Deja el cargo titular de PC
LO INVESTIGAN POR PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
F resnillo ya no es el municipio más violento del estado, pues ya lo superaron Zacatecas y Guadalupe, que concentran el 41 por ciento de los hechos delictivos en lo que va del año, informaron autoridades estatales.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral; el titular de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco y el alcalde a l on eal vila afi ma on que hay avances en materia de seguridad en este municipio.
Murillo Ruiseco puntualizó que al primer corte del trimestre de 2023, Zacatecas y Guadalupe encabezan la lista con 41 por ciento de incidencia delictiva y Fresnillo se ubica en el tercer puesto con 17.58 por ciento. Les siguen Jerez de García Salinas con 4.93 por ciento y Calera de Víctor Rosales con un 2.42 por ciento.
FRESNILLO 5-A
NUEVO JEFE POLICIACO
En sesión de cabildo, el alcalde de El Mineral
Saúl Monreal Ávila tomó protesta al nuevo titular de la Dirección de Seguridad
Pública Municipal (DSPM), Antonio Soledad Pérez. El secretario de Seguridad
Pública, Arturo Medina Mayoral, explicó que el cambio es una estrategia de rotación que ejecutarán a nivel estatal, para que los directores de Seguridad
Pública Municipal no sean blanco del crimen organizado.
CARLOS LEÓN
MANTIENEN OPERATIVO EN APULCO
Luego de que integrantes de un grupo delincuencial incendió la vivienda de la alcaldesa Yanet Morales Huizar, en Apulco se mantiene un operativo de reconocimiento. Permanecerá el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP).
STAFF
6-A
Prioridad, integridad de comandante
CARLOS LEON
E s necesario sacar al actual director de Seguridad Pública Municipal de Calera de Víctor Rosales, quien sobrevivió a un ataque armado durante la mañana del domingo, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral. Detalló que “necesitamos sacarlo de esa línea de fue-
J eu Márquez Cerezo presentó su renuncia como titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), luego de darse a conocer la existencia de denuncias en su contra por presuntos actos de corrupción.
El gobernador David Moneal vila confi mó que e isten averiguaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra del ex funcionario y dicha instancia prevé que recibirán más denuncias. Además, el caso ya se turnó a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Márquez Cerezo reviró que las denuncias por presuntas extorsiones y cohecho son infundadas: “son porque llegué a poner en orden algunas cosas y se pisaron demasiados callos que afectaron mi actuar al frente de Protección Civil”.
fi mó que esentó su a a ante el gobernador “para en-
HAY QUEJAS EN EL INE
DIANA BENÍTEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó haber llamado al voto por Morena, pese a que la semana pasada perfiló las o ciones ent e las que puede elegir el electorado, lo que le valió que as ante el nstituto Nacional Electoral (INE).
“No, yo no estoy promoviendo el voto por Morena, yo hablo de que es importante la transformación de México, porque lo otro, lo que existía, era completamente ilegal, in usto, lo que e istía antes era un régimen de corrupción. México era saqueado por una banda de malhechores.
He afectado intereses de algunas personas y creo que por ahí va la situación. Hoy decido retirarme del cargo”
“Todos los funcionarios están sujetos a la rendición de cuentas y transparencia”
frentar las acusaciones que me realizan sin afectar a una institución tan noble como PC”.
El también diputado suplente del morenista Marco Flores Sánchez aseguró que hasta las 10 horas de este lunes, la no le ha a notificado que existiera alguna denuncia en su contra y estará a la espera de recibir el aviso.
Insistió que las acusaciones en su contra carecen de sus-
tento, por lo que negó tener miedo a las consecuencias. “He afectado intereses de algunas personas y creo que por ahí va la situación. Hoy decido retirarme del cargo”, puntualizó.
Sobre el caso, el mandatario David Monreal aseguró que con hechos se va demostrar que en su mandato hay una lucha fi me en cont a de la corrupción. No se van a tolerar actos de deshonestidad y no
habrá excepciones para quien quiera estar por encima de la ley, advirtió. l fiscal gene al de usticia del estado, Francisco Murillo Ruiseco, advirtió que llegarán más denuncias en contra de Márquez Cerezo y enfatizó que la información ya es recabada por la Fiscalía Especializada Anticorrupción.
EL SOYATE, CAMPEÓN ESTATAL
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Rancho El Soyate conquistó el Campeonato Estatal Charro Zacatecas 2023, después de imponerse en las dos finales ante el Lienzo Charro Póker de Ases de Jerez. STAFF
RECONOCEN A DOCENTES
go, necesitamos mandarlo a descansar y luego regresarlo, porque no es malo su comportamiento”, pues el director policiaco activó su arma de fuego de cargo para defender su vida. Aseguró que esperará a platicar con el comandante para determinar qué quiere hacer. Aunque descartó que sea reubicado en algún otro cargo.
MUNICIPIOS 6-A
Siempre recuerdo a León Tolstoi, que decía: ‘un Estado que no ocu a la usticia, no es más que una banda de malhechores’, y eso eran los gobiernos del periodo neoliberal, se dedicaban a saquear, a robar”, respondió cuando se le preguntó o las que as que inte usieron PAN, PRD y MC.
EL FINANCIERO 12-F
Emite
El gobernador David Monreal Ávila entregó a profesores 596 condecoraciones “Rafael Ramírez” y “Manuel Altamirano” por 30 y 40 años de servicio, respectivamente. Los 691 millones de pesos que se prometieron para solventar la nómina magisterial fueron dispersados. ÁNGEL LARA
7-A
3-A
Martes 16 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5167 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
juvenil
Villanueva METRÓPOLI 3-A
CDHEZ recomendación por fuga de tres internas de centro
de
STAFF
JEU MÁRQUEZ CEREZO, EX TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
METRÓPOLI 2-A
CARLOS LEÓN
“Fresnillo ya no es el más violento”
NIEGA INTERVENIR EN ELECCIONES; ATACA A LA OPOSICIÓN
AMLO
Ofrecen apoyo a familia de maestra arrollada por patrulla
POLICÍAS RESPONSABLES FUERON SEPARADOS DEL CARGO: SERRANO
ÁNGEL LARA
Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital, informó que apoyarán a la familia de la maestra que falleció al ser arrollada por la unidad de la Policía Municipal, el pasado jueves.
Detalló que al acudir al lugar “se pudo observar que el accidente no fue causado de una forma irresponsable ni abuso de autoridad por parte de los elementos. Sabemos que con nada podemos regresar la vida de un ciudadano, pero estamos en la mejor disposición de apoyar a la familia y hacernos responsables de lo que nos corresponde”.
Serrano Osornio detalló que no hay acercamiento directo con la familia, pero se tiene la apertura para brindar el respaldo necesario e información con respecto al procedimiento que las autoridades correspondientes ya realizan.
En cuanto a los uniformados responsables, añadió que enfrentan un proceso y por el momento están separados del cargo y van a respetar las sentencias que determine la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), porque
Renuncia titular de PC; lo acusan de corrupción
GOBERNADOR CONFIRMA QUE EXISTEN AVERIGUACIONES DESDE LA FGJE
STAFF*
Se pudo observar que el accidente no fue causado de una forma irresponsable ni abuso de autoridad por parte de los elementos. Sabemos que con nada podemos regresar la vida de un ciudadano”
GUSTAVO SERRANO OSORNIO, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LA CAPITAL
fue un acto desafortunado.
l mando oliciaco afi mó que “no se va a encubrir a nadie que haya actuado de forma irregular o cometido un delito de forma deliberada, y a pesar de que lo ocurrido fue un accidente, hubo pérdidas humanas y se tiene que resarcir el daño”.
De igual forma, expuso que en los últimos tres meses se tuvo una reducción importante en homicidios calificados desde el mes de febrero, en que se presentaron siete, en marzo y abril cuatro; en lo que va de mayo sólo se registra uno. En comparación con el año anterior, el registro era de por lo menos 15 muertes por agresión armada por semana.
Supervisan servicios en la vialidad Arroyo de la Plata
STAFF
El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, realizó un recorrido nocturno en la vialidad Arroyo de la Plata, para supervisar los servicios públicos en esa zona, tales como la recolección de residuos y el alumbrado público.
Acompañado de Francisco Javier Soria Hernández, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, el alcalde dio cuenta de que el personal del área de Barrido Manual había concluido sus labores, luego de que en dicha vialidad se instala el tianguis dominical, considerado el más grande del estado.
Asimismo, constató que las luminarias se encuentran encendidas en su totalidad, para garantizar la seguridad de los transeúntes. El alcalde explicó que por la
J eu Márquez Cerezo presentó su renuncia como titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), luego de darse a conocer la existencia de denuncias en su contra por presuntos actos de corrupción.
El gobernador David Monreal Ávila confirmó que existen averiguaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en contra del ex funcionario y dicha instancia prevé que recibirán más denuncias. Además, el caso ya se turnó a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
Márquez Cerezo reviró que las denuncias por presuntas extorsiones y cohecho son infundadas: “son porque llegué a poner en orden algunas cosas y se pisaron demasiados callos que afectaron mi actuar al frente de Protección Civil”.
Afirmó que presentó su baja ante el gobernador “para enfrentar las acusaciones que me realizan sin afectar a una institución tan noble como PC”.
El también diputado suplente del morenista Marco Flores Sánchez aseguró que hasta las 10 horas de este lunes, la FGJE no le había notificado que existiera alguna denuncia en su contra y estará a la espera de recibir el aviso.
Las denuncias son infundadas, son porque llegué a poner en orden algunas cosas y se pisaron demasiados callos que afectaron mi actuar al frente de PC”
mañana, el secretario de Gobierno, Eleazar Limones Venegas realizó también un recorrido o el tianguis a a ve ifica que estuviera en orden.
Bacheo Como parte del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Guadalupe y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), la Secretaría de Obras Públicas local realiza acciones de bacheo en las distintas vías públicas y calles del área urbana y rural. El objetivo es trabajar en coordinación para que personal del municipio repare todos los baches que se ocasionen por las obras de mantenimiento, reparación o rehabilitación de la infraestructura hidráulica, ya sea línea de conducción o distribución de agua potable y alcantarillado que realiza la JIAPAZ.
Insistió que las acusaciones en su contra carecen de sustento, por lo que negó tener miedo a las consecuencias. “He afectado intereses de algunas personas y creo que por ahí va la situación. Hoy decido retirarme del cargo”, puntualizó.
“Había una persona que tenía todas las guarderías del estado y ni siquiera contaba con el examen para ser acreditados, no podrán recibir
No se van a tolerar actos de deshonestidad y no habrá excepciones para algún burócrata que quiera estar por encima de la ley”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
su acreditación aunque yo me vaya”, advirtió.
Consideró en que es necesario “limpiar la imagen del gobierno de Zacatecas, limpiar la imagen del gobernador. Eso es lo que a mí me va a dar mayor satisfacción”.
Existen
investigaciones: DMA
El gobernador David Monreal confirmó que existen averiguaciones en la fiscalía del estado en contra de Jeu Márquez y enfatizó que todos los funcionarios están sujetos a la rendición de cuentas y transparencia.
Además, aseguró que con hechos se va demostrar que en su mandato hay una lucha firme en contra de la corrupción. “ No se van a tolerar actos de deshonesti-
dad y no habrá excepciones para quien quiera estar por encima de la ley ” , advirtió Monreal Ávila. Exhortó a la población a que si se percata de cualquier acto ilícito, “venga de quien venga”, denuncie ante las instancias correspondientes, porque con ciudadanos honestos se genera confianza para poder investigar y atender las irregularidades. am ién es ecificó que a se turnó el caso a la SFP y otras instancias de control.
El titular del Poder Ejecutivo estatal agregó que aún no se ha definido quién asumirá el cargo, pero que no es algo que complique el mando en la coordinación, porque hay personal que cuenta con preparación y
Zacatecas organiza congreso de psicología
CLAUDIO MONTES DE OCA
C on el objetivo de dar herramientas a los profesionales de la salud mental en materia de trabajo, escuela, sociedad, sexualidad y pareja, entre otras áreas de creciente demanda, del 19 al 21 de mayo se efectuará el congreso Construcción del bienestar social: Una perspectiva psicológica.
La presidenta de la Asociación de Psicólogos Profesionales para el Bienestar, Jaira Lizeth Barragán García, expuso que es importante la profesionalización de los psicólogos luego de
PARTICIPANTES LA CITA
México Colombia Congo España
tres años de pandemia, en un contexto en el que se viven crisis económicas y de padecimientos mentales que repercuten en la sociedad.
El evento se realizará en el Palacio de Convenciones y se contará con siete conferencias magistrales impartidas por profesionales de la salud mental de México, Colombia, El Congo y España. Vendrán profesionales del Estado de México,
Ciencias de la Tierra, nueva sede de centro de monitoreo
en la última en mención.
DAVID CASTAÑEDA
Del 19 al 21 de mayo, en el Palacio de Convenciones
Michoacán y Morelos.
Además se contará con nueve talleres presenciales, mientras que las conferencias podrán tomarse en línea también.
Entre las universidades que acompañarán el congreso se encuentran: Nacional Autónoma de México (UNAM), Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); Autónoma de Zacatecas (UAZ); Autóno-
en próximos días se realizará el nombramiento.
Fiscalía espera más denuncias El fiscal general de Justicia del estado, Francisco Murillo Ruiseco, advirtió que llegarán más denuncias en contra de Márquez Cerezo por corrupción.
Confirmó que ya se recaba la información por parte de la Fiscalía Especializada Anticorrupción y subrayó la importancia de que la ciudadanía presente las denuncias para combatir los actos que involucran extorsión y evitar que los delitos sigan.
* Con información de Saúl Ortega, Ángel Lara y Carlos León
ma del Estado de Morelos (UAEM); de Nariño, Colombia; de la Vera Cruz (Univer).
Además, participará Vesaluis Tea Ediciones, los únicos aprobados en América Latina para las pruebas psicológicas; la Dirección General de Epidemiología; la Federación Nacional de Psicólogos de México; el Consejo Estatal de Bioética; y la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de Zacatecas (Fecoapez). El evento está respaldado por cuatro cuerpos académicos: Salud, Vulnerabilidad y Bienestar Social; Psicología aplicada y educación; Condición, Emoción y Relaciones Humanas; y el cuerpo de Psicología Educativa y Economía Organizacional.
E
l centro de monitoreo atmosférico fue reinstalado en la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), luego de que lo
retiraron de la explanada de la Legislatura a petición de los diputados, informó la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) Susana Rodríguez Márquez. Al retirar el único centro de monitoreo de la calidad del
aire de la plaza del Congreso local, se trabajó en colaboración con la UAZ y se propusieron dos espacios: la Unidad Académica de Ingeniería o la Unidad Académica de Ciencias de la ie a finalmente, luego de estudios, se decidió por instalarse
La titular de SAMA puntualizó que se han dado todas las facilidades y apoyo para el resguardo, y ahora puesta en funcionamiento, del centro de monitoreo por parte de las autoridades de la institución educativa.
Detalló que se les compartió una red de internet para tener acceso inmediato a los datos del monitoreo en tiempo real, pero actualmente requiere de ajustes de actualización y mantenimiento en la tarjetas de formación de datos.
Aclaró que las actualizaciones son necesarias, porque la operatividad del centro de
monitoreo es de 70 por ciento, o aho a. finales de ma o, personal del Instituto de Ecología y Cambio Climático estará en Zacatecas para actualizar el centro y recalibrarlo. Con los ajustes se espera que opere al cien por ciento y la actual ubicación permitirá obtener datos más confia les ecisos acerca de la calidad del aire.
2A Martes 16 de mayo de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
JEU MÁRQUEZ CEREZO, EX TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL
CLAUDIO MONTES DE OCA
S e trabaja en el diseño de rutas que puedan dar a conocer los atractivos de los ue los ágicos, a que no existe una partida presupuestal para la promoción de estos destinos, informó la subsecretaria de Desarrollo u stico de la ec eta a de u ismo de acatecas ectu z), alia éli st ada.
em lificó la uta Cacana, donde intervienen los ue los ágicos de e l de onzález tega ochistlán de Mejía; además se da a conocer a Juchipila.
Detalló que uno de los deberes de la dependencia es promocionar estos destinos, a pesar de que no haya un recurso especial, por ello se promueven a través de las páginas de la ectu z, ca teles omocionales y capacitaciones.
Villanueva será el séptimo La subsecretaria de Desarrollo Turístico aseguró que illanueva avanza mu ien en los requisitos para conve ti se en ue lo ágico, ya que son muchos, aunque no imposibles de cubrir.
Expuso que esta semana se ingresarán todos los requerimientos a la plataforma de la ec eta a de urismo Federal para solicitar
EL RETO
La Secretaría de Turismo tiene el deber de promocionar estos destinos, a pesar de que no tiene un presupuesto para ello. Es así que planean trazar rutas turísticas que tengan diversos atractivos y atraer a los visitantes nacionales e internacionales.
la integración de Villanueva al programa. untualizó que hasta aho a se tiene todo cumplido, como la cuestión de rutas, como La uemada u ismo eligioso, con la devoción a an udas Tadeo; así como Gastronomía, entre otros requisitos que involucran prestadores de servicios.
“Nos estamos atorando poquito en cuestiones del cableado, pues deben ser subterráneos, la nomenclatura, la señalética que debe ser homogénea, pero también ya se tiene un programa. Yo creo que vamos bien, ya que el 2 de junio se cierra la convocatoria”, señaló Félix Estrada. o lo ante io , asegu ó que será el 3 de junio Villanueva se convertirá en el séptimo ue lo ágico de acatecas.
Investigan fuga de tres internas del centro juvenil
ALEJANDRO WONG
L a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) emitió una recomendación a las auto idades del Cent o de ntenamiento tención nteg al Juvenil, ubicado en Villanueva, por la fuga de tres internas en septiembre de 2021. eg n las investigaciones documentadas en el expediente CDHEZ/484/2021 hubo falsedad en declaraciones y omisiones que pusieron en riesgo la integridad de las jóvenes. o ello, la que a ocedió de mane a oficiosa hasta que derivó en la recomendación 02/2023. e sonal de de echos humanos reportó que las internas cortaron barrotes de metal en estancias del centro con una segueta, que no debieron tener. También cavaron un agujero por el muro perimetral, por donde escaparon. Además, días antes se omitió el hallazgo de una ala un pico en el sitio. Asimismo, cuando las adolescentes se escaparon se dio un presunto pase de lista, en el que hubo falsedad de información, pues no se advertía de la ausencia de las menores.
En la mira La CDHEZ resolvió que se vulneraron los derechos de
las jóvenes, pues en el penal no ten a el e sonal suficiente a a ga antiza un cont ol y no se cumplió que “en el Cent o de nte namiento uvenil del Estado de Zacatecas, en relación a la obligación del stado ga ante, de ga antiza que no se fomente el auto gobierno o cogobierno”.
Así pues, en la recomendación se le da un lazo de seis meses a las autoridades del centro para que tengan los recursos humanos y materiales mínimos indispensables
IRREGULARIDADES
Según la CDHEZ hubo falsedad en declaraciones y omisiones que pusieron en riesgo la integridad de las jóvenes, pues las internas cortaron barrotes de metal con una segueta, que no debieron tener. También cavaron un agujero por el muro perimetral, por donde escaparon y días antes se omitió el hallazgo de una pala y un pico en el sitio.
para salvaguardar el orden entre las internas.
También se pide iniciar un proceso en contra del director
Dispersan $691 millones para la nómina magisterial
EL RECURSO CUBRIRÁ LO FACILITADO POR SEFIN Y EL GOBIERNO DEL ESTADO
ÁNGEL LARA
L os 691 millones de pesos que se prometieron para solventar la nómina magisterial ya fueon dis e sados a la ec eta a de ducación de acatecas ) para el pago de maestros, informó la titular de la dependencia, Maribel Villalpando Haro.
REALIZAN MARCHA MAESTROS
Integrantes del Movimiento
Democrático Magisterial Zacatecano (MDMZ) realizaron una marcha pacífica, en la que participaron entre 80 a 100 docentes, para exigir principalmente un aumento salarial y la destitución de Soraya Bañuelos de la Torre, actual dirigente de la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien tiene siete años en su cargo cuando solo son cuatro. DAVID CASTAÑEDA
Se niega MC a unirse con el PRI
ALEJANDRO WONG
“ No hay nada más suicida que una alianza con el de Alejandro Moreno”, aseguró el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Marco Vinicio Flores Guerrero. Aseguró que su partido ya fi ó un osicionamiento de “no ir con Alito ni a la esquina, pues la suma de los logos, no ga antiza nada”.
Consideró que Movimiento egene ación acional orena) representa los mismos gobiernos de antaño, cuando ahora se requiere explorar nuevas alternativas.
uan ancisco del eal ánchez, sec eta io de cue dos de C, untualizó que tenemos todo el derecho de generar una nueva alternativa del país”, al manifestar que su par-
tido ha tenido buenos gobiernos en Nuevo León y Jalisco. Aclaró que están dispuestos a dialogar, pero insistió en que no está en sus planes formar una alianza con el a tido evoluciona io nstitucional )
Mencionó que MC decidió ir solo, aunque reconoció que la decisión final se toma á una vez que se celebre en diciembre una eunión del Comité ol tico Nacional.
Detalló que el recurso será destinado para la recuperación de lo que entre gobierno del estado la ec eta a de inanzas e in) acilitaron para que los docentes no se quedaran sin su quincena. Con ello, la administración estatal no tendrá problemas económicos.
Pilar de la sociedad Villalpando Haro reconoció que los maestros son un pilar fundamental para transformar y forjar el presente y el futuro de la sociedad.
Lo anterior, ya que a pesar de lo que se vivió durante la contingencia y el costo que cobró la C - , ue on los ofesores quienes contribuyeron
del centro de internamiento, ot o cont a el e e de egu idad, guías técnicos y comandante del sitio.
a la comunicación entre padres de amilia la . Avanzan en infraestructura La secretaria de Educación ino mó que eneficia on al por ciento de los municipios con la ealización de o as, como la construcción de bardas perimetrales y continuar con sanitarios, salones y domos. e aló que ent e las eticiones de las instituciones se encuentra el mejoramiento en tecnología, debido a que las computadoras, en algunas escuelas, ya resultan obsoletas o no hay.
Docentes, rebasados por exigencia de derechos
A ctualmente, la docencia está rebasada por los estudiantes de educación básica, “porque exigen todos los derechos que están plasmados en la ley, pero se olvidan de sus obligaciones”, reconoció el asesor educativo Carlos Villarreal Guajardo.
Expuso que esto se debe en gran medida al acceso a la tecnología, en donde de manera permanente reciben información de los derechos que tienen al ser estudiantes, “pero son pocos los casos en los cuales atienden con lo que deben cumplir”.
llevarlo por este sendero para que se emocione y pueda generar nuevos conocimientos”.
profesores son una guía para
Agregó que, aun cuando los profesores son una guía para los alumnos, “es recomendable que los maestros estén bien informados de todas las leyes relacionadas con la educación, en particular con los derechos y obligaciones del docente”.
Otro reto: grupos grandes
El asesor educativo abundó que “en la medida que los maestros estemos empapados de esta información, podremos proceder, porque ya no se trata de imponer, sino de acompañar y gene a confianza en el alumno,
Aceptó que el sistema educativo les pide un modelo equitativo, es decir “apoyar a todos los estudiantes por igual para evitar discriminación y que puedan estudiar de acuerdo con sus necesidades de ense anza sus itmos”.
Abundó que el mayor problema en la entidad es brindar atención a grupos mayores de 30 estudiantes, “es un reto masculo a a los docentes, más con las redes sociales donde todo mundo ve sus derechos, pero las obligaciones quedan ocultas detrás de estos”. ecisó que esto es un e t a
[Los estudiantes de educación básica] exigen todos los derechos que están plasmados en la ley, pero se olvidan de sus obligaciones”
CARLOS VILLARREAL GUAJARDO, ASESOR EDUCATIVO
de presión para los docentes, “porque basta una foto en un mal momento y fuera de contexto que puede afectar a los maestros, desde desprestigiarlo hasta hacer que pierda su trabajo, por ello, los maestros viven con ese temor de equivocarse”.
3A Martes 16 de mayo de 2023
SAÚL ORTEGA
NTR NOTICIAS
TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
EN
Trabajan en rutas para dar a conocer Pueblos Mágicos
FOTO: LIBRADO TECPAN
En el Porfiriato, la minería fue el sostén principal del modelo agro-minero exportador, con base en el cual, México fincó el desarrollo. En esa medida, la minería se convirtió en el blanco de las más severas críticas dirigidas en contra de esa pauta de desarrollo y de sus consecuencias políticas y económicas.
SOCAVÓN
Luis Olvera
Escuchar razones. Minería Porfiriato
D on Porfirio imperialista. Comenté que la legislación juarista avanzó en regular la actividad minera, quedando muy atrás para que fuera mayormente a ovechada en finca el og eso en eneficio de los me icanos.
La ausencia en la nueva legislaciónde reglamentación en torno a la propiedad de la nación sobre los minerales, más la renuncia del gobierno a la propiedad de yacimientos de carbón y no metálicos afectaría posteriormente al im ulso nacional indust ial.
La minería fue recuperando sus niveles de producción con los incentivos fiscales cam ios en la legislación enfocada a la creación de empresas princi almente en manos de nacionales. n el o fi iato, la mine a ue el sostén principal del modelo agro-mine o e o tado , con ase en el cual, é ico fincó el desa ollo.
En esa medida, la minería se convirtió en el blanco de las más severas críticas dirigidas en contra de esa pauta de desarrollo y de sus consecuencias políticas económicas. Con o me se afianzó la dictadu a o fi ista, se c iticó no solo la hegemon a del ca ital e t an e o en la estructura de la propiedad minera, sino tam ién su vocación esencialmente eportadora y la consecuente dependencia respecto a las variaciones cíclicas del mercado mundial de los metales
Óscar Sánchez Rangel, historiador guanajuatense, señala: “El dominio estadounidense en las actividades minero-metalúrgicas era indiscutible, de modo que controlaban casi tres cuartas partes de la minería y más del 70 por ciento de la industria metalúrgica en Méico hacia la ime a década del siglo . “El denuncio como vía de acceso a la propiedad minera se suprimió y en su lugar los inversionistas debían solicitar a la Secretaría de Fomento una concesión, sin restricciones en cuanto a la e tensión te ito ial solicitada y cuya vigencia quedaba sujeta solo al ago de un im uesto ede al”. e mina cita.
Estos incentivos que se otorgaron
LOS ‘SOCIOS’ DE JEU MÁRQUEZ
Por necesidad, desesperación o avaricia, entre los ponzoñosos murmuran que hubo consultores que le entraron al juego de los moches que les ofrecía Jeu Márquez Cerezo, ex coordinador estatal de Protección Civil. Arrogante y descarado, el veracruzano pedía su comisión por los trámites y programas internos a los terceros acreditados que se dedican a la inspección de empresas. Las malas lenguas aseguran que de las cuotas de 30 mil, 60 mil o hasta 100 mil pesos, Jeu pedía por lo menos la mitad. El mercado no era pequeño: minas, hospitales, supermercados, el aeropuerto, llenado de extintores y otros establecimientos y negocios. En ese entramado de moches, dicen que un tal José Carlos Baltazar y Adolfo Torrecillas se hicieron ‘socios’ de Jeu, repartiéndose el mercado y el dinero. La ambición era tanta que si una empresa contrataba a un consultor no palomeado, amenazaban a la compañía con rechazarles el trámite. Era de esperarse que llegaran denuncias contra el veracruzano.
a com a as e t an e as en el negocio minero hacen que, para 1900, ya había 800 empresas estadounidenses en el te ito io me icano, e an de origen británico y 150 empresas de o ieta ios me icanos. Cuando ensalzan la prosperidad
o fi iana, ealmente ue causa de las políticas del gobierno juarista, como la construcción de ferrocarriles, con Díaz se enfocaron las concesiones e ovia ias a e t an e os, para llevar la producción agrícola y mine a a a los stados nidos.
Por cierto, la riqueza de los poderosos clanes financie os, como las de amilia uggenheim con el co e me icano (ASARCO) y las familias de banqueros Rothschild y Mirabaud en minas, como el Boleo en Baja California, tuvo su origen en a te de su o tuna en é ico.
Las relaciones entre los trabajadores mineros y agrícolas y las empresas e t an e as ue em eo ando al e isti el apoyo de autoridades estatales para actuar ambos en el control implacable de la población y, en caso de protestas, asumi la e esión oliciaca.
Es notorio, que las empresas querían que fuera el estado quien ejerciera la reesión a a vigila e ilia ” de manea i evoca le a toda e sona incómoda. sta áctica de te o se e ace ó duante el égimen de o fi io az, a a controlar a los habitantes en el medio rural y peor en los trabajadores mineros, me o o ganizados.
El ejemplo de la cruenta represión se dio en el movimiento de huelga de Cananea que estalló el 1 de junio de 1906, con uso de cuerpos de policías rurales paramilitares provenientes de los Estados nidos, u ales me icanos, a los cuales se sumaron cerca de cien soldados para colocar al pueblo bajo ocupación militar, para poder liquidar las aspiaciones oleta ias. l esultado o las aprehensiones: murieron cerca de cien mine os en la isión.
La Huelga de Cananea y otras, como las del o en el stado de é ico, son lecciones para la sociedad en la defensa de derechos, de lucha por la libertad, la usticia la igualdad. on causas al ables de la supuesta tranquilidad de la vida o fi iana que dio causa a la evolución e insurrección contra el capitalismo a az e inhumano. Es de sabios. Aunque se olvide, sabemos que Ricardo Monreal ha estado en contiendas políticas por un país que requie e t ans o mación de ondo. n los últimos tiempos su estrategia fue confusa para que la población lo acepte para se candidato a a la esidencia. ectifica dice que econoce á los resultados de las encuestas internas de Morena para el siguiente proceso, y sigue interesado y permanece como aspirante a la esidencia de é ico en . Sin confrontación con la puntera Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y dán ugusto.
YA HAN IDO
A LA CÁRCEL
Ayer todavía, un grupo de consultores extorsionados por Jeu fue a la Legislatura y luego a la Fiscalía a poner otra denuncia. El ex director de PC dejó una larga lista de empresas ofendidas. Por eso, el también suplente del diputado federal Marco Flores debe estar muy preocupado.
A Carlos Fernando Zamorano y Fernando Arteaga Benítez, dos ex servidores públicos de San Juan del Río, Querétaro, les dieron cinco años de cárcel por andar haciendo enjuagues en materia de Protección Civil. Incurrieron en las mismas mañas por las que están denunciando a Jeu. Ahora mismo, Márquez Cerezo es un indeseable para la Nueva Gobernanza. Nadie del gabinete quiere tenerlo cerca cuando salpique más corrupción.
