Diario NTR

Page 1


Nadie debe temer a nada: Claudia Sheinbaum

EDUARDO ORTEGA

DIANA BENÍTEZ

Este jueves se hizo historia. “Por primera vez en 200 años una mujer recibe el reconocimiento de presidenta electa… presidenta con A”, dijo Claudia Sheinbaum Pardo, al recibir la constancia del Tribunal Elec-

AUTORIZARON 743 jubilaciones.

Gobierno aportará parapensionesnuevas

● EL GOBIERNO estatal aportará el recurso “de aquí hasta donde alcance” para las 743 jubilaciones y pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), informó Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas. Explicó que para cumplir con este compromiso “se tiene una parte estratégica para hacerlo”, aunque no especificó los montos que serán aportados. En tanto, detalló que son 150 millones de pesos para jubilaciones y pensiones, además de lo aprobado para el retiro de los 743 trabajadores, lo que promedia 11 millones mensuales.

LANDY VALLE METRÓPOLI A3

toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para el periodo 2024-2030.

Por la tarde, frente a un Teatro Metropólitan lleno de morenistas dijo que los empresarios “no tienen de qué preocuparse” por la reforma judicial y ofreció fortalecer el Estado de Derecho. Anticipó un acuerdo

con la Iniciativa Privada (IP) para que continúe la estabilidad y reiteró que “nunca” criticará ni se deslindará de Andrés Manuel López Obrador. A seguró que su triunfo no era individual. “El día de hoy, no llego sola, llegamos todas”, puntualizó.

EL FINANCIERO F12

Por explotar, IMSS Bienestar

TRABAJAN BAJO PROTESTA EN LA UNEME EN GUADALUPE

Faltan insumos, medicina, personal e infraestructura; dirigente del SNTSA afirma que están peor con la nueva modalidad de atención a la salud

STAFF*

Norma Castorena Berrelleza, líder de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), afirmó que el cambio de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al IMSS Bienestar “es una bomba a punto de explotar por la falta de medicamentos, personal e infraestructura para brindar un buen servicio médico”.

Aseveró que son violentados los derechos de los trabajadores porque carecen de las condiciones óptimas para atender a quienes acuden en busca de un buen servicio médico.

Advirtió además que los

PERSONAL de la Uneme colocó mensajes a manera de protesta.

hospitales General de Fresnillo (HGF) y el de la Mujer “son una bomba a punto de explotar”, por la falta de apoyos del IMSS Bienestar.

En ese contexto, médicos y trabajadores de la Unidad Médica de Urgencias (Uneme) de Guadalupe se mani -

festaron para dar a conocer la falta de medicamentos y material de curación, además de diversas deficiencias de atención hacia los pacientes.

Asimismo, el Centro de Salud de Milpillas de Allende, en Teúl de González Or -

tega, trabaja desde hace varios meses con el drenaje tapado y enfrenta múltiples carencias.

*Saúl Ortega, David Castañeda y Cuquis Hernández

METRÓPOLI A2 Y MUNICIPIOS A7

Adeudan 50 municipios $850 millones al Seguro Social

DETIENEN A 4 TRAS ENFRENTAMIENTO

●GUADALUPE. Cuatro detenidos fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y presuntos delincuentes en la privada Begonias, en la zona centro del Pueblo Mágico. Según fuentes cercanas a la investigación, alrededor de las 17:45 horas de este jueves los agentes iniciaron un operativo en la zona, ya que según trabajos de inteligencia en el interior de una vivienda se encontraban integrantes del crimen organizado.

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN / ALERTA A8

■ Confirman 11 casos de dengue; grave, un paciente A2

ECONOMÍA

■ Zacatecas es una isla de atraso: especialista A3

●EL INSTITUTO Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la deuda global de municipios asciende a 850 millones de pesos, los cuales corresponden a 50 ayuntamientos.

Leopoldo Santillán Arreygue, delegado de la dependencia federal en Zacatecas, explicó que están a la espera de los cambios de administración en los ayuntamientos; sin embargo, consideró que se tendrá “una respuesta proactiva”, pues son 29 los que ya tienen un convenio con el instituto.

LANDY VALLE / METRÓPOLI A5

GUADALUPE

■ En malas condiciones, calles de la colonia Ejidal A5

DISFRUTA EL REGRESO DE FILMES CLÁSICOS

●ESTE MES vuelven a la pantalla grande Coralineylapuertasecreta, que celebra 15 años desde su estreno, y tres cintas del director Tim Burton, con motivo de su nueva entrega Beetlejuice2 El maratón terrorífico está en exclusiva en las salas de Cinemex, mientras que el reestreno de Coraline se puede disfrutar en Cinépolis. Los filmes se exhibirán en

FRESNILLO

■ Causa alarma explosión en la comunidad José María Morelos A8

● El empleo en la manufactura mexicana se contrajo 2.1 por ciento anual en junio y ligó 10 meses con caídas, la racha negativa más prolongada desde noviembre de 2019 a noviembre del 2020, cuando acumuló 13 caídas anuales, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Inegi. ALEJANDRO MOSCOSA EL FINANCIERO F4 ● La prolongada caída de la inflación subyacente en México y la reciente desaceleración económica fueron algunos de los factores que apoyaron la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar, en voto dividido, las tasas la semana pasada, dijo en entrevista el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía. BLOOMBERG EL FINANCIERO F3 ● Desde su campo privado de golf en Bedminster en New Jersey, Donald Trump ofreció el jueves una rueda de prensa de 45 minutos, que fue mayormente un monólogo de ataques a

●EL LOCAL se ubica en la calle 2 del fraccionamiento Boulevares, cerca del entronque de la avenida México, donde la amabilidad, buena sazón y raciones satisfacen a los más exigentes paladares. DAVID CASTAÑEDA / DEPORTES A11

DEPORTES

■ Niega Incufidez apoyo a beisbolistas A10

LA PRESIDENTA electa recibió la constancia del TEPJF.
diferentes horarios por tiempo limitado. ESAÍ RAMOS CULTURA A6

HAY DIFICULTADES para fumigar, por casas en abandono.

Confirma SSZ 11 contagios por dengue

DAVID CASTAÑEDA

ersonal de la Se -

Pcretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que se realizaron 52 diagnósticos para determinar si fueron contagios por dengue, de los cuales resultaron 11 positivos, mientras que 10 pruebas más siguen pendientes. Solo uno de los casos es grave.

Lucía Reyes Veyna, jefa del Departamento de Epidemiología de la SSZ, indicó que 10 de los contagios en la entidad son por dengue no grave y solo uno sí lo es, aunque falta diagnosticar cuatro casos más con signos de alarma.

Precisó que en Mezquital del Oro se tomaron 35 muestras durante la semana, de las cuales falta el resultado de 10 pruebas. Hasta el momento nueve pacientes más fueron confirmados.

MONITOREAN

REGIONES

Jorge Armando Solís, subdirector de Epidemiología, Prevención, y Control de Enfermedades, señaló que trabajan en conjunto con Jalisco para monitorear los contagios en la demarcación y su comportamiento.

“Estamos identificando las distancias que avanza el mosquito tanto en nuestro estado como en Jalisco”, explicó.

De igual forma, agregó, se vigila que las acciones de prevención realizadas en Zacatecas se repliquen en el estado vecino.

Puntualizó que la región de Jalpa, en la que se incluye Concha del Oro, es la que presenta mayor índice de casos por dengue. Por ello, exhortan a tomar medidas de precaución como limpieza

52

DIAGNÓSTICOS se realizaron

10

PRUEBAS están pendientes

35

MUESTRAS se tomaron de Concha del Oro

de traspatios y evitar la acumulación de basura y hierba.

Resaltó que el único centro que cuenta con los reactivos para realizar la prueba del dengue es el laboratorio estatal de salud pública. Por esto, pidió a la población, en especial a residentes de la región colindante con Jalisco, que en caso de presentar síntomas acudan con un médico y soliciten una prueba.

CASAS SOLAS, UN PROBLEMA

Roberto Hernández Dávila, responsable de los vectores, informó que realizan termonebulizaciones y fumigaciones; sin embargo, enfrentan problemas para realizar sus tareas, debido a que muchas viviendas están solas y no pueden entrar. Comentó que algunos domicilios están abandonados o que sus dueños son migrantes y solo visitan sus hogares una o dos veces al año. Por lo anterior, no hay manera de aplicar los químicos que evitan la reproducción del mosco, así que pidió el apoyo de vecinos o conocidos de los inmuebles para ingresar y realizar las fumigaciones.

JORNADAS NOCTURNAS DE BACHEO

● LA SECRETARÍA de Servicios Públicos de la capital retomó las jornadas nocturnas del programa de bacheo, por lo que este jueves, en la calle López Velarde en intersección con la avenida Guerrero se trabajó con concreto estampado para sustituir varias losetas. STAFF

Siguen carencias en IMSS Bienestar

FALTAN MEDICINAS, PERSONAL E INFRAESTRUCTURA: SNTSA

Trabaja bajo protesta el personal de la Uneme en Guadalupe; son violentados los derechos de los trabajadores porque carecen de las condiciones óptimas para atender a los pacientes, señala Norma Castorena

SAÚL ORTEGA

DAVID CASTAÑEDA

Norma Castorena Berrelleza, líder de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), afirmó que el cambio de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al IMSS Bienestar “es una bomba a punto de explotar por la falta de medicamentos, personal e infraestructura para brindar un buen servicio médico”.

Aseveró que son violentados los derechos de los trabajadores porque carecen de las condiciones óptimas para atender a quienes acuden en busca de un buen servicio médico.

Advirtió además que los hospitales General de Fresnillo (HGF) y el de la Mujer “son una bomba a punto de explotar”, por la falta de apoyos del IMSS Bienestar.

Afirmó que las carencias mencionadas “se viven en todo el estado, por eso el personal de la Unidad de Especialidades Médicas (Uneme) de Guadalupe trabaja bajo protesta, son los primeros en manifestarse”.

Aseguró que tras el cambio al IMSS Bienestar “estamos peor, antes con el secretario de Salud [Uswaldo Pinedo Barrios] teníamos una respuesta a nuestras demandas, ahora nos dicen únicamente que será revisado”.

Esto obligó a la parte sindical a ir a la Ciudad de México para realizar las gestiones necesarias con el objetivo de obtener recursos, aunque hasta el momento no hay respuestas y desconocen qué provocó las deficiencias en el servicio de salud.

Castorena Berrelleza destacó que, ante la transición, el personal que realizó su cambio tuvo problemas con sus pagos, viáticos y bonos de productividad.

en la Uneme lo necesario para trabajar.

Protesta personal de la Uneme

■ Médicos y trabajadores de la Unidad Médica de Urgencias (Uneme) de Guadalupe se manifestaron para dar a conocer la falta de medicamentos y material de curación, además de diversas deficiencias de atención hacia los pacientes. Explicaron que la administración del IMSS Bienestar “ha manifestado que esta unidad trabaja con números bajos, pero los trabajadores y doctores alzaron la voz a efecto de que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) se entere de que existe la necesidad de que la Uneme trabaje con los insumos necesarios”.

También llamaron

“Nos deben el bono del Día del Padre, no se aplicó la profesionalización”.

En el caso de la Uneme de Guadalupe, señaló que sostuvieron una reunión con la directora del centro hospitalario para exponer sus carencias y necesidades y la respuesta fue que la escasez de insumos obedece a la falta de productividad del

a Marcos Hernández Magallanes, coordinador del IMSS Bienestar en Zacatecas, a que conozca el hecho de que la Uneme “trabaja con enormes deficiencias y también con la necesidad de personal suplente”.

El médico David, quien no dio a conocer su apellido, dijo que “es necesario contar con el material para dar un buen servicio a los usuarios, para eso requerimos de recursos humanos y materiales para desarrollar nuestras actividades”.

Advirtió que desde marzo, cuando se cambió el sistema de salud, “se tuvieron una serie de inconsistencias en cuanto a los insumos y la capacidad de respuesta”.

Agregó que ante la falta de

centro médico de urgencias. Indicó que por problemas con el sistema de información no se detallan las acciones y atenciones que se brindan, por lo que el Órgano Público Descentralizado (OPD) no surtió adecuadamente al nosocomio de insumos, medicamentos ni aparatos. Ante estas carencias los

medicamentos, “no puedo atender a un paciente grave, este centro tiene un código de centro de salud ampliado y estamos funcionando como una unidad de emergencias”. El especialista en actividades médico quirúrgicas dijo que “si estamos en una norma adaptada por mi cédula profesional, no puedo dedicarme a actividades en otras condiciones distintas a lo que dicen las reglas”. Por ello exigieron pronta respuesta a sus demandas y dieron a conocer que trabajarán bajo protesta hasta ser atendidos por las autoridades del IMSS Bienestar. SAÚL ORTEGA

trabajadores pidieron colocar lonas en el edificio para manifestar su inconformidad.

“Ni siquiera es tema del sindicato, es del sector salud”, reiteró Norma Castorena que el problema es general, “no es exclusivo de Guadalupe, que son los primeros en alzar la voz, la situación se vive en todo el estado”.

Recaban 5 toneladas de alimento para mascotas

STAFF

l gobierno de Zacatecas en un trabajo conjunto con la Universidad de la Vera Cruz recabó más de cinco toneladas de alimento para perros y gatos, como parte de la campaña Huellitas Fest, que benefició a organizaciones que se dedican al rescate y cuidado de mascotas.

Las acciones que emprendió la universidad tuvieron como fin recabar donativos de alimentos para perros y gatos, a la que se sumaron las dependencias gubernamentales encabezadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

En un encuentro con Carlos Gabriel López Aranda, rector de la

OTORGARON un reconocimiento a presidenta del SEDIF.

CORTESÍA

Universidad de la Vera Cruz Zacatecas, la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa, reconoció la importancia de este tipo de actividades.

Aseveró que es una muestra de la solidaridad y el trabajo en

ORGANIZACIONES BENEFICIADAS

l Adopta una Mascota Zacatecas l Miraditas de Amor l Rayito de Luz

equipo, que tiene como objetivo fortalecer nobles causas, y reiteró su compromiso de trabajar en pro de estas causas. Por su parte, Carlos Gabriel López Aranda informó que las organizaciones beneficiadas con estos apoyos fueron Adopta una Mascota Zacatecas, Miraditas de Amor, Rayito de Luz, Conciencia Animal, Serch Rescata y Angelitos con Cola. Durante el recorrido en el plantel educativo, se realizó la

l Conciencia Animal l Serch Rescata l Angelitos con Cola.

develación de las obras maestras, en las que se encuentran piezas del artista zacatecano Fernando Jiménez, de la cual, Sara Hernández fue madrina. En la actividad participaron Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión Social y Atención Ciudadana del SEDIF; así como Emmanuel Salas Enciso y Blanca Estela Santillán Ortiz, directores ejecutivo y académica, respectivamente, de la Universidad de la Vera Cruz.

EXIGEN
JESSE MIRELES
UN CASO ES GRAVE

OLIVARES SÁNCHEZ, titular de la Sefin, con su equipo de trabajo.

Logra certificación antisoborno Sefin

STAFF

La Secretaría de Finanzas (Sefin) obtuvo la certificación de los sistemas de Gestión Antisoborno y de Calidad conforme la Norma ISO 37001:2016 y la ISO 9001:2015, respectivamente, la cual fue avalada por la empresa Applus+ Certification y la Entidad Mexicana de Acreditación como organismo testificador.

El titular de la Sefin, Ricardo Olivares Sánchez, encabezó los esfuerzos para implementar estos sistemas de gestión, lo cuales permitirán que la dependencia sea la primera en certificar la mayoría de sus procesos bajo estas normativas internacionales.

LA PRUEBA

Durante el proceso, llevado a cabo del 5 al 16 de agosto de este año, la Sefin fue sometida a varias auditorías realizadas por el organismo de certificación Applus+ Certification, con la testificación de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), a fin de asegurar el cumplimiento total y sin observaciones

AVALES

l Sistema de Gestión

Antisoborno

l Sistema de Gestión de Calidad

RECONOCIMIENTO

l Con esto, Finanzas cumple con un enfoque en la prevención y detección de acciones que se vinculen con el soborno, así como la mejora continua de los procesos de recaudación, administración de recursos

de todas las cláusulas de los estándares.

Con un enfoque en la prevención y detección de acciones que se vinculen con el soborno, así como la mejora continua de los procesos de recaudación, administración de recursos, relación con contribuyentes, proveedores, contratistas, servidores públicos de otros entes, la dependencia estatal se posiciona como un ejemplo a nivel nacional de gestión ética y eficiencia.

“Hasta donde alcance”, pago de pensiones

El secretario de Finanzas aseveró que el gobierno del estado tendrá que invertir recursos para obedecer la reciente reforma al Issstezac

LANDY VALLE

El gobierno estatal aportará el recurso “de aquí hasta donde alcance” para las 743 jubilaciones y pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), informó Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas.

Explicó que para cumplir con este compromiso “se tiene una parte estratégica para hacerlo”, aunque no especificó los montos que serán aportados.

En tanto, detalló que son 150 millones de pesos para jubilaciones y pensiones, además de lo aprobado para el retiro de los 743 trabajadores, lo que promedia 11 millones mensuales, con efecto a partir de finales de septiembre y principios de octubre.

Aunque Ricardo Olivares reiteró que “la aprobación de la reforma no será una varita mágica con efectos financieros inmediatos, sino que el gobierno del estado tendrá que invertir recursos”.

Advirtió que se tardará cerca de dos años “para comenzar a cosechar los frutos. Mientras tanto, el gobierno del estado será solidario para apoyar y fortalecer a la institución y a la seguridad de los trabajadores”.

LAS AUTORIDADES DEBEN COMPROMETERSE CON ESTRATEGIAS, EXPONE

743

y pensiones se aprobaron en la reforma

RECUENTO

En la reciente reforma a la ley Issstezac se incluye un tope a las pensiones de hasta 15 Unidad de Medida y Actualización (UMA), alrededor de 48 mil pesos.

Así como disminución en el aguinaldo de 60 a 30 días y mandata un aumento en las cuotas de los trabajadores, de 14 por ciento en 2025, 15 en 2026, y de 16 de 2027 en adelante.

También se incluye la complementariedad de pensiones

$150

y otro recurso más serán para pagar los retiros

con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) según los años que le falten al trabajador para tramitar su jubilación, en porcentajes que aumentan hasta 50, mientras que será de cien para los amparados por la ley de 1997.

Asimismo, se establece la prohibición de nuevas contrataciones para el Issstezac y el pago total constitutivo, que permitirá liquidar pensiones en una sola exhibición.

Operarán taxis con cámaras en Fenaza

Antes de que comience la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2024 se esperan que sean entregados los primeros cien taxis equipados con sistema de videovigilancia y botón de pánico, cuyo objetivo es garantizar la seguridad tanto de usuarios como de operadores.

Así lo dio a conocer Javier Reyes Romo, subsecretario de Transporte Público, quien precisó que hasta el momento se lleva 30 por ciento de avance en las entregas de dichas unidades.

Explicó que se tuvo demora porque no llegaban los vehículos a la agencia automotriz; no obstante, en un mes estarán listas las primeras unidades. “Espero que para la feria las tengamos listas y estén operando”, expresó.

Dio a conocer que en cuanto dichos vehículos sean entregados abrirán la segunda convocatoria de forma inmediata para equipar otros cien taxis, los cuales estaban proyectados dentro de un convenio con el gobierno del estado y los concesionarios.

100

UNIDADES

estiman tener listas en un mes

especialista

Seguirá atraso económico en Zacatecas:

LANDY

“Zacatecas es una isla de atraso en un entorno regional desarrollado”, reconoció el economista José Luis Guardado Pérez, al enfatizar que la entidad muestra una incapacidad para la generación de empleos, inversiones y empresas.

“Hablar de economía en Zacatecas es hablar de malas noticias”, precisó el especialista tras las publicación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Fundación Friedrich Naumann (FNF), en el que exponen a la entidad con carencias para

la atracción de inversiones.

Aseguró que este contexto de atraso se debe a diferentes aspectos estructurales, como la carencia de agua y la infraestructura adecuada, además de la poca o nula actividad de las autoridades para fomentar la llegada de inversiones.

Explicó que para poder salir de este atraso se debe tener una acción decida de las autoridades con objetivos y estrategias definidas, como los procesos administrativos del gobierno, obras urbanas que mejoren la movilidad, mejora de infraestructura carretera, además de la conectividad aérea.

La nueva administración de México anunció el desarrollo de 10 polos para el impulso de la economía; sin embargo, no se considera a la entidad, por lo que el atraso va a seguir” JOSÉ LUIS

GUARDADO PÉREZ, ECONOMISTA

“Son muchas cuestiones que desde las autoridades municipales y del estado se puede hacer para mejorar la competitividad de Zacatecas y que se convierta en un polo de atracción para la inversión y eso no sucede”, lamentó.

SIN CONSIDERAR AL ESTADO

Contrario a ello, José Luis Guardado aseveró que las inversiones llegan a Aguascalientes, San Luis Potosí, Nuevo León, Coahuila y Jalisco, “pero se brincan a Zacatecas”.

Advirtió que se habla de una inversión de 40 mil millones de pesos en un proyecto de inversión a futuro inmediato, en el que no se contempla al estado.

Expuso que “la nueva administración de México anunció el desarrollo de 10 polos para el impulso de la economía; sin embargo, no se considera a la entidad, por lo que el atraso va a seguir”.

REVIEW Quality imparte el curso a maestros de inglés.

Capacitan a profes de Inglés para aplicar prueba TOEIC

STAFF

Docentes de la Academia de Inglés de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) empezaron una capacitación para la aplicación del Test of English for International Communication (TOEIC).

La empresa encargada de la capacitación es Review Quality, que es el único distribuidor autorizado para la aplicación del TOEIC oficial en el país.

“Desde hace dos generaciones de alumnos contar con el certificado de esta prueba es un requisito más para obtener la titulación. Esto garantiza que nues -

tros egresados cuenten con un nivel de inglés que les permita aplicarlo en sus trabajos”, indicó el rector Gonzalo Franco Garduño.

Asimismo, agregó que la Utzac es un centro autorizado para la aplicación de este examen, que cuenta con validez internacional.

Finalmente, la secretaria académica, Lilia Patricia Bautista Santiago, y la coordinadora de la Academia de Inglés, Carolina Chávez Gutiérrez, invitaron a los maestros en capacitación a fortalecer las herramientas pedagógicas para mejorar la calidad de enseñanza del inglés.

30%

se lleva en la entrega de taxis equipados

1 MIL

prometió equipar el gobernador estatal a fin de año

Al respecto, detalló que a inicios de año el gobernador David Monreal Ávila se comprometió a cerrar 2024 con al menos 1 mil unidades equipadas con el sistema de videovigilancia, aunque actualmente solo se dotaron con este dispositivo al 10 por ciento de dicha cifra.

REQUISITOS Sobre la convocatoria, Reyes Romo adelantó que ya hicieron la gestión correspondiente respecto a las reglas de operación. En ese sentido, expuso que los interesados deben contar con su documentación en orden, como concesión vigente, licencia y pagos al corriente del automóvil. Puntualizó que se renovarán al menos 300 unidades de las cuales llevan casi un tercio de los proyectados.

VALLE
LOS CARROSdealquilercontarán con un botón de pánico.

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL

¿BRINDIS DEL INCUFIDEZ?

PURO VENENO

Gente venenosa da cuenta de algunos testimonios en el gremio de restauranteros, en los que señalan al director del Incufidez, Javier Núñez, de pedir “cambios” a la hora de emitir facturas. Supuestamente el funcionario les dice que los consumos de bebidas alcohólicas los manejen con el concepto de comidas. Todo mundo en la dependencia sabe que a Núñez le gusta la fiesta. Las acusaciones han surgido de grupos empresariales, aunque en el Incufidez, si bien reconocen que hay una partida para viáticos y gastos de representación, han reportado que ese dinero suelen transferirlo para otros conceptos.

UNOS SÍ Y OTROS NO

En la alianza opositora, el plan inicial era que faltaran todos los diputados electos a la asamblea municipalista del miércoles, con el gobernador David Monreal. Pero de repente Carlos Peña del PRI emitió un comunicado en el que decidieron asistir. Ese documento sí tuvo el visto bueno de la alianza y hubo más consultas. El perredista Eleuterio Ramos estuvo de acuerdo en ir “como gesto de buena voluntad”. ChuyBadillo del PAN también quiso hacerlo, pero no lo dejaron. La petista Renata Ávila, al igual que Miguel Varela, agradeció haber estado en la lista de los marginados por la Nueva Gobernanza.

PUROS CUATES

Sin invitados externos, ahora los morenistas se preparan para otra reunión entre puros cuates. Este sábado y domingo será el encuentro estatal de legisladores electos, en el comité estatal. Las víboras ponzoñosas advierten que el equilibrio y unidad de Morena estará en la relación que tengan los diputados electos iniciados en LaSectay los que no lo son. Santos Antonio González, Ruth Calderón, Martín Álvarez, Óscar Novella y ChuyPadilla mantienen cierta distancia con el aquel grupo. Y el veterano Padilla será el encargado de ponerles sus límites.

¡PLEITO EN EL COBAEZ!

Desde las últimas protestas que hubo en el Cobaez, la relación sigue tensa entre la directora Mirna del Rocío Garza y el sindicato de Gerardo García ElMorelitos. Las lenguas bífidas anticipan que viene otro pleito en camino. Sucede que están en riesgo las solicitudes que los profes metieron para una convocatoria de fortalecimiento salarial. Según Mirna, los expedientes no se ingresaron en tiempo y forma y dijo desconocer si la SEP les dará el visto bueno. Pero el líder del Supdacobaez asegura que el verdadero problema está en que el gobierno no quiere firmar un apartado de aportaciones, para respaldar los incrementos salariales que se fueran a otorgar.

SE VAN A CAXCÁN

Ahora que el Issstezac tuvo una reforma y se supone que serán más cuidadosos con el dinero, se espera que Israel Chávez y el séquito del Sutsemop paguen sus gastos en un congreso que tendrán del 18 al 20 de septiembre en Paraíso Caxcán. Ayer Israel tuvo una breve y fría reunión de consejo con delegados sindicales, para avisarles que en ese congreso harán la insaculación para el proceso electoral que viene el próximo año. A Chávez se le acaban sus días como líder sindical y para entonces, espera haber conseguido otro hueso

DESCONOCEN AL AMIGO

Admiten en la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas que el rector Aníbal Raudel sí tuvo un percance en un vehículo oficial en Jalpa. Pero aseguran (aunque hay testimonios que afirman lo contrario) que el conductor de la camioneta era Raudel y no su amigo inseparable Fabricio Limón. Tampoco reconocen haber atropellado a un motociclista. Salen con que tienen “otros datos”. Y pese a que todos saben quién es Fabricio, además de ser operador de Maribel Villalpando y de placearse por la universidad, en un reporte oficial afirmaron desconocerlo.

El Poder Legislativo, por sí, y ante la administración pública, es históricamente el espacio fundamental de la política regional –así es antes y después de los procesos electorales-. Aunque hoy día algunos, sin profesión política y comprensión histórica, se colocan como emisarios o delegados del Ejecutivo.

Actualmente, al renunciar a la función histórica política, los diputados del gobierno (no de partido) hacen comedia de burocracia y por salario.

En historia de la política estatal es importante situar que el Poder Legislativo es una institución anterior al Ejecutivo, basta con leer el índice de la Constitución local.

Los antecedentes del Legislativo no se limitan a la Constitución de Cádiz o la formación del Imperio, se remontan a las revoluciones inglesa y francesa, a las revueltas protestantes y a los mecanismos de defensa en la construcción misma del Estado.

Es básico saber: en México, y Zacatecas, desde los primigenios diputados (1823), además de saber leer y escribir, también debían hablar (eran doctores en Derecho, Teología o Filosofía). No podían auxiliarse con empleados personales para saber qué decir o no al

TRAVESÍAS

MARCO

Los diputados tienen historia

Algunos de los integrantes de la Legislatura son una muestra de la cultura política popular que ha renunciado a la tradición, a la historia política. Hoy día ser diputado es un empleo más bien remunerado.

dirigir la sesión; aprendían y ensayaban los reglamentos, los manuales del parlamentarismo europeo. Cuando eran elegidos y aprobada su representación o credencial, lo primero que solicitaban eran los medios económicos para el traslado a la capital estatal. Separaban inmediatamente el disfrute de sus bienes de la dieta (recurso suficiente para el pago de residencia o domicilio postal, gastos de alimentos y quizá para el vestuario; en el edificio del Estado estaba una biblioteca apta para la función pública).

El fuero estaba vinculado a la libertad de pensamiento, era una liberación de naturaleza religiosa, no a los delitos de propiedad y seguridad personal.

En la primera fase republicana, el Legislativo era un poder permanente, aunque las sesiones eran martes, miércoles y ¡sábado! La política, el

sostenimiento de clientelas e intermediarios, era a través de cartas o visitas ocasionales a sus demarcaciones. Luego crearon la Diputación permanente –se introdujeron los recesos legislativos- y le atribuyeron la supletoria de la soberanía: el presidente de ese comité era el suplente del gobernador.

Durante el régimen porfirista y en la fase del autoritarismo priísta –incluye el cardenismo- el Poder Legislativo local, como en otras entidades, los diputados eran representantes de los intereses económicos de su distrito, gestores ciudadanos y políticos que debían forjar trayectoria en el escenario público y no en el empleo asalariado, fuese para el partido, la burocracia y obvio la ambición de la modernidadposibledel sistema político mexicano. Ahora, algunos de los integrantes de la Legislatura son una muestra de la cultura política ordinaria que ha renunciado a la tradición, a la historia política; hoy día ser diputado es un empleo bien remunerado.

En fin, con la mayoría de los representantes no hay vocación política (por favor, no recurrir al eufemismo hipócrita de “servicio”, porque para eso están las asociaciones civiles, no los partidos políticos).

INVITACIÓN

Mañana, en Fresnillo, el colectivo 450 y la cafetería El Tunal (avenida Francisco García Salinas, 407. En la Casa Bonita Art Decó) invitan a la presentación del libro JesúsGonzálezOrtega. Notasycronologíasobre un lector de tierra adentro (1822–1881). Comentarán el editor Héctor Pedro González Ortega y los historiadores Héctor Gutiérrez Acevedo y Ernesto Aguilera Arellano. Modera el maestro Antonio Hinojosa Solís. El libro es un conjunto de referencias documentadas sobre la trayectoria de uno de los políticos decimonónicos que está en los imaginarios colectivos -es nombre de calles, escuelas, edificios, esculturas, localidades y municipios-. El volumen lo construimos en orden cronológico, no entramos con preguntas o conclusiones hechas desde lecturas que acomoden coartadas historiográficas. Su presencia hará distinción al libro y sus saberes.

