Diario NTR

Page 1

THE FLASH

Con su poder para correr con gran rapidez, el superhéroe encarnado por Ezra Miller quiere darle la vuelta al tiempo, después de crear un desastre.

MEDIO SIGLO DE SABOR

Con 51 años de tradición, Rosticería El Pastor es un lugar donde puedes disfrutar del mejor pollo de la región en diferentes presentaciones. Se ubica a un costado del Jardín Independencia, en el Centro Histórico.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

11-A

Sequía aún no es emergencia: Sader

AFECTA FALTA DE LLUVIAS A 57 MUNICIPIOS

DAVID CASTAÑEDA

A ún no es tiempo para declarar emergencia por la sequ a en acatecas, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera.

Con 57 de los 58 municipios del estado con algún grado de a ectación por sequedad, el uncionario ederal e plicó que el campo zacatecano se desarrolla principalmente en el semidesierto, por lo que depende de las lluvias y aún se espera rescatar la producción de este año.

Además, durante su visita de este jueves a la entidad, resaltó que se entre an todos los apoyos de los programas del Bienestar a los productores, en beneficio de mil locales

NI SOLUCIÓN NI DIÁLOGO

EN SSZ

A ocho días de comenzar a trabajar bajo protesta en los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo, no existen visos de solución a las demandas de los trabajadores y será hasta este viernes que comience la negociación, informó Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) sección 39. Explicó que por parte del secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, no existe apertura para entablar una mesa de diálogo y revisar la salida de los directores de los nosocomios de la capital y Fresnillo, así como los titulares de las áreas administrativas.

SAÚL ORTEGA

3-A

98.3% DEL TERRITORIO ESTATAL con grado de afectación al cierre de mayo

El gobernador David Monreal vila a re ó que el estado se encuentra en semáforo naranja antes de la declaratoria de emer encia Ar umentó que el ciclo de lluvias arranca

15 DÍAS FALTAN para que termine la tercera onda de calor: experta

el de unio, por lo coincidió con Suárez Carrera en que se tiene esperanza. econoció que si uen las alertas por las olas de calor atípicas en todo el país y que Za-

Crean aplicación para promover la cultura

catecas no es la e cepción sin embar o, ase uró que a n no se presentan incidentes graves para el campo.

METRÓPOLI 2-A

Manipula

La Selección de las Barras y las Estrellas derrotó a México por 3-0 con goles de Christian Púlisic y Pepi en la semifinal de la Concacaf Nations League, desde Las Vegas. STAFF

Bienestar despensas del DIF

CUQUIS HERNÁNDEZ

Presidentes municipales del a ón de laltenano afirmaron que la causante “del relajo y el desorden” que hay de los padrones de beneficiarios de las despensas que deben distribuir los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (SMes erónica a obles, delegada de Programas para el Bienestar y el Desarrollo.

La alcaldesa de Mezquital del ro, ónica odartevila, ase uró que ella al diri ir a los Servidores de la ación es la responsable de la modificación de los padrones que, se supone, debe entregar el Siste-

ma Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). En conferencia de prensa, los alcaldes de Momax, Salvador Cabral Mota, Mezquital del Oro, ónica odarte vila, y rinidad García de la Cadena, Arcelia Muro Guzmán, nuevamente exigieron respeto a su autonomía como municipios. Por otra parte, en una gira por illa de os se buscó una entrevista con la delegada de proramas del ienestar, erónica a obles, quien se ne ó a dar cualquier declaración y uyó acia su camioneta, sin decir nada sobre la acusación de los presidentes municipales.

MUNICIPIOS 6-A

RAPIÑA EN BULEVAR

Blanca Mayela Ortega Magallanes, presidenta ciudadana de la omisión de u eres para el esarrollo conómico, eplicó que en coordinación con el Consejo Zacatecano de Ciencia, ecnolo a e nnovación de Zacatecas (Cozcyt) impulsan el desarrollo de una aplicación para dar a conocer los eventos culturales de todo el estado. plicó que servir para sa-

ber sobre las tradiciones, fiestas patronales y eventos culturales que se realizan en los 58 municipios y así incrementar la atracción de turismo

impulsan

A re ó que esta comisión de mujeres trabaja de manera independiente al gobierno del estado, pero mantienen una relación estrecha para impulsar proyectos de diversos tipos con éste que desarrollan actualmente con el Cozcyt.

METRÓPOLI 2-A

PREMIO IBEROAMERICANO RLV

JEREZ DE GARCÍA SALINAS El poeta y traductor portugués Nuno Júdice recibió del gobierno de Zacatecas el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde, en un acto especial celebrado en el Teatro Hinojosa. STAFF

6-A

El operador de un camión cargado con cerveza resultó gravemente lesionado después de volcar en el bulevar Bicentenario. Cientos de latas de cerveza fueron robadas por las personas que pasaban por el lugar. LIBRADO TECPAN

8-A

DEJAN A UNO MUERTO Y A OTRO HERIDO EN CARRETERA DE JEREZ

ENCUENTRAN RESTOS HUMANOS EN CAMINO DE BUENAVISTA, TEPETONGO

ALERTA 8-A

Economía recupera nivel prepandemia en todas las regiones: Banxico EL FINANCIERO 3-F

Viernes 16 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5198 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a ASESINAN A DOS HOMBRES EN FRESNILLO,
HECHOS DISTINTOS
En cartelera LLEGÓ EL VIERNES! !
EN DOS
FINANCIERO
FOTO: EL
EU GOLEA
A MÉXICO 11-A
HUYE DELEGADA FEDERAL
SAÚL ORTEGA FOTO: JESSE MIRELES

Descartan emergencia por sequía en Zacatecas

AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES ESPERAN QUE LLUEVA

DAVID CASTAÑEDA

Aún no es tiempo para declarar emergencia por la sequ a en acatecas, afirmó el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera.

Con 57 de los 58 municipios del estado con algún grado de afectación por sequedad, el funcionario federal explicó que el campo zacatecano se desarrolla principalmente en el semidesierto, por lo que depende de las lluvias y aún se espera rescatar la producción de este año.

Además, durante su visita de este jueves a la entidad, resaltó que se entregan todos los apoyos de los programas del Bienestar a los productores, en beneficio de mil locales

El gobernador David Monreal Ávila agregó que el estado se encuentra en semáforo naranja antes de la declaratoria de emergencia. Argumentó que el ciclo de lluvias arranca el 24 de junio, por lo coincidió con Suárez Carrera en que se tiene esperanza.

Reconoció que siguen las alertas por las olas de calor atípicas en todo el país y que Zacatecas no es la excepción; sin embargo, aseguró que aún no se presentan incidentes graves para el campo.

Dentro de la temporalidad del agro, enfatizó Monreal Ávila, estamos en tiempo y se debe esperar a ver si las lluvias mejoran el panorama.

De acuerdo con la más reciente actualización del Monitor de Sequía de México, 98.3

PROMETEN APOYO POR CRISIS DE AJO Y CEBOLLA

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, afirmó que habrá apoyo para los productores de ajo y cebolla de Zacatecas para que oferten sus productos en cadenas comerciales nacionales.

Esta semana, los agricultores se quejaron que les ofrecen de 60 a 80 centavos por kilo de cebolla, pero el costo de producción por hectárea es de 130 mil pesos, por ello consideran destruir sus cosechas en lugar de gastar en almacenaje. Situación similar enfrentan los productores de ajo, a quienes les pagan de 13 a 15 pesos por kilo, pero deben invertir hasta 155 pesos por hectárea. Sobre este problema, Suárez Carrera expuso que se envían estos insumos a todas las centrales de abasto del país y a los supermercados. También existen beneficios para los agricultores interesados en certificar sus productos, para poder exportarlos, destacó.

por ciento del territorio estatal enfrentaba algún grado de afectación al cierre de mayo. En 47 de los municipios la anomalía es considerada severa. Zacatecas también resaltó como la quinta entidad del país

con mayor extensión en sequía, después de Aguascalientes, Colima, Jalisco y Michoacán, con 100 por ciento. Para estas fechas, solo en 2021 se registraron condiciones similares a las actuales en el estado.

Ondas de calor Graciela Binimelis de Raga, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en entrevista para El Financiero, informó que por lo menos faltan 15 días para que termine la tercera onda de calor en México y, a partir del 1 de julio, iniciará otra.

Puntualizó que las intensas temperaturas han ido en aumento debido a la baja humedad en el suelo. “Notemos que gran parte del territorio nacional registra sequía severa y extrema”.

Además, se tienen incendios forestales “atípicos”, por lo que mayo ha sido el mes con mayores siniestros y en junio disminuyeron. “Lo que vemos actualmente es que hay más debido a periodos sin lluvia”, puntualizó.

La especialista explicó que las ondas de larga duración ocurren después de presentarse fenómenos conocidos, como El Niño, mientras que en las urbes muy pobladas se crea otro: la isla de calor.

Éste es resultado de las edificaciones y actividades umanas, con impactos de hasta dos grados de aumento de la temperatura en zonas rurales. Entre otras afectaciones, las condiciones meteorológicas pueden resultar en una mayor contaminación por ozono.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en Zacatecas seguirán las temperaturas de 35 a 40 grados Celsius por la tercera ola de calor. Se pronostican rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y no se prevé lluvia.

Reconoce Morena resultados en seguridad

STAFF

El Consejo Estatal y el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Movimiento de Regeneración acional orena afirmaron que hay avances y resultados en la estrategia de seguridad implementada por el presidente

Andrés Manuel López Obrador en Zacatecas, que permitió que Fresnillo esté fuera de la lista negra de los diez municipios del país con el mayor número de homicidios dolosos.

Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de

Invitan a estudiar la Licenciatura en Letras

La directora de la Unidad Académica de Letras (UAL), Mónica Muñoz Muñoz, invita a los ciudadanos a estudiar esta licenciatura.

Explicó que entre los espacios del campo ocupacional de los egresados de la Licenciatura en Letras se encuentran la docencia, el apoyo a la investigación, el periodismo, la edición y corrección.

Asimismo, la ensayística, traducción de textos, la difusión de la cultura y la literatura, la animación a la lectura y la consultoría en el área de la comunicación, La directora detalló que el propósito de esta carrera es contribuir con el progreso y la construcción de una sociedad mexicana justa y equitativa, mediante la formación de personas con espíritu humanista y con profundo sentido social.

“Se busca que el estudiantado adquiera conocimientos para que lleve a cabo competencias disciplinares y profesionales que les permitan intervenir si nificativamente en diversos ámbitos: educativo (enseñanza-aprendizaje de lengua y literatura), cultural (gestión y difusión de la lectura, la cultura y la literatura), sociales (proceso comunicativos y periodísticos”, destacó la funcionaria universitaria.

competente en los procesos de la lengua, tanto en el diseño de sesiones como de técnicas y estrategias didácticas, en los niveles educativos, así como desarrollar investigaciones en los ámbitos de los estudios literarios y lingüísticos.

Habilidades

Mónica Muñoz indicó que, dentro del perfil de los egresados, también se considera que los profesionales en Letras dominan saberes, habilidades y destrezas para ejercer el periodismo impreso, radiofónico, televisivo y digital, pueden intervenir en los procesos de diseño, corrección, impresión y distribución de publicaciones de ndole cient fica, cultural y literaria.

Otras de las áreas en las que los especialistas en letras se pueden desempeñar son la publicidad, la administración en redes sociales, la gestión de proyectos culturales y el apoyo en el desarrollo y conservación de habilidades comunicativas, espacios donde pueden generar proyectos de divulgación de la literatura y la cultura mexicana, hispanoamericana y universal: poesía, cuento, novela y ensayo, desde una perspectiva crítica y humanística, concluyó Muñoz Muñoz.

Morena, destacó que el trabajo coordinado del gobernador David Monreal Ávila con el gobierno de México, junto con las uer as de se uridad, re e an resultados concretos y positivos.

Resaltó que los datos del Informe de Seguridad Mensual de mayo, señalan que Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán concentran el 47.6 por ciento de los homicidios dolosos en el país.

En contraparte, Fresnillo sale de la lista de los diez municipios con el mayor número de

Guadalupe Entregan aula en jardín de niños

STAFF

Con un monto de inversión que supera los 850 mil pesos, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de las secretarías del Bienestar Social y de Obras Públicas, en coordinación con la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), entregó la nueva aula de usos múltiples en el jardín de niños Juan Escutia, de la colonia División del Norte. La obra forma parte de las acciones de mejoramiento de la infraestructura educativa que se lleva a cabo desde la administración municipal, en este caso con

la construcción de un aula de 12x8 metros.

Diana Galaviz Tinajero, secretaria del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe, habló sobre la importancia del desarrollo integral y educativo de los niños, “asumimos la responsabilidad de contribuir en crear las condiciones necesarias que fortalezcan la educación”.

Asimismo, explicó que esta nueva aula de usos múltiples permitirá que los estudiantes del jardín de niños tengan espacios dignos donde se fomenten los valores, la recreación, convivencia y se fortalezca la buena educación.

Por su parte, María Concep-

homicidios, con una marcada tendencia a la baja.

En este sentido, Mariano Casas Valadez, secretario general del CEE de Morena, indicó que uno de los aciertos de esta estrategia tiene como fundamento combatir las causas de la desigualdad que incuban y dan pie a la inseguridad y no solo sus efectos.

Para nadie pasa desapercibido el gran problema que representa la inseguridad en México, pero no hay que olvidar que fueron los gobiernos del PRI y del PAN, quienes

con su llamada “guerra contra el narcotr fico impulsada por los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, fueron los causantes principales de esta situación, precisó el Secretario General.

Como ejemplo, Mariano Casas recordó el caso del ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien enfrenta en este momento una sentencia que podría llegar hasta los 20 años de prisión al ser declarado culpable de narcotr fico por un u ado de los Estados Unidos.

$850 MIL PESOS

es el monto de inversión

ción Rodríguez, directora del plantel, agradeció a nombre de la comunidad estudiantil y la plantilla docente el apoyo por parte de las autoridades correspondientes, al que calificó como un sue o que hoy vemos realizado en beneficio de los y las ni as de esta institución educativa”.

Al evento asistieron Pablo Arenas Velázquez, director Región 10 Federal; Imelda Sánchez López,

coordinadora de Jefaturas de Sector Educativo y Rosa Martínez Esquivel, Supervisora Zona Escolar número 74 Preescolar.

Asimismo, María Concepción Rodríguez, directora del jardín de niños Juan Escutia; Pablo Lechuga, subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe y María de los Ángeles Nájera, presidenta de la Asociación de Padres de Familia.

A través de diez semestres, dijo, los alumnos logran un aprendizaje que les ayuda a intervenir de forma

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al teléfono 492 924 19 16; enviar un mensaje al WhatsApp 492 196 24 60, o escribir un correo electrónico: ualetras@uaz.edu.mx.

Regresan a clases alumnos de la Refugio Reyes

STAFF

Z ACATECAS. Después de una mesa de diálogo entre autoridades escolares y alumnos, se llegó a un acuerdo de regresar a clases presenciales en la escuela de Conservación y Restauración Refugio Reyes.

Fue el 8 de mayo del presente año que estudiantes tomaron las instalaciones para exigir la destitución de la directora Diana Monserrat Castillo, a quien se le acusó de realizar amenazas contra los alumnos de la institución.

Además, pidieron el cese del responsable del área académica, Miguel Ángel

Esquivel Miranda, y de los encargados del área de planeación Claudia Angélica Ávila Vázquez y Guillermo González López. Una semana después y tras no llegar a un acuerdo con la subsecretaria de la Concertación Política, Julia Holguín Serna, continuaron con el cierre de instalaciones, aunque la directora afirmó que las clases serían de manera virtual para que los demás estudiantes no perdieran el semestre.

Por ello, después de más de un mes, y de llegar a un acuerdo, los alumnos regresarán a las aulas de clases para concluir con el ciclo escolar.

2A Viernes 16 de junio de 2023
METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Hoy inician negociaciones por conflicto en hospitales

SAÚL ORTEGA

Crean aplicación para promover la cultura

B

DENUNCIAN “CERRAZÓN”

SAÚL ORTEGA

lanca Mayela Ortega

Magallanes, presidenta ciudadana de la Comisión de Mujeres para el Desarrollo Económico, explicó que en coordinación con el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación de Zacatecas (Cozcyt) impulsan el desarrollo de una aplicación para dar a conocer los eventos culturales de todo el estado.

Explicó que servirá para saber de las tradiciones, fiestas patronales y eventos culturales que se realizan en los 58 municipios y así incrementar la atracción de turismo en la entidad.

Agregó que esta comisión de mujeres trabaja de manera independiente al gobierno del estado, pero mantienen una relación estrecha para impulsar proyectos de diversos tipos, como éste que desarrollan actualmente con el Cozcyt.

También crearán una comisión de fomento a la cultura, “llevamos de noviembre a la fecha y hemos

trabajado arduamente para lograr estos proyectos y las mujeres tenemos hambre de que nos vaya bien, somos emprendedoras que hemos luchado contra corriente”.

Dijo que actualmente están en la estrategia de generar proyectos a favor de las mujeres en coordinación con diversas instituciones de educación superior, no solo de Zacatecas, sino también de Aguascalientes.

Reconoció que “es un gran reto lograr posicionarnos, no recibimos un pago como tal, lo hacemos por servicio y queremos que nuestro estado tenga esa posibilidad de desarrollo y nuestras mujeres también crezcan”.

Finalmente mencionó que tienen contacto con empresarios zacatecanos que viven en Aguascalientes con el interés que en Zacatecas se generen las condiciones para lograr proyectos de desarrollo empresarial a favor de la entidad.

“Son muchas actividades que estamos generando en la suma del trabajo y generar polos de desarrollo”, concluyó.

Efectúan diagnóstico sobre urbanización en la capital

ÁNGEL LARA

C on el objetivo de conocer las necesidades de la población y la urbanización en la capital, se realizaron los talleres participativos para el Programa Municipal de Diagnóstico de Desarrollo Urbano y Territorial.

Carla Daniela Maldonado Ríos, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del ayuntamiento, informó que con estos trabajos se facilita el análisis del programa de desarrollo con base en las necesidades de la población.

Detalló que se generan mesas de diálogo con los ciudadanos para abordar temáticas de planeación del municipio, con el fin de crear una estrategia afectiva que pueda generar un crecimien-

Aocho días de comenzar a trabajar bajo protesta en los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo, no existen visos de solución a las demandas de los trabajadores y será hasta este viernes que comience la negociación, informó Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) sección 39.

Explicó que por parte del secretario de Salud de Zacatecas, Uswaldo Pinedo Barrios, no existe apertura para entablar una mesa de diálogo y revisar la salida de los directores de los nosocomios de la capital y de Fresnillo, Mario Rodríguez Herrera y Vladimir Lorena Hernández, respectivamente, así como de los titulares de las áreas administrativas.

Informó que el acuerdo de establecer mesas de negociación no fue con Pinedo Barrios, sino con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, “pero no sé con quién vayan a ser, solicité que fuera con alguien de la secretaría a su cargo”.

Agregó que es importante esta representación “para que dé fe de las dos versiones de lo que ocurre en los hospitales, porque el secretario tergiversa mucho las cosas y dice otras

que están fuera de contexto”.

Recordó que a lo largo de la semana han sufrido “ataques, represalias; las cosas han sido muy complicadas”.

Con respecto a la denuncia que presentará en contra del director del Hospital General de Fresnillo (HGF), Vladimir Lorena Hernández, explicó que aún está en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), “porque no he sido notificada de la que él interpuso contra mía”. “Necesito saber dónde está esa carpeta de investigación

para hacer lo propio”, expuso la líder sindical.

Reiteró que hasta la tarde de este jueves alrededor de 120 trabajadores que cobran por cheque “no han recibido su pago porque no acudió el personal de área administrativa a realizar los pagos”.

Dijo que, de no recibir el pago correspondiente a la primera quincena de junio, habrán de proceder legalmente porque de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo tienen hasta el 15 de junio para entregar los cheques.

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general del Sntsa sección 39, afirma que por parte del secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, no existe apertura para entablar una mesa de diálogo y revisar la salida de los directores de los hospitales de la capital y de Fresnillo, Mario Rodríguez Herrera y Vladimir Lorena Hernández, respectivamente.

Prometen pago Mediante un comunicado interno, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) responsabiliza a la líder sindical Norma Castorena Berrelleza y algunos agremiados de la falta de pago a trabajadores, “la instrucción precisa de nuestro gobernador David Monreal Ávila es la de no afectar a la clase trabajadora más vulnerable”.

“Por lo que, mediante acciones extraordinarias de carácter interno y en un esfuerzo colectivo del personal de los SSZ, se realizará el pago a los trabajadores velando siempre por sus derechos”, puntualiza.

Recomiendan higiene en preparación de alimentos

EL OBJETIVO, PREVENIR DIARREA O DESHIDRATACIÓN SEVERA ANTE LA OLA DE CALOR

STAFF

to económico importante.

Explicó que en coordinación con los tres órdenes de gobierno, académicos y población en general hay interés por desarrollar una ciudad con base en el respeto, igualdad y sustentabilidad de los proyectos para beneficiar a generaciones futuras.

Maldonado Ríos destacó que para lograr el cometido de la construcción y urbanización, además de respetar el medio habiente, es importante tomar en cuenta la opinión de la ciudadanía.

Afirmó que la capital cuenta con una urbanización compleja debido a su estructura, que complica llevar los servicios públicos básicos a cada comunidad, por eso es importante conocer lo que se necesita en cada espacio urbano.

Z

ACATECAS. Debido a las altas temperaturas en la entidad, la Secretaría de Salud (SSZ) recomienda reforzar las medidas de higiene en la preparación de alimentos, con la finalidad de prevenir diarrea y en el peor de los casos una deshidratación severa.

Lucía Reyes Veyna, jefa del Departamento de Epidemiología de la SSZ, informó que en lo que va del año se han contabilizado 48 mil 460 casos de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), de los cuales 2 mil 414 fueron detectados en la última semana debido a la ola de calor que azota al país.

Señaló que el 21.3 por ciento de los pacientes corresponden a niños menores de cinco años y el 9.9 por ciento se trata de mayores de 60.

Insistió en aplicar medidas estrictas al momento de preparar alimentos y una vez cocinados no deben pasar más de dos horas a la intemperie.

Por ello, se recomienda preparar solo la cantidad

2,214 ENFERMOS de diarrea en la última semana

de comida que se consumirá al momento.

Síntomas Se considera que una persona tiene diarrea cuando presenta más de tres evacua-

Imparten Pláticas de Prevención del Bullying

STAFF

E l programa Pláticas de Prevención del Bullying promovido por Cabildo Infantil avanza y, en esta ocasión llevó las charlas informativas a la escuela primaria Jesús González Ortega. Los miembros del Cabildo Infantil, Naomi Luévano, Sarali Paredes y Diego Luévano, compartieron con los alumnos de sexto grado su

experiencia, para motivarlos a involucrarse en la generación de políticas públicas a favor del municipio. Previo a la plática, la regidora Darinka de León dijo que es importante erradicar las acciones de violencia dentro de las instituciones educativas, ya que “así se forjarán hombres y mujeres de bien para Zacatecas”. Los invitó a tener un acercamiento con los miembros

del primer Cabildo Infantil y así, formar parte de él en las próximas administraciones para continuar con la creación de programas que abonen al desarrollo de las infancias de la capital. Por su parte, la regidora Ruth Dueñas Esquivel, hizo hincapié en que el aprovechamiento de este tipo de prácticas, evitará que el problema de la violencia y la discriminación en las escuelas continúen.

Los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y expertos en el tema de prevención, Brenda Sánchez y Alejandro García, estuvieron a cargo de impartir la plática de prevención del bullying

Enseñaron a los menores a detectar, combatir, denunciar y erradicar cualquier tipo de acto violento dentro y fuera de las escuelas y los hogares.

21.3 % de los pacientes son niños menores de cinco años

ciones acuosas en un lapso de 24 horas, por lo que es importante rehidratarse con sueros orales.

Mientras que los síntomas de un cuadro de deshidratación son boca seca, orina

9.9% son adultos mayores de 60 años

oscura, saliva espesa, irritabilidad y, en el caso de los menores, llanto sin lágrimas. Por lo anterior es importante hidratarse con suero oral y acudir con su médico o institución de salud.

3A Viernes 16 de junio de 2023
CUMPLEN OCHO DÍAS DE TRABAJAR BAJO PROTESTA
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

TRAVESÍAS

Vivimos junio, mes de Ramón López Velarde. Va una reseña sobre el escritor mexicano casi más conocido por las publicaciones sobre él, de quien todavía se advierten novedades.

Ramón, 135 años

Para los integrantes del Comité Pro Centenarios de Ramón López Velarde, en Jerez.

Esta semana –para ser precisos, ayer jueves 15 de junio de 2023-, se arribó al 135 aniversario del nacimiento de Ramón López Velarde. Por diferentes vías, él –persona, trayectorias y obra– es tema habitual. Sabemos: nació en Jerez; estudió Derecho y tuvo dilección juvenil por la política; enseñó literatura en las escuelas Preparatoria y de Altos Estudios de la Ciudad de México; publicó en periódicos de Guadalajara, Aguascalientes, San Luis Potosí y la capital del país –en Zacatecas hubo y hay trascripciones de lo publicado en aquellos lares–; se integró a varias sociabilidades literarias, no fue de una sola facción; publicó dos libros y concibió otros volúmenes literarios; murió a los 33 años, soltero, sin hijos, ni auto y menos con casa propia.

El aprecio a la obra velardeana es evidente en la academia y en escritores de diferentes edades. Está lo dicho por Xavier Villaurrutia, Enrique Fernández Ledesma, José Juan Tablada, Octavio Paz, José Luis Martínez, Elena Molina Ortega, Marco Antonio Campos, Vicente Quirarte, Gabriel Zaid, Guillermo Sheridan, Juan José Arreola, José Emilio Pacheco, Alfonso García Morales, Juan Villoro, Ernesto Lumbreras, Alejandro García Ortega, Gonzalo Lizardo, Fernando Fernández, Javier Acosta, Berenice Reyes y Edgar A. García Encina… las revistas Dosfilos, Corre, Conejo, Letras Libres, Vuelta, Nexos… los suplementos La Gualdra, Crítica

La obra velardeana no es privativa de algún conglomerado intelectual. Merced a los profesores de las escuelas primarias y secundarias, los estudiantes leen y declaman –tómese como teatro o lectura en voz altaciertos poemas y algunas prosas. El ec o no si nifica que la di usión popularice en demerito, por el contrario, la lectura como medio cultural

SÚPER FUGA

No se podrá decir que a la Súper Malvada de Zacatecas no se le conoció algún súper poder, pues la rapidez con la que huyó de la prensa, como reza el clásico zacatecano, no la tiene ni Flash. Tal parece que a Verónica “N” le incomodaron bastante las denuncias de un grupo de alcaldes por el agandalle del Malestar, es decir, el manoseo de los padrones para la entrega de las despensas del DIF en año previo a las elecciones. Y al “caos” que se traen los servidores de la innombrable en prácticamente todos los municipios, pues los presidentes del Cañón de Tlaltenango le pusieron nombre. ¿Y qué creen?, que no soportó.

Directora Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez

acilita para confi urar una acción trascendente: acceder al mensaje poético de Ramón.

Aunque me va su vida civil y la faceta de poeta que labora para pagar sus gastos sin beca, anoto parte de las vertientes velardeanas: abordó extremos y descripciones minuciosas; están los olores de sacristía y chismes de campanario; la negativa al matrimonio y la soltería sin remordimiento; erotismo y moral; la patria desde lo cotidiano de la casa con utillaje promedio; creyente del Altísimo

RASURAN AL GRUPO INDECO

Después de la transición obligada en el Ayuntamiento de Guadalupe, hubo una evidente pérdida de poder e influencia del denominado grupo Indeco. Si bien algunos cuadros parecen tener aún el respaldo de la Nueva Gobernanza, otros ya sienten el abandono. Las víboras cuentan que a la diputada Violeta Cerrillo ya la bajaron del caballo en la carrera por la presidencia de Guadalupe y, además, hubo ajustes que están generando nerviosismo dentro del grupo político. A Juan Antonio de Alba, quien fuera funcionario en Guadalupe, ya lo quitaron de la coordinación administrativa del Incufidez. Lo mismo le pasó a Herlinda Benavides, pareja del ex contralor Julio Nava, pues ya no es la tesorera de la Secretaría de Turismo del gobierno del estado, aunque se le prometió un reacomodo en la de Obras Públicas. Quien anda más nervioso con estos cambios es Jaime Osvaldo Pinales, del Servicio Nacional del Empleo, pues especulan que podría estar en la lista. En estos tiempos de crisis para los de Indeco, el ambicioso regidor Alejandro Zapata ya se está promoviendo como el “legítimo” heredero y salvador de este grupo político.

Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita

y practicante de límites con atrición; la vorágine de la vida moderna y el movimiento de los árboles; la musicalidad en el lenguaje, el uso del adjetivo y la acentuación como asalto poético.

Ramón López Velarde fue un escritor –poeta, prosista, periodista, abogado, profesor, ensayista, amanuense para sí–. El jerezano nos es común porque es un poeta nacional, como lo acuña la fase celebratoria, y es vate universal por el reconocimiento en la lectura neófita y la comprensión sa a del intérprete especializado. También

es un héroe –sin uso de violencias–, porque su obra a conse uido configurar redes de lectores que en el lenguaje vislumbran las novedades de su presente en los presentes sucesivos.

Como lector de López Velarde tengo mi top de poemas y prosas, del Minutero al Don de febrero y La sangre devota; artículos de La Nación y algunas cartas a Eduardo J. Correa y textos en El Observador. Procuro lo civil poético sobre las contundencias poéticas que lo distinguen en Pacheco, Allen y Paz. Me atraen las remembranzas infan-

tiles –escribir recordando / caminar mirando Jerez–; también las defenestraciones políticas contra quienes eran rémoras del porfiriato, siendo él un opositor católico; no olvido sus conocimientos sobre logias y ceremonias masónicas, aunque diga que no portó insignias de masón. Le procuro como uno de los burócratas que laboró sustituyendo un régimen – ¡trabajó en la Secretaría de Gobernación en el emergente espacio de la laica Constitución de 1917!– Cómo me entusiasma su candidatura a diputado federal.

¿SE LE PERDIÓ EL TÍTULO?

Por escrito y de forma oficial, el delegado de Relaciones Exteriores de Zacatecas, Antonio Viesca, asegura que no escoyote . En sus declaraciones patrimoniales desconoce ingresos más allá de su puesto como servidor público federal, pues niega tener una oficina de asesoría de trámites para visas y pasaportes. ¿Le creerá la Función Pública? Pues resulta que en sus declaraciones por lo menos hay una mentira. Viesca presume una licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad del Valle de México, cuyo título presuntamente lo obtuvo en 2003. Pero en Relaciones Exteriores no hay nada de eso, solo una carta de pasante de dicha universidad, expedida el 20 de agosto del año mencionado en Monterrey. ¿Se le habrá perdido su título a Viesca, o solo existe en su imaginación?

DESFILE DE CORCHOLATAS

Como corcholata local, Ricardo Monreal tenía que ser el primero en hacer presencia en su tierra y, de paso, para impulsar a sus cuadros. El próximo martes es el turno de Adán Augusto López, quien estará en un mitin en Plaza de Armas. Para ese entonces ya no será secretario de Gobernación, pues anunció que su renuncia la presentaría hoy viernes. Entre los seguidores de Claudia Sheinbaum cancelaron un evento “a distancia”, pues esperan ya tenerla pronto en vivo y a todo color en Zacatecas. En cuanto a la otra corcholata , Marcelo Ebrard, se esperan acciones por parte del senador José Narro y el profe Rosendo González para promoverlo.