CONTUBERNIO
HAMURABI-GARDUÑO
Hamurabi Gamboa, director del Cozcyt, se ganó el desprecio de académicos de la UAZ. Serpientes universitarias recuerdan que prometió el cielo y las estrellas a varias escuelas para promover temas de investigación y gestiones. Pero a la mera hora, dicen los venenosos, Gamboa prefirió ayudar a la Utzac por encima de la máxima casa de estudios. Los motivos son personales: Hamurabi tiene en su lista de consentidos del Cozcyt a Abraham Gonzalo Franco, hijo del rector de la Utzac, Gonzalo Franco Garduño.Y éste le devuelve el favor apapachando y creciendo en la nómina de la universidad tecnológica a Abubeker Gamboa, hermano de Hamurabi. El rector de la Utzac y el director del Cozcyt comparten más lazos en la protección de ciertos trabajadores. Esos lazos y contubernio han sido más valorados por Hamurabi que toda la trayectoria que ha tenido en la UAZ, le reprochan.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 16 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
DIPUTADOS MISERABLES
Está en duda y por verse si realmente se aplicarán descuentos en nómina a los diputados locales que se han ausentado a las sesiones. Históricamente, los legisladores han sido tan miserables que facturan gastos personales, como Jehú Salas con la reparación de su Honda Accord, por lo que se ve difícil que acepten el descuento de un día. ¿Qué dirá Xerardo Ramírez, que anduvo vacacionando en Francia mientras se discutía el tema del aborto? Por cierto, el diputado Manuel Benigno Gallardo no resultó tan benigno para pagar impuestos. Dicen las víboras que, como alcalde, dejó un desastre de deudas en el parque vehicular de Francisco. R Murguía. Ni la tenencia de la ambulancia pagaba.
NO SE OLVIDA
De tan ambicioso que ahora cree que puede gobernar Guadalupe, se reactivó un equipo con el ex alcalde Mario Román, el regidor Luis Flores (hermano de Enrique Flores) y Roberto Luévano. Estos creen que Roberto puede ser una vez más presidente municipal, pero hay muchos líderes en colonias que recuerdan que, al hacer una petición, el entonces alcalde les decía: “veánlo con Mitzy (Pelaez)”, su secretaria particular en ese entonces. Y después de esa administración 2013-2016, aún siguen esperando que les cumpla. Por cierto, ahora que aseguran que habrá limpia en la Nueva Gobernanza, entre los puestos del gabinete que están en peligro se incluye Lorena Lamas, del Sipinna. De terceros para abajo, nomás.
4A Martes 16 de mayo de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa LA ABOGADA MARÍA CRISTINA SALMORÁN DE TAMAYO
LA PRIMERA
NOMBRADA
DE
SUPREMA
LA NACIÓN DE MÉXICO. TAMBIÉN
LA PRIMERA MUJER EN OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. 16 MAYO 1961
ES
MUJER
MINISTRA
LA
CORTE DE JUSTICIA DE
FUE
luiserol@Hotmail.com
Ana Lilia González Moncada
Hace un año, el 16 de mayo de 2022, Correos de México emitió un comunicado oficial en la página https://www.gob.mx/ correosdemexico, mediante el cual alertaba sobre fraudes a sus usuarios.
De correos falsos y estafas
Tenemos un grupo de amigas en WhatsApp en el que interactuamos diariamente, nos brindamos apoyo, compartimos noticias, memes, frases entre otros.
l asado fin de semana, una de ellas nos compartió un mensaje de alerta, ya que según mencionó, desde hace varios meses ha recibido correos electrónicos, supuestamente procedentes de empresas de servicios de mensajería y paquetería como MEXPOST (Correos de México).
El correo tiene características de una cuenta oficial dice lo siguiente “Hola. Tras tres intentos de entrega fallidos, el paquete será depositado en una de nuestras agencias. Te invitamos a elegir una agencia más cercana para recoger tu paquete a partir del lunes. ”
(En este caso concreto)
Enseguida, muestra un enlace para dar clic que indica L” al calce, una leyenda adicional enga en cuenta que debe pagar costos de almacenamiento ) antes de acceder a la selección de puntos”.
Evidentemente, al ver logotipos, colores y dominio en el correo que parecen institucionales, mi amiga creyó que se trataba de una notificación eal, o lo cual acudió a las oficinas de esa o ganización con la finalidad de investigar acerca del presunto paquete.
Ahí le informaron la inexistencia de alguna entrega pendiente a su nombre, le aclararon que esos correos no fueron enviados por ellos, por lo tanto, recomendaron ignorarlos, ya que son un mecanismo para el robo de datos al momento de ingresar al enlace para elegir el punto de entrega. Adicionalmente al hecho de que un número importante de personas realizan pagos como el que se pide en el ejemplo mostrado líneas arriba.
Fraudes na vez comentado lo ante io , ot as amigas confimaron haber recibido ese tipo de correos desde hace unos meses atrás, que en alguna ocasión llegaron a pulsar ese enlace porque lo conside a on fidedigno. es ecto de ello, e actamente hace un año el 16 de mayo de 2022, Correos de México emitió un comunicado ofi cial en la ágina htt s .go .
Reducen índices de violencia en El Mineral
EL MUNICIPIO SE ENCUENTRA DETRÁS DE GUADALUPE Y ZACATECAS EN TEMA DE SEGURIDAD
STAFF
m co eosdeme ico, mediante el cual alertaba sobre fraudes a sus usuarios, al mismo tiempo que pedía hacer caso omiso de mensajes que se reciben en redes sociales a nombre de la institución. El boletín describe que en fechas recientes, usuarios del Servicio Postal Mexicano denunciaron, a través de sus redes sociales, sobre una estafa que los ciberdelincuentes hacen al enviar mensajes a través de esas plataformas, haciéndose pasar por trabajadores de Sepomex.
Asi mismo, aclaró que por parte de la dependencia no se remite ninguna clase de mensajes de texto a celular que conocemos como SMS (por su siglas en inglés Servicio de Mensajes Cortos), que no se realizan llamadas telefónicas ni tampoco se envían correos electrónicos. (Servicio Postal Mexicano, 2022)
A lo cual sumó un exhorto a sus clientes para que se hiciera caso omiso y se borrasen de inmediato estos correos fraudulentos.
Aclarando que toda comunicación con Correos de México es con el personal que atiende en las oficinas o con los responsables de entregar la paquetería en los domicilios.
También puso a disposición otras vías de comunicación oficiales que si ven para aclarar dudas sobre envíos y paquetes, entre las cuales refería la página e come cial, as como sus cuentas oficiales en edes sociales.
Hacer caso omiso
Hace unos días, realicé un envío a través de compañía particular e indagué lo relativo al tema.
Comentaron que en su caso, fue a partir de enero del presente año que comenzaron a recibir quejas y visitas de un número importante de clientes, quienes denunciaban la recepción de correos semejantes.
Aclarando la empresa que esos mensajes no fueron enviados por su personal. Consecuentemente, las recomendaciones para evitar ser víctimas de fraudes o robo de datos, son simila es hace caso omiso de los correos o SMS, acudir a las oficinas a a indaga en caso de que la duda persista por alguna razón y agrego el marcar esa correspondencia como correo no deseado, evitando saturar la bandeja de entrada.
F resnillo ya no es el municipio más violento del estado, pues ya lo superaron acatecas uadalu e, que concentran el 41 por ciento de los hechos delictivos en lo que va del año.
Lo ante io lo in o ma on en una conferencia de prensa el secretario de Seguridad Pública en Zacatecas, Arturo edina a o al, el fiscal eneral de Justicia en el Estado, ancisco u illo uiseco el alcalde Saúl Monreal Ávila.
Con base en cifras de la Fiscal a ene al de usticia del stado ), al ime cote del trimestre de 2023, Zacatecas uadalu e enca ezan la lista con el 41 por ciento de incidencia delictiva, Fresnillo se ubica en el tercer puesto con un 17.58, le sigue Jerez de a c a alinas con un . Cale a de cto osales con un 2.42.
u illo uiseco most ó una g áfica donde los homicidios dolosos disminuyeron un 42 por ciento respecto al primer cuatrimestre de 2021, donde hubo 276 asesinatos; 2022 con con solo .
Destacó que se iniciaron 1
41% de incidencia delictiva en Zacatecas y Guadalupe
mil 507 carpetas de investigación, de las cuales 262 son casos de violencia familiar; 214 por robo a transeúntes; 180 por robos equiparados, 144 por daño en las cosas; 123 por lesiones; homicidios amenazas 60 por fraude; 58 por secuestro y 45 por extorsión.
En el tema de combate a la extorsión, precisó que se abrieron 171 carpetas de investigación en todo el estado hasta el corte del 8 de marzo, por denuncias de cobro de piso, secuestro virtual y por llamadas telefónicas. l fiscal ag egó que han localizado a 84 personas secues-
17.58% en Fresnillo
tradas en su modalidad virtual y reiteró el apoyo de las diferentes corporaciones de seguridad para su localización. e e ente a las ci as de causas penales, en abril de 2022 se egist a on , mient as que en el año en curso y en el mismo mes fueron 314; es decir, 23 carpetas adicionales. eveló que se o tuvie on 148 órdenes de aprehensión en contra de secuestradores, homicidas y feminicidas.
Además se obtuvieron 264 vinculaciones a procesos y se han realizado 33 juicios orales con procedimiento y sentencia, aunado a otras 13
4.93% en Jerez de García Salinas
sentencias condenatorias por estos hechos.
Estrategias en marcha
Por su parte Arturo Medina Mayoral, enfatizó que tras tomar posesión del cargo se tomaron decisiones importantes como la c eación de la ue za de eacción nmediata de acatecas ). Señaló que se reforzaron los Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y (C5) en todo el estado. ecalcó que las ca ete as de la entidad están cubiertas en un 80 por ciento por elementos estatales y federales para brindar un traslado seguro.
Rinde protesta nuevo director policiaco
En sesión de cabildo, el alcalde Saúl Monreal Ávila tomó protesta al nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Antonio Soledad Pérez.
La te na que se esentó a a tomar el lugar de Tony Macedo Martínez fue conformada por dua do iel ol s elgado Abraham Valtierra Marín. Además de Antonio Soledad Pérez, quien con 13 votos a favor y solo una abstención, logró ser el nuevo director de la policía en El Mineral.
El secretario de Seguridad Pública en el Estado, Arturo Medina Mayoral, explicó que el cambio es una estrategia de rotación que ejecutarán a nivel estatal para que los directores de Seguridad Pública Municipal no sean un blanco de ataques por parte del crimen organizado.
Trayectoria
Soledad Pérez es egresado de la Licenciatu a en dminist ación de Empresas por el Centro de Estudios Avanzados de las Améicas en tam ién cuenta con una carrera en Derecho por el ecnológico nive sita io de guascalientes ) en el .
Es egresado de la Secretaría de la e ensa acional edena)y fungió como Policía Militar. De 2008 a 2017 asumió el cargo de subdirector de área en la extinta Policía Federal.
Fue comisario jefe de la Comisión Estatal de Seguridad de Chihuahua en el año de a , donde ealizó evisión de planes de operación, apoyo y respaldo.
Tiene experiencia en capacitación de personal de la Secretaría de Seguridad Pública de ese estado, con especialidad en disturbios civiles, detención y conducción de personas.
Además, Soledad Pérez fue comisario en la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes de 2020 a 2022, donde coordinó y supervisó operativos para prevenir delitos.
eci ió ca acitación en omación del u o s eciales de Operaciones, aseguramiento y desmantelamiento de laboratorios clandestinos, sistema enal acusato io, ataques fi os y sorpresivos, es diplomado en mandos de la policía estatal en materia de disturbios civiles.
El adiós
Por su parte, el ahora ex titular de la DSPM, Tony Macedo Martínez, agradeció el apoyo que recibió por parte de los fresnillenses.
efi ió que al llega encontró una corporación fragmentada, pero poco a poco logró la estabilidad.
Agregó que, “dejó la dirección en buen estado, los elementos se encuentran capacitados y realizan su trabajo con profesionalismo”.
Abren convocatoria para obtener la Cartilla Militar
CARLOS LEÓN
P resentaron la convocatoria para que jóvenes nacidos en 2005 y remisos de hasta 40 años obtengan su Cartilla del Servicio Militar acional C ). El alcalde Saúl Monreal Ávila invitó a no dejar pasar la oportunidad, ya que es un documento de gran utilidad para obtener el pasaporte, la
TAMBIÉN PODRÁN REALIZAR EL TRÁMITE
visa o suma se a las filas del Ejército Mexicano. Expuso que la convocatoria cierra hasta octubre del presente año y esperan un mayor número de participantes que en ediciones pasadas. El titular de la Junta de eclutamiento, eli e ulio Soto Fraire, precisó que los interesados tendrán que presentarse al interior de la Casa
de Cultu a ateo allegos, en las oficinas de la unta de eclutamiento en un ho a io de 8 a 15 horas. Los documentos que tendrán que llevar son la Clave nica de egist o de o lación C ), cta de acimiento, comprobantes de domicilio y estudios, credencial del nstituto acional lecto al ) cuat o otografías tamaño cartilla.
Entrega de Premios Monreal Ávila entregó premios a los niños ganadores del concurso de dibujo y pintura El buen trato que realizó el istema de otección nteg al a a i as, i os dolescentes (Sipinna), como parte del este o o el a del i o. Preciso que recibieron 103 dibujos, de los cuales ocho fueron premiados con un reconocimiento y estímulo económico.
EXPERIENCIA
• Subdirector de área en la Policía Federal
• Comisario jefe de la Comisión Estatal de Seguridad de Chihuahua
• Comisario en la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes
5A Martes 16 de mayo de 2023
TU ESPACIO DIGITAL
13 VOTOS A FAVOR Y SOLO UNA ABSTENCIÓN LOS REMISOS DE HASTA 40 AÑOS
FRESNILLO
OBTUVO
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CARLOS LEÓN
MUNICIPIOS
Mantienen operativo en Apulco, tras ataque contra alcaldesa
EN EL MUNICIPIO PERMANECE EL EJÉRCITO MEXICANO, LA GN Y LA PEP
STAFF*
Luego de que integrantes de un grupo delincuencial incendiara una vivienda propiedad de la alcaldesa Yanet Morales Huizar, en Apulco se mantiene un operativo de reconocimiento para precisar la situación que se vive en el municipio, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral.
Detalló que “en Apulco traemos una operación para ver cuál es la situación ahorita, no es de evaluación, es de reconocimiento, si hay acciones delictivas se va a proceder conforme a la ley”.
Destacó que en la demarcación permanecerá el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) y en su momento se darán a conocer los resultados de la operación.
Medina Mayoral expuso que no se ha logrado comunicar con la presidenta de Apulco. “Yo estuve ahí, llegué en el helicóptero, llegaron tropas por tierra, hicimos el reconocimiento. Pero con la presidenta no he hablado, me comuniqué con su secretario, que me atendió el sábado”.
Investigaciones activas
El titular de la Fiscalía
General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, confirmó que un grupo delictivo incendió la propiedad de la alcaldesa, la que no está habitada desde 2018, por lo que no hubo personas lastimadas o que hayan perdido la vida.
Agregó que lo que sucede en esa región del estado es una confrontación de los grupos delictivos
Las acciones se tienen, no solo del lado de Zacatecas, sino de Jalisco, […] de tal manera que las acciones disuasivas que se tienen en la región son decisivas para inhibir el actuar de estas organizaciones criminales”
FRANCISCO MURILLO RUISECO, TITULAR DE LA FGJE
y que relativamente están muy cerca: uno con base en Nochistlán y el otro en Apulco.
“Justo las acciones se tienen, no solo del lado de Zacatecas, sino de Jalisco, son desde la coordinación con la Quinta Región Militar, de tal manera que las acciones disuasivas que se tienen en la región son de-
En Apulco traemos una operación para ver cuál es la situación ahorita, no es de evaluación, es de reconocimiento, si hay acciones delictivas se va a proceder conforme a la ley”
ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
[A pesar del ataque a la vivienda de la alcaldesa de Apulco] existe gobernabilidad y es la SSP es la que le brinda atención a la edil”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DEL ESTADO
cisivas para inhibir el actuar de estas organizaciones criminales”, enfatizó el fiscal.
“Sí hay gobernabilidad”: DMA A pesar del ataque a la vivienda de la alcaldesa de Apulco, el gobernador David Monreal Ávila ase-
Prioridad, integridad de director
CARLOS LEON
E s necesario sacar al actual director de Seguridad Pública Municipal de Calera de Víctor Rosales, quien sobrevivió a un ataque armado durante la mañana del domingo, informó
policiaco de Calera
el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral. Detalló que “necesitamos sacarlo de esa línea de fuego, necesitamos mandarlo a descansar y luego regresarlo, porque no es malo su comportamiento”, pues el direc-
guró que “existe gobernabilidad y es la SSP la que le brinda atención a la edil”.
Detalló que la presidenta municipal busca canales de comunicación en la Ciudad de México para que se garantice su seguridad, pues hay un mandato judicial en el que se solicitó que se generen condiciones para protegerla.
Cumple con su trabajo Pese a las acciones criminales en contra de Morales Huizar, “la entrega de programas del bienestar no se han detenido y se entregan con regularidad”, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría del Bienestar.
Lo anterior, se logra gracias a que 75 por ciento de las becas de la dependencia federal se entregan de manera electrónica y solo 25 por ciento se pagan en efectivo, lo que disminuye el riesgo de algún robo.
Según los datos consultados, a pesar del ataque en contra de la alcaldesa, “no existen puntos donde entreguen las becas y sean consideradas como focos rojos, por los temas de inseguridad”.
Cabe destacar que la presidenta municipal de Apulco gobierna a distancia, luego de recibir una agresión directa y de ser, en repetidas ocasiones, amenazada por grupos delincuenciales.
Morales Huizar fue electa en 2019 y reelecta en 2021, pero la mayor parte de su administración ha sido a través de video llamadas y mensajes con el cabildo.
*Con la información de Carlos León, Ángel Lara y Saúl Ortega
Jerezanos se unen a apagar incendio
CUQUIS HERNÁNDEZ
SUSTICACÁN. La agrupación Los Gorilas de Jerez, cuyos integrantes tienen unidades 4x4 y practican el senderismo, acudieron a capacitarse para ayudar a sofocar los dos incendios que se mantienen activos en la comunidad El Chiquihuite.
Lo anterior, ya que a pesar de que un grupo de 30 voluntarios lograron sofocar uno de los dos incendios, que se activaron el 10 de mayo sobre la sierra de Cardos, pues el sábado volvieron a aparecer las llamas. De acuerdo con el secretario del ayuntamiento, Rodolfo Nava Rodríguez, desde que se reportaron los dos incendios ninguna corporación asistió a prestar auxilio, salvo el sábado cuando llegaron cuatro elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC),
SIN AYUDA DE AUTORIDADES
El secretario de gobierno de Susticacán, Rodolfo Nava Rodríguez, informó que los voluntarios, en su mayoría apoderados de las tierras y comuneros de dos ejidos, han recibido la dirección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no así apoyo de elementos de ninguna corporación que ayuden a combatir el fuego.
que solo fueron dos horas. No obstante, el funcionario reconoció que los voluntarios, en su mayoría apoderados de las tierras y comuneros de dos ejidos, han recibido la dirección de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), no así apoyo de elementos que ayuden a combatir el fuego.
Estables, trabajadores de Pinos, tras accidente
CUQUIS HERNÁNDEZ
PINOS. Los tres trabajadores lesionados que se accidentaron, al realizar su trabajo en la carretera estatal Villa Hidalgo-Pinos, reciben atención médica, aunque uno de ellos tuvo que ser trasladado a la capital del estado para descartar daños mayores, informó el director de Obras Públicas, Jesús Jaime Rivera Ramírez. El incidente ocurrió el
fin de semana a la altu a del entronque de la comunidad El Chino, cuando la camioneta de redilas, propiedad del ayuntamiento, se venció y provocó la caída de tres de los seis trabajadores que viajaban en la parte trasera de la unidad.
Lo anterior, ya que realizaban recorridos para ejecutar los trabajos preliminares del programa de bacheo que aplica el ayuntamiento en las distintas carreteras del municipio.
tor policiaco activó su arma de fuego de cargo para defender su vida.
Aseguró que esperará a platicar con el comandante para determinar qué quiere hacer. Aunque descartó que sea reubicado en algún otro cargo.
INVITAN A LAS MADRES A CONFERENCIA
RÍO GRANDE. En el marco del Día de las Madres, el ayuntamiento ofrecerá la conferencia Madre como pilar en la familia, que brindará un panorama mayor del porqué las mamás son el sustento emocional, cultural y en algunos casos, económico de las familias. El evento se llevará a cabo el 18 de mayo en las instalaciones de la Casa de Cultura a las 18 horas. STAFF
6A Martes 16 de mayo de 2023
Alejandro Castañeda
Eraelboomdelasantosmaníayesapasión setrasladóaterritoriozacatecanoconlos jóvenesprofesoresquellegabanaenseñar hastalasalejadascomunidades
Ésta es la primera entrega de Deporte y otras pasiones, una columna sobre el ámbito que envuelve a las diferentes disciplinas que despiertan tantas emociones. Decidí arrancar con una historia peculiar que me implica; tiene que ver con el futbol, con el club de mis amores y con mi familia, además de esa siempre entrañable relación entre Zacatecas y la Comarca Lagunera.
En la década de los 80 y 90 los municipios zacatecanos comenzaron a recibir a maestros y maestras que recién egresaban de las escuelas normales de La Laguna. Una de las tantas historias que se desprenden de estas migraciones, es la de mi madre, Magdalena Alvarado Corpus, quien nació en Torreón, pero llegó a la comunidad de San Martín, Sombrerete, para impartir clases.
Después fue a Río Grande, donde compró su casa en la colonia Los Álamos, sitio al cual llegaron más docentes de Durango y Coahuila.
Era el boom de la Santosmanía y esa pasión se trasladó a territorio zacatecano con los jóvenes profesores que llegaban a enseñar hasta las alejadas comunidades.
Rancho El Soyate, campeón estatal
STAFF
Una pasión migrante La enseñanza heredó a sus hijos, e incluso a sus alumnos, el entusiasmo por los Guerreros, luego de ver cómo vivían sus mayores la intensidad de los partidos, aun sin tener una conexión con Torreón. Así tomaron al Club Santos como su equipo. Los Álamos, me atrevo a decir con toda seguridad, es la colonia más Guerrera de todo Zacatecas: los profes laguneros trasladaron esa pasión.
Hay más historias, como la del profe Agustín Mariscal Galindo y Mayela Salinas de la Cruz, quienes estudiaron en la Normal de Gómez Palacio, se casaron y, como no había trabajo allá, se mudaron a Zacatecas, donde encontraron su plaza y un lugar de residencia por más de 30 años.
Tuvieron a sus hijas, quienes continuaron con el fervor por la tradición futbolera y por la profesión, pues también se dedican a la enseñanza.
Y así hay muchas historias de maestros que llegaron a este estado (algunos aún en el tren, durante su trayecto) a dejar grandes enseñanzas en las aulas y el ardor por el deporte fuera de la escuela.
BREVES DEPORTIVAS
J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Rancho El Soyate conquistó el Campeonato Estatal Charro Zacatecas 2023, después de imponerse en las
dos finales ante el Lienzo Charro Póker de Ases de Jerez. Los 381 puntos conseguidos por el vencedor bastaron para imponerse como el nuevo equipo campeón del deporte nacional por excelencia.
VALERIA FLORES QUIERE JUGAR EN LA LIGA ABE
ZACATECAS. La basquetbolista zacatecana, Valeria Isamar Flores Montañez, expuso a NTR Deportes que su propósito es buscar una universidad para continuar sus estudios y poder jugar en la Liga Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE). “Quiero una universidad que tenga la carrera que yo quiero y seguir perfeccionando mis tiros”, aseguró Flores Montañez, quien participó en el Campeonato Nacional U-18 de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba).
Durante su participación en la justa nacional, Valeria Flores fue la mejor jugadora en los Tiros de Tres, promediando un total de cuatro tiros efectivos por partido durante los siete encuentros que disputó con el seleccionado zacatecano. RICARDO MAYORGA
ALEJANDRA CALDERA A SEMIFINALES CON PACHUCA
PACHUCA. El equipo de Pachuca Femenil Sub18, donde milita la fresnillense Alejandra Caldera, logró su pase a semifinales.
Las Tuzas vencieron a las Chivas con un marcador de 2-0, en el partido de vuelta, donde Caldera disputó el primer tiempo.
La joven de 15 años se ha convertido en titular indiscutible, ya con 13 partidos como tal durante la temporada y dos goles anotados. ALEJANDRO CASTAÑEDA
RICARDO MAYORGA
T IJUANA. A casi un mes de celebrarse la pelea entre Cristian El Problema Quiñónez y el surcoreano Kang Kyungho en la Ultimate Fighting Championship (UFC) Apex, el peleador zacatecano aseguró en entrevista a NTR Deportes que su objetivo principal “es seguir avanzando y creciendo dentro de la UFC”.
“Quiero llegar a lo máximo dentro de la empresa”, expuso Quiñónez, quien disputará su segunda pelea dentro de la compañía, en Las Vegas, Ne-
vada, y de la cual, reconoció, se trata de un reto importante en su carrera deportiva.
Ante el panorama de una pelea “muy estilista”, Quiñónez informó que ya comenzó
su campamento para el compromiso, donde se encuentra fortaleciendo su boxeo.
“Estoy agarrando mi ritmo de pelea, acondicionado mi cuerpo, le estoy metiendo mucho box. Es lo mismo de todos los días, pero ahora es planear la estrategia para llevarnos la victoria” precisó el peleador.
Finalmente, el originario de Tlaltenango mandó un mensaje a todos los zacatecanos para que no se pierdan su pelea el 17 de junio, “porque El Problema está de regreso y viene más filoso que nunca”.
Lechugueros conquista la Copa Dunk 2023
ALEJANDRO CASTAÑEDA
AGUASCALIENTES. El equipo Lechugueros de Loreto, categoría 2005-2006, obtuvo el campeonato de la Copa Dunk que se disputó en Aguascalientes.
Bajo las instrucciones de los entrenadores Juan Luis López Martínez y Javier Alan Villanueva Álvarez, demostraron el poderío del basquetbol zacatecano.
A la victoria se le sumó el reconocimiento de Alfredo Monreal como el jugador más valioso (MVP por sus siglas en inglés), lo cual le significó un doble festejo para la escuadra.
Zacatecas conquista 11 medallas en Espartaqueada
RICARDO MAYORGA
PUEBLA. La delegación zacatecana culminó su participación en la 21 Espartaqueda Deportiva Nacional, con una sobresaliente actuación, tras cosechar 11 medallas en natación.
El balneario Ixcóatl de Tecomatlán, Puebla, fue la sede donde los de Zacatecas lograron conquistar dos preseas doradas, una plateada y ocho bronces, dentro del encuentro nacional que reunió a 8 mil deportistas de todo el país.
ALEJANDRO CASTAÑEDA Z ACATECAS. Durante el 30 de junio y el primero de julio, las plazas y plazuelas del Centro Histórico recibirán a más de 5 mil conductores de caballo de acero , provenientes de todo el país, como parte de la 22 concentración de motociclistas La Heroica.
Zacatecas será el escenario de actividades artísticas, culturales y musicales, al recibir a los participantes de este importante evento. Previo a la concentración, se llevará a cabo un desfile que partirá de La Bufa y culminará en Plaza de Armas, para que cientos de familias puedan disfrutar del espectáculo.
7A Martes 16 de mayo de 2023
DEPORTES
Se alista el estado para La Heroica
Quiero seguir avanzando en la UFC: ElProblemaQuiñónez
El magisterio del futbol: el arribo de una pasión
DEPORTE Y OTRAS PASIONES FINALES Rancho El Soyate 381 La Colonial RTA 268 Hacienda de Triana 347 Puente Verde 8A 258 Herradura de Villa de Cos 340La Loma de Jerez A191
PLANTILLA 0 Emiliano Duron 4 Obet Torres 5 Alfredo Monreal 8 Ivan Puebla (MVP) 10 Alain Mendoza 11 Carlos Dávila 12 Carlos Dávila 23 Neery Ruiz 27 Daniel Acosta 35 Franco Campos 70 Saul Torales 77 Gustavo Rivera
LA
Ejecutan a dos hombres en menos de una hora
LOS ASESINATOS OCURRIERON EN CIRCUNSTANCIAS SIMILARES
LIBRADO TECPAN
Sufren fatal accidente originarios de Luis Moya
LIBRADO TECPAN
A GUASCALIENTES.
La muerte de un hombre originario de Luis Moya y las lesiones sufridas por otros cuatro sujetos habrían sido provocadas por la falla mecánica de una camioneta con matricula de circulación de Zacatecas que se volcó en la carretera federal 45.
La tarde de este lunes, el Sistema de Emergencias 911 recibió un reporte sobre el fatal accidente ocurrido a la altura del municipio de Pabellón de Arteaga, hasta donde llegaron equipos de rescate y autoridades policiales para ocuparse de las personas involucradas.
Al llegar al lugar, encontraron a dos personas con lesiones menores: Eduardo de 48 y Mario de 51 años,
originarios de Luis Moya, quienes fueron llevados al hospital general de Rincón de Romos, en compañía de Jesús de 25 años, originario de Cosío, Aguascalientes, que terminó con lesiones un poco más fuertes. Asimismo, otro originario de Luis o a, identificado como Luis Eduardo de 23 años, requirió ser trasladado al hospital Hidalgo, en la capital hidrocálida, mediante el helicóptero Fuerza 1 de la Policía del Estado, pues resultó gravemente herido.
Por otra parte, la camioneta, que terminó llantas arriba entre unos arbustos, quedó a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Aguascalientes (FGJEA), en conjunto con la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras.
Sobrevive a atentado
LIBRADO TECPAN
G UADALUPE. La madrugada de este lunes en la comunidad de Zóquite, personas que transitaban por la calle Luis Echeverría alertaron a las autoridades sobre un hombre herido por impactos de bala que se encontraba al interior de su automóvil. Hasta el momento no se han precisado las circunstancias en las que ocurrieron los hechos.
Luego del llamado de
emergencia realizado por los testigos, acudieron al lugar elementos policiales de diversas corporaciones, así como paramédicos de Cruz Roja, quienes trasladaron a la víctima hasta un hospital.
Posteriormente, el lugar quedó bajo el resguardo de las autoridades, mientras que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizó los peritajes correspondientes e integró una carpeta de investigación
G
UADALUPE. En menos de una hora se registraron dos ataques bajo circunstancias semejantes: un balazo en la cabeza y, según informan elementos policiales, los cuerpos se encontraban de rodillas. El primero de los hechos ocurrió poco después de las 22 horas en el antiguo camino que conduce de la comunidad de Cieneguitas a la de San Ramón, cuando un reporte anónimo al Sistema de Emer-
gencias 911 reportó el hallazgo del cuerpo de un joven de entre 20 y 25 años tendido a un costado del camino.
