Jueves 16 de noviembre de 2023
Número 5350
$15.00
●ZACATECAS registró un sismo con magnitud de 1.4 grados en escala Richter con epicentro en Calera de Víctor Rosales, alrededor de las 12:37 horas de este miércoles, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN); no se reportaron personas heridas. En tanto, habitantes de la colonia Díaz Ordaz se manifestaron en los accesos a la mina Capston, pues aseguraron que el temblor fue provocado por el uso de explosivos. LANDY VALLE / ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3
● EN EL pleno de la LXIV (64) Legislatura se aprobó el dictamen de idoneidad de cinco candidatos para ser titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE): Iván Arturo Casas Figueroa, Cristian Paul Camacho Osnaya, Mónica Martínez Alvarado, Fátima Xóchitl Encina Arroyo y Adrián Rodríguez Rodríguez. Esta resolución pasará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Incluso el diputado Xerardo Ramírez Muñoz, en una intervención en tribuna, dijo que esta selección solo era “un aderezo”, al referir que la Jucopo tendría la facultad de volver a tomar en cuenta a otros aspirantes que no fueron incluidos en dicha lista. Al respecto, el legislador Jehú Salas Dávila reprochó que la discusión para designación del nuevo fiscal se enfocó más respecto a si la decisión es de la Comisión de Vigilancia o de la Jucopo. Durante la sesión de este miércoles, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso un exhorto para que se le den recursos suficientes al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) en el presupuesto para el próximo año, en tanto la petista Ana Luisa del Muro García pidió lo mismo para fortalecer a las instituciones policiales. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2
Vuelve a salvo paramédico desaparecido ESCAPA DE SUS CAPTORES
Lo reportaron como no localizado el 14 de noviembre. Familiares y amigos bloquearon la carretera federal 54 hasta que las autoridades lo regresaron a Tabasco
D
DAVID CASTAÑEDA TABASCO
os días tenía privado ilegalmente de la libertad cuando el enfermero Édgar Enoc escapó de sus captores. Entre lágrimas, aplausos y rezos, sus familiares y amigos lo recibieron de vuelta después de que bloquearon la carretera federal 54 para exigir a las autoridades que lo hallaran con vida. Luego de regresar de voluntario en Guerrero, la desaparición del también paramédico ocurrió el 14 de noviembre, cuando viajaba a la capital de Zacatecas a dejar documentos para el contrato en su trabajo en el centro de salud de Tabasco. Familiares y amigos explicaron que perdieron comunicación con el joven de 27 años cuando pasó por Malpaso, Villanueva. Horas después comenzaron a buscarlo a través de redes socia-
BOTEA PARA IR A INDONESIA
EL JOVEN ENFERMERO, en el reencuentro con su mamá. les y también dieron parte a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Aproximadamente a la 15:40 horas, un conocido llegó desde la cabecera municipal e informó a la novia y hermanos de Enoc que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció en redes sociales que las autoridades habían localizado al enfermero. Retiraron el bloqueo hasta que arribó el secretario de Seguridad
● AMIGOS y familiares del estudiante de primaria, Nicolás Briseño Cervantes, salieron a las calles a pedir apoyo económico para el viaje que realizará a Indonesia, para participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas el próximo mes. Ana Cervantes, madre del alumno de sexto grado de la escuela Francisco Goytia, destacó que el costo del viaje por persona es de entre 70 mil y 80 mil pesos. Ninguna autoridad ha brindado apoyo. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2
FRAUDE
CAMBIO
COMERCIO
promesa de pies de casa A2
Comunicación Social A3
Zacatecas y Durango A6
■ Son 2 mil defraudados con
Investigan desaparición de 22 venezolanos
■ Nombran nueva coordinadora de
■ Acuerdan intercambio Canaco
Pública, Arturo Medina Mayoral, y les notificó que un grupo de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) ya lo llevaba a casa. Enoc fue recibido entre abrazos, aplausos y llanto de felicidad. Las autoridades informaron que durante la mañana del miércoles, como parte del operativo de búsqueda, lo localizaron cuando caminaba semidesnudo entre la comunidad El Jagüey y los límites con El Plateado de Joaquín Amaro.
■ La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación para buscar a 22 migrantes de Venezuela que, de acuerdo con organizaciones y medios de aquel país, desaparecieron en trayecto de Zacatecas a Torreón, Coahuila. Junto al encargado de la FGJE, Juan Carlos Valdivia Meraz, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, declaró que en las instituciones zacatecanas no había denuncia alguna sobre estos hechos. “El gobierno del estado no tiene ningún reporte de no localización o de desaparición en la comisión local de búsqueda; sin embargo, se han activado los protocolos necesarios para colaborar con los estados vecinos en la búsqueda”, expuso el funcionario en un video en redes sociales. Valdivia Meraz detalló que se abrió una carpeta de investigación para la aplicación del protocolo homologado para la localización de las víctimas. “En el caso de las personas venezolanas se tiene ya contacto con las autoridades de los estados vecinos para generar la colaboración correspondiente”, agregó. Relataron que se les perdió el rastro cuando iban en ruta desde Zacatecas hacia Coahuila, una de las vías más usadas para tomar el tren hacia Estados Unidos.
METRÓPOLI A2
MUNICIPIOS A11
● TORTURADO y baleado, hallan cuerpo a la orilla de la carretera que conduce de Guadalupe a la comunidad Sauceda de la Borda LIBRADO TECPAN ALERTA A8
CAPITAL
ASESINAN A BALAZOS A TRES PERSONAS EN LA COLONIA COLINAS DEL PADRE ALERTA A8
FRESNILLO
en comunidad Mendoza A9
L
ENRIQUE QUINTANA
a secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dio a conocer que su dependencia trabaja de la mano con Hacienda para ampliar los incentivos fiscales contemplados en el decreto de nearshoring publicado en octubre, con el fin de atraer más inversiones y fortalecer las cadenas de valor en el país.
EL FINANCIERO F3
En 4 meses, recursos del bono catastrófico ● El Gobierno de México estima que el monto que recibirá por el seguro del bono catastrófico para resarcir una parte de los daños ocasionados por el huracán Otis de categoría 5 será de alrededor de 60 millones de dólares, aunque los recursos podrían tardar cuatro meses en llegar, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. FELIPE GAZCÓN EL FINANCIERO F6
AMLO propone a morenistas para Corte ● El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Senado a tres perfiles militantes de Morena para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F12
VETAGRANDE
■ Se cae a pedazos telesecundaria
Buscan ampliar incentivos para nearshoring
JEREZ
■ Blindan el Pueblo Mágico para fin de semana largo A12
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
TIEMBLA EN LA CAPITAL Y PROTESTAN CONTRA MINA
Aprueban a cinco para fiscalía
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
JESSE MIRELES
NTR ZACATECAS
Año XVI
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
JESSE MIRELES
Zacatecas, Zac.
A2 | Jueves 16 de noviembre de 2023
METRÓPOLI
SIN LLEGAR, APOYO MUNICIPAL Y ESTATAL
Botea para ir a Indonesia
CORTESÍA
SE PEDIRÁ a las entidades vecinas que activen su protocolo de búsqueda.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Investigan en Zacatecas desaparición de venezolanos SE PERDIÓ CONTACTO CON ELLOS CUANDO IBAN A COAHUILA
Autoridades estatales aseguran que no tienen reporte o denuncia alguna de la no localización de 22 inmigrantes del país de sudamericano
L STAFF
a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) abrió una carpeta de investigación para buscar a 22 migrantes de Venezuela que, de acuerdo con organizaciones y medios de aquel país, desaparecieron en el trayecto de Zacatecas a Torreón, Coahuila. Junto al encargado de la FGJE, Juan Carlos Valdivia Meraz, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, precisó que en las instituciones zacatecanas no había denuncia alguna sobre estos hechos. “El gobierno del estado no tiene ningún reporte de no localización o de desaparición en la Comisión Local de Búsqueda; sin embargo, se han activado los protocolos necesarios para colaborar con los estados vecinos en la búsqueda”, expuso el funcionario en un video en redes sociales. Valdivia Meraz detalló que se abrió una carpeta de investigación para la aplicación del protocolo homologado para la localización de las víctimas. “En el caso de las personas venezolanas se tiene ya contacto con las autoridades de los estados vecinos para generar la colaboración correspondiente”, agregó.
ÚLTIMO CONTACTO
l Desde inicios de noviembre, la organización Funda Redes reportó que 16 adultos y seis menores de edad partieron de Táchira, Venezuela, hacia Estados Unidos y desaparecieron desde el 30 de octubre de 2023, cuando se les perdió el rastro cuando iban en ruta desde Zacatecas hacia Coahuila, una de las vías más usadas para tomar el tren hacia el país vecino.
SIN RASTRO Desde inicios de noviembre, la organización Funda Redes reportó que 16 adultos y seis menores de edad partieron de Táchira, Venezuela, hacia Estados Unidos y desaparecieron desde el 30 de octubre de 2023. “Sus familiares y vecinos de Puente Real se encuentran angustiados”. En los testimonios, madres, padres y hermanos de las víctimas pidieron a los gobiernos de aquel país y de México que apoyen en la búsqueda, al ser ya varios días que no saben de los migrantes. Relataron que se les perdió el rastro cuando iban en ruta
Aseguran a ocho inmigrantes de Venezuela; dos son niños ■ Los elementos de la Policía Municipal de la capital aseguraron a seis adultos y dos menores de nacionalidad venezolana en la colonia Lomas Bizantinas. Uno de ellos llevaba un arma blanca. De acuerdo con las autoridades, una mujer reportó la presencia de un sujeto con un cuchillo y se encontraba acompañado por varias personas en la entrada de una tienda de conveniencia. Al acudir al reporte, los uniformados confirmaron que el
hombre traía un arma blanca. Además, descubrieron que las personas que lo acompañaban son de Venezuela y no poseían documentación que acreditara su estancia en el país. Por ello, el arma blanca fue asegurada, así como los seis jóvenes: tres de 19 años, así como de 21, 22 y 23 años. También resguardaron a los dos niños, de dos y cuatro años. Todos quedaron a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). STAFF
desde Zacatecas hacia Coahuila, una de las vías más usadas para tomar el tren hacia Estados Unidos. “Les falta un pueblo para llegar [a Torreón]”. Hasta ahora, lamentaron las familias, no habían tenido respuesta de las autoridades. Los adultos desaparecidos son Daniel Villamizar, Ludy Fonseca, Yeison Villamizar, Wilmer Olarte, Herymar Sánchez, Jonatan Villamizar, Deyerlin Sánchez, Greyber Jiménez, Jean Carlos Jacome y Karilin Sanilet Gutiérrez Mendoza. También se busca a Estefani Alexandra Ramírez Ortegon, Mark Anderson Maldonado, Yenny Carolina Rojas Pérez, Yersik Lilibeth Maldonado Rey, Indar Alirio Ramírez Holmos y Jorge Enrique Durán Pineda, mientras que de los menores no se especificaron datos.
A
migos y familiares del estudiante de primaria Nicolás Briseño Cervantes salieron a las calles del Centro Histórico a botear para recaudar fondos y pueda participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, a celebrarse el próximo mes en Indonesia. Ana Cervantes, madre del pequeño de sexto grado de la escuela Francisco Goytia, destacó que su hijo ha competido en torneos tanto locales como nacionales y en esta ocasión obtuvo su pase al certamen en el país asiático. Detalló que el viaje no es nada barato, pues oscila entre los 70 y 80 mil pesos por persona, por ello salieron a las calles a buscar el apoyo de la ciudadanía.
SIN CONCRETARSE La madre de Nicolás dio a conocer que buscaron apoyo con el alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, y aunque les dio una respuesta positiva, hasta el momento no han recibido la ayuda que prometió. Señaló que el gobernador David Monreal Ávila lo hará, pero hasta que regre-
SE AVALÓ el dictamen de los candidatos en la 64 Legislatura.
Aprueban a cinco para fiscalía COMPAÑEROS del menor ayudan a botear.
E
ALEJANDRO WONG
n el pleno de la LXIV (64) Legislatura se aprobó el dictamen de idoneidad de cinco candidatos para ser titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE): Iván Arturo Casas Figueroa, Cristian Paul Camacho Osnaya, Mónica Martínez Alvarado, Fátima Xóchitl Encina Arroyo y Adrián Rodríguez Rodríguez. Esta resolución pasará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Incluso el diputado Xerardo Ramírez Muñoz, en una intervención en tribuna, dijo que esta selección solo era “un aderezo”, al referir que la Jucopo tendría la facultad de volver a tomar en cuenta a otros aspirantes que no fueron incluidos en dicha lista. Al respecto, el legislador Jehú Salas Dávila reprochó que la discusión para designación del nuevo fiscal se enfocó más respecto a si la decisión es de la Comisión de Vigilancia o de la Jucopo. Durante la sesión de este miércoles, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso un exhorto para que se le den recursos suficientes al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) en el presupuesto para el próximo año, en tanto la petista Ana Luisa del Muro García pidió lo mismo para fortalecer a las instituciones policiales. La asamblea se vio interrumpida por unos momentos por el sismo que se sintió en varias partes del Centro Histórico. Aunque minutos después, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio indicaciones para que retomaran las actividades.
$80
MIL cuesta el viaje para una persona
sen del viaje. Por su parte, los diputados locales no quisieron apoyar la causa. Resaltó la gran respuesta de la sociedad y comerciantes, quienes pusieron su granito de arena para que el estudiante pueda acudir a la competencia y represente a Zacatecas en la justa internacional. Mientras boteaban, los alumnos de la escuela F ranci sco Goytia no dejaron de alentar a su compañero con porras y buenos deseos.
LA MADRE de Nicolás y el menor pidieron apoyo para acudir a la olimpiada de matemáticas.
Son 2 mil defraudados con promesa de pies de casa
H
ALEJANDRO WONG
asta 2 mil zacatecanos son víctimas de un supuesto esquema de vivienda, que ya fue señalado de fraudulento en otras entidades, como Veracruz y Tamaulipas. Aunque el ex alcalde de Loreto y uno de los promotores de este programa en Zacatecas, Eduardo Flores Silva, asegura que en enero se construirán los pies de casa para aquellos beneficiarios que dieron aportaciones de al menos 5 mil pesos, el presunto funcionario al que atribuye la gestión no aparece en los registros del gobierno federal. Según Flores Silva, Ariel Viñas Centeno es director del Programa Nacional Emergente Vivienda. Sin embargo, no aparece en los registros del gobierno federal. Incluso, la Secretaría de la Función Pública
JESSE MIRELES
ILUSTRATIVA
DAVID CASTAÑEDA FOTOS: JESSE MIRELES
EL ESQUEMA de viviendas fue señalado de fraude en Veracruz y Tamaulipas. (SFP) federal y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmaron que no tienen registros de esta persona, quien supuestamente también presume ser funcionario de Hacienda.
ANTECEDENTES Medios de comunicación veracruzanos han reportado que Ariel Viñas Zenteno, Sotero Mendoza Martínez, ex regidor priista en Úrsulo Galván y
Leonel Tejeda, entre otros, se asumen como gestores para pies de casa, que al final no se construyeron. En Zacatecas, vecinos de Guadalupe, Morelos y Vetagrande denunciaron el pasado martes, la falta de continuidad al programa de vivienda que se les ofreció. Al respecto, Flores Silva recalcó desconocer las causas de lo que consideró un retraso e insistió en que ya les indicaron que para
enero comenzarán las obras. Según explicó, este programa se gestionó con Viñas Zenteno y se ingresaron alrededor de 2 mil expedientes en todo el estado, de los que unos 250 corresponden a Guadalupe. “De hecho también hemos estado insistiendo desde hace tiempo que se arranque, por la misma desesperación de la gente”, aseguró. Sin embargo, precisó que a cerca de 500 beneficiarios, de los que no precisó cifra exacta, ya se les devolvió su dinero.
ACOMPAÑARÁ DENUNCIA En tanto, el director de Educación Básica, Roberto Juárez Hernández, explicó que solo fungió como intermediario en este programa cuando era regidor en Guadalupe, sin recibir un solo peso. Dijo estar dispuesto, si así se lo solicitan, a encabezar incluso un proceso legal para la recuperación de las aportaciones. “Yo soy el más interesado, porque siempre se luchó porque ellos tuvieran mejores condiciones para una vivienda, no para que lucraran con su dinero”, expresó.
METRÓPOLI • Jueves 16 de noviembre de 2023 | A3
CORTESÍA
Tiembla en la capital; desalojan edificios SE REGISTRA SISMO CON MAGNITUD DE 1.4 GRADOS EN ESCALA RICHTER
EL GOBERNADOR le tomó protesta en las instalaciones de la dependencia.
E
STAFF
ste miércoles Andrea Castañeda de Luna rindió protesta como coordinadora de Comunicación Social del gobierno del estado. El mandatario estatal David Monreal Ávila le otorgó el nombramiento en las instalaciones de la dependencia, ubicada en Ciudad Administrativa. “Es una mujer joven en quien confío plenamente. Estoy convencido del talento de los jóvenes y es tiempo de brindarles oportunidades para estar al frente de la toma de decisiones”, expresó el gobernador. Asimismo, reconoció la labor que durante más de dos años desempeñó Gerardo Flores López al frente del departamento y le agradeció su esfuerzo y tiempo. “Le deseo éxito en sus próximas encomiendas dentro del movimiento del que formamos parte y al que ha sido llamado para seguir trabajando al frente de otros proyectos”, refirió Monreal Ávila. Reconoció la labor de los integrantes de la Coordinación de Comunicación Social por informar a los zacatecanos de las acciones y programas impulsados por su gobierno.
ESTUDIOS l Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, por la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas. l Licenciada en Economía, por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con especialización en Igualdad y empoderamiento de la mujer con enfoque en derechos humanos, por la Fundación General
TRAYECTORIA l Se ha desempeñado como coordinadora de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Secretaría de Economía de Zacatecas l Embajadora estatal My World México, ON7U Mx l Consultora de proyectos sociales en Consultoría y desarrollo integral Lucerna-CDMX l Periodista en Render Zacatecas l Coordinadora de Igualdad de Género de la Red mundial de Jóvenes Políticos, entre otros cargos más.
Z
LANDY VALLE
acatecas registró un sismo con magnitud de 1.4 grados en escala Richter con epicentro en Calera de Víctor Rosales, alrededor de las 12:37 horas de este miércoles, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Por medio de redes sociales usuarios comenzaron a reportar el movimiento telúrico que se sintió en distintas zonas de Zacatecas, donde evacuaron algunos edificios, entre ellos las oficinas centrales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), así como la Legislatura del estado, donde se vio interrumpida la sesión por unos minutos. El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital, Antonio Hernández Villamil, explicó que tras el desalojo de edificios se trabajó con la dependencia estatal de Protección Civil para atender los reportes de la ciudadanía y evaluar los inmuebles. Detalló que hasta el momento la biblioteca ubicada en la colonia Francisco E. García, mejor conocida como El Ete, reportó la ruptura de vidrios. A pesar de ser un sismo
LA RESPONSABILIZAN DEL TEMBLOR DEL MIÉRCOLES
Protestan de nuevo contra mina Capstone
H
ÁNGEL LARA
abitantes de la colonia Díaz Ordaz se manifestaron en los accesos a la mina Capstone, ya que aseguraron que el movimiento telúrico que se sintió en la capital fue provocado por sus actividades, entre detonaciones y voladuras. Lo anterior, ya que explicaron que cerca del mediodía del miércoles se escuchó un estruendo muy fuerte y después comenzaron a moverse sus casas. Expusieron que directivos de la mina les propusieron realizar un recorrido en sus instalaciones, pero no asistieron, ya que sostienen
Realizarán recorrido ■Durante la tarde del miércoles, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que hubo saldo blanco, luego del movimiento de la tierra que se sintió en la capital. Además, señaló que “continuaremos atentos de la actividad que lleva a cabo la empresa minera, con el propósito de atender la exigencia de los
que al no tener un especialista externo de la empresa, simplemente no habría novedades. Además, “de ser ellos los culpables habrían modificado la es-
pobladores de las colonias aledañas a la mina”. También precisó que “hoy mismo, se realizará un recorrido y verificación por la empresa minera, en atención a la solicitud de los pobladores de la colonia Díaz Ordaz, quienes contarán con el apoyo y acompañamiento del gobierno de Zacatecas”, se lee en el comunicado.
cena, porque el sismo que se sintió [en la capital] fue cinco horas antes del recorrido”, señalaron los vecinos de la Díaz Ordaz. Por lo anterior, exigen que
LA SESIÓN legislativa fue suspendida por unos minutos.
[Aún hay gente] que está renuente en creer que en Zacatecas tiembla y ahora los estamos viendo (…) la mina la podemos controlar, pero la naturaleza no, y lo estamos viendo”
LIBRADO TECPAN
Nombran a Andrea Castañeda coordinadora de Comunicación Social
Las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil evacuaron el Issstezac y la Legislatura; hoy continuarán con la supervisión de inmuebles
ANTONIO HERNÁNDEZ VILLAMIL, TITULAR DE LA CMPC de baja magnitud, el coordinador municipal expuso que ha sido el de mayor percepción, pues el más reciente fue 2.9 hacia el municipio de Morelos y el más fuerte reportado en la capital 3.1. Expuso que a pesar de estos reportes del SSN aún hay gente “que está renuente en creer que en Zacatecas tiembla
EN EL ISSSTEZAC no se registraron daños en el inmueble. y ahora los estamos viendo (…) la mina la podemos controlar, pero la naturaleza no, y lo estamos viendo”. Por lo anterior, señaló que la vibración que se sintió “es generado por un asentamiento, es muy común, sí hubo un movimiento de la tierra como tal”.
“se realice una supervisión sorpresa porque las detonaciones ya están más cerca de la mancha urbana y son más frecuentes, pues ahora ya se registran tres explosiones por día”. Además, detallaron que son alrededor de 600 domicilios afectados y no solo de su colonia, sino también de la Bancomer, Mexicapan, la Fayuca y Lázaro Cárdenas.
PIDEN INFORME A LA SGG Los afectados informaron que en las reuniones que se realizaron con los directivos de la mina les comentaron la posibilidad de remodelar sus casas, pero “a estas alturas no es suficiente, porque de continuar con las detonaciones no servirá de nada reparar los daños”. Lamentaron que ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ni la Coordinación Estatal de Protección Civil (CMPC) les hacen caso a sus llamadas de emergencias, por
SE MANIFESTARON luego del movimiento telúrico del miércoles. lo que responsabilizan directamente a la mina de cualquier daño a las personas que resulten lesionadas a causa del uso excesivo de explosivos. En este sentido, el pleno de la LXIV (64) Legislatura aprobó un exhorto para pedir un informe a la Secretaría General de Gobierno (SSG) respecto a las explo-
Supervisan unidades médicas de Zóquite y Tacoaleche STAFF GUADALUPE
CORTESÍA
C ACUDIERON el alcalde y los titulares de salud estatal y federal.
on el objetivo de supervisar los avances de la rehabilitación de las unidades médicas del IMSS-Bienestar, este miércoles autoridades municipales, estatales y federales acudieron a los centros de salud de Zóquite y Tacoaleche. En el recorrido, el presi-
Agregó que este jueves continuarán con la supervisión de los inmuebles donde se tiene programada la visita a la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como otros inmuebles de concentración masiva.
dente municipal José Saldívar Alcalde acompañó al secretario de Salud de Zacatecas (SSZ), Uswaldo Pinedo Barrios, y al titular de IMSS-Bienestar del gobierno de México, Alejandro Calderón Alipi. Las autoridades supervisaron los trabajos realizados en cada una de las unidades médicas, que tiene como finalidad mejorar la calidad de
los servicios de salud para las familias guadalupenses. El alcalde destacó que la comunidad Tacoaleche es la más grande del Pueblo Mágico, por ello la importancia del buen funcionamiento de la unidad médica. Agradeció y reconoció la inversión que hizo el gobierno del estado, la cual ascendió a 2 millones 700 mil pesos.
siones de la mina Capstone, a las que se le atribuyó la causa de las vibraciones que se sintieron este miércoles. “Esto no es un tema por lo de hoy, sino por lo que se vive desde hace unas dos semanas”, comentó al respecto la diputada Gabriela Basurto Ávila.
Asimismo, resaltó que en el centro de salud de Tacoaleche atienden a habitantes de la región Casa Blanca, que la conforman las localidades El Bordo, La Era y El Lampotal, por mencionar algunas. Resaltaron que las unidades cuentan con médico, enfermeras, químicos y técnicos laboratoristas, para la atención de pacientes. Además, tienen laboratorio, área de medicina preventiva, laboratorio de rayos X, farmacia, y habitaciones con cama, por si algún paciente requiere hospitalización urgente.
A4 | Jueves 16 de noviembre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO ¡CERRARON LA TAQUERÍA!
AUDITORÍA DISCRETA
¿Quién lo va a extrañar? El gobernador David Monreal por fin quitó a Gerardo Flores, El Apache, de la coordinación de Comunicación Social. Porque de lengua hubo muchos tacos, pero de sesos nomás no. En el cargo ya está Andrea Castañeda, de quien dicen es sobrina del secretario de Economía, Rodrigo Castañeda. Tiene poco que Andrea terminó estudios de Economía y Ciencias de la Comunicación. Había trabajado con su tío y, de pronto, le llegó la instrucción de reemplazar a El Apache. Dicen las víboras que este no se veía muy contento, aunque hay quienes advierten que, a cómo están las listas de Morena, chance y hasta él pretenda una diputación local, en el Distrito 1, o una regiduría, “cuando menos”. Gerardo se va desgastado, en medio de conflictos con compañeros de la Nueva Gobernanza. Así lo formaron en La Secta: uno pone y la Malvada dispone.
Recientemente, el auditor Raúl Brito ha fiscalizado la organización de la Fenaza 2022. En el DIF estatal, donde pusieron a Víctor Humberto de la Torre, quieren manejar todas las observaciones con mucha discreción. La opacidad que se le reprochaba al priísta Benjamín Medrano, cuando organizaba estos festejos, se repite ahora con De la Torre. Quieren que todas esas auditorías queden muy “reservadas”. Lo mismo ha ocurrido con informes de festejos municipales, como la feria de La Candelaria en Sombrerete, donde ya se va el próximo año el derrochador Alan Murillo.
IGNORARON A RODRIGO El paramédico que estuvo secuestrado dos días en la región de Tabasco afortunadamente pudo escapar de sus captores. Y aunque el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, presumió el hallazgo como “resultado de la operación permanente de la mesa de paz”, los familiares del enfermero mantuvieron el bloqueo en la carretera federal 54. Porque con esta Nueva Gobernanza: hasta no ver, no creer. Los manifestantes esperaron a recibir al joven, quien llegó acompañado del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina. Hasta entonces se convencieron en la comunidad de que ya estaba fuera de peligro. Aprovechando el viaje, el general acudió al templo de San Judas, en Villanueva, para dar gracias.
JUCOPO VS EL PLENO Luego del dictamen de idoneidad para la Fiscalía, sigue la pugna sobre si la decisión para enviarle la lista al gobernador David Monreal será voluntad absoluta de la Jucopo, encabezada por la morenista cumpleañera Gabriela Pinedo. Pero el resto de legisladores advierte que esta Junta de Coordinación Política no puede estar por encima del pleno y esperan que solo dé una opinión política. La Comisión de Justicia ya propuso a Cristian Paul Camacho, Iván Arturo Casas, Mónica Martínez, Fátima Encina y Adrián Rodríguez. Se espera que a más tardar el 9 de diciembre ya esté confirmado quién estará a cargo de la Fiscalía. No es mucho lo que se les pide a los legisladores y aún así pueden decepcionar.
LO VAN A MULTAR Cuentan las víboras que el anterior quinquenio no reportó en la entrega recepción de los resguardos de vehículos del Instituto de la Juventud. Jennifer Dávila, de Investigación y Calificación de Faltas, le pidió informes sensibles al director de este instituto, Mauricio Acevedo, en calidad de urgente. Y si por incumplido no coopera con la investigación, ya lo sentenciaron que lo pueden multar con más de 10 mil pesos. Por cierto, Josefina Cardona, Pancho Macías, Bertha Medrano, Vanessa Alvarado, Luisa Pérez, Denisse Sandoval, Víctor Hugo Cerda y otros burócratas le han pedido recategorizaciones a Mauricio, y este se las ha negado porque “no hay, no hay, no hay”.
www.ntrzacatecas.com
EDITORIAL DAVID H. LÓPEZ
D
entro de la democracia insustancial en que se convirtió el proceso de elecciones primarias de las principales fuerzas políticas del país, quedan al aire más temas de urgente discusión. En la era de los estados liberales y las sociedades secularizadas se sigue imponiendo el debate sobre el destino y enfoque del Estado laico en un contexto de activismo de las principales profesiones religiosas en México. La separación Iglesia Estado es un elemento clave que resguardó por décadas las libertades republicanas de los ciudadanos frente a las religiones mayoritarias. En México, el laicismo fue un escudo para mantener al Estado y a la Iglesia a raya y no libre de tentaciones donde se usaría el arraigo religioso del pueblo para expandir las posibilidades y la legitimación de cualquier político. La visita de los papas romanos al país fueron movimientos calculados que capitalizó el PRI, una vez descafeinado del laicismo. La relación del Estado mexicano con las diversas religiones se reconfiguró con la llegada del primer gobierno de izquierda al país. Hay un distante respeto entre los funcionarios federales encargados de la cartera de asuntos religiosos y los altos jerarcas del Arzobispado de México. Pero desde hace más de 30 años se modificó el escenario religioso de México, donde década tras década vienen creciendo agrupaciones religiosas a razón de un 2 o 3 por ciento cada 10 años. El catolicismo romano, si bien todavía fuerte,
Otros temas En México, el laicismo fue un escudo para mantener al Estado y a la Iglesia a raya y no libre de tentaciones donde se usaría el arraigo religioso del pueblo para expandir las posibilidades y la legitimación de cualquier político. ya no es la única expresión religiosa en México, aunque por décadas se comportó como si lo fuera. Era tan sólida su posición, que personajes que participaron activamente en la guerra de reforma y la intervención francesa, como Pelagio Labastida y Dávalos, arzobispo primado de México, se dio el lujo no solo de que no lo fusilaran al triunfo de la República (su traición quedó patente y profusamente comprobada) sino de que lo dejaran continuar al frente del arzobispado inclusive años después, ya durante la dictadura de Díaz. Un maestro de historia hizo una declaración interesante: “con la proporción de feligreses actual en el país, Juárez sí hubiera podido fusilar a Labastida”. Fuerte, pero tal vez cierto. La composición religiosa del país se ha modificado y eso ha orillado a los políticos a mantener una relación que excede lo formal y cordial. Eso sucede siempre: si bien la ley prohíbe a ministros de culto pronunciarse a favor o en contra de cualquier líder religioso o utilizar su influencia sobre su feligresía para modificar el sentido del voto de la gente, eso no siempre sucede. Entonces sí cumplen, pero no cumplen, o sí cumplen, pero mejor se les mantiene contentos no vaya a ser que luego no cumplan. Nason Joaquín García
(hoy convicto en Estados Unidos por crímenes sexuales agravados) y líder de La Luz del Mundo acumuló poder e influencia, con la participación de políticos en al menos una de sus convocatorias más sonadas, que él se encargó de incluir en su narrativa como un evento de aprobación, respeto y deferencia de parte de diversos actores políticos. Tener contento a un líder como el de La Luz del Mundo también resulta rentable para cualquier político. Y se sabe que, si bien está prohibido intervenir en asuntos políticos usando la influencia del líder espiritual en cuestión, basta una expresión del líder para volcar el apoyo electoral a favor o en contra de cualquiera. En 2021 el cardenal emérito Juan Sandoval Iñiguez publicó en sus redes sociales un video instando a no votar por el candidato de Morena en la elección municipal de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. Dicho operativo desembocó en la anulación de la elección. Se pueden citar otros ejemplos, pero el futuro del Estado laico, con grupos religiosos cada vez más activos y “politizados” en sus términos, conforme a sus intereses y adoctrinamiento, es otro tema que no se debatió, una vez más, porque la ley electoral le prohibió a la democracia serlo. Seguiremos sobre el tema.
PERIODISMO CRÍTICO • Jueves 16 de noviembre de 2023 | A5
EDITORIAL
MARGARITA GONZÁLEZ* En Zacatecas, los jóvenes milennials no tienen en mente manejar un auto por sus ideales medioambientales y el segundo piso será inútil dentro de cinco años, cuando la congestión vehicular se dé en la etapa López Portillo.
El segundo piso del bulevar y sus impactos (Parte 4)
F
inalmente, es imperioso comentar los impactos en la innovación y en lo medioambiental. La construcción de un segundo piso en la vía vehicular más importante de Zacatecas Guadalupe fundamenta la idea de que la modernidad significa expansión vehicular: “Vamos a hacer para ir proyectando una ciudad moderna”, dijo el gobernador David Monreal Ávila el 11 de mayo de 2022 en una improvisada conferencia de prensa. Se sustenta la idea del desarrollo donde la calidad de vida del ser humano significa mejorar la condición socioeconómica del ser humano individualizado, competitivo e indiferente a la realidad comunitaria. Se privilegia la idea de que modernización y desarrollo significa tener una grande y bonita casa y un buen auto, gozar de grandes y accesibles avenidas; es símbolo de ser evolucionado. Esas ideas arcaicas fueron importadas sin cuestionamiento de los países desarrollados. Y se contraponen con paradigmas ahora dominantes asociados al mejoramiento de la calidad de vida y su seguridad humana sustentada en el respeto a la madre tierra y al ser humano.
Se entiende que la apertura de nuevas vialidades tiene implicaciones en la expansión urbana y especulación del suelo, así como en la disminución de la densidad poblacional y el descongestionamiento de las zonas centrales, pero sigue prevaleciendo que los costos de transporte (y hacer competitivas las mercancías) deben acotarse al reducir los tiempos de traslado; por ello la idea de la construcción de un segundo piso en el bulevar implica reducir los tiempos de traslado. El problema es que, en la realidad, eso nunca sucede, por el contrario, el parque vehicular se incrementa al persuadir a nuevos usuarios que antes no lo usaban. Resolver las congestiones vehiculares a través de puentes y viaductos es una práctica importada desde los países del primer mundo, que las implementaron en la década de 1950, cuando sus poblaciones y economías estaban en plena expansión. Y México las ha adoptado sin cuestionamiento. En la Ciudad de México ya existen estudios (Delgado et al. 2003; Krieger, 2003; Navarro, 2004; Pradilla, 2004; Torres, 2018; Buzos, 2018) que han analizado el impacto de la construcción de este tipo de obras: obras con
beneficio privado y reducido impacto en la movilidad. El verdadero beneficio es para las empresas privadas concesionadas -ya que cobran el acceso a dichas obras de vialidad- por 30 años, con cuotas que aumentaron en 500 por ciento de 2011 al 2017. Con respecto a la movilidad, solo beneficia a los automovilistas, pero como los autos particulares transportan solo del 5 al 10 por ciento de los habitantes de la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM); se hace una gran inversión que beneficia a un puñado de habitantes. Además, el problema alude también a cómo están construidos: “Cuando uno va en el segundo piso, para salir se pasa de una vialidad de seis carriles a otra de dos. De tal forma, que ir de un punto de la ciudad a otro por estas vialidades es regularmente rápido; sin embargo, al llegar a los descensos, el automovilista hace entre dos y tres horas. Nada eficiente en el tiempo” (Torres, 2018). Pero la justificación aducida por sus promotores de mejorar la movilidad en la ZMVM solo se cumplió a medias, porque creció el uso del automóvil en 5 por ciento anual, donde hay un parque vehicular de aproximadamente 8.5 millones. Con el paso del tiempo, la
AD HOC
JENNY GONZÁLEZ ARENAS
Éste es momento de hablar de cómo vivió y el legado que deja le magistrade Ociel Baena Saucedo. Ahí encontraremos profundas reflexiones que pueden servir para construir una sociedad sin discriminación; dejemos la investigación de su muerte a las autoridades correspondientes.
