CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Domingo 16 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5228 $15.00


CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Domingo 16 de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5228 $15.00
LANDY VALLE
A nte las pérdidas de suelo por erosión eólica e hídrica es fundamental implementar políticas públicas en beneficio del campo, pues en el estado se pierden entre 80 a 200 toneladas de producción por hectárea cada año, advirtió el profesor adscrito al Centro Norte de la Universidad de Chapingo en Zacatecas, Ricardo Valdez Cepeda. Aseguró que cada produc-
tor puede realizar acciones para ello, pero se dificulta cuando el presupuesto es limitado, como ejemplo expuso que los precios de garantía son insuficientes para financiar los costos de producción.
“Hace falta que las diferentes dependencias de gobierno busquen el apoyo con especialistas para el diseño de políticas públicas más eficientes en esta tesitura”, precisó el especialista.
ZACATECAS. Un quinta rueda se volcó en el bulevar Bicentenario y aplastó un taxi, en el cual quedaron prensadas cuatro personas, el conductor y tres mujeres, quienes fueron llevados a un hospital. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente. STAFF
Desarrollan app de seguridad para pasajeros
SAÚL ORTEGA
R osa Adriana García, doctorante en Ciencias de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), desarrolla una aplicación para que, por medio de mediciones biométricas, sea posible detectar cuando una persona, que se sienta en peligro, pueda alertar a las autoridades y familiares desde un
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
STAFF
C on una inversión de casi
12 millones de pesos, avanza la rehabilitación del Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas, que tiene una superficie de 100 hectáreas y cuya obra abarca la conservación de andadores, el lago, la Presa de Infante, edificios, caseta, plazas, senderos, rampas y el puente colgante.
El gobernador David Monreal Ávila anunció que se invertirán recursos adicionales
dispositivo móvil sin necesidad de pulsar un botón. La ingeniera industrial detalló que esta idea surgió luego de ver un incremento de hechos de violencia en el transporte público, “entonces consideré que es necesario contar con un dispositivo que permita brindar seguridad a quienes viajan a bordo de un vehículo de alquiler”.
Supervisan rehabilitación de Ecoparque Centenario
para ampliar la rehabilitación. De tal manera que este espacio quede en óptimas condiciones para las familias que acuden cada fin de semana.
Por lo anterior, se repara la tirolesa con la colocación de cables y equipo certificado, así como el área de juegos, el puente colgante y se atiende la grieta que tiene la presa de Infante. También se colocan rampas de discapacidad, entre otros servicios.
Esto tras el recorte presupuestal de 15 por ciento que sufrió la dependencia y que se reflejó en los programas destinados para la venta y la promoción del trabajo de artesanos que laboran desde la alfarería y la plata hasta textiles, entre otras variantes.
La ceramista Mónica Velásquez Roque reconoció que a diferencia de otros años, “en esta administración no se han hecho tantas compras a los artesanos, pues generalmente se realizan de tres a cuatro ventas
Rebasado, CREE en Guadalupe
DAVID CASTAÑEDA
Actualmente el centro busca especialistas, ya que de los nueve que tenía solo trabajan tres en rehabilitación física y uno en comunicación humana, que es el que más demanda tiene luego de la pandemia por la COVID 19, detalló el subdirector del CREE en Guadalupe, Christian Flores Rodríguez.
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
por año, pero en este 2023 no se ha adquirido nada”.
La platería ha sido otro sector que reprocha desatención. Un exponente, quien solicitó el anonimato, aseguró que se descuidó “90 por ciento y el otro 10 es para cumplir, sin
Los concursos son donde podemos innovar con nuestras piezas, conocer trabajo y convivir con artesanos, además de apoyo económico en caso de ganar algún premio. Pero al parecer eso no es importante para los dirigentes de esta administración”
NUESTRA DETIENEN A TRES OBJETIVOS CRIMINALES EN TEPETONGO HALLAN CUERPO CALCINADO EN LA CAPITAL EMBOSCAN A POLICÍAS EN BUENAVISTA; HAY UN MUERTO 8-A
embargo solo es de palabras”.
anteriormente la dependencia no era eficiente.
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
MONTSERRAT BECERRA,
PLATA EN MUNDIAL DE KARATE 7-A
ESCOCIA. La karateka Montserrat Becerra Palos puso en lo más alto el nombre de Zacatecas y de México, al colgarse la medalla de plata en el decimoprimer Campeonato Mundial de Karate de la World Union of Karate-Do Federations (WUKF). RICARDO MAYORGA
Realizan primer acopio masivo de libros y papel
DAVID CASTAÑEDA
una biblioteca para los scouts del parque Arroyo de la Plata.
ESCANEA el código QR y entra a
8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
EL SECTOR SUBSISTE A PESAR DE QUEDARSE SIN BECAS, PROMOCIÓN Y CONCURSOS
Durante esta administración, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) suspendió becas, promoción y concursos, así como compras de productos a varios artesanos.
Esto tras el recorte presupuestal de 15 por ciento que sufrió la dependencia y que se reflejó en los programas destinados para la venta y la promoción del trabajo de artesanos que laboran desde la alfarería y la plata hasta textiles, entre otras variantes. La ceramista Mónica Velásquez Roque reconoció que a diferencia de otros años, “en esta administración no se han hecho tantas compras a los artesanos, pues generalmente se realizan de tres a cuatro ventas por año, pero en este 2023 no se ha adquirido nada”.
Además, destacó que faltan espacios para la promoción y comercialización, pues con la actual administración se cerró la tienda que se encontraba en la calle principal del Centro Histórico y aunque se reinstaló en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), la situación no fue la misma.
“Tenía una gran difusión, mucha visibilidad el trabajo de las artesanas y los artesanos porque estaba a un lado del Teatro Calderón, se cierra ese espacio y se traslada a lo que ahora son oficinas de la Unesco y considero que no se le ha hecho tanta difusión, hay ocasiones en las que se encuentra cerrado”, relató Mónica Velásquez.
Sin concursos Esmeralda Ochoa Vázquez, ceramista recién galardonada, coincidió en que los apoyos se han reducido e incluso los certámenes se han suspendido, ejemplificó con el Concurso Estatal de Arte Popular, del cual no hubo convocatoria este año, lo que también afecta a la situación financiera de los creadores. “Los concursos son donde podemos innovar con nuestras piezas, conocer trabajo y convivir con artesanos, además de apoyo económico en caso de ganar algún premio. Pero al parecer eso no es importante para los dirigentes de esta administración, inclusive la directora Ximena Reyes dijo que para qué servían los concursos”.
En tanto, Velásquez Roque lamentó que este año no se han realizado y tampoco se han lanzado convocatorias para cada una de las ramas, como alfarería y cerámica, cantera u plata, arte wixárika, entre otros.
Titulares sin conocimiento
La platería ha sido otro sector que reprocha desatención. Un exponente, quien solicitó el anonimato, aseguró que se descuidó “90 por ciento y el otro 10 es para cumplir, sin embargo solo es de palabras”. Criticó que aun con el cambio de la titular de la subsecretaría, los artesanos se encuentran “a la deriva”, pues no existe una comunicación efectiva con el gremio, aunque sí
Tenía una gran difusión, mucha visibilidad el trabajo de las artesanas y los artesanos porque estaba a un lado del Teatro Calderón, se cierra ese espacio y se traslada a lo que ahora son oficinas de la Unesco y considero que no se le ha hecho tanta difusión, hay ocasiones en las que este espacio se encuentra cerrado”
reconoció que quien presidía anteriormente la dependencia no era eficiente.
“Quien estaba anteriormente fue todo un caos, esperemos que con la nueva titular tenga una visión, sin embargo, no sabemos nada, la anterior su perfil era más empresarial y dejó de lado lo artesanal (…) pues no sabía distinguir entre una rama u otra, esperemos que la que está actualmente tenga otra visión en beneficio de los artesanos”.
También Velásquez Roque argumentó que desconoce los movimientos dentro de la subsecretaría, pues personal que previamente se había capacitado en el ámbito fue cambiado a otras dependencias, por lo que expuso faltan funcionarios que tengan conocimiento del tema, como los materiales, sus procesos y el acercamiento directo con los artesanos.
SUPERVISAN AMPLIACIÓN EN SECUNDARIA
Con una inversión de 1 millón 358 mil pesos, el gobernador David Monreal Ávila y el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, supervisaron las obras de rehabilitación y ampliación de los servicios sanitarios de la Secundaria Bicentenario, que beneficiarán a 600 estudiantes. STAFF
Debido a la falta de médicos especialistas en el estado, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) se ha visto rebasado en la atención de consultas médicas, sobre todo en el área de comunicación humana.
Actualmente el centro busca especialistas, ya que de los nueve que tenía solo trabajan tres en rehabilitación física y uno en comunicación humana, que es el que más demanda tiene luego de la pandemia por la COVID 19, detalló el subdirector del CREE en Guadalupe, Christian Flores Rodríguez.
Al respecto de la ausencia de especialistas, puntualizó que no han encontrado en el estado, ya que “no existe donde estudiar estas carreras, por ello se buscan en las entidades donde sí existe la especialidad, como Durango y la Ciudad de México, pero aún no hay interesados”.
Lamentó que a pesar de buscar a los médicos a través de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), del Sistema Estatal y Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, aún no hay resultados para ocupar las cuatro vacantes y poder solucionar la demora que actualmente existe en las consultas.
En ese sentido, el subdirector del CREE precisó que para agilizar estos retra-
[No hemos encontrado especialistas en el estado, ya que] no existe donde estudiar estas carreras, por ello se buscan en las entidades donde sí existe la especialidad, como Durango y la Ciudad de México, pero aún no hay interesados”
CHRISTIAN FLORES RODRÍGUEZ, SUBDIRECTOR DEL CREE EN GUADALUPE
sos, por lo pronto se puso en marcha la extensión del horario, que va de las 8 a las 18 horas de lunes a viernes, tres horas más de lo que normalmente se hacía. Lo anterior, ya que actualmente el tiempo de espera de las citas es de alrededor de un mes en rehabilitación física y poco más de dos meses para las citas de lenguaje, aprendizaje y comunicación.
Otro aspecto que también tiene saturadas las citas en el CREE es que por ausencia de personal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), les canalizan consultas al centro.
Además, Christian Flores precisó que la ausencia de médicos en el CREE se debe a jubilaciones y permisos sin goce de sueldo que han solicitado los especialistas.
A nte las pérdidas de suelo por erosión eólica e hídric a es fundamental implementar políticas públicas en beneficio del campo, pue s en el estado se pierden entre 80 a 200 toneladas de producción por hectárea cada año, advirtió el profesor adscrito al Centro Norte de la Universidad de Chapingo en Zacatecas, Ricardo Valdez Cepeda. El especialista expuso que desde 1989 no se han construido obras de conservación de suelo y agua “a profundidad con base técnica y robusta a pesar de que se han implementado distintos tipos de programas”.
Destacó que “se han reali-
zado distintos proyectos para la conservación; sin embargo, estos requieren de una inversión económica importante, así como mano de obra para su mantenimiento y como en raras ocasiones se ha atendido, la mayoría de las iniciativas tienden al fracaso”.
Aseguró que cada productor puede realizar acciones para ello, pero se dificulta cuando el presupuesto es limitado, como ejemplo expuso que los precios de garantía son insuficientes para financiar los costos de producción de los alimentos.
“Hace falta que las diferentes dependencias de gobierno busquen el apoyo con especialistas para el diseño de políticas públicas más eficientes en esta tesitura”, precisó el especialista.
Suelo perdido
Ricardo Valdez explicó que en Zacatecas son alrededor de 7 millones de hectáreas que se usan para la agricultura, de las cuales 600 mil son usadas para la siembra de frijol cada año, área que se ha visto afectada tanto por la erosión eólica e hídrica.
Destacó que, cuando estas hectáreas comenzaron a cultivarse, el suelo perdió su espesor de 80 centímetros a un metro y por la pérdida del monocultivo, una parte del año carece de cobertura vegetal lo que influye a que ocurra la erosión eólica.
Puntualizó que se estima que en el territorio zacatecano se pierda entre 80 y 200 t oneladas de suelo por hectárea cada año, por ello en la temporada de abril y
URGENTES, POLÍTICAS PÚBLICAS EN BENEFICIO DEL CAMPO se usan para la agricultura en el estado perdió el suelo de espesor de cosecha se pierden
mayo “somos azotados por las tolvaneras, sobre todo donde se cultiva frijol, como Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama y Río Grande”. El especialista precisó que
también ocurre el fenómeno de la erosión hídrica que es cuando se registra precipitación intensa, “podemos tener escurrimientos de agua y ahí tenemos perdida en terrenos
agrícolas por el orden de 160 toneladas por hectárea cada año”, por lo que destacó la importancia de tener herramientas necesarias para que esto disminuya.
RAYMUNDO CARRILLO INSISTE EN LA IDEA DE UNA POLICÍA CIVIL
La Guardia Nacional (GN) no es efectiva para el combate a la inseguridad, consideró el líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Raymundo Carrillo Ramírez.
“Tenemos un imperio increíble en Zacatecas en el cobro de piso, y con una Guardia Nacional militarizada no hay investigación para estos casos”, mencionó.
Carrillo Ramírez se mostró partidario de tener una policía civil, pues refirió que en el caso del Ejército, pese a la disciplina que tienen, hacen falta más labores de prevención y de inteligencia.
Recordó que hace unos días tuvieron un foro, en el que participaron los otros dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Alamillo Ortiz y el priísta Carlos Aurelio Peña
Rosa Adriana García, doctorante en Ciencias de Ingeniería en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), desarrolla una aplicación para que, por medio de mediciones biométricas, sea posible detectar cuando una persona, que se sienta en peligro, pueda alertar a las autoridades y familiares desde un dispositivo móvil sin necesidad de pulsar un botón.
ALEJANDRO WONG
E l titular del Órgano Interno de Control de Zacatecas, Víctor Anaya Mota, pidió no politizar el proyecto de donación por parte del ayuntamiento a la asociación civil Inclusión Zacatecas, que representa su hermana Mariana Anaya Mota.
“Yo no participo en ninguno de los procesos donde se intervenga la donación de terrenos”, manifestó el también hermano de la senadora Claudia Anaya Mota.
Advirtió que quienes estén en contra de la donación pueden recurrir a instancias legales. Afortunadamente, dijo, la asociación civil es de 2012, lo que demuestra que ya lleva años trabajando en beneficio del estado.
La administración municipal envió el proyecto de donación del terreno, ubicado e n La Escondida, para que lo autorice la Legislatura local.
Hasta el momento, Víctor Anaya dijo que no fue noti -
Badillo, a quienes les expuso la necesidad de tener esta nueva corporación. “La delincuencia como tal se debe combatir con policías civiles. Entendamos que la militarizada, así como está la GN, no hace actividades de prevención”, insistió Carrillo al considerar que es difícil para una autoridad con corte militar entremezclarse y trabajar en labores de inteligencia para combatir delitos como la extorsión.
El dirigente estatal del PRD lamentó que la situación de violencia continúe y citó el caso de una mujer que fue asesinada este viernes en la avenida México, por Gavilanes, en la zona conurbada.
También refirió que “en la carretera de Tepetongo asaltan” y hay otros casos de inseguridad que no se dan a conocer.
El titular del Órgano Interno de Control de Zacatecas advirtió que quienes estén en contra de la donación pueden recurrir a instancias legales, aunque señaló que la asociación civil es de 2012, lo que demuestra que ya lleva años trabajando en beneficio del estado.
ficado respecto al trámite. En otro tema, el funcionario informó que ya llevan 29 procedimientos contra servidores públicos en la administración.