Cerca de las 22:15 horas tuvo lugar el segundo asesinato de esta noche de lunes en Guadalupe, ahora en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde los elementos policiales se enfrentaron a una escena parecida a la anterior: un hombre de rodillas y sin vida. Los respectivos reportes realizados (uno de ellos realizado de manera anónima)
El primero de los homicidios ocurrió cerca de las 22 horas, en la comunidad de Cieneguillas
El segundo, antes de cumplirse las 23 horas, en la colonia Luis Donaldo Colosio
convocó la asistencia de los elementos policiales, quienes se movilizaron al lugar, en la colonia El Hípico y a calle Lomas Taurinas, respectivamente, donde encontraron los cadáveres as confi ma se la mue te
por parte de los paramédicos, llegaron al lugar agentes de la Dirección de Servicios Periciales (DSP) y Policía de Investigación (PDI) para hacerse cargo de la escena así como del levantamiento de los cuerpos.
Entre balas, escapa de un intento de robo
LIBRADO TECPAN
VETAGRANDE. En un intento por despojar de su automóvil a un hombre, sujetos armados dispararon en su contra; sin embargo, la víctima logró evadir a sus atacantes en sus intentos por detenerlo. Cerca de las 15:40 horas de este lunes, el conductor de la unidad blanca huyó a pesar de las heridas provocadas por las balas y se detuvo al llegar a un costado de la plaza principal.
Al lugar llegaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para brindarle ayuda y solicitar el apoyo de los paramédicos, quienes luego de revisar sus heridas, informaron que
se trataba de daños superficiales que no ponían en riesgo su vida. Posteriormente, arribó
personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se hicieron cargo de los pe-
ritajes, resguardo del vehículo dañado por las balas y de integrar una carpeta de investigación.
Ataque armado deja a joven gravemente herido
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. En el fraccionamiento Real de San Gabriel, sujetos armados agredieron a un hombre de entre 25 y 30 años, quien la noche de este lunes quedó gravemente herido cerca de una cancha de usos múltiples.
La serie de disparos, de los cuales cinco acertaron en la víctima, alertaron a los vecinos de la calle Francisco que, tras salir de sus domicilios, encontraron a un hombre herido y realizaron el llamado a las autoridades.
Por lo anterior, se desplegó un contingente de elementos oliciales a a confi ma el ataque; luego, arribaron para-
médicos, quienes tras asistir al hombre, lo trasladaron hasta un hospital.
Posteriormente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arri-
bó al lugar y quedó a cargo de la escena y de las indagatorias correspondientes.
8A Martes 16 de mayo de 2023
AGRESIONES
@ntrzacatecas ALERTA
www.ntrzacatecas.com
Cotiza tipo de cambio en mínimo de 7 años
Apreciación. Llega 'superpeso' a $17.43; debilita al dólar posible pausa de la Fed
El avance del peso frente al dólar sigue incontenible. Ayer, el tipo de cambio peso-dólar se ubicó en 17.43 unidades, su mejor nivel en siete años, es decir, desde mayo de 2016; además, muestra un desempeño histórico en lo que va de 2023, con expectativas de que se siga apreciando. Según Banxico, el peso tuvo una apreciación de 0.87 por
ciento, equivalente a 15 centavos. El diferencial de tasas de interés locales con las de EU, y los flujos de divisas por remesas e inversión respaldan la fortaleza del peso en lo que va del año. Expertos dijeron que la posibilidad de que el ciclo de alzas de la Fed haya llegado a la tasa terminal provocó que tuviera una mayor apreciación.—V. López
Niega AMLO llamar a votar por Morena y ataca a oposición
El presidente AMLO negó ayer haber llamado al voto por Morena, pese a que la semana pasada perfiló las opciones entre las que puede elegir el electorado, lo que le valió quejas, por separado, interpuestas por el PRD y MC ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
DESCARTA LLAMADO
AMLO: GOBERNADORES ESTÁN CONSCIENTES QUE NO DEBEN HACER PROMOCIÓN CON RECURSOS PÚBLICOS.
Exhorta Economía a reabrir frontera
México emitió un llamado urgente para que Texas reabra al libre comercio la frontera en el cruce Matamoros-Brownsville y retire las inspecciones a los transportes de carga impuestas por el gobierno estatal, las cuales están generando pérdidas millonarias a ambos países. México presentaría una queja ante comisión del T-MEC.
—Jassiel Valdelamar
CLAUDIA SHEINBAUM
“¿Quieres coordinar una campaña? Pues pídete una licencia. Está bien, pero hay que irse”
LUISA MARÍA ALCALDE
Jefa de Gobierno de la CDMX “No creo que sean dados cargados... Tienen libertad de manifestar su opinión...”
"No, yo no estoy promoviendo el voto por Morena, yo hablo de que es importante la transformación de México, porque lo otro, lo que existía, era completamente ilegal, injusto, lo que existía antes era un régimen de corrupción", dijo.
—Diana Benítez
RECLAMA OPOSICIÓN DEMANDA PAN AL INE BAJAR PROMOCIÓN DE CANDIDATOS DE MORENA Y FRENAR PROSELITISMO.
EROGARÁN 42 MIL MDP MÁS AL PRESUPUESTO EDUCATIVO
CNTE dice que el alza es insuficiente
SNTE CELEBRA ANUNCIO. El presidente López Obrador 'regaló' a los docentes un aumento de 8.2% a su salario en el marco del Día del Maestro. Anunció que los maestros no ganarán menos de 16 mil pesos al mes.
TELEFÓNICAS SE QUEJAN ALTOS COSTOS DEL ESPECTRO IMPIDEN CRECIMIENTO DE LOS OPERADORES.
Dólar interbancario Cierre diario de la modalidad spot, en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.00 26.00 17.21 2 MAY 2016 18 ENE13 JUN23 MAR26 NOV15 MAY 21.91 20.80 25.14 21.83 17.43 2017 2018 2020 2021 2023
AÑO XLII · Nº. 11365 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 16 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
PRESENTARÁN QUEJA
DIFIEREN EBRARD Y SHEINBAUM DE GÓBERS QUE MUESTRAN APOYO ESCRIBEN
MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
RUMBO AL 2024
Darío Celis LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Pablo Hiriart USO DE RAZÓN
Aumentos salariales no propiciaron inflación, ni disturbios, ni despidos.
EFE NICOLÁS TAVIRA
Ya hay queja en el INE. Dice que es importante hablar de la transformación.
NEGOCIO DE 69 MIL MDD. PERMITE LA UE COMPRAR ACTIVISION A MICROSOFT; ES LA MAYOR OPERACIÓN EN VIDEOJUEGOS.
Martes 16 de Mayo de 2023
Los ‘errores’ en EU podrían llevar a una crisis
Diversas guerras en el mundo han comenzado por errores de juicio y de cálculo de quienes las han desencadenado.
COORDENADAS
Se piensa a veces que es tan terrible lo que puede ocurrir cuando hay que decidir respecto a un conflicto, que al final el adversario dará su brazo a torcer y así se evitará la lucha.
tes en la negociación, es que no se quiere simplemente ganar un poco de tiempo sino alcanzar un acuerdo.
Ya han existido episodios en los que el gobierno de Estados Unidos se queda sin dinero
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
El problema es que cuando dos bandos en pugna piensan lo mismo, existe el riesgo de que al final ninguno ceda
El caso más emblemático fue el de la Primera Guerra Mundial, que probablemente se pudo haber evitado, por lo menos en la forma en que sucedió, si el Imperio Austro-Húngaro no hubiera impuesto un ultimátum a Serbia tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando y hubiera buscado opciones diplomáticas.
La referencia viene a cuento por la negociación de la ampliación del techo de la deuda en Estados Unidos, que está llegando a días cruciales.
De acuerdo con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, “una suspensión de pagos (en EU) llevaría a la pérdida de miles de empleos, caída de ingresos familiares y deterioro de los créditos… la noción de dejar de pagar nuestra deuda es algo que socavaría tanto a Estados Unidos y a la economía mundial que creo que todos deberían considerarlo”.
Precisamente lo terrible de las consecuencias del hecho es lo que ha llevado a los bandos en punga: el gobierno de Biden y la fracción republicana en la Cámara de Representantes, a considerar que al final el otro cederá
Los republicanos en la Cámara, encabezados por Kevin McCarthy, han demandado fuertes recortes presupuestales como condición para la ampliación del techo de la deuda.
A esto ha respondido el gobierno de Biden diciendo que está en disposición de negociar ajustes presupuestales, pero no como una condición a la ampliación de ese techo.
Los mercados financieros están expectantes, pero hasta ahora no han presentado un mayor nerviosismo, lo que hace suponer que esperan que se alcance un acuerdo.
La vía más simple es hacer como ocurrió a principios de año y encontrar soluciones temporales que permitan ampliar el plazo para llegar a un acuerdo hasta el mes de septiembre.
Sin embargo, hasta ahora la posición de las dos par-
El más reciente y prolongado de ellos ocurrió a partir del 22 de diciembre de 2018 y duró hasta el 25 de enero de 2019, afectando diversas funciones del gobierno.
La mayor parte de los cierres ha derivado de problemas en la aprobación del presupuesto.
Esta ocasión, estaría asociado con el tema de que el Departamento del Tesoro se quedaría sin dinero para sufragar gastos esenciales, al punto de que en cierto momento sería incapaz de cubrir sus obligaciones financieras.
Otra apuesta de los republicanos es que finalmente, ante la falta de recursos, simplemente se interrumpan funciones no esenciales del gobierno, pero que ello conduzca a que el gobierno de Biden ceda y acepte los recortes.
También existe la posibilidad de que Biden quiera endosar los problemas a los republicanos y estire la cuerda hasta el máximo.
La lógica dice que finalmente se debería llegar a algún acuerdo antes de que nos alcance una crisis financiera.
Pero justamente allí es donde puede darse un error de cálculo y nos podríamos enfrentar a una desagradable sorpresa tan pronto como en las siguientes semanas.
¿UN PESO IMPARABLE?
La percepción de que es seguro que ya dejen de subir las tasas de interés en Estados Unidos propició importantes ganancias de las monedas de mercados emergentes frente al dólar.
En el caso del peso, ayer llegó hasta 17.42, que es el nivel más bajo para el dólar desde el 2016.
Como le he comentado, mientras no haya alguna sacudida mayor en los mercados financieros globales que propicie una mayor aversión al riesgo, es probable que nuestra moneda se mantenga por debajo de los 18 por dólar.
Pero, el tema es que, precisamente por lo que señalábamos más arriba, más bien hay el riesgo de que pudiéramos tener una sacudida en el curso de las siguientes semanas si los políticos norteamericanos no llegan a algún acuerdo frente al tema del techo de la deuda.
LAS MEXICANAS Nuria Diosdado y Joana Jiménez conquistaron ayer la medalla de oro en la prueba de 'Dueto Libre Femenil' en la Copa del Mundo de Natación Artística, que se celebra en Soma Bay, Egipto. Más tarde, el equipo mexicano consiguió la tercera presea de oro en la competencia, tras ganarles a los equipos de Kazajstán y Francia en la modalidad acrobática. Hasta el momento la selección mexicana de natación ha cosechado tres medallas doradas y un bronce en un torneo histórico para nuestro país. Las mexicanas compiten sin el apoyo de la Conade.
Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
¡Más oros para México! Ganan las sirenas dos preseas doradas en Egipto
TWITTER
Martes 16
2023,
Multimedia
C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo
Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101
ISSN
Nacional
Autor. Publicado
Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud
El
Financiero,
publicado de Lunes a Viernes, impreso el
de Mayo de
editado por Grupo
Lauman, S.A.P.I. de
Quintana López. Reservas de Derechos al Uso
e
(en trámite), ambos otorgados por el Instituto
del Derecho de
por
de Contenido
Extiende fortaleza
El peso mexicano extendió su fortaleza frente al dólar de EU, luego que el billete verde se viera afectado por la especulación de que la Fed haga una pausa en su ciclo alcista; y cerró en su menor nivel desde 2016.
Analistas ven margen para que la divisa se siga apreciando en el corto plazo
VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
El avance del peso frente al dólar sigue incontenible y ayer se ubicó en su mejor nivel en siete años, desde mayo de 2016, y además muestra un desempeño histórico en lo que va del año, con expectativas de que se siga apreciando en el corto plazo.
De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio finalizó ayer en 17.426 unidades, con una apreciación de 0.87 por ciento, equivalente a 15.4 centavos.
En lo que va del año el peso acumula una apreciación de 10.7 por ciento, la más significativa desde que se está en el régimen de libre flotación, a partir de 1994.
El diferencial de las tasas de interés locales con las de Estados Unidos, que eleva el atractivo de inversión en pesos, y los flujos de divisas por remesas e inversión productiva, respaldan la fortaleza del peso en lo que va del año, de acuerdo con los analistas.
Carlos González, director de análisis económico en Monex, detalló que, “la posibilidad de que el ciclo de alzas por parte de la Fed ya haya alcanzado la tasa terminal provocó que la moneda mexicana tuviera una mayor apreciación”.
“Considero que continúa una redistribución de flujos a nivel mundial, en donde se están yendo hacia países emergentes, además, México destaca dentro esta lista de países gracias a un diferencial de tasas muy atractivo”, agregó el especialista.
DIFERENCIAL DE TASAS
Peso avanza sin freno a su mejor nivel en siete años
Registra en el año la mayor apreciación desde que está en libre flotación
Omar Larré, director de inversiones de Fintual, puntualizó que, “la apreciación del peso está relacionada con un fenómeno global, en conjunto con el atractivo nivel de la tasa de interés local y la percepción de un bajo riesgo del peso.
“El atractivo carry trade, estrategia en la que un inversor toma prestada una moneda con una tasa de
interés baja y utiliza los fondos para invertir en otra moneda con una tasa de interés más alta, del peso mexicano, en comparación con otros países de la región, contribuye a su fortaleza, ya que la tasa local de 11.25 por ciento, en conjunto con una economía estable y baja volatilidad del peso, es considerado suficientemente atractivo, lo que a
Ventaja clave. Para los analistas, el principal factor que explica la apreciación de peso es el diferencial de tasas de interés entre México y EU.
Otros factores. De fortaleza del peso son los flujos de dólares, por exportaciones, remesas e inversión productiva.
Política monetaria. Analistas de Banorte prevén una apreciación adicional para la divisa mexicana si Banxico mantiene un tono hawkish
10.7% DA
Acumula la moneda mexicana frente al dólar en lo que va del presente año.
17.426
UNIDADES
Fue el nivel en el que cerró ayer el peso, la cifra más baja desde el 2 de mayo del 2016.
su vez podría ser un factor adicional que apoya la fortaleza de la moneda”, abundó.
Para analistas de CI Banco, el desempeño positivo reciente del peso obedece a la posibilidad de una pausa en el endurecimiento monetario por parte de la Fed y de que pueda lograrse un aterrizaje suave en la economía de EU.
AVIZORAN MÁS FORTALEZA
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero en Banco Base, estimó que es posible que en el corto plazo la divisa mexicana se siga apreciando, acercándose a niveles de 17.05 pesos, dado que los inversionistas a nivel internacional quieren seguir aprovechando los rendimientos que la divisa puede otorgar.
"En el corto plazo el peso podría seguirse apreciando, pues se tiene la expectativa de que la Reserva Federal ya no seguirá subiendo la tasa de interés, lo cual hace que los capitales se muevan de Estados Unidos a otros países, incluyendo México. Sin embargo, en el mediano plazo el peso podría depreciarse de forma moderada, ante menores flujos de dólares que llegarían al país ante la posibilidad de una recesión en Estados Unidos", indicó.
Por su parte, Pamela Díaz Loubet, economista para México de BNP Paribas, mencionó en entrevista con el Financiero Bloomberg, que si bien se espera esta recesión en Estados Unidos, la desaceleración que se mostrarían en México sería acotada y en este sentido se espera un entorno estable para el tipo de cambio durante este año.
“El estimado de nuestros estrategas es niveles de 17.40 para cierre del año”, dijo la especialista.
Alain Jaimes, analista bursátil y económico en Signum Research, señaló que si bien se espera una pausa en el ciclo alcista de tasas por parte de Banxico, consideró que las presiones inflacionarias podrían requerir un ajuste más de 25 puntos base en la tasa.
"De presentarse este escenario, podríamos ver una apreciación más considerable, acercándose inclusive a niveles de 17 pesos por unidad", indicó.
PROS Y CONTRAS
De acuerdo con Siller, entre los efectos positivos de la apreciación del peso se encuentra que ayuda a bajar la inflación.
Por el contrario, destacó que entre las desventajas están que el país recibe menos pesos por cada dólar captado por concepto de exportaciones y remesas.
"La apreciación del peso es favorable para la disminución de la inflación, pues baja el precio de los artículos importados. Sin embargo, para los receptores de remesas y para los exportadores el efecto es negativo, pues las remesas pierden poder adquisitivo y las exportaciones se vuelven más caras en términos relativos", señaló.
3 Martes 16 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.020 = S/C Interbancario (spot)$17.426 -0.87% Euro (BCE) $19.087 -0.62% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)55,261.42 0.57% FTSE BIVA (puntos)1,144.09 0.63% Dow Jones (puntos)33,348.60 0.14% PETRÓLEO WTI - NYMEX 71.11 1.53% Brent - ICE 75.55 1.86% Mezcla Mexicana (Pemex)62.92 1.37% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.26% -0.01 Bono a 10 años 8.76% -0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,022.70 0.14% Onza plata NY (venta)$24.29 0.57% INFLACIÓN Mensual (abr-23)-0.02% -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25% -0.60
APRECIACIÓN
diario
modalidad Dólar interbancario Variación % acumulada en lo que va del año Monedas emergentes con mayores apreciaciones vs el dólar EPNAMLO Fuente Banco de México y Bloomberg 201620172018 2021 2020 2023 2 MAY18 ENE13 JUN 23 MAR26 NOV15 MAY 10.7 Peso (México) Peso (Chile) Real (Brasil) Peso (Colombia) Zloty (Polonia) Rupia (Indonesia) Corona (República Checa) Sol (Perú) Baht (Tailandia) 0 12 16 26 18 17.210 21.910 20.802 25.135 21.834 17.426 Peso (Uruguay) 7.6 7.5 7.4 5.3 4.9 3.7 3.7 2.4 2.3
Cierre
de la
¿Por qué y quién quiere la quiebra de Interjet?
ALGUIEN ESTÁ MUY urgido enquebrar Interjet, y no es precisamente el gobierno de la 4T. Hay un interés atrás por sepultar una historia de excesos y desfalcos que llevaron al cierre de un muy lucrativo negocio.
En los últimos cuatro años, esto es 2017, 2018, 2019 y de enero a mayo de 2020, ingresaron a la aerolínea alrededor de 4 mil 607 millones de dólares: es decir, cerca de 3.7 millones de dólares diarios.
Solamente en 2019, y en menor medida 2020 por la irrupción del Covid-19, ingresaron fiscalmente a Interjet unos 2 mil 200 millones de dólares, pero lo que entró neto a caja fueron mil 500 millones.
Pero de esos mil 500 millones líquidos los administradores de la empresa gastaron 500 millones. La pregunta es ¿cuál terminó siendo el destino de los mil millones de dólares restantes?
Interjet inició operaciones el 5 de marzo de 2005. Fue fundada por Miguel Alemán Velasco y su hijo Miguel Alemán Magnani. Quince años después, el 11 de diciembre de 2020, suspendió operaciones.
Los Alemán terminaron acumulando una deuda fiscal con el SAT por 500 millones de dólares, lo que precipitó su caída. En diciembre de 2022 transfirieron la mayoría accionaria a Alejandro del Valle
El primer paso para sanearla se dio con el ingreso a un concurso mercantil. Y es que contrario a lo que se aseguraba, Interjet tenía y sigue teniendo mucho valor. Posee cuentas por cobrar y activos.
A Airbus, que preside Guillaume Faury, se le depositaron 84.5 millones de dólares como adelanto-garantía para adquirir en el futuro 76 nuevos A-320, la mayoría Neo, bajos en emisiones contaminantes.
Agregue otros 68 millones de dólares de pagos de boletos que se realizaron con tarjetas de crédito, de los cuales 38 millones se hicieron con Worldpay, 18 millones con Américan Express y 12 millones con Banorte.
Del Valle ha tratado de sacar a flote Interjet porque hay condiciones para hacerlo, pero el conciliador, Gerardo Sierra, decidió que lo mejor era quebrarla y así lo determinó el juez concursal a principios de abril.
Sierra ignoró todas las cuentas por cobrar, las anomalías de las anteriores administraciones de José Luis Garza y William Shaw, pero sobre todo, los intereses de algunos de los principales acreedores.
Un ejemplo fueron 13 arrendadores de aviones que ya habían aceptado otorgar una quita del 99% sobre el adeudo que tenían con esas administraciones que respondían a la familia Alemán.
Así lo externaron el 24 de marzo pasado en una reunión con Sierra, que con todo y ello, un par de semanas después, solicitó al Juez Segundo de Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, decretar la quiebra.
Mal por Sierra porque no concedió una última prórroga de 90 días a la que Interjet tenía derecho y, peor aún, el juez Martínez porque emitió una sentencia de quiebra cuando aún no había lista de acreedores.
PUES PARECE QUE la primera expropiación del sexenio de Andrés Manuel López Obrador está por consumarse. Ya se la habíamos referido días atrás. Se trata de la vía férrea Medias Aguas-Coatzacoalcos-El Chapo, de aproximadamente cien kilómetros de longitud y que hoy está concesionada a Ferrosur del magnate Germán Larrea. El desenlace podría darse a fines de mes, plazo que en Palacio Nacional le pusieron al dueño de Grupo México para “gestionar” la entrega. El tabasqueño está aferrado en quitársela porque no quiere negociar derechos de paso para la línea FA del gobierno, que es la que se extiende por el Canal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y conecta con el Tren Maya. López Obrador está esperando una respuesta de Larrea y éste no la va a dar. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, principal impulsor de la venta de Banamex al industrial minero, le ha pedido que responda al Presidente. Si en dos semanas no se acercan las posiciones, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda, principal interesado en revertir la concesión a Larrea, se habrá impuesto.
POR CIERTO QUE hoy deberá estar con Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional el mismísimo Germán Larrea Mota-Velasco Pero como parte del Consejo Asesor Empresarial del Presidente. Este martes se fijó la nueva comida que se canceló el 20 de abril. Es la primera en lo que va del año, algo inusual porque se tenía la costumbre de que sus integrantes convivieran con el tabasqueño cada tres meses. Sin lugar a dudas será un encuentro muy interesante para ambas partes. Proceso electoral, precandidatos de Morena, relación México-Estados Unidos, migración, seguridad, entorno macroeconómico, estado de Derecho y certidumbre a la inversión, son temas que preocupan al sector empresarial. Los miembros de ese Consejo son Carlos Slim Helú, Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez Martínez, Olegario Vázquez Aldir, Alejandro BaillèresGual, Daniel Chávez Morán, Carlos Hank González, Miguel Rincón Arredondo y Raúl Gutiérrez Muguerza
PUES CON LA novedad que la Secretaría de la Defensa Nacional perfora un pozo en el corazón de la reserva de la Biosfera de Calakmul, en el estado de Campeche. Los muchachos de Luis Cresencio Sandoval, sin que mediara el permiso de impacto ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente, ésta que lleva María Luisa Albores, ni permiso de la Comisión Nacional del Agua, a cargo de Germán Martínez, pretenden crear un pozo para extraer agua dulce que garantice el abasto al hotel de 160 habitaciones que tendrá un costo de mil 10 millones de pesos, a solo 10 kilómetros de la zona arqueológica. Las autoridades no han proporcionado una fecha estimada para la conclusión de la obra. La construcción de un pozo es la mejor muestra de que van a terminar con el sistema hídrico autosustentable que tenía la selva, y en particular esa parte de la Biosfera.
SON YA 522 millones de pesos los que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, que encabeza Santiago Nieto, tiene identificados como parte del desfalco estatal en el gobierno del priísta Omar Fayad. Es resultado de un esquema de distribución de recursos extraordinarios a las dependencias públicas para contratación de empresas fachada. Se presume que el monto de desvíos del erario hidalguense pudo haber llegado hasta los 2 mil millones de pesos, por lo que se sigue todavía la pista del dinero y de sus vínculos con altos funcionarios de la administración anterior. En sus ocho meses de trabajo el extitular de la UIF logró reducir cuatro de los siete delitos de alto impacto en la entidad que gobierna el morenista Julio Menchaca: la trata de personas y el secuestro disminuyeron 67%, las desapariciones 19% y el narcomenudeo 8%.
hidalguense llegado
4 Martes 16 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
esos
Miguel Alemán Magnani
novedad Nacional eldulce
Santiago Nieto
Luis Cresencio Sandoval
José Rafael Ojeda
@dariocelise
Los pilares de la estabilidad macroeconómica de México
México goza de un alto nivel de estabilidad macroeconómica, que muchos emergentes ni siquiera aspiran lograr en el mediano plazo. La fortaleza del peso, reflejada en el tipo de cambio peso-dólar, la inflación de un dígito y con tendencia a la baja, así como la confianza en un sistema financiero sólido, no solo ocurre por mantener la disciplina fiscal y respetar la autonomía del Banco de México. No hay duda de que ambas son clave, pero existe toda una historia detrás que nos ha llevado al lugar privilegiado en el que estamos, al menos en materia de estabilidad macroeconómica. En mi opinión, han sido quince los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, empezando por la firma del (1) Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1992 y que entró en vigor en 1994. Este tratado brindó a México un modelo de economía de mercado y mejoró el Estado de derecho, dado que los tratados internacionales se encuentran casi a la par de la Constitución, no pueden ser modificados por la legislatura de un solo país y tienen un mejor cumplimiento que las leyes de nuestro país; (2) Reestructura de la deuda gubernamental de 1989. Esta reestructura permitió a México disminuir
DESMITIFICA ARGUMENTOS
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
la deuda de 95 por ciento del PIB en 1987 a 29 por ciento del PIB en 1989. Desafortunadamente no fue el último problema de deuda que tuvo México. Siguió diciembre de 1994, pero la reestructura de 1989 fue clave para salir del problema –con una deuda de cerca de 25 por ciento del PIB en 1994–, y poder instrumentar el modelo de mercado con el que hoy vive nuestro país.
(3) Autonomía constitucional del Banco de México en 1994, en donde se modificó el Artículo 28 de nuestra Constitución que dice a la letra “[...] El Estado tendrá un banco central que será autónomo
en el ejercicio de sus funciones y en su administración. Su objetivo prioritario será procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, fortaleciendo con ello la rectoría del desarrollo nacional que corresponde al Estado. Ninguna autoridad podrá ordenar al banco conceder financiamiento.”; (4) Creación del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en 1992, que permitió modificar el ahorro para el retiro de un sistema de “beneficio definido” (o pay as you go) a un sistema de “contribución definida” (o fully funded) y solucionar un problema tipo “bola de nieve” que se veía venir con una población que tiene cada vez un menor número de hijos, por lo que eventualmente tendrá una proporción de personas adultas mayores más grande, que de jóvenes en edad de trabajar y con un gobierno que terminaba gastando esos recursos al no estar asignados directamente a los trabajadores; (5) Creación de las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afore) en 1997, que permitió al sector privado participar en el SAR con cuentas individuales para los trabajadores, dando certeza de que el dinero realmente era de los trabajadores y no del gobierno. Asimismo, se profesionalizó el cuerpo de administradores que toman las decisiones de
Recuperación salarial no ha sido inflacionaria: STPS
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Con las políticas aplicadas durante los primeros cuatro años de la presente administración “hemos logrado desmitificar lo que se nos dijo durante 40 años: que si mejorábamos el salario se detonarían efectos inflacionarios, disturbios, despidos, y que nadie iba a querer invertir en nuestro país”, afirmó la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
“Nada más lejano que esto, hemos logrado con una política de protección de derechos y de dignificación del salario, generar precisamente lo contrario”, enfatizó durante el Foro Contratación
Equitativa: Evaluar los Avances y Cerrar las Brechas.
La funcionaria destacó que actualmente se registran máximos históricos en empleo formal; si antes la lógica era 50 por ciento for-
Salarios. Un reporte del IMSS destaca que el salario base de cotización promedio alcanzó en abril 527.2 pesos mensuales, con un crecimiento nominal anual de 11.2%, el más elevado para un cuarto mes en 22 años.
mal, 50 informal, hoy ya se revirtió esa tendencia, estamos en 65 por ciento formal.
“Estamos en la dignificación de las vacaciones, en el rescate del reparto de utilidades, y estos son debates que se dan todos los días en nuestro país, y que nos dan una luz por primera vez de esperanza de lograr estos equilibrios que se necesitan, precisamente, para que la gente no tenga que migrar de manera forzosa, y encuentra en
inversión y dio inicio la creación de la curva de rendimientos de los bonos mexicanos denominados en pesos.
(6) Reforma judicial de 1994, que creó la Suprema Corte como la conocemos hoy, que defiende nuestra constitución; (7) Adopción de un régimen de tipo de cambio flexible; (8) Creación del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) en 2002, dado que la transparencia es clave para que funcione una economía con lógica de mercado; (9) Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) de 2006, que impuso un marco legal a las finanzas públicas para impedir el crecimiento acelerado de la deuda pública; (10) Reforma de la Ley del ISSSTE de 2007, que entre otras cosas, dio origen a PensionISSSTE y cambiar a los trabajadores del Estado afiliados a dicho instituto a un sistema de contribución definida, en el mismo marco con el que opera el sector privado con las Afores.
(11) Autonomía del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en 2008. Hemos visto que en países con tendencias autoritarias llegan a modificar los criterios con los que se calculan algunos datos económicos clave, como el índice de precios al consumidor o el PIB, con tal de que les beneficie o al menos no les perjudique, haciéndolas inservibles y entre muchos otros problemas, dificulta el entendimiento de la historia económica del país; (12) Reforma penal de 2008, en donde se incorporan los
REPORTE DE LA CNBV
41.5%
REPUNTARON
Los ingresos por intereses de la banca al primer trimestre, su mayor alza desde 2001.
juicios orales; (13) Adiciones a la LFPRH, como la regla de gasto estructural, en 2014, que complementa la ley para reforzar las limitaciones al crecimiento de la deuda; (14) El marco jurídico y de supervisión de la banca mexicana, que permitió en 2013 que México fuera el primer país en el mundo en cumplir con los criterios de capitalización de Basilea III y poco después también con los criterios de liquidez.
Algunos piensan que la mayoría de las reformas que ha propuesto el presidente López Obrador dan pasos para atrás en materia de democracia, transparencia y economía de mercado. Sin embargo, al menos hay una que no, que ayuda a continuar apuntalándolo, (15) Reforma de pensiones de 2020, en donde se incrementa gradualmente la contribución obrero-patronal que va al ahorro para el retiro. Esto logrará que el trabajador pueda retirarse con una pensión más parecida a su último sueldo, que también se le conoce como tasa de reemplazo. Sin la mayoría de estos pilares, los bonos denominados en pesos de del gobierno mexicano no hubieran podido formar parte de índices globales como el WGBI (World Government Bond Index) o México no sería considerado país con “Grado de Inversión”.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
4.6% DE AVANCE
En términos reales, reportó en el mismo periodo la cartera crediticia de la banca.
Recuperación. En lo que va del año las revisiones salariales han superado la inflación y promediaron 1.8% en términos reales.
