Diario NTR

Page 1

Lunes 16 de octubre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

AMAGAN EN PJF CON PARO NACIONAL ● LAS PROTESTAS convocadas por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación y el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, para reclamar la eliminación de 13 de 14 de sus fideicomisos, arrancarán esta semana en todas las oficinas del PJF del país. PEDRO HIRIART EL FINANCIERO F12

REQUIERE EL PAÍS ENERGÍA VERDE: FMI ● CAMBIAR LA MATRIZ energé�ca hacia renovables es uno de los grandes desa�os que �ene el país para aprovechar su cercanía con EU y la relocalización de cadenas produc�vas, dijo Nigel Chalk, del FMI. LETICIA HERNÁNDEZ

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

EL FINANCIERO F4

CIERRA SICT CON $350 MILLONES

● JORGE ISIDORO Cardoza López, director del centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), garan�zó que �enen 26 contratos de obras y servicios que suman más de 350 millones de pesos y que estarán ejercidos al cierre de 2023. Explicó que seis de estos a�enden los 1 mil 476 kilómetros de carreteras federales libres de cuota que hay en Zacatecas y principalmente es atender la conservación ru�naria, “esos contratos van a terminar sin mayores complicaciones”. SAÚL ORTEGA METRÓPOLI A5

Adolescentes, presos por delitos graves

GUADALUPE UN JOVEN ES ASESINADO A BALAZOS EN LA CALLE CONSTITUCIÓN, ANTE DECENAS DE FAMILIAS ALERTA ROJA A8

UNA DE LAS CAUSAS, EL RECLUTAMIENTO FORZADO

En el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil hay 111 personas, principalmente por ilícitos como portación de arma de fuego, secuestro y contra la salud

E

No sabemos cómo se dio su reclutamiento, los encontramos con armas de fuego de uso exclusivo del Ejército o son vigías en casa de seguridad o intervienen en secuestro u homicidio, y se les da el carácter de imputado”

SAÚL ORTEGA ALEJANDRO WONG

n el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil hay 111 adolescentes y los delitos de mayor incidencia son federales. Sin embargo, se han detectado menores que fueron reclutados forzadamente por grupos criminales. Entre los ilícitos destacan portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, secuestro y contra la salud. “También delitos del fuero común graves, como abuso sexual, violación y secuestro”, informó Ruth Lucio

JESSE MIRELES

EL FINANCIERO F3

CONCIENTIZAN SOBRE PÉRDIDAS GESTACIONALES

● SANTIAGO pesó 3 kilos 500 gramos y midió 60 cen�metros al nacer, aparentemente sano: “¿quién se iba imaginar que iba morir?”, relató Diorela Sánchez Grijalva, fundadora de Ángeles Iluminando Sonrisas en la conmemoración del Día Mundial de la Concien�zación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. Diorela compar�ó el duelo de su familia y los retos que vivieron desde las ins�tuciones y la sociedad, en la que lamentó que las muertes de los bebés “son poco visibles, porque estamos en una comunidad, donde no son tomados en cuenta porque fue el fallecimiento de un ser chiquito”. LANDY VALLE METRÓPOLI A3

ARCHIVO

E

l costo financiero de la deuda de 3.7 por ciento del PIB en 2024, será el mayor de los últimos 33 años y ‘devoraría’ por completo el aumento de la captación de impuestos generado por eficiencia recaudatoria. Esto podría ocurrir si el jueves de esta semana se aprobara, en el pleno de San Lázaro, la Ley de Ingresos de la Federación de 2024 en los términos en que la propuso el Ejecutivo federal.

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

PROYECCIÓN 2024

FELIPE GAZCÓN

$15.00

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

COSTO DE LA DEUDA ABSORBERÁ RECAUDACIÓN

Número 5319

CENTRO DE INTERNAMIENTO y Atención Integral Juvenil. Sánchez, magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes. Del total de la población en el centro de internamiento, 93 son

hombres y 18 mujeres; de estos, 54 ya fueron sentenciados, 28 se encuentran en proceso y 29 lo están por cometer un delito federal. Lucio Sánchez advirtió que el

OBISPO, A FAVOR DE LA AMNISTÍA ● SIGIFREDO Noriega Barceló aseguró estar a favor de la amnis�a de infractores, si bien precisó que se trata de “algo que debe estar bien pensado”. En el Programa Estatal de Seguridad Pública 2022–2027, publicado este sábado en el Periódico Oficial de Zacatecas, en la estrategia 4.1, para fomentar la cultura de la denuncia y de la paz se contempla promover a los infractores “reducciones de penas, incluso amnis�as, condicionadas al perdón de personas y colec�vidades que hayan sido afectadas, y proponiéndoles un cambio de vida”. Aunque esta polí�ca se incluyó en dicho plan estatal, el obispo destacó que ya había hecho propuestas similares, pero no fueron aceptadas. “Lo que habíamos visto nosotros y experimentado en carne propia es que hay muchos jovencitos; en ese �empo todavía iban a las casas y los levantaban. Hay muchos jóvenes en contra de su voluntad, entonces, ¿cómo no tender la mano a esos chavos?”, enfa�zó.

RUTH LUCIO SÁNCHEZ, MAGISTRADA ESPECIALIZADA

involucramiento de los jóvenes con grupos del crimen organizado “es muy común, pues las personas que son procesadas o vinculadas es por su pertenencia a un grupo delictivo”.

METRÓPOLI A2

Faltan por repartir 5 mil libros de SEP

A

LANDY VALLE

l menos 5 mil libros de la Nueva Escuela Mexicana faltan por repartirse en Zacatecas para los alumnos que, por algún cambio, llegaron de otra entidad y se incorporaron a la matrícula o se movieron de un municipio a otro, informó Sergio Natera

Lazalde, subsecretario técnico de Educación Básica. Explicó que esta cantidad es mínima, teniendo en cuenta los casi 2 millones de libros que se repartieron, de acuerdo con la estadística de alumnos que se registraron al cierre del ciclo escolar.

METRÓPOLI A3

ZACATECANAS, EN CASA ● MONTERREY, NUEVO LEÓN. Mariana, Florinda y Francisca, tres de las cuatro zacatecanas varadas en la zona del conflicto en Israel, arribaron este domingo al territorio estatal, después de varias escalas. Este domingo, pasadas las 15 horas, arribó el avión procedente de Madrid, España, al Aeropuerto Internacional de Monterrey, Nuevo León, con las tres zacatecanas: Mariana Hernández, Florinda Beltrán y Francisca Beltrán. Vacacionaban en Jerusalén, Israel y al iniciar el conflicto se resguardaron en su hotel hasta que la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) logró la disponibilidad de vuelos para su retorno. STAFF METRÓPOLI A2

PRESENTAN LA OBRA ¡BURROS!

● COMO PARTE del segundo día de ac�vidades del Fes�val Internacional de Teatro de Calle (FITC) 2023 se llevó a cabo la presentación de ¡Burros!, obra i�nerante que tomó como escenario algunas calles del Centro Histórico. ¡Únanse a la fiesta del burro! Fue la llamada con la que la compañía La liga Teatro Elás�co, de la Ciudad de México, dio inicio al espectáculo que maravilló a los asistentes. ESAÍ RAMOS CULTURA A7

MINEROS ACARICIA LA LIGUILLA ● LOS DE ROSA CANTERA derrotaron 4 a 1 al Atlé�co la Paz y se afianzan en los más alto de la tabla general de la Liga de Expansión.

POLICÍAS

VALPARAÍSO

HOMENAJE

de jóvenes A3

de seguridad: SESESP A5

teras dañadas A6

tecanas A7

■ Ayuntamientos retrasan equipos

MINEROS

ATLÉTICO LA PAZ

4-1

DEPORTES A10

SALUD

■ Zacatecas, 10° en tasa de suicidios

ALEJANDRO WONG

METRÓPOLI A2

■ Exigen a Estado que a�enda carre-

■ Exponen Arte Rural Mujeres Zaca-

FRESNILLO

■ Sequía deja sin flores para el Día de Muertos A9


A2 | Lunes 16 de octubre de 2023

METRÓPOLI Encierran a menores por delitos de alto impacto

JESSE MIRELES

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

EL JERARCA católico.

Obispo, a favor de la amnistía

HAY 111 EN EL CENTRO DE INTERNAMIENTO JUVENIL

Detectan reclutamiento forzado mediante engaños y están involucrados en ilícitos federales y del fuero común graves

E

E

ENGAÑADOS La magistrada explicó que cuentan con testimonios de jóvenes que aseguran que fueron engañados mediante los trabajos que realizaban en sus lugares de origen. “Había un joven mecánico y le piden hacer un trabajo, ahí viene el proceso de privación [ilegal de la libertad] . Los trasladan de su lugar, esta persona era del Estado de México”, ejemplificó.

LA PENA máxima es de cinco años, por ser menores.

Primeros lugares ■ Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2023, el año pasado se registraron 113 expedientes abiertos por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que involucran a adolescentes. Estas cifras colocan a la entidad en la posición 11 debido a que registró más cantidad de este tipo de ca-

Al muchacho lo llevaron a Puerto Vallarta, Jalisco, “ahí le enseñaron algunas técnicas de combate, de defensa personal, manejo de armas y luego vienen otras fases”. Los delincuentes les prohíben a los jóvenes tener contacto con sus familiares y amigos, por lo que no pueden pedir auxilio. “Tras el periodo de adiestramiento los incorporan a una plaza, en este caso Zacatecas, los fuerzan a prestar sus servicios en los grupos delincuenciales”. Esta víctima logró dar su ubicación a su madre y así “fue posible dar con su paradero”.

sos. Sin embargo, en el caso de la Fiscalía General de la República (FGR), Zacatecas es la quinta con más menores de edad como presuntos responsables de delitos durante el periodo 2019-2022. Según datos de la FGR, en el estado se reportaron 124 casos, solo por debajo de los 249 de Baja California, los 211 de Michoacán, 160 en Chihuahua y 130 en Jalisco, durante el periodo mencionado.

Ruth Lucio alertó de que éste es uno de los modos de operar de los grupos delincuenciales y se replica en varias partes del país. Aclaró que, en términos legales, al ser una víctima que demostró el deseo de no participar en actos delincuenciales, no se abre un proceso legal. “No sabemos cómo se dio su reclutamiento, los encontramos con armas de fuego de uso exclusivo del Ejército o son vigías en casa de seguridad o intervienen en secuestro u homicidio, se les da el carácter de imputado”.

Otros involucrados en hechos delictivos prefieren guardar silencio, dado que cuentan con el derecho de no autoinculparse, “por eso la versión que tenemos [en el juzgado] es de jóvenes que no aceptaron esa condición”.

REINTEGRACIÓN Con respecto a las penas que alcanzan los adolescentes, la magistrada especializada precisó que la máxima es de cinco años. Agregó que quienes están en las filas del crimen organizado tienen entre 15 y 18 años y que “es cierto que también hay captación de adolescentes en etnias indígenas, se ha vuelto común”. Sin embargo, mencionó que el problema no exclusivo de una etnia, grupo etario o social. En cuanto a la reintegración social, Lucio Sánchez expuso: “se hace el trabajo con las herramientas que se tienen al alcance, sin soslayar las áreas de oportunidad que podemos tener y tratamiento a los adolescentes. Se considera que se cumplen las exigencias legales desde el momento que se interna un adolescente”.

Piden respetar postulaciones de la CNB

L

LANDY VALLE

a Unión Regional de Búsqueda del Bajío, en conjunto con la Red Internacional de Asociaciones de personas desaparecidas, llamaron a las autoridades federales a que tomen en cuenta las propuestas de los colectivos para la designación del nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Mediante un comunicado, dieron a conocer que el gobierno de México publicó una lista de 13 candidatos, los cuales fueron seleccionados por medio de una consulta pública en la que participaron 140 colectivos de víctimas de personas desaparecidas y organizaciones.

En Zacatecas, propusieron a María Sol Berenice Salgado Ambros, al considerar que tiene el perfil idóneo para estar al frente de esta comisión. La unión enfatizó que la designación “no puede estar basada en un arreglo político o un puesto de trabajo” sino que tiene que haber transparencia en los criterios de selección, donde las entrevistas deben ser públicas con el objetivo de conocer los planes y programas de trabajo de los candidatos. En este sentido, llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador “para hacer visible, entender la complejidad y gravedad de este crimen cometido contra la

CANDIDATOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Azucena Márquez Rodríguez José Andrés Méndez José Carlos Castro Gurrola Alma Delia Guzmán Cano Jorge Sánchez Arellano María del Carmen Carabarin Trujillo Luz Margarita González

población en México, y desde este conocimiento, ponga al cargo de la comisión, a la persona más cercana a las

Oswaldo Antonio Chávez Wiarco 9. Teresa Guadalupe Reyes Sahagún 10. Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez 11. Geovanni Barrios Moreno 12. María Sol Berenice Salgado Ambros 13. Armando Cuellar Pérez 8.

víctimas, sus familias y los colectivos de búsqueda, como lo es la maestra María Sol Salgado Ambros”.

l obispo Sigifredo Noriega Barceló aseguró estar a favor de la amnistía de infractores, si bien precisó que se trata de “algo que debe estar bien pensado”. En el Programa Estatal de Seguridad Pública 2022– 2027 publicado este sábado en el Periódico Oficial de Zacatecas, en la estrategia 4.1, para fomentar la cultura de la denuncia y de la paz se contempla promover a los infractores “reducciones de penas, incluso amnistías, condicionadas al perdón de personas y colectividades que hayan sido afectadas, y proponiéndoles un cambio de vida”. Aunque esta política se incluyó en dicho plan estatal, el obispo destacó que ya había hecho propuestas similares, pero no fueron aceptadas. “Lo que habíamos visto nosotros y experimentado en carne propia es que hay muchos jovencitos; en ese tiempo todavía iban a las casas y los levantaban. Hay muchos jóvenes en contra de

Lo que habíamos visto nosotros y experimentado en carne propia es que hay muchos jovencitos; en ese tiempo todavía iban a las casas y los levantaban. Hay muchos jóvenes en contra de su voluntad, entonces ¿cómo no tender la mano a esos chavos?”

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO su voluntad, entonces, ¿cómo no tender la mano a esos chavos?”, enfatizó el obispo. Insistió en que el tema de la amnistía debe ser “un trabajo bien pensado y con una estrategia bien dirigida”, para analizar a quiénes y cómo los va a beneficiar, además de cómo el infractor resarcirá el daño a la sociedad. Noriega Barceló también comentó que han seguido escuchando a familias y personas que fueron víctimas, como en el caso de Pinos, y mencionó que la gente quiere justicia, pero también la verdad.

CORTESÍA

n el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil hay 111 adolescentes y los delitos de mayor incidencia son federales. Sin embargo, se han detectado menores que fueron reclutados forzadamente por grupos criminales. Entre los ilícitos destacan portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, secuestro y contra la salud. “También delitos del fuero común graves, como abuso sexual, violación y secuestro”, informó Ruth Lucio Sánchez, magistrada del Tribunal Especializado en Justicia para Adolescentes. Del total de la población en el centro de internamiento, 93 son hombres y 18 mujeres; de estos, 54 ya fueron sentenciados, 28 se encuentran en proceso y 29 lo están por cometer un delito federal. Lucio Sánchez advirtió que el involucramiento de los jóvenes con grupos del crimen organizado “es muy común, pues las personas que son procesadas o vinculadas es por su pertenencia a un grupo delictivo”. Sin embargo y aunque hay quienes delinquen por voluntad propia, reconoció que se tienen detectados menores que fueron forzados a trabajar para el crimen organizado, “son jóvenes no originarios del estado, reclutados en diversos puntos del país”, principalmente Estado de México y Durango.

ALEJANDRO WONG

ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

SAÚL ORTEGA ALEJANDRO WONG

ESTABAN varadas en Israel.

En casa, Florinda, Mariana y Francisca STAFF MONTERREY, NUEVO LEÓN

M

ariana, Florinda y Francisca, tres de las cuatro zacatecanas varadas en la zona del conflicto en Israel, arribaron este domingo al territorio estatal, después de varias escalas. El titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, entabló comunicación permanente con el personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a nivel central y con una de las tres zacatecanas, Mariana, para iniciar la gestión para su regreso a México. “Desde el primer momento en que se confirmó que ellas estaban en riesgo por la situación que surgió en Israel, se gestionó y brindó el apoyo para su salida de ese país y traslado al territorio mexicano y a Zacatecas”, informó Iván Reyes.

Este domingo, pasadas las 15 horas, arribó el avión procedente de Madrid, España, al Aeropuerto Internacional de Monterrey, Nuevo León, con las tres zacatecanas: Mariana Hernández, Florinda Beltrán y Francisca Beltrán. Reyes Millán acudió a recibirlas al Aeropuerto de Monterrey, además de encargarse de su traslado al estado. Las tres zacatecanas vacacionaban en Jerusalén, Israel y al iniciar el conflicto se resguardaron en su hotel hasta que la Sezami logró la disponibilidad de vuelos para su retorno. En tanto, la embajada de México en Israel coordinó su traslado terrestre al Aeropuerto Internacional de la Reina Alia, en Amán, Jordania, para salir rumbo a España, con una escala en Barcelona, para posteriormente tomar el vuelo que las llevó a Monterrey.


Zacatecas, 10° en tasa de suicidios de jóvenes HABITANTES DE 15 A 29 AÑOS, LOS MÁS AFECTADOS

Los hombres son los que más atentan contra su vida, pues fueron educados para no hablar de los problemas: especialista

E

OBSTÁCULO PARA LOS HOMBRES

AGENCIA REFORMA

ÁNGEL LARA

l estado se encuentra entre los 10 primeros lugares a nivel nacional en la tasa de suicidios en jóvenes, por lo que se tiene que promover la salud mental para trabajar en las emociones de la población, precisó Oswaldo Álvarez Crespo, psicólogo de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Detalló que después de la contingencia sanitaria por la COVID-19 aumentaron los trastornos de depresión

LAS MUJERES son más propensas a pedir ayuda que los hombres. y ansiedad, que han causado decesos prematuras en jóvenes de 15 a 29 años y es una de las principales causas de muerte, lo que ha creado crisis en las familias y la sociedad. Puntualizó que los hom-

bres son quienes más buscan atentar contra su vida en comparación con las mujeres, porque de cada tres jovencitos, una adolescente lo intenta. Además, la violencia va más allá de las calles y lo intentan hacer con su cuerpo.

Álvarez Crespo explicó que las mujeres tienen mayores habilidades sociales y capacidad para solicitar ayuda, ya sea con algún maestro, amigos o la familia, en cambio los hombres, debido a su enseñanza, fueron educados a guardar los sentimientos y no hablar de los problemas. “A causa de esto, los jóvenes tienen mayor dificultad para acudir a alguna terapia o solicitar ayuda psicológica, y en la adolescencia, con las características de rebeldía, es más complicado que decidan comunicar sus emociones y esto va generando caos y estrés, por eso atentan contra su vida”, expuso el especialista. Añadió que el consumo de alcohol, como depresivo, es el mayor estimulante para que los hombres puedan hablar, lo que les provoca mayor ansiedad y depresión.

METRÓPOLI • Lunes 16 de octubre de 2023 | A3

SIN REGLAMENTAR, LEY EN SALUD MENTAL ■ Ya se tiene una Ley en Salud Mental; “sin embargo no existió empatía por parte del ex Coordinador Jurídico para su reglamentación”, expuso la diputada Karla Valdez Espinoza, presidenta de la Comisión de Salud en la LXIV (64) Legislatura. Señaló que con el reciente nombramiento de Ángel Manuel Muñoz Muro como coordinador Jurídico del Estado, se espera que “tenga la empatía de ayudarnos a reglamentar con el eje paralelo en salud y educación al ser un tema primordial ante el clima de inseguridad que vive la entidad, el cual es un factor de riesgo en la salud mental”. Precisó que este foco rojo s e d e t e c t ó s o b r e todo en jóvenes y personas de 40 y 50 años, quienes aseguran que los hechos de inseguridad que se viven en la entidad provocan un estado de ansiedad en sus actividades diarias.

2

TRASTORNOS aumentaron tras la contingencia sanitaria

TODO LISTO Karla Valdez destacó que desde que forma parte de la Legislatura realizaron exhortos a la unidad jurídica para la reglamentación de la Ley en Salud Mental. “Los exhortos sirven, la coordinación jurídica contesta: que si no hay una actualización no hay reglamentación. Algo triste, complicado y nada empático con la sociedad zacatecana”, criticó la diputada. Expuso que se atendieron las recomendaciones de la Coordinación Jurídica, por lo que se actualizó la ley con especialistas, además se agregó la prevención de suicidios en el tema de homologación del Senado de la República y el de adicciones. Destacó que esta actualización se encuentra en comisiones para su dictaminación, la cual una vez concluidas las glosas del segundo informe del gobernador David Monreal Ávila, se presenta en el pleno de la Legislatura y posterior a ello dirigirlo al ejecutivo. LANDY VALLE

3

DE CADA 4 CASOS son de hombres que intentaron quitarse la vida

DÍA MUNDIAL DE LA MUERTE GESTACIONAL, PERINATAL Y NEONATAL

Concientizan sobre pérdidas gestacionales

S

LANDY VALLE

DESFILARON por el Día Internacional de la Alimentación.

Invitan a donar al Banco de Alimentos

E

LANDY VALLE

l Banco de Alimentos, delegación Zacatecas, llamó a la población a realizar donativos para apoyar a las personas más vulnerables de la entidad, pues este año no hubo mucha participación, informó Mayra Dávila, integrante de la asociación civil. Por lo anterior, este domingo desfilaron por las principales calles del Centro Histórico para conmemorar el Día Internacional de la Alimentación, en el que también participaron la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la Asociación Mexicana Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc), entre otras organizaciones e instituciones.

Mayra Dávila expuso que el principal objetivo de estas actividades es que la población se sensibilice y realice donaciones para familias de escasos recursos y personas de la tercera edad o con alguna discapacidad, pues son los sectores que principalmente apoya la organización. Destacó que al ser una asociación civil dependen de la respuesta de la ciudadanía y consideró que este año ha sido “una temporada regular”. No obstante, apoyan a más de 1 mil familias por día. Cabe resaltar que este fin de semana implementaron centros de acopio en supermercados, como Aurrera, Soriana Híper y Mercado Soriana en sus diferentes sucursales.

antiago pesó 3 kilos 500 gramos y midió 60 centímetros al nacer, aparentemente sano: “¿quién se iba imaginar que iba morir?”, relató Diorela Sánchez Grijalva, fundadora de Ángeles Iluminando Sonrisas en la conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal. Diorela Sánchez compartió el duelo de su familia y los retos que vivieron desde las instituciones y la sociedad, en la que lamentó que las muertes de los bebés “son poco visibles, porque estamos en una comunidad donde no son tomados en cuenta porque fue el fallecimiento de un ser chiquito”. Lo anterior, ya que “todos te preparan para la muerte de tus padres, pero nadie para la pérdida de un hijo”, reconoció ante un grupo de familias que compartían el mismo dolor, y que este 15 de octubre buscaron concientizar y visibilizar para que sean duelos respetados y no olvidados.

PROPUESTA EN LA LEGISLATURA A pesar de no contar con una estadística, Diorela Sánchez reconoció que a una de cada cuatro mujeres le sucede, y a

Faltan por repartir 5 mil libros de SEP

A

LANDY VALLE

l menos 5 mil libros de la Nueva Escuela Mexicana faltan por repartirse en Zacatecas para los alumnos que, por algún cambio, llegaron de otra en-

tidad y se incorporaron a la matrícula o se movieron de un municipio a otro, informó Sergio Natera Lazalde, subsecretario técnico de la Subsecretaría de Educación Básica. Explicó que esta cantidad es

mínima, teniendo en cuenta los casi 2 millones de libros que se repartieron, de acuerdo a la estadística de alumnos que se registraron al cierre del ciclo escolar. Detalló que se tienen libros para el rezago registrado; sin

Todos te preparan para la muerte de tus padres, pero nadie para la pérdida de un hijo”

DIORELA SÁNCHEZ GRIJALVA, FUNDADORADE ÁNGELES ILUMINANDO SONRISAS

VARIAS PAREJAS asistieron a la charla en el patio de Rectoría de la UAZ. nivel mundial, cada 16 segundos muere un bebé, por ello Ángeles Iluminando Sonrisas presentó ante la legislatura una iniciativa de ley en la que se contemplen medidas para atender las necesidades emocionales y de salud en los casos de fallecimiento de bebés durante el parto. La propuesta establece que se tenga, cuando menos, un banco de leche humana en los centros médicos que atienden nacimientos, como medida para evitar muertes. Además, se contempla un mes de licencia antes del parto y dos después de éste, in-

dependientemente de que el menor haya fallecido durante el alumbramiento. La fundadora de Ángeles Iluminando Sonrisas explicó que las causas de muerte son diversas; sin embargo, con frecuencia no hay diagnósticos oportunos donde den a conocer que el útero de las mujeres es débil para sostener al producto, “las diagnostican hasta el cuarto bebé”. Asimismo, explicó que hay muchos menores que murieron por cardiopatías congénitas, debido a que al momento en el que nacen no les hicieron el tamiz cardiológico,

“hay muchas muertes en etapa temprana por cardiopatías no diagnosticadas a tiempo”, lamentó. “Aún falta mucho por hacer en Zacatecas”, reconoció Sánchez Grijalva; sin embargo en los siete años de la organización, el Día Mundial de la Concientización sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal ya se estableció como una conmemoración estatal este 15 de octubre.

embargo, esperan a que los directores de región reporten a los alumnos en control escolar para poder realizar la entrega.

que en la entidad no se presentó ninguna manifestación por parte de los padres de familia en contra de los ejemplares. Manifestó que “han sido hechos aislados, como el caso de una primaria en Trinidad García de la Cadena, [pues] por ahí circuló un video. Yo acudí a la escuela, pero no encontramos tal manifestación,

incluso antes de que iniciara el ciclo escolar, los libros ya estaban forrados”. De acuerdo al funcionario, el video se trató de “una connotación de otra naturaleza, prácticamente de desconocimiento”, pues aseguró que al cuestionar a las madres de familia sobre su inconformidad en el contenido, “no me lo supieron decir”.

SIN PROTESTAS A pesar de que al inicio del ciclo escolar se presentaron amparos legales para que no se repartieran los libros de la Nueva Escuela Mexicana, Sergio Natera destacó


A4 | Lunes 16 de octubre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO

www.ntrzacatecas.com

ASUNTOS PÚBLICOS ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

Gobernar no es cuestión de una sola persona: es cuestión de un gran, solvente, preparado, comprometido, creyente, disciplinado, capacitado, entregado, honesto, leal y sensible equipo.

Gobernar no es cuestión de una sola persona

E

n mi síntesis informativa del jueves 12 de octubre leí que el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó varios temas -como es costumbre- en su conferencia de prensa mañanera, pero hubo uno en particular que llamó poderosamente mi atención: “gobernar no es cuestión de una sola persona”, decía el texto que se me había enviado. Decidí ir a la fuente y encontré una verdadera joya que es necesario compartir a cabalidad. En la versión estenográfica de la mañanera (la puede encontrar en https://www. gob.mx/presidencia/articulos/ version-estenografica-conferencia-de-prensa-del-presidente-andres-manuel-lopez-obrador-del-12-de-octubre-de-2023?idiom=es), en la parte final de la participación del presidente, éste hacía alusión al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y a partir de ahí hizo una reflexión sobre los servidores públicos. Transcribo: “No es fácil, no es fácil contar con cuadros para el servicio público. Otro daño que causaron los neoliberales fue que se dejaron de formar cuadros para la administración pública y para la política, entonces no hay buenos servidores públicos, no es fácil, mujeres y hombres, entonces por eso hay que darles mucha oportunidad a los jóvenes y dedicar tiempo a la formación de jóvenes, porque también en eso se perjudicó mucho. No los formaron para servir, no los formaron con una visión social humanista; los formaron más en el pragmatismo, en el ascender sin escrúpulos morales, en obtener

cargos ‘haiga sido como haiga sido’. Entonces, ahora hay que formar distinto, que haya mística, que haya ideales, que haya principios, que se le tenga amor al pueblo, no lo material, no ‘voy a llegar al gobierno porque, mínimo, voy a obtener un sueldo de 500, de 600 mil, de 700 mil pesos mensuales, mínimo, pero como me va a tocar a mí firmar contratos o autorizar presupuesto, me voy a hacer rico’. “Así pasaba hasta hace poco. Está el caso, este lamentable del segundo o el tercero en Hacienda, que tenía trato con los gobernadores y era el que autorizaba presupuesto para los estados, y se hizo muy rico. Y luego, lamentablemente lo asesinan porque ambicionaban quedarse con todo lo que tenía, una desgracia. “Entonces, no es fácil la formación de servidores públicos, no son muchos. Hay quienes llegan con el propósito de medrar y no tienen convicciones, no tienen ideales, no le tienen amor al pueblo, no son siervos de la nación, como decía Morelos. “Entonces, todos ayudan, los que tienen buena voluntad, los que quieren servir, a esos no les falta, no les va a faltar hacia adelante, estoy seguro. Los que van a tener problemas son los que se quedaron malacostumbrados (…) Yo he podido avanzar porque he tenido el apoyo de buenos servidores públicos, esto no es trabajo o es fruto de un solo hombre, de un grupo de mujeres, de hombres, no, no, no, ésta es la suma de voluntades, participamos muchos, hay gente que trabaja igual o más que yo, servidores públicos”. Como lo escribí líneas arriba, créame que esta reflexión del

presidente López Obrador es una joya. Guárdela para la posteridad. Incluso, esa posteridad puede ser el periodo electoral de 2024, porque al volver a leerla tendrá usted elementos que le harán cuestionar su preferencia electoral pensando en la personalidad y calidad de los aspirantes a un cargo de elección popular, principalmente presidencias municipales (por aquello de las planillas que aspiran a ser el ayuntamiento) o gubernaturas, pero, sobre todo la presidencia de la República. Durante mucho tiempo y en distintos lugares del país, muchos personajes políticos han utilizado una narrativa donde se venden como los únicos que pueden salvar tal o cual situación, o resolver tal o cual problema de un día para otro. Toda esa narrativa es falsa.

No hay problema público cuya solución sea inmediata. Toda acción gubernamental tiene un efecto dominó, no hay situaciones aisladas. Como he mencionado en otras colaboraciones, el tamaño de la cobija es limitado y el manto protector total del gobierno no alcanza para todos. Por eso resulta muy importante tratar de informarnos sobre quiénes son parte del equipo de los que pretenden gobernar. Porque independientemente de que puedan gozar de la confianza del gobernante electo popularmente, también es importante que consideremos su perfil y experiencia. Los equipos cuentan, y cuentan mucho, porque alrededor de ellos se aplica el efecto multiplicador del sentido de pertenencia a un gobierno, mismo que es con-

secuente con una causa. Sin ello, sin la identidad, el gobierno es débil y está destinado al fracaso generalizado. El servidor público está en formación permanente. No hay temáticas inacabadas en el gobierno y continuar estudiando -formal o informalmente- es un imperativo para los servidores públicos. Y en esa formación, la combinación de la idea de política en un gobierno aderezada y fortalecida por la capacitación técnica dotará de mayores herramientas para la eficiencia gubernamental y que, en efecto, cada servidor público sume positivamente al conjunto porque, ciertamente, gobernar no es cuestión de una sola persona: es cuestión de un gran, solvente, preparado, comprometido, creyente, disciplinado, capacitado, entregado, honesto, leal y sensible equipo.

PURO VENENO ¡AMNISTÍA EN ZACATECAS!

YA SERÁN TRES

El obispo Sigifredo Noriega dijo que lo había propuesto, pero lo habían rechazado. El ex secretario de Seguridad, Adolfo Marín, estaba en contra, pero ahora la misma Nueva Gobernanza tiene la amnistía como estrategia para la pacificación. Eso sí, dicen, condicionada a que los delincuentes se porten bien y al perdón de “los afectados”. ¡Abrazos y no balazos! Esta política viene documentada en la estrategia “para fomentar la cultura de la denuncia y de la paz”, dentro del Programa Estatal de Seguridad Pública 2022-2027. El objetivo es “posibilitar el desarme y la entrega de infractores, garantizando sus derechos y ofreciéndoles reducciones de penas e incluso amnistías”. Según el equipo del gobernador David Monreal, la entidad está en proceso de transitar hacia una “seguridad ciudadana”, es decir, que también se hace corresponsable a la sociedad en acciones de prevención de la violencia y construcción de paz.