“Somos el Órgano de Control con mayor inicio de procedimientos del estado, teniendo por ahí 14 sentencias, no todas en firme”, mencionó. De estos procedimientos, explicó que han procedido suspensiones de funcionarios, aunque despidos no todavía.
La ingeniera industrial detalló que esta idea surgió luego de ver un incremento de hechos de violencia en el transporte público, “entonces consideré que es necesario contar con un dispositivo que permita brindar seguridad a quienes viajan a bordo de un vehículo de alquiler”.
Explicó que, aun cuando esta tecnología está pensada para mujeres, “será algo que cualquier persona podrá usar, confío que servirá para brindar seguridad y tranquilidad”.
La doctorante abundó que, con el apoyo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y de la máxima casa de estudios, “estamos en el proceso de buscar los mecanismos para lograr este objetivo”.
Reconoció que “actualmen-
FOTO: ILUSTRATIVA
te está en la fase experimental, contamos con varios voluntarios a quienes les colocamos diversos nodos para registrar sus cambios de ánimo con la proyección de videos aprobados para generar miedo en quien los observa”.
Con esta técnica se logran registrar cambios de temperatura en la piel, sudoración y faciales, con los cuales alimentan una base de datos encaminada a digitalizar información y con-
Actualmente está en la fase experimental, contamos con varios voluntarios a quienes les colocamos diversos nodos para registrar sus cambios de ánimo con la proyección de videos aprobados para generar miedo en quien los observa”
ROSA ADRIANA GARCÍA, DOCTORANTE EN CIENCIAS DE INGENIERÍA EN LA UAZ
vertirla en algoritmos que puedan activar el sistema de alerta. Adriana García confió que antes de terminar su docto-
rado sea posible tener esta tecnología y resulte un aporte importante para brindar seguridad a la población.
-Delincuencia organizada
-Conducir bajo los efectos del alcohol
-Suicidio
FOTO: ILUSTRATIVA
REGIDOR ASEGURA QUE LOS NÚMEROS SON ALARMANTES
ALEJANDRO WONG
Por lo menos dos jóvenes en Guadalupe mueren cada mes por cuestiones relacionadas a la delincuencia, sui-
cidio o accidentes automovilísticos, aseguró el regidor Aarón Basurto Menchaca.
“Cuando llegamos nos alarmamos mucho con los números”, detalló al referir que han
trabajado para que los jóvenes que tengan problemas se pongan en contacto con un psicólogo, para que se les dé ayuda gratuita mediante un programa federal.
Agregó que para que se ofreciera esta atención, el Ayuntamiento de Guadalupe firmó un convenio con el gobierno de México. Explicó que en el caso de los accidentes en los que fallecen los jóvenes, son principalmente en zonas conurbadas y se relacionan en gran parte con el consumo del alcohol.
En cuanto a la inseguridad, Basurto Menchaca mencionó que hay más problemas en las comunidades que están rumbo al actual distrito local 4, es decir por el área de Zóquite, Tacoaleche, El Bordo, La Luz, Casa Blanca, San Ignacio y Los Rancheros, entre otras, “tenemos muchos focos llamativos de delincuencia”, reveló. Referente a los suicidios, el regidor comentó que hubo un caso reciente en El Hípico.
USUARIOS ASEGURAN QUE NO ES SEGURO POR LA FALTA DE MANTENIMIENTO
CARLOS LEÓN
FRESNILLO. Usuarios del parque Cuarto Centenario denunciaron las pésimas condiciones en las que se encuentra el inmueble, pues se encuentra entre enorme hierba, maleza, suciedad y juegos infantiles en mal estado.
Perla Reyes, usuaria regular de ese lugar, lamentó que desde que el ayuntamiento abrió las instalaciones a principios del año, no les haya dado el mantenimiento necesario para representara un lugar para que se puedan reunir las familias.
“Es bastante peligroso que no se dé mantenimiento al área de juegos infantiles, existe bastante maleza y hierba alta, en la cual se pueden esconder animales o insectos que pueden morder o picar a los niños”, expuso Reyes.
Tras un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación al parque Cuarto Centenario se constató que la uni-
dad carece de mantenimiento, los columpios están en mal estado, varios juegos están vandalizados y aunque existen sanitarios no están abiertos.
María Ibarra, otra de las usuarias, reclamó que el parque está muy abandonado, pues las áreas verdes están descuidadas y “alguna alimaña se puede esconder entre la maleza y con ello no es seguro para nadie que use este parque”.
Piden no politizar donación para asociaciónFOTO: ILUSTRATIVA FOTO: ARCHIVO
ADEMÁS DE AYUDAR AL AMBIENTE, SE APOYA A LOS SCOUTS
DAVID CASTAÑEDA
SOLO FALTAN LAS REPARACIONES DE LOS PARTICULARES
N o existe riesgo de colapso de ninguna de las bóvedas en esta temporada de lluvias, informó el titular del Departamento de Obras Públicas de la capital, Luis Mario Báez Vázquez.
Detalló que en las bóvedas lo que provoca los daños son los cambios de dirección del líquido y las altas cantidades que corren, además la velocidad del agua desgasta a largo plazo las paredes y genera corrosión en el material.
Explicó que como parte de las restauraciones en la bóveda del Hotel Mesón de Jobito se realizaron reconducciones con tubería, también se reforzó la cimentación para evitar un nuevo colapso en un largo periodo.
Vigilancia
Báez Vázquez puntualizó que existe monitoreo constante en puntos específicos y en coordinación con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) se anali-
zan lugares con posibilidad de derrumbe y evitar que esto ocurra.
Agregó que la reparación de la parte de la bóveda que le corresponde al ayuntamiento ya quedó restaurada, solo falta la parte en la que tiene dueños y es una labor que tiene que resolverse entre particulares y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Asimismo, refirió que las bóvedas del Jardín de la Madre, Alameda, Arroyo de la Plata y La Pinta fueron adecuadas para que el cauce del agua no dañe las paredes laterales y provoquen desgaste para ampliar el periodo de vida y evitar riesgo de colapsos. El director de Obras Públicas exhortó a la población a no arrojar basura por las alcantarillas, ya que durante la temporada de lluvias provoca taponeos en las tuberías y con esto posibles encharcamientos, además de que los materiales tóxicos que contienen los desechos aceleran la corrosión en los muros de piedra.
STAFF
C on la finalidad de lograr compartir costumbres, tradiciones y gastronomía se llevó a cabo la segunda edición del intercambio cultural Mujeres que Transforman en el Centro de Bienestar Social (Cebis), de
la colonia Felipe Ángeles. En el evento se reunieron más de cien mujeres que participaron en diferentes cursos como, bordado con listón, pintura textil, arte wixárika, manualidades, corte y confección, así como en la expo venta Manos que Transforman.
E ste sábado se llevó a cabo el primer acopio masivo de libros y residuos de papel, el cual tiene la finalidad de reciclar y dar nuevamente uso a los ejemplares en lo que será una biblioteca para los scouts del parque Arroyo de la Plata. Esta campaña, que fue organizada por los scouts y Reciclajes Revolución, tiene la finalidad de recolectar libros en buen estado y que estuvieran en desuso para darles vida al ser consultados en lo que será la nueva biblioteca, informó Iván Martínez, empleado de la empresa. Detalló que de igual manera se recibieron residuos de papel para reciclaje, acción que además de ayudar a la conservación y cuidado del medio ambiente será parte de los fondos que se recauden y beneficiarán en los gastos de
medallas y artículos que usan los scouts
La camioneta recolectora y el personal estuvo de las 11 a 14 horas del sábado en el estacionamiento del parque Arroyo de la Plata en avenida García Salinas, frente a los centros comerciales.
El objetivo fue recolectar libros en buen estado y que estuvieran en desuso para darles vida al ser consultados en lo que será la nueva biblioteca para los scouts del parque Arroyo de la Plata.
las necesidades de los capitalinos, evalúan las factibilidades para dar inmediata respuesta en sectores donde el beneficio sea significativo y por orden de marginación se da prioridad a los polígonos más relegados.
Refirió que también en lugares de alta densidad poblacional se considera lugar prioritario, ya que las solicitudes que tienen que ver con movilidad y fácil acceso se atienden de manera oportuna porque no es conveniente invertir recurso en lugares menos poblados.
D urante el Programa Caminando tu Polígono, las principales solicitudes son atención a servicios básicos y pavimentación, informó el director de Participación Ciudadana de la capital, Luis Campos Pérez.
Detalló que para la elaboración de análisis en las colonias se realizó una segmentación del municipio en
ABORDARÁN POLÍTICAS DE LA ESCENA TEATRAL EN LA ENTIDAD
DAVID CASTAÑEDA
C omo parte de las actividades del programa de la Muestra Estatal de Teatro, se
realizará por primera vez un congreso en el cual se abordarán temas de políticas de la escena teatral en la entidad, como la gobernanza, gestión
y género, informó el encargado de la Dirección de Animación y Difusión del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Carlos Martín Vásquez Díaz.
STAFF
C on una inversión de casi 12 millones de pesos, el gobernador David Monreal Ávila supervisó los avances de la rehabilitación del Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas, que tiene una superficie de 100 hectáreas y cuya obra abarca la conservación de andadores, el lago, la Presa de Infante, edificios, caseta, plazas, senderos, rampas y el puente colgante.
Al supervisar los trabajos que realiza la Secretaría del Agua y Medio Ambiente
(SAMA), el mandatario estatal anunció que se invertirán recursos adicionales para ampliar la rehabilitación. De tal manera que este espacio quede en óptimas condiciones para las familias que acuden cada fin de semana.
Acompañado de la titular de SAMA, Susana Rodríguez Márquez, y del secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, Monreal Ávila explicó que se intervienen los cercos perimetrales y mallas, al igual que se trabaja en impermeabilización, albañilería y telecomunicaciones.
Además, se repara la tirolesa con la colocación de cables y equipo certificado, así como el área de juegos, el puente colgante y se atiende la grieta que tiene la presa de Infante. También se colocan rampas de discapacidad, entre otros servicios. De modo que con el recurso adicional que anunció este sábado se fortalecerán las acciones que sean prioritarias. Por último, el mandatario reconoció a los trabajadores de la SAMA por su compromiso con los zacatecanos, ya que esta obra tiene un impacto directo en más de 138 mil beneficiarios.
Entre
19 polígonos, integrados de entre 10 y 15 mil habitantes, que por medio de los pre-
Explicó que el congreso se realizará los lunes, miércoles y viernes de la semana del 17 al 21 de julio, fecha en la que se celebra la Muestra Estatal de Teatro.
Detalló que durante estos días habrá conversatorios para ver la situación actual de la escena teatral en Zacatecas, además de que se elegirá a un
sidentes de las colonias se acercan al ayuntamiento.
Explicó que para resolver
representante de la entidad que acudirá a un congreso nacional.
En el encuentro regional se llevarán los resultados de este congreso de teatro y se buscará el consejo de otras representantes estatales para luego volver con posibles soluciones o alternativas y compartirlas con el gremio zacatecano.
Campos Pérez puntualizó que otra de las peticiones que realizan los habitantes de las colonias es que se arreglen las tuberías, pero en este caso no resulta factible porque la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), rompe en los lugares donde hay afectaciones y no se coordina con el ayuntamiento.
Agregó que en conjunto con el programa Menos Escritorio Más Territorio se ha generado un acercamiento con la población, ya que los capitalinos reciben atención personalizada por el alcalde Jorge Miranda Castro y funcionarios del ayuntamiento.
Los encargados de los conversatorios serán César Tapia, productor y director con más de dos décadas de experiencia desde el lado administrativo; Sheila Flores, subcoordinadora nacional de teatro, del lado de gestión; y Alejandra García, responsable de los temas de género.
Sin riesgo de colapso, bóvedas
www.ntrzacatecas.com
Vacacionar es descubrirse ajeno, cansado y hasta quizás aburrido de una rutina que ya más bien era lo normal, contemplar la realidad, pero despacito antes de que se acabe la chance.
Vacacionar, además del verbo favorito de los oficinistas es algo así como hacer un paréntesis, una pausa a veces en verano o en invierno que resulta regularmente insuficiente para hacer todo lo que no puede hacerse en temporada baja, aunque sean los otros t rabajos pendientes.
Según los wikipedistas, la palabra proviene de vacío, que es como darse el lujo de quitar alarmas y recordatorios sobre la obligatoriedad y el deber que conlleva la vida del ciudadano trabajador, responsable y consciente, porque eso de no hacer mucho, nomás es exclusivo de los vagabundos y los locos, porque, al parecer, nadie en su sano juicio pierde su preciado tiempo andando sin prisas y sin pendientes, a menos que sean vacaciones.
Vacacionar es dejar de correr y tomar una buena bocanada de esa realidad que suele pasar inadvertida mientras los engranes del mundo giran incesantemente.
Para vacacionar sobran sugerencias para todos gustos y bolsillos, de sde Hollywood hasta los comerciales de Coppel, eso sí, hay que andar c ontento, sonriente y disfrutante, hay que aprovechar el t iempo porque para eso está hecho el asueto, ya luego que se acaben habrá oportunidad suficiente para regresar a las mismas preocupaciones que se quedaron guardadas en la ag enda, cajón o carpeta y retomar el normal modus vivendi, la r utina cotidiana y modo común de pisar el suelo, ese actuar que vuelve ciudadanos modernos y civilizados a los que le dan cuerda a los y a mencionados engranes, al menos que así se lo crean mientras les lle ga el derecho a otra probadita de libertad. El caso es que las vacaciones no deben de ser demasiadas ni tan seguido, porque no vaya siendo que a la g ente le guste eso de andar tan libres y sin tantos compromisos que
nomás se ponga a idear cosas, luego se vuelve difícil distinguir el ocio de la ociosidad, que es algo así como la terrible desobligación que no
tienen ni los punks, y en un mundo de gente trabajadora y responsable. Mejor planear las vacaciones, porque no vaya
a resultar un irrespetuoso imprevisto que comprometa la ausencia de c ompromisos. Nada como un viaje todo pagado, de esos que ya incluyen transporte, propinas y fiestas sor presa, cuarto de hotel con mini bar, tv con cable, clima artificial, ventilador y playa privada; desayuno, comida y cena buffet con barra libre nacional, terrazas y antro, pisc ina clorada con agua dulce y sol gratuito; tour por la ciudad con atractivas actividades nocturnas y diurnas para el siguiente día, snorkel, caminata en la playa, montar a c aballo, tirolesa, banana, parachute, viaje en lancha, visita a islas, diversión con foto gratis pal’ face con una sonrisa que hasta parezca natural y otras exóticas actividades únicas e irrepetibles medio difíciles de re alizar en una oficina.
Vacacionar es descubrirse ajeno, cansado y hasta quizás aburrido de una rutina que ya más bien era lo normal, contemplar la realidad, pero despacito antes de que se acabe la chance. Los vacacionistas son los mismos unifor mados, oficinistas, empleados y trabajadores cuyos días sue len estar ocupados de actividades que mantienen el movimiento uni versal de quien sabe que cosa, de compromisos y alarmas, de deber y chambas pendientes que permiten la civilización y la existencia de la humanidad moderna, porque al parecer, para que el mundo siga girando alguien tiene que darle cuerda mie ntras otros se detienen.