HISTORIAS E IDENTIDADES

GABRIELA

BERNAL TORRES

La bruma

Javier no entendía porqué las personas aparecían y desaparecían. De repente alguien se presentaba frente a él diciéndole que comiera, que durmiera o que hiciera del baño, luego se esfumaba como había llegado y daba sitio a personas vestidas de blanco que picoteaban sus delgados y cansados brazos.

La situación era confusa; apenas hace un rato veía la televisión en su cama y ahora sentía frío y extrañamiento al ver a tantas personas ignotas a su lado. Una cara familiar se presentaba de vez en cuando, pero se sentía demasiado cansado para reconocerle: alguna palabra, algún gesto, un beso y luego… la bruma.

“¿Qué es esto? ¿Dónde estoy?” Todo parecía ser tan pesado y borroso, tan tedioso. Apenas ayer estaba con su familia escuchando los viejos boleros que a los tíos les gustaba tocar en la vieja consola… El borlote y las risas. De repente, el humo del cigarro desperdigado por la habitación lo hacía regresar a esa dura cama de hospital que ya le estaba marcando los huesos. ¿Tenía 13 años, 33 o 73? Luego la bruma…

Nuevamente los doctores – ¿eran doctores? - y las preguntas que no lo dejaban descansar en paz. Ah caray, ¿descansar en paz? No, no, qué miedo. Él solo fue para que le quitaran una piedra en la vesícula y nada más. Se suponía que era una cirugía de rutina, que pronto estaría en casa escuchando jazz o rock de los 60… “¿Dónde está la herida?” Sí le abrieron, lo recordaba bien.

Lo dejaron como Frankenstein… “Esos cirujanos no piensan en la apariencia”. Probablemente ya no se podría poner un traje de baño… Traje de baño… Ah, tantas veces visitó la playa. Recordó Tampico, Acapulco, Mazatlán, Cancún, bueno hasta Niza.

Se acordó también que un año atrás visitó Vallarta con sus nietos, sus hijos y su esposa. Fueron días felices. ¿Pero cuándo fue eso? ¿Por qué ahora estaba ahí? Pero qué pereza sentía, no deseaba hablar si quiera. “Bien, todo excelente” ya les había dicho que estaba bien, que no le dolía nada, que era solo esa maldi-

ta bruma que no se iba… Todos aparecían y desaparecían, no entendían. Sin embargo, era él quien no entendía, porque de repente su cerebro dejó de funcionar igual, las épocas se entremezclaban y la bruma nunca se fue.

Mi papá dejó este mundo el pasado lunes. Después de una cirugía que parecía ser de rutina, las cosas nunca volvieron a ser iguales; comenzó a confundirse y a olvidar cosas, hasta el punto en que olvidó cómo era vivir en este mundo: dejó de andar, de hablar y de comer, todo en semanas. Hoy les comparto mi colaboración más personal, un desahogo que hago público pensando en que tal vez, solo tal vez, si todos hiciéramos con mucha responsabilidad lo que nos corresponde, mi papá todavía estaría aquí. La hipótesis de una negligencia médica sigue siendo la más plausible para explicar esa bruma que súbitamente inundó la mente de mi padre hasta nublarla por completo. Lo comparto como mera hipótesis, porque finalmente la muerte es un hecho inevitable y sus causas, tan azarosas como la historia misma. En este periplo me tocó ver un sistema de salud pública desgastado y, en algunos momentos, a duras penas trabajando; a doctores y enfermeras que se comprometen con su labor y a otros tantos que solamente cumplen horarios, que ven al paciente como un número.

Todo ello me hizo pensar en la labor que todos hacemos a diario y cómo a veces no somos conscientes de que nuestro trabajo, bien o mal realizado, puede cambiar historias personales. Finalmente, las preguntas quedarán sin responder, mientras que lo único que permanece son los recuerdos, las enseñanzas, su buen humor, su amabilidad, y en general, el amor que mi padre prodigó a su familia y amigos.

Agradezco a todas las personas que le acompañaron en vida y a todos quienes se acercaron a mí para brindarme apoyo y palabras de aliento.

Descansa en paz, papá. Descansa en paz, Francisco Javier Bernal.

Una molestia, baches en la Venustiano Carranza

STAFF

GUADALUPE

ecinos de la calle

VVenustiano Carranza, ubicada en la colonia Ejidal, denunciaron a NTR Medios de Comunicación las malas condiciones en las que se encuentra la vía, pues los baches son una molestia.

Explicaron que se quedaron con la esperanza de que se rep arara la calle, ya que hace poco el Ayuntamiento rehabilitó la Miguel Hidalgo.

Sin embargo, no asistieron a tapar los hoyos de su zona y resaltaron que la arteria tiene bastante tiempo sin que las autoridades asistan a darle atención.

Por lo que esperan que el Municipio acuda pronto a repararla, junto con algunos boquetes que se encuentran en la calle Felipe Ángeles.

Por ello, NTR Medios de Comunicación hizo llegar esta denuncia a las autoridades correspondientes para su atención.

Adeudan 50 municipios $850 millones al IMSS

SOLO 29 TIENEN UN CONVENIO DE PAGO

La dependencia federal está a la espera de los cambios de administración en los ayuntamientos

LANDY VALLE

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la deuda global de municipios asciende a 850 millones de pesos, los cuales corresponden a 50 ayuntamientos.

L eopoldo Santillán Arreygue, delegado del IMSS en Zacatecas, explicó que están a la espera de los cambios d e administración en los ayuntamientos; sin embargo, consideró que se tendrá “una respuesta proactiva”, pues son 29 los que ya tienen un convenio con el instituto. El delegado no quiso exponer cifras por cada ayuntamiento, pues consideró

Lista

EL SEGURO SOCIAL espera una respuesta proactiva.

que cada uno sabe de la responsabilidad con el instituto. Aseguró que “hay buena voluntad y se han estado poniendo al corriente”.

Cabe señalar que en junio del presente año, la Secretaría de

Finanzas (Sefin) del estado informó sobre 15 municipios con los p roblemas más graves de adeudos con el IMSS, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y demandas laborales. Entre los casos con más

en Guadalupe, Feria Gastronómica

STAFF

El Ayuntamiento de Guadalupe informó que ya está todo listo para la primera edición de la Feria Gastronómica, antojitos tradicionales y micheladas, en la cual habrán presentaciones musicales.

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, indicó que el evento se llevará a cabo el 17 y 18 de agosto desde las 14 horas, en la velaria del Parque La Purísima.

Exige Antorcha Campesina que atiendan sus peticiones

LANDY VALLE

Acasi tres años de la actual administración no se han atendido las peticiones de la organización, por ello exigimos una mesa de diálogo con el secretario de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó Osvaldo Ávila Tiscareño, dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina. A las afueras del Palacio de Gobierno, el integrante expli-

có que las peticiones tienen que ver principalmente con cuatro temas, entre ellos la regularización de varias colonias en Fresnillo y Guadalupe y la solución del conflicto en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) plantel Trancoso. Asimismo, apoyos para el campo y acciones asistencialistas del Sistema Es tatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SE -

DIF) y otras instituciones. Respecto al caso del plantel estudiantil, expuso que desde hace un año los directivos, Martha Delia Olivas y Simón Ramírez, “fueron objetos de la hostilidad permanente de la directora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, quien los destituyó y ni siquiera les ofertó una liquidación justa”.

Ante la nula respuesta, el dirigente aseveró que con -

Resaltó que en dicho foro las familias podrán convivir y divertirse con actividades para todas las edades. Entre éstas destacan algunas como inflables, concursos, música en vivo y una amplia oferta gastronómica.

PRESENTACIONES

Raúl Guerrero Chávez, coordinador general de la feria, confirmó que en ambos días se presentarán diversos artistas de gran calidad, además de agrupaciones locales. Enfatizó que estas diná -

DEMANDAS

l Regularizar varias colonias en Fresnillo y Guadalupe l Solucionar el conflicto del Cobaez plantel Trancoso

l Apoyos para el campo l Acciones asistencialistas SEDIF y otras instituciones

tinuarán con las exigencias, por lo que el próximo jueves acudirán de nuevo a Palacio de Gobierno. “Hasta que tengamos una respuesta o se logre interlocución”, advirtió.

micas culturales amenizarán la tarde de las familias guadalupenses, para que disfruten de un momento agradable. El 17 de agosto se presentará a las 17 horas Chube Romo. Asimismo, estarán Latitudes y, el gran estelar, Los Vikingos del Norte, a las 20 y 21 horas, respectivamente. En tanto que el 18 de agosto será una tarde de DJ’s con FONICA y el colectivo musical Diez, desde las 17 horas. También asistirán Aldo Galván, Metzly y Chamuco, a las 18, 19 y 20 horas, respectivamente. Finalmente, el evento

CASOS MÁS GRAVES

l Trancoso adeuda

$116.2 millones y Sombrerete $149 millones

dificultades se encuentran Trancoso y Sombrerete, que tienen pendientes 116.2 y 149 millones de pesos , respectivamente, como adeudo ante el Seguro Social. En situación similar se encuentran Villa González Ortega, Apulco, Luis Moya, Chalchihuites, Teúl de González Ortega, El Plateado de Joaquín Amaro, Loreto, Villa García, Pánfilo Natera, Jiménez del Teul, Calera de Víctor Rosales, Ojocaliente y Apozol.

PROGRAMA

l El 17 de agosto se presentará Chube Romo, a las 17 horas. También estarán Latitudes y, el gran estelar, Los Vikingos del Norte, a las 20 y 21 horas, respectivamente. l El domingo 18 será una tarde de DJ’s con FONICA y el colectivo musical Diez, a las 17 horas. Asimismo, asistirán Aldo Galván, Metzly y Chamuco, desde las horas.

l El evento cerrará a las 21 horas con la participación de Cabizbajo.

cerrará con broche de oro con la participación de Cabizbajo, programada a partir de las 21 horas.

EL EVENTO se realizará en la velaria del Parque La Purísima.
LA CALLE lleva tiempo sin ser atendida por el ayuntamiento.

www.ntrzacatecas.com

Regresan Coraliney los clásicos de Tim Burton

ESAÍ RAMOS

Este mes regresan a la pantalla grande varios clásicos del cine: Coralineylapuertasecreta, que celebra 15 años desde su estreno, y un especial de Tim Burton, con motivo de su nueva cinta, Beetlejuice2

En la nueva entrega del cineasta participarán actores

del elenco original como Michael Keaton y Winona Ryder, además de una nueva integrante, Jenna Ortega. La película se estrenará hasta septiembre, mientras tanto los fans podrán disfrutar del maratón terrorífico en las salas de Cinemex, donde se proyectarán El joven manos de

Presenta Santos Motoaopohua

colección de arte wixárika

SE EXHIBE EN EL CONGRESO DE ZACATECAS

Una muestra inspirada en elementos de la cosmogonía de su cultura, como la Escalera al Infinito y el Espíritu de los Animales

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

El artista wixárika Santos Motoaopohua, ori ginario de Jalisco, presentó una exposición en el vestíbulo del Congreso de Zacatecas compuesta por una seri e de 27 piezas creadas con chaquira, basadas en elementos cosmogónicos de su cultura.

Algunas de las representaciones de la muestra son la Escalera al Infinito, el Espíritu de los Animales y el Tata Sol, que lo sabe todo.

Sobre ellas, el artista comentó que son creadas cuando atraviesa momentos de inspiración.

Las piezas permanecerán en exhibición una semana. Además, están a la venta para contribuir a las comunidades

wixárikari de Valparaíso, donde radica el autor.

Algunos invitados compartieron sus recuerdos y vivencias con el artista, a quien describieron como una persona talentosa que apoya a su comunidad.

“Aunque no me conocen todavía estoy agradecido de estar con ustedes, y por los nuevos amigos que estoy haciendo”, expresó Santos Motoaopohua.

DESTACAN

SU TRABAJO

El diputado José Juan Estrada Hernández, quien coordinó la exposición, destacó que Santos Motoaopohua es reconocido a nivel mundial, pues exhibió piezas en Francia y Estados Unidos.

“El maestro tiene 84 años y esperamos contar con él y su talento por muchos años. Considero que

SONIDO de Músico, una de las obras.

está en la edad madura para el desarrollo de su talento.

“Además, con la venta de su arte, el maestro ayuda muchísimo a su comunidad, lo que lo hace diferente”,

comentó el legislador. Finalmente, aseveró que adquirir una de estas piezas “no solo es invertir en el arte, sino también ayudar en temas sociales”.

VENTA

l Las obras podrán comprarse y lo recaudado se utilizará para apoyar a las comunidades wixárikari en Valparaíso, donde radica el autor.

27

CREACIONES presenta en la muestra

tijera, Elcadáverdelanovia y Beetlejuice Por otro lado, Coraline y la puerta secreta, del director Henry Selick, es una adap tación de la novela del escritor de cómics Neil Gaiman. Solo tendrá funciones en Cinépolis. La trama cuenta la historia de Coraline, una niña que

descubre una vida paralela a la suya que es mejor; sin embargo, nada es lo que parece. La protagonista deberá enfrentar peligros y escapar con su ingenio y valentía. Los filmes se exhibirán en diferentes horarios por tiempo limitado. Ésta es una oportunidad única para deleitarse con ellas en la pantalla grande.

EN LA UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ

Devela Jiménez Luévano dos de sus pinturas

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS

En la Universidad de la Vera Cruz (UVC), el artista Fernando Jiménez Luévano develó dos obras de su más reciente colección, Esquinas de la noche, un acervo compuesto de piezas de distintos creadores.

Las pinturas ahora formarán parte de la dinámica Obra Maestra del mes, cuyo objetivo es acercar el arte a los estudiantes de la UVC. “Se quedan aquí en la universidad para su deleite”, comentó el artista.

Las obras se titulan “Esperanza” y “La esquina de los gatos”, las cuales hablan “de mostrar esos espacios donde confluye la vida.

“No las quise presentar como algo trágico o nostálgico, sino como esa parte donde surge la esperanza y el desarrollo humano”, explicó.

ARTE EN LOS PASILLOS

Jiménez Luévano destacó que esta dinámica artí stica beneficia a los

Si vas al baño, la cafetería, al auditorio a algún taller encuentras estas piezas. Es un acierto porque los chicos están bombardeados de estas sensaciones artísticas” FERNANDO JIMÉNEZ LUÉVANO, ARTISTA

alumnos, pues estarán rodeados de creaciones artísticas en los pasillos de la institución.

“Es una iniciativa muy enriquecedora. Creo que lo positivo es que lo vean, porque está en todos los lugares y en todo momento de la vida estudiantil.

“Si vas al baño, la cafetería, al auditorio o a algún taller encuentras estas piezas. Es un acierto porque los chicos están bombardeados de estas sensaciones artísticas”, destacó.

Las pinturas de Fernando Jiménez aumentaron la colección de la UVC, que también exhibe piezas de Pedro Friedeberg, Alejandro Botello y muchos más.

DISFRUTA de Coralineen Cinépolis, y de Tim Burton en Cinemex.
LAS PIEZAS fueron seleccionadas como la Obra Maestra del mes.

Entregan puente tras sismo en comunidad de Río Grande

CUQUIS HERNÁNDEZ

RÍO GRANDE

Con una inversión de 2.5 millones de pesos, el ayuntamiento hizo la entrega formal del nuevo puente de la comunidad Emiliano Zapata, antes Morones, el cual registró daños estructurales por un sismo, que aunque fue imperceptible representaba un peligro para los usuarios.

Una parte del puente, de alrededor de 15 metros de largo, con dos carriles y banquetas de acceso peatonal, fue demolido,

pues con el tiempo se deterioró y resultó afectado por el movimiento de la tierra, lo que confirmó la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).

Por lo anterior, y con el aval de ingenieros topógrafos y civiles, se reconstruyó parte de los cimientos de la estructura para conectarla con la ya existente, explicó el secretario de Gobierno del ayuntamiento, Raúl Hernández Martínez.

Destacó que la importancia de este puente es que une a varias rancherías de Sain

Alto, cuyos habitantes acuden todos los días tanto a vender sus productos como a adquirir bienes.

Informó que dicha reconstrucción inició antes de que comenzaran las lluvias, “lo que fue oportuno, porque este puente permite cruzar un arroyo con bastante caudal”.

Afirmó que se monitorea constantemente a otras estructuras similares, ya que “cuando llueve en Río Grande las precipitaciones son fuertes y es cuando resultan las afectaciones”.

LAS LLAMAS aparecieron el 12 de agosto cuando tiraron residuos calientes.

Prevén sancionar a empresa por provocar incendio en basurero

CUQUIS HERNÁNDEZ

RÍO GRANDE

El ayuntamiento emprenderá acciones legales en contra de la empresa que tiró material en brasas al basurero municipal, lo que generó un incendio que tardó ocho horas en apagarse, informó el secretario de Gobierno del municipio, Raúl Hernández Martínez.

Detalló que hay testigos que vieron al personal de dicha compañía, de la que se reservó el nombre, tirar residuos calientes, por lo que se prepara una sanción sanitaria y de afectación al medio ambiente.

“Además de obligarla

a que reforeste una zona importante del municipio como parte de la penalización y así se haga saber de la responsabilidad que todos tienen para no generar daños al ecosistema. Además de las implicaciones negativas al provocar incendios en el basurero”, aseveró.

RETIRAN A PEPENADORES

Raúl Hernández precisó que debido al constante monitoreo se percataron que un grupo de pepenadores juntaba montones de material para quemarlo y recuperar el metal, “pero de repente llega el aire, se

van las llamas y el incendio se sale de control”.

Ante ello, afirmó que ya tomaron cartas en el asunto y a ese grupo se le pidió qu e se retirara de manera definitiva del basurero. A demás, se les prohibió volver a hacer cualquier tipo de actividad que pusiera en riesgo el medio ambiente.

Comentó que la forma como se mantiene el tiradero libre de incendios o humo es con una máquina bulldozer, “la que trabaja hasta cien horas para darle el mantenimiento requerido [al basurero] y mantenerlo en óptimas condiciones”.

Buscan apoyo de Jalisco para evitar propagación de dengue

STAFF

MEZQUITAL DEL ORO

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) hizo contacto con su homóloga de Jalisco para coordinar esfuerzos y estrategias para evitar la propagación del dengue, informó Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la dependencia.

Enunaconferenciadeprensa, señaló que las brigadas del área de Vectores de la SSZ continúan en la demarcación de Mezquital del Oro con seis vehículos, dos equipos pesados y siete equipos de termonebulización, “de los cuales es importante aclarar que funcionan con insecticida inofensivo para las personas y totalmente amigables para el medio ambiente”.

Resaltó que durante el año se programó un cronograma de termonebulizaciones, el cual se completó en tiempo y forma. Es así que en la presente semana se realizó rociado residual en 220 casas y se aplicaron 327 litros

LAS TERMONEBULIZACIONES se realizaron en tiempo y forma: autoridades estatales.

de insecticida, así como 437 kilogramos de larvicida. Por lo anterior, la directora de Salud Pública precisó que en lo que va del año se confirmaron solo nueve casos positivos de dengue en Mezquital del Oro, de los cuales dos fueron identificados de la variable Grave, pero ya fueron dados de alta. Aseveró que la SSZ permane-

$2.5

1 15

METROS MILLONES

mide la estructura

se invirtieron en la rehabilitación

ce atenta a las mujeres embarazadas y en etapa de puerperio, es decir, dentro de los 42 días posteriores de dar a luz, ya que son un sector vulnerable, pues en caso de infección por esta enfermedad puede causar que el bebé nazca con bajo peso y complicaciones a la madre que de no ser atendidas podría provocar la muerte.

MOVIMIENTO

de la tierra afectó los cimientos

Trabaja con carencias, centro de salud Milpillas

DRENAJE OBSTRUIDO, EL MAYOR PROBLEMA

CUQUIS HERNÁNDEZ

Personal del IMSS Bienestar estuvo de visita en el nosocomio, donde observaron las carencias del sitio y otras fueron informadas por el responsable y trabajadores del lugar sos de La Clínica es Nuestra.

TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Desde hace dos meses, el Centro de Salud de Milpillas de Allende da servicio con el drenaje tapado, medicamentos caducos acumulados, estructura deficiente y con falta de personal.

El doctor responsable de este espacio realizó un recorrido con el alcalde Francisco Reyes Torres Pérez y los representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), quienes supervisan a los centros de salud y clínicas para que sean parte de la nueva modalidad del servicio médico.

En el trayecto se observó un montón de papelería sobre las sillas de la sala de recepción, esto al argumentar que recién se acababa de pintar el edificio con recur -

También percibieron que la puerta principal de acceso tiene un desperfecto, pues el peso del cristal que tiene provocó que se cayera y “la empresa contratada para realizar los trabajos de remodelación hace dos meses que no vuelven”, expuso el personal del nosocomio.

PIDEN AYUDA

Los trabajadores del Centro de Salud de Milpillas de Allende aseveraron que desde hace dos años están en espera de que la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) se lleve cajas y bolsas acumuladas de medicamento caduco.

También señalaron que es urgente rehabilitar el drenaje, que lleva dos meses obstruido. Por ello, le solicitaron al alcalde su ayuda para que el personal del ayuntamiento realice los trabajos a la brevedad, ya que precisaron que

es un problema serio. Por su parte, el presidente municipal les comentó a los funcionarios del IMSS Bienestar que una queja recurrente, de las cerca de 650 personas que se atienden en este centro de salud, es que no hay personal que cubra los turnos vespertino y en fin de semana. Lo anterior, ya que el médico responsable solo da consulta de lunes a viernes de las 8 a las 16 horas. Mientras que el enfermero, quien dijo ser de Río Grande, aseguró que se encarga de las emergencias, como picaduras de alacrán. En este sentido, se informó que al sitio arribaría un médico pasante, lo que celebró el encargado del nosocomio, ya que aseguró que ésto le permitirá realizar una labor obligada, que es atender visitas domiciliarias o atención proactiva. Sin embargo, el servicio quedará con los mismos horarios.

MESES AÑOS

PERSONAS

CORTESÍA
tiene el drenaje tapado
tiene que no acude la SSZ por el medicamento caduco
atienden en el nosocomio

LAS PEQUEÑAS fueron trasladadas al hospital.

Atropellan a dos niñas en Guadalupe

TEXTO Y FOTO:

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

La mañana de este jueves dos niñas fueron atropelladas en diferentes zonas del Pueblo Mágico. Ambas fueron trasladadas al hospital.

El primer accidente ocurrió alrededor de las 11 horas en la avenida principal del fraccionamiento Real de San Gabriel, donde un motociclista arrolló a una pequeña de seis años luego de que ésta se atravesó. Debido al impacto, la menor salió disparada, lo que le provocó cortadas en varias partes del cuerpo.

Los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y posteriormente la trasladaron a un hospital.

HUYE DEL LUGAR

Alrededor del mediodía una conductora atropelló a una niña de 11 años en

la vialidad Francisco García Salinas, a la altura de l as oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) trasladaron a la pequeña a un nosocomio.

Debido a que la responsable huyó, los moto patrulleros de la Policía Estatal Preventiva (PEP) le dieron alcance.

Cabe mencionar que las autoridades no informaron la gravedad de las lesiones, solo se detalló que ambas requirieron traslado hospitalario.

Finalmente, los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) ab anderaron las zonas y realizaron los peritajes. Asimismo, procedieron a detener a los responsables, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP).

Arrestan a 4 tras enfrentamiento

Los agentes implementaron un operativo en una privada del Centro de Guadalupe, ya que los trabajos de inteligencia indicaron que al interior de una casa se encontraban los delincuentes

TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Cuatro detenidos fue el saldo de un enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y presuntos delincuentes en la privada Begonias, en la zona centro del Pueblo Mágico.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, alrededor de las 17:45 horas de este jueves los agentes iniciaron un operativo en la zona, ya que según trabajos de inteligencia en el interior de una vivienda se encontraban integrantes del crimen organizado.

Al ver el movimiento policial, los sujetos armados comenzaron a disparar, por lo que los uniformados repelieron la agresión. Esto desencadenó un enfrentamiento que duró alrededor de 20 minutos, hasta q ue la PEP logró ingresar a la casa.

“Durante el despliegue de [las] fuerzas de seguridad se logró la detención de cuatro personas, así como el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, cargadores, cartuchos para armas de grueso calibre, explosivos y un vehículo.

informó en un comunicado la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Los primeros reportes detallaron que un elemento resultó herido por una esquirla; sin embargo, las autoridades no confirmaron esta versión. OBJETOS

“No se reportan policías ni civiles lesionados. Dado que aún continúa el despliegue operativo y se llevan a cabo las diligencias legales, es la información que puede proporcionarse en este momento”,

DOS MÁS RESULTARON LESIONADOS

Muere tras volcar en barranco

LIBRADO TECPAN

TEÚL DE GONZÁLEZ

ORTEGA

Un accidente automovilístico dejó a una persona sin vida y dos más lesionadas en la carretera federal 23.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 95, donde el conductor de un vehículo compacto perdió el control.

Esto ocasionó que saliera del camino y cayera a un barranco de aproximadamente 20 metros de altura.

La unidad dio varias vueltas hasta que fue detenida por la maleza y los árboles del lugar.

El automóvil, en el que viajaban tres personas, quedó completamente dañado de la carrocería.

Los automovilistas que circulaban por la vía

se percataron del accidente y dieron aviso a las autoridades.

L os paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (C MPC) acudieron para brindarle atención a las víctimas.

A dos de ellas las sacaron del barranco para trasladarlas a un hospital. Se desconoce el estado de salud de cada una.

En el lugar murió uno de los tripulantes, por lo que solicitaron el apoyo de los agentes periciales.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron y trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico For ense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Después del enfrentamiento se desplegó un operativo de las fuerzas de seguridad con el objetivo de brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Por su parte, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quedó a disposición de la vivienda para iniciar con las diligencias.

l Armas de fuego l Equipo táctico l Cargadores l Cartuchos para armas de grueso calibre l Explosivos l Un vehículo

Mientras que los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP), instancia que determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Explota vivienda por fuga de gas

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Una fuga de gas ocasionó una explosión al interior de una vivienda de la comunidad José María Morelos. Los vecinos de la calle Francisco I. Madero alertaron a las autoridades sobre lo sucedido a través del Sistema de Emergencias 911. En el reporte, manifestaron escuchar un fuerte estruendo, personas gritar y vieron salir humo de la casa. Al lugar se trasladaron los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos, quienes ingresaron a la casa para sofocar las llamas que ocasionó la explosión. Cabe mencionar que las autoridades no informaron si alguno de los habitantes resultó herido. Asimismo, se desconoce los daños que causó el incidente, pues solo detallaron que la CMPC controló la situación y que la causa fue la fuga de gas en una de las mangueras de la secadora.

LIBRADO TECPAN ZACATECAS E lementos policiales evitaron que un hombre se arrojara de la parte alta del puente del crucero del bulevar Bicentenario y vialidad Arroyo de las Sirenas. Al filo de las 19:20 horas de este jueves el sujeto intentó aventarse atado con una soga al cuello. Después de que las autoridades dialogaron con él, desistió de suicidarse y se retiró del puente.

L os paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) le brindaron atención médica en la ambulancia. Finalmente, el hombre fue entregado a sus familiares para evitar que volviera a intentar quitarse la vida.

SE DESPLEGÓ un operativo de las fuerzas de seguridad para brindar tranquilidad a los ciudadanos.
LA UNIDAD cayó a una profundidad de 20 metros.
CORTESÍA
PARAMÉDICOS de la CMPC le brindaron atención médica.

ROBAN MERCANCÍA DE UN LOCAL DE TENIS

Irrumpen menores en Mercado Hidalgo

CARLOS LEÓN

Durante las primeras horas de este jueves, tres personas, aparentemente menores, ingresaron al Mercado Hidalgo a través de una apertura angosta de una de las puertas de acceso y robaron mercancía de un local de tenis e irrumpieron en otros dos, uno de variedades y el otro una jarcería, donde no pudieron sustraer nada porque los productos estaban resguardados.

José Emmanuel Cordero Ortega, presidente del mercado, relató que los responsables fueron grabados por las cámaras de seguridad instaladas al interior del inmueble: “en diferentes tomas se pueden apreciar que son tres hombres de entre 14 y 16 años, todos de complexión delgada”.

Sin embargo, continuó, fue hasta las 10 horas cuando los propietarios de los negocios afectados se dieron cuenta del hecho, al llegar al mercado.

RECONSTRUCCIÓN

El presidente del Mercado

Hidalgo refirió que los sujetos llegaron al local de tenis, donde dos de ellos se encargaron de abrir la cortina lo suficiente para que el tercero, el más pequeño, entrara y robara pares de calzado deportivo.

Aunque no precisó una cifra aproximada de lo robado, destacó que las pérdidas para el dueño del establecimiento son considerables.

Por su parte, el propietario del negocio de variedades lo-

gró recuperar sus sombreros, ya que los ladrones los abandonaron en la jarcería, detalló el líder de los comerciantes.

“El único negocio que no fue robado, ya que los artículos estaban en resguardo, fue la jarcería”, mencionó. Cordero Ortega enfatizó que tras realizar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), elementos de la Policía de Investigación (PDI) iniciaron las averiguaciones correspondientes.

SIN SEGURIDAD

Respecto a la seguridad del Mercado Hidalgo, Cordero Ortega precisó que se tomaron medidas inmediatas y reforzaron los accesos para evitar una situación similar.

No obstante, reveló que el inmueble carece de cualquier tipo de apoyo de las corporaciones de seguridad, las cuales no realizan recorridos ni de día ni de noche.

Destacó que desde hace dos meses solicitaron el apoyo al gobierno local a través de un escrito, para reforzar el lugar con la presencia de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), pero nunca fue atendido. “A ello se suma la presencia de personas alcoholizadas que ingresan para orinar o agredir a las personas si no les dan dinero”, detalló.

Por ello, reiteró su petición a las corporaciones de seguridad, de realizar recorridos de vigilancia en las inmediaciones.

Abandona policía a residentes de Las Polvaredas

A LA PAR, LLEGA A LA COLONIA EL PROGRAMA MP ITINERANTE

Los robos a casas y de autopartes persisten; mientras tanto, las autoridades ignoran el llamado de auxilio de los vecinos

CARLOS LEÓN

Mi entras los robos a casa habitación y de autopartes continúan en la colonia Las Polvaredas, las corporaciones policiacas evaden las cada vez más desesperadas peticiones de los vecinos sobre implementar un operativo de vigilancia en la zona.

Fabiola Morales, vecina de la calle Toledo, relató que hace dos semanas le robaron su motocicleta afuera de su domicilio, alrededor de las 15 horas: “Ya los delincuentes no esperan la noche para robar, lo hacen a plena luz del día, cuando uno llega a comer a su casa”.

Otro afectado, Eduardo Landeros, denunció que hace ocho días, durante la madrugada, le quitaron a su camioneta la batería y la computadora.

