Diario NTR

Page 1

Maestros paralizan capital por adeudos

SNTE 34 EXIGE PAGOS Y SOLUCIÓN A GRUPOS SIN DOCENTES

P ara exigir el pago inmediato de salario a docentes y solución a la falta de maestros frente a grupos, más de 200 agremiados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) paralizaron la capital y Guadalupe al bloquear el bulevar metropolitano. esde las de la ma ana de este lunes, los manifestantes comenzaron la movilización y tomaron las ofic nas centrales de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Horas después, y ante la falta de respuesta cerca de las 1 impidieron la circulación en ambos sentidos del bulevar Adolfo López Mateos, a la altura de la dependencia estatal.

PREPARAN CAMPAMENTO...

La protesta se extendió hasta la noche. No fue hasta luego de cas 1 horas de ue n c el

Suben tortillas en Cañón de Juchipila

J UCHIPILA. A pesar de que el gremio de Tortillerías del Cañón de Juchipila aseguró que el precio de su producto aumentaría a partir de ayer, los consumidores aseguran que el incremento a 24 pesos el kilo y a el de masa se re e desde hace una semana, lo que causó molestia en la población.

Debido a que el aumento al precio se dio en el marco de la Feria Regional de Juchipila, habitantes del cañón indicaron que ellos son los que pagan las festividades.

bloqueo que autoridades y sindicalizados llegaron a un acuerdo para liberar las instalaciones gu-

Y obligan a acuerdos

Entre reclamos de los trabajadores se estableció una mesa de negociación que duró más de seis horas y, aunque desde la tarde se firmó una minuta de acuerdos, el bloqueo del bulevar se prolongó hasta después de las 9 de la noche, cuando el representante jurídico de la dependencia, Rigoberto Robles Castillo, entregó el convenio firmado por la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.

bernamentales y la vialidad.

En Guadalupe Atacan a policía; hieren a su hija

Una niña resultó herida de bala al ser blanco de un ataque armado en Guadalupe; se presume que el blanco de los presuntos responsables era el papá de la menor, quien es elemento de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).

La agresión ocurrió en la vía pública de la colonia El Carmen, pocos minutos antes de las 8 horas de este lunes, cuando sujetos armados acertaron las balas contra la menor, al intentar dar al agente de seguridad.

LA NIÑA FUE BALEADA EN UNA PIERNA MATAN A JOVEN CICLISTA EN LAS AMÉRICAS, FRESNILLO ASESINATO EN FRACCIONAMIENTO LA ESCUELITA, CALERA EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA NIÑOS HÉROES, JEREZ

Rápidamente mismos compañeros de la corporación acudieron al lugar y determinaron llevar a un hospital a la menor de edad en una de las patrullas para su atención médica de urgencia; trascen-

“No se sometan a la intimidación”: DMA

El gobernador David Monreal Ávila agradeció el esfuerzo y responsabilidad de las corporaciones policiacas del estado y anunció que se les fortalecerá en el compromiso del acompañamiento que se brinda a la Guardia Nacional (GN) y al Ejército Mexicano, así como a quienes integran la

Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Les pidió a los elementos de seguridad que no bajen la guardia y afirmó: “por difícil que sea, juntos lo vamos a lograr; los exhorto a que no sucumban ante la tentación, mucho menos a la corrupción, ni que se sometan por la intimidación”.

Siguen muertes por virus

adicionales que asignó el gobierno del estado al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) serán destinados para la creación de un programa de retiro voluntario y la homologación salarial.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM METRÓPOLI 3-A METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 7-A METRÓPOLI 3-A 5 DECESOS 380 POSITIVOS 15 DECESOS 704 POSITIVOS COVID-19INFLUENZA ALERTA 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a vs. 10-A $24 pesos kilo $22 el de masa Manifestantes del SNTE Sección 34 prepararon un campamento para mantener el plantón ante la falta de acuerdo para los pagos de 428 maestros federales; sin embargo, se retiraron una vez que se signó el convenio con la SEZ. EL FINANCIERO 15-F Martes 17 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5155 $10.00
LIBRADO TECPAN 8-A dió que la niña fue herida en una pierna. STAFF
E n lo que va de la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró 4 casos de n uen a 15 dece sos por la enfermedad, mientras ue del 1 al 1 de enero ueron 8 pos t os a
1 c n co muertes por complicaciones causadas por este virus.
Por lo anterior, se llama a la población a reforzar las medidas de cuidado contra las enfermedades, tanto en el tema de higiene como
PROMUEVEN PRODUCTOS DE CAPITAL Y GUADALUPE
6-A
en el de vacunación para los sectores vulnerables.
RODRÍGUEZ BUCIO PASA A SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD
Mineros de Zacatecas y Coyotes de Tlaxcala abrirán las acciones en la jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, al enfrentarse este martes a las 17:05 horas.
L os
Para
METRÓPOLI
FOTO: ARCHIVO FOTO: AGENCIA REFORMA
1 m llones de pesos
retiro y salarios, 100 mdp al Issstezac
2-A

Docentes toman el bulevar por adeudos

M s de agrem ados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) paralizaron la cap tal uadalupe al blo uear el bule ar metropol tano para e g r el pago nmed ato de salar o a docentes soluc n a la alta de maestros rente a grupos Desde las 6 de la mañana de este lunes los man estantes comenzaron la movilización tomaron las ofic nas centra les de la ecretar a de duca c n de acatecas oras despu s ante la al ta de respuesta, cerca de las 10 impidieron la circulación en ambos sent dos del bule ar Adol o pe ateos a la altura de la dependenc a estatal a protesta se e tend hasta la noche o ue hasta luego de cas 1 horas de ue n c el blo ueo ue autor dades s nd cal ados llegaron a un acuerdo para l berar las nstalac ones gubernamenta les la al dad Soralla Bañuelos de la Torre, secretar a general del 4 encabe el cont ngente pl c ue la protesta ue para deman dar ue se l beraran los pagos para 4 8 pro esores a u enes se les incumplió la actualización de su sueldo desde agosto de ecord ue estos docentes principalmente de secundarias p bl cas lle aban se s meses s n rec b r el total ue correspond a al aumento de horas ue se les as gnaron desde el a o pasado ue a hab an traba ado La representante sindical lament las a ectac ones a la poblac n pues hubo caos para la movilidad en la zona conurbada debido a la ma-

RECLAMOS

DEL SNTE 34:

• Por omisiones

administrativas, cientos de trabajadores están sin pago de salario

• Profesores con doble carga de trabajo y miles de alumnos que siguen sin clases

• Irregularidades en cargas laborales y de reorganización en educación física

• Falta de respuesta a problemas planteados por vía institucional

n estac n del mag ster o Adem s responsab l a las autor dades del con cto por no atender de manera pronta e incumpl r promesas de pago lo ue obl g a los a ectados a mo l ar se para buscar una soluc n

Autoridades incompetentes a uelos de la orre asegur ue el problema adm n stra tivo es por la incompetencia de las autoridades locales, encabezadas por la secretaria de ducac n ar bel llalpan do aro pues compar ue en n ng n otro estado ha retrasos

PROMESAS DE LA SEZ:

• Pago de adeudos en la quincena 03/2023 e instalación de mesa de trabajo

• A más tardar el 23 de enero, asignación de plazas para grupos sin maestros

• Al 3 de febrero, presentar los proyectos faltantes en educación física

• No aplicar sanciones por las movilizaciones de los sindicalizados

en pagos como en acatecas

En la protesta también se pidió ue se entregaran los contratos para cubr r 1 grupos escolares a los ue les altan maestros pues la d r gente del 4 repro ch ue m s de 4 m l 8 alum nos est n s n clases por demoras administrativas e incompetencia burocr t ca espu s de tres horas de blo ueo representantes de la acudieron al plantón para intentar negoc ar una soluc n pero los ue osos e g eron la presenc a de Villalpando Haro debido al ncumpl m ento en el ue antes ncurr eron otros unc onar os

Crea Issstezac programa de retiro voluntario

L os 100 millones de pesos ad c onales ue as gn el gob erno del estado al nst tuto de egur dad er c os Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas ssste ac ser n dest nados para la creación de un programa de ret ro oluntar o la homologac n salar al gnac o nche on le d rector del nst tuto n orm ue estas med das son parte del proceso de saneamiento financ ero ue re u eren pl c ue desde el n cio de la actual administrac n a la echa la n m na se redu o de 8 8 traba adores a “por ue ten amos un n mero de traba adores mu ele ado

Con la intención de reducir el total de trabajadores “ n c amos con el programa de ret ro d gno oluntar o

POSIBLE SOLUCIÓN

Con los 100 mdp que otorgó el estado al Issstezac se planea un programa de retiro voluntario y homologación salarial para que los trabajadores tengan un retiro digno y acorde a sus funciones, pues

con una bolsa de 5 m llones de pesos a n ers n de homologa c n salar al ser de 8 5 m llones de pesos “por ue no puede ser pos ble ue ha a una secretar a ue gane m s de lo ue se perc be en go b erno del estado e pl c el d rector del ssste ac Asegur ue con la ho mologac n salar al “ser n l u dados los traba adores ue est n por arr ba de los salar os del gob erno del es tado no perder n sus tra

ba os la ntenc n es s lo ue tengan un salar o acorde a sus unc ones n total ser n 54 traba a dores a u enes la d recc n del nst tuto homologar sus salar os con orme a los tabu ladores de gob erno estatal s por ello ue u enes no accedan a la firma de un nuevo contrato con un salar o menor puedan acogerse al programa de ret ro olun tar o con lo ue esperan una reducc n s gn ficat a de la n m na

AFECTADOS

Secciones 34 y 58, sin fechas para renovación

ALEJANDRO ROMÁN

Entre reclamos de los trabajadores se estableció una mesa de negoc ac n ue dur m s de se s horas aun ue desde la tarde se firm una m nuta de acuerdos el blo ueo del bule ar se prolong hasta despu s de las de la noche por ue altaba ue la secretar a firmara el documento os ncon ormes ad rt eron ue m entras ar bel llalpan do no s gnara los comprom sos mantendr an en la toma por lo ue armaron casas de campa a en la al dad

La titular de la SEZ no se present ante los man estan tes hasta las de la noche aproximadamente, el representante ur d co de la dependen c a goberto obles ast llo entreg el con en o firmado por la unc onar a Entre los acuerdos se establec ue en ebrero se cubr r n los adeudos a los docentes ue el de enero se as gnar an los maestros altantes en el estado con estas promesas ue l berada la c rculac n

J

osé Luis Briones Briseño, representante del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), confirm ue no ha echa para lanzar la convocatoria de la renovación de las ecc ones 4 58

El representante del comité ejecutivo mencionó ue la pandem a gener un retraso s gn ficat o en la emisión de las convocator as de la ma or a de las secciones sindicales de todo el pa s pl c ue e sten mu chos actores ue se t enen ue coord nar para ue se publ ue una con ocator a en acatecas

Anunc ue en el pr mer trimestre del año se contempla la e ectuac n de un blo ue a fin de re novar varios comités estatales s n embargo descar t ue las secc ones de la ent dad sean cons deradas ecord ue a n est pendiente el proceso para seleccionar al titular de la Sección 34, para suceder a Soralla Bañuelos de la orre a scar astru ta ern nde d r gente de la ecc n 58

Cambios en procesos

A ad ue por pr mera e tras mod ficac ones en las re ormas laborales los s nd cal ados ue u eran contender podr n hacerlo

Adem s re el ue también por primera ocasión la selección del di-

PRIMERA OCASIÓN

Operativo Héroes Paisanos

r gente secc onal ser por voto libre, directo de todos los agrem ados a ue en otras ocas ones d cha de c s n reca a en los delega dos s nd cales u enes eran los ue ten an el derecho de otar en los congresos Briones Briseño destacó ue sta es la mportanc a de ue el proceso de la emisión de la convocator a sea cu dada para ue no se tenga problemas m s adelante

Ad rt ue la publ ca ción de un proceso antic pado carente de leg t m dad traer problemas a los agrem ados a toda la secc n s nd cal ecord ue la unc n de los comités de las secc ones es de ender los de rechos de los traba adores ante las instancias estatales ederales por lo ue es necesar o ue los procesos se real cen en orden es tr cto apego a los estatutos

n el per odo ormal ue con clu el lt mo d a de se br ndaron m l 85 atenc ones

A stas se suman 18 m l 1 atenc ones ue se br ndaron en los 15 d as ue se e tend el

operat o en el estado ue con clu el 15 de enero para acom pañar el retorno de los paisanos a stados n dos

El operativo se implementó con la coordinación institucional entre los gob ernos de co Zacatecas, a través del Instituto ac onal de grac n en la ent dad la ecretar a del a catecano grante e am as como las dependencias del orden ederal estatal ue con orman el Comité Interinstitucional del rograma

Fueron 43 los observadores ue atend eron los puntos de n ormac n ub cados en alera aeropuerto caseta de cobro oncepc n del ro resn llo eneral nr ue strada ua dalupe, Jerez, Juan Aldama, Luis o a o rande paradero de descanso rancoso alpara so llanue a acatecas

Para el retorno de los paisanos al pa s ec no se mplemen t el perat o arrusel para dar acompañamiento a través de cara anas resguardadas por reconocimiento aéreo por la Secretar a de egur dad bl ca de acatecas con un hel c p tero el dron

2A Martes 17 de enero de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
atenciones se brindaron durante el operativo 42,072 MIL
Durante los 48 d as ue es tu o en marcha el pe rat o n erno del rograma Héroes Paisanos, en Zacatecas, se br ndaron m s de 4 m l atenciones a connacionales en los 1 m dulos de n ormac n un paradero de descanso l operat o ue en un pr n c p o comprend del de noviembre al 31 de diciembre, se extendió por un periodo de 15 d as Termina
se liquidará a quienes su salario sea mayor a los de gobierno estatal para sanear sus finanzas
428 MAESTROS a los que se les deben sueldos desde agosto 160 GRUPOS escolares a los que no se asignaron docentes 4,800 ALUMNOS sin clases por falta de profesores
• Tras modificaciones en las reformas laborales, los sindicalizados que quieran contender podrán hacerlo
La selección del dirigente seccional será por voto libre, directo de todos los agremiados

Descarta Marín parroquias a manos del crimen organizado

Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública, descartó que existan comunidades en el territorio de la Diócesis de Zacatecas a las que los párrocos no puedan acceder por grupos del crimen organizado.

Expuso que el obispo Sigifredo or ega arcel no ha not fi cado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que exista tal situación; “estamos en constante comunicación con él para conocer si tienen alguna necesidad especial; hasta el momento no hemos recibido ninguna solicitud”.

Con respecto a la posibilidad de revisar la estrategia de seguridad, el funcionario estatal se limitó a mencionar: “escuchamos a todos, somos respetuosos.

Atendemos todas las llamadas y propuestas que nos permitan cumplir con nuestra tarea”.

Agregó que conocen la situación de seguridad que vive la entidad “por ello hemos tratado de reorientar el despliegue

Estamos en constante comunicación con él (el obispo) para conocer si tienen alguna necesidad especial; hasta el momento no hemos recibido ninguna solicitud”

operativo para tratar de disuadir el delito en todas sus modalidades”.

Incluso, reiteró que, como parte de estas medidas para mejorar la seguridad en las carreteras estatales, “elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) tienen un mayor despliegue en todo el estado”.

Pide DMA a policías

“no bajar la guardia”

STAFF

E l gobernador David Monreal Ávila agradeció el esfuerzo y responsabilidad de las corporaciones policiacas del estado y anunció que se les fortalecerá en el compromiso del acompañamiento que se brinda a la Guardia Nacional (GN) y al Ejército Mexicano, así como a quienes integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Ante Humberto Pedroza Salazar, comandante de la Décimoprimera Zona Militar, y Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador de la GN, les pidió a los elementos de seguridad que no bajen la guardia.

Puntualizó que, “por difícil que sea, juntos lo vamos a lograr; los exhorto a que no sucumban ante la tentación, mucho menos a la corrupción, ni que se sometan por la intimidación”.

Además, el mandatario estatal refrendó que el compromiso con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se materializará este año con una bolsa económica que va a la par con el apoyo que se dará a la Guardia, con un monto que supe-

ra los 26 mil millones de pesos en todo el país.

Explicó que este recurso se destinará al combate al crimen y al fortalecimiento de las corporaciones policiacas.

De igual forma, Monreal Ávila anticipó que se mezclará el recurso “para que las corporaciones estatales no tengan carencia ni limitaciones, para que puedan cumplir de manera fiel honesta leal como

Falta información sobre ciberdelitos: especialista

Reporta resultados FGJE a Mesa de Paz

La Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) logró cumplimentar 24 órdenes de aprehensión y 56 personas fueron detenidas por las diferentes instituciones policiales y puestas a disposición del Ministerio Público (MP); resultados obtenidos del 9 al 15 de enero de 2023, datos que se reportaron en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

En el rubro de investigación, en el periodo que se informa, se obtuvieron 11 mandamientos judiciales para cumplimentar.

Se ejecutaron dos órdenes judiciales de cateo para la inspección o procesamiento del lugar; o bien, para la captura de personas relacionadas con un hecho delictivo.

En 15 carpetas de investigación se logró la vinculación a proceso y se celebraron 64 audiencias programadas para diversos actos procesales.

Además, fueron ingresadas al Tribunal Superior de Jus-

ticia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) 37 solicitudes de judicialización para la programación de audiencias y se logró una sentencia al obtener fallo condenatorio.

En cuanto a la actuación policial, se recuperaron 21 unidades motrices que se reportaron como robadas o abandonadas, las cuales fueron aseguradas por diferentes instituciones policiales.

En relación a la labor pericial, en la última semana, se realizaron 62 procesamientos por personal forense en lugares de intervención relacionados con un hecho probablemente delictivo.

De igual manera, a través de 286 dictámenes, se emitieron opiniones expertas en diversas materias que contribuyen al esclarecimiento de hechos delictivos.

Con base en las acciones coordinadas de búsqueda, implementadas por las diferentes instituciones de seguridad, se logró la localización de seis víctimas de extorsión.

Tomás de Jesús Moreno Zamudio, criminólogo egresado de la Universidad de Boston, afirm ue en mater a de aten ción de ciberdelitos “estamos en pañales, porque no existe una difusión de la ley y la gente no sabe cómo actuar en estos casos”.

l c beracoso ue t p ficado en el Código Penal Federal y se castiga hasta con seis años de prisión, “pero quienes son víct mas prefieren no presentar las denuncias correspondientes porque desconocen la ley o consideran que no habrá ningún resultado en su investigación”.

Explicó que entre otros delitos está el acoso a menores y jóvenes desde redes sociales para engancharlos con falsas promesas laborales o, bien, encuentros

con terceros para finalmente ha cerlos víctimas de delitos graves como la trata de personas.

Advirtió que desde el inicio de la pandemia, la red social más utilizada para enganchar a menores de edad y jóvenes es TikTok “porque en ésta no podemos denunciar lo que ocurre, entonces es una ventana de fácil acceso”.

La segunda red social mayormente ocupada por quienes se dedican a embaucar gente es Facebook, “para evitar ser víctimas de estas personas es necesario aprender a usar de manera correcta las redes sociales”, resaltó el especialista.

Agregó que en la mayoría de los casos la gente no sabe utilizar de manera adecuada ninguna red social y suben información personal, que permite a los ciberdelincuentes ubicar a posibles víctimas.

lo están haciendo, su responsabilidad, y que tengan un salario, capacitación y profesionalización en las mejores condiciones”.

Mejoras para elementos

El gobernador informó que, en esta búsqueda de aspiraciones, “vamos a lograr, durante mi mandato, que esta corporación sea de las mejores del país, la mejor en su salario, en su capacitación, en cur-

sos, en sus condiciones laborales y en sus espacios.”

También se dará la oportunidad para escuchar las inquietudes y neces dades de los elementos a fin de garantizar las mejores condiciones de trabajo, de función, de salario y de seguridad social; para ello se lanzará una convocatoria para invitar a los jóvenes “que tengan compromiso y espíritu de servicio” a ser parte del cuerpo policial.

Estamos en pañales, porque no existe una difusión de la ley y la gente no sabe cómo actuar en estos casos”

TOMÁS MORENO, CRIMINÓLOGO

spec fic ue no todos los delitos cibernéticos tienen una final dad econ m ca “la ma or a de éstos se realizan por satisfacer el ego, una venganza o exposición (de una tercera persona)”.

Moreno Zamudio explicó que, una vez cometido un delito ciber-

n t co “es mu d c l dent ficar a quien lo cometió porque son gente con múltiples personalidades en las redes sociales, entonces aun cuando pueda dent ficarse la dirección electrónica, ésta puede no estar en la ciudad donde fue cometido el crimen”. vez

SSZ registra 15 e es o n en 704

En lo que va de la temporada de frío, la Secretaría de Salud (SSZ) registró en el territorio acatecano 4 casos de n uen za y 15 decesos.

Por lo anterior, se llama a la población a reforzar las medidas

de cu dado contra la n uen a tanto en el tema de higiene como en el de vacunación para los sectores vulnerables.

La SSZ informó que, al corte del 13 de enero, se tiene un avance de vacunación en el estado de 78.34 por ciento, con aplicación de 398 mil 458 dosis; los grupos

Vacunan a personal de salud contra coronavirus

E l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó una exitosa jornada de refuerzo de vacunación contra la COVID-19 en el Hospital General ISSSTE Zacatecas.

La directora del hospital, Alicia Villa Cisneros, a nombre del director general, Pedro Zenteno Santaella, mencionó que durante tres días se aplicaron 660 dosis, precisó que la vacuna se otorgó a toda persona del ámbito de salud, tanto de instituciones públicas como de privadas, pues el propó-

660

dosis aplicadas en 3 días

sito es proteger al personal contra enfermedad grave o fallecimiento por coronavirus.

“En esta etapa de la pandemia se busca tener al personal de salud lo más protegido posible contra el SARS CoV-2, para que puedan continuar brindando la mejor atención a derechohabientes y pa-

cientes que acuden a las unidades médicas”, explicó Villa Cisneros.

Además, detalló que en el Hospital General ISSSTE Zacatecas se asignó un día para apli-

car el biológico al personal, con el objetivo de evitar la saturación y avanzar gradualmente hasta lograr 100 por ciento de cobertura.

casos de in uen a

registrados

de riesgo en los que ya se logró la meta son: personal de salud, de 5 a 59 años de edad con comorbilidades y otros.

Sin embargo, el de menores de cinco años, mayores de 60 años y embarazadas aún muestran un re-

zago promedio de 25 por ciento. Es importante que los esquemas de vacunación contra este padecimiento estén completos, ya que reduce en gran medida el riesgo de complicación, hospitalización y muerte a causa del virus.

Los especialistas en salud recomiendan evitar cambios bruscos de temperatura; aumentar la ingesta de líquidos y frutas de temporada, así como cubrir en todo momento nariz y boca al momento de estar expuesto a corrientes de aire frío.

Mueren cinco por COVID 380

a Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que, del 10 al 16 de enero de 2023, contabilizó 380 nuevos casos de COVID-19, a 125 personas recuperadas y cinco decesos por complicaciones causadas por el virus.

L

Los decesos corresponden a dos mujeres, de 93 y 53 años, así como una menor. La menor y la mayor no tenían completo su esquema de vacunación contra COVID-19. La otra persona padecía diabetes.

También fallecieron dos hombres, de 78 y 73 años, de Villanueva y Zacatecas, respectivamente; el menor tenía incompleto su esquema de vacunación contra el coronavirus

se contagiaron en una semana

y el mayor padecía hipertensión.

Nuevos casos

Los nuevos positivos son 242 mujeres y 138 hombres; 22 son menores de edad, 51 tienen entre 19 y 29 años; 86, entre 30 y 39; 76 son de la cuarta década; 78 tienen entre 50 y 59; y 67 son mayores de 60.

De estos pacientes, 20 se encuentran graves. A la fecha, la entidad registra 79 mil 735 positivos confirmados

3A Martes 17 de enero de 2023
FOTO: AGENCIA REFORMA
Por difícil que sea, juntos lo vamos a lograr; los exhorto a que no sucumban ante la tentación, mucho menos a la corrupción, ni que se sometan por la intimidación”
STAFF STAFF
FOTO: ARCHIVO

Consumismo y desigualdad de género

División sexual. En el consumismo también hay discrepancias de la relación entre los sexos, economistas y sociólogos entran a actualizar el consumo y la producción, entender la división sexual del trabajo que se ha dado en las sociedades patriarcales, tiene enfoque hoy, de cambiar la relación laboral como espacio masculino.

Escritos interesantes de Zygmunt Bauman y Vicent Borrás Catalá nos orientan de la estructura sociológica en la división sexual que ha predominado y sus cambios.

Señalan dentro del consumismo la importancia del trabajo doméstico – familiar, en la compra de insumos, en las estadísticas hay mayor precisión en quienes compran diferentes tipos de productos.

En la vida laboral y en la elaboración de productos, ha habido mayor presencia masculina, es hasta la última década en la que las mujeres ya compiten por los puestos de trabajo en todos los niveles. Situación que el capital requiere ante la disminución salarial en todo el mb to laboral ue no es sufi ciente el número de puestos de trabajo para la creciente población mundial y una planeación socio económica dominada por sus intereses en los ejércitos de reserva, como forma de aumentar su riqueza.

on esta re e n a las mu eres se les d ficulta m s el ngreso labo ral, de tal forma que su papel tiene que continuar en el espacio del hogar con las tradicionales cargas domésticas, la forma de consumir en la familia. El hogar se ha considerado como la unidad básica de consumo.

Con estadísticas precarias, argumentar sobre las antiguas divisiones sociales (clases sociales y géneros) se hace complicado, aun así son superadas por los nuevos estilos de vida, de manera que el consumo se establece como uno, si no el principal, de los aspectos ue configuran las identidades sociales en la ac-

tualidad, sustituyendo a los más clásicos basados en el trabajo.

Del llamado patriarcado, desde el siglo XIX (Veblen) señala cómo “la mujer expresa el estatus social del marido, en lo que se ha denominado un consumo vicario, un consumo de representación social del estatus del cabeza de familia”.

El autor destaca cómo la indumentaria femenina no hace otra cosa que separar a la mujer de la esfera productiva; los corsés, los zapatos de tacón, los sombreros, etc., son objetos que imposibilitan la realización de cualquier actividad útil, separando, por tanto, a la mujer del espacio productivo (Castillo, 1988).

Así predominó y predomina en algunos sectores sociales que quien gana el dinero tiene más poder de decisión en la compra, posición desigual dado por las divergencias en el consumo, por ser masculina la relación laboral en la producción. En la mente familiar, el hombre disfruta de una posición de poder a la hora de decidir sobre las distintas mercancías que hay.

En el reciente empoderamiento en algunos espacios familiares, el dinero que ganan se ha utilizado para los gastos del hogar, es decir gasto diario y cotidiano para el consumo familiar. Aún así, los miembros de la familia en una mayor proporción consideran como menos importantes la aportación de la mujer.

Hay fuertes cambios en la mentalidad consumista en el núcleo familiar, al no ser únicamente esa responsabilidad al consumo de la familia, dado en mayor proporción en las clases medias altas a las ricas, la mujer se toma en cuenta en la moda, la belleza, la cosmética y el culto al cuerpo, con gustos consumistas, lo que celebraríamos cuando fuera a todos los niveles sociales.

Poco a poco, el ingreso de las mujeres en la esfera productiva, tradicionalmente masculina, cambiará los roles en el consumo mundial.

Hay propuesta. Toda la sociedad zacatecana ha presentado su

malestar por escasos avances en el combate a la inseguridad, con toda razón, cuando ya no existe ningún comportamiento humano en las bandas delincuenciales. Con justa indignación, se marcha por las calles de la ciudad y las poblaciones mayormente afectadas por desapariciones y asesinatos, principalmente menores de edad.

Enrique Laviada (con el que tenemos coincidencias, menos la del salto de partido) presentó la propuesta de una nueva política de seguridad pública para el estado.

Propuso en la tribuna legislativa:

La remoción de los mandos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Con depuración interna de la SSP, por lo que se solicita que se quiten a todos los mandos altos y medios.

Mayores recursos a la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Se refuerce la policía civil y que, en ese tenor, se coloque al frente de la corporación y de sus direcciones a uniformados de carrera con preparación y experiencia.

Aumento sustancial del salario de los uniformados, así como la mejora a las instalaciones de la corporación y también la dotación de uniformes, chalecos antibalas, calzado y pertrechos necesarios para el cumplimiento de su labor.

Capacitación a los cuerpos de seguridad para mejorar las maniobras policiacas en la detención de los delincuentes.

Coordinación estatal con los estados aledaños, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Durango, entre otros, con acciones estratégicas que permitan detener esa migración de los delincuentes para protegerse.

Consideramos es una buena propuesta para llegar a mejorar la seguridad de Zacatecas, debe haber acciones de inteligencia que permitan que Fresnillo, principal foco de los homicidios y cualquier municipio, no sufra con la inseguridad. ¿Y los jueces?

En México y Zacatecas queremos paz.

OTRA DE ESPANTOS

Ni el bloqueo del bulevar metropolitano durante casi 12 horas logró hacer que se apareciera la secretaria fantasma, Maribel Villalpando, otro de los espíritus chocarreros de la casa del terror denominada nueva gobernanza. Para que no se pierda la mala costumbre de este año, tocó el turno del magisterio de hacer el trámite correspondiente para ser atendido por las autoridades estatales: es decir, tomar la principal vía de comunicación de la ciudad para ver si así les pagan más de cinco meses de salario a cientos de docentes. El conflicto es único en el país, cortesía de quién más, sino de la Secta del Malestar.

Y fue la oficialista Sección 34 del SNTE la que volvió a exhibir la ineficiencia de la SEZ, para que más o menos calcule el tamaño del problema. Encabezando el plantón estaba Soralla Bañuelos, lideresa del sindicato y de Nueva Alianza también, pero como aclaró la diputada turquesa Martha Rodríguez allá por septiembre: “somos aliados, mas no incondicionales”.

SIN JUICIO

A todo esto, se preguntan desde el diputado Ernesto González hasta los maestros despreciados por la Secretaría de Educación, ¿no estaba la sexagésima cuarta Legislatura dispuesta a “hacer historia” y llevar a juicio político a Maribel? Prácticamente no hay semana escolar que se salve de una toma de plantel por las desgracias administrativas que, dicen los que saben, tienen sumido al sector educativo, antes cacaraqueado como pilar de la 4T, región trabada. Villalpando Haro y sus secuaces son otros de los funcionarios que de sobra han demostrado su incapacidad de apagar cualquier fuego para el gobernador David Monreal, pero ni la fallida glosa logró dignificar la titularidad de la SEZ con un relevo.

La solución estaría en las comisiones legislativas Jurisdiccional, del naranja Enrique Laviada, y de Puntos Constitucionales, encabezada por el priísta Jehú Salas. A menos que al ex secretario de Gobierno lo persigan otros fantasmas: los de los procedimientos administrativos. ¿Miedo?

CUESTIÓN DE PERCEPCIÓN

A más de tres les cayó pesado ver el aviso de las publicaciones del Inegi para esta semana, pues se espera que el jueves se actualice la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana sobre la percepción al cierre de 2022.Y en el recuento tenemos: homicidios de hombres, mujeres, niños, policías, un general, un juez, un seminarista… bloqueos delincuenciales, disturbios en penales, asaltos en carreteras, desplazados (otra vez) y personas desaparecidas. Cálese nomás.

Aunque no todos esos hechos (no percepción) ocurrieron en la capital y Fresnillo, son estos los sentenciados por sus habitantes debido al temor que se extiende por la violencia en la entidad.

