NUEVO COMANDANTE
Alejandro Vargas González, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, rindió protesta como comandante de la undécima Zona Militar.
MATAN A DOS JÓVENES EN DIFERENTES HECHOS EN EL MINERAL
EJECUTAN A TRES HOMBRES EN EL HÍPICO Y LA EJIDAL, GUADALUPE
ENCUENTRAN MUERTO CON HUELLAS DE VIOLENCIA EN TRANCOSO
CONFIRMAN ASESINATO DE POLICÍA DE LA PEP HALLADO EN CORRAL ALERTA 11-A
Alertan sobre red de reclutamiento
JÓVENES, LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS
MIRIAM SERRANO
E l titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, alertó sobre una red de criminales para reclutar a jóvenes, incluso menores de edad, a través de plataformas digitales. El engaño es mediante una supuesta oferta de trabajo, para después obligar a las víctimas a realizar actividades delictivas. Explicó que Facebook es una de las redes mediante la cual se cita a los jóvenes en la Ciudad de México y de ahí los trasladan a otro estado de la República.
Murillo Ruiseco precisó que
NOMBRAN A FRESNILLO CIUDAD HISTÓRICA
Como reconocimiento a su riqueza y a que es referente en la región en materia cultural, deportiva, social y política, Fresnillo fue nombrada Ciudad Histórica en sesión solemne de la LXIV (64) Legislatura. Saúl Monreal Ávila, presidente municipal, le dio la bienvenida al gobernador del estado, David Monreal Ávila, así como al cuerpo de diputados que sesionaron en El Mineral. STAFF 7-A
Recibe Zacatecas 169 médicos más
Este jueves llegaron a Zacatecas 121 médicos residentes que serán asignados a los 58 municipios, sobre todo en zonas rurales, y 48 especialistas que atenderán en diversos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte del programa IMSS-Bienestar.
La presentación de los profesionales se realizó durante un evento encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, y el gobernador David Monreal Ávila.
Robledo Aburto explicó que los médicos se desempeñarán en distintos hospitales rurales del IMSS, pues buscan llegar hasta las zonas más remotas. El arribo de estos trabajadores de la salud ofrece la posibilidad de que cualquier persona pueda recibir atención médica y oportuna, resaltó.
El funcionario puntualizó que
el proceso de transformación del sistema de salud va a acompañado del reforzamiento en la adquisición de insumos, equipo y medicamentos, la mejora de espacios físicos, así como la formación, la profesionalización y la certeza laboral.
Agregó que será en abril cuando comience el proceso de contratación para la integración de los trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al IMSS–Bienestar.
Garantizó que todos los trabajadores quedarán con su suel-
do “como están actualmente, las nuevas condiciones de trabajo serán a partir de que empecemos a contratar”.
*Con información de Saúl Ortega
Mediante redes sociales se ofrece empleo a los jóvenes, pero luego los reclutan para realizar actividades delictivas
detectaron este “gancho” porque en la entidad se ha detenido a varios jóvenes en operativos realizados por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
METRÓPOLI 3-A
LLEGÓ EL VIERNES! !
METRÓPOLI 6-A
Congela IMSS cuentas al Ayuntamiento de Enrique Estrada
MUNICIPIOS 8A
EL CACTUS
En Guadalupe hay un lugar que destaca por su sabor y gran decoración. Se trata de El Cactus. La especialidad de la casa son los alambres y lo encuentras en la avenida Colegio Militar 24, en el centro.
Advierte Ricardo Monreal que el Inai está en “riesgo grave”
Reconoce David Monreal la iniciativa Todos Somos Zacatecas vs. 2 3
EL FINANCIERO 12F
PIERDE MINEROS
Billy Batson y sus hermanos adoptivos Freddy, Mary, Pedro, Eugene y Darla, también dotados de superpoderes, tienen que enfrentarse a las tres hijas de Atlas: Hespera, Kalypso y Anthea.
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Viernes 17 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5212 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
METRÓPOLI 2-A
STAFF
PARA ABRIL, PASE DE PERSONAL A IMSS-BIENESTAR
ÁNGEL LARA
3-A EN CARTELERA 6-A
EL GANCHO
FOTO: JESSE MIRELES
FOTO: JESSE MIRELES
Llegan a Zacatecas 169 nuevos médicos
SE TRATA DE 121 RESIDENTES Y 48 ESPECIALISTAS
Este jueves llegaron a Zacatecas 121 médicos residentes que serán asignados a los 58 municipios, sobre todo en zonas rurales, y 48 especialistas que atenderán en diversos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como parte del programa IMSS-Bienestar.
La presentación de los profesionales se realizó durante un evento encabezado por el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer Varela, y el gobernador David Monreal Ávila.
Robledo Aburto explicó que los médicos se desempeñarán en distintos hospitales rurales del IMSS, pues buscan llegar hasta las zonas más remotas. El arribo de estos trabajadores de la salud ofrece la posibilidad de que cualquier persona pueda recibir atención médica y oportuna, resaltó. El funcionario puntualizó que el proceso de transformación del sistema de salud va a acompañado del reforzamiento en la adquisición de insumos, equipo y medicamentos, la mejora de espacios físicos, así como la formación, la profesionalización y la certeza laboral de los médicos.
Nuevo sistema de salud
Alcocer Varela afirmó que los médicos que recibieron Zacatecas y otras entidades del país pasarán a la historia de la salud por ser ejes claves de la atención ética, digna y universal. Recordó que, por consenso colegiado y como objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se decidió transformar los servicios de salud a un sistema que tiene como base la prevención, jun-
El decreto para crear la figura de IMSS–Bienestar fue a finales de agosto de 2022, por ello es un proceso que lleva tiempo, tenemos que hacer claves de contratación y hacer un programa presupuestal que ya se tiene. Creo que para abril ya estaremos contratando” ne. Creo que para abril ya
ZOÉ ROBLEDO ABURTO, DIRECTOR GENERAL DEL IMSS
ESPECIALIDADES
Los residentes que llegan al estado son especialistas en
• Cirugía
• Ginecología
• Anestesiología
to a la atención resolutiva.
Además, se incluye la actualización ante el nuevo catálogo de enfermedades, así como de requerimientos de necesidades médicas.
Jorge Alcocer mencionó que la estrategia implementa un modelo nuevo de atención que obliga a aumentar el recurso humano especializado, tanto de enfermería como médico y administrativo, además de cambiar los programas de salud.
Anunció que ya se tiene una compra consolidada de medicamentos para 2023 y 2024 y se ha mejorado el proceso de distribución, así como la con-
En abril, contrataciones para IMSS–Bienestar
Será en abril cuando comience el proceso de contratación para la integración de los trabajadores de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)–Bienestar, aseguró el director general de la institución, Zoé Robledo Aburto.
Aseguró que desde el organismo que encabeza han estado en contacto con la parte sindical y el IMSS – Bienestar para que “el personal que se va a integrar tenga condiciones generales de trabajo [y se realice el proceso] de sustitución patronal para los trabajadores que actualmente están y no vayan a perder nin-
Inauguran expo venta Manos que Transforman
Asistentes de centros sociales ofrecen sus productos
LANDY VALLE
C on la participación de ocho centros sociales de la capital se inauguró la primera Expo venta Manos que Transforman, en el Portal de Rosales del Centro Histórico de Zacatecas y donde estará de las 10 a las 19 horas del 16 al 18 de marzo.
• Medicina familiar e interna
• Urgencias
tratación de médicos que no tenían certeza laboral.
Apoyo a los más vulnerables David Monreal celebró que los médicos recién llegados brindarán atención a la población que no cuenta con seguridad social.
“Me complace atestiguar este importante hecho, con el que se refrenda el compromiso que tienen el gobierno de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador con nuestro estado y con la salud de las y los zacatecanos”, expresó.
La llegada de los especialistas, dijo, es un gran aliciente y representa el incremento en la capaci-
dad de cobertura en la salud, por lo que reconoció la voluntad del titular del IMSS por cumplir el Acuerdo Marco para la Ampliación del Programa IMSS-Bienestar, firmado en agosto de 2022.
Provenientes de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Chiapas, San Luis Potosí, Durango y Tamaulipas, los médicos residentes son especialistas en cirugía, ginecología, anestesiología, medicina familiar e interna, así como en urgencias.
Monreal Ávila les deseó que continúen su proceso de formación, de trabajo y de profesionalización, con la posibilidad de que se queden en el estado, ya que el programa les brinda certeza laboral y jurídica.
Para lograr la cobertura universal en salud, Zacatecas se acogió al acuerdo para que el programa IMSS-Bienestar llegara a clínicas y hospitales rurales, por lo que en Fresnillo empezó la conversión del Hospital de la Mujer, que incluye atención para neonatos de toda la zona norte del estado.
En esta ocasión participan las colonias La Pinta, Gustavo Díaz Ordaz, CNOP, Buenavista, Tres Cruces y Felipe Ángeles, que ofrecen desde ropa tejida, velas, decoración en madera, playeras, hasta otros artículos que han producido dentro de los talleres impartidos en los centros sociales.
La directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) capitalino, Berenice Valdez de Alba, destacó que por primera vez se realiza esta expo venta, que be-
neficiará a las personas con un recurso extra.
“Por eso el nombre de Manos que Transforman, porque efectivamente transforman un hilo, una chaquira o una pintura con mucho cariño, pues lo hacen de corazón”, señaló.
El coordinador de los centros sociales de la capital, Juan Pablo Silva Pérez, expuso que estos espacios son primordiales para fomentar el autoempleo, por medio de los talleres impartidos.
“Ustedes van a generar un recursos extra y esto va abonar a nuestro tejido social, “aseguró.
La presidenta honorífica del SMDIF, Maribel Herrera Lomelí, anunció que en próximas fechas abrirán otros centros sociales en otras colonias, pues destacó la importancia de estos espacios al atender desde niños, personas con discapacidad y de la tercera edad.
CDHEZ SE REÚNE CON TRES CÓNSULES
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles, sostuvo una reunión de trabajo con los cónsules de Guatemala, Vinicio Ordóñez; y El Salvador, Marta Alicia Alas Mena; así como el vicecónsul Honduras, Luis Elvir, a quienes les planteó realizar una agenda de trabajo en favor de los migrantes, al ser Zacatecas una entidad de paso para la movilidad humana de los países del sur. STAFF
guna de sus prestaciones y condiciones laborales”.
Garantizó que todos los trabajadores quedarán con su sueldo “como están actualmente, las nuevas condiciones de trabajo serán a partir de que empecemos a contratar”.
Robledo Aburto recordó que “el decreto para crear la figura de IMSS–Bienestar fue a finales de agosto de 2022, por ello es un proceso que lleva tiempo, tenemos que hacer claves de contratación y hacer un programa presupuestal que ya se tiene. Creo que para abril ya estaremos contratando”.
En funciones
El director general del IMSS
precisó que “ya empezamos [con este proceso de contratación] en la parte de Fresnillo, necesitamos claves de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es una institución nueva, esto hay que dejarlo claro”.
A pesar de lo anterior, aseguró que el hospital de Fresnillo “ya está operando, lleva más de mil 400 consultas en la actualidad, hacen trabajo de detecciones para las mujeres”. Reconoció que el único faltante es la llegada de especialistas “para echarlo andar en las áreas de tococirugía y en los quirófanos. El equipamiento que hacía falta ya se adquirió por 27 millones de pesos”. Por lo anterior detalló que sólo falta el personal y “creo que para abril estará al cien en la actividad de cesáreas, partos. Porque insisto, ya la consulta externa está funcionando”.
Mejoran instalaciones de telesecundaria de El Maguey
ENTREGA JORGE MIRANDA CERCO PERIMETRAL
C on una inversión de 450 mil pesos, el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, inauguró la construcción del cerco perimetral en la telesecundaria José María Morelos y Pavón de la comunidad El Maguey.
El presidente municipal destacó que la austeridad llegó para quedarse y en beneficio de las localidades de Zacatecas, esto a través de los distintos programas sociales.
$450
MIL
es la inversión para mejorar la seguridad en la institución educativa
“Hoy tenemos que estar todos unidos y coordinados por nuestra hermosa capital”, mencionó.
plicó que se retiraron más de 165 metros de malla ciclónica y se demolieron los castillos que se encontraban en mal estado, ya que representaban un riesgo para las y los estudiantes.
Además, se realizaron trabajos de pintura en 247 metros cuadrados, así como colocación de más de 586 kilogramos de herrería.
El funcionario detalló que a su vez se rehabilitaron las descargas domiciliarias para mejorar los servicios básicos en la institución educativa.
ex-
Luis Mario Báez Vázquez, titular de Obras Públicas,
La secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Monjaraz Frausto, precisó que la meta es atender una de las necesidades que más aquejaba a los padres de familia y docentes, que es la seguridad.
2A Viernes 17 de marzo de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
STAFF
SAÚL ORTEGA
Rinde protesta comandante de la undécima Zona Militar
Detectan red criminal para reclutar a jóvenes
UTILIZAN PLATAFORMAS SOCIALES PARA OFRECER TRABAJO
MIRIAM SERRANO
E l titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, alertó sobre una red de criminales para reclutar a jóvenes, incluso menores de edad, a través de plataformas digitales.
El engaño es mediante una supuesta oferta de trabajo, para después obligar a las víctimas a realizar actividades delictivas. Explicó que Facebook es una de las redes mediante la cual se cita a los jóvenes en la Ciudad de México y de ahí los trasladan a otro estado de la República.
MODUS OPERANDI
OFRECEN EMPLEO A JÓVENES COMO JORNALEROS
SON CITADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO
LUEGO SON TRASLADADOS A OTRO ESTADO
LOS ADIESTRAN PARA
REALIZAR ACTIVIDADES DELICTIVAS
y después a distribuir a otras partes de la República, entre ellos el estado de Zacatecas”, resaltó el fiscal.
Detalló que los jóvenes han sido detenidos durante las operaciones y es hasta entonces que las autoridades se enteran de su situación. “Incluso algunos de ellos han sido rescatados en calidad de víctimas cuando el grupo delictivo contrario los tiene privados de la libertad”, añadió.
ciones forzadas en Zacatecas, el titular de la FGJE informó que se tienen registradas 317 fichas en lo que va del año, tanto de desaparecidos como de no localizados. Fresnillo, subrayó, es un punto neurálgico con 94 personas, es decir, 30 por ciento de estas cédulas. Lamentó que ha aumentado el número de mujeres víctimas, lo que habla de la agresividad de los grupos delincuenciales, así como el reclutamiento y el sometimiento que hacen en algunos casos de las personas.
Murillo Ruiseco precisó que detectaron este “gancho” porque en la entidad se ha detenido a varios jóvenes en operativos realizados por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
De inicio, estos muchachos se encuentran en calidad de víc-
ÁNGEL LARA
E ste jueves, el general de brigada, Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Vargas González, tomó posesión como comandante de la undécima Zona Militar y realizó la protesta de bandera.
La ceremonia fue encabezada por el comandante de la quinta Región Militar, Maximiliano Cruz, quien en un acto de respeto y solemnidad tomó la protesta correspondiente al nuevo titular de la jurisdicción militar de Zacatecas.
El nuevo general de brigada asume la responsabilidad de los batallones de infantería del estado, que corresponden al 52 en Guadalupe, 53 en Tlaltenango y 97 en Fresnillo, además de la primera Compañía de Infantería no encuadrada, ubicada en Jalpa y las unidades de la Guardia Nacional (GN) en la entidad.
Cabe destacar que el nuevo titular llega en reemplazo de Hugo Humberto Pedroza Salazar, quien asumió el cargo en agosto del año pasado.
Sus credenciales Vargas González inició su formación en la Escuela Superior de Guerra y tiene una maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional por el Colegio de Defensa Nacional. Ha realizado diversos diplomados y cursos en el país y en el extranjero, entre los que destacan uno sobre México y sus relaciones exteriores y otro de Operaciones de mantenimiento de la paz, éste último organizado por los ejércitos del Reino Unido y la República Oriental de Uruguay.
También tiene el curso Superior de Comando en la Universidad de la Defensa Nacional del Ejército de la República Popular de China.
Se ha desempeñado como oficial subalterno en distintos regimientos, fue Oficial de Estado Mayor y Jefe de Sección de los Cuarteles Generales cuarta, trigésima cuarta y décima Zona Militar, también fue subjefe de Estado Mayor del Cuartel General de la primera y tercera brigadas blindadas. Asimismo, fue comandante del octavo Regimiento Motorizado.
Proponen fortalecer oferta en servicios
Avanza la Ley de Educación Superior
Alejandro Vargas González, el nuevo mando STAFF
Autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas presentaron los resultados del Foro de Consulta para el Proyecto de Ley Estatal de Educación Superior.
Esto durante la primera
Sesión Ordinaria de 2023 de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), donde la secretaria de Educación y presidenta del organismo, Maribel Villalpando Haro, subrayó que Zacatecas no puede estar al margen de la política nacional, para dar mejores resultados.
Agradeció el respaldo recibido de la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y del subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.
El coordinador de Proyec-
tos Especiales y Vinculación Social de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Ramón Cárdenas Villarreal, celebró que haya disponibilidad de colaborar para llevar a cabo los trabajos y experiencias compartidas como resultado de estos foros de consulta.
Algunas de las propuestas para armonizar con la Ley General de Educación Superior (LGES) fueron: fortalecer la oferta educativa local para la incorporación de los jóvenes a las instituciones de este nivel, así como diseñar cursos o asignaturas que consoliden las habilidades y el conocimiento cultural local.
También se propone trabajar en una política pública estatal que permita la excelencia y la gratuidad, al igual que la empleabilidad de los egresados, y diseñar políticas financieras para hacer más eficientes los servicios educativos.
timas privadas de su libertad, ya que son obligados a formar parte del crimen organizado, pues incluso se han emitido fichas de no localización de ellos en otras entidades. En redes sociales, aparentemente les ofrecen trabajo como jornaleros, pero luego “los empiezan a entrenar
Estos muchachos provienen del Estado de México, Guerrero y Veracruz. Cuando se les pone a disposición de la instancia jurisdiccional, se determina su participación o no con estos grupos y luego, de ser el caso, se turnan al fuero federal por delitos como por portación de arma de fuego.
Aumentan los desaparecidos
Con relación a las desapari-
Francisco Murillo agregó que no sólo han desaparecido personas del estado, sino de otras entidades, por ejemplo, quienes vienen a realizar labores comerciales. Por eso, recalcó la importancia de mantener operativos constantes y reforzar la estrategia con participación de todas las instituciones.
Arranca operativo Héroes Paisanos
STAFF
En la Puerta de Acceso Norte a Aguascalientes, la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) dio el banderazo oficial al operativo Héroes Paisanos 2023, que se realizará hasta el 15 de abril y que contará con 43 observadores capacitados en apoyar y orientar la estadía de los paisanos en la entidad.
Iván Reyes Millán, titular la dependencia, detalló que se tendrá la participación de elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como observadores del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Es-
ATENCIÓN
Los horarios de las oficinas móviles serán de las 9 a las 14 horas. En Villa de Cos y Morelos se extenderá hasta las 18 horas. Fuera del horario, los paisanos pueden comunicarse a la línea de WhatsApp 492 117 68 91, en la que serán atendidos por uniformados de Seguridad Pública
tado de Zacatecas (CDHEZ).
Señaló que los observadores son ciudadanos que fueron capacitados con la finalidad de generar más confianza entre los paisanos y estarán plenamente identificados. Estarán instalados en 16 puntos a lo largo del estado, incluidas las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse) y en
algunas oficinas móviles.
Observadores
Héroes Paisanos forma parte de los tres operativos que se desarrollan al año, aunque en esta edición destaca el apoyo de los observadores, que será primordial para conocer inquietudes, quejas y demás situaciones que vivan los mi-
Logran contener delitos de alto impacto
Alcalde asegura que es por coordinación entre Zacatecas y Aguascalientes
STAFF
A GUASCALIENTES. La coordinación con las autoridades zacatecanas ha permitido realizar detencio-
nes y mantener la zona entre ambas entidades libre de delitos de alto impacto, informó el alcalde de Cosío, Eusebio Enrique Delgado Esparza. Precisó que tanto en Zaca-
tecas, como en su municipio, que limita con la entidad, han tenido “actos”, pero se han logrado contener con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de ambas en-
grantes al viajar a la entidad durante esta temporada. Los horarios de atención en las oficinas móviles serán de las 9 a las 14 horas, mientras que en Villa de Cos y Morelos se extenderá hasta las 18 horas.
Cabe mencionar que fuera de estos horarios habrá el apoyo de uniformados de Seguridad Pública y se puso a disposición una línea de WhatsApp (492 117 68 91) para la atención de cualquier circunstancia que se les pueda presentar a los paisanos. Además, habrá recorridos carrusel en el tramo Morelos-Concepción del Oro, los que se intensificarán entre el 13 y 15 de abril, que es cuando se tiene el mayor registro de migrantes.
tidades, Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano. “Debido a las prontas reacciones de las corporaciones de seguridad se han evitado que situaciones de riesgo se salieran de control”, detalló Delgado Esparza. Además, se mostró a favor del inicio del operativo Héroes Paisanos, que arrancó este jueves en la Puerta de Acceso Norte a Aguascalientes, ubicada a la salida a Zacatecas.
3A Viernes 17 de marzo de 2023
En esta colaboración van datos de don Enrique A. Rodríguez, un personaje apreciado y referente en algunas sociabilidades masónicas nacionales. Completo el texto con testimonios sobre Jesús González Ortega en Saltillo, el nuevo libro de Alfonso del Real López y la ausencia juarista en Tepetongo.
Don Enrique A. Rodríguez
Un día como hoy: marzo 17, hace 97 años, el matrimonio de doña María de la Luz Rodríguez y el capitán José Catarino Rodríguez dio a la luz un niño. A él le nombraron Enrique, en el registro civil de Sombrerete. Los progenitores están en la memoria privada, el del cumpleaños es un distinguido actor del espacio público político. En la niñez él laboró en aserraderos y empleos gubernamentales en la vecina entidad de Durango.
Enrique aprendió a leer y escribir en las décadas del pretendido socialismo, de escuelas militarizadas, la educación sin libros gratuitos y durante el manto de la Revolución mexicana. En su trayectoria, su haber cultural distingue cómo fue la formación de los sistemas políticos regionales de esa región y la de Zacatecas.
Desde joven, como agente letrado, hizo inmersión en el mundo obrero de la región minera de Sombrerete; en tal condición estuvo activo en las redes que formaban la clase trabajadora –era intermediario entre las multitudes subalternas, los empleados de confianza, los residentes de la ciudad y las personas provenientes del espacio rural-. El tránsito de empleado particular a funcionario gubernamental transcurrió sin forma abrupta, antes hizo intermediación en campañas electorales municipales, estatales y federales. Su andar público va desde el régimen del licenciado Francisco García Estrada (1956-1962), hasta el fin de la década de 1990.
En el andar público y político se desempeñó como presidente del PRI en Sombrerete, en el comité estatal (1976), diputado en la 45 legislatura local (1965-1968) y funcionario en el gobierno de Zacatecas. Dos claves le señalan como político –sin ser Maquiavelo y menos un coehlista-: permanecer como intermediario y próximo al poder regional. La función provino de destacarse como letrado en una multitud analfabeta y muy corporativizada en el sistema político. La segunda iniciarse en la masonería, una de las redes de relación social que influyen todavía en las dinámicas políticas. En esa sociabilidad ingresó en los inicios de la década de 1960, en la emblemática y nodriza logia “Úrsulo A. García”. En la red masónica, don Enrique
A. Rodríguez ha obtenido todos los grados del escocismo, incluso es uno de los pocos zacatecanos que ha laborado en el mítico vállense Supremo Consejo grado 33.
La cita a don Enrique no va sólo por ser su aniversario, sino como un referente en el espacio público político a quien se aprecia en el transcurrir del permanente proceso de hacer política.
Saltillo
He vuelto a la capital de Coahuila. Aprovecho la ocasión para andar los rumbos de Jesús González Ortega. Ahora sé que el zacatecano se autodesignaba agricultor casado, entiéndase propietario rural; fue residente en un edificio construido con piedras de las primigenias construcciones
de la localidad. Allí residió más de doce años. Vivió junto a Mercedes Mercado, su esposa; a ellos les colaboraron, en los primeros meses de habitación, dos mujeres y un hombre, todos jóvenes. Cuando falleció el militar y aspirante presidencial, el abuelo paterno de Francisco I. Madero, como autoridad estatal, ordenó un reconocimiento luctuoso.
Por las pesquisas, sé que González Ortega será la biografía de uno, en la multitud de 1870.
Tepetongo: Juárez-Iturbide
En 1906 –hace 117años, el martes 21 de marzo- ocurrió la primera conmemoración cívica nacional: el primer centenario del nacimiento del expresidente Benito Juárez García. A partir de entonces vendría una serie de festividades centenarias. Pero se enfatiza: fueron las juaristas las primeras celebraciones mexicanas que contemplaban que cada pueblo, villa, ciudad y capital estatal harían algo por mostrar ‘el espíritu nacional’.
Aquel año, las cabeceras de partido y algunas municipalidades dieron cuenta de qué hicieron: alguna ceremonia cívica con alumnos y representatividad del pueblo; el desvelo de alguna placa; la marcha por la comunidad; disparos de salva… En el citado 1906, Tepetongo, entonces circunscrita al partido de Jerez, no informó qué hizo de cívico. Aunque queda un detalle: el juarismo o las implicaciones de la Reforma están en la avenida Reforma y en la escuela Juárez de la comunidad El Cuidado. La avenida Reforma, paralela a la Insurgentes, perpendicular a la Hidalgo, es una referencia a otra etapa nacional: las fiestas del Centenario del inicio de la Independencia Nacional.
La segunda fase de las festividades nacionales sí tiene huella evidente en Tepetongo: la avenida Iturbide es la principal rúa de la localidad. Hay otras marcas, como las calles Insurgentes, Ignacio Allende, Hidalgo, Corregidora. Pero la principal es la avenida Iturbide. Tal nombre es singular. En diferentes pueblos del país una calle, una plaza, un edificio, un pueblo, un algo memorable lleva el apellido de uno de los libertadores del país: Agustín de Iturbide.
Cuando impusieron el nombre de la avenida principal, en el Himno nacional se cantaba: “Si a la lid contra hueste enemiga/ Nos convoca la trompa guerrera,/ De Iturbide la sacra bandera/ ¡Mexicanos! valientes seguid./ Y a los fieros bridones les sirvan/ Las vencidas enseñas de alfombra;/ Los laureles del triunfo den sombra/ A la frente del bravo adalid”. La ausencia de Juárez, En Tepetongo, no es estruendoso, pero tampoco un silencio abrumador; percibo: el lugar quizá no fue juarista.
Fresnillo histórico
Ayer publiqué en redes: Lo obvio: todo, absolutamente todo es historia. Las tres primeras ciudades de la entidad
DE PRIORIDADES A PRIORIDADES
Al menos alguien de la Nueva Gobernanza quiere ya saber en cuánto saldría aquel megaproyecto que alguna vez soñó la ex gobernadora Amalia García: construirle un segundo piso al bulevar metropolitano.
La idea pasó al escritorio del veterano Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas, aunque dicen que la encargada del proyecto más bien es la subsecretaria Mildred Karla Montes Incháurregui. Cuentan las víboras que ya habría un presupuesto estimado para la obra, que sería no menor a los 2 mil 500 millones de pesos, dinero del que no dispone con facilidad la Nueva Gobernanza y, si lo tuviera, habría otros pendientes en el orden de prioridades. Los compromisos con el magisterio, con el Issstezac, la seguridad pública y otras necesidades urgentes pondrían en los últimos lugares de la lista el segundo piso. Además, tampoco se le ven muchas ganas a Guillermo Carrillo de defender ese proyecto.
CACHETADA AL ALCALDE
Solito se ahorcó Alan Murillo Murillo, presidente de Sombrerete, cuando a finales del año pasado el IMSS le congeló las cuentas y no podía pagarle a sus trabajadores. Para que reaccionara el imprudente alcalde, la titular del Órgano Interno de Control, María Guadalupe Villa Montes, le exigió dejarle de pagar compensaciones a los funcionarios. Documentó que del 16 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022, el gasto por este concepto fue de 5 millones 994 mil pesos, que bien pudieron haber servido para al menos darle un abono al instituto. Poco falta para que Villa Montes le suelte una cachetada al presidente, esperando que reaccione con un manejo más responsable de las finanzas. Solo tiene que reducir gastos, así como lo hizo con el consumo de carbohidratos cuando se operó para bajar de peso.
fueron Fresnillo, Aguascalientes y Sombrerete. Las tres son ciudades históricas, capitales estatales, residencias presidenciales y contienen edificios presidenciales y hartos políticos aspiracionistas. El evento de declaración de ciudad histórica es un rutinario evento político, es muy ajeno al todos, el pueblo, la gente y tal.
Nuevo libro de Alfonso del Real López
Estoy ojeando, además de los obligados libros escolares,
RECAPACITA BETO SALAZAR
Dicen que entró en razón el alcalde de Jerez, Beto Salazar, quien ya reapareció con el senador Ricardo Monreal. El presidente municipal, cuentan las víboras, había estado demasiado manipulado por sus asesores Ricardo Heredia y José Alonso Sánchez El Bolillo. Le estaba haciendo caso a quienes no necesitaba hacerle caso. Y por eso hubo tanta salida dramática de su gabinete. Sus funcionarios caían envenenados. Ahora Ricardo le tendrá que ayudar a recomponer la administración.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 17 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P.
Ensayos para Zacatecas, volumen coordinado por Alfonso del Real López. Me va el hojeo que llevo; es un serio puzzle escrito por “ciudadanos habitantes de esta entidad federativa que, desde su respectiva trinchera, hacen un llamado a entender problemas, situaciones y tópicos de orden público en una perspectiva única, la del ciudadano”. El libro es presentado hoy en Las Quince Letras, a las 2 pm. Allí nos miramos. Vale la pena tener el libro, para leer sobre nuestra entidad.
NO ES NECESARIO
Para el criterio de algunos jueces, está de más la iniciativa del diputado Xerardo Ramírez Muñoz para que las parejas del mismo sexo puedan adoptar, pues quiere regular algo que no necesitaría estar regulado. Si están casados, los mismos derechos como pareja ya incluyen el de adoptar. Pero a Xerardo le encanta el protagonismo. Y puede ser que esa misma iniciativa, en tanto no sea aprobada, le sirva a otros conservadores para tratar de obstaculizar ese mismo derecho. Mejor así déjale, compadre.
EL CENTRO POLÍTICO Fresnillo se convirtió en el centro político del estado. Los tres Poderes se reunieron para el nombramiento de El Mineral como Ciudad Histórica. Algunos diputados se quedaron a comer y pasear mucho después del evento. Pero hubo cuatro ausentes y entre ellos estuvo Violencia Cerrillo, quien además no justificó la falta. ¿Le descontarán el día?
Por cierto, la secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, ya abrió un programa para la reubicación de burócratas entre dependencias, a fin de que hagan chambas “más acordes” con su perfil. Estos movimientos son naturales pero, según dicen, la Nueva Gobernanza los adelantó porque hay mucho burócrata que ya no aguanta a sus jefes y viceversa. Se anticipan cambios en áreas muy “sensibles” del equipo de Gaby Pinedo, secretaria General de Gobierno. ¿Qué pensará su asistente Kevin Guerra?
17 DE MARZO DE 1959
EL DALÁI LAMA HUYE DEL TÍBET PARA VIAJAR A LA INDIA Y COMIENZA SU EXILIO CON EL TEMOR DE QUE PUDIERA SER SECUESTRADO POR LOS MILITARES CHINOS.
4A Viernes 17 de marzo de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Marco Antonio Flores Zavala Travesías
98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz
La autoridad está obligada a actuar conforme a la norma previamente establecida, esto es, no puede hacer una norma ad hoc, ni mucho menos dejar de aplicarla, porque eso violentaría no solo el Estado de Derecho, sino los derechos de la ciudadanía
Principio de Legalidad
M ucho se habla de legalidad, pero pocos son los que realmente la respetan, porque piensan, dentro de sus pequeños
mundos de poder, que “ellos” son la ley.
Según Hans Kelsen, en su Teoría General del Derecho y del
Estado, señala que: “un individuo que no funciona como órgano del Estado puede hacer todo aquello que no está prohibido por el orden jurídico, en tanto que el Estado, esto es, el individuo que obra como órgano estatal, solamente puede hacer lo que el orden jurídico le autoriza realizar.” Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado en su jurisprudencia que: “todo acto de autoridad debe estar adecuada y suficientemente fundado y motivado” es decir, “expresar con precisión el precepto legal aplicable al caso y señalar con precisión, las circunstancias especiales, razones particulares o causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto”.
De todo lo anterior se infiere que la autoridad está obligada a actuar conforme a la norma previamente establecida, esto es, no puede hacer una norma ad hoc , ni mucho menos dejar de aplicarla porque eso violentaría no solo el Estado de Derecho, sino los derechos de la ciudadanía.
Esto sirve para poder analizar una serie de acciones que se han emprendido en fechas recientes al interior de la Universidad Autónoma de Zacatecas y en el Sindicato del Personal Académico de la propia universidad, acciones que carecen, precisamente, del respeto a la normatividad previamente establecida para regular la vida interna, tanto de la universidad como del propio sindicato.
La normatividad universitaria se debe desprender de la Ley Orgánica, misma que es discutida y aprobada por el Poder Legislativo del Estado y que debe de
DECONSTRUCCIÓN ESPERADA
ser congruente, no solo con el principio de autonomía universitario consagrado en la fracción VII del artículo 3º constitucional, sino con todo el sistema jurídico mexicano, en ese sentido, la normatividad universitaria y el actuar de las autoridades universitarias no puede estar ni por encima de la ley estatal ni por encima de la Constitución nacional.
De la misma forma, la vida sindical, si bien es cierto es autónoma, también es cierto que el actuar de las autoridades sindicales está acotado tanto por la normatividad interna como por la legislación laboral aplicable, por lo que no pueden hacer nada por encima de la ley, previamente establecida.
A partir de lo anterior cabe perfectamente hacer un análisis de las acciones que se han llevado a cabo en los últimos años por diversas autoridades tanto sindicales como universitarias, porque ni se está actuando conforme a la normatividad universitaria ni sindical, así como tampoco se está respetando la legislación mexicana.
Estamos cayendo en una completa falta del Estado de derecho al interior de la Universidad que, en un estado con escasas fuentes de empleo y en aprovechándose de una crisis sanitaria se ha hecho todo lo que ciertos grupos han querido, al margen de la ley.
La autonomía no es un principio que legalice el autoritarismo, la autonomía está acotada por los límites de la ley y eso lo tienen que tener bien presente todos aquellos que hoy hablan de autonomía como si fuera la tarjeta que les autoriza violentar todas las normas posibles.
Si el Estado garantizara el ejercicio del poder, no habría grupo armado que controlara violentamente vastos territorios; en cambio, en el desplazamiento de las comunidades mineras, fue el Estado mexicano el que lo fomentó cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari promovió en 1992 la reforma y liberalización de la Ley Minera
Comprender en lugar de negar
Despojo, saqueo, expulsión son los actos violentos que preceden a la desposesión de derechos que acompañan al desplazamiento forzado de las comunidades de Jerez, Valparaíso y Tepetongo. Éstas son acciones violentas promovidas por la delincuencia organizada y por los magnates de la gran minería asentada en Zacatecas. La primera de ellas se realiza en ausencia de un Estado de derecho, mientras que la segunda se lleva a cabo desde el derecho mismo, y por tanto, tolerada por el Estado. En ambos casos se busca como objetivo el control territorial, el primero se hace con las armas y el segundo con la ley.
Para quienes estamos formados en la sociología, este es un despojo de derechos; en efecto, según el modelo de la modernidad tenemos derecho a la propiedad, a la libertad, la seguridad, la vida en comunidad, la educación, la salud, al ejercicio de la ciudadanía, etc. Esos derechos no existían de manera generalizada en las sociedades premodernas. Entonces, si esos derechos ya existen y forman parte de la sociedad actual, que de pronto todo este andamiaje social se derrumbe, no hay duda de que se trata de un despojo material, social y simbólico. No está por demás subrayar que, ante semejantes hechos, aún si están amparados por la Ley, debemos optar por poner en el centro la lucha por la justicia social. Esta es la razón de ser de esta columna en El Diario NTR a la que
he llamado deconstrucción; es decir, se trata del desmonte y develación de los códigos y significados que se ocultan tras la fachada de una libertad que se nos niega.
Si el Estado garantizara el ejercicio del poder no habría grupo armado que controlara violentamente vastos territorios; en cambio, en el desplazamiento de las comunidades mineras, fue el Estado mexicano el que lo fomentó cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari promovió en 1992 la reforma y liberalización de la Ley Minera. Es la figura de la concesión minera la que otorga hasta por 50 años derechos de explotación de los yacimientos mineros existente a las grandes corporaciones que terminan lesionando a las comunidades (Artículos, del 11 al 18).
Por supuesto, se trata de una minería de explotación a gran escala, cuya extracción a cielo abierto resulta letal por la destrucción del paisaje natural abarcando la flora, la fauna, el deterioro de la fertilidad de suelo, el consumo y contaminación de las aguas subterráneas. Por supuesto, el desplazamiento forzado es su resultado, le sigue la disolución de la interacción social y por consiguiente, la pérdida de las relaciones sociales que daban origen a la vida comunitaria. En el caso de la delincuencia organizada, la consigna consiste en trasformar las viviendas desocupadas en cuarteles y en lugares de descanso; mientras que la consigna de los magnates de la megaminería es la destruc-
ción de los muros de las viviendas con la dinamita, completando su fechoría arrasando con maquinaria pesada lo que quede en pie hasta arrojar para siempre a sus moradores. Ambos lo hacen con métodos similares, la presión y el terror.
Evidencias del despojo por la delincuencia organizada son las siguientes: expulsión de sus viviendas, robo de ganado, vehículos, tractores y otros enseres. Por su parte, el despojo por las empresas mineras se manifiesta por la expulsión de sus casas, apropiación del agua, el desposesionamiento de sus tierras de labor y pastoreo. Pero, junto con ese despojo material también le acompaña el despojo de la vida social y cultural. En efecto, se despoja a los habitantes de la existencia misma de la comunidad, de sus edificios históricos, de su panteón, de su edificio escolar, su parroquia. Con esas acciones muchos de los recuerdos, aunque se mantienen en la conciencia, los ritos de remembranza se terminan, algunas relaciones de amistad y de amor se ven truncadas. Todo esto se transforma en impotencia, en un dolor que no termina porque no tiene racionalidad.
En realidad, ese es un proceso que se vive con resistencia ante un sinnúmero de agravios. En todo este Vía Crucis, por lo menos en Zacatecas existe un elemento que lacera más allá de lo imaginado: la indiferencia y/o la desvalorización de los hechos por parte de las autoridades estatales. Se trata de una actitud que impac-
ta negativamente en la conciencia de los afectados cuando, en cada evaluación se le reduce a un problema de percepción. No se puede comprender que a Inegi esa percepción corrobore una y otra vez que la mayoría de los zacatecanos hemos dejado de sentirnos seguros ante hechos delictivos que pueden ir a la baja, pero que en realidad se han transformado en hechos de alto impacto, como la toma de carreteras, el despojo y quema de vehículos, el abandono de restos humanos, el toque de queda de facto, la desaparición cada vez más frecuente de jovencitas, el asesinato de policías e incluso la intercepción del mismo obispo. Que el gobernador minimice los hechos produce la sensación de que no se asume el compromiso que la situación amerita. Como todo se reduce a las percepciones, equivocadamente se cree que bastará con combatir las percepciones con otras percepciones. Esa es la lógica de quienes se han dado a la tarea de señalar que Zacatecas somos todos, que Zacatecas tiene cosas muy bellas, que Zacatecas es el edén apropiado para el turismo. No menospreciamos este esfuerzo, pero, si se busca estimular la economía de Jerez, Valparaíso, Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas lo central está en probar que se tiene control en la seguridad, porque con ese flagelo, no es posible que crezca la inversión foránea y extranjera, tampoco podremos esperar que el turismo se desborde.
5A Viernes 17 de marzo de 2023
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
Jenny González Arenas
AD HOC
Moctezuma L.
Miguel
Gobernador aplaude iniciativa
Todos Somos Zacatecas
Lamenta que no hayan tomado en cuenta a instancias gubernamentales
ÁNGEL LARA
La iniciativa Todos Somos Zacatecas, implementada por el sector privado, es una buena decisión por parte del grupo de empresarios, a pesar de que no se tomó en cuenta a alguna instancia gubernamental, afirmó el mandatario estatal David Monreal Ávila.
Afirmó que “En estos momentos, lo que necesita la entidad es una imagen positiva y promoción, porque es de vital importancia que todos los sectores productivos participen en la pacificación. Además, es bueno que sea una iniciativa ciudadana y se esté abanderando con mucho compromiso”.
El mandatario resaltó que “la mejor publicidad es la que se da de boca en boca” y que será respetuoso de las acciones que la ciudadanía realice con el fin de recuperar la confianza en el sector turístico, porque eso va a permitir que se
recupere la economía que permea y se reduzca el temor para trasladarse y visitar lo que ofrece Zacatecas.
Seguridad, en el FCZ Monreal Ávila enfatizó que, debido a la cercanía del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2023, se plantea una importante estrategia de seguridad para movilizar elementos policiales y castrenses a las carreteras, para brindar confianza en el recorrido.
Puntualizó que ya sostuvo una reunión con el nuevo comandante de la undécima Zona Militar, Alejandro Vargas González, para definir las estrategias de todo evento que se realice y a los visitantes de otros estados se les proporcione la certeza de regresar a sus destinos sanos y salvos. Refrendó que los trabajos de la nueva división de la Policía Estatal Preventiva (PEP), el Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Za-
Docentes de media superior exigen resolver rezago salarial
Se manifiestan en la Ciudad de México
LANDY VALLE
El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) se manifestó la mañana del jueves en la Ciudad de México, ante el incumplimiento de los acuerdos firmados por autoridades federales para resolver el conflicto de rezago salarial que tienen los maestros de este nivel educativo.
En la protesta participó el Sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas, que ha reclamado la homologación de salarios en la entidad desde finales del año pasado.
Además, se manifestaron los subsistemas del, de los colegios de Educación Profesional Técnica en el Estado (Conalep), de
En estos momentos, lo que necesita la entidad es una imagen positiva y promoción, porque es de vital importancia que todos los sectores productivos participen en la pacificación. Además, es bueno que sea una iniciativa ciudadana y se esté abanderando con mucho compromiso” sea
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DEL ESTADO
catecas (FRIZ), ha generado buenos resultados a un mes de su creación y a 15 días de la presentación oficial, pues
“los integrantes trabajan intensamente para reducir los índices de violencia y delitos de alto impacto”.
Inexistente, impedimento legal para adopción homoparental
SAÚL ORTEGA
N o existe impedimento legal para permitir la adopción homoparental, aseguró la jueza mixta de lo civil y familiar Érika Violeta Márquez, tras la propuesta del diputado Xerardo Ramírez Muñoz de regular estas filiaciones.
“Aun cuando no existe un artículo que aluda a las adopciones homoparentales, al permitirse el matrimonio entre personas del mismo sexo, esto ya constituye un núcleo familiar y permite dar inicio al proceso de adopción, siempre y cuando cumplan con los requisitos de ley”, detalló la jueza.
Aun cuando no existe un artículo que aluda a las adopciones homoparentales, al permitirse el matrimonio entre personas del mismo sexo, esto ya constituye un núcleo familiar y permite dar inicio al proceso de adopción, siempre y cuando cumplan con los requisitos de ley”
Bachilleres y de Educación Profesional Técnica en el Estado (Conalep), además de telebachilleratos comunitarios.
Los afectados reclaman la homologación salarial, promoción y recategorización del personal docente y administrativo, temas que acordaron atender las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pues se comprometieron a analizar la posibilidad de contar con recursos presupuestales para atender la petición, pero no cumplieron.
Además, les aseguraron que iniciarían la primera etapa del programa de regularización salarial durante el ejercicio fiscal 2023 y analizar la disponibilidad presupuestal, para cubrir la aportación federal, relativas a las Medidas
de Bienestar consideradas para el personal docente y administrativo.
Paro nacional
Por lo anterior, el FNSEMS advirtió que para exigir el cumplimiento de las peticiones no descartan un paro nacional, que afectaría al menos 2 millones de alumnos.
“Sr. Presidente, todo lo anterior ha generado un gran descontento e incertidumbre en toda la base trabajadora de los, Conalep, Tele-
bachilleratos Comunitarios y Colegio de Bachilleres en el país (…) confiamos, desde los inicios de su gobierno, que se cumpliría con el compromiso manifestado al magisterio mexicano”, expusieron en un comunicado.
Posterior a la marcha, el acuerdo al que se llegó con el magisterio fue el compromiso de llevar a cabo una reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
EL CACTUS, UN OASIS DE ALAMBRES Y PARRILLADAS
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E n el Pueblo Mágico de Guadalupe hay un lugar que destaca por su sabor y gran decoración, como un oasis en el desierto, se trata de El Cactus.
Este restaurante que recientemente reabrió sus puertas se ha convertido en un punto de reunión para parejas, amigos y familias que quieren probar comida con recetas únicas.
La especialidad de la casa son los alambres, unas combinaciones de carnes, pimientos, cebolla, salchicha y todo de la mejor calidad.
La cantidad es generosa y el buen precio no disminuye lo delicioso de cada taco que tú mismo puedes armar.
Otro de los recomendables es la parrillada, quesadillas, chiles güeros, salchicha para asar, frijolitos refritos con sus totopos y quesito, además de adobada, bisteck y arrachera.
La cocina de El Cactus luce impecable, higiénica y en su parrilla se hace magia que deleita a los paladares más exigentes. La cocktelería de aquí es
un boleto al deleite, con una extensa variedad de combinaciones, donde destacan las bebidas de tequila y mezcal zacatecano. Los ingredientes son de la región, de la más alta calidad y eso se nota en cada bocado. Además, la decoración del lugar hace una alegoría a la cultura mexicana, un oasis de sabor que tiene su sede en la avenida Colegio Militar #24, en el centro de Guadalupe.
Subrayó que “la Constitución Política de México garantiza que los derechos de este nuevo concepto de familia están asegurados, para no ser víctimas de discriminación por su orientación sexual”.
Esto quiere decir que no existe impedimento para que dos personas del mismo sexo puedan contraer nupcias o formar un concubinato, a “nos da la pauta para establecer que están en condiciones de adoptar”, puntualizó Érika Violeta Márquez.
Detalló que de acuerdo con el Código familiar, en el artículo 351 se habla que una adopción puede darse de un pretenso que surja entra una o más personas que asuman respecto a uno o más menores de edad o discapacitados.
Términos
importantes
Érika Violeta Márquez agregó que en el artículo 353 se
ÉRIKA VIOLETA MÁRQUEZ JUEZA MIXTA DE LO CIVIL Y FAMILIAR
establece que los cónyuges o concubinos podrán adoptar conjuntamente cuando estén conformes en adoptar a alguien como hijo, “aquí quiero resaltar que nuestro código familiar no habla de hombre o mujer, sino de cónyuges o concubinos”.
Entonces, si dichas figuras de uniones entre dos personas del mismo sexo son posibles, “de inicio puede entenderse que este tipo de familias pueden válidamente adoptar, cumpliendo con los requisitos que el propio Código Familiar y de Disposiciones Civiles establecen”, puntualizó la jueza.
Advirtió que, bajo estas reglas, “no existe disposición legal alguna para dar inicio con el proceso de adopción”.
Reconocen a maestros y alumnos en el Conalep
Alcalde se compromete a aportar para un domo
En el marco de la conmemoración por el aniversario 41 de la fundación del Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado (Conalep), el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, se comprometió a aportar para la construcción de un domo.
Durante la ceremonia, el presidente municipal entregó reconocimientos económicos a Óscar Ramírez Valdez por obtener un 10 perfecto y, después de organizar dinámicas, entregó tres premios más.
Mientras que Marisol Casti-
llo recibió un reconocimiento por 20 años de servicio en la institución asimismo, Claudia Lizeth Sánchez por obtener el promedio más alto en evaluación docente.
El alcalde aseguró que “la directora hizo la solicitud para construir un domo que cuesta más de 3 millones de pesos aproximadamente y aunque no está sencillo, tampoco es imposible”. Por lo anterior, la propuesta es si el plantel aporta por medio de las becas de un bimestre de todos los estudiantes del plantel, que sumarían aproximadamente 1 millón de pesos, el municipio aporta el resto.
6A Viernes 17 de marzo de 2023
STAFF
Nombran a Fresnillo Ciudad Histórica
STAFF
F resnillo fue nombrada Ciudad Histórica en sesión solemne de la LXIV (64) Legislatura del Estado, realizada en el Centro Turístico y Cultural Ágora José González Echeverría, donde se reconoció la riqueza cultural, deportiva, social y política del municipio.
El alcalde Saúl Monreal Ávila le dio la bienvenida al gobernador David Monreal Ávila, así como al cuerpo de diputados que sesionaron en Fresnillo, lo que marca un precedente para El Mineral.
“Con este nombramiento se identificarán y promoverán las tradiciones, los espacios públicos e históricos y se proyectará la llegada de recursos nacionales”, expuso el presidente municipal, quien además precisó que Fresnillo es cuna de grandes talentos, muestra de ello es cada una de las salas del Ágora, la cual ha esta-
do en funcionamiento desde 1853.
De igual manera, agradeció a los diputados que representan al Mineral en el Congreso, especialmente a Maribel Galván Jiménez por haber promovido esta propuesta y haber hecho posible el nombramiento de Ciudad Histórica dentro de uno de los espacios más representativos de Fresnillo.
Para concluir su participación, Saúl Monreal reconoció que “el nombramiento nos permitirá tener una cultura definida, una historia definida de Fresnillo; reconocer también a los fresnillenses, personas de empuje y trabajo que buscan lo mejor para su tierra”.
En la sesión también participó David Monreal para expresar el beneplácito de celebrar que Fresnillo sea declarada Ciudad Histórica: “Hoy se concreta un acto de estricta justicia para una tierra que es referente estatal y nacional, no solo por la riqueza del
subsuelo o el dinamismo en economía, sino por la verdadera riqueza: su gente, gente forjadora en el trabajo y en el esfuerzo diario para la grandeza del estado”.
Maribel Galván precisó que Fresnillo es cuna de grandes hombres y mujeres: “destaca por su aportación a la historia, a la construcción de identidad y patria. Fresnillo es identidad, crecimiento, desarrollo; por esto, desde el Poder Legislativo, escribimos esta nota trascendente: la declaratoria formal de Ciudad Histórica, por el aporte al crecimiento de nuestra patria chica”.
De igual manera, el titular del Poder Judicial, Arturo Nahle García, mencionó que sobran razones para la solemne declaratoria del añejo Fresnillo como Ciudad Histórica, la cual tiene su origen en el siglo de la Conquista, luchando contra adversidades naturales y forjando su historia, que es la riqueza del municipio.
Protestan docentes de Medicina UAZ
CARLOS LEÓN
Debido al incumplimiento del contrato colectivo y por deficiencias en la infraestructura, docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tomaron las instalaciones del campus Fresnillo de Medicina Humana y Psicología.
Los maestros reprocharon tanto la falta de pagos de honorarios como de asignación de horas laborales al personal de base; asimismo, la carencia de recursos para los laboratorios de práctica.
Diego Cano Sánchez, docente del campus, informó que 90 profesores son afectados por problemas de acoso laboral, incumplimiento de pagos y de compromiso por parte de la directora de Medicina Humana, Rosa Martha Covarrubias Carrillo, y del rector de la UAZ,
Rubén Ibarra Reyes.
“Hasta hoy no se ha refl ejado correctamente el pago del salario, el semestre pasado no se permitió que se fi rmara la carga de tiempos y tenemos problemas con los pagos de maestros que reciben por honorarios”, precisó Cano Sánchez.
Enfatizó que desde el ciclo escolar pasado se firmaron varios acuerdos en los que diversas autoridades se comprometían a asignar horas de clase, cargas de bases, pero ninguna se ha cumplido.
Otro problema es que, sin dar aviso, se retiró al personal de limpieza de la institución, al igual que al vigilante que estaba asignado a ese campus.
“Ya que retiraron al intendente, llegó un comunicado por parte del STAUAZ [Sindicato de Trabajadores Adminis-
trativos de la Universidad Autónoma de Zacatecas] donde se nos comentó que retirarían al personal de limpieza”, reveló el docente.
Derivado de la demora en los pagos, cuando estos se realizan se descuentan cantidades altas en impuestos y esto también es una afectación que no se ha solucionado. Reiteró que la actual administración ha propiciado más conflictos de los que ha resuelto.
El afectado destacó el caso de una maestra de base con 12 años de trabajo, quien por motivos familiares solicitó su cambio al campus de la capital, pues había horas disponibles en las especialidades que ella brinda clases, sin embargo, considera que Covarrubias Carrillo no quiso autorizar por motivos personales.
Por otra parte, Diego Cano solicitó al gobierno local y a Ibarra Reyes su apoyo para colocar lámparas en el camino y en las inmediaciones de la institución, ya que el tránsito es peligroso para los alumnos.
CARLOS LEÓN
El diputado Armando Juárez González recomendó a los connacionales que radican en Estados Unidos y que pretendan viajar a Fresnillo o Zacatecas que lo realicen por vía aérea. Sugirió viajar en avión en un recorrido de dos horas y 15 minutos para evitar posibles percances que puedan suceder en la zona fronteriza. “Hay garantías para que los migrantes vengan a Zacatecas. Sabemos de muchos casos de personas que han venido por carretera o por avión y no les ha pasado nada. Zacatecas es un estado seguro para visitar”, matizó.
El legislador migrante detalló que realizarán una campaña entre clubes de paisanos para que visiten Fresnillo y el estado en vacaciones de Semana Santa.
Además, sugirió a las personas que no tramiten sus documentos como visa o pasaporte en empresas que se dedican a hacer este tipo de diligencias.
Se tienen quejas de que estas compañías llegan a cobrar hasta 3 mil dólares, equivalentes a 56 mil 238 pesos, por hacer un simple llenado de papeles para trámite de visa.
“Ya estamos platicando con las federaciones de clubes migrantes para que no acudan a estas empresas que cobran mucho dinero. Como representantes sugerimos que no vayan, pueden agendar su cita, aunque hay migrantes que con tal de traer a sus familiares no les importa pagar eso”, reconoció.
7A Viernes 17 de marzo de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LA SESIÓN SOLEMNE SE REALIZA
EN EL ÁGORA
Sugiere diputado viajar por vía aérea
Busca Valparaíso lo mejor de Cuaresma
CUQUIS HERNÁNDEZ
RESCATAN CARRETERA
GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA. Con una inversión de más de 14.4 millones de pesos, se rescata el tramo carretero Nieves-Mazapil. Se trata de recursos de los gobiernos estatal y municipal con beneficio para 6 mil 364 habitantes de la región, mediante la rehabilitación de 7.77 kilómetros de encarpetado.
TEXTO Y FOTO: STAFF
Deben $4 millones al IMSS
Congelan cuentas a Enrique Estrada
CUQUIS HERNÁNDEZ
G ENERAL ENRIQUE ESTRADA El alcalde Rogelio Campa Arteaga informó que, por un adeudo acumulado de 4 millones de pesos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) congeló las cuentas bancarias de la administración el viernes pasado. El instituto paralizó un total de 2 millones de pesos, lo que impidió que este 15 de marzo se pagara la nómina a los trabajadores y el presidente municipal advirtió que, de no resolverse el problema en una semana o máximo dos, se verá obligado a suspender los servicios de la presidencia municipal. Recordó que los servicios
más indispensables que peligran son Registro Civil, Predial, Obras Públicas y Limpia, pero la dependencia más afectada será Protección Civil, debido a que presta servicio de ambulancia para el traslado de enfermos y emergencias.
Campa Arteaga aseguró que lo primero que hizo fue dialogar con los trabajadores para darles a conocer la situación y a la ciudadanía para informarles: “desgraciadamente nos tocó la bomba, explotó con nosotros y nos toca enfrentar este gran dilema”.
Sin embargo, afirmó que su administración no solo pagará lo que a su administración corresponde mes con mes, sino las deudas
históricas heredadas por varias administraciones.
Apenas un día después de que el IMSS notificara el congelamiento de las cuentas, el mismo jueves el cabildo aprobó negociar el pago al instituto, con una propuesta inicial de 579 mil pesos y el resto del adeudo en parcialidades.
Con respecto a la organización de la feria regional, que se celebra en mayo, el alcalde expuso que también se autorizó una partida de 1 millón de pesos, pero no descartó que de esa partida se tome recurso para otras prioridades.
Asimismo, informó que ya se habían proyectado tres obras por 1.5 millones de pesos, que posiblemente también se tendrán que de-
tener ante el bloqueo de las cuentas. La nómina mensual de los trabajadores de la presidencia asciende a 700 mil pesos, además de 200 mil de gasolinas e igual de alumbrado público.
Sobre las negociaciones, precisó que se realiza en la Subdelegación del IMSS de Fresnillo y que ya se planteó otorgar un primer pago de 570 mil pesos; “de lo contrario, nos dejarían prácticamente en ceros y sin posibilidades de pagar las urgencias”.
Aunque el Municipio expresó voluntad para pagar en partes, se les advirtió que la última palabra la tendrá la dirección general del IMSS, así como la Comisión Nacional Bancaria de Valores, que es la que bloqueó las cuentas.
PREMIOS
Desampara decreto de Conagua a productores
Son 4,500 pozos con concesiones vencidas
SAÚL ORTEGA
U n total de 4 mil 50 productores quedaron en el desamparo con el decreto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) consistente en la regularización de las concesiones de pozos, afirmó Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas.
Explicó que el documento establece que serán beneficiados con la regularización de la concesión vencida aquellos producto-
res que extraigan por debajo de los 50 mil metros cúbicos mensuales de agua.
En las unidades de riego, donde participan hasta 10 productores, “les toca hasta 200 mil metros cúbicos; ellos quedan en la total indefensión porque no pueden regularizar sus concesiones”.
“Son todos ellos quienes se verán perjudicados y no podrán continuar con sus producciones al no contar con una modificación del decreto”, recalcó de Santiago Murillo. Agregó que en total son
4 mil 500 pozos los que tienen las concesiones vencidas, de los cuales solo 450 serán beneficiados por dicho decreto, “el resto va a perder la posibilidad de continuar con sus trabajos agrícolas”.
Los sistemas producto con mayor afectación son ajo, chile y tomate y se estima, además, una superficie de alrededor de las 300 mil hectáreas en todo el estado.
De Santiago Murillo añadió que sostendrán una reunión en las oficinas centrales de la Conagua para buscar que el decreto sea modificado y también reducir los volúmenes de extracción; “de otra forma habrán muchos productores en total indefensión y sin posibilidad de sembrar sus tierras”.
VALPARAÍSO. Con el fin de rescatar los platillos populares, así como resaltar la técnica de elaboración y el uso de ingredientes locales, el ayuntamiento lanzó la convocatoria del Concurso de Platillos de Cuaresma.
Podrán participar los habitantes del municipio y los interesados tendrán la oportunidad de presentar hasta dos platillos, uno salado (guisos) y otro dulce, como postre.
La convocatoria estará abierta a partir de la fecha y hasta el lunes 10 de abril a más tardar a las 20 horas.
Carlos Enrique Hernández Enríquez, titular del Departamento de Turismo, informó que la convocatoria es para mayores de 18 años hasta 99. Agregó que ya se inscribió una persona de más de 70 años que prometió una receta secreta de los abuelos.
El funcionario informó que el concurso que se realizará el 12 de abril en la Casa de la Cultura Manuel Felguérez y de acuerdo con el programa, los concursantes deberán dividir sus platillos en tres presentaciones: una para el jurado calificador y dos más para sus compañeros concursantes, así como público en general.
1 Lugar $5,000 2 Lugar $3,000 3 Lugar $2,000
De acuerdo con la tradición de Cuaresma, se consideró la variedad de los siete platos como gorditas de camarón en pipián, nopalitos, capirotada, torrejas, habas y huachales, aunque las posibilidades son infinitas. “Lo que deseamos es rescatar las tradiciones antiguas de El Valle”, como es llamado también Valparaíso y que es parte de la cultura que les identifica en la que no puede faltar la riqueza de la gastronomía. El ganador del primer lugar obtendrá un premio de 5 mil pesos; el segundo se llevará 3 mil pesos y el tercero, 2 mil pesos. Los concursantes deberán entregar la receta del platillo en el que se detalle los ingredientes, el método de elaboración y el marco histórico.
Reciben solicitudes para semilla y diésel
Habilitan ventanillas en 38 municipios
STAFF
Durante lo que resta de marzo, el gobierno de Zacatecas recibirá las solicitudes para inscribirse a los programas de Semilla Certificada y de Diésel Agropecuario; además de las oficinas de la Secretaría del Campo, las oficinas de desarrollo agropecuario de 38 municipios fungirán como ventanillas para la recepción de documentación.
Así lo informó el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, al reunirse con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable de la LXIV (64) Legislatura del Estado.
Los productores recibirán ayuda de mil 500 pesos por hectárea o hasta 50 por ciento del costo de la semilla de mejor calidad genética, para la implementación de cultivos de frijol y de maíz, que son los que ocupan 70 por ciento de la superficie de siembra en Zacatecas.
Padilla Estrada destacó que se impulsa la diversificación a productos de alta demanda en el mercado, con variedades de cebada, canola, calabaza, girasol y
$1,500 por hectárea
Hasta 50% de costo de semilla
DIÉSEL AGROPECUARIO
$15 mil para adquirir combustible
chía, con lo que se busca contribuir a evitar la degradación de la tierra y la desertificación de los suelos.
En tanto, con el programa de Diésel Agropecuario se respaldará a los productores con un apoyo total de 15 mil pesos, en dos etapas, para la adquisición del combustible.
Los requisitos para tener acceso a los programas son: documento que acredite propiedad o tenencia de la tierra, copia de la credencial del INE, Clave Única del Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio; en el caso del programa del diésel, en adición a los anteriores, la copia de factura del tractor.
Padilla Estrada refirió que, como ya se hace en los estados de Durango y Chihuahua, que tienen un registro de información di-
gital centralizado de todos los ganaderos y los fierros de herrar, Zacatecas debe buscar una reingeniería del marco normativo vigente para evitar duplicidad de registros, así como las prácticas que afectan el patrimonio de los ganaderos, contribuyendo a evitar el robo de ganado y a mejorar la movilidad del mismo.
Los diputados Gerardo Pinedo Santacruz, Manuel Benigno Gallardo Sandoval, Nieves Medellín Medellín, José Guadalupe Correa Valdez y Herminio Briones Oliva acordaron acompañar al secretario del Campo a reuniones con autoridades de los estados vecinos para buscar la manera de avanzar en conjunto y recuperar el estatus sanitario para la exportación de ganado a los Estados Unidos.
8A Viernes 17 de marzo de 2023 MUNICIPIOS @ntrzacatecas www.ntrzacatecas.com
PARA FRIJOL
Y MAÍZ
Mineros pierde ante Cancún FC
CAEN A LA POSICIÓN 12 DE LA TABLA GENERAL
ALEJANDRO CASTAÑEDA
C ANCÚN. En un intenso partido en el estadio
Andrés Quintana Roo, Mineros de Zacatecas perdió por la mínima diferencia ante el Cancún FC.
El marcador final fue de 3-2. El ritmo de juego se intensificó en los últimos minutos del encuentro correspondiente a la jornada 11 del Torneo Clausura 2023, en la Liga de Expansión MX.
Los locales ganaban desde el minuto 20 con una ano-
tación de Luis Guadalupe Noroña y los zacatecanos tuvieron que remar a contracorriente el resto del partido.
Con este gol a favor de las iguanas, los Mineros se fueron al descanso del medio para reacomodar y buscar el empate en el segundo tiempo.
La mayoría de la segunda mitad parecía que Cancún FC se quedaba con el 1-0, sin embargo Noroña volvió a marcar y puso el marcador 2-0.
Inmediatamente después, Jonathan Vega mandó el balón al fondo de las redes para
poner el 2-1, pero al minuto, los locales volvieron a marcar para poner las cosas 3-1. Mineros no bajó los brazos y José Hernández Clemente logró el 3-2, que fue insuficiente para la causa de los dirigidos por Alexis Moreno.
Los Rojos cayeron a la posición 12 de la tabla general y el próximo partido será el martes 21 de abril en el estadio Carlos Vega Villalba, en punto de las 19:05 horas. Éste será transmitido por todas las emisoras de Radio Cañón.
KAROL MURILLO, EN SEMIFINALES
GUATEMALA. La Selección Mexicana de Voleibol, en la que participa el calerense Karol André Murillo Valenzuela, aseguró su lugar en las semifinales de la Copa Continental Norceca.
La competencia tiene como sede la capital guatemalteca y tuvo un interesante partido entre mexicanos y nicaragüenses, donde los del tricolor se impusieron. México arrasó con Nicaragua en cuartos de final, al llevarse los tres sets con marcadores de 25 a 13, 25 a 20 y 25 a 15, para colocarse entre los cuatro mejores del certamen.
La participación de Murillo Valenzuela ha sido muy productiva y toma relevancia en el ámbito internacional, pues se trata del único zacatecano que logró la convocatoria.
Ahora, la selección mexicana de voleibol espera otros resultados para conocer a su rival por un lugar en la gran final. TEXTO: ALEJANDRO CASTAÑEDA
MARCADOR FINAL 3-2
UAZ no discrimina a mujeres: rector
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Presentan Copa Estatal de BMX Racing 2023
La primera fecha es el 26 de marzo
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. La Asociación de Ciclismo Formativo, Competitivo y Recreativo del Estado de Zacatecas (ACFCREZ) presentó el calendario de la Copa Estatal de BMX Racing 2023.
Fabián Alanís Hernández, presidente de la ACFCREZ, detalló que la primera fecha se realizará el 26 de marzo en la Pista Cross Centenario.
“Estaremos de manteles largos con la inauguración de esta Copa Estatal de BMX y está organizada no solo por la asociación, sino por los clubs”.
Alanís Hernández puntualizó que son seis equipos que serán anfitriones en las pistas de Fresnillo y Zacatecas, municipios que tienen la infraestructura necesaria.
“Gracias a los entrenadores de los equipos, el BMX zacatecano es potencia nacional
con la obtención de medallas en los Juegos Nacionales Conade”, destacó.
Afirmó que trabajan en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) para que se realicen competencias justas.
“El afán de estas competencias son para que nuestros ciclistas se mantengan activos y adquieran un nivel competitivo mayor”.
ZACATECAS. El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, aseguró que el conflicto con las Tuzas de futbol se trató de un malentendido por omisión en la solicitud de hospedaje.
En entrevista para Pasión NTR, explicó que en la petición de viáticos para el partido contra la Universidad de Guadalajara nunca se solicitó hospedaje, razón por la cual no se les dio este recurso.
“Hay que ser claro, el problema se refirió solo al hospedaje de una noche, porque se les dio uniforme, alimentación, transporte y no es el único partido que han jugado”, aclaró Ibarra Reyes.
Enfatizó que es falso que en la máxima casa de estudios del estado exista un trato diferenciado entre los equipos varoniles y femeniles.
“El reclamo que ellas hacen es correcto que lo manifiesten y yo me reuní con el equipo de depor-
El reclamo que ellas hacen es correcto que lo manifiesten y yo me reuní con el equipo de deportes de la universidad para darles instrucciones de que deben de cuidar cada uno de los procesos”
tes de la universidad para darles instrucciones de que deben de cuidar cada uno de los procesos”.
El rector insistió en que no se trata de un tema de discriminación contra las mujeres, sino solo de una falta de petición en tiem-
RUBÉN IBARRA, RECTOR DE LA UAZ
po, forma y de manera detallada. “En mi administración se les ha dado todo el apoyo [...] Hemos decidido que todo sea debidamente cuidado y no permitir fuga de dinero, por eso hay un comité”, argumentó.
9A Viernes 17 de marzo de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Fallece la Maestra Nati
Los hilos de ilusión ya tejen en el cielo
NTR TOROS
Ala edad de 83 años, la sastra de toreros Isabel Natividad García de Frutos, conocida como la Maestra Nati, falleció por causas naturales la madrugada de este viernes. La Maestra Nati dedicó toda su vida al mundo del toro. Casada con el diestro Enrique Vera, aprendió el oficio al lado de su madre, quien confeccionó el capote de paseo de luto que lució Gallito después de la muerte de su progenitora. El primer terno que salió del taller que establecieron en la calle Jardines de Madrid fue para Manolo Bienvenida. Después, la Maestra Nati continuó con vestidos de torear y capotes de paseo para los diestros más importantes de todas las épocas. En 2019 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
El privilegio
En 2015, pasada la Feria de San Isidro, el equipo de NTR Toros tuvo el privilegio de visitar la popular sastrería de la Maestra Nati. Fue una gran oportunidad que nos cautivó. Sencilla y con un profundo amor a México. Mujer noble, recia y con el arte en las manos. Hoy, evocamos su memoria reproduciendo parte de este trabajo que atesoramos.
La historia
Desde hace más de cien años, la Sastrería Maestra
Nati es un referente en el mundo de los toros, aquí se confeccionan trajes de luces y capotes de paseo que han vestido a los toreros más importantes de España, México y Sudamérica. Aunque los años pasen y las tendencias actuales también influyan en el toreo, la Maestra Nati mantiene en este taller el aire de nostalgia, todo se borda a mano y cada diseño es único.
Cada prenda requiere horas de arduo trabajo porque aquí no sólo se confeccionan prendas de torero, aquí se bordan muchos sueños con hilos de ilusión para fabricar la segunda piel de quien se juega la vida. La sastrería se fundó al término de la Guerra Civil Española gracias a una mujer que buscó adentrarse en un círculo que aún en la actualidad está dominado por los hombres.
Ella fue la madre de Isabel Natividad García, Nati, considerada hoy día la mejor sastra de toreros y quien continúa con el legado de esta importante casa.
Es precisamente en esta sastrería, ubicada en el centro de Madrid, donde la Maestra Nati recordó en entrevista exclusiva a NTR Medios de Comunicación los primeros años de trabajo y esfuerzo que hoy siguen rindiendo frutos, esperando que el legado que heredó de su madre pudiera continuar y mantenerse por generaciones.
“Lo de mi madre fue una casualidad, ella trabajaba en la mejor sastrería que había en ese entonces, se llamaba Don José Uriarte y a ella la conocía la Casa Bienvenida porque, cuando tenían un traje de prisa y lo querían bordado, el maes-
Manzanares y Talavante, gran tarde
Los diestros abren la Puerta Grande en la Sexta de las Fallas de Valencia
NTR TOROS
V ALENCIA. José María Manzanares y Alejandro Talavante han salido por la puerta grande de la Plaza de Toros de Valencia en la sexta de abono de Fallas 2023, luego de cortar tres y dos orejas, respectivamente. Sebastián Castella, sin suerte con su lote, se fue de vacío.
tro la consultaba. Cuando se acabó la guerra regresaron los toros y se empezó a hacer la primera corrida, pero ya se había muerto el sastre, entonces se acordó Bienvenida de mi madre, la localizó y la fue a buscar y le pidió confeccionara los trajes para la corrida”, recordó la Maestra Nati. Una vez cumplido el encargo para la corrida donde actuaron Manolo Bienvenida y Domingo Ortega, se asumió con la capacidad para iniciar su propia sastrería tomándolo como una profesión a la que se dedicó en cuerpo y alma. Para Isabel Natividad crecer en este rincón de Madrid y, además, bajo la profunda influencia del mundo de los toros fue determinante para marcar su futuro.
“Yo no he crecido en un taller de bordado como dice la canción, salía del colegio y venía a buscar a mi mamá y me decía haz esto y aquello, además de que me casé con un torero y, claro, las cosas como son. Mi trabajo me gustaba mucho y veía que como mujer tenía una independencia económica y el mundo del toro es muy inseguro, si tienes muchísima suerte y las cosas van bien, todo es maravilloso, pero cuando van regular o mal no pasa nada. Pensaba: sabiendo trabajar, por qué voy a estar pasándola regular o esperando, así que seguí en el taller y mi mamá me preguntó si tenía el valor para estar aquí y le dije: creo que sí. Desde entonces empecé a trabajar”, compartió. Una vez que tomó las riendas de la sastrería, la Maestra
Nati comenzó de inmediato a confeccionar los ternos de los toreros, siendo Pedro Gutiérrez, El Niño de la Capea, uno de los primeros para los que trabajó. Con todos tenía un vínculo especial, pues cada que confecciona una prenda esperaba que alcanzaran el triunfo, la gloria y sobre todo que consiguieran el sueño de ser figuras del toreo.
“A los toreros con los que he tenido la suerte de trabajar logré conservarlos al paso de los años y creo que es porque los coges cuando no son nada y ya cuando llegan a figura parece que tú tienes algo que ver. Cuando ves que triunfan parece que tú has triunfado, porque no es solo porque te paguen, sino porque pasas muchas horas bordando los trajes para ellos y piensas mucho en ellos y cuando les va bien y llegan a ser figuras y te dan tu lugar, eso no se paga con nada”, apuntó.
Vestir a las figuras de la época y a las actuales siempre será importante para la Maestra Nati, sin embargo, ella se movía con la profunda pasión de imprimir su amor en cada prenda que confeccionaba, por ello, sabía que en la actualidad hay un sinnúmero de jóvenes que pasan muchas vicisitudes para adquirir un terno de luces o un capote de paseo, a ellos, los tiene en un lugar especial.
“Me da pena los que empiezan y si les puedo echar una mano se lo hago porque cuesta mucho ser torero hoy en día y se pasan muchas inquietudes y muchos sufrimientos hasta que se ven
hacer el paseíllo en una plaza importante. Antes se hacían toreros para ser millonarios y hoy tienes que ser millonario para ser torero, esa es la realidad. Y cuando a un novillero que empieza le va bien, me da mucha alegría porque están luchando y cuando triunfan en la plaza parece que has puesto un granito de arena”.
Esta sastrería se caracteriza por los bordados, trabajo minucioso que hoy día en muchos otros talleres se realiza con máquina de coser, aquí todo se sigue haciendo a mano y por ello los resultados son una verdadera obra de arte. Hay toreros que permanecen fieles a los bordados clásicos y otros que prefieren innovar, apuesta que asumía con gusto la sastra, quien afirmaba que en la actualidad los toreros se visten mejor que nunca.
Seguir vistiendo a los toreros con un trabajo al que se le imprime fe y devoción a cada prenda es lo que alimenta día con día a una mujer que ama profundamente su trabajo, con el mismo temple que respeta y admira la fiesta de los toros:
“El mundo del toro es algo grande en todos los sentidos no sólo porque viva de ello, sino porque he vivido y he trabajado en lo que me gusta y así he sido feliz, es mi trabajo y es mi vida. Yo me levanto por la mañana y ya tengo puesto el bastidor y estoy todo el día trabajando y no lo hago por ganar dinero, sino porque me gusta y, si Dios me lo concede, moriré haciendo un traje porque es lo que más me gusta en el mundo”, puntualizó.
Extraordinario fue el segundo de la tarde con el hierro de Garcigrande. Manzanares se acopló desde los primeros compases y desbordó elegancia en tres tandas rotundas con la diestra. La plaza se vino abajo al alargar los pases de pecho antes de echarse la mano a la zurda, donde también encontró profundidad y humillación en la embestida de su oponente. Por otra parte, el animal protestó en los cierres de las últimas series, pero Manzanares mantuvo alto el tono de su obra hasta la gran estocada final, que puso en su mano las dos orejas. El segundo de su lote también le permitió el lucimiento, tuvo que cuidarlo mucho y llevarlo a media altura para terminar logrando otra faena de mucho peso. Paseó oreja tras estocada.
Talavante, quien ya había saludado tras petición con el primero de su lote, mostró su mejor versión con el que cerró la tarde. Los naturales, con su sello propio, caldearon el ambiente
Sexta de abono de la Feria Taurina de Fallas en la Plaza de Toros de Valencia. Toros de Puerto de San Lorenzo (1º , 3ºz y 5º), Garcigrande (2º y 6º) y Domingo Hernández (4º). Casi lleno.
• Sebastián Castella, silencio y silencio.
• José María Manzanares, dos orejas y oreja.
• Alejandro Talavante, saludos tras petición y dos orejas.
desde el comienzo de faena. El toro le respondió también por el otro pitón, donde se encajó y lo llevó muy largo para alcanzar la cumbre con varios cambios de mano de mucho peso. El cierre con muletazos rodilla flexionada puso la guinda y, tras la estocada, paseó las dos orejas.
BRUNO Y FAURO ALOI, RECONOCIDOS
Los hermanos Bruno y Fauro Aloi fueron invitados especiales en la reunión mensual de la importante Peña Taurina 432. La cita fue en el Círculo Cubano de México, donde los recibió el presidente de esta agrupación, Joaquín Ordoñana, además del anfitrión Ignacio Llaca. Tanto el novillero Bruno, como el rejoneador Fauro, compartieron las experiencias que han vivido en sus carreras, así como los grandes triunfos que han tenido, además de sus proyectos y de los compromisos venideros. Acompañando a las jóvenes promesas taurinas de México estuvo su padre, el rejoneador Giovanni Aloi, y el maestro Tomás Campuzano. NTR TOROS
10A Viernes 17 de marzo de 2023 TOROS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Tres ataques armados sacuden Guadalupe
TRES MUERTOS Y UN HERIDO, EL SALDO
XIMENA LOERA
Asesinan a joven en una barbería
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Sujetos armados ingresaron a una barbería de la colonia Francisco Villa y le dispararon a quemarropa a un joven de 20 años, quien murió en el sitio.
Minutos después de las 14 horas del jueves, varias personas se percataron del ataque ocurrido dentro de un local de la calle Independencia y lo reportaron al Sistema de Emergencias 911.
Al sitio arribaron elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) y de la Cruz Roja Mexicana, mientras que los
primeros acordonaban la escena del crimen, los segundos se acercaron a la víctima para darle los primeros auxilios; sin embargo, informaron que el hombre ya estaba muerto.
Mientras que los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaban los trabajos forenses, al sitio arribaron los familiares de las víctimas, quienes al identificar al joven, terminaron en un ahogado llanto en la calle.
Trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para los procedimientos de ley y entregarlo a sus parientes.
HALLAN CADÁVER BALEADO, TORTURADO Y AMARRADO
LIBRADO TECPAN
T RANCOSO. Encontraron el cuerpo de un hombre baleado, atado de pies y manos, y con huellas de violencia en la parte serrana de la comunidad Palmillas. Debido a la rigidez del cadáver, se desconoce el tiempo que estuvo en el sitio.
Poco después del mediodía del jueves, elementos de Seguridad Pública realizaban un recorrido de prevención del delito por la región cuando se percataron que en la serranía del sitio había lo que parecía un cadáver, el que estaba atado de pies y manos.
Por ello, los uniformados se acercaron al sitio y confirmaron que se trataba de un hombre, al que se le apreciaba marcas de violencia e impactos de arma de fuego.
Fue así que aseguraron el
lugar en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Mientras que se realizaban los trabajos forenses, en el lugar trascendió que los restos humanos presentaban rigidez cadavérica, por lo que se presume que el cuerpo tenía varios días en el lugar. El cadáver está en calidad de desconocido en el Servicio Médico Forense (Semefo).
Cabe destacar que durante la mañana se observó un fuerte operativo por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno en la cabecera municipal de Trancoso, donde se cumplimentaron varias órdenes de cateo.
Hasta el momento las autoridades no han dado detalles de estas acciones policiacas, aunque trascendió que hubo personas detenidas vinculadas a actos delictivos.
GUADALUPE. Tres hombres sin vida y uno más herido fue el saldo de tres ataques armados, registrados en menos de tres horas durante la noche del jueves. A pesar del despliegue de elementos policiacos y castrenses no se informó de personas detenidas relacionadas con estos hechos.
La primera agresión ocurrió en la colonia La Victoria, donde sujetos armados acribillaron a un hombre que se encontraba en la calle Independencia.
Cerca de las 19:30 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que aseguraban que se escucharon detonaciones de arma de fuego. Por ello, se movilizaron elementos de Seguridad Pública.
A pesar de sus lesiones, los uniformados encontraron con vida a la víctima, a la que paramédicos trasladaron a un hospital; aunque se desconoce su estado de salud.
El sitio del intento de homicidio fue resguardado por el personal del Ejército Mexicano. Mientras que los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizaban los trabajos forenses, reportaron otro ataque armado a menos de 15 minutos de camino del primer incidente.
Los atacan en la vía pública Poco después de las 20 horas balearon a dos hombres en el fraccionamiento El Hípico. Los primeros en arribar al sitio fueron los oficiales de la Policía Municipal de Guadalupe, quienes confirmaron la muerte de las dos víctimas. De esta agresión, las autoridades sólo informaron que atacaron a dos personas en la calle Lusitano, donde quedaron los cuerpos de las víctimas, de las que sólo se precisó que se trata de dos hombres sin detallar sobre su edad. Tampoco se sabe si tenían algún tipo de parentesco. El tercer ataque armado ocurrió en el sitio conocido como Plaza de las Garantías en la colonia Ejidal, donde murió un hombre debido a que lo acribillaron cerca de las 22:30 horas.
Lo ejecutan en una zona despoblada
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Asesinaron a balazos a un hombre de aproximadamente 25 años en la colonia Del Sol. El cuerpo de la víctima quedó tirado sobre una calle de terracería a la vista de los vecinos.
Minutos después de las 17 horas del jueves, sujetos armados arribaron a la calle Orión y al ver a su víctima le dispararon en repetidas ocasiones para luego huir del lugar.
Los colonos llamaron al Sistema de Emergencia 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego. Por ello a la
zona poco habitada de la colonia Del Sol, colindante con Arboledas, Felipe Ángeles y Casas Torres, llegó la Policía Municipal y la Guardia Nacional (GN).
Los uniformados confirmaron el ataque en contra de un hombre, de aproximadamente 25 años, y se pidió el apoyo de paramédicos, quienes al revisar a la víctima informaron que ya no tenía signos vitales.
El lugar permaneció acordonado para el procesamiento de la escena del crimen y el levantamiento del cuerpo, que trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.
Debido al sigilo de las indagatorias, las autoridades no dieron más detalles de los hechos violentos; aunque las líneas de investigación siguen abiertas para saber si las tres agresiones
están relacionadas o si fueron los mismos pistoleros. Las víctimas se encuentran en calidad de desconocidos en el Servicio Médico Forense (Semefo).
11A Viernes 17 de marzo de 2023 ALERTA
Identifican cadáver; era policía estatal
Suman nueve agentes asesinados en lo que va del año
LIBRADO TECPAN T RANCOSO. Identificaron como agente activo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) al hombre que encontraron con un balazo en la cabeza dentro de un corral del Barrio El Salto durante la tarde del miérco-
les. Suman nueve elementos de Seguridad Pública asesinados en lo que va del año.
Cabe recordar que el 15 de marzo, alrededor de las 16:20 horas, personas que pasaban cerca del corral, ubicado a un costado de la autopista, observaron a una persona tirada, que a
simple vista parecía estar inconsciente.
Por ello, de inmediato avisaron a las autoridades y arribaron elementos policiales de diversas corporaciones, quienes confirmaron la presencia del hombre, por ello entraron a revisarlo y se percataron que tenía un im-
pacto de bala en la cabeza.
Al constatar que ya no tenía signos vitales, los uniformados desalojaron el sitio del hallazgo y fue hasta la mañana del jueves que identificaron a la víctima como policía estatal, que se encontraba en su día de descanso.
Muere empleado de panadería
QUEDA ATRAPADO EN PUERTAS DE UN ELEVADOR
LIBRADO TECPAN
Detienen a Juan; portaba tres armas de fuego
Además, poseía marihuana y equipo táctico
OJOCALIENTE.
Los elementos del Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP), detuvieron a Juan José, de 39 años, por portación de arma de fuego, posesión de equipo táctico y probable marihuana.
física, detectaron que portaba tres armas de fuego, dos largas, una calibre .223 con un cargador abastecido con 20 cartuchos; otra calibre .22; y una corta, tipo revólver, calibre .38, cartuchos útiles, así como 113 dosis de probable marihuana y dos chalecos con dos placas cada uno.
G
UADALUPE . Un joven de 24 años, identificado como Javier, empleado de una panadería popular ubicada en el fraccionamiento Arboledas, murió atrapado entre las puertas de un elevador cuando cargaba materia prima para la elaboración de pan.
El hecho ocurrió poco antes de las 8 horas, por lo que paramédicos y personal de rescate de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) acudieron para intentar salvarlo; sin embargo, cuando llegaron Javier ya había muerto.
El área fue desalojada y cerrada por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) y más tarde arribó personal de la Policía
de Investigación (PDI) y de CEPC para la posible clausura del establecimiento.
También acudió personal de la Dirección General de Servicios Pericia-
les (DGSP), quienes con ayuda de los rescatistas de CEPC liberaron el cuerpo del joven al que posteriormente trasladaron a sus instalaciones.
De acuerdo con información de CEPC, en el lugar se encontró al encargado de nombre José Inés, de 50 años, quien identificó a Javier.
Tres heridos en aparatoso choque
Dos conductores quedaron atrapados entre fierro retorcido
LIBRADO TECPAN
ACATECAS. Un aparatoso accidente vehicular en el bulevar metropolitano dejó un saldo de tres personas severamente heridas.
El percance ocurrió a las 10 horas de este jueves, a la altura de la Unidad Académica de Derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
En los carriles con dirección a Guadalupe quedaron los dos vehículos involucrados, uno volcado en el carril central, y dentro de ellos estaban atrapados los conductores.
El impacto también alcanzó a un motociclista quien, al igual que otro de los lesionados, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexica-
CONDUCTOR DERRIBA DOS ÁRBOLES
FRESNILLO. El conductor de una camioneta derribó dos árboles que estaban en la banqueta de la lateral de la avenida Plateros; presuntamente manejaba bajo los efectos del alcohol. Minutos antes de las 11 horas del jueves, agentes de la Policía de Seguridad Vial aseguraron la camioneta gris; aunque no se informó si el operador fue puesto a disposición de las autoridades. No hubo personas lesionadas. MARCEL RODRÍGUEZ
na y trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por otra parte, paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil dio auxilio al otro
automovilista, a quien llevaron a Urgencias del Hospital General de Zacatecas (HGZ). Mientras tanto, elementos de rescate y bomberos verificaban las unidades colisionadas
para evitar un percance más. Personal de Seguridad Vial retiró los vehículos dañados y se encargó de los peritajes para deslindar responsabilidades y determinar la causa del accidente.
La detención se concretó cuando los efectivos policiales realizaban acciones propias de seguridad en la cabecera municipal; al patrullar sobre la calle Circuito Ladrilleras, de la colonia Industrial Ladrilleros, detectaron a un sujeto que, ante la presencia policial, trató de pasar desapercibido.
Por lo anterior, los uniformados decidieron darle alcance y, al realizarle una inspección
Ante ello, procedieron con la detención del hombre, que identificaron como Juan José, de 39 años, originario de Aguascalientes.
“Al aplicar los protocolos conforme a la ley y respetar en todo momento sus derechos humanos, el masculino fue detenido y, junto con las armas, la probable droga y los chalecos, fue puesto a disposición de la autoridad competente”, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
12A Viernes 17 de marzo de 2023
STAFF
Z
Descarta SHCP riesgo sistémico en México
Ramírez de la O. Estamos 'en otra órbita', dice; hay cimientos fuertes en la economía
Mérida, Yuc. Rogelio Ramírez de la O descartó que México enfrente un riesgo financiero sistémico por las quiebras y el desplome accionario de algunos bancos. En entrevista en la 86 Convención Bancaria, el secretario de Hacienda dijo que más allá de lo que el Congreso ha aprobado, ni el Banco de México se prestó al juego de bajar sus tasas en exceso, ni el gobierno tomó deuda barata. Dijo que “México está en otra órbita”, pues somos experimentados en manejar coletazos de crisis grandes. —Enrique Quintana
GABRIEL
MERCADOS ACCIONARIOS RECUPERAN LA CALMA TRAS APOYO
Los índices bursátiles repuntaron tras el acuerdo entre grandes bancos de EU para inyectar 30 mil mdd al First Republic Bank para atemperar la volatilidad.
Banxico. Banca mexicana, en condición de impulsar la reactivación
El sistema bancario mexicano está en una situación propicia para la reactivación de la economía, al tener un sistema financiero sano, indicó Victoria Rodríguez, gobernadora del Banxico. En su mensaje durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria, indicó que las instituciones de crédito operan con altos niveles de capital y liquidez, “lo que les permite hacer frente a escenarios adversos, pero el sistema bancario está en una situación para impulsar la reactivación”. —J.
Leyva / F. Gazcón / A. Martínez
AMLO EN LA BANCARIA Reitera su palabra a ABM: 'las reglas del juego no
FORO DE EL FINANCIERO
El foco de la Fed y Banxico, combatir inflación
Ante el colapso de SVB y la crisis de bancos regionales de Estados Unidos, autoridades monetarias no deben relajar su política monetaria, sino centrarse en el combate a la inflación, coinciden banqueros.
de petróleo y consigue revertir caída.
Y EL 18 DE MARZO...
Quieren 'al menos llenar el Zócalo'
“Más allá de los números, la idea de Morena será mostrar el músculo y llenar el Zócalo, las calles y avenidas aledañas”, indicaron operadores y asesores de diputados federales, que este sábado recordarán no sólo la expropiación petrolera, sino que se medirán con sus adversarios. —V. Chávez
AMLO: veto, por ‘enjuague' del PAN y Morena
Luego de que el presidente AMLO decidiera vetar la elección de los comisionados del INAI, organizaciones exhortaron con urgencia al Senado para que nombre ya nuevos candidatos antes del 31 de marzo. El presidente dijo que ejerció su derecho al veto porque Morena y el PAN se repartieron a los candidatos. Ricardo Monreal dijo que hay grave riesgo de que el INAI quede inoperante.
—E. Ortega / D. Benítez
Var. % Nasdaq Composite (EU) CAC 40 (Francia) SMI (Suiza) S&P 500 (EU) Dax (Alemania) IBEX-35 (España) Industrial Dow Jones (EU) FTSE 100 (GB) S&P/BMV IPC (México) 0.0 2.5 2.48 2.03 1.93 1.76 1.57 1.50 1.17 0.89 0.81
Fuente:
Bloomberg. Jornada del 16 de marzo
Lorenzo Barrera Enrique Quintana
AÑO XLII · Nº. 11327 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
YORIO Nuevo bono sostenible para proyectos ambientales y sociales.
AVISO: POR SER DÍA FERIADO, EL FINANCIERO NO SE PUBLICARÁ EL LUNES 20 DE MARZO, SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y DE TV. DE 2019 A 2022 LA ESTATAL FABRICÓ 32.8% MÁS GASOLINAS Aumenta Pemex su producción
VA CALENDARIO DE PLAN B Depuran de 204 a
la lista de aspirantes al INE.
cambian'.
92
CUARTA EDICIÓN
ESCRIBEN
SOBREAVISO Edna Jaime LAS CAUSAS QUE NOS MUEVEN Óscar
EN
Alejandro
LAS ENCUESTAS
Jorge Arce Eduardo García
René Delgado
Mario Beteta
PETIT COMITÉ
Moreno
Juan Ignacio Zavala AUTONOMÍA RELATIVA
CONVENCIDO. "Nuestro mensaje es que estamos haciendo las cosas bien". NICOLÁS TAVIRA
Viernes 17 de Marzo de 2023
Lo que me dijo el secretario de Hacienda
COORDENADAS
El día de ayer tuve la oportunidad de conversar una vez más con el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O
Uno de los temas obligados en la conversación fue el asunto de la situación que se ha presentado en los mercados financieros globales que han estado sacudidos por los trastornos de bancos regionales en Estados Unidos y por el caso del Credit Suisse.
Desestimó la relevancia del hecho y señaló que es un proceso orientado simplemente a eficientar y controlar las cuentas de la Tesorería.
Sin embargo, la percepción que obtuve entre los banqueros es de insatisfacción por la explicación, por lo que veo que persiste la incertidumbre respecto al efecto real que esta decisión pueda traer consigo.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
@E_Q
El titular de las finanzas nacionales señaló que los problemas con los bancos en el mundo no se contagiarán a los bancos mexicanos ya que el nivel de capitalización que tienen los bancos mexicanos es superior al que tienen instituciones bancarias en otros lugares.
Por una parte, por exigencias regulatorias propias del país, pero también por tener una actitud más cautelosa para dar créditos
Mi percepción es que el secretario de Hacienda, si bien está muy atento al entorno financiero mundial, no está preocupado por un posible contagio para México.
Uno de los impactos inevitables, sin embargo, es el mayor costo de la deuda pública
En la medida que las nuevas colocaciones de diversos bonos públicos se hacen a tasas más elevadas, cuesta más tan solo renovar la deuda.
Hasta ahora, me dijo Ramírez de la O, se ha podido “acomodar presupuestalmente” ese incremento.
Una preocupación que existe entre los analistas del sector privado es que, al haberse calculado el Presupuesto con un estimado de crecimiento de 3 por ciento para el PIB en este año, que por lo pronto se ve por arriba de las expectativas del consenso, pudiera haber insuficiencia en la recaudación
Ramírez de la O, está convencido que es temprano para revisar a la baja su expectativa pues en los últimos meses hemos observado un ajuste hacia arriba en las previsiones de la mayoría de los expertos, las que podrían seguirse dando en los próximos meses.
Le pregunte al secretario también por la decisión de la Tesorería de la Federación de depurar algunas cuentas del gobierno en los bancos comerciales.
Puente largo de primavera reactivará la economía: Concanaco
EL SEGUNDO PUENTE largo del año, por la entrada de la primavera y la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, dejará una derrama económica de 60 mil 500 millones de pesos, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo. Se espera que tres millones de turistas nacionales y extranjeros viajen del 17 al 20 de marzo a sitios de playa de todo el país; por ejemplo, se espera ocupación del 80% en destinos como Puerto Vallarta, Los Cabos y Cancún.
En suma, escuché a un Secretario que percibe que, aunque hay un entorno financiero global complejo, no lo percibe realmente como amenazante.
Ojalá que realmente su mensaje tranquilice a mercados financieros que, no se puede negar, como me dijo el directivo de una calificadora, “siguen nerviositos”.
En su participación en la ceremonia de inauguración, Ramírez de la O le puso énfasis, como lo ha hecho desde hace meses, al proceso de relocalización industrial, que ha beneficiado y previsiblemente beneficiará más a México en el futuro.
Señaló que esto obliga a rediseñar algunas políticas públicas, que, por ejemplo, permitan un mayor desarrollo de parques industriales, que en algunos lugares ya se encuentran en niveles muy elevados de ocupación.
El optimismo de un funcionario público como Ramírez de la O es inevitable, debe mantenerlo contra viento y marea. Una de sus funciones como autoridad financiera es trasmitirlo
Pero, en esta ocasión no percibo que haya un contrapunto entre su visión y la de los banqueros.
Hay una coincidencia prácticamente generalizada de que México tiene una oportunidad única, de esas que se presentan solo de vez en vez en la historia y que, si queremos, hoy existen las condiciones para aprovecharla.
EL ‘DESTAPE’ INVOLUNTARIO
El presidente López Obrador le puso la nota de humor a la ceremonia inaugural de la Convención cuando se equivocó al mencionar a Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, y le dijo “presidente”, en medio de las carcajadas de la audiencia, para decir socarronamente tras reparar en el error: “un destape más”, con lo que provocó aún más risas.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
AP Y CUARTOSCURO
Editor
Enrique
trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados
la Comisión Calificadora de Publicaciones
Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo
Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial
autores, salvo
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 17 de Marzo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de
C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx.
responsable:
Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en
por
y
pagado;
o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los
error de apreciación de su parte.
Los buenos cimientos de la economía, dijo, le permiten sortear episodios de crisis
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, descartó que México enfrente un riesgo financiero sistémico por las recientes quiebras y desplome del valor accionario de algunos bancos en el mundo.
Argumentó que ni el Banco de México se prestó al juego de bajar sus tasas en exceso, ni el gobierno tomó deuda barata aprovechando las tasas bajas, más allá de lo que el Congreso aprobaba. “Sí, los países grandes tienen un problema que resolver, la credibilidad de los bancos centrales se tiene que restablecer”, expuso en entrevista con El Financiero Bloomberg.
Detalló que los bancos centrales grandes abrieron la compuerta y dieron toda la liquidez del mundo, desplomaron las tasas a acero, y las mantuvieron por alrededor de diez años, y las autoridades fiscales de esos mismos países, que también abrieron la compuerta del gasto fiscal, gestaron un problema serio con el que tienen que lidiar, pero México no tiene este problema.
BUENOS CIMIENTOS
“México está en otra órbita, primero, somos muy experimentados en manejar los coletazos de crisis grandes, lo hicimos exitosamente a finales de los 80 en la crisis de Asia; cierto, esto significó aguantar la volatilidad, tanto en tipo de cambio como en tasa, pero estamos convencidos de que edificamos los fundamentales correctos; lo hicimos exitosamente en 2008 cuando nos tocó un coletazo muy grande por la crisis hipotecaria en Estados Unidos y lo logramos exitosamente en 2015 con la candidatura de Donald Trump, que también causó olas muy altas en los mercados”, enfatizó.
Agregó que en todas las instancias México ha aguantado porque los cimientos de la economía están bien estructurados; las autoridades tenemos la convicción de que estamos en lo correcto y por eso lo podemos sortear.
Cuestionado si no habría que preocuparse porque un episodio como el de Silicon Valley Bank o de Credit Suisse ocurra en México, y afecte a alguna institución, respon-
SECRETARÍA DE HACIENDA
Descarta Ramírez de la O riesgo financiero sistémico en México
Destaca el titular de la SHCP los fundamentales sólidos de
dió que no hay que preocuparse por un contagio sistémico.
“No dudo que algún banco mexicano tenga ligas con alguno de estos bancos en problemas en Estados Unidos o en Europa, pero todo el sistema mexicano no está con esos problemas, el sistema mexicano financiero está con buenos fundamentos internos sobrecapitalizado, incluso se le podría criticar de ser demasiado precavido, pero no por estar sobreextendido”, recalcó.
IMPACTO POR TASAS
Reconoció que el alza de tasas tendrá un impacto en las finanzas públicas, pero es un costo que se está absorbiendo dentro del presupuesto y de lo aprobado por el Congreso.
5.5
BILLONES DE PESOS
Sumó el crédito de la banca comercial al sector privado al cierre de 2022.
“Lo estamos absorbiendo dentro de la misma línea presupuestal, está bien absorbido dentro de los balances del grado de maniobra que tiene la autoridad fiscal y estamos también tomando previsiones. La Subsecretaría de Ingresos en varias instancias ha tomado coberturas, ha hecho autofinanciamientos o renovación de financiamientos de
la banca en el país
19.3%
FUE EL ÍNDICE
De capitalización de la banca en enero de este año, por arriba del mínimo reglamentario de 10.5%.
manera estratégica y en esa medida se ha reducido algo el impacto, pero no podemos tapar el sol con un dedo, sí nos está pegando", aceptó el funcionario.
Expuso que Pemex está en un programa de transición bien ordenada de mediano plazo, en el sentido de que no se puede resolver todo en el corto plazo.
“Comparado con 2019 y 2020 está en mucho mejor situación; tiene una deuda muy alta, pero no la ha agravado porque no ha tomado deudas nuevas, la ha hecho también dentro de su margen presupuestal y con eso estamos más que bien servidos, sabiendo que es una situación que tiene que transitar más por la vía del ordenamiento de cuentas con proveedores, índices de liquidez y establecimiento de una identidad de buen manejo frente al mercado y frente a las agencias calificadoras”, respondió.
Destacó que por fortuna no se ha materializado el escenario negativo previsto por economistas de que ocurriría una recesión en los primeros meses en Estados Unidos.
Editor:
3 Viernes 17 de Marzo de 2023 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.190 ▼ -$0.01 Interbancario (spot) $18.735 ▼ -1.26% Euro (BCE) $20.206 1.18% ACCIONARIO IPC (puntos) 52,505.70 0.81% FTSE BIVA 1,091.87 0.81% Dow Jones (puntos) 32,246.55 1.17% PETRÓLEO WTI - NYMEX 68.35 ▼ 1.09% Brent - ICE 74.70 1.37% Mezcla Mexicana (Pemex) 58.68 0.98% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.98% ▼ -0.09 Bono a 10 años 9.13% 0.05 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,939.70 ▼ -0.43% Onza plata NY (venta) $21.69 ▼ -0.87% INFLACIÓN Mensual (feb-23) 0.56% ▼ -0.12 Anual (feb-22/feb-23) 7.62% ▼ -0.29
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
NICOLÁS TAVIRA
Ramírez de la O. Señaló que habrá revisiones a los pronósticos de crecimiento en los Pre-Criterios de Política Económica 2024.
“México está en otra órbita, somos muy experimentados en manejar los coletazos de crisis grandes"
“Estamos observando un interés cada vez mayor en la creación de bancos digitales”
“El sistema financiero mexicano está con buenos fundamentos internos y sobrecapitalizado”
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda
ENRIQUE QUINTANA economia@elfinanciero.com.mx
MÉRIDA, YUCATÁN ENVIADO ESPECIAL
El patriotismo no se negocia; ¿adiós T-MEC?
EN LOS PRIMEROS días de septiembre pasado, las alarmas se encendieron en la Casa Blanca. Desde Palacio Nacional salían señales que no auguraban nada bueno en la relación comercial de México y Estados Unidos.
Y es que la retórica del presidente Andrés Manuel López Obrador ya había subido de tono:
“…no vamos nosotros a ceder, porque es un asunto de principios, tiene que ver con la soberanía, el patriotismo no se negocia, son principios irrenunciables, ni el petróleo ni la industria eléctrica”, había dicho en julio del 2022, en un mensaje videograbado, teniendo como fondo la hidroeléctrica El Cajón, en Nayarit.
Para López Obrador la soberanía vale más que el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, consigna que en Washington leyeron tan bien que advirtieron que venía un rompimiento. ¿Cuál era el momento?, el “Grito” del 15 de septiembre del año pasado.
El tabasqueño estaba dispuesto a salir esa noche de jueves con un discurso tronante contra nuestro principal socio comercial, en conmemoración del Día de la Independencia.
La administración de Joe Biden reaccionó inmediatamente frente a lo que se veía inminente, y comisionó al jefe del Departamento de Estado, Antony Blinken, viajar de emergencia a México para detener lo que semanas atrás revoloteaba en la cabeza de López Obrador: romper el T-MEC.
Seis meses después de aquella escaramuza las cosas no solo no han mejorado, sino que la relación con Estados Unidos se ha venido deteriorando día con día.
Y ya no hablemos del frente político y el fentanilo, con la actitud intervencionista de algunos legisladores estadounidenses y el llamado del tabasqueño a los paisanos radicados allá a no votar por los republicanos.
En el ámbito comercial, AMLO ya midió que Biden no se quiere pelear con él, lo que ha encendido a senadores y congresistas, incluso demócratas, y grupos y asociaciones de empresarios del sector energético que claman la invocación del panel para obligar a México a resarcir los daños que la reforma amloísta les ha causado.
Y es que desde diciembre la jefa de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, Katharine Tai, está lista para solicitar el dichoso panel, que
llevaría a México a pagar daños de por lo menos unos 30 mil millones de dólares.
Ya no había más a dónde hacerse: las consultas técnicas concluyeron desde octubre y la Secretaría de Economía fue incapaz de sostener su postura. A Tai lo único que le quedaba era jalar el gatillo, pero recibió la orden de Biden y de Blinken de esperar a la Reunión de Líderes de América del Norte a principios de enero, donde lo energético ni siquiera estuvo en la agenda.
De enero a la fecha, las malas relaciones de Estados Unidos y López Obrador han escalado y llegado a un punto de no retorno en el que el canciller Marcelo Ebrard, el mismo que sofocó lo que parecía el discurso de rompimiento del T-MEC en septiembre, hoy se suma a la cargada nacionalista que ve a “un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo”.
Por eso mañana, cuando miles de seguidores del inquilino de Palacio Nacional se congreguen en la plancha del Zócalo para recordar la gesta del 18 de marzo de 1938 de la Expropiación Petrolera, seguro vendrá el recordatorio presidencial, ése de que “antes está la soberanía, que el T-MEC”.
EN UNA COMIDA con todos los
jueces y magistrados federales en mayo de 2022, se congregó el famoso “Grupo Oaxaca”. En una gran fiesta, mostrando sus trajes regionales, departen, reparten posiciones y acuerdan. Ese día fue cuando se “visibilizó” el etéreo grupo, que venía operando sutilmente desde hace diez años. Éste todavía tiene control férreo de los magistrados y jueces federales en la entidad que gobierna Salomón Jara, y muchos aliados en la CdMx, Morelos y Puebla. Su principal promotor es el magistrado Constancio Carrasco, quien gracias a su cercanía con ArturoZaldívar, impulsaron al magistrado Alejandro Gonzalez Bernabé como consejero de la Judicatura Federal. Desde ahí controlaron los movimientos en Oaxaca. Pero ese control se extiende ahora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde Juvenal Carbajal, jefe de Ponencia de la ministra Yasmín Esquivel y del oscuro ex ministro Eduardo Medina Mora, fue promovido como magistrado por Gonzalez Bernabé. Ahora operan todos los asuntos relevantes. El grupo Oaxaca también ha adquirido influencias hasta en los tribunales locales, nombrando a la esposa de Carbajal, Berenice Ramírez, magistrada local e impulsándola para ser magistrada de la Sala Constitucional de Oaxaca. Algunos magistrados federales que son vistos cercanos a ese grupo son: Adriana Ramos, Rosa Iliana Noriega, Enrique Martínez, RobertoMeixueiro, Marco Antonio Guzmán y Luz Osorio. Oaxaca es su feudo. La influencia de González Bernabé y Carrasco es tan absoluta, que controlan todas las impugnaciones en esa entidad y suman los esfuerzos de muchos magistrados colocados estratégicamente en la CdMx, sobre todo en materia administrativa.
ahora sí se lleva a cabo. Es un hecho que no le puede quitar el título: no existe el marco jurídico para hacerlo y eso lo sabía perfectamente Alfredo SánchezCastañeda, que era uno de los candidatos para ocupar la rectoría. Pero dejó de ser el abogado general y en su lugar entró Hugo AlejandroConcha. El jurista simplemente no quiso tomar una decisión que estuviera fuera de la ley. Con Esquivel Mossa, Graue se excedió en sus atribuciones. En noviembre se elegirá nuevo rector, y conforme pasan los días el médico oftalmólogo se va quedando más solo.
PERO EL QUE Yasmín Esquivel esté prácticamente librada de que la UNAM le quite el título profesional, no la exime de que en la SCJN se le vea ya muy mal. Yasmín también va a superar el proceso que se le sigue internamente, el que conduce el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, a quien Esquivel acudió a finales de diciembre a fin de que cabildeara a su favor para alcanzar la Presidencia de la Corte. Se da por hecho que también los ministros la van a exonerar. No obstante, tiene en la ministra presidente, Norma Piña, a su principal enemiga. A lo del plagio se suma el que no le perdona que por sus insidias y en pago porque su esposo, el contratista José María Riobóo, lo acercó a Andrés Manuel López Obrador y a la 4T, Arturo Zaldívar le quitara la Presidencia del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género, para dárselo a ella.
EL “AFFAIRE” DE Yasmín Esquivel le ha salido carísimo a Enrique Graue. El principal error del rector de la UNAM fue acusar a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sin realizar un proceso apegado a derecho, el cual supuestamente
TRASCENDIÓ QUE LA licitación de la Secretaría de la Defensa Nacional para la adquisición de sistemas no intrusivos y de vigilancia en las aduanas que controla, iba a ser declarada desierta hoy por el general Luis CresencioSandoval. Peeeeroo la cosa podría cambiar en el último minuto, pues desde el miércoles se sabe que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se reunió con miembros de la milicia para darle el último empujón a Rapiscan Systems, que también se llevó a finales del año pasado contratos similares para las aduanas que opera la Secretaría de la Marina, a cargo del almirante José Rafael Ojeda Vamos a ver si el proveedor estadounidense, que por influencia del Departamento de Estado, que comanda Antony Blinken, le vuelve a frustrar el paso a los contratistas chinos. Lo que hoy asignaría la Sedena son 13 mil 500 millones de pesos.
4 Viernes 17 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
@dariocelise
Descarta ABM contaminación por crisis de la banca en EU
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El cierre de Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos no representa un riesgo de contaminación para el sistema bancario mexicano, pues éste goza de solidez y liquidez. Incluso, es probable que desde México solo se vea pasar esta crisis, como sucedió en 2008 y 2009, aseguró Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
AFIRMA BANCO DE MÉXICO
En el marco de la 86 Convención Bancaria, señaló que las propias autoridades financieras reconocen que la captación de los bancos tiene una estructura bien diversificada, así como una base muy sólida de depositantes.
Del mismo modo, cuentan con calidad en sus activos con un índice de Morosidad (IMOR) que cerró el año pasado en 2.1 por ciento, un índice de Capitalización de 19 por ciento y un Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL) que casi triplica el nivel regulatorio establecido.
“El sistema bancario mexicano no está contaminado. Una banca sólida es fundamental para el país, no generamos problemas en las finanzas públicas, llevamos más de 20 años que no tenemos un tema con ningún banco de importancia y estamos seguros que con esto con-
tribuimos a la estabilidad financiera del país, que es una condición necesaria para poder generar un mayor dinamismo en nuestro país", dijo.
Consideró que la quiebra de los bancos de Estados Unidos está relacionada con que la Reserva Federal (Fed) tardó más tiempo que México en implementar una política monetaria más restrictiva para contener la inflación, que comenzó a salirse de los límites establecidos. Esto derivó en que actúen de forma más acelerada y se afecte a algunas instituciones.
Sector financiero, listo para la reactivación económica
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
El sistema bancario mexicano se encuentra en una situación propicia para la reactivación de la economía, al tener un sistema financiero sano, indicó Victoria Rodriguez, gobernadora del Banco de México.
En su mensaje durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria, Rodriguez Ceja indicó que las instituciones de crédito operan con altos niveles de capital y liquidez “lo que les permite hacer frente a escenarios adversos, pero el sistema bancario se encuentra en una situación propicia para impulsar la reactivación económica, eso ya se esta manifestando en una recuperación del crédito e incluso en las complejas circunstancias actuales”.
Afirmó que los acontecimientos en Estados Unidos no se espera que tengan un efecto negativo sobre la banca mexicana. Explicó que en ese país el problema con las instituciones fue que tenían una concentración excesiva en un sector, lo que
combinado con otros factores minó la confianza de los depositantes y retiraron sus recursos.
Mientras que los sucesos en Europa, que generó noticias negativas de un banco sistémico (Credit Suisse) lo afectaron, pero las autoridades financieras en aquella región
del mundo así como el banco afectado, indicaron que se inyectarían recursos y serían aceptados de ser necesario. En ambos casos, dijo, es importante un manejo adecuado de los riesgos y que las autoridades siempre deben estén alertas y utilicen las herramientas que tengan según sea el caso.
COMBATEN FRAUDES DIGITALES
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reconoció que los fraudes y delitos cibernéticos han aumentado por el mayor uso de las nuevas tecnologías, por lo que trabaja con la ABM para combatir estos ilícitos y la corrupción, dijo Jesús de la Fuente Rodríguez.
Por otra parte, el funcionario añadió que también trabajan con el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y con la Coordinación del Procurador Fiscal de la Federación, para la implementación de juzgados civiles especializados en materia financiera. —Jeanette Leyva, Ana Martínez y Felipe Gazcón
soportar periodos de volatilidad. Claramente estaremos muy atentos y muy vigilantes, porque la volatilidad va a seguir y creo que las autoridades seguirán reaccionando, tanto a nivel global como a nivel local, si es necesario, de manera pronta y oportuna".
PIDEN REGULACIÓN PAREJA
Precisamente para evitar caer en situaciones adversas, Becker reiteró una de sus principales peticiones a los reguladores desde el inicio de su gestión: normativa pareja con las Fintech. El banquero justificó al mencionar que las instituciones emproblemadas de Estados Unidos tenían exposición con este tipo de empresas.
Por su parte, Raúl Martínez-Ostos, presidente del Consejo de Administración y director general de Barclays México, así como vicepresidente del Grupo D de la ABM, coincidió en que el modelo de la banca tiene una base de depositantes muy bien diversificada. Así, los bancos están sumamente capitalizados y con liquidez, factores que han crecido significativamente en los últimos años.
"México se ve como un país que cuenta con un sistema bancario sano, bien capitalizado y listo para
Por ello, expuso que se debe evitar un tipo de contaminación entre los problemas que tengan las plataformas con las fortalezas que tienen los bancos. “No hay concentraciones significativas y estamos impedidos por regulación en manejar cualquier tipo de criptomoneda. Por lo tanto ningún banco tiene exposición”.
Afirmó que a la fecha no han detectado salida de flujos en cuentas que administra la banca por el nerviosismo de la situación en Estados Unidos. “No va a pasar, no damos los mensajes correctos solamente decir lo que es”. De hecho, estimó que la banca podría crecer cuatro por ciento en términos reales en 2023 gracias a su condición de seguir sus operaciones sin problemas.
Objetivos verdes. Hacienda ha trabajado para desarrollar una política de financiamiento social con el objetivo de movilizar y acelerar recursos hacia proyectos con objetivos sociales y ambientales.
SECRETARÍA DE HACIENDA
Anuncia nuevo bono sostenible
MÉRIDA, YUC. economia@elfinanciero.com.mx
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, anunció un nuevo instrumento, el M bono sostenible, con el que se concluye la estrategia que implementaron de crear activos financieros fundamentales para los mercados.
En la inauguración de la 86 Convención Bancaria, el funcionario indicó que está denominado
Política de financiamiento. Incluye bonos emitidos por Hacienda, Nafin y FIRA y otros bancos de desarrollo.
Reconocimiento. Por estas emisiones México es reconocido por tener una política sustentable de vanguardia.
en pesos y es a tasa fija. Dijo que la dependencia se ha enfocado en desarrollar una política de financiamiento para movilizar recursos hacia proyectos sociales y ambientales.
“Esta política de financiamiento, además de los bonos emitidos de Hacienda, incluye los emitidos por Nafin, FIRA y otros bancos de desarrollo, encaminados a financiar infraestructura sostenible en beneficio de la sociedad".
Subrayó también los beneficios de la plataforma CetesDirecto que tiene un millón 300 mil pequeños ahorradores y quienes este año recibirán seis mil 500 millones de pesos por pago de deuda, anotó.
A la par, el subsecretario anunció la emisión de la taxonomía sostenible de México la cual es la herramienta de política financiera que permitirá movilizar recursos a proyectos con beneficios ambientales y sociales. —Ana Martínez, Jeanette Leyva y Felipe Gazcón
5 ECONOMÍA Viernes 17 de Marzo de 2023
INDICADORES SANOS
Crecimiento. El líder de los banqueros estima que el sector crecerá 4% este año. NICOLÁS TAVIRA
“Una banca sólida es fundamental para el país, no generamos problemas en las finanzas públicas"
DANIEL BECKER Presidente de la ABM
Victoria Rodríguez. La banca puede hacer frente a entornos adversos.
NICOLÁS TAVIRA
MÉRIDA, YUCATÁN ENVIADOS ESPECIALES
JORNADA POSITIVA
Retorna calma a bolsas tras apoyo al First Republic
Control de daños
Los índices bursátiles de Europa y EU recuperaron parte de las pérdidas de la jornada anterior, luego de los esfuerzos de autoridades e intermediarios para aminorar los riesgos de contagio.
Bolsas con mayores ganancias, variación % jornada del 16 de marzo
Nasdaq Composite (EU)
CAC 40 (Francia)
SMI (Suiza)
S&P 500 (EU)
Dax (Alemania)
IBEX-35 (España)
FTSE MIB (Italia)
Industrial Dow Jones (GB)
Fuente: Bloomberg
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los índices bursátiles repuntaron en medio de acuerdos entre grandes bancos estadounidenses para depositar cerca de 30 mil millones de dólares a First Republic Bank (FRB), en un esfuerzo por parte del gobierno estadounidense para esta-
S&P/BMV IPC (México)52,505.700.81420.11
FTSE BIVA (México)1,091.870.818.82
Lo anterior ayudó a que las operaciones en Wall Street reportaran números positivos, donde el Nasdaq ganó 2.48 por ciento, seguido de un avance de 1.76 por ciento en el S&P 500 y de 1.17 por ciento en el Dow Jones.
Meera Pandit, estratega de mercado global de JPMorgan Asset Management, dijo a Bloomberg, “que el mercado esté reaccionando de manera relativamente positiva al hecho de que estamos aplicando algunas medidas de seguridad aquí y no debería ser necesariamente un catalizador para que se muevan mucho más alto. Todavía hay cierta vulnerabilidad aquí a una corrección, porque no sabemos cómo continúa evolucionando”.
El mercado también recibió comentarios por parte de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien aseguró que el sistema bancario sigue siendo sólido y que los estadounidenses pueden confiar en que sus depósitos estarán allí cuando los necesiten.
AVANZAN PESO Y BOLSA
'Reviven' acciones de Credit Suise
Las acciones del banco Credit Suisse registraron un alza en la sesión de ayer, tras obtener el apoyo del banco central de ese país para tranquilizar a los mercados, después de vivir la peor sesión de su historia.
Los títulos ganaron 19.15 por ciento en la bolsa de Zúrich, al colocar su precio en 2.02 francos suizos, tras alcanzar un mínimo histórico de 1.55 francos el miércoles, cuando la acción cerró la jornada con un desplome del 24.11 por ciento. En la bolsa de Nueva York, las acciones del banco cerraron sin cambios.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En EU destacan los datos de producción industrial y de las expectativas del consumidor; en Europa se informarán cifras de inflación.
ESTADOS UNIDOS: La Reserva Federal publicará cifras de la producción industrial en febrero; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg registró un avance mensual de 0.2 por ciento.
Por su parte, la Universidad de Michigan publicará información sobre las expectativas y el sentimiento del consumidor a marzo, además de sus estimaciones de inflación de largo plazo.
bilizar la volatilidad suscitada ante los problemas de la banca.
En dichas conversaciones se encuentra la participación de bancos como JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Citigroup, Morgan Stanley, por mencionar algunos.
Las acciones de FRB finalizaron la jornada con un repunte de 9.98 por ciento.
En los mercados locales, la Bolsa Mexicana de Valores, en su índice el S&P/BMV IPC presentó un aumento de 0.81 por ciento, a los 52 mil 505.70 puntos, y en igual medida avanzó el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores el cual se colocó en mil 91.87 unidades.
En el mercado de divisas, la moneda local cerró en 18.7354 pesos, de acuerdo con los registros del Banco de México, con lo que presentó una apreciación de 1.26 por ciento o 23.97 centavos.
Un factor que moderó el nerviosismo de los mercados fue el anuncio en la madrugada del jueves de que Credit Suisse tomará un préstamo equivalente a 54 mil millones de dólares del Banco Nacional de Suiza, para mejorar su liquidez.
La institución destacó que como banco de importancia sistémica global, al igual que sus pares, está sujeto a altos estándares de requisitos de capital, financiamiento, liquidez y apalancamiento.
—Cristian Téllez
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
(Corea del
El Conference Board informará su índice líder con datos hasta el segundo mes del año.
EUROPA: La agencia Eurostat informará la inflación al consumidor al seguindo mes del año, donde se espera un avance anual de 8.5 por ciento.
Por su parte, la OCDE dará a conocer su informe intermedio de perspectivas económicas.
—Eleazar Rodríguez
FTSE MIB (Italia) 25,918.761.38352.92 FTSE-100 (Londres)7,410.030.8965.58
6 Viernes 17 de Marzo de 2023 ECONOMÍA
BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 214.97090.0046 Australia, dólar 1.59360.6274 Brasil, real 5.5518 0.1801 Canadá , dólar 1.45590.6869 Estados Unidos, dólar 1.06110.9425 FMI, DEG 0.7962 1.2560 G. Bretaña, libra 0.8764 1.1410 Hong Kong, dólar 8.3295 0.1201 Japón, yen* 141.88000.7048 México, peso 19.86540.0503 Rusia, rublo 81.5092 0.0123 Singapur, dólar 1.42920.6996 Suiza, franco 0.9863 1.0134 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.70864.07140-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.90714.24480-0.5806-0.0262 6M4.83404.54020-0.55600.0717 12M4.72840.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 3.86000 3.8630 3 meses (T. Bill) 4.54375 4.6650 6 meses (T. Bill) 4.44625 4.8593 2 años (T. Note) 101.369141 4.1614 5 años (T. Note)102.015625 3.7392 10 años (T. Bond)100.351563 3.5808 30 años (T. Bond)99.625000 3.7021 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7558 0.2663 Argentina, peso202.9323 0.0049 Australia, dólar 1.5021 0.6658 Bélgica, franco 38.0187 0.0263 Brasil, real 5.2321 0.1911 Canadá, dólar 1.3721 0.7288 Chile, peso* 824.9900 0.1212 China, yuan 6.8980 0.1450 Colombia, peso*4,840.0000 0.0207 Corea Sur, won*1,312.8100 0.0762 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
PRINCIPALES ÍNDICES
DJ
S&P 500 (EU) 3,960.281.7668.35 Nasdaq Composite
IBovespa
0.74
Merval
Santiago
26,853.04-0.01-3.70 Xetra
Industrial (EU)32,246.551.17371.98
(EU)11,717.282.48283.23
(Brasil)103,434.66
759.21
(Argentina)223,388.206.4613,564.00
(Chile)
Dax (Alemania)14,967.101.57231.84
LAS
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 GFAMSA A 0.09 25.00 112.50 -92.80 -80.23 GFNORTE O 149.03 7.77 -9.16 4.87 6.52 TEAK CPO 3.90 5.69 -2.50 -25.86 -2.50 CMR B 2.95 5.36 15.69 170.64 -6.65 VALUEGF O 126.46 4.64 -1.20 33.83 -6.68 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 VASCONI * 8.17 -6.20 -18.38 -57.45 -33.31 HOMEX * 0.02 -4.35 -12.00 -51.11 -18.52 MEGA CPO 46.84 -3.18 -15.48 -19.86 -9.54 ALFA A 11.46 -3.13 -8.47 -23.90 -7.66 GCARSO A1 84.47 -2.05 -6.93 22.37 3.30 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1410 0.0075 1.0754 1.3330 1.0611 Libra 0.8258 0.6176 0.8881 1.1002 0.8764 Euro 0.9425 1.1410 0.7048 1.0134 1.2560 Yen 133.71 161.91 143.78 178.33 141.88 Franco s. 0.9300 1.1261 0.6953 1.23970.9863 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.70491.14121.0134 0.1201 0.6997 0.2093 Yen 141.88 161.91143.78 17.03 99.29 29.51 Libra0.87640.6176 0.8880 0.1052 0.6130 0.1834 Dólar HK8.32925.87109.50538.4424 5.8291 1.7430 Dólar Sing1.42871.00751.63051.4483 0.1716 0.2992 Ringgit4.78203.36785.43794.8589 0.5737 3.3424
MÁS GANADORAS
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX18.9095 18.9972 -0.46 2.72 1.94 -2.89 Ventanilla bancaria19.1900 19.4300 -1.24 1.37 1.97 -3.28 Valor 48 horas(spot)18.7354 18.9751 -1.26 1.22 2.24 -3.27 Euro (BCE) 20.2064 19.9704 1.18 3.40 1.68 -3.11 Dólar, EU 18.705018.7378 18.9950 -1.35 1.05 -8.06 Dólar, Canadá 13.627613.6602 13.8036 -1.04 -0.92 -15.54 Euro 19.841419.8894 20.0988 -1.04 0.45 -11.73 Libra, Gran Bretaña22.635322.7034 22.9217 -0.95 2.07 -15.46 Franco, Suiza 20.095920.1683 20.3636 -0.96 0.57 -7.81 Yen, Japón 0.1400 0.1400 0.1420 -1.41 1.45 -18.13 Peso, Argentina0.0930 0.0930 0.0940 -1.06 -3.13-50.00 Real, Brasil 3.5720 3.5820 3.5930 -0.31 0.79 -11.77 Peso, Chile 2.2849 2.2879 2.3034 -0.67 -2.10 -10.36 Onza Plata Libertad405.40 407.16 414.05 -1.66 1.70-20.08 Onza Oro Libertad35,904.7335,981.3136,461.28 -1.32 5.66 -9.13 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólaresEnpesos Jun/23 0.05225 0.05177 18.7170 18.7704 Sep/23 0.05133 0.05080 19.2630 19.0714 Dic/23 0.05044 0.04988 19.6138 19.4121 Mar/24 0.04961 0.04902 19.9532 19.7715 Jun/24 0.04894 0.04833 20.2834 20.0998 Dinamarca, corona7.0176 0.1425 EAU, dirham 3.6727 0.2723 Egipto, libra 30.9226 0.0323 Filipinas, peso 54.8940 0.0182 FMI, DEG 0.7502 1.3330 G. Bretaña, libra 0.8258 1.2109 Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274 Hungría, forint371.8500 0.0027 India, rupia 82.7388 0.0121 Indonesia, rupia**15,389.0000 0.0650 Israel, shekel 3.6633 0.2730 Japón, yen 133.7100 0.0075 Jordania, dinar 0.7102 1.4081 Líbano, libra15,090.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5030 0.2221 México, peso 18.7203 0.0534 Noruega, corona10.7563 0.0930 N. Zelanda, dólar 1.6156 0.6190 Pakistán, rupia*282.2801 0.3543 Perú, nvo. sol 3.7863 0.2641 Polonia, zloty 4.4275 0.2259 c Rep. Chec., corona22.6953 0.0441 Rep. Eslov., corona28.3925 0.0352 Rusia, rublo 76.8264 0.0130 Singapur, dólar 1.3470 0.7426 Sudáfrica, rand 18.3894 0.0544 Suecia, corona 10.5186 0.0951 Suiza, franco 0.9300 1.0754 Tailandia, baht 34.4340 0.0290 Taiwán, nt 30.5960 0.0327 Turquía, nueva lira19.0027 0.0526 UME, euro 0.9425 1.0611 Uruguay, peso 39.4887 0.0253 Venezuela, bolívar -General (España) 884.001.4812.88 IBEX 40 (España) 8,890.201.50131.10 PSI 20 Index (Portugal)5,865.990.9153.12 Athens General (Grecia)1,031.910.656.69 RTS Index (Rusia) 927.30-1.03-9.65 Nikkei-225
Hang
Kospi11
Sur)2,377.91-0.08-1.81 Shanghai Comp (China)3,226.89-1.12-36.42 Straits Times (Singapur)3,155.54-0.55-17.38 Sensex (India) 57,634.840.1478.94
(Japón)27,010.61-0.80-218.87
Seng (Hong Kong)19,203.91-1.72-335.96
0.0 2.5 S&P/BMV IPC (México) 2.48 2.03 1.93 1.76 1.57 1.50 1.38 1.17 0.89 0.81
FTSE 100 (GB)
ESTIMA MOODY´S
Crisis bancaria en EU afectaría poco a Latam
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
El colapso de bancos en EU tendrá un efecto limitado en los sistemas bancarios de América Latina, ya que tienen poca exposición a las instituciones afectadas, una regulación estricta y amplia liquidez, aseguraron expertos de Moody's.
PRONÓSTICO
De acuerdo con la calificadora de riesgos, los bancos latinoamericanos "tienen una exposición directa limitada" al Silicon Valley Bank (SVB), que se declaró en quiebra, y al Silvergate Bank y el Signature Bank (SNY), que fue cerrada, "así como a 'Fintech' y empresas de criptoactivos, tanto a través de depósitos como de préstamos".
BlackRock descarta pausa en ciclo de tasas por quiebras
La incertidumbre en los mercados por la quiebra de Silicon Valley Bank se ha ido diluyendo y frente a esto, la atención de la Reserva Federal (Fed) deberá regresar a su lucha contra la inflación, por lo que queda descartada una pausa en la subida de tasas de interés, de acuerdo con BlackRock.
El director del Instituto de Inversiones BlackRock, Jean Boivin, aseguró que el colapso de SVB no fue similar a lo que se vivió en el 2008 y ahora con las medidas implementadas por la Fed, el Departamento del Tesoro y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) para dar calma a los mercados, lo que se avecina es el endurecimiento del otorgamiento de crédito con la subida de tasas.
“Realmente creo que esto es muy diferente a 2008, sin embargo, veremos un endurecimiento del crédito y la tipificación de las condiciones financieras en todo el mundo”, dijo Boivin en una llamada con inversionistas.
Según la administradora de activos más grande del mundo, uno de los motivos por los que no ven a la Fed detener la subida de tasas es que en 2008 se utilizaron todas las medidas de política monetaria para respaldar la economía, es decir, recortar las tasas, pero ahora la inflación persistente no lo permite.
Una vez contenido el riesgo de un contagio a más bancos, a pesar del cierre de operaciones en Signature Bank y Silvergate
EN PROPORCIÓN 84%
DEL TOTAL
De activos del sistema financiero en promedio se concentra en los 10 bancos más grandes.
Moody’s añadió que las instituciones financieras en América Latina están altamente concentradas entre los 10 bancos más grandes de cada país; las instituciones media-
16%
DEL TOTAL
De activos en el sistema bancario corresponde a instituciones medianas y pequeñas.
nas y pequeñas representan menos de un tercio de los activos en promedio.
En México, los bancos más grandes representan el 84 por ciento de los activos de los sistemas en promedio,
y el 16 por ciento son de las instituciones de menor tamaño.
La agencia añadió que los bancos de la región "mantienen altos volúmenes de activos líquidos que en su mayoría están compuestos por inversiones en títulos públicos nacionales y la mayoría no están enfocados en una sola industria, como empresas de tecnología”.
Resaltaron que las instituciones financieras tienen un acceso constante a depósitos como fuente de financiamiento, ya que dependen de los mercados institucionales locales, en lugar de los internacionales, lo que reduce su exposición a quedarse sin efectivo.
OPACIDAD. Una de las diferencias respecto al 2008 es que en esa ocasión se trataba de activos, cuyas valoraciones eran opacas, lo que provocó mayor incertidumbre a los mercados.
AVERSIÓN AL RIESGO. Entre los principales efectos que tendrá el colapso de SVB en el mercado global, será un daño en la confianza en el sistema bancario y aumento en la aversión al riesgo.
Bank, lo que sigue es otra subida a la tasa de interés en la reunión del 22 de marzo y en la que el mercado espera 25 puntos base.
La probabilidad que asigna el mercado a un incremento de esa magnitud es de 79.7 por ciento, según el Chicago Mercantile Exchange (CME), por lo que la tasa se ubicaría entre 4.75 y 5.00 por ciento.
Ante este escenario todavía más restrictivo y la caída de SVB, Boivin prevé que la economía enfrente una recesión y se observará que la oferta de crédito se endurecerá, especialmente para sectores como el tecnológico.
“(Vemos) una perspectiva más débil, así es como ocurre una recesión y ayudará a reducir la inflación”, añadió Boivin, quien se desempeñó como subgobernador del Banco de Canadá entre 2010 y 2012.
7 ECONOMÍA Viernes 17 de Marzo de 2023
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
Aeroméxico abre ruta CDMX-Tepic para impulsar turismo en el estado
Aeroméxico abrió una nueva ruta entre Ciudad de México y Tepic, a fin de ampliar su oferta nacional e impulsar, de la mano de las autoridades de Nayarit, el turismo de esparcimiento y negocios.
El año pasado, Grupo México presentó un desempeño negativo en utilidad, EBITDA e ingresos.
PREVÉN DESTRABAR NEGOCIACIONES PRONTO
La adquisición de Banamex permitirá a Grupo México financiar sus obras
Citigroup ha valuado a su operación en el país en 12 mil mdd y la oferta de Germán Larrea estaría entre los 7 y los 10 mil mdd
Preocupa a analistas las pérdidas económicas del conglomerado
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La posible compra de Banamex por parte de Grupo México permitirá al conglomerado mexicano hacer sinergia con sus negocios ferroviarios, de minería e infraestructura, lo que podría incrementar el valor de las empresas de Germán Larrea, advirtieron analistas financieros.
“Hace sentido que Grupo México esté buscando consolidar la compra del negocio de banca minorista de Citigroup en México, no sólo porque tiene los recursos para ofrecer una oferta cercana a lo que pide Citigroup, sino también porque este banco le permitirá hacer sinergia con los proyectos mineros ferroviarios y de infraestructura de la compañía”, afirmó Carlos Alberto González, director de análisis y estrategia bursátil de Monex.
Citigroup ha valuado Banamex en 12 mil millones de dólares, pero las ofertas que ha recibido están muy
por debajo de dicha valuación, como es el caso de Grupo Mifel, del banquero Daniel Becker Feldman –que aún no se ha bajado de la contienda–, cuya oferta ronda entre los 8 mil y 9 mil millones de dólares.
“En el caso de Grupo México, sabemos que la oferta de Larrea a Citigoup es mucho más cercana a la valuación de Banamex, pues se ha especulado que la propuesta rondaría los 10 mil millones de dólares”, destacó González.
En febrero pasado, fuentes cercanas a las negociaciones, dijeron a Bloomberg que Grupo México insiste en que Citigroup mantenga una parte de su operación minorista mexicana, que luego vendería en una oferta pública y que la empresa estaría cerca de obtener un financiamiento para respaldar una oferta de más de 7 mil millones de dólares por Banamex.
Lo importante aquí, dijo el analista de Monex, es que a Grupo México le conviene ser dueño de un banco porque esto permitirá al conglomerado financiar sus proyectos, pero también podría financiar a toda su red de proveedores, lo que resultará muy rentable para la compañía en el corto plazo.
“Grupo México es una empresa internacional que tiene operaciones en otros países del mundo y es precisamente esto lo que le permitirá hacer sinergias con empresas de otras partes del mundo. Seguramente si llega a consolidarse la compra de Banamex, el valor de las acciones de la empresa de Larrea incrementará su valor de inmediato”, comentó.
NO DEJAN DE PREOCUPAR LAS PÉRDIDAS DE GRUPO MÉXICO
A pesar del optimismo que existe en ciertos sectores por la posible compra de Banamex, no dejan de preocupar las pérdidas reportadas por Grupo México durante 2022.
El año pasado, la compañía reportó una caída en su utilidad neta de 20.7 por ciento; aunado a esa reducción, su flujo operativo tuvo una disminución de 20 por ciento, al alcanzar un valor de 7 mil 141 millones de dólares.
“Las pérdidas que tuvo Grupo México en 2022 es algo que aún sigue preocupando a los accionistas y por esta razón hemos visto un comportamiento negativo en los precios de sus acciones a medida que se da información del avance en el proceso para la posible compra de Banamex”,
detalló el analista.
La caída de 5.4 por ciento en los precios del cobre, combinado con una menor producción de cobre, zinc y molibdeno, fueron las principales de las pérdidas de Grupo México.
Tan sólo su producción de cobre disminuyó 7.2 por ciento, mientras que la de molibdeno cayó 13.3 por ciento.
“En general, la minería se encuentra en un periodo complicado porque los precios del oro, la plata, el cobre y otros metales estratégicos han ido a la baja durante los últimos meses, esta situación ha obligado al sector a mantenerse con cautela en las inversiones”, comentó Luiz Camargo, director País de Minera Cuzcatlán.
nes de minería en otros países del mundo y si el panorama de incertidumbre continúa para este sector en México, bien podría apoyarse de las facilidades de financiamiento que tendrá al ser el dueño de Banamex, para desarrollar nuevos proyectos en otros países”, comentó Carlos Alberto González.
Incluso, dijo que el banco lo podría utilizar para financiar proyectos de otras divisiones como la ferroviaria o la de infraestructura, por lo que aseguró que esta operación no es un capricho de Larrea para convertirse en banquero, sino una inversión estratégica que permitirá al conglomerado mexicano aumentar sus inversiones en México y en otras partes del mundo.
NEGOCIACIONES DEBEN DESTRABARSE LO ANTES POSIBLE Grupo México insiste en que Citigroup mantenga una parte de su operación minorista, que luego vendería en una oferta pública, una propuesta que ha ´trabado´ las negociaciones y que mantienen en la incertidumbre la compra de Banamex.
“Grupo México está negociando el porcentaje de Banamex que Citigroup mantendría si se llega a consolidar la venta, lo que ha impedido llegar a un acuerdo final, mismo que aún podría demorarse. Si bien esta cautela es ventajosa para la negociación, hay que recordar que Larrea no es el único interesado”, sostuvo el analista de Monex.
LA BAJA DE 5.4% en el precio del cobre y una menor producción de zinc y molibdeno le dejan pérdidas
Aunado a esto, la minería en México se encuentra en total incertidumbre debido a que la actual administración ha postergado 822 proyectos mineros y ha frenado alrededor de 25 concesiones, lo que a su vez ha provocado que al menos 180 firmas de capital extranjero se salieron del país.
“Grupo México es una empresa internacional que tiene operacio-
Aunque al principio eran ocho las instituciones que expresaron su interés en participar (HSBC, Santander, Banco Azteca, Banorte, Inbursa, Ve por Más, Mifel y Grupo México), gradualmente han abandonado el proceso.
Sin embargo, Grupo Mifel, del banquero Daniel Becker, aún no se ha bajado de la contienda, por lo que Grupo México deberá destrabar las negociaciones si es que quiere quedarse con Banamex.
Viernes 17 de Marzo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
atrás Negocio estratégico Actualmente Banamex mantiene el 8% de la cartera de clientes de los bancos en México. % Cartera de clientes de los bancos en México Sabadell Banregio Banco del Bajío HSBC Inbursa Scotiabank Banamex Banorte Santander BBVA México 0 10 20 Top 5 Banamex se mantiene como la cuarta institución bancaria con más activos en México. Instituciones con más activos, mdp BBVA México Santander Banorte Banamex Soctiabank 513,320 325,771 302,075 215,789 184,349 -6.1 3 4 6 7 7 7 8 12 13 20 % Variación anual de 2022 de Grupo México Ingresos -20.1 Flujo Operativo -20.7 Utilidad Neta
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores y Boletín estadístico Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Pasos
53% POR LA SEGURIDAD DE SUS DATOS
Mexicanos aún desconfían de las healTech
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La digitalización de los servicios de salud es uno de los retos más importantes que tiene este sector, debido a que es el segundo con menor avance en esa materia, sólo superado por el gobierno.
Sin embargo, esta no es una tarea sencilla toda vez que 53 por ciento de los mexicanos rechazan las nuevas tecnologías en el sector salud por desconfianza a las plataformas médicas.
manuales que son más lentos y menos eficientes”, aseguró Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies.
ARCAICO.
Faltan herramientas digitales que modernicen y agilicen la operación del sector salud.
Según datos de Funsalud, en México el 77 por ciento de las clínicas no emiten recetas digitales o electrónicas, 47 por ciento aún utilizan expedientes físicos y 42 por ciento más no utilizan expedientes clínicos electrónicos, lo que demuestra que en México el sector salud aún está muy lejos de la digitalización.
“La confianza de los mexicanos en las herramientas digitales de la medicina es muy baja, por los temas de ciberseguridad y esto ha afectado a la digitalización del sector, incluso muchos médicos prefieren continuar con procesos
INVERTIRÁ 403 MDP
Gayosso entra a la medicina y veterinaria
Este año, Gayosso invertirá 403 millones de pesos y destinará parte de ese monto a incursionar en el ofrecimiento de servicios médicos, veterinarios y de acompañamiento psicológico y tanatológico previo y posterior al fallecimiento de un familiar, informó Juan Rodríguez, director general de la empresa en conferencia de prensa. Destacó que ahora ofrecerán 5 servicios: Previsión Tradicional que es el funerario; Gayosso B2B donde empresas podrán contratar el servicio para sus empleados; además de Gayosso Med y Mascotas que por mil 199 pesos al año dará consultas de telemedicina de psicología, pediatría, veterinaria, descuentos en medicamentos y estudios clínicos.
“La falta de modernización ha ocasionado que 25 por ciento de los jóvenes consideren que en el sector salud son muy largas las esperas de citas y tratamientos y 20 por ciento más que la atención y la calidad son muy baja”, detalló el directivo de Dell.
Para todos
La Funeraria Gayosso busca expandir su mercado ofreciendo más servicios.
La inversión
Más ángulos
En la palma
Más de 403 mdp, en beneficio de la atención emocional para los clientes.
Se suma Gayosso B2B, además de Gayosso Med y Mascotas.
Con la aplicación móvil Gayosso Contigo, donde darán una gama de ofertas.
FUENTE: GAYOSSO
Además, para incrementar su clientela, lanzarán una aplicación móvil Gayosso Contigo, donde tendrán una gama de ofertas en restaurantes, súper o entretenimiento, que sería equiparable a la mensualidad del plan funerario.
Actualmente dos millones de personas en México tienen algún contrato con la empresa de servicios funerarios.
—Alejandra Rodríguez
COBERTURA ESPECIAL EN LA PROGRAMACIÓN HABITUAL A PARTIR DE LAS 3 PM CENTRO HOY 150 160 150 HD 157 y 1157 HD 604 2055 Síguenos en vivo: elfinanciero.com.mx/tv DESCARGA GRATIS
TEME
Viernes 17 de Marzo de 2023 EMPRESAS 9
Más de 2.5 toneladas de uranio han desaparecido de Libia: Naciones Unidas Alrededor de 2.5 toneladas de uranio natural, que estaban en un recinto en Libia, han desaparecido, alertó Naciones Unidas, después de realizar una supervisión nuclear en el país.
EN INVASIÓN A UCRANIA
ONU: Rusia ha cometido crímenes de guerra
GINEBRA.-Los ataques rusos contra civiles en Ucrania, incluyendo las torturas y las matanzas sistemáticas en regiones ocupadas, constituyen crímenes de guerra y posiblemente crímenes de lesa humanidad, concluye una investigación con respaldo de la ONU.
DISTURBIOS DEJAN 8 DETENIDOS
Macron, por decreto, impone la reforma de pensiones en Francia
Los principales sindicatos del país han anunciado una gran jornada de manifestaciones para el próximo 23 de marzo
El presidente podría enfrentar una moción de censura en la Asamblea
PARÍS AGENCIAS
El gobierno francés invocó un poder constitucional especial para aprobar la controversial reforma de pensiones, sin necesidad de aprobación parlamentaria, una medida riesgosa para el presidente Emmanuel Macron.
El impopular proyecto de ley elevaría la edad de jubilación de 62 a 64 años. Se prevé que la decisión desencadene una moción de censura al gobierno de Macron.
La decisión se tomó sólo unos minutos antes de la fecha prevista para la votación, porque el gobierno no tenía garantías de que el proyecto
obtuviera una mayoría en la Asamblea Nacional, la Cámara baja.
La reforma al sistema de jubilación es la legislación insignia del segundo mandato de Macron, pero ha provocado enormes huelgas y protestas en todo el país desde enero.
Mientras los legisladores se reunían en la Asamblea Nacional para votar por el proyecto de ley, los parla-
mentarios de izquierda irrumpieron cantando La Marsellesa, el himno nacional, impidiendo que hablara la primera ministra Elisabeth Borne y provocando que el jefe de la cámara suspendiera la sesión.
Borne había anunciado que el gobierno invoca el artículo 49.3 de la Constitución para poner en marcha la polémica reforma de las pensiones, sin necesidad de que el texto sea aprobado por la Asamblea Nacional. El mismo día el Senado había dado su visto bueno a la ley.
La líder ultraderechista Marine Le Pen anunció, en respuesta, una moción de censura contra el gobierno, que se debatiría en los próximos días.
“Debemos censurar a este gobierno y esperamos que los que se disponían a votar en contra de esta reforma de las pensiones voten esta moción de censura”, remarcó.
Miles de personas salieron a
manifestarse tras el anuncio en un momento en el que Francia ya vivía huelgas en diferentes sectores que causaban disrupciones en el país como respuesta a la medida del presidente.
Los principales sindicatos del país han anunciado una gran jornada de manifestaciones para el próximo jueves 23 de marzo.
DISTURBIOS
Las fuerzas de seguridad intervinieron ayer por la noche en la Plaza de la Concordia, en el corazón de París, para dispersar a miles de manifestantes que protestaron contra la reforma de las pensiones.
Los agentes utilizaron cañones de agua tras un intento de dañar las obras del Obelisco del antiguo Egipto situado en el centro de la plaza, de acuerdo con lo indicado por la policía.
La policía cargó y lanzó gases lacrimógenos para alejar a los manifestantes del puente que conecta la Plaza de la Concordia con la Asamblea Nacional. Al menos ocho personas fueron detenidas, según la policía.
El reporte, difundido exactamente un año después del bombardeo ruso contra un teatro en Mariúpol, conforma una condena sumamente inusual hacia un miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.
Entre los posibles crímenes de lesa humanidad, el informe citó los ataques reiterados a la infraestructura ucraniana que privaron a cientos de miles de personas de calefacción y electricidad durante los meses más fríos del año, así como el empleo “sistemático y generalizado” de tortura en las regiones ocupadas por Rusia.
Hubo elementos de planificación y disponibilidad de recursos que indican que las autoridades rusas habrían cometido tortura como crímenes de lesa humanidad”, dijo Erik Møse, un exjuez de la Corte Suprema noruega y la Corte Europea de Derechos Humanos, que encabezó la investigación.
Una comisión investigadora es la herramienta más poderosa utilizada por el Consejo de Derechos Humanos, respaldado por la ONU, para indagar en abusos y violaciones en todo el mundo. —Agencias
10 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 17 de Marzo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Reclamos. Manifestantes se reunieron ayer en la Plaza de la Concordia, cerca de la Asamblea Nacional en París.
Discurso. El presidente francés, Emmanuel Macron, ayer.
EFE
Informe. El presidente del comité de investigación en Ucrania, Erik Møse.
AP AP
Ofensiva diplomática consular en Estados Unidos
La reunión del canciller
Marcelo Ebrard, al arrancar la semana, con todos los cónsules en Washington, DC, tuvo mucho sentido y pocos precedentes.
Los 52 consulados a lo largo y ancho de Estados Unidos son el brazo armado de la diplomacia mexicana en ese país. Concentran cerca de la mitad de toda la diplomacia desplegada en el mundo. La misión consular tiene mucho sentido: atender a la comunidad mexicana, acercarse a los mexicoamericanos y velar por nuestros intereses económicos, políticos y sociales donde está concentrado cerca de 80 por ciento de nuestras exportaciones.
La reunión de Ebrard tuvo como propósito específico disputarle la narrativa a un puñado de legisladores republicanos, archiconservadores y, por lo general, antimigración, que intentan nombrar a los cárteles mexicanos grupos terroristas. De lograrlo, su Ejército podría combatir a los grupos criminales.
Tiene razón Ebrard. Es fácil
Rafael Fernández de Castro
Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx
para Estados Unidos echarle la culpa a México de las desgracias en la sociedad estadounidense que está causando el fentanilo: 70% de las 108 mil muertes por sobredosis de opioides en 2022. Desde finales de los años 60, el presidente republicano Richard Nixon inicio la guerra contra las drogas. Cerró literal-
PUTIN HACE LLAMADO A MILLONARIOS RUSOS
mente los programas de salud pública y puso todos los recursos en las dependencias de seguridad. A avasallar a los narcotraficantes allende sus fronteras y fortalecer la interdicción.
Seis décadas después hay evidencia de sobra de que los enfoques punitivitos centrados en combatir la oferta de drogas han tenido consecuencias desastrosas. Violencia sin cuartel en América Latina y cada vez más consumo de drogas en Estados Unidos, y también en nuestra región.
El problema de la ofensiva de la diplomacia consular que propone Ebrard es que llega tarde y con pocas municiones. Más aún, la polarización política y la llegada de los tiempos electorales en Estados Unidos complican el activismo diplomático mexicano.
La reunión se realizó tarde. El sexenio de AMLO está menguando. Ya pasaron cuatro años y meses. La diplomacia de AMLO ha sido negligente, por decir lo menos, con nuestro gran aliado natural en Estados Unidos: la diáspora mexicana.
Polonia, el primer país de la OTAN que dará a Kiev aviones de guerra
China exhorta a Kiev a buscar una solución política con el Kremlin
VARSOVIA AGENCIAS
El presidente de Polonia, Andrzej
Duda, informó que su país entregará a Ucrania una docena de aviones caza rusos MiG-29, lo que lo convertiría en el primer integrante de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en cumplir con la solicitud cada vez más urgente de Kiev para el envío de aeronaves de combate.
Duda señaló que su país entregaría los primeros cuatro “en los próximos días”, y el resto, que necesitan mantenimiento, lo enviaría más tarde.
“Están en los últimos años de
EL ENVÍO.
Polonia señaló que entregaría los primeros cuatro “en los próximos días”, y el resto lo enviaría más tarde.
funcionamiento, pero en buenas condiciones”, dijo Duda sobre las aeronaves.
“Esos MiG siguen en servicio en el Ejército polaco del aire. Son los últimos años de explotación de estos aparatos, que se mantienen operativos en su gran mayoría”, agregó.
En tanto, las autoridades de Polonia han detenido a nueve personas sospechosas de trabajar para los servicios secretos de Rusia y sostuvieron que preparaban “acciones de sabotaje” en el país.
EL EXHORTO En una inusual conversación tele-
Ésta se compone de 39 millones de personas: 12 millones de connacionales y 27 millones de estadounidenses de origen mexicano. Y AMLO, como presidente, no ha tenido a bien realizar una sola visita a esta diáspora.
Ebrard instruyó a los cónsules a salir e informar sobre las acciones de México para combatir el fentanilo. El arsenal, sin embargo, es escaso. Los esfuerzos de México han sido magros. Una campaña nacional en medios de comunicación sobre los estragos de la morfina sintética y decomisos en la frontera común. Se creó también un grupo binacional de fentanilo, el cual aún no muestra resultados.
El énfasis de AMLO y su diplomacia han consistido en criticar y defenestrar lo anterior: la Iniciativa Mérida. Se lanzó el Acuerdo Bicentenario. Éste adolece de ambición y dientes.
En Estados Unidos ya soplan los vientos electorales. El año próximo hay elecciones presidenciales y legislativas. Qué mejor para muchos políticos, como el diputado Dan Crenshaw
(republicano de Texas), que mostrar su activismo introduciendo en el Capitolio una resolución para nombrar terroristas a los cárteles mexicanos.
Si la ofensiva consular mexicana no se hace con cuidado y conocimiento de los distintos escenarios políticos locales, será como meternos entre las patas de los caballos políticos de ese país. La enorme polarización política que caracteriza a Estados Unidos está provocando verdaderas guerras culturales: supremacía blanca versus un país plural en que los anglosajones dejarán de ser mayoría.
La diplomacia consular debe ser cuidadosa de no tocar cuerdas culturales que provoquen a conservadores o liberales. Preocupa el número elevado de cónsules con nombramiento político que carecen del conocimiento y experiencia para moverse en las aguas agitadas del vecino.
Mi conclusión es que la petición de Ebrard a sus cónsules de salir a defender el récord de AMLO frente a los cárteles y crimen organizado es, por lo menos, una tarea cuesta arriba.
fónica con su contraparte ucraniano, Dmitró Kuleba, el ministro del Exterior chino, Qin Gang, dijo que le preocupa a Pekín que el prolongado conflicto con Rusia se salga de control y exhortó a Ucrania a buscar una solución política con el Kremlin.
Qin dijo a Kuleba que China “siempre ha sustentado una posición objetiva y justa en el caso ucraniano, se ha comprometido a promover la paz y alentar las negociaciones, además de llamar a la comunidad internacional a crear las condiciones para unas conversaciones de paz”, dijo el ministerio del Exterior chino en su página web Desde Rusia, el presidente Vladímir Putin instó a los multimillonarios de su país anteponer “el patriotismo” a las ganancias e invertir en casa para apuntalar la economía frente a las sanciones impuestas por Occidente.
Recrudecen protestas en Grecia
Enfrentamientos entre la policía y manifestantes se registraron ayer en Atenas, Grecia, al margen de las protestas por el accidente ferroviario que causó 57 muertos hace más de dos semanas en este país. Manifestantes lanzaron bombas molotov y la policía respondió con gases lacrimógenos. Foto: AP
“Preocupa” plan de Netanyahu Indígenas
Encuentro. El canciller alemán, Olaf Scholz, recibió en Berlín al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y le expresó su preocupación por el plan de reformar el sistema judicial de Israel, al tiempo que había protestas en la Puerta de Brandeburgo. —Agencias
Protesta. Militantes del Movimiento para la Liberación de los Pueblos, partido de indígenas y campesinos, se manifestaron frente al Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, en reclamo de que inscriba a su binomio presidencial. —Agencias
11 MUNDO Viernes 17 de Marzo de 2023
Preocupa el número elevado de cónsules con nombramiento político que carecen del conocimiento y experiencia para moverse en las aguas agitadas del vecino
TRAS ACCIDENTE FERROVIARIO
exigen inclusión electoral
SOSTIENE SCHOLZ GUATEMALA
Detienen a DRO ligado a acusado de corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez
Un juez vinculó a proceso a Ángel ‘N’, director responsable de obra, que estaría ligado al “cártel inmobiliario” de la Benito Juárez, por lo que quedará en prisión preventiva en el Reclusorio Oriente.
LOS PERFILES ERAN “ADECUADOS”
Inai, en “riesgo grave” de dejar de funcionar, advierte Monreal
El legislador anticipa que no será una negociación “fácil” para los nombramientos, incluso al interior de la bancada de Morena
ANTES DE ABRIL ABOGADOS, IP Y ONG PIDEN AL SENADO QUE ELIJA COMISIONADOS
Abogados, empresarios y organizaciones civiles pidieron al Senado nombrar a los nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), antes del 31 de marzo.
Entre los organismos que hicieron la petición a la Cámara alta se encuentran la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, la Confederación Patronal de la República Mexicana, México Evalúa y Transparencia Mexicana.
Las entidades realizaron este llamado después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizara su derecho de veto a los dos comisionados (Rafael Luna Alviso y Ana Alarcón Márquez) que ya habían sido electos.
A través de un comunicado, las organizaciones exhortaron al Senado “para que, con sentido de urgencia, nombre dentro de los mejores perfiles a los comisionados del Inai, antes de que se imposibilite su funcionamiento”, el próximo 31 de marzo.
—Pedro Hiriart
Objeción de López
Obrador no nos confrontó, sostiene el senador morenista
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
Existe el riesgo “grave” de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) deje de funcionar si el Senado no logra un acuerdo para nombrar a
tres comisionados antes del 31 de marzo, advirtió el senador Ricardo Monreal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta anticipó, en conferencia de prensa, que no será una negociación “fácil”, incluso al interior de la bancada de Morena, por lo que hizo un llamado a los legisladores, de todas las bancadas, para actuar “con responsabilidad” ante la posibilidad de que quede paralizado el Inai.
Con el veto realizado por el Ejecutivo a los nombramientos
de Ana Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados, y la conclusión de la gestión del comisionado Francisco Javier Acuña el 31 de marzo, el instituto, cuyo pleno se integra por siete comisionados, no contará con el quórum legal para sesionar y ejercer sus facultades establecidas en la Constitución y la ley.
“Es fatal el plazo. Quiero ser muy claro: si no logramos el 31 de marzo un acuerdo, el Inai y sus resoluciones no tendrán jurídicamente soporte, no tendrán validez jurídica, porque cada resolución requiere de
cinco, cuando menos, en quórum legal. (...) Es delicado. Lo quiero decir muy claro, sí hay esa posibilidad de que quede el Inai sin funciones y sin fuerza jurídica”, alertó.
Monreal consideró que la decisión del Ejecutivo de ejercer su derecho constitucional de objetar los nombramientos no lo confronta con el presidente López Obrador.
No obstante, rechazó que haya habido un “enjuague” con el PAN –como lo planteó el titular del Ejecutivo federal– para repartirse los nombramientos del Inai, ya que,
La voluntad. “Los comisionados del Inai pueden ser nombrados la semana entrante. Fácil, sencillo, si hay voluntad política. Es lo único que hace falta”, sostuvo el panista Damián Zepeda.
El mensaje. “Mi llamado a los senadores es que dejen a un lado el aferramiento a querer imponer a sus amigos, y pongamos los mejores perfiles, independientes, y que hagamos funcionar al Inai”, destacó.
aclaró, fue un acuerdo de la mayoría de Morena con los integrantes del bloque de contención, conformado por PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural.
Incluso defendió que, tanto Alarcón Márquez, como Luna Alviso, son perfiles adecuados, ya que “ella es una profesional, independientemente de su simpatía política o partidista, y él es maestro universitario desde hace 30 años”.
“Lo que hizo el Presidente fue ejercer su derecho, y yo no me retracto de mi opinión sobre los dos perfiles; les expreso mi solidaridad a ellos. Es la primera vez que ocurre en la historia del país”, agregó.
“EL PETATE DEL MUERTO”
El senador del PAN Damián Zepeda afirmó que los nombramientos vetados por el Ejecutivo fueron por un “reparto por cuotas”, por lo que un sector de Morena impulsó a un “incondicional” que reprobó el examen realizado para acceder al cargo.
Cabe señalar que Rafael Luna Alviso, uno de los perfiles objetados por el Ejecutivo, fue responsable de la Dirección de Seguridad Pública de la entonces delegación Cuauhtémoc, cuando Monreal fue delegado.
De acuerdo con el panista, si hay voluntad política, los nombramientos del Inai pueden realizarse la semana próxima, si se toma en cuenta la lista de los candidatos “mejores evaluados” del proceso anterior.
“A mí que no me vengan con el petate del muerto. Los comisionados del Inai pueden ser nombrados la semana entrante. Fácil, sencillo, si hay voluntad política. Es lo único que hace falta”, dijo ante la posibilidad, planteada por el senador Monreal, de abrir una nueva convocatoria.
“Mi llamado a los senadores es que dejen a un lado el aferramiento a querer imponer a sus amigos, y pongamos los mejores perfiles, independientes, y que hagamos funcionar al Inai”, destacó.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 17 de Marzo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
ESPECIAL
Mensaje. El líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
ES UN DERECHO QUE TENGO, DICE
AMLO justifica veto: fue por “enjuague” entre Morena y PAN
LA SUGERENCIA.
El Presidente indicó que lo mejor para elegir a los comisionados es optar por quienes pasen el examen.
Invitación espontánea
“¡Que viva el rescate de CFE y Pemex!”, dicen las lonas que ‘espontáneamente’ aparecieron en la ciudad para invitar al mitin del Presidente el sábado en el Zócalo. Y como dicen en Palacio Nacional, ‘¿quién pompó?’. ¿Acaso los diputados morenistas también desembolsaron de sus dietas para imprimir las invitaciones masivas, así como lo harán –dicen– para acarrear gente, perdón, para facilitar su transporte?
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El veto a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) fue porque se trató de un “enjuague al estilo PRIAN ”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.
“Se vetó, es un derecho constitucional que tengo, porque, al parecer, no se actuó bien. Hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN, y eso no debe de permitir”, indicó.
El mandatario argumentó que Rafael Luna Alviso fue de los “peores evaluados” en la prueba, mientras que Ana Alarcón Márquez es “casi militante del PAN”.
“Deben de entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues, eso era de la época del PRIAN, cuando se repartían ‘tres para ti, tres para mí’”, insistió.
Al mandatario se le cuestionó si Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, era el responsable.
“Monreal es un político profesional, abogado, conoce perfectamente lo que establece la Constitución y las facultades que tiene el Presidente; además, lo considero una gente vinculada a nosotros, al movimiento de transformación”, replicó.
Equiparó este acuerdo “en lo oscurito” al caso de la selección que hace la Cámara de Diputados de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Como nombraban a los consejeros de este instituto que no se toca,
ahí donde está Porfirito (Edmundo Jacobo), que logró un amparo para estar ahí y le aplaudieron”, criticó.
Se le cuestionó si era una advertencia también para la selección de los cuatro consejeros del INE.
“En general, para todos. Si son gentes que no pasan la prueba; si son gentes deshonestas, que es de dominio público, o militantes de partido y lo impide la ley, no”, subrayó, e indicó que lo mejor es optar por quienes pasen el examen.
Durante la conferencia, también reiteró las críticas hacia el trabajo del Inai, pues hasta la fecha “no ha dicho nada” de los contratos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, hallado culpable de proteger al crimen.
“¿Acaso se dieron cuenta de los negocios de García Luna, de los contratos que recibieron sus socios por 700 millones de dólares? ¿Hubo algo del Inai sobre el tema?”, recriminó.
Destacó que el instituto tiene 23 años, “y ni una denuncia de corrupción ha encontrado”, pero “sí cuesta al erario mil millones de pesos anuales”.
Svarch ‘planta’ a diputados
La reunión del titular de la Cofepris, Alejandro Svarch, era a la cinco de la tarde, pero al mediodía avisaron a los diputados de la Comisión de Salud que siempre no, que el funcionario no acudiría a la cita de ayer. A quien más indignó fue al panista Éctor Jaime Ramírez, secretario de la comisión, pues ya contaba con una batería de preguntas. Y es que desde el miércoles invitó a sus seguidores en redes sociales a participar. “¿Qué le preguntarías? ¿Qué consideras que debe hacer Cofepris para enfrentar la delicada situación de desabasto de medicinas, vacunas?”. Al no acudir, reprochó: “Se niegan a rendir cuentas. ¿Qué quieren ocultar?”.
García Harfuch y la seguridad
Quien sigue y, según sus propias palabras, seguirá concentrado en la seguridad de la Ciudad de México es Omar García Harfuch, titular de la SSC-CDMX. El funcionario dice no sentirse atraído por la insistente mención como uno de los posibles candidatos a sustituir a Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno. Asegura que él seguirá enfocado al 100 por ciento en su trabajo, ya que esa labor “no admite distracción”. Eso sí, asegura que quiere seguir trabajando con la corcholata favorita de Palacio. ¿Será que ya se vio como el nuevo súper policía de México?
¿Y el crimen organizado en el Metro?
A 69 días del choque de dos trenes de la Línea 3 del Metro, quedan muchas dudas del caso, y aún más de la explicación que dieron funcionarios capitalinos, que acusan sabotaje y dieron vuelo a la hipótesis del robo de cable en instalaciones del transporte naranja, apuntando al crimen organizado. Es la hora en que no se ha dado evidencia de ello y parecen apostar al olvido… Nada más falta que presenten a indigentes como parte de algún cártel.
Ken y los incentivos para una migración legal
La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, expresó su confianza en que el Senado concrete los acuerdos necesarios y realicé “con celeridad” el proceso de nombramientos de los comisionados del organismo.
“Confiamos y deseamos que estos procesos se hagan con celeridad”, declaró en una entrevista radiofónica con el periodista Joaquín López-Dóriga para la cadena Radio Fórmula.
De acuerdo con Ibarra Cadena, con el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados, el Inai atraviesa una “situación extraordinaria” y se encuentra nuevamente “en riesgo” por la falta de al menos un comisionado para sesionar.
“Esta objeción del Presidente implica que el Senado construya acuerdos para dos nuevas designaciones, pero tendríamos que esperar 10 días”, dijo.
La víspera, el pleno del Inai, en sesión extraordinaria, determinó interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la falta de nombramientos de los comisiona-
dos vacantes.
El 31 de marzo próximo, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas culminará su gestión, por lo que el instituto, cuyo pleno debe estar integrado por siete comisionados, no contará con el quórum legal suficiente para sesionar o ejercer sus facultades que la Constitución y la ley le confieren. —Redacción
Más de 13 mil trabajadores migrantes mexicanos recibirán 6.5 millones de dólares en salarios atrasados, “dinero que ganaron con el sudor de su frente en Estados Unidos”, aseguró el embajador Ken Salazar. Eso será –explicó el diplomático– gracias al Programa de Recuperación de Salarios de Trabajadores H-2A y a la Secretaría del Trabajo, que ayudará a localizar a los trabajadores para darles el dinero. Míster Ken subrayó así la importancia de las vías migratorias legales para proteger a los trabajadores, pues fueron parte de programas de empleo temporal.
Compartir la visión de país
El canciller Marcelo Ebrard se reunió con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión y les compartió –dijo– su visión sobre el futuro de México. A pesar de sostener que sólo hacía pre-precampaña los domingos, por ser su día de asueto, parece que el secretario no quiso desaprovechar la oportunidad y aprovechó el encuentro con la CIRT para seguirle dando un impulso a sus aspiraciones presidenciales.
El Tren Maya y los banqueros
En reunión que los banqueros tuvieron con las autoridades financieras el día de ayer, en el marco de la Convención Bancaria, la sorpresa fue que una parte muy importante fue dedicada a… que conocieran en detalle el proyecto del Tren Maya. Más allá de la importancia que pueda tener el proyecto, algunos comentaron que no era el lugar ni la manera.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Marzo de 2023
En el instituto confían en que den celeridad a nombramientos
“Todo indica que se repartieron a los dos candidatos, al estilo PRIAN”, señala
Postura. Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del Inai.
ESPECIAL
El plan de AMLO, Fernández y Díaz-Canel
Toda la vida aferrados a dogmas socialistas y de pronto descubrieron que el bueno no era Carlos Marx sino Adam Smith.
Lástima que haya sido demasiado tarde.
La estrategia para combatir la inflación a la que convocó el presidente López Obrador a sus colegas de Cuba, Argentina, Brasil y Colombia, bien podría llamarse “el plan de los conversos”.
El plan de AMLO, expuesto a sus colegas el pasado jueves 2 de marzo, consiste en “fomentar intercambios comerciales y eliminar los aranceles para combatir la carestía y disminuir los precios de bienes esenciales” como los alimentos (El País 2-3-23).
Haberlo dicho antes.
Estos personajes, hoy presidentes, combatieron el libre comercio durante casi toda su carrera, promovieron el autoconsumo para “proteger a los campesinos” y a “la industria”, entre otros dogmas antieconómicos.
USO DE RAZÓN
escasez y la carestía.
A eso le llamaban ser revolucionarios.
ducía comida para todos (sin decir que era subsidiada por Rusia).
O en todo caso, el que había trazado el general Juan Domingo Perón: “Cada argentino debe producir, al menos, lo que consume”.
Desde su tumba, uno de los padres del liberalismo económico, Adam Smith, debe observar con una sonrisa irónica esta conversión de los estatistas radicales.
HOY ARRANCAN ENTREVISTAS
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Trataron de vendepatrias a los gobiernos de la región que comenzaron a abrir las fronteras al comercio.
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
En México hubo alarma cuando el presidente De la Madrid planteó el ingreso del país al GATT.
La paranoia llegó a las movilizaciones callejeras cuando el presidente Salinas abrió las negociaciones con Estados Unidos y Canadá para crear una amplia zona de libre comercio bajo el tratado conocido como NAFTA o TLCAN.
Eso era vender a la patria. Entregarnos a Estados Unidos, sacrificar la industria nacional en beneficio del imperio. México sería una colonia del país de las barras y las estrellas.
Ya en el poder, esos presidentes han sido un rotundo fracaso. Hoy Argentina, con gobierno peronista, tiene 102 por ciento de inflación anual.
Cuba, 125 por ciento de inflación, si es que damos por válidas las estadísticas de ese país.
En México estamos en el borde del 10 por ciento anual de inflación, y ésta no se ha disparado gracias a otra medida que en su momento (abril de 1994) tomó un gobierno al que satanizan de “neoliberal”: la autonomía del Banco de México.
Ha sido el Banco de México el que, en ejercicio de su autonomía, ha ajustado tasas de interés, no imprime billetes para crear bonanzas artificiales y, muy importante, no ha cedido a la pretensión del gobierno de entregarle los remanentes y reservas para gastos estrafalarios como el Tren Maya.
En La riqueza de las naciones, Adam Smith plantea algo así como que cada país se aboque a producir aquello que le resulte más accesible y menos costoso para así comerciar con el exterior y todos salgan beneficiados.
Su libro lo escribió en el siglo 18, antes incluso de la Revolución francesa, y nuestros presidentes le comienzan a dar la razón apenas ahora, ya avanzado el siglo 21.
Tal vez cuando AMLO y Díaz-Canel cumplan 120 años de edad conversen, aquí o en el más allá, y sugieran abrir el sector energético a la iniciativa privada para aliviar la bancarrota de sus respectivos países.
Pero no seamos tan optimistas con este plan.
Va a pasar lo mismo que con la vacuna Patria en México.
Fronteras cerradas a los productos extranjeros hicieron florecer el contrabando, la ineficiencia, la
Su lucha, en México, era llegar al poder para rescatar la soberanía.
El camino correcto era el de Cuba: Estado propietario que pro-
Después de haber combatido el libre comercio, AMLO propone al cubano y al argentino que sería buena idea bajar aranceles o de plano quitarlos, para comerciar.
al gobierno de Morena. El Comité Técnico argumentó que, al conocerse las evaluaciones y resultados del total de los expedientes de las personas aspirantes, se acordó seleccionar a 46 mujeres y a 46 hombres que resultaron con la mejor evaluación, asegurando en todo momento la paridad de género.
También, durante la tarde de ayer, el INE reveló las liquidaciones de los cuatro consejeros que dejarán su cargo el 3 de abril.
Lorenzo Córdova, consejero presidente, sumó de 9 millones de pesos, un millón 663 mil 388 de su compensación base más 270 mil 991 que le corresponde al ser designado desde 2011 consejero para el entonces IFE.
Y lo que ocurrió con la vacuna contra el Covid que iban a coproducir México y Argentina para vacunar a toda América Latina. Es decir, nada.
Contra la ineptitud no hay defensa. Están negados para gobernar. Lo suyo es destruir.
ESTE SÁBADO, MITIN
Morena, por “llenar al menos el Zócalo”
“Más allá de los números, difíciles de calcular siempre, la idea de Morena es, ahora sí, mostrar el músculo y al menos llenar el Zócalo y calles y avenidas aledañas”, indicaron operadores y asesores de diputados morenistas.
Reducen
a 92 la lista de aspirantes al INE; Bertha Alcalde sigue
Revela el instituto las liquidaciones que tendrán los consejeros electorales salientes
El Comité Técnico de Evaluación avanzó en una tercera etapa de depuración de la lista de aspiran-
tes a ocupar las cuatro vacantes a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), y enlistó ya sólo a 92 concursantes, de los 204 que aprobaron el examen, entre los que mantiene a los más cercanos a Morena, Bertha María Alcalde Luján y a Netzaí Sandoval Ballesteros.
Los integrantes del Comité Técnico eligieron a 46 mujeres y
46 hombres con las más altas calificaciones, quienes pasarán a la siguiente etapa de las entrevistas personales con quienes integran dicho comité, que iniciarán desde este viernes 17 y hasta el 22 de marzo.
También continúan en la contienda Diana Talavera Flores y Guadalupe Taddei Zavala, señaladas como cercanas colaboradoras
Además, 7 millones 30 mil pesos de seguro de separación y 121 mil 880 pesos por conceptos como aguinaldo, vacaciones y prima vacacional.
De Adriana Favela, Roberto Ruiz y Ciro Murayama sólo se informó el monto de separación, por un millón 663 mil 388.
Asimismo, en sesión extraordinaria, el Consejo General aprobó el calendario para la implementación del plan B de reforma electoral.
De acuerdo con éste, este mes se emitirán los lineamientos para la compactación de estructuras, la cual se dará en abril. Durante mayo y junio se hará el análisis del impacto de la nueva normatividad.
El plan B establecía el plazo de enero a agosto para aplicarse; sin embargo, el INE adecuó el plazo, porque la reforma quedó publicada el 2 de marzo, destacó Ciro Murayama. —Víctor Chávez y Diana Benítez
Luego de que su coordinador parlamentario, Ignacio Mier, admitió que los legisladores pagarán el traslado de sus seguidores que deseen asistir a la concentración de este sábado, para “apoyar las políticas del presidente” Andrés Manuel López Obrador, estimaron que “grosso modo, al menos acudirían 200 mil personas o más”.
Los organizadores admitieron que, por ser “los principales encomendados por el Presidente para concentrar a seguidores al mitin”, los diputados calculan que los contingentes más grandes que se esperan son los de la Ciudad de México y del Estado de México”.
Mier reiteró que los diputados son los “principales protagonistas e impulsores del movimiento de la transformación”, por lo que coadyuvarán con la movilidad de los asistentes.
—Víctor Chávez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Marzo de 2023
Plana mayor. Lorenzo Córdova (segundo de izquierda a derecha), ayer, en una conferencia.
ESPECIAL
CÁRTEL DE SINALOA Y CJNG , EJEMPLOS
ONU: cárteles mexicanos exportan su violencia a AL
“El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala el informe.
El Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, subrayan los expertos de la ONU. Ambos tienen además una gran presencia en el mercado de Estados Unidos.
“Según algunos analistas, el aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico en Sudamérica y Centroamérica se ha visto impulsado principalmente por la competencia entre los representantes locales de estos dos grupos”, añade. Como casi ningún grupo criminal controla toda la cadena de suministro de cocaína, desde Sudamérica hasta los mercados de destino, como Europa y Norteamérica, se crean alianzas en distintas fases del proceso.
“Estas colaboraciones suelen ser muy dinámicas e inestables, como por ejemplo en el caso de México, donde los aliados criminales de ayer pueden convertirse en los enemigos de hoy, y viceversa”, advierte la ONU.
Es por ello que la competencia por el control de espacios o de puntos de distribución puede acabar en actos de violencia.
En México no se produce fentanilo... sólo se troquelan pastillas, dice AMLO
VIENA AGENCIAS
Una parte importante de la violencia en América Latina relacionada con el narcotráfico se debe a la rivalidad entre los aliados locales de los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, revela el Informe Mundial sobre Cocaína 2023 de Naciones Unidas.
Optimismo infundado
Este lunes pasado, el SAT informó que la recaudación durante febrero mostró un ligero crecimiento real contra el mismo mes del año pasado. Aunque las notas de prensa son confusas, me imagino que debido a la mezcla que hacen entre la recaudación de febrero y la del primer bimestre, todo indica que el crecimiento real ronda 2.6%, que es inferior al 5.5% que se reportó en enero. En los impuestos más importantes, hay también una caída. El ISR, que había crecido casi 10% en términos reales en enero, en febrero alcanza 6.3%, nada despreciable. El IVA, en cambio, pasó de un raquítico 1.8% en enero a casi -3% en febrero. El IEPS no se puede comparar adecuadamente, porque su recaudación depende del precio internacional de la gasolina, debido a la decisión de mantener fijo el precio al consumidor.
En el análisis se reconoce la fragmentación del ecosistema criminal del narcotráfico, pero se indica que en México siguen existiendo organizaciones con mucho poder.
“El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados, que incluyen aproximadamente también un total de 53 organizaciones”, indica.
La ONU describe la situación como una red de alianzas cambiantes y especializadas que cooperan entre sí, en función de la situación.
SE DEJÓ DE SABER DE ELLAS HACE UNA SEMANA
En algunos casos, los representantes locales de los dos principales cárteles mexicanos han estado detrás de olas de violencia.
SÍ, PERO NO...
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que en México no se produce fentanilo.
“Lo que se hace aquí es con esa materia prima”, dijo durante su conferencia matutina de ayer.
“Yo sostengo que llega más fentanilo de manera directa a Estados Unidos y a Canadá que lo que llega a México; entonces, aquí lo que se produce son pastillas. Tiene un nombre: las troquelan”, indicó. —Con información de Diana Benítez
Muertas, 5 de 6 mujeres desaparecidas en Celaya
GUANAJUATO.- El fiscal Carlos Zamarripa afirmó que hay indicios de que cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, hace una semana, fueron asesinadas.
“En las últimas horas se ha llevado a cabo una serie de operativos en la zona Laja Bajío, donde, lamentablemente, hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de ellas”, informó.
“Llevamos a cabo unas operaciones también en Laja Bajío y ya una docena de detenidos y aseguramientos”, declaró el fiscal ayer por la mañana.
Agregó que se siguen varias líneas de investigación, incluida la de una posible trata de personas.
“Tenemos muy claro que las circunstancias por las cuales ellas fueron privadas de su libertad inicialmente, y después por lo menos algunas de ellas fueron privadas de la vida, es un hecho muy grave y que tendremos que llegar hasta las últimas consecuencias", aseguró el fiscal.
Las personas responsables de los asesinatos intentaron desintegrar los cuerpos y solo se encontraron los restos de éstos. Al hacer la confronta genética, en cinco de los casos ya se comprobó su identidad, explicó el funcionario.
Sobre el informe de que otra hermana de una de las jóvenes desaparecidas también estaba reportada como tal, Zamarripa
Aguirre dio a conocer que ya fue localizada.
Cabe recordar que, en menos de una semana, ocho mujeres desaparecieron en la zona norponiente de Celaya. Seis de ellas estaban juntas cuando dejaron de comunicarse con sus respectivas familias.
En redes sociales fueron difundidas las fotografías de las mujeres, acompañadas por textos en los que se dice que fueron vistas por última vez el pasado martes 7 de marzo en el camino a San José de Guanajuato, muy cerca de un fraccionamiento residencial, al norponiente de Celaya, que conecta el municipio con la comunidad de Santa Rosa de Lima, en Villagrán.
—Luciano Vázquez/Corresponsal
Por otra parte, el indicador oportuno del consumo, que publica INEGI, reporta un crecimiento mensual de 0.5% en enero, pero de 0.3% en febrero. Esto significa que la tasa anual del consumo, que rondaba 3% al cierre de 2022, estaría ya por debajo de 2% para febrero.
Finalmente, INEGI también publicó la actividad industrial del mes de enero, que mostró un crecimiento cero contra el mes previo. Aunque las manufacturas crecieron, la construcción se vino abajo, y el resultado final es el estancamiento. Con ello, parecería que la desaceleración que veíamos en el cuarto trimestre del año pasado ha continuado en el primero de éste. Frente a ello, es más extraño aún el optimismo que se veía en febrero en todos los sectores, incluyendo entre los consumidores.
También a nivel global hay datos que se mueven en la misma dirección: el inicio de 2023 se ve menos dinámico que el cierre del año pasado, que ya era decepcionante. La gran esperanza de que el consumo en China se recuperara no se ha cumplido, y en febrero hubo un crecimiento bastante moderado. En Estados Unidos, las ventas reales al menudeo se contrajeron, y se encuentran al nivel que tenían en julio pasado. Las tasas de interés siguen subiendo (ayer lo hizo el Banco Europeo), aunque ello haya metido en problemas de liquidez a algunos bancos, y me parece que la probabilidad de una recesión en los próximos meses es creciente.
El optimismo nacional se ha sustentado en la idea del nearshoring que, la verdad, no parece existir. Sin duda hemos tenido un incremento de movimientos hacia México desde 2020, pero no es una avalancha
de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
de inversión, ni se percibe su impacto en la construcción (que se contrajo en enero). El anuncio de la inversión de Tesla por eso fue tan importante. Ha habido también mucha alharaca por el “peso fuerte”, pero eso no tiene ningún sentido: su impacto en el crecimiento es negativo.
A nivel global, también hay dos factores que han mantenido el optimismo: la idea de que China se recuperaría después de dejar la estrategia Covid cero (que no ha ocurrido), y la posibilidad de que no hubiese recesión porque sigue creciendo el empleo.
Si lo que indican los datos se confirma, y el optimismo se diluye, entonces tendremos una segunda mitad del año muy complicada. Especialmente para México, que no tiene mayor impulso económico que el que da el resto del mundo. Sin ese impulso, este año sería el quinto en que el valor total de nuestra economía sería inferior al que teníamos antes del actual gobierno. En ese escenario, iríamos rumbo a la elección presidencial en las peores condiciones que ha tenido cualquier gobierno reciente.
Tal vez por eso el Presidente se refugia en la verborrea sin límite, en la mentira descarada, en la polarización y descalificación. No tiene nada más.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 17 de Marzo de 2023
AMLO se refugia en la verborrea sin límite, en la mentira descarada, en la polarización y descalificación. No tiene nada más
Profesor
Vigilancia. Ayer se realizó un decomiso de 65 kilos de fentanilo en Tijuana.
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Viernes 17 de Marzo de 2023
México América
bEISbOl. México disputará con Puerto Rico hoy su pase a la semifinal del Mundial de Beisbol; EU y Venezuela pelearán mañana otro boleto.
MÉXICO
puERTO RICO
HOY, 17:00 HORAS
lAS DESAPARECIDAS
Puerto Rico
América Central y Caribe
Estado libre asociado de Puerto Rico
CláSICOS Dos clásicos dominarán el sábado futbolero: el nacional, Chivas-Águilas, y el regiomontano.
Estados
Mataron en Celaya a cinco mujeres
reForMa / staFF
Los cuerpos de cinco de seis mujeres de Celaya, Guanajuato, que fueron reportadas como desaparecidas desde el 7 de marzo, fueron localizados ayer sin vida en la zona de operación del Cártel de Santa Rosa de Lima, confirmó el colectivo #Una promesa por cumplir.
Aunque su líder José
Antonio Yépez, “El Marro”, fue detenido desde agosto de 2020, los integrantes de ese cártel tienen el control de actividades delictivas como la extorsión, narcome-
nudeo, robo de hidrocarburos, secuestro y ejecuciones.
Ayer, el Fiscal estatal
Carlos Zamarripa sólo informó que había indicios de que algunas de las mujeres fueron asesinadas y que siguen varias líneas de investigación, incluida la de trata de personas.
“Es un hecho muy grave y tendremos que llegar hasta las últimas consecuencias”, dijo.
Los operativos que llevaron a la ubicación de las mujeres se realizaron en la zona Laja-Bajío, principalmente en Irapuato, donde
fueron detenidos 20 integrantes del Cártel de “El Marro”.
Las mujeres plagiadas fueron identificadas como Sandra Daniela Paredes González, de 24 años de edad; Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años; Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20; Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19; Rosa María Ramírez Ayala, de 42, y Gabriela Barbosa Ruiz, de 48. Familiares de las víctimas reportaron que las mujeres desaparecieron luego de acudir a una fiesta.
Un día como hoy pero de 1985, muere en la Ciudad de México, el eminente médico regiomontano Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.
F1 En la segunda carrera de la temporada, este fin de semana se disputa el Gran Premio de Arabia Saudita con prácticas previas hoy y mañana. Domingo 11:00 horas.
CONCIERTOS
El cartel del Vive Latino 2023 incluye, entre otros a Alt-J, Café Tacvba, León Larregui, Red Hot Chili Peppers y muchos más. Sábado y domingo. Foro Sol.
Un túnel de 165 metros de longitud, con iluminación y tecnología para evitar derrumbes, por donde se ordeñaban cientos de miles de litros de hidrocarburos al día del ducto Tula-Salamanca de Pemex, fue descubierto en Hidalgo.
La operación huachicolera permitía extraer un promedio de 420 mil litros de hidrocarburo diariamente a través de una toma clandestina ubicada en Teocalco, en el municipio de Tlaxcoapan, a unos 15 kilómetros de la Refinería de Tula.
La extracción equivale al contenido de siete de las nuevas pipas de Pemex, con
Descartan
CHarlene doMínGuez, MartHa
Martínez y azuCena Vásquez
MÉRIDA.- Las debacles de Silicon Valley Bank, Credit Suisse y Silvergate Bank no contagiarán al sistema financiero mexicano, aseguraron banqueros y autoridades.
Victoria Rodríguez, Gobernadora del Banco de México, consideró que el sistema bancario del País no sufrirá efectos negativos ya que se encuentra capitalizado y con niveles adecuados de liquidez.
“No esperamos que los acontecimientos recientes en el sistema bancario de Estados Unidos o en los mercados internacionales tengan efectos negativos relevantes sobre la banca mexicana”, dijo en la 86 Convención Bancaria.
capacidad de 60 mil litros cada una.
El túnel fue hallado a 3 metros de profundidad junto con 12 pipas, 3 tractocamiones, 3 eslabones de remolques, mariguana, cristal y pastillas de fentanilo.
Salvador Cruz, Secreta-
rio estatal de Seguridad Pública, informó que 11 hombres y una mujer fueron detenidos.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, la entidad concentra el 35 por ciento del robo de hidrocarburo que se registra en el País.
Daniel Becker, presidente saliente de la Asociación de Bancos de México, aseguró que pese a la elevada inflación y al alzas en tasas de interés, el sistema financiero mexicano no está contaminado. El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó también un impacto en la economía nacional. “Allá pueden quebrar los bancos, como está sucediendo, y aquí no pasa nada, o pasan cosas buenas. O sea, estamos bien”, aseguró el Mandatario. El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, planteó que el País vive una atmósfera diferente a la de otros países y la banca es una pieza fundamental para ubicarse en la trayectoria de desarrollo que México demanda.
mil a 100 mil personas por entidad Imponen
Piden de 10
cuotas para el acarreo
Funcionarios y legisladores
costearán el traslado al Zócalo capitalino
Érika Hernández
Las exigencias a gobiernos emanados de Morena y a los comités estatales del partido oficial son las de movilizar mañana hacia el Zócalo y calles aledañas a unas 400 mil personas para participar en el mitin convocado por Andrés Manuel López Obrador.
Los contingentes de la Ciudad de México y el Estado de México cargarán con el peso principal de la movilización, según revelaron fuentes de la dirigencia morenista. Tanto funcionarios de la CDMX, como las estructuras partidistas, deberán desplazar entre 100 mil y 150 mil personas. En los centros denominados Pilares, dedicados a la impartición de clases, talleres, actividades culturales y educativas, se ha convocado directamente a los usuarios a participar en el mitin; asimismo, a beneficiarios de distintos programas sociales y a los comités de Morena. En páginas de Face aparecen convocatorias en las que se informa sobre la ubicación de autobuses que trasladarán a los interesados. Por ejemplo, personas que trabajan en Participación Ciudadana de Tlalpan informan sobre la ubicación de 56 autobuses, y piden un registro. En el Edomex, el propósito es movilizar entre 100 mil y 120 mil simpatizantes, la mayoría de municipios que gobierna el partido guinda como Texcoco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Chalco e Ixtapaluca.
Y EN GUERRERO DAN UN MES DE SUELDO
Jesús Guerrero
Los 16 Alcaldes y Alcaldesas morenistas de Guerrero, así como diputados locales, síndicos y regidores de ese partido aportarán su salario de un mes para pagar los autobuses que trasladarán entre 11 y 13 mil simpatizantes a la Ciudad de México para participar en el mitin de este sábado en el Zócalo capitalino.
“Los diputados ganamos 39 mil pesos al mes y eso es lo que vamos aportar cada uno de los 23 que integramos la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso”, confirmó el líder estatal de Morena y diputado local, Jacinto González Varona. Explicó que los es-
Gobernadores, Alcaldes y legisladores de Morena de todas las entidades del País se han comprometido con el operativo de movilización y les han pedido recursos para la renta de autobuses. Hace tres semanas, el dirigente morenista, Mario Delgado, se reunió con líderes estatales del partido y les pidió concentrarse en la organización del mitin. Ahí se acordó que los estados del centro y sur del País serán los que más asistentes deberán llevar al Zócalo. A estados como Hidalgo, Morelos y Puebla, gobernados por Morena, les solicitaron aportar hasta 10 mil simpatizantes. Incluso, entidades como Tabasco y Chiapas, también bajo emblema morenista, deberán movilizar
tatutos de Morena contemplan que quienes tengan un cargo de representación popular o sean funcionarios aporten recursos cuando se necesite para alguna actividad de su partido. En el caso de la Gobernadora Evelyn Salgado, dijo que ella será quien decida si aporta o no su salario de un mes. Mencionó que van a rentar 250 camiones y que otros se movilizarán por su cuenta. Aunque el sábado descansan, empleados federales reportaron que sus jefes también les pidieron acudir al mitin en la CDMX. Los autobuses saldrán a la 1 de la madrugada y sus jefes les prometieron viáticos para la comida.
entre 10 mil y 20 mil personas cada una. A funcionarios de Gobiernos estatales, les han pedido entre 50 mil y 200 mil pesos para renta de camiones. Líderes consultados dijeron que las dirigencias estatales están en coordinación con “directores distritales”, que son los enlaces del CEN de Morena en cada distrito electoral, y quienes tienen, en promedio, a 90 personas cada uno denominados “Coordinadores Operativos Territoriales” quienes organizan visitas casa por casa para invitar a más personas. La fuentes consultadas reconocieron que en algunos casos la dirigencia nacional pagará los autobuses, y funcionarios gubernamentales estatales también costearán los traslados.
ESTILO CHAPO. El túnel de 165 metros de longitud y 4 metros de diámetro tenía iluminación, ventilación y sistema antiderrumbes. ClAMAN
Destituyen a Directora Por bullying mortal
aleJandro león
La directora del turno vespertino de la Secundaria Anexa a la Normal de Teotihuacán fue destituida por el caso de la alumna Norma Lizbeth, quien perdió la vida a golpes tras padecer bullying escolar.
Directivos anunciaron la medida a familiares de la víctima de 14 años y a madres de familia de estudiantes que también padecen el acoso de parte de sus compañeros en
z Familiares y amigos de Norma Lizbeth bloquearon ayer la autopista para exigir justicia.
esa secundaria del Estado de México. Norma Lizbeth, una adolescente tímida y reservada,
había sido retada a golpes por una compañera afuera del plantel el pasado 21 de febrero.
Normita, como le decía su
familia, decidió pelear al considerar que era una manera para que terminara el bullying al que la sometían sus compañeros por su físico, sus calificaciones o por su forma de ser. Tras sufrir múltiples heridas durante la golpiza, el 13 de marzo murió por traumatismo craneoencefálico. “Quiero que se haga justicia, nada más quiero que ya esté tras las rejas la culpable”, declaró a REFORMA Omar, hermano de Norma Lizbeth.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
¡Ya es viernes!
hrs. AMÉRICA CHIVAS Sáb. 21:10 hrs. MONTERREY TIGRES
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes
Sáb. 21:10
viernes 17 / marzo / 2023 Ciudad de méxiCo
Encuentran en Hidalgo ‘huachitúnel’
contagio por crisis bancaria
reForMa / staFF
twitter: @Vientoinformativo
especial El dESplIEGuE
juSTICIA
z PAULINA Reséndiz 25 AÑOS z YOSELIN Zamora 20 AÑOS z SANDRA Paredes 24 AÑOS z ROSA Ramírez 42 AÑOS z GABRIELA Barbosa 48 AÑOS z MARIANA Gutiérrez 19 AÑOS lA búSquEdA
VENEZuElA Eu SÁBADO, 17:00 HORAS Venezuela América El MEGATúNEl HuACHICOlERO
Unidos
Atacan talamontes
TLAXCALA. Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fueron atacados por talamontes en la zona La Malinche. El personal detectó las dos camionetas con producto forestal y al indicar el alto, fueron agredidos por los saqueadores, quienes quemaron el vehículo de la Profepa. Staff
Reporta municipio 164 personas no localizadas en 2 años
Puntean en Celaya las desapariciones
Concentra junto con León e Irapuato el 50% de casos en Guanajuato Nayra rivera
Los municipios de León, Celaya e Irapuato concentran casi el 50 por ciento de las desapariciones que se registran en Guanajuato desde 2020 a la fecha.
El caso de las últimas 6 desaparecidas en la zona conocida como Laja-Bajío, corredor industrial que comprende 9 municipios de la zona centro-este del estado, es tan sólo una muestra de lo que por años ha ocurrido en la zona.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en los últimos dos años, Irapuato registró 168 desapariciones, Celaya 164 y León 174.
En total, Guanajuato acumuló mil 105 personas no localizadas desde 2020.
En lo que va de 2023, de las 13 desapariciones que se han denunciado en la Fiscalía General del estado, 8 se registraron en Celaya y de ellas 7 son mujeres.
Sin embargo, estas cifras estaría muy alejadas de la cantidad de personas que desaparecen en el estado, explica Bibiana Mendoza, líder del colectivo “Hasta Encontrarte”, quien consideró que tan sólo en Irapuato, cada año, desaparecen alrededor de mil personas.
Zona con ‘dueños’
La disputa entre el Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha castigado a
12. En Apaseo El Grande, municipio aledaño a Celaya, matan a 10 y hieren a 5 en un bar.
Matan a 5 mujeres en Chihuahua
Pedro SáNchez
CHIHUAHUA.- Cinco mujeres fueron asesinadas en diferentes hechos, en esta capital. Durante la madrugada, dos mujeres de unos 20 años fueron ejecutadas en la Colonia Real de Minas.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), halló en el lugar 22 casquillos percutidos calibre .40 y calibre 9 mm.
“No hay que confiar en las cifras oficiales que dan en sus informes; en Irapuato hay mucha gente que no denuncia porque son amenazados por funcionarios públicos, ministeriales; el grupo delincuencial amenaza. Son amenazados desde diferentes puntos”, señaló. Si los familiares persis-
‘¡No se metaN!’
CELAYA. Estudiantes de la Telesecundaria No. 29 grabaron la pelea de dos compañeras sin separarlas. Aunque una adulta intenta parar la riña, otra lo impide: “¡No se metan!”, ¡Azótala! arenga. Esta semana en Teotihuacán, se reportó la muerte de Norma
Lizbeth, alumna de secundaria, tras una pelea escolar.
6. Matan a 3 en un balneario de Celaya. El CJNG se atribuye el ataque y deja el mensaje: “Guanajuato y Celaya ya tienen dueño”. Ejecutan al empleado de una barbería.
Después de las 8:00 horas se reportó el asesinato a balazos de una joven en la Colonia San Pablo. En el lugar se embalaron seis casquillos calibre 9 mm.
A las 10:50 horas se registró el asesinato de una mujer y un hombre de entre 40 y 60 años en la Colonia Colonial de Minas. Por la tarde se localizó una mujer asesinada, amordazada y envuelta en una cobija en un predio del Fraccionamiento Punta Oriente.
ten, ponen la denuncia, dijo la activista, pero si no pertenecen a ningún colectivo de búsqueda, quienes reciben la denuncia suelen revictimizar a hombres y mujeres.
“Cuando van a FGE les hacen sentir bajo amenaza, y les insinúan que fue la delincuencia organizada quien los desapareció “, explicó.
Apuesta Gobernadora a derrama por Feria
Mayolo lóPez
Si la familia pertenece a un colectivo de búsqueda, narró Bibiana, las autoridades saben que si no es atendido, los integrantes de la agrupación se manifestarán hasta que inicien la indagatoria.
Los colectivos han sido testigos del despliegue de elementos y tecnología de la Fiscalía de Guanajuato, perocuando una persona de interés desaparece, lo que no ocurre con cualquiera. La activista narró que en 2021, una persona de una de las zonas más exclusivas de Irapuato desapareció y las autoridades usaron drones, cámaras de seguridad y geolocalización hasta que lo encontrarlo. “Pero sólo ocurrió en ese caso”, lamentó.
FisCalía sin respuestas Sobre la desaparición de 6 mujeres en Celaya, el Fiscal Carlos Zamarripa, dijo ayer que “algunas” de ellas fueron asesinadas, pero no precisó el número ni confirmó la localización de los cuerpos.
La Gobernadora panista de Aguascalientes, Tere Jiménez, presumió ayer un elenco de “primer nivel” de artistas y grupos que participarán en la edición 195 de la Feria de San Marcos, “la feria de ferias”, a celebrarse del 15 de abril al 7 de mayo.
“Contaremos con un elenco de primer nivel en el Foro de las Estrellas: muchos de los mejores artistas y agrupaciones del momento estarán en el Gigante de México. A ellos se unirán nuestro tradicional serial taurino, el más grande e importante de América”, prometió ante un centenar de invitados, entre ellos diputados, empresarios, líderes sindicales y diplomáticos.
El programa de la Feria se presentó en el vestíbulo del Museo Soumaya en donde se destacó que el año pasado, este evento dejó a la entidad 8 mil millones de pesos de de-
rrama económica y generó 10 mil empleos directos. REFORMA dio a conocer que el Gobierno hidrocálido erogará una bolsa de entre 110 y 130 millones de pesos para traer a las celebridades.
En una pantalla gigante ayer fueron proyectadas las celebridades que participarán: entre otros, Rod Stewart, Ricky Martin, Maluma, Los Tigres del Norte y Black Eyed Peas.
La Gobernadora llegó al museo acompañada de su amigo Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados; de la senadora panista Josefina Vázquez Mota, y de su esposo, el ex diputado federal Luis Alberto Villareal. También desfilaron el matador de toros Sergio Flores y Pedro Haces, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).
Natalia vitela
Alejandro Svarch, titular de la Cofepris, quien asistiría ayer a la Cámara de Diputados a responder los cuestionamientos de los legisladores canceló de último momento la reunión y miembros de la Comisión de Salud acusaron que se niega a rendir cuentas.
El funcionario sería cuestionado sobre el rezago en la resolución de trámites y el impacto en el acceso oportuno a los tratamientos o la situación de desabasto de medicamentos en México.
“Miles de preguntas por hacer y ninguna respuesta, me acaban de informar que se cancela la reunión con el titular de Cofepris, al parecer todavía no está listo para darnos explicaciones de tantas irregularidades. Se niegan a rendir cuentas. ¿Qué quie-
ren ocultar?”, reprochó el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, miembro de la Comisión de Salud.
Svarch estaba citado para participar en la sexta reunión extraordinaria ayer a las 17:00 horas, posteriormente se informó a los legisladores que el encuentro sería virtual. Legisladores del PAN dirigieron un oficio a Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Salud, para manifestarle su inconformidad.
Ramírez Barba había anunciado en redes sociales el encuentro e incluso invitó a formular preguntas que le harían llegar al comisionado. “Yo tengo 59 años y la última vacuna la tomé en mayo, ya no estoy protegido y aquí ya se acabó el Covid, ¿Qué pasa con las vacunas bivalentes?”, preguntó Luis Manuel Trujillo.
Busca, ahora, FBI a plagiada en Colima
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofrece ahora una recompensa de hasta 20 mil dólares por información que conduzca a la ubicación de la ciudadana estadounidense María del Carmen Ló-
pez, secuestrada en México el mes pasado, en el estado de Colima.
La mujer, de 63 años, fue sacada de su casa en Pueblo Nuevo, el 9 de febrero, de acuerdo con la agencia. Se trata de la tercera recompensa que ofrece la
agencia estadounidense en este mes por sus ciudadanos desaparecidos en México.
En la primera semana de este mes, el FBI emitió una alerta para localizar a cuatro estadounidenses que desaparecieron luego de que fueron baleados y secues-
trados en Matamoros. A la postre dos de ellos fueron asesinados. Luego, el FBI investigó la desaparición en Nuevo León de tres mujeres residentes de Texas, vistas por última vez el pasado 25 de febrero, en el municipio de China.
2 VIERNES 17 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 80% de la población que murió por Covid-19 en México padecía también hipertensión. @reformanacional
a diputados el titular de Cofepris
‘Planta’
Celaya. *Está entre los municipios prioritarios por la inseguridad en lo que va de MarZo Además de la desaparición y asesinato de las jóvenes: HoMiCidios dolosos 450
20212022
especial
BeNito JiMéNez
alfredo Moreno
z La Gobernadora Tere Jiménez estuvo acompañada de su esposo, Luis Alberto Villareal, y de los legisladores panistas Santiago Creel (izq.) y Josefina Vázquez Mota (der.).
especial
z El FBI ofrece hasta 20 mil dólares a quien ofrezca información para localizar a la estadounidense María del Carmen López.
especial
Violencia escolar
Justifica Presidente veto y rechaza reparto de candidaturas
Critican ‘enjuagues’ en Senado por INAI
Cuestiona utilidad del organismo; sólo ha servido de ‘tapadera’, dice
ANTONIO BARANDA
Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel
López Obrador argumentó ayer que vetó la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del INAI, porque hubo “enjuagues” entre su partido, Morena, y Acción Nacional, durante el proceso de selección.
Sin nombrar abiertamente al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien impulsó a uno de los aspirantes que resultó seleccionado, López Obrador afirmó que ya no se puede permitir eso en su Gobierno.
“Lo del INAI se vetó, es un derecho constitucional que tengo, porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN”, criticó.
“Y eso no debe de permitirse, además, en un caso el que obtuvo el último lugar, casi el último lugar en la calificación, salió, es decir, en la prueba, y el otro caso, una gente vinculada al PAN, militante casi del PAN”.
López Obrador vetó el miércoles la elección de Alarcón Márquez y Luna Alviso como comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El último había fungido como director jurídico en la Alcaldía Cuauhtémoc cuando el senador Monreal fue delegado entre 2015 y 2018. El pasado 1 de marzo, los aspirantes fueron electos en el Senado por mayoría calificada. Ambos, designados para un periodo de siete años, fueron avalados por 74 votos a favor, 27 en contra y cuatro diferenciados.
“Monreal es un político profesional, es abogado, conoce perfectamente lo que establece la Constitución y las facultades que tiene el Presidente. Además, lo considero una gente vinculada a nosotros, al movimiento de transformación”, manifestó
AMLO a pregunta expresa.
“Deben entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues, eso era en la época del ‘PRIAN’, cuando se repartían: tres para tí, tres para mí”, dijo.
Tras considerar necesario eliminar los “vicios” en el INAI, criticó la utilidad y eficiencia del organismo autónomo, al que calificó de “tapadera”. Cuestionó, por ejemplo, qué denuncias por corrupción ha presentado en sus 23 años de existencia.
“Declararon en la época de Fox que no iban a dar a conocer los nombres de las empresas, los bancos, los llamados hombres de negocios que no pagaban impuestos.
Ese mismo organismo fue el que ordenó que se mantuviese en secreto todo lo que
¿Qué sigue?
Luego que AMLO vetó la elección de Yadira Alarcón y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del INAI, qué procede en el Senado y los escenarios en caso de no alcanzar consenso.
LOS VETADOS Ana Yadira Alarcón Márquez
n Licenciada en Derecho por la Universidad La Salle.
n Fue titular de Responsabilidades y Quejas en el Órgano Interno de Control del entonces IFAI.
n Secretaria técnica del pleno del INAI.
Rafael Luna Alviso
n Licenciado en Derecho por la UNAM.
n De 2001 a 2003 fue diputado del PRI en la CDMX.
n Director Jurídico de la Alcaldía Cuauhtémoc de 2015 a 2018.
NUEVA DESIGNACIÓN
n La Cámara de Senadores deberá hacer una nueva propuesta, que pasará con una votación de sólo tres quintas partes de los miembros presentes. Es decir, 77 de los 128 senadores.
DESTIEMPO
n El Senado debió designar en marzo de 2022 a los sustitutos de los comisionados Óscar Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quienes concluyeron su periodo. El pleno del INAI ha operado con 5 integrantes.
n El próximo 31 de marzo, Francisco Acuña concluirá su periodo. Con cuatro integrantes, el INAI no puede sesionar.
había hecho Odebrecht (...), ¿acaso se dieron cuenta de los negocios de García Luna, de los contratos que recibieron García Luna y sus socios por 700 millones de dólares? ¿Saben cuánto cuesta el INAI? Cerca de mil millones de pesos al año. Nada más para simular”.
Sobre si buscará reformar al INAI, López Obrador dijo que dejará a esa tarea a quienes “vengan detrás”.
“No puedo convertirme en cómplice (...), ya sería el colmo que siga haciéndome como que no veo nada y que sigan llegando gentes que no tienen principios, que no tienen ideales, que están cobrando sueldos elevadísimos”, respondió. “¿Cuánto gana uno del INAI?¿Ustedes creen que la gente sepa de esto de cuánto gana un funcionario del INAI? Sí (106 mil)”, indicó.
VISITA SALAZAR A PIÑA
El Embajador de EU en México, Ken Salazar, se reunió ayer con la presidenta de la SCJN, Norma Piña. En la visita abordaron temas de cooperación y el diálogo conjunto, se informó. En el encuentro de casi una hora, Salazar estuvo acompañado por Rocío Zamudio, Agregada Interina del Departamento de Justicia en México.
Liberan a ex director por caso Segalmex
ABEL
Posturas
Lo del INAI se vetó, es un derecho constitucional que tengo, porque al parecer no se actuó bien, hubo un acuerdo, no sé quién lo llevó a cabo, pero todo indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN. Y eso no debe de permitirse”.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente
El acuerdo estaba desde diciembre, pero el bloque se unificó y me hizo esa propuesta, y me pareció responsable su actitud. No, yo refrendaría si se volviera a presentar, mi posición de buscar acuerdos. No voy a cambiar, sin acuerdos no funciona el Senado”.
Ricardo Monreal, Coordinador de Morena en el Senado
Advierte Monreal riesgo de parálisis en Instituto
MAYOLO LÓPEZ
Tras el veto presidencial a dos comisionados, el senador Ricardo Monreal externó que existe el riesgo de que el INAI se paralice. La negociación con el resto de los grupos parlamentarios será bastante difícil, estimó en conferencia.
El legislador rechazó que hubiese alentado “un enjuague” entre Morena y el PAN, como lo señalara AMLO, para elegir a los dos comisionados que fueron vetados.
De hecho, reveló que la negociación que derivó en que se eligiera a Rafael Luna Alviso y a Yadira Alarcón Márquez no fue sólo con Acción Nacional, sino con el bloque opositor. “Si el 31 de marzo no hemos resuelto (el nombramiento de otros dos comisionados) sí tendremos un problema grave: las resoluciones del INAI no tendrán soporte jurídico. Si el Sena-
do no sale unido, somos muy vulnerables afuera y estamos en riesgo de que no funcione el INAI”, insistió.
Con el tiempo encima, hasta el miércoles próximo se podrán mover las cosas en el Senado. Ese día, después del puente que se tomarán los parlamentarios, el presidente de la Mesa Directiva dará a conocer al pleno la notificación del veto.
Y hasta la sesión del jueves podría discutirse, con un eventual acuerdo político, el nombramiento de dos nuevos comisionados. El comisionado Francisco Acuña termina sus funciones el 31 de marzo. El INAI funciona con siete comisionados y para ese día podrían figurar sólo cuatro, lo que imposibilitaría que el INAI pudiese funcionar.
“Lo que tenemos que hacer es que los órganos autónomos del Estado no se paralicen, pero no veo fácil construir acuerdos”, admitió.
Piden a banqueros hacer negocios legales
MARTHA MARTÍNEZ
MÉRIDA.- En un contexto de turbulencia financiera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido de pie por el sector bancario del país, anunció que no modificará las reglas financieras del sector e incluso destapó al panista Mauricio Vila como candidato presidencial. Al anaugurar la 86 Convención Bancaria, López
Obrador acusó a Ernesto Zedillo de traicionar al pueblo de México al rescatar a banqueros. “Sigan haciendo negocios legales en México, continúen, obteniendo utilidades, legítimas y razonables, sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro País”, demandó.
En un discurso breve, sostuvo que, en lo que va de su Administración, el sec-
tor ha conseguido ganancias millonarias que no tienen precedentes y aunque no se refirió de manera directa a la crisis financiera internacional, aseguró que el crecimiento de México es mejor que el de Estados Unidos y China.
“El reporte de utilidades 2022 de la banca múltiple mexicana fue de 236 mil 743 millones de pesos, algo nun-
ca visto. No voy a puntualizar sobre las utilidades de cada banco, nada más doy el dato general, 236 mil 743 millones de pesos, nunca se habían obtenido estas utilidades” dijo.
“Termino, amigas, amigos del sector bancario, reiterando el compromiso desde el inicio del Gobierno, de no cambiar las reglas para la operación de los bancos en México”, informó, entre aplausos de los banqueros.
BARAJAS
Un juez federal vinculó a proceso a cuatro presuntos implicados en el caso Segalmex, pero dejó en libertad por falta de elementos a Carlos Antonio Dávila Amerena, ex director de Asuntos Jurídicos del organismo.
Se trata del ex funcionario de mayor rango que había sido detenido hasta ahora.
Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, consideró que había suficientes datos de prueba para procesar a tres ex funcionarios y un particular por el delito de delincuencia organizada.
Los procesados son Artemio Gutiérrez Rodríguez, ex subjefe del almacén rural de San Luis de la Paz, Guanajuato; Simón Escobar Copca, ex jefe del almacén de Diconsa en Querétaro; y Laura Patricia Hernández Rojas, ex coordinadora de Control Presupuestal de Liconsa.
Además vinculó a proceso a Jorge Saúl Romero Valencia, accionista de Carregin, la empresa que supuestamente simuló la venta de 4 mil 700 toneladas de azúcar.
‘Ovalle fue engañado’
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que el ex titular de Seguridad Alimentaria Mexicana, Ignacio Ovalle, en cuyo periodo se desfalcó a la institución, es una persona buena que fue engañada por ‘priistas mañosos’. Dijo que los ex funcionarios que puso Ovalle estaban acostumbrados a robar.
LA TRANSA
Durante la pandemia, la paraestatal canceló la mayoría de los pedidos y sólo dejó vigente uno de 7 mil 800 toneladas de azúcar por 142 millones de pesos.
Diconsa pagó la totalidad del contrato a Carregin, pero esta sólo entregó 3 mil 110 toneladas, devolvió 8 millones de pesos del pago, pero se quedó con 80 millones.
Por este caso, al único al
que no se vinculó a proceso fue a Dávila Amerena, pues el juez concluyó que su nombre no aparece en ninguno de los documentos relacionados con la operación de compraventa de azúcar. Dávila Amerena salió ayer del Penal del Altiplano, tras cinco días de detención. A los cuatro procesados, el impartidor de justicia les ratificó la medida cautelar de prisión preventiva de oficio en el penal del Altiplano y les fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria. El 2 de marzo, el juez Salazar Hernández ordenó la aprehensión de 22 ex funcionarios, servidores y particulares por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado. La FGR ha detenido a 9, de los cuales cuatro ya se encuentran procesados y uno libre. Los otros cuatro tienen pendiente su situación jurídica.
Padece de convulsión uno de los acusados
ABEL BARAJAS
Uno de los presuntos implicados en el caso Segalmex, con antecedentes de padecimientos cardiacos, convulsionó ayer por la madrugada en una sala de audiencias cuando el juez de control le notificaba su vinculación a proceso.
De no ser porque se recuperó de su crisis sin auxilio médico, el incidente hubiese terminado en tragedia.
El caso evidenció que el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez no cuenta con equipo de primeros auxilios ni con servicios médicos o insumos de salud.
Los paramédicos tardaron una hora en arribar y el médico del Poder Judicial de la Federación de Toluca llegó una hora con 45 minutos después .
Simón, de 53 años, empezó a sufrir espasmos a las 2:45 horas, cuando estaba con sus abogados. La temblorina en sus brazos y la rigidez facial levantó a los familiares en el recinto.
“¡Simón, reacciona por favor! ¡no cierres los ojos”, gritaba uno de sus hermanos, mientras uno de sus amigos se arrodillaba y entre sollozos le rogaba que no se fuera. “Él es inocente”, gritó una de sus hermanas a los fiscales, “Saben que falsearon información”.
El juez suspendió la audiencia.
Uno de sus hermanos tendió lo tendió en el piso, mojó un cubrebocas con gel y se lo puso en la nariz. Le quitó los zapatos y ejercitó sus piernas. A las 3:05 horas, después de varias maniobras, el funcionario volvió en sí. .
Viernes 17 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
SCJN
z El Presidente al terminar ayer la conferencia matutina. Óscar Mireles
ASÍ LO DIJO
VAMOS BIEN
George Walther-Meade
n Acusado por fraude y lavado de dinero ante una Corte federal de San Diego.
n Se le atribuye un presunto fraude de 3.2 millones de dólares en perjuicio de la empresa Leidos.
n Es una firma del sector de seguridad aduanera, para la que trabajó de 2003 a 2021.
n Aprovechó su cargo para extraer los recursos mediante facturas por servicios inexistentes en México.
Indaga EU a ejecutivo con vínculos en México
VíCtor FuenteS
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó por fraude y lavado de dinero a un ejecutivo de empresas de tecnología que durante años trabajo en proyectos de aduanas de México.
El caso salió a la luz en paralelo a la licitación de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) para renovar los equipos de revisión no intrusiva a vehículos en todas las aduanas fronterizas del país, contrato estimado en entre 11 y 13 mil millones de pesos, que se asignaría el próximo viernes.
George Walther-Meade, el ejecutivo acusado en febrero pasado ante una Corte federal de San Diego, se presenta en su perfil de Linkedin como Vice Presidente Senior de Cuentas Estratégicas de S2 Global, filial de OSI Systems, que también es dueña de la firma Rapiscan Systems, una de las principales competidoras para el contrato de la Sedena.
La acusación contra Walther-Meade, sin embargo, no deriva de su trabajo en S2 Global, sino que se trata de un presunto fraude de 3.2 millones de dólares en perjuicio de la empresa Leidos, otra firma del sector de seguridad aduanera, para la que trabajó de 2003 a 2021.
Demandan a López Obrador no mentir sobre fentanilo
Exigen opositores utilizar diplomacia
Piden ignorar provocaciones de legisladores estadounidenses
Claudia Salazar
Según la acusación, Walther-Meade aprovechó su cargo para extraer indebidamente 3.2 millones de dólares de Leidos, mediante facturas por servicios inexistentes en México que eran expedidas por Juan González Ruiz, de la consultora JB y Asociados, quien previamente fue vendedor de Leidos en el país.
JB y Asociados supuestamente hacía auditorías para contratos de Leidos con la Administración General de Aduanas (AGA), servicios que no hay pruebas de que fueron prestados, y González le daba parte del dinero a Walther-Meade.
Este esquema se prolongó entre 2013 y finales de 2021, cuando Leidos suspendió a Walther-Meade para investigar su presunto parentesco no declarado con otro consultor con el que trabajaba en México, Álvaro Quintana Elorduy, quien fue Administrador General de Aduanas en el sexenio de Ernesto Zedillo.
Leidos determinó que Walther-Meade y Quintana son primos. No revelar esa relación violó el Código de Ética de la empresa, que también descubrió que, en 2018, Quintana pagó 28 mil dólares de la colegiatura de la hija de Walther-Meade en la Universidad del Sur de California (USC).
Afirman que México ‘troquela’ fentanilo
Claudia guerrero y antonio Baranda
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer que México no produce fentanilo, y que en territorio nacional sólo se “troquelan” o fabrican las pastillas, con materias primas provenientes de Asia.
Así respondió el Mandatario a las acusaciones de Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, quien sostuvo que la droga sintética sí se elabora en el País.
“Yo sostengo que llega más fentanilo de manera directa a Estados Unidos y a Canadá que lo que llega a México. Entonces, aquí lo que se hace es que se hacen pastillas. Tiene un nombre: las troquelan”, dijo. En todos los decomisos realizados en México, agregó, las pastillas aseguradas son de color azul, mientras que en el vecino país se comercializan y consumen pastillas de otros colores.
la droga en México. “Eso es una falta de respeto a nuestra soberanía; además, es muy hipócrita, eso es politiquero, esto es para ganar votos, muy corriente, muy chafa.
Diputados de oposición exigieron al Presidente de la república que, al defender a México por el amago de una intervención de Estados Unidos, responda con diplomacia y diga la verdad sobre el problema del fentanilo en el país.
A propuesta del petista Gerardo Fernández Noroña, en el pleno de la Cámara baja se debatió sobre la postura de legisladores estadounidenses de declarar como terroristas a los cárteles de la droga, para que su Ejército pueda combatirlos.
Aseguró que hay bancadas que quisieran una intervención y arremetió, otra vez, contra Felipe Calderón y Genaro García Luna.
“Hoy se quejan de la militarización del país, pero aplauden como focas que pueda intervenir el Ejército norteamericano. Qué clase de posición en contra de la militarización, que se ponen de tapete frente al imperio de Estados Unidos.
“Hipócritas, traidores al pueblo, vendepatrias que quieren que venga el Ejército de Estados Unidos a hacerles la tarea que ustedes no pueden hacer, derrotarnos políticamente en las urnas, no pueden. Y, por eso, quieren la intervención del Gobierno de Estados Unidos, esa es la pura verdad. Eso es lo que está detrás, su posición golpista, su posición contraria al interés nacional”, sostuvo.
La panista Mariana Gómez del Campo respondió que se debe rechazar cualquier intento de realizar un acto de intervención en nuestro país, pero que la defensa de México no puede basarse en mentiras y en hechos alejados de la realidad.
“El fracaso de la estrategia de seguridad de este Gobierno es claro para los ojos de todos, excepto para los del Presidente López Obrador
z Las bancadas de San Lázaro abordaron la propuesta planteada en EU de declarar terroristas a las organizaciones mexicanas del narcotráfico.
que, en el afán de defender la soberanía, ha dicho que en nuestro país no hay producción ni consumo de fentanilo, o que es más seguro México que Estados Unidos. Y, peor aún, se ha atrevido a presumir que se está haciendo todo lo posible por detener el avance de los cárteles y de los criminales. Nada más falso que esto”, reclamó. Recordó que recientemente ha habido decomisos de pastillas de fentanilo por parte del Ejército en laboratorios clandestinos.
“No se puede negar la realidad, no se vale buscar pleitos alegando la defensa de la soberanía cuando antes, con el ex Presidente Donald Trump, esa defensa brillaba por su ausencia; al contrario, López Obrador se puso de tapete. Y, hoy, López Obrador, está contra las cuerdas”, dijo.
El priista Augusto Gómez Villanueva lamentó que se caiga en el juego de los legisladores que provocan a México y amagan con una intervención militar en medio de su proceso electoral.
“Lo grave es caer en el juego de la provocación. Hago un llamado a mis compañeros legisladores para que sustituyamos las acusaciones mutuas de un pasado
que requiere un juicio justiciero, sereno de la historia, que recuperemos el valor de la diplomacia que existe por ser el instrumento para sustituir la confrontación; significa respeto, dar y exigirlo”, resaltó.
La diputada Amalia García, de Movimiento Ciudadano, advirtió que no es con descalificaciones como ambas naciones lograrán solucionar el problema que generan los cárteles, sino con el reconocimiento de que es un problema de corresponsabilidad binacional.
“Hay corresponsabilidad de ambos gobiernos, la responsabilidad binacional en este flagelo que vivimos y sufrimos y la inseguridad que nos azota tiene que ser enfrentada por ambos gobiernos, por ambos Estados.
“Lamento de verdad que cuando hemos hablado de enfrentarlos (a los cárteles) se ponga en el centro el uso de las armas, tanto aquí con el uso del Ejército, como en Estados Unidos por los republicanos hablando de que su Ejército entre a México. No es esa la solución. No son las Fuerzas Armadas. Es acabar con las armas”, planteó. La perredista Elizabeth Pérez reclamó que al gru-
po mayoritario, encabezado por Morena, no le interese atender los temas urgentes del país ni resolver el rezago legislativo, y proponga debatir la injerencia de Estados Unidos, cuando la actual administración fue solícita en atender su agenda migratoria.
“La agenda al final la siguen marcando desde Estados Unidos. Por eso hoy en esta tribuna estamos hablando de lo que piensa Estados Unidos.
“¿Qué vienen a denunciar en lo público? Siempre tiene que ver con la agenda de Estados Unidos. Encubren en secreto cuánto se permite desde el Ejecutivo que las armas extranjeras lleguen a los cárteles del narcotráfico; eso parece que no se vino a decir a este discurso, y mientras, se mira para otro lado”, reclamó.
Se niega que México sea el patio trasero de Estados Unidos, agregó, pero se permite que la Guardia Nacional reprima a los migrantes que quieren llegar a Estados Unidos. “Hasta nos obligan a hacerles albergues para que no lleguen hasta allá. Aquí es donde se les está resolviendo, aquí es el patio trasero y gracias a su Ejecutivo”, dijo a los morenistas.
rechazan producción
“Lo que demuestran es que son políticos –si se les puede llamar políticos– menores, sin ideales, sin principios, sin ética y acostumbrados a ver la viga, la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, porque, ¿qué cosa es lo que han hecho ellos por los jóvenes de su país? ¿Qué han hecho para enfrentar a las bandas? ¿Qué han hecho para que funcionen de manera eficaz con rectitud, con integridad las agencias del Gobierno de Estados Unidos encargadas de combatir la drogadicción o el tráfico de drogas?”, cuestionó.
tarea a ConaCyt
Causa terror balacera en Río Bravo
Miguel Ángel doMínguez
RÍO BRAVO.- Un enfrentamiento armado entre agentes de la Guardia Estatal y pistoleros dejó como saldo al menos un policía muerto y dos sujetos detenidos, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas.
negocios cerraron sus puertas inmediatamente. A través de las redes sociales, se difundieron una serie de videos, en los que se observa a personas tiradas en el pavimento para no ser alcanzadas por las balas.
“Me hacían la observación de que todas las que hemos encontrado aquí son pastillas azules, y allá en Estados Unidos hay de todos los colores y sabores”, señaló en su conferencia, donde mostró imágenes de las troqueladoras y algunas bolsas llenas de fentanilo.
“Estas son las máquinas que procesan esa materia prima. Pero la observación es que son azules todas las que decomisamos, y allá resulta que hay rojas, verdes, amarillas y de todos colores y sabores, y es una distribución masiva”, añadió.
López Obrador apuntó de nueva cuenta contra los legisladores republicanos que plantearon una iniciativa para que tropas estadounidenses combatan a los cárteles de
López Obrador informó que científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) analizarán su propuesta de sustituir el fentanilo de uso médico por otro tipo de analgésico, como una medida para combatir el tráfico ese opioide sintético.
“Ya están científicos de Conacyt estudiando la posibilidad de que podamos utilizar otros analgésicos para el dolor, pero ya desde ayer (miércoles) en las redes, ya polítiqueros y gente muy conservadora, reaccionaria, ya está hablando de que yo quiero que no tengan los enfermos terminales ninguna medicina para que pueda quitarles el dolor, o sea, son muy perversos”, anunció. El Mandatario planteó el miércoles como solución al tráfico de fentanilo la prohibición del opioide sintético para uso médico, bajo el argumento de que ya no habría ninguna posibilidad para que pudiera importarse.
Los ataques se registraron ayer alrededor de las 14:00 horas, al exterior del CBTIS, ubicado en la avenida Sonora; otros en las calles aledañas a la Unidad Deportiva Las Liebres y uno más en la avenida Cuauhtémoc y Miguel Alemán, del municipio Río Bravo.
De acuerdo con testigos, las balaceras se prolongaron por media hora, por lo que el terror se apoderó de estudiantes y maestros, que presenciaron los hechos, y los
Tras los hechos violentos, un elemento de la Guardia Estatal que terminó con un balazo en la cabeza fue trasladado a la clínica local del ISSSTE; sin embargo, no contaban con el equipo necesario para intervenirlo quirúrgicamente, así que tuvo que ser trasladado al Hospital Muguerza, de Reynosa, donde fue declarado con muerte cerebral.
El agente caído en cumplimiento de su deber fue identificado como Cristofer Ángel Rivera Cervantes, y tras avisar a la familia, la
z Elementos de la Guardia Estatal capturaron a dos personas y aseguraron un vehículo Volkswagen con placas de Texas.
SSP confirmó el deceso.
Los guardias estatales reportaron el arresto de dos de los sujetos armados, además del aseguramiento de armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico y vehícu-
los pendientes de cuantificar. La situación de riesgo continuó toda la tarde, debido a los rondines de los cuerpos policiacos y de convoyes de camionetas con sujetos armados.
Acusa Menéndez a Gobierno de engañar
JoSé
díaz BriSeño CorreSponSal
El Presidente Andrés Manuel López Obrador busca engañar a los mexicanos sobre la grave situación de seguridad que vive México al afirmar erróneamente que no hay fabricación de fentanilo en México, aseguró aayer el Senador estadouni-
dense Bob Menéndez. En una entrevista con la cadena MSBNC, el también presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta de Estados Uunidos insistió en que la estrategia de “abrazos, no balazos”, instrumentada por el Gobiermno de López Obrador en contra de los cárteles del narcotráfico desde 2018
no ha rendido los frutos suficientes.
“(López Obrador) dijo que no hay fabricación de fentanilo en México. Eso es simplemente falso. O se engaña a sí mismo o trata de engañar al pueblo mexicano. Pero ciertamente nosotros no nos engañamos. Esto tiene grandes consecuencias para Estados Unidos’, fusti-
gó el legislador.
“Cuando asumió el cargo, el Presidente López Obrador dijo: ‘Ya no vamos a usar más balas para lidiar con los cárteles. Les vamos a mandar besos’. Eso no ha funcionado demasiado bien”, añadió Menéndez, quien establece la agenda de los temas respecto de política exterior en el Senado.
4 REFORMA z Viernes 17 de Marzo del 2023
especial
Miguel domínguez
AdAm Przeworski Analista en temas de democracia ENTREVISTA
‘Es peligroso el atropello al árbitro’
Advierte especialista polaco que la desconfianza es el veneno más fuerte para la democracia Jorge ricardo
Lleva en la solapa un diminuto escudo de la Academia Estadounidense de Ciencias, a la que pertenece. El polaco Adam Przeworski, uno de los teóricos de la democracia más citados del mundo, es muy discreto. Su definición de democracia es igual de sencilla: “Un sistema en el cual los partidos pierden elecciones”. Nada que ver con aquello de un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo con la que alardean políticos populistas que luego atentan contra ella.
“No hay tal cosa como ‘pueblo’. Esa es una invención de los populistas. Tenemos sociedades donde hay intereses diferentes, normas diferentes y grupos organizados y no organizados. Sin instituciones estructuradas, tenemos sólo la dictadura de una persona”, afirma. La obsesión del populismo con el “pueblo”, agrega, lo equipara al neoliberalismo y su idolatría del mercado, como solución a todos los problemas.
La entrevista es a propósito de su libro “Las crisis de la democracia”. En su obra de 2019, pero recién publicada en español por Siglo XXI, reconoce que se equivocó al no citar los casos de Brasil, Chile o México. “Cuando escribía el borrador de la versión en inglés creía firmemente en la solidez de las instituciones democráticas en esos países”, dice en el prefacio.
Przeworski conoce la iniciativa de López Obrador para reducir la capacidad del Instituto Nacional Electoral (INE). Ha visitado México varias veces, pero apenas acepta tocar el tema. “No es el papel de los extranjeros hablar de esto, pero lo del INE me molesta mucho porque creo que lo principal es que la gente tenga confianza en las elecciones. La desconfianza es el veneno más fuerte para la democracia. Entonces, el atentado contra el INE me sorprende y me molesta, es algo extremadamente peligroso”, sostiene. Ganador del Premio Woodrow Wilson y miembro de la Academia Británica, Przeworski define como señales de la crisis de la democracia la erosión de los partidos tradicionales, el ascenso de partidos extremistas y la falta de confianza de los ciudadanos. El sistema democrático, sostiene, sólo funciona cuando perder una elección no es demasiado doloroso y los perdedores tienen una oportunidad de ganar en el futuro, y cuando los electores reconocen un cambio.
“Si la gente vota, los gobiernos cambian pero la vida de la gente no cambia, deja de creer en las elecciones. Y con esto, aparecen ‘los curanderos’, fuerzas que nunca estuvieron en el gobierno y de repente ofrecen una solución mágica. La gente no tiene nada que perder y vota por un Trump, por un Bolso-
Palomean evaluadores lista de 92 aspirantes
Sale asesor morenista; sigue Alcalde para INE
Inician entrevistas para seleccionar a 20 integrantes de cuatro quintetas claudia Salazar
El Comité Técnico para la selección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) difundió ayer la lista de los finalistas que serán entrevistados entre hoy y el próximo miércoles.
Entre los 92 candidatas y candidatos, los comisionados rasuraron al “súper asesor” de Morena en el INE, Jaime Castañeda, pero sigue en la lista Bertha María Alcalde Luján, funcionaria en la Cofepris.
eliminAdos
En la lista de aspirantes a consejeros electorales, dada a conocer ayer por el Comité Técnico, ya no aparecen perfiles cercanos a Morena.
naro, quizás un Javier Miley, ahora en Argentina. En la República de Weimar se creía que todas las enfermedades se curaban con un tipo de queso campesino”, recuerda. Przeworski nació el 5 de mayo de 1940, en la Segunda Guerra Mundial, y no conoció a su padre. Reclutado en 1939 por el Ejército polaco, fue asesinado en junio siguiente por los rusos. Profesor emérito de la Universidad de Nueva York, fue miembro del Partido Comunista, pero en 1968 fue advertido de no regresar a Polonia debido a una denuncia que hizo sobre los representantes rurales del partido. Su libro contiene citas de Marx y un reconocimiento de la casi incompatibilidad entre capitalismo y democracia.
“La igualdad política, sobre la que se supone se basa el sistema democrático, no tiene una coexistencia cómoda con el capitalismo, un sistema de desigualdad económica”, anota.
El analista no podría ser acusado de neoliberal. Advierte que las instituciones representativas favorecen los intereses de las élites, y ve válidas las críticas del populismo a las instituciones: “Si estas instituciones hubieran funcionado, no habría tanta desigualdad”, expresa.
Considera que el lenguaje utilizado por López Obrador contra el INE es el mismo que usan otros líderes populistas. “Es un temor de no tener poder suficiente para ganar de manera limpia. Que utilicen el idioma democrático para atentar contra la democracia es parte del juego”, asegura. Przeworski no tiene soluciones para evitar el deterioro de la democracia. Mucho menos cuando los gobiernos la atacan de manera sigilosa, y cuando sus seguidores están dispuestos a validarle todo, así sean medidas anticonstitucionales. O que no puede definir si las redes sociales que incorporan a la población al debate político, pero elevan la polarización, son más benéficas que dañinas.
Apenas tiene una certeza sobre el papel de la Oposición en estos escenarios: “No puede ser solamente una portavoz de negación. Tiene que tener una visión positiva, de mejoramiento de la democracia”. Lo repitió en una conferencia que dio en el INE: “La Oposición debe ser más que un portavoz de la ira”, dijo.
Afable, Przeworski, sin temor a reconocer que casi siempre desilusiona a sus lectores, el autor de “Democracia y mercado” regresará a Nueva York sin haber dejado un mensaje optimista sobre México: “No creo que la Oposición gane esta batalla. Si miras los ejemplos de Venezuela, de mi país natal, Polonia, Hungría, India estos gobiernos proceden paso por paso, se fortalecen; la oposición protesta pero no gana. No, yo no soy optimista”, dijo.
El Comité de Evaluación dio a conocer nombres de quienes pasan a la siguiente etapa, luego de presentar promedio de calificación, analizar currículum vitae, exposición de motivos y ensayo.
A diferencia de la anterior fase sobre conocimientos, esta vez no se presentaron calificaciones.
La convocatoria indica que a la etapa de entrevistas debían llegar “hasta” 100 candidatos, pero el Comité presentó una lista de 46 hombres y 46 mujeres.
Jaime Miguel Castañeda, ex funcionario federal y asesor de Morena en el INE, había acertado 79 de 80 preguntas del examen de conocimientos. Aunque obtuvo la mejor calificación de todos los participantes, su nombre ya no apareció para la siguiente fase.
Tampoco los subprocuradores fiscales Armando Ocampo y Arturo Ruiz, ni el ex mando de la Función Pública, Federico Huchim Otras que ya no aparecieron, a pesar de haber sido dos de las mujeres con más alta calificación, son Susana Mercado, asesora de la diputada Andrea Chávez, y la directora del INEA, Guadalupe Reyes Sahagún. En esta lista se mantiene Bertha María Alcalde Luján, hermana de la titular de Trabajo, Luisa María Alcalde, e hija de la ex presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján.
Luego de obtener la calificación más alta en el examen de conocimientos, Alcalde Luján ha sido cuestionada por no ser especialista en derecho electoral.
Otras aspirantes ligadas a la 4T y que siguen en el proceso son Diana Talavera, ex presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal; Maday Merino, ex consejera de Tabasco; e Iulisca
Zircey Bautista, asesora en el INE y esposa del subsecretario de la Sedatu, Daniel Octavio Fajardo.
Además, Selene Lucía Vázquez, militante de Morena, hermana de la senadora Antares Vázquez y ex colaboradora del diputado Leonel Godoy, cuando fue Gobernador de Michoacán.
También sigue Netzaí Sandoval, hermano de la ex Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.
En la lista también pasaron a la siguiente ronda académicos y expertos, provenientes de institutos y tribunales electorales, que deberán competir con los candidatos de la 4T.
Entre ellos, Javier Aparicio, académico del CIDE, y Roberto Heycher Cardiel Soto, quien suplió temporalmente a Edmundo Jacobo en la Secretaría Ejecutiva del INE, así como Yuri Gabriel Beltrán, ex consejero capitalino.
Jesús Ociel Baena Sauce-
do, magistrado electoral de Aguascalientes, de género no binario; Jesús Arturo Baltazar, consejero de Puebla; César Ernesto Ramos, consejero en la Ciudad de México; Diego Forcada, asesor en la Secretaría Ejecutiva del INE; y Arturo Castillo, secretario de tesis en el Tribunal Electoral, continúan en el proceso. De mujeres, también siguen la consejera de la Ciudad de México, Carolina del Ángel Cruz; la consejera de San Luis Potosí, Zelandia Bórquez, y la ex consejera en Nuevo León, Miriam Hinojosa.
Además, Alejandra Tello Mendoza, investigadora de la Escuela Judicial Electoral; Marisol Vázquez, subdirectora de Investigación y Formación en INE; y Arianne León Rivera, consultora electoral y experta en litigios sobre paridad de género. Al concluir la fase de entrevistas, el Comité integrará las quintetas que presentará a la Junta de Coordinación Política.
Confronta ‘Plan B’ a consejeros y Morena
Érika Hernández
La reestructuración del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenada en el “Plan B” se dará después de octubre, no el 1 de agosto.
Incluso, en el programa de trabajo del Comité encargado de implementar la nueva normatividad se advierte que, en su momento, se analizará la “viabilidad” de su aplicación antes del arranque del proceso electoral 2024.
El Consejo General del INE aprobó dicho documento, en el que se establece que entre el 17 de marzo y el 31 de octubre, las áreas involucradas se dedicarán a modificar la normativa interna y a elaborar lineamientos para diseñar la nueva reestructuración.
Durante la sesión, los consejeros argumentaron que la reforma les da un plazo de ocho meses, a partir de enero, para la reestructuración. Sin embargo, debido a que ésta se publicó el 2 de marzo, las fechas cambian y el plazo vence en octubre.
La consejera Claudia Zavala, presidenta del Comité, indicó que elaborarán una
Calendario
El Comité que pondrá en marcha la nueva normativa electoral para el INE prevé el siguiente calendario de trabajo.
mArzo-oCtubre Redimensionar estructura orgánica Aprobar adecuación normativa. Elaborar lineamientos y reglamentos Diseñar proyectos de reestructuración.
Abril Cambio de reglamentos internos
Junio Elaborar diagnóstico sobre impacto de ajustes.
“base fundante” para cada decisión.
El representante de Morena, Mario Llergo, acusó a los consejeros de violar la nueva ley electoral, pues en sus artículos transitorios establece que la modificación de reglamentos debió haber
Julio Designación de vocales.
Agosto Revisión de tabuladores salariales Identificar costo de reestructuración.
sePtiembre Aprueba el Consejo General reestructuración y nueva normatividad
oCtubre Recibe al OIC plan de compactación de estructura orgánica. Instalación de Oples y oficinas auxiliares.
concluido el 1 de agosto. “Con este acuerdo no queda la menor duda, no les importa la ley, lo que importa son sus privilegios y sus pactos en lo oscurito”, reprochó. El morenista responsabilizó a Lorenzo Córdova y a Ciro Murayama de la bata-
lla “del pueblo” contra el INE. “Su derrota es un hecho y nosotros nos vamos a asegurar de que la vivan y de que la sientan. Borrarán su sonrisa y al final su memoria”, soltó. luz del mundo Luego de que el diputado de Morena, Hamlet García, acusó a los consejeros de corrupción, por observaciones que hizo el Contralor Interno sobre licitaciones del Instituto, Ciro Murayama le recordó su pasado religioso. “Aunque hay quien defiende a la Luz del Mundo (iglesia a la que supuestamente pertenece el legislador y cuyo líder religioso está preso), eso les lleva a la oscuridad de no saber leer ni el orden del día”, le reviró.
Exigió a los morenistas explicar cómo aterrizará el INE “los disparates” que aprobaron en la reforma electoral de la 4T.
“Es un disparate pensar que bastará con una oficina auxiliar y un vocal operativo, están despidiendo a 139 personas y queda una. ¿Cómo le va a hacer el INE para volver eso viable?”, indicó.
Reciben finiquito; es ilegal, acusan
Érika Hernández
El INE informó ayer que el consejero presidente, Lorenzo Córdova, será liquidado con un millón 934 mil 380 pesos por 11 años de trabajo en el organismo electoral.
Mientras que sus compañeros Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela, quienes también dejan el Consejo General el 3 de abril, recibirán un millón 663 mil 388 pesos, por nueve años.
Sin embargo, no se informó sobre el monto que recibirán del Seguro de Separación Individualizado, mediante el que podían aportar del 2 al 10 por ciento de su sueldo quincenal, y el INE aporta una suma igual.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que la liquidación es ilegal, pues el artículo 127 constitucional establece que los empleados de órganos autónomos no pueden recibir esa prestación.
Después de que Morena exigió a Córdova dar a conocer el monto “que se llevarán” al concluir su encargo, el 3 de abril, el organismo electoral hizo pública la liquidación.
“En el caso del consejero presidente aplica el mismo cálculo para los nueve años en su encargo. Debe tomarse en cuenta que fue designado consejero el 15 de diciembre de 2011 sin que, al término de ese encargo, percibiera algún monto de compensa-
ción por conclusión del mismo”, informó.
revirA morenA
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera aseguró que era ilegal.
“Artículo 127 constitucional: ‘No se concederán ni cubrirán... haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados’”, dijo Gómez.
“Las ‘liquidaciones’ de los integrantes del Consejo General en el INE no están asignadas por ley, decreto o contrato. Las condiciones generales de trabajo del personal no abarcan a los consejeros y consejeras. Todo pago ilegal es un delito”.
Mientras que el representante de Morena ante el
INE, Mario Llergo, calificó como falso que Córdova sólo se lleve un millón 934 mil 380 pesos. El morenista hizo sus propios cálculos y aseguró que el presidente del INE se llevará 9.1 millones de pesos. Según su ejercicio, Córdova recibirá un millón 952 mil pesos por terminación laboral, y un extra de 121 mil. Además, por Seguro de Separación Individualizado recibirá 7 millones 30 mil pesos, pues, sin informar sobre qué porcentaje de aportación hizo, afirmó que ahorró 3 millones 515 mil pesos, y el INE le entregó una cifra similar. Llergo acusó a los consejeros de ocultar “dolosamente” el monto que se llevarán.
Viernes 17 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
edgar Medel
z Jaime Miguel Castañeda, asesor de Morena
z Guadalupe Reyes, directora del INEA.
z Susana Mercado, asesora de una diputada.
z Federico Huchim, ex funcionario de SFP.
z Armando Ocampo, funcionario de Hacienda.
6
¿Y el talento?
En México, 40 por ciento de las empresas se ven afectadas por la falta de personal calificado, cifra por encima del 15 por ciento que registra el resto de Latinoamérica.
EfECToS EN LAS EmpRESAS* mExiCANAS poR ESCASEz dE TRAbAjo CALifiCAdo (Participación % 2022)
16% 17% 13%
detuvo la inversión en capacitación para mejorar las habilidades rechazó oportunidades de negocio, lo que afecta directamente la producción y la potencial pérdida de clientes
Emiten mensaje de calma por crisis de banca internacional
‘Tiene liquidez sistema bancario’
Asegura la ABM que bancos están listos para soportar la volatilidad
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Y AZUCENA VÁSQUEZ
MÉRIDA, YUCATÁN.- El sistema financiero mexicano está bien capitalizado y cuenta con la liquidez como para evitar contagiase de la crisis de la banca internacional, coincidieron autoridades financieras, regulador y banqueros.
Este llamado a la calma ocurre tras los deblaques de Silicon Valley Bank, Credit Suisse y Sulvergate Bank, que propinaron pérdidas a los mercados financiemos el miércoles y generaron un ambiente de temor a nivel global.
Victoria Rodríguez Ceja, Gobernadora del Banco de México, descartó que el sistema bancario nacional sufra efectos negativos por la reciente crisis en el sector a nivel internacional, ya que se encuentra bien capitalizado y con niveles adecuados de liquidez, en ambos casos con holgura sobre los mínimos regulatorios.
“En ausencia de choques adicionales, no esperamos que los acontecimientos recientes en el sistema bancario de Estados Unidos o en los mercados internacionales tengan efectos negativos relevantes sobre la banca mexicana”, declaró al intervenir en
SERÁ NEARSHORING CATAPULTA PARA PIB
reali equivo
MÉRIDA, YUCATÁN.- Con los esfuerzos conjuntos que realiza la IP y el Gobierno para los próximos cuatro años, a fin de incentivar el nearshoring, se podría elevar hasta 1.2 puntos porcentuales el PIB de México, aseguró Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP. Piden bancos a Gobierno no equivocarse. Azucena Vásquez
DESCARTAN PANEL EN mAíz
PARA lA SeCReTARíA de Agricultura los comités técnicos para analizar el tema del maíz transgénico, serán suficientes para evitar un panel de controversias en el marco del T-MEC con EU. “Yo anticipo que no vamos a llegar al panel...”, aseguró su titutlar, Víctor Villalobos. Nallely Hernández
Aqueja robo de mercancías
En febrero pasado se robaron 237 unidades pesadas en el País, de las cuales 71 fueron hurtadas en el Estado de México. (Unidades robadas)
Resto 76 82 84% 87 89 91
10 bancos más grandes
bajo riesgo La alta participación de bancos grandes y diversificados contribuye a limitar un posible contagio por el colapso de bancos de otros países. dEpóSiToSCoNCENTRAdoS EN LoS 10 bANCoS máS gRANdES (Porcentaje de participación) fuente: moody’s
la sesión inaugural de la 86 Convención Bancaria. No obstante, señaló que las autoridades financieras deben mantenerse alerta y actuar con las herramientas necesarias. Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, destacó en el mismo evento que el sector bancario tiene solidez y potencial para apalancar las oportunidades de desarrollo que se están presentando en el País.
“Es grato confirmar que el sector bancario de México ha mostrado su fortaleza: actualmente presenta niveles elevados de capitalización, liquidez y su cartera de crédito está en buenos términos”, sostuvo Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
En su última conferencia como presidente de Asocia-
Por más mercado
mercado Libre invertirá mil 600 millones de dólares en el País este año para ampliar su red logística y crecer la penetración de sus servicios financieros. arely Sánchez
Se los lleva el tren
En los últimos cuatro años, el arrollamiento de vehículos en el sistema ferroviario mexicano creció 36 por ciento, informó la autoridad reguladora del sector. Saraí Cervantes
ción de Bancos de México (ABM), Daniel Becker dijo que hay retos del exterior y en el interior por una inflación que no ha cedido y que hay ajustes en las tasas de interés, pero que el sistema bancario mexicano no está contaminado, “la banca tiene utilidad y solvencia positivas”.
Raúl Martínez-Ostos, representante de los bancos extranjeros en la ABM, insistió en que están sumamente capitalizadas.
Moody’s dijo que las instituciones financieras en Latinoamérica tienen poca exposición con bancos colapsados de EU y que la posibilidad de un contagio en la región está limitado.
SALEN AL RESCATE
El sistema bancario de Estados Unidos es sólido a pesar de las recientes turbulencias
Blindarán mercancía desde y hacia el AIFA
SARAÍ CERVANtES
causadas por la quiebra de tres bancos, afirmó el jueves la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, informó AFP.
Añadió que existe el compromiso de asegurar su sistema financiero. Tan sólo ayer, los grandes bancos de EU se organizaron para prestarle 30 mil millones de dólares a First Republic Bank, como parte de un esfuerzo para detener la ola de pánico.
En Europa, luego que Credit Suisse aceptó un préstamo por el equivalente a 54 mil millones de dólares del Banco Nacional Suizo (BNS) para mejorar su liquidez, sus acciones mejorarán tras el desplome de un día previo, aunque JP Morgan prevé que se venda.
Con este panorama, los mercados de valores, incluido el local, se vieron animados y finalizaron con ganancias.
Con la decisión del Gobierno federal de que la carga aérea llegue o salga del AIFA y no del AICM, ahora se busca que las mercancías que mueva ese aeropuerto se trasladen seguras a los distintos centros de distribución.
Para ello, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), envió una iniciativa de cooperación a la Guardia Nacional (GN) para proteger el traslado de la carga con destino o salida del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
David Román Tamez, presidente de dicha Asociación, dijo que desde febrero, trabaja conjuntamente con la GN en el programa “Escalones Carreteros”, con el que se atiende el problema de inseguridad en las vías de comunicación que aquejan al transporte de carga, prin-
cipalmente en los municipios de Ecatepec y Tecámac. Esos dos municipios concentran 60 por ciento de los robos al transporte de mercancías en el Estado de México y sólo en febrero registraron 42 hurtos.
“Tenemos 15 municipios críticos en materia de seguridad para el traslado de carga y algunos se encuentran en el Estado de México, Puebla y Jalisco. Ahorita se están desplegando la gran parte de recursos en el Estado de México en los municipios de Ecatepec y Tecámac para llegar al AIFA”, comentó. El programa se extenderá a nivel nacional, sobre todo por la llegada de nuevas plantas que incentivarán el traslado de mercancías.
El miércoles, REFORMA dio a conocer que aunque el AIFA comenzó a recibir aviones con carga, esta debe ser trasladada por tierra hasta el AICM para ser desaduanizada.
Costaría teletrabajo hasta 8,600 mdp
VERÓNICA GASCÓN
La aplicación de la NOM sobre teletrabajo tendría un costo anual para las empresas que oscilaría entre 6 mil 800 millones y 8 mil 600 millones de pesos.
Este costo ya considera el número de trabajadores beneficiados por esta normatividad, según el análisis regulatorio que se encuentra aún en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
Según cálculos de la Secretaría del Trabajo, la Norma sería aplicable para 302 mil centros de trabajo y beneficiaría a 4 millones 284 mil 363 trabajadores.
La dependencia estimó que la NOM tendría un costo anual de entre mil 599 pesos a 2 mil 24 pesos por trabajador.
Al multiplicar el número de beneficiados, la cifra asciende al costo reportado.
Sin embargo, la aplicación de la Norma también implicaría ahorros para las
empresas en gastos administrativos (como renta de lugar de trabajo, pago de electricidad, internet, agua).
Por día se estima que por cada trabajador que labora desde casa se ahorra en promedio 566 pesos.
Si se calculan tres días de teletrabajo al año, serían en promedio 156 días, y con esta base los ahorros serían de 86 mil 598 pesos anuales por trabajador.
La Norma advierte que las empresas deben establecer una política sobre el teletrabajo, en la cual se debe incluir el horario de la jornada laboral y ser específicos hasta cuándo deben estar disponibles a través de las Tecnologías de la Información y comunicación.
También debe explicar si el patrón acuerda con sus empleados adoptar horarios flexibles para el teletrabajo (por ejemplo, horarios escalonados durante el día para cumplir con la jornada laboral).
Además las empresas
Nuevas obligaciones
La norma sobre teletrabajo establece varias obligaciones para los empleadores:
n Contar con un listado actualizado de las personas trabajadoras bajo la modalidad de teletrabajo
n Los lugares de trabajo deberán cumplir con diversas condiciones, entre ellas disponer de conectividad para el uso y manejo de TI
estado de las instalaciones eléctricas; con iluminación, ventilación y condiciones ergonómicas n Establecer, por escrito, así como implantar, mantener y difundir en el centro de trabajo y entre los empleados la Política de Teletrabajo. 24 1816%13119 Colombia Perú Chile MÉXICO Brasil Argentina
deben describir los procedimientos para informar sobre las horas de trabajo y las tareas realizadas previamente programadas con las personas que laboran esta modalidad.
ESCARTAN
viernes17 / m ar. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com *Encuestadas Fuente: Salesfore Realización: Departamento
Portafolio
s&p/Bmv IpC 52,505.70 (0.81%) s&p 500 3,960.28 (1.76%) TIIE 11.3474% DJ 32,246.55 (1.17%) nasDaq 11,717.28 (2.48%) mEzCla 58.68 (Dls/Barril) dólar: C $18.17 V $19.19 EU r O: C $19.59 V $20.13
de Análisis de REFORMA
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Freepik redujo su producción
39 21 19 17 14 11 7 7 5 4 3 19 71 Resto de estados Nuevo León Ciudad de México San Luis Potosí Hidalgo Tlaxcala Michoacán Querétaro Guanajuato Veracruz Jalisco Puebla Estado de México
Fuente: Anerpv Freepik
n Contar con condiciones de seguridad y salud en el trabajo, con énfasis en el buen Fuente: Proyecto de Norma
OPINIÓN
Las evidencias de la fabricación de fentanilo en México desmienten a AMLO. En lugar de pelear con EU, debería atender el problema.
Segundo round
La pelea estelar, que entra a su segundo round, de arranque parecía un poco dispareja: Peso Medio vs. Peso Pluma. Nos equivocamos, pues iniciando ya el segundo round va más pareja de lo que se pudiera uno imaginar: acaba de conectar un sólido uppercut el líder del Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano, Bob Menendez, cuando llamó “mentiroso” al Señor López, tras de que el segundo dijera que es falso que México fabrica el venenoso fentanilo recreacional.
El cual –vale la pena aclarar– no es el mismo que el Fentanil MÉDICO, craso error confundirlos por parte del Señor López, quien pretende proscribirlo de los hospitales creyendo que con ello acaba con la exportación del recreativo no-médico que está causando muertes en Estados Unidos al por mayor. Airada respuesta mereció el jab que lanzara López afirmando que en México solo se “troquela”. “¡Claro que se
TODO INDICA que la de mañana será la madre de todos los acarreos, pues los morenistas quieren llevar algo así como 400 mil personas al mitin de la veneración presidencial, perdón, de la expropiación petrolera. La idea es abarrotar el Zócalo capitalino y sus alrededores. Se trata, claro, del mismo Zócalo al que según Martí Batres le caben sólo 90 mil defensores del inE o 90 mil mujeres exigiendo sus derechos, pero que se desdobla hasta 200 mil lugares cuando se trata de apoyar a la 4T. Cosas del multiverso obradorista.
UNA DUDA: ahora que el Presidente vetó los nombramientos en el inAi, ¿significa que ahora sí en la 4T los cargos los van a ocupar quienes tengan calificaciones más altas y los perfiles más adecuados? La pregunta no es ociosa, pues ya se sabe que a este gobierno, a la hora de nombrar funcionarios, le importa más la obediencia que la experiencia. No en balde tiene a un agrónomo en Pemex por ejemplo.
PORQUE si no es así, significaría que la objeción en contra de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso no tiene nada que ver con su perfil, sino con la obsesión presidencial por demoler un organismo autónomo como el instituto nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales. El nombramiento de los dos rechazados le tomó al Senado solamente ¡un año! Y la falta de integrantes de su pleno está a punto de llevar a la parálisis al inAi, cosa que seguramente le encantaría al Presidente.
• • •
DURANTE su presidencia en la Suprema Corte, cuentan que Arturo Zaldívar tenía un operador (de alguna manera hay que llamarle) para presionar a jueces y magistrados cuando necesitaba algún fallo a modo. Se trataba de Carlos Alpízar, quien por obvias razones fue despedido de inmediato por la nueva ministra presidenta, norma Piña ¿Y qué creen? Que Adán Augusto López lo acaba de rescatar del desempleo. Ya se verá cómo utilizan sus “habilidades” en gobernación
• • •
¡POBRECITO de ignacio Ovalle! El ex titular de Segalmex es un incomprendido. Todo el mundo pensaba que al ser el funcionario a cargo del organismo, alguna responsabilidad tendría en la gran estafa de unos 10 mil millones de pesos que se dio durante este gobierno. Pero no, ya dijo AMLO que Ovalle es “buena persona” y que, en realidad, ¡fue engañado! por sus colaboradores.
A LO MEJOR tiene razón el Presidente, pues ignacio Ovalle es un novato en cuestiones políticas, ya que nada más tiene 55 años en el servicio público, fue secretario particular de Luis Echeverría colaborador cercanísimo de Carlos Salinas de gortari y hasta embajador en Cuba. Es un alma pura, por eso se lo chamaquearon.
Acusa Oposición desvío de erario a propaganda
Érika Hernández
El PRD denunció ante el INE al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a Morena y diputados de ese partido por presunto desvío de fondos públicos para promoción ilegal. Advierte que la concentración de este sábado en el Zócalo capitalino será un acto político, organizado por el partido y el Gobierno de la 4T.
fabrica en México!”, reviró Menendez. “López pretende engañar a su propia gente, o incluso a sí mismo, no lo sé, pero a nostros no nos engaña”, afirmó Menendez a MSNBC.
El problema es que hay evidencia abundante y documentada de que en el Pacífico existen en Sinaloa laboratorios clandestinos donde Sí se fabrica. Incluso hay entrevistas videograbadas con los “cocineros”, quienes explican que prefieren fabricar fentanilo que traficar cocaína o mariguana porque las ganancias son mucho mayores.
Este argumento, a ojos de los jueces, lo tiene perdido Mr. López, mas no solo eso, sino que encamiona al Gobierno norteamericano que con mentiras simplonas les quiera ver López la cara. Nos da la impresión que el Señor López no ha captado el alto grado de peligrosidad del fentanilo.
A diferencia de la María Juana o la Coca-Coca, requiere cada vez más y más cantidad para producir el mismo
efecto, lo cual conduce –fácilmente– a caer en la sobredosis. La cual puede ser –y es en creciente número– MORTAL. De ahí es que nuestros vecinos al norte del Bravo tienen tanto interés en parar la entrada de este veneno a Estados Unidos, algo en lo que, alegan, el Gobierno mexicano no ayuda lo suficiente.
Complica el tema el hecho de que el fentanilo es fácil de producir: en Sinaloa lo fabrican en el monte, bajo un cobertizo, con un horno de gas, una olla, una prensita para fabricar las pastillas y los químicos necesarios (los cárteles les proporcionan la fórmula). Pero además, comparada a otras drogas, es muy barata de fabricar y se vende relativamente cara, por lo que reporta un margen de utilidad muy grande. Este, a su vez, genera un INCENTIVO enorme para producirlo y traficarlo. Cuentan con información los norteamericanos de que en México dos cárteles dominantes, el Cártel Jalis-
Viernes 17 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
co Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa, son los principales productores y que sus laboratorios se encuentran, principalmente, hacia la costa del Pacífico, en el llamado “Triángulo Dorado”.
Realmente no se entiende por qué tanto pataleo del Gobierno de López, tanto pleito con los legisladores norteamericanos, tanto insulto (por ejemplo, llamarlos “mequetrefes”). En lugar de pelear, lo lógico, lo sensato sería simplemente regresar al Ejército a su labor, localizar y neutralizar la mayor cantidad de laboratorios posibles.
Cabe preguntar ¿y por qué no lo hacen? Los mal pensados pudieran afirmar que existe algún tipo de “acuerdo” secreto entre la Cuarta Terminación y los capos del crimen en el sentido de “déjame y te dejo”. Esto o algo peor. Finalmente la razón pudiera ser un simple caso de incompetencia e ineptitud, al cual pudiera sumársele, dependiendo de la zona, una dosis alta, moderada o pequeña de CORRUPCIÓN.
Como, por ejemplo, la que se descubrió en SEGALMEX, fraude, fraudezote, con nueve altos jefes indiciados y/o aprehendidos, con la peculiaridad de que el Señor López, pese a la evidencia, SIGUE DEFENDIENDO al ex Director de este organismo NOMBRADO POR ÉL MISMO. O sea que ni siquiera por no saber lo que hacían sus subalternos puede criticársele. ¡Qué raro!, ¿no?
Fondean funcionarios, legisladores y líderes morenistas
Aportan para acarreo sueldo y cooperacha
‘Donan’ diputados de Guerrero mes de sueldo; hacen en Jalisco ‘vaquita’ Jesús Guerrero y MaGGie urzúa Funcionarios públicos, legisladores y dirigentes de Morena aportan recursos y organizan “vaquitas” para financiar el traslado de contingentes del interior del país al Zócalo de la Ciudad de México.
En Guerrero, Alcaldes y alcaldesas, diputados locales, síndicos y regidores aportarán un mes de salario para pagar los autobuses que trasladarán a miles de morenistas que asistirán al mitin de mañana, por el aniversario de la expropiación petrolera.
“Ya están en la lista 11 mil de nuestros compañeros que van a ir a la Ciudad de México, unos desde el viernes en la noche y otros en la madrugada del sábado”, informó el líder estatal de Morena, Jacinto González Varona.
“Los diputados ganamos
39 mil pesos al mes, y es lo que vamos aportar cada uno de los 23 que integramos la fracción de Morena en el Congreso”, mencionó el también legislador morenista. Según González Varona, los estatutos de su partido señalan que un militante que sea funcionario o legislador debe aportar recursos para actividades partidistas.
“Aquél que no quiera cooperar, se tomará en cuenta en procesos internos para candidatos a un cargo de representación popular en las elecciones venideras”, advirtió González Varona.
Pese a que será día de descanso, funcionarios de diversas dependencias del Gobierno federal están solicitando a los trabajadores que asistan a la concentración en la Ciudad de México.
te sábado 18.
También le prometieron viáticos para la comida.
“Vamos a llegar a la Ciudad de México a las cuatro o cinco de la mañana, y ahí estaremos hasta que el autobús nos traslade al sitio donde iniciará la movilización”, contó una empleada.
Renta de camiones
imponen cuotas
Militantes de Morena y beneficiarios de programas sociales serán trasladados esde diversas entidades al Zócalo. meta
financian organización
Según empleados, sus jefes les han informado que ya se contrataron los autobuses para que salgan de la capital de Guerrero, Chilpancingo, una de la madrugada de es-
¡ Qué barato !
Muros de avenidas y del Metro de la CDMX fueron tapizados por carteles que convocan a la manifestación de este sábado en el Zócalo, aunque no taparon la propaganda del payaso Lagrimita.
Consejeros estatales de Morena en Jalisco informaron que harán una “vaquita” para rentar camiones; mientras que diputados, alcaldes y regidores morenistas aportaron su cooperación para movilizar a unas 2 mil personas al Zócalo de la Ciudad de México. Fuentes cercanas a Morena indicaron que prevén partir desde diferentes municipios de la entidad este viernes por la noche. Los cálculos están por debajo de la participación en la contramarcha del pasado 27 de noviembre, cuando estimaron la asistencia de 3 mil 500 simpatizantes.
400,000 Personas movilizadas . Estado de México 100,000 personas. Ciudad de México 80,000 movilizados Entidades del centro Hidalgo10,000 Morelos10,000 Puebla10,000
“La marcha convocada por servidores públicos y el partido político Morena utiliza el nombre y el cargo del Ejecutivo federal atribuyéndole logros de gobierno, lo que actualiza propaganda personalizada a favor del citado”, dice la denuncia. Por ello, solicitó al INE aprobar medidas cautelares para exigir a funcionarios públicos no usar el presupuesto para financiar actos políticos.
TEMPLO MAYOR
F.
BARTOLOMÉ MAnuEL J. JáuREgui
•
• •
Édgar Medel
HARTOS. Policías y manifestantes se enfrentaron en ciudades de Francia tras la imposición de la reforma de pensiones. Los movilizados lanzaron fuegos artificiales.
VIERNES 17 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Impone Presidente iniciativa de pensiones sin voto de diputados
Enciende Macron furia con reforma
Anuncia Oposición moción de censura, y sindicatos llaman a manifestaciones
REFORMA / STAFF
PARÍS.- El Presidente francés, Emmanuel Macron, decidió ayer adoptar su impopular reforma de pensiones sin el voto de los diputados, arriesgándose a la caída del Gobierno de su Primera Ministra en una moción de censura y provocando nuevas movilizaciones.
La Policía tuvo que intervenir con cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a miles de manifestantes congregados en la plaza de la Concordia en París, cerca de la Asamblea Nacional, para protestar contra la reforma y su polémica adopción.
“Estoy harto. Nos movilizamos desde hace semanas y la única respuesta del Gobierno es usar el artículo 49.3 de la Constitución (que permite esquivar a la Asamblea)”, lamentó Ruben, estudiante de Ciencias Políticas.
Entre gritos de la oposición de izquierda, que entonó el himno nacional de la Marsellesa, la Primera Ministra, Élisabeth Borne, tuvo que forzar la voz en el hemiciclo de la Asamblea para anunciar el uso de dicho artículo.
“Hasta el último minuto, hicimos todo lo posible para lograr una mayoría para este texto (...) Pero las cuentas no salían”, explicó Borne a la ca-
z Las protestas de ayer en Francia subieron de tono y en algunos sitios se le prendió fuego a la basura acumulada por las huelgas.
dena TF1. Se trata de la centésima vez que se activa dicho artículo desde 1958. La decisión recrudeció la tensión con los sindicatos, que llamaron a una nueva jornada de protestas el próximo jueves. Pese al rechazo de dos de cada tres franceses, según los sondeos, el Gobierno quiere retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.
Durante el Consejo de Ministros que autorizó el uso del 49.3, Macron estimó que no se podía jugar “con el futuro del país” y que “los riesgos financieros y económicos eran muy grandes” para perder la votación, según participantes en la reunión.
La segunda economía de la Unión Europea (UE) tiene una de las edades de jubila-
EXHIBE EU IMPACTO DE CAZA RUSO
KIEV. El Gobierno de EU publicó un video en el que se ve un avión de combate ruso Su27 arrojando combustible sobre un dron de vigilancia de la Fuerza Aérea estadounidense
MQ-9 Reaper. En un punto, la aeronave del Kremlin golpeó la hélice del dron, lo que provocó que cayera al mar. Moscú niega los hechos. STAFF
Veta GB a TikTok de teléfonos oficiales
REFORMA / STAFF
La polémica
La reforma de pensiones es un asunto sensible que incendia desde hace 30 años calles en Francia. Históricamente, los sindicatos se han opuesto.
¿QUÉ BUSCA MACRON?
n Aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años, lejos de los 60 instaurados a inicios de los años 80.
LA RESISTENCIA
LONDRES.- Reino Unido anunció ayer la prohibición de TikTok en teléfonos del Gobierno, una medida que sigue a otras naciones occidentales que han vetado el uso de la aplicación de video de propiedad china por motivos de seguridad. El Ministro de la Oficina del Gabinete, Oliver Dowden, dijo al Parlamento que la política se aplica con efecto inmediato a los celulares de trabajo y otros dispositivos utilizados por Ministros y funcionarios públicos.
Aclaró que se trata de una “medida de precaución” y que no afecta gadgets personales.
Toman medidas
Además de Reino Unido, estos son otros países u organismos que ya bloquearon la app china TikTok de teléfonos oficiales Estados Unidos Canadá América del Norte Canadá Unión Europea Europa
Estados Unidos
Taiwan India (República de la India) Asia
ción más bajas del bloque y enfrentaría, según el Gobierno, un déficit en el futuro en la caja de las pensiones.
La única manera de impedir ahora su aplicación es que los diputados aprueben una moción de censura contra el Gobierno, que se debatiría en los próximos días. La líder ultraderechista Marine Le Pen ya anunció la presentación de una propuesta de ese tipo.
El grupo de diputados independientes LIOT también estudia presentar una moción de censura si el Gobierno no retira la reforma.
Si la moción de censura fracasa y se adopta la reforma finalmente, la oposición de izquierda prepara un recurso ante el Consejo Constitucional que retrasaría su promulgación y daría más tiempo a los opositores para utilizar sus últimos cartuchos, como reclamar un referéndum.
n Desde el 19 de enero un frente sindical unitario lanzó llamados a huelga.
n El 7 de marzo tuvo lugar la mayor movilización contra una reforma social desde 1995 con 1.28 millones de manifestantes, según las autoridades, y 3.5 millones, según el sindicato CGT. n El 8 de marzo, el Senado aprobó la reforma. n El 16 de marzo, temeroso de no contar con una mayoría en la Asamblea Nacional, Macron activó el 49.3 de la Constitución para adoptar la reforma sin el voto de los diputados.
¿QUÉ SIGUE?
n Los diputados presentaron ayer varias mociones de censura contra el Gobierno, que en caso de aprobarse tumbarían la ley.
“Dado el riesgo particular de los dispositivos gubernamentales, que pueden contener información confidencial, es prudente y proporcionado restringir el uso de ciertas aplicaciones, particularmente cuando se trata de aplicaciones en las que se puede almacenar y acceder a una gran cantidad de datos”, señaló Dowden a los legisladores británicos.
TikTok ha sido objeto de un creciente escrutinio debido al temor a que los datos de los usuarios de la aplicación, propiedad de la empresa ByteDance, con sede en Beijing, puedan acabar en manos del Gobierno chino, socavando los intereses de seguridad de Occidente.
Estados Unidos, Canadá, Bélgica y la Comisión Europea ya prohibieron la aplicación en dispositivos oficiales. En medio de las tensiones que rodean a TikTok,
Dará Polonia a Ucrania aviones de combate
REFORMA / STAFF
VARSOVIA.- El Presidente de Polonia, Andrzej Duda, aseguró ayer que su país enviará cuatro aviones de combate MIG de diseño soviético a Ucrania en unos días, un paso significativo que los aliados occidentales de Kiev se han mostrado reacios a dar. La medida, si se concre-
ta, sería la primera entrega de aeronaves de combate por parte de un país de la OTAN a Ucrania, pero aún no cumpliría con las solicitudes ucranianas de aviones de combate F-16 más avanzados. Un portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Estados Unidos todavía no tenía planes de enviar aviones de guerra de fabricación esta-
dounidense a Ucrania.
“El anuncio de Polonia no cambia nuestro cálculo con respecto a los F-16”, apuntó Kirby.
El Gobierno polaco prometió por primera vez las aeronaves MIG hace un año, en las primeras semanas de la invasión a gran escala de Rusia, pero hasta ahora no ha enviado ninguna.
Ayer no quedó claro si otros países con esos aviones están listos para unirse a Polonia.
Duda afirmó que su Fuerza Aérea reemplazará las aeronaves enviadas a Ucrania con FA-50 de Corea del Sur, el primero de los cuales se espera que se entregue a finales de este año, y los F-35 pedidos a Estados Unidos.
Beijing denunció ayer los “ataques injustificados” de Estados Unidos contra la plataforma, después de que la Administración de Joe Biden recomendó a la popular aplicación separarse de su matriz china para no ser vetada en suelo estadounidense. El Ministerio de Relaciones Exteriores chino instó a Washington a “frenar los ataques injustificados” contra la aplicación y denunció un entorno empresarial que discrimina a los grupos extranjeros. Según medios locales, la Casa Blanca lanzó un ultimátum: si TikTok sigue siendo propiedad de ByteDance, será prohibida en Estados Unidos. La plataforma niega que los datos de sus usuarios acaben en manos del Gobierno chino.
SE ACENTÚAN ATAQUES EN BRASIL
SAO PAULO. Los ataques de un grupo criminal en ciudades del noreste de Brasil, en el estado de Rio Grande do Norte, se registraron por tercera noche seguida, con incendios de vehículos, oficinas públicas y comercios, pese al despliegue de fuerzas de seguridad, informaron ayer autoridades. STAFF
Matan policías a negro en hospital psiquiátrico
DINWIDDIE.- Las imágenes de una cámara de seguridad de un hospital psiquiátrico estatal en Virginia mostraron cómo siete agentes sometieron en el suelo hasta quitarle la vida a un hombre negro que estaba esposado y encadenado, lo que avivó las tensiones en Estados Unidos por la violencia policial.
Los oficiales enfrentan cargos de asesinato por la muerte del afroamericano de 28 años a inicios de mes, dijeron ayer las autoridades. La fiscala del condado Dinwiddie, Ann Cabell Baskervill, indicó el miércoles durante la primera audiencia judicial de los siete agentes que Irvo Otieno falleció asfixiado.
Durante una conferencia de prensa, Mark Krudys, abo-
gado de la familia de Otieno, describió ayer cómo los oficiales aplastaron “cada parte” del cuerpo del afroamericano “con absoluta brutalidad”. “Realmente no estaba preparado para ver esto”, mencionó Krudys sobre el video. Enfatizó que Otieno estaba esposado y con grilletes en las piernas. Baskervill manifestó en la corte que los oficiales no tenían justificación para poner a Otieno, quien estaba siendo registrado, en el piso. Agregó que el hombre no parecía combativo. El afroamericano tenía antecedentes de problemas de salud mental y estaba experimentando angustia mental en el momento de su encuentro inicial con la Policía a principios de este mes. Murió el 6 de marzo.
Twitter @PearceAlan1962
@reformainter 8
internacional@reforma.com
REFORMA / STAFF
USEUCOM
@LibreQg
Canadá Unión Europea Afganistán Taiwán Pakistán India República Islámica del Pakistán
CASAS EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca d el mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2
S e vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área d e estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios b años, catorce cubícu -
los. Ideal para Hotel u o ficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas d e acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza c on medio baño. Sótano: media bodega.
S up. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo
de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de ag ua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio ba ño cada uno. Planta alta: sala-comedor, c ocina con barra, estudio, baño general, t res recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: C ajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. S egundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 b año completo. SUP.
142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, M orelos, Zacatecas. García Salinas #203
En planta baja; cuenta con cochera para 3 a utos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.
S UP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq.
C. del Rosal, Col. Díaz
Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 r ecámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de us os múltiples. Sup.
200.00 m2 Const.
353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146
y 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave
P atria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ c loset, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. S up. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C . Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para u n auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,
s ala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m 2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe
S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup.
105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad par a 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con c apacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción
240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 4 92 129 63 91 . L1
EN RENTA
Se renta departamento amueblado en $ 3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y p atio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles z acatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa en lomas 2 guadalupe z acatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2
Rento cuarto para señorita estudiante en z acatecas 492-1005397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe z acatecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 b años compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires,
Z acatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un c ostado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona c entro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona c entro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina S an Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños
I nf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona C entro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 p lanta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00
m2 . Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona c entro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146
y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 I nf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, C ol. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. L ocal con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones a muebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente m as informacion al whatsapp 4 92-28131-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
R ento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info
a l: 492 900 39 57. B2
Se renta departamento amueblado para u na o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, c ocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 4922 89-05-37 zacatecas . A1
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta c on: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor
- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño c ompleto en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967. L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
d o Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 b años. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 añ o. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, pa tio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista c osio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.
C1
Se renta casa en privada frente a Merca
9H
TERRENOS EN
VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.
Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raí-
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito
Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-
08.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
11H ANÚNCIATE...¡Es
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 4 4,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista
Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, ar rancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62
Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, c alera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M 2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas d el patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta c on servicios de pavimento y luz, faltando ag ua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09
M 2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
t el. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col.
O jo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Z ac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, C ol. González Ortega, Sombrerete, Zac. C uenta con servicio de agua, drenaje y luz.
Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Si gg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos
II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M 2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
EMPLEOS
S e solicitan vendedores por comisión.
I nformes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm M ayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ i smomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en ge neral Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de sa lud (ssz) con nomina
bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina
15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!