Los líderes sindicales se preparan para subirse al ring. Israel Chávez, del SUTSEMOP, reconoce que al cierre de año serán tres aguinaldos pendientes los que reclamarán pensionados y jubilados. ¡Tres años! Nachito Sánchez, director del Issstezac, se aferra a que “nadie está obligado a lo imposible” y al “no hay, no hay, no hay”. Las víboras del instituto advierten que la estrategia es escudarse con la insolvencia económica hasta que se venda algún bien del instituto o que ocurra un milagro. Algunos ya planean ir a encararlo a la Legislatura, cuando comparezca este jueves. El funcionario, por su parte, volverá a recordarle a los diputados que urge una reforma al sistema de pensiones.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

AGRESIONES EN ALCALDÍAS Hay quejas de violencia política contra los alcaldes Daniel Martínez, de Ojocaliente; Ronald García, de Villa González Ortega, y Omar Téllez, de Pinos, aunque en este caso el IEEZ se lavó las manos y se declaró incompetente ante la denuncia que le interpusiera su ex tesorera Adilene Lugo. Ahora también se señala violencia en el gobierno de Valparaíso. A Sandra Luna Navejas, subdirectora de Desarrollo Económico y Social, la acusan de agredir a la regidora Noemí Ávila. “Es una compañera que ha corrido la voz de que no le caigo bien, con la expresión ‘la voy a chingar’ ”, reveló en cabildo la presunta víctima. ¿Y qué hizo el alcalde Eleuterio Ramos? Pues solo se dio por enterado y la invitó a denunciar ante el Órgano Interno de Control.

JUEVES DE CLAUDIA

LA CELEBRACIÓN

Como anticiparon las lenguas bífidas, Claudia Sheinbaum estará en Zacatecas este jueves. Tendrá un evento en Jerez. Hoy el comité estatal de Morena dará el anuncio de que siempre sí se adelanta la visita. La dirigente Roxana Muñoz tiene la intención si no de acaparar el evento, sí de que el comité estatal tenga cierto control sobre los acuerdos. Todos quieren parecer como los más cercanos a Sheinbaum. Ya hasta el ex delegado de Relaciones Exteriores, Javier Mendoza, se trepó al barco, ofreciendo una comida en los conos de Tacoaleche a Ulises Mejía.

Este lunes están programadas las comparecencias de los secretarios de Turismo y Economía, Roy Barragán y Rodrigo Castañeda. Este último tendría más por qué temer. Cada mes son de malas noticias para los indicadores de Zacatecas. Los semáforos rojos están encendidos por el rezago en empleo formal, la informalidad laboral y otras condiciones precarias, así como un descalabro en la actividad industrial, luego de la prolongada huelga en la mina Peñasquito que al gobierno del estado, de plano, le pasó de noche. ¿Cómo andarán los ánimos de los inversionistas después de la suspensión parcial de la mina La Colorada por el robo de material? Hasta ahora, nada se supo de Castañeda Miranda. ¿Y las inversiones surcoreanas?Por cierto, el sábado celebró su boda la diputada Susana Barragán y, según cuentan los venenosos, no influyeron los colores entre los invitados de la clase política, pues hubo pluralidad.

16 DE OCTUBRE DE 1945

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 16 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE FUNDA LA FAO (ORGANIZACIÓN PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA) EN QUEBEC, CANADÁ, GRACIAS AL ACUERDO DE 44 NACIONES QUE FIRMARON UN COMPROMISO PARA LUCHAR CONTRA EL HAMBRE.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Lunes 16 de octubre de 2023 | A5

C

laudia Sheinbaum Pardo, doctora en Física, a 30 días de que inicien las precampañas electorales, está en la ruta de convertirse en los comicios del 2024, no solo en la primera mujer, sino adicionalmente en la primera científica en llegar a ocupar la Presidencia de México, en dos siglos de historia. Claudia ha dado señales de que le gusta favorecer el talento, la inteligencia, la disciplina y el esfuerzo. La incorporación reciente a su equipo del doctor Juan Ramón de la Fuente, ex/rector de la UNAM (decisión que generó positivas reacciones y confianza en México y el extranjero), destaca el interés de Claudia Sheinbaum por privilegiar el talento, porque los asuntos de la República requieren ser abordados por personalidades que reúnan la mayor inteligencia, experiencia y sensibilidad. No hay tiempo para distracciones y experimentos. Y está claro que Sheinbaum Pardo reconoce la importancia de rodearse de los hombres y mujeres de la mayor racionalidad técnica y sensibilidad política, para abordar los grandes asuntos de la Nación. Es decir, no le teme a administrar cerebros prodigiosos, cualidad que debe caracterizar a un gobernante eficiente. La mediocridad y la ineptitud hay que mandarla al bote de la basura. Esta decisión por sí sola lanza el mensaje de que Claudia habrá de propiciar un significativo cambio, sin ruptura, en el proyecto de transformación del país, si el voto ciudadano le favorece, donde la educación y la innovación científica jugarán un papel estratégico. Por lo pronto, antes de llegar a la etapa de precampañas, Claudia consolidó ya una red muy amplia de más de 10 mil científicos (la mayoría de ellos con acreditación SNI), que la apoyan y promueven en los principales centros educativos de México. Los investigadores de la UNAM y el Instituto Politécnico se sumaron también a la causa Sheinbaum. Claudia, por otra parte, es integrante de una amplia red intergubernamental de científicos expertos de todo el mundo sobre cambio climático que han trabajado para la ONU. Eso le garantiza enlaces, alianzas y contactos internacionales con los más prestigiados centros de investigación del orbe. La llegada de Juan Ramón de la Fuente al equipo de Claudia es una incorporación que suma, sobre todo si se considera que el exrector de la UNAM,

durante los anteriores cinco años, representó a México en la ONU, lo que le permitió tejer acuerdos no solo con prestigiadas firmas académicas globales, sino también con representantes del capital financiero internacional. Importante es todo esto para apuntalar la candidatura de Sheinbaum. Claudia tiene reconocidas credenciales académicas de prestigio nacional y mundial, logradas a base de tesón, disciplina y esfuerzo. Es algo que nadie le ha dado. Esa distinción desmonta los argumentos simplones de quienes, por ignorancia o mala fe, la califican de no tener personalidad e identidad propia. Se equivocan. Es una mujer de firmeza y carácter forjado en el estudio de las disciplinas científicas. Será Claudia también la primera contendiente a la Presidencia de la República que llegue siendo integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y de la Academia Mexicana de Ciencia. Es reconocida igualmente como científica prestigiada por la UNESCO y la ONU. Si las tendencias descritas por las más prestigiadas empresas encuestadoras se mantienen y esto no cambia, Claudia Sheinbaum se proyecta como la figura más competitiva y empoderada para ganar los comicios del 2024. Sin embargo, no hay que confiarse, porque todo proceso electoral moderno tiene como característica la incertidumbre.

SE USAN PARA MANTENIMIENTO DE CARRETERAS

Hay seis contratos de obra que atienden los 1 mil 476 kilómetros de vías federales libres de cuota en el estado, señala Jorge Isidoro Cardoza

J

26

SAÚL ORTEGA

orge Isidoro Cardoza López, director del centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que tienen 26 contratos de obras y servicios que suman más de 350 millones de pesos y que estarán ejercidos al cierre de 2023. Explicó que seis de estos corresponden a los 1 mil 476 kilómetros de carreteras federales libres de cuota que hay en Zacatecas y principalmente es atender la conservación rutinaria, “esos contratos van a terminar sin mayores complicaciones”. Reconoció que tienen tres contratos de conservación periódica de 55 kilómetros que están en mal estado y deberán estar concluídos antes de terminar el año. Adelantó que para 2024 el presupuesto está concentrado

CONTRATOS de obras y servicios están garantizados

JORGE ISIDORO Cardoza López, director del SICT. en la Ciudad de México y será hasta enero próximo cuando se tenga conocimiento del monto asignado a Zacatecas. En cuanto a la inversión de este año en la entidad mencionó que son atendidos tramos en los límites con Durango, en el tramo de Zacatecas con Fresnillo, “están algunos en la ruta 23 en colindancia con Jalisco. Pero en rehabilitación rutinaria es toda la red carretera”.

Cardona López mencionó que existen avances para determinar la construcción de las carreteras a Aguascalientes y Jalisco, “hay pendientes de continuar con la modernización y hay que terminarlas”. Añadió que los pendientes en ejecución para autorizar recursos a determinadas obras se hacen por las autoridades normativas en la Ciudad de México”.

Retienen Municipios equipo policiaco

quien resulte señalado de no hacer válidos los convenios de colaboración, será infraccionado y, como medida, se le retirará el apoyo del estado. Agregó que hay municipios que aún tienen uniformes de administraciones pasadas, a pesar de que ya se suministraron dos juegos por agente durante el año pasado.

D

ÁNGEL LARA

e los 58 municipios del estado solo 49 firmaron convenios de colaboración para ser apoyados con equipo para las policías preventivas; y de éstos, algunos ayuntamientos no han entregado uniformes y material a sus corporaciones, informó Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP). Detalló que en algunas alcaldías, a pesar de que ya recibieron el equipo, no lo entregaron a los agentes, puesto que deciden esperar a un evento o fecha especial para hacerlo. Ante esa situación, expuso que se realizará una evalua-

PROBLEMAS ECONÓMICOS

AYUNTAMIENTOS esperan entregar uniformes hasta eventos especiales. ción; para ello emplearán las sesiones intermunicipales de seguridad en las siete regiones de la entidad a fin de hacer un balance y determinar “a quienes hacen como que trabajan y a quienes sí hacen su trabajo”. Flores Sonduk recalcó que

el equipamiento que se entrega a los ayuntamientos debe ser utilizado; además, mediante un departamento de verificación se identificará a los responsables de interferir en la distribución del equipo. Enfatizó que en estos casos,

Flores Sonduk puntualizó que solo nueve municipios no ingresaron a los convenios de homologación de salarios ni apoyo en infraestructura, dignificación y equipamiento; entre ellos destaca Juan Aldama, debido a problemas económicos. Finalmente, afirmó que el estado de fuerza policiaco no alcanza para abarcar todas las regiones de la entidad, por lo que “es tarea de todos velar por la seguridad”.

Amenaza IMSS con negar servicio médico: Narro

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE EN ZACATECAS El doctor Juan Ramón de la Fuente es un científico mexicano que conoce y ha tenido presencia en Zacatecas. Su más reciente visita a la entidad se registró en el año 2017, cuando el Ayuntamiento de la capital lo nombro “Ciudadano Distinguido” y la UAZ le entregó el doctorado honoris causa. En esa ocasión nos ayudó mucho cristalizar esa importante visita, la amistad del doctor Axel Didriksson Takayanagui con el exrector de la UNAM, quien convenció a Juan Ramón de la Fuente para que estuviera en Zacatecas. Quedó pendiente con él integrar una agenda de apoyo a Zacatecas. Sería bueno recuperar esos compromisos, para impulsar con fuerza la innovación en nuestro estado.

TEMAS PENDIENTES

Para avanzar en las carreras a Aguascalientes y Jalisco “depende de las condiciones normativas, que evalúen y determinen la prioridad, es algo que no está dentro de nuestras facultades si se va a hacer o no”. Insistió que para la construcción de dichas carreteras “es necesario revisar la disponibilidad de recursos y de las políticas en el sentido de desarrollo de la infraestructura”. Para determinar si habrá avance en estas obras también dependerá de la asignación de recursos económicos en el paquete presupuestal 2024.

E

ALEJANDRO WONG

EL ALCALDE prometió mantener apoyos a mujeres del campo.

Reconocen a mujeres rurales

E

STAFF

l Ayuntamiento de Guadalupe realizó una ceremonia en los Conos de Santa Mónica para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el objetivo de resaltar su contribución al progreso de la sociedad. Este sector poblacional forma parte fundamental de la promoción del desarrollo

agrícola, de la mejora en la seguridad alimentaria y en la erradicación de la pobreza rural, aseguró José Saldívar Alcalde, presidente de Guadalupe. El alcalde enfatizó que las mujeres del campo son constructoras y pilares de la familia a través de la difusión de valores que contribuyen al bienestar social.

l senador por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Narro Céspedes, afirmó que “es lamentable que personal del [Instituto Mexicano del] Seguro Social (IMSS) de Zacatecas esté yendo a amenazar a los municipios con que si no pagan les van a quitar el servicio médico”. Expuso que lo anterior es una violación a los derechos humanos, pues aseguró que les pueden congelar las cuentas o iniciar procedimientos legales, pero no privarlos del seguro médico. Consideró que hay casos de ayuntamientos endeudados con el IMSS por anteriores administraciones, por lo que los actuales ediles “no tienen la culpa”.

JESSE MIRELES

Claudia: ¿la primera científica presidenta de México?

JESSE MIRELES

MANUEL IBARRA SANTOS

Cierra SICT con $350 millones

CORTESÍA

CRISOL POLÍTICO

EL SENADOR en conferencia de prensa.

ENDEUDADOS Narro Céspedes detalló que los municipios que tienen deudas con el instituto son Teúl de González Ortega, Florencia de Benito Juárez y Trancoso. Asimismo, citó el caso de Guadalupe, que modificará la ley para entregar una alberca como pago.


A6 | Lunes 16 de octubre de 2023

MUNICIPIOS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

BREVE

ALEJANDRO WONG

Inauguran red de agua potable

YAHAIRA ADILENE LUGO LEYVA, ex tesorera municipal de Pinos.

CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS

E

l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) se declaró incompetente en el caso de la ex tesorera municipal Yahaira Adilene Lugo Leyva, al no tratarse de un resultado de elección popular, por ello emitió un acuerdo de reencauzamiento en la denuncia interpuesta por la ex funcionaria. La dependencia consideró que es el Órgano de Control del ayuntamiento y, en su caso, la LXIV (64) Legislatura, la que debe analizar el asunto y determinar lo que corresponde ante la denuncia de violencia política en razón de género por parte del alcalde Omar Téllez Aguayo y de la síndico Diana Contreras Silva. Puntualizó que son los ayuntamientos los que tienen la autoridad para revocar sus acuerdos, ya sea de oficio o a petición de parte. En tanto, la Legislatura estará facultada “para declarar nulos de pleno derecho los acuerdos a que se refiere, siempre y cuando no se hayan producido efectos de imposible reparación material, y en su caso, fincará las responsabilidades que corresponda, a los miembros del ayuntamiento”.

SIN JURISDICCIÓN En un documento emitido el 11 de octubre, el IEEZ refirió la recepción de la queja hecha por Lugo Leyva en su calidad de ex tesorera de Pinos, en la Unidad de lo Contencioso Electoral del instituto, en la que denunciaba diversos hechos y actos “que en su concepto pudieran llegar a constituir violencia política contra las mujeres en razón de género”. Ante este hecho, la dependencia recordó que la denunciante “no es una servidora pública surgida como resultado de una elección popular”, por lo que el titular de la Coordinación de lo Contencioso Electoral, Marco Antonio de León Palacios, emitió el acuerdo de incompetencia en el caso. Aclaró que “solo tiene competencia cuando el caso se relacione directamente con la materia electoral y si tomara una resolución [en la denuncia de Adilene Lugo] podría considerarse como ilegal y arbitraria y, por tanto, carente de efectos jurídicos”.

LOS PREPARAN PARA APORTAR EN LA GANADERÍA ● GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA. La Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez Castañeda (ENERRC) capacita a sus más de 400 estudiantes en la elaboración de lácteos, mantenimiento del rancho y la ordeña de las vacas. Los futuros profesores conocen el proceso de la elaboración de los quesos tipo Chihuahua, de los cuales producen de 20 a 25 barras a diario. Esta actividad les permite adquirir habilidades para apoyar la producción ganadera y agrícola en caso de que les asignen clases en alguna comunidad rural, y aporten a la misma, más allá del conocimiento en el aula. STAFF

Exigen a Estado que atienda carreteras dañadas

EN TOTAL se muestran 24 fotografías de ambos artistas.

ACTIVIDADES POR EL DÍA DE MUERTOS

Exhiben La Ofrenda, un homenaje a las Catrinas

El alcalde de Valparaíso aseguró que el ayuntamiento hace lo propio, pero los otros dos órdenes de gobierno deben intervenir en las carreteras estatales y federales

CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA JALPA

E

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

l alcalde Eleuterio Ramos Leal urgió al Estado hacerse cargo de sus tramos carreteros que suman 150 kilómetros (km) en pésimas condiciones, como el que va del municipio a Ruiz, Nayarit, a Fresnillo y el trayecto a Huejuquilla; así como de la comunidad Lobatos por la ruta Jerez de García Salinas. Reiteró que existe un rezago en el tema carretero, debido a que el ayuntamiento hace lo que le corresponde, como las vialidades que conducen a comunidades y manchas urbanas, pero “no nos alcanza”. “En lo que toca al municipio se atiende lo que se alcanza mediante tramos muy reducidos, por lo que considero que el estado y la federación deben aportar una partida presupuestal para que se hagan cargo de sus carreteras, porque finalmente no dejan de ser vialidades estatales; los municipios solo colaboran para que se avance”, puntualizó Eleuterio Ramos. Aseveró que son muchas las obligaciones que los ayuntamientos deben atender, “lo correcto sería que el gobierno del estado se haga cargo”. Aunque expuso que hay un convenio con la Secretaría de Obras Públicas (SOP) para atender varios tramos, “pero la verdad es que es muy reducido, tenemos centenas de kilómetros pendientes de atención y con el recurso del municipio para combinarlo [con otros programas] es totalmente insuficiente [para lograr que las carreteras estén en óptimas condiciones]”. Lo anterior, pese a que el

E CORTESÍA

Redirige IEEZ caso de violencia política en Pinos

EL AYUNTAMIENTO hace lo que puede, pero “suele ser insuficiente”. presidente municipal asegura que se ha acercado a la dependencia en reiteradas ocasiones, sobre todo “cuando se trabaja el presupuesto de Egresos del año siguiente, cuando inicia el ejercicio presupuestal y durante el transcurso del año para insistir en que son necesidades que se deben atender”.

En lo que toca al municipio se atiende lo que se alcanza mediante tramos muy reducidos, por lo que considero que el estado y la federación deben aportar una partida presupuestal para que se hagan cargo de sus carreteras, porque finalmente no dejan de ser vialidades estatales”

ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO

INTRANSITABLES Ramos Leal aseveró que son alrededor de 150 km los que necesitan atención urgente, sobre todo la ruta Valparaíso-Jerez y la Lobatos, “cuyos 40 km necesitan atenderse de principio a fin”. Además del trayecto a

●VILLANUEVA. Con una inversión de 2 millones 574 mil 214 pesos, se inauguró la pavimentación y ampliación de la red de agua potable en la calle Juárez, en la comunidad Tayahua. El secretario de Obras Públicas, José Luis de la Peña Alonso, informó que esta obra se suman, además, 28 calles pavimentadas; 1.68 kilómetros del bulevar en la salida al Plateado de Joaquín Amaro; la ampliación de la Casa de Seguridad y la rehabilitación del puente en la carretera Villanueva-El Plateado. STAFF

150

KILÓMETROS necesitan atención urgente en el municipio

7

COMUNIDADES, como mínimo, requieren ayuda para sus carreteras

47

KILÓMETROS están en malas condiciones y se ubican hacia Ruiz, Nayarit Huejuquilla, que son más de 20 km, y hasta Ruiz, que son 47. Explicó que también requiere mantenimiento la vialidad de Valparaíso a Fresnillo, así como hacia algunas comunidades, por ejemplo al Potrero de Gallegos, Las Cruces, El Tejuján, El Astillero, San José del Vergel, la región de Santa Potenciana, a San José de Llanetes y otras.

ste domingo se inauguró la exhibición fotográfica La Ofrenda , de los artistas Gustavo Mejía y Alejandro Su, que se expondrá en la Plaza Aréchiga hasta el 15 de noviembre. En total se muestran 24 obras de arte, cuya exhibición dará pauta a más, ya que ambos artistas aprovecharán su estancia en Jalpita, La Bella, para crear nuevas fotografías “únicas e irrepetibles”, ya que trabajan con lo que les ofrecen los municipios a donde van. Con esta propuesta el ayuntamiento participará para mantener viva la tradición de Día de Muertos, mediante el Instituto de Fomento para la Cultura y las Artes municipal, que ya planea también un desfile alusivo y otras actividades, resaltó el alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez.

TRAYECTORIA Alejandro Su, a sus 27 años, es catalogado como uno de los mejores maquillistas artísticos de textil y piloto de dron. Además, es especialista en Catrinas desde hace cuatro años, ya que él pinta a las modelos y les toma fotografías alrededor de la República Mexicana.

Gustavo Mejía nació en la Ciudad de México y radica en Los Ángeles, California. Inició su carrera fotográfica hace más de seis años y estudió para Universal Studios, donde le nació el amor por proyectar la cultura mexicana por medio de las Catrinas y de ahí su dedicación a promover este tipo de arte.

UNA OPORTUNIDAD

l Las fotografías se mostrarán en la Plaza Aréchiga hasta el 15 de noviembre, tiempo en que los artistas Gustavo Mejía y Alejandro Su aprovecharán para rescatar la belleza de las Catrinas de Jalpita, La Bella. Ambos fotógrafos están convencidos de que las Catrinas deben conocerse en todo el mundo, por ello se empeñan en sacar lo mejor de los lugares que visitan, como la imagen titulada “El Viaje de las Ánimas”, que tardó más de seis meses en lograrla. Lo anterior, porque se realizó en Xochimilco al amanecer, lo que tomó tiempo, vestuario, trabajo, maquillaje y esfuerzo para lograr una imagen de calidad.

LAS IMÁGENES se lograron en la gira de los fotógrafos.


Lunes 16 de octubre de 2023 | A7

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

JESSE MIRELES

Encanta al público LA MUESTRA se encuentra en el Palacio de Convenciones.

Homenajean a mujeres rurales a través del arte

C

ESAÍ RAMOS

on el objetivo de reconocer a las mujeres que viven en el campo y las labores que desarrollan, este domingo se llevó a cabo la exposición Arte Rural Mujeres Zacatecanas en el Palacio de Convenciones. La muestra está integrada por 10 artesanías, 12 pinturas, ocho fotografías, una escultura, y 23 vestidos artesanales, que fueron hechos tomando como inspiración a la mujer rural. Es un proyecto que busca honrar mediante el arte, expuso su director, Martín Lozano Torres. “Este homenaje es para dignificar y revalorizar a este sector de mujeres que están un poco olvidadas”, destacó. Explicó que eligió este día

para realizar la exhibición, por ser el Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemoró el 15 de octubre de 2008 por primera vez. El fundador del proyecto abundó que éste también está encaminado a “poder ver esta parte de su sabiduría como patrimonio cultural del estado”. “Consideré que era importante lanzar un proyecto para darle identidad a estas personas y a Zacatecas, porque sabemos que es cuna de eventos culturales a nivel nacional e internacional”, manifestó. Por último, adelantó que busca replicar el evento anualmente y “en unos años poderlo nacionalizar o internacionalizar, que vengan exponentes de otros lugares a mostrar su arte enfocado en lo rural”.

ESTE DESTILADO se hace con agave endémico guadalajarana.

Gana oro Mezcal Masparillo ESAÍ RAMOS TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

E

l Mezcal Masparillo de la Casa Tabernero, productora del sur de Zacatecas, ganó una medalla de oro dentro de la categoría de mezcal artesanal del Spirit Selection, del Concurso Mundial de Bruselas. La bebida producida en Huitzila, Teúl de González Or-

tega, encantó por su cuerpo, sabor y aroma al jurado, que le otorgó 95 puntos y la presea. Este destilado se hace con un agave endémico llamado guadalajarana, detalló Villedo Llamas López, director de la casa mezcalera. Manifestó que, por los reconocimientos que han tenido diferentes marcas zacatecanas de esta bebida a nivel in-

Un éxito, el bazar Galería de las Artes

C

ESAÍ RAMOS

on diversas actividades culturales, como música en vivo y una galería, además de la venta de diversos productos y artesanías, se llevó a cabo el Bazar Galería de las Artes este domingo en la Casa Municipal de Cultura. “Un tianguis destinado a hacer conjunto con las artes escéni-

cas visuales”, es como lo describe Diana Hassel Candelas Carrillo, coordinadora del proyecto. Detalló que la exposición se compuso de fotografías, dibujos y grabados con diferentes técnicas. Entre los productos que se vendieron no faltaron los aretes, adornos, libretas y comida. Varias de éstas con temá-

¡Burros!

CON MÚSICA, EFECTOS MECÁNICOS, DANZA, CANTO, COMEDIA Y DRAMA

¡Únanse a la fiesta del burro!, fue la llamada con la que La liga Teatro Elástico dio inicio al espectáculo que maravilló a los asistentes

C ESAÍ RAMOS

WWW ntrzacatecas.com

omo parte del segundo día de actividades del Festival Internacional de Teatro de Calle (FITC) 2023, se llevó a cabo la presentación de ¡Burros!, obra itinerante que tomó como escenario algunas calles del Centro Histórico. ¡Únanse a la fiesta del burro! Fue la llamada con la que la compañía La liga Teatro Elástico, de la Ciudad de México, dio inicio al espectáculo que maravilló a los asistentes que, al ritmo de cumbia, partieron desde la plazuela de Santo Domingo con rumbo a la Miguel Auza. En el trayecto fue representado el funeral de Gaspar,

ternacional, es necesario dar a conocer la riqueza local en este rubro. “Estuvimos en las grandes ligas, participando con otros estados muy desarrollados en el tema, como Oaxaca, Guerrero, Puebla y Durango”, expuso. Explicó que el agave tiene un proceso de maduración de entre ocho y nueve años y pasa por un proceso de destilación aprobado por el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), que lo acredita como artesanal. “Ellos verifican que cumplamos con la norma 070, que marca ciertos procesos necesarios para poder entrar dentro de esa categoría”, refirió. Villedo Llamas expresó que este reconocimiento es un logro en el que se ven involucradas todas las partes que hacen posible Masparillo. Cabe mencionar que el Spirit Selection es un certámen de bebidas espirituosas avalado por el Concurso Mundial de Bruselas. Las espirituosas son bebidas alcohólicas hechas con destilados de productos agrícolas como el whisky, el coñac, el brandy, los rones, los vodkas, ginebras, piscos, tequilas, etcétera.

tica de Día de Muertos, por la cercanía de la fecha. La bordadora Lucila Reveles de Puntadas con Amor presentó cuadros, pines de letras y personajes de Harry Potter. Además hubo velas, calaveritas y pan de muerto. Hassel Candelas destacó la importancia de este tipo de actividades para los emprendedores, por lo que busca hacer comunidad en este ámbito. “Después de que cada quien inició su negocio quisimos hacerlo en conjunto con las artes, porque también somos artistas visuales y músicos”, finalizó.

LA HISTORIA trata sobre Gaspar, el úl�mo asno del mundo. protagonista de la historia y quien fuera el último asno del mundo. Entre marionetas y risas, la vida de Gaspar fue recordada y celebrada por todos los espectadores. En esta obra interdisciplinaria se conjuntan la música, los efectos mecánicos, el baile, el canto, la comedia y el drama para deleitar a toda la familia. Es la segunda parte de una trilogía animal del grupo teatral, estrenada en

2022 en Canadá. La compañía La Liga Teatro Elástico fue fundada por la actriz Jacqueline Serafín, quien ha participado en festivales internacionales de África y Europa.

EL SHOW CONTINÚA Hoy de las 11 a las 13 horas se presenta 6 leguas 6 mundos, de la compañía Ars Vita, en la plazuela Genaro Codina, y a las 16 horas, en la plazuela del Moral, Historia de un vuelo, de Parvada Teatro.


A8 | Lunes 16 de octubre de 2023

ALERTA ROJA Lo ejecutan frente a familias en la calle w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

LO AGREDEN EN CENTRO DE GUADALUPE

DERRIBÓ la cortina del establecimiento.

Choca contra una farmacia LIBRADO TECPAN FRESNILLO

M

inutos antes de que terminara el sábado, un Volkswagen impactó contra la cortina de una farmacia que se ubica en la vía principal de la comunidad Plateros. Se informó que el accidente pudo ser ocasionado por el exceso de velocidad con el que manejaba el conductor, y al momento de perder el control cho-

có contra el establecimiento. El vehículo terminó con la facia dañada, mientras que los tripulantes resultaron ilesos. Cabe destacar que no se precisó la cantidad de viajeros. Los agentes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se encargaron de los peritajes, así como de retirar la unidad con el apoyo de una grúa.

U

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

n joven de aproximadamente 24 años fue asesinado a balazos en la calle Constitución de la zona centro del Pueblo Mágico. La agresión armada se registró a las 18:30 horas de este domingo y según testigos, un hombre con vestimenta negra interceptó a la víctima y le disparó a quemarropa. Ante ello, las personas que recorrían las calles, entre ellas familias, comenzaron a correr para refugiarse y posteriormente alertaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911 La primera corporación en

BREVE Tres menores heridos en accidente ●ZACATECAS. La tarde de este sábado dos vehículos protagonizaron un choque por alcance en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad Cieneguillas. Tres menores resultaron lesionados. Minutos después del mediodía, el conductor de un automóvil oscuro perdió el control de la unidad por aparente exceso de velocidad, lo que provocó que impactara la parte trasera de otra unidad. En el vehículo que ocasionó el percance vial viajaban dos adultos y tres menores. Estos últimos fueron atendidos en el lugar por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El accidente obstruyó la circulación vial, por lo que los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la vía. LIBRADO TECPAN

PERDIÓ la vida en el lugar de la agresión. arribar fue la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), cuyos elementos al ver al joven herido,solicitaron el apoyo de una ambulancia. Los paramédicos de la Red Estatal de Emergencias

Médicas (Remeza) trataron de reanimarlo; sin embargo, ya no contaba con signos vitales. El cuerpo fue cubierto con una sábana blanca, a la espera del personal de la Fiscalía Gene-

ral de Justicia del Estado (FGJE). Posteriormente, arribaron y trasladaron el cadáver a sus instalaciones, donde se le realizará la necropsia de ley para tratar de identificarlo.

Resultan ilesos tras protagonizar volcaduras

E

LIBRADO TECPAN

l conductor de una camioneta Volkswagen Saveiro y el de un automóvil rojo resultaron ilesos tras volcar sus unidades en Morelos y Tlaltenango de Sánchez Román, respectivamente. En el primer suceso, Enrique, de 43 años, viajaba sobre la carretera federal 45, a la altura del entronque y acceso a la cabecera municipal cuando perdió el control de la unidad, salió del camino y volcó, terminando a un costado, en dos ruedas. Enrique fue valorado en el lugar por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes luego de valorarlo determinaron que no era necesario llevarlo a un hospital. Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se encargaron del resguardo del lugar para evitar otro percance.

UNO DE ELLOS fue identificado como Enrique, de 43 años.

SALE DEL CAMINO En tanto el conductor del automóvil rojo volcó sobre la carretera federal 23, a la altura de la comunidad Salazares. El hombre, quien viajaba solo, perdió el control de la unidad, lo que ocasionó que saliera del camino y posteriormente terminara con las llantas hacia arriba entre arbustos. Los paramédicos de la CMPC de Tlaltenango le

brindaron los primeros auxilios, aunque detallaron que no sufrió lesiones, por lo que no fue necesario trasladarlo al hospital. En ambos hechos, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades y con el apoyo de grúas retiraron las unidades afectadas.

ALERTAN A OCHO ENTIDADES, ENTRE ELLAS ZACATECAS

Roban tráiler con sustancia tóxica ÓSCAR USCANGA AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

L

as autoridades federales y de ocho estados alertaron sobre el robo de un tráiler, cargado con 30.5 toneladas de acrilonitrilo, sustancia tóxica que puede causar la muerte si se inhala o absorbe. El robo de un Kenworth rojo, modelo 2021, ocurrió la noche del 10 de octubre en la caseta de Jalostotitlán, en la autopista 80D de Jalisco. Debido al incidente, las autoridades de Protección Civil emitieron alertas en esta entidad, así como en Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán y Colima.

AGENCIA REFORMA

CORTESÍA

El ataque armado ocurrió la tarde del domingo en la calle Constitución

EL ROBO del Kenworth rojo ocurrió el 10 de octubre.

PELIGROSO l Es una sustancia tóxica que puede causar la muerte si se inhala o absorbe. Además, tiene olor dulce y acre, que se disuelve fácilmente.