“Es gente que se dedica a esto desde hace varios años, porque no escuché nada de ruido y eso que la camioneta estaba estacionada en la cochera. Al día siguiente me di cuenta del robo porque no encendió; abrí el cofre y descubrí que faltaba la batería y posteriormente la computadora”, relató.

LO PROCLAMADO VS LA REALIDAD

Fabiola Morales refirió que esta problemática persiste a pesar de que en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia están acuartelados elementos del Ejército Mexicano.

Asimismo, consideró una “burla y una mentira” la serie de operativos que anuncia el gobierno del estado en Fresnillo para proteger a la ciudadanía, al

Listos, eventos para abuelos y choppers

CARLOS LEÓN

STAFF

El Ayuntamiento celebrará el Día de los Abuelos con una presentación musical a cargo de Los Freddys y Los Terrícolas, acompañando la coronación de la reina María del Rosario Ramírez Salazar.

Además, el 28 de agosto a las 16 horas se ofrecerá una comida en el Centro de Convenciones

Los Temerarios y un baile.

ANIVERSARIO DE MOTO CLUB

Ángel Quintanilla Vaquera, tesorero del Motoclub Águilas del Desierto, anunció que el 30 y 31 de agosto se realizarán una serie de eventos para conmemorar el aniversario 23 de la fundación de esta agrupación motorizada. Detalló que el primer día ha-

brá conciertos de rock en el Monumento a la Bandera, a cargo de Demons Paradise, Tripolar, Último Verano, Necrosis y Kina. Al día siguiente, continuó, se realizará una rodada con rumbo a Plateros, específicamente al Santuario, donde recibirán la bendición de cascos. Posteriormente, de regreso en el Monumento a la Bandera, se presentará el grupo Vinylos y habrá un concurso de baile. Al terminar se presentarán Sinikos, Arhsis, Urbanicidio y Los Cadetes de Linares El Legado.

CORONAN A CARMEN I Como parte de la conmemoración del aniversario 10 de la Casa del Jubilado de Fresnillo, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), se llevó a cabo la coronación de Carmen I como Reina de los Pensionados.

El teatro José González Echeverría fue el escenario de esta celebración, en la cual, Martha Isabel Saucedo Encina, suplente de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, fue la encargada de coronar y entregar el cetro real a Carmen I.

igual que las acciones entre varias corporaciones para frenar los hechos delictivos.

Por ello, pidió que se implementen tal como son proclamados: “necesitamos que incremente el número de elementos en la colonia y los patrullajes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Guardia Nacional (GN)”.

LLEGA EL MP A LA COLONIA

Mientras tanto, este jueves, personal de la Casa de Justicia, adscrito a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ofreció servicios a residentes de la colonia

Las Polvaredas mediante el programa Ministerio Público (MP) Itinerante.

Al respecto, Yahir Ponce Navarro, titular de la Vicefiscalía en Fresnillo, enfatizó que atendieron entre 15 y 20 personas en diversos procedimientos legales, a saber, tomas de denuncias, ac-

Es gente que se dedica a esto desde hace varios años, porque no escuché nada de ruido y eso que la camioneta estaba estacionada en la cochera. Al día siguiente me di cuenta del robo porque no encendió; abrí el cofre y descubrí que faltaba la batería y posteriormente la computadora”

EDUARDO LANDEROS, VÍCTIMA DE ROBO

tas circunstanciales, orientación y asesoría legal. En algunos casos, enfatizó, las personas fueron canalizadas a instancias como los centros de Justicia Alternativa o al de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Fresnillo.

CRECIENTE

ACEPTACIÓN

El titular de la Vicefiscalía en Fresnillo celebró que estas campañas cada vez son mejor aceptadas por la población,

auxiliaron en diversos procedimientos legales

De 15 a 20 5 USUARIOS

JORNADAS

itinerantes suman en El Mineral

puesto que con cada nueva edición el número de personas que acude a solicitar atención o interponer una denuncia aumenta.

“Ésta es la quinta ocasión que realizamos la campaña, con el propósito de que el MP atienda las necesidades y se brinden las asesorías correspondientes”, explicó.

PRÓXIMA VISITA

Ponce Navarro detalló que planean llevar el programa Ministerio Público (MP) Itinerante a Río Florido ante las peticiones de la población de esta comunidad.

“Se ha detectado que en Rio Florido existe una mayor incidencia en ciertos delitos, también porque habitantes de localidades aledañas se acercaron a comentarnos que existen personas de esa región que necesitan asesoría y que por alguna situación de vulnerabilidad no les es posible acercarse”, detalló.

HABRÁ CONCIERTOS y una comida para los festejados.
LOS ROBOS ocurren incluso a plena luz del día.
LOS DELINCUENTES ingresaron a través de una apertura angosta.
● PERSONAL DE OBRAS y Servicios Públicos que trabajaba en la reparación de la red de agua potable dejó una apertura, apenas cubierta por tierra, en la calle 20 de Noviembre de la colonia Benito Juárez. Vecinos denunciaron que la zanja tiene un mes y ya ha ocasionado averías en vehículos, por lo cual piden la atención inmediata de la dependencia. CARLOS LEÓN

NIEGA INCUFIDEZ APOYO A BEISBOLISTAS

Hace dos años comenzaron a llevar solicitudes y hasta la fecha no han recibido la ayuda para impulsar el rey delosdeportes en esa zona

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) negó apoyo para rehabilitar los campos de beisbol y obtener equipo para las novenas infantiles del semidesierto de la entidad.

Así lo dio a conocer el empresario Antonio Hernández, quien desde hace dos años inició una odisea en busca de recursos.

“Fuimos tres veces con solicitudes para ayudar a unos muchachos de Mazapil, pero los mismos trabajadores de la dependencia me dijeron que no me des -

DEL SEMIDESIERTO ZACATECANO

gaste, que ese señor [Javier Núñez Orozco, titular del instituto] no apoya”, mencionó.

Agregó que buscaron gestionar maquinaria para realizar trabajos de mantenimiento a los campos; sin embargo, la respuesta no fue la que esperaba.

“Volvimos a pedir otro apoyo para ver si nos podían prestar uno de los tractores para los campos de beispara cortar el pasto, pero nos pidieron aportaciones de no sé qué chingados, que al final sale más barato comprar una podadora”, refirió.

Kenia se declara lista para los Paralímpicos

KIKE RAMÍREZ

CIUDAD DE MÉXICO

La paraatleta Kenia Nayeli Lozano Méndez representará a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que iniciarán el 28 de agosto.

Este jueves, junto a 25 deportistas más, la zacatecana acudió a la ceremonia de abanderamiento en Palacio Nacional antes de partir al viejo continente.

Buscará consagrarse en la competencia con una medalla, aunque para ello debe vencer a las mejores del mundo.

BUSCAN SER

ORGULLO NACIONAL

En la ceremonia de abanderamiento la taekwondoín Claudia Romero, en representación de la delegación mexicana, dio un mensaje de aliento para que el desempeño en París sea digno de reconocer.

“Queremos seguir siendo orgullo nacional por nuestro coraje y nuestra fuerza en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

“Compañeros deportistas,

DISCIPLINA

l Luego de un largo proceso de clasificación, el 6 de julio el Comité Paralímpico Mexicano emitió un comunicado para informar que la zacatecana formaba parte de la delegación para afrontar la justa veraniega. Lozano Méndez participará en los Juegos Paralímpicos de París en la disciplina de Lanzamiento de Jabalina.

vamos a ganar, hagamos historia para que nuestra actuación sea un ejemplo a seguir para los niños, los jóvenes y toda la sociedad entera”, refirió.

Al acto acudió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la delegada de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte de México (Conade), Ana Gabriela Guevara, quienes también brindaron una palabras de aliento a los paraatletas.

Con molestia, el empresario enfatizó que los apoyos del Incufidez son para “un grupo exclusivo, dejando en el abandono a los municipios que hacen lo posible para rescatar el deporte.

“En Cuauhtémoc arreglaron el campo de beis y el instituto aportó 30 mil pesos, cuando el costo final fue de aproximadamente 900 mil”, precisó.

Reveló que ante la falta de apoyos solicitaron patrocinio de la Mina Peñasquito para impulsar el rey de los deportes en el semidesierto zacatecano.

“Estos chavitos de Mazapil son buenos jugadores y ahora que salimos a competir, gracias a que Peñasquito y el ayuntamiento nos ayudaron, dos de ellos acaban de

Disputará Bañuelos

Mundial de Kickboxing

STAFF HUNGRÍA

a zacatecana Mía

LBañuelos Ortiz representará al estado y al país en el Campeonato Mundial de Kickboxing Infantil, Cadetes & Juniors, Budapest, Hungría 2024. La peleadora competirá en la categoría Formas Musicales y Creativas, en una justa que terminará el 1 de septiembre. Con el respaldo de familiares y maestros, la alumna de la Academia de Artes Marciales Mizcoatl Díaz tuvo una ardua preparación para enfrentar este reto, que reunirá a los mejores de la disciplina.

Por lo anterior, se espera que tenga una buena competencia y ponga en alto el nombre de Zacatecas y México.

A pesar de su corta edad, Bañuelos Ortiz tiene buenas condiciones en el deporte de contacto, las cuales la llevaron al campeonato mundial.

Mitos sobre la nutrición deportiva

El crecimiento de las redes sociales en los últimos años trajo un mayor número de información sobre diferentes patrones de alimentación y sobre las “dietas de moda”, sin saber si es lo más adecuado para determinada disciplina o individuo.

Además, no cuentan con un sustento científico detrás.

Algunos de los mitos que se ven más en Internet son:

“La grasa es mala”

Fuimos tres veces con solicitudes para ayudar a unos muchachos de Mazapil, pero los mismos trabajadores de la dependencia me dijeron que no me desgaste, que ese señor [Javier Núñez Orozco, titular del instituto] no apoya” ANTONIO HERNÁNDEZ, EMPRESARIO

firmar con equipos de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB): uno con los Charros de Jalisco y el otro con los Saraperos de Saltillo”, celebró.

Por último, Antonio Hernández exigió la destitución de Javier Núñez Orozco como titular del Incufidez, ya que “necesitamos a alguien que sepa de todos los deportes, porque si no sabes nunca vas a repartir bien la lana”.

JUGARÁN en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Arranca liguilla en Concha del Oro

KIKE RAMÍREZ CONCEPCIÓN DEL ORO

Este domingo arranca la fase de eliminación de la Liga de Oro con los partidos de Cuartos de Final.

La Unidad Deportiva Benito Juárez albergará los encuentros desde las 10 horas.

En búsqueda por su pase a la Semifinal, Rayados se medirá contra Villarreal, mientras que Cucurucho buscará eliminar a Halcones.

Los últimos dos duelos serán Pumas contra Bellavista y Apaches frente a Niupi.

Las grasas son una fuente energética que conviene tener en cuenta dentro de un contexto de desgaste deportivo.

Además tienen funciones importantes más allá de las energéticas, como la síntesis de hormonas, formar parte de la estructura celular, ayudar a absorber y movilizar las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), entre muchas otras.

“Suplementos, sustitutos de algunas comidas”

Los suplementos para deportistas nunca van a sustituir una comida. Lo primero es

tener una buena alimentación de base y luego estudiar la posibilidad de darle un plus a esa alimentación, con alguno de estos.

“Los carbohidratos en la noche aumentan de peso” Los carbohidratos son la fuente básica para poder cubrir las fuertes demandas energéticas de cualquier prueba deportiva. Por ello, deben ser aportados de forma frecuente en las comidas diarias para poder llenar los depósitos de glucógeno y así afrontar adecuadamente los entrenamientos y ser útiles en la reposición de glucógeno muscular tras el ejercicio.

Es muy importante conocer qué hay detrás de cada una de las recomendaciones que vemos en Internet, ya que no solo se pondrá en juego el rendimiento deportivo sino también la salud de cada persona. Debido a lo anterior, siempre se debe acudir con un profesional de la salud que nos guíe en nuestro proceso y nos asesore de una manera correcta.

EN CAMPEONATO

Obtiene Mena medalla de plata

RICARDO MAYORGA

JALISCO

La arquera Fuensanta Mena Zamora tuvo una destacada actuación en el World Archery México Championship al conquistar la medalla de plata en la categoría Recurvo Femenil Libre.

La zacatecana no tuvo mejor oponente para consagrarse que medirse ante la ex atleta olímpica Aida Román Arroyo, quien terminó por colgarse el oro en un duelo digno de una competencia internacional.

A pesar de quedarse con el segundo puesto, la actuación de Mena Zamora asombró al público tapatío por su determinación a la hora de lanzar cada flecha y conquistar una puntuación final de 591 puntos.

Las unidades que consiguió no solamente valieron para subir al podio, también para ganarse el respeto de todo el Polideportivo CODE Revolución de Guadalajara, Jalisco.

DUELO

l La zacatecana se midió en la final ante Aida Román Arroyo, medallista de plata en tiro con arco en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; sin embargo, terminó en el segundo puesto.

EN BUSCA DE MÁS PRESEAS

Con la medalla en sus manos, Fuensanta Mena continuará con su participación en el Nacional, pero ahora en la categoría Mixtos, junto al representativo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en búsqueda de llegar a la Gran Final. Asimismo, verá acción durante lo que resta de la justa, en las eliminatorias individuales, instancia en la que se ubicó en los Octavos de Final por su actuación en el clasificatorio.

ACUDIÓ
BUSCARÁ más preseas en la justa en otras categorías.
EL OBJETIVO del recurso solicitado es rehabilitar los campos.

El Bronco II,

PRESENTADO POR CANIRAC

el rey de las parrilladas

MÁS DE 16 AÑOS EN EL GUSTO DE LOS PALADARES MÁS EXIGENTES

La amabilidad del personal, la gran variedad de platillos y las buenas porciones destacan al restaurante de otros de la capital

DAVID CASTAÑEDA

FOTOS: JESSE MIRELES

La amabilidad, buena sazón y raciones que dejan sin hambre a cualquiera son las características que distinguen al restaurante El Bronco II, que lleva 16 años en el gusto de los paladares más exigentes.

Aunque el establecimiento ya existía desde antes, en agosto de 2008 fue reinaugurado por sus nuevos propieta-

rios, quienes buscaron ofrecer nuevos platillos, aparte de las tradicionales parrillas.

Por ello, decidieron incluir en el menú desde cortes finos hasta deliciosas hamburguesas.

Fue precisamente en vísperas de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) que el establecimiento volvió a abrir sus puertas con un nuevo concepto y es fecha que se mantiene como un referente para los locales y visitantes como un buen

lugar para comer o cenar.

Esto debido a la amabilidad del personal, limpieza del local y la gran variedad de platillos que ofrecen.

Otro plus de El Bronco II es que utilizan ingredientes frescos y de la más alta calidad, ya que “nunca ofrecemos comida de un día antes”, mencionó uno de los cocineros.

Detalló que la sazón de los alimentos que ofrecen son recetas de los dueños del esta-

DEJÓ TODO Y SE FUE A TIJUANA PARA CUMPLIR SU SUEÑO

Apunta ElPrendidoa lo más alto de las Artes Marciales Mixtas

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

La entidad se caracteriza por ser cuna de grandes peleadores en las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés), y uno de ellos es el nacido en la capital, Brandon El PrendidoGonzález Navarro.

Con el sueño de llegar a lo más alto, hace un año González Navarro decidió dejar s u casa, estudios y familia para residir en Tijuana, Baja California.

“Tomé la decisión porque cada vez me ponían rivales más duros en Combate Global. [Por ello], le d ije a [Alberto] TecoQuiñonez que me gustaría ir para allá [a la ciudad fronteriza] y de un día para otro nos fuimos”, mencionó en entrevista para NTR Deportes

La vida para el zacatecano dio un cambio de 180 grados, pues tuvo que priorizar la disciplina para ingresar al Entram Gym y ser comandado por uno de los mejores entrenadores de MMA en México, el profesor Raúl Arvizu. “Ahí [practicamos] jiu jitsu de alto nivel. Cuando llegué,

● ESTE 18 de agosto el equipo de la categoría Máster de Mineros Football Zacatecas disputará la Semifinal contra Bulldogs. A las 13 horas el campo de futbol americano de Guadalupe recibirá a las escuadras que buscarán su pase a la Gran Final. Cabe destacar que el equipo de Mineros es uno de los candidatos para coronarse en la Liga Extrema de Football Americano (LEXFA). STAFF AVANZA MINEROS DE FUTBOL AMERICANO A SEMIFINALES

Tomé la decisión porque cada vez me ponían rivales más duros en Combate Global. [Por ello], le dije a [Alberto] Teco Quiñonez que me gustaría ir para allá [a Tijuana, Baja California] y de un día para otro nos fuimos”

BRANDÓN EL PRENDIDO

GONZÁLEZ NAVARRO, PELEADOR DE MMA

al principio había chavitos cinco años menores que yo que me sometían y me frustraba un poco eso, pero te adaptas y después evolucionas”, resaltó.

Pero no todo es miel sobre hojuelas para él, ya que ante la falta de una beca deportiva tiene que trabajar en Estados Unidos para solventar los gastos de su carrera como peleador.

“Mis gastos corren por mi cuenta, gracias a dios mis papás siempre me apoyaron mientras cursaba el séptimo semestre de la [Licenciatura] en Derecho.

“[Pero decidí buscar mi sueño] y me ayudaron. [Desde] entonces cruzo al otro lado unos días para generar algo de dinero”, refirió.

A pesar de los sacrificios, ElPrendidobusca llegar a lo más alto del MMA y trazar un camino rumbo a la Ultimate Fighting Championship (UFC).

blecimiento, quienes tienen más de cuatro décadas dedicándose a la venta de comida.

PLATILLOS ESTRELLA Los empleados del lugar mencionaron que las hamburguesas especiales y las parrilladas son los favoritos de los comensales.

Además del platillo mixto, que se compone de diferentes carnes, chorizo, aguacate, chile poblano y queso.

Resaltaron que el toque especial para las parrilladas son

LA ESPECIALIDAD de la

la adobada y el chorizo, preparados con la receta de la casa.

Es por la sazón, la buena atención y las porciones bien servidas que El Bronco II se ha mantenido en el gusto de la gente por 16 años.

El local se ubica en la calle 2 del fraccionamiento Boulevares, cerca del entronque de la avenida México.

Abre sus puertas todos los días de las 11 a las 23 horas y du-

las

la madrugada, por

es una buena opción para cenar después de una buena bailada y cantada. Además cuentan con servicio a domicilio a través de las plataformas digitales o al 492 146 72 20. El Bronco II es una buena opción para acudir con la familia, pues ofrece una área de juegos para los más pequeños.

LA HAMBURGUESA fue el alimento que agregaron al menú en 2008.
casa son
parrilladas
EL PLATILLO mixto se compone de diferentes carnes, chorizo, aguacate, chile poblano y queso.
rante la Fenaza cerrarán hasta
lo que

UNA estocada de rápido efecto y paseó el trofeo.

ADRIÁN DE TORRES PASEA UNA OREJA EN MADRID

Destaca con un notable encierro de José Enrique Fraile de Valdefresno

NTR TOROS

MADRID

Adrián de Torres paseó una oreja en la corrida de la Virgen de la Paloma, celebrada este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas.

Una vuelta al ruedo dieron el confirmante Jesús Duque y Gómez del Pilar. Se lidió un encierro de José Enrique Fraile de Valdefresno, con cuatro toros ovacionados en el arrastre.

DE TORRES, CATEGÓRICO

Rotunda fue la actuación de Adrián con el cuarto de la tarde. Tuvo mucha clase la embestida del astado de José Enrique Fraile de Valdefresno y lo lució en templadísimas series con la diestra, a más y de mano baja, con mucho gusto.

Siguió encajado y dejando muletazos de profundidad al echarse la mano a la zurda, con el novillo queriendo irse a tablas al final de cada muletazo.

El animal rajado condicionó el final de su faena, pero mantuvo siempre el interés en cada paso. Dejó una estocada de rápido efecto y paseó el trofeo.

NTR TOROS

Cedral dio continuidad a una de sus tradiciones más importantes con la Tradicional Cedralada.

GÓMEZ DEL Pilar firmó una obra de mucho peso con el quinto.

El primero de su lote, segundo de la tarde, decayó, resultando el de menos opciones de toda la corrida.

VUELTA AL RUEDO

Muy cerca del trofeo se quedó Gómez del Pilar, que firmó una obra de mucho peso con el quinto. Otro gran ejemplar de José Enrique Fraile de Valdefresno. Con templados y ligados derechazos de rodillas arrancó su faena, que dio distancia al animal y lo lució mucho en las tandas posteriores. Muletazos de peso, rematados con largos cambios de

mano y los de pecho de nota. Respondió con clase también el astado con el pitón izquierdo.

El ejemplar se fue a tablas y Del Pilar se vio obligado a cerrar la faena en cercanías. Tras pinchazo y estocada entera el palco no atendió la petición de oreja y dio una vuelta al ruedo.

Lo mejor del confirmante Jesús Duque llegó con el que abrió la tarde. Brilló en el inicio de faena con cambiados por la espalda en los medios y en las primeras series con la diestra, diluyéndose el trasteo con la zurda. Mató de estocada y tras petición dio una vuelta al ruedo.

Por las principales calles de este pueblo, enclavado en el Altiplano Potosino, las emociones se dejaron sentir desde temprana hora, todas con un firme objetivo: parti-

cipar en la Cedralada, donde los más valientes corrieron con vacas por un circuito que comenzó en la hacienda La Frontera y culminó en la Plaza de Toros La Frascuelo.

SE REGISTRÓ una gran asistencia en este encierro limpio.

www.ntrzacatecas.com

OREJA DE PESO EN EL PREVIO A SU PRESENTACIÓN EN LA PLAZA MÉXICO

Bruno triunfa en Roa de Duero

NTR TOROS

Haciendo gala de oficio y sitio, Bruno Aloi cortó una oreja de peso este jueves en Roa de Duero, Burgos, previo al viaje de vuelta a su tierra para cumplir con el compromiso de su debut en la Plaza México, que está programado para este domingo.

El trofeo lo consiguió tras la lidia del primer ejemplar de su lote, al que remató de una magnífica estocada. Frente a este novillo, Bruno estuvo por encima de las condiciones y estructuró un trasteo de buen acabado en el que destacó la finura de sus trazos.

El acero le privó de cosechar un triunfo de dos orejas ante el segundo ejemplar que lidió, al que le planteó una faena con variedad y entrega, aprovechando la nobleza del animal para ir siempre a más y lograr emocionar a un público al que le costó meterse de lleno en la labor de los novilleros.

EL PROGRESO

Bruno continúa mostrando avances en su tauromaquia y eso quedó patente en esta ocasión, tras la que pudo salir a hombros de no ser porque pinchó en un par de ocasiones antes de dejar una estocada de efectos rápidos. Al final, dio una vuelta al ruedo.

Roa de Duero, Burgos

Poco más de media entrada en tarde calurosa, con algunas ráfagas de viento

Seis ejemplares de El Cubo, bien presentados y de juego desigual, de los que destacó por su calidad el sexto, premiado con la vuelta al ruedo

l Bruno Aloi, oreja y vuelta tras petición

l Román, ovación y pitos

l Cristian González, silencio tras aviso y dos orejas

De esta manera, Bruno Aloi llegará a la Plaza México para alternar con el español Manuel Caballero y el queretano Andrés García, para enfrentar un encierro de la ganadería de Campo Hermoso, que ya fue aprobado por las autoridades de plaza. Desde su debut, el 30 de octubre de 2022 en Aguascalientes, y hasta la fecha, suma 30 novilladas picadas, con el corte de 41 orejas y dos rabos, por lo que afrontará este compromiso con un importante rodaje al que antecede un año más toreando en España como novillero sin picadores.

EL ENCIERRO

Los corredores se alistaron y llegaron a las 12 horas, tal y como marca la tradición de Manuel Azcona, empresario taurino y su familia. Todo comenzó cuando colocaron la imagen de la Virgen de la Asunción en un nicho de La Frontera, un acto de fe y devoción.

El tercer cohete se lanzó y entonces la emoción y adrenalina inició. Las vacas se soltaron y los corredores buscaron esquivarlas hasta llegar a la plaza de toros.

Esta vez fue un encierro que no dejó heridos a su paso. Al llegar a La Frascuelo, todos los pobladores se concentraron en el coso y ahí en el ruedo de nueva cuenta los más valientes buscaron hacer algún recorte. La plaza lució una gran entrada y eso sin duda da un sentido importante, porque todos se acercan a la fiesta brava.

NTR TOROS

l novillero mexicano César Pacheco se presentará en España el 24 de agosto, en el marco del Real Sitio de San Ildefonso, durante el cuarto Certamen Nacional Judión de Oro . Este evento es organizado por la Asociación Cultural Taurina de La Granja y se celebrará del 22 al 25 de agosto en La Granja de San Ildefonso, en la provincia española de Segovia. Dicho día, el zacatecano César Pacheco alternará en mano a mano con Daniel Pérez, ante novillos de la ganadería Raso del Portillo.

Posteriormente, el 4 de septiembre irá a la Feria del Arroz, en Calasparra, Murcia, y podrían surgir otras fechas para él. Luego, regresará a México para torear en la Monumental de Zacatecas el 22 de septiembre.

COMPROMISO

En Calasparra estará en disputa el trofeo Espiga de Oro. César Pacheco compartirá con Pablo Páez y Angelín en la lidia de novillos de Los Chospes. Mientras que en Zacatecas toreará con Juan Querencia y El Quitos, con un encierro de la dehesa D´Guadiana.

Por lo anterior, este novillero apoderado por la empresa Don Bull Productions viajó a España, con el objetivo de tener algunos días de preparación en Valladolid, al lado del matador Leandro Marcos.

REMATÓ DE una magnífica estocada al primer ejemplar.
DEJÓ
FICHA
SE PRESENTARÁ en el marco del Real Sitio de San Ildefonso.
Ventura y Daniel Luque salieron en hombros de la Plaza de Toros de Gijón después de cortar dos orejas cada uno en el primer festejo de la Feria de Begoña, un espectáculo en el que Talavante, quien

REQUIEREN 5 MIL MEGAWATTS

Se triplica proyección de la demanda de energía para centros de datos a 5 años.

OMAR MEJÍA (BANXICO)

Recorte de tasas fue por menor inflación subyacente y lenta actividad económica.

ENCUESTA DEL INFONAVIT

Confía 82.4% de los empresarios en que la economía mejorará el próximo año.

‘Nadie debe temer a nada’: Sheinbaum

Mensaje. Pide a empresarios no preocuparse por la reforma al PJ; la elección “es un mandato popular”

Ayer se hizo historia.

“Por primera vez en 200 años una mujer recibe el reconocimiento de presidenta electa… presidenta con A”, dijo Claudia Sheinbaum, al recibir la constancia del TEPJF para el periodo 2024-2030.

Por la tarde, frente a un Teatro Metropólitan lleno de morenistas dijo que los empresarios “no tienen de qué preocuparse” por la reforma judicial y ofreció fortalecer el Estado de derecho. Anticipó un acuerdo con la IP para que continúe la estabilidad y reiteró que “nunca” criticará ni se deslindará de AMLO.

Aseguró que su triunfo no era individual. “El día de hoy, no llego sola, llegamos todas”, dijo.

—E. Ortega / D, Benítez

ESCRIBEN

René Delgado

SOBREAVISO

Leopoldo Gómez

DESDE EL OTRO LADO

Claudia Olguín ENTORNOS INMOBILIARIOS

Óscar Mario Beteta

EN PETIT COMITÉ

Alejandro Moreno

LAS ENCUESTAS

EN

MÓNICA

SOTO, PRESIDENTA DEL TEPJF

‘MÉXICO HA ROTO EL TECHO DE CRISTAL (...) Y LE QUITA EL VELO AL PATRIARCADO’.

Caso contra Corral es venganza política, dice AMLO

El presidente AMLO exoneró ayer de cualquier delito al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, cuya detención fue evitada por el encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara. El fiscal anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, dijo que Corral es prófugo de la justicia por presunto peculado por 98.6 millones de pesos. Corral denunció a Valenzuela y a la gobernadora Maru Campos, y promovió un amparo.

—Redacción

“No había procedimiento de colaboración con la CDMX. Eso es lo que sucedió. Son pleitos políticos y de venganza”

LÓPEZ

OBRADOR Presidente de México

PIDEN A POBLACIÓN ESTAR ATENTA

Pese al incremento en contagios, no hay vacunas contra Covid-19

NUEVA OLA. En las últimas semanas se ha registrado un alza de 7 a 28 por ciento en contagios, pero el sector salud no tiene ningún tipo de vacunas. Hoy el riesgo de muertes es bajo, dicen expertos.

Primera mujer en la Presidencia. Sheinbaum muestra la constancia que la acredita como presidenta electa de México.
Jorge Baruch Díaz
Rodrigo Ibarra
Rosa María Wong
Juan Carlos Barajas
AMLO NO VE PRUDENTE SOLICITAR NUEVAS ELECCIONES, AL IGUAL QUE MACHADO PETRO Y LULA PLANTEAN QUE SE VUELVAN A HACER LOS COMICIOS EN VENEZUELA.

La señora presidenta

Ayer se estableció un hito en la historia política de nuestro país, pues Claudia Sheinbaum recibió del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la constancia que la acredita como presidenta electa del país.

Es tiempo de evaluar la significación de este hecho. Van algunas reflexiones.

1-Sheinbaum es la primera mujer que asumirá la Presidencia de la República. Por casi 200 años, desde que México es país independiente, habíamos tenido exclusivamente presidentes hombres.

El que una mujer se siente en lo que fue llamada “la silla del águila”, no es un hecho que pueda minimizarse.

Pero, ocurre en un contexto en el cual muchas mujeres están a la cabeza de instituciones públicas, como es el caso del propio TEPJF, así como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Instituto Nacional Electoral, del Banco de México, el INEGI, , solamente por referir algunos ejemplos.

2- Sheinbaum llega con un respaldo inédito en los tiempos modernos del país. No solamente por el hecho de haber recibido el número absoluto de votos más elevado de toda la historia, más de 35 millones de sufragios, sino por la circunstancia de haber obtenido cerca del 60 por ciento de los votos emitidos, una cifra que no se había presentado nunca en los tiempos de la democracia moderna en México.

3- Sheinbaum llegará al cargo el próximo 1 de octubre, teniendo una composición del Poder Legislativo como no se había tenido en México desde hace prácticamente medio siglo.

Independientemente de lo que al final de cuentas decidan las autoridades electorales con relación a la asignación de diputados plurinominales, el porcentaje de asientos que su movimiento tendrá en las dos cámaras del Congreso le da un poder como hacía mucho que no tenía otro mandatario en el país.

Eso significa que la concentración de poder que tendrá la futura Jefa de Estado en México, será también de carácter inédito en la época moderna.