Repunte. En abril el ajuste salarial fue de 2.88% real, el mayor desde diciembre de diciembre de 2020, ante una menor inflación.
sus lugares de origen, donde están sus familias y sus costumbres, una oportunidad de presente y futuro digno”, recalcó. Por otra parte, destacó que en México más de dos millones 600 mil jóvenes han formado parte del Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, por medio del cual reciben 180 dólares mensuales para que puedan capacitarse y en el caso de Sembrando Vida 250 dólares cada mes.
Alza en tasas eleva ingresos en bancos
Las elevadas tasas de interés y el crecimiento de cartera crediticia impulsaron los ingresos por intereses de la banca, con un repunte de 41.5 por ciento real anual al cierre del primer trimestre del año, su mayor avance para un periodo similar desde 2001. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el monto total de
los ingresos por intereses alcanzó los 372 mil 425 millones de pesos a marzo.
La CNBV también reportó que el margen financiero se incrementó 14.0 por ciento real anual a marzo de este año, igualando el dato del mismo periodo de 2020 y totalizando 178 mil 235 millones de pesos. Por su parte, la cartera crediticia creció 4.6 por ciento en términos reales, a 6 billones 348 mil millones de pesos.
Grupo Financiero Banorte destacó en su informe que sus ingresos por intereses netos subieron 17 por ciento anual al primer trimestre, ante la expansión de la cartera y reflejando el efecto, aún parcial, de los incrementos en la tasa de referencia de los últimos meses. — Alejandro Moscosa
5 ECONOMÍA Martes 16 de Mayo de 2023
MERCADOS ACCIONARIOS
Anima a bolsas previsión de freno a alzas de la Fed
Compras de oportunidad
La expectativa de que la Fed podría haber entrado en una pausa en su ciclo de alza de tasas, generó compras de oportunidad en las principales plazas accionarias.
Bolsas con mayores ganancias, variación % jornada del 15 de mayo
31.5
BILLONES DE DÓLARES
Es el monto al que asciende actualmente la deuda pública de Estados Unidos.
En México, el S&P/BMV IPC reportó un avance de 0.57 por ciento, a 55 mil 261.42 puntos y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores aumentó 0.63 por ciento, a un nivel de mil 144.09 enteros.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se publicarán las reservas internacionales; en EU destaca la producción industrial y en la eurozona el dato del PIB.
MÉXICO: El Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al pasado 12 de mayo.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en Nueva York registraron ayer ligeras ganancias, ante la especulación de que la Reserva Federal detendrá los incrementos a la tasa de interés, y por la cautela de los inversionistas sobre las negociaciones en torno al techo de la deuda del gobierno federal en EU.
Las ganancias de la jornada fueron encabezadas por el Nasdaq, que reflejó un avance de 0.66 por ciento, a los 12 mil 365.21 enteros, seguido de un aumento de 0.30 por ciento para el S&P 500, con 4 mil 136.28 puntos, mientras que el Dow Jones subió 0.14 por ciento, a 33 mil 348.60 unidades.
"Los principales índices accionarios en EU finalizaron la jornada en terreno positivo; los inversionistas están pendientes de las negociaciones respecto al techo de la deuda, donde este martes el presidente Joe Biden, recibirá a los principa-
PRINCIPALES
IPC (México)55,261.420.57313.08
(México)1,144.090.63
500 (EU)
Composite (EU)12,365.210.6680.47 IBovespa (Brasil)109,029.120.52565.28
Merval (Argentina)320,582.80-0.29-946.80
(Alemania)15,917.240.023.42
Nikkei 225 (Japón)*
Nasdaq Composite (EU)
S&P/BMV IPC (México)
IBovespa (Brasil)
Kospi (Corea del Sur)* S&P 500 (EU)
FTSE 100 (GB)
Industrial Dow Jones (EU)
CAC 40 (Francia) Dax (Alemania)
Fuente: Bloomberg
les líderes del Congreso", indicaron analistas de Ve por Más.
Por su parte, Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, indicó que "realmente no estaremos pensando en recortar las tasas hasta bien entrado el 2024. Si nos fijamos en la mayoría de las medidas de inflación, todavía están dos veces más allá de nuestro objetivo. Y eso es un largo camino por recorrer”.
*Primeras operaciones jornada del 16/mayo
“Los inversionistas están a la espera de las conversaciones para elevar el techo de la deuda, dicha esperanza compensa los datos de mayo de la encuesta del Empire State of Manufacturing, que mostró una contracción en dicha actividad, cayendo 43 puntos en un nivel por debajo del estimado por el consenso”, señaló al respecto, Karina Avila, analista de Inversiones de Citibanamex.
PRECIOS DEL CRUDO SUBEN
Por su parte, los precios de los crudos marcadores iniciaron la semana con movimientos al alza, después de haber reportado cuatro semanas consecutivas acumulando retrocesos, en los que descendieron alrededor de 15 por ciento.
El West Texas Intermediate (WTI) subió 1.73 por ciento, a 71.25 dólares por barril, y el referencial Brent sumó 1.69 por ciento, a 75.42 billetes verdes por unidad. La Mezcla Mexicana avanzó 1.37 por ciento, a 62.92 dólares.
Eduardo Ramos, analista de mercado financieros en ATF LATAM, mencionó que hacia delante, “hay que recordar que la OPEP y sus aliados realizaron un recorte en la producción que empezaría a mitad de este año y tenemos que seguir sopesando los datos, por lo que es poco probable ver precios del energético llegar a niveles de 80 o 100 dólares como se mencionaba a principios de año”.
ESTADOS UNIDOS: La Reserva Federal publicará cifras de la producción industrial en abril; de acuerdo con Bloomberg registró una contracción de 0.1 por ciento en el periodo.
La O cina del Censo dará a conocer datos de las ventas minoristas en abril, además de cifras de ventas e inventarios manufactureros en marzo.
CANADÁ: La O cina de Estadísticas de Canadá publicará su informe de la in ación al consumidor en abril; se espera que se ubique en 4.1 por ciento anual.
EUROPA: La agencia Eurostat revelará un avance del PIB al primer trimestre del año; las expectativas apuntan a un avance de 0.1 por ciento.—Eleazar Rodríguez
Index (Rusia) 1,037.13-0.11-1.19
Nikkei-225 (Japón)29,626.340.81238.04 Hang Seng (Hong Kong)19,971.131.75343.89
Kospi11 (Corea del Sur)2,479.350.163.93 Shanghai Comp (China)3,310.741.1738.38
Straits Times (Singapur)3,214.720.196.17
Sensex (India) 62,345.710.51317.81
PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
6 Martes 16 de Mayo de 2023 ECONOMÍA
Hay cautela de los inversionistas por las negociaciones al techo de la deuda en EU
BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
ÍNDICES
DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 250.87230.0040 Australia, dólar 1.6230 0.6162 Brasil, real 5.3194 0.1880 Canadá , dólar 1.46420.6829 Estados Unidos, dólar 1.0874 0.9196 FMI, DEG 0.8101 1.2344 G. Bretaña, libra 0.8682 1.1518 Hong Kong, dólar 8.5251 0.1173 Japón, yen* 147.9900 0.6757 México, peso 18.95640.0527 Rusia, rublo 86.7299 0.0115 Singapur, dólar 1.45310.6882 Suiza, franco 0.9736 1.0272 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.10544.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.31834.68770-0.5806-0.0262 6M5.34314.74470-0.55600.0717 12M5.25600.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.4150 5.5658 3 meses (T. Bill) 5.0388 5.1333 6 meses (T. Bill) 4.9025 5.1487 2 años (T. Note) 99.7832 4.0125 5 años (T. Note) 100.2383 3.4703 10 años (T. Bond) 99.2344 3.5047 30 años (T. Bond) 97.0469 3.8438 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7502 0.2667 Argentina, peso230.6438 0.0043 Australia, dólar 1.4925 0.6700 Bélgica, franco 37.0959 0.0270 Brasil, real 4.8909 0.2045 Canadá, dólar 1.3466 0.7426 Chile, peso* 786.3500 0.1272 China, yuan 6.9517 0.1439 Colombia, peso*4,493.5100 0.0223 Corea Sur, won*1,336.7100 0.0748 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias.
FTSE
S&P
S&P/BMV
BIVA
7.18 DJ Industrial (EU)33,348.600.1447.98
4,136.280.3012.20 Nasdaq
FTSE-100
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 HOTEL * 4.50 12.22 8.43 10.02 -6.25 PASA B 14.40 6.67 9.09 8.68 4.35 VALUEGF O 118.45 5.66 -0.60 34.31 -12.59 AGUA * 27.89 5.29 2.78 14.11 -9.59 PE&OLES * 282.14 4.80 1.02 46.16 17.73 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BBVA * 121.19 -4.57 -8.88 18.43 3.80 BACHOCO B 76.59 -3.56 -13.30 -1.77 -8.64 VASCONI * 7.70 -3.14 -3.75 -67.90 -37.14 BSMX B 22.50 -2.34 -2.72 4.99 -2.13 GMD 13.20 -1.86 -4.35 -0.75 -10.81 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1518 0.0073 1.1170 1.3427 1.0874 Libra 0.7984 0.5867 0.8917 1.0716 0.8682 Euro 0.9196 1.1518 0.6757 1.0272 1.2344 Yen 136.09 170.46 151.98 182.72 147.99 Franco s. 0.8952 1.1215 0.6580 1.2011 0.9736 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67571.15181.0272 0.1173 0.6882 0.2045 Yen 147.99 170.46152.01 17.36 101.85 30.28 Libra0.86820.5867 0.8917 0.1019 0.5975 0.1775 Dólar HK8.52515.75989.81868.7551 5.8668 1.7430 Dólar Sing1.45310.98181.67371.4922 0.1705 0.2971 Ringgit4.88813.30465.61875.0140 0.5737 3.3605 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.5380 17.6142 -0.43 -0.43 -3.03 -9.93 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 0.00 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.4260 17.5797 -0.87 -0.87 -3.13 -10.03 Euro (BCE) 19.0872 19.2067 -0.62 -0.62 -3.37 -8.48 Dólar, EU 17.414117.4502 17.6154 -0.94 -3.27 -12.56 Dólar, Canadá 12.928412.9615 13.0296 -0.52 -3.81 -16.78 Euro 18.931118.9816 19.1235 -0.74 -3.74 -9.86 Libra, Gran Bretaña21.806121.8674 21.9808 -0.52 -2.16 -12.28 Franco, Suiza 19.437519.5037 19.6203 -0.59 -2.95 -3.01 Yen, Japón 0.1280 0.1280 0.1300 -1.54 -4.48 -16.88 Peso, Argentina0.0760 0.0760 0.0770 -1.30 -8.43-55.03 Real, Brasil 3.5600 3.5690 3.5810 -0.34 -2.25 -11.68 Peso, Chile 2.2306 2.2325 2.2521 -0.87 -1.32 -4.73 Onza Plata Libertad418.95 420.75 422.64 -0.45 -6.94 -2.63 Onza Oro Libertad35,110.8035,189.6835,427.66 -0.67 -2.27 -2.87 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05694 0.05642 17.7082 17.7467 Sep/23 0.05590 0.05539 18.0310 18.0733 Dic/23 0.05486 0.05436 18.3598 18.3985 Mar/24 0.05393 0.05343 18.6823 18.7146 Jun/24 0.05309 0.05260 19.0045 19.0346 Dinamarca, corona6.8471 0.1461 EAU, dirham 3.6721 0.2723 Egipto, libra 30.9004 0.0324 Filipinas, peso 56.0700 0.0178 FMI, DEG 0.7448 1.3427 G. Bretaña, libra 0.7984 1.2526 Hong Kong, dólar7.8385 0.1276 Hungría, forint339.5600 0.0029 India, rupia 82.3038 0.0122 Indonesia, rupia**14,805.0000 0.0675 Israel, shekel 3.6624 0.2730 Japón, yen 136.0900 0.0073 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.4972 0.2224 México, peso 17.4320 0.0574 Noruega, corona10.5972 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.6031 0.6238 Pakistán, rupia*285.2458 0.3506 Perú, nvo. sol 3.6665 0.2727 Polonia, zloty 4.1443 0.2413 c Rep. Chec., corona21.7185 0.0460 Rep. Eslov., corona27.7033 0.0361 Rusia, rublo 79.7596 0.0125 Singapur, dólar 1.3361 0.7484 Sudáfrica, rand 19.0719 0.0524 Suecia, corona 10.3537 0.0966 Suiza, franco 0.8952 1.1170 Tailandia, baht 33.7880 0.0296 Taiwán, nt 30.8170 0.0325 Turquía, nueva lira19.6731 0.0508 UME, euro 0.9196 1.0874 Uruguay, peso 38.9525 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 912.62-0.39-3.57 IBEX 40 (España) 9,201.50-0.35-32.60 PSI 20 Index
Athens General
RTS
Santiago (Chile) 28,621.970.42118.82 Xetra Dax
FTSE MIB (Italia) 27,245.46-0.37-101.86
(Londres) 7,777.700.3023.08 LAS MÁS GANADORAS
(Portugal)6,094.770.3320.33
(Grecia)1,121.65-0.10-1.10
0.0 0.8
0.68 0.66 0.57 0.52 0.35 0.30 0.30 0.14 0.05 0.02
Crecerá agroindustria pese a retos: Canacintra
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El sector agroindustrial de México se muestra optimista frente a los desafíos macroeconómicos que enfrenta el país, confiando en que tanto la agroindustria nacional como el sector alimentario mantendrán un buen desempeño en términos de producción y exportaciones durante este año.
del 1.2 por ciento en comparación con el año 2022.
COMPLICADO
De acuerdo con los expertos, uno de los principales retos que enfrentará el sector agro durante este año es la disponibilidad de fertilizantes y la inflación.
Esteban Chavoya, presidente del sector agroindustrial de la Canacintra, aseguró que la transformación de productos del campo en agroindustriales tiene un potencial considerable en México y se espera que continúe registrando cifras positivas.
Las expectativas del gobierno para las exportaciones agroalimentarias de México indican que se estima alcanzar un volumen superior a las 300 millones de toneladas al finalizar el año, lo que representa un ligero crecimiento
Sin embargo, Canacintra reconoce que el desarrollo del sector agroalimentario y agroindustrial de México está sujeto a diversas variables, como los ingresos tributarios, los precios del petróleo y los fertilizantes, que podrían alterar rápidamente las expectativas y proyecciones.
“México se mantiene como una nación de creciente interés para la llegada de inversiones extranjeras dirigidas a proyectos de desarrollo agroindustrial, incluso por parte de países que históricamente no habían mostrado interés en esta industria”, indicó.
El líder del sector agroindustrial de Canacintra señaló que están buscando establecer alianzas entre las diferentes ramas industriales que lo conforman, con el objetivo de encontrar nuevas alternativas de proyectos de producción y comercialización.
Rodeado de riesgos. El sector agropecuario en México enfrenta, además, otros problemas como los altos costos de producción, la ausencia de apoyo gubernamental, la falta de agua y de apoyo para adquirir seguro agrícola, entre otros.
SEÑALAN PRODUCTORES
En picada. Los precios del maíz han caído 91 dólares desde el nivel máximo registrado el 29 de abril del 2022, lo que representa una caída del 28%.
Abajo. Los futuros del trigo suave están 242 dólares por debajo del nivel máximo registrado el 07 de marzo de 2022, una caída del 51%.
Cierre de Finrural y precios pegará a consumidores
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El sector agropecuario en México enfrenta diversos problemas que afectan tanto a los productores como al consumidor final. Uno de los más preocupantes es la caída de los precios internacionales de granos y oleaginosas, lo que impacta en la rentabilidad de los cultivos y, en última instancia, en los precios que paga el consumidor final por los
alimentos, de acuerdo con expertos.
Rogelio García Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Tamaulipas, reconoció que preocupa en gran manera la caída estrepitosa que han sufrido los precios internacionales de los granos y oleaginosas. Dijo que en el sorgo (cultivo preponderante en Tamaulipas), los precios están por el orden de los 2 mil pesos menos por tonelada respecto del año pasado, pero con un 25 por ciento más de
costos de producción, y sin medidas de apoyo que ayuden a minimizar el riesgo y la perdida de rentabilidad del cultivo.
“Los bajos precios de granos y oleaginosas, altos costos de producción, falta de apoyos gubernamentales, falta de agua, altas tasas de interés, falta de apoyo para adquirir seguro agrícola, ente otras muchas cosas, definitivamente repercutirán en el consumidor final", dijo el experto.
En este sentido, García Moreno señaló que a los bajos precios internacionales se le suma otro problema grave, que es el reciente cierre de la Financiera Rural (Finrural), pues si bien el banco de desarrollo tenía una participación relativamente baja en el mercado crediticio, su abrupto retiro ha dejado a muchos acreditados sin opciones de migrar a otra fuente de financiamiento, lo que podría afectar su capacidad de producción y, por ende, la oferta de alimentos.
Señaló que el programa crediticio autorizado para el ejercicio fiscal 2022 establece la colocación de recursos por 75 mil 624 millones de pesos, lo que equivale solamente a un 30 por ciento del programa autorizado para FIRA en el mismo periodo. La mayor concentración de la cartera se encontraba en los estados del noreste del país, por lo que su retiro abrupto ha impactado fuertemente en estos estados.
7 ECONOMÍA Martes 16 de Mayo de 2023
DE IP
VISIÓN
A la baja
Para este año se espera una recaudación 4.8% menor a cifras vistas en 2022.
Ingresos en mdp por el uso del espectro en bandas IMT sin considerar la banda 700 MHz
AT&T anticipó que no participará en las próximas licitaciones del IFT por este tema
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La negativa de AT&T para participar en la próxima licitación de asignación de espectro radioeléctrico y la posible devolución de más espectro por el alto costo de este insumo, son claras señales de que los operadores telefónicos desacelerarán su expansión en el país, advirtió Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi).
“Es un anuncio (de AT&T) desfavorable para México y para la inversión, esto quiere decir que AT&T no va a ampliar su infraestructura; no va a crecer más y ya no buscará crecer en su cobertura, por lo tanto, habrá regiones del país que se van a
La Unión Europea autorizó que Microsoft comprara Activision en 69 mil millones de dólares
La adquisición en 69 mil mdd de Activision Blizzard por parte de Microsoft consiguió la aprobación de la UE, solo unas semanas después de que el regulador de fusiones del Reino Unido vetara el acuerdo más grande de la historia de la industria de los videojuegos.
Poca competencia Se pierde atractivo
Telcel tiene el 71% de los ingresos de los operadores móviles durante el 1T23 y hay poca competencia.
de Telecomunicaciones Móviles por Operador, 1T23, mdp
El alto costo del espectro, inhibe la competencia entre operadores, lo que limita la oferta para los clientes.
de líneas móviles, 1T23
SE ALENTARÁ EL DESPLIEGUE DE LA RED 5G
Telefónicas desaceleran expansión en el país por altos costos del espectro
América Móvil reconoció que la imposibilidad de adquirir este insumo limitaría sus oportunidades de competir y reduciría la calidad de la red y de su servicio
quedar desconectadas”, dijo Bravo.
Opinó que la devolución de espectro es una señal de la perspectiva que tiene la telefónica liderada en México por Mónica Aspe Bernal sobre su expansión, que este año será débil si el gobierno y Hacienda no bajan los costos del espectro.
“AT&T no es el único operador que se ha quejado de los altos costos, también lo han hecho América Móvil y Telefónica (que el año pasado devolvió todo su espectro). Si hay un tema por el cual la industria móvil o inalámbrica en México está unida es precisamente por el reclamo a las autoridades por el alto costo del espectro”, dijo Bravo.
Incluso América Móvil, que concentra casi 60 por ciento de participación de mercado en telefonía móvil en México reconoció en su reporte anual que la imposibilidad de adquirir espectro radioeléctrico adicional limitará a la empresa.
“La imposibilidad de adquirir espectro radioeléctrico adicional podría provocar una disminución en la calidad de la red y los servicios de la compañía, limitar su capacidad para satisfacer las necesidades de sus usuarios y, en consecuencia, afectar sus posibilidades de competir exito-
samente", reconoció en su Informe anual 2022.
Aunque los derechos por el uso del espectro no aumentaron en 2023, los costos de este insumo son hasta tres veces superiores al promedio de América Latina y hasta 10 veces mayores al promedio de Europa, según la GSMA, que ha señalado a las autoridades mexicanas de tener una perspectiva recaudatoria en lugar de ver al espectro como una herramienta de inclusión y democratización de internet.
“Teniendo en cuenta que México tiene un gobierno cuya prioridad es la inclusión digital y la ampliación de los servicios móviles, es claro que el alto costo del espectro radioeléctrico está deteniendo su objetivo”, indicó Lucas Gallitto, director para América Latina de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA).
DESPLIEGUE DE 5G SERÁ MÁS LENTO Para Mónica Aspe, los altos costos del espectro aumentan los problemas de sostenibilidad financiera que representa el despliegue de 5G.
El despliegue de 5G está teniendo retos globales bien importantes que tienen que ver con su sostenibilidad financiera. Hay inversiones enormes
de capital para hacerlo posible y no existen los casos de retorno visible en periodos de tiempo cortos que justifiquen la inversión. En México tenemos una barrera adicional que es el costo extremadamente alto del espectro, aseguró la directiva.
Aunque dijo que hay fe de que la acelerada evolución tecnológica justifique el enorme gasto que está haciendo la empresa para desplegar la red de quinta generación, señaló que en México la recuperación de la inversión será más lenta.
“Si le bajas al costo del espectro, inmediatamente compraríamos más equipos para red y empezaríamos a incrementar la conectividad, porque aquí hay un tema de competencia donde tenemos un interés muy claro en desplegar”, destacó Aspe Bernal.
Los operadores móviles han devuelto el espectro que tenían asignado durante los últimos cuatro años de forma consecutiva, ya que los altos costos hacen prácticamente inviable su operación al reducir su margen de ingresos.
Mientras que en Latam las tasas anuales que pagan los operadores telefónicos por el espectro representan en promedio 20 por ciento del costo total de sus operaciones, en México la
cifra es mucho mayor, se eleva hasta un 85 por ciento.
“El ejemplo más claro de los altos costos es Telefónica. No hay otro país en el mundo donde un operador tenga que subir su tráfico a la red de otro operador. El tráfico de Telefónica opera sobre la red de AT&T y es precisamente por los altos costos del espectro que se han venido manejando en el país”, señaló la CEO de AT&T México.
Desde 2019, AT&T comenzó a devolver parte del espectro que tenía. Para 2020, Telefónica Movistar devolvió por completo el espectro radioeléctrico al Estado. Durante 2021 y parte de 2022, Telefónica Movistar, dirigida por Camilo Aya, terminó su proceso de devolución; dichas acciones generaron pérdidas a la Hacienda por 4 mil 500 millones de pesos. En 2022, AT&T devolvió al IFT parte de dos bandas.
Cuando a finales de 2022, AT&T devolvió al IFT parte de las bandas AWS y la de 850 MHz.
Martes 16 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8 106
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
MDP PERDIÓ EL GOBIERNO
12.29 17.06 20.24 19.55 20.00 18.27 17.39
2017201820192020202120222023
Fuente: IFT y The CIU.
AT&T 16,516 20% Movistar 5,963 7% OMV's 1,523 2% 21 12 Telcel 57,601 71% Telcel 83 59.7% Telefónica Movistar 23.5 16.9% AT&T 21.6 15.5% OMVs 11 7.9%
Ingresos
Millones
SE TRATA DE UNA OPERACIÓN VALUADA EN 69 MIL MDD
Unión Europea autoriza venta de Activision a Microsoft
Si se lleva a cabo será la transacción más grande en la historia de los videojuegos
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
La Unión Europea autorizó la adquisición por 69 mil millones de dólares de Activision Blizzard por parte de Microsoft.
Esto se da solo unas semanas después de que el regulador de fusiones del Reino Unido emitiera la sorpresiva decisión de vetar el acuerdo más grande de la historia de la industria de los videojuegos.
El Comisión Europea informó que su propio análisis mostró que la compra no perjudicaría a la competencia, después de que Microsoft prometiera permitir que los rivales de la nube ofrecer títulos de gran éxito como Call of Duty en sus propias plataformas durante 10 años.
La aprobación significa que el destino del acuerdo ahora depende de que la empresa gane los desafíos legales en Estados Unidos y el Reino Unido, lo que probablemente sea una tarea difícil.
Ayer, Margrethe Vestager, presidenta de la Competencia de la UE,
informó que se trata de un acuerdo “procompetencia” y “fomentará” el mercado de streaming en la nube, que solo representa entre uno y tres por ciento del mercado de juegos.
La venia de la UE va en contra del rechazo de la Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) y la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que intentaron bloquear el acuerdo el año pasado.
Vestager informó que la diferencia entre las conclusiones de los reguladores de la UE y el Reino Unido se centró en la rapidez con la que se desarrollaría el mercado de videojuegos en la nube en el futuro.
“Estamos de acuerdo con que el mercado de streaming en la nube es un mercado prometedor. Es posible que no estemos de acuerdo con la velocidad a la que se desarrollará”, dijo Vestager, y agregó que la UE estima un período de desarrollo más largo que el Reino Unido para los juegos en la nube.
Si bien la decisión de la UE ofrece un rayo de esperanza, “probablemente no cambie mucho” las posibilidades de éxito de Microsoft en las objeciones legales a la FTC y la CMA, según la analista Bloomberg Intelligence, Jennifer Rie.
Desafíos. En EU y Reino Unido todavía deben enfrentar retos legales.
CONTRATARÁ A INGENIERO PARA REINVENTAR SU SISTEMA
ADMITEN TECNOLÓGICAS QUE HAY QUE SER RESPONSABLES
Un error para la humanidad, pausar la IA
Pausar el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) sería dar un paso atrás en la carrera para resolver los retos que tiene la humanidad, aseguró Meta, que pidió a las tecnológicas enfocarse en el desarrollo responsable y no cerrar el cúmulo de oportunidades que está generando este desarrollo tecnológico a la sociedad.
“Definitivamente, el equipo de Fundamentos de IA en Meta ha señalado que es bueno que apren-
damos y que experimentemos. El objetivo es facultar, empoderar y apoyar el bienestar de la gente con esta nueva tecnología para atender los nuevos desafíos que vienen para la humanidad”, comentó Marco Casarín, country manager en México para Meta.
Ángela Gómez, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI), aseguró que, en lugar de pausar el avance de la IA, sería
mejor trabajar en programas de alfabetización digital para sacar el mayor provecho a las herramientas que se han desarrollado.
“Hoy vemos algunas herramientas como Chat GPT que seguramente facilitarán las labores de cientos de empresas y miles de Pymes. Antes de pausar su desarrollo, sería mejor tener programas de alfabetización para que utilicen la tecnología con responsabilidad, pero también para que saquen el mayor provecho de todas estas herramientas que han revolucionado al sector de la tecnología”, comentó la también directora de SAP México.
Para Rafael Solares, VP of Sales en Oracle Cloud, la solicitud presentada por académicos y líderes de empresas tecnológicas para frenar temporalmente el desarrollo de aplicaciones como ChatGPT es consecuencia más de intereses comerciales.
“Uno de los principales firmantes fue Elon Musk, el dueño de Tesla, quien hasta hace unos meses no había trabajado en el desarrollo de IA y que, si bien está por presentar una nueva empresa, seguirá por detrás de ChatGPT”, destacó.
“Veo muy complicado parar un desarrollo como este porque no depende de una o dos empresas, sino de cientos de empresas”, dijo. —Christopher Calderón
Google detectará imágenes engañosas
Google agregó dos nuevas funciones a su búsqueda de imágenes para reducir la difusión de información errónea, especialmente ahora que las herramientas de inteligencia artificial (IA) han hecho que la creación de falsificaciones fotorrealistas sea cada vez algo más habitual.
La primera nueva función de la empresa propiedad de Alphabet se llama “About this image” y brinda contexto adicional, como cuando una imagen o imágenes similares fueron indexadas por primera vez por Google, donde aparecieron,
Amazon agregará búsqueda tipo ChatGPT a su tienda en línea
Amazon planea incluir una búsqueda de productos estilo ChatGPT a su tienda web, rivalizando con los esfuerzos de Microsoft y Google para integrar la inteligencia artificial generativa en sus motores de búsqueda.
Las ambiciones del gigante del comercio electrónico aparecen en ofertas de trabajo recientes revisadas por Bloomberg News. Un anuncio que busca un ingeniero
sénior de desarrollo de software dice que la compañía está “reinventando Amazon Search con una experiencia de conversación interactiva” diseñada para ayudar a los usuarios a encontrar respuestas a sus preguntas, comparar productos y recibir sugerencias personalizadas.
“En Amazon, estamos buscando a los mejores y más brillantes para que nos ayuden a concretar y entregar esta visión a nuestros clientes de
inmediato”, dijo la compañía en el anuncio, que se publicó en su bolsa de trabajo el mes pasado. “Esta será una transformación única en una generación para las búsquedas”.
Otro anuncio de trabajo indicaba
por primera vez, y donde más se han mostrado en línea.
La intención es ayudar a los usuarios a identificar la fuente original y, al mismo tiempo, contextualizar una imagen con cualquier evidencia que la desacredite, que puedan haber proporcionado las organizaciones de noticias.
Google marcará cada imagen generada por IA creada por sus herramientas y está trabajando con otras plataformas y servicios para asegurarse de que agreguen la misma marca a los archivos que publican.
que la posición sería parte de “una nueva iniciativa de inteligencia artificial para rediseñar y reinventar la forma en que buscamos mediante el uso de técnicas de aprendizaje profundo de próxima generación a gran escala”.
Keri Bertolino, portavoz de Amazon, declinó realizar comentarios sobre las ofertas de trabajo. “Estamos invirtiendo significativamente en IA generativa en todos nuestros negocios”, dijo en un correo electrónico.
La búsqueda de productos conversacionales tiene el potencial de remodelar un elemento clave del negocio principal de Amazon.
—Bloomberg
58,070
Midjourney y Shutterstock se encuentran entre los editores que Google tiene a bordo y el objetivo es garantizar que todo el contenido de IA que aparece en los resultados de búsqueda se marque como tal.
—Bloomberg
Inteligencia Artificial. Amazon busca que la IA ayude a sus consumidores.-
MILLONES DE DÓLARES Alcanzaron los ingresos de la matriz de Google en el 1T23.
REDUCIRÁ LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN ERRÓNEA
ACTIVISION.COM BLOOMBERG Martes 16 de Mayo de 2023 EMPRESAS 9
LA INTENCIÓN DE AMAZON ES rediseñar y reinventar la forma en que buscamos mediante el uso de técnicas de aprendizaje profundo.
ZELENSKI SIGUE DE GIRA
Irán y Rusia profundizan su cooperación militar, alerta EU
Promete Macron impulsar la economía francesa, ante las múltiples protestas
La construcción de fábricas para impulsar la creación de empleo y hacer que Francia sea más independiente es el plan que tiene el presidente Emmanuel Macron, ante las protestas por su reforma y el alza de precios.