CARACTERÍSTICAS La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el gobierno de Jalisco aler-

tó a los 125 municipios que conforman la entidad sobre este suceso. Detallaron que el pro-

ducto tóxico es un líquido incoloro y tiene olor dulce y acre, que se disuelve fácilmente. Es explosivo e inflamable. Asimismo, puede causar irritación de vías respiratorias y afectar el sistema nervioso central con cefaleas, insomnio, náusea, fatiga, así como el tracto gastrointestinal.


Lunes 16 de octubre de 2023 | A9

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

EN UN 15 POR CIENTO

Incrementan índices de atención en el Cecofam

E

CARLOS LEÓN

EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE son fechas que esperan los productores para vender sus flores.

Reduce sequía producción de flores para Días de Muertos PRODUCTORES DE MORFÍN CHÁVEZ SUFREN UN DURO GOLPE

Algunos de los factores que mantienen preocupados a los habitantes son los pozos abatidos, la compra de productos de otros estados y el incremento de insumos para cosechar

A

CARLOS LEÓN

causa de la sequía solo se logrará un 30 por ciento de la producción de flores buscadas con regularidad en la temporada de Día de Muertos, como el cempasúchil, betónica, mano de oso, confeti y crisantemos, informó Eduardo Chairez Jaime, presidente de participación social de la comunidad Morfín Chávez. Enfatizó que varios productores decidieron no plantar dichas flores en esta ocasión porque más de 20 pozos de la localidad están abatidos por la sequía; incapaces, entonces, de suministrar al sistema de riego. Por ello, solo 40 por ciento de aproximadamente 190 productores dedicados a esta tarea sembró y cosechó esta variedad de flores, detalló Chairez Jaime.

UN GOLPE DURO El representante social calificó como lamentable esta situación para la comunidad, ya que para los agricultores es una época, el 1 y 2 de noviembre, para poner a la venta sus cosechas. “Tradicionalmente Morfín Chávez es una localidad reconocida por la producción

n el Centro de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam) de Fresnillo incrementó un 15 por ciento el número de atención a usuarios, en comparación con 2022, informó la directora de la dependencia, Raquel Ávila Miramontes. Destacó que cada año el Cecofam incrementa sus índices de atención de conflictos familiares, lo cual calificó como una mayor “sensibilidad que tienen los padres por tener la atención y cuidado necesario de sus hijos”. Ávila Miramontes enfatizó que los casos que llegan son por divorcios. Por lo tanto, tras hacer la solicitud de separación, un juez dictamina si el padre no custodio puede visitar al menor en su domicilio o, dependiendo de la situación, el uso del Cecofam. Estimó que de lunes a jueves realizan tres entregas-recepciones de infantes, además de que programan cinco convivencias supervisadas al día. En cuanto de viernes a domingo, estas cifras se duplican.

LA MISIÓN Raquel Ávila detalló que el Cecofam es un órgano ejecutor que se encarga del cuidado, supervisión de convivencias, entrega y recepción, así como de convivencias supervisadas. La funcionaria destacó que además de ser un organismo interventor para la convivencia familiar, brindan valoraciones y terapias psicológicas a los menores, padres custodios o al progenitor que no ejerce la guardia y custodia.

Atendemos niños en edad preescolar y primaria, hasta adolescentes. Nuestra intención es que se desarrollen y socialicen para que no dependan de este centro. […] pretendemos fortalecer vínculos y lazos que necesitan los menores con sus padres no custodios” RAQUEL ÁVILA MIRAMONTES, DIRECTORA DEL CECOFAM

30%

SE LOGRÓ en producción de diversas flores

40%

DE 190 productores sembró y cosechó este producto en 2023

+20

POZOS abatidos por la sequía

de flores de diversos tipos, principalmente en esta fecha de Día de Muertos. “[Pero ahora] tenemos un gran rezago porque no tenemos agua en los pozos para riego. Hay poco cultivo de flores; se produjo un 30 por ciento de lo que se cosechó el año pasado”, expuso Eduardo Chairez.

EN DESVENTAJA Otro factor que afecta cada año a los productores es la exportación de flores de otros estados, “y ahora con la situación de la se-

PIDEN APOYO Chairez Jaime reveló que varios productores preparan ir en próximos días a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el objetivo de buscar permisos para perforación y relocalización de pozos. A la par, reconoció que hay perforaciones que deben ser desazolvados, pues perdieron su capacidad de extracción. A pesar de ello, los agricultores no pierden la esperanza de que las recientes lluvias beneficien e incrementen los mantos acuíferos.

Anuncian nuevos tarjetones para discapacitados

D

CARLOS LEÓN

“El número de atenciones puede variar de una semana a otra. Puede haber incremento en convivencias o puede reducirse las entregas y recepciones; son números variables. “Atendemos niños en edad preescolar y primaria, hasta adolescentes. Nuestra intención es que se desarrollen y socialicen para que no dependan de este centro”, enfatizó. Ávila Miramontes explicó que el tiempo de atención a cada menor es variable y depende de su edad. Por ejemplo, existen casos de convivencia supervisada que duran de 30 minutos a tres horas: “pretendemos fortalecer vínculos y lazos que necesitan los menores con sus padres no custodios”, expuso.

EL CEMPASÚCHIL y los crisantemos son dos de las flores afectadas. quía, realmente nos pone en desventaja. “Varias familias esperaban esta cosecha de fin de año de estas flores. Probablemente se tenga un importante incremento en los precios, lo cual afectará a la ciudadanía en general”, lamentó Eduardo Chairez. Los costos de producción de las flores en la localidad fueron más altos que otros años a causa del incremento de insumos como fertilizante y pago de energía eléctrica; por ello, consideró injusto la compra de flores, ya que tendrán que adaptar el precio a la que se trae de otros estados.

EL PERMISO contará con un código QR.

EN EL CENTRO ofrecen valoraciones y terapias psicológicas.

ebido a un cambio en el formato de los tarjetones para personas con discapacidad, este año se renovaron de nueva cuenta, por lo que hasta el momento solo han entregado un 10 por ciento de los permisos, así lo dio a conocer Hermelinda Del Real Castañón, titular del Instituto Municipal para la Atención de Personas con Discapacidad. Explicó que este nuevo tarjetón contará con un nuevo formato y un código QR, con la intención de que los agentes de vialidad corroboren, mediante una aplicación, la vigencia y permiso del portador. “Ya se habían renovado al inicio de administración [los tarjetones]. Se tenía un avance del 70 por ciento, pero como cambió nuevamente el formato, se van entregando conforme se van solicitando”, aclaró. Este proceso de renovación de tarjetones, refirió Del Real Castañón, inició en junio, pero debido a que no se imprimieron más formatos, se tuvo un retraso de entrega de cuatro meses. Situación que ya se solucionó en recientes días.

LOS BENEFICIARIOS Actualmente el padrón de personas con discapacidad en Fresnillo es de 4 mil 700; y de esta cantidad, alrededor de 2 mil necesitan tarjetón para uso de cajón de discapacidad. “Llegan personas invidentes que usan bastón para tramitar tarjetón, pero dentro de la ley no existe una legislación que les permita obtener un permiso para uso de cajón de discapacidad. Solamente se les entrega a personas que usan bastón fijo, andador, silla de ruedas y muletas”, enfatizó Del Real Castañón.

Decrecen cifras de trabajo infantil en El Mineral

L

CARLOS LEÓN

as cifras de trabajo infantil en El Mineral se redujeron de 40 casos detectados a 20, aseguró la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Griselda Rodríguez Valenzuela. Explicó que esta baja se debe a que en recientes semanas se retiraron los jornaleros agrícolas de las comunidades Río Florido y San José de Lourdes. La directora del SMDIF detalló que al ser familias que vienen de paso, los casos de niños trabajando son temporales.

No obstante, reconoció que hay casos recurrentes en Fresnillo, y actualmente han detectado tres familias que permiten que sus hijos laboren en las calles. Una de ellas, puntualizó, “trae a siete menores pidiendo dinero en los semáforos, desde niños pequeños hasta adolescentes; otra pareja lleva a dos niños; y la tercera familia obliga a sus cuatro hijos a pedir monedas”. Griselda Rodríguez destacó que a estos tres menores se suman otros siete, los cuales corresponden a indígenas que residen en el municipio junto a sus familias.

VÍA LEGAL Rodríguez Valenzuela aseguró que ya agotaron todas las posibilidades de diálogo con dichas familias; y a pesar de que se les brindó una oportunidad para retirarse, los padres ignoraron las advertencias del SMDIF. “Se han sostenido llamadas de atención y ya se procederá legalmente contra estas familias. El SMDIF ya se encuentra preparando legalmente las denuncias contra los padres de los niños, para retirarlos de sus familias”, sostuvo Rodríguez Valenzuela.


A10 | Lunes 16 de octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Un éxito, Downhill Urbano 2023

L

a adrenalina se apoderó del cerro de La Bufa con el Downhill Urbano Zacatecas en su edición 2023, que tuvo un total de 56 participantes. Después de tres años, familias pudieron disfrutar de este gran evento, donde los ciclistas descendieron desde el Crestón Chino del ce-

ARMANDO

DÍAZ FLORES

rro hasta la avenida Ramón López Velarde. Por escalones, veredas y las empinadas calles de los barrios del Centro Histórico, los atletas descendieron sobre sus bicicletas. Los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Cruz Roja Mexicana apoyaron a los participantes que sufrieron caídas.

GANADORES l ELITE 1.-Fabián Alcantar - 3:22 2.-Jhony Moreira - 3:27 3.-Enrique López

l FEMENIL 1.-Metztli González - 4:39 (la única mujer en participar)

l JUVENIL 1.-Valentino de la Torre - 3:51 2.-Mauricio Padilla - 3:53 3.-Raúl González - 3:56

l INTERMEDIOS 1.-Diego Landa - 3:53 2.-Isaac Celis - 3:57 3.-Héctor Ríos - 4:14

l MASTER 30 1.-Vicente Acosta - 3:59 2.-Axel Iniesta - 4: 05 3.-David Moreira - 4:06

l MASTER 40 1.-Abraham González - 4:03 2.-Alfredo Robles - 4:16 3.-Fabián Alcantar - 5:16

l ENDURO OPEN 1.-Alejandro Nava - 4:11 2.-Daniel Rodarte - 5:24 3.-Óscar Durán - 5:34

l PRINCIPIANTES RÍGIDAS 1.-Juan Villagrana - 4:46 2.-Rembrant Andrade - 4:57 3.-Alejandro Ávila - 5:07

CIJ GUADALUPE ZACATECAS

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

EL BALERO #4

ZACATECANOS L CONQUISTAN

EL OBJETIVO fue apoyar la lucha contra el Cáncer de Mama y las adicciones.

CARRERA ATLÉTICA AKRÓN NORTE VS SUR

Este domingo se realizó la onceava edición de la competencia, que partió del Portal de Rosales en el Centro Histórico de la capital y culminó en el Jardín Juárez de Guadalupe

D

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

REALIZARON la competencia después de tres años.

BREVE Debuta José Acuña con derrota ● ZACATECAS. José David Acuña el Makings perdió ante Francisco Ortiz en su debut con la cadena de Artes Marciales Mixtas Nacionales. Durante los primeros tres minutos, Acuña mostró agresividad y cuidado, logrando acertar golpes poderosos en la cara de Ortíz a base del contragolpe. Asimismo, trató de derribarlo mediante patadas a las piernas, técnica que casi le resulta. Sin embargo, Ortíz logró tirarlo y darle la vuelta para situarse tras él en dos ocasiones. En la primera pudo salir, pero en la segunda le aplicó un candado al cuello para hacerlo rendir en el primer round. Con esta derrota, el Makings registra récord profesional de siete peleas ganadas y cuatro perdidas. KIKE RAMÍREZ

iego García y Risper Biyaki conquistaron la onceava edición de la Carrera Atlética Akron Norte vs Sur de 10 kilómetros, que partió del Portal de Rosales en el Centro Histórico de la capital y culminó en el Jardín Juárez de Guadalupe. En la rama varonil se dio una intensa pelea en la carrera, la cual dominó el medallista centroamericano Víctor Zambrano; pero en un gran cierre, el fresnillense Diego García se quedó con el primer lugar. El registro de García fue de 28 minutos, con 54 segundos, cerca de romper el récord de la carrera que es de 28 minutos y 45 segundos. El segundo puesto lo ocupó el zacatecano Saúl Cos ta, mientras que Víctor Zambrano obtuvo el tercer lugar en el pódium.

LOS GANADORES fueron Diego García y Risper Biyaki.

PÓDIUM l VARONIL 1.-Diego García 2.-Saúl Costa 3.-Víctor Zambrano

l FEMENIL 1.-Risper Biyaki 2.-Carol, del equipo de Marathon TV 3.-Isabel Oropeza

RAMA FEMENIL Risper Biyaki, miembro del Sueño Olímpico París 2024, se llevó el primer sitio con un tiempo de 33 minutos, 56 segundos. El segundo lugar fue para Carol, del equipo de Marathon TV, y el tercero para la mundialista Isabel Oropeza, en una gran competencia de fondo. Esta edición de la carrera se realizó con el objetivo de apoyar la lucha contra el Cáncer de Mama y las adicciones.

$200 MIL fue la bolsa en premios

$15

MIL para los primeros lugares

GANA EN CALIDAD DE VISITANTE

Mineros golea y camina hacia Liguilla MINEROS DE ZACATECAS

1-4

ALEJANDRO CASTAÑEDA BAJA CALIFORNIA SUR

M

ineros de Zacatecas dio un partido lleno de golazos y se quedó con el triunfo 4-1 ante el Atlético La Paz, por lo que se afianzó en lo más alto de la tabla general. El estadio Guaycura de la capital de Baja California Sur fue el escenario donde el equipo dirigido por el técnico español Nacho Castro sumó

tres puntos en la jornada 13 del Torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. El encargado de abrir el marcador fue Brian Figueroa al minuto 19 con un disparo de larga distancia que colgó en el ángulo derecho. El equipo zacatecano salió con la puntería afinada y Juan Cristian El Maguito Blanco anotó otro golazo en la misma horquilla, tras un potente disparo al minuto 23. Los de rosa cantera tenían otro as bajo la manga, pues el villanovense Andrés Chato Ávila marcó el 3-0.

ANOTADORES l LA PAZ 1.-Michelle Benítez l MINEROS 1.-Brian Figueroa 2.-Juan Cristian El Maguito Blanco 2.-Andrés Chato Ávila 3.-Kevin Chaurand

Sin embargo, Jorge Rodarte cometió una mano dentro del área, que costó un penal en contra, que anotó Michelle Benítez para descontar an-

a función del Instituto del Deporte debe estar claramente establecida en la Ley Estatal de Cultura Física y Deporte, además de estar acorde con la Ley General de C. F. y D. (federal); si esto no ocurre en la actualidad en el estado, entonces no hay rumbo. Muchos deportistas, clubes, ligas, asociaciones y más, se quejan porque no hay apoyos para desarrollar las actividades deportivas, incluso hubo quienes se manifestaron en la glosa de Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), donde especialmente se pidió que se ponga atención a los campos de la Unidad Deportiva Benito Juárez. Seguramente no solo este espacio requiere de la atención con recursos públicos. No obstante, se destacó la petición de 50 municipios, además del trabajo que se realiza de forma integral con las escuelas en el nivel básico, en las que mantienen activos a más de 25 mil niños, eso la verdad suena sorprendente. Ojalá lo podamos ver muy pronto reflejado en los talentos deportivos. Recordando un poco las ligas de talentos deportivos del anterior director del Incufidez, se dijo que los municipios estaban interesados con este proyecto por los buenos resultados, pero los números que manejaron fueron mucho menores a los que se tienen actualmente. Se informó que 5 mil deportistas formaron parte de la actividad que año con año se realiza en los municipios, entonces los números ahora son muy alentadores; cuánta capacidad y voluntad de trabajo.

LA COORDINACIÓN EN LA PLANEACIÓN

CORTESÍA

ATLÉTICO LA PAZ

El Incufidez tiene función específica

EL MAGUITO Blanco colgó el balón en el ángulo derecho. tes de finalizar el primer tiempo. El panorama era favorable para Mineros, ya que el autor del gol recibió una segunda tarjeta amarilla, por lo que Atlético La Paz se quedó con 10 jugadores para la parte complementaria. Kevin Chaurand en-

tró de cambio y anotó el cuarto gol para ampliar el marcador a favor de los de Zacatecas. Con esta victoria, Mineros amarró su clasificación a la siguiente ronda y buscará la calificación directa a la Liguilla para no pasar por el repechaje.

Dentro de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) históricamente se elabora un programa deportivo con las asociaciones que así lo requieran, para proyectar, difundir y desarrollar sus atletas frente a los de estados vecinos que participan año con año. Se dio un día para que las asociaciones fueran partícipes de los recursos que se obtenían en los estacionamientos del estadio Carlos Vega Villalba y el gimnasio Marcelino González, y con ello, obtener fondos para la preparación de los atletas. Sin embargo, de esto no queda nada. Hay que ser coherentes con lo que se dice y se hace; nada es fácil.


Lunes 16 de octubre de 2023 | A11

TOROS

www. n tr z ac atec a s . c o m

EL TRIUNFO GRANDE

EL TORERO español exhibió su poderío en Cinco Villas.

DE DAVID GALVÁN

DAVID GALVÁN salió a hombros tras cortar tres orejas. FICHA

Plaza Cinco Villas.

l Tres cuartos de entrada, en mediodía fresco, con lluvia. l Toros de Torreón de Cañas de poco juego en su conjunto. l Arturo Saldívar, silencio en su lote. l David Galván, oreja y dos orejas. l Sergio Flores, oreja y silencio tras aviso.

Tres orejas y una salida a hombros en la primera corrida de otoño de Cinco Villas

D

NTR TOROS FOTOS: MANOLO BRIONES

avid Galván dejó este domingo en Cinco Villas no solo el triunfo, también el aroma del buen toreo y una faena cargada de notas finas; el sentimiento que se convierte en arte. A nadie le queda duda del potencial que posee el torero, un artista fino, elegante, poderoso y capaz de torear con ese empaque profundo. Tres orejas le valieron una salida a hombros importante en una tarde donde, por otra parte, Sergio Flores cuajó dos muy buenas faenas, que de no ser por la espada hubiera conseguido un triunfo mayor, quedando en una oreja de mucha valía. Arturo Saldívar, pechó

EL PRIMERO DE LA TARDE PARA SALDÍVAR Mil amores de 498 kilos, de Torreón de Cañas, para el matador de toros Arturo Saldívar, que saludó con buenas maneras con el capote. En la muleta el toro fue muy áspero, tardo y, además, muy descompuesto, por lo que no resultó fácil. Saldívar buscó pero se pudo hacer muy poco. Lo resuelto lo hizo con mucho oficio y solvencia, ahí, en el terreno de las tablas, donde extrajo muletazos poderosos por el derecho, jugándosela mucho, pues el toro al final salía con la cabeza arriba, y se revolvía. Estocada caída al primer viaje, de efectos suficientes para pasaportar al toro. Lo defectuoso de la estocada dejó sin posibilidad de que tocara pelo.

EL TERSO CAPOTE DE GALVÁN Moustro de 500 kilos, de Torreón de Cañas, segundo de la tarde, al que Diego Galván saludó con mando, acompasado con el capote, para recrearse por verónicas. La elegancia en el quite dejó ver el terso capote del torero español, que brindó su faena de muleta a sus alternantes, Arturo Saldívar y Sergio Flores. Por bajo comenzó su faena

ARTURO debió enfrentarse a un toro áspero, tardo y descompuesto.

LO DEFECTUOSO de la estocada dejó a Saldívar sin posibilidad de tocar pelo. de muleta, con doblones largos y profundos, y el remate con el de la firma. El toro apuntó muy buenas cosas: humillaba con esa fijeza y el tranco largo, permitiendo así que Galván templara por el pitón derecho. La segunda serie, también con esa naturalidad, el lucimiento y la clase de por medio; sin embargo, el toro fue a menos muy pronto, no así la línea de Galván, que no dejó que la faena cayera, por el contrario, siempre mantuvo al público expectante y metido en su buen quehacer muleteril. La rúbrica fue una gran estocada para cortar una oreja. Con su segundo, David Galván desplegó cadencia y ritmo por verónicas con el capote. Un toro rajado que terminó por entregarse y meterse con poder. Lo cuajó con mando y poder, en series acompasadas con la verdad. Un toreo por naturales soberbio, con esa transmisión de las buenas notas, los trazos tan largos. Cambios de mano portentosos, con entrega y mando, siempre dando más y manteniendo muy alto su nivel. Estocada efectiva para cortar dos orejas.

FLORES, EN LA MADUREZ DE SU TOREO El tercero, y primero del lote de Sergio Flores, le permitió a éste un buen saludo con el capote. Brindó su faena al respetable y con mucho mando firmó las primeras series, con muletazos portentosos,

con ese poder para llevar al toro y hacerlo romper. No cabe duda de que Flores atraviesa un momento de gran madurez y eso lo reflejó en Cinco Villas a través de derechazos muy templados. Por el izquierdo toreó también con muletazos de calidad, con recorrido, series de tres na-

turales y rematando con el de pecho. En las tablas Sergio se metió en los terrenos para cuajar con poder y verdad los trazos que remataron esta faena. Al tirarse a matar con gran verdad, fue prendido de fea manera, resultando con golpes contusos en la cara; se repuso para ver al toro doblar y recoger una oreja de peso que a ley ganó. Con su segundo, Sergio Flores en la muleta se encontró con un ejemplar al que él terminó por llevar a buen puerto, rompiendo una faena que no parecía que tendría esas notas de tanta claridad.

FLORES no tuvo suerte con la espada y así dejó ir un triunfo importante.

Faena de alto nivel fue la que firmó Sergio Flores. La apuesta del toreo clásico, con despaciosidad, trazo largo y acompasado, disfrutando y disfrutándose; derechazos con quietud y esa profundidad que imprimió el tlaxcalteca; y también por el izquierdo luciendo. Todo lo hecho aquí fue el mérito de Flores, sin dudarlo. Por encima, muy por encima de un toro que no valía lo que al final quiso ver la gente, exigiendo un arrastre lento que no merecía. La pena fue que Flores no tuviera suerte con la espada, que así dejaba ir un triunfo por demás importante.


12 | Lunes 16 de octubre de 2023 • METRÓPOLI


AÑO XLIII · Nº. 11474 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

Absorberá mayor costo financiero mejora en la recaudación

CONSOLIDAN PUENTE AÉREO

EN MADRID, 158 MEXICANOS QUE REGRESAN DE ISRAEL

Analistas. 'Devorará' alza en ingresos tributarios vía eficiencia recaudatoria Porcentaje del PIB 4.0

3.4 2.5

2.7

2.8

2.6

3.7

2.8

2.0

0.0

2018 2019 2020 2021 2022 2023*2024* Fuente: SHCP.

*Estimado

El costo financiero de la deuda de 3.7 por ciento del PIB en 2024, será el mayor de los últimos 33 años y ‘devoraría’ por completo el aumento de la captación de impuestos generado por eficiencia recaudatoria. Esto podría ocurrir si el jueves de esta semana se aprobara, en el pleno de San Lázaro, la Ley de Ingresos de la Federación de 2024 en los términos en que fue propuesta por el Ejecutivo federal. Expertos advierten que un costo financiero de 3.7 por ciento del PIB es alto si se considera que años atrás no subía de 2 por ciento.

EFE

Costo financiero

LLEGAN DE TEL AVIV. Ayer aterrizó en el aeropuerto de Barajas el primer avión de la Sedena bajo la estrategia de crear un puente aéreo para rescatar mexicanos de Israel.

SUBE 41% EN 8 DÍAS

Presiona al precio del gas natural el conflicto en Medio Oriente.

JACOBO DAYÁN

'Error no sólo fue no condenar, sino elevar a Hamás a nivel Estado'.

ANTE RELOCALIZACIÓN

Requiere el país energía verde: FMI

—Felipe Gazcón

Cambiar la matriz energética hacia renovables es uno de los grandes desafíos que tiene el país para aprovechar su cercanía con EU y la relocalización de cadenas productivas, dijo Nigel Chalk, del FMI.

Amagan en PJF con paro nacional por quitar fideicomisos Las protestas convocadas por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación y el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, para reclamar la eliminación de 13 de 14 de sus fideicomisos,

—Leticia Hernández

En Magdalena Mixhuca. El aspirante al gobierno de la CDMX por Morena, Omar García Harfuch, se pronunció por fortalecer las reglas del Invi y actualizar la ley de vivienda para ser referentes.

CUARTOSCURO

García Harfuch propone reformar el Invi

ESCRIBEN

arrancarán esta semana en todas las oficinas del PJF del país. Se prevé que desde hoy iniciarán las manifestaciones. Dijeron que es un frente común, firme y digno contra los atentados del Ejecutivo y Legislativo. —Pedro Hiriart

Enrique Quintana COORDENADAS

Antonio Navalón AÑO CERO

DANIEL NOBOA. EL EMPRESARIO, CON 35 AÑOS, SERÁ EL PRESIDENTE MÁS JOVEN DE ECUADOR; VENCIÓ A LA IZQUIERDISTA Y CORREÍSTA LUISA GONZÁLEZ.


2

EL FINANCIERO Lunes 16 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Xóchitl en su laberinto COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

X

óchitl Gálvez está en un laberinto. Puede salir de él y avanzar más de lo que muchos creen o puede quedarse atrapada. Como aquí le hemos comentado, ella será – cuando los tiempos legales lo permitan– candidata de un Frente de partidos: PAN, PRI y PRD. No será una candidata independiente, como lo fueron, por ejemplo, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez, hace seis años. Pero resulta que la senadora Gálvez llegó a la posición que tiene por el hecho de tener amplio respaldo de muchos ciudadanos sin partido. Ella y su equipo saben que la única posibilidad que tiene de ganar es que no se le identifique como alguien del PAN, del PRI o del PRD, sino como una candidata ciudadana que tiene el respaldo de esos partidos, pero que no forma parte de ellos. Bajo esa lógica, Xóchitl ha sido muy celosa, tanto en la construcción del equipo que la habrá de acompañar en la campaña, como de la recepción de respaldos de los partidos o incluso de empresarios que se han acercado para apoyarla. Esto ha generado una paradoja que ha desconcertado a muchos. Su equipo de campaña, o lo que será su equipo, es pequeño, lo que le provoca a veces problemas de coordinación y una capacidad limitada para hacerse presente en diversos ámbitos de la vida pública del país. Y la desconfianza ha conducido al rechazo a diversos grupos que se han acercado con ella para apoyarla, pues no quiere deber favores. Así que se forma un círculo vicioso del que se vuelve complicado salir. Un auténtico laberinto. De acuerdo con Google Trends, el nivel más alto de interés que registró Xóchitl ocurrió el 7 de septiembre, días después de haber sido designada coordinadora del Frente Amplio opositor. Desde entonces ha mostrado una tendencia a la baja.

De acuerdo con las mediciones hechas a través de las búsquedas, el interés bajó un 86 por ciento. Obviamente también pasó lo mismo con Claudia Sheinbaum. Pero, como sabe cualquier persona con experiencia en contiendas electorales, los candidatos del partido en el poder siempre están en una condición de ventaja. Son los retadores los que deben ir sistemáticamente hacia arriba. Es entendible que al no ser aún tiempos de campaña ni de precampaña, el grado de interés descienda. Este fin de semana estábamos más atentos al eclipse que a la política. Es natural. La interrogante que viene desde hace semanas es si Xóchitl tendrá la capacidad para resolver la compleja situación de ser candidata ciudadana pero postulada por tres partidos políticos tradicionales. Cuando se afirma que los partidos la han dejado sola, ningún dirigente de las fuerzas que la van a postular como candidata lo admite y muestra imágenes de concentraciones recientes en las que ella está acompañada de dirigentes y militantes de esas tres fuerzas. No es suficiente. En la política, percepción es realidad. Este fin de semana se realizó el Congreso del Frente Cívico Nacional, que pretende convertirse en la llamada “cuarta pata”, la de carácter ciudadano, que respalde a la senadora. Anunciaron la organización de 100 mil voluntarios para promover a Xóchitl. Si logra cuajar este intento de organización ciudadana, quizás sea la vía para salir de la trampa de la que le hablábamos. Si no se logra una estructura sólida y funcional, Xóchitl podría seguir atrapada por un tiempo más largo en el laberinto en el que se ha metido en las últimas semanas.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

Cempasúchil, tradición del 'Día de Muertos'

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

A DOS SEMANAS de que inicien las festividades de ‘Día de Muertos’, los altares en memoria de los que ya partieron se pintan color amarillo con la flor de cempasúchil, la cual se cree guía con su aroma a los espíritus y se considera uno de los símbolos que reflejan el misticismo y sincretismo de la ancestral festividad. La Secretaría del Medio Ambiente informó que la producción de cempasúchil se incrementó este año en 465% en relación con 2019. A partir de este miércoles 18 de octubre, se llevará a cabo el Festival de las Flores de Cempasúchil, en Paseo de la Reforma, CDMX.

FOTOS: CUARTOSCURO

DIRECTOR DE INTERNET

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 16 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Lunes 16 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.490 Interbancario (spot) $18.068 Euro (BCE) $18.879 BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

$0.06 0.42% 0.02%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

49,379.58 ▼ -0.73% 1,022.44 ▼ -0.68% 0.12% 33,670.29

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

87.69 90.89 83.24

5.77% 5.69% 5.80%

11.24% ▼ -0.01 9.78% ▼ -0.04

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,941.50 $22.90

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

0.44% ▼ 4.45% ▼

-0.11 -0.19

3.11% 4.26%

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

La Ley de Ingresos de la Federación será votada el jueves en la Cámara de Diputados FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

PROYECCIÓN 2024

Costo financiero de la deuda absorberá recaudación

El costo financiero de la deuda de 3.7 por ciento del PIB en 2024 será el mayor de los últimos 33 años y devorará por completo el aumento en la recaudación de impuestos por eficiencia logrado en esta administración. Este escenario se podría materializar de aprobarse el próximo jueves, en el pleno de San Lázaro, la Ley de Ingresos de la Federación de 2024 en los mismos términos que la propuso el Ejecutivo. Marco Oviedo, estratega para América Latina del banco brasileño XP Investment, expresó que un costo financiero de 3.7 por ciento del PIB es un aumento importante sobre todo si se considera que en 2018 estaba en 2.5 por ciento del PIB y años atrás rondaba el 2 por votada en la Comisión de Hacienda ciento del PIB. el martes y el jueves en el pleno de “Si se analiza, los ingresos tribu- la Cámara de Diputados. tarios han mejorado en 1.3 puntos del PIB por una mayor eficiencia SUPERARÁ INVERSIÓN FÍSICA en el cobro durante la presente ad- En este contexto, James Salazar, ministración, pero básicamente el subdirector de análisis de CI Banco, incremento del costo financiero se advirtió que el costo financiero de come esta mejora de los ingresos”, la deuda proyectado en el Paquete enfatizó en entrevista. Económico de 2024 por un billón “Es preocupante porque habrá 264 mil millones de pesos superará menos recursos para gastar en otras en 375.2 mil millones de pesos a la prioridades”, abundó Oviedo. inversión física pública prevista en “Como las tasas de interés van 888 mil 800 millones de pesos, lo a estar altas por mucho que tiene un costo de oportiempo, el riesgo es que VOTACIÓN tunidad muy alto para el este costo va a seguir alto, Claramente desarrollo del país. “El alto costo financiequizá en 2025 y 2026”, ad- aumentará virtió el economista. ro no tiene forma de detede manera Los Criterios Genera- importante el nerse, porque la deuda en les de Política Económica gasto social por términos absolutos sigue para 2024, (CGPE) preci- una motivación creciendo”, recalcó. san que entre 2018 y 2022 electoral, de Los CGPE 2024 proyeclos ingresos tributarios, acuerdo con tan que el costo financiero sin incluir la recaudación economistas de la deuda pública crecedel IEPS gasolinas, se in- consultados. rá en 133.2 mil millones crementaron 1.3 puntos de pesos (mdp) el próximo porcentuales del PIB, sin la necesi- año, al crecer de un billón 130.8 mil dad de implementar una reforma mdp en 2023 a un billón 264.0 mil fiscal que creara nuevos impuestos mdp en 2024. Se trata de un alza de o aumentara los existentes. De esta 11.8 por ciento. El documento de Hacienda que manera, en este período, la recaudación tributaria creció de 11.9 por registra la política fiscal para el siciento del PIB al cierre de 2018, a guiente año proyecta que el costo un monto equivalente de 13.2 por financiero de la deuda bajará a 3.1 ciento del PIB al cierre de 2022. por ciento del PIB en 2025; en 2026 Pero en el lapso de 2018 a 2024 el descenderá a 2.7 por ciento, y de costo financiero de la deuda aumen- 2027 a 2029 se ubicará en 2.5 puntará 1.2 puntos, al pasar de 2.5 a tos del PIB, en cada año. 3.7 por ciento del PIB, de aprobarse Los CGPE advierten que para en los términos del dictamen de la 2024 un aumento de 100 puntos Ley de Ingresos de 2024 que será base en la tasa de interés de la deu-

A pesar de los esfuerzos del gobierno por mejorar la tributación, las altas tasas devorarán cada vez más parte del PIB

El peso

Argumentos. El alto costo financiero no tiene forma de detenerse, porque la deuda en términos absolutos sigue creciendo. Factores. Regresar a los niveles previos de déficit es complicado porque no depende solamente de gastar menos. Contraste. Los ingresos tributarios han mejorado en 1.3 puntos del PIB por eficiencia recaudatoria, pero el costo financiero crecerá 2.2% del PIB en el sexenio.

PAGAN PRECIO

3.7% DEL PIB

Será el costo financiero de la deuda en 2024, de acuerdo con los datos del Paquete Económico.

De aprobarse el Paquete Económico de 2024 como lo mandó el Ejecutivo, el costo financiero de la deuda pública alcanzará su mayor nivel desde 1991; lo que sería un riesgo para las finanzas públicas, ya que se reducirá los recursos disponibles por la mayor recaudación.

133,200

Costo financiero de la deuda pública

MILLONES DE PESOS

Como porcentaje del PIB 4.0

3.7

2.6

2.5 2.1

1.5

1.8

1.8

2010

2012

2015

2021

2018

2024/p

Ingresos tributarios del sector público Como porcentaje del PIB 15.0

13.1

14.4

13.9 12.9

12.7

10.0 9.0 8.0

6.0

2010

2012

2014

2016

Fuente: Elaboradas con información de la SHCP.

da, elevaría en 30.5 mil millones de pesos el costo financiero. James subrayó que “a pesar de la reingeniería que ha hecho Hacienda de hacer permutas de bonos de

2018

2020

2022

2024/p

/e: Estimado; /p: Programado

corto plazo por instrumentos de largo plazo, la realidad es que el costo financiero seguirá en ascenso”. El programa económico de 2024 prevé que el déficit en los requeri-

Es el monto que aumentará el costo financiero de la deuda el próximo año.

mientos financieros del sector público más que se duplicará, contra 2018. Para el próximo año se estima que el balance negativo en los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubique en 5.4 por ciento del PIB, mientras que en 2018 cerró en 2.1 por ciento. Sobre este tema, Salazar expuso que efectivamente habrá un aumento importante en los déficits públicos, por cualquier indicador que se observe: el presupuestario, el déficit de requerimiento financieros, incluso el primario. La justificación del gobierno para este incremento es que busca concluir los proyectos prioritarios para no dejar nada pendiente. “Sabemos también que hay un tema electoral por eso algunos programas prioritarios de apoyo social se incrementaron”, agregó. El riesgo consiste en que regresar a los niveles previos es complicado, porque no depende solo de gastar menos, sino también de la parte recaudatoria y del comportamiento del PIB, lo que puede generar las reacciones de las calificadoras.


4

Lunes 16 de Octubre de 2023

ECONOMÍA

La economía creció cerca del 3.5% anual en el tercer trimestre

L

a economía mexicana pudo haber crecido entre el 3.1% al 3.5% anual en el tercer trimestre. Esta es la conclusión de lo que arrojan nuestros indicadores oportunos para los meses de agosto y septiembre. En julio, el INEGI reportó un crecimiento del IGAE del 3.5% anual. Para agosto, INEGI estima en base a su Indicador Oportuno de la Actividad Económica un crecimiento del 3.4% anual, mientras que con nuestro indicador IBAM estimamos un incremento del 1.8% anual. La desaceleración que cuantificamos se debe a malas cifras en la industria automotriz y en el comercio de agosto. En ese mes la producción de automóviles ligeros aumentó solo en 2.8% anual, mientras que en meses previos estaba creciendo a tasas de hasta el 20% anual. Las ventas de las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD sufrieron una contracción del 1.4% real anual. Estas dos variables influyen para que en Bursamétrica estemos estimando un menor crecimiento. Para septiembre, Bursamétrica estima con el Indicador IBAM un crecimiento del 3.5%

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

anual, lo que implica una reanimación de la actividad productiva respecto al mes previo. Esta semana conoceremos el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del INEGI para agosto y septiembre. Los factores que favorecieron

al IBAM de septiembre fueron: 1. El ISM de la manufactura norteamericana que subió a 49 unidades desde los 47.6 unidades de agosto. Acumula 11 meses debajo de 50 puntos, lo que significa contracción. 2. La producción automotriz creció 23.99% vs. 2.80% de agosto. Las exportaciones también mejoraron ligeramente creciendo 15.99% vs. 15.74% del mes previo. 3. Las ventas domésticas de automóviles aumentaron +37.5% anual vs. 25.0% de agosto. 4. Las ventas de las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD aumentaron 0.34% en términos reales vs. una contracción del 1.38% de agosto. 5. En el Índice Mexicano de Confianza Económica la percepción sobre la situación actual subió de 68.13 a 71.03 puntos. 6. El precio de la Mezcla Mexicana de Exportación de Petróleo aumentó 7.7% mientras que en agosto bajó 4.1% anual. En cambio, los factores que afectaron al indicador fueron: 1. Los indicadores IMEF de manufactura y de servicios baja-

ADVIERTE FMI

México necesita 'energía verde' por el nearshoring LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Cambiar la mezcla energética hacia renovables es uno de los desafíos de México para aprovechar las oportunidades de su cercanía con Estados Unidos en la relocalización de cadenas productivas, una vez que los altos costos de la energía son una de las quejas de las empresas para su operación, señaló Nigel Chalk, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Otro desafío importante en México es cambiar la mezcla energética hacia renovables, la energía es muy costosa en México y esa es una de las quejas de las empresas y el mejorar las operaciones de Pemex hacia un sector de energía renovable y tener más generación de electricidad tendría sus ventajas también”, señaló durante la conferencia para presentar el Reporte de las Perspectivas Regionales del FMI. El PIB de México crecerá 2.1 por ciento en 2024 desde el estimado

Riesgo. Los estímulos fiscales que ofrecerá el gobierno mexicano para aprovechar el nearshoring son insuficientes y tienen un alcance limitado para incrementar la competitividad de todo el país, señaló el IMCO. En orden. Entre las prioridades del gobierno debería encontrarse las necesidades de infraestructura, talento y garantizar el Estado de derecho, para incrementar la capacidad del país para captar capital extranjero.

de 3.2 por ciento en 2023, según las perspectivas del FMI y hacia el 2028 mantiene su ritmo histórico de apenas una expansión de 2.1 por ciento de crecimiento, por lo que hay la necesidad de aplicar reformas que permitan mejorar la productividad, aprovechar la cercanía con EU, el nearshoring y crecer más rápido.

“Hay temas de vieja data como la salud y la educación, pero hay otros temas específicos que menciona el informe y tienen que ver con la baja participación laboral, sobre todo de las mujeres; la corrupción, el crimen; el imperio del derecho que todavía puede mejorar más para facilitar mayores inversiones aprovechando esa deslocalización cercana; el bajo acceso a las finanzas", señaló. Agregó que "los mercados no son tan profundos como quisiéramos ver; hay algunas brechas de infraestructura, del transporte, agua y energía, y también hay algún costo de la formalización del mercado laboral que se podría reducir”, señaló Rodrigo Valdez, director del Departamento del Hemisferio Occidental, al hacer un recuento de las conclusiones preliminares del análisis del Artículo IV. Por último, el FMI advirtió también atender el capital humano para elevar las habilidades de los trabajadores acorde a las necesidades del sector privado.

ron a 51.5 unidades mientras que en agosto estaban en 52.3 y 52.1 unidades, respectivamente. 2. La percepción a futuro del Índice de Confianza Económica bajó a 77.73 puntos respecto a 80.54 unidades de agosto. 3. Los empleos en el IMSS se desaceleraron aumentando en 3.38% anual respecto a 3.58% de agosto. 4. El Índice de la Bolsa Mexicana de Valores aumentó en 11.29% anual vs. +12.42% anual de agosto. Todo esto nos está reflejando lo que ya hemos comentado en otras ocasiones en este espacio: en México y en Estados Unidos tenemos, otra vez, un nuevo impulso en la actividad económica, a pesar de las políticas monetarias restrictivas. Y esto se debe a las políticas fiscales sumamente expansivas (electoreras) que se están aplicando en ambos países. Como todo en la vida esto tiene un aspecto positivo, que es el mayor crecimiento, y aunque es artificial, implica mayores empleos y mejor desempeño de los negocios en el corto plazo. El lado negativo son las presiones inflacionarias que estaremos observando en ambas economías, y en el caso de Estados Unidos se tendrá que seguir reforzando la política monetaria restrictiva con mayores tasas de interés. Estas mayores tasas van a hacer aparecer nuevos afectados entre

instituciones financieras, fondos de inversión y empresas. En el caso de México, el mayor déficit fiscal implica mayores déficits fiscales, y mayor endeudamiento público, lo que traerá presiones sobre la calificación de la deuda soberana y la necesidad de un ajuste fiscal de largo alcance en los siguientes años. También hay que mencionar que pese a toda la adversidad, estamos teniendo un buen momento en el gasto de inversión, tanto la pública, como la privada. El T-MEC, y el nearshoring nos están poniendo en una situación privilegiada que ojalá la sepamos aprovechar en lugar de volverla a desperdiciar, como lo hemos hecho en varias ocasiones. Por ejemplo, la Secretaría de Hacienda ha emitido recientemente dos decretos con incentivos fiscales para las inversiones privadas en el Istmo de Tehuantepec y para el nearshoring, limitados a ciertos sectores seleccionados. Sería muy oportuno que en lugar de en decretos, estos incentivos quedaran plasmados en las leyes fiscales. Estamos totalmente a tiempo de incorporar estos incentivos a las leyes, para que la percepción de los inversionistas no sea de una gran incertidumbre sobre la permanencia de los mismos, dado que con un decreto se borró el aeropuerto de Texcoco, y con otro las Zonas Económicas Especiales.

BUSCAN UN MEJOR DESTINO

162

14,000

ANUNCIOS

MILLONES DE DÓLARES

RELOCALIZACIÓN

cuya participación equivale a un 30 por ciento del total, seguido de la inversión siderúrgica (11 por ciento), inmobiliaria (4), electrónica (3), comunicaciones y transportes (3), bienes de consumo (2), tecnología (1), aeroespacial (1), aluminio (1) y maquinaria y equipo (1). El proyecto que más ha contribuido a que el sector energético se posicione en el primer lugar fue el anuncio de inversión que realizó la empresa estadounidense Mexico Pacific Limited por 14 mil millones de dólares. “A pesar de que tenemos identificado que el proyecto de Mexico Pacific Limited comenzó a dibujarse desde 2018... se concretó en el contexto de la relocalización de las cadenas de producción a nivel mundial (nearshoring)", indicó Luis Felipe Alcántara, consultor en Integralia.

De inversión se han llevado a cabo entre enero y septiembre de este año, según Integralia.

Energético recibe 40% de la inversión De enero a septiembre del 2023 se han registrado 162 anuncios de inversión con un valor de 42 mil 121 millones de dólares vinculados al ‘nearshoring’, de este total, 16 mil 883 millones de dólares, es decir, el 40 por ciento, se han destinado a seis proyectos del sector energético, según datos recopilados por la consultoría Integralia. Por lo tanto, el sector energético ha sido el más beneficiado, por arriba del sector automotriz,

Invertirá Mexico Pacific Limited en un gasoducto y planta de licuefacción de gas en Sonora.

—Héctor Usla


ECONOMÍA

Lunes 16 de Octubre de 2023

Los efectos de la crisis en Gaza

L

uego de que la semana pasada la OMC redujera a la mitad sus expectativas de crecimiento del comercio mundial para este 2023, la posibilidad de que otros países como Irán, Líbano y Egipto se involucren en el conflicto en la Franja de Gaza, abre la posibilidad de que este año el comercio a nivel mundial tenga un crecimiento negativo, lo que puede incentivar la inflación, disrupciones en las cadenas de suministro y el desabasto. Días antes del ataque de Hamás, la OMC anunció que había actualizado sus expectativas de crecimiento del volumen del comercio mundial para este año del 1.7% al 0.8%, lo que se compara con el 2.7% del año pasado y el 4% de promedio desde 1995. El ajuste en las expectativas de la OMC se basa en el efecto combinado del nivel de inflación mundial, las altas tasas de interés, poco crecimiento de la economía china y la guerra en Ucrania. Ahora, la posible participación de otros países en el conflicto aumenta la posibili-

Pronóstico. La nueva revisión al alza en el PIB para este año, por parte del IMEF, fue la octava de manera consecutiva y pasó de 1.2 por ciento en el sondeo correspondiente a marzo a 3.2 por ciento para el estudio de este mes.

COLABORADOR INVITADO

Jorge Molina Larrondo Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

dad de diversas afectaciones al comercio y a la producción que utiliza el Canal de Suez –por el que pasa un 10% de la oferta diaria de petróleo, así como toneladas de minerales estratégicos y carbón– lo que impactaría los precios del crudo y de los combustibles en general. De cumplirse las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que esta será una “larga y difícil

Optimismo. El pronóstico del PIB para el 2024, de 2.1 por ciento, está por encima del 1.9 por ciento previsto por los analistas consultados por Banxico. Indomable. El camino de la inflación a la meta puntual de 3.0 por ciento de Banxico irá más allá del 2024, según la institución.

guerra,” se abren las posibilidades de que sucedan actos que puedan afectar la producción y al transporte alrededor del mundo, dirigidos especialmente a los países, como Estados Unidos, que apoyan abiertamente y financian a Israel. Esto incrementaría los seguros y el costo del transporte y generaría disrupciones en las cadenas de suministros y en la producción. El gobierno de Estados Unidos dice que las ventas de petróleo le permiten a Irán financiar anualmente a Hamás con 100 millones de dólares y con otro tanto a Hezbollah. Por otra parte, cualquier conflicto armado genera reacciones en favor del dólar estadounidense. La semana pasada, el dólar se apreció frente al euro y otras divisas, pero la persistencia del conflicto en la Franja de Gaza puede hacer variar las expectativas de los inversionistas, lo que afectaría el tipo de cambio y la demanda de diversos bienes. Mucho tendrán que ver las declaraciones de Biden y de otros líderes en los siguientes días, los próximos anuncios sobre el euro y el yuan y las expectativas previas a la siguiente reunión de la FED el 31 de octubre. Se prevé que el conflicto en la Franja de Gaza no afecte el comercio bilateral entre México e Israel. De acuerdo con el Banco

Ante el buen comportamiento de la economía, el mercado laboral formal agregaría 700 mil puestos de trabajo, por encima de los 675 mil de la encuesta de hace un mes, esto con base en los datos del IMSS. De enero a septiembre, se agregaron 756 mil 537 puestos de trabajo, es decir, hacia el cierre de este año habría una pérdida de empleos. INFLACIÓN SE RESISTE

ENCUESTA DE OCTUBRE

IMEF mejora previsión del PIB; inflación no cede ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El pronóstico del PIB de México para este año y el siguiente tuvo una revisión al alza, pero la inflación todavía tiene un largo camino por recorrer, según la encuesta más reciente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Según los resultados de la encuesta de este mes, el PIB crecería 3.2 por ciento este año, dato que representó su octavo mes al hilo en que mejora la perspectiva, racha

que inició en marzo pasado cuando se pronosticaba una expansión de 1.2 por ciento. Mientras que, para el 2024 el pronóstico pasó a 2.1 por ciento, su segundo mes en que se ajusta hacia arriba; en agosto se esperaba un crecimiento de 1.8 por ciento. “En octubre, 43 por ciento de los participantes incrementaron su estimación, ubicándola en 3.2 por ciento. Cabe señalar que el pronóstico más optimista es de 3.6 por ciento y el más pesimista es de 2.8 por ciento”, de acuerdo con el IMEF.

No obstante, la inflación no tuvo revisiones a la baja y se prevé que cierre el año en 4.7 por ciento anual, estimación que ha persistido desde la encuesta de agosto. Al cierre de septiembre, la inflación general se ubicó en 4.45 por ciento anual, lo que muestra las presiones que se avecinan al cierre del año. Para el 2024 habría una moderación y se ubicaría en 4.0 por ciento, expectativa que se ha mantenido desde mayo pasado, por lo que se ubicaría en el rango superior de la meta de Banco de México de 3 por ciento +/- un punto porcentual. Sobre la tasa de interés, el IMEF prevé que ante el discurso de Banxico de tener las tasas altas por un tiempo prolongado, cerrará el año en 11.25 por ciento y en 2024 en 9.25 por ciento, por encima de 9.00 por ciento que se estimaba en la encuesta anterior. Además, ante la volatilidad del tipo de cambio se ajustó a 18.00 pesos por dólar para finales del año, desde los 17.76 pesos previos.

de México, el comercio total entre las dos naciones fue de 1,243 millones de dólares en 2022, lo que representa el 0.16% del comercio total mexicano, a pesar de contar con un TLC desde el 2000. Tenemos un déficit de 744 millones de dólares, resultado de 250 millones de dólares en exportaciones (0.04% del total exportado) y 994 millones de dólares en importaciones (0.16% del total importado), en su mayoría farmoquímicos, equipo médico, medicamentos y software. En este contexto, resulta más apremiante arreglar a la brevedad posible los bloqueos aduanales en la frontera con Texas, por donde ingresa la mayoría del 84% de las exportaciones mexicanas destinadas al mercado de Estados Unidos y Canadá. El gobernador republicano de ese estado, Greg Abbott, pretende seguir aplicando esta y otras medidas detalladas en la Operación Estrella Solitaria para presionar al congreso para que apruebe un incremento sustancial para la protección fronteriza y conti-

5

nuar construyendo el muro que Trump prometió. Los legisladores republicanos han dicho que este es un tema clave para la aprobación del presupuesto 2024 –cuya fecha límite es el 17 de noviembre– y México puede presionar solicitando iniciar consultas en el marco del T-MEC por violaciones al capítulo siete, que datan de abril del año pasado. Por otra parte, el primer ministro británico Rishi Sunak, declaró que ha pospuesto hasta el tercer trimestre del 2024 las negociaciones comerciales para renovar el TLC con México, en favor de concluir un acuerdo comercial con Estados Unidos antes de las elecciones de noviembre del 2024. Este acuerdo le otorgaría al Reino Unido una ventaja sobre la Unión Europea, pero no tendría una consecuencia económica importante sin capítulos sobre acceso al mercado y servicios financieros. Hay partes del Acuerdo de Continuidad México-Reino Unido, firmado en diciembre del 2020, que están por expirar y afectarán a productos y servicios de ambos países.

“Resulta más apremiante arreglar a la brevedad posible los bloqueos aduanales en la frontera con Texas, por donde ingresa la mayoría de las exportaciones mexicanas" MANUFACTURAS

AL MÍNIMO

Personal en fábricas 0.1% se estanca FUE EL AVANCE. en agosto

Anual del personal ocupado, con lo que ligó tres meses desacelerándose.

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El personal ocupado en la manufactura local se estancó en agosto al mostrar un nulo movimiento, de 0.0 por ciento mensual, luego de haber caído 0.2 por ciento en julio, señal de la moderación que atravesó este sector en el octavo mes del año, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI. La ralentización del personal ocupado en ese sector va en línea con el tropiezo que tuvo esta actividad de 0.7 por ciento mensual en agosto. En el desglose de la información, de los 21 sectores que forman parte de la manufactura, siete tuvieron un retroceso mensual en el personal ocupado; en tres se estancó, y en 11 hubo un avance. Con los descensos más pronunciados en agosto se ubicó la fabricación de muebles, colchones y persianas, donde retrocedió 1.9

10

SECTORES.

Se moderaron en el personal ocupado en el octavo mes del año respecto a julio.

por ciento y ligó tres meses a la baja, seguido de la fabricación de equipo de computación, comunicación y aparatos electrónicos, con 1.2 por ciento, su noveno mes al hilo con datos negativos. En contraste, de los 10 rubros que tuvieron avances, destacó la fabricación de productos metálicos con 1.2 por ciento mensual y la industria química, con 0.8 por ciento. Sobre las horas trabajadas por el personal se observó un alza de 0.2 por ciento y las remuneraciones medias reales avanzaron 0.4 por ciento; el repunte de ambos se dio tras una contracción de 0.4 y 0.6 por ciento, respectivamente.


6

Lunes 16 de Octubre de 2023

ECONOMÍA

México se recupera económicamente gracias a las políticas aplicadas

N

uestro país está retomando su estabilidad económica, tras el paso de la pandemia de Covid-19, esto gracias a las medidas de contención que ha aplicado el Banco de México y la Secretaría de Hacienda, lo que perfila a un cierre positivo en este 2023 en dicho rubro. Las políticas aplicadas por parte de las autoridades financieras, son responsables y positivas; gracias a ello, se logró que la inflación ligara 8 meses a la baja a pesar de que algunas pueden ser impopulares. En consecuencia, el objetivo prioritario que establece el artículo 28 constitucional de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, se está cumpliendo. La inflación al consumidor en México mantuvo su proceso de desaceleración, al colocarse en este mes de septiembre en un 4.45% por ciento anual, con lo que marcó su menor tasa desde febrero del 2021. Así las cosas, otro órgano autónomo constitucional, el Instituto Nacional de Estadística y Geo-

COLABORADOR INVITADO

Sergio Chagoya Socio de Santamarina + Steta, catedrático de Derecho Constitucional.

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

grafía (Inegi) publicó el pasado lunes 9 de septiembre, el dato de inflación, el cual arroja un avance de 0.44% por ciento respecto a agosto del presente ejercicio, lo que generó que el dato anual se ubicara en 4.45% por ciento. La tasa de inflación de septiembre hiló 31 meses por arriba de la meta de estabilidad de precios del Banco de México (BdeM) de entre 3 y 4% por ciento. El

comportamiento general de la inflación en nuestra nación estuvo determinado a su vez por el aumento de los alimentos frescos (agropecuarios); tarifas autorizadas por el gobierno federal; educación (colegiaturas). Las presiones continuaron en categorías muy populares como loncherías, fondas, torterías y taquerías. Sin embargo, lo anterior se vio parcialmente compensado por caídas de la inflación del resto de las mercancías. Los principales productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron: el jitomate, limón, huevo, gas doméstico LP, azúcar, zanahoria, así como colegiaturas y vivienda. Mientras que los productos alimentarios con precios a la baja fueron: naranja, aguacate, chayote, tomate verde, plátanos, pollo, papa, manzana y chile serrano. Los estados en los que el Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó las variaciones por arriba del promedio nacional durante septiembre de 2023 fue-

ron Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Colima y Chihuahua. Mientras que las entidades federativas con variación por debajo del promedio nacional fueron Oaxaca, Estado de México, Veracruz, Hidalgo y Querétaro. Esta disminución es positiva toda vez que la escalada de precios fue muy alta los meses anteriores, lo que provocó mucha presión en los bolsillos de los mexicanos, por lo que ya nos merecíamos una rebaja en ciertos productos y servicios. Cabe destacar que la desaceleración de la inflación en México beneficia al poder adquisitivo de los consumidores y proporciona confianza a las empresas e inversionistas, permitiendo un mejor entorno para los nuevos emprendimientos. Pese a que la tendencia a la baja de la inflación general cumplió 12 meses desde el pico registrado en septiembre del 2022, el objetivo del Banco de México aún falta, ya que su rango está dentro del 2.0 al 4.0% por ciento. El propio banco central mexicano estima que la inflación seguirá fuera de su objetivo por unos meses más y la meta del 3.0% por ciento se logrará hasta el segundo trimestre de 2025 y no en el cuarto trimestre de 2024, como se anticipó previamente.

No hay que olvidar que, en agosto, el Banco de México decidió mantener la tasa de interés de referencia sin cambios en un máximo histórico de 11.25%, la tasa más alta desde que está vigente la política monetaria actual. En tal contexto, no podemos descartar los riesgos en el panorama inflacionario, ante la presencia de nuevos conflictos geopolíticos que se viven entre Israel y grupos terroristas en Palestina, lo que podría ser un nuevo reto para los gobiernos de todo el orbe. El principal efecto generado por el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, así como el recorte en la producción de crudo por parte de Arabia Saudita y Rusia podría afectar el panorama internacional e incidir en esa tendencia a la baja. Desde nuestra perspectiva, la inflación general cerraría este año en 4.0 por ciento, misma que se mantendrá en los primeros meses del 2024. Por lo que Banxico estará evaluando permanentemente mantener una postura monetaria restrictiva, sin recortes en la tasa de referencia, sin descartar en lo que hace al Gobierno Federal que requiera de un mayor control en el gasto público, previamente al período electoral.

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Lunes a Jueves 21 HRS. Leonardo Kourchenko y Enrique Quintana


ECONOMÍA

VOLATILIDAD EN BOLSAS

Ambiente regulatorio 'abraza' reportes de bancos Entorno inestable

JP Morgan advirtió del ambiente más peligroso en las últimas décadas

vlopez@elfinanciero.com.mx

Cierre

Var. %

Var. puntos

1.39 0.79

Industrial Dow Jones (EU)

0.45

S&P 500 (EU) -0.18

Nasdaq Composite (EU)

-0.28

Dax (Alemania) S&P/BMV IPC (México)

-0.58

Shanghai Composite (China)

-0.72

CAC 40 (Francia)

-0.80

Fuente: Bloomberg

rama sombrío, ya que de acuerdo con Bloomberg, Jamie Dimon, director ejecutivo de JP Morgan, advirtió que se están afrontando muchas incertidumbres, entre las que destaca el cambio regulatorio relacionado con un aumento en los requisitos de capital para estas instituciones financieras en una media del 20 por ciento, como parte de los esfuerzos por reforzar la estabilidad financiera de un sector en el que

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

49,379.58

-0.73

-365.58

General (España)

918.96

-1.05

-9.79

FTSE BIVA (México)

1,022.44

DJ Industrial (EU)

33,670.29

-0.68

-7.03

IBEX 40 (España)

9,232.90

-1.10

-103.10

0.12

39.15

PSI 20 Index (Portugal)

6,043.16

-0.73

-44.27

4,327.78

-0.50

-21.83

Athens General (Grecia)

1,169.66

-1.07

-12.65

13,407.23

-1.23

S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU)

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

1.40

IBovespa (Brasil)

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice

5

4.26

FTSE 100 (GB)

Una escalada más pronunciada en el conflicto de Medio Oriente ha dejado a la demanda de activos refugio incrementándose y aún con el inicio a la tercera temporada de reportes corporativos del año, la volatilidad se ha vuelto persistente en las negociaciones del mercado accionario. El pasado viernes se dieron a conocer sólidos resultados por parte de tres de los bancos más grandes en EU. Para el caso de Wells Fargo la firma volvió a elevar su guía de ingresos para todo el año, mientras que JP Morgan reportó que su beneficio neto aumentó 35 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, por otra parte, Citigroup informó un incremento en sus ingresos impulsados por la banca de inversión. A pesar de los buenos resultados trimestrales de los bancos, se empezará a enfrentar un pano-

RTS Index (Rusia)

1,034.11

0.75

IBovespa (Brasil)

115,754.08

-1.11

-1,296.66

Nikkei-225 ( Japón)

32,315.99

-0.55

-178.67

Merval (Argentina)

760,673.80

6.16

44,130.10

-166.99

Hang Seng (Hong Kong)

17,813.45

-2.33

-424.76

Santiago (Chile)

29,452.92

-0.31

-92.69

Kospi11 (Corea del Sur)

2,456.15

-0.95

-23.67

Xetra Dax (Alemania)

15,186.66

-1.55

-238.37

Shanghai Comp (China)

3,088.10

-0.64

-19.80

FTSE MIB (Italia)

28,237.02

-0.90

-256.33

Straits Times (Singapur)

3,185.79

-1.02

-32.90

FTSE-100 (Londres)

7,599.60

-0.59

-45.18

66,282.74

-0.19

-125.65

Sensex (India)

7.69

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Divisas por Euro

Euros por divisas

368.7756 1.6692 5.3366 1.4353 1.0510 0.8024 0.8653 8.2228 157.2000 19.0143 102.6496 1.4387 0.9482

0.0027 0.5991 0.1874 0.6968 0.9515 1.2462 1.1556 0.1217 0.6362 0.0526 0.0098 0.6950 1.0545

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS Indice HOMEX * TMM A TEAK CPO AXTEL CPO MFRISCO A

TASA LÍBOR

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

0.02 2.06 2.05 0.81 2.45

50.00 3.00 2.50 2.28 2.08

80.00 16.38 -26.79 28.82 -5.41

-28.00 -14.17 -48.75 -43.82 6.06

-33.33 -14.17 -48.75 -40.95 -3.92

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4490 0.1525 5.6555 5.8682 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.40450 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

GCARSO A1 TLEVISA CPO BAFAR B KOF UBL WALMEX *

127.38 9.95 104.00 132.64 59.89

-4.72 -4.05 -2.80 -2.76 -2.65

-6.80 -16.60 -6.31 -3.85 -7.65

71.28 -53.68 141.86 10.55 -15.94

55.78 -43.85 31.65 0.61 -11.76

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8235 0.9515 149.57 0.9020

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1556

0.0067 0.5507 0.6362

1.1087 0.9126 1.0545 165.79

1.3099 1.0789 1.2462 195.93 1.1803

1.0510 0.8653

1.1556 181.63 1.0955

0.6026

157.20 0.9482

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Moneda

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

157.20 0.8653 8.2228 1.4387 4.9786

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6362

1.1556 181.63

1.0545 165.79 0.9126 8.6708 1.5173 5.2097

0.1217 19.12 0.1053

0.6950 109.20 0.6013 5.7147

0.2010 31.65 0.1737 1.6548 0.2896

0.5507 5.2316 0.9154 3.1612

9.5024 1.6631 5.7645

0.1750 0.6043

3.4539

Precio

Rendimiento

5.2938 5.3425 5.3338 99.8672 99.6992 93.5625 88.5469

5.3986 5.4935 5.5628 5.0570 4.6406 4.6134 4.7544

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Ganó el peso frente al dólar en la semana a pesar de romper la barrera de las 18 unidades.

COTIZACIÓN DEL EURO

0

Nikkei 225 (Japón)

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7515 350.0662 1.5883 38.3824 5.0784 1.3660 939.4000 7.3053 4,240.7600 1,349.9900

0.2666 0.0029 0.6296 0.0261 0.1969 0.7321 0.1065 0.1369 0.0236 0.0741

¿Qué esperan los mercados para hoy?

CENTAVOS.

se reportaron diversas quiebras de bancos regionales a inicios de este año. Dimon también advirtió en conferencia que, “este puede ser el momento más peligroso que el mundo haya visto en décadas. La guerra en Ucrania agravado por los ataques contra Israel, puede tener impactos de gran alcance en los mercados de energía y alimentos, el comercio global y las relaciones geopolíticas”.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % semanal al 13 de octubre -2

11.75

Esto dejó un balance semanal mixto para los principales índices de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), donde el tecnológico Nasdaq fue el único en ceder 0.18 por ciento, mientras que el Dow Jones subió 0.79 por ciento, y el S&P 500 ganó 0.45 por ciento. Ed Moya, analista sénior de mercados en Oanda, indicó que en esta semana la atención estará en la temporada de resultados y se hablará mucho de la Reserva Federal, ya que los inversionistas prestarán atención a los discursos de los funcionarios del banco central estadounidense, destacando el del presidente Jerome Powell en el club económico de Nueva York. A nivel local, ambos centros bursátiles ligaron tres semanas de pérdidas. El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cedió 0.58 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores restó 0.52 por ciento. En el mercado cambiario, Banco de México (Banxico) reportó que el peso cerró el viernes pasado en 18.0680 unidades por dólar, y en su saldo semanal registró una apreciación de 0.65 por ciento u 11.75 centavos.

Las ganancias de algunos de los principales índices de EU fueron impulsadas por reportes trimestrales; en México, el IPC reportó su tercera semana a la baja.

VALERIA LÓPEZ

S&P/BMV IPC (México)

7

Lunes 16 de Octubre de 2023

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En EU se publicará el índice manufacturero Empire State; en Europa destaca la información de la balanza comercial. En México no habrá información económica relevante. ESTADOS UNIDOS: La Fed de Nueva York dará a conocer su índice manufacturero Empire State a octubre. Patrick Harker, miembro del Comité a Mercado Abierto (FOMC), participará en la sesión anual de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA). EUROPA: La agencia

Eurostat publicará cifras de la balanza comercial de la eurozona y sus países miembros, con cifras actualizadas a agosto. El Eurogrupo tiene programada una reunión ministerial, en la que contará con la participación de la secretaria del Tesoro de EU, Janet Yellen.

ASIA: El Ministerio de Eco-

nomía de Japón publicará información de la producción industrial correspondiente a agosto.

—Eleazar Rodríguez

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05473 0.05388 0.05306 0.05228 0.05156

0.05483 0.05397 0.05315 0.05238 0.05163

18.1701 18.4580 18.7340 19.0214 19.3100

18.1507 18.4395 18.7154 18.9972 19.2845

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

18.0362 18.4900 18.0680 18.8786

17.9132 18.4300 17.9922 18.8748

0.69 0.33 0.42 0.02

-0.81 -0.80 -0.65 -2.20

5.33 3.59 3.67 1.92

-7.37 -6.80 -6.72 -9.48

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

18.0702 13.2098 18.9349 21.9272 20.0266 0.1210 0.0520 3.5590 1.9200 409.97 34,930.31

18.1089 13.2974 19.0938 22.0325 20.0807 0.1210 0.0520 3.5660 1.9215 411.61 35,000.78

18.0147 13.1609 18.9739 21.9439 19.8627 0.1200 0.0520 3.5680 1.9095 394.17 33,682.62

0.52 1.04 0.63 0.40 1.10 0.83 0.00 -0.06 0.63 4.42 3.91

5.93 4.75 4.50 4.04 5.40 4.31 6.12 1.39 -0.75 4.34 6.39

-9.48 -8.87 -3.08 -3.09 -0.13 -9.70 -60.31 -5.89 -6.72 10.04 6.00

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

7.0961 3.6730 30.8925 56.8090 0.7634 0.8235 7.8246 369.5700 83.2637 15,682.0000 3.9764 149.5700 0.7095 15,031.2500 4.7283 18.0895 10.9471 1.6992

Dólares por divisas 0.1409 0.2723 0.0324 0.0176 1.3099 1.2143 0.1278 0.0027 0.0120 0.0638 0.2515 0.0067 1.4096 0.0001 0.2115 0.0553 0.0914 0.5885

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

277.6596 3.8583 4.3147 23.5014 28.6641 97.6942 1.3694 19.0022 11.0315 0.9020 36.2570 32.2170 27.7993 0.9515 39.8997 -

0.3602 0.2592 0.2318 0.0426 0.0349 0.0102 0.7302 0.0526 0.0907 1.1087 0.0276 0.0310 0.0360 1.0510 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Lunes 16 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Recupera y repartirá Gobierno 353 mdp a trabajadores de Interjet La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que el síndico encargado del proceso de concurso mercantil logró obtener 353 millones de pesos a favor de los trabajadores de Interjet. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

A la cabeza

Mercado

Samsung se mantiene como líder de distribución de teléfonos inteligentes en México al cierre del 2T23.

El 10% de los teléfonos inteligentes en México se venden por internet. % Canales de compra de smartphones en México 1T23

% Participación de mercado fabricantes de smartphones 2T23

Samsung 28.9

Motorola 20.9

Con operadores móviles 45

COMPRAR

Apple 14.6

Xiaomi 11.9

Oppo 5.5

Huawei 4.5

45 En tiendas departamentales

Otros 13.7

XIAOMI, REALME Y HUAWEI, LAS BENEFICIADAS

Bloquear ‘mercado gris' amenaza participación de 4 firmas celulares

10 Por internet

Recuperar De cada mil teléfonos Samsung que se venden, 10% lo hacen en el ‘mercado gris’. Número de teléfonos Samsung comprados en el mercado, 2023 900

Desde el 11 de octubre Samsung, Motorola, Oppo y ZTE atacan a estos celulares En México no es delito vender estos teléfonos, pues pagan impuesto de importación CHRISTOPHER CALDERÓN

ccalderon@elfinanciero.com.mx

La decisión de Samsung, Motorola, Oppo y ZTE de bloquear desde el pasado 11 de octubre los celulares comercializados en el llamado 'mercado gris' -que son equipos que fueron importados sin certificación para operar en México- amenazará la participación de mercado de dichas marcas en el país y dará pie a la reventa de piezas y equipos en plataformas en línea, tianguis y mercados sobre ruedas que operan en la vía pública, advirtieron analistas. Los expertos alertan que las más afectadas serán Motorola y Samsung, que hoy se ostentan como las marcas más vendidas en el país. Al cierre del segundo trimestre de 2023, Samsung y Motorola fueron los dos fabricantes de teléfonos inteligentes que lideraron el mercado mexicano con 28.9 por ciento y 20.9 por ciento de participación en este negocio, respectivamente, según datos de la consultora Counterpoint. Muy por debajo se situaron Apple con 14.6 por ciento, Xiaomi con 11.9 por ciento y Oppo con 5.5 por ciento.

Para Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), la medida de bloquear los teléfonos adquiridos en el mercado gris por parte de los fabricantes, les podría restar participación de mercado debido a que los usuarios lo que buscan son precios más accesibles. Se estima que la pérdida en la participación de mercado en el corto plazo podría ser de entre 10 y 15 por ciento, toda vez que uno de cada nueve celulares Samsung que existen en México, es decir el 11.1 por ciento, fueron comprados en el mercado gris; no obstante, en el caso de Motorola la cifra podría ser aún mayor, señalan expertos. “Seguramente marcas como Motorola y Samsung perderán participación en el mercado y otras ganarán terreno, principalmente las chinas como Xiaomi, Realme, Huawei, entre otras que ya sabemos que están en el mercado de México”, detalló el presidente de la Amedi. PREVÉN MERCADO SECUNDARIO EN LA CALLE

En los últimos meses, han sido cuatro fabricantes de celulares los que se han sumado al combate del mercado gris, una forma de comercio que existe en México, en el que los usuarios adquieren usualmente teléfonos que no pasan por una revisión y homologación de parte de las oficinas locales de los fabricantes.

“Son equipos ‘liberados’ que fueron vendidos por la propia compañía a un tercero y que entraron de forma legal” JERSAIN LLAMAS Abogado especialista en TMT 100

“Se trata de equipos ‘liberados’ que fueron vendidos por la propia compañía a un tercero y que entraron de forma legal al país. Básicamente su ingreso no está restringido por una ley porque se está pagando un impuesto por importación, y es que, no existe una ley que prohíba a las empresas bloquear los teléfonos que no están homologados”, señaló Jersain Llamas Covarrubias, abogado especialista en Telecomunicaciones, Medios y tecnología (TMT). A pesar de que la medida ha sido bien recibida por las autoridades mexicanas, especialmente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Erick de la Cruz, analista de la consultora Select, señaló que la decisión de esas empresas podría detonar un mercado ilegal de venta de piezas para celulares y de smartphones en el país “Las personas a quienes se les bloqueó el teléfono, seguramente se van a ir a los tianguis o a los mercados sobre ruedas a cambiar su dispositivo por otro que no se sabe de dónde procede. Es común que en estos lugares se vendan celula-

res robados y, por tanto, la medida estaría fomentando el comercio informal de celulares”, sostuvo Erick de la Cruz. Agregó que incluso será muy común encontrar en marketplaces como Mercado Libre o Amazon, perfiles en donde se ofrezcan los celulares bloqueados para piezas, lo que, dijo, estaría abriendo otra ventana de informalidad. AFECTARÁ A LAS PERSONAS DE MENORES INGRESOS

Aunque la medida implementada por los fabricantes busca que los equipos adquiridos en México estén homologados con la normativa de telecomunicaciones, con las especificaciones energéticas e incluso alineadas a los servicios de actualización y garantía, para algunos expertos esta es una medida que afectará a los sectores con menos ingresos. “Hay un sector de la población que se puede ver afectada por la decisión de los fabricantes para desactivar e inhabilitar estos dispositivos del mercado gris, porque hay

Mercado Mercado formal gris Fuente: Counterpoint, The CIU y Select Gráfico: Esmeralda Ordaz

quienes compraron esos equipos sin saber que provenían del mercado gris y ahora que se los desactivaron, seguramente estarán algunas semanas sin acceso a la conectividad”, detalló Bravo. Para Erick de la Cruz, la medida implementada por estas empresas reside en el hecho de que no están alcanzando los niveles de ventas establecidos para el país y no tanto un tema de homologación. “Es muy probable que las empresas no estén llegando a las métricas de ventas en el país derivado del mercado negro. Aquí lo que yo veo es que una vez más la tecnología ha rebasado las legislaciones del país, porque las importaciones del 'mercado gris' no están incurriendo en un delito, incluso aportan dinero al SAT, entonces, se debe legislar qué equipos sí se pueden bloquear y cuáles no”, dijo el analista de Select.


EMPRESAS

Lunes 16 de Octubre de 2023

¿Por qué está cayendo la Coca Cola?

F

ue el miércoles antepasado al medio día. Una entrevista con el director general de Walmart fue publicada con esta declaración: "Definitivamente vemos un ligero cambio en comparación con la población total, vemos un ligero retroceso en la canasta general", dijo John Furner a Bloomberg, "menos unidades, un poco menos de calorías". Esas palabras dieron una patada al valor de empresas que ustedes conocen: The Coca Cola Company y Pepsico, que también vende galletas Gamesa y papas Sabritas. ¿Por qué, cuál fue la razón de la reacción? Furner fue cuestionado respecto de si Walmart percibe ya un impacto en la compra de alimentos por parte de las personas que se inyectan medicamentos como Ozempic y Wegovy. Quienes lo hacen bajo condiciones óptimas, pierden del 10 al 25 por ciento de su peso a lo largo de un año. La declaración de Furner es una evidencia contundente del impacto socioeconómico de estos fármacos que están aprobados por las autoridades de salud y que están reduciendo el apetito de la gente.

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

Un momento. ¿Si la gente come menos, come menos… de todo? ¿Las empresas que atienden los antojos, venderán menos? La respuesta luce obvia, pero la relación no parecía haber caído en la cabeza de los analistas financieros. Entonces se aceleró una sorprendente tendencia a la

baja. En un mes contado hasta el viernes, empresas como Coca Cola Company; Pepsico, incluso McDonald 's perdieron alrededor del 10 por ciento de su valor. En México, Coca Cola FEMSA parece seguir el mismo patrón y sus acciones bajaron 7.7 por ciento en 30 días; Cultiba, embotelladora mexicana de Pepsi, cayó 2.5 por ciento en ese plazo y Bimbo, productor de galletas y pan dulce, ha bajado casi 5 por ciento. ¿De dónde salieron? Los fármacos agrupados bajo el término GLP 1 por sus características biológicas fueron usados al menos desde 2017 para tratar a pacientes con diabetes, pero durante su uso, los técnicos de la danesa Novo Nordisk, fabricante de Ozempic, notaron que en altas dosis, la semaglutida que estos contienen, reduce el apetito y prolonga el proceso digestivo. Vaya, quita las ganas de comer. “Novo Nordisk se dio cuenta de que esto era una característica, no un error, y formuló una clase de dosis más alta”, expuso el inversionista estadounidense Scott Galloway en un podcast de la semana pasada. En junio de 2021, la Food and

Drug Administration les aprobó Wegovy, que es semaglutida de 2.4 miligramos, de una inyección por semana. Las acciones de Novo Norsdik ya subieron su precio 78 por ciento este año y el valor total de la empresa se elevó a 362 mil millones de dólares, que se aproxima al nivel de LVMH, propietaria de Louis Vuitton y sus 470 mil millones de dólares. Ahora, Eli Lilly trabaja en su propio fármaco experimental en ánimo de dominar el floreciente mercado de medicamentos para atacar la obesidad, llamado Mounjaro. En México, los tratamientos disponibles tienen un precio que ronda los 3 mil pesos, con dosis que duran un mes, dentro de un proceso de año y medio. Los médicos advierten que su consumo debe darse bajo supervisión profesional y acompañarse de ejercicio y una buena dieta. De lo contrario, no hay resultados. ¿Qué puede cambiar en los negocios por estos fármacos? Si no es todo, será mucho. Obviamente, la industria de alimentos es directamente impactada, pero una menor obesidad puede tener

9

“La declaración de John Furner, CEO de Walmart en Bloomberg fue una 'patada' al valor de empresas como The Coca Cola Company y Pepsico” un efecto en las relaciones sociales. Todos podrían sentirse más motivados a salir, lo que puede disminuir el uso de aire acondicionado en ciudades calientes. Eso puede reducir el consumo eléctrico en las casas. El negocio de los gimnasios y actividades físicas como ciclismo o montañismo tendrían un auge; cadenas como Decathlón verían beneficios. Además, los medicamentos antiobesidad podrían reducir el consumo de sustancias adictivas como nicotina, cocaína y alcohol, lo que podría tener impactos sociales significativos. ¿Podríamos tener más hijos y revertir la tendencia a la baja que reflejan las estadísticas de nacimientos en México? Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO


10

Lunes 16 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Petro amenaza con romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, amenazó con romper relaciones con Israel, en respuesta a la suspensión de exportaciones de insumos de seguridad a Colombia, por su postura ante la guerra. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

Netanyahu promete “demoler a Hamás”; Ejército se acerca a Gaza JERUSALÉN AGENCIAS

rizas israelíes sorprendió a la nación. Netanyahu convocó por primera vez al gabinete de emergencia ampliado de Israel, que incluye a exlegisladores de la oposición. “Hamás pensó que seríamos demolidos. Somos nosotros quienes demoleremos a Hamás”, dijo, añadiendo que la muestra de unidad “envía un mensaje claro a la nación, al enemigo y al mundo”. Israel está llevando a cabo el

EFE

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió “demoler a Hamás” y liberar a los 155 rehenes en poder de la milicia palestina, mientras su Ejército se preparaba para el asalto terrestre en Gaza para erradicar al grupo militante, cuyo ataque mortal en las ciudades fronte-

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, dice que el grupo extremista no representa a los palestinos

Visita. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, el sábado.

TEHERÁN.- Irán insistió en que no será un mero “espectador” ante los crímenes cometidos en Gaza por Israel, y alertó de nuevo de la posibilidad de que el conflicto se extienda. En una entrevista con Al Jazeera, el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, advirtió que si el conflicto se llega a expandir y otras naciones se unen, “Estados Unidos sufrirá grandes pérdidas”. La Guardia Revolucionaria Islá-

bombardeo más intenso que Gaza haya visto jamás en respuesta a la muerte de mil 300 personas cuando los combatientes de Hamás arrasaron ciudades israelíes el 7 de octubre. Dispararon a hombres, mujeres, niños y soldados, y tomaron rehenes en el peor ataque contra civiles en la historia de Israel. El Ejército de Israel dijo que 279 de sus soldados habían muerto. Los videos gráficos de los ataques y los informes de los servicios médicos y de emergencia sobre las atrocidades cometidas en las ciudades y kibutzes invadidos profundizaron la sensación de conmoción de los israelíes. Israel ha instado a los habitantes de Gaza a evacuar el sur, lo que cientos de miles ya han hecho en su enclave controlado por Hamás que alberga a 2.2 millones de personas, aproximadamente la mitad en la ciudad de Gaza. Dentro de la asediada ciudad,

donde las condiciones se están deteriorando y las muertes por ataques aéreos israelíes están aumentando, los civiles dijeron que no tenían a dónde huir y que no estaban seguros en ningún lugar. Hamás les ha pedido que se queden. Médicos en Gaza advirtieron que miles de personas podrían morir si los hospitales se quedan sin combustible y suministros básicos. Los palestinos en el asediado enclave

Irán advierte a Israel que no será un mero “espectador” del conflicto regionales, reconoció un asesor del gobierno sirio. “Redistribuyen combatientes desde la ciudad de Deir ez-Zor, en

costero trataban de conseguir comida, agua y un lugar seguro antes de una ofensiva israelí terrestre en la guerra iniciada la semana pasada. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, dijo que las acciones y políticas de Hamás no representan al pueblo palestino, según la agencia de noticias WAFA. “Afirmó su rechazo a la matanza de civiles en ambos bandos y pidió la liberación de civiles, prisioneros y detenidos en ambos bandos”, añadió la agencia. Manifestó la necesidad de “detener de inmediato la agresión israelí” contra el pueblo palestino, protegerlo y permitir la creación de corredores humanitarios en la Franja de Gaza.

Ingreso. Soldados israelíes se reúnen cerca de la Franja de Gaza.

ALISTAN AYUDA HUMANITARIA

mica iraní está desplazando tropa hacia la frontera con Israel, lo que hace temer que se abra un nuevo frente entre Tel Aviv y sus enemigos

Daños. Palestinos heridos son trasladados a un hospital.

AP

Hospitales en los territorios en pugna están abarrotados, con pocas medicinas

AP

CIUDAD, BAJO BOMBARDEO INTENSO

el este de Siria, hacia el sur, a una zona próxima a Damasco”, agregó el asesor, que pidió el anonimato, al diario The Wall Street Journal.

En El Cairo, el presidente egipcio, Abdelfatah El-Sisi, denunció que Israel intenta “liquidar la causa palestina a costa de los países vecinos”, en referencia al ultimátum del Estado judío a que los palestinos de la Franja de Gaza se desplacen hacia el sur. Finalmente, el Departamento de Estado de Estados Unidos nombró a David Satterfield como encargado para coordinar la ayuda humanitaria a Gaza. —Agencias

“Israel intenta liquidar la causa palestina a costa de los países vecinos”

“Israel debe estar en línea con el derecho humanitario”

“Que organicen corredores humanitarios para ayudar”

“(Si conflicto se expande), Estados Unidos sufrirá grandes pérdidas”

ABDELFATAH EL-SISI Presidente de Egipto

CONSEJO EUROPEO Comunicado

FRANCISCO Papa

HOSEIN AMIR ABDOLAHIAN Canciller iraní


MUNDO

Lunes 16 de Octubre de 2023

SEGUNDA VUELTA

EN TRES MESES

Gana Noboa en Ecuador; cae la delfín de Correa

QUITO

AGENCIAS

El joven heredero de un imperio bananero Daniel Noboa, de 35 años, derrotó a la izquierdista Luisa González, con 52 por ciento de los apoyos contra 48 por ciento, según el escrutinio oficial electoral, que ha contabilizado, hasta el cierre de edición, 90 por ciento de los votos. La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dijo en cadena nacional que la tendencia de votos es irreversible. González admitió su derrota. “A quienes no votaron por nosotros, nuestras felicitaciones porque ha ganado el candidato que eligieron. Al candidato ahora electo, Daniel Noboa, nuestras felicitaciones

AP

profundas porque es democracia”, dijo Luisa González, que agradeció a Dios, a su compañero de fórmula Andrés Arauz, a sus votantes y las autoridades locales electas del correísmo que apoyaron en su campaña. La política dijo que llamará a Noboa para felicitarlo por la victoria. A su vez, el ganador dijo que “hoy cerramos la campaña. Mañana (hoy) empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador”, tras la oficialización de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en ese país, en medio de una violencia sin precedentes en las calles y dentro de las cárceles. El presidente electo de Ecuador agradeció a su esposa Lavinia Valvonesi, a sus padres, a Dios y a quienes han sido parte de “un proyecto político joven, improbable, cuyo fin era devolverle la sonrisa al país”. Gobernará sólo por 15 meses, hasta mayo de 2025, que es lo que resta del mandato del presidente Guillermo Lasso. Acortó su man-

Demócratas juntan para campaña de Biden 71 mdd

Festejo. Lavinia Valbonesi y Daniel Noboa, ayer.

EFE

Con 52% de votos, el empresario será el presidente más joven de ese país

11

Decisión. Ciudadanos asistieron a votar en la segunda vuelta, en Quito.

dato cuando disolvió la Asamblea Nacional en mayo, mientras los legisladores llevaban a cabo un proceso de impeachment en su contra por supuestas irregularidades

en un contrato de una empresa estatal. Lasso, en su cuenta de X, felicitó al ganador. “Estimado Daniel, presidente electo de Ecuador: mi felicitación por haber aspirado a servir a los ecuatorianos desde el sitial más alto al que puede aspirar un ciudadano”. Agregó que “hoy nuestro país te ha dado la confianza de dirigirlo, un altísimo honor sobre el que deseo tengas el mayor de los éxitos. Será un gusto recibirte el día martes en el Palacio Carondelet. Desde ya debemos empezar el proceso de transición para que conozcas más a fondo la situación de Ecuador en lo económico, social y seguridad. ¡Felicitaciones! Nuestra democracia se hace más fuerte”.

WASHINGTON, DC.- El presidente Joe Biden y el Comité Nacional Demócrata recaudaron 71 millones de dólares para su campaña de reelección en los últimos tres meses, una fuerte indicación de que los donantes del partido siguen unidos detrás de él de cara a una carrera de 2024 que podría incluir una revancha con Donald Trump. El anuncio se produce después de que la campaña de Biden y el partido informaran haber recaudado más de 72 millones de dólares en las 10 semanas entre el anuncio oficial de su campaña el 25 de abril y el final del segundo trimestre, el 30 de junio. Ambos totales incluyen donaciones a la campaña de Biden y a una red de acuerdos conjuntos de recaudación de fondos con los partidos nacional y estatal. La campaña dijo que los demócratas tenían 91 millones de dólares en efectivo disponibles hasta finales del mes pasado. —Agencias

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Guillermo Ortega

Lunes a Viernes 22 HRS.


12

Lunes 16 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Bienestar debe transparentar uso de 48 millones de pesos, ordena el Inai La Secretaría del Bienestar deberá transparentar el uso de 48 millones de pesos que el Programa para el Bienestar de las Niñas, Niños y Adolescentes destinó para subsidios, ordenó el Inai. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

DESDE MAÑANA, MOVILIZACIONES

Amagan en PJF con paro nacional, por extinción de 13 fideicomisos “De ser necesario, emprenderemos en forma conjunta todas las acciones jurídicas y de carácter social”, advierten Medida atenta contra los derechos de los trabajadores, alertan el STPJF y CSAJF PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) y el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal (CSAJF) anunciaron que, a partir de mañana martes, iniciarán manifestaciones alrededor del país. A través de un comunicado conjunto, ambas asociaciones judiciales

señalaron que esto se hará en reclamo de los atentados por parte del Poder Legislativo para reducir 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación (PJF). “Las acciones acordadas son las siguientes: manifestación en todos los inmuebles del Poder Judicial de la Federación en toda la República, a partir de las ocho de la mañana del horario de cada estado, del día martes 17 de octubre de 2023”, adelantaron las entidades. En su documento, las organizaciones resaltaron que esto es un acto de trabajo en conjunto para frenar los intentos por parte de los

Protesta simbólica. “Todos somos una misma fuerza de trabajo que día a día se empeña en servir a la sociedad mexicana. Como expresión de esa unidad te invito a vestir diariamente de color blanco, a partir de este lunes”, dijo el sindicato.

Las responsabilidades. “Estos son tiempos de unidad, tiempo de recordar que el Poder Judicial lo conformamos todos, sin importar el tipo de responsabilidades que tenemos encomendadas”, dijo el líder del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Gilberto González Pimentel.

legisladores para debilitar al Poder Judicial. “Ambas asociaciones colaboraremos con las decisiones que hasta el momento se han tomado, con el objeto de hacer un frente común, firme y digno contra los atentados que los poderes Ejecutivo y Legislativo federal han orquestado contra la independencia judicial y los derechos de los trabajadores de nuestra institución”, sentenciaron.

Asimismo, señalaron que buscarán llevar a cabo todos los esfuerzos para “crear una sinergia que brindará mayor efectividad a las estrategias, cuya implementación será indispensable en el presente y futuro”. Tanto el STPJF como el CSAJF resaltaron que estas acciones se estarán llevando a cabo pensando en el respeto de las instituciones judiciales, así como del capital humano que las conforman.

ANUNCIA AMLO

Para 2024, tren Ixtepec-Suchiate Septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que entregará, en septiembre del próximo año, la rehabilitación de la vía férrea de Ixtepec a la frontera con Guatemala. “Terminamos este tramo de 450 kilómetros con puentes, viaductos y estaciones a finales de agosto del año próximo, para inaugurar el tren de pasajeros el 14 de septiembre, en el bicentenario de la anexión de Chiapas a México”, destacó en redes sociales. Foto: Especial

15 MIL MDP

son los fondos que recortarán al Poder Judicial.

Finalmente, apuntaron que, “de ser necesario, emprenderemos en forma conjunta todas las acciones jurídicas y de carácter social, para confrontar dichos ataques”. Por otra parte, el secretario general del sindicato, Gilberto González Pimentel, adelantó que los reclamos podrían llevar a un freno en las labores de los miembros del PJF, si el Poder Legislativo decide llevar a cabo el recorte al presupuesto de la rama judicial. A través de un video, González Pimentel sostuvo que “de ser necesario, (se va a) convocar a un paro nacional de labores”, e hizo un llamado a todos los miembros del PJF a que se unan al reclamo. “Todos somos una misma fuerza de trabajo que día a día se empeña en servir a la sociedad mexicana. Como expresión de esa unidad te invito a vestir diariamente de color blanco, a partir de este lunes”, señaló. El secretario general del sindicato también dio a conocer otras acciones que realizará la agrupación ante la “inquietud” de los trabajadores de ver afectados sus salarios, a pesar de los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Parte de estas actividades serán colocar mantas con consignas en los inmuebles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de toda la República. Asimismo, se llevará a cabo una manifestación en la Cámara de Diputados el martes 24 de octubre, cuando comienza el parlamento abierto para debatir el presupuesto de 2024. Miembros del sindicato también protestarán en el exterior de los inmuebles del Poder Judicial, sin afectar las labores, pero, de ser necesario, convocarán a un paro nacional de labores. “Estos son tiempos de unidad, tiempo de recordar que el Poder Judicial lo conformamos todos, sin importar el tipo de responsabilidades que tenemos encomendadas”, dijo el líder sindicalista. Estas protestas llegan después de que los diputados morenistas propusieran que desaparezcan 13 de los 14 fideicomisos del PJF, que se utilizan para pagar diferentes prestaciones a los trabajadores de la rama del gobierno.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 16 de Octubre de 2023

13

LLAMA A CONCRETAR EL PLAN C

Sheinbaum promoverá que se vote por jueces y ministros

‘Te lo digo a ti, Adán, para que lo entiendas, Marcelo’

Como un “mensaje cifrado y preciso” para Marcelo Ebrard se interpretaron ayer en Tabasco las palabras de Claudia Sheinbaum, según los propios seguidores marcelistas. Nos comentaron que cuando la exjefa de Gobierno dijo en Villahermosa que “Adán Augusto sí es un compañero de primera, porque no sólo reconoció el triunfo y el resultado en las encuestas, sino que está en el movimiento y nos está ayudando para obtener el triunfo en 2024”, fue un mensaje directo para el excanciller. “Como dirían en el pueblo: ‘Te lo digo a ti, Juan, para que entiendas, Pedro’.

POSTURA.

Destaca postura de Adán Augusto por reconocer encuesta: él “sí es de primera”

Dice que si se democratiza el PJ, se podrá quitar la sombra de la corrupción.

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Frágil cordialidad en la oposición capitalina

Muy felices y abrazados de Santiago Taboada lucieron los alcaldes Adrián Rubalcava (Cuajimalpa) y Sandra Cuevas (Cuauhtémoc), en el quinto Informe de Gobierno del alcalde panista de Benito Juárez. Quizá les dure poco la sonrisa y cordialidad cuando entre la pugna entre el PRI y el PAN por definir quién se queda con la candidatura opositora para la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México. Aunque los blanquiazules pusieron a la candidata a la Presidencia, no necesariamente abrirán paso al PRI en la capital, nos aseguran.

ESPECIAL

Con la reforma al Poder Judicial “se podrá quitar la sombra de la corrupción, se va quitar la sombra del fraude y de la antidemocracia en nuestro país”, afirmó Claudia Sheinbaum. En un encuentro público con la militancia de Morena en la histórica Plaza de Armas de Villahermosa, Tabasco, la aspirante presidencial de Morena insistió en su llamado a ir por el plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador y “a dar un ejemplo al mundo”. “Vamos a ganar la mayoría en las cámaras de Senadores y de Diputados para que el próximo año el Presidente pueda enviar una reforma al Congreso de la Unión para que los jueces y los ministros sean electos por el pueblo de México”, convocó. “Entonces sí se podrá quitar la sombra de la corrupción, se va quitar la sombra del fraude y la antidemocracia en nuestro país”, afirmó la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México. “Vamos a ganar la Presidencia de la República, vamos a ganar las dos terceras partes del Senado, vamos a ganar la Cámara de Diputados, los municipios, las gubernaturas, las diputaciones locales”, pidió. La morenista resaltó: “Sé que no estoy sola”. Para eso, les informó que, según una encuesta telefónica rea-

lizada en la entidad, se cuenta con 80 por ciento de simpatías. Presumió al micrófono ante el mitin que “vimos una encuesta telefónica reciente de conocimiento y ¿saben en cuánto está Morena en Tabasco? En 80 por ciento. No hay oposición aquí”, exclamó. “¿Saben por qué es eso? Porque ya nadie quiere estar en el PRI ni en el PAN por lo que representan”, criticó. Y en un nuevo llamado a la “unidad”, envió un mensaje de “reconocimiento” al exsecretario de Gobernación. “Adán Augusto (López) sí es un compañero de primera, porque no sólo reconoció el

Respaldo. Mario Delgado y Claudia Sheinbaum Pardo, ayer.

¿Malos presagios?

El sábado, cuando estaba el anillo del eclipse solar anular en todo su esplendor, el dirigente de Morena, Mario Delgado, cuestionó mirando arriba: “¿Qué mensaje nos están dando los astros desde el cielo?”. Y cuando la Luna se empezó a hacer a un lado y se formó una gran C de fuego, se respondió: “¡Es Claudia! Nos dijo el cielo…”. Ante tal alucinación, habría que recordarle que un eclipse, de acuerdo con la creencia de distintas civilizaciones, representa el presagio de desastres o eventos catastróficos… Por otra parte, cuestionada al respecto, la virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, atajó: “No vio bien (Delgado), es Xóchitl”… Así el nivel de la no-precampaña.

triunfo y el resultado en las encuestas, sino que está en el movimiento y nos está ayudando para obtener el triunfo en 2024”, dijo. En su discurso, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, dijo que durante el eclipse del pasado sábado los astros anticiparon el triunfo de Claudia Sheinbaum. “Ayer (el sábado) estábamos en Campeche viendo el eclipse y le preguntamos a los astros cuál era el mensaje para el pueblo de México y en eso la luna se empezó a mover y el aro perfecto se convirtió en una C de fuego. ¿Qué significa esa C? ¡Claudia Sheinbaum!”, comentó.

La crítica emecista… cargada hacia un lado

Y hablando de la contienda capitalina, el diputado emecista Jorge Álvarez Máynez acusó en redes sociales la clara existencia de actos de pre-precampañas para la Jefatura de Gobierno. Lo curioso fue que en el video que posteó metió mayormente los espectaculares del panista Santiago Taboada –que vaya que son demasiados– y apenas aludió a los de los aspirantes de Morena, sobre todo de la exalcaldesa de Iztapalapa, que ha tapizado la ciudad. Luego se quejan cuando alguien señala que en MC le están haciendo el juego al partido guinda.

HACE LLAMADO AL LEGISLATIVO

Ministro alerta por recortes al PJF

AMLO no sólo incumple con no endeudar al país, también viola Constitución, acusa PAN Advirtió además que el titular del Poder Ejecutivo ha planteado un endeudamiento interno por un billón 950 mil millones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta 18 mil millones de dólares. Puso énfasis en que estos montos, además de elevados, plantean interrogantes sobre la capacidad del gobierno para mantener su nivel de gasto; asimismo, que no se está promoviendo un crecimiento económico, lo que podría generar en los próximos años una “abrupta inflación y crisis”.

ESPECIAL

Con la Ley de Ingresos 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo incumple su promesa de no endeudar al país, sino además está pasando por encima de la Constitución, al plantear utilizar la deuda en gasto corriente, afirmó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. El político michoacano exhortó a los legisladores del Congreso de la Unión a que no permitan “el elevado endeudamiento histórico que está planteando el gobierno de Morena y López Obrador”.

La implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares dependerá del tema presupuestal, alertó el ministro Jorge Pardo Rebolledo. Durante un foro organizado por la Escuela Federal de Formación Judicial, el togado resaltó que, aun cuando la Cámara de Diputados contempla una asignación de recursos para este rubro a partir de 2024, “siempre existe la posibilidad de que, en el siguiente ejercicio fiscal, no sólo no se aumente el presupuesto, sino que, incluso, exista una reducción, lo cual, sin duda, dificultaría más el dar cumplimiento a lo establecido”. Parece que en la SCJN se prevé que seguirá el acoso al Poder Judicial en el siguiente sexenio.

Saludo. Jesús Zambrano y Marko Cortés, líderes del PRD y PAN.

En ese sentido, consideró que la deuda que se contrate “debe destinarse a la ejecución de obras que aumenten los ingresos públicos y, claramente, no se está haciendo así”. —Eduardo Ortega

Apoyos sociales en tiempos de no-precampaña

El jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres, concluyó este fin de semana en Milpa Alta un recorrido por las 16 alcaldías, donde entregó un total de 72 mil 382 tarjetas del Programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar. Si bien es cierto que como gobernante tiene la tarea de otorgar los apoyos previstos por ley, bien podría hacerse la entrega sin necesidad de la gira. No faltará quien sospeche un tinte electoral en el reparto de programas sociales. Pero, ¿acaso estamos en campaña? Pues aunque no lo parezca, aún no empiezan.


14

Lunes 16 de Octubre de 2023

Morena, una gelatina que no cuaja

L

as apariencias engañan en beneficio de Morena y de su candidata presidencial, pero es sólo eso: apariencia. El partido del gobierno está más endeble que nunca. Morena es una gelatina guanga que apenas se sostiene, pues su grenetina es el reparto de diputaciones, gubernaturas, senadurías, y no alcanza para tantos legionarios que cobran en especie. La unidad es artificial. ¿Alguien ha visto a Adán Augusto en los mítines de Claudia Sheinbaum? ¿A Monreal? ¿A Fernández Noroña? Ebrard no se ha ido. Acumula fuerzas dentro de Morena mientras en ese partido la batalla es campal. ¿No han visto la guerra interna? La Ciudad de México, Puebla, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Morelos… Los jefes de la campaña de Claudia Sheinbaum, y ella misma, saben que el “30 por ciento” de ventaja es irreal. Aquí en la capital del país la guerra interna en Morena es precisamente por eso: necesitan el voto de las clases medias y traen a un

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

externo a competir, Omar García Harfuch. ¿Entonces? ¿No que el 30 por ciento de ventaja? La izquierda tradicional no acepta a García Harfuch y quiere como candidata a la alcaldesa de

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Iztapalapa. Impresionante el golpe que recibió Sheinbaum con el desplegado de 800 firmas de personas muy conocidas, respetables muchas de ellas, que le dicen no al exjefe de la Policía capitalina. Pero si a Sheinbaum se le cae la candidatura de Omar García Harfuch, quedará en una posición de extrema debilidad. El obradorismo en pleno se le fue encima a su candidata presidencial, y no sólo con el desplegado, sino con operación política: el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, se fue a coordinar la campaña de Clara Brugada. Iztapalapa y Gustavo A. Madero, nada menos. Más toda la izquierda militante, artistas e intelectuales obradoristas. Lo del bastón de mando es parte del folclor populista: un símbolo vacío de contenido real. Sheinbaum puede quedarse sola antes de que inicie la campaña si pierde esta partida por la candidatura de Morena en la capital. Y si la gana, no tendrá cargos suficientes ni del nivel que le reclamarán muchos de los abajofirmantes para venderle su lealtad. Su precampaña, o como se llame, no se ve mal. Asiste a mítines concurridos, no entra al debate de ideas con la oposición, se abstiene de dar opiniones sobre temas importantes (salvo en

el caso de la elección de jueces y ministros), y se ve al gobierno tras ella. Pero los mítines se los arman los gobernadores. Ellos son los dueños de la movilización porque tienen la chequera y operadores locales. Conducen el “apoyo popular” en favor de quien quieran. Del partido y del candidato (a) que les convenga. No hay tal “proyecto” ni “manda el pueblo”. Sheinbaum está en medio del forcejeo entre tiburones del oportunismo. Carece de experiencia política para manejar las expectativas de quienes dicen que la apoyan. Una mirada por regiones nos muestra que lo de “ideales” es cuento y “el proyecto” les importa un cacahuate. Al que iba a ser candidato en Chiapas, Zoé Robledo, director del IMSS, lo bajaron: para atrás. No lo bajó “el pueblo”. Mario Delgado vio frustrada su aspiración de competir por la Ciudad de México. No le preguntó “al pueblo”. Ricardo Sheffield dejó la Procuraduría Federal del Consumidor para lanzar su candidatura a gobernador de Guanajuato, pero allá sus compañeras de partido lo recibieron con una acusación de violencia de género. Sheffield lamentará haber

dejado al PAN para subirse a un carro en el que sus ocupantes no se van a levantar de sus lugares para cederle el asiento. Lo mismo que Ramírez Marín en Yucatán. Veracruz es un palenque. El pleito es entre enemigos, todos de Morena. ¿Qué tal en Puebla? Enorme el encono entre los primos Mier, el senador y el diputado. En Morelos el gobernador Cuauhtémoc Blanco vetó a la senadora Lucy Meza. Inició su carrera en Desarrollo Social del ayuntamiento de Cuautla, perredista, fundadora de Morena. Cursó maestría en políticas públicas y seguridad, estudió en la Universidad Intercontinental, en el ITAM y en la Universidad George Washington. Fue regidora, diputada local, diputada federal, senadora. Comenzó en la izquierda desde finales del siglo pasado, mientras el Cuau hacía rabietas en el césped del Azteca por faltas inexistentes. El Verde, ¿se va a quedar sin nada por el bien del “proyecto”? Nadie se engaña: el “proyecto” son dos obras inútiles y la pensión de adultos mayores que nadie va a quitar. Morena y su candidata son bastante más frágiles de lo que aparentan. La gelatina no cuaja. Y además no sabe a nada.

ADEMÁS DE NO CONDENAR LOS ATAQUES

EFE

Equiparar a Hamás con un Estado, error de AMLO: Dayán “Mete las manos en Perú, en Bolivia, pero no en Nicaragua, en Venezuela”, señala El error del presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo fue evitar rechazar los actos de violencia de Hamás, sino equiparar a este grupo extremista con un Estado, aseguró Jacobo Dayán. En entrevista con el programa La Silla Roja de El Financiero Bloomberg, el especialista en Medio

Oriente lamentó que esta haya sido la postura del primer mandatario. “El error de origen del Presidente, más allá de la no condena, uno no puede no condenar la violencia, venga de donde venga. Más allá de la no condena, el presidente López Obrador equiparó a un Estado con un movimiento terrorista”, expuso. En este sentido, resaltó que Hamás no es el gobierno palestino, por lo que haber mostrado una postura neutral en el ataque llevado a cabo el 7 de octubre es darle un peso a la entidad terrorista que no tiene. “No es un enfrentamiento entre

Diálogo. Leonardo Kourchenko, Jacobo Dayán y Víctor Piz, en El FinanciEro.

la Autoridad Palestina, que es el gobierno internacionalmente reconocido, y el Estado Israel. Es decir, es reconocer y poner en el mismo estatus a un grupo terrorista que a un Estado, con todo lo que eso implica política y jurídicamente”, apuntó. Además, Dayán aseveró que “cuando uno es equitativo entre un Estado y un grupo terrorista, está tomando partido por el grupo terrorista. Está elevando el estatus de él”. Al ser cuestionado sobre los motivos por los que el presidente López Obrador pudo haber adoptado esta postura, el experto acusó que esto puede ser debido a una visión de la izquierda antigua. Esta contrariedad se ha hecho presente en la forma en la que se ha conducido López Obrador en el escenario y en los conflictos a nivel internacional en su sexenio. “Si uno ve lo que, si esto se le puede llamar política exterior, me parece que no es política exterior del Presidente de México. Mete las manos en Perú, en Bolivia, pero no las mete en Nicaragua, en Venezuela, dice que es neutral en Ucrania y ahora en Palestina”, acusó. —Redacción

Llegada. Mexicanos que salieron de Israel, ayer, en Madrid, España.

VAN POR MÁS

Ya en Madrid, primer grupo de mexicanos desde Israel El primer avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que transportó 158 mexicanos desde Tel Aviv, Israel, aterrizó en Madrid, España, consolidando así el puente aéreo para el rescate de connacionales. Quirino Ordaz, embajador de México en España, los recibió en el aeropuerto de Barajas. A través de sus redes sociales, la canciller Alicia Bárcena celebró la primera llegada cargada de mexicanos que fueron rescatados de Israel para ser llevados a Europa. “Emocionada de confirmarles que ya está en Madrid el primer

158 PERSONAS

de México, incluidos un brasileño y un venezolano, fueron transportados.

grupo de personas mexicanas que salieron de Israel en el puente aéreo de los vuelos de Sedena; en seguida volvemos a Tel Aviv por el resto para traerlos a casa”, sentenció. Por otra parte, la Cancillería anunció que se les dará facilidades a los mexicanos que acaban de llegar a España, toda vez que tendrán que buscar la manera de llegar a tierras mexicanas por sus propios medios. “La embajada de México en España gestionó un precio preferencial a connacionales del puente aéreo, para asientos en los vuelos Madrid-México con la aerolínea Iberia”, expuso. —Pedro Hiriart


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

REFUGIOS, REBASADOS

Pide ONU más apoyo a migrantes en CDMX Ante el incremento en la llegada de migrantes a la Ciudad de México, la Organización de Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a las autoridades capitalinas a que incrementen los esfuerzos para poder recibir a estas personas. “Se requiere que el gobierno de la Ciudad de México refuerce la respuesta humanitaria, lo que implica: más espacios de acogida que garanticen protección y seguridad, acceso a servicios y que las personas en movilidad tengan un disfrute pleno de sus derechos, además de ofrecer opciones de integración”, explicó la organización. Además, la ONU resaltó que la situación en los albergues de la sociedad civil es delicada, ya que 13 de los que se encuentran en la capital se encuentran rebasados. —Pedro Hiriart

Lunes 16 de Octubre de 2023

E

l general recibe un reconocimiento por parte de su jefe, el comandante de las Fuerzas Armadas y Presidente de la República. ¿Tiene esto algo de extraño? No. Sin embargo, se armó un gran alboroto por el asunto. Nada tendría de extraño ver que un jefe incentiva a sus subordinados y les reconoce su trabajo. De hecho, es bueno que ese tipo de actos se den en público. Es útil para la institución y satisfactorio para las personas involucradas. El cuestionamiento surgió porque López Obrador se dedicó durante años a decir pestes del Ejército en general y de Cienfuegos en particular. Los escandalizados son seguidores fanatizados del Presidente que están metidos en un verdadero problema por ver cómo su ídolo político se ha entregado de manera sorprendente a los brazos del instituto militar. Les ha dado todo, no ve más allá de los militares como ejemplo de trabajo, dedicación y eficiencia. Se supone que López Obrador es un hombre de izquierda –por lo menos eso creen sus adoradores– y eso, se supone también, es contrario a reconocer al Ejército. ¿Qué pasó? ¿Qué cambió? Pues pasó que es

De Arturo el Negro Durazo a Omar García Harfuch Eduardo Guerrero Gutiérrez @laloguerrero

M

añana martes tocará comparecer, ante el Congreso de la Ciudad de México, al flamante secretario de Seguridad local, Pablo Vázquez Camacho, quien asumió el cargo el pasado 9 de septiembre. Lo anterior, en el marco de la glosa del quinto Informe de Gobierno capitalino. Esta comparecencia tiene un inusual peso político. A Vázquez Camacho le tocará defender la gestión

Es un hecho inédito que un mando policial, a partir de su buen desempeño, llegue a tener el prestigio y el reconocimiento público para aspirar a un cargo tan relevante como la Jefatura de Gobierno de la capital de quienes fueron sus jefes hasta hace algunas semanas, nada menos que Claudia Sheinbaum, la futura candidata morenista a la Presidencia de la República, y el exsecretario Omar García Harfuch, quien es el gallo de Sheinbaum y, de acuerdo con las encuestas, el aspirante mejor posicionado para contender por Morena al gobierno de la Ciudad de México. Pablo Vázquez podrá presumir

Abrazar al Ejército AUTONOMÍA RELATIVA

Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala

dillo, Fox, Calderón, Peña Nieto o López Obrador. La conducta del general sigue siendo la misma. El que cambió fue López Obrador y eso no les gusta. El Presidente está feliz con los militares y eso no es aceptable para alguien de izquierda. El reconocimiento al general Cienfuegos se da en un contexto de agravio para esa izquierda puritana: la candidatura por parte del partido del Presidente de un policía para gobernar la CDMX. Peor aún, el maldito policía es hijo y nieto de militares. Esto ya es un pecado mortal: no le basta ser policía, sino ser familiar de militares ya es una ofensa política de niveles inadmisibles. El policía en cuestión ha salido a dar una respuesta a quienes desde una ideología trasnochada critican sus aspiraciones y el visto bueno presidencial. En una entrevista con el periódico El País, Omar García Harfuch dijo claramente: el Presidente es

15

“el primero que ha abrazado al Ejército mexicano”. Es una gran respuesta a sus críticos. Si se quiere seguir el legado de López Obrador, si se está en las filas, no de la izquierda, sino del lopezobradorismo, hay que abrazar al Ejército. No hay ningún acto más puro, de mayor conciencia lopezobradorista, que entregarse al Ejército. Quédense con su ideología, que viva el Presidente. Todo le pueden perdonar al Presidente, menos darle un reconocimiento a un general. Porque para ellos, hábiles en construir culpables de los males de la nación, el general Cienfuegos era la síntesis de los crímenes de Estado. Y de pronto resulta que, como bien dice García Harfuch, el Presidente lo abraza. Una más de las muestras de la orfandad de la izquierda mexicana. El Presidente les dio la espalda. Han caído de su gracia. Son “progres”, “buena ondita” que no entienden al movimiento, la dimensión de la transformación. Más bien lo que no entienden es que quien se transformó fue el Presidente, no el general.

Presidente, nada más. Entonces tenemos que el general Salvador Cienfuegos no ha cambiado en absoluto. El general Cienfuegos sigue siendo un soldado, como lo es desde hace décadas. Y su jefe, su comandante, sigue siendo el presidente de México, ya sea Ze-

López Obrador se dedicó durante años a decir pestes del Ejército en general

de algunos logros importantes. Cuando Sheinbaum tomó las riendas, la capital se encaminaba a ser zona de desastre. Durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, la Unión Tepito y otros grupos delictivos expandieron sus operaciones, los homicidios estaban al alza y los capitalinos, de forma generalizada, se sentían inseguros. Después de un arranque accidentado, Sheinbaum nombró como secretario de Seguridad a Omar García Harfuch, un mando policial de alto nivel con una larga trayectoria en el sector. García Harfuch tuvo varios aciertos. El principal fue la determinación con la que se realizaron operativos de alto perfil y se fueron recuperando espacios que en años previos habían quedado bajo el control de la delincuencia. El resultado más evidente de esta estrategia fue una progresiva pacificación de la capital. Durante la gestión de Claudia Sheinbaum, los homicidios dolosos se redujeron a la mitad. Omar García Harfuch también buscó hacer mancuerna con la Fiscalía General de Justicia, así como establecer un equipo sólido dentro de la policía capitalina. Lo anterior le permitió desarrollar estrategias eficaces, a partir de investigación e inteligencia accionable, contra varios delitos. Gracias a estas estrategias, de 2018 a 2022 fue posible reducir en una tercera parte la incidencia delictiva en la capital (lo anterior, de acuerdo con

datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI). Esta reducción de la incidencia delictiva, a su vez, ha contribuido a que los capitalinos reporten sentirse cada vez más seguros. Por supuesto, no se pueden echar las campanas al vuelo, pues, a pesar de la mejora, la Ciudad de México sigue siendo la entidad federativa con mayor incidencia delictiva del país. Otro ingrediente importante en la política de seguridad en la Ciudad de México ha sido la colaboración con la sociedad y con las empresas, que en muchos casos reciben capacitación y apoyo para prevenir delitos al interior de sus instalaciones, y para trabajar de manera estrecha con el C5 y con la policía. El buen papel que en este sentido desempeñó Pablo Vázquez, como subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, seguramente le valió el nombramiento como relevo de García Harfuch. Finalmente, el gobierno de Sheinbaum también deja un precedente importante en materia de prevención social de la delincuencia. A partir de 2021 se puso en marcha en la capital Reconecta con la Paz. Se trata de un programa que incluye acciones de trabajo comunitario, educación, promoción cultural y deportiva, y tratamiento de adicciones. El rasgo distintivo de Reconecta con la Paz es que –a diferencia de otras iniciati-

vas de supuesta prevención de la delincuencia que no tienen criterios relevantes de focalización– se dirige específicamente a jóvenes en conflicto con la ley, que son canalizados por el Poder Judicial. Desafortunadamente, hasta ahora, el programa ha tenido una escala relativamente simbólica. En sus dos primeros años de operación, Reconecta con la Paz atendió a poco más de mil personas (cifra que apenas equivale a 4 por ciento de la población penal de la capital). Será interesante saber si se le da continuidad, y si se puede ampliar para atender a más personas. Como comentaba en este espacio el mes pasado, me parece que el fenómeno García Harfuch tiene implicaciones muy importantes para la vida pública del país. Es un hecho inédito que un mando policial, a partir de su buen desempeño, llegue a tener el prestigio y el reconocimiento público para aspirar a un cargo tan relevante como la Jefatura de Gobierno de la capital. En alguna medida, la historia de Omar se contrapone a la imagen del mando policial impresentable que construyeron figuras como Arturo el Negro Durazo. La eventual candidatura de Omar García Harfuch también podría contribuir a algo que ha hecho mucha falta en la Ciudad de México: tener continuidad en el esfuerzo para construir una ciudad segura, con una policía confiable, y a la vanguardia en la prevención del delito.


16

EL FINANCIERO Lunes 16 de Octubre de 2023


luNes 16 / oct. / 2023 ciudad de México

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Hace 12 años murió el periodista Miguel Ángel Granados Chapa, ex colaborador de REFORMA.

Sección Especial

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

SE ACABAN LOS INVICTOS LA TRAE DE VUELTA

VENTANA EVOLUTIVA “Dinosaurios

LA ‘CAPONERA’

Vix

entre nosotros”, exposición que alista el Museo Universum, revelará el linaje evolutivo de estos antiguos pobladores del planeta.

Lucero vuelve a la actuación con un proyecto que la pone en la piel de la “Caponera” para una serie que se estrena el 20 de octubre.

de la patada

mal tino

17-19 niners

14-20 browns

Replican la UIF a nivel local... con escasos resultados

eagles

ny jets

Falla en estados Convoca a paro combate a lavado sindicato de PJF

Abren 74 carpetas de investigación en 2022 y sólo 8 se judicializaron

La usan en NL contra opositores ReFORMA / stAFF

AntOniO BARAndA

El plan para que unidades locales replicaran en los estados el combate al lavado de dinero, como la hace la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a nivel nacional, ha fracasado. Mientras el cargo al erario costó 26 millones de pesos en 2022, de los cuales 92 por ciento proviene de la Federación, sus resultados son escasos. En 2022 se identificaron apenas 74 carpetas de investigación, de las cuales sólo 8 se judicializaron. Así lo revela un análisis realizado por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad a la operación de esas unidades estatales, cuya creación se impulsó en la actual Administración federal cuando Santiago Nieto aún estaba al frente de la UIF. Denominadas Unidades de Inteligencia Patrimonial y

Legisladores del PRI y del PAN en Nuevo León han acusado que la UIF estatal ha sido utilizada como arma político del Gobierno emecista de Samuel García contra sus opositores. En septiembre pasado, la Oposición acusó que existían unas 300 investigaciones abiertas contra actores políticos de Oposición desde diversas instancias oficiales, una de ellas la UIFE.

Económica (UIPE), todas tienen escasa actividad y el total del personal va desde una sola persona (en BCS) hasta 15 personas (en CDMX). Dos son las más activas, la de Guanajuato con 42 carpetas de investigación, y la de Querétaro con 30, de las cuales 8 se judicializaron. Tlaxcala tiene 2 más y Baja California otras 2 en materia de extinción de dominio, conforme lo reportaron al estudio del Observatorio.

Incluso, a finales de ese mes, el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León concedió una suspensión a Pedro Arce, encargado de la Fiscalía General, para que la UIF deje de realizar actos de investigación o molestia en su contra. Fuentes consultadas afirmaron que esa resolución busca poner freno a las investigaciones, visitas, requerimientos y congelamiento de cuentas bancarias ordenadas por la UIFE en contra de diputados, alcaldes y otros políticos locales.

Entre los problemas detectados en la operación de las unidades está que sólo seis estados tienen homologado con la Federación el tipo penal de lavado de dinero. Al cierre de 2022 existían 33 unidades en el País, de las cuales 17 están adscritas a fiscalías y procuradurías estatales; 13 a secretarías de finanzas, planeación o hacienda; y 3 a secretarías de seguridad. Sólo en Nuevo León hay dos UIPE, una en la Fiscalía

y otra en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General. En su “Evaluación de las acciones contra el lavado de dinero en los estados”, el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad advierte que, a una década de su creación, estas Unidades no arrojan resultados tangibles porque tienen serios problemas de diseño, implementación y evaluación. Con base en los resultados encontrados, los especialistas del Observatorio consideran que las unidades están duplicando funciones y que ha sido muy costoso intentar establecer esa red. “La UIF ha demorado casi dos décadas en alcanzar cierto grado de madurez para cumplir con las recomendaciones internacionales, pero además ha recibido fuertes sumas de recursos presupuestarios para capacitar al personal de primera línea y equiparse tecnológicamente. Esperar que las 32 UIPE alcancen un grado de desarrollo similar demoraría al menos otros 20 o 30 años sin que esto garantice un desempeño adecuado o siquiera homogéneo”, concluyó.

TROMPOS DE BORREGO

De manera sorpresiva, San Francisco y Filadelfia perdieron en sus visitas a Cleveland y NY Jets, con lo que se acabaron los invictos en la NFL.

ReFORMA / stAFF

Para hoy lunes, el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) convocó a manifestarse contra la iniciativa de Morena que busca recortar presupuesto y tomar los recursos de 13 fideicomisos. “Únete a la defensa de tus derechos es ahora o nunca”, expresó en la convocatoria, en la que pide vestirse de rojo y negro. El sindicato anunció una concentración y marcha hacia el Congreso de la Unión en San Lázaro. Destacan que la movilización será para exigir que sean respetados los fideico-

misos que garantizan los derechos laborales. La bancada de Morena y sus aliados en el Congreso alistan para esta semana consumar el recorte de más de 15 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación que tienen en sus fideicomisos. “Esto es un grave atentado contra los derechos laborales de la base trabajadora, y que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laboral como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro”, señaló el gremio en un comunicado.

Prevén quedará corta recaudación en sexenio AzucenA Vásquez

En el último año de este sexenio, los ingresos obtenidos por la recaudación de impuestos serán equivalentes al 14.4 por ciento del ProducBrasil to Interno (PIB), un América del Bruto Sur aumento de únicamente 1.7 puntos porcentuales respecto al cierre del sexenio anterior. Chile Además, ese porcentaje América del Sur –que corresponde a un estimado en el Paquete Económico 2024 de 4.9 billones de pesos– se queda muy lejos del promedio de América Latina. Al cierre del 2021, en América Latina y El Caribe los ingresos tributarios representaron el 21.7 por ciento del PIB, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Miguel Tavares, presidente de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), aseguró que parte del problema es que el Gobierno federal no ha logrado sumar más contribuyentes y todavía necesita simplificar más el pago de impuestos para elevar sus ingresos sin fiscalizar excesivamente a la base de contribuyentes cautivos. El experto consideró que para el próximo Gobierno será imperativo elevar esta base para poder alcanzar mayores recursos, lo que únicamente podrá lograr sumando a aquellos que forman parte de la economía informal y están generando recursos sin pagar impuestos. Apuntó que esta labor tendrá que emprenderse como parte de una reforma fiscal. México se encuentra en los niveles más bajos de recaudación tributaria como República Federativa de Brasil

BAJO INGRESO Recaudación tributaria como porcentaje del PIB; (Cifras de 2021)

Argentina PROMEDIO OCDE*

34.1%

Brasil

33.5

Argentina

29.1

Cuba Chile América Central y Caribe PROMEDIO AL Y EL CARIBE

22.2

República Argentina

especial

República de Chile

Dos jóvenes fueron golpeados por unos 10 meseros de la polémica taquería “El Borrego Viudo”. La pareja no quería pagar LA gOLpIzA la cuenta por un cobro mayor a lo que consumieron.

VOTO, BLINDAJE Y TRIUNFO ReFORMA / stAFF

QUITO.- El multimillonario Daniel Noboa, de 35 años, ganó ayer la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador contra la izquierdista Luisa González, de 45 años, y gobernará por 18 meses para completar el periodo del Mandatario Guillermo Lasso. Fue una jornada marcada por un amplio operativo de seguridad, en medio de la

violencia ligada al narco y que durante la campaña causó la baja del aspirante presidencial Fernando Villavicencio. Unos 100 mil militares y policías fueron desplegados en todo el país sudamericano para garantizar la seguridad. Incluso, los candidatos Noboa y González acudieron a votar con chalecos antibalas y con efectivos especiales resguardándolos. El empresario sumó 52.1

por ciento de los votos, mientras que la abanderada del ex Mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017), obtuvo el 47.8 por ciento, con más del 94 por ciento de las actas escrutadas. El nuevo Mandatario asumirá el poder en diciembre y completará la gestión del Presidente Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción.

especial

CLAMA POR ILANA

Benito Gritzewsky, padre de la mexicana Ilana Gritzewsky, plagiada por el grupo islamista Hamas, realizó una protesta pacífica en las calles de Tel Aviv en Israel, para pedir a las autoridades información y la pronta aparición de su hija. (Óscar Uscanga)

México

América

21.7

Cuba

17.7

MÉXICO**

6.7

*Promedio de los 38 países que integran la OCDE. **El Gobierno de México estima que fue de 13.4 por ciento tomando como año base el 2018. Fuente: OCDE

porcentaje del PIB en comparación con otros países de América Latina y El Caribe, tan sólo por delante de la República Dominicana, Paraguay, Guatemala, Panamá y Perú. En Brasil, los ingresos tributarios representan el 33.5 por ciento de su PIB, mientras que en Argentina ascienden al 29.1 por ciento. Si se compara con el promedio de 34.1 por ciento de los países integrantes de la OCDE, tiene uno de los niveles más bajos de recaudación tributaria como porcentaje del PIB. En 2021, los ingresos tributarios de Dinamarca y Francia fueron equivalentes al 46.9 por ciento y al 45.1 por ciento del PIB, respectivamente.


2

DEJA FRENTE FRÍO DAÑOS EN VERACRUZ

XALAPA

@reformanacional

Admiten inequidad en cobertura

Se rezaga acceso a educación superior Alertan que sólo 2 de cada 10 jóvenes llegan a la universidad VÍCTOR OSORIO

El acceso a la educación superior en México continúa siendo un privilegio, más que un derecho, reconoce un diagnóstico oficial. El Programa Nacional de Educación Superior (PNES) 2023-2024, bajo revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), señala que, a pesar que la tasa bruta de cobertura nacional de ese nivel de enseñanza pasó de 6.1 por ciento en 1970 a 42.6 en 2022, esta se ubica todavía por debajo del promedio de América Latina y el Caribe, que es de 49.4 por ciento. Alerta que sólo 2 de cada 10 personas de 25 y más años cuentan con estudios de tipo superior, mientras que sólo 3 de cada 10 jóvenes del grupo de edad de 18 a 22 años cursan una carrera profesional, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020. En tanto, indica, siguen ampliándose las brechas sociales y territoriales en este nivel educativo. “En los últimos 20 años, las brechas de la tasa bruta de cobertura de educación superior, respecto a la media nacional, aumentaron en 17 estados, en cinco de ellos de manera considerable (Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tlaxcala)”, apunta. “Y se estima que bajo las tendencias actuales las desigualdades continuarán ampliándose”. También abunda que, del total del alumnado inscrito en programas de pregrado, sólo 4.9 por ciento proviene del decil más pobre, esto de acuerdo con el Inegi.

“Miles de jóvenes egresados de bachillerato no continúan estudios en el nivel superior; en el ciclo escolar 2020-2021 egresaron con bachillerato concluido 1.4 millones de jóvenes; por su parte, la matrícula de primer ingreso a las instituciones de educación superior (IES) fue de 1.1 millones de estudiantes”, añade el PNES 2023-2024. El diagnóstico detalla que para el ciclo 2021-2022 se contaba con 4 mil 320 IES en el País, que operaban 7 mil 49 escuelas, con una matrícula de 5 millones 101 mil 664 estudiantes y una plantilla de 449 mil 258 docentes. De los estudiantes, 91.7 por ciento corresponde a pregrado o nivel profesional y 8.3 por ciento a posgrado. Los desafíos que enfrenta la educación superior en México, indica el PNES, son la baja tasa de acceso y cobertura; elevados niveles de abandono escolar; marcada heterogeneidad en la calidad de la oferta educativa y desigual y débil vinculación de las IES con sus entornos sociales y económicos. Además señala, existe insuficiencia y desconexión de los mecanismos de financiamiento público con los requerimientos de desarrollo de la educación superior, así como diversos problemas financieros estructurales. Se requiere de hecho, remarca, transitar hacia un nuevo modelo de financiamiento de la educación superior. El Programa plantea como objetivos prioritarios los de “ampliar la cobertura con equidad, inclusión e interculturalidad”; “impulsar la integración del Sistema Nacional de Educación Superior”; “fomentar la formación de excelencia de las y los estudiantes” e “impulsar el compromiso social de las instituciones de educación superior”.

Durante 2022, se iniciaron y/o abrieron 2,165,775 carpetas de investigación en las Fiscalías de los estados y la FGR.

LU N E S 1 6 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

BUSCAN COMISIONADO La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó ayer los perfiles de las 13 personas que hasta el momento han cumplido con los requisitos para convertirse en el nuevo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), organismo que quedó acéfalo en agosto tras la renuncia de Karla Quintana por diferencias relacionadas con el registro de desaparecidos. En total se inscribieron 140 personal al proceso de elección. n Armando Cuéllar Pérez n José Carlos Castro

Gurrola

Descartan irregularidad en venta a GN REFORMA / STAFF

Grupo Andrade aseguró que en la venta de 4 mil 509 camionetas para la Guardia Nacional (GN) ofreció las mejores propuestas, y que esa y otra licitación para la adquisición de 2 mil vehículos más fueron supervisados por la Secretaría de la Función Pública (SFP). REFORMA publicó ayer la denuncia interpuesta en contra de Grupo Andrade ante la SFP por la compra por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de 4 mil 509 camionetas en un millón 274 mil 900 pesos

por unidad, un sobreprecio de unos 569 mil pesos, si se considera que la anterior flotilla adquirida a la misma empresa tuvo un costo de 705 mil 980 pesos por cada una. Este año la Sedena también adquirió a Grupo Andrade 2 mil patrullas Charger para la seguridad en carreteras a cargo de la Guardia Nacional en 2 mil 398.8 millones de pesos, por lo que por ambos contratos, la Secretaría erogó 8 mil 147 millones de pesos. La denuncia ante la Función Pública fue presentada en julio pasado y ratificada a inicios de octubre, ante lo cual, el representante legal

de Grupo Andrade, Armando Cisneros, aclaró que las dos licitaciones se obtuvieron al ofertar las propuestas económicas más baratas y las propuestas técnicas más competitivas. “Grupo Andrade participa en las licitaciones y concursos del gobierno federal apegándose a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. A lo largo de nuestra trayectoria empresarial, ningún órgano del gobierno federal ha señalado a la organización de incurrir en alguna práctica anticompetitiva o irregular.”, sostuvo.

n José Méndez Ñeco Integrante del colectivo Amor Por los Desaparecidos en Tamaulipas

n Oswaldo Chávez Wiarco n Jorge Sánchez Arellano

n Geovanni Barrios Moreno Presidente del colectivo Justicia Tamaulipas n María del Carmen

Carabarín Trujillo n Luz Margarita González López n Wendy Guadalupe Ruiz Ramírez Titular de la Comisión de Búsqueda de Morelos n Azucena Yasmín Márquez

Rodríguez

n Teresa Guadalupe Reyes

Sahagún

n María del Sol Berenice

Salgado Ambros

n Alma Delia Guzmán Cano

Especial

VERACRUZ. Las lluvias por el paso del Frente Frío 6 provocaron inundaciones y deslaves en varias regiones de Veracruz, informó Protección Civil. Las principales afectaciones se registraron en el municipio de Moloacán, al sur de la entidad, donde se reportó que 150 viviendas resultaron afectadas tras el desbordamiento del arroyo Nexmegata. Mientras que en Xalapa, las precipitaciones, aunado a una tubería rota, provocaron un deslave en la Colonia Plan de Ayala.

nacional@reforma.com

ROBAN SUSTANCIA TÓXICA ÓSCAR USCANGA

Autoridades federales y de ocho roentidades alertaron sobre el ro bo de un tractocamión cargado con 30.5 toneladas de acrilonitrilo, sustancia tóxica que puede causar la muerte si se inhala o absorbe. El robo de la unidad Kenworth color rojo, modelo 2021, ocurrió la noche del pasado 10 de octubre en la caseta de Jalos Jalostotitlán, en la Autopista 80D, en Jalisco. Por lo anterior y como medida preventiva, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió un alertamiento en los estados de Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Gua Guanajuato, San Luis Potosí, Michoa Michoacán y Colima, donde se presume

ALERTA

Recomendaciones a la población ante el robo de la unidad:

n En caso de localizar el tan-

que EXA, no manipularlo, alejarse de inmediato y dar aviso a las autoridades. n Notificar el hallazgo al 911 o al 33 3675 3060 de Protección Civil de Jalisco o bien

al 33 1057 8580 de la empresa Transportes Americanos (TA). n El producto es un líquido incoloro y tiene olor dulce y acre, que se disuelve fácil, también es explosivo.

podría localizarse el tanque tipo EXA. Como parte de las medidas implementadas por las autoridades, elementos de la Guardia Nacional han realizado recorridos de vigilancia en las carreteras de dichas entidades con la finalidad de localizar la unidad robada.

El acrilonitrilo puede causar irritación de vías respiratorias y afectar el sistema nervioso central con cefaleas, insomnio, náusea, fatiga, así como dañar el tracto gastrointestinal. Es por ello que Protección Civil indicó que el nivel de riesgo es alto para los ocho estados mencionados.

Exoneran a Magistrado que prefirió renunciar VÍCTOR FUENTES

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló una inhabilitación de 10 años que le impuso el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) al ex Magistrado José Eduardo Téllez Espinoza, quien ante una investigación en su contra prefirió renunciar al cargo. El CJF acusó en 2020 a Téllez de trabajar en paralelo para una “empresa privada” mientas se desempeñaba como Magistrado, lo que prohíbe el artículo 101 de la Constitución. Antes de que el Consejo resolviera su caso, el Magistrado prefirió renunciar al cargo, luego de 28 años de

servicios al Poder Judicial Federal, pero una vez que fue inhabilitado sí impugnó la sanción ante la Corte. La Corte resolvió, por siete votos contra uno, que los depósitos que Téllez recibía, y que fueron la base de la investigación en su contra, sólo eran por la venta de libros y videos académicos de su autoría, no como empleado directo de la empresa, o por otro tipo de servicios. El nombre de la compañía fue censurado en la versión pública del fallo. “La versión que planteó el CJF a partir del enlace de esos hechos carece de fortaleza, pues se sustenta en una especulación”, afirmó.

Especial

Especial

Especial

MOLOACÁN

z El ex Magistrado José Eduardo Téllez Espinoza.

Grupo REFORMA publicó ayer que la Corte, encabezada por Norma Piña, corrigió una decisión que tomó el CJF, cuando Arturo Zaldívar era presidente del órgano y del máximo tribunal (20192022), sobre un juez federal acusado por la Secretaría de la Defensa Nacional de ordenar la liberación de dos detenidos en posesión de 36 armas de fuego.

PODCAST

¿SOLUCIÓN AL DESABASTO?

A pesar de los cambios, la administración federal no ha logrado consolidar la distribución de medicamentos y evitar el desabasto. Escucha a Paula Villaseñor.

Escúchalo gratis.


Lunes 16 de Octubre del 2023 z REFORMA

3

Visita Tabasco aspirante presidencial morenista

Especial

Falta democratizar a PJF, dice Claudia

z Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, asistió a la presentación del Informe de labores del panista Eduardo Rivera, alcalde de Puebla.

z ‘Alito’ saludando al ex Gobernador José Calzada.

Pide ‘Alito’ dejar soberbia REFORMA / STAFF

El dirigente nacional priista, Alejandro Moreno, señaló ayer que los integrantes del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) deben cuidar la unidad y dejar la soberbia, pues “las aventuras individuales o los esfuerzos aislados a nadie benefician”. De visita en Querétaro, donde saludó al ex Gobernador José Calzada (foto), dijo que la fuerza del Frente opositor es la suma de voluntades y el trabajo en equipo, valores que conoce la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez.

El mensaje de “Alito” se dio mientras los otros dirigentes del Frente, el panista Marko Cortés y el perredista Jesús Zambrano, acudían junto con Gálvez al Informe de labores del alcalde de Puebla, Eduardo Rivera. “La soberbia es el peor pecado, porque los lleva a perder elecciones. El trabajo es coordinado, con respeto, en unidad, incorporando a todos los actores políticos. Las aventuras individuales o los esfuerzos aislados a nadie benefician”, agregó en la instalación del Consejo Político Estatal del PRI en Querétaro.

LA PROMESA DE SHEINBAUM

z Al encabezar un mitin en Tabasco, Claudia Sheinbaum (centro) llamó a la unidad a los morenistas para ganar con amplitud en 2024.

zantes en la Plaza de Armas, confió en que Morena arrase en las elecciones de 2024. “Vamos a ganar la Presidencia de la República, vamos a ganar las dos terceras partes del Senado, la Cámara de Diputados, los municipios, gubernaturas, vamos a ganar las diputaciones locales. ¿Y saben por qué sé eso? Porque sé que aquí hay unidad, sé que no estoy sola, que aquí el pueblo de México va a caminar juntos y juntas por la transformación de nuestro país”, dijo. Como parte de la unidad, recordó que dentro de su equipo de giras está el ex aspirante presidencial Adán Augusto, ex Gobernador de Tabasco y ex Secretario de Gobernación. Asimismo, minimizó a la oposición, la cual, aseguró, no

existe en esa entidad del sureste del país. “Díganme ustedes, ¿quién quiere estar en el llamado Frente Opositor, que no son más que el PRI y el PAN? ¿Saben por qué es eso? Ya nadie quiere estar en el PRI y el PAN y lo que representan; ya nadie quiere ser coordinado por un empresario como Claudio X. González, es regresar al pasado, miren ahora cuántos tabasqueños se están sumando a la transformación”, presumió. En el evento, además del dirigente de Morena, Mario Delgado, estuvieron presentes líderes estatales del partido y de los aliados PT y PVEM, así como el Gobernador Carlos Merino y Jesús María Tarriba, pareja de Sheinbaum. El pasado 14 de octubre,

Sheinbaum fue respaldada por la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en un evento en el que también arremetió en su discurso contra el PJF. “¿Saben por qué Layda está aquí abajo y no está aquí arriba con nosotros? Por el INE, ya saben cómo es el INE, que nos sanciona, nos multa si un Gobernador o Gobernadora está aquí con nosotros, pero aquí está presente nuestra Layda, siempre”, señaló, como en cada evento al que asisten mandatarios morenistas. La aspirante usó los programas sociales para hacer propaganda a sus aspiraciones, e incluso, mediante una grabación del ex Presidente Vicente Fox, afirmó que en el frente opositor buscan eliminar el reparto de dinero.

Adelantan, vía redes, informe de Samuel ÁNGEL CHARLES Y EMMANUEL AVELDAÑO

MONTERREY.- Aunque oficialmente su Administración lo entregará por escrito hoy al Congreso local, el Gobernador Samuel García adelantó ayer, en un hecho inédito, el documento de su Segundo Informe al publicarlo en sus redes. “Estamos construyendo el nuevo Nuevo León”, posteó García, que se encuentra de gira por Japón y China. “Te invito a que conozcas a fondo todo lo que hemos hecho”, añadió, “descargando el Segundo Informe de Gobierno al que todo Nuevo León tiene acceso desde este momento”. Luego de que el viernes García y su Gabinete desairaron la ceremonia del Congreso para recibir el Informe, se prevé que el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro, entregue hoy el documento de 248 páginas al Legislativo. El documento incluye obras para desfogar el tráfico de la Ciudad, como la construcción de al menos dos nuevo túneles, uno más sobre el Cerro de la Loma Larga y otro en el Cerro de las Mitras, cuya inversión en conjunto rondaría los 9 mil 700 millones de pesos. El emecista contempla su evento por el Segundo Informe el 28 de octubre en el Pabellón M. Tras estar en Japón, ayer el García anunció en sus redes el inicio de su gira en Beijing, China, donde reapareció su hermano menor, Roberto. En el video se le ve sentado con un funcionario de la Embajada de México en China y los funcionarios estatales que lo acompañan en la gira.

Especial

AVAL BLANQUIAZUL En el evento en Puebla, el líder del PAN, Marko Cortés, aseguró que para 2024 ya hay proyecto del frente opositor en la entidad, en referencia a Eduardo Rivera. “No tengo la menor duda de que también contará con los partidos del Frente Amplio por México, porque Puebla se merece más y porque Eduardo ha demostrado capacidad, valor, determinación y resultados, y hoy puede dar un paso adelante y cuenta con nosotros”, afirmó, al asistir como invitado al segundo Informe de resultados del alcalde poblano. El dirigente nacional panista resaltó que la capital poblana tiene crecimiento, desarrollo y sí se trabaja, además de ser parte del orgullo de Acción Nacional, “porque nosotros sí podemos decir que gobernamos mejor, que gobernamos para todos y damos resultados”.

Especial

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, levantó la mano a Eduardo Rivera, alcalde de Puebla, durante su segundo Informe de Gobierno. Rivera aspira a convertirse en el candidato del Frente de oposición para la gubernatura de Puebla en 2024, y la aspirante presidencial opositora lo reconoció. “Puebla tiene una cara distinta por la chamba de Eduardo Rivera. Promesa que hizo, promesa que cumplió”, señaló Gálvez sobre el trabajo del panista. “Mientras se quitaban estancias infantiles en todo el país, aquí se abrieron 70 nuevas. Las cosas se hacen, no se platican”. Consultada sobre si le gustaría hacer mancuerna con Rivera en los comicios de 2024, la senadora reconoció que el alcalde se perfila para la nominación. “Al ser el alcalde de Puebla está muy competitivo en las encuestas, se está trabajando con todos los partidos del Frente Amplio, pero sí se perfila como un personaje muy competitiva. Estoy lista para ir con quien decidan los poblanos”, dijo Gálvez. En su mensaje, Rivera manifestó su interés por buscar la nominación del Frente Amplio por México para el Gobierno de Puebla, y ofreció sus logros y capacidades para afrontar el reto rumbo a la próxima elección. “Merecemos una mejor Puebla y un mejor México, pero lo importante es creer que lo podemos hacer juntos, lo importante es creer que lo tenemos que hacer juntos.

“Si ustedes quieren que me la juegue por un mejor Puebla y si ustedes quieren que me la juegue por un mejor México, saben que cuentan conmigo. Estoy listo, amigas y amigos. ¡Estoy listo, Puebla!”, arengó en su mensaje. Rivera convocó a “estar unidos en este alto propósito” para contagiar de ese ánimo a millones. “Vienen mejores tiempos para Puebla y para México”, planteó. El pasado sábado, Xóchitl Gálvez también respaldó las aspiraciones de Santiago Taboada, Alcalde de Benito Juárez y uno de los más firmes aspirantes a la candidatura del Frente opositor para el Gobierno de la Ciudad de México.

En un discurso más contra el Poder Judicial Federal (PJF), Claudia Sheinbaum aseguró ayer que lo único que falta para acabar con la corrupción y el fraude en México es que ese ámbito sea “democratizado”, como ocurrió, dijo, con el Ejecutivo y el Legislativo. “El Poder Ejecutivo se democratizó, se transformó, como ejemplo el Presidente López Obrador y lo que ha hecho, su cercanía con el pueblo; el Poder Legislativo se transformó, aquí tenemos a Mario Delgado, que fue coordinador del Congreso en el primer trienio, ahí puede decir cómo se acabaron los moches... pero nos falta democratizar el Poder Judicial”, señaló la aspirante morenista en Villahermosa, Tabasco. “Vamos a dar un ejemplo al mundo, porque nos comprometemos a que ganemos la mayoría, para que el próximo año el Presidente pueda mandar una reforma al Congreso para que jueces puedan ser electos por el pueblo de México, los ministros de la Suprema Corte puedan ser electos por el pueblo de México, entonces sí se va a quitar la sombra de la corrupción, y se va a quitar la sombra del fraude y la antidemocracia en nuestro país”. Ante políticos y simpati-

Especial

REFORMA / STAFF

Respalda Xóchitl a Edil de Puebla REFORMA / STAFF

Encabeza mitin en Villahermosa con presencia de Gobernador

PROMOCIONA A CONTRINCANTE REFORMA / STAFF

Zenyazen Escobar, titular de Educación de Veracruz y aspirante finalista de Morena a la candidatura por el Gobierno de la entidad, fue captado repartiendo volantes de Rocío Nahle, una de sus contrincantes en el proceso interno morenista. El pasado viernes, la dirigencia morenista dio a conocer la lista de quienes participarán en la encuesta final para definir a los candidatos a las ocho gubernaturas que estarán en juego en 2024. En Veracruz, además de Nahle, ex Secretaria de Energía, y Zenyazen Escobar, buscarán la candidatura Claudia Tello, diputada federal; Eric Cisneros, ex Secretario de Gobierno; Manuel Huerta, delega-

do de programas sociales en la entidad, y Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal. De acuerdo con Morena, los nombres de los aspirantes

fueron avalados tras las votaciones de los Consejos Estatales y los resultados de las encuestas de reconocimiento del pasado jueves.

Niega juez revisar ‘perdón’ a Ancira Un juez de control federal rechazó la petición de Grupo Villacero para revisar la legalidad del acuerdo reparatorio de 216 millones de dólares, por el que Alonso Ancira consiguió la libertad en el proceso que le seguían por el Caso Agronitrogenados. Abel Barajas


4

REFORMA z Lunes 16 de Octubre del 2023

Pierden 2 mil mdd por freno en garita

EntrE quEjas

El Gobierno de Oaxaca instaló un Centro de Movilidad Migratoria en San Sebastián Tutla, en los Valles Centrales, donde atiend su inconformidad por la generación de basura, la falta de servicios y la inseguridad reportada en la zona.

PEDRO SÁNCHEZ

Duermen extranjeros a la intemperie ante falta de espacios en refugios

Operan albergues

Solicitan ayuda de autoridades ante dificultad para asistencia

Desde hace más de dos meses, los responsables de los albergues para migrantes en distintos puntos del país han alertado sobre un incremento en el flujo de extranjeros y ahora, ante la saturación, decenas de indocumentados duermen en las afueras de las instalaciones de alojamiento enfrentando condiciones climáticas adversas. La Casa del Migrante Arcángel Rafael, ubicada en Iztapalapa, denunció que los migrantes enfrentan discriminación y maltrato, al afirmar que en esa Alcaldía les han levantando las tiendas de campaña a los extranjeros, dejándolos sin protección ante las lluvias. Los responsables exigieron al Instituto Nacional de Migración (INM) agilizar los trámites para que se les facilite el tránsito en condiciones más seguras. La Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidiócesis Primada de México señaló que un albergue improvisado en la parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en la Ciudad de México, se encuentra saturado. “Oremos por nuestros hermanos migrantes, para que pronto encuentren solución a sus dificultades y tengan la certeza de un destino”, indicó en redes sociales. En Matamoros, Tamaulipas, se les ha visto sentados al exterior de albergues en espera de que algún lugar se desocupe y puedan ingresar para esperar en un sitio seguro una cita para solicitar asilo en Estados Unidos. A mediados de agosto pasado, el refugio “Dr. Alfredo Pumarejo” abrió sus puertas. En su primer día recibió a 600 personas, pero ahora están albergadas más de mil y —debido a la saturación— sólo les permiten ingresar por las noches, mientras otros pernoctan afuera y se da preferencia a mujeres y a niños. El sitio, que recibe recursos del Gobierno estatal y es coordinado por la Casa del

Especial

IRIS VELÁZQUEZ

BAJO RESGUARDO. La parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en la Ciudad de México, improvisó un albergue para recibir a migrantes, mismo que ya fue saturado.

z Decenas de

extranjeros deben dormir a la intemperie en los alrededores de la Casa del Migrante Arcángel Rafael, en Iztapalapa, ante la falta de espacio.

Migrante “San Diego”, fue insuficiente y ahora espera una ampliación para recibir a al menos 600 extranjeros más que van camino hacia Estados Unidos. Alonso Garza Treviño, Obispo de la Diócesis de Pie-

Iris Velázquez

CHIHUAHUA.- Los daños económicos por los retrasos en las cargas en los cruces internacionales de Juárez-El Paso ascienden a 2 mil 107 millones de dólares, reportó el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua (FPFCH), dependiente de Gobierno del estado. “La sumatoria de daños económicos ocasionada por la disminución en el paso de vehículos de carga por los puentes fronterizos alcanzó los 2 mil 107 millones de dólares (mdd) en el periodo comprendido del 18 de septiembre al pasado 14 de octubre”, indicó al presentar un balance. Sólo el pasado sábado, las pérdidas fueron por 10.15 millones de dólares. En el informe del FPFCH se expone que en el transcurso de ese día se tuvo un aforo de 321 vehículos de carga en el puente de Zaragoza-Ysleta, que conecta con Texas, y de 672 por el cruce de Jerónimo-Santa Teresa, en la frontera con Nuevo México. Los sábados no operan para la carga comercial los puentes internacionales de Guadalupe y Córdova-De las Américas, el primero ubicado en el municipio de Guadalupe, en el Valle de Juárez, y el segundo en las inmediaciones del parque El Chamizal de esta ciudad fronteriza. “En total, sólo 993 automotores cruzaron la frontera hacia Estados Unidos y otros 114 se quedaron del lado mexicano”, refirió la autoridad estatal en un comunicado. “Estas afectaciones derivan de la crisis migrante, que es ocasionada por el arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua”. El 9 de octubre, luego de tres semanas de caos en la frontera de Ciudad Juárez-El Paso, Estados Unidos anunció la reapertura del carril de carga en el Puente Internacional Córdova-De las Américas. Desde el 18 de septiembre, el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) cerró el carril comercial del Puente Córdova-De las Américas debido a que sus agentes fueron asignados al procesamiento de los miles de migrantes que han arribado a esta frontera. La situación se agravó debido a que el Gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ordenó a su Departamento de Seguridad Pública a que se inspeccionara de manera exhaustiva a todos los tráileres que cruzaran a su territorio. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ha indicado que el retraso de las exportaciones se debe a las revisiones exhaustivas que se realizan en Texas.

dras Negras, Coahuila, informó a medios locales que en esa ciudad fronteriza prácticamente están llegando mil migrantes por día, lo que calificó como sorprendente pues supera la capacidad de las casas de asistencia de la región.

Todos los albergues de la zona, dijo, están abarrotados, lo que dificulta la buena atención a los extranjeros, pero señaló que se está buscando que el mayor número de personas reciba al menos comida. De acuerdo con datos de

La Casa del Migrante “Frontera Digna” —una de las de mayor capacidad en Piedras Negras—, ahí se ha llegado a recibir hasta a 200 personas por día. En Nogales, Sonora, también se ha sobrepasado la capacidad de albergues de ayuda a migrantes. El refugio “San Juan Bosco” ha llegado a recibir a más de 500 personas, cuando su capacidad es de 300. El director de ese sitio, Francisco Loureiro, ha solicitado a las autoridades apoyos ante la llegada masiva de indocumentados. Asociaciones civiles y religiosas de Ciudad Juárez y Tijuana, en Chihuahua; Ciudad de México; Oaxaca y Querétaro también han pedido ayuda ante el desborde migratorio que, afirman, ha causado complicaciones para dotar de víveres, servicios y refugio a los extranjeros, en su mayoría sudamericanos que cruzan por esas entidades. Raquel Cruz Blair, de origen nicaragüense, pidió ayuda en redes sociales, al afirmar que llevaba días durmiendo en calles de la capital. “Amigos, alguien que sepa de renta barata aquí en la Ciudad de México; somos cuatro personas que estamos esperando nuestra cita, llevamos tres días durmiendo en la calle porque el albergue está saturado”, externó.

REFORMA / STAFF

APATZINGÁN.- A una semana de registrarse una serie de narcobloqueos, la región de Tierra Caliente, en Michoacán, nuevamente amaneció ayer con cierres provocados por sicarios. Los bloqueos con al menos siete vehículos se reportaron sobre la vía de Apatzingán a Buenavista, como represalia por la detención de seis criminales, entre ellos César Alejandro Sepúlveda Valencia, hijo del líder de “Los Viagras”, César Sepúlveda Arellano, conocido como “El Botox”. De acuerdo con reportes de inteligencia, el joven de 21 años fue detenido junto con otro sujeto, identifica-

do como Emmanuel S., de 19 años, en el municipio de Apatzingán. Posteriormente, en Buenavista fue aprehendido un tercer sujeto identificado como Jorge Armando R., de 35 años. “En la localidad de Cenobio Moreno en el municipio de Apatzingán fueron aprehendidas dos personas del sexo masculino y asegurada un arma de fuego larga de alto poder, un cargador y 28 cartuchos de arma larga y un vehículo en el que se trasladaban”, precisó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. “Asimismo, en otra movilización hecha en las inmediaciones de la población de Razo del Órgano, en la demarcación de Buenavista,

fue capturado otro supuesto integrante de la misma célula delictiva, al cual le fue decomisado un automotor con reporte de robo vigente”. Por la tarde se informó sobre la detención de dos hombres más y una mujer, a quienes se les aseguró un arma de fuego larga, otra corta, 10 cargadores y 250 cartuchos útiles de grueso calibre. Fuentes precisaron que estos últimos detenidos intentaron liberar con violencia al hijo de “El Botox”. Sepúlveda Arellano es uno de los 11 líderes criminales por los que la Fiscalía de Michoacán ofreció en septiembre sólo 100 mil pesos a cambio de información. El capo, relacionado con el asesinato del ex líder de

Especial

Cercan Apatzingán por el narco

z La captura de un hijo de César Sepúlveda Arellano “El Botox”, aliado de “Los Viagras”, desencadenó una serie de narcobloqueos en al menos seis localidades de Tierra Caliente.

autodefensas y activista Hipólito Mora, en junio pasado, encabeza una célula conocida como “Los Blancos de Troya”, vinculados con “Los Viagras”, y aunque fue detenido en 2018, se reportó que en 2020 fue liberado del penal de Mil Cumbres, ubicado en Morelia.

Los vehículos usados para los bloqueos de ayer fueron dos taxis, una camioneta, dos autobuses, un camión de una ruta local y un tráiler, y afectaron principalmente a localidades como El Recreo, Chandio, Santa Ana Amatlán, San Juan de Los Plátanos, Catalinas y Pizándaro.

Apenas el pasado 8 de octubre, en esta misma región, una de las más violentas de la entidad, hubo narcobloqueos tras la detención de ocho colombianos que trabajaban para “Los Viagras”. Se reportó que en Catalinas se dedicaban a fabricar explosivos artesanales.


Lunes 16 de Octubre del 2023 z REFORMA

Crece migración por ‘sueño regio’

en a cientos de extranjeros, mientras la población ha manifestado

staff

z Tamaulipas es la segunda entidad con mayor número de repatriación de connacionales desde Estados Unidos.

Regresan a 53 mil por Tamaulipas MaUro De la FUenTe

MONTERREY.- Además del flujo de migrantes que llegan de otros países en su camino hacia Estados Unidos, cada vez más mexicanos procedentes de otras entidades arriban a Nuevo León, pero para quedarse en búsqueda del “sueño regio”. De acuerdo con información del Inegi, en el segundo trimestre llegaron 12 mil personas del resto del país tras una oportunidad laboral, lo que investigadores atribuyen a la recuperación posterior a la pandemia. Esto significa que, en promedio, unas 4 mil personas llegan por mes, es decir, 300 por ciento más que el promedio observado entre el 2015 y 2020. “Todos me dijeron que aquí está creciendo, por eso vine”, dijo José Armando Flores, de 34 años, en la Central de Autobuses, a donde diariamente arriban decenas para quedarse en la Ciudad. Originario de Zacatecas, Flores se mudó a Monterrey luego de haber conseguir trabajo como supervisor de obra. Sólo había visitado la Monterrey una vez, cuando era niño, pero unos amigos le dijeron que aquí podría encontrar trabajo en alguno de los tantos edificios en construcción. Según el Inegi, Nuevo León era en 2020 el tercer estado más atractivo para migrantes por motivos laborales, luego de la Ciudad de México y el Estado de México. Sin embargo, el Centro de Investigaciones Económicas (CIE), de la Facultad de Economía de la UANL, estima que, por el reciente crecimiento económico y la llegada de empresas trasnacionales después de la pandemia, Nuevo León pueda ocupar ahora un lugar más alto. “Se está recuperando la economía, probablemente en estos últimos meses sí se hubiera incrementado (la migración)”, consideró Édgar

Cada vez más personas llegan a Nuevo León buscando una oportunidad laboral y quedarse.

alejandro garza alva

al tope

PARA QUEDARSE

¿CUÁNTOS?

4,000

Personas llegaron por mes en el segundo trimestre.

¿DE DÓNDE? La mayoría llega de...

24 % 15% 11 % 6% edomex 5% Veracruz Tamaulipas s. l. poTosí coahuila FUENTE: Inegi

regina Vega

Jorge luis Plata

regina Vega

z Decenas de migrantes de otros estados llegan diariamente a la Central de Autobuses con la esperanza de encontrar trabajo y quedarse a vivir en Monterrey.

Luna, investigador del CIE. El mismo día que José Armando, llegó también a Monterrey Fátima Salazar, originaria de Torreón. Aunque aún no tiene trabajo, la mujer de 31 años se trajo casi todas sus pertenencias porque espera que estando aquí sea más fácil encontrarlo. Según contó, su plan es acudir en persona a distin-

tas fábricas de la ciudad con solicitudes de trabajo. “No es lo mismo (buscar trabajo en internet) que en persona”, expresó. “En un lugar ya casi me contrataban, pero me pidieron venir a la entrevista”. Además de quienes vienen al estado en busca de trabajo como obreros, otros llegan a cubrir la alta demanda de mano de obra calificada,

cada vez mayor por las nuevas empresas. Entre ellos está Ana Karen López, de Monclova, que se mudó a la Ciudad para estudiar en el Tec de Monterrey, con el deseo de encontrar trabajo aquí. “Yo quería estudiar aquí porque obviamente Monterrey ofrece muchísimas más y mejores oportunidades (que Coahuila)”, compartió, “y es mejor calidad de vida”. Ahora tiene dos años de experiencia en el área de recursos humanos, y considera que son muchos los foráneos que buscan oportunidades laborales en Monterrey. “Lo he notado”, aseguró, “por ejemplo, muchos amigos de Monclova se quedaron aquí después de estudiar”. Según las más recientes cifras del Inegi, del 2020, de cada 100 foráneos que migran a Nuevo León, 24 vienen de Veracruz, 15 de Tamaulipas, 11 de San Luis Potosí, seis de Coahuila y cinco del Estado de México.

Rescatan a extRanjeRos z La mayoría regresa a sus lugares de origen.

como para que los migrantes se comuniquen con sus familiares. El Gobierno estatal indicó además que el flujo de migrantes extranjeros ha disminuido en la entidad luego que la ruta del tren tiene como destino territorio de Coahuila. “Por el transporte, el uso de ‘La Bestia’, que corre hacia Piedras Negras, es lo más económico para los migrantes. Viajan en el techo del tren y acá, pues tendrían que llegar por (la ruta) México-Monterrey, Monterrey-Reynosa”, aseveró Rodríguez Alvarado. “Siempre ha existido (el tren), pero en este flujo están optando por utilizarlo y ese medio de transporte no tiene impacto social directo para las ciudades fronterizas de Tamaulipas”.

LAREDO, Texas.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos rescató a 27 migrantes indocumentados que eren transportados en el camarote de un tráiler y en un remolque para caballos. En un comunicado, señaló que el primer hallazgo ocurrió cuando los agentes le marcaron el alto a una camioneta que

transportaba heno (foto). “Los agentes de la Patrulla Fronteriza asignados al puesto de control de Hebbronville interceptaron un intento de contrabando de personas que involucraba a 12 indocumentados”, precisó. En tanto, en el sector de Laredo fueron detenidos 15 migrantes a bordo de un tráiler presuntamente vacío.

staff

MaUro De la FUenTe staff

MATAMOROS.- Estados Unidos repatrió a 53 mil connacionales por los puntos fronterizos de Tamaulipas en el periodo enero-septiembre de este año, lo que ubicó al estado como la segunda entidad con más deportaciones en la frontera. José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para Atención del Migrante (ITM), dijo que al finalizar el año se prevé que unos 70 mil mexicanos sean expulsados del vecino país por la entidad. Detalló que, en el caso del estado, Reynosa ocupa el primer lugar en deportaciones, mientras que Nuevo Laredo, el segundo y Matamoros el tercero, aunque sin precisar cifras. La mayoría de los connacionales proviene de entidades del centro y sur del país como Guerrero, Chiapas, Michoacán, Puebla y el Estado de México. El funcionario señaló que la cifra es muy similar a la reportada en 2022. Rodríguez Alvarado manifestó que la mayoría de los mexicanos repatriados ha regresado a sus estados de origen. Para ello, explicó, se les está apoyando con el traslado a sus entidades. Además, las autoridades brindan apoyo de alimentación y atención médica, así

5

Llega a Matamoros ola de colombianos MaUro De la FUenTe

MATAMOROS.- Amenazados por las pandillas, grupos del crimen organizado y extorsionadores, cientos de ciudadanos colombianos que escaparon de su país han llegado a Matamoros con la intención de solicitar desde aquí asilo en Estados Unidos. Aunque desde principios de año ya se observaba a ciu-

RESUELVEN PLEITO EN ALTAMIRANO

dadanos de ese país sudamericano circular por las calles de esta ciudad fronteriza, no fue si no hasta finales de septiembre que el número aumentó a centenares. “Somos muchos los que nos estamos viniendo para acá, queremos cruzar para Estados Unidos porque la situación en Colombia es difícil, sobre todo con las extorsiones y las pandillas”, dijo Martín Jiménez, un colom-

biano que llegó a México con su esposa y su hija de 5 años. El padre de familia señaló que desde mayo de este año tiene a su hermano y su cuñada en Estados Unidos, quienes consiguieron asilo en esa nación y le enviaron el dinero para viajar a la frontera, donde lleva una semana. Martín paga la habitación de un hotel en la que vive junto a su familia. A diferencia de los miles

de venezolanos que han llegado a esta ciudad con intención de pedir asilo, los colombianos tienen temor y salen poco a la calle. “Sí, nos da miedo, sabemos que aquí la cosa no es fácil, también hay delincuencia como en Colombia”, dijo. La mayoría de los colombianos se está hospedando en hoteles de la zona centro, en espera de acudir a su cita para cruzar a Estados Unidos.

Plagian a 8 policías en Chiapas

TuxTla GuTiérrez. Los 20 ejidatarios de Altamirano, Chiapas, que continuaban secuestrados en medio de una disputa por el control del Concejo Municipal fueron liberados ayer. La delegación de Gobierno en la región informó que alrededor de las 4:00 horas los pobladores regresaron a la localidad y se reunieron con sus familias.

Daniel Díaz

Mariana Morales

TUXTLA GUTIÉRREZ.- A tres días del secuestro en la región de la Selva Lacandona de ocho policías estatales, incluida una mujer, familiares de cinco de ellos bloquearon ayer el Libramiento Sur de esta capital, frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, en demanda de su localización. Las inconformes aseguraron que presuntos indígenas tzeltales de la localidad Frontera Corozal, ubicada en Ocosingo, se llevaron a los efectivos el jueves por la noche porque “los confundieron con gen-

te del crimen organizado”, según les dijoel jueves un funcionario de la dependencia. Indicaron que en la última comunicación que tuvieron con sus familiares les informaron que eran llevados a la cárcel de la localidad. “Fueron desarmados y les quitaron sus teléfonos, horas antes elementos de la Guardia Nacional estuvieron en el lugar de donde fueron llevados, pero cuando sucedió, la Guardia ya no estaba”, dijo Rosa Aurora Trinidad Domínguez, esposa del policía Julio César Bolom Martínez. Dos funcionarios de

la Secretaría de Gobierno les pidieron que se fueran “a casa porque el bloqueo afectaba a la ciudadanía”; sin embargo, las inconformes se negaron. Más tarde, uno de los 16 policías que en junio fue secuestrado por presuntos integrantes del Cártel de Jalisco, luego de que la cantante Nayeli Cinco fue plagiada por el Cártel de Sinaloa, arribó al bloqueo para mostrar su apoyo. “Nosotros no hemos regresado a nuestro trabajo porque estamos en terapia, pero sabemos lo que viven estas familias”, dijo el elemento quien omitió su nombre.


6

cada fin de semana y en distintos puntos, el colectivo Bazarista apoya a emprendimientos artesanales a formalizarse, crear su marca, identificar clientes potenciales y hasta colocar sus productos en plazas comerciales, dijo mayra Pliego, creadora de la iniciativa. Verónica Gascón @reformanegocios

dólar: C $17.50 V $18.49

DJ 33,670.29

49,379.58

-0.73%

Tiene sur baja posibilidad

negocios@reforma.com

Lunes 16 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355

s&p/Bmv IpC

Facebook

emprendedores a la vista

Editora: Lílian cruz

EUrO: C $18.73 V $19.25

s&p 500 4,327.78

0.12%

El clima y la inestabilidad energética de la CFE le quitan oportunidad al sureste del País de desarrollarse como hub tecnológico, según la MEXDC.

nasDaq 13,407.23

-0.50%

-1.23% 1.23%

TIIE 11.5045%

mEzCla 83.24 (Dls/Barril)

Luis Pablo Segundo

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Va 30% del gasto a protección social

Desde 2015, el total de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos ha bajado ante una menor llegada de nuevos y los decesos de otros connacionales en ese país. No obstante el ingreso monetario total de este grupo se ha incrementado. ToTal de inmigranTes mexicanos en eU (Miles de personas)

11,714

2010

2014

11,563

Es el nivel más alto desde que se tiene registro, es decir, 2007

11,574

2012

2016

10,932 2019

2022

366,650 2022

(millones de dólares)

287,412

252,214 2016

204,221

224,731

2012

2014

De gran peso En los primeros ocho 36 meses de 2023, el gasto en protección social, que incluye 27 recursos para pensiones, representó 17.8% 30.1 por ciento del 18 gasto programable del sector público.

azuCEna VásquEz

10,679

ingreso ToTal de los inmigranTes mexicanos

2019

236,457 2017

192,285

ilustración: Julio lópez

2010

Fuente: CEMLA, con datos de la Oficina de Censos de EU Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

En el periodo de enero a agosto de este año, el gasto en protección social se llevó 30.1 por ciento del gasto programable del sector público, el mayor nivel para un mismo periodo en los últimos 17 años. Este gasto, que se destina a programas como becas para estudiantes y la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, entre otros, sumó un billón 117 mil millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda al cierre de agosto pasado. Es así que dicho monto representó casi la tercera parte del gasto programable que concentra los desembolsos que el Gobierno federal realiza para entregar bienes y servicios a la población, financiar programas sociales y permitir el funcionamiento de sus instituciones, dependencias y entidades. Lo anterior sin contar que dicho gasto tuvo un incremento real anual de 7.9 por ciento en el periodo referido.

ProPorción qUe rePresenTa gasTo en ProTección social del gasTo ProgramaBle

ErnEsto sarabia

A pesar de que el número de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos se redujo 8.8 por ciento entre 2014 y 2022, su ingreso creció 63.2 por ciento, según especialistas del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). De acuerdo con Jesús A. Cervantes, director de Estadísticas Económicas y Coordinador del Foro de Remesas de América Latina y el Caribe del CEMLA, y Denisse Jiménez, economista de la organización, en ese periodo la población inmigrante mexicana se redujo en un millón 36 mil personas, quedando en 10 millones 679 mil. En tanto que su ingreso repuntó en ese lapso de tiempo y llegó a 336 mil 650 millones de dólares en 2022, cifra equivalente a 23 puntos porcentuales del tamaño de la economía mexicana, medida por el Producto Interno Bruto (PIB).

Los analistas del CEMLA, además, destacan que la remuneración media anual de los trabajadores mexicanos inmigrantes en ocupaciones de tiempo completo creció 95.1 por ciento en mujeres entre 2014 y 2022 y en hombres lo hizo 21.2 por ciento. La remuneración media concluyó en 53 mil 675 dólares en 2022 para mujeres y en 42 mil 32 millones en hombres. Durante la última década, en el grupo migratorio mexicano aumentó el porcentaje de los que participan en el mercado laboral y tienen empleo y ello ocurrió tanto en los hombres como en las mujeres. El avance económico del grupo migratorio mexicano también se nota con una significativa disminución en el porcentaje de los que se encuentran en condiciones de pobreza. En 2014, el porcentaje de inmigrantes de origen mexicano en pobreza fue de 25.8 por ciento y para 2022 fue de 16.3 por ciento.

0

(Porcentaje del total, enero a agosto de cada año)

22.7 16.8

2007 08 09 10

De enero a agosto de 2007, año desde el que existe registro, este gasto en protección social representaba el 17.8 por ciento del total del gasto programable. Sin embargo, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) ha advertido que destinar más recursos a protección social implica castigar recursos para la formación de capital que impulsan el crecimiento económico. El Gobierno federal actual sigue incrementando la cantidad de recursos dedicados al gasto en protección social, pese a que no ayuda a la movilidad social de las personas, advirtió Enrique

Portafolio

11

12

13

14

15

a conocer la afore

Hacienda y conSar planean hacer un cambio para que, desde que el trabajador se dé de alta en el IMSS, elija una Afore y con ello se evite que se sigan sumando más personas a los 18 millones de trabajadores que ignoran en dónde están los ahorros para su retiro, reveló Juan Manuel Valle Pereña, director general de Afore Coppel. charlene domínguez

eL Sector PatronaL, que preside, José Medina Mora, consideró que no es oportuno aprobar la reforma que permitiría reducir la jornada laboral, incluso si se plantea que sea de forma gradual, debido al costo que representaría para las empresas su aplicación. Hoy inicia el Parlamento Abierto para su discusión. Verónica Gascón

16

17

18

19

20

21

22 23

Fuente: SHCP

Díaz Infante, director de Estudios del Sector Financiero y Seguridad Social de la organización. En contraste, se castigan recursos a la formación de capital donde destaca la reducción de recursos para el desarrollo de infraestructura. Reiteró que este gasto se prioriza en determinados grupos de la población, como adultos mayores, sin tener como objetivo que logren una movilidad social que es el cambio en la condición socioeconómica de las personas beneficiadas. En el mismo periodo de 2018, último año de la Administración federal anterior,

el gasto en protección social se llevó el 22.7 por ciento del gasto programable, mismo que con el Gobierno federal actual se ha incrementado de manera considerable, colocándose como el mayor desde que hay registro. En otro análisis, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) admitió que es positivo que el presupuesto en conceptos sociales se eleve. Sin embargo, el problema es la forma en que se distribuye, ya que el Gobierno federal actual ha priorizado el gasto en pensiones al tiempo que se castigan o limitan recursos para otros rubros.

Se dispara importación de azúcar en ¡1,423%! nallEly HErnándEz

freno a reforma

30.1

27.6

9

Ganan 63% más en EU inmigrantes mexicanos y Juan Carlos orozCo

TORONTO. Unos 3 mil 800 trabajadores canadienses en tres instalaciones de general moros en ontario, que representaron 80.5 por ciento de los sindicalizados, votaron a favor de ratificar un acuerdo para un contrato por tres años con la empresa, informó el sindicado Unifor. AP

Suma 1 billón 117 mdp a agosto 2024

Tiene menos connacionales

11,711

‘‘apaga’ gm ruido ‘a en canadá

Las importaciones de azúcar registran un nivel sin precedentes en más de una década. De acuerdo con los últimos datos disponibles del Banco de México (Banxico), entre enero y agosto, el valor de las importaciones azucareras se incrementó mil 423 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado. El valor de las compras acumuladas en los primeros ocho meses del año pasó de 13 millones 445 mil dólares en 2022, a 204 millones 786 mil dólares en el mismo periodo de 2023. El valor de las importaciones azucareras de enero a agosto pasados solo quedó debajo de los 238 millones 367 mil dólares que se registraron en el mismo periodo de 2010, según las cifras de Banxico. En enero, las importaciones fueron las menores para un mismo mes desde 2001, sin embargo, a partir de febrero comenzaron una tendencia de crecimiento que solo se com-

para con registros de 2010, cuando se llegaron a importar cantidades de azúcar por 73 millones 43 mil dólares en un solo mes. Pese al exceso de compras al extranjero, en México actualmente los consumidores adquieren un kilo de azúcar hasta en 40 pesos. Humberto Jasso Torres, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), consideró ilógico el alza de precio al consumidor, cuando las cifras de importación demuestran un excedente del endulzante en el País. “Ha entrado 11 por ciento más de fructosa este año, 100 mil toneladas más que generalmente implica menos consumo de azúcar. “Además, este año se dio el fenómeno, que no se había visto en muchos años, que de mayo para acá se importaron a México 266 mil toneladas de azúcar, cuando somos un País superavitario”, explicó el titular de la CNIAA. Dijo que es difícil conocer quién importó.


OPINIÓN

Lunes 16 de Octubre del 2023 z REFORMA

El terrorista causa pánico para provocar la reacción deseada en el enemigo. La nueva guerra alentará prejuicios odiosos.

JEsús siLvA-HERZOg MáRquEZ

El capote del torero

C

uánta lucidez, cuánta sabiduría puede encontrarse de pronto en el pesimismo más profundo. Frente al escapismo de la ingenuidad o a la simpleza reactiva de la rabia, el pesimismo reconoce la naturaleza trágica de la historia. Somos una especie negada al aprendizaje. Al contemplar el horror inevitable que nos acecha el pesimista muestra una claridad moral que afina el sentido de responsabilidad. El mundo no camina a la justicia y más vale abrir los ojos ante las desgracias que vienen. Pienso en esto después de leer el desolador artículo de David Grossman que tradujo el diario El País hace unos días. Mi país, dice el escritor israelí, será más derechista, más militante, más racista después de esta guerra. La nueva guerra alentará los prejuicios más odiosos y extremos y con ellos se esculpirá nuestra identidad. El pesimista se sabe solo. En su lado mira una soberbia imperdonable, del otro el fanatismo criminal. Nombra a los traidores de su gobierno y a

TEMPLO MAYOR

los crueles que han perdido “el lado humano”. Por supuesto, no tiene duda de quién perpetró los ataques terroristas y quién es culpable de la masacre del 7 de octubre, pero se atreve a preguntar ¿en qué hemos contribuido nosotros desde hace años? La vulnerabilidad es producto de una irresponsabilidad histórica con respaldo popular. ¿Cómo hemos podido alimentar a un gobierno corrupto que, atizando el odio, ha deshecho las instituciones de la justicia, ha debilitado la seguridad?, pregunta Grossman. El odio como política hacia adentro y hacia afuera, el ataque a la malla compartida es una invitación a la embestida de quienes nos odian. Desde luego, para el autor de La muerte como forma de vida, el único culpable de los horrores del 7 de octubre es Hamás. La ocupación es un crimen, pero el ataque de los terroristas está en el grado último del mal. En la condena al terrorismo no puede haber rodeo alguno. Entender la complejidad his-

tórica de un problema no conduce a la ambigüedad ética. La aflicción profunda con la que Grossman escribe sobre la pesadilla de octubre parte del temor por el efecto que tendrá en los suyos. ¿En qué personas nos convertirán los terroristas? “Qué seremos cuando resurjamos de las cenizas y volvamos a nuestra existencia”. El pesimista sabe que el terror sembrado es una trampa en la que, de una manera u otra, caerá su país. Si había una posibilidad remota de diálogo, ésta ha volado por los aires. El terrorista gana cuando la respuesta que recibe se inscribe en su libreto. Escribía el historiador Timothy Snyder recientemente que el terrorismo es dolor para la víctima, pero para el terrorista es lo que viene después. Lo que importa no es la bomba, sino la respuesta a la explosión. Es importante tener la frialdad para reconocer que las atrocidades, por abominables que resulten, no son el fin del terrorismo, sino un medio para secuestrar

ToLvanEra ROBERTO ZAMARRiPA

EN LO QUE parece un nuevo aire para su campaña, Xóchitl gálvez sigue armando equipo hacia 2024. Primero integró a Enrique de la Madrid, luego le levantó la mano a santiago Taboada y ayer le dio su respaldo al alcalde Eduardo Rivera como virtual aspirante del frente opositor a la gubernatura de Puebla. UN DETALLE que ha llamado la atención en las giras de la señora X es que por ningún lado se ve a Alejandro Moreno, el dirigente del PRi. No es por ser malpensados, pero pareciera que “Alito” está vetado o, por lo menos, apestado.

••• POR CIERTO que entre los suspirantes del PRi, del PRD ¡y hasta del PAN! no cayó del todo bien el espaldarazo al panista santiago Taboada, como virtual abanderado en la CDMX. LA MOLESTIA se debe a que tanto el priista Adrián Rubalcava, como los perredistas Luis Cházaro y víctor Hugo Lobo; así como la albiazul Lía Limón, siguen esperando a que se definan las reglas para la postulación. De hecho, el primero ya ha dejado claro que no está de acuerdo en que la candidatura sea en automático para un panista, por el acuerdo que permitió al PRi llevar mano en Edomex y Coahuila. LA DUDA es si esta incomodidad se convertirá en un riesgo de ruptura dentro del frente opositor en la Ciudad de México. Por lo pronto el fin de semana hubo un desayuno en el que participaron los dirigentes capitalinos, Andrés Atayde, de PAN; y Nora Arias, del PRD; con la propia Gálvez. Y ahí se habló de posibles opciones en caso de que se necesite postular a otra persona.

••• A VER si Martí Batres no repite el numerito de Claudia sheinbaum de desechar un estudio científico, sólo porque no salió como le habría gustado. Se trata del informe que presentaron Luisa Tan Molina, del MiT, junto con Armando Retama y Miguel Zavala. EL REPORTE entregado a la Comisión Ambiental de la Megalópolis señala algo que a la 4T le molesta: que la contaminación en la Ciudad de México se debe, en buena medida, al cochinero que produce la refinería de Tula. LOS EXPERTOS advierten que los índices de ozono y partículas suspendidas superan por mucho las normas ambientales. No obstante, se ve difícil que Batres se anime a pedirle a la sacrosanta Pemex que haga algo para reducir la contaminación.

••• NO ES por espantar a nadie, pero los productores agrícolas están muuuy preocupados. Dicen que debido a la fuerte sequía, México está al borde de una crisis alimentaria. Por lo pronto, advierten, la producción de frijol será insuficiente. Así que si alguien ve a víctor villalobos, titular de Agricultura, por favor avísenle que el campo está aullando de dolor.

emocionalmente al enemigo. Los terroristas podrán planear meticulosamente el ataque, pero lo que les importa es la respuesta de los agraviados. Cuando la reacción es dictada por la rabia el terrorista ha ganado. Si los ataques del 11 de septiembre, dice Snyder, fueron exitosos no fue porque se vinieron abajo las torres de Nueva York, sino porque la política exterior de Estados Unidos cumplió el papel que Al Qaeda había redactado para ella. Cuando se emplea la analogía de los hechos recientes con aquella fecha, deberíamos extraer la lección completa. El 11 de septiembre no solamente fue un evento de desalmada eficacia mortífera, sino también una historia que debería alimentar cautela. Más allá del enorme sufrimiento que causaron, los ataques terroristas no debilitaron por sí mismos a Estados Unidos. Lo que debilitó su posición internacional fue una invasión militar que dejó miles de muertos inocentes. El politólogo liberal Stephen Holmes ha usado una metáfora elocuente para describir esta trampa. El terrorista causa pánico para provocar la reacción deseada en el enemigo como el torero menea el capote para atraer al toro. El animal embiste una tela roja para entregarse a una suerte que terminará con su vida. Esa es la advertencia del pesimista: una y otra vez el animal se dejará llevar por el color y el movimiento del capote, tal y como lo quiere el matador.

Animar la moderación en la era de los radicalismos no frena. Construye y protege a mayorías.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BARTOLOMÉ

7

La era de la sinrazón

E

l brutal ataque de Hamas que cobró la vida de más de mil israelíes y turistas y tienen en rehén a centenas de personas desbordó los mitos y abrió una guerra que quebró paradigmas. La sofisticada inteligencia y capacidad de defensa israelí quedó hecha añicos en una madrugada de terror. La fuerza logística, de arsenal y movilidad de Hamas fue acreditada de manera despiadada. Israel ha respondido con fiereza y se dispone a entrar a Gaza con toda la fuerza posible. La cauda de solidaridad recibida tras el ataque terrorista no solo fue malinterpretada o despreciada. No era un mensaje de vía libre sino comprensión y acompañamiento; condena e indignación. La legítima respuesta tendría comprensión mundial por la indignación extendida. En un editorial institucional The New York Times subrayó: “El objetivo de Israel es destruir a Hamás; al hacerlo, no debe perder de vista su compromiso de salvaguardar a quienes no han tomado las armas”.

duo ingenuo se radicalice. Sin embargo, los moderados también desempeñan un papel: la ‘infección’ por el radicalismo disminuye a medida que los moderados aumentan en número y ejercen su influencia moderadora y supresora de la inestabilidad”, sostiene Turchin. “La probabilidad de que un radical se disguste con el radicalismo y se vuelva moderado aumenta con el nivel general de violencia, pero con un retraso, ya que los altos niveles de violencia política no se traducen instantáneamente en un estado de ánimo social de repulsión contra la violencia y un deseo de paz interna. La violencia permea como una moda; tienen que pasar varios años de gran inestabilidad, o incluso de guerra civil abierta, antes de que la mayoría de la población comience a anhelar seriamente el orden”, juzga Turchin.

•••

No es necesario seguir la corriente del caos. Hay que sostener el timón frente

a esas marejadas y moderar el rumbo ante la corriente. La Cancillería mexicana promovió el domingo 8 un pronunciamiento preciso sobre el conflicto reabierto en Oriente Medio. Condenó el terrorismo de Hamas, antepuso la necesidad de proteger a civiles, rescatar secuestrados, generar diálogos y reconoció el derecho de legítima defensa de Israel apegado a normas internacionales. AMLO reservó su condena al terrorismo. Como si cupiera la opción de guardar silencio. Haber ratificado la condena inicial de Cancillería hubiese fortalecido la autoridad para condenar hoy las desmesuras del ejército israelí. La era del radicalismo envuelve y aturde. Animar las posibilidades de sosiego no supone frenar posibilidades de transformación o cambio sino acortar los períodos de la sinrazón. Esa marejada no puede avasallar con derechos civiles y normas democráticas. En ningún lugar, en ningún país.

•••

“Hemos entrado a una nueva era dominada por las ideologías radicales” escribe en su último libro, End Times, Peter Turchin, el científico social y analista creador de la “Cliodinámica”, una ciencia que analiza procesos históricos a partir de las matemáticas y el escudriñamiento basado en impresionantes bancos de datos para revisar tendencias sociales. Estaríamos entonces frente a una era larga, iniciada hace varios años que, en las estimaciones de Turchin, puede durar dos décadas. El ramillete del caos donde, por añadidura, nadie escucha a nadie. No hay escenarios compartidos o un poder coaligado sino de eliminación simbólica o física del otro. Va por la vía de la política que intenta aplastar y se allega de todos los recursos posibles para lograrlo, precedido de un discurso de descalificación, lo que suele pasar por la desinstitucionalización de la democracia. La guerra es la aniquilación suprema. Cuando la guerra se produce en contextos donde existen zonas de intermediación puede tener atenuantes, incluso imperio de reglas. Cuando se produce en la zona del caos y las rutas o circuitos de interconexión están trozados, la perspectiva es fatal.

•••

“Cuanto más radicales haya (y, por tanto, mayor sea la tasa de violencia), más probabilidades habrá de que un indivi-

REFORMA / STAFF

Benito Gritzewsky, padre de la mexicana Ilana Gritzewsky, plagiada por el grupo islamista Hamas, realizó una protesta pacífica durante el fin de semana en las calles de Tel Aviv, en Israel, para pedir a las autoridades información y la pronta aparición de su hija. A Iliana la plagiaron los integrantes del grupo terrorista, junto con su novio de origen israelí, el pasado 7 de octubre en un kibbutz de la

ciudad de Nir Oz, ubicada a menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza. Por ello, con fotografías de las dos víctimas, Benito decidió pararse de 19:00 a 23:00 horas el pasado 12 de octubre en Tel Aviv, ubicada a unos 70 kilómetros de Jerusalén, capital de Israel, para que las personas sepan del caso. A su vez, compartió un mensaje a sus familiares y allegados para reflejar lo que está sufriendo la familia por

la desaparición y la desinformación de autoridades de ese país, pues, dijo, no han querido hacer nada por lo sucedido con su hija. “Soy padre de familia que está sufriendo mucho dolor de no saber nada de mi hija y de su novio, que fueron secuestrados por el grupo terrorista Hamas, sacados de su casa en el kibutz Nir Oz, donde mataron a familias enteras, jóvenes, adultos, bebés, lugar donde los terroristas tuvieron 13 horas a sus anchas

para hacer lo que quisieron, el Gobierno y las autoridades de Israel no dan informes, no nos comunican qué están haciendo”, expuso. “Estoy recibiendo apoyo del Gobierno mexicano, al cual le agradezco infinitamente todo su apoyo, esto, no se lo deseo a nadie, sólo digo, gracias a todos los que me están apoyando”. De acuerdo con el medio Enlace Judío, Benito Gritzewsky les relató que le ha servido conocer a otros pa-

dres de víctimas plagiados por Hamas, pero aún así la incertidumbre es constante. “Se siente uno atado de manos al no saber nada, y buscar información por nuestros medios y estar en contacto constante con la Policía y la participación en manifestaciones y conferencias las cuales estén relacionadas con información respecto a los desaparecidos”, expuso. La semana pasada, el hermano de Iliana, publicó en sus redes sociales la urgencia.

Especial

Exige en Israel localizar a Ilana, plagiada por Hamas

z Con las fotografías de su hija y su yerno, Benito Gritzewsky pidió ayuda desde Tel Aviv para liberarlos del grupo Hamas.


8 BRASIL

@dedlues

CANADÁ

@reformainter

internacional@reforma.com z También se registraron protestas a favor de Israel, y en condena a los actos de terrorismo de Hamas, como el secuestro de personas.

LUNES 16 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Pide Biden a Israel no ocupar Gaza

Con 35 años, es Daniel Noboa el Presidente electo más joven

Gana empresario elección en Ecuador

Promete vencedor ‘reconstruir’ el país; opositora se dice dispuesta a cooperar

Se impone

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente Joe Biden advirtió a Israel que no vuelva a ocupar Gaza, su primer esfuerzo público significativo para moderar al aliado de Estados Unidos tras el ataque de Hamas del 7 de octubre que mató a más de mil 300 personas, incluidos al menos 30 estadounidenses. “Creo que sería un gran error”, dijo Biden a CBS en una conversación grabada el jueves y emitida ayer. “Mire, lo que pasó en Gaza, en mi opinión, es que Hamas y los elementos extremistas de Hamas no representan a todo el pueblo palestino”. Biden, sin embargo, subrayó que “eliminar a los extremistas” en la Franja “es un requisito necesario”.

El millonario Daniel Noboa venció por casi 5 puntos porcentuales a la candidata del correísmo Luisa González.

DANIEL NOBOA

52.14

REFORMA / STAFF

QUITO.- El empresario millonario Daniel Noboa triunfó ayer en la segunda vuelta electoral de Ecuador y, a sus 35 años, se convirtió en el Presidente más joven en la historia de un país sumido en la violencia del narcotráfico. Heredero de un imperio del plátano, Noboa se impuso con el 52.14 por ciento de los votos sobre el 47.86 de Luisa González, alfil del ex Mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017). Con fuegos artificiales y bocinas de autos, los ecuatorianos celebraron la victoria en Quito, en uno de los peores reveses del correísmo que pierde por segunda vez consecutiva una elección presidencial luego de años de popularidad. “Hemos hecho historia”, subrayó anoche el Presidente electo desde su casa en Olón. González reconoció su derrota y se dijo dispuesta a cooperar. “Nuestras felicitaciones profundas (a Noboa), porque es democracia”, indicó la correísta. Ofreció los votos de su partido, Revolución Ciudadana, la mayor bancada del legislativo con cerca de 50 escaños, para los proyectos del Presidente electo que no traten sobre privatización o reducción de derechos. A pesar de que el conteo de sufragios iba a medianoche en más de 94 por ciento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la victoria del empresario. El órgano además registró una participación del 82.33 por ciento de los 13.4 millones de ecuatorianos que estaban convocados a ejercer el voto obligatorio. Noboa asumirá el poder en diciembre y gobernará por cerca de 18 meses para completar el periodo de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción. Expertos consideran que el nuevo mandato será una suerte de precampaña de cara a la elección por cuatro años en 2025.

LUISA GONZÁLEZ

47.86

*Al 94% de las actas escrutadas. Fuente: CNE

INSISTEN EN EVACUAR ENCLAVE PALESTINO El Ejército israelí volvió ayer a advertir a los residentes del norte de Gaza que se desplazaran hacia el sur y ofreció un plazo adicional para salir por Salahuddin Road, una carretera principal. Los diplomáticos lucharon por aliviar una creciente crisis humanitaria en Gaza y sacar a los extranjeros del enclave, mientras los enfrentamientos se intensificaron. Al menos 2 mil 670 personas en Gaza murieron la última semana, según autoridades palestinas.

Guillermo Lasso, Presidente saliente de Ecuador Estimado Daniel Noboa, Presidente electo del Ecuador, mi felicitación. Nuestro país te ha dado la confianza de dirigirlo. Será un gusto recibirte el martes en el Palacio Carondelet”.

@SecBlinken

Empezaremos a trabajar por este nuevo Ecuador para reconstruir un país que ha sido gravemente golpeado por la violencia, por la corrupción y por el odio”.

En tanto, el Presidente estadounidense recibió ayer una invitación del Premier Benjamin Netanyahu para visitar Israel.

@DanielNoboaOk

Daniel Noboa, Presidente electo de Ecuador

Teje Blinken lazos con árabes

801

personas fueron detenidas en la jornada electoral

EL CAIRO. El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, se reunió el fin de semana con los líderes de Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Bahréin, Qatar, Jordania y la Autoridad Palestina, para tratar de evitar que la guerra Israel-Hamas desencadene un conflicto regional en Medio Oriente. STAFF

2

100,000

policías y militares fueron desplegados para vigilar las votaciones

VOTO CON MIEDO

@PoliciaDMQZona9

amenazas de bomba fueron descartadas

Un fuerte dispositivo de seguridad se implementó ayer con motivo de las elecciones en Ecuador, donde la violencia, vinculada por las autoridades al narcotráfico, marcó el proceso a partir del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto. STAFF

colecciona ajíes y le apasionan los autos y los caballos, de acuerdo con su equipo de prensa. Noboa se entrenó tras bambalinas de las campañas electorales de su padre, quien en 2006 midió fuerzas con Correa.

La única aparición política de Noboa fue como asambleísta en el Congreso que Lasso disolvió. En su periodo de dos años como diputado, fue cuestionado por un supuesto conflicto de intereses al financiar de su bolsillo el viaje

Deben respetar valores al atacar a Hamas.- NYT REFORMA / STAFF

@PoliciaDMQZona9

@EjercitoECU

UN MILLONARIO EN EL PODER Con su triunfo, Noboa quebró la mala racha de su progenitor, Álvaro Noboa, que aspiró en cinco ocasiones a la Presidencia sin éxito. Estudiado en prestigiosas universidades extranjeras, el nuevo Mandatario se define de centroizquierda, aunque lo apoyan fuerzas de derecha. Es sommelier, sabe de música, intentó ser vegetariano,

@kamxinn

z Manifestantes se movilizaron ayer en el mundo en apoyo a los palestinos y denunciando un “genocidio” de Israel en Gaza. En las marchas, llamaron a proteger a los civiles.

de siete legisladores a Rusia, uno de los principales destinos del plátano que produce la empresa familiar. Esto ocurrió tras el inicio de la invasión a Ucrania, lo que avivó las críticas. Sus rivales también lo acusan de evadir impuestos.

Israel debe respetar la democracia, los derechos humanos y el Estado de derecho, en especial si desea mantener el apoyo de Washington en su ofensiva contra Hamas, advirtió en un editorial el diario The New York Times. “Estados Unidos ha ofrecido firme apoyo a Israel en su hora de agonía. Pero la amistad también requiere decir verdades duras. (El Secretario de Estado, Antony) Blinken y el Presidente (Joe) Biden han hablado en términos generales sobre la importancia de minimizar las víctimas civiles”, destacó el NYT.

En el editorial publicado el fin de semana, el diario aseveró que, si bien Israel tiene la responsabilidad “de hacer rendir cuentas a los autores” de la violencia ocurrida el pasado 7 de octubre, las formas en que su Ejército enfrente a Hamas importan. “Israel no puede ganar esta guerra simplemente matando a todos los terroristas (...), sólo puede tener éxito si respeta las reglas y normas de comportamiento que Hamas ignora”, escribió. En particular, el diario estableció la necesidad de que las fuerzas israelíes salvaguarden a quienes no han tomado las armas.

SUSPENDEN EXPORTACIONES A COLOMBIA BOGOTÁ. Israel, uno de los principales proveedores de armamento para el Ejército colombiano, frenó ayer las “exportaciones de seguridad” a Colombia, ya que el Presidente Gustavo Petro se dijo a favor de la causa palestina y comparó el Holocausto nazi con las acciones israelíes en Gaza. STAFF



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va-

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

tas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35

Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turis-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel:


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios Se renta local co- y en planta baja. mercial Av. FerInf. Bienes Raíces nando Villalpando Guillermo Sigg tel. #601, Zona Centro, 492 9220146 y 492 Zac. Inf. Bienes Raí- 9226672. ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

#407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame

Se renta local comercial en Col.

Se renta local comercial en zona cen-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y

medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

TLALTENANGO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francis-

9H

co. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Se vende terrenos Guillermo Sigg tel. urbanos en Col. Mi- 492 9220146 y 492 guel Hidalgo, Zaca- 9226672. tecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de Se vende terreno la manzana 95, de de Agostadero en la zona 3, del pobla- Sombrerete, Zacado de la pimienta. tecas. la propiedad SUP. 118. 541 M2 DEL se localiza por la caLOTE 6 SUP. 118. rretera que conduce


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cienegui-

tas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí-

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Mo-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

relos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua,

11H

luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, ZacateSe vende terrecas, Zac. Junto a la no en privada Bracol. Minera. Cuenta sil (Britania) y C.

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. C. Libertad de expresión #47 (atrás Se vende terrede las vías del feno en C. De la luz rrocarril). Col. Ojo #40, parcela1257, de agua de la palzona 4, Col. Ojo de ma, 2da sección, agua de la palma, Guadalupe, Zac. Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Terreno bardeado Inf. Bienes Raíces Sup. 923 M2 Const. Guillermo Sigg tel. 822 Mts. Lineales 492 9220146 y 492 Inf. Bienes Raíces 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. en C. Héroes de Na-

cozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega,

Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de

luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.

Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto

LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.