Matthew Perry fue víctima de una red de traficantes de drogas

CINCO PERSONAS, entre ellas su asistente personal y dos médicos traficantes de drogas, fueron detenidos ayer por su presunta responsabilidad en la muerte del actor Matthew Perry, quien falleció en octubre pasado a causa de una sobredosis por ketamina, que ingería para tratar sus síntomas de ansiedad por la depresión que padecía. El fiscal federal, Martin Estrada, informó en rueda de prensa en Los Ángeles, California, que los acusados, entre ellos Jasveen Sangha –conocida como “la reina de la ketamina”– y los médicos Salvador Plasencia y Mark Chavez, pertenecen a una red de traficantes de drogas.

4- Otra característica singular es que se está dando su llegada al poder en medio de una transición política que también es singular, pues implica que deje el poder uno de los líderes sociales y políticos más influyentes de los tiempos modernos en México, Andrés Manuel López Obrador, dejando el espacio para Sheinbaum.

Esa transición se ha expresado en diversas tensiones, naturales para un relevo de estas características cuyo desenlace aún no podemos conocer con exactitud.

5- En el primer discurso que pronunció Sheinbaum en su carácter de presidenta electa, luego de recibir esta constancia por parte del Tribunal Electoral, subrayó algunos elementos del mandato que recibió de los votantes que la respaldaron, y estableció claramente que la visión de la economía y el Estado que prevaleció en los gobiernos que antecedieron al de López Obrador no regresará. Los parámetros van a ser diferentes.

También defendió, de manera discreta pero clara, la asignación de legisladores en los términos que fija la letra de la Constitución y la reforma judicial propuesta.

6- El tono de su discurso del día de ayer en el Tribunal permite observar un estilo de conducción que será diferente al de López Obrador.

Si bien defendió la visión de su movimiento, el contenido no tuvo los rasgos agresivos y de continua confrontación que conocemos de López Obrador.

7-Sheinbaum llegará al gobierno de México en un contexto internacional altamente complejo que probablemente la obligue a una participación diferente del país en la escena internacional, diferenciándose de un presidente que eludió permanentemente salir del país.

En suma, Claudia Sheinbaum ya ganó su lugar en los libros de historia por ser la primera presidenta de México.

Esperemos que también lo gane por la trascendencia de su gobierno.

INDICADORES LÍDERES

DECISIÓN DE BANXICO

Respaldaron el recorte la baja de precios y la desaceleración

El ajuste en la tasa no solo fue adecuado, sino oportuno y eficiente, consideró el subgobernador Omar Mejía

La caída en el índice subyacente es el más relevante, por mayor peso en los precios

BLOOMBERG economia@elfinanciero.com.mx

La prolongada caída de la inflación subyacente en México y la reciente desaceleración económica fueron algunos de los factores que apoyaron la decisión del Banco de México (Banxico) de recortar, en voto dividido, las tasas la semana pasada, dijo en entrevista el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía.

La decisión del Banxico de ajustar a la baja en un cuarto de punto su tasa de interés de referencia, al 10.75 por ciento, a pesar de la aceleración de la inflación en julio, ha sido objeto de duro escrutinio durante la última semana.

La Junta de Gobierno se dividió, con la gobernadora Victoria Rodríguez, y los subgobernadores Mejía y Galia Borja votando a favor de un recorte, e Irene Espinosa y Jonathan Heath votando a favor de mantener las tasas.

La inflación no subyacente fue el principal componente que llevó a la inflación de julio a aumentar al 5.57 por ciento a 12 meses, dijo Mejía Castelazo.

La continua caída en el dato subyacente es una cifra más relevante debido a su mayor peso en los precios globales. Una economía más lenta de lo previsto también tendrá

un impacto a la baja en la formación de precios, añadió el funcionario.

“Considerando estos elementos, el recorte con grado de restricción no solo fue adecuado, sino oportuno y eficiente”, dijo Mejía en su primera entrevista con un medio de comunicación extranjero.

“Considerar algún dato puntual en el margen nada más sería renunciar a buena parte de la información que como banqueros centrales debemos incorporar a las decisiones”, agregó.

La inflación subyacente, el cual el banco central vigila más de cerca, se enfrió al 4.05 por ciento anual en julio, desde el 4.13 por ciento del mes anterior. El banco central tiene como objetivo una inflación del 3.0 por ciento, con un rango de más o menos un punto porcentual.

MINUTAS

REVISIÓN AL ALZA

Mejía destacó que, aunque el banco central hizo una revisión al alza de su pronóstico para la inflación general para finales de 2024 y el primer trimestre de 2025, el banco aún ve que la inflación convergerá a su objetivo para la segunda mitad del próximo año, ya que la política monetaria sigue siendo restrictiva.

“Los ajustes en el grado de restricción no pueden catalogarse ni como prematuros, ni como complacientes y tampoco inconsistentes”, afirmó el subgobernador.

Las actas de la última reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México se darán a conocer el 22 de agosto.

Mejía también señaló que la tasa ex-ante cayó menos que la tasa nominal, debido a los ajustes en las expectativas de inflación. En junio fue el único voto disidente al favorecer también esa ocasión un recorte de 25 puntos básicos.

Mejía es el miembro más nuevo de la Junta de Gobierno de Banxico y comenzó su mandato en enero de 2023. Había sido investigador técnico de la entidad desde 2019. Anteriormente, se desempeñó como subtesorero del gobierno federal y dirigió la oficina de administración financiera de la Ciudad de México.

Indicó que el panorama de la inflación “en su conjunto” deberá evaluarse en la próxima reunión de septiembre, y que no podía adelantarse a decir cuál será su postura.

La desaceleración de la economía mexicana podría continuar, reconoció, influida por la debilidad de la manufactura, tanto en México como en Estados Unidos, lo que podría llevar a una inflación más lenta. Por eso, desde la reunión de la Junta de junio, consideró apropiado un recorte de tasas.

“Estoy observando una pérdida de dinamismo” en la actividad, indicó. “Creo que vamos a continuar creciendo este año y el siguiente, pero vamos a crecer a un menor ritmo del esperado”.

El episodio más reciente de volatilidad del peso mexicano se explica por factores externos, como el temor a una desaceleración en Esta-

“Creo que vamos a continuar creciendo este año y el siguiente, pero vamos a crecer a un menor ritmo del esperado”

“Actualmente, con las condiciones complejas para el panorama, es normal que haya divergencia entre las opiniones”

OMAR MEJÍA Subgobernador del Banco de México

ESCENARIO

10.5%

ESTIMAN

Los analistas para el nivel de la tasa de interés de referencia de Banxico al cierre de este año.

dos Unidos y a la subida de tasas del Banco de Japón, y por una reversión de las operaciones de carry trade Aún así, el banco está observando “una mejora en las condiciones de operación de la moneda mexicana”, dijo.

CONSEJO DIVIDIDO

El pasado miércoles, el subgobernador Heath dijo en una entrevista a un diario local que el recorte era “prematuro” debido a la falta de claridad sobre cuándo disminuirán los precios de las frutas, las verduras, el gas de cocina y otros productos

8.5%

PREVÉN

Que alcanzará la tasa a finales del 2025, según la última encuesta de Citibanamex.

energéticos que causaron el repunte de la inflación de julio.

Mejía, por su parte, dijo que los choques en los precios de frutas y verduras “son típicamente de corta duración y el impacto que pudieran tener en la inflación subyacente es prácticamente nulo”

Cuando se le preguntó sobre si la división del directorio afecta la credibilidad, Mejía dijo que la credibilidad del banco está “garantizada”. “Actualmente, con las condiciones complejas para el panorama, es normal que haya divergencia entre las opiniones”, dijo Mejía.

Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
OMAR MEJÍA. La pérdida de dinamismo en la economía podría continuar.

Riesgos y peligros de la inteligencia artificial (IA) en la educación

“La tecnología es solo una herramienta. Para conseguir que los niños trabajen juntos y motivarlos, el profesor es lo más importante”. Bill Gates

Agradezco la contribución e ideas de Diana Servín y Santiago Hernández

Una de las principales preocupaciones alrededor de la inteligencia artificial (IA) es su uso en la educación. Estas inquietudes giran alrededor de la idea de que facilitar tanto las cosas a los alumnos puede hacer que no se logre uno de los objetivos fundamentales de la educación: que aprendan a aprender.

El aprendizaje, no lo olvidemos, implica esfuerzo que se manifiesta en tiempo de estudio, de concentración, en el propio diagnóstico, en el correcto planteamiento de problemas y en la búsqueda de soluciones. La IA puede ayudar en este proceso, pero sería un error si, por ayudar tanto, no se lograra que el estudiante aprendiera a aprender.

La semana pasada escuché una conferencia del rector de una importante universidad europea en la que dijo: “Me preocupa que los estudiantes, ante una ecuación que representa un reto, simplemente se la planteen a algún chat de IA, que en segundos las resuelva, sin hacer esfuerzo de ‘descifrarla’ ellos mismos”.

Me dio curiosidad y tomé una ecuación compleja, se la plantee

MERCADO LABORAL

COLABORADOR INVITADO

Opine usted: cruiz@ipade.mx

a una aplicación de IA y me la resolvió en 10 segundos; entendí entonces la preocupación del conferencista.

Es un hecho irrefutable (e irreversible) que la IA tiene el potencial de transformar la educación de manera significativa, pero también presenta riesgos y peligros que deben ser considerados. Estos son los que considero más importantes:

1. Dependencia excesiva. Los estudiantes podrían volverse demasiado dependientes de herramientas de IA para resolver problemas o realizar tareas, lo que podría limitar su capacidad para pensar críticamente y resolver problemas por sí mismos.

2. Privacidad y seguridad de los datos. Las plataformas

Manufacturas ligan 10 meses a la baja en empleo

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El empleo en la manufactura mexicana se contrajo 2.1 por ciento anual en junio y ligó 10 meses con caídas, la racha negativa más prolongada desde noviembre del 2019 a noviembre del 2020, cuando acumuló 13 caídas anuales, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI. A tasa mensual, el personal ocupado en la manufactura mexicana tuvo un descenso de 0.1 por ciento en junio, luego de dos meses al alza. La EMIM está conformada por 21 subsectores de la manufactura,

de IA suelen recopilar grandes cantidades de datos sobre los estudiantes. Si estos datos no se manejan adecuadamente, podrían ser vulnerables a violaciones de privacidad o uso indebido.

3. Veracidad de la información. Muchas veces, lo que arroja la IA no tiene bases o no es del todo correcto, ya que toma todos los datos disponibles y formula respuestas a partir de estos, sin discernir entre fuentes veraces o data real. Estas respuestas pueden convertirse en conclusiones incorrectas en las investigaciones realizadas.

4. Sesgo algorítmico. Los sistemas de IA pueden perpetuar o amplificar sesgos existentes en los datos con los que han sido entrenados (o alimentados). Esto puede llevar a decisiones injustas o discriminatorias en la evaluación y el apoyo a los estudiantes.

5. Reducción de la interacción humana. Si se depende demasiado de la IA para la enseñanza y el aprendizaje, puede reducirse la interacción entre estudiantes y profesores, algo que es fundamental para el desarrollo social y emocional de los estudiantes; el diálogo maestro-alumno, desde hace siglos, ha sido una metodología muy exitosa de aprendizaje y, me atrevería a decir, irremplazable.

6. Falta de personalización real. Aunque la IA promete una educación personalizada, en la práctica, estos sistemas pueden no captar completamente las necesidades individuales de cada

Racha negativa

estudiante, lo que puede resultar en una educación menos eficaz.

7. Cambio en el papel de los educadores. La IA podría cambiar el rol de los educadores, llevándolos a enfocarse más en la gestión de tecnología que en la enseñanza directa. Esto podría, sin duda, deshumanizar el proceso educativo y afectar negativamente la motivación y el compromiso tanto de los docentes como de los estudiantes.

8. Ética en la toma de decisiones. El uso de IA en la toma de decisiones educativas, como admisiones o evaluación de rendimiento, plantea cuestiones éticas. ¿Quién es responsable si la IA comete un error? ¿Cómo se pueden asegurar decisiones justas y transparentes?

9. Despersonalización de la educación. Si se utiliza IA para reemplazar a los maestros, en vez de complementarlos, existe el riesgo de despersonalizar la educación, lo que puede impactar negativamente en la motivación y el desarrollo integral de los estudiantes.

Probablemente, la clave para mitigar estos riesgos consistirá en un uso equilibrado y ético de la IA, asegurando que se utilice como una herramienta para mejorar la educación sin reemplazar los elementos humanos que son esenciales para el aprendizaje y el desarrollo. Como mencioné en la anterior columna, la IA es una herramienta y, aunque es muy valiosa, finalmente es solo una herramienta y no un objetivo en sí misma.

* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE Business School.

El personal ocupado de la industria manufacturera ligó 10 meses a la baja y se espera que esta tendencia siga durante el segundo semestre del año.

Personal ocupado del sector manufacturero, variación % anual

Obreros y técnicosAdministrativos, contables y de dirección

de los cuales 18 reportaron una caída en su personal ocupado total a tasa anual, según cifras ajustadas por estacionalidad. El descenso más pronunciado fue en curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, por 12.0 por ciento anual en junio, con lo que ligó 10 meses con contracciones y la del sexto mes del año fue la más profunda desde 2008, desde que hay cifras comparables.

Detrás, el personal ocupado en la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles cayó 9.5 por ciento anual en junio, para sumar 25 meses con retrocesos; mientras

Fuente: INEGI

que en la fabricación de equipo de computación se vio un retroceso de 8.2 por ciento anual, con lo que ligó 14 meses a la baja. En relación con las horas trabajadas, el INEGI reportó un descenso de 2.6 por ciento anual, su noveno mes a la baja, mientras que las remuneraciones mostraron un avance de 2.5 por ciento en junio, lo que implicó una desaceleración, desde el 4.0 por ciento reportado en el mes previo.

Financiamiento. Engen Capital ha recurrido a BIVA en tres ocasiones. En lo que resta de este año, la financiera espera un crecimiento del 18% anual en el financiamiento.

Desempeño. En los últimos 12 años, Engen Capital ha otorgado 132.6 mil millones de pesos en nuevos financiamientos a empresas de todos tamaños.

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

Más allá de si las tasas comienzan a bajar, hay un factor clave para que los intermediarios financieros mexicanos brinden un crédito: el Estado de derecho. Sin éste, no se genera la confianza para financiar a las empresas, aseguró Juan Pablo Loperena, CEO de Engen Capital. En conferencia por la colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), dijo que en función del Estado de derecho y la ejecución de garantías será más fácil y mejor el acceso al crédito, luego de que el sector de las Sofom es de los principales fondeadores para las Pymes.

Gerardo Vargas, director financiero de Engen Capital, descartó un escenario de desaceleración económica, lo que podría perjudicar el apetito por crédito. Por el contrario, afirmó que la depreciación del tipo de cambio y el nearshoring han animado a las empresas para nuevos proyectos.

CAPACIDAD DE PLANTA EN 81%

La capacidad de planta utilizada en junio fue de 81.1 por ciento, mayor al 79 por ciento del mismo mes, pero de hace un año.

A pesar de dicho incremento anual, 15 subsectores tuvieron una caída en su capacidad de planta. La más baja fue en curtido y acabado de cuero y piel, con 60.2 por ciento, seguida de la industria química, por 60.4 por ciento y la fabricación de prendas de vestir, con 66 por ciento.

SE ESFUERZAN POR CONFIANZA Engen Capital colocó cuatro mil 500 millones de pesos, por lo que les sorprendió la alta demanda de los inversionistas. “En estos momentos que ha habido cuestionamientos sobre algunas de las financieras no bancarias, demostrar que con tres calificaciones, tres metodologías distintas, nuestra emisión era robusta", abundó Vargas. Loperena dijo que para generar de nuevo la confianza entre los inversionistas, las financieras deben trabajar en la transparencia de su información, y estar pendientes de sanos niveles de liquidez y morosidad.

El camino de los emprendedores a la omnicanalidad

La omnicanalidad se ha vuelto una necesidad para los emprendedores. Lo que antes era un extra para el modelo de negocios, hoy es una obligación porque de esta manera el negocio será visible, tendrá mayor alcance y podrá consolidarse en el mercado; sin embargo, lograr una adecuada sinergia se vuelve un desafío.

Cuando la pandemia surgió, los emprendedores se enfrentaron a un panorama incierto. El cierre de negocios obligó a buscar canales para seguir vigentes en el mercado, siendo el e-commerce uno de los mejores aliados, pero la transición no fue sencilla. Migrar un modelo físico a uno digital y además, mantener ambos canales, se convirtió en un reto que muchos emprendedores no lograron sobrellevar. Ya sea que conservaron solo un canal o ninguno, muchos se quedaron en el camino.

Y es que tener una estrategia omnicanal no es sencilla. Primero, se debe desarrollar una ruta donde se unifiquen los pun-

COLABORADORA INVITADA

Carla Rodríguez

CEO de Nuestro Secreto

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

tos de venta, tanto de tiendas físicas y digitales, y que además, proporcione una experiencia interconectada a los clientes, es decir, que sin importar el canal de venta, la calidad de atención sea igual de satisfactoria. Otro punto importante es la cadena de suministro, lograr que el cliente reciba sus productos en tiempo y forma, y que no solo se concentre en la fase de la venta, sino que se extienda

a la postventa para saber si se cumplieron las expectativas. Generar canales de comunicación permanentes y efectivos, será decisivo para lograr un adecuado flujo de operación. Por ejemplo, en Nuestro Secreto, actualmente trabajamos en la automatización para el proceso de posventa, lo que permitirá a los clientes tener una respuesta más rápida y clara en cada proceso de compra. El tiempo y la inmediatez son los valores más preciados actualmente y si como empresa logramos ofrecerlos, nuestra presencia en el mercado será más fuerte.

En 2015, Nuestro Secreto vio al e-commerce como una propuesta altamente redituable. El no tener el capital para tiendas físicas, era la mejor opción para llegar a toda la República

Mexicana y marcar una diferencia en la industria del maquillaje y cuidado personal, pero fue hasta dos años después que logramos ganar la confianza de los consumidores porque antes de la pandemia no era sencillo creer en portales en línea.

A nosotros, lo que nos ayudó fue brindar la misma experiencia que si se acudiría a una tienda física, tanto en la forma de acceder al producto, de vender y al cobrar incorporando diferentes métodos de pago, algo que logramos con tecnología y especialmente inteligencia artificial. Poco a poco, las personas volteaban a ver nuestra marca, lo que ayudó a consolidar el negocio que hoy registra una tasa de recompra de 30% con clientes satisfechos y leales.

Pero sin duda, el detonante que marcó nuestro liderazgo fue la crisis de la pandemia. Aunque no fue el mejor momento para el país y el mundo, los efectos de la pandemia impactaron positivamente en el negocio al tener personas que no podían salir de casa y que buscaban productos

“El tiempo y la inmediatez son los valores más preciados actualmente y si como empresa logramos ofrecerlos, nuestra presencia en el mercado será más fuerte”

de cuidado personal. Fue en ese periodo, cuando crecimos en la venta de productos de skincare en 200%, y aunque el maquillaje bajó de un 15% a 20%, las órdenes se mantenían.

Para lograr un mayor acercamiento en esos momentos de incertidumbre, creamos el café de Nuestro Secreto para poder conectar con nuestros clientes a través de redes sociales y ayudarlos con el uso de los productos.

Estas y otras medidas, mejoraron la experiencia omnicanal para los clientes, y a nosotros, como negocio, nos ayudó a seguir mejorando porque es a partir de la comunicación y revisión continua que se pueden mejorar todos los procesos de la empresa.

Finalmente, lo más importante en una estrategia omnicanal es el equipo de trabajo. Los desafíos en omnicanalidad siempre se presentarán, las tendencias avanzan y las empresas deben ir un paso adelante para adaptarse a ellas, pero si se cuenta con colaboradores hábiles y que aporten más de lo que uno sabe, se logrará el éxito de cualquier negocio. No hay que olvidarnos que antes de nuestros clientes finales, están los internos, y sin ellos, nada lograríamos.

Los retos del sector petrolero para la nueva administración (II)

Existe un consenso entre los participantes del sector, los expertos y los tomadores de decisión del sector energético: es necesario liberar recursos públicos ahora destinados a otros proyectos del sector hidrocarburos, para favorecer el desarrollo de proyectos exploratorios e incrementar las capacidades de ejecución y de tecnologías de la empresa productiva del estado.

No podemos obtener mejores resultados si no realizamos los cambios necesarios para favorecerlos, tales como incrementar las capacidades de ejecución de nuevos proyectos y obtener nuevas técnicas y tecnologías y fuentes de financiamiento.

En el caso de la subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), las modificaciones deben transitar no sólo por fortalecer su capacidad de ejecución, de financiamiento y de tecnología, sino que además, implican una reforma fiscal integral, que libere de cargas tributarias a PEP, en aras de fortalecer una mayor eficacia y eficiencia, en la ejecución de su portafolio de proyectos.

COLABORADOR INVITADO

Enrique Silva Pérez

Especialista de cumplimiento regulatorio energético y director General de PRC

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

No obstante, dicha revisión no debería traducirse sólo en la condonación de impuestos a la petrolera estatal, sino que implica una revisión del marco fiscal de PEP y de las reglas actuales de dichos estímulos y de su seguimiento.

La base de evaluación de dichos estímulos fiscales, deben centrarse en una evaluación técnica e integral de los proyectos sobre los que se invertirán dichos recursos.

Sólo así lograremos identificar si se están realizando mejores inversiones en aquellos proyectos, así como poder establecer y evaluar los resultados esperados.

Por otro lado, los esfuerzos por fortalecer a PEP no deben traducirse sólo en el fortalecimiento de la empresa productiva estatal, sino también en incrementar las capacidades de desarrollo de proyectos petroleros, a favor de la Nación.

Un ejemplo de lo anterior es el desarrollo de los yacimientos no convencionales. El 57% de los recursos petroleros en México, están en este tipo de yacimientos.

Hace unos años, el desarrollo de estos yacimientos dependía de técnicas de inyección de agua y de diversos químicos, a través de los cuales se fracturaban las rocas y se extraían los hidrocarburos; poniendo en riesgo de contaminación suelos y mantos acuíferos.

No obstante, existen nuevas técnicas y tecnologías para la extracción de hidrocarburos, que no dependen del uso de agua y químicos, sino que a través del uso de microondas se logra la extracción de hidrocarburos.

Esta nueva administración cuenta con la oportunidad de diseñar un marco regulatorio, a través del cual, tanto PEP como el Estado mexicano –a través de vehículos financieros o contratos petroleros– puedan desarrollar las tecnologías necesarias, a favor de la Nación, para su aplicación y uso en México. Lo anterior, siempre cuidando la protección ambiental.

Por otro lado, México debe aprovechar el momento y el entorno internacional económico, derivado de la relocalización de empresas del sureste asiático al hemisferio norteamericano.

El papel de esta nueva administración es crucial, para materializar estas oportunidades. Ya no como un país exportador de hidrocarburos, sino para el uso de dichos recursos hidrocarburos para su transformación y aprovechamiento –como el gas natural–, en fuentes energéticas que atiendan la demanda industrial y de la transformación, para la relocalización de estas empresas.

Aprovechar los recursos petroleros para favorecer la integración de las cadenas de suministro y productivas de empresas mexicanas y el desarrollo con valor más agregado de trabajadores mexicanos, debe ser el objetivo.

Si bien en la administración que está concluyendo se invirtieron en la compra y construcción

de refinerías, lo cierto es que, si se destinara toda la producción de hidrocarburos, a la refinación, con base en las capacidades y las instalaciones actuales y por entrar en operación –Dos Bocas–, tendríamos un déficit de producción. Lo anterior, nos lleva a reconocer la alta dependencia actual y futura, tanto de la importación de gasolinas y petrolíferos, como de gas natural; situación que se traduce en presiones a los precios de los petrolíferos y gas natural; tanto para uso doméstico, como para uso industrial.

Para poder atender esta situación, la próxima administración deberá establecer una estrategia de corto, mediano y largo plazo, que permita incorporar mayores capacidades de producción, almacenamiento y refinación, mientras garantiza el abasto de combustible mediante importaciones.

Por último, es innegable que México y el mundo tiene que enfrentar un proceso de descarbonización y respaldar la transición energética, a través de políticas públicas y de incentivos fiscales. Al respecto, es importante señalar que una industria petrolera responsable, que adopte las mejores prácticas ambientales y de impacto social y coadyuve con los objetivos para reducir los efectos del cambio climático, no está en contra de la transición energética.

SE DISIPAN PREOCUPACIONES EN ECONOMÍA

Extiende Wall Street ganancias ante datos de EU

Salen avantes

El dato de las ventas minoristas de EU impulsó las ganancias en los principales mercados accionarios.

Principales bolsas con mayores alzas, variación % jornada del 15 de agosto

0.00

Nasdaq Composite (EU)

Dax (Alemania)

S&P 500 (EU)

Industrial Dow Jones (EU)

CAC 40 (Francia)

IBEX-35 (España)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE MIB (Italia)

FTSE 100 (GB)

IBovespa (Brasil)

Fuente: Bloomberg

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las plazas bursátiles a nivel global avanzaron ayer, después de que las últimas cifras sobre ventas minoristas en Estados Unidos disiparon las preocupaciones del mercado, sobre la posibilidad de ver una desaceleración más profunda en la economía de ese país, a consecuencia de las altas tasas de interés.

A esto se le sumaron comentarios por parte de algunos miembros de la Reserva Federal, entre ellos el presidente de la Fed de San Luis, Alberto Musalem, quien dijo que “puede que se esté acercando el momento en el que sea apropiado un ajuste a una política moderadamente restrictiva a medida que nos acercamos a futuras reuniones”. Como resultado, los principales índices de Wall Street registraron

ganancias encabezadas por el Nasdaq, con 2.34 por ciento; la segunda mayor alza la obtuvo el S&P 500, con 1.61 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 1.39 por ciento. Analistas de Valmex destacaron que el mercado de capitales logró extender la tendencia positiva gracias a una mejor lectura a la esperada del dato de ventas al menudeo en julio, que ayudó a disminuir las preocupaciones en torno a la situación de la economía estadounidense.

“Hemos vuelto a un entorno en el que las buenas noticias son buenas noticias y las malas noticias son malas. Los inversores y los consumidores quieren que la inflación baje, pero no a expensas de la economía. La cifra de ventas minoristas, más fuerte de lo esperado, calma algunos de los temores de que Estados Unidos pueda estar entrando en una recesión”, dijo a Bloomberg, Bret Kenwell de eToro.

Las bolsas también terminaron en verde, con 1.02 por ciento en el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.91 por ciento.

PESO LIGA TRES AVANCES

En el mercado cambiario, la cotización de la divisa local se situó en los 18.6474 pesos por dólar, de acuerdo con los registros de cierre de jornada publicados por el Banco de México.

Con ello, el peso presentó una apreciación de 0.97 por ciento o 18.29 centavos, con respecto a su cierre anterior. Así, ligó tres jornadas positivas, en las que sumó un avance de 2.3 por ciento.

EN JULIO Industria, con mayor caída a la prevista

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

La producción industrial de Estados Unidos registró en julio un tropiezo de 0.6 por ciento mensual, más profundo que el 0.2 por ciento previsto por el mercado, y fue el mayor desde enero de este año, de acuerdo con datos de la Reserva Federal (Fed). El descenso respondió a la debilidad en los principales sectores que la conforman. La manufactura reportó un descenso de 0.3 por ciento mensual, principalmente por un desplome de 7.8 por ciento en la fabricación de automóviles. La producción de servicios básicos cayó 3.7 por ciento, la mayor en 18 meses y la minería se estancó en 0.0 por ciento. Sobre la contracción de la industria automotriz, la más pronunciada en nueve meses, Pantheon Macroeconomics dijo que “las fuertes caídas de la producción de automóviles suelen revertirse al mes siguiente”. Al excluir la producción de autos, la manufactura creció 0.3 por ciento.

0.6% DE CAÍDA

Mensual, reportó la actividad industrial en Estados Unidos durante julio.

0.3%

RETROCEDIÓ

La industria manufacturera, principalmente por la caída de 7.8% en la industria automotriz.

“No obstante, dudamos que este repunte adquiera un impulso real en los próximos meses. La reciente apreciación del dólar, las estrictas condiciones crediticias y la vacilante confianza entre los hogares y las empresas apuntan a que la producción manufacturera seguirá debilitándose en el futuro”, dijo Ian Shepherdson, economista en jefe de Pantheon Macroeconomics.

“Ante la incertidumbre sobre el momento y el grado de flexibilización de la Reserva Federal y los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, hay pocos incentivos para que las empresas asuman proyectos importantes hoy con la promesa de una mayor claridad mañana”, indicó Wells Fargo.

Confían 82.4% de los empresarios en mejor economía para el próximo año: Infonavit

El 82.4% de los empresarios consultados en la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del Infonavit confía en que la economía del país mejorará el próximo año, mostrando optimismo e intenciones de realizar nuevas inversiones.

ANTICIPAN MÁS CONSUMO ENERGÉTICO

Se triplica la proyección de la demanda eléctrica para centros de datos

Se prevé un requerimiento de 5 mil megawatts (MW) para abastecerlos en los próximos cinco años en el país

A la mitad

Datos de Statista indican que México cuenta con un 54% de preparación para adoptar data centers.

% Países más preparados en AL*

Oportunidad

Al cierre de 2023, México contaba con 130 centros de datos, lejos de los 2 mil 700 de Estados Unidos.

de centros de datos a 4T23

En el próximo lustro se calcula que se abrirán 73 data centers en toda la República Mexicana

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La creciente adopción de herramientas, aplicaciones y servicios de Inteligencia Artificial (IA) en México y en toda la región de América Latina tanto por industrias como por usuarios finales incrementó en más de tres veces (230 por ciento) la expectativa de demanda energética de los 73 data centers que se instalarán en el país en los próximos cinco años.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Centros de Datos (MEXDC), para los próximos cinco años, esta industria demandará mil 492 megawatts (MW) por hora, sin embargo, Hitachi Energy estima que la cifra que maneja la MEXDC es “conservadora” y aseguran que la demanda de energía eléctrica de esta industria podría ser de hasta 5 mil megawatts hora.

MW por hora.

“La MEXDC sólo está contemplando la instalación de 73 data centers, pero hay otros operadores muy grandes que no están dentro de la Asociación y que no son contemplados; fácilmente pueden llegar al país 100 centros de datos nuevos que demandarán por lo menos 5 mil megawatts hora de energía eléctrica durante los próximos cinco años”, afirmó Javier Nova,

líder del segmento de data centers en Hitachi Energy. Sin embargo, afirmó que la estimación de 5 mil MWs hora no contempla la adopción acelerada de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa y tampoco a los operadores de centros de datos de Hiperescala como Amazon, Facebook/Meta, Apple, Google, IBM y Microsoft.