Asegura el Kremlin que interceptó dos aviones de la OTAN en el Báltico
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Estados Unidos aseguró que Irán ha suministrado más de 400 drones a Rusia desde agosto pasado, la mayoría del tipo Shahed, que Moscú está empleando en la guerra en Ucrania.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, sostuvo que hay “indicios” de que Irán y Rusia “están expandiendo” su colaboración de defensa “sin precedentes”.
“Irán sigue siendo el mayor apoyo militar de Rusia y le ha proporcionado artillería y municiones para tanques, con el fin de que sean usados en Ucrania”, indicó.
El funcionario explicó que la mayoría de los 400 drones que la República Islámica ha entregado a Rusia ha sido empleada contra infraestructuras “cruciales” en Ucrania.
En tanto, al continuar su gira por Europa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reunió, en Londres, con el primer ministro británico, Rishi Sunak, para analizar temas de la seguridad “a largo plazo” para que el país pueda defenderse de “futuras agresiones rusas”.
Ambos líderes mantuvieron una reunión en Chequers, residencia campestre del premier, para tratar sobre la asistencia militar que necesita Ucrania ante la agresión rusa, para lo que Zelenski reiteró la importancia de contar con aviones de combate, con el fin de que su país controle su espacio aéreo.
Sunak indicó que su país sigue “firme” en su apoyo a Ucrania y que la entrega de aviones de combate no es algo fácil porque requiere el
Pide Palestina a ONU suspender a Israel por ocupar su territorio
NUEVA YORK.- El presidente palestino, Mahmoud Abbas, exigió a la ONU que Israel sea “suspendido” de la organización internacional por la “agresión" y la “ocupación” de territorios palestinos, en el 75° aniversario del éxodo palestino de 1948 llamado la Nakba Por primera vez, y gracias a una resolución adoptada en noviembre, Naciones Unidas conmemoró en su
21
DRONES ucranianos habría derribado el Ejército ruso en un día, según un reporte del Kremlin.
entrenamiento de los pilotos ucranianos y también la logística para controlar esas aeronaves. Escribió en Twitter que el Reino Unido abrirá “una nueva escuela de vuelo” que “brindará a los pilotos ucranianos la capacitación que necesitan para manejar diferentes tipos de aeronaves, lo que les permitirá defender mejor a sus ciudadanos contra la agresión rusa”. También prometió cientos de misiles y drones.
MÁS TENSIÓN
Rusia afirmó que sus aviones interceptaron sobre el mar Báltico un caza francés y otro alemán, dos países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, que intentaron “violar” su espacio aéreo.
Finalmente, Polonia recibió su primera entrega de lanzacohetes de fabricación estadounidense HIMARS, para mejorar sus defensas antiaéreas, entre preocupaciones de seguridad debido a la guerra. El ministro de Defensa, Mariusz Blaszczak, y otros mandos militares asistieron a la ceremonia de adquisición en una base aérea en Varsovia.
señaló el presidente palestino, en un discurso de una hora.
sede en Nueva York, en presencia de Abbas, lo que los palestinos califican como una “catástrofe” (Nakba en árabe), al día siguiente de que Israel proclamara su independencia.
“Exigimos hoy oficialmente, conforme al derecho internacional y las resoluciones (de la ONU), que se aseguren de que Israel respete estas resoluciones o que la adhesión de Israel a la ONU sea suspendida”,
Abbas, cuyo “Estado de Palestina” tiene el estatus de observador en la ONU, se expresó en árabe durante una sesión especial del comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino, a la que estuvieron invitados decenas de embajadores del organismo.
El representante de Israel, Gilad Erdan, había escrito a sus homólogos de otros países miembro, instándolos a “no participar” en esta reunión “espantosa” y “repugnante”. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 16 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Teherán ha dado más de 400 drones a Moscú desde agosto, y se han usado para atacar infraestructura de Ucrania, acusa
Memoria. Ciudadanos escriben en un libro de recuerdos, durante una ceremonia en Kiev.
AP
Diálogo. Volodímir Zelenski y Rishi Sunak, ayer, en Londres.
AP
Acto. Palestinos, en una manifestación que marca el 75° aniversario de la Nakba
Intervencionismo mexicano
Está tan presente la acusación continua por parte del Presidente de México a los que él califica como “esfuerzos intervencionistas de Estados Unidos”, que cerramos los ojos ante el evidente y con frecuencia vergonzoso intervencionismo mexicano.
El más reciente y deplorable ejemplo es la actitud beligerante de López Obrador hacia la presidenta del Perú, Dina Boluarte.
ELN amenaza a Petro con tronar diálogo
BOGOTÁ AGENCIAS
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) publicó un comunicado con duras críticas a un reciente discurso del presidente Gustavo Petro, donde acusó a la guerrilla de tener vínculos con el narcotráfico.
En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de las fuerzas militares, Petro aseguró “tenemos al ELN negociando, pero no significa que se bajó la guardia contra su economía ilícita. Hay que destruirla”.
“¿Mandan? ¿Realmente mandan? El ELN de hoy tiene otra lógica. Ellos tratan de acomodarse, pero la otra lógica es diferente, los frentes son federales. Poco tiene que ver con el padre Camilo Torres (…) su razón de ser son las economías ilícitas”, dijo el jefe de Estado.
En un escrito de ocho páginas, el ELN advierte que Petro está siendo “irrespetuoso” con el ELN y “desconoce” a la delegación del gobierno, a los países garantes y a los acompañantes –como la Iglesia católica y la ONU– del diálogo que
llevan adelante ambas partes. A su vez, sostuvo que la organización “ha practicado el deslinde categórico” del narcotráfico.
“La mesa de diálogos ha entrado en crisis y se requiere claridad de parte del gobierno para que el camino hacia la paz se despeje y le hablemos con un lenguaje coherente al país y al mundo”, señaló el comando central del ELN.
Petro reconoció la existencia de negociaciones de carácter político con el grupo insurgente y se ratificó lo pactado en el Acuerdo de México, país donde se llevó a cabo el segundo ciclo de diálogos y se estableció la agenda para la paz.
Sobre sus declaraciones en un encuentro con generales y almirantes dijo que “son un llamado a ambas partes a ser responsables con las dinámicas del conflicto armado y con lo que está sucediendo en la vida diaria de los territorios”.
Este nuevo choque entre el ELN y el gobierno Petro se da después del desencuentro que se produjo cuando el Ejecutivo anunció un cese al fuego con esa guerrilla sin que antes se hubiera pactado en la mesa de negociación.
A los ojos de AMLO –lo ha declarado con todas sus letras– se trata de una “usurpadora”. No la reconoce como la auténtica presidenta constitucional de ese país y, por ende, le dedica innumerables rosarios de epítetos, insultos y agravios. Desde títere hasta conspiradora, mostrando una clara actitud de “juez internacional” en torno al proceso político interno de ese país.
Plenamente fuera de lugar, un atropello al derecho internacional y una voz estridente que vocifera una serie de improperios en el concierto internacional.
¿A juicio de quién o bajo qué autoridad el Presidente de México se considera calificado para reconocer o no a un líder de otro país, avalado por su Congreso y su sistema de justicia?
La inexistente diplomacia mexicana, archivada en un cajón o atropellada por la ideología militante rechaza todo principio de derecho internacional y se niega flagrantemente a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Perú. Hace cuatro meses que México debiera haber entregado dicha presidencia rotativa y honoraria al país andino, pero el temperamento personal de López Obrador interviene en la imagen, el prestigio y la reputación de México a nivel internacional.
Puede muy bien no estar de acuerdo con quien preside hoy al Perú; puede disgustarle el personaje y molestarse porque la izquierda de ese país perdió el control y acusó de corrupto al anterior presidente, el señor Pedro Castillo.
Pero le corresponde a Perú y a
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
su sistema de justicia determinar si el anterior presidente es culpable o no de lo que se le acusa.
El Presidente de México abre un flanco innecesario a la intervención extranjera en nuestro país. Así como AMLO se atreve a calificar y a determinar quién merece o no ostentar una jefatura de Estado extranjero, muy bien alguien –ya ha sucedido varias veces en Estados Unidos– puede venir a cuestionar si el actual gobierno mexicano es legítimo, si es defensor del derecho, si defiende y protege la libertad de expresión –a todas luces atropellada con el aparato propagandístico matutino– o si tiene vínculos con el narcotráfico.
Cualquiera podría decir que el gobierno de México viola la ley, atropella el derecho, pisotea a los migrantes sudamericanos y engaña a todos con la tonta y repetitiva cantaleta de “la soberanía”.
Bueno, pues Andrés Manuel López Obrador interviene y viola la soberanía del Perú al insultar
a su presidenta, al agraviar a su jefa de Estado, al no otorgarle el reconocimiento que sus propias instituciones le han concedido, y peor aún, retiene la presidencia de un mecanismo global, multinacional, en contra de los estatutos y el derecho internacional.
Todo por capricho, por el berrinche ideológico.
México se distinguió alguna vez como un país de elevados perfiles diplomáticos, negociadores internacionales, estadistas que defendieron instituciones, mecanismos de paz y de diálogo regional y multinacional.
Hoy tenemos a un canciller beligerante que impulsa a nuestros cónsules, representantes de México –no de los funcionarios–, a lanzar una campaña en contra de los republicanos ¡en su propio territorio!
¿Quién es el verdadero intervencionista?
Cierto es que algunos políticos republicanos, como el impresentable y racista senador Kennedy, o el pretencioso gobernador Abbott, de Texas, han emitido juicios e impulsado acciones que lastiman a los connacionales y desprestigian a México.
Contra ellos, precisión, puntualidad y ¡diplomacia! Debe haber respuesta clara e indoblegable.
De ahí a lanzar campañas al interior de Estados Unidos resulta un grave sinsentido que sólo tensa la relación.
Ojalá y exista alguien que haga entrar en razón a López Obrador –improbable– para que entienda que la Alianza del Pacífico no es propiedad mexicana, que no la puede retener a capricho, y que hace un pobre favor a la reputación de México al comportarse como líder faccioso de un movimiento político regional que, por cierto, no existe.
Lukashenko “sigue al mando”, reportan
Relevo. La estadounidense Amy Pope, de 49 años, fue elegida directora de la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM). Pope será la primera mujer en dirigir el organismo, luego del retiro de las elecciones del actual director Antonio Vitorino.
Amy Pope, nueva titular de la OIM China condena a estadounidense Informe. El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, reapareció ayer en público por primera vez desde el 9 de mayo, después de que se dispararan las alarmas sobre su estado de salud. “Se encuentra en el puesto de mando central del Ejército del Aire y de las Fuerzas de Defensa Aérea”, dijo la Presidencia. —Agencias
—Agencias
Sentencia. China sentenció a cadena perpetua al ciudadano estadounidense John ShingWan Leung, de 78 años, por cargos de espionaje. El hombre tiene residencia permanente en Hong Kong y fue detenido el 15 de abril de 2021, pero las autoridades no dieron información sobre los cargos.
—Agencias
11 MUNDO Martes 16 de Mayo de 2023
Andrés Manuel López Obrador interviene y viola la soberanía del Perú al insultar a su presidenta
EL GLOBO
Leonardo Kourchenko
TRAS RUMORES DE SU SALUD SERÁ LA PRIMERA MUJER A CADENA PERPETUA
Ceremonia. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, el pasado 9 de mayo. AP
POR DECLARACIONES DEL PRESIDENTE
EFE
Cientos de agricultores protestan en Sonora para exigir mejora de precios Agricultores de
y
YA HAY QUEJAS EN EL INE EN SU CONTRA
AMLO niega intervenir en elecciones y vuelve a atacar a la oposición
El Presidente vuelve a mencionar que los ministros de la Corte ganan 500 mil pesos
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó haber llamado al voto por Morena, pese a que la semana pasada perfiló las opciones entre las que puede elegir el electorado, lo que le valió quejas ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
“No, yo no estoy promoviendo el voto por Morena, yo hablo de que es importante la transformación de México, porque lo otro, lo que existía, era completamente ilegal, injusto, lo que existía antes era un régimen de corrupción. México era saqueado por una banda de malhechores. Siempre recuerdo a León Tolstoi, que decía: ‘un Estado que no procura la justicia, no es más que una banda de malhechores’, y eso eran los gobiernos del periodo neoliberal, se dedicaban a saquear, a robar”, respondió cuando se le preguntó por las quejas que interpusieron PAN, PRD y MC.
Resaltó que en la oposición se busca regresar, por ejemplo, “por los fueros”.
Minutos previos al cuestionamiento, el jefe del Ejecutivo refirió que en la oposición tienen dos opciones. “Y yo les diría a los conservadores: tienen la posibilidad de lograr vencernos en buena lid ahora que vengan las elecciones”.
“El que nos derroten o que el pueblo diga: ‘queremos cambio, queremos que regrese lo que había antes, nos gusta el clasismo, nos gusta el racismo, nos gusta la corrupción, nos gusta que no nos tomen en cuenta y que el gobierno sea de oligarcas, disfrazado de democracia, nos gusta que se roben el presupuesto, nos gusta que los ministros de la Corte ganen 500 mil pesos mensuales’ y así, ¿no?, somos libres. Así puede lograrse ese
Lo que marca la ley
Artículos que impiden a AMLO involucrarse en campañas.
• El artículo 134 establece que los recursos públicos se deben aplicar con imparcialidad sin influir en la equidad en la competencia de partidos políticos.
• El artículo 209 de la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales establece la suspensión de propaganda oficial.
• El artículo 108 constitucional refiere que el Presidente puede ser juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano.
• El artículo 12 del Reglamento de Quejas y Denuncias del INE establece inicio de procedimientos por oficio cuando cualquier órgano del instituto tenga conocimiento de la presunta comisión de conductas infractoras.
FUENTE: EL FINANCIERO
El jueves, el Presidente destacó las opciones que tenía el electorado, pues si se querían las pensiones a adultos mayores y la transformación “ya sabes por quién votar”.
En cambio, si se quería que continuara la entrega de bienes a la nación, el clasismo, la corrupción, ministros con salarios de 500 mil pesos, la discriminación y que se siga humillando al pueblo, “ya sabes por quién votar”.
Durante la conferencia, se le cuestionó si haría un llamado a los gobernadores a evitar el apoyo a las corcholatas de Morena, ante las críticas del senador Ricardo Monreal de que apoyanban descaradamente.
Sin embargo, consideró que ya eran conscientes de que no debe hacerse con recursos públicos.
retroceso por la vía legal y se acepta”.
La otra opción, agregó, es esperar la continuidad de la transformación. “Ya va a ser distinto, va a haber un corrimiento al centro, no va a ser igual, porque es continuidad, pero con cambio, porque cada quien tiene su estilo, su manera de ser”.
“Yo creo que ellos saben que no deben de utilizar el presupuesto público, que además es ilegal, en la Constitución ya está establecido, eso lo logramos en este gobierno, que la compra del voto se considerara delito grave, o el uso del dinero del presupuesto para favorecer a partidos o a candidatos. Y delito grave significa ir a la cárcel sin derecho a fianza”.
El Presidente volvió a señalar que “por el flanco derecho” hay 50 aspirantes a la Presidencia mientras que pidió exhibir la lista durante su conferencia.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 16 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Sonora
Sinaloa se manifestaron ayer en Hermosillo para exigir que el gobierno federal garantice un precio de 7 mil pesos por tonelada de maíz y de 8 mil pesos por tonelada de trigo.
Dice que él sólo habla “de lo importante de la transformación porque lo que existía antes era un régimen de corrupción”
ESPECIAL
Aclaración. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, durante su conferencia de prensa.
“Va a haber un corrimiento al centro, no va a ser igual, porque es continuidad, pero con cambio, porque cada quien tiene su estilo”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
MEC: si góbers
“quieren hacer campaña, que renuncien”
El canciller pide que se respeten los procesos, como lo dijo el Presidente
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El secretario de Relaciones Exteriores y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, le dijo a los gobernadores guindas que en caso de querer apoyar a una de las llamadas corcholatas, tienen que dejar el cargo.
El canciller sostuvo que no habría ningún problema en caso de que algunos de los mandatarios estatales se separara del cargo para realizar estas labores.
“¿Cómo no puedes ser coordinador o coordinadora de una campaña?
Si quieres coordinar una campaña, pues pídete una licencia, está bien, pero pues hay que irse”.
Al respecto, Ebrard señaló que la ex subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, se separó del cargo por esta razón.
“Martha Delgado me dijo: ‘yo quiero coordinar tu campaña’, ‘no se puede aquí’, ‘me voy’. Eso se vale, lo que no se vale es que quieran las dos cachuchas”, dijo el secretario.
A pesar de afirmar que son sólo algunos los gobernadores que están cayendo en estos actos, Ebrard expuso que un mandatario no puede cruzar la línea de apoyar abierta-
Sheinbaum niega que haya dados cargados
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que haya “dados cargados” y, sobre todo, uso de recursos públicos de parte de los gobernadores que la reciben en sus entidades para promocionar su imagen como aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024.
De acuerdo con la funcionaria, no hay uso de recursos públicos y, por otra parte, hay gobernadores, presidentes municipales o diputados que hacen “libres expresiones” al tener mayor inclinación por una u otra persona; sin embargo, agregó, tiene que haber una actitud institucional frente a todos los aspirantes.
Ebrard capotea las indirectas
Al ser cuestionado sobre los dichos del presidente López Obrador, quien sostuvo que el movimiento se podría correr hacia el centro una vez que termine este sexenio, el canciller Marcelo Ebrard bromeó diciendo que “habla de Claudia” y no de él. El secretario capoteó bien el tema para no ponerse el saco, que quizás es lo que esperaban algunos.
Populismo legislativo
El presidente del Senado y aspirante a la candidatura morenista a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, usa un día sí y… el otro también para promocionar su imagen y tratar de quedar bien en Palacio Nacional. Ayer insistió en que los jueces y magistrados sean elegidos por la ciudadanía y estén sujetos a la rendición de cuentas en el manejo de recursos. Y para que no quede duda, el legislador, quien ya ha presentado una iniciativa al respecto, calificó de inadmisible que en el Poder Judicial tengan sueldos cercanos a los 300 mil pesos mensuales. Al poblano sólo le queda hasta el 31 de agosto, día en que concluye su gestión como presidente del Senado.
mente a alguno de los posibles candidatos presidenciales de Morena.
“No te puedes convertir en el promotor o coordinador de la campaña o precampaña de una o de uno de los que estamos participando, eso es lo que no debe ser, ese es el límite”, aseveró.
Insistió en que el presidente López Obrador ha dicho que se le deben brindar las mismas condiciones a los aspirantes.
“El Presidente ha dicho: esto es un proceso abierto, y tenemos que respetar los procesos que están en curso y cuidar nuestras obligaciones actuales”, estableció el canciller.
Por lo que señaló que cualquiera de los gobernadores que apoye abiertamente a una corcholata se está “contraponiendo a lo que marca el propio partido y el propio Presidente”.
En cuanto a la reunión del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el fin de semana pasado, el canciller respondió que es necesario tener cautela en el proceso de cara a 2024.
“En el caso de Oaxaca no coincidimos, y para mí lo importante fue, pues, convivir con muy diferentes poblaciones y familiares en diferentes puntos del estado; es un estado complicado, te toma muchas horas llegar de un punto a otro”.
Por esto, aseguró que “los eventos que nosotros hacemos son con la gente que simpatiza con nosotros. No estoy pidiéndoles a los gobernadores más que el respeto a eso, nada más”.
“Yo no creo que sean dados cargados. (Los gobernadores) tienen libre opinión de manifestar su opinión. Eso no quiere decir que estén cargando a una u otra persona. Hay gobernadores que han dicho yo apoyo a esta persona (…) lo importante es que se invite a todos y a todas, y al mismo tiempo que de nadie se utilicen recursos públicos, que siempre hemos estado en contra de ello”, dijo.
Anunció, por otra parte, que acudirá el próximo fin de semana a Coahuila para apoyar al candidato de Morena a la gubernatura de esa entidad, Armando Guadiana.
Señaló que su visita al Estado de México, en respaldo a la candidata de su partido a la gubernatura, Delfina Gómez, aún está en veremos, ya que tiene que ver con las reglas electorales.
“Cuando asistimos normalmente no podemos participar en el evento directamente, hay algunas consideraciones. Estamos viendo con el equipo de la maestra Delfina cómo podemos ir, cuándo, etcétera, dadas las propias características de su campaña”, comentó. —Eduardo Ortega
Bofetón diplomático a Epigmenio
El embajador de Reino Unido en México, Jon Benjamin, no se quedó callado. Después de que Epigmenio Ibarra criticara el día de la coronación, afirmando que es “patético” que haya herederos en pleno siglo 21, el diplomático le respondió que “el orden constitucional preferido al interior del Reino Unido debería depender de los británicos, y no de usted”. Y remató diciéndole que “lo patético es insultar las tradiciones milenarias de otros países que, según las encuestas, cuentan con un apoyo mayoritario interno”.
‘Pasan báscula’ a maestros en Palacio
Aunque no se hizo así en el evento del 1 de mayo con los sindicatos, ayer causó extrañeza que, a última hora, Presidencia decidió no transmitir el mensaje de López Obrador en la comida que ofreció por el Día del Maestro, como se había acordado. Peor aún, a los maestros les retiraron sus celulares para entrar al evento. Leticia Ramírez, secretaria de Educación, dijo desconocer la causa, pero perfiló que fue por “una cuestión práctica. Como es mucha gente, todos quieren tomarse una foto con el Presidente y se vuelve complicado”. ¿Será eso o en una de esas el Ejecutivo aprovechó al magisterio congregado para abordar su llamado plan C? Caray, cómo hay mentes cochambrosas para imaginar eso.
Se burla, pero no niega falta de apoyo de Conade
“También estamos militarizando el deporte. ‘Así no, AMLO; así no, AMLO’”, fue la frase con la que el Presidente se mofó de las críticas que surgieron el fin de semana porque la selección de nado artístico ganó medalla de oro, pese a no tener ningún apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. El mandatario no negó que en efecto no hubo apoyo de la Conade, y sólo justificó que seis de las 10 competidoras son personal de la Sedena y, por ende, tienen salario y viáticos. Claro, también extendió la felicitación a las ganadoras.
Urgen a aprobar ya ley 3 de 3 contra violentos
Apuradas se vieron ayer las diputadas del Grupo Plural en San Lázaro, quienes tocaron la puerta de los Congresos estatales para que aprueben ya la reforma constitucional “3 de 3”, que va a impedir que agresores de mujeres o incumplidos con la pensión alimenticia sean candidatos a puestos de elección popular o que ocupen un cargo en el servicio público. Llevan nueve estados, les faltan al menos otros ocho. La mala noticia –dijeron– es que para que entre en vigor en la elección de 2024 debe aprobarse a más tardar en la primera semana de junio, y la otra mala también es que ya varios Congresos están cerrando sus periodos de sesiones ordinarias. Está en el límite la reforma.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 16 de Mayo de 2023
Reglas. El canciller Marcelo Ebrard, ayer, en conferencia de prensa.
Respuesta. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer, en conferencia.
ESPECIAL
LUCÍA FLORES
RUMBO A 2024
EJEMPLO. Marcelo Ebrard mencionó el caso de Martha Delgado, quien dejó su cargo en la Cancillería para hacer campaña por él.
Del Mazo, frenar al narco el 4 de junio
Exigirle al gobernador del Estado de México que opere para ayudar al triunfo de la candidata de la alianza es pedir un imposible.
Para los gobernadores hacer proselitismo en favor de un candidato o candidata se castiga con cárcel, según establece la reforma hecha en el actual sexenio.
Como hemos visto, la ley es para los opositores y no para el oficialismo. Los gobernadores de Morena están desatados en la promoción de dos precandidatos presidenciales de su partido.
Para ellos no aplica la ley. Hay carta blanca de impunidad.
Así es que la mejor contribución que puede hacer el gobernador Del Mazo es frenar la operación de los grupos del crimen organizado que trabajan como brazo electoral de Morena.
En las elecciones intermedias en el Estado de México las bandas de narcotraficantes que operan en el sur del estado, hacia la Tierra Caliente, hicieron su tarea siniestra para inhibir candidatos de oposición al partido del Presidente.
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
Ya trabajaron para Morena, secuestraron y amenazaron de muerte a candidatos como ocurrió en Valle de Bravo. Más hacia el sur también cuentan con “bases” para realizar operación electoral.
NO ES JEFE DE CAMPAÑA, ES PRESIDENTE, RECLAMAN
Uno de los modos de operación es secuestrar o amenazar a los representantes o funcionarios de casillas para que no se presenten el día de la elección, y que ocupen su lugar los tres o cuatro que están formados en primer lugar en la fila, puestos ahí por Morena.
Luego, rellenan las urnas o cambian los votos.
Eso hicieron en las elecciones para la gubernatura de Sinaloa, en la que ni el candidato del PRI ni el gobernador se atrevieron a ir a fondo en los reclamos por la participación del cártel más poderoso del mundo en los comicios estatales.
Visto humanamente, sus razones fueron entendibles.
Algo similar ocurrió en Baja California Sur. Y en el Estado de México la prensa jugó un papel importante al señalar, con detalle, la participación del narco en secuestros y amenazas.
Es mucho pedirle al gobernador mexiquense que garantice la no intervención del crimen organizado en los comicios porque es tarea federal.
Sin embargo, es algo de lo poco que Del Mazo puede hacer, a un riesgo muy alto, para evitar que Morena se imponga por una ventaja tan abismal como ficticia.
Delfina Gómez llevaba la delantera en las encuestas del
Pide oposición a INE frenar proselitismo de López Obrador
Usa el poder, los recursos públicos y los medios a su disposición, reclaman
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
El Instituto Nacional Electoral (INE) debe detener el llamado al voto a favor de Morena, tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se ha convertido en “una nueva versión de chachalaca”, como de las corcholatas de Morena, quienes, “de manera ilegal”, realizan campaña rumbo a la elección de 2024, demandaron senadores del bloque de contención.
Para el perredista Juan Manuel Fócil, es “un delito electoral” que el inquilino de Palacio Nacional utilice la conferencia mañanera para hacer campaña en favor de su partido y
llamar a diario a no votar por los partidos de oposición, utilizando el poder, los recursos públicos y los medios de comunicación pagados que tiene.
“(El presidente) está cayendo en el mismo vicio que criticó de Vicente Fox. Ahora no sé si quiera hacer una nueva versión de chachalaca en estos tiempos”, consideró.
Estado de México, pero la elección no se define hasta el día de los comicios.
Aún falta que venga el último paquete de encuestas serias –como la de esta casa editorial y no muchas más–, para tener un indicador más aproximado de si la ventaja morenista se mantiene o viene una elección cerrada.
Las expresiones que nos dicen que Alejandra Del Moral ya empató o está muy cerca hay que tomarlas con reservas, pues suelen ser “encuestas anímicas” y no necesariamente profesionales.
E incluso las encuestas serias pueden tener margen de error, por el voto oculto debido al miedo a que por expresar cierta intención de voto el encuestado pierda el apoyo económico que recibe del gobierno federal.
La elección mexiquense está marcada por la intervención ilegal del Presidente de la República.
Ya hemos visto que para él no rige la ley: puede hacer lo que quiera en la promoción de su partido y campañas negras contra la oposición.
López Obrador es el gran elector de su partido, el promotor de Morena y el artífice de calumnias contra la oposición y sus candidatos o prospectos de serlo.
El legislador hizo un llamado a los ciudadanos a participar “haciendo consciencia”, pidió acudir a votar “sin temor y, sobre todo, cuidar la elección para evitar un fraude”, y no caer en la compra del voto y en la extorsión a quienes reciben un programa social para que voten por el gobierno de Morena, lo cual, insistió, es otro delito electoral.
La vicecoordinadora de la bancada del PAN, Kenia López Rabadán, puso énfasis en que el INE debe parar la campaña, la cual se hace con recursos públicos.
“Ya se han presentado las denuncias y las quejas correspondientes. Por supuesto, el INE debe detener a estas fichitas y que se pongan a trabajar. Claramente el país no va por el rumbo correcto. Evidentemente su disque transformación ha sido una mentira y qué lamentable verlos en campaña ilegal, en lugar de estar haciendo su trabajo”, dijo.
En tanto, el senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza hizo un llamado al Presidente a que deje de constituirse como jefe de campaña rumbo a la elección de 2024 y mejor atienda los casos de corrupción en las Fuerzas Armadas.
“Llamo a su jefe, al Presidente de la República, a que deje de distraerse y violar la ley invitando a la votación. Él, como jefe de Estado, no puede constituirse en jefe de campaña. Llamo al Presidente de la República a que deje de distraer con listitas de candidatos”, reclamó.
Tanto en Morena como en el Estado de México las elecciones llevan el sello de la intervención presidencial.
Hay ilegalidad de principio a fin. El INE se transformó en espectador del activismo del Presidente.
Lo que hace en el Estado de México amerita, cuando menos, que anulen la elección si es que gana la candidata Delfina Gómez.
“¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar”, dijo el Presidente el 11 de este mes.
Y preguntó a continuación: “¿Quieres que por el bien de todos, primero los pobres? Ya sabes por quién vas a votar”. Metido hasta el cuello está el Presidente en las elecciones mexiquenses, y nadie lo para. Y si además del Presidente también interviene el narco, entonces las elecciones darán como resultado un nocaut artificial de Delfina Gómez.
Artificial e inaceptable. Esperemos que el gobernador intervenga en lo que medianamente puede.
Que intervenga para hacer respetar la ley y dar seguridad a los mexiquenses, aun en el área que es responsabilidad federal: frenar la operación política de la delincuencia organizada.
Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), reiteró su rechazo al espacio Quién es quién en las mentiras, que se presenta todos los miércoles en las conferencias mañaneras del Presidente.
En un video publicado por la organización Artículo 19, Vaca dijo que el ejercicio es un desfile de noticias que molestan o con las que Presidencia no está de acuerdo.
“Desfilan, de manera subjetiva, y hasta caprichosa, contenidos que no son del agrado del gobierno”, aseveró el relator. Durante su mensaje, recriminó que no se dé a conocer la manera en la que se deciden las notas que se van a presentar en el segmento.
Vaca también denunció que con este ejercicio se esté manchando a la prensa, lo que provoca un ambiente de mayor violencia contra los periodistas y comunicadores. —Pedro Hiriart
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 16 de Mayo de 2023
ESPECIAL
Demanda. El senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza, ayer.
CIDH: Quién es quién en las mentiras incita a la violencia
SERÁ DE 8.2%
AMLO: a maestros, alza salarial; no ganarán menos de $16 mil al mes
El SNTE celebra el anuncio y le ofrece respaldo “hasta el último momento”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador regaló a los docentes un aumento de 8.2 por ciento a su salario, en el marco del Día del Maestro, anunció en su conferencia de prensa matutina.
“Este día expreso que, de manera retroactiva, es decir, desde enero pasado, aplicará un aumento al sueldo de maestras y maestros, y de todos los que laboran en el sector educativo, de 8.2 por ciento, en promedio”, detalló.
