Diario NTR

Page 1

81Interponen denuncias por corrupción

LOS CASOS ESTÁN EN LA FISCALÍA DEL ESTADO

ALEJANDRO WONG DAVID CASTAÑEDA

D e 2022 a la fecha, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) sumaron 81 denuncias interpuestas por presuntos casos de corrupción.

Son 56 carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por procesos de la SFP. Además, hay seis casos judicializados contra ex funcionarios del gobierno anterior, encabezado por Alejandro Tello Cristerna,

Aumentan salarios en Villa González Ortega

EL ALCALDE GANA CASI $100 MIL

ALEJANDRO WONG

CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

• 56 de la Función Pública

• 25 de la Auditoría Superior

APOYAN A MIGRANTES QUE

Verónica Díaz forma parte de un grupo de vecinos de la calle Dalia de la colonia Alma Obrera que apoya a migrantes que viajan en tren.

DAVID CASTAÑEDA

METRÓPOLI 2-A

con al menos dos dependencias involucradas.

La secretaria de la Función Pública, Humbelina López Loera, dio a conocer que se señala a ex funcionarios de la Coordinación General Jurídica y de la Secretaría General de Gobierno, los que derivaron del mal ejercicio del gasto público. Con la judicialización, estos casos se encuentran en un proceso de investigación, por lo que se llevan a cabo citaciones y audiencias en la FGJE. La mayor parte de las denuncias se interpusieron en abril de 2022 y son por

abuso de autoridad.

Por otra parte, la ASE ha interpuesto 25 denuncias, de las que cuatro son por abuso de autoridad en la organización de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) durante el quinquenio anterior. Además, hay una por el mismo motivo en la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), en 2019, y otra en la Banda Sinfónica del Estado, del periodo de 2019 a 2022. El resto de los procesos se acreditan a administraciones pasadas en los ayuntamientos.

Anticipan pensiones precarias para el retiro

CLAUDIO MONTES DE OCA

D ebido a los salarios precarios y la falta de educaci n financiera se an icipan pensiones raquíticas para los retirados, coincidieron el economista José Luis Guardado Pérez y la Organización México ¿cómo vamos? A este problema de suma que el potencial para el ahorro de retiro en Zacatecas es

PROCESOS JUDICIALIZADOS

• 6 del gobierno tellista

PRESUNTOS DELITOS

• Negociaciones ilícitas

• Abuso de autoridad

• Peculado

• Cometidos en custodia de documentos

• Falsificación de documentos

L os integrantes del Cabildo de Villa González Ortega y el alcalde Ronald García Reyes se aprobaron aumentos salariales para este 2023, para lo cual, el ayuntamiento ejercerá un presupuesto de 35 millones 817 mil en servicios personales, es decir el 45 por ciento del presupuesto total que asciende a 78 millones 728 mil pesos.

Entre los incrementos salariales más altos están el del presidente municipal que pasó de ganar mensualmente 67 mil 500 pesos brutos el año pasado, según el portal de transparencia, a 98 mil

pesos en 2023, es decir 30 mil 500 pesos más. En tanto la síndico María del Carmen Olivo Esparza pasó de ganar 21 mil 845 pesos a 45 mil mensuales brutos, es decir un aumento de 23 mil 155 pesos. Otros incrementos fueron para el tesorero Alejandro de la Rosa, que pasó de 21 mil 845 pesos a 25 mil mensuales, es decir 3 mil 155 pesos más; mientras la secretaria de Gobierno municipal, Nancy García Delgado, aumentó de 16 mil 610 a 22 mil mensuales, o sea 5 mil 390 pesos.

MUNICIPIOS 6-A

Analizan solicitud para instalar Universidad del Bienestar en Río Grande

MUNICIPIOS 6-A

Ponen en marcha dos museos comunitarios, en Jalpa y Ojocaliente

MUNICIPIOS 6-A

menor debido a la falta de formalidad laboral. Según el informe de México ¿cómo vamos? la informalidad laboral contempla a aquellos trabajadores cuyo empleo no les proporciona un vínculo reconocido ni les garantiza el cumplimiento de sus derechos laborales. En el estado, 54% de los trabajadores están en situación informal.

lajadores cuyo empleo no les pro-

METRÓPOLI 3-A

PRESUME INM ‘TRATO VIP’ EN ALBERGUES

Una semana después de la tragedia de las 40 personas muertas en un albergue de Ciudad Juárez, el Instituto Nacional de Migración destacó en un informe a la Cámara de Diputados que sus centros tienen “instalaciones seguras, agua y alimentos gratis, kits de higiene”, entre otros apoyos a migrantes.