Mientras unos vacacionan alguien tiene que trabajar, unos más que otros eso si tan seguido y tan demasiado como sea posible, hasta que ya no se pueda más y por recomendación del médico o de perdido de algún amigo hubiera que tomar la vacación, cerrar los ojos y respirar otra vez como si se estuviera vivo, vagabundear, y no restringirse tanto a la responsable cordura, ser y hacer algo distinto, único e ir repetible al menos hasta el próximo invierno o el verano.
Por algo ha estado molesto Israel Chávez, líder del SUTSEMOP, con los sindicatos magisteriales estatales. Ellos lo han señalado de estar en contubernio con la Nueva Gobernanza y, a su vez, Israel los acusa de ser los principales beneficiarios del fondo de pensiones del Issstezac. Hay datos del director de este instituto, Ignacio Sánchez, que son suficientes para calentarle más la cabeza a Chávez. A diferencia de la 58 del SNTE o el sindicato de Telesecundarias, las pensiones que cobra el SUTSEMOP son menores a lo que pone de cuotas y aportaciones. Los datos de Issstezac revelan que cada mes, los pensionados de este sindicato reciben en conjunto 8 millones 946 mil pesos, mientras que por concepto de cuotas, en el mismo periodo, se recaudan 9 millones 75 mil pesos y de aportación 15 millones 707 mil. Es decir que si el Issstezac solo fuera para el SUTSEMOP, o éste tuviera su propio organismo de pensiones, no tendrían broncas financieras hasta este momento.
GALARDONADOS
Las víboras no dejaron pasar los reconocimientos que les dio el gobierno de Aguascalientes a Jesús Bautista Capetillo y Glafiro Esparza Castillo, presidente y secretario de Acuerdos del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática, con motivo del Día del Abogado. Se trata ni más ni menos que de los acusados en Zacatecas de supuestamente operar la llamada “mafia de los laudos”, pero premiados en la vecina entidad por la Institución Nacional para la Celebración del Día del Abogado por Función Jurisdiccional y Abogado Servidor Público, respectivamente. ¿Cómo le habrá caído la noticia a la Nueva Gobernanza?
El ex secretario de Turismo, Eduardo Yarto, quiso meter en una bronca a su entonces comunicadora Berenice Arvilla. Sucede que en la dependencia se robaron un disco duro, supuestamente con información muy delicada. El primo del vocalista de Caló quiso lavarse las manos inmediatamente y no titubeó en denunciar ante el Órgano Interno de Control a su propia colaboradora. La quiso hacer responsable por no respaldar la información ni haberla resguardado como si fuera algo del C5. Hace poco la Secretaría de la Función Pública determinó que Berenice no tenía esa responsabilidad ni estaba en sus funciones lo que Yarto le enjaretaba. Por ello, la todavía titular de Comunicación Social de Turismo no recibió ningún tipo de sanción. Sin embargo, dicen, quedó en evidencia la traición y el veneno de Lalo Yarto.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 16 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
"GATO POR LIEBRE"
Además de los derroches en la Legislatura local, atribuidos en su mayoría a “la bancada estrella” del PT, han incurrido en otras formas de desperdiciar el dinero. Cuando inició esta Legislatura, se firmó un convenio de 3 millones de pesos con una consultora llamada Tricapital para un diagnóstico y plan de reingeniería financiera. El plan ahí está, pero la única medida de ahorro relevante fue el despido del veterano Guadalupe Rojas, ex director de Apoyo Parlamentario. Entonces, si los ajustes no se hicieron, ¿para qué querían el estudio? Luego, de esas iniciativas compradas por una diputada, hay por lo menos una que además fue reciclada, con párrafos plagiados. Ni para gastar son buenos los diputados. Tras el receso veraniego, las serpientes volverán en agosto con más.
16 JULIO
EL DÍA MUNDIAL DE LA SERPIENTE SE FESTEJA CADA 16 DE JULIO PARA FOMENTAR SUS CAPACIDADES PARA CONTROLAR LA PROLIFERACIÓN DE OTRAS ESPECIES QUE PUEDEN HACER PLAGAS, COMO POR EJEMPLO LOS RATONES Y LAS RATAS.
IMPORTANTES ACTUACIONES EN LA MONUMENTAL RODOLFO RODRÍGUEZ EL PANA
NTR TOROS
TLAXCALA. La noche del viernes, con gran éxito se llevó a cabo la Tercera Romería Taurina organizada por el Ayuntamiento de Apizaco en la plaza de toros Rodolfo Rodríguez El Pana, donde se tuvo la participación de la prestigiosa ganadería Rancho Seco.
Los encargados de tentar las tres vacas seleccionadas para esta ocasión fueron los matadores José Luis Angelino, Miguel de Pablo, además del becerrista Guillermo Veloz Pausao Segundo, que ante
NTR TOROS
HIDALGO. La localidad de Chicavasco, perteneciente al municipio Actopan, realizará sus festividades en honor al santo patrón San Bartolomé Apóstol, por lo cual se organizará una novillada de feria.
A través del Comité 2023, conformado por Juan Hernández Pérez, Mauricio Caballero Cruz, Ezequiel Hernández Pacheco y Roberto Hernández Pacheco, han tomado la decisión que dicha novillada sea organizada por la empresa tapatía de Espectáculos Castellón, jóvenes que siguen apostando por la
fiesta de una manera profesional y sobretodo con seriedad, llegando ahora por tierras hidalguenses para confeccionar un cartel para el gusto del público de Chicavasco. El cartel queda confirmado de la siguiente manera: 27 de agosto a las 16 horas con novillos y toros de la ganadería Coroneo para el rejoneador Mario Sandoval, los novilleros Julián Garibay, Diego Garmendia y Enrique de Ayala. La venta de los boletos será en la tienda del centro de la comunidad con un costo de 100 pesos y en taquilla 150 pesos, además los niños entrarán 2x1.
una gran asistencia ejercieron sus tauromaquias. Angelino deleitó a la nutrida asistencia con su depurado y elegante quehacer, el matador hispano Miguel de Pablo disfrutó la calidad de la segunda vaca acoplándose a la embestida del ganado bravo mexicano. En tercer lugar actuó el becerrista Guillermo Veloz Pausao Segundo, que lidió con solvencia una gran becerra mostrando importantes avances y apuntando un buen concepto del toreo en una faena larga variada y con tandas valiosas, sobre todo por el lado izquierdo.
DESTACAN
Angelino deleitó con su depurado y elegante quehacer, Miguel de Pablo disfrutó la calidad de la segunda vaca acoplándose a la embestida del ganado bravo mexicano, mientras que Guillermo Veloz Pausao Segundo lidió con solvencia una gran becerra mostrando importantes avances y apuntando un buen concepto del toreo en una faena larga variada y con tandas valiosas, sobre todo por el lado izquierdo.
La gente disfrutó las faenas de los toreros y al final de la Romería, el alcalde Pablo Badillo acompañado del director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino,
matador de toros José Luis Angelino, entregó un reconocimiento al ganadero Sergio Hernández Weber por la valiosa participación de Rancho Seco.
NTR TOROS
MADRID. Borja Jiménez, Francisco José Espada y José Fernando Molina, que confirmará alternativa, son los protagonistas de la última corrida de julio en la Plaza de Toros de Las Ventas. Harán el paseíllo a las 19 horas del domingo para lidiar un encierro de la divisa francesa de Robert Margé, que tomará antigüedad en Madrid. El sevillano Borja Jiménez
regresa a esta plaza tras su confirmación el pasado domingo de Resurrección. En aquella cita, saludó ovación. Además, se convirtió en finalista del certamen Copa Chenel, convirtiéndose en uno de los toreros revelación de la presente campaña.
Francisco José Espada volverá a trenzar el paseíllo tras destacar en su paso por la Feria de San Isidro. Herido, dejó una importante tarde dando una vuelta al ruedo ante los de Luis Algarra.
ESPAÑA. Rafael Rubio Rafaelillo fue operado las primeras horas de este sábado en Murcia tras más de siete horas de viaje desde Ceret. El torero presentó una cornada limpia de 15 centímetros y tres trayectorias. El pitón del toro de Peñajara de Casta Jijona se quedó a tan solo tres milímetros de succionar arterias. Rafaelillo se encuentra ahora en la Unidad de Reanimación del Hospital Virgen de la Arrixaca de la capital murciana, donde permanecerá durante las próximas horas. NTR TOROS
José Fernando Molina, como novillero, se hacía la pasada temporada con el Certamen de novilladas nocturnas. Antes, consiguió descerrajar la Puerta Grande la tarde de su presentación. Un año después vuelve para confirmar alternativa tras doctorarse en la Feria de Albacete 2022. Tres nombres para apostar y un hierro de interés forman un cartel de máximos alicientes para este domingo.
RICARDO MAYORGA
ESCOCIA. La karateka Montserrat Becerra Palos puso en lo más alto el nombre de Zacatecas y de México, al colgarse la medalla de plata en el onceavo Campeonato Mundial de Karate de la World Union of Karate-Do Federations (WUKF).
Con una destacada participación, la zacatecana logró subir al podio en la categoría de kumite femenil individual -55 kilogramos, tras perder en la Gran Final contra Nikola Miksaiova.
DENUNCIAN FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
RICARDO MAYORGA
ACATECAS. A través de un comunicado, la Academia de Futbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) anunció que dejará de participar en la Lig a 4 por “las irregularidades presentadas, así como la falsificación de documentos”.
El equipo zacatecano señaló a Dimitri Ramsés Stamatiades López, director operativo de la Cuarta División Nacional, como el responsable del incumplimiento de los acuerdos establecidos en un inicio.
“En AFAZ nos caracterizamos por ser una Academia apegada a los reglamen-
tos y leyes que nos rigen día a día, sabemos trabajar de la mejor manera siempre velando por el crecimiento deportivo y beneficio de nuestros jugadores”, se lee en el comunicado.
Ante tal situación, donde les falsificaron documentos, las Águilas decidieron cancelar su encuentro de este sábado contra Atlas San Juan del Río.
La AFAZ agradeció a su afición y patrocinadores por haberlos apoyado en su camino en la Liga 4 y lamentaron el no poder seguir en el Torneo de Ascenso del Clausura 2023 de la Cuarta División Nacional.
STAFF
ACATECAS. Enel marco de la conmemoración del Día del Abogado, se realizó la segunda edición de la Carrera Justicieros, en honor al maestro Uriel Márquez Valerio.
En la carrera participaron más de 500 personas que partieron del Palacio de Justicia en las categorías de 3 y 5 kilómetros, en las ramas varonil y femenil.
Para dar el banderazo de salida el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia estuvo acompañado por el magistrado Gabriel Sandoval Lara, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa. También estuvieron presentes el director del Instituto de Cultura Física y Deporte (Incufidez), Javier Núñez Orozco,
+500 CORREDORES 3 Y 5 KM
fueron las categorías
así como por Germán García López, titular del Departamento del Deporte de la capital. Durante la premiación se contó con la presencia de los Comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), así como por el ex magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Uriel Márquez Cristerna.
Luego de un camino lleno de retos, Becerra Palos cerró con un buen resultado su actuación en la justa mundialista, donde tuvo que pasar por encima de Daiana Vancsa en las semifinales.
Al llegar a la Gran Final, la zacatecana dejó todo sobre el tatami; sin embargo, no le alcanzó para llevarse la medalla de oro, pero se colgó la presea plateada en el Campeonato Mundial de Karate.
Tras conquistar este importante resultado, Becerra Palos agradeció a todas las pe rsonas que la apoyaron durante sus tres meses de preparación para llegar en punto a su competencia internacional.
Además, reconoció a la Federación Mexicana de Karate por seguir impulsando a los atletas zacatecanos a que lleguen a este tipo de torneo de carácter mundial, donde se enfrentan a los mayores exponentes de la especialidad.
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. El conjunto de León 400 levantó el título de la categoría Asquelitos tras vencer 5-3 a los Tuzitos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
En un partidazo en la Unidad Deportiva Benito Juárez, los alviberdes se quedaron con el campeonato al ser más contundentes en penales, donde destacó la portera Guadalupe Espino y Máximo de la Torre,
VENCEN A LOS TUZITOS DE LA UAZ
JUGADORES DEL PARTIDO
• Guadalupe Espino, guardameta de León 400
• Máximo de la Torre, anotador del último penal.
quien anotó el último penal. Desde el arranque del partido, la intensidad quedó marcada en el terreno de juego en la que los Tuzitos lo-
graron irse arriba en el marcador desde muy temprano, hecho que les dio confianza para seguir atacando.
Sin embargo, un descuido en la defensa por parte de Tuzitos, fue aprovechado por León 400, quienes en un tiro de esquina mandaron su disparo al fondo de las redes para colocar el 1-1 en el primer tiempo.
Para la parte complementaria ninguno de los conjuntos logró hacerse daño a pesar de las buenas apro-
ximaciones que tuvieron, dejando todo en los penales para conocer al nuevo campeón de la categoría. El nerviosismo fue factor para que León 400 levantara el título, luego de la falla del jugador número 96 de los Tuzos, quien mandó su disparo a un costado de la portería. Lo anterior, lo aprovechó Máximo de la Torre, quien con confianza mandó su disparo al fondo de las redes para darle el campeonato a su equipo.
STAFF
GUADALUPE. Encontraron el cuerpo de una pe rsona calcinada en la colonia Limantour. Hasta el mome nto se desconoce la causa de muerte de la víctima y si está vinculada con un he cho criminal.
Personas que transitaban por la calle Lázaro Cárdenas
SIN DETALLES
Debido a las características del hallazgo se desconoce el género de la víctima, así como su identidad y la causa de muerte, pues es un misterio si le quitaron la vida antes de prenderle fuego.
fueron las que reportaron al Sistema de Emergencias 911 sobre la presencia de lo que parecían ser restos humanos.
Por ello, se movilizaron elementos de Seguridad Pública. Los oficiales confirmaron que se trataba de un cuerpo y
que se encontraba calcinado, por ello acordonaron el sitio del hallazgo en espera de los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Debido a las características del hallazgo se desconoce el género de la víctima, así como la causa de muerte y su identidad. Tampoco se sabe si está vinculado con la delincuencia organizada.
STAFF
T EPETONGO. Presuntos integrantes de la delincuencia organizada emboscaron a elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la comunidad Buenavista, donde quedó abatido uno de los agresores. No se reportaron agentes lesionados o sin vida.
Según testigos, alrededor de las 17 horas se observó un considerable número de vehículos con gente armada y pocos minutos después se escuchó el intercambio de disparos entre criminales y estatales
Horas más tarde, la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que “uno de los agresores, fue reducido y no se reportan
FOTO: ILUSTRATIVA
elementos policiales lesionados. Asimismo, se aseguraron armas de fuego largas, explosivos he-
chizos, entre otros indicios”. Precisó que uniformados de los tres órdenes de Gobierno
se mantienen desplegados en esa zona, aunque la situación ya quedó controlada.
SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE
LO RELACIONAN CON HECHOS CRIMINALES EN VILLANUEVA,TEPETONGO Y JEREZ
STAFF
TEPETONGO. Detuvieron a tres probables generadores de violencia, entre ellos dos mujeres, que operaban en Villanueva y Tepetongo. Además, se considera que podrían estar relacionados con los hechos delictivos registrados esta semana en Jerez de García Salinas.
Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito cuando al circular sobre una brecha de terracería, vieron una camioneta Cherokee, cuyos tripulantes al notar la presencia policial emprendieron la huida.