“Además, ningún maestro ni trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que obtienen actualmente los trabajadores inscritos en el Seguro Social”, remarcó.
Para ello se erogarán 42 mil millones de pesos adicionales al presupuesto para la educación, “lo cual es inversión, no gasto”.
Agregó que en su gobierno “se están atendiendo demandas del
Pliego que entregó “el charro Alfonso Cepeda” no les representa, señalan
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) quedó inconforme con el aumento salarial de 8.2 por ciento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues, indicó, no supera el nivel adquisitivo perdido durante la inflación.
“No es un día de fiesta, es de lucha y de protesta. El Presidente dijo que recibiremos un incremento de 8.2 por ciento al salario; nosotros decimos que esto es mentira, el incremento se ve superado por la inflación, que es de más de 10 por ciento, y por la pérdida del poder adquisitivo, que lleva en este sexenio más de 40 por ciento”, remarcó.
“El incremento de salario, ya desglosado, no supera 6.3 por ciento”, expresó Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la Ciudad de México, durante la conferencia de prensa previa a la marcha del gremio, que salió de la Escuela Normal
Prevé ACNUR una crisis humanitaria
en la frontera
fue una petición que se le hizo desde hace un año.
“Hace un año le solicité una reforma al sistema de pensiones, analizamos varias propuestas durante un año con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Estamos confiados en la expresión de usted de hace un año, es justo”, sostuvo.
Por la tarde, en entrevista con medios de comunicación, luego de la comida que ofreció el Presidente a 300 maestros, el líder sindical reconoció que “ahorita nada es suficiente, pero el hecho de que tome la medida de dar 16 mil pesos parejo, pues hay maestros de educación física, tecnológica, indígena, que tienen un salario mucho menor que eso”.
Al mandatario también le solicitó mayor aumento de plazas para los maestros que están por honorarios.
Además, resaltó que sea un “defensor de la educación pública y los derechos de los maestros”.
Aunque la situación migratoria en la frontera con Estados Unidos “está relativamente controlada, estamos muy cerca de una crisis humanitaria”, alertó el representante de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en México, Giovanni Lepri.
Exrepresentante también en otros países, el experto anticipó que México tiene el potencial para enfrentar el reto, pero debe prepararse con un mayor presupuesto, con acciones y políticas para hacer frente a la ola migratoria que generan las medidas tomadas por Estados Unidos.
magisterio”, como la mejora de servicios en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y, antes de que termine el gobierno, se modificará el régimen de pensiones, para que no sean medidas en unidades de medida, sino con base en el salario mínimo.
NO ES DÍA DE FIESTA, SOSTIENEN
“(Hay que) enderezar este entuerto, que podamos dejar al maestro con jubilaciones dignas, como lo merecen”, acotó.
Ese rubro fue uno de los pendientes que enlistó Alfonso Cepeda, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues recordó que
“Nunca dude usted que los cientos y cientos de miles de trabajadores de la educación de México lo apoyarán hasta el último momento para que se haga realidad la cuarta transformación”, subrayó.
A la comida se invitó a maestros con más de 40 años de servicio, a quienes se homenajeó con la Medalla Ignacio Altamirano.
En entrevista para el programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, con el periodista René Delgado, el maestro en políticas públicas de las universidades de Londres y Milán insistió en que se necesitan más recursos y acciones, porque, por ejemplo, la Comisión Mexicana para Ayuda a Refugiados “tiene un presupuesto para atender a mil o 2 mil migrantes al año, y hoy está recibiendo 300 mil”. De acuerdo con su experiencia en Mozambique, El Congo, Sudán, Grecia y Colombia, Lepri dijo que en México “no hay militarización de la política migratoria, estamos ante un incremento del Ejército y la Guardia Nacional por un control territorial, que son dos cosas distintas”. —Redacción
Superior a Palacio Nacional.
Jenny Pérez, secretaria de la Sección 22 de Oaxaca, agregó el rechazo a la iniciativa con la que el Ejecutivo propone mandar la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe de la Secretaría de
Algunos reclamos. La falta de mobiliario en escuelas, servicios médicos de “desastre” para los maestros, pensiones basadas en unidades de medida de cuenta, fueron los faltantes que enlistaron los maestros que ayer se movilizaron de la Escuela Normal
Educación Pública (SEP), al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. Agregó que este es el pliego petitorio real, y no el que presentó “el charro Alfonso Cepeda”, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pues,
aunque dijo que consultó con un millón 400 mil docentes para el pliego entregado a la SEP, a los de la coordinadora no se les cuestionó.
LA MOVILIZACIÓN
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó un dispositivo de vigilancia y vialidad, pues durante las cuatro horas que duró la movilización, aproximadamente, hubo cierre de vialidades al paso de la marcha.
En el transcurso de la movilización, en avenidas como Reforma, Insurgentes, Juárez, 5 de Mayo y hasta el Zócalo, los docentes lanzaron consignas y mostraron carteles con sus demandas, entre ellas mejoras salariales, como reforma al pago de pensiones y marcha atrás a la reforma educativa de 2019. Al final de la manifestación las autoridades de la Ciudad de México reportaron la marcha sin incidentes. —Diana Benítez y David Saúl Vela
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 16 de Mayo de 2023
Aumento es falso, no supera inflación, responde la CNTE
Protesta. Integrantes de la CNTE, ayer, al movilizarse a Palacio Nacional.
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL
Mensaje. Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE, ayer.
“(Hay que) enderezar este entuerto, que podamos dejar al maestro con jubilaciones dignas”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
El reclamo. Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la Ciudad de México, refirió que la protesta es porque, mientras los salarios mínimos han aumentado 150 por ciento, el salario del magisterio va a la baja, acusó.
Superior a Palacio Nacional.
16 EL FINANCIERO Martes 16 de Mayo de 2023
Hace 255 años, un día como hoy, murió en la Ciudad de México el pintor Miguel Cabrera, genio del barroco.
OROS Y POLÉMICA
VOLCADO A LA ARQUITECTURA
En el 20 aniversario del fallecimiento del proyectista Abraham Zabludovsky, una casamuseo es dedicada a su obra.
El equipo de nado artístico, que exhibió falta de respaldo gubernamental, logró tres oros en el Mundial de Egipto; AMLO dijo que sí hubo apoyo pues 6 de las 10 nadadoras pertenecen a Sedena; Pamela Sobrino, hermana de una nadadora, lo rechazó: “Slim pagó todo el viaje”.
Aunque cuentan con presupuesto, usan sólo una mínima parte
Avanza sólo 5% proyecto Texcoco
Prevén abrir este año sólo el parque, ya que va lenta
megaobra ecológica
REFORMA / STAFF
El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco (PELT), prioridad del Gobierno federal, registra un avance físico de apenas 5.44 por ciento al cierre de marzo, cuando queda menos de año y medio para que termine el sexenio.
Conforme un reporte de la Secretaría de Hacienda (SHCP), las obras del PELT van lentas. En marzo de 2022 se registraba un avance de 2.55 por ciento y un año después llegó al 5.44 por ciento.
La Conagua, entidad responsable de las obras, tiene 2 mil 687 millones de pesos autorizados para 2023, pero en el primer trimestre sólo ejerció 54.7 millones, el 2 por ciento del presupuesto total.
El PELT busca le rehabilitación de 14 mil hectáreas del Lago de Texcoco, entre ellas las 4 mil 700 hectáreas del aeropuerto cancelado; incluye también un parque, en el cual se registran los principales avances.
El subejercicio detectado y el consecuente retraso en obras registrado al primer trimestre de 2023 repite el patrón de 2022, cuando la Cámara de Diputados autorizó 2 mil 100 millones de pesos para el PELT, pero solo fueron ejercidos 615 millones, el 29 por ciento. Frente a otros proyectos de Conagua como Agua Saludable para la Laguna, la presa Santa María en Sinaloa y los acueductos
Yaqui y Zapotillo, el PELT ha perdido importancia. El próximo 24 de junio se cumplirán tres años de que Conagua –que creó una Dirección General exclusivamente para este proyecto– asignó el primer contrato para el PELT, un vivero en un predio de 24.2 hectáreas, que ganó la constructora ICA por 121 millones de pesos, y que produce 500 mil plantas mensuales.
En mayo, el portal LatinUS revelo que uno de los contratos del proyecto de Texcoco, por 10 millones de pesos y destinado para “gerencia de proyectos”, fue ganado en abril de 2022 por la
MUEREN 4 NIÑOS EN BALACERAS
María Fernanda, de 10 años, murió tras recibir un balazo en la cabeza durante el cierre de la fiesta patronal en la comunidad de TOPILEJO, Alcaldía Tlalpan, CDMX, donde hombres armados dispararon durante la celebración. Tres atacantes fueron detenidos.
En ATOTONILCO de Tula, Hidalgo, seis personas, incluidos tres niños, murieron en un ataque de encapuchados que irrumpieron en una cancha de futbol el domingo, pidieron a los jugadores desalojar y luego dispararon contra los espectadores.
empresa de un amigo de Andrés López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además de un parque ecológico, el PELT requiere obras hidráulicas, entre ellas, la recuperación del Lago Nabor Carrillo, la Ciénaga San Juan y las lagunas Texcoco Norte y Xalapango, así como humedales en la zona de Atenco.
Videos de la Conagua indican avances en todos estos rubros, pero actualmente, el sistema Compranet no registra algún proceso de licitación o adjudicación en curso para el PELT.
El contrato relevante más
TOPILEJO
reciente, por 190 millones de pesos para obras de alimentación de agua al Nabor Carrillo y dos lagunas, lo ganó Construcciones Sarevich el 27 de enero.
Trabajadores que laboran en las obras del PELT, admiten el retraso.
“Todavía no está ni la primera etapa, apenas estamos haciendo los estacionamientos, las ciclovías, plantamos árboles, pero falta un montón. Haz de cuenta que está el puro esqueleto”, dijo un obrero que trabaja en lo que será un estadio de béisbol.
“Estamos haciendo de todo, pistas, barda, de todo, infraestructura, todo eso, pero falta un resto, un año y medio, dos”, añadió otro empleado.
El PELT está a cargo del arquitecto Iñaki Echeverría, quien el 25 de agosto de 2020 presentó el proyecto en la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “El proyecto se desarrolla sobre tres ejes: el primero es el de la protección ambiental, el segundo va a ser la apertura a partir del 2021 con eventos públicos ciertos días de la semana y el tercero es llevar a cabo acciones para uso permanente como espacio público del territorio”, explicó.
Juan Pablo Murillo, un vecino de Tepetlaoxtoc, involucrado en la defensa del Lago de Texcoco, dijo que las obras se han retrasado tanto por la resistencia de ejidatarios para que sus terrenos fueran incluidos en la declaratoria y también porque el arquitecto Echeverría estuvo fuera varios meses por un problema de salud.
Matan a reos en Santa
Martha
Tres presos fueron asesinados en una riña en el penal de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa. Tras los hechos fueron destituidos el director y el subdirector de la cárcel.
Piden cuentas a Sandoval por su depa de lujo
MARTHA MARTÍNEZ Y MAYOLOLÓPEZ
Legisladores de Oposición pidieron al General Luis Cresencio Sandoval aclarar la compra de un departamento de lujo en Huixquilucan, Edomex, a la socia de una empresa proveedora de la Sedena.
Lo menos que exhibe esa operación, dijeron, es un conflicto de interés.
“(Sandoval) Debería ser el primero en pedir que esto
se aclare. En la medida que no lo haga, se le va a vincular con la hipótesis de que encubre la corrupción”, expuso el senador Emilio Álvarez Icaza.
“Un Gobierno que se autodenominó de la transformación, de izquierda, es el que vino a empoderar, como nadie en la historia, al Ejército”, expresó Juan Zepeda, de MC. Para el diputado priista, Xavier González Zirión, este caso revela corrupción.
“No es ni lo único ni lo más grande, porque cuan-
do la Corte resuelva que es inconstitucional declarar de seguridad nacional todas las obras del Gobierno federal, es viable que se destape el cochinero de proyectos como el Tren Maya, cuya construcción está a cargo del Ejército”, dijo.
“El prestigio que el Ejército se ha ganado por décadas, Sandoval lo ha tirado a la basura en menos de un sexenio, debe renunciar”, pidió el vicecoordinador de los diputados del PAN, Jorge Triana. z General Luis Cresencio Sandoval.
REFORMA / STAFF
NUEVO LAREDO.- Informantes del crimen organizado interceptan a visitantes a la salida del aeropuerto de esta ciudad para interrogarlos y decidir si pueden continuar su camino. Estas intercepciones las hacen frente a efectivos militares que “vigilan” los alrededores de la terminal aérea.
REFORMA constató cómo los denominados “halcones” detienen el tránsito de taxis del aeropuerto para interrogar a pasajeros.
“¡Van a pararnos, van a pararnos!”, advirtió el conductor del taxi cuando observó que de la rampa de uno de los negocios industriales ubicados sobre bulevar Aeropuerto, salió un auto Fusion Ford rojo con vidrios polarizados.
“¿Quiénes son?, se le preguntó al taxista.
“Son de la maña”, soltó.
vía el aeropuerto.
¿Y si no te detienes?, se le inquirió.
“Me siguen y me chingan”, dijo.
“Si te preguntan a qué vienes diles que tienes tu visa, que tienes documentos”, recomendó el taxista al pasajero mientras se orillaba.
El “halcón”, de tatuajes en brazos, delgado y de unos 22 años, habló por celular, se acercó al taxi y cuestionó:
“¿Motivo de su visita? ¿A qué viene a Nuevo Laredo?”.
-A la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador?, se le respondió el sábado pasado.
“Ah, ok, ok”, dijo.
El taxista confirmó que los “halcones” hacen esos filtros pese que el aeropuerto fue reforzado por militares y agentes migratorios.
“Si ven que eres migrante te siguen, depende de cómo te vean, así ellos le reportan a sus jefes”, contó..
Tiene SEP menor gasto en toda una década
AZUCENA VÁSQUEZ
El año pasado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) gastó 381 mil 611 millones de pesos, la erogación más baja de los últimos 10 años, según datos del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).
En su análisis “Cuenta
Pública 2022: gasto público ante riesgos globales”, el Centro señaló que de cada mil pesos destinados al gasto neto total, 50.2 pesos se dedican a educación para fortalecer el programa de desarrollo profesional docente, la infraestructura social del sector educativo y los apoyos a centros y organizaciones de educación.
Sin embargo, destaca que el gasto educativo alcanzó el nivel más bajo de la última década, ya que los recursos ejercidos se encontraron por
debajo de los niveles de 2013 a 2021.
Al revisar en qué se gastó durante 2022, el CIEP describe que las Secretarías de Energía y la de Turismo recibieron recursos adicionales y, pese a que Educación tuvo sobreejercicio, los recursos no resultan suficientes para cerrar brechas de aprendizajes que se profundizaron con la pandemia de Covid-19. En otro análisis sobre el gasto en inversión física del año pasado, México Evalúa destaca que el rubro de educación, recibió 17 mil 500 millones de pesos, apenas 0.9 por ciento más que en 2021. Apunta que esta caída limita la construcción de escuelas y universidades, necesarias para garantizar el acceso a la educación de calidad en México, permitir la movilidad social y el desarrollo económico.
CORAZÓN
Sección Especial
DE MÉXICO
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 16 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Tomada de Instagram: @nuriagodgiven
‘HALCONES’ DE NUEVO LAREDO: ‘¿MOTIVO DE SUVISITA?’
z Informantes del crimen organizado interrogan a quienes llegan a Nuevo Laredo incluso
A paso lento 14,000 HECTÁREAS de rehabilitación total 4,700 HECTÁREAS del aeropuerto cancelado
autorizados para
en
del Proyecto Ecológico
de Texcoco que registra escasos avances e inversión: Área total Área NAIM Lagunas y humedales Parque con equipamiento social y deportivo
$2,687 MILLONES
2023 $54.7 MILLONES gastados
primer trimestre (2% del total del año) Alcances
Lago
SIN NAIM Y SIN PARQUE EL ‘DEPA’ DEL GENERAL
Diego Bonilla
nacional@reforma.com
@reformanacional
75.6% de la población mexicana usó internet en 2021, según el Inegi
Sube AMLO 8.2%salario a magisterio y ofrece pensión digna
Cruzan apapachos SNTE y Presidente
Rechaza Cepeda
‘dar línea’ a maestros ante 2024 y pide influir en ascensos
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
En Palacio Nacional, el Día del Maestro se celebró ayer con aumento salarial general del 8.2 por ciento y promesas de parte del Presidente, y con peticiones y agradecimientos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que aglutina a unos 53 mil trabajadores a lo largo y ancho del país.
Temprano, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador anunció que el incremento salarial ahora será general y retroactivo a enero de 2023.
En la conferencia mañanera, el Mandatario afirmó que ningún docente ganará menos de 16 mil pesos al mes.
En presencia del líder del SNTE, Alfonso Cepeda, indicó que su Gobierno además analizará un posible incremento a las pensiones del magisterio.
Reprochó que en el periodo neoliberal se eliminara la pensión de salario completo a maestros y que la recortaran a 40 por ciento.
“Eso no se debe de olvidar”, apuntó.
Prometió también mejorará los servicios de salud del ISSSTE, en donde se atienden los docentes.
Por su parte, arropado, el SNTE exigió al Gobierno federal más recursos, plazas y espacios para influir en la entrega de ascensos, promociones y en el manejo de la carrera magisterial.
Cepeda, presentó la lista de peticiones al Presidente, en la que incluyó un aumento salarial superior a la inflación y una reforma al sistema de pensiones.
El secretario general del SNTE también demandó invertir en la basificación de profesores y en la infraestructura de los planteles del IPN.
z Los maestros del SNTE, invitados a festejar su día con el Presidente ingresaron ayer por la calle de Moneda a Palacio Nacional.
“Al agradecerle 896 mil plazas basificadas, le solicito que se destine mayor presupuesto para la creación de plazas”, dijo.
Cepeda pidió al Presidente otorgar más espacios al SNTE en la toma de decisiones sobre ascensos y promociones de los docentes.
En su intervención, el líder sindical reprochó que el Senado mantenga en la “congeladora” una minuta de la Cámara de Diputados para considerar la participación el SNTE en Ley General del Sistema para la Carrera.
Después, tras acudir a una comida que López Obrador ofreció a un grupo de docentes, el líder del SNTE aseguró que el gremio no da “línea” electoral a los docentes.
“Yo en lo personal no hablo con nadie (...) los dejamos libres”, dijo.
Tras ser cuestionado sobre si el Presidente pidió al SNTE apoyar a la 4T rumbo al 2024, insistió: “No, no nos pidió eso”.
Sobre el aumento salarial, dijo que “nada es suficiente”, pero destacó que el piso salarial será de 16 mil pesos.
Cepeda también agradeció a López Obrador su anuncio de ayudar al magisterio a aumentar las pensiones.
ANTONIO BARANDA
A los maestros que comieron ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador les quitaron el celular para ingresar al Salón Tesorería de Palacio Nacional. No pudieron tomarse la foto del recuerdo con el Mandatario ni grabar algún aspecto del evento que duró alrededor de dos horas y media. “No hubo permiso para tomar fotos, nos los quitaron (los celulares), nos los guardaron ahí”, expresó Martha
Y CNTE SE PLANTA EN PALACIO
NATALIA VITELA
Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes realizaron ayer un mitin en el Zócalo e instalaron un plantón, acusaron al Gobierno de ignorar las peticiones de los maestros disidentes. “No somos maestros de tercera, somos maestros, igual que aquellos que están encerrados (los maestros que ayer fueron homenajeados por AMLO en Palacio). Nada más que hay una diferencia, esos son charros entreguistas y están de rodillas; nosotros siempre vamos a defender
los derechos laborales”, aseguró Héctor Torres, secretario de la Sección 14, en Guerrero. Los integrantes de la CNTE marcharon por el Día del Maestro de San Cosme al Zócalo capitalino.
Yenny Aracely Pérez, secretaria de la Sección 22 de Oaxaca, señaló que el Gobierno que se autodenomina de la cuarta transformación es el que desconoce y cierra las puertas a la disidencia. Dijo que su plantón es para exigir la cancelación de la iniciativa de trasladar la Dirección de Educación Indígena al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
Bello Aguilar, maestra de Aquila, Michoacán con 36 años de servicio.
Aunque se tenía prevista la transmisión del mensaje de López Obrador, Presidencia cerró el evento.
La Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, justificó que el retiro de celulares a los maestros.
“Es que es mucha gente, todos quieren tomarse alguna foto con el señor Presidente, se vuelve un poco complicado”, argumentó. Decenas de maestros con más de 30 años de
servicio, fueron convocados ayer para comer con López Obrador en Palacio Nacional.
Al término del evento, al filo de las 17:00 horas, docentes revelaron que López Obrador dio un discurso de felicitación y entregó medallas por antigüedad, pero sólo a un docente por cada entidad federativa, lo que molestó a algunos galardonados.
La maestra Ana Isabel Robles salió decepcionada.
“Se me hace que perdí el tiempo (...) muchos compañeros de muchos años de
servicio ‘nomás’ vinimos a pasearnos”.
Robles se molestó porque no pudo recibir su medalla por 42 años de servicio de manos del tabasqueño y porque les retiraron el celular.
“Era un momento muy especial para que se me reconocieran esos 42 años, no para estar ahí sentada”, expresó a punto del llanto. Los invitados recibieron como regalo el libro: “México profundo una civilización negada”, de Guillermo Bonfil, un lápiz y plantas.
z Para ingresar a Palacio Nacional a la comida con el Presidente, los maestros del SNTE hicieron fila y tras acreditarse debieron entregar su celular. Ana Isabel Robles salió decepcionada del evento, consideró que en Zacatecas, el festejo hubiera estado mejor.
Condenan los ataques contra Denise Dresser
MARTHA MARTÍNEZ
Agrupaciones civiles condenaron la campaña de desprestigio, amenazas, actos de hostigamiento y violencia digital en contra de la académica Denise Dresser y de sus hijos e hija, y demandaron cesar las narrativas estigmatizantes en su contra.
En un pronunciamiento
firmado por Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Artículo México y Centroamérica, SocialTIc, Comité para la Protección de Periodistas, y VitaActiva, demandaron una investigación exhaustiva de las agresiones en contra de Dresser.
También exigieron al Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y
Erradicación de la Violencia contra las Mujeres brindarle el apoyo necesario para que pueda ejercer su labor sin temor a sufrir agresiones y represalias, tanto a ella como a su familia; y a la CNDH, que emita una recomendación sobre los ataques y agresiones digitales dirigidos hacia la periodista y a sus hijos.
Asimismo, urgieron al
Gobierno federal cumplir con la recomendación del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sobre reconsiderar la sección de ‘Quién es quién en las mentiras’, “por ser un espacio que estigmatiza y descalifica el trabajo de la prensa”.
Artículo 19 y Comunica-
ción e Información de la Mujer monitorearon desde el 4 de abril el incremento de ataques hacia la cuenta personal de Twitter de la columnista de Grupo REFORMA. En un comunicado, las agrupaciones reseñaron que los ataques iniciaron luego de que Dresser publicara un meme sobre los hijos del Presidente.
Comunicado de organizaciones civiles
La periodista recibió, durante casi cuatro días, mensajes intimidantes con connotación misógina y sexista; además, se hizo pública información de su familia”.
2
MARTES 16 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
‘Nomás vinimos a pasearnos, ni foto hubo’
Antonio Baranda
Edgar Medel
Edgar Medel
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer en Palacio el aumento salarial al magisterio frente a Alfonso Cepeda, Secretario General del SNTE.
Maestros de la CNTE, antiguos aliados del Presidente, marcharon a Palacio y acusaron desdén a sus demandas.
EL PLIEGO DEL SNTE
José L. Ramírez
Edgar Medel
CHOQUE MÚLTIPLE
Un accidente entre al menos cuatro vehículos dejó un saldo preliminar de dos heridos graves y también el cierre vehicular de la Autopista México-Querétaro en dirección a la CDMX. El siniestro ocurrió a la altura del kilómetro 80 de la vía, en el municipio de Jilotepec, minutos antes de las 18:00 horas. Las filas de vehículos alcanzaron los 6 kilómetros.
‘Si no les pagas, no cruzas a EU’
z Este fin de semana, el Presidente López Obrador visitó Nuevo Laredo, por lo que convoyes integrados por dos camionetas con artilleros y vehículos Sand-Cat blindados, con tropas a bordo, hicieron guardia en el Aeropuerto Internacional “Quetzalcóatl”.
REFORMA / STAFF
NUEVO LAREDO.- Pese a que la frontera norte del País resiente la llegada de miles de extranjeros que buscan cruzar a Estados Unidos, en esta ciudad la migración es escasa. La razón: el temor al crimen organizado.
“Los migrantes tienen grupos de WhatsApp, ahí se comunican y se alertan de peligros en todo su paso hasta la frontera con Estados Unidos. En particular, Nuevo Laredo está prohibido para ellos por las malas experiencias que tuvieron otros migrantes que fueron interceptados, secuestrados y asaltados”, dijo a REFORMA un agente de la Fiscalía de Tamaulipas que investiga, entre otras cosas, el plagio de indocumentados.
Vía Nuevo Laredo están cercanas las ciudades texanas de San Antonio, Houston, Dallas y Austin. Tan sólo San Antonio está a unos 250 kilómetros de esta ciudad, lo que significa una tentación para los indocumentados. Pero el riesgo es alto.
“Hasta el año pasado aquí llegaron cientos de haitianos, cubanos y venezolanos, principalmente, se organizaron para cruzar por el Río Bravo, pero ahí los interceptaron, los levantaron y no sólo los asaltaron, sino que los corrieron de Nuevo Laredo; eso puso en alerta a todos los demás migrantes”, añadió el agente.
Las indagatorias, basadas en los testimonios de las víctimas, establecen que los integrantes del crimen organizado “cazan” a los migrantes (mexicanos o extranjeros) que quieren cruzar ilegalmente, o incluso legal, para robarles sus pertenencias.
“Los ‘cazan’ en el aeropuerto o en la terminal de autobuses, procedentes del sur, apenas bajan del transporte y se los jalan; es prácticamente un secuestro, porque se los llevan a casas de seguridad, y ahí empieza el
Deportan a México a 2,400 migrantes
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL
WASHINGTON.- La Administración de Joe Biden ha devuelto a territorio mexicano a más de 2 mil 400 migrantes desde la madrugada del viernes, luego de la expiración de la política de “expulsiones exprés” justificada por el Título 42. Lo anterior fue confirmado por Blas Núñez-Neto, subsecretario de política fronteriza en el Departamento de Seguridad Interna, quien aseguró que estas devoluciones son consideradas como históricas.
“Esta es la primera vez que el Gobierno de México acepta devoluciones de ciudadanos no mexicanos en nuestra frontera terrestre bajo los procesos del Título 8. Eso ha estado funcionando bien en los últimos días”, dijo Núñez-Neto.
Y es que los más de 2 mil 400 migrantes —cifra mayor a la que el País se comprometió a recibir al día— son originarios de México, Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, y fueron devueltos bajo el amparo del Título 8, en el que se contemplan dos tipos de retornos: “deportaciones” y “retornos voluntarios”.
Nuevo Laredo es una zona roja para migrantes. Ante los secuestros, robos y extorsiones, prefieren viajar a otras ciudades para lograr su objetivo
Sin proveer un desglose preciso, Núñez-Neto confirmó, a pregunta de REFORMA, que buena parte de los migrantes devueltos a México desde el viernes incluyen sobre todo a “retornos voluntarios”.
A diferencia de las “expulsiones exprés” bajo el Título 42, que no tenían ninguna consecuencia penal para los migrantes, el Título 8 contempla prohibiciones de entrada a Estados Unidos por hasta cinco años e incluso cárcel por reintentar cruzar irregularmente.
De acuerdo con lo dicho por el Canciller Marcelo Ebrard el viernes pasado, el máximo número de extranjeros devueltos por día al que México se comprometió a recibir, luego de un acuerdo bilateral anunciado en mayo,
es de 30 mil migrantes al mes (alrededor de mil por día). Sin embargo, bajo las disposiciones del Título 8, el Gobierno estadounidenses puede ofrecer un “retorno voluntario” a México a los migrantes arrestados al cruzar la frontera o someterse a procesos de “deportación” que usualmente significan tiempos más largos. En principio, los migrantes irregulares podrían solicitar asilo al llegar a EU, pero ahora la Administración Biden inició con la aplicación de una nueva regla que prohíbe la solicitud de este a aquellas personas que hayan transitado por un país donde pudieron tenerlo.
5 MIL ARRESTOS EN PROMEDIO CADA FIN DE SEMANA
La Administración de Biden aseguró ayer que los intentos de cruce irregular desde México se han reducido a la mitad en los últimos tres días, con respecto a los niveles que se detectaron previo a la terminación del Título 42.
El subsecretario Núñez Neto apuntó que el total de arrestos en la frontera promedió menos de 5 mil en los tres días pasados (viernes, sábado y domingo), lo que significa un drástico descenso considerando que en los tres días previos al fin de la vigencia del Título 42 se registraban 10 mil arrestos en promedio.
Previamente, el Departamento de Seguridad Interna de EU había asegurado en informes oficiales que no se descartaba que los arrestos diarios en la frontera con México pudieran llegar incluso a más de 13 mil al día, algo que no terminó de materializarse, al menos por ahora.
Adicionalmente, funcionarios de la Administración Biden agradecieron ayer a México por las operaciones de control migratorio que mantiene en la frontera con el vecino país; no obstante, evitaron decir en qué consisten estas.
Hasta anoche, migrantes seguían a la espera de asilo.
calvario para ellos, porque empiezan a pedir dinero a los familiares”, contó.
“Además la mafia tiene control sobre los coyotes o polleros, que prometen por 2 mil dólares pasar a los migrantes en zonas donde no hay Guardia Nacional (de EU), pero que en realidad sólo los avientan en algún punto lejano del río, y en la noche ya no los acompañan”.
REFORMA constató que pese a la presencia de militares en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, “halcones” del crimen organizado obligan a los visitantes a detenerse. Si son migrantes, las cosas empeoran.
Se constató que los usuarios que llegan al aeropuerto son identificados por los “halcones” por el logotipo de los taxis en los que viajan, y en un tramo del libramiento cercano a la terminal aérea son orillados con la anuencia de los choferes.
“Si ven que eres migrante o extranjero del sur, pues ya te siguen, depende de cómo te vean, es cómo ellos reportan a sus jefes”, contó un taxista.
Otra zona vigilada por los
delincuentes es la terminal de autobuses de Greyhound, unidades que parten generalmente a Houston por unos mil 200 pesos o a Dallas por mil 500.
Un chofer de autobús aseguró que los criminales también interceptan a los migrantes que viajan de manera legal a Estados Unidos, con visa en mano, para cobrarles piso, ya sea en esa terminal o en las inmediaciones de los puentes fronterizos.
“Los rodean (a los pasajeros) entre tres o cuatro sujetos y se los llevan, nadie puede hacer nada o te metes en problemas”, advirtió.
“Si no les pagas no cruzas a Estados Unidos; por camión o por el río, así de fácil”, añadió.