EL

Se registran 56 asesinatos en temporada vacacional

MONTES DE OCA

CLAUDIO

A l menos 56 asesinatos se perpetraron durante la temporada vacacional de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y reportes periodísticos.

Entre el 31 de marzo y el 16 de abril, fechas del primer periodo vacacional del

año, se registraron también enfrentamientos, masacres y al menos 39 desapariciones de personas, de acuerdo con las fichas de búsqueda difundidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Entre los hechos violentos de alto impacto destacaron el del 1 de abril, en Fresnillo, donde se vivió una jornada sangrienta que dejó

JOSELITO ADAME SE IMPONE

12-F

seis personas asesinadas y otras cuatro lesionadas.

Otros eventos que alarmaron a la población ocurrieron el jueves y viernes santos. En esos días el SESNSP registró el homicidio de 11 personas, entre ellos el multihomicidio de cinco jóvenes motociclistas en Calera de Víctor Rosales.

ALERTA 8-A

AGUASCALIENTES.- Joselito Adame se llevó el triunfo en la primera corrida de toros del Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos, y lo hizo tras el corte de tres orejas, por lo que salió a hombros y resultó vencedor del mano a mano con Julián López El Juli NTR TOROS

EL PELEADOR JEAN CARLO CONSERVA SU TÍTULO

TIJUANA. El peleador Jean Carlo Gallegos logró conservar el Campeonato Nacional de Lima Lama tras vencer a su contrincante en la llamada Noche de Campeones Tamaiti.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

PASIÓN 7A

RESCATAN A CUATRO PERSONAS SECUESTRADAS EN FRESNILLO

ENCUENTRAN DOS CUERPOS CON SIGNOS DE VIOLENCIA EN JEREZ 8-A

FINANCIERO
CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Lunes 17 de abril
2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5140 $15.00
de abril de
VIAJAN EN TREN
METRÓPOLI 2-A
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a
FOTO: MANOLO BRIONES

Ayudan a migrantes

en la Alma Obrera

DAVID CASTAÑEDA

U n grupo de vecinos de la calle Dalia y alrededores de la colonia Alma Obrera es ejemplo de que aún hay personas buenas, porque desde hace tiempo se dedican a apoyar a los migrantes que viajan en tren.

Verónica Díaz, quien tiene 35 años de residir en esta calle, comentó que en su familia tienen la costumbre de ayudar y ella no fue la excepción, porque cada que puede ofrecen techo, comida y el apoyo que está en sus manos a las personas que viajan en busca del sueño americano

A veces más o a veces menos, pero siempre con el corazón, la señora apoya a los migrantes con agua para beber y para su aseo. Además, ofrece cargar las baterías de celulares, da comida o lo que puede.

Con tantos años de vivir cerca de las vías del tren, después de la pandemia observó que el fenómeno de la migración se elevó; “ya no son solo hombres quienes viajan, sino familias enteras que buscan llegar a los Estados Unidos”. Margarita Camacho y su familia desde que se sumaron

SFP y ASE interponen 81 denuncias por corrupción

HAY SEIS CASOS JUDICIALIZADOS DEL GOBIERNO TELLISTA

ALEJANDRO WONG DAVID CASTAÑEDA

De 2022 a la fecha, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) sumaron 81 denuncias interpuestas por presuntos casos de corrupción.

VERÓNICA DÍAZ, HABITANTE DE LA CALLE DALIA

Ya no son solo hombres quienes viajan, sino familias enteras que buscan llegar a los Estados Unidos” para brindar ayuda a los migrantes, fueron testigos de la situación de las familias que viajan con niños pequeños, algunos de brazos, la conmovió tanto que cada que pueden siempre ofrecen todo lo que tienen a la mano. Su hermano Luis Miguel regaló recientemente su colección de cachuchas a un grupo de personas que viajaba bajo un intenso sol, y en una ocasión juntó comida, ropa y agua para ofrecerlas a los viajeros. No se sabe a qué hora pasarán los migrantes, quienes según los vecinos de la colonia Alma Obrera, vienen de Venezuela y países de Centroamérica, pero cuando sea necesario ayudar y se pueda, lo harán.

