Miércoles 17 de enero de 2024
Zacatecas, Zac.
Año XVI
Número 5409
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
BAJAN 24% HOMICIDIOS DOLOSOS: RODRÍGUEZ
GENARO CODINA
FUERZAS DE SEGURIDAD ABATEN A SUJETO ARMADO; APREHENDEN A MUJER JUSTICIA
CORTESÍA
DETIENEN A PRESUNTOS HOMICIDAS
● ORLA MINING LTD. reportó una producción de oro récord en la mina de óxido Camino Rojo, ubicada en Mazapil, en el cuarto trimestre y durante todo 2023, ubicándose en la parte superior de sus guías ampliadas ONZAS de oro produjo de producción. “La mina produjo un récord de la mina en 2023 34 mil 484 onzas de oro durante el cuarto trimestre y 121 mil 877 durante todo el año pasado, lo que superó el rango de aumento de producción de oro de 110 mil a 120 mil onzas”, se informó en un comunicado. También se detalló que el oro vendido fue de 31 mil 300 on- ONZAS de zas durante el cuarto trimestre oro vendió y de 118 mil 993 durante 2023. durante Igualmente, las ventas marcaron el cuarto niveles sin precedentes. trimestre Por lo anterior, en 2024 se espera que la producción sea de 110 mil a 120 mil onzas. STAFF MUNICIPIOS A6
121 MIL 877
ALERTA A8
EL FINANCIERO F15
GOLPEA AL PESO INCERTIDUMBRE POR FED Y TRUMP ● LA POSIBILIDAD de que la Fed sea paciente para comenzar los recortes en la tasa de interés, y el contundente triunfo de Donald Trump en la primera contienda presidencial republicana sacudieron a los mercados e inyectaron presión al peso mexicano, que se debilitó hasta las 17.19 unidades por dólar al depreciarse 1.8 por ciento, su mayor pérdida en más de cuatro meses. VALERIA LÓPEZ EL FINANCIERO F3
RETOMAN OPERATIVOS PENDIENTES CON SEDENA
Las acciones estarán dirigidas a municipios como Fresnillo, Pinos y Trancoso, donde ya se realizaron análisis de contexto, además de regresar a Luis Moya
E
LANDY VALLE
n coordinación con otras autoridades, la Comisión Local de Búsqueda de personas intensificará los rastreos en campo durante 2024, pues el año pasado las actividades se interrumpieron por cuestiones de seguridad. Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda, informó que para la próxima semana se plantearán seis acciones pendientes ante representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Detalló que las acciones estarán dirigidas a municipios como Fresnillo, Pinos y Trancoso, don-
SE PLANIFICAN las salidas con autoridades de seguridad y los colectivos. de previamente realizaron análisis de contexto para llevar a cabo los operativos. El objetivo es planificar las salidas con autoridades de seguridad y los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
● ESTE FIN de semana el Centro Interactivo Zig-Zag estará de manteles largos con el festejo de su aniversario 19, que incluirá diferentes actividades para continuar con la divulgación lúdica de la cultura de la ciencia. Atenea Morales Samaniego, directora del recinto, informó que el viernes esperan la visita de 600 alumnos de primaria.
EL ZIGZAG ESTÁ DE FIESTA
ESAÍ RAMOS
CIENCIA A7
CULTURA
COMERCIO
nes salariales A3
Estados Unidos A5
Román con los Coras A7
ciones en campo A9
■ La zona Huicot, viajes de Eduardo
Además, se garantizó que la Secretaría General de Gobierno otorgará respaldo económico, pues en ocasiones se complica cubrir los costos de combustible.
LAMENTAN MUERTE DEL ESCRITOR JOSÉ AGUSTÍN
METRÓPOLI A2
● INTEGRANTES del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) tomaron este martes 40 planteles de este subsistema educativo, así como las oficinas generales, ante la falta de pago de la segunda parte del aguinaldo. Por la noche anunciaron que este miércoles levantarán el paro y en caso de no recibir su prestación el personal trabajará bajo protesta. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A5
EDUCACIÓN
■ Invitan a docentes a dar clases en
Se obtuvo una respuesta positiva por parte del nuevo fiscal, Cristian Paul Camacho Osnaya, a quien se solicitó la generación de búsquedas que sean necesarias para dar con las víctimas” EVERARDO RAMÍREZ AGUAYO, COMISIONADO LOCAL DE BÚSQUEDA
PARALIZAN COBAEZ POR AGUINALDOS
SINDICALIZADOS
■ Adelanta SUTSEMOP negociacio-
PRIVAN DE LA LIBERTAD A MUJER EN CENTRO COMERCIAL
Refuerzan búsqueda de personas
ARCHIVO
31 MIL 300
FRESNILLO
■ Pierden 35% en ventas por afecta-
● EL ESCRITOR mexicano, José Agustín, falleció este martes a los 79 años. Formó parte de la literatura de La Onda; algunas de sus obras son: De perfil y Tragicomedia mexicana. Figuras de la política y la cultura lamentaron su deceso. EL FINANCIERO
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
PRODUCCIÓN RÉCORD DE ORO EN MAZAPIL
l homicidio doloso tuvo una baja de 24.7 por ciento durante diciembre, respecto del inicio de la administración, reportó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
JESSE MIRELES
ORLA MINING
●GUADALUPE. En dos acciones, autoridades estatales y federales detuvieron a ocho personas, consideradas generadoras de violencia, y aseguraron armamento. Elementos de seguridad desplegaron operaciones en las que aprehendieron a tres mujeres y cinco hombres que aseguraron pertenecer a un grupo delincuencial; podrían estar relacionados con varios homicidios y hechos delictivos registrados en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. STAFF
LA MINA se ubica en el semidesierto.
E
DIANA BENÍTEZ
JUEZ IMPONE PENA DE 53 AÑOS DE PRISIÓN A SECUESTRADOR
DEPORTES
■ Eligen a mineros para Preolímpico de Sudamérica A10
La minería,
identidad y orgullo de Zacatecas.
Generamos
6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com
A2 | Miércoles 17 de enero de 2024
METRÓPOLI
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
E
STAFF
n reunión con el gremio de abogados de Zacatecas, liderados p or el j uri sta José Pablo Mercado Solís, el magistrado Arturo Nahle García los invitó a ejercer su profesión con convicción y sumarse a la lucha del Poder Judicial para gestionar los recursos necesarios para arrancar la reforma judicial más grande de los últimos cien años, además de Derechos Humanos, el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. En su mensaje a la Federación y Asociación de Abogados del Estado de Zacatecas (Fecaazac), el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Zacateca (TSJEZ) agradeció su trabajo en conjunto y remembró los logros alcanzados a pesar de situaciones adversas, como la pandemia y el déficit presupuestario para el Poder Judicial. A pesar de los pesares, puntualizó que Zacatecas fue el primer estado en implementar el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, y hoy por hoy los jueces del estado son los primeros a nivel nacional en grado de percepción de confianza ciudadana. Asimismo, el Poder Judicial es el tercero más eficiente no solo según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sino otras asociaciones como México Evalúa, USAID
y World Justice Proyect. Por lo anterior, les compartió que terminará su encargo como presidente del TSJEZ con la satisfacción del deber cumplido en la tarea más honrosa que ha tenido en el servicio público. Enfatizó que “no concibo la figura del abogado sin ser combativo, persistente y apasionado, especialmente de cara a la transición de la
CORTESÍA
“No concibo la figura del abogado sin ser combativo”
ARTURO NAHLE se reunió con el gremio de abogados. justicia oral y digital en materia civil y familiar”. En esta reunión, a nombre del gremio, el abogado
José Pablo Mercado entregó al magistrado Arturo Nahle un reconocimiento por el apoyo que brindó al gremio
de abogados en su mandato y por la apertura para estrechar los lazos con el Poder Judicial del estado.
Aceleran búsqueda de desaparecidos
EN LA CAPITAL
Entregan tinacos y boilers solares
E
STAFF
l alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, encabezó en la Unidad Deportiva Norte, la entrega tinacos y calentadores solares a familias de diferentes colonias. La gestión y distribución de dichos implementos se realizó a través del Fondo 3 y recursos de la capital, con una inversión de más de 2 millones 900 mil pesos para la adquisición de 200 calentadores solares con capacidad de 130 litros, así como 40 tinacos de 1 mil 200 litros. Durante el acto oficial, Jorge Miranda Castro explicó que una de las peticiones más frecuentes en las colonias y comunidades, es la de los tinacos para almacenar agua potable, pues ayuda a combatir el estiaje y el tandeo. No hemos salido de las colonias, los barrios y fraccionamientos, porque debemos responderle a la gente”
JORGE MIRANDA CASTRO, ALCALDE DE ZACATECAS Por ello, dijo, se beneficia a las familias con estos contenedores para tener acceso al servicio y así mejorar la calidad de vida y dar un uso eficiente al agua potable. De igual manera, los calentadores solares benefician el gasto familiar y se contribuye a cuidar el medio ambiente.
$2
MILLONES 900 mil, la inversión total
200
CALENTADORES solares entregados
40
TINACOS otorgados
“No hemos salido de las colonias, los barrios y fraccionamientos, porque debemos responderle a la gente”, expresó el alcalde. En tanto, Olga Rivas Rivera, representante de los beneficiarios, agradeció al edil por atender sus peticiones. La síndica municipal, Ruth Calderón Babún, reconoció el esfuerzo que diariamente realiza el Municipio en beneficio de los capitalinos. Al evento asistieron el regidor Oscar Martínez; la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Carla Maldonado Ríos; el titular de Obras Públicas, Luis Mario Báez. Además, Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad; Miguel Félix Carrillo, jefe de Servicios Públicos, y Luis Campos, director de Participación Ciudadana.
E
LANDY VALLE
n coordinación con otras autoridades, la Comisión Local de Búsqueda de personas intensificará los rastreos en campo durante 2024, pues el año pasado las actividades se interrumpieron por cuestiones de seguridad. Everardo Ramírez Aguayo, comisionado local de Búsqueda, informó que para la próxima semana se plantearán seis acciones pendientes ante representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Detalló que las acciones estarán dirigidas a municipios como Fresnillo, Pinos y Trancoso, donde previamente realizaron análisis de contexto para llevar a cabo los operativos. El objetivo es planificar
las salidas con autoridades de seguridad y los colectivos de familiares de personas desaparecidas. Además, se garantizó que la Secretaría General de Gobierno otorgará respaldo económico, pues en ocasiones se complica cubrir los costos de combustible.
VOLVERÁN A LUIS MOYA Luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó la localización de 10 víctimas en una fosa clandestina en inmediaciones de Luis Moya, Ramírez Aguayo aseguró que no se tiene información sobre más víctimas. “El día que fue el hallazgo [10 de enero] no se presentaron más, pero tendríamos que solicitar esa información con la fiscalía”, agregó el funcionario.
CIFRAS l En 2022 se reportaron 680 personas desparecidas y no localizadas; antes de cerrar 2023 se rebasó esa cifra, afirma el comisionado local.
Sin embargo, adelantó que en las próximas búsquedas se planteará visitar nuevamente esa zona, “con el ánimo de declarar el lugar como totalmente descartado de alguna otra víctima”.
RESPALDO DE INSTITUCIONES Para las acciones de la comisión, Everardo Ramírez destacó que “se obtuvo una respuesta positiva por parte del nuevo titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, a quien se solicitó la generación de búsquedas que sean necesarias para dar con las víctimas”. “El fiscal tiene una dinámica de trabajo bastante intensa. También quieren que se haga mayor número de búsquedas acompañados de ellos; vamos a acatar y a sacar esto que es lo que nos interesa”, afirmó el comisionado.
De igual forma, expuso que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, llamó a intensificar el trabajo realizado por la Comisión Local de Búsqueda, con el respaldo económico que ello conlleva. Aclaró que complicaciones como el costo de combustible no han sido impedimento. “Me ha pedido intensificar, que es lo que queríamos desde 2023, para poder hacer más acciones porque los requerimientos o las peticiones de los familiares son muchos y a nosotros nos toca”, reconoció.
CONTEXTO COMPLICADO Antes de cerrar 2023, el comisionado de Búsqueda aseguró que la cifra de personas desparecidas y no localizadas ya había superado 2022, cuando se reportaron 680 casos. El año pasado, las búsquedas en campo se suspendieron por considerar zonas de alto riego a Villa de Cos, Valparaíso, Villanueva, Tepetongo, Monte Escobedo y Teúl de González Ortega, situación que fue reclamada por colectivos de personas desaparecidas.
Urgente, que familias inculquen valores
L
ALEJANDRO WONG
a familia tiene que ser corresponsable e inculcar en los menores valores como el respeto, responsabilidad y el amor, consideró Diana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención Social del Delito. “Ha sido muy penoso darnos cuenta que niños y niñas no saben de esos valores”, dijo la funcionaria al explicar que en las visitas para realizar actividades se dan cuenta de esta situación. “No es posible que un padre, una madre de familia no sepa qué gustos tiene su hijo, a qué está jugando en el videojuego, con quién habla, qué tipo de música le gusta, hasta en los géneros
también tenemos que poner límites, para que no haya apología del delito”, advirtió. Saucedo Nava también dijo que atienden temas de prevención del delito e incluyen a 11 municipios en un diagnóstico, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró prioritarios en este tema, que son: Valparaíso, Jerez de García Salinas, Trancoso, Enrique Estrada, Morelos, Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Ojocaliente, Loreto y Calera de Víctor Rosales. “No quiero decir que solo vamos a atender esos 11”, pues recordó que el gobernador David Monreal Ávila les pidió abarcar los 58 municipios del estado.
Agregó que trabajan en conjunto con Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) un proyecto denominado Jóvenes Construyendo Paz, en el que participan 105 muchachos, en una situación de vulnerabilidad, a quienes se les imparten actividades deportivas y culturales. “Estos programas siempre son con la voluntad de las personas, no podemos obligarles a entrar a un proyecto en el que no quieran trabajar”, expuso la funcionaria. Comentó que hay jóvenes que “no los entienden en su casa, no los entienden en la escuela, y es cuando buscan
CORTESÍA
EL ALCALDE Jorge Miranda presidió el acto.
Se retomarán acciones pendientes, con el objetivo de planificar las salidas en coordinación con autoridades de seguridad y colectivos de familiares COLECTIVOS tienen la esperanza de localizar a los desaparecidos.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
PRESENTARÁN PLAN DE TRABAJO A SEDENA
DIANA SAUCEDO Nava, subsecretaria de Prevención. estas actividades [delictivas]”. Diana Saucedo expuso que la deserción escolar puede ser un factor de riesgo.
METRÓPOLI • Miércoles 17 de enero de 2024 | A3
Se deslinda la JIAPAZ de obras en Colinas del Padre
L
DAVID CASTAÑEDA
uego de la denuncia ciudadana por la demora en los trabajos realizados en el fraccionamiento Colinas del Padre, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) aclaró que dichas obras corresponden a una empresa privada, quien lleva un avance del 36 por ciento. A través de un comunicado, la junta detalló que la intervención en la avenida Sierra Madre obedece a la instalación de líneas y redes de agua potable que, de acuerdo con el artículo 74 de la Ley de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Zacatecas, las constructoras
deberán edificar por su cuenta. En ese sentido, “la empresa Home Desarrollos del Centro S.A. de C.V. es la que realiza los trabajos que conectarán a la red hidráulica al nuevo fraccionamiento Puerta de Plata y solo la JIAPAZ supervisa las obras y determina cómo instalar las tomas domiciliarias, medidores y todo lo necesario para proporcionar el servicio”, se lee en el documento. La construcción se desarrolla desde el nuevo fraccionamiento hasta conectar la línea principal al tanque de regulación llamado El Vergel, donde se instalará tubería de seis pulgadas, que deberá
La empresa Home Desarrollos del Centro S.A. de C.V. es la que realiza los trabajos que conectarán a la red hidráulica al nuevo fraccionamiento Puerta de Plata y solo la JIAPAZ supervisa las obras y determina cómo instalar las tomas domiciliarias, medidores y todo lo necesario para proporcionar el serviciol”
JIAPAZ cumplir con las especificaciones técnicas de la norma NOM-OOI-CONACUA-2O11. En este caso, el papel de la JIAPAZ es la supervisión hidrostática que son realizadas cada 10 metros o en cada cambio de dirección.
EMPRESA privada, responsable de la obra en fraccionamiento Puerta de Plata. Asimismo, solicitó celeridad a los contratistas a fin de evitar los daños que se presentan en la zona, como las bajas ventas y caos
vehicular, principalmente. Cabe mencionar que actualmente la JIAPAZ ha supervisado la instalación de 288 metros de los 790 re-
JESSE MIRELES
Adelanta SUTSEMOP negociaciones SE REUNIRÁ CON LAS AUTORIDADES PARA AUMENTO DE SALARIO
EN TOTAL, tiene ocho generaciones este taller.
El líder sindical considera que dichas pláticas se tienen que adelantar este mes debido al proceso electoral
L
PARTICIPA LA UTZAC
Inicia la Formación de Técnico Junior Sandivk
ILUSTRATIVA
PENDIENTE, mesa de negociaciones para esta semana. electoral se advirtió la necesidad de poder adelantar las negociaciones a enero y “que no se preste para tintes electorales”. Manifestó que “espera que en el transcurso de esta semana tengamos la oportunidad ya de sentarnos a la primera mesa negociadora”. Aunque aún no se ha discutido el tema, Israel Chávez
Hay una solicitud que se ha repetido en varios años de un incremento del 10 por ciento y otro asunto que no se ha tocado recientemente son las basificaciones”
ISRAEL CHÁVEZ LEANDRO, LÍDER DEL SUTSEMOP mencionó que “hay una solicitud que se ha repetido en varios años de un incremento del 10 por ciento y otro asunto que no se ha tocado recientemente
Supervisan jornada de limpieza en El Dorado STAFF GUADALUPE
E
l gobierno municipal, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y el Departamento de Parques y Jardines, llevó a cabo la jornada de limpieza en el camellón central de la avenida principal del fraccionamiento El Dorado. Durante la supervisión, el presidente municipal José Saldívar Alcalde puntualizó que estas actividades son permanentes en todo el Pueblo Mágico, con el objetivo de mantener limpias las calles y avenidas, además de preservar los espacios
E
ÁNGEL LARA
ALEJANDRO WONG
as negociaciones de incremento salarial para el personal sindicalizado de la administración estatal tendrán que hacerse este mismo mes, consideró Israel Chávez Leandro, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP). Explicó que comúnmente los acuerdos de aumento salarial se hacen poco antes del 1 de mayo; sin embargo, al ser este un año
queridos como ampliación; es decir, se lleva un avance de 36.45 por ciento de tubería instalada, se detalló en el comunicado.
públicos con áreas verdes. Por su parte, Francisco Javier Soria Hernández, secretario de Servicios Públicos de Guadalupe, señaló que estos trabajos consisten en el mantenimiento de las áreas verdes, específicamente del camellón central, donde la hierba ya estaba crecida, además de levantar el follaje de los árboles para seguridad de los automovilistas y de limpiar los cajetes de los árboles para el mejor y mayor aprovechamiento del agua. “Esto es parte de las actividades cotidianas que hacemos todos los días. Estamos limpiando las áreas verdes en todo el municipio.
ACCIONES l El personal de la Secretaría de Servicios Públicos y el Departamento de Parques y Jardines recolectó la basura acumulada, hace deshierbe y riego, lo que ya se realizó en varias colonias, barrios y comunidades de Guadalupe.
Estamos participando también en las comunidades, como Casa Blanca, Los Rancheros, Tacoaleche, Zóquite”, explicó Javier Soria.
son las basificaciones”. Señaló que por parte de secretarios del gabinete estatal les manejan la posibilidad de liberar algunas bases en este 2024, “o de lo contrario se resolviera el tema ya hasta el fin de gobierno, como se venía haciendo en varias administraciones pasadas”. Hasta el momento, en este sexenio de David Monreal Ávila no se registraron basificaciones, mientras que en el de Miguel Alonso Reyes hubo una entrega de bases a meses de concluir el periodo y con Alejandro Tello Cristerna fue un año antes de terminar la administración, “como que las juntan para entregarlas de manera masiva”, aseveró el líder del SUTSEMOP.
CORTESÍA
15
ALUMNOS participarán en este taller
6
ESTADOS serán parte del curso los aspirantes tuvieron que aprobar diversos filtros para integrarse al grupo Sandvik y poner en práctica los conocimientos obtenidos de sus carreras en el mundo laboral. En tanto, Gonzalo Franco Garduño, rector de la Utzac, aseveró que serán 15 alumnos los que participarán en este taller, aunque no solo de Zacatecas sino también de Chihuahua, Durango, Coahuila, Veracruz y Guerrero. Puntualizó que serán 13 semanas de trabajo y de adquisición de conocimiento, porque “es el mejor camino de seguir sacando adelante a nuestro país, a la industria y por supuesto a las juventudes”.
Advierten sobre suplementos alimenticios sin prescripción STAFF ZACATECAS
A
EL ALCALDE arribó a la colonia para revisar el avance.
ste martes inició el curso de Formación de Técnico Jr. Sandivk 2024, en colaboración con la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), con el objetivo de introducir a los alumnos en el mundo laboral y desarrollar sus habilidades en el sector productivo. Este plan es el proyecto insignia de la empresa, el cual ya tiene ocho generaciones de técnicos junior, destacó Vladimir Talamantes Cano, jefe de Competencia y Desarrollo de Sandvik. Expuso que durante la capacitación se obtienen las bases necesarias teóricas y técnicas para poder ejecutar sus trabajos como egresados, en este caso, de la Utzac. Explicó que con el objetivo de que la siguiente generación adquiera mejores prácticas, en esta ocasión, optaron por tener un programa más práctico, pues el que se impartía era un programa teórico y todos se aplicaban de forma escrita. Talamantes Cano agregó que, para ser parte del curso,
utoridades de la Secretaría de Salud (SSZ) advirtieron sobre el uso de suplementos alimenticios, los cuales pueden afectar la salud de las personas. William González Serrano, jefe del departamento de Verificación Sanitaria de Productos y Servicios de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSZ, informó que la única función de los
suplementos es incrementar, complementar o suplir alguno de los componentes que se adquieren a través de la dieta diaria, en casos de personas que los requieran. Por tanto, detalló, no son productos dirigidos para tratar, curar, prevenir o aliviar síntomas de alguna enfermedad; de igual manera, no sirven para bajar de peso, combatir la obesidad o sobrepeso. Hecha la aclaración, G o n z á l e z S e r r a n o e x h o rtó a la población a evitar el consumo de estos productos sin la recomendación
PUEDEN CAUSAR daños en la salud. de un médico o nutriólogo que evalúe previamente su estado general de salud.
A4 | Miércoles 17 de enero de 2024
PERIODISMO CRÍTICO
www.ntrzacatecas.com
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO
En el ranchote alguien tuvo la ocurrencia de destapar como aspirino a la grande a un tipo de apellidos Álvarez Máynez. Ese fue el chiste de los últimos días, pero habrá más porque el PRI y una ex senadora de Movimiento Ciudadano impugnaron el registro de Jorge Álvarez como precandidato del prestigiado y potente partido MC, que es una franquicia fundada en la década de los noventa del siglo pasado.
"Which side are you on"
N
o existe nada más liberador, para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en el ranchote, alguien tuvo la ocurrencia (porque no se le puede llamar de otra manera) de destapar como aspirino a la grande a un tipo de apellidos Álvarez Máynez. Atestiguaron el destape unas papas y unas cervatanas Carta Blanca, quienes se mostraron felices de ser invitadas a tan relevante evento político. Pero bueno, ese fue el chiste de los últimos días, pero habrá más porque el PRI y una ex senadora de MC impugnaron el registro de Álvarez Máynez como precandidato del prestigiado y potente partido. Movimiento Ciudadano es una franquicia fundada en la década de los 90 del siglo pasado, bajo el agudo nombre de Convergencia por la Democracia, transformándose en 2002 a Convergencia y en 2011 adoptando su nombre actual. El dueño del partido sigue
siendo Dante Delgado, ex priísta que se aventó poco más de un año en el tambo, gracias a sus buenos cuates del PRI, en el 94, y que ha coqueteado con varios partidos y que hoy se hace del rogar en la elección de ir aliado con otros partidos (se le olvida a los miembros de MC que en la elección de 2018, estuvieron en alianza con el PAN y tuvieron de candidato a la presidencia a Ricky Riquín Canallín). Aquí en el ranchito, fue propiedad de los Barajas Romo, los Monreal y hoy quién sabe. Total, que es parte de la morralla política la que ha defendido con los dientes su registro para seguir viviendo del presupuesto y que a pesar de andar cacareando sus gobiernos, patito, en Jalisco y Nuevo León, nomás siguen sin crecer. El aspirante a precandidato de MC a la grande, pasó por el PRD y el PRI en nuestro rancho (viral su foto con la camisa priísta defendiendo al Ratón Miguelito). Muchos que fundamos y levantamos el PRD en este ranchito, sabemos como llegó Jorgito a ser regidor por el PRD en Guadalupe y el enorme
trabajo que desplegó para destruir a dicho partido. Total, que el país se sigue llenando de candidatos sin ninguna fortaleza ideológica, menos electoral, con un pasado tenebroso -por supuesto me refiero a los partidos morralla-. Y en el caso de MC seguirá siendo testimonial en cuanto los pocos votos (en la elección presidencial en 2018, MC le aportó a Ricky Riquín Canallín, la escandalosa cantidad de 1 mil 10, 891 sufragios, el 1.70% de la votación total de su candidato) que
podrá tener en esta elección. La neta es más espectacular el pleito del cacique Enrique Alfaro contra el cacique Dante Delgado por el control del juguetito llamado MC (la revista Proceso catalogó este pleito a “los celos políticos” entre ambos caciquillos). ¿Este es el nivel de la política en el rancho? Desgraciadamente así es. No es la búsqueda de una plataforma de izquierda, ya no digamos socialdemócrata (que tan pomposamente defienden en redes y en el ramplón
discurso que manejan), no es el debate ideológico respecto a muchos problemas del país (educación, empleo, industria, migración, etc.), no, ese no es el asunto. El principal motivo del no reacomodo de las fuerzas políticas, sigue y seguirá siendo el precio que le siguen poniendo a su incapacidad, a su analfabetismo, a su precario instinto político. Se acomodan las calabazas rumbo a la elección y, sin lugar a dudas, las mujeres son las que construyen las líneas
importantes del debate. Los demás candidatos que vayan saliendo, con su finta de standuperos (una mezcla tercermundista de Ojitos de Huevo y Chuponcito) llegan a eso, a salpicar popó donde se pueda, sabiendo que no van a ganar, quieren meter a su raza de diputado, senador o, ya muy jodidos, de regidor donde se pueda. Pero algo sí es cierto ya: carecen de candidato o candidata y de propuesta. Solo van a recoger lo que caiga.
PURO VENENO DESCONFÍAN DE MARIBEL
MIRNA DEFIENDE SUS BONOS
El desastre en Educación ha sido tanto que, dicen las lenguas bífidas, hasta la misma Súper Malvada está molesta con la secretaria Maribel Villalpando. Terminó por perderle la confianza: “es que no puede hacer nada bien”. Este martes se desató la versión de que Maribel por fin se va y será reemplazada por la maestra Lucita Méndez. Pero Villalpando todavía espera quedarse un poco más. Hoy está programada una reunión con rectores, directores y demás funcionarios de organismos descentralizados en el edificio A de Ciudad Administrativa, a las 10 de la mañana. Maribel irá todavía como secretaria de Educación e incluso se prepara para salir a municipios este jueves y viernes, aunque las víboras anticipan que se puede ir en cualquier momento, especialmente porque ya no tiene el mismo apoyo de La Malvada.
Al líder sindical Gerardo García le dará más coraje. La Secretaría de la Función Pública aplicó la auditoría AFC/COBAEZ-02/2023 al Colegio de Bachilleres. Buena parte de las observaciones se hizo porque los directivos y personal de confianza están agandallando prestaciones que se supone solo son para profesores y otros trabajadores, como bonos del Día del Maestro y de despensa, canasta navideña, entre otras. En respuesta, la directora del Cobaez, Mirna del Rocío Garza, le envió un oficio a Humbelina López, secretaria de la Función Pública, para alegar que si bien se están otorgando pagos del Contrato Colectivo que solo corresponderían a los sindicalizados, estos ya se convirtieron en derechos adquiridos y quitárselos a los funcionarios sería contraproducente porque demandarían y ganarían. ¿Igual que los pensionados del Issstezac? Mientras tanto, hay paro laboral porque a los del sindicato no les pagaron la segunda parte del aguinaldo.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
OTRO PARO Por los temas administrativos y económicos, se suelta una bomba más en educación. El duranguense Lucio Mendoza, líder sindical en los CECYTEZ, prepara un paro de labores, y de paso generó tensión en su relación con el director general, Julio Ortiz. Los venenosos del colegio alegan que también es una advertencia para lo que sigue y para que Ortiz “sepa quien manda”. En la Coordinación de Planeación se anduvo despidiendo el director jurídico, Carlos Esquivel, quien pidió licencia para desconectarse por un tiempo. Está previsto que haya algunos cambios y rotaciones en el equipo de Ruth Angélica Contreras.
LOS CITATORIOS DE LA UAZ
EXIGEN ENCUESTAS
“ABOGADOS, ÚNANSE”
Otro pendiente en el sector educativo está en las negociaciones entre el rector de la UAZ, Rubén Ibarra, y la dirigente del sindicato de profesores, Jenny González. Rubén ofreció disposición al diálogo para iniciar las mesas de trabajo el próximo lunes, para ver asuntos de pago de prestaciones y cargas de trabajo, en la Torre de Rectoría del Campus Siglo 21. Pero Jenny le respondió al rector que mejor lo esperan hoy mismo en el Salón Sindical. Advierte que la audiencia de conciliación del procedimiento a huelga será este 25 de enero.
Más allá de lo que ya se les sigló a los partidos, sigue la exigencia de encuestas para designar algunas candidaturas de Fuerza y Corazón por Zacatecas. Raymundo Moreno anda desesperado e insiste en medirse con el panista Miguel Varela para la capital, mientras que en Guadalupe los venenosos advierten que hay negativa de Roberto Luévano a ver de a cómo le toca frente a Priscila Benítez, Gerardo Casanova y los que también levanten la mano.
El magistrado presidente Arturo Nahle García sabe que la unión hace la fuerza y por eso llamó “a sumarse a la lucha” para gestionar recursos para el Poder Judicial. En reunión con representantes de la Federación de Abogados de Zacatecas, encabezada por José Pablo Mercado, Nahle García resaltó los buenos resultados en el Tribunal Superior. Porque “a pesar de los pesares”, con todo y 4T y nueva gobernanza, los jueces de Zacatecas son de los primeros en confianza de la ciudadanía, según el Inegi. Y mire que no está fácil ganarse la estrellita de la buena percepción, ¿verdad?
17 ENERO DE 1811
Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 17 de enero de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE LIBRA LA BATALLA DEL PUENTE DE CALDERÓN, DONDE LAS FUERZAS INSURGENTES SON DERROTADAS POR EL EJÉRCITO REALISTA, A 30 KILÓMETROS DE LA ACTUAL CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Miércoles 17 de enero de 2024 | A5
Toman 40 escuelas y oficinas del Cobaez
CONOCE TUS DERECHOS DRA. MARICELA DIMAS REVELES*
SINDICATO EXIGE PAGO DE AGUINALDO
Pacto San José de Costa Rica
I
DAVID CASTAÑEDA
sexo, origen nacional o social, orientación sexual, entre otros. Esta visión inclusiva y progresista ha permitido avanzar hacia sociedades más justas y equitativas en América Latina. Además, establece mecanismos de protección de los derechos humanos. En este sentido, se crea la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, encargada de recibir y examinar las denuncias de violaciones de derechos humanos en los países miembros. También se establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que tiene la autoridad para interpretar el Pacto y emitir decisiones vinculantes para los Estados. Finalmente, es importante resaltar que el Pacto de San José de Costa Rica ha fomentado la cooperación y el diálogo entre los países de América Latina en materia de derechos humanos. Los Estados miembros se han comprometido a adoptar medidas para garantizar la efectividad de las disposiciones del tratado, lo que ha promovido una cultura de respeto hacia los derechos fundamentales en la región, por tanto es necesario que los Estados miembros continúen ratificando y respetando el Pacto de San José de Costa Rica para asegurar una sociedad justa y equitativa para todos.
• El 15 de enero se debió pagar la segunda mitad del aguinaldo
EL SECRETARIO general del Supdacobaez, Gerardo García Murillo. diciembre, en el Cobaez extendieron el plazo hasta el 15 de enero, a fin de aminorar la cuesta de enero; sin embargo, ni con esta extensión de tiempo las autoridades estatales realizaron el pago. Indicó que más de 1 mil 500 trabajadores resultaron afectados, ya que la entrega
del aguinaldo se divide en dos partes: una que se cubrió el 15 de diciembre, y la faltante que se debió pagar el 15 de enero. En ese sentido, dio a conocer que este año solo recibieron la primera quincena de enero y dos bonos: de puntualidad y asistencia, pero la prestación
D STAFF
ocentes zacatecanos podrán impartir clases en Estados Unidos durante el verano de este año, gracias al Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, que promueve el gobierno de México a través del Programa Binacional de Educación Migrante (Probem) de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, invita a docentes de educación básica y media superior a que participen en el proceso de selección. Este programa tiene el objetivo de promover un mayor y mejor entendimiento de los sistemas educativos que se desarrollan en ambos países, así como de fortalecer los procesos de enseñanza en infantes, adolescentes y jóvenes, que viven en un contexto de movilidad. Los profesores realizarán estancias de tres a ocho semanas en escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria y/o bachillerato de diferentes
*Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)
mayoritaria es la que hace falta, ya que están pendientes por liquidar 45 días de aguinaldo. Señaló que por parte de la federación se liberaron los recursos económicos a la entidad para el cierre de año, incluido el aguinaldo, por lo que de no pagarles a la brevedad, existe la posibilidad de radicalizar el movimiento. Por la noche, el sindicato anunció que este miércoles levantarán el paro y en caso de no recibir su prestación el personal trabajará bajo protesta.
LOS DOCENTES realizarán estancias de tres a ocho semanas.
REQUISITOS
l Tener nacionalidad mexicana
l Licenciatura terminada y título en Educación l Experiencia mínima de tres años como docente frente a grupo l Experiencia en diseño de proyectos de intervención educativa y materiales didácticos
estados, donde intercambiarán experiencias técnico-pedagógicas y metodológicas. Además, trabajarán con es-
tudiantes mexicanos o hijos de padres mexicanos, con quienes se reforzará la identidad nacional y se fortalecerá el uso del
idioma español. Otro de los objetivos es que reconozcan y valoren las múltiples fortalezas de la experiencia binacional de los estudiantes, así como su identidad con elementos sociales, culturales y lingüísticos de ambos países, respetando también los principios de la educación inclusiva. Para participar es necesario tener nacionalidad mexicana, contar con licenciatura terminada y título en Educación; experiencia mínima de tres años como docente frente a grupo y en el diseño de proyectos de intervención educativa y materiales didácticos. Para mayor información, se debe contactar al personal del Programa Binacional de Educación Migrante en la SEZ, al teléfono 492 923 96 00 extensión 5205, o bien, en la liga https:// www.seduzac.gob.mx/publicar/intercambioMaestros.html Los documentos solicitados se recibirán directamente en la oficina del Programa Binacional de Educación Migrante de la SEZ, a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 5 de febrero de 2024.
P
CORTESÍA
adres de familia de alumnos de la escuela primaria Francisco Goitia tomaron las instalaciones ante el cambio de una docente sin previo aviso. Advirtieron que si la maestra no regresaba a su grupo, continuarían con el paro, situación que no se dio porque las autoridades de educación solucionaron el problema. Gloria Aguayo Sandoval, vocal del grupo de quinto A, donde ocurrió el cambio,
destacó que el personal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) citó a una reunión a los inconformes después del mediodía, donde se solucionó la situación. Indicó que generalmente esta escuela se utiliza “como un trampolín” para los maestros, ya que solo llegan, cubren vacantes temporales y después les asignan bases en otras partes. En ese sentido habían advertido que si a la docente Claudia Lizeth Saucedo se le otorga una base, liberarán la escuela,
INCONFORMIDAD
l Cambiaron a la docente de quinto A, sin previo aviso. La SEZ notificó que se venció el contrato de la maestra, pero la reasignó al plantel para terminar el ciclo escolar.
JESSE MIRELES
Realizan paro en la primaria Francisco Goitia DAVID CASTAÑEDA
● LA SECRETARÍA de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que concluyó el Operativo de Inspección en Terminales de Pasajeros, realizado en la central de autobuses de Zacatecas, durante el periodo vacacional de invierno 2023, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la atención a los usuarios. Se efectuaron 70 revisiones físico–mecánicas a unidades de transporte para verificar su correcto funcionamiento. STAFF
• 1,500 trabajadores son los afectados
Invitan a docentes a dar clases en EU
TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS.
CONCLUYE INSPECCIÓN DE AUTOBUSES
DATOS
JESSE MIRELES
ntegrantes del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) tomaron los 40 planteles de este subsistema educativo, así como las oficinas generales, ante la falta de pago de la segunda parte del aguinaldo. El secretario general del gremio, Gerardo García Murillo, lamentó que se tuviera que llegar a la decisión de tomar los planteles, ya que se verán afectadas las actividades administrativas, que iniciaron esta semana luego de la temporada vacacional, y los alumnos, que requieren nivelación académica. Destacó que, aunque por ley, el pago del aguinaldo debió reflejarse desde el 20 de
CORTESÍA
E
l Pacto de San José de Costa Rica es un acuerdo histórico que ha tenido un impacto significativo en la protección de los derechos humanos en América Latina. Firmado el 22 de noviembre de 1969, este tratado garantiza la promoción y protección de los derechos fundamentales en la región. Una de las principales importancias del Pacto de San José de Costa Rica radica en su carácter vinculante. Esto significa que los Estados que lo ratifican están obligados a respetar y garantizar los derechos humanos establecidos en el tratado. De esta manera, se logra una mayor legitimidad y fuerza en la protección de los derechos fundamentales de las personas. Otro aspecto relevante es que establece una serie de derechos y libertades fundamentales que deben ser respetados en toda la región de América Latina; entre ellos se encuentran el derecho a la vida, a la integridad personal, a la libertad y a la justicia. Además, se establecen derechos protectores, como el derecho al recurso efectivo, que asegura que las personas puedan acudir a un tribunal para buscar justicia en caso de violación de sus derechos. El Pacto de San José de Costa Rica también ha jugado un papel importante en la promoción de la igualdad y la no discriminación en la región. El tratado prohíbe cualquier forma de discriminación por motivos de raza, color, religión,
Anuncian que este miércoles levantarán el paro y en caso de no recibir su prestación trabajarán bajo protesta
LOS PAPÁS cerraron las puertas del plantel. ya que no pretenden afectarla. Detallaron que peleaban el regreso de la maestra por el papel que desarrolla frente al grupo, y destacaron que se logró mucho avance académico con los alumnos, y el plan de trabajo que implementó fomentaba muchos los valores. Luego de algunas horas del paro en la escuela acudió Martín Olivares Hernández, jefe del departamento de Primarias de la SEZ, quien explicó a los padres inconformes que la
maestra fue retirada porque se terminó su contrato. Por otra parte, Roberto Juárez, director de Educación Básica estatal, precisó que luego de atender la petición de los padres de reubicar a la maestra nuevamente en la escuela, se consiguió una permuta de sede escolar con otra profesora. En ese sentido, destacó que la maestra fue reasignada a la escuela para concluir el ciclo escolar 2023- 2024.
A6 | Miércoles 17 de enero de 2024
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Avanza cerco perimetral en primaria de Villanueva
167
C
ALUMNOS acuden a este plantel
2
LÁMPARAS se instalaron
DIO ARRANQUE la segunda parte de la obra. realizar destrozos”, señaló el alcalde Rogelio González Álvarez. Detalló que, según datos proporcionados por el director de la primaria, varias personas entraban al plantel, quebraban vidrios y hacían otros “desma-
nes” con la intención de robar todo lo de valor. Por lo anterior, era primordial esta obra. Aunque “también se rehabilitan los sanitarios para evitar que los estudiantes acu-
dan a realizar sus necesidades en condiciones insalubres y contraigan alguna enfermedad”, precisó el presidente municipal. Expuso que además se instalaron dos lámparas y se dignificó
el acceso a la primaria, que era de terracería, lo que beneficia a los cerca de 167 alumnos, de las colonias El Rescoldillo, Lomas de Tlalpan y Loma Dorada, que acuden al plantel.
Marcan récord en producción Equipan a policías Cambian de Nochistlán de oro casetas por ENTREGARON certificados únicos policiales.
ADEMÁS OTORGARON UNIFORMES
RETIRARON 25 y aún faltan.
REGISTRAN BUENOS NÚMEROS EN TODO 2023
depósitos de basura
La mina Camino Rojo informó que produjo un récord de 34 mil 484 onzas de oro durante el cuarto trimestre de 2023
DAVID CASTAÑEDA RÍO GRANDE
O
D
STAFF MAZAPIL
ebido a que las casetas telefónicas son obsoletas y están en desuso, el ayuntamiento a través de la Secretaría de Gobierno municipal puso en marcha una campaña para retirarlas y en su lugar colocar depósitos de basura de mano.
rla Mining Ltd. reportó una producción de oro récord en la mina de óxido Camino Rojo en el cuarto trimestre y durante todo 2023, ubicándose en la parte superior de sus guías ampliadas de producción. “La mina produjo un récord de 34 mil 484 onzas de oro durante el cuarto trimestre y 121 mil 877 durante todo el año pasado, lo que superó el rango de aumento de producción de oro de 110 mil a 120 mil onzas”, se informó en un comunicado. También se detalló que el oro vendido fue de 31 mil 300 onzas durante el cuarto trimestre y de 118 mil 993 durante 2023. Igualmente, las ventas marcaron niveles sin precedentes. Por lo anterior, en 2024 se espera que la producción de oro de la mina de óxido Camino Rojo sea de 110 mil a 120 mil onzas. La compañía planea extraer aproximadamente 8.3 millones de toneladas de mineral y 9.9 millones de residuos para un total de 18.2 millones de toneladas. Lo que
Aunque se proyectó utilizar la infraestructura de las cabinas de teléfono para los nuevos almacenamientos, finalmente se llegó al acuerdo de colocar todo nuevo”
RAÚL HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, SECRETARIO DE GOBIERNO DE RÍO GRANDE Para lo anterior se hizo un convenio con Teléfonos de México (Telmex) para retirar los módulos; y aunque ya se quitaron 25, aún faltan los ubicados en la zona centro, mercados y plazas, detalló Raúl Hernández Martínez, secretario de Gobierno de Río Grande. También dio a conocer que dichas cabinas resultaron ser obsoletas, ya que desde hace una década aproximadamente se dejaron de utilizar por la apertura al acceso a la telefonía celular, por lo que representan un foco de infección, pues la gente deja su basura en ellas. En ese sentido, refirió que dentro de esta campaña se instalarán depósitos para la basura de mano. “Aunque se proyectó utilizar la infraestructura de las cabinas de teléfono para los nuevos almacenamientos, finalmente se llegó al acuerdo de colocar todo nuevo”. Hernández Martínez señaló que falta la zona centro, en donde se tiene el registro de 20 casetas y también se cambiarán las luminarias, que presentan fallas, aunque no detalló la cantidad exacta.
dará como resultado una proporción de extracción de 1.2.
GRANDES PROYECCIONES “El aumento de la proporción de desmonte en 2024 es el resultado del aumento de la extracción de desechos planificada. Para la expansión del tajo de este a oeste, luego de la recepción de los permisos aplicables”, precisa el comunicado. Además, explica que se espera que el costo total en efectivo de Camino Rojo en 2024 esté en un rango de 625 a 725 dólares (alrededor de 11 mil a 12 mil 500 pesos) por onza de oro vendida. Incluidas regalías y neto de cambios en el inventario. Mientras que se espera que los gastos de capital sostenido sean 18 millones de dólares (alrededor de 310 millones de pesos). De los cuales, 12.5 millones de dólares (más de 215 millones de pesos) son para la expansión planificada de la plataforma de lixiviación en pilas. La cual está programada para la primera mitad de este año. Durante el cuarto trimestre, Orla pagó 25 millones de dólares (casi 431 millones de pesos) de su línea de crédito renovable, reduciendo dicho saldo pendiente a 88.4 millones de dólares (alrededor de 1 mil 523 millones de pesos). Igualmente, saldó la última
121 MIL
877 ONZAS de oro produjo la mina en 2023
31 MIL
300 ONZAS de oro vendió durante el cuarto trimestre
12O MIL ONZAS de oro espera producir la mina en 2024
cuota de 22.8 millones a Fresnillo PLC como parte del Acuerdo de Layback. En 2023, la compañía pagó 58.9 millones de dólares (más de 1 mil millones de pesos) de su deuda pendiente. Al 31 de diciembre de 2023, Orla tenía una posición de efectivo de 96.6 millones (alrededor de 1 mil 665 millones de pesos) y una posición de deuda total de 88.4 millones de dólares (más de 1 mil 523 millones de pesos). Lo que resultaba en una posición de efectivo neta de 8.2 millones de dólares (cerca de 142 millones de pesos).
LA COMPAÑÍA superó el rango de aumento de producción de oro de 110 mil onzas.
ÁNGEL LARA NOCHISTLÁN DE MEJÍA
E
ste martes, el ayuntamiento entregó dos patrullas y certificados únicos policiales, además de uniformes y equipo táctico, para el personal que integra las filas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Ésta ocasión es la segunda en la que se entregan 28 uniformes, lo que da un total de 56 para policía turística y preventiva, explicó el alcalde José Manuel Jiménez Fuentes. Detalló que, como parte de la certificación de la corporación, los elementos asistieron al Instituto de Formación Profesional (IFP) para cumplir con los exámenes de control y confianza, y así ser parte de los policías acreditados en el estado.
Destacó que “la entrega y compromiso de cada uno de los oficiales permitió que la percepción de inseguridad de los habitantes del municipio disminuyera, pues con mayor personal certificado la población se ha sentido más segura”. Jiménez Fuentes exhortó a los policías a continuar desempeñando su labor con responsabilidad para lograr concretar el plan de seguridad y conseguir consolidar el 2024 como el Año de la Paz y adecuarse al proyecto de gobierno del estado. Refirió que “con este equipamiento a la corporación se le da la importancia adecuada para que la seguridad pública en Nochistlán de Mejía tenga la certeza y material necesario para brindar paz y tranquilidad en su territorio, [pues] la población merece una policía de categoría, prestigio y honor”.
Dispersan apoyos en Sombrerete STAFF SOMBRERETE
E
ste martes se entregaron los apoyos económicos del Programa Emergente Pecuario por Siniestros Climatológicos, cuya inversión fue de casi 7 millones de pesos y que benefició a 290 productores, quienes recibieron 92 pipas remolque, depósitos, 41 depósitos de agua de 2 mil 300 litros y 157 toneladas de alimento. El secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, señaló que las ventanillas no han cerrado, por lo que invitó a quienes faltan a que se registren para ser acreedores a los apoyos. Cabe señalar que el Programa Emergente Pecuario por Siniestros Climatológicos se divide en dos tipos de apoyos. El primero consiste en la entrega de equipo (tanques, tinacos o pipas-remolque) para acarreo de agua. Esto mediante la entrega de un apoyo económico, prioritariamente para
productores que tengan de una a 20 cabezas de ganado. Para la adquisición de un tanque con capacidad de hasta 2 mil 300 litros, el subsidio que les otorga el gobierno del estado es de hasta el 50 por ciento, sin rebasar los 6 mil pesos. Mientras que para los de capacidad de hasta 1 mil litros, el apoyo es de hasta 50 por ciento del monto, sin rebasar los 4 mil pesos y, para las pipa-remolque de hasta 3 mil litros, también es de hasta 50 por ciento sin superar los 25 mil pesos. Un segundo apoyo consiste en la entrega de insumos pecuarios (alimento, sales, minerales, entre otros). Además, está la modalidad de apoyo económico mediante subsidio para la adquisición de insumos para el ganado. Prioritariamente se otorga el beneficio a los productores que tengan de una a 20 cabezas de ganado y el monto es de hasta el 50 por ciento del costo, sin rebasar la cantidad de 3 mil pesos.
CORTESÍA
“La edificación de estas bardas brindará certeza y seguridad a los menores que estudian en este plantel educativo, porque al no tener un perímetro delimitado, personas ajenas a la institución estaban ingresando a
CORTESÍA
ILUSTRATIVA
on el objetivo de fortalecer el sector académico, inició la segunda etapa de construcción del cerco perimetral de la escuela primaria federal Francisco García Salinas. El recurso para esta obra se logró de manera tripartita, es decir, los padres de familia apoyaron con los materiales, mientras el gobernador David Monreal Ávila contribuyó con el cemento y el ayuntamiento aportó la mano de obra.
CORTESÍA
ÁNGEL LARA VILLANUEVA
Miércoles 17 de enero de 2024 | A7
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
Retoman tardes de lectura
CENTRO DE LA GRÁFICA DE LA UVC
Aprecian el arte a través de Aristóteles
l Círculo de Apreciación e Historia del Arte regresó a sus actividades con una conferencia sobre el libro La poética, del filósofo griego Aristóteles, en el Centro de la Gráfica de la Universidad de la Vera Cruz (UVC). La plática corrió a cargo de Antonio Martínez Velázquez, promotor de cultura, quien detalló que la intención fue brindar herramientas a los asistentes para mejorar el criterio y la apreciación del arte, a través de las ideas del filósofo. Destacó que debido a la vasta producción de arte en occidente “ya no se sabe si todo es válido, si todo es arte; y en medio de esa confusión es necesario releer los clásicos”. Asimismo, argumentó que “los parámetros aristotélicos nos sirven para tener un criterio general, y a pesar del rechazo, creo que nos dan luz para juzgar el arte”.
UN ESPACIO PARA DIALOGAR El expositor reconoció que el Círculo de Apreciación e Historia del Arte es un espacio totalmente necesario. “Se requieren lugares en los que se estudie la historia del
INVITACIÓN
l Las personas que estén interesadas en dialogar sobre cualquier tema relacionado con el arte, como la literatura, teatro, danza, música, pintura, entre otras, pueden acudir todos los martes a las 11: 30 horas en el Centro de la Gráfica, que se encuentra en las instalaciones de la Universidad de la Vera Cruz (UVC).
arte, teorías estéticas y la crítica sobre ello”, ahondó. En tanto, Jovita Aguilar, directora del Centro de la Gráfica, puntualizó que el proyecto está abierto para dialogar sobre cualquier tema relacionado con el arte. “Aquí se habla de literatura, teatro, danza, música, pintura, todos los temas caben y tenemos una agenda importante”, enfatizó. Mencionó que la idea es tratar temas especializados que normalmente solo se trabajan en las aulas de clase o seminarios especializados. Finalmente, Aguilar invitó a que se unan a estas charlas que se llevan a cabo todos los martes a las 11: 30 horas, en el Centro de la Gráfica de la UVC.
CHARLARON sobre el libro La poética, del filósofo griego Aristóteles.
LA OBRA fue presentada en su tierra natal, Juchipila.
Presentan el libro La zona Huicot EL EJEMPLAR CONTIENE FOTOS DE LA ETNIA LOS CORAS
El fotógrafo documentó la Semana Santa Cora o también conocida como La Judea, ceremonia a la que no cualquiera tiene permitido asistir
I
ESAÍ RAMOS JUCHIPILA
nvestigadores y familiares del fotógrafo Eduardo Román Quezada presentaron el libro La zona Huicot, un archivo de su trabajo y legado de uno de sus viajes con la etnia de los Coras de Nayarit. “Él fue a documentar esos ambientes, previo y durante la Semana Santa Cora, una ceremonia a la que no cualquiera tiene permitido asistir”, destacó Jaime Robledo, investigador de la Fototeca Zacatecas. Aseveró que Román “fue de los primeros en inmiscuirse e investigar este ámbito, por lo que esta selección del libro es muy relevante”. Expuso que las imágenes del ejemplar fueron tomadas de 1976 al 2002, tiempo en el que “también formó un gran número de estudiantes de fotografía”.
CIENCIA Celebrará Zig-zag su aniversario con actividades CUMPLE 19 AÑOS EN EL ESTADO
E
ESAÍ RAMOS
ste fin de semana el Centro Interactivo Zig-Zag estará de manteles largos con el festejo de su aniversario 19, que incluirá diferentes actividades para continuar con la divulgación lúdica de la cultura de la ciencia. Atenea Morales Samaniego, directora del recinto, informó que este viernes esperan la visita de
600 alumnos de primaria. Detalló que habrá una ceremonia especial con los estudiantes invitados, quienes podrán disfrutar de las exposiciones y talleres del centro interactivo. Por otra parte, expuso que el sábado “el programa está más enfocado en las familias que van a poder disfrutar de todas las instalaciones y actividades especiales gratuitas”. Especificó que una de
E
estas actividades será el rally familiar, el cual necesita inscripción previa en el portal web www.zigzag.gob.mx/19-aniversario-zigzag/. Morales Samaniego resaltó que el juego tiene cupo limitado de 15 grupos y se premiará a los tres primeros lugares. Además, de las 10 a 17 horas se realizarán diversos talleres, y de las 12 a las 14 horas habrá una demostración de peleas
fos zacatecanos, que ejercieron la profesión en diferentes ámbitos laborales.
EN SU TIERRA NATAL
ARDUO TRABAJO
l Las imágenes fueron tomadas de 1976 al 2002. El investigador de la fototeca resaltó que Eduardo tuvo gran influencia en la formación de varios fotógra-
Rosario Carlos, docente jubilada y viuda de Eduardo Román, detalló que la presentación del libro en Juchipila es algo muy valioso para su familia, pues su esposo nació en el municipio. “Para la sociedad zacatecana, es uno de los fotógrafos que hicieron un gran trabajo y dejaron una gran historia en el estado. “Es una persona que tenemos que reconocerla siempre, porque significa tenerla presente y volver a vivir ese historial que nos dejó”, resaltó. Finalmente, dio a conocer que el fotógrafo dejó varios negativos sin revelar y buscarán dar a conocer las imágenes que plasmó.
ste martes inició un nuevo ciclo de lecturas en la Ciudadela del Arte con el libro Pedro Páramo, del escritor Juan Rulfo. El docente Andrés Briseño explicó que eligió fragmentos de la novela del mexicano “para conmemorar otro aniversario de su fallecimiento”. Expuso que también quería brindar un panorama completo de la literatura de Juan Rulfo a los asistentes de la sala, pues en sesiones anteriores leyeron sus cuentos. “Rulfo tiene estas obras y al menos yo siempre lo imagino como el autor de un gran libro de cuentos y una gran novela. No podía dejarla de lado”, relató. Uno de los pasajes elegidos por el también mediador de lecturas fue el inicio de la novela: “vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo”. Argumentó que eligió este fragmento porque cree que es uno de los inicios más fuertes en la literatura mexicana. A pesar de no ser un libro sencillo, consideró que Pedro Páramo siempre tiene algo que ofrecer con cada nueva lectura. “Uno lee y encuentra cosas, creo que cada relectura es una primera lectura cuando se trata de la obra de Juan Rulfo”, resaltó. El mediador invitó a la población a las tardes de lecturas, que se llevan a cabo todos los martes a las 17 horas en la sala Hermanos de Santiago de la Ciudadela del Arte.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
600
1
ALUMNOS estarán en las instalaciones del centro interactivo.
RALLY FAMILIAR se realizará como parte de los festejos.
de robots, que conforman los torneos Bot Challenge y First.
logía, las que consideró de suma importancia para el desarrollo de la sociedad. Expuso que 2023 fue un buen año para el Zigzag, ya que recibieron 50 mil 900 visitantes y 9 mil personas participaron en los diferentes talleres y actividades. “Eso es un gran indicio del gran interés que hay en apostarle a la divulgación de la ciencia y la tecnología”, finalizó la directora.
A LO LARGO DE LOS AÑOS La encargada destacó que el Centro Interactivo ZigZag tuvo un impacto positivo en el estado, “pues desde su instalación en 2005 se han atendido a más de 670 mil personas”. Puntualizó que el centro muestra áreas relacionadas a la ciencia y tecno-
15
GRUPOS lucharán por el primer lugar de la competecia entre familias.
ITINERARIO l El viernes recibirán a estudiantes, quienes podrán disfrutar de las exposiciones y talleres. l El sábado, de las 10 a 17 horas, se realizarán diversos cursos y de las 12 a las 14 horas habrá una demostración de peleas de robots.
ARCHIVO
E
ESAÍ RAMOS
ESAÍ RAMOS
A8 | Miércoles 17 de enero de 2024
ALERTA ROJA
Muere trabajador electrocutado
U
U
LOS ELEMENTOS de la GN y Ejército Mexicano ejecutaron los arrestos.
Enfrentamiento en Genaro Codina; hay un muerto Sujetos armados y uniformados se enfrentaron a balazos en la comunidad El Fraile, donde detuvieron a una mujer y aseguraron tres vehículos
erivado de los trabajos de inteligencia y del seguimiento que se le dio al reporte de cámaras de vigilancia baleadas, ubicadas en Guadalupe, las fuerzas de seguridad detuvieron a una mujer y aseguraron tres vehículos. Tras detectar que el grupo de-
A prisión, por asesinar a secuestrado
L
a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria de 53 años y cuatro meses de prisión para Víctor Hugo, de 50 años, por el delito de secuestro agravado. Además, pagará una multa por reparación de daños. De acuerdo con la carpeta de investigación, en 2020 el sentenciado y otras dos personas privaron ilegalmente de la
libertad a una persona en Fresnillo. Los secuestradores pidieron rescate a los familiares; sin embargo, la víctima no fue liberada y fue encontrada muerta. Por ello, en marzo de 2023 los elementos de la Policía de Investigación (PDI) ejecutaron una orden de aprehensión en contra del sujeto, quien enfrentó su proceso en reclusión y después de casi un año, el juez le impuso la pena.
lictivo que intentó dañar las cámaras huyó a Genaro Codina, se desplegó un operativo en la zona y cuando el personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ) se desplazaba a la altura de la comunidad El Fraile fueron agredidos por civiles armados. Al repeler el ataque, uno de los agresores fue abatido y se logró la detención de una mujer; asimismo, se aseguraron tres vehículos y diversos indicios en el lugar. Tras el análisis de este hecho y la revisión de las cámaras de vigilancia, se detectó que las tres unidades aseguradas corresponden a los vehículos en los
UNO DE SUS familiares presentó crisis nerviosa y fue atendido por la CRM.
Privan ilegalmente de la libertad a mujer MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
E
EN 2020 secuestró a una persona en El Mineral.
que circulaban los sujetos que dispararon contra dicho equipo. Por lo anterior, la mujer, los vehículos y demás indicios fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley. “Es importante señalar que, pese a la agresión a los equipos de vigilancia, no se tienen cámaras dañadas”, señaló la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un comunicado. Detalló que los uniformados aún se encuentran desplegados en Genaro Codina y mantienen diversas acciones operativas a fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.
ste martes una mujer de 30 años y vendedora de quesos fue privada ilegalmente de la libertad en el estacionamiento de un centro comercial de la avenida Plateros. Alrededor de las 15 horas, una persona llegó a una tienda departamental alterada y solicitó apoyo, ya que una de sus familiares había sido secuestrada minutos antes. Los trabajadores llamaron al Sistema de Emergen-
cias 911 para solicitar la presencia de las autoridades. Al lugar se trasladaron elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y agentes investigadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Asimismo, paramédicos de Cruz Roja Mexicana (CRM) atendieron al familiar de la víctima, ya que presentó crisis nerviosa. Después de estabilizarla, el personal de la FGJE la entrevistó para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Asaltan casa de empeño; se llevan celulares LIBRADO TECPAN GUADALUPE
U
na casa de empeño, ubicada en el crucero de la carretera Sauceda de la Borda y la colonia La Fe, fue asaltada.
Minutos antes de las 11 horas de este martes un sujeto encapuchado ingresó a la tienda y rompió los cristales de las vitrinas, donde se encontraban varios celulares con un valor de 15 mil pesos.
Después de sustraerlos, salió corriendo del establecimiento para perderse entre las calles de la zona. Los trabajadores, quienes no fueron agredidos, dieron aviso a las autoridades, por lo que agen-
tes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron para integrar la carpeta correspondiente. Asimismo, acompañaron a los afectados a interponer la denuncia ante el Ministerio Público.
LA MUJER comenzó a sentirse mal y se desvaneció en la unidad.
LOS VINCULAN CON DIVERSOS HOMICIDIOS
Cae célula criminal; hay ocho detenidos STAFF GUADALUPE
L
as fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, en dos acciones, detuvieron a ocho personas, consideradas generadores de violencia y aseguraron armamento. Las tres mujeres y cinco hombres se identificaron como integrantes de un grupo criminal. Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), en seguimiento a trabajos de inteligencia, desplegaron operaciones que les permitieron arrestar a esta célula criminal, se informó en un comunicado. También se detalló que las tres mujeres y los cinco
hombres que se identificaron como integrantes del Cártel del Noreste y podrían estar relacionados con diversos homicidios y hechos delictivos registrados en la capital, Guadalupe y Fresnillo. De ambas acciones, una registrada en Guadalupe, con siete arrestos, y otra en Zacatecas, con un detenido, se aseguraron seis armas de fuego: cinco largas y una corta, así como cargadores, cartuchos, 30 bolsas con probable cristal y vehículo Nissan sedan. Los detenidos, el armamento, el vehículo y demás indicios fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
CORTESÍA
D STAFF ZACATECAS
na mujer de aproximadamente 40 años murió de forma repentina mientras viajaba en el transporte público de la ruta 17. Alrededor de las 19 horas de este martes el camión tuvo que parar su marcha sobre la avenida principal del fraccionamiento Villas de Guadalupe debido a que una pasajera comenzó a sentirse mal. Sin embargo, a los segundos se desvaneció, por lo que solicitaron apoyo a través del Sistema de Emergencias 911. Por ello, se trasladaron
al lugar los paramédicos, quienes confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. La unidad de transporte colectivo fue desalojada y únicamente se quedaron familiares de la persona, quienes fueron entrevistados por los agentes de la Policía de Investigación (PDI), mientras que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaba el cadáver. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarán la necropsia de ley para determinar la causa de muerte.
LOS RELACIONAN CON LOS DAÑOS A CÁMARAS DE SEGURIDAD
STAFF GENARO CODINA
DESPUÉS de la descarga cayó desde un segundo piso.
Fallece mientras viajaba en la ruta 17 LIBRADO TECPAN GUADALUPE
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
n hombre murió electrocutado mientras trabajaba en una construcción de la comunidad Cieneguitas. A las 12 horas de este martes el trabajador laboraba en un segundo piso, cuando accidentalmente tocó los cables de alta tensión y cayó. Sus compañeros de trabajo fueron los que llamaron al Sistema de Emergencias 911 para solicitar ayuda; sin embargo, los paramédicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales. El lugar fue acordonado, por lo que la circulación vial de la carretera estatal 181 se vio afectada por varios minutos. Los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necrosia de ley e identificarlo.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
ARRESTADOS l NOMBRE l EDAD Carlos Daniel “N” 25 José Luis “N” 31 Alonso “N” 23 Roberto Maximiliano “N” 30 Josué Isaías “N” 31 Scarlett Victoria “N” 22 María Guadalupe 37 Vanessa 36
l LUGAR DE ORIGEN Ciudad de México San Luis Potosí Estado de México Zacatecas Zacatecas Zacatecas Zacatecas Zacatecas
Miércoles 17 de enero de 2024 | A9
AGENCIA REFORMA
www. n tr z ac atec a s . c o m
FRESNILLO Bajan ventas 35% en Mercado Poniente AFECTACIÓN EN EL SECTOR AGRÍCOLA, LA CAUSA
LES TANDEAN el agua de dos a tres veces por semana.
A PESAR DE QUE HAY UN CÁRCAMO EN LA COLONIA
Carecen de agua potable en la Fovissste
H
CARLOS LEÓN
ROBOS EN LA ZONA
abitantes de la Fovissste carecen de agua potable, a pesar de que en la entrada principal de la colonia hay un cárcamo. Perla Martínez, vecina de la calle SNTE, recordó que hace dos años contaba con abasto diario del líquido; sin embargo, en 2023 comenzaron los tandeos cada dos o tres días a la semana. “Aunque en la colonia exista un cárcamo, esto ya no es garantía de tener agua”, destacó. Además, puntualizó que las lámparas de alumbrado público carecen de buena iluminación, como es el caso de las calles Estatuto Jurídico o SCT, que se encuentran en penumbras. Por ello, la afectada consideró necesario que el departamento correspondiente realice el cambio de luminarias.
Sebastián Álvarez, habitante de la colonia Fovissste, reconoció que en la zona se han registrado robos a automóviles y a viviendas. Relató que en diciembre fue víctima de la delincuencia, pues le hurtaron el estéreo de su vehículo que se encontraba estacionado afuera de su casa. Enfatizó que el robo sucedió en la madrugada y fue hasta la mañana siguiente que se percató del hecho. Detalló que una vecina de la calle SNTSRA también fue blanco de los ladrones, ya que a mediados de 2023 salió de la ciudad y cuando regresó encontró su vivienda saqueada. Por lo anterior, Álvarez solicitó rondines de vigilancia de las diferentes corporaciones de Seguridad Pública.
L
Más del 70 por ciento de los artículos que ofertan en el lugar lo compran las personas que provienen de localidades
CARLOS LEÓN
as ventas en el Mercado Poniente disminuyeron 35 por ciento durante diciembre y los primeros días de enero, reconoció Roberto Bazán Bautista, miembro de la Asociación de Locatarios. Lo anterior, lo atribuyó a la baja producción del sector agrícola durante el año pasado, ya que los principales clientes provienen de las diferentes comunidades de El Mineral. Detalló que esta situación afectó las ventas de los cien locatarios y los más de 400 empleados que trabajan en el Mercado Poniente. “Tenemos la esperanza de que este año mejoren las condiciones en el campo, que llueva para que se beneficien los productores e incrementen las ventas, ya que más del 70 por ciento de nuestros artículos lo compran personas que vienen de localidades”, aseveró. En otro tema, el líder comerciante destacó que los atracos en los establecimientos se redujeron al
ESPERAN que mejoren las condiciones en el campo.
100
LOCATARIOS resultaron afectados por esta situación 100 por ciento, luego de la instalación de cámaras de vigilancia y de portones. Sin embargo, reconoció que siguen registrándose robos hormiga, como lo son a frutas, verduras o productos que se encuentran al alcance de los clientes.
400 EMPLEADOS
trabajan en el mercado
EN PIE, REHABILITACIÓN Bazán Bautista dio a conocer que la actual mesa directiva del Mercado Poniente no dio continuidad a la gestión de recursos que hizo la Asociación de Locatarios para remodelar las instalaciones
del inmueble. No obstante, expuso que sigue en pie la solicitud que le hicieron a los gobiernos estatal y municipal. Puntualizó que el proyecto contempla colocar vitropiso en el interior del lugar, construir una sala de juntas e instalar una cisterna. Consideró también necesaria la gestión de microcréditos con la Secretaría de Economía, ya que reconoció que varios comerciantes necesitan recursos para invertir en mercancía.
Llevan más de $13 millones recaudados del predial
D
CARLOS LEÓN
ebido al programa de descuentos, durante la primera quincena de enero, el Departamento de Catastro ha recaudado 13 millones 200 mil pesos por el pago de predial, aseguró Genaro Carrillo Barrientos, titular del área. Enfatizó que hay un aumento de 200 mil pesos en comparación con los primeros 15 días de 2023. Destacó que al momento han acudido 15 mil propietarios de vivienda, quienes aprovecharon el 20 por ciento de descuento que ofrecen en este mes.
$81
20%
Refirió que esperan alcanzar los 26 millones de pesos antes de que termine enero, por lo que invitó a la población a que aproveche los estímulos fiscales.
en el ejercicio fiscal 2024. Reconoció que de enero a marzo de 2023 el monto reunido era de 36 millones de pesos, por lo que espera alcanzar o superar esa cifra en el mismo plazo. Dio a conocer que el padrón de contribuyentes de predial es de 56 mil usuarios, que abarcan la zona urbana y las 258 localidades que conforman El Mineral.
MILLONES es la meta de este año
METAS DEL DEPARTAMENTO Carrillo Barrientos dio a conocer que la dirección a su cargo tiene la meta de recaudar 81 millones de pesos por el pago de predial
GENERAN PELIGRO REGISTROS DAÑADOS ● LOS REGISTROS de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Teléfonos de México (Telmex) se encuentran en mal estado en las avenidas Hidalgo, Juárez y otras calles de la zona centro. Los peatones que circulan por las zonas denunciaron a NTR Medios de Comunicación que esto representa un grave peligro para niños, personas con discapacidad y adultos mayores, por lo que exigen la reparación de las tapas. CARLOS LEÓN
DE DESCUENTO ofrecen en enero
HAY DIFERENCIA de 200 mil pesos en comparación con 2023.
PAGO JUSTO El titular del Departamento de Catastro informó que implementaron una estrategia para comprobar que los usuarios contribuyan lo correcto.
Enfatizó que antes de pagar, los contribuyentes pasan primero por un filtro, donde les toman sus datos para comprobar que sean válidos. “Contamos con un programa que nos permite com-
parar y saber si hubo una construcción adicional. “[Para actualizar esta información nos apoyan] los departamentos de Desarrollo Urbano, de Obras y Servicios Públicos”, resaltó.
A10 | Miércoles 17 de enero de 2024
CONVOCAN A MINEROS A
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
PREOLÍMPICO SUDAMERICANO SELECCIÓN PERUANA LLAMÓ A DIETHER VÁSQUEZ Y ANDERSON VILLACORTA
Los jugadores vino tinto se perderán los primeros partidos del Clausura 2024 para contribuir en el pase de La Bicolor a los Juegos Olímpicos de París
L STAFF PERÚ
os jugadores de Mineros de Zacatecas, Diether Vásquez y Anderson Villacorta, fueron convocados por la Selección de Perú Sub23 para participar en el Preolímpico de Sudamérica 2024. El extremo y el defensor vino tinto se perderán los primeros juegos del Torneo Clausura 2024 con el conjunto zacatecano, en busca de contribuir en el
RIVALES DE PERÚ EN EL PREOLÍMPICO DE SUDAMÉRICA l Chile l Argentina l Uruguay l Paraguay
l El llamado de ambos jugadores se dio tras su actuación en la concentración con el seleccionado peruano, que transcurrió a finales del año pasado; entonces, gracias a su desempeño, lograron llenarle el ojo al entrenador José Guillermo Del Solar, para representar a su país. pase de La Bicolor a los Juegos Olímpicos de París dentro de la eliminatoria que definirá a las selecciones representantes de la Conmebol. El llamado de ambos jugadores se dio tras su actuación en la concentración con el seleccionado peruano, que transcurrió
a finales del año pasado; entonces, gracias a su desempeño, lograron llenarle el ojo al entrenador José Guillermo Del Solar, para representar a su país.
SIN MINUTOS EN LA LIGA El defensor Anderson Villacorta, apenas anun-
ciado como refuerzo de Mineros de Zacatecas, no ha podido debutar con el equipo, aunque ya tuvo sus primeros entrenamientos bajo el mando del español Nacho Castro, al ser parte de la pretemporada minera en la famosa semana Ceickor. En tanto, Diether Vásquez no ha reportado con el club desde el cierre del Apertura 2023, pues regresó a Perú para comenzar con su preparación rumbo al Preolímpico Sudamericano. En esta edición del Torneo Preolímpico, la actividad de La Bicolor comenzará el 20 de enero, con la primera ronda, en la que Perú es parte del Grupo B, junto a Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.
LOS PELEADORES podrán disputar encuentros nacionales e internacionales.
DE LAS JORNADAS, TRES SE DISPUTAN EN EL ESTADO
Anuncian calendario de Circuito Estatal de Kickboxing STAFF ZACATECAS
E
l Circuito Estatal de Kickboxing 2024 anunció las fechas del intenso campeonato de la especialidad, que contará con compromisos dentro y fuera del país. La primera etapa arrancará el 24 de febrero en Guadalupe, cuando se reúnan todas las categorías, desde la infantil hasta la élite, para enfrentar una intensa jornada de las tres que se tienen previstas en la entidad. El 25 de mayo, el circuito regresará a la capital zacatecana con la segunda jornada, donde se definirá a los atletas que viajarán a Cancún, Quintana Roo, del 30 de mayo al 2 de junio, para el
Mexican Open Kickboxing. Luego de ello, del 28 al 30 de junio, los atletas zacatecanos vivirán su segundo compromiso nacional con el Campeonato Macroregional del Norte Kickboxing, a realizarse en Monterrey, Nuevo León. Para la segunda mitad del año, en agosto, llegará la competencia de mayor nivel con el Campeonato Mundial de Kickboxing, que se celebrará en Budapest, Hungría, donde se espera la participación del zacatecano Juan Pablo Cabral. Finalmente, los campeones del Circuito Estatal de Kickboxing 2024 se definirán el 16 de noviembre con la tercera y última fecha a nivel local, la cual se realizará en la capital zacatecana.
RÉCORD DEL PELEADOR
2
VICTORIAS
0
EL 24 de febrero en Florida entrará al octágono para defender el invicto.
El Prendido González, a la conquista de Combate Global STAFF TIJUANA
E
l peleador zacatecano Brandon El Prendido González anunció su regreso a la jaula de Combate Global, la liga de Artes Marciales Mixtas (MMA) más importante
de Latinoamérica y en la cual buscará mantener su invicto, contra un rival que aún está por definirse. La joven promesa de la MMA viene de ganar una pelea internacional contra el chileno Arturo Vergara, y ya inició su
DERROTAS
campamento en el Entran Gym de Tijuana, junto al zacatecano Cristian Quiñonez, quien también tiene un compromiso en puerta en la Ultimate Fighting Championship (UFC). El zacatecano llegará el 24 de febrero a Miami, Florida, para encender las emociones del octágono con una pelea que significa, de ganar, su tercera victoria consecutiva.
Definen la liguilla en el Sport Soccer 7 KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
E
l Clausura 2023 de la cancha de futbol uruguayo Sport Soccer 7 está en su recta final, y ocho equipos, los que encabezan la tabla tras 27 jornadas, serán los encargados de protagonizar la fiesta grande del grupo 1. El top cuatro de la competencia está conformado por Enjambre B.G.F y Guarache Boys, que terminaron empatados en lo más alto con 64 puntos; enseguida están Deportivo LA y
LOS OCHO MEJORES • • • •
Enjambre B.G.F Guarache Boys Deportivo LA Transmisiones Galván
Transmisiones Galván. Del quinto al octavo puesto se encuentran Deportivo CR, Grupo Vicser, Zapatería San Juan y Los Amigos de Chuchín, escuadras que buscarán dar
• • • •
Deportivo CR Grupo Vicser Zapatería San Juan Los Amigos de Chuchín
la sorpresa en su búsqueda por llevarse el campeonato. Las emociones inician el jueves, con partidos a las 20 y 21 horas, en series de cuartos de final a definirse con juegos de ida y vuelta.
NTR DEPORTES • Miércoles 17 de enero de 2024 | A11
BREVE
ACECHA LEÓN FICHAJE
DE ANDRÉS GUARDADO
Inauguran Juegos Escolares
EL DEL BETIS ESPERA CONCLUIR SU CARRERA EN EL FUTBOL MEXICANO
El contrato del volante que lleva 17 años fuera del país solo sería por un año, para jugar con La Fiera
A
AGENCIA REFORMA SEVILLA
ndrés Guardado espera que el Real Betis dé el sí para que pueda regresar al futbol mexicano a jugar con el León. La directiva del cuadro esmeralda, encabezada por Jesús Martínez Murguía, lle-
CARRERA EN EUROPA l PSV Eindhoven l Bayer Leverkusen
l Deportivo
La Coruña
37 17 208 AÑOS tiene el volante mexicano
AÑOS lleva jugando fuera del país
va varias semanas platicando con el volante; aunque se aclaró que solo se harán comentarios al respecto hasta que el traspaso se concrete. Sin embargo, el directivo anunció que vendría un fichaje bomba, aunque antes de dar
EN UN PARTIDO DE LA LMBZ
Rescata Reales triunfo agónico MAJADAS
6-5
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
R
eales encontró la luz al final del túnel y venció 6-5 a Majadas en un emocionante partido de la categoría Máster de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ). Los coloridos llegaron a dominar el encuentro hasta que una serie de cambios complicó la parte final; a pesar de ello, pudieron reponerse y vencer en el cierre del partido.
VICTORIA BAJO RIESGO Desde el primer capítulo, Reales tomó ventaja con dos carreras a cargo de Israel Castañón y Carlos Rodríguez, seguidas de las he-
chas por Alejandro Reyes, quien amplió el daño hacia el pitcher majadero, Alfredo González, que anotó en el cierre de la cuarta. La labor en la lomita era impecable por parte de Reyes, pero su brazo solo aguantó cinco entradas y dos tercios, lo que dio entrada al relevista real: Felipe Flores. A partir de este cambio, los rojos encontraron la pelota con el bate y pudieron remontar el marcador 5-3 durante la séptima y octava entrada. No obstante, llenos de motivación, Reales saltó al cierre de la novena y, con un doblete de Antonio Ledezma, iniciaron el camino hacia la voltereta. En ella contribuyeron Felipe Flores y Chava Ortiz, que se posicionaron de forma peligrosa en el diamante, donde, finalmente, Israel Castañón impulsó para ganar el partido tras un gran hit en el Parque Zacatecas.
¿Rafa Márquez podría tomar al Barcelona? AGENCIA REFORMA BARCELONA
L
uego de la humillante derrota (4-1) del Barcelona ante el Real Madrid en la Final de la Supercopa de España, toma fuerza la versión de un cambio de timón en el barco blaugrana. El director técnico Xavi Hernández podría ser relevado en el cargo por su ex compañero, Rafael Márquez, quien hasta ahora se desempeña como entrenador del Barça Atlètic, filial del club culé. Uno de los hechos que alientan el rumor sobre la llegada de Márquez al primer equipo, es que
PARTIDOS ha disputado con el Betis
YA PLATICÓ con la directiva del cuadro esmeralda.
SU VENTAJA inicial se vio afectada por una inesperada remontada.
REALES
l Valencia l Real Betis
DIRIGE hoy día al Barça Atlètic. Juliano Belletti se incorporó recientemente a su cuerpo técnico, por lo que ya tendría reemplazo en caso de dejar al también llamado Barça B.
un paso más quieren finiquitar todos los temas legales con el club español, ya que Guardado llegaría como agente libre. Cabe señalar que el contrato del volante que lleva 17 años fuera de México solo sería por un año, para jugar con La Fiera,
pues desea volver a su país natal para cerrar su carrera.
CARRERA EN EL EXTRANJERO Guardado, de 37 años, es el extranjero con más partidos en el Betis, donde registró
208 hasta octubre del año pasado. Ha jugado para el PSV Eindhoven de Holanda, el Bayer Leverkusen de Alemania y en España para el Deportivo La Coruña, Valencia y el Real Betis.
● ZACATECAS. La etapa sectorial de los Juegos Deportivos Escolares arrancó este martes, con la participación de alumnos de diferentes zonas. Para ello, el domo del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) fungió como el escenario de la inauguración, donde la alumna Zianya Valeria Jiménez Franco fue la encargada de encender el fuego olímpico. En tanto, Jeroham Martínez García, encargado de la dirección de Calidad del Deporte, dio la bienvenida a las autoridades presentes, así como a niños, maestros y padres de familia. Las disciplinas en las cuales los pequeños pondrán sus habilidades a prueba son futbol, basquetbol, basquetbol 3x3, beisbol y handball. STAFF
A12 | Miércoles 17 de enero de 2024
TOROS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
TECOLOTLÁN
PRESENTA CARTEL TAURINO Actuarán el rejoneador Fauro Aloi y, a pie, Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez
L
NTR TOROS TECOLOTLÁN
a tarde de este lunes, en la presidencia municipal, fue presentado el cartel que dará marco taurino a las próximas fiestas del carnaval 2024. Ante la presencia de importantes personalidades se dieron a conocer los pormenores de esta tradicional
corrida, que año tras año se realiza el 12 de febrero. Juan Pablo Corona Rivera, que encabeza la empresa Corona + Corona, presentó el cartel de este festejo que se celebrará en la Monumental de Tecolotlán. En su turno, además, develó la combinación que estará conformada por el rejoneador Fauro Aloi, acompañado por el grupo de Forcados Amadores de
México y los Recortadores Españoles, además de Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar, quienes lidiarán un encierro de San Pablo, propiedad de Leopoldo Martín del Campo.
POR LA AFICIÓN JALISCIENSE Al hacer uso de la palabra, Corona Rivera destacó que es un gran orgullo ser parte de las actividades tau-
rinas de un lugar al que, tanto él como su familia, tienen cariño, debido en parte a la cercanía de Tecolotlán con la ganadería de San Constantino. Por su parte, Juan Pablo Corona López, en calidad de director operativo, enfatizó el esfuerzo y dedicación que han dedicado dos de los principales de la empresa, elementos con los que se
250
PRIMEROS BOLETOS tendrán descuentos del 50 por ciento
400
PESOS cuestan las entradas en sombra LA PRESIDENCIA municipal fue el recinto donde se anunció el cartel.
trabaja para ofrecer un trabajo de gran calidad a esta afición jalisciense.
UNA FIESTA PARA TODOS Arturo Eliud Saldaña Vázquez, presidente municipal de Tecolotlán, reconoció la seriedad con la que Corona + Corona asume este compromiso, puesto que la afición, enfatizó, está muy satisfecha de saber que dicha empresa llevará las riendas de este festejo por tercer año consecutivo. Juan Pablo Sánchez, quien estuvo presente, manifestó: “estoy muy contento e ilusionado, ya que es sin duda un carnaval muy importante; y además será una función para todos los gustos. Estamos seguros de que la gente podrá disfrutar de un día muy especial”. La venta de boletos
Estoy muy contento e ilusionado, ya que es sin duda un carnaval muy importante; y además será una función para todos los gustos. Estamos seguros de que la gente podrá disfrutar de un día muy especial” JUAN PABLO SÁNCHEZ, MATADOR DE TOROS
iniciará a partir del 25 de enero, en la presidencia municipal de Tecolotlán, como único punto para adquirirlos. Los precios en localidades generales son de 400 y 300 pesos, en sombra y sol, respectivamente. Los primeros 250 boletos vendidos en esta zona tendrán un descuento de 50 pesos en preventa.
l La combinación estará conformada por el rejoneador Fauro Aloi, acompañado por el grupo de Forcados Amadores de México y los Recortadores Españo-
les, además de Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar, quienes lidiarán un encierro de San Pablo, propiedad de Leopoldo Martín del Campo.
SALVATIERRA SE UNE A LA JORNADA
DEL DÍA DE LA CANDELARIA
● EL GOBIERNO municipal de Salvatierra, Guanajuato, dio a conocer que el 2 de febrero se celebrará la tradicional Corrida de Toros en honor a la Virgen de la Candelaria, teniendo como protagonista al rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, que se despedirá de esta afición en un cartel de especial interés. El festejo taurino que dará comienzo a las 16 horas, también contará con las actuaciones de varios matadores de toros: el queretano Octavio García El Payo, el español Javier Cortés y el mexiquense Ernesto Javier El Calita. La tercia lidiará un encierro de la ganadería de Bernaldo de Quirós. NTR TOROS
José Mauricio sustituye a Armillita en Rincón de Romos
E
NTR TOROS
n su actuación del viernes en Arandas, Jalisco, el matador de toros Fermín Espinosa Armillita sufrió la fractura de un dedo de la mano derecha; lesión que no le permitió formar parte del cartel del sábado en Moroleón, pues tendrá que guardar reposo por 15 días. Por la misma causa, se verá imposibilitado para torear el 21 de enero, en el festejo taurino mayor de la Feria del Señor de las Angustias, en Rincón de Romos, Aguascalientes. Ante tal situación, la empresa que organizó el montaje de la función rinconense, encabezada por el matador Ja-
JOSÉ MAURICIO llega para completar el cartel. vier Reynoso, informó que el puesto de Armillita será ocupado por el diestro mexiqueño José Mauricio. El cartel, entonces, que comenzará a las 16:30 horas, contará con las actuaciones del
rejoneador potosino Jorge Hernández Gárate, los Forcados Amadores de México y, a pie, los espadas: el español Antonio Ferrera, José Mauricio y el hidrocálido Ricardo Leos, quien tomará la alternativa.
ÍCONO DE LA CONTRACULTURA MEXICANA
...Y SE FUE JOSÉ AGUSTÍN.
AÑO XLIII · Nº. 11538 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
COMPRAS RÉCORD DE MAÍZ Y FRIJOL Las importaciones de alimentos básicos anotaron en 2023 niveles máximos históricos. Maíz (Millones de toneladas métricas) Frijol (Miles de toneladas métricas) 19.7 350 20 313 17.1
10.4
164
81 2014
2018
2023
50
Fuente: GCMA.
AUTOS CHINOS
En 2023, sus ventas aumentaron 63%; superan expectativas. LORENZO CÓRDOVA
Será orador único el 18 de febrero en marcha por la democracia.
Bajo presión Estrés. Tiene la moneda mexicana su mexicana retrocedió ayer peor día desde agosto; inquietan triunfo La1.8%moneda frente al dólar y se ubicó en su peor nivel en un mes. del republicano y tensiones geopolíticas Dólar interbancario, pesos por unidad La posibilidad de que la Fed sea paciente para comenzar los recortes en la tasa de interés, y el contundente triunfo de Donald Trump en la primera contienda presidencial republicana, sacudieron a los mercados e inyectaron presión al peso mexicano, que se debilitó hasta las 17.19 unidades por dólar al depreciarse 1.8 por ciento, su mayor pérdida en más de cuatro meses.
Esto aunado al escalamiento de las tensiones geopolíticas por una serie de ataques a buques mercantes en el Mar Rojo, pintó de ese color las pizarras de las plazas bursátiles. Anoche, en operaciones continuas, el peso seguía presionado sobre las 17.27 unidades por dólar. Todos los activos de riesgo se vieron afectados por un sentimiento negativo en el mercado.—Valeria López
Manuel Sánchez
RAZONES Y PROPORCIONES
Ciro Murayama
Macario Schettino
17.22
Directo al Congreso. Podrían ser hasta 20 iniciativas las que envíe el presidente.
El paquete de reformas constitucionales que presentará el presidente al Congreso el próximo 5 de febrero, podría incluir hasta 10 iniciativas. En su conferencia, AMLO dijo “ese día las presento todas. Ya estoy trabajando, son varios equipos y ese
17.04
16.81 16.70
15 DIC
2 ENE 8 ENE 16 ENE
2023
2024
Fuente: Banxico.
día se presentan formalmente. Alrededor de 10, pero pueden ser 20”. El paquete podría incluir la reforma del Poder Judicial, la electoral, la del salario mínimo y la contrarreforma de pensiones, entre otras. —Diana Benítez
FUERA DE LA CAJA
Lourdes Mendoza SOBREMESA
INICIARÁN MODERNIZACIÓN DE VÍAS
CLAUDIA SHEINBAUM 'NO POR MUCHO PROVOCAR SE CRECE EN ENCUESTAS'. MINIMIZA CRIMEN.
17.19
Va AMLO por al menos 10 reformas constitucionales
ESCRIBEN
ECONOMÍA POLÍTICA
17.30
MERCADO INTERNO. PERFILA CONSUMO PRIVADO CRECIMIENTO DE 4.5% ANUAL EN 2023, PESE A QUE EN LA RECTA FINAL DEL AÑO ENVIÓ SEÑALES DE MODERACIÓN, SEGÚN EL INDICADOR OPORTUNO DEL INEGI.
EFE
5
Sacude al peso la aversión al riesgo global por Fed y Trump
5 ferroviarias, interesadas en dar servicio de pasajeros.
XÓCHITL GÁLVEZ RETA YA A SHEINBAUM A DEBATIR SOBRE SEGURIDAD, CORRUPCIÓN Y SALUD.
CIERRE DE DICIEMBRE
Homicidios dolosos bajaron 24.7% contra el inicio del sexenio: Rodríguez.
FOTOS: ESPECIAL
DEPENDENCIA EXTERNA
2
EL FINANCIERO Miércoles 17 de Enero de 2024
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
AMLO quiere imponer su agenda a Claudia COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
P
ues no serán tres ni cinco, sino por lo menos 10 y podrían ser hasta 20. Esto dijo ayer el presidente López Obrador, respecto al paquete de propuestas de reforma constitucional que serán presentadas el próximo 5 de febrero. ¿De qué reformas se trata? De la del Poder Judicial; de la político-electoral; de la de pensiones; del salario mínimo; de la austeridad republicana; de la del Bienestar; de la Guardia Nacional; de los órganos autónomos; del sistema ferroviario, y de pensiones a adultos mayores. Más las que se acumulen. De algunas ya conocemos un poco de su contenido. De hecho, ayer AMLO amplió lo que tendrá la reforma judicial, a partir de los candados para que alguien aspire a convertirse en magistrado o ministro sobre la base del voto popular. En otros casos, no hay claridad respecto a lo que van a contener. Se ha dicho insistentemente, que, con el actual balance legislativo, no hay ninguna manera de que las iniciativas tengan el respaldo de las dos terceras partes del Congreso para ser aprobadas. Presuntamente, AMLO le apuesta a que, en el mes de septiembre, en el último mes de su mandato y con un Congreso renovado, pueda obtener las condiciones para que las iniciativas sean aprobadas. De acuerdo con las encuestas publicadas hasta ahora, Morena podría obtener la mayoría absoluta en las dos cámaras del Congreso. Pero, las probabilidades de que obtenga la mayoría constitucional son prácticamente nulas. Esto quiere decir que, efectivamente, las probabilidades de que esas iniciativas que se darán a conocer el 5 de febrero se conviertan en realidad, son bajísimas. Entonces –ya lo hemos comentado– ¿por qué la insistencia de lanzar un enorme paquete de reformas constitucionales? A mi parecer, hay dos razones. La primera tiene que ver con la estrategia electoral. El contenido de esas reformas será muy popular.
Se espera que en la medida que se difunda, se logre un respaldo mayor de la población a todas las candidaturas de Morena, desde la de Claudia a la Presidencia como de la de miles a puestos municipales. No está equivocada la estrategia. Creo que habrá muchos que respalden las iniciativas del presidente. Y será complicado argumentar en contra de cada una de ellas. La segunda razón, a mi parecer, le importa más a López Obrador. Se trata de crear una agenda política para el nuevo gobierno. AMLO no quiere darle la oportunidad a Claudia para que ella sea quien fije sus prioridades y sus acentos. Muchos dicen: AMLO y Claudia son lo mismo. La realidad es que, cuando uno entra a los detalles y a las intimidades, resulta que no son iguales. Vaya, si AMLO tuviera una plena confianza en que Claudia replicaría lo que ella piensa si gana la Presidencia, ni se preocuparía en su herencia. Pero, es muy astuto y sabe que no es así. En contra de lo que muchos suponen, hay discrepancias importantes y AMLO está buscando la manera de dejarle a la exjefa de Gobierno de la CDMX su agenda. Quienes aseguran que Claudia es una mala copia de López Obrador ignoran la historia de México. No recuerdan cómo se camuflajeó Echeverría antes de aparecer como el político que iba a enarbolar la “apertura democrática”, contra todos los impulsos de Díaz Ordaz. O la manera en la que López Portillo le dio portazo a su amigo de su juventud, desterrándolo como embajador en la Islas Fidji. Y hay muchos otros ejemplos. Dicen algunos: “pero AMLO es diferente y Claudia es incondicional”. Cuando la discusión versa sobre creencias, los argumentos se vuelven inútiles. Tampoco es relevante lo que ella diga hoy. Ni siquiera es candidata aún. Si acaso ella fuera la que ganara la elección presidencial, sobre la base de la realidad que entonces surgirá, lo invito a que retomemos esta discusión.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
PABLO HIRIART
ESPECIAL
DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Salvan la vida tras caída de estructura en obras del Tren Interurbano DE PURO MILAGRO, dos hombres que trabajaban arreglando un vehículo sobre Avenida de las Torres, en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, se salvaron ayer de morir aplastados por una estructura —dovela de concreto— de las obras del Tren Interurbano México-Toluca. El enorme bloque, con un peso aproximado de 30 toneladas, cayó a unos metros donde se encontraban las personas. La Secretaría de Obras y Servicios del gobierno capitalino informó que el incidente se debió a una falla mecánica de la grúa que transportaba la pieza. No se reportaron lesionados.
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 17 de Enero de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Miércoles 17 de Enero de 2024
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.660 Interbancario (spot) $17.187 Euro (BCE) $18.539
$0.34 1.76% 18.54%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
55,124.58 ▼ -0.68% 1,138.41 ▼ -0.61% 37,361.12 ▼ -0.62%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
72.40 ▼ -0.39% 77.91 ▼ -0.31% 68.23 ▼ -0.15%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
-0.02 0.01
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$2,030.20 ▼ -1.04% $23.09 ▼ -1.01%
INFLACIÓN Mensual (dic-23) Anual (dic-22/dic-23)
0.71% 4.66%
11.22% ▼ 9.11%
0.07 0.34
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Prevén analistas que los ajustes en los activos podrían seguir en el corto plazo VALERIA LÓPEZ
vlopez@elfinanciero.com.mx
MERCADOS FINANCIEROS
Incertidumbre ‘golpea' al peso y a las bolsas a nivel global
La posibilidad de ver recortes en las tasas de interés tan pronto como en marzo han perdido fuerza, a medida que diversas declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal han mostrado una mayor cautela sobre el proceso desinflacionario. Lo anterior, combinado con el incremento en las tensiones geopolíticas, ante una serie de ataques a buques mercantes en el Mar Rojo, incluido el triunfo de Donald Trump en la primera contienda presidencial republicana estadounidense de 2024 en Iowa, dejaron pizarras en rojo generalizadas dentro de las plazas bursátiles a nivel global. Esto ocasionó la peor jornada para el peso en cuatro meses y medio, y además disparó el rendimiento de los bonos del Tesoro de EU a EXPECTATIVAS A LA BAJA niveles por encima del 4 por ciento. De acuerdo con el Chicago MerEn Wall Street, las caídas fueron cantile Exchange (CME), la proencabezadas por el Dow Jones con babilidad de un recorte en la tasa 0.62 por ciento, seguido del S&P de interés de la Fed en la reunión 500, con 0.37 por ciento menos y el de marzo bajó ayer a 63 por ciento, Nasdaq retrocedió 0.19 por ciento. desde 77 por ciento del viernes. El gobernador de la Reserva Jorge Gordillo, director de anáFederal, Christopher Waller, in- lisis económico en CIBanco, explicó dicó que no se descarta que haya que lo anterior es respuesta a una recortes en la tasa de interés este combinación de factores, pero año, aunque esto está sujeto a que la principalmente se debe a un enfriainflación no repunte, y advirtió que miento en las expectativas. “Desde las decisiones de política monetaria diciembre el mercado está volteado, deberán ser cautelosas y metódicas. como que busca forzar a la Fed a “Cuando sea el mocomenzar con el ciclo de mento adecuado para BRINCA TASA recortes lo antes posible comenzar a bajar las ta- El rendimiento y eso generalmente juega sas, creo que se puede y de los bonos a favor de las inversiones se debe bajar metódica y del Tesoro a de mayor riesgo: bolsas y cuidadosamente”, dijo el 10 años de EU divisas emergentes”, dijo. funcionario. Sin embargo, agrese ubicó en “Los comentarios pa- 4.07%, su mayor gó, ese discurso no es el recieron chocar con las nivel desde mismo que plantean los expectativas del mercado mediados de escenarios de la Fed, y hay de una serie de recortes, diciembre. que tener cuidado, porque el primero de los cuales en el momento en el que podría producirse ya en marzo, y quieran seguir un discurso habrá ayudaron a provocar un salto en el una gran diferencia entre lo que rendimiento del Tesoro a 10 años espera el mercado y lo que decidirán (TNX) por encima del 4 por cien- las autoridades monetarias, por eso to, señalaron analistas de Charles se ven estas correcciones. Schwab. Víctor Ceja, economista en jefe Las bolsas locales no estuvieron de Valmex, indicó que es probable exentas de presentar descensos y el que continuemos viendo estos ajusíndice estelar de la Bolsa Mexicana tes, ya que la incertidumbre podría de Valores, el S&P/BMV IPC cerró continuar en el muy corto plazo y con 0.68 por ciento a la baja en los 55 detalló que lo que volvería a immil 124.58 enteros, mientras que el pulsar las negociaciones bursátiles FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional sería una mayor claridad sobre el de Valores, restó 0.61 por ciento a inicio de recorte de tasas, así como las mil 138.41 unidades. la disipación del resto de los riesgos.
Suben tasas. De acuerdo con analistas de Banorte, hubo una fuerte corrección al alza en tasas de los bonos del Tesoro, que afectó el apetito por riesgo. Recortes. Según los economistas del banco, las apuestas sobre la magnitud de recortes de tasas la Reserva Federal se moderaron. Optimismo. Esto fue por el optimismo exagerado de los mercados desde finales del 2023, y mensajes menos dovish de los funcionarios de los bancos.
PESO, SU PEOR DÍA DESDE AGOSTO
Impacta choque de expectativas del mercado sobre inicio de recorte de tasas de la Fed contra mensajes de funcionarios Retorna aversión al riesgo
Cambios en las expectativas sobre recortes en las tasas de interés y el entorno geopolítico, ocasionaron pérdidas en el peso mexicano y en las bolsas de valores a nivel global.
Dólar interbancario Pesos por unidad
17.2500
17.2217
17.1874 17.1045 17.0440
16.8100
16.8000
15 DIC
2 ENE
20 DIC
8 ENE
2023
16 ENE
2024
Mercados accionarios Var. % del 16 de enero -2.0
Merval (Argentina) FTSE MIB (Italia) Nasdaq Composite Dax (Alemania) S&P 500 FTSE-100 (Londres) FTSE BIVA Dow Jones (puntos) IPC (puntos) Ibex (Madrid) Bovespa (Brasil)
0.0
-1.69
-0.19 -0.3 -0.37 -0.48 -0.61 -0.62 -0.68 -0.82
Fuente: Banxico y Bloomberg
0.03
63%
17.27
ES LA EXPECTATIVA
UNIDADES
De un recorte en la tasa de referencia de la Fed en marzo, menos que el 77% del viernes pasado.
2.0
1.87
Alcanzó la cotización del dólar ayer por la noche, su mayor nivel desde el 12 de diciembre pasado.
Todos los activos de riesgo se vieron afectados por un sentimiento negativo en el mercado, incluido el peso mexicano, el cual registró su peor jornada desde agosto pasado. Se depreció 1.76 por ciento o 29.67 centavos, al ubicarse en un nivel de 17.1874 pesos por billete verde, según cifras publicadas por el Banco de México (Banxico). Sin embargo, en operaciones continuas el tipo de cambio siguió presionado y ayer por la noche cotizaba en 17.27 unidades por dólar, de acuerdo con Bloomberg. En contraste, el índice dólar (DXY), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas, alcanzó su nivel más alto desde diciembre, luego de que se colocó en los 103.35 puntos y avanzó 0.93 por ciento. Para Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, la aversión al riesgo sobre México se observó luego de que Donald Trump ganó las elecciones primarias en el estado de Iowa con un amplio margen, pues en la celebración del triunfo, Trump dijo que su gobierno sellará la frontera con México para frenar “la invasión” refiriéndose a la crisis migratoria. La especialista considera probable que en los próximos meses continúe la retórica en contra de México, ya que, además de la crisis migratoria, Trump podría hacer referencia al problema del fentanilo y ofrecer estímulos para que las empresas reubiquen sus actividades en Estados Unidos, lo que podría afectar en parte la oportunidad del nearshoring para México. No obstante, dijo que es importante puntualizar que ya no es un riesgo tan fuerte como lo fue en 2016.
4
Miércoles 17 de Enero de 2024
ECONOMÍA
‘Jaque’ a las finanzas públicas
E
n los últimos días, desde que el 7 de enero anunció en Veracruz su intención de “revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones”, el presidente López Obrador ha ido soltando algunas ideas de la iniciativa de reforma que enviará al Congreso el 5 de febrero. En su conferencia matutina del lunes, dijo que el objetivo es establecer en el Artículo 123 de la Constitución que el salario mínimo aumente al menos conforme a la inflación y que los jubilados reciban su último salario completo como pensión a fin de ‘evitar una crisis’. “Para tranquilidad de empresarios y de trabajadores, sobre todo de los empresarios, para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable de este desequilibrio”, afirmó AMLO. Sin precisar de dónde saldrían los recursos para absorber el costo fiscal de operar la reforma, el presidente indicó que “estamos trabajando ya en una corrida financiera para ver en cuánto tiempo resolvemos que el trabajador se jubile con su sueldo último, y no que se le reduzca a la mitad su pensión”. De lo anterior se desprende que, en el caso de los afiliados al IMSS, las aportaciones de los trabajadores y, sobre todo, los patrones, se
DINERO, FONDOS Y VALORES
Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz
mantendrían inalteradas conforme a la reforma de 2020 al Sistema de Ahorro para el Retiro o SAR. En dicha reforma, se estableció que la aportación del trabajador para su retiro permanecerá en 1.125 por ciento del salario base de cotización. Se acordó un incremento en las aportaciones patronales de manera gradual a partir de 2023 hasta concluir en 2030, pasando de 5.15 a 13.875 por ciento. Y se determinó mantener sin modificación en 0.225 por ciento la aportación del Estado hasta
diciembre de 2022, pero eliminarla a partir de enero de 2023 para pasar a una cuota social para los trabajadores a cargo del gobierno federal. En suma, el incremento de la aportación obligatoria pasará de 6.5 a 15 por ciento del salario base de cotización en un plazo de 8 años. El viernes, cuando anunció que el 5 de febrero presentará un paquete de reformas constitucionales, incluidas la del Poder Judicial y la electoral, AMLO dijo que en la correspondiente a las pensiones, “lo que se va a hacer es que el gobierno va a aportar lo que no aportaba antes para que se logre que el trabajador obtenga cuando se jubile su salario completo”. Hasta no conocer la iniciativa, es incierto si la mayor contribución del gobierno federal se dará como hasta antes de la reforma de 2020, con aportaciones gubernamentales administradas por las Afores, o si se optará por aumentar la cuota social o se elegirá otro mecanismo. En cualquier situación, la gran pregunta es cómo se financiará fiscalmente la mayor cantidad de recursos que, en su caso, aporte el Estado para los trabajadores. En el supuesto hipotético de que se otorgue una tasa de reemplazo, que es el porcentaje del último sueldo del trabajador, del 100 por ciento, se tendría un alto costo en las finanzas públicas. De por sí, como se publicó en este espacio la semana pasada, el gasto en pensiones y jubilaciones, incluida la Pensión para el
REPORTE DE HACIENDA
Estados reciben menos participaciones en 2023 FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Las participaciones federales pagadas a los estados en 2023 sumaron 1.15 billones de pesos, monto inferior en 71.6 mil millones de pesos con respecto a lo programado. Para el ejercicio fiscal del año anterior se programó para el Ramo General 28 –participaciones federales–, un presupuesto de 1.22 billones de pesos, cifra 11.6 por ciento mayor en términos reales con respecto al presupuesto en 2022. Sin embargo, el crecimiento reportado fue de 2.5 por ciento en términos reales. En 13 entidades se reportaron caídas en estos recursos, en comparación con los montos registrados en 2022. Zacatecas, Oaxaca y Colima anotaron los mayores
En duda
Las participaciones de Hacienda a las entidades mantienen un ritmo al alza en la última década, hecho que ejerce presión para las finanzas públicas del país, por lo que las entidades deben reforzar sus ingresos desde lo local. Participaciones pagadas a entidades federativas (mmdp) 1,400
585
629
2014
2015
694
772
844
879
844
2018
2019
2020
917
1,062
1,149
0
2016
2017
2021
2022
2023
Fuente: SHCP
descensos, con 13.3. 7.5 y 6.9 por ciento, respectivamente, una vez considerada la inflación. En el extremo opuesto resultaron Quintana Roo, Durango y Cam-
peche, donde avanzaron 22.7, 18.1 y 16.5 por ciento, en cada caso. Emilio Sánchez, investigador en Finanzas Subnacionales del CIEP, explicó que las menores participa-
Bienestar de las Personas Adultas Mayores, suma 2 billones de pesos y significa casi 22 por ciento del presupuesto federal aprobado para este año. Pero si se compara con la recaudación tributaria reportada por el SAT, que es la principal fuente de ingresos públicos, representa más de 43 por ciento. Al inicio de la semana, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, que es el organismo regulador del SAR, compartió algunos resultados de la reforma de 2020, que también disminuyó las semanas cotizadas para tener derecho a una pensión: Al cierre de 2023 un total de 72 mil personas obtuvieron una pensión bajo la ley vigente, pero de no haberse llevado a cabo la reforma solamente se hubieran pensionado 5 mil 233 personas. Además, los nuevos pensionados alcanzaron una tasa de reemplazo promedio de 72 por ciento, mayor a la pensión de 49 por ciento que hubiera alcanzado el grupo reducido. El hecho de que el presidente plantee ‘corregir’ el sistema de pensiones a ocho meses de concluir su administración, más bien lo pone como elemento central de la discusión política en el contexto de las campañas electorales.
“... el presidente plantea 'corregir' el sistema de pensiones a 8 meses de concluir su administración” ciones respecto de lo programado se deben a que cuando se aprobó el Paquete Económico de 2023 las estimaciones para variables macroeconómicas como el precio del petróleo, los ingresos tributarios y por hidrocarburos, fueron muy optimistas. Por lo anterior, se observó de enero a octubre, –con excepción de noviembre–, que la recaudación así como las participaciones no se han estado cumpliendo y fueron menores a lo previsto. Consideró que se debe reconocer que las entidades del país son altamente dependientes del gasto federalizado; en promedio en 2023, las entidades dependían en un 84 por ciento, incluso hay entidades federativas que dependen aún más, en algunos casos hasta un 95 por ciento. Eso quiere decir que al momento de que sale el Paquete Económico federal, también se está elaborando la Ley de Ingresos de muchos estados. Debido a la baja de recursos los estados pueden aplicar medidas de austeridad, recurrir al endeudamiento o aumentar su recaudación propia.
Escenario. La Recaudación Federal Participable caerá este año ante los menores ingresos petroleros previstos, por lo que bajarían las participaciones 0.4 por ciento y las aportaciones 7.9 por ciento anual. Reasignación. El programa ‘Fortalecimiento para el Desarrollo de la Infraestructura estatal’, toma 7 mil 189.1 millones de pesos de las participaciones y aportaciones destinadas a la Secretaría de Infraestructura (SICT).
MENOR RECAUDACIÓN
Sugieren fortalecer potestades locales FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
Los menores ingresos petroleros esperados para 2024 ocasionarán una menor Recaudación Federal Participable (RFP), lo que se reflejará en una disminución de las participaciones, de 0.4 por ciento, y de las aportaciones, de 7.9 por ciento, que son los componentes más grandes del gasto federal participable, advirtió el CIEP. Refirió que el monto aprobado para este año del gasto federalizado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) es de 2.56 billones de pesos, 0.5 por ciento menos a lo inicialmente propuesto en el proyecto de presupuesto. Añadió que además en el PEF se aprobaron dos modificaciones importantes al IMSS-Bienestar y la creación de un programa presupuestario ‘Fortalecimiento para el Desarrollo de la Infraestructura estatal’, lo que implicará una mayor dependencia de los gobiernos estatales y municipales hacia la Federación. Debido a ello, es importante que las entidades federativas fortalezcan la recaudación propia y tengan más control en la elaboración de sus políticas públicas, recomendó el organismo. En los cambios al IMSS-Bienestar 23 entidades adheridas al programa recibirán recursos del fideicomiso del mismo nombre. Las nueve entidades restantes obtendrán los montos a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud y ejercerán solo las facultades establecidas en la Ley Federal de Salud.
ECONOMÍA
Miércoles 17 de Enero de 2024
La crisis del peso de 1994
A
treinta años de su ocurrencia, conviene hacer un recuento de la crisis del peso de 1994, cuyas repercusiones fueron devastadoras. Ante la inflación que había alcanzado tres dígitos, en diciembre de 1987, el país inició una estrategia de “pactos” entre empresarios, sindicatos y gobierno, orientada a contener directamente el aumento de los precios. En estos acuerdos, jugó un papel preponderante la administración del tipo de cambio del dólar en términos de pesos por parte del Banco de México (Banxico), el cual inicialmente se mantuvo fijo y, desde noviembre de 1991, fluctuó dentro de una banda, con un piso constante y un techo que se incrementaba de acuerdo con un “desliz” diario preanunciado. La debacle financiera de finales de 1994 fue resultado de tres grandes debilidades. En primer lugar, la banda de flotación cambiaria era inherentemente vulnerable a ataques especulativos, derivados de cualquier cambio de percepción de los mercados, por
RAZONES Y PROPORCIONES
Manuel Sánchez González @mansanchezgz
razones internas o externas, sobre su sostenibilidad. El optimismo por la modernización económica de México contribuyó a impulsar crecientes entradas de capital durante 19901993, gran parte de las cuales consistió en inversión extranjera de cartera. La abundancia de
“Los consensos necesarios se deben realizar con estudios técnicos adecuados” ORLANDO CORONA
Comité Técnico Nacional de Seguridad Social del IMEF
INICIATIVA DE AMLO
Retrocederían pensiones 25 años con reforma ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La propuesta en materia de pensiones que llegue a presentar el presidente Andrés Manuel López Obrador significaría un retroceso de 25 años y pone en riesgo los logros hasta el momento, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). En conferencia de prensa, el presidente del Comité Técnico Nacional de Seguridad Social del IMEF, Orlando Corona, dijo que proponer una reforma que busca una pensión del 100 por ciento del salario implica regresar a un sistema de
beneficio definido que fue administrado por el Gobierno Federal hasta mediados de los 90. “Este se caracterizaba por un creciente déficit actuarial que, de acuerdo con estudios de la OCDE, llegó a representar hasta 128.8 por ciento del PIB, incluyendo a trabajadores del IMSS (RJP) y empresas del gobierno (CFE, PEMEX, entre otras)”, dijo Corona. El directivo recordó que con la reforma del 2020 se podrán alcanzar tasas de reemplazo alrededor del 70 por ciento, similar a estándares internacionales, esto sin el incremento de aportaciones del gobierno.
recursos externos tuvo como contrapartida déficits crecientes de la cuenta corriente de la balanza de pagos, los cuales alcanzaron en promedio 7.0 por ciento del PIB durante 1992-1994. Naturalmente, la continuidad de los flujos masivos del exterior no estaba garantizada. Durante 1994, los disturbios políticos y la perspectiva del cambio de administración incrementaron las dudas del público sobre el futuro económico de México. Ello se vio reflejado en una drástica salida de capitales y presiones sobre el tipo de cambio, que requirieron intervenciones significativas, las cuales llevaron, en diciembre, al agotamiento de las reservas internacionales. En segundo lugar, la crisis fue facilitada por la incongruencia de la política monetaria y fiscal con el régimen cambiario. Por una parte, es bien sabido que la coexistencia de la apertura de capitales, el tipo de cambio administrado y la política monetaria independiente resulta una “trinidad imposible”. Una de las tres condiciones debe ceder. Desde los años ochenta, México eliminó los obstáculos al libre flujo de capitales y, durante los pactos, además de defender la banda cambiaria, el Banxico implementó una política basada en metas para la “base monetaria”,
“Se han tenido logros notables, se requieren mejoras importantes, pero éstas deben realizarse con los estudios técnicos adecuados, los consensos necesarios, pero sobre todo sin poner en riesgo la sostenibilidad financiera”, añadió Corona. Además, dijo que el gasto del gobierno para pensiones asciende a 2 billones de pesos en la actualidad, monto que “representa el 96 por ciento del gasto social” que se destina a educación y salud principalmente. PIDEN ANÁLISIS
Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco Servytur, sugirió que se deben analizar las situaciones económicas de cada propuesta para que se genere un círculo positivo, en relación a las iniciativas que enviará el Ejecutivo al Congreso el próximo 5 de febrero para que el salario mínimo se eleve por encima de la inflación, y los trabajadores obtengan una pensión de su sueldo en activo. "Necesitamos que se sigan dando mejores condiciones para los trabajadores, pero siempre tener muchas responsabilidad y hacer un análisis completo en donde se consideren a las empresas y a los trabajadores", declaró en el marco de la presentación de resultados de la primera edición del "Diagnóstico digital Pyme Mexicana 2024", impulsado por la propia Confederación. —Con información de Fernanda Antúnez
es decir, la suma de circulante en manos del público y depósitos de los bancos en el banco central. La contracción de la cuenta de capitales durante 1994 reflejó una caída de la demanda del público por pesos. En lugar de aceptar la contracción monetaria, la política descrita implicó el aumento del crédito interno ante la caída de las reservas internacionales. Por otra parte, con la provisión de liquidez del Banxico y el manejo de la deuda pública se buscó acotar el alza de las tasas de interés. Desde abril de 1994, el gobierno promovió la sustitución de Cetes por Tesobonos, que eran instrumentos de corto plazo denominados en dólares, liquidables en pesos al tipo de cambio de la fecha de vencimiento. Su cobertura cambiaria hacía que los Tesobonos pagaran una tasa de interés más baja que los Cetes. Sin embargo, en la práctica, los inversionistas interpretaron esos instrumentos como activos en dólares. En medio de la crisis, para evitar el impago, el gobierno pidió ayuda al Tesoro de Estados Unidos y a los organismos internacionales, que se concretó en un paquete de apoyo, otorgado en enero de 1995, por cerca de 50 mil millones de dólares. Además, durante 1994, el gobierno federal relajó la política fiscal al aumentar los requeri-
Empeora delincuencia. El estado de Guerrero antes de dicho desastre natural, ya se encontraba dentro de las 10 entidades con mayor incidencia de homicidios dolosos, "ahora es aún más", lamentó la Coparmex en una misiva al gobierno.
5
mientos financieros del sector público, mediante el incremento de los subsidios otorgados por la banca de desarrollo al sector privado. En tercer lugar, el Banxico y el gobierno federal subestimaron los riesgos de los desbalances financieros. Entre otros, los razonamientos compartidos incluyeron: la justificación del déficit de la cuenta corriente como reflejo del superávit de capitales; la defensa de las tasas de interés bajas para evitar el “nerviosismo” y el daño al sistema bancario; la justificación del tipo de cambio con base en el auge de las exportaciones; la interpretación de que las reservas internacionales eran “altas” y la conveniencia de restringir su divulgación. Hay muchas cosas que han mejorado desde entonces. Tal vez la más importante sea el régimen cambiario libre, que tiende a inhibir la acumulación de desequilibrios financieros. Sin embargo, como en 1994, la negación de los errores y la limitación de la información por parte del gobierno, en esta u otras materias, se mantienen como opciones peligrosas, que sólo magnificarían el costo de la corrección. Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
Logran avanzar. La Canaco de Acapulco reconoció que ha habido un gran avance en materia de movilidad en el puerto. Sigue en pie. La edición 48 del evento más importante del sector turístico se llevará a cabo del 8 al 12 de abril en el puerto guerrerense.
SECTOR PRIVADO
Inseguridad arriesga al Tianguis Turístico FERNANDA ANTÚNEZ
mantunez@elfinanciero.com.mx
Para que el Tianguis Turístico se logre exitosamente deberá haber certidumbre en materia de seguridad, para evitar que se retire la inversión, expuso Alejandro Hilario Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Acapulco. "Se requiere para invertir garantías de seguridad y si no hay una procuración de justicia y la Fiscalía sigue sin dar resultados, ya es momento de cambiar de fiscal", arremetió Martínez Sydney, durante un evento a nivel nacional de la Concanaco Servytur.
Destacó que en materia de turismo, los micro, pequeños y medianos comerciantes son los que principalmente están impulsando la recuperación del puerto, tras el paso del huracán Otis, en octubre de 2023. Por su parte, la Coparmex solicitó la permanencia de la Guardia Nacional en el puerto y el refuerzo de sus acciones para evitar la delincuencia. “Las difíciles condiciones sociales y económicas del puerto, pueden generar aún más inseguridad”, señaló la Coparmex en una carta enviada a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. —Con información de Leticia Hernández
6
Miércoles 17 de Enero de 2024
ECONOMÍA
EN ESTE 2024
DOMINA EFECTIVO
Avizoran con optimismo al mercado hipotecario “Creemos que en el 2024 se seguirá consolidando y lo vemos con alto optimismo”
Si bien las elecciones generan nerviosismo, no es un factor que impacte al sector JEANETTE LEYVA
ANTONIO ARTIGUES
jleyva@elfinanciero.com.mx
Director de Banca Particulares de Santander
Pese a que este año será electoral, se prevé que la colocación de hipotecas continuará consolidándose y avance a buen ritmo, por lo que los directivos de las principales instituciones financieras ven con optimismo este 2024. Antonio Artigues, director ejecutivo de Banca Particulares de Santander, indicó que el mercado hipotecario se encuentra ajeno a los procesos electorales, pero es cierto que puede registrar cierta ralentización. Aseguró que el 2023 lo cerraron con buenos números. “Puede parecer que no ha sido tan bueno porque estamos mal acostumbrados a crecimiento espectaculares de los años 2021-2022, pero es un año muy continuista, con respecto a años anteriores, que se venía de inflaciones altas y volatilidad, y aun así el mercado hipotecario es optimista, creemos que en el 2024
se seguirá consolidando y lo vemos con alto optimismo”. Para Enrique Margain, director ejecutivo de Préstamos a Particulares de HSBC, la colocación del crédito ha venido creciendo en los últimos años, y en 2022 tuvo un crecimiento importante, y si bien en este año no se alcanzará esos niveles, si habrá un aumento marginal de la colocación, aun siendo año electoral. Roberto Gándara, director de Hipotecas de Banorte, reconoció que
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)
COTIZACIÓN DEL EURO
Cierre
Var. %
Var. puntos
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
55,124.58
-0.68
-376.53
General (España)
985.44
-0.82
-8.18
FTSE BIVA (México)
1,138.41
-0.61
-7.04
IBEX 40 (España)
9,994.10
-0.82
-82.80
DJ Industrial (EU)
37,361.12
-0.62
-231.86
PSI 20 Index (Portugal)
6,415.15
-1.35
-87.95
S&P 500 (EU)
4,765.98
-0.37
-17.85
Athens General (Grecia)
1,332.47
-1.55
-20.99
Nasdaq Composite (EU)
el año pasado fue complejo en muchos sentidos, porque se esperaba una baja en las tasas de interés y una inflación más controlada, pero la reactivación de diversas industrias como la turística, las aerolíneas, y los nuevos aeropuertos, impulsan muchas oportunidades para el sector hipotecario. “En el tema electoral siempre hay cierto nerviosismo, pero si recordamos los últimos dos sexenios, no ha sucedido la famosa crisis de sexenio, y gracias a que las condiciones del país son buenas, se sigue invirtiendo”, dijo. En opinión de Gonzalo Palafox, director de Crédito Hipotecario de Citibanamex, la expectativa en la colocación del crédito en este año de elecciones, más bien esta soportada en el bono demográfico, ya que la población está llegando al periodo de edad que forman hogares, y hay necesidad de adquirir una vivienda, pero hay una oferta insuficiente de inmuebles. En Citibanamex “está la expectativa de estabilidad que nos hace ser optimista, de que puede ser un año favorable para el mercado hipotecario y mostrar la resiliencia del negocio”, indicó durante su participación en el foro de SOC Asesores.
14,944.35
-0.19
-28.41
RTS Index (Rusia)
1,141.33
-0.34
-3.94
IBovespa (Brasil)
129,294.04
-1.69
-2,226.87
Nikkei-225 ( Japón)
35,619.18
-0.79
-282.61
Merval (Argentina)
1,057,770.00
1.87
19,412.00
Hang Seng (Hong Kong)
15,865.92
-2.16
-350.41
Santiago (Chile)
30,335.97
-0.34
-104.01
Kospi11 (Corea del Sur)
2,497.59
-1.12
-28.40
Xetra Dax (Alemania)
16,571.68
-0.30
-50.54
Shanghai Comp (China)
2,893.99
0.27
7.70
FTSE MIB (Italia)
30,337.62
0.03
9.90
Straits Times (Singapur)
3,184.99
-0.45
-14.43
FTSE-100 (Londres)
7,558.34
-0.48
-36.57
Sensex (India)
73,128.77
-0.27
-199.17
0.0011 0.6054 0.1867 0.6815 0.9194 1.2246 1.1619 0.1174 0.6247 0.0534 0.0104 0.6849 1.0672
888.7972 1.6518 5.3564 1.4676 1.0876 0.8166 0.8607 8.5129 160.0800 18.7157 96.0322 1.4599 0.9370
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
TASA LÍBOR
Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
KUOB KUOA ARA* BIMBOA TMMA
43.51 43.83 3.77 87.01 2.39
6.64 3.13 3.01 2.42 2.14
18.39 4.36 13.90 -1.34 4.82
-1.11 -7.00 -8.05 -6.72 -0.42
-1.56 -4.72 2.72 1.23 -4.40
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4525 0.1525 5.5781 5.5817 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.31370 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
HOMEX* GENTERA* AXTELCPO GAPB GMEXICOB
0.01 22.28 0.61 260.96 83.95
-7.14 -4.38 -3.96 -3.37 -3.16
8.33 -2.19 -7.48 -14.86 -4.94
-50.00 -0.85 -58.78 -20.96 7.52
0.00 -5.51 -9.96 -11.97 -10.86
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.7914 0.9194 147.18 0.8616
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.2636
0.0068 0.5376 0.6247
1.1607 0.9186 1.0672 170.85
1.3317 1.0542 1.2246 196.11 1.1473
1.0876 0.8607
1.1619 185.97 1.0886
0.5850
160.08 0.9370
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
160.07 0.8608 8.5129 1.4599 5.1107
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6247
1.1618 185.97
1.0672 170.85 0.9186 9.0860 1.5579 5.4556
0.1174 18.81 0.1012
0.6849 109.65 0.5895 5.8314 3.5033
0.1959 31.22 0.1685 1.6662 0.2860
0.5376 5.3177 0.9121 3.1895
9.8904 1.6961 5.9341
0.1715 0.5998
Precio
Rendimiento
5.2850 5.2125 4.9763 100.1934 99.6328 104.5156 109.7188
5.3919 5.3641 5.2120 4.2216 3.9344 4.0590 4.2966
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
35,000
DEL TOTAL
PERSONAS
ESTIMA MASTERCARD
creo que ahora vamos a ir más rápido. Esos brincos serán más grandes. Es un camino largo, de mucha educación, explicarles (a los mexicanos) que es algo seguro, que les conviene", manifestó en entrevista. Añadió que para fomentar la inclusión se debe trabajar en la educación financiera, ya que todavía hay obstáculos como creencias de que les cobran altos intereses o comisiones impagables por tener una tarjeta. Así, celebró que cada vez existan más jugadores que apuesten por la digitalización, pues esto ayuda a reducir el uso de efectivo como método de pago, que actualmente es de 85 por ciento en México. Bajo este escenario, Mastercard se alió con la Sofipo Finsus para lanzar la tarjeta de débito "Sin Fronteras". Carlos Marmolejo, director general de la Sofipo, detalló que se enfocarán en municipios con menos de 15 mil habitantes a fin de fomentar la inclusión financiera. Estimó que en un año contarán con 400 mil tarjetahabientes.—Ana Martínez
De pagos en el país se realizan con efectivo, de acuerdo con Mastercard.
Se encontraban en la lista de espera para obtener la tarjeta de Finsus.
Pagos con débito en el país se acelerarán El uso de tarjetas de débito en establecimientos comerciales ha crecido de forma considerable. Hace ocho años representaban 12 por ciento de las transacciones y ahora superan el 30 por ciento. Esto da una buena expectativa a futuro, expuso Mastercard. Analicia García, vicepresidenta de Fintech, Digital Partnership and Retail de Mastercard, estimó que la mayor oferta de métodos de pago alternativos ayudará a que el avance en el uso de tarjetas sea más acelerado en los próximos años. "Tal vez nos tomó ocho años llegar del 12 al 30 por ciento,
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Euros por divisas Divisas por Euro Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
85%
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7505 818.1499 1.5189 37.0901 4.9269 1.3494 925.2200 7.1877 3,942.4800 1,331.7400
0.2666 0.0012 0.6584 0.0270 0.2030 0.7411 0.1081 0.1391 0.0254 0.0751
Vencimientos
Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24 Mar/25
En pesos
En dólares
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
17.16830 17.26920 17.35110 17.61560 17.87060
16.89550 16.99270 17.07250 17.33720 17.58900
0.0576 0.0567 0.0559 0.0551 0.0544
0.0587 0.0578 0.0569 0.0561 0.0554
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación %
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.1598 17.6600 17.1874 18.5390
16.8983 17.3200 16.8907 18.4899
1.55 1.96 1.76 0.27
1.79 1.96 1.90 0.25
-0.39 1.67 1.30 -1.63
1.42 1.67 -0.45 -0.98
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.1932 12.7280 18.6917 21.7154 19.9485 0.1170 0.0210 3.4890 1.8535 393.72 34,870.34
17.2206 12.7736 18.7371 21.7677 19.9943 0.1170 0.0210 3.4960 1.8560 395.06 34,938.87
17.2151 12.7559 18.7220 21.7571 19.9836 0.1170 0.0210 3.4950 1.8551 394.57 34,920.93
0.03 0.14 0.08 0.05 0.05 0.00 0.00 0.03 0.05 0.12 0.05
0.82 -0.31 -0.15 0.04 0.68 -1.68 0.00 -0.46 -6.24 -3.92 0.19
-11.35 -10.15 -8.59 -6.46 -3.81 -20.95 -80.73 -1.66 -18.26 -15.34 -2.23
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8577 3.6729 30.9265 55.8270 0.7509 0.7914 7.8268 348.9000 83.0762 15,593.0000 3.7795 147.1800 0.7095 15,036.1300 4.6945 17.2071 10.4508 1.6292
Dólares por divisas 0.1458 0.2723 0.0323 0.0179 1.3317 1.2636 0.1278 0.0029 0.0120 0.0641 0.2646 0.0068 1.4095 0.0001 0.2130 0.0581 0.0957 0.6138
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
280.0699 3.7213 4.0375 22.7531 27.6990 88.3046 1.3424 18.9836 10.4300 0.8615 35.3960 31.4360 30.1088 0.9195 39.2350 -
0.3571 0.2687 0.2478 0.0440 0.0361 0.0113 0.7449 0.0527 0.0959 1.1607 0.0283 0.0318 0.0332 1.0876 0.0255 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
ECONOMÍA
Miércoles 17 de Enero de 2024
El histórico momento de bitcoin y Wall Street
L
a reciente inclusión de ETFs basados en bitcoin en la cotización de Wall Street en los Estados Unidos es un logro para la criptomoneda y para el epicentro financiero mundial en su conjunto. En la actualidad, la tecnología que inició como un proyecto emergente ha logrado atraer el interés y el apoyo de grandes corporaciones de inversión como BlackRock y Fidelity. Pero lo más asombroso de bitcoin es su rápido crecimiento sin el apoyo tradicional de grandes corporaciones o agencias gubernamentales y sin depender del capital de riesgo. Su penetración en el ámbito financiero mundial es un fenómeno que va más allá de las fronteras y las regulaciones de cualquier jurisdicción. Sin embargo, los avances que hemos visto la semana pasada no solo significan un éxito para bitcoin, también significan un avance para Wall Street. Aunque bitcoin ha crecido y operado sin interés institucional, ahora es Wall Street quien busca incorporar a bitcoin a su esfera. La adopción es significativa, ya que implica una validación de gran magnitud del modelo "mainstream". La situación es similar a la de la historia del oro, que también comenzó como una inversión poco popular. Al bitcoin ser creado por personas anónimas, lo vuelve precedente en la historia de la adopción de activos por parte de Wall Street. Las principales entidades financieras hoy están tomando la decisión de invertir en este activo a pesar de la presión regulatoria, gracias a investigaciones independientes que destacan la capacidad de bitcoin para la diversificación de inversiones. Bitcoin no solo ha brindado a Wall Street una herramienta para satisfacer las necesidades de sus clientes, sino
HACIA LA LUNA
Paola Herrera Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp
que también ha desafiado las barreras regulatorias, demostrando una gran flexibilidad en el pensamiento financiero. Lo que pasó la semana pasada es un hito para la criptomoneda y el sector financiero en general, y demuestra un cambio significativo en la percepción y gestión de activos innovadores. Pero, ¿y el precio? La introducción de ETFs de bitcoin al contado ha tenido un impacto significativo en el precio. Antes del lanzamiento, el precio de bitcoin estaba en torno a los $49,000 dólares por unidad. Hubo una caída en el precio de Bitcoin después de la aparición de estos ETFs, situándose alrededor de los $40,000 dólares. Esto parece reflejar la reacción del mercado a los cambios en la industria cripto y la prudencia de los inversionistas institucionales. Un escenario intrigante que, sin duda, generará mucha controversia. ¿Cómo se adaptarán los mercados y los reguladores a esta nueva era de activos digitales? El tiempo, como siempre, tendrá la última palabra.
Superan el millón de contratos de inversión BlackRock y Citibanamex rebasaron el millón de contratos de fondos de inversión al cierre del 2023, con una captación de 655 mil millones de pesos. El portafolio está integrado por 43 fondos de inversión. Van desde fondos de liquidez, hasta estrategias de multiactivos, según un comunicado.
Sergio Méndez, director general de BlackRock México, indicó que este logro refleja su compromiso para hacer más accesible las inversiones. Rodrigo Córdova, director corporativo de Wealth Management de Citibanamex, agregó que la intención es ofrecer opciones para el incremento del patrimonio. —Redacción
7
8
Miércoles 17 de Enero de 2024
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Gobierno busca comprar la base MRO de Mexicana y Banorte realizaría un avalúo de los activos del taller El gobierno busca comprar la base de Mantenimiento, Reparación y Reacondicionamiento (MRO) de Mexicana, un taller para atender aviones que es considerado uno de los principales activos de la extinta aerolínea. Banorte hace avalúo. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
HAY AÚN MUCHA INVERSIÓN ANUNCIADA EN PAUSA
Incertidumbre política en México amenaza el potencial del nearshoring
Participación
Las fusiones y adquisiciones se estancaron durante 2023 y se prevé que continúen lentas este año por las elecciones presidenciales
Los sectores de industria/manufactura e ingeniería representaron el 23.7% de las operaciones a noviembre de 2023.
Caen fusiones y adquisiciones
0
Transacciones por sector en 2023
A noviembre de 2023, el monto de las M&A públicas alcanzó los 16 mil 197 mdd, lejos de los 27 mil 96 mdd de 2017. Monto de transacciones anual, mdd 30,000
22%
16,197
DE LOS CEO
MILLONES DE DÓLARES
Las operaciones de empresas extranjeras adquiriendo contrapartes mexicanas representaron el 32 por ciento del total, y el monto de las compañías extranjeras que invirtieron en México ascendió a 7 mil 878 millones de dólares, equivalente a 49 por ciento del total. “Para el 2024 en volumen de operaciones tampoco creemos que vaya a ser mayor, si bien todo esto de la relocalización de cadenas de suministro presenta muchas oportunidades, se viene un año electoral, la gente tiende a ser más cauta, entonces ya rumbo a junio se va a ir teniendo más claridad de por dónde puede quedar la cosa”, relató Pérez Vas. La encuesta a los CEO de KPMG del 2023 arrojó que el mayor riesgo que ven para el crecimiento de su empresa durante los próximos tres años está encabezado con 22 por ciento por la incertidumbre política, seguido por 14 por ciento en los riesgos regulatorios, y 12 por ciento ciberseguridad. “A medida que las organizaciones se adaptan para llevar a cabo sus estrategias, la planificación se ha vuelto cada vez más compleja a causa de la naturaleza impredeci-
ble de la geopolítica, que en 2023 se consideró como la mayor amenaza para el crecimiento de los negocios”, dijo Víctor Esquivel, Socio Director General de KPMG México. Cabe destacar que solo el 14 por ciento de los directivos dijo estar altamente dispuesto a adoptar una postura política o socialmente controvertida, y aunque se podría decir que el escenario no está para 'bollos', como se diría coloquialmente, las M&A sí están en las estrategias rumbo a 2026. El 54 por ciento de los directivos dijo que es probable que realicen operaciones que tengan un impacto significativo en sus operaciones, 34 por ciento , que el impacto sería bajo, mientras que 12 por ciento dijo que es muy poco probable que realicen alguna compra. “Desde hace ya varios años el sector más activo es el que tiene que ver con la industria y la manufactura, porque México pues es un país de manufactura y más esperamos que se vuelva ahora, le siguen productos de consumo, construcción y bienes raíces, las fibras detonaron mucho”, señaló Pérez Vas.
Ve en la incertidumbre política el mayor riesgo del 2024 al 2026.
ALEJANDRA RODRÍGUEZ
Fueron las M&A públicas de enero a noviembre de 2023.
mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
*Enero a noviembre
27,096
20,808
20,514
16,197 12,833 10,000
2015
A noviembre se registraron 211 operaciones, la cifra más baja en 10 años
2017
2019
2021
2023*
La incertidumbre política por las decisiones del gobierno, que cambió algunas de las reglas de operación en sectores como el automotriz, el energético y en la aviación, amenazan el potencial del nearshoring en México y, como muestra, a noviembre del año pasado, las fusiones y adquisiciones (M&A) cayeron 11.7 por ciento anual con 211 operaciones celebradas, el menor número de transacciones en la última década. “Son años un poco de incertidumbre con las políticas del gobierno, los inversionistas han sido más cautos (…) Todo mundo tenía la expectativa, incluso nosotros, de que 2023 iba a ser bastante más activo por la cuestión de la relocalización de cadenas de suministro, el famoso nearshoring, pero no lo hemos visto, hay muchísima inversión anunciada que no se han dado todavía”, indicó Ricardo Pérez Vas, cofundador de la consultora RiÓN. Información de la consultora muestra que entre enero y noviembre del 2023 las M&A públicas ascendieron a 16 mil 197 millones de dólares, 34.6 por ciento por encima del 2022, pero también significan su menor valor desde 2016.
FEMSA E IBERDROLA DESIVIERTEN
Afecta La incertidumbre política afecta al nearshoring, evidenciándose en una caída del 11.7% en fusiones y adquisiciones (M&A) a noviembre. Volumen de transacciones Fuente: RiÓN
350
330
298
281
260 228
212
200
2014
2015
329
2016
2017
2018
236
239
211
2019 2020 2021 2022 2023* *Enero a noviembre
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) se dedicó el 2023 a vender, empezó con la desinversión de sus acciones de Heineken por 6 mil 858 millones de euros, un estimado de 7 mil 480 millones de dólares, decisión que tomó tras un análisis de sus negocios, donde también decidió salir de su posición minoritaria en Jetro Restaurante Depot por mil 400
50
Industria/Manufactura e ingeniería 50 Consumo 35 Bienes raíces y construcción 29 Servicios financieros 26 Tecnología y telecomunicaciones 25 Turismo, medios y entretenimiento 16 Servicios profesionales 12 Logística y transporte 12 Salud, ciencia y medicina 6 Gráfico: Ismael Angeles
millones de dólares, y vender su 63 por ciento en Envoy Solutions por mil 700 millones de dólares. FEMSA también salió a comprar Net Pay, para fortalecer su negocio fintech de Spin by Oxxo que al cierre del tercer trimestre del 2023 acumuló ya 6.4 millones de usuarios activos. “Es una empresa con un alto nivel de diversificación, no solo de categorías de consumo, sino por la oferta de servicios que generan alto valor agregado a los consumidores, como lo es la posibilidad de utilizar medios electrónicos de pago con tarjetas propias, como es Spin by Oxxo”, opinó Marco Antonio Montañez Torres, director de Análisis y Estrategia de Inversión para Vector. La segunda mayor operación del año en cuanto a desinversiones correspondió a Iberdrola, que vendió 13 de sus plantas al gobierno de México por 6 mil millones de dólares, en detalle informaron que fueron 12 centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico. Dicha transacción se dio luego de dos años de diálogos y una reforma energética, movimiento que apoyó a la empresa para enfocarse en su estrategia de energías limpias, indicó Víctor Ramírez Cabrera, especialista en derecho energético.
EMPRESAS
Miércoles 17 de Enero de 2024
BENEFICIAN TAMBIÉN AL MERCADO DE ARRENDAMIENTO VIOLAN LA LEY
Bloquean fusión de JetBlue-Spirit JetBlue Airways no puede completar la compra de Spirit Airlines por 3,800 millones de dólares después de que un juez federal de Boston dictaminara que el acuerdo ahogaría la competencia y aumentaría las tarifas para los consumidores. El juez William G. Young se alineó con el gobierno y declaró que la fusión perjudicaría a los viajeros. —Bloomberg
DA 1.2 MILLONES TONELADAS
Mexico Pacific venderá GNL a Exxon Anualmente, Mexico Pacific venderá 1.2 millones de toneladas adicionales de gas natural licuado (GNL) a ExxonMobil desde su proyecto Saguaro Energía en Puerto Libertad, Sonora. El acuerdo, con una inversión proyectada de 14 mil mdd en tres años, durará 20 años. —Redacción
BOEING TODAVÍA INVESTIGA
Nombra a un asesor independiente Boeing anunció que el almirante Kirkland H. Donald, retirado de la Armada de EU será asesor especial del presidente y CEO de Boeing, Dave Calhoun. En un comunicado, se informó que Donald encabezará una evaluación integral del sistema de gestión de calidad de Boeing.
Crecieron 63% las ventas de autos chinos en 2023 JAC, MG, Chirey y Motornation colocaron 129 mil 329 unidades
Exponencial GM Motor lidera el volumen de ventas de autos chinos en México con un total de 60 mil 128 unidades. Unidades vendidas de autos chinos 140
129,329
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En 2023, la venta de autos chinos en México de las marcas de JAC, MG, Chirey y Motornation (que representa a marcas como BAIC, JMC y Changan), totalizaron en 129 mil 329 unidades en conjunto, lo cual representó un crecimiento del 62.7 por ciento sobre las 79 mil 453 unidades vendidas por estas marcas en todo el año previo. Así mismo, de acuerdo con cifras del INEGI, las ventas de todo el año pasado representan ya el 9.4 por ciento de las ventas totales registradas en 2023, que fueron de un millón 361 mil 433 unidades, mientras que en el 2022 la participación era de apenas 6.5 por ciento.
79,453
0
2022
2023
Fuente: INEGI
65 PUNTOS
Tiene de confiabilidad Chirey, según un sondeo realizado entre usuarios.
BANORTE REALIZA EL AVALÚO DE ESTE ACTIVO
Gobierno buscará adquirir la base MRO de Mexicana
El gobierno federal está en el camino de adquirir la base de Mantenimiento, Reparación y Reacondicionamiento (MRO por sus siglas en inglés) de Mexicana, un taller para atender aviones que es considerado uno de los principales activos de la extinta aerolínea que compró recientemente la administración actual, revelaron fuentes con conocimiento del tema a El Financiero. La base de mantenimiento de la aerolínea se quedó en activo tras
la suspensión de operaciones de Mexicana en 2010 y, luego de la pandemia, ha obtenido beneficios económicos que le permiten tener estabilidad financiera. Además, este año, a finales de abril vence el fideicomiso que regula la operación del MRO de Mexicana, por lo que los activos de la base de mantenimiento deben venderse, pues, en caso contrario, todos los bienes tendrían que regresar a manos de “los dueños” de la aerolínea y los trabajadores de
En ese sentido, MG Motor lidera el volumen de ventas de autos chinos en México con un total de 60 mil 128 unidades vendidas, seguida de Chirey, que junto a Omoda han vendido un total de 38 mil 484 unidades y JAC Motors, la armadora china propiedad de Grupo SAIC y respaldada por el millonario Carlos Slim, con un total de 21 mil 67 unidades. En tanto BAIC, JMC y Changan, representados por Motornation vendieron en total 6 mil 314 unidades. Roberto Esparza, director de BitCar comentó que esto ha beneficiado a su vez al mercado de arrendamiento de vehículos, ya que la llegada de marcas y ofertas chinas ha animado a los usuarios a experimentar los autos por medio del arrendamiento, antes de comprarlos. “Los mexicanos ven el arrendamiento como una opción de financiamiento para probar algún modelo o marca en particular que
9
no están seguros de adquirir, ya sea porque es nueva en el mercado, como pasa con muchos modelos chinos o porque son vehículos híbridos y eléctricos”, dijo. Un estudio realizado por BitCar pone a la armadora JAC Motor como la marca de mayor confiabilidad para los mexicanos con 88 puntos de evaluación, por tener manufactura mexicana en su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo y por la variedad de modelos que ofrecen como pick ups, sedán, SUV y Van. En segundo sitio se encuentran las marcas JMC de SAIC Motor y BAIC con 75 puntos de valoración, al contar la primera con ensamblaje mexicano y un portafolio que incluye tanto vehículos de motor de combustión como eléctricos. En tanto, la marca británica MG motor ocupa el tercer sitio de valuación con 72 puntos de confiabilidad; en 2023, MG ocupó la posición 10 de ventas en México con 60 mil 128 unidades comercializadas de enero a diciembre. Finalmente, las marcas Chirey, Omoda y BYD recién llegadas a México desde 2022 y los últimos meses, también crecen en popularidad por su variedad de vehículos y precios. En el caso de Chirey, el nivel de confiabilidad por los usuarios fue de 65 puntos.
Objetivo Fuentes indican que el gobierno está por adquirir la base de Mantenimiento y Reacondicionamiento de Mexicana. El taller
La base de MRO de Mexicana siguió operando a pesar de la suspensión de la aerolínea en el 2010.
Cambio
A finales de abril vence el fideicomiso que regula la operación del MRO de Mexicana, por lo que debe venderse.
Objetivo
La venta de las instalaciones de la base de Mexicana tiene como objetivo pagar un porcentaje de los salarios.
FUENTE: MRO Y EF COMO FUENTES
la empresa no recibirían recursos por dicha operación. Ante ello, el gobierno federal ya ha hecho patente su intención de comprar el MRO de Mexicana. “Es la mejor opción, la mejor oferta y conviene a los trabajadores”; dijo una fuente que conoce de las negociaciones que no son públicas hasta ahora. Por ahora, la empresa, en conjunto con Banorte, realizan un nue-
vo avalúo de los activos de la base de mantenimiento, la más importante en América Latina, para poder concretar un monto de compra-venta. La venta de las instalaciones de la base de Mexicana tiene como objetivo pagar un porcentaje de los salarios caídos a los más de 8 mil trabajadores que, sin embargo, no bastará para pagar sus liquidaciones. —Aldo Munguía
—Bloomberg
ELON MUSK PRESIONA
Positivo
PREVÉ 10% MÁS VENTAS
Busca compensación millonaria
Chedraui abrirá 120 tiendas en 2024
Elon Musk, CEO de Tesla, busca otra considerable compensación en acciones. Después de vender una parte de sus acciones para financiar la adquisición de Twitter, Musk ahora busca aproximadamente el 25% de control de votos en Tesla para llevar a cabo esta nueva compensación.
Chedraui proyecta este 2024 abrir 120 unidades, lo que le permitirá cerrar el año con un crecimiento en ventas para sus operaciones en México de entre el 6 y 7 por ciento a unidades comparables, aquellas con más de un año en operación, y de entre 9 y hasta 10 por ciento a tiendas totales, considerando las aperturas anunciadas.
—Bloomberg
En un comunicado emitido a inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la firma informó que su plan de expansión en México contempla la apertura de siete Tiendas Chedraui, tres Súper Chedraui y 100 Supercitos. Mientras que en EU se contempla la apertura de cuatro unidades El Súper, 1 Smart & Final y un Fies-
ta Mart para un total de seis aperturas, región donde proyectan un alza en ingresos de entre 2 y 3 por ciento para tiendas comparables y entre 3.5 y 4.5 en totales. La emisora que dirige Antonio Chedraui Eguía informó que el 20 de febrero publicarán el reporte del último cuarto trimestre del 2023. —Redacción
Chedraui presenta estimaciones optimistas para 2024, además, espera sumar 120 tiendas. % Crecimiento estimado en ventas MISMAS TIENDAS
TOTALES
10
10
7 4.5 3
0
México
Fuente: Chedraui
Estados Unidos
10
Miércoles 17 de Enero de 2024
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Nueva jornada de ‘pérdidas masivas’ rusas en Ucrania, con más de mil soldados y 24 tanques
En su intento por ganar territorio en Ucrania, las tropas rusas han perdido más de mil soldados y 24 tanques, además de 36 vehículos blindados y 30 sistemas de artillería, así como un avión de bombardeo y uno de reconocimiento, aseguró Kiev. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
AP
Autoridades iraquíes presentarán una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por esta “agresión iraní”
Saldo. Servicios de emergencia retiran escombros de una casa en Erbil, Irak.
EU califica de “imprudentes” e “imprecisos” los ataques de Teherán TEHERÁN AGENCIAS
Irán lanzó ataques con misiles balísticos y drones contra objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, presuntas bases israelíes en Irak y un grupo extremista suní Yeish al Adl en Pakistán, para vengar a las víctimas de los atentados de Kerman y Rask. La ofensiva comenzó ayer en la madrugada cuando la Guardia Revolucionaria atacó con 24 misiles balísticos Kheibar Shekan (Destructor de castillos) objetivos vinculados al grupo terrorista EI y supuestos “espías del régimen sionista (Israel)” en territorio de Siria e Irak.
Once de esos misiles fueron lanzados en Erbil, la capital del kurdistán irakí, contra el “centro para desarrollar operaciones de espionaje y planificación de acciones terroristas”, en el que murieron cuatro espías de Israel, según la versión del cuerpo de élite. Tras los ataques, el gobierno de Irak negó que el bombardeo hubiera estado dirigido contra una sede del Mossad israelí, como alega Teherán, y aseguró que presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU por esta “agresión iraní contra lugares residenciales seguros con misiles balísticos, que provocaron víctimas civiles”. Los otros 13 misiles estuvieron dirigidos contra objetivos en Siria del EI, grupo que reivindicó el atentado de Kerman que causó 94 muertos este mes, cerca de la tumba de Qasem Soleimani, general iraní que encabezaba la Fuerza Quds de
la Guardia Revolucionaria, hasta que fue asesinado por Estados Unidos en 2020 en un bombardeo en Irak. Las autoridades iraníes aseguraron que los ataques son una represalia del atentado de Kerman, de otro ataque que costó la vida de 11 policías en Sistán Baluchistán el pasado diciembre y por la muerte de comandantes iraníes y del llamado Eje de la Resistencia en las últimas semanas en Siria e Irak. A última hora de la tarde, Irán atacó además dos bases del grupo terrorista suní Yeish al Adl en territorio de Pakistán, informó Tasnim, agencia vinculada a la Guardia Revolucionaria del país persa. La respuesta de Estados Unidos no se hizo esperar y tachó de “imprudentes” e “imprecisos” los ataques iraníes, y aseguró que no hay heridos entre el personal estadounidense que labora en Irak y Siria y que tampoco se han registrado daños en instalaciones estadounidenses. MAR ROJO
Un buque griego fue alcanzado por un misil frente a las costas occidentales de Yemen sin causar heridos entre sus 24 tripulantes ni daños importantes en la embarcación, que pudo seguir rumbo en dirección al norte del mar Rojo, informó la naviera. En respuesta, el Ejército estadounidense llevó a cabo un nuevo ataque en Yemen contra misiles balísticos antibuque en una parte del país que está controlada por los hutíes, dijeron a la agencia Reuters dos funcionarios estadounidenses, en lo que fue la última acción militar contra un grupo respaldado por Irán debido a sus ataques contra el transporte marítimo del mar Rojo.
PALESTINOS
murieron en las últimas 24 horas tras intensos ataques aéreos israelíes en varias zonas de Gaza.
Daños. Soldados israelíes examinan una tienda, tras ser alcanzada por un cohete.
UE EMITE SANCIONES
Israel y Hamás pactan ingreso de medicinas EL CAIRO.- El gobierno de Qatar anunció que Israel y el grupo islamista Hamás llegaron a un acuerdo para la entrada de medicamentos para los civiles de la Franja de Gaza, a cambio de la entrega también para los más de 130 rehenes israelíes en el enclave. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí, Majed
bin Mohamed al Ansari, anunció “el éxito de una mediación qatarí, en cooperación con la amistosa República de Francia, en la que se alcanzó un acuerdo entre Israel y Hamás, por el que se entregarán medicamentos junto con otra ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza, en las zonas más afectadas y vulnerables”. A cambio, explicó el portavoz, se entregarán los “medicamentos necesarios para los cautivos israelíes en Gaza”. En tanto, al menos 158 palestinos murieron en las últimas horas tras intensos ataques aéreos israelíes contra varias zonas de la Franja de Gaza, que ha entrado en su quinto día de apagón de telecomunicaciones con las consiguientes dificultades para saber lo que ocurre en el enclave. Mientras, en Davos, el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, dijo que el reino podría reconocer a Israel si se alcanzara un acuerdo integral que incluyera la creación de un Estado para los palestinos. Cabe recordar que el reino es uno de los casi 30 Estados que todavía no lo ha hecho. Aunque, por otro lado, cuestionó que Israel se esté acercando a los objetivos que se marcó en su ofensiva sobre la Franja de Gaza. “No vemos ninguna señal real”, dijo Bin Farhan, quien ha reclamado a la comunidad internacional más esfuerzos para lograr un alto el fuego Finalmente, la Unión Europea (UE) sancionó al líder de Hamás, Yahya Sinwar, por el ataque que la milicia palestina cometió contra Israel el pasado 7 de octubre, en el que murieron más de mil 200 personas. Las sanciones suponen la prohibición a que el líder de Hamás pueda entrar en la UE y que se le congelen sus bienes y activos en las entidades europeas. —Agencias
AP
Irán ataca con misiles objetivos en Pakistán, Irak y Siria
158
AP
“BASE DEL MOSSAD”, ENTRE SUS OBJETIVOS
Dolor. Una mujer palestina llora por sus familiares muertos en la Franja de Gaza.
MUNDO
Miércoles 17 de Enero de 2024
C
NO PUEDE HABLAR DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL
uando se formó, en 1901, la United States Steel Corporation (USS) era la empresa más grande y rentable del planeta y su dueño, Andrew Carnegie, era el hombre más rico del mundo. Con el acero que salió de sus plantas en Pittsburgh se construyeron los pozos petroleros y los grandes puentes, presas y rascacielos que identificaron a Estados Unidos como la primera potencia económica. Con ese acero se hicieron también los barcos, submarinos y aviones que les permitieron ganar la Segunda Guerra Mundial. Por eso, la empresa se convirtió en el ícono de la industria americana, por arriba incluso de las automotrices. En la película El padrino II, un mafioso, exagerando mucho, le dice a Michael Corleone: “Somos más grandes que U.S. Steel”. Después de la guerra, con Europa y Japón tratando de recuperarse, la USS dominaba el mercado mundial del acero. En los años 60, cuando la firma aún estaba dentro de las 10 empresas más importantes de la Unión Americana, compañías alemanas y japonesas empezaron a competirle fuertemente y pronto la superaron. Para 1991 ya no aparecía entre las 30 grandes, que componen el índice industrial Dow Jones, y en 2014 salió del índice Standard & Poor's de las 500 principales empresas estadounidenses. Hoy USS es apenas la productora de acero número 27 del mundo. De 340 mil empleados que llegó a tener en 1943, ahora funciona con 15 mil. Algo similar sucedió con las otras siderúrgicas de ese país (Bethlehem, Inland, LTV y Nucor). Hoy ninguna está entre las quince principales productoras de acero del globo.
Mantiene Corte de NY ley del silencio vs. Trump El expresidente intentó abrogar esa orden, pero ayer un juez la desestimó JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSAL
WASHINGTON, DC.- La Corte de Apelaciones de Nueva York, el más alto tribunal judicial del estado, asestó ayer un revés legal al expresidente Donald Trump luego que desestimó su demanda para abrogar una orden de silencio, impuesta por el juez Arthur Engoron, en el juicio civil por fraude empresarial en su contra por 370 millones de dólares. En un fallo unánime, la Corte dictaminó que la demanda de Trump y su equipo es improcedente toda vez que no existe ninguna “cuestión constitucional sustantiva” que esté relacionada con el juicio civil que se encuentra en su etapa final, pendiente de la multa que será impuesta al expresidente. El juez Engoron impuso la orden mordaza a Trump y sus abogados, para evitar que convirtiera el proceso legal en un escaparate propagandístico, toda vez que Trump aprovechó los cuatro procesos criminales en su contra para atacar a empleados de la Corte y declararse víctima de una persecución política. En una de las sesiones, Trump atacó directamente al juez del caso
e ignoró sus indicaciones para no hablar de temas ajenos al proceso civil, lo que llevó al magistrado exigirle a sus abogados que “controlen a su cliente”. Los abogados de Trump contraargumentaron en su demanda que la orden restrictiva del magistrado violaba los derechos de trabajo y la primera enmienda constitucional, que garantiza la libertad de expresión. El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York sugiere sin embargo que los jueces coincidieron en que establecer límites a un acusado es apropiado y procedente tomando en cuenta las circunstancias del proceso, luego de que Trump ha convertido cada una de las sesiones en un circo mediático con su comparecencia personal, la cual no es obligatoria. Los fiscales sostienen que existe suficiente evidencia criminal para demostrar que Trump cometió un fraude hasta por 2.2 mil millones de dólares para inflar el precio de sus propiedades y conseguir préstamos en condiciones bancarias preferenciales. Sus colaboradores fueron acusados de hacer registros falsos tanto de los documentos corporativos como financieros, por lo cual cometieron fraude de seguros. De ser encontrado culpable, Trump deberá no sólo pagar la multa sino perderá su licencia para hacer negocios en Nueva York.
AP
COMPETIR O MORIR
Caso. Boceto del juicio contra Trump, ayer, en el Tribunal Federal de Nueva York.
En la actualidad, la competencia del acero americano está en Asia. China representaba 3% del mercado mundial del acero en 1967; 14% en 1996; 34% en 2006. Hoy entrega mil millones de toneladas al año (54% de la producción mundial); India, 125 millones; Japón, 89 millones, y Corea del Sur, 66 millones. Estados Unidos, que en 1973 llegó a elaborar 137 millones, el año
Triste historia REPENSAR
Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
pasado únicamente produjo 80 millones (México, 18 millones). La decadencia de la industria acerera americana se explica en gran parte por su retraso tecnológico. Mientras que europeos y asiáticos usan hornos de oxígeno o de arco eléctrico muy eficientes, ellos se conformaron con hacer altos hornos muy grandes, creyendo que saldrían adelante simplemente generando economías de escala. Además de requerir mucha energía, esos métodos tienen emisiones de carbono muy altas, que los reguladores penalizan. Los otros incluso instalaron “minifábricas” que sustituyen el mineral de hierro por chatarra automotriz (más barata) como materia prima. Por eso funcionan con costos de producción elevados que les impiden exportar. De hecho, casi toda la producción se destina al mercado doméstico e incluso no alcanzan a cubrirlo. Importan 14% de sus necesidades (de Canadá, Brasil y México, principalmente). El problema es que sus clientes tienen que desembolsar mil 142 dólares por tonelada métrica
Milei llama a Maduro “socialista empobrecedor” doxas que se ha propuesto aplicar en su país para enderezar la economía. En el vuelo que lo trasladaba a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, el mandatario ultraderechista que asumió el poder el 10 de diciembre
afirmó que “defenderá las ideas de la libertad” en ese encuentro que consideró que está “contaminado por la agenda socialista 2030”. Milei, líder de La Libertad Avanza, rechazó con una carga de ironía las críticas de Maduro, quien la vís-
de acero laminado, mientras que las industrias consumidoras de Europa y China pagan 790 y 484 dólares, respectivamente. Eso resta competitividad a las industrias de la construcción, del equipo mecánico y automotriz. Ellos prefieren comprar acero importado, pero las políticas proteccionistas del gobierno lo impiden. Donald Trump impuso tarifas de 25% al acero y al aluminio extranjero “para salvar los empleos estadounidenses”. No fue casual que el representante comercial que nombró, Robert Lighthizer, había sido abogado de USS en sus litigios con los japoneses. Crítico de la política comercial de Trump, Joe Biden mantuvo los aranceles. Ambos, otra vez disputando la Presidencia, lo hicieron por razones políticas. Los 137 mil trabajadores del acero representan pocos votos. Sin embargo, ellos viven en los estados que son clave en la elección de noviembre (Ohio, Pennsylvania, Michigan, Wisconsin), donde el margen para ganar es muy pequeño. Entre las notas perdidas por los festejos decembrinos, salió la noticia de que Nippon Steel compró USS a un precio ridículo. Los sindicatos protestaron airadamente y congresistas de ambos partidos aseguran que van a intentar bloquear la venta por razones de seguridad nacional. Los republicanos dicen que Nippon Steel está aprovechando los demasiado generosos incentivos de la política industrial de Biden. Él, por su parte, afirma que la transacción merece un serio escrutinio en vista de su potencial impacto en la confiabilidad de las cadenas de suministro. Lo que no quieren reconocer es que sus acerías, por décadas sobreprotegidas, no se preocuparon por innovar y por mejorar su productividad.
La decadencia de la industria acerera americana se explica en gran parte por su retraso tecnológico
EL VENEZOLANO LE DIJO “QUE ERA UN ERROR EN LA HISTORIA”
BUENOS AIRES.- El presidente argentino, Javier Milei, cuestionó a su par de Venezuela Nicolás Maduro por haberle considerado un “error” en la historia de América Latina y sostuvo que esas críticas no hacen más que afianzar las políticas orto-
11
pera lo acusó de querer “colonizar” su país y responder a los intereses de Estados Unidos. “No esperaba semejante elogio...!!!, el socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confir-
ma que vamos por el buen camino...!!!”, dijo el presidente argentino en su cuenta de X. El mensaje finalizó con el lema “Viva la liberta carajo”. “Eres un error en la historia de América Latina Milei, eres un error fatal en la historia de la Argentina Milei”, había dicho Maduro ante la Asamblea Nacional venezolana. Ambos dirigentes han mantenido cruces verbales en otras oportunidades.—Agencias
12
Miércoles 17 de Enero de 2024
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Comando armado despoja de su auto a diputado del PAN tras acudir a evento de Xóchitl en Michoacán Hombres armados robaron su camioneta al diputado Enrique Godínez, cuando se dirigía a Zamora, tras acudir al evento de Xóchitl Gálvez, en Uruapan. El legislador y cuatro colaboradores circulaban en la carretera Zamora-Chilchota cuando fueron interceptados. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Asegura que el formato de los debates del INE suele ser muy aburrido PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
Reta Xóchitl a Claudia a debate de seguridad, corrupción y salud La precandidata de Fuerza y Corazón por México le dice a Sheinbaum que hagan el ejercicio este miércoles o jueves; “estoy segura que a los mexicanos les encantaría”
ESPECIAL
La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, retó a su contrincante, Claudia Sheinbaum, a un debate. En redes sociales, la panista lanzó este desafío, después de que Sheinbaum dijera que no necesita que le den autorización. “Si ya te dieron permiso, te reto a un debate este miércoles o jueves para hablar de seguridad, salud y corrupción”, lanzó Gálvez, con especial énfasis en este último tema.
“SI YA TE DIERON PERMISO”
Precampaña. Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial, ayer, en un evento con militantes de los tres partidos de su coalición, en Michoacán.
En su video, la precandidata opositora sostuvo que hay que hablar de estos temas clave. “Estoy segura que a los mexicanos les encantaría, y a mí también. Sería padrísimo, ¿no?”, aseguró. Es el segundo reto que lanza la precandidata opositora, que en la última semana ha subido el tono de su discurso. El primero fue durante el precierre de su precampaña el domingo, cuando le dijo “si te dan permiso, nos vemos en los debates”. Sheinbaum le respondió al día siguiente y se limitó a decir que “no hace falta” que le den autorización. Este hecho fue aprovechado rá-
pidamente por Gálvez Ruiz, quien no perdió el tiempo y soltó esta nueva provocación para que discutan este miércoles o jueves. A su llegada a Campeche, donde llevó a cabo un encuentro con militantes y simpatizantes del PAN, PRI y PRD, así como xochilovers, la precandidata insistió en su reto, y puso algunos temas a tratar sobre la mesa. Entre los puntos clave, además de seguridad, salud y corrupción, Gálvez Ruiz agregó un punto delicado, al sumar a José Ramón, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso López Beltrán, los hijos del presidente
López Obrador, quienes han sido señalados por actos de corrupción. El mayor, José Ramón, por la casa gris donde vivió en Houston. Andrés Manuel porque sus cercanos se habrían enriquecido con tratos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Quintana Roo, y Gonzalo Alfonso, que presuntamente ayudó a sus amigos a enriquecerse a costa de vender balasto, la piedra que se utiliza en las vías, para que por ahí pase el Tren Maya. Por esto, Gálvez Ruiz sentenció que “es importante que hablemos de los hijos del Presidente, de sus
“Hay mucho que debatir. Me encantaría que aceptara” “Yo quiero debates sin esas reglas tan estrictas donde no puedes interrumpir” XÓCHITL GÁLVEZ
Aspirante presidencial de la oposición
negocios en los estados, justamente por acá tienen sus negocios con el Tren Maya, con las medicinas en Quintana Roo”. Momentos después, la panista agregó un nuevo tema, aprovechando la coyuntura en la capital del país. “Me encantaría preguntarle quién es la empresa constructora que está haciendo el tren en la Ciudad de México porque este martes se cayó, y yo tengo entendido que ella lo fue a supervisar en mayo de este año (sic) y se ve que no supervisa nada bien”, sentenció. Por esto, la precandidata sostuvo que es necesario hablar “frente a frente” y “sin careta”, para que ambas puedan decirse de todo y cuestionarse una a la otra directamente. “Hay mucho que debatir. Me encantaría que aceptara”, concluyó la precandidata de la coalición opositora. Al hablar sobre el formato para los debates que estableció el Instituto Nacional Electoral (INE), la opositora no se mostró contenta con lo establecido por los consejeros. “Me extraña que sólo dos debates sean obligatorios, creo que deben ser obligatorios los tres. Me preocupa que los tres debates sean en la Ciudad de México, como si no existiera el sur o el norte del país”, apuntó. Asimismo, confesó que “todavía no veo el debate (el formato)”; sin embargo, agregó que “suelen ser bien aburridos. Por eso yo quiero debates sin esas reglas tan estrictas donde no puedes interrumpir, donde no puedes tomar más minutos. ‘Le quedan a usted cinco segundos para decir lo que piensa’, creo que no es un buen formato”.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
PEDRO HIRIART
phiriart@elfinanciero.com.mx
El expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova será el orador único durante la Marcha por Nuestra Democracia que está convocada para el domingo 18 de febrero, anunciaron las organizaciones convocantes. En redes sociales, Frente Cívico Nacional, Unid@s y Sociedad Civil México, entre otras, adelantaron que el exconsejero electoral hablará en el Zócalo capitalino. Córdova, quien regresó al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM una vez que dejó el INE, hablará al final de la movilización, que iniciará a las 10 de la mañana del 18 de febrero en el Monumento a la Revolución, y terminará en el Zócalo capitalino. En noviembre de 2022, José Woldenberg, expresidente fundador del IFE, fue el encargado de dar un discurso durante la primera manifestación, misma que terminó en el Monumento a la Revolución. Meses después, en febrero de 2023, los oradores fueron el ministro en retiro José Ramón Cossío y la periodista Beatriz Pagés. Las primeras manifestaciones se hicieron en contra de los ataques en contra del INE, así como para rechazar el llamado plan B electoral, con el que el presidente Andrés Manuel López Obrador buscaba desaparecer el órgano electoral. En la manifestación del 13 de noviembre llegaron más de 200 mil personas, que inundaron las calles del centro de la ciudad con el color rosa del instituto. En la segunda de ellas, los ciudadanos desbordaron el Zócalo en una manifestación para rechazar el plan B, y respaldar a la Suprema Corte ante las presiones que recibieron los ministros para declarar
Córdova, orador único en marcha para defender la democracia
Tribuna legislativa y… electoral
Los morenistas en el Senado realizarán el 31 de enero su reunión plenaria de cara al periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero. Pero resulta que además de los titulares de las secretarías de Gobernación, Luisa María Alcalde; de Educación, Leticia Ramírez, y de Salud, Jorge Alcocer, acudirá la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, con lo cual se prevé que la Cámara alta se convierta en una ampliación de la arena pública.
Revelaciones que se agradecen
“Hay que agradecerle al líder del PAN, Marko Cortés, por haber ventilado el ‘acuerdo mafioso’ en Coahuila”, dijo el presidente López Obrador en su momento. Y ahora, al parecer, hay que agradecerle a él haber confesado que quiso intervenir en el ámbito de competencia de otro poder de la Unión, el Judicial. En su confesión de parte, hecha en la mañanera de ayer, el mandatario reveló que habló con dos ministros para convencerlos de votar a favor de la adscripción de la Guardia a la Sedena. Lo bueno es que “ya el Ejecutivo no es el poder de los poderes”, y ya no hay presión a los jueces y ministros desde la Presidencia…
Exhibe alcaldesa a secretario de Obras
Presente. Lorenzo Córdova, expresidente del INE, en foto de archivo.
su constitucionalidad. Esto último no sucedió, toda vez que la mayoría de los juzgadores rechazó la validez de estos cambios. Esta será la primera manifestación en la que participará Córdova, quien en las dos anteriores prefirió mantenerse al margen, pues aún era titular del INE. Previo a la segunda protesta, el 20 de febrero de 2023, el entonces presidente del órgano electoral adelantó que no participaría en el evento para evitar males entendidos. “Desde el INE queremos ser muy prudentes y muy cuidadosos de no darle herramientas a quienes han
querido construir un discurso en contra del INE lleno de mentiras y falacias, diciendo que el INE está en contra de (alguien)”, sentenció. Durante la última etapa de su presidencia en el instituto sufrió constantes críticas por parte del presidente López Obrador, así como de órganos del Estado, como fue una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ahora, ya sin la atadura institucional y como un ciudadano más, Córdova Vianello participará en esta nueva manifestación a favor de la democracia.
ORDENA BAJAR ESPECTACULAR EN MONTERREY
“Samuel viola imparcialidad”: INE Samuel García, gobernador en Nuevo León, viola los principios de neutralidad y equidad que debe guardar frente al proceso electoral 2024, determinó el Instituto Nacional Electoral (INE). La Comisión de Quejas y Denuncias, en atención a denuncias del PRI y un particular, determinó bajar un espectacular en Monterrey en 24 horas, pues si bien no hace llamado al voto, él ya no es un precandidato. “Quien ahora es denunciado tuvo un interés de participar como precandidato, tuvo en un momento la
13
SERÁ EL DOMINGO 18 DE FEBRERO
CUARTOSCURO
La movilización es convocada por ONG como Frente Cívico Nacional, Unid@s...
Miércoles 17 de Enero de 2024
calidad de candidato, en esa medida entiendo la respuesta de MC para definir ciertos espectaculares. El partido señala que en precampaña podría estar como propaganda genérica”, explicó Claudia Zavala, consejera presidenta de la comisión. Sin embargo, resaltó que el político regresó a sus funciones de servidor público, y hay un régimen que limita a los funcionarios públicos de los procesos electorales. También se dictó una tutela preventiva, con la que se ordena al gobernador ajustarse a los principios
constitucionales y al partido Movimiento Ciudadano a abstenerse de incluirlo en su propaganda. De igual forma, la comisión declaró procedente el retiro del video en la cuenta de X del gobernador, en el que destapó a Jorge Álvarez Máynez como su sustituto en la precandidatura del movimiento naranja. Deberá hacerlo en un plazo de seis horas, a partir de que sea notificado . Se resaltó que, como Ejecutivo estatal, sus manifestaciones podrían vulnerar los principios de neutralidad en la contienda.—Diana Benítez
Más allá de la ‘raja electoral’ que Alito Moreno y Santiago Taboada quisieron sacar de la caída de una estructura en la obra del Tren Interurbano, la que sí aprovechó el percance para exigir atención fue la alcaldesa de Álvaro Obregón. En pleno perímetro acordonado, Lía Limón llegó a encarar al secretario de Obras, Jesús Antonio Esteva, y a reclamarle: “¡Llevo dos años –y voy a subir a redes todos los oficios que le he mandado– solicitándole a usted una reunión para ver estos temas (de seguridad en la obra), y usted no me ha atendido y no me ha hecho ningún caso, cuando soy alcaldesa!”. La funcionaria argumenta que requiere dar garantía a los vecinos de que sus viviendas no corren riesgo. A ver si así ya la reciben…
Más cuestionamientos al fiscal y ‘abogado exprés’
Podrá ufanarse ya de ser licenciado en derecho, pero lo cierto es que Ulises Lara sigue siendo blanco de críticas por haberse quedado al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. En un comunicado, la Barra Mexicana Colegio de Abogados, el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México y la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados, advierten que en el caso de Lara “no se cumple con los requisitos de antigüedad de la cédula y título profesional, ni la experiencia jurídica y de procuración de justicia de cinco años a que se refiere la ley”. Por ello, hacen un llamado a que se analice el cumplimiento de los requisitos para esta designación.
Telenovela del ‘cártel inmobiliario’
Y hablando de Ulises Lara, todo indica que el caso de presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez será, en este año electoral, la punta de lanza de la gestión transitoria del licenciado (exprés) en derecho como titular de la fiscalía capitalina. Ayer, en otro capítulo de esta telenovela, quedó claro que ahora lo que se buscará es reforzar en el imaginario colectivo que los panistas son unos corruptos. Y es que en la conferencia no se anunció detención alguna, sólo se presentó, sin más, el testimonio de un empresario que, según Lara, muestra el modus operandi de la supuesta red de corrupción.
Trudeau y AMLO, ante Trump
Dos socios regionales, dos posturas bien distintas. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, alertó de los inconvenientes de un eventual triunfo de Donald Trump, y cuestionó si los estadounidenses “¿optarán por dar un paso atrás?”. Desde Montreal, advirtió que “no fue fácil la primera vez, y si hay una segunda vez, tampoco lo será”. En contraste, López Obrador consideró que “no hay realmente problema”. Sostuvo que “con el presidente Trump sólo tuvimos una diferencia en cuanto al manejo de la frontera por pretender establecer de manera unilateral aranceles (…) y, sin embargo, se llegó a un acuerdo, fue lo único”. ¿De veras?...
14
Miércoles 17 de Enero de 2024
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Gastar en toallas femeninas USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
LUCÍA FLORES
que los necesitaran. Todos a donar anteojos, personas físicas y empresas. Bellísimo programa. Unos lentes y unas toallas femeninas no hacen una revolución,
Postura. Jorge Álvarez Máynez, precandidato presidencial de MC.
DESTACA LABOR EN JALISCO
Alfaro ‘se decantará por mí’, asegura Máynez Ante las críticas de Enrique Alfaro a su precandidatura presidencial, Jorge Álvarez Máynez asegura que el actual gobernador de Jalisco apoyará sus aspiraciones y la decisión de Movimiento Ciudadano de postularlo.
Ahora que la demagogia abruma y la polarización ruge, queda poco espacio para ver los destellos de sentido común que se traducen en hechos que se logran con algo de concordia pero tal vez sean más útiles. No es filantropía fifí, sino ayuda entre miembros de quienes se reconocen como parte de una misma comunidad. Que un niño pueda leer un libro y lo disfrute, seguramente lo hará más feliz o mejor ciudadano que el que sufre con un libro porque su vista no le da. El recuerdo que tendrá de El Quijote será horroroso. Lo mismo sucede con las toallas femeninas y la diferencia que
“Es sano que haya debate, que haya diferencias. Él (Alfaro) desde hace tiempo ha marcado una distancia con MC. Yo voy a platicar con él. Estoy convencido de que sabe quién soy, de que sabe que yo represento muchas de las cosas de las que él cree en la política. Él pasó a la historia de Jalisco por jubilar al PRI y PAN, y los convirtió en partidos testimoniales” en la entidad, aseguró. “Alfaro acabó con el bipartidismo y ha hecho un gobierno con muchos aciertos en materia de transporte público y movilidad, de educación, de infraestructura, en materia de atención a niñas y niños con cáncer, y en general una política de salud, que yo creo que es exitosa”, mencionó en entrevista con Nación321.com. “En todas las estadísticas positivas, como empleos, son en Jalisco y Nuevo León; en la atracción de inversiones están Nuevo León y Jalisco. Todos los datos positivos que se dan cuenta en este país suceden con mucha congruencia porque es nuestra carta de presentación en Nuevo León y Jalisco. Estoy convencido que Enrique va a votar cuando las cosas se definan y se decanten, por un servidor”, confió. El aspirante presidencial de 38 años dijo que se siente muy orgulloso de ser el primer candidato presidencial de MC. “Quiero que pasemos a la historia no por participar, sino por que el país cambie, que sea distinto, un mejor lugar”, dijo.
RESPONDE A GÁLVEZ
—Tania Soto Ceja/Nación321
Presente. Claudia Sheinbaum, ayer, en Durango.
Quien dio la información de la compra de toallas femeninas por parte del gobierno de Delfina Gómez fue una diputada del PAN, Krasopani Schemelensky. Es decir, se puede convivir y en algunos temas coincidir en favor del bien común. Además, se pueden hacer las cosas bien, como en este caso. La primera compra es por un monto de 19 millones 325 mil pesos a la empresa que ganó el concurso. No hay dedazo. Son 8 millones 211 mil toallas “marca Saba, desechables, con cubierta suave, súper absorbentes, barreras antiescurrimiento, diseño con canales de rápida absorción y distribución de flujo, anatómica, flujo abundante, con alas que se adhieren a la ropa interior”. Esto es, de buena calidad. Brevemente: iniciativas como la de Delfina Gómez y las diputadas de PAN y PRI nos recuerdan que podemos hacernos la vida más amable, sin renunciar a nuestras diferencias, cuando no se promueve el odio. Como dice la canción del hijo de Ángeles y de Josep, “sería fantástico que todos fuéramos hijos de Dios”, y no los hijos de Porfirio Díaz o de Santa Anna o del Adversario.
“No por mucho provocar se crece en encuestas”: Claudia Minimiza presencia del crimen en elección: sólo existen “algunos focos rojos”, asegura EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
“No por mucho provocar se crece en las encuestas”, respondió la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, a la aspirante de la oposición. La virtual candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, retó a Sheinbaum a, “si ya le dieron permiso”, debatir este miércoles o jueves.
Ante ello, la exjefa de Gobierno, previo al mitin que encabezó en Durango, fue cuestionada por la prensa y reaccionó: “No por mucho madrugar amanece más temprano y no por mucho provocar se crece en las encuestas”. Antes, la abanderada del oficialismo, en conferencia de prensa, fue cuestionada en torno a que organizaciones de la sociedad civil, agrupadas bajo el nombre de UNID@S, anunciaron que el orador único que tendrá la Marcha por Nuestra Democracia, a realizarse el 18 de febrero, será el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova. “Creo que es acabar de quitarse
la máscara, de que ellos están por un sistema electoral controlado por ellos. Eso es lo que muestra esta persona al ser el principal orador, porque no es que estén defendiendo la democracia, están defendiendo que el órgano electoral sea controlado por ellos. Es el mejor reflejo que lo que defienden es la antidemocracia o la democracia simulada”, opinó. POCA PRESENCIA
CUARTOSCURO
E
l gobierno de la morenista Delfina Gómez en el Estado de México destinará 20 millones de pesos a la compra de 821 mil paquetes de toallas sanitarias para menores de edad que viven en condiciones de pobreza. ¿Y a santo de qué viene ese tema en una columna política? Es más importante de lo que se aprecia a simple vista. Ahora que la demagogia abruma y la polarización ruge, queda poco espacio para ver los destellos de sentido común que se traducen en hechos que se logran con algo de concordia. El uso de toallas femeninas eleva la autoestima de una niña y en cierto modo le cambia la vida. Puede caminar segura sin avergonzarse de su cuerpo. El programa tiene el apoyo de los legisladores del PRI y el PAN, y nos recuerda todo lo que se puede hacer cuando dejamos de vernos como enemigos. Hace varios años, el entonces secretario de Educación Pública Miguel Limón lanzó un programa para entregar lentes a todos los niños de escuelas del gobierno
puede haber para una adolescente entre usar unas de buena calidad o un puño de papel de baño o un trapo. ¿Eso es trivial? Claro que no. Una niña puede llegar a odiar su género femenino por el martirio menstrual, o llevarlo con despreocupada naturalidad. Hubo otro programa (no recuerdo si fue en México) que se llamó algo así como Sonrisa de Mujer. El colegio de odontólogos organizó un mes de atención gratuita, un día a la semana, a mujeres de escasos recursos para arreglar sus dientes. Los notarios, si no me equivoco, hicieron jornadas de escrituración sin costo para quienes no tenían recursos con qué para pagar la legalización de sus predios. Son acciones aparentemente pequeñas, pero que le cambian la vida a una persona. A miles. Eso se puede hacer cuando lo que se promueve es la solidaridad social, la armonía, y no el odio. ¿No es mejor así? En el caso de las toallas sanitarias en el Estado de México, se entregarán –o se entregan– físicamente, y no se reparten los 20 millones de pesos a los padres de las niñas, que con ese dinero en la mano podrían comprar otra cosa.
En otro tema, a su llegada al aeropuerto, Sheinbaum consideró que sólo existen “algunos focos rojos”, identificados por el gobierno federal, donde el crimen organizado busca involucrarse en el proceso electoral, por lo que “no es generalizado”. Anticipó, en una breve entrevista, que la elección del 2 de junio próximo será libre y democrática en la “gran mayoría de país”. -¿Hay señalamientos que han hecho de una posible elección donde se involucre el crimen organizado? -No lo creo. Habrá algunos focos rojos que el gobierno federal está atendiendo, pero no es generalizado –dijo la abanderada del oficialismo.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Cerró 2023 con 20% menos asesinatos al día, respecto del último mes de 2018
Miércoles 17 de Enero de 2024
15
REPORTA ROSA ICELA RODRÍGUEZ
DIANA BENÍTEZ
Homicidios dolosos bajaron 24.7% en diciembre; feminicidios, 38%
El homicidio doloso tuvo una baja de 24.7 por ciento durante diciembre, respecto del inicio de la administración, reportó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es el diciembre más bajo de los últimos años”, destacó. Con ello, 2023 cerró con 20 por ciento menos homicidios promedio diario, respecto de diciembre de 2018, pues se pasó de 101 a 81 asesinatos. De los seis estados que concentran 48 por ciento de los casos,
durante diciembre en Guanajuato se presentaron 22 homicidios más que en noviembre, al igual que en Michoacán, donde hubo 28 casos más; sin embargo, afirmó que “tiene una clara tendencia a la baja”. El Estado de México tuvo 33 homicidios menos; Baja California, 22; Chihuahua, tres, y Jalisco, cinco. El feminicidio tuvo una baja de 38 por ciento respecto del inicio de la administración. “Seguimos intensificando acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida”, dijo. Sobre el secuestro, se registró un descenso de 75 por ciento.
SÓLO HUBO DAÑOS MATERIALES
Cae estructura del Tren Interurbano por falla mecánica en grúa Una falla mecánica en una grúa utilizada en la construcción del Tren Interurbano El Insurgente provocó la caída de una estructura de 30 toneladas que iba a ser colocada sobre el viaducto de la construcción. Sólo hubo daños materiales, tanto en la estructura como en dos automóviles
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala
E
l domingo terminaron las precampañas. Xóchitl Gálvez cerró con un evento notable que dejó ver los cambios profundos que ha llevado en su campaña. Se trató de algo muy bien armado. Un lugar cerrado,
estacionados cerca de la obra. La Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México explicó que el hecho ocurrió en el tramo 18, en calzada Minas de Arena, colonia Observatorio, en la alcaldía Álvaro Obregón “La grúa que realizaba la manio-
75% 34%
“¿Por qué? ¿Cómo se ha bajado este delito? Obviamente con la detención de delincuentes, con la desarticulación de bandas y también las libertades, las liberaciones
a víctimas de este delito”, indicó la funcionaria. “Reconocer el trabajo de la Coordinación Nacional Antisecuestros, que se coordina permanentemente con las unidades antisecuestros de todas las fiscalías de los estados”, añadió. La secretaria también destacó que en las reuniones de seguridad con los estados se ha logrado la verificación de 9 mil 430 giros negros, se revisaron 772 centros de rehabilitación y se entrevistó a 54 mil personas en 32 mil viviendas. Se particularizaron los casos de Baja California, Colima, Guanajua-
bra presentó una falla que originó el hecho. No se reportan personas heridas. En el lugar se realiza un dictamen para determinar el origen de lo ocurrido”, dijo la dependencia. Jesús Antonio Esteva, titular de la Secretaría de Obras local, se presentó en el lugar y, tras varias horas, informó que, de acuerdo con los primeros peritajes, todo apunta a una falla en la grúa que levantaba la estructura de concreto, conocida como dovela. En el lugar se presentó también Lía Limón, alcaldesa panista en Álvaro Obregón, quien encaró a Esteva y le exigió se suspenda la obra en tanto se garantice la seguridad de los vecinos. —David Saúl Vela
Percance. La estructura desplomada del Tren Interurbano en la alcaldía AO.
LA BAJA
de los secuestros, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad.
MENOS
delitos del fuero federal se han registrado desde el inicio de la ‘4T’.
La candidata profesional con buena capacidad sin tratarse de un estadio. Llenar estadios es algo del pasado y no tiene sentido. Un evento cerrado permite centrar la atención en el personaje. Por supuesto, para lograr tener la atención es importante contar con un mensaje llamativo, que emocione y que genere nota para redes y medios. Y Xóchitl lo tuvo. En materia de organización fue claro que se minimizaron los errores y si hubo alguno no se notó. Se le dio la palabra a quien la debería de tener: la candidata. Los líderes partidistas fueron minimizados, como debe ser, y no hubo nada que desviara la atención sobre la candidata. Sin duda una novedad. Se trató de un evento rigurosamente profesional en todas sus partes, en el que no hubo nada sujeto a la improvisación o a la buena fe de familiares o amigos. Sin lugar a dudas la pieza central del cambio en Xóchitl
La Xóchitl “al natural”, “la de antes” es lo que habíamos visto hasta el domingo: llena de ocurrencias, de risa constante, desestructurada, proclive al chistín y del éxito en el evento fue el discurso. Tenía tiempo que no se comentaba tanto un discurso opositor en redes y en medios. Se trata de una pieza bien lograda, no solamente en términos conceptuales, de foco de campaña y de crítica, sino también como arenga y grito de batalla al identificar con pre-
to y Sonora, entidades en las que 29 personas fueron vinculadas por tráfico de personas y drogas. Mientras que en Chiapas, San Luis Potosí y Tamaulipas, con la coordinación de mesas, se logró decomiso de armas, drogas y se liberó a migrantes. De los delitos del fuero común, también se informó que existe un descenso de 29.8 por ciento. “El robo ha bajado durante este gobierno, según los reportes de las fiscalías estatales. Recordar que estas cifras no las pone la secretaría ni el Secretariado Ejecutivo, proceden de las fiscalías estatales”, explicó.
ESPECIAL
dbenitez@elfinanciero.com.mx
cisión a sus adversarios. Algo completo en términos discursivos y campañeros. Es claro que llamó la atención no solamente de los asistentes, sino también de opinadores y analistas. Muchos comentan que se trató de un regreso a la Xóchitl “de antes”. No estoy de acuerdo. Me parece que precisamente lo que se corrigió, sin quitarle identidad, fue a la Xóchitl “de antes”. La Xóchitl “al natural”, “la de antes” es lo que habíamos visto hasta el domingo: llena de ocurrencias, de risa constante, desestructurada, proclive al chistín y al comentario vulgaroide. El domingo vimos a una candidata profesional, bien asesorada, seria, con herramientas hechas para ella y que supo proyectar como propias. Eso es lo que tiene que hacer alguien que busca la Presidencia de su país. Xóchitl dejó claro que su contendiente es Claudia Sheinbaum, a quien retó y fustigó
por ofrecer la continuidad y la describió como alguien carente de voluntad. También criticó a López Obrador con su presidencia autoritaria y mencionó claramente tres puntos para defender en su campaña y como ejes de la misma: la defensa de la verdad, de la vida y de la libertad, todas ellas devaluadas durante el lopezobradorato. La propia Xóchitl ha de ver el resultado de haber realizado cambios serios y ponerse con profesionales, más allá de filias y fobias, y entender que lo natural no va peleado con la técnica, que la intuición es útil pero que la preparación y la disciplina son indispensables. No sabemos si el éxito de su evento fue flor de un día. Pero parece que Xóchitl y su equipo están dispuestos a cambiar (podrían hacer algo con esa ridícula frase de “fuerza y corazón por México”, que además de cursi no dice nada) a fondo y ya vieron los resultados. De su desempeño en los próximos días veremos si hay más de esta nueva Xóchitl.
16
EL FINANCIERO Miércoles 17 de Enero de 2024
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
1 9 4 4 - 2 0 2 4
El milagro dE incluir a los jóvEnEs
M
É
X
I
C
Sección Especial
Los navios de Shell dejarán de cruzar por el Mar Rojo ante amenazas de los rebeldes yemenitas hutíes al transporte en la región.
miércoles 17 / enero / 2024 Ciudad de MéxiCo
O
Es de oro
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Aún sin invitación
Con sólo 2 años en la NFL, Brock Purdy tiene marcas que ilusionan a la afición de San Francisco, que espera que el QB los lleve a ganar el Super Bowl, como lo hicieron Joe Montana y Steve Young.
Ante la polémica por su presencia en el Festival Viña del Mar, realizado con fondos públicos, Peso Pluma no tiene garantizada su asistencia, que hoy se vota.
Pegan heladas y reportan apagones en nuevo león
sé Agustín fue un autor inaugural”, recordó ayer Juan Villoro ante la noticia de la muerte del escritor. “La contracultura no podía tener cabal expresión en México porque los conciertos masivos estaban prohibidos y, en cierta forma, él cumplió ese papel. El punto de vista juvenil encarnó en sus páginas con la misma fuerza y a un ritmo tan sincopado como el que practicaban los grupos de rock”. Con él, la juventud podía finalmente leerse: “Logró el raro milagro de hacernos sentir que la literatura nos incluía”.
FrAncisco MorAles V.
José Agustín, considerado de culto por insertar en la literatura mexicana el habla, la estridencia y el ánimo rebelde de la juventud nacional, falleció a los 79 años en Cuautla, Morelos. Ni siquiera contaba con 20 años cuando encabezó una rebelión que tomó por asalto a la alta literatura. Sucedió con La tumba, la novela que lo posicionó para siempre en el mapa literario mexicano, y prosiguió con De perfil, entre otras obras. “En muchos sentidos, Jo-
¿QUIÉN MANDA?
En Chiapas, los militares no pueden entrar a vigilar, y en Jalisco mujeres indígenas piden el auxilio del líder del CJNG para llevar paz a sus comunidades. PáGina 5
con paLos y piedras
CORREN AL EJERCITO ...CON PIEDRAS Y PALOS forzada a causa del miedo y del terror de la violencia que se está viviendo: Rizo de Oro, Guadalupe Maravillas, Perlas del Grijalva, Resplandor, Retiro y San Isidro, del municipio de la Concordia. Puerto Rico y Chejel, del municipio de Socoltenengo”, indicaron ejidatarios en un comunicado.
Pobladores de comunidades de Chicomuselo, Chiapas, confrontaron ayer a militares que entraron por la fuerza a sus ejidos para hacer revisiones, pues acusan a los campesinos de cercar sus tierras para proteger a grupos criminales en la zona. “Hay ejidos con migración
SUPLICAN HUICHOLES PAZ... A ‘EL MENCHO’
Hartas del acoso y los abusos que sufren del jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al sur del estado, mujeres wixaritari pidieron al capo Nemesio Oseguera, “El Mencho”, que corte la cabeza al responsable identificado como “El Rojo”. “Señor Mencho, por un poco más de 5 años hemos sufrido atropellos en nuestras comunidades por cobro de piso,
Exhibe la onda fría fallas en red de CFE México
América
Preocupa falta de mantenimiento y nuevos sistemas de distribución
LECCIONES APRENDIDAS… Y REPROBADAS Texas reforzó su infraestructura de electricidad y gas Estados Unidos natural, pero en México la red es vulnerable ante la falta América de inversiones.
diAnA GAnte y silViA olVerA
SE CONgELAN
19 ESTADOS reForMA / stAFF
Mientras que en Texas se aprendió la lección que dejó una tormenta invernal hace tres años y se tomaron medidas para reforzar la infraestructura de electricidad y gas, en México la red de transmisión avanza lento por falta de inversiones y ello vuelve al sistema eléctrico vulnerable a fallas. En febrero de 2021, el fenómeno dejó sin electricidad a cerca de 4 millones de hogares en Texas. El disparo en la demanda de gas por la tormenta tuvo sus réplicas en México, con un macroapagón en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua, que afectó a 5 millones de hogares. Desde entonces, hasta el cierre del año pasado, en el País se han registrado cinco apagones de gran magnitud, incluyendo el provocado por la tormenta de 2021. Ayer esta situación se repitió en el área metropolitana de Monterrey por el frente frío que provocó apagones de más de 12 horas y, según la CFE, afectó a 46 mil 993 usuarios. México importa aproximadamente el 96 por ciento del gas que consume, sin
Medidas Aumento en el inventario de gas natural
Texas
México
Acondicionamiento de centrales y ductos Alerta a la población para reducir consumo Multas a empresas que incumplan con acondicionamiento
considerar a Pemex. Tras la tormenta de 2021, en Texas se tomaron medidas, como ordenar un mejor acondicionamiento de las líneas de transmisión, centrales de generación e infraestructura de gas natural, explicó Esteban Pagés, fundador de Cápsula Energética. Al regulador de gasoductos, Railroad Commission of Texas, ejemplificó, se le estableció la facultad de multar a las empresas que incumplan con el acondicionamiento de infraestructura para resistir cambios extremos de temperaturas. Además, se incrementó el inventario de gas natural en un 5 por ciento, para alcanzar los 488.8 mil millones de pies cúbicos diarios. Jorge Arrambide, titular del Comité de Regulación del Cluster Energético de Nuevo León, alertó sobre la vulnerabilidad mexicana.
“La red de distribución está sostenida con pinzas y se requieren inversiones nuevas, porque estamos ya en el límite”, precisó. Consideró difícil que con el sistema de transmisión actual se pueda hacer frente a las necesidades de energía que demanda el nearshoring en los próximos dos años. Un reporte de la CRE de diciembre pasado reconoció que el 73 por ciento de los estados de alerta en 2022 se dieron por falta de líneas de transmisión y 23 por ciento fueron ocasionados por fallas en las redes. La CFE expuso la semana pasada que entre 2018 y 2023 se agregaron 2 mil 600 kilómetros a la red de transmisión y actualmente están en construcción 4 mil 36 kilómetros. Pero el esfuerzo es lento frente a la demanda y la urgencia de cerrar la vulnerabilidad del sistema.
El frente frío número 27 y su masa de aire ártico asociada, afectarán esta semana a 19 estados con un marcado descenso de temperatura. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que el descenso de temperatura percibido desde el pasado lunes continuará, al menos, hasta el próximo viernes. Los estados afectados son Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Las entidades que podrían registrar temperaturas mínimas de -10 a -5 °C son Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, en sus zonas serranas. Mientras que en las sierras de los estados de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se podrían registrar temperaturas de -5 a 0°.
Cae pieza de 90 ton. en el inteRURBano En las obras del Tren México-Toluca, que lleva 6 años de retraso, se registró ayer la caída de una pieza (dovela) de 90 toneladas que era desplazada por una grúa durante las maniobras de construcción.
coLapso
n Ese tramo está a cargo
de la empresa González Soto y Asociados.
n La Alcaldesa panista
HALLAN A 7 DE TEXCALTITLáN
PáGina 2
n Cayó sobre una
camioneta y un taxi que estaban estacionados y sin pasajeros.
n Ocurrió sobre Calzada
Minas de Arena en la Colonia Acueducto.
n El Secretario de Go-
Alejandro Mendoza
extorsión, asesinatos, desaparecidos, todo lo contrario de los principios del CJNG que usted comanda”, leyó una de las mujeres.
Lía Limón exigió al Gobierno capitalino que se realice un peritaje y suspender la obra. bierno de la CDMX, Ricardo Ruiz, pidió no hacer un uso electoral y dijo que la obra continúa.
Acusa INE inequidad de Samuel; le pide bajar spot ÉrikA Hernández
El Instituto Nacional Electoral (INE) acusó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, de vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad en la elección y le dio seis horas para bajar el spot en el que entrega unos tenis naranja al aspirante presidencial único de MC, Jorge
Álvarez Máynez. La Comisión de Quejas ordenó al Mandatario borrar de su cuenta de X y de cualquier otra plataforma, el promocional con Álvarez Máynez, en el que afirma que los del pasado se metieron con la generación equivocada. Una vez notificado, también tendrá 24 horas para bajar, él o su partido, espectacu-
lares con su imagen. Personal de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE dará seguimiento al cumplimiento de la medida cautelar y, de incumplir, se apercibirá al Gobernador. Si nuevamente no atiende, se aplicará una medida de apremio, que va desde una amonestación pública a una multa de 5 mil UMAS.
“Se hace un recordatorio al Gobernador de NL a fin de que en todo tiempo ajuste sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcando su obligación de conducirse con imparcialidad y neutralidad, a fin de no afectar el principio de equidad en la contienda electoral”, se determinó en la Comisión de Quejas.
z Hace una semana, Samuel García destapó al candidato presidencial de MC.
La bitácora
2
¿Qué pasa con lo olvidado?
1
Se envían a la Unidad de Objetos Olvidados y Retenidos, en las Terminales 1 y 2, donde permanecen 60 días. n Los objetos perecederos son desechados. n Las maletas olvidadas son revisadas con rayos
X, ante testigos y después enviadas a los anaqueles.
2
PODCAST
Si en 60 días nadie los reclama, el AICM los entrega a la Alcaldía Venustiano Carranza, que los dona a albergues.
NUEVA POLÍTICA ¿VIEJAS FORMAS? La designación de Jorge Álvarez Maynez como candidato de MC a la presidencia deja ver prácticas añejas.
Escúchalo gratis. @reformanacional
25,000
nacional@reforma.com
millones de pesos se han invertido en la reconstrucción de casas y comercios en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Especial
M I É R CO L E S 1 7 / E N E . / 2 0 24 / Tel. 555-628-7100
Registran 486 agresiones a militares y marinos en 2023
z En Facebook se ofertan maletas “desatendidas” en el AICM. La Marina alertó que se trata de un fraude.
Suben 67% ataques a Fuerzas Armadas
Acusa AICM fraude con maletas perdidas BENITO JIMÉNEZ
Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detectaron una página “hechiza” en Facebook donde se ofrece la venta de maletas extraviadas y sin reclamo por más de seis meses en la terminal aérea. El sitio incluyó “buenas experiencias” de usuarios que adquirieron una maleta. “Aeropuerto en México ¡Inicio de ventas en 2024! Estamos vaciando urgentemente el almacén del aeropuerto y vendiendo maletas que han estado desatendidas durante más de 6 meses. “Según las normas, deberían tirarse, pero estamos organizando un evento benéfico y ofreciéndolas por sólo $37 ¡Sigue el enlace y haz tu pedido!”, se lee en el sitio “Maletas perdidas en México” en Facebook. En esa dirección electrónica, donde se utilizan los logos oficiales de la Marina y el AICM, se ofrecen maletas con “joyas caras”, equipaje, dine-
ro, objetos de marca, entre otros objetos. Tras el hallazgo de esta página, la Marina, encargada de la operación del AICM, advirtió sobre un fraude o extorsión al público en general. “El AICM alerta de una venta fraudulenta de maletas a través de la red social Facebook utilizando imágenes y logotipos del aeropuerto, y solicitando ingresar a un enlace. El aeropuerto no lleva a cabo dicha acción ¡Cuidado! Es un fraude o una extorsión”, indicó. “¡Muchas gracias! ¡Recibí el maletín que pedí! ¡Por $37 tengo un perfume de lujo y una cámara de fotos!”, posteó el “usuario” David Ramírez. “¡Es fantástico! Solía comprar este tipo de maletines sólo en subastas! pero $37! ¡GRACIAS!”, celebró “Carlos Diaz” hace 5 días. “Hemos recibido la maleta. ¡La mercancía en el interior fue una agradable sorpresa! ¡Gracias al aeropuerto por no regalarlo!”, comentó “Irene Diez” hace 6 días en esa página fraudulenta.
Han resentido efectivos embestida de delincuentes y de pobladores CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
486
BAJO ASEDIO Ataques a Fuerzas Federales en lo que va del sexenio de AMLO:
2023
446
409
2020
369 291
2022
2021
2019
El crimen organizado no sóFuente: lo desafía a las corporaciones Informe de policíacas, sino que también Seguridad ha incrementado sus ataques Federal * 21 en los primeros 16 días de 2024 contra las Fuerzas Armadas federales. Calderón, cuando se reportó Un reporte del Gobierno Efecto criminal el mayor número de agresiofederal revela que las agresiones, con mil 76 casos, en 2011, nes contra soldados, marinos El Sistema Nacional un año antes de concluir su y guardias nacionales han aude Seguridad Pública sexenio. mentado en un 67 por ciento informó de: Los ataques contra de en lo que va del sexenio. los militares se han registraSegún el informe, 2023 30,500 -4.2% do en enfrentamientos con se convirtió en el año más ASESINATOS respecto el crimen organizado, pero violento para las fuerzas feen 2023 de 2022 también se conocen casos derales, con un total de 486 de agresiones por parte de ataques. 6 ESTADOS ACUMULARON El segundo con más agre- la población civil, que recha46.8% za la presencia de los siones fue 2020, con de los homicidios: elementos en las co446 registros, seguido munidades. de 2022, con 409 casos, n Gto. n Chihuahua Tan sólo ayer, poy 2021, con 369. n Edomex n Jalisco bladores de Nueva En 2019, el prin BC n Michoacán América, en el munimer año del PresidenATACAN cipio de Chicomuselo, te Andrés Manuel Ló- A MILITARES en la Sierra de Chiapas, pez Obrador, las fuerque el crimen organizado dese enfrentaron con elemenzas armadas recibieron un safía a las corporaciones potos del Ejército a fin de evi- liciacas con asesinatos, ametotal de 291 agresiones. tar su paso a su comunidad, Por otro lado, sólo en nazas y ataques a balazos en tras acusarlos de tener vínculos primeros 16 días de esestados como Chiapas, Guete 2024, ya se tiene registra- los con el crimen organizado. rrero, San Luis Potosí y NueEl Presidente Andrés das 21 agresiones contra los vo León. elementos de esas corpora- Manuel López Obrador ha Durante 2023, en promereconocido que, en algunas ciones, es decir, más de una dio, un policía fue asesinado regiones del país, las bandas al día. cada día, según el estudio criminales cuentan con ba- “Azul Cobalto”, que se dedica En el Gobierno del priisses sociales. ta Enrique Peña Nieto, el año a investigar casos y causas de Incluso ha hecho un llamás violento para los inteestos crímenes. mado a los ciudadanos para grantes de las Secretarías de Las entidades con más que no apoyen a los grupos la Defensa Nacional (Sedena) casos fueron Baja Califorque cometen actividades ilíy Marina (Semar) fue 2013, nia, Chihuahua, Nuevo León, citas, ya sea de narcotráfico o con un total de 520 ataques. Veracruz, Oaxaca, Guerrero, robo de energéticos. Sin embargo, fue durante Michoacán, Guanajuato, JaAyer, REFORMA publicó la Administración de Felipe lisco y Zacatecas.
Y escalan homicidios en ‘focos rojos’ CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó que los homicidios dolosos aumentaron 53.8 por ciento, en promedio, en 16 de los 50 municipios más violentos del País. Según el informe de seguridad, en diciembre de 2018 –al inicio de este sexenio–, se registraron 253 asesinatos en esas localidades, y en diciembre de 2023, la cifra se incrementó a 389 casos. Ciudad Juárez, Chihuahua, pasó de 77 a 82 homicidios; seguido de León, Guanajuato, con 25 asesinatos en el primer mes de este Gobierno y 57 en el cierre del año pasado. La lista incluye a Manzanillo, Colima, que pasó de 13 a 35 muertes, y Cajeme, Sonora, de 17 a 34 crímenes. Con incrementos también están Monterrey, NL, Celaya, Guanajuato, Chihuahua, Chihuahua, y Cuernavaca, Morelos. En Zamora y Uruapan, en Michoacán, se duplicaron y triplicaron los homicidios.
‘La liberaron, pero parte de ella se quedó en Gaza’ FIESTA, SUSTO Y A COLOMBIA ñamiento”, que fueron contratadas para acudir a una fiesta privada, y que negaron De las ocho colombianas rehaber sido secuestradas. portadas como plagiadas por Sobre el audio que una el CJNG y que fueron localimujer envió a su madre y zadas en un hotel en que desencadenó su Tabasco, sólo una perbúsqueda, dijo que la manecerá en México y joven estaba “sentisus siete compañeras mental” y ebria. serán deportadas por El fin de semana mentir en sus declaraautoridades de TaDEPORTADAS ciones de ingreso, se basco señalaron exinformó ayer. traoficialmente que las jóveLuis Rodríguez Bucio, nes fueron liberadas por un Subsecretario de Seguridad, grupo rival al CJNG. Ayer se señaló que las jóvenes se defiltraron supuestas imágenes dican al “servicio de acompade las jóvenes en la fiesta. ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
La mexicana Ilana Gritsewsky fue liberada por Hamas después de 55 días gracias a un cese al fuego. Sin embargo, parte de ella se quedó en la Franja de Gaza, relató su familia en el marco de los 100 días de guerra entre la milicia palestina e Israel. Gritzewsky, secuestrada por Hamas el 7 de octubre, junto con su novio, Matan Zangauker, se recupera en Israel. “A pesar de que salió, la mitad de ella está en Gaza. Está haciendo lo mejor que puede. No me corresponde a mí, sólo a ella contar su historia. Cuando ella esté lista contará lo que crea pertinente”, dijo su hermano Jaim Gritsewsky en conferencia de prensa virtual organizada por la Embajada de Israel en México. “Seguimos sufriendo por ese evento. Mi hermana estu-
Especial
Especial
MIGUEL ESCOBAR
z Jaim e Ilana Gritsewsky, quien fue liberada el pasado 30 de noviembre, tras estar 55 días secuestrada por Hamas.
vo entre los secuestrados, fue liberada el día 55. Sin embargo, parte de ella se quedó en Gaza, su novio sigue secuestrado”. Jaim recordó cuando él y su madre viajaron a Israel luego de que el Gobierno mexicano les notificó que Ilana sería liberada gracias a un cese al fuego que permitió la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de más de 100 rehenes.
“El viaje fue una mezcla de felicidad, miedo y nervios”, compartió. “Vimos la liberación en la televisión del avión. Vi a mi hermana cuando la liberaron y nos encontramos con ella en el hospital. Desde ese momento hemos estado con ella”. La familia de Ilana afirmó que ella va a terapia y recibe mucho apoyo emocional. “Estamos felices de que
esté aquí. Estamos conviviendo con la familia de Matan, sufriendo el mismo dolor de ellos”, señalaron Jaim y su madre Miriam Camhi desde Israel. Cuestionados sobre si apoyan un nuevo cese al fuego para la liberación de más rehenes, entre ellos el novio de IIana y el mexicano Orión Hernández, la familia respondió que Tel Aviv no comenzó la guerra. “Todo el mundo quiere un cese al fuego, a nadie le gustan las guerras”, aseveró Jaim. “Sin embargo, es algo que ha estado en mi cabeza en estos últimos días y yo pienso que la liberación de los rehenes va a traer un cese al fuego, pero un cese al fuego no garantiza que los rehenes regresen”. La familia pidió a la comunidad seguir alzando la voz para que Hamas libere a los rehenes.
Miércoles 17 de Enero del 2024 z REFORMA
3
Confronta debate Las abanderadas presidenciales de Morena y la Oposición polemizaron ayer por la propuesta de adelantar los debates, aun cuando el INE ya aprobó realizar tres encuentros para el 7 y el 28 de abril, así como el 19 de mayo
Emplaza Xóchitl: hoy o mañana
Señala Claudia provocación
CLAUDIA SALAZAR
Claudia Sheinbaum respondió ayer a Xóchitl Gálvez que con sus provocaciones no va a crecer en las encuestas. “No por mucho madrugar amanece más temprano y no por mucho provocar se crece en las encuestas”, dijo brevemente la aspirante de Morena, luego de que su contendiente de Oposición la retara a un debate esta misma semana. Sin embargo, Tatiana Clouthier y Gerardo Fernández Noroña respondieron más a Gálvez por retar a Sheinbaum. “No dejas de sorprender Xóchitl, ahora, después de que nadie te hace caso, te quieres subir al primer grado y te quieres subir al primer grado poniéndote al tú por tú con Claudia”, dijo la ex Secretaria de Economía. “No son iguales, la neta que no”. A través de un video que difundió en redes sociales, Clouthier dijo a Gálvez que si quiere hablar de temas espinosos, explique “qué onda
con su casa”, en alusión a las acusaciones de que la construyó mediante tráfico de influencias cuando era Delegada en Miguel Hidalgo. “Y una cosa que de verdad me parece inaceptable es que una mujer, una mujer que quiere gobernar un País en donde la mayoría somos mujeres, empiece a denostar a otra mujer”, señaló. “La neta es que creo que a la que no le dan permiso o por lo menos le indican qué hacer, es a ti”. Agregó en su post: “Lo tuyo son las patadas de ahogado”. En tanto, en el mitin que realizó Sheinbaum en la Plaza de Armas, en la capital de Durango, Fernández Noroña acusó a Gálvez de expresiones misóginas. “La candidata del frente guango de derecha anda retando a debate a una gigante como Claudia Sheinbaum, no le llega ni a los talones, desde aquí le digo: Xóchitl, no va haber teleprompter, no vas a tener chicharito, ¿cómo le vas a hacer?”, dijo. El diputado petista recor-
dó que habrá tres debates organizados por el INE. “Después del primer debate, ya no va a querer ir al segundo”, adelantó. También aseguró que una mujer será Presidenta, pero será de izquierda, humanista, comprometida, honesta y consecuente, “Y Xóchitl se anda haciendo la graciosa con provocaciones misóginas, cree que todos somos iguales”, agregó el ex aspirante presidencial. “Ahí, como ella, su jefe es Claudio Xóchitl, como lo mandan los canchanchanes, los que se creían los dueños del País, acá somos un movimiento de hombres y mujeres libres”. Fernández Noroña reconoció que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es su líder y entregó el bastón de mando a Sheinbaum. “De qué habla la candidata del frente guango de derecha?, cree que provocando va a ganar, no va a ganar nada, el pueblo ya decidió, el pueblo quiere que continúe la Cuarta Transformación”, presumió.
Descarta morenista a crimen en comicios CLAUDIA SALAZAR
Claudia Sheinbaum descartó ayer la participación del crimen organizado en el proceso electoral en marcha. Aunque dijo si bien hay “algunos” focos rojos, sostuvo que habrá comicios libres en México. Al llegar a Durango, la aspirante presidencial de Morena fue cuestionada sobre el impacto que podría tener la delincuencia organizada en la jornada electoral del próximo 2 de junio. “No lo creo, habrá algunos focos que el Gobierno federal está atendiendo, pero no es generalizado”, manifestó. -Se habla de distritos que están infestados por el crimen organizado -se le insistió al respecto. “El Gobierno federal tiene ahí algunos focos rojos pero en la gran mayoría de nuestro País, de la República, va a ser una elección pacífica, libre”, aseguró. REFORMA publicó que en 25 por ciento del territorio nacional hay algún riesgo de violencia o presencia
RETIENEN A DIPUTADO
Niegan protección por ahora El líder nacional de Morena, Mario Delgado, descartó ayer que su partido aliste un esquema de seguridad especial para sus candidatos. Indicó que la abanderada presidencial, Claudia Sheinbaum, cuenta con equipo de protección muy discreto, y los candidatos a gubernaturas no lo tienen. “No es necesario”, dijo en conferencia de prensa. En referencia a la insegu-
ridad que prevalece en varias entidades, sostuvo que Morena no va a dejar de postular candidatos en ninguna zona del País. Cuestionado sobre recientes actos de violencia en contra de precandidatos, Delgado insistió en que no habrá un operativo especial. “Vamos a estar en comunicación con el Gobierno. Para la jornada electoral habrá un operativo, pero no algo específico para candidatos o candidatas”, insistió.
del crimen organizado que se podría manifestar en las elecciones. En al menos 74 de los 300 distritos electorales federales se han registrado ataques a políticos, operadores partidistas y funcionarios electorales, así como masacres, plagio de migrantes, enfrentamientos entre criminales y emboscadas a policías y elementos de las Fuerzas Armadas. Incluso, el Secretario de
Seguridad de Tamaulipas, General Sergio Chávez, pidió al crimen organizado “un poco de conciencia” y respetar los comicios en la entidad. Cuestionada sobre si ha percibido problemas de seguridad en sus recorridos por el País, Sheinbaum dijo que no ha tenido incidentes. “Nada, nada, nos acompaña un equipo discreto de la Secretaría de la Defensa Nacional, pero muy tranquilo”, sostuvo.
NATALIA VITELA
Luego de que el diputado federal panista Enrique Godínez fuera retenido la noche del lunes en la carretera Uruapan-Zaragoza, los líderes de PAN y PRI en San Lázaro reprocharon la falta de seguridad en Michoacán. Godínez fue “levantado” después de haber acudido a un mitin de la abanderada presidencial, Xóchitl Gálvez.
Especial
z La aspirante morenista se reunió ayer con sus correligionarios en Durango.
Un día después de que Claudia Sheinbaum asegurara que no necesitaba pedir permiso para debatir, su contendiente de Oposición, Xóchitl Gálvez, apuró a la morenista a encontrarse esta misma semana para participar de un debate. “A ver, Claudia: si ya te dieron permiso, te reto a un debate este miércoles (hoy) o jueves (mañana), para hablar de seguridad, salud y corrupción”, planteó la hidalguense a través de un video. Gálvez dijo que estaba segura de que a “los mexicanos” les encantaría ver a las dos debatir. “¿Sería padrísimo, no?”, expresó. En su cierre de campaña del domingo pasado, Gálvez retó a la ex Jefa de Gobierno a debatir si es que le daban permiso. “Señora Sheinbaum: si le dan permiso, nos vemos en los debates”, desafió. “No hace falta”, repuso la candidata de Morena. En entrevista, Xóchitl Gálvez consideró importante que (en el debate) se hable de los hijos del Presidente, de sus negocios con el Tren Maya y las medicinas en Quintana Roo. “Yo la invito a que tengamos un debate; puede ser en un programa de radio y frente a frente. Hablar sin careta, que ella me diga lo que me tiene que decir y yo la cuestione”, mencionó. “Me encantaría preguntarle quién es la empresa constructora que está haciendo el tren México-Toluca. Porque hoy se cayó y tengo entendido que ella lo fue a supervisar en mayo y se ve que no supervisa nada bien”. La senadora con licencia manifestó su desacuerdo con la resolución que adoptó el INE para que los candidatos presidenciales participen en tres debates. “Me extraña que que sólo dos debates sean obligatorios, creo que deben ser obli-
z De gira por Campeche, Gálvez realizó un mitin en Hopelchén.
gatorios los tres debates, y me preocupa que todos los debates sean en la Ciudad de México, como si no existiera el sur y el norte del País”, reprochó. “Quiero debates sin esas reglas tan estrictas donde no puedes interrumpir, donde no puedes tomar más minutos”. ‘CONTINUIDAD ES INSEGURIDAD’ Gálvez advirtió ante sus simpatizantes que la “continuidad” que propone Sheinbaum sólo significa “impunidad e inseguridad”. De gira por Campeche, la hidalguense ofreció trabajar para ofrecer a México paz, justicia y tranquilidad. “Nosotros no les vamos a dar abrazos a los delincuentes”, arengó en Hopelchén, en referencia a la estrategia del Presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad pública. Arropada por los ex mandatarios priistas Carlos Hurtado, Antonio González Curi y Abelardo Carrillo Zavala, Gálvez reprochó que el Go-
bierno que encabeza la morenista Layda Sansores sólo se dedica a atacar a la oposición en su programa Martes del Jaguar. “Tuvieron buenos Gobiernos, pero lo que hoy tienen como Gobierno es una tragedia, no se lo merecen”, afirmó. Varios campechanos, dijo, le han externado su preocupación por el problema de la violencia en la entidad. “Ojalá y la Gobernadora, en lugar de atacar a la Oposición, se pusiera a trabajar en el tema de la inseguridad: ya hay cobro de piso y el problema empieza a ser grave y delicado”, planteó. Gálvez sostuvo que lo que Sansores desliza en su programa llamado Martes del Jaguar la tenía sin cuidado. “Esa persona tiene muy poca calidad moral. Debería dedicarse a gobernar; desafortunadamente tiene abandonado al estado, lo tiene a merced de la delincuencia y, en ese sentido, no me merece ninguna opinión”, señaló. CON INFORMACIÓN DE MAYOLO LÓPEZ
Pide emecista 13 encuentros CLAUDIA SALAZAR
Jorge Álvarez Máynez, precandidato de Movimiento Ciudadano (MC), pidió al Instituto Nacional Electoral que cada semana se organice un debate entre los aspirantes presidenciales. Con tal planteamiento, tendría que haber al menos 13 debates en los tres meses que durarán las campañas. Aseguró que la ciudadanía podrá valorar las propuestas y quién es la persona idónea para gobernar al País. “Estamos acudiendo ante el INE para exigir que haya un debate por semana, que sean muchos más los debates de ideas, propuestas y causas, que tengamos quienes aspiramos a dirigir este País”, indicó en redes sobre la petición hecha a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Aprovechó para criticar el uso de teleprompter, como lo hizo Xóchitl Gálvez para apoyarse en la lectura de su discurso en su cierre de pre-
Especial
BITÁCORA DE PRESIDENCIABLES
Especial
REFORMA / STAFF
z El aspirante presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, solicitó al INE organizar al menos 13 debates.
campaña el domingo “La mejor manera de evidenciar quién está preparado para dirigir el país es que nos comparen debatiendo cara a cara, sin teleprompters, que nos comparen comparando causas, ideas y programas”, sostuvo. Álvarez Máynez hizo la solicitud luego de que el INE acordara organizar tres: el 7 y el 28 de abril, y el 19 de mayo. Sobre la morenista Clau-
dia Sheinbaum, el zacatecano dijo que lleva tres años en campaña y que ha utilizado recursos de la CDMX, con una campaña ilegal y anticipada, para financiar espectaculares y mítines. “Hay otra candidata que decidió empezar su carrera a la Presidencia hace 8 meses, violando los tiempos que establece la ley y lleva una gran cantidad de recursos gastados en su campaña”, acusó.
Va Riquelme por escaño SALTILLO. El PRI informó ayer que la fórmula al Senado por Coahuila será encabezada por ex Gobernador Miguel Ángel Riquelme y la ex diputada local María Bárbara Cepeda. En la lista aparede aspirantes a una curul en San Lázaro apare cen la ex Secretaria de Seguridad Pública, So Sonia Villarreal; los actuales diputados federales Jaime Bueno Zertuche y Jericó Abramo Masso, así como Patricia Cardona y Hugo Dávila Prado, quienes se registrarán este miércoles. Rolando Chacón
4
REFORMA z Miércoles 17 de Enero del 2024
Enlista diez propuestas, aunque no tiene mayoría en Congreso
Prepara Presidente paquete de reformas
Detalla proceso para elegir jueces, magistrados y ministros del PJ Antonio BArAndA y clAudiA Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó ayer que su paquete de iniciativas que presentará el próximo 5 de febrero incluye “alrededor” de 10 reformas constitucionales. En la mañanera, defendió la presentación de las propuestas -aun cuando Morena y sus aliados no tienen mayoría calificada para que se aprueben-, con el argumento de que es su obligación. “Tenemos que hacerlo, es una obligación. Espérense al paquete de iniciativas de reforma”, expresó. -¿Cuántas van a ser? -se le preguntó. “Espérense, si es el día 5 de febrero, ese día las presento todas, Ya estoy trabajando, son varios equipos y ese día se presentan formalmente”, respondió. -¿Van a ser más de 10? -se le insistió. “Alrededor de 10, pero pueden ser 20”, dijo en Palacio Nacional. “Si no se tiene a los diputados, a los senadores, con esta idea, pues no va a aprobarse, sí, pero yo ya cumplí, porque es mi responsabilidad”. El Mandatario precisó que la reforma al Poder Judicial, que planteará que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros, permitirá hacer una revisión de perfiles de candidatos y hasta la celebración debates. “Lo primero es que ya no se nombren de arriba para abajo a jueces, magistrados y ministros, que sea el pueblo el que los elija. Que se conozca quiénes son los candidatos a jueces”, sostuvo. “Desde luego cumpliendo con requisitos, no cualquiera puede ser candidato a juez, tiene que ser un abogado y tiene que cumplir con ciertas normas”. “Pero a ver, se debe conocer quién es, dónde estudió, qué ha hecho, y ahí van a salir cosas, no descartar a los que están, que puedan también
anuncia qué... pero no dice cómo López Obrador reiteró ayer que el 5 de febrero anunciará el paquete de reformas constitucionales. Aquí los planteamientos: poDEr JuDiCial n Elección por voto popular
de jueces, ministros y magistrados. n Revocación de juzgadores. n Eliminar privilegios y gastos excesivos. n Tribunal interno que sustituya al Consejo de la Judicatura.
régimEN DE pENsioNEs n Otorgar 100 por ciento
a quien se jubile con la ley de 1997. n Mantener el sistema de Afores. n Aportaciones gubernamentales paulatinas.
guarDia NaCioNal
pENsioNE pENsioNEs pENsio NEs sa aDultos mayorEs
n Que quede bajo control
n Reducir edad
de la Secretaría de la Defensa Nacional.
n Universalizar pensión para
sistEma fErroviario
de 65 a 60 años
personas discapacitadas.
n Reactivación de trenes
de pasajeros. n Usar concesiones de carga otorgadas a IP. n Emplaza a empresas ferroviarias a aceptar reactivación en seis rutas.
sistEma ElECtoral n Transformar el INE
en Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. n Disminuir de 11 a 7 los integrantes del Consejo General.
DEsaparECEr D Esapar saparECE ECEr r órgaNos autóNomos n INAI
n Cofece
n IFT
n CNDH
salarios míNimos n Incremento anual de salarios
austEriDaD rEpubliCaNa
biENEstar n Universalizar pensión para
n Ningún funcionario de
personas discapacitadas.
ningún Poder federal podrá ganar más que el Presidente
n Actualmente solo aplica
a menores de edad.
porque esto tiene que ver con ideales, con principios”.
Descarta cierre de frontera
Tras el amago de Donald Trump de “sellar” la frontera con México si gana la Presidencia de Estados Unidos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que un “cierre” no es posible, pues habría pérdidas económicas para ambas naciones. En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador reiteró que “to-
do tiene que ver con las campañas” y la intención de ganar votos a partir de un discurso antiinmigrante. “(Este discurso de Trump) es parte de las campañas en EU, se expresan muchas cosas en las campañas para tratar de ganar votos. Sin embargo, no se pueden cerrar las fronteras entre México y EU porque es fundamental la integración económica, social, es indispensable la buena vecindad”, expresó.
participar, jueces, magistrados, ministros”. Según AMLO, su propuesta permitiría “democratizar” y “moralizar” el Poder Judicial, y contar con impartidores de justicia más honestos y con vocación de justicia.
“A ver ¿cómo han actuado? Y los que van a entrar nuevos ¿qué han hecho?, ¿de dónde vienen?, ¿qué posturas tienen?, y debates, que la gente los conozca y entonces ya se eligen”, sugirió. “No hay garantía total,
Antonio BArAndA y clAudiA Guerrero
especial
Piden proteger a familias buscadoras La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a reforzar a las instituciones encargadas de la búsqueda de desaparecidos, a garantizar la transparencia en la actualización del registro nacional en la materia y asegurar, en todo momento, la participación de las familias de las víctimas. “Las instituciones encargadas de la búsqueda de personas, la investigación penal y la atención a las víctimas deben afianzarse (...) Sin una institucionalidad robusta, la carga continuará recayendo indebidamente en las familias y algunos de los avances podrían revertirse o colocarse en riesgo”, planteó en un pronunciamiento con motivo de del sexto aniversario de la entrada en vigor de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Para el Comité Inter-
(Millones de pesos)
Medio
Monto
Televisa
8,000
Capital News
Azteca y ADN 40
5,757
La Crónica
313
Grupo Imagen
3,224
Mundo Vet Comercial
308
StarCom Wordlwide
2,404
Uno TV
302
Estudios Churubusco Azteca
1,507*
El Norte-REFORMA
290
Grupo Fórmula
1,693
Grupo Acir
288
El Universal
1,450
Olabuenaga Chemistri
285
OEM-Sol de México
1,317
Isa Corporativo
268
Milenio-Multimedios
1,063
La Razón
267
SPR
868*
Tele Urban
263
Grupo Radio Centro
746
Cinco M2 Andenes
261
Núcleo Radio Mil
681
El Economista
251
Radiorama
577
Promosat de México
227
Medios masivos mexicanos
560
Agavis Digital
211
La Jornada
542
Cadena Rasa
206
Cinemex
529
Sociedad Mexicana de Radio
202
Comercializadora IMU
463
Full Digital Media
201
Stereo Rey
428
Media Planning Group
197
El Financiero
377
Medios Internacionales
195
‘traiDorzuElos’ López Obrador llamó “traidorzuelos” a dos ministros de la Corte que en 2023 votaron en contra de la sentencia que buscaba anular la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena. Admitió que buscó a dos ministros, cuyos nombres no reveló, con el objetivo de que al menos uno apoyara. “Hablo con dos ministros, porque sabía yo que tres iban a apoyar, pero faltaba uno, y hablé con dos, ‘sí, como no’, les expliqué, ‘esto no es un asunto personal, esto tiene que ver con la seguridad que tanto le preocupa al pueblo, no podemos jugar con esto, ayúdenos’”, contó. “Saben qué, votaron en contra, investiguen ustedes (quiénes son), unos traidorzuelos”, soltó.
Niegan coartar Comisión Antonio BArAndA
La Secretaría de Gobernación afirmó que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) enfrenta una restructura, no un desmantelamiento. Tras darse conocer el adelgazamiento del equipo de búsqueda de víctimas de contrainsurgencia, la Segob sostuvo que ningún “proceso o tarea” de la CNS se detendrá. El trabajo de la Comisión tampoco se verá “coartado”, afirmó la dependencia, por reducciones presupuestales.
cional de Exhumaciones e Identificación Forense, el Reglamento de la Ley General y el Reglamento de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Benito Jiménez
Claudia Medina, viuda del minero Javier Pérez Aguilar, acusó que la organización Familia Pasta de Conchos dividió las acciones legales contra Grupo México por la muerte de 65 trabajadores (63 atrapados) en la mina Pasta de Conchos, hace 18 años en Coahuila. Medina es parte de las 33 familias del mismo número de mineros fallecidos, cuyos hijos (44) demandaron a la empresa el pago de mil 540 millones de pesos por daño moral. El juicio ya está en curso con número de expediente 506/2023 y reclama que desde febrero de 2006 las familias han esperado una indemnización por parte de la empresa de Germán Larrea tras la muerte de los trabajadores en la mina, que explotó por una acumulación de gas. La Organización Familia Pasta de Conchos se deslindó de la demanda promovida contra Grupo México, aunque señala como responsable del hecho a esa empresa. “Los integrantes de la organización persisten en su demanda de verdad y justicia continuando con la exigencia
Medio
Monto 359
Fuente: Presidencia de la República *Instituciones gubernamentales.
Ventilan gasto de Peña en publicidad en medios El Presidente Andrés Manuel López Obrador ventiló ayer los pagos que realizó el Gobierno del priista Enrique Peña a medios de comunicación durante su sexenio por concepto de publicidad gubernamental. Según la lista que presentó durante la mañanera, los principales medios beneficiados fueron concesionarios de televisión y radio como Televisa y TV Azteca, además de Grupo Imagen y Grupo Fórmula. En medios impresos, los que tuvieron mayores contratos gubernamentales de publicidad fueron El Universal, El Sol de México, Milenio y La Jornada. El Presidente aseguró que su Gobierno redujo los montos de publicidad otorgados a medios y que por eso sus políticas, proyectos y decisiones son constantemente criticados. Reveló las cantidades tras ser cuestionado sobre la falta de respuesta de la Megafarmacia del Bienestar a la demanda de medicamentos que no son surtidos en clínicas y hospitales,
Acusan intromisión viudas de mineros
La madre buscadora Lorenza Cano Flores fue plagiada en Salamanca, Guanajuato, por hombres armados que ingresaron a su casa y habrían asesinado a su esposo y a su hijo. La mujer, de 55 años de edad, busca desde 2018 a su hermano José.
nacional de la Cruz Roja (CICR), el Estado mexicano debe mantener a las víctimas en el centro de sus acciones de búsqueda de desaparecidos y reconocer que la participación de las familias de las víctimas ha sido crucial en la construcción e implementación de la la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. “Localizar a una persona desaparecida y dar respuestas a sus familiares es un imperativo humanitario bajo la responsabilidad del Estado”, indicó María Elizondo, asesora jurídica del CICR, de acuerdo con un comunicado. La ONU-DH consideró indispensable que las instituciones especializadas cuenten con personal capacitado, sensible al tema. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas, señaló, debe ser una fuente de certeza e impulso para la búsqueda. La Oficina exhortó a que se expidan el Programa Na-
López Obrador exhibió ayer montos pagados a medios por concepto de publicidad en el sexenio de Peña Nieto.
reFormA / stAFF
por arriba de la inflación.
Plagian a activista en Gto
Víctor osorio
LAS REFORMAS
El rEparto
de priorizar el rescate de los restos de los 63 mineros atrapados”, expuso. “A esa organización no la reconozco, porque nunca estuvo autorizada por las viudas (de 33 mineros fallecidos), de hecho sólo son siete viudas. La persona (que encabeza) las maneja psicológicamente y las manipula (...) porque están haciendo una promesa falsa, les dice ‘te voy a entregar un cuerpo’, les dice ‘estoy peleando por ustedes’. Nosotras llevamos 18 años y hasta ahora no hemos visto nada, además nosotras somos más viudas y estamos juntas emprendiendo una demanda a través de nuestros hijos”, dijo a REFORMA la señora Medina. El abogado Roberto Villarreal, que encabeza la demanda de 44 hijos de mineros contra Grupo México, consideró que el deslinde de la ONG de la exigencia a una indemnización responde a un desvío de atención. “La indeminización la merecen (los hijos) por ley, nosotros sabemos que esa ONG representa a siete viudas y que la líder no es viuda, y nosotros representamos a 33 familias de igual número de mineros; la ONG tiene la
donde prevalece el desabasto. Al responder, López Obrador pidió a su equipo que exhibiera el listado. “Es que tendríamos que revisarlo, porque a los dueños de ACIR no les creo, son empresarios que han hecho dinero al amparo del poder público; entonces, como ahora no hay esa publicidad, ese dinero, los tenemos en contra”, dijo. “Pero no sólo ACIR, ¿eh? Es Radio Fórmula completo y, ¿cómo se llama la otra cadena de radio? W y la otra cadena, donde está Olegario, Imagen. Todos, todos esos, porque recibían muchísimo dinero. ¿No tienes la lista de cuánto recibían las estaciones de radio?”, cuestionó al vocero Jesús Ramírez. En la lista aparece en primer lugar Grupo Televisa con más de 8 mil millones de pesos, seguido por Azteca y ADN 40, con 5 mil 700 millones, y Grupo Imagen, con 3 mil 224 millones. “Ese es el fondo, entonces es un periodismo muy tendencioso a partir de la defensa de intereses económicos, es un periodismo mercantilista”, criticó.
Roberto Villarreal, abogado La indeminización la merecen (los hijos) por ley, nosotros sabemos que esa ONG (Familia Pasta de Conchos) representa a siete viudas y que la líder no es viuda”. Claudia Medina, viuda del minero Javier Pérez Están haciendo una promesa falsa, les dice: ‘te voy a entregar un cuerpo’. Nosotras llevamos 18 años y hasta ahora no hemos visto nada”. intención de recuperar los cuerpos, situación que no es factible, entonces estamos ante un desvío de atención”, advirtió el litigante, quien mostró la lista de los 44 hijos de mineros que figuran en la demanda contra Grupo México. En la demanda cada hijo reclama una indemnización de 35 millones de pesos por daño moral, es decir, un total de mil 540 millones.
Miércoles 17 de Enero del 2024 z REFORMA
5
Rechazan ingreso de soldados en Chicomuselo
Claudia Susana Flores
Chocan en Chiapas ejidatarios y Ejército Culpan militares a los pobladores de ocasionar violencia en zona
Especial
z El ingreso del frente frío número 27, que llevó el termómetro por debajo de los 0 grados en NL, pintó de blanco a los paisajes del estado, como los del municipio de Allende.
z En el enfrentamiento entre militares y campesinos, los primeros lanzaron gas lacrimógeno y los pobladores se defendieron con palos y piedras.
El enfrentamiento provocó un nuevo desplazamiento de personas. “No respetan, aquí me golpearon (mostrando su cabeza ensangrentada), ya nos vamos (del poblado), ya no podemos más”, señaló un hombre mientras montaba una motocicleta. “Soy Hernán Argüello, el gobierno de Andrés Manuel mandó al Ejército mexicano a correr gente de Nueva América, y a las colonias de los alrededores; miren, la gente está huyendo”, indicó otro ciudadano que cargaba a una anciana. “El ataque de las Fuerzas Armadas, quienes violentaron a la población en el ejido Nueva América, con gases lacrimógenos y amenazas, lo cual ha ocasionado miedo, desconfianza y la huida de familias enteras”, señaló en un comunicado el Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite), que es parte de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas. Ayer mismo, comentó otro poblador, los ejidatarios habían colocado árboles en la entrada de la comunidad por miedo, pues corrió el rumor de que en la localidad cercana Rizo de Oro, cárteles de la droga habían hecho presencia, a pesar de que el Ejército está en la cabecera municipal, a pocos minutos. Además, un día antes, criminales se enfrentaron en los alrededores del ejido Nueva América, narraron los campesinos en un comunicado
EL ENFRENTAMIENTO
z El señor Hernán Argüello, quien cargaba a una mujer mayor, señaló que la gente decidió abandonar Nueva América.
suscrito como “Sociedad Civil del Pueblo de Chicomuselo Chiapas”, difundido tras el enfrentamiento. “Hay ejidos con migración forzada a causa del miedo y del terror de la violencia que se está viviendo: Rizo de Oro, Guadalupe Maravillas, Perlas del Grijalva, Resplandor, Retiro y San Isidro, del municipio de la Concordia. Puerto Rico y Chejel, del municipio de Socoltenango. “Julio Sabines, Benito Juárez, Nueva América, Corona del Rosal, Pablo L. Sidar, Raizal, Madero, Nueva Morelia,
Limonar, La Lucha, La Unión, San Francisco, La Pinta, San Ignacio, Sabinalito, Las Flores, San Antonio Ocotal, 20 de Noviembre, Piedra Labrada, Lázaro Cárdenas, y la cabecera municipal de Chicomuselo”, indica el texto. “Es inconcebible que los elementos de seguridad del 101 Batallón de Infantería actúen violentamente contra la población que meses atrás ha denunciado abiertamente la presencia de células delictivas y que hasta el momento no se ha resuelto el problema de raíz”, agregó el Modevite.
Piden wixaritari justicia... ¡a ‘El Mencho’! REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- Cansadas de la violencia que afecta a sus comunidades, ubicadas en la región norte del estado, mujeres wixaritari pidieron terminar con los abusos y atropellos del jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)... pero a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder de esa organización criminal. Una de las cinco mujeres que aparecen en un video con la cara cubierta, relata los abusos que han padecido en 5 años a manos de un sujeto conocido como “El Rojo”, por lo que pide al “Mencho” “cortarle la cabeza”. “Nunca en la vida histórica de nuestros municipios
jaliscienses del norte nos habíamos sentido tan inseguros, tan impotentes, tan desprotegidos hasta que llegó este hijo de puta, (a) quien tiene de encargado en nuestra zona. “Este bandido, ratero, quitarranchos, (que) pone retenes para robarle a la gente a través de los policías municipales. Les cobra a los ganaderos, a los comerciantes, (y) no se diga a los presidentes municipales. Los alcaldes tienen que entregar una cuota mensual y de esta forma las presidencias dejan de entregarle apoyo a la gente más necesitada”, dice la mujer encargada de leer la petición. La comunidad asegura que la situación es un caos y nadie denuncia por miedo. “Ante esta situación tan
atroz le queremos pedir a usted nuestro regalo de Año Nuevo: nos quite a este vulgar ratero, bandido llamado ‘El Rojo’ o a quien esté a cargo en la zona norte; córtale la cabeza, mata al bandido este. Con este gesto le da justicia a toda la gente de la zona norte”, añade la mujer. Hasta ahora las autoridades tienen identificado a Abel Sandoval Castañeda, alias “El Cuervo”, como jefe principal del CJNG en la Región Norte que abarca municipios como Mezquitic, Bolaños, Colotlán y Huejuquilla, entre otros; aunque otra versión apunta a “El Rojo” como el cabecilla. Las mujeres piden respeto a los usos y costumbres de la comunidad wixárika, así como al sistema de justicia.
Zona amenazada La región norte de Jalisco, donde se ubican las comunidades wixárika, abarca municipios como:
GUADALAJARA
n Bolaños
n Huejuquilla
n Chimaltitán
n Mezquitic
n Colotlán
n Totatiche
n Huejúcar
n Villa Gro
Resiente Nuevo León ola de frío y apagones REFORMA / STAFF
MONTERREY.- Con temperaturas congelantes, vehículos cubiertos por hielo, paisajes blancos, apagones en el servicio eléctrico, escuelas vacías y una “temblorina” que duró todo el día fue como amanecieron ayer los nuevoleoneses. El área metropolitana de Monterrey, que durante el verano pasado rozó los 46 grados centígrados, ayer inició el día con inusuales temperaturas bajo 0, así como con fallas en el suministro de la CFE que llevaron a un crudo despertar en varios municipios, donde la Comisión reportó 46 mil 993 afectados. Mientras que espacios públicos, casas y vehículos se cubrían de hielo, zonas altas, como Chipinque, así como los cerros de Santiago, Allende y Cadereyta, se pintaban de blanco con hielo y aguanieve, atrayendo a paseantes. “Se ve muy bonito, ahí anda tomándose fotos las gente donde puede. Desde la madrugada empezó a ponerse así”, expresó Antonio Treviño, vecino de la comunidad de San Juan, en Cadereyta, donde abundó el aguanieve y la escarcha. En Chipinque, desde temprano hubo familias que llegaron buscando aguanieve. Y, mientras unos se divertían y tomaban fotos, otros buscaban cómo resguardarse. Ya fuera trabajando a
la intemperie, esperando el transporte público, en los hospitales o en casas de ayuda a migrantes y albergues, cientos se cubrían hasta con cobijas y aprovechaban la ayuda de quienes les ofrecían alimentos y bebidas calientes. “No sé si sea por el frío que no hay choferes o se haya descompuesto algún camión”, dijo Ricardo López, quien esperaba su camión por Padre Mier. “Trajeron colchas y chocolate a los vagabundos, yo me formé, y sí me ayudó”, contó Ángel de Jesús Pérez, de Doctor Arroyo, quien ayer aguardaba afuera del Hospital Universitario. Cientos de migrantes y personas en situación de calle aprovecharon para resguardarse en lugares como Casa Indi, mientras que otros recibieron cobertores y comida de voluntarios que acudieron al exterior. El frente frío 27, además, contribuyó a mejorar la calidad del aire, lo que llevó a la desactivación de la alerta ambiental, que duró 96 horas. En las escuelas, según se informó, la baja en el termómetro se reflejó con una disminución en la asistencia, ya que sólo se presentó a clases el 3 por ciento del alumnado de instituciones públicas. CON INFORMACIÓN URIEL VÉLEZ, ONEIDA TOVAR, JUAN CARLOS RODRÍGUEZ, JOSÉ VILLASÁEZ, PERLA MARTÍNEZ, GABINO ARRIAGA, DANIEL REYES
Benito López
TUXTLA GUTIÉRREZ.- Pobladores de Nueva América, en el municipio de Chicomuselo, en la Sierra de Chiapas, se enfrentaron ayer con elementos del Ejército, en un intento por evitar que ingresaran a su comunidad, pues los acusan de tener vínculos con el crimen organizado. El hecho ocurrió a las 11:00 horas, cuando un numeroso grupo de soldados se acercó al ejido y los habitantes se colocaron frente a ellos. “Es nuestro deber recorrer en todos lados, dar seguridad a la comunidad, a todos, parejo; el problema son ustedes, cobardes, para eso se deben unir, como tú, cabrón, que tienes el bozal, qué me estás grabando, tú qué me estás grabando, te tengo bien ubicado, voy a entrar al pueblo y a los otros”, gritó uno de los militares a un campesino que grababa la escena. “Dígame, los escucho”, dijo el soldado a alguien que le había pedido la palabra, por lo que un ejidatario señaló que no querían que se generara violencia. “Ustedes la están generando”, le respondió molesto el uniformado. “Mire, el problema es que no queremos que pase, comandante; con lo que sucedió en Chicomuselo, la vez pasada, desalojaron a toda esta pobre gente”, comentó el habitante. De acuerdo con los videos que difundió la población en redes, en ese momento los soldados se replegaron, pero regresaron y cortaron los alambres que cercaban las tierras, para pasar y acercarse a los ejidatarios. Pese al intento de diálogo, soldados y campesinos se enfrentaron: los primeros usaron gases lacrimógenos, mientras que los segundos se defendieron con palos y piedras. “El ejido fue un campo de batalla”, dijo un poblador que llegó horas después al lugar de los hechos.
Especial
MARIANA MORALES
Muere uno en Tamaulipas BENITO LÓPEZ, MAURO DE LA FUENTE Y MIGUEL DOMÍNGUEZ
CIUDAD VICTORIA.- Como un congelador amaneció ayer la mayor parte de Tamaulipas. El frente frío 27 y el aire ártico provocaron en esta entidad la muerte de una persona, el traslado de migrantes e indigentes a albergues, así como un masivo cierre de escuelas tras un ausentismo que llegó al 100 por ciento en la zona norte y del 86 por ciento en el centro. En los municipios fronterizos se reportó al amane-
cer una sensación térmica de hasta menos 8 grados centígrados, mientras que en la región centro de menos 4. En Matamoros, un hombre de avanzada edad murió por hipotermia cuando dormía a la intemperie debajo la escalera de una plaza comercial. De acuerdo con Protección Civil Municipal, por la noche se le pidió al hombre, identificado como Pablo, que se dejara trasladar a un refugio, pero se negó y prefirió soportar las temperaturas congelantes de menos 3 grados centígrados en la calle.
Lanza Evelyn amago por paro en Acapulco Francisco Robles
JESÚS GUERRERO
z La zona poniente de Acapulco aún resiente por la falta de camiones y combis, luego de las amenazas del crimen.
CHILPANCINGO.- Pese a que suspendieron sus servicios por las amenazas del crimen organizado, los transportistas de Acapulco fueron advertidos por el Gobierno de la morenista Evelyn Salgado: o levantan el paro o se abren nuevas concesiones. El Secretario de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso, mencionó que si bien es
cierto que los transportistas tienen temor por las acciones de los criminales, ellos deben regresar a las calles porque tienen una “responsabilidad” con los usuarios. “Vamos a seguir insistiendo en que se reincorporen, y no descartamos incluso que podamos establecer nuevos permisos (de transporte) en esta zona en caso de que haya una negativa por parte de los transportistas”, indicó el
funcionario en un mensaje que envió a través de las redes sociales. “El servicio público (de transporte) tiene que prestarse a la ciudadanía, nosotros haremos nuestra tarea en el tema de la seguridad, pero también les pedimos (a los transportistas) que ejerzan con responsabilidad las concesiones (de transporte) que el estado les ha otorgado”. A casi una semana de que
los choferes de camiones y combis en este puerto suspendieron el servicio después de recibir una serie de ataques y amenazas de extorsión por parte de integrantes de una organización criminal, Reynoso reconoció que hasta ayer sólo un 70 por ciento de los transportistas está en circulación. Aseguró que desde el primer momentoiniciaron operativos para dar seguridad.
6
VIVIRsInpetRóleo VIVIR
Portafolio Vislumbran controVersia contro México podría enfrentar una nueva controversia en el T-MEC, advirtió Holland & Knight. Esto dependerá de la resolución que dé la Corte al Artí amparo interpuesto por Artículo 19 contra cambios reali realizados a la Ley Federal de De Derechos de Autor.
bajará morosidad Tras el creciMienTo de los índices de cartera morosa que registraron los bancos en Latinoamérica, incluido México, en 2023, superando los niveles registrados de los últimos dos años, para 2024 se observará una mejora gradual en la mayoría de los países de la región, anticipó Moody’s Investors Service.
miércoles 17 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7355
-0.68%
La empresa japonesa de real Corporaestate Tokyu Land Corpora renovation y la compañía de renova tambles Renewable Japan, tam firmabién de origen nipón, firma ron un acuerdo para adquirir un gigawatt de energía renoreno vable en el sur de Europa. La intención del consorcio conformado por ambas proempresas, es comprar pro Esyectos, principalmente en Es paña, pero también en otros
países, incluyendo Italia. Para ello, adquirió el proyecto fotovoltaico de 39.9 megawatts Manzanares (Ciudad Real) en septiembre del año pasado. Pinsent Masons asesoró al consorcio japonés en la adquisición de la totalidad de la sociedad Solaer Energías La Trucha, propietaria del proyecto Manzanares, anteriormente propiedad de Sunco Energy, de acuerdo con un comunicado de Renewable Japan, cita-
do por PV Magazzine. Ambas compañías crearon una alianza para desarrollar energías renovables de manera conjunta en agosto de 2017 y desde entonces han puesto en marcha más de 2 GW fotovoltaicos en Japón. Sin embargo, para promover proyectos renovables en el extranjero, comenzando por Europa, el consorcio nipón decidió crear una filial española.
DJ 37,361.12
s&p 500 4,765.98
-0.62%
-0.37%
Editora: Lílian Cruz
EUrO: C $18.40 V $19.01
nasDaq 14,944.35 -0.19%
TIIE 11.4988%
mEzCla 68.23 (Dls/Barril) cortesía
dólar: C $16.65 V $17.66
55,124.58
REFORMA / STAFF
negocios@reforma.com
@reformanegocios
s&p/Bmv IpC
Van japoneses por reno renoVables
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Regresaría México 25 años en el tema.- IMEF
Reformar el SAR sería un retroceso
Faltaría a Gobierno más recursos y afectaría a salud y educación
Gasto de peso
La propuesta de reforma al sistema de pensiones planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, representa un retroceso para el País de 25 años, consideró el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El organismo dijo que este cambio implicaría más recursos por parte del Gobierno federal, lo que afectaría a los rubros de educación y salud. “Esta propuesta busca lograr una pensión del 100 por ciento del salario, pero implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años y pone en riesgo los logros alcanzados”, aseguró Orlando Corona Lara, presidente del Comité Técnico Nacional de Seguridad Social del IMEF. Resaltó que dicha reforma implicará necesariamente más recursos, ya sea del patrón, del Gobierno federal o el propio trabajador. “En el caso del Gobierno federal, los recursos destina-
1,498.0 7.3%
Contributivas
Gasto en pensiones para el ejercicio de 2024
(Al tercer trimestre de cada año)
119.2
Vivienda usada
3T2019
168.0
162.0
3T2023
164.7
119.9
119.5
Vivienda nueva
Nacional
Se dificulta comprar vivienda... ¡sube 46%! chARlEnE DOMÍnguEz
492.9 28.5%
(Miles de millones de pesos y var. % real anual)
No contributivas
Total: 1,991.0 (11.9%)
Fuente: SHCP y CIEP
dos para las pensiones se han incrementado de una forma muy importante, hablamos de un monto de 2 billones de pesos; este gasto en pensiones representa 96 por ciento del gasto social, una cantidad muy importante. “Incrementar recursos implicaría reducir a su vez recursos destinados a educación y salud. El tema de la salud es un tema muy sensible para los pensionados porque es donde más gastan”, afirmó en la conferencia mensual del IMEF. Refirió que el sistema de beneficio definido administrado por el Gobierno federal hasta mediados de los años
El Índice SHF de Precios de la Vivienda mostró en el tercer trimestre de 2023 una apreciación de 10.4 por ciento a nivel nacional en comparación con el mismo periodo de 2022. Índice de precios de la vivienda en México
Fuente: SHF / Ilust: Freepik
Este año, el gasto público en pensiones será de un billón 991 mil millones de pesos, un incremento real de 11.9 por ciento respecto al aprobado para 2023.
AzucEnA VáSquEz
alza relevante
90 se caracterizaba por un creciente déficit actuarial, es decir, que lo que se tenía entre reservas y aportaciones futuras era menor que lo que se debía pagar en beneficios. Dicho déficit, de acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llegó a representar hasta 128.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo a trabajadores del IMSS y empresas del Gobierno, como Pemex. Tan sólo tratándose de los sistemas de pensiones del IMSS y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), el déficit actuarial representaba 107 por ciento del PIB. Aunque estos sistemas estaban lejos de brindar una pensión al 100 por ciento del salario, se requería incrementar cuotas de 8.8 por ciento en promedio a 23.3 por ciento en el caso de las aportaciones al sistema de pensiones del IMSS. Lo anterior resultaba inviable financieramente, afirmó Corona Lara. Además, recordó, como resultado de la reforma al sistema de pensiones de 2020, que fue impulsada por el propio AMLO, se logró incrementar la cobertura y suficiencia de las pensiones.
Comprar una vivienda en México cada vez es más difícil, por sus precios al alza. El valor de una casa promedio costaba en septiembre de 2019 un millón 120 mil pesos, pero para igual mes de 2023 el monto se elevó a un millón 630 mil pesos, lo que significa un aumento de casi 46 por ciento, de acuerdo con datos de Sociedad Hipotecaria Federal. Considerando un crédito hipotecario promedio con una tasa de interés de 10.33 por ciento se tiene una mensualidad aproximada de 13 mil 850 pesos para pagarlo. Para muchos mexicanos, sobre todo los más jóvenes, esta cantidad es el equivalente al sueldo de todo un mes. “Hoy en día, lo que las personas pagan de mensualidad es mucho más de lo que pagaban hace cuatro años. Ahí te das cuenta lo que realmente están enfrentando las
familias, las personas. “Ese incremento en la mensualidad crea ese efecto de decir ‘ya no me alcanza para poder comprar una casa’, o que lo hagan sin afectar la calidad de vida de las personas y de las familias”, dimensionó Enrique Margain, director ejecutivo de préstamos a particulares en HSBC. El aumento en el costo de las viviendas se explica por el encarecimiento de los materiales de construcción y las tasas de interés que complican a una sola persona pagar una casa e incluso una renta. “Una de las limitantes que tienen los más jóvenes es indudablemente que hoy en día se están enfrentando a viviendas de mucho mayor valor que muchas veces no pueden comprar y se tienen que juntar con alguien más, por eso se da el mercado de los roomies, el de juntarse con otras personas para poder comprar o rentar una vivienda”, comentó.
Mueve menos mercancías
registran récord
En 2023, el AICM ya resintió el decreto del Gobierno de sacar la carga de ese aeropuerto y llevarla a otros, 469,714.3 entre ellos, el AIFA. 2020 carGa transportada por cada año (Toneladas)
el año pasado, los aeropuertos de tijuana y de mexicali, operados por GaP registraron récord en pasajeros. en el primer caso el crecimiento anual fue de 7.1 por ciento con casi 13.2 millones de viajeros y el segundo creció 23.5 por ciento anual con casi 1.6 millones de personas.
567,778.6 2021
570,809.0 2022
447,887.2 2023
556,142.3 2019
Fuente: AICM / Ilustración: Freepik
Cae 21.5% carga en el AICM durante 2023 SARAÍ cERVAnTES
se encarrilan 5 el Gobierno federal informó, sin dar más detalles, que recibió cinco propuestas para desarrollar algunos de los siete trenes de pasajeros que anunció 2023. los proyectos, dijo la scit, serán revisados y no se dará más información al respecto.
63%
El objetivo del Gobierno federal de sacar la carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y llevarla a otros recintos, especialmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ya comenzó a dar sus primeros resultados. En todo 2023 la movilización de mercancías por el aeropuerto capitalino fue de 447 mil 887 toneladas, una disminución de 21.5 por cien-
to, de acuerdo con datos del mismo AICM. En contraste, la carga por el AIFA ha dado un salto importante. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles reportó que de enero a noviembre de 2023, se movilizaron 149 mil 236 toneladas, cuando del 21 marzo de 2022 (fecha en que arrancó operaciones) a diciembre de ese año apenas fueron 5.1 toneladas. Juan Carlos Machorro, especialista en el sector ae-
ronáutico, consideró que parte del descenso que tuvo el principal aeropuerto del País obedeció a que el 8 de septiembre de 2023 entró en vigor el decreto federal que obligó a sacar la carga aérea del AICM. Añadió que si bien es menor la carga, la caída no fue más pronunciada porque las aerolíneas comerciales han crecido el movimiento de mercancía en la panza de sus aviones. Esto sin contar que cuan-
do el Gobierno inauguró el AIFA aún no estaba listo el despacho aduanal ni una buena parte de su infraestructura complementaria. “No es que el AIFA no funcione como un aeropuerto, el cual una parte importante de su vocación aeroportuaria puede ser de carga, por la capacidad de almacenamiento y de refrigeración, el metraje de sus bodegas, pero eso no iba ocurrí inmediatamente en 2023”, apuntó Machorro.
OPINIÓN
Miércoles 17 de Enero del 2024 z REFORMA
AMLO no sólo se desentendió de una agenda progresista en materia de justicia, sino que volvió la situación aún más grave.
JORgE VOLPI @jvolpi
Es la justicia
S
eis años atrás, AMLO realizó un correcto diagnóstico del país: además del combate contra la corrupción y la desigualdad –sus principales banderas–, él y su equipo prometieron una nueva estrategia para enfrentar la violencia y una reforma integral de la justicia. En México –lo sabían desde entonces– el noventa y nueve por ciento de los delitos quedaba impune, los poderosos siempre se salían con la suya y los más pobres, esa parte de la población en el centro de su agenda, eran quienes terminaban desamparados o en la cárcel. Frente al cúmulo de asesinatos y desapariciones provocadas por la guerra contra el narco –obra de su archienemigo Felipe Calderón–, la única salida era poner en marcha mecanismos de justicia transicional que ayudasen a recomponer el tejido social, recuperar la memoria, garantizar la no repetición y resarcir a las víctimas. Asimismo, puso sobre la mesa la posibilidad de
TEMPLO MAYOR
Obsesionado con una lealtad y una eficacia sin fisuras, AMLO involucró a los militares en toda suerte de tareas, de la construcción y administración de infraestructura a la banca, o del control de puertos y aduanas a la puesta en marcha de una línea aérea. Además, se obcecó en concentrar en ellos todas las tareas de seguridad pública, empeñado en convertir a la Guardia Nacional en un órgano de la Secretaría de la Defensa: algo a lo que ni siquiera Calderón se atrevió. Pese a su discurso de “abrazos, no balazos”, en el fondo no varió ni un ápice la perspectiva punitivista previa. De idéntico modo, abandonó el intento por legalizar las drogas, asumiendo una perspectiva cada vez más conservadora, en tanto se distraía –y distraía al país en una de sus horas más oscuras– con una batalla frontal contra el Poder Judicial para adjudicarle todos los fracasos en este tema. Una cínica cortina de humo para no enfrentar la corrupción y la falta de
una amplia legalización de las drogas, el único camino para acabar con la lógica perversa que impulsa el crimen. A pocos meses de que concluya su periodo, AMLO no ha cumplido ninguna de estas encomiendas. Peor aún: no solo se desentendió de esta agenda progresista, sino que volvió la situación aún más grave. Contradiciendo radicalmente sus promesas, no solo no devolvió a los militares a sus cuarteles –muchos votaron por él pensando que lo haría–, sino que de la noche a la mañana les otorgó incontables atribuciones que exceden sus funciones naturales. Así como Calderón lanzó inopinadamente la guerra contra el narco en 2006, AMLO de pronto entronizó al Ejército como su mayor aliado y llevó hasta sus últimas consecuencias la lógica militarista de su adversario histórico. En otra de esas dolorosas paradojas de la historia de México, ambos rivales han terminado por parecerse como dos gotas de agua.
••• MAL ANDAN las cosas en el país cuando un grupo de indígenas tiene que suplicar ayuda a quien realmente manda: el jefe de un cártel criminal. EL VIDEO dado a conocer por mujeres de la etnia wixaritari resulta estremecedor, porque deja ver cómo los más vulnerables no viven en un estado de bienestar, sino bajo el imperio del mal. Denunciaron en la región norte de Jalisco cobro de piso, extorsión, asesinatos, desapariciones, secuestros... LAS INDÍGENAS le pidieron justicia a “El Mencho”, no al gobierno. Por algo será.
••• CUENTAN que un foco rojo comenzó a parpadear en el tablero de Mario Delgado. Se trata de la elección en la alcaldía Iztacalco donde, supuestamente, Morena lleva todas las de ganar. SIN EMBARGO, aunque los dados están cargados hacia la diputada Lourdes Paz, la realidad es que su nominación no logra concitar los apoyos de las tribus morenistas, pues quienes van arriba en las encuestas internas son Elizabeth Mateos y Pablo Trejo. De hecho, este último anda promoviendo un “acuerdo de unidad” para que quienes pierdan la nominación cierren filas con la o el agraciado. A ver cómo le va tratando de poner de acuerdo a los morenistas, que tan bien se les da pelearse.
••• DESDE Jalisco le enviaron un fuerte mensaje a la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano y en especial a Dante Delgado. Se trata del Manifiesto por la Unidad y el Futuro, dado a conocer por el senador Clemente Castañeda. EXIGEN que los anuncios relevantes del partido naranja sean institucionales, es decir, que no parezcan reuniones de cantina. También que el diseño de la estrategia nacional partidista tome en cuenta a los liderazgos locales y no solo a los de la colonia Nápoles. Y en especial, los dirigentes jaliscienses reclaman que se les reconozca el peso político que tiene la entidad dentro de MC. Y EN un “te lo digo, Dante, pa’ que lo entiendas, Samuel”, advierten que México exige respuestas serias a sus problemas, no caer en la superficialidad. Y que “la comunicación no puede sustituir a la política”. ¡Ouch!
Insurrección y literatura José Agustín encabezó una rebelión que tomó por asalto a la alta literatura con el habla, la estridencia y el ánimo rebelde de la juventud de los 60 cuando ni siquiera contaba con 20 años. Sucedió con La tumba, la novela que, jovencísimo, lo posicionó para siempre en el mapa literario mexicano. Israel Sánchez
profesionalización que también afecta a la Fiscalía General de la República y a los demás órganos federales y estatales de procuración y administración de justicia, a los ministerios públicos, los peritos y las policías. Por si no bastara, se obcecó en defender y ampliar los supuestos de la prisión preventiva oficiosa, un mecanismo que viola la presunción de inocencia y que afecta en especial a los más pobres, justo esa parte de la población que prometió defender. Y, en su embate contra el Poder Judicial, hoy se empeña en una reforma para elegir a los ministros por voto universal: una medida superficial que en nada ayudará a que el sistema de justicia se torne más eficaz. El resultado de este siniestro viraje está a la vista: termina su sexenio con una nueva y feroz ola de homicidios, feminicidios y desapariciones que sus exabruptos palaciegos de cada mañanera ya no consiguen ocultar. Seis años atrás, podía argumentar, con razón, que todo era culpa del PRI y del PAN; hoy, en cambio, la responsabilidad de la catástrofe es suya. La rabia y la frustración que destila en estos días debería dirigirse, pues, hacia sí mismo. Haber traicionado sus promesas de campaña debe ofrecerle una lección inestimable a Claudia Sheinbaum: si no le confiere a la justicia el lugar prioritario de su agenda, en seis años continuaremos sumidos en el mismo abismo.
Los debates entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez prometen ser intercambios de altura, con ingenio y talento.
MANUEL J. JáUREgUI
F. BARTOLOMÉ
¡QUÉ RARO! Hoy se iba a analizar en el Tribunal Electoral el tema de la megamulta a Morena por su gasto excesivo en publicidad y, de pronto, ¡desapareció! Se trata de la sanción impuesta por el INE por más de 60 millones de pesos debido al derroche que hubo durante la contienda interna. EN CUESTIÓN de anuncios espectaculares, fue espectacular el gasto que hicieron los morenistas, sobre todo Adán Augusto López, seguido por Claudia Sheinbaum. Su discusión en el Trife se pospuso “hasta nuevo aviso”. DICEN QUE una llamada providencial al tribunal que encabeza Mónica Soto les hizo ver que no sería bueno decidir sobre ese espinoso tema justo en la víspera del gran cierre de precampaña de Claudia Sheinbaum, mañana jueves, en el Monumento a la Revolución.
7
¡Ahí viene!
A
firman quienes la conocen que Claudia Sheinbaum no le tiene miedo ni al Diablo, pero al único, o a lo único a lo que sí le tiene cuidado es a Donald Trump. Pese a que está enredado en cuando menos seis juicios serios, el hombre color “Tang” ganó ampliamente las primarias de Iowa, o sea que las acusaciones de incitar a la sedición, de operar sus negocios fraudulentamente, de haber desviado dinero de su campaña para pagarle a una estrella “porn”, de quedarse con –y destruir– documentos secretos y etcétera, no hacen mella con sus seguidores. Tristemente al parecer lo han convertido los juicios en Mártir. O sea que si a él le teme Sheinbaum, no vaya a ser que de ganar la Presidencia se le haga bueno el dicho ese: “Lo que no has de querer, en tu casa vas a tener”. Pero bueno, mientras le ponemos un ojo al gato y el otro al garabato, que puede ser el resurgimiento político de Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez tendrán que debatir cuando menos dos veces. Esto lo ha ordenado el INE. Por lo cual, se va a poner harto interesante este tira a tira cuando se dé. Tras estar un rato medio agazapada, de repente apareció Xóchitl y lo hizo tirando y conectando “jabs” a su contrincante. Para ser parejos, Sheinbaum no se quedó atrás y también tiró sus buenos y nada bien intencionados ganchos. AMBAS, nótese que nos esforzamos por ser objetivos y neutrales, lo hicieron con cierta gracia e ingenio. Vaya, no recurrieron –como ciertos
políticos incapaces de emplear ingenio en lugar de tripa encendida– al insulto y menos a golpes bajos. No, lo hicieron con sutileza femenina que AUGURA muy buenas cosas para cuando se enfrenten en un DEBATE a tres caídas sin límite de tiempo. Ojalá los esquiroles que participarán de otros partidos en estos ejercicios no echen a perder lo que promete ser un intercambio de altura, con ingenio y talento. Ello prestándose a hacerle el trabajo sucio a Morena, echándose todos encima de Xóchitl. Todo inició cuando en un discurso/arenga de CS ante un grupo de simpatizantes de repente se va el sonido. CS cambia entonces de micrófono y al tiempo que lo hace exclama, en clara referencia a su contrincante: “Bueno, por lo menos nosotros no necesitamos teleprompter para decir lo que tenemos que decir”. No tardó mucho para irse más directa, refiriéndose de nuevo a XG dijo: “Habría que preguntarle qué opina de las acusaciones contra García Luna” (este Jefe de Seguridad con Calderón –y antes en un cargo menor con FOX, ambos panistas– y hoy preso en EU bajo graves cargos de soborno y ayuda al narco). A lo cual XG contestó: “Te reto a que le preguntes a Omar García Harfuch (su ex Secretario de Seguridad), que es cercano a ti, qué piensa de él. Ellos trabajaron muchos años juntos, es más, creo que es hasta su MENTOR”. ¡Pum, pum, el uno, dos, rápido de un contrincante a otro! No hubo “knockout”, apenas estamos en escaramuzas de primer round, pero en un
debate formal bien podría haber y seguro podemos esperar MÁS de estos gráciles escarceos verbales. Ahora que el jab se le presta más a XG, mientras que el uppercut contundente con la mano fuerte a CS, de manera que un enfrentamiento entre ambas no dejaría de llamar mucho el interés de la afición. Una buscaría ganar por puntaje y la otra por KO técnico. ¡Hagan sus apuestas! Conviene a estas alturas una reflexión: pudiera ser que no le ayude a Sheinbaum la acumulación de PIFIAS que sobre ella gravitan, las cometidas por el agonizante gobierno que ella tanto defiende, incluso en ocasiones rayando en lo aberrante. Hay grabaciones y documentos de los negocios del Amílcar, el amigo de “Bobby”, “hijo presidencial”, y ella afirma que “no hay evidencia”. ¡Aguas, una cosa es defender principios y otra caer en la casi complicidad! Otro ejemplo: ¿cómo es posible que en la construcción del Tren México-Toluca se les CAIGA UNA DOVELA y aplasten vehículos en la vía pública? Por puro milagro no hubo ni muertos ni heridos, pero bien los pudo haber para sumarlos a los de la Línea 12, tema que tarde que temprano tendrá que relucir y caerle en el regazo a Sheinbaum. Claro, por el otro lado, le tocará a Gálvez defender las pifias de Chente y de Pipe, que no son pocas, pero resultan menos recientes y en consecuencia las diluye el tiempo. ¡Urge que debatan! Y, por supuesto, que los votantes decidan: Rudas o Técnicas.
JOSÉ AGUSTÍN 1 9 4 4 - 2 0 2 4
Rinden culto a un rebelde Israel sánchez, erIka P. BucIo y yanIreth Israde
Exultante a sus 50 años, etapa de la vida que llamó “el paraíso perdido”, José Agustín afirmaba: “Creo que todavía me queda un rato para seguirla cotorreando”. No había en su dicho un afán de aferrarse a ese paraíso, sino el fervoroso ánimo por lo que sentía que aún le quedaba por decir, por las “cartas bajo la manga” que aún habría de jugar en su literatura el escritor guerrerense, cuyas obras muy pronto hicieron de él un estandarte del relajo, la rebeldía y el desparpajo juvenil. “Siempre he pensado que la literatura puede ser verdaderamente exorcizante. Al escribir de las cosas, tú te sacas de encima los problemas, los objetivas, los conviertes en una materia real que está fuera de ti, y se los echas a los demás. Eso lo he hecho desde que era adolescente”, contó hace casi 30 años quien hallara un diván en el oficio de escribir.
“Cuando escribí La tumba (a los 16 años), descubrí serios problemas de la adolescencia que no había encarado conscientemente; cuando escribí De perfil, lo ratifiqué mucho más, y cada uno de mis libros, conforme va pasando el tiempo, me van ayudando a entenderme mejor. Ésta es una función que no es la esencial de la literatura, pero que le agradezco mucho que exista”. Y mientras él se comprendía narrando, su legión de lectores adolescentes y veinteañeros harían lo propio al otro lado de las páginas, encontrando en los temas, el lenguaje y la forma de las recreaciones joseagustinianas un reflejo de sí mismos, lo cual parece hoy tan vigente como en las últimas seis décadas. Sabina Berman, dramaturga y novelista, lo sintetizó en un tuit: “Por primera vez leímos en sus palabras las historias de jóvenes urbanos que buscaban el gozo de la vida sin disculparse con los sacerdotes y lo encontraban en el amor de los cuerpos y las
flores y los hongos naturales”. Por su voz fresca, divertida e irreverente era “el eterno muchacho de la literatura mexicana”, en opinión de la también escritora Silvia Molina. Por la pluma de José Agustín era posible enterarse de qué hacían los jóvenes, cómo se divertían y se enamoraban, el porqué de su tristeza o desesperación. “Por primera vez sentí que pasaban sus historias en mi entorno. Es como si yo estuviera leyendo la vida de mis hermanos. Eso me encantaba. Mi ciudad, mis calles...”, agregó en entrevista Molina, entristecida por la muerte del autor ayer a los 79 años, en Cuautla, Morelos. “Yo también fui una de las que se inició en la literatura por José Agustín”. De forma que ese cotorreo, para el que no han existido barreras generacionales, casi resulta garantizado a posteridad, independientemente de la ausencia de su impulsor, José Agustín Ramírez Gómez, o simplemente José Agustín, quien partió
z José Agustín, según celebran escritores que fueron marcados por sus libros, merece todos los homenajes que sean posibles.
rodeado de su familia: su esposa Margarita Bermúdez y sus hijos Andrés, Jesús y José Agustín, “Tino”. “Con esto ya mi trabajo aquí se va terminando”, expresó hace unos días tras recibir la unción de los enfermos en su cama por parte de un sacerdote amigo, zapatista. Un fatal desenlace derivado de un problema de salud “que hace años lo arrancaron del mundo literario”.
8
COMPROMETIDO
@BArevalodeLeon
CIUDAD DE GUATEMALA. El Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participó ayer en una ceremonia maya celebrada en su honor en el sitio arqueológico de Kaminaljuyu, en la capital del país. El recién juramentado socialdemócrata indicó que en su Gobierno buscará la justicia social. STAFF
internacional@reforma.com @BArevalodeLeon
@reformainter
MIÉRCOLES 17 / ENE. / 2024 / Tel. 555-628-7100
Rechaza Haley debatir sin Trump
Reporta EU diálogo ‘serio e intenso’ en Doha por cautivos en Gaza
Apremian esfuerzo por liberar rehenes
z Edificios quedaron dañados tras el ataque iraní en Arbil, la capital de la región autónoma kurda del norte de Irak.
Lanza Irán proyectiles contra Irak y Pakistán TEHERÁN.- Irán atacó ayer a sus vecinos Pakistán e Irak con lanzamientos de misiles, lo que provocó fuertes denuncias de ambos países y generó temores de que la agitación en Medio Oriente pueda salirse de control. Desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre, Irán ha utilizado sus fuerzas aliadas contra Israel y sus socios. Ayer, manifestó que las ofensivas con proyectiles fueron en respuesta a actos terroristas dentro de sus fronteras. “Están contribuyendo a la escalada de las tensiones regionales, y esto debe detenerse”, mencionó Catherine Colonna, Ministra francesa para Europa y Asuntos Exteriores, des-
pués del ataque a Irak. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional del Presidente estadounidense, Joe Biden, también denunció las ofensivas iraníes. Irak fue el primero en informar el ataque en la región del Kurdistán, que, dijo, mató a varias personas, incluida una niña de 11 meses. Más tarde, después de que el Gobierno iraquí retirara a su Embajador en Teherán y convocara al encargado de negocios de Irán en Bagdad para protestar por la embestida, Pakistán denunció que su vecino también golpeó su territorio. “Esta violación de la soberanía es completamente inaceptable y puede tener graves consecuencias”, afirmó el Gobierno.
Cruzan insultos Maduro y Milei
Presume ahorro en avión
REFORMA / STAFF
Presidencia de Argentina
REFORMA / STAFF
z El Presidente argentino, Javier Milei, viajó a Suiza para participar en el Foro Económico Mundial de Davos.
de la libertad en un foro que está contaminado por la agenda socialista”, afirmó antes de viajar. “No aspiro a que rectifiques, pero sí que te llegue este mensaje, de que estás equivocado (...). Eres un error en la historia de América La-
tina, Milei, un error fatal en la historia de Argentina”, comentó Maduro el lunes desde Caracas. Durante su campaña electoral, Milei utilizó a Venezuela como el ejemplo contrario de lo que proponía para Argentina.
BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Javier Milei, defendió su viaje a Davos. El Mandatario aseguró ayer en su cuenta de X que el tomar un vuelo comercial “nos ha permitido ahorrar unos 392 mil dólares”, en línea con la austeridad que quiere imprimir a su Gobierno. “Este dinero surge del esfuerzo de los argentinos y es nuestro deber moral cuidar el mango (peso) hasta en los detalles”, añadió. En Suiza, Milei pronunciará un discurso y se reunirá hoy con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
z La ex Embajadora ante la ONU, Nikki Haley, quedó tercera en Iowa.
en un teórico enfrentamiento en las elecciones generales. “Nuestra intención era organizar un debate tras las primarias de Iowa, pero siempre supimos que dependería de los candidatos y del resultado de la contienda”, dijo Van Scott, portavoz de ABC News, en un comunicado. La decisión de Haley también arroja dudas sobre otro debate en New Hampshire organizado para el domingo por CNN. Haley “tiene miedo de debatir porque no quiere responder a las preguntas difíciles”, comentó DeSantis en su cuenta de X. Tras su victoria en Iowa, Trump voló a Nueva York, donde ayer inició un juicio en su contra por una acusación de difamación, antes de dirigirse a New Hampshire para un mitin.
DOMINA BUKELE
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Javier Milei, replicó ayer desde Suiza la descripción de “error de la historia” que le dedicó su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, a quien calificó como “socialista empobrecedor”. “No esperaba SEMEJANTE ELOGIO..!!! El socialista empobrecedor de Maduro diciendo que soy un error histórico en América Latina confirma que vamos por el buen camino...!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, publicó Milei en su cuenta de X. El ultraliberal llegó a Suiza para participar hoy en el Foro Económico Mundial en Davos. “Vengo a plantar las ideas
@NikkiHaley
DOHA.- El Gobierno de Estados Unidos afirmó ayer que realiza diligencias para lograr lo antes posible un pacto de liberación de los rehenes que permanecen en Gaza, al tiempo que se alcanzó un acuerdo separado para el envío de medicamentos. El portavoz de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, indicó que tienen “esperanzas” de que las negociaciones mediadas por Qatar puedan asegurar el rescate de los cautivos restantes. Apuntó que el enviado de Washington para Medio Oriente, Brett McGurk, estuvo en Doha en los últimos días para “discusiones muy serias e intensas” sobre el asunto. “No quiero decir demasiado públicamente aquí mientras tenemos estas conversaciones, pero tenemos la esperanza de que puedan dar frutos, y dar frutos pronto”, dijo Kirby durante una sesión informativa. En tanto, Israel y Hamas llegaron a un acuerdo para permitir la entrega de medicamentos a los rehenes israelíes a cambio de fármacos y ayuda adicional para los civiles palestinos en la Franja de Gaza. Un funcionario de Hamas, Basem Naim, confirmó el pacto, y el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hizo lo propio. Más de 120 rehenes han estado cautivos en Gaza desde el 7 de octubre, cuando fueron secuestrados por militantes palestinos en paralelo a una incursión en Israel que
DES MOINES.- La cadena de televisión ABC News canceló ayer el próximo debate presidencial republicano después de que Nikki Haley afirmó que no participaría a menos que el ex Presidente Donald Trump asistiera, por lo que el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, quedó como el único aspirante que asistiría al evento de mañana en New Hampshire. “Hemos tenido cinco grandes debates en esta campaña. Desafortunadamente, Donald Trump los ha evitado todos. Ya no tiene dónde esconderse. El próximo debate que haga será con Donald Trump o con Joe Biden. Lo espero con ansias”, afirmó Haley en un comunicado. Su declaración se dio a conocer un día después de los caucus de Iowa, en las que el ex Mandatario obtuvo una amplia victoria sobre Haley y DeSantis. La decisión de la ex Embajadora estadounidense ante la ONU también podría deberse al último debate en el que sólo participaron ella y DeSantis, y en el cual Haley no se desempeñó tan bien como se esperaba. DeSantis terminó venciéndola por el segundo lugar el lunes en Iowa. Haley había argumentado que elegirla daría a los republicanos una mejor oportunidad de derrotar a Biden en noviembre, al afirmar que las encuestas la mostraban con la mayor ventaja entre los candidatos republicanos
@nayibbukele
REFORMA / STAFF
dejó mil 200 muertos. Muchos de los que están cautivos tienen problemas de salud que requieren atención médica regular, incluidos cáncer y diabetes. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar informó que los medicamentos y la ayuda saldrán de Doha hoy y serán llevados a la ciudad de Al-Arish en Egipto, a bordo de dos aviones militares qataríes, en preparación para su transporte a “las zonas más afectadas y vulnerables” de Gaza. Las autoridades médicas israelíes identificaron inicialmente a 85 rehenes que necesitaban medicamentos, pero el Gobierno francés, que también ayudó en las mediaciones, afirmó que ese número se redujo a 45 después de que algunos fueron liberados o murieron. Los defensores de las familias de rehenes dijeron que el acuerdo es una buena noticia, pero subrayaron que las personas cautivas todavía están en peligro y necesitan visitas de la Cruz Roja para evaluar su salud. “Damos la bienvenida a todos los esfuerzos para transferir medicamentos a los rehenes, pero sus vidas están en riesgo y necesitan ser liberados de inmediato”, dijo Hagai Levine, presidente del equipo médico del Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes, un grupo de defensa. “Creemos que es imperativo que recibamos pruebas de que los rehenes recibieron sus medicamentos correctos”. Al menos 24 mil 285 palestinos, alrededor del 70 por ciento de ellos mujeres, niños y adolescentes, han muerto en Gaza en bombardeos y operaciones terrestres israelíes desde el 7 de octubre, según el Ministerio de Salud de la Franja.
@Rizwanmalik49
Israel y Hamas alcanzan acuerdo para envío de medicinas
REFORMA / STAFF
SAN SALVADOR.- El Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ganaría la reelección y dominaría casi por completo el Congreso tras los comicios del 4 de febrero, según una encuesta publicada ayer por la Universidad Francisco Gavidia. En noviembre, Bukele recibió el aval para buscar un segundo mandato consecutivo, una decisión cuestionada por sus adversarios porque la Constitución prohíbe la reelección inmediata. El Mandatario goza de una alta popularidad, en gran parte por su lucha contra las pandillas criminales, la cual que ha sido cuestionada por presuntas violaciones a los derechos humanos.
Arrasaría
70.9% de los salvadoreños votaría por Nayib Bukele.
2.9% sumaría su más cercano competidor,
Manuel Flores, del izquierdista Frente Farabundo Martí.
15% de los encuestados respondió que se abstendría de votar.
57
diputados sumaría el partido de Bukele, Nuevas Ideas, en el Congreso de 60 legisladores.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492-89301-54
Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25
tros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, Se renta casa habitación en calle Italia 4929226672, #312 esq. Av. Siglo 4921604013. Noso-
XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas
3H
1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se renta departamento en la calle de la 9226672. cruz 110 zacatecas zac Se renta casa en área centro teléfonos Fracc. Villas del Car492-94-29-236 492men, Guadalupe, Zac. 92-2-50-46 Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas Se renta casa en con closet, 2 baños Fuentes del bosque, y medio, 1 cuarto de Zacatecas, Zac. Anservicio, patio genedador 7. #119 Cuenral, cajón estacionata con 2 recamaras; miento. Inf. Bienes 1 con medio closet, familiar informes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Raíces Guillermo Sigg ciales , portón autotel. 492 9220146 y 492 matizado. incluye fac9226672. turación por dia $500 informes al teléfono Departamento 4921279987 amueblado en zona conurbada costó Se rentan depar$7,000 siete mil petamentos amuesos al mes incluye gas, blados en el centro luz , agua , internet, histórico, estilo concable. se encuentra a temporáneo por eje100 metros de wings cutivos o turistas de army, centros comer- larga estancia infor-
mes al teléfono 492922-04-28 492-14412-35.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
5H
para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, Se vende edificio Av. diez medios baños, catorce cubículos. Ideal De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan- para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. ca), Zacatecas. Área 600 M2 Inf. Bienes de estacionamiento, patios laterales, cuarto Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 de máquinas, bodega, 9226672. lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
tel. 492 9220146 y 492 Se vende casa en el 9226672. centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, coci-
na con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacatecas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo
#1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala,
8H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const.
9H
220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde
Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68
Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad Se vende bonita casa de cieneguitas, guadalupe en oferta en el fraczacatecas trato directo cionamiento villas del 492-126-67-10
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel tel. 492 9220146 y 492 9226672. Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, Se vende terreno de agostadero en de la zona 3, del poSombrerete, Zacateblado de la pimienta. cas. por la carretera SUP. 118. 541 M2 DEL
Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de vi-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Se vende terreno en Y para el lienzo charro Col. Ojo de agua de la 80 Mts. Sup. 7,059.90 palma, Guadalupe, Zac. m2. Inf. Bienes RaíC. Raza Humana, Lote ces Guillermo Sigg tel. 4, Cuenta con todos 492 9220146 y 492 los servicios. Sup. 120 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno de 492 9220146 y 492 temporal al poniente 9226672. de Morelos, Zacatecas, lla de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los ser-
vicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
12H
El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos,
áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado pú- Se vende terreno en blico y banquetas. Sup. C. Héroes de Nacozari 959.09 M2. Inf. Bienes #L004, Col. Bellavista,
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
jo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas Se vende terreno para casa. Huerto con en Fracc. Los mecáárboles frutales y nonicos II, Zacatecas, palera. pila para almaZac. calle Toyota Sup. cenar agua y cisterna 202.50 M2 Inf. Bienes de 1,000.00 Lts. Sup. Raíces Guillermo Sigg 2,265.82 M2. Inf. Bietel. 492 9220146 y 492 nes Raíces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Se vende terreno en Zacatecas. Pegado al Zona Centro, Av. Ferroboulevard Zacatecascarril, Guadalupe, Zac. Fresnillo y autopista SUP. 608 M2 Inf. BieMorelos-fresnillo. Ser- nes Raíces Guillermo vicios Cercanos. SUP. Sigg tel. 492 9220146 2002.51 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno en 9226672. Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz Se vende terreno en esquina C. Leonard Eubreña cerca del Camler. Cuenta con todos pus Siglo XXI. Ubicalos servicios. Inf. Biedo en parcela 427, Z1, nes Raíces Guillermo P1/1. Medidas de 10 Sigg tel. 492 9220146 M. X 50M. SUP. 500 y 492 9226672. M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. Se vende terreno 492 9220146 y 492 Semi Urbano en Sauce9226672. da De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Se vende terreno y Ex Hacienda Guerreros, huerta ubicado al po- Servicios a 40 metros niente y 2 km aprox. sobre carretera. Inf. del municipio de More- Bienes Raíces Guillermo los, Zac. Terreno pare- Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de
Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser-
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
vicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo
15H
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10