Con el alcalde Jorge Miranda preocupa la asfixia a la economía y el presidente Saúl Monreal repite un día sí y otro también la urgencia de revisar la estrategia. ¿Será que ahora sí el Inegi habrá revisado su metodología?, como lo exigió el fresnillense. O que, como lo prometió, desde el instituto nos manden a alguien que nos explique de a cómo nos tocó y por qué tan caro.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 17 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

4A Martes 17 de enero de 2023
Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com
SOCAVÓN
@ntrzacatecas
PLUMAS www.ntrzacatecas.com
Poco a poco, el ingreso de las mujeres en la esfera productiva, tradicionalmente masculina, cambiará los roles en el consumo mundial
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador
Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
POR
DIFERENCIA. 17 ENERO 1793
LA CONVENCIÓN FRANCESA DECIDE LA PENA DE MUERTE DEL REY LUIS XVI,
UN SÓLO VOTO DE

Este token no fungible representa un activo único, irrepetible y limitado en su cantidad. Hay quienes les denominan ‘criptocoleccionables’, por sus características de escasez y rareza que los vuelven atractivos

Tecnología NFT y sus aplicaciones

Tal vez has escuchado o leído noticias acerca de compras de bienes digitales que se consideran únicos en su tipo, tales como obras de arte, dibujos u otros de los cuales personas que son afic onadas podr an ncluso colecc onar Pues bien, estas compras son posibles gracias a la tecnología NFT, cuyo sign ficado es Non Fungible Token por su denom nac n en ngl s

Se trata de un tipo de token (Código de seguridad que permite hacer transacciones, pagos o movimientos de dinero sin neces dad de una tar eta cr ptogr fico es decir, que usa un método de protección de la información y las comunicaciones mediante códigos, de tal manera que sólo a quienes está destinada la n ormac n puedan leerla procesarla Este token no fungible representa un activo único, irrepetible y limitado en su cant dad a u enes les denom nan ‘criptocoleccionables’, por sus características de escasez y rareza que los vuelven atractivos para su compra en ser e su colecc n cr ptonot c as com

Los NFTs pueden ser cualquier cosa que se pueda digitalizar, por ejemplo: obras de arte, memes, tuits, fotografías, dibujos, estampas, entre muchas otras cosas

asta hace poco t empo los s únicamente se asociaban con el blockchain utilizada en las ciptomonedas o Bitcoin, es decir, aún son desconocidos en general, ya que solamente se ha difundido un poco de su potencial; sin embargo, para el presente año su aplicación podría extenderse a otros campos

Algunos de ellos son: en el universo de los juegos de azar, conocido como gaming, ya que resulta bastante atractivo debido a que, adicionalmente a que los jugadores pueden generar ingresos, son partícipes en la historia, permitiéndoles vender, comprar y ganar tokens s por ello ue una de las tendencias en NFT para este año es el lanzamiento de juegos de esta naturaleza, ya que son altamente llamativos para las personas porque pueden ganar dinero mientras disfrutan de sus “ratos de oc o bercl c com tra de las apl cac ones ue refiere el sitio Cyberclic como un campo de uso para los NFTs, tiene que ver con la creación de avatares, que se han vuelto

una moda en el espacio de las redes soc od g tales otras apl cac ones n a atar seg n aulacm com es una magen de perfil o de usuar o ue se utiliza comúnmente en el ámbito de la informática e Internet, las redes sociales digitales, foros, aplicaciones de mensajería instantánea, chats, comunidades, blogs, servicios de atención al cliente online, entornos virtuales y otras plataformas digitales, mismo que representa a un nternauta Lo original de la creación de avatares con tecnología NFT es que ésta permitirá un diseño tan personalizado y cercano a las características que el internauta dec da plasmar en l o an terior toda vez que podrá elegir ropa, peinados, accesorios y otros rasgos a part r de sta Más interesante resulta el hecho de que cada uno de los rasgos tiene sus variables, lo cual asegura que estos avatares sean únicos, irrepetibles, lo que facilitará, si así se desea, utilizarlos como alias propios dentro de Internet en lugar de una foto personal, propiciando con ello la protección de la identidad, un tema de gran relevancia en cuanto a la pr ac dad en nuestros d as Otra de las funcionalidades que se ha descubierto para los NFTs se relaciona con la financ ac n esto es se pueden recaudar recursos rec b r cobros hasta otorgar fi nanciamiento de una manera segura y rápida otan de garant a a los cobros lo cual propiciaría a los consumidores tener acceso a créditos en caso de que así lo requieran o adherirse a otras oportunidades de invers n

La cualidad que garantiza que estas operaciones sean no sólo posibles, sino altamente seguras, es que se basa en una tecnología formada por cadenas de bloques (blockchain), con algoritmos totalmente ne u ocos transparentes er ficables lo cual genera confian a en el mane o de dinero, uno de los rubros que más quitan el sue o a los usuar os Finalmente, se ha encontrado aplicación de los NFTs en el mundo de la música para evitar su reproducción sin contar con los debidos derechos de autor, de igual manera encontrarían cauce relevante si se incorpora a ellos la Intel genc a Art fic al pr nc palmente para la creación de avatares inteligentes, así como mejores experiencias para los usuar os

En firme pasos para liquidar la FND, cancelan líneas de crédito y traspasan cartera a FIRA

Más allá de lo que implique el “nearshoring”, lo cierto es que para las pymes la realidad está distante del componente propagandístico que hay en torno a esas pos bles n ers ones

Con altas tasas y las sofomes en aprietos, las oportun dades de financ am ento se estrechar n m me ue tampoco la banca de desarrollo se muestra act a mplemente afin ancome t ue d r ge u s Antonio Ramírez traen una cartera a la baja, si su nivel se compara con 18 o m smo la A de Alan l ondo l peor caso es la nanc era ac onal de esarrollo Agropecuar o ue d r ge aldemar ern nde Su repliegue es tal que en el campo dan por un hecho su desapar c n ¿Cuándo se verá su cierre? Quizá no falte demasiado o sea un ormul smo perat amente se a an a en tal sent do a superfic e cosechada l gada con sus apo os trae “una mportante ca da n documento interno muestra que lo más fuerte del descenso es a part r del e colocar unos mdp en 18 ya se está en sólo 29,000 mdp el año pasado, fruto de acc ones or entadas a desaparecer la financ era creada por cente o

Vaya en septiembre del 2022 su consejo directivo aprobó el pago anticipado de todas las líneas de créd to de ondeo e terno con organ smos financ eros

“Cualquier fuente de liquidez debe concentrarse en la tesorer a de la nst tuc n para ese fin “hasta su conclus n se e pone en otro escr to de la la n el documento ue firma mar nche lle gas secretario del consejo, se dispone “que no podrán otorgarse nuevos créditos, ni se continuará con la dispersión de recursos de crédito previamente contratados, excepto en aquellos casos preexistentes de carácter particular” en el que los receptores se encuentren en cartera gente se ust fi ue

a una estrateg a en curso para m grar cl entes y créditos a FIRA y programas para traspasar a la nanc era para el enestar ue est en proceso de crearse

As ue la por cerrar

Larrea aún no firma por Banamex, Becker fuera y algo en bolsa Ayer trascendió que Germán Larrea pudiera ser quien se uede con t baname a n ormac n es cons s tente con la de ecc n de an el ec er u en en de fin t a con todo los ondos ue lo apo aban a no a n ese sent do ueda el de rupo co pero conforme a fuentes normalmente informadas aún no ha n ng n con en o suscr to e hecho es mproba ble el cierre para este mes, pero no sería descartable

dada la presión, que la compra-venta pudiera concluir en ebrero b o los montos a pagar tampoco est n defin dos Adem s como lo recalc ane raser t m n de Citi podría ser una operación mixta, esto es con un componente bursátil para diluir una parte de la tenenc a del banco en la bolsa omo u era me or esperar a sabe usted ue el d ablo est en los detalles

Escalan 5 amparos de AMDA vs decreto de AMLO y por SCJN

Claro que al rubro automotriz la regularización de autos chocolate no gusta l m ll n 5 un dades legal adas a d c embre es una competenc a desleal e ah los amparos interpuestos por los miembros de A A ue pres de u llermo osales arece ue ha cinco de esos recursos que han escalado y que se espera sean atra dos por la ue pres de orma uc a a l punto es el detener los per ud c ales decretos

Coparmex empuja para que AMLO cumpla T-MEC y evitar panel

Retorica aparte, algunos miembros de la IP presionan para que el gobierno cumpla lo pactado en el T-MEC en mater a de energ a oparme de os ed na ora est en esa tes tura l punto es e tar el panel de controversia y aprovechar las oportunidades en la manuactura con los ch ps anad no an a ceder

5A Martes 17 de enero de 2023
TU ESPACIO DIGITAL Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Hay una estrategia en curso para migrar clientes y créditos a FIRA y programas para traspasar a la Financiera para el Bienestar que está en proceso de crearse

Supera crisis sector industrial: Canacintra

e refle al uplicar sus afilia os

E n 2022 se duplicó el número de afil ados a la mara Nacional de la Industria de rans ormac n anac n tra) Delegación Zacatecas, lo que se traduce en un crecimiento económico en la entidad y una superación de la pandem a por la 1 asegur ara Ab ga l ern n dez Urenda, presidenta de la dependencia.

oment ue en se pretende llegar a las 200 empresas que formen parte de la c mara pues cada d a se or

talecen varios sectores, como el automotriz, y con la instalación de dichas empresas favorecen el desarrollo industrial de la ent dad as como la ge neración de empleos. ecord ue a ra de la afectación de la movilidad en la pandemia, diversas empresas buscaron la fabricación de componentes desde México, por lo que las industrias en Zacatecas levantaron la mano para la creación de dichas pieas tecnolog a

Impulsan crecimiento ern nde renda nd c ue

CRECIMIENTO

Al cierre de 2021 se tenían 86 afiliados a la cámara y un año después se logró tener más de 150 empresas que forman parte de la agrupación.

la anac ntra t ene un progra ma especializado en el desarrollo de este sector denomi-

Gobernador se reúne con el sector empresarial del estado

Con el objetivo de fortalecer la vinculación y la coordinación con la iniciativa privada, el gobernador David Monreal Ávila se reunió con presidentes de las c maras empresar ales del estado a quienes refrendó el respaldo de su administración para impulsar a los negocios zacatecanos.

El mandatario enfatizó que

la coordinación es fundamental para consolidar el desarrollo del estado, para atraer inversión extran era me orar la o erta tur s tica e impulsar a comerciantes y emprendedores; y de esta manera avanzar en el crecimiento integral de nuestra econom a Manifestó que en su administración se mantiene una relación franca, abierta y constante con el sector empresarial, ya que esto

permite enfocar recursos, esfuerzos y voluntades hacia objetivos comunes en benefic o del b enes tar y progreso de los zacatecanos.

En la reunión estuvieron los presidentes de las c maras Nacional de la Industria de la Transformac n anac ntra ac onal de la Industria de Restaurantes y Al mentos ond mentados a nirac), Mexicana de la Industria de la onstrucc n a

nado adena product a ue impulsa a las empresas para ue abr uen en el pa s las piezas que se requieren en el sector automotriz, sin necesidad de que las exporten de otras latitudes del mundo.

Lamentó que en Zacatecas la econom a obl gue a d ersas cadenas nacionales a cerrar sus establecimientos ubicados en la capital.

“ es desalentador ue al gunas grandes empresas se vayan, se llevan empleos, se lleva generación de econom a afirm la pres denta de la anac ntra

Los capacitan para detectar signos de depresión

a c arla ue irigi a a emplea os el un amien o e aca ecas

Con la finalidad de cuidar la salud mental del personal que labora en el Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la coordinación de Salud e Higiene, se realizó la conferencia Estar bien, Sentir bien en el marco del a und al de la Lucha contra la Depresión.

La ponencia estuvo a cargo del psicólogo Jorge Alejandro Gonzzali Sevilla, quien expuso los padecimientos y las etapas por las que puede atravesar una persona que atraviesa por una depresión.

Explicó a los trabajadores del Ayuntamiento las formas para detectar si atraviesan por este tipo de trastorno, sobre todo cómo enfrentarlo o brindar apoyo a quienes lo padecen.

Destacó que con una salud mental óptima se generan mejores cond c on es s cas me jor desempeño laboral, en las relaciones sociales, en el hogar y, sobre todo, de forma personal.

“De acuerdo con ciras de la apro madamente 5 m llones de personas a nivel mundial padecen depresión y ésta es considerada como una de las principales causas de d scapac dad su c d o explicó la coordinadora de alud e g ene t ma ste an a astrell n Pacheco.

P or pr mera e la po en ta de Artesan as anual dades se mantendr por cuatro d as m s deb do a la gran a uen cia de ciudadanos en la Presidencia Municipal de Guadalupe.

Esta exhibición, en su edición estar hasta el ernes de enero con horar o de a 14 ho ras, en la que se ofertan productos artesanales elaborados por manos guadalupenses.

Lo anterior dada la importante a uenc a de c udadanos en la Presidencia Municipal, por los descuentos que se ofrecen en

el pago del Impuesto Predial. n la po enta de Artesan as y Manualidades se pueden adquir r p e as de cer m ca b suter a e tle as como cremas abones naturales art culos de talabarte r a p e as en m n atura de made ra, rebozos y miel natural. abe menc onar ue desde ue se realiza este evento, se abrió la posibilidad a los distintos centros penitenciarios para que las personas privadas de su libertad o erten los art culos ue elaboran n la ed c n los nternos de alera tu eron la oportunidad de vender bolsas artesanales.

es e ue se realiza es e e en o, se in i a los is in os cen ros peni enciarios para ue las personas pri a as e su li er a o er en los ar culos ue ela oran n la e ici n , los in ernos e alera u ieron la opor uni a e en er olsas ar esanales

on estas act dades la e cretar a de esarrollo co nómico (Sedeco) incentiva el autoempleo y la reactivación económica local.

c onal de omerc o de acatecas anaco ac ac onal de la n dustria de Desarrollo y Promoc n de enda anade

Con la participación de 5 comerc antes el Ayuntamiento de Zacatecas realizó la primera Jornada t nerante de omerc o en el patio central de la Presidencia Municipal. a la llasuso abag secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, explicó que este evento es para ofrecer un punto de venta e incrementar el consumo local de marcas hechas por los zacatecanos.

Desde vinos artesanales, plantas o er a artesanal salsas, bordados y productos de limpieza, entre otros productos, se ofrecieron en esta primera jornada, los cuales fueron analizados por la ecretar a de cono m a e ac la ubsecreta r a de esarrollo Artesanal para su participación en la ExpoAntad, en Guadalajara, Jalisco, durante la primera semana de marzo.

llasuso abag nd c que los productos que tengan los elementos necesario para su comercialización, es decir, código de barras, tabla nutr mental as como el desarrollo de negocios y de la marca “tendr n un es pacio en esta expo, que es a n el nac onal

Aseguró que la participa-

Realizan primera jornada Itinerante

de Comercio

uscan a los represen an es ue ir n a alisco

ción de los zacatecanos en la ExpoAntad es de “suma importancia, debido a que es un punto de venta a nivel nacional y que se pueden abrir canales de distribución en todas las t endas de reta l Destacó que al abrirse estos canales tienen la posibilidad de vender en tiendas de autoservicio a nivel nacional, como So-

r ana omerc al e cana Al uper o entre otros

“Este

a

de

productos

de Guadalajara

se hagan estos

6A Martes 17 de enero de 2023
STAFF Adem s as st eron represen tantes de la on ederac n a tronal de la República Mexicana oparme de asoc ac ones de Pequeños y Medianos Mineros del Estado de Zacatecas (Apmmzac) y Mexicana de Mujeres Jefas de mpresa A Amm e punto estratégico estar exponiendo sus en la expo van permitir que contratos previos para vender sus productos y generar m s derrama econ m ca se al la secretaria de Desarrollo Económico. STAFF
Mantendrán cuatro días más venta de artesanías
APOYAN A LAS PPL
ARCHIVO
FOTO:

Por brote de enfermedad, cierran catastro

TENSA ESPERA

ORO. Debido a que los traba adores del atastro u nicipal presentaron síntomas de gr pa s n saber s es n uen a COVID-19 o un malestar común, se decidió cerrar las instalaciones de la dependencia hasta ver cómo evolucionan.

Tres de los cuatro empleados municipales empezaron a presentar síntomas el viernes y evolucionaron el sábado y domingo, indicó el secretario de Catastro Municipal, Hugo Medina, quien se reportó enermo s n saber ue el e e de la ofic na otra de sus compa ñeras presentaron los mismos malestares, como dolor de garganta y tos.

Por lo anterior, y a pesar de las largas filas de c udadanos que acuden a pagar su predial, se determ n cerrar la ofic na principalmente “para no exponer la salud de los contribuyen-

El secretario de Catastro Municipal, Hugo Medina, aseguró que, debido a que no saben si los síntomas que presentan son de gripa común, influenza o COVID-19, cerraron las oficinas por “sanidad y no contagiar a los contribuyentes”.

Por lo pronto, verán cómo evolucionan sus malestares y tomar una decisión.

tes y evitar la propagación de la enfermedad entre los m smos compa eros ase guró el funcionario.

Además, indicó que la apertura de las ofic nas dependerá de la recuperación de los compañeros y serán los titulares directivos los que determinen lo consecuente en caso de continuar con los malestares.

Indemnizarán a familias de policías caídos en Jerez

Les otorgarán el apoyo sólo si los elementos mueren en el cumplimiento de su deber

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Por unanimidad, el cabildo aprobó otorgar una indemnización de 250 mil pesos a los familiares de los elementos de Seguridad Pública Municipal que pierdan la vida en cumplimiento de su deber.

ste benefic o ser totalmen te independiente de la póliza de seguro que se les otorga en caso de fallecimiento, así lo establece la propuesta del alcalde Humberto Salazar Contreras ante el constante riesgo al que se enfrentan los uniformados por su actividad. El acuerdo se establecerá durante este 2023 y para realizar el pago de este apoyo se tomarán recursos del Fondo de Aportaciones para el

$250 MIL

será el apoyo a parte de la póliza de seguro

Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (Fortamun).

Cabe aclarar que la indemnización que reciba la familia se otorgaría sólo si la causa del deceso del policía fuera por el r esgo de traba o al ue est e puesto en el e erc c o de su deber y se aplicará con fundamento en el artículo 57 de la Ley Orgánica del Municipio.

La síndica Adriana Márquez comentó que, a pesar de que esta aprobación fue hecha en la sesión ordinaria del 10 de marzo de 2022, se tuvo que actualizar a ue “hab a una laguna pues no es lo mismo fallecer por causa natural que morir por cumplir su deber en las calles.

MUNICIPIOS

Equipan comedores comunitarios de Jerez

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. on el fin de br n dar un servicio de calidad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) realizó el reequipamiento de sus siete comedores comun tar os me oras de infraestructura.

Los comedores ubicados en las colonias Niños Héroes, Guadalupe, San Isidro,

El Molino, San Francisco y CNOP, además del Centro de Rehabilitación Infantil y Juvenil de Jerez (CRIIJ), recibieron electrodomésticos, como refrigeradores, licuadoras, ollas y utensilios variados. A su vez fueron fumigados y remozados con pinturas, cumpliendo con el compromiso de brindar a la población más vulnerable espacios dignos y servicios de calidad.

Causa molestia aumento de la tortilla en Juchipila

El kilo quedó en 24 pesos y a 22 el de masa

JUCHIPILA. A pesar de que el gremio de Tortillerías del Cañón de Juchipila aseguró que el precio de su producto aumentaría a partir de ayer, los consumidores aseguran que el incremento a 24 pesos el lo a el de masa se re e desde hace una semana. Lo que causó molestia en la población.

Debido a que el aumento al precio se dio en el marco de la Feria Regional de Juchipila, habitantes del cañón indicaron que ellos son los que pagan las festividades.

“Los aumentos no sólo es en Zacatecas, es en todos lados. Les van a subir dos pesos por kilo, imaginen las personas que com-

CONSUMIDORES DEL CAÑÓN DE JUCHIPILA

pran hasta tres kilos de tortillas. Para que miren quiénes somos los ue amos a pagar las fiestas indicaron.

ntre las ue as ue ha entre los consumidores destaca que el gremio indicó el alza a partir del 16 de enero, pero varias tortillerías ya dan el kilo a 24 pesos desde hace una semana. Además,

recordaron que el presidente de la República, Andrés Manuel López brador afirm ue no habr a cuesta de enero.

Por otra parte, hay pobladores que aseguran que el incremento al precio se debe al aumento en los insumos y materia prima, “hay que tener en cuenta todo lo ue conlle a el traba o los

Feria regional luce llena de basura

JUCHIPILA. La alcaldesa Rocío Moreno Sánchez asegur ue a los traba a dores del Departamento de Limpia se les pagan horas extras para que las plazas amanezcan limpias durante la Feria Regional de Juchipila 2023; aunque a través de redes sociales denunciaron que a las 8 de la noche los contenedores “están ahogados de basura lo ue da un mal aspecto.

“Sí estamos atentos, tenemos a la gente desde las 4 de la mañana y la plaza amanece súper limpia. Se les otorga una compensación a quie-

PC Río Grande tiene nueva base

RÍO GRANDE. La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) brinda servicios de primeros

nes hacen el aseo coment la alcaldesa y aseguró que el único inconveniente es que hay personas que se estacionan mal, bloquean las calles y el camión de la basura no ha podido entrar, “aunque buscamos una forma de resol erlo

Piden concientizarse Quienes han acudido a la er a de uch p la afirmaron que los contenedores han resultado nsufic entes ante el cúmulo de desechos, que la gente no respeta y los tiran donde se puede, ya que todos los recipientes del centro de la ciudad lucen repletos de basura a las 20 horas.

auxilios básicos en la base ubicada en la colonia Tepeyac, la que se podrá usar como refugio temporal cuando se requiera, informó el titular de la dependencia, Mario Reyes.

“También es cuestión de tener conciencia por parte de los c udadanos no confiarse de que hay un responsable de limpieza que levantará todo lo que se tire. Además, si se considera que quienes vienen de visita quieren aprovechar para llevarse una postal, resultaría imposible en un escenar o lleno de desechos n dicaron en las redes sociales.

Por otro lado, los usuarios reprocharon que para entrar al Teatro del Pueblo no se permite ingresar con bebidas embriagantes, pero tampoco aceptan a quien va con alimentos “cuando lo que deberían cuidar es la basura acumulada en la pla a

gastos para producir el maíz y pueda llegar a una tortillería, la ue no es beneficenc a p bl ca es un negoc o Otros consumidores señalaron ue o al ue a los agr culto res también se le pague más por el kilo de maíz, pues “por todos lados quieren subir, pero los sueldos de los traba adores son los m smos

De acuerdo con los pobladores, el precio de la tortilla subió dos pesos más y los nuevos costos aplican para los nueve establecimientos que son parte del gremio, como Remolino, Carrillo, Apozol, Muro, Enríquez, Díaz, Grano de Oro, Carrillo Flores y San Miguel.

El espacio ubicado en la calle Zaragoza esquina con Plan de Guadalupe tiene un horario de 9 a 15 horas, en el que pueden medir la presión arterial, glucosa y curación de her das o enda es

en

7A Martes 17 de enero de 2023
Les van a subir dos pesos por kilo, imaginen las personas que compran hasta tres kilos de tortillas. Para que miren quiénes somos los que vamos a pagar [la Feria Regional de Juchipila]”
Tres de los cuatro funcionarios tienen síntomas de gripa
STAFF STAFF FOTO: ARCHIVO

Balean a policía y a su hija; la menor resultó herida

GUADALUPE. Una niña terminó herida de bala cuando sujetos armados agredieron a su padre, quien es elemento activo de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM). Aunque no se precisó si el policía estaba

uniformado cuando lo atacaron.

La agresión armada ocurrió minutos antes de las 8 horas del lunes en una de las vialidades de la colonia El Carmen, donde aparecieron sujetos armados y le dispararon al agente sin importarles que estuviera acompañado de la menor.

Debido a que una de las balas

impactó a la niña, de la que no se precisó edad, el policía pidió el apoyo de sus compañeros, los que arribaron rápidamente al sitio de la agresión armada y decidieron llevarse a la pequeña a un hospital.

Aunque no se ha informado sobre su estado de salud; trascendió que la menor fue herida en una pierna

Al sitio del ataque armado arribó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para hacerse cargo de la escena e integrar la carpeta de investigación correspondiente.

A pesar del despliegue de corporaciones, no se registró alguna detención vinculada al hecho violento.

Lo asesinan a mitad de la calle

C ALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Ejecutaron a balazos a un hombre sobre la vía pública del fraccionamiento La Escuelita. Sujetos armados vieron a su víctima en la calle Agave

Azul, le dispararon en distintas ocasiones y huyeron del lugar cerca de las 11 horas del lunes.

Los vecinos de La Escuelita reportaron las ráfagas al Sistema de Emergencias 911. Por ello el lugar se llenó de unidades policiales y de socorro.

Mientras que los agentes aseguraban el sitio de la agresión armada, los paramédicos atendieron a la víctima, que ya no presentó signos vitales, por lo que pidieron el apoyo de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para el levantamiento del cadáver.

Ejecutan a ciclista en la unidad deportiva

FRESNILLO. Un joven fue ejecutado a balazos mientras circulaba a bordo de su bicicleta frente a la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Fue en la calle Gabriel Lugo, de la colonia Las Américas, que se escucharon los disparos de arma de fuego que alertaron a los elementos que patrullaban la zona.

Al sitio también arribaron los uniformados del Ejército Mexicano, los que vieron un hombre tirado sobre la banqueta y a un

lado una bicicleta, que quedó frente al campo de béisbol del complejo deportivo.

A pesar del arribo de una ambulancia no hubo ningún tras-

lado, ya que los paramédicos informaron que la víctima ya había muerto debido a la gravedad de sus heridas.

Por lo anterior, se marcó un

Hasta el momento el hombre se encuentra en calidad de desconocido, por lo que se ignora si era vecino del lugar o sólo pasaba por el sitio cuando lo atacaron. Tampoco se precisó su edad aproximada o algo que pueda ayudar con su dent ficac n

amplio perímetro, pues cerca del cuerpo se localizaron cartuchos percutidos, de los que no se precisó calibre; aunque serán parte de la carpeta de investigación integrada por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Según las primeras averiguaciones, el joven circulaba en su bicicleta cuando lo balearon, lo que provocó que saliera proyectado y terminara encima de la banqueta.

La víctima está en calidad de desconocida, además no se precisó si era vecino del lugar o sólo pasaba por ahí cuando lo balearon. Sólo se informó que era un hombre joven.

Muere al ser atacado a corta distancia

LIBRADO TECPAN

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Un hombre fue el blanco de un ataque armado en la colonia Niños Héroes de la cabecera municipal; murió en el lugar del atentado.

J

Alrededor de las 16 horas del lunes, sujetos armados interceptaron a su víctima en la calle 20 de Noviembre y le dispararon a corta distancia, lo que provocó su muerte casi de inmediato.

Debido a las detonaciones de arma de fuego, al lugar se movilizaron uniformados de diversas corpora-

ciones policiacas, al igual que paramédicos, los que confirmaron la ausenc a de signos vitales de la víctima. Minutos después arribaron elementos de la Policía de Investigación (PDI), quienes se hicieron cargo del procesamiento de la escena del crimen, junto a los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), los que se encargaron del levantamiento del cadáver, que se encuentra en calidad de desconocido.

Hasta el momento no se ha informado sobre la edad aproximada de la víctima o si era vecino del lugar.

Disparan contra un motociclista en Calera

Municipal de Protección Civil (CMPC).

CALERA DE VÍCTOR

ROSALES. Atacaron a balazos a un motociclista, quien cayó aparatosamente de su caballo de acero cuando recibió el impacto de dos balas cuando pasaba por la colonia Moderna. La víctima lucha por su vida en una sala de urgencias.

Según testigos, desde un automóvil en movimiento le dispararon al hombre que pasaba cerca de una escuela alrededor de las 18 horas del lunes.

Dos de las balas impactaron al motociclista, el que perdió el control del caballo de acero , salió proyectado de la unidad y se golpeó fuertemente contra el asfalto de la calle Víctor Guerrero, hasta donde llegaron elementos de Seguridad Pública y de la Coordinación

Mientras que los agentes aseguraban el lugar del ataque armado, los paramédicos atendieron al motociclista, el que seguía con vida, a pesar de sus heridas. Por ello, lo trasladaron a un hospital, donde no han informado sobre su estado de salud.

Minutos después el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al sitio de la agresión para realizar las averiguaciones pertinentes e integrar la carpeta de investigación del intento de homicidio.

Hasta el momento no han dado más detalles de la víctima, ni edad aproximada o la ropa que vestía. Sólo se precisó que se trata de un hombre que circulaba en una motocicleta de bajo cilindraje.

8A Martes 17 de enero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Lo balearon en la cabecera municipal de Jerez LIBRADO TECPAN FOTO: ARCHIVO FOTO: ARCHIVO

situación de docentes sindicalizados

D ebido a que en días pasados algunos agremiados al sindicato docente del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF) se manifestaron de brazos caídos debido a la falta a sus derechos laborales y otras problemáticas, el director del plantel, Francisco Javier González Ávila, explicó que, la institución trabaja en apego a los compromisos con el alumnado y diálogos con los trabajadores.

El director expuso que el diálogo no está cerrado para llegar a los acuerdos y se revisa la situación de los docentes para dar facilidades a los maestros y que se trabaje adecuadamente en sus horarios de entrada y salida.

González Ávila puntualizó que algunos agremiados al sindicato pretenden tener un horario conveniente para cubrir su horario laboral; “esto no es posible y deriva a las motivaciones para que se agrupen en manifestaciones y cierren las puertas del plantel”.

El director se refirió a la petición de los quejosos sobre la restitución de prestaciones que ya no se otorgan en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Agregó que este recurso era de presupuesto federal y dejó de considerarse, “este con cto no est en el campo del director, está en el del Tecnológico Nacio-

Este confl icto no está en el campo del director, está en el del Tecnológico Nacional de México (TecNM) y de Hacienda (SHCP)”

Lamenta alcalde ataque a funcionario

El alcalde Saúl Monreal

Ávila lamentó los hechos violentos que se registraron durante el fin de semana llamó a las autoridades estatales y federales a replantear la estrategia de seguridad por el bienestar de los ciudadanos.

l pr mer ed l cal fic de terrible el ataque armado del que fue víctima uno de los funcionarios de su administración y recordó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está a cargo de la investigación.

“Todos estamos expuestos, no sólo los funcionarios municipales; esto es un problema que aqueja a toda la ciudadanía, tenemos que continuar trabajando”, expresó.

Aseguró que confía en las autoridades y en que los próximos días se den resultados e información de por qué “se detona la inseguridad durante los fines de semana

El presidente municipal reconoció que la gente vive con miedo, por ello pidió a las auto-

Todos estamos expuestos, no sólo los funcionarios municipales; esto es un problema que aqueja a toda la ciudadanía, tenemos que continuar trabajando”

ridades estatales y federales que se informe a la ciudadanía sobre lo que pasa en el municipio.

Asimismo, llamó al secretario de Seguridad Pública,

Adol o ar n ar n al fis cal general, Francisco Murillo Ruiseco.

“Seguiré coadyuvando con lo que pueda y lo seguiré ha-

Anuncian intercambio cultural con Oaxaca

ciendo, lo hice con (Alejandro) Tello y no era mi hermano, por la institucionalidad y la obligatoriedad de los tres niveles de gob erno final

colonias y conferencias enfocadas a la educación y la enseñanza, impartidas en el Teatro de González Echeverría por Pedro Jaime Anzures Saucedo, José Pedro Escalante Olivan y el maestro José Alfredo Hernández.

nal de México (TecNM) y de Hacienda (SHCP)”.

González Ávila reveló que algunas estudiantes se acercaron para denunciar presuntos acosos sexuales e informó que hay dos denuncias formales por violencia de género y otra por violencia sexual.

Añadió que hay maestros que contrajeron matrimonio con alumnas, actividades que no se permiten.

E

ste lunes se anunció que Fresnillo participará del 27 al 29 de enero en un intercambio cultural que se desarrollará en Oaxaca.

Asimismo, el director del Instituto Municipal de Cultura del municipio, Reynaldo Beache Pérez, explicó que las actividades culturales que se desarrollarán en El Mineral, se efectuarán a partir del 16 al 31 de este mes y comenzarán en Plateros, con la presentación de bailables, exhibición de música tradicional y muestra gastronómica.

Además, habrá monólogos, presentaciones de libros de historia y cultura, así

FECHAS

• Las actividades en El Mineral iniciaron el 16 de enero y terminarán el 31

• Mientras que en Oaxaca se llevarán a cabo del 27 al 29 de enero

como algunas conferencias. Entre estas actividades están las lecturas en voz alta,

desarrolladas por la compañía de teatro de El Mineral, exhibiciones de baile en algunas

El director anunció que el domingo 22 de enero se realizará la serenata dominical en el Jardín Madero, impartida por la Banda Sinfónica Municipal a las 19 horas.

Gracias a que a mitad de año 2022 la Guelaguetza visitó Fresnillo, en esta ocasión el municipio se presentará con una muestra de cultura en Oaxaca los días 27, 28 y 29 de enero.

La intención es mostrar en Oaxaca la gastronomía, el ballet folclórico, artesanías, artistas, pintores y expositores, entre otros talentos fresnillenses en esta entidad.

Además, se anunció que la sala de Pedro Valtierra, en el Ágora, casi está terminada y lista para abrir sus puertas.

9A Martes 17 de enero de 2023
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Luego de manifestación de brazos caídos Revisa ITSF
FRANCISCO GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL ITSF OMAR LIRA OMAR LIRA

PASION

TLAXCALA. Mineros de Zacatecas y Coyotes de Tlaxcala abrirán las acciones de la jornada 3 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, al enfrentarse enfrenten este martes en punto de las 17:05 horas.

La Marea Roja llegará al encuentro con tan sólo un punto dentro de la clas ficac n al re gistrar un empate y una derrota que los mantiene en la posición 15 de la tabla general.