Un legado para la reflexión
M
ás allá del morbo que puede generar en la población la muerte en condiciones trágicas de le magistrade Ociel Baena Saucedo, la diversidad de opiniones se pierde en temas que, sin restarles importancia, desvían la opinión y dejamos pasar otros temas que son igual o más importantes sobre quién
fue y qué representa la vida de Ociel Baena. En el mundo jurídico se le reconoce por muchas personas por haber iniciado una carrera desde abajo, recorrido un camino de logros profesionales basados en el esfuerzo personal y profesional, conquistando espacios a través de exámenes de oposición; una trayectoria que pudo forjar sobre otro esfuerzo especial-
mente importante que es el académico, donde también encontró oportunidades para desarrollarse, formarse y consolidar de forma integral su trayectoria profesional. Para innumerables personas puede parecer un camino normal que recorrer o bien nada qué reconocer, porque muchos tenemos que cruzar obstáculos para lograr nuestras metas, pero lo que pareciera un camino
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
introducción de nuevas técnicas y estrategias de comunicación y transporte pueden dejar en desuso a estas mega obras, como ha sucedido en Japón, donde se mejoró el sistema de transporte público y cambió el estilo de vida de la población japonesa al no usar autos. O en el caso de países como Holanda o Inglaterra, que las ciudades van modificando sus localizaciones centrales de negocios hacia otras áreas más rentables que este tipo de obras, que al quedarse en desuso, son destruidas. Y las dos situaciones pueden suceder en Zacatecas, los jóvenes milennials no tienen en mente manejar un auto por sus ideales medioambientales y el segundo piso será inútil dentro de cinco años, cuando la congestión vehicular se dé en la etapa López Portillo. Con la construcción de estos megaproyectos, el estímulo del vehículo automotor implica el estímulo a la contaminación de combustión interna. Se está consciente de que es necesario el automóvil aún, en sociedades como la zacatecana, pero no hay estrategias, ni indicios de una intención de cambio de paradigma hacia impulsar otro tipo de movilidad como el fortalecimiento del transporte público, el estímulo fiscal hacia la utilización del auto eléctrico o híbrido, mejorar las vialidades actuales y crear nuevas, construir ciclovías o crear infraestructura para el peatón. El bulevar Héroes de Chapultepec, López Mateos, López Portillo, Revolución Mexicana está construido exclusivamente para favorecer el libre y rápido movimiento de automóviles, sin ofrecer un espacio digno para movilizar peatones, transporte público o bicicletas. Incluso si la mega obra fuera realmente necesaria y urgente, el proyecto debería contemplar accesos a vialidades vinculantes, movilidad
que infinidad de gente ha recorrido, no para todos es un camino en línea recta. Muchos de nosotros nos quedaremos con una imagen de una persona que se fotografiaba en los tribunales usando tacones y falda, con una figura marcadamente masculina. Puede parecer a algunos una falta de respeto, y es la imagen que muchos guardarán en su memoria, pero que significa verdaderamente esa imagen. En un mundo con estereotipos de género altamente arraigados y con imágenes de cómo se deben ver las personas que desempeñan tales o cuales profesiones, fotografías como las que se describen llaman la atención de propios y extraños; no tenemos que estar todos de acuerdo con esas imágenes, pero la implicación de ellas es un tema que se tiene que analizar. Es, en primer término, la imagen de un abogado, un profesionista -doctoradodel Derecho, cuya imagen está asociada a la formalidad. No es punto del debate
peatonal, ciclovías, estaciones de transporte público adecuadas y en especial, tener sustento en un análisis detallado e integral de los impactos sociales, políticos, económicos, ambientales, etc. Pero su efecto, a lo mucho, tendrá una duración de cinco años porque el parque vehicular aumenta a un ritmo más alto que la capacidad del Estado para construir infraestructura. Son más útiles y eficientes las propuestas del mismo gobierno de Monreal Ávila de mejorar las vialidades actuales y construir otras. Es imprescindible mejorar las vialidades actuales, pues uno de los motivos por los cuales los propietarios de vehículos prefieren al bulevar sobre otras vialidades, tiene que ver en la calidad, rapidez y amplitud del transitar, situación que no gozan las otras vialidades paralelas. Como la avenida Manuel Felguérez que estuvo mal planeada, peor ejecutada y que tiene un pésimo acceso al periférico y cerró el acceso a la avenida La Bufa. Incluso, las laterales del mismo bulevar, en su sección López Portillo no cuentan con mantenimiento desde hace más de diez años, solo se ha privilegiado el encarpetamiento de los carriles centrales de dicha vía, aunque ya van más de dos años que ni siquiera en esos carriles recibe conservación. Adicionalmente, el bulevar debe mejorar el equipamiento e infraestructura no solo a los automotores, sino a usuarios de transporte público, a peatones y ciclistas a través de proveerles espacios adecuados para su tránsito. El sistema de transporte, sin duda, es motivo de mejoramiento y reorganización a nivel mancha urbana y que, hasta la fecha, es solo un sueño, ya que los intereses creados por este gremio lo han fulminado. *Urbanista, docente investigadora Unidad Académica de Estudios del Desarrollo
discutir si esas fotografías reflejan a una persona que cubra con ese estereotipo de formalidad, pero cuando se habla de la formalidad en la profesión jurídica, está asociada no solo a la forma en la que se viste un abogado sino también a la manera en la que se conduce, tanto en la oralidad como en lo escrito. Pocos de nosotros nos hemos detenido a analizar, cuando criticábamos esas fotografías, si la formalidad con la que se conducía en cuanto a su manera de hablar en los tribunales o la manera de conducirse en sus escritos correspondía con la conducta formal que se exige a un abogado; ése debería haber sido un punto en la crítica, no solo su imagen. En segundo lugar, encontramos la función de un profesional del Derecho que es el distinguir lo justo de lo injusto o lo legal de lo ilegal. Esto obliga a otra reflexión que se ha quedado fuera, ¿era legal o ilegal su actuar? Quienes nos dedicamos al ejercicio del Derecho estamos obligados a defender
la justicia, la equidad, lo legal. Podemos o no estar de acuerdo con lo que estamos defendiendo, pero la opinión pasa a un segundo plano cuando se defiende una causa justa. El visibilizar la problemática de discriminación en la que se envuelve a la comunidad LGBTQ+ en un espacio en el que se imparte justicia como lo es un Tribunal Electoral lleva muchos mensajes explícitos e implícitos. Podremos o no estar de acuerdo, pero no podemos negar que todas las personas tenemos derecho a ser tratadas sin discriminación, independientemente de nuestras preferencias sexuales, género, identidad, religión, raza, edad, nacionalidad, etc. Éste es momento de hablar de cómo vivió y el legado que deja, ahí encontraremos profundas reflexiones que pueden servir para construir una sociedad sin discriminación; dejemos la investigación de su muerte a las autoridades correspondientes.
16 DE NOVIEMBRE DE 2009
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 16 de noviembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DICTA SENTENCIA EN EL CASO GONZÁLEZ Y OTRAS (CAMPO ALGODONERO), AL RESPONSABILIZAR AL ESTADO MEXICANO DE FEMINICIDIO POR PRIMERA VEZ.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
A6 | Jueves 16 de noviembre de 2023 • METRÓPOLI
Tanto el campus Guadalupe como la Unidad Académica de Pinos de la Utzac son subsede de las actividades a realizarse, como pláticas y conferencias dirigidas a docentes, estudiantes de los programas educativos, así como
alumnos de instituciones de nivel secundaria y media superior. Entre las conferencias a impartir destaca la plática de preparación para ingresar al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), dirigida a
personal docente, así como el Taller de Realidad Aumentada, Control Estadístico del Proceso, Emprendimiento 360, entre otras. Las actividades de la Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología continuarán hasta el 21 de noviembre.
EL RECTOR Gonzalo Franco Garduño estuvo en el evento.
Acuerdan trabajo conjunto en comercio PARTICIPAN CANACO ZACATECAS Y DURANGO
Traslados seguros de comerciantes, entre otros temas, trabajarán ambas cámaras para favorecer a ambas entidades
L
ÁNGEL LARA
a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canaco-Servytur) y su homólogo de Durango firmaron un convenio de colaboración para beneficiar a empresarios de ambos estados en el intercambio de ideas y labores. Al igual que se firmó un acuerdo con Aguascalientes, en esta ocasión se realizó con un estado del norte, pues debido a la cercanía entre entidades se puede trabajar en coordinación y la facilidad de movilidad permite tener contacto con mayor frecuencia, expuso el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac), Jesús Gabriel López del Bosque.
VIAJES DE DÍA Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Durango, informó que debido a recientes situaciones relacionadas con la inseguridad fueron emitidas medidas de prevención para los agremiados que tengan que viajar del estado del noroeste del país a Zacatecas y viceversa. Lo anterior, luego de que
JESSE MIRELES
a Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) inauguraron la Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología 2023.
SIGNARON el documento Nayeli Victorino y Jesús López. La verdad sí veníamos al pendiente de eso, porque [la seguridad] es un tema que está causando intriga, y les importa a los comerciantes, tanto en Zacatecas como Durango, pero considero que si se viaja de día hay condiciones favorables de traslados seguros” NAYELI VICTORINO GARCÍA, PRESIDENTA DE LA CANACO DURANGO
en septiembre alrededor de 14 a 16 turistas, perteneciente a la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), fueron despojados de la unidad en la que viajaban,
conocida como sprinter, así como de sus pertenencias en Sombrerete. Nayeli Victorino puntualizó que hasta el momento solo se tiene registro de este caso, pero para evitar más se
estableció que cuando vayan a realizar traslados los hagan durante el día; y hasta el momento no han sufrido ningún tipo de incidente relacionado con la falta de seguridad. Agregó que “la verdad sí veníamos al pendiente de eso porque es un tema que está causando intriga, y les importa a los comerciantes, tanto en Zacatecas como Durango, pero considero que si se viaja de día hay condiciones favorables de traslados seguros”.
$250 MIL se invirtieron en la obra
11
VIVIENDAS se beneficiaron
CORTESÍA
L
STAFF
CORTESÍA
Inauguran jornada de ciencia en Utzac
EL ALCALDE inauguró la ampliación del servicio.
Red de agua potable, una realidad en la Filósofos
E
STAFF
l alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, inauguró la ampliación de la red de agua potable en la colonia Filósofos, con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal por 250 mil pesos, en un periodo de ejecución de dos meses y medio. Las obras se llevaron a cabo en las calles Equilátero,
Marruecos e Isósceles, donde se cumplió la meta de 250 metros lineales de tubería de PVC de tres pulgadas. Además se instalaron 168 metros cúbicos de excavación en zanja, cajas de válvulas, tomas domiciliarias en 11 viviendas, explicó el secretario municipal de Obras Públicas, Luis Mario Báez Vázquez. Señaló que también se reparó todo el piso de concreto asfáltico de cinco centímetros
de espesor en la calle Marruecos, lo que garantizará una larga duración. Por su parte Jorge Miranda destacó que desde hace 15 años los colonos de Filósofos III solicitaban el servicio de agua potable, por ello su administración trabajó para cumplir las necesidades de la ciudadanía. “Hoy en la Capital, primero es la gente que menos tiene, hoy estamos comprometidos
168
METROS CÚBICOS de excavación en zanja se instalaron
a llevarle todos los servicios públicos a nuestra gente, pero también estamos comprometidos a que tengan seguridad jurídica”, afirmó el alcalde. Mientras que la secretaria municipal de Desarrollo Social, Cecilia Monjaraz Frausto, comentó que la obra tiene un importante impacto social, ya que se avanza en los procesos de regularización de las viviendas, y con ello, podrán tener acceso a servicios básicos y por ende, tendrán una mejor calidad de vida.
Jueves 16 de noviembre de 2023 | A7
w w w . n t r z ac a t e c as . c om
CULTURA
Inauguran Expo
Art X Retrato SE EXHIBEN PIEZAS DE ESTUDIANTES DE ARTES
La exposición permanecerá por tiempo indefinido en la pulquería Coneja de la Luna, ubicada en el Centro Histórico de la capital
C
ESAÍ RAMOS
on la finalidad de brindarle un espacio a estudiantes de Artes, tanto locales como foráneos, Javier Arvizu Gordillo y Dariela Solar inauguraron la exposición Expo Art X Retrato en la pulquería Coneja de la Luna. “Más que nada buscamos entregar nuevas caras al arte y queremos darles exposición desde una mirada en un portarretratos o desde el sentimiento expresado en lo plástico”, refirió Javier Arvizu. Expresó que se siente ilusionado por conformar este espacio, que va dirigido principalmente a estudiantes. “Es algo que todavía no puedo creer y se me hace chido que pueda darles el espacio a mis amigos y a otras personas, para que puedan exponer su visión de las cosas”, celebró.
VARIEDAD DE OBRAS Arvizu Gordillo destacó que la exposición se compone de diferentes piezas, que van desde los retratos, collage e incluso
PIEZAS l Retratos l Collage l Fotografías de paisajes
Es algo que todavía no puedo creer y se me hace chido que pueda darles el espacio a mis amigos y a otras personas, para que puedan exponer su visión de las cosas” JAVIER ARVIZU GORDILLO, ENCARGADO DE LA MUESTRA
LAS OBRAS van desde fotografías hasta collage. fotografías de paisajes. “Hay algunos compañeros que vienen de Río Grande, otros de Villanueva y uno de Chihuahua también”, dio a conocer
sobre los artistas que participan en este proyecto. Expresó que le gustaría desempeñarse en el mundo de la fotografía y otros campos del
arte y sus diferentes técnicas, como el collage. Finalmente invitó a las personas a conocer la mirada artística de jóvenes entusiastas del arte, pues “hay cosas que los pueden sorprender”. La exposición se mantendrá en la pulquería Coneja de la Luna de manera indefinida y la pueden visitar de las 15 a las 21 horas
OFRECERÁN DESCUENTOS POR EL BUEN FIN
Instalan bazar de arte en Plaza Futura
E
ESAÍ RAMOS
ste miércoles inició el bazar de arte en la Plaza Futura, donde más de 10 artistas zacatecanos ofrecen piezas de grabado, dibujos, stickers y muchas técnicas más. Ofertarán sus productos de las 10 a las 17 horas hasta este viernes, además de que ofrecerán descuentos por El Buen Fin. Araceli Quezada Barajas, promotora cultural en el estado, mencionó que el bazar tiene la intención de promover a los artistas zacatecanos.
OBJETIVO
l Exponer los trabajos de artistas zacatecanos, ya que varios de ellos no pueden costear una exposición en galerías.
Expresó que este tipo de actividades son de ayuda, pues varios de ellos no pueden costear una exposición en galerías. Aunado a esto, puntualizó que el bazar también es una oportunidad para empaparse del panorama contemporáneo de arte en la ciudad.
ASTISTAS ofertarán sus obras hasta el 17 de noviembre. Quezada Barajas detalló que entre los trabajos “tenemos obra gráfica, dibujo, pintura y arte objeto también”.
Participará zacatecana en Encuentro Mexicano de Cartonería el 17 al 19 de noviembre Rubí Hernández González, docente y artista, participará en el Encuentro Mexicano de Cartonería 2023 en el estado de Morelos. La zacatecana fue elegida para formar parte de los 70 artesanos que realizarán piezas inspiradas en la época prehispánica o en el imaginario mexicano. “[Es] una oportunidad muy grande porque no solo es un desfile, sino que también dan talleres”, destacó.
70
DOCENTE Y ARTISTA
ARTESANOS de todo el país participarán
Expuso que en los cursos ahondarán sobre “cómo sacar moldes con fibra de vidrio, moldeado de plastilina y cómo sacar fotos a tus productos. “Estás conviviendo con artesanos de mucha trayectoria, entonces considero que es una oportunidad para aprender de
[Es] una oportunidad muy grande porque no sólo es un desfile, sino que también dan talleres” RUBÍ HERNÁNDEZ GONZÁLEZ,
CORTESÍA
D
ESAI RAMOS
Además, ofrecen libretas artesanales, arte en papel maché y libros de artista.
ellos”, celebró la artista.
TRASCENDER EN LA CARTONERÍA El ámbito de la cartonería es un mundo nuevo para Rubí Hernández, por lo que vio la posibilidad de participar en el encuentro como un reto personal.
Expresó que su pieza será un colibrí, animal del imaginario mexicano que “tiene varias historias y significados en México”. Relató que esta ave la moldea bajo el concepto de la vida y la muerte, con “colores claros y neutros. Entonces mi disfraz es un pájaro con plumas y la otra mitad es un esqueleto”. Finalmente, dio a conocer que quiere incursionar de lleno en el mundo de la cartonería, pues es una forma de creación accesible por los materiales requeridos.
A8 | Jueves 16 de noviembre de 2023
ALERTA ROJA
Choca con vocho y termina lesionado
SUJETOS ARMADOS INGRESARON CON VIOLENCIA AL INMUEBLE
Asesinan a tres en el interior de una casa
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Reciben a extraditado; se le acusa de homicidio
L
STAFF
a Fiscalía General de la República (FGR) recibió en extradición del gobierno de Estados Unidos a un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. De acuerdo con las autoridades, César “N” asesinó a balazos a una persona durante una convivencia. Por ello, el imputado fue detenido por el gobierno norteamericano en abril de 2022 y después de que un Juez de Control y Tribunal de Enjuiciamiento Oral del Distrito Judicial de Pinos solicitara su extradición, lo concedieron. Fue entregado a las autoridades mexicanas en el puente fronterizo que une a Stanton Port, Texas, con Ciudad Juárez, Chihuahua, con la finalidad de ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo reclama en Zacatecas.
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Abandonan cadáver a pie de carretera
AUTORIDADES de los tres órdenes de gobierno acudieron al reporte.
TENÍA SIGNOS DE TORTURA Y MARCAS DE DISPAROS
Una llamada anónima alertó a las autoridades sobre la presencia del cuerpo en la vía que conduce de Guadalupe a Sauceda de la Borda
E
LIBRADO TECPAN VETAGRANDE
l cuerpo torturado y con marcas de disparos de un hombre fue abandonado a la orilla de la carretera que conduce de Guadalupe a la comunidad Sauceda de la Borda, a la altura del crucero con la autopista federal 45. Las autoridades fueron alertadas a las 6:30 horas de este miércoles por una llamada anónima al Sistema de Emergencias 911. Las corporaciones de las tres órdenes de gobierno se trasla-
CORTESÍA
M
inutos antes de las 20 horas de este miércoles, un repartidor de comida terminó lesionado tras chocar la parte trasera de un vocho en el bulevar metropolitano, a la altura del fraccionamiento Santa Rita. Aparentemente la causa del accidente fue que el motociclista conducía a exceso de velocidad sobre el carril de Zacatecas Guadalupe y terminó impactando contra el Volkswagen. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana lo trasladaron al hospital. En el lugar trascendió sobre una posible fractura en la pierna derecha. Los agentes de la Policía de Seguridad Vial resguardaron el vehículo y la motocicleta, propiedad de una cadena de comida.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
SEGUNDO HALLAZGO
l En menos de una semana han encontrado tres cadáveres en la carretera a Sauceda de la Borda. El sábado 11 de noviembre localizaron los cuerpos de dos hombres en el tramo hacia Tacoaleche; estaban maniatados y con la cara tapada.
daron al sitio referido y luego de confirmar el hallazgo, procedieron a colocarle la sábana blanca y a cerrar la circulación vial. En tanto, los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) quedaron a cargo de la zona.
SE INCENDIA CARRO; SE PRESUME FUE PROVOCADO
Los peritos se encargaron de recabar indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente, así como del traslado del cadáver a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para realizarle la necropsia de ley con la finalidad de identificarlo.
● FRESNILLO. Las llamas quemaron un Volkswagen Bora que se encontraba estacionado en la calle Canteros del fraccionamiento Artesanos. Habitantes de la zona se despertaron alarmados tras escuchar dos explosiones, y al salir de sus casas se percataron que un vehículo ardía en fuego. Los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos sofocaron el incendio; sin embargo, la unidad terminó en pérdida total. En el lugar trascendió que el siniestro fue provocado, por lo que los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) ya se encuentran indagando en el caso. MARCEL RODRÍGUEZ
S
ujetos armados ingresaron con violencia a una casa y asesinaron a balazos a tres personas en la tercera sección de Colinas del Padre. Se desconoce si eran familia. Transcurrían las 20 horas de este miércoles cuando los colonos escucharon en repetidas ocasiones disparos por arma de fuego, por lo que alertaron a las autoridades de seguridad. Después de acudir al reporte y patrullar por varios minutos las calles, los elementos policiales se percataron que en una vivienda se encontraban tres personas sin vida. Por ello, acordonaron el área y la dejaron a disposición de los agentes de la Policía de Investigación (PDI). Minutos más tarde arribó el personal de la Dirección
SIN DETALLES
l Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas y si se trata de una familia. General de Servicios Periciales (DGSP), quien se encargó de recoger los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, trasladaron los cadáveres a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), donde les realizarán la necropsia de ley. Hasta el cierre de esta edición, se desconoce la identidad de las víctimas, si se trata de una familia o si al momento de la agresión había más personas. Además, del paradero del o los agresores no se tiene pista alguna.
Afecta circulación accidente de tráiler STAFF VILLANUEVA
E
l chofer de un tráiler que salió de Guadalajara volcó sobre la carretera federal 54, a la altura del kilómetro 210. De acuerdo con las primeras pesquisas, el tomar una curva a exceso de velocidad fue la causa del accidente. El personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudió al reporte y tras valorar al operador informaron que solo presentó golpes contusos, por lo que no fue ne-
cesario su traslado hospitalario. Asimismo atendieron el derrame de combustible, con la finalidad de evitar otro accidente, lo que ocasionó que la circulación vial resultara afectada por varios minutos. Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo de los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Cabe destacar que no se precisó el tipo de mercancía que transportaba ni tampoco su destino.
LIMPIARON el combustible que se derramó.
Jueves 16 de noviembre de 2023 | A9
www. n tr z ac atec a s . c o m
FRESNILLO Cierran escuela por malas condiciones PADRES DE FAMILIA EXIGEN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO PLANTEL
El objetivo es resguardar la integridad de los 40 alumnos y profesores de la telesecundaria Enrique Estrada EL GOBIERNO del estado les apoyará con el 50 por ciento del monto.
Abren programa emergente para ganaderos locales
D
CARLOS LEÓN
esde ayer hasta el 30 de noviembre, los ganaderos de Fresnillo podrán inscribirse a un programa emergente que aperturó la Secretaría del Campo (Secampo), el cual consiste en la adquisición de alimento, tanques nodriza, o una pipa remolque. Rafael Covarrubias García, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, destacó que el gobierno del estado les apoyará con el 50 por ciento del monto. Puntualizó que los ganaderos podrán adquirir apoyos para la compra de hasta seis toneladas de alimento.
REQUISITOS El funcionario estatal precisó que únicamente podrán acceder al programa productores con hasta 19 cabezas de ganado. Los interesados deberán presentarse en el Departamento de Desarrollo Agropecuario con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única
REQUISITOS l Tener hasta 19 cabezas de ganado l Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) l Clave Única de Registro de Población (CURP) l Título de propiedad l Comprobar registro en la Unidad de Producción Pecuaria (UPP) de Registro de Población (CURP), título de propiedad y un comprobante de estar registrado en la Unidad de Producción Pecuaria (UPP). En las instalaciones de la nueva Presidencia Municipal se instalará un módulo para que los ganaderos verifiquen la calidad del forraje y de los tanques nodriza o de la pipa remolque de dos ejes. Martín Álvarez Casio, secretario de Gobierno, reconoció el interés del estado para que los ganaderos de Fresnillo sean beneficiados con este programa emergente.
Rescatan parque Cuarto Centenario
T
CARLOS LEÓN
ras la denuncia hecha por NTR Medios de Comunicación sobre el descuido del parque Cuarto Centenario, esta semana culminaron los trabajos de mantenimiento. El 23 de octubre se publicó una nota en la que una alumna de secundaria reconoció que el parque Cuarto Centenario se encontraba en pésimo estado. Resaltó en especial la unidad que se ubica a un costado del Centro Básico de Rehabi-
litación (CBR), que pertenece al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Además, detalló que el área de skate cuenta con un auditorio que desde hace años no es utilizado e incluso lo utilizan como tiradero de basura. Además, dio a conocer que en el espacio hay troncos y arbustos caídos que no han retirado desde hace meses. Por lo anterior, el personal de Desarrollo Social y del SMDIF se encargaron de ejecutar esta labor.
PODARON el pasto, pintaron los juegos y la fachada del CBR.
D
CARLOS LEÓN OMAR LIRA
esde el lunes, los padres de familia de la telesecundaria Enrique Estrada de la comunidad Colonia Mendoza cerraron el plantel educativo, debido a que las instalaciones se encuentran en mal estado y significa un peligro tanto para los adolescentes como para los profesores. Marisol Niño Piña, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, dio a conocer que la semana pasada se desprendió un pedazo de yeso del techo y golpeó a un maestro. Reveló que las condiciones en todo el plantel educativo son pésimas y para resguardar la integridad de los 40 alumnos decidieron clausurar la escuela. “Vino el supervisor este lunes, nos quería obligar a abrir la escuela, pero cuando le comentamos que lo íbamos a responsabilizar de cualquier problema se deslindó”, enfatizó. Destacó que desde hace tres años empeoraron las condiciones, por lo que solicitaron apoyo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para edificar un nuevo plantel educativo. “Gestionamos un terreno para que se construya la telesecundaria, solo falta que la SEZ tome posesión del predio, pero no lo ha hecho. “Desconocemos por qué cuando conseguimos el terreno las autoridades educativas aseguraron que ya existía un recurso específico para edificar la escuela”, detalló Niño Piña. Dio a conocer que la SEZ intentó convencerlos para rehabilitar la escuela en su actual ubicación, pero no cuenta con canchas deportivas, las bardas del exterior están en mal estado
LA INSTITUCIÓN se ubica en la comunidad Colonia Mendoza.
ÁREAS DAÑADAS
l El techo de la biblioteca está por colapsar, ya que de este se desprendió gran parte del yeso l El salón de primer año sufre de goterasy humedad, lo que ocasionó que el enjarre de paredes se desprendiera
UN PEDAZO de yeso golpeó a un profesor cuando daba clases. Vino el supervisor este lunes, nos quería obligar a abrir la escuela, pero cuando le comentamos que lo íbamos a responsabilizar de cualquier problema se deslindó”
MARISOL NIÑO PIÑA, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA y pueden caer en cualquier momento. “Exigimos que nuestra solicitud sea escuchada, queremos que se construya una
telesecundaria más grande. “Ahora lo que buscamos es que nos presten una casa grande, incluso una bodega, para que los niños reciban clases en tanto se construye la nueva escuela, ya que no vamos a permitir que regresen a esas instalaciones en mal estado”, enfatizó la presidenta de la Asociación de Padres de Familia.
ESTADO DE LA INSTITUCIÓN En un recorrido hecho por NTR Medios de Comunicación, se constató que la ins-
titución educativa sufrió estragos por las fuertes lluvias que se registraron el fin de semana. El techo de la biblioteca está por colapsar, ya que de éste se desprendió gran parte del yeso. En tanto, el salón de primer año sufre de goteras y humedad, lo que ocasionó que el enjarre de paredes se desprendiera. Asimismo, el portón de la entrada principal está vencido y batallan para abrirlo; la barda perimetral es una malla, la cual también se encuentra en mal estado.
Invitan a la verbena Por la Sonrisa de un Niño
E
CARLOS LEÓN
ste 20 de noviembre se llevará a cabo la tradicional verbena Por la Sonrisa de un Niño en las instalaciones del Monumento a la Bandera sobre la avenida Sonora. Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), destacó que el objetivo es recaudar fondos para comprar bolos, juguetes y cobijas, que serán entregados a familias vulnerables. Detalló que el año pasado se entregaron 8 mil cobijas mediante esta campaña y la meta para este 2023 será recaudar más de 300 mil pesos. Invitó a la población a que apoye esta noble causa,
SE REALIZARÁ después del desfile por la conmemoración del 20 de Noviembre. la cual comenzará después del desfile por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Refirió que la verbena contará con más de 30 puestos, los cuales ofrecerán diferentes platillos.
$300
MIL es la meta de este año
8
MIL cobijas entregaron el año pasado
A10 | Jueves 16 de noviembre de 2023
Jueves 16 de noviembre de 2023 | A11
MUNICIPIOS
www. n tr z ac atec a s . c o m
FAMILIARES y amigos bloquearon la carretera 54.
Aparece joven paramédico
ARRIBA en compañía del titular de la SSP.
ESCAPÓ DE SUS CAPTORES
A Enoc lo localizaron entre la comunidad El Jagüey y los límites con El Plateado de Joaquín Amaro DAVID CASTAÑEDA FOTOS: JESSE MIRELES TABASCO
D
os días tenía privado ilegalmente de la libertad cuando el enfermero Édgar Enoc escapó de sus captores. Entre lágrimas, aplausos y rezos, sus familiares y amigos lo recibieron de vuelta después de que bloquearon la carretera federal 54 para exigir a las autoridades que lo hallaran con vida. Luego de regresar de voluntario en Guerrero, la desaparición del también paramédico ocurrió el 14 de noviembre, cuando viajaba a la capital de Zacatecas a dejar documentos para el contrato en su trabajo en el centro de salud de Tabasco. Familiares y amigos explicaron que perdieron comunicación con el joven de 27 años cuando pasó por Malpaso, Villanueva. Horas después comenzaron a buscarlo a través de redes sociales y también dieron parte a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Tras la denuncia convocaron a bloquear y manifestarse este miércoles, para presionar a las autoridades. A primera hora, el Internet dejó de funcionar en el municipio y habitantes afirmaron que es común que haya cortes de servicio cuando la comunidad intenta protestar. Durante el día se organizaron y en punto de las 14 horas impidieron el paso en los dos accesos a la cabecera muni-
SE FUNDE en un abrazo con su mamá.
ACUDIERON sus compañeros. cipal, ubicados sobre la carretera federal 54. El cierre se mantuvo por más de una hora. En la manifestación aseguraron que Enoc nunca hizo daño a alguien y, al contrario, siempre era servicial. Recordaron que días antes de ser privado ilegalmente de la libertad acudió a Acapulco, Guerrero, como paramédico voluntario, luego de los daños por el huracán Otis. Aproximadamente a la 15:40 horas, un conocido llegó desde la cabecera municipal e informó a la novia y hermanos de Enoc que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció en redes sociales que las autoridades habían localizado al enfermero. Debido a la falla en la Red, ningún familiar o amigo de Enoc pudo corroborar la infor-
LES AVISAN que encontraron al enfermero.
mación, por lo que el bloqueo continuó varios minutos más. Fue casi a las 16 horas que se restableció el servicio de Internet y Enoc logró comunicarse con su novia y hermanos a través de una videollamada.
ETERNA ESPERA Pese a que su familia sabía que Édgar Enoc ya estaba a salvo, no retiraron el bloqueo hasta que arribó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y les notificó que un grupo de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) ya lo llevaba a casa. A los pocos minutos de levantar la protesta, sus amigos y familiares se trasladaron a su domicilio a esperar su llegada. Aunque no tardó mucho, los minutos pasaron lentamente hasta que finalmente arribó el convoy de las fuerzas
de seguridad, que reunió a la víctima con los suyos. Fue recibido entre abrazos, aplausos y llanto de felicidad. Las autoridades informaron que durante la mañana del miércoles, como parte del operativo de búsqueda, localizaron a Édgar Enoc cuando caminaba semidesnudo entre la comunidad El Jagüey y los límites con El Plateado de Joaquín Amaro. “Logró salirse del cerco donde lo tenían y fue como lo encontramos”, precisó Medina Mayoral. “Sobre una calle de terracería alcanzamos a ver una persona sin playera, nos acercamos, nos pide el apoyo y nos dice su nombre”, agregaron policías que participaron en la búsqueda. En redes sociales, el alcalde de Tabasco, Gilberto Martínez Robles, expresó que además de lograr la localización con vida, también se recuperó el vehículo en el que el enfermero viajaba cuando fue interceptado. “A nombre del pueblo de Tabasco le expreso mi reconocimiento a todas las corporaciones que participaron en la búsqueda: Secretaría de la Defensa (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), FRIZ, policías Estatal, de Villanueva y Tabasco”. Las autoridades aseguraron que al auxiliar a Édgar Enoc se le brindó la atención necesaria, tanto médica como psicológica, y se dará protección a él y su familia.
ENOC y su novia.
LAS MUESTRAS de apoyo fueron diversas.
SU ABUELO le muestra cariño.
A12 | Jueves 16 de noviembre de 2023 • MUNICIPIOS
Blindan Jerez por festejos ANUNCIAN QUE INSTALARÁN RETENES
T
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
l Festival en Jerez Vive la Tambora y la Banda l Vive lo Artesanal l Desfile de la Revolución
LAS AUTORIDADES anunciaron los eventos. jefe del Departamento de Turismo, dieron a conocer los pormenores del fin de semana largo que se vivirá en Jerez.
PROGRAMA El sábado iniciarán las actividades a partir de la 19 horas con la pasarela Vive lo Artesanal, del promotor de moda Memo Vargas, quien dio a conocer que se trata de un evento que realizan desde hace varios años en distintas ciudades y que se conjunta con la muestra artesanal de cada ciudad, en este caso, de Jerez. Informó que el desfile de modas se ha llevado a Aguascalientes, Nayarit y Jalisco; ya estuvieron en cuatro ocasiones en La Habana, Cuba. La pasarela combinará música en
vivo, canto y participación de grupos de folclor. Para el domingo, informó Francisco Serrano, se realizará el festival Vive la Tambora y la Banda en la plaza Tacuba, en la que se ofrecerán conciertos de agrupaciones locales y se tendrá un pabellón artesanal. Se trata de un fin de semana largo que, aunque no hay todavía una cifra de posibles visitantes, se garantizará la asistencia de cientos de personas debido a que el lunes se realizará el desfile. Humberto Salazar resaltó que este fin de semana será de mucha actividad, con la promoción de las tradiciones, el desfile de moda, artesanías, folclor y música para todas las personas que les visiten.