Piden campesinos agilizar entrega de apoyos

LANDY VALLE

E l Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ) reclamó que los apoyos federales destinados al campo se entregan de manera tardía, lo que dificulta la producción en el sector.

Adán González Acosta, representante del FPLZ, expuso que el viernes se entregó un oficio al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que pidieron que los fertilizantes y semillas sean distribuidos en tiempo y forma, sobre todo para los pequeños agricultores.

Se determinó que el próximo miércoles iniciarán la discusión del tema con Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en el estado.

“Esperemos que en la reunión con la delegada caminen los temas pendientes, porque por ahí se comenta que a veces los programas se utilizan de manera no adecuada”, enfatizó.

Expuso que el programa de fertilizantes se maneja mediante un censo que realizan los servidores de la nación, por lo que plantearon una revisión

Son 56 carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por procesos de la SFP. Además, hay seis casos judicializados contra ex funcionarios del gobierno anterior, encabezado por Alejandro Tello Cristerna, con al menos dos dependencias involucradas.

La secretaria de la Función Pública, Humbelina López Loera, dio a conocer que se señala a ex funcionarios de la Coordinación General Jurídica y de la Secretaría General de Gobierno, los que derivaron del mal ejercicio del gasto público.

Con la judicialización, estos casos se encuentran en un proceso de investigación, por lo que se llevan a cabo citaciones y audiencias en la FGJE. La mayor parte de las denuncias se interpusieron en abril de 2022 y son por abuso de autoridad.

Por otra parte, la ASE ha interpuesto 25 denuncias, de las que cuatro son por abuso de autoridad en la organización de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) durante el quinquenio anterior. Además, hay una por el mismo motivo en la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), en 2019, y otra en la Banda Sinfónica del Estado, del periodo de 2019 a 2022. El resto de los procesos se acreditan a administraciones pasadas en los ayuntamientos.

DENUNCIAS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

• Secretaría de Educación

• Coordinación General Jurídica

• Incufidez

• Jefatura de Oficina del Gobernador

• Secretaría de Turismo

• SAMA

• Secretaría de Economía

• Seduvot

• Sedesol

• Secop

• Secretaría de Administración

• Cobaez

• Secretaría de Gobierno

• Issstezac

• Secampo

• Cozcyt

Abuso de autoridad Varios conceptos* Abuso de autoridad Varios conceptos* Varios conceptos* Varios conceptos* Varios conceptos* Varios conceptos* Abuso de autoridad Abuso de autoridad Abuso de autoridad Abuso de autoridad Abuso de autoridad Abuso de autoridad Abuso de autoridad Abuso de autoridad

TOTAL DE DENUNCIAS 56 *Negociaciones ilícitas, abuso de autoridad, peculado, delitos cometidos en custodia de documentos y falsificación de documentos.

DENUNCIAS DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO SUJETO PERIODOCONCEPTO

• Banda Sinfónica del Estado

• JIAPAZ

• Patronato de la Fenaza

• Mazapil

• Genaro Codina

• Luis Moya

• Valparaíso

• Pánuco

• Villa García

• Francisco R. Murguía

• Jiménez del Teul

• Teúl de González Ortega

• El Salvador

• Enrique Estrada

• Sistema de Agua Villa García

• Cañitas de Felipe Pescador

TOTAL DE DENUNCIAS 25

PERIODO CONCEPTO

2019-2021 2019

2016-2021

2013-2016

2016-2018

2019-2021

2016-2019

2016-2019

2016-2019

2019-2022

2016-2019

2016-2019

2016-2019

2016-2018

2019-2022

2016-2018

Por ahí se comenta que a veces los programas se utilizan de manera no adecuada”

ADÁN GONZÁLEZ ACOSTA, REPRESENTANTE DEL FPLZ

en el actuar de dichos funcionarios, debido a que “hay acusaciones de la gente, donde se dice que se quieren tomar los programas como botín político; nosotros no estamos diciendo eso, pero hay gente que lo dice y eso atrasa”.