16

Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa

“AHÍ LE ENCARGO”

Anda muy preocupada la diputada Gaby Pinedo por asuntos que ya no le corresponden. Las serpientes cuentan que en una reunión con el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, le habría encargado “pendientes” que dejó en la dependencia estatal. Entre estos asuntos estaría la protección hacia la subsecretaria de Prevención del Delito, Diana Saucedo, así como otros temas internos. ¿Y la “defensa del movimiento” en la Legislatura? Bien, gracias. Que los diputados morenistas sigan lavando chismes.

AVIONES DE LA ARMADA Y LA FUERZA AÉREA DE ARGENTINA BOMBARDEAN LA PLAZA DE MAYO Y DISPARAN CON AMETRALLADORAS CONTRA EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OTROS EDIFICIOS, EN UN FRUSTRADO INTENTO DE GOLPE DE ESTADO CONTRA EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN DOMINGO PERÓN QUE CAUSÓ 308 MUERTOS Y MILES DE HERIDOS.

4A Viernes 16 de junio de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Marco Antonio Flores Zavala
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Viernes 16 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Editor en Jefe Redacción Digital Circulación
DE JUNIO DE 1955

AD HOC

Hablar de abuso y maltrato a la vejez se refiere no solo a la violencia física, sino a diferentes acciones que, pudiendo no parecer violentas, repercuten en la vida digna de los adultos mayores

Derechos Humanos en la vejez

E l día mundial de la toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez es un día para reflexionar sobre la forma en la que los adultos mayores son tratados en los diversos entornos de la vida en sociedad.

Hablar de abuso y maltrato a la vejez se refiere no solo a la violencia física, sino a diferentes acciones que, pudiendo no parecer violentas, repercuten en la vida digna de los adultos mayores. Mecanismos indirectos que, disfrazados de medidas razonables, menoscaban, dañan, impactan de manera directa o indirecta en la forma en la que se ejercen los derechos de este grupo de personas.

Es necesario señalar que los adultos mayores es un grupo considerado como vulnerable por la situación de desventaja en que se encuentran frente a distintos grupos de edad; la vida laboral ya ha concluido, pero las condiciones económicas para hacer frente a esta etapa de la vida no son necesariamente favorables. Las condiciones de salud física y mental disminuyen por el simple paso de los años y, de igual forma, no siempre se cuentan con las condiciones económicas sufi cientes para hacer frente a una enfermedad o al deterioro de la salud propio de la edad.

A lo anterior podemos agregar las condiciones de soledad o compañía que enfrentan muchas personas adultas mayores que los colocan en una situación de mayor vulnerabilidad.

Ante todos los factores que afectan la vida de los adultos mayores, encontramos algunas políticas públicas que, lejos de beneficiar este rupo etario, perjudican su desarrollo y afectan sus condiciones de vida digna.

Vemos por ejemplo un programa de apoyos económicos a adultos mayores que se entrega de manera universal, lo que pudiera parecer favorable, pero cuando analizamos su manera de implementarse nos damos cuenta que se entrega de

Imposible, asignar cargas de trabajo en la UAZ

RECTOR SE AUSENTA A REUNIÓN CON EL SPAUAZ

DAVID CASTAÑEDA

D ebido a la falta de información acerca de la carga laboral y la situación histórica de los docentes por parte de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) no se pueden tener listas las cargas de trabajo para el semestre agosto diciembre.

forma bimestral, en instalaciones bancarias que distan mucho de ser adecuadas para que las personas adultas mayores puedan acceder o llegar, los hacen formarse por mucho tiempo, ante las inclemencias del clima, lo que dista mucho de tomar en consideración las condiciones de vulnerabilidad en la que se encuentran. Por otro lado, mientras vemos la implementación de este programa universal, nos damos cuenta cómo desaparecen otros programas como aquellos que garantizaban el acceso a medicamentos a bajo costo o apoyos para la adquisición de productos de la canasta básica para personas en situación de vejez y precariedad. Si calculamos los gastos que se hacen en medicamentos para tratar enfermedades crónico degenerativas y el costo de la alimentación y lo comparamos con el monto recibido de manera bimestral por los adultos mayores, nos damos cuenta que es más lo que se pierde que lo que se gana. A lo anterior, tenemos que agregar las políticas de precarización de las pensiones y jubilaciones que son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas de las personas que se encuentran en posibilidad de jubilarse, lo que alarga cada vez más el tiempo de vida laboral y retrasa la jubilación, no necesariamente por ganas de seguir trabajando, sino por la dificultad que enfrentarían los adultos mayores al dejar de percibir parte de su salario e intentar sobrevivir exclusivamente con su pensión. La realidad es que muchas medidas que parecieran ir encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las personas en la vejez, han precarizado cada día más la situación de este grupo de personas que, habiendo entregado toda su vitalidad y juventud en sus diferentes labores, se ven abandonados en una etapa de la vida en la que mayor apoyo necesitan para vivir con dignidad.

Lo anterior, lo aseguraron en la asamblea realizada el jueves en el salón sindical del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), donde aseguraron que existen fallas en los oficios que se recibieron por parte de la rectoría y con ello estarían ante una violación al contrato colectivo.

Rector se ausenta

Jenny González Arenas, secretaria general del SPAUAZ, detalló que se le pidió la carga de trabajo y otros documentos al rector Rubén Ibarra Reyes, además de que asistiera a la asamblea del jueves; sin embargo no acudió.

Aseguró que el rector alegó que no pudo asistir por cuestiones de agenda y entregó oficios impresos con listas alfabéticas en donde se muestran las vacantes, suplencias y

actuales materias que imparte cada docente, como parte de la carga de trabajo.

Sin embargo, “estos documentos no sirven por que no hay una plataforma donde puedan corroborarse los datos entregados, además de que la información está incompleta y en algunos casos con errores”, lamentó la secretaria general del SPAUAZ.

Por lo anterior, puntualizó que es imposible tener listas las cargas de trabajo para el

Estos documentos [entregados por el rector Rubén Ibarra Reyes] no sirven por que no hay una plataforma donde puedan corroborarse los datos entregados, además de que la información está incompleta y en algunos casos con errores”

semestre agosto diciembre y con ello se vería afectado el pago de las nóminas. Por su parte, algunos docentes integrantes del SPAUAZ

Investigan caso de “tocamientos” en escuela Pedro Coronel

HASTA EL MOMENTO NO HAY NI ALUMNOS NI DOCENTES SUSPENDIDOS

DAVID CASTAÑEDA

L uego de la denuncia que hicieron padres de familia de la escuela Pedro Coronel de Guadalupe, acerca de tocamientos indebidos de alumnos en contra de compañeras, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) informó que el caso fue tur-

nado a la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por lo que hasta el momento no se ha suspendido ni a estudiantes o docentes.

El jefe del Departamento de Atención a la Convivencia Escolar de la SEZ, Cristian David Ponce Haro, explicó que lue o de ser notificados

de los hechos se realizó el acta correspondiente.

Detalló que se canalizaron los involucrados a la Procuraduría de la Defensa del Menor y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la investigación correspondiente y saber en qué circunstancias se dieron los tocamientos o

mostraron su descontento ante la actual situación de las asignaturas y carga de trabajo. Además, lamentaron la falta de voluntad de la Rectoría.

si en verdad existieron dichos eventos.

Aseguró que se le está dando seguimiento al caso, pero “hay que darle voz a los involucrados, tanto a las menores agredidas, como a los niños agresores”.

Ponce Haro precisó que se le pidió apoyo a las instancias que llevan el caso para implementar pláticas con los alumnos de la escuela Pedro Coronel para mejorar la situación entre los compañeros del grupo, en tanto se desarrolla la investigación y se toma una decisión al respecto.

REÚNE UTZAC A EMPRESAS DEL RAMO AUTOMOTRIZ

Durante el segundo día de actividades que tienen como objetivo recolectar datos para instaurar la nueva carrera de ingeniería automotriz en la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), la directora de la carrera Procesos Industriales, Blanca Cecilia Pinedo Lozano, encabezó el Taller de Análisis Situacional, en el cual recogieron las inquietudes y observaciones por parte de los representantes de las compañías asistentes vinculadas al ramo automotriz. STAFF

Licenciatura en Filosofía abre convocatoria de ingreso

STAFF

L a Licenciatura en Filosofía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) abrió su convocatoria para la generación 2023-2027, cuyo plan de estudios está integrado por asignaturas como Historia de la Filosofía Griega, Metafísica, Epistemología, Griego, Latín, Filosofía del Lenguaje, Seminario de Platón y Aristóteles, entre otras.

“Este programa cuenta con la acreditación del nivel 1 otorgada por los Comités Interins-

titucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), la cual es la categoría más alta en México para estudios de licenciatura”, señaló el responsable la carrera, Juan Manuel Espinosa Galaviz.

Los egresados de la Licenciatura en Filosofía tienen como campo laboral la docencia en instituciones educativas, la investigación, la incursión en el área cultural, trabajo en medios de comunicación, así como la competencia para ser asesor político y analista social. Los interesados en formar

parte de la generación 20232027 pueden comunicarse al teléfono 492 925 66 90 extensión 1482, escribir un correo a los mails lic filosofia ua

edu m y filosofia ua edu mx o ingresar al sitio web: https://sites.google.com/uaz. edu.mx/licenciatura-en-filosofia-ua

5A Viernes 16 de junio de 2023
JENNY GONZÁLEZ ARENAS, SECRETARIA GENERAL DEL SPAUAZ
PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
NTR

MUNICIPIOS

Culpan a Verónica Díaz por entregas de despensa “amañadas”

CUQUIS HERNÁNDEZ

Entregan Premio Iberoamericano a Nuno Júdice

RECONOCEN EL TRABAJO DEL POETA AL TRADUCIR A RAMÓN LÓPEZ VELARDE AL PORTUGUÉS

J

STAFF

EREZ DE GARCÍA SA-

LINAS. l poeta y traductor portu ués uno dice recibió el remio beroamericano amón Lópe elarde, en un acto especial celebrado en el eatro ino osa on la representación de los tres oderes del stado y la comunidad universitaria, as como con la intervención musical de la anda Sin ónica de acatecas, ar a de es s u o eyes, directora del nstituto acatecano de ultura mani estó su satis acción de otor ar el reconocimiento al poeta portu ués por cuyo conducto oy nuestra tierra se ermana con ortu al A radeció a uno dice porque, de al una manera, nos das la oportunidad de mostrarnos al mundo como una patria noble, un pa s diverso, lleno de matices, rico en e presiones culturales variadas, inte rado por una comple a dinmica en la que los estados,

ra del nstituto acatecano su satis acción de otor ar

municipios y ciudades nos muestran realidades distintas, pero en di lo o l poeta portu ués aseuró que traducir no es un traba o mec nico, sobre todo cuando traducimos poes a, ay que identificarnos con el poeta, m s a n cuando sus mundos son di erentes or ello, indicó que este remio aumenta su pro unda relación con Lópe elarde, con la cultura de é ico, pues su nuera y sus nietos tienen sanre a teca l alcalde de ere , osé umberto Sala ar, ase uró que al otor ar el remio beroamericano amón Lópe elarde a unodice estamos reconociendo la rande a y el impacto de su obra, pero, también, los la os entre los erederos de tradiciones literarias poderosas, vivas y pro undamente umanas s un or ullo para nosotros que la poes a de amón Lópe elarde sirva como puente raternal entre los ispanos y lusoparlantes

P residentes municipales del a ón de laltenano afirmaron que la causante del rela o y el desorden que ay en los padrones de beneficiarios de las despensas que deben distribuir los Sistemas unicipales para el esarrollo nte ral de la amilia Ses erónica a obles, dele ada de ro ramas para el ienestar y el esarrollo La alcaldesa de e quital del ro, ónica odartevila, ase uró que ella al diri ir a los Servidores de la ación es la responsable de la modificación de los padrones que, se supone, debe entre ar el Sistema statal para el esarrollo nte ral de la amilia S ndicó que le solicitaron a la dele ada que platique con ellos, pero la uncionaria se a ne ado ero por qué no se sienta a platicar con los presidentes municipales , cuestionó n con erencia de prensa, los alcaldes de oma , Salvador abral ota, e quital del ro, ónica odarte vila, y rinidad arc a de la adena, Arcelia uro u m n, nuevamente e i ieron respeto a su autonom a como municipios Adem s, pidieron que los Servidores de la ación, diriidos por erónica a , deen de manipular los padrones en la entre a de despensas

Sin despensas

Los tres presidentes municipales advirtieron que de no respetarse los acuerdos establecidos ace dos semanas con la presidenta onor fica del S , Sara ern nde ampa, no recibir n una sola des-

998

VISITANTES

ALEJANDRO WONG

A POZOL. La ola de calor nos beneficia y lle an m s clientes , ase uró saac rausto e esa, erente del balneario y otel ara so a c n plicó que en lo que va de unio an re istrado visitantes, mientras que en el mismo mes pero del a o pasado solo eran personas Anunció adem s que abr promociones en el balneario de pesos para padres en

su d a y descuentos del por ciento en caba as de este domin o al ueves saac rausto se aló que, asta el momento, las temperaturas en el otel, ubicado en San i uel Atotonilco, rondan entre los y rados como m imo, aunque en las noc es lle an a los rados recisó que ante cualquier eventualidad ay un en ermero disponible para dar atención a los uéspedes que pudieran surir al n olpe de calor

se han registrado en 15 días de junio

20% de DESCUENTO darán por el Día del Padre

38 Y 41

GRADOS se han registrado en San Miguel Atotonilco

pensa, ya que ello provocar a aceptar responsabilidades que les trai a acciones resarcitorias posteriores ante la Auditor a Superior del stado AS Aclararon que en la reunión de ace d as con Sara ern nde se acordó que se revisar an los padrones sin embar o, asta el momento los municipios no tienen los padrones, por lo que no estamos con ormes, queremos que se respeten nuestros municipales y que nos sentemos a dialo ar Se alaron que pese a aber un acuerdo de revisar los padrones, los Servidores de la ación lle an a los municipios en tono de prepotencia a pretender que se les entre uen las despensas y ellos repartirlas, lo que no vamos a permitir La alcaldesa de e quital del ro afirmó que al pronunciarse nuevamente en contra en este tema no se ace con el a n de pelear, pues no ay necesidad de crear un conicto m s rande, sino que es lamentable que se pretenda lucrar con el alimento de las amilias vulnerables nsistió que debe aber di lo o, puesto que los Servidores de la ación lle an de manera arro ante y sin notificar sus acciones a sus municipios, lo que en un momento se va a salir de control unos estar an alando para un lado, otros para otro Solicitan audiencia on ec a del de mayo, los alcaldes de oma , e quital del ro y rinidad arc a de la adena as como de Santa ar a de la a , osé anuel on le orado de Atolina, osaura S nc e a uelos

HUYE DELEGADA

En una gira por Villa de Cos, se buscó una entrevista con la delegada del Bienestar, Verónica Díaz Robles, quien se negó a dar cualquier declaración y huyó hacia su camioneta sin decir nada sobre la acusación de los presidentes municipales

de laltenan o de S nc e om n, Salvador Arellano Anaya, y de lorencia de enito u re , ric a anet orrea ortés, solicitaron una audiencia p blica al S e acuerdo con el documento diri ido al titular del sistema estatal, ctor umberto de la orre el ado, los alcaldes requieren la audiencia debido a que se tienen al unas dudas e inquietudes con el ro ramas de espensas A y , que se

INAUGURAN BANCOS DEL BIENESTAR

Para garantizar que los programas sociales del gobierno de México lleguen de manera directa y sin intermediarios, el mandatario estatal David Monreal Ávila y el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Suárez Carrera, inauguraron los Bancos del Bienestar de Concepción del Oro, Villa de Cos, Pánuco y Morelos. STAFF

encuentra en uno de los convenios con el sistema estatal Al mismo tiempo le solicitaron que escuc e nuestras inquietudes, as como para resolver, a través del di lo o y de la me or manera, el tema que se especifica, con el ob etivo de brindar de manera eficiente los apoyos a la población m s vulnerable de los municipios que con orman el a ón de laltenan o , pero asta a ora no an recibido respuesta

6A Viernes 16 de junio de 2023
ALCALDES PIDEN AUDIENCIA EN EL SEDIF
Ola de calor atrae más gente a Caxcán

Realizan taller de planeación urbana en Río Grande

PARTICIPAN AUTORIDADES ESTATALES, MUNICIPALES, ESPECIALISTAS Y POBLACIÓN EN GENERAL

STAFF

RÍO GRANDE. Autoridades estatales, municipales, especialistas y población en general participan en el Taller de Diagnóstico con Enfoque Participativo de Planeación Urbana, en el que se pretende generar un documento normativo que mantenga un desarrollo urbano ordenado y que solvente las necesidades de los riograndenses.

La representante de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Zacatecas, María de la Luz Dorado, señaló que Río Grande es un municipio que está creciendo y debe mantener un orden en el desarrollo urbano, por lo que es necesario que desde ahora se mantenga un diagnóstico real y certero.

Precisó que uno de los objetivos principales es analizar lo que funciona o no en estos momentos en cuestión de vialidades, urbanismo y servicios para mejorar y obtener ventanas de oportunidades que permitan que el municipio crezca de una forma ordenada y atendiendo todas las demandas que tiene la población.

FINALIDAD

Uno de los objetivos principales es analizar lo que funciona o no en estos momentos en Río Grande en cuestión de vialidades, urbanismo y servicios para mejorar y obtener oportunidades que permitan que el municipio crezca de una forma ordenada y atendiendo todas las demandas que tiene la población.

En tanto, el director municipal de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), Gerardo Guerrero Avilés, reiteró que los trabajos que se realizarán en cada una de las mesas de análisis, servirán para que se plateen estrategias reales del control que se debe de tener en el crecimiento de la población. Cabe mencionar que la empresa Politeia será la encargada de establecer y recabar la información para procesarla y así generar el documento normativo.

Sombrerete, en alerta por temporada de incendios

CUQUIS HERNÁNDEZ

Ados meses de la temporada de incendios, en Sombrerete se han registrado 12 siniestros de gran magnitud que han afectado de 20 a 50 hectáreas cada uno y dejaron a su paso a ectaciones en la ora y fauna del lugar, informó el coordinador municipal de Protección Civil, Andrés Rivas Castillo. Detalló que los campesinos suelen iniciar las llamas en las tierras con el afán de prepararlas para la siembra; sin embargo, no toman las medidas necesarias y el fuego se sale de control.

Por lo anterior, hizo un llamado a los productores para que no inicien las llamas sin antes asesorarse en la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para que preparen sus tierras adecuadamente y, sobre todo, evitar que el fuego se salga de control y afecte más a la sierra de Sombrerete. El titular de la corporación aseguró que existe la disponibilidad para que los elementos acompañen a los campesinos y hacer la quema controlada, por ello los invitó a acercarse a la coordinación con la confianza de que serán bien atendidos y sobre todo asesorados, pues la finalidad es evitar estos siniestros.

Lo anterior, ya que nadie está autorizado para incendiar predios privados, más que las autoridades competentes.

se registraron en dos meses afectó cada uno en sofocar el último incendio

Apagan incendio Rivas Castillo dio a conocer que luego de cuatro días de maniobras se abatió el incendio que amenazaba la Sierra de El Niño Artillero, que conecta con Fresnillo y que afectó 250 hectáreas.

Detalló que en el combate del fuego participaron alrededor de 60 elementos, tanto de la CMPC, como de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como de ejidatarios de la Sierra de El Niño Artillero.

De manera oficial, el fuego se declaró apagado a las 22 horas de este miércoles, reportando daños en 250 hectáreas de pinos, cedros, arbustos, huizaches, nopales, manzanilla y pastizales.

7A Viernes 16 de junio de 2023
12 INCENDIOS
DE 20 A 50 HECTÁREAS 4 DÍAS TARDARON
NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

@ntrzacatecas

Lo hallan sin vida rodeado de ponchallantas

JUNTO AL CUERPO ESTABA UN HOMBRE GRAVEMENTE HERIDO

LIBRADO TECPAN

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Rodeados por estrellas ponchallantas, encontraron a un hombre sin vida y otro gravemente herido a la orilla de la carretera federal 23. Se desconoce las causas de muerte de la víctima, así como el tipo de lesiones del sobreviviente.

Poco después de las 7 horas del jueves, autoridades fueron alertadas sobre la presencia de dos personas cubiertas de sangre y tendidas a un costado del camino,

SIN DETALLES

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte de una de las víctimas, tampoco el tipo de heridas que tiene el sobreviviente. No se ha precisado si el hecho está vinculado con la delincuencia organizada o fue un robo que salió mal.

a la altura de la comunidad Ermita de Guadalupe. Al acudir las diferentes corporaciones policiales y confirmar el ec o, de inmediato bloquearon parcialmente la circulación vehicular. En tanto, los paramédicos tras percatarse de que una

de las víctimas seguía con vida, de inmediato lo trasladaron a un hospital para su atención médica. Aunque se desconoce su estado de salud, así como el tipo de heridas que tenía. Por su parte, Policía de Investigación (PDI) y ele-

Persiguen a motociclista y lo ejecutan en Fresnillo

SE DESCONOCE POR CUÁNTO TIEMPO SIGUIERON A LA VÍCTIMA

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. Sujetos armados ejecutaron a un motociclista, quien trató de huir de

sus agresores y lo persiguieron por toda la zona norte de la cabecera municipal durante la noche del jueves. La agresión ocurrió alrededor

de las 20:45 horas en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la colonia Ampliación Azteca en el sector norte. Los múltiples disparos de

Hallan restos humanos en camino rural de Tepetongo

SE DESCONOCE LA CAUSA DE MUERTE DE LA VÍCTIMA

LIBRADO TECPAN

TEPETONGO. Encontraron restos humanos en un camino rural de la comunidad Buenavista. Hasta el momento las autoridades no han informado en qué estado se encontraban los restos, ni tampoco la

posible causa de muerte de la víctima, de la que no se precisó género o cualquier indicio para su identificación Las personas que pasaban por la vialidad reportaron lo que parecían ser restos de una persona al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arriba-

ron los elementos de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Los uni ormados confirmaron el reporte, por ello fue asegurado el lugar del hallazgo para realizar los trabajos forenses y tratar de averiguar

mentos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo de la escena, del levantamiento del cadáver y de las primeras averiguaciones previas, en las que se informó que en el lugar del hallazgo se encontraron estrellas metálicas, mejor conocidas como ponchallantas.

Hasta el momento se desconoce si este hecho está vinculado a la delincuencia organizada o fue un asalto que salió mal y abandonaron a las víctimas al pie de carretera.

los atacantes alertaron a los vecinos de la zona, quienes reportaron alrededor de 30 detonaciones al Sistema de Emergencias 911, por ello arribaron al sitio oficiales de la Policía Municipal, quienes informaron sobre el ataque al motociclista.

Por lo anterior, acudieron paramédicos, quienes corroboraron que la persona ya había fallecido minutos antes de su arribo, a consecuencia de los múltiples disparos que recibió.

Las calles fueron delimitadas y puestas a disposición de los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las investigaciones pertinentes.

Mientras tanto, el cuerpo y los cartuchos quedaron a cargo del personal forense, que ordenó llevar todo a sus instalaciones y efectuar los procedimientos correspondientes para integrar la carpeta de investigación del homicidio y tratar de identificar a la v ctima, de la que solo se precisó que se trataba de un hombre.

las condiciones en las que la víctima perdió la vida.

Pese a que al sitio arribaron forenses, las autoridades no informaron las condiciones en las que estaban los restos humanos, es decir si estaban en estado de descomposición, esquelética o recién la víctima había perdido la vida, de la que tampoco se sabe género o edad aproximada.

El cuerpo quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo

Vuelca y termina grave en el hospital

LA MERCANCÍA DEL QUINTA RUEDA FUE RAPIÑADA EN SU TOTALIDAD

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. El operador de un camión tipo quinta rueda resultó gravemente lesionado después de quedar atrapado en la cabina, luego de volcar en el bulevar Bicentenario, donde quedaron regadas las latas de cerveza que transportaba, las que fueron rapiñadas en su totalidad. Fue a la altura de la comunidad La Escondida en donde, poco antes de las 16 horas del jueves, el conductor del quinta rueda perdió el control y volcó. Por ello, la caja se desprendió, la cabina terminó destruida y el operador quedó atrapado.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana atendieron al operador y lo trasladaron a un hospital, donde se reporta grave. En tanto policías municipales aseguraron el sitio para que las personas que se detuvieron a robarse la mercancía no fueran atropelladas.

La rapiña provocó grandes filas de automóviles, ya que los uniformados cerraron la circulación en su totalidad en los carriles con dirección a la salida a Fresnillo.

Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de las indagatorias para deslindar responsabilidades.

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO. Un joven fue asesinado a balazos a las afueras de su domicilio minutos antes de la medianoche del jueves en la colonia Del Valle.

Cinco minutos antes de las 24 horas comenzaron a registrarse reportes al Sistema de Emergencias 911 sobre múltiples disparos en varios puntos de la ciudad.

Por lo anterior, los elementos de Seguridad Pública implementaron un operativo

en el bulevar Jesús Varela Rico y las colonias Emiliano Zapata, Esparza y Del Valle, en esta última localizaron a una persona herida de bala frente a una vivienda de la calle Río Papaloapan. Los uniformados revisaron a la víctima y al ver que ya no tenía signos vitales pidieron el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). En tanto en el bulevar Jesús Varela Rico encontraron ponchallantas que posteriormente fueron retirados por la autoridad.

8A Viernes 16 de junio de 2023
Lo matan a balazos frente a su casa
www.ntrzacatecas.com
ALERTA

Ofrecen programa para recibir pensión de EU

TUVIERON QUE TRABAJAR POR LO MENOS 10 AÑOS EN EL PAÍS VECINO

A dultos mayores de años que trabajaron en Estados Unidos durante 10 a os ba o un esquema de seguridad social podrán realizar su retiro americano, informó Víctor Alfonso Hernández, e e de la oficina de Atención al Migrante

La ventanilla para recibir las solicitudes estar n abiertas asta el de unio en la oficina de la dependencia y se tramitará la pensión a toda persona que cumpla con las especificaciones ya mencionadas. stamos recibiendo documentación de personas. Les hacemos un atento llamado, debido a que este programa tiene vigencia. Sería bueno que se dé a conocer para que haya m s beneficiarios recalcó l uncionario local destacó que una vez reunidos los requisitos se formarán varios e pedientes, que ser n entre ados a la Secreta-

Disminuyen apoyos de despensa en El Mineral

EL SEDIF REDUJO EL 50 % DE BENEFICIARIOS

CARLOS LEÓN

E l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) redujo el por ciento de benefi ciarios de despensas.

Agregó que tampoco les an entre ado los apoyos alimentarios de canasta básica

DOCUMENTACIÓN

Credencial del INE

Número de cuenta de banco Fe de bautismo

Número telefónico De qué municipio son oriundos

r a del acatecano i rante (Sezami).

Las personas interesadas deber n acudir a la oficina de atención al migrante con distintos documentos, entre ellos su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE).

n ati ó en que la solicitud no tendrá ningún costo y pueden acudir habitantes de otros municipios. Destacó que si no cuentan con toda la documentación, pueden llevar los que tengan a la mano y se les otorgará una extensión de tiempo para que los reúnan y puedan ser ingresados.

A y B, que debieron de llegar en ebrero, denunció riselda odr ue alen uela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

or ello, no se an entre ado alrededor de 668 apoyos a varios sectores, entre ellos beneficiarios del onse o acional de omento ducativo ona e , despensas del programa Primeros 1000 Días, para madres que recién parieron y que las apoyan asta que el hijo cumple dos años.

En este mismo problema se encuentran varios comedores de escuelas, que eran surtidos por el S , de ando a miles de niños de preescolar o primaria sin desayuno. esde inicio de a o la entre a de despensas del pro rama de apoyo alimentario se encuentra detenido”, lamentó Rodríguez Valenzuela. estacó que se tiene estipulado en la normas del SEDIF que el municipio puede ceder entre un 10 a 50 por ciento de los apoyos recibidos por el gobierno estatal, pero nunca se había aplicado.

669 APOYOS 384 SON PERSONAS 62 DESPENSAS

no se han entregado del Conafe no se han entregado a madres

“¿Por qué el año pasado no lo aplicaron?, ellos referían que no estaban en condiciones, no había personal propicio para desarrollar esa actividad y nos afirmaron que estamos obli ados a ceder de un 10 a 50 por ciento”, señaló.

odr ue alen uela cuestionó la entrega de apoyos por parte del S , nosotros tenemos un padrón definido de beneficiarios que fuimos a visitar a sus casas

en zona urbana y rural, las despensas destinadas son a personas con alto grado de vulnerabilidad, el SEDIF nos quita el por ciento de despensas y desconocemos si se entre ue a al uien que en verdad lo necesite”.

Destacó que desde inicio de a o los beneficiarios se acercaron al SMDIF a recibir su despensa, pero se llevaron la sorpresa de que no ab an llegado; esperaron a febrero, que

era la ec a l mite, pero tampoco llegaron. Después de medio año el S comen ar la dispersión de las despensas, manifestó la funcionaria local Por último, informó que la presidenta onorifica del SDIF, Lupita Pérez Vázquez, y el alcalde S l onreal vila analizan la posibilidad de comprar las despensas para complementar los apoyos alimentarios que les quitó la institución estatal.

Reconocen trayectoria del coordinador estatal de

PC

MALLAS Y ARMEX LE ENTREGÓ UN RECONOCIMIENTO

CARLOS LEÓN

L a empresa Mallas y Armex de Aguascalientes, S.A. de le entre ó un reconocimiento por los a os de trabajo al coordinador estatal de rotección ivil, or e allardo Álvarez.

El evento se realizó en las instalaciones de la empresa que opera en la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos. allardo lvare refirió sentirse contento al recibir el reconocimiento y recordó sus inicios como bombero y paramédico en esa corporación.

“Estoy agradecido con mis compa eros que son personas comprometidas traba aremos en conjunto, vamos a estar al pendiente con todas las coordinaciones de protección civil de los municipios”, enfatizó.

Mauricio Teherán, director de Planeación de la empresa Mallas y Armex, agradeció el apoyo brindado y destacó la

TRES DÉCADAS

Jorge Gallardo Álvarez recibió el reconocimiento por sus 32 años en la corporación de Protección Civil. Inició como bombero y paramédico a muy temprana edad, arriesgando su vida por salvaguardar la de otros.

trayectoria del coordinador. Reconoció el esfuerzo que realiza el gobernador de Zacatecas, David Monreal vila, para omentar la capacitación y la prevención de accidentes en el sector productivo de la entidad.

s parte de un reconocimiento, coadyuvar con autoridades y empresa para reconocer el trabajo de buenos uncionarios p blicos, la empresa está comprometida en colaborar con los gobiernos,

y brindar condiciones de seguridad laboral y ambiental para los empleados”, enfatizó Mauricio Teherán.

Actualmente en allas y Arme laboran traba adores y este año pretenden impulsar productos para el sector minero, “el reto es atacar todo el país, tenemos productos que se eneran de transformación local con la m s alta calidad, equipamiento y sistematización para obtener productos de calidad, insumos mineros. Innovamos y traemos productos nuevos de la más alta calidad internacional”.

Detalló que se especializan en construir mallas para sostenes de minas y proceso internos, anclas y mallaje, con sistemas de estabilidad para el interior de la mina.

ntre sus principales clientes, destacó a los rupos e oles y é ico, aunque reconoció que también han apoyado con programas de créditos para ayudar a peque as y medianas empresas.

9A Viernes 16 de junio de 2023
@ntrzacatecas
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com

Inauguran Etapa Estatal de Juega X Tu Escuela

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. Este jueves arrancaron las acciones de la Etapa Estatal del programa deportivo Juega X Tu Escuela, con el recorrido de la antorcha en manos de Carolina Alfaro, quien fue la encargada de llevar la llama ante la presencia de las 12 regiones contendientes que aguardaban en el Gimnasio ubén ico odr ue Durante el acto inaugural, Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de acatecas ncufide , a rade-

2 PARTIDOS

12 REGIONES

Este programa es un reconocimiento a los profesores de Educación Física, y esperamos que se convierta en un semillero para el día de mañana tener a grandes atletas zacatecanos”

ció a la Secretaría de Educación S por acer posible esta competencia deportiva que reunió a miles de jóvenes atletas acatecanos Además le dio la bienvenida a las 12 regiones, representantes de los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Jalpa, Tlaltenango de Sánchez om n, o rande, oncepción del Oro, Pinos, Je-

rez de García Salinas, Loreto, Guadalupe, Sombrerete y oc istl n de e a “Este programa es un reconocimiento a los profesores de Educación Física, y esperamos que se convierta en un semillero para el día de mañana tener a grandes atletas zacatecanos”, celebró e ro co Entretanto, Yolanda Páez

López, subsecretaria de Educación Básica, hizo un llamado al juego limpio y dio como inaugurada la Etapa Estatal frente a los miles de chicos que competir n en deportes Vibrantes partidos inaugurales Una vez en la cancha del Incufide , las emociones se vivieron al filo de la butaca con

Zacatecas va con todo al Selectivo Nacional de Karate

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. La Asociación Mexicana de Karatedo del Estado de Zacatecas A i o oficial la lista de karatekas que formarán parte del selectivo nacional en San Luis otos

Las cintas negras elegidas para las categorías femeniles fueron: Katerinne Norman, Melina Frías, Metztli Castañeda, Camilia Orozco, Camila Barroso y amila alen uela n la varonil destacan icardo scalera, avid A ust n y ustavo an el La Selección Zacatecana de Karate es comandada por el entrenador Luis Medina, quien ha guiado a sus pupilos a lo largo de un arduo

camino para que ahora, en el ámbito nacional e internacional, destaquen San Luis Potosí será la sede para el Selectivo Nacio-

nal avalado por la Federación Mexicana de Karate (Femea , donde la dele ación de Zacatecas buscará distinguirse entre los primeros lu ares

dos partidazos que marcaron el arranque de la competencia estatal, en la disciplina de futbol y atletismo

Loreto y Fresnillo fueron los primeros en saltar al campo en la rama varonil, en un juego donde el portero Milton Osiel Trinidad se erigió como el éroe del encuentro al anotar el único tanto y darle la victoria a los loretenses

En un encuentro totalmente dominado por los fresnillenses, los de Loreto mostraron una sólida defensa y un guardameta que defendió aguerridamente su arco, lo cual les valió su primera victoria

Los jóvenes futbolistas re-

galaron otro dramático encuentro entre Miguel Auza y Zacatecas, donde el conjunto albiazul se llevó el triunfo al derrotar 2-1 a los capitalinos en los ltimos minutos espués de un cerradoapareció Axel Jesús González Ochoa para darle el triunfo a su escuadra y llenar de ilusión a todo un equipo que busca levantar el campeonato Las acciones se trasladaron a la pista de tartán con el triunfó del equipo de Jerez, que avanzó a la Gran Final de relevos 4X75 con el cierre de Justin Isael Vera, quien colocó a su escuadra a un paso del campeonato

Cada atleta debe de costear sus gastos: Núñez

gastos:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS. Los participantes de la Etapa Estatal de Juega X Tu Escuela “deben de costear sus gastos”, aclaró Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas ncufide , a eportes Ante las denuncias de padres de familia de Concepción del Oro que se pronunciaron ante la falta de apoyo por parte del ncufide para el hospedaje de los atletas, el funcionario estatal enfatizó que “quedó muy claro desde un inicio que cada quien tenía que cubrir esa parte

“A nosotros nos corresponde otro tipo gastos en materia de organización con arbitrajes, playeras y material deportivo, que oscilan en más de 300 mil pesos , detalló e ro co

Aseguró que este tema se definió desde la convocatoria donde estuvieron presentes personal del ncufide , de la Secretaría de Educación

S y representantes de las re iones participantes

“Sí nos hicieron llegar su sentir algunas instancias de diferentes municipios [respecto a la falta de apoyos], pero les dejamos claro cuál era nuestra postura, ya que nuestra inversión es en la organización y en el material deportivo que van a tener Núñez Orozco puntualizó que durante la competencia

Orozco

Sí nos hicieron llegar su sentir algunas instancias de diferentes municipios [respecto a la falta de apoyos], pero les dejamos claro cuál era nuestra postura, ya que nuestra inversión es en la organización y en el material deportivo que van a tener”

CERO VIOLENCIA

Respecto al caso del entrenador jerezano acusado de agredir física y verbalmente a los basquetbolistas de la preparatoria Francisco García Salinas, Núñez Orozco aseguró que habrá una sanción a través de las autoridades deporortivas.

entregarán uniformes a los participantes y la respectiva premiación a las escuelas ganadoras de la primera edición del ue a u scuela

Incufidez investiga

caso de violencia

Por otra parte, el funcionario estatal puntualizó que “vamos a investigar y castigar a los responsables”, esto a propósito del caso del entrenador osé Manuel, quien fue acusado de agredir física y verbalmente a los basquetbolistas de la preparatoria rancisco arc a Salinas Núñez Orozco lamentó las acciones del entrenador y

explicó que buscarán dar una sanción a los responsables a través de las instancias deportivas por la conducta ejercida por el estratega jerezano contra el equipo de basquetbol “Los entrenadores tenemos que evolucionar, el sentido del trabajo no es el mismo que hace 20 años”, agregó el funcionario, quien enfatizó que los u adores merecen respeto Por último, Núñez Orozco mandó un mensaje de cero tolerancia a la violencia, aclarando que desde el ncufide siempre estarán en contra de este tipos de actos hacía los u adores acatecanos

Lista,Tercera Etapa Estatal de BMX 2023

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. Este domingo 18 de junio la pista Super Track de Fresnillo será la sede para la tercera Etapa Estatal de BMX 2023, donde se vivirán grandes emociones de la mano de los anfitriones,

Toros Team, y de los medallistas en los recientes Juegos acionales onade Para todos los riders que deseen participar, las inscripciones cierran este viernes a las oras l costo del registro en las categorías Elite y Open es de 200 pesos, Cha-

llenger de 100 y strider de Se detalló que los entrenamientos serán de las 11 a las 11:45 horas, para arrancar con las competencias a las oras Fresnillo y Zacatecas son cuna de grandes riders de BMX, por ello se espera que sea una competencia muy re ida

COSTO DE REGISTRO

10A Viernes 16 de junio de 2023 DEPORTES
1. Elite y Open $200 2. Challenger $100 3. Strider $50 JAVIER NÚÑEZ OROZCO, DIRECTOR DEL INCUFIDEZ JAVIER NÚÑEZ OROZCO, DIRECTOR DEL INCUFIDEZ participan inauguraron el certamen

Rosticería El Pastor, una tradición en la región

LOS TACOS DE POLLO AL PASTOR ES LA PROPUESTA INNOVADORA QUE OFRECEN

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Z ACATECAS. Con 51 años de tradición, Rosticería El Pastor es un lugar donde puedes disfrutar del mejor pollo de la región en sus diversas presentaciones.

Ubicado a un costado del Jardín Independencia, en el Centro Histórico, este lugar se vuelve una opción rápida, económica y muy rica para almorzar, comer o cenar.

Lo más emblemático de la carta es el pollo rostizado, cuyo sabor único es logrado gracias al adobo de la casa y al minucioso cocinado obtenido en el horno de ladrillo, que solo funciona con leña seleccionada.

Acompañado por arroz, frijoles, tortilla y las salsas de la casa, el pollo puede ser ordenado desde el cuartito, para

comer tú solo, o hasta uno completo para llevar. El menú de Rosticería El Pastor también tiene disponible autas, enc iladas verdes y rojas, caldo de pollo y el plato mixto, una opción para com-

BREVES DEPORTIVAS

partir, pues va acompañado de una pieza de pollo, arroz, un chile relleno y frijoles.

También tienen el platillo icónico de la cocina zacatecana: el asado de boda, elaborado al momento con una receta

EU GOLEA A MÉXICO EN LA NATIONS LEAGUE

CIUDAD DE MÉXICO. Una Selección Mexicana que exhibió muchas carencias perdió 3-0 contra Estados Unidos en las semifinales de la Nations League.

El Tri de Diego Cocca se vio mal en Las Vegas, donde el equipo local aprovechó para propinarle una nueva derrota, la cual suma la sexta consecutiva en encuentros ante el país del norte.

Christian Pulisic marcó un doblete y Ricardo Pepi, de origen mexicano, también anotó en la portería de Guillermo Ochoa.

Hubo cuatro expulsados, dos por lado: César Montes y Gerardo Arteaga, de la parte mexicana; Weston McKennie y Sergiño Dest, por los locales.

AGENCIA REFORMA

CELEBRAN A LOS PADRES CON TORNEO DE FUTBOL RÁPIDO

El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Comisión Edilicia de Deporte, realizó el Torneo de Futbol Rápido para celebrar el Día del Padre, cuya intención es celebrar a todos los padres trabajadores de la administración, además de fomentar las actividades físicas al aire libre entre los servidores públicos.

De los ocho equipos participantes, Puros Cuates, dirigidos por el regidor Oscar Martínez, fue la escuadra ganadora del torneo, luego de vencer 3-2 a Inmuzai. Los campeones del torneo fueron gratamente celebrados por cerca de 200 servidores públicos que acudieron a la cancha para a brindar apoyo a sus compañeros. STAFF

EMMANUEL QUEZADA ES MINERO

ZACATECAS. Emmanuel Quezada Contreras, originario de Monclova, Coahuila, llega a Zacatecas proveniente de Alebrijes de Oaxaca para incorporarse a la plantilla de Club Mineros durante el torneo Apertura 2023.

Quezada Contreras se desempeña en la cancha como centro campista, jugando tanto en posiciones interiores como exteriores, con lo cual ha demostrado en el campo de juego tener las características necesarias para llegar a la entidad y adaptarse al estilo de juego que ya caracteriza a la escuadra. STAFF

especial que te fascinará.

Pero si quieres probar algo innovador, debes pedir los tacos de pollo al pastor, que tienen un sabor sin igual y que te aseguramos se volverán de tus favoritos.

Todos estos platillos los puedes acompañar con las aguas frescas de Rosticería El Pastor, las cuales se elaboran y se embotellan diariamente con los sabores de jamaica, horchata y tamarindo.

Si quieres que el sabor del pollo rostizado y sus variantes lleguen hasta la puerta de tu casa, puedes ordenarlo a través de las plataformas de Uber, Rapi y Didi, además al teléfono 492 93 20 808.

11A Viernes 16 de junio de 2023
FOTO: AGENCIA REFORMA

Operan con éxito a Diego Silveti

COMENZARÁ LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN DE LA RODILLA

NTR TOROS

E l pasado miércoles el doctor a ael rte a y su equipo de médicos, especialistas en rodilla, operaron con éxito al matador ie o Silveti

La lesión ue mayor a lo que en un principio se preve a, pues ten a roto el li amento cru ado anterior, por lo que se le i o el in erto con el tejido de un cadáver. Además tenía dañado el

menisco lateral, mismo que fue suturado. na ve que terminó la operación, comen aron los traba os de re abilitación y este jueves los médicos lo dieron de alta.

Al principio tendr que apoyarse de unas muletas antes de que le quiten los puntos de la cirugía. Las sesiones de re abilitación y fisioterapia continuar n por periodo indefinido, mientras presenta evolución en la rodilla.

Fernando Adrián ante su vuelta a

Madrid

LA REVELACIÓN DE SAN ISIDRO ALISTA SU PRESENCIA EN LA BENEFICENCIA

NTR TOROS

Fernando Adrián, torero revelación de la Feria de San Isidro 2023, es uno de los protagonistas de la corrida de la eneficencia que se celebra este s bado en la la a de oros de Las Ventas. Hará el paseíllo junto al rancés Sebasti n astella y

el extremeño Emilio de Justo para lidiar un encierro de Juan edro omecq y aniel ui ernando Adri n abrió la puerta rande del coso venteo el pasado de mayo al pasear un apéndice de cada uno de sus toros El torero madrileño volvió a dic a pla a este reciente San sidro aciendo el pase -

llo el de mayo e ó la aena más completa de la tarde ante ontento, de Santia o omecq, toro premiado con la vuelta al ruedo, al que cortó una oreja.

Antes ya ab a sumado otro premio al valor y la entrega, con el primero de su lote, descerra ado as la uerta Grande del coso venteño

por primera ve en su carrera Su nombre ya sonaba con uer a en las anteriores temporadas tras conseguir el triunfo de la primera edición del certamen opa enel sta victoria le permitió confirmar alternativa la pasada temporada, en San sidro, en un cartel de m imo relumbrón

EMSA entrega donativo a Academia Taurina Municipal

SE RECAUDARON MÁS DE 400 MIL PESOS TRAS CORRIDA BENÉFICA

NTR TOROS

La empresa EMSA entregó un c eque por mil pesos a la Academia aurina unicipal Al onso alesero am re , me or conocida como l alesero, correspondiente a lo recaudado el de abril en la orrida a eneficio en la la a de oros

Saldívar toreará otra corrida en España

ACTUARÁ EL PRIMERO DE JUNIO EN PRÁDENA, SEGOVIA

NTR TOROS

Tras su buen paso por la eria de San Isidro de Madrid, España, el diestro mexicano Arturo Saldívar fue anunciado para el s bado de ulio en la pla a se oviana de r dena, donde actuará mano a mano con sa ern nde Lidiarán un encierro de El ubo or delante actuar la re oneadora lusitana Ana ita, de acuerdo a lo previsto por sus apoderados en Europa: Leandro arcos y anuel lvare anorea

A destacar que el pró imo compromiso de Arturo Saldvar en é ico ser el domin-

go 16 de julio en la localidad idal uense de a u i Lidiar un encierro de o-

rreón de a as, al lado de los matadores uan ablo S nc e y éctor utiérre

JoselitoAdame suma fechas en Europa

EL MEXICANO CONFIRMA LAS TRES PRIMERAS DE LA TEMPORADA

NTR TOROS

El matador de toros me icano Joselito Adame, suma una nueva ec a en lo que ser el arranque de su temporada europea arteles interados por fi uras del toreo e importantes ganaderías son las que con orman las tres primeras fechas del diestro. Será el lunes 26 de junio el arranque de lo que promete ser una importante temporada para Joselito en tierras europeas.

CARTELERA

BURGOS. Lunes 26 de junio 18:30 horas. Antonio Ferrera, Morenito de Aranda y Joselito Adame con toros de la ganadería Torrealt

SORIA. Domingo 2 de julio 19 horas. Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Joselito Adame con toros de la ganadería El Pilar.

HUESCA. Viernes 11 de agosto 18:30 horas. Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ginés Marín con toros de la ganadería Antonio Bañuelos.

Monumental Aguascalientes. n presencia del residente del atronato de la eria, osé n el Serna, y del omité irectivo de la misma, el ganadero Francisco uerra, presidente del onse o irectivo de la Academia, recibió el c eque ntre los asistentes se encontraban matadores, alumnos de la academia y aficionados

12A Viernes 16 de junio de 2023
TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Advierte Banxico recuperación económica en todas las regiones

Reporte. Por primera vez desde el inicio de la pandemia, niveles de actividad superan los del primer trimestre de 2020

Por primera vez desde que inició la pandemia, la actividad económica se recuperó en todas las regiones del país y se ubicaron por arriba de los niveles que existían en el primer trimestre de 2020, estimó el Banxico. En la presentación del Reporte sobre las Economías Regionales en el periodo enero-marzo, Alejandrina Salcedo, directora de Investigación Económica del banco, dijo que todas las regiones han entrado al proceso de deflación, y que la fortaleza del tipo de cambio liberó presiones sobre los precios de los insumos importados.—Felipe Gazcón

ECONOMÍA DE EU SE DESACELERA A PASOS AGIGANTADOS

La economía de EU resiste, pero pierde impulso. Mientras que el avance en las ventas minoristas el mes pasado superó casi todas las estimaciones, la demanda de los consumidores se ha moderado respecto a 2022. La producción industrial cayó en mayo 0.2 por ciento mensual, su primer revés del año. —Bloomberg

SUBE TASAS BANCO CENTRAL EUROPEO Y ANTICIPA MÁS ALZAS Todavía hay 'terreno por cubrir' contra la inflación: Lagarde.

ENTREVISTA CON VELÁZQUEZ TISCAREÑO

PAGO DE BONOS PARA LIQUIDAR NAIM YA NO SALDRÁ DE AICM

A SACAR LA SOMBRILLA Y EL BLOQUEADOR

Prevén 15 días más de intenso calor

EMPIEZA OTRA ONDA. Las altas temperaturas no darán tregua. Este viernes, el SMN prevé 45 grados en 12 estados del país. En la CDMX se esperan entre 30 y 35 grados.

Para entregar el AICM a Marina, como lo dispuso AMLO, el gobierno absorberá la deuda por 4 mil 200 millones de dólares que aún pesa sobre las finanzas de la terminal por la cancelación del NAIM. —A. Munguía

'CON M DE MUJER'. Claudia aprovechó el micrófono y el templete para pedirle a la gente que sigan caminando con ella en esta nueva etapa. Insistió en que es tiempo de que una mujer decida la dirección que tomará el país.

MARCELO EBRARD PLANTEA QUE MORENA LE ABRA UNA CUENTA BANCARIA A CADA UNA DE LAS 'CORCHOLATAS' Y QUE ASÍ PUEDAN REVISAR LOS RECURSOS DE CADA ASPIRANTE.

Descalifica AMLO protesta en Sinaloa; acusan a Villalobos

El presidente AMLO calificó ayer de corruptos a los agricultores que tuvieron más de 40 horas tomado el aeropuerto de Culiacán y que afectaron más de 50 vuelos. Productores de maíz señalan al secretario de Agricultura, Víctor

Villalobos, como el responsable de la crisis y de no informar con veracidad al presidente sobre la situación. La protesta se levantó y los agricultores se reunieron con el gobernador Rubén Rocha.

—Redacción

Acelerarán UE y México el tratado comercial

El presidente AMLO recibió a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, donde convinieron apresurar la firma del TLC. Ella se refirió a México como un "socio estratégico".

AÑO
XLII · Nº. 11388 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ENTRE MITIN, ACARREADOS Y UNO QUE OTRO INSOLADO
SE DESPIDE SHEINBAUM
NICOLAS TAVIRA CUARTOSCURO
“La opinión empresarial refleja que el proceso de relocalización ha continuado beneficiando a las empresas en México... ”
ALEJANDRINA SALCEDO Economista en jefe de Banxico METE FRENO INDUSTRIA
ESPECIAL LUCÍA FLORES
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Edna Jaime TAPAR EL SOL CON EL PESO

¿En qué va el nearshoring?

Hace un par de años, hablar del nearshoring era una excentricidad. Solo uno que otro informado estaba al tanto de las discusiones que ya ocurrían en diversos consejos de administración de grandes empresas, considerando la posibilidad de salir de China, o bien localizar en otros puntos las futuras inversiones.

Dos hechos habían sucedido. Primero fue la guerra comercial a través de la cual Trump castigó con aranceles una cantidad significativa de mercancías chinas; esto se extendió luego a un conflicto tecnológico.

Lo segundo fue el trastorno de la cadena de suministro que se produjo con la pandemia y sus secuelas.

Parecía sensato buscar opciones ante una localización que traía consigo múltiples problemas.

Estos cambios se reflejaron en la caída en la participación de China en las importaciones totales de Estados Unidos.

Ese nivel llegó al máximo en 2017 cuando alcanzaron el 21.5 por ciento y luego fueron perdiendo terreno hasta llegar a 14.1 por ciento en el primer trimestre de este año.

En medio de este proceso fue cuando comenzó la invasión rusa a Ucrania.

El hecho ocasionó tanto un nuevo trastorno en los suministros como un disparo sin precedentes de los precios de diversas materias primas.

Y, en el camino se presentó otro hecho relevante. El presidente Biden, con respaldo de los dos partidos de EU, elaboró y logró que se aprobaran legislaciones que constituyen la base de una nueva política industrial, que busca atraer nuevamente a la industria manufacturera a territorio norteamericano.

La llamada Ley para Combatir la Inflación estableció importantes apoyos fiscales a las energías limpias, incluyendo subsidios para autos eléctricos ensamblados en Estados Unidos, en México o en Canadá.

Y luego también quedó la Ley llamada Chips, para incrementar la competitividad de la región en materia de semiconductores.

En el camino, el país que hasta ahora ha aprovechado mejor la relocalización, con el friendshoring más que con nearshoring, es Vietnam.

Las exportaciones de este país asiático a EU pasaron de 46 mil 500 millones de dólares en 2017 a 127 mil 500 millones el año pasado. El crecimiento es de 174 por ciento en ese lapso, lo que significa un creci-

miento anual promedio de 20.2 por ciento.

El proceso apenas comienza y en ello radica la oportunidad de México, aunque ya hay algunos signos positivos. La participación de México en las importaciones de EU fue de 15.4 por ciento en el primer trimestre de este año frente al 13.6 por ciento del mismo periodo de 2022.

Hay que ser realistas. Hasta ahora se trata de una oportunidad que todavía hay que concretar.

El crecimiento de la inversión extranjera directa que ocurrió en el primer trimestre de este año fue mayormente derivado de la reinversión de las utilidades de las empresas establecidas.

Donde empieza a verse con más claridad el efecto del nearshoring es la demanda de inmuebles industriales, la que se ha disparado en diversas zonas del país.

Hay proyectos que ya están en curso, como el muy conocido caso de Tesla. Y hay muchos más que están en el proceso de concretarse.

En México tenemos un dicho: del plato a la boca se cae la sopa.

Es decir, no importa qué tan avanzada vaya la planeación de una inversión, hasta que no se concrete en contratos y pedidos de productos, aún puede frenarse.

La tarea ahora es convencer a muchas empresas que, aun existiendo factores como la limitación en la provisión de energía eléctrica limpia, inseguridad, falta de certeza en el cumplimiento de contratos y ciertas restricciones en infraestructura, aun con ellos es rentable instalarse en México más que en EU, Canadá o bien en otros países.

Como hace un año, el nearshoring sigue siendo una gran oportunidad para cambiarle el rostro a México, pero tal y como aquí le hemos contado, si no se resuelven los obstáculos para la llegada de más inversiones, su efecto será limitado.

Si se cambian las cosas para bien, serán decenas de miles de millones de dólares adicionales tanto de inversión foránea como de exportaciones a Estados Unidos.

Y tendremos también capacidad para atraer las que tecnológicamente representen una mayor ventaja para México.

Pero, no hay que confundir la oportunidad con la realidad.

MÉXICO: FRACASO GIGANTE EN CONCACAF

ESTADOS UNIDOS, con doblete de Pulisic y un gol de Pepi, humilló 3-0 a México en la semifinal de la Nations League de Concacaf, en Las Vegas. La nueva era del Tri con Diego Cocca, luego del fracaso en el Mundial, inicia con un nuevo fracaso. Ahora enfrentará a Panamá por el tercer lugar de este torneo previo a la Copa Oro.- Antonio Ortega

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 16 de Junio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Viernes 16 de Junio de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: MEXSPORT Y AP

Economia recupera nivel prepandemia en todas las regiones

Entidades del Norte del país, las que lideran el dinamismo en los últimos tres años

Inseguridad e inflación, lo que más preocupa a directivos entrevistados

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

El Banco de México estimó que en el primer trimestre de este año la actividad económica se expandió en todas las regiones del país y, por primera vez desde el inicio de la pandemia, todas se ubicaron por arriba de los niveles observados en el primer trimestre de 2020.

De acuerdo con datos del banco central, la economía nacional reportó entre el primer trimestre del 2000 y el mismo periodo de este año un crecimiento de 2.8 por ciento, liderada por la región Centro Norte, con 4.1 por ciento, mientras que el mayor rezago se observa en la zona Centro, con apenas un avance de 0.8 por ciento.

Alejandrina Salcedo, directora de Investigación Económica del banco central, detalló que al mismo tiempo todas las regiones han entrado al proceso de deflación, y destacó que la fortaleza del peso liberó presiones sobre los precios de los insumos importados.

Durante la presentación del ‘Reporte Sobre las Economías Regionales’ correspondiente al primer trimestre, subrayó que en todas las regiones la inflación anual se redujo entre el último trimestre del año pasado y el primer trimestre del presente año y continuó reduciéndose en el actual trimestre.

Ello como resultado, principalmente de disminuciones en la inflación no subyacente, mientras que la subyacente también exhibió un descenso, aunque más gradual.

Se recuperan

Por primera vez, todas las regiones económicas del país superaron los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre del año. Los mayores riesgos para el crecimiento son la inseguridad y la inflación.

Actividad económica por región

Índice mensual en puntos, base primer trimestre de 2020

Factores clave. Para generar certidumbre a las empresas, y con ello impulsar los flujos de inversión al país, son seguir robusteciendo el Estado de derecho, y seguir combatiendo la inseguridad y la corrupción, de acuerdo con el Banco de México.

Proyectos. El banco central consideró también que es necesario continuar con la construcción de proyectos de infraestructura, en especial aquellos que mejoren la conectividad regional con otros mercados, dentro y fuera de México.

“La opinión empresarial refleja que el proceso de relocalización de la producción global ha continuado beneficiando a las empresas en México, pero que su impacto se materializará de forma gradual”, refirió la funcionaria.

La experta de Banxico mencionó que los directivos empresariales mencionan que se ha observado mayor ocupación y construcción de bodegas y parques industriales, así como mayor demanda de espacio de oficinas.

Expuso que los sectores de educación y los de servicios como de alimentación y a la construcción se podrían beneficiar de la relocalización.

Precisó que de acuerdo con una encuesta que hacen a más de 400 empresas, se ha visto una fortaleza del mercado laboral en todas las regiones del país, por lo que recomendó seguir preparando al capital humano.

Señaló que para alcanzar un mayor crecimiento se debe aprovechar el T-MEC y el reordenamiento geopolítico mundial, además de fomentar condiciones adecuadas para la inversión.

La directora de investigación de Banxico recomendó seguir robusteciendo el Estado de derecho, así como continuar combatiendo la inseguridad y la corrupción, lo que podría otorgar mayor certidumbre a las unidades productivas, y con ello impulsar el flujo de inversión, no solo de las regiones que tradicionalmente reciben una mayor parte de dichos flujos, sino también hacia el Sur del país.

A la baja

Que se deterioren los indicadores de seguridad pública.

Que persista la inflación en niveles elevados.

Que se materialicen eventos climáticos adversos que afecten las actividades económicas.

A la alza

Que el gasto público, en particular la inversión en obras de infraestructura, sea mayor que el esperado.

Que se fortalezcan los niveles de seguridad pública.

Que se observen, tanto en el ámbito local como internacional, condiciones más favorables que incentiven una mayor inversión privada.

RECUPERACIÓN DISPAR

John Soldevilla, director de la firma de análisis económico Ecobi, advirtió que si bien las seis regiones consideradas por Banxico en su reporte se ubican por encima de su nivel de prepandemia, el crecimiento es dispar.

“Destacan los avances de dos regiones: Noroeste con 5.3 por ciento por encima y Pacífico con 5.7 por ciento; ambas representan más de 21 por ciento del PIB nacional”, enfatizó.

México, que pesa alrededor de 15 por ciento del PIB nacional, está 0.6 por ciento por debajo.

PASÓ LO PEOR

La entidad más rezagada es Campeche, que pesa 2.0 por ciento del PIB total y está casi 15 por ciento por debajo de la prepandemia.

La mayoría de los directivos consultados prevé que sus precios de venta subirán a una tasa menor, similar o no cambiarán en los próximos 12 meses.

En sentido contrario, detalló que las dos regiones más rezagadas son la Sureste y el Centro que ahora están solo 0.1 por ciento y 0.4 por ciento por encima de la pandemia.

Precisó que de las 32 entidades de la República, aún hay 11 cuyo nivel de actividad está por debajo de la prepandemia. La Ciudad de

Por el contrario, las dos entidades más avanzadas son Tabasco y Oaxaca, con 19.0 por ciento y 13.1 por ciento por encima de la prepandemia, en cada caso, aunque juntos apenas pesan 3.7 por ciento del PIB total.

EFECTO NEARSHORING

Salcedo expuso que la frontera norte es una zona de alta vinculación entre México y Estados Unidos, por lo que todas las empresas de esa zona se ubican en una región que naturalmente se beneficiará por el nearshoring.

PREOCUPA INSEGURIDAD

Los directivos de empresas entrevistados por Banxico consideraron que entre los principales riesgos a la baja para el crecimiento económico en los próximos doce meses en sus regiones, son que se deterioren los indicadores de seguridad pública; que persista la inflación en niveles elevados, y que se materialicen eventos climáticos adversos.

Señalaron como riesgo adicional a la baja las dificultades para satisfacer la demanda de trabajadores en las empresas. En el Centro Norte destacaron la posibilidad de una reducción en el arribo de turistas, tanto nacionales como extranjeros, señaló el reporte de Banxico.

En las entidades del Centro mencionaron la incertidumbre económica que pudiera derivarse del proceso electoral del próximo año, y en el sur expresaron preocupación por una reducción en los niveles de inversión pública.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 16 de Junio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$17.560 S/C Interbancario (spot)$17.116 -0.04% Euro (BCE) $18.583 -0.15% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)55,344.25 0.36% FTSE BIVA (puntos)1,143.08 0.25% Dow Jones (puntos)34,408.06 1.26% PETRÓLEO WTI - NYMEX 70.62 3.44% BRENT - ICE 75.59 3.27% Mezcla Mexicana (Pemex)64.90 3.00% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.26% 0.01 Bono a 10 años8.79% -0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,970.70 0.09% Onza plata NY (venta)$23.95 -0.66% INFLACIÓN Mensual (may-23)-0.22% -0.20 Anual (may-22/may-23)5.84% -0.41
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
AFIRMA BANXICO
99.3 98.9 95.4 95.7 101.0 95.1 98.8 103.0 104.1 100.8 101.7
Norte 1T 1T 1T 2023 2022 2021 Riesgos para la actividad económica regional
92.0 106.0 100.2 Centro Norte Centro Sur Fuente: Banco
México
de

Algunas preguntas para la Reserva Federal

En la reunión de política monetaria llevada a cabo por la Reserva Federal en esta semana, miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) decidieron hacer una pausa en el ciclo restrictivo, como se había anticipado, ello luego de aumentar la tasa de fondos federales por 15 meses consecutivos y llevarla a 5 por ciento.

Lo más relevante del comunicado, además de la decisión per se, fue destacadamente la gráfica de puntos, donde oficiales de la Fed señalan el nivel que consideran apropiado para las tasas de interés para los siguientes años. En la gráfica de puntos se observa que el grueso de los participantes se inclina por hacer dos incrementos adicionales (o 50 puntos base) a las tasas de fondos federles, para luego dejarlas sin cambios durante el resto del año, y comenzar los recortes en el 2024, con una estancia restrictiva, más aún de la anunciada en el mes de marzo.

Adicionalmente ajustaron sus proyecciones económicas. Para el PIB revisaron su estimación de 0.4 a 1.0 por ciento para el año, luego que la economía ha sido más resiliente, sin dar signos evidentes de una recesión. Para la tasa de desempleo el pronóstico disminuyó de 4.5 a 4.1 por ciento mostrando un mercado laboral bastante sólido. En tanto para la inflación, la revisaron marginal-

NEGOCIAN CON GOBERNADOR

COLABORADORA INVITADA Alejandra Marcos

Opine usted: economia@el nanciero.com.mx

mente a la baja, sin embargo para el componente subyacente se revisó al alza en 30 puntos base para ubicarla en 3.9 por ciento. De acuerdo con la lectura de inflación del mes de mayo de Estados Unidos, se ubicó en 4.0 por ciento, en tanto la inflación subyacente para los últimos 12 meses se situó en 5.3 por ciento, ambas señalando un descenso puntual, sin sorpresas para nadie. Gran parte de la caída de la inflación se explica por la gasolina, porque el precio del petróleo se ha derrumbado. Otra parte se explica por cuestiones aritméti-

Agricultores liberan vuelos en Culiacán

Agricultores inconformes con la comercialización del maíz, desalojaron ayer el aeropuerto de Culiacán, que tomaron dos días atrás, y acordaron con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, establecer una revisión técnica conjunta para construir un precio razonable para los 4 millones de toneladas que quedaron

cas, ante una base comparable elevada. Sin embargo, la inflación subyacente se ha quedado estancada en 0.4 por ciento, en su lectura secuencial todo el año. Esta inflación es la que marca la tendencia de mediano y largo plazo, por lo que resulta evidente el poco progreso alcanzado a la fecha, y el moderado efecto de la estancia restrictiva. Existe mucha incertidumbre si la inflación estructural, que está bajando muy lentamente, alcanzará el objetivo del banco central en el horizonte del pronóstico.

Por otro lado, el mercado laboral sigue bastante ajustado, donde el ciclo restrictivo parece no haber tenido todavía el efecto deseado, lo que a la postre pudiera originar que la inflación se quede por mucho tiempo en un nivel superior al objetivo de la Reserva Federal.

Al interior pareciera haber varias discusiones entre los oficiales de la Fed. Hay quienes consideran que es necesario hacer más para lograr que la inflación converja al objetivo, en tanto que otros consideran apropiado esperar para revisar puntualmente el efecto acumulado de la política monetaria. La

división en la Fed ha sido tomada como incongruente, y una pausa acompañada por incrementos adicionales dejó un halo de escepticismo.

¿Qué fue lo que obligó a los miembros del FOMC a hacer una pausa? ¿No es contraproducente pausar y luego retomar el ciclo restrictivo? ¿No estarán mandando un mensaje confuso con esta decisión? ¿Cómo es posible revisar al alza el crecimiento y a la baja la tasa de desempleo, y en este contexto, cómo lograrán la convergencia hacia el objetivo? ¿Por qué no actuar ante la evidencia de los datos que muestran fortaleza de la demanda?

Estamos frente al ciclo más restrictivo en intensidad desde 1980, y no se ha alcanzado la tasa terminal. La economía sigue fuerte y la inflación lejos del objetivo. El apretón en el margen debe de ser considerable, y además debería de mantenerse por un tiempo prolongado. Este último escenario es el que los mercados no han incorporado, siguen sin creerle a la Reserva Federal, no se trata solamente del nivel de tasas de interés, sino del tiempo que permanecerán elevadas.

“Estamos frente al ciclo más restrictivo en intensidad desde 1980, y no se ha alcanzado la tasa terminal. La economía sigue fuerte y la inflación lejos del objetivo”

“La división en la Fed ha sido tomada como incongruente, y una pausa acompañada por incrementos adicionales dejó un halo de escepticismo”

Inquietud. Los productores de maíz de Sinaloa están preocupados por la caída de los precios internacionales y molestos por la falta de apoyo del gobierno federal, ya que al vender su producción no podrán recuperar los costos de sus insumos.

fuera del programa de Segalmex.

En cuanto desocuparon la terminal aérea, los productores se trasladaron al Palacio de Gobierno, donde fueron recibidos por Rocha para sostener una reunión donde escuchó todas sus inquietudes.

Ahí, los productores acordaron que estarían dispuestos a bajar el precio de garantía; dos, que el gobierno pudiera aportar de manera adicional; y tres, “que los grandes compradores contribuyan a que se mejore el precio”, dijo Rocha Moya.

El gobernador Rocha añadió también se acordó conformar una mesa donde se revisarán todos los problemas técnicos que pudieran

surgir en el programa de comercialización de los dos millones de toneladas de Segalmex y el gobierno estatal.

ACUSAN A VILLALOBOS

Por su parte, Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES), aseguró que Víctor Villalobos, titular de la Sader, no informa con veracidad al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lo que ha llevado a una falta de acción por parte del gobierno para abordar el problema de manera efectiva.

“El secretario no defendió su área

CONTROVERSIA 200 EMPRESARIOS

Productores de maíz cerraron el aeropuerto de Culiacán, de acuerdo con AMLO.

2

DÍAS

Los inconformes mantuvieron cerrada la terminal aérea, por la política agraria.

EN LA MAÑANERA

Descalifica AMLO y acusa corrupción

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los agricultores que en días pasados tomaron el aeropuerto de Culiacán y reclaman un mejor pago a sus cosechas de maíz son “corruptos” que forman parte del “bloque conservador” y son alentados por sus “adversarios” desde un partido político y una organización de productores de “élite”, por lo que no va a ceder a sus “chantajes”.

Precios. Los futuros de maíz son 30% menores a 2022, y junto con el tipo de cambio, impactan en 900 pesos por tonelada.

Desacuerdo. Los productores demandan que se les pague conforme al programa de precios de garantía, y se les otorgue un apoyo emergente.

al no exigir un presupuesto para los programas que ya existían, es tan culpable como los legisladores al no otorgar un presupuesto”, afirmó.

César Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), dijo que hay 4.5 millones de toneladas que se están vendiendo a precios de mercado y eso pone en peligro los costos de recuperación.

Rogelio García Moreno, presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, hizo hincapié en la competencia desigual que enfrentan los agricultores mexicanos, particularmente en relación con los granos provenientes de EU.

Además, rechazó el llamado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, a productores de granos para tomar las empresas Minsa, Gruma y Cargill, ya que no se resuelve el problema.

“No, no, no, eso no resuelve; deben de entender que se les ha ayudado, que se les va a seguir ayudando, pero aquí están metidos los del bloque conservador, ya no puedo mencionar partidos, pero los tengo bien fildeados, es que ya no saben qué hacer en la desesperación para afectar la transformación del país”, dijo.

López Obrador afirmó que estos productores de “élite” antes se beneficiaban porque se quedaban “con todos los subsidios” que se destinaban al campo, sin embargo, ahora la política de su administración es atender primero a los pequeños productores, es decir, ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios, quienes tienen garantizados precios justos.

“Políticos no, politiqueros... y lo que queremos es buscar la autosuficiencia alimentaria, eso se sabe", añadió.

4 Viernes 16 de Junio de 2023 ECONOMÍA
Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx CULIACÁN, SINALOA CORRESPONSAL

PRODUCCIÓN

INDUSTRIAL Y VENTAS

Economía de EU desacelera a pasos agigantados

BLOOMBERG

economia@elfinanciero.com.mx

La economía estadounidense resiste, pero está perdiendo impulso.

Mientras que el avance en las ventas minoristas el mes pasado superó casi todas las estimaciones, la demanda de los consumidores se ha moderado respecto al año pasado. Los datos publicados ayer mostraron que la producción fabril seguía siendo lenta, mientras que las solicitudes de beneficios por desempleo se mantuvieron en el nivel más alto desde finales de 2021.

La producción industrial total, que incluye la minería y los servicios públicos, cayó 0.2 por ciento frente a abril, su primera caída del año.

En tanto, la producción manufacturera avanzó 0.1 por ciento en mayo frente al mes anterior, pero se ubicó 0.3 por ciento por debajo a tasa anual, según datos publicados ayer por la Reserva Federal. Por su parte, el valor de las compras minoristas subió 0.3 por ciento tras un aumento del 0.4 por ciento en abril.

Mete freno

La producción industrial de EU registró en mayor su primera contracción desde diciembre del año anterior, influido por un menor dinamismo de la minería y los servicios públicos.

Variación % mensual de la producción industrial de EU

APRETÓN MONETARIO

BCE sube tasas en 25 pb y va por más aumentos

El Banco Central Europeo (BCE) elevó en 25 puntos base sus tasas de interés, al mismo tiempo que revisó al alza sus pronósticos de inflación y estimó que seguirá elevada por un largo tiempo, lo que apunta a más ajustes en la tasa.

marginal de crédito llegó a 4.25 por ciento. El banco también elevó sus expectativas de inflación y espera que promedie 5.4 por ciento en 2023, desde el 5.3 por ciento previo.

La ráfaga de informes económicos del jueves validó el enfoque de la Fed de cambiar el ritmo de endurecimiento de su política. Si bien la inflación todavía está muy por encima del objetivo del banco central, se ha ralentizado notablemente en el último año.

“Todo esto habla de la resiliencia de la economía estadounidense. Las cosas se están desacelerando, obviamente eso está muy claro,

pero no están pisando el freno en este momento”, dijo Jennifer Lee, economista sénior de BMO Capital Markets.

Las sólidas contrataciones y el crecimiento salarial decente han apuntalado el gasto de los consumidores, lo que puede reforzar el argumento de que la Fed podría lograr controlar las presiones sobre los precios sin provocar una recesión.

“Tenemos la determinación de asegurar que la inflación vuelva pronto a situarse en nuestro objetivo del 2.0 por ciento a mediano plazo”, señaló Christine Lagarde, presidenta del BCE.

Con el incremento de 25 puntos base, la tasa de depósito se ubicó en 3.50 por ciento; la tasa de interés de operaciones principales de financiamiento llegó a 4.0 por ciento y la tasa de facilidad

“Nuestras decisiones futuras garantizarán que los tipos de interés oficiales del BCE se lleven a niveles lo suficientemente restrictivos y que se mantengan en esos niveles durante el tiempo que sea necesario”, añadió Lagarde.

Analistas de Banorte calificaron el discurso de Lagarde como hawkish, por lo que prevén una alza de 25 puntos base en la reunión de julio y posiblemente otra en septiembre. —Alejandro Moscosa

5 ECONOMÍA Viernes 16 de Junio de 2023
“La inflación ha bajado, pero se prevé que siga siendo demasiado alta por demasiado tiempo"
CHRISTINE LAGARDE Presidenta del BCE
Fuente: Reserva Federal
2022 2023 -2.0 0.0 1.5 0.0 -0.1 0.4 0.1 0.3 -0.1 -0.3 -1.5 1.0 0.0 0.1 0.5 -0.2 MAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAY

Alza de tasas del BCE pega a mercados en esa región; en Wall Street avanzan

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

Los movimientos dentro de los mercados accionarios a nivel global fueron dispares, a medida que los inversionistas asimilaron datos económicos tanto para China como para Estados Unidos, así como la decisión de la Fed y el Banco Central Europeo.

En Wall Street las bolsas reportaron una jornada positiva, impulsadas principalmente por el sector tecnológico. El Dow Jones avanzó 1.26 por ciento, mientras que el S&P 500 subió 1.22 por ciento, y el tecnológico Nasdaq aumentó 1.15 por ciento. Destacó el desempeño del S&P 500, que ligó seis jornadas con ganancias y se ubicó en su mayor nivel en 14 meses, en los 4 mil 425.84 puntos.

"Los principales índices accionarios en EU finalizaron en terreno positivo y se mantienen optimistas luego de la pausa que realizó la Fed en las alzas en tasas de interés", indicaron analistas de Ve por Más.

Después de que el Banco Central Europeo elevó en 25 puntos base su tasa de interés, a 4 por ciento, los índices accionarios de la región tomaron posiciones negativas; el CAC 40 de Francia cayó 0.51 por ciento; el DAX de Alemania perdió 0.13 por ciento, y el IBEX 35 retrocedió marginalmente, 0.02 por ciento, en

MERCADOS ACCIONARIOS GLOBALES

Bolsas cierran dispares por bancos centrales

Mantienen recuperación

Los principales mercados accionarios reportan ganancias en lo que va de 2023, pese a un entorno de mayores tasas de interés, desaceleración de la inflación y expectativas de menor crecimiento.

Bolsas con mayores ganancias en 2023, variación % al 15 de junio

Nasdaq Composite (EU) Nikkei 225 (Japón) Dax (Alemania) S&P 500 (EU) IBEX-35 (España)

S&P/BMV IPC (México) IBovespa (Brasil) Shanghai Composite (China) Industrial Dow Jones (EU) FTSE 100

Fuente: Bloomberg

las 9 mil 430.80 unidades.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo que, “aún no hemos llegado a donde queremos, aún tenemos terreno por cubrir. Todavía puedo ir más allá, a menos que se produzca un cambio importante en nuestra línea de base, es muy probable que sigamos aumentando las tasas en julio”.

En México, el S&P/BMV IPC subió 0.36 por ciento, a 55 mil 344.25 enteros y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores ganó 0.25 por ciento, con mil 143.08 puntos.

1.22%

SUBIÓ

EL S&P 500, con lo que ligó seis jornadas consecutivas al alza, lo que no sucedía desde 2021.

3.0%

AVANZÓ

El precio de la Mezcla Mexicana de exportación, a 64.9 dólares por barril.

REPUNTAN PETROPRECIOS

PESO SE MANTIENE FUERTE

Por su parte, el peso cerró en las 17.1163 unidades, con una ligera apreciación de 0.04 por ciento, respecto a su cierre anterior, de acuerdo con datos de Banxico.

Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, indicó que, “desde un enfoque técnico, la corrección no significa que el tipo de cambio esté listo para un cambio en la tendencia a la baja, pues solo se observa una mayor demanda para la compra adelantada de dólares y de coberturas cambiarias”.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO

DivisasporEuroEurospordivisas

En tanto, los precios del crudo volvieron a avanzar después de que el Banco Central de China realizó un recorte en su tasa de interés dado el debilitamiento que ha presentado dicha economía.

El West Texas Intermediate ganó 3.25 por ciento, a 70.62 dólares por barril, y el Brent repuntó 3.25 por ciento, a los 75.58 dólares.

Por su parte, el precio de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 64.90 dólares, con una ganancia de 3.0 por ciento.

S&P/BMV IPC (México)55,344.250.36198.82

FTSE BIVA (México)1,143.080.252.86

DJ Industrial (EU)34,408.061.26428.73

Composite (EU)13,782.821.15156.34

(Brasil)

(Argentina)391,831.403.4713,136.00

(Chile)

Dax (Alemania)16,290.12-0.13-20.67

MIB (Italia)

27,731.78-0.28-77.31

FTSE-100 (Londres)7,628.260.3425.52

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se conocerán las expectativas del consumidor, además del empleo estatal; en Europa destaca la inflación; en México no habrá información relevante.

ESTADOS UNIDOS: La O cina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer las cifras de empleo y desempleo a nivel estatal durante mayo.

La Universidad de Michigan publicará los índices preliminares del sentimiento y las expectativas del consumidor para el mes en curso, además de las expectativas de largo plazo de la in ación.

El gobernador de la Fed, Christopher Waller, participará en la conferencia organizada por el Norges Bank, en Oslo, Noruega.

BRASIL: El Banco Central de Brasil (BCB) publicará su informe de la actividad económica durante abril.

EUROPA: La agencia Eurostat dará a conocer las cifras de nitivas de la in ación al consumidor durante mayo de la región de la eurozona y sus países miembros.

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas

Viernes 16 de Junio de 2023 ECONOMÍA 6
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 271.92640.0037 Australia, dólar 1.59020.6289 Brasil, real 5.2688 0.1898 Canadá , dólar 1.4466 0.6912 Estados Unidos, dólar 1.0943 0.9139 FMI, DEG 0.8201 1.2194 G. Bretaña, libra 0.8560 1.1681 Hong Kong, dólar 8.5588 0.1169 Japón, yen* 153.5000 0.6515 México, peso 18.73890.0534 Rusia, rublo 91.3210 0.0110 Singapur, dólar 1.46260.6837 Suiza, franco 0.9763 1.0243 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.15814.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.50844.98670-0.5806-0.0262 6M5.65144.74470-0.55600.0717 12M5.81890.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 4.9600 5.0703 3 meses (T. Bill) 5.0875 5.2155 6 meses (T. Bill) 5.1250 5.3121 2 años (T. Note) 99.1855 4.6460 5 años (T. Note) 98.3711 3.9116 10 años (T. Bond) 96.6016 3.7194 30 años (T. Bond) 95.4609 3.8385 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7506 0.2666 Argentina, peso248.4748 0.0040 Australia, dólar 1.4532 0.6882 Bélgica, franco 36.8646 0.0271 Brasil, real 4.8134 0.2078 Canadá, dólar 1.3221 0.7564 Chile, peso* 793.8800 0.1260 China, yuan 7.1223 0.1404 Colombia, peso*4,150.0800 0.0241 Corea Sur, won*1,280.4900 0.0781 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
4,425.841.2253.25 Nasdaq
IBovespa
119,221.000.13152.23
Santiago
29,381.820.41118.73 Xetra
FTSE
S&P 500 (EU)
Merval
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GIGANTE * 24.00 7.62 9.09 -14.29 -3.42 CHDRAUI B 98.14 4.56 -4.13 83.47 17.99 MEGA CPO 43.50 3.74 -5.27 -14.52 -15.99 PASA B 27.20 3.42 88.89 100.00 97.10 VASCONI * 3.62 3.13 -52.99 -80.18 -70.45 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 MEDICA B 39.11 -6.88 -21.34 -25.48 5.13 HOMEX 0.02 -5.88 -11.11 -57.89 -40.74 GISSA A 29.31 -5.30 -4.68 4.68 -15.53 GSANBOR B-125.00 -3.85 -3.85 19.05 -3.85 GENTERA 18.81 -3.14 -7.93 20.73 -14.27 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1681 0.0071 1.1211 1.3346 1.0943 Libra 0.7823 0.5577 0.8769 1.0441 0.8560 Euro 0.9139 1.1681 0.6515 1.0243 1.2194 Yen 140.27 179.33 157.21 - 153.50 Franco s. 0.8922 1.1403 0.6360 1.1903 0.9763 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.65151.16811.0243 0.1169 0.6837 0.1976 Yen 153.50 179.33157.21 17.94 104.95 30.50 Libra0.85600.5577 0.8769 0.1001 0.5852 0.1692 Dólar HK8.55885.57569.99818.7673 5.8517 1.6926 Dólar Sing1.46260.95291.70871.4985 0.1709 0.2890 Ringgit5.01673.29765.85485.1321 0.5914 3.4448 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.1762 17.1247 0.30 -0.62 -2.06 -11.79 Ventanilla bancaria17.5600 17.5600 0.00 -0.85 -2.55 -11.49 Valor 48 horas(spot)17.1163 17.1227 -0.04 -0.90 -3.24 -11.63 Euro (BCE) 18.5832 18.6113 -0.15 -0.81 -2.64 -10.90 Dólar, EU 17.1111 17.1357 17.1250 0.06 -3.43 -15.81 Dólar, Canadá 12.938212.9665 12.8559 0.86 -1.37 -17.28 Euro 18.719318.7584 18.5506 1.12 -1.89 -12.45 Libra, Gran Bretaña21.862721.9178 21.6866 1.07 -0.47 -12.10 Franco, Suiza 19.165819.2195 19.0095 1.10 -1.96 -8.46 Yen, Japón 0.1220 0.1220 0.1220 0.00 -4.69 -19.21 Peso, Argentina0.0690 0.0690 0.0690 0.00 -9.21-58.43 Real, Brasil 3.5540 3.5610 3.5590 0.06 -0.39 -9.87 Peso, Chile 2.1546 2.1570 2.1418 0.71 -3.52 -7.19 Onza Plata Libertad407.35 409.76 410.24 -0.12 -1.81 -7.22 Onza Oro Libertad33,499.5533,553.5433,263.40 0.87 -3.41 -11.37 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05743 0.05745 17.2199 17.1352 Sep/23 0.05647 0.05642 17.5284 17.4389 Dic/23 0.05558 0.05554 17.8278 17.7375 Mar/24 0.05477 0.05471 18.0992 18.0155 Jun/24 0.05410 0.05404 18.3790 18.2958 Dinamarca, corona6.8092 0.1469 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8873 0.0324 Filipinas, peso 55.9560 0.0179 FMI, DEG 0.7493 1.3346 G. Bretaña, libra 0.7823 1.2784 Hong Kong, dólar 7.8212 0.1279 Hungría, forint341.4200 0.0029 India, rupia 82.1812 0.0122 Indonesia, rupia**14,954.0000 0.0669 Israel, shekel 3.5610 0.2808 Japón, yen 140.2700 0.0071 Jordania, dinar 0.7095 1.4095 Líbano, libra15,043.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6257 0.2162 México, peso 17.1217 0.0584 Noruega, corona10.4964 0.0953 N. Zelanda, dólar 1.6035 0.6236 Pakistán, rupia*287.2184 0.3482 Perú, nvo. sol 3.6453 0.2743 Polonia, zloty 4.0705 0.2457 c Rep. Chec., corona21.7343 0.0460 Rep. Eslov., corona27.5306 0.0363 Rusia, rublo 83.5313 0.0120 Singapur, dólar 1.3366 0.7481 Sudáfrica, rand 18.2764 0.0547 Suecia, corona 10.5937 0.0944 Suiza, franco 0.8922 1.1211 Tailandia, baht 34.6170 0.0289 Taiwán, nt 30.7420 0.0325 Turquía, nueva lira23.5846 0.0424 UME, euro 0.9139 1.0943 Uruguay, peso 38.2693 0.0261 Venezuela, bolívar -General (España) 932.21-0.12-1.14 IBEX 40 (España) 9,430.80-0.02-2.00 PSI 20 Index (Portugal)6,039.360.5734.09 Athens General (Grecia)1,269.07-0.43-5.47 RTS Index (Rusia) 1,054.301.7918.51 Nikkei-225 (Japón)33,485.49-0.05-16.93 Hang Seng (Hong Kong)19,828.922.17420.50 Kospi11 (Corea del Sur)2,608.54-0.40-10.54 Shanghai Comp (China)3,252.98 0.74 23.99 Straits Times (Singapur)3,242.850.7724.71 Sensex (India) 62,917.63-0.49-310.88
MÁS GANADORAS
0 40 31.6931.69 28.32 17.00 15.27 14.60 14.20 8.64 5.30 3.80 2.37
(GB)

COSTO

Cumplir normas merma utilidad de gasolineros

HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

Los costos regulatorios absorben, en promedio, el 18 por ciento de las ganancias brutas que deberían obtener los gasolineros por litro vendido de combustible, según un estudio elaborado por PETROIntelligence.

De esta forma, el costo regulatorio para los gasolineros se encuentra en su nivel más alto desde 2017, informó la consultora.

Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence, indicó durante su participación en la convención nacional de gasolineros ‘Onexpo 2023’, que el incremento de regulaciones para estaciones de servicio de combustibles se traduce en una alza de 36 centavos por litro vendido.

“Estos costos por requisitos y regulaciones se comenzaron a ver a partir de la reforma energética de 2014, incluso, durante 2016, se observó un incremento de 150 por ciento debido a los costos regulatorios que se derivaron de este acontecimiento”, apuntó Montufar.

En este sentido, el especialista detalló que las regulaciones afectan directa e indirectamente los

POR DESEMPLEO

Retiros de Afores bajan 17% en mayo

En mayo se registraron 137 mil 682 retiros de las Afores por desempleo, lo que representó una baja de 17 por ciento contra el mismo mes del año anterior, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Respecto al monto, los mexicanos sin empleo retiraron dos mil 164.6 millones de pesos de sus cuentas individualizadas, la segunda cifra más alta después de marzo.

En tanto, entre enero y mayo de 2023 la cifra se ubica en 651 mil 380 trámites, lo que es una

Liberalización. El incremento en los costos regulatorios para las gasolineras proviene de la apertura que se dio del sector de petrolíferos, desde la reforma energética que se aplicó en 2014.

Niveles de gobierno. A nivel federal, los empresarios gasolineros deben cumplir con las normas de al menos cinco diferentes dependencias, esto, sin contar con las reglamentaciones estatales y municipales.

costos de operación y el monto de inversión para las gasolineras. Por rubros, los compromisos regulatorios para cumplir con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) son los más considerables, ya que el 69 por ciento de los costos regulatorios se concentran en esta dependencia, seguido de las regulaciones realizadas ante la Comisión Reguladora de Energía (21 por ciento), el Servicio de Administración Tributaria (8 por ciento), y el resto se distribuye entre la Secretaría de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor y permisos estatales y municipales.

137,682

MEXICANOS

En situación de desempleo llevaron a cabo algún retiro de las cuentas de sus Afores.

2,164

MILLONES DE PESOS

Es el monto que los extrabajadores extrajeron durante el quinto mes del año.

contracción respecto al mismo periodo de 2022 de 15.1 por ciento. El reporte de la Consar indica que durante el quinto mes de este año las Afores tuvieron un ligero tropiezo al registrar minusvalías por 241.6 millones de pesos, luego de dos meses de presentar resultados positivos.

7 ECONOMÍA Viernes 16 de Junio de 2023
REGULATORIO
ACAPULCO, GUERRERO ENVIADO

Compra Cuidado con el Perro a C&A México; esperan autorización

Grupo Alfar, uno de los principales fabricantes y minoristas de ropa en México y dueño de marcas como Cuidado con el Perro, llegó a un acuerdo con COFRA Holding para adquirir C&A México.

Son 4 mil 200 mdd y se espera que la operación concluya este año

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

Antes de que termine el presente año, la Secretaría de Marina tomará el control absoluto del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más importante de todo el país. Será a través de un decreto presidencial que se publicará en los siguientes meses. Para que esto ocurra, el gobierno federal tendrá que absorber el adeudo por alrededor de 4 mil 200 millones de dólares que fue cargado a las finanzas del AICM producto de la cancelación del proyecto aeroportuario en Texcoco.

En entrevista exclusiva para El Financiero, el director del AICM, el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, revela que el gobierno federal se hará cargo de “su propia” deuda; y que los recursos de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), con los que se garantizó el pago de los bonos, ya no serán usados para pagar a los tenedores de esos papeles.

Cuando el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la cancelación del NAIM, se acordó que el AICM pagara el adeudo de 4 mil 200 millones de pesos más una tasa de interés del 10 por ciento a los inversionistas internacionales. Esta operación comprometió las finanzas del puerto aéreo hasta el 2026, además que mermó la situación del aeropuerto que, según Tiscareño, está “sobreviviendo”.

El director del AICM, que recibió a El Financiero en su oficina, asegura que la Secretaría de Marina no puede aceptar hacerse cargo del aeropuerto si éste continúa con adeudos.

BUSCAN SANEAR EL AEROPUERTO

Pago de bonos del NAIM ya no dependerá del AICM

El gobierno absorberá esa deuda para entregar el aeropuerto a la Marina

entre la Marina, entre sin deuda de ASA y de TUA. Nos van a liberar, ¿quién va a querer un negocio que debe? No es negocio así”, detalla el director del aeropuerto en entrevista.

Velázquez Tiscareño confirmó lo que El Financiero publicó en abril de este año: que la deuda cargada al AICM por la cancelación del aeropuerto en Texcoco está estrangulado los resultados económicos de la paraestatal y que ésta se mantiene de los ingresos comerciales que, hasta antes de su llegada a la dirección, estaban tomados por funcionarios corruptos.

Tan solo durante el año pasado, el AICM transfirió recursos de la TUA por 11 mil 565 millones 213 mil 886 pesos para el pago de los bonos del aeropuerto de Texcoco, mientras que, en 2021, ese monto superó los 8 mil millones de pesos.

Las transferencias realizadas por el AICM para el pago de la deuda relacionada con la cancelación del NAIM representaron, durante el año pasado, el 92 por ciento de los gastos del puerto aéreo.

Esto muestra, además, que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ha estado manteniendo a flote gracias a los recursos obtenidos por actividades comerciales que representan el 21.2 por ciento de sus ingresos operativos, es decir, poco más de 3 mil 700 millones de pesos que son los recursos con los que está tratando de hacer frente a sus necesidades de mantenimiento y de operación.

y otros pendientes fueran cobrados de forma inmediata a la terminal aérea, ésta quebraría.

“Si los perdiéramos, nos declaramos en quiebra, no tenemos dinero Yo tengo un año aquí y en ningún momento hemos incumplido nada, pagamos nuestras deudas. Si nos cobraran, estaríamos en quiebra, salimos casi tablas en este momento”, remarca el directivo.

El ejecutivo del aeropuerto capitalino insiste en que su llegada al AICM fue, entre otras cosas, para sanar las finanzas de la empresa del Estado y también, para poner en orden la corrupción, además de la ilegalidad con la que se manejaba la operación del puerto aéreo.

En ese sentido, el AICM prevé recuperar mil 500 millones de pesos de los 7 mil 500 pesos que empresas le adeudan, entre ellas, cuentas incobrables con Mexicana, Interjet y Aeromar, que ahora tienen demandas penales contra sus dueños.

EL DINERO QUE se transfirió por el AICM para el pago de la deuda de la cancelación del NAIM representó 92% de los gastos del puerto aéreo.

EL NUEVO AICM

Una vez publicado el decreto presidencial por el que el AICM será entregado en su totalidad a la Marina, comenzará a implementar su plan de rehabilitación de infraestructura que, entre otros puntos, contempla la demolición del edificio principal de la terminal 1 para su remodelación completa, que, aunque será paulatina, dará paso a un nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

“Ya se va a pagar (el adeudo de los bonos): el gobierno va a pagar lo que debe, no sé si liquidarlos, pero el gobierno está viendo bajo qué esquema va a liberar al aeropuerto de esa carga; de forma que, cuando Velázquez

“Ahorita vivimos de las ganancias de los locales: sobrevivimos; nos da para pagar nuestros gastos, que son increíbles, pagar impuestos, pagarle a ASA su pensión alimenticia”, remarca el director del puerto aéreo de la capital del país.

Aunque el funcionario dice que el aeropuerto ya no está en “crisis” como hace un año, cuando comenzó a dirigirlo, asegura que si los temas legales, como demandas en contra del Aeropuerto de la Ciudad de México por deudas con el seguro social

Velázquez Tiscareño relata que, ya con recursos suficientes, el AICM se convertirá en una especie de “base aeronaval”, con seguridad y operación de la Marina, pero con carácter civil. El proyecto en ciernes incluye la separación de las dos pistas del aeropuerto actual que, por ahora, no pueden operar en simultaneidad.

“El aeropuerto va a pasar a Marina y tomará sus decisiones. El objetivo del gobierno es que este pase a manos de Marina, es una decisión del gobierno, del presidente que es el que manda”.

Viernes 16 de Junio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Tiscareño. Director del AICM dice que ahora viven sólo de los locales.
“No sé si se liquiden. El gobierno está viendo bajo qué esquema va a liberar al aeropuerto de esa carga”
CARLOS VELÁZQUEZ TISCARENO Director del AICM
LUCÍA FLORES

A México le ‘salió’ un puerto en Yucatán (II)

Podrá hacer muchos coches, pero México no es una potencia en construcción de barcos. Todavía…

Con esa intención, Yucatán se apura a duplicar el tamaño de su Puerto Progreso. Al cierre de 2023, el gobierno estatal podría contar con poco más de 3 mil millones de pesos de una línea de crédito recién autorizada por el Congreso del Estado, lo que permitiría aumentar otras 40 hectáreas a esa infraestructura.

Banqueros que conocen el mercado local aseguran que los préstamos son viables y hasta enero, la calificadora Fitch Ratings mantenía una relativamente buena calificación de A+(mex) para la entidad. ¿Eso indica que el proceso será fácil?

Por el lado bueno para los yucatecos, el dólar hasta ahora, baja de valor y eso reduce el precio de las importaciones necesarias y los servicios para la ampliación, que podrían venir del extranjero. Por el lado retador, está el asunto de las tasas. El Gobierno del estado saldrá a buscar créditos cuando están caros. Las tasas están altas, históricamente altas, luego de que el Banco de México las empujara usando sus herramientas para detener la inflación.

Pero hay más datos para esta ecuación y uno importante tiene que ver con la oportunidad.

Nadie se pregunta si México puede hacer trenes o partes de

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

aviones, como los que hace Bombardier aquí.

Tampoco, si el país tiene la capacidad de fabricar camiones y menos coches. Ahí está Tesla como muestra y el reciente anuncio de Toyota. Luego entonces, México puede hacer barcos.

En el país al sur del río Bravo la exportación de barcos y “artefactos flotantes” explota sin hacer ruido.

De enero a abril, México exportó 531 millones de dólares de estos productos, no hay antecedentes de una cifra así. La subida fue del 86 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México.

GRUPO ALFAR ADQUIRIÓ LAS 78 TIENDAS QUE HAY EN MÉXICO

Ayer expliqué aquí que coincidentemente, Invincible Boats anunció una inversión de 50 millones de dólares en una planta de producción a ubicarse en Kanasín, Yucatán, un municipio conurbado con la capital. Esta compañía con base en Florida es propiedad de Warbird Marine Holdings que vende lanchas y yates 33 a 46 pies de longitud.

Me avisan que hay otra inversión en camino para ese estado, proveniente de Georgia, Estados Unidos.

También está el asunto de los tratados comerciales. Los mexicanos pueden exportar libres de impuestos sus productos a Japón, parte de Sudamérica, los países de Europa y claro, Norteamérica. Los estadounidenses no pueden decir lo mismo.

La US Chamber of Commerce, la organización empresarial más potente del mundo, patalea para que sus políticos aprueben tratados comerciales como los que tiene México.

Pero sus diputados y senadores están ocupados dando patadas en discusiones irrelevantes.

Pero volvamos a Progreso. La historia que muchos esperan es la de Fincantieri, la empresa italiana que prometió construir en esa punta peninsular el mayor astillero de América. Aunque esa compañía enfrenta sus propios retos.

Sus ventas siguen creciendo

Dueña de Cuidado con el Perro compra C&A

Esperan que la Cofece autorice la operación y no revelaron el monto

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

Uno de los principales fabricantes y minoristas de ropa en México y dueño de marcas como Cuidado con el Perro, Grupo Alfar, informó que llegó a un acuerdo con COFRA Holding AG para adquirir C&A México, operación que está sujeta a la aprobación regulatoria correspondiente, en la que el monto aún no fue revelado.

“Esta adquisición estratégica permitirá a Grupo Alfar expandir su red de fabricación y venta al por menor en México y respaldar el

crecimiento de la marca C&A en el país”, refirió Alfar a través de un comunicado.

Grupo Alfar, fundado en 1990 como Avante Textil, es propietario de marcas como Cuidado con el Perro, Optima y García, y C&A México tiene 78 tiendas y presencia en el canal de comercio electrónico.

y al cierre del año totalizaron 7 mil 349 millones de euros, pero el valor de la empresa cayó 10 por ciento en un año. Su market cap es de 894 millones de euros, por debajo de los mil 558 millones de 2019, antes de la pandemia.

Sucede que arrastra pérdidas netas justamente desde ese año, con una breve excepción en 2021, aunque se apura a conseguir contratos para revertir la tendencia y justamente ayer signó un acuerdo para construir submarinos alemanes, amén de que tiene aún 565 millones de euros en caja.

Entre tanto, el puerto yucateco avanza de una manera o de otra. Esta semana inició la construcción de un viaducto elevado para conectarlo con la carretera a Mérida, que está a 30 minutos.

¿Se cumplirá la profecía de Carlos Slim en el sentido de que el sureste de México surtirá ahora toda la costa este de Estados Unidos?

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

TIENDAS. Tiene

México y acelerar su crecimiento en los próximos años.

Cabe destacar que la marca C&A será licenciada a Grupo Alfar como parte del acuerdo. Los detalles financieros de la transacción no han sido revelados.

'League of Legends' y Coca-Cola

Lanzamiento. La empresa de videojuegos Riot Games presentó el refresco o cial de su franquicia emblema 'League of Legends', se trata de una bebida de edición especial fabricada en colaboración con Coca-Cola, que estará disponible por tiempo limitado en México y en algunos países de AL. Estará disponible en los últimos días de junio en México y a partir de entonces se venderá en distintos puntos hasta agotar existencias. El sabor está inspirado en los puntos de experiencia que alcance el personaje. —Christopher Calderón

AUTOPARTES

Armando Cortés es el nuevo director de la INA

Nombramiento. La Industria Nacional de Autopartes (INA) tiene nuevo director. Armando Cortés Galicia es el nuevo director general de la asociación, tras la salida repentina esta semana de Alberto Bustamante a cargo de dicha posición.

La INA informó que Cortés Galicia comenzará sus funciones en la dirección general a partir del próximo lunes 19 de junio de 2023.

Cortés Galicia ha sido consultor de negocios internacionales y comercio exterior para empresas automotrices.

—Redacción

CRÉDITOS INFONAVIT

Migrantes mexicanos pagan 553.3 mdp

Grupo Alfar informó que la transacción propuesta está sujeta a las condiciones habituales de cierre y a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica de México (Cofece). Una vez completada la adquisición, Grupo Alfar utilizará su experiencia y recursos para potenciar el potencial de C&A

“C&A México es un negocio exitoso con una sólida presencia en el mercado. Sin embargo, creemos que Grupo Alfar está en mejor posición para aprovechar al máximo el potencial de C&A México durante su próxima fase de crecimiento. Su enfoque en la fabricación textil en México y su historial comprobado en el crecimiento de marcas de moda exitosas en el país hacen que estemos seguros de que, bajo su propiedad, C&A México logrará acelerar sus ambiciones de crecimiento”, refirió Boudewijn Beerkens, CEO de COFRA Holding AG.

Desde EU. El Infonavit recibió pagos de migrantes mexicanos y mexicanas residentes en EU por 553.3 millones de pesos de créditos de familiares y amigos, a través del programa de Infonavit Sin Fronteras, desde enero del 2019 y hasta mayo del 2023.

El Instituto detalló que este monto corresponde al pago de 10 mil 761 créditos, los cuales se efectuaron en 179 mil 509 operaciones, realizadas a través de remesadoras con las que el Infonavit tiene convenio.

—Redacción

“Yucatán se apura a duplicr el tamaño de su Puerto Progreso. Al cierre de 2023, el gobierno estatal podría contar con poco más de 3 mil millones de pesos de una línea de crédito”
78
C&A en México, así como fuerte presencia en el canal online
Cuidado con el Perro. Es una marca popular en el país que compró a C&A México ESPCIAL EMPRESAS 9
Viernes 16 de Junio de 2023

Estados Unidos mantiene a Cuba, Venezuela y Nicaragua en lista negra por tráfico de personas

El gobierno de Estados Unidos califica las misiones de médicos cubanos en el extranjero como “trabajo forzado”; acusa al gobierno de Nicolás Maduro de apoyar rebeldes que reclutan “niños para trabajos forzados y tráfico sexual” y al de Daniel Ortega de no hacer nada contra el tráfico de personas.

antes de hundirse en un accidente que dejó al menos 79 muertos y cientos de desaparecidos.

De acuerdo con esa misma fuente, el pesquero había zarpado de Egipto sin pasajeros rumbo a Tubruk, una ciudad del este de Libia, para embarcar a los migrantes y proseguir su camino hacia Italia.

Las detenciones se llevaron a cabo en Kalamata, el puerto de la península del Peloponeso hacia donde fueron encaminados los sobrevivientes del naufragio, por presunto “tráfico ilegal” de personas, indicó la agencia griega ANA.

Hasta el momento, 79 cuerpos fueron extraídos de las aguas, pero la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo “temer que cientos de personas” hayan perecido en “una de las tragedias más devastadoras en el Mediterráneo, en una década”.

EN LAS COSTAS DE GRECIA

Caen nueve por naufragio que causó la muerte a 79 migrantes

La OIM estima que habrá más víctimas y califica el hecho como “una de las tragedias más devastadoras en el Mediterráneo”

Un yate del fallecido empresario mexicano

Alberto Baillères ayuda en el rescate

ATENAS AGENCIAS

Las autoridades griegas arrestaron a nueve presuntos traficantes egipcios de seres humanos, luego del trágico naufragio de una embarcación en el mar Jónico, en las costas de Grecia, colmada de migrantes, informaron fuentes portuarias.

Entre los detenidos figura el capitán del vetusto navío, que escoró

COMISIÓN LEGISLATIVA

Determinan que Boris sí engañó al Parlamento

LONDRES.- El ex primer ministro británico Boris Johnson “engañó deliberadamente” al Poder Legislativo sobre el partygate, el escándalo por las fiestas en su residencia cuando estaba en el poder durante el confinamiento por el covid-19, concluyó una comisión parlamentaria.

La posibilidad de encontrar supervivientes del naufragio está disminuyendo. Un portavoz de la Guardia Costera reconoció que “las cosas están difíciles. A medida que pasa el tiempo disminuyen las posibilidades”.

Las operaciones de búsqueda y rescate continuaron toda la noche sin dar ningún resultado, por lo que el balance oficial sigue siendo de 79 muertos y 104 rescatados con vida, todos varones mayores de edad, procedentes de Pakistán, Egipto, Siria y Palestina.

Según algunos medios locales, entre 500 y 700 migrantes viajaban a bordo de la embarcación de 30 metros de eslora, por lo que se teme que cientos de personas sigan desaparecidas.

AYUDA YATE MEXICANO

Un yate propiedad de una de las familias más ricas de México fue parte del rescate de unos 104 migrantes que se encontraban dentro de una embarcación que naufragó en el mar Mediterráneo.

El yate Mayan Queen IV, registrado a nombre del ya fallecido empresario mexicano Alberto Baillères, colaboró en el rescate de migrantes que cayeron de un barco pesquero frente a las costas de Grecia, según reportó el diario español El País, citando a la Guardia Costera griega y a los puntos de venta locales.

Baillères, conocido como el Rey de la Plata de México, murió en febrero de 2022 a los 90 años. Alguna vez fue dueño de la compañía de plata refinada más grande del mundo y tenía un patrimonio neto de 8 mil 500 millones de dólares al momento de su muerte, lo que lo convertía en la cuarta persona más rica del país, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

El exdirigente conservador, de 58 años, renunció a su escaño como diputado la semana pasada tras ser informado sobre las conclusiones de esta investigación de 14 meses sobre las fiestas en la residencia oficial de Downing Street, mientras el país estaba confinado.

La comisión de siete integrantes señaló que si no hubiera renunciado a su cargo, hubiera sido suspendido por 90 días por “desacato y por intentar socavar el proceso parlamentario” . “ Engañó a la cámara en un asunto de la mayor importancia para la cámara y para el público, y lo hizo reiteradamente”, concluyó.

Con su dimisión, el ex primer ministro evitó una sanción de sus pares de la Cámara de los Comunes.

El informe de la comisión será debatido el lunes por el pleno de los diputados y después será sometido a votación.—Agencias

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 16 de Junio de 2023
Coordinador Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Tragedia. Sobrevivientes de un barco que naufragó en Grecia, al ser atendidos en un almacén en Kalamata, ayer. EFE Ayuda. Personal de la Cruz Roja apoya a los sobrevivientes del naufragio en Grecia. EFE
AP

Con los Patriot, Ucrania derribó 80 misiles rusos

Moscú realizará ‘elecciones’ locales el 10 de septiembre en las zonas ocupadas

KIEV

AGENCIAS

Los sistemas de misiles defensivos Patriot enviados a Ucrania por Estados Unidos, Países Bajos y Alemania han derribado en su primer mes de operación más de 80 objetivos, entre ellos siete misiles

17%

DEL TERRITORIO

ucraniano está controlado hoy por los rusos, incluyendo Crimea, anexada en 2014.

supersónicos Kinzhal rusos, dijo el coronel Serguí Yaremenko, de la Fuerza Aérea ucraniana.

El hito más importante de este sistema antimisiles de fabricación estadounidense tuvo lugar el 16 de mayo, cuando Kiev fue atacada “casi simultáneamente” con 16 misiles, la mayoría de los cuales iban dirigidos contra uno de los Patriot del Ejército ucraniano para destruirlo.

El otro misil Kinzhal fue derribado en la noche del 4 de mayo en la zona de Kiev, indicó el funcionario.

Hasta que recibió los primeros sistemas Patriot, Ucrania era vulnerable a los misiles Kinzhal, daga en lengua rusa, que son una de las tecnologías más avanzadas y emblemáticas con las que cuenta Rusia.

La 96ª Brigada de Misiles Antiaéreos del Ejército del aire ucraniano logró interceptar con el sistema

Patriot todos los proyectiles. “Después descubrimos que había seis misiles Kinzhal entre los objetivos” derribados, explicó el coronel Yaremenko.

Las tropas rusas volvieron a atacar las regiones de Odesa, Krivi Rig y Járkiv con misiles y drones. Incrementaron operativos en Bajmut, tras la retirada de los mercenarios del grupo Wagner.

En tanto, la Comisión Electoral rusa anunció que celebrará ‘elecciones’ locales el 10 de septiembre en los territorios ucranianos

ocupados por Rusia y que Moscú reivindicó como anexados en septiembre de 2022.

Según la comisión, estos comicios tienen como objetivo elegir a asambleas regionales y concejos municipales, en un momento en el que arrecian los combates en estas cuatro regiones: Lugansk, Donietsk, Zaporiyia y Jersón.

Actualmente, Ucrania lleva adelante una contraofensiva que busca liberar esos territorios, algunos de los cuales son escenario de intensos combates.

ESCÁNDALO EN COLOMBIA

Acusa Petro intentos de “derribar su gobierno”

BERLÍN.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que en su país hay fuerzas que seguirán atacando a su gobierno con el propósito de “derribarlo”, en un encuentro con la comunidad colombiana en el Instituto Iberoamericano de Berlín.

El mandatario se enfrenta en estos momentos a duras críticas en Colombia después del escándalo que llevó al cese del embajador en Venezuela, Armando Bennedetti –que fue también jefe de la campaña presidencial–, y de la asesora presidencial Laura Sanabria.

El escándalo fue porque una antigua niñera que trabajaba para Sanabria fue sometida a un interrogatorio sin una orden judicial. El motivo era la pérdida de un maletín con dinero de la casa de Sanabria.

Luego, medios sacaron a la luz audios en los que Bennedetti le decía a Sanabria que él había conseguido millones para la campaña, que lo tenían aislado del poder y que si hablaba todos irían presos. —Agencias

11 MUNDO Viernes 16 de Junio de 2023 EN UN MES
AP
Conflicto. Ciudadanos, en una instalación con drones rusos en Kiev.

Omar Fayad renuncia al PRI después de 40 años de militancia

Tras 40 años de militancia, el exgobernador de Hidalgo Omar Fayad renunció al PRI. “ La realidad es que hoy no hay espacio para quienes queremos aportar desde una perspectiva que construya , dijo.

tar ambas manos, saludando con la derecha y dejando la izquierda inmóvil.

“Quisiera decirles en este encuentro con amigos, ciudadanos, que no es un adiós, sino es el inicio de una nueva decisiva etapa en el futuro de nuestra patria”, exclamó la aspirante presidencial, lo que desató gritos de “¡presidenta, presidenta, presidenta!”.

Momentos después, Sheinbaum aprovechó el micrófono y el templete para pedirle a los ciudadanos que sigan caminando con ella en esta nueva etapa.

“Pido que digan conmigo: ni un paso atrás en la transformación”, solicitó, frase que encontró eco entre los asistentes.

Segundos después, agregó: “Vamos al encuentro con el pueblo de México. ¿Me van a acompañar en esta hazaña?”, cuestionó y recibió un “¡sí!” por respuesta.

MÉXICO ES CON M DE MUJER, DICE

Despedida-arranque de Sheinbaum ante miles y en contingencia

“No es un adiós, sino el inicio de una nueva decisiva etapa en el futuro” del país, dice

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El calor no daba tregua y había gente que había esperado casi cuatro horas a que llegara la aún jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al Monumento a la Revolución. El Sol caía directamente sobre ellos. Lonas, cartulinas o sombrillas. Todo ayudaba para tener unos segundos de paz.

“Nos sacaron de la casa con todo y que están pidiendo que no estemos en la calle”, se escuchó decir a una señora que se encontraba en primera fila. “Desde mi casa la puedo apoyar”, reclamó después.

Y con justa razón. Según el propio gobierno capitalino, entre las 13 y las 19 horas habría alerta naranja en diferentes alcaldías, entre ellas Cuauhtémoc, por el calor que al-

canzó más de 30 grados.

Mientras tanto, los invitados, que colocaron en una valla hasta adelante, se alcanzaban a cobijar por la sombra que producía el monumento. Y los asistentes tenían que aguantar el Sol, de frente.

Entre los afortunados que no tuvieron que sufrir por el ardor estaban los senadores César Cravioto y Héctor Vasconcelos, así como el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II.

Sheinbaum, a diferencia de su gabinete y sus invitados, caminó por en medio de los asistentes por un pasillo. Volteaba a un lado y a otro para estrechar manos y agradecer la asistencia.

Una nube le hizo un favor a la todavía jefa de Gobierno y aspirante a la candidatura presidencial de Morena. Con un poco más de sombra, pudo dar su mensaje de despedida hacia los más de 80 mil ciudadanos que asistieron al evento y a quienes gobernó por casi cinco años.

Al llegar al templete, le dio la espalda al monumento para levan-

Además, la aspirante guinda insistió en que es tiempo para que una mujer decida la dirección que tomará el país.

“México ya no se escribe con M de machismo. Se escribe con muchas letras, pero se escribe con M de madre y M de mujer”, declaró, y agregó que “nuestra patria libre y soberana, y, por voluntad de su pueblo, está escribiendo el capítulo de la igualdad”, sentenció. Su discurso no fue únicamente para decir adiós o para hacerle un llamado a la ciudadanía a que la apoyen, sino que también destacó acciones que llevó a cabo mientras estuvo al frente de la ciudad.

Entre los méritos resaltó el haber creado el Centro de Comando y Control para las líneas 1 a la 6 del Metro, y que quedará instalado en el C5 de la ciudad; asimismo, haber invertido 37 mil millones de pesos en la remodelación de la Línea Rosa.

FUERTE ACARREO

Claro que no todos los asistentes llegaron por sus propias convicciones. En los alrededores del Monumento a la Revolución se podían ver camiones y microbuses, tanto de servicio público como privado, llenos de gente que al salir se encaminaban al mitin.

Más cerca del lugar se escuchaba a familias decir: “No se les vaya a olvidar la contraseña”, lo que resultó ser un papel rojo con el que los asistentes podían comprobar que habían asistido al evento.

Al salir, la gente dejó sus botellas de plástico por todo el piso. También había papeles y basura en general. No importaba. La aún jefa de Gobierno había presumido sus logros y se había despedido de los capitalinos.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 16 de Junio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Mensaje. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ayer, en el Monumento a la Revolución. Presentes. Muchos capitalinos acudieron ayer al mensaje de la aspirante.
Pese a que el gobierno capitalino emitió alerta naranja ante las altas temperaturas, muchos esperaron hasta 4 horas en la calle
NICOLÁS TAVIRA NICOLÁS TAVIRA

CELEBRA RELEVO DE BATRES EN CDMX

AMLO, sobre reclamo de Claudia a Durazo: “Es normal, no me meteré”

“Cómo sacan dinero los publicistas”, señala el mandatario sobre el video que se viralizó

“No me voy a meter” pero “van a estar saliendo cosas”, “es normal”, anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre el video que se difundió en redes sociales en el que se ve a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hacer un fuerte reclamo al presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, porque fue recibida con gritos de piso parejo, el domingo pasado.

“No me puedo meter en eso, pero, miren, ya es una temporada, así como la temporada, desgraciadamente, lamentablemente, de calor ya va a ser la otra temporada, del otro calor. Y van a estar saliendo cosas, pero es normal, todo eso es normal”, dijo el mandatario en la conferencia mañanera.

Para el titular del Ejecutivo, “lo más importante de todo es que haya democracia, que sea el pueblo el que decida, que haya piso parejo, que hagamos historia todos, que desterremos el dedazo, el tapado, el destape, la cargada, la manipulación en los medios, la publicidad”.

En temporada electoral, además, de acuerdo con el mandatario, los publicistas “mercenarios” aprovechan no sólo para “sacar dinero”, sino, sobre todo, para poner en mar-

ELLA SE DEFIENDE

Víctimas de L12 reprochan en la cara a la jefa de Gobierno

La aún jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien se separará del cargo este viernes para participar en el proceso interno de Morena para elegir al candidato a la Presidencia, recibió reclamos por la desatención de su administración de las víctimas del desplome de la Línea 12 del Metro que dejó 26 personas y alrededor de 100 heridos.

La aspirante acudió a Palacio Nacional, donde participó en el abande-

Yeidckol acusa violencia de género; iría al tribunal

Este viernes está ya listo el registro de más aspirantes de Morena para ser “coordinador de defensa de la 4T”. A las 11:00 se espera en un hotel de avenida Revolución a Manuel Velasco, a las 12:00 a Ricardo Monreal, a las 14:00 a Adán Augusto López, a las 17:00 a Gerardo Fernández Noroña y a las 19:00 (horario por confirmar) a Claudia Sheinbaum. Y no, no figura en la lista Yeidckol Polevnsky. Al respecto, la diputada y exdirigente del partido consideró que se están violando sus derechos, que es un insulto para las mujeres y violencia política de género. Advirtió que de todos modos acudirá a registrarse y, si no la dejan, no descartó acudir al tribunal a exigir que se respete su derecho.

Morena, con el fuego amigo vivo

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, admitió que “sorprendió a todos” la filtración del video del reclamo de Claudia Sheinbaum a Alfonso Durazo en la sesión del Consejo Nacional, porque se supone que “nadie debía tener celular”, pues fueron recogidos a la entrada”. Advirtió que “ya se investiga de dónde viene el video y quién lo filtró. ¡Yo sí quiero saber quién fue!”, dijo, aunque admitió que “tampoco puede haber sanciones”. El dirigente estimó que “es un incidente menor, no pasa nada, no es un escándalo tampoco”, pero sí hizo un “llamado a evitar estas agresiones entre aspirantes, que no lleven a grupos a su registro este viernes y que prevalezca la madurez”.

cha “campañas negras” en contra de quienes aspiran a un cargo de elección popular.

“Cómo sacan dinero los publicistas. Hay hasta un grupo de mercenarios publicistas internacionales que los contratan. Hay los publicistas de siempre, ¿no?, que les recomiendan arreglarse bien y vestirse muy bien, y reírse, estarse riendo siempre, saludando, pavoneándose, abrazando y cargando, besando a niños, todo eso, y otros mercenarios especialistas en guerra sucia”, dijo.

López Obrador celebró, en otro tema, que Martí Batres se haya quedado al frente de la Jefatura de Gobierno, en sustitución de Claudia Sheinbaum, quien participará en el proceso interno para elegir al candidato de Morena a la Presidencia.

De acuerdo con el mandatario, Batres es un hombre con principios e ideales, además de que cuenta con experiencia y que proviene de una

Se intensifica el chapulineo

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

familia que “ha luchado siempre por la justicia”.

Martí Batres, cuya designación deberá ser aprobada por el Congreso de la capital este viernes, “conoce muy bien la problemática en la Ciudad de México. Va a darle continuidad al proceso iniciado, eso es una garantía, porque no cualquiera. La ciudad tiene sus dificultades, hay que estar pendiente. (...) Martí tiene capacidad para eso”, dijo.

El morenista Eduardo Ramírez, apenas asumió la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado y ya tiene un pie fuera o, al menos, la mente en otra parte. Resulta que el exmilitante del Verde ya suspira por la candidatura de Morena a la gubernatura de Chiapas, entidad agobiada por la guerra entre grupos criminales, el desplazamiento forzado y la ola migratoria. En sus aspiraciones tendrá que vencer, primero, al director del IMSS, Zoé Robledo, quien alzó la mano. En tanto, en la Lotería Nacional, Margarita González ya anunció que irá en busca del gobierno de Morelos. El chapulineo a todo lo que da.

El TEPJF se digitaliza

El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Reyes Rodríguez, presentó la plataforma Justicia Electoral Digital. Esta herramienta –nos dicen– facilitará el acceso a la impartición de justicia electoral para ciudadanos que vivan en México o en cualquier parte del mundo y permitirá dar seguimiento a los expedientes o información destacada, como las fechas clave para las elecciones de 2024. Bien por este avance institucional. Ojalá que, de alguna manera, sirva para una mayor vigilancia de la adelantada e irregular carrera por la sucesión presidencial.

La fiscalía, hecha un muladar

Puestos ambulantes en banquetas y vías que obstruyen el paso de peatones y vehículos, empolvados coches y motos implicados en investigaciones, patrullas (de la policía preventiva y de investigación), autos particulares en doble y hasta triple fila, y calles cerradas por obras. Ese es el ambiente y aspecto afuera del búnker, oficina central de la fiscalía capitalina donde despacha Ernestina Godoy. En 20 años de que la fiscalía (antes procuraduría) está en la esquina de Río de la Loza y Gabriel Hernández, colonia Doctores, no se veía algo similar. Esperemos que el muladar no esté también en las entrañas de la institución.

ramiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la cual fue encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A su salida, una mujer se acercó y comentó: “Soy una de las afectadas de la Línea 12. No nos han resuelto”, dijo, mientras Sheinbaum se tomaba fotos con otros simpatizantes; “se han atendido a todas”, respondió.

-Pero háganos caso, estamos aquí todo un grupo de 200 personas, y no

nos han solucionado nada –agregó la mujer, quien, por respuesta, recibió: “Pero tienen una líder que se inventó un padrón como de 100”.

-No es verdad –dijo la mujer.

-Ya fueron a hacer uno por uno el censo –respondió Sheinbaum.

-No, todo fue un fraude. No son los que tenían que ser –reviró.

-No. Por eso se les va a apoyar a todos, pero allí donde estén, porque si vienen aquí... –agregó la aspirante.

—Eduardo Ortega

Disgustará en Palacio vuelco en caso de regidora

En la mañanera de ayer, el Presidente no dejó pasar el caso de la regidora panista de Reynosa, Denisse Ahumada, que fue detenida en Estados Unidos presuntamente en posesión de cocaína. De ahí se agarró el mandatario para hablar de la hipocresía como doctrina de los conservadores. Por la tarde se supo que el juez estadounidense Juan F. Alanís determinó que no se estableció “una causa probable de que la acusada cometió la ofensa por la que se le acusa”; por ello ordenó “que la acusación en esta materia sea desestimada sin perjuicio”. Es decir, instruyó que quedara “absuelta de su detención en este asunto”. A ver si hoy López Obrador no acusa al juez estadounidense de corrupto, conservador y al servicio de la oligarquía…

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 16 de Junio de 2023
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
“Lo más importante de todo es que haya democracia, que sea el pueblo el que decida”
“Por eso se les va a apoyar a todos, pero allí donde estén, porque si vienen aquí...”
CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial
ESPECIAL

Horror en Tijuana

Tijuana, la puerta de salida de México a Estados Unidos más transitada en el mundo, no vive una ola de violencia en los últimos días. Vive la atención sobre el desbordamiento de la violencia con la que en esa ciudad fronteriza han tenido que sobrevivir desde hace muchos meses. Tijuana es el último microcosmos de la descomposición nacional, cruzada por las relaciones oscuras entre gobernantes y narcotraficantes, que obligó a situaciones extremas, como el que la alcaldesa Montserrat Caballero tenga que gobernar desde un cuartel militar, como hacen todavía, guardando las proporciones, en Irak, que se encuentra en guerra civil.

Pero Tijuana no atraviesa por una guerra civil. No hay lucha por el poder. Lo que enfrenta en la vida cotidiana es una guerra entre los cárteles del Pacífico y Jalisco Nueva Generación por quedarse con la plaza que defienden sus dueños históricos, el Cártel de Tijuana y los remanentes de sus líderes, los hermanos Arellano Félix. El incentivo es fuerte en esa plaza que ha sido trasiego de todo desde hace casi un siglo, cuando por ahí entraba el licor prohibido en Estados Unidos, el fentanilo, la muy adictiva droga que ha matado a más de 100 mil norteamericanos, y las metanfetaminas.

Hace más de un año se agudizó el conflicto en las calles de Tijuana, donde los cárteles, además de trasladar drogas a Estados Unidos, comenzaron a

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

venderlas en las calles, modificando la demografía de los consumidores e incluyendo entre sus compradores de fentanilo y metanfetaminas a niños de hasta 10 años. No es un fenómeno que deba extrañar. Tijuana es la frontera que tiene el mayor número de adictos con más dinero del país, y la sociedad más boyante para el consumo de drogas.

La violencia que se vive en Tijuana no es única en Baja California. Forma parte de un eje de conflicto entre cárteles que incluye a Ensenada y Mexicali, que tuvo como génesis la llegada de Jaime Bonilla al gobierno estatal, que desmanteló la red de protección institucional que protegía a los herederos de la familia Arellano Félix, que encabezaron el Cártel de Tijuana, en algún momento hace un cuarto de siglo, el más poderoso y violento del país.

Bonilla tuvo como predecesor al panista Francisco Kiko de la Vega, el último gobernador de ese partido que tenía una fuerte estructura en Baja California. Uno de los principales operadores azules era Carlos Torres Torres, que cuando se casó por primera vez tuvo como padrino de boda al entonces presidente Felipe Calderón y a su esposa Margarita Zavala. Poco después lo nominaron para luchar por la alcaldía de Tijuana, que perdió en 2010 con el PRI.

Torres Torres se casó por segunda vez en 2019 con la entonces alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila, y se fueron moviendo hacia Morena. El esposo de la hoy gobernadora apoyó en su campaña electoral a Bonilla –por lo cual el PAN lo

expulsó–, quien una vez en el cargo, en noviembre de 2019, reorganizó las áreas de seguridad, y se deshizo de la estructura panista que se había incrustado por años en ese campo.

Eso fue la génesis de lo que se vive en Tijuana hoy en día, porque, de acuerdo con información de inteligencia del gobierno federal, alteró el statu quo prevaleciente, que se remontaba a la negociación de un sector de la familia de los hijos de los hermanos Arellano Félix y los remanentes del Cártel de Tijuana, con Rafael Caro Quintero, que para entonces estaba en el proceso de separación definitiva del Cártel de Sinaloa/Pacífico. Al término del mandato corto de Bonilla, la gobernadora Ávila empezó a regresar a parte de la estructura de la que se sacudió su antecesor, incluido a quien nombró fiscal, Iván Carpio, a quien conoció cuando era alcaldesa como policía y ministerio público.

La llegada de Ávila al poder trajo consigo también el deterioro en la seguridad y el incremento en los índices delictivos. Asimismo, de acuerdo con la información de inteligencia, se dio un reacomodo en las organizaciones criminales y se amplió la guerra entre ellas. En Tijuana y Ensenada fueron reducidos los herederos de los Arellano Félix y se convirtieron en plazas en disputa de los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa/ Pacífico. En Mexicali, ante la debilidad en la organización de Caro Quintero, la franquicia de los hijos de los Arellano Félix se alió con el Cártel Jalisco Nueva Generación, para enfrentar al de Sinaloa/Pacífico. Lo demás se cuenta por las

estadísticas. Lo único sorprendente de la violencia en Tijuana es que estemos volteado a verla hasta ahora. Desde enero, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, dio a conocer su ranking de las ciudades más peligrosas en el mundo, en función del número de muertes por cada 100 mil habitantes. Tijuana, con 100.8 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, se ubicaba en el quinto lugar, donde los 10 primeros incluían a otras cuatro ciudades mexicanas.

Tijuana tiene menos homicidios dolosos que la número uno en esa categoría, Los Cabos, en el otro extremo de la península, con 111.3 asesinatos por cada 100 mil, o Acapulco, que tiene 107 por cada 100 mil, pero en el ranking de las ciudades más violentas en el mundo, ocupa el primer lugar. Esto sólo se explica porque en esas ciudades hay una organización criminal dominante que no está en guerra abierta, sino que la ola de asesinatos preventivos busca impedir que sus rivales se asienten, tomen fuerza y empiecen a disputarles seriamente la plaza. En Tijuana no hay pax narca –que no significa paz, sino que hay una organización que decide quién muere y cuándo los matan– porque la capacidad de fuego entre las tres organizaciones criminales es similar y no pueden terminar de aniquilarse. Los tijuanenses no están tranquilos, ni tendrían motivo de estarlo. Se encuentran solos. El gobierno no combate a criminales, y cuando Morena está en el poder, no hay presión ni exigencias, sino justificaciones políticas del porqué no hace nada.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 16 de Junio de 2023
@monerorictus
Tijuana es el último microcosmos de la descomposición nacional, cruzada por las relaciones entre gobernantes y narcotraficantes
Cuando Morena está en el poder, no hay presión ni exigencias, sino justificaciones políticas

Plantea MEC una cuenta de banco por precandidato

También a Delfina. La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la participación de Delfina Gómez en un evento por la expropiación petrolera no fue para influir en el voto en el Edomex.

Otra decisión. El TEPJF negó la existencia de calumnia y uso indebido de la pauta atribuidas al PRI y PRD por parte de Morena por un spot en el que criticaban la gestiones de Gómez en Texcoco y en la SEP.

DECISIÓN DEL TEPJF

Exoneran a Monreal de campaña anticipada

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró a Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, por actos anticipados de precampaña y campaña.

Desigualdad y duda

Es frecuente que se hable de desigualdad haciendo uso de referencias monetarias: ingreso y riqueza, especialmente. Me parece que, al ponerla en esos términos, la discusión no resulta fructífera, en particular en la búsqueda de soluciones. Es muy fácil caer en la falacia de la suma cero al pensar en pesos y centavos: quito a uno para darle a otro.

Si realmente nos interesa mejorar el nivel de vida de la mayor parte de la población, creo que resulta más útil pensar en equilibrar las oportunidades lo más posible. Al final, ingreso y riqueza dependen de muchos factores, incluyendo decisiones de cada persona, que no pueden (no deben) ser tomadas por otros, no importa cuán buenas intenciones haya detrás.

Schettino

Listo. Marcelo Ebrard, ayer, con una playera de la selección mexicana de futbol.

El excanciller dice que de esa manera se podrían revisar los recursos de cada uno

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard propuso que el partido le abra una cuenta bancaria a cada una de las llamadas corcholatas para que de ahí puedan financiar sus recorridos.

Sostuvo que de esta manera se podrían revisar los recursos de cada uno de los contendientes.

“Al contar con un número de cuenta otorgado por el partido, pues se puede fácilmente identificar cuál es el origen y el consentimiento de los militantes o simpatizantes que aporten de acuerdo con la Ley General de los Partidos Políticos”.

Asimismo, consideró que sería importante que se fije un tope de cinco mil pesos por donativo, al igual que pidió claridad en la manera en la que se utiliza el dinero.

“Se trata de un proceso interno para una posición de carácter partidista, no estamos en una campaña, es un recorrido, pero los recorridos cuestan, entonces por eso tiene que haber transparencia, claridad de cuánto es lo que se está gastando y por cual la vía”, aseguró.

Además pidió que estos recursos, y las giras que van a llevar a cabo

sus compañeros y él, privilegien la transparencia, la legalidad, la austeridad y la imparcialidad.

Para cumplir con este requisito, propuso que cada una de las corcholatas rinda un informe de cómo fue que gastó sus recursos.

“Que en todo momento se pueda saber por el partido y la opinión pública cuántos dineros tenemos cada quién y, en consecuencia, tendremos que rendir un informe de cómo lo gastamos”, señaló.

Estas recomendaciones deberán de ser analizadas por el partido, que definirá si las acepta o prefiere que cada aspirante decida cómo va a llevar a cabo su financiamiento.

Por otro lado, Ebrard rechazó que con estos recorridos se esté violando la ley, ya que remarcó que éstos son giras y no una campaña.

“Eso es para financiar un recorrido porque todavía no estamos en una etapa electoral, es un recorrido para una encuesta interna de Morena, no está prohibido en ninguna disposición, al contrario”, sentenció.

A pesar de que no informó por dónde iniciará estos viajes, que arrancarán el lunes, el aspirante sí detalló que lo que buscará será privilegiar el diálogo con la ciudadanía.

“Buena parte de este recorrido tendrá como contenido eso: el diálogo con quienes han fundado Morena, quienes simpatizan con el movimiento y las diferentes agrupaciones, organizaciones que participan”, afirmó.

En sesión pública, las y los magistrados de la sala estimaron que la participación del ahora senador con licencia en un acto público en Zacatecas no implicó violación a la ley electoral, promoción personalizada, ni violación a los principios de imparcialidad y neutralidad en la contienda; tampoco se configuró el uso indebido de recursos públicos.

En la misma sesión, los magistrados determinaron la inexistencia de la adquisición indebida de tiempos en radio y televisión atribuida a Delfina Gómez, Morena y diversas concesionarias de radio y televisión.

Esto, derivado de la aparición de la entonces precandidata de Morena al gobierno del Estado de México en la transmisión del evento conmemorativo del 85° aniversario de la expropiación petrolera que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 18 de marzo.

La sala estimó que Gómez sólo fue enfocada 13 segundos por las cámaras, y su aparición se dio de manera circunstancial, además, no se acreditó que el evento tuviera la finalidad de influir a favor o en contra de algún partido.

En dos casos más, la sala determinó la inexistencia de calumnia y uso indebido de la pauta atribuidas al PRI y PRD, por el pautado de promocionales de radio y televisión que hacían referencia a la gestión de Delfina Gómez en el municipio de Texcoco y la SEP.

Las y los magistrados estimaron que sólo se trató de posturas de crítica severa contra Gómez.—David Saúl Vela

Un objetivo inicial en esta búsqueda de igualdad de oportunidades debería ser que un recién nacido tenga enfrente un piso razonable de arranque: atención en salud, oportunidades en educación, espacios. Piense usted en la posibilidad de que haya todas las vacunas (ya lo había), tamiz neonatal (también), maternidad y guarderías (también había), escuela de tiempo completo (igual). Pero todo eso es insuficiente si el entorno es complicado. No está fácil eliminar la violencia doméstica, pero de entrada habría que evitar la inseguridad en las calles, en el transporte, en los centros de reunión.

Esto último debería ser el objetivo de gobiernos locales: espacios públicos, transporte decente, iluminación y vigilancia. Creo que es un mínimo que prácticamente no se cumple en ninguna ciudad del país. Los espacios públicos son escasos, muy mal cuidados, lejanos. El transporte público hace décadas que está tomado por mafias, desde empresarios hasta sindicalizados, que extraen rentas a la población. En fechas recientes se ha sumado ya el crimen organizado, en el control, y el desorganizado, en el robo hormiga.

No sigo con esto, pero una comparación con ciudades en las que se antoja vivir muestra claramente la importancia de lo mencionado: salud, educación, seguridad pública y un entorno urbano amigable. Ya usted sabe que, en México, las primeras tres cosas se cubrían, con calidad variable, pero se han deteriorado desde hace tiempo. La seguridad desde los años 80, la educación desde los 90, y la salud había mantenido un nivel razonable. En esta administración todo ello ha sido sacrificado a cambio de transferencias en efectivo con el único fin de garantizar votos.

Pero el entorno urbano se vino

abajo desde mediados de los 60, cuando terminó el crecimiento en el campo, y la migración a las ciudades se convirtió en un alud. Los políticos de entonces aprovecharon el momento: especulación inmobiliaria, uso clientelar de invasiones, administración de la miseria. Primero con cinturones de pobreza y ciudades perdidas, después con manejo de uso de suelo para extraer rentas, y desde los 80, saqueando a través de pequeñas intervenciones: “Haz obra, que algo sobra”.

Tal vez el caso paradigmático sea la Ciudad de México, que hasta inicios de los 90 se benefició de ser parte del gobierno federal, y recibir por ello inversiones que los estados no tenían. Así se hicieron grandes vialidades: viaducto, periférico, ejes viales y circuito interior y, por supuesto, el Metro. Desde 2001, López Obrador desvió el presupuesto local a programas clientelares, acelerando el deterioro del equipamiento urbano. Aunque Ebrard corrigió un poco, e incluso construyó una línea de Metro, o no se hizo bien, o tuvo mantenimiento deficiente, como es sabido.

Creo que es muy evidente cómo las transferencias (becas y pensiones) no sólo no resuelven la pobreza, sino que amplían la desigualdad. Es también muy claro el desastre que es la Ciudad de México, gracias a esas políticas. El por qué hay personas que dicen que eso es de “izquierda” y por ello lo celebran es algo que me parece inexplicable.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 16 de Junio de 2023
Las transferencias no sólo no resuelven la pobreza, sino que amplían la desigualdad
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario @macariomx Y UN TOPE DE 5 MIL PESOS POR DONATIVO
CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Viernes 16 de Junio de 2023

DETALLA RÍOS ACUSACIÓN

La saxofonista María Elena Ríos detalló aspectos de su relación con Tenoch Huerta y el colectivo Poder Prieto, a los que acusa de agresión.

Investigan pago de sobornos

Indaga EU corrupción de Pfizer en México

Triplica sus ventas la farmacéutica; otorgan contratos por adjudicación

RAÚL OLMOS / ESPECIAL MCCI

El Gobierno de Estados Unidos investiga posibles actos de corrupción de Pfizer en nuestro País, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Hasta ahora ni las autoridades estadounidenses ni Pfizer han precisado a qué periodo corresponde la investigación sobre México.

En su informe financiero anual, la propia empresa farmacéutica reveló que el Departamento de Justicia estadounidense había iniciado una investigación relacionada con sus operaciones en México.

“Recibimos una solicitud informal de la Unidad FCPA del Departamento de Justicia de Estados Unidos en busca de documentos relacionados con nuestras operaciones en México”, mencionó Pfizer en el informe financiero reportado en mayo del presente año a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

La FCPA a la que alude

Pfizer en su informe es la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act) la cual sanciona a las empresas estadounidenses que pagan sobornos a funcionarios públicos.

Esta ley anticorrupción prohíbe a las compañías que cotizan en las bolsas de valores en Estados Unidos realizar pagos a funcionarios en el extranjero para obtener o retener negocios. Esto se extiende a las subsidiarias en cualquier lugar del mundo.

Las sanciones por el incumplimiento son tan fuertes, que pueden ir desde multas multimillonarias hasta acciones penales contra los ejecutivos involucrados.

Una de las mayores sanciones es la que se aplicó a Odebrecht, la cual pagó en 2017 una multa de 2 mil 600 millones de dólares por haber violado la ley FCPA, al haber sobornado a políticos de 12 países, incluido México, a cambio de obras públicas.

La investigación sobre posibles actos de corrupción de Pfizer en México está a cargo del Departamento de Justicia y de la SEC, que comparten la autoridad para hacer cumplir la ley FCPA.

Ambas autoridades solicitaron desde marzo de 2023 documentos a Pfizer para

¡YA ES VIERNES!

MÚSICADE CÁMARA. El Cuarteto Latinoamericano interpretará tres obras de Rajmáninov, Orbón y Mozart en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, Sáb. 18:00 horas.

Hoy se cumplen 60 años del primer viaje de una mujer al espacio exterior, la astronauta rusa Valentina Tereshkova.

Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes

F1 La Fórmula 1 y Sergio Pérez regresan a América con la disputa del Gran Premio de Canadá. Domingo 12:00 horas.

FUTBOL Estados Unidos golea a México y va a la Final de la Nations League ante Canadá; el Tri disputará el tercer lugar contra Panamá el domingo a las 16:00 horas.

¿SOBREVALUADO O SUBVALUADO?

En los últimos nueve años, eventos como periodos de alta volatilidad financiera, las políticas de Trump y la aparición de la pandemia dispararon el tipo de cambio, pero a partir de mediados del 2022, el dólar se ha depreciado ante el Peso, aunque no tanto como muestra un índice de Poder de Paridad de Compra relativo.

DÓLAR AL MAYOREO, PROMEDIO DEL MES DÓLARPPP (Simulación de la paridad, ajustado por diferenciales de inflación. Base: enero 2014)

AGRAVA EL C A LOR DÉFICIT DE AGUA

VÍCTOR OSORIO

La ola de calor que enfrenta el País desde el 1 de junio agravó el déficit de agua por la falta de lluvias.

Al 11 de junio, México acumula este año un déficit de lluvia de 20 por ciento respecto al mismo periodo de 2022 y 60 por ciento de las presas del País tiene almacenamientos menores a la mitad de su capacidad, confirmó la Conagua Contrario a lo que está ocurriendo, se esperaba para estas fechas un superávit que paliara la baja precipitación de los primeros meses de 2023.

z Pfizer se encuentra bajo la lupa de Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.

iniciar la investigación de las transacciones en nuestro País, aunque fue hasta mayo que la compañía farmacéutica lo reportó a sus inversionistas.

SE TRIPLICAN CONTRATOS

Los contratos asignados a Pfizer se triplicaron en la actual Administración, según la información disponible en la plataforma de Compranet.

Entre 2012 y 2018, que corresponde al sexenio de Enrique Peña Nieto, Compranet reportó que se dieron contratos a Pfizer por 2 mil 692 millones de pesos, todos por adjudicación directa.

Mientras que de 2019 al primer trimestre de 2023, los contratos a Pfizer sumaron 9 mil 876 millones de pesos por concepto de compra de medicinas y vacunas.

En la actual Administración, la dependencia que asignó el mayor monto de compras a Pfizer ha sido el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 5 mil 118 millones de pesos, que representan el 51.8 por ciento del total.

En segundo lugar está el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), con 2 mil 104 millones de pesos, y en tercer lugar el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), con mil 555 millones de pesos.

De los contratos que Compranet reporta que se dieron a Pfizer, sólo el 5 por ciento corresponden a licitaciones públicas.

PROVEEDOR DE VACUNASCOVID

Los contratos antes mencionados no incluyen las compras de vacunas contra el Covid-19, ya que esa información está reservada, según reportó MCCI desde abril de 2021. El Gobierno de López Obrador acordó con las farmacéuticas ocultar los contratos de las vacunas hasta 2025, lo cual fue validado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en mayo del año pasado, por considerar que dar a conocer la información representaba un riesgo a la seguridad nacional.

Sugiere análisis: dólar podría estar ¡en $15.4!

ALEJANDRA MENDOZA Y SERGIO LOZANO

El Peso está tan fuerte, que en los últimos 11 meses se ha apreciado un 17 por ciento, el equivalente a 3.43 pesos por dólar al cierre de ayer en su modalidad al mayoreo.

Este avance se ha presumido mucho políticamente, pero en la parte económica ha representado un fuerte golpe a la competitividad de las exportaciones, actualmente el motor fundamental del crecimiento de México.

Los exportadores del País claman por un tipo de cambio más débil, ya que sus márgenes están siendo aplastados, al recibir menos ingresos en pesos por sus ventas.

“Es difícil sostener las exportaciones en 17 pesos por dólar”, es una queja común en el sector. Y, sin embargo, las cosas podrían ser peores.

El modelo Paridad Poder de Compra (PPP, por sus siglas en inglés), calcula el nivel del tipo de cambio

SELENE VELASCO

Antes de dejar la Jefatura de Gobierno para contender en el proceso interno de Morena rumbo a 2024, Claudia Sheinbaum encabezó ayer un mitin en el Monumento a la Revolución.

En su camino al estrado, y por alrededor de media hora, la Mandataria repartió besos, abrazos y fotografías con quienes se lo pedían.

En una hora, ante más de 80 mil personas, según cifras de ella misma, presumió que deja una mejor Ciudad, prometió que sus pendientes serán concluidos y destacó acciones gubernamentales. Además, como en cada uno de sus discursos fuera de la Capital, alabó al Presidente

de equilibrio tomando los diferenciales de inflación entre dos países que tengan altos niveles de comercio, como México y Estados Unidos.

Partiendo de un momento en el que existe equilibrio, se toman en cuenta estos diferenciales de inflación para calcular el tipo de cambio correcto en el transcurrir del tiempo.

Según este modelo, y tomando como base enero de 2014, cuando se dieron condiciones muy próximas al equilibrio cambiario, hoy el dólar de equilibrio estaría en 15.41 pesos por dólar y no en los 17.12 del cierre de ayer.

El punto de partida (enero de 2014) es clave: si éste cambia, el nivel teórico del tipo de cambio también se modifica.

Gabriela Siller, directora de análisis de Grupo Financiero Base, considera que enero de 2014 es un momento correcto para realizar este análisis, pues en 2013 existieron altos déficits fiscales, mientras que en 2015 hubo alta volatilidad.

Por eso Siller piensa que hoy el Peso está subvaluado.

Pero, a pesar de lo que indica este análisis, el tipo de cambio de un país no sólo responde a los diferenciales inflacionarios.

“Existen muchos factores: tasas de interés, políticas de Gobierno, procesos electorales, permanencia de reglas del juego razonables, entre otros”, explicó otro analista que solicitó el anonimato. Siller misma advierte que, para que el dólar caiga por debajo de 16 pesos, los inversionistas tendrían que seguir pensando que México es un buen País para invertir. De acuerdo con sus análisis, después de las elecciones de 2024, independientemente de quién gane, el tipo de cambio podría establecerse en alrededor de 16.50 pesos por dólar.

Jorge Omar Moreno, investigador y profesor en la Facultad de Economía de la UANL, considera improbable que el dólar caiga por debajo de 16 pesos.

Para junio se pronosticó una lámina de lluvia de 107.2 milímetros –8.5 por ciento arriba del promedio–, pero al día 11 sólo sumaba 11 milímetros. La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, advirtió que la tercera onda de calor que afecta al País inhibe la formación de nubes y disminuye por tanto la precipitación pluvial.

El pasado domingo, comentó, se rompió el récord de temperatura máxima en el Observatorio de Tacubaya, al alcanzarse 32.8 grados, contra 32.6 grados en 2005.

LANZAN AMLITO

QUE ¡DA ÓRDENES!

Atrás de Palacio Nacional se vende un muñeco parlante que gira instrucciones como el Presidente.

PÁGINA 2

Moreno

z Según Sheinbaum, a su despedida en el monumento a la Revolución acudieron 80 mil personas.

y a la llamada Cuarta Transformación. No mencionó abiertamente su aspiración presi-

dencial, pero sí pidió a simpatizantes que la apoyaran en una nueva etapa. “No es un adiós, sino es el

de Twitter y

inicio de una decisiva etapa en el futuro de nuestra Patria”, dijo mientras hablaba sobre su renuncia.

“Para buscar ser la primera mujer que encabece los destinos de la Nación”, dijo.

Aunque diversos grupos llegaron para aplaudirle, cientos de personas se retiraron una vez que la Mandataria caminó al escenario y aún antes de que iniciara su discurso.

Sheinbaum se dijo confiada y prometió dar continuidad a las acciones del Presidente.

“México se escribe con M de madre y M de mujer. Ni un paso atrás en la transformación. Gracias por permitirme gobernar esta maravillosa Ciudad”, finalizó.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
VIERNES 16 / JUNIO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Se va Sheinbaum, pero... ‘No es un adiós’
Tomada
Alfredo
* Ayer / ** Supone que los índices de precios siguen igual que en mayo / Fuentes: Banxico, Inegi y el Buró de Estadísticas Laborales de EU 20142015 2017 2016 20182019202020212022 2023 $13.22 ENERO $13.22 ENERO $21.39 ENERO $14.11 ENERO $15.10 ABRIL $17.12* JUNIO $15.41** JUNIO $24.27 ABRIL Benito Jiménez
EU MÉXICO
3-0

‘¡LLÉVELO, LLÉVELO... AMLITOCON VOZ!’

DE NOVEDAD

Reportan 2 ataques en centro de Playa del Carmen

1.5 millones de vehículos de procedencia extranjera han sido legalizados en 16 estados con el plan de regularización.

Alcanza el crimen a Quinta Av. en QR

QUITAN BRILLO A CORAZÓN TURÍSTICO

El emblemático corredor turístico de Playa del Carmen ha resentido la disputa por la venta de drogas en la zona.

EL MIÉRCOLES

AYER

z Un sujeto baleó ayer por la mañana el restaurante “Las Camelias”, ubicado en la Quinta Avenida de Playa del Carmen; unas horas antes, en el mismo corredor habían ejecutado a una persona y herido a otras dos.

23 DE JUL. 2022. Tres heridos por balacera en la Quinta Avenida. Un día después detuvieron a siete con armas y drogas.

Ejecutan a sujeto, hieren a 2 turistas estadounidenses y balean restaurante

REFORMA / STAFF

A unas semanas de que inicien las vacaciones de verano, el Municipio de Solidaridad (Playa del Carmen), Quintana Roo, registró dos ataques que dejaron un saldo de un muerto, dos estadounidenses heridos y un establecimiento baleado en la zona más emblemática para el turismo de este destino: La Quinta Avenida. La noche del miércoles, cerca de las 20:00 horas, un sicario mató a un trabajador de la zona.

Videos de seguridad registraron que el atacante, con vestimenta negra y rostro descubierto, lanzó balazos que alcanzaron a una pareja de turistas estadounidenses.

Testigos relataron que tras al menos cinco detonaciones, el criminal huyó en un auto Aveo, gris, que era conducido por otro sujeto.

El turista herido quedó en el suelo, al lado de una carreola, y una mujer fue trasladada a un hospital.

Más de 12 horas después, cerca de las 9:50 horas de ayer, fue baleada la fachada del restaurante “Las Camelias”, ubicado en este corredor turístico, por un sujeto que portaba un arma corta, sin que autoridades reportaran heridos.

Apenas en agosto de 2022, este establecimiento había sido asegurado tras un operativo de la Policía Turística, luego de que se encontraran 9 bolsas con pastillas, crack, éxtasis, mariguana, cristal y cocaína.

La Alcaldesa panista, Lili Campos, reprochó que la Secretaría de Marina (Semar) le quitó elementos para res-

30 DE SEP. 2021. Una mujer fue baleada en este corredor.

31 DE JUL. 2018. Un hombre fue asesinado.

24 DE AGO. 2017. Un comerciante fue baleado.

20 DE JUL. 2017. Un presunto vendedor ambulante fue asesinado.

Y EN LOS ÚLTIMOS DÍAS, EN OTROS PUNTOS DEL DESTINO:

12 DE JUN. 2023. Una niña fue asesinada y su madre quedó herida en una tienda.

30 DE MAY. 2023. Una mujer italiana fue ejecutada en una cafetería en la zona turística.

Matan a dos en bar de Acapulco

JESÚS GUERRERO

Un ataque armado contra un bar en Acapulco dejó la madrugada de ayer dos muertos, informaron autoridades de seguridad. De acuerdo con reportes oficiales, un comando atacó el bar Mara, ubicado casi frente a la arena de boxeo y lucha libre El Coliseo, en pleno centro del puerto, a las 2:00 horas de ayer.

Debido al ataque un cliente murió en el lugar y otro, al parecer su acompañante, resultó herido, pero falleció afuera de una clínica donde, según familiares, le negaron la atención.

Clientes del bar y familiares del hombre que había resultado lesionado pidieron una ambulancia al número de emergencias, pero nunca llegó, y a bordo de un vehículo particular fue trasladado a una clínica privada en donde no fue recibido con el argumento de que iba herido de bala.

El hombre murió afuera de la clínica, denunciaron familiares en redes sociales. De acuerdo con un in-

guardar la zona en donde hay narcomenudeo. “En la mañana estuve platicando con el Secretario y vamos a fortalecer la Policía Turística, vamos a hacer la contratación de 20 elementos más, con independencia de que solicitamos más apoyo de la Marina, porque retiró a su personal, los llevó a Cancún y ya no los regresó, mandó a unos 8, vamos a solicitar más”, expresó. La disputa por la venta de drogas de grupos como

forme de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentado el martes pasado, Acapulco está entre los 19 municipios, de

Los Zetas, Cártel del Golfo, Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación ha generado una ola de violencia en la entidad, principalmente en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.

Además, las células delictivas como el Cártel de Cancún, el Cártel de Los Pelones, el Cártel de los Bonfil, La Barredora y Zetas Vieja Escuela han contribuido con enfrentamientos en los puntos de mayor actividad turística.

Apenas en marzo pasa-

los 50 considerados como prioritarios por el Gobierno federal, que tuvo un alza en homicidios dolosos durante mayo.

do, previo al “Spring Break”, el Gobierno de Quintana Roo presumió que desplegaría a elementos de Semar, de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Turística con armas largas en playas, bares y discotecas de la entidad.

La Gobernadora morenista, Mara Lezama, reveló entonces que 496 elementos cuidarían a los miles de turistas, luego de que también, previo a los días de vacaciones, se registraron múltiples ataques.

BENITO JIMÉNEZ

“Los voy a acusar con sus mamás”, “me canso ganso”, “lo que diga mi dedito”... Aunque son dichos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no es la mañanera.

Sus frases ya fueron inmortalizadas en un muñeco “AMLITO” que se vende por 220 pesos a una calle de Palacio Nacional. “Desde que salió a la

La Guardia Nacional (GN) investiga la presunta extorsión cometida por al menos un elemento de esa fuerza de seguridad contra colombianos en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua.

En una tarjeta informativa, la GN indicó que, tras la difusión de un video en el que se observa la entrega de dinero a bordo de un taxi, se inició una investigación interna para identificar a los responsables.

“Al conocer la difusión videográfica, la Guardia Nacional inició una investigación interna para confirmar la identidad de las personas que se observan en las imágenes, con el objeto de implementar los procedimientos legales y administrativos que correspondan”, indicó.

Un video difundido en redes sociales muestra a migrantes colombianos siendo

venta se empezó a vender mucho, el de peluche, el normal, pero ahora acaban de sacar el de vinil con audio”, dijo a Grupo REFORMA don Rogelio, uno de los vendedores de estos “AMLITOS” en el Centro Histórico. Los muñecos que asemejan al Presidente se venden en 120 y 140 pesos en versión peluche y pronto saldrá a la venta el AMLO-superhéroe, anticiparon los comerciantes.

extorsionados por un supuesto agente de la Guardia Nacional afuera del Aeropuerto de Chihuahua.

En las imágenes, grabadas a inicios de junio, se observa que los extranjeros le entregan un fajo de billetes, 160 dólares, según una de las víctimas, a un guardia nacional, quien habría amenazado con devolver a los colombianos a su país si no le entregaban el dinero.

La GN aseguró que el comportamiento de estos “supuestos elementos” no representa la generalidad en el actuar del personal de la corporación, ni puede demeritar el trabajo de la institución. “Es una institución disciplinada y profesional en la que se fomentan valores y principios establecidos en nuestra propia ley como objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, añadió.

Expedientes en aumento

Las quejas contra militares a cargo de tareas de seguridad han ido en aumento.

z Migrantes colombianos fueron extorsionados por un supuesto efectivo de la Guardia Nacional. n 318 militares se encuentran bajo investigación de la Sedena por violaciones a derechos humanos.

n 154 están indiciados. n 23 han sido sentenciados n 8 fueron absueltos n 16 están prófugos.

ROLANDO HERRERA

Unos 53 mil servidores públicos de la Administración

Pública Federal incumplieron con la actualización de la declaración patrimonial y de intereses, conocida como 3 de 3.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que un millón 383 mil 262 servidores públicos, que representan el 96.28 por ciento del total, presentaron su declaración de situación patrimonial y de intereses 2023.

El restante 3.72 por ciento, equivalente a 53 mil 445, incurrió en incumplimiento al no haberlo hecho durante el mes de mayo, tal como establece la ley.

“En el caso de quienes no han presentado su declara-

ción, el artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas mandata el inicio de la investigación y, en su caso, la imposición de las sanciones administrativas correspondientes, las cuales consideran incluso hasta declarar que el nombramiento o contrato ha quedado sin efectos”, advirtió la dependencia.

A partir de 2020, indicó, la totalidad de las personas servidoras públicas federales están obligadas a presentar su declaración de situación patrimonial y de intereses durante mayo.

Hace unos días, la dependencia indicó que quienes no cumplan pueden ser sancionados con penas que van desde una amonestación hasta la destitución del cargo.

2
Indagan extorsión de GN en Chihuahua Incumplen declaración 53 mil funcionarios
ANTONIO BARANDA
16 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100
z Un hombre herido en un bar de Acapulco murió frente a una clínica privada en donde se le negó la atención.
Especial VIERNES
nacional@reforma.com @reformanacional
Especial Especial Benito Jiménez

z Agricultores instalaron desde hace dos días un plantón en el Aeropuerto de Culiacán, Sinaloa.

Viscarra z Campesinos pasaron más de dos días pidiendo una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mantienen reunión con Gobernador

Levantan plantón por maíz en Sinaloa

Insiste morenista en tomar oficinas de empresas por precios

MARCOS VISCARRA

CULIACÁN.- Casi 48 horas después, productores y campesinos de Sinaloa liberaron ayer el aeropuerto Internacional de Culiacán para acudir a una reunión con el Gobernador morenista, Rubén Rocha Moya.

Arnoldo Verdugo, líder productor del Comité Municipal Campesino número 11 de Sinaloa, aseguró que la decisión de liberar el aeropuerto fue por consenso al comprender que lograron llamar la atención del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No afectó lo que dijo el Presidente López Obrador (que somos coyotes agrícolas), sino que todos pensamos que ya logramos que nos vieran y, con esto (el plantón), también creemos que afectamos a mucha gente a su libre tránsito”, apuntó Verdugo en entrevista telefónica.

Luego de levantar el plantón, 15 productores sostuvieron una reunión con el morenista Rocha Moya, donde hicieron peticiones específicas, entre ellas que se resuelva una audiencia con López Obrador.

En el encuentro, el Gobernador insistió en la propuesta de tomar oficinas de Minsa, Gruma y Cargill; además, acordaron crear una mesa técnica para buscar precios justos de comercialización del maíz blanco.

“Sigo con la propuesta de hacer una mesa técnica y si los acuerdos no funcionan, todavía estoy en la idea de tomar las instalaciones de los industriales”, dijo Rocha

Afinan con la UE un nuevo tratado

ROLANDO HERRERA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que se apresurará la firma de un nuevo tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea (UE), el cual modernizará el que está vigente desde 2000.

Tras sostener una reunión de más de horas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el Mandatario dijo que se comprometieron a llegar a un acuerdo.

“Nos reunimos con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, una mujer inteligente y agradable.

“En términos de cooperación económica convenimos en apresurar la firma del Tratado de Libre Comercio entre nuestro País y la Unión Europea”, indicó.

En un comunicado, la Presidencia de la República informó que el acuerdo podría estar listo este mismo año.

“Para desarrollar una asociación política y comercial más profunda, el Presidente López Obrador y la presidenta Von der Leyen coincidieron en la importancia del proyecto de Acuerdo Global Modernizado y acelerar las negociaciones con el objetivo de finalizar el acuerdo antes de concluir el año”, señaló.

El pasado 7 de junio, al dar a conocer la Nueva Agenda para las Relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe, la Comisión informó que uno de sus principales objetivos era lograr modernizar el Acuerdo de Asociación Económica con México. Al salir de Palacio Nacional Von der Leyen posó para la foto y dijo que la reunión con el Mandatario mexicano había sido muy buena, pero no dio mayores detalles.

Según el comunicado, López Obrador y Von der Leyen manifestaron su apoyo al pueblo ucraniano que es víctima de la agresión de Rusia.

“Reafirmaron su solidaridad con el pueblo ucraniano tras la agresión rusa, y el apoyo a su independencia, soberanía e integridad territorial dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, como se establece en las resoluciones pertinentes de la ONU, a fin de lograr una paz justa, integral y duradera en consonancia con los principios de la Carta de las Naciones Unidas. La UE y México se mantienen comprometidos con la diplomacia”, señaló la Presidencia. Además, aseguraron que estuvieron de acuerdo en fortalecer planes y programas bilaterales.

z En la reunión con 15 productores de granos en Culiacán, el morenista Rubén Rocha Moya insistió en instalar un plantón frente a las empresas procesadoras.

...Y señalan apoyo ‘insignificante’

BENITO LÓPEZ CIUDAD VICTORIA.Luego de las manifestaciones nacionales en exigencia de que se paguen precios de garantía, los productores agrícolas de Tamaulipas señalaron ayer que el plan ofrecido por el Gobernador morenista Américo Villarreal es “insignificante”.

La Asociación Agrícola de Tamaulipas señaló que el plan de Villarreal pagará un extra por apenas 330 mil toneladas de sorgo, es decir, el 19.4 por ciento de la producción de un millón 700 mil to-

Moya, mientras que los agricultores y campesinos aplaudían para mostrar estar de acuerdo. En la reunión que duró hora y media, se discutieron diversas problemáticas, como el que agricultores se sintieran intimidados por la presencia de policías y ele-

neladas de este ciclo agrícola.

Esto porque el plan sólo contempla a productores con 20 hectáreas o menos.

Además, aunque el Gobierno estatal ha rechazado revelarlo, el programa sólo daría 200 pesos por tonelada de sorgo, cuando se pide que se pague al menos 6 mil 500 pesos por tonelada, ya que actualmente el mercado ofrece 4 mil 100 pesos por tonelada.

“Suponiendo sin conceder que sea esa cifra, es realmente insignificante”, dijo el gerente de la Asociación Agrícola de Matamoros, He-

mentos de la Guardia Nacional preparados como equipo antimotines en medio de una manifestación pacífica durante los días que ocuparon el Aeropuerto de Culiacán. Además, productores levantantaron una serie de quejas en contra de agentes de la FGR para completar

Califica Presidente de ‘coyotes’ a agrícolas

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

“Coyotes”, “Chantajistas”, “productores que no representan a pequeños campesinos y que no tienen llenadera”, fueron los calificativos que el Presidente Andrés

Manuel López Obrador lanzó ayer contra líderes de productores que encabezan las protestas para demandar precios de garantía de los granos básicos.

“Estamos cumpliendo con todos los compromisos, se les está atendiendo como

no se hacía antes; sin embargo, este movimiento lo están alentando adversarios nuestros de un partido político y también de una organización de productores de élite que eran antes los que se beneficiaban siempre, se quedaban con todos los subsidios del campo”, dijo desde la conferencia mañanera. En respuesta al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, quien propuso tomar empresas como Minsa, Gruma y Cargill, a las que responsabiliza de acaparar gra-

nos en bodegas y sabotear los precios, López Obrador aseveró que tomar las empresas no resuelve las cosas.

“No, no, no, no, no, no, eso no resuelve”, apuntó . Además, se lanzó contra los conservadores que, afirmó, provocan y hacen publicidad vulgar.

“Aquí están metidos los del bloque conservador, no puedo nombrar partidos, pero los tengo, bueno en Sinaloa saben de beisbol, los tengo bien fildeados”, sentenció.

liodoro Lucio Castillo. Asimismo, cuestionaron, el apoyo alcanzará sólo para el 44.5 por ciento de los 17 mil 677 de los solicitantes con 20 hectáreas o menos. Los productores advirtieron que la quiebra del campo tamaulipeco impactará al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a Morena. “Ahí vienen las elecciones del 2024”, dijo Eutimio Palacios, uno de los líderes agrícolas del norte de Tamaulipas, “y si se meten con la agricultura,... se van a topar con pared”.

carpetas de investigación.

La mesa de diálogo terminó con acuerdos y al mismo tiempo con la desactivación de las protestas en el estado, bajo la premisa de que volverán las acciones radicales, como tomar oficinas de empresas si no se logran consolidar precios justos.

‘Llamado de Rocha incita al delito’

El llamado del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, a tomar empresas es ilegal y debe rectificar, aseguró ayer el presidente de American Society of Mexico, Larry Rubin. “Resulta sumamente irresponsable que haya sugerido una acción carente de legalidad en su estado”, apuntó.

z La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que unificó objetivos comerciales con México.

Desestiman los cargos contra regidora en EU

MIGUEL DOMÍNGUEZ

MCALLEN.- Tras revelarse la detención en Texas de Denisse Ahumada Martínez, regidora de Reynosa, por traficar cocaína, un juez federal de Estados Unidos desestimó ayer los cargos en su contra. En la audiencia preliminar en la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en McAllen, el juzgador Juan F. Alanís dio un giro al caso y advirtió a la Fiscalía que no encontró “causa probable” contra la panista. Después de escuchar los testimonios, Alanís sostuvo que la autoridad estadounidense no ha probado que la acusada sabía que las drogas estaban en el automóvil que conducía. Según personas que atestiguaron la audiencia, Ahumada habría contado que fue amenazada para permitir ocultar algo en su camioneta, pero que nunca supo qué cosa. Para que la regidora no salga en libertad, la Fiscalía debería aportar más elementos o pelear la decisión del juez.

El miércoles pasado, la audiencia preliminar se aplazó porque Ahumada no tenía abogado, tras ser detenida el sábado debido a que en su vehículo transportaba 42 kilos de cocaína.

El cargamento, oculto en los asientos y en las puertas de la camioneta Mazda que conducía, tendría un valor de 3 millones de dólares (52 millones de pesos) en el mercado estadounidense.

La regidora, de 34 años, quien llegó al Cabildo de Reynosa por el PVEM para luego enrolarse al PAN, fue detenida en la estación migratoria de Falfurrias, Texas, al norte de McAllen. La DEA tomó el caso después de que agentes de la Patrulla Fronteriza hallaron en una revisión de Rayos “X” la droga en la camioneta de Ahumada.

Según documentos judiciales, los policías fronterizos interrogaron a Ahumada, que habría aceptado su responsabilidad y declaró que se dirigía a San Antonio, además de que no era la primera vez que transportaba drogas.

“Ella dijo que iba a transportar los narcóticos escondidos en el vehículo a San Antonio, Texas. “También dijo que ha transportado narcóticos en el pasado”, dice la denuncia. Con esos antecedentes, la DEA tomó el caso y la regidora Ahumada compareció el lunes ante el mismo Alanís, que le negó el derecho a fianza.

Viernes 16 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Especial
z Secretarios, Gobernadores y diplomáticos se reunieron también ayer con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. ZOE ROBLEDO RAMÍREZ BEDOLLA MORENO TOSCANO
CRESENCIO SANDOVAL BARTLETT DÍAZ
Marcos Marcos Viscarra ROLANDO HERRERA
ASÍ LO DIJO- EXHIBEN A PANISTA

BITÁCORA Tres de los cuatro aspirantes presidenciales de Morena realizaron ayer reuniones, diálogos con ciudadanos, actos de despedida y conferencias.

CLAUDIA SHEINBAUM

VISITA A PALACIO NACIONAL

Asistió al abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos en Palacio Nacional.

DICE ADIÓS AL CARGO

Se despidió como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en un evento masivo realizado en el Monumento a la Revolución.

MARCELO EBRARD ASISTE A HOMENAJE

Acompañado de su esposa, asistió a un homenaje póstumo a Luis Walton, ex Alcalde de Acapulco, que falleció a finales de mayo.

PIDE COOPERACHA Propuso que simpatizantes y militantes de Morena puedan hacer aportaciones de hasta cinco mil pesos.

Busca Morena cómo financiar a ‘corcholatas’

Ven pase de charola para fondear giras

Promete Delgado que analizarán propuesta de abrir cuentas bancarias

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, recomendó a los aspirantes presidenciales pedir a los diputados, locales y federales, y senadores de su partido que los apoyan, que se “mochen” con recursos para financiar sus giras proselitistas.

Delgado dijo que antes del domingo responderá a los contendientes si el partido puede abrir cuentas bancarias, como propone Marcelo Ebrard, y si habrá apoyo económico por parte del instituto político.

Recordó que los únicos que tienen impedimento para respaldar, política y económicamente, a los aspirantes son el Presidente de la República, Gobernadores, Alcaldes y funcionarios de cualquier nivel, así como coordinadores parlamentarios e integrantes de dirigencias nacional y estatales, por lo que si quieren hacerlo tendrían que renunciar o pedir licencia.

Sin embargo, aclaró, síndicos, regidores y legisladores pueden hacerlo desde su cargo. “Los diputados, senadores, que son simpatizantes de alguno de los aspirantes, pues que se mochen y ayuden a financiar estos recorridos”, sugirió.

El líder de Morena indicó que abogados de su partido le han alertado del riesgo de dar apoyos económicos a las “corcholatas”, pero ofreció dar una respuesta definitiva antes de que arranquen sus recorridos, el próximo lunes.

Sobre la propuesta de Ebrard de abrir cuentas a los aspirantes y fijar un tope de aportación individual de 5 mil pesos, Delgado dijo que es “interesante” y se va a valorar. Tras recordar que el partido puede recibir donativos de simpatizantes y militantes, consideró que los aspirantes podrían tomar como referente el techo que estableció el INE para personas físicas.

“Sí podemos recibir dona-

z Marcelo Ebrard se puso la playera verde, con un 24 en la espalda, durante una conferencia en el Colegio de San Ildefonso.

...Y Ebrard propone aportaciones de $5 mil

MAYOLO LÓPEZ

Marcelo Ebrard propuso ayer que simpatizantes y militantes de Morena puedan hacer aportaciones de cinco mil pesos, en una cuenta abierta por el partido, para financiar recorridos de las “corcholatas”.

“Que sea el partido el que nos otorgue una cuenta a cada uno de los que vamos a participar y que en esa cuenta recibamos las donaciones de simpatizantes o militantes y que el monto de aportación

tivos, pero el problema no es el dinero; dinero tenemos, el problema es que queremos evitar la fiscalización por parte del INE, pues no nos ha ido bien con esas experiencias”, indicó el dirigente. Para este año, el organismo electoral estableció que, de manera individual, un simpatizante puede aportar a un partido hasta 2 millones 148 mil pesos.

Anualmente, cada instituto político, puede recibir hasta 118 millones de pesos en donativos de militantes y 42 millones de pesos de simpatizantes. Delgado insistió que el partido podría fiscalizar los recursos que usan los aspi-

no exceda los cinco mil pesos”, detalló. En la víspera, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aclaró que el partido no financiaría actividades de los aspirantes a la candidatura presidencial.

Según Ebrard, con su propuesta el partido y la opinión pública podrán saber cuánto dinero tiene cada uno de los aspirantes y, al final, ellos rendirían un informe de lo gastado durante sus giras.

“Todos los ingresos serían

verificables y serían para financiar un recorrido, porque aún no estamos en una etapa electoral, es un recorrido para una encuesta interna de Morena”, acotó.

“Con eso se sabría cuánto estamos gastando, en qué lo estamos gastando y qué origen tiene ese recurso. Daríamos una lección de transparencia”. Ebrard mencionó que la senadora Malú Micher presentaría a Morena la propuesta de aportaciones.

Se blindan por fiscalización del INE

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, afirmó ayer que el proceso interno para elegir candidato presidencial está blindado para que el Instituto Nacional Electoral (INE) no intervenga.

“No hay pretexto de la autoridad electoral para intervenir. Se trata de un proceso de organización exclusivamente

rantes, pero hasta ahora no está definido.

“Para lo que se está planteando en estos recorridos no necesitas tantos recursos. Es lo que te cueste viajar a ti como aspirante, a lo mejor

RICARDO MONREAL

PRESUME ‘MONRILUCHE’

En el segundo capítulo de su reality, presumió ayer su desayuno “de campeones”, su asistencia a un evento sobre creadores de memes”, su despedida como senador en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el pasado martes, y mostró su “monriluche”.

Tiene Adán Augusto

‘Plan B’ para registro

ANTONIO BARANDA

Adán Augusto López se registrará hoy como aspirante presidencial de Morena rumbo a 2024, pero no acudiría personalmente.

Si bien aplicaría un “Plan B” para inscribirse a las 14:00 horas, Adán Augusto dará antes un mensaje a medios sobre el registro y el inicio de lo que llama asambleas informativas.

El mensaje está previsto para las 12:00 horas en el Hotel Hilton Alameda, ubicado cerca de Palacio Nacional. Aunque se tenía previsto que acudiera al hotel donde se registrarán las demás “corcholatas” morenistas, su equipo informó que no se contempla su presencia para dicho trámite.

“Seguramente enviará a un representante”, indicó anoche el equipo de López, al tiempo que el tabasqueño se encontraba en Palacio Nacional.

El aspirante confirmó en su cuenta de Twitter que hoy se registrará como aspirante presidencial rumbo a 2024, pero no a través del método convencional.

“Al salir de Palacio Nacional, conversé con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, y le compartí el método por el cual mañana (hoy) me registraré como aspirante a Coordinador de la Defensa de la Transformación”, señaló. El político de Morena no dio detalles sobre su “método”, pero consistiría –como indicó su equipo– en enviar a un representante al Hotel Courtyard Mexico City Revolución.

En este inmueble del sur de la Ciudad de México se registrarán Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum y López. También se inscribirán las “corcholatas” del Partido Verde, Manuel Velasco, y del PT, Gerardo Fernández Noroña.

‘Soy una afectada de la L-12 del Metro’

interna, entonces apelamos a los derechos de autoorganización y autodeterminación de los partidos políticos. Hay una restricción para la autoridad electoral”, sostuvo.

“Estamos constitucional y legalmente blindados de cualquier intervención de las autoridades electorales o de cualquier otra fuerza política que quisiera detener nuestros procesos de organización”.

llevas a alguien más, y, seguramente, al lugar al que vas habrá gente que te va a organizar la asamblea informativa o la formación de comités de defensa de la transformación”, argumentó.

Llaman a no calentar proceso interno

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La dirigencia nacional de Morena exigió a operadores y simpatizantes de las ‘corcholatas’ no caer en enfrentamientos durante el proceso interno.

Luego de que se difundiera un video en el que Claudia Sheinbaum reclamó, el domingo pasado, al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, que los otros aspirantes rompieron el acuerdo de no

llevar porras, el líder morenista Mario Delgado aclaró que lo pactado era no generar un “aplausómetro” en la sesión del Consejo Nacional.

Calificó como “incidente menor”, los gritos que recibió Sheinbaum sobre piso parejo, y recordó que durante el registro de Marcelo Ebrard, a él le gritaron lo mismo, y respondió: “¡Lean al Consejo, porque ya hay piso parejo!”.

Por ello, insistió, los simpatizantes y adherentes de al-

guno de los aspirantes deben seguir ejemplos de respeto y tener una contienda fraterna.

“Para que no haya confrontaciones en las redes, para que no haya descalificaciones, porque lejos de ayudar a quien pretenden apoyar, les resta credibilidad. Flaco favor le hacen a un aspirante haciendo guerra sucia en contra de otro”, advirtió.

La unidad, agregó, compete a la dirigencia, a los militantes y a los aspirantes.

Un día antes de dejar la Jefatura de Gobierno para contender por la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum tuvo ayer una despedida de claroscuros en Palacio Nacional, pues afuera discutió con una mujer por la atención a los afectados del accidente en la Línea 12 del Metro.

En el interior del recinto, acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos.

Al salir del recinto por la puerta de Corregidora, cuando Sheinbaum se dirigía a su vehículo, observó a varias personas que le llamaban –detrás de las vallas metálicas– y se acercó a ellas.

Primero, una mujer le pidió su ayuda, pues su casa resultó dañada tras un sismo.

“¿No te han atendido?”, le preguntó la funcionaria, cuando la mujer sollozaba, “pero no llore, no llore”, le pidió Sheinbaum, que apuntaba los datos de la mujer.

“No se apure, le van a hablar por teléfono”, le ofreció.

Después se le acercó una mujer que dijo ser afectada de la Línea 12 del Metro.

“Hola, yo soy una afectada

de la Línea 12 del Metro, soy otra víctima más. No nos han resuelto”, se quejó la mujer. “Personalmente he atendido a todos”, respondió Sheinbaum.

“Pero háganos caso, estamos aquí un grupo de 200 personas y no nos están solucionando nada”, reviró la mujer.

“Pero tienen una líder que se inventó un padrón como de 100 (víctimas)”, le respondió la Jefa de Gobierno.

“No, todo es un fraude, no son los que tenían que ser”, replicó la quejosa.

“Ya fueron a hacer, uno por uno, el censo, se les va apoyar a todos”, expresó Sheinbaum.

“Nos están dando largas”, acusó la mujer.

“El censo se va hacer pero no aquí, porque traen un montón de gente que no son”, insistió Sheinbaum.

“Todos estamos registrados, no somos ficticios, sólo pedimos que nos hagan caso, ya son más de dos años”, soltó la vecina de Tláhuac.

“El Secretario de Gobierno los ha atendido y los va seguir atendiendo”, agregó Sheinbaum, quien se tomaba fotos con la primera mujer con la que habló. “Usted nos dejó ayer sin resolver el problema”, volvió a protestar la mujer.

“Se va resolver, pero allá, no aquí”, recalcó Sheinbaum.

4 REFORMA z Viernes 16 de Junio del 2023
z Adán Augusto López, anoche al salir de Palacio Nacional. Héctor García Alfredo Moreno
Especial
Especial
Especial
RECLAMAN A SHEINBAUM SE PONE LA ‘VERDE’ ‘CORCHOLATAS’ EN CAMPAÑA
Especial
z Sheinbaum en el mitin en el Monumento a la Revolución.

Urgen a mejorar respuesta contra trata de personas

Registran migración desde 120 naciones

Aumentan países de origen y causas de desplazamiento, advierte la Corett

JORGE RICARDO

En los recientes tres años creció de tres (El Salvador, Guatemala y Honduras) a 120, el número de nacionalidades de quienes intentan cruzar por México hacia Estados Unidos, informó ayer el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración,

Alejandro Encinas.

“Ya no sólo es un problema de la pobreza y la marginación (los que expulsan a personas de sus países), son nuevos fenómenos asociados al cambio climático, la violencia y la persecución política, que tenemos que atender de manera conjunta”, precisó el funcionario al inicio de la Reunión Plenaria 2023 de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Corett).

Asimismo, Encinas urgió a mejorar la respuesta contra el delito de trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, una de las tres actividades que más recursos generan al crimen organizado.

“Es uno de los tres delitos que mayor capacidad tienen para reproducirse, para corromper a la autoridad y que induce la comisión de otro tipo de delitos, por lo que requiere de toda la energía de los Estados nacionales, pero también de la coordinación y la cooperación internacional para poder enfrentar a estas bandas delictivas”, añadió.

En tanto, el vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo Reyes, indicó que han decomisado más de 160 millones de dólares anuales que provienen del lavado de dinero de ese delito.

“Al igual que el narcotráfico y el tráfico de armas, la trata de personas es de los delitos que más dinero aportan al

crimen organizado”, sostuvo. La presidenta de la Corett, Sandy Recinos Acevedo, acusó que hay Estados nacionales que no hacen lo suficiente por garantizar la seguridad de sus ciudadanos, quienes son obligados a huir.

“Estudios muestran que las consecuencias de la trata de personas aumenta cada vez más cuando hay Estados que en lugar de actuar voltean la mirada hacia otro lado dejando a las víctimas y a sus familias sin la debida protección”, afirmó.

En la reunión del organismo, creado hace 10 años para intercambiar información y crear mejores mecanismos de colaboración contra esta delito global, también participaron la representante en México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Dana Graber; el Procurador General de Guatemala, Wuelmer Gómez, y el Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en Materia de Trata de Personas en México, Félix Santana.

Por su parte, Santana señaló que, según un informe, en los últimos años se redujo 11 por ciento el delito de trata y el tráfico ilegal de migrantes, aunque aumenta-

EL DELITO

En 2021, México reportó 627 posibles víctimas de trata de personas, de las cuales 481 eran niñas y mujeres.

NACIONALIDADES FINALIDADES DEL DELITO:

México

Venezuela

Honduras

Colombia

Guatemala

ACOGIDA

De las 2.6 millones de las solicitudes de refugio presentadas en 2022, Estados Unidos fue el mayor receptor mundial.

Es México cuarto lugar en peticiones de asilo

VÍCTOR OSORIO

Prostitución ajena u otras formas de explotación sexual Explotación laboral Adopción ilegal Mendicidad forzada

Esclavitud Utilización en actividades delictivas

Matrimonio forzoso Tráfico de órganos Otros

Fuente: Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

ron en 26 por ciento las víctimas hombres y el número de sentencias se redujo en 35 por ciento.

PANORAMA En 2022, México realizó 444 mil 439 arrestos de personas en situación irregular, un 44 por ciento más que el año anterior, informó en febrero la OIM. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha justificado la detención y la militarización de la frontera sur mexicana debido a los

Acusan a extranjeros de robo hormiga

MAURO DE LA FUENTE

MATAMOROS.- Supermercados y tiendas de conveniencia de esta frontera exigieron a las autoridades tamaulipecas aumentar las penalidades para los migrantes que cometen robos hormiga de comida y artículos de higiene personal.

Héctor González Pérez, gerente de la tienda Chedraui ubicada en la zona centro de esta ciudad, señaló que los extranjeros siguen cometiendo este ilícito porque no ven que haya un castigo que ponga en riesgo su estancia legal en el País.

“Todos los días notamos estos robos, se llevan desde pan, desodorantes, jabones, champú y otros artículos de higiene personal, que merma en los ingreso de la tienda porque son muchos”, indicó.

El gerente manifestó que aunque algunos de los mi-

grantes han sido detenidos, tras ser entregados por los guardias de seguridad a la Policía Estatal, esto no ha inhibido los hurtos.

Directivos de la cadena comercial Oxxo también señalaron que ha sido tan alto el número de robos en sus tiendas que algunas han tenido que vender por ventanillas durante el día.

Uno de los directivos señaló que éstos se dan principalmente en los establecimientos ubicados cerca de los puentes internacionales, el bordo del Río Bravo y la zona centro de la ciudad.

Agregó que, además, han repuntado los asaltos, pasando de un promedio de uno en enero a 17 en lo que va de junio.

Desde enero, seis migrantes han sido detenidos por robo a comercio.

Juan José Rodríguez Alvarado, Director General del Instituto Tamaulipeco del Migrante, dijo que en Matamoros y Reynosa se encuentran más de 20 mil extranjeros que buscan asilo en Estados Unidos.

Señaló que organizaciones civiles los apoyan con alimentos, ropa y calzado, mientras que el Gobierno de Tamaulipas con agua, electricidad y sanitarios.

problemas que corren los migrantes ante el crimen organizado que gobierna en amplias zonas del País. Sin embargo, no ha podido frenar la migración de mexicanos a Estados Unidos, como lo había prometido a inicio de su Gobierno, pues más de 800 mil 600 mexicanos fueron detenidos en 2022, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la cifra más alta del sexenio que ha roto los récords de expulsión de habitantes.

México se ubicó en cuarto lugar a nivel mundial, empatado con España, en el número de solicitudes de refugio recibidas durante 2022, al sumar 118 mil 800, de acuerdo con ACNUR. En el informe Tendencias Globales de Desplazamiento Forzado, publicado el miércoles, la agencia de Naciones Unidas, indica que a finales de 2022 el número de personas desplazadas por guerras, persecución, violencia y violaciones de los derechos humanos llegó a 108.4 millones, la cifra más alta de la que se tiene registro y con un aumento de 19.1 millones respecto a 2021.

Del total de desplazados, 35.3 millones son refugiados, es decir, que han cruzado una frontera internacional para llegar a un lugar seguro, mientras que 62.5 millones se han visto forzados a mudarse dentro de su propio país debido a conflictos y otras formas de violencia.

Según las estimaciones de ACNUR, 800 mil 600 refugiados y 5.2 millones de otras personas que necesitan protección internacional residían en países de la región de las Américas, la mayoría de ellas venezolanas.

“En la región de las Américas, continuaron los movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes en 2022 desde Venezuela hacia otros países de la región y desde Centroamérica hacia la frontera de México con Estados Unidos. Tres países de las Américas (Estados Unidos, Costa Rica y México) se encuentran entre los cinco principales receptores de nuevas solicitudes de asilo en el mundo”, apunta el informe.

Y la tendencia al alza del desplazamiento forzado en el mundo, advierte ACNUR, no parece que vaya a disminuir. En el caso de México, las solicitudes de refugio recibidas en 2022 disminuyeron 10 por ciento respecto al año previo.

Sin embargo, registran un repunte en 2023. De acuerdo con datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) el número de solicitudes recibidas entre enero y mayo ascendió a 63 mil 462, lo que representa un aumento de 23 por ciento respecto al mismo periodo de 2022. Los principales países de origen de los solicitantes en 2023 son Haití, con 25 mil 802; Honduras, con 14 mil 391, y Cuba, con 4 mil 215.

RESGUARDAN CARAVANA

REFORMA / STAFF

NUEVO LAREDO.- Efectivos de Tamaulipas, con apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y el INM, resguardaron ayer una caravana de migrantes, conformada por 250 vehículos provenientes de Estados Unidos, que cruzó por Nuevo La-

redo con destino a Querétaro.

Elementos de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero se reunieron con el contingente migrante en la calle Nicolás Bravo, a la salida del Puente Internacional II Juárez-Lincoln.

Su participación concluyó en el kilómetro 26 de la Carretera Nacional 85 Victoria-

Monterrey, en inmediaciones de la ex garita.

El operativo forma parte del próximo periodo vacacional, que representa una de las temporadas fuertes del año, en que connacionales y residentes de Estados Unidos ingresan a México por esta ciudad fronteriza.

Huyen de ranchos por crimen en San Fernando

REFORMA / STAFF

SAN FERNANDO.- En medio de un agravamiento de la violencia en la zona, criminales amenazaron de muerte a propietarios y trabajadores de ranchos en este municipio tamaulipeco para exigirles que abandonen los inmuebles.

Según testimonios, sicarios llegaron ayer al ejido La Florida, donde ingresaron a las casas, robaron vehículos y amenazaron a sus habitantes.

“Están amenazando a la gente”, narró un agricultor.

“Les dicen que si no se salen de sus propiedades, los van a matar y ya la mayoría ha dejado sus casas”.

La incursión del grupo armado se da en plena cosecha, cuando se requiere de personal para la colecta y traslado de sorgo.

Los criminales, incluso, dieron 24 horas para abandonar las tierras, dejando en el desamparo al ganado y sus siembras.

La fuente subrayó que los sicarios no se han limitado al ejido La Florida, sino

que afectan a más zonas.

Aunque la Guardia Nacional está presente a lo largo de las carreteras, no ha impedido que los criminales actúen con impunidad.

“Los caminos a los ranchos no están vigilados y ejidos que se encuentran a kilómetros de la carretera están desprotegidos porque hasta ahí no llega ninguna autoridad”, señaló otro informante.

Las irrupciones criminales se dan luego de meses de agravamiento de la violencia en la zona por la disputa en-

tre grupos antagónicos de la delincuencia organizada. La pugna, en la que han circulado convoyes de camionetas con hombres armados, ha dejado decenas de ejecutados, ataques a las autoridades y daños.

Así, en los caminos rurales ya es común ver vehículos destruidos por las enfrentamientos armados, y también maquinaria agrícola. Una situación así no se registraba desde la narcoguerra de 2010-2012, que devastó San Fernando y otros municipios.

Viernes 16 de Junio del 2023 z REFORMA 5
z En Matamoros y Reynosa hay más de 20 mil migrantes que buscan asilo en EU.
Especial
z En los caminos rurales de San Fernando es común ver vehículos y maquinaria destruida por los enfrentamientos. z México es sede de la Reunión Plenaria 2023 de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes. Ayer participó Alejandro Encinas (cuarto izq. a der.). Especial
Fuente: ACNUR Costa Rica México Alemania España EU 730,400 217,800 129,500 118,800 118,800
Benito López

CARGA COMPLETA

Se estima que este año la inversión de estaciones de carga para vehículos eléctricos y otro software relacionado llegue a los 100 mil millones de dólares y que dentro de tres años se duplique conforme se generalice su uso.

INVERSIÓN GLOBAL ACUMULADA PARACARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS (Miles de millones de dólares)

Impacta pandemia medios de pago; suben sistemas digitales

Se desploma uso de efectivo en AL

Disminuye el uso de dinero físico al pasar de 45 a 21% de 2019 a 2023

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El porcentaje de consumidores que sólo usan efectivo, es decir, de aquellos que carecen de alguna cuenta en una institución financiera, bajó dramáticamente después de la pandemia.

En América Latina y El Caribe, región donde se incluye a México, el uso de efectivo bajó de 45 por ciento a 21 por ciento de 2019 a 2023, reveló un nuevo estudio de Mastercard.

“En todos los países se puede observar una baja en el uso de efectivo para más de la mitad de los gastos mensuales de los consumidores”, indicó el informe “El estado de la inclusión financiera después del Covid-19 en América Latina y el Caribe: nuevas oportunidades para el ecosistema de pagos”.

Brasil y México registraron las reducciones más drásticas en el uso de efectivo con una baja de 17 por ciento.

Argentina reportó una disminución del 20 por ciento, y en Perú y El Salvador —países con una etapa más temprana de digitalización—

Mayor inclusión financiera

En 2023, después de la pandemia, el número de consumidores que sólo usa efectivo se redujo de manera importante en AL, lo que equivale a la inclusión de más de 115 millones de personas al sistema financiero. EVOLUCIÓN DE LA INCLUSIÓN

la reducción fue menos dramática, con 8 por ciento y 5 por ciento, respectivamente.

“Si bien el uso de efectivo para los gastos de todos los días disminuyó en favor de los métodos de pago digitales, los consumidores viven en una era en la que el efectivo convive con los métodos de pagos digitales”, señala el documento.

Otro dato revelador del informe de Mastercard en colaboración con Americas Market Intelligence (AMI) es que 25 por ciento de los consumidores consultados indicó que antes del Covid usaban efectivo para cubrir más del 75 por ciento de sus gastos mensuales; en 2023 este

Regresan áreas

La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó la devolución de tres áreas contractuales, dos totales y una parcial, por no tener los resultados exploratorios esperados.

China Offshore Oil Corporation E&P México, Chevron Energía de México y Pantera Exploración y Producción devolvieron las áreas.

Diana Gante

Mayores costos

La excesiva carga regulatoria incrementa los costos para los gasolineros, siendo su margen de ganancia o los usuarios finales los que tendrán que absorberlo.

regulatorio, centavos por litro)

Encarece gasolinas la sobrerregulación

número bajó a 15 por ciento.

“A pesar de esta baja alentadora, el dinero en efectivo es todavía el método de pago diario más usado, lo que refleja el importante papel que juegan los pequeños comercios y el transporte público en la aceptación de los pagos digitales”, indicó.

Un aspecto relevante del estudio es que la mayoría de las pequeñas empresas consultadas reportaron aceptar algún tipo de pago digital.

Por mucho, el método de pago más aceptado es P2P o transferencia bancaria con 82 por ciento, seguidos por los mercados en línea con 33 por ciento y el código QR con 32 por ciento en tercer lugar.

Clave de la economía

¿Sabías que el 16 de junio es el Día Internacional de las Remesas? Esta fecha busca reconocer la contribución financiera significativa de los trabajadores migrantes al bienestar de sus familias. Aquí te informamos 10 cosas que no conocías de ellas.

Sin embargo, estos números también indican altos niveles de informalidad y el uso de cuentas personales, puesto que las plataformas mencionadas no requieren que el comercio esté formalizado, se explicó.

“Destronar al dinero en efectivo requiere de un examen más detallado de parte de los proveedores de pagos digitales para crear soluciones que ofrezcan incentivos relevantes a los pagadores, los consumidores y los comerciantes”, sostuvo.

El reporte también destaca que 21 por ciento de los latinoamericanos todavía fue excluído de productos financieros entre 2020 y 2023.

ACAPULCO, Gro. La sobrecarga regulatoria en el sector petrolífero está generando mayores costos que son absorbidos por el gasolinero o por los usuarios. Los trámites ante diferentes dependencias representan este año 39 centavos de cada litro, según un análisis de costos regulatorios realizado por Petrointelligence.

Dicho costo se ha incrementado anualmente, según se suman nuevas disposiciones regulatorias. En 2013 el costo era de apenas 0.02 centavos, explicó Alejandro Montufar, CEO de Petrointelligence.

Pero existe el riesgo de que aumente un 11 por ciento más, si se aprueban las modificaciones de la CRE que están en evaluación en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

“Sí hay un tema de que el costo regulatorio ha aumentado, no solo es un costo in-

dividual, hay duplicidades (...)

“Esto nos afecta básicamente en los costos de operación; tenemos regulación como reportes ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y los reportes volumétricos del SAT, la falta de coordinación de instituciones está llevando a que en la práctica se haga duplicidad de regulaciones”, dijo Montufar durante su participación en la Convención Onexpo Nacional 2023.

Añadió que son los gasolineros los que determinan sacrificar parte de la ganancia que tiene por litro o que se traslade el precio para los usuarios.

La estimación no contempla gastos de mantenimiento que son necesarios para cumplir con la regulación, ni algunos apartados para controles volumétricos o las disposiciones que aún están en evaluación de implementación, los cuales podrían incrementar aún más el costo.

Sufriría el PIB con súper peso

FRIDA ANDRADE

Un peso más fuerte no es precisamente una noticia buena para los exportaciones y, por ende, para el Producto Interno Bruto (PIB), ya que éstas aportarán menos a su crecimiento en términos de valor.

El trasfondo es que muchos de los contratos de exportación se establecen en dólares, por lo que se reducen los márgenes de ingresos al País como parte de esa actividad y la manufactura es un protagonista clave en las ventas al exterior.

La industria manufacturera en el sector exportador representa 86.9 por ciento de su valor, por lo que al recibir menos por los productos que se mandan al exterior, se incide en un decrecimiento del PIB, explicó Deloitte.

De acuerdo con el Banco Mundial las exportaciones mexicanas representan el 41 por ciento del PIB nacional.

Al valer menos el dólar, que es la moneda con la que se hacen las operaciones de comercio exterior, los exportadores ven reducidas sus ganancias, según el análisis “Los retos del ‘superpeso’ para el sector exportador” de

Moneda con músculo

Ante el menor valor del dólar frente al peso, hay algunas actividades que se verán beneficiadas, pero otras saldrán perdiendo.

Sectores ganadores Sectores perdedores

Importadores Empresas con pasivos en dólares Compradores de dólares Ahorros o inversiones en dólares

Exportadores Turismo Remesas Fuente: ¿Cómo vamos? Análisis económicos.

Deloitte, firmado por la socia Cecilia Montaño.

Otro factor que complica el panorama exportador son los altos niveles de inflación que encarecen las materias primas, servicios y productos finales.

Al tener productos más caros, advierte la consultoría, los consumidores en el extranjero podrían perder in-

terés por dichos artículos y desplazarlos.

No obstante dijo que el nearshoring permitirá un mayor flujo de capital hacia México. Jesús Herrera, nuevo presidente del Comce Noreste, expuso que el tipo de cambio está impactando la competitividad de los exportadores y esperan se estabilice.

Portafolio DA RESULTADOS RELOCALIZACIÓN EN EL PAÍS, 30.7 por ciento de empresas aseguró que firmó nuevos contratos con compañías extranjeras o elevó su producción debido a la relocalización de cadenas de valor, reveló una encuesta del Banco de México. Azucena Vásquez VIERNES16 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 55,344.25 (0.36%) S&P 500 4,425.84 (1.22%) TIIE 11.4980% DJ 34,408.06 (1.26%) NASDAQ 13,782.82 (1.15%) MEZCLA 64.90 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.60 V $17.56 = EU R O: C $18.50 V $19.01 2018 2019 2020 2021 2022 2023* 2026* 10 16 20 31 62 100200 *Estimados. / Fuente: Bloomberg NEF, Credit Suisse   / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik
REMESAS
FINANCIERAEN AMÉRICA LATINA (2019-2023,
Fuente:
Era Pre Covid Covid Pos Covid Sólo usa efectivo Prefiere efectivo Dispuesto a probar 45% 28% 10% 34% 35% 21% 13% 25% 16%
en porcentaje)
Mastercard
(Costo
*Estimaciones / Fuente: Petrointelligence 343434 35 39 38 2019 2020 202120222023* 2024* 6

OPINIÓN

A la luz de un video viral, preocupa la actitud prepotente mostrada por Claudia Sheinbaum ante sus propios correligionarios.

Asusta

Existen –cuando menos– dos atributos físicos que un político requiere poseer en este nuestro México: cola corta y piel gruesa. Adivinarán, amigos lectores, de lo que hablaremos: el video que se hizo viral en el que la aspirante de Morena, próxima ex Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, enfrenta visiblemente molesta al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quesque presidente del Consejo de Morena, porque a la entrada a un evento de morenistas un grupo gritaba afuera: “¡piso parejo!”. No somos defensores del señor Durazo, pero quienes han visto con detalle el video se asombran de que haya aguantado el berrinchito que le hizo Sheinbaum; pero más aún que las palabras, debe destacarse el TONO de la embestida y el lenguaje corporal. “Ya me cansé... A donde yo llego me respetan”, le espeta Sheinbaum a un Durazo ecuánime, a quien seguramente cuando fue Secretario de Seguridad Públi-

TEMPLO MAYOR

¿POR QUIÉN doblan las campanas? Están doblando por las víctimas de la violencia en México y las miles de personas desaparecidas que dejaron un hueco inexplicable en sus familias. Este domingo, la Iglesia católica llevará a cabo una sorprendente y poderosa protesta a nivel nacional. CONVOCADA –entre otros– por el secretario general de la Conferencia del Episcopado Ramón Castro, la manifestación se llevará a cabo de manera pacífica en todas aquellas parroquias, capillas o templos que quieran sumarse. La idea es llenar cada recinto católico con los retratos de las víctimas. Y el martes, además, habrá un repique nacional de campanas. EL ORIGEN de la protesta es porque se cumple un año del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la Tarahumara. Sin embargo, evidentemente, el asunto va mucho más allá de los terrenos eclesiásticos y se vuelve uno de los más airados reclamos de la sociedad ante el fracaso de la política nacional de seguridad pública. ¡Amén!

• • •

AHORA SÍ comienza a ponerse interesante y complicada la situación para la alianza Va por México, pues el destape de Xóchitl Gálvez amenaza con echarles a perder los chanchullos que tenían previstos el panista Marko Cortés y el priista

Alejandro “Alito” Moreno

Y ES QUE es claro que la senadora se convierte en una opción muy competitiva, sobre todo cuando se le compara con el resto de la baraja del PAN, PRI y PRD. A eso se suma el hecho de que mientras

Morena ya se lanzó de lleno a la campaña presidencial, la alianza opositora sigue perdiendo el tiempo en quién sabe qué cosas, pues ni siquiera están trabajando en una propuesta conjunta de gobierno.

CURIOSAMENTE, quienes conocen las entrañas del panismo dicen que Xóchitl Gálvez encontrará más trabas dentro del propio PAN que afuera para ser candidata presidencial. Tan complicadas están las cosas al interior de ese partido, que dicen que si su fundador Manuel Gómez Morin viviera... ¡se iba a Morena!

• • •

VAYA que en Pachuca también hace aire, pues a más de un priista dejó despeinado el sorpresivo anuncio de que Omar Fayad renuncia a su militancia de 40 años en el PRI

EL ASUNTO cobra especial relevancia porque, justo en estos días, Miguel Osorio Chong anda recorriendo algunos estados (el otro día estuvo en Jalisco) y quienes lo han escuchado dicen que se le nota muy decepcionado y alejado de su partido. O, mejor dicho, de la actual dirigencia.

Y, OBVIAMENTE, a ellos se suma Alfredo del Mazo que, con todas sus letras, llamó “ingrato” a Alejandro “Alito” Moreno. No hay que ser un genio del management para darse cuenta de que si tanta gente se aleja de una misma persona, es muy probable que el problema... sea esa persona.

Sus luchas como activista

FRANCISCO MORALES V.

No sólo la asociación con el rock hace que esta exposición resuene poderosamente en el Museo Universitario del Chopo, sino también por las luchas artísticas de Jacoby a favor de la diversidad sexual y contra la discriminación ejercida a quienes viven con VIH.

“Las jornadas culturales sobre VIH que se hicieron aquí en los años 80 son pioneras en Latinoamérica. En ese sentido, pensar el rol que

ca al inicio del sexenio ¡ni los capos del narco le hablaban así!

Sacó la señora Sheinbaum el índice de fuego para enfatizar su enojo, el cual le apuntó a Durazo, primero, y luego contra la mesa que estaba de por medio entre ambos como si quisiera agujerarla. Cuando terminó su diatriba, la señora, media majadera o maleducada (aplique cada quien el término que más le guste), se dio la media vuelta de rabieta para darle la espalda a Durazo por algo de lo cual ÉL NO ERA CULPABLE. Seguramente fue algún contrincante de Sheinbaum, pero de ello Durazo no tenía culpa alguna. Gritar “¡piso parejo!” no puede considerarse como un insulto para Sheinbaum, ni agravio, ni reclamo, ni nada. Ahora, sumando el lenguaje corporal, el “tonito” empleado y el “a donde yo llego me respetan”, ¡ah, caray! Dudamos mucho que ni la finada REINA Isabel II de Inglaterra empleara jamás semejante término. Indica un sentido de entitulamiento afirmando su

EGO que ella cree que debe ser tratada de manera especial por ser quien es: aún ni es candidata, mucho menos Presidenta, y ya se quiere dar aires de Emperatriz.

Cabe destacar que Durazo no sólo es el presidente del Consejo de SU partido, sino que es el Gobernador de Sonora, o sea, representa y lleva consigo la dignidad de los sonorenses. En la política no sólo son las palabras las que importan, sino el “tonito” con el que se expresan. Durazo NO ES EMPLEADO de Sheinbaum, no es su chalán, es su IGUAL, y dentro del partido, su superior, si a ésas vamos. No entendemos cómo Durazo aguantó el regaño sin replicarle a la señora; lo menos que le pudo haber contestado era: “¡Si no aguanta el calor, señora, sálgase de la cocina!”. ¿Quieres ser Presidenta? ¡Pues AGUANTA, que peores cosas te han de tocar! Francamente da MIEDO que pueda llegar a Presidenta una persona con piel tan delicada, corajuda, prepotente,

incapaz de poder realizar un diálogo respetuoso NI SIQUIERA CON SUS CORRELIGIONARIOS. Si así los trata a ellos, ¿cómo irá a tratar a los mexicanos comunes o a sus rivales políticos? Hemos dicho antes que a los funcionarios, a los políticos, hay que juzgarlos por sus ACTOS, no por sus intenciones, ni por las cosas buenas que dicen de sí mismos sus propagandistas a sueldo. Si por lo que aconteció en la INTERNA de Morena hemos de juzgar, diríamos que la señora Sheinbaum carece del temperamento necesario, de la ecuanimidad y tolerancia que se requiere para ser Presidente de México.

Con su acto de soberbia desplegado en ese retrato valiosísimo plasmado en el video viral, da credibilidad total a esa otra viralidad que circula simultáneamente en redes sociales: ¿Cuál es la diferencia entre una mujer encabritada y un terrorista? Sencillo, ¡que con el terrorista puedes negociar! Repetimos, no defendemos a Alfonso Durazo y nos valen un comino las entrañas de Morena con sus tejemanejes y sus enjuagues de repartición de puestos. Por nosotros, que se agarren todos a cubetazos, ¡pero ya! El tema realmente es uno de fondo: necesitamos los mexicanos CONOCER bien a quién vamos a elegir en puestos de relevancia en el Gobierno a partir del 2024. Este asomo inicial a la personalidad de una de las titerelatas ASUSTA.

Recibe Museo del Chopo muestra antológica de Roberto Jacoby

Inventan arte contra dictadura

El creador se volcó a mover con su obra el ánimo social en la escena argentina

FRANCISCO MORALES V.

Dice mucho sobre el artista Roberto Jacoby que, al encontrarse parado sobre el escenario del estadio Obras Sanitarias, en Buenos Aires, decidiera apuntar su cámara no hacia la banda de rock que ofrecía el concierto, sino hacia la multitud de personas que estaban ahí para adorarla.

Era ahí, en esos rostros jóvenes en éxtasis, pletóricos de emoción y exudantes de sexualidad, donde el creador argentino, uno de los más influyentes de su generación, encontraba uno de los temas capitales de su obra: la alegría.

“La alegría material, entera, aún constituye un bien. Alegría = Plenitud. Es cuerpo en expansión, realizando deseo, danza”, según escribió en uno de sus textos conceptuales.

Lo anterior, enunciado por un artista que se vio inmerso en una sociedad que vivió con miedo y zozobra por las atrocidades de una dictadura, es un acto revolucionario y de esperanza.

De esto da cuenta Huyamos a Buenos Aires, nadie podrá encontrarnos, primera exposición antológica en México de Roberto Jacoby (1944), que abre sus puertas este 16 de junio en el Museo Universitario del Chopo.

Se trata de un esfuerzo complicado de llevar a cabo, puesto que su obra se instala, sobre todo, en el terreno de los cuerpos cuando están de fiesta, y no en los soportes más tradicionales del arte.

z La instalación Huyamos a Buenos Aires, nadie podrá encontrarnos –pieza que da nombre a la muestra–, supuso el regreso del artista a los sitios de exposiciones convencionales en 1988.

“Empezar a pensar obras por fuera de la materialidad, o por fuera de la materialidad típica de las obras de arte”, añade en un recorrido por la exposición. Como uno de los artistas que comenzaron su carrera en torno al vanguardista Instituto Di Tella, Jacoby participó en 1968 en el evento cultural y político de protesta Tucumán Arde, que fue duramente censurado por el Gobierno y resultó en que muchos creadores abandonaran los espacios artísticos establecidos e institucionales, incluido él mismo.

“Un poco el recorte de la exhibición trabaja sobre ese periodo de improductividad, o no productividad, y a la vez trabaja sobre qué hizo este artista que también fue sociólogo, escritor, crítico de teatro, una personalidad múltiple, pero también muy centrada en su trabajo en la posdictadura”, señala Villanueva.

tuvo el museo en relación a la epidemia del Sida habilitó una sección de la exhibición”, dice Santiago Villanueva. Jacoby, quien perdió a grandes amigos a causa de la epidemia de Sida en los años 80, incluyendo a Federico Moura, vocalista de Virus, y al ilustrador Daniel Melgarejo, realizó un intenso trabajo al respecto. Uno de estos ejemplos es su icónica playera en la que se lee “Yo tengo SIDA”, con letras de colores.

Series fotográficas, vestigios de performances, videos documentales, manuscritos conceptuales y planos técnicos conviven en esta reunión de obra de difícil catalogación.

“No es una exhibición retrospectiva, sino que es un recorte específico sobre el cuerpo de trabajo de Roberto Jacoby, que es un artista que empieza a trabajar en Buenos Aires en los años 60, puntualmente en el 64, y formó parte de una generación que en Buenos Aires fue importante porque desarrolló un concepto que es el de la ‘desmaterialización’, explica Santiago Villanueva, curador de la muestra.

Entre el 68 y el 88, Jacoby decidió permanecer en Argentina, contrario a los artistas que fueron orillados al exilio, y comenzó una labor que juzgó necesaria y urgente.

“Al momento de vivir esa tragedia que fue la dictadura, formuló diversas estrategias para recuperar el estado de ánimo de la sociedad en esos años 80, y de ahí parte un poco la muestra: qué estrategias usó Jacoby del 83 al 2016 para, desde la fiesta, desde el activismo, desde las artes visuales mismas, desde la escritura, recomponer ese estado anímico”, detalla el curador. Uno de estos esfuerzos fue el performance Body art,

llevado a cabo el 4 de octubre de 1988 en la discoteca Paladium, y en la que se convocó a creadores de todas las disciplinas –o “sin disciplina alguna”– a presentarse a ellos mismos como una obra de arte en 15 segundos.

El evento, que derivó en estrafalarias y sentidas interpretaciones de cualquier índole, pero con el gozo siempre por delante, se muestra en la exhibición a partir de fotos y videos.

“Mensaje portátil, política de la apariencia pública, teatro del instante, moda sin dictadores. Contra la tristeza del pobre disfraz cotidiano, el lujo de la imagen intensa”, escribió Jacoby en esa convocatoria contra el miedo.

LA VIDA CON VIRUS

Las fotografías que Jacoby tomó desde el escenario del estadio Obras Sanitarias corresponden al periodo en el que el artista acompañó, casi como un miembro más, a la banda de rock Virus.

“En este concepto que él formula, que son las ‘estrategias para la alegría’, que es de qué manera el arte, desde sus múltiples manifestaciones, puede recuperar el estado anímico de la sociedad, en ese sentido el proyecto más grande de esos años 80 fue escribir las letras para Virus”, apunta Santiago Villanueva. El artista, quien años antes había ponderado sobre la necesidad de que el arte se masificara a través de los medios de comunicación, consideraba que colaborar de esta forma con una banda de rock tan masivamente popular era una gran forma de esparcir un mensaje.

“Para Jacoby era muy im-

portante, pensando en Un arte de los medios de comunicación –un texto conceptual–, escribir letras de canciones que pongan contentas a las personas, o de alguna manera las hagan bailar y moverse, o usar el cuerpo de otra manera, era un modo de contrarrestar este estado de miedo general”, explica el curador.

Además de colaborar en alrededor de 40 canciones, el artista ayudó a moldear la conceptualización de la banda que, impulsada por las letras y la personalidad escénica de su vocalista, Federico Moura, rompía con la estética y valores de las bandas de su época.

“Virus tenía un lugar bastante particular dentro de la escena de un rock muy macho, muy heterosexual, como también sería en esa época en México, y donde Virus se transformó un poco en un ícono más corrido, más desviado del rock más oficial”, compara Villanueva. La colaboración de Jacoby con Virus permitió también que la muestra en el Chopo realizara una “exposición dentro de la exposición” del trabajo del ilustrador argentino Daniel Melgarejo, quien realizó las portadas de sus álbumes más icónicos: Locura (1985), Virus vivo (1986) y, sobre todo, Superficies de Placer (1987). Parte de la obra de Melgarejo, artista argentino que llegó a trabajar con Walt Disney y la cantante Madonna, también tiene su lugar especial en la exposición, algo intrínseco en la forma de crear de Roberto Jacoby, quien durante toda su vida ha privilegiado la amistad y la colaboración artística.

F. BARTOLOMÉ Públi
Viernes 16 de Junio del 2023 z REFORMA 7
MANUEL J. JÁUREGUI y CD vi pre del deta pa cansé... respe cuan
Elizabeth Ruiz

Superará termómetro los 48 °C en zonas de Texas

Afecta ola de calor a 35 millones en EU

Piden a la población cuidar hidratación, no exponerse al sol, y proteger a animales

REFORMA / STAFF

AUSTIN.- Alrededor de 35 millones de personas del sur de Estados Unidos fueron puestos bajo advertencias de calor extremo, el cual, según las autoridades, probablemente durará días, romperá récords y aumentaría el riesgo de incendios forestales y enfermedades relacionadas con las altas temperaturas.

Las alertas se establecieron especialmente para los residentes de Texas, Florida y Luisiana, según el Servicio Meteorológico Nacional.

La creciente frecuencia e intensidad del clima severo en el país es síntoma del cambio climático provocado por el hombre, señalaron los científicos del clima.

Se espera que partes de Texas, incluida el área de Dallas-Fort Worth, registren hoy lecturas de índice de calor de 40 a 44.4 grados Celsius, dijo el servicio meteorológico en un aviso. Un índice de hasta 48.3 grados Celsius era posible en algunos condados del sur, dijo la agencia.

El índice de calor mide qué tan caliente se siente afuera, teniendo en cuenta la temperatura y la humedad.

“No sería un patrón de clima de verano activo sin un calor opresivo y gran parte de Texas y el sur profundo tendrán mucho de cara al comienzo del fin de semana festivo”, afirmó el servicio en su pronóstico, que incluía la posibilidad de fuertes tormentas eléctricas y posibles tornados para la región.

Esto último se cumplió anoche, cuando un sistema de tormentas arrojó granizo del tamaño de una pelota de golf y un tornado arrasó un parque de casas móviles en Texas, según imágenes compartidas en las redes sociales e informes de los medios locales.

Se pronostica que las altas temperaturas en el área de Dallas-Fort Worth permanecerán arriba de los 32 grados Celsius durante el fin de semana, pero a principios de la próxima semana, la región podría registrar más de 37 por primera vez este año, según el servicio meteorológico.

En promedio, el área de Dallas-Fort Worth ve su primer día de más de 37 grados el 1 de julio, pero en años anteriores, las temperaturas alcanzaron tal cifra desde antes.

En Austin, la capital del estado de Texas, los funcionarios abrieron centros de enfriamiento e instaron a las personas a beber mucha agua y mantenerse alejadas del sol.

También se esperaba que partes de Arizona, Nuevo México y Texas experi-

Registra el mundo el junio más cálido

REFORMA / STAFF

Las temperaturas globales durante los primeros 11 días de junio alcanzaron el nivel más alto registrado en esta época del año.

El calor también ha provocado que las temperaturas superen los niveles preindustriales en más de 1.5 grados Celsius este mes, según advirtieron científicos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Unión Europea (UE).

El aumento de las temperaturas indica que a Eu-

Agobiante

ropa le espera otro verano de temperaturas extremas, mientras que otras partes del mundo lidian con el regreso del fenómeno climatológico de El Niño.

Eso tiene el potencial de generar grandes cambios en los precios productos básicos y la energía, a medida que se incrementan las necesidades de refrigeración al tiempo que las sequías destruyen los cultivos y promueven la propagación de incendios forestales.

“El mundo acaba de experimentar los prime-

ros días de junio más cálidos”, dijo Samantha Burgess, subdirectora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus.

“Cada fracción de grado es importante para evitar consecuencias aún más graves de la crisis climática”.

Si bien esta ha sido la primera vez que se superó el umbral de 1.5 grados Celsius en junio, no fue la primera vez que el aumento de la temperatura promedio global diaria estuvo por encima del nivel, dijo Copernicus.

Prácticamente toda la frontera sur de Estados Unidos espera hoy altas temperaturas por la tarde, especialmente hacia el sureste, con zonas que pueden alcanzar e incluso rebasar los 40 grados Celsius.

Marcan océanos temperatura más alta

REFORMA / STAFF

Los océanos del mundo alcanzaron en abril y mayo las temperaturas más altas de las que se tenga registro, un hecho que podría traducirse en eventos climáticos más graves en los próximos meses y desencadenar un aumento del nivel del mar.

Las temperaturas de los océanos entre marzo y mayo –la primavera meteo-

rológica en el hemisferio norte– también fueron las más altas en los registros de 174 años, según los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Si se consideran las temperaturas de la tierra y el mar combinadas, el mundo registró el tercer mes de mayo más caluroso de la historia.

El agua cálida da lugar a ciclones tropicales, conocidos como huracanes en Estados Unidos y tifones en Asia, dijo Rocky Bilotta, climatólogo de los NCEI, en una conferencia telefónica con la prensa. El calor también provocará más humedad en la atmósfera, lo que podría producir tormentas más graves de todo tipo en los próximos meses.

en territorio texano debido al clima cálido, dijo el Consejo de Confiabilidad Eléctrica estatal, que administra alrededor del 90 por ciento de la carga de electricidad de la entidad. No obstante, remarcó que hay suficiente oferta para satisfacer la demanda, por lo que no espera una “emergencia energética”.

TRAGEDIA. Migrantes que sobrevivieron el naufragio en Grecia fueron atendidos ayer.

Temen tras naufragio cientos de muertos

KALAMATA.- Los socorristas griegos apuraron ayer la búsqueda de sobrevivientes del naufragio de un buque colmado de migrantes que pudo haber dejado “cientos de muertos”.

La Policía detuvo a nueve egipcios por su presunta implicación en el tráfico de seres humanos que desembocó el miércoles en “una de las tragedias más devastadoras en el Mediterráneo en una década”, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Hasta el momento 78 cuerpos fueron extraídos de las aguas, pero la OIM indicó que teme que “cientos de personas” hayan perecido.

El portavoz del Gobierno griego, Ilias Siakantaris, aseguró que, según informaciones no confirmadas, había unas 750 personas a bordo del barco pesquero.

Dos barcos patrulleros, tres helicópteros y otros nueve buques recorrieron ayer la zona.

Hasta ayer, se habían rescatado con vida a 104 personas, “todos hombres”, según la guardia costera griega.

La ausencia de mujeres y niños acentúa los temores sobre el número de desaparecidos.

Un superviviente contó a médicos del hospital de Kalamata que vio a cientos de niños en la bodega del barco.

“No sabemos lo que había en bodega, pero sabemos que muchos traficantes encierran a la gente para mantener el control”, dijo el portavoz gubernamental Siakantaris.

La Suprema Corte griega ordenó una investigación judicial para conocer las razones del suceso y el Gobierno declaró tres días de luto.

Unas 5 mil personas se manifestaron en Atenas y Tesalónica, la segunda ciudad del país, para expresar su “solidaridad con los refugiados” y denunciar el endurecimiento de la política migratoria de la Unión Europea (UE).

z El ‘Mayan Queen IV’, propiedad de la familia Baillères participó en el rescate de migrantes.

Lanza Corea del Norte dos misiles balísticos

REFORMA / STAFF

TOKIO.- Corea del Norte disparó ayer dos misiles de corto alcance que cayeron en la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón, poco después de que Pyongyang advirtiera que habría “inevitablemente” una respuesta a las maniobras conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur.

“Dos misiles balísticos cayeron en la ZEE”, una zona que se extiende hasta 200 millas náuticas desde la costa japonesa, entre las aguas territoriales y las internacionales, informó Kimi Onoda, secretaria parlamentaria del

Ministro japonés de Defensa.

El Primer Ministro japonés Fumio Kishida precisó que los disparos no causaron daños.

“Estas acciones violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y constituyen un acto temerario que agrava las provocaciones (de Pyongyang) ante la comunidad internacional”, dijo a la prensa.

En un comunicado conjunto, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur señalaron que “estos disparos constituyen una clara violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

z Tormentas arrojaron granizo del tamaño de una pelota de golf y un tornado arrasó un parque de casas móviles en Texas.

mentaran un riesgo superior al promedio de incendios forestales, con calor seco y poca humedad durante el fin

de semana, según el servicio meteorológico.

Se espera que la demanda de electricidad aumente

Las altas temperaturas y la humedad abrumadora también asfixiarán el sur de la Florida durante los próximos días, incluso en ciudades como Miami y Júpiter, donde las autoridades advirtieron a los residentes que no dejen mascotas y niños solos en vehículos calientes.

8
REFORMA / STAFF
@ABoatReport
Twitter Staff
31
mayo.
z Surcorea recuperó ayer parte del vehículo de lanzamiento espacial Norcoreano lanzado sin éxito el
de
South Korean Defence Ministry Fuente: NOAA *Pronóstico para hoy a las 20:00 horas. -1° 4.4°10°15.5°21.1°26.6°32.2° 37.7° 43.3°
VIERNES 16 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter @ABoatReport @savvaskarma

SERVICIOS

S e ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor

para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado,

contamos con facturacion

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colo-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

nia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180

Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116

Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 reca-

maras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492-289-05-37

Se renta habitación amue-

blada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles ,Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona

centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen-

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO SIGG VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO DE AGOSTADEROSOBRE
TERRENO
LOS SERVICIOS SUP. 608.09 M2 VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 TERRENO EN COL LA FE, GUADALUPE, ZAC.2DA BENITO JUAREZ, LOTE 7
S/N SUP.1,032.80 M2
EL ENTRONQUEA MINA SAN MARTIN DE BOLAÑOS, SOMBRERETE, ZAC. SUP. 18-68-91.52 HECT.
EN COL. CENTRO, GUADALUPE, ZAC. PRIVADA ATLETICOS. CUENTA CON TODOS
MANZANA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre-

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-

08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-

cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.