Luego de que el año pasado la inseguridad provocara la cancelación del desfile, este año el alcalde confió en que Jerez estará lleno de visitantes. Afirmó que es un Pueblo Mágico alegre, de convivencia familiar, “donde hay tranquilidad y desarrollo” y que refuerza la cultura, el espíritu de comunidad y los posiciona como un destino de atractivo por la magia de la diversidad gastronómica y la calidez de los jerezanos.
CIERRE DE VIALIDADES Para realizar el desfile se informó que serán cerradas varias calles, desde la glorieta a Zaragoza Sur, San Luis hasta la altura del puente, Moctezuma y Ramón López Velarde. Igualmente se acordó con los padres de familia utilizar los uniformes y vestuario no usados el año pasado.
Sufren en Tabasco por apagones CUQUIS HERNÁNDEZ TABASCO
P
or más de tres horas, el municipio y gran parte del Cañón de Juchipila se quedó sin luz este miércoles y, por consiguiente, sin comunicación. Habitantes de Tabasco informaron que la semana pasada igualmente se quedaron sin energía eléctrica por varias horas. La falta de este servicio es más recurrente y hasta tres o cinco días continuos. Principalmente para los comerciantes, el problema es peor, ya que se trata de una zona de mucho calor, por lo que, en el caso de quien expende alimentos, todo se les echa a perder. También han tenido que cambiar de aparatos electrodomésticos, que se queman con las variaciones de voltaje y sin que nadie responda por las pérdidas. De acuerdo con autoridades y habitantes, los apagones y bajones de energía son cada vez más constantes; en
ocasiones pueden ser minutos, pero también horas con fallas de luz. El ayuntamiento, a donde llegan las quejas en primera instancia, es el que reporta los cortes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero la realidad, reconoció el presidente municipal, Gilberto Martínez Robles, no han dado solución. “Hay ocasiones en las que es un día sí, al otro también, se restablece, se vuelve a ir y así, dos, tres y hasta cinco días continuos, lo que obviamente les genera pérdidas a los comerciantes”, agregó. En un sondeo, los habitantes reprocharon que cada vez sea más constante que se vaya la luz en Tabasco. En ocasiones, al salir a otros municipios la situación es la misma. Se va la luz y se quedan sin Internet ni comunicación, lo que también perjudica en caso de alguna emergencia al no tener siquiera señal de teléfono. Hicieron un llamado a la CFE para que atienda el problema.
Buscan paisanos crear estancia para abuelitos CUQUIS HERNÁNDEZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
C
on el interés de crear una casa hogar para adultos mayores, paisanos radicados en California expresaron al presidente municipal, Salvador Anaya Mota, su intención de conformarse en un nuevo club. Tras su reciente visita al Sur de California, el alcalde dijo que acudió a la celebración del Día del Zacatecano para atender una invitación de un grupo numeroso de paisanos oriundos de Tlaltenango de Sánchez Román, a quienes animó para concretar el que sería el cuarto club con que cuente el municipio en Estados Unidos. Los paisanos expresaron su interés por crear una estancia o asilo para ancianos, toda vez que tenían confusión con respecto de un asilo que ya existe, pero que está a cargo de la Iglesia Católica, al que el Municipio no puede comprometerse a invertir. Ante ello, los paisanos reiteraron su interés por crear una casa hogar que permita tener más espacios para los abuelos, así como una mayor atención. Con este club, que todavía está en proceso de integrarse, el mu-
nicipio tendría por lo menos cuatro: en Fort Worth, Texas; uno en California y uno más en Chicago, que espera también reactivar. Lo más importante de la reunión con los paisanos, aclaró Salvador Anaya, es que los tlaltenanguenses tienen el interés de unirse para un fin común que es ayudar a su tierra y otro proyecto en el que desearían invertir es en la colocación de un domo para el edificio de la Casa de Cultura Municipal, que tanta falta hace. “Ellos quieren agruparse para trabajar e integrarse, aclaro que no fuimos a pedirles dólares, sino a que se organizaran, a buscar animarlos”, expresó Anaya.
PENDIENTES Asimismo como parte del vínculo que desean mantener con Tlaltenango, sugirieron tener un fácil acceso para realizar sus pagos de impuesto predial y un tema de mayor demanda resultó el interés de resolver su situación jurídica en materia de Registro Civil. Esto es, que busquen la forma de acercarles este servicio para corregir las actas de registros que están mal y por las que han
CLUBES ACTUALES l Fort Worth, Texas l California l Chicago
tenido problemas de identificación sobre todo, además de buscar la doble nacionalidad para los hijos que ya nacieron allá, lo que el alcalde prometió, hará para apoyarlos. Por otro lado, reconoció que si bien este año el ayuntamiento no participó en el Programa 2x1, estuvo presente en la reunión en la que, los paisanos clamaron por el regreso del 3x1, aunque consideró que es imposible porque no se presupuestó. Recordó que los paisanos insistieron en que se le llame como quieran, pero que destinen una partida, al ver que mientras en años anteriores llegaron a tener inversiones de hasta 400 millones de pesos, este año solo sean 8 millones, lo que significa una caída drástica para dotar desde servicios básicos y otras obras sociales.
CORTESÍA
ras dar a conocer que este fin de semana largo será de fiesta al realizarse el Festival Vive la Tambora y la Banda; la pasarela Vive lo Artesanal y el desfile del 20 de Noviembre, las autoridades garantizaron que la ciudad será protegida con retenes de vigilancia en los accesos, calles, colonias y cada parte del Centro Histórico. María Esther Ibarra Guzmán, coordinadora de Educación, afirmó que “se puede asegurar que estará muy custodiado (el desfile y el resto de los eventos) según la coordinación que habrá con la Dirección de Policía y Seguridad Vial. En particular, en el desfile se garantizará que el cierre de varias calles estará a tiempo, mientras que en seguridad persistirán los rondines tanto en el centro con en las colonias, accesos de Jerez “y en sí todo el municipio”. Este miércoles, el presidente municipal, José Humberto Salazar Contreras; la regidora Jaqueline Ultreras Aguilar; el director de Desarrollo Económico, David Josafat de la Torre Pinedo, y Francisco Serrano Miranda,
ACTIVIDADES
HASTA CINCO días han padecido por falta de luz.
PRETENDEN zacatecanos fundar un nuevo club en California.
Jueves 16 de noviembre de 2023 | A13
www. n tr z ac atec a s . c o m
Acecha eliminación del Mundial al Tri Sub 17 MÉXICO
PREPA 4 VS LICUFIDE
Se define final de futbol femenil UAZ KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
2-2
VENEZUELA
AGENCIA REFORMA YAKARTA
L
AGENCIA REFORMA
a Selección Mexicana Sub 17 fue incapaz de aprovechar que jugó con un hombre más desde el minuto 40 y, víctima de sus errores, permitió que Venezuela sacara un valioso empate de 2-2, que solo benefició a los sudamericanos. Este resultado dejó muy mal parado al Tricolor, que luego de dos encuentros no conoce la victoria en el Mundial Sub 17, y ahora no tienen margen de error en su último duelo de la Fase de Grupos. La Selección tiene un punto en el Grupo F, que comanda Alemania con seis y le sigue Venezuela con cuatro. Nueva Zelanda, último rival del Tri, no tiene unidades.
OBTIENE DIABLITOS
LA DIABLIZA arrancó con recelo y cerró con coraje.
BICAMPEONATO DE LMBZ
VENCIERON A MECÁNICO CANARIO EN EL PARQUE ZACATECAS
Los pequeños peloteros culminaron una excepcional temporada con esta hazaña, lo cual le augura al equipo un prometedor futuro
D
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
iablitos concluyó su gran temporada consagrándose campeón en la categoría infantil de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ), luego de vencer en el tercer y último juego de la serie a Mecánico Canario, con marcador de 8-6. Este triunfo es el segundo campeonato consecutivo para la diabliza, lo que le augura al equipo una panorama prometedor de cara al futuro.
UN JUEGO REÑIDO
LA ONCEAVA mexicana empató.
El temor del arranque del partido cedió entre los jugadores de Diablitos cuando encontraron la primera carrera, a cargo de Yandel, quien sorprendió a
Cumple Morales su sueño en Parapanamericanos ALEJANDRO CASTAÑEDA SANTIAGO
A Á
ngel Morales Flores, ciclista riograndense, cumple su sueño en tierras chilenas: formar parte de la Selección Mexicana de Paraciclismo en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. En entrevista para NTR Deportes, desde la Villa Panamericana, el joven riograndense afirmó que se preparó arduamente para llegar en su mejor momento a la justa latinoamericana. “Estoy muy contento, estos son mis primeros Juegos Parapanamericanos y
desde que supe que iba a estar aquí entrené física y mentalmente para tener un buen desempeño”, explicó. El alumno de Domingo González, El Lobo del Asfalto, está en un proceso de aclimatación para rendir adecuadamente en sus competencias, las cuales arrancarán el 19 de noviembre con la prueba contrarreloj, y seguirán el 26 con ruta. “La ruta y el contrarreloj fue lo que estuvimos entrenando mucho, con exigencia dura, y estamos bien, nos sentimos bien de las piernas y queda echarle muchas ganas”, puntualizó el ciclista riograndense.
EL CICLISTA se encuentra en Santiago, en un proceso de aclimatación.
los presentes del Parque Zacatecas al robarse el home. La respuesta a esto por parte de los Canarios fue devastadora para sus rivales, ya que lograron conectar la pelota para tomar ventaja de 4-1 en el cierre del primer episodio, con Abraham, Pablo, Ali y Christian pasando por el plato. Sin embargo, entrada tras entrada, Diablitos recortó la distancia en el marcador y fue hasta la sexta cuando pudieron empatar 6-6, en la recta final del partido, tras otro home robado por Yandel y una carrera de Irvin. Para el arranque del séptimo y último episodio, Diablitos logró anotar en dos ocasiones, obra de Juan Pablo y Emiliano, quienes pisaron la base con un hit cada uno.
UNA FIESTA EN EL PARQUE ZACATECAS Desafortunadamente para los de blanco, los lanzamientos del Chulo fueron indescifrables; y después de un ponche y dos outs en el diamante, terminó el partido con el bicampeonato para Diablitos. Este nuevo título causó gran alegría en la diabliza , que se dio un baño a pesar del frío y gozó de la victoria hasta que apagaron el alumbrado del Parque Zacatecas, en pleno festejo. Juan Pablo Medina, Nelson Abraham y César Leonardo fueron los lanzadores triunfantes de la final. Comandados por Abisaid Castañón, este joven proyecto de beisbol infantil se ha perfilado como uno de los grandes, al cosechar dos campeonatos.
L
a final del torneo interno de Futbol femenil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) quedó definida, con Licenciatura de Cultura Física y Deporte (Licufide) y Prepa 4 como las escuadras a disputar el campeonato. Ambos equipos se jugaron su pase a la final en unos partidos inolvidables que tuvieron lugar en las canchas de la Unidad Deportiva Norte (UDN); y ahora están a la espera de la confirmación de la hora y fecha para verse las caras.
REMONTA Y AVANZA El partido entre Prepa 4 y Salud Pública enfrentó a dos escuadras aguerridas, que tuvieron que definir su suerte en la instancia final, los penales. Durante el tiempo regular las de rosa tomaron la delantera con tres tantos sobre un gol de sus rivales, quienes no obstante, en los últimos minutos del partido, aparecieron Fernanda Galván y Andrea Marmolejo para empatar el encuentro e irse a la tanda de penales. En esta instancia, la arque-
LICUFIDE goleó 8-0 a Psicología. ra Mayte Beltrán se convirtió en la heroína al atajar dos penales y dejar el marcador 3-2.
CON PASO FIRME Licufide se abrió paso a la gran final luego de dejar tendido al equipo de Psicología, con un estruendoso 8-0. Con la diferencia numérica a su favor, las de la casaca verde salieron sin perdón en búsqueda de alcanzar la gran final y lo lograron gracias a los dos goles de Anette Cerrillo, Nazareth Méndez, Sarahí de la Cruz y los tantos en solitario de Hannah García y Nubia Saucedo.
PREPA 4 venció a Salud Pública en penales.
A14 | Jueves 16 de noviembre de 2023 • NTR DEPORTES
SE ENFILA MINAS
A FINAL UNIVERSITARIA EFECTÚAN TORNEO INTERNO DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS
El equipo rojo venció a Ingeniería Eléctrica y ahora tiene frente a sí una dura tarea: romper la racha de tres títulos consecutivos de Licufide MINAS
INGENIERÍA ELÉCTRICA
3-0
E
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
l equipo de la facultad de Minas venció 3-0 a Ingeniería Eléctrica, y con ello, su pase a la gran final del torneo interno de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ),
en el que buscará llevarse toda la gloria. Con un dominio total del balón, los de rojo dieron muestra del gran nivel que tienen y de la coordinación en su parado táctico, clave para meterse al juego por el título.
VICTORIA SIN CONTRATIEMPOS Las acciones arrancaron con un equipo de Minas clavado al frente, pero con poca precisión en las oportunidades más
ANOTADORES l Carlos Sifuentes l Joan García l Jorge de la Rosa
claras, hasta que llegó un contragolpe; entonces un centro llegó a Carlos Sifuentes, que remató de cabeza en el aire y abrió el marcador. En el segundo tiempo, los cambios se hicieron en el campo seis de la Unidad De-
portiva Norte (UDN) y gracias a ello, llegaron dos anotaciones para incrementar la ventaja de los mineros sobre los eléctricos. Joan García puso el segundo gol del equipo de Minas en el arranque de la parte complementaria, y al cierre del partido, Jorge de la Rosa provocó el último grito entre la afición, con el tercer tanto que confirmó el dominio de los rojos en la semifinal. El partido por el campeo-
MINAS impuso su dominio en el campo seis de la UDN.
SIN CONFIRMAR l Aunque la fecha y hora de la final aún no se definen, ambos equipos se preparan para afrontar unos complicados compromisos. Mientras que Licufide saldrá a buscar el cuarto título, Minas intentará impedirlo y alzarse con el trofeo. nato será en contra de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte (Licufide), con fecha y hora aún por confirmar.
En este duelo Minas tendrá el reto de romper una racha de tres títulos consecutivos de Licufide.
SE ESPERA QUE LOS PARTICIPANTES COMPITAN EN AMBAS CARRERAS
Se prepara Zacatecas para actividad atlética KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
A
utoridades de las cámaras Nacional de Comercio (Canaco) de Zacatecas y de Durango hicieron el llamado a los atletas zacatecanos para participar en la próximas carreras que se realizarán en ambos estados. Se trata de las competencias Corre al Ritmo de la Noche, de Durango, y la primera edición de la Carrera Canacozac 2024, abiertas para los atletas de ambas entidades.
LAS COMPETENCIAS El 9 de diciembre a las 20 horas se llevará a cabo la tradicional carrera nocturna de 10 kilómetros, en beneficio del Centro Estatal de Cancerología. La participación está abierta a 1 mil 200 corredores. Esta competencia será certificada por la Federación Mexicana de Atletismo, lo
EVENTOS l Corre al Ritmo de la Noche, de Durango l Carrera Canacozac 2024, de Zacatecas que permite a los corredores sumar puntos para aspirar a los eventos más importantes del mundo, como el maratón de Berlín, Alemania, y el de Nueva York, Estados Unidos. Por otra parte, Nayeli Gaspar Martínez, consejera de la Canacozac, extendió la invitación a la primera edición de la carrera Canacozac 2024, que tiene como objetivo reactivar la economía zacatecana. Se tiene previsto que el recorrido comience frente a la Catedral y termine en Jardín Juárez, de Guadalupe. Sin embargo, quedaron pendientes los pormenores de esta justa, que serán anunciados próximamente.
AMBAS carreras tienen como objetivo apoyar una buena causa.
Presenta AFAZ Jornada de Capacitación ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
L
a Academia de Futbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) presentó la primera Jornada de Capacitación Deportiva, que se realizará del 22 al 24 de noviembre en las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zaca-
tecas (Incufidez), a partir de las 17:30 horas. Esta actividad gratuita tiene como propósito difundir el conocimiento sobre la prevención de lesiones con vendaje, primeros auxilios y la importancia de la nutrición en la actividad física. Los interesados pueden comunicarse al 492 212 48 42.
Jueves 16 de noviembre de 2023 | A15
TOROS
www. n tr z ac atec a s . c o m
EN 2024 buscará consolidarse en el viejo continente.
SERGIO FLORES Y UN
PROMETEDOR NOVIEMBRE Este domingo en San Pedro Xalostoc, el segundo de los cuatro paseíllos que tiene firmados para este mes
S
NTR TOROS FOTOS: DAVID BAZAN
ergio Flores continúa con su importante temporada de 2023, siendo el mes de noviembre clave para su carrera profesional, pues ligará cuatro paseíllos
consecutivos. El primero de ellos ya tuvo lugar, fue el 4 de noviembre cuando logró cortar dos orejas y salir a hombros en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar de Tlaxcala. Para el torero de Apizaco, ahora toca el turno de hacer el paseíllo en San Pedro
Xalostoc, Estado de México, el 19 de noviembre cuando comparta cartel con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, el matador Francisco Martínez y el novillero Rodrigo Ortiz. Los toros procederán del hierro de Marrón para rejones y de Xajay para los toreros de a pie.
Ante la ilusión de triunfar y ligar su segunda salida a hombros, Sergio Flores se mentaliza en el campo bravo, al tener la oportunidad de torear en su cuartel general, la ganadería de Caparica, propiedad de su apoderado, Roberto Viezcas Mireles.
LOS DATOS l Sergio Flores avanza el 2023 con 16 festejos toreados, el corte de 22 orejas, además de un indulto y la conquista ocho salidas a hombros. Ha sido una semana extenuante y de enorme trabajo físico para un determinado Sergio Flores que sabe la importancia de cerrar el año triunfando y elevando las casillas del escalafón, para de esta manera comenzar un 2024 de gran forma. Tr a s e s t e c o m p r o m i so, Flores tiene dos festejos más, el primero en la plaza de toros Alejandra de Durango, esto el 24 de noviembre, donde el tlaxcalteca vuelve a compartir con el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y el hidrocálido Leo Valadez, ante un encierro de la ganadería de Santín. El 26 de noviembre y cientos de kilómetros después, Sergio Flores hará el paseíllo
en el municipio San Coste Xalostoc, Tlaxcala, compartiendo con Ernesto Javier El Calita y Gerardo Rivera en concurso de ganaderías. Este festejo se celebrará a las 14:30 horas.
TEMPORADA EUROPEA Roberto Viezcas compartió que realiza un importante trabajo de la mano del matador de toros en retiro Alberto Aguilar, de quien recordaremos será quien lleve la gestión del torero mexicano en Europa en 2024. Los teléfonos han comenzado a sonar y se espera que sea un gran año para Sergio Flores, que sin duda buscará su consolidación tanto en México como en Europa.
PASEÍLLOS EN PUERTA
19 de noviembre San Pedro Xalostoc, Estado de México Comparte cartel con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, el matador Francisco Martínez y el novillero Rodrigo Ortiz. Los toros procederán del hierro de Marrón para rejones y de Xajay para los toreros de a pie.
24 de noviembre
26 de noviembre
Plaza de toros Alejandra de Durango. Comparte cartel con el rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza y el hidrocálido Leo Valadez, ante un encierro de la ganadería de Santín.
San Coste Xalostoc, Tlaxcala. Comparte plaza con Ernesto Javier El Calita y Gerardo Rivera en concurso de ganaderías.
HABLÓ DE SU TEMPORADA CON LA UNIÓN DE AFICIONADOS
Bruno Aloi convive con abonados en Madrid NTR TOROS MADRID
B
FUE PRESENTADO por su apoderado.
runo Aloi convivió la tarde de este miércoles con los miembros de la asociación de Unión de abonados y aficionados de Madrid. En este lugar tuvo una charla muy amena, fue presentado por su apoderado Justo Jiménez y habló de su historia, futuro, expectativas e ilusiones. Después respondió preguntas de los asistentes so-
bre su forma de torear, toreros referentes y proyectos futuros. Agradecido con poder estar y convivir con tan importante grupo siendo un novillero mexicano, deseando pronto presentarles su toreo en la catedral del toreo Las Ventas. Durante la charla han pedido también que hable su padre el rejoneador Giovanni Aloi, quien comentó cómo ha sido la experiencia de que su hijo se prepare en España.
RESPONDIÓ a las preguntas que le hicieron.
A16 | Jueves 16 de noviembre de 2023 •
PRIMER DÍA
La reunión de AMLO y Xi tendrá temática abierta
REENCUENTRO. BIDEN Y XI PACTAN SOBRE FENTANILO, COMUNICACIÓN MILITAR E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. AP
SAN FRANCISCO. Hoy AMLO y Xi Jinping sostendrán su primer encuentro bilateral en APEC.
AÑO XLIII · Nº. 11497 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
CDMX. Construido como mausoleo, tras su remodelación en 2010 se convirtió en uno de los lugares más visitados.
JONATHAN HEATH
Rechaza 'contagie' política a economía frente al 2024. PERFILES AFINES A LA 4T APRUEBA SENADO RENUNCIA DE ZALDÍVAR; ENVÍA AMLO TERNA PARA SUPLIRLO EN LA SCJN.
3. María Estela Ríos González.
NICOLÁS TAVIRA
Arena CDMX. La virtual candidata, flanqueada por Pedro Haces y Ricardo Monreal, tomó protesta a los presidentes de los comités de defensa de la 4T.
Buenrostro. Economía trabaja con SHCP para atraer nuevas inversiones a México La Secretaría de Economía trabaja de la mano con Hacienda para hacer extensivo el decreto que hoy establece otorgar incentivos fiscales a las exportaciones, en el marco del nearshoring, pero ahora también a la producción que se queda en el país. En entrevista con El Financiero, Raquel Buenrostro, titular de Economía, recordó que ese decreto, publicado en octubre, busca atraer más inversiones y fortalecer las cadenas de valor. Ahora, el objetivo es más ambicioso, dijo. "México no debe ser visto como un país de maquila. Tenemos que traer cadenas de mayor valor agregado", afirmó. —Enrique Quintana
Entrevista. 'Tenemos que traer cadenas de mayor valor agregado', enfatiza.
URGE ASTOM PREPARACIÓN TERMINALES MARÍTIMAS DEBEN SER COMPETITIVAS PARA ENFRENTAR LLEGADA DE BUQUES DE CARGA MÁS GRANDES POR NEARSHORING.
ESCRIBEN
CATEM cierra filas con Sheinbaum rumbo al 2024 La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que dirige el morenista Pedro Haces Barba, cerró filas con la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum,
SUPLEMENTO ESPECIAL AUMENTA EL OPTIMISMO SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA RELOCALIZACIÓN EN MÉXICO. BÚSCALO EN: elfinanciero.com.mx
1. Bertha María Alcalde Luján. 2. Lenia Batres Guadarrama.
VIVIENDA, LA APUESTA DE INVERSIÓN QUE EXPULSA A VECINOS DE LAS CIUDADES.
ENRIQUE ORTIZ
85 AÑOS DEL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN
Buscan ampliar incentivos fiscales por nearshoring
Jeanette Leyva
MONEDA EN EL AIRE
Jonathan Ruiz PARTEAGUAS
y se comprometió a establecer 10 mil comités de apoyo a su campaña. En el XV Congreso de la CATEM, Sheinbaum dijo que seguirá defendiendo los incrementos al salario mínimo. —Eduardo Ortega
EU, EN ESTADO ELEVADO DE AMENAZAS TERRORISTAS ANTE EL CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y HAMÁS, AL FBI LE PREOCUPAN EXTRANJEROS QUE CRUZAN DESDE MÉXICO.
'LENTO' DESPEGUE DE MEXICANA
SÓLO VOLARÁ 9 RUTAS; INICIALMENTE ERAN 20. Salvador Camarena LA FERIA
APRUEBAN LEY DEL MERCADO DE VALORES
Hacienda: México se consolidará como hub financiero de AL. Rolando Cordera
¿CIVILIZAR LA POLÍTICA?
2
EL FINANCIERO Jueves 16 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
La apuesta de Raquel Buenrostro y el nearshoring
R
aquel Buenrostro, secretaria de Economía, es una convencida de la trascendencia que para México tiene el nearshoring. Cuando uno habla con ella, como yo lo hice hace pocos días, le brillan los ojos cuando habla de las oportunidades que tiene México en esta materia. Yo la conozco desde que era Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda, y como siempre, habla sin tapujos. Aplaudió el decreto que la Secretaría de Hacienda publicó el pasado 11 de octubre para dar incentivos al nearshoring. Pero, al mismo tiempo señaló que su alcance podría ser aún más amplio. Nos dijo: “Estados Unidos está preocupado por la redacción y estamos, por eso, pensando en hacer una modificación y que la modificación sirva pues para ampliar el espectro, que fomente también las nuevas inversiones y no solo sea para maquila, no solo para industrias de exportación, sino que también sea para producción nacional”. Buenrostro, como muchos que vieron el crecimiento de la industria maquiladora en los 90 en México, pero que también ven sus limitaciones, le apuesta a un esquema de atracción de inversiones que vaya mucho más allá de las tradicionales industrias exportadoras, que aportan una cantidad relativamente baja de valor agregado. La verdad es que su gran apuesta son los semiconductores. Ella piensa que, si México lograra convertirse en un foco de atracción para la industria de semiconductores a nivel global, se le podría cambiar el rostro a la economía mexicana en las próximas décadas. Sabe que las inversiones en este sector son de cifras en varios miles de millones de dólares por cada planta, pero que además requieren una provisión de muy alta calificación en mano de obra, servicios y productos. Sin abundar en demasía porque no hay toda-
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
vía suficiente información, sugirió que ya existían pláticas con la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, para sincronizar estímulos para los semiconductores en ambos países. Ayer, el presidente Biden se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, y logró un clima cordial en sus conversaciones, pero falta mucho para que haya cooperación en los ámbitos tecnológicos en los que los dos países compiten. Por eso, es una prioridad estratégica de Estados Unidos, lograr que la producción de semiconductores no dependa en un grado tan elevado de Taiwán. El riesgo geopolítico es muy elevado y México puede ser una solución a esa problemática a la vuelta de algunos años. En la reunión de la APEC, AMLO y Biden van a hablar del tema. Tal vez sea un sueño inalcanzable convertir a México en el “Taiwán del hemisferio occidental” en materia de semiconductores. Pero el hecho de que la secretaria de Economía tenga esa imagen como una posibilidad alcanzable es algo muy positivo. Ayer le comentaba en este espacio que banqueros y expertos que miran a México desde una perspectiva global ven amplias oportunidades. Uno de los factores más relevantes para esa perspectiva es el nearshoring. Pero, como dice la secretaria de Economía, ese tema ya rebasó con mucho a la visión tradicional de la industria maquiladora. Lo que se ve en el horizonte son las industrias del futuro: la electromovilidad, servicios de alto valor agregado, energías renovables, semiconductores, equipo médico, dispositivos diversos y demás. Independientemente de cuál sea el resultado de la elección del próximo año, la perspectiva de México está en ese horizonte. Es reconfortante que la secretaria de Economía de la 4T, quizás para sorpresa de muchos, esté pensando en esa perspectiva.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Rinden tributo a Pancho Villa para conmemorar el 113 aniversario de la Revolución Mexicana EN EL MARCO DEL 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, anoche el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, encabezó el alumbrado decorativo en el Zócalo capitalino para rendir homenaje a uno de los líderes más icónicos del movimiento, José Doroteo Arango y Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa o el Centauro del Norte. Batres destacó la importancia social de esta lucha del siglo XX, así como de grandes héroes leales a la causa, como el general Villa.
ESPECIAL
DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 16 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.700 ▼ -$0.15 Interbancario (spot) $17.317 ▼ -0.22% Euro (BCE) $18.842 ▲ 0.03%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
52,796.47 ▲ 0.54% 1,092.41 ▲ 0.60% 34,991.21 ▲ 0.47%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 76.66 BRENT - ICE 81.06 Mezcla Mexicana (Pemex) 72.75
▼ -2.04% ▼ -1.71% ▼ -1.84%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$1,964.30 ▼ -0.11% $23.54 ▲ 1.76%
INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)
▼ ▼
11.26% 9.50%
▼ ▼
-0.01 -0.02
0.38% 4.26%
-0.06 -0.19
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
“México no debe ser visto como un país de maquila. Tenemos que traer cadenas de mayor valor”
ENRIQUE ORTÍZ
“Podemos ser todavía más ambiciosos para generar el incentivo a nuevas inversiones y no limitarlo a exportación” “Estamos pensando hacer una modificación (al decreto) que incluso amplíe el espectro” RAQUEL BUENROSTRO Secretaria de Economía
DETALLA PRIORIDADES. La funcionaria aseguró que en el marco de la relocalización buscan fortalecer las cadenas de producción nacional y atraer inversiones.
En entrevista, dijo que están dispuestos a ajustarse para no violar el T-MEC ENRIQUE QUINTANA
economia@elfinanciero.com.mx
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dio a conocer que su dependencia trabaja de la mano con Hacienda para ampliar los incentivos fiscales contemplados en el decreto de nearshoring publicado en octubre, con el fin de atraer más inversiones y fortalecer las cadenas de valor en el país. En entrevista con El Financiero, Buenrostro señaló que el objetivo es ser más ambiciosos en los estímulos para impulsar el nearshoring, que se refiere a la relocalización de empresas en México para acercar sus procesos productivos a Estados Unidos. "Nosotros creemos que México no debe ser visto como un país de maquila. Tenemos que traer cadenas de mayor valor agregado, en eso coincide todo mundo, los empresarios coinciden", afirmó. Explicó que los programas de fomento industrial que datan de 1965 y 1990 se enfocaban en impulsar las exportaciones y ser un país de maquila, pero ahora se busca aumentar la producción nacional y el valor agregado. "Queremos darle mayor valor agregado y además tenemos que tener inversión adicional", apuntó. La secretaria reveló que se plan-
POLÍTICA FISCAL
Economía busca ampliar incentivos para nearshoring En coordinación con Hacienda, se busca extender los apoyos anunciados mediante el decreto del pasado 11 de octubre tea ampliar los incentivos no solo a las exportaciones, sino también a la producción que se quede en México, dado que es un mercado de 100 millones de habitantes con potencial de consumo. "Nosotros estamos promoviendo el fortalecimiento de las cadenas de producción nacional como economía, pero yo creo que podemos ser todavía más ambiciosos para generar el incentivo a nuevas inversiones y no limitarlo a la exportación, sino que se fortalezca la producción na-
cional también", agregó. El decreto de nearshoring publicado en octubre contempla beneficios fiscales a diez sectores de la industria exportadora. Los montos a deducir van desde 56 por ciento hasta 89 por ciento de las inversiones, dependiendo de la industria en que se encuentren. MODIFICARÁN DECRETO
Buenrostro informó que se analiza modificar el decreto de incentivos fiscales para el nearshoring publi-
cado en octubre, luego de que el gobierno de Estados Unidos expresara su preocupación por posibles violaciones al T-MEC. La funcionaria explicó que los señalamientos se deben a la redacción del decreto, que podría interpretarse como discriminatoria hacia otros países. "Estados Unidos está preocupado por la redacción y estamos por eso pensando en hacer una modificación y que la modificación incluso sirva, pues para ampliar el espectro,
que fomente también las nuevas inversiones y que no solo sea para maquila, no solo para industrias de exportación sino que también sea para producción nacional", señaló. La secretaria aclaró que existe disposición de corregir el decreto para evitar conflictos dentro del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. "Así como está el decreto y por antecedentes, digamos históricos, si ese tipo de enunciaciones en la norma las han hecho valer como discriminatorios y si le ha dado la razón al aludido afectado, entonces sí hay que corregirlo, hay que cuidarlo", afirmó. CHINA NECESITA A MÉXICO
En este contexto, la configuración de la Inversión Extranjera Directa (IED) está cambiando rápidamente porque las decisiones que se están tomando en China también tienen que ver con decisiones en el mapa geopolítico, afirmó la secretaria de Economía. Explicó que Estados Unidos ha cambiado su geopolítica, y al tener diferencias con China está tratando de ya no tener tanta relación comercial con el país asiático, sobre todo algunos sectores que el gobierno estadounidense considera estratégicos. “Eso obliga a comprar en otro lado a Estados Unidos y la verdad es que de todos los países aliados de Estados Unidos y por posición geográfica, México es el más atractivo", dijo Buenrostro, por lo que forzosamente pasarán por aquí.
4
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Civilizar la política: ¿tiene sentido?
M
ientras más se acerca el fin de ciclo sexenal, mayores jaloneos, acomodos sorprendentes o sorpresivos, mucho enojo. Es verdad que este cierre no tiene, hasta ahora, gran parecido con aquellos donde la economía solo permitía augurar desastre tras desastre. Los que saben o creen saber, nos dicen que aquella maldición de fin de sexenio que estudiara Jonathan Heath no tiene por qué asolarnos esta vez. Se actúa como si todo estuviera bajo el control del poder constituido, pero lo cierto es que ni el Ejecutivo ni el Legislativo, ni los partidos, acusan de recibo de las agendas pendientes. Siguen apostando a dejar pasar los temas fundamentales, como si de esa manera esos temas se “normalizaran” como se dice ahora; se contentan con remodelaciones de fachada, omitiendo una y otra vez la reflexión que la gravedad de la circunstancia reclamaría. Sometidos a las inercias, los actores políticos soslayan los vínculos entre las violencias imperantes, todas bajo la forma del crimen organizado, y la descomposición de nuestra vida pública. Ningún actor político formal parece tener interés en salvarse de esta crítica. Por más que les pese a algunos, bien instalados en la cúpula del poder constituido, las instituciones políticas y jurídicas son necesarias, imprescindibles. Deberían ser, de hecho, el eje que articulara las discusiones que habrán de acompañar a las campañas presidenciales y por el Congreso de la Unión. El camino adoptado, del golpeteo descalificador a diestra y siniestra, tratése de organismos constitucionales autónomos, o del Poder Judicial, o de la UNAM, lejos está de asegurar una mejor vida democrática para el futuro. Por el contrario, ese intercambio vulnera lo que hemos podido construir como vida pública con democracia y da combustible a las condiciones que propician los conflictos. Hasta ahora ha sido clara y transparente la visión del gobierno, que solo admite sumisión absoluta. Si bien a estas alturas nadie debería sentirse engañado en cuanto al poco aprecio que para el presidente y los suyos tienen las instituciones, o el Estado de derecho
Rolando Cordera Campos Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
en su conjunto, tenemos que asumir que nuestra convivencia cívica se ha vuelto precaria y darle vigor tendrá que ser tarea primaria del nuevo gobierno, en el Ejecutivo y el Congreso. Un Presidente atrapado por sus reflejos y referencias políticas, no ve error alguno en su actuación ni en la de sus más cercanos. En este contexto no es casual el tono y el contenido de las baterías discursivas e ideológicas presidenciales. Improperios y descalificaciones han sido la constante y su resultado inevadible es la cancelación de todo asomo de debate político. A las puertas de una nueva jornada electoral, tenemos que admitir esta situación, inscrita en el corazón de nuestra de por sí compleja y heterogénea economía política. Ni la bravura de los discursos ni el desparpajo impuesto como libertad de los actores y partidos políticos para decir y actuar, puede verse más como un síntoma de salud democrática. La competencia deriva a seudodebates en los que la confrontación de ideas, programas y principios, es sustituida por los pleitos y la descalificaciones que enturbian la escena y crispan más, como si no tuviéramos suficiente encono, los ánimos. En tiempos como estos, en que la política democrática se aleja de ser una competencia racional, (re)tomar la propuesta de civilizar el discurso político, quizás no sea mala idea. Ni sugerencia impertinente. Apenas un atisbo de ganas de seguir con vida en medio de tanta tragedia.