Por su parte, Coyotes de

Tlaxcala tendrá que recomponer su camino al caer 3-0 contra Pumas Tabasco en la jornada 2 y empatar a 0 goles contra Atlético Morelia, en su debut.

Ambos equipos saltarán al Estadio Tlahuicole urgidos por sumar sus primeros tres puntos en el certamen, que los mantenga vivos y con posibilidades de clas ficar a la ase el m nator a

Las acciones entre Mineros y Coyotes las podrá seguir a través de Fox Sports en su sistema de cable Star Tv, la antena amarilla.

DEBUTA EVELYN ADAME CON ATLÉTICO DE SAN LUIS

ALEJANDRO CASTAÑEDA

S

AN LUIS POTOSÍ.La portera zacatecana Evelyn Adame debutó con el equipo Sub-18 del Atlético de San Luis y colaboró con una atajada de penal.

La joven recibió la oportunidad de la entrenadora Yasmín Guzmán y entró de cambio en el segundo tiempo, cuando su equipo empataba a 1 gol con Cañoneras del Mazatlán FC.

Terminaron los 90 minutos y se fueron a la tanda de penales para definir quién

se quedaba con el punto extra, en los que Evelyn Adame paró uno de los dis-

Zacatecanos cumplen con Maratón de Houston

ALEJANDRO

H OUSTON. El Club Zatopek, dirigido por el entrenador Ramón Díaz, tuvo una digna participación en el Maratón de Houston 2023.

Tiempos

Berenice Rodríguez cronometró un tiempo de 2 horas 51 minutos y fue la primera mexicana en llegar a la meta.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Antes de la defin c n de los Playoffs, Llaneras y La Loma protagonizaron un intenso partido en el pequeño diamantes del Loma Park.

Después de 7 entradas llenas de poderío por parte de los dos equipos, el marcador fue de 15 carreras a 8 a favor de La Loma, que se colocó en la siguiente fase.

Itziri Chávez y Luz Ramírez fueron las mejores bateadoras de La Loma y lograron un cuadrangular, cada uno con dos jugadoras en base para llevarse la victoria.

A pesar de la

paros

y contribuyó a que las potosinas se quedaran con él.

Río Grande

Alberto Martínez recorrió el circuito trazado en la ciudad texana en 2 horas y 43 minutos. Nallely Martínez debutó en el maratón un tiempo de 3 horas y 18 minutos.

Sol Castro hizo un total de 3 horas y 4 minutos, en un verdadero reto personal, ya que resintió una de sus lesiones; sin embargo, cumplió y culminó el circuito.

Saúl Acosta y Juan Carlos El Garras Romero participaron en el Medio Maratón.

Tuzas van a Selección Nacional de Handball

F

Las alumnas de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) fueron felicitadas por los directivos.

átima Castro y Rubicela Guillén fueron convocadas para formar parte de la preselección nacional de handball.Las jugadoras de Tuzas de Handball destacaron y fueron llamadas por la Federación Mexicana para formar parte del representativo nacional.

Este lunes ambas comenzaron con el campamento de concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento, donde buscarán su lugar definitivo con el seleccionado tricolor.

10A Martes 17 de enero de 2023
Mineros va por primera victoria www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CASTAÑEDA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
e sem final as apep en frentarán
Valmor Femenil. Estas series serán a ganar dos de tres partidos proyectados,
fechas
a
defin r EQUIPOS CALIFICADOS A LAS SERIES FINALES La Loma Las Papepi Valmor Femenil Llaneras 
Se definen los Playoffs en
derrota, Llaneras también obtuvo su boleto a los Playoffs y se volverán a enfrentar a La Loma por el pase a la ser e final Mientras que en la otra lla-
a
con
y horarios
n por
Sol Castro

Arturo Cabrera termina 14 en chequeo de marcas

GUADALAJARA. El ciclista Arturo Cabrera Durán culminó en la posición 14 dentro del chequeo de marcas para conformar a la Preselección Mexicana de Ciclismo, al registrar un tiempo de 4 minutos con 53 segundos.

El Velódromo Panamericano de Guadalajara fue el escenario donde el zacatecano compitió en los 4 mil metros en persecución individual, dentro de la categoría Sub-23 y Élite.

En ésta fue superado por Sebastián Ruiz Terán y Jorge Peyrot Balvarena, quienes se colocaron en primera y segunda posición, respectivamente, al

AFAZ rumbo al profesionalismo

L a Academia de Fútbol Águilas de Zacatecas (AFAZ) se incorporará a la Cuarta División Nacional para llegar a las Ligas Profesionales.

Diego Armando de la Cruz, presidente de la AFAZ, declaró a Pasión NTR que trabajarán de la mano de instituciones educativas y academias locales para fortalecer el proyecto.

“Acabamos de firmar un

convenio con la academia de porteros Guardianes de Fresnillo para brindar apoyo metodológico y deportivo para crecer ambas instituciones y estamos esperando respuesta de escuelas de nivel medio y superior”.

Detalló que su participación dentro de la Cuarta División Nacional será este semestre, para buscar dar el salto a la Liga Tercera División Profesional (TDP).

Diego de la Cruz aseguró que, a pesar de no conseguir los resultados esperados en la Liga Tercera Premier, pudieron conformar un gran equipo con una evolución favorable dentro de lo futbolístico.

Por último, adelantó que este 2023 volverán en mayo a la Copa Mazatlán, pero ahora con un selectivo juvenil y libre, con el objetivo de regresar con importantes lugares dentro del torneo nacional.

TIEMPO DE CABRERA

4 minutos 53 segundos

detener su cronometro a los 4 minutos con 21 segundos y a los 4 minutos con 23 segundos.

Durante la prueba también vieron actividad Guillermo Esquivel Ortiz, quien se quedó en la posición 17 con un tiempo de 4 minutos con 59 segundos, y Christopher Gámez Rivas, quien se ubicó en la casilla 20 al parar su cronometro con 5 minutos y 11 segundos.

Anuncian Concurso Regional de Porristas

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. La dirección del Deporte municipal emitió la convocatoria para el Primer Concurso Regional de Porristas y Bastoneras, a realizarse el 12 de febrero.

Luego del exitoso regreso del Concurso Municipal de Porristas el pasado 20 de noviembre, ahora las emociones del cheerleader se vivirán con los mejores equipos de Jerez de García Salinas, Colotlán, Tepechitlán y Tlaltenango de Sánchez Román.

Para esta primera edición la sede será el Gimnasio Munici-

pal, donde la actividad arrancará desde las 13 horas.

El primer lugar se llevará 10 mil pesos en efectivo, mientras que el segundo 5 mil pesos.

Inscripciones

Los organizadores detallaron que el último día para poder inscribirse será el 4 de febrero y se podrá realizar a través de los números

11A Martes 17 de enero de 2023
1er lugar $10 mil PREMIOS telefónicos 437 100 23 87 y 437 115 81 84 para entregar la ficha completa con los datos de los participantes. 2do lugar $5 mil
RICARDO MAYORGA

Presentan exposición de Manuel Felguérez

RÍO GRANDE. Del 16 al 30 de enero, de lunes a viernes, en la Casa de la Cultura, estará una exposición del zacatecano Manuel Felguérez.

Los asistentes podrán apreciar aproximadamente 30 obras, algunas de su autoría y otras que dan cuenta de la trayectoria del artista.

Inauguración

El corte del listón estuvo a cargo de la síndica Fátima Gómez Za-

EXHIBICIÓN

Casa de la Cultura

Del 16 al 30 de 9 a 15 horas

vala; la encargada de Cultura en el municipio, Aurelia Rivas Sánchez, y de la embajadora de Cultura, Ángeles Ramírez Velázquez. Además, al evento acudieron

alumnos del preescolar Rosario Castellanos, de la primaria Baja California y de la Escuela Secundaria General Alfonso Medina Castañeda.

12A Martes 17 de enero de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF

Anticipa indicador oportuno freno del consumo

INEGI.

El consumo de los mexicanos al cierre del 2022 perdió dinamismo.

A pesar de la temporada decembrina, los elevados precios, las altas tasas de interés y la incertidumbre orillaron a los mexicanos a guardar las carteras.

Datos correspondientes al Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI, muestran que en noviembre habría una caída de 0.4 por ciento y en diciembre, también de 0.4 por ciento a tasa

mensual, según el estimado con cifras desestacionalizadas.

En términos anuales, el IOCP anotaría un repunte de 4.4 por ciento en noviembre y en diciembre se desaceleraría a 2.5 por ciento.

De concretarse este 2.5 por ciento en diciembre, sería el dato más débil desde que empezó a reportar avances en abril de 2021, luego de las contracciones de 2020 a 2021 por la pandemia.

La SEP no tiene facultad para anular el título de la ministra Yasmín Esquivel, por lo que regresará el asunto de invalidez a la UNAM, aseguró Adán Augusto López, secretario de Gobernación

Seguridad.

CAMBIAN TARIFA PARA ESTABILIZAR TORTILLA 50% de arancel a exportación de maíz harinero.

Lo que puede hacer es cancelar el registro de un título, a través de la Dirección General de Profesiones, pero “debe haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la UNAM”. Ayer la SEP pidió a la UNAM resolución. La ministra rechazó plagio y negó que renunciaría. D. Benítez

DAÑA METRO A SHEINBAUM; BAJA EN APOYO ENCUESTA AÑO XLII Nº11285 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 17 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Habría caído 0.4% en noviembre y diciembre, pese a fiestas por fin de año
LUIS RODRÍGUEZ BUCIO DEJA LA GUARDIA NACIONAL Llega militar a Subsecretaría de
DAN PARTE A FISCALÍA Tornillo flojo y otro degollado, causas de separación de vagones en L7 del Metro.
IMPONE A ULISES BRAVO Rompe Hugo Eric Flores, dirigente del PES, con Cuauhtémoc Blanco.
SALVADOR CAMARENA LA
JEANETTE LEYVA
AIRE LEONARDO KOURCHENKO
GLOBO DARÍO CELIS LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
ESCRIBEN
FERIA RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE
PERSONAL
MONEDA EN EL
EL
DESLINDE DE SEP EN OFICIO AL RECTOR
La 4T pide a UNAM denunciar plagio de la ministra SEGOB. Adán López aseguró que la SEP no puede cancelar ningún título. CUARTOSCURO
HEATH,
El banco podría subir la tasa en febrero y dejarla sin cambio seis meses. Consumo Privado en el Mercado Interior Variación % mensual Fuente: INEGI. *Estimación con el Indicador Oportuno -1 0 2 NOV 2021 2022 DICENEFEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOV*DIC* 0.3 1.8 0.4 1.4 0.6 0.6 -0.6 -0.1 0.3 0.6 0.3 0.2 -0.4-0.4 ¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) FavorableDesfavorable Neutral No le conoce Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Ricardo Monreal Var.* ¿Cuál es su opinión acerca de…? (% favorable) Sheinbaum Ebrard Monrea López ENE 2023 2022 AGOSEPOCTNOVDIC * Variación del porcentaje favorable respecto a la medición anterior. -5 2 6 1 41 301514 38 351512 30241333 24281434 Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 800 adultos el 6,7 y 11 de enero de 2023. 0 50 39 40 45 47 46 41 3434 40 40 36 38 22 26 28 32 24 30 2020 28 26 23 24
JONATHAN
SUBGOBERNADOR DEL BANXICO

La visión del secretario de Hacienda

COORDENADAS

Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

No hay indicios aún de que venga una recesión en Estados Unidos, por lo menos durante los primeros tres trimestres de este año.

Como ocurre cada cierto número de meses, tuve la oportunidad de conversar con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en torno a las perspectivas económicas del país.

Uno de los aspectos fundamentales para definir el futuro de la economía mexicana es el desempeño de la de Estados Unidos, en donde los expertos debaten acerca de la posibilidad de que venga una recesión próximamente.

La percepción que tiene es que ésta no se ve cercana.

Una de las razones fundamentales es la dinámica del mercado laboral

La mayoría de las empresas sigue contratando –pese a algunos recortes que han sido muy mediáticos–y la tasa de desempleo sigue muy baja.

Pero, además de ese factor que es ampliamente citado, otro de los indicadores que hacen pensar en que no viene próximamente una recesión es el comportamiento de los bonos del Tesoro.

Por ejemplo, uno de los administradores de fondos más grandes de Estados Unidos, Pimco, señala que su escenario base es una “modesta recesión” y una tendencia a la moderación del proceso inflacionario, lo que hará atractiva la inversión en bonos.

La perspectiva del secretario de Hacienda, se ve reflejada en el comportamiento de los mercados accionarios durante las primeras dos semanas del 2023.

Por ejemplo, el índice Nasdaq ya subió en 6.7 por ciento; el S&P 500 en 4.6 por ciento y el Dow Jones en 3.5 por ciento, mostrando el optimismo que existe.

Y, aunque se ha moderado el crecimiento de las exportaciones manufactureras mexicanas, los datos más recientes indican que siguen con impulso

En noviembre, el crecimiento de las exportaciones no petroleras a EU fue de casi 10 por ciento que, si bien es una tasa inferior a la del 19 por ciento de octubre, sigue muy elevada.

Una de las preguntas obligadas para el secretario fue el tema del posible efecto negativo que pueda tener un peso tan fuerte en la competitividad de las exportaciones mexicanas.

Aplica gobierno arancel de 50% al maíz para controlar precio de tortilla

EL GOBIERNO FEDERAL aplicará un impuesto de 50% a las exportaciones de maíz blanco harinero, con el objetivo de estabilizar su precio y no afectar a productos como la tortilla o derivados. Mediante un Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, se especificó que a partir de hoy se cobrará un arancel de 50% a las exportaciones de maíz blanco, y estará vigente hasta el 30 de junio de 2023. Se explica que la oferta y producción de maíz blanco son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo, principalmente la tortilla. Jassiel Valdelamar

La respuesta apuntó a los balances de las cuentas externas, que se mantienen en niveles muy razonables.

Por ejemplo, el déficit comercial de noviembre fue de solo 96 millones de dólares

Aun considerando la cifra de 27 mil 405 millones de dólares de saldo negativo en los primeros 11 meses, es una cifra modesta considerando un volumen de comercio exterior que se acercó al billón 100 mil millones de dólares en ese lapso.

Una preocupación adicional de diversos analistas tiene que ver con la deuda de Pemex

El señalamiento del titular de las finanzas nacionales es que la petrolera del Estado ha estado en capacidad de cubrir un porcentaje cada vez más alto de sus amortizaciones, pero no descartó que pueda requerir aún apoyo de Hacienda en casos específicos, pero ya no de manera generalizada.

Aunque no cae directamente en su terreno, el tema de las diferencias entre México y sus socios del TMEC en materia energética también se presentó en la conversación.

Su perspectiva es favorable, a partir de que el presidente López Obrador aceptó recibir a empresas canadienses que no se han sentido satisfechas con las respuestas ofrecidas por autoridades del sector energía.

Y, en el caso de Estados Unidos, también subrayó el buen ánimo del gobierno de Biden tras su visita a México, particularmente por el buen trabajo negociador que ha estado haciendo la secretaria de Economía.

Pero, incluso, no expresó temor por el impacto que pudiera tener el establecimiento de un panel, ya que es parte de los mecanismos de solución de controversias definido en el propio TMEC. No es una situación de ruptura sino la aplicación de un instrumento previsto en el acuerdo.

Finalmente, el secretario expresó que no puede descartarse la posibilidad de que haya nuevos choques externos como los que se han tenido en los últimos dos años, que van desde la pandemia hasta la invasión rusa a Ucrania, por lo que hay atención cuidadosa y medidas preventivas.

En suma, percibí a un secretario de Hacienda que está optimista a pesar de que nos encontremos en un entorno internacional complejo.

Esperemos que los hechos confirmen su percepción.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 17 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 17 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@el nanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@el nanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS
NC
BLOOMBERG

Hogares disminuyen su gasto, pese a El Buen Fin y las fiestas de fin de año

El consumo de los mexicanos al cierre del 2022 perdió dinamismo, en un contexto de precios elevados, altas tasas de interés e incertidumbre, que en conjunto orillaron a los mexicanos a guardar sus carteras a pesar de la temporada de fiestas de fin de año.

Datos del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI, mostraron que en noviembre se observaría una caída de 0.35 por ciento y en diciembre una baja de 0.41 por ciento a tasa mensual. En términos anuales, el IOCP anotaría un repunte de 4.37 por ciento en noviembre y en diciembre se desaceleraría a 2.54 por ciento, el dato más débil desde que empezó a reportar avances en abril de 2021, luego de las contracciones de marzo de 2020 a marzo de 2021, en medio de la crisis por la pandemia.

La directora de análisis económico del Tec de Monterrey, Leticia Armenta, señaló que el dato es relevante porque noviembre y diciembre son meses en los que el consumo es más alto, por lo que los datos divulgados reflejan el impacto de los incrementos a la tasa de interés del Banco de México, a fin de detener la escalada en los precios.

“Es parte del resultado (por Banxico). Lo preocupante es que el consumo explica cerca del 70 por ciento del PIB. Si tenemos la amenaza de la recesión, cuando vemos los datos es probable que el PIB vaya desacelerándose en el mejor de los casos y cayendo en el peor”, dijo Armenta.

“De confirmarse la conducta anticipada por el IOCP en el último bimestre de 2022, el consumo privado interno habría roto su tendencia ascendente sostenida durante casi todo el año”, destacó en su cuenta de Twitter, Julio A. Santaellal, expresidente del INEGI.

Hacia delante el consumo privado puede verse ralentizado ante una inflación que si bien seguirá elevada se prevé que se desacelere paulatinamente; pero que irá acompañada de lo que haga Banxico con la tasa de interés, coincidió Mylene Cano, economista en jefe de la Coparmex.

“Esperamos que la inflación disminuya a una tasa muy lenta. Esto va a implicar que el consumo seguirá con ese freno por unos meses

Pierde fuerza

INDICADORES

METALES

Onza

MERCADO INTERNO

Consumo en México apunta a una caída al cierre de 2022

FOCOS

Un reporte de BBVA señala que el consumo se desaceleró en el cuarto trimestre de 2022, y acentuará su debilidad en el presente año, ante una política monetaria más restrictiva.

Las expectativas para el consumo en este año son desfavorables, ante un menor crecimiento económico esperado de 0.9%, según el consenso de analistas.

POCO ÁNIMO Y CAUTELA

Los datos del INEGI revelaron que la eventual contracción de los últimos dos meses del año 2022 rompería una racha de cuatro meses con avances, aunque estos ya mandaban señales de debilidad, pues no pasaron la barrera del 1 por ciento.

Además, la caída mensual de diciembre representaría el segundo mes del año anterior con el descenso más profundo, luego del 0.66 por ciento mensual en mayo.

0.41%

DE CAÍDA

Mensual se estima para el consumo en diciembre, la peor cifra desde mayo de este año.

2.54%

DE AVANCE

Se estima a tasa anual, lo que implica su menor cifra desde marzo de 2021.

plazo, principalmente por el lado subyacente.

“Gran parte de los incrementos se han reportado en el rubro de alimentos, bebidas y tabaco, lo anterior deteriora significativamente el poder adquisitivo de los hogares y tiene injerencia importante en los niveles de pobreza”, según la cúpula empresarial.

BARRERAS

más, aunque podríamos esperar que se empiece a recuperar cuando veamos una inflación más contenida”, dijo.

Además, habrá que observar los datos de consumo ante un cambio de señales de Banxico, en las que probablemente las subidas a la tasa de interés no sean tan agresivas,

“eso va a ayudar para que la gente regrese a sus niveles de consumo”.

La tasa de interés de Banxico se ubica en 10.50 por ciento y el mercado estima que se eleve en 25 puntos base en la reunión de febrero. Esto, ante una inflación que se ubicó en 7.82 por ciento anual en diciembre pasado.

El IOCP mostró el poco ánimo entre los consumidores en meses en los que se llevan a cabo eventos como El Buen Fin o las fiestas de fin de año.

De acuerdo con los analistas, los principales factores que limitaron el gasto fueron la inflación y mayores tasas de

Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacaron que el consumo es un importante generador de crecimiento económico y los datos anticipan un nuevo episodio de debilidad, mientras que la inflación es uno de los temas que más preocupa en el mediano

Cano agregó que en los próximos meses lo ideal sería ver un freno en el incremento de estos productos, pues “pueden seguir presionando al alza los precios y al mismo tiempo hace que las familias frenen su consumo”.

El indicador oportuno se publica dos semanas después de que concluye el mes de referencia y da una visión cercana al Indicador del Consumo Privado en el Mercado Interior, el cual se da a conocer nueve semanas después de que finaliza el mes, por lo que el dato final de noviembre se divulgará el 7 de febrero.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 17 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Euro
LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.260 $0.03 Interbancario (spot)$18.790 0.11%
(BCE) $20.358 -0.40%
Bono
ACCIONARIO IPC (puntos)53,631.89 0.10% FTSE BIVA 1,120.72 0.21% Dow Jones (puntos)*34,302.61 0.33% PETRÓLEO WTI - NYMEX*79.86 1.88% Brent - ICE 84.07 -1.42% Mezcla Mexicana (Pemex)*68.94 2.07% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.50% 0.01
a 10 años8.50% 0.03
oro NY (venta. Dls)*$1,921.70 1.21% Onza plata NY (venta)*$24.37 1.53% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
Indicador oportuno anticipa descensos mensuales en noviembre y diciembre
*COTIZACIONES DEL 13 DE ENERO
interés.
El Indicador Oportuno de Consumo Privado anticipa una contracción en el gasto
en los últimos meses del 2022, a pesar de las promociones
Buen
y
Consumo privado Variación porcentuel mensual Monitor
consumo
ventas
Variación porcentual mensual Ventas
(INEGI) Monitor
consumo BBVA CPMI IOCP 2021 2021 2022 2022 Fuente: INEGI y BBVA -1.0 0.0 2.0 -6.0 0.0 10.0 DICNOVOCTSEPAGOJULJUNMAYABRMARFEBENEDICNOV DIC OCT ABR ENE NOV 0.88 1.37 0.39 1.35 0.61 0.56 -0.66 -0.18 0.24 0.56 0.29 0.11 -0.35 -0.41 0.7 0.7 1.2 0.7 8.2 0.2 1.0 2.7 0.7
de las familias
de El
Fin
las fiestas de fin de año.
de
y
minoristas
minoristas
de

Darío Celis

Bajan a Becker y 7,500 mdd su oferta por Citibanamex

AFINALES DE diciembre Daniel Becker recibió la llamada de un alto funcionario del gobierno de la 4T. Palabras más palabras menos, le pidieron que abandonara la carrera por Citibanamex.

Le hicieron ver que Citi se sentía más cómodo con la propuesta del grupo del magnate minero Germán Larrea, que como ayer le adelanté, mejoró su oferta vinculante y la acercó a los 11 mil millones de dólares.

Aunque no lo ha oficializado al grupo vendedor que preside JaneFraser, el dueño de Banca Mifel y socios que lo acompañaban tomaron la decisión de bajarse de la puja la semana pasada.

Además del peso político de Larrea, otros dos factores fueron determinantes para que Becker tirara la toalla: su oferta quedó muy por debajo, y no logró amarrar a más inversionistas nacionales.

La propuesta de este grupo rondó los 7 mil 500 millones de dólares, que al interior de sus principales participantes estuvieron dispuestos a mejorar hasta los 8 mil millones. Para Citi no fue atractiva.

La otra limitante fue que gran parte del recurso provenía del extranjero: de los fondos BlackRock de Larry Fink, Apollo de Marc Rowan y de los fondos soberanos de Abu Dhabi, ADIA, y de Singapur, GIC.

Al final el componente foráneo de la oferta era mucho más del 55% que se había previsto originalmente, dejando fuera la posibilidad de que más empresarios mexicanos se subieran.

Se quedaron prácticamente solos los El-Mann, Max, Moisés y André; los Torrado, Alberto y Cosme, y los Coppel, Agustín y Enrique, pese a los roadshows que Becker hizo por todo el país en la fase final.

Apenas la semana pasada le platiqué que en diciembre el también presidente de la Asociación de Bancos de México había concluido visitas a los principales consejeros regionales de Citibanamex.

Pero con todo el esfuerzo e ímpetu del banquero, desafortunadamente no respondieron como se hubiera querido, principalmente los de Monterrey.

Así que como adelantamos este lunes, Germán Larrea es el finalista en la compra del Banco Nacional de México. Ahora solo habrá que ver si Citi acepta algunas condiciones del llamado “Rey del Cobre”.

OTRO EXPEDIENTE QUE tendrá que agotarse este año es el de AlphaCredit. Los principales acreedores, fondos internacionales a los que se les adeudan cerca de 800 millones de dólares, recibieron la propuesta de quedarse con la compañía, su pasivo y la decisión de demandar a Deloitte. A cambio se pide la liberación de todas las responsabilidades a sus fundadores y principales administradores, Augusto Álvarez y José Luis Orozco. El caso de esta prestamista, que contaminó a otras como Crédito Real y Unifin, inició en abril de 2021. Tuvo su origen en el registro en el balance de 4 mil millones de pesos que eran créditos incobrables como activos. El grupo ya tiene en concurso mercantil 14 empresas y logró extender el plazo de conciliación al 9 de febrero. Hasta ahora Alloy es el único acreedor que ha logrado recuperar 90% de su crédito.

EL 2 DE enero Pemex Exploración y Producción adjudicó cuatro contratos por la friolera de 249 millones 437 mil 258 dólares a la canadiense Advance Drilling LTD. La asignación directa es relevante porque se trata del primer negocio que la petrolera dirigida por Octavio Romero entrega a una compañía de la nación de la hoja de Maple. Se concreta una semana antes de que arribara a nuestro país el primer ministro Justin Trudeau, quien manifestó el interés de profundizar sus inversiones no solo en minería y energías renovables. Se trata de cuatro plataformas marinas para realizar operaciones de perforación y terminación de pozos. Son los contratos 641002837 por 60 millones 779 mil 278 dólares, el 641002838 por 57 millones 990 mil 362 dólares, el 641002839 por 66 millones 420 mil 4 dólares y el 641002840 por 64 millones 247 mil 623 dólares.

Y YA QUE hablamos de Justin Trudeau, expertos aseguran que será precisamente Canadá quien lleve a México este mismo año a un panel en materia energética por incumplir los compromisos del T-MEC. Cosa contraria a Estados Unidos, que tiene incentivos para administrar las acciones punitivas contra nuestro país, en función de los temas que rebasan el ámbito meramente comercial y que resultan más prioritarios para la administración de Joe Biden. Habla-

mos de la seguridad y la migración. Semanas antes de que tuviera lugar la Cumbre de los Líderes de Norteamérica, la Secretaría de Economía solicitó a sus pares de Estados Unidos y Canadá extender hasta entrado febrero las consultas del tema energético. Asimismo, excluir de los días de bilaterales y la reunión trilateral ese espinoso tema que se convirtió en el elefante en la sala.

GERARDO LOZANO ALARCÓN dejó DLP Piper, el afamado bufete multinacional. El abogado decidió a finales del año pasado independizarse nuevamente. El experto en arbitraje abrió una nueva firma donde ofrecerá esos servicios. Lozano es uno de los más reconocidos litigantes en resolución de controversias. Algunos de los casos en los que participó: el conflicto de la CFE de Manuel Bartlett con Omega de Jorge Melgarejo y Caabsa de Luis y Mauricio Amodío por la planta de Chicoasen. Otro, el diferendo de Oceanografía, de Amado Yáñez, y Rabobank, que preside Stefaan Decraene, por los barcos de Naviera Naranja, y el pleito de Operadora Anderson, de David Krouham, y Grupo Anderson, de EucarioGonzález, por los restaurantes Carlos’n Charlie´s y Señor Frogg´s.

TRAS 25 AÑOS de haber operado con la bandera Camino Real, a partir del próximo mes de febrero la cadena propiedad de Olegario Vázquez Aldir dejará el icónico hotel Sumiya, de Cuernavaca. Fue imposible convencer a los nietos del ex presidente Luis Echeverría que invirtieran en el inmueble de 163 habitaciones para mantener los estándares de calidad y seguridad de un hotel categoría cinco estrellas, lo que generó quejas cada vez más recurrentes de los huéspedes. La propiedad se empezó a quedar obsoleta en equipos informáticos, cámaras de seguridad, chapas electrónicas, rociadores de agua, entre otros aditamentos. Se necesitaba una inyección de 10 millones de dólares. Posadas, que preside José Carlos Azcárraga, negocia reconvertirlo a un Fiesta Americana.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023
Daniel Becker Augusto Álvarez Luis Echeverría Gerardo Lozano Alarcón

El superpeso

La semana pasada el tipo de cambio peso-dólar regresó a niveles que no se observaban desde antes de la pandemia de Covid-19, por debajo de los 19 pesos por dólar. Existen varias razones por las cuales el peso mexicano observa semejante comportamiento. Dedicaré lo que resta de este espacio para comentar cuáles son los factores que considero que están propiciando este comportamiento, así como lo que pienso que puede ocurrir hacia delante. El tipo de cambio es un precio. Probablemente el precio más importante para una economía porque define la cotización de una moneda frente a otra. Desde el acuerdo de Bretton-Woods en 1944, la divisa de referencia contra la cual se cotizan las monedas es el dólar de los Estados Unidos. Inclusive, mucha gente en mercados emergentes ve al tipo de cambio como “el precio del dólar”. De cierta manera así es. Sin embargo, no es tan simple.

El tipo de cambio es el valor de una moneda frente a otra, en este caso frente al dólar. En este par de divisas (peso y dólar) hay factores que afectan a una, a otra o a las dos. Por ejemplo, si se observa una ‘baja’ del tipo de cambio peso-dólar. Es decir, se mueve de 19 a 18 pesos por dólar por una buena noticia en México, relativa a otros países que compiten con

perdió terreno. En este ejemplo, probablemente el dólar se haya depreciado con respecto a varias divisas, no solo con respecto al peso mexicano, pero si nos encontramos enfocados en el peso mexicano, entonces se dice que el dólar se depreció frente al peso mexicano. Normalmente existen varios factores que afectan a una o a otra divisa, de diferente forma y no necesariamente en el mismo momento en el tiempo.

México, en su mayoría emergentes (e.g. Brasil, Colombia, Sudáfrica, Turquía), entonces se considera que el peso mexicano se apreció o se fortaleció con respecto al dólar. Por su parte, si el tipo de cambio peso-dólar disminuye de la misma manera, de 19 a 18 pesos por dólar por una disminución de las tasas de interés en los Estados Unidos, entonces se dice que el dólar se depreció o

Así, considero que hay siete factores que están provocando que el tipo de cambio peso-dólar se encuentre ‘bajando’. En mi opinión, hay seis factores que han propiciado el fortalecimiento del peso mexicano y un factor que ha debilitado al dólar de los Estados Unidos. Asimismo, de los seis factores que han fortalecido al peso, cuatro son internos y dos son de origen externo. Así, los factores de origen interno que han fortalecido al peso son: (1) Banco de México, en particular sus acciones decisivas y oportunas en cuanto a su política monetaria. El incremento de la tasa de interés de referencia de 6.5 puntos porcentuales que han llevado a cabo desde junio de 2021 ha sido clave para observar el fortalecimiento del peso; (2) déficit de cuenta corriente relativamente pequeño (México: 1.6 por ciento del PIB en 3T22; Colombia: 6.4 por ciento; Chile: 8.5 por ciento, en el mismo periodo de tiempo) y bien financiado; (3) estado de las finanzas públicas, relativo a otras economías, sobre

Banxico dejaría la tasa en máximos por seis meses

El subgobernador del banco central de México Jonathan Heath, indicó que Banxico aún necesita aumentar su tasa de referencia por lo menos una vez más y espera que se mantenga en su punto máximo durante un mínimo de seis meses para garantizar que la inflación disminuya.

Ahora que los aumentos de los precios al consumidor empiezan a desacelerarse desde un máximo de dos décadas, Banxico probablemente aumentará su tasa de referencia en al menos otro cuarto de punto, dijo el subgobernador en una entrevista. Las recientes alzas acercaron los costos de endeudamiento a su denominada tasa terminal, que “intuitivamente” puede situarse entre el 10.75 y 11.5 por ciento, dijo.

“No la veo por encima del 11.5 por ciento, inclusive ni siquiera mucho más arriba de 11 por ciento, pero

eso dependerá de los datos”, dijo Heath durante la entrevista en la sede de Banxico. El funcionario indicó que sus comentarios reflejan solo sus puntos de vista y no deben considerarse la posición de la Junta compuesta por cinco personas.

Banxico, que el 9 de febrero celebrará su primera reunión de decisión de tasas del año, desde mediados de 2021 ha realizado 13 aumentos consecutivos por un total de 650 puntos básicos para elevar la tasa de referencia a 10.5 por ciento, el nivel más alto desde que adoptó su meta de inflación en 2008.