El dinero, aclaró, lo consiguen tras llamar a los contactos que tienen guardados las personas retenidas en sus celulares.
“Si encuentran llamadas o chats con personas de Estados Unidos la extorsión aumenta muchísimo”, lamentó el conductor, testigo de varias “retenciones” de migrantes.
Debido a esta situación, los albergues oficiales para migrantes ya bajaron sus cor-
tinas, por lo que el riesgo para los indocumentados que deambulan en esta ciudad es más alto.
Pese a lo anterior, en las cifras oficiales no se refleja la extorsión y el secuestro.
Luego de las 39 extorsiones que se reportaron en 2015, con 8 secuestros, para el 2022 no se registraron casos en este municipio, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
“A quienes denuncian se les tablea, se le incendia su propiedad o lo desaparecen. La ‘maña’ tiene el control, saben quién puso la denuncia y va por esa persona, por eso hay una gran cifra negra”, añadió un empresario que pidió el anonimato.
“La mayoría de los negocios pagan piso y decenas de migrantes son secuestrados en un mes, claro que hay ca sos, pero no hay denuncias”.
De acuerdo con informa ción de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en esta ciudad fronteriza tienen pre sencia el Cártel del Golfo y el Cártel del Noreste, además de células de otros grupos criminales.
Muere turista argentino atacado a machetazos
REFORMA / STAFF
OAXACA.- Familiares de Benjamín Gamond, uno de los tres turistas argentinos que fueron atacados por un hombre a machetazos el sábado pasado en la comunidad de La Isla, en Lagunas de Chacahua, confirmaron ayer su fallecimiento.
“La familia Gamond informa con inmenso dolor la triste noticia que Benja no
lo logró. El milagro no se dio. Los esfuerzos fueron enormes como su fortaleza y corazón, pero no alcanzó”, escribieron en redes sociales. El argentino de 23 años, originario de la Provincia de Córdoba, se encontraba con su amigo Santiago, y la novia de este, Macarena, en un restaurante cuando Cruz Irving Martínez Flores, de 21, originario de Ometepec, Guerrero, apareció de golpe y los atacó
sin mediar palabra.
Santiago y Macarena recibieron lesiones leves, pero Benjamín se llevó la peor parte con heridas profundas en la cabeza.
Luego del ataque, Benjamín fue trasladado por lugareños a bordo de una lancha hasta el varadero de la Localidad de El Zapotalito, donde paramédicos lo atendieron sobre la arena, mientras se desangraba.
Apuran en Brownsville citas para pedir asilo
MAURO DE LA FUENTE
MATAMOROS.- Autoridades de Estados Unidos le permitieron ayer el ingreso por Brownsville, Texas, a 200 migrantes, la mayoría de origen venezolano y nicaragüense, que obtuvieron una cita para solicitar asilo a través de la aplicación CBP One.
De acuerdo con las cifras registradas, la de ayer es la más alta desde el viernes, cuando entró en vigor el Título 8, día en el que sólo aceptaron a 50 extranjeros, unos a las 6:00 horas y otros a las 10:00 horas.
Los migrantes llegaron acompañados hasta el cruce de la frontera por per-
Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza en el Sector del Valle del Río Grande, señaló que sólo se está permitiendo el ingreso a quienes solicitaron el asilo a través de la aplicación. “Las personas que llegaran a cruzar por el Río (Bravo) o de cualquier otra forma de manera ilegal, serán devueltos a México o en su caso, puestos a disposición de un juez de migración para su deportación a sus países de origen”, indicó Chávez. En tanto, señaló que la cifra de migrantes detenidos ha disminuido, pues ya no cruzan por el río. Esto, apuntó, debido a que previo a la eliminación
Posteriormente, fue lle vado a un hospital comuni tario en Río Grande y más tarde a un Hospital de Segun do Nivel en Puerto Escon dido; sin embargo, el largo tiempo que pasó sin recibir atención médica le provo có un choque hipovolémico, de acuerdo con información de medios argentinos.
El agresor fue consignado a la Vicefiscalía Regional, para definir su situación legal.
z Migrantes hacen fila en Matamoros, Tamaulipas, para cruzar a Brownsville, Texas, y pedir asilo a EU.
Martes 16 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
Especial
CIFRA NEGRA Los datos oficiales no reflejan la crisis de inseguridad que afecta a los habitantes de Nuevo Laredo. Secuestros Extorsión *Hastamarzo Fuente: SNSP 201520162017201820192020202120222023* 39 15 8 19 17 2 00 0 0 17 7 12 11 6 0 0 0 Especial
Especial
Pide Presidente a Gobernadores que no haya desvíos
Urge AMLO a evitar pelea por corcholatas
Alerta a morenistas de delitos electorales; llama a no utilizar recursos públicos
CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
A un mes de que se defina la convocatoria para el proceso interno de Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los gobernadores emanados de su partido no pelear ni desviar recursos públicos en la promoción de las llamadas “corcholatas”.
Sostuvo que los mandatarios estatales conocen la ley y saben que el uso del erario para fines electorales es un delito.
“Es de los procesos que ya se iniciaron... Aunque todavía no son los tiempos formales, pues ya se va acercando la campaña. Que no haya pleito”, señaló.
A la pregunta de si llamaría a los gobernadores a evitar el apoyo a los aspirantes presidenciales, respondió que ellos ya saben lo que no deben hacer.
“Yo creo que ellos saben que no deben de utilizar el presupuesto público, que además es ilegal, en la Constitución ya está establecido.
“Eso lo logramos en este Gobierno, de que la compra del voto se considerara delito grave, o el uso del dinero del presupuesto para favorecer a partidos o a candidatos. Y delito grave significa ir a la cárcel sin derecho a fianza”, dijo.
En las últimas semanas se ha intensificado el activismo de las llamadas “corcholatas” de Morena por los estados, donde se ha hecho evidente el respaldo de gobernadores a las aspiraciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Por otro lado, el Presidente insistió en la posibilidad de que su sucesor en el cargo pudiera representar un “corrimiento hacia el centro” o una continuidad, pero con cambio.
Adelantó que, una vez que deje el poder, nada será igual en el Gobierno.
“Aún triunfando nuestro movimiento y continuando la transformación, pues ya va a ser distinto, va a haber un corrimiento al centro, no va a ser igual, porque es continuidad, pero con cambio, porque cada quien tiene su estilo, su manera de ser”, señaló.
GASTO EN FAVORITOS
Aunque el Presidente instruyó a los gobernadores no destinar recursos públicos para apoyo de las “corcholatas”, varios ya les han armado actos masivos, en particular a dos aspirantes:
LLAMADO DE AMLO
Estrena Edomex voto en prisión preventiva
DZOHARA LIMÓN
NIEGA PROMOCIÓN
Sobre las quejas interpuestas por la oposición ante el INE, en las que lo acusan de violar la ley por llamar a votar por Morena, López Obrador negó que esas sean sus intenciones.
“Yo no estoy promoviendo el voto por Morena, yo hablo de que es importante la transformación de México, porque lo otro, lo que existía, era completamente ilegal, injusto, lo que existía antes era un régimen de corrupción. México era saqueado por una banda de malhechores”, indicó.
Tras considerar la posibilidad de que Morena sea derrotada en las urnas, en “buena lid”, insistió en la disyuntiva que enfrentarán los electores en 2024.
“Que nos derroten o que el pueblo diga: ‘Queremos cambio, queremos que regrese lo que había antes, nos gusta el clasismo, nos gusta el racismo, nos gusta la corrupción, nos gusta que no nos tomen en cuenta y que el Gobierno sea de oligarcas, disfrazado de democracia, nos gusta que se roben el presupuesto, nos gusta que los ministros de la Corte ganen 500 mil pesos mensuales’”, manifestó.
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Ante el apoyo de gobernadores de Morena a algunas de las llamadas “corcholatas”, el Canciller Marcelo Ebrard les pidió prudencia, no inclinar la balanza ni convertirse en coordinadores de campaña.
“La prudencia de hacer caso a la ley y a lo que nos está marcando el el propio Presidente de la República. No te puedes convertir en el promotor de la campaña o precampaña de una u otro de los que estamos participando, eso es lo que no debe ser, ese es el límite”, indicó.
El pasado fin de semana fue muy marcado el apoyo del Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Incluso lo acusaron de organizarle los actos en los que participó.
Ebrard señaló que no coincidió con el mandatario estatal en su visita por Oaxaca porque él tenía en su agenda visitar las poblaciones, no quedarse en la capital.
Aunque indicó que en la mayoría de los estados se les ha dado a los aspirantes un trato similar, reconoció que algunos sí intentan inclinar la balanza.
“Están contraponiéndose, algunos, los menos, porque en la mayor parte de los estados no es así, se están contraponiendo a lo que marca el propio partido y el propio Presidente de la República. Tú no puedes ser coordinador o coordinadora de una campaña, si quieres coordinar una campaña pues pide una licencia, está bien, pero hay que irse”, insistió.
RECONOCIMIENTO El Instituto Nacional de Administración Pública entregó el “Doctorado Honoris Causa” a Ebrard, al considerar que es gobernante con reputación y talento.
El presidente de la institución, Luis Miguel Martínez, lo exhortó a seguir conduciéndose con ética, responsabilidad, racionalidad y eficiencia.
Descarta Sheinbaum dados cargados
REFORMA / STAFF
Lo importante es que haya invitación a todas y a todos (los aspirantes) y, al mismo tiempo, que (no) se utilice ningún recurso público, que siempre hemos estado en contra”.
Los gobernadores son libres de expresarse en favor de cualquier aspirante presidencial, mientras no utilicen recursos públicos para promoverlos, dijo ayer Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“No creo que sean dados cargados, esa palabra la usaste tú”, le dijo al reportero que le preguntó, “tienen libertad de manifestar su opinión, eso no quiere decir que se estén cargando a una u otra persona. Hay gobernadores que
han dicho ‘yo apoyo a esta persona’, gobernadores que han dicho ‘yo apoyo a esta otra’, gobernadores que dicen ‘no, yo apoyo a todos’. Lo importante es que haya invitación a todas y a todos y, al mismo tiempo, que de nadie se utilice ningún recurso público, que siempre hemos estado en contra de ello”.
Pese a que el equipo de Marcelo Ebrard ha acusado a los gobernadores de armar eventos a Sheinbaum, ella insistió en que los organizan universidades, instituciones educativas o grupos de sim-
patizantes, y que los mandatarios asisten como invitados.
“No uso de recursos públicos, en eso estamos de acuerdo, hay opiniones de un Gobernador, diputada, diputado, alcalde, de todos tiene que haber una actitud institucional frente a aquellos que seamos invitados a un evento.
“No veo problema que alguien asista a un evento, el problema sería si alguien llegara a usar recurso público. No estamos utilizando y siempre guardar la unidad del movimiento, que hemos planteado”, insistió.
Define Instituto temas para segundo debate
DZHOARA LIMÓN
TOLUCA.- La Comisión Especial de Debates del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) definió ayer los cuatro temas que Delfina Gómez y Alejandra del Moral, candidatas a la gubernatura del Estado de México, abordarán el próximo jue-
ves en su segundo debate. Seguridad y justicia; economía y empleo; educación y medio ambiente y desarrollo sustentable serán los temas que se tocarán en el segundo encuentro organizado por el Instituto Electoral.
Los dos primeros fueron los más votados por la
ciudadanía, mientras que los otros dos se seleccionaron mediante un sorteo.
En el desarrollo del debate la moderadora, Ginarely Valencia, podrá plantear preguntas específicas de la ciudadanía que fueron recopiladas a través del minisitio de debates.
El ejercicio se llevará a
cabo a las 20:00 horas del jueves 18 de mayo.
En este segundo debate, la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD-Panal, Alejandra del Moral, tendrá el primer turno, mientras que a la candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez, le corresponderá el cierre.
TENANCINGO.- Por primera vez, personas en prisión preventiva pueden ejercer su voto para elegir a la próxima Gobernadora del Estado de México.
Ayer se inició con la votación de 997 personas: 51 en el Centro Penitenciario de Tenancingo Sur, 608 en el Centro Penitenciario de Ecatepec, 283 en el de Texcoco y 55 en Ixtlahuaca.
Jaime Ruiz Servando, director del Centro Penitenciario Tenancingo Sur explicó que previo a este ejercicio, las personas en prisión preventiva pudieron ver el primer debate para conocer a las dos candidatas, los partidos que representan y sus propuestas.
“Al día de hoy en el Centro Penitenciario de Tenancingo Sur contamos con una población de mil 130 vez personas privadas de la libertad, de los cuales 111 tienen la calidad jurídica de procesados, y de esos únicamente 51 reunieron los requisitos para participar en este ejercicio electoral”, indicó..
Jesús Emanuel Montes
Jiménez, Vocal Ejecutivo de la 35 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral, señaló que los votos obtenidos serán resguardados hasta el 4 de junio. “No vamos a hacer el escrutinio de los votos en este momento; estos votos con estos sobres se van a volver a introducir a la caja, se sellan en presencia de los representantes, de los observadores electorales y se resguardan en la bodega del 35 Consejo Distrital... y el día 4 de junio, a las 17:00, horas estas cajas van a ser abiertas en las mesas de escrutinio y cómputo que se instalarán en el Consejo Local”, agregó. En esta elección participarán 5 mil personas en prisión preventiva de los 20 Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del territorio mexiquense. El Sistema Penitenciario estatal cuenta con un estimado de 9 mil 850 presos en esa condición; sin embargo, sólo 5 mil cumplieron con los requisitos de estar inscritos en la Lista Nominal de Electores y manifestar su intención de participar en el ejercicio.
Ofrece Del Moral cuidar a infancia mexiquense
DZHOARA LIMÓN
TOLUCA.- Alejandra del Moral prometió ayer regresar las estancias infantiles al Estado de México para apoyar el desarrollo de la niñez en la entidad.
La candidata de la alianza
PRI-PAN-PRD-Panal a la gubernatura, encabezó un acto en la Universidad de la Salud, donde señaló que esos espacios contribuirán al bienestar de ese sector mexiquense.
“Las familias requieren de un Gobierno que comprenda las necesidades de las niñas y los niños, y ellos sólo tienen dos obligaciones: estudiar y ser felices.
“En la entidad no se debe enquistar una ideología política, como lo fue desaparecer las instancias infantiles. Como ya lo expresaron, la candidata de la otra opción fue
protagonista de la desaparición de estos espacios para nuestras hijas e hijos; contra ellos no, contra ellos nada, ellos son sagrados”, indicó la candidata priista. Asimismo, prometió impulsar programas de educación inicial; que todos los centros de trabajo, tanto públicos como privados, cuenten con lactarios dignos para que más bebés consuman leche materna como alimento único y la creación de la Fiscalía Autónoma para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
“Voy a entrarle con todo para erradicar el maltrato infantil, porque la violencia no educa, somete. Promoveré la cultura del respeto y la dignidad para formar niñas y niños seguros, felices, en ambientes sanos, amorosos, con dignidad y respeto”, aseguró.
4 REFORMA z Martes 16 de Mayo del 2023
Claudia Sheinbaum Jefa de Gobierno de la CDMX
‘¿Quieres coordinar? Pues pide licencia’
Twitter
z Alejandra del Moral se comprometió con padres de familia a recuperar las estancias infantiles en el Estado de México.
z Mayo 13. La Jefa de Gobierno de la CDMX en Oaxaca, con Salomón Jara.
z Mayo 14. Sheinbaum en un acto organizado en Sonora por Alfonso Durazo.
z Mayo 13. El titular de Gobernación con Víctor Manuel Castro, en BCS.
z Abril 22. Adán Augusto López en un acto a cargo de Rubén Rocha, en Sinaloa.
Alejandro Pastrana
z Los votos se guardarán en sobres y serán contados el 4 de junio en las mesas de escrutinio y cómputo.
Protestan por granos ahora en Sonora y BC
Se plantan en oficina de Sader en Cajeme; bloquean en Mexicali empresa de pastas
ALINE CORPUS
Y OSCAR USCANGA
Agricultores de Sonora y Baja
California emprendieron ayer protestas para exigir mejores precios de garantía para trigo y maíz.
Como ocurre en Sinaloa desde hace semanas, ahora fue en el sur y norte de Sonora donde productores rechazan los precios que industriales y el Gobierno federal les ofrecen por sus cosechas.
En Cajeme (Ciudad Obregón), iniciaron un plantón con cientos de tractores frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal.
Sobre las calles Sufragio Efectivo y Guerrero, los agricultores advirtieron que no se moverán hasta que el titular de Sader, Víctor Villalobos, ofrezca precios de garantía de 8 mil pesos por tonelada de trigo y de 7 mil pesos la de maíz.
Mario Alberto Pablos, presidente de la ARIC Tres Valles, informó que tienen un millón y medio toneladas de trigo cristalino, 200 mil toneladas de trigo harinero y 400 mil toneladas de maíz.
“Nuestros costos de producción se elevaron por el tipo de cambio en octubre y noviembre de 2022, cuando compramos fertilizantes, semilla, mejoradores, herbicidas, fungicidas, y hoy, en cosecha, los precios internacionales y el tipo de cambio están bajos, y no le queda ganancia al productor”, explicó.
Faustino Félix, ex Alcalde de Cajeme, afirmó que en los últimos años no había visto una afectación tan grave para los productores de Caje-
z Trigueros tomaron ayer la caseta de la carretera que que comunica a San Luis Río Colorado, Sonora, con el Valle de Mexicali, Baja California.
me, Benito Juárez, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.
“La desesperación ha obligado a los productores de la región y del Valle del Mayo a tomar estas medidas”, dijo.
En tanto, campesinos de San Luis Río Colorado, Sonora, junto con productores del Valle de Mexicali, Baja California, tomaron por más de dos horas la caseta de cuota de la carretera que conecta a ambas ciudades. “Lic. Andrés Manuel López Obrador. Lamentable abandono del sector primario por parte del Gobierno
Investiga la Fiscalía compra de Pegasus
REFORMA / STAFF
La Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR informó ayer que inició una pesquisa por la compra del sistema de espionaje Pegasus, en 2014, por la entonces PGR, en la gestión del Presidente Enrique Peña Nieto.
La carpeta de investigación no comprende la información que a finales de abril pasado diera a conocer el periódico The New York Times, de la que se desprende que la Secretaría de la Defensa Nacional es el primer cliente de Pegasus y su usuario más prolífico. Conforme a la información dada a conocer, la contratación del servicio fue hecha por Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal; por la ex Oficial Mayor, Judith Aracely Gómez Molano; por Vidal Díaz Leal Ochoa, ex titular de la Policía Federal Ministerial; y por Rigoberto García Campos, ex director de Información sobre Actividades Delictivas del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
Los delitos imputados son peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa.
“El monto de la operación fue de 460 millones de pesos, por un sistema que no tiene esta nueva administración (la FGR) y que fue adquirido ilícitamente”, acotó la FGR. Contra Zerón de Lucio pesan dos órdenes de aprehensión por su actuación labúsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desa-
Piden a Israel a Tomás Zerón
CLAUDIAGUERRERO Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer al Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, entregar a México a Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de tortura en el caso Ayotzinapa.
“Aprovecho para pedirle al Primer Ministro de Israel, que ya se cumpla con el compromiso de que lo van a extraditar, es el señor Tomás Zerón”, dijo. El Mandatario recordó que Zerón participó en la tortura de detenidos, implicados en la desaparición de los 43 normalistas. Lamentó que el ex funcionario sea protegido por un país con la historia que tiene Israel.
parecidos en 2014 en Iguala, Guerrero.
El ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal huyó primero a Canadá.
Posteriormente se trasladó a Israel, donde reside. A finales de enero de 2022, la FGR documentó que desde el inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto el Cisen contrató los servicios de centros privados de espionaje que utilizaban el software Pegasus para espiar a opositores, empresarios y periodistas, la misma acusación que ahora se hace en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional.
federal. Los productores no contamos con apoyos y los precios de insumos no paran de subir, aunando a esto nos golpean con precios injustos de los principales productos que mueven la economía de México. Productores del Valle”, decía una pancarta colocada en la caseta de peaje.
Ricardo Muñoz, presidente de Producto Trigo, indicó que en Mexicali mantienen un bloqueo en la productora de pastas La Moderna.
“Se busca que pague 8 mil pesos por tonelada de trigo, pero sólo quiere dar 5 mil
pesos.”, detalló el presidente. REPLIEGUE EN SINALOA Agricultores de Sinaloa se retiraron de las plantas de Pemex que mantenían tomadas desde el pasado 8 de mayo en las ciudades de Topolobampo, Guamúchil y Culiacán. Esperan que Secretaría de Gobernación los convoque a reuniones para buscar un acuerdo sobre los precios de garantía para su producción de maíz y trigo. La GN vigiló los accesos al aeropuerto de Los Mochis para evitar bloqueos.
AHÓRRATE
MINUTO Con
Consiente al magisterio
En una mañanera de fiesta sorpresa, el Presidente reforzó ayer su alianza con el magisterio anunciando un aumento salarial del 8.2 por ciento con retroactivo desde enero Destacó que habrá un incremento presupuestal de 42 mil millones de pesos para fortalecer la educación pública en el país e hizo un recuento de las acciones que se están realizando en favor del sector educativo: “Hay 12 millones 200 mil estudiantes de familias pobres que reciben becas, sociedades de madres y padres de familia de 113 mil 243 escuelas públicas han recibido presupuesto para el mantenimiento de los planteles educativos. Los nuevos libros de texto están en proceso de elaboración y su contenido tiene una visión humanista. Se han basificado a más de 800 mil trabajadores de la educación y se va a continuar. Nadie ganará menos de 16 mil pesos mensuales, que es el promedio que tienen los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Se seguirá analizando la posibilidad de aumentar antes de que termine mi mandato las pensiones, esto para terminar con el daño que se hizo en el periodo neoliberal en contra de los sistemas de las pensiones tanto del magisterio como de todos los trabajadores”.
Por su parte, Alfonso Cepeda, líder del SNTE, reconoció la labor del Presidente en favor del magisterio y lo identificó como un defensor de la escuela pública y de los derechos de los maestros. Dijo que el sector que representa está con la transformación del país.
Respecto a la intensificación de actividades por parte de los aspirantes a la Presidencia, tanto de su partido como de Oposición, explicó que es normal porque cada vez se acerca más el momento de la sucesión y destacó dos posibles situaciones que pudieran pasar: “Una, que nos derroten y el pueblo diga queremos los que había antes, nos gusta el racismo, nos gusta el clasismo, nos gusta que no nos tomen en cuenta, nos gusta que se roben el presupuesto, nos gusta que los ministros ganen 300 mil pesos mensuales, entonces así puede lograrse ese retroceso por la vía legal y se acepta, o lo otro, es posible que triunfe la transformación pero ya habrá otro presidente, otra presidenta, a lo mejor esa presidenta o presidente sí invita a Palacio a los periodistas más famosos o sin comprarlos tiene tiempo para atenderlos bien. Yo no tengo tiempo, pero a lo mejor quien quede podrá ir a ver a Junco, el dueño del Reforma”.
de: j.gomez@institu.to
El Lago de Texcoco, donde se construía el NAIM y ahora está en proceso un parque ecológico, fue declarado Área Natural Protegida por decreto presidencial en 2022.
El área comprende 14 mil hectáreas y no se permitirán: Obras de exploración o explotación minera. Alterar ecosistemas de la vida silvestre.
Desarrollar actividades como ecoturismo. Restauración ecológica. Reforestación con
Especial
Desarrollar fraccionamientos inmobiliarios o nuevos centros de población. Modificar el entorno de los vestigios históricos o arqueológicos.
especies nativas. Agricultura y ganadería orientadas a la sustentabilidad.
Jorge Ricardo
z El proyecto en Texcoco requirió dos años de estudios previos, por lo que los trabajos iniciaron en 2021.
Avanza parque: ‘Es el esqueleto’
JORGE RICARDO
Especial
Los trabajadores que a diario entran y salen del Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT), en el terreno que iba a ser el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), calculan hasta dos años y medio de trabajo para que se inaugure. “Todavía no está ni la primera etapa, apenas estamos haciendo los estacionamientos, las ciclovías, plantamos árboles, pero falta un montón. Haz de cuenta que está el puro esqueleto”, dijo un obrero que trabaja en lo que será un estadio de béisbol.
Cientos de trabajadores de chaleco naranja y casco salían el sábado por lo que sería la puerta hacia la terminal del NAIM. Medio centenar de motocicletas estaban estacionadas en la entrada, pero eran muchos más los que subían a camionetas particulares hacia la Ciudad de México y más todavía quienes se subían a camiones públicos que iban a la terminal de autobuses de San Lázaro. Por momentos, se formaban filas de hasta 30 trabajadores en la salida donde les revisan las mochilas.
“Yo tengo contrato todavía hasta diciembre, pero le calculo dos años más”, dijo el trabajador del estadio que antes laboró en el campo de futbol.
Los guardias de la entrada, con uniformes de la Policía Federal, rechazaron que, por ahora, se permitiera el paso a las instalaciones.
El principal cambio en la zona es una nueva reja colocada a lo largo de la autopista a Texcoco, con la que se impide acercarse a la barda perimetral que construyó la Sedena con sobreprecios, los cuales fueron reportados por la Auditoría Superior en octubre de 2018.
“Estamos haciendo de todo, pistas, barda, de todo, infraestructura, todo eso, pero falta un resto, un año y medio, dos”, añadió otro empleado que negó que hubiera visitas guiadas como el Gobierno Federal había prometido para 2021.
Según el Gobierno federal, el PELT inició en 2019, después de que el Presidente
Andrés Manuel López Obra-
dor cancelara el aeropuerto. El proyecto, valuado originalmente en 17 mil 713 millones de pesos, buscaba la preservación de 12 mil 200 hectáreas, 4 mil 400 del NAIM, aunque en marzo de 2022, la declaratoria como Área Natural Protegida indicó 14 mil hectáreas: 10 mil en propiedad pública y 4 mil más en posesión de 16 ejidos. El PELT está a cargo del arquitecto Iñaki Echeverría, quien el 25 de agosto de 2020 lo presentó en la conferencia del Presidente López Obrador. “El proyecto se desarrolla sobre tres ejes: el primero es el de la protección ambiental para la zona, el segundo va a ser la apertura a partir de 2021 con eventos públicos ciertos días de la semana y el tercero es llevar a cabo acciones para uso permanente como espacio público del territorio”, explicó.
Juan Pablo Murillo, un vecino de Tepetlaoxtoc que participó en la campaña por el Lago, consideró que las obras se retrasaron, primero, por la resistencia de ejidatarios para que sus terrenos fueran incluidos en la declaratoria, pero también porque el arquitecto estuvo fuera varios meses por un problema de salud, además de que la Comisión Nacional del Agua, que lidera del proyecto, se ha tenido que coordinar con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CNAP) debido a que están a su cargo las hectáreas fuera del área que sería el NAIM.
El Gobierno ha presumido que el nuevo parque es 15 veces más grande que el Bosque de Chapultepec, aunque le ha quitado presupuesto a la CNAP que en 2018 tenía mil 132 millones de pesos para proteger 185 áreas naturales, y para 2019 bajó a 843 millones 55 mil. En 2022 tuvo 887 millones 345 mil, y en 2023, 930 millones 376 mil, todavía menos que en el anterior sexenio. El ingeniero de la Universidad de Chapingo José Espino, uno de los activistas que se opuso a la constucción del aeropuerto en Texcoco y luego se unió a la campaña “Yo prefiero el Lago”, afirmó que con el tiempo y los retrasos terminó por alejarse del proyecto.
Martes 16 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Jorge Ricardo z
primera etapa
obra aún
está lista; apenas, dicen, construyen estacionamientos y ciclovías.
Trabajadores del Parque Ecológico Lago de Texcoco refieren que la
de la
no
3 HORAS 5 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS ! información
Exigen productores a Gobierno mejores precios de trigo y maíz
z Los productores de Sonora colocaron cientos de tractores frente a oficinas de la Sader, en Cajeme, y advirtieron que no se moverán hasta tener respuesta del Gobierno federal
Área protegida
Según la Semarnat, el decreto si permite:
Portafolio
SEÑALAN
EN LOS ÚLTIMOS años las autoridades aéreas han emitido 200 circulares obligatorias, lo que ha generado dificultades para cumplir con la ley, acusó el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM). Saraí Cervantes
PESCA AMENAZANTE
LA PESCA ilegal del pez totoaba es motivada por los altos precios que se pagan por su comercialización, pero su método de pesca mata a otras especies, entre ellas, a la vaquita marina.
Frida Andrade
OFERTA DIVERSIFICADA
La demanda de freelancers ha crecido en los últimos meses. En América Latina elevaron sus tarifas, tomaron más proyectos y expandieron su base de clientes a nuevos países para hacerle frente al incremento en el costo de vida.
CAMPOS DE TRABAJO MÁS POPULARES EN FREELANCERS DE AMÉRICA LATINA (Participación porcentual, abril 2023)
Tipo de cambio se cotizó en intradía de Forex en $17.42
Toca dólar precio mínimo de 7 años
Cotiza moneda de EU en mercado de menudeo en $17.90 por unidad
ERNESTO SARABIA
El peso mexicano continúa fortaleciéndose frente al dólar, en medio de un declive global de la moneda estadounidense, por ello este lunes el tipo de cambio llegó a cotizar en un precio no visto en siete años en el Forex y de seis años en bancos.
En el mercado internacional de divisas (Forex), el dólar llegó a tocar en intradía 17.4203 pesos, su precio mínimo en el año y más bajo desde el 2 de mayo de 2016.
De este modo, el peso acumula una apreciación de 11.85 por ciento en lo que va de 2023.
En tanto, en el mercado de menudeo, el dólar cerró en 17.90 pesos por unidad a la venta en ventanillas de Citibanamex, 12 centavos menos respecto a su cierre del viernes.
Este valor es el más bajo en seis años, ya que el 25 de agosto de 2017 tocó el mismo nivel de 17.90 pesos por dólar.
Gabriela Siller, directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco Base, consideró en entrevista que la debilidad del dólar sucede
¿Hasta dónde llegará?
En el mercado internacional de divisas, conocido como Forex, el dólar terminó el primer día de la semana en un valor cercano al del 2 de mayo de 2016. Aunque en el día tocó el precio de 17.42 pesos. (Pesos por dólar en el Forex)
en un contexto en donde se dan señales de que llegó a su fin el ciclo de alzas de la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed). Añadió que la tendencia a la baja para el tipo de cambio tiene que ver con los flujos de dólares que han llegado del exterior por exportaciones, remesas familiares e Inversión Extranjera Directa.
También incidió la política monetaria restrictiva del Banco de México, la cual mantiene un diferencial amplio de tasa de interés respecto a EU de 600 puntos base.
A lo anterior se suma la preferencia a nivel internacional por invertir en divisas que tengan una buena pers-
Mal conectados
En México, el sureste es la región más costosa para desplegar infraestructura en telecomunicaciones y eso hace más difícil que se rompa la brecha digital en el País, reconoció en un análisis, el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Luis Pablo Segundo
pectiva, como el peso mexicano, dado que es la divisa más liquida de toda Latinoamérica, dijo.