“Ni el Ejecutivo ni el Legislativo, ni los partidos, acusan de recibo de las agendas pendientes”
ECONOMÍA
“Veo un entorno bastante saludable para aguantar todas estas incertidumbres" JONATHAN HEATH Subgobernador de Banxico
COMICIOS EN 2024
Descarta Heath que elecciones impacten en la economía Destaca la solidez macroeconómica del país y sus expectativas de crecimiento ANA MARTÍNEZ
amrios@elfinanciero.com.mx
Entre los inversionistas, México destaca por su solidez macroeconómica y posibilidades de crecimiento. Esto ayudará a que no se presente un contagio político sobre la economía ante la incertidumbre por las elecciones del próximo año, señaló Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico). “El entorno macroeconómico ahorita está bastante bien, especialmente comparado con muchos otros países. Yo veo un entorno bas-
tante saludable para aguantar todas estas incertidumbres que pudieran venir el año entrante”, declaró el funcionario en un evento del Tec de Monterrey. La estimación oportuna del PIB al tercer trimestre del año, dada a conocer por el INEGI, reveló un crecimiento de 0.9 por ciento en términos reales y con datos ajustados por estacionalidad con respecto al trimestre inmediato anterior. De forma anual avanzó 3.3 por ciento. El organismo monetario espera que la economía mexicana crezca tres por ciento este año, aunque podría colocarse en un rango de entre 2.5 por ciento hasta 3.5 por ciento. Para 2024, marcado por las elecciones en México y Estados Unidos, prevé que el PIB cierre en 2.1 por ciento.
Ambas previsiones están en línea con lo expuesto en la última Encuesta Citibanamex en la que se proyecta que la economía crezca 3.4 por ciento en 2023 y 2.1 por ciento en 2024, aunque podría ubicarse de 1.1 por ciento a 3.8 por ciento. En su Informe Trimestral correspondiente al periodo abril-junio de este año, el Banco de México remarcó que la actividad económica continuó con resiliencia ante el desempeño favorable del gasto interno. Subrayó el dinamismo de la producción industrial, los servicios y la recuperación en las actividades primarias que presentaron los datos en dicho periodo. PREOCUPA EU
A propósito de las elecciones del vecino del norte, Heath expresó estar “más preocupado por las elecciones de Estados Unidos, no vaya a ser que llegue (Donald) Trump, a lo que pudiera pasar aquí en México. Creo que ahí tenemos mayor incertidumbre”. Sin embargo, destacó que en el caso de México la inflación se proyecta a la baja en 2024, se tiene un tipo de cambio relativamente estable que no se ve afectado por ruido de otros lados. Banxico contempla que la inflación termine en 4.4 por ciento en este 2023 y que descienda a 3.4 por ciento para finales del próximo año. Así, regresaría a la meta en el segundo trimestre de 2025. El tipo de cambio cerraría 2023 y 2024 en 18.00 y 18.95 pesos por dólar este año, respectivamente, según la Encuesta Citibanamex. Además, el subgobernador ahondó en que el balance de la cuenta corriente es bastante saludable y tampoco se vislumbra un desequilibrio fiscal importante que genere problemas como en otras épocas.
SIN IMPACTO GRAVE EN EMPRESAS
Ven viable la reducción de la jornada laboral en el país, de 48 a 40 horas FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
La reducción de la jornada laboral no tendría un impacto catastrófico en las empresas toda vez que beneficiaría a menos de 10 millones de trabajadores del sector formal, estiman especialistas. Expusieron que a la cifra de los 22.3 millones de empleados que actualmente hay en el sector formal, se deben descontar los eventuales y quienes trabajan tiempo parcial, así como los trabajadores de grandes empresas que ya gozan el beneficio de laborar 40 horas de lunes a viernes, con dos días de descanso. Tereso Medina, secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, expresó en entrevista que “vamos por el camino correcto de
Medida factible. Si la reducción de la semana laboral fuera un fracaso, países como Alemania no estarían pensando en reducirla a 35 horas, señalaron expertos. Impacto. La reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas tendría un impacto económico anual para las empresas del país de 360 mil mdp, estima el CCE.
la historia, si la reducción de la jornada laboral fuera un fracaso, los demás países como Alemania no estarían pensando en reducir la jornada laboral a 35 horas o bien los norteamericanos no estarían
demandando la reducción de la jornada de 40 a 32 horas”. Lo importante es ponernos de acuerdo en los métodos de cómo vamos a incrementar la productividad, sugirió. Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral del CCE, advirtió que la reducción de la semana de trabajo 48 a 40 horas, en realidad reduciría la semana a 37.5 horas al considerar los tiempos de descanso para tomar alimentos. Añadió que la reducción de la jornada laboral implicaría contratar 2.6 millones de trabajadores que laboren jornadas reducidas. “El costo por concepto de tiempo extra y de días de descanso laborado tendría un impacto anual aproximado de 360 mil millones de pesos para el sector patronal”, advirtió.
ECONOMÍA
Jueves 16 de Noviembre de 2023
REVELA ESTUDIO
Sobreviven empresas por sector financiero FERNANDA ANTÚNEZ
mantunez@elfinanciero.com.mx
Más del 60 por ciento de las instituciones que otorgan apoyos a las micro y pequeñas empresas en México pertenece al sector financiero, superando a las ONGs y el gobierno, expuso el estudio "Radar MYPE: Visión del ecosistema empresarial
en México", impulsado por Strive México de Mastercard y BFA Global. "El 19 por ciento otorgó créditos por más de 100 mdp; el 13 por ciento lo hizo por más 250 mdp; el 6 por ciento también realizó inversiones superiores a los 250 mdp", resaltó Gabriela Zapata, líder de Integración del Ecosistema MyPe de Strive México.
MERCADO DE VALORES
Aprueban reformas para bursatilizar a las Pymes FERNANDA ANTÚNEZ
mantunez@elfinanciero.com.mx
Con 452 votos a favor, y cero en contra, se aprobó en ambas cámaras del Congreso la reforma de la Ley del Mercado de Valores. Dicha reforma tiene la finalidad de permitir a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) participar en el mercado bursátil mexicano, mediante la oferta pública de valores representativos de deuda o de capital, a fin de obtener financiamiento para impulsar su crecimiento. No obstante, las empresas que actualmente participan en el mercado de valores no podrán participar en la inscripción simplificada de valores, “con lo cual se busca evitar que se creen incentivos que relajen las exigencias de gobierno corporativo de las grandes empresas”, señaló el proyecto de reforma aprobado ayer en el pleno de la Cámara de Diputados. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) refirió en un comunicado que gracias a la aprobación se aumentará la liquidez en el mercado de valores, ya que “prevé un proceso de autorización ágil y accesible, lo que permitirá la bursatilización de medianas empresas”. “La propuesta habla de que esta figura de emisor simplificado podrá recibir financiamiento solo si los inversionistas institucionales están calificados y hay que revisar cómo pueden comulgar estas dos partes de la misma ecuación para que los recursos puedan canalizarse con empresas que hoy en día no están en la Bolsa”, expresó Juan Manuel Olivo, director de
Impulso. La BMV explicó que las reformas aumentarán la liquidez en el mercado de valores, pues se empujará la integración de los fondos multiactivos, o especializados (hedge funds), así como profundizar su alcance. Límites. No obstante, las empresas que actualmente participan en el mercado de valores no podrán participar en la inscripción simplificada de valores, con el fin de evitar que se relajen las exigencias de gobierno corporativo.
promoción y emisoras de la BMV. La Secretaría de Hacienda celebró la aprobación de las reformas, que ahora serán turnadas al Poder Ejecutivo para su publicación, y afirmó que dichos cambios permitirán al país seguir consolidándose como un hub financiero en Latinoamérica, y que representan un gran avance para fortalecer la inclusión financiera, principalmente de las Pymes, que general en 70 por ciento de los empleos. Por su parte, María Ariza, CEO de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) aseguró en redes soiciales que "estas reformas, acompañadas de una sólida regulación secundaria en la que comenzaremos a trabajar desde ya, ayudarán a que el mercado mexicano se desarrolle y profundice". —Con información de Ana Martínez y Felipe Gazcón
CON POTENCIAL
60%
4.8
DE LAS INSTITUCIONES
MILLONES DE EMPRESAS
En ese sentido, puntualizó que en México "las instituciones que otorgan recursos a las MyPes lo hacen a través de créditos, donativos, garantías, inversiones y subsidios".
"La mayoría de las instituciones atiende por lo menos a dos subsegmentos de MyPes de manera simultánea", acotó al respecto. De acuerdo con datos citados por
Que otorgan apoyos a las MyPes pertenecen al sector financiero, según el reporte.
Existen en México actualmente, de las cuales 95 por ciento son micro, pequeñas y medianas.
5
Zapata, en México hay aproximadamente 4.8 millones de empresas y el 95 por ciento de ellas son micro y pequeñas empresas, las cuales tienen una participación del 37 por ciento en el empleo a nivel nacional. "Son especialmente vulnerables, pero la digitalización puede incrementar su residencia y generar beneficios económicos" agregó la experta. Por su parte, Mauricio Schwartzmann, country manager de Mastercard México adelantó que a través de soluciones digitales, como los métodos de pago, pretenden impactar "a más de 400 mil micro y pequeñas empresas en México".
6
Jueves 16 de Noviembre de 2023
ECONOMÍA
Áreas clave para la transformación digital del back office
E
l back office consiste en la función interna de las compañías que habilita su operación y está conformada por áreas como Finanzas, Compras (también conocida como Procura o Adquisiciones), Recursos Humanos (RR.HH.) y Tecnologías de la Información (TI), además de los centros de servicios compartidos. En años recientes, estas han migrado a modelos de servicio que les permiten atender múltiples unidades de negocio, creando el concepto de servicios empresariales globales o global business services (GBS). Mediante un enfoque GBS, las organizaciones con múltiples unidades de negocio, ubicadas en distintos países o territorios, pueden concentrar sus funciones de back office para operarlas en un modelo centralizado a través de un marco transnacional. En este sentido, la digitalización de los procesos de back office ha hecho posible que dichas funciones reconstruyan sus operaciones a partir de la conexión tecnológica con áreas internas y grupos de interés externos. Así, las
COLABORADOR INVITADO
Jorge Salafia Socio de Asesoría en Tecnología y Transformación de KPMG México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
empresas se vuelven más ágiles y altamente productivas, generando un mayor valor agregado. Lo anterior debe apalancarse en un modelo de confianza que considere oportunamente temas como la gestión de riesgos a lo largo de todo el proceso de transformación digital, con el fin de garantizar que todas las partes interesadas se encuentren dentro del marco normativo para lograr
“No estamos esperando el dinero del bono, ya iniciamos la recuperación de Guerrero” GABRIEL YORIO Subsecretario de Hacienda
SERÍAN 60 MILLONES DE DÓLARES
En cuatro meses, los recursos del bono catastrófico FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
El Gobierno de México estima que el monto que recibirá por el seguro del bono catastrófico para resarcir una parte de los daños ocasionados por el huracán Otis de categoría 5 será de alrededor de 60 millones de dólares, aunque los recursos podrían tardar cuatro meses en llegar, afirmó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. El funcionario explicó que el gobierno no esperará hasta que lleguen los recursos para comenzar
con la reconstrucción de Acapulco, sino que usará dinero que tienen en caja y ya cuando llegue el bono resarcirán los recursos. Entrevistado al término del foro Finanzas Sostenibles MX23, detalló que los elementos que activan el bono catastrófico están evaluados usualmente con respecto a la magnitud del huracán, la intensidad de los daños y la zona geográfica. Detalló que el bono catastrófico tiene cuatro elementos: huracanes en la zona Pacífico y Atlántico o Golfo, terremotos de baja intensidad y terremotos de alta intensidad.
un crecimiento sostenible y socialmente responsable. Por lo regular, las actividades de back office que se automatizan se organizan en ciclos de negocio. En el departamento de Finanzas, por ejemplo, se comienza por tareas relacionadas con la planeación; el registro y reportes financieros; la gestión de ingresos, egresos y activos fijos, y la administración de proyectos. En el área de Compras, por otro lado, pueden digitalizarse los procesos de compras estratégicas y las relaciones con socios de negocio, además de gestionar contratos, requisiciones, adquisiciones, recepción de bienes y servicios, y pagos a proveedores. Por su parte, en la función de RR.HH. o gestión del capital humano habrá que considerar la administración de la experiencia integral del talento, es decir, atracción, aprendizaje y autoservicio de beneficios y compensaciones. Finalmente, en el área de TI se puede digitalizar la gestión de riesgos, servicios, activos y operaciones tecnológicas, así como la de presupuesto y proyectos.
"Lo que ya sabemos con seguridad es la magnitud del evento y la zona geográfica donde impactó, que está dentro de la cobertura del bono catastrófico”, refirió. Añadió que todavía no se sabe el monto exacto, porque hay que esperar un dictamen internacional que evalúa las cifras de la magnitud del huracán. "Lo que ya sabemos es que fue categoría 5, pero tenemos que aguardar un pronunciamiento de un tercero, que dice que efectivamente esta fue la magnitud y con eso ya podríamos acceder a los recursos del bono catastrófico”. Indicó que se estima que serían alrededor de 60 millones de dólares de cobertura por ese evento, "la última vez que se activó el bono catastrófico tardó casi 4 meses en lo que dictaminaban y nos daban los recursos", advirtió. “El mensaje que me gustaría resaltar es que no estamos esperando a que nos den el dinero del bono catastrófico, eso nada más resarciría, digamos que compensaría el flujo de caja que usaríamos para financiar la recuperación del estado de Guerrero”, enfatizó. Explicó que si los recursos tardan en llegar lo mismo que la vez anterior, se estarían entregando en el siguiente año fiscal, y probablemente para entonces ya se reabrió la economía de Guerrero, como lo ha planteado el presidente López Obrador.
Asimismo, para agregar valor a la información que se posee en los sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés), es posible implementar cuatro herramientas de analítica: • Predictivas: proporcionan a las diferentes funciones administrativas de la compañía la capacidad de identificar señales tempranas en diversos ecosistemas y transformarlas en acciones favorables para el negocio. •Descriptivas: permiten visualizar flujos de materiales, aprobaciones de procesos de gastos o compras, entre otros temas. •Prescriptivas: pueden configurar posibles escenarios para modelar distintas situaciones con herramientas avanzadas •Cognitivas: aprovechan la inteligencia artificial (IA) para analizar datos a gran escala, con el fin de señalar tendencias y anomalías relevantes, y actuar proactivamente desde el negocio En el caso de TI, el primer paso de la automatización es definir o corroborar el modelo operativo deseado por la organización en su conjunto. En esta labor, la asesoría de especialistas puede ser de gran valor para definir metas adecuadas en función de la madurez y expectativas del negocio. Al respecto, es importante señalar que para Finanzas, RR.HH.
Planeación. TM Sourcing informó que se han tenido algunas pláticas con parte de las autoridades que tienen que ver a nivel federal, estatal y municipal, y han afirmado que están atendiendo la parte de emergencia.
y TI ya existen modelos operativos listos para ser implementados, los cuales tienen como principal condición la adopción de procedimientos y mejores prácticas estandarizadas mediante un proceso dividido en fases estratégicas que se adecuen a cada empresa. Asimismo, cabe mencionar que los proyectos de transformación digital, sea cual sea su alcance, son definidos, presupuestados y ejecutados por las personas. Por ello, los equipos de trabajo correctamente dirigidos serán los que solucionen sus necesidades específicas de manera más eficaz. Este proceso implica, en ocasiones, cambios radicales en la manera de operar el negocio, desde la tecnología y los sistemas hasta los procesos, en los cuales el componente fundamental es la gente. Por lo tanto, para llevar a cabo la transformación es necesario comenzar por esta parte interesada, a través de un acompañamiento continuo y dejándole claro a cada individuo los beneficios tangibles de los que podrá disfrutar a raíz de los cambios transformacionales que vivirá el back office de la compañía. En conclusión, digitalizar los procesos de Finanzas, RR.HH., Compras o TI sienta las bases del crecimiento, institucionaliza la gestión, optimiza las operaciones y el flujo de efectivo, entre otros beneficios.
Reparaciones. Posteriormente comenzarán con el tema de la reconstrucción, cuando se abran los diálogos. Afectación. El rediseño económico abonará a que paulatinamente se mitigue el problema de desempleo tras las afectaciones turísticas.
PARTICIPACIÓN DE SOFOMES
Lanzan fideicomiso para Acapulco tras Otis FERNANDA ANTÚNEZ
mantunez@elfinanciero.com.mx
Por medio del fideicomiso “Confianza en Acción Guerrero”, Sofomes, asociaciones e instituciones financieras buscan reconstruir y rediseñar el puerto de Acapulco, tras el paso del huracán “Otis”, y asistir a las comunidades en situación de vulnerabilidad, compartió Adolfo González Olhovich, presidente del Consejo de Administración de TMSourcing, quien lidera el fideicomiso. “Con este fideicomiso estamos buscando crédito para la reconstrucción, buscando socios para los
nuevos negocios que puedan generarse para empezar a movilizar la economía de Acapulco. Estamos buscando ayudar sobre todo a las Pymes que necesitan fondeo o dinero para poder salir a flote”, dijo. Resaltó que para la reconstrucción de Acapulco se necesitarán al menos 200 mil millones de pesos de inversión. Afirmó que al tener el puerto alrededor del 70 por ciento de daños severos y el 30 por ciento restante de pérdida total, existe una amplia oportunidad de que se diseñe nuevamente el municipio, e inclusive que tenga una mayor participación en otros sectores, además del turístico.
ECONOMÍA
Mantienen impulso
Ligan las Afores tres meses con minusvalías
Los principales índices accionarios de EU mantuvieron su tendencia alcista por segunda sesión consecutiva, ante la expectativa de que la Fed habría finalizado el ciclo de alza de su tasa. Principales bolsas con mayores alzas, var. % jornada del 15 de noviembre 0.0
2.5
2.29
IBovespa (Brasil) Dax (Alemania) FTSE 100 (GB) S&P/BMV IPC (México) Industrial Dow Jones (EU) FTSE MIB (Italia) CAC 40 (Francia) IBEX-35 (España) S&P 500 (EU) Nasdaq Composite (EU)
Al cierre de octubre, las Afores ligaron tres meses consecutivos en minusvalías, con un total de 61 mil 84 millones de pesos, de acuerdo con la información estadística mensual de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Previo a los resultados, el presidente de la Consar, Julio César Cervantes Parra refirió a El Financiero que se esperaba que en el décimo mes del año se registraran plusvalías, y de igual manera, se había pronosticado que las Afores cerrarían el año de manera positiva. Destacó que los conflictos internacionales afectarían en los rendimientos a corto plazo de las Afores por medio de minusvalías y que en los periodos de minusvalías se aconseja a los trabajadores no retirar sus recursos, ni cambiarse de Afore, hasta que haya más de estabilidad en los mercados. Al cierre de octubre se registraron 2 mil 565 millones de pesos en retiros por desempleo, más que en el mes previo, cuando se reportaron 2 mil 501 millones de pesos. —Fernanda Antúnez
0.62 0.54 0.47 0.42 0.33 0.18 0.16 0.07
MANTIENEN OPTIMISMO
Bolsas extienden alzas ante datos económicos VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios prolongaron el optimismo de la jornada anterior, en medio de reportes inflacionarios que se han colocado por debajo de lo anticipado, reforzando las expectativas de una política monetaria menos restrictiva. Durante la jornada se dio a conocer que los precios al productor en
Cierre
Var. %
Var. puntos
52,796.47
0.54
FTSE BIVA (México)
1,092.41
DJ Industrial (EU)
34,991.21
S&P 500 (EU)
4,502.88
Nasdaq Composite (EU)
14,103.84
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
285.09
General (España)
954.96
0.13
1.24
0.60
6.54
IBEX 40 (España)
9,640.70
0.18
17.40
0.47
163.51
PSI 20 Index (Portugal)
6,298.79
-0.65
-41.20
0.16
7.18
Athens General (Grecia)
1,238.76
0.28
3.49
0.07
0.86
Fuente: Bloomberg
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)
9.46
RTS Index (Rusia)
1,134.24
1.55
17.27
IBovespa (Brasil)
123,165.76
2.29
2,755.59
Nikkei-225 ( Japón)
33,519.70
2.52
823.77
Merval (Argentina)
629,361.50
-0.81
-5,154.80
Hang Seng (Hong Kong)
18,079.00
3.92
682.14
Santiago (Chile)
29,164.30
0.93
269.37
Kospi11 (Corea del Sur)
2,486.67
2.20
53.42
Xetra Dax (Alemania)
15,748.17
0.86
133.74
Shanghai Comp (China)
3,072.84
0.55
16.77
FTSE MIB (Italia)
29,466.93
0.42
122.50
Straits Times (Singapur)
3,132.12
0.88
27.46
FTSE-100 (Londres)
7,486.91
0.62
46.44
Sensex (India)
65,675.93
1.14
742.06
LAS MÁS GANADORAS
COTIZACIÓN DEL EURO
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por Euro
Euros por divisas
383.1232 1.6671 5.2933 1.4841 1.0848 0.8176 0.8735 8.4696 164.1100 18.7707 96.9899 1.4643 0.9631
0.0026 0.5998 0.1896 0.6738 0.9218 1.2231 1.1446 0.1181 0.6093 0.0532 0.0103 0.6830 1.0388
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
PINFRA * NEMAK A RA OMA B PE&OLES *
171.59 3.86 147.58 136.75 234.98
5.77 4.32 3.83 3.66 3.37
9.17 12.21 11.35 -8.96 15.79
5.35 -35.67 0.99 -18.47 -14.24
7.54 -30.58 5.35 -8.88 -1.95
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4440 0.1525 5.6518 5.8630 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.36130 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
GENTERA * CUERVO * TLEVISA CPO ARA * DANHOS 13
18.05 31.12 8.40 3.24 19.51
-6.33 -3.02 -1.87 -1.52 -1.46
-14.98 -21.26 -15.58 -6.09 -1.88
-11.69 -26.81 -62.37 5.19 -14.43
-17.73 -26.55 -52.60 1.25 -12.79
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.8053 0.9218 151.28 0.8873
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1446
0.0066 0.5323 0.6093
1.1269 0.9075 1.0388 170.49
1.3264 1.0689 1.2231 200.79 1.1782
1.0848 0.8735
1.1446 187.87 1.1022
0.5864
164.11 0.9631
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
164.11 0.8735 8.4696 1.4643 5.0706
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6093
1.1446 187.87
1.0388 170.49 0.9075 8.7955 1.5207 5.2545
0.1181 19.38 0.1032
0.6830 112.08 0.5967 5.7838
0.1970 32.19 0.1719 1.6709 0.2886
0.5323 5.1603 0.8921 3.0887
9.6944 1.6762 5.8231
0.1729 0.5985
3.4639
Rendimiento
5.2763 5.2388 5.1863 100.2988 101.9180 100.4141 102.0625
5.3860 5.4171 5.4388 4.9129 4.5191 4.5323 4.6968
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Precio
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7503 352.9764 1.5368 37.1841 4.8637 1.3682 887.8400 7.2468 4,022.7900 1,300.7200
0.2666 0.0028 0.6507 0.0269 0.2056 0.7309 0.1126 0.1380 0.0249 0.0769
¿Qué esperan los mercados para hoy? En el mercado local se informarán cifras del financiamiento de las empresas; en EU destacan las solicitudes de subsidio por desempleo y la producción industrial. MÉXICO: El Banco de México dará a conocer su reporte de la evolución del financiamiento a las empresas durante el tercer trimestre. ESTADOS UNIDOS: El Depar-
tamento del Trabajo publicará las solicitudes iniciales para subsidio por desempleo al pasado 11 de noviembre. La Reserva Federal revelará el comportamiento de la producción industrial durante el décimo mes del año. Por su parte, la Fed de Filadelfia y de Kansas City informarán sus índices de manufactureros correspondientes a noviembre. Se tienen programadas las participaciones de los miembros de la Fed Michael Barr, Christopher Waller y Lisa Cook en diferentes foros. Además, el Departamento del Tesoro publicará las compras de bonos del Tesoro por parte de extranjeros durante septiembre.
AVANCES EN MÉXICO
Estados Unidos avanzaron 1.3 por ciento anual en octubre, por debajo del 1.9 previsto. Por su parte, las ventas minoristas reportaron una caída de 0.1 por ciento mensual, luego de seis meses consecutivos con avances. "Los resultados de los precios al productor y del consumidor ayudan a reforzar la creencia de que la Reserva Federal no necesita ajustar las tasas por ahora", señaló
TASA LÍBOR
Indice
Kevin Gordon, estratega sénior de inversiones del Centro Schwab de Investigación Financiera. Los avances en Wall Street fueron liderados por el Dow Jones, con 0.47 por ciento, seguido de un incremento de 0.16 por ciento para el S&P 500, mientras que el Nasdaq avanzó 0.07 por ciento. Roberto Solano, gerente de análisis en Monex, dijo que, “el dato de la inflación tiene una gran relevancia, sobre todo del componente subyacente, bien sabemos que para los mercados ha pesado mucho el tema restrictivo y creíamos que incluso en septiembre y octubre parecería que fueran muy negativos, también sumando el tema de la tensión geopolítica. Creemos que a partir de este punto al descartarse o evaluarse el escenario de que no se dé el incremento por parte de la Reserva Federal, e incluso dándose, los mercados van a recuperar cierto optimismo”. Los números positivos también permanecieron en el mercado local, donde el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un alza de 0.54 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores subió 0.40 por ciento. La expectativa de que la Fed ya terminó con su ciclo alcista, también sigue pesando dentro del mercado de divisas, donde la moneda mexicana avanzó por cuarta jornada consecutiva y avanzó 0.22 por ciento, a 17.3170 pesos por billete verde, de acuerdo con el Banco de México.
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
Moneda
7
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
—Eleazar Rodríguez
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05745 0.05657 0.05572 0.05490 0.05415
0.05728 0.05639 0.05553 0.05473 0.05398
17.4032 17.4884 17.5907 17.6717 17.9425
17.4890 17.5754 17.7618 18.0367 18.3029
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.3387 17.7700 17.3170 18.8419
17.3917 17.8500 17.3545 18.8358
-0.30 -0.45 -0.22 0.03
-2.31 -1.71 -1.88 -1.04
-3.44 -3.89 -3.93 -0.48
-10.95 -10.43 -10.60 -9.66
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.2914 12.6292 18.7510 21.4585 19.4620 0.1140 0.0490 3.5540 1.9585 404.94 33,872.52
17.3159 12.6586 18.7903 21.5060 19.5392 0.1140 0.0490 3.5610 1.9613 406.71 33,960.91
17.3697 12.6903 18.8979 21.7158 19.5509 0.1160 0.0500 3.5730 1.9531 401.58 34,170.36
-0.31 -0.25 -0.57 -0.97 -0.06 -1.72 -2.00 -0.34 0.42 1.28 -0.61
-5.14 -4.95 -2.33 -3.02 -3.80 -6.56 -5.77 -1.38 0.86 -2.70 -4.49
-10.88 -13.18 -6.71 -6.74 -4.32 -17.99 -58.82 -0.92 -7.00 -0.58 -0.76
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8757 3.6729 30.8950 55.8300 0.7539 0.8053 7.8067 347.0400 83.1450 15,534.0000 3.7918 151.2800 0.7095 15,032.5000 4.6725 17.3033 10.7948 1.6607
Dólares por divisas 0.1454 0.2723 0.0324 0.0179 1.3264 1.2418 0.1281 0.0029 0.0120 0.0644 0.2637 0.0066 1.4095 0.0001 0.2140 0.0578 0.0926 0.6022
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
288.1250 3.7726 4.0474 22.5465 27.7692 89.5096 1.3497 18.1993 10.5548 0.8873 35.5700 31.9580 28.6815 0.9218 39.7157 -
0.3471 0.2651 0.2470 0.0444 0.0360 0.0112 0.7409 0.0550 0.0947 1.1269 0.0281 0.0313 0.0349 1.0848 0.0252 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Mexicana solo volará a nueve destinos inicialmente, en lugar de los 20 anunciados originalmente La falta de aviones en el mercado y los procesos de obtención de certificado de operador aéreo está afectando los planes del gobierno para el lanzamiento de Mexicana, la aerolínea del Estado que sólo operará nueve destinos en su arranque y no 20 como inicialmente se planteó. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Paradoja Los costos El año pasado Estados Unidos encabezó la lista de mayor asistencia de las entradas a por evento al GP. las carreras en la Miles de asistentes al fin de semana en 2022, por evento llamada 'Ciudad del 500 440.0 419.1 401.0 395.9 Pecado' cayeron 360.0 338.0 337.0 305.0 302.0 303.0 290.0 277.8 93% y la demanda de habitaciones disminuyó. Hay 0 dudas de su popularidad en EU
Al suelo Los precios de los boletos para la carrera del sábado cayeron 93% de acuerdo con el revendedor TickPick. Precio de la carrera del sábado en dólares
4
4
4
4
4
4
FO
Au str ia Hu ng ría Es pa ña
Pa Ba íse jo s Sin s ga pu r
Ita lia
4
4
4
CD M X Bé lg ica Ca na dá
4
Br G et ra añ n a
4
E Unstad id os os Au str ali a
4
Anterior 1,645
R M UL A 1 Actual 119
Fuente: Statista, TickPick y ESP.
De bajada
PREOCUPACIÓN EN LAS VEGAS
Las expectativas de negocio para el Gran Premio de la F1 han decaído Al contrario, los fans en México agotaron los boletos para el GP 2024 en sólo una hora BLOOMBERG
empresas@elfinanciero.com.mx
Se suponía que el primer Gran Premio de Las Vegas en cuatro décadas sería la última gran victoria deportiva para la Ciudad del Pecado. Sin embargo, en los días y semanas previos al inicio del evento, los precios de las entradas y de las habitaciones de hotel han caído, una señal de que el entusiasmo en torno al evento disminuye. Una perspectiva muy diferente de lo que ocurrió en “Tierra Azteca”, donde los aficionados agotaron los boletos para el GP de México 2024 en menos de una hora. El año que entra el GP de la Ciudad de México se realizará del 25 al 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este sería el penúltimo año que se realizaría en el país según lo estipulado en el
contrato. Sin embargo, seguidores del deporte, marcas patrocinadoras, entre otros esperan que el organismo rector extienda la vigencia en México por un par de periodos más tras su término en 2025. En cambio, en Las Vegas, Liberty Media, propietaria de la F1, redujo las expectativas de ganancias para la carrera que se llevará a cabo este fin de semana, achacando costos inesperados. La caída de los precios plantea dudas sobre si los patrocinadores de la carrera sobreestimaron la popularidad del deporte en EU. “En Las Vegas, se trata de hospitalidad corporativa, de paquetes de 5 millones de dólares; en realidad no se ve mucha participación regular de los fanáticos”, dijo Vincenzo Landino, productor de medios digitales que escribe el Qualifier, un newsletter sobre la F1. Las entradas más baratas para la carrera del jueves y viernes se venden por 119 y 259 dólares, según el revendedor TickPick, ambas en menos de la mitad de lo que costaban hace un mes. Para el evento principal del sábado, los fanáticos
desembolsarán 807 dólares, una reducción de 93 por ciento en comparación con los mil 645 dólares. La caída se debe en parte a los revendedores que se abastecieron de boletos cuando salieron a la venta por primera vez. Ahora, con menos demanda de la esperada, tienen que aceptar precios más bajos. Mientras tanto, operadores hoteleros como Wynn Resorts que deliberadamente retuvieron habitaciones, esperando ofrecerlas a los grandes apostadores, ahora las ponen a disposición de cualquiera que tenga una tarjeta de crédito. Los complejos turísticos de alto nivel como el Venetian Las Vegas tienen habitaciones por unos 700 dólares la noche, no mucho más que otros fines de semana populares. El contrato de 10 años de la F1 para albergar una carrera en Las Vegas es el último premio para la ciudad turística que rápidamente se está convirtiendo en capital mundial del deporte y las apuestas deportivas. En los últimos años ha dado la bienvenida a equipos profesionales de hockey y fútbol americano, así
La F1 ha sido un deporte muy lucrativo con ingresos que ascienden a más de 2 mil mdd, pero hoy enfrentan varios retos. Comportamiento de la audiencia Televisiva de la F1 en EU
Personas en el mundo que vieron Drive to Survive
-7%
-7%
0
-8
119
Gráfico: Ismael Angeles
DÓLARES
Es el precio más barato para la carreta del viernes en Las Vegas .
2025 ÚLTIMO GP DE CDMX
Ha sido tal la demanda que podrían ampliar el periodo.
como al plan de reubicación de los Atléticos de Oakland. En febrero, la ciudad será sede del Super Bowl, el primero en Nevada. Las Vegas lleva meses preparándose para este espectáculo, colocando autos de carreras en los vestíbulos de los hoteles y publicitando paquetes de experiencias de un millón de dólares, así como cenas
a base de caviar comisariadas por Jean-Georges y Mario Carbone. En la conferencia telefónica de principios de este mes, el director ejecutivo de Liberty, Greg Maffei, señaló los costos iniciales de la carrera de Las Vegas, incluida la seguridad adicional, el diseño de una aplicación, la planificación del tráfico y una ceremonia de apertura que, según dijo, no se repetirá. Una razón importante para los índices de audiencia más bajos y la menor venta de entradas puede ser la falta de suspenso del circuito. Después de ganar un récord de 15 carreras en 2022, Max Verstappen, la estrella de la escudería Red Bull, ha ganado 17 de 20 carreras en lo que va de temporada. Ya se ha asegurado el título de campeón del mundo de este año y Red Bull el título de Constructores. FUTURO MÁS PROMISORIO
La F1 todavía puede ganar mucho dinero más allá de la venta de entradas, gracias a los patrocinios y la hospitalidad corporativa. Sobre el papel, Liberty lo ha hecho todo bien. En 2020 contrató a Stefano Domenicali, el exlíder de Lamborghini, para dirigir las operaciones. Flexibilizó los restrictivos acuerdos de televisión para que los clips de carreras pudieran compartirse en plataformas digitales como YouTube. Lanzó una aplicación de streaming por suscripción y una plataforma de deportes de fantasía. Otorgó licencias de datos a canales de apuestas. Impulsado por el dramatismo de Drive to Survive la F1 amplió su atractivo a nuevos mercados, incluido Estados Unidos. En 2016, Liberty adquirió la F1 en un acuerdo valorado en 4 mil 400 millones de dólares. Desde entonces, las ventas y utilidad han aumentado alrededor de un 40 por ciento. La compañía tenía un precedente prometedor antes de desembolsar 240 millones de dólares en la compra del terreno que se convertiría en el pit lane y paddock de la carrera de Las Vegas. El Gran Premio de Austin de Texas fue un éxito desde el principio en 2012, con los conductores entusiasmados con su pista exclusiva (a diferencia de las pistas callejeras creadas temporalmente en ciudades como Las Vegas) y los espectadores contentos por su asequibilidad y accesibilidad para los fanáticos “reales” de las carreras. “Austin sigue siendo la única carrera en la que [los fanáticos] tienen la certeza de que tendrán una buena experiencia”, dijo Nicole Sievers, una de las dos productoras del pódcast Two Girls 2 Formula. “Verán buenas carreras y no les costará un riñón”.
EMPRESAS
Jueves 16 de Noviembre de 2023
LA ARMADORA ANALIZA UN NUEVO PLAN EN EL PAÍS
INICIALMENTE ERAN 20 RUTAS
Mercedes Benz estudia enviar buses mexicanos Su planta armadora ubicada en Nuevo León tiene capacidad para exportar a EU FERNANDO NAVARRETE
ALISTA SU OFERTA
Fibra Next va por hasta 864 mdd Fibra Next, que incluye propiedades que pertenecen al mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces de América Latina, sigue adelante con sus planes de realizar una oferta pública inicial por hasta 864 millones de dólares, la mayor OPI local desde 2018. La compañía planea vender hasta 277.8 millones de acciones en la oferta programada para el 28 de noviembre a alrededor de 54 pesos cada una, según un comunicado publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.
Acelera
De enero a octubre la marca ha vendido 2 mil 909 buses, un alza de 62.4% anual. Unidades vendidas al menudeo ene-oct 0
2022
1,500
3,000
1,791
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
Mercedes Benz quiere aprovechar el empuje del nearshoring para impulsar la exportación de autobuses ‘Hechos en México’ hacia mercados como Estados Unidos, además de impulsar a la proveeduría nacional. Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes Benz Autobuses, dijo en entrevista que su planta armadora conocida como ‘La casa del autobús’ en Nuevo León tiene capacidad suficiente para aumentar la exportación de unidades hacia el mundo. Actualmente Mercedes Benz en México solo produce autobuses para el mercado nacional, por lo que el directivo señaló que la exportación desde el país ‘es una estrategia que se está cocinando’. Para este año, Mercedes Benz se encamina a tener sus mayores ventas registradas en dos décadas. “Estamos súper capacitados desde el punto de vista de capacidad productiva para jugar globalmente y el nearshoring para nosotros es una oportunidad para repensar esto: ¿por qué no podemos nosotros ser parte de las redes de exportaciones de Daimler Buses? ¿Si Estados Unidos demanda buses, por qué no podemos aportar desde acá?”, co-
2023 Fuente: Mercedes Benz Autobuses
SECTOR CAMIONERO DEMANDA CERTIDUMBRE
ANPACT PIDE DAR FACILIDADES A REINVERSIONES
—Fernando Navarrete
mentó Alexandre Nogueira. La compañía tiene una producción aproximada de entre 3 mil 500 y 3 mil 800 unidades y busca romper su récord de ventas en el país. “El mercado de autobuses en México es de 8 mil 500 unidades, más o menos, nosotros proyectábamos un mercado para atender un 40 por ciento, vimos en una primera oportunidad crecer 9 mil (unidades) el mercado total y hasta 10 mil, o sea podríamos llegar a 4
mil unidades nosotros, lo que pasa es que hay en la industria todavía límites en varios aspectos de operación, hay cuellos de botella que nos impiden a llegar a las 4 mil,”, explicó. Agregó que entre los principales factores que han limitado el crecimiento de la industria son problemas en la proveeduría de componentes tras pandemia, logística y capacidad de transporte en navíos.
EL IFT HARÁ UNA REVISIÓN EN EL 2024
AT&T pide mayor control sobre América Móvil Gabriel Contreras, asesor general y vicepresidente de Legal y Asuntos Externos de AT&T México, demandó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que las próximas medidas en contra del Agente Económico Preponderante (AEP), América Móvil, sean más exigentes dado que el mercado se mantiene con niveles desiguales en materia de competitividad. “Esperamos es que el IFT revise esto desde una visión fresca de hacia dónde debemos ir y que se ataquen los problemas. Uno de los problemas más importantes deriva de la escala
2,909
México debe propiciar facilidades y apoyos para incentivar reinversiones de empresas ya establecidas en el país, más allá de solo atraer nuevas empresas, para no dejar pasar el momento histórico del nearshoring, aseguró Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y
de mercado del Agente Económico Preponderante, que pedimos revise el regulador”, dijo. De cara a la Tercer Revisión Bienal, que se espera se lleve a cabo en los primeros meses de 2024, el también ex titular del IFT, acusó que a 10 años, América Móvil mantiene un alto nivel de concentración de mercado, número de líneas, participación e ingresos. De acuerdo con la Unidad de Competencia del IFT, los altos costos del espectro radioeléctrico terminarán por ocasionar que los operadores de menor tamaño de-
—Bloomberg
Tractocamiones (ANPACT). En el marco de la vigésima edición de Expo Transporte ANPACT 2023 desde Guadalajara, el empresario señaló que se debe generar la certidumbre y estímulos atractivos para que las empresas decidan reinvertir y ampliar su capacidad.
ANALIZA UNA OPI
SpaceX escindiría a Starlink en 2024 A finales del 2024. SpaceX evalúa realizar una oferta pública inicial (OPI) para su negocio de satélites Starlink a fines de 2024, según personas con conocimiento, en un intento por aprovechar la fuerte demanda de comunicaciones a través del espacio. Para prepararse, SpaceX ha trasladado los activos de la unidad satelital a una filial de propiedad total que finalmente se escindiría en la OPI, señaló una de las fuentes, que pidió no ser identificada. —Bloomberg
Sin límite
Telcel concentra siete de cada 10 líneas de telefonía, a pesar de la vigilancia del IFT. Participación % de mercado en telefonía
Telcel 70.4
Telefónica 8.9
AT&T 17.8
Otros 2.9
Fuente: IFT
vuelvan más espectro, favoreciendo así al Agente Económico Preponderante de las Telecomunicaciones Móviles (Telcel), quien terminará por concentrar mayor mercado. Hasta el tercer trimestre de 2022, según el IFT, Telcel concentraba el 70.4 por ciento del mercado móvil, mientras que AT&T y Telefónica sólo alcanzaron una participación de 17.79 y 8.9 por ciento, respectivamente. “Se deben tomar medidas para cambiar las condiciones del mercado, estamos en un momento muy importante donde queremos
9
70.4% DE CUOTA DE MERCADO.
Mexicana volará a sólo 9 destinos La falta de aviones en el mercado y los procesos de obtención de certificado de operador aéreo está afectando los planes del gobierno para el lanzamiento de Mexicana, la aerolínea militar que sólo operará nueve destinos en su arranque y no 20 como inicialmente se planteó. En su página de internet, la aerolínea, que no ha vendido boletos, informó que para los destinos de Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo, a partir del 25 de noviembre de 2023, los pasajeros recibirán un correo en donde podrán concluir con el proceso de reservación y pago. No obstante, si el boleto es desde o hacia los destinos de: Bajío, Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, a partir del 25 de noviembre de 2023, los pasajeros recibirán un correo en donde se les brindará una compensación. La aerolínea preveía iniciar operaciones a 20 destinos el 2 de diciembre, no obstante, los pasajeros no podrán viajar porque no lograron conseguir una decena de aviones Boeing con una capacidad para 180 pasajeros y, en cambio, se prevé opere aeronaves con capacidad de 50 pasajeros en su etapa inicial. —Aldo Munguía
EL 7 DE NOVIEMBRE LA AFAC concedió una asignación en favor de Mexicana de Aviación que será administrada por elementos militares.
Se achica
Mexicana operará 9 destinos en su arranque y no 20 como se planteó al inicio. # Rutas 20
20
Tenía América Móvil al tercer trimestre de 2022.
aprovechar los beneficios del nearshoring y eso sólo va a ser posible si hay un entorno en competencia en sectores críticos como el de las telecomunicaciones”, aseveró Contreras. —Christopher Calderón
9
0
2021
Fuente: Mexicana
2022
10
Jueves 16 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Reanudan Venezuela y Paraguay relaciones diplomáticas, tras cuatro años de ruptura Los mandatarios Nicolás Maduro y Santiago Peña acordaron restablecer relaciones diplomáticas y consulares entre Venezuela y Paraguay, después de una ruptura de cuatro años. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
DEBATE DE INVESTIDURA
Cónclave. Los presidentes Xi Jinping y Joe Biden, de China y EU, ayer.
El jefe de la Casa Blanca dice que la competencia no debe generar “conflictos” WOODSIDE AGENCIAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su par chino, Xi Jinping, por primera vez en un año, en busca de resolver las fricciones entre las dos superpotencias por conflictos militares: Gaza, Ucrania y Taiwán, así como narcotráfico e inteligencia artificial. Biden dio la bienvenida a Xi en la finca Filoli, una casa de campo y jardines a unos 48 kilómetros al sur de San Francisco, adonde se trasladaron para asistir a una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). En su discurso de apertura, Biden dijo que los países deben asegurarse de que la competencia entre ambos “no se desvíe hacia el conflicto” y gestionar su relación de forma “responsable”. A su vez, el mandatario chino afirmó que habían pasado muchas cosas desde su última reunión hace un año en Bali. “El mundo ha salido de la pandemia del covid, pero sigue bajo sus tremendos impactos. La economía mundial se está recuperando, pero su impulso sigue siendo lento”. Xi calificó la relación bilateral entre China y Estados Unidos como “la más importante del mundo”, y dijo que él y Biden “cargan con grandes responsabilidades para los dos pueblos, para el mundo y para la historia”. “Para dos grandes países como China y Estados Unidos, darse la espalda no es una opción”, afirmó. “No es realista que una parte
BUSCAN REDUCIR TENSIONES
Biden y Xi van contra fentanilo y restablecen nexos militares “No es una opción darnos la espalda”, dice el presidente chino remodele a la otra, y el conflicto y la confrontación tienen consecuencias insoportables para ambas partes”, agregó. Tras la reunión, en conferencia de prensa, Biden señaló que llegaron a los acuerdos para frenar la producción de químicos precursores para producir fentanilo ilícito y reabrir los vínculos militares. Muchas de las sustancias químicas utilizadas para fabricar fentanilo sintético provienen de China para los cárteles que trafican el podero-
so narcótico a Estados Unidos, que enfrenta una crisis de sobredosis, señaló. Biden dijo también que “hemos vuelto a las comunicaciones directas, abiertas, claras y directas”, para luego advertir que “los errores de cálculo vitales de cualquiera de las partes pueden causar problemas reales, reales, con un país como China o cualquier otro país importante”. Por ello, acordaron hablar “inmediatamente” en caso de crisis. Describió las con-
versaciones con Xi como “de las más constructivas y productivas que hemos tenido”. Señaló que Estados Unidos estaba comprometido a continuar ayudando a Taiwán a defenderse y mantener la disuasión contra un posible ataque chino, y también pidió a China que evite inmiscuirse en las elecciones de la isla el próximo año. El funcionario describió la parte de las conversaciones sobre Taiwán como “lúcida” y “no acalorada”.
“El conflicto y la confrontación tienen consecuencias para ambas partes”
“Hemos vuelto a las comunicaciones directas, abiertas, claras y directas”
XI JINPING
JOE BIDEN
Presidente de China
Presidente de EU
MADRID.- El presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, afirmó que la amnistía en favor del independentismo catalán es una apuesta “por el diálogo, el perdón y el entendimiento”. En su discurso en la sesión de investidura en el Congreso advirtió que, en cambio, “la receta del Partido Popular (PP) condujo al desastre en Cataluña”. En la primera de las dos sesiones, Sánchez defendió su acuerdo con las fuerzas independentistas: “Debemos impulsar la convivencia y el perdón para apostar por un futuro de reconciliación y concordia”. El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) logró el apoyo de seis partidos para asegurar la mayoría absoluta de 179 votos en el Congreso, que se prevé se apruebe hoy en una votación, con lo que formará un nuevo gobierno de cuatro años en coalición con el partido de izquierda Sumar. En su intervención, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció la “corrupción política” que ve en la investidura de Sánchez, a quien dijo que es “falso” que tenga detrás una mayoría, porque “lo que se trae a la cámara no se votó en las urnas”. —Agencias
FOTOGRAFÍAS: EFE
FOTOGRAFÍAS: AP
Sánchez defiende en Congreso la amnistía
Confrontados. El presidente Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo.
MUNDO
Jueves 16 de Noviembre de 2023
11
APRUEBAN PAUSAS HUMANITARIAS
El gobierno del primer ministro británico, Rishi Sunak, sufrió un revés después de que el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial del Reino Unido, declarara ilegal su plan para llevar a Ruanda a migrantes en situación irregular. Según el acuerdo, Gran Bretaña habría podido deportar a solicitantes de asilo a Ruanda, donde sus casos serían escuchados por autoridades locales y no por británicas. —Agencias
Erdoğan dice que Israel es un “Estado terrorista”; cerca, fin de Netanyahu, señala GINEBRA
AP
AGENCIAS
ADMITE RUSIA
Fuerzas ucranianas cruzan río Dniéper El gobierno de Rusia reconoció, por primera vez, que algunas fuerzas ucranianas han cruzado a la orilla oriental del río Dniéper, en lo que sería un logro importante en el intento de penetrar una de las más fortificadas barreras defensivas de Rusia en la guerra, pero ha dicho que se enfrentan a un “fuego infernal”, y que la esperanza media de vida de un soldado ucraniano allí es de unos dos días. —Agencias
El responsable de asuntos humanitarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, pidió el cese de “la carnicería” en la Franja de Gaza, el territorio palestino asediado y bombardeado por Israel en reacción al ataque de Hamás el 7 de octubre. “A medida que la carnicería en Gaza alcanza nuevos niveles de horror todos los días, el mundo continúa conmocionado, mientras los hospitales son blanco de ataques, mueren bebés prematuros y toda la población se ve privada de medios de subsistencia esenciales. Esto no puede continuar”, dijo en un comunicado. En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU logró aprobar una resolución para establecer pausas y corredores humanita-
Saludo. Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía.
“Hamás participó en las elecciones y ganó en Palestina. Israel y Estados Unidos les robaron sus derechos después”
rios en Gaza, tras cuatro intentos fallidos desde que comenzó el conflicto. El máximo órgano ejecutivo de la ONU aprobó una resolución propuesta por Malta, con 12 votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones: las de Estados Unidos, Reino Unido y Rusia, que tienen poder de veto; este último intentó introducir –sin éxito– una modificación antes del voto. Las tropas israelíes que la madrugada del miércoles penetraron en el hospital Al Shifa de Gaza se retiraron al anochecer y tomaron posición en torno al complejo que según Israel sirve de base a Hamás, informó un periodista que colabora con AFP. Los soldados interrogaron a decenas de civiles antes de liberarlos, agregó el reportero que se halla en el hospital, donde, según la ONU, hay actualmente unas 2 mil 300 personas entre pacientes, personal médico y desplazados por la ofensiva israelí en el territorio palestino. El Ejército de Israel dijo que encontró “un centro de mando, armas y activos tecnológicos” en el hospital.
RECEP TAYYIP ERDOĞAN Presidente de Turquía
EFE
Veta supremo de GB deportaciones
EFE
Pide Naciones Unidas detener “la carnicería” en Gaza
HACIA RUANDA
Despedida. Palestinos lloran junto a un cuerpo.
Sin embargo, no se ha informado que hayan encontrado rastro de alguno de los 239 rehenes y Hamás ha negado que sus comandos se resguarden en los nosocomios. En tanto, mediadores qataríes buscaban negociar un acuerdo
EMITE ÓRDENES DE ARRESTO
ANUNCIA COLOMBIA
Nuevo diálogo con disidentes de FARC El gobierno colombiano anunció que se reanudarán los diálogos con la principal disidencia de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), después de que este grupo anunciara que se suspendían por supuestos incumplimientos de lo pactado en cuanto a operaciones militares. El comienzo de la nueva ronda coincidirá con el séptimo aniversario de la firma del acuerdo final de paz, el 24 de noviembre. —Agencias
PARÍS.- La justicia francesa emitió órdenes de arresto contra el presidente de Siria, Bashar al-Assad, su hermano Maher y dos generales, por el presunto uso de armas químicas contra civiles, en agosto de 2013, en Duma, donde murió más de un millar de personas.
La orden es consecuencia de la investigación abierta por la unidad especializada en crímenes contra la humanidad y de guerra del Tribunal de París, a raíz de una denuncia presentada en 2021 por varias organizaciones por la utilización de dos tipos de armas químicas prohibidas.
“La emisión por parte de la justicia francesa de órdenes de detención contra Bashar al-Assad y sus asociados constituye un precedente judicial histórico”, celebró en un comunicado el abogado Mazen Darwish, fundador y director general del Centro Sirio para los Medios
“La emisión por parte de la justicia francesa de órdenes de detención contra Bashar al-Assad constituye un precedente histórico” MAZEN DARWISH Abogado AP
AP
Francia va tras presidente sirio por usar armas químicas contra civiles
Señalado. El presidente de Siria, Bashar al-Assad.
entre Hamás e Israel que incluye la liberación de unos 50 rehenes civiles de Gaza a cambio de un alto el fuego de tres días, dijo a Reuters un funcionario informado de las negociaciones. Finalmente, el presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdoğan, aseguró que Israel es un “Estado terrorista” por los ataques de represalia en los que están muriendo civiles en Gaza, y afirmó que el primer ministro de ese país, el conservador Benjamin Netanyahu, “está acabado”. “Digo abiertamente que Israel es un Estado terrorista. Otros dicen que Hamás es una organización terrorista. Hamás participó en las elecciones y ganó en Palestina. Israel y Estados Unidos les robaron sus derechos después”, dijo Erdoğan.
de Comunicación y la Libertad de Expresión (SCM), que es el principal impulsor de la denuncia. “Es una nueva victoria para las víctimas, sus familias y los supervivientes, y un paso en el camino hacia la justicia y la paz sostenible en Siria”, agregó el responsable de esa organización sin ánimo de lucro. Darwish recordó que no hay inmunidad para los crímenes contra la humanidad y dijo esperar que “las autoridades francesas respeten el sufrimiento y los derechos de las víctimas junto a la decisión de la justicia”. Las órdenes de arresto, que fuentes judiciales confirmaron también a la cadena pública France Info, atañen, además de al presidente y a su hermano, a los generales Ghassan Abbas y Bassam el-Hassan. Para apoyar sus acusaciones, los demandantes –representados en cinco asociaciones– aportaron tanto testimonios de primera mano de las víctimas como análisis de la jerarquía de decisiones militares sirias, datos del plan de armas químicas del gobierno sirio y pruebas fotográficas y en video. —Agencias
Jueves 16 de Noviembre de 2023
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Avanza en comisiones salario base equitativo para deportistas en México
En comisiones del Senado aprobaron ayer modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para establecer un salario base igualitario entre los deportistas profesionales del país, y que tengan acceso a seguridad social. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO Y ESPECIALES
SON “INCONDICIONALES”, ACUSAN
BERTHA ALCALDE LUJÁN
MARÍA ESTELA RÍOS
LENIA BATRES GUADARRAMA
Elegidas. Con trayectoria en Morena, esos fueron los perfiles que escogió el presidente López Obrador para la SCJN.
SUSTITUIRÍAN A ZALDÍVAR
AMLO propone terna con perfiles afines a Morena para la Corte Desde la oposición, el panista Damián Zepeda critica las propuestas; asegura que no cumplen con los requisitos de capacidad, experiencia e independencia
Un impedimento. De acuerdo con Damián Zepeda, María Estela Ríos está incapacitada legalmente para ser ministra, ya que, con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se dio a la Consejería Jurídica el mismo nivel que una secretaría de Estado. La ley. El artículo 95 de la Constitución establece que uno de los requisitos para ser ministro es “no haber sido secretario de Estado, fiscal general, senador, diputado federal ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad, durante un año previo”, recordó.
Siempre habrá afinidad con los gobiernos en turno, dice Eduardo Ramírez EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Senado a tres perfiles militantes de Morena para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los nombres propuestos son Bertha Alcalde Luján, quien ha sido jefa de oficina en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y comisionada de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ambos cargos en el actual gobierno, además de haber sido postulada para ser consejera del Instituto Nacional Electoral. Bertha Alcalde es, además, hermana de la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, e hija de la exsecretaria general de Morena Bertha Luján. Lenia Batres Guadarrama, por otra parte, es fundadora de Morena y actual consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal; además es hermana del jefe de Gobierno, Martí Batres. El Ejecutivo también postuló a María Estela Ríos González, actual consejera jurídica de Presidencia. La presidenta de la Mesa Direc-
tiva del Senado, la morenista Ana Lilia Rivera, en la sesión del pleno, informó que se recibió la terna y fue enviada a la Comisión de Justicia, que preside la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, con el objetivo de dictaminar la idoneidad de las personas propuestas. El senador panista Damián Zepeda criticó desde su escaño los perfiles, ya que, argumentó, no cumplen con los requisitos de capacidad, experiencia e independencia, por lo que, al ser perfiles “incondicionales” del Ejecutivo, se vulnera la independencia del máximo tribunal constitucional del país. “En este momento de la vida política del país, cuando lo que se requiere es independencia, autonomía del Poder Judicial, después de un debate
sobre la dignidad o no de un ministro (Arturo Zaldívar) que deja el cargo para irse a una campaña (de Claudia Sheinbaum), recibir una propuesta con esta clara carga político-partidista nos muestra la intención de dominio de la Corte”, dijo. De acuerdo con Zepeda, María Estela Ríos está incapacitada legalmente para ser ministra, ya que, con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, se dio a la Consejería Jurídica el mismo nivel que una secretaría de Estado. El artículo 95 de la Constitución establece que uno de los requisitos para ser ministro es “no haber sido secretario de Estado, fiscal general, senador, diputado federal ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad federativa, durante el año previo al día de su nombramiento”. La designación de la sustituta de Zaldívar requiere el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes en el pleno, por lo cual la mayoría de Morena requiere votos de la oposición. En caso de que la oposición rechacé la terna, el Presidente someterá una nueva, la cual, si también fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna designe el propio mandatario. “(Las personas propuestas) tienen una identificación con el movimiento, pero eso no será un obstáculo para construir una mayoría calificada, ya que todas las propuestas que vengan del Poder Ejecutivo tienen una afinidad en cuanto a lo que representa cada gobierno en turno”, reconoció el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Jueves 16 de Noviembre de 2023
13
SÁNCHEZ CORDERO LO JUSTIFICA
Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN
Xóchitl los hizo esperar, pero se vistió de amarillo
La virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, le hizo el feo al PRD. Llegó dos horas tarde a su registro, por estarse despidiendo de la bancada panista en el Senado. Si bien en parte se retrasó por pedir licencia, también quiso quedarse a cantar con los mariachis. Mientras tanto, la cúpula del sol azteca esperando… Eso sí, ya estando con los amarillos, Xóchitl se mostró más a gusto con ellos que con los priistas. No tuvo problemas en asumirse de izquierda ni en resaltar las causas sociales. Vaya malabares va a tener que hacer para mantener un discurso coherente que siga gustando a los tres partidos por igual.
Alejandro Rojas Díaz Durán acusa: Morena busca “desaparecer” a la Suprema Corte EDUARDO ORTEGA
Comienzan las denuncias también en CDMX
eortega@elfinanciero.com.mx
Salomón Chertorivski, precandidato de MC a la Jefatura de Gobierno, acudió al Instituto Electoral de la CDMX para reclamar que Clara Brugada, de Morena, y Santiago Taboada, del PAN, iniciaron el proceso electoral antes de la fecha que marca la ley. Esto aún ni empieza y ya se está judicializando; cómo será al final de la contienda...
No hay quimios... vuelven las protestas
ESPECIALES
El pleno del Senado, con los votos de la mayoría de Morena y sus aliados, aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara alta, la morenista y ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, al presentar el dictamen aprobado con 63 votos a favor y 43 en contra, reconoció que la Constitución establece que las renuncias de los ministros solamente procederán por causa grave. No obstante, justificó, del texto constitucional se desprende que el Constituyente Federal no estableció un catálogo de causales graves para la procedencia de las renuncias de los ministros, por lo que éstas quedan al arbitrio del propio ministro dimitente y del titular del Ejecutivo federal. En respuesta, su correligionario Alejandro Rojas Díaz Durán repudió, en la discusión, que Morena sólo busca “desaparecer” a la Suprema Corte e “instaurar un tribunal constitucional partidista como brazo político para que, en vez de que haya justicia en México, simple y llanamente haya un brazo ejecutor al servicio del poder presidencial”. “El ministro Arturo Zaldívar debe ser sancionado como señala el artículo 101 constitucional y debe retirársele el cargo, porque dice que la sanción debe ser retirarle el cargo; no brindarle la renuncia, no aceptarla. Y debe ser sancionado quitándole
Críticas. Legisladores oficialistas y opositores recriminaron la decisión de Zaldívar.
las prestaciones, los beneficios y su pensión”, exigió Díaz Durán. El senador del Grupo Plural Germán Martínez criticó la salida de Zaldívar de la Corte para sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum. “Zaldívar no honra al Poder Judicial y, por eso, debe salir, y debe salir con el repudio republicano, así sea de la mayoría o de la minoría; (...) Zaldívar es un pobre juez desnudo éticamente. Eso es lo que ha ganado la campaña de Claudia Sheinbaum”, soltó. El panista Damián Zepeda consideró que la renuncia de Zaldívar
FALLO DE YASMÍN ESQUIVEL
Empresas no podrán realizar contratos si no pagan sus multas La Segunda Sala de la Suprema Corte declaró que es constitucional que los particulares que no hayan pagado las multas que les haya impuesto el gobierno permanezcan inhabilitados, como lo establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público. El debate comenzó cuando la empresa Aceros Inoxidables y Servicios Industriales reclamó que no pudo llevar a cabo un contrato con la Secretaría de la Defensa Nacional, en 2021, toda vez que la compañía
representa “un fraude a la Constitución”, ya que el presidente López Obrador le está “robando” la designación de un ministro por 15 años al siguiente mandatario. En coincidencia, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó que el Ejecutivo federal sólo busca capturar al Poder Judicial. “Este gobierno va por la Corte, ha ido cooptándola poco a poco, fue así como va a lograr nombrar cinco ministros de tres que le correspondían. No podemos permitirlo”, soltó la priista Claudia Anaya.
tenía adeudos con el gobierno. Al resolver el amparo 654/2023, la ministra Yasmín Esquivel Mossa propuso a sus compañeros validar esta norma, al considerar que la suspensión temporal para realizar contratos con el gobierno busca garantizar la honradez en los procedimientos de contratación e impedir que los proveedores que infrinjan la ley reincidan en esa conducta. Dentro de su proyecto, que fue aprobado por unanimidad en la Segunda Sala, la juzgadora enfatizó que la inhabilitación no provoca un estado de inseguridad jurídica. —Pedro Hiriart
A pesar de las protestas, marchas y caravanas, al final todo ha sido inútil. Sigue sin haber medicamentos, estudios, quimioterapias, vacunas trastuzumab, ribociclib, anastrozol, fulvestrant, abemaciclib, radioterapias. En respuesta, integrantes de la Unión Nacional contra el Desabasto y el Colectivo de Mujeres de Cáncer de Mama, AC, se dejarán ver de nuevo este jueves en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Puerta 1, desde las 08:30 de la mañana, para realizar una protesta pacífica. Los acompañarán pacientes que tienen desabasto de medicamentos psiquiátricos.
¿Y el titular de Salud?
Y a propósito del desabasto de medicinas que no se puede superar en el país, en la Cámara de Diputados no corren ninguna prisa con éste ni con otros problemas que aquejan a los ciudadanos. Resulta que, por una o por otra cosa, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, nomás no acude a comparecer ante los legisladores para explicar las insuficiencias en medicamentos, médicos, tratamientos... A ya a menos de un mes de que los diputados terminen sus labores, sigue sin haber fecha de cuándo asista a explicar el contenido del V Informe de Gobierno de AMLO, que entregó desde el 1 de septiembre. ¿Ahí para el Año Nuevo?
Sugerencias para la reconstrucción de Acapulco
Más allá de las donaciones que siguen necesitando los acapulqueños, lo que el puerto requiere es un programa de reconstrucción y reordenamiento. Ante ello, al recibir el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2023, Sergio Alcocer Martínez de Castro convocó a ese gremio a implementar un plan con acciones inmediatas de vivienda y sostenibilidad, pero que también desarrolle, en el corto plazo, una norma emergente de construcción para que la rehabilitación incluya tecnologías más seguras y resistentes, medidas anticiclónicas, así como una gran coordinación integral para recuperar al puerto en el menor tiempo posible. Ahí está la voz autorizada, sólo falta que la escuchen.
Una pestañita no se le niega a nadie
Para nadie es sorpresa que las conferencias mañaneras en Palacio Nacional a veces se tornan un tanto somnolientas, tanto que ni siquiera en el gabinete aguantan el paso. Para muestra está Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad, quien ayer estuvo como invitado y no pudo evitar echarse un coyotito apenas unos minutos. No lo culpen, pues la mañana era fría, el mandatario se aventó su cátedra de historia y la conferencia duró poco más de dos horas. Poco, si se considera que ha llegado a cronometrar 3:40 horas.
14
Jueves 16 de Noviembre de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Milei ruge ante los pobres: “¡No tengan miedo!”
C
anning, provincia de Buenos Aires.- Empapado y afónico, el “león” Javier Milei iba de un extremo a otro del templete y con los brazos agitaba el ánimo guerrero de los suyos con gritos de ¡libertad!, ¡libertad, carajo!, en este lugar ubicado en el corazón de la política clientelar del kirchnerismo. Momentos antes del mitin, medio centenar de provocadores irrumpieron en la manifestación con pedradas, huevos e insultos al candidato y a sus partidarios que repelieron la agresión con empujones y un cántico que –más o menos– decía “¡Massa, basura, vos sos la dictadura! ¡Massa, basura, vos sos la dictadura!”. Los piquetes de provocadores se replegaron con ruidosas exigencias de “¡lárgate hijo de puta!”, “¡este es territorio kirchnerista!”. “¡Fuera!”, “¡fuera!”, mientras la policía los empujaba a unos 100 metros de distancia, en la avenida Presidente Néstor Kirchner, que es la Ruta Provincial 205, en el municipio de Ezeiza, a una hora y media de la capital federal. Junto al populoso municipio de La Matanza está Canning, donde ayer puso su pie Javier Milei con un mensaje ruidoso para infundir valor, bajo un aguacero torrencial y en un revoltijo de banderas amarillas con la melena del león, en esta zona brava donde manda la “madrecita de los pobres”, Cristina Fernández de Kirchner.
“¡No tengan miedo!”. “¡Salgan con decisión a votar!”. “¡Nos quieren asustar, viva la libertad, carajo!”, decía el candidato, afónico, con rugidos que la verdad sí daban miedo. La multitud, poco numerosa (comparada con las 50 mil personas que reunió el día anterior en Rosario) pero abigarrada y valiente en ese terreno hostil, respondía con brincos y cánticos futboleros, de “¡Ponga huevos, libertario ponga huevos! ¡Ponga huevos, libertario ponga huevos, que el domingo tenemos que ganar!”. Le pregunté a Griselda, una joven espigada que se cubría de la lluvia enfundada en una bandera de Argentina, por qué venía a la manifestación, si era riesgoso, y contestó sin vacilar ni exagerar: “Vine por Argentina”. -¿Por Argentina? -Sí. Yo sigo a Milei desde 2016, y gracias a sus consejos financieros pude comprar mi casa. Él no da dinero, como hacen los gobiernos kirchneristas, sino que nos enseña cómo hacerlo. Cierto, las clases en línea del profesor Milei, durante la pandemia, son récord Guinness, con 10 mil conectados a la vez. La calle es agua en charcos, piedras, cemento y algo de lodo, por lo que Marcelo, de unos 30 años y chofer de maquinaria pesada, presente en el mitin con su esposa e hijo de 10 años, afirma que
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
“estamos aquí porque queremos un cambio”. -¿Cambio de qué –le pregunto. -Nosotros laburamos (trabajamos), pagamos la mitad el sueldo en impuestos y esa guita se la dan a los planeros (que viven de los programas sociales). Pagamos impuestos y nos dicen que asfaltaron las calles y mirá, es tierra. Puras mentiras. Queremos un cambio”. En el templete, Milei, con una chamarra de cuero negro empuja
los brazos desde las caderas hasta los hombros, como futbolista en el estadio para acompañar a la tribuna, y de abajo retumba el coro de “¡Se siente, se siente, Milei es presidente!”. “¡Vamos león, vamos!”. “¡No le aflojes Milei!”. Apresura el paso de un extremo al otro, como felino enjaulado, y con el solo rugido de “¡no tengan mieeeeedoooo!, Javier Milei es seguido por el grito cariñoso de “¡pelu-cas!, ¡pe-lu-cas!, ¡pe-lu-cas!”. No hay discurso en el mitin, sólo arengas de candidato, con frases breves. “¡Venimos a defender las ideas de la libertad!”. Y de abajo viene la réplica “¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad!”. Un joven, casi niño (aquí el voto es obligatorio para todos los mayores de 16 años), Omar, expresa que “Milei quiere mejorar el país. Llevamos 100 años sin libertad”. Interviene Adriana, su mamá: “Las cosas suben de precio todos los días, y el dinero que pagamos de impuestos lo usan en bonos para comprar la lealtad de la gente”. Benjamín dice, con la playera de la selección argentina pegada a la piel y casi transparente por la lluvia, que “queremos el cambio, porque se lo roban todo y no asumen su responsabilidad”. Dice más: “Acá en el distrito de Ezeiza ellos cuentan los votos. Es pura gente de Massa” en las casillas. Cierto, en esta zona, con La Matanza, hay casi un millón y medio de votantes y la oposición no tiene representantes en todas las secciones. Corrijo: casi no tiene. Es territorio Kirchner.
Laura es enfermera, trabaja en el Estado, y “vine aquí porque quiero vivir en un país como la gente. La única esperanza que tenemos es este hombre”, y señala hacia el templete donde Milei dice que “¡los países donde hay libertad la gente vive 20 años más!”. Y que “¡los países donde hay libertad, hay 50 veces menos pobres que donde no hay libertad!”. Cruzo hasta donde están los que tiraron piedras y huevos a los asistentes al mitin para preguntar por qué lo hicieron. -¡Que se vayan! Aquí somos el brazo armado del kirchnerismo. -¿Y eso qué quiere decir? –pregunto. -Que no los vamos a dejar pasar. Quieren quitar el apoyo a los jubilados, quieren privatizar todo, no los vamos a dejar. Tercia un señor de edad madura, Alejandro, apoyado en dos muletas y los pies descalzos, inflamados: “Quieren que todos trabajemos, pero no todos podemos trabajar”. Cae la noche en Canning y el león se ha ido, acompañado de su hermana, y la gente se ve alegre dentro de su evidente pobreza. “Estamos enojados porque Cristina (Fernández de Kirchner, la vicepresidenta) y Alberto (Fernández, el presidente) le han robado al país, nos tienen en la pobreza y quieren seguir gobernando”, dice una robusta señora de nombre Constanza. De regreso a Buenos Aires, don José Antonio, chofer del taxi que me acompañó, dice que no sabe por quién votar. “Massa es malo. Milei asusta. Votaré al menos malo”.
REPUBLICANOS CRITICAN LABOR DE MAYORKAS
Preocupa a FBI posible paso de terroristas desde México a EU Cruzan miles de personas sin ser detectadas, alerta Christopher Wray WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
mundo@elfinanciero.com.mx
El director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Christopher Wray, reportó al Congreso que Estados Unidos se encuentra en un estado elevado de amenazas terroristas debido al conflicto entre Israel y Hamás, y reconoció que otra de sus áreas de mayor preocupación es la frontera entre Estados Unidos y México. “La actual guerra en el Medio
EFE
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO Postura. El director del FBI, Christopher Wray.
Oriente ha elevado a otro nivel la amenaza de un ataque contra Estados Unidos”, dijo Wray ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. Además de las averiguaciones de personas potencialmente asociadas con el grupo Hamás, Wray dijo que el FBI tiene además “especial preo-
cupación” por los extranjeros que cruzan desde México y que no son detectados por la Patrulla Fronteriza, cuyo número asciende a alrededor de 1.8 millones de migrantes, desde el inicio de la administración Biden, en enero de 2021. “Ese grupo de personas de las que usted habla son una fuente de
gran preocupación para nosotros. Es por ello que estamos usando, de manera agresiva, las 56 fuerzas de tarea antiterroristas”, respondió Wray a pregunta del presidente del comité, el republicano de Tennessee, Mark Green. Sin embargo, la directora del Centro Nacional Contra el Terro-
rismo, Christine Abizaid, quien también testificó en la audiencia, dijo que no existe evidencia de que las organizaciones terroristas estén tratando de explotar alguna vulnerabilidad en la frontera con México. “Conforme observamos el entorno terrorista global y las intenciones de las organizaciones terroristas extranjeras de intentar introducir agentes en Estados Unidos, no tenemos indicios que sean creíbles o corroborados de que esas organizaciones terroristas estén tratando de hacerlo (por la frontera)”, indicó. Los republicanos criticaron a Wray y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por lo que calificaron como una política de “fronteras abiertas” de la administración Biden, que ha permitido el ingreso o la fuga de millones de migrantes indocumentados de la incapacidad de las autoridades aduanales y migratorias. “Desde que asumió el cargo, Mayorkas ha supervisado más de 6.5 millones de encuentros con migrantes en la frontera suroeste o 7.8 millones de encuentros a nivel nacional, y más de 1.8 millones de personas que se han fugado”, criticó Green.
Jueves 16 de Noviembre de 2023
SE COMPROMETE A DEFENDER SALARIOS
La CATEM, de Pedro Haces, cobija a Claudia EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que dirige el morenista Pedro Haces Barba, se comprometió con la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, a establecer 10 mil comités
de apoyo a su campaña de cara al proceso electoral de 2024. La exjefa de Gobierno, al participar en el 15° Congreso de la CATEM, asumió el compromiso de seguir defendiendo los incrementos del salario mínimo y las mejoras de las prestaciones laborales. Flanqueada por Haces Barba y el senador con licencia Ricardo
Monreal, Sheinbaum tomó protesta a los presidentes de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación laboral de la CATEM, ante un lleno en la Arena Ciudad de México, con capacidad para 22 mil personas. Sin embargo, apenas empezó su discurso, una buena parte de las gradas comenzó a vaciarse. “Me comprometo con los trabajadores de México a que vamos a seguir defendiendo el salario, a que vamos a seguir defendiendo sus prestaciones laborales”, dijo. El líder de la CATEM, en tanto, refrendó el apoyo de la organización a Sheinbaum y mandó un mensaje al empresariado mexicano, representado en el acto por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes: “Paco, no te hagas güey, que haya un buen aumento salarial”.
Acto. Claudia Sheinbaum, ayer, con integrantes de la CATEM.
Ricardo Monreal llamó a los miembros de la CATEM a profundizar el pacto entre los trabajadores y el gobierno, el cual, dijo, será encabezado por Sheinbaum Pardo. Además del dirigente de Morena,
Renuncias
CUARTOSCURO
L Respaldo. Marko Cortés y Jesús Zambrano, con Xóchitl Gálvez.
PIDE LICENCIA
Antes de dejar su escaño, Xóchitl presenta iniciativa PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
La virtual candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, presentó su última iniciativa como senadora, con el objetivo de crear una ley reglamentaria de los gobiernos de coalición. En su última semana antes de separarse del cargo para arrancar la precampaña como la abanderada del Frente Amplio por México, sostuvo que no es suficiente con que los ciudadanos acudan a votar, sino que es necesario seguir implementando un sistema de gobierno que garantice la representación de todas las fuerzas políticas. “Para nosotros, la democracia que inicia en las urnas se tiene que trasladar al gobierno y regular el ejercicio de gobierno, por lo que se tiene que terminar con el hiperpresidencialismo y garantizar la estabilidad y la eficacia del gobierno en turno”, expuso.
Durante una conferencia de prensa, acompañada por los presidentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, la senadora sostuvo que si México quiere seguir fortaleciendo su democracia, es necesario tomar estas acciones. Posteriormente, ya durante la sesión en la Cámara alta, se despidió de sus compañeros y pidió licencia para separarse del cargo. Además de agradecer al resto de los senadores, tanto del Frente, como del Grupo Plural y MC, dejó un recado a la bancada guinda. “Compañeros de Morena, estoy segura de que el próximo sexenio serán oposición, pero no seremos tan malos como ustedes lo fueron; yo sí me voy a portar bien”, dijo. Además, anunció que iniciará su precampaña este lunes en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato, arrancó su tercera campaña, en 2018.
a renuncia es una forma de terminación de un cargo público. A diferencia de la muerte, de una enfermedad o de cualquier otra imposibilidad irresistible, la renuncia es voluntad individual de cejar en la condición de servidor público. Parecería que toda persona tiene derecho a separarse de un empleo público cuando así lo decida. Nadie, podría alegarse, está obligado a realizar un trabajo en contra de sus intereses, por más que ese trabajo sea de naturaleza oficial. No le falta razón a esta afirmación. El problema es que para ciertos cargos públicos, la Constitución limita las posibilidades de su abandono. Sujeta la voluntad individual a ciertos requisitos y procedimientos, precisamente para cuidar otros valores fundamentales. La Constitución regula tres tratamientos distintos a la relación entre cargos públicos y la potestad de renuncia. En primer lugar, los cargos que se consideran irrenunciables. A este primer grupo corresponden los “de elección popular de la Federación y de las entidades federativas”. El Constituyente estableció, por un lado, que su desempeño es una obligación (art. 36, f. IV) y, por otro, limitó la separación del cargo a un catálogo limitado de supuestos: falta absoluta (muerte, por ejemplo), licencias temporales, opción de cargo y, en el caso de los legisladores, a un régimen de sanciones por no asumir o por dejar de concurrir a ejercer la función. Como las obligaciones no se renuncian, la Constitución no permite la renuncia. El segundo grupo está conformado por aquellos casos en los que la Constitución sí prevé la renuncia, pero impone un “umbral de procedencia” o una condición específica de admisibilidad y,
15
NICOLÁS TAVIRA
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
CRONOPIO
Roberto Gil Zuarth Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx @rgilzuarth
además, un procedimiento para valorar, ponderar y enlazar consecuencias jurídicas a la decisión del servidor público. Concretamente, éste es el tratamiento específico del presidente de la República y de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ambos casos, el cargo es renunciable sólo por causa grave y previa calificación por parte de otro poder: las renuncias del presidente las califica el Congreso de la Unión; las de los ministros de la Corte deben ser primero admitidas por el Ejecutivo y luego aprobadas por el Senado. Un tercer grupo con regulación especial desde la Constitución son los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Aquí la solución constitucional es más simple: la propia sala (entiéndase en pleno) tramita y otorga las peticiones de sus integrantes. Para el resto de los cargos públicos creados por la Constitución debe entenderse que las renuncias no tienen limitante por causa ni tampoco un procedimiento rígido.
Mario Delgado, asistieron los gobernadores Mara Lezama, de Quintana Roo; Marina del Pilar, de Baja California; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, Sergio Salomón, de Puebla, y Miguel Navarro, de Nayarit.
La decisión del servidor público no tiene ataduras. ¿Por qué el modelo de renuncia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se asemeja más al del presidente de la República que aquél que rige, por ejemplo, para sus colegas judiciales electorales? En los debates constituyentes de 1917 se puede observar la intención de regular las renuncias como una garantía institucional de ciertas funciones. Una técnica de protección para liberar de presión a sus titulares. Los constituyentes tenían, efectivamente, en la mente el caso del presidente Madero. La renuncia podía convertirse en una forma subrepticia para dar visos de legalidad a lo que en realidad se impone por la fuerza. Por tanto, no cualquier causa es admisible para abandonar el cargo. Ni siquiera evitar un mal mayor. La decena trágica dejó una lección: la institucionalidad política debe defenderse a sí misma. Esta racionalidad ha persistido en las diferentes reformas al estatuto constitucional de los ministros. Efectivamente, el Poder Revisor ha dejado intocado el estándar de especial entidad de procedencia de las renuncias (“causa grave”), pero al mismo tiempo ha agravado el procedimiento para autorizarlas: incorporó la participación del presidente, excluyó la intervención de la Comisión Permanente, obligó a que sea siempre el Senado el que tenga la última palabra. El ministro Zaldívar ya no quiere estar en el cargo. La causa grave es que tiene otros proyectos. No importa que con su decisión se debiliten las sabidurías largamente forjadas que nos amparan de sobresaltos. Ese relajamiento gradual, por la vía de los hechos y de precedentes maltrechos, de las formas, exigencias y procedimientos que permitan que la Constitución no sea pisoteada. Porque, en efecto, ya todo apunta a que ley no es “la Ley”.
16
EL FINANCIERO Jueves 16 de Noviembre de 2023
Jueves 16 / Nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
Del plan del Gobierno para la recuperación de Acapulco, de $61,300 millones, sólo el 20.5% se destinará a infraestructura.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Nuevo rumbo
en su encuentro en san Francisco, el Presidente de eu, joe Biden, y su homólogo chino, Xi jinping, lograron destrabar la relación en temas clave como el combate al fentanilo y las comunicaciones militares de alto nivel. Ap
InternacIonal (Pág. 8)
Manda AMLO terna para sustituir al Ministro Zaldívar
Quieren en la Corte militante de Morena
¿ErEs fan?
Deposita Luismi 25 mDp para sus hijos... Los rechaza ‘La chuLe’ y Lo Denuncia rEForMA / sTAFF
FUNDADORA MORENISTA
DE FAMILIA MORENISTA
CONSEJERA MORENISTA
Militante de Morena. Hermana del Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres. Actualmente, es empleada de Ríos González.
Funcionaria de Cofepris. Es hermana de la Secretaria de Gobernación. Su mamá fue presidenta del Consejo de Morena.
Consejera jurídica de AMLO en el GDF y asesora del “Presidente legítimo” en 2006. Hoy es la Consejera Jurídica del Ejecutivo.
Lenia Batres Guadarrama
Acusa Oposición nepotismo y advierten voto en contra MAyolo lópEz y VícTor FuENTEs
Para sustituir al Ministro Arturo Zaldívar, quien renunció a la Suprema Corte para irse al equipo de Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador quiere ahora a una militante de su partido político. El Presidente envió ayer al Senado una terna de mujeres fundadoras y militantes de Morena. Se trata de Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González. • Bertha Alcalde Luján se desempeña como Comisionada de Operación Sanita-
Bertha maría aLcaLde Luján
ria de la Cofepris y es hermana de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján. Su mamá fue presidenta del consejo de Morena. • María Estela Ríos González es Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal y fungió como Consejera Jurídica del Gobierno de la Ciudad de México entre 2000 y 2006, cuando AMLO fue Jefe de Gobierno. • Lenia Batres Guadarrama es Consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y es hermana del Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama. La Oposición adelantó su rechazo y anunció que votará en contra. “El Presidente está regresando a los tiempos del nepotismo más brutal y más preocupante que ha vivido
avanza en eL senaDo
‘equiDaD saLariaL’ en Liga mX MAyolo lópEz
La iniciativa de promover un salario base para todos los deportes, que incluye al futbol femenil, fue aprobada ayer en comisiones del Senado. Directivos del fútbol profesional pidieron a legisladores participar en las discusiones y decisión final del proyecto. De acuerdo con el senador de MC, Clemente Castañeda, el objetivo es promover un salario base para todas las personas deportistas, que puede incrementarse en función de la liga, la experiencia, categorías y otras compensaciones. Las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda de la Cámara Alta aprobaron ayer el dictamen orientado a apuntalar
Depende Pemex de campos viejos
la “equidad salarial” en el futbol profesional. Con base en el dictamen aprobado, que aún no tiene fecha para ser discutido en el pleno del Senado, se considera violatorio del principio de igualdad de salarios aquella disposición que establezca salarios diferenciados para trabajos iguales. Esto en el caso de diferencias por origen étnico o nacional, género, sexo, edad, discapacidades, condición social, de salud, religión, opiniones, estado civil, o cualquier otra que anule o menoscabe derechos y libertades de los profesionales. La Federación Mexicana de Futbol, La Liga Mx y La Liga Mx Femenil solicitaron ser incluidos en el debate y ser escuchados en el Senado para diseñar acciones que permitan la viabilidad de la equidad salarial.
DIANA GANTE
La apuesta del Gobierno para recuperar la producción de hidrocarburos depende de campos “viejos”, y una vez que entren en fase de declinación comenzará a bajar la extracción, coincidieron especialistas. Datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) revelan que campos como Quesqui y Maloob son los de mayor aportación.
maría esteLa ríos GonzáLez
México”, advirtió ayer el senador Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural. “No recuerdo yo algo tan descarado: mandar a tres personas completamente incondicionales. Mi respeto a sus personas, pero sin duda alguna no cumplen con el principio de independencia”, cuestionó el senador panista Damián Zepeda. Es la primera vez desde la reforma judicial de 1995 que el titular del Ejecutivo envía una terna integrada exclusivamente por personas subordinadas a su mando al momento de ser nominadas. Si ninguna aspirante logra dos terceras partes de los votos en el Senado, López Obrador tendrá que enviar una nueva terna, y si también es rechazada, el Ejecutivo podrá hacer el nombramiento de manera directa. En otras ocasiones, los
Presidentes han postulado a funcionarios que en ese momento trabajaban o trabajaron para ellos, pero en ternas en las que se buscaba un equilibrio con jueces de carrera o académicos. La terna enviada ayer por AMLO sorprendió al dejar fuera a Verónica de Gyvés, consejera de la Judicatura Federal designada por Morena en el Senado en 2019, Magistrada de carrera del Tribunal de Justicia capitalino. El jefe de la bancada morenista, Eduardo Ramírez, reconoció que las aspirantes “tienen una identificación con el movimiento, pero eso no será un obstáculo”. “Las propuestas que vengan del Poder Ejecutivo, tienen una afinidad, si no meramente partidista, sí política, sí una afinidad en cuanto a lo que representa cada Gobierno en turno”.
en Las BataLLas De La 4t
Luis Miguel tiene depositados ante un juez 25 millones de pesos para la manutención de sus dos hijos de 14 y 16 años de edad que tiene con Aracely Arámbula, “La Chule”, pero la actriz no los ha cobrado e incluso, lo tiene denunciado ante la Fiscalía capitalina. REFORMA tuvo acceso a la copia de dos billetes de depósito por un total de un millón 426 mil dólares (24.7 millones de pesos al tipo de cambio de ayer) que están en poder del Juzgado 24 de lo Familiar de la CDMX desde el pasado 21 de septiembre. Fuentes allegadas al proceso confirmaron que hasta ayer Aracely Arámbula no había acudido a cobrar esos documentos y que, en contraparte, tiene una denuncia levantada contra Luis Miguel ante la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX. Un documento en poder de REFORMA fechado este 14 de noviembre indica que Luis
LOS CHEQUES DEL BIENESTAR. Luis Miguel entregó dos billetes de depósito por 1.4 millones de dólares ante un Juzgado de lo Familiar de la CDMX. Miguel Gallego Bastieri, nombre legal del intérprete de 53 años de edad, estaba citado a comparecer ayer ante el Ministerio Público. Pero Luismi notificó que no podrá comparecer por “cuestiones laborales impostergables” y pide ser citado en otra fecha. Anoche, el cantante realizó el segundo de sus tres conciertos en Monterrey.
Los militares que trabajan en las prioridades del actual Gobierno, obtuvieron ascensos y fueron promovidos de rango.
OPerativOs De migrantes
COmbate al hua huaChiCOl
aPOyO aCaPulCO
CO COnstruCtOr Del aiFa y tren
inter interCePtOr De DrOga
el res resCatista De evO mOrales
JOSÉ JOAQUÍN JIMÉNEZ CUETO General de BriGada n Fue mando de la Zona Militar en Tapachula, donde encabezó el cerco militar a la migración desde el Suchiate.
JULIO ÁLVAREZ ARELLANO General de BriGada n Fue jefe de la Región Militar en Puebla y encabezó operaciones contra la ordeña y robo de combustible a Pemex.
ENRIQUE MARTÍNEZ LÓPEZ General de BriGada n Comandante de la Zona Militar en Chilpancingo desde 2022. Tras el paso de “Otis” en Acapulco fungió como Jefe del Centro de Acopio para la atención de la emergencia.
GUSTAVO R. VALLEJO SUÁREZ General de BriGada inGeniero ConstruCtor n Edificó el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”. Es responsable del Tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya, además del Aeropuerto de Tulum.
ROMÁN CARMONA LANDA General de ala, piloto aviador n Comandante de la Región Aérea del Sureste en Tuxtla Gutiérrez y ex Jefe del Sistema Integral de Vigilancia Aérea, responsable de interceptar las aeronaves con droga.
MIGUEL EDUARDO HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ General de ala, piloto aviador n Jefe de la Delegación de México en la Junta Interamericana de Defensa en Washington. En 2019 comandó el rescate de Evo Morales.
Quesqui aportó en septiembre 652 millones de los 5 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural de la producción total nacional, pero ya empezó a dar muestras de declinación. En hidrocarburos líquidos, las mayores contribuciones en septiembre fueron del campo Maloob, con 314 mil barriles diarios; Quesqui, con 187 mil barriles y Zaap, con 177 mil barriles diarios. En total, la producción na-
cional fue de un millón 942 mil barriles diarios. Gonzalo Monroy, socio fundador de la consultora GMEC, explicó que Quesqui es un campo crucial para la extracción de condensados, pero ya dio muestras de declive, por lo que no se tienen alternativas para sustituir su producción y ya desde el próximo año se tendrá un impacto importante. La única alternativa de sustitución de este campo
es Tupilco Profundo, afirmó. “Más allá de Tupilco no tenemos algo que vaya a tener una producción tan rápida y tan temprana”, expuso. Schreiner Parker, vicepresidente senior y jefe para América Latina Rystad Energy, consideró que en esta Administración podría alcanzarse la meta de 2 millones de barriles diarios de líquidos, pero a partir de 2027 se presentará una nueva caída en la producción.
Crece tensión
Las tropas israelíes entraron al hospital más grande de Gaza en una acción reprobada por países árabes y occidentales. israel afirmó que halló armas, hamas lo niega.
2
Deja tormenta ‘inusual’ sin luz a Tijuana TIJUANA. Una tromba con vientos de más de 45 kilómetros por hora azotó ayer intempestivamente a esta ciudad y dejó sin energía eléctrica a casi 164 mil usuarios afectados en Tijuana y Rosarito, luego de que cayeran postes y cables y un transformador se incendiara. Un rayo provocó otro siniestro cerca de la antena de un canal de televisión. La Alcaldesa Montserrat Caballero indicó que fue un evento ‘inusual’. Aline Corpus @reformanacional
nacional@reforma.com
800,000 distribuirá el Banco del Bienestar a beneficiarios de manera directa en 2024
J U E V E S 1 6 / N OV. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
A oscurAs
Especial
mdp
Respondió López Obrador con Mañanera, acusó CEM Llama AMLO ‘cretinos’ a evasores de impuestos E iris VElázquEz
Andrés Manuel López Obrador, Presidente
En medio de la pugna con el Le echaban empresario Ricardo Salinas Pliego, por el adeudo de 26 la culpa a los mil millones de pesos al fisco, ambulantes de el Presidente Andrés Manuel que no había López Obrador llamó “cretirecaudación nos y caraduras” a quienes no pagan impuestos. porque no pagaban Durante su mañanera, el impuestos los de la jefe del Ejecutivo sostuvo que economía informal, hay quienes culpan al comercio informal de la baja recaucuando la gente dación de impuestos, cuando se buscaba la vida la condonación de estos a los como podía y lo grandes contribuyentes es lo sigue haciendo”. que hace la diferencia. “Estos caraduras, cretinos que no pagaban los impuesestoy hablando nada más de tos, los de arriba, los de meuna empresa, sino de varias ro arriba, echándole la culvinculadas con los medios pa a los ‘viene viene’ y los de manipulación, no pagaban que venden en la calle para impuestos, estoy hablando tener algunos ingresos, porde condonaciones de miles que la economía formal no de millones de pesos para funcionaba”. que guardaran silencio y le Sin mencionar por su quemaran incienso al Presinombre al dueño de Grupo dente”. Salinas, el político taEl pasado martes, basqueño criticó a emLópez Obrador asegupresarios de medios de ró que no tiene un pleicomunicación que no to personal con Salinas pagaban impuestos, se criticA A Pliego, pero advirtió beneficiaban de negocios públicos y, además, ‘cArAdurAs’ que no está dispuesto a “hacerse de la vista no cumplían con sus gorda” y permitir que no paobligaciones ante la haciengue los 26 mil millones de da pública. pesos que debe al fisco. “Los dueños de los meEn una exposición sodios de información conbre el papel de los medios vencionales, constructores o de comunicación ante la degrandes empresarios y para qué querían el medio de in- vastación del huracán “Otis”, en Acapulco, López Obrador formación, pues para proteaseguró que hay quienes busger y tener la influencia sufican socavar su Gobierno. ciente para que el Gobierno El Presidente volvió a reles diera todo lo que pedían”, ferirse, de manera particular afirmó. a TV Azteca, a la que acusó “¿Y cuánto costaba eso? de abrir su micrófono solo Miles de millones de pesos, para que lo insulten. porque, entre otras cosas, no
InfORMa JaRa EntRE RECLaMOs
Reprochan Obispos ‘descomposición’
Se reúnen prelados con el Presidente; alertan por violencia y crisis migrante Claudia GuErrEro E iris VElázquEz
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó ayer que, tras plantear al Presidente Andrés Manuel López Obrador sus preocupaciones sobre la descomposición del tejido social y la crisis migrante que vive el País, el Mandatario respondió con “datos optimistas” como los que expone todos los días en sus mañaneras. “El Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano lo recibió presentándole los temas que se están tratando en la Asamblea, como el problema de la descomposición del tejido social, el proceso para la construcción de paz y, de manera especial, se habló de la preocupación de la Iglesia sobre el problema humanitario de los migrantes en todo el País”, refirió. “Durante su intervención, el Presidente López Obrador habló de los temas que suele presentar en sus informes durante sus conferencias de prensa diarias sobre cuestiones de inversión extranjera, empleo, las remesas estabilidad económica, el problema de la drogadicción,
z Rogelio Cabrera y Gustavo Rodriguez, presidente y vicepresidente de la CEM, recibieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador junto con el nuncio Joseph Spiteri.
entre otros, con datos muy optimistas”. En un pronunciamiento, la jerarquía católica dejó en claro que fue López Obrador quien solicitó reunirse con los Obispos. “El día de hoy (ayer), el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, solicitó visitar y encontrarse con los Obispos de México, los cuales se encuentran reunidos en la Asamblea Plenaria CXV”, reveló la CEM. Los prelados refirieron que, durante el encuentro, el Mandatario destacó el valor de la familia en México y expresó su respeto a la Iglesia católica en México y su admiración por el Papa Francisco. Esta es la primera vez,
Especial
Claudia GuErrEro
en lo que va del sexenio, que el Presidente participa en la reunión con los 133 Obispos que integran las CEM, ya que, en 2019, sólo recibió a ocho de ellos en Palacio Nacional. Antes de acudir, en su conferencia matutina, informó que sólo acudiría para responder a las dudas de sus anfitriones e incluso reconoció que no llevaba preparado ningún mensaje en especial. –¿Les lleva algún mensaje en especial? “No, explicarles lo que estamos haciendo, por qué lo hacemos, qué dudas tienen y reiterarles que somos respetuosos de todas las religiones, de todas las iglesias y también respetamos a los no creyentes”. Al inicio de la Administración, López Obrador man-
tuvo una comunicación relativamente fluida con la jerarquía católica. Algunos de sus representantes fueron vistos en Palacio Nacional. Sin embargo, la relación se ha enfriado y ha derivado en algunas tensiones, sobre todo después del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, en 2022. La Iglesia ha criticado abiertamente la estrategia de seguridad federal, a lo que el Presidente ha respondido con descalificaciones, acusándolos de olvidar las masacres y el “mátalos en caliente” de Gobiernos anteriores. El Mandatario incluso ha demandado a los prelados seguir el ejemplo del Papa Francisco, en lugar de defender los intereses de la oligarquía mexicana.
Visita veloz al Puerto
La Sección 22 del Comité Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestó ayer en varios puntos para boicotear el Primer Informe de Gobierno del morenista Salomón Jara. Ante las movilizaciones se cambió al Auditorio Guelaguetza la sede en donde el morenista finalmente rindió su informe y para ello se trasladó a última hora a miles de personas al Cerro del Fortín. En el Zócalo, maestros desmontaron sillas y las lanzaron contra el templete, para reclamar la falta de respuesta a sus peticiones laborales. Otro grupo bloqueó
z En instalaciones de la Marina Acapulco se realizó ayer una misa para orar por las personas que desaparecieron de embarcaciones tras el paso del huracán “Otis”.
‘Busquen a tripulantes’, piden familias JEsús GuErrEro
accesos en el Congreso local y retuvieron unas 4 horas a funcionarios del gabinete y legisladores. Finalmente lanzaron piedras a autobuses en donde se hizo el acarreo y quemaron lonas y propaganda.
Durante una misa, familiares de tripulantes de embarcaciones que siguen desaparecidos tras el paso del huracán “Otis” exigieron al Gobierno federal realizar su búsqueda. “El Presidente no se ha parado con nosotros, los afectados. No estamos pidiendo dádivas, ni dinero. Lo único que estamos pidiendo es que la Marina haga su trabajo realizando las búsquedas de rescate y que no salga solamente a pasear en el litoral”, dijo uno de los familiares de un tripulante desaparecido.
“No vengo por despensa, vengo porque aparezca mí hermano Fernando Esteban (Parra) y el resto de la tripulación”, dijo el hermano del capitán del yate Litos, después de la homilía. A la misa asistieron más de cien familiares de tripulantes de embarcaciones, quienes desplegaron pancartas en las que se leían los nombres de sus personas desaparecidas. Oficialmente se reportan 49 desaparecidos tras el megahuracán. El sacerdote pidió a las autoridades federales, estata-
les y municipales que pongan atención a los problemas que enfrentan los acapulqueños. Alejandra Zavala contó que a su hija le ha dicho que su papá, Marco Antonio Cipriano Franco, se fue de viaje en un barco, para no decirle que está desaparecido. Este hombre y sus compañeros del yate Turguyón, Leonardo Leyva y Alex David, estaban en la playa de Icacos, cuando comenzó el huracán. “Aunque esté muerto quiero que rescaten a mi esposo porque esto que estoy viviendo es insoportable”, dijo.
Antes de viajar a San Francisco para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido relámpago para supervisar los trabajos de reconstrucción en Acapulco tras el paso del huracán. En redes, López Obrador difundió una imagen junto con Luis Crecencio Sandoval, titular de Sedena; José Rafael Ojeda, titular de la Semar; Rosa Isela Rodríguez, encargada de la SSPC y Raquel Buenrostro, titular de Economía. Por la mañana, el Presidente señaló que el alza de 3 por ciento en el cobro de casetas no aplicaría aún en el Puerto.
Especial
rEForMa / staFF
Especial
Especial
rEForMa / staFF
z El Presidente dejó constancia en redes de su visita a Acapulco.
Jueves 16 de Noviembre del 2023 z REFORMA
CARTILLAS MORALES
Pide Presidente elevar rango de nueve militares
Ascienden a General a ingeniero del AIFA Algunos militares cuyo ascenso será oficializado por el Presidente AMLO el 20 de noviembre:
Premios
GUSTAVO RICARDO VALLEJO SUÁREZ
n La Guía Ética para la Trans-
ROMÁN CARMONA LANDA
formación de México se distribuyó a ocho millones de adultos mayores para que analizaran con sus hijos y nietos los preceptos del documento. n El Presidente la planteó ante lo que consideró una crisis por pérdida de valores. n La Guía se planteó como una referencia y no como una ley.
n Coman-
BENITO JIMÉNEZ
El Ingeniero General Ricardo Gustavo Vallejo, constructor del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, de tres tramos del Tren Maya y del Aeropuerto de Tulum, fue ascendido a Divisionario, junto con un grupo de militares que participó en la obra. Militares y expertos consultados coincidieron en que los ascensos a un ingeniero son posibles aunque infrecuentes. “Los ascensos a un Ingeniero Constructor son posibles aunque infrecuentes”, aseguró Javier Oliva, académico de la UNAM y experto en temas militares. De acuerdo con la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea, en su artículo 32, los ascensos a los grados de Coronel, General Brigadier o de Grupo, de Brigada o de Ala y de División, serán conferidos por el Presidente de la República “atendiendo preferentemente al mérito, aptitud y competencia profesionales, calificados a juicio de dicho alto funcionario”. Se indicó que para los efectos de ese artículo la Sedena constituirá una Comisión de Evaluación de la Promoción Superior, la cual tendrá como propósito integrar los expedientes y reunir los elementos de juicio que el Secretario presentará a consideración del Presidente de la República. El General de Brigada retirado Paulino Rogelio Jiménez Hidalgo, opinó que aunque los militares trabajan y cumplen las órdenes del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, los efectivos se esfuerzan para lograr los grados obtenidos. “Para ser político y entender las estructuras de ese gremio, se requiere ser leal
Para promover la ética, el Gobierno federal ha impulsado otras iniciativas.
Especial
Constituirá Sedena comisión especial para crear perfiles sobre los mandos
n Responsable del Tramo 5, 6
y 7 del Tren Maya, además del Aeropuerto de Tulum. n Se convierte en el Divisionario IC más joven con 57 años.
n Se dio de alta en el Ejército
en 1984 en la Escuela Militar de Ingenieros donde egresó como Capitán Primero Ingeniero Constructor en 1990.
ALFONSO RODRÍGUEZ SIERRA Aérea del Noreste con sede en Chihuahua desde junio de 2023. n Tiene a su cargo el espacio aéreo de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas y Durango.
al partido y sus lineamientos; para ser militar exitoso y alcanzar la máxima jerarquía existe una larga carrera de estudio, entrega a los múltiples principios éticos de la profesión, y para aspirar a un cargo, se requiere cumplir con el perfil del puesto, constancia, estudio, buena conducta y un impecable desempeño profesional. “Por eso los militares y los políticos estamos en polos opuestos, en las Fuerzas Armadas todo se gana con trabajo; en la política todo se obtiene por compadrazgo, dedazo y sumisión ante el líder, no importa la capacidad profesional, y ahí se inicia y se comete el primer acto de corrupción, ocupar un puesto para el que no se está preparado”, dijo a REFORMA el
dante de la Región Aérea del Sureste con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desde septiembre de 2023 y ex Jefe del Sistema Integral de Vigilancia Área, responsable de interceptar las aeronaves con droga desde el Caribe, Centro y Sudamérica. n Ex comandante de la Base Aérea Militar Número 8 en Yucatán, desde donde detectó vuelos ilegales mediante tecnología satelital.
ex mando militar. En este sentido, defendió la promoción a Divisionarios de sus colegas de Arma, José Joaquín Jiménez Cueto, Julio Álvarez Arellano, Andrés Fernando Aguirre O. Sunza, Enrique Covarrubias López y Enrique Martínez López; del Ingeniero Constructor Gustavo Ricardo Vallejo Suárez; y de los Pilotos Aviadores Román Carmona Landa; Alfonso Rodríguez Sierra y Miguel Eduardo Hernández. “De los Generales que llegan a la máxima jerarquía analizo tres; Álvarez Arellano, Vallejo y Miguel Hernández ¿Qué los une? Los tres estudiaron en escuelas de formación militar, siguieron una trayectoria de servicio profesional, cumplieron con la profesionalización de sus
CLAUDIA GUERRERO
n Jefe entrante de la Delega-
ción de México ante la Junta Interamericana de Defensa (JID) en Washington desde enero de 2023 n En 2019 comandó el avión Gulfstream G-550, de la FAM, matrícula 3916, que libró diversas dificultades para traer a Evo Morales.
Armas, Caballería, Infantería Paracaidista y Aviador Militar, y de Ingeniería Militar, en el caso del General Vallejo”, consideró Jiménez Hidalgo. “Estos tres Generales ascendidos a Divisionarios construyeron y obtuvieron sus ascensos estudiando, cumpliendo con sus deberes y sobre todo con lealtad a la institución, al país, y a sus familias, no llegaron por designación del dedo de un político, arribaron a la máxima jerarquía por haber llenado el perfil del puesto de General de División DEM”, consideró Jiménez Hidalgo. Hasta ahora, en la vida militar figuran muy pocos Ingenieros Constructores en llegar al último grado militar en el Ejército: el de General de División.
Rplando Chacón
EL CASO
SALTILLO.- Con un pase de lista no binario, familiares y amigos despidieron a Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes ante su tumba en el Panteón Santo Cristo de Saltillo. “¡Hije!”, gritó una de sus hermanas, a lo cual respondieron a coro los demás “presente”. “¡Magistrade!”, “presente”. En realidad fue una de varias despedidas. Una fue durante la homilía, cerca de las 11:00 horas, otra después del servicio religioso y otra cuando a las 13:30 el cuerpo partió hacia el panteón. Entre sollozos de sus allegados, el féretro de Jesús Ociel llegó a la tumba donde
‘MAGISTRADE, PRESENTE...’ se dejaron caer flores al tiempo que se soltaron globos de colores. La familia acordó no emitir ningún mensaje ni dar entrevistas durante el sepelio sobre el proceso que lleva a cabo la Fiscalía de Aguascalientes; en cambio, sí recordaron con cariño al cuarto hijo de la familia de siete hermanos, cuatro mujeres y tres hombres. “Gracias por sus muestras de amor y amistad para nuestro hijo”, dijo el padre de Jesús Ociel a los presentes. “Agradecemos que nos hayan acompañado hasta la última morada de mi querido hijo Jesús Ociel, muchas gracias por sus muestras de cariño”. Luego de que los dolien-
tes se retiraron, dejaron tras de sí un sepulcro cubierto con arreglos florales, algunos de ellos con alusiones al arcoiris, símbolo de la comunidad LGBTTTIQ+, de la cual, Jesús Ociel era activista y decidido defensor. Por otra parte, también
ayer, pero en la Ciudad de México, a petición del magistrado presidente Reyes Rodríguez, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) guardó un minuto de silencio en honor a Baena Saucedo antes de iniciar la sesión.
La Secretaría de Gobernación obligará a sus trabajadores a firmar una carta compromiso para cumplir con un nuevo código de ética, en el que se establece que deberán desempeñarse con lealtad. “Las personas servidoras públicas de la Secretaría de Gobernación tienen la obligación de suscribir la carta compromiso, que para tal efecto se emita en el sitio electrónico intranet de la dependencia, en la liga establecida por el comité de ética: “’Manifiesto que desempeñaré las funciones y actividades que me sean asignadas, bajo los principios constitucionales de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, actuando con apego a los valores, reglas de integridad y compromisos con el servicio público”, señala. En lo que va de la actual Administración, se han registrado nombramientos polémicos, debido a que algunos funcionarios carecen de experiencia o especialización para ocupar ciertos cargos. En respuesta, el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador ha considerado que la lealtad es un factor clave. “Pedimos lealtad a ciegas al proyecto de transformación, porque el pueblo nos eligió para eso, para llevar a cabo un proyecto de transformación, para acabar con la corrupción, para acabar con los abusos, para llevar a cabo un Gobierno austero”, expresó. La nueva disposición de la Secretaría de Gobernación, publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), contempla cuatro tipos de riesgos éticos: falta de honradez, falta de respeto, falta de eficacia y falta
do ayer en el DOF se plantea a través de una carta compromiso que será firmada por trabajadores de la Segob. n Plantea entre los riesgos éticos: falta de honradez, falta de respeto, falta de eficacia y falta de lealtad. n Busca combatir la avaricia y corrupción entre servidores.
de lealtad. “La Secretaría de Gobernación identificó las conductas que, de suscitarse, pueden representar riesgos éticos que vulneren la política ética en el servicio público (...) se han detectado las posibles afectaciones a los preceptos éticos normativos, así como las conductas que de ser presentadas por las personas servidoras públicas, pueden transgredir las normas de actuación del servicio público. “Falta de Lealtad.- Dejar de ejercer las funciones propias de su empleo, cargo o comisión”, refiere. Por otro lado, en el Código se advierte que una de las conductas cotidianas que se espera del personal es la austeridad republicana. En el glosario, detalla que ese concepto aplica a todos los poderes del estado y busca combatir “la avaricia y el despilfarro”. “Austeridad republicana: Conducta republicana y política de Estado que los entes públicos, así como los Poderes Legislativo y Judicial, las empresas productivas del Estado y sus empresas subsidiarias, y los órganos constitucionales autónomos están obligados a acatar de conformidad con su orden jurídico (...) “Para combatir la desigualdad social, la corrupción, la avaricia y el despilfarro de los bienes y recursos nacionales, administrando los recursos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que están destinados”, agrega. En el apartado de combate a la corrupción, plantea como compromiso rechazar regalos con motivo del ejercicio de su función.
Destrabará Corte vacante en INAI VÍCTOR FUENTES
Especial
ROLANDO CHACÓN
n El Código de Ética publica-
Pide Gobernación lealtad... por escrito
MIGUEL EDUARDO HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ
n Comandante de la Región
3
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó ayer intervenir para destrabar uno de los tres nombramientos pendientes en el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), bloqueado desde marzo por un juez federal. Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala ejerció su facultad de atracción para resolver recursos que cuestionan el amparo promovido por Ana Yadira Alarcón Márquez. Se trata de la aspirante a comisionada del INAI que fue nombrada por el Senado el 1 de marzo, pero que luego fue objetada por el Ejecutivo, junto con Rafael Luna, el otro comisionado designado ese día.
El 30 de marzo, el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos, admitió un amparo de Alarcón para cuestionar la falta de fundamentación de la objeción presidencial, y le concedió una suspensión que, a la fecha, impide al Senado elegir a otro candidato para reemplazar a Oscar Guerra, quien dejó el cargo en abril de 2022. El Senado y el Ejecutivo impugnaron la admisión a trámite de este amparo, y el 12 de julio el Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado Administrativo pidió a la Corte atraerlos, por la relevancia del caso. Lo anterior, porque se debe aclarar si la facultad del Ejecutivo para objetar los nombramientos es discrecional, y por tanto exenta de revisión judicial.
4
REFORMA z Jueves 16 de Noviembre del 2023
El Presidente está regresando a los tiempos del nepotismo más brutal y más preocupante que ha vivido México”. Germán Martínez Cázares, Senador del Grupo Plural.
No recuerdo yo algo tan descarado: mandar a tres personas completamente incondicionales”. Damián Zepeda, Senador del PAN
Tienen una identificación con el movimiento, pero eso no será un obstáculo para construir una mayoría calificada”. Eduardo Ramírez Aguilar, Senador de Morena
Aquí está la prueba de que Morena antepone la ideología a la Constitución”. Kenia López, Senadora del PAN
Advierten senadores sobre nepotismo
Condena Oposición intrusión en la Corte Admite morenista que las aspirantes tienen identificación con su partido MAYOLO LÓPEZ
Senadores de Oposición cuestionaron ayer el “nepotismo” que asoma en la terna que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado para cubrir la vacante de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia. La terna propuesta está conformada con mujeres de abierta militancia con Morena: Bertha María Alcalde Luján, hermana de la Secretaria de Gobernación; María Estela Ríos González, Consejera Jurídica del Ejecutivo federal, y Lenia Batres, hermana del Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres. “Esa terna, una lección contra el nepotismo no es. El Presidente está regresando a los tiempos del nepotismo más brutal y más preocupante que ha vivido México”, advirtió Germán Martínez Cázares, del Grupo Plural. “Mis respetos para ellas en lo personal, pero yo esa primera valoración tengo, la del nepotismo”, abundó. El panista Damián Zepeda consideró que se trata de “una terna de escándalo político. No recuerdo algo tan descarado: mandar a tres personas completamente incondicionales. Mi respeto a sus personas, pero sin duda alguna no cumplen con el principio de independencia. “Una de las personas es la actual consejera jurídica, pero tiene nivel de Secretaria de Estado y, por lo tanto, está impedida; otra, es la viceconsejera de la Presidencia, pero es una familia activa políticamente, es la hermana del Jefe de Gobierno. “Y la otra es la hermana de la Secretaria de Gobernación, claramente una familia. El mensaje del Presidente es: ‘no me importa. Yo voy a poner a alguien que no se me mueva un solo centímetro. O sea, quiere un voto ciego en la Corte y es verdaderamente lamentable”, definió. Eduardo Ramírez Aguilar, coordinador de la bancada morenista en el Senado, reconoció que las aspirantes tienen una identificación con el movimiento. “Pero eso no será un obstáculo para construir una mayoría calificada, ya que todas las propuestas que vengan del Poder Ejecutivo, particularmente tienen una afinidad, si no meramente partidista, sí política, sí una afinidad en cuanto a lo que representa cada Gobierno en turno”, sostuvo. El morenista explicó que la próxima semana se reunirá con el resto de los coordinadores parlamentarios “para saber cuál es su opinión respecto a esta terna, pero espe-
CON SELLO GUINDA Tres mujeres ligadas con Morena y que son parte de la actual Administración conforman la terna enviada al Senado por el Ejecutivo federal para ocupar la vacante de Ministro de la Corte. BERTHA ALCALDE LUJÁN
n Se desempeña como
Comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris. n Es licenciada en Derecho por la UNAM. n Tiene maestría en derecho por la por la Universidad de Nueva York. n De 2007 a 2015 trabajó en torno a la Reforma del Sistema de Justicia Penal. n A partir de 2015 se desempeñó como abogada litigante, docente. n De 2018 a noviembre de 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad federal. n Se desempeñó como delegada de programas federales en Chihuahua. n Fue aspirante a consejera electoral del INE. n Es hermana de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.
MARÍA ESTELA RÍOS GONZÁLEZ
n Es Consejera Jurídica
del Ejecutivo Federal. n Fue Consejera Jurídica del Gobierno de la CDMX entre 2000 y 2006, cuando AMLO fue Jefe de Gobierno. n Es licenciada en derecho por la UNAM y cuenta con una maestría en Ciencias Políticas por la misma casa de estudios. n Entre 1993 y 1994 trabajó en la Universidad Autónoma Metropolitana como profesora de Derecho procesal. n Presidenta de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos de 1995 a 1997. n Fue Directora del Registro Civil en 1998. n En el año 2000 fungió como procuradora de la Defensa del Trabajo en el Gobierno capitalino.
LA TERNA MORENISTA
LENIA BATRES GUADARRAMA
n Es consejera adjunta de Le-
gislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. n Es licenciada en Derecho y maestra en Derecho Penal, por la UNAM. n Diputada federal del PRD entre 1997 y 2000. n Fue directora Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc de 2000 a 2002. n Asesora de AMLO como Jefe de Gobierno, entre 2002 y 2004 n Asesora de la Jefa Delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum Pardo, entre 2015 y 2018 n Es hermana de Martí Batres, actual Jefe de Gobierno capitalino.
¿Aviso entre hermanas? En calidad de Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, avisó a su hermana, Bertha Alcalde Luján, que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la nominaría en la terna para ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia. El pasado lunes, durante la mañanera en Ciudad Obregón, Sonora, AMLO fue cuestionado sobre la designación de quien sería el relevo de Arturo Zaldívar.
Para responder, el Presidente se dirigió a la titular de Segob y preguntó si ya había hablado con las tres mujeres seleccionadas, a lo que la funcionaria respondió que sí. Sin embargo, cuando López Obrador le pidió que revelara los nombres, Alcalde se negó, con el argumento de que había que esperar a que el Senado resolviera sobre la renuncia de Zaldívar. Por otro lado, anoche, el Sistema Público de Radiodifusión transmitió una entrevista
con Alcalde realizada el pasado martes en la que aseguró que la decisión del Presidente de enviar una terna de mujeres al Senado obedeció a que faltan mujeres en la Corte. “Porque faltan Ministras en la Corte y porque ha sido uno de los principales impulsos por parte del Presidente, mucho antes de que existieran las cuotas, y ahora teniendo la oportunidad de que haya más Ministros en la Suprema Corte, por eso decide proponer a tres mujeres”, dijo.
remos que tengamos un consenso mayoritario”. Por su parte, la presidenta del Senado, la también morenista Ana Lilia Rivera, afirmó que a ella no le correspondía “calificar la idoneidad” de los aspirantes, en la lógica de que corresponderá a la Comisión de Justicia. “Me corresponderá que se apruebe la metodología
para que el pleno desahogue la aprobación o no de esta terna, y hasta allí llega mi responsabilidad como presidenta de la Mesa Directiva”, aclaró. Mientras tanto, en redes sociales, la senadora panista Kenia López Rabadán cuestionó la terna que envió el Ejecutivo federal. “Aquí está la prueba de que More-
na antepone la ideología a la Constitución”, publicó en su cuenta de X. “La terna del presidente AMLO para la SCJN. No es broma. Eligió a los perfiles que encarnan la abyección y el servilismo en su máxima expresión. Van a servir al presidente y a pisotear la Constitución”, señaló por su parte la senadora Lilly Téllez.
REFORMA / STAFF
Reprochan la renuncia de Arturo Zaldívar MAYOLO LÓPEZ
Luego de que el Senado aprobó, con 63 votos a favor y 43 en contra, la renuncia de Arturo Zaldívar como Ministro de la Suprema Corte de Justicia, algunos legisladores reprocharon la salida del funcionario. “Si el Ministro Zaldívar
quiere renunciar, debería renunciar bien, pero no: quiere quedarse con los haberes, con las prestaciones y con la pensión del retiro, que le quiten el chofer”, reclamó la senadora priista Claudia Anaya. Desde la perspectiva de la zacatecana, López Obrador no tendría por qué en-
viar otra terna. El Presidente no tiene derecho a ese quinto lugar, el Presidente ya agotó los tres lugares de la Corte que le tocaba nombrar en su periodo constitucional”. Para Damián Zepeda, de la bancada panista, resultaba absurdo obligar al Ministro a permanecer en su cargo. “No hay un lugar más ho-
norable que ser miembro del máximo órgano. Y tú (Zaldívar) decides que es más importante ir a hacer política a una campaña”, alegó. Por su parte, la panista Kenia López Rabadán se burló del Ministro y hasta dijo que la cantante Taylor Swift se sentiría avergonzada de su conducta.
Una terna con allegadas VÍCTOR FUENTES
Es la primera vez, desde la reforma judicial de 1995, que el Ejecutivo federal envía una terna para designar al sucesor de un Ministro que es integrada por personas que están subordinadas a su mando al momento de ser nominadas. Si ninguna de las tres aspirantes (Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González) logra las dos terceras partes de los votos en el Senado, AMLO tendrá que enviar una nueva terna, y si también es rechazada, el Ejecutivo podrá hacer el nombramiento de manera directa. En otras ocasiones, los Presidentes han postulado a funcionarios que en ese momento trabajaban o trabajaron para ellos, pero en ternas en las que se buscaba un equilibrio con jueces de carrera o académicos. Alfredo Gutiérrez, era Jefe del SAT cuando el panista Felipe Calderón lo postuló en 2012, pero la terna incluía a los entonces Magistrados Norma Piña y Ricardo Romero. El priista Enrique Peña Nieto nominó en 2014 a su amigo Eduardo Medina Mora, entonces Embajador en el Reino Unido, pero al menos completó la terna con los Magistrados federales Horacio Hernández Orozco y Felipe Fuentes. Javier Láynez llegó a la Corte en 2015, luego de una larga carrera en el Ejecutivo, pero previa escala como Magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. López Obrador, en 2019, nominó a su jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, en una terna con la académica Ana Laura Magaloni. En otro hecho inédito, la terna enviada ayer por AMLO al Senado incluye a una jefa, la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), María Estela Ríos, y a su empleada, Lenia Batres Guadarrama, hermana del Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, quien funge desde octubre de 2021 como consejera adjunta en la CJEF. Alcalde Luján, en tanto, es Comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris, puesto nada tiene que ver con el Poder Judicial, y es hermana de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde. SIN EQUILIBRIO La terna ratifica el desprecio de López Obrador por los jueces federales. Ni una sola de las personas que ha incluido en las cinco ternas que ha enviado durante su administración ha sido una Magistrada o Magistrado de Circuito con carrera en el Poder Judicial Federal, en contraste con sexenios previos, cuando se buscaba equilibrar entre Ministros de carrera y los “externos”. Por ocupar el cargo de mayor rango, María Estela Ríos es la favorita por default, y es la primera persona que se postula cuan-
do todavía está trabajando para el Presidente. En noviembre de 2006, a punto de terminar su sexenio, Vicente Fox incluyó en la terna para reemplazar a Juan Díaz Romero a su ex consejera jurídica, la Magistrada neolonesa María Teresa Herrera. Pero Herrera ya no trabajaba en la CJEF cuando fue nominada, sino que era consejera de la Judicatura Federal. A fin de cuentas Fernando Franco, subsecretario del Trabajo con Fox, fue el elegido. De ser electa, Ríos llegará a un tribunal al que en meses recientes ha acusado de violar la Constitución e invadir atribuciones de otros Poderes por anular leyes por vicios de procedimiento, en una actitud de militancia pública que nunca tuvieron anteriores titulares de la CJEF. Ríos tiene 76 años, es decir, terminaría su periodo en la Corte a los 91 años, y sería la primera persona mayor de 75 años que llega a la Corte desde Juventino Castro y Vicente Aguinaco, nombrados en 1995, pero para periodos de 9 años. En cambio, Luján sólo tiene 37 años, apenas dos más que el mínimo de 35 que requiere la Constitución. Si alguna de las nominadas logra dos terceras partes de los votos en el Senado, será la primera vez que cinco de los 11 integrantes de la Corte son mujeres. López Obrador habrá designado a cuatro de ellas, pues la presidenta Norma Piña es la única que llegó previamente. El nombramiento de la elegida no altera el balance de fuerzas en el Pleno de la Corte, donde sólo las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz se han mostrado como incondicionales de AMLO. Arturo Zaldívar también votaba usualmente a favor del Gobierno, pero no siempre. En la Primera Sala de la Corte, con cinco integrantes, una Ministra más conservadora que Zaldívar en temas sociales sí podría bloquear sentencias del ala ultra progresista. Tampoco se altera la actual composición de siete Ministros “externos” y sólo cuatro de carrera, el número más bajo desde la reforma de 1995, que ha permanecido así desde el retiro de Margarita Luna Ramos en 2019. Zaldívar llegó directamente del litigio privado a la Corte, mientras que el sector de carrera tendrá su siguiente baja en noviembre de 2024, con el retiro de Luis María Aguilar. La terna sorprendió al dejar fuera a Verónica de Gyvés, consejera de la Judicatura Federal designada por Morena en el Senado en 2019, Magistrada de carrera del Tribunal Superior de Justicia capitalino, y esposa de su presidente, Rafael Guerra. Si la Oposición rechaza las propuestas, De Gyvés podría ser la favorita en una nueva terna.
Otras ocasiones Los Presidentes han postulado a funcionarios que en ese momento trabajaban o trabajaron para ellos, pero en ternas con jueces de carrera o académicos.
FELIPE CALDERÓN
2012 n Alfredo Gutiérrez, era Jefe del SAT n Magistrada Norma Piña n Magistrado Ricardo Romero
ENRIQUE PEÑA NIETO
2014 n Eduardo Medina Mora, Embajador en el Reino Unido n Magistrado Horacio Hernández Orozco n Magistrado Felipe Fuentes
AMLO
2019 n Margarita Ríos-Farjat, era jefa del SAT n Ana Laura Magaloni, académica n Diana Alvarez Maury, subsecretaria de Segob
Jueves 16 de Noviembre del 2023 z REFORMA
C R Ó N I C A : D e b e R
5
Acarreo, canto y porra
C u m p l I D o
‘No me moverá la venganza’ En su último día como senadora, Xóchitl Gálvez prometió que Morena será Oposición en 2024; a partir del lunes iniciará formalmente su precampaña en Ciudad Juárez, Chihuahua mayolo lópez
adiós al senado
Héctor García
z Tras su discurso de despedida, la aspirante presidencial del Frente Amplio por México recibió aplausos y abrazos de legisladores que le pidieron que no la “cruzazuleara”.
de la aspirante, le auguró a Xóchitl que saldría “por la puerta grande”. Gustavo Madero, del Grupo Plural, le dijo a Gálvez que estaba “ansioso” porque recorriese la República y de “que la gente vea en ese noble corazón los sueños y la esperanza de un mejor País”. Por el PRI, Manuel Añorve aseguró que Gálvez será “una gran Presidenta”. Los morenitas Alejandro Rojas Díaz Durán y Malú Micher también tuvieron palabras para Xóchitl: “no dejes que nadie decida por ti. Tú vas a ser la dueña de esa campaña. Manténte. Sigue soñando. No te puedo decir que ganes, pero sí te puedo decir que des una buena batalla. Échale muchas ganas”. “Vamos a dar muchas batallas”, la previno Emi-
lio Álvarez Icaza, del Grupo Plural. La bancada panista recibió a Xóchitl con mariachis y un pastel. Los miembros de la bancada la dirigieron a la sala Gabriel Jiménez Remus de la Coordinación del PAN, donde bailó y cantó huapango con los músicos. Así mismo, le obsequiaron un pastel con su figura en miniatura, un corazón y su distintiva “X”. En la despedida estuvieron presentes las senadoras de Acción Nacional Kenia López Rabadán, Josefina Vázquez Mota, Alejandra ‘La Güera’ Reynoso, así como el veracruzano Julen Rementería. En videos que se difundieron en redes sociales, se logra observar a los legisladores corear la canción “Cielito Lindo”.
Promete rescatar Xóchitl a izquierda
A su ingreso a la Arena Ciudad de México, los organizadores del mitin pusieron a Sheinbaum tres veces “México en la Piel”, tema que canta Luis Miguel, mientras ella saludaba de mano a los delegados de la central de Haces. Ya en el templete, el senador y líder sindical levantó la mano a la morenista. Abajo, las porras presumían la presencia de sus estados. “Puebla, Puebla”; “Hidalgo, Hidalgo”, resonaban las consignas. Los cercanos a la mesa principal respondieron con el grito de “¡Presidenta!” “¡Presidenta”! Reapareció el senador y compadre de Haces, Ricardo Monreal, y también asistió “su hermano”, el mexiquense Higinio Martínez. Arroparon a Sheinbaum el líder nacional de Morena, Mario Delgado; los Gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez; de Nayarit,
z Afuera de la Arena Ciudad de México hubo reparto de tamales, agua y playeras.
Miguel Ángel Navarro y de Puebla, Salomón Céspedes. Además, las Mandatarias de Quintana Roo, Mara Lezama, y de Baja California, Marina del Pilar Ávila. Representantes de empresas que construyen el Tren Maya como MotaEngil e ICA, así como amigos de Haces en el Consejo Coordinador Empresarial y la Concanaco pasaron lista de presentes. Luego de agradecer la presencia de sus invitados, el anfitrión destacó logros de López Obrador. “Hoy tenemos que celebrar los aumentos al salario mínimo que son históricos, hasta este sexenio se han hecho incrementos verdaderos y reales, no migajas cómo nos daban en otros sexenios. El salario mínimo pasó de 88.33 a 207.44 pesos en 5 años”, expuso. Con esos números Haces urgió a los empresarios presentes a que el próximo año venga un “buen aumento”. “Paco, no te hagas wey”, lanzó en el templete y miró hacia atrás. “Quedaron atrás las pugnas rancias entre el Gobierno y el sindicalismo, al sindicalismo lo hemos limpiado bien”. Ratificó también su compromiso ahora con Sheinbaum. “Es tiempo de las mujeres, porque las mujeres son más chingonas”, se desgañitó el tlalpense. La central obrera ofreció integrar comités de defensa de la 4T. “Le pedimos a nuestra invitada Claudia Sheinbaum que les tome protesta a nuestros primeros coordinadores de los comités”,
Piden unidad en 9 estados reForma / staFF
Los aspirantes de Morena que competirán por ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México se reunieron ayer con la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum, y con la dirigencia de su partido. “En la 4T estamos unidos. Vamos con el pueblo de México a avanzar en este renacimiento de la vida pública de México. Con las y los nueve coordinadores de la transformación”, posteó Sheinbaum. “Tuvimos un encuentro fructífero sobre el futuro de nuestro movimiento con las y los Coordinadores de Defensa de la Transformación en los estados que irán a elección el año próximo”, indicó por su parte el líder morenista Mario Delgado. Al encuentro acudieron los aspirantes de la CDMX, Clara Brugada; Chiapas, Eduardo Ramírez; Guanajuato, Alma Alcaraz; Morelos, Margarita González; Veracruz, Rocío Nahle; Jalisco, Claudia Delgadillo; Tabasco, Javier May; Puebla, Alejandro Armenta, y Yucatán, Joaquín Díaz.
anunció Erick Osorio, líder de la CATEM de Querétaro. Al tomar la palabra, Monreal agradeció a Sheinbaum por haberlo invitado al evento. “Ahora el pacto, la alianza, la debemos hacer con la doctora Claudia Sheinbaum”, expresó.
Niegan ebrardistas ir por cuota a 2024 Diego Gallegos
Francisco ortiz
JorGe ricarDo
Apenas consiguió licencia en el Senado y fue despedida por un mariachi, la panista Xóchitl Gálvez se registró ayer como precandidata del PRD a la Presidencia de la República a dos kilómetros de distancia, ante menos de 100 personas, en un acto calificado como mero ejercicio de calentamiento. “Quiero que sepan que estoy aquí para rescatar a la verdadera izquierda, vamos a rescatar a la verdadera izquierda. No se equivoquen, Morena no es de izquierda, no es de izquierda, vean lo que hoy (ayer) nos acaban de mandar al Senado como terna para elegir a una minis-
•••
z Contingente de Quintana Roo, donde la CATEM controla contratos laborales de empresas que construyen el Tren Maya.
z Acompañada de simpatizantes perredistas, la panista se registró como precandidata del partido del sol.
tra de la Corte”, dijo Gálvez en un pequeño auditorio de la calle de Monterrey, en la Colonia Roma. Nerviosa, con un vestido casi amarillo que se había puesto antes de salir del Senado, Gálvez llegó una hora tarde en camioneta y leyó su discurso ya no en telepromter, que le falló el domingo en el Monumento a la Revolución, sino en su iPad. “¡Presidenta! ¡Presidenta!”, le coreaba el público, sudoroso ya por el reducido espacio: tres hileras de si-
llas desde el presidium a la puerta del Auditorio Valentín Campa. No hubo banderolas ni tumultos ni mantas ni matracas. Zambrano decía que era apenas un ejercicio de calentamiento, que el domingo en Coyoacán le entregarán su constancia de precandidata y entonces podrían mostrar el músculo perredista que la apoya rumbo a 2024. “Una parte, porque más que mostrar el músculo, estamos haciendo tiros de calentamiento”, expresó.
El grupo político que esperó hasta el último momento la decisión de Marcelo Ebrard sobre su futuro en Morena no es una corriente interna ni busca candidaturas a manera de cuotas partidistas, aseguró el diputado federal Emmanuel Reyes. Legislador por Guanajuato y uno de los más cercanos operadores del ex Canciller, Reyes admitió, en entrevista, que hubo quienes no aguantaron la incertidumbre y buscaron acomodo rumbo a los procesos electorales de 2024. Luego de que Ebrard anunció un nuevo entendimiento con la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, sus colaboradores que esperaron una definición sobre el proceso interno ahora podrán apoyar en las tareas que sean asignadas al
édgar medel
Con el “orgullo del deber cumplido” y con “la frente en alto”, Xóchitl Gálvez solicitó ayer licencia por “tiempo indefinido” como senadora para preparar el arranque de la precampaña a la Presidencia de la República. Pasadas las cuatro horas de la tarde, la abanderada del Frente Amplio por México ocupaba por última vez la tribuna y dejaba un mensaje a la bancada de Morena: “el próximo año serán Oposición, pero no seremos tan malos como ustedes lo fueron. Yo sí me voy a portar bien. No me moverá la venganza”. Además, Xóchitl formularía un llamado a la unidad de México: “dejemos atrás la polarización y la confrontación. En México las cosas no marchan bien, no hagamos oídos sordos”. En los primeros minutos del próximo lunes, la hidalguense departirá en Coyuca de Benítez con los damnificados del huracán “Ottis”. Al mediodía, tomará un vuelo hacia Ciudad Juárez, Chihuahua, para arrancar formalmente su precampaña. “No la vayas a cruzazulina”, le dijo el senador Germán Martínez, del Grupo Plural. “Aquí tienes a un soldado. Yo también voy a votar por ti”. “Yo he conocido a una mujer exageradamente auténtica. Me voy a morir en la raya, porque Veracruz te necesita”, la arropó la jarocha Indira de Jesús San Román, de Acción Nacional. Josefina Vázquez Mota, panista que forma parte del equipo de campaña
Benito Jiménez
z Al ritmo del mariachi, Gálvez bailó junto a integrantes de la bancada panista.
Claudia Sheinbaum emuló ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la relación con el neocharrismo sindical y acudió como invitada especial al congreso nacional de la CATEM, donde la recibieron hasta con un nuevo corrido interpretado con mariachi. En 2022, el tabasqueño fue el invitado especial a la Arena Ciudad de México a un Congreso de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que encabeza el polémico líder sindical Pedro Haces. En ese año, la central obrera presumió aglutinar a más de dos millones de afiliados en mil 174 gremios de diversos giros. Ahora, el brazo sindical de Morena dice tener unos 7 millones de sindicalizados en mil 192 gremios. “Gracias doctora Claudia Sheinbaum por compartir un rato de su agenda, primero gobernó mi tierra, de la cual soy orgulloso tlalpense, después gobernó esta Ciudad donde estamos aquí, y ya verán lo que va a pasar muy pronto, una mujer de primera, muchas gracias amiga querida”, alabó Haces, un ex priista ahora senador por Morena. La ex Jefa de Gobierno correspondió al líder sindical con la invitación a que la acompañen en su precampaña que arrancará este lunes. “El camino es caminar juntos, Gracias senador Pedro”, selló Sheinbaum. Cuando irrumpió el mariachi, se anunció un corrido con letra de Haces. El cantante se hincó y se quitó el sombrero, pero Sheinbaum le pidió con la mano que se levantara. Además, el cantante perdió la brújula y en una estrofa dijo que la aspirante presidencial fue Alcaldesa y senadora. “Ah no, Gobernadora”, volvió a patinar.
Benito Jiménez
Héctor García
Benito Jiménez
z Emmanuel Reyes, diputado de Morena afín a Marcelo Ebrard.
ex Canciller, consideró Reyes. “La posición de Marcelo va más allá de una segunda fuerza al interior de Morena, representa la posibilidad de sumar al proyecto de la coordinadora Sheinbaum millones de votos; es decir, con la participación de Marcelo, de su equipo, de los simpatizantes que confían en él, queda claro que esto le suma al denominado Plan C”, señaló.
“Para 2024 necesitamos ojos e instrumentos para vigilar que el proceso electoral se desarrolle de la mejor manera, y la propia coordinadora dice que las cosas tienen que cambiar, que tienen que ser diferentes, me parece que tenemos que tener representación en el partido”. Las conversaciones entre Ebrard y Sheinbaum, aseguró, iniciaron hace tres semanas, y determinaron la necesidad de que el equipo del ex Canciller se integrara al Comité Nacional de Morena, a la Comisión Nacional de Encuestas y a la Comisión Nacional de Elecciones. “Marcelo no está pidiendo un cargo para él, está pidiendo que se garanticen condiciones y aprovechar la capacidad técnica que tiene con su equipo para garantizar elecciones limpias”, destacó.
6
entrarían Pymes a bolsa
despegue a medias d
la Cámara de diputados aprobó las reformas a la ley del Mercado de Valores y a la ley de Fondos de inversión, con lo cual se busca simplificar trámites, tiempos y costos para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) coticen en el mercado bursátil.
aunque la nueva Mexicana de aviación dijo que a partir del 25 de noviembre los usuarios podrán concluir el proceso de pago de su viaje que reservaron semanas antes, la aerolínea prodespegará con la mitad de los destinos pro metidos. negocios@reforma.com
@reformanegocios
dólar: C $16.79 V $17.77
s&p/Bmv IIpC
52,796.47 0.54%
jueves 16 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355
Editora: Lílian Cruz
Portafolio
DJ 34,991.21
0.47%
EUrO: C $18.51 V $19.06
s&p 500 4,502.88 0.16%
nasDaq 14,103.84 0.07%
TIIE 11.5051%
mEzCla 72.75 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
SE REACTIVA SALARIO MEDIO El incremento del salario medio real de cotización aumentó 16.68 por ciento en los primeros cinco años del actual sexenio; tasa similar al aumento registrado en el mismo lapso del Gobierno de Fox. SALARIO MEDIO DE COTIZACIÓN MENSUAL ANTE EL IMSS (pesos de
Vicente Fox Quesada
enero-octubre de 2023 en el 5° año del sexenio e incremento real en primeros cinco años del sexenio)
Variación:
13,043.9 15.02%
Felipe Calderón Hinojosa
13,471.4
Variación:
1.39%
Enrique Peña Nieto
13,713.3
Variación:
1.78%
Andrés Manuel López Obrador Variación:
16,120.0 16.68%
Mejora con AMLO
Después de dos sexenios de cuasi estancamiento, durante la presente administración pública el salario medio de cotización ante el IMSS ha cobrado nuevos bríos.
Quieren alza de 25% El sEctor obrEro solicitó 25 por ciento de incremento al salario mínimo para el próximo año, lo que contrasta con la propuesta del sector patronal, de 12.8 por ciento. En un oficio enviado a la Conasami explican que no hay razón para que se detenga la recuperación del salario mínimo. Verónica Gascón
SALARIO MEDIO DE COTIZACIÓN MENSUAL (promedio enero-octubre de cada año; pesos de 2023)
11,340.22 2000
13,713.26 2017
16,120.04 2023
13,043.89 2005 13,471.39 2011
Fuente: IMSS / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
PIB castigado Aunque se ha recuperado algo del PIB per cápita que se perdió en la pandemia, todavía está debajo de 2018. PIB Per cáPIta de MéxIco
Se reduciría de 48 a 40 horas semana laborada
Prevén se apruebe recorte de jornada Baja PIB per cápita (Dólares a precios constantes de 2010)*
10,120.4
10,013.7
9,525.4
9,755.6
9,147.1
2018
2019
2020
2021
2022
*no ajustados por paridad de poder de compra / Fuente: Banco Mundial realización: Departamento de Análisis de REFORMA
entre 2018 y 2023 REFORMA / STAFF
Entre 2018 y 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) real por persona (per cápita) ha descendido en México, a diferencia de lo que ha ocurrido en la mayoría de los países, según una investigación de Citibanamex de noviembre. “El PIB per cápita de México se ubica hoy marginalmente por debajo del 2018 (-0.3 por ciento), lo que contrasta con los avances positivos de regiones y países, tanto desarrollados como en desarrollo”, destacó. El estudio elaborado por Sergio Kurczyn, consideró a 190 países y empleó al PIB por persona como un indicador de aproximación al nivel de vida. En ese ranking México se ubicó en el lugar 138. Kurczyn explicó que el lugar que ocupa México se debe “al mal manejo de la pandemia y, sobre todo, a la falta de apoyos económicos gubernamentales a familias y empresas, que en otros países sí se otorgaron, incluso en
los de menor desarrollo que el nuestro”. El estudio indicó que México ha progresado mucho, en términos absolutos, en el nivel de vida durante los últimos 100 años, y dice que en 1930 el PIB per cápita era de 3 mil 700 dólares anuales (ajustados por paridad de poder de compra, a precios de 2017), y para 2023 ascendió a 20 mil 400 dólares anuales. Sin embargo, en términos relativos, dice que hubo mayores avances en el resto del mundo. “En 1930 el PIB per cápita del País era un tercio del de Estados Unidos; de entonces a hoy, se ha movido entre 30 y 45 por ciento (los niveles mayores a 45 por ciento, entre 1979 y 1984, fueron una burbuja que estalló con graves consecuencias)”, explicó. El autor estima que en los años recientes la proporción del PIB per cápita de México, con respecto al de EU es inferior a la prevaleciente en la década de 1930 del siglo pasado.
Se establecería como descanso obligatorio dos días a la semana; actualmente es uno
VERÓNICA GASCÓN
La reforma para disminuir la jornada laboral podría aprobarse en este periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, pero se discutirá la gradualidad para su aplicación, aseguró el legislador Tereso Medina. Esta declaración la hace después de que Jorge Romero Herrera, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados considerara que era “prácticamente imposible” que quede lista la reforma este año. La reforma, que fue presentada por la diputada Susana Prieto, plantea que las horas que una persona trabaja pasen de 48 a 40 a la semana. Además establece dos días de descanso obligatorio, ya que la Constitución sólo considera uno. Medina hizo un balance sobre el Parlamento Abierto que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados y afirmó que se tomará en cuenta el punto de vista del sector
patronal. Empresarios pidieron un periodo de cinco u ocho años para su aplicación y que los días de descanso obligatorio no sean forzosamente sábado y domingo. “Los trabajadores están apoyando el avance histórico para que México transite a una jornada de 40 horas. En la primera etapa del Parlamento, las voces empresariales que recibimos, expresaron que no había condiciones para llevar a cabo la reforma. Expresaron que la pequeña y mediana empresa iba a tener problemas. “Después en las últimas dos sesiones las voces empresariales cambiaron su actitud, porque ya son conscientes de que sí a la reforma, pero el tema es el cómo”, dijo Medina, quien también es líder de la CTM en Coahuila. Añadió que esta ya no es una iniciativa, sino un dictamen avalado por la Comisión de Puntos Constitucionales y es probable que suba al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión. “Estamos en vísperas de que se pueda turnar al pleno del Congreso. Tengo mucha confianza de que en este periodo sí salga la reducción de la jornada (de 48) a 40 horas
cambio de gran costo
El sector privado advirtió que si aprueba la reforma que reducirá la jornada laboral tendrá un fuerte impacto económico. n 360 mil millones de pesos
sería el impacto para las empresas. n 25 a 40% se elevarían los costos laborales para las compañías. n 2.6 millones de personas
se requerirían adicionales en las empresas para realizar las jornadas reducidas n 105 millones de horas semanales se tendrían que cubrir de forma extra si se reduce la jornada laboral. Fuente: CCE
semanales”, advirtió. Medina dijo que se hará un compendio de todas las opiniones obtenidas del Parlamento Abierto para generar una propuesta única. “Vamos a generar un documento donde le vamos a pedir a la Junta de Coordinación Política que ya suba a pleno este dictamen. En este espacio vamos a clasificar las opiniones del Parlamento Abierto y a partir de
estas opiniones y propuestas, vamos a clasificar para que de ahí construyamos una propuesta única, que es lo que me refiero del traje a la medida”, afirmó. Al ser consultada, la Confederación Patronal de la República Mexicana dijo que no dará pronunciamientos sobre los resultados del Parlamento Abierto, ya que continúan las negociaciones sobre la reforma.
‘Ponen ojo’ empresas globales en aspectos sociales
Cortesía
FRIdA ANdRAdE
z Marcus Berret, CEO global de Roland Berger.
Cumplir con normas que garanticen el bienestar de los trabajadores y del medio ambiente se está convirtiendo en un requisito para que proveedores mexicanos puedan formar parte de la cadena de suministro de empresas globales que están llegando al País como efecto del nearshoring. Si bien se necesita que atiendan las especificaciones técnicas y estándares globales del producto o material que distribuyan, también es un requisito atender las normas sociales. Marcus Berret, CEO global de Roland Berger, consultora alemana, explicó que algunas de las empresas
mundiales cuando tienen un problema con un elemento de su cadena de suministro en el aspecto social, se puede convertir en una crisis internacional de manera inmediata, de ahí que crezca el interés por esos temas. Germán Galván, socio de Roland Berger México y especialista en sectores regulados, comentó que las empresas globales están abiertas a considerar proveedores locales ubicados en México, como las pequeñas y medianas empresas (Pymes), pero éstos a su vez deben estar conscientes de que se les pedirán que cumplan con el pago del seguro social de los trabajadores, consideren temas de inclusión, diversidad
de género, entre otros. “Un jugador grande, global no va a tomar el riesgo de tener una crisis de reputación global por usar un proveedor pequeño que después resulta que no tenía contratos para su gente, que no pagaba seguridad social o que está contaminando”, detalló Galván. Marcus Berret agregó que otra de las demandas de estas compañías es la disponibilidad de energía limpia porque va a ser una de las principales condiciones, especialmente para los europeos. Consideró que el nearshoring es un momento único para México desde una perspectiva global y debe ser aprovechado.
Se tatúan Spotify The Wall Street Journal publicó que un grupo cada vez mayor de fanáticos de la música se ha unido a la moda de los tatuajes de Spotify como forma de iniciar una conversación o conmemorar temas favoritos sentimentales con canciones.
OPINIÓN
Jueves 16 de Noviembre del 2023 z REFORMA
Es una lástima que, al igual que AMLO, Beatriz Gutiérrez no vaya a Acapulco para ayudar a la gente. La presencia cuenta.
GUADALUPE LOAEZA
gloaezatovar@yahoo.com
¿Y la no primera dama?
A
pesar de que era tímida, de bajo perfil, discreta, de que odiaba los reflectores, todavía veo a la que fuera primera dama, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, caminando entre los escombros que había dejado el huracán Paulina, categoría cuatro, en Acapulco. Era evidente que el ejemplo de Nilda Patricia no hacía más que eses go timular a otras primeras damas de gobernadores y presidentes municipales y esposas de ricos empresarios para recaudar fondos y distribuir despensas en las zonas más afectadas de Guerrero. El 8 de octubre de 1997, Paulina tocó tierra a las 4:45 pm en Puerto Escondido y Puerto Ángel en Oaxaca. cer Hay que decir que el 7 de octubre, cerca de 41 horas antes de entrar a Gue Guerrero, el gobierno de México emitió Tapachu una alerta del huracán desde Tapachula, Chiapas. Acapulco quedó devastado, sin agua, sin luz, generando una terri terrible crisis humanitaria. Este escenario catastrófico es el mismo que vive el puerto en estos momentos. Conforme
TEMPLO MAYOR
pasan los días hay más carencia, las despensas ya no llegan al mismo ritmo que al inicio del desastre. ¿Cómo es posible que hace varios días el gobierno de México declarara el fin de la declaratoria de emergencia tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, los dos municipios más afectados por Otis, cuando todavía la emergencia para miles de acapulqueños no se ha resuelto? ¿Cómo es posible que el presidente López Obrador trate de justificar su negativa a ir al puerto y caminar por entre los escombros y montañas de basura que dejó el meteoro, afirmando que no va para que no lo ninguneen y por “respeto a la investidura presidencial”? Es decir, “la investidura presidencial” es mucho más importante que acompañar a los guerrerenses en su desgracia. “Si voy y les digo (a la prensa) ‘voy a estar en la colonia Renacimiento en Acapulco’, me van a ir a ver muchos, porque me quieren como yo los quiero, pero me van a mandar a 10, 20 provocadores.
F. BARTOLOMÉ
••• POR CIERTO que la ministra Loretta Ortiz aprovechó la renuncia de Zaldívar para pedir su cambio a la Primera Sala de la Corte. Ella estaba en la Segunda Sala desde que llegó hace dos años y dicen que quedó muy dolida porque en enero Yasmín Esquivel, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán le cerraron el paso y no la dejaron ser presidenta de la Sala. ASÍ QUE la próxima semana, después del desfile del 20 de noviembre, es probable que Ortiz ya esté en la silla qué dejo el ex ministro morenista. Lo que no se sabe es si le dejaron la playlist de Taylor Swift.
••• AHORA QUE Xóchitl Gálvez pidió licencia como senadora, de inmediato tomó posesión su suplente, Laura Ballesteros. Nomás que con ese movimiento el PAN perdió un escaño, pues ya hasta le tienen su lugar en la bancada naranja de MC. ¡Ups!
••• VAYA PREDICAMENTO tiene ahora Samuel García. El Tribunal Electoral federal sentenció que le corresponde al Congreso de Nuevo León –y no al gobernador emecista– designar al interino que se quedará a cargo mientras Mariana Rodríguez, perdón, Samuel se va a hacer campaña. ES DECIR, le corresponde a la mayoría del PRI y el PAN, que tanto odia Samuel, decidir quién se queda en la gubernatura mientras el otro se va de candidato presidencial de MC durante seis meses. FRENTE A ESTO, a Samuel García le quedan de tres sopas: la primera es intentar, mediante alguna chicanada jurídica, dejar a quien él quiere como encargado del despacho... pese a que va en contra de la Constitución estatal. LA SEGUNDA es resignarse e ir a buscar la Presidencia de la República dejando como interino a un gobernador designado por el PRIAN (ajá). Y la tercera es meter reversa y decirle a AMLO: “Que dice mi mamá que siempre no”... y abandonar sus sueños presidenciales (¡ajá otra vez!). Doble contra sencillo a que no será la segunda y mucho menos, la tercera opción. Hagan sus apuestas.
Batea la Corte quejas de Samuel y emecistas DANIEL REYES
MONTERREY.- La Suprema Corte de Justicia desechó ayer dos recursos promovidos por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, y la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, contra la publicación en la Gaceta Legislativa de acuerdos que no se oficializaron en el Periódico Oficial del Estado. Aunque los cuatro ministros de la Primera Sala aprobaron sobreseer los expedientes 70/2023 y 78/2023, García lo presumió en sus redes como un logro.
“Resolvieron que todos los actos que ha hecho el Congreso, brincándose el Periódico Oficial del Estado, son ilegales y no valen”, afirmó en un video. “Todos los atracos que intentó el Congreso local: quitarnos al Fiscal, quitarnos la UIFE, intentar censurarme, quitarme Secretarios del Gabinete, etcétera, no valen, Al habernos brincado, todas esas reformas legales no valen”. Ricardo Tamez, consultor externo del Congreso local, explicó que la Corte resolvió que sus reclamos no son materia de una acción de inconstitucionalidad.
Sordo y ciego
A
ntes de que llegara la 4T y arrollara todas las reglas de la convivencia política en México, los Gobiernos, fuesen del PRI o del PAN, les mostraban harto respeto a la Iglesia y a sus representantes. Sobre todo a la “CEM”, Conferencia del Episcopado Mexicano, que aglutina a 133 obispos de todo el País. Pues bien, la CEM sostuvo una reunión con el Tlatoani de Macuspana –a petición de él– en la que le expresaron su preocupación por la descomposición del TEJIDO SOCIAL en México. El Macuspano tenía rato de no pelar a la Iglesia (desde el 2019), especialmente tras de que DOS sacerdotes fueron ASESINADOS en la Sierra Tarahumara en junio del 2022. Ocasión en la que, ante los justificados reclamos del sacerdocio por la fallida estrategia de seguridad emprendida por el actual Gobierno, los acusó de ser “defensores de las oligarquías mexicanas”. Cosa totalmente falsa pues si alguien en México hace por los más desposeídos es la Iglesia, la cual recibe nula ayuda del Gobierno Federal. Al contrario, al responder con insultos los justificados lloridos por los dos SACERDOTES asesinados por sicarios del crimen organizado, en palabra y hecho, el Emperador Lopezuma se desentendió del asunto y no cambió ni un ápice su estrategia de “Abrazos, no balazos”. Estando de nuevo en el presente queda claro, por la nota informativa del Episcopado, que el Presidente llamó a los Obispos, no para escuchar sus inquietudes y reparar con ellos las
buenas relaciones por él rotas, sino para que lo escucharan a él. ¿Y qué les dijo? Las mismas platitudes gastadas de siempre, promesas huecas, percepciones optimistas y promesas de amor y respeto al Papa Francisco. No estando en Roma ni estando el Papa Francisco aquí, no vienen al caso los rollos del tabasqueño, pues la triste realidad es que desde el asesinato de los Sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua, NADA ha cambiado. Si acaso, el Ejército y la Guardia Nacional –además de la seguridad, las aduanas y los aeropuertos– ahora están encargados de muchas otras cosas, como por ejemplo echar a andar una nueva aerolínea que competirá deslealmente con las nacionales ya establecidas, pues empleará recursos públicos para competirles a los privados que emplean sus propios recursos y generan empleos y sueldos dignos para los miles de familias que dependen de ellos. O construir un Tren Maya que está chupando recursos de la hacienda pública como un vampiro hambriento hace con su primera víctima de la noche. El monólogo que se aventó el Presidente con los Obispos fue con fines electorales. No quiere que éstos CRITIQUEN a su Gobierno rumbo a las elecciones del 2024. Sabido es que los sermones domingueros, sobre todo en las poblaciones rurales, impactan mucho en la población. O sea que después de golpearlos y acusarlos de ser herramienta de las oligarquías, se arrepintió y ahora quiere, a su manera, apaciguarlos con un surtido de Tacos de Lengua.
Pero, ojo, no ofrece el Tlatoani Tabasqueño atender las preocupaciones del Episcopado o tomar en cuenta sus opiniones, sino convencerlos con un rollo politiquero bastante transparente en sus intenciones, que “todo va bien” y que no tienen nada que criticar. Pierde su tiempo el Cacique Macuspeño, recién desempacado de Badi... garabato, o es “raguato” (si ni él sabe dónde está, menos hemos de saber nosotros), cuna de la familia Guzmán Loera y su descendencia, a quienes buscan judicialmente las autoridades norteamericanas por el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Dicho sea de paso: lleva más visitas a Badira... ese lugar (SEIS) este Señor, que las que se ha aventado a Acapulco, zona de destrucción y DRAMA HUMANO al que olímpicamente ignora mientras que su Gobierno no atina pie con bola en siquiera arrancar un plan sensato para remediar el hambre y las carencias básicas de los damnificados. Lo menos que puede concluir uno tras estudiar la AGENDA del Tlatoani es que le interesa más quedar bien con los narcos que dominan Badiraguato que con los desamparados habitantes de Guerrero. De la misma manera, con su pobre y muy asimétrica comunicación con el Episcopado, se puede inferir que en el fondo al Cacique le vale un cacahuate la Iglesia, palomea de cajón y sin convicción una tarea que siendo importante él mismo minimiza olvidando ESCUCHAR, dedicándose a hablar, cosa que hace todos los días sin resultado positivo alguno.
Tumba Tribunal a interino de NL ÉRIKA HERNÁNDEZ
La Sala Superior del Tribunal Electoral federal revocó ayer a Arturo Salinas, por inelegible, como Gobernador interino de Nuevo León, por lo que el Congreso local debe elegir a un nuevo Mandatario mientras Samuel García está de licencia. “Se ordena al Congreso del Estado que realice el nombramiento de la gubernatura interina, conforme a lo establecido en los artículos 118 y 122 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León. Para lo cual deberá generar los consensos necesarios al interior del Congreso”, indica el resolutivo aprobado. Esta sentencia se une a la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que el pasado 14 de noviembre resolvió que ni Arturo Salinas ni Javier Navarro, Secretario de Gobierno de Nuevo León, propuesto por Samuel García para ser encargado de despacho, podrían ocupar la gubernatura. Ambas instancias coincidieron en que Salinas es inelegible por ser presiden-
Especial
ÉL MISMO dijo que no quería fallar en su designación, así que fue a la segura: propuso a tres morenistas que trabajan para él en la terna para sustituir a Arturo Zaldívar. Hay quienes creen que el mandatario apuesta a que en el Senado rechacen a Lenia Batres, Bertha María Alcalde Luján y María Estela Ríos González. ¿La razón? Que tras un segundo rechazo, él puede designar directamente a quien quiera. ¿Autonomía judicial? ¿Eso con qué se come?
ra asistir a la APEC y reunirse con su homólogo Joe Biden. Y claro, la no primera dama, ni tarda ni perezosa, le ha de haber contestado: “Si yo no pensaba ir. ¿Qué te pasa? Tú sabes que me encanta Acapulco, pero no ahorita. Además, la Cruz Roja se está organizando muy bien con la ayuda. ¿Cómo crees que voy a ir a Acapulco? Yo hubiera querido ir contigo a San Francisco, porque nunca he ido, pero a Acapulco, ¡¡¡ni loca!!! De todas maneras, haga lo que haga siempre me critican... Yo me quedo tranquilita en Palacio para terminar de escribir mi libro. Olvídate de Acapulco y mejor concéntrate en lo que le vas a decir a Biden sobre los migrantes, el fentanilo y el cambio climático”. Qué lástima que la primera “no primera dama” ya no sienta la necesidad de acompañar a su marido en momentos de tragedias como la que está viviendo Acapulco. Qué lástima que Beatriz Gutiérrez Müller, teniendo tanto poder, no se atreva a poner el ejemplo para que otras mujeres poderosas vayan a Guerrero a caminar entre los escombros y ayudar a la gente que se quedó sin nada después del paso del huracán. La presencia cuenta. Consuela. Y acompaña. Y por último, qué lástima que la esposa del Presidente, que se dice independiente y autónoma, no lo sea. ¿Y a Claudia? ¿Se lo habrán prohibido también?
El monólogo de López Obrador con los obispos fue con fines electorales. No quiere críticas a su gobierno rumbo a las elecciones de 2024.
MANUEL J. JÁUREGUI
SI ALGO quedó claro con la terna propuesta por Andrés Manuel López Obrador para la Suprema Corte es que el Presidente siente un profundo desprecio por el Poder Judicial.
Si no he ido es por eso... abrieron los micrófonos para que me mentaran la madre”, dijo en la mañanera del martes. Al hacer esta declaración tan absurda, la mentada de madre es para los damnificados. ¿Por qué tanta falta de empatía, por qué está tan preocupado por su investidura y por qué tanto desprecio por la situación que están viviendo tantos damnificados? López Obrador tiene razón al decir que le van a mentar la madre, es obvio, la gente está desesperada. Es evidente que si él se resiste a ir al puerto, le ha de tener prohibido a su esposa lo mismo: “No, Beatriz, no vayas, ¿para qué te expones? Te van a mentar la madre y la prensa conservadora va a aprovechar para criticarte y caricaturizarte como si fueras la bondadosa, sensible y solidaria compañera del Presidente. No hay que caer en provocaciones, sobre todo ahora que estamos a unos meses de las elecciones”, algo así le ha de haber dicho el jefe del Ejecutivo justo antes de partir a San Francisco papa
7
z Los magistrados de la Sala Superior aprobaron que el Congreso de Nuevo León reponga el nombramiento de Gobernador interino con apego a la Constitución de la entidad.
te del Tribunal Superior de Justicia, pues la Constitución local precisa que no puede ocupar la gubernatura un magistrado en recientes funciones, aunque haya solicitado licencia. Janine Otálora, Magistrada ponente, consideró que el Congreso de Nuevo León debe garantizar la división de poderes. “En el caso de la suplencia no basta con que quien encabece el Poder Judicial local solicite licencia, ya que la naturaleza temporal de la gubernatura interina, y la necesidad de asegurar la estabilidad en el Gobierno, se deben garantizar mediante un
sistema congruente con la separación de poderes y los principios de independencia, autonomía e imparcialidad”, indicó la magistrada. La impugnación del Gobernador Samuel García se sumó a otros recursos presentados por Navarro y Movimiento Ciudadano, pero la Sala Superior desechó estos últimos por carecer de interés jurídico o no estar facultados para impugnar los asuntos del Congreso local. El presidente del Tribunal, Reyes Rodríguez, propuso que la Comisión de Gobierno del Congreso analice todas las propuestas de las bancadass, pues en ellas
no sólo están los partidos de oposición, también MC. “Una condición de consenso, de procedimiento, es que esa Comisión tiene que dictaminar todas las propuestas que ahí se presentan”, planteó. Molesta, su homóloga Mónica Soto respondió a Rodríguez que eso era una intromisión a la vida interna del Congreso local. “Esto es como estar sospechando que no lo van a hacer bien, y eso parecería una falta de respeto al Congreso de Nuevo León, integrado por todas las fracciones políticas”, argumentó la magistrada.
8
Israeli Defense Forces
GAZA. Soldados israelíes realizaron ayer recorridos en los alrededores del hospital Al-Shifa. Al salir del lugar, lleno de tiendas improvisadas y refugiados palestinos que duermen en el centro médico, Tel Aviv difundió fotos de un soldado junto a cajas con suministros médicos y comida para bebés. STAFF
internacional@reforma.com Israeli Defense Forces
@reformainter
ENTREGAN AYUDA
JUEVES 16 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Logran acuerdos en combate al fentanilo y comunicación militar
Aligeran el tono entre China y EU
Se inclina por Milei la industria agrícola REFORMA / STAFF
Se reúnen Biden y Xi; coinciden en un nuevo entendimiento JOSÉ DÍAZ BRISEÑO
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, intentó ayer marcar un nuevo tono en la relación de las dos economías más grandes del mundo al recibir en California a su homólogo chino, Xi Jinping, y anunciando acuerdos en áreas militares, antinarcóticos y de inteligencia artificial. Guardando el lugar de su encuentro como un secreto hasta minutos antes de iniciar, Biden y Xi llegaron a una villa privada de más de 260 hectáreas al sur de San Francisco donde la intención principal fue estabilizar una relación que en los últimos años ha estado marcada por la competencia estratégica. “Creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder. Sin conceptos erróneos ni faltas de comunicación”, dijo el estadounidense al recibir al Mandatario chino en la Mansión Filoli. Ocho meses después de que la Fuerza Aérea estadounidense derribó un supuesto globo espía chino, Biden y Xi buscaron modificar el tono de una relación marcada por graves roces de años recientes que incluyen la limitación a las exportaciones de tecnología de EU a China y diferencias respecto a la isla de Taiwán. “El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito, y el éxito de un país es una oportunidad para el otro”, dijo Xi, quien sin embargo enfrenta los retos de una difícil recuperación económica en China tras la pandemia del Covid-19 con inestabilidad inmobiliaria y desempleo. A pesar del nuevo tono, Biden y su delegación –con la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, como principal inter-
@SpokespersonCHN
CORRESPONSAL
Joe Biden, Presidente de EU
Xi Jinping, Presidente de China
Estamos en una relación competitiva, China y Estados Unidos. Pero mi responsabilidad es hacer que esto sea racional y manejable para que no resulte en un conflicto. De eso se trata”.
Siempre que ambas partes se respeten mutuamente, coexistan en paz y busquen una cooperación de ganancias compartidas, estarán en plenas condiciones de superar las discrepancias”.
locutora–, y Xi y su entorno –encabezado por el Consejero Wang Yi– fueron francos y directos en temas donde persistieron diferencias como las sanciones comerciales y la venta de armas a Taiwán. Previo al inicio hoy de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, Biden y Xi alcanzaron de acuerdo con los informes de ambos Gobiernos un entendimiento en tres temas que buscan estabilizar las líneas de comunicación bilateral. Según el Gobierno estadounidense y la agencia estatal china Xinhua, el primer acuerdo alcanzado fue la reanudación de la cooperación antinarcóticos entre ambos países que según Biden ayudará a detener los envíos de precursores químicos desde China a los cárteles mexicanos que producen fentanilo. “Con este nuevo entendimiento, estamos tomando medidas para reducir signi-
ficativamente el flujo de precursores químicos y prensas de píldoras desde China al hemisferio occidental”, dijo el Presidente estadounidense en una conferencia de prensa en la que Xi, fiel a su costumbre, no estuvo presente para presentar sus ideas. En segundo lugar, la Administración Biden logró una de sus principales prioridades para reiniciar los contactos militares de alto nivel y evitar así confrontaciones graves en lugares como el Mar del Sur de China en un momento en que hay ya dos graves conflictos bélicos en Medio Oriente y en Ucrania. Bajo el sol californiano de la Mansión Filoli –conocida por aparecer en la serie estadounidense Dinastía–, Xi y Biden alcanzaron un tercer acuerdo en el plano de la inteligencia artificial estableciendo conversaciones para analizar los riesgos de su despliegue así como formas para mejorar su seguridad tecnológica.
Pero siguen tensiones Estos fueron los principales roces entre Biden y Xi.
DICTADOR Tras la reunión con Xi, Biden respondió la pregunta de un periodista sobre si aún considera a su homólogo chino un “dictador”, como dijo a inicios de año. “Lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista”, subrayó el Presidente de EU.
TAIWÁN El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó que Xi instó a Biden a “dejar de armar a Taiwán y respaldar la reunificación pacífica de China. China conseguirá la reunificación y esto es imparable”.
Entre recuerdos y bromas
@SpokespersonCHN
REFORMA / STAFF
WOODSIDE.- La reunión ayer entre el Presidente de EU, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, constó de varias sesiones e incluyó un almuerzo de trabajo en el que sirvieron ravioles de ricotta con hierbas, pollo rostizado al estragón, y pastel de merengue y almendras.
Los Mandatarios de las dos superpotencias se reunieron en paralelo de la cumbre de la APEC en una apartada mansión en los amplios terrenos de la finca Filoli en la ciudad de Woodside, a 40 kilómetros de San Francisco. No todas las conversaciones fueron serias. Biden y Xi, quienes se conocen de años y solían reunirse cuando ambos fueron Vicepresidentes de sus respectivas naciones, intercambiaron recuerdos de inte-
SALADILLO.- Mientras supervisa un campo de trigo, el agricultor Javier Sunblad afirma estar “harto de política”. Y el productor lechero Máximo Russ dijo que votará por el candidato de ultraderecha a la Presidencia de Argentina Javier Milei. El campo, principal fuente de riqueza del país, está incómodo de cara a la segunda vuelta electoral del domingo. En Saladillo, una ciudad a menos de 200 kilómetros de Buenos Aires y el núcleo productivo agropecuario de Argentina, prevalece el voto de derecha con tendencias antiperonistas. El actual Ministro de Economía, Sergio Massa, quien ganó los comicios de primera vuelta, quedó tercero en Saladillo, detrás de Milei y de la ex candidata conservadora Patricia Bullrich, quien respaldó al libertario tras quedar fuera de las votaciones del 19 de noviembre. Pablo Cicaré, comerciante ganadero de 52 años, afirma estar a favor “de exportar libremente”, como propugna Milei, y en contra de las “políticas populistas” de Massa. Las calles de Saladillo son ajenas a la campaña electoral. Apenas un cartel de Massa en la ruta recuerda que hay elecciones. “Personalmente no me gusta ningún candidato”, aclara Sunblad, de 62 años, quien encabeza una explotación ganadera.
En el campo hay temor a que si gana Massa, el peronista intente gravar aún más la renta agrícola. Para Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina, Milei “es una opción, no una elección”. El campo lo votará debido al cansancio “por años de políticas agresivas” que resume en altos impuestos, topes a la exportación y control cambiario. La brecha entre el mercado oficial de cambios y el paralelo, de más de 150 por ciento, se suma a una inflación anual de 143 por ciento. En Junín, al noroeste de Saladillo, Máximo Russ declara su apoyo a Milei. “Mi candidata era Bullrich, pero la única opción que me queda es él. Estoy de acuerdo con sus ideas de abrir la economía, eliminar el déficit fiscal, bajar el gasto del Gobierno”, indicó. En 2022, el sector agropecuario argentino exportó 49 mil 581 millones de dólares, 8.5 por ciento más que 2021, un soporte vital para la endeudada economía. “El campo tiene un lugar importantísimo en la vida pública, pesa económicamente en momentos de dificultades para sostener un ciclo de crecimiento”, apuntó el historiador Roy Hora, académico de la Universidad de Quilmes. La derrota de Bullrich desplazó a los trabajadores agrícolas “de su lugar de centroderecha hacia otro más radical, anti Estado y antiimpuestos”, concluyó.
racciones previas. En un punto, Xi bromeó y le agradeció a Biden por recordarle el cumpleaños de su esposa, Peng Liyuan, luego que le externó su felicitación, pues cumple el 20 de noviembre, en la misma fecha que el Mandatario estadounidense. Según un funcionario de EU, Xi dijo sentirse avergonzado porque había estado trabajando tanto que se había olvidado del cumpleaños de su esposa.
Aprueba Congreso plan de financiación REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Congreso estadounidense dio anoche la aprobación final a un proyecto de ley para financiar agencias federales hasta principios del próximo año, lo que evita una crisis de cierre inmediato del Gobierno. El Senado votó 87 a 11 para avalar el paquete temporal y enviarlo al Presidente Joe Biden, quien se espera que lo firme, pocos días antes de la fecha límite, la medianoche de mañana. La medida fue aprobada por la Cámara Baja el martes con el apoyo casi unánime de los demócratas y pese a la oposición de casi la mitad de los republicanos del recinto. Mientras evita un desastre a corto plazo, el Congreso tendrá sólo unos pocos meses para llegar a un acuerdo de gasto a largo plazo a nivel gubernamental. El proyecto de ley, conocido como resolución continua, establece dos fechas límite a principios de 2024: el dinero para algunas agencias se acabará el 19 de enero y el
z El líder de la mayoría, Chuck Schumer, destacó la importancia del plan aprobado.
resto el 2 de febrero. El paquete de gastos no incluye la solicitud de casi 106 mil millones de dólares de la Casa Blanca para ayuda en tiempos de guerra para Israel y Ucrania, así como fondos humanitarios para los palestinos y otras solicitudes complementarias. Es probable que los legisladores presten más atención a esa solicitud después del feriado de Acción de Gracias. El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, calificó el plan de financiación provisional como “lejos de ser perfecto”, pero dijo que lo apoyaría porque evita un cierre.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
local comercial, contactamos Empresa interBienes Raíces nacional por Guillermo Sigg unica ocacion so- tel. 4929220146, licita 4 amas de 4929226672, casa, 4 pensiona- 4921604013. Nodos y 4 estudian- sotros te asesorates que requieran remos en la venta trabajo de 4 horas o compra de algual dia informes na propiedad, ade492-132-48-25 más de realizar opiniones de valor Quieres vender para asesorarte tu casa, buscas en cuanto puedes casa, terreno o vender o rentar tu VARIOS
propiedad. Venta de oportunidad informes Departamento al telefono 492- amueblado en zona conurbada 893-01-54
costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-92204-28 492-144-1235
3H
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle
Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño com-
pleto. Inf. Bienes Raí- 492 9220146 y 492 ces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha Se renta local co#102-B Locales ammercial Av. Fernan- plios y en planta baja. do Villalpando #601, Inf. Bienes Raíces Zona Centro, Zac. Guillermo Sigg tel. Inf. Bienes Raíces 492 9220146 y 492 Guillermo Sigg tel. 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
5H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.
Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, coci-
na, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
TLALTENANGO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comeSe vende casa en dor, cocina integral, Fracc. Real de San 8 recámaras, 3 baGabriel, Guadalupe, ños, patio, área de Zacatecas. Calle Sigi- lavandería, 2 terrafredo #1. Primer nivel: zas. Sup. 168.00 m2 Cajón estacionamien- Const. 220.00 m2. to, Sala-comedor, Inf. Bienes Raíces cocina, medio baño, Guillermo Sigg tel. patio techado y cerra- 492 9220146 y 492 do. Segundo nivel: 2 9226672. recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. Se vende casa en 142.70 M2 CONST. obra negra C. del 117 M2 Inf. Bienes Raí- príncipe S/N, Fracc. ces Guillermo Sigg tel. Villarreal, Guada492 9220146 y 492 lupe, Zac. Casa en 9226672. obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Casa en venta AnInf. Bienes Raíces tonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. #207 Esq. C. del Ro- 492 9220146 y 492 sal, Col. Díaz Ordaz, 9226672. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, Se vende casa en cocina integral, 5 Jerez, Zacatecas. Col. recámaras, 4 closet, San Francisco. Cal4 baños, sala de tv, zada Ramon López patio, terraza, salón Velarde Poniente #5 de usos múltiples. Cuenta con: Coche-
ra semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C.
Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Se vende terreno agostadero en Som- en Col. Ojo de agua Se vende terreno brerete, Zacatecas. urbano en Col. Ojo por la carretera Somde agua de la palma brerete a Durango, 2da sección, Guada- después del entronlupe, Zac. Calle Edu- que a mina San Martin cación integral, Lote de Bolaños. SUP. 187, Manzana 19. SUP. 68-91.52 Hect. Se ven132 M2. Inf. Bienes de terreno de agostaRaíces Guillermo Sigg dero en Sombrerete, tel. 492 9220146 y Zacatecas. Sup. 18492 9226672. 68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 de Agostadero en y 492 9226672. Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se Se vende terrelocaliza por la carreno campestre en tera que conduce a el mastranto, San la comunidad y a la Ramon, Guadalumina San Martin de pe, Zac. Localizados Bolaños. SUP. 03-97- con los lotes 25 y 08.78 Hect. Inf. Bie26 de la manzana 2. nes Raíces Guillermo SUP. 5,000.00 M2. Sigg tel. 492 9220146 Inf. Bienes Raíces y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. de Temporal ubicado en carretera Se vende terreno a Morfin Chávez, la ejidal en breña en las palma, Fresnillo, Zac. pedreras, ejido de villa SUP. 5-35-00 Hect. de Guadalupe, Zac.
de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con Se vende terreno de servicios de agua, temporal al poniente luz, drenaje, pavide Morelos, Zacatemento y banquetas. cas, Rumbo al aeroSup. 44,289.87 m2. puerto de calera deno- Inf. Bienes Raíces minado las veredas de Guillermo Sigg tel. las vacas a 700 Mts. 492 9220146 y 492 Del boulevard Calera- 9226672. Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terreno tel. 492 9220146 y en Col. Ojo de agua de 492 9226672. la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Se vende terreno Lote 3 Cuenta con urbano C. Libertad todos los servicios. de Expresión #47, Sup. 120 M2. Inf. BieCol. Ojo de Agua de nes Raíces Guillermo la Palma 2da. secSigg tel. 492 9220146 ción, Gpe., Zac. Toy 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Se vende rancho Inf. Bienes Raíces las nubes sobre au-
topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas
de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua
de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González OrteSe vende terreno ga, Sombrerete, Zac. en C. Héroes de Naco- Cuenta con servicio zari #L004, Col. Bede agua, drenaje y luz. llavista, Guadalupe, Sup. 440 M2 Inf. BieZac. Cuenta con tones Raíces Guillermo dos los servicios Sup. Sigg tel. 492 9220146 796 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende terreno 492 9226672. en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, ac-
ceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-
mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna
de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10