El personal operativo logró darles alcance y al realizarles una inspección física, se les detectó en posesión
de cuatro armas largas, ocho cargadores, cuatro artefactos explosivos, cuatro pecheras y teléfonos celulares. Los detenidos, Nayeli Guadalupe, de 27 años, originaria de la Ciudad de México; Alejandra, de 35, nacida en Coahuila y Wilbert Hipólito, de 45, de Quintana Roo, son identificados como probables generadores de violencia en Villanueva y Tepetongo. Y aunque la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que “se considera que podrían estar relacionados con los hechos delictivos registrados esta semana en Jerez”, no se precisó si se trata de los cuerpos torturados abandonados en la comunidad Ermita de Guadalupe. En tanto, los detenidos, las armas, el vehículo y demás objetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público a fin de llevar a cabo la indagatoria de ley.
ZACATECAS. Un quinta rueda se volcó en el bulevar Bicentenario y aplastó un taxi, en el cual quedaron prensadas cuatro personas, el conductor y tres mujeres, quienes fueron llevados al hospital. Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
La pesada unidad volcó a la altura del puente vialidad Arroyo de las Sirenas sobre el carril lateral, con dirección a Fresnillo, por donde circulaba el carro de alquiler de Zacatecas con el número económico 317, donde viajaban Edhit de 23 años, Emilia de 58 y Areli de 31, así como el conductor Sergio, del que no se precisó edad.
Alrededor de las 13 horas
del sábado, la pesada unidad aplastó el taxi, en el que quedaron atrapadas las tres veci-
nas de la colonia La Escondida, así como el operador, quienes fueron sacados por
elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Mientras que los bomberos utilizaban el equipo hidráulico, mejor conocido como las quijadas de la vida, para extraer a las víctimas, los paramédicos se preparaban para atenderlas y las trasladaron a distintos hospitales, donde se reportaron estables.
El operador del tráiler salió por su propio pie de la pesada unidad y fue puesto a disposición de las autoridades, mientras se deslindan responsabilidades de la volcadura.
La Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, aseguraron ambas unidades y realizaron los peritajes correspondientes para saber las causas del accidente.
ZACATECAS. El conductor de un Nissan Sentra chocó su unidad contra la barda de contención del bulevard Adolfo López Mateos, a la altura de la Unidad Académica de Derecho alrededor de las 18 horas del sábado. Pese a lo aparatoso del incidente, no se registraron personas heridas. Se desconocen las causas del accidente. STAFF
Alejandro Monteverde, cuyo padre y hermano fueron secuestrados y asesinados en 2015, ahora está en las nubes con su película “Sound of Freedom”, que es la segunda más vista este fin de semana en EU.
Un Viaje espiritUal
Toulouse, Lourdes y Carcassone, al sur de Francia, brillan por sus atractivos históricos, arquitectónicos y gastronómicos, pero también por sus sitios religiosos.
MigUEL doMÍNgUEZ
Y MaURodE La FUENTE
REYNOSA.- Asignada a los cruces internacionales para proteger a los viajeros y evitar corrupción, la Guardia Nacional (GN) ya se convirtió en uno más de los extorsionadores de paisanos.
Viajeros extorsionados, líderes de organizaciones que defienden a los paisanos y activistas de los derechos humanos denunciaron que en Nuevo Laredo, Piedras Negras, Reynosa y Matamoros la GN se ha sumado al cobro de sobornos.
El “modus operandi” de los agentes es el mismo: detienen a las camionetas de los paisanos para realizarles largas revisiones, en las que los obligan a bajar todo su equipaje y luego los intimidan con altas multas y hasta
el decomiso de sus mercancías y vehículos. Finalmente, los paisanos acceden a pagar “mordidas” de al menos mil 100 dólares a cambio de que les permitan seguir su camino.
“Ayer (el jueves) recibí tres quejas de paisanos diferentes que pasaban por Piedras Negras”, informó Rogelio Ávila, dirigente de los paisanos en Chicago y de la Red de Casas de Migrantes Mexicanos en EU. “Todos lo mismo”, explicó, “que les querían quitar el vehículo y lo que traían, por esto y lo otro.
“De plano con los de la Guardia Nacional no se puede, están peores que los (elementos) fiscales que estaban”. Denunció que el Instituto Nacional de Migración es la otra corporación que exige sobornos a los connacionales.
reabren 5 estaciones
daNa EsTRada
Después de dos años y dos meses, cientos de capitalinos volvieron a utilizar ayer una parte del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, con temor, pero también con alivio por lo que significa en el ahorro de tiempo de traslados.
Las cinco estaciones del viaducto elevado que reabrieron ayer lucían como cualquier fin de semana previo al 3 de mayo de 2021... salvo por la mezcla de nerviosismo y temor que dijeron sentir algunos.
“La verdad me da un poco de miedo volverme a subir al Metro”, confesó María Concepción, quien iba acom-
pañada por su hijo hacia el Centro de la Ciudad. Es una de las usuarias que se vio orillada a realizar sus recorridos en los autobuses de RTP y el Metrobús que fueron implementados para sustituir la Línea Dorada, la cual cerró tras el colapso que provocó 26 muertos y 103 lesionados.
“Mi movilidad ha sido muy complicada, mucho tiempo en el tráfico. Ha sido horrible, yo viajo al Centro y ha sido dos horas para mi trabajo, mucho tiempo perdido”, relató Rosalía Cedillo.
“(Espero) que sí funcione, pero sí me da miedo. Hoy sólo vine a hacer el trayecto y ver qué tan seguro es”.
Fígaro y el alquimista. Ópera de ciencia ficción para niños y adultos en el Teatro de las Artes, del Cenart. Hoy, a 13:30 horas
3-0 américa
Con Julián Quiñones como protagonista, el América ganó, gustó y goleó al Puebla en el Azteca. El refuerzo azulcrema anotó y dio una asistencia en su debut con las Águilas.
Advierten que atenta contra libre expresión y la protección de datos personales
JoRgE RicaRdo
La Oposición lanzó un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que deje de atacar a los aspirantes presidenciales, luego de que difundió información fiscal de las empresas de Xóchitl Gálvez.
El Comité Organizador del proceso de construcción del Frente Amplio por México, así como el PAN, el PRI y el PRD, pidieron a AMLO que se apegue al cumplimiento de la Constitución.
“En el marco de la ley, pedimos que se abstenga de atentar contra los derechos fundamentales de las personas y al libre ejercicio político de asociación.
“Sus palabras atentan contra la libertad de expresión y manifestación y contra el derecho a la protección de datos personales de las y los ciudadanos”, advirtieron en un comunicado.
AMLO publicó el viernes un documento con los contratos obtenidos entre 2015 y 2023 por las empresas de Gálvez, por un monto de 76 millones con el sector público, y mil 396 millones, con el privado. La panista fue Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo de 2015 a 2018, y es senadora desde 2018.
Por su parte, el Grupo Plural de senadores también reprobó las descalificaciones del Mandatario recordando con un video el rechazo que él mismo hacía en 2006 de
así se promueven
z Los presidenciales de la 4T ya no podrán hacer actos masivos como los realizados ayer.
JoRgE RicaRdo
La Comisión de Quejas del INE determinó que las asambleas informativas y las giras de los seis aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM se deben realizar en lugares cerrados o del partido.
Con dos votos a favor y uno en contra, la comisión avaló que las “asambleas informativas” de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ri-
las expresiones de Vicente Fox, entonces Presidente, al proceso electoral en puerta.
“Lo que hizo López Obrador es un rosario de violaciones (...) Es un ejemplo de una conducta autoritaria y antidemocrática, por eso es lo que toca decirle con claridad y con contundencia: cállate ‘chachalaca’”, dijo, en entrevista, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza, integrante del Grupo. En Veracruz, Gálvez aseguró que López Obrador está
cardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, no deben contener elementos proselitistas.
“Además, deberán realizarse en lugares, preferentemente cerrados y/o en espacios pertenecientes al propio partido político, como son sus oficinas estatales o municipales, y no deberán emitirse expresiones de índole electoral”, añadió el acuerdo aprobado por Rita López y Jorge Montaño, y en el que estuvo en contra
a punto del “ponche” —término beisbolero—, ya que ella ha ganado dos medidas que interpuso por expresiones del Mandatario. “Le gané el amparo (para obtener derecho de réplica), ya le gané el del INE (donde solicitó medidas cautelares contra expresiones de López Obrador) y pues ahora viene la demanda penal”, indicó.
Incluso el senador Alejandro Rojas Díaz-Durán, de Morena, se sumó a la condena de lo que llamó “guerra su-
Claudia Zavala, quien solicitó que se prohibiera por completo el proselitismo anticipado. El acuerdo insiste en que los aspirantes deberán cumplir con lo ordenado el 16 de junio sobre las características de los actos partidistas, como que en las asambleas o recorridos no se llame a votar por un aspirante o partido, ni hacer propuestas de Gobierno o hablar sobre el proceso electoral de 2024.
cia” del Presidente, a quien le pidió que, si hay alguna irregularidad en las empresas de Gálvez, la denuncie ante la autoridad correspondiente. Ante la resolución del pasado jueves del INE, que ordenó a AMLO abstenerse de emitir expresiones en contra de aspirantes al 2024, Morena defendió al Presidente, pues aseguró que la medida limita el ejercicio de la libertad de expresión del Mandatario. página 3
aLEJaNdRo LEóN
Los patos que viven en Canal Nacional, introducidos por los mismos vecinos, son motivo de asombro para los visitantes, quienes les toman fotografías y los alimentan. Sin embargo, esos anima-
les que se han multiplicado en la zona no deben estar en el Canal, explicó Rafael Obregón, director de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina.
El funcionario remarcó que se trata de una especie
doméstica que debe habitar en granjas, por lo que el Canal Nacional no es su hábitat óptimo y, además, son alimentados por algunos visitantes con alimentos inadecuados o echados a perder. Los propios residentes advierten que, por su sobrepo-
blación, se atacan entre ellos, o son víctimas de grupos de perros. El tramo en el que habitan los patos va de Periférico Sur a Calzada La Virgen, en los límites de las Alcaldías Coyoacán, Iztapalapa, Xochimilco y Tlalpan.
‘Patos no deben estar en Canal naCional’alejandro Mendoza z Desde ayer operan cinco estaciones más de la Línea 12. Qué hicieron ayer...
TIJUANA. Una persona sin vida y una estructura colapsada fue el saldo que dejó el choque de un tractocamión contra la caseta de peaje en el tramo Tecate-El Hongo, que conecta a las ciudades de Tecate y Mexicali, en Baja California. El impacto de la unidad derribó el lado derecho de la estructura y provocó una explosión, lo que obligó al cierre de la caseta. Aline Corpus
Alerta Judicatura sobre cúmulo de audiencias
z Gustavo publicó esta foto con su hermana Mónica en la que, al parecer, están en un avión rumbo a Estados Unidos.
Noé MAgAllóN y TANiA CAsillAs
GUADALAJARA.- En un caso donde la llama de la esperanza parecía haberse apagado, Mónica de León Barba, la ciudadana estadounidense privada de la libertad en Tepatitlán, Jalisco, el año pasado, fue liberada sana y salva.
Su hermano Gustavo sorprendió ayer con una foto en la que aparece con ella camino a casa, aunque no dio más detalles.
“Por primera vez en mucho tiempo tenemos buenas noticias. Necesito agradecer a cada persona que ayudó a mi familia y a mí a superar esta experiencia. Todos podemos finalmente cerrar este capítulo en nuestras vidas y trabajar en el largo camino de curación que tenemos por delante”, escribió en su cuenta de Facebook.
Mónica, quien nació en Jalisco y obtuvo la ciudadanía estadounidense, estuvo cautiva durante 227 días.
Videos revelados por el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) en abril mostraron que un grupo de sujetos la interceptó cuando paseaba a su perro y se la llevó en un Jetta escoltado por una Su-
burban y un Charger, el 29 de noviembre de 2022. Meses después, la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso, aunque nunca dio avances. En abril pasado, y ante la falta de resultados de las autoridades, la familia de Gael de León, primo de Mónica, hizo público que él también había desaparecido el mismo día que ella, pero en Guadalajara.
Sin embargo, Gustavo no mencionó nada sobre el muchacho en la publicación.
“El FBI se complace en anunciar que Mónica de León Barba está a salvo y de camino a Estados Unidos, donde se reunirá con su familia y su perro después de pasar ocho meses en cautiverio. Fue liberada por sus captores anoche 14 de julio”, informó la agencia estadounidense, que en marzo ofreció una recompensa de 40 mil dólares por información para conocer sobre su paradero.
“No se han realizado arrestos y se investiga la identidad de sus captores”.
Hasta ayer era un misterio el lugar del cautiverio y las condiciones en las que estuvo la víctima, aunque se sabe que la familia reunió dinero para pagar el rescate.
Ordena a colegas de Ags. y Querétaro se brinde apoyo por videoconferencia
VíCTor FuENTEs
La incidencia delictiva en Guanajuato ya rebasó la capacidad de los jueces federales adscritos a esa entidad.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el 5 de julio un acuerdo para que los jueces de los Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) de Aguascalientes y Querétaro auxilien a sus siete colegas de Guanajuato, desahogando audiencias por videoconferencia para delitos cometidos en 24 municipios del estado vecino, incluidos León y Celaya.
Es la primera vez desde la creación de estos centros, que llevan los procesos bajo el nuevo sistema de justicia penal, que se tienen que enviar asuntos a otro estado por la sobrecarga de trabajo.
En 2022, el CJPF de Guanajuato cerró el año con 3 mil 878 causas penales en curso, superado sólo por los de Baja California, Estado de México, Jalisco y Ciudad de México.
“Los asuntos radicados en el CJPF en Guanajuato están estrechamente vinculados con la compleja situación de seguridad que atraviesa la entidad federativa, lo que ha generado una atípica saturación en la agenda, de modo que es hasta abril de
MONTERREY.
SaturadoS Los asuntos que llegan a los Centros de Justicia Penal han superado a los jueces federales de Guanajuato.
3,878
causas penales en 2022
24 municipios abarca la cobertura
19 audiencias al día atienden y pueden tardar horas 7 jueces laboran en el estado
Los asuntos (...) están estrechamente vinculados con la compleja situación de seguridad que atraviesa la entidad federativa, lo que ha generado una atípica saturación en la agenda”. Consejo de la Judicatura Federal
2024 que se cuenta con espacios para la programación de nuevas audiencias”, explicó el CJF.
Agregó que el Centro de Jusrticia Penal de Guanajuato es el tercero con más carga de trabajo de todo el País, con un ingreso diario promedio de ocho nuevas acusaciones por delitos federales, como armas prohibidas, narcotráfico y ordeña de ductos, por mencionar algunos.
Tratándose de audiencias ante los jueces, Guanajuato es el segundo lugar nacional, con un promedio diario de 19, muchas de las cuales pueden prolongarse durante horas, lo que rebasa por completo la capacidad de los jueces del CJP.
“Resulta necesario habilitar competencialmente a todas las personas juzgadoras adscritas a los CJPF en Aguascalientes y Querétaro, para conocer de un cúmulo determinado de audiencias que se encuentran agendadas, pero pendientes por celebrar en el CJPF en Guanajuato, a efecto de desahogar espacio en la agenda de audiencias y poder reprogramar con una fecha más cercana los juicios pendientes dentro del plazo previsto en el artículo 349 del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como aquellos asuntos específicos de nuevo ingreso”, instruye el acuerdo. Aguascalientes ayudará con asuntos originados en
seis municipios de Guanajuato, entre ellos León, mientras que Querétaro tramitará audiencias por delitos cometidos en 18 municipios, entre ellos Celaya y Moroleón. Las apelaciones contra resoluciones de los CJPF de Aguascalientes y Querétaro también serán revisadas por tribunales colegiados ubicados en esas entidades. Este esquema de auxilio funcionará mientras se terminan las obras del nuevo centro que tendrá sede en Celaya, pues el único que funciona actualmente esta en León. Los jueces de Guanajuato, mientras tanto, tendrán que dar prioridad a casos donde los acusados están en prisión preventiva.
AbEl bArAjAs
rEForMA / sTAFF
Cientos de personas participaron ayer en la Novena Marcha por la Paz en Cuernavaca, Morelos, para exigir a las autoridades estatales y federales resultados ante la ola de inseguridad que se vive en la entidad.
El Obispo Ramón Castro, quien encabezó la movilización en la que participaron unas 6 mil personas, lanzó un llamado al estado de Morelos y a las autoridades federales a que admi-
tan que se encuentran rebasados ante la inseguridad.
“La realidad estalla día a día frente a nuestros ojos; lejos de aminorarse la violencia se extiende en cantidad y crueldad con un verdadero flagelo social que es absurdo, inútil 0e injusto.
“Es necesario admitir, con dolor y vergüenza, en el Estado de Morelos y el País se sigue salpicando sangre”, dijo en su discurso en la Plaza de Armas, en la zona centro de la ciudad.
Para detectar alguna falla y adelantarse a la temporada de lluvias, personal de Conagua, Protección Civil de NL y del municipio de Santiago realizaron ayer un simulacro de apertura de compuertas de la Presa La Boca.
Juan RodríguezUna juez federal dictó la formal prisión por el delito de delincuencia organizada al Coronel Rafael Hernández Nieto, ex comandante del 41 Batallón de Infantería de Iguala, relacionado con el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Raquel Ivette Duarte, Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Toluca, procesó al militar luego de considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) ofreció los indicios suficientes del vínculo de Hernández con el grupo criminal “Guerreros Unidos”.
Esta organización delictiva desapareció a los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. “En esas condiciones, es válido considerar que en el caso a estudio, se encuentra acreditado el delito de delincuencia organizada, así como
la probable responsabilidad de Rafael Hernández Nieto en su comisión; pues con dichos medios de convicción se pone de manifiesto que él formaba parte de la organización delictiva de que se trata y en su carácter de Coronel de Infantería, comandante del 41 Batallón de Infantería”, resolvió Duarte.
Con esta determinación, el Coronel permane-
cerá internado en la prisión del Campo Militar Número Uno durante el trámite de su proceso. Buena parte de la acusación contra el Coronel se basa en las declaraciones de los testigos protegidos “Juan” y “Carla”, ex integrantes de la organización delictiva “Guerreros Unidos”.
La juez estableció que estas pruebas ofrecidas por la FGR permiten presumir que Hernández Nieto recibía dinero de “Guerreros Unidos” y permitía el paso de personal y transporte de los narcotraficantes en el tramo de Iguala a Teloloapan.
También consideró que existen indicios para suponer que Hernández tuvo reuniones con líderes del grupo criminal y que incluso, recibía órdenes de Marcos Cuevas, “El Mini Cooper”, jefe de plaza de “Guerreros Unidos”. El Coronel fue aprehendido el pasado 6 de junio en Puebla por agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR.
Las denuncias de opositores y expertos sobre los actos de las “corcholatas” no han tenido respuestas contundentes de la autoridad electoral.
Ignoran pruebas de Unidad Técnica sobre violaciones a tiempos electorales
JORGE RICARDOEl Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó, otra vez, el proselitismo anticipado de los aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM, y sólo ordenó que los mítines de las “corcholatas” sean realizados, preferentemente, en lugares cerrados o del partido, y que asistan sólo militantes y simpatizantes.
“Se ordena a los partidos políticos Morena, PT y PVEM que todos los actos referidos como recorridos o ‘asambleas informativas’ que se hayan programado por parte o en favor de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, no contengan elementos proselitistas”, determinó ayer la Comisión de Quejas del INE.
“Además deberán realizarse en lugares preferentemente cerrados y/o en espacios pertenecientes al propio partido político, como son sus oficinas estatales o municipales, y no deberán emitirse expresiones de índole electoral”, señala el acuerdo aprobado por dos votos a favor, de Rita López y Jorge Montaño, y uno en contra, de Claudia Zavala, quien solicitó que se prohibiera por completo el proselitismo anticipado.
El proyecto de la Unidad de lo Contencioso del Instituto establecía que dichos actos estarían dirigidos exclusivamente a militantes, por tratarse de asambleas para elegir un cargo partidista, como es el Coordinador (a) de la Defensa de la Transformación,pese a que en los hechos será el candidato presidencial.
Sin embargo, la consejera Rita López propuso que se abriera también a los simpatizantes, lo cual fue respaldado por Montaño y aplicaron mayoría.
El acuerdo señala que los aspirantes presidenciales deberán cumplir con lo ordenado el 16 de junio sobre las características de sus supuestos actos partidistas, como que en esas asambleas o recorridos no se llame a votar por un aspirante o partido, hacer propuestas de Gobierno o hablar sobre el proceso electoral de 2024.
La consejera Claudia Za-
Hay actos proselitistas de frente a una candidatura y lo que debemos hacer es prohibir la realización de esos actos, como una medida que ataje la posible generación de violación al principio de equidad, porque lo que nos están demostrando las actas es que, a través de los discursos que se presentan por cada una de las personas aspirantes, de la propia actitud de las personas que asisten, lo que se evidencia es que van por un acto proselitista”.
Hay situaciones que sólo puede conocer la Sala Especializada”.
Estamos actuando conforme a las funciones, a las atribuciones que también nos da la ley, y que es lo que nos instruyó la Sala Superior”.
Jorge Montaño Rita LópezRESOLUTIVO
Medidas cautelares aprobadas ayer por la Comisión de Quejas del INE sobre los actos de los aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM:
n Recorridos o “asambleas informativas” no deben tener elementos proselitistas.
n Se deben efectuar en espacios cerrados, preferentemente: lugares pertenecientes al propio partido político, como oficinas estatales o municipales.
n Deberán ser dirigidos a militantes y simpatizantes.
vala se manifestó en contra, al considerar que el proyecto de la Unidad de lo Contencioso es contradictorio, pues en todo el documento se indica, con pruebas, que lo que realizan los aspirantes son actos proselitistas, prohibidos por la ley, y no partidistas como presume el partido.
“Hay actos proselitistas de frente a una candidatura y lo que debemos hacer es prohibir la realización de esos actos, como una medida que ataje la posible generación de violación al principio de equidad, porque lo que nos están demostrando las actas es que, a través de los discursos que se presentan por cada una de las personas aspirantes, de la propia actitud de las personas que asisten, lo que se evidencia es que van por un acto proselitista”, sostuvo Zavala, presidenta de la Comisión.
“En esa posible vulneración al principio de equidad nosotros debemos ser tajantes”, añadió.
Molesta, cuestionó si entonces en el INE se avalaría que se regrese a esas prácticas de cuando se hacían cosas
n No deberán emitirse expresiones de índole electoral. Es decir, no llamar a respaldarlos para ser candidatos, no hacer propuestas ni hablar del proceso electoral.
n Previo al inicio de cada acto, ya sea un recorrido o una asamblea, se deberá informar de manera explícita sobre las medidas cautelares acordadas.
conforme a la voluntad de las personas que en ese momento tenían el poder o se iban a ceñir a las reglas del juego.
López y Montaño argumentaron que la nueva resolución acataba lo ordenado por el Tribunal Electoral, que los instruyó a volver a analizar la sentencia pasada, tras la impugnación de Movimiento Ciudadano.
n El contenido de los discursos deberá estar alineado al acuerdo.
n Se pide notificación inmediata a Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Luis Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
OPINAN EXPERTOS
Los dos consejeros aseguraron que no tenían atribuciones para declarar si son o no actos proselitistas, pero Zavala recordó que la Unidad de lo Contencioso del INE ya lo había confirmado, por lo que los actos de las “corcholatas” volverían a caer en la ilegalidad.
“Hay situaciones que sólo puede conocer la Sala Especializada”, respondió Montaño, al referirse a que tendrá que ser esa instancia la que analice el fondo de la queja y determine si los aspirantes realizan actos proselitistas y si son actos anticipados.
“Estamos actuando conforme a las funciones, a las atribuciones que también nos
z Xóchitl Gálvez visitó ayer el Puerto de Veracruz, donde aprovechó para bailar un son jarocho y respondió a las críticas del Presidente López Obrador.
REFORMA / STAFF
VERACRUZ.- Xóchitl Gálvez aseguró que el Presidente
Andrés Manuel López Obrador “le tiene coraje” debido a que no aceptó ser parte de su gabinete y porque es exitosa y no “huevona” como sus hijos.
“Me tiene coraje porque soy una empresaria exitosa, porque yo no soy huevona como sus hijos”, aseguró la panista en una asamblea en el Puerto de Veracruz.
“Quería que yo fuera parte de su gabinete, y está enojado porque no acepté. En el 2017, entonces yo no pertenecía a la mafia del poder. ¿Verdad? Si yo hubiera aceptado ir a Morena, entonces me hubieran dado la bendición, las santas bendiciones y ya. No, se llevó a Manuel Bartlett (director de la CFE), se llevó a Nacho Valle (ex titular de Segalmex) que resultó un bandido y a esos los tiene ahí en su Gobierno, buenos para nada sólo para robar”, añadió.
Como parte de su gira en busca de la candidatura del Frente Amplio por México. Gálvez sostuvo ayer dos encuentros en Veracruz: el primero en Xalapa, donde se reunió con integrantes de la sociedad civil, y el segundo en el Puerto.
En los últimas días, el Presidente López Obrador arreció sus críticas en contra de la senadora, e incluso este viernes difundió información de las empresas de Gálvez, protegida por el Código Fiscal.
El senador independiente Emilio Álvarez Icaza le espetó al Presidente Andrés Manuel López Obrador lo mismo que éste le dijo en 2006 a Vicente Fox: “¡Cállate, chachalaca!” El integrante del Grupo Plural censuró los ataques de López Obrador contra Xóchitl Gálvez desde que hizo pública su aspiración de ser candidata presidencial, así como la difusión que hizo el Mandatario de datos fiscales de las empresas de la panista.
“Lo que hizo López Obrador es un rosario de violaciones. Ya le dijeron que no se metiera en las elecciones, con lo cual transgrede la decisión del INE, hace uso indebido de información confidencial del SAT, transgrede información específica de clientes y de contratos. Es un ejemplo de una conducta autoritaria y antidemocrática, por eso es lo que toca decirle con claridad y con contundencia: ¡Cállate chachalaca! Eventualmente puede ser una combinación de peje chachalaca”, dijo en entrevista.
da la ley, y que es lo que nos instruyó la Sala Superior”, agregó López. La queja fue presentada por Movimiento Ciudadano, que aseguró que los aspirantes a la candidatura de Morena, PT y PVEM realizan actos anticipados de campaña que buscan posicionarlos a ellos y a Morena en la elección de 2024.
La Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral realizó 34 informes basados en visitas sorpresa a los recorridos o asambleas públicas de las “corcholatas” y concluyó que existen pruebas para determinar que los seis contendientes podrían estar violando los tiempos electorales, pues sus eventos tenían indicios de actos anticipados de precampaña y campaña, etapas que arrancan hasta en noviembre y marzo.
Por ello, se planteó ordenar a Morena suspender dichos actos en su totalidad. Sin embargo, López y Montaño rechazaron el proyecto y se anuló.
JORGE RICARDO
Morena defendió los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra Xóchitl Gálvez y rechazó las medidas cautelares que dictó el INE para que evite hablar sobre los aspirantes al 2024, pues aseguró que afectan el derecho del pueblo.
“Rechazamos la respuesta del INE a la queja interpuesta por la senadora Xóchitl Gál-
vez pues tenemos la convicción de que ese resolutivo limita el pleno ejercicio de la libertad de expresión del Presidente de la República”, argumentó Morena. “Las medidas cautelares que acompañan la sentencia del INE afectan el derecho del pueblo”, añadió en un comunicado firmado por la dirigencia nacional, encabezada por Mario Delgado. Morena aseguró que, en
su carácter de líder social y en su calidad de primer responsable de la conducción del País, López Obrador tiene la obligación de denunciar todo acto que inhiba o impida ese derecho (de libertad de expresión) consagrado en la Constitución. Recordó incluso que el Presidente no sólo ha cuestionado a la panista sino también a los organismos autónomos, como la Suprema
Corte de Justicia y el Instituto Nacional Electoral, “que van en contra de los intereses del pueblo y de la transformación del País”.
Además, Morena acusó que Gálvez ha utilizado su posición de senadora sin pedir licencia para conseguir la candidatura en 2024.
“Ha utilizado su posición para conseguir la candidatura de la alianza conservadora”, indicó.
En ese sentido, la legisladora acusó que la información divulgada tiene errores, defendió la legalidad de los contratos y retó al tabasqueño a revelar los ingresos de su hijo José Ramón López Beltrán, quien habitó una casa de un millón de dólares en Houston, Texas, propiedad de un alto ejecutivo de una compañía petrolera que tiene contratos con Pemex.
“No me perdona el éxito, porque él dice que aspirar está mal, que con un par de zapatos basta; perdónenme, pero sus hijos no tienen un solo par de zapatos, esos viven con otras cosas”, sostuvo la panista en entrevista luego de su encuentro en Xalapa.
Gálvez recordó que en 2006 López Obrador llamó “chachalaca” al entonces Presidente Vicente Fox por haber opinado sobre la elección y le recriminó que ahora él mismo no obedezca la orden del INE para no interferir en el proceso electoral del 2024.
“El Presidente ha hecho ‘n’ menciones sobre mi persona, me ha dicho que soy un globo que inflan, me ha dicho que no soy pueblo, el día de ayer (viernes) dio a conocer información confidencial de mi empresa porque él no pudo demostrar que yo tuviera contratos de mil 500 millo-
“Es una vergüenza y una derrota moral lo que está haciendo López Obrador cuando reclama lo que él exigió al Gobierno en 2006”, afirmó. A pesar del Código Fiscal que impide a los revelar información financiera privada y de que el INE le ordenó no emitir expresiones a favor o en contra de aspirantes, López Obrador siguió atacando a la panista y divulgó un documento sobre los contratos obtenidos por sus empresas.
nes de pesos con el Gobierno, no los tengo, tengo una empresa que cree hace 31 años, soy una mujer que cree ganarse su trabajo su comida trabajando, no es un delito ser empresaria”, expresó. Pese a eso, la legisladora descartó que tenga miedo a la andanada presidencial, que atribuyó a que las “corcholatas” morenistas, como llama López Obrador a sus candidatos, no crecen en las preferencias entre la ciudadanía. “Yo no me doblo, no me conoce, salí a los 16 años sola a la ciudad, salí sin trabajo, aprendí a defenderme de muchos machos como el Presidente”, aseguró.
Gálvez aseguró que está a punto del ‘ponche’ –término utilizado en el beisbol–, ya que ella ha ganado dos medidas que interpuso por las expresiones del Mandatario.
‘AMLO tiene coraje porque soy exitosa’@XochitlGalvez Claudia Zavala
Aunque antes de arrancar el proceso rumbo a 2024 se prometió una mesa en la que participarían los representantes de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña para darle seguimiento al proceso interno, esto no sucedió.
Incluso, no aparece en el acuerdo aprobado el 11 de junio por el Consejo Nacional de Morena y la dirigencia nacional descartó instalarla.
Así que la única interlocución sobre el proceso interno será a través del líder nacional, Mario Delgado. Sin embargo, la dirigencia nacional ha optado por “observar los toros desde la barrera”, y únicamente se limitó a enviarles una carta pidiéndoles una reflexión sobre el desarrollo de sus giras, un deslinde de quienes instalan propaganda a su favor y exhortar a sus simpatizantes a frenar la guerra sucia y las descalificaciones.
Y esto, después de que recibió mensajes del equipo de Ebrard, Monreal y Fernández Noroña exigiéndole tomar cartas en el asunto ante los excesos de algunos de los contendientes.
“Mi amigo, compañero de lucha, haciéndose que la virgen le habla, haciéndose bien pen...”, le lanzó el 9 de julio Fernández Noroña.
En la carta que le envió a Delgado le advierte que “es ridículo” el informe de gastos, pues a simple vista pareciera que los montos que se han gastado en asambleas, espectaculares, brigadas de apoyo y demás propaganda, es muy superior.
“¿Por qué el partido, por qué Mario Delgado no hizo lo que tenía que hacer?”, cuestionó hace unos días Ricardo Monreal.
Ante la presión de los aspirantes presidenciales, el miércoles pasado, el líder nacional de Morena les envió a todos una carta en la que acusa a la Oposición por las críticas por el derroche millonario en eventos multitudinarios y propaganda en vía pública.
Esto pese a que basta recorrer las principales avenidas de la Ciudad de México para ver que están tapizadas de espectaculares a favor de Sheinbaum, López y Ebrard, aunado a las bardas, propaganda en transporte público y parabuses.
Además de que los propios aspirantes difunden videos o fotografías de sus asambleas, en las que se observa el acarreo corporativo
El derroche en asambleas multitudinarias, el acarreo corporativo y el gasto millonario en espectaculares, han sido determinantes en la disputa interna
A pesar de haber prometido una contienda pacífica, los aspirantes presidenciales le han reprochado a sus compañeros algunas de sus acciones:
LA IMPUNIDAD
Cuándo López Obrador requirió de viáticos para recorrer el País, con puro amor, entrega, dedicación y convicción, construyó este movimiento… y ese ejemplo lo tenemos que seguir”.
Adán Augusto López
¿Por qué el partido, por qué Mario Delgado no hizo lo que tenía que hacer?
¿Por qué tenerle que pedir al Presidente que intervenga?
¿Por qué siempre le dejamos al Presidente que enmiende la plana por los errores cometidos?”.
Ricardo Monreal
Todavía no son tiempos de propuestas, pero sí podemos decir que, en mi experiencia, con lo que hicimos en la ciudad, no todo es tecnología (como el plan de Marcelo)”.
Claudia Sheinbaum
Mejor que (Claudia Sheinbaum) presente lo que piensa, yo por eso decía que hubiera debate. Yo diría que el uso de la inteligencia artificial y todos los elementos que describe el Plan Ángel aumentaría 10 veces nuestra eficacia”.
Marcelo Ebrard
z En el mural se observa al Presidente López Obrador (circulo) del lado izquierdo considerado como parte de los “buenos” Mandatarios y del derecho ubican a los “malos”.
BENITO
CIUDAD JUÁREZ.- Adán
Augusto López inauguró ayer un mural en la Universidad Cultural de esta ciudad de Chihuahua, en el que plasmaron el lado “bueno” y “malo” de la historia de los ex Presidentes de México.
“Son momentos de cambio en el País, se ha dado un giro a la política pública en México. Ahora, se privilegia la política social, la inclusión social, de sentar bases para que ya no haya marginación, para que ya no haya olvido en nuestro País. Eso es lo más importante de la Cuarta Transformación”, dijo el ex Secretario de Gobernación.
De acuerdo con la explicación del mural, la obra se divide por un árbol que florece del lado derecho con los rostros del Presidente Andrés Manuel López Obrador y todos aquellos a los que ha enaltecido el tabasqueño, como Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Francisco I. Madero.
En el lado “bueno” tam-
Mi amigo, compañero de lucha, haciéndose que la virgen le habla, haciéndose bien pen... (sobre los gastos millonarios de sus compañeros)”.
Gerardo Fernández Noroña
ERIKE HERNÁNDEZ Operadores de las llamadas “corcholatas” consideraron que es necesaria una mesa de representantes para que semanalmente se traten las diferencias, y éstas no trasciendan a las declaraciones públicas.
—Usted plantea una mesa de coordinadores con la dirigencia de Morena, ¿qué solución habría? —se le cuestionó hace unos días a Leonel Godoy, uno de los operadores políticos de Adán Augusto López.
de maestros, estudiantes, petroleros, funcionarios, y hasta médicos. Así como macroescenarios, grupos musicales, entrega de playeras y demás propaganda, en sus
“Esa mesa de trabajo no la veo específicamente para el tema de los espectaculares, pero hay otros que son problemas del diario que se tienen que resolver. Esta mesa serviría para quitar algunos filos, pues pudiera haber alguien que se calentara o que sienta que el piso no está parejo”, respondió.
Otros aseguran que presentaron muchas quejas, por lo que una mesa, que tenga como intermediario a la dirigencia, podría evitar “malos entendidos” o llegar al 27 de agosto más confrontados.
redes sociales.
“Les decimos que el partido actúa de buena fe y les tenemos plena confianza a cada uno (a) de ustedes. No nos montaremos en la narrativa
de la derecha, pero sabemos que nunca faltan los ‘quedabién’ (sic) que quieren ‘ayudar’ y, lejos de eso, terminan afectando con la implementación de prácticas del pasado propias del bloque conservador que nosotros estamos obligados a rechazar porque desvirtúan los principios del movimiento”, les escribió.
“También para llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar el denuesto y la descalificación entre compañeros en redes sociales que pueden rayar en la guerra sucia”. En las dos cuartillas de la misiva no existe un reclamo directo, todo lo malo que se observa se le atribuye a “nuestros adversarios con el propósito de dividirnos, debilitarnos o desprestigiarnos”. Así, la única sanción por los excesos y la guerra sucia será: “la pérdida de la confianza del pueblo”.
ERIKA HERNÁNDEZ
A pesar de que antes de iniciar el proceso se había considerado la creación de una mesa en la que los aspirantes participaran en el diseño de la muestra de personas a encuestar, así como en el cuestionario, esto quedó descartado por el Consejo Nacional de Morena.
En el documento únicamente se contempla un momento en el que estarán pre-
sentes los aspirantes: la lectura de los resultados. Éstos únicamente podrán enviar a sus representantes durante la aplicación de la encuesta y durante el conteo de votos.
—¿Sí o no va a haber una mesa de seguimiento a todo este proceso? —se le cuestionó hace unos días a Mario Delgado. “No hay tal, está prohibido el diálogo de los aspirantes o representantes de ellos
con la Comisión. Está expreso en los acuerdos del Consejo Nacional: Durante todo el proceso se abstendrán de entablar cualquier forma de comunicación por sí mismos o por medio de representantes formales o informales con los integrantes de la Comisión de Encuestas de Morena, así como de formular descalificaciones a este proceso”, respondió.
Incluso, los aspirantes tampoco estarán en el sor-
teo de las cuatro empresas encuestadoras que se elegirán a mediados de agosto para realizar la selección.
El sorteo correrá a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones, encabezada por el presidente y secretario del partido.
Para que los abanderados tengan certeza de cómo se aplicó la encuesta, podrán enviar a un representante con los encuestadores, con lo que esperan evitar problemáticas.
bién figuran los ex Presidentes Venustiano Carranza, Adolfo Ruiz Cortines, así como los revolucionarios Francisco Villa, Emiliano Zapata, los insurgentes Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero y José María Morelos y Pavón. Mientras tanto, en el lado izquierdo, considerado como el de los “malos”, con tintes sombríos y aves carroñeras al acecho, se observan a ex Mandatarios que han sido considerados por López Obrador como conservadores. Aparecen Maximiliano de Habsburgo, Porfirio Díaz, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. En el mismo sitio se encuentra Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Por otra parte, el aspirante afirmó que el flujo migratorio ha ido a la baja y que el Gobierno debe generar condiciones para que no se muevan de su región de origen.
z La ex Jefa de Gobierno fue recibida por mujeres indígenas de Nayarit, quienes le pidieron por sus comunidades.
REFORMA/ STAFF
De gira por Nayarit y Jalisco, Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, aseguró ayer que ella sí cree en la “Cuarta Transformación”, pues a veces sólo se dice pero no se interioriza.
“Decidí participar (en la competencia por la candidatura), porque yo por convicción, por corazón, por conciencia, creo en la continuidad de la Cuarta Transformación de la vida pública”, dijo sin mencionar a ningún contendiente.
Sheinbaum, ex Jefa de Gobierno de la CDMX, dedicó su discurso a elogiar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, atacar al Frente Amplio por México y resaltar que es mujer.
En Nayarit respondió a Vicente Fox, quien en un tuit, dijo que debió de haber concluido el desafuero de López Obrador en 2006 que le impediría llegar a ser Mandatario.
“Como que se mareó, la verdad, ya está medio mareado desde hace rato. Imagínense que en Twitter dice que debería de haber acabado con López Obrador, con el desafuero. Es que no se dan cuenta, no entienden que López Obrador no está solo, lo defiende su pueblo”, afirmó Sheinbaum.
Más tarde, en la costa de Puerto Vallarta, Jalisco, Sheinbaum aseguró que realizó grandes obras en la Ciudad de México y por eso dejó el cargo con una gran aprobación y va ganando la encuesta con la que Morena definirá a su candidato.
“Salimos con una aprobación muy grande de la Ciudad y por eso allá estamos bien aprobados, pero igual estamos bien aprobados en todo el País. Porque les voy a decir una cosa, vamos ganando la encuesta en el País”, sostuvo. En Jalisco ambién atacó a la Oposición, pues dijo que representa “la oscuridad, la corrupción, el pasado”.
BENITO JIMÉNEZ
Ulises Nava Luna, jefe del Departamento de Diversidad Sexual de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), fue asesinado ayer a las puertas del Museo Descubre, en Aguascalientes Capital. De acuerdo con fuentes ministeriales, los hechos se registraron en el primer cuadro de la capital del estado, dentro de las zonas consideradas como más “seguras”.
Al menos dos sujetos abrieron fuego contra el activista, también simpatizante de Morena, al parecer en un ataque directo, según reportes preliminares. Nava Luna se encontraba en el museo, ya que se celebró el Primer Congreso Nacional de Litigio Estratégico para la Defensa de la Cuota Arcoiris en México.
Las autoridades locales y federales desplegaron un operativo, con la información
de las cámaras de seguridad, para dar con los responsables. El Movimiento por la Igualdad en México (MOVii) se pronunció enérgicamente y con profundo pesar ante el lamentable homicidio de Nava Luna.
“Ulises fue una destacada figura en la lucha por los derechos de la diversidad sexual y un incansable defensor de la igualdad. (Destaca) su compromiso hacia la promoción de la inclusión”, dijo.
La violencia que estalla en varios estados y el plan de seguridad propuesto por Ebrard marcan la semana de los aspirantes a encabezar la candidatura de la 4T en 2024.
LUNES
CDMX
En un video, celebra el noveno aniversario de que Morena consiguió su registro como partido político.
MARTES
Ciudad del Carmen (Campeche)
En mitin, asegura que está de acuerdo con que los espectaculares, entre ellos decenas sobre su libro, sean retirados.
MIÉRCOLES
Macuspana (Tabasco)
Lanza a sus críticos, en un mitin organizado por Ramiro López Obrador, hermano de AMLO: “Dicen: ‘va a ser una copia de López Obrador’, claro que no, no somos una copia”.
JUEVES
Catemaco (Veracruz)
Se hace una limpia y asegura que el mejor ensalmo contra la corrupción es la 4T. Asegura que el debate no debe ser entre las “corcholatas”, sino con los adversarios de la Oposición.
VIERNES
Los Mochis (Sinaloa)
En su visita cuenta con el apoyo de médicos y personal de Salud estatal. Ante las críticas que ha recibido por su reacción durante un entrevista, a la que tachó de “violenta”, dice que a nadie debe extrañarle que sea “firme” al momento de defender sus ideas.
SÁBADO
Nayarit y Jalisco
Centra sus mensajes en elogiar al Presidente López Obrador, en atacar al Frente Amplio por México y en resaltar que es mujer.
DOMINGO
Durango
RICARDO MONREAL
LUNES
CDMX
En una grabación, asegura que al no tener oficina en el Senado trabaja en su casa. Anuncia su autobiografía.
MARTES
Ecatepec (Estado de México)
Llama a sus compañeros a acatar el llamado de atención de AMLO para retirar el exceso de publicidad.
MIÉRCOLES
Veracruz (Veracruz)
Inicia recorridos por el estado con un ritual de purificación. En redes, en un nuevo capítulo del #monREALity, critica las encuestas, al calificarlas como un método arcaico.
LUNES
Acapulco (Guerrero)
Cancela su mitin en Chilpancingo, tras la jornada de protestas violentas en la capital del Estado. En Acapulco, reconoce que es complicada la situación de violencia en el estado.
MARTES
CDMX
Desde el Monumento a la Madre, y bajo una intensa lluvia, da un mensaje de sólo tres minutos, en el que señala que la CDMX sigue siendo parte importante de Morena.
MIÉRCOLES
Pachuca (Hidalgo)
Durante su visita a la universidad estatal, recibe elogios del Rector Octavio Castillo, quien revela que gracias al ex titular de Gobernación se descongelaron cuentas de Gerardo Sosa Castelán, quien estuvo preso por lavado y delincuencia organizada.
JUEVES
Durango (Durango)
Asevera que en México hay gobernabilidad como no existía desde hace muchos años..
VIERNES
EDOMEX CDMX
MARCELO EBRARD
LUNES CDMX
Presenta la estrategia de ciberseguridad
“Plan Ángel”, con la que ofrece traer a México la mejor tecnología que existe en el mundo para combatir la delincuencia.
MARTES
Celaya (Guanajuato)
Se reúne con madres buscadoras de desaparecidos. Se compromete a mejorar las estrategias de seguridad del estado.
MIÉRCOLES
Aguascalientes (Ags.)
En su visita, es cuestionado sobre si tenía
JUEVES
Xalapa (Veracruz)
Reprocha que la entidad tenga un déficit de justicia. Critica los espectaculares del Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
VIERNES
Veracruz (Veracruz)
Reclama que ahora todos se digan morenistas en el Estado. Dice que son pocos los que iniciaron con AMLO.
SÁBADO
Álvaro Obregón (CDMX)
En el Lienzo Charro La Tapatía, hace alusión a la revelación de AMLO sobre las empresas de Xóchitl Gálvez y asegura que él nunca ha tenido un contrato con el Gobierno.
LUNES Comitán (Chiapas) Llama “cabrón” a Santiago Creel por no haber pedido licencia como diputado para realizar actividades en su intención de ser el candidato del Frente opositor.
MARTES Ensenada (BC)
En su gira, advierte que el estado enfrenta falta de servicios públicos en colonias populares.
MIÉRCOLES
Tijuana (BC)
Anuncia en conferencia la canción que usará en sus giras.y que dice: “Unos lo llaman ‘El Charro Negro’, otros le dicen ‘El Changoleón’, el diputado Noroña es pueblo y es el terror de la Oposición”.
JUEVES Puerto Vallarta (Jalisco)
“Plan B” en la contienda interna de Morena, responde que no sabe qué pasará con Sheinbaum. “Es que no sé si admitan a Claudia en Movimiento Ciudadano”, afirma. En una velada crítica a la ex Jefa de Gobierno, considera que no tiene sentido hablar idéntico que AMLO.
JUEVES CDMX y Atizapán y Nicolás Romero (Edomex) Participa en el Congreso de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem). Invita a Sheinbaum a un conversatorio para exponer sus propuestas de seguridad.
VIERNES Tijuana (BC)
Visita la industria Avery Productions Corporation. Critica a Sheinbaum por cuestionar su Plan de Seguridad Ángel y la reta a que presente sus ideas al respecto.
SÁBADO No registra actividades DOMINGO
Saltillo (Coahuila)
Asevera que es momento de dar el último empujón y acompañar a AMLO en el tramo final de su Gobierno. Asegura que “los ricos y poderosos” no podrán con su legado: la revolución de las conciencias.
SÁBADO
Ciudad Juárez (Chihuahua) Inaugura un mural en la Universidad Cultural, en el que plasman a los Presidentes de México “buenos” y a los “malos”.
LUNES Villahermosa (Tabasco)
Propone al INE regular el gasto publicitario mediante “un acuerdo de civilidad”.
MARTES Ocotlán (Oaxaca)
Tiene una reunión con pobladores y refrenda su compromiso con las comunidades indígenas.
MIÉRCOLES
Tijuana (BC)
Habla sobre la importancia de respetar a migrantes a fin de exigir el mismo trato a los connacionales en el extranjero. Anuncia reuniones con migrantes durante su visita a la frontera.
JUEVES
Tijuana (BC)
Come tacos de carne asada y corre con Jaime Munguía, boxeador profesional, originario de la entidad y campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo.
Reta a debatir a Santiago Creel y Xóchitl Gálvez sobre los resultados de la 4T.
VIERNES Guadalajara (Jalisco)
Presume el “ingenio” de sus seguidores, quienes mandan hacer unas figuras de cartón con su imagen.
SÁBADO
CDMX
En conferencia en modo “selfie”, critica que se ataque al Presidente por revelar cifras de contratos de Xóchitl Gálvez.
VIERNES
Tijuana (BC)
Visita el muro fronterizo, desde donde exhorta a los gobiernos a construir una “frontera humana” y no una amurallada. Sostiene un encuentro con miembros del Partido Encuentro Solidario.
SÁBADO
Acapulco (Guerrero)
Juega una reta de futbol y exhorta a fomentar el deporte como medio para reconstruir el tejido social, en su visita a uno de los estados más violentos.
Reclaman a militares por reproducir viejas prácticas corruptas en las Aduanas
MAURO DE LA FUENTE Y MIGUEL DOMÍNGUEZ
MATAMOROS.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador alaba a los mexicanos que viven en Estados
Unidos por las remesas que envían e incluso lanzó el programa “Héroes Paisanos” para presuntamente facilitar su cruce, pero los connacionales no dejan de sufrir las “mordidas”.
Ahora, en el inicio de las vacaciones de verano, los agentes de la Guardia Nacional (GN) se han convertido en los principales extorsionadores de paisanos, denunciaron víctimas, representantes de connacionales y defensores de derechos humanos.
En las Aduanas de Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Piedras Negras, narraron, los paisanos son obligados por los oficiales a bajar todas sus pertenencias de sus vehículos para extensas revisiones.
Finalmente, los viajeros son amedrentados e intimidados con altos cobros y multas, y hasta con el decomiso de sus mercancías y autos, por lo que muchos terminan accediendo al pago de “mordidas”.
“Tenía más de tres años de no venir a México”, contó en Matamoros un paisano que viajaba a San Luis Potosí. “En otras ocasiones no nos habían cobrado nada y ahora te cobran por todo.
“Así ya está muy difícil regresar”, ejemplificó, “por un aire acondicionado de media tonelada que nos costó 40 dólares, nos cobraron 700 pesos”.
De acuerdo con los testimonios, los agentes de la GN piden cobros superiores a los 20 mil pesos para poder internarse en el País, pese a que por ley están exentos.
“Tenemos muchos paisanos que aprovechan las vacaciones para visitar familiares, pero allí en la Aduana (de Reynosa) se la pasan extorsionándolos”, dijo Juan Carlos Ábrego, presidente de la Asociación de Derechos Humanos Internacio-
MIGUEL DOMÍNGUEZ
PIEDRAS NEGRAS.- Como lo hacen miles de paisanos cada periodo vacacional, David y su familia dejaron su casa en Carolina del Norte y viajaron por tierra durante 28 horas hasta Piedras Negras para cruzar a México y visitar a familiares en Zacatecas. Y, aunque era consciente de las extorsiones de las autoridades mexicanas, el paisano se sorprendió al tener que pagar soborno a la nueva corporación designada para evitar estas prácticas: La Guardia Nacional. “Son lo peor los de la
nales en Apoyo a Migrantes, Refugiados y Población en General.
El abogado explicó que la extorsión se da con cualquier pretexto y sin importar que los paisanos cumplan con todos los pagos y permisos para internarse en territorio mexicano que se les son exigidos. “Se aprovechan de que el paisano viene de muy lejos”, señaló Ábrego, “les esculcan todo, los hacen perder tiempo, les meten miedo y terminan extorsionándolos”.
Lamentó que los agentes de la GN estén dedicándose a revivir viejas prácticas, en lugar de cumplir su misión
REYNOSA.- Luego del arranque de las vacaciones de verano, Tamaulipas activó ayer el operativo carretero para resguardar a los miles de turistas, en su mayoría procedentes de Nuevo León, que arriben a los destinos turísticos del estado, ante el acoso del crimen. En el operativo participan más de 3 mil 800 efectivos de la Guardia Estatal. Los patrullajes incluyen brindar seguridad a los paisanos que llegan de EU y que cruzan por Tamaulipas para llegar a sus localidades de origen. El reforzamiento abarca las 24 horas del día, así como la asistencia de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero.
Guardia Nacional”, contó. “Nos querían quitar la camioneta del primo (que viajaba con ellos) por algo fiscal.
“No les entendíamos, pero sí muy buenos para meterte miedo”, lamentó.
Al final tuvo que pagar 700 dólares a un agente de la GN por dejarlos pasar con la camioneta y otros 400 dólares por una cuatrimoto.
“Se tapaban el gafete y no querían que les grabáramos nada”, señaló David, que alcanzó a tomar imágenes del elemento extorsionador.
“Nomás dieron la instrucción de dónde dejáramos el dinero: abajo del tapete”.
de frenar la corrupción en las Aduanas, que fueron militarizas por López Obrador precisamente para combatir las extorsiones y el contrabando.
Cuestionó que en los puntos de internación no existan oficinas de contraloría para tomar quejas y que en los teléfonos que se exhiben en las paredes para presentar denuncias nunca contestan. Por lo tanto, muchos connacionales no tienen más opción que pagar el soborno y luego acudir a un líder de paisanos en Estados Unidos para que encaminen alguna denuncia con las autoridades mexicanas.
CD. VICTORIA. El número de muertes a causa de las temperaturas extremas en Tamaulipas subió a 37 desde el 16 de junio, mientras que 11 personas están hospitalizadas por los efectos asociados al golpe de calor, informó la Secretaría de Salud local. Benito López
REFORMA / STAFF
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que la CFE y la empresa Mexico Pacific Limited, de Estados Unidos, firmaron un acuerdo para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, al noroeste de Sonora. El Mandatario federal anunció el proyecto en agosto del año pasado y lo confirmó el 2 de mayo de este año, luego de reunirse en Palacio Nacional con Elizabeth Sherwood-Randall, enviada del Presidente Joe Biden para tratar el tema migratorio. “En compañía del Gobernador Alfonso Durazo, fuimos testigos de la sociedad entre la empresa
REFORMA / STAFF
RÍO BRAVO.- Tras un enfrentamiento armado, registrado la madrugada de ayer, soldados y agentes de la Guardia Estatal abatieron a cinco sicarios en el rancho Cristo Vive, en Río Bravo, Tamaulipas.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública local, la balacera empezó alrededor de las 00:30 horas, cuando las ráfagas de metralleta podían escucharse hasta la Colonia El Campanario, misma que colinda con el municipio de Reynosa, a unos dos kilómetros del lugar.
El enfrentamiento alertó a los automovilistas y choferes de camiones de transporte industrial, que circulaban a esa hora rumbo a Río Bravo, por lo que advirtieron sobre la situación de riesgo a través de redes sociales.
Las detonaciones empezaron a escucharse por varias brechas colindantes entre Reynosa y Río Bravo, hasta que finalmente el enfrentamiento final ocurrió en el rancho Cristo Vive.
Mandos de las corporaciones solicitaron una am-
z En el rancho Cristo Vive, en Río Bravo, aseguraron cuatro armas de alto poder, una camioneta baleada, múltiples cargadores y cartuchos.
bulancia para auxiliar a un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que resultó herido de bala en una costilla y que ya se encuentra en recuperación en un hospital.
También pidieron la presencia de fiscales investigadores para que dieran fe de los abatidos y el aseguramiento de cuatro armas de alto poder, una camioneta baleada, múltiples cargadores y cartuchos. El viernes, se registró otro enfrentamiento entre células delictivas en la carretera Río Bravo-Reynosa que provocó el bloqueo de la ruta y que conductores y pasaje-
ros de camiones bajaran para resguardarse de las balas. De acuerdo con testigos, los hechos se registraron a la altura del ejido Palo Blanco, alrededor de las 07:00 horas, momento en el que muchos trabajadores de maquiladoras están por llegar a los parques industriales de la zona sureste de la ciudad. En videos que circulan en redes sociales se escuchan las detonaciones mientras que pasajeros bajan de camiones y se tiran al suelo, tratando de evadir las balas perdidas. Algunos se cubrieron con las bardas de las fábricas del sector.
Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora”, publicó hoy en su cuenta de Twitter, al inicio de su gira por Sonora. “El proyecto contempla una inversión de 13 mil millones de dólares y se crearán 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos”, añadió.
López Obrador publicó también un video donde la CFE, que dirige Manuel Bartlett, detalla que la empresa estadounidense construirá una planta de licuefacción de 445 hectáreas denominada “Saguaro Energía LNG”, para convertir en líquido el gas que llegará de Estados Unidos y que será llevado al mer-
cado asiático. También construirá un gasoducto de más de 800 kilómetros que en México pasará por seis municipios de Chihuahua y 10 de Sonora.
La nueva planta de licuefacción podrá producir y exportar 2 mil millones de pies cúbicos de gas natural o 56 millones 633 mil metros cúbicos, agregó, y por su ubicación los buques llegarán a Asia 11 días antes que si salieran desde otras plantas ubicadas en la costa americana.
La CFE afirmó que aportará el 40 por ciento del gas natural que necesita la planta para las exportaciones y que venderá en Estados Unidos 800 mil millones de unidades térmicas diarias durante 20 años.
z Dos agentes fallecidos y uno herido fue el saldo de una volcadura de una patrulla de la Guardia tamaulipeca.
MIGUEL DOMÍNGUEZ
REYNOSA.- Dos elementos de la Guardia Estatal murieron y otro resultó lesionado al volcar la patrulla en la que viajaban ayer en la Colonia Doctores, tras ser víctimas de una agresión. La unidad de la corporación quedó volcada en la Calle Sal y los cuerpos de los agentes quedaron tendidos en el asfalto, mientras que otros elementos resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad, por lo que requirió hospitalización inmediata.
Aunque el reporte fue inmediato al C-5, las ambulancias tardaron en llegar al lugar y los heridos fueron trasladados en unidades particulares al Hospital General de la ciudad. De acuerdo con testigos, la patrulla fue agredida por sujetos armados que viajaban en una camioneta Tacoma negra. Los agentes fueron sorprendidos y en la maniobra para evadirlos volcaron en la bajada de la gasolinera adjunta. El lugar fue acordonado por patrullas y unidades
de la Policía Ministerial, de la Guardia Estatal y de otras corporaciones que acudieron en auxilio. En tanto, agentes de la Guardia Estatal realizaron un operativo para localizar la camioneta Tacoma. Más tarde trascendió que los agentes que murieron fueron identificados como “A” Beatriz Murillo Roman y “A” Tomás Eduardo Cabrales Márquez. La Secretaría de Seguridad Pública difundió ambas esquelas donde extendió sus condolencias y apoyo a los familiares.
La gran barrera narrativa que se ha construido entre la población dificulta la comprensión de los asuntos que urgen atención del gobierno.
La narrativa ciega más de lo que ilumina: su propósito no es el de explicar las circunstancias o argumentar a favor de tal o cual propuesta, sino controlar la conversación y fortalecer un mensaje cuya intención nada tiene que ver con el progreso o el bienestar. Cinco años de ese dogma desde el púlpito oficial han creado un mundo paralelo que hace imposible reconocer el acontecer cotidiano en el mundo de lo concreto. Lo que ocurre en el plano de la realidad –igual si se trata de la inseguridad, Ucrania o la inflación– pasa a un segundo plano y se desecha o interpreta a la luz de la narrativa oficial. Todo eso estará muy bien para fines de control político, pero impide comprender lo que ocurre en el resto del globo terráqueo. Y, desde luego, tiene consecuencias.
“Ver lo que está frente a nuestra nariz requiere una lucha constante”, escribió Orwell en 1946. Aunque se refería a la política más que a la vida cotidiana, su planteamiento era muy lógico: puede ser que haya dos cosas en un mismo lugar, pero solo ver una de ellas. En el México de hoy, donde la narrativa atrae y repele, respectivamente, a dos partes de la ciudadanía, el acontecer cotidiano acaba siendo interpretado de maneras radicalmente contrastantes e incompatibles, generando una
F. BARTOLOMÉ
ADEMÁSdel uso ilegal de información fiscal como arma política, la divulgación de una lista de contratos de las empresas de Xóchitl Gálvez deja claro el extraño concepto que tiene Andrés Manuel López Obrador de la transparencia.
EN ABRIL, vetó a dos comisionados nombrados por el Senado y dejó inoperante al INAI lo que ha provocado que, desde entonces, información que debiera ser pública permanezca oculta.
PERO, eso sí, en el caso de los contratos de una aspirante presidencial de oposición, AMLO no tiene empacho en violar el secreto fiscal y hacer públicos datos que, por ley, deben ser confidenciales.
ESPECIALMENTE preocupante resulta que en la lista se incluyan no sólo aquellos contratos firmados con entes públicos sino que también aparecen los celebrados con particulares
EN SU AFÁN por menoscabar políticamente a Gálvez, el Presidente afecta también los derechos de terceros difundiendo información de operaciones entre entes privados que no tendrían por qué hacerse públicos.
• • •
LO QUE en un principio fue interpretado por los optimistas como “tibieza” de los consejeros del INE, en el descarado proceso de selección del candidato presidencial de la 4T se ha convertido en una desconcertante muestra de debilidad
AL ÁRBITRO electoral que preside la consejera Guadalupe
Taddei le ha temblado la mano a pesar de las evidencias reiteradas de que lo que está ocurriendo en los hechos es una precampaña presidencial con la seis corcholatas de Morena, PT y PVEM compitiendo por la nominación.
LA RESPUESTA de la autoridad electoral ante las quejas de la oposición por ese proceso no ha estado a la altura y se ha quedado en una serie de inútiles palmaditas en la muñeca a quienes violan abiertamente la ley.
Y SI desde ahora los partidos ya le tomaron la medida y le perdieron el respeto al INE, mejor ni pensar en lo que podría pasar el año que entra cuando las campañas inicien formalmente.