“Podríamos quedarnos allí buena parte del año, porque tenemos que dejar la postura monetaria en la zona restrictiva”, dijo Heath el viernes. Esa postura es necesaria “no solo para que la inflación empiece a bajar, sino para guiarla a la baja y asegurar que siga bajando”, indicó. Heath también dijo que la postura monetaria del banco recién había entrado en territorio restrictivo a fines del año pasado, donde ahora se encuentra “cómodamente”. Aun así, Banxico se comprometió en diciembre a aumentar la tasa nuevamente en febrero.

todo debido a que el Gobierno mexicano prácticamente no instrumentó un paquete de apoyo fiscal para atajar la pandemia de Covid-19, cuando más del 90 por ciento de los países sí lo hizo. Asimismo, el Presidente no ha amenazado con quitar el mecanismo que ancla legalmente las finanzas públicas, como está ocurriendo en Brasil; (4) estabilidad social, también relativa a otros países emergentes. México no se encuentra reescribiendo su constitución, como es el caso de Chile, por ejemplo y tampoco se encuentra plagado de protestas violentas en contra el gobierno, como ocurre en Perú.

A su vez, los factores de origen externo que considero que han propiciado una apreciación del peso son: (5) Reducción del universo de inversión financiera. Es decir, los inversionistas globales ya no pueden invertir en Rusia debido a las sanciones impuestas por la invasión del presidente ruso Putin a Ucrania. Asimismo, una gran cantidad de fondos de inversión se están desinvirtiendo de China, debido al escalamiento de las tensiones geopolíticas con el oeste e invertir en Turquía se ha vuelto muy complicado por el debilitamiento institucional que ha llevado a cabo el presidente Erdogan, particularmente del banco central. Esas inversiones se han canalizado a otros mercados emergentes, claramente incluyendo a México; y (6) relocalización. Esta tendencia global conocida como near-,

re-, o friend-shoring, en donde se ha observado una tendencia des-globalizadora de relocalizar plantas, fábricas y centros de distribución de Asia y Europa del Este a Estados Unidos y Latinoamérica, particularmente a México (“‘Nearshoring’ en México, una realidad”, 29 de noviembre, 2022).

Por último, el factor que ha debilitado al dólar: (7) percepción de que el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) no subirá tanto las tasas de interés en el ciclo restrictivo actual.

El Fed ha incrementado la tasa de fed funds de un intervalo de 0.000.25 por ciento, a un intervalo de 4.25-4.50 por ciento desde el año pasado. Si bien el consenso de analistas y lo que se encuentra descontado en los activos financieros relacionados es que el Fed todavía aumentará la tasa alrededor de 50 puntos base más (0.50 puntos porcentuales), esto representa un incremento menor con respecto a lo que se anticipaba hace algunas semanas.

Hacia delante no anticipo que el peso puede fortalecerse mucho más. Sin embargo, se percibe que podría continuar reflejando una gran fortaleza y permanecer alrededor de los 19 pesos por dólar en promedio a lo largo del año.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

FOCOS

Omar Mejía Castelazo es asesor de la Junta de Gobierno de Banxico desde 2019. Es economista de la UNAM y ha publicado diversos artículos.

AMLO

respalda

propuesta de Mejía

El presidente de México, Andrés Manuel López, respaldó la propuesta de Omar Mejía Castelazo como subgobernador del Banco de México (Banxico), quien fue propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El mandatario federal dijo que se trata de un “profesional y técnico” que ha laborado por varios

Para AMLO, es natural que exista oposición a las designaciones que hace su gobierno.

La propuesta ha causado preocupación entre especialistas, al considerar que tiene una experiencia limitada en temas monetarios.

años en el propio Banxico.

Así, durante la mañanera del lunes en Palacio Nacional, indicó que ese tema lo está viendo Hacienda, “pero yo apoyo desde luego esa candidatura. Se trata de un profesional, un técnico, un financiero del mismo Banco de México, entonces, lo apoyamos”.

Dijo que en este tipo de procesos siempre hay oposición. “Eso es normal, pero nosotros apoyamos a este candidato a subgobernador del Banco de México”.

El pasado 5 de enero la SHCP propuso a Mejía Castelazo como subgobernador del Banxico, en sustitución de Gerardo Esquivel, quien concluyó su mandato el pasado 31 de diciembre de 2022.

De acuerdo con Hacienda, Mejía cuenta con una sólida base académica y amplia experiencia para cumplir con esta responsabilidad.

5 ECONOMÍA Martes 17 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
“Tenemos que dejar la postura monetaria en la zona restrictiva”
JONATHAN HEATH Subgobernador del Banxico

La economía mantiene su crecimiento y se fortalece el peso

Se fortalecen dos variables económicas que, sin estar relacionadas entre sí de manera directa, es sorpresivo para muchos en el sector financiero. Por un lado, está el dato del crecimiento del PIB, esto es de la economía al tercer trimestre del año pasado, que fue del 6.9% con respecto al mismo periodo de 2021. Por otro lado está el reciente fortalecimiento del peso mexicano, el cual se sitúa por debajo de los 18 pesos con respecto al dólar norteamericano, esto es, al mismo nivel que tenía antes de la pandemia.

Respecto al dinamismo de la economía, el dato es elevado porque se compara con un dato reducido que tuvo con anterioridad debido a los efectos de la pandemia producida por el Covid. En la medida en que un mayor porcentaje de la población está vacunada, es mayor la cantidad de personas que regresan a sus actividades anteriores, ya sean laborales como educativas y comerciales. Cabe resaltar, que a pesar de esto, el nivel del PIB en términos reales, todavía está ligeramente inferior al tenido al

Con poco efecto

Benito Solís Mendoza

Opine usted: benito.solis@solidea.com.mx

inicio de la pandemia, a diferencia de la mayoría de los países, quienes ya se sitúan por arriba de los niveles previos.

Al revisar los cuatro principa-

les componentes de la demanda agregada, se pueden identificar los llamados motores del crecimiento durante el tercer trimestre de 2022 y cuáles son los que detienen el mismo: 1) El consumo privado registró un incremento anual en el tercer trimestre respecto al año anterior de 6.5%, pero solo de 0.4% con respecto al trimestre inmediato anterior. Esto se debe al regreso de las actividades normales de los trabajadores y de los consumidores una vez superada la pandemia, pero el mismo se está desacelerando, influido por la mayor inflación. 2) El consumo del gobierno es el menos dinámico de la economía con el incremento anual menor de solo 2.3%. Esto lo sitúa en los mismos niveles que tenía en el año de 2017, esto es de hace cinco años. Contraste esto con lo realizado en la mayoría de los países desarrollados, en donde el gasto público compensó en gran parte la contracción de consumo y la inversión como resultado de la pandemia. 3) Por su parte la inversión registró un incremento anual respecto al año anterior

de 3.9%, pero de solo 0.1% con relación al trimestre inmediato anterior. Esto significa que la inversión sigue estancada en el país, ya que su nivel es equivalente al que tenía hace nueve años, por lo que su comportamiento impide un mayor dinamismo de toda la economía. 4) El principal componente que permite el crecimiento de la economía, al ser el más dinámico es el externo, es decir la exportación de bienes y servicios, con una tasa de incremento anual del 11.5%. Su actual nivel ya representa el 44.6% del PIB y ya es el segundo sector de la economía, después del consumo privado, destacando el alto porcentaje canalizado a los Estados Unidos.

De aquí la importancia de la relación con nuestro vecino país del norte y en la medida en que su crecimiento se desacelere, es inevitable que se tendrá un impacto análogo en México. Por esta razón es importante que se eviten paneles y medidas compensatorias por las controversias tenidas en el marco del T-MEC, relativas a las inversiones en el sector eléctrico y en el sector agrícola.

La principal razón por lo que se considera que es inevitable que la economía norteamericana inicie un proceso de desaceleración o incluso de recesión es

por el incremento en sus tasas de interés, medida tomada para controlar la creciente inflación que sufren.

Por otro lado, se piensa que este ciclo de mayores tasas está cerca de llegar a su punto máximo y es posible que en los siguientes meses pudieran dejar de subir o incluso iniciar una paulatina disminución. En este entorno, se está iniciando un creciente flujo de capitales que desean aprovechar las tasas de interés más altas que todavía hay en varios mercados emergentes, como son Brasil, Chile, México y otros más. Por lo mismo, la apreciación del tipo de cambio no es resultado de que se estén tomando las medidas económicas correctas en el país, sino resultan más de una depreciación del dólar y de movimientos especulativos de capitales en los mercados globales. En la medida en que esto se mantenga, es posible que las tasas de interés disminuyan de manera paulatina en México, sin tener un efecto negativo en la cotización de la divisa.

CRE no ha bajado precios de gas LP pese a contexto

Algunos de los insumos principales para producir gas LP presentaron una disminución durante 2022, sin embargo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha trasladado todo este beneficio a los consumidores mexicanos, señaló Susana

Cazorla, especialista del sector energético.

En primer lugar, explicó que el precio de referencia internacional Mont Belvieu disminuyó 31 por ciento a tasa anual durante 2022, derivado a las condiciones climáticas y a una menor demanda de propano estadounidense por parte de Asia, lo que provocó que se re-

gistraran mayores inventarios al promedio.

En diciembre de 2022, el Mont Belvieu tenía un nivel de 69 centavos de dólares por galón (6.6 pesos por kilo), mientras que en diciembre de 2021, se encontraba en 1 dólar por galón (10 pesos por kilo).

Sin embargo, los precios controlados por la CRE solo disminuyeron alrededor del 10 por ciento, lo que significó que las autoridades no trasladaron todo este beneficio.

“Contrario al objetivo de la política de regulación de precios máximos, los precios vigentes no están reflejando las mejores condiciones del mercado de gas LP en perjuicio del consumidor”, dijo.

Asimismo, la especialista indicó que la referencia Mont Belvieu ocupa cada vez una menor proporción del precio final al consumidor.

“En promedio, en los últimos 20 años, el Mont Belvieu representaba el 50 por ciento del precio al consumidor, mientras que en enero de 2023 tan solo fue el 35 por ciento. La diferencia entre ambos precios se compone de la prima de importación, las tarifas de transporte y almacenamiento y el margen de distribución”, apuntó.

Por lo tanto, Cazorla consideró que sería conveniente que la CRE explicara cómo y entre qué agentes está distribuyendo está diferencia entre precios final y referencia internacional, “porque a los consumidores no nos tocó todo el beneficio”.

Prevén mil amparos por Ley Antitabaco

Los pequeños comerciantes anticipa una ola de amparos que podrían superar el millar, al estimar que entre 300 mil y 800 mil micro negocios como tiendas de abarrotes, vinaterías, minisupers, tabaquerías o estanquillos son los afectados por la entrada en vigor del nuevo reglamento para el control del tabaco, dijo Gerardo Cleto López Becerra, presidente de ConComercio en Pequeño.

“Ante el desdén que tuvieron las autoridades del gobierno a nuestros argumentos y propuestas, ya que la Cofepris desechó todas las aportaciones realizadas en las dos consultas públicas, y ni la Secretaría de Economía ni la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República nos recibió, iniciaremos la convocatoria para que los comerciantes en pequeño de las tiendas de abarrotes, misceláneas, minisupers independientes, tabaquerías, estanquillos o vinaterías, así como todos aquellos negocios que tienen entre la venta de sus productos, los cigarros, se ampa-

MIL COMERCIOS

Pequeños se verían afectados por los cambios a la Ley Antitabaco desde ayer.

800 16

MILLONES

De fumadores se estiman que hay en México, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

ren ante esta medida arbitraria y prohibicionista”, señaló.

Promotores por parte de ConComercio en Pequeño visitarán los establecimientos para proveer información sobre sus derechos para evitar abusos de autoridad, intentos de extorsión.

A partir de ayer, para el pequeño comercio se prohíbe la exhibición de cajetillas, y solo podrán exhibirse listas de precios sin logos ni tipografía que distinga una de otra.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023
“La apreciación (del peso) no es resultado de medidas económicas correctas”
Precio
Fuente: Comisión Reguladora de Energía (CRE) DICOCT JUL MAR JUL ENE 2021
del gas L.P., en pesos por kilogramo Los menores precios del propano jugaron a favor del precio del gas licuado de petróleo durante el segundo semestre de 2022.
2022 18 27 19.32 20.72 24.67 25.66 25.90 22.60

MODERA

PIB de China rebasa previsión y aleja temores sobre pandemia

Avanza 3.0% en 2022, lo que implicó una desaceleración desde el 8.1% del 2021

El PIB de China superó las expectativas y durante 2022 tuvo un crecimiento de 3.0 por ciento, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas de ese país. El dato fue mejor al pronóstico de 2.7 por ciento estimado por el Banco Mundial y además alejó los temores sobre el impacto del Covid-19.

Tan solo en el cuarto trimestre del año pasado, el crecimiento del

PIB de China fue de 2.9 por ciento anual, por encima del 1.6 por ciento estimado por el mercado, pero menor al 3.9 por ciento del tercer trimestre.

“La pregunta clave para 2023 es si China puede salir sin problemas de su aislamiento desencadenado por el Covid-19, reabrir con éxito y restablecer el crecimiento económico y la confianza”, de acuerdo con un análisis de Credit Suisse.

A pesar de superar las expectativas, el dato fue menor al 8.1 de 2021, y fue el más débil desde 1976, cuando la economía se contrajo 1.6 por ciento, al excluir el 2.2 por ciento de 2020, resultado de la pandemia. La desaceleración se da ante la aplicación de la política de cero Covid, y que en diciembre se observaron aumentos en los contagios afectando a la actividad de ese país.

¿Pasó lo peor?

Además, el sector inmobiliario, que representa aproximadamente una quinta parte de la actividad económica de ese país, mandó señales de debilidad en el transcurso del 2022. Para este año el crecimiento económico de China podría mostrar un mayor dinamismo, y según el Banco Mundial, el repunte sería de 4.3 por ciento.

MERCADOS ESTABLES

EFECTO MIXTO

Las bolsas en China reportaban resultados mixtos; el CSI 1000 subía 0.13% y el Shanghai retrocedía 0.25%.

La producción industrial anotó un crecimiento de 1.3 por ciento anual en diciembre, y las ventas minoristas tuvieron una caída de 1.8 por ciento, ambos datos fueron mejores a las estimaciones. En todo el 2022, la industria creció 3.6 por ciento.

Los mercados accionarios operaron estables y con poco volumen de operaciones, debido a que la Bolsa de Valores de Nueva York permaneció cerrada este lunes debido a la conmemoración de Martin Luther King.

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.10 por ciento, según reflejó el S&P/ BMV IPC, su principal índice. El FTSE-BIVA, de la bolsa Institucional de Valores, avanzó 0.21 por ciento.

En el mercado cambiario el peso frenó su racha positiva y finalizó la jornada en 18.7904 unidades, con una depreciación de 0.11 por ciento.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se dará a conocer el saldo de las reservas internacionales; en EU destaca el índice Empire State, además del segundo día del Foro Económico Mundial en Davos.

MÉXICO: ElBancode Méxicorevelaráelsaldode lasreservasinternacionales alcierredel13deenero.

Mástarde,daráaconocer losresultadosdelasubastade valoresgubernamentales.

ESTADOS UNIDOS: LaFed deNuevaYorkpublicarásu índicemanufactureroEmpire Stateactualizadoaenero;de acuerdoconestimacionesde Bloomberghabríaalcanzado unnivelde-8.70unidades.

Porsuparte,laOPEPdaráa conocersureportedelmercadoadiciembrede2022.

CANADÁ: Laagencia EstadísticasdeCanadá informaráeldatodeinación alconsumidoralúltimomes de2022;deacuerdoconel consensodelosanalistas habríaregistradounalzade 6.3porcientoanual.

Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P/BMVIPC(México)53,631.890.1055.17

FTSEBIVA(México)1,120.720.212.32

DJIndustrial(EU)34,302.610.33112.64

S&P500(EU)3,999.090.4015.92

NasdaqComposite(EU)11,079.160.7178.06

IBovespa(Brasil)109,212.66-1.54-1,703.42

Merval(Argentina)250,556.003.478,401.50

Santiago(Chile)27,169.240.1437.70

XetraDax(Alemania)15,134.040.3147.52

FTSEMIB(Italia)25,901.330.46117.85

FTSE-100(Londres)7,860.070.2016.00

LAS MÁS GANADORAS

General(España)881.28-0.10-0.87

IBEX40(España)8,871.10-0.12-10.60

PSI20Index(Portugal)6,015.77-0.26-15.87

AthensGeneral(Grecia)981.261.3312.88

RTSIndex(Rusia)1,024.441.3914.04

Nikkei-225(Japón)25,822.32-1.14-297.20

HangSeng(HongKong)21,746.720.048.06

Kospi11(CoreadelSur)2,399.860.5813.77

ShanghaiComp(China)3,227.591.0132.29

StraitsTimes(Singapur)3,283.60-0.31-10.15

Sensex(India)60,092.97-0.28-168.21

AXTELCPO1.474.264.26-64.327.30 KOFUBL137.103.513.1120.913.99 FEMSAUBD164.883.229.44-2.088.74 ASURB525.433.0112.3221.6815.57 GRUMAB275.082.6710.465.955.50

LAS MÁS PERDEDORAS

GFAMSAA0.25-14.97-45.41-86.11-41.86 GMEXICOB78.08-9.287.53-16.1214.14 VOLARA19.08-4.027.13-51.9516.98 MONEXB20.85-3.963.17188.330.00 CMRB2.99-2.929.5290.45-5.38

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar1.21980.00781.08001.34841.0821 Libra0.81980.63800.88551.10210.8871 Euro0.92411.12720.71910.99811.2449

Yen128.51156.75138.81172.41139.06 Francos.0.92591.12940.72041.24891.0019

MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia

Euro0.71911.12720.99810.11830.69970.2141 Yen139.06156.75138.8416.4597.2929.73 Libra0.88720.63800.88550.10500.62070.1899 DólarHK8.45296.07789.52688.43405.91261.8091 DólarSing1.42921.02781.61111.42590.16920.3059

Ringgit4.67203.35965.26934.66690.55283.2700

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso197.03630.0051 Australia,dólar1.55610.6427 Brasil,real5.57550.1794 Canadá ,dólar1.45070.6894 EstadosUnidos,dólar1.08210.9242 FMI,DEG0.80331.2449 G.Bretaña,libra0.88721.1272 HongKong,dólar8.45290.1183 Japón,yen*139.06000.7191 México,peso20.32370.0492 Rusia,rublo74.43860.0134 Singapur,dólar1.42920.6997 Suiza,franco1.00210.9981

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.45443.62220-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.79243.97520-0.5806-0.0262 6M5.10114.38140-0.55600.0717 12M5.35700.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.36634.4420 3meses(T.Bill)4.48634.5978 6meses(T.Bill)4.61004.7824 2años(T.Note)100.02544.2353 5años(T.Note)101.17973.6124 10años(T.Bond)105.10943.5053 30años(T.Bond)107.05473.6115

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75580.2663 Argentina,peso182.17950.0055 Australia,dólar1.43810.6954 Bélgica,franco37.27700.0268 Brasil,real5.15220.1941 Canadá,dólar1.34070.7459 Chile,peso*822.35000.1217 China,yuan6.73820.1484 Colombia,peso*4669.26000.0214 CoreaSur,won*1235.86000.0809

Mar/230.052740.0527418.806418.7948 Jun/230.051800.0515818.902518.8908 Sep/230.050930.0507118.994618.9828 Dic/230.050150.0499419.357519.3446 Mar/240.049480.0492719.672019.6581

Variación %

TipodecambioFIX18.791318.79220.000.00-5.06-3.49 Ventanillabancaria19.260019.23000.160.16-2.92-2.92 Valor48horas(spot)18.790418.76990.110.11-2.99-2.99 Euro(BCE)20.358020.4391-0.40-0.40-3.35-2.39

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.762618.801018.78100.11-5.01-7.48 Dólar,Canadá13.991314.027414.0307-0.02-3.33-13.59 Euro20.292020.359520.3811-0.11-3.07-12.19 Libra,GranBretaña22.871222.951522.9850-0.15-4.65-17.24 Franco,Suiza20.231320.349120.27030.39-4.55-8.60 Yen,Japón0.14600.14600.1470-0.680.69-17.51 Peso,Argentina0.10300.10300.10300.00-9.65-47.18 Real,Brasil3.64003.65003.6800-0.82-2.30-0.82 Peso,Chile2.27822.28302.27240.472.82-7.42

OnzaPlataLibertad453.39457.47456.080.300.45-2.40 OnzaOroLibertad35,938.8936,034.3036,057.64-0.061.83-2.52

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.87480.1455 EAU,dirham3.67300.2723 Egipto,libra29.62000.0338

Filipinas,peso54.60000.0183

FMI,DEG0.74161.3484 G.Bretaña,libra0.81981.2197

HongKong,dólar7.81050.1280

Hungría,forint368.59000.0027

India,rupia81.61500.0123 Indonesia,rupia**15045.00000.0664 Israel,shekel3.41170.2931 Japón,yen128.51000.0078 Jordania,dinar0.70981.4089

Líbano,libra1519.75000.0007

Malasia,ringgit4.31750.2316 México,peso18.78180.0532 Noruega,corona9.90560.1009 N.Zelanda,dólar1.56760.6379

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*228.85620.4370 Perú,nvo.sol3.82950.2611 Polonia,zloty4.33790.2305 cRep.Chec.,corona22.18320.0451 Rep.Eslov.,corona27.83860.0359 Rusia,rublo68.80310.0145

Singapur,dólar1.32100.7570 Sudáfrica,rand17.05500.0586 Suecia,corona10.43880.0958 Suiza,franco0.92571.0800 Tailandia,baht33.04800.0303 Taiwán,nt30.28400.0330 Turquía,nuevalira18.78190.0532 UME,euro0.92421.0821 Uruguay,peso39.68500.0252 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

7 ECONOMÍA Martes 17 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Instrumentos
del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
Índice Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Libra Yen Franco SuizoDEG Euro
MonedaDólar
Actual Anterior DiariaSemanalMensualEn el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
1T2T3T4T1T2T3T4T 3T4T
Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas de China -4 0 6 3.0
0.6
PIB de China, variación porcentual real al trimestre La economía de China no creció en el último trimestre de 2022, resultado de la menor actividad por las medidas de contención del Covid.
2020 2021 2022
3.2
1.2 0.2 1.5 1.4 -2.7 3.9 0.0

Piden claridad en políticas públicas para desarrollar una actividad sostenible

Este año las mineras enfrentarán el desabasto de agua, pues se estima que 85 por ciento del territorio nacional padecerá el estrés hídrico, lo que comprometerá sus operaciones, advirtió Veolia Water Technologies & Solutions, empresa especializada soluciones hídricas.

La firma estima que, en México, el 85 por ciento del territorio tiene algún nivel de escasez hídrica y de este porcentaje, un 25 por ciento tiene niveles de sequía extrema “Se espera que para 2023, los estados del norte del país como Mexicali, Sonora, Durango, Zacatecas, Chihuahua o Monterrey tengan temperaturas de hasta 52 grados y niveles de sequía extremos, es decir que los estados con mayor tradición minera se enfrentarán a un importante reto por la escasez de agua”, comentó Juan Pablo Rodríguez, direc-

SUSTENTABILIDAD

Mineras enfrentan la falta de agua con 85% del país bajo estrés hídrico

En marzo se vence la fecha para que las industrias modernicen sus sistemas de tratamiento de este recurso

tor Comercial de Veolia.

Explicó que las mineras tendrán un reto importante este año, pues los cambios a la Ley de Aguas Nacionales establecieron como fecha límite el mes de marzo para modernizar los sistemas de tratamiento y reúso de agua.

“La industria debe comenzar a implementar una estrategia porque dentro de dos meses la Ley le exigirá implementar sistemas de tratamiento y reúso de agua, sobre todo porque los mexicanos queremos una minería sustentable”, indicó Diego Arenque, director de Mercadotecnia y Comunicación en Veolia

Rodríguez refirió que es importante que la Ley se aplique en tiempo y forma o, de lo contrario, el estrés hídrico al que estará sometido el territorio nacional podría llegar a ser de hasta un 97 por ciento en 2023.

“Si bien la implementación de sistemas de tratamiento y reutilización del agua demandarán inversiones millonarias para las industrias, es importante que la ley se aplique en tiempo y forma para evitar mayor estrés hídrico. Las empresas no deben ver esto como un gasto, sino como una inversión a futuro que hará más rentable su negocio”, expresó el directivo de Veolia.

Ante este panorama, Karen Flores, directora general de Cámara Minera de México (Camimex) aseguró que ya han tenido acercamiento con la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados para dar a conocer los acciones que se implementan y se desarrollarán para tener las mejores prácticas en el manejo del agua.

“La minería únicamente registra concesiones por el 0.35 por ciento, un porcentaje muy bajo en comparación con otros sectores, sin embargo, todos los sectores deben colaborar para evitar el desperdicio de agua.

Nosotros esperamos instalar más de 70 plantas para tratar y recircular el agua”, aseguró Flores.

IMPULSAN ENERGÍAS RENOVABLES

De acuerdo con José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex, es fundamental fomentar el acceso al consumo de más energías limpias dentro de la minería, ya que el 50 por ciento de los costos de esta industria provienen de los energéticos utilizados para la extracción de los minerales.

“En 2021, las empresas mineras que reportaron energías limpias aumentaron su consumo del 34 al 50 por ciento; no obstante, se debe considerar que, para continuar con esta tendencia, el país debe estar en posibilidad de permitir la generación de más energía proveniente de fuentes limpias”, comentó Gutiérrez.

Según el Informe de Sostenibilidad 2022 de Camimex, actualmente 36 unidades mineras producen y consumen energía eléctrica proveniente de fuentes limpias, mismas

que pasaron de producir 3 mil 716 gigavatios-hora (GWh) a 6 mil 620 GWh, lo que representó un aumento cercano al 100 por ciento.

“Las empresas afiliadas a la Cámara están comprometidas para aumentar el consumo de energía proveniente de fuentes limpias e incluso están dispuestas a redoblar esfuerzos, pero actualmente no existen las políticas públicas necesarias para que se continúen generando o se permita el acceso al consumo de más energías limpias en el país”, afirmó el presidente de Camimex.

El consumo total de energía de las minas afiliadas a la Cámara Minera de México pasó de 10 mil 804 gigavatio-hora (GWh) a 12 mil 487 GWh, lo que representó un incremento de 15.6 por ciento con respecto al año anterior.

“La industria minera requiere de una cantidad significativa de energía eléctrica y combustibles para sus procesos de extracción, molienda y procesamiento de minerales, necesitamos las condiciones adecuadas para fomentar el uso de energías limpias y reducir el consumo de energías provenientes de combustibles fósiles”, detalló Karen Flores, directora general de Camimex.

Entre 2014 y 2018, las empresas afiliadas a Camimex invirtieron por año entre 10.5 y 20 millones de dólares para energías limpias, pero en 2020 cayó de manera importante y solo se registró una inversión en energías limpias de 1.3 millones de dólares.

“En esta administración no solo las empresas dedicadas al sector eléctrico detuvieron sus proyectos de energías limpias por la falta de certeza en las reglas y las trabas para la obtención de permisos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), varias industrias, entre ellas la minería, se han visto afectadas”, añadió Karen Flores.

8 EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) analiza una propuesta presentada el lunes por directivos de Aeromar para reestructurar su deuda de 500 millones de pesos. EL AICM ANALIZA PROPUESTA DE REESTRUCTURA DE DEUDA DE AEROMAR
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Actualmente 36 mineras consumen energía de fuentes limpias, un alza de 78% frente al 2020. Fuente: Informe de sostenibilidad 2022 de Camimex Para 2050 las mineras esperan adicionar 3.5 veces más energía limpia que en el 2030. 2030 2050 2,140,114 7,424,733 Energía verde 2020 2021 3,716 6,620 Producción de electricidad proveniente de fuentes limpias en el sector minero en GWh GWh, meta de energía limpia Poco consumo El volumen concesionado de agua a las mineras representa 0.35% del total nacional. % Distribución consumo de agua por sector Industrial 5% Energético 5% Consumo humano 14% Agrícola 76% Se triplica

Infraestructura para carga de vehículos se triplicó en 2022

Firmas como Bimbo, Nestlé y DHL han adoptado flotas de unidades de batería

Durante el último año, la infraestructura para impulsar la electromovilidad en México se ha triplicado, advirtió Vicente Magaña, managing director de ABB México.

“Las ventas de infraestructura como cargadores eléctricos y sistemas de eficiencia energética se han triplicado, gracias a que las nuevas industrias y las ciudades que se desarrollan alrededor de éstas parten ya desde un pensamiento sustentable”, señaló.

Explicó que, la electrificación automotriz es liderada por la iniciativa privada, pues marcas como Bimbo, Nestlé y DHL, entre otras, han sustituido su flotilla de vehículos de reparto de gasolina a eléctricos.

“La aspiración de la iniciativa privada y las millonarias inversiones que han destinado en la instalación e infraestructura está creciendo al doble que la venta de vehículos y esto es positivo porque vemos que el avance de las energías verdes está siendo acelerado en el país. Soy optimista y creo que superaremos las metas establecidas para 2030”, agregó el directivo de ABB.

De enero a octubre de 2022, las ventas acumuladas de vehículos eléctricos en México, incluyendo los híbridos, sumaron 39 mil 477 unidades, lo que representó un crecimiento de 0.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.

La firma de soluciones de electrificación y patrocinador oficial de la Fórmula E, ABB busca desarrollar cargadores para vehículos eléctricos mucho más eficientes, capaces de cargar un automóvil al 100 por ciento en menos de una hora.

“Recientemente lanzamos un nuevo cargador con una capacidad de 80 kW que permite la recarga al

100 por ciento de dos vehículos en promedio en 45 minutos, esto es mucho menos de lo que les toma a los cargadores actuales, que es un promedio de entre seis y ocho horas”, comentó Jesse Henson, presidente de la división NEMA Motors, de ABB.

Para ABB, la Fórmula E, que se llevó a cabo este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México, se ha convertido en una especie de laboratorio en donde se ponen a prueba los avances dentro de la industria de vehículos eléctricos.

“En la Fórmula E buscamos que los avances a nivel de motor y de recarga sean puestos a prueba para ver su eficiencia, no obstante, esta tecnología no es exclusiva de la competición, ya que los avances de la pista deben ser acoplables a la vida diaria de las personas”, comentó Jesse Henson.

Lanzan un marketplace para impulsar la electromovilidad

La plataforma mexicana Supercool Mobility Centers lanzó de forma global el primer marketplace dedicado a promover soluciones de electromovilidad en el que participarán más de 50 marcas automotrices, de scooters, patines, bicicletas eléctricas y soluciones de transporte.

“Ha costado mucho trabajo llegar hasta este momento, en donde de alguna manera tenemos que converger en las intenciones que tiene la industria automotriz con todo el tema de sustentabilidad. El fundamento nace en que veíamos el cambio que se estaba generando y que debemos generar principalmente en México para hacer cambios”, comentó Sergio Stern, vicepresidente ejecutivo de Supercool Mobility Centers.

Adelantó que el lanzamiento oficial de este marketplace lo harán esta semana desde Davos, Suiza, donde revelarán los nombres de las marcas de bicicletas, motos, scooters y otras soluciones de movilidad eléctrica que participarán.

“Supercool es la primera platafor-

APORTACIÓN

La plataforma mexicana lanzó de forma global el primer marketplace dedicado a soluciones de electromovilidad.

Objetivo

Meta Oportunidad

Crear el primer marketplace de autos, motos, scooters camiones y unidades eléctricas de movilidad.

Para el 2030 se abrirán 60 Supercool Mobility Centers en distintas ciudades y países alrededor del mundo.

México puede ser punta de lanza para la venta de unidades dedicadas a la electromovilidad.

Fuente: SOPERCOOL MOBILITY CENTERS

MARCAS

Supercool Mobility Centers informó que su marketplace global tendrá 50 marcas aliadas.

ma mundial en donde se conjunta el ecosistema de todos los players, es un centro donde juntamos a todos los creadores tanto de scooters, motocicletas, autos, camionetas, camiones, aplicaciones, todo lo que tenga que ver con movilidad eléctrica”, destacó.

Su marketplace busca brindar un piso parejo a todo tipo de vehículos, proveedores y marcas a través de reducir la fricción de acceso al mercado, con instalaciones físicas y showrooms virtuales, talleres de reparación, equipo de ventas y gestión de transacciones o logística.

MÉXICO, PUNTA DE LANZA Stern aseveró que México se perfila para ser punta de lanza de esta nueva modalidad en un mercado global valuado en más de 800 mil millones de dólares en temas de electromovilidad, que pueden acelerar los planes del país para aumentar su participación global.

En ese sentido, la firma espera aumentar su presencia con más sucursales en todo el mundo.