“Amazon es el operador de centros de datos de Hiperescala más grande de todo el mundo y ya tiene planes de expansión en México, igual que los otros grandes operadores de la industria, realmente los 5 mil megawatts hora que nosotros estimamos, también son conservadores”, agregó el ejecutivo de Hitachi Energy.

CHATGPT CONSUME TRES VECES MÁS ENERGÍA QUE GOOGLE

Desde 2010, el consumo de energía de los data centers se mantuvo prácticamente estable, representando apenas el 1 por ciento del consumo total de electricidad que se produce a nivel global, sin embargo, desde 2023 la cifra ha disparado significativamente, ya que una consulta en ChatGPT consume tres veces más energía que una búsqueda en Google.

De acuerdo con MTP, empresa de centros de datos que opera en México, mientras que una búsqueda de Google consume 0.0003 kwh, una consulta en ChatGPT consume entre 0.001 y 0.01 kwh, lo que supone un desafío para la industria

“Fácilmente pueden llegar al país 100 centros de datos nuevos que demandarán por lo menos 5 mil MW hora”

JAVIER NOVA Líder del segmento de data centers

de Centros de Datos.

“Las empresas están apostando por la Inteligencia Artificial Generativa porque saben que simplificará sus procesos de trabajo, pero, para nosotros como empresas de centros de datos, esta adopción es un reto porque a medida que los modelos de IA se vayan perfeccionando, tendremos que incrementar nuestro consumo de electricidad”, comentó José Sola, CEO de MTP.

En este sentido, estimó que, para los próximos cinco años, el consumo global de electricidad para atender la demanda de servicios de IA Generativa podría agregar al planeta el equivalente a la generación de energía de un país pequeño, ya que se espera un aumento de 15 gigawatts hora, es decir el consumo de electricidad actual de Países Bajos.

NECESARIO INVERTIR 8 MIL 732 MDD Para atender la demanda estimada de energía de centros de datos en México, se estima que tanto el gobierno, como las empresas de esta industria, deberán invertir, por lo menos, 8 mil 732 millones de dólares, de los cuales, estima la MEXDC, buena parte deben ser para energías limpias, como la solar y la eólica, ya que para 2030, al menos un 35 por ciento de la energía que consuman deberá provenir de fuentes limpias

“La premisa de los centros de datos que operan en México es cumplir lo antes posible sus metas de sustentabilidad, sin embargo, México ha complicado esta tarea porque hasta ahora muchas de estas instalaciones no conocen realmente de qué tipo de fuente proviene la electricidad que consumen”, explicó Nova.

Con todo lo anterior, los expertos señalan que es muy importante que se impulse a esta industria, no sólo porque son la base de la digitalización de las industrias y de la Inteligencia Artificial, sino también porque es un sector que se espera genere en el país cerca de 13 mil empleos directos y más de 55 mil empleos indirectos, por lo que no generar las condiciones, México estaría perdiendo una gran oportunidad.

“A medida que los modelos de IA se vayan perfeccionando, tendremos que incrementar nuestro consumo de electricidad”

JOSÉ SOLA CEO de MTP

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

El otro México también devora chelas

¿Cómo les fue a los extranjeros con las marcas mexicanas?

¿Ya vieron el video de los actores de la serie Breaking Bad compitiendo por “cocinar” la mejor michelada? ‘Walter White’ y ‘Jesse Pinkman’ disuelven cada uno su Modelo en soluciones cítricas de colores chillantes complementadas con un mezcal llamado ‘Dos Hombres’.

Su actitud brinda respuestas a quien quiera saber en qué quedó aquella polémica venta de las cervezas nacionales.

Hace 10 años, los mexicanos vendieron su mayor cervecería. El control de Grupo Modelo fue entregado a un par de empresas foráneas.

Hace 10 años, también, no existía el México que hoy tienen los 37 millones de mexicanos en Estados Unidos, con billeteras que ahora suman juntas un poder de compra de 1.5 billones de dólares (trillions).

¿A qué equivale eso? Al producto interno bruto de los 130 millones de connacionales que habitan este lado del río Bravo.

Ellos, sumados a otros latinos, completan una capacidad de 2

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre PARTEAGUAS

billones de dólares y de acuerdo con una ganadora del negocio, eso está empujando las marcas de origen nacional a un nivel que no vieron jamás.

Hoy, Modelo Especial es la marca de cerveza número uno en Estados Unidos, de acuerdo con su propietaria.

LA FACTUACIÓN DE LA EMPRESA CRECIÓ 28% EN 2023

¿Recuerdan? En un accidente del destino, la vendedora de vinos tintos y blancos Constellation Brands se quedó con esa actividad cervecera en Estados Unidos en 2013, pues las autoridades de ese país no permitieron que el gigante mundial Anheuser Busch Inbev (ABI), dueño de Budweiser, se quedara allá con marcas como la Corona, la extranjera más famosa en ese país.

A cambio de poder venderlas en el resto del mundo, a los de ABI no les quedó más remedio que entregar a su competencia ese tremendo trozo del pastel.

Una década después, los de Constellation están de fiesta.

“Nuestro negocio de cerveza ha tenido un crecimiento imparable”, publicó Constellation Brands en una presentación esta semana.

Antes de comprar Grupo Modelo, sus ventas crecían 4.5 por ciento al año. A partir de la adquisición de las marcas mexicanas, su tasa anual ya no bajó del 6 por ciento, incluso durante la pandemia.

La “pequeña” empresa con ventas de menos de 8 millones de dólares diarios, ahora recibe 31 millones cada 24 horas. Si

Mail Boxes invertirá

14 mdp en sucursales

Busca aprovechar la demanda del e-commerce y del nearshoring

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La compañía de soluciones de logística y paquetería, Mail Boxes, planea invertir hasta 14 millones de pesos en México durante el último trimestre para la apertura de nuevas tiendas o sucursales de paquetería, a través de su modelo de franquicias para aprovechar la demanda por el comercio electrónico y el nearshoring.

Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes dijo a El Financiero que México es uno de sus mercados más importantes y se están ajustando para extender su red de logística y entrega en las principales ciudades del país.

“En el tema de inversión es muy importante aclarar, que es a través de franquicias en donde el franquiciatario es quien invierte para poder crecer, pero si traducimos la inversión de esas ocho tiendas por

El plan

Mail Boxes planea invertir asta 14 millones de pesos en México.

Atractivo

Presencia

Importancia

FUENTE: MAIL BOXES

El año pasado, la compañía logró crecer entre 19 y 28 por ciento su facturación.

Hoy cuentan con presencia en 60 tiendas en más 20 ciudades del país.

A nivel Latam, México significa el 50 por ciento de toda su facturación.

el valor de cada tienda estamos hablando de más de 14 millones de pesos que se van a estar invirtiendo a través del modelo de franquicias para poder seguir creciendo”, dijo.

Destacó que el año pasado, la compañía logró crecer entre 19 y 28 por ciento su facturación, por lo que estiman este año vuelvan a superar estas cifras, aunque no compartió la estimación de ventas que podrían alcanzar este 2024. Sin embargo, anticipó que seguirán apostando por la generación de empleo y la apertura de tiendas. “Vemos una demanda creciente en el tema de comercio en electrónico, también en el tema de envíos

MÉXICO, EN LA MIRA. Es uno de los países más importantes y se ajustan para extender su red logística.

estábamos nosotros analizando y pues bueno ahora sí que te puedo decir que el 90 por ciento de nuestros clientes son empresas, vamos a seguir creciendo por ese lado sin dejar de lado el cliente mostrador que es muy importante para nosotros que significa el 10 por ciento de la facturación”, detalló.

La compañía trabaja con más de 250 giros comerciales, entre los que destacan el del sector de electrónicos, el de belleza, consumo, autopartes, entre otros. Además trabaja con algunas compañías de mensajería y logística como FedEx, DHL, UPS y Paquete Express, entre otras.

alguien quiere (y puede) comprarla, tendría que pagar unos 48 mil millones de dólares diarios; siete veces más que lo que pagó por el control de los activos de la cervecería mexicana en 2013.

Además, sus accionistas obtienen 38 centavos de cada dólar que cobran (EBITDA), un porcentaje brutal.

Una de las razones puede estar en los precios, un paquete de 12 cervezas Corona cuesta alrededor de 16 dólares en Estados Unidos, unos 25 pesos por envase. En tiendas Walmart ayer las vi a 16.50, en México.

¿Quién administra la bonanza de esas cervezas de mediano sabor? Bill Newlands, presidente y director ejecutivo de Constellation.

Lo trajeron de Beam Inc. Fue contratado en 2015 como vicepresidente ejecutivo y director de crecimiento. En 2017 se convirtió en el director de operaciones de la empresa y en 2018 su función se amplió para incluir el cargo de presidente.

Es viernes. Si alguien va a tomar cerveza mexicana en Estados Unidos, bien podría importar Fauna o Wendlandt. Desde San Diego, solo hay que cruzar a Ensenada y de regreso se echan unos tacos de langosta en tortillas sobaqueras de Pueblo Nuevo. Los texanos podrían darse una vuelta por Rrey o Principia, en Monterrey. La cerveza nacional no ha muerto. Beer fin de semana.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“Antes de comprar Grupo Modelo, sus ventas crecían 4.5% al año. A partir de la adquisición de las marcas mexicanas, su tasa anual ya no bajó del 6%”

“La 'pequeña' empresa con ventas de menos de 8 millones de dólares diarios, ahora recibe 31 millones cada 24 horas”

3,600

MILLONES DE PESOS hereda la terminal para futuras obras y mantenimiento.

PUEDE REMODELARSE

Sugieren no tirar terminal 1 de AICM

La terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) requiere una rehabilitación mayor. Este gobierno dejará al menos 30 opciones para remodelarla, aunque según su actual director, el contralmirante José Rivera Parga, la terminal más vieja del AICM no necesita ser demolida y reconstruida.

“No es necesario tirarla, se puede remodelar como se ha hecho con otros edificios públicos, eso es lo que necesitamos; estamos esperando la línea, para hacer un proyecto de ingeniería que toma medio año, mientras tanto vamos a seguir invirtiendo en pisos, plafones”, refiere el marino en entre-

30

OPCIONES TIENE el AICM para ser remodelado, según este gobierno.

Rehabilitación

30 opciones para el AICM.

Una remodelación, no se requeriría tirarla.

Presupuesto

Para tal objetivo, el AICM heredará 3 mil 600 millones de pesos.

Actualidad

El aeropuerto ha construido una sala de tránsito para pasajeros.

FUENTE: AICM Necesario

vista para El Financiero

En ese sentido, el propio Rivera Parga ordenó suspender la realización de estudios para la ampliación de ocho de las puertas de la terminal 1, esto para no desperdiciar recursos en una obra que no se tiene la certeza de que pueda ser realizada, pues ello corresponde al gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Para tal objetivo, el AICM heredará una bolsa de 3 mil 600 millones de pesos que le fueron regresados como excedente en las contribuciones de la TUA que este puerto aéreo transfiere para el pago de los bonos del NAIM.

—Aldo Munguía

Reporta Suecia primer caso de la cepa de la viruela del mono fuera de África

El gobierno sueco informó que una persona se infectó al visitar “la parte de África donde hay un brote de mpox clado I”, conocida también como viruela del mono, declarada el miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como emergencia de salud.

O UN GOBIERNO DE COALICIÓN, PLANTEAN

Petro y Lula, por repetir elección en Venezuela; Machado se opone

Para EU “es absurdo” que Maduro no haya publicado las actas de los resultados

Aprueba Parlamento venezolano ley para regular a las ONG por la vía judicial

BRASILIA AGENCIAS

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro, se pronunciaron por celebrar nuevas elecciones en Venezuela para solucionar la crisis poselectoral o la conformación de un gobierno de coalición, que agrupe al chavismo y la oposición.

En Brasil, Lula reiteró la necesidad de que las autoridades de Venezuela divulguen las actas de las elecciones del 28 de julio y sugirió dos posibles salidas a la crisis: la formación de un gobierno de coalición o nuevas elecciones.

En una entrevista a la Radio T, dijo que hasta ahora no se sabe quién ganó los comicios, porque no se divulgaron las actas y no se ha podido verificar el resultado.

Afirmó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, proclamado

“No se sabe quién ganó, porque no se divulgaron las actas y no se ha verificado el resultado”

“El Consejo Nacional Electoral sabe que está debiendo una explicación a todo el mundo”

vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “sabe que está debiendo una explicación a todo el mundo”. No obstante, Lula dijo que está trabajando con México y Colombia para encontrar soluciones. Por su parte, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, llamó a nuevas “elecciones libres” en Venezuela como una solución a la crisis; sin embargo, también pidió el levantamiento de todas las sanciones, amnistía general nacional e internacional y planteó, casi de la misma forma que Lula, un gobierno de cohabitación transitorio.

bración de nuevas elecciones en Venezuela, lo que creó horas de confusión después de que diera a entender que apoyaba la repetición de los comicios.

La confusión se produjo cuando una periodista le preguntó si apoyaba la convocatoria de nuevos comicios en Venezuela y contestó: “Sí, lo hago”, sin dar detalles.

CONFUSIÓN.

Biden se confundió y aprobó una nueva elección en Venezuela; la Casa Blanca desmintió.

“Un acuerdo político interno de Venezuela es el mejor camino de paz. Depende sólo de los venezolanos. De nuestra parte, las poblaciones fronterizas pueden sentirse tranquilas. Las fronteras seguirán abiertas para mejorar la prosperidad común de nuestros pueblos”, publicó en X. En otro desliz, de los tantos que causaron su salida de la campaña presidencial, Joe Biden malinterpretó una pregunta sobre la cele-

“Un acuerdo político interno de Venezuela es el mejor camino de paz. Depende sólo de los venezolanos”

“Las fronteras seguirán abiertas para mejorar la prosperidad de nuestros pueblos”

Sin embargo, horas después, un portavoz de la Casa Blanca aclaró que el presidente en realidad se estaba refiriendo a lo “absurdo” de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no haya publicado las actas de votación de las elecciones del 28 de julio, donde se proclamó su reelección con unos resultados cuestionados, dentro y fuera del país.

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, fue enfática al rechazar las propuestas del presidente Lula, sobre la repetición de elecciones o la formación de un gobierno de coalición en Venezuela.

Explicó que no es posible comparar la situación de su país con la de otras naciones en las que, dijo, los funcionarios no están involucrados en actividades criminales.

CONTRA ONG

La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó de manera unánime la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Organizaciones Sociales que prevé la disolución judicial de estas agrupaciones que violen las disposiciones establecidas en la normativa.

El Legislativo acordó incluir en el texto, a petición del diputado chavista Diosdado Cabello, que se prohíba a las ONG recibir aportes para el financiamiento al “terrorismo” porque, aseguró, reciben fondos y luego patrocinan protestas.

ANTE “INTENTO DE GOLPE” Ministros defienden a presidente

de Ecuador

QUITO.- Los ministros de Ecuador cerraron filas en torno al presidente Daniel Noboa ante lo que consideran un intento de golpe de Estado por parte de su vicepresidenta, Verónica Abad, por una denuncia interpuesta ante el tribunal electoral, y advirtieron que no permitirán una desestabilización de la democracia.

La reacción del gabinete se dio tras conocerse que Abad interpuso una denuncia contra Noboa por supuesta violencia política de género, ante el Tribunal Contencioso Electoral, que debe analizar si admite la causa.

De ser así y de comprobarse, esta denuncia podría acarrear una eventual destitución y suspensión de los derechos políticos por cuatro años de Noboa, quien ha anunciado que se postulará para la reelección en 2025.

Al mencionar un “intento desestabilizador”, la ministra del Interior, Mónica Palencia, anotó que Abad ha presentado una solicitud “con el fin de destituir al presidente por vía de sanción y obtener, además, su inhabilitación por cuatro años”.

“Quiere al presidente fuera del poder, para que ella asuma ese cargo”, señaló.

Noboa tildó de “traición” la denuncia de Abad. “Lucharemos contra esta traición a la voluntad del pueblo, y ténganlo por seguro: nos encontraremos en las urnas”, escribió Noboa en un comunicado.—Agencias

Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
GUSTAVO PETRO Presidente de Colombia
LUIZ INÁCIO DA SILVA Presidente de Brasil
Plan. Gustavo Petro y Luiz Inácio da Silva, presidentes de Colombia y Brasil.
Defensa. Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en foto de archivo.

PESE A RECOMENDACIONES DE SU EQUIPO

Trump insulta durante casi 45 minutos a Kamala

El magnate advierte que cerrará la frontera y deportará a millones de “criminales”

WASHINGTON, DC

CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

Desde su campo privado de golf en Bedminster en New Jersey, Donald Trump ofreció este jueves una rueda de prensa de 45 minutos, que fue mayormente un monólogo de ataques a Kamala Harris, y sólo respondió preguntas de los periodistas en la parte final para reiterar sus posiciones sobre migración y economía. A pesar de la recomendación de su equipo de campaña de que evite ataques personales contra la vicepresidenta, debido a que están teniendo un impacto negativo entre los votantes moderados, independientes y las mujeres, Trump dijo que tiene derecho a insultar a su

“No tengo mucho respeto por ella. No tengo mucho respeto por su inteligencia”

por la supuesta incapacidad de Joe Biden y Harris de resolver los problemas económicos y fronterizos.

EU

oponente, porque ella no lo respeta.

“Creo que tengo derecho a los ataques personales. No tengo mucho respeto por ella. No tengo mucho respeto por su inteligencia y creo que será una presidenta terrible. Y creo que es muy importante que ganemos. Ya sean buenos o malos los ataques personales, ella ciertamente me ataca personalmente. De hecho me llamó raro. ‘Él es raro’”, recordó.

Flanqueado por dos grandes mesas sobre las que se colocaron cajas de cereal y otros alimentos de consumo básico para enfatizar el impacto inflacionario de las políticas de los demócratas, Trump salpicó sus respuestas con ataques

“Desde el primer día vamos a perforar, perforar, y vamos a cerrar la frontera y vamos a dejar que entre la gente, pero que sea de manera legal. Van a venir a nuestro país legalmente; vamos a evitar que millones de personas sigan viniendo y vamos a deportar a todos los criminales que han entrado y sabemos quién es cada uno de ellos”, aseguró.

El intercambio de Trump con los periodistas tuvo como objetivo opacar el mensaje económico que planea dar Harris desde Raleigh, Carolina del Norte, este viernes, en lo que será el primer discurso mayor dedicado a presentar su plataforma de propuestas económicas.

Pero en una nueva señal de que la campaña de Trump entiende que se encuentra en problemas electorales, se anunció el regreso a su principal círculo de colaboradores, del polémico asesor Corey Lewandowski, quien fuera director de su campaña presidencial en 2016.

Harris y Biden realizan primer mitin juntos

UPPER MARLBORO.- La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, rescató al presidente Joe Biden como un activo para su campaña electoral, un mes después de que éste renunciara a su propia candidatura en una exhibición de unidad que deja atrás la tormenta política que sacudió al partido. La campaña fue prudente al elegir el sitio. Lejos de los estadios que Harris y su flamante vicepresidenciable, el gobernador Tim Walz, han abarrotado en los últimos días en los estados clave de Pensilvania, Michigan, Arizona, Nevada o Wisconsin. Con Biden, la ahora vicepresidenta se presentó en un pequeño gimnasio en el condado de Prince George, en Maryland, parte de los suburbios abrumadoramente demócratas de Washington.

El acto, oficialmente de la Casa Blanca, fue para promover una bajada de precios de los medicamentos negociada con las farmacéuticas.

—Agencias

Anuncio. El expresidente y candidato republicano, Donald Trump.
ANUNCIAN PACTO EN SALUD

Reforma judicial dejará “inestabilidad y falta de confianza”, ven abogados internacionales La Unión Internacional de Abogados criticó que la reforma al Poder Judicial está basada en “motivaciones equivocadas”, por lo que sólo dejará “incertidumbre, inestabilidad y falta de confianza” en el sistema de justicia.

PROMETE ESTADO DE DERECHO

Claudia celebra con los suyos y ofrece tranquilidad a IP ante reforma al PJ

La morenista asegura que no aumentarán la gasolina, el diésel, el gas LP ni la electricidad en términos reales

Buscará acordar con IP que no incremente el precio de la canasta básica

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Los inversionistas, nacionales y extranjeros, “no tienen de qué preocuparse” con la aprobación de la reforma judicial, afirmó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien además aseguró que no aumentará la gasolina, el diésel, el gas LP, ni la electricidad, en términos reales.

La morenista, tras 72 días de que 35 millones 924 mil 519 mexicanos votaron por la continuidad del lopezobradorismo, festejó, en un Teatro Metropólitan colmado de simpatizantes morenistas, que el Tribunal Electoral le entregó la

Debería pedirles lo mismo a los magistrados y al INE para que valoren y hagan respetar el voto”

La oposición en su conjunto obtuvo más de 41 por ciento de los votos, lo cual debería verse reflejado”

constancia que la convierte en la primera presidenta electa del país.

En ese marco, la exjefa de Gobierno, quien estuvo además acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, dijo que el empresariado tendrá “la garantía” de una verdadera independencia y autonomía del Poder Judicial y del Estado de derecho.

“A las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos. No tienen de qué preocuparse. Todo lo contrario”, prometió, al tiempo que anticipó un acuerdo con la IP para que continúe la estabilidad, con el objetivo de que no suba el precio de la canasta básica y continúen los

DESDE LA ACADEMIA LA CRITICAN

El Presidente separó el poder económico del poder político; va a tocar ahora separar la justicia del poder económico”

Claudia Sheinbaum Presidenta electa

aumentos al salario mínimo.

Las 3 mil 165 butacas del recinto art déco de la calle Independencia, donde la algarabía arrancó desde el mediodía con la transmisión de la ceremonia del Tribunal Electoral, fueron tomadas por simpatizantes, senadores y diputados federales, tanto salientes como entrantes, así como los gobernadores, presidentes municipales, funcionarios e integrantes del gabinete.

Sheinbaum adelantó que los legisladores de Morena y sus aliados están haciendo una propuesta al dictamen de reforma al Poder Judicial

El PRI la felicita; el PAN le exige que evite la sobrerrepresentación en el Congreso

La entrega a Claudia Sheinbaum de la constancia que la convierte en la primera presidenta electa del país suscitó entre la oposición mensajes encontrados, ya que mientras el PAN le exigió evitar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, el PRI la felicitó.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en primer lugar, ur-

gió a la morenista: “Señora Claudia Sheinbaum, así como festeja que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconoció la voluntad popular en su triunfo, debería pedirles lo mismo a los magistrados y al INE para que valoren y hagan respetar el voto de la ciudadanía para la integración de la Cámara de Diputados”.

Y agregó: “A pesar de todo lo ilegal que hicieron desde el gobierno, la oposición en su conjunto obtuvo más de 41 por ciento de los votos, lo cual debería verse reflejado en la integración del Congreso”. En tanto, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, felicitó a la nueva presidenta electa por recibir la constancia de mayoría.

que toma en cuenta las propuestas presentadas en los foros organizados por la Cámara de Diputados.

Puntualizó que se está considerando hacer la elección de jueces, magistrados y ministros de forma gradual; garantizar las convocatorias amplias para los aspirantes; establecer requisitos claros para participar, y fortalecer una elección aleatoria de aquellos que han sido seleccionados; además, envió un mensaje a los trabajadores del Poder Judicial: “Se respetarán sus derechos laborales y sus carreras”. Sin embargo, puso énfasis en

En el PRI, respetamos la decisión del pueblo y reafirmamos nuestro compromiso de ser una oposición firme”

Se defenderá con convicción los valores democráticos y los intereses de la nación”

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Marko Cortés Líder nacional del PAN
Alejandro Moreno Líder del PRI
APLAUSO. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer.
SALUDO. Claudia Sheinbaum, ayer, en el Teatro Metropólitan.

En las próximas horas, el dictamen de las reformas al PJ, anuncia Monreal

El senador Ricardo Monreal informó que el dictamen de las reformas al Poder Judicial estará circulando “en las próximas horas”, desde la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados.

que corresponderá a los diputados aprobar “en el corto plazo” las reformas enviadas por el Presidente al Congreso.

Como “una militante más”, la flamante presidenta electa aprovechó para hacer “una sugerencia” a sus correligionarios: convocar a un Congreso Nacional de Morena en septiembre, con el objetivo de actualizar sus documentos básicos y estatutos para trazar “una ruta clara que separe la labor del partido y la labor del gobierno”, así como elegir a quien sustituirá a Mario Delgado en la dirigencia nacional.

Sheinbaum Pardo insistió en que “nunca” criticará ni se deslindará de Andrés Manuel López Obrador aunque sus “adversarios” se molesten y repitan “sus insultos cargados de misoginia”: “Siempre vamos a guardar su legado, pero nos toca seguir unidos”, acotó.

“En el PRI, respetamos la decisión del pueblo y reafirmamos nuestro compromiso de ser una oposición firme y vigilante”, expresó.

Por otra parte, el constitucionalista de la Facultad de Derecho de la UNAM Francisco Burgoa criticó que Sheinbaum, en su primer mensaje como presidenta electa, en el marco del respeto a la división de poderes, haya dado la instrucción de cómo el TEPJF debe atender el tema de la sobrerrepresentación.

Sheinbaum dijo a los magistrados electorales: “Sabrán respetar la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”. —Eduardo Ortega

Asegura AMLO que Sandra Cuevas invitó a Calderón a formar un partido El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia mañanera que Sandra Cuevas “fue a Madrid a invitar a Felipe Calderón para formar un nuevo partido”.

ES HISTÓRICO, SEÑALA MÓNICA SOTO

Recibe constancia y pide a jueces “no tener miedo a la democracia”

Es clara la norma en la asignación de los legisladores, dice ante los magistrados

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Claudia Sheinbaum ya es presidenta electa. Ayer recibió la constancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en una sesión solemne que le dibujó una sonrisa en el rostro, pero también le cristalizó los ojos.

“Debemos sentirnos todas y todos orgullosos porque el pueblo demostró conciencia cívica, vocación democrática y el reconocimiento colectivo de su fuerza e historia”, dijo.

“Es la primera vez en 200 años de la República que recibe el reconocimiento de presidenta electa una mujer. Presidenta con a. No lo asumo como un triunfo individual o esfuerzo personal. El día de hoy, marcado ya en la historia, no llego sola, llegamos todas”, expresó.

Al estar frente a una autoridad judicial, aunque en materia electoral, no tardó en dirigir su discurso hacia el primer cambio total que se prevé en su gobierno: la reforma judicial, al recordar que el pueblo

también “votó por un verdadero sistema de justicia para todos”, por lo que no hay que “tener miedo a la democracia”, por aquello que se prevé someter a los integrantes del Poder Judicial a las urnas.

También dejó un mensaje a los magistrados electorales, quienes inminentemente resolverán las impugnaciones de la integración del Congreso.

“El 2 de junio el pueblo también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión, y es clara la norma electoral en la asignación de los legisladores de mayoría y de representación proporcional”, remarcó.

Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF, afirmó que el triunfo de la morenista “rompió el techo de cristal” y dio cuenta de que en México “la ciudadanía es cada vez más violeta”.

“Doctora, con su llegada a la titularidad del Poder Ejecutivo, México le quita el velo al patriarcado. Nunca más la duda que si una mujer estará preparada para gobernar”, añadió.

“Se eligió democráticamente a la primera presidenta de México y con ello este capítulo se inscribe en la historia no sólo de nuestro país, sino de la lucha feminista global”, expresó la magistrada.

Los acompañantes de Corral

Quienes, junto con Javier Corral, se llevaron un buen susto el miércoles 14 de agosto, en un bar de la colonia Roma, fueron sus acompañantes en la mesa. De acuerdo con el video que circuló pudo observarse que lo acompañaban Julio Sabines, magistrado del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa. Y también se encontraba Muna Dora Buchahin, exdirectora de auditoría forense de la Auditoría Superior de la Federación, quien durante un tiempo fuera el brazo derecho de Juan Manuel Portal, auditor durante el sexenio de Enrique Peña. Así que si todavía dudaba de que Corral fuera a tener un rol en alguna agencia anticorrupción en el gobierno de Sheinbaum, ya puede descartarla.

Frena fiesta de la ‘4T’ trabajo en San Lázaro

Apenas unas horas antes de la reunión programada para la tarde de ayer en la Comisión de Puntos Constitucionales, a sus integrantes se les informó que la sesión se pospuso hasta el jueves de la semana próxima. “Es una falta de respeto a todos los diputados, no dieron razones y sólo por irse todos a su fiesta de la ‘4T’ y con la presidenta electa, dejaron tirado el trabajo a última hora”, se quejó fuerte el panista Santiago Torreblanca. “Primero el culto a la persona que el trabajo”, criticó y alertó que “las dictaduras se alimentan del culto a la personalidad y militarizar el país puede esperar a un día de besar manos”. Y es que dejaron ayer en la mesa el dictamen que plantea que la Guardia forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que respeten los derechos humanos y que, en caso de incurrir en violaciones, quedarán sujetos a tribunales civiles.

Fríos saludos en el tribunal

Muy notorio fue ayer uno de los momentos más fríos de los saludos en el Tribunal Electoral. A más de uno llamó la atención cuando la ya presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, saludó a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ante todas las miradas fijas sobre ellas. Seria y distante, la ministra sólo le estiró la mano, pero Sheinbaum, quien repartía besos a todos, la jaló para saludarla también de beso. Lo había hecho con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, y con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. La ministra sólo volteó para todos lados, tal vez buscando las cámaras y los reflectores. Y todo por aquello de la reforma al Poder Judicial.

Rubén Rocha, contra periodistas

Fuerte fue la denuncia ayer del presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa, Juan Manuel Partida Valdez, contra el gobernador Rubén Rocha Moya, de Morena, por “persecución” debido a sus publicaciones. El reportero sostiene que hay “luces muy claras del involucramiento del gobernador” en la detención y traslado del Mayo Zambada a EU, por lo que –dijo– “hago responsable al gobernador de lo que me suceda a mí y a mi familia”. Y fue más allá: “A Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum mi reclamo por sus complicidades y sus burlas al pueblo de Sinaloa. No se engañan ni solos, negando que vivimos en un narcoEstado”.

Otra vez ignoran a Noroña

Ni porque defiende tanto al “compañero Presidente” y a la autodenominada ‘4T’, al diputado del Partido del Trabajo Gerardo Fernández Noroña nomás nadie le hace caso. Al senador electo no sólo no le dieron la coordinación de la bancada mayoritaria en el Senado, que tanto peleó, sino además ayer la ya presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al saludar a la primera fila de sus invitados especiales en el Teatro Metropólitan, se saltó a Noroña, a quien no le dio beso, y se acercó mejor al tabasqueño Adán Augusto López Hernández. No es la primera vez que el diputado Changoleón, como le dice la oposición a Noroña, ha sufrido desaires del mismo tipo del que ha sido víctima de parte del inquilino de Palacio Nacional. Ayer sólo movió la cabeza, pero seguirá, seguro, defendiendo a la ‘4T’.

OFICIAL. Claudia Sheinbaum recibió constancia de presidenta electa.
PRESENTES. Arturo Zaldívar y Marcelo Ebrard, ayer.

Corral, la fotografía de lo que viene

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

El futuro de México con la reforma judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador le regaló un anticipo a quienes la apoyan ciegamente, proyectando con el caso penal del exgobernador de Chihuahua Javier Corral lo que sería: si eres parte del régimen obradorista la justicia se puede torcer. Si la autoridad viola la ley para salvar de la cárcel a uno de los suyos, puede hacerlo por las buenas y por las malas porque los jueces y magistrados a su servicio avalarán las arbitrariedades. La justicia será discrecional y dependerá de razones políticas, y no de la ley.

Corral, panista de toda la vida,

hizo lo que muchos políticos mexicanos cuando sienten que sus posibilidades para seguir avanzando no responden a sus expectativas, cambian de bando sin importar qué tan lejos estaban de la nueva franquicia que quieren que los abrigue. Corral, que militó en el PAN durante 41 años, renunció al partido en noviembre pasado y se sumó al movimiento de López Obrador. El Presidente lo recibió con los brazos abiertos –aunque no confía mucho en él– y se lo mandó a Sheinbaum, a quien se le metió y le propuso una fiscalía anticorrupción.

El brinco de Corral se dio tras una lucha fratricida con Maru Campos, a quien trató sin éxito de meterla a la cárcel para evitar que fuera candidata a la gubernatura. Conforme avanzó el nuevo gobierno se supo por qué quería evitar que lo sucediera. La Fiscalía General y la Anticorrupción estatales le abrieron una docena de investigaciones por denuncias de corrupción y tortura, junto con otras a 16 de sus colaboradores, entre los que estaban los secretarios de Hacienda, Salud, el fiscal Anticorrupción y su director de Comunicación Social, que apenas esta semana proporcionó detalles a la prensa estatal de la corrupción de su exjefe.

No importó ese pasado. López Obrador lo arropó y ordenó que lo hicieran candidato al Senado. Sheinbaum lo iba a nombrar en la fiscalía anticorrupción, pero al final no se hizo y Corral prefirió el fuero. Lo que no se frenó fue el proceso penal en Chihuahua, que

Si hoy tiene el régimen la fuerza para torcer la ley, con la reforma judicial que se avecina, jueces, ministros y magistrados serán empleados de la presidenta

aceleró la Fiscalía Anticorrupción antes de que la puerta al fuero que le abrieron las urnas se concretara al iniciar la próxima legislatura, en dos semanas.

Este miércoles, elementos de la Fiscalía Anticorrupción intentaron detenerlo en un restaurante de la Ciudad de México, con lo que inició un momento oscuro en la vida pública del país donde predominó la política y la protección a los suyos, el desaseo jurídico y la impunidad, el cinismo oficial y la protección obradorista para Corral.

Elementos de la fiscalía de Chihuahua estaban a punto de detenerlo cuando se apersonó Ulises Lara, encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que rescató a Corral. Lara dijo a los fiscales que estaban violando la ley porque si bien habían pedido la colaboración de las autoridades capitalinas, no se las habían respondido. Lara ha rechazado su acción como “rescate” y dijo que

llegó al restaurante “con la finalidad de corroborar la legalidad de dicha diligencia”. En ese mismo momento concluyó que era ilegal. Pero según un oficio del 9 de agosto, la subdirectora de Control y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la fiscalía capitalina, Brenda Cruz Ibarra, autorizó a seis funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua que pudieran cumplimentar la orden de aprehensión contra Corral por peculado entre el 14 y el 20 de agosto. O no sabía Lara lo que sucede en la fiscalía –algo poco probable porque los casos de alto impacto nunca dejan de comunicarse a los titulares– o es un mentiroso. En cualquier caso, probablemente violó la ley. Pero esto no le importa. El oficio autorizando la aprehensión de Corral se hizo público el miércoles y el jueves siguió diciendo que no existía. Lara hizo caso omiso del convenio de colaboración y personalmente fue a liberar a Corral, y le facilitó los trámites en el Ministerio Público para que presentara una denuncia en contra de la gobernadora y del fiscal Luis Abelardo Valenzuela por haber ordenado una acción autorizada por un juez en Chihuahua. Corral escaló su caso al estadio político respaldado por López Obrador, quien reiteró este jueves que se trataba de un diferendo entre el exgobernador y Campos, asumiendo completamente que es inocente y víctima de una venganza, sin cuidado de que pudiera ser culpable de algunos de los delitos que le imputan, y sin

decir, como en otros casos, que hay que dejar que decida un juez. El Presidente emitió su veredicto: inocente, y mandaron a su funcional fusible Lara a ensuciarse las manos mientras empezaba la operación para blindar y encubrir a un presunto delincuente. Ya conocemos este patrón similar. Se vio recientemente para proteger al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al que Ismael el Mayo Zambada, jefe del Cártel Pacífico/Sinaloa, vinculó con el narcotráfico, y se ha visto en otros casos relacionados a la delincuencia organizada, como las imputaciones al líder de Morena y próximo secretario de Educación, Mario Delgado, por su presunto involucramiento en el huachicol, o la corrupción en Segalmex, donde el Presidente exoneró a su amigo y primer director, Ignacio Ovalle. En el caso de Corral, se confirmó que la ley no existe sino para los que López Obrador considera sus enemigos y para quienes no tienen dinero para defenderse. La fiscalía de Chihuahua declaró a Corral prófugo de la justicia, lo que sería un escándalo en una sociedad políticamente madura, pero que se ha quedado en lo de siempre, una polémica encendida en la élite. El proceso contra el exgobernador no va avanzar con López Obrador y, como van las cosas, tampoco en el de Sheinbaum. Si hoy tiene el régimen la fuerza para torcer la ley, con la reforma judicial que se avecina, jueces, ministros y magistrados serán empleados de la presidenta y responderán a sus designios, porque el Estado de derecho quedará subordinado al ánimo de quien despache en Palacio Nacional.

@monerorictus

FISCALÍA DE CHIHUAHUA LE PIDE DAR LA CARA

Declaran a Corral prófugo de la justicia; AMLO dice “es venganza”

El exgobernador fue detenido, pero el fiscal de CDMX intervino para su liberación

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

HUGO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

CHIHUAHUA.- El exgobernador de Chihuahua Javier Corral es un prófugo de la justicia por presunto delito de peculado agravado por 98.6 millones de pesos, luego que la fiscalía de la Ciudad de México impidió la ejecución de la orden de aprehensión, afirmó el fiscal Abelardo Valenzuela.

El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua invitó al imputado a dar la cara y a presentarse ante el juez para que manifieste sus argumentos.

te, llevar a cabo la captura. “Bajo ninguna circunstancia se trató de un rescate como equivocada y dolosamente se ha señalado”, dijo.

Explicó que se llevó a Corral a las oficinas de la fiscalía de donde se retiró por propio pie, al no contar esta fiscalía con algún documento o mandamiento judicial que ordenara su detención.

Señaló que su actuación evitó que este caso hubiera resultado en una declaratoria de ilegal detención y una probable acción penal en contra de los agentes de Chihuahua.

REACCIÓN.

Javier Corral denunció a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y al fiscal Anticorrupción Abelardo Valenzuela.

Agentes de esa fiscalía intentaron detener el miércoles a Corral cuando cenaba en el restaurante Gin Gin, en la colonia Roma, de la Ciudad México.

Valenzuela dijo que el exmandatario se encontraba custodiado por seis escoltas. Mientras se le leían sus derechos, arribó al lugar el encargado del despacho en la fiscalía capitalina, Ulises Lara, quien impidió la detención.

Ayer, Lara negó que haya “rescatado” a Javier Corral, y advirtió que los agentes ministeriales de Chihuahua buscaron, ilegalmen-

Claves iniciales de la presidenta electa

En su primer día en esa calidad, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, abrazó su nueva personalidad reivindicando la “hazaña” obradorista, prometiendo una continuidad que incluye respeto a las libertades, y trazos de su propia manera de ejercer el poder.

La conclusión formal de los comicios, sellada con la entrega ayer de la constancia de mayoría a Sheinbaum, tuvo dos sedes con situaciones tan distintas como complementarias, una llena de solemnidad, otra de fervor; una en el Tribunal Electoral, una en el Metropolitan.

Del trámite de la constancia de mayoría no se debe pasar por alto el esfuerzo político (para no llamarlo de otra manera) del oficialismo para lograr que la elección de Sheinbaum se decretara sin mácula. La científica certificada con excelencia. Forma muy de fondo.

Hay en el obradorismo un gran apego a los rituales. Ahí queda el denuedo para que no sancionaran el intervencionismo de Palacio Nacional, para que se limpiara todo atisbo de indebida y obvia ventaja, de adelanto de tiempos y exceso de recursos. Todo borrado. Palomita.

Planchada la investidura, en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificó su promesa de construir y respetar libertades. Se trata de una clave que será esencial para evaluar el estilo presidencial de Sheinbaum. Así prometió que será su sexenio:

Cuestionado al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador prácticamente exoneró de cualquier delito al exgobernador Corral; dijo que el caso tiene fundamento en las “diferencias políticas que vienen de tiempo atrás”. Dijo que se trata de una “venganza política” de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, y el exgobernador César Duarte. “La actual gobernadora de Chihuahua se alió al exgobernador Duarte, aunque son de partidos distintos; es parte de la promiscuidad política de los últimos tiempos. Una especie de venganza”. Por su parte, Javier Corral anunció que promovió ya una denuncia penal contra Maru Campos y el fiscal Anticorrupción Abelardo Valenzuela. Y advirtió que ya tramitó un juicio de amparo con el que buscará que se cancele la orden de aprehensión en su contra. Corral es senador electo y con ello está a unos días de obtener fuero constitucional.

LA FERIA

“Un gobierno que no reprime y que respeta la libertad de expresión, de reunión, de prensa, de movilización. Ahora, contrario a quienes piensan que la libertad sólo está en el mercado, pienso que la libertad por la que votaron la mayoría de las y los mexicanos es la que puede ejercerse a plenitud en un régimen democrático y basada en los

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

Salvador Camarena @salcamarena

derechos de las personas”. “No hay libertad plena cuando no hay bienestar y derechos. Es decir, es falsa la libertad del que debe cruzar kilómetros para migrar por pobreza. También es falsa la libertad del poder de compra con un salario de hambre o la libertad de acabar con el planeta. Esa es una falsa libertad. La libertad puede ejercerse a plenitud en un régimen democrático y donde las y los mexicanos puedan vivir con bienestar, con derechos”.

El comedido tono elegido por Sheinbaum para exponer su discurso luego de recibir su constancia era apropiado para seguir el embarnecimiento de su perfil como autoridad presidencial.

Quizá cuidó de más ese tono, o quizá le ganaba la emoción y prefirió pasarse de mesura que desbordarse en tan solemne ocasión. O, simplemente, no estaba en su ambiente: en la sala estaban ministros de la Suprema Corte y otros personajes a los que es poco afecta.

Todo lo contrario se vivió en el Metropolitan. Al filo de las dos de la tarde llegó al histórico

VE IRREGULARIDADES EN ASESINATO DE CUÉN

EU pide anular peticiones de extradición

de Mayo y Chapito

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México cancelar las solicitudes de extradición contra Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López.

“Están solicitando que se cancele la solicitud que hicieron de extradición, esto significa que ellos están procesando este asunto. Vamos a esperar a ver qué dice la

teatro del centro de la Ciudad de México. Y luego de diez minutos de abrazos, donde destacó la frialdad de su saludo al verde Manuel Velasco, vivió un mitin de plena comunión morenista. Ni el cierre de campaña en el Zócalo atestiguó tanta emoción compartida. Hora y cuarto en la que afloró la sincronía total del obradorismo. Liturgia guinda donde la presidenta electa lo mismo activó la completa adhesión al líder del movimiento, y donde la emoción iba sin distingos de las butacas hacia ella y viceversa. El honor de estar con Obrador. Amén. Y momento de claves para el futuro cercano. Que el partido, sugirió, defina en septiembre lo que le toca al gobierno y lo que deberá corresponder estrictamente a Morena, pues ella se asume desde ayer, debidamente, como representante de todas y todos.

Clave de la agenda legislativa. La reforma judicial es mandato, va y de la iniciativa, aunque se tomen propuestas de los foros, no se quitará la elección de ministros, magistrados y jueces. Pero, prometió, con respeto a los trabajadores del Poder Judicial.

Clave para el capital. La reforma judicial va porque la presidenta electa asume que le “toca separar la justicia del poder económico”.

Clave de independencia. Todas las vivas y los gritos de apoyo a AMLO fueron pocos. Y la promesa de Sheinbaum de que no habrá ruptura, repetida. Pero también pronuncia una frase que es elogio y despedida: pronto cierra su ciclo, y eso lo engrandece, dice la presidenta electa. Y finalmente, pero para nada menos importante, clave que reescribe la historia: una parte emocionante, y revolucionaria por lo que vendrá, fue la reivindicación –que no es retórica– de que no llega sola, llegan las mujeres. Potente, sin carecer de emotividad, momento del discurso. La primera jornada de un México con presidenta electa reavivó a la clase política obradorista, y permitió atisbar que Claudia Sheinbaum trae guion y decisión. Y el febril apoyo de su movimiento.

de traición a la patria, atribuido a Guzmán Lopez por haber ‘entregado’ al Mayo, y el cual es castigado con 5 a 40 años de prisión.

fiscalía y sobre los delitos cometidos en México, ellos argumentan que como ya los detuvieron allá en Estados Unidos ya no hace falta la extradición”, dijo López Obrador. Más tarde, la FGR dio a conocer avances de la investigación que inició tras la captura del Mayo Zambada en Estados Unidos. Explicó que ésta se centra en el delito

Dijo, además, que Estados Unidos no ha dado respuesta a 11 cuestionamientos que planteó y que están relacionados con la tripulación, plan de vuelo y características de la nave en la que el Mayo Zambada fue sacado de México para su entrega a Estados Unidos. Además, destacó que tras atraer la investigación del homicidio de Héctor Melesio Cuén, encontró en el expediente serias irregularidades. —David Saúl Vela

Acusado. Javier Corral fue arrestado el miércoles en un restaurante de la CDMX.

MÉXICO

Hace 75 años murió la escritora estadounidense

Margaret Mitchell, autora de Lo que el viento se llevó.

‘LLegamos todas’

la primera presidenta

Al recibir la constancia como Presidenta electa, Claudia Sheinbaum destacó que su triunfo electoral es un logro colectivo de las mujeres. “Es la primera vez en 200 años de la República que una mujer recibe el reconocimiento de Presidenta electa”, dijo. Al iniciar su gestión el 1 de octubre será una de las 26 Mandatarias en todo el mundo, 5 de ellas en América Latina.

Y dEFiEndE PLuriS dELa 4T Pág. 2 y 5

Ante lA in Acción sube limón 43%

La inacción del Gobierno federal y autoridades locales para contener las extorsiones de los grupos criminales a los productores de limón, ya tuvo efecto en el precio a los consumidores.

El paro de labores de los productores en Apatzingán, Michoacán, elevó el precio hasta en 43 por ciento.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el precio promedio del limón a nivel nacional se ubica entre 35 y 37 pesos, pero en tiendas de autoservicio como Walmart, el kilo de limón agrio está en 49.90 pesos. Juan Carlos Anaya, director del GCMA, explicó que el impacto llegará al consumidor final porque la extorsión ocurre en toda la cadena de comercialización, es decir, desde la cosecha, el transporte y hasta el comercio al mayoreo y menudeo.

Pese a que el paro tiene apenas unos días, en la Central de Abastos de la CDMX se vendió en 45 pesos el kilo de limón.

Señalan a ‘Los Viagras’

Benito Jiménez

Los limoneros michoacanos revelaron a las autoridades que “Los Viagras” son el principal grupo criminal que les exige cuota. Ya han proporcionado a militares y policías la ubicación y rutas que frecuentan los extorsionadores en la zona de Apatzingán y Buenavista.

“Desde el cerro de Buenavista se ordena cómo van a ser los traslados de limón, el cobro de cuotas, el precio de venta, quién corta y quién no, quién empaca y quién no. Desde ahí coordinan a grupos de halcones para detectar los movimientos del Ejército o de integrantes del CJNG, antagónicos de ‘Los Viagras’”, reveló un productor

Declaran prófugo al ex Gobernador de Chihuahua

Acusan a Corral de desviar 98 mdp

Dicen que ex panista simuló un contrato de reestructuración de la deuda estatal

El ex Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, es acusado por la Fiscalía Anticorrupción de ese estado del desvío de más de 98 millones de pesos, a través de una simulación en la reestructuración de la deuda en julio de 2019. Para las autoridades ministeriales de Chihuahua, el ex panista es un prófugo de la justicia, luego de que el pasado miércoles evitó ser detenido en la CDMX, gracias a la intervención del encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara. El Fiscal de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, aseguró que se presentaron pruebas de que Corral, ahora arropado por Morena, otorgó de manera irregular un contrato por 98.6 millones de pesos al despacho López Elías Finanzas Públicas S.C durante su gestión.

Por ello, un Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos, en Chihuahua, otorgó la orden de aprehensión para la causa penal 3050/2024.

“Se desvió ese recurso para poder otorgarle un contrato a un particular que tenía como fin reestructurar la deuda del estado de Chihuahua sin haber existido entregables.

“Esto es una clara y flagrante violación a todas las normas aplicables en el estado de Chihuahua; prácticamente hicieron un contrato, simularon una reestructuración de deuda”, describió el Fiscal chihuahuense, en conferencia.

DISTINTA VARA A LOS ALIADOS

aMLO exculpó, sin evidencia, al ex panista Javier Corral, próximo senador aliado de la 4T. En otros casos, ha pedido que primero se investigue.

Sobre Javier Corral

Es una especie de venganza… yo les voy a hablar de la realidad política. Lo otro es lo que llaman ‘la ley es la ley’ cuando les conviene”.

Selene VelaSco

A dos meses del retiro del campamento migrante de la Plaza Giordano Bruno, en la Cuauhtémoc, otras concentraciones se han expandido.

Es el caso de la que se ubica en Eje Central, casi enfrente de la Central Camionera del Norte, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Entre viviendas que han sido improvisadas con lonas y que carecen de servicios básicos habitan más de 300 personas.

Yorlene, de 26 años de edad, salió de Venezuela hace ocho meses. Actualmente, vive en el campamento junto

No eraN sus FrieNds

con sus cuatro hijos. Antes rentaba un cuarto por 50 pesos al día; sin embargo, llegó un momento en el que ya no pudo pagarlo. Por ello, decidió mudarse a Eje Central. “Ya aquí había gente. Como uno ve que hay un refugio y hay varios migrantes ya uno se instala aquí, y poco a poco uno va levantando lo suyo”, cuenta. Ante la falta de refugios gubernamentales, campamentos migrantes se han ubicado también en la zona de vías del tren en la Colonia Vallejo; en Barrio San Pablo, Iztapalapa, y en Plaza La Soledad, en el Centro Histórico.

El asistente de Matthew Perry y dos médicos fueron detenidos por haberle conseguido ketamina a la estrella de Friends, lo que le causó la muerte.

Valenzuela detalló que el expediente fue iniciado por la Auditoría Superior del estado cuando Javier Corral todavía era Gobernador de Chihuahua.

Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX,

aBel BaraJaS

La Fiscalía General de la República (FGR) exhibió irregularidades de la Fiscalía de Sinaloa en la investigación del asesinato del ex Rector Héctor Melesio Cuén, asociada a la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos.

Además, reprochó que autoridades de Estados Unidos no han respondido a 11 solicitudes de información relacionadas con el vuelo en que llegó el líder del Cártel de Sinaloa al Aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. En un comunicado, la dependencia detalló anomalías de la Fiscalía de Sinaloa en la

Pío López

Obrador Estoy planteando que se investigue a David León, que... entrega... dinero a mi hermano, y que se investigue a mi hermano”. Ago. 22, 2020

investigadores del Conacyt Que se investigue y, si hay corrupción, que se castigue, ¿por qué nada más se va castigar a los pobres?”. Sept. 24, 2021

justificó haber impedido la detención de Corral, con el argumento de que los trámites de colaboración con la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua no habían sido concluidos.

“Bajo ninguna circunstancia se trató de algún rescate como equivocada y dolosamente se ha señalado. La aprehensión de una persona sin agotar las formalidades esenciales de procedimiento constituye la privación ilegal de la libertad”, alegó el funcionario capitalino. El Presidente AMLO consideró que el intento de arresto de Javier Corral es una venganza de la Gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos, a quien acusó de mantener una alianza con el ex Mandatario priista, César Duarte. con información de claudia guerrero

investigación del homicidio de Cuén, quien según la versión de “El Mayo” había sido consecuencia de la emboscada que le tendieron. “En la necropsia no se establecen de forma correcta los signos cadavéricos inmediatos, y tampoco se cumplieron las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración que es contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios.

“El cuerpo (de Cuén) tiene un fuerte hematoma en la cabeza y recibió cuatro disparos en las piernas; el video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo, mientras los tres empleados

Santiago nieto Que respondan los servidores públicos involucrados (y asistentes a su boda en Guatemala) y, sí hay delito que perseguir, que se actúe”. Nov. 8, 2021

aBel BaraJaS

investi de involu asis

para ver si hay un conflicto de intereses entre la familia del licenciado Bartlett y él”. Ago. 6, 2024 ignacio Ovalle (Segalmex) Cuando me informaron, di la instrucción de denunciar en la FGR. (Ovalle) se confió y cometió el error de trabajar con corruptos”. Jun. 29, 2023

El ex panista Javier Corral presentó ayer una demanda de amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra el pasado 9 de agosto, por presuntos desvíos de 98.6 millones de pesos en perjuicio del Gobierno de Chihuahua. De acuerdo con fuentes judiciales, el recurso del ex Gobernador de Chihuahua fue presentado ante los Juzgados de Amparo Penal de la Ciudad de México.

La orden de aprehensión fue girada el pasado 9 de agosto en la causa penal 3050/2024, a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, por una denuncia

de la Auditoría Superior del Estado.

Según el ex panista y próximo senador aliado de la 4T, no ha cometido ningún delito. Dijo que la Gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos, “se encuentra sometida bajo control y chantaje” de los priistas César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones.

“(Como Mandatario) yo emprendí un combate en contra de la corrupción de la actual Gobernadora (Maru Campos), quien incluso estuvo vinculada a proceso, y de su red de complicidades político-criminales. Son estos oscuros intereses los que ahora me persiguen”, justificó ayer Corral en un comunicado.

de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos”, describió la FGR. Además, indicó la FGR, no se procesó criminalísticamente la camioneta en que habría sido ejecutado Cuén, a pesar de que en la batea del vehículo había rastros de sangre. Para la FGR, el traslado de Ismael “El Mayo” Zambada se realizó en un avión con matrícula clonada, cuyo piloto ocultó la información del vuelo en territorio nacional. A pesar de que hicieron 11 pedidos de información al Departamento de Estado de Estados Unidos, los estadounidenses no le han proporcionado ningún dato.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
nallely Hernández
Manuel Bartlett Solicitar a la FGR una investigación
la acusación especial

Alerta Ssa por Mpox; van 49 casos en 2024

Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia por un brote de Mpox, antes llamado “viruela del mono”, la Secretaría de Salud en México emitió un aviso para que en las unidades médicas se refuerce la vigilancia y se notifiquen los casos probables para reducir contagios.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por instituciones del sector salud en México, publicó el aviso para instruir acciones preventivas en los centros de salud para romper posibles cadenas de contagio y atender oportunamente a las personas enfermas. El aviso epidemiológico refiere que la ocurrencia de brotes de Mpox, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, aumenta el riesgo de propagación internacional. Aunado a lo anterior, en la región africana circula una variante que

¿Qué es el MPox?

se asocia con transmisión sostenida y casos en mayor rango de edad. Por ello, la OMS exhortó a los Estados miembros a que se mantengan vigilantes ante la posibilidad de introducción de esta variante en otras regiones del mundo, incluyendo las Américas y el Caribe. El Conave especificó que hasta el 3 de agosto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante 2024, de los cuales 49 son confirmados y se han detectado en 11 estados.

La variante clado II es la única detectada en casos analizados en México.

“Hasta el momento no se ha identificado la nueva variante clado 1b2”, confirmó.

México tiene un Plan de Respuesta para el abordaje de Mpox que incluye acciones de coordinación de la respuesta nacional; participación comunitaria; diagnóstico y vigilancia epidemiológica, atención y comunicación de riesgos.

n Conocida también como “viruela del mono”.

n Identificada por primera vez por los científicos en 1958.

n Es una enfermedad viral relacionada con el virus de la viruela, ahora erradicado.

eN MéxICo N México América

n Puede propagarse a través de contactos íntimos y materiales contaminados.

n Síntomas: fiebre, escalofríos, agotamiento, dolor de cabeza y debilidad muscular, seguidos a menudo de una erupción cutánea dolorosa.

212 casos probables 49 confirmados 11 estados con casos

Palas a la obra

GUADALAJARA. Ciudadanos pusieron “palas a la obra” para tapar los baches que hay en la Carretera Ameca-Guadalajara, en Jalisco, ante el abandono de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte. Fernanda Carapia

Sheinbaum en TEPJF

Pide la morenista respetar voluntad del 2 de junio en las urnas

Martha Martínez y Érika hernández

La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, advirtió ayer que desde el 2 de junio pasado, los ciudadanos dejaron claro en las urnas cuál debería ser la composición del Congreso, por lo que llamó a las autoridades electorales a respetar la voluntad del pueblo.

El próximo 23 de agosto, el INE deberá definir el reparto de legisladores plurinominales en medio de demandas de la Oposición que pide que no se permita la sobrerrepresentación del partido oficial y aliados, y ante el amago de que, en caso contrario, impugnarán el reparto ante el TEPJF.

En su discurso, tras recibir la constancia de mayoría en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pidió a los titulares de esa instancia a actuar apegados a la Constitución y a las leyes.

“El 2 de junio, el pueblo de México también plasmó su voluntad para la composición del Congreso de la Unión y es clara la norma electoral en la asignación de legisladores de mayoría y de representación proporcional.

“Estoy convencida que las y los titulares del Poder Judicial en materia electoral conocen a profundidad este tema, porque así han actuado en pasadas elecciones y sabrán respetar también la Constitución, las leyes y la voluntad del pueblo”, dijo.

Ante dirigentes de Morena, familiares y Secretarios de Estado en funciones y próximos a asumir el cargo, pidió no temer a nada y aseguró que el futuro será promisorio.

“Como titular del Ejecutivo federal, como primera

‘Que correspondan votos con escaños’

Érika hernández

A unos días de que el Consejo General tome una decisión, 20 ex consejeros y siete ex Magistrados demandaron al INE y al Tribunal Electoral garantizar que curules y escaños en la Cámara de Diputados correspondan a votos del 2 de junio. En una carta, indicaron que no se trata de un asunto rutinario ni de aplicar una fórmula matemática.

“Su resolución tendrá que ver con el peso especí-

Presidenta mujer de México, sepan que actuaré con honestidad, responsabilidad, respetando la independencia de los Poderes.

“Gobernaré para todos y para todas las mexicanas y mexicanos, y tengan la certeza que nos sentimos y nos sentiremos todas y todos cada día más orgullosos de nuestro origen y también de nuestro porvenir. Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio”, indicó la morenista. Afirmó que el pueblo votó a favor de que no regresen

fico que los diferentes partidos y coaliciones tendrán en la Cámara de Diputados. En las últimas décadas se ha buscado que entre votos y escaños exista la mayor correspondencia”, afirman. “Nos preocupa que una lectura letrista y parcial de una fracción del Artículo 54 de la Constitución lleve al País a contar con una Cámara en la cual la representación de diversas corrientes esté distorsionada”.

Entre los firmantes están los ex presidentes del

los Gobiernos al servicio de unos cuántos, la prepotencia, el influyentismo, la corrupción y los privilegios.

Reiteró que el mandato en las urnas fue claro: avanzar en la llamada Cuarta Transformación, que continúe la economía moral y que no regrese el neoliberalismo.

Sheinbaum aseguró que no regresará la guerra contra el narcotráfico y anunció que seguirá construyendo la paz.

“Me comprometí durante el proceso electoral a seguir construyendo la paz atendiendo las causas y abatiendo

INE: José Woldenberg, Leonardo Valdés, Carlos Ugalde y Lorenzo Córdova, y los ex presidentes del Trife: María del Carmen Alanís, José Alejandro Luna Ramos, Ojesto Martínez, Leonel Castillo y Alejandro Luna Ramos. Y los ex consejeros Jacqueline Peschard, Mauricio Merino, Alejandra Latapí, Arturo Sánchez, Alfredo Figueroa, Benito Nacif, Marco Baños, María Marván, Ciro Murayama y José Roberto Saldaña, entre otros.

la impunidad, y el pueblo lo aprobó con su voto. Lo haremos con estrategia, no regresará la guerra contra el narco. Seguiremos construyendo paz con justicia”, afirmó. Recordó que otro mandato popular fue defender la soberanía, que reside en el pueblo y que siempre debe estar por encima de grupos o individuos por más poderosos que parezcan. Reiteró su compromiso de no defraudar y poner todo su empeño, conocimiento, corazón e incluso la vida, para servir a la Patria.

Arrolla a

presunto violador y lo encarcelan en Veracruz Bloquean

iris Velázquez

Invasores de un asentamiento irregular conocido como Tren Maya bloquearon ayer la carretera federal 307, en el Tramo Playa del CarmenTulum, y afectaron a turistas que se dirigían al Aeropuerto Internacional.

En el bloqueo con llantas quemadas, se registraron enfrentamientos con oficiales y disparos al aire.

La protesta ocurrió luego de que agentes de la Fiscalía de Quintana Roo intentaron desalojar a los invasores en el predio invadido. Los “paracaidistas” aseguran que desde hace dos años habitan en ese sitio al menos 120 familias que están dispuestas a pagar impuestos

z Los inconformes bloquearon el tramo Playa del Carmen-Tulum con llantas, luego de que intentaron desalojarlos de un predio invadido.

a cambio de que se les ofrezca certeza legal. Bernabé Pech Ramírez, Secretario General del Ayuntamiento de Tulum, indicó que el Ayuntamiento pagará los servicios médicos de las personas lesionadas. Además, la Fiscalía sus-

penderá las diligencias.

El Secretario del Ayuntamiento lamentó las afectaciones a los turistas, pues refirió que el bloqueo se realizó en la “hora pico” para el Aeropuerto Internacional de Tulum. “Cuando recién me acer-

caba había turistas que estaban caminando y es la imagen que no queremos proyectar, no queremos que el turista se lleve una mala imagen del Tulum, por eso venimos inmediatamente. Afortunadamente hubo un diálogo”, expuso el funcionario.

iris Velázquez

Al circular por calles de Boca del Río, Veracruz, el atleta Irving Acosta observó cómo intentaban abusar sexualmente a una mujer, por lo que arrolló al presunto violador con su camioneta. Ahora, el bicampeón nacional de BMX está preso, por lo que colectivas y deportistas exigen su liberación. Los hechos ocurrieron ayer en la Colonia Las Vegas 1 y, de acuerdo con testigos, el tripulante de una moto sorprendió por detrás a una joven y por el cuello intentaba jalarla a un lote baldío para atacarla sexualmente. Irving, plenamente identificado en la zona como vecino y ex participante de Exatlón, intentó apoyar a la mujer, gritó y al notar que el presunto violentador huía, le aven-

tó el vehículo, lo que lo dejó herido de la pierna derecha. Ciudadanos llamaron a los números de emergencia a fin de que el agresor sexual, —que fue captado en video masturbándose en las calles previo al ataque —, fuera detenido. No obstante, él fue trasladado al hospital y el ciclista de BMX fue arrestado. Vecinos cuestionaron que elementos de la Policía estatal en presencia de marinos detuvieran al joven. Al sitio también llegó el padre de Irving, quien reclamó a los uniformados su actuar ante un joven que evitó que una mujer fuera violada. Colonos señalaron que el agresor suele transitar por la zona y acosar a alumnas y mujeres, al quitarse el casco y difundir sus fotos en redes sociales, fue identificado y acusado como violador.

z Claudia Sheinbaum fue recibida ayer por la Magistrada Mónica Soto, en la sede del Tribunal Electoral, para recibir su constancia de mayoría.
Édgar Medel
El discurso
especial

Exhibe FGR anomalías en indagatoria de Fiscalía estatal

Reclaman a Sinaloa pifias en caso Cuén

Hay discrepancias sobre disparos contra ex Rector en gasolinera

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) exhibió una serie de irregularidades y omisiones de la Fiscalía de Sinaloa en la investigación del asesinato del ex Rector y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

De acuerdo con la dependencia, una vez que atrajo la indagatoria, descubrió que fue incorrecto el registro de datos de la necropsia; que en el video exhibido por la Fiscalía sólo se escucha un disparo y la víctima recibió cuatro; y que, contrario a los protocolos de este tipo de investigaciones, se permitió la incineración del cadáver.

En un comunicado, la FGR dijo que esta serie de anomalías e inconsistencias fueron identificadas por peritos y analistas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), una vez que revisaron la copia autentificada de la carpeta de investigación de la Fiscalía de Sinaloa.

Un

crimen,

dos versiones

En torno al asesinato del ex Rector Héctor Melesio Cuén hay distintas versiones.

La FGR ya acusó fallas en la indagatoria de la Fiscalía de Sinaloa.

Acusaciones

El proceso contra Zambada en Brooklyn abarca 17 cargos por narcotráfico de más de 250 toneladas de cocaína.

z El Fiscal estadounidense Breon Peace.

n La droga la habría exportado de cárteles colombianos como el del Valle Norte, el de Luis Caicedo “Don Lucho” y el de la familia Cifuentes Villa.

z La FGR puso en duda que el crimen contra el ex Rector Héctor Melesio Cuén halla ocurrido como lo refiere su homóloga de Sinaloa.

LA FISCALÍA DE SINALOA n Cuén fue asesinado la noche del 25 de julio en una gasolinera de Culiacán.

ISMAEL “EL MAYO”

ZAMBADA

Ese día el capo se encontraría con el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, con Cuén, y con los hijos de “El Chapo” Guzmán, y fue plagiado.

un disparo y Cuén recibió cuatro.

n Los testigos no escucharon detonación alguna.

n No se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.

n También se le acusa de tráfico de fentanilo, metanfetaminas, mariguana y heroína, conspiración para cometer homicidios y dirección de una organización criminal desde 1989.

di organiza em

n El fiscal federal de EU, Breon Peace, buscará embargar bienes equivalentes a 14 mil millones de dólares.

Podría ‘El Mayo’ impugnar

VÍCTOR FUENTES

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció oficialmente que pretende trasladar a Ismael “El Mayo” Zambada de Texas a Nueva York, pero una jueza federal de El Paso aclaró ayer que el presunto capo del Cártel de Sinaloa puede oponerse.

traslado

CLAUDIA GUERRERO Y MAYOLO LÓPEZ

“Que en la necropsia no se establecen de forma correcta, los signos cadavéricos inmediatos, temperatura, signos tanatológicos, livideces, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo”, dice la Fiscalía federal.

“Que tampoco se cumplieron, por parte de todas las autoridades involucradas, las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración que es contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios”.

La FGR también cuestiona las inconsistencias de la versión y el video difundidos por la Fiscalía de Sinaloa, según los cuales el asesinato del ex Rector ocurrió la noche del pasado 25 de julio en una gasolinera de Culiacán.

La dependencia federal dijo que el número de disparos que recibió Cuén no se corresponden con lo que se escucha en el video, mientras que los testigos del lugar declararon que no escucharon detonación alguna.

“Que el cuerpo (de Cuén) tiene un fuerte hematoma en la cabeza. Que el cuerpo recibió cuatro disparos en las piernas. Que el video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo. Que los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos”, dijo la dependencia.

“Que no se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta. Que no hay mecánica de hechos del evento. Que no se procesó criminalísticamente el lugar de los hechos, ni el vehículo. Que, habiendo manchas de sangre humana en la batea de la camioneta, no hay ni peritajes, ni deter-

n El ex Rector fue asesinado la mañana del 25 de julio en el rancho Huertos del Pedregal.

LA FGR n En el video exhibido por la Fiscalía de Sinaloa en la gasolinería sólo se escucha

n Se permitió indebidamente la incineración del cadáver.

n Registro incorrecto de datos de la necropsia.

...Y acusa vuelo ilegal de Zambada

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que fue ilegal y clandestino el traslado de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López a Estados Unidos, ya que se realizó en un avión con matrícula clonada, cuyo piloto ocultó la información del vuelo en territorio nacional. La dependencia hizo 11 pedidos de información al Departamento de Estado de EU sobre el vuelo en el que fueron extraídos del País los presuntos narcotraficantes, pero aseguró que hasta ayer, los estadounidenses no habían proporcionado ningún dato.

La solicitud de información la hizo porque, pese a las diligencias que llevaron a cabo los fiscales de la FGR en el Aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México –lugar del aterrizaje–, hasta hoy la Fiscalía no tiene certeza ni del número de matrícula de la aeronave ni quién es el piloto.

“El artículo 123 del Código Penal Federal estable-

z En un video filtrado en redes se difundió la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en el Aeropuerto de Santa Teresa, en el condado de Doña Ana, Nuevo México.

ce que se impondrá prisión de 5 a 40 años, al mexicano que cometa traición a la patria; señalando también que es responsable de ese delito, el que prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional, para entregarla a las autoridades de otro País, o trasladarla fuera de México con tal propósito”, dijo la FGR en un comunicado. “Las pruebas fundamen-

tales para acreditar ese delito se encuentran dentro del territorio de los Estados Unidos de América; y están vinculadas directamente con un vuelo ilegal”.

Lo que sí dijo haber obtenido de fuentes de inteligencia, a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), son los datos de la ubicación de la pista cercana a Culiacán de la que partió la aeronave. minaciones al respecto”. En la carta que el pasado 10 de agosto dio a conocer a la prensa, el capo Ismael “El Mayo” Zambada afirma que Cuén fue asesinado la mañana del 25 de julio en el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, a las afueras de la capital sinaloense.

Amparan a Uber en QR

La plataforma de taxis por aplicación Uber obtuvo una suspensión definitiva que les permite ingresar y operar en el Aeropuerto Internacional de Cancún. En este destino turístico, los conductores de la empresa han sido agredidos por los taxistas tradicionales. Iris Velázquez

“Sé que la versión oficial que dan las autoridades del estado de Sinaloa es que Héctor Cuén fue tiroteado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres en motocicleta que querían robar su camioneta. Eso no es lo que ocurrió”, dijo el presunto narcotraficante.

“Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron. Héctor Cuén era mi amigo desde hacía tiempo, y lamento profundamente su muerte, así como la desaparición de José Rosario Heras López y Rodolfo Chaidez, a quienes nadie ha vuelto a ver”.

La jueza Kathleen Cardone, de la Corte para el Distrito Oeste de Texas, le dio a Zambada hasta el 26 de agosto para oponerse o aceptar la moción de la fiscalía, que ayer le anunció la intención de trasladarlo para que sea procesado en Nueva York. “El Gobierno buscó a la defensa de Zambada para conocer su posición, pero no hemos tenido respuesta”, admitió en su moción el fiscal Jaime Esparza. Según la jueza, el acusado tiene once días para oponerse a cualquier moción de la Fiscalía, así que, por ahora, se limitó a “tomar en consideración” la solicitud del Gobierno. La fiscalía también pidió a la Cardone agendar una audiencia lo antes posible, para que Zambada sea informado de los cargos que enfrenta ante la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, donde su socio Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua en 2019.

En esta audiencia, que aún no tiene fecha, se identificará a Zambada como la misma persona acusada en Nueva York, y se le informará de su traslado para enfrentar su juicio en esa ciudad.

Zambada, quien alega haber sido secuestrado desde México el pasado 25 de julio por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, ya compareció ante la jueza Cardone por los cargos que enfrenta en Texas, y la siguiente audiencia de ese proceso está agendada para el 9 de septiembre. Las ventajas de un juicio en Nueva York, para el Departamento de Justicia, son evidentes, pues el juez Brian Cogan conoce a fondo el caso, y ya se cuenta con la experiencia logística y operativa en materia de testigos y jurados que permitió sacar adelante el proceso contra

Critican a MCCI por ser ‘golpista’

CLAUDIA GUERRERO Y MAYOLO LÓPEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la agrupación Mexicanos contra la Corrupción de ser una organización golpista y de ser financiada por Estados Unidos, a cuyo Gobierno señaló como injerencista.

“Darle dinero a esta organización es injerencia, es una intromisión, es violatorio de nuestra Constitución, porque estamos hablando de la señora (María Amparo) Casar y

de Claudio X González; o sea, no estamos hablando de una asociación de personas que ayudan a adultos mayores o a ancianos abandonados: esta es una sociedad que tiene el propósito de enfrentarnos políticamente, además, sin escrúpulos morales de ninguna índole. Es una organización golpista, reaccionaria y le da dinero el Gobierno de EU”, reprobó. Durante su conferencia mañanera, el Mandatario arreció sus críticas a Casar, presidenta de la agrupación,

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Estados Unidos solicitó a México la cancelación del proceso de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán debido a que ya se encuentran detenidos en ese país. Reconoció que a tres semanas de la aprehensión, el Gobierno de Joe Biden no ha entregado a México la información que fue solicitada, para conocer los detalles de la salida de los capos y las posibles negociaciones que sostuvieron.

Reiteró que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene la investigación sobre el caso, incluidas las pesquisas que antes realizaba la Fiscalía de Sinaloa.

Joaquín “El Chapo” Guzmán. La acusación contra Zambada en Brooklyn abarca 17 cargos por narcotráfico a gran escala de más de 250 toneladas de cocaína. En la nueva acusación o indictment en Nueva York, el fiscal federal Breon Peace adelantó que se buscará embargar bienes equivalentes a 14 mil millones de dólares, el mayor monto que se ha expresado en un documento de este tipo contra un narcotraficante mexicano, aunque en la práctica, sólo algunos bienes pueden ser confiscados por las autoridades. Algunos coacusados de Zambada en este caso fueron capos históricos del Cártel, como Ignacio Coronel Villarreal y los hermanos Beltrán Leyva. En Texas, Zambada y otras 23 personas están acusadas por narcotráfico, lavado de dinero, posesión de armas para empresa criminal, crímenes violentos y homicidios en apoyo a una organización criminal.

con apoyo de EU

de quien dejó entrever que podrían no estar cubriendo sus obligaciones fiscales. “Hay que ver a los que recibieron dinero, si pagaron sus impuestos, porque la señora Casar recibió como 26 millones, hay que ver si pagó impuestos. Se acuerdan que decía la señora que no tenía dinero porque tiene un juicio con Pemex, porque cobró no sé cuántos millones por una situación personal, por un seguro

“Todo esto se tiene que ir viendo –insistió– y para

entonces, ya no voy a estar aquí, para que no me echen la culpa de que es persecución, pero sí es interesante poner al descubierto todo esto, porque es mostrar la hipocresía y el cinismo. Imagínense, ponerle a su asociación ‘Mexicanos contra la corrupción’. Le zumba, como dirían los paisanos veracruzanos, Claudio X González y socios… si ellos encarnan la corrupción”. López Obrador insistió en que debía revisarse la situación fiscal del empresario X. González y de Casar.

Se ampara Corral contra detención

Acusan a morenista por presunto desvío de $98.6 millones en Chihuahua

ABEL BARAJAS

Javier Corral presentó ayer una demanda de amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra el pasado 9 de agosto, por presuntos desvíos de 98.6 millones de pesos en perjuicio del Gobierno de Chihuahua. De acuerdo con fuentes judiciales, el recurso del ex Gobernador de Chihuahua fue presentado ante la Oficialía de Partes de los Juzgados de Distrito en Materia de Amparo Penal de la Ciudad de México.

Operación fallida

El ex Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, evitó su detención, gracias a la intervención de la Fiscalía de la CDMX. Así sucedió: EL RESCATE

Córdova. Se niega a cooperar con Chihuahua.

AGO. 14.

18:30 HRS.

Defiende a CDMX por evitar arresto

REFORMA / STAFF

z El Fiscal de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, mostró en conferencia el documento de cooperación emitido por la CDMX.

Llega Javier Corral al restaurante Gin Gin de la Colonia Roma, muy cerca de donde suele correr en el parque López Velarde.

Una fuente allegada al caso dijo que es muy probable que, por cuestión de turno, la demanda sea turnada al Juez Tercero de Distrito en Amparo, Augusto Octavio Mejía Ojeda.

Corral pidió en su demanda suspender provisionalmente el mandato de captura, lo que impediría que fuera privado de su libertad. Según los informes obtenidos, hasta anoche, no se dictó la suspensión provisional en favor del ex Mandatario.

Se espera que un impartidor de justicia emita el acuerdo que suspenderá la captura, determinación que la ley obliga a dictar a los jueces, mientras se corrobora la existencia del acto de la autoridad que reclama el quejoso.

Según el oficio de colaboración suscrito por la Fiscalía capitalina, que circuló el pasado miércoles en redes sociales, el Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Morelos, en Chihuahua, ordenó la aprehensión de Corral por el delito de peculado (desvío de recursos).

19:00-19:30 HRS. Elementos de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua entraron al sitio a ejecutar una orden de aprehensión contra el ex Gobernador.

22:00 HRS. Llega el encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, Ulises Lara, y sale con Corral por una puerta lateral sobre

El mandato de captura fue girado el pasado 9 de agosto en la causa penal 3050/2024, a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, que a su vez deriva de una denuncia de la Auditoría Superior del Estado. Este delito no tiene prevista la prisión preventiva de oficio ni justificada; sin embargo, los jueces consideran otros factores para privar de la libertad a un procesado, tales como el riesgo de fuga, el

AGO. 15

06:46 HRS.

El ex Gobernador de Chihuahua afirma que la Fiscalía de la Ciudad de México intervino para salvaguardar su integridad y niega las acusaciones en su contra.

08:09 HRS.

El Presidente AMLO dice que el intento de arresto del ex panista es una especie de venganza de la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.

09:54 HRS.

Ulises Lara justifica haber impedido la detención del ex Gobernador.

10:59 HRS.

El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, afirma que Corral es prófugo de la justicia desde la noche del miércoles.

riesgo a la integridad de víctimas y testigos, entre otros. La noche del miércoles, policías de Chihuahua intentaron ejecutar la orden de aprehensión contra Corral en el restaurante Gin Gin de la Colonia Roma; no obstante, el ex Gobernador hizo al menos una llamada telefónica y pronto llegó al establecimiento el Fiscal capitalino, Ulises Lara.

El Fiscal se negó a cooperar y se frustró la detención.

DEL PAN AL OBRADORISMO

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) intervino para salvaguardar mi integridad física y libertad, tras un intento de detención por parte de autoridades chihuahuenses, aseguró ayer el ex Gobernador de Chihuahua, Javier Corral. En un comunicado publicado en su cuenta de X, Corral aseguró no haber cometido delito alguno y denunció lo que considera una persecución política en su contra.

“No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho”, expresó el ex Mandatario. Corral explicó que las autoridades de Chihuahua intentaron detenerlo “artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal”, ya que no contaban con la autorización prevista en el Convenio de Colaboración entre las fiscalías del País. El ex Mandatario informó que presentó una denuncia contra la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguín, y quienes resulten responsables de lo sucedido.

De perfil opositor, promotor de contrapesos y la lucha anticorrupción, Javier Corral militó en el PAN 41 años. El chihuahuense criticó por igual decisiones de los dirigentes en turno o de los ex Presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón; como legislador, se opuso a iniciativas como la Ley Televisa y la reforma a telecomunicaciones. La confrontación con Maru Campos por un presunto soborno del priista César Duarte, terminó por alejarlo del partido al término de su gestión como Gobernador de Chihuahua. En 2023, tras cuestionar la alianza con el PRI, renunció y tendió puentes en Morena, que lo postuló al Senado.

ANTES

AHORA

Está como prófugo, advierte Chihuahua

JORGE RICARDO

El Fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, aseguró ayer que Javier Corral, ex Gobernador del estado, se encuentra prófugo de la justicia desde el pasado miércoles, luego de que no pudieran detenerlo en la Ciudad de México. “De repente llega el Fiscal (de la Ciudad de México, Ulises Lara) y de manera verbal dice que no decide colaborar y se lleva al imputado de siglas JCJ. De repente nos enteramos a las 09:55 de la mañana (de ayer, de manera informal) que finalmente lo dejaron en libertad. Para nosotros es una obstrucción de la justicia y para nosotros es un prófugo de la justicia. “En lo que yo tengo de funcionario público, nunca había visto un escenario tan inaudito tan increíble como lo que vivimos hace unas horas en la Ciudad de México”, sostuvo ayer en conferencia de prensa, un día después de que se pretendiera cumplimentar la orden de aprehensión contra quien fuera encargado del plan anticorrupción de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum. Valenzuela afirmó que el virtual senador plurinominal tiene una orden de aprehensión girada por un Juez Penal de Primera Instancia del Distrito Judicial Morelos del Estado de Chihuahua por el desvío de 98 millones 600 mil pesos, en un contrato con el despacho López Elías Fi-

nanzas Públicas S. C., otorgado de manera irregular el 9 de julio de 2019, supuestamente para reestructurar la deuda pública.

“Se desvió ese recurso para poder otorgarle un contrato a un particular que tenía como fin reestructurar la deuda del estado de Chihuahua sin haber existido entregables, ni mucho menos con una clara y flagrante violación a todas las normas aplicables en el estado de Chihuahua”, expuso.

“Prácticamente hicieron un contrato, simularon una reestructuración de deuda. Le dieron fines con la intención de darle pues de legalidad a ese contrato. Debo decir que este (caso) es producto de una auditoría que emite la Auditoría Superior de Chihuahua que, dicho sea de paso, esa auditoría surgió justamente cuando (Corral) todavía era Gobernador”. El Fiscal defendió la legalidad del oficio de Colaboración que les remitió el miércoles la Fiscalía de la CDMX, en el que se indicaban los agentes, el tipo de arma que portaban y que sería trasladado en un vuelo comercial. El Fiscal Anticorrupción rechazó que en el caso contra Corral haya interferido la Gobernadora, la panista Maru Campos, contra quien el imputado anunció ayer una denuncia, pues la Fiscalía, dijo, es autónoma. Además, pidió al morenista que si es inocente se presente ante el juez.

ES VIEJO PLEITO, AFIRMA ZEPEDA

MAYOLO LÓPEZ

Tras el frustrado intento de captura del ex Gobernador Javier Corral, el senador panista Damián Zepeda atribuyó el forcejeo a un asunto de carácter político. “Siempre he considerado que los temas políticos que se mezclan con justicia son inadecuados. Estos asuntos, vengan del partido que vengan, me parecen negativos”, aseguró en entrevista . Xóchitl Gálvez dijo que a Corral lo protegieron porque es parte de Morena.

“A los amigos, impunidad; a los adversarios, venganza con toda la fuerza del Estado. Con la 4T”, publicó. Especial

No quieren que sea senador.- Presidente

CLAUDIA GUERRERO Y MAYOLO LÓPEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que el intento de arresto del ex panista Javier Corral es una especie de venganza de la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a quien acusó de mantener una alianza con el ex Mandatario priista de esa entidad, Cesar Duarte.

El Jefe del Ejecutivo sostuvo que la persecución legal en contra del virtual senador plurinominal de Morena es un tema de “diferencias políticas”. “Resulta que la actual Gobernadora de Chihuahua y el ex Gobernador Duarte están aliados en contra de Corral, porque Corral fue el que promovió las acusaciones en contra de Duarte, que tuvo que irse a Estados Unidos y

allá fue detenido, extraditado, se trajo a Chihuahua y aquí se le liberó creo ya”, expresó. “Entonces, es una especie de venganza porque yo no les voy a hablar de la cuestión legal, pídanle —como dicen algunos medios— opinión a los expertos. Yo les voy a hablar de la realidad política, porque lo otro es lo que llaman la ley es la ley cuando les conviene, ¿no?”. Corral, ex panista y aho-

ra arropado por Morena, evitó su detención la noche del miércoles gracias a la intervención del encargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara, quien se negó a cooperar con las autoridades ministeriales de Chihuahua para que se ejecutara la orden de aprehensión. El ex Gobernador enfrenta una orden de aprehensión por peculado, girada por la Fiscalía chihuahuense.

su mañanera, el Presidente AMLO justificó la intervención de la Fiscalía de la CDMX en el intento de captura de Corral.
ASÍ LO DIJO
LA ACUSACIÓN
z Corral pasó de un trato cordial a distante con Maru Campos; fue crítico de Calderón y se apoyó en Gustavo Madero.
z En Morena ha sido arropado por el Presidente AMLO y su esposa Beatriz (arriba), así como por obradoristas.

Reivindica a mujeres

Tras recibir su constancia de mayoría, la Presidenta electa destacó la inclinación del pueblo por una justicia igual para todos y el protagonismo de las mujeres en las grandes transformaciones

Augura Sheinbaum

futuro promisorio

Claudia Sheinbaum le extendió la mano, dudó, pero ante la iniciativa de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, correspondió al beso en la mejilla.

Intercambiaron un par de palabras y una ligera sonrisa.

Parecía que hacían una tregua de descalificaciones y recriminaciones por la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, minutos después, en su mensaje ya como Presidenta electa, la morenista recalcó lo que buscará el Gobierno en las próximas semanas.

“El pueblo de México también decidió mayoritariamente por un verdadero sistema de justicia, que sea igual para todas y para todos los mexicanos.

“Nadie debe temer a nada, al contrario, el futuro es promisorio”, dijo al recibir su constancia de mayoría, frente a los otros ministros incómodos para la administración morenista.

Eran los únicos invitados “inconvenientes” para la ola guinda, pues prácticamente los 120 invitados al

salón de sesiones de la Sala Superior eran líderes de los partidos que la impulsaron, miembros de su próximo gabinete presidencial y actuales funcionarios federales, amigos y familiares. En el balcón de arriba quedaron los consejeros electorales. Y aunque fueron invitados, no acudieron líderes ni legisladores de oposición.

Así como lo hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018, y con un fuerte dispositivo de seguridad por parte de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, Sheinbaum llegó en su auto particular por la puerta principal, no en helicóptero, como los dos últimos Presidentes. La esperaban decenas de simpatizantes que fueron acarreados por organizaciones morenistas de la Ciudad de México, quienes terminaron por arrinconar en el camellón a inconformes por el triunfo de la ex Jefa de Gobierno.

“¡Espuria!” y “¡Mentira, no es cierto, nada está resuelto!”, gritan los opositores a Sheinbaum, y sus simpatizantes contrarrestan: “¡El pueblo votó y Claudia

Andrés Manuel López Obrador

ya ganó!” y “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”.

Antes de entregarle la constancia como Presidenta electa, la magistrada Mónica Soto dio un mensaje de 30 minutos en el que predominaron los halagos a la morenista.

Afirmó que con ella se rompió el techo de cristal y encarna las aspiraciones de libertad y progreso del Estado de derecho e igualdad plena.

“Nada opaca el hecho de que México tiene la primera mujer Presidenta de la nación por voto ciudadano.

“Es momento de que la legalidad, el acuerdo y la concordia sostengan el rumbo del país, de que las instituciones mexicanas tomen su cauce, asuman su responsabilidad y guíen de la mejor manera el rumbo de nuestra amada nación”, aseguró Soto.

Aunque de manera informal hace varias semanas Sheinbaum y López Obrador comenzaron con la transición en el Gobierno, a partir de ahora podrán hacerlo de manera oficial, mientras toma protesta como Presidenta, el próximo 1 de octubre.

Comparte el triunfo: ‘Hoy llegamos todas’

ANTONIO BARANDA

Claudia Sheinbaum hacía un homenaje a las mujeres y leía: “llegan (también) nuestras madres que nos dieron la vida y después volv...”, cuando se le hizo un nudo en la garganta.

La Presidenta electa hablaba ante cientos de morenistas en el Teatro Metropólitan, entre legisladores electos, gobernadores y funcionarios del Gobierno.

Era su primer evento como Presidenta electa y habían pasado apenas dos horas desde que recibió la constancia de mayoría en el Tribunal Electoral federal.

Aunque lo hizo en toda su campaña, Sheinbaum dedicó varios minutos para hacer una reivindicación de las mujeres y sus luchas.

“La llegada de la primera mujer Presidenta, repito, no es un triunfo individual. El pueblo de México tomó la decisión de que continuara la transformación, y que fuera tiempo de mujeres.

“Quisiera hacer por ello, una pausa para hablar de las mujeres”, dijo casi al final de su discurso.

Advirtió que, durante mucho tiempo, las mujeres fueron anuladas y se les quiso “borrar”, pero ahora son protagonistas de grandes transformaciones.

“Era cuestión de tiempo para que no sólo se reconociera a las mujeres, también reconocer que somos protagonistas de las grandes transformaciones”, agregó.

“Y que las mujeres podemos tomar el rumbo de la nación en nuestras manos. Las mujeres podemos ser Presidentas”.

Sheinbaum recordó que, aunque se dice fácil, tuvieron que pasar dos siglos y 65 presidentes hombres para que hoy los mexicanos puedan decir: Presidenta.

“Y no me cansaré de repetir que no es un triunfo individual, el día de hoy llegamos todas”.

La morenista reiteró que con ella llegan mujeres históricas, como Leona Vicario, Josefa Ortiz, Rosario Castellanos, Sor Juana y Frida Kahlo.

“También llegan las invisibles que con estas líneas

Si ya logramos sentar las bases de transformación, si ya hay alegría y si la gente está contenta; a la mayoría del pueblo les ha ido bien... Hasta los que nos ven con malos ojos han progresado”.

Continuidad

Entre los puntos que contempla el “segundo piso” de la transformación anunciado por Claudia Sheinbaum están:

n Combatir cualquier forma de discriminación.

n No aumentar la gasolina, el diesel, el gas LP, ni la electricidad, en términos reales.

n Construir un acuerdo con los empresarios para que continúe la estabilidad.

n Continuar los aumentos al salario mínimo.

n Mantener los programas de Bienestar y crear nuevos.

n Continuar los planes para los pueblos originarios y afromexicanos.

n Ampliar el número de escuelas de educación media superior y superior.

n Establecer un solo sistema

de salud pública, gratuito y de calidad.

n Construir 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros.

n Ordenar las concesiones de agua potable.

n Fortalecer la soberanía alimentaria.

n Facilitar la inversión privada y la relocalización de inversión extranjera.

n Impulsar la ciencia, las humanidades y el desarrollo tecnológico.

n Consolidar el internet gratuito.

n Disminuir los delitos de alto impacto y promover la paz.

ANTONIO BARANDA

En su discurso, Claudia Sheinbaum invitó a referirse a ella como Presidenta.

“Hago una respetuosa invitación a que nombremos Presidenta, con ‘a’. Así como decimos jueza, abogada, científica, con ‘a’”, solicitó.

El pasado 7 de agosto, tras la petición de la senadora panista Kenia López de llamar a Seinbaum “Presidenta”, el petista Gerardo Fernández Noroña se negó.

hago visibles. Las que lucharon y no lo lograron. Las que han tenido que callar.

Llegan las más marginadas. “Llegan las abuelas, las bisabuelas que no aprendieron a leer ni escribir porque la escuela no era para niñas. Llega nuestras madres que nos dieron la vida y después volv...”, agregó cuando se le entrecortó la voz.

Se escuchó un aplauso y la Presidenta electa hizo una pausa que no duró ni

“La ‘e’ es neutra... Yo mantengo mi postura de decirle compañera Presidente, pero gracias por el intento de ilustración fallido”, dijo. Ayer, en la ceremonia en el Teatro Metropólitan, Sheinbaum saludó de beso a morenistas, pero a Fernández Noroña sólo de mano.

un segundo y continuó: “... volvieron a dárnoslo todo”.

“Llegan nuestras amigas, llegan las mujeres anónimas, las heroínas anónimas, que desde su hogar, las calles, o sus lugares de trabajo, lucharon por ver este momento”, agregó. Fue el único momento que a Sheinbaum pareció superarla la emoción en un acto que reunió a los que se van, a los que se mantienen y a los que llegarán.

A 45 días de que entregue el poder, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer sentirse satisfecho porque el movimiento de la transformación quedará a cargo de Claudia Sheinbaum. A primera hora de la mañana había anunciado que no asistiría a la ceremonia de entrega de la constancia que acredita a la morenista como Presidenta electa.

“No voy a asistir, pero estoy feliz, feliz, feliz. Me da mucho gusto, pero no es sólo el hecho de que haya triunfado una mujer de nuestro movimiento, fundadora del movimiento de transformación”, señaló. En opinión del mandatario, Sheinbaum “es una mujer preparada, sensible, honrada: es lo mejor que le pudo haber pasado a nuestro querido México. Claudia no sólo va ser jefa de Estado, va a ser jefa de Nación y pronto se

PASARELA EN EL TEPJF

va a constatar que va a ser la mejor Presidenta del mundo”. López Obrador dijo que conoce muy bien a la que será su sucesora. “Claudia es una giganta, y eso me tiene muy contento. Me faltan 45 días, pero ya me podría ir tranquilo, no sólo con mi conciencia y con el deber cumplido, sino porque, a quien voy a entregar la banda presidencial, es una mujer excepcional y vamos a inaugurar una nueva etapa”, agregó.