González Acosta dijo que otro tema que pidió revisar a López Obrador es la entrega de fertilizantes, ya que este insumo se entregó en otros estado, pero en Zacatecas continúan los problemas, por ello considera que “falta coordinación entre el gobierno federal y el estado”.

Abuso de autoridad (1) Abuso de autoridad (1) Abuso de autoridad (4) Abuso de autoridad (3) Varios conceptos (5) Abuso de autoridad (1) Abuso de autoridad (1) Peculado (1) Abuso de autoridad (1) buso de autoridad (1) Usurpación de funciones (1) Abuso de autoridad (1) Peculado (1) Abuso de autoridad (1) Abuso de autoridad (1) Abuso de autoridad (1)

pr e an re isitos para ratificar eces

El pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó el Reglaen o n erno para la a ificación de Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado, al cumplir tres años de servicio en el cargo. Este paso consolida la nueva Ley Orgánica y entre las recientes disposiciones para el proceso de ra ificaci n des acan los siguientes puntos: el pleno solicitará a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), que informen si existen carpetas de investigación en trámite o ya judicializadas en las que las y los jueces estén señalados como imputados, así como las quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) interpuestas en su contra que hubieren resultado procedentes.

De igual manera, el pleno y el jurado deberán tomar en consideración los siguientes aspectos: el apego en su función a los principios y valores que establece la Ley Orgánica y el Código de Ética, las quejas de carácter administrativo interpuestas en su contra ante el Órgano Interno de Control que hubieren resultado procedentes.

También los resultados de las

visitas judiciales, las excitativas de justicia que hubieren resultado procedentes, los cursos de capacitación, formación, actualización, profesionalización y especialización en los que hayan participado, y cualquier otro análogo que a juicio del pleno y el jurado sea necesario tomar en consideración.

os eces ra ificados ser n inamovibles y solo podrán ser

privados de sus puestos en los términos del Título VII (7) de la Constitución Política del Estado y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Las los eces no ra ificados ser n adscritos al cargo que desempeñaban antes de su nombramiento, sin perjuicio de las sanciones administrativas que resulten aplicables con motivo del procediien o de ra ificaci n

2A Lunes 17 de abril de 2023 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF
8 6 6 5 5 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1
DEPENDENCIA (2016-2021) CARPETASCONCEPTO

Afecta informalidad ahorro para el retiro

CLAUDIO MONTES DE OCA

Realizan Asamblea Plenaria de Obispos

LANDY VALLE

Sigfredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, dio a conocer que lunes y martes se efectuará la Asamblea Plenaria Ordinaria con sus homólogos, previo a su visita al Vaticano, del 24 al 28 de abril.

Explicó que en esta reunión, más allá de hablar sobre la situación que padece cada entidad, el objetivo es el panorama de la Iglesia en cada zona, “qué hemos hecho y qué hemos dejado de hacer”.

Dijo que existen distintas problemáticas de acuerdo con cada entidad, “es mucho muy variado, no es lo mismo Quintana Roo que Baja California o Tamaulipas, tenemos una realidad distinta en México, hay distintos énfasis, diferentes matices, es muy interesante tener el mapa completo”.

“Se buscará tener un panorama completo de qué pasa, por qué ocurre y como Iglesia qué se hace hoy en día”, enfatizó.

Destacó que en la reunión con los obispos revisarán el proyecto pastoral de los quinientos años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que se dará en 2031, así como los 2 mil años de la redención en el año 2023.

También habrá conferen-

Se buscará tener un panorama completo de qué pasa, por qué ocurre y como Iglesia qué se hace hoy en día”

SIGFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE LA DIÓCESIS DE ZACATECAS

cias de especialistas y académicos, con el propósito de incidir en la realidad desde la misión de la Iglesia, “a nosotros nos corresponde compartir experiencias, a mí me corresponde el martes en la tarde, en 15 minutos, exponer mi experiencia como obispo, qué es lo que me deja”, declaró. Por último, Noriega Barceló detalló que discutirán la organización del sínodo universal, que tiene que ver con la forma en que se toman las decisiones dentro de la Iglesia, “actualmente todas las decisiones son verticales, la idea es volver otra vez a discernir junto a la comunidad y eso lo ha propuesto el Papa Francisco para la toma de decisiones”.

E l potencial del ahorro para el retiro en Zacatecas es menor debido a la falta de formalidad laboral, aunado a los salarios precarios y la al a de ed caci n financiera se anticipan pensiones raquíticas para quienes se jubilen, coincidieron el economista y docente de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), José Luis Guardado Pérez y la Organización México ¿cómo vamos?

Según el informe de la organización, la informalidad considera a aquellos trabajadores cuyo empleo no les proporciona un vínculo reconocido ni les garantiza el cumplimiento de sus derechos laborales.

En Zacatecas, 54 por ciento de los trabajadores está en situación informal.

Los derechos a los que no acceden los trabajadores informales son: pensión para la vejez, el cumplimiento de una jornada laboral, liquidación, vacaciones

por ley, entre otras prestaciones.

“En Zacatecas, ante la poca generación de empleos y lo limitado de la actividad económica de carácter formal, el problema es más agudo porque la mayoría de las personas que trabajan en el estado se van a retirar con pensiones raquíticas y una importante cantidad de empleados van a llegar a la edad sin contar con jubilación”, sentenció el académico.

Además, advirtió Guardado re , la poca ed caci n financiera hace que no se tome en serio el manejo de recursos,

Amplían drenaje en Cieneguitas

STAFF

E l presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, realizó una supervisión de los trabajos en la calle Frente Común de la comunidad de Cieneguitas, correspondientes a la ampliación de drenaje sanitario.

La obra incluye 200 metros de tubería PVC sanitaria de 12 pulgadas serie 20, cuatro des-

Manifiesto mis más sinceras condolencias por el sentido deceso de

José Laris Rodríguez

Presidente Vitalicio de Radiodifusoras Asociadas

momentos.

Respetuosamente:

Ing. José Aguirre Campos

Presidente del Consejo de NTR Medios de Comunicación

Zacatecas, Zac., 17 de abril de 2023

cargas de tubería PVC sanitaria de seis pulgadas serie 20 y siete pozos de visita. Para el proyecto se invierten 595 mil 284 pesos. Chávez Padilla recordó que esta obra se ubica en las inmediaciones de la calle Guadalupe, donde previamente se realizaron trabajos de reencarpetamiento; luego construyeron guarniciones y banquetas.

Cuando se crearon los fondos para el retiro se priorizó beneficiar a las instituciones financieras privadas” JOSÉ LUIS GUARDADO, DOCENTE DE LA UAZ

ya sean escasos o abundantes. s a poca c l ra financiera nos impide tener una perspectiva de largo plazo, entonces pocas veces los jóvenes se ponen a pensar en los años futuros y por lo tanto la preocupación por crear un fondo de retiro, recursos para la vejez, casi no existe. Esto ya limita que los zacateca-

nos nos preocupemos por crear fondos de retiro”, puntualizó. Destacó que cuando se crearon los fondos para el retiro se priori eneficiar a las ins iciones financieras pri adas, lo que derivó en una situación en la cual la mayoría de los trabajadores, al jubilarse, acceden a pensiones de miseria.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Presidente Vitalicio de Radiodifusoras Asociadas

3A Lunes 17 de abril de 2023
Descanse en paz
Hago votos para que sus seres queridos hallen consuelo en estos difíciles

Ensayos para Zacatecas (II)

Antes de irnos al periodo vacacional que sacaron de circulación momentáneamente estos Asuntos Públicos, cometí el error de enviar un texto sobre el libro Ensayos para Zacatecas que ya se había publicado, pero al que le había hecho algunas variaciones para otra publicación. Me disculpo por el descuido y, hecho esto, le comparto otras consideraciones. Le decía en la colaboración anterior que el libro era “una sencilla, respetuosa y propositiva recopilación de textos fidedignos en aras de aportar una perspectiva de determinados temas, materias o ideas en favor de nuestra entidad.” Los ensayistas, debo decirlo, son variopintos, pero con Zacatecas en su ser. Entre esta colaboración y la de la siguiente semana, le esbozaré una muy resumida reseña de cada uno de los ensayistas que, dejando de lado otras actividades (seguramente de mayor importancia para ellos), se dieron el tiempo y la circunstancia para plasmar -desde su sensación personalísima- aquellos temas que consideraron importantes para nuestro estado. Recuerde usted, estimado lector, que los ensayos se hicieron en 2021, pero tienen una vigencia considerable.

Además, debo decir que dos personas con una gran preparación como lo son el presbítero Daniel Ayala y el doctor Óscar Pérez Veyna, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en la presentación del libro aludieron a los signos de los tiempos -por aquello de todo lo que nos toca vivir, para bien o para mal-, la esperanza y la necesidad de una mejor sociedad. Aunado a ello, refirieron que los reclamos que hace la ciudadanía de mejores decisiones y mejores tomadores de las mismas, entre otras cosas, crean un contexto de interés para este tipo de compilaciones. Verónica Aguilar escribió Desigualdad social introyectada. Ella es mujer, madre, hija, hermana, compañera, trabajadora, profesionista, universitaria, activista, defensora de los derechos humanos y doctora en Derecho. Citlali Córdova, colaboró con Arte y esfera

pública en Zacatecas, es doctora en Investigación Artística con Mención Internacional, maestra en Arte Idea y Producción, ambos por la Universidad de Sevilla y miembro del colectivo de arte participativo Campaña Negra. Alonso

Chávez y Alma Tapia escribieron Contratos de publicidad oficial sin censura sutil. Periodismo libre para la construcción de un Zacatecas democrático. Desde 2006 ambos se han desempeñado como reporteros de diversas fuentes y

Alfonso Del Real

en diferentes medios de comunicación. Chávez es conductor de Espacio Abierto y Tapia es parte de comunicación social del gobierno del estado.

Juan Gómez colaboró con La política como instrumento de estabilidad y progreso. Periodista desde 1979, llegó al estado como director de El Sol de Zacatecas en 1989. Fundó el semanario Pórtico y ha sido conductor titular de noticieros en Televisa y TV Azteca locales. Rodrigo Martínez Fernández del Campo escribió Construcción de paz y seguridad humana: apuntes críticos para Zacatecas. Es egresado del Tecnológico de Monterrey y estudió Relaciones Internacionales. Ha colaborado en instancias públicas y privadas en consultoría. Ana Lilia González Moncada escribió Contraloría social y transparencia: aliados del combate a la corrupción. Es economista por la UAZ, doctora por el Instituto de Graduados en Administración, así como articulista, docente y funcionaria pública con más de 20 años de experiencia.

Armando García aportó Avances y retos de la seguridad ciudadana en Zacatecas. Es filósofo y maestro en Ciencia Política por la UAZ; maestro en Seguridad Ciudadana y Estudio Delincuencial con estudios en Humanidades y Teología. Joanna Corral Peralta escribió Monitoreo y operación de la política estatal. Anticorrupción: caso Zacatecas. Fue presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, tiene experiencia en la administración pública estatal y se ha especializado en temas de transparencia y anticorrupción. Iván Ortiz Medina colaboró con un texto sobre Crisis económica, sanitaria e inversión en infraestructura física. Es arquitecto, consultor de diseño y articulista. Con conocimientos en administración, arte, filosofía, economía política y medio ambiente, tiene estudios de especialización y posgrado en la UNAM y la Escuela de Diseño del INBA.

Todos los casos mencionados son personas que aportaron siguiendo su innegable sentido de pertenencia con nuestro estado. En la próxima colaboración abundaré sobre el resto de los ensayistas…

GRAVE INTROMISIÓN

Un ave de mal agüero ronda sobre el caso del abogado Raúl. Las lenguas viperinas advierten que el conocido como el Ángel del Malestar ya hace torpes intentos para meter las garras por el servidor público presuntamente relacionado con el homicidio.

Y como orgulloso miembro de La Secta, quizá el subsecretario de Responsabilidades, Ángel Muñoz, no solo no ha medido la gravedad de que un funcionario del gobierno del estado pretenda hacerse el influyente con la Fiscalía y el Poder Judicial, sino que su intromisión salpique al mismísimo Poder Ejecutivo. Es la desesperación de la Súper Malvada mano que manipula a Muñoz Muro. Mientras que al también juez con licencia, quien por cierto está impedido para litigar, evidentemente le importa poco ensuciarse la investidura al entrometerse en un caso tan delicado y tan sentido como el