ABB inició operaciones en México hace más de 75 años. Actualmente tiene más de 5 mil empleados en el país y ha completado numerosos proyectos en áreas como infraestructura eléctrica, puertos inteligentes, energía renovable, eficiencia energética y movilidad eléctrica.

“Aquí en México, ABB tiene una fuerte presencia en una variedad de sectores, desde la automoción hasta los edificios inteligentes y la eficiencia energética. Por ejemplo, una residencia inteligente en León ganó en la categoría de eficiencia energética de los Premios KNX Association 2022. Esta casa inteligente fue equipada con KNX de ABB y es un proyecto que hace uso de funciones automatizadas, reduciendo el consumo de energía hasta en un 60 por ciento”, recordó Vicente Magaña, director general de ABB México.

“De aquí al 2030 pensamos abrir 60 Supercool en distintas ciudades y países alrededor del mundo, este año lo que vamos a abrir es Puebla, Santa Fe, Boston y Dubai, para el primer semestre del 2023”, detalló Sergio Stern.

Los Supercool Mobility Centers son sucursales equipadas con infraestructura para vehículos eléctricos como electrolineras, taller de servicios de post venta, centros de capacitación, showrooms y pista de prueba, entre otros.

Sergio Stern agregó que esperan el apoyo del gobierno para realizar nuevas aperturas y dar a conocer la soluciones eléctricas de unidades de movilidad, además de facilitar las operaciones de marcas nacionales y extranjeras en el país.

La marca tiene en la mira hacia el futuro ampliar su presencia en lugares como Toronto, California, Miami, Colombia, Chile, Argentina, España, Singapur y Turquía.

“Esperamos que en cada gobierno o en ciudad que participe tengamos esas ventajas competitivas para todo esto que está generando cambios importantes, hay 50 marcas automotrices que están logrando grandes cosas y que México desafortunadamente aún no las conocen”, señaló.

Aeromar tiene plan para pagar su deuda

Aeromar presentó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un plan de reestructuración de la deuda que tiene con el puerto aéreo capitalino por 500 millones de pesos

En un comunicado, el aeropuerto capitalino detalló que el lunes, de acuerdo con lo previsto, se realizó una reunión entre directivos de Aeromar y autoridades del AICM.

En la reunión, los directivos de la aerolínea presentaron una propuesta de convenio para liquidar el adeudo que está relacionado con diversos contratos.

Cabe recordar que, desde el viernes pasado, elementos de la Marina realizan un resguardo de los dos hangares que Aeromar tiene concesionaria en el aeropuerto capitalino.

El aeropuerto indicó que analizará la propuesta presentada por Aeromar, para establecer su viabilidad.

“La administración del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, reafirma su decisión de continuar actuando con orden disciplina y transparencia, dentro del marco del Estado de Derecho”, remarcó el AICM este lunes.

En noviembre pasado, Aeromar cumplió 35 años volando. Actualmente opera 21 destinos nacionales y tres internacionales y moviliza a cerca de 700 mil pasajeros al año, con 10 aviones.

Redacción

EL PLAN

Aeromar presentó el plan para el pago de su deuda con el AICM.

Comunicado

Se reunieron directivos de Aeromar y autoridades del AICM.

El adeudo es por diversos contratos con el AICM.

EL AICM reafirmó su decisión de continuar actuando con orden, disciplina y transparencia.

Fuente: AICM

COMUNICADO DE PRENSA DEL AICM

9 EMPRESAS Martes 17 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
SUSTENTABILIDAD
VERDES. Vicente Magaña y Jesse Henson, impulsan la electromovilidad desde ABB.
50
“El AICM reafirma su decisión de continuar actuando con orden y disciplina”
El
Mano firme ESPECIAL
origen

Arrestan en Italia a Matteo Messina, jefe de la mafia siciliana

El operativo se realizó en una clínica en Palermo; “es una gran victoria del Estado”, asegura la premier Maloni

Su organización criminal operaba narco, prostitución, extorsión y lavado

El mafioso más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro, el Capo de los Capos, de Cosa Nostra, la mafia de Sicilia, prófugo desde hacía 30 años, fue detenido en el marco de una importante operación de los Carabineros, policía italiana.

El arresto del capo se produjo en una clínica sanitaria privada en Palermo, la capital siciliana, a donde acudió para recibir tratamiento médico. Denaro fue trasladado por la policía a un lugar secreto inmediatamente después de la detención, informó la televisión estatal italiana.

El Padrino figuraba en la lista de los criminales más buscados del mundo como líder de la poderosa organización criminal Cosa Nostra, especializada principalemente en el tráfico de drogas, prostitución, extorsión y lavado de dinero.

El rostro del líder mafioso casi no se conoce y se basa en reconstrucciones hechas a través de computadoras.

La captura del líder criminal, con varias condenas perpetuas por los atentados de Cosa Nostra de 1993 y numerosos homicidios, llega tras la intensificación de las investigaciones llevadas a cabo por los fiscales de Palermo, Maurizio de Lucia, y el adjunto Paolo Guido, añaden los medios. Nacido en Castelvetrano, en la

FOCOS

Su origen. La mafia nació en la región de Sicilia, Italia, donde se autodenominó Cosa Nostra, aunque agrupaciones similares fueron comunes en Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos.

Los integrantes. La Cosa Nostra y los otros tres grandes clanes familiares –la Camorra, Ndrangheta y Sacra Corona Unida – tienen en total un estimado de 25 mil miembros, con otros 250 mil afiliados a nivel mundial, según datos del FBI, de Estados Unidos.

provincia siciliana de Trápani, Denaro, que hoy tiene 60 años, debe cumplir varias cadenas perpetuas por los atentados de 1993 en Florencia, Roma y Milán, en los que murieron 10 personas.

También se le considera el cerebro de las bombas que provocaron la muerte de los dos magistrados antimafia, en 1992, Paolo Borsellino y Giovani Falcone, la esposa de éste, Francesca Morvillo, y ocho agentes de la escolta.

A pesar de ser el hombre más buscado de Italia, esto no le impidió viajar a Barcelona (España) para operarse de la vista, como se ha demostrado en varias investigaciones.

En una última sentencia se reconoce el papel de Denaro en la llamada estrategia de los atentados de Cosa Nostra para presionar al Estado en los años 90 y prueba su participación tanto en los de

1992, reivindicados por Totó Riina, como en las bombas de 1993, encargadas por otro jefe mafioso, Bernardo Provenzano.

Fue justo después de estos atentados cuando Denaro desapareció y, tras la detención de Riina y Provenzano, se consideró que seguía moviendo los hilos de Cosa Nostra desde un paradero desconocido.

UNA VICTORIA

de la primera ministra Giorgia Meloni.

LA CIFRA. Govanni Brauzzi, jefe de Seguridad del Ministerio de Exteriores italiano, afirmó que los ingresos anuales de la mafia italiana han superado los 200 mil mde.

La detención de Matteo Messina Denaro ha suscitado numerosas reacciones por parte de la clase política italiana, entre ellas

“Una gran victoria del Estado, que demuestra que no hay que rendirse ante la mafia”, escribió en un tuit la jefa del gobierno italiano. “Con su detención no ha caído la mafia, que hoy en día es una organización rica y sanguinaria, que reparte dinero a su gente y remplaza al Estado, con cómplices en la política y entre empresarios”, advirtió Lirio Abbate, uno de los periodistas italianos expertos en el tema.

Dimite la ministra de Defensa alemana

BERLÍN.- La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrech, presentó su renuncia al canciller federal, Olaf Scholz, tras varios días de especulación.

“Pedí al canciller federal la salida del cargo de ministro federal de Defensa. El enfoque de los medios sobre mi persona hace difícil una información y discusión profesional sobre soldados, el Ejército federal y cuestiones de política de seguridad”, indicó.

La ministra, de 57 años y miembro del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), como Scholz, había sido objeto, desde hace meses, de críticas desde su propio partido y desde otros y en los medios, por decisiones vinculadas con la guerra en Ucrania.

Lambrecht había causado indignación por un videomensaje en una calle de Berlín en la noche de fin de año, en medio de un ruido ensordecedor de petardos y fuegos artificiales y en el que hacía un balance de 2022 con referencia a la guerra en Ucrania.

Varios medios informaron el viernes que Lambrecht estaba ya planteándose la posibilidad de renunciar ante el escándalo.

También causó polémica por su anuncio de la disposición de enviar cascos a Ucrania como medida de apoyo en su defensa contra la agresión rusa, lo que se consideró poco menos que una burla en comparación con los compromisos de otros países en el envío de material militar.

10 EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez RENUNCIA. Christine Lambrech, ahora exministra de Defensa. CAPTURA. Momento de la detención del líder de Cosa Nostra, ayer, en Palermo. Ceremonia. Mientras miles de personas coreaban: “Larga vida al rey” y “Constantino, Constantino”, el ataúd que llevaba el cuerpo del último monarca de Grecia salió de la Catedral de Atenas, luego de un funeral al que asistió la realeza de distintas partes de Europa.
ESTUVO
GRECIA DESPIDE A CONSTANTINO, SU ÚLTIMO REY; REÚNE A LA REALEZA DE LA UE
PRÓFUGO 30 AÑOS
Agencias
EFE
EFE AP

La pesadilla de Biden

Todo iba bien. Señales favorables en la economía, disminución en la tasa de inflación, tasas del empleo a tope de crecimiento, un Senado bajo control con no sólo uno, sino dos asientos de ventaja y una Cámara de Representantes opositora y altamente hostil que podría ser neutralizada en términos legislativos por el propio Senado.

Y de repente… documentos confidenciales en la oficina personal de Biden en Delaware, su estado natal y sede de su casa familiar.

Es el inicio de una pesadilla para el presidente Biden, que hasta este incidente, podría trazar la segunda mitad de su administración, considerando si presentarse o no para las siguientes elecciones. Especialmente cuando no hay figuras demócratas de enorme peso o de reconocimiento nacional.

El hallazgo de estos documentos, cuyo contenido se desconoce públicamente, coloca al presidente Biden en la “misma categoría” que su antecesor Donald Trump.

Recuerde usted que el FBI hizo un cateo a la propiedad en Florida y residencia actual del

Leonardo Kourchenko

les establece que todo servidor público de alto rango, especialmente el presidente de la nación y el vicepresidente, que por sus funciones tienen acceso a los documentos más delicados en materia de seguridad nacional, espionaje, inteligencia, logística mílitar y muchas otras cosas más, deben entregar al Archivo Nacional toda esa información al dejar su oficina y cargo.

Trump se hizo famoso por negarse a entregar múltiples documentos, incluso bajo solicitud expresa del Congreso y después del Departamento de Justicia. El resultado fue la orden de cateo fimada por un juez, para entrar a su residencia y requisar todo material propiedad del gobierno federal, especialmente información confidencial y comprometedora.

Hoy la Fiscalía General estudia si presenta cargos criminales o no por la sustracción de esos documentos en contra de Trump, quien, por cierto, se valió de múltiples artimañas judiciales –como solicitar un investigador especial autónomo– para impedir que esos documentos se revisaran, o que se le acusara de algo.

Los republicanos tienen un argumento político para negociar la eliminación de todo cargo contra Trump

aún al nivel o la clasificación de “secreto” que pudiesen tener.

Biden ha dicho que ignoraba la existencia de esas páginas y, más aún, su contenido, como tratando de explicar que su equipo olvidó entregarlas cuando dejó de ser vicepresidente, en 2016.

El problema es que, a la luz de la investigación firmemente justificada en contra de Trump, a quien por cierto le requisaron 11 cajas con miles de hojas, el olvido, la falta o la omisión de Biden y su equipo se convierten en un instrumento político de enorme valía para los republicanos.

y las sanciones que se puedan imponer.

Pero lo que resulta evidente, es que para el señor McCarthy –nuevo presidente de la Cámara de Representantes– el tropiezo de Biden será un ariete enormemente poderoso en contra del presidente de Estados Unidos, a quien pretenden someter a un proceso de destitución –impeachment– como venganza a los dos juicios a los que la misma cámara –entonces bajo el liderazgo demócrata de la recientemente retirada Nancy Pelosi– sometió a Donald Trump.

La Casa Blanca ha pasado a la defensiva, cuando las primeras palabras y declaraciones habían sido para minimizar el hecho como tangencial y secundario.

El presidente de EU critica los proyectos de ley en la Cámara de Representantes

WASHINGTON, DC.- En un mensaje con motivo del feriado nacional en honor del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fustigó a la nueva mayoría republicana en la Cámara de Representantes y los calificó como “fiscalmente dementes”, y amenazó con vetar sus iniciativas más radicales.

Aunque el presidente renovó su ofrecimiento para trabajar con los republicanos en una agenda bipartidista, su discurso fue crítico con los primeros proyectos de ley aprobados por la derecha de la nueva legislatura, encabezada por Kevin McCarthy y dominada por el sector más derechista de la bancada conservadora.

“Me decepcionó ver el primer proyecto de ley de los republicanos de la cámara. Ayudaría a las personas adineradas y a las grandes corporaciones a engañar con sus impuestos a expensas de los contribuyentes comunes de clase media... Este es su primer proyecto de ley e hicieron campaña sobre la inflación”, reprochó, y remató: “Estos tipos están dementes fiscalmente. No entienden nada”.

En contraste, Biden señaló que su gobierno logró reducir el déficit

dos Unidos.

La Ley de Archivos Naciona-

En este contexto, aparecen seis hojas –aparentemente– en el garaje de una oficina personal de Biden en Delaware. Documentos confidenciales, sin determinar

El fiscal general, Merrick Garland, quien está en la lista de blancos y objetivos de ataque por parte del nuevo liderazgo republicano en la Cámara baja, tuvo la inteligencia de designar a un fiscal especial de origen absolutamente republicano para investigar el caso de Biden.

Ahora tendremos que esperar el resultado de ambas investigaciones, la gravedad de las faltas

Biden llama “dementes” a legisladores republicanos

presupuestal en 350 mil millones de dólares, mientras que este año se ha disminuido al menos mil millones de dólares adicionales.

En su discurso, que se produce dos días después que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió de una posible insolvencia financiera en Estados Unidos a partir de este jueves, Biden amenazó con vetar varios proyectos de ley de los republicanos, incluido uno para prohibir la venta de petróleo de la reserva estratégica a China, otro para gravar las ventas a nivel nacional y una iniciativa para recortar el presupuesto del servicio interno de rentas (IRS).

Los republicanos cuentan con 222 asientos en la Cámara baja frente a 213 demócratas, por lo cual aquéllos no pueden rebasar un veto presidencial, para lo cual se requieren los votos de dos terceras partes.

Por otra parte, Biden renovó su llamado al Congreso para restablecer la prohibición de las armas de asalto, en momentos que la violencia sigue afectado desproporcionadamente

Ahora Biden enfrentará la pesadilla de que, si acusan a Trump, como seguramente sucederá por sustraer, esconder, negar la entrega y ocultar miles de documentos, a él lo puedan colocar en la misma condición.

Peor aún, los republicanos en el Congreso tienen ya un argumento político para negociar la eliminación de todo cargo en contra de Trump, a cambio de no acusar formalmente al presidente.

Vaya rompecabezas judicial, que incluye al propio fiscal y a los investigadores.

Tiroteo en California deja seis muertos

LOS ÁNGELES.- Un tiroteo la madrugada de ayer en el municipio de Goshen (ubicado en el condado de Tulare, en California) dejó seis muertos, incluidos una madre de 17 años y su bebé de 6 meses, informaron autoridades.

La Oficina del Comisario de Tulare comunicó que el suceso se produjo cerca de las 3:30 horas en el 6800 de Harvest Road, un domicilio que la semana pasada fue registrado durante una redada por tráfico de drogas.

Los agentes encontraron dos personas sin vida en la puerta de la casa, otra en las inmediaciones y tres más en una zona aledaña de esta localidad de apenas 6 mil habitantes.

El comisario de Tulare, Mike Boudreaux, comfirmó que entre las víctimas se encuentran una madre de 17 años y su bebé de 6 meses. Por el momento, se ha descartado la hipótesis de que se trate de un hecho aislado y se contempla una reyerta entre bandas como móvil principal de este suceso. Agencias

11 MUNDO EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023
a las comunidades afroamericanas. Opine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx EL GLOBO expresidente –Mar-a-Lago– hace unos meses, para requisar cajas de documentos con material no sólo confidencial, sino secreto, propiedad del gobierno de Esta-
AP
POSTURA. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ayer, en conferencia.
“Me decepcionó ver el primer proyecto de ley de los republicanos de la cámara”
BIDEN Presidente de Estados Unidos

ONU: “MÉXICO SIGUE SIN ACTUAR CON FIRMEZA CONTRA DESAPARICIONES”

El candidato para 2024 puede salir de un partido o de la sociedad civil, señala

Al PAN no le toca ni tampoco designará a los candidatos a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno de la capital de la coalición Va por México, sino le corresponderá organizar el proceso “abierto” y “democrático” para seleccionar a los perfiles que sean más competitivos para ganar la elección de 2024, aclaró el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

El exgobernador de Campeche afirmó, en rueda de prensa realizada en el auditorio Plutarco Elías Calles del CEN del PRI, que la selección del abanderado de la oposición a la Presidencia, que puede ser miembro de un partido o surgir de la sociedad civil, se basará en la competitividad del perfil, porque, destacó, el objetivo es ganar las elecciones.

“No es que el PAN vaya a encabezar con un panista la candidatura o que designe a la candidata o al candidato; ellos conducen el proceso, hay apertura total en un proceso democrático y podrá participar toda la militancia política, priistas que han levantado la mano, (…) los panistas y perredistas, pero también la sociedad civil podrá participar”.

“Se impulsará un proceso abierto, democrático, transparente que nosotros habremos de respetar y respaldar. Pero es un acuerdo para

SE REÚNE CON ONG

Alito aclara sobre alianza: “PAN no define la candidatura”

FOCOS

Primera impresión. Luego del anuncio del jueves de Va por México parecía que los candidatos en Coahuila y Edomex los pondría el PRI, y los de la Presidencia y Jefatura de Gobierno, el PAN.

El reclamo. Organizaciones civiles han exigido a PRI, PAN y PRD incluir a la sociedad en el proceso de elección de candidatos.

dalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional; Marco Antonio Adame, de Unidos por México; Leopoldo Hernández, de UNE México; Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México, y Andrés Carral, de Poder Ciudadano, quienes han reclamado un método democrático que permita la participación de la ciudadanía.

MONREAL QUE MORENA LO INCLUYA

ElsenadorRicardoMonrealcelebró queladirigenciadeMorena,que encabezaMarioDelgado,hayarecticadoyhayaincluidosunombre entrelosaspirantesalacandidaturadeMorenaalaPresidencia.

Enunvideo,destacóqueMorena hayacomenzadohajarreglas políticasparalosaspirantesque mencionaelpresidenteLópez Obrador:lajefadeGobierno,

ClaudiaSheinbaum;elcanciller MarceloEbrard,elsecretariode Gobernación,AdánAugustoLópez; ademásdeélmismo.

“Mepareceungestocorrecto.No vamosadesbordarnosenoptimismo.Queremosqueenloshechosse observecontodaseriedadquelas reglasquesejenseanparatodos yquenohayaventajasindebidas paraninguno”,acotó. E. Ortega

que haya una gran participación, basado en competitividad, trayectoria y experiencia”, subrayó.

No obstante, observó, quien aspire a ser candidato de Va por México en 2024, incluidos los perfiles de la sociedad civil, deberá participar de acuerdo con las reglas que se definan al interior de la alianza.

Dio a conocer además que ayer sostuvo una reunión privada por espacio de tres horas con dirigentes de organizaciones civiles, entre otros, Claudio X. González, impulsor de la plataforma política Unid@s; Gua-

Moreno Cárdenas ratificó la apertura del partido tricolor para impulsar la unidad de la oposición de cara a 2024 y, sobre todo, promover una amplia inclusión en la definición del método para la elección del candidato presidencial.

Por separado, la senadora del PRI Beatriz Paredes, quien aspira a ser candidata a la Presidencia de la República, pidió que la selección del abanderado de Va por México sea mediante la organización de primarias, en un proceso de neutralidad que privilegie la participación de la sociedad civil.

“Le tengo respeto y confianza a los cuadros y a la dirigencia de Acción Nacional, y lo que me parece importante que se garantice es la neutralidad y el que haya equilibrio entre los mecanismos de participación de todas las fuerzas políticas, pero sí que se privilegie la participación de la sociedad civil”, solicitó.

En tanto, el coordinador de la bancada del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera Espinosa, urgió que la alianza Va por México defina, a la brevedad, el método de selección de los candidatos tanto a la Presidencia, como a la Jefatura de Gobierno.

“Es importantísimo que se diga cuál va a ser el método, el que sea, y que cada una de las fuerzas políticas, pues muestre quiénes van a representarlas, y de ahí, pues que se haga una depuración y eso permita que, una vez que se realice este ejercicio, todos apoyen al vencedor o vencedora. Pero tiene que ser ya, me perece, en breve, y lo mismo para el caso de la Ciudad de México”, añadió.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez MENSAJE. Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, ayer, en conferencia en la sede del partido tricolor.
Lo que sí le toca, sostiene, es organizar el proceso “abierto” y “democrático” para elegir a los perfiles más competitivos
LUCÍA FLORES
Reproche. A pesar de que hace cinco años se promulgó la ley general en materia de desaparición de personas, México aún no ha hecho lo suficiente para prevenir este crimen, acusó Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. “QUE NO HAYA VENTAJAS”, PIDE CELEBRA

Acción Nacional irá a la Corte contra plan B

Presentará acción de inconstitucionalidad, pues acusa a AMLO de buscar debilitar al INE

Acción Nacional (PAN) presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para impugnar el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza. El líder del albiazul aseveró, en conferencia de prensa en Mérida,

Yucatán, que el plan B del Ejecutivo pretende limitar las capacidades del Instituto Nacional Electoral (INE) y debilitarlo como árbitro.

Cortés, acompañado por los jefes estatales del PAN en todo el país, así como la secretaria general del partido, Cecilia Patrón, anticipó que esta acción de inconstitucionalidad se realizará por diferentes vías.

“La que tenemos como potestad los presidentes de partidos, por tratarse de un tema electoral, podemos presentar de forma directa la acción de inconstitucionalidad; otra es a través de las firmas de nuestros diputados y senadores, es la vía legislativa, se requiere un tercio de las firmas y nosotros pondremos las

Hugo Éric

Flores acusa

CUERNAVACA.- El líder del PES, Hugo Éric Flores, anunció su rompimiento con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, al que culpó del fracaso de esta fuerza política en la entidad, al tratar de imponer, dijo, a su hermano Ulises Bravo en la dirigencia estatal.

“Para mí siempre fue claro que a Cuauhtémoc Blanco siempre le estorbábamos, pues tuvimos nulo apoyo de su parte en la elección de 2021, tenía tiempo pensando en irse a Morena o en cualquier otro partido que respaldara sus aspiraciones políticas”, expresó.

FOCOS

La queja. El PAN presentó una queja ante el INE contra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, por reunirse para temas electorales con gobernadores de Morena.

La reacción. El domingo, el consejero electoral Ciro Murayama calificó de “inaudita” la manera en que el titular de Segob estaría violando la Constitución.

115 firmas de nuestras y nuestros diputados federales”, dijo.

Además, anticipó que se está explorando presentar una controversia constitucional a través de municipios y ayuntamientos, a los cuales, consideró, se les está limitando su capacidad de informar y difundir acciones de gobierno.

QUEJA ANTE EL INE

El representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón Saavedra, presentó ante la autoridad electoral una queja contra el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tras la reunión que sostuvo en la dependencia a su cargo con gobernadores y los integrantes de la dirigencia de Morena para abordar temas electorales y partidistas.

En esa reunión a puerta cerrada, el domingo en el Palacio de Cobián, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, pidió, ante la presencia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a los gobernadores de Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Tamaulipas y Veracruz, piso parejo para los aspirantes presidenciales.

De acuerdo con la queja presentada por Sondón, con lo anterior, López Hernández viola el artículo 134 constitucional debido a la utilización indebida de recursos públicos, ya que de manera “flagrante” utiliza las instalaciones de la Secretaría de Gobernación y habilitarlas como oficinas de trabajo de Morena.

a Temo de hundir al PES

LAS REUNIONES.

Hugo Éric Flores aseguró que todas las reuniones de trabajo del gobernador terminan en “borracheras”.

Señaló que de la ambición de Blanco y la traición del exdiputado federal Jorge Argüelles, por dirigir el partido, resultó el desastre de 2021 en Cuernavaca, donde ganó, con una amplia diferencia de votos, el candidato del PAN-PSD, José Luis Urióstegui Salgado.

Si bien no presentó pruebas de las acusaciones contra el mandatario, aseguró que sus palabras podrán ser utilizadas por la Fiscalía General de la República para iniciarle una investigación al jefe del Ejecutivo, al tiempo de asegurar que funcionarios (ya despedidos) estaban involucrados con la delincuencia organizada. Hugo Éric aseguró que le consta que Blanco ha incurrido en corrupción y hechos ilícitos en su gobierno, pero ha culpado a sus rivales políticos de “los malos resultados y el desastre”. Verónica Bacaz/ Corresponsal

Espontaneidad en duda

Tras la lluvia de críticas en contra de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por celebrar con música y mucha algarabía la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, el secretario de Gobierno, Martí Batres, salió a justificar lo injustificable: disque fue “espontáneo”. Y para que no quedara duda, la propia corcholata preferida de Palacio Nacional salió a confirmar la versión: “(en) la reapertura, cuando entramos al vagón, entró mucha gente que venía como pasajeros, no fue que se preparó el vagón especial para que entrara la jefa de Gobierno con su gabinete. Entonces lo que ocurrió ahí fue algo espontáneo”. Ay, ajá...

Queja ante el INE por encerrona en Segob

Las consecuencias de la reunión del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en Palacio de Cobián, con políticos morenistas para abordar los procesos electorales, ya fueron más allá de las meras críticas. El representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, presentó una queja contra el funcionario por la violación al artículo 134 constitucional, por la utilización indebida de recursos públicos, pues de manera “flagrante” utilizó las instalaciones de la dependencia como oficinas de Morena. Y es que, hay que decirlo, ni en el gobierno federal, ni en los estatales, ni mucho menos la dirigencia del partido, tienen el más mínimo escrúpulo de su actuar contrario a la ley.

La secretaria ‘florero’

Vaya papel lamentable en el que la 4T deja a Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, al no ser ella la que dé la cara y responda a la UNAM por el caso Yasmín Esquivel. La secretaria ni siquiera fue requerida en la conferencia del Presidente, en la que se explicaron los motivos para no poder invalidar el título de la ministra. Mal, sobre todo de un gobierno que presume tener paridad de género. Ya hasta la noche la SEP difundió el escrito dirigido al rector Enrique Graue, firmado por la secretaria.

El jaleo en el Edomex

Nos dicen que estaban en plena reunión estratégica en Morena cuando los alfiles de Delfina Gómez se enteraron de que la próxima precandidata de la alianza Va por México en el Edomex, Alejandra del Moral, reiteraba, aclaratoriamente vía oficio, que su licencia era con carácter de temporal ante la legislatura mexiquense. Eso sólo puede tener una lectura, desde su perspectiva, que Alejandra del Moral, una vez derrotada, estaría preparando su regreso sin interpretaciones burocráticas a su labor como diputada local. Y es que nos recuerdan que Del Moral ya había solicitado licencia el 10 de febrero de 2022, por lo que no había necesidad de esa aclaración. Aplica la máxima que se le atribuye a Napoleón: “Nunca interrumpas a tu enemigo cuando está cometiendo un error”.

La UNAM ante la ‘papa caliente’

Ahora que la SEP le regresó la bolita a la UNAM, ésta no se puede quedar sin hacer nada. Sentaría un mal precedente decir que toda persona que haya copiado en su paso por la universidad puede quedar impune. Expertos nos señalan que maneras de retirarle el título a Yasmín Esquivel hay, lo que hace falta es que la Máxima Casa de Estudios las aplique. Sin embargo, no fijó postura después de haber recibido la ‘papa caliente’ en la mañanera de ayer. En todo caso, la ministra no tiene prisa. Total, ella sigue despachando en Pino Suárez 2, sin mayor preocupación.

Libre, uno de los detenidos por el caso La Polar

Para la fiscalía capitalina fue espectacular la detención de empleados de La Polar, a quienes se implicó en el asesinato a golpes de un parroquiano por reclamar un cobro excesivo en su cuenta. Al conocerse el caso salieron a relucir versiones sobre el poder que, según se dice, tienen los dueños de la cantina en la justicia capitalina, a cargo de Ernestina Godoy. Ayer un juez ordenó la libertad de Ramón Ignacio N, uno de los tres detenidos, ya que dijo, el caso venía tan flojo y ni con alfileres se podía sostener la acusación contra el imputado por el delito de homicidio calificado. Esperemos que no sea “plan con maña” para aparentar una justicia inexistente.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
CONFERENCIA. Marko Cortés, líder nacional del PAN, ayer, en Mérida. ESPECIAL

AMLO sostiene a Yasmín Esquivel

No hizo lo que prometió el Presidente de la República. La semana pasada dijo que su gobierno no rehuiría su responsabilidad en el caso de la ministra Yasmín Esquivel, encontrada en grave falta por la UNAM, que sin embargo determinó no sancionarla. Ante esa situación, Andrés Manuel López Obrador criticó la indecisión de la Máxima Casa de Estudios y ofreció que su administración sí actuaría; ayer vimos que no fue así, que él sigue sosteniendo a la integrante de la Corte con tesis pirata.

En la mañanera del jueves pasado, luego de que la víspera la Universidad Nacional Autónoma de México determinara que sí había plagio en la tesis de Esquivel, pero que no podrían pronunciarse sobre quitarle o no el título de licenciatura, el presidente López Obrador dijo que “ya le pasaron la responsabilidad

Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx

a la SEP, nosotros vamos a atenderlo y pronto vamos a resolver (...) yo creo que el lunes para que nos dé tiempo de ver legalmente cómo está la situación”.

Ayer fue lunes y, como se sabe, la respuesta corrió en palabras de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, quien de nuevo retachó a la UNAM el tema: “la Secretaría de Educación Pública presentará, enviará el día de hoy (ayer) la respuesta formal a ese oficio, en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún título. En todo caso, lo que la Dirección General de Profesiones puede hacer es cancelar el registro de un título, pero para ello tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la Universidad Nacional Autónoma de México. Hay instancias que, en este caso, deben de resolver el asunto, que son el

Consejo Universitario y el Tribunal Universitario. Entonces, se le pedirá a la Universidad Nacional Autónoma de México, al señor rector, que no evadan la responsabilidad que tienen, sino que emitan ellos una resolución”.

Estamos en una situación que tiene dos planos. Legalmente el gobierno le ha pedido a la UNAM que formalice una solicitud para eventualmente cancelar el título a la ministra. Cosa que está por verse.

Esa situación cumple las formas en el plano legal, pero posterga una decisión en el plano político que el Presidente no ha querido tomar. López Obrador sigue manteniendo su apoyo, así sea para socavar a la UNAM o a la propia Corte, a Yasmín Esquivel.

Estamos en un país donde hoy nadie que le deba parte de su poder a este Presidente puede negarse a sus designios.

Hemos visto pagar impuestos

Como Esquivel, la UNAM y la Corte no deciden por sí mismos, siguen a merced del Presidente

a quienes habían escamoteado el cumplimiento de esas obligaciones por años. Hemos visto cómo incluso Ricardo Monreal se ha desistido, al menos en un par de ocasiones, a la posibilidad de irse por la libre en contra de AMLO. En pocas palabras: no hay quien en la función pública aguante enfrentársele al Presidente.

En ese contexto lo que no ocurrió ayer fue la decisión presidencial de dejar caer a Yasmín Esquivel.

Si la ministra sigue en el plan de “no renuncio” es simple y llanamente porque no ha recibido de Palacio Nacional el mensaje, privado o público, de que esos que la impulsaron ya no la reconocen como parte del proyecto.

Y mientras esa sea la tónica, Esquivel tiene futuro. Porque López Obrador resiste toda aquella maniobra que pretenda quitarle piezas o fichas de su tablero de poder, y una de ellas es la ministra.

¿Qué pasará mañana? Lo que quiera AMLO. Como Esquivel, la UNAM y la Corte no deciden por sí mismos, siguen a merced del Presidente.

Pide 4T que UNAM defina si quita título

La SEP no tiene esas facultades, asegura el titular de Segob, Adán Augusto López

La Secretaría de Educación Pública (SEP) regresará el asunto de la invalidación del título de la ministra Yasmín Esquivel Mossa a la UNAM, pues no tiene facultades para anularlo, aseguró Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario indicó que la única facultad que tiene la SEP es la cancelación de un registro de título, a través de la Dirección General de

Profesiones; sin embargo, tiene “que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la Universidad Nacional Autónoma de México”.

“Se le pedirá a la universidad, al señor rector que no evadan la responsabilidad que tienen, que emitan ellos una resolución”, expresó.