• • •
MUY MALA noticia es que la calificadora internacional Fitch le volviera a bajar a Pemex la nota de BB- a B+ y lo pusiera en la lista de observación negativa debido a su débil desempeño operativo.
PEOR AÚN es que esa baja en los indicadores de operación se deba a los múltiples accidentes ocurridos en sus instalaciones desde febrero y que han provocado muertes de empleados y fuertes daños materiales.
PERO QUIZÁS lo peor del caso es que los recursos asignados para la prevención de accidentes han caído en un 48 por ciento desde 2019 y tal parece que el austericidio llegó para quedarse en la empresa que dirige Octavio Romero
LuIS RuBIO @lrubiofpermanente desconexión, además de incomprensión. El ejemplo obvio estos días es Xóchitl Gálvez, un fenómeno político cuya aparición fue circunstancial, no en poca medida producto de la obcecación del narrador en jefe que le negó su “derecho de réplica”, provocando el surgimiento de quien bien puede acabar siendo su némesis. Cuando la narrativa envuelve no sólo al manipulado sino también al manipulador, un pequeño error de cálculo puede adquirir dimensiones potencialmente cósmicas. Xóchitl no es una presencia nueva en el panorama político. Lo novedoso es su súbito ascenso como factor político relevante, en este caso en la contienda por la presidencia de 2024. Igualmente significativa es la forma en que su aparición en la escena política ha sido interpretada como un advenimiento para unos y como una quimera por otros: un fenómeno casi bíblico para los primeros, una fantasía para los segundos. Lo sobresaliente es que pocos en cada uno de los lados de esa gran división narrativa que caracteriza a la sociedad mexicana actual se interesan por comprender el porqué de esa diferencia tan aguda de interpretación.
ya todo estaba resuelto, que sólo faltaba el dedazo formal. Más allá del hecho, lo trascendente radica en la incapacidad del mundo de Morena para entender la desazón y temores que aquejan a quienes no comulgan en esa iglesia. Xóchitl se convirtió en un factor de esperanza y oportunidad para una enorme porción de la población que ve con preocupación y temor la continuación de un gobierno dedicado a dividir y descalificar, además de sacrificar el futuro del país en aras de una supuesta transformación que no es otra cosa que la concentración del poder en una sola persona. Desde luego, lo mismo ocurre del otro lado, donde no se entiende el enojo, rechazo y resentimiento que ocasionaron décadas –o siglos– de promesas de desarrollo que no disminuyeron la pobreza ni redujeron las vastas desigualdades que caracterizan al país. Son esas incomprensiones las que polarizan y crean desencuentros que abren la puerta a soluciones demagógicas, potencialmente radicales.
Lo que une a los dos Méxicos que la narrativa separa y divide es la esperanza. AMLO vende esperanza pero sólo para sus seguidores, en tanto que Xóchitl, el nuevo fenómeno político, genera esperanza entre quienes ven con desazón al gobierno actual. Las diferencias en ese plano son menores: la esperanza unifica si el liderazgo la comprende y entiende la importancia que tiene para la población. Mucho más importante, la esperanza puede reducir la brecha entre los dos Méxicos para convertirse en el gran factor transformador.
El fenómeno de Xóchitl Gálvez es visto como un advenimiento o una quimera.
“Todo mundo tiene derecho a su opinión, pero no a sus propios datos”, escribió Moynihan, el político y diplomático estadounidense. Concepto complejo de aterrizar en el México de los otros datos, pero no por eso menos aplicable al momento actual. Nadie puede sensatamente negar que la conversación política ha dado un giro radical por el hecho de que Xóchitl Gálvez se convirtió en un factor clave en esta contienda. Cada uno puede opinar lo que guste sobre el hecho o sobre ella, pero el suceso mismo no está en disputa. La realidad ha cambiado y podría afectar la percepción que, desde la narrativa oficial, sugería que
Francisco Morales V.
Términos como la “neofilia”, el “zapping actitudinal”, “infoxicación”, “afluenza digital” y la “domiciliación de la velocidad” suelen decir realmente poco para el gran público.
Se trata, sin embargo, de conceptos que filósofos, antropólogos y teóricos de la comunicación han acuñado en los últimos años para describir las conductas sociales a partir de la irrupción de las tecnologías digitales en nuestras vidas.
En el acelerado mundo de la tecnología, el entusiasmo desmedido por lo novedoso suele acaparar el discurso, pero, ¿existen efectos problemáticos de nuestro uso de los dispositivos digitales?
En el pódcast La tribu del
pulgar, el analista de la comunicación y la cultura Carlos Lara aborda los efectos adversos de nuestras prácticas contemporáneas a través de lo que ha denominado como “padecimientos digitales”.
“Son conceptos que suenan muy teóricos, pero la tesis central es el análisis de la comunicación en clave cultural”, explica en entrevista.
Ya disponible en las principales plataformas de pódcasts, como Spotify y Apple Music, este abordaje pretende, con regularidad semanal, analizar con ayuda de otros especialistas los rasgos adversos de la tecnología.
Así, por ejemplo, se habla en términos entendibles de la “neofilia”, que es un deseo desmedido por lo novedoso, o la “afluenza digital” como
la incontrolable saturación de información a la que las personas se encuentran sujetas.
“La tecnología es como una navaja suiza: sirve para muchas cosas buenas, pero también cosas malas. El problema es que no está habiendo mediación cultural”, advierte Lara.
A partir de la investigación que ha vertido en tres cursos que imparte regularmente, el doctor en Derecho de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid enfoca sus advertencias en el ámbito educativo.
De este modo, analiza cómo es que los niños y jóvenes estudiantes, aunque adquieren grandes y poderosas herramientas a través de sus dispositivos digitales, también pueden llegar a te-
ner diversos padecimientos digitales.
Un ejemplo de ello es la “procrastinación digital”, entendida como la tendencia a postergar actividades por atender conversaciones digitales o interactuar en redes sociales, o el “coste de cambio”, que se refiere al tiempo que se desperdicia en recuperar la atención tras una distracción por uno de los dispositivos.
Así, fenómenos como el “insomnio digital”, “el cibermareo” o la “infoxicación” se evalúan como conductas que, más allá de los neologismos que los teóricos les otorgan, son asuntos de actualidad que los padres y tutores pueden tratar.
“Que no nos digan sólo la parte bonita”, pugna.
Los mexicanos somos muy dados a la búsqueda de una solución salvadora. Una y otra vez a lo largo de las últimas décadas, el voto ha favorecido a quien ofrecía el nirvana. La ilusión nunca muere, lo que explica los continuos desvaríos. Por eso es tan importante que quienes hoy se encuentran ante la posibilidad de encabezar la contienda que se avecina desarrollen planteamientos que trasciendan la retórica esperanzadora y ofrezcan un proyecto de desarrollo susceptible de avanzarla.
Orwell también escribió en el mismo texto, “todos somos capaces de creer cosas que sabemos son falsas”. Como que ya es tiempo de que quienes aspiran a la más alta función gubernamental expliquen qué es lo que harían para sacar al país del hoyo en que miles de promesas y corrupciones recientes y añejas lo han dejado.
Que no nos digan sólo la parte bonita de la inteligencia artificial y el desarrollo tecnológico, sino vamos hablando de los estragos que genera también, porque eso no se pone habitualmente sobre la mesa”.
LOS ÁNGELES. Bomberos luchaban ayer contra varios incendios violentos que han arrasado más de mil 214 hectáreas y provocado la evacuación de la población al sur de California. A su vez en Canadá, los incendios forestales van en aumento, alcanzando un récord con más de 10 millones de hectáreas incineradas este año. Staff
Prevén que altas temperaturas empeoren esta semana al sur
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Alrededor de un tercio de los estadounidenses estaban ayer bajo avisos, alertas y advertencias por una ola de calor abrasador que se espera empeore para esta semana, principalmente en estados del sur o del oeste como Texas y Nevada.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que las temperaturas superarían ayer los 48.8 grados en algunas áreas desérticas y predijo que 45 lugares romperán récord por la ola de calor “extremadamente peligrosa”.
Casi el 70 por ciento de los estadounidenses experimentará temperaturas de 32 grados esta semana.
Phoenix, Arizona, alcanzó ayer 15 días consecutivos de temperaturas superiores a los 43 grados y dado que es poco probable que el calor disminuya, la ciudad podría batir su récord anterior de 18 días seguidos con temperaturas superiores a 43 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional predijo que la ciudad al sur de Estados Unidos alcance para hoy un máximo de 47 grados.
Parte del estado se encuentra bajo nivel de alerta “magenta”, un nivel de calor extremo raro y/o de larga duración que representa el nivel de alerta más alto del NWS.
“He estado aquí durante cuatro veranos y este es el peor hasta ahora”, dijo Sanders, un ex soldado originario de Denver.
David Hondula, director de calor de la ciudad de Phoenix, indicó que, debido a los riesgos para la salud, algunos centros estaban ampliando los horarios, que a veces
PrECAUCióN 26 a 32 ºc
La fatiga es posible después de una larga exposición o ejercicio al aire libre.
Al sur, oeste y noreste de Estados Unidos se registraron niveles peligrosos de calor, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
ROMA.- Una ola de calor abruma la península de Italia y sus islas y se podrían romper varios récord históricos de altas temperaturas esta semana.
Fuente: NYT
ExtrEmA PrECAUCióN 32 a 39 ºc
P agota pro
Existe un posible riesgo de golpe de calor, calambres o agotamiento después de una exposición prolongada al aire libre.
PELigrO 39-51 ºc
se acortan debido a la limitación de voluntarios y dinero.
“Este fin de semana habrá algunas de las condiciones más serias y calurosas que jamás hayamos visto”, afirmó.
En California, 25 millones de personas están bajo avisos de calor o advertencias de calor excesivo. El Valle de la Muerte, que es uno de los lugares más calientes de la Tierra, también puede alcanzar nuevos picos de temperatura hoy con hasta 54 grados.
La ola de calor que golpea con fuerza a Estados Unidos también le pega con furia a los trabajadores de la construcción, expuestos a las altas temperaturas.
“He sufrido golpes de calor en varias ocasiones ¿Y saben qué se siente? Calambres en las piernas, en los brazos, dolor de cabeza, ganas de vomitar y el corazón acele-
Las altas temperaturas pueden provocar calambres o agotamiento y es posible un golpe de calor.
PELigrOExtrEmO 51 ºc o más Las probabilidades de sentir un golpe de calor son muy altas.
agota
El Ministerio de Salud emitió ayer una alerta roja para varias ciudades del centro del país, incluyendo la capital Roma, Bolonia, Florencia y Pescara, donde se proyectan temperaturas de entre 36 y 37 grados a partir de hoy y que irán en aumento hasta alcanzar un pico al inicio de la semana.
En Roma, las temperaturas pueden subir hasta los 40 grados centígrados mañana y alcanzar entre 42 y 43 grados el martes, rompiendo el récord de 40.5 grados registrado en agosto de 2007.
La isla de Cerdeña también se encamina a marcar un nuevo máximo que supere los 48.8 grados alcanzados el 11 de agosto de 2021, que es la temperatura más alta registrada en Europa.
“Esto es un horno. No se puede permanecer demasiado tiempo en el mismo lugar, hace demasiado calor”, externó Veronika Niederlovi, de 16 años, una turista checa que vino a descubrir la Ciudad Eterna con su hermana Michaela, de 17 años, y su madre Petra, de 57 años.
Para Daniela Zallocco, empleada italiana de 46 años, el calor es el precio a pagar si se quiere ver las bellezas de Roma.
Los dispositivos médicos ya están movilizados en todo el país para atender a las personas más frágiles que sufran
Las altas temperaturas están sofocando a varios países de Europa, el último ejemplo de la amenaza del cambio climático.
españa
La agencia meteorológica española alertó ayer sobre la llegada de una nueva ola de calor entre mañana y el miércoles. El país terminó la semana con temperaturas que superaron los 40º C.
Grecia
Por tercer día consecutivo, la Acrópolis de Atenas permanecerá cerrada en las horas más calurosas de hoy. El país se encuentra bajo una ola de calor que en algunas regiones alcanza los 40 ºC.
alemania
En Alemania, la ola de calor superó los 35 °C en las regiones del este y sureste del país.
francia
Las autoridades parisinas ampliaron el horario de los parques para que la gente pueda permanecer más tiempo ante las altas temperaturas.
con la deshidratación y para intervenir en las residencias de ancianos. En 2022, el calor en Europa provocó la muerte de 60 mil personas, con 18 mil víctimas fatales en Italia.
z Los californianos recurren a los centros de enfriamiento locales para refrescarse ante las altas temperaturas.
rado”, dijo Maynor Álvarez, un pintor, de 42 años, frente a la Alcaldía de Houston, Texas, en donde trabajadores se manifestaron ayer por una ley que prohíbe el denominado “water break”. La ley aprobada recientemente por el Gobernador conservador, Greg Abbott,
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- El Primer
Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue trasladado ayer de urgencia a un hospital para ser examinado después de que sintió un mareo, lo que provocó pánico en su Gabinete.
Su estado era bueno y se lo sometió a una evaluación médica, dijo su oficina. Los análisis iniciales determinaron que padecía deshidratación. Las preocupaciones disminuyeron horas más tarde después de que Netanyahu publicó un video en el que aparecía enérgico y saluda-
ble, y explicaba cómo había terminado en el hospital.
“Gracias a Dios, me siento muy bien”, aseguró Netanyahu.
“Solo tengo una petición para ustedes: estamos pasando por una ola de calor en este país. Así que les pido: pasen menos tiempo bajo el sol, beban más agua y que todos tengamos una buena semana”.
Los médicos recomendaron que el Premier permaneciera en el hospital para mayor evaluación.
La oficina de Netanyahu dijo que el viernes el Primer Ministro estuvo disfrutando del Mar de Galilea en una
elimina el descanso para tomar agua y refrescarse a la sombra.
“Cuando me quejo con mi supervisor, que está abajo, me dice que siga trabajando. Yo me bajo porque no aguanto. Si me quedo cinco minutos más ya no cuento esta historia”, dijo Álvarez.
z Los niños en Italia recurren a las fuentes de agua públicas en Milán para refrescarse de las abrasadoras temperaturas.
época de altas temperaturas. Israel está sufriendo una ola de calor con temperaturas de alrededor de 35 grados.
Netanyahu, de 73 años, es el jefe de Gobierno con más tiempo en el puesto, un total de 15 años en varios periodos. Su Administración actual, de extrema derecha, es una coalición de partidos religiosos y ultranacionalistas que asumió en diciembre.
Se dice que su salud general es buena, aunque fue hospitalizado brevemente en octubre al sufrir un malestar durante las oraciones de Yom Kippur, un día de ayuno para los judíos devotos.
REFORMA / STAFF
ROMA.- Más de mil 200 vuelos fueron anulados ayer en Italia y Bélgica debido a huelgas separadas de trabajadores que exigen una renovación de su contrato colectivo. En Italia, las protestas afectaron a cerca de 250 mil viajeros de vuelos locales e internacionales. En el aeropuerto FiumicinoLeonardo Da Vinci de Roma fueron anulados cerca de 200 vuelos con destino a Copenhague, Estocolmo, Barcelona, Palma de Mallorca o Catania, en Sicilia. El Ministro de Transportes, Matteo Salvini, hizo un llamado “al sentido común” de los trabajadores en paro para “no perjudicar a millones de otros empleados y de turistas”.
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y
cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos,