operativo en Jerez
TECPAN
H oras de temor padecieron en Jerez por un operativo del Ejército Mexicano en el centro de la cabecera municipal. En respuesta a las acciones de las autoridades, sujetos armados realizaron detonaciones de arma en distintos puntos de la ciudad, presuntamente para que se liberara un domicilio que fue asegurado.
Las calles del pueblo mágico quedaron desoladas después de que, a través de redes sociales, el ayuntamiento llamara a la población a resguardarse: habitantes se encerraron en sus casas, empleados en sus centros de trabajo, a estudiantes los retuvieron en las escuelas y comerciantes bajaron cortinas de sus locales.
Aprueban reforma para Fuerzas Armadas
EDUARDO VALENCIA
L a LXIV (64) Legislatura aprobó el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de la Guardia Nacional (GN). En la discusión se argumentó que Zacatecas es el laboratorio fallido de esa mi-
Este martes fue de incertidumbre en uno de los municipios zacatecanos donde la delincuencia organizada no ha dado tregua. Al cierre del día, el gobierno del estado anunció que seguirá el despliegue de corpo-
RESPALDO
El dictamen tuvo 20 votos a favor y siete en contra
litarización, pues la entidad está en guerra civil. “No estamos brincando de gusto”, aseguró Ernesto González Romo de Movimiento Rege-
raciones, sin que se precisaran resultados hasta el momento.
Todo comenzó durante la madrugada. Aproximadamente a la 1:15, pobladores reportaron balaceras sobre todo hacia las salidas a Tepetongo, Fresnillo y
neración Nacional (Morena). Armando Delgadillo Ruvalcaba, también de Morena, aseguró estar preocupado y ocupado en poder colaborar en la solución del problema de inseguridad del país, por lo que la GN está para salvaguardar y reestablecer el orden público.
METRÓPOLI 2-A
otras periferias. Por la mañana, cuando salieron de sus hogares, se dieron cuenta del cierre de la mayoría de las calles en el centro.
Ven esperanza familias de desaparecidos
Va la revocación de mandato
Por unanimidad, los diputados de la LXIV (64) Legislatura aprobaron la modificación a la Constitución Política del estado en materia de revocación de mandato, mediante la cual se da capacidad a los ciudadanos para terminar de manera anticipada con un mal gobierno.
En la discusión, Fernanda Miranda Herrera, diputada del Partido Verde Ecologista de México, explicó que esto exige tener mejores servidores y calificar la
eficiencia o corrupción de los gobernantes. “Esperemos que en lo subsecuente se aplique a diputados federales, locales y senadores”.
El diputado por Movimiento Ciudadano, Enrique Laviada Cirerol, destacó que la modificación “está pensada para un gobernante que no cumple; que no atiente; miente; rehúye sus responsabilidades; que transfiere sus facultades; que traiciona y demuestra incapacidad en el cargo”.
LOS CONDENAN
A 80 AÑOS POR
SECUESTRO
El Tribunal de Enjuiciamiento impuso una pena de 80 años a Jorge Cristian, de 46 años, y Alberto de 31 años, a cada uno por el delito de secuestro.
Los hechos ocurrieron en enero de 2020, cuando una mujer de 50 años fue privada de la libertad afuera de su domicilio por sujetos armados. 8-A
Tras la instauración del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) en Zacatecas, Elvia Reyes Rodríguez, del colectivo Zacatecanos y Zacatecanas por la Paz, y Rosa Carmona Rosales, de Familias Unidas en Busca de una Esperanza, resaltaron que es una herramienta de gran apoyo a las familias que viven en la incer-
tidumbre desde hace años.
Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas tuvieron una capacitación con el objetivo de conocer esta he-
rramienta para la localización de sus familiares y solicitaron a las autoridades respaldo para la identificación de los restos.
En Zacatecas, de acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de 2016 a 2022 se tiene un registro de 391 cadáveres no identificados, que ya han sido inhumados, 97 en la osteoteca.
METRÓPOLI 2-A
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 16 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5098 $10.00 MATAN A TESORERO DEL SEGURO SOCIAL MUNICIPIOS 9-A MUNICIPIOS 9-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a El tesorero de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue asesinado y uno de sus compañeros herido en un ataque armado ocurrido la mañana del martes en la avenida García Salinas, hasta el boulevar, en Guadalupe. Se presume que la agresión fue por un intento de asalto. LIBRADO TECPAN METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 3-A 391
no identificados se tienen registrados de 2016 a 2022 Despliegan mega
CADÁVERES
METRÓPOLI 3-A
LIBRADO
LANDY VALLE
Confirman apoyo de Sezami e INM a caravana migrante
8-A
Reducen de cinco a tres magistraturas al tribunal electoral
EDUARDO VALENCIA
E n estos momentos es cuando más se requiere fortalecer a las instituciones operadoras del sistema de justicia penal, ya que la reducción presupuestal que se tuvo en el año, con respecto al 2021, impactó negativamente en el Falta de recursos impactó a justicia binomio seguridad y justicia, lamentó el titular del Poder Judicial, Arturo Nahle García. Gobierno municipal llama a resguardarse HORAS DE TEMOR ENTRE POBLADORES POR BALACERAS FRESNILLO 10-A Intervienen secundarias de El Mineral tras nota sobre supuesto tiroteo
STAFF
Familias, con esperanza de encontrar a desaparecidos
LANDY VALLE
Tras la instauración del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) en el estado, familiares de personas desaparecidas resaltaron que es una herramienta que “brinda esperanza” a las familias que han estado en la incertidumbre desde hace años.
Elvia Margarita Reyes Rodríguez, integrante del colectivo Zacatecanos y Zacatecanas por la Paz, y Rosa Carmona Rosales, de Familias Unidas
en Busca de una Esperanza, explicaron que los organismos de búsqueda obtuvieron una capacitación con el objetivo de conocer esta herramienta para la localización.
Los colectivos solicitaron a las autoridades que brinden apoyo para la identificación de los restos, “pues son muchísimos cuerpos que están sin identificar en el Servicio Médico Forense (Semefo)”, destacó Reyes Rodríguez.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE),
de 2016 a 2022 se tenía un registro de 391 cadáveres no identificados, que ya han sido inhumados, 97 en la osteoteca; al 31 de octubre, había 134 personas que fallecieron de manera violenta y siguen sin ser identificadas.
Reyes Rodríguez resaltó que el MEIF apoyará en la localización de su hijo Luis Antonio de Ávila Reyes, el mayor de cuatro hermanos y quien desapareció el 21 de junio de 2017 en Loreto, Zacatecas; puntualizó que, en las constantes indagacio-
METROPOLI
nes, localizaron restos humanos vinculados al caso de su hijo y desde 2019 no han podido ser reconocidos.
“Aquí en Zacatecas tenemos muchísimo [cadáveres] sin identificar; (…) ojalá y entre todos ellos estuviera mi niña”, declaró Rosa Carmona, quien busca a su hija Adriana Acosta Carmona, desaparecida desde el 11 de febrero de 2018 en Jerez.
Carmona Rosales relató que desde entonces ha tenido que buscar en distintos cuerpos indicios de su hija; sin embargo, hasta la fecha “no tengo ningún dato, (…) pero hasta hoy en día sigo buscando a mi niña”.
Los colectivos vislumbran encontrar a sus desparecidos, luego de la implementación del mecanismo, pues “se co-
menta que todas esas personitas que están en la Semefo van a poder ser estudiadas, identificadas y nos da mucha espe-
www.ntrzacatecas.com
Aprueban permanencia de Guardia Nacional
EDUARDO VALENCIA
ranza
C
on 20 votos a favor y siete en contra se aprobó en la LXIV (64) Legislatura el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de la Guardia Nacional.
En la discusión se argumentó que Zacatecas es el laboratorio fallido de esa militarización, así como que es un estado en guerra civil. “No estamos brincando de gusto”, sostuvo el morenista Ernesto González Romo.
Al hacer uso de la tribuna, Armando Delgadillo Ruvalcaba, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aseguró estar preocupado y ocupado en poder colaborar en la solución de este problema que tiene años en nuestro país.
La Guardia funge para salvaguardar y reestablecer el orden público. El derecho de paz. Fueron tres sexenios que, por la falta de estrategia, tenemos una amenaza actual, adujo el diputado.
Se deben, dijo, tomar medidas drásticas que permitan recuperar la paz social, así es que “por ello, se da el decreto de ampliación de las fuerzas castrenses hasta el 2028; frente a los escenarios de violencia, las autoridades locales han quedado rebasadas y es prioritario que la Guardia intervenga en estricto respeto a los derechos humanos, ya que somos un estado en guerra civil”.
Rebasados
Para Maribel Galván Jiménez, también de Morena, los presidentes municipales están rebasados y tienen que recurrir a las
Llaman
ALEJANDRO ROMÁN
L íderes religiosos convocaron a una jornada de oración como respuesta a la violencia que se vive en Zacatecas y el país.
Vidal Macías Andrade, pastor evangélico, anunció que este sábado 19 de noviembre a las 17 horas se realizará en el Palacio de Convenciones una reunión para orar por la paz de la entidad.
El líder religioso convocó a la población en general a unirse a este ruego “a fin de que Dios ayude a reducir la violencia que azota en la ciudad”.
“Esperamos a todos los
fuerzas federales; “no se trata de una militarización; la investigación, persecución y sanción, siguen en manos de la autoridad civil; las fuerzas armadas están en la contención”.
A su vez, la diputada Imelda Mauricio Esparza, de Morena, sostuvo que es un tema de interés. “Ya nadie quiere ser policía en los municipios, tienen miedo, ellos mismos son vulnerables. Que se fortalezca con la Guardia es importante”.
“En cuanto llegan las camionetas de la Guardia se desaparecen las camionetas de quienes ya sabemos; se está avanzando con pasos firmes y seguros”, aseguró.
A lo que el diputado independiente José Luis Figueroa Rangel señaló que hay una necesidad pública: “sería ingrato decir que no estamos de acuerdo. No tiene nada que ver con militarización, es una medida nacionalista”.
Chocan posturas
En cuanto, la panista María del Mar de Ávila Ibargüengoytia reclamó que “no he firmado el dictamen porque no puedo estar de acuerdo con que el Ejército [Mexicano] permanezca en las calles”.
De ahí que Armando Delgadillo Ruvalcaba apuntara que es un tema demasiado serio, “dejemos la política a un lado y actuemos con más conciencia”.
“Lo hemos visto de manera incoherente: es fortalecer a los policía municipal y estatal. Como votemos no tiene injerencia política, pero actuemos en conciencia. Hoy vamos a ver quién sigue priorizando la política y quién a favor del pueblo”.
Sobre el particular, el diputado por Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Laviada Cirerol, reclamó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) absorbe el control de la seguri-
dad. “Zacatecas es el laboratorio fallido de esa militarización. ¿Dónde está demostrado que funciona? El gobierno está cerrado a escuchar”.
En su oportunidad, el perredista Juan Mendoza Maldonado dijo que es la narrativa que nos han vendido, en cuanto a que no hay otras opciones, “por eso la sordera política y no querer ver las cosas cómo están pasando en el país”.
El morenista Ernesto González Romo advirtió que “no es la panacea, pero es la única alternativa. Ninguna policía es robusta. No estamos brincando de gusto. Es darle herramientas al Ejército que es el único que puede enfrentar la fuerza de fuego”.
En primera instancia fueron 19 votos a favor, siete en contra y una abstención de la diputada Aliancista Priscila Benítez, pero se suma a los votos a favor; de ahí los 20.
Exhortan diputados a búsqueda de Cuco
búsqueda
VALENCIA
ANTECEDENTES
que amamos a Zacatecas, a todos lo que tengan un corazón de fe para decir ‘Dios, intervén a nuestro estado, haz una obra, pacifica en nuestra tierra’”, comentó el pastor evangélico.
Destacó que se esperan a más de 2 mil personas provenientes de los 58 municipios de todo el estado, quienes se congregarán a elevar sus plegarias.
Macías Andrade comentó que un evento similar se realizará de forma simultánea en distintos puntos del territorio mexicano.
Eduardo Peñalbert, ministro religioso en Calera, aseveró que dicho evento es una invitación de amistad para encontrar en la oración una solución a los problemas.
El ministro de culto recordó que esta actividad es una respuesta a la convocatoria que hizo el gobernador del estado, David Monreal Ávila, para que los grupos religiosos participen en el combate a la violencia.
Con 21 votos a favor y cero en contra, los diputados exhortaron al gobernador David Monreal Ávila y al fiscal general de Justicia del Estado, Francisco Murillo Ruiseco, que realicen las acciones necesarias en la búsqueda y localización del enfermero José Refugio Robles Gaytán.
en
En la tribuna de la LXIV (64) Legislatura se afirmó que es impostergable que la búsqueda y localización de las personas desaparecidas sea más efectiva, ya que tenemos un estado de derecho vulnerado.
El enfermero José Refugio Robles Gaytán desapareció el 5 de septiembre, cuando fue interceptado mientras se dirigía a su espacio de trabajo en la clínica del ISSSTE, en Tlaltenango de Sánchez Román, donde tiene su base. Se presume que fue interceptado en el camino de Jerez a Colotlán, Jalisco.
se está generando un hartazgo. Ni un niño más y que se reconstruya la paz social, fue el grito en Loreto porque el pueblo solo se organiza y exige justicia”.
frente
Al hacer uso de la voz, la diputada panista Karla Valdéz Espinosa señaló que “nos encontramos frente a un gran reto, ya que no sólo consiste en la localización de las personas desaparecidas”.
A su vez el diputado morenista Ernesto González Romo afirmó que “es una realidad que vemos a lo largo y ancho del estado; hay una desesperación total; no es fácil traer el tema, que la familia lo apruebe porque es hasta riesgoso”.
sona y la justicia a través del situaciones y así evitar que
“En este caso de Cuco y de cualquier persona desaparecida, sino que se debe garantizar el derecho a la seguridad de cualquier persona y la justicia a través del esclarecimiento de los hechos que acontecen en estas situaciones y así evitar que estos actos no se repitan y queden impunes”.
En tanto, la también morenista Imelda Mauricio Esparza reconoció que “es lamentable, triste, pero se está viviendo; la gente que se atreve a mencionarlo es porque es parte de su dolor, así es que se debe poner un alto”.
localización de las personas desaparecidas sea más efec-
Sentenció que es impostergable que la búsqueda y localización de las personas desaparecidas sea más efectiva, pues los familiares de éstas sufren constantemente por no saber su localización ni si se encuentran con vida, situación que es “torturante” para ellos y rompe con su tranquilidad, estabilidad emocional y económica.
Por su parte, el diputado independiente José Luis Figueroa Rangel sostuvo que no se desarrolla ninguna investigación y los familiares se arriesgan en la búsqueda; “tenemos un estado de derecho vulnerado; se debe tener la capacidad para recuperar la paz”.
En Loreto, comentó, “ni la moto ni El Güiro ni El Cholo han aparecido, como no aparecen cientos; la autoridad no puede ser tan omisa, hay una desesperación; sí
Reseñó que a siete personas en Villa Gonzáles Ortega se las llevaron de una tienda, unas ya sin vida y la familia se fue; sus casas saqueadas y destruidas. “Que no se tenga miedo de denunciar porque la familia muere en silencio”.
Al retomar, Karla Valdez explicó: “expuse uno de miles de casos. Reconozco al gobernador por firmar el convenio de búsqueda, pero nos falta uno en los servicios de salud, pero también miles de zacatecanos”.
A lo que Figueroa denunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está rebasada en términos de investigación.
“Entendemos a los fiscales de investigación porque les pasa lo que en Pedregoso: fueron balaceados. Pueblo despierta o ya no sales de ésta; […] el pueblo se está envalentonando”, acotó.
2A Miércoles 16 de noviembre de 2022
@ntrzacatecas
porque han identificado a personas que tenían 17 a 30 años sin ser identificadas”, declaró Rosa Carmona.
paz LA CITA Sábado 19 de noviembre Centro de Convenciones 19 horas
a orar por la
EDUARDO
Necesario, modernizar el marco jurídico de adopciones
KAREN CALDERÓN
DATOS
Aprueban de forma unánime la Revocación de Mandato
EDUARDO VALENCIA
Por unanimidad, los diputados de la LXIV (64) Legislatura aprobaron la modificación a la Constitución Política del Estado en materia de revocación de mandato.
Se da la capacidad de los ciudadanos mediante un instrumento constitucional para terminar de manera anticipada con un mal gobierno.
E
l director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Humberto de la Torre Delgado, declaró que es necesario la modernización del marco jurídico que rige a las adopciones, ya que durante el proceso los padres adoptantes pierden el interés.
Reiteró que, de un promedio de 30 solicitudes, sólo dos se concluyen, ya que es todo un proceso jurídico, administrativo y que conlleva una serie de estudios, como los psicológicos, y es en este tiempo cuando se pierde la disposición.
El director del SEDIF detalló que actualmente hay dos procesos de adopciones que están en la etapa de apadrinamiento, los cuales ya están listos para ser asignados, además de una adopción concretada durante la actual administración.
Agregó que en este tema es necesario reforzar la cultura de la adopción, en el sentido que los niños mayores de dos años tienen las mismas cualidades para ser adoptados por una familia, y no sólo los recién nacidos o bebés menores de esa edad.
Sin resolver De la Torre Delgado declaró que una de las denuncias que se tienen a las casas de asistencia fue realizada por el mismo personal de uno de los espacios: “se hizo para salvaguardar desde adentro a la institución, así como los derechos e
De un promedio de 30 solicitudes, sólo 2 se concluyen. En la actual administración hay 1 adopción concretada y 2 procesos.
La mayoría de los padres adoptantes prefieren niños menores de 2 años.
Falta fomentar la cultura de la adopción y de niños más grandes.
integridad de los menores”.
El funcionario se limitó a dar detalles específicos del hecho, ya que la investigación está activa; sin embargo.
Revisión por parte de la Legislatura Humberto de la Torre declaró que la revisión por parte de los integrantes de la LXIV (64) Legislatura y otras instituciones involucradas en la protección de niños y adolescentes es una “motivación para tener siempre activos” los protocolos de atención dentro de las casas asistenciales.
Refirió que se presentó un incidente en la primera visita por parte de esta comisión multidisciplinaria en la Casa Hogar de Adolescentes y Jóvenes, pues se registró un brote de COVID-19.
En la discusión Fernanda Miranda Herrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), explicó que al tener como marco el 20 de diciembre del 2019, se estableció en el Diario Oficial de la Federación, “se nos obliga a armonizarlo, pero refuerza nuestra democracia. Exige tener mejores servidores y calificar eficiencia o corrupción de sus gobernantes. Esperemos que en lo subsecuente se aplique a diputados federales, locales y senadores”.
En tanto, el diputado por Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Laviada Cirerol, señaló que “estamos obligados, pero se tardó en llegar. Es cumplir con un compromiso legal y con la gran expectativa que genera esta reforma. En Zacatecas veo un ambiente
propicio para la aprobación”.
“Existe plena confianza en los ciudadanos. Es una armonización seria y ordenada y logrando consensos. No es una reforma que tenga padres ni patentes, es una reforma plural”, agregó.
Triunfo ideológico El diputado morenista, Ernesto González Romo, aseguró que es un triunfo ideológico de la cuarta transformación.
Antes, Armando Delgadillo Ruvalcaba, también de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sostuvo que es el poder al pueblo. “Exigirle mayor cercanía y mayor trabajo al gobernante y te hace
partícipe como ciudadano, es un incentivo a la responsabilidad. El gobernante tiene que ser responsable, es una válvula liberadora, así es que los rencores políticos se pueden resolver por esta vía”.
José Luis Figueroa, diputado independiente, señaló que se abren áreas de oportunidad para fortalecer el proceso democrático. “No se valoró ni se atrevió por la anterior legislatura”, lamentó.
Herramienta democrática
El petista Xerardo Ramírez Muñoz explicó que es dotar de elementos con esta garantía consti-
tucional para refrendar o retirar confianza a un gobernante; es un momento histórico.
Recordó que lo que aparecía en la Constitución local parecía más política que jurídica. “Hoy se otorgan herramientas democráticas”.
Gabriela Basurto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció el beneficio de homologar la materia porque es una solicitud de muchos sectores.
Por otra parte, a través de sus redes sociales, el gobernador David Monreal felicitó a los legisladores que, de forma unánime, aprobaron la ley de revocación de mandato.
Aprueban reducir magistrados en Trijez
EDUARDO VALENCIA
A l contarse con más de las dos terceras partes de diputados en la LXIV (64) Legislatura fue aprobada, con 25 votos a favor y cero en contra, la iniciativa para reformar que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) se integre sólo con tres magistrados y no con cinco, como es actualmente.
Desde la tribuna legislativa el diputado petista Xerardo Ramírez Muñoz sostuvo que
no se advierte necesario que el tribunal tenga cinco magistrados cuando en la mayoría del país se tienen tres.
Además, argumentó, “se trata de disciplina financiera y austeridad, así como evitar recursos en servicios personales, cuando no se ven reflejados en la garantía de resultados”.
Estamos ciertos, añadió, que “quien las ocupa no puede ser removido hasta que concluya el plazo, pero al aprobarse damos un de que no se gaste tanto a favor de estos tribunales”.
Realizan reunión estatal de directores de SMDIF
STAFF
E l Jefe de Oficina, Efraín Ramírez Huízar, inauguró la Segunda Reunión Estatal de Presidentes y Directores de los Sistemas Municipales DIF (SMDIF), organizada por el gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y que se realizará del 15 al 17 de noviembre.
El alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, encabezó la reunión, en la que se plantea-
ron políticas públicas para beneficiar a los sectores vulnerables del estado.
“Hoy es cuando necesitamos que las políticas de orden social se desplieguen en todo el estado y lleguen a los más vulnerables”, destacó.
Además, mencionó que se buscará el crecimiento económico para con ello, generar más oportunidades laborales para la ciudadanía.
Añadió que estamos ante un fenómeno con una espiral inflacionaria producto de la
emergencia sanitaria, sin crecimiento económico, sin generación de empleo y con el encarecimiento de productos que consumimos a diario.
Rescate de valores
Reconocido a nivel internacional por la aplicación de políticas públicas orientadas al rescate de los valores, así como en la construcción de Guadalupe como una Ciudad Familiarmente Sostenible, el presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, tuvo una participación especial.
“Es importante entender que los gobiernos ya no debemos limitarnos a atender las necesidades de la gente de la puerta de las casas hacia afuera, sino atender también la parte humana y emocional”.
Alcaldes de municipios como Tabasco, Villanueva, Calera, Ojocaliente, Susticacán y Jalpa, entre otros, decidieron firmar y adherirse a la Declaración de Venecia.
Asimismo, se presentaron diferentes ponencias de áreas como la Subdirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario; la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia y el Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar de Zacatecas (CAVIZ).
Confía Poder Judicial en mayor presupuesto
Este año el Poder Judicial del Estado recibió como presupuesto anual una menor cantidad a lo registrado en 2021, situación que impactó desfavorablemente en el binomio seguridad y justicia, cuando más se requiere fortalecer a las instituciones operadoras del sistema de justicia penal.
Lo anterior lo señaló preocupado el magistrado Arturo Nahle García, titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), durante el evento Hallazgos desde lo local 2021, convocado por la Organización México Evalúa.
En este diálogo, el magistrado destacó los compromisos asumidos, como la publicación de sentencias en “versión pública” que de 2021 al día de hoy están todas en la página de internet del Tribunal y se trabaja
a presión para publicar las correspondientes a 2016 y 2017.
Sin embargo, Nahle García
confió en que exista voluntad de los poderes Ejecutivo y Legislativo para incrementar el
Judicial, que requiere de más jueces y más servidores públicos.
presupuesto del
3A Miércoles 16 de noviembre de 2022
STAFF
Poder
no me quieres ni modo, de amor no voy a morirme”
No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones más aterradoras que la figura de Claudio “Muy X” González, el santo pañal de Chente Fox. Por ello, y en claro homenaje al perínclito cronista, ensayista y coleccionador de gatos, Carlos Monsiváis, trataremos de rescatar aquellas palabras dignas de un premio de la lengua (suelta). ¡Oh, Maestro Monsi, perdona el homenaje en estos tiempos infames de fifís y corcholatas!
Yo soy mexicano y orgullo lo tengo Doblaron las campanas y sonó la música, al darse a conocer la enorme cantidad de recursos que dejó el Congreso Nacional Charro (cuyas memorias pronto serán publicadas para análisis de los especialistas). Las autoridades (aunque lo duden, sí que las hay. La constitucionalista Ch.) señalaron que se “registró una derrama económica directa de 168 millones de pesos, e indirecta superior a 250 millones de pesos”. (La directa es la que se registró en caja. La indirecta es la que entró a otros bolsillos, pero se considera para efectos del posterior reparto. La equitativa Ch.). Al calificar los resultados, el gobernador. David Monreal Ávila estimó como un rotundo éxito el desarrollo de dicho evento, realizado en Zacatecas del 7 al 30 de octubre. (Los detractores del gobierno morenista, en el estado, señalaron que otro éxito también fue la actuación de los comediantes de la legislatura, el mejor stad-up del país).
También se destacó la gran ocupación hotelera y el que, durante las tres semanas de eventos, transcurrieron con saldo blanco (bueno, si todas las instituciones de seguridad se dedicaron a cuidar el evento no podría esperarse lo contrario. La comandanta Ch.). Para el certamen anual más importante del deporte nacional (¿y el fútbol?), el estado recibió a 946 asociaciones charras, 228 equipos de México y Estados Unidos, así como 164 escaramuzas y 16 charros completos. (Dejamos fuera algunos sindicatos mineros, de salud y magisteriales. Y, por supuesto, algunos charros incompletos
Ya agarraste por tu cuenta las parrandas La iglesia católica expresó su preocupación por la reforma en materia electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que puede implicar, entre otros puntos, crear una nueva institución para reemplazar al autónomo Instituto Nacional Electoral (INE). (La iglesia siempre tan preocupada por la libertad, la equidad, la tolerancia. Siempre y cuando sea electoral el asunto, ahí sí se mete, pero del aborto ¡vade retro! La secular Ch.). “Ante la iniciativa presentada por el Ejecutivo
para una reforma constitucional en materia electoral que está ya en la Cámara de Diputados, la iglesia expresa su preocupación por lo que pudiera alterar la autonomía ciudadana y la imparcialidad partidista (recontrasic)”, destacó la institución religiosa en su editorial dominical “Desde la Fe”. (La iglesia católica y sus dogmas que se convierten en vacilón argumentativo. La sintáctica Ch.).
Gracias al INE, fundado hace poco más de 25 años (sic), se han podido realizar procesos electorales transparentes, confiables y pacíficos (las madrizas en algunos municipios, son la excepción que confirma la regla. La lógica Ch.) para la renovación de los distintos cargos de elección popular en toda la República (menos en la iglesia,
que no es una democracia, sino una jerarquía, dixit Juan Pablo II. La jusnaturalista Ch.).
Ya no me siga maloreando el corazón “Layda Sansores es una presunta delincuente (lo digo yo, no la autoridad competente). Violó la suspensión judicial (en este país de leyes que hacemos con tanto ahínco), intervino comunicaciones (según me dijo mi cuate Ken) y difundió basura reciclada (por lo menos no contaminante). Exigiremos declaratoria de procedencia para suprimir fuero (fuera el fuero). Pobre Campeche (Zacatecas rico), gobernado por odio e impunidad (es la historia de ver la paja en el ojo ajeno y bla, bla, bla). Claudia, frena tu jauría (¿Cuál Claudia? ¿Cardinale, Shiffer?), no más división (Mi rebaño es pacífico, va a misa cada ocho días y sabe que soy el mejor, porque provengo de la cultura del esfuerzo –con mucho esfuerzo los acomodé así que ahí deben-).
Otro caso más de la vida (mon) real, que será materia de otro libro. Publicación del Sen. Morenista Ricardo Monreal en las (benditas) redes sociales, en cinemascope y Pink Mexican.
Señor, eterno Dios, ante tu altar hoy vengo suplicante Se dio a conocer que inició la construcción del acceso para el Santo Niño de Atocha gigante (de ese tamaño son los pecados gubernamentales. La impía Ch.), toda vez que el actual es de terracería (para que no digan que no hay obra pública. La auditora Ch.) y con este proyecto se espera aumentar el turismo religioso en el municipio (con el acompañamiento de la secretaria de turismo la señora religiosa). El alcalde Saúl Monreal Ávila compartió que la inversión es municipal (obra prioritaria según el Plan de Desarrollo Municipal, la planificadora Ch.). Para el acceso al mega templo se invirtió un aproximado de 4 millones de pesos sumando un total de 24 millones invertidos en la obra. (Poco dinero para los miles y miles de dólares que nos dejará el milagroso Niño. ¡El Atochismo unido, jamás será vencido!). Diario NTR, 7 noviembre 2022, nota de Abril Solís.
VENGANZA
EN LA ZOZOBRA
Otra larga jornada de miedo padecieron los jerezanos y cómo no, pues de mágico poco le queda a aquel pueblo, entre los ataques de grupos delincuenciales, los enfrentamientos contra corporaciones y los mega operativos de cada semana, como el que este martes obligó a encerrarse.
En medio del temor y la incertidumbre fue el Ayuntamiento de Jerez, encabezado por el alcalde Humberto Salazar, el que llamó al quédese en casa por el virus de la violencia, en una de esas decisiones que, mientras la población agradece, desde la nueva gobernanza regañan.
Y también fue el gobierno municipal el que confirmó el fin del despliegue de militares y policías, para que luego la Vocería de eso que llaman la Mesa de Construcción de Paz mandara a José Aciano Medrano, subsecretario de Operación Policial, a que corrigiera: las acciones seguirían “en el transcurso de la tarde”, de sepa usted cuál día, porque entonces ya eran casi las 9 de la noche. Poca información oficial y poca coordinación.
NO AYUDAN
En otra orden mal surtida desde la Taquería Flores, los que se quejan de desinformación en las ofi cinas de Comunicación Social podrían empezar por mantenerse informados. Alguien a quien seguramente no le van los de sesos no sabía cómo estaba la mañana por estos lares o, peor, se le ocurrió que era buena idea publicar al gobernador David Monreal abrazado del director general del IMSS, Zoé Robledo, cuando en Zacatecas asesinaban al tesorero de la delegación. Si bien a los comunicadores de la nueva gobernanza no se les puede culpar por la coincidencia, sí por la falta de prudencia, pues mientras presumían la foto, en las ofi cinas de la delegada Saandra Durán se encontraban entre el luto y la de ver qué posicionamiento daría el instituto por lo que, al parecer, fue un intento de asalto a su personal. Y es que no por ser empleados federales traen escoltas como las del secretario de (in)Seguridad, Adolfo Marín.
VOTOS VEMOS...
Se aprobó la armonización de la Constitución para hacer realidad la revocación de mandato. Y uno de los primeros en celebrar el ejercicio favorito del presidente López Obrador fue el propio gobernador David Monreal. “La cuarta transformación avanza en Zacatecas”, claro, “una vez que los cabildos así lo determinen”. Como le gusta a AMLO, la propuesta pasaría sin moverle una coma y, en la votación, los que más festejaron fueron los diputados de Morena y compañía. No pocas víboras se percataron de que, pese a indirectas y muy directas que aventó la oposición, la bancada guinda sigue en la de defender todo, menos de ataques a su mandatario. ¿Serán también “órdenes superiores”?
Pero no crea que en los “plurales” todo es miel sobre alianzas, pues aquellos que se desgarraron contra el secretario Adán Augusto hace apenas unos días, aprobaron sin problema dejar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Sólo que a la reforma del Primor de Alito Moreno le faltaron votos, como el de Gabriela Basurto, en medio del pleito tricolor.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 16 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por
Se las aplicaron. Los diputados no se olvidan lo que les hizo el tribunal electoral de Zacatecas, cuando falló en su contra y le dio la razón al diputado Armando Delgadillo en el relajo que se traían por la distribución de las comisiones y la cereza del pastel: el órgano de finanzas. ¡Todavía se traen!
Como se recordará, tuvo que intervenir la Sala Regional Monterrey, del Tribunal Electoral de la Federación, y aquello significó la parálisis legislativa y administrativa. Así es que ahora se la aplicaron a los del Trijez y les pasaron la rasuradora, con la eliminación de dos magistraturas. La decisión fue por unanimidad, porque ya se la sabe: amor con amor se paga.
Y ni modo que se quejaran los de la 4T, región pleitos legales, pues el argumento fue la austeridad republicana. ¡Son malotes! Víboras parlamentarias insisten en que el tribunal local se excedió en sus atribuciones, así que es que se la tenían guardada y ya la sacaron.
4A Miércoles 16 de noviembre de 2022
Felipe Andrade
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
@ntrzacatecas
PLUMAS www.ntrzacatecas.com
Gracias al INE, fundado hace poco más de 25 años (sic), se han podido realizar procesos electorales transparentes, confiables y pacíficos (las madrizas en algunos municipios, son la excepción que confirma la regla. La lógica Ch.)
“Si
que se quisieron colar. La Ch. en su papel del Charro Cantor). El Sol de Zacatecas, 1 noviembre 2022, nota de Raúl García.
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
16 NOVIEMBRE 2009
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DICTA SENTENCIA EN EL CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO), LO QUE HACE MARCA UN HITO AL RESPONSABILIZAR AL ESTADO DE MÉXICO DE FEMINICIDIO POR PRIMERA VEZ.
DULCE
¡EL DINERO NO SE TOCA!
El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos.
Antonio Gramsci
Desde siempre, la manifestación en las calles había sido una actividad de alto riesgo, pruebas emblemáticas de lo anterior son la brutal represión que sufrieron los ferrocarrileros, los médicos, los maestros, los campesinos, los estudiantes, entre otros grupos de inconformes, en el siglo pasado.
Dichas manifestaciones eran desdeñadas por la oligarquía, reprimidas a muerte por el gobierno, satanizadas por las élites y utilizadas como último recurso ante la sordera e indiferencia de las autoridades, ante los justos reclamos de democracia, mejor salario, condiciones justas de vida y de trabajo. Eran actos heroicos, casi suicidas.
Para ampliar la perspectiva recordemos que está documentada la desaparición y asesinato de los 43 normalistas de Ayotzinapa sucedida en el gobierno de Peña Nieto, sin olvidar el asesinato, tortura y desaparición de los Estudiantes del 68, el Halconazo, Jueves de Corpus, el asesinato de alrededor de 700 líderes perredistas entre 1988 y 2007, los hechos de Atenco.
A diferencia de este oscuro pasado, actualmente México vive un momento inédito en torno al ejercicio de la libertad de expresión, las circunstancias han cambiado, lo mismo que los ahora manifestantes. Siguen siendo las manifestaciones callejeras un recurso desesperado, pero los motivos ya no son necesidades sociales del grueso de la población; es a saber, la desesperación por la pérdida de buena parte de los privilegios que han gozado esas élites y oligarquías hasta el advenimiento de la Cuarta Transformación.
Los manifestantes del domingo pudieron ejercer a plenitud este derecho como nunca antes, ninguno sufrió espionaje y no será perseguido político; por lo que la pregunta palmariamente obligada es: ¿de qué dictadura hablan en sus consignas?
Con esos antecedentes encontramos que el pasado domingo 13 se realizó una marcha que se desplazó
por Paseo de la Reforma y terminó en el Monumento a la Revolución, con un mitin en el que el único orador fue José Woldenberg, quien en tiempos de Zedillo fue consejero presidente del entonces llamado Instituto Federal Electoral (IFE).
Hay cifras muy dispares en el cálculo de los asistentes a dicha marcha, mientras el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló un aproximado de 12 mil; el Presidente López Obrador mencionó que asistieron alrededor de 50 mil; y algunos de los promotores de la manifestación aseguraban que habían asistido 200 mil.
El engañoso objetivo de la concentración fue manifestarse en defensa del ahora llamado Instituto Nacional Electoral (INE), denominado así a partir de la reforma de 2014 impulsada por Peña Nieto, frente al proyecto de Reforma Electoral, propuesto por el Presidente López Obrador, que en términos generales busca que el Instituto sea considerablemente menos costoso, se reduzca la cantidad de consejeros, que estos sean electos
por el voto popular y que se recorte la cantidad de Diputados y Senadores para equipararse a la media internacional de representados por cada legislador.
En condiciones normales, este ejercicio encabezado por varios líderes de la oposición, la mayoría de ellos con una reputación democrática harto cuestionable (Roberto Madrazo, Vicente Fox, Margarita Zavala, Claudio X. González, Santiago Creel, Elba Esther Gordillo), debería ser una manifestación inédita de la oposición tan necesaria y saludable para equilibrar nuestra democracia.
Sin embargo con base en las evidencias y las procaces expresiones de odio de sus asistentes, es necesario leer entre líneas los verdaderos motivos de la movilización, el vínculo real entre los precursores y el resto de los participantes así como los alcances del hecho.
Sobre los verdaderos motivos: entre los promotores se encuentran dirigentes de partidos políticos, algunos han formado parte de la alta burocracia incluidos en el IFE o el INE, otros se han enriquecido
al amparo del poder público, por lo que no es extraño concluir que ellos son los más perjudicados, ya que la reforma plantea eliminación del presupuesto a partidos en periodos no electorales, lo que desaparecería la parásita burocracia partidista.
El vínculo real entre los precursores y el resto de los asistentes: La gran mayoría de los asistentes no pertenecen a ninguno de estos grupos de privilegio, incluso, podría decirse, están de acuerdo en la reducción presupuestal del oneroso INE y que los consejeros sean electos por la sociedad, no obstante fueron engañados para asistir probablemente aprovechándose de su aspiración de clase y su amlofobia que son síntoma de un profundo clasismo y racismo que permea a un sector de la clase media mexicana.
A final de cuentas todo se reduce a cuotas de poder y dinero, dinero y poder: leitmotiv de la narrativa de los organizadores, promotores e impulsores de esa y otras manifestaciones, que de seguro, vendrán contra el proyecto de este gobierno, hasta este momento irrefrenable.
Carne de Argentina y Brasil nula ayuda a precios, altos fletes e impuestos y presión con EU
En aras de reducir la inflación, Sader de Víctor Manuel Villalobos comenzó la apertura de las fronteras con países con los que México no tiene acuerdos comerciales, en carne de res y cerdo.
Por fortuna, Senasica de Javier Trujillo ha suscrito acuerdos sanitarios con Argentina, para res el viernes y ayer con Brasil para cerdo.
En carne de bovino se permitirá la importación desde 22 plantas de Argentina y la de cerdo se podrá traer de 7 plantas desde Santa Catarina, Brasil.
Obvio la eficacia de las disposiciones para bajar los precios no será muy efectivas. Simplemente por el costo de la logística. Ya se trae algo de carne de Chile con quien hay un TLC.
El GCMA que dirige Juan Carlos Anaya estimó que esta apertura, es más bien una “medida política” que no ayudará demasiado porque además hay impuestos. Argentina cobra un 15 por ciento a los exportadores de carne de su país.
Ahora sí que como dicen por ahí, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador resultó más neoliberal que el de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox. Abre fronteras sin pedir nada a cambio. Claro que hay compromisos de AMLO con Alberto Fernández y ahora con Luiz Inacio Lula da Silva.
Evidentemente al gobierno de Joe Biden no gusta esa diversificación. En cárnicos hay una estrecha relación vía el T-MEC, y claro se afectan sus intereses. Le platicaba también de la preocupación respecto a prohibir las importaciones de maíz transgénico para 2024.
Es público que este lunes Katherine Tai del USTR recibió una carta de los senadores Joni K. Ernst y Charles E. Grassley.
Cuestionan la política prohibitiva de AMLO, que se explica es impracticable, porque 92 por ciento del maíz que cultiva EU es genéticamente modificado.
Se va a golpear a productores de Iowa que hoy exportan 16 millones de toneladas de maíz a México, se juzga hay una flagrante violación al T-MEC y se pide a Tai un panel de controversia.
No es descartable que pronto
veamos también reacciones del sector ganadero y porcícola de EU, aunque por posicionamiento, ya que en la práctica las nuevas importaciones no pesarán. Como quiera alto riesgo.
Colocación de TelevisaUnivisión en 2023
platillo fuerte
Televisa anunció recién la pronta escisión del Club América, la pasión de Emilio Azcárraga, y el Estadio Azteca de sus activos. Según esto es para maximizar su valor en una nueva entidad. Dicho movimiento sin embargo, digamos que es un paso previo a una operación más relevante, y que es la millonaria oferta bursátil de Televisa-Univisión, transacción en la mira para el 2023 del equipo de Alfonso de Angoitia. Así que considérela
“Pronto pago” para pymes al pleno de diputados esta semana
Y ahora si entre los temas que subirán al pleno de la Cámara de Diputados esta semana, es la iniciativa de “pronto pago” que impulsó Carlos Noriega en favor de las pymes. Habrá un plazo máximo de 45 días para liquidar una factura o hasta 60 en casos específicos. Para ello se modificará el artículo 83 bis del Código de Comercio. El asunto incomodó a Concamín de José Abugaber y ANTAD de Vicente Yáñez
¡Sin brincos!
Entre guardias, cabilderos, pedacitos de pastel y agarrones de chongo, sin dejar de lado las discusiones ociosas, transcurrió la sesión legislativa. ¡Ah!, y sin brincos de gusto.
Y casi sucede un milagro, sólo comenzaron con 33 minutos tarde, pero, lááástima, no había quorum. Llegó uno más y se juntaron 16. Fueron 27 puntos del orden del día y, como quiera que sea, hubo carnita.
El priista José Juan Estrada exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y a la Agencia Nacional de Aduanas de México, (ANAM) para que simplifiquen el proceso en la donación de mercancías que se encuentren en el extranjero, al Fisco Federal.
Como ejemplo, puso que en la Aduana negaron la entrada de un autobús escolar, debido a que el modelo era anterior a 2004.
Ya daba salida Karla Valdez, presidenta de la mesa directiva al tema y de apoyo parlamentario, pero le aplicaron el no, no, no, se pasa a votación.
El petista Xerardo Ramírez planteó que, para el presupuesto 2023 se establezca un calendario de reuniones de trabajo para que las Comisiones Legislativas y las Secretarías del Ramo del Gobierno Estatal correspondientes, así como los Titulares de los Organismos Autónomos, expongan y den a conocer a detalle el ejercicio del presupuesto solicitado.
Pero de saque soltó que el tema trae moles-
to a Lupe (Correa del PAN) porque ya anda cabildeando para que no se lleve a cabo; usted ya está haciendo llamadas a los grupos parlamentarios para que no sea de obvia y pronta resolución, reclamó.
Xerardo comentó que estamos viendo subejercicios, de ahí es que se debe ver por qué Finanzas les asigna determinado presupuesto. “Debemos ser conscientes que nos corresponde vigilar y no permitir anomalías. Hubo mucha desigualdad en la asignación de recursos en este 2022. No se está inventando el hilo negro, se debe revisar con lupa el presupuesto”.
“Para que Correa no tenga que seguir molesto no pediremos que sea de pronta, sino sea turnado a comisiones. Por WhatsApp ya pide que no se apruebe, siente que le quitamos su pedacito de pastel en la aprobación del presupuesto.
Martha, (Rodríguez de NA) Martita, como le llama Karla, presentó una reforma a la ley de educación, para que se dé la Educación inclusiva y se capacite a los profesores para el trato a los menores.
En tres temas estuvo el priista David González, así es que le gritaron “el dueño de la tribuna”, así es que Karla le dijo, ya párele, diputado.
Se armó la rebambaramba con que sí o no la Guardia Nacional debería ser absorbida por el Ejército, aun-
que fue un tema debidamente tardío.
Ernesto González, de Morena, dijo al diputado naranja Enrique Laviada que “creo que no leyó el dictamen: argumentó que civil a militar,” a lo que el naranja señaló que “no lo dije, como siempre no pones atención”.
Ernesto reconoció que la minuta no es la panacea. “No nos estamos muriendo de gusto de votar porque los militares estén en la calle, pero no hay una alternativa para dar viabilidad a la contención. No podemos ser ciegos ni sordos, aunque no brinquemos de gusto”.
Laviada insistió que sus argumentos refuerzan la idea de votar en contra. “Usted, González, anuncia que va a votar a favor, cuando vino el otro señor López, usted reclamó qué estaban haciendo, entonces de que sirve tenerlos en las calles si no tienen orden de intervenir”.
Y agarró parejo al decirle al Cepillo Figueroa que no entienden el término absorber: “Figueroa, usted lo dijo, la Guardia es absorbida por el Ejército. El aprendizaje se da por el cerebro y usted actúa por consigna”.
“Recuerdo fotos de los líderes de Morena, AMLO y Mario Delgado con pancartas exigiendo que el Ejército no en las calles, no sé si tuyos, Figueroa, no sé quién sea tu líder”.
¡Mao!, gritaron, a lo que Laviada dijo que “puede ser, pero, no creo”.
Ernesto retrucó que “no me escondo ni niego mis palabras”.
y más ralentización futura, prevé BBVA
Consumo flojo
Si bien en octubre el indicador de consumo “Big Data” de BBVA que lleva Eduardo Osuna creció 1.2 por ciento, la variación de los últimos tres meses está en 0.0 por ciento. Vaya el componente de servicios apenas creció en el mes de referencia 0.4 por ciento. De ahí que la institución prevé hacia el cierre del año y 2023 un lento crecimiento de los servicios no esenciales y más consumo en bienes no duraderos, por el impacto de la inflación y el alza de las tasas en los hogares. En otras palabras, ralentización de la demanda.
5A Miércoles 16 de noviembre de 2022
Eduardo Valencia
CRÓNICA PARLAMENTARIA
Óscar Novella Macías
HORA CERO Entre los promotores se encuentran dirigentes de partidos políticos, algunos han formado parte de la alta burocracia incluidos en el IFE o el INE, otros se han enriquecido al amparo del poder público, por lo que no es extraño concluir que ellos son los más perjudicados
Entre guardias, cabilderos, pedacitos de pastel y agarrones de chongo, sin dejar de lado las discusiones ociosas, transcurrió la sesión legislativa. ¡Ah!, y sin brincos de gusto
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Alberto Aguilar
Anuncian adelanto de aguinaldo a maestros
E ste jueves 17 de noviembre, más de 6 mil trabajadores de la educación de sostenimiento estatal recibirán un adelanto de su aguinaldo.
Esta acción es posible gracias a la política de austeridad del gobierno, pues ello permite otorgar un adelanto de aguinaldo a maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de nómina estatal, refirió la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.
La funcionaria destacó la importancia de revalorar el papel de profesores y trabajadores de la educación en Zacatecas, por lo que, en reconocimiento a su labor, se entregará el adelanto de 25
RESTANTE
El resto de la primera parte del aguinaldo se dispersará el 15 de diciembre de 2022 y el otro porcentaje, en la primera quincena de enero de 2023.
por ciento de su aguinaldo. La Subsecretaría Administrativa de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ya realizó el proceso de dicho pago, que se saldará a partir de este jueves.
El aguinaldo restante de la primera parte se pagará el 15 de diciembre de este año y el otro porcentaje se finiquitará en la primera quincena de enero de 2023.
Liberan padres de familia instalaciones de Cebaare
Confirma SEZ permanencia de docentes
ALEJANDRO ROMÁN
P adres de familia liberaron el plantel del Centro de Educación Básica para Alumnos de Alto Rendimiento (Cebaare) después que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) confirmó la permanencia de los docentes actuales por el resto del ciclo escolar.
Luis Mario Castruita Quirino, director de Educación Básica Federalizada de la SEZ, aseguró que los 20 maestros que iniciaron el ciclo escolar
en dicho plantel, concluirán la preparación de los infantes.
Por dos días consecutivos los padres de familia tomaron las instalaciones del internado de educación pública ante el temor de que las autoridades cambiaran a todos los profesores.
Los manifestantes advirtieron que el remplazo de los docentes perjudicaría la enseñanza de los estudiantes que acuden al plantel que brinda educación primaria y secundaria.
Castruita Quirino recordó
que los profesores tenían un documento que les asignaba a dicha escuela hasta el 15 de noviembre; sin embargo, informó que después de una mesa de negociación se les otorgó un oficio que los mantendrá en el Cebaare durante todo lo que resta del ciclo escolar 2022-2023.
Reorganizarán
El director de Educación Básica explicó que desde que comenzó el año escolar se inició una revisión de los documentos que dan certeza al Cebaa-
La Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Arquaz), inscrita dentro de la Unidad Académica de Ingeniería 1, realizó la tercera edición de la actividad académica Repentina Arquitectónica, que consiste en el desarrollo de un proyecto arquitectónico a lo largo de 120 horas de trabajo.
re, con la finalidad de profesionalizarlo y elevar su calidad educativa.
Mencionó que no planea afectar a los alumnos ni a los docentes, por lo que se hará la revisión de la plantilla durante el ciclo.
Luis Mario Castruita agregó que en la revisión también se verificará que los procesos de selección e ingreso de los alumnos sean los adecuados.
Reiteró que el internado es para alumnos destacados cuyas familias tienen alguna condición de vulnerabilidad, pues recordó que los estudiantes que se albergan de lunes a viernes reciben alimentación gratuita y talleres adicionales.
El Cebaare es un internado público ubicado en Guadalupe que brinda educación primaria de cuarto, quinto y sexto grado, así como secundaria, a más de 260 alumnos.
Realiza UAZ la tercera Repentina Arquitectónica
Inicia Foro Internacional de Políticas Públicas 2022
D e manera híbrida iniciaron las actividades del Cuarto Foro Internacional de Políticas Públicas 2022, organizado por la comunidad de la Unidad Académica de Derecho (UAD), en el que participarán especialistas de instituciones educativas de España, Uruguay, Chile y México.
Al dar la bienvenida el director de la UAD, Raúl Federico García Pérez, destacó que el tema de las políticas públicas es importante porque generó gran interés en los últimos años, sobre todo en distintas altitudes como: España, Uruguay y Chile, espacios donde están las autoridades de diferentes ámbitos públicos que toman decisiones legislativas.
En la declaratoria inaugural, el rector de la Universidad Autónoma de Zacateas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, reconoció la labor que hicieron los integrantes de la comunidad de la UAD, para realizar un foro, donde analistas en materia de políticas públicas presentarán conferencias de temas actuales.
Algunos de los temas desarrollados son: Periferia latinoamericana y políticas públicas del caso uruguayo a los desafíos regionales, Las políticas públicas y los
derechos humanos frente a las violencias de género en México, Cambio climático, energías renovables y aceptación social de tecnologías, desafíos para las políticas públicas y la gobernanza en América Latina.
Serán tres días de trabajos, del 15 al 17 de octubre, en los que se realizarán seis mesas de análisis.
Enseguida, para comenzar las conferencias magistrales en materia de políticas públicas, la docente investigadora del departamento de Ciencias Histórico-Jurídicas de la Facultad de Derecho de Alicante en España, María Magdalena Martínez Almeida, presentó su charla Derechos humanos y mujeres en el mundo islámico, en donde habló sobre la modernización y reforma en países de tradición islámica. Además, los derechos de la mujer en el constitucionalismo contemporáneo.
En su mensaje el responsable de la licenciatura, Jesús Arturo Villa Fernández, puntualizó que en esta ocasión participaron 190 alumnos, conformados en 19 equipos, de primero a cuarto año, coordinados por la docente Martha Guadalupe Padilla Medina.
Villa Fernández explicó que este ejercicio académico tuvo la iniciativa de proyectar una respuesta para el interior del espacio arquitectónico del Mercado González Ortega, en el Centro Histórico.
Explicó que los alumnos tuvieron que entregar como requisito una maqueta de la renovación del
espacio interior del Mercado González Ortega, así como dos láminas con la parte de análisis y diagnóstico y la parte digital, a través de softwares especializados.
Por otro lado, el responsable externó que generar este tipo de actividades es un enorme
Presentan cuerpo académico interdisciplinario de turismo
KAREN CALDERÓN
E ste martes fue presentado
el Cuerpo Académico 260 Transdiciplinariedad del Turismo: Cultura, Gestión y Tendencias de la Unidad Académica de Historia, pertenecientes al programa educativo de la Licenciatura en Turismo.
Este cuerpo académico fue integrado para determinar el grado de impacto que se tiene a través de los estudiantes y la sociedad con las diversas líneas de investigación que están relacionadas con el turismo.
Se trata de un grupo de docentes investigadores que comparten una o más líneas
de investigación, cuyos objetivos y metas están dirigidos a la aplicación de nuevos conocimientos en relación con otras disciplinas.
Está enfocada a la formación de recurso humano, principalmente estudiantes y egresados, así como a prestadores de servicios de la región, Pueblos Mágicos y todo el estado; con actividades a corto, mediano y largo plazo, ya que el cuerpo académico tiene una vigencia de cinco años.
El secretario general de la Universidad Autónoma de Zacateca (UAZ), Ángel Román Gutiérrez, declaró que
desafío para los estudiantes, ya que se pone a prueba su creatividad, detona el trabajo colaborativo y la aplicación de los conocimientos.
Aseguró que, además, es un espacio que los prepara para la vida profesional, pues se dan cuenta del impacto eco-
nómico que debe tener un proyecto.
Cabe mencionar que, de este ejercicio académico se determinaron tres primeros lugares y tres menciones honoríficas, a quienes se les entregó un premio por su desempeño.
se trata de un buen ejercicio por la existencia de áreas de oportunidad para trabajar.
“El cuerpo académico es realmente pertinente porque el turismo es una realidad desde hace años, que se ha con-
6A Miércoles 16 de noviembre de 2022
STAFF
vertido en una vocación de los zacatecanos, por lo que este cuerpo académico planteará soluciones a los problemas que enfrenta este sector y mejorar la calidad en el servicio”, finalizó.
STAFF
STAFF
Alcanza estado promedio de 90% en transparencia
Con 115 instituciones públicas que alcanzaron el 100 por ciento en sus obligaciones de transparencia correspondientes al último trimestre del 2021 y primer trimestre del 2022, se concluyó la Verificación Vinculante a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), llevada a cabo por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).
Jessica Lizbeth Rodríguez López, directora de Tecnologías de la Información, resaltó que la revisión constó de tres fases durante las cuales se verificó, observó y notificó a los 180 sujetos obligados del estado, con el fin de que subsanaran cualquier falta de información pública en sus portales de obligaciones.
Después de la primera revisión, todas las instituciones públicas recibieron observaciones y un plazo para solventarlas, lo que atendieron 68 sujetos obligados que alcanzaron el 100 por ciento en la segunda fase.
Posteriormente, se revisaron los portales nuevamente a fin de otorgar un último plazo, como lo establece la ley, a quienes aún no cumplieran.
Durante la tercera fase, se sumaron 47 instituciones más que publicaron la totalidad de sus obligaciones de transparencia comunes y específicas en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Organismos
gubernamentales, entre los incumplidos En total son 65 instituciones públicas las que no cumplieron, 33 son organismos de agua potable, 32 ayuntamientos, tres partidos políticos, tres del Poder Ejecutivo, un organismo público descentralizado, ocho sindicatos y un organismo autónomo.
Los comisionados del Izai reconocieron el trabajo de la Dirección de Tecnologías del Instituto y personal que participó durante la verificación, ya que por primera vez se revisaron la totalidad de las obligaciones de transparencia de los 180 sujetos obligados del estado.
Realizarán Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe
La festividad estará organizada por la iniciativa privada
KAREN CALDERÓN
Apesar de las complicaciones económicas que atraviesa el municipio, del 2 al 12 de diciembre se efectuará la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, que se realizará con la inversión privada, informó el alcalde Julio César Chávez Padilla.
Esta edición ferial se llevará a cabo con “la participación y solidaridad de la iniciativa privada, cuyos líderes al conocer la situación económica del municipio, de manera inmediata, empezaron a llegar y a decir yo pongo esto, yo aquello”, destacó Chávez Padilla.
Informó que las actividades serán del 2 al 12 de diciembre, feria que “será digna y organizada por un comité especial que no tienen relación con el ayuntamiento, sino con el sector privado.”
“Va a ser innovadora, bonita y, sobre todo, cuidará las
tradiciones. Más que la fiesta son principios, valores, cultura e identidad, lo que queremos generar con todas las actividades”, anunció el alcalde.
Adelantó que no existirán eventos “bulbosos”, ya que “ni en la presentación de las candidatas a reinas de la feria se va gastar, porque es una actividad para la gente”.
Presupuesto congelado Aunque será una feria organizada por la iniciativa privada, Chávez Padilla declaró que el ayuntamiento aportará 3 millones de pesos, recurso que ya estaba destinado para esta celebración y que tiene el municipio, pero “está congelado”.
Por lo que dentro de la licitación de la feria (por tema
Va a ser innovadora, bonita y, sobre todo, cuidará las tradiciones. Más que la fiesta son principios, valores, cultura e identidad, lo que queremos generar con todas las actividades”
de transparencia), la empresa ganadora tendrá que ser consciente de que el pago por parte del municipio lo recibirá hasta que éste tenga liberadas sus cuentas bancarias.
“Quien gane la licitación, desde su propuesta de participación, debe tener la solvencia económica para financiarla, pues lo que se genere de gasto lo solventará la iniciativa”.
UNA FERIA DIFERENTE
El alcalde aseguró que se cuidarán “la cultura y las tradiciones”
Se realizará del 2 al 12 de diciembre
La organizará la iniciativa privada
El municipio aportará 3 millones de pesos, que están “congelados”
El ganador debe tener la suficiente solvencia económica
7A Miércoles 16 de noviembre de 2022
STAFF
JULIO CÉSAR CHÁVEZ PADILLA ALCALDE DE GUADALUPE
Acribillan a empleados del IMSS en presunto asalto; muere uno
Fallece Ramiro Trejo Quirino, tesorero del instituto
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE. Asesinaron a Ramiro Trejo Quirino, titular de la Tesorería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuando viajaba con dos compañeros en una camioneta que se dirigía a Loreto para realizar un pago. Se presume que los sujetos que los persiguieron por la avenida García Salinas y les dispararon querían el efectivo; aunque no se ha informado si lograron su objetivo.
Fue alrededor de las 10 horas del martes que los trabajadores transitaban por la García Salinas a bordo de una camioneta con los logos del IMSS. Cuando, a la altura de la Privada del Carmen, una motocicleta se les emparejó y sus tripulantes les dispararon.
El conductor de la camioneta logró esquivar a sus atacantes, aceleró la marcha e intentó huir de sus atacantes, lo que desató una persecución. Fue en la glorieta de la calle Vialidad García Salinas, que la motocicleta les dio de nuevo alcance, les volvieron a disparar y acertaron en dos de los trabajadores.
Por lo anterior, el chofer perdió el control del vehículo a espaldas de la Unidad Académica de Odontología y chocara contra el muro de contención ubicado cerca de la lateral que ingresa a la avenida Colegio Militar.
Operativo sin resultados Mientras que la motocicleta desaparecía, la camioneta quedó a la mitad del bulevar José López Portillo, hasta donde arribaron elementos de las policías de la Estatal Preventiva (PEP), de Investigación (PDI) y de Seguridad Vial. Asimismo, llegaron los uniformados de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes informaron de la muerte de una persona, quien horas después fuera identificado como Ramiro Trejo Quirino, quien se desempeñara como tesorero del IMSS.
En tanto, los paramédicos trasladaron a un hombre al hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud. Sin embargo, del tercer tripulante de la camioneta se desconoce su condición.
El bulevar metropolitano quedó cerrado por varias horas para las diligencias de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien también se trasladó a la avenida García Salinas, donde quedaron los primeros casquillos percutidos.
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz infor-
mó que “las corporaciones de seguridad se han desplegado en la zona y llevan a cabo diversas acciones operativas y análisis del sistema de video vigilancia para tratar de dar con los responsables.”
Sin embargo, hasta el momento no han informado de personas detenidas vinculadas a este hecho, del que se presume se trataba de un asalto, ya que los trabajadores traían una fuerte cantidad de dinero. Aunque tampoco se dijo si los delincuentes se llevaron el efectivo.
Condenan a 80 años de prisión a dos secuestradores
CUMPLIRÁN SENTENCIA
Choque deja a una persona sin vida
que pasaban por el lugar que llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar el accidente. Por ello, arribaron los uniformados de Seguridad Pública y de la Cruz Roja Mexicana (CRM).
Mientras que los agentes abanderaban la carretera para evitar otro accidente, los paramédicos atendían a los conductores e informaron que el de la pickup ya estaba sin vida. Por ello, colocaron una
sábana blanca en la ventana para que los automovilistas no observaran el cuerpo.
Los policías aseguraron el lugar hasta el arribo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cadáver, el que está en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense (Semefo).
Hasta el momento se desconocen las causas del accidente.
STAFF
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas obtuvo fallo condenatorio por 80 años de prisión por el delito de secuestro agravado en contra de Jorge Cristian y Alberto, por haber privado de su libertad a una mujer en 2020.
Después de cuatro días de audiencia, dentro del Juicio Oral por el delito de secuestro agravado, llevado en la capital durante la tarde noche del 14 de noviembre, se emitió la sentencia por los hechos sucedidos en el mes de enero de 2020.
A Jorge Cristian, de 46 años; y Alberto, de 31, se les identificó como los responsables de privar de su libertad a una mujer, de 50 años, mientras estaba a las afueras de su domicilio.
Al ser señalados durante la investigación, a los sospechosos los aprehendieron el 25 de febrero de 2021 y sujetos al proceso penal que llegó a su cul-
Los sentenciados no tienen derecho a los beneficios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación o cualquier otro que implique reducción de la pena, de manera que la condena se cumple en su totalidad.
men la tarde del lunes en que el Tribunal de Enjuiciamiento les impuso una pena de 80 años de prisión a cada uno.
En los casos de secuestro es importante resaltar que, en términos de lo establecido por el artículo 19 de la Ley General Para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, los sentenciados por los delitos de secuestro no tienen derecho a los beneficios de la libertad preparatoria, sustitución, conmutación o cualquier otro que implique reducción de la pena, de manera que la condena se cumple en su totalidad.
Se va contra una concesionaria en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F
RESNILLO. Una mujer tendrá que pagar los daños a una concesionaria de vehículos nuevos, luego de chocar contra el inmueble alrededor de las 21 horas del martes.
Fue sobre la lateral del Paseo del Mineral, a la altura de la colonia Venustiano Carranza, que la conductora de un Volkswagen rojo, línea Vento, brincó la banqueta y chocó con los ventanales de la empresa de autos.
Hasta el momento se des-
conoce el por qué la mujer, de 29 años, perdió el control de su vehículo para luego impactar contra la concesionaria, ubicada a unos metros de un centro de atención de una telefonía celular.
A pesar de que acudió personal médico, la conductora no requirió traslada un hospital.
Agentes de la Policía de Seguridad Vial (DPSV) realizaron el peritaje correspondiente y remolcaron el coche a un corralón en tanto se deslindan responsabilidades.
8A Miércoles 16 de noviembre de 2022 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Una persona sin vida fue el saldo de un choque por alcance ocurrido durante el mediodía del martes en la carretera federal 54.
Fue a la altura de la colonia Miguel Hidalgo donde murió el conductor de una pickup Ford, tras impactar la parte trasera de una camioneta de tres toneladas.
Fueron los automovilistas
Los hallan culpables de privar de su libertad a una mujer en 2020
MUNICIPIOS
Horas de temor por operativo en Jerez
Elementos de seguridad cercan la zona Centro
TECPAN
Horas de temor padecieron en Jerez por un operativo del Ejército Mexicano en el centro de la cabecera municipal. En respuesta a las acciones de las autoridades, sujetos armados realizaron detonaciones de arma en distintos puntos de la ciudad, presuntamente para que se liberara un domicilio que fue asegurado.
Las calles del Pueblo Mágico quedaron desoladas después de que, a través de redes sociales, el ayuntamiento llamara a la población a resguardarse: habitantes se encerraron en sus casas, empleados en sus centros de trabajo, a estudiantes los retuvieron en las escuelas y comerciantes bajaron cortinas de sus locales.
Este martes fue de incertidumbre en uno de los municipios zacatecanos donde la delincuencia organizada no ha dado tregua. Al cierre del día, el gobierno del estado anunció que seguirá el despliegue de corporaciones, sin que se precisaran resultados hasta el momento.
Amanecer entre balas
Todo comenzó durante la madrugada. Aproximadamente a la 1:15, pobladores reportaron balaceras sobre todo hacia las
salidas a Tepetongo, Fresnillo y otras periferias. Por la mañana, cuando salieron de sus hogares, se dieron cuenta del cierre de la mayoría de las calles en el centro.
Los estruendos continuaron durante horas, mientras se ampliaba la presencia de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP), hasta que quedó cercado el lugar tanto por tierra como por aire, con ayuda de helicópteros de las corporaciones.
Minutos después del mediodía, el Ayuntamiento de Jerez publicó un comunicado en Fa-
cebook en el que confirmó que había un operativo en el centro y otros puntos de la ciudad; entonces se anunció que los agentes de seguridad se desplegaron “para el restablecimiento del orden” y se pidió a los habitantes evitar salir.
Esto desencadenó psicosis entre la población. Se habló de supuestos vehículos incendiados y personas secuestradas en tiendas de autoservicio, lo que fue desmentido por las autoridades que se encontraban en el sitio.
Tras grupos criminales
Hasta las 14:21 horas, la Voce-
ría de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que las fuerzas del orden efectuaban un operativo “para desactivar diversas células delictivas”. Explicó que hubo “detonaciones al aire […] con el fin de distraer las acciones que se llevan a cabo” y aseguró que no había heridos ni muertos.
Fuentes oficiales detallaron que, debido al aseguramiento de un inmueble, al parecer relacionado con hechos delictivos, sujetos armados habrían intentado liberarlo con amedrentamientos.
Testigos declararon haber visto al menos una camioneta negra baleada, en cuyo interior
al parecer habría dos personas sin vida, y que fue retirada de las inmediaciones del mercado principal con ayuda de una grúa, pero esto no fue confirmado por las autoridades.
A las 18:15 horas, el Ayuntamiento de Jerez anunció que las calles habían sido liberadas, pues el operativo de las corporaciones habría terminado. En cuanto a los resultados, el gobierno municipal aclaró que “serán analizados y corroborados por las instituciones castrenses y policiales”.
Siguen las investigaciones
Casi tres horas después, la vocería de la mesa de paz difundió un video en el que el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), José Aciano Medrano Orona, afirmó que “la situación se encuentra controlada.”
Tras resaltar que en las acciones participaron instituciones de los tres órdenes de gobierno, expuso que realizaron diligencias judiciales “para desactivar una célula de un
grupo delincuencial”, en seguimiento a diversas líneas de investigación.
Agregó que “en días anteriores se han localizado cuatro campamentos en las comunidades de Jerez”, gracias a denuncias ciudadanas y adelantó que seguiría el operativo, sin precisar hasta cuándo.
“Las acciones continuarán en este municipio a fin de brindar condiciones de seguridad y certeza a los pobladores”, recalcó la vocería.
Cabe recordar que, hace 10 días, hubo un enfrentamiento entre elementos del Ejército y de la Guardia Nacional en la comunidad El Durazno, donde las autoridades detuvieron a 16 presuntos delincuentes y aseguró armamento y vehículos.
Horas después, en un domicilio localizaron una fosa clandestina con un cuerpo y, luego, sujetos armados balearon varios vehículos en la zona centro. El ataque más reciente fue el sábado en una cancha deportiva del Durazno; ahí acribillaron a cuatro personas, de las que una murió.
Calera firma convenio con IMSS para descongelar cuentas
El pacto establece el pago inicial de 6 millones, que saldrán del predial KAREN CALDERÓN
CALERA. El alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez firmó un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cubrir la deuda que tiene el ayuntamiento con el organismo y se descongelen las cuentas bancarias para pagarle a los 500 trabajadores del municipio.
Explicó que el convenio que se logró establece que será en los tres primeros meses del 2023 cuando se realice un pago inicial de 6 millones de pesos, recurso solventado por cobro del predial.
El resto de la deuda se cubrirá en pagos de 24 a 72 meses; aunque será la LXIV (64) Legislatura la que autorice el plazo, ya que serán responsabilidades heredadas a las siguientes administraciones.
a los 48 millones de pesos, logrando una disminución a los 25 millones de pesos.
“A final de cuentas es amarrarnos las manos, pero ese convenio también nos da la posibilidad que nos hagan condonaciones, entonces logramos, junto con la síndica municipal, una deuda de 25 millones de pesos”, explicó el alcalde.
EDUARDO VALENCIA
Diputados de la LXIV (64)
Legislatura reprocharon los hechos ocurridos en Jerez, mismos que ocasionaron el toque de queda y un estado de sitio. Se vive la incertidumbre, el miedo y el terror, mientras que se sigue con la misma estrategia de seguridad, que no funciona.
José Juan Estrada Hernández, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que las autoridades sólo pidieron a la gente que se resguardara y al parecer habrá más familias desplazadas.
“Asesinaron a un joven de 13 años, levantaron a otros, hay una gran amenaza que se debe atender. Queremos un informe puntual”, acotó.
En tanto, Enrique Laviada Cicerol, de Movimiento Ciudadano (MC), reclamó que en Jerez hay toque de queda y lo estableció el ayuntamiento por la incapacidad de no contener con la estrategia fallida de seguridad.
La estrategia no funciona, urgente cambiarla
El panista José Guadalupe Correa Valdez sostuvo que lamentable lo de Jerez ya nos rebasó. “Sin tintes políticos, sin sacar raja política, la estrategia de seguridad no funciona ni el secretario, levantemos la voz, la gente lo palpa y lo padece”.
Mientras que Xerardo Ramírez Muñoz del Partido del Trabajo (PT) aseguró que tenemos un municipio en estado de sitio, así es que “cualquier objeto a favor de la seguridad no lo podemos poner en tela de juicio. Quien está haciendo frente en Jerez es el Ejército, porque el secretario de Seguridad [Adolfo Marín Marín] no se ha visto”.
“Mientras que el municipio vive el terror, hay poca o nula reacción. […] No hay un comunicado oficial ni siquiera un tuit, no del secretario, claro, y como la secretaria general ha de estar festejando su cumpleaños, tampoco y, bueno, mucho menos del gobernador [DMA]. Si no te sientes suficientemente capaz
de estar en un puesto, renuncia; un ente silencioso es cómplice.
[…] Hay que encomendarnos a Dios porque no hay más”, aseveró Ramírez Muñoz.
Recordó que se prometió paz y tranquilidad. “No hay pretexto a 14 meses. La estrategia no funciona. Ojalá pueda hacer una pausa en la mordida de su pastel y que alguien nos informe; qué mejor que fuera el secretario; qué bonito sería que el gobernador le diera la cara a los zacatecanos, pero, como dice la canción: lo dudo”.
En tanto, Fernanda Miranda Herrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que las policías municipal y estatal están rebasadas. “No es una guerra entre grupos delictivos, ya están contra los civiles”. Mediante un comunicado, ya que se encuentra delicada de salud, la diputada de Jerez, Refugio Ávalos Márquez, sostuvo que “ha quedado claro que nuestro municipio está rebasado en su totalidad por los grupos criminales. No hay ni habrá fuerza municipal que detenga esta guerra”.
“Ahora estamos en la espera de que el día de mañana (miércoles) se liberen nuestras cuentas, porque la comisión tiene tres días para liberarlas”, aseveró el presidente municipal.
Una visión positiva “Desgraciadamente estamos pagando justos por pecadores”, expresó Hernández Vázquez al recordar que la deuda data del 2018 por 14 millones de pesos; sin embargo, con multas, recargos y actualizaciones asciende
INM y Sezami darán acompañamiento a caravana migrante
D espués de que el presidente de la Federación Orgullo Zacatecano, Rafael Esparza, asegurara que no había apoyo de las autoridades para la Tercera Caravana Migrante, los gobiernos de México y de Zacatecas, a través del Instituto Nacional de Migración (INM) estatal y de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), darán acompañamiento a la caravana de paisanos que viajen en la próxi-
ma temporada decembrina.
Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, informó que para dar orden en el lugar de la concentración de vehículos, como la salida, trayecto e ingreso a territorio mexicano habrá apoyo del Consulado General de México en Laredo, en coordinación con las autoridades de seguridad en Estados Unidos.
Además, se identificará a las unidades con la calcomanía: Vehículo en Caravana y desde hoy se difundirán una serie de
“Esto que vivimos los municipios de Sombrerete, Cañitas de Felipe Pescador y Calera sirva de ejemplo para que los demás hagan lo propio y se acerquen al IMSS, ya que es algo que no había sucedido anteriormente e incluso en 2016, la hoy senadora Claudia Anaya negoció la condonación de las deudas de los ayuntamientos con el instituto, acto que no ha pasado en esta ocasión”
recomendaciones para que con tiempo realicen los trámites que necesitan para su salida de Estados Unidos y su ingreso a México.
Reyes Millán precisó que se habilitó la página de registro: https://sezami.zacatecas.gob. mx/remiza/ para un control interno sobre el número de personas y unidades que participarán en la caravana.
Esta convocatoria es abierta y gratuita para toda la comunidad zacatecana migrante, la cual deberá cumplir con sus obligaciones ante quien corresponda, como Aduanas, Banjército y/o INM.
El 16 de diciembre se reunirá la caravana en 1600 Water St. Laredo, Texas 78040 y la salida será el día 17.
9A Miércoles 16 de noviembre de 2022
FOTO: LIBRADO TECPAN
STAFF
Legisladores reprochan estrategia de seguridad en Jerez
LIBRADO
Refuerzan recorridos de seguridad en escuelas
Encuentran nota alarmante en mochila de alumno
PROBLEMA
E
l director de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Tony Macedo Martínez, informó que, luego de hallar una nota preocupante en la mochila de un estudiante, se reforzaron los recorridos de vigilancia y se brinda apoyo a las escuelas secundarias, en coordinación con los directivos y los padres de familia.
Macedo Martínez aclaró que esta actividad de prevención la realizan con la autorización de los padres para evitar que se vulneren los derechos humanos de los estudiantes y minimizar la posible portación de objetos peligrosos.
El mando policial reveló que hasta el momento detectaron un caso en el que se encontró una nota a la que se puso especial atención debido a que ésta decía: “te invito a mi primer tiroteo”.
De lo que tomaron conoci-
La nota que se encontró decía: “te invito a mi primer tiroteo”.
A pesar de que se pide autorización a los padres de familia para revisar las mochilas de los alumnos, algunos se niegan.
Los padres del estudiante que tenía la nota eran de los que no daban autorización.
miento los directivos y padres de familia para buscar alternativas, como la atención psicológica y pláticas.
El funcionario admitió que hay casos en que los padres de familia no aceptan el chequeo de las mochilas de sus hijos; sin embargo, los docentes y directivos de las escuelas median la situación.
“Son tres de cada 10 los que dicen que no a la revisión y es válido, pero uno de los padres de familia que no estaba de acuerdo, fue su niño quien llevaba la carta mencionada”, informó.
Agregó que la DSPM solicitó el apoyo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía de Seguridad Vial, para coor-
dinarse con los recorridos en los horarios de entrada y salida de los alumnos de diferentes escuelas.
Por último, Macedo Martínez añadió que reciben solicitudes de planteles desde nivel preescolar hasta universitario para los rondines de seguridad, por lo que organizan las acciones para tal fin.
Calle Honduras, en pésimas condiciones
G ran cantidad de basura, maleza, árboles secos y caídos, además de no tener alumbrado público, es como la ciudadanía circula por la calle Honduras, en la colonia Las Américas.
Esta calle conecta la avenida Enrique Estrada con Gabriel Lugo, ruta principal de acceso a las instalaciones deportivas Benito Juárez y la alberca Jacobo Quirino.
Uno de los vecinos denunció que a las orillas del camellón central de esa calle varias personas depositan bolsas de basura que, en ocasiones las dejan los trabajadores de recolección.
Los cientos de deportistas que diariamente acuden a realizar su actividad física se percatan de la mala imagen, por lo que deciden entrar por la Gabriel Lugo.
Debido a que la calle está en penumbras representa un peligro para los jóvenes que salen cuando comienza a oscurecer, sobre todo ante de la inseguridad.
Otra de las dificultades que se registran es el deterioro del pa-
vimento y los baches que hay en ambos sentidos de la ruta, que dañan los vehículos y en tiempo de lluvias se inundan.
También se afecta la imagen, pues los comensales de los restaurantes hallan los lugares de
estacionamiento y el pavimento en pésimas condiciones.
Pese a que desde hace más de un mes inició un programa emergente de bacheo por parte del ayuntamiento, hasta el momento esta vialidad no es atendida.
Denuncian mala atención en SER
MIRIAM SERRANO
A lgunas personas que acudieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Fresnillo denunciaron la mala atención recibida por parte del personal, ya que reiteradamente pierden sus citas por no cubrir los requisitos para los trámites.
que reiteradamente pierden que acuden pierdan tiempo
Explicaron que este departamento no está actualizado con la oficina a nivel nacional, ya que no manejan los mismos requisitos y eso provoca que las personas que acuden pierdan tiempo y hasta dinero.
No sé si estén de acuerdo con los trabajadores de Relaciones Exteriores y se lleven su comisión por mandarles a los clientes”.
QUEJOSO
cita y deben reagendar, por lo que deben esperar una semana o más, además de los gastos que les implica ir hasta la oficina.
Califica cuadrilla femenil de minera a nivel nacional
STAFF
M inera Fresnillo, filial de la compañía minera Fresnillo PLC de Grupo BAL, compartirá la participación de su cuadrilla femenil de rescate subterráneo en la XVI (16) Competencia Nacional de Cuadrillas de Rescate Minero Subterráneo y de Primeros Auxilios, que será del 23 al 25
de noviembre en Durango. “Que de las filas de Fresnillo PLC salga la primera cuadrilla compuesta en su totalidad por mujeres para este concurso es un gran orgullo para nosotros como empresa, así como algo que, a mi parecer, es fiel a nuestra historia. Después de todo, fuimos una de las empresas pioneras en la incorporación de mineras a la plantilla
laboral”, señaló Octavio Alvídrez, director general.
El equipo integrado por Vanessa Méndez Caldera, Fátima Ibarra Almanza, Andrea Hinostroza Cid, Olga María Cháirez Romero, Selene Dueñas Dorado y María Fernández Tostado Maldonado participará en las pruebas de rescate minero y de primeros auxilios.
“Estamos tremendamente
emocionadas y sabemos que no sólo mostraremos el trabajo en equipo, la atención y disciplina, sino que la seguridad es parte de nuestro ADN como empresa”, señaló Méndez Caldera, capitana de la cuadrilla.
Asimismo, remarcó que, independientemente de la posición en la que se ubiquen, espera que otras niñas y jóvenes vean en este logro la apertura de una oportunidad para ellas.
En este evento, convocado por la Cámara Minera de México (Camimex) y el Comité Regional de Ayuda Mutua de Durango, participarán 16 cuadrillas de rescate minero subterráneo.
comunidades, quienes más viajan a Estados Unidos.
Sostuvieron que hay quienes consultan los requisitos en línea o vía telefónica y al llegar a la oficina en El Mineral les dicen que no están completos, los más afectados son los habitantes de las comunidades, quienes más viajan a Estados Unidos.
Expusieron que al llegar no son atendidos, pierden su
Asimismo, señalaron que este tipo de trato por parte de los funcionarios provoca que las personas decidan caer con quienes, al exterior, prometen arreglar más rápidamente los trámites a través de determinado cobro de dinero.
“No sé si estén de acuerdo con los trabajadores de Relaciones Exteriores y se lleven su comisión por mandarles a los clientes”, denunciaron.
Mala imagen en el Jardín Echeverría
El director de Servicios Públicos, Miguel Argomaniz Aguilar, expuso que las personas alcoholizadas y vagabundos que permanecen en el Jardín Echeverría dan mala imagen a este espacio.
El funcionario explicó que la gente que se queda a pernoctar en las bancas y en los lugares de descanso dejan desechos, por lo que consideró que se requiere la presencia de las autoridades policiales para retirarlas y se mantengan limpias las áreas verdes y los pasillos.
Argomaniz Aguilar aseguró que cada día se hacen actividades de limpieza; sin embargo, expuso que las personas que laboran en los
cruceros cercanos o lavan automóviles dejan basura.
Con relación a la iluminación, aseguró que también se da el mantenimiento adecuado para que el lugar permanezca alumbrado y no se torne peligroso por la oscuridad.
El funcionario adelantó que en próximos días el parque La Lagunilla recibirá una atención general, lo que es limpieza, pintura a los espacios recreativos, poda de árboles y cambio de iluminación LED para que sea menor el consumo.
Argomaniz Aguilar agregó que en el Hemiciclo a Hidalgo cada fin de semana registra problemas de basura y olores fétidos porque hay centros nocturnos cercanos.
10A Miércoles 16 de noviembre de 2022
@ntrzacatecas
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
OMAR LIRA
OMAR LIRA
OMAR LIRA
Participan en las Paranacionales
Javier Cataño y Brayan Ovalle conquistan el oro y la plata
RICARDO MAYORGA
H ERMOSILLO. Los zacatecanos Javier Cataño Suárez y Brayan Misael Ovalle Hernández conquistaron el podio de ganadores en los Juegos Paranacionales Conade 2022, al colgarse una medalla de oro y una de plata.
Javier
La segunda presea dorada para la delegación zacatecana en la justa paralímpica, fue producto de la gran actuación de Cataño Suárez, quien superó a Jorge Hidalgo Rivas, de Jalisco, y a Jorge Rivera Ramírez, de Morelos, en la final de la disciplina de Bala.
MEDALLERO ZACATECANO HASTA EL MOMENTO
2 de oro 4 de plata
Misael
Por su parte, Misael Ovalle se colgó la medalla de plata en el atletismo, al cruzar la línea de meta con un tiempo de 2 minutos y 19 segundos, en los 800 metros planos, al ser superado por Fernando Hernán-
Arturo García gana dos primeros lugares
RICARDO MAYORGA
MORELIA. La joven promesa del Motocross en Fresnillo, Arturo Yael García Ortiz, logró quedarse con dos primeros lugares en la gran final del Campeonato Nacional de Motocross 2022.
La pista Enducross MX Park Capula, fue la sede en donde el de El Mineral deslumbró a propios y extraños en la categoría 125 cc y en la MX2B, al quedar en ambas en la primera posición.
Con estos dos resultados en la última fecha del campeona-
to, García Ortiz logró escalar hasta la posición cuatro en la tabla general, con lo que queda muy cerca de conquistar el tercer lugar nacional.
El fresnillense dio muestra de su gran talento sobre las dos ruedas, convirtiéndose en una joven promesa del motocross zacatecano y que buscará coronarse como campeón nacional en el 2023.
La actividad de Arturo García en este 2022 culminará este fin de semana en la final del Campeonato Regional Zona Norte, que se realizará en Mazatlán, Sinaloa.
1
de bronce
dez Juárez, de Nuevo León.
Al conquistar su primera presea plateada, el zacatecano Ovalle Hernández buscará llevarse el oro en las pruebas que le restan dentro de la justa paralímpica, pues demostró ser un gran exponente.
Tigres Jin Juku se cuelga medallas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
PUEBLA. Alumnos de la escuela Tigres Jin Juku, a cargo del sensei Cecilio Osorio Guadalupe, lograron importantes resultados en la Copa Mabuni de Karate Do.
La edición 37 de esta competencia nacional arrojó muy buenos resultados para Tigre, quienes tuvieron una gran experiencia.
Metales
Ángel Alejandro Medellín logró el oro en la categoría de niños de ocho a nueve años con capacidades diferentes.
Vanessa Romina Méndez, en niñas de ocho a nueve años, kumite, ganó bronce y en kata se colgó la plata.
Alejandra Monserath Méndez, quien participó en niñas de 11
a 12 años, en kata ganó bronce; mientras que Flavio Iván Catiel Murillo, que compitió en niños seis a siete años en kata, se quedó el bronce.
Inauguran exposición de Balones Mundialistas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
El Museo Interactivo ZigZag inauguró la exposición de Mini Balones Mundialistas de 14 ediciones de la Copa del Mundo de la FIFA. En esta exhibición temporal, los visitantes pueden conocer la versión miniatura del balón Telestar de la novena edición en México 1970, hasta el más reciente de Qatar 2022: el Al Rihla, pasando por el Azteca de México 1986, el Fevernova de Corea–Japón 2022, entre otros icónicos de la marca Adidas.
La inauguración fue en-
cabezada por Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), y Atenea Morales Samaniego, directora del Museo Interactivo Zig-Zag.
También estuvo presente Daniel Alba, representante de Mineros de Zacatecas.
Se detalló que esta exposición se logró gracias a la colaboración con Monchis Pastelería.
La muestra estará en el Zig-Zag hasta el 31 de diciembre y se podrá conocer sobre la ciencia en el fútbol, los efectos del balón y
Además, se tuvo la participación de Getsemaní Dueñas Véliz en la categoria juvenil 17 y 18 años, en kata y kumite, con una gran experiencia.
como los realizan con figuras geométricas, entre otras actividades.
Alumnos de la primaria
11A Miércoles 16 de noviembre de 2022
PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
UBICACIÓN
La escuela Tigres Jin Juku está en la calle Primavera 7 en Martínez Domínguez
Club de Leones y del Colegio Cabot fueron los primeros en disfrutar de esta sala temporal.
Selección Zacatecas, lista para el Nacional
NUEVO LEÓN. La Selección de Béisbol de Zacatecas llegó a Cadereyta, Nuevo León, para arrancar su participación en el Campeonato Nacional Gran Master 60 años y más.
El torneo organizado por la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe) vivirá grandes emociones sobre el diamante, con un seleccionado zacatecano que buscará pasar a los
playoffs de la competencia. Para esta edición de la justa nacional, los zaca-
tecanos quedaron dentro del Grupo C, en el que se enfrentarán a las
Dan el pésame a Black Force
ALEJANDRO CASTAÑEDA
L a comunidad luchística de Zacatecas se unió para brindarle el pésame al luchador zacatecano Black Force I, por el fallecimiento de su madre.
SOLIDARIDAD
PARTIDO
Las acciones de la Selección de Zacatecas arrancarán este miércoles a las 12 horas en un gran duelo en contra del seleccionado sinaloense, en una complicada prueba para los verdes.
selecciones de Sinaloa y Jalisco, además de los anfitriones: Nuevo León B.
para unirse a la pena que embarga a la familia García Arellano.
Incluso luchadores, arenas y gimnasios de otros estados como San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco le enviaron su pésame para el momento tan complicado por el que atraviesa.
Diputados desconocen el estatus de concesión del CVV
ALEJANRO CASTAÑEDA
L a diputada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lorena Oliva Benítez, presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deporte de la LXIV (64) Legislatura, afirmó que desconoce el estado del proceso de concesión del estadio Carlos Vega Villalba.
Pasión NTR abordó a la legisladora para preguntarle sobre el avance en la concesión del inmueble a Grupo Islo; sin embargo, no quiso abordar el tema, pues declaró no tener datos o avances.
Por ello, respondió que checaría “el asunto” y, “quizás”, la semana entrante “podría” dar información.
Pasión NTR contactó a los diputados Anali Infante Morales y José Luis Figueroa Rangel, de Morena y del Partido del Trabajo (PT), quienes también integran la
diputada.
comisión del d eporte, pero tampoco hubo respuesta.
Urgen acelerar proceso Cabe destacar que pese a esta situación, anteriormente, Eduardo López Villarreal, vicepresidente de Mineros de Zacatecas, declaró a este medio de la urgencia de darle celeridad al proceso de concesión.
Buscan formar ligas infantiles en Tlaltenango
RICARDO MAYORGA
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
“Queremos empezar a darle la oportunidad a los niños de cuatro a siete años con partiditos, porque no hay nada para ellos en esa categoría en Tlaltenango”, declaró a Pasión NTR, Roberto González, entrenador de fútbol.
El joven estratega detalló que ante este panorama, fue como tomaron la decisión de comenzar con el proyecto.
Éste arrancará con entrenamientos y una liga infantil con encuentros todos los domingos en el parque La Alameda, donde solamente se cobrará una cuota mínima de recuperación para la compra de balones y medallas.
“Ya tenemos algunos niños listos, pero esperamos reclutar cada vez más”, enfatizó González, al resaltar la importancia de practicar algún deporte desde edades tempranas.
El entrenador se convirtió en un gran referente de la juventud tlaltenanguense, al crear proyectos como Renace, escuela de fútbol
el municipio que impulsó a varios jóvenes al competir a nivel nacional.
12A Miércoles 16 de noviembre de 2022
FOTO: FACEBOOK
FOTO: ARCHIVO
RICARDO MAYORGA
La fallecida fue Evelia Arellano Pinedo, madre de Black Force I.
Lorena Oliva Benítez,
en
Ahora, buscará formar nue-
vos futbolistas en la región: “hay que llevarlos (a los menores) por el buen camino y levantar el nivel en el cañón”.
Tanto el Polideportivo Zacatecas Arena México y las arenas Luchas Perras y Big Bear publicaron esquelas
Listo el encierro de Villa Carmela
Se lidiará el sábado en la “Vicente Segura”, de Pachuca
NTR TOROS
L a empresa Feria Toro, que encabeza el matador en el retiro Rafael Ortega, dio a conocer las imágenes del encierro del hierro de Villa Carmela que se lidia-
1.- Número 328, de pelaje cárdeno oscuro, bragado corrido, nevado, salpicado, caribello, meleno y vuelto de pitones.
2.- Número 339, cárdeno claro, bragado, meano, caribello y cornivuelto.
3.- Número 343, negro mulato, bragado, acucharado y apretado de cuerna.
rá el próximo sábado 19 de noviembre en la plaza de toros Vicente Segura, de Pachuca, donde en el marco de su 44 aniversario, actuarán Alfredo Ríos El Conde, Julián López El Juli, y Joselito Adame.
4.- Número 352, negro entrepelado, bragado, caribello, meleno, delantero y vuelto de cornamenta.
5.- Número 374, negro entrepelado, bragado, meano, caribello y delantero de astas.
6.- Número 409, pinta cárdeno oscuro, bragado, axilado, nevado, salpicado, astidelantero y tocado del derecho.
El Chihuahua, a sangre y fuego
Este domingo retoma actividad en Jiquilpan
NTR TOROS
Antonio García El Chihuahua retoma la actividad taurina y apuesta a lo más alto: seguir teniendo un lugar de privilegio en el escalafón nacional. Este próximo domingo 20 de noviembre hará el paseíllo en Jiquilpan, Michoacán, para después en diciembre tener varias fechas en puerta en el sureste mexicano donde se le considera un ídolo.
El oriundo del Estado Grande celebra este 2022 sus 14 años como matador de toros y, pese a que el tiempo transcurre y da paso a las nuevas generaciones de toreros mexicanos, él mantiene la ilusión intacta, entrena todos los días, y su mente no piensa en otra cosa que no sea seguir amando y respetando la profesión que abraza desde niño.
“Muchas veces me decían: ‘tú no sabes torear, jamás llegarás a figurar en esto, tomarás tu alternativa y ahí las vas a guardar; ahorita eres figura de los novilleros y eres el que más torea, pero porque la gente viene a ver tu salto de la rana y lo chalado que estás, pero de matador todo te cobran’; esto lo escuche más de 30 veces y lo guardo precisamente donde ellos dijeron que guardaría mi alternativa”.
Sin embargo, “de repente saco esos comentarios para sacudirlos del baúl, donde guardo las cosas que más me motivan”, recuerda el popular torero que como novillero rompió récords, pues en cuatro años toreó 110 novilladas.
El 6 de julio de 2018, El Chihuahua se doctoró de manos de
Eloy Cavazos, ante el testimonio de Óscar San Román, esto en Ciudad Juárez, ante toros de Bernaldo de Quirós, día que recuerda como si fuera ayer, pues ahí comenzó a escribirse una historia de lucha intensa, en la que los sueños nunca han dejado de existir.
“Se llegó el día la alternativa, un sueño, pues Chihuahua daba un torero para México y el mundo, un estado donde para hacerse torero costaba 10 veces más que a un chaval de Aguascalientes, pues para ir hacer campo recorrías más de mil kilómetros de distancia, para po-
der a ir a pegar las tres, y cuando anduve por ahí o bajaba al centro del país, sólo cinco veces hice campo, ya que de chalado no me bajaban.
“Agradezco a los que en esos años me abrieron la puerta de sus ganaderías así que me hice matador, toreando en las plazas y haciendo campo cinco veces nada más de novillero”, recordó.
En estos años como matador de toros, García ha corrido la legua y su sello como torero lo ha llevado a estar en muchas plazas, la mayoría “alejadas de la mano de Dios”, ésas donde tu voca-
Fiel a su concepto lleno de verdad, Antonio García El Chihuahua asegura que este domingo y todas las tardes donde su nombre se anuncie, “voy por todo”. Antonio García no tiene medias tintas, es auténtico, y busca que la afición salga satisfecha en cada una de las tardes donde sale a jugarse la vida.
El camino no ha sido fácil, pero se mantiene con entereza, luchando, mentalizándose y entrenando de sol a sol cada uno de los días; vive en torero, que lo mismo expresa en el ruedo que en un lienzo, a través de la pintura, fuente de inspiración donde ha plasmado su visión del toreo.
ción es a prueba de todo y donde sólo tu fe te lleva al triunfo.
“Son más de 400 corridas, estamos hablando de 30 corridas por año, números para mí muy buenos, y lo importante no es llegar, si no mantenerse y así ha sido, cuando he sentido tirar la guitarra que alegra este hermoso camino; siempre he contado con gente que en mi camino me ha ayudado, pues en estos 14 años han llegado momentos duros de verdad, la muerte de mi hermana uno de ellos, pero mis amigos, mis hermanos jamás me dejaron solo”.
JORNADA TAURINA
son Isaac Fonseca, y Arturo Gilio, que aquí estrenará su alternativa.
E ste fin de semana donde muchos mexicanos gozarán de un puente vacacional, la Jornada Taurina luce abultada, pues se celebrarán un total de diez festejos.
Todo comenzará el viernes 18 de septiembre con la tercera corrida de la temporada en la plaza de toros Monumental Monterrey, donde ante toros de Fernando de la Mora, actuarán Julián López El Juli, Octavio García El Payo y Diego Silveti.
Al día sigueinte, Pachuca celebrará el 44 Aniversario de la plaza de toros Vicente Segura con un cartel de lujo que reúne al tapatío Alfredo Ríos El Conde, y los matadores Julián López El Juli, y Joselito Adame, con toros de Villa Carmela.
El mismo 19 de noviembre destaca un cartel de postín para la tercera corrida de la Feria de Tlaxcala en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar, combinación que encabeza el matador Sergio Flores, junto a los jovenes que prometen convertirse en figuras del toreo como lo
En Ciudad Lerdo, Durango, la Corrida de la Revolución llevará como protagonista el hierro zacatecano de José Julián Llaguno, en tarde en la que compartirán cartel el rejoneador Andy Cartagena y el diestro hidrocálido Miguel Aguilar.
La cuarta novillada de la temporada en el Cortijo Campo Bravo, de San Juan del Río, Querétaro, contará con la presencia de los novilleros José Miguel Arellano, Cristian Antar, José Mari Mendoza y Emiliano Osornio, que estoquearán un encierro de Bernaldo de Quirós.
El domingo 20 de noviembre, Irapuato, Guanajuato, celebrará la Corrida de la Revolución, con un mano a mano espectacular entre Julián López El Juli, y Diego Silveti, que estoquearán astados del hierro de San Miguel de Mimiahuápam.
Jiquilpan, Michoacán, celebrará la Corrida de la Revolución, con un cartel mixto, pues actuará el rejoneador
nosa Armillita IV Zinapécuaro, Michoacán, tendrá un mano a mano de hermanos, pues por vez primera en una corrida de toros se medirán en mano a mano Juan Pablo Llaguno y Juan Pedro Llaguno, con toros de Rodrigo Tapia.
En la plaza de toros La Florecita, ubicada en Naucalpan, Estado de México, será la sede de la segunda novillada de Campo para Novilleros, con un mano a mano de Emiliano Robledo y César Pacheco; se tendrá un concurso de ganaderías con ejemplares de Caparica, Chinampas, Boquilla del Carmen y Santa Fe del Campo.
La Jornada Taurina finaliza en Tenango del Valle, Estado de México, en el Cortijo Joaquín García, con un Festival Taurino con novillos de Arroyo Zarco y San Fernando para el rejoneador Marco Bastida y a pie, José Antonio Carretero, José Luis de los Reyes, Jiménez Fortes, Ángel Gabriel y Enrique de Ayala.
13A Miércoles 16 de noviembre de 2022
NTR TOROS
Tairk Othón, así como los matadores Antonio García El Chihuahua y Fermín Espi-
Diez festejos se celebrarán el fin de semana en México
@ntrzacatecas
LOS TOROS A LIDIARSE SON LOS SIGUIENTES:
TOROS www.ntrzacatecas.com
Durante 2022, Antonio García El Chihuahua ha toreado un total de 23 festejos, dos de ellos en territorio peruano. Ha cortado 44 orejas, además de un rabo, conquistando un indulto. Y en 17 ocasiones ha logrado, salir en hombros.
“SIEMPRE VOY POR TODO”
Jóvenes participan en olimpiada de matemáticas Zacatecas obtiene 6 medallas de bronce
M ORELOS. La delegación estatal de Zacatecas obtuvo seis medallas de bronce en la 36 edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, realizada en el Centro Vacacional Oaxtepec.
Los ganadores fueron entrenados por docentes de la Unidad Académica de Matemáticas (UAM) y de la Universidad Au-
tónoma de Zacatecas (UAZ). Previo al certamen, cada entidad federativa realizó en forma autónoma su concurso estatal, así como la preparación del equipo que lo representaría en el concurso nacional, tanto con docentes, alumnos, ex alumnos y ex olímpicos del estado, bajo el liderazgo de la directora de la UAM, Lorena Jiménez Sandoval.
Invitan a congreso y foro agrícola
STAFF
L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) extendió la invitación a las actividades del 11 Congreso Internacional de Manejo de Pastizales, y al segundo Foro para la Prevención y Manejo de la Sequía, hasta el 18 de noviembre, en el Teatro Fernando Calderón.
Las actividades son organizadas por la Coordinación del Consejo del Área de Ciencias Agropecuarias, en conjunto con la Secretaría Académica y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (COZCyT).
Actividades
La primera conferencia magistral, a l as 12 horas, Influencia de la sequía en las tierras de pasti-
zal, estará a cargo del especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, INIFAP- Aguascalientes, Víctor Manuel Rodríguez Moreno.
A las 13 horas, el especialista de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas de la Universidad Autónoma Chapingo, Aurelio Pedroza Sandoval, presentará Sistema de captación de agua de lluvia en suelos degradados de pastizal con déficit hídrico en zonas áridas.
A las 14 horas, el especialista Carlos Villalobos dictará la conferencia Jornada de recuperación de pastizales después de la sequía, entre otras actividades que tendrán lugar los próximos días.
Participantes
En esta edición, la delegación zacatecana estuvo integrada por los estudiantes Braulio González, Fernanda Salazar, Juan Espinosa, Jimena Díaz, Rafael Argumedo y Rodrigo Saldívar, quienes obtuvieron tercer lugar en este concurso.
Por su parte, Rafael Argumedo y Rodri go Saldívar se convirtieron en los jóvenes
preseleccionados para la Olimpiada Matemática de Centroamérica y el Caribe 2023 (OMCC), certamen para el que Zacatecas se posiciona en el doceavo lugar a nivel estado.
Los jóvenes zacatecanos fueron acompañados por los delegados Eduardo Ro sales López y Ana Teresa Calderón Juárez.
Firman convenio Investigan manejo de agua en Zacatecas
ALEJANDRO ROMÁN
L a Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) apoyará a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) con la investigación, generación de propuestas y solución del manejo de agua en el estado.
El rector de la UAZ, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, y el titular de
la Sader en Zacatecas, José María Llamas Caballero, firmaron un convenio de colaboración para que los estudiantes de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología del Agua participen en la elaboración de varios proyectos.
Hugo Enrique Júnez Ferreira, responsable del programa de la licenciatura, destacó que uno de los primeros trabajos de investi-
gación se realizará en Vetagrande.
Estudio
El catedrático perteneciente a la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Luz y la Materia (Lumat), mencionó que se estudiará la filtración de agua que ocurre en El Lampotal y que genera inundaciones en el poblado de Santa Rita.
“Este escurrimiento tiene una característica: que no se creó de forma natural, sino que ha sido inducido por la actividad humana, por borditos que la población creo para proteger sus cultivos y que originan que el agua se conduzca a cierta zona que tiene esa problemática”, explicó Júnez Ferreira.
Destacó que la misión de la universidad es brindar toda la solución técnica y apoyo de gestión a la población: “nuestra responsabilidad social es resolver esta problemática, las dos: la inundación y proveer de agua donde sea necesario”.
Por su parte, el rector Ibarra Reyes destacó que estos convenios permiten que los estudiantes tengan una preparación integral, ya que lo aprendido en el aula lo ponen en práctica al resolver distintos proyectos que se les encomendaran.
El responsable de la Sader, Llamas Caballero, felicitó a la universidad por tener una licenciatura que estudie el manejo del agua y aseveró que se buscará ampliar el convenio con otras unidades académicas de la universidad.
14A Miércoles 16 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
STAFF
Aceptan retraso en publicación de libros
(UAZ), aceptó que hay un retraso en la publicación de los libros del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde.
Detalló que el retraso de la
Con taller, la fototeca participa en encuentro estudiantil
Homenajean a Carlos Lozano
foto 2 STAFF
Carlos Lozano Medina, maestro y fundador del Conjunto de Danza Folklórica Tenamaxtle, fue homenajeado por sus 40 años de trayectoria.
Análisis de la
20 alumnos de
nos
publicación de los libros de 2019, del autor Raúl García Rodríguez, y 2021, de Luis Vicente de Aguinaga, fue por cuestiones de la pandemia por la COVID-19; sin embar-
go, serán entregados en esta edición, el 9 de diciembre, en el Foyer del Teatro Calderón. En la convocatoria de 2022, explicó que participan 182 poetas, quienes ya son
evaluados por el jurado, además, expuso que hubo cinco propuestas que fueron desechadas por cuestiones de la convocatoria.
Se pretende que los resultados los emitan el 25 de noviembre.
Pinedo García recordó que el premio es de 250 mil pesos en efectivo, así como la edición y publicación del libro por parte de la máxima casa de estudios.
Festival
Asimismo, declaró que avanzan los preparativos para
el Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, del 7 al 10 de diciembre. El coordinador adelantó que en esta edición aceptaron la invitación de 21 poetas nacionales, así como cuatro internacionales, por lo que, aseguró, “será un festival muy nutrido”.
“Será el 40 aniversario del Festival Internacional de Poesía Ramón López Velarde, a excepción del 2020 que no se hizo, pero lo estamos contando como el 40 aniversario”, finalizó Pinedo García.
Con taller, la fototeca participa en encuentro estudiantil
Temas
A nálisis de la fotografía desde una perspectiva histórica, fue el nombre del taller con el que la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra participó en el 44 Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia.
la Unidad
Los participantes conocieron
La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través del Área de Arte y Cultura, la Unidad Académica de Artes y el Programa Transversal de Extensión, Creación y Difusión Artística, realizó en el Teatro Fernando Calderón, la ceremonia.
la importancia de catalogarla y analizarla con gran cuidado, al tomar en cuenta el propósito de quien la tomó, entre otros aspectos.
Temas
El director de la Unidad Académica de Artes, Luis Herrera Alvarado, aseguró que “homenajear al maestro Carlos Lozano es reconocerle y al mismo tiempo recordarnos a nosotros mismos la valía de un hombre dedicado en cuerpo y alma a la actividad que él mismo ha construido; sin su labor no sólo la universidad, sino también Zacatecas, estaría sin la esperanza del cambio humano, pues su aporte contrarresta todo lo que vivimos hoy en día”.
En total 20 alumnos de distintas universidades del país y del estado asistieron al taller sobre fotografía, organizado por los estudiantes de la Unidad Académica de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Los módulos se desarrollaron a partir de los temas: cómo identificar los soportes fotográficos a través de la evolución del medio, desde su invención; nociones de conservación y restauración; elaboración de fichas técnicas y catalográficas; ubicación de acervos, fondos y colecciones, y cómo iniciar a organizarlos para comenzar una investigación.
que Tenamaxtle tiene mil 700 funciones en su haber por la determinación que nos propusimos desde el primer día”.
Enfatizó en que pasaron cerca de mil 800 alumnos por el taller, en el que “no solamente aprenden lo dancístico, sino también disciplina, perseverancia y trabajo en equipo”.
Los módulos se desarrollaron a partir de los temas: cómo identificar los soportes fotográficos a través de la evolución del medio, desde su invención; nociones de conservación y restauración; elaboración de fichas técnicas y catalográficas; ubicación de acervos, fondos y colecciones, y cómo iniciar a organizarlos para comenzar una investigación.
Los participantes conocieron que la fotografía tiene implicaciones muy relevantes a la hora de escribir la historia; de ahí la importancia de catalogarla y analizarla con gran cuidado, al tomar en cuenta el propósito de quien la tomó, entre otros aspectos.
El taller fue impartido por Jaime Robledo Martínez, encargado del Centro de Documentación de la Fototeca, quien es responsable de la conservación, catalogación y digitalización de las colecciones que se resguardan.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de apreciar soportes históricos como daguerrotipos, ambrotipos, laminotipos, albúminas, vistas estereoscópicas, películas de nitrato de celulosa, películas de seguridad e impresiones plata/gelatina.
El taller fue impartido por Jaime Robledo Martínez, encargado del Centro de Documentación de la Fototeca, quien es responsable de la conservación, catalogación y digitalización de las colecciones que se resguardan.
Por su parte, el homenajeado mencionó: “es una emoción enorme que se reco-
nozca la labor de un servidor, que a lo largo de 40 años le
ha puesto pasión y entrega a su trabajo”. “Si bien, hemos pasado por
muchas vicisitudes, nunca hemos detenido nuestra marcha y orgullosamente puedo decir
Finalmente, se tomó un momento para agradecer a cada alumno que fue parte de Tenamaxtle, a su familia y amigos expresando que, “llueva, truene, relampagueé o neve: Tenamaxtle baila”.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de apreciar soportes históricos como daguerrotipos, ambrotipos, laminotipos, albúminas, vistas estereoscópicas, películas de nitrato de celulosa, películas de seguridad e impresiones plata/gelatina.
15A Miércoles 16 de noviembre de 2022
fotografía desde una perspectiva histórica, fue el nombre del taller con el que la Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra participó en el 44 Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia.
distintas universidades del país y del estado asistieron al taller sobre fotografía, organizado por los alum-
de
Académica de Historia de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
que la fotografía tiene implicaciones muy relevantes a la hora de escribir la historia; de ahí
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LANDY VALLE
R odolfo Pinedo García, coordinador del Área de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Zacatecas
COVID-19;
STAFF
STAFF
16A
Polonia alista sus tropas; Kremlin rechaza ataque
Caída de misiles. Mueren dos personas; el gobierno polaco acusa a Rusia, pero Biden dice que “es improbable”.
Piden en EU consultas con México por maíz
ENCUESTA
LIGERA VENTAJA DE ALIANZA PAN-PRI-PRD EN COAHUILA
CASO AYOTZINAPA CIDH: SIN INDEPENDENCIA DE LA FISCALÍA, NO HABRÁ JUSTICIA.
Acusan al gobierno mexicano de incumplir el T-MEC
SENADORES.
Los senadores de EU, Chuck Grassley y Joni Ernst, pidieron a la representante comercial de EU (USTR) que solicite formalmente consultas con México por el decreto del presidente AMLO que prohíbe las importaciones de maíz transgé nico a partir de 2024. En una carta a la representante Katherine Tai, los republicanos dicen que es mo mento de que la USTR interven ga, pues el decreto contradice el T-MEC. J. Valdelamar
Cuestionan ‘plan B’ de López Obrador en materia
El ‘plan B’ del presidente López Obrador a su reforma electoral fue ayer severamente criticado por expertos y legisladores.
En su conferencia, AMLO dijo que enviaría una inicia tiva que modifica leyes secun darias. Sin embargo, Santiago Creel dijo que cambiar las le
electoral
yes no le permitirá reducir el número de consejeros del INE como quiere. Por su par te, Ricardo Monreal dijo que la elección de los consejeros y magistrados electorales no podría cambiarse sin reformar la Constitución.
E. Ortega / V. Chávez / D. Benítez
TRUMP VA POR LA TERCERA EN SU DISCURSO Y AL HABLAR DE LA FRONTERA, SE REFIRIÓ A AMLO COMO ‘UN GRAN AMIGO’.
AÑO XLII Nº11242 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx LA SELECCIÓN BRASILEÑA, UNA DE LAS FAVORITAS AL TÍTULO, COMPARTIRÁ GRUPO CON SUIZA, SERBIA Y CAMERÚN. EL ESTADIO AHMAD BIN ALI ES “LA PUERTA DE ENTRADA AL DESIERTO”.
AP
PONE EU
MDD
PASAJEROS. CONSUMO AL ALZA: BBVA CRECE 1.2% EN OCTUBRE; EL MAYOR AVANCE EN 6 MESES. EBRARD EN EL G20 EL CANCILLER SE UNIÓ A RECLAMOS CONTRA RUSIA Y PIDE SOLUCIÓN. BEATRIZ PAREDES Alianza rumbo al ‘24 debe ser con la gente. Porcentaje efect vo sin considerar 7% de indefin dos 0 50 PANPRIPRDPVEMPTMC Morena Otros Indep. 16 28 333 7 37 1 2 Si hoy fueran las elecciones para gobernador, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo) Fuente: El Financiero, encuesta telefónica en Coahuila a 400 adultos del 28 al 30 de octubre de 2022. Por partido Sumando alianzas 0 50 JUN 44 46 JUL 47 44 SEP 46 43 OCT 47 43 PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT
Chuck
Grassley @ChuckGrassley “Iowa es el estado número uno en producción de maíz, es por eso que la senadora Join Ernst y yo escribi mos una carta a la USTR solicitando consultas formales (...) bajo el T-MEC porque México va a prohibir el maíz transgénico”.
MULTAS A AEROLÍNEAS AEROMÉXICO Y 5 MÁS DEBEN REGRESAR 622.3
A
El ‘Plan B’ de AMLO podría desatar una crisis
COORDENADAS
Enrique Quintana
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx
@E_Q_
Ya le habíamos apuntado en este espacio que ante la evidencia de que el PRI no se sumaría a Morena para respaldar una reforma consti tucional en los términos propuestos por el presidente López Obrador, uno de los escenarios sería el reali zar una reforma legal
Las reformas a las leyes secundarias solo exigen contar con mayoría simple en las dos cámaras del Congreso y el presidente da por sentado que la obten drá sin mayor problema.
Para comenzar, déjeme decirle que no sería tan fácil lograrlo en la Cámara de Senadores.
Morena y sus aliados tienen 75 votos, el 58.5 por ciento, mientras la oposición cuenta con 53, el 41.5 por ciento.
Sin embargo, es probable que, en esta materia, los senadores del partido en el poder no votaran todos a favor.
El trato que se ha dado a Ricardo Monreal en la búsqueda de obtener la candidatura presidencial de Morena podría conducir a un grupo de sena dores morenistas a no respaldar la iniciativa del presidente.
El pronunciamiento a favor de Monreal ante los em bates de la gobernadora Layda Sansores fue suscrito por 38 senadores de Morena para sumar 87 junto con la oposición, lo que representa casi el 70 por ciento de la Cámara
No quiere decir que necesariamente todos los mo renistas que respaldaron a Monreal votaran necesa riamente en contra de una reforma legal en materia electoral como la propone el presidente, pero estoy seguro de que algunos de ellos votarían rechazando esa reforma.
Sería tan flagrante la violación de muy diversos artículos constitucionales que simplemente el inten tarlo marcaría a López Obrador como un personaje que no respeta la Constitución.
Aunque obviamente en la eventualidad de que prosperara una reforma así, se emprenderían contro versias constitucionales por parte de legisladores y gobiernos estatales, creo que lo decisivo sería lo que sucedería en las calles.
La marcha del domingo en la Ciudad de México se quedaría como una pequeña demostración frente al rechazo social que implicaría violar la Constitución frente a todos en un ámbito tan delicado para el país como el electoral.
Creo que inevitablemente entraríamos en una crisis política cuyo desenlace sería difícil de prede cir, ya que surgiría un arreglo político que no sería reconocido por una parte significativa de los actores políticos.
Como en otras ocasiones, me parece que lo dicho en la mañanera en torno a lo que se ha denominado el “Plan B” de la Presidencia fue una ocurrencia sur gida de las experiencias de las reformas respecto a la energía eléctrica y la Guardia Nacional.
Sin minimizarlas en absoluto, dichas reformas no tuvieron ni las implicaciones que tendría la de carác ter político electoral ni generarían las reacciones que ya se pudieron apreciar con las marchas del domingo pasado.
Espero que el presidente reflexione y pondere que, al final de cuentas, no le conviene a él ni a su par tido generar una crisis que pueda poner en riesgo la gobernabilidad del país.
Tal vez rodeado del círculo de los más radicales haya recibido esta sugerencia, sobre la base de lo que dicen las encuestas, pero creo que aún algunos polí ticos sensatos de Morena podrían entender la grave dad de las implicaciones de esta propuesta y poner en riesgo ni más ni menos que la estabilidad del país.
Veremos si desde ahora hasta el 1 de diciembre, fecha en la que dijo que habría de dar detalles, el pre sidente entra en razón.
Guau
Guau, Frida! Fallece la perrita rescatista, ícono del 19S
TRAS NUEVE AÑOS de servicio en la Marina, la perrita Frida, que participó en 9 misiones, salvó 12 vidas y halló 43 cuerpos durante su carrera como rescatista, murió ayer a los 13 años a causa de padecimientos de salud por su edad. El binomio canino colaboró en los trabajos de búsqueda y rescate tras los terremotos de 2017 en México, convirtiéndose en un ícono de los equipos de rescate de las Fuerzas Armadas. La perra, de raza labradora y color miel, se jubiló de sus labores en 2019, cuando la homenajearon con una estatua de bronce en su honor; en ella se puede ver a Frida con su máscara protectora y sus pequeños zapa tos de neopreno, el equipamiento que utilizaba al participar en operaciones de rescate. La Semar escribió en redes sociales: “Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: nobleza, lealtad y amor.”
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 16 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227 76 00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 16 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
¡
ESPECIAL
LA NOTICIA EN CARAS NC
“Es hora de que la USTR deje de estar al margen y luche por las familias agricultoras de Iowa”
CHUCK GRASSLEY Senador de EU
“México quiere retractarse de sus compromisos bajo el T-MEC y prohibir las importaciones de maíz”
“El maíz puede escalar a otra disputa comercial, por lo que se debe avanzar
Expertos advierten que el caso podría escalar y afectaría a precios en México
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Los senadores de Estados Unidos, Chuck Grassley y Joni K. Ernst, pi dieron a la Oficina del Represen tante Comercial de Estados Unidos (USTR) que solicite formalmente un periodo de consultas con Mé xico por el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que prohíbe las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024.
En una carta dirigida a la repre sentante Katherine Tai, los sena dores señalaron que es momento de que el USTR intervenga, pues el decreto presidencial contradice directamente los compromisos rea lizados por el gobierno de México y los Estados Unidos en el T-MEC.
“Le solicitamos respetuosamente que solicite formalmente consultas sobre solución de controversias en virtud del artículo 31.4 del T-MEC. Si al final del periodo de consultas México no ha confirmado que re vocará su prohibición, el USTR debería proceder con una solici tud para el establecimiento de un panel de solución de controversias”, señalaron.
Los legisladores mostraron su preocupación debido a que Iowa es el principal estado productor de maíz y exporta 16 millones de to neladas a México cada año.
En este sentido, citan un estudio realizado por World Perspectives, en el que advierten que en el pri mer año de la prohibición de México los productores de maíz sufrirían pérdidas de 3 mil 560 millones de dólares, seguidas de una pérdida de 5 mil 560 millones en el segundo
Senadores de EU piden iniciar consulta, ahora por maíz trans
En una carta, piden tomar medidas en contra del decreto que prohíbe la importación de los granos modificados
segundo, que se eliminen las restric ciones a la exportación de maíz”, y señaló que existe la preocupación de que este último tema pueda es calar a otra disputa comercial, e in cluso volverse un motivo de panel de resolución de controversias.
que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá se vayan a esperar mucho, ya que si no se ve algo de avance con México, se van a ir al panel.
Adrián González, agente aduanal de la firma Global Alliance, advirtió que la economía mexicana se vería gravemente afectada por dos fren tes: uno, si corta de tajo las importa ciones de maíz subirán los precios de productos como la carne, y el otro frente es por las consecuencias de las sanciones.
“Estamos hablando de que deja ríamos fuera del mercado mexicano el 90 por ciento de la producción de Estados Unidos, les dolerá. Es un tema que predominará y le pegará a México en términos de precios”, dijo el experto.
REPRESALIAS MULTIMILLONARIAS
Kenneth Smith, jefe negociador del T-MEC y socio de la consultora Agon, advirtió que no hay manera de que México logre sustituir este maíz con producto que no sea ge néticamente modificado, y la prohi bición a las importaciones causaría estragos en el sector agroalimen tario mexicano, lo que impactaría de manera negativa los precios de los alimentos, incluida la tortilla y varios de los principales productos de la canasta básica.
año. En 10 años la economía esta dounidense perdería 73 mil 890 millones de dólares en producción económica.
ADVIERTEN PANEL
De acuerdo con Samantha Atayde Arellano, socia en RRH Consulto res, las recientes reuniones entre
la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y sus homólogas de Estados Unidos y Canadá, han re velado que existe un descontento de los exportadores de maíz, que podrían aumentar los irritantes en la agenda comercial bilateral.
“El primero, la disputa de energía y que haya un avance expedito. El
Por su parte, Gustavo Uruchurtu, panelista del T-MEC y ex negocia dor del TLCAN, destacó que será importante ver qué sucede después de las elecciones en Estados Unidos, principalmente por la posible con sulta en el tema del maíz.
“Es importante no perder de vista los acuerdos con John Kerry (en viado especial de EU). Están apre surando la resolución del tema de energía y también hacen mención a la posible solicitud de consultas sobre el maíz transgénico”, señaló.
Desde su punto de vista, no cree
En su opinión, cerrarle el acceso al maíz estadounidense no hace sentido, sobre todo cuando esta mos batallando en México con una inflación de más del 14 por ciento en los precios de los alimentos.
“Además, nuestro principal socio comercial podría solicitar consul tas al amparo del T-MEC, tal como lo hizo por la disputa de energía, lo cual podría tener como conse cuencia la imposición de represalias comerciales multimillonarias en contra de las principales exportacio nes mexicanas a Estados Unidos”, señaló Smith.
3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 16 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.870 $0.06 Interbancario (spot) $19.348 0.04% Euro (BCE) $20.080 -0.09% ACCIONARIO IPC (puntos) 51,655.68 -0.25% FTSE BIVA 1,078.73 -0.14% Dow Jones (puntos) 33,592.92 0.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.92 1.22% Brent - ICE 93.78 0.69% Mezcla Mexicana (Pemex) 80.19 0.16% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.98% -0.02 Bono a 10 años 9.16% -0.06 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,776.80 -0.01% Onza plata NY (venta) $21.52 -2.69% INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.57% -0.05 Anual (oct-21/oct-22) 8.41% -0.29
NUEVA CONTROVERSIA
en los irritantes”
“Podría tener como consecuencia la imposición de represalias comerciales multimillonarias”
“Dejaríamos fuera del mercado mexicano el 90 por ciento de la producción de EU, les dolerá”
JONI ERNST Senadora de EU
SAMANTHA ATAYDE Socia de RRH Consultores
KENNETH SMITH Socio de Argon
ADRIÁN
GONZÁLEZ Agente Aduanal de Global Alliance
73,890
Es el impacto que tendría para los productores de EU en solo 10 años de prohibir las importaciones.
De toneladas al año de maíz exportan los productores de Iowa hacia territorio mexicano.
16 MILLONES DE DÓLARES
MILLONES
ANTICIPAN IMPACTO
Darío Celis
@dariocelise
Dejan a Aeromar en el limbo y enfila quiebra
CUANDO LOS EMISARIOS del dueño de Aeromar, Zvi Katz, llegaron a la Secreta ría de Hacienda, alentados por el general René Trujillo, director de la nueva em presa paraestatal Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-MayaMexica, toparon con pared.
Un infranqueable Carlos Lerma, todavía jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, los bateó: “el gobierno de la 4T no puede resca tar empresas privadas”, les dijo, palabras más palabras menos. La propuesta para utilizar a Aeromar como cas carón para que los militares tuvieran su propia aerolí nea se venía abajo.
Aún así las huestes de Katz, que se mueve entre Jeru salén y Milán, no quitaron el dedo del renglón, animados por los mismos militares, mientras que Lerma se fue a dirigir una empresa que el mismo gobierno de la 4T… terminó rescatando, con más de 300 millones de dólares: Altán Redes.
Al final se impuso Ramírez de la O sobre Trujillo y los militares que comanda el ge neral secretario, Luis Cresencio Sandoval.
Hacienda no soltó los cerca de 40 millones de dólares que le pedían para que la Secre taría de la Defensa tomara el control de Aeromar y sobre su estructura poner a volar sus diez aviones cubriendo rutas regionales que servirían de soporte al Tren Maya, al Canal Interocéanico, a la Refinería de Dos Bocas y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Y en el fallido intento, otra vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador se metió en camisa de once varas, porque Aeromar se enfila irremediablemente a la quie bra y el rescate de Mexicana de Aviación, como Plan B a la aerolínea militar, tampoco es factible ni operativa ni financieramente. Es un cuento.
Aeromar adeuda al SAT que dirige Antonio Martínez Dagnino alrededor de 130 millones de pesos, a Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Oscar Argüello 50 millo nes y a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano de Ricardo Torres Muela otros 40 millones.
Sin embargo, la deuda que ya la está aniquilando es con los arrendadores de sus 10 aviones ATR, esto es BNP Paribas, EDC y GIE Avions, a quienes debe unos 2 mil 500 mi llones de pesos. En este apartado incluya al reparador de motores Elix Aviation, al que se le adeudan otros 30 millones de pesos.
Finalmente están los trabajadores, unos 670, de los que 98 son pilotos, 92 sobrecar gos y 480 de tierra. Los líderes de las Asociaciones Sindicales de Pilotos Aviadores y Sobrecargos de Aviación, Humberto Gual y Ricardo del Valle, respectivamente, lo lograron: estiraron tanto la liga que la rompieron.
Aeromar se hunde y con ellos los dos sindicatos, que se convertirían ya en sindicatos de empresa, es decir, enfilados también a perder la representatividad de una industria porque solo se quedarían con Aeroméxico.
De la intención de López Obrador de rescatar a Mexicana y su inviabilidad de relan zarla, nos ocuparemos en otra entrega.
VAYA CONFLICTO EL que está a punto de estallar en los municipios de Sa binas Victoria, El Carmen, Cade reyta Jiménez y Juárez, en Nue vo León, debido a que las empresas de alumbrado pú blico que operan a través de un fi deicomiso admi nistrado por un privado, llevan varios meses cobran do a los municipios pero sin realizar pagos a Unifin, la empresa de servicios financieros que ha fondeado el fidei comiso durante cinco años. A quien señalan que está detrás de esta situa ción es el depositario legal, Javier Garza Lagüera Garza, que aprove chando el cambio de gobiernos mu nicipales y argumentando supuestas revanchas políticas de los nuevos alcaldes, no está cumpliendo con los pagos correspondientes que de ben realizar las compañías, a saber: Operadora de Alumbrado Público de Juárez Nuevo León, SA de CV; Opera dora de Alumbrado Público de Sali nas Victoria NL, SA de CV; Operadora de Alumbrado Público de El Carmen, SA de CV y Administradora de Alum brado Público de Cadereyta Jiménez NL, SA de CV. La situación puede es calar porque ante la falta de pagos a la financiera, en cualquier momento se puede proceder a la devolución de las luminarias, lo que dejaría a estos municipios sin alumbrado público. ¿Estarán enterados los gobiernos del incumplimiento en el que se encuen tran las operadoras de alumbrado con la entidad financiera? Alguien debe poner orden antes de que los afecta dos sean los ciudadanos.
EL CONTRATO DE 11 mil 978 millones de pesos que la Secretaría de Mari na acaba de subir a la plataforma CompraNet a fa vor de la cons tructora Mota Engil, era el que el secretario de Gobernación ha bía prometido a Germán La rrea. Hablamos de la rehabilitación de 310 kilóme tros de vías férreas y 87 puentes de la línea de ferrocarril conocida como FA, parte del proyecto del Canal In teroceánico del Istmo de Tehuante pec. Este megacontrato era parte de los acuerdos que el dueño del Grupo México había negociado a principios
de año con Adán Augusto López en compensación por la construc ción que aquél haría del tramo Me dias Aguas a Coatzacoalcos sin costo alguno para el gobierno federal. Al final los pupilos del almirante José Rafael Ojeda Durán se los dieron a José Miguel Bejos
DEL TEMA QUE le contaba ayer, le in formo que el aumento de capital de la vieja ICA, que cotiza en la Bolsa Mexi cana de Valores como EMICA, fue solo para cubrir su gasto corriente y poder continuar con el proceso de desliste y su eventual liquidación de lo que que da de su presencia en la empresa que preside Marcos Martínez y dirige José Oriol-Bosch. EMICA, que está suspendida en sus operaciones, no ca lifica ya como un negocio en marcha, pues solo tiene pasivos y no cumple con los requisitos para mantenerse listada, como ha reportado a la bolsa en sus informes anuales. La empresa emisora concluyó en marzo de 2018 su proceso de concurso mercantil. Este expediente es independiente de ICA, que continúa operando en diver sos proyectos dentro y fuera del país.
PUES NADA, QUE Schlumberger, pre sidida por Olivier Le Peuch, deman dó el concurso mercantil a Perfo lat de México. Se trata de un con tratista de Pemex que le rentó un sistema rotato rio de perforación para poner en operación unida des productivas con apoyo de intervenciones a pozos en campos terrestres. La empresa del tamaulipeco Carlos Vizcarra ya fue admitida por el Juzgado Segun do de Distrito Especializado en Con cursos Mercantiles, que lleva Saúl Martínez Lira, y el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mer cantiles, que dirige Edgar Bonilla, nombró visitador a Jairo García Hernández. Además de Schlumber ger, Perfolat fue demandada por Wis Integrity y Cameron de México.
AYER TOMÓ POSESIÓN como secreta rio de Infraestructura, Comunicacio nes y Transportes Jorge Nuño Lara, en sustitución de Jorge Arganis. La subsecretaría de Infraestructura que deja Nuño será tomada por el ac tual director General de Carreteras, Jesús Felipe Verdugo López, un ingeniero civil de la Universidad Au tónoma de Baja California.
4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Zvi Katz
José Miguel Bejos
Olivier Le Peuch
Javier Garza Lagüera Garza
4.97
BILLONES DE PESOS
Fue el saldo total que administraron las Afores durante octubre pasado.
2,016
MILLONES DE PESOS Ascendieron los retiros por desempleo que reportaron las Afores en el mismo mes.
INFORMA CONSAR
Utilidades de las Afores
caen 70%
México y su ‘balazo en el pie’ con el maíz
Por si algo faltara, una nueva disputa comer cial de Estados Unidos con México está en puerta, pero ahora en el sector agrícola por un tema potencialmente conflictivo.
El lunes, los senadores repu blicanos Chuck Grassley y Joni Ernst pidieron a la representante comercial de Estados Unidos (USTR) solicitar formalmente un periodo de consultas con Mé xico sobre el decreto del pre sidente López Obrador para prohibir las importaciones de maíz transgénico a partir de 2024.
El tema no es nuevo, pero fue puesto en la mesa por la re presentante comercial de EU, Katherine Tai, en su reciente re unión virtual con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz
del estado de Iowa, que venden 16 millones de toneladas a nues tro país.
Uno de los republicanos más influyentes del Comité de Finanzas del Senado, que es uno de los dos comités encar gados de los temas de comercio internacional, es el senador Grassley, quien el pasado 31 de octubre solicitó a USTR ini ciar un proceso formal contra México.
Grassley “considera que hay dos problemas: uno, que des pués de un año de que tienen información de que se pide lle gar a una solución, el gobierno mexicano no ha tomado cartas en el asunto; otro, que esto re presenta un daño para los expor tadores de EU”.
Las elecciones del 8 de no viembre, en las que la goberna dora republicana Kim Reynolds logró la reelección en Iowa, le dieron “mayor pie al senador Grassley para presentar esta so licitud, tanto que la Asociación Nacional de Productores apoyó su petición”.
sidente del Consejo Nacional Agropecuario.
“Somos productores muy complementarios, pues ellos nos mandan granos que utilizamos aquí para el sector pecuario y darle un valor agregado a esa materia prima, y nosotros les estamos mandando frutas y ver duras”, abundó.
“Esta medida, que es ideoló gica, de prohibir maíz genética mente modificado, importarlo al país cuando se ha venido consumiendo desde hace más de 40 años sin ninguna afecta ción a la salud y que no se puede conseguir en ningún otro lado, pues es evidentemente dar nos nosotros solos un tiro en el pie”, afirmó el representante empresarial.
El presidente AMLO dejó claro la semana pasada que “no se aceptarán presiones de EU para la compra de maíz amarillo ni vamos a hacer a un lado nues tros maíces nativos”.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Las utilidades de las Afores ca yeron 70 por ciento real anual a octubre de este año. Este mal resultado responde a las minus valías en las inversiones que se han presentado en la mayor par te del año, y el tope en el cobro de comisiones que pueden aplicar tras la reforma de 2020, explicó Bernardo González Rosas, pre sidente de la Amafore.
De acuerdo con datos estadís ticos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Reti ro (Consar), al décimo mes del año las utilidades de las Afores fueron iguales a tres mil 992.1 millones de pesos, sin embargo, en su comparación mensual tu vieron un alza de 35.1 por ciento.
“Hay una disminución de los ingresos de las Administradoras y tiene que ver con dos motivos: las minusvalías que afectan el saldo del cual cobran una comi sión y el tope en este cobro. No ha sido un año fácil, las Administra doras han tenido que modificar su modelo de negocio para ade cuarse a la nueva realidad. Lo que sí creo es que lo van a poder superar”, sostuvo el presidente de la Amafore en entrevista.
Los ingresos por comisiones totalizaron 24 mil 146.8 millo nes de pesos al décimo mes de 2022, lo que implicó una con tracción de 32 por ciento en tér minos reales frente a lo visto en el periodo igual del año pasado. En cambio, si bien se registraron plusvalías en octubre, en lo que va del año se tienen minusva lías por 422 mil 268 millones de pesos.
De acuerdo con el comuni cado que emitió USTR sobre esa reunión, “Tai subrayó la impor tancia de avanzar rápidamente en la resolución de los proble mas del sector energético de México que EU identificó en su solicitud de consultas del 20 de julio de 2022 en el marco del T-MEC”.
Además del sector energé tico, la representante comercial destacó la importancia de evitar una interrupción en las expor taciones de maíz de EU, por lo que pidió volver a un proceso de aprobación regulatoria basado en la ciencia y el riesgo para to dos los productos de biotecnolo
gía agrícola en México.
Consultado por este reportero sobre ese punto, que la Secreta ría de Economía no mencionó en su comunicado respectivo, Jorge Molina, consultor en temas de políticas públicas y comercio in ternacional, dijo que la queja de EU contra México tiene más de un año
Las importaciones de maíz OGM –como se le conoce– en México son de 17 millones de toneladas al año y su restricción afecta sobre todo a los granjeros
De acuerdo con Molina, en el T-MEC, tanto en el capítulo de medidas sanitarias y fitosa nitarias como en el de obstá culos técnicos al comercio, se establece que cuando uno de los tres países socios va a emitir una nueva norma, lo tiene que hacer con base en evidencia científica
“Lo que en EU está alegando es que México ha generado estas barreras, pero no ha presentado los argumentos científicos para precisamente apoyarlas”, explicó el experto.
“Entiendo perfectamente la preocupación de EU”, dijo al reportero Juan Cortina, pre
Grassley y Ernst acusan a Mé xico de querer retractarse de sus compromisos bajo el T-MEC al prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado de EU para enero de 2024.
Habrá que ver si USTR ter mina solicitando las consultas de resolución de disputas con México, objetivo sobre el que los republicanos no quitarán el dedo del renglón.
“... el maíz OGM se ha venido consumiendo desde hace más de 40 años sin ninguna afectación a la salud”
FORO DE PENSIONES
Comercio y cambio climático marcan el rumbo
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Actualmente se enfrentan diversos retos que determinarán una era en el mundo, como el cambio climáti co, la inestabilidad y el reacomodo del comercio internacional. Trans formar estos aspectos en oportuni dades dependerá de enfrentarlos con creatividad y solidaridad, ex presó Maribel Monterrubio, CEO de Vitalis.
En el Foro Internacional de Pen siones manifestó que para pensar en el futuro se tienen que tomar decisiones en el presente y crear
soluciones a problemas añejos y complejos.
“Enfrentamos retos que determi narán una era: el cambio climático, la inestabilidad y reacomodo de la geopolítica y el comercio internacio nal, la fragilidad de las democracias con el fortalecimiento de diversas variantes del populismo en todo el planeta y con su consecuente ame naza a la libertad, y el inminente invierno demográfico en los países más desarrollados”, expuso.
En este sentido, aseguró que para trabajar estos retos, además de la creatividad, se requiere solidaridad, inclusión, amabilidad y trabajo en
equipo. “Estamos a tiempo para transformar cada uno de estos gran dísimos retos en oportunidades de nuevos comienzos”.
En el mismo evento, Mariuz Cal vet, jefa de Finanzas Sustentables de México y Latinoamérica en HSBC, afirmó que entre los retos que hay en el futuro es la divulgación de datos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), así como me dir y monetizar estos temas como riesgos financieros.
Sin embargo, reconoció que por la falta de métricas en los criterios ASG es que ha sido más complicado su adopción, pues se cree que solo se trata del medioambiente.
Al respecto, coincidió Víctor Es quivel, director para KPMG Méxi co y Centroamérica, quien indicó que la difusión de información ASG debe permitir a los inversionistas diferenciar entre empresas “limpias y sucias” y que este elemento reper cuta en el precio de sus acciones.
5 ECONOMÍA Miércoles 16 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
SEÑALA. Maribel Monterrubio, CEO de Vitalis, en el Foro Internacional de Pensiones.
AFECTA
ESPECIAL
ENTORNO
El valor de la democracia
La democracia, entendida como el gobierno en manos de los ciudadanos, cons tituye la forma de organización política prevaleciente en la mayo ría de las naciones. El mecanismo fundamental de la soberanía popular consiste en la votación libre y confiable, en la cual cada elector cuenta con un voto.
Para que el proceso funcione, los países suelen poseer una Cons titución que protege las libertades individuales. Así, para estable cerse como tal, la democracia debe ser “liberal”, es decir, exhibir características liberales, como la libertad de expresión y un sistema judicial independiente.
En la actualidad, la modalidad democrática predominante es la “representativa”, según la cual los ciudadanos eligen a representan tes para que tomen las decisiones de gobierno. Estos delegados de ben rendir cuentas y puedan ser castigados en caso de mal desem peño, incluyendo la derrota en las siguientes elecciones e, incluso, la remoción por incompetencia.
En situaciones menos frecuen tes, la modalidad democrática es la “participativa”, en la que los ciudadanos toman las decisiones directamente, pudiendo involu
RAZONES Y PROPORCIONES Manuel Sánchez González
moderno. Su triunfo sobre los regímenes autocráticos que, con diversas variedades, imperaron por muchos siglos, se debe, en buena medida, al creciente enten dimiento social de su valor.
El público comprende intui tivamente los beneficios de la democracia, los cuales contras tan con los abusos y las miserias causadas por las dictaduras. Ade más, especialistas de diferentes disciplinas han examinado, de forma rigurosa, los efectos de la democracia.
Específicamente, el análisis empírico revela que existe un impacto favorable, al menos in directo, de la democracia sobre el crecimiento económico. Por ejemplo, en un estudio para 184 países, durante 1960-2010, el economista Daron Acemoğlu y sus asociados concluyeron que la democracia aumenta el desarro llo económico en el largo plazo, porque implica la inversión signi ficativa de factores como la salud y el capital humano.
mocrática es reciente. De forma clara, inició en 1997 con la pér dida de la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados por parte del partido oficial, y se profun dizó en 2000, con el triunfo de la oposición en la contienda presi dencial. Después de siete décadas de hegemonía oficial, la alter nancia fue posible, entre otras razones, gracias a los avances en la conformación de un sistema electoral confiable.
Por desgracia, la iniciativa pre sidencial de reforma en materia electoral, actualmente en discu sión en el Congreso, de aprobarse, conllevaría un retroceso significa tivo en la democracia en el país. Sus principales daños pueden agruparse en tres áreas.
Con mucho, el efecto más ad verso se ejercería mediante la sus titución del INE, actual autoridad electoral, que goza de amplia cre dibilidad, con un nuevo órgano, cuya organización y operación tendería a carecer de indepen dencia y efectividad.
carrera, y se le quitaría la respon sabilidad del padrón electoral.
Una segunda área consistiría en la reconfiguración del Congreso. Si bien se pretende reducir su tamaño, eliminando 200 dipu taciones y 32 senadurías, lo cual resultaría defendible, los escaños restantes en ambas cámaras se convertirían en plurinominales, al basarse su elección en listas estatales. Con ello, se perdería el carácter bicameral y federalista, y desaparecería la escasa conexión entre los legisladores y los electo res y, por ende, las posibilidades ciudadanas de exigir cuentas.
Un tercer ámbito de debilita miento provendría de las restric ciones al financiamiento público de los partidos, que se limitaría a los años de elecciones, al tiempo que se mantendrían las trabas al financiamiento privado, lo cual arriesgaría la supervivencia de los partidos de oposición y fomentaría la recaudación ilegal de recursos.
crar asuntos ejecutivos o legislati vos, cuyas consultas comúnmente se conocen como plebiscito y refe réndum, respectivamente.
El predominio de los siste mas democráticos en el mundo es un fenómeno relativamente
Además, la democracia no solo tiene una utilidad como medio para algo más, sino que consti tuye un bien en sí mismo. El ser humano es, por naturaleza, socia ble, y el ejercicio de su capacidad de asociación con otros en las de cisiones públicas le permite una vida más satisfactoria.
En México, la experiencia de
En particular, los candidatos a consejeros serían escogidos por los tres poderes de la Unión y ele gidos mediante votación directa popular, lo cual favorecería a activistas que fueran simpatizan tes del partido oficial. Además, se buscaría desmantelar la organi zación, perdiendo la experiencia acumulada en el servicio civil de
En los últimos años, el sistema democrático de México se ha fortalecido, pero su permanencia no está garantizada. Los ataques presidenciales a la democracia ponen en peligro las posibilida des de cosechar cabalmente las bondades de este sistema.
6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
@mansanchezgz
Desacelera inflación al productor en EU
El índice de precios al productor en Estados Unidos se desaceleró a 8.0 por ciento anual en octu bre, su menor nivel desde julio de este año, y además se colocó por debajo de las expectativas del mercado, de 8.3 por ciento. Con este dato el indicador sumó cuatro meses con una tendencia a la baja.
El Departamento del Traba jo informó que a tasa mensual, el índice creció 0.2 por ciento, también por debajo de las es timaciones de los analistas, de 0.4 por ciento.
Matthew Martin, economista para Estados Unidos de Oxford Economics, indicó que si bien este reporte y los precios al con sumidor de la semana pasada muestran que los precios van en la dirección correcta, la Fed to davía está en camino de subir las tasas otros 50 puntos base en di ciembre, con un menor aumento en febrero, ya que busca reducir la inflación de forma notable.
Valeria López
Daño colateral
Trayectoria intradía del Industrial Dow Jones, en puntos El Dow Jones logró recuperarse al cierre de la jornada, luego que el anuncio del ataque de Rusia a Polonia llevó al índice a sus mínimos de la jornada. Fuente: Bloomberg 9:30 11:3313:0614:03 16:00 15/NOV/22 33,300 34,000 33,849.25 33,841.61 33,354.00 33,592.92 Polonia anuncia ataque de Rusia con 2 misiles 33,689.00
MERCADOS ACCIONARIOS
Caída de misiles en Polonia frena euforia en bolsas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en Wall Street arrancaron la jornada del martes con fuertes ganancias, ante el dato positivo de los precios al productor en Estados Unidos,
pero versiones del impacto de dos misiles rusos en Polonia revirtió la tendencia en las bolsas ante un retorno de la aversión al riesgo por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Aún así los índices en Wall Street lograron cerrar con ganancias; el tecnológico Nasdaq subió 1.45 por
ciento, seguido del S&P 500, que subió 0.87 por ciento.
En tanto, el Dow Jones avanzó 0.17 por ciento, aunque en la jor nada llegó a ganar hasta 1.34 por ciento tras el dato de precios al productor en EU que se moderó a 8.0 por ciento anual, pero llegó a retroceder 0.65 por ciento tras las versiones de los misiles en Polonia.
“Las acciones cayeron después de los informes de que los misiles rusos cruzaron a Polonia. Esta es una escalada significativa en el con flicto, ya que Polonia es un estado de la OTAN”, indicó Edward Moya, analista de Oanda.
El Ministerio de Relaciones Ex teriores de la República de Polonia informó que ayer fuerzas armadas rusa llevaron a cabo un bombardeo masivo de una hora de duración en todo el territorio de Ucrania. “A las 3:40 p. m., un misil de fabricación rusa cayó sobre la aldea de Przewo dów, distrito de Hrubieszów, pro vincia de Lubelskie, y provocó la muerte de dos ciudadanos de la República de Polonia”, indicó.
A nivel local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores des cendió 0.25 por ciento, y el FTSEBIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.14 por ciento.
En el mercado cambiario, el peso cerró ayer en 19.3478 unidades, lo que representó una ligera deprecia ción de 0.04 por ciento con respecto al dato previo, de acuerdo con el Banco de México.
COTIZACIONES DEL EURO
Índice
Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
S&P/BMV IPC (México) 51,655.68 -0.25 -129.45
FTSE BIVA (México) 1,078.73 -0.14 -1.56
DJ Industrial (EU) 33,592.92 0.17 56.22
S&P 500 (EU) 3,991.73 0.87 34.48
Nasdaq Composite (EU) 11,358.41 1.45 162.19
IBovespa (Brasil) 113,161.28 0.81 907.79
Merval (Argentina) 155,159.00 1.62 2,473.60
Santiago (Chile) 28,386.82 -1.61 -465.53
Xetra Dax (Alemania) 14,378.51 0.46 65.21
General (España) 813.49 0.32 2.61
IBEX 40 (España) 8,188.40 0.27 21.90
PSI 20 Index (Portugal) 5,818.28 0.67 38.44
Athens General (Grecia) 903.87 0.40 3.57
RTS Index (Rusia) 1,159.59 -0.89 -10.46
Nikkei-225 (Japón) 27,990.17 0.10 26.70
Hang Seng (Hong Kong) 18,343.12 4.11 723.41
Kospi11 (Corea del Sur) 2,480.33 0.23 5.68
Shanghai Comp (China) 3,134.08 1.64 50.68
Argentina, peso 168.3645 0.0060
Australia, dólar 1.5312 0.6531
Brasil, real 5.5011 0.1814
Canadá , dólar 1.3737 0.7279
Estados Unidos, dólar 1.0345 0.9666
FMI, DEG 0.7858 1.2722
G. Bretaña, libra 0.8723 1.1459 Hong Kong, dólar 8.0900 0.1235
Japón, yen* 144.1300 0.6938
México, peso 20.0405 0.0499
Vencimientos
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México se realizará una subasta de deuda por regulación monetaria; en EU sobresalen cifras de la producción industrial y de ventas minoristas.
MÉXICO: El Banco de México realizará una subasta para la venta de valores gubernamentales por regulación monetaria, en la que se pretenderá la colocación de Cetes y Bondes F por hasta 25 mil millones de pesos.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo publicará cifras preliminares de las ventas minoristas en octubre y los inventarios manufactureros en septiembre.
Además, la Reserva Federal publicará las cifras de la producción industrial a octubre; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un avance mensual de 0.2 por ciento.
Por su parte, la Administra ción de Información Energé tica (EIA) informará del nivel de los inventarios de petróleo y sus derivados al cierre del 11 de noviembre.
Eleazar Rodríguez
pesos**
Dic/22 0.05137 0.05138 19.4970 19.5219
Mar/23 0.05060 0.05060 19.5965 19.6207
Jun/23 0.04972 0.04972 19.7850 19.8102
Sep/23 0.04891 0.04892 20.1502 20.1734
FTSE MIB (Italia) 24,699.75 0.42 103.06
FTSE-100 (Londres) 7,369.44 -0.21 -15.73
Straits Times (Singapur) 3,275.28 0.44 14.48
Sensex (India) 61,872.99 0.40 248.84
Ventanilla bancaria 19.8700 19.8100 0.30 -0.55 -2.17 -5.47
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Euro 0.6938 1.1461 1.0240 0.1235 0.7054 0.2128 Yen 144.12 165.22 147.61 17.81 101.67 30.68 Libra 0.8723 0.6053 0.8934 0.1079 0.6154 0.1856 Dólar HK 8.0900 5.6137 9.2740 8.2831 5.7066 1.7219 Dólar Sing 1.4177 0.9836 1.6250 1.4514 0.1752 0.3016 Ringgit 4.7254 3.2613 5.3721 4.8348 0.5810 3.3217
Rusia, rublo 62.8070 0.0159 Singapur, dólar 1.4177 0.7054 Suiza, franco 0.9767 1.0240 Instrumentos del Tesoro
Variación %
Plazo Dólares Libras Euros Yenes
BONOS DEL TESORO
YORK CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
1 mes (T. Bill) 3.5725 3.6535 3 meses (T. Bill) 4.0850 4.1828 6 meses (T. Bill) 4.3600 4.5125 2 años (T. Note) 99.9668 4.3414 5 años (T. Note) 100.5938 3.8973 10 años (T. Bond) 102.2188 3.7724 30 años (T. Bond) 99.3359 3.9633
DIVISAS EN NUEVA YORK
Arabia Saudita, rial 3.7580 0.2661 Argentina, peso 162.1245 0.0062 Australia, dólar 1.4799 0.6757 Bélgica, franco 38.9860 0.0257 Brasil, real 5.3260 0.1877 Canadá, dólar 1.3278 0.7531 Chile, peso* 887.1500 0.1126 China, yuan 7.0455 0.1420 Colombia, peso* 4846.5200 0.0207 Corea Sur, won* 1317.7400 0.0759
Dólar, EU 19.3510 19.3921 19.3625 0.15 -3.21 -6.76
Dólar, Canadá 14.5710 14.6027 14.5459 0.39 0.09 -11.86
Euro 20.0113 20.0676 20.0075 0.30 1.54 -14.80
Libra, Gran Bretaña 22.9462 23.0091 22.7642 1.08 1.30 -17.63
Franco, Suiza 20.4785 20.5688 20.5368 0.16 1.98 -8.03
Yen, Japón 0.1390 0.1390 0.1380 0.72 3.73 -23.20
Peso, Argentina 0.1200 0.1200 0.1200 0.00 -8.40 -42.03
Real, Brasil 3.6320 3.6400 3.6370 0.08 -4.81 -3.65
Peso, Chile 2.1871 2.1894 2.1705 0.87 6.42 -14.78
Onza Plata Libertad 416.90 418.65 426.16 -1.76 11.45 -19.00
Onza Oro Libertad 34,408.86 34,502.14 34,306.54 0.57 4.20 -10.39
EN NUEVA
Dinamarca, corona 7.1887 0.1391
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 24.4189 0.0410
Filipinas, peso 57.2220 0.0175
FMI, DEG 0.7599 1.3160
G. Bretaña, libra 0.8431 1.1860
Hong Kong, dólar 7.8195 0.1279
Hungría, forint 398.4600 0.0025
India, rupia 81.1025 0.0123
Indonesia, rupia** 15538.0000 0.0644
Israel, shekel 3.4129 0.2930
Japón, yen 139.3000 0.0072
Jordania, dinar 0.7098 1.4089
Líbano, libra 1517.8800 0.0007
Malasia, ringgit 4.5428 0.2202
México, peso 19.3679 0.0516
Noruega, corona 9.9584 0.1004
N. Zelanda, dólar 1.6251 0.6153
Pakistán, rupia* 222.0000 0.4505
Polonia, zloty 4.5669 0.2190
c Rep. Chec., corona 23.5327 0.0425
Dólar 1.1860 0.0072 1.0596 1.3160 1.0345 Libra 0.8431 0.6053 0.8934 1.1104 0.8723 Euro 0.9666 1.1459 0.6938 1.0240 1.2722 Yen 139.30 165.20 147.60 183.20 144.13 Franco s. 0.9439 1.1196 0.6769 1.2424 0.9767 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
Rep. Eslov., corona 29.1149 0.0343
Rusia, rublo 60.7018 0.0164
Singapur, dólar 1.3701 0.7299
Sudáfrica, rand 17.3036 0.0578
Suecia, corona 10.4728 0.0955
Suiza, franco 0.9439 1.0596
Tailandia, baht 35.5700 0.0281
Taiwán, nt 30.9630 0.0323
Turquía, nueva lira 18.6168 0.0537
UME, euro 0.9666 1.0345
Uruguay, peso 39.7875 0.0251
Venezuela, bolívar -
*Las cotizaciones
7 ECONOMÍA Miércoles 16 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
En
En
Último
Anterior Último precio Anterior CIE B 12.00 9.09 28.21 34.08 33.33 AEROMEX * 179.00 5.75 -1.10 nd nd SAN * 51.70 5.51 14.89 -26.46 -19.22 BACHOCO B 86.31 5.18 7.07 21.36 18.74 R A 146.14 5.14 19.73 32.25 37.63 PE&OLES * 274.01 -6.77 33.88 3.80 16.32 TMM A 2.40 -4.00
GAP B
FIBRAMQ 12
PINFRA *
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
Dic/23 0.04823 0.04825 20.4827 20.4966 LÍBOR
dólares*
precio
0.00 -12.73 -13.36
325.92 -2.56 12.12 19.07 15.51
27.36 -2.18 10.72 8.06 4.31
162.87 -2.16 22.82 5.15 1.79
TASA
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.8866 2.96210 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.6439 3.51000 -0.5806 -0.0410 6M 5.1039 4.08780 -0.5560 0.0304 12M 5.4836 0.81360 -0.4857 0.0487
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
DIVISAS
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Compra
Tipo de cambio FIX 19.3818 19.4015 -0.10 -0.79 -3.05 -5.30
Valor 48 horas(spot) 19.3478 19.3406 0.04 -0.74 -2.33 -5.66 Euro (BCE) 20.0795 20.0985 -0.09 0.28 2.97 -13.24 en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
Variación %
Perú, nvo. sol 3.8289 0.2612
PRESENTAN
Señaladas
Subsanar el daño
AVIACIÓN
EU obliga a Aeroméxico y a 5 aerolíneas a pagar 622.3 mdd en reembolsos
Se le pidió a la firma del “Caballero Águila” regresar 13.6 mdd a viajeros afectados
Las multas incluyen a Frontier, Air India, TAP Air Portugal, El Al y Avianca de Colombia
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
El Departamento de Transporte de Estados Unidos impuso sanciones por alrededor de 7.3 millones de dólares contra seis aerolíneas: Aero méxico, Frontier Airlines, Air India, TAP Air Portugal, El Al y Avianca, por “demoras extremas” en el pago de los reembolsos que debían a los pasajeros durante la pandemia y las obligó a pagar devoluciones con valor de más de 622.3 millones de dólares, debido a retrasos importan tes o vuelos cancelados, ya que los viajes aéreos han experimentado más interrupciones en medio del Covid.
En el caso de Aeroméxico, la multa fue de 900 mil dólares y se le requi rió reembolsos por 13.6 millones de dólares, según el Departamento de Transporte de la Unión Americana.
El organismo dijo que sus accio nes de aplicación de las devoluciones llevaron a que cientos de miles de viajeros recuperaran el dinero.
La Oficina de Protección al Consu midor de Aviación ahora ha evaluado la mayor cantidad de sanciones civi
7.3 900,000
MILLONES DE DÓLARES
Fue la multa impuesta por el Departamento de Transporte de EU contra seis aerolíneas.
les en un año en su historia, y 2022 aún no ha terminado.
“Esto realmente no debería estar sucediendo”, dijo el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, en una llamada. “El Departamento de Trans porte de Estados Unidos no debería tomar medidas coercitivas para hacer que las aerolíneas paguen los reembolsos que deben pagar, por lo que le pedí al equipo que realice un ejercicio para asegurarse de que las mul tas estén calibradas para disuadirlas en el futuro de hacer esto”, señaló.
DÓLARES
Aeroméxico fue multada con 900 mil dólares y se le requirió reembolsos por 13.6 mdd.
de pasajeros que transportaba se desplomó más de un 90 por ciento tras las restricciones de movilidad impuestas por los gobiernos, lo que provocó que los viajeros se quedaran en casa. La aerolínea, a diferencia de sus contrapartes en Estados Unidos y Europa, recibió poco o ningún apoyo del gobierno.
En el podio
Volaris y Aeroméxico destacan entre las 5 líneas con más participación de mercado entre México y EU. Participación de mercado de aerolíneas entre México y EU, Sep 2022
LA SEGUNDA
aerolínea más grande de México se declaró en 2020 en bancarrota en EU, después de que la pandemia provocara una severa recesión
En el caso de Frontier Airlines Holdings la multa fue de 2.2 millones de dólares y se le requirió reembolsar 222 millones de dólares; Air India se le sancionó con 1.4 millones de dólares y tiene 121.5 millones de dólares en devoluciones requeridos; TAP Portugal deberá pa gar 1.1 millones de dólares y reponer 126.5 millones de dólares.
La multa para Aeroméxico es de 900 mil dólares y se le pidió reembol sar boletos con valor de 13.6 millones de dólares; la misma sanción de 900 mil dólares aplicará para El Al Israel Airlines por 61.9 millones de dólares en reembolsos requeridos y Avianca Holdings de Colombia deberá pagar 750 mil dólares y aplicar reembolsos 76.8 millones de dólares.
Aeroméxico planea deslistarse de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y cotizar en Nueva York, esto luego de que la aerolínea salió del Capí tulo 11 en la Unión Ame ricana en marzo pasado, después de declararse en bancarrota en 2020.
La segunda línea aérea más gran de de México se declaró en 2020 en bancarrota en Estados Unidos des pués de que la pandemia provocara una severa recesión en los viajes. Aeroméxico vio cómo la cantidad
Los viajes aéreos se recuperaron este año después de que se revirtieran las restricciones por la pandemia, y se espera que los vuelos por vacaciones sean aún más ocupados.
Las líneas aéreas han tenido pro blemas con el aumento de la deman da, y los funcionarios esperan que la amenaza de multas pueda mante nerlas a tiempo.
Casi el 3 por ciento de los vuelos se cancelaron y alrededor del 21 por ciento se retrasaron en lo que va del año, y las quejas por viajes aéreos au mentaron más del 320 por ciento des de los niveles previos a la pandemia en los datos más recientes, de agosto en Estados Unidos.
“Esperamos que la próxima tem porada navideña sea una de las más ocupadas”, dijo Buttigieg.
Agregó que la reactivada demanda de vuelos provocó problemas opera tivos este verano con “niveles inacep tables de retrasos y cancelaciones”.
El departamento continuará au mentando las sanciones hasta que haya “menos de este tipo de compor
tamiento para empezar”, puntualizó.
Blane Workie, asesor general adjunto de la Oficina de Protección al Consumidor de Aviación, dijo que algunas aerolíneas no habrían proporcionado estos reembolsos sin la presión del Departamento de Transporte.
El año pasado, Air Canada acordó pagar 4.5 millones de dólares para resolver los cargos relacionados con el no otorgamiento de devoluciones a los viajeros cuando canceló o mo dificó vuelos durante la pandemia por coronavirus.
El departamento ha intensificado su trabajo sobre la interrupción de las aerolíneas a medida que los legisla dores y los pasajeros han aumentado la presión.
Después del alza de las interrupcio nes de vuelos y las quejas, el depar tamento presentó un tablero donde los usuarios pueden verificar si las lí neas aéreas proporcionarán comidas, cambios de reserva o habitaciones de hotel cuando los vuelos se retrasen tres horas o más, o se cancelen por causas adjudicables a las empresas y se está investigando otros elementos para agregar al tablero.
8 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
El periodista Carlos Velázquez Mayoral presentó su libro “Secrets & Dreams, Secretos del sueño que Alejandro Zozaya convirtió en un imperio hotelero”, en el que relata la historia del empresario mexicano impulsor del concepto de “Todo Incluido” con AMResorts, un exitoso modelo de negocios turístico que ha sido particularmente efectivo para sortear las crisis de este sector.
“SECRETS & DREAMS, SECRETOS DEL SUEÑO QUE ALEJANDRO ZOZAYA CONVIRTIÓ EN UN IMPERIO”
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx
Tel. 55-5449-86-00
Aeroméxico fue una de las 6 aerolíneas multadas por el Departamento de transporte de
Multa en mdd
EU.
Frontier Airlines Holdings Air India TAP Portugal El Al Israel Airlines Aeroméxico Avianca Holdings American Airlines 21.5 United
15.2 Volaris 14.3 Delta Airlines 9.8 Aeroméxico 8.6 Southwest Airlines 6.1 VivaAerobus 5.3 Alaska Airlines 4.5 Spirit Airlines 4 Jet Blue 3.4 Otras 7.3 2.21.41.10.90.90.7 Frontier Airlines Holdings 222 TAP Portugal 126.5 Air India 121.5 Avianca Holdings 76.8 El Al Israel Airlines 61.9 Aeroméxico 13.6 Fuente: Departamento de Transporte de Estados Unidos
AFAC.
Las seis aerolíneas en conjunto devolvieron 622.3 mdd a los pasajeros debido a retrasos o vuelos cancelados. Rembolso requerido, mdd
Airlines
y
Agiliza producción de componentes de autos ‘verdes’
Cambia el esquema
Para 2030, Nemak estima que el 60% de sus ingresos provendrían de su división de vehículos eléctricos. Ingresos anuales, mmdd
Combustión interna
Eléctricos
La firma construye tres plantas para fabricar autopartes de ese tipo de vehículos
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
El grupo industrial de autopar tes Nemak acelera la producción de componentes para vehículos eléctricos, ante un crecimiento en la demanda de estas unidades en regiones del mundo donde ope ra, como Estados Unidos, China y Europa, hacia el 2030.
La compañía reveló, durante la celebración del Día del Inversionis ta 2022 de Nemak, que enfocará sus inversiones en incrementar su capacidad de fabricación para atender al sector de autos movidos por batería, sin dejar el mercado de coches de combustión interna.
Agregó que para el 2030, el ar
POR CIENTO
Para 2030, el armado de autos eléctricos en EU representará 30% del total de unidades producidas.
mado de vehículos eléctricos en los Estados Unidos representará el 30 por ciento del total de unidades producidas, mientras que en Euro pa y China será de hasta el 60 por ciento, en comparación con el 4 por ciento de los que se generan actualmente.
Desde su pasado reporte tri mestral, Nemak recordó que se encuentran en la construcción de tres plantas dedicadas únicamente a la fabricación de componentes para ese tipo de autos; una en México, y las otras en Alemania y República Checa, que estarán listas
entre el 2024 y el 2025.
La autopartera espera que una vez en operación, dichas instala ciones generen ingresos para la empresa de hasta 350 millones de dólares.
Por otro lado, al final del tercer trimestre de este año, la compañía cerró contratos por 40 millones de dólares anuales para la producción de componentes para vehículos eléctricos y aplicaciones estruc turales, así como baterías.
De acuerdo con su Guía de re sultados para este 2022, Nemak espera sumar ingresos por 4 mil millones de dólares, de los cuales 3 mil 600 millones de dólares corres ponden a la línea de negocio para automóviles de combustión inter na y el resto para coches eléctricos.
En tanto, hacia el 2030, la em presa espera tener ingresos anua les de 7.9 billones de dólares, de los cuales hasta 60 por ciento proven drían de su división de vehículos movidos por batería.
Recordó que la industria auto motriz aún enfrenta importantes retos, como la inflación, pero la demanda de consumidores y ar madoras para nuevas unidades eléctricas, podrían compensar los altos costos de producción.
Mientras que en el mediano pla zo, la firma espera un crecimiento constante derivado de la sobrede manda de armadoras por restau rar inventarios, así como mayores inversiones para electrificar sus productos en los siguientes años.
Por otro lado, Nemak recordó sus compromisos ambientales para el 2030 de reducir las emisio nes de carbón Tipo 1 y 2 en 28 por ciento, y Tipo 3 en 14 por ciento para el 2030, en tanto que en los planes de la compañía está alcan zar la neutralidad o cero emisiones para el 2050.
La empresa destacó su estrate gia de ahorro con el uso de mate rial reciclado hasta en un 70 por ciento en la fabricación de sus productos.
VEMO compra flota eléctrica que operaba Beat en México y Colombia
La cleantech mexicana VEMO adquirió la flota eléctrica de Viral Code en México y Viral Code en Colombia, los cuales operaban en la plataforma de movilidad de Beat, con lo que finalizará el año con 700 coches en América Latina.
“Con esta operación, VEMO incrementa su flota de vehículos eléctricos, proyectando finalizar el año con un total de más de 700 unidades en Latinoamérica”, infor mó la empresa en un comunicado.
Roberto Rocha, director general de VEMO, comentó que con esta adquisición buscan aprovechar las sinergias de su ecosistema de
De jefes
empresas@elfinanciero.com.mx
movilidad limpia, para operar de manera eficiente y escalable.
Germán Losada, presidente del Consejo de Administración de VEMO, dijo que esta operación les permite expandirse más allá de México su relación con Uber.
“Pondremos a su disposición una operación integral de vehículos eléctricos que, en un año, abatirán emisiones a la atmósfera por un to tal aproximado de 12 mil toneladas de CO2, equivalente a la absorción de 570 mil árboles en un año y tam bién genera oportunidades para más de 2 mil personas”, indicó. Redacción
Líderes del acero reunidos en Monterrey
Líderes del acero se reúnen hoy en Monterrey en Alacero Summit para debatir temas de mercado, geopolítica y sustentabilidad, así como los re tos y oportunidades que se presentan para el sector. En el evento partici pan David Gutiérrez Muguerza, de DeAcero; Gustavo Werneck, de Gerdau; Máximo Vedoya, de Ternium; Jefferson de Paula, de Arce lorMittal, y directivos de Vale, Autlán, Primetals, Danieli, ENEL, Russula, entre otras. Esta industria genera 1.3 millones de empleos en América Latina. Atentos.
Moderna y su vacuna en tiempo récord
Moderna, pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), representada en México por Asofarma, desarrolló la vacuna contra el Covid-19 en tiempo récord, la cual continúa actualizándose hasta lograr las vacunas bivalentes que hoy se usan como refuerzo. Ade más, la farmacéutica estadounidense considera que América Latina ha logrado avances importantes respecto a frenar el avance de la en fermedad. Lo anterior será detallado en un webinar preparado para hoy, en el que participarán Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica en la Facultad de Medicina de la UNAM y Rolando Pajón, director médico de Moderna para América Latina y uno de los creadores de la vacuna. En dicho evento, además, se compartirán los avances de México respecto a la labor para proteger a la población del coronavirus. Todo lo anterior como parte de los esfuerzos de ambas compañías para incrementar los índi ces de vacunación en la región y contribuir a detener la pandemia por Covid-19.
Destacan en integridad corporativa
Cada vez son más las exigencias para que las empresas cumplan con sus obligaciones de transparencia y prácticas anticorrupción. Y no es casua lidad, según el Foro Económico Mundial, se estima que la corrupción le cuesta a la economía mundial el 5 por ciento del PIB cada año, es decir, 3.6 billones de dólares. En este sentido, el reporte de Integridad Corporativa 500, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad en conjunto con Transparencia Mexicana, nos permite hacer un análisis y una evaluación sobre la existencia de las políticas de integridad y anticorrupción de las 500 empresas más importantes que operan en del país. En la edición 2022, firmas como GNP, que encabeza Eduardo Silva, Profuturo GNP Pensiones, Industrias Peñoles, que lleva Rafael Rebollar, y Grupo Palacio de Hierro forman parte de las 31 organizaciones que alcanzaron la máxima calificación de 100 puntos. En 2022 esta máxima calificación la tenían solo 22 y en 2017 apenas 13 de las 500 alcanzaron una calificación igual o mayor a 80 puntos.
Se alista para El Buen Fin
VTEX, la plataforma empresarial de comercio digital para grandes marcas y retailers, nombró a Héctor Pavón como su nuevo cou ntry manager en México con el objetivo de afianzar y consolidar sus estrategias para el negocio B2B (Business to Business) y B2B2C de cara a la celebración de El Buen Fin. Su meta es fortalecer las alianzas estratégicas locales con medios de pago, empresas logísticas y firmas complementarias que buscan robustecer el ecosistema digital, ade más de reforzar la alianza que tiene con su base instalada actual, así como amplificar la presencia de la plataforma y sus soluciones.
“Tenemos casos de clientes que llegan a triplicar el número de sus pedi dos en fechas como El Buen Fin, comparado con días normales. Nuestro objetivo es estar junto a ellos y prepararlos para ofrecer la mejor expe riencia de compra al usuario final”, destacó Pavón.
Van por consumidores de video en línea
En México, nueve de cada diez internautas mira este contenido en línea y es el formato con mayor aceptación para los anuncios publici tarios. Es por ello que una de cada dos empresas planea aumentar su inversión publicitaria digital en video en 2022, afirma IAB México.
En ese contexto aterriza Kivi a México, bajo la dirección de Julián Saconi, con la intención de cautivar a empresas y consumidores a través del video online multiplataforma.
9 EMPRESAS EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
NEMAK
MOVILIDAD LIMPIA
2022* 2030*
Fuente: Nemak *Estimaciones 0.4 4.74 3.16 3.6
30
OPORTUNIDAD. VEMO prevé generar trabajo para más de 2 mil personas.
Polonia, miembro de la OTAN, acusa a Moscú de ataque con misiles
Gobierno polaco moviliza tropas y analiza invocar el artículo 4 de la alianza atlántica
El Ministerio de Defensa ruso niega estar tras el ataque: “Es una provocación”
El gobierno de Polonia, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), acusó formalmente a Rusia por la caída en su territorio de dos misiles que mataron a dos personas. A su vez, en forma preventiva, alistó a sus tropas para el combate.
A la par, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, conversó con su par estadounidense, Joe Biden, y, más tarde, se puso también en contac to con el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski.
En tanto, el Consejo de Seguri dad Nacional de Estados Unidos informó que también estaba exa minando los informes. El porta voz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el general de brigada Pat Ryder, indicó que su país está evaluando esas informa ciones aparecidas en medios de comunicación.
Afirmó que, hasta el momento, no puede corroborar que dos misiles rusos hayan caído en Polonia, pero que está investigando esa informa ción reportada por medios.
“Estamos al tanto de informes de prensa que dicen que dos misiles rusos impactaron en el interior de Polonia o en la frontera con Ucra nia”, dijo Ryder.
Medios de comunicación pola cos han informado sobre la muer te de dos personas en la localidad de Przewodów tras el impacto de dos misiles. Agentes de la policía, la fiscalía y el Ejército polaco se han desplazado hasta el lugar de los hechos.
El primer ministro polaco, Ma
Nueva versión. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer, sobre el presunto ataque a Polonia, luego de reunirse con líderes mundiales, que la infor
teusz Morawiecki, ha convocado al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros, de carácter extraordinario, en la que se ha confirmado la muerte de los civiles.
Asimismo, las autoridades pola cas han confirmado que se ha or
mación preliminar indica que “es poco probable” que el proyectil haya sido disparado desde Rusia.
El dicho. “Hay información preli minar que refuta eso. No quiero decir eso hasta que investiguemos por completo, pero es poco pro bable por la trayectoria”, señaló.
denado la preparación de “algunas unidades militares y otros servicios uniformados”, y han reconocido estar estudiando, si se dan las con diciones, para iniciar el procedi miento del artículo 4 del Pacto de la OTAN, que da protección militar a los aliados si uno de ellos es atacado.
El secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, man tendrá hoy una “reunión de emer gencia” con los embajadores ante la organización.
En tanto, desde Moscú, el Minis terio de Defensa ruso negó estar detrás de “algún ataque contra objetivos cercanos a la frontera entre Ucrania y Polonia”, y dijo, a través de un comunicado, que las fotografías de los supuestos daños “no tienen nada que ver” con las armas rusas. Lo calificó como una “provocación deliberada para au mentar la tensión en la zona”.
Cabe destacar que la vecina Moldavia también se vio afectada. Reportó apagones masivos tras los ataques.
FOCOS
Las tensiones. La cuidada redacción del documento que alista el G20 refleja las tensiones que han marcado la cumbre, en la que participaron líderes de Rusia y China.
El momento. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró ante los líderes de la cumbre que “es el momento” de terminar la “destructiva guerra”.
Llama el G20 a poner fin al conflicto
NUSA DUA.- Los líderes de las 20 principales economías del mundo, reunidos en el Grupo de los 20 (G20), siguen dividi dos acerca de la invasión rusa de Ucrania, pero la mayoría parecía dispuesta a lanzar un mensaje contundente de condena a una guerra que, tras casi nueve me ses, ha arrasado Ucrania y ha dis parado el precio de los alimentos y la energía.
En el borrador de la declara ción de los mandatarios del G20 que se discutía ayer se hace eco de la condena de Naciones Uni das al conflicto, al tiempo que reconoce opiniones discordantes entre sus miembros.
El borrador de la declaración “deplora en los términos más enérgicos la agresión de la Fede ración Rusa” y “exige su retirada completa e incondicional del te rritorio de Ucrania’’. Reitera, así mismo, la postura expresada en la resolución de la Asamblea Ge neral de la ONU del 2 de marzo.
La nota destaca también la existencia de distintos puntos de vista sobre la situación y las sanciones a Moscú, e indica que el G20 no es un foro para resolver cuestiones de seguridad.
La cuidada redacción del do cumento refleja las tensiones que han marcado la cumbre, en la que participaron líderes de Rusia y China, además de los de muchos otros países que tratan de evitar el antagonismo entre las grandes potencias.
10 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
MENSAJE. El presidente de Polonia, Andrzej Duda, durante una conferencia de prensa, ayer.
EFE
Los cambios. La Organización de las Naciones Unidas celebró ayer, de forma simbólica, que la humanidad ha alcanzado ya los 8 mil millones de habitantes. Desde que se alcanzó la marca de 4 mil millones, en 1974, el planeta se ha calentado casi 0.9 grados Celsius, informó.
LA POBLACIÓN MUNDIAL ALCANZA LOS 8 MIL MILLONES DE HABITANTES DEJA DOS MUERTOS
VARSOVIA AGENCIAS
Agencias
FOCOS
PEsE A dERROtA EN LA INtERmEdIA
Lanza Trump tercera candidatura por la Presidencia de EU
El republicano se burla de Joe Biden y asegura que “somos una nación en declive”
José López zamorano mundo@elfinanciero.com.mx
WASHINGTON,DC.- Pese a ser culpado por gobernadores repu blicanos por el revés electoral del 8 de noviembre, Donald Trump anunció anoche una nueva puja por la Presidencia en 2024 y prometió restablecer la gloria y prosperidad en Estados Unidos.
Al coro de “USA, USA, USA”, por una multitud de sus simpatizantes reunidos en su casa de Mar-a-Lago, en Florida, Trump sentenció con su índice hacia el cielo: “El regreso de América empieza en este momento. Estoy anunciando mi candidatura
como presidente de Estados Uni dos”, exclamó entre ovaciones.
En su discurso, leído en tele prompter, Trump se burló de Joe
Biden y presumió que durante su presidencia se vivió una era de pros peridad para latinos, afroamerica nos y toda la población, además se
ufanó de haber sometido a China y de haber logrado el fin del lan zamiento de misiles por Corea del Norte.
“Ahora somos una nación en de clive”, subrayó al poner como ejem plo la existencia de una frontera “porosa” por la que entran cientos de toneladas de fentanilo. “Estoy aquí para declarar que no tiene por qué ser así. Pronto seremos una gran nación, otra vez”, dijo.
A sus 76 años, Trump ha registra do más pérdidas que triunfos en su corta vida política, y podría enfren tar una fuerte competencia interna por la nominación presidencial re publicana por políticos encabeza dos por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, o el ex vicepresiden te Mike Pence. Sólo un presidente en la historia, Grover Washington, ha logrado ganar la Presidencia de manera no consecutiva.
Antes de las elecciones, 78% de los republicanos apoyaba una nue va candidatura de Trump, pero un sondeo realizado después de los co micios por el Partido Republicano de Texas, mostró que una mayoría de los votantes prefiere como can didato a DeSantis.
Poco antes del anuncio, los abo gados de Trump oficializaron la candidatura ante la Comisión Fe deral de Elecciones y registraron a la Trump Save America Joint Fundraising Committee para ini ciar la recolección de recursos de campaña.
Greg Abbott endurecerá medidas vs. migrantes
El gobernador de Texas, Greg Ab bott, anunció que invocó las cláusu las de invasión en la Constitución de Estados Unidos y de Texas, con las que endurecerá sus acciones ante la creciente llegada de migrantes.
Lo anterior, tuiteó, “para auto rizar completamente al estado a tomar medidas sin precedentes contra una invasión”.
Recordó que su gobierno desig nó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas a fines de septiembre. En una carta que envió la noche del lunes a los jueces de los condados del estado, apuntó: “Texas ha hecho más de lo que le corresponde durante demasiado tiempo. Ha llegado el momento de que el gobierno federal haga su trabajo”.
En respuesta, el gobierno mexicano rechazó las me didas que anunció Greg Ab bott para frenar la migración. Según la Cancillería, éstas sólo pue den ser tomadas por el gobierno federal de Estados Unidos y no por un estado. Agencias
mundo 11 EL FINANCIERO miércoles 16 de noviembre de 2022
Aviso. donald Trump y su esposa, melania, ayer, en su mansión de Florida.
bloo m berg
“QuE sE ALEjE EL FRAudE”
Ante un posible freno, AMLO da plan B para la reforma electoral
El Presidente advierte que es probable que proponga cambios a las leyes secundarias en la materia, que no requieren de dos terceras partes del Congreso
Su principal objetivo es que la ciudadanía elija a los consejeros y magistrados
DIANA bENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ante la presión de la oposición de que se vote ya la reforma electoral para tirarla, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que como plan B enviará una ini ciativa a las leyes secundarias en materia electoral.
“Como es tan importante el que haya democracia, pues es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes (del Congreso), un plan B”, dijo en su conferencia de prensa, ayer, en Palacio Nacional.
“Es que es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer en una ley o alguna reforma a la ley electoral que se elija a los conse jeros y magistrados, del INE y del Tribunal Electoral; que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300”, abundó.
Consideró que los legisladores quieren replicar el actuar que tu vieron con la reforma eléctrica y, si bien es ideal tener una refor ma constitucional, tiene que ac tuar frente a los intereses de los “oligarcas”.
Recordó que una reforma cons titucional requiere de las dos ter ceras partes de la aprobación del Congreso, más la aprobación de 17 estados.
“No es fácil porque Morena tiene mayoría simple, con sus aliados tie nen el 50 más uno, pero no alcanza para las dos terceras partes, son 334”, recordó López Obrador. Destacó la necesidad de tener
PRESuNTA REfORMA ELECTORAL, fuEgOS dE ARTifiCiO: CREEL
El anuncio de la nueva reforma electoral que presentarán el pre sidente López Obrador y Morena no es más que “fuegos artificiales”, consideró Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados.
El panista anticipó que “el cora zón de la reforma del Presidente” está en la Constitución, no en las leyes secundarias”.
“En política hay hechos y hay fuegos de artificio. Los cohetes que se prenden son muy espectacula res, pero solamente caen varas.
Todo ahorita es pura especulación, como lo fue y como lo sigue siendo la reforma electoral”, dijo.
En entrevista en San Lázaro re cordó que “yo les dije que la reforma no iba a pasar. Al tiempo. Tenemos muchos recursos, uno que se llama dos terceras partes, derechos de minoría y no estamos mancos para que la situación se haga a modo de un partido”. Víctor Chávez
una modificación en la materia rumbo a la elección federal de 2024.
“Que se aleje de una vez y para siempre cualquier posibilidad de fraude electoral, porque eso es lo que está en el fondo…Quieren regresar por sus fueros, y son ca paces, porque ya lo han hecho, de imponerse mediante el fraude”.
De no aprobarse la reforma, el Presidente ironizó con que enton ces tendrían que ser claros y decir que quieren que los consejeros electorales tengan salarios de 300
mil pesos, que viajen al extranje ro, que tengan compensaciones si se casan, que sean nombrados “como sus achichincles, aliados de los potentados” y que no tengan “empatía con el de Macuspana”.
Aseguró tener encuestas que re fieren que la gente no busca eso, por lo que, de rechazar la reforma, irían contra el pueblo, y él tiene la responsabilidad de obedecer el mandato del pueblo.
PIdE A MONREAL ATENdER PRINCIPIOs Ante la postura de Ricardo Mon real, coordinador de Morena en el Senado de la República, de –en su momento– no permitir que se apruebe nada que vaya contra el Instituto Nacional Electoral (INE), replicó que se debe actuar con base en principios.
“Aquí cada quien asume su res ponsabilidad, y tiene que actuarse a partir de principios, de ideales y nunca olvidar jamás que el pueblo es soberano”.
“Sobre la actitud de los legisla dores, sean del partido que sean, ellos tienen que informar al pueblo porque ya no es el tiempo de antes que la gente ni sabía por qué se vo taba, es más ni los diputados sabían por qué se votaba”.
A pesar de que tiene un distan ciamiento con el senador zaca tecano, consideró que “siempre” cuenta con el apoyo del Senado para sus reformas.
Además, rechazó haber envia do un mensaje a Monreal Ávila a través de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, pues “no tiene palomas mensajeras”.
Durante la conferencia, el Eje cutivo volvió a insistir en que los participantes de la marcha del domingo pasado, la repliquen y lleguen al Zócalo, y corrigió sobre la convocatoria que estimó.
“Ayer, dije que equivale su mar cha a la mitad del Zócalo, yo creo que me excedí”, señaló.
Consideró que entre ellos, la ma yoría eran aspirantes a “fifí” y para ejemplo puso una frase que se usó: “Totalmente INE, digo, con todo respeto, o sea, totalmente Palacio, pero es acá totalmente INE. No, y los lentes de superlujo y no, no”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
oPCIÓN. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia de prensa.
Operativo. La fiscalía de Guanajuato informó sobre la captura de 71 hombres relacionados con la quema de vehículos y bloqueos carreteros, así como con las masacres ocurridas en la entidad. Se les incautaron 51 vehículos, 105 armas de fuego, 22 mil 298 dosis de droga y 25 explosivos.
DetIeNeN a 71 Por quemas, bloqueos y homICIDIos eN GuaNajuato
“Ayer (lunes), dije que equivale su marcha a la mitad del Zócalo, yo creo que me excedí”
aNDrés maNuel lÓPez obraDor Presidente de México
“No estamos maNcos”
BLOOMBER g
AsEguRA RICARdO MONREAL
Para cambios de AMLO “hay que reformar Constitución”
Ya sea la elección de consejeros o modificar la integración de las cámaras del Congreso
Eduardo ortEga eortega@elfinanciero.com.mx
Víctor cháVEz vchavez@elfinanciero.com.mx
El proceso de elección de los con sejeros del INE y los magistrados electorales no puede modificarse sin reformar la Constitución, afirmó el presidente de la Junta de Coordi
nación Política del Senado, Ricardo Monreal.
Destacó, de igual manera, que no es posible modificar los principios de representación proporcional y mayoría relativa, y la integración de ambas cámaras del Congreso, sólo reformando las leyes secundarias, como lo planteó el presidente López Obrador, ya que terminarían siendo impugnadas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Tengo la impresión, sin poderlo comprobar, que el plan B (anuncia do por el titular del Ejecutivo) es algo similar a la reforma eléctrica, porque no hay forma de que la ma
yoría calificada se construya en la Cámara de Diputados”, declaró.
Para el también líder de la banca da de Morena, la reforma electoral quedó sin posibilidad de ser aproba da en la Cámara baja porque el go bierno federal incumplió el acuerdo de no agresión con el dirigente na cional del PRI, Alejandro Moreno.
“Dado el anuncio de ayer del pre sidente del PRI, quien siente que no se ha cumplido con los acuerdos de la última reforma en materia de seguridad y la agresión, sobre todo del estado de su origen (Campe che), sigue persistente, y eso aleja la posibilidad de acuerdos. Por eso no creo que el PRI acompañe la re forma (electoral) y sin el PRI no se lograría la mayoría constitucional”, añadió.
El diputado de Morena Hamlet García Almaguer, integrante del grupo de trabajo que busca un acuerdo para una reforma electo ral de consenso, anticipó que, de haber cambios sólo en leyes secun darias, quedarían fuera los temas de mayor controversia, como la nueva estructura y conformación del INE, la reducción de su número de consejeros, su método de elec ción por voto ciudadano, porque eso “está en la Constitución y no se puede modificar”.
Ahora la UIF, contra Murillo
Se integró mal la carpeta contra el exprocurador Jesús Murillo y eso debilita la acusación por el caso Ayotzinapa. Ah, pero eso sí, ahora la UIF tiene una pesquisa contra él y sus familiares, derivada de do cumentos filtrados en pandora papers. A Murillo se le vincula con un esquema de lavado a través de una empresa creada por su sobrino e hijos, que se benefició con contratos del gobierno federal cuando el hi dalguense era titular de la PGR. Además, la UIF identificó que el crea dor de la “verdad histórica” recibió 2.8 millones de dólares en 2017 por un retorno de inversión del extranjero, y entre 2020 y 2021 colocó fuera de México 26.5 millones de pesos en cuentas propias, recurso que no declaró al fisco. Vaya vaya.
Piedritas en el camino de Alejandra
Resulta que el alcalde de Toluca, el priista Raymundo Martínez, parece que busca darse un tiro en el pie. Las autoridades locales de la capital mexiquense están haciendo todo lo posible por impedir la operación del Lienzo Charro de esa ciudad, bajo presión de los grupos animalistas, poniendo en riesgo el apoyo que charros y aficionados a la fiesta brava pudieran darle a su partido en las elecciones del próximo año. Como si Alejandra del Moral necesitara de ese tipo de ayudas.
Conste que advirtió amenazas…
Y hablando de la FGR, Cecilia Patricia Flores, fundadora de la or ganización Madres Buscadoras de Sonora, acudió ayer a la sede de la dependencia que encabeza Alejandro Gertz, para exigir la localización de sus hijos Alejandro y Marco Islas. Acusó que autoridades federales le han negado protección y advirtió que grupos criminales la tienen amenazada y han ofrecido 50 mil pesos a quien la asesine. La denun cia es pública, ojalá que no lamentemos después la falta de seguridad.
hay forma
qué la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados”
Explicó que tampoco se podrá cambiar nada de la composición del Tribunal Electoral, el número de sus magistrados ni su método de elección. No se tocaría tampoco la distribución de las prerrogativas a los partidos, porque también eso está establecido en la Carta Magna.
El tema electoral, sin avances: Mier
El coordinador de Morena en la Cá mara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, confirmó que “no ha habido avances” en el grupo de trabajo para acordar una reforma electoral de consenso.
Indicó que, a casi un mes de que se instaló la mesa de diálogo entre le gisladores de tres comisiones y de los siete partidos políticos, la oposición no ha presentado una sola propues ta. “Se organizan para marchar y se juntan con personajes célebres, pero no han sido capaces de presentar una propuesta en la mesa de trabajo”, dijo el morenista.
También admitió que, a 200 días de que se recibió la iniciativa de re forma del presidente López Obrador, con los partidos opositores no ha ha bido consensos en ninguno de los temas planteados por el Ejecutivo.
Por eso, anticipó que si al 23 de noviembre –antes dijo que el 25– no se avanza en algún dictamen con la oposición, Morena y sus aliados aplicarán su mayoría simple en las comisiones y aprobarán un dicta men con la propuesta presidencial constitucional en sus términos, y la llevarán al pleno el 30 para su debate y votación, “para que cada partido asuma su responsabilidad ante la ciudadanía”.
Reiteró que, en caso de que no se alcance la mayoría calificada de las dos terceras partes que se requie ren legalmente para su aprobación –que es el escenario más probable–, la 4T aplicará el plan B que mencionó ayer el Presidente, el cual consta de la presentación de un paquete de reformas sólo a diversas leyes secun darias, que –aclaró– aún se analizan junto con el Ejecutivo federal y que podrán aprobar con su mayoría sim ple. Víctor Chávez
Mesa de reforma electoral, a Palacio Nacional
Aunque está instalado y en funciones el grupo de trabajo de los parti dos en la Cámara baja, ayer el jefe de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, confesó que ya los trabajos se trasladaron a Palacio Nacional, donde arman otro documento de la reforma electoral. “Me he estado reuniendo de manera periódica, le hemos estado dando seguimiento. La hemos venido construyendo como un plan B. Así es de transpa rente”, reveló. -¿En qué están trabajando? –se le preguntó–. -“Eso no lo voy a decir” –contestó–. “Si no, ¿qué nota les doy mañana?”…
Zoé, apapachado
Quien anduvo muy apapachado ayer fue Zoé Robledo, director del IMSS, durante la 113ª Asamblea General Ordinaria del instituto. Pri mero se llevó el aplauso cuando afirmó que nadie exclamó “el IMSS no se toca”, cuando fue víctima del modelo privatizador. Luego el presidente López Obrador lo calificó como funcionario “de primera”, adjetivo que replicó Olga Sánchez Cordero, su jefa cuando ambos es taban en la Secretaría de Gobernación. La ministra en retiro incluso, con cariño, afirmó que era su “hijo entenado”.
Cuauhtémoc evade caso Ariadna
A la asamblea del IMSS también acudió Cuauhtémoc Blanco, quien a su salida de Palacio Nacional repartió selfies a enfermeras y peatones. La prensa le insistió en al menos cuatro ocasiones sobre un posicionamiento ante el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, pero el Cuau se hacía el sordo, como lo ha hecho ante la crisis de vio lencia en la que tiene al estado. Eso sí, cuando se le preguntó sobre el tri rumbo a Qatar expresó: “Que les vaya bien, hay que apoyarlos”.
Foro a la izquierda latinoamericana
El Senado realizará una sesión solemne el 24 de noviembre para reci bir al presidente de Chile, Gabriel Boric, quien además de realizar una visita de Estado, participará en la cumbre de la Alianza del Pací fico. A ésta, por cierto, se prevé también la asistencia de los presiden tes de Colombia, Gustavo Petro, y de Argentina, Alberto Fernández, quien acude en calidad de observador con miras a integrarse al meca nismo económico. Aún está pendiente la confirmación de si asistirá el recién electo Luiz Inácio Lula da Silva. Puros políticos de izquierda.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
ConfidenCial
“No
de
RicaRdo MonReal / Líder de Morena en el Senado
RepRoche. Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, ayer.
E S PEC A L
“Se organizan para marchar, pero no han sido capaces de presentar una propuesta en la mesa de trabajo”
ignacio MieR Líder de Morena en Sán Lázaro
Paso a paso
Parece que hay consenso. La manifestación del do mingo pasado fue un gran éxito. Lo comprueban miles de imágenes y testimonios, pero sobre todo las reacciones del oficialismo, empezando por las presidenciales. López Obra dor no debe tener duda alguna de que ha pasado su tiempo, y que le espera un ocaso difícil, duro, amargo. Esto no significa que sea capaz de aceptarlo, ni mucho menos. Al contrario, su naturaleza lo llevará a chocar contra la pared, esperando de rribarla. Su ira crecerá conforme sus esfuerzos sean infructuosos. A ella se sumará la angustia de sus más cercanos colaboradores, que verán diluirse la perpetua ción en el poder que esperaban, y varios de ellos tomarán con ciencia del riesgo de acabar en prisión.
Nada está escrito, obvia mente. Conviene, sin embargo, recordar las vulnerabilidades del grupo en el poder. Son resultado de un movimiento desestructu rado, cuyo triunfo dependió de un candidato incapaz de ganar en dos ocasiones previas, pero en la última sostenido por em presarios compadres, enojados por las pérdidas que les provoca ban las reformas estructurales. El candidato, despreciado por las mayorías antes del impulso de esos empresarios y de los co legas que le limpiaron la cara, jamás tuvo visión estratégica, ni logró conseguir más allá de un tercio de los votos. Ahora, ese candidato ni siquiera competirá, sino alguno de los dos entena dos suyos, notables por la ausen cia de carisma.
Si el cemento que unió a Mo rena fue la posibilidad de alcan zar el poder, la convicción de perderlo será lo que lo diluya. Así como el triunfo electoral, desde que tenemos democra cia, depende del “voto útil”, los cuadros gobernantes no son sino priistas buscando sobrevivir. Los hemos podido ver transitando por todo tipo de membretes tras la chuleta, como suele decirse. Para ellos, lo que importa es la posibilidad de conseguir trabajo, y se mueven conforme olfatean espacios. Así hacían cuando el tapado, pero aprendieron a leer el voto útil hace tiempo. Depen diendo de sus capacidades, han encontrado lugares en PAN, PRD, Morena, pero su lealtad es, claramente, a la nómina. Así como gobernadores priistas fueron capaces de traicionar a su partido para abrir espacio a Morena y con ello garantizarse impunidad y espacios para su equipo, así traicionarán a Mo rena cuando la ola vaya en sen tido opuesto, como parece que es ya el caso.
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
El Presidente pide a la SCJN no emitir “fallos contra la salud del pueblo”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó, desde su conferen cia, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no emitir “fallos contra la salud del pueblo”, ante cuatro amparos que tiene pendientes de resolución contra el etiquetado de alimentos.
“Si los ministros aprueban algo en contra de la salud del pueblo no sé qué sucedería; por lo menos se sa brá, no nos vamos a quedar sin men cionarlo, porque el lucro no puede estar, bajo ninguna circunstancia, por encima de la salud del pueblo. No puede ser que se afecte la salud del pueblo”, remarcó.
“NO SÉ QUÉ SUCEDERÍA”, PLANTEA
Pide AMLO a Corte que no priorice lucro en etiquetado
querido manejar”, agregó.
FOCOS
Es claro que el Presidente entiende eso, y sabe usar las múltiples herramientas del po der para limitar el daño, pero los límites son claros. Aunque es un gran mentiroso, le será muy difícil convencer a políticos tai mados de sus posibilidades de triunfo: no se trata de académi cos incautos, jóvenes ensober becidos o público desinformado, son cientos, miles de liderazgos locales luchando por sobrevi vir. Con el ganador hasta que pierda, dice el dicho.
Si todo lo anterior es correcto, entonces hay varias conclu siones tentativas: primero, las posibilidades de que Morena se mantenga en el poder son redu cidas; segundo, quien aspire al triunfo tendrá que ser inclu yente, y recoger lastre; tercero, el proceso de reconciliación y reconstrucción no será ni simple ni determinante. México no se refundará en 2024. Se trata tan sólo de detener un proceso de destrucción que ya tiene costos relevantes: un sistema de sa lud que no funciona, inversión desplomada, incapacidad de gestión, política social clientelar pero inútil, derrumbe en todos los indicadores que se miden globalmente (justicia, libertad, democracia, etcétera).
Falta mucho aún para saber quién y cómo podrá encabezar un nuevo gobierno. Me parece claro que, en caso de perder en 2024, como parece muy posible, López Obrador rechazará los resultados. Pero desde ahora es claro, para los actores políti cos, para los armados y para los extranjeros, que los escenarios están abiertos, que el Presidente ha sido un fracaso y que Morena es vulnerable. Era un paso indis pensable, y se ha dado.
Ruy López Ridaura, director ge neral del Centro Nacional de Pro gramas Preventivos y Control de Enfermedades, comentó que suman ya cuatro amparos.
“Sí sorprende que haya llegado hasta la Suprema Corte: ya no es uno, sino son cuatro. Estamos cons cientes de esto, es un amparo don de están reclamando una serie de derechos de los empresarios, cosa que es inaudito”, recriminó.
“Esto se tiene que defender, con fiamos. Hay la evidencia técnica para defender estos amparos, no
La defensa. Arturo Zaldívar dijo que “la Corte es el verdadero poder equilibrador en nuestro país, donde se subyace y donde se sostiene la democracia constitucional”.
Lo inaudito. “Es un amparo (son cuatro en total) donde están re clamando una serie de derechos de los empresarios, cosa que es inaudito”, aseguró López Obrador en conferencia.
sólo por el riesgo a la salud, sino en el nulo impacto que se ha aclarado sobre el riesgo a la base trabajadora o aspectos económicos como se ha
Indicó que las autoridades sa nitarias de México cuentan con el respaldo de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Sa lud, con el etiquetado de alimentos.
Por otro lado, el ministro presi dente de la Corte, Arturo Zaldívar, afirmó que, sin el alto tribunal, no se tendrían “valores fundamentales en México”.
“Sin la SCJN no podría haber democracia constitucional. Sin la SCJN, los derechos humanos no serían sino retórica. Sin la SCJN, no podría haber esperanza de avanzar hacia un país más justo y más igua litario”, afirmó.
Según el ministro, esto se debe a que la Suprema Corte es la defen sora de las garantías de los ciuda danos, una parte que consideró esencial para que se pueda vivir en paz en el país.
La alianza rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, para con formar un gobierno de coalición desde la oposición, no debe partir de un acuerdo cupular, sino debe ser construido desde abajo con la ciudadanía, consideró la senadora del PRI Beatriz Paredes.
En entrevista con el periodista René Delgado, para su programa
EntreDichos de El Financiero Bloomberg, la aspirante a la can didatura del PRI a la Presidencia rumbo a la elección de 2024 dijo que en la oposición deben tener la habi lidad política para “airear la alianza, permearla, recoger las propuestas ciudadanas, articularlas, discutir y democratizar incluso las maneras de hacer alianzas”.
“Lo cupular no resulta nunca. To dos los pactos populares, el pacto por México o se llame como se lla me, no tienen vigencia en el tiempo; lo verdaderamente trascendente es que seamos capaces de construir una coalición gobernante desde abajo”, indicó.
“La toma de decisiones desde las cúpulas y desde los escritorios ya no tiene cabida en esta efervescencia de participación ciudadana en el país”, dijo.
Por otro lado, consideró como un error que la oposición caiga en el juego del Poder Ejecutivo y se deje llevar por su agenda, en lugar de imponer la suya propia.
“En todo se dejan llevar por la agenda que coloca el titular del Poder Ejecutivo federal, en lugar de plantear con antelación una agenda”, señaló.
Redacción
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Error, que la oposición “caiga en la agenda” del Ejecutivo
DIÁLOGO. El periodista René Delgado y la senadora Beatriz Paredes, en El FinanciEro EL FINANCIERO
“Permiten que con grabaciones ilegales se construya y se conduzca el debate”
BEATRIZ PAREDES Senadora del PRI
DA INFORME SOBRE CASO AYOTZINAPA
Una fiscalía autónoma, clave para la justicia: CIDH
La relatora Esmeralda Arozamena avisa: “Se le dará seguimiento al fiscal del caso”
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El cambio de titular de la Unidad del Litigación del caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR) afecta el proceso de búsque da de justicia y puede comprometer la legitimidad de la investigación, dijo Esmeralda Arozamena, rela tora para México de la Comisión Interamericana de Derechos Hu manos (CIDH).
Al presentar el informe del Me canismo Especial de Seguimiento del Caso Ayotzinapa, Arozamena advirtió que, si los nuevos fiscales que investigan el caso no tienen independencia, no habrá justicia.
Desde la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos y frente a los padres de los normalistas desaparecidos, recordó que hace apenas unas se
FOCOS
La alarma. Arozamena asegura que hace semanas la CIDH “levantó banderas de alerta” sobre eventos que estaban afectando la independencia de la Unidad de Litigación de la FGR.
Los casos. Esas “banderas” fueron la solicitud anticipada de captura de Murillo Karam y la cancelación de 21 órdenes de aprehensión.
manas la CIDH “levantó banderas de alerta” sobre eventos que esta ban afectando la autonomía e in dependencia de los integrantes de la Unidad de Litigación de la FGR.
Dijo que la solicitud anticipada de una orden de aprehensión contra Jesús Murillo Karam y la cancelación de 21 órdenes de captura, algunas contra militares, constituyó una in tromisión grave a la independencia
de la unidad. Señaló que ello no sólo ocasionó la renuncia del fiscal Omar Gómez Trejo, sino un consecuente retroceso en la investigación, y repre senta un grave riesgo en el camino para llegar a la verdad y la justicia.
Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH, se refirió a la designación de Rosendo Gómez Piedra como fiscal del caso. Dijo que su responsabili dad es mayor, por lo que se le dará seguimiento al trabajo que realice.
“La comisión no puede hacer más de su mandato, no puede interferir (en la designación de funcionarios), pero no va a hacer menos, y eso im plica un seguimiento a cada uno de los componentes de investigación”.
Arozamena evidenció también el impacto que ha tenido la reve lación del informe de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa (Covaj), que encabeza Alejandro Encinas, donde se incluyó informa ción no corroborada y cuyo valor probatorio fue cuestionado.
Dijo que su inclusión en el infor me “impacta en la cuidadosa labor que la Covaj estaba teniendo para no presentar conclusiones adelan tadas”. Sobre la búsqueda de los normalistas, señaló que ésta se debe realizar bajo los estándares interamericanos en materia de de rechos humanos.
Aseguró que, si bien hay avan ces significativos y positivos en la investigación, el Estado debe ge nerar evidencia para demostrar jurídicamente el caso Ayotzinapa y la existencia de un contexto es tructural preexistente de violencia criminal en Guerrero, “contexto que continúa y debe atenderse”.
Mantilla completó: “El caso Ayo tzinapa no es un caso aislado, es un caso que se enmarca en una si tuación estructural de violación a derechos humanos y desaparición”.
No será un intercambio de flores
Una de las lecciones del domingo es que hay que gritar. Con este Pre sidente, con este gobierno, con el morenato en el poder, las co sas son a gritos y, en ocasiones, a insultos. Sé que esto no es del agrado de nuestra bocabajeada progresía y que hace arquear las cejas a quienes piensan que las campañas polarizadas son el momento ideal para discutir argumentos, teorías y proyec tos de políticas públicas. La mentablemente no será así por varias razones. Una de ellas es que nunca hemos sido el ágora ateniense de la discusión pú blica; otra es que los tiempos ya no dan para estar citando a Weber en una pieza de orato ria. Como se vio el domingo hay que arrebatar la calle, re cuperar los espacios y también las palabras, perderles miedo y decir las verdades. Una de las cosas que irrita al Presidente es que se conozcan las protestas en su contra, que se sepa lo que dicen de él, más allá de lo que él tiene definido como marco de ataques. Le irrita ver a la gente en la calle gritándole co sas al gobierno que encabeza. Porque parece olvidarlo, pero la autoridad también está para recibir los reclamos ciudadanos en la forma que deseen hacer: en mentada pública, por e-mail o en género epistolar.
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala
El caso Ayotzinapa no se cerrará si no son localizados los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos, dijo Julissa Mantilla, presidenta de la Comisión Interamericana de De rechos Humanos (CIDH).
“La desaparición forzada conti núa mientras no aparezcan las per sonas. El caso no puede cerrarse sin que se sepa qué pasó; incluso si apa recieran sin vida, tiene que saberse qué pasó”.
En entrevista con El Financie ro, aseguró que una de las mayores conclusiones a las que ha llegado la CIDH es que el caso Ayotzinapa se enmarca en una situación estructu ral de desaparición forzada.
“Esto no es un caso aislado, esto no es una situación ocasional, sino que es una situación estructural; en tonces, por un lado, trabajar por la verdad de los hechos es fundamen tal, pero esto es una parte de una si tuación mucho más amplia y esa es nuestra mayor preocupación”, dijo.
Reconoció que el gobierno del presidente López Obrador creó la
Comisión de la Verdad y Acceso a la Justica del Caso Ayotzinapa (Covaj) y la Unidad de Litigación de la FGR; sin embargo, está siendo difícil lle gar a la verdad. Consideró que ha habido “avances y retrocesos” por una serie de obstáculos como la re
nuncia del fiscal Omar Gómez Trejo y la integración de información no corroborada al informe de la Covaj. David S. Vela
Extracto, lea la versión completa en: www.elfinanciero.com.mx
La iracundia presidencial parece no tener límite. Al día siguiente de la marcha conti nuó con sus insultos y agresio nes contra los manifestantes. Exhibió un documento con sello de la Secretaría de Segu ridad que llevaba como título Personajes que asistieron a la marcha, y una lista de mujeres y hombres que se han dedi cado a la política y que salie ron ese domingo a marchar. Ya sabemos entonces qué hace la titular de la Secretaría de Segu ridad, listas de los adversarios de AMLO, dónde se juntan y a dónde fueron y qué hicieron. Y el Presidente lo exhibe como si se tratara de los criminales más buscados –lo cual no hace: ni dice cuáles son los más busca dos ni los persigue–. Siempre misógino y dispuesto a humi llar a alguien en público, mos tró el video de una señora de la tercera edad insultándolo de manera desbordada. A la mejor al Presidente le da risa y satisfacción mostrar la imagen de la anciana desgañitándose en su contra, a la mejor le pa rece muy amoroso mostrar a una persona fuera de sí, pero lo cierto es que al ser Presidente se tiene que aguantar lo que le
digan los ciudadanos, y no al revés. Porque ya basta de que el Presidente agreda y los ofendi dos se callen. Hay que regresár selas, una tras otra.
Y es que entre las múltiples razones para salir a marchar el domingo, muchos de los manifestantes lo hicieron para canalizar el hartazgo por los insultos que el Presidente di rige de manera cotidiana a quienes simplemente trabajan, tratan de salir adelante en las condiciones imperantes y, sí, aspiran a vivir un poco mejor, a que sus hijos estudien y estén bien preparados, a conocer el mundo, a poder emprender el esfuerzo que decidan con su vida, tal y como lo hacen los hi jos del Presidente, pero él no se lo permite a los demás. Fueron a la marcha porque quisieron trascender las redes y hacer algo con su enojo y el intento de asalto al INE fue el cataliza dor. Y eso ya también lo sabe el Presidente: la marcha fue contra lo que quiere hacer en el INE, pero también por lo que ha hecho con el país.
No será un intercambio de flores lo que presenciaremos en los próximos meses en el am biente nacional, pero no habrá de otra: se cortará el aire con cuchillo, será una atmósfera rasposa, propia de un Presi dente rijoso.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Al ser Presidente se tiene que aguantar lo que le digan los ciudadanos, y no al revés
ENTREVISTA. Julissa Mantilla, presidenta de la CIDH, habló con El FinanciEro
LUCÍA FLORES
“Sin cuerpos, caso Iguala no se puede cerrar”
EL FINANCIERO Miércoles 16 de Noviembre de 2022 16
la quiniela
Saramago, 100 años
Asaltan cine en la Roma
Un grupo de asaltantes irrumpió anoche en el Cine Tonalá, ubicado en la Colo nia Roma Sur, y se llevó las pertenencias de algunos de los asistentes.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:45 ho ras, cuando se llevaba a cabo un evento promocional de la plataforma de cine MUBI y el área de restaurante conti nuaba abierta al público.
De acuerdo con las víc timas, fueron cinco hombres armados y el lugar estaba lle no, con alrededor de 30 per sonas, de las cuales no todas fueron asaltadas.
“Había gente que traía di nero en efectivo, computa doras para el evento, era una premier y todos los organiza dores estábamos aquí afuera y nos dieron cuello”, contó un fotógrafo al que le roba ron su equipo, valuado en cien mil pesos.
Los asaltantes salieron del establecimiento y cami naron sobre Tonalá hacia la calle Yucatán.
En menos de cinco minu tos habrían llegado patrullas, pero se retiraron aparente mente para buscar por la zo na al grupo de delincuentes. Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y para médicos de Protección Civil y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, brindaron apoyo a los afectados.
No es la primera vez que los clientes del Cine Tonalá son asaltados, ya en 2017 su jetos entraron al local de la misma manera y escaparon.
Hace 110 años, un día como hoy, nació José Rojas Garcidueñas, pilar de la crítica teatral mexicana.
En
REGRESA
tRump: BuSCA pRESIDENCIA
Pese a las críticas en su partido por el mal desempeño de sus candidatos en las eleccio nes intermedias, Trump oficializó ayer su can didatura a la Casa Blan ca para 2024, con lo que busca adelantarse a poten ciales rivales y protegerse de investigaciones en su contra.
aRReglaN TUBeRÍa PeRSISTe deSaBaSTo
Hasta antes de la reparación del acueducto Chalco-Xochimilco, vecinos recibían el suministro de agua de manera intermitente, pero hoy llevan más de tres meses sin el recurso. “En julio, agosto, empezaron la reparación y desde entonces no ha caído el agua”, dicen.
Temen que propuesta abrirá litigios en la Suprema Corte
Viola Constitución ‘plan B’ de AMLO
Advierten expertos que reforma electoral no se puede realizar con leyes secundarias ÉrikA Hernández, MArtHA MArtínez y ClAudiA SAlAzAr
Contrario a lo que pretende el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el plan B que anunció ayer para hacer una reforma electoral sin cambiar la Constitución no le permi tiría modificar legalmente la estructura del INE, ni el mé todo de selección de sus inte grantes, ni quitarle el control del padrón electoral, ni redu cir el congreso, ni recortar las prerrogativas a los partidos.
Dos días después de la multitudinaria marcha en re chazo a la propuesta políti co-electoral que presentó en abril pasado, el Mandatario planteó la posibilidad de pre sentar una reforma a leyes se cundarias que podría avalar se con el voto de legisladores de Morena y aliados.
“Es probable que envíe una reforma a la ley, que no requiere de dos terceras par tes. Un plan B que pueda pro poner que se elijan a conseje ros y magistrados del INE y del Tribunal. Que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300 (diputados)”, dijo AMLO.
Pero especialistas coin cidieron en que la columna vertebral de la propuesta ori ginal de López Obrador no puede trasladarse a leyes se cundarias, salvo que preten da violarse la Constitución.
LA LEY ES LA LEY...
Reducción
Esto
Voto electrónico.
Restar facultades al órgano de fiscalización.
...Y quieren consejeros por tómbola
El coordinador de Morena, Ignacio Mier, anunció que buscarán que la renovación de 4 de los 11 consejeros del INE pueda hacerse por tómbola.
En abril de 2023, con cluirán oficialmente su pe riodo y deberán ser sustitui dos los consejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama,
“El problema es la Corte, que ha sido omisa y lenta en re solver temas. Ese es el riesgo, y si cuatro Ministros se pronun cian a favor del cambio, podría haber un gran con flicto, si la ley dice una co sa y la Constitución otra. El Presidente puede crear un conflicto enorme entorno a
En paralelo a la discu sión de la reforma electoral, el Congreso lanzará en di ciembre la convocatoria pa ra los 4 nuevos consejeros.
“Será el pleno el que vo te las quintetas y aquellas que garanticen una ver dadera representación de los ciudadanos, de legali dad, transparencia, certeza y equidad electoral.
la elección de conseje ros”, sostuvo Luis Car los Ugalde, ex presi dente del IFE.
El ex conseje ro electoral, Alfredo Figueroa, externó su preocupación de que el “plan B” abra la puerta a un con flicto legal.
“Ya hemos visto que desde el Legislativo se hacen leyes
“No va a haber ‘concertasesión’, ni negociaciones, ni acuerdos, será con la vota ción y, si no se alcanzan los dos tercios, que sea por in saculación”, dijo Mier.
La propuesta de refor ma de la 4T busca una re novación total del INE y re cortar de 11 a 7 a los conse jeros y que sean designados en votación popular. Pero la iniciativa requiere una re forma constitucional.
contrarias a la Constitución, y luego se hacen contrarrefor mas desde la ley, ese ejercicio te lleva a una etapa de litigios que debería preocuparnos”, planteó Figueroa.
El diputado panista, Jor ge Arturo Espadas, advirtió que una reforma en leyes se cundarias no permitiría la sustitución del INE ni redu cir el número de consejeros.
Indagan por lavado a Murillo y su familia
La Unidad de Inteligencia Fi nanciera (UIF) informó que investiga por lavado de dine ro al ex Procurador General de la República, Jesús Muri llo Karam, así como a familia res y ex colaboradores.
La indagatoria surgió tras la investigación internacional de los “Pandora Papers” que exhibió a personajes y polí ticos que usaron empresas off shore y fideicomisos en paraísos fiscales para ocultar cuentas millonarias.
cial de EU (USTR, en inglés), los senadores republicanos por Iowa, Charles Grassley y Joni Ernst, solicitaron ini ciar consultas con México dado que consideran que el decreto sobre maíz viola el Tratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC).
“Pedimos respetuosa mente que solicite formal mente consultas de solución de controversias bajo el artí culo 31.4 del T-MEC”, dijeron los senadores que represen
tan al principal estado pro ductor de maíz en EU.
Conforme la carta de los senadores, el decreto de AMLO, publicado el 30 de diciembre de 2020, sería vio latorio del Capítulo 9 del TMEC relativo a medidas sa nitarias, al no estar basado en principios científicos.
Tan sólo en 2021, los pro ductores estadounidenses al canzaron un récord de ex portación de maíz a México por más de 16.8 millones de toneladas.
La UIF dijo que en el sexenio de Enrique Peña, la Secretaría de Comu nicaciones y Trans portes (SCT), que en cabezó Gerardo Ruiz Esparza, otorgó con tratos millonarios a una empresa de los familiares de Murillo.
El hijo del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Dosal, fue secretario particular de Mu rillo en la PGR. REFORMA reveló desde 2016 que la em
presa “Kouro Desarrollos”, de los familiares de Murillo, recibió contratos por casi 2 mil millones de pesos. Los socios fundadores “Kouro” son Jesús Murillo Ortega, Gerardo Saade Kuri y Carlos Castañe da Murillo, hijo, yerno y sobrino del ex Pro curador. También se denunció que los di putados entregaban recursos a los muni cipios, de la famosa “partida de los moches”, pero estaban condicionados a que debían contratar a “Kuoro” para rea lizar las obras.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 16 / nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo CORAZÓN
Alfredo Moreno
es el centenario del nacimiento del Premio Nobel portugués y la Casa
Cien Años de
un coloquio que se
en su legado.
Hoy
Estudio
Soledad presenta
adentra
el legado página 8
Frida, la perrita rescatista de la Marina, murió ayer; en su trabajo activo acumuló 53 localizaciones, 12 de ellas de personas con vida.
GRACIAS FRIDA
ACCESO LIBRE Noviembre 22 TUS PRONÓSTICOSMéxico América
2 2
grupos.
Polonia Europa República de Polonia LOCAL VISITANTE
Haz tu pronóstico para cada uno de los partidos de la Copa del Mundo y compite con tus amigos y familiares en
Urgen a EU disputar veto a su maíz
Abel bArAjAS
joSÉ díAz briSeño
CorreSponSAl
WASHINGTON.- La Admi nistración del Presidente Joe Biden debe iniciar formal mente ya una disputa comer cial en contra de México por el decreto del Gobierno de Andrés Manuel López Obra dor para prohibir la impor tación de maíz transgénico a partir de 2024, urgieron dos senadores de Estados Unidos.
una carta a la Oficina de la Representante Comer
AndreA AHedo
la ‘PRóSPeRa’ emPReSa
el NUeVo PlaN deamlo
ReScaTe eNTRe eScomBRoS
ClAudiA SAlAzAr y MArtHA MArtínez
Adriana Favela y José Ro berto Ruiz.
junIo 2016
México Pujol, de Enrique olvera, obtuvo el lugar 7 en la premiación de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. En total fueron 12 las cocinas mexicanas mencionadas en el conteo. VA RAúl A pRuebA Tras estar inactivo por una pubalgia, Raúl Jiménez jugará hoy algunos minutos cuando la Selección enfrente a Suecia en el último partido rumbo a Qatar. MÉXiCO sueCia TV: Canales 5, 7 y TUDn 13:30 hrs.
Pujol, el mejor de
Raúl Jiménez
Héctor Herrera
propuesta de reforma electoral de AMLO contempla cambios constitucionales que requieren apoyo de 2/3 del Congreso, lo que hace inviable su aprobación por la ruta de los votos.
por voto popular consejeros del INE y magistrados. Quitarle control del padrón. Desaparecer oPLEs y tribunales electorales estatales.
de Congresos y ayuntamientos.
La
Elegir
Reducción
y renovación de consejeros y magistrados electorales.
legisladores, elegir
por lista.
ordinarias a partidos.
Reducir
a todos
Cancelar prerrogativas
reformas
alcanzaría con un ‘plan B’ de
a leyes secundarias:
Cambios en la operación administrativa del INE.
Logra amparo Causa Común
Frenan de nuevo a Guardia
Los efectos
Un juez federal de la Ciudad de México concedió ayer la segunda suspensión que pro híbe trasladar la Guardia Na cional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Roberto Fraga, juez Dé cimo de Distrito en Mate ria Administrativa, concedió la suspensión provisional en un amparo promovido por la asociación civil Causa en Co mún, para impugnar la refor ma legal del 9 de septiembre, que pretende transferir la GN a la Sedena desde la Secreta ría de Seguridad Protección Ciudadana (SSP).
Esta suspensión se suma a la otorgada el pasado 24 de octubre por Karla Macías, jueza Novena de Distrito en Guanajuato, y que el Gobier no federal ya impugnó an te un tribunal colegiado de circuito, pero mientras tan to está vigente.
El juez Fraga advirtió que, de una revisión inicial, es cla ro que la reforma viola el ar tículo 21 de la Constitución, que ordena que la GN será una corporación civil adscri ta a la SSP.
Entre los efectos que tie ne la suspensión, concedida en el amparo 1845/2022, es tán que permanezca el man do civil de la GN como cuer po policial adscrito exclusiva mente a la SSP; se detenga la transferencia de recursos y se paralice el desplazamiento y cesación de los elementos de la extinta Policía Federal (PF) de la GN.
Fraga resolverá el próxi mo 22 de noviembre si con cede la suspensión definitiva, lo que parece inevitable, e implicaría congelar durante varios meses la implemen tación de esta reforma, pues la eventual impugnación del Gobierno difícilmente sería resuelta este año.
“El decreto impugna do pretende normalizar la participación de las Fuerzas Armadas en labores de se guridad pública, a través de la adscripción y subordina ción de la GN; esto es, tendrá una estructura donde que da en un nivel bajo el man do de la Sedena (autoridad militar), de suerte que todas sus acciones, programas, re cursos humanos, materiales, presupuesto y financieros quedaron bajo la dirección y disposición de la Sedena”, explicó el juez.
“Por ende, se tiene por acreditada la apariencia del buen derecho, pues de no concederse la suspensión
n
Matan a tesorero estatal del IMSS
GUADALUPE, Zac.- El Teso rero del IMSS en Zacatecas fue asesinado ayer durante un ataque armado cuando se dirigía, en un automóvil, con dos trabajadores a Loreto.
De acuerdo con los pri meros reportes, alrededor de las 10:00 horas sujetos a bor do de una moto dispararon en contra del vehículo en el que viajaba el funcionario lo cal, del que no se dio a cono cer su nombre.
Testigos comentaron que aunque el conductor del auto intentó esquivar el ataque, las balas lo alcanzaron por lo que perdió el control de la unidad y se fue a estrellar contra un muro del bulevar metropo litano, según reportaron las autoridades.
“Corporaciones de segu ridad se movilizaron, con firmando el deceso de una persona del sexo masculino y otra más, herida con im pactos de proyectil de arma de fuego.
“El personal de seguridad se desplegó en la zona pa ra realizar diversas acciones operativas y análisis del sis tema de videovigilancia para tratar de dar con los respon sables”, se precisó.
n Se detenga la transferencia de recursos presupuestarios, financieros y materiales de la SSP y Secretaría de Marina a la Sedena.
n No operen las nuevas atribuciones que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de la Guardia Nacional le brindan a la Sedena en relación con la GN.
n Pare el desplazamiento y cesación de los elementos de la extinta Policía Federal de la GN.
De acuerdo con reportes preliminares, los trabajadores del IMSS se dirigían al muni cipio de Loreto para el pago de viáticos.
Personal de la Policía de Investigación y Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado arribaron al lugar para llevar a cabo las dili gencias periciales correspon dientes a estos hechos.
A pesar del despliegue operativo, no reportaron la ubicación o detención de al guno de los responsables del ataque.
Apenas el sábado, cinco personas fueron asesinadas por un grupo armado en una cancha de futbol de esta loca lidad. Fuentes militares indi caron que en la agresión par ticiparon tres sujetos.
...Y MonreAL en LA CDMX
el Gobernador de Zacatecas, David Monreal, presumió ayer que conversó con el director del IMSS, Zoé robledo, en el Palacio nacional sobre la deuda de su estado.
“Previo a la 113 Asamblea General ordinaria de Tu IMSS pude platicar con su director, Zoé robledo. Conversamos sobre el desarrollo del sector salud en Zacatecas”, escribió en Twitter.
Dos días antes, una niña de 5 años de edad y su abuelo perdieron la vida al ser alcan zados por balas perdidas du rante enfrentamientos regis trados entre grupos armados
en el municipio de Loreto.
Los hechos ocurrieron cuando las víctimas, Coraline y su abuelo Rogelio Castro, se encontraban en su vivienda ubicada en el Barrio Negro.
Desatan pánico balaceras
El
es cuchaban a lo lejos.
“¡Córrele hija para acá, para acá!. ¡Vámonos, cie rren, cierren, córrele!”, se escuchar decir a una seño ra en un video que circuló en redes sociales.
El Ayuntamiento de Jerez reportó el despliegue de un operativo en diferen tes puntos de la ciudad, así como el cierre del mercado municipal “Benito Juárez”.
“Distintas corporacio nes se encuentran desple gadas para el restableci miento del orden”, indicó.
Autoridades de la Mesa de Seguridad estatal infor maron que los operativos se realizaron para desacti var células delictivas.
Crecen casos y arman cerco por meningitis
podrían trastocarse los de rechos de la parte quejosa, causando una afectación a su esfera jurídica, en aten ción a que el decreto impug nado afecta los derechos de la parte quejosa, así como de la sociedad misma, al estable cer una institución de seguri dad de carácter militar y no civil como lo prevé el texto fundamental”.
La reforma sólo a leyes secundarias para buscar el traspaso total de la corpora ción federal a la Secretaría de la Defensa Nacional, fue un plan alterno del Gobier no federal, pues estaba cla ro que no tendría los votos necesarios para reformar la Constitución.
La SSP y la Comandan cia de la GN se han mostra do renuentes a cumplir la suspensión que dictó la jueza Macías, quien incluso multó la semana pasada a la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez.
Tras reportar el sexto deceso por meningitis aséptica y 49 casos confirmados en Du rango, las autoridades anun ciaron la instalación de un cerco sanitario con al menos 300 mujeres que fueron aten didas en hospitales privados de la entidad.
La Secretaria de Salud del Estado, Irasema Kondo, reportó seis pacientes en es tado crítico, en terapia inten siva en el (Hospital) 450.
“En el Seguro Social ten go entendido que tienen al gunas otras pacientes en te rapia intensiva y hay una paciente en el ISSSTE que parece que está estable.
“La condición de esta en fermedad es grave, la evolu
ción no ha sido buena, a pesar de que se instaló de manera inmediata el tratamiento ne cesario, es una infección muy agresiva”, refirió en conferen cia en Durango.
Por su parte, Juan Ferrer, titular del Insabi, detalló que para hacer frente a esta situa ción, el instituto contrató 200 trabajadores del sector salud y ha enviado medicamentos.
“Aumentamos 200 traba jadores para la salud que ya están contratados, enferme ras y especialistas internistas y todo el medicamento que se requiera para hacerle frente a esta situación”, dijo en Pala cio Nacional al finalizar la 113 Asamblea General Ordinaria del IMSS.
Kondo reportó 20 pacien tes identificadas mediante el cerco epidemiológico que
se estableció y que ya fue ron citadas para realizarles los estudios para corroborar el diagnóstico.
Al iniciar el mes, el Go bierno de Durango informó sobre los primeros casos de meningitis aséptica, detecta da principalmente en muje res en edad reproductiva que fueron sometidas a cirugía
ginecoobstétrica con anes tesia por bloqueo, de mayo a noviembre, en hospitales particulares.
La meningitis aséptica, causada por un hongo, ha provocado dolores de cabeza que no ceden entre quienes la padecen y ya son más de 500 expedientes de mujeres que se están revisando.
rescatan a mono araña
GUANAJUATO. Un mono araña que se encontraba deambulando por las calles de esta ciudad fue rescatado por personal de Profepa, Protección Civil estatal y Bomberos. el ejemplar fue revisado y se determinó que fuera trasladado a un centro de cuidado silvestre. Staff
ExigEn alto a fEminicidios Miércoles 16 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 35,052 sentenciados reportaron los poderes judiciales estatales en 2021. @reformanacional 2 LIBRADO TECPAN/ NTR Zacatecas
Sujetos armados dispararon contra el auto en el que viajaban tres trabajadores del IMSS de Zacatecas, entre ellos el tesorero, quien murió en el lugar.
CUERNAVACA. Con veladoras en mano, mujeres marcharon ayer para exigir justicia para Ariadna Fernanda, la joven que fue hallada sin vida en Morelos, e imploraron por un alto a los feminicidios. Las manifestantes se desistieron de acudir al Congreso local para exigir la destitución del Fiscal Uriel Carmona, al acusar amenazas. Iris Velázquez
z
Suspende otro juez pase a la Sedena; estima que medida viola Constitución VíCTOR FuENTEs
REFORMA / sTAFF
MARíA ELENA sáNChEZ y NATALIA VITELA
El primEr frEnón
AtErrA bAlAcErA
z En Durango suman seis muertes por meningitis aséptica.
La suspensión concedida por el juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa a la asociación civil Causa en Común contempla:
Permanezca el mando civil de la GN, como cuerpo policial adscrito exclusivamente a la SSP conforme a la normatividad aplicable previo a la entrada en vigor del decreto reclamado.
REFORMA / sTAFF
JEREZ, Zac.- Enfrentamien tos registrados ayer en esta localidad provocaron el pá nico entre los habitantes.
Centro Histórico, los comerciantes tuvieron que cerrar sus negocios y los padres de familia acudieron por sus hijos a las escuelas mientras las ráfagas se
Tomada de @DavidMonrealA Tomada de @PROFEPA _Mx
Rafael Bahena
Llega población mundial a los ocho mil millones
Tendrá México más mujeres en vejez
Proyectan aumento de proporción respecto a hombres en los próximos años
MArthA MArtínez
Expertos en demografía ad virtieron que México expe rimentará una “feminización de la vejez” como resultado del incremento de la espe ranza de vida en este sector, la reducción de la tasa de fe cundidad y la desaceleración del crecimiento poblacional.
Durante el foro “El futuro de la población tras los ocho mil millones” –para conme morar que la población mun dial llegó a esa cifra–, la di rectora general de Estudios Demográficos y Prospectiva del Consejo Nacional de Po blación (Conapo), Maricruz Muradás, indicó que entre 1970 y 2022, la esperanza de vida de las mujeres aumentó 16 años, de 62.14 a 78.33 años, sin considerar la pandemia por Covid-19.
Explicó que actualmen te la Ciudad de México es la entidad con la esperanza de vida más alta para este sector con 79.71 años, mientras que con 76.65 años, Guerrero es el estado con la esperanza de vida más baja, lo que mues tra las desigualdades socioe conómicas que subsisten en el País.
La funcionaria dijo que en el caso de los hombres, la esperanza de vida al nacer ha aumentado 15 años entre 1970 y 2022, lo que muestra una tendencia constante e incluso de pérdida debido a muertes por violencia.
“La mayor supervivencia de las mujeres y este enveje cimiento de la población nos da como resultado una femi nización de la vejez; vamos a tener un mayor número de mujeres mayores viviendo que de hombres”, advirtió.
Como ejemplo, detalló que en la actualidad hay 48 personas mayores por ca da 100 menores de 15 años de edad, y se calcula que en 2030, esta cifra aumentará a 66 personas mayores por cada 100 jóvenes, lo que re presenta retos en materia de políticas públicas.
Agregó que en estados como Quintana Roo, por cada 100 mujeres viven 95 hom bres, mientras que en la Ciu dad de México la razón es de 75 hombres por cada 100 mujeres.
Sostuvo que actualmente la tasa de crecimiento nacio nal es de 0.87 por ciento y se espera que en los próximos 28 años disminuya a 0.1 por
ciento, aun cuando hoy en día entidades como Oaxaca, Gue rrero y la CDMX ya registran crecimientos negativos.
Aunado a ello, añadió, la tasa de fecundad ha descen dido de casi siete hijos en los años 60 a 2.01 en 2022, lo que ubica al País por debajo del nivel de reemplazo.
La secretaria general de Conapo, Gabriela Rodríguez, por su parte, indicó que la sociedad mexicana vive una tendencia hacia el envejeci miento poblacional, de ahí que actualmente en el País la mitad de la población ten
ga 29 años y 38 por ciento sean adultas.
Ante ello, la funcionaria federal reconoció la necesi dad de desarrollar una estra tegia para anticipar el enveje cimiento poblacional.
“La mejor medida para anticipar el inminente enve jecimiento de la población es impulsar la movilidad so cial de jóvenes, adolescentes, adultos y quienes han estado excluidos de la salud, la edu cación, el mercado laboral antes de que lleguen a en grosar el grupo de personas mayores”, señaló.
En su turno, Alanna Ar mitage, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas para Méxi co, advirtió que ninguna ten dencia demográfica es buena o mala por sí misma, pero lla mó la atención sobre la ne cesidad de desarrollar “resi liencia demográfica” para el desarrollo sostenible.
“Cada Gobierno debe ser capaz de anticipar su futuro demográfico para poder anti cipar y brindar a la sociedad las herramientas y las habili dades que necesita para pro gresar”, afirmó.
Resaltan dominio femenino en educación
La educación virtual en Mé xico está dominada por las mujeres, en donde este sector representa el 52 por ciento de usuarios que buscan capaci tarse o acreditar habilidades mediante cursos web.
Jeff Maggioncalda, CEO de Coursera –plataforma que reúne cursos gratuitos im partidos por especialistas de empresas e instituciones edu
cativas–, presentó el informe “Mujeres y Aprendizaje en Línea en Mercados Emer gentes”, que incluye datos de 2021 y en donde se detallan características o comporta mientos en diversos países, entre ellos México.
De acuerdo con el docu mento, hasta junio de 2021, 2.4 millones de mexicanas estaban registradas en Cour sera como aprendices.
La edad promedio de las
mexicanas en la plataforma es de 30 años, y sus principales intereses son comunicación, emprendimiento, psicología empresarial, análisis de ne gocios y liderazgo y gestión.
Las mexicanas han to mado cursos como “Conta bilidad para no contadores”, “Nutrición y obesidad: con trol de sobrepeso” –impar tido por la UNAM–, “Fun damentos de la escritura”, entre otros.
virtual
El informe también re fiere que el 38 por ciento de los estudiantes de negocios y el 46 por ciento de los temas de gobierno en México son mujeres.
En tanto, que el porcen taje de mexicanas que obtuvo la certificación de Coursera por cumplir con los requi sitos de cursos como habili dades y asistencia creció de 2020 a 2021 de 23 a 29 por ciento.
Admite AMLO rezago en el Seguro Social
Antonio BArAndA nAtAliA VitelA y ClAudiA Guerrero
El IMSS requiere mejor in fraestructura, más médicos, más equipo, más medicamentos, más trabajo eficiente, reconoció ayer el Presidente Andrés Manuel López Obra dor durante su participación en la 113 Asamblea General Ordinaria de esta institución.
“Pero tenemos dos ele mentos a nuestro favor: uno el que hay trabajadores en el IMSS con mucho huma nismo y dimensión social”, indicó.
Además, hacia el futuro hay un ahorro de 400 mil mi llones de pesos que alcanzan para mejorar cada vez más los servicios, aseguró.
“Estamos, en efecto, en un buen momento, nos hemos recuperado de los efectos da ñinos de la pandemia”, dijo en el patio central de Palacio Nacional, ante Secretarios de Estado y Gobernadores.
Destacó como históricos dos datos: los 21 millones 600 mil trabajadores que actual mente hay en el IMSS, y el promedio de salario mensual de los trabajadores de 14 mil 600 pesos.
El Presidente dijo que el IMSS atiende a 80 millones de derechohabientes, sin em bargo, hay 130 millones de mexicanos e indicó que para los mexicanos sin Seguro So cial se creó IMSS Bienestar.
Por su parte, José Luis Carazo, representante de la CTM, advirtió que ante los riesgos que permean en el instituto, como la falla de operación de equipos médi cos o la caducidad de fárma cos y su situación financie ra tan compleja, el Instituto requiere una inyección de recursos.
En tanto, Zoé Robledo, titular del IMSS, afirmó que igual que en los modelos de salud de Dinamarca y No
Ante el virus de la privati zación, nadie dijo “el Se guro no se toca”, ironizó ayer Zoé Robledo, titular del IMSS,,“pero lo bueno es que ya lo vacunamos”, agregó.
Durante la 113 Asam blea General Ordinaria de la institución, Robledo señaló que en la actual administra ción se cuenta con el Seguro Social más fuerte de la historia.
“Un IMSS en crecimien to y que encabeza la trans formación del sistema de salud”, aseguró.
Ante el Presidente An drés Manuel López Obrador, quien encabezó la Asam blea, afirmó que este creci miento se debe al impulso de la “economía moral”.
Tres ejemplos de ello, dijo, son el aumento al sa lario mínimo: la reforma en materia de subcontratación, y el peso fuerte, dijo ayer el funcionario.
ruega, el IMSS Bienestar que atiende a población sin segu ridad social es 100 por ciento público, centralizado, gratui to y preventivo.
“Uno, esun sistema 100 por ciento público como en Dinamarca, donde la plani ficación centralizada asegu ra la calidad, la continuidad de la atención (...) es público porque los proveedores son instituciones públicas y se detiene el proceso de privati zación de la atención médica.
“Segundo, un sistema con operación centralizada, como en Noruega, donde es una so la institución la que opera to da la red de hospitales”.
Llaman a ministros a defender etiquetado
El Presidente Andrés Ma nuel López Obrador consi deró ayer que los amparos contra el etiquetado frontal que promovió la Iniciativa Privada, no van a prosperar en el Poder Judicial.
“Estoy seguro que los amparos no van a prospe rar, porque si los ministros de la Corte aprueban algo en contra de la salud del pueblo pues no sé qué sucedería”, expresó en conferencia.
“Cuando menos se sabría, no nos vamos a quedar sin mencionarlo, porque no pue de estar, bajo ninguna cir
cunstancia, por encima de la salud del pueblo el interés de lucro. Que se vayan a ro bar más lejos. O sea, no pue de ser que se afecte la salud del pueblo”.
La industria alimenticia sostiene que este sistema no informa adecuadamente a los consumidores, ya que só lo son alertas que no detallan el contenido de nutrientes ni permiten comparar.
Ruy López Ridaura, di rector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, calificó de inaudito que la Iniciativa Privada busque ampararse en contra del nue vo etiquetado nutrimental.
Tumban en EU regla que expulsa a migrantes
reForMA / StAFF
WASHINGTON.- Un juez estadounidense dictami nó que la norma de la era Covid-19 puesta en marcha por el Gobierno de Donald Trump en 2020 y utilizada para expulsar a cientos de miles de migrantes a Méxi co es ilegal.
Se trata de un fallo que podría tener importantes
implicaciones para la ges tión de la frontera de Esta dos Unidos.
En un dictamen de 49 páginas, el juez del Tribu nal de Distrito de Estados Unidos Emmit Sullivan dijo que la norma es “arbitraria y caprichosa” y que viola la ley reguladora federal.
Añadió que la medida debe terminar de inmediato para familias y adultos solos,
al señalar que viola los pro cedimientos federales.
Sullivan también ordenó que el Gobierno no pueda solicitar que se suspenda el fallo para bloquear su apli cación, por lo que las auto ridades tendrán que apelar lo ante un tribunal superior si quieren que siga vigente.
Sin embargo, su decisión entra en conflicto con la emi tida en mayo por un juez
federal en Louisiana, quien ordenó que se mantuvieran en vigor las restricciones al asilo. En caso de mantenerse el fallo de Sullivan, represen taría un vuelco para la segu ridad fronteriza.
La regulación fue auto rizada en virtud del Título 42 de una ley que abarca la salud pública.
Miércoles 16 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
Antonio BArAndA y ClAudiA Guerrero
MÁS QUE UN SALUDO. La Jefa de Gobierno capitalina Claudia Sheinbaum y el Presidente López Obrador se saludan estrechando sus antebrazos en la Asamblea del IMSS.
nAtAliA VitelA y Antonio BArAndA
‘Nadie dijo: no se toca’
Con inForMACión
de AGenCiAS
z La regulación ha sido utilizada en EU para expulsar a miles de migrantes hacia México.
iriS Velázquez
Feminización longeva
-6-4 -0246 75-79 60-64 45-49 30-34 15-19 0-4 90-94 75-79 60-64 45-49 30-34 15-19 0-4 -6 6 -8 -4 -2 024 8 90-94 75-79 60-64 45-49 30-34 15-19 0-4 -6-4 -2 0246 90-94 75-79 60-64 45-49 30-34 15-19 0-4 -6-4 -2 0246 1970 2000 2030 2050
PoblacióN (millones) Edad mEdiaNa 1970 15.2 2000 22 2030 32 2050 38.5 1970 50.8 2000 98.9 2030 138.1 2050 148.2
La sociedad mexicana vive una tendencia hacia el envejecimiento, la cual se acentuará en las mujeres, tal como lo muestra las pirámides de población.
n HOMBRES n MUJERES
PoLémica
Cuestionan expertos ‘plan B’ de López Obrador
Advierten por golpe a estructura del INE
Alertan por elección de cuatro consejeros en 2023 y conflicto preelectoral a 2024
Pide árbitro a Corte ‘corregir’ a la CNDH
El Instituto Nacional Electo ral (INE) informó que ayer presentó ante la Suprema Corte de Justicia una contro versia constitucional en con tra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El INE considera que la CNDH violó la Constitución al emitir una recomendación en la que sugiere modifica ciones en materia electoral, pues la ley le impide tratar asuntos electorales y, además, atentó contra la autonomía del árbitro.
“La Recomendación Ge neral 46/2022 de la CNDH, publicada en el Diario Ofi cial de la Federación el 28 de octubre de 2022, involucra al Instituto Nacional Electoral aun cuando el artículo 102 de la Constitución, apartado B, es claro al señalar que los organismos de protección de los derechos humanos no se rán competentes tratándose de asuntos electorales y ju risdiccionales”, afirmó el ór gano electoral.
“Cabe señalar que en su recomendación, la CNDH no analiza un solo acto reali zado por el Instituto Nacio nal Electoral. Más aún, di cha recomendación surge del análisis de hechos ocurridos entre 1951 y 1965, cuando en México no existían organis mos electorales autónomos. A pesar de ello, la CNDH pre tende pronunciarse sobre el desempeño del INE”.
En el recurso presentado ante el Poder Judicial, el INE incluyó dos pronunciamien tos públicos posteriores de la propia CNDH, cuyas afirma ciones la colocan “como un actor parcial en una estrate gia política de ataque políti co contra la autonomía de la autoridad electoral”.
Llevan queja por recorte
El Instituto Nacional Electo ral (INE) informó ayer que presentó una queja ante la Corte en contra de la Cá mara de Diputados, por considerar que incumplió una resolución en la que se le ordenaba revisar y, en su caso, fundar y motivar la decisión de recortar su pre supuesto de 2022.
“Sin embargo, la Cá mara de Diputados al pre tender acatar la orden de la Corte, se limitó a publi car en el Diario Oficial de la Federación, el 4 de octubre de 2022, que ‘reitera su de cisión respecto al monto de recursos aprobados para el INE’ sin que, en ningún momento, desarrollara la ‘motivación reforzada’ que le mandató el máximo tri bunal de la nación”, indicó el organismo electoral.
El pasado 11 de no viembre, la mayoría de Mo rena, PVEM y PT en San Lázaro rechazaron reponer al INE 4 mil 475 millones de pesos que recortaron a su gasto de este año.
“El propósito del INE con esta queja es propiciar que la Corte pueda reconducir el actuar de la CNDH para que ésta se apegue a su fin constitucional, respetando las atribuciones de otros ór ganos constitucionales autó nomos, se dedique a velar por los derechos humanos de la población del país como le corresponde sin pretender arrogarse atribuciones que la Carta Magna expresamente le prohíbe”, añade.
Ve Monreal insuficiente cambiar ley secundaria
Mayolo lópez
El senador morenista Ricar do Monreal aseguró que la integración del Consejo Ge neral del INE no podría alte rarse con reformas a las leyes secundarias, que darían for ma al “plan B” que anunció el Presidente López Obrador para empujar una reforma electoral.
“Se requiere la reforma constitucional. Tengo la im presión de que el ‘plan B’ es algo similara la reforma eléc trica, porque no hay forma de que la mayoría calificada se construya en la Cámara de Diputados, dado el anuncio del presidente del PRI (Ale jandro Moreno), que siente que no se ha cumplido con los acuerdos de la última re forma en materia de seguri dad”, planteó.
El punto medular de la propuesta original de refor ma electoral establece la elec ción de los consejeros me diante voto popular, pero ello implicaría una reforma cons titucional.
En entrevista, Monreal reconoció que “sin el PRI no se lograría la mayoría cons titucional. La lógica parla mentaria nos obliga a pensar que no se reunirá la mayoría calificada y por tanto el Pre sidente de la República o los
legisladores de la mayoría es tán pensando en un ‘plan B’.
Por otra parte, el senador indicó que obtuvo de un juez una suspensión definitiva de los actos que reclamó contra Layda Sansores, Goberna dora de Campeche, por ha ber difundido conversaciones privadas del zacatecano.
“La suspensión definitiva consiste en que los actos que se reclaman en el amparo, no pueden continuar. Se tiene que suspender y eliminar to do lo que originó el problema y el motivo de interponer el juicio de amparo. Es decir, la justicia federal me protege y me ampara contra los actos de la Gobernadora”, dijo.
Érika Hernández
Expertos advierten que pese a su inconstitucionalidad, el Presidente Andrés Manuel López Obrador podría arries garse a llevar a leyes secunda rias la elección de consejeros electorales.
Incluso, alertaron, bus car trastocar la estructura in terna del Instituto Nacional Electoral (INE) para minar su operatividad y suavizar reglas de fiscalización o pro cedimientos contra partidos políticos.
Esto, consideraron, a fin de generar un conflicto pre electoral rumbo al 2024 y controlar el proceso de elec ción de los cuatro consejeros del INE que se deberán nom bra en marzo de 2023.
Para hacer viable puntos clave de la iniciativa presi dencial como elegir a conse jeros y magistrados por voto directo, reducir el número de legisladores y el método de elección, recortar prerro gativas a partidos y quitar al INE el control del padrón electoral se necesita reformar la Constitución.
“Sí debería generar preo cupación, porque hemos vis to que desde el Legislativo se hacen leyes contrarias a la Constitución, y ese ejercicio lleva a una etapa de litigios, cuando el INE tendría que estar centrado en procesos electorales”, indicó ex con sejero y académico Alfredo Figueroa.
Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE, afirmó que López Obrador quiere generar caos, pues está cons ciente que sus propuestas pa ra leyes secundarias violan la Constitución.
El problema se agra va, expuso, por la omisión y lentitud de la Corte, pues si se tarda en declarar incons titucionales dichas reformas se generará un conflicto po lítico en el País.
“¿Cómo le haces si la Constitución dice una cosa y la ley otra? Morena va a generar un conflicto mayor, sacará a marchar a su gente. El Presidente puede generar un conflicto en torno a la elección de consejeros”, re sumió Ugalde.
Los analistas plantea ron que aun cuando López Obrador decidiera respetar la Constitución, atentaría con tra la organización interna del INE, al desaparecer o fu sionar direcciones, así como limitar facultades en materia de fiscalización.
“Esto sería un exceso. El INE, como organismo autó nomo, puede crear las áreas necesarias para su función, pero esto lo llevaría a una etapa de litigio y tensión per manentes, a una inestabilidad institucional, porque esas po líticas afectan a trabajadores de la institución y a sus fami lias”, añadió Figueroa.
Ugalde comentó que Mo rena apuesta a suavizar las normas en materia de fisca lización, ante las elevadas su mas de financiamiento que recibe año con año.
Si buscan modificar la estructura del INE, advirtió, habría recortes masivos por que la estructura nacional re percute en Juntas Distritales y Locales.
“Morena y los partidos en general están enojados por las sanciones y cómo se fiscaliza y castiga, entonces, sí pueden limitar montos y modalidades a nivel de ley”, indicó.
La obsesión El profesor de la UAM, Luis Eduardo Medina, aseguró que en el caso de los magis trados, el Presidente sí podría
Distorsiona AMLO historia, acusan
Érika Hernández
Ex consejeros electora les acusaron al Presiden te Andrés Manuel López Obrador de distorsionar la historia política reciente, eliminando la transición democrática que ha vivido México.
Tras las descalificacio nes que recibió por parte del Ejecutivo, José Wolden berg, afirmó que a nombre del neoliberalismo, López Obrador no puede ocultar que el País vivió un proceso democratizador.
“Hay una política des de la Presidencia, no sólo para distorsionar la histo ria, sino para que la mis ma se vuelva incomprensi ble, para que lo único que exista sea un adjetivo a una larga etapa, ese adjetivo es neoliberal, punto”, dijo el académico de la UNAM, quien no hizo alusión a los ataques personales.
Aseguró que todos los sectores que defienden ese proceso democratiza dor deben desplegar un esfuerzo pedagógico para contrarrestar este discur so, y diferenciar la política económica neoliberal de la vida democrática.
“Se dan al mismo tiem po, pero tienen significa dos totalmente distintos. A nombre del neoliberalismo no se puede ocultar que México vivió un proceso democratizador”, explicó.
“Tenemos que recupe rar el concepto de demo cracia en toda su comple jidad, y para la democracia, el poder es un poder regu lado, es un poder fragmen
De lo perdido...
tado, vigilado, y es un poder al que se le puede contrave nir a través de cauces juris diccionales; es decir, no es democrático concentrar el poder en una sola institu ción y mucho menos en una sola persona. En ese terreno hay una lucha conceptual que no debemos evadir”.
Woldenberg participó junto con Mauricio Merino y Jacqueline Peschard, en un conversatorio organiza do por Movimiento Ciudadano.
Para Merino, el Presidente distorsio na la historia y busca anular todos los avan ces sólo porque él no ganó la Presidencia en sus primeros dos intentos.
“El Presidente ha veni do distorsionando de ma nera deliberada la historia política mexicana, al punto de convertir todo en un re lato construido desde el po der como si se tratara de su propia biografía, como si lo único qu haya valido la pena para México es su participa ción en momentos definito
rios. Para él nunca existió la transición a la democracia”, reprochó.
“Ha centralizado toda la historia política reciente, aludiendo a una representa ción popular que dice encar nar, como único exponente de esa vida de México”.
Coincidieron en que, aun sin reforma constitu cional, se deben redoblar esfuerzos y estar alerta an te los riesgos de un ‘plan B’ en materia electoral.
“Está en riesgo la transmisión pací fica del poder, no pa rece pertinente cam biar toda la estruc tura electoral porque no habrá tiempo para implantarla con cer teza, se compromete uno de los valores que es la cer tidumbre”, planteó Merino Durante el conservato rio, legisladores, ex conse jeros, expertos electorales y dirigentes de Movimien to Ciudadano expresaron su solidaridad a Wolden berg ante las descalificacio nes que ha recibido de parte de López Obrador.
de Instituciones y Proce dimientos Electorales y de Partidos.
n Reducen de 50 a 25 por ciento el limite de descuen to mensual que podrá hacer el INE al financiamiento or dinario de partidos para el pago de multas.
n De octubre de 2019 a oc tubre de 2022, Morena ha tenido que pagar sanciones
manipular la elección, pues no está tan regulada en la Constitución, como la selec ción de consejeros.
“Para las magistraturas so lamente dice (la Cons titución) que las vota el Senado a propues ta de la Corte, pero el tema es cómo hace la propuesta esa Corte, y ese mecanismo es tá no está regulado en ningún lado”, señaló.
nica del INE, en la que pro híba o limite gastos, fusione o desaparezca áreas, suavice procedimientos u obligacio nes de los partidos.
El proyEcto prEsidEncial
Incluso, dijo, el Presiden te podría crear una Ley Orgá
Los ex consejeros Jaqueline Peschard y Mauricio Merino coincidieron en que la obsesión del Presi dente López Obrador es atentar contra los organismos autóno mosl, por lo que bus cará con su ‘plan B’, minar la operatividad del INE.
económicas por 226.8 millo nes de pesos.
eLiminar requisito
De eLegibiLiDaD n Pablo Gómez, uno de los redactores de la iniciativa presidencial, alertó en agos to pasado que el “modo ho nesto de vivir” es una ame naza para su partido.
“Podrían hacer es lo que ha sucedido en el Institu to Electoral de la Ciudad de México: modificar la estruc tura interna del INE, reducir las direcciones, para compli car la operación del Institu to. Pero el gran problema es si modifica normas constitu cionales, y de aquí a que se resuelven en la Corte”, dijo Peschard.
Merino sugirió no bajar la guardia y estar alertas an te los alcances del ‘plan B’ anunciado por del Ejecutivo.
4 REFORMA z Miércoles 16 de Noviembre del 2022
z Ricardo Monreal señaló que no hay forma de lograr la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
Guadalupe irízar
edgar Medel
z Jacqueline Peschard, Amalia García y José Woldenberg participaron ayer en un conversatorio organizado por Movimiento Ciudadano.
especial
z El ex consejero electoral Mauricio Merino participó en el foro a distancia.
Guadalupe irízar
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, emitió una recomendación que provocó controversia con el organismo electoral.
octubre 28. Recomienda la CNDH al Congreso aprobar una reforma electoral, y considera que el INE es un “órgano de sabotaje de la voluntad del pueblo”.
Responde el INE que la Cons titución prohíbe a la CNDH inmiscuirse en asuntos elec torales.
noviembre 1. Niega el Consejo Consultivo de la CNDH haber aprobado recomendación sobre el INE.
Piden sus propios consejeros a la titular de la CNDH, Ro sario Piedra Ibarra, dejar de mentir.
14. Solicita la CNDH ante la Corte invalidar un comunica do del órgano electoral.
reformas en leyes secundarias mencionadas por el diputado morenista Hamlet García, incluyen temas en los que incluso su partido ha salido afectado, como los siguientes:
2021 n Morena no presenta informe de gastos de precampaña. n Niega INE registro a Félix Salgado y Raúl Morón como candidatos a las gubernatu ras de Guerrero y Michoacán.
De muLtas 2022 n Reforman las Leyes General
Las
FiscaLización
Descuento
El Foro y los EX consEJEros
Pide Morena sostener compromiso en tema electoral
Exigen a oposición discutir la reforma
Amagan diputados: con o sin respaldo de PAN, PRI y PRD, habrá nuevas leyes CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Diputados del grupo mayo ritario reclamaron ayer a la oposición que se sostenga en el acuerdo para aprobar la otra reforma electoral que estaban negociando y que ahora se niegan a reconocer por el rechazo a la iniciativa del Ejecutivo federal.
En el debate de la agen da política sobre la marcha del domingo pasado en de fensa del INE, diputados del PVEM y PT exigieron a los coordinadores del PAN, PRI, PRD y MC que no le den la vuelta a lo que ya se había avanzado.
El coordinador del PVEM, Carlos Puente, em plazó a la oposición a que digan la verdad de lo que estaban negociando y no se echen para atrás con lo acor dado previamente antes de la “marchita”.
“Que ‘el INE no se toca’, claro que hay que tocarlo, cla ro que hay que ajustarlo y us tedes están de acuerdo, por que yo he platicado con Jor ge Romero, con el diputado (Luis Espinoza) Cházaro, el diputado Moreira, con mi paisano Álvarez Máynez.
“¿Quién está en contra de que se garantice la ley, que el 50 por ciento de las guber naturas sean para mujeres?, ¿quién está en contra de ba jar la edad de los diputados federales a 18 años?, ¿quién está en contra de la aplica ción estricta de la norma para que desde el INE y desde el Tribunal dejen de legislar?”, cuestionó.
Según Puente, esa es la reforma electoral que se va a sacar adelante.
“Ojalá no se queden atra pados en sus dichos después de su marchita”, reclamó.
Gerardo Fernández No roña, del PT, afirmó que no
se va a “tocar al INE”, porque es otra la reforma que se es tá negociando en la Cámara.
“Son muy hipócritas por que todas las fuerzas políticas representadas en la Cáma ra de Diputados; estos que dicen que el INE no se to ca, están tóquelo y tóquelo en las discusiones de las tres comisiones, están de acuerdo en que hay que quitarles una serie de atribuciones abusi vas, que le han hecho daño a todas las fuerzas políticas y que no ayudan al proceso de democratización del país.
“Es más, yo adelanto: ha brá reforma constitucional en materia electoral. ¿De qué ca lado? ¿De qué tamaño? ¿Has ta dónde? Eso lo vamos a de cidir entre todas las fuerzas políticas”, afirmó.
El legislador petista afir mó que hay temas en los que ya lograron acuerdo y que no está a discusión la refor ma constitucional presentada por el Presidente, porque es tá a discusión un paquete de medio centenar de reformas constitucionales.
Por Morena, Sergio Gu tiérrez aseguró que su ban cada actuó de “buena fe” pa ra crear el grupo de trabajo
Facilitan promoción
plural donde analizaran to das las iniciativas, incluyendo las de la oposición, para tra tar de buscar con consenso y generar un acuerdo para una reforma electoral.
“Tener reglas claras en materia de paridad y accio nes afirmativas, necesitamos certeza en las decisiones que tomen el INE y los tribunales electorales, no queremos que las reglas cambien al cuarto para las 12. Necesitamos re ducir el financiamiento de los partidos políticos.
“Con ustedes o sin uste des vamos a tener reforma electoral”, advirtió.
Por Acción Nacional, Jor ge Arturo Espadas reclamó que, tras reconocer la derrota por el anuncio de una refor ma a leyes secundarias, aho ra hay amenazas contra los legisladores.
Reiteró que diputados del blanquiazul responderán al reclamo ciudadano para evi ta la reforma electoral del Presidente.
“Somos muchos los que vamos a contener la reforma que busca que Morena se haga de las instituciones que garantizan la democracia de este país”, dijo Espadas.
“Se equivocan quienes minimizan la marcha, pe ro da gusto ver cómo se ba ten descalificando a las y los ciudadanos que participaron, porque sólo demuestran que les dolió, y les dolió mucho.
“Amenazan reconociendo su derrota. Como no pasa rá la reforma constitucional, amenazan desde Palacio con hacer una reforma legal que desde ahí trastoque la Cons titución. No pasarán, no pa sará la reforma constitucio nal y cualquier reforma legal que intenten para vulnerar la Constitución y vulnerar al INE”, agregó.
El diputado priista Mar co Mendoza advirtió no es tiempo de ninguna reforma electoral.
“No estamos en el mo mento de legislar e impro visar cambios a partir de de bilitar el sistema democráti co, al contrario, tenemos que fortalecerlo. Que se escuche fuerte y claro: el PRI votará en contra de toda iniciativa que busque debilitar a la de mocracia”, aseguró.
El tricolor, reiteró, votará a favor del INE, del Tribunal Electoral y de los órganos electorales locales.
Contra Lilly Téllez
Exhibe Layda acuerdos de magistrado y ‘Alito’
La Gobernadora de Cam peche, Layda Sansores, ex hibió ayer mensajes entre Alejandro Moreno, pre sidente del PRI, y Felipe Fuentes, magistrado del Tribunal Electoral del Po der Judicial de la Federa ción (TEPJF).
Según los mensajes, di fundidos en el programa “Martes del Jaguar”, hablan del sentido de algunas sen tencias a favor del partido, particularmente la aproba ción de los cambios a sus estatutos, que fa vorecieron la concen tración de facultades del dirigente.
Los diálogos ocu rrieron entre octubre de 2020 y marzo de 2021, y en ellos comentan proyectos convertidos en sentencia a favor del PRI con Fuentes como magistrado ponen te, intercambian reconoci mientos y citas para verse.
“El magistrado va a la casa de Alito”, dijo la Go bernadora morenista.
En algunos mensajes, antes de la aprobación de los estatutos priistas, im pugnados por algunos mi litantes, Fuentes le reco mienda a Moreno hablar con los magistrados José Luis Vargas y Mónica Soto, e incluso le dice que le dará el número de Janine Otálo ra, para que hable con ellos antes de la sesión.
“Háblale a Vargas, urge. Sólo estamos sesionando cuatro (magistrados)... po demos sacarlo.
“Muévete para que sal ga el asunto en esta tempo rada”, insiste el magistrado.
Moreno le pide ayuda “para un partido político co mo el mío, pues como nos hacemos más fuertes... y yo voy a ser un gran aliado de ustedes. Ayuda mi herma no”, dice un mensaje del 18 de diciembre del 2020.
“Yo lo sé presidente, por eso mi proyecto va a tu fa vor”, le contesta Fuentes. Y el 23 de diciembre de 2020, le escribe Fuentes a “Alito”: “Ya quedó aprobado, votado. Sólo lo que te pla tiqué se modifica, pero las facultades no se afectan”.
En otro momen to Moreno le dice al magistrado electoral: “Te quiero un chingo”.
Los mensajes muestran una rela ción que les lleva a cele brar que hacen “equipo”.
Fuentes fue presiden te del TEPJF entre 2019 y 2020. Después ocupó la presidencia interina del 11 de agosto al 1 de septiem bre de 2021.
Sansores también hizo referencia a la suspensión que ganó el senador Ricar do Monreal, y exhibió un oficio para demostrar que le notificaron de esa deci sión judicial el miércoles 9 de noviembre, un día des pués de su anterior progra ma, por lo que considera que no violó ninguna ley.
Insistió en calificar a Monreal como “traidor”, entre otras cosas, señaló, por impulsar al partido Fuerza por México, estan do en Morena, y sugirió un posible uso de recursos pú blicos en ese proyecto.
“Luego les cuento có mo me quiso extorsionar”, prometió la mandataria.
Muere ‘Frida’, la rescatista
IRIS VELÁZQUEZ
“Frida”, la perrita de la Secre taría de Marina (Semar) que se convirtió en una heroína por su labor de apoyo en los sismos registrados en 2017, falleció ayer a los 13 años.
La labrador color miel nació el 12 de abril de 2009 en la Unidad Canina de la Ma rina en la Ciudad de México, que ahora lleva el nombre de Subgrupo de Control Canino, lugar donde también murió.
“En la incertidumbre, tu ladrido significó esperanza. Con tu nobleza y entrega de jaste huella en nuestro co razón. Tus googles y botitas dieron vida a nuestra perri ta rescatista, ícono de unión y de solidaridad del pueblo mexicano”, fueron las pala bras de despedida que la Se mar le dedicó en un homena je en video.
“Destacaste porque en operaciones de rescate diste todo por la vida. Fruto de tu esfuerzo y dedicación al ser vicio te convertiste en heroí na y marcaste una nueva eta pa no sólo en la historia naval, sino de todo México. Hoy te
En junio de 2019, en el marco del Día del Perro, la Marina jubiló a la rescatista, que en su trabajo activo acu muló 53 localizaciones, 12 de ellas de personas con vida.
En su ceremonia de re tiro recibió un juguete como símbolo del inicio de su nue va vida. La Marina indicó que a partir de entonces “Frida” llevaría una rutina tranquila.
En marzo de este año, la dependencia informó que la
perrita estaba delicada por padecimientos de su edad.
La Marina anunció que “Frida” será cremada y sus ce nizas depositadas en una ur na al pie de una estatua deve lada en octubre en su honor.
“Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la familia naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñas te: “nobleza, lealtad y amor”. Hasta siempre a nuestra he roína Frida, ¡Buena mar y mejores vientos!”, así le di jeron adiós sus compañeros.
Miércoles 16 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena, demandó ante el Senado que la senadora panista Lilly Téllez sea amonestada por ata car a la morenista Citlalli Hernández. “Lilly Téllez se ha dedicado a lanzar ataques personales, discriminatorios y racistas”, dice el escrito. Mayolo López
El titular de Gobernación, Adán Au gusto López, sostuvo un encuentro con representantes de comunida des indígenas de Michoacán, organizado por el Gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla.
Twitter
z Pese a los reclamos de la mayoría, la bancada del PAN en San Lázaro reiteró que no van a dejar pasar la reforma electoral que promueve el Gobierno federal.
GUADALUPE IRÍZAR
z La Gobernadora de Campeche hizo públicos mensajes entre el magistrado Felipe Fuentes y el dirigente del PRI.
LOS MENSAJES
z “Frida” participó activamente en las labores de rescate en las estructuras colapsadas por el sismo de septiembre de 2017. z En junio de 2019, la Marina jubiló a la perrita, y desde entonces descansaba en el Subgrupo de Control Canino. z La Marina develó en octubre pasado una escultura de “Frida”. LA HUELLA DE
n Terremoto en Haití de 2010: Localizó a 12 personas vivas y 12 sin vida. n Explosión de la torre de Pemex en 2013: Localizó a 8 personas sin vida. n Deslave en Guaranda, Ecuador, en 2017: Localizó a 20 personas sin vida. n Sismo en Oaxaca de 2017: Localizó a una persona sin vida. n Sismo en la CDMX de 2017: Localizó a 2 personas sin vida. Heroína Durante su labor como rescatista, Frida encontró a 55 personas –12 con
En
CONFRONTA LA MARCHA ayudó a recuperar los restos de dos personas.
Víctor Zubieta
FRIDA
vida–.
el 19-S
decimos nuevamente ¡Gra cias Frida! Vivirás por siem pre en nuestros corazones”.
Pondrá Francia Paneles solares en estacionamientos
REFoRMA / STAFF
el senado francés aprobó un proyecto de ley para instalar paneles solares en estacio namientos de ese país, a par tir de julio del próximo año. la idea es incrementar el uso de fuentes renovables debido a que Francia es uno de los países de europa con menor participación de este
tipo de energías.
Actualmente, ese país genera sólo 25 por ciento de su energía con fuentes ‘verdes’.
De acuerdo con el pro yecto, todos los estaciona mientos que se encuentren fuera de autopistas y rutas principales que tengan entre 80 y 400 espacios deberán instalar paneles.
la idea del Gobierno fran cés es generar hasta 11 gi gawatts, energía que equiva le a la que pueden suministrar 10 reactores nucleares.
Además, los franceses pretenden aprovechar gran des terrenos baldíos ubicados en áreas rurales, junto a carre teras y vías férreas para insta lar parques solares.
el conflicto armado en tre rusia y ucrania ha teni do efectos en los costos de la energía que pagan los france ses, por lo que el Gobierno de emmanuel Macron dio un giro en su política energética y fijó objetivos ambientales.
A principios de año, se fijó el objetivo de multiplicar por 10 la producción de energía solar a más de 100 gigawatts, para lo que se construirán 50 parques solares.
Cae progreso social a niveles de 2015
Dan bajo puntaje en variable sobre necesidades humanas básicas AzucenA Vásquez
Durante 2021, el progreso so cial del País retrocedió a su peor nivel en seis años.
De acuerdo con el estu dio realizado por el Observa torio económico México ¿có mo vamos? en colaboración con Social Progress Impe rative, el Índice de Progreso Social (IPS) en el País ese año se ubicó en 63 puntos.
Con ello se registró un retroceso anual de 1.1 puntos, con lo que se borra el avan ce logrado desde 2015. En ese año, el primero en el que se elaboró el Índice, el nivel nacional era de 62.9 puntos.
“En términos generales, se puede hablar de un estan camiento de seis años, ya que prácticamente el progreso so cial que se observa en el 2015 es el mismo que se observa en 2021”, dijo en entrevista Axel González, analista del Observatorio.
Este índice mide el desempeño social en los esta dos del País y se calcula a partir de un rango de indica dores sociales y ambientales que capturan tres dimensio nes del progreso social: Ne cesidades Humanas Básicas, Fundamentos del Bienestar
y Oportunidades.
Dichas dimensiones in cluyen aspectos como nutri ción y salud, educación, agua y saneamiento, acceso a la in formación, derechos perso nales, libertad personal, en tre otros.
En Necesidades Huma nas Básicas el puntaje a nivel nacional fue de 69.9 de 100 posibles, el más bajo desde que hay registro, e incluye la mortalidad infantil y por en fermedades infecciosas.
“Es una combinación tan to de forma directa como de la saturación del sector y có mo no se tuvo infraestructu ra suficiente para atender a aquellas personas en alguna situación relacionada directa
al Covid-19 o no tan relacio nada”, dijo González.
Es así que entre 2020 y 2021 del total de entidades federativas del País, 24 sufrie ron disminuciones en su IPS.
Sólo Zacatecas, Aguas calientes, Ciudad de México, San Luis Potosí, Tlaxcala, Ta basco y Chihuahua avanza ron, mientras que Coahuila no presentó cambios.
Las que más cayeron fue ron Veracruz, Oaxaca, Pue bla, Hidalgo y Campeche, con pérdidas superiores a 2.5 puntos. Veracruz perdió 4.1 puntos.
Por otra parte, el analis ta mencionó que, como par te del estudio, se analizó qué entidades tienen la mayor
probabilidad de beneficiarse del nearshoring o relocaliza ción de empresas.
En términos genera les, los estados del norte, así como Querétaro, Aguasca lientes, Ciudad de México y Jalisco serían aquellas con probabilidades de obtener beneficios, en contraste es tán Oaxaca, Guerrero, Chia pas y Veracruz por la falta de infraestructura, pocos insu mos y menor capital humano, principalmente.
Este resultado es una re visión al índice 2021 y se ajus ta en el año conforme a la disponibilidad de variables que publica Inegi, algunas de las cuales tienen rezago de un año.
muy endeudada
Pemex es la petrolera más endeudada del mundo, lo que complica su recuperación y estrategia de operación, en especial cuando no apuesta a actividades rentables, como la producción y exportación de crudo. deuda registrada al 30 de septiembre de cada año (Billones de pesos)
Eligió Pemex estrategia perdedora.- Moody’s
DiAnA GAnte
La decisión de Pemex de apostar a la refinación de combustibles en lugar de la extracción y producción de crudo es una estrategia perdedora, aseguró Nymia Almeida, vicepresidenta se nior de Moody’s México.
Pemex, explicó, es la petrolera más endeudada del mundo, con 2 billones 132 mil millones de pesos, según su último reporte financiero.
“Desde 2018 estamos diciendo por escrito que la política de disminuir las ex portaciones en pro de dejar el petróleo en México para producir combustibles era una estrategia perdedora.
“Y eso asumiendo que la producción fuera a cre cer, porque era esa la am bición de ese entonces, la producción de petróleo no ha crecido, las pérdidas si guen en refinación y no hay dinero suficiente para Ca pex (inversiones de capi tal)”, apuntó Almeida.
Nada es para siempre Al participar en el foro En cuentro Internacional de
Energía México la experta señaló que hablar del fu turo de petróleo es impor tante porque la mayoría de las petroleras ya tienen un plan sobre lo que van a ha cer cuando el negocio va ya en declive y ya no sean necesarias.
Aunque se va a seguir usando petróleo y gas, dijo, las compañías que van a se guir dando esos productos al mundo serán las que logren costos de operación más ba ratos, las que van a sobrevi vir con precios más bajos.
“Entonces, en el caso de Pemex, en el corto plazo dos o tres años, estamos ha blando de una dependencia muy grande del Gobierno para pagar sus cuentas, y eso que no estamos hablan do de grandes inversiones, estamos hablando solo de estabilidad en producción.
“Y en el mediano y lar go plazo estamos hablando de una empresa que si no puede invertir, no va a des cubrir más petróleo, y si no descubre más petróleo, va a producir menos, entonces una empresa que se achi caría paulatinamente”, ase veró Almeida.
niveles prepandemia
AlistA suscripciones
VAluAción clAVe
La producción nacional de autopartes aceleró a tal ve locidad que durante el acu mulado de los primeros ocho meses del año rebasó los ni veles pre pandemia.
De acuerdo con la Indus tria Nacional de Autopartes (INA), agosto fue el mes de mayor valor de fabricación y el que registró la mayor ta sa de crecimiento respecto al mismo mes de 2019, con 16 por ciento de incremento.
En el acumulado de ene ro a agosto de este año se
produjeron 70 mil 602 mi llones de dólares en el País, lo que significó 7 por ciento más que en el mismo perio do de 2019.
Julio Galván, gerente de estudios económicos de la INA, dio a conocer tres ra zones que motivaron un in cremento en la fabricación de las autopartes.
La principal fue una ma yor producción de vehículos en la región de Norteamérica; la otra fue la relocalización de empresas del sector en México y la última está rela cionada con un mayor valor
de contenido regional en la fabricación de vehículos que se determinó en el Tratado entre México, Estados Uni dos y Canadá (T-MEC)
Sobre la primera causa, destacó Galván que en la re gión de Norteamérica la pro ducción de autos en agosto de 2021 fue de un millón 110 mil vehículos y para igual mes de 2022 sumó un millón 411 mil unidades.
Este dato es relevante porque del total de autopar tes que se hacen en México, 89 por ciento se envía a Es tados Unidos, 3 por ciento a
Canadá y el resto se divide entre diversos países como Brasil, China y Japón, según la INA.
Julio Galván destacó que también abononaron a este incremento en la producción de autopartes las operaciones de nearshoring que iniciaron en 2021.
Sólo el año pasado el sec tor de autopartes atrajo in versiones por un monto de 3 mil 400 millones de dólares, lo que se refleja en mayores operaciones de las plantas y por lo tanto más producción, comentó.
1.99 1.96 2.48 2.30 2.13 20182019 2020 20212022 miércoles16 / nov. / 2022 / Tel. 555-628 7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
el caos que se generó por la suplantación de identi dades de personas públicas y privadas en Twitter, la red so cial decidió continuar con el plan de suscripción de 8 dólares a partir del 29 de noviembre, anunció su nuevo dueño Elon Musk. Vicente Flores
Tras
un análisis del Baker Institute, de la Universidad de Rice, eliminar la evaluación a los docentes como lo pretende la contrarreforma educativa impide rendir cuentas de lo logrado
las
con
se pone
peligro
productividad
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,655.68 (-0.25%) s&p 500 3,991.73 (0.87%) TIIE 10.2457% DJ 33,592.92 (0.17%) nasDaq 11,358.41 (1.45%) mEzCla 80.19 (Dls/Barril) Daq dólar: C $18.79 V $19.87 EU r O: C $19.77 V $20.35
según
en
aulas y
ello
en
la
industrial.
VIVIRsInpetRóleo
Logra
México 63 puntos de 100 posibles
autopartes
Rebasa producción de
Debido al bajo gasto federal en tecnología, las instituciones de Gobierno se han rezagado en el uso de la nube, pese a que su adopción crece a una tasa anual de 30 por ciento en Al, dijo Guillermo Alma da, director general para el sector público en México para Amazon Web services. Luis Pablo Segundo
Portafolio rezagados en la nube
FRiDA AnDRADe
sufre retroceso El progreso social del País tuvo un retroceso el año pasado al ubicarse prácticamente en los mismos niveles que en 2015 en el Índice de Progreso Social. ÍNdice de progreso social (Puntaje de 100 puntos posibles) Fuente: Índice de Progreso Social 2021 México 2015-2021 64.5 2019 64.1 2020 63.3 2016 63.8 2017 64.8 2018 62.9 63.0 2021 2015 62 63 64 65
Fuente: Pemex 6
PAN y Morena han
En ruinas OPINIÓN
Alo largo de siete décadas, sus di rigentes se empeñaron en cons truir en México una democracia imaginaria: un país provisto de un sin fín de reglas legales y constitucionales que amparaban la competencia y la posibilidad de la alternancia pero que, en los hechos, buscaban justo lo con trario: asegurarse de que ningún opo sitor los desplazara. Cuando volvieron al poder luego de doce años, no em prendieron ningún ajuste de cuentas, jamás reconocieron su responsabilidad ni sus errores, obviaron cualquier auto crítica y cualquier reforma e intentaron preservar el mismo sistema que habían construido y luego heredado. Ahora, el PRI se nos presenta, de pronto, como gran defensor de la democracia y mu chas de sus figuras llaman a defender a ese INE que nació y se desarrolló a su pesar.
Tras una larguísima temporada en el desierto, en que cuestionaron al po der cuando en realidad era peligroso
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
YA SOMOS 8 mil millones de personas en el mundo... y no hay una sola que haga entrar en razón a Andrés Manuel López Obrador de que su proyecto de reforma electoral va contra la democracia y la Constitución
CUANDO tomó posesión como Presidente, el tabas queño juró cumplir y hacer cumplir la Carta Magna pero al parecer nomás lo dijo de dientes para afuera. Porque el anuncio de su “Plan B” para la reforma electoral en realidad significa tratar de brincarse la Constitución, por la vía de las leyes secundarias, sin importarle en lo más mínimo la legalidad.
ES DECIR, Morena y sus chiquitines tienen los votos suficientes para aprobar en la Cámara de Diputados lo que ordene López Obrador. Falta ver si Ricardo Monreal se presta al juego en el Senado. Pero en caso de que así sea, invariablemente esas reformas terminarán impugnadas en el ámbito judicial.
Y ESE, justamente, ha sido el sello de la 4T: imponer leyes, reglas, normas y decretos que, paradójicamente, resultan ilegales y, por lo mismo, su aplicación termina siendo un embrollo por litigios, suspensiones y amparos. Alguien debería explicarle al Presidente que las elecciones deben ser inciertas en el resultado, ¡no en su organización! •
ALGO RARO está pasando en Pachuca, pues Julio Menchaca no termina de acomodarse en la oficina del gobernador y ya tiene un operador incómodo. Se trata de Juan Carlos Martínez, un empresario que ayudó a aceitar la campaña y que, al parecer, ya quiere recuperar su inversión.
QUIENES saben pa’ dónde sopla el viento en la bella airosa cuentan que Martínez se ha convertido en una especie de poder dentro del Poder Ejecutivo, al grado de que varios nombramientos pasaron por su manos. Y no sólo eso: más de uno se queja de que el empre sario pretende decidir quién puede ver y quién no al gobernador.
EL ASUNTO es que Julio Menchaca llegó a la gubernatura con la promesa de la transformación de Hidalgo, pero el cambio no se ve muy claro, pues el cuestionado Juan Carlos Martínez resulta que también fue operador... ¡de Omar Fayad! •
¡QUÉ DECEPCIÓN! Cuando llegó al cargo, prometió un cambio, una transformación y le creyeron. Pero sus decisiones fueron erráticas, sin mucha lógica y, al final, terminó apostando por el pasado y terminó sacrifi cando a las nuevas generaciones. No pinta nada bien el panorama de México bajo las órdenes de Gerardo Martino. ¿O en qué otro “Tata” estaban pensando?
hacerlo y casi nadie los oía, al fin tu vieron la oportunidad histórica de ob tener la Presidencia, derrotando por primera vez al partido oficial. Apenas tardaron en sepultar las esperanzas desatadas por su triunfo: en vez de re formar aquella democracia imaginaria y sobre todo de transformar un siste ma diseñado para proteger solo a unos cuantos, lo mantuvieron a flote. Luego, todavía peor: acorralados por sus pro pias triquiñuelas –calcadas de las de sus predecesores–, lanzaron la inicia tiva más irresponsable en décadas, los operativos conjuntos de la policía con el Ejército a los que llamaron guerra contra el narco, al frente de la cual colo caron, para colmo, a un criminal. Ahora, el PAN afirma rebelarse contra la mili tarización y se presenta como garante de la democracia y del INE.
Doce años después de su primer intento por llegar a la Presidencia, ha biendo soportado ataques arteros y to da suerte de obstáculos, por fin llegaron
MANUEL J. JÁUREGUI
al poder. Luego del desastre continua do de sus predecesores, prometieron ahora sí cambiar radicalmente el sis tema, desmontar las cadenas de impu nidad y desigualdad y perseguir a toda costa la igualdad y la justicia. En vez de ello, desarticularon las capacidades del Estado con una brutal austeridad, des deñaron a los ciudadanos organizados y a los sectores que más los apoyaron durante sus años en la oposición, han militarizado el país a extremos nun ca vistos e intentan retomar aspectos del sistema electoral que siempre los mantuvo contra las cuerdas. Y Morena –y sobre todo el Presidente– continúa haciéndonos creer que representan a la izquierda y que defienden la verda dera democracia con su impaciente re forma al INE.
Unos y otros, la clase política mexi cana en su conjunto, ha demostrado con creces, una y otra vez, su hipocresía y su traición: tras semejante cadena de mentiras, imposible creer que alguno
de ellos en realidad aspire a defender a la democracia: las tres fuerzas tuvieron la oportunidad de transformar radical mente un modelo disfuncional, hueco, autoritario; en vez de ello, el PAN prefi rió desatar la mayor violencia que haya sufrido México desde la Revolución, el PRI perseveró en su corrupción ances tral –y en su desdén por la verdad– y Morena ha conculcado los principios que le concedieron la victoria y, en vez de gastar las últimas energías del sexe nio en la reforma que de veras necesitá bamos –la de la justicia, por supuesto–, se desbarranca en una que solo intenta cobrar venganza sobre antiguos adver sarios y retener el mayor poder que le sea posible, como en su momento hi zo el PRI.
Mientras una nueva generación de jóvenes no tome las riendas de es tos vetustos contenedores que son los partidos, los sacudan por completo, los limpien de esa caterva de políticos profesionales responsable de nuestro infortunio, reconozcan el daño que sus predecesores le hicieron al país y se comprometan a implementar una auténtica transmutación que permita que en México al fin haya un sistema de justicia independiente y eficaz, pri mer paso para una democracia de ve ras funcional, continuaremos en ruinas, obligados a decidir cada día, en medio de mentiras y amenaza, cuál de entre estos tres males es el menor.
Ebrard anunció que el gobierno reducirá emisiones e incrementará el uso de energías limpias. Prometer en falso no cuesta, pero ¿cuánto tiempo lo podrán hacer?
¡Te piñé!
Si la intención de la 4T era piñar al mundo sobre las intenciones de recurrir a las energías limpias en la Cumbre Climática de Egipto, COP27, pues no lo lograron.
Por lo pronto, el periódico británico The Guardian, uno de los diarios más prestigiados del mundo, publicó hace días un artículo que dice: “México in tentará engañar al mundo en la COP27, advierten expertos”.
Decir que este medio pone al Go bierno mexicano como lazo de cochino en relación a sus posturas “sucias” en materia energética resultaría un piropo.
Siempre se ha dicho que “nadie más osado que un ignorante”.
Y al parecer, por lo menos en esta específica instancia, se requiere mucha ignorancia para tener los cotiledones de intentar engañar, con el Zar norteameri cano climático John Kerry de testigo, al mundo y a la posteridad afirmando que México reducirá sus emisiones y que in crementará el uso de energías limpias (eólicas y solares).
Ello cuando justo –en los hechos–acaba de realizar ¡lo contrario! Mediante cambios en la reglamen tación, la Comisión Reguladora de Ener gía se LANZA CONTRA los PANELES SOLARES en México, al mismo tiempo que le cancelan a la española Iberdrola una granja eólica enorme funcionando y suministrando energía.
En jugada de sacrificio, como con ganas de “retatemarlo”, el Presiden te López mandó al Canciller Marcelo Ebrard a Sharm el-Sheik, Egipto, a re presentarlo en esa reunión de la COP27 y comprometer a México a una sustan cial reducción de sus emisiones nocivas (somos el 13avo país más contaminante
de la Tierra, según worldometer).
Sólo que esto no se puede lograr, ya que la contrarreforma energética que está implementando el Presidente me diante su “Zarina”, Rocío Nahle, Secre taria de Energía, resulta esencial y total mente contraria a la postura pública del actual Gobierno mexicano.
Esto aconteció el sábado pasado, só lo que la marcha en defensa del INE y la “respuesta” deschavetada del Gobierno a la misma acapararon la atención de la opinión pública nacional (claro, excep tuando los medios cooptados y someti dos), y brindó la oportunidad para que esta MAROMA a nivel mundial que se echó la Cuarta Trastornación pasara ca si INADVERTIDA. Obviamente no para The Guardian ni tampoco para los expertos y menos para el encargado de los temas climá ticos de Estados Unidos, John Kerry, a quien le han prometido mucho (cara a cara) y no le han cumplido nada.
Para variar se antoja que estos seño res no están midiendo las consecuencias.
Intentar PIÑAR a los mexicanos es algo a lo que estamos acostumbrados y por lo mismo le creemos más los ciuda danos a un merolico de carpa que a un político mexicano.
Otra cosa muy diferente resulta, sin embargo, intentar piñar a los Gobiernos de las naciones más poderosas de la Tie rra y a nuestros vecinos y SOCIOS CO MERCIALES.
¿A poco creen López-Ebrard-Nahle que un señor tan paseado como lo es John Kerry no se va a enterar de que le contaron cuentos chinos en sus me ras narices?
¿A poco piensan que lo dejará pasar? ¿Acaso contemplan que una manio
bra tan burda y de tan poca clase no aca rreará graves consecuencias?
Recordemos todos que México, en el Acuerdo de París hace SIETE AÑOS, se comprometió formalmente y con rú brica de por medio a un ambicioso pro grama de cielos limpios, mismo que NO CUMPLIÓ.
Posteriormente, en esta Adminis tración, le habían recitado cuentos chi nos al mismo John Kerry y tampoco le han cumplido.
De manera que se encuentra el Go bierno mexicano de la 4T en la catego ría de INCUMPLIDO REINCIDENTE.
Por lo mismo, nuestros vecinos se guramente nos aplicarán la regla de oro de Ronald Reagan: “Trust but verify” (confía, pero verifica).
De manera que no hay forma huma na de que no se percate el mundo de que las promesas del actual Gobierno mexi cano y tres nadas suman cinco nadas.
Quienes aquí vivimos sabemos que este Gobierno peleonero y divisivo está obsesionado únicamente con conservar y acrecentar el poder a como dé lugar.
PARA NADA está comprometido con las energías limpias y le importa un bledo el cambio climático, en el caso de la Cumbre de Sharm el-Sheik, min tieron prometiendo lo que no tienen la mínima intención de cumplir sólo para ganar tiempo y quitarse de encima, por unos días, quizás semanas, la presión de Estados Unidos para que cumplamos cabalmente con las políticas de “cielos limpios” que el señor López –y ahora Ebrard– han prometido repetidamente.
El rollo, la piña, el embuste, el enga ño, la simulación sólo te lleva a una muy corta distancia: prometer no cuesta, el no cumplir es lo que los quebrará.
Exigen en Apaxtla que salga el Ejército
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Ante la operación de grupos arma dos que imponen alzas en los precios de productos básicos, habitantes de Apaxtla pidie ron ayer a autoridades fede rales y estatales la perma nencia de la supuesta policía comunitaria de Tlacotepec y que se ordene el retiro de esa zona del Ejército y la Guardia Nacional (GN).
“Nosotros pedimos la ayuda de la policía comu nitaria de Tlacotepec y su permanencia aquí será has ta que nosotros reorganice mos a nuestra policía”, dijo un habitante de la cabecera municipal que participó en una reunión con el director de Gobernación del estado, Francisco Rodríguez Cisne ros, y mandos militares.
Hallan plantíos
Elementos
Ayer se cumplieron tres días desde que decenas de supuestos autodefensas ar mados de Tlacotepec toma ron el control del municipio, ubicado en la Región Nor te de Guerrero, con el argu mento de evitar que un grupo armado siga imponiendo los precios de los productos de la canasta básica, transporte público y combustibles.
Vecinos del municipio de Apaxtla acusaron a la policía comunitaria La Tecampane ra y al grupo de la delincuen cia La Bandera, de extorsio
nar con la imposición de los sobreprecios.
“Ahora ya no secuestran, ya no asesinan; ahora nos tie nen sometidos con el aumen
Especial
to de los precios de los pro ductos de la canasta básica”, acusó uno de los participantes en la reunión.
“No han subido los pro ductos un 5, un 10; no, (son) hasta un 30 por ciento más caros que en Iguala y en otras partes del estado”.
En la reunión, habitantes de Apaxtla aseguraron que se registró el retorno de miem bros de la Familia Michoaca na para realizar extorsiones.
“En 2013 nos organiza mos, formamos nuestra poli cía comunitaria y sacamos a esta organización criminal y se fueron a Arcelia, pero aho ra quieren regresar”, dijo uno de los inconformes.
En el encuentro, en el que también estuvo el Alcal de emecista David Manjarrez, la gente pidió que el Ejército y la Guardia Nacional se reti re de Apaxtla y que mejor di suelva los retenes que grupos de civiles armados tienen en cuatro puntos de la carrete ra federal Iguala-Teloloapan.
“Ya no queremos aquí el Ejército y la GN porque no más aquí se andan paseando en las calles, mejor que vayan a la carretera”, señaló uno de los vecinos que informó so bre el diálogo.
PRI,
demostrado su hipocresía y su traición: imposible creer que alguno aspire a defender la democracia.
trario:
JORGE VOLPI @jvolpi
Miércoles 16 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
• •
• •
z Pobladores de Apaxtla dialogaron con autoridades de Guerrero y mandos del Ejército.
de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército localizaron dos plantíos de mariguana en el municipio de Ixtlahuacán del Río, Jalisco. La GN indicó que, al realizar patrullajes de seguridad, fueron halladas 22 mil plantas de mariguana.
Especial
La población mundial alcanzó los 8 mil mi llones de habitantes ayer, de acuerdo con las proyecciones de la ONU, un hito que tomó 12 años, y que tomará más en las próximas décadas, como parte de una ralentización en la población en la ma yoría de países. Si bien las tasas de natalidad se están reduciendo, en naciones pobres y en desarrollo va al alza, con África a la cabeza.
Presenta Trump candidatura para 2024
Ignora las críticas; va por Casa Blanca
Ataca ex Presidente al Gobierno de Biden por migración y guerra en Ucrania REFORMA / STAFF
PALM BEACH.- El ex Man datario estadounidense Do nald Trump, quien trató de anular los resultados de las elecciones de 2020 y pro vocó un motín mortal en el Capitolio en un intento des esperado por mantenerse en el poder, anunció anoche su candidatura presidencial pa ra 2024.
El anuncio se dio una se mana después de una decep cionante actuación en los co micios de mitad de periodo para los republicanos, inclui dos trumpistas, y en medio de crecientes críticas hacia el ex jefe de Estado por parte de los conservadores.
“Para hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande y glorioso, anuncio mi can didatura a la Presidencia”, afirmó el ex Mandatario a una audiencia de varios cien tos de simpatizantes en su residencia de Mar-A-Lago, Florida.
“Me postulo porque creo que el mundo aún no ha visto la verdadera gloria de lo que puede ser esta nación. Vol veremos a poner a Estados Unidos primero”.
En su discurso de 63 mi nutos, Trump dio una ima gen exagerada de sus logros antes de anunciar su candi datura. Rápidamente, cayó en declaraciones falsas y dis cusiones incendiarias sobre migración y crimen.
“Cuando detuvieron el muro fronterizo, así es como establecimos todos estos ré cords. Tenemos récords con los que nadie puede competir en este momento. Es un de sastre. Creo que son 10 millo nes de personas que ingresan, no tres o cuatro millones de personas. No tenemos idea de quiénes son y de dónde vienen. No tenemos idea de lo que le está entrando a nuestro país y estamos sien
Responde DeSantis
ORLANDO.-
El recién reelec to Gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, respondió por primera vez a los ataques del ex Presidente Donald Trump diciendo que es la “naturaleza” del trabajo.
“Sólo le diría a las per
do envenenados”, subrayó el ex Presidente republicano.
Trump infló en su dis curso el éxito de su barrera divisoria. Su Administración construyó 729 kilómetros de valla durante cuatro años, y la gran mayoría reforzó o reemplazó las estructuras existentes. El linde de Esta dos Unidos con México tiene más de 3 mil 57 kilómetros.
El ex Presidente redo bló sus críticas al Gobierno de Joe Biden al calificar los últimos dos años como una época de “dolor, dificultades, ansiedad y desesperación”.
“El regreso de Estados Unidos comienza ahora mis mo”, remarcó Trump ante sus simpatizantes, al acusar que ahora el país está en de cadencia.
Aseguró que la invasión rusa de Ucrania nunca hu biera sucedido si el fuera Mandatario.
Además, aunque no ha bló de su derrota electoral de 2020, pidió la eliminación de todas las máquinas de vota
sonas que vayan a revisar el marcador del pasado martes”, dijo a la prensa, en referen cia a su histórica victoria en la entidad en los comicios de mitad de periodo.
DeSantis, uno de los fa voritos a la Casa Blanca, no se había pronunciado anoche sobre el discurso de Trump.
ción anticipada, en ausencia y electrónica, que son mayor mente usadas por el electora do demócrata.
“Sólo boletas de papel”, manifestó Trump. Ese mé todo es utilizado más por los republicanos.
Cuando aún no acababa el discurso, el Presidente Bi den, quien no ha definido si se presentará para un segun do mandato, respondió al ex Mandatario con un video de un minuto que muestra esce nas del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
“Donald Trump le falló a Estados Unidos”, señaló el actual jefe de Estado de mócrata.
Lejos de ser el líder in discutible del partido, el ex Presidente ahora enfrenta críticas de sus aliados, quie nes dicen que es hora de que los republicanos miren ha cia el futuro, lo que eleva la posibilidad de que Trump tenga que navegar por unas primarias republicanas com petitivas.
REACCIONAN DETRACTORES
Nueva campaña de Trump. Las mismas vie jas mentiras. Miente so bre su historial. Menti ras sobre los migrantes. Mentiras sobre Biden. Mentiras sobre nues tros hijos. Mentiras so bre nuestros vecinos LGBTQ+. Mentiras sobre mentiras sobre mentiras.
Jen Psaki
Ex secretaria de prensa de Biden
Para cualquiera que ne cesite escuchar esto, el anuncio de Trump de que se postula para Pre sidente no tiene un im pacto legal en las inves tigaciones. Nadie en el Departamento de Jus ticia vio ese discurso y rompió todo el traba jo que han estado rea lizando.
Elizabeth Warren
Senadora demócrata
Lo hemos derrotado an tes. Lo derrotaremos de nuevo.
Olivia Julianna Activista
Si los republicanos pen saban que era un dolor de cabeza en un año de elecciones de mitad de periodo, ustedes real mente no están listos para verme en una ca rrera presidencial.
Sugiere Polonia que la impactaron misiles rusos
LA GUERRA DE PUTIN
REFORMA / STAFF
KIEV.- Polonia dijo ayer que una explosión que mató a dos personas en una plan ta de procesamiento de gra nos cerca de su frontera con Ucrania “probablemente” fue causada por misiles hechos en Rusia, lo que aumenta la
posibilidad de que la alianza de la OTAN se involucre más directamente en la guerra.
El Ministerio de Relacio nes Exteriores polaco dijo en un comunicado que el misil era de fabricación rusa, pero el Presidente Andrzej Duda no fue tan definitivo.
“Lo más probable es que fuera un misil de fabricación rusa, pero todo esto está toda vía bajo investigación en es
te momento”, declaró Duda.
El Ministerio de Defensa ruso señaló en un mensaje en Telegram que cualquier dicho sobre el impacto de misiles rusos en un pueblo polaco era una “provocación deliberada”.
“No se realizaron ataques contra objetivos cerca de la frontera entre Ucrania y Po lonia”, dijo el Ministerio.
En Indonesia, donde se
encuentra con motivo de la cita del G20, el Presidente Joe Biden expuso que la in formación de que los misiles fueron disparados desde Ru sia es preliminar y que hay que esperar investigaciones.
“Hay información preli minar que lo desmiente. Es poco probable en las líneas de la trayectoria que haya sido disparado desde Rusia, pero ya veremos”, dijo.
ción al mercado de trabajo.
La demora en contraer ma trimonio y tener hijos. n Un mayor acceso a los mé todos anticonceptivos. n La emigración, principal mente en zonas de conflicto.
Pagará Walmart 3 mmdd por la crisis de opioides
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- La cadena de supermercados estadouni dense Walmart acordó pagar 3 mil 100 millones de dólares en Estados Unidos para re solver las acusaciones de que contribuyó a la crisis nacio nal de opioides, anunciaron la Fiscalía de Nueva York y la compañía.
Los fondos se destina rán a comunidades de todo el país y el acuerdo “reque rirá mejoras significativas en la forma en que las farma cias de Walmart manejan los opioides”, agregó la Fiscala General de Nueva York, Leti tia James, en un comunicado.
Al igual que las cadenas CVS y Walgreens, que acor daron a principios de no viembre pagar cada una 5 mil millones de dólares en acuerdos similares, se acusa a Walmart de distribución masiva de analgésicos opioi
des sin advertir sobre el alto número de recetas.
La cadena de supermer cados, que niega las acusa ciones, destacó que el acuer do no incluye una admisión de responsabilidad pero que resolver las demandas está “en el mejor interés de todas las partes”.
Además del dinero, la empresa se comprometió a controlar mejor las recetas para evitar fraudes.
La crisis de los opioides, que provocó más de 500 mil muertes en 20 años en el país, dio lugar a numerosas de mandas contra los fabrican tes de medicamentos, distri buidores y farmacias por par te de las víctimas, así como de las ciudades, condados y estados afectados.
Unas 90 mil personas murieron por sobredosis de drogas en 2020 en Estados Unidos, tres cuartas partes por opioides.
taba
La actividad cardíaca puede detectarse mediante ecografía en las células de un embrión que acabará convir tiéndose en el corazón a partir de la sexta semana de em barazo.
La
La prohibición, que había entrado en vigor en julio, ve
Eso significa que la mayo ría de los abortos en Georgia se prohibieron efectivamente en un punto antes de que mu chas de las mujeres en cues tión supieran que estaban embarazadas.
Asumen derechistas en Israel
JERUSALÉN.
de un estancamiento
cinco
¿CUÁNTO HA TOMADO EL CRECIMIENTO? (MILLONES DE PERSONAS) AÑOS TRANSCURRIDOS ENTRE MILLONES % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL / MILLONES DE PERSONAS) *Previsiones de la ONU
YA SOMOS 8 MIL MILLONES PAÍSES MÁS POBLADOS CHINA 17.88% 1,430 MILLONES INDIA 17.77% 1,420 MILLONES 4.24 2.96 2.74 2.7 1.81 1.6 2.15 3.45 EU 340 MILLONES PAKISTÁN 240 MILLONES BRASIL 220 MILLONES RUSIA 140 MILLONES BANGLADESH 170 MILLONES MÉXICO 130 MILLONES INDONESIA 280 MILLONES NIGERIA 220 MILLONES 1,000 2,000 3,000 4,000 9,000* 10,000* 8,000 5,000 6,000 7,000 1804 1927 1960 1974 198719982010 2022 2037* 2058* 13 11 12 12 15 21 123 33 14 @sonia0320 SIN EMBARGO, SE RALENTIZA Pese al rápido crecimiento de la población en el últi mo siglo, hay señales de que este crecimiento se está desacelerando. MIÉRCOLES 16 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
ABORTO
/ STAFF ATLANTA.- Un juez anuló la prohibición al aborto de Geor gia a partir de la sexta semana de gestación, al decir que vio laba la Constitución de Esta dos Unidos y los precedentes de la Suprema
ANULAN VETO AL
REFORMA
Corte cuando se promulgó.
sentencia del magis trado del tribunal superior del condado de Fulton, Robert McBurney, se aplica en todo el estado.
la mayoría de los abortos una vez que se detectara un “latido humano”.
8
busca formar una coalición de Gobierno. STAFF 2.3% entre 1959 y 1987. 0.8% en 2020. 5 nacimientos por mujer, media mundial en 1950. 2.3 en 2022. 46.6 años era el promedio en 1950. 72.8 años en 2019 Fuente: UNFPA TASA DE CRECIMIENTO POBLACIONAL TASA DE FECUNDIDAD ESPERANZA DE VIDA Debido, en parte,
n El alto costo
hijo,
n
Después de casi cuatro años
político y
elecciones, Israel juramentó ayer al Parlamento más derechista de su historia, que sustituye a uno de los más diversos que ha tenido el territorio. La mayoría de legisladores pertenece a partidos de extrema derecha y religiosos con los que el Primer Ministro designado, Benjamín Netanyahu,
a:
de criar a un
principalmente en los países ricos.
Mayores oportunidades para la educación de las niñas y las mujeres y su incorpora
n
REFORMA / STAFF
Adam Schiff
Representante demócrata
@jrpsaki @ewarren @0liviajulianna
@RepAdamSchiff
@RSBNetwork
z El ex Presidente Donald Trump habló anoche frente a varios cientos de simpatizantes en Mar-A-Lago, Florida.
CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas In versión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 de partamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Plan ta 2: 1 local. Planta 3: cochera descu bierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamen tos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departa mento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servi cio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250
personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 per sonas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive les con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios ba ños, catorce cubículos. Ideal para Ho tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL RO
BLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, coche ra para un auto, Gold Garden. Terreno
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
gratis!
112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1
SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor,
dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras
y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2
Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
3H ANÚNCIATE...¡Es
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
EN RENTA
Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio,
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
gratis!
recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta consultorio dental equipa do en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla den tal., Esterilizador,Motor dental, Cavi tron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacate
cas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial Av. Fer
nando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Rento cuarto para señorita estudian te en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-come dor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro,
Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe.
PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe,
zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1
7H ANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492
9226672. K1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe,
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guiller
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3
Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de
Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavi mento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctri ca, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en privada Bra sil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patro cinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan do agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe
rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Po sesión inmediata para su proyec to junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo ac cesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi sitos: Experiencia mínima d e un año en ventas Mane jo de redes sociales Curso d e crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomo tors.com. K2
13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
“
gratis!
ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
SERVICIOS
cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certifi cados! Cel. 492 129 63 91. J1
VARIOS
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, ofi cina, edifi -
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más
de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
AUTOS
Oferta solo para conocedores, por viaje remato conso-
la en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
15H ANÚNCIATE...¡Es