Ante ello, el Presidente reiteró la crítica hacia el rector Enrique Graue. “Lamento mucho la actitud de mi alma mater, la UNAM, también metidos los directivos, no todos desde luego. Están enquistados en la UNAM grupos que defienden los intereses políticos, económicos de las minorías porque se han beneficiado durante mucho tiempo”.

“Imagínense, el rector de la UNAM emitiendo un comunicado en este caso, pero además mal aconsejado,

porque a quien corresponde resolver si es legal o no es legal el título de la licenciada Yasmín es a ellos. El rector se lava las manos”, dijo en referencia al documento que vinculó a la SEP para tomar una determinación.

El mandatario indicó que la Máxima Casa de Estudios debe agotar las instancias internas, y si hay cons-

tancia del plagio, debe presentar una denuncia para que por la vía judicial se pueda anular el título.

“Cómo el rector manda el asunto a la SEP, si la SEP no tiene facultad, si no hay una petición judicial, da pena ajena que actúen así. Quieren que la SEP les saque las castañas del fuego, ¿y la autonomía?”, cuestionó.

Por la tarde, la SEP hizo público el documento enviado a la UNAM, en el que resaltó que no hay evidencia de que la “autoridad competente” de la universidad haya valorado el caso, como señaló la FES Aragón, la cual confirmó el plagio de tesis de la ministra. Por ello, pidió actuar conforme el derecho procesal.

Esto quiere decir que el examen o el título serían nulos, y por lo tanto se revocarían”, afirmó.

E l Tribunal Universitario de la UNAM, al igual que autoridades de la Máxima Casa de Estudios, podrían revocar el título de la ministra Yasmín Esquivel, aseguró el experto en derecho Fernando Ojesto.

En entrevista con El Financiero, el académico afirmó que el tribunal, al igual que el Consejo Universitario, podrían llevar a cabo acciones en este sentido. Dijo que no es muy claro el procedimiento, aunque

insistió que estas autoridades sí podrían tomar esas decisiones.

“El Tribunal Universitario verifica estos incumplimientos de los alumnos en la normatividad de la universidad. Entonces, me parece

que sí hay instancias internas para que se le pueda revocar el título”.

Sostuvo que se debería revocar el examen de grado y con ello el título. “Si entregas una tesis plagiada, todos los demás pasos son nulos.

Ojesto expuso que ahora que la Secretaría de Educación Pública señaló que tiene que ser la UNAM la que resuelva el caso, el Consejo Universitario se tiene que volver a reunir para emitir una nueva resolución. Pedro Hiriart

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 17 de Enero de 2023
DE VUELTA. Adán Augusto López, secretario de Gobernación, ayer, en Palacio. EFE
“A quien corresponde resolver si es legal o no es legal el título de la licenciada Yasmín es a ellos (UNAM)”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBR ADOR Presidente de México
“El Tribunal Universitario sí podría revocarlo”

Rodríguez Bucio pasa a Subsecretaría de Seguridad

Ocupará el cargo que dejó Ricardo Mejía, quien va por el gobierno de Coahuila

Luis Rodríguez Bucio, quien fuera comandante de la Guardia Nacional, será el nuevo subsecretario de Seguridad tras la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja, quien se va como candidato del PT para la gubernatura en Coahuila, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hizo muy buen trabajo como comandante de la Guardia Nacional y ahora va a ser el subsecretario de Seguridad Pública, y le tenemos, al general Bucio, toda la confianza”.

“Y en su lugar como comandante de la Guardia Nacional va a desempeñarse el general David Córdova Campos”, detalló el mandatario.

El excomandante de la Guardia Nacional se presentó en la conferencia ya vestido como civil.

El jefe del Ejecutivo resaltó que el exsubsecretario ni siquiera presentó de forma personal su renuncia.

“Se fue Ricardo Mejía, ahora sí que no me dio ni el adiós, nada más me mandó un papel, y quiero aclarar que no me meto ni en cuestiones partidistas, pero en lo que me corresponde al partido del cual tengo licencia, hay un procedimiento que yo apoyo porque fui el creador, cuando fui dirigente de este partido, que se eligiera a los candidatos mediante encuestas, y quien triunfara, se apoyara”.

do en la encuesta de Morena; sin embargo, perdió, y el Presidente había asegurado con él, durante su sección Cero Impunidad, que había aceptado los resultados.

dos

RESULTADO.

Por otra parte, durante la conferencia, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que se alista un equipo de 5 mil integrantes de la Guardia Nacional para vigilar todo el Tren Maya.

Mejía Berdeja perdió con Armando Guadiana en la encuesta de Morena para elegir al candidato en Coahuila.

Con ello, el Presidente reiteró que él estará apoyando a quien haya ganado la encuesta de Morena, aunque no citó directamente a Armando Guadiana.

Mejía Berdeja había participa-

Se supervisarán tanto instalaciones como trenes. “En cuanto a la seguridad o al apoyo con medios aéreos para esta seguridad, la Fuerza Aérea Mexicana participará con helicópteros en toda la ruta. Estos son helicópteros que eran de los que estaban en venta, helicópteros pequeños que eran para traslado de funcionarios, serán utilizados para incrementar la seguridad de toda la ruta del Tren Maya”, agregó.

La FGR concluye que Ariadna Fernanda fue asesinada a golpes

La Fiscalía General de la República (FGR) resolvió que la muerte de Ariadna Fernanda López, cuyo cuerpo se halló el 31 de octubre en Tepoztlán, Morelos, fue provocado por traumatismo craneoencefálico. Así dirimió el “diferendo sustan-

cial” entre la fiscalía de Ciudad de México, que llegó a la misma conclusión que la FGR, y la fiscalía de Morelos, que estableció como causa de muerte la broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica.

“Las heridas craneoencefálicas

producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de Ariadna Fernanda”, concluyó. Señaló que el peritaje de las au-

El director del Metro, Guillermo Calderón, dice que no fue por falta de mantenimiento

El desprendimiento de un vagón del convoy del Metro, el domingo, en la estación Polanco de la Línea 7, se debió a un tornillo flojo y a otro degollado, dijo Guillermo Calderón, director del sistema de transporte.

Descartó que el hecho derivara de una falta de mantenimiento, ya que el tren fue sujeto a revisión el 5 de enero. Aseguró, por ello, que de inmediato se dio parte a la Fiscalía de la Ciudad de México para deslindar responsabilidades. “(El tren) estaba en el periodo correcto de mantenimiento. No es una cuestión de mantenimiento”, enfatizó. El funcionario explicó que el tornillo flojo y el degollado son parte de un mecanismo de seguridad que evita el movimiento de un cilindro de 5 centímetros de espesor, el cual mantiene acoplados los vagones.

Señaló que al personal del Metro le llamó la atención que en la revisión no se encontró un anillo de seguridad que sujeta ese cilindro. Lo que sí se encontró en la placa

de seguridad, enfatizó, fue “un tornillo flojo y otro degollado”. Agregó que “ambas situaciones provocaron la caída del cilindro y el desacoplamiento de los vagones”.

Respecto de los incidentes en el Metro, la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, informó que se han presentado cuatro denuncias ante la fiscalía capitalina por haber registrado hechos “atípicos” posterior a la llegada de los elementos de la Guardia Nacional.

El secretario de Gobierno, Martí Batres, precisó que estos hechos son los relacionados con el lanzamiento de las aspas de una lavadora a las vías de la Línea 9; el corte de un cable que golpeó el parabrisas de un tren en la Línea 3; la caja de cambios de vías en la Línea 12, que resultó golpeada, y el desprendimiento de dos vagones de la Línea 7.

Sheinbaum se quejó de que hay “un uso político muy mezquino” de los incidentes “atípicos” ocurridos en los últimos días en el Metro.

En ese contexto, ayer se presentó un nuevo incidente en el Metro. Ahora por fallas en las puertas de un vagón, el cual tuvo que ser desalojado. Un reporte de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y personal del Metro, refiere que los hechos ocurrieron a las 10:30 horas de este lunes en la estación Balderas.

toridades de la Ciudad de México “se apega al procedimiento pericial debido”; mientras que “no es posible dar sustento a la causa de muerte emitida por la fiscalía de Morelos”.

Consideró que el procedimiento penal iniciado contra Rautel N y Vanesa N, por femicidio, debe continuar a cargo de autoridades de la Ciudad de México, en cuya jurisdicción ocurrió el hecho.

Agregó, que por lo que hace a las posibles responsabilidades en mate-

ria de desaparición forzada, la FGR ejercerá su facultad de atracción, ya que por ley y en defensa de los derechos humanos le corresponde.

La fiscalía capitalina se congratuló con la resolución, reiteró su respeto y solidaridad con la familia de la víctima y dijo que continuará la indagatoria con apego a derecho y perspectiva de género. La fiscalía de Morelos no había hecho pronunciamiento al cierre de la edición.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Martes 17 de Enero de 2023
“Por
tornillos, vagones se desprendieron”
RELEVO. Luis Cresencio Sandoval, Luis Rodríguez Bucio, David Córdova y el presidente López Obrador, ayer. DETALLES. Guillermo Calderón, director del STC Metro, ayer. Con información de Eduardo Ortega ES P EC AL ES P EC AL
16 EL FINANCIERO Martes 17 de Enero de 2023

El último surrealista

“Aquí encontramos la vida soñada en la cual creíamos.

México estaba al margen del mundo”, decía Alan Glass sobre su llegada al País; ayer murió a los 90 años.

31-14

QUIEREN VENGANZA

Los Cowboys derrotaron con facilidad a los Bucs de Brady y ahora van por San Francisco, que los eliminó el año pasado.

TUMULTOS POR BECAS

Da Sheinbaum ‘regalo’ a Riobóo

Le encargan obras de Tren Interurbano, de la Línea Dorada y de puente elevado SELENE VELASCO

Sin licitación de por medio, el Gobierno de la Ciudad de México ha entregado a Riobóo S.A. de C.V. tres contratos por más de 50 millones de pesos entre 2020 y 2022.

La empresa es propiedad de José María Riobóo, considerado el contratista favorito del Presidente Andrés Manuel López Obrador y esposo de la Ministra de la Corte, Yasmín Esquivel.

Documentación oficial en poder de REFORMA indica que los dos contratos más costosos se firmaron en 2022 y están relacionados con las obras del Tramo 3 Elevado del Tren Interurbano, mismas que acumulan meses de retraso.

Uno de los contratos, adjudicado de manera directa por 11.7 millones de pesos, se firmó por la adecuación del proyecto ejecutivo especial Santa Fe; el plazo establecido para su entrega fue de dos meses, del 11 de mayo al 10 de julio de 2022.

El segundo, por 37.6 millones de pesos, corresponde también a la adecuación del proyecto ejecutivo, pero para la Terminal Observatorio.

En ambos casos, la unidad administrativa a cargo fue la Dirección General de Obras para el Transporte, que confirmó a REFORMA que los contratos se ejecutaron.

“Los proyectos de adecuaciones a cargo de la empresa Riobóo están concluidas y en fase constructiva”, indicó.

El Gobierno de la CDMX tiene a su cargo los 17 kilómetros del Tramo 3 del Tren Interurbano, desde la autopista a Toluca a la estación Observatorio, y en diciembre pasado la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confir-

‘DE LOS MEJORES INGENIEROS DEL MUNDO’ AVIENTAN OTRA VEZ ‘PAPA CALIENTE’ DE TESIS

Los conservadores, dijo ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador, emprenden “una campaña” contra la Ministra Yasmín Esquivel y su esposo José María Riobóo, a quien consideró como “uno de los mejores ingenieros del mundo”.

No aludió a la información de que Riobó promueve el encarcelamiento de su nuera, María Isabel Cal y Mayor, a quien acusa por la muerte de su hijo Rodrigo. Cal y Mayor negó la acusación y afirmó que su suegro es apoyado por

mó que las estaciones Santa Fe y Observatorio, proyectos en los que intervino la empresa Riobóo, requirieron adecuaciones para conectar con otros transportes como el Metro.

Ahora, la Secretaría de Obras reporta en esas estaciones modificadas por la empresa contratista Riobóo un avance menor al 40 por ciento.

“En el ‘Viaducto Especial Santa Fe’ se construyen pilas de cimentación y zapatas para el desplante de columnas prefabricadas. Y en la planta

Esquivel en el uso del aparato de gobierno para encarcelarla.

“Tienen una campaña mediática. Están tan desesperados que inventan, mienten como respiran”, criticó AMLO.

“El señor Riobóo es el que ha hecho la mayor parte de las estructuras en la Ciudad de México. Estoy hablando de pasos a desniveles, de puentes, de vías elevadas de los trenes del Metro”.

Subrayó: “Es un profesional, es uno de los mejores ingenieros del mundo”.

La campaña, según AMLO, pretende destrozar prestigios.

de prefabricación se continúa con la construcción de columnas, cabezales, y trabes para conformar el cuerpo principal del viaducto. El avance general en este frente de trabajo es del 35 por ciento.

“En cuanto a las actividades en la terminal Observatorio, se construyen elementos de cimentación (pilas, zapatos y dados). Además, de terracerías para el deprimido, el cual pasará por debajo de la estación terminal. En planta de fabricación de partes se construyen columnas y trabes para la confirmación fi-

El Gobierno federal regresó a la UNAM la responsabilidad de procesar y determinar si sanciona o no el plagio de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, anticipó ayer que le solicitarán a la UNAM y al Rector Enrique Graue, no evadir su responsabilidad en el caso.

Recordó que el pasado 12 de enero la SEP recibió un oficio del Rector que incluía un acta del Comité de Integridad

nal de la estructura. El avance general es del 30 por ciento”, añadió.

Antes de esas dos obras, la Administración de Sheinbaum adjudicó a Riobóo S.A. otros contratos, uno de ellos para encargarse de las anotaciones técnicas para la rehabilitación de la Línea 12 del Metro.

Otro, también sin licitación pública y por 1.5 millones de pesos, se firmó para supervisar durante ocho meses los trabajos de construcción del puente vehicular “La Concordia”, ubicado en Cal-

Académica de la FES Aragón sobre el supuesto plagio.

Sin embargo, dijo que la Dirección General de Profesiones de la SEP no está facultada para cancelar ningún título.

“Lo que la SEP sí puede hacer es cancelar el registro de un título, pero para ello tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la UNAM”, dijo.

“Hay instancias que en este caso deben de resolver el asunto, que es el Consejo Universitario y el Tribunal Universitario”, subrayó.

zada Ignacio Zaragoza y carretera México-Puebla, Alcaldía Iztapalapa.

Tras el desplome de la Línea 12 del Metro el 3 de mayo de 2021, que dejó 26 muertos y más de 100 heridos, Sheinbaum anunció a Riobóo como integrante del Comité Técnico de Refuerzo y Rehabilitación de esa línea, que incluyó un equipo que tuvo la tarea de realizar un proyecto ejecutivo para restablecer el servicio, el cual registró diversos retrasos antes de abrirse parcialmente el domingo pasado.

MATA NIÑO A A M IGO QUE

REFORMA / STAFF

Un niño de 10 años mató de un balazo a otro menor de 11 luego de perder en un juego de “maquinitas”.

Los hechos ocurrieron el domingo en un establecimiento de la localidad El Tecojote, en el municipio de La Perla, ubicado en la zona central montañosa de Veracruz.

Samuel, de 11 años, murió luego que otro niño, de 10 años, que había perdido en el videojuego, fue a su casa, tomó la pistola de su familia y regresó a la tienda para matar al menor.

Exhibe SFP contratos a modo en Conafe

Hace apenas dos años, Cuauhtémoc Sánchez Osio dejó la dirección del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en medio de acusaciones por otorgar contratos a modo, y el organismo otra vez enfrenta señalamientos de corrupción por el mismo tema.

Ahora, la Secretaría de la Función Pública (SFP) anuló un contrato que el Conafe otorgó a la empresa Impregráfica Digital por más de 39 millones de pesos para adquirir 30 mil 597 paquetes con 25 títulos de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil para el equipamiento de bibliotecas comunitarias.

Lo anterior, luego de que Tercer Escalón, firma participante en la licitación, acusó que su propuesta fue desechada de manera errónea y arbitraria, a partir de un fallo lleno de subjetividades que favorecieron a la otra empresa, lo cual luego fue confirmado por la SFP.

Conafe alegó por ejemplo que Tercer Escalón no mostró obras registradas ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor), pero la SFP confirmó que en el expediente sí había 26 fichas de registro del ISBN.

También verificó que, contrario a lo afirmado por el Conafe, la empresa sí entregó muestras en impresión digital de sus obras pues la convocatoria no especificó la técnica o método de impresión que debía utilizarse.

Sánchez Osio dejó el Conafe por contratos a modo en 2019 por más de 448 millones de pesos, además de enfrentar demandas por acoso laboral y violencia.

LE GANA EN ‘ M AQUINITAS’

Samuel fue trasladado al Hospital Regional de Río Blanco aún con vida, pero falleció en el nosocomio.

Un poblador del Municipio difundió que el agresor y el padre de éste huyeron de la comunidad.

“Entre juegos, un niño tomó la pistola de su papá para dispararle al niño Samuel y el papá se ha dado a la fuga. Por favor, reflexionen sobre el ejemplo que se le da a los niños. Comprendamos el dolor que aquella familia siente en estos momentos”, publicó el vecino en su página de Facebook.

El Gobernador morenista, Cuitláhuac García, informó que indagan a los adultos por la posesión de esta arma de fuego.

“Lo triste de este caso es que un niño de 10 años tiene acceso a un arma de su familia, y va y la detona en contra de otro niño por una discusión entre ellos”, dijo ayer en conferencia matutina.

“Además de difundir este triste hecho, difundan cuando hacemos campañas de desarme; que no se tenga un arma en un domicilio porque miren las tragedias”, expresó.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MARTES 17 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Un día como hoy, pero de 1991, iniciaba la campaña bélica denominada Guerra del Golfo con una serie de bombardeos a Irak. Jóvenes de bachillerato que aspiran a la beca Benito Juárez de la SEP, que otorga 875 pesos mensuales, desbordaron la zona de Chivatito ante la desorganización en el registro por parte de las autoridades. Las filas seguían cerca de la medianoche. Alejandro Mendoza
1932-2023
El ex Jefe de la
Bucio, fue nombrado Subsecretario de Seguridad federal. PÁGINA 2
VA GENERAL A SEGURIDAD
Guardia Nacional, General Luis Rodríguez
50.3 millones de pasajeros 46.2 millones de pasajeros 2022 2019 8% del año previo a la pandemia 50% pasajeros nacionales 50% pasajeros internacionales 70% pasajeros nacionales 30% pasajeros internacionales
PASAJEROS QUE EN 2019 La crisis derivada de la pandemia y la degradación de México en seguridad aérea golpearon el tráfico en el AICM. PÁGINA 6
REGISTRA AICM MENOS
Entregan, sin licitar, contratos por 50 millones de pesos
z AMLO elogió ayer a José María Riobóo y consideró que hay una campaña en su contra. z El titular de Segob, Adán Augusto López, retó a la UNAM a decidir por el caso Esquivel.
REFORMA / STAFF ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO Alfredo Moreno DALLAS TAMPA BAY

MUEREN 2 EN BC POR DESLAVE

TIJUANA. Dos niños de 7 y 14 años murieron la madrugada de ayer, luego de que las fuertes lluvias desgajaran un cerro que cayó sobre su vivienda en el suroeste de esta ciudad.

Ante el riesgo de un segundo derrumbe, los bomberos rescataron a tres integrantes de la familia, los padres de las víctimas y un menor más. Se prevé que las lluvias continúen con rachas intensas. Aline Corpus

Designan a otro militar en la Guardia Nacional

Encargan a General Subsecretaría de SSP

Nombra AMLO a Rodríguez Bucio en cargo que dejó Mejía

La Secretaría de la Defensa Nacional sigue ganando espacios en el gabinete federal.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró ayer al General Luis Rodríguez Bucio como nuevo Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Bucio se desempeñaba como Comandante de la Guardia Nacional (GN) y sustituye a Ricardo Mejía Berdeja, abogado y político quien renunció para contender por la gubernatura de Coahuila.

“Ya se nombró al nuevo Subsecretario de Seguridad, es el General Luis Rodríguez Bucio, está aquí, él es el nuevo Subsecretario. Él era el comandante de la Guardia Nacional”, anunció el Presidente.

“Hizo muy buen trabajo como Comandante de la Guardia Nacional y ahora va ser Subsecretario de Seguridad Pública y le tenemos, al General Bucio, toda la confianza”.

Con el nombramiento de Rodríguez Bucio se fortalece la estructura de mandos del Ejército dentro de la SSPC, ya que el Comandante de la GN y los coordinadores estatales de esa fuerza de seguridad también pertenecen a la institución castrense.

Rodríguez Bucio es originario de Michoacán. En 1973 ingresó como cadete al Heroico Colegio Militar y en 1977 se graduó como subteniente de Infantería.

Amplían influencia

Sus tareas: ciberseguridad, política penitenciaria, desarrollo policial, Plataforma México, etc.

El General tiene más de 40 años en el Ejército.

Primer Comandante de la Guardia Nacional en 2019.

Licenciatura y maestría en Administración Militar y doctorado en Defensa y Seguridad Nacional. 1999-2000. Fue director

de Operaciones Especiales de la Policía Federal. 1994-1999. Coordinador de grupos interinstitucionales del CISEN.

Agregado militar y aéreo en las Embajadas de México en Alemania y Polonia.

Critican nombramientos

REFORMA / STAFF

Cazadores de humo

Establecimientos: Que cuenten con espacios 100 por ciento libres de humo.

Espacios de concurrencia colectiva: prohibición de fumar en lugares de trabajo,

“Es un paso más a la militarización”, señaló Amnistía Internacional México a través de Twitter.

“Es preocupante la decisión del Ejecutivo de poner al frente de la Subsecretaría de Seguridad Pública Ciudadana de México a un ex comandante general del Ejército”, publicó.

En tanto, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez advirtió que las designaciones amplían la presencia de los militares en la administración pública.

“Está en aumento el #PoderMilitar sin contrapesos”, alertó.

Rechazan validar pago de Gómez Mont a FGR

Una juez federal negó a Inés Gómez Mont el amparo con el que pretendía que la FGR validara el pago que hizo de una reparación del daño de 13.5 millones de pesos y, por consecuencia, archivara la investigación que derivó en la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero.

no está previsto el acuerdo reparatorio.

El fallo de la juez puede ser impugnado mediante un recurso de revisión ante un tribunal colegiado.

El ahora número dos de la SSPC alcanzó el grado de General de Brigada y en 2019 pasó a situación de retiro al ser nombrado Comandante de la GN.

En su carrera militar fue agregado militar en las Embajadas de México en Alemania y Polonia, y Comandante del segundo batallón de Fuerzas Especiales.

También se desempeñó como Comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Quintana Roo, y como

director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea.

El Jefe del Ejecutivo informó que la Comandancia de la Guardia Nacional quedará a cargo de David Córdova Campos, General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado.

“Queda David Córdova Campos, va ser el próximo Comandante de la Guardia Nacional”, expresó AMLO.

En el Salón Tesorería, el Presidente llamó a ambos militares al frente para tomarse

una fotografía juntos.

Llamó la atención que, por primera vez, Rodríguez Bucio vistió de traje y corbata, en vez de uniforme de camuflaje militar.

Córdova Campos fue director Técnico de Prestaciones Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).

Nacido en Sonora, el General retirado fue agregado militar aéreo adjunto en las Embajadas de México en Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia y Holanda.

Patricia Marcela Diez Cerda, juez quinto de distrito en amparo en la Ciudad de México, rechazó otorgarle la protección de la justicia a la presentadora de televisión contra la decisión tomada el 30 de septiembre de 2021 por la FGR, en la que negó dictar el no ejercicio de la acción penal.

El argumento de la juzgadora es que, si bien Gómez Mont reparó el daño de una supuesta defraudación fiscal del año 2016, ese pago es válido para cancelar únicamente ese delito y no el lavado, para el cual

Esta es una investigación que inició en 2017 con una querella de la Servicio de Investigación Tributaria (SAT) por una supuesta defraudación fiscal de 13 millones 572 mil 444 pesos, por concepto de impuesto sobre la renta en el año 2016.

El SAT señaló que Gómez Mont tuvo ingresos de 39 millones 518 mil 169 pesos por honorarios asimilados a salarios, pero acusó que los pagos procedían de personas que tenían un patrón de conducta aparentemente ilícito o de empresas “fachada”.

La conductora, hoy fugitiva, tiene otras órdenes de aprehensión por defraudación fiscal, una por 12.9 millones de pesos y otra de 6.6 millones por el ISR omitido en 2014 y 2015.

Rompe aliado con Blanco; acusa corrupción

tu familia, a las creencias que dices tener”, aseguró Flores.

Enroque en Chihuahua

CHIHUAHUA.

Tras acusar al Gobernador morenista de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de traicionar al pueblo y a su partido; de corrupción y hacer negocios sucios, de violar leyes y delinquir, Hugo Eric Flores, ex dirigente nacional del Partido Encuentro Social, rompió con su antiguo aliado político.

“Traicionaste al pueblo al no trabajar y sólo dedicar desde tu madriguera a planear negocios sucios; emborracharte; acosar personas, violar leyes; incluso delinquir. Traicionaste a quienes te llevamos a la Gubernatura, y traicionas, insisto, a los que nos consideramos tus amigos,

En conferencia retó a Blanco a realizarse exámenes psicológicos y toxicológicos y cuestionó: “¿Quién paga las cuentas de tus fiestas en la residencia oficial, y tus comidas que se vuelven pachangas? Las paga el pueblo, de Morelos, al que traicionaste”.

En su reaparición pública, Flores aseguró que incluso ha recibido amenazas del político que llegó a la gubernatura con la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena-PES-PT.

“Cuauhtémoc me pidió que me fuera del estado porque, de lo contrario, me dijo que me iba a mandar

z Hugo Eric Flores, ex líder nacional del PES, (segundo de izq. a der.) dijo que fue amenazado por Cuauhtémoc Blanco.

en cachitos con mi mamá”, dijo Flores.

Aseguró que no le tiene miedo a Blanco y admitió que no ha presentado ninguna denuncia penal.

También

2
LUIS RODRÍGUEZ BUCIO, Subsecretario de SSPC
MARTES 17 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 66% de casos de EPOC en hombres se asocian con humo de tabaco; en mujeres 90% con humo de leña. @reformanacional Especial Especial Especial Especial
La Gobernadora Maru Campos designó a César Jáuregui ex Secretario General de Gobierno en la Fiscalía General de Chihuahua y Roberto Fierro, ex titular de la FGE, fue reasignado como Secretario Particular y Jefe de Oficina de la panista. Pedro Sánchez Militares de larga trayectoria fueron asignados en la Subsecretaría de la SSPC y en la GN. DAVID CÓRDOVA CAMPOS, Comisionado de la GN Pendientes: completar este sexenio la plantilla de la GN hasta alcanzar 150 mil elementos (tiene 128 mil). El General de División Diplomado Estado Mayor en retiro era director técnico de Prestaciones del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas. Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa. Fue oficial Mayor de la Sedena. El sonorense fue Comandante de la Guarnición Militar de Matamoros, Tamaulipas. Agregado militar y aéreo en Francia, Bélgica, Países Bajos e Italia. ABEL BARAJAS NATALIA VITELA acusó que Blanco es el principal generador de violencia en la entidad. “Es Cuauhtémoc Blanco el principal generador de violencia política y de violencia criminal y de violencia social en el estado de Morelos”, dijo Además reprochó su arrogancia e ignorancia al tomar decisiones de Gobierno. transporte público, escue- las, playas, parques, etc. Puntos de venta: Que no sean exhibidos productos de tabaco y se ofrezcan a través de una lista escrita. Medios: Que no publiciten productos del tabaco. La Cofepris prevé vigilar que se cumpla el Reglamento de la Ley General para el control del Tabaco en: Organizaciones defensoras de los derechos humanos cuestionaron ayer los nombramientos de los Generales Luis Rodríguez Bucio y David Córdova en la Subsecretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y en la Guardia Nacional, respectivamente. Alfredo Moreno Alfredo Moreno SONORENSE EN LA GN

Rechazan

Evita Interpol buscar a la nuera de Riobóo

Descarta justicia española que viuda causara la muerte de su esposo

La Oficina de Policía Internacional (Interpol) se negó desde un primer momento a girar una ficha roja contra María Isabel Cal y Mayor, por el caso de la muerte de su esposo Rodrigo Riobóo Talayero, hijo del empresario José María Riobóo, asesor del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el juicio de extradición en España, Cal y Mayor hizo valer en su favor el hecho de que la Interpol se rehusó a girar la ficha roja, pero la Audiencia Nacional ni siquiera llegó a analizar ese argumento, al existir otras razones de mayor peso para negar su entrega a México.

La justicia ibérica negó su extradición al sopesar que la conducta de la mujer no fue la causa determinante de la muerte de su marido, quien padecía distintas enfermedades crónicas, además de que las autoridades mexicanas no eran competentes para investigar su muerte, pues ésta ocurrió en España.

“Dado que se ha denegado la extradición por las causas anteriormente señaladas, y a pesar de que la defensa, en uso de su derecho de defensa, y con el loable propósito de ‘agotar’ todas las posibilidades, alegó otras causas de denegación específicas, como lo son el carácter de nacional de la reclamada y su arraigo en España, el carácter fraudulento de la petición de extradición, que no dio lugar ni siquiera a que Interpol introdujera la orden de detención nacional de México como Orden Internacional (nota roja), o vulneración indirecta de derechos fundamentales, no resulta necesario entrar en el análisis de estas causas, habida cuenta de los fundamentos jurídicos en los que se basa esencialmente esta resolución”, se indicó.

DIFERENTES ÓPTICAS

El 19 de febrero de 2020 un juez de control de la Ciudad de México ordenó su aprehensión.

Le atribuyó el delito de homicidio en razón de parentesco, calificado y con traición, en agravio de su esposo Rodrigo Riobóo.

El hombre falleció el 4 de marzo de 2019 en el Hospital Clínico de Puerto Real, en Cádiz, España. José María Riobóo, padre del fallecido, acusó a su nuera de de proporcionarle comidas y bebidas que propiciaron su muerte.

La justicia de España determinó que la conducta de la mujer no fue causa determinante en la muerte del marido.

La Interpol rechazó girar una ficha roja.

Cal y Mayor es fugitiva de la justicia porque el 19 de febrero de 2020 un juez de control de la Ciudad de México ordenó su captura por el delito de homicidio en razón de parentesco, calificado y con traición, en agravio de su esposo Rodrigo Riobóo Talayero, quien falleció el 4 de marzo de 2019, a los 39 años, en un hospital de Puerto Real, en Cádiz, España, por insuficiencia respiratoria, infección respiratoria y sepsis grave, según el certificado de defunción.

El mandamiento de captura se basa en una denuncia de José María Riobóo, padre del fallecido, quien acusa a su nuera de de proporcionarle durante ocho años de matrimonio las comidas y bebidas que propiciaron la muerte de Riobóo Talayero en 2019.

Aunque es buscada por la Fiscalía de la Ciudad de

Pulso Twitter

¿Se

Ana Teresa Aranda @anaterearanda

El mismo modus operandi de #Gertz en el caso de Alejandra Cuevas. El #FiscalCarnal de @lopezobrador_ asesorando a Riobóo. ¡Qué asco de Gobierno!

Javier Lozano @JLozanoA

Pues no solo es el plagio de @YasminEsquivel_ sino un burdo tráfico de influencias para joder a la nuera. Son la verdadera mafia del poder.

Teresa Castell @teresacastellmx

Claramente ser la pareja favorita de @lopezobrador_ #RIOBÓOESQUIVEL tiene sus ventajas, una esposa inamovible del máximo tribunal y un contratista que echando mano de políticos corruptos busca encarcelar a su nuera. La crisis ética de la Cuarta T no toca fondo. ¡Ni tocará!

México, la viuda hoy no tiene notificación roja y tampoco es buscada en más de 190 países por la Interpol.

Sin embargo, en caso de salir de España, donde la Au-

diencia Nacional ya negó su entrega a México, la Secretaría de Relaciones Exteriores puede tramitar su detención con fines de extradición en cualquier país al que vaya.

Ven abuso machista en caso de empresario

Las senadoras Kenia López y Patricia Mercado cuestionaron ayer al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por permitir el “influyentismo y agandalle” del empresario José María Riobóo, y consideraron que el asesor del Presidente incurrió en un típico caso de abuso machista.

REFORMA dio a conocer ayer la denuncia que en contra de su ex nuera María Isabel Cal y Mayor presentó el empresario, tras acusarla de proporcionar durante ocho años de matrimonio las comidas y bebidas que ocasionaron la muerte de su hijo Rodrigo.

La viuda de Rodrigo Riobóo afirma que, tras la muerte de su esposo, el suegro buscó apropiarse de la herencia de su hijo, lo que al final consiguió.

EL CASO

La

“Leí las ocho columnas de REFORMA y después de ver el desarrollo de la investigación, lo primero que diría es que reafirma, demuestra, que lamentablemente este Gobierno se inclina por el influyentismo y el agandalle”, planteó la legisladora panista Kenia López.

Consideró que el Gobierno federal no debe entrometerse para “manipular a su modo a las instituciones para que les cumplan sus caprichos. Las instituciones de este país deben servir para la justicia, no para cumplir los

caprichos de los amigos del Presidente”.

Patricia Mercado, de MC, indicó que el de Riobóo es un caso parecido al de Gertz Manero y la esposa de su hermano, con el que se responsabiliza a las mujeres de cuidar la vida de sus parejas, aunque ya hay un resolutivo de la Suprema Corte en el sentido de que las mujeres no pueden ser responsables del cuidado de sus familias.

“Estamos ante el mismo caso y, en los dos, la Fiscalía de la Ciudad de México atendió más el criterio de que son

las esposas las obligadas a cuidar y, si no cuidan, entonces se les acusa de provocar la muerte de sus parejas, cuando la responsabilidad del cuidado debe ser una responsabilidad de Estado.

“Estamos ante un caso de abuso machista. El que en España no hayan concedido la extradición (de la viuda) y que, en cambio, aquí tenga orden de aprehensión, pues es la cultura patriarcal que juzga a las mujeres por si cuidan o no cuidan, tal y como la sociedad nos requiere. Entonces, sí es esta cultura que, sobre todo en las Fiscalías, hay que tener mucho cuidado en este sentido”, señaló.

Mercado hizo hincapié en el hecho de que las autoridades de Madrid –donde reside Cal y Mayor– negaron la extradición a México porque, en efecto, no hay prueba alguna de la acusación de Riobóo.

ESTATUTO

ARTÍCULO 95.- Son causas especialmente graves de responsabilidad, aplicables a todos los miembros de la Universidad:

I. La realización de actos concretos que tiendan a debilitar los principios básicos de la Universidad, y las actividades de índole política que persigan un interés personalista.

VI. La comisión en su actuación universitaria, de actos contrarios a la moral y al respeto que entre sí se deben los miembros de la comunidad universitaria.

ARTÍCULO 97.- Los alumnos serán responsables particularmente

II. El alumno que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta en las pruebas de aprovechamiento, será suspendido hasta por un año, sin perjuicio de la nulidad del examen sustentado.

Eludió UNAM vías para penar plagio

Con base en su autonomía y tras certificar el plagio, especialistas coincidieron en que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tuvo opciones para invalidar la tesis y, por ende, el título de la Ministra Yasmín Esquivel; no obstante, prefirió evadir problemas al tratarse de una figura pública y se inclinó por una determinación “legalista”.

Existen antecedentes en los que la Oficina de la Abogacía General de la UNAM ha establecido procedimientos para sancionar el plagio entre personal académico y estudiantil, considerando en este último caso la nulidad de exámenes sustentados y la revocación del título profesional.

Francisco Burgoa, quien fungió como asesor jurídico de la Oficina de la Abogacía General de la UNAM durante el rectorado de Juan Ramón de la Fuente (1999-2007), señaló que la Máxima Casa de Estudios tomó con cautela este polémico caso por tratarse de una ex alumna famosa, hoy Ministra de la Suprema Corte.

El abogado constitucionalista reconoció que si bien no existe un mecanismo expreso dentro de la legislación universitaria para cancelar, revocar o anular el título, la UNAM pudo hacer valer su autonomía para avanzar hacia allá.

Recordó que con base en el artículo 95 del Estatuto General de la denominada máxima casa de estudios, este plagio pudo considerarse una falta grave de responsabilidad, puesto que debilita “los principios básicos de la Universidad” con el fin de perpetuar una actividad con “interés personalista”.

“Hubo un acto fraudulento, hubo un acto incorrecto, un acto que debe de considerarse que atenta contra los principios de integridad universitaria y por lo tanto, la Universidad pudiese estar en la posibilidad de invalidar una tesis. Porque si estuviéramos hablando de cualquier otro ex alumno que no tuviera el cargo que tiene ahorita la Ministra Yasmín Esquivel, obviamente no sería a lo mejor un motivo de una relevancia a nivel nacional”, expuso.

“De ahí que la Universidad, considero, fue muy cautelosa y asumió esta postura que es muy formalista o dicho en otras palabras, muy legalista. Tenía argumentos para poder llegar a esa conclusión, a pesar de que no exista una norma expresa, porque al final existe una teoría en términos muy jurídicos de la nulidad del acto administrativo. Existe un principio jurídico que dice ‘el que puede lo más, puede lo menos’. Si una autoridad como es la UNAM puede estar otorgando un título, por supuesto que lo puede estar también cancelando”, agregó.

Además, el Artículo 97 del Estatuto General de la UNAM establece que cuando un alumno haya recibido ayuda fraudulenta se anulará el examen en cuestión.

Incluso, la Ministra Yasmín Esquivel ha participado como jurado en procesos académicos de la UNAM, por lo que su caso cobra más notoriedad al interior de la Máxima Casa de Estudios.

Vanessa Romero, maestra en Derecho por la Escuela Libre de Derecho, consideró que la Universidad en su reglamentación se define como una corporación pública u organismo descentralizado del Estado y con ello podría ceñirse a Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

Y al considerar que la emisión del título de la Ministra es un acto administrativo, al constar por escrito y con la firma de la entidad que lo expide, podría sancionarse como tal. En el capítulo segundo denominado “de la nulidad y anulabilidad del acto administrativo”, en el artículo 5 se contemplan sanciones.

“La omisión o irregularidad de los elementos y requisitos exigidos por el artículo tercero de esta ley, o por las leyes administrativas de las materias que se trate, producirán, según sea el caso, nulidad o anulabilidad del acto administrativo”, refiere el documento.

Con ello, la anulación de la tesis o del grado en licenciatura en Derecho obtenido por la funcionaria con una tesis que tras semanas de investigación por parte de autoridades universitarias, se concluyó que fue un plagio de otro trabajo publicado un año antes.

Acusa saxofonista favoritismo de juez

La saxofonista María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en Oaxaca, acusó al juez de control de Huajuapan, Teódulo Pacheco Pacheco, de ser parcial y favorecer que su agresor

Antonio Vera

pueda quedar en libertad condicional.

En video, Ríos Ortiz señaló que apenas la mañana

de ayer la defensa del detenido proporcionó los medios de prueba solicitados desde noviembre pasado, por lo cual pidieron al juez Pacheco diferir la audiencia para analizarlos de forma adecuada, lo cual no se les concedió.

“A pesar de que los argumentos fueron en cuanto a mi derecho como víctima en el juez Pacheco Pacheco se está portando parcial a favor

de Vera Carrizal”, reclamó.

“Me angustia mucho porque México vive en un 95 por ciento de impunidad. Yo todos los días lucho por no estar en ese 95 por ciento, y pertenecer a ese 5 por ciento por lo menos; el juez se está portando totalmente parcial, para ello se solicitó un tiempo para estudiar las pruebas y la audiencia se va a reanudar”, añadió.

Martes 17 de Enero del 2023 z REFORMA 3
De acuerdo con expertos, algunos artículos del Estatuto General de la UNAM pudieron utilizarse para encaminar alguna sanción en el caso de la Ministra Esquivel. por el incumplimiento de las obligaciones que les señalen los reglamentos que menciona el artículo 87, y por actos contra la disciplina y el orden universitario: AR
girar ficha roja contra Cal y Mayor
z María Isabel Cal y Mayor. Especial María Isabel Cal y Mayor se encuentra en España, pues en México es fugitiva de la justicia: MAYOLOLÓPEZ Emilio Álvarez Icaza @EmilioAlvarezI Como guión de Mario Puzo, las familias se protegen. Según versiones periodísticas el presidente recibirá a José María Riobóo y a Yazmín Esquivel. Riobóo buscará el beneficio del esquema de Gertz Manero para encarcelar a su ex nuera, y se confirmará la protección a la ministra. Alfredo Lecona @AlfredoLecona Riobóo-Esquivel como Gertz Manero con @AleCuevasMoran. En qué momento permitimos que estos autoritarios perversos y vengativos se colaran a las instituciones de justicia, sólo porque quien les debe, o es su amigo, es el presidente. Fernando Belaunzarán @ferbelaunzaran acuerdan cuando @ErnestinaGodoy_ fabricó delito inexistente contra @AleCuevasMoran para hacerle un favor a Gertz Manero? Lo mismo con la nuera de Riobóo, a quien congelaron cuentas y quieren encarcelar para quitarle su herencia. Así la justicia en tiempos de @lopezobrador_. Kenia López, senadora del PAN Después de ver el desarrollo de la investigación, lo primero que diría es que demuestra que lamentablemente este Gobierno se inclina por el influyentismo y el agandalle”. LO DEFIENDE Juan Carrizal
z La
saxofonista María Elena Ríos. María Elena Ríos fue atacada en septiembre de 2019 con ácido cuando caminaba con su madre en Huajuapan de León, en la región Mixteca de Oaxaca. saxofonista responsabilizó del ataque al ex diputado del PRI y empresario, Juan Vera Carrizal, por lo que fue detenido acusado de tentativa de feminicidio, pero busca que el delito sea reclasificado. También señaló por la agresión al hijo del empresario, Juan Antonio Vera Hernández, el cual se encuentra prófugo y por quien ofrece la Fiscalía estatal una recompensa de un millón de pesos.

Acusa AN desvíos para ‘corcholatas’

Señalan uso ilegal de oficinas públicas; ven violación al 134 constitucional

El PAN denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a los Gobernadores y al líder nacional de Morena, Mario Delgado, por uso indebido de recursos públicos.

Esto por usar, el sábado pasado, las instalaciones de la dependencia federal, donde Delgado entregó una carta a 10 Mandatarios morenistas para solicitarles promover en sus entidades a los cuatro aspirantes presidenciales de ése partido.

“Los hechos advierten una violación al principio de imparcialidad, dado que utilizan los espacios e instalaciones del Gobierno, así como los recursos con los que cuenta la Secretaría de Gobernación, en razón de que se da cuenta de que la reunión fue de carácter partidista”, señala el blanquiazul.

“El propio Secretario de Gobernación ha realizado actos que evidencian su intención particular de participar en el proceso electoral para elegir al titular del Ejecutivo federal, por lo que nos encontramos ante un hecho en el que se acredita una violación al artículo 134 constitucional, el 449 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como la utilización indebida de recursos públicos con la finalidad de favorecer a los candidatos de Morena”.

En el recurso, presentado por el representante del PAN ante el INE, Víctor Hugo Sondón, se recuerda que el 134 constitucional señala que todos “los servidores públicos tienen, en todo tiempo, la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos”.

Tras advertir una estrategia de Morena para posicionar, de manera ilegal, a sus aspirantes presidenciales, el PAN pidió que la Comisión de Quejas del INE emita una medida preventiva para exigir a los Gobernadores no involucrarse en el proceso electoral.

“Conminar, exhortar, al

El dirigente del PAN, Marko Cortés, anunció que presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Corte para impugnar el “plan B” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca limitar las facultades del Instituto Nacional Electoral (INE).

Secretario Gobernación, así como a los servidores públicos emanados de Morena, como son los Gobernadores de Campeche, Colima, Guerrero, Tlaxcala, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, así como a quien resulte responsable por la realización de los hechos denunciados”, indica la queja.

CONTRA MURAYAMA

El representante de Morena ante el INE, Mario Llergo, respondió al consejero Ciro Murayama, quien acusó a los morenistas de usar instalaciones públicas para fines electorales.

“Le informo consejero que @adan_augusto es RESPONSABLE de la gobernabilidad del país y que Morena gobierna 22 de 32 estados ¿Qué hay de malo en dialogar para continuar con la estabilidad del país?”, indicó.

“En mi calidad de representante de Morena le digo: no descartamos el juicio político en su contra por las reiteradas ocasiones en las que se ha alejado de los ejes rectores de la función electoral”.

Llergo informó que presentará una queja ante la Contraloría del INE por el comportamiento y las declaraciones de Murayama.

El recurso legal, dijo, se formulará por tres vías: la que tienen como potestad los presidentes de partidos, y que, por tratarse de un tema electoral, pueden presentar de forma directa la acción de inconstitucionalidad; otra, la vía legislativa, a través de las firmas de diputados y senadores.

Cortés dijo que también

exploran la presentación de la controversia a través de los Ayuntamientos, ya que se les está limitando la capacidad de informar y difundir acciones de gobierno.

“Mientras que vemos al Gobierno federal todos los días que mal usa el Palacio Nacional para hacer política y atacar a la Oposición”, lamentó.

Abren Mandatarios casa a 4 aspirantes

Mientras que el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, dijo ayer que su entidad “es la casa de todos”, Cuitláhuac García, de Veracruz, aseguró que no cargarán los dados en la postulación del candidato presidencial de Morena para 2024.

El sábado pasado, en un encuentro en la Secretaría de Gobernación, la dirigencia nacional morenista convocó a los mandatarios de sus filas a garantizar “piso parejo” y que funjan en sus estados como promotores de las “corcholatas” presidenciales de su partido.

El poblano consideró que el encuentro en la sede de la dependencia federal facilitó la coordinación con los demás gobernadores morenistas.

“Se plantea parte de la estrategia en cuanto políticas públicas del Gobierno federal y reiterando que Puebla es la casa de todos”, dijo.

“Los hemos recibido a to-

dos. Han estado todos acá. Hemos tenido reuniones con todos los posibles actores políticos nacionales”.

García dijo por su parte que se hacen interpretaciones políticas de lo que consideró sólo un “momento cordial”.

Cuestionado sobre las recientes visitas que han hecho a Veracruz la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular de Gobernación, Adán Augusto, respondió que su Gobierno ha sido imparcial.

“Claro que quieres escuchar a un presidenciable. A una mujer presidenciable, sobre todo si viene de un partido que tiene las preferencias electorales. Hay mucha efervescencia y demanda por asistir”, comentó.

REFORMA informó que los mandatarios morenistas recibieron una carta firmada por el dirigente de Morena, Mario Delgado, en la que se les solicitó fortalecer la presencia de los aspirantes del partido.

Propone Paredes elección primaria

Tras exigir un método lo más abierto posible, la senadora priista Beatriz Paredes propuso ayer “elecciones primarias” para elegir al abanderado presidencial de la alianza Va por México en 2024.

La ex Gobernadora de Tlaxcala informó que ha expresado a los dirigentes del PAN, PRI y PRD su intención de buscar la candidatura.

También, dijo, abogó por la posibilidad de que ciudadanos sin partido busquen abanderar a la Oposición en los comicios del 24.

“Deben tener derecho de participar militantes y ciudadanos abiertos que no participen en ninguna fuerza política”, planteó.

“Debe ser el (método) más participativo posible. Las primarias sería lo más saludable, pero ahí tendrían que participar todos los partidos y las organizaciones civiles. Yo siempre me he pronunciado por primarias”, indicó.

La legisladora del tricolor dijo estar de acuerdo en que los aspirantes presidenciales pueden recorrer el país

y, en el caso de las llamadas “corcholatas” de Morena, advirtió que no deben usar recursos públicos para su promoción.

Paredes cuestionó la carta que el líder nacional de Morena, Mario Delgado, envió a los Gobernadores morenistas para promover en sus estados a las “corcholatas” de ése partido.

“No es función del presidente de un partido. Es más bien vocación de un refresquero que quiere que se den a conocer las características del sistema de corcholatas”, cuestionó.

En todo caso, apuntó la senadora, Morena debe ponderar si sus candidatos deben renunciar al cargo.

–¿Un Gobernador tampoco está para promover las aspiraciones presidenciales? –se le preguntó.

“Hay una confusión entre el rol de partido y el rol de Gobierno. Es dramático que quienes antes exigían que el Gobierno sacara las manos de los procesos electorales, ahora solamente sepan comportarse como partido de Estado”, respondió Paredes.

Ofrece blanquiazul piso parejo al

MAYOLO LÓPEZ

El PAN prometió ayer que, rumbo a 2024, los aspirantes a la candidatura presidencial de la alianza Va por México, militantes y ciudadanos apolíticos, tendrán “piso parejo”.

Desde Mérida, Yucatán, el dirigente nacional del blanquiazul, Marko Cortés, aseguró que “habrá votación para definir quién es el mejor candidato” de la alianza PAN-PRI-PRD a la Presidencia de la República.

“Podrán participar todos los ciudadanos apolíticos.

Tendrán las puertas abiertas para que se puedan inscribir y con piso parejo”, ofreció en rueda de prensa.

2024

A pregunta expresa, el dirigente opositor responsabilizó Movimiento Ciudadano (MC) –que ha reiterado su rechazo a formar parte de una alianza contra Morena– “de haber dividido el voto opositor”.

En todo caso, Cortés dijo que esperaba que MC “ahora sí quiera sumar y no dividir. “Por lo pronto, no hay avances”, aclaró tras reconocer que ha habido pláticas con los dirigentes del partido naranja.

La semana pasada, la alianza Va por México anunció un acuerdo político para que el PAN sigle y conduzca el proceso de elección del abanderado presidencial.

Piden OSC al tricolor método democrático

Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) solicitaron ayer al dirigente del PRI, Alejandro Moreno, una participación “determinante” en la elaboración del método con el que la alianza Va por México designará a sus candidatos en 2024, incluida la Presidencia de la República.

Durante una reunión en la sede del tricolor, plantearon realizar mesas sobre el método de selección de candidatos, un programa impulsado desde la ciudadanía e integrar gobiernos de coalición.

Sin redoble

Al encuentro con Alito acudieron Guadalupe Acosta Naranjo, del Frente Cívico Nacional; Claudio X. González, de Sí por México; Marco Antonio Adame, de Unidos por México; Leopoldo Hernández, de UNE México; Ana Lucía Medina, de Sociedad Civil México, y Andrés Carral, de Poder Ciudadano.

Los representantes de las organizaciones civiles reiteraron el llamado a la unidad ciudadana y partidista, con el objetivo de consolidar los

triunfos en 2023 y de 2024, así como la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Moreno reconoció que las organizaciones civiles le plantearon un proceso abierto y democrático.

“Acordamos una amplia participación desde la sociedad, que se haga un gran frente, que construyamos un proyecto, un programa de Gobierno, que impulsemos los gobiernos de coalición”, mencionó.

Sin embargo, advirtió, quien quiera a ser candidato presidencial deberá acatar las reglas que acuerde la alianza.

“Aquí el que tiene no sólo ganas, el que tiene trayectoria, tendrá que cumplir con las reglas del proceso interno que construyamos rumbo a la selección de la candidata, el candidato para 2024”, afirmó.

“Algunos de ellos han manifestado interés de participar, habrán de cumplir los requisitos”.

Luego de que el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, expresara su inconformidad con el acuerdo de que en 2024 el PAN conduciría el proceso de elección de candidatos, el líder priista, Alejandro Moreno, ofreció inclusión al sol azteca.

“Trabajaremos porque el PRD también esté representado en este mecanismo, en este proceso que todos queremos que sea amplio, transparente, democrático”, dijo.

Alito reiteró que dar al PAN la conducción el proceso de elección de candidatos presidencial no significa que éste vaya a ser emanado del blanquiazul.

“Las y los panistas, priistas y perredistas que quieran podrán participar, así como integrantes de la sociedad civil”, ofreció.

4 REFORMA z Martes 17 de Enero del 2023
al INE indagar a Segob, Gobernadores y Morena
Solicitan
Edgar Medel z Moreno dijo que quien aspire a ser candidato presidencial en 2024, deberá acatar las reglas que acuerden la alianza. Especial z La senadora priista Beatriz Paredes confirmó su intención de buscar la candidatura presidencial de Va por México. Especial z Copia de la carta en la que el líder de Morena, Mario Delgado, pide a las y los Gobernadores de su partido “fortalecer la presencia” de Sheinbaum, López, Ebrard y Monreal en sus entidades. MARTHA MARTÍNEZ El senador Ricardo Monreal consideró un “gesto correcto” de Morena el haberlo incluido entre las cuatro “corcholatas”. “No vamos a lanzar las campanas al vuelo. Queremos que no haya ventaja indebida para ninguno o para ninguna”, escribió en Twitter. Especial MAYOLO LÓPEZ Alistan impugnación a ‘plan B’ electoral MARTHA MARTÍNEZ Ofrecen a PRD su inclusión

Ni adiós dijo el ex subsecretario, reprocha

Pide AMLO a Mejía no usar su nombre

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el ahora ex subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, renunció a su cargo para buscar la candidatura al Gobierno de Coahuila, pero ni siquiera se despidió.

El Mandatario sostuvo que el futuro abanderado del Partido del Trabajo (PT) se limitó a enviar su dimisión por escrito y nunca le dio la cara.

“Se fue Ricardo Mejía, ahora sí que no me dio ni el adiós, nada más me mandó un papel”, expresó, junto con un gesto de desdén.

Desde Palacio Nacional, el Presidente realizó un deslinde público y exigió no utilizar su nombre en la elección.

Insistió en que, en lo personal, respaldará al aspirante que haya ganado la encuesta interna de Morena, es decir, el senador con licencia, Armando Guadiana.

“No me meto en cuestiones partidistas, pero hay un procedimiento (en Morena) que yo apoyo, de que eligiera a los candidatos mediante encuestas, que fuese el pueblo el que los eligiera y que quien triunfara fuese el candidato, y se respetara y se apoyara la decisión”, refirió.

“Y el que sale mejor evaluado, a ese es al que se apoya. Entonces, esto lo reitero para que nadie use mi nombre. Yo apoyo a quien triunfa de manera democrática mediante el levantamiento de una encuesta”.

Más tarde, desde Coahuila, Mejía dijo haber comunicado a las instancias correspondientes que iba a dejar el cargo federal.

“Esta situación la formalice mediante una carta de re-

En lo que corresponde al partido del cual tengo licencia, hay un procedimiento que yo apoyo porque fui el creador cuando fui dirigente de ese partido: que se eligiera a los candidatos mediante encuestas, que fuese el pueblo el que los eligiera”.

nuncia que fue recibida en la Oficina de la Presidencia de la República, que es una carta donde, además, doy por delante mi gratitud por la oportunidad de servir a nuestro País”, señaló.

“Puedo entender que a veces haya incomprensión e incluso molestia, pero al final del día estamos buscando cosas justas para Coahuila”.

El pasado viernes, tras dimitir a su cargo en el Gobierno federal, Mejía anunció su decisión de buscar la gubernatura de Coahuila, como abanderado del PT.

CARTA COMPROMISO

El 17 de noviembre pasado, Mejía firmó una carta en la que se comprometió con Morena a respetar metodología y resultados de una encuesta que finalmente designó como ganador al senador Armando Guadiana.

“Acepto el compromiso vinculante de respetar los resultados que de esta convocatoria deriven”, decía el escrito que suscribió.

Sin embargo, el 13 de diciembre rechazó los resultados del ejercicio y se lanzó

Advierten acuerdos en lo ‘oscurito’

TORREÓN.- Morena hizo acuerdos en lo “oscurito”, acusó ayer Lenin Pérez, precandidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido Verde.

“Me parece sospechoso que desde nivel nacional se haya permitido que el PT haya ido por su lado y Morena por otro”, señaló.

“Eso tiene que ver con acuerdos en lo oscurito y que hoy Manolo Jiménez (precandidato del PRI) y Riquelme (actual Gobernador) están

en contra de Guadiana, al asegurar que no era el perfil adecuado para quitarle la gubernatura al PRI.

“Desconozco esa encuesta, porque está amañada, sé que el método de encuestas puede ser un referente, pero cuando se hace bien y se tiene que medir otro tipo de

‘Vende Delgado las candidaturas’

SALTILLO.- El abanderado del PT por la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía, acusó ayer al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, de ser corrupto.

El ex funcionario federal, quien desconoció la encuesta de Morena en la que resultó ganador Armando Guadiana, acusó a Delgado de “vender” la candidatura en Coahuila.

“Y así como Mario Delgado, con cobardía, me ha atacado, intrigado y difamado, quiero decirle que es un co-

rrupto, un traidor a la democracia, que como lo hicieron ‘Los Chuchos’ en su momento en el PRD, él se ha dedicado al mercadeo de candidaturas, a tratar de colocar sus negocios, sus consultorías con los aspirantes y que, cuando puede desviar el curso de las cosas, tergiversa, faltando a la confianza”, señaló.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, recriminó a Guadiana cercanía con el actual Gobernador, el priista Miguel Riquelme, y de ser “cómplice” de los Moreira.

También acusó al aspi-

rante de Morena de despojar de tierras a ejidatarios, de aprovecharse de los trabajadores de la minería y de un fraude a Bancomext.

“Está muy claro que él representa la corrupción y cobardía de hacerle fraude a los trabajadores mineros de sus empresas; cobardía es despojar a campesinos y ejidatarios de Arteaga de sus tierras; cobardía es hacerle fraude a una institución bancaria como Bancomext, por lo cual fue detenido y encarcelado por un tiempo”, señaló.

Indaga Metro tornillos de tren

Autoridades capitalinas plantearon que la separación de vagones de un tren de la Línea 7 del Metro apunta a fallas en tornillos que pudieron haber sido manipulados.

El domingo, usuarios escucharon un estruendo seguido de humo, por lo que forzaron las puertas para salir corriendo del convoy.

Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), mostró ayer imágenes de los vagones afectados.

“Este tornillo totalmente flojo se pudo desactivar a mano; la placa debería estar colocada sobre este otro orificio y se encontró la placa totalmente desviada con un

tornillo degollado”, narró el funcionario.

“No se encontró el anillo de seguridad que sujeta al cilindro durante la revisión de las vías, una cosa de llamar la atención, se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad —que impide que salga el cilindro— y ambas situaciones provocaron la caída del cilindro y el desacoplamiento de los vagones. Esa es la evidencia contundente que encontramos”.

De todo esto fue notificada la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX.

Aunque Calderón defendió que el tren afectado fue sometido a mantenimiento, reconoció que desconocía todos los detalles del reporte correspondiente.

“No los he visto directa-

mente, pero a la hora de que el área de mantenimiento sistemático, que actuó el 5 de enero, hay una lista de verificación donde se da por seguro cada uno de los elementos que hay”.

“Esta situación que se presentó ayer es una cuestión totalmente atípica, inusual, ese seguro de seguridad sobre el cilindro de acero es muy difícil que se desprenda”, abundó.

El 7 de enero, dos convoyes chocaron en la Línea 3, dejando a una estudiante sin vida y a un centenar de lesionados. Incidentes posteriores en otros puntos hicieron que el Gobierno manejara la posibilidad de sabotaje para defender que no estaban relacionados con falta de mantenimiento.

De ahí que más de 6

festejando”.

El tres veces Alcalde de Acuña por el partido local Unión Democrática de Coahuila responsabilizó a Morena de que haya tres precandidatos izquierda: Armando Guadiana, de Morena; Ricardo Mejía, del PT, y él mismo.

“Hay responsabilidad y soberbia de la dirigencia de Morena de lo que sucede en Coahuila. ¿Por qué no nos sumamos a la alianza con Morena?, porque Morena sabía que teníamos intenciones de participar y no fuimos incluidos”, reprochó.

elementos”, dijo.

Dos días después, el 15 de diciembre, luego de darse a conocer la encuesta interna aplicada por Morena, López Obrador presentó a Mejía en su conferencia mañanera y, mientras lo tomaba del brazo, afirmó que aceptaría los resultados del ejercicio.

Preocupan despidos a empleados del INE

Delegados estatales y distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) manifestaron ayer su preocupación por el despido cerca de 4 mil empleados, derivado de la eventual aplicación reforma en la materia.

En tanto, los directores ejecutivos de Organización, Sergio Bernal, y del Servicio Profesional, María del Refugio García, dejaron estas plazas para convertirse en vocales ejecutivos estatales en Quintana Roo e Hidalgo.

Esto, debido a que ambas direcciones serán reestructuradas con la nueva reforma, que podría entrar en vigor la primera semana de febrero de este año.

Dichas plazas se unen a las que dejaron los directores del Registro Federal de Electores, René Miranda, y la Dirección de Asuntos Internacionales, Manuel Carrillo, quienes optaron por el retiro anticipado.

En la primera de cinco reuniones con vocales ejecutivos estatales y distritales, ayer el INE convocó a personal de la cuarta circunscripción, que incluye Guerrero, Tlaxcala, More-

los, Puebla, Durango y la Ciudad de México, los cuales incluyen 58 distritos.

Al encuentro con los delegados del INE asistieron ocho consejeros del INE, quienes les afirmaron que no los dejarán solos y el Consejo General presentará los recursos legales para echar abajo la reforma.

La Secretaría Ejecutiva informó sobre el diagnóstico que ha hecho el organismo sobre la nueva normatividad.

“Desconoce las particularidades de cada región y la necesidad de contar con personal permanente suficiente, con experiencia profesional, conocimientos del entorno social, político y cultural y capacidad de respuesta ante las exigencias y retos que se presentan en cada proceso electoral, para la operación y ejecución de actividades sustantivas de dentro y fuera de los procesos electorales”, indica el informe.

El personal detalló el “estrés laboral” que están viviendo en las juntas distritales por la incertidumbre de si deberán poner en marcha la reforma antes de que la Corte emita un dictamen final.

Quieren en el PRI ‘carro completo’

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- El PRI obtendrá “carro completo”, y el próximo 4 de junio ganará la gubernatura de Coahuila y las 16 diputaciones locales que estarán en juego, dijo ayer Rodrigo Fuentes, dirigente estatal del tricolor.

“Vamos a ganar la gubernatura, vamos a ganar 16 de 16, vamos a tener carro completo, con pleno respeto de la ley, porque vamos a ser vanguardia en la construcción de un gobierno aliancista”, aseguró Fuentes.

Los buenos resultados que obtendrá la alianza formada por el PRI, PAN y PRD en la elecciones locales, dijo, les permitirán mandar un mensaje para las presidenciales de 2024.

“Vamos a ganarle a Mo-

rena con el modelo Coahuila, desde aquí vamos a mandar un mensaje claro en cómo se tiene qué hacer, sobre todo actuando con madurez política”, indicó.

Fuentes sostuvo que en Coahuila los priistas están ocupados en hacer las cosas bien, al margen de lo que sucede en otras entidades como Michoacán, Zacatecas y la capital del País.

El pasado fin de semana, el ex Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez, inició su precampaña como abanderado de la alianza PRI, PAN y PRD.

Los otros aspirantes a la gubernatura de Coahuila son Armando Guadiana, por Morena, Ricardo Mejía, por el PT, y Lenin Pérez, por Unidad Democrática de Coahuila y Partido Verde.

mil

La

En

“Ya

aseguró.

Martes 17 de Enero del 2023 z REFORMA 5 Especial
z El director del Metro, Guillermo Calderón, muestra los elementos que unen los vagones. elementos de la Guardia Nacional (GN) fueran enviados a vigilar las instalaciones. Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que los rondines de los agentes federales se harán también afuera de los talleres de mantenimiento y que evalúan si es conveniente hacerlos también al interior. total, agregó, hay cuatro denuncias iniciadas ante la FGJ por “hechos atípicos” en el Metro, entre ellos los de L-3 y L-7. que la Fiscalía dé su conclusión y ellos son los que tienen que encontrar a los responsables”, Alfredo Moreno z El Presidente reivindicó el método de elección en Morena. z Consejeros del INE se reunieron ayer con personal del organismo que labora en Guerrero, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Durango y la Ciudad de México. Especial z El abanderado del PT, Ricardo Mejía. Twitter ASÍ LO DIJO

Busca acuerdo

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México analiza una propuesta, de la que se omitieron detalles, presentada por directivos de Aeromar, para cubrir el adeudo que tiene de 500 millones de pesos y por el que se resguardaron sus hangares el viernes 13 de enero.

Lidera México en AL colocación de deuda

Alertan extorsión por ley de tabaco

Prohibir la exhibición de tabaco en puntos de venta, no sólo abre la oportunidad para que productos ilegales se mezclen con los lícitos, también que pequeños comercios estén expuestos a extorsiones por parte de funcionarios, aseguró la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Mayor conexión

A través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, el Gobierno busca dotar de servicio de internet a 5 mil 88 sitios públicos prioritarios durante este año, aunque no informó cuánto se invertirá para ello.

En los primeros 10 meses de 2022, México fue el mayor colocador de deuda pública de América Latina y el Caribe.

Así lo señala en un reporte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el que destaca que el País concentró 32 por ciento del monto que sumaron las emisiones de las naciones que se ubican en la región.

México colocó un total de nueve emisiones soberanas por un monto de 9 mil 471 millones de dólares, señala en el reporte “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2022”.

En segundo lugar se ubicó Chile con una participación del 24 por ciento y en tercer sitio se posicionóRepública Dominicana con 23 por ciento del monto colocado.

En conjunto, en la región se realizaron 27 emisiones soberanas que sumaron 29 mil 639 millones de dólares, según el organismo.

La Cepal señala que alrededor del 65 por ciento

de los ingresos de las emisiones de deuda soberana o deuda pública que se hicieron en los primeros 10 meses de 2022 se han utilizado para la gestión de pasivos y para cubrir las necesidades de financiamiento del presupuesto nacional de cada país.

A su vez, en el documento revela que casi 60 por ciento de todas las emisiones de deuda corporativa de la región provinieron de empresas brasileñas y mexicanas.

Sin embargo, la Comisión explica que en el contexto de tasas de interés y costos de endeudamiento más altos en el mundo, los emisores de América Latina y el Caribe colocaron bonos por un valor de casi 58 mil 500 millones de dólares en los mercados de deuda internacionales en los primeros 10 meses de 2022. La anterior cifra resulta 58 por ciento menor que en el mismo periodo de 2021.

Además, la Cepal sostiene que las preocupaciones sobre la inflación mundial, la postura de política monetaria más restrictiva de la Reserva Federal de los Estados Unidos y la fortaleza del dólar, así como la guerra en Ucrania, contribuyeron a aumentar los costos del financiamiento.

“La mayor desaceleración de las emisiones de deuda se observó en el sector corporativo, que había sido el principal impulsor de las emisiones de deuda internacional de la región desde 2009”, detalla el organismo en el informe citado.

En tanto que las emisiones de bancos privados y de entidades privadas no bancarias disminuyeron 78 y 69 por ciento, respectivamente, en los primeros 10 meses de 2022 respecto del mismo pe-

riodo del año anterior.

Según la Cepal, las emisiones soberanas representaron más de la mitad del total de la emisión de deuda internacional de la región en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2022.

De acuerdo con el reporte, en el periodo referido se realizaron en total 27 emisores corporativas en la región donde se vendieron en conjunto 29 mil millones de dólares en bonos internacionales.

En conferencia, Cuauhtémoc Rivera, presidente nacional de la agrupación, aseguró que la medida emitida por la Secretaría de Salud vigente desde este 15 de enero, da pie a que comercios sean obligados por grupos delictivos a vender productos ilegales.

“Van a venir a decir: ‘si tú ocultas ahí los cigarros, no te hagas, oculta también mi mercancía ilícita, estupefacientes y demás’”, alertó Rivera.

“Una cajetilla de contrabando vale un tercio, entre 25 y 30 pesos, y una legal entre 80 y 85 pesos. La utilidad que deja el cigarro de contrabando versus el legal es abismal; por eso, pareciera que este decreto lo que busca, y lo que va a ocurrir, es sacar la venta del cigarro legal junto con la ilegal”.

De acuerdo con datos de la Anpec, de cada 10 cigarrillos que se venden en el País, dos son ilegales, tres legales se venden en tiendas de conveniencia y cinco en tienditas.

Rivera consideró que al ser ambigua y poco difundida por las autoridades, la reglamentación dejará a los comercios más pequeños expuestos a actos de corrupción por parte de inspectores.

Con la finalidad de evitarlos, la Asociación hará un llamado colectivo contra la medida y solicitará amparos individuales y uno colectivo.

Intercambiará Telmex pasivo por acciones

Telmex y el Sindicato de Telefonistas acordaron intercambiar pasivos laborales por acciones.

El acuerdo es una medida para dar viabilidad a la empresa de telefonía y permitirle que continúe con su programa de inversiones en infraestructura.

Existe el compromiso de que la empresa informe y presente a los trabajadores el “Programa de Intercambio de pasivo laboral por acciones”, que será de aplicación voluntaria, tanto para trabajadores activos como jubilados.

Con la finalidad de que los trabajadores reciban acciones con iguales derechos a los de todos los accionistas actuales de Telmex, se procederá a unificar las series accionarias representativas del capital social de la telefónica en una sola serie, conformada exclusivamente por accio-

nes ordinarias, de pleno voto.

América Móvil, a la que pertenece Telmex, destacó que se alcanzó un acuerdo constructivo relativo a las condiciones jubilatorias para el personal de nuevo ingreso.

Bajo este nuevo acuerdo se reduce el porcentaje de beneficio máximo de jubilación de los trabajadores de 80 a 60 por ciento de su último sueldo integrado con

ciertas prestaciones.

Específica que quien haya ingresado a la empresa después del 16 de enero de 2023, tenga 29 años o más de servicio y 65 años de edad tendrá derecho a recibir una pensión que se calculará bajo nuevos parámetros.

Acordaron contratar a aspirantes que habían cubierto requisitos y contratar a mil 942 personas más.

LEVANTAN
CUARENTENA
EL SERVICIO Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria levantó la cuarentena interna en Sonora, tras la detección del virus de influenza aviar AH5N1 a principios de noviembre pasado. Concentró 32% del monto de las emisiones.- Cepal Hizo 9 emisiones hasta noviembre del año pasado por 9,471 mdd AZUCENA VÁSQUEZ
Agroalimenta Portafolio MARTES17 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com AUTORIZAN 2 FINTECH: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores autorizó la creación de dos fintech: Monific y Mozper México. Ya suman 42 activas. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,631.89 (0.10%) S&P 500* 3,999.09 (0.40%) TIIE 10.7750% DJ* 34,302.61 (0.33%) NASDAQ* 11,079.16 (0.71%) MEZCLA* 68.94 (Dls/Barril) * DAQ MEZC DÓLAR: C $18.22 V $19.26 EU R O: C $20.30 V $20.33
Luis Pablo Segundo
Ilustración: Freepik El mayor colocador En los primeros 10 meses de 2022, México fue el país que más emisiones soberanas realizó en la región de América Latina. TOP 5 DE EMISORES SOBERANOS DE DEUDA DE AL (Número de emisiones) Fuente: Cepal MÉXICO 9,471 9 7,026 6,9072515 República Dominicana Chile PanamáUruguay 55 2 1 MILLONESDE DÓLARES *Valores al 13 de enero 59% De los usuarios aseguró conocer la o las contraseñas de otra persona en Internet. Y tu contraseña es... El 66 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen la contraseña de Facebook de alguna ex pareja, rebasando incluso la media mundial de 59 por ciento, reveló la empresa de ciberseguridad Avast. CONTRASEÑAS EN POSESIÓN DE TERCEROS (% de usuarios mexicanos) Fuente: Avast 21% De los encuestados afirmaron conocer la contraseña de una ex pareja. 64% De los que conocían la contraseña de otra persona, reconocieron conocer la de sus parejas actuales. ENTER YOUR PASSWORD Continuar Mensajes *cifras desestacionalizadas Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA DESCIENDE CONSUMO PRIVADO Durante el último bimestre de 2022, el consumo privadomostróuna tendencia descendente al caer 0.35 por ciento en noviembre y 0.41 por ciento en diciembre. A tasa anual elavancesedesaceleróy presentócrecimientosde 4.37 y 2.54 por ciento. EVOLUCIÓNDELINDICADOROPORTUNODELCONSUMOPRIVADO (2013=100)* 124 117.59 121.05 121.01 Dic 2021 2022 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul AgoSep Oct Nov Dic 119 114 120.58 TARJETADECRÉDITO Nuevas jubilaciones Según el convenio entre Sindicato de Telefonistas y Telmex, podrán recibir una pensión de la empresa quienes ingresen después del 16 de enero del 2023 cuando cumplan 29 años o más de servicio y tengan 65 años de edad. Fuente: Convenio Sindicato de Telefonistas y Telmex AÑOS %DEPENSIÓN DESERVICIO RESPECTO A EN LA EMPRESA ÚLTIMO SALARIO De 29 30% De 30 35 De 31 40 De 32 45 De 33 50 De 34 55 De 35 60 Ilustración: Freepik 6

OPINIÓN

‘La hija de Diego Rivera’

que los olmecas son una creación de los extraterrestres. (Los Despachos del Poder).

Cuando conocí a Lupe Rivera Marín, de inmediato advertí a una mujer inteligente, con mucha personalidad, que no tenía pelos en la lengua y muy libre, de allí que nunca imaginara que le hubiera sido tan difícil, a lo largo de toda su vida de 98 años, haber sido hija de Diego Rivera. Esto lo confesó de una forma muy transparente en el programa de De Tavira, Los Despachos del Poder, porque para ella, siempre había sido “un verdadero problema muy grande haber podido tener mi propia personalidad”. Cuando murió su padre, en sus brazos, entonces para su hija a quien llamaba “Piquito” (porque el muralista le decía que su madre era como 100 pesos y ella, como “el piquito” de su mamá), fue como una liberación. Imagino que también le sucedió lo mismo cuando murió su mamá, Guadalupe Marín.

difí transpa pro (por pi libe Gua

La madre de Lupe: en su maravilloso libro Dos veces única, Elena Poniatowska escribió acerca de su relación: “Con sus dos hijas y su único hijo, Lupe Marín no era mala, era malísima. Cuántas veces les

TEMPLO MAYOR

RECONOCIDO como un experto oftalmólogo, el rector Enrique Graue está viendo más allá de lo evidente en lo que se refiere al caso de la tesis plagiada de la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Es decir, su aparente falta de decisión es una decisión de mucha trascendencia para la UNAM

Y ES QUE en noviembre de este año se elegirá al nuevo rector y, evidentemente, ni Graue ni la comunidad universitaria quieren que el gobierno federal meta las manotas en el proceso. Para nadie es secreto que Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su sexenio ha tenido en la mira a la UNAM; queriendo quitarle autonomía y sumándola al culto de la transformación”.

AHORA QUE le devolvieron el expediente, haga lo que haga el rector seguramente le lloverán críticas. No obstante, como si se tratara de un trasplante de córnea, tendrá que hilar muuuy fino para no abrirle la puerta a la ofensiva de la 4T, pero al mismo tiempo de tratar de salvar el nombre de la institución. • • •

DA LA IMPRESIÓN de que Adán Augusto López confunde la transparencia con el descaro. Porque sin duda es transparente ventilar sus encuentros con los dirigentes de los partidos políticos, pero eso es muuuy distinto a que descaradamente encabece reuniones partidistas de Morena con gobernadoras, gobernadores y Mario Delgado... ¡en Bucareli! ¿DE PLANO no había otro lugar en el cual definir cómo promoverán a sus precandidatos presidenciales? Sería bueno que de vez en cuando recordaran que el gobierno federal y sus instituciones son de todos los mexicanos, no nada más de los militantes de Morena. Ya de por sí resultaba poco convencional que el secretario de Gobernación estuviera siempre acompañado por la encargada de prensa del partido, la diputada Andrea Chávez. Pero al convertir el Palacio de Covián en cuartel de campaña, Adán Augusto López no sólo viola la ley, sino que se degrada como funcionario público. • • •

EL GOBIERNO de Claudia Sheinbaum recorta los recursos y los trabajos de mantenimiento del Metro, pero los accidentes son obra de saboteadores. México no se está militarizando, pero un general ya es subsecretario en una dependencia civil. El empresario José María Riobóo se lanza con toda la fuerza del Estado en contra de su nuera, pero si lo critican es por envidia pues es uno de los mejores ingenieros del mundo. En la 4T no se censura a nadie, pero cada día los periodistas, los intelectuales y cualquiera que piense distinto son pasados al paredón de la mañanera. En México el discurso oficial y la realidad corren por vías distintas, a veces muy alejadas.

Ariadna: dan razón a la FGJ

La Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que la muerte de Ariadna Fernanda López fue por golpes en la cabeza con un objeto contundente y no por broncoaspiración por intoxicación etílica.

Así, le dio la razón a la Fiscalía de la CDMX, en demérito de la de Morelos, instituciones que mantenían una disputa sobre la causa de muerte de la joven.

“Las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima”, aseguró en un comunicado.

El cuerpo de la joven fue hallado el 31 de octubre en Tepoztlán. El Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, se apresuró a asegurar que la causa había sido un consumo excesivo de alcohol, que no había huellas de violencia y que se descartaba un feminicidio.

Sin embargo, la Fiscalía capitalina realizó una segunda necropsia que atribuyó la muerte a golpes múltiples, además de que encontró evidencias que apuntaban a Rautel “N” —quien está bajo proceso junto con su novia— como el probable feminicida.

Ante las diferencias, el caso fue atraído por la FGR, que ayer determinó que es la institución de la CDMX quien debe continuar con las investigaciones.

pegó tremendas cachetadas a Lupe y a Ruth Rivera, cuando apenas eran unas niñas. Cuántas veces no les daba de escobazos porque los peldaños de las escaleras de la casa no brillaban. Cuántas veces no las insultaba delante de todo el mundo… Para ella, educar es castigar”.

El padre de Lupe: afortunadamente, Diego Rivera fue un padre tierno y amoroso lo cual compensó la rudeza de la madre, de allí que le dijera Lupe Rivera a su entrevistador, cuando le preguntó qué objeto se llevaría al morir: “Un retrato de mi papá, para estarlo viendo y estar cerca de él. Lo quise muchísimo y lo sigo queriendo muchísimo. El amor verdadero se lleva en el corazón”, contestó conmovida.

La adolescencia de Lupe: era la hija rebelde. Fue gracias a la biblioteca de Frida Kahlo en la cual descubrió en la Casa Azul, donde vivió junto con su padre y la pintora, la obra completa de Thomas Mann, de Edgar Allan Poe y de Freud, fue en ese momento, que se interesó en la literatura, pero sobre todo en el psicoanálisis. En la única materia

en la que la reprobaron en la secundaria fue en dibujo. (Los Despachos del Poder).

Los amores de Lupe: en primer lugar está Luis Echeverría, pero apareció Esther Zuno y el destino hizo que se casara con ella y no con Lupe. No obstante, ella tuvo la suerte de conocer “el amor de su vida”, Juan Manuel Gómez Morin, hijo de don Manuel, fundador del PAN. Mucho se dijo que había sido un “amor prohibido”, porque ella, hija de un hombre de izquierda, muy estalinista y él, hijo de un hombre muy de derecha, muy guadalupano.

La ideología de Lupe: desde que era muy niña le llamaba la atención la política, no obstante, ideológicamente, era completamente contraria a la de su padre. Muy alejada del comunismo. Nunca estuvo de acuerdo con el Partido Comunista mexicano. Abogada. Tres veces diputada, senadora por el PRI. Premio Nacional de Economía. Embajadora de México ante la FAO, durante tres años. Autora de cuatro libros, entre ellos, Los círculos de los Dioses, cuya teoría consistía y estaba completamente segura en

La cocina de Lupe: una de sus tantas especialidades era una ensalada de frijoles negros, heredada de su abuela. Es una receta muy fácil, una vez que los frijoles estén previamente cocidos, se les agregan los rábanos cortados en cubitos, el queso panela también en cuadritos y abundante cilantro. Una vez que está todo, se revuelve con un tenedor y se hace la mezcla, con aceite de oliva y vinagre. (Sabores y saberes).

Frida y Lupe: dice Lupe que Frida era muy inteligente, hablaba tres idiomas y muy culta, tenía la Casa Azul de Coyoacán bellamente decorada. Lupe no tenía permiso de ir a su estudio. Sin embargo, un día fue y cuál no fue su sorpresa de ver a su padre terminar algunas pinturas de Frida. (Sabores y amores). En dos ocasiones Lupe vivió en la Casa Azul, junto con Diego Rivera y Frida Kahlo, en la última decidió mudarse. “¿Por qué?”, le pregunta su entrevistador. “No me gustaba el ambiente de homosexualidad que se respiraba en esa casa”. (Los Despachos del Poder).

La amistad y Lupe: si en algo creía Lupe Rivera fue en la amistad. Era una amiga leal, solidaria y siempre con ganas de aprender de ellas, y de sostener un diálogo inteligente y divertido a la vez. Lupe hizo en su vida lo que le dio su regalada gana. Se fue en paz mientras dormía, en tanto seguramente soñaba, con la mirada tierna de su padre, Diego Rivera.

Las condiciones de la población mundial harán que la migración sea incontenible hacia los países poderosos.

La marea humana

En el México de 1940 éramos 20 millones de compatriotas; en 1970 más que duplicamos la cifra para llegar a los 50 millones (el INEGI se fundó en 1983). En 2022 alcanzamos la cifra de 130 millones, o sea que en 80 años sextuplicamos y más, la población, lo anterior, claro está, sin tomar en cuenta los 36 millones de nacionales mexicanos que viven legalmente en Estados Unidos, más 10 millones de la migración ilegal difíciles de cuantificar: o sea, si no hubieran huido al norte 47 millones de nuestro país, al día de hoy seríamos casi 180 millones de paisanos habitando este llamado Cuerno de la Abundancia, más cuerno que abundancia, en realidad.

En nuestro país, solo en el 2021, contabilizamos 1,912,178 nacimientos, casi 2 millones, lo cual implica que al final de esta “administración”, habrán nacido casi 12 millones de mexicanos en el “Sexenio de la Desposibilitación”, un barbarismo propio para describir lo que nos ocurre. Lo anterior, muy a pesar de la existencia de medios anticonceptivos, como el condón, el diafragma, la vasectomía, entre otros métodos de control de la natalidad escasamente utilizados por los sectores de escasos recursos.

En México, hasta antes de la llegada de la 4T, subsistían 50 millones de compatriotas sepultados en la pobreza. En el 2024, haciéndole justicia a la promesa presidencial “Primero los Pobres”, podríamos alcanzar los 60 millones, cifra temeraria que amenaza el futuro de nuestro país, pero que favorece los intereses políticos de AMLO porque a más pobres, más

posibilidades de comprar su voluntad política con limosnas financiadas con los impuestos pagados por la ciudadanía productiva. La marea humana del siglo XX se presentó como un implacable tsunami que impidió las posibilidades de dotar de aulas, empleos, camas de hospital y obras de infraestructura a la población. El bienestar de la nación se volvió a diferir, entre otras razones, cuando Echeverría, el álter ego de AMLO, declaró en plena explosión demográfica, aquello de “Gobernar es poblar”, aun cuando después rectificó para fundar el Consejo Nacional de la Población.

En 1900 existían mil millones de habitantes en el mundo, pero al final del 2022 la población se disparó hasta los 8 mil millones, de los cuales casi el 10% se localizan en Europa, casi el 6% en América del Norte, el 6% en América del Sur, el 17% están en África y más del 60% en Asia. De los 8 mil millones el 49% vive en el campo y el 51%, en ciudades. La ONU estima que el 20% de la población mundial, 1,600 millones, carece de una vivienda adecuada, el 14% vive en asentamientos informales y el 1.4% no tiene hogar. El porcentaje de personas afectadas por el hambre en 2015, se disparó hasta alcanzar casi 10% de la población mundial. Más de mil millones de seres humanos viven con menos de un dólar por día. Alrededor de 2,000 mi-

llones de personas en todo el mundo no tienen servicios de agua potable gestionados de manera segura, 3,600 millones no cuentan con servicios de saneamiento seguros y 2,300 millones carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos. Sólo el 12% de las personas entre 55 y 64 años de edad han obtenido una educación universitaria, mientras que el 23% de los jóvenes de 25 a 34 años lo han logrado.

Al final del 2022 la población mundial se disparó hasta los 8 mil millones.

Unos datos más: en 2021, China registró casi 11 millones de partos, India, 16 millones, según las cifras oficiales, mientras que en Francia nacieron 738.594 niños y en Alemania, en el mismo período nacieron 795.492 niños. ¿Cómo se pueden satisfacer las más elementales necesidades humanas con 16 millones de nacimientos al año?

En dichas condiciones la migración mundial será incontenible hacia los países poderosos con altos índices de educación, con un Estado de Derecho consolidado, con excelente seguridad ciudadana, hospitales y respeto hacia los derechos humanos. La migración de México a Estados Unidos no se detendrá a falta de todo lo anterior. ¿Por qué la migración nacional no se dirige a Guatemala? El mejor impulsor de la migración en México es AMLO, ¿será por la posibilidad de captar más divisas y presumir el tipo de cambio como un éxito de su gobierno? ¿Será...?

‘Me sentí nerviosa de usar la L-12’

Con la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, poco a poco regresaron los usuarios que habían cambiado de ruta por los atorones viales que se forman en Avenida Tláhuac.

Varios de los pasajeros asiduos decidieron no utilizar el servicio emergente que ofrece la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), ya que triplicaba el tiempo de traslado a sus escuelas o trabajos.

Maribel Félix vive en Chalco, Edomex, y trabaja hasta Insurgentes. Había cambiado de ruta, hacia Avenida Ignacio Zaragoza, para ahorrar tiempo. Ayer por la noche volvió a usar la llamada Línea Dorada.

Aunque reconoció que estuvo preocupada por utilizar el Metro ante los accidentes recientes, dijo que se siente contenta de poder reducir sus tiempos en el transporte.

Sin embargo, cuando salió de la estación Atlalilco y buscaba utilizar el servicio emergente para llegar hasta el Metro Tláhuac, padeció la falta de información por parte de autoridades para

poder abordar.

Tuvo que esperar formada 20 minutos antes de poder subir a una de las unidades de la RTP.

“Me sentí nerviosa (de usar la Línea 12), pero también tenemos que probar. Esperemos en Dios que no pase nada.

“Ya llevo rato formada, porque estaba en la fila del Metrobús, pero no hay Metrobús ahorita y, otra vez a romper fila, y venir a formarse acá, ya llevo un buen rato perdido”, expresó.

Afuera de Atlalilco fueron aparcadas unidades de RTP que ofrecían viajes directos u ordinarios. Pero los

pasajeros se enteraban de esos servicios hasta que estaban formados y, sorprendidos, tenían que salirse de la fila si no era la ruta que necesitaban.

Así le pasó a Magdalena Lima, quien de plano tuvo que utilizar una unidad de transporte público para llegar a Calle 11.

“Es que no nos indican muy bien o somos muchos, yo ya venía formada para abordar un RTP y me dijeron que sólo hacen parada en Metro Zapotitla, no me sirve, porque tendría que regresarme.

“El problema es el regreso hacia Metro Tláhuac,

Lupe Rivera Marín fue una mujer inteligente, con mucha personalidad, amiga leal y solidaria, hizo con su vida siempre lo que quiso.
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
MARTÍN MORENO www.franciscomartinmoreno.com Martes 17 de Enero del 2023 z REFORMA 7
FRANCISCO
z Algunos señalaron sentir temor ante los accidentes, pero también felicidad. z El servicio emergente siguió operando en el tramo restante de la Línea Dorada. Diego Bonilla Diego Bonilla a lo mejor porque está oscuro, no hay letreros, no hay indicaciones y somos ya demasiados”, comentó Magdalena.

RESPALDAN A IRANÍES

la ciudad francesa de Estrasburgo en apoyo a los manifestantes antigubernamentales de Irán. En París, se realizó un homenaje en la Torre Ei el a Mahsa Amini, cuya muerte ocurrida el 16 de septiembre desató las protestas. STAFF

Buscan cercar Lima

Piden a Boluarte renuncia inmediata; asfixian bloqueos al país andino

LIMA.- Miles de peruanos de varias regiones del país andino empezaron su andar hacia Lima para realizar una megamarcha y forzar la renuncia de la Presidenta Dina Boluarte, en medio de violentas protestas que suman medio centenar de muertos en más de un mes.

Según reportes de medios locales, algunos grupos llegaron ayer a la capital, donde se espera que cerca de 50 mil aimaras aviven las movilizaciones antigubernamentales.

“Vamos a estar en Lima para hacer escuchar nuestra voz de protesta”, prometió el dirigente Jimmy Mamani, presidente de la Asociación de Centros Poblados de la provincia El Collao, una zona aimara de la región de Puno, fronteriza con Bolivia, mientras se preparaba junto a centenares de campesinos para emprender el viaje.

“Definitivamente ya está pactado (con campesinos de otras regiones)”.

Mamani, Alcalde del poblado de San Isidro, es uno de los centenares de campesinos que salieron dispuestos a recorrer los mil 350 kilómetros que separan su comunidad de Lima.

“Vamos a ingresar por los cuatro conos de Lima (norte, sur, este, oeste). Queremos hacer una movilización pacífica sin inconvenientes”, agregó.

El dirigente aimara indicó que la protesta será como la “Marcha de los cuatro suyos”, en alusión a la masiva

manifestación de tres días que proviniendo de los cuatro rincones de Perú, en julio de 2000, desembocó en la caída del régimen autocrático de Alberto Fujimori (1990-2000) en noviembre de ese año.

La plataforma actual de pedidos es política y se resume en tres puntos: renuncia de Boluarte, elecciones inmediatas y convocatoria de una Asamblea Constituyente. El Gobierno ya ha rechazado todas estas peticiones.

“No es justo que el Ejecutivo no pueda escuchar nuestros pedidos, ellos hacen oídos sordos. La verdad uno ya está molesto y a estas alturas dialogar con ellos es algo que no se puede”, sostuvo Mamani.

Durante el trayecto a la capital, al menos unos 3 mil pobladores de la ciudad de Andahuaylas (sureste), en la región de Apurímac, fueron retenidos por la Policía en el distrito de Humay, en la provincia de Pisco (a unos 240 kilómetros al sur de Lima), para realizarles controles de

identificación.

“Somos de Andahuaylas estamos emprendiendo este viaje a la ciudad de Lima. La marcha es pacífica, no somos violentistas somos agricultores humildes”, dijo un campesino.

Desde Cusco, decenas de campesinos en buses partieron hacia la capital, distante a mil 100 kilómetros.

Según medios locales, el panorama en los exteriores del Palacio de Gobierno fue habitual durante la jornada de ayer.

La Administración federal de Boluarte amplió el estado de emergencia por 30 días en Lima, Cusco, Callao y Puno para frenar las protestas, autorizando a los militares a intervenir junto a la Policía para mantener el orden público.

También extendió por 10 días el toque de queda de las 20:00 a las 4:00 horas en Puno, epicentro de las manifestaciones.

Los bloqueos viales siguen dando la pauta del ritmo de las protestas. Ayer,

Violador serial era policía en GB

LONDRES.- Un policía de Londres admitió haber violado y agredido sexualmente a una decena de mujeres durante un periodo de 17 años, en lo que los fiscales describieron como uno de los casos más impactantes que involucran a un oficial en servicio.

David Carrick, de 48 años, se declaró ayer culpable de 49 delitos, entre ellos 24 cargos de violación y otros que incluían agresión, intento de violación y encarcelamiento falso.

El oficial, que se unió a la fuerza de la Policía Metropolitana de Londres en 2001, se desempeñó en el comando de protección parlamentaria y diplomática.

El Departamento de Policía británico se disculpó con las víctimas luego que se supo que se hicieron nueve denuncias de violación y otros delitos contra Carrick entre 2000 y 2021. Él fue suspendido de la fuerza tras su arres-

to por una denuncia de violación en 2021.

La comisionada adjunta Barbara Gray dijo que el caso era “devastador” y se disculpó por no sacar a Carrick de la agencia antes.

“Él ha tenido un impacto devastador en la confianza de las mujeres y las niñas por la cual hemos trabajado muy duro para ganar. Él ha devastado a colegas”, subrayó Gray en un comunicado.

“Él usó el hecho de que era un policía para controlar y coaccionar a sus víctimas. Deberíamos haber detectado su patrón de comportamiento abusivo y, como no lo hicimos, perdimos oportunidades para sacarlo de la organización”.

La Policía detalló que Carrick conoció a algunas de las mujeres a través de sitios de citas en línea o en eventos sociales, usando su posición como oficial para ganarse su confianza.

Las víctimas no se sintieron capaces de denunciar

antes porque el oficial les aseguró que no les creerían, dijo Gray.

El Alcalde de Londres, Sadiq Khan, señaló que está “absolutamente asqueado y horrorizado” por las revelaciones.

permanecieron cerrados 96 tramos de carreteras por manifestantes en 9 de las 25 regiones.

En la región La Libertad (norte), por primera vez este año pobladores bloquearon con neumáticos incendiados la carretera panamericana norte, que conecta a Lima con ese extremo del país.

En Puno, decenas de pobladores aimaras bloquearon el puente internacional Ilave que sirve de tránsito hacia Bolivia.

El Gobierno ha asegurado que evitará lo que califica de “asonada” sobre Lima, pero al mismo tiempo ha subrayado que respeta el derecho a la protesta pacífica.

TIENE CHINA DESCENSO DEMOGRÁFICO

Exigen a yihadistas liberar a 50 mujeres secuestradas

REFORMA / STAFF

GINEBRA.-

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió la liberación de 50 mujeres secuestradas por presuntos yihadistas la semana pasada en Burkina Faso.

“Pido la liberación inmediata e incondicional de todas las mujeres secuestradas, y a las autoridades que lleven a cabo rápidamente una investigación eficaz, imparcial e independiente para identificar a los responsables y pedirles que rindan cuentas”, declaró el austriaco.

De acuerdo con Türk po-

dría ser “el primer ataque de este tipo que apunta deliberadamente contra mujeres en Burkina Faso”.

Según indicaron fuentes locales, las víctimas fueron secuestradas el jueves y el viernes en Arbinda, una localidad del norte del país en la que suelen producirse actos violentos.

De acuerdo con el testimonio de habitantes, en un primer momento se secuestró a un grupo de unas 40 mujeres, y al día siguiente, los asaltantes secuestraron a otras 20. Algunas de ellas pudieron escapar y dieron cuenta de lo sucedido.

Cae tras 30 años mafioso italiano

ROMA.- El fugitivo número 1 de Italia, un jefe de la mafia que fue condenado por ayudar a planear algunos de los asesinatos más atroces del país, fue arrestado ayer cuando era atendido en una clínica privada en Sicilia luego de estar prófugo durante tres décadas.

Matteo Messina Denaro fue juzgado en ausencia y declarado culpable de decenas de homicidios, incluyendo la planeación –junto con otros jefes de la Cosa Nostra– de dos explosiones en 1992 que cobraron la vida de dos fiscales, atentados que llevaron al Gobierno a endurecer el combate contra los grupos sicilianos del crimen organizado.

Messina Denaro, de 60 años de edad, enfrenta varias sentencias de cadena perpetua que se tiene previsto que cumpla en una prisión de máxima seguridad.

Desapareció un año después de los atentados, cuando aún era un joven, pero seguía siendo considerado uno de los principales líderes de la Cosa Nostra incluso mientras permanecía prófugo. A lo largo de los años, cientos de policías estuvieron encargados de seguirle los pasos al último de tres grandes capos de la mafia que había eludido su captura durante décadas.

Su salud ayudó a los investigadores a dar con él, según el general del cuerpo de Carabinieri Pasquale Angelosanto.

“Todo nos trajo hasta este día, en el que vendría a practicarse algunos análisis y recibir tratamiento en la clínica”, declaró.

Las autoridades no revelaron el tipo de atención médica que recibía Messina Denaro, pero fue capturado en La Maddalena en Palermo, una lujosa instalación médica reconocida por tratar a pacientes de cáncer. No estaba armado y no opuso resistencia.

Sus condenas

z El mafioso Matteo Messina Denaro fue detenido en una clínica en Sicilia. De estos asesinatos ha sido declarado culpable el mafioso italiano Matteo Messina Denaro. De los fiscales Giovanni Falcone y Paolo Borsellino. De la esposa de Falcone y de varios de sus guardaespaldas. De un hijo de un miembro de la mafia que cambió de bando, el cual fue secuestrado y estrangulado antes de que su cuerpo fuera encontrado disuelto en un tanque de ácido. Carabinieri de Italia Parten miles de peruanos de regiones aimaras hacia la capital
BEIJING. China anunció su primera disminución general de población en los últimos años. El país tenía 850 mil personas menos a fines de 2022 que el año anterior. Eso dejó una población de mil 411 millones, con 9.56 millones de nacimientos contra 10.41 millones de muertes. STAFF
Cerca de 5 mil personas marcharon ayer
de
UE en
PARÍS.
al Parlamento
la
@Anne_Hidalgo
z David Carrick, de 48 años, fue suspendido de la Policía de Londres en 2021.
Policía de Hertfordshire
@Rosmery_Roca
SUBEN PRESIÓN. Manifestantes partieron ayer de Cusco a Lima, como parte de la megamarcha que se dirige a la capital.
@RedMuqui MARTES 17 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
8
z Los manifestantes que se movilizan hacia Lima de otras partes del país quieren la renuncia de la Presidenta Boluarte.
internacional@reforma.com @reformainter

CASAS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano:

media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

na de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con corti-

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En

planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

ve Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Sua-

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora,

3H ANÚNCIATE...¡Es

2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz,

cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta consultorio dental

equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1 EN RENTA

gratis!

la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de

la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada fren-

te a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. A2

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar-

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

tin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A2

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2 Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta

9H ANÚNCIATE...¡Es

con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa mo-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

nica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí-

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escri-

11H ANÚNCIATE...¡Es

turas. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes

tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. Group@.Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o ór-

gano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato

ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de gobierno del estado (tu-

rismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.