El Presidente aseguró que vienen muy buenos tiempos para México y sus habitantes. “La gente está contenta. Pregúntenle a los que están alrededor de Palacio Nacional: antes vendían de lunes a viernes y ahora es sábado y domingo, lleno de gente el Zócalo. La gente tiene para sus necesidades. Por eso estoy muy satisfecho y felicito a la Presidenta electa. Tenemos todos motivos para estar contentos y celebrar”, dijo.

Édgar
Medel
z La ministra Yasmín Esquivel y Carla Humphrey, consejera del INE, entre los asistentes al TEPJF.
z La presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, con el ministro Luis María Aguilar (centro).
z Annie Pardo Cemo, madre de la Presidenta electa.
z La escritora Elena Poniatowska y Jesusa Rodríguez, actriz y ex senadora.
CIERRA TRÁMITE. Claudia Sheinbaum, Presidenta electa de México, acudió al Tribunal Electoral federal por su constancia de mayoría. La acompaña su esposo Jesús María Tarriba.
Édgar Medel
Presidenta, con ‘A’
Especial

POPULAR Y ASEQUIBLE

Si vas a beber una cerveza en América

Afectan a viajeros cambios en AICM

Registran precios incremento de 15% durante los primeros seis meses del año

SARAÍ CERVANTES

La reducción de operaciones de 52 a 43 por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a partir del 8 de enero de este año, ya afectó a los viajeros, pues bajó la oferta y subieron los precios en vuelos nacionales.

Este recorte operativo, decretado por el Gobierno federal, propició que se perdieran 16 mil 700 vuelos en el aeropuerto capitalino en los primeros seis meses del año, de acuerdo con Fabrico Cojuc, consultor independiente y especialista en aviación.

“Lo que se traduce en dicho periodo en 8 mil 352 menos salidas (menos) que el año pasado. Esto se tiene que multiplicar por dos porque hay salidas y llegadas. Lo que quiere decir que se han perdido prácticamente 16 mil 700 operaciones”, apuntó. La oferta disminuyó en el mercado doméstico porque las aerolíneas reconfiguraron sus operaciones y privilegiaron los vuelos internacionales, explicó.

Según Cojuc, este número de vuelos eliminados implica una disminución de

DEPRESIÓN AL ALZA

operaciones de 14.6 por ciento anual de enero a junio de este año comparado con el mismo periodo de 2023. Lo anterior, dijo, ya incidió en los precios.

“Aunque en el precio de las tarifas influyen diferentes factores, estas han subido de un año a otro entre 12 y 15 por ciento”, consideró. Sólo en el mercado doméstico el recorte de operaciones provocó que en la primera mitad del año se perdieran 1.7 millones de viajeros respecto a los que volaron en igual semestre del año previo. No obstante, Cojuc dijo que las aerolíneas han registrado un repunte en las rutas internacionales, pero es-

Mientras que el año pasado 16 de cada 100 mexicanos padecieron depresión, ansiedad o estrés, para este año el número subió a 20 y la mayoría de los tratamientos corre a cuenta de los propios pacientes, de acuerdo con la aseguradora AXA. PÁGINA 2

ta alza no compensa la baja del mercado local y además afecta la alimentación de vuelos internacionales.

Por ejemplo, explicó, Cancún es el principal destino nacional de conexiones internacionales, ya que llegan vuelos de Norteamérica, Europa, Asia y Sudamérica.

“Entonces a la hora que le recortas a Cancún operaciones estás afectando de manera frontal la alimentación de vuelos de largo recorrido”, afirmó.

Además se corre el riesgo de que un pasajero elija un aeropuerto internacional, como Miami, Houston y Atlanta para llegar a Cancún si en el AICM no encuentra la

oferta más accesible.

El especialista dijo que la menor oferta del AICM se ha concentrado en Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Mérida, que concentra más del 40 por ciento de la demanda nacional.

En conjunto, han reducido 14 por ciento anual sus operaciones al cierre de junio.

No obstante, la ruta México-Cancún es la más afectada al bajar 23 por ciento anual sus vuelos.

“La ruta México-Cancún registró una caída más alta al ser la ruta con más operaciones y porque es la que más éxito ha encontrado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)”, comentó.

EL DIFERENCIAL DE TASAS

¿QUÉ ES CARRY TRADE?

¿Te imaginas que pudieras pedir dinero prestado sin pagar nada o casi nada de intereses para después invertirlo en algo que te genere jugosas ganancias? ¿Qué tiene que ver esto con Japón, EU, el peso mexicano y el más reciente lunes negro registrado en los mercados financieros?

MAYOR PRECIO

Debido a la especulación de qué habrá menos limones por el paro de productores en Michoacán, el cítrico aumentó hasta 43 por ciento, lo que llevó el kilo a 50 pesos. Algunos comercios ya iniciaron el alza, pero aún no es generalizada.

PÁGINA 6

Salpican a proveedores problemas de Pemex

REFORMA / STAFF

CORREDOR CON POTENCIAL

Para el Consejo Coordinador

Empresarial (CCE), el Corredor del Istmo de Tehuantepec tiene el potencial de generar una derrama de 3 mil 650 millones de dólares en los 79 municipios que lo integran y además creará un millón

Costaría 250 mil mdp prohibir minería a cielo abierto

REFORMA / STAFF

Tras el avance de la reforma a la Ley minera, empresarios del sector advirtieron que prohibir las actividades a cielo abierto puede generar una contracción económica al País por 250 mil millones de pesos cada año. Mediante un comunicado, la Cámara Minera de México (Camimex), que agrupa a las empresas del ramo, sostuvo que de aprobarse la reforma como está

se perderían un millón de plazas formales. “De continuar con la reforma en su forma actual, con el tiempo existe el grave riesgo de perder más de un millón de empleos formales e impactar en los índices de desarrollo de más de 690 comunidades mineras (rurales), los cuales se ubican muy por arriba de la media nacional”, señaló el organismo. Además, agregó, se comprometerían más de 30 mil millones de pesos en diver-

sas aportaciones fiscales para el erario público federal y eliminaría la condición de México como productor de minerales, convirtiéndolo en importador.

Para la Camimex, la minería a cielo abierto no debe prohibirse sino fomentarse mediante un marco normativo que garantice la protección del medio ambiente y las comunidades.

Esto porque 60 por ciento del valor de la producción minero-metalúrgica nacio -

nal proviene de minas a cielo abierto. Sostuvo que las modificaciones a la Ley Minera limitaría la capacidad del País para transformar sus recursos naturales en oportunidades de desarrollo e impulsar la transición hacia energías limpias, elevando costos y afectando la competitividad. Los cambios a la Ley se hicieron porque se considera a la minería a cielo abierta como una actividad altamente contaminante.

Los problemas de Pemex ya se extendieron a sus proveedores. Debido al deterioro de las métricas crediticias de la petrolera ahora ellos están batallando para “descontar” facturas que les debe. En estas operaciones, conocidas como “factoraje”, participan una institución financiera y el acreedor. Básicamente, el banco “compra” la factura con descuento al proveedor y al cumplirse el plazo la cobra al 100 por ciento de su valor. Así funciona típicamente... pero con Pemex al parecer ya no. REED Intelligence, plataforma de análisis e información sobre mercados emergentes, reportó que al menos un par de bancos (Citi y Deutsche Bank) exigieron garantías adicionales a los proveedores para factorizar las facturas a la petrolera, que son cuentas por cobrar.

La solución, dijeron

fuentes, es extraña para una empresa del tamaño de Pemex, pues deja a los proveedores en apuros si su cliente incumple. Los proveedores realizaron acuerdos de swaps de incumplimiento crediticio (CDS, por sus siglas en inglés) con los bancos por 24 meses. Schlumberger, Baker Hughes, Weatherford y Halliburton han emitido unos 2 mil 100 millones de dólares en estos CDS.

Además los proveedores están aceptando un descuento mínimo del 7 por ciento en las facturas para recibir el pago y sacar las cuentas por cobrar de sus balances.

El descuento final podría ser incluso mayor, ya que los bancos suelen pagar el 80 por ciento de la factura por adelantado y luego pagan el resto neto de intereses, dijo una fuente a REED. Pemex debe a proveedores, más cuentas y gastos acumulados 457 mil 920 millones de pesos al 30 de junio, según la plataforma.

Fuente: AICM
Montevideo, URUGUAY Santiago, CHILE San José, COSTA RICA Quito, ECUADOR
Santo Domingo, REP. DOM. Lima, PERÚ Caracas, VENEZUELA Sao Paulo, BRASIL Buenos Aires, ARGENTINA Bogotá, COLOMBIA

OPINIÓN

ESalvo excepciones, el “milagro mexicano” se fincó en una férrea censura de la información. El Presidente pegaba, pero también pagaba. tribu

Prensa vendida

En la gráfica se les ve en los momentos de hablar”.

Más grave fue el texto bajo la foto del Presidente: “Se enriquece el zoológico. En la presente gráfica algunos de los ejemplares adquiridos por las autoridades para divertimento de los capitalinos”. Aunque fortuito, el intercambio de textos parecía intencional porque la fealdad de Díaz Ordaz era motivo de escarnio público y empezaba a representar la encarnación simbólica de su conducta.

Ale desapa “Hí

caje mú

l 7 de junio de 1951 se instauró el Día de la Libertad de Prensa con el contradictorio motivo de que los informadores rindieran tributo al poder. El invitado de honor fue el presidente de la república, Miguel Alemán, y el acto se celebró en el desaparecido restaurante Grillon. El lugar de los hechos se esfumó, pero los tratos oscuros que ahí se celebraron perduran en el tribunal de la memoria. Rafael Rodríguez Castañeda acaba de reeditar Prensa vendida, imprescindible testimonio del control de medios en la segunda mitad del siglo XX. El hilo conductor son los banquetes ofrecidos a los mandatarios. De manera obligada, el libro comienza con el primer menú que deleitó el paladar presidencial: “Hígados de ganso con jalea de champaña, huevos rellenos de caviar ruso, langosta a la americana, arroz a la criolla, timba de jamón de York a la florentina, pato en salsa de Curazao, crepas de cajeta de almendras, vinos Chablis 1946 y champaña Charles Heidsieck, con música de fondo del sexteto de cuerdas del

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

TRAS SER DECLARADA Presidenta electa, Claudia Sheinbaum mandó una serie de mensajes que dan luz sobre lo que viene en los próximos meses y sobre lo que está planteando para su gobierno.

EL DISCURSO se convirtió en una reivindicación de la mujer mexicana, tanto las célebres como las anónimas, que construyeron el camino para que ella se convirtiera en jefa del Ejecutivo

CON SU MADRE, la científica Annie Pardo, sentada en primera fila, hubo un momento en que se le quebró la voz a Sheinbaum al hablar de las mujeres. Y en esa línea pidió expresamente ser llamada “Presidenta”. Hay quienes se preguntan si por eso se brincó a Gerardo Fernández Noroña a la hora de los saludos, pues el petista ha dicho que, para él, Sheinbaum es y será “Presidente”.

ENTRE los mensajes más destacados está, por supuesto, el que mandó directamente a los empresarios tanto nacionales como extranjeros. Les pidió no preocuparse por la reforma al Poder Judicial, pues dijo que, “ahora sí”, tendrá una verdadera independencia y autonomía. A ver si es cierto.

Y EL OTRO fue cuando pidió a Morena algo que no estaba en el escenario: reformar sus estatutos, según argumentó, para separar las labores del partido de las del gobierno. De concretarse esta propuesta, sería un giro radical a lo que ha sido hasta ahora la 4T, que ha hecho de la función pública el principal brazo promotor y ejecutor de su partido.

POR CIERTO que, en la sala del Trife donde se entregó la constancia a la Presidenta electa, sorprendió la presencia de la ministra presidenta Norma Piña Y más cuando Sheinbaum se acercó a saludarla personalmente, con lo que ambas mostraron altura de Estado.

• • •

LO QUE son las cosas: mientras todo eso ocurría en la CDMX, muy lejos de ahí, en una hacienda del poblado de Tala, en Jalisco Xóchitl Gálvez se reunió con un grupo de empresarios, analistas e intelectuales. ENTRE los asistentes estaban Enrique de la Madrid Consuelo Sáizar Juan Carlos Romero Hicks Guillermo Velasco Bosco de la Vega José Narro y Horacio Fernández, con quienes seguramente estuvo analizando el resultado del proceso electoral y la incierta situación en aquel estado debido a la posibilidad de que sean anulados los comicios.

SEGÚN dijo la Presidenta electa ayer, en las elecciones el pueblo votó para que no vuelvan la prepotencia, el influyentismo y los privilegios. Lástima que nadie le avisó a Ulises Lara, el encargado de la Fiscalía capitalina que atropelló todos los procedimientos jurídicos con tal de “rescatar” al neomorenista Javier Corral

maestro Pedro García”. Con un sentido político de la gastronomía, se incluían las más diversas recetas a condición de que ninguna fuera mexicana. El lujo venía de fuera. Entristece recordar que uno de los principales promotores del convite fue Martín Luis Guzmán. Para entonces, el extraordinario novelista de La sombra del caudillo se había convertido en el servil director de la revista Tiempo; pronto estaría a cargo de la comisión del Libro de Texto Gratuito y más tarde cobraría como senador. Con excepciones como las de las revistas Política o El Espectador, el “milagro mexicano” se fincó en una férrea censura de la información. Rodríguez Castañeda, director de Proceso durante más de veinte años (1999-2020), conoce de primera mano las presiones y el tráfico de influencias a los que están expuestos los medios nacionales. En Prensa vendida, documenta las simulaciones del poder (en 1976, año del golpe a Excélsior, Echeverría declara en el banquete: “Podemos afirmar que a

nadie se ha perseguido, o siquiera molestado, por la expresión de sus ideas...”), y las genuflexiones de los directivos por los favores recibidos (la libertad no se plantea como un derecho, sino como una concesión presidencial). De manera elocuente, Carlos Monsiváis describió la mascarada como “las celebraciones tribales del 7 de junio”. Los halcones oficiales buscaban con mirada aguda asomos de rebeldía en la letra más pequeña de los diarios. Rodríguez Castañeda refiere una anécdota imperdible, ocurrida en las páginas vespertinas del Diario de México, dirigido por Federico Bracamontes. El 23 de junio de 1966, pocas semanas después de la “celebración tribal”, dos pies de foto se alternaron por azar. Una imagen mostraba a dos simios y otra al presidente Gustavo Díaz Ordaz. Al calce del retrato de los monos apareció esta información: “Convención de gasolineros... El líder de la CNOP –organismo al que pertenecen–, doctor Renaldo Guzmán Orozco, les dirigió un conceptuoso mensaje.

A consecuencia de este error, el 3 de agosto el vespertino anunció en su encabezado: “El presidente Díaz Ordaz ordena la muerte de Diario de México”. En 1966 aún existían los delitos de “disolución social” y la confusión podía ser uno de ellos.

Díaz Ordaz pegaba, pero también pagaba. En su libro Vivir, Julio Scherer recuerda la visita que hizo a Los Pinos poco antes de partir a Praga, en la primavera de 1968: “Me recibió el secretario de la Presidencia, Emilio Martínez Manatou, y me entregó una carta y un sobre. Retuve la carta y tuve entre los dedos un sobre abultado. Sin una palabra de mal gusto, lo devolví al funcionario: ‘Gracias, Emilio’, le dije. ‘No ofendas al presidente’, me contestó. ‘Me conoce’”.

Meses después, el Presidente ordenó la matanza de Tlatelolco y el periodista siguió escribiendo para ampliar una libertad de expresión que no se ganó en los banquetes como obsequio del poder, sino en las calles y las urnas.

Avanza cinismo

Un fantasma recorre México, el fantasma del cinismo. Según la Real Academia Española, se trata de desvergüenza en el mentir, impudicia, obscenidad descarada.

Avanza implacable en la política, la economía, la seguridad, la salud, los deportes.

Alito, Marko Cortés, Ana Gabriela Guevara, la extorsión a limoneros y otros productores con absoluta impunidad, “El Mayo”, la deuda pública, Pemex, son solo algunos ejemplos. La nueva administración tendrá mucho que hacer. Hay que ayudarla, el problema es de todos.

Tito Javier Ayala Aguascalientes, Aguascalientes

‘Todos saben quién amenaza y pide cuota’

BENITO JIMÉNEZ

El grupo delictivo de “Los Viagras” se ha apoderado del control de las extorsiones a los productores de limón de Michoacán.

“Desde el cerro de Buenavista se ordena cómo van a ser los traslados de limón, el monto de cobro de cuotas, el monto del precio de venta, quién corta y quién no corta, quién empaca y quién no; desde ese cerro se fijan además los precios del refresco y el pollo en las localidades, y desde ahí coordinan a grupos de halcones para detectar los movimientos del Ejército o de integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG, antagónicos de Los Viagras)”, reveló un productor del municipio de Buenavista.

Vínculos

n Nicolás Sierra Santana

“El Coruco” y/o “El Gordo” Jefe del grupo delictivo en La Ruana y Pizándaro

n Alberto García Flores

“La Peggy” Mano derecha de Sierra Santana Cobra cuotas a productores y empacadores

n Marcos Méndez González

Algunos personajes señalados por productores de limón de Michoacán como los líderes del grupo “Los Viagras”: z García Flores fue detenido en febrero pasado durante un operativo, pero fue dejado en libertad.

“El Toro” Operador de “El Gordo”

“Todos en las huertas saben quiénes son quienes piden la cuota y amenazan, menos las autoridades, y eso que les hemos pasado esos informes, en denuncias y en reuniones, no de ahora, de hace un año, hace dos años”, añadió el agricultor, quien dice estar amenazado de muerte.

En una reunión en Apatzigán entre limoneros y autoridades, el miércoles pasado, los citricultores michoacanos afirmaron que “Los Viagras” son el principal grupo criminal que exige cuotas al sector.

Los afectados afirmaron que han proporcionado a militares y policías estatales la ubicación y rutas que frecuentan los extorsionadores, tanto en Apatzingán como en Buenavista, este último

RECORRIDOS. En el cuarto día de paro de limoneros, elementos de la Policía de Michoacán extendieron la vigilancia en los municipios de Apatzingán y Buenavista.

municipio, el principal productor de limón en el estado. Sin embargo, nada se ha hecho contra el grupo criminal.

Desde 2022, la inteligencia del Ejército detectó la “actividad” de Nicolás Sierra Santana, “El Coruco” y/o “El Gordo”, jefe del grupo delictivo “Los Viagras”, en las localidades de La Ruana y Pizándaro, derivado de la intercepción de mensajes de radio. Los limoneros acusaron que la mano derecha de Sierra Santana y quien cobra las cuotas a los productores y empacadores, es un sujeto apodado “La Peggy”, identificado como Alberto García Flores. El hombre fue detenido en febrero pasado en un ope-

rativo coordinado por fuerzas de los tres órdenes de Gobierno. Sin embargo, derivado del desistimiento de las víctimas para seguir un proceso en su contra, el sujeto logró su libertad, según fuentes ministeriales. De acuerdo con información militar, “La Peggy” tiene contactos en la Policía del estado que le informan de operativos, trabajos encubiertos y del avance en investigaciones contra “El Gordo” y otro sujeto apodado “El Toro”(identificado como Marcos Méndez González). “Entonces, a lo que nos referimos es que las autoridades saben nombres, lugares, apodos. Lamentablemente, también hay seudoproductores que informan a ‘Los Viagras’ sobre quién corta más, quién produce más, quién empaca más, para cobrar las ‘cuotas respectivas’, hay una colusión impresionante de autoridades y criminales”, reclamó.

Especial

Tifón amenazanTe

TOKIO. Cientos de vuelos y conexiones ferroviarias fueron canceladas y numerosas casas se quedaron sin electricidad en Japón por el avance de un tifón “muy fuerte” que se prevé impacte en Tokio y sus alrededores. “Ampil” tenía ráfagas de viento de hasta 216 kilómetros por hora, según la Agencia Meteorológica Nacional. Staff

internacional@reforma.com

16 / AGO. / 2024 / Tel. 555-628-7100

Llega cepa africana de mpox a Suecia

REFORMA / STAFF

ESTOCOLMO.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó ayer un caso de la infección viral mpox –antes viruela del mono– en Suecia vinculado a un brote en África, la primera señal de su propagación fuera de ese continente un día después de que la entidad declaró una emergencia de salud pública mundial por la enfermedad. Las autoridades sanitarias suecas señalaron en conferencia de prensa que el paciente se contagió mientras estaba en África con el tipo de mpox de la variante Ib, implicado en el brote reciente. La persona infectada ya recibe tratamiento.

“Este caso en Suecia es una llamada de atención para que las autoridades de salud pública estén alertas e implementen estrategias sólidas de vigilancia y rastreo de contactos para detectar posibles nuevos casos de manera temprana”, expresó el doctor Jonas Albarnaz, experto en virus de la viruela del Instituto Pirbright.

A su vez, el doctor Brian

Ferguson, de la Universidad de Cambridge, indicó que el contagio del viajero sueco es preocupante pero no sorprendente, dada la gravedad del brote en África.

“Es probable que haya más aquí y en otras partes del mundo, ya que actualmente no existen mecanismos para impedir que se produzcan casos importados de mpox”, afirmó. El miércoles, la OMS declaró que el brote en África es una emergencia de salud pública de interés internacional, después de que los casos en la República Democrática del Congo se propagaron a países vecinos.

El tipo Ib, cepa del virus que está provocando el brote actual, es una nueva variante del clado I endémico del Congo, y parece propagarse más fácilmente a través del contacto cercano habitual, lo que incluye el contacto sexual.

En 2022, la OMS declaró una emergencia de salud pública por un brote causado por el clado II mpox, el cual provocó más de 95 mil casos en 115 países.

Señala Oposición falta de respeto por idea de Brasil y Colombia

Plantean a Maduro repetir elecciones

Sugiere Biden apoyo y matiza Casa Blanca; acusa oficialismo

injerencia

REFORMA / STAFF

CARACAS.- El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, propusieron ayer realizar nuevas elecciones en Venezuela con observadores internacionales, como parte de una iniciativa para poner fin a la crisis generada por los cuestionados comicios del 28 de julio.

El planteamiento fue realizado después de la conversación telefónica que tuvieron el miércoles ambos líderes sudamericanos.

La Oposición defiende que el candidato Edmundo González ganó la elección con un 63 por ciento de los votos, mientras que el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue designado como vencedor para un tercer mandato por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista.

Lula planteó repetir los comicios con veedores internacionales, así como un posible “Gobierno de coalición”.

“Si (Maduro) tiene sentido común podría planteárselo al pueblo, tal vez convocando nuevas elecciones con un comité electoral apartidario”, señaló el Presidente brasileño.

Avalan ley para regular las ONG

REFORMA / STAFF

CARACAS.- El unicameral Parlamento venezolano, controlado por el Gobierno chavista, votó unánimemente a favor de la ley de fiscalización de las ONG, la cual ordena a estos organismos inscribirse en un registro que será manejado por el Ministerio de Interior. Después de más de un año de diferimiento y en medio de las críticas de los adversarios políticos del oficialismo y organizaciones locales y extranjeras defensoras de los derechos hu-

Petro sugirió igualmente que el oficialismo y la Oposición podrían alternarse temporalmente, al hacer eco de un acuerdo usado en Colombia por 16 años en el siglo 20.

También propuso el levantamiento de “todas las sanciones contra Venezuela” y “amnistía general nacional e internacional”.

“De Nicolás Maduro depende una solución política para Venezuela que lleve paz y prosperidad a su pueblo”, manifestó Petro.

La líder de la Oposición de Venezuela, María Corina Machado, y el candidato presidencial, Edmundo González, condenaron la propuesta.

Festejan Biden-Harris baja en precio de fármacos

REFORMA / STAFF

LARGO.- La Vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, y Joe Biden hicieron ayer su primera aparición pública conjunta desde que el Mandatario de 81 años dejó la carrera, a fin de celebrar el anuncio de límites de precios de medicamentos.

En un evento estilo campaña en Maryland, el jefe de Estado presentó acuerdos sobre los costos de medicinas para el programa gubernamental Medicare y las compañías farmacéuticas, que entrarán en vigor en 2026.

Las negociaciones cubrieron los precios de 10 sustancias costosas o comunes que toman millones de estadounidenses mayores, incluidos anticoagulantes y tratamientos para la artritis de uso generalizado.

Biden indicó que la nueva política –resultado de la Ley de Reducción de la Inflación, uno de sus logros legislativos más destacados– refleja las luchas que ha librado durante años contra las compañías farmacéuticas.

El Presidente dejó en claro que parte de su legado incluye a Harris, cuya campaña presidencial dependerá en parte de los logros políticos

que ella ayudó a lograr. “Kamala y todos los que estamos en esta sala vamos a seguir enfrentándonos a las grandes farmacéuticas”, subrayó Biden. “He luchado demasiado como para rendirme ahora”.

En su discurso, Harris habló de Biden como un ser humano “extraordinario”.

Además, la ahora candidata demócrata pareció decir “te quiero” cuando le entregó el micrófono a Biden. Entre los oradores estuvieron Xavier Becerra, Secretario de Salud y Servicios Humanos, y el Gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore.

Acepta Vance debatir con Walz

REFORMA / STAFF

COLUMBIA.- El aspirante vicepresidencial republicano, J.D. Vance, acordó ayer debatir con su rival demócrata Tim Walz el 1 de octubre, a medida que se inicia la votación anticipada en algunos estados para las elecciones generales.

Las presentadoras Norah O´Donnell y Margaret Brennan moderarán el encuentro, organizado por la cadena CBS News en NY. CBS publicó el miércoles

en la red social X una invitación a los dos aspirantes para que debatieran en cuatro posibles fechas: 17 de septiembre, 24 de septiembre, 1 de octubre y 8 de octubre. Walz volvió a publicar ese mensaje desde su cuenta de campaña con la frase: “Nos vemos el 1 de octubre, J.D.”.

Vance respondió por la misma vía que aceptó la invitación, y también retó a Walz a un cara a cara el 18 de septiembre, el cual sería organizado por CNN.

manos, el Congreso venezolano aprobó la legislación tras una segunda discusión por unanimidad. La ley ordena a las ONG hacer una “relación de donaciones”, en la que deben precisar si los fondos vienen de fuentes nacionales o extranjeras. Activistas de derechos humanos consideran que la medida, a la que sólo le falta ser promulgada por el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, para entrar en vigor, es una amenaza al derecho de asociación, la libertad de expresión y la

“Plantear desconocer lo ocurrido el 28 de julio para mí es una falta de respeto a los venezolanos que lo han dado todo (...) la soberanía popular se respeta”, subrayó Machado en conferencia.

“Las elecciones presidenciales en Venezuela se realizaron el pasado 28 de julio y las ganó abrumadoramente Edmundo González”, reaccionó en X, por su parte, el candidato opositor.

Por su parte, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comentó ayer que apoyaría una nueva elección en Venezuela. Pero más tarde, la Casa Blanca pareció retractarse de las declaraciones del

participación pública. “Es un golpe que busca finalmente controlar hasta el más mínimo ámbito de la vida de las personas y el país (...), amenazando con disoluciones y multas millonarias a las ONG que ya estamos consolidadas y cumplimos decenas de leyes e impuestos”, criticó la organización de derechos humanos PROVEA. La ONG Acceso a la Justicia, por su parte, consideró esta ley como un “golpe definitivo contra la sociedad civil organizada y el espacio cívico en Venezuela”.

Mandatario.

“El Presidente se refería a lo absurdo de que (el Presidente Nicolás) Maduro y sus representantes no hayan sido honestos sobre las elecciones”, indicó un portavoz de la Casa Blanca, y agregó que es “absolutamente claro” que la Oposición venezolana ganó. En respuesta, Maduro condenó la injerencia. “Estados Unidos hoy dejó atónito al mundo. “Biden declaró de manera intervencionista sobre los asuntos internos de Venezuela. Él da una opinión, a la media hora lo desmiente. Su Cancillería y la Casa Blanca lo desmiente”, enfatizó.

Afirma Ucrania controlar ciudad rusa de

REFORMA / STAFF

KIEV.- Soldados ucranianos tomaron el control de la ciudad rusa de Sudzha, anunció ayer el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en lo que sería la primera conquista de su país de un centro urbano de Rusia luego de que sus tropas lanzaron un ataque sorpresa hace 10 días. Sudzha, una pequeña ciudad a unos kilómetros de la frontera, cayó rápidamente en manos del Ejército ucraniano, que se adentró en territorio ruso la semana pasada. Expertos militares habían afirmado en los últimos días que las fuerzas de Kiev tenían control de la mayor parte de la urbe, si no de toda. Soldados de Ucrania entraron en Sudzha a los pocos días de iniciar su ofensiva y, según analistas militares, despejaron poco a poco la ciudad y sus alrededores de

Sudzha

tropas rusas a lo largo de la semana pasada. Antes del asalto, la urbe tenía unos 5 mil habitantes, muchos de los cuales huyeron, de acuerdo con los residentes que se unieron a miles de personas evacuadas de varias partes de la región fronteriza. Zelensky aseguró que “cientos de soldados de Rusia” se rindieron en la zona desde el comienzo del ataque, aunque su Gobierno se ha negado a compartir detalles. La toma de Sudzha podría levantar aún más el espíritu de los civiles y soldados ucranianos, ya animados por la audaz incursión de Kiev tras meses de perder terreno en su propio país. El General Oleksandr Syrsky, jefe del Ejército ucraniano, dijo ayer que sus tropas controlan ahora una zona de casi 450 kilómetros cuadrados en Rusia.

z Tropas ucranianas en tanques pasaron ayer por territorio ruso cerca de la región de Sumy.
z Trabajadores médicos se organizan para sus labores durante el brote de mpox en la República Democrática del Congo.
Especial
z Durante su primer evento juntos tras el cambio de candidatura demócrata, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la Vicepresidenta, Kamala Harris, intercambiaron elogios.

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

ÚLTIMOS LUGARES ÚLTIMOS LUGARES

INSCRIPCIONES

P

Paquete Celebr B ambin

aquete Celebr B ambin

Incluye: 1 Platillo fuerte de comidas + 1 malteada (380 mL)

Incluye regalo sorpresa (Sujeto a disponibilidad)

El menú Bambino va dirigido a niños y representa porciones menores a las del menú tradicional. Precios en MXN, incluyen IVA. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

TEL:492 927 7507

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.