Hacia adelante, estimó Siller, el peso se podría apreciar hacia un rango de entre 17.00 y 17.20 unidades en el segundo trimestre de 2023 para luego “rebotar” hacia entre 18.00 y 18.10 a finales de este año.
Añadió que la expectativa de que la Fed ya no subirá la tasa de interés debilita al dólar, pues los inversionistas vuelan a otros activos que den mayor rendimiento.
Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis de Monex Casa de Bolsa, afirmó que el peso se fortalece por
la debilidad del dólar, un fenómeno que es resultado de dos factores.
Uno de ellos es que el índice manufacturero de Nueva York mostró una contracción profunda y esto avivó los temores por una recesión en EU pronto, con lo cual la Fed podría empezar a recortar su tasa de interés de manera acelerada.
Por otro, incidieron los temores de que sigan estancadas las negociaciones por el techo de endeudamiento de EU que propicie el incumplimiento con sus obligaciones de deuda.
De ahí que se vendan posturas que vencen en el corto plazo y son en dólares.
¿CÓMO VA LA COMPRA?
LAS PLANTAS DE IBERDROLA:
¿Y CÓMO VA LA COMPRA? La española Iberdrola acordó la venta de 13 plantas a México por 5.9 mil millones de dólares, sin embargo, aún existen dudas sobre el manejo de la operación.
ecesitan
Necesitan de más recursos
Para Héctor Mercado, encargado del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, la inspección de las autoridades laborales es débil para garantizar la correcta aplicación de la reforma laboral y en parte esto se debe a un bajo presupuesto.
Verónica Gascón
ALFREDO GONZÁLEZ
Si te llegó un correo del “SAT” avisándote de que fue negada tu devolución solicitada ¡ten cuidado!
egocia
Negocia Pemex
Petróleos Mexicanos está en negociaciones con Monterra Energy de KKR & Co para comprar la terminal de almacenamiento de combustible que tiene en Tuxpan, Veracruz. Pretende pagar 320 millones de dólares por la instalación.
Bloomberg
Urge Economía quitar inspecciones a transporte en Texas
SARAÍ CERVANTES
Y FRIDA ANDRADE
La Secretaría de Economía
(SE) urgió al Gobierno de Texas a retirar las inspecciones que hace al transporte de carga en las inmediaciones del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville, ante las demoras que han generado, de hasta 27 horas, para la entrega de mercancías.
“Estas inspecciones están causando demoras de entre 8 y 27 horas en el ingreso de los transportes de carga nacionales a Texas, lo cual afecta principalmente a productos
perecederos”, dijo la dependencia federal. Especialistas advirtieron que las nuevas inspecciones, aplicadas desde el 8 de mayo, generarán un fuerte impacto logístico. De acuerdo con Miguel López Fiesco, especialista del sector, los segmentos más afectados serían perecederos y componentes automotrices. Por ejemplo, dijo, los camiones que llevan carga refrigerada tendrán un sobrecosto adicional de 25 por ciento por el tiempo que tiene que estar el termo prendido para mantener la cadena de frío.
Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), dijo que este tipo de acciones terminan pagándolas los consumidores.
Recordó que el año pasado México y EU realizaron alrededor de 6 millones 679 mil 970 cruces de camiones de carga y 70 por ciento se dieron con Texas, cuya relación comercial representa 231 mil millones de dólares.
La SE dijo que en los próximos días, el Gobierno someterá el caso ante el Comité de Facilitación de Comercio del T-MEC.
La Procuraduría para la Defensa del Contribuyente (Prodecon) alertó ayer sobre la circulación de e-mails falsos que a nombre del Servicio de Administración Tributaria (SAT) pretenden ilegalmente adueñarse de información de personas que promueven la devolución de saldos a favor ante esa autoridad fiscal.
Cristian Nazael García Olalde, delegado de la Prodecon en Nuevo León, detalló que han detectado este tipo de comunicación apócrifa, conocida como “fishing”, la cual utiliza la ciberdelincuencia para apropiarse de información de los usuarios con la que buscan obtener ganancias ilícitas.
“La única forma en la que el SAT comunica a los contribuyentes alguna situación relacionada con sus declaraciones fiscales, adeudos o devoluciones es a través del Buzón Tributario, nunca envía avisos por correo electrónico u otra vía”.
Los e-mails apócrifos tienen la particularidad de que no son enviados en forma individual a una sola dirección.
Para Gustavo Leal Cueva, presidente de la firma consultora Fiscalia, los correos electrónicos de rechazo de devoluciones del SAT son falsos, pues la autoridad nunca usa esa vía para avisar de esas situaciones.
“Para verificar si la solicitud de devolución fue aprobada o rechazada es necesario ingresar al portal del SAT, en donde hay una herramienta de consulta para ese fin, y es ahí donde está estatus de la misma”. Recomendó no abrirlos y borrarlos.
SOBRERREGULACIÓN
MARTES16 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todoslosindicadoresen www.reforma.com/negocios S&P/BMVIPC 55,261.42 (0.57%) TIIE 11.5384% DJ 33,348.60 (0.14%) NASDAQ 12,365.21 (0.66%) MEZCLA 62.92 (Dls/Barril) S&P/BMVIPCDAQMEZC DÓLAR: C $16.92 V $17.90 EU R O: C $18.69 V $19.25 S&P500 4,136.28 (0.30%) Fuente: Payoneer / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik
¿Te buscó SAT por correo?
¡Cuidado!
MÉXICO CanadáCorea delSur ChinaBrasil 33% 8 6 5 4 Vecinos comerciales México es el principal mercado al cual Texas manda sus mercancías, seguido de Canadá. PRINCIPALES MERCADOS DE EXPORTACIÓN DE TEXAS (Participación % 2022) Fuente: Secretaría de Economía 17.38 17.80 18.20 17Abr1819202124252627281May23458910111215 18.0204 18.1494 17.9137 17.4334
Fuente: Bloomberg / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
6
OPINIÓN
Gracias a Carlos Slim y a Arturo Elías Ayub nuestras sirenas mexicanas lograron el Oro en Egipto. La Conade ni sus luces.
Dos caras de Guevara
Hace muchos años conocí a Ana Gabriela Guevara, siempre me pareció ambigua, más interesada en la política, en el poder y en el dinero, que en el deporte. Ambas fuimos por el PRD para el Distrito X, por la Miguel Hidalgo. Yo perdí, afortunadamente. No convivimos, ni yo corría, ni ella leía. No obstante, la recuerdo agresiva, prepotente y muy pagada de sí misma. En plena campaña, la policía la detuvo porque iba en motocicleta en sentido contrario. Su discurso político era más bien acartonado y muy previsible. Una de sus caras era aparentemente cordial, y la otra era francamente con aire de superioridad. A pesar de eso nunca le dejaron de pedir autógrafos y selfies.
Independientemente de su muy exitosa carrera como atleta, la eterna titular de la Conade está considerada como la más corrupta de la 4T, de acuerdo con una encuesta publicada por la consultora “México Elige”. Hay que decir que Guevara siempre se ha visto involucrada en actos de corrup-
DOS ASUNTOS tienen al país expectante. El primero es ver quién alcanzará boletos para los conciertos de Luis Miguel. Y el segundo: ¿finalmente el Presidente se atreverá a hablar de la suerte inmobiliaria del general Luis Cresencio Sandoval?
COMO SUELE suceder en lo que él llama un “ejercicio diario de transparencia”, el Presidente y su equipo hicieron todo para darle la vuelta al elefante verde olivo en la habitación: el departamento en Bosque Real comprado por el titular de Sedena a un precio mucho más bajo que el de mercado. ¡Ah! y además comprado a un contratista del propio Ejército LA COMPRA del inmueble puede, sin duda, tener muchas explicaciones. Pero nomás no hay manera de encuadrarla en las mejores prácticas de otros países para evitar el conflicto de intereses y la posible corrupción de los funcionarios públicos. Pero, bueno, ya se sabe que a AMLO no le gusta que se ponga en duda la honestidad de su equipo y menos la de las Fuerzas Armadas que en este sexenio han sido, diría Luis Miguel ”La Incondicional” de la 4T. ¿O será al revés?
• • •
EL DIRIGENTE Mario Delgado puso en una situación bastante incómoda (y dudosamente legal) a las “corcholatas” presidenciales al pedirles que fueran a apoyar la campaña de Armando Guadiana en Coahuila Y es que el hombre del sombrerón nomás no logra prender con el electorado coahuilense.
EL HECHO de obligarles a ir a dar su respaldo al candidato en desventaja, hará que Claudia Sheinbaum
Adán Augusto López y Marcelo Ebrard tengan que cargar también con su eventual derrota. Y eso, evidentemente no les gusta, pero lo acatan. Ya estuvo allá el secretario de Gobernación, quien pese a ser responsable de la política interior del país, estuvo en un mitin con Guadiana, donde lo presentaron como consejero nacional de Morena, pa’ que no digan nada en el INE Y ya también la jefa de Gobierno anunció que andará por allá el fin de semana, seguramente como turista.
• • •
PARA los amantes de los deportes resulta un misterio por qué alguien que vivió el sufrimiento y la gloria de ganar una medalla, como Ana Gabriela Guevara es tan indiferente e indolente ante las nuevas generaciones de atletas.
EL EJEMPLO que hoy está en boca de todos es el de los equipos de Natación Artística que ya ganaron ¡tres medallas de oro! en la Copa Mundial que se lleva a cabo en Egipto. Si ya de por sí se trata de una hazaña deportiva, las preseas tienen un mérito extra: no recibieron apoyos ni de la Conade, ni de ninguna otra autoridad mexicana. De hecho, fue al revés: el organismo que encabeza Ana Gabriela Guevara les puso piedras en el camino, poniendo por encima la grilla federativa. EL COLMO fue que las atletas que hoy son celebradas por todo México tuvieron que vender hasta trajes de baño, para poder asistir a la competencia internacional. De hecho, la hermana de una de las nuevas medallistas asegura que fue el propio Carlos Slim quien corrió con los gastos del viaje.
O SEA QUE mientras Ana Gabriela Guevara se lleva la plata –y no en un sentido olímpico–, las sirenas mexicanas traerán el oro.
Pulso Twitter
Evelyn Salgado Pineda
@EvelynSalgadoP Les comparto está imagen que me ha llegado al corazón, dos alumnas de Telebachillerato estudiando al pie de nuestra Bandera nacional en la comunidad “El Durazno”, municipio de Coyuca de Catalán, donde estuve hace unos días. La educación sigue siendo nuestra herramienta más poderosa para la construcción de un Guerrero más próspero y en paz; no daremos ni un paso atrás hasta lograr que todas nuestras niñas y niños tengan las condiciones para prepararse debidamente.
ción. “En Infobae México, revisamos la declaración patrimonial de Ana Guevara en la que encontramos una casa millonaria, varios vehículos de lujo y hasta ingresos superiores a los del presidente López Obrador”. Ana Guevara es adicta a las motocicletas sumamente costosas de una famosa marca norteamericana y de vehículos de lujo, lo llamativo es que siempre paga en efectivo. Claro, sus ingresos anuales de 2 millones 526 mil 249 pesos se lo permiten. Como dice un tuit de Felipe Calderón: “Medalla de oro para Ana Gabriela Guevara en corrupción. Conade tiene más 377 millones de pesos por aclarar”. Seguramente el ex Presidente se refiere al más reciente escándalo de la Conade por la inexistencia de apoyo al equipo mexicano de natación artística y por la falta de becas que no han recibido desde diciembre. Gracias a la viralización de la venta de trajes de baño con diseño de mariposa monarca y a la ayuda de Carlos Slim pagándoles el viaje y el hospedaje
FRANCISCO
MARTÍN
y gastos necesarios, las diez nadadoras mexicanas pudieron pagar sus gastos para viajar a Egipto para ser parte de la selección mexicana de nado sincronizado (natación artística) y ganar tres medallas de oro en la Copa del Mundo. Ellas superaron a las nadadoras italianas y francesas. ¿Y la Conade? Ni sus luces. Ni una felicitación, ni menos una mención de la 4T a la hazaña de las nadadoras mexicanas. Deportistas creativas, con iniciativa, preparadas supieron afrontar la falta de interés de los directivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Qué vergüenza para México que las nadadoras tuvieron que vender por las redes trajes de baño, en lugar de ser apoyadas como se debe. Al Presidente no le quedó otro remedio que felicitar tibiamente las deportistas. Como dice Pamela Sobrino, hermana de Jessica, una de las nadadoras: “Parece que se están burlando. Yo pensaría que es un meme, que ese tuit no existe. ¿No? Alguien lo inventó. No. Es real. El gobierno está felicitando a las nadadoras
por ganar una medalla de oro en Egipto. No a sus nadadoras… Si no a sus nadadores. Parece que se están burlando de ellas”. Más adelante aclara en otro tuit: “Slim pagó todo el viaje y que le quede claro a López Obrador y que le quede claro a Ana Guevara y que le quede claro a Kiril Todorov y que le quede claro a todos: Carlos Slim y Arturo Elías pagaron el viaje completo. Ni el gobierno, ni la Conade pusieron un solo peso para que ellas estuvieran en ese viaje”. Después de haber visto varias veces el video de la final, no pude evitar acordarme de las películas de Esther Williams, en especial, Escuela de sirenas. Las sirenas mexicanas lo hacen con tal gracia y perfección verdaderamente asombrosa. Hay que felicitar al equipo mexicano de Natación Artística de México: Regina Alferez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino, Pamela Nuzhet, Nuria Diosdado, Joana Jiménez. Ellas ya se están preparando para las Olimpiadas en París en 2024.
Como dice el cronista de nuestro periódico, deportivo David Faitelson: “… durante los últimos cinco años se han destinado 2 mil 66 millones de pesos… ¡al beisbol!, justamente el deporte favorito del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Mientras tanto Ana Guevara sigue manejando, feliz de la vida, sus motocicletas de medio millón de pesos.
Los mexicanos debemos preguntarnos: ¿cómo erradicar el populismo y el autoritarismo militar ya instalados por AMLO?
¿Votos o Botas?
Los comicios del 2024, los más importantes en la historia de México, a nivel federal, estatal y municipal en los poderes Ejecutivo y Legislativo, significan la dorada oportunidad de cancelar el catastrófico populismo y de extinguir el resurgimiento del militarismo. Insisto: en el 24 deberemos erradicar a dos de los principales enemigos de nuestro país: el populismo y el militarismo. El actual secretario de la Defensa Nacional le profesa más lealtad a López Obrador que a la Patria, ya no digamos a la Constitución. El Ejército era, hasta antes de la llegada de la 4T, una institución digna de respeto, ajena a la corrupción, un motivo de orgullo de nuestra sociedad. Todo parece indicar que la mefítica putrefacción del actual gobierno también alcanza a nuestras Fuerzas Armadas, sí, pero la alta jerarquía militar, hoy retirada, siente gravemente dañada su imagen construida a lo largo de los años con arreglo a la admiración, a la eficacia y a la honradez. El Ejército no debe ser un recurso para hacer política ni para gobernar al ser una bomba de tiempo. Hace ya 83 años llegó al poder presidencial el último militar y, desde entonces, los mexicanos entendimos la importancia de que los soldados, de cualquier escalafón, permanezcan en los cuarteles o cumpliendo las tareas consignadas específicamente en nuestra Carta Magna. En las Fuerzas Armadas no existe,
ni podría existir, un principio de democracia. Se conducen a la voz de: ¡es una orden! El militarismo no admite debates legislativos ni desobediencia, la disciplina castrense no es aplicable en la convivencia social. La intolerancia política de AMLO se evidencia desde que éste insiste en subrayar la lealtad y el sometimiento incondicional de nuestras Fuerzas Armadas, tal y como desearía que el Congreso y la Corte también le guardaran lealtad y subordinación a sus instrucciones dictatoriales.
Un gobierno militarizado no le rinde cuentas a nadie y quien lo intente, como en Cuba, acabará recluido en un penal o como balsero en las aguas caribeñas. Aquí, en nuestro país, la opacidad se extiende como una metástasis maligna, ya no sólo porque se ha intentado destruir a cualquier costo al INAI, sino porque el destino del ahorro público se encuentra con el título de “reservado”, inescrutable, hasta nuevo aviso, como ocurre en las obras faraónicas de AMLO. Hoy en día el nuevo Ejército mexicano, el de la 4T, ha asesinado impunemente a compatriotas en Tamaulipas, lleva a cabo labores de espionaje político, ignora derechos humanos, lleva a cabo tareas ajenas a la seguridad nacional y a la defensa de nuestra soberanía, existe una élite empresarial militar, no atrapan a narcotraficantes ni los combaten ni confiscan cargamentos de narcóticos ni acaban con el envío del
fentanilo, es más, los ciudadanos humildes, hartos de las extorsiones, expulsan a los soldados de los pueblos a pedradas. La influencia militar en el gobierno es un atentado en contra de nuestra democracia, además de disminuir el poder de las autoridades civiles para alcanzar los máximos niveles de seguridad pública. Nuestras Fuerzas Armadas no pueden estar a disposición del autoritarismo ni para consolidarlo ni mucho menos pueden constituir una amenaza en contra de los ciudadanos si finalmente se desmantela el INE y AMLO y la 4T desean eternizarse en el poder con arreglo a las armas. El recuerdo del ’68 está vivo, como la toma de la UNAM, las detenciones arbitrarias en aquellos años, los cateos ilegales, las desapariciones inexplicables, las represiones y asesinatos como la de Rubén Jaramillo o Vázquez Rojas, las detenciones arbitrarias, la tortura, los incalificables despojos, las actuales masacres, la muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin que nada creíble se haya explicado a la opinión pública. El Ejército en las calles sólo ha prohijado más violencia. Cada 20 minutos asesinan a un mexicano. Los mexicanos debemos preguntarnos: ¿cómo erradicar el populismo y el autoritarismo militar ya instalados por AMLO? ¿Respuesta? Si no queremos seguir inhalando las hediondas miasmas que expele en abundancia la 4T, debemos salir a votar masivamente. ¿Votas o Botas…?
Tunden a Salgado por falta de apoyo
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Habitantes del poblado El Durazno, en el municipio de Coyuca de Catalán, aseguraron que el apoyo que el Gobierno de Guerrero presumió dar a un telebachillerato dista mucho de la realidad.
De acuerdo con vecinos de la comunidad, enclavada en la región de Tierra Caliente, en realidad la escuela sólo cuenta con aulas de techo de lámina y paredes de madera, no tiene baños y mucho menos equipo de cómputo.
El pasado 17 de marzo, la Gobernadora morenista Evelyn Salgado expuso en sus redes sociales una imagen en la que aparecen dos alumnas estudiando al lado de un asta bandera y una antena.
“Les comparto esta imagen que me ha llegado al corazón, dos alumnas de telebachillerato estudiando al pie de nuestra Bandera Nacional en la comunidad El Durazno, municipio de Coyuca de Catalán, donde estuve hace unos días”, publicó.
“La educación sigue siendo nuestra herramienta más poderosa para la construcción de un Guerrero más
próspero y en paz; por eso nuestro compromiso está más firme que nunca y no daremos ni un paso atrás hasta lograr que todas nuestras niñas y niños tengan las condiciones necesarias para prepararse debidamente”.
Sin embargo, autoridades comunitarias mostraron que en esa foto no aparecía la escuela a la que ella se refería, sino otra.
“De verdad le hubiéramos agradecido a la Gobernadora que hubiese acudido al lugar donde los jóvenes están estudiando, que son dos casas de madera, sin baños, sin equipo de cómputo y mucho menos una cancha deportiva”, manifestó la comisaria Azucena Rosas García, en entrevista.
El 7 de marzo pasado,
Salgado viajó en helicóptero para realizar una visita relámpago a El Durazno, comunidad ubicada a casi 12 horas por carretera desde la capital Chilpancingo.
Durante su estancia de apenas una hora, la morenista estuvo resguardada por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, quienes después se marcharon con ella, según relataron los habitantes.
Rosas García añadió que ella, como primera autoridad de la comunidad, le pidió a la mandataria estatal que les cumpliera con una serie de demandas, entre ellas la construcción de tres aulas y dos baños para el plantel de telebachillerato. “Pero a más de un año de
esa petición, el Gobierno de Evelyn Salgado sólo nos ha enviado 40 butacas”, contó. Estas solicitudes fueron incluidas en un pliego petitorio presentado ante autoridades estatales el 5 de abril de 2022. Pero la carencia de instalaciones no es su principal problema, pues la violencia que genera el grupo criminal la Familia Michoacana los mantiene en alerta a diario, como ocurrió el 10 de diciembre pasado cuando hombres armados masacraron a siete personas en El Durazno. Después de ese hecho de violencia, la presencia del Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal en la comunidad guererense es permanente.
TEMPLO MAYOR
corrup
F. BARTOLOMÉ
di Mi afortunadamen cor considera
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
MORENO
Martes 16 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
www.franciscomartinmoreno.com
z El Durazno. Ubicado a 12 horas de Chilpancingo.
z Autoridades de El Durazno compartieron cómo luce realmente el plantel de telebachillerato, luego de que la Gobernadora Evelyn Salgado presumió otras instalaciones.
Especial
DEFIENDEN A LA PRENSA
Manifestantes se movilizaron ayer para condenar que ElPeriódico de Guatemala tuviera que cerrar ante la “presión económica” y “persecución penal” que enfrenta tras la detención de su dueño y fundador, José Rubén Zamora, en prisión desde hace 10 meses. Frank La Rue, ex relator de la ONU, denunció intentos de intimidar a la prensa. STAFF
Abren caso a aliado de Trump
Acusan a Giuliani de abuso sexual
Afirma ex empleada que la obligó a usar bikini, desnudarse y hacerle sexo oral
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Una ex empleada de Rudy Giuliani lo está demandando por agresión sexual y otros delitos, acusando al ex abogado personal de Donald Trump de contratarla para satisfacer su deseo de una relación sexual.
En una demanda civil presentada ayer en un tribunal estatal de Nueva York en Manhattan, Noelle Dunphy aseguró que Giuliani, de 78 años, empezó a abusar de ella casi inmediatamente después de contratarla en enero de 2019 como directora de desarrollo de negocios y dejar claro que satisfacer sus demandas sexuales era un “requisito absoluto” del puesto.
Dunphy también indicó que el ex abogado de Trump entró en “desvaríos empapados de alcohol que incluían comentarios sexistas, racistas y antisemitas”, lo que hizo que su ambiente laboral fuera “insoportable”.
Agregó que la despidió en enero de 2021 sin pagarle un salario que había acordado aplazar. La mujer afirma que le debe casi 2 millones de dólares.
“Giuliani se presentaba como un empleador generoso y un héroe, pero no era ninguna de las dos cosas (...) A través de este caso, la señora Dunphy busca una medida de justicia para un hombre que pensaba que su poder y sus conexiones lo hacían intocable”, apunta la denuncia.
La demanda reclama al menos 10 millones de dólares por daños y perjuicios.
Según la denuncia, Giu-
Exige EU a Ortega respetar a Iglesia
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, denunció ayer la violación de la libertad religiosa en Nicaragua y el encarcelamiento del Obispo Rolando Álvarez, como parte del informe anual del Departamento de Estado sobre el tema.
“Defensores de derechos humanos hacen sonar la alarma sobre los ataques a la Iglesia católica, por parte del régimen de Ortega y Murillo en Nicaragua, (un país bajo sanciones estadounidenses por la represión de las protestas antigubernamentales de 2018)”, afirmó Blinken al presentar el reporte.
El diplomático se refirió así al Mandatario Daniel Ortega y a su esposa y Vicepresidenta Rosario Murillo.
Entre las personas “injustamente detenidas”, Blinken citó al Obispo Álvarez, condenado en febrero a 26 años de prisión por varios delitos, principalmente por “menoscabo a la integridad nacional”, tras rechazar marcharse a Estados Unidos junto a 222 presos políticos excarcelados y expulsados del país.
El caso de Álvarez es uno de los temas de fricción entre el Gobierno de Ortega y la Iglesia católica, en uno de los peores momentos de las relaciones entre Managua y el Vaticano.
En una entrevista con Infobae, el Papa Francisco señaló en marzo el “desequilibrio de la persona que dirige” Nicaragua y dijo que es como si quisiera “instaurar la dictadura comunista de 1917 o la hitleriana del 35”.
En el informe, Estados
Unidos también denunció la persecución religiosa en Irán, China, Rusia e India. En este último país condenó “la violencia policial contra las minorías religiosas en varios estados” y el auge del “discurso del odio”.
Constató, no obstante,
progresos en algunos países, como Brasil, ya que congresistas tipificaron garantías de libertad religiosa para las comunidades indígenas afrobrasileñas y aprobaron una legislación que considera delito los actos discriminatorios contra prácticas religiosas.
Se tambalea diálogo entre Petro y el ELN
liani, también ex Alcalde de Nueva York, prometió pagar a Dunphy 1 millón de dólares al año y representarla gratuitamente en distintos asuntos legales relacionados con abusos domésticos, pero dijo que su sueldo tenía que aplazarse y su empleo mantenerse en secreto porque podrían plantear problemas en su entonces “enconado” proceso de divorcio.
Dunphy reconoció que sintió una “presión extrema” para acceder a las exigencias del ex abogado de Trump y no perder su salario ni su representación legal. En la denuncia, se describe un caso en el que Giuliani supuestamente la obligó a practicarle sexo oral en contra de su voluntad.
Dunphy asegura que el ex abogado de Trump le exigía a menudo que trabajara en bikini o en unos shorts con la bandera de Estados Unidos que le había comprado, y le pedía que se desnudara para él durante videollamadas.
En la demanda se incluyen además capturas de pantalla de mensajes de texto sugestivos que supuestamente envió Giuliani.
Gira ‘exitosa’
KIEV. El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, regresó a su país tras visitar varias naciones europeas y obtener más armas “nuevas y potentes” para frenar la invasión rusa. Se mostró confiado en alcanzar un acuerdo para conseguir aviones de combate. Ayer, su última parada fue con el Premier británico, Rishi Sunak, quien, además de prometer misiles de defensa antiaérea y drones, confirmó que ayudarán a entrenar a pilotos. STAFF
Dejan tres muertos tiroteos en Nuevo México
REFORMA / STAFF
FARMINGTON.- Al menos tres personas murieron y varias más resultaron heridas, incluidos dos policías, en una andanada de disparos en una comunidad del noroeste de Nuevo México antes de que las fuerzas del orden abatieran al agresor de 18 años, dijeron las autoridades. Los tiroteos al azar, contra coches, casas y peatones,
se dieron alrededor de las 11:00 horas en Farmington, una ciudad de 50 mil personas cerca de la Nación Navajo, que es una línea de suministro y una comunidad dormitorio para la industria de petróleo y gas natural de la región. Los oficiales que respondieron a varias llamadas sobre una emergencia encontraron “una escena caótica”, en la que un hombre disparaba a personas en una calle
residencial, dijo el subjefe de la Policía de Farmington, Baric Crum, durante una conferencia de prensa. Crum no identificó al tirador y apuntó que no sabía las edades de las víctimas.
Hubo otras seis personas heridas, añadió. Después de que se informaron los tiroteos, las escuelas de la ciudad fueron puestas en lo que los funcionarios llamaron “cierre preventivo”.
Las autoridades de Nuevo México indagaban el motivo de los ataques, y lanzaron una investigación para determinar por qué el agresor estaba en la zona.
“Lo que ahora necesitamos de nuestra comunidad es cualquier persona que tenga información adicional, ya sea de testigos oculares o de video o lo que sea, si lo considera pertinente”, manifestó Crum.
BOGOTÁ.- La guerrilla izquierdista del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció ayer que los diálogos de paz que mantiene en Cuba con el Gobierno de Colombia entraron en crisis por los cuestionamientos del Presidente Gustavo Petro a su comandancia.
Se trata del más reciente impasse en medio de la negociación que restableció Petro en noviembre del 2022 con el grupo rebelde, como parte de sus esfuerzos para acabar con un violento conflicto de casi seis décadas que ha dejado 450 mil muertos.
“Los Diálogos de Paz no pueden estar sometidos a los vaivenes en las declaraciones públicas del Presidente, que, al final, desconoce a la delegación del Gobierno, a los países garantes, a los acompañantes permanentes (la Iglesia y la ONU) y a las naciones acompañantes”, apuntó la guerrilla en una declaración.
“La Mesa de Diálogo ha entrado en crisis y se requiere claridad de parte de la Administración, para que el camino hacia la paz se despeje y le hablemos con un lenguaje coherente al país y al mundo”.
El choque se dio después de que en el marco de la conmemoración de un nuevo
ARDE HOSTAL; MUEREN 6
WELLINGTON. Al menos seis personas murieron en un incendio que se desató en un hostal del centro de la capital de Nueva Zelanda, informó el Primer Ministro Chris Hipkins. Autoridades indicaron que 52 individuos fueron rescatados y que decenas siguen desaparecidos. Se desconoce la causa del fuego. STAFF
aniversario de las Fuerzas Militares, Petro aseguró que su Gobierno actúa para desbaratar a la guerrilla. “Tenemos al ELN negociando, pero no significa que se bajó la guardia contra su economía ilícita. Hay que destruirla”, subrayó el Mandatario.
Un portavoz de la guerrilla aseguró que, aunque las partes continúan hablando en La Habana, no sesionan las comisiones ni la plenaria y que se entró en un paréntesis mientras el Gobierno aclara su posición frente a la mesa y a la delegación del grupo rebelde.
CIUDAD
DE GUATEMALA.
@el_Periodico
REFORMA / STAFF
78
NY de 1994
2001.
z Rudy Giuliani, republicano de
años, fue Alcalde de
a
@infopresidencia
z El Presidente Petro busca acabar con el conflicto de décadas de Colombia.
@RudyGiuliani
Diócesis
z El Obispo nicaragüense Rolando Álvarez fue condenado en febrero pasado a 26 años de prisión.
Media
8 Twitter
@RishiSunak
pe enfren deten des MARTES 16 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
EN VENTA
para Hotel oficinas.
Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal
Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, niveles con te cho de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina
integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
EN RENTA
*SE RENTA CASA CHICA CENTRICA COMUNICARSE AL TELÉFONO:492-408-98-95
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492127-99-87. facturación
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.
Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas guadalupe zacatecas, consta de dos recama ras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2 Rento cuarto para seño rita estudiante en zaca tecas 492-100-5397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer
nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comer cial en segunda plan ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492
9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial Av. Fernando Vi llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes
trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica
buen ambiente mas in formacion al whats app 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1
Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor
Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967.
L1
Rento departamen to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de
9H
temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Infor-
mes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy
cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bie-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bie-
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. To-
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta
con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania)
C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822
Mts. Lineales Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de
la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
EMPLEOS
Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in
formes al teléfono 492238-38-05
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2
Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2
Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de alguna pro piedad, además de rea lizar opiniones de valor para asesorarte en cuan to puedes vender rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1
VARIOS
Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie
res mas información en 4427159863 .A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2
Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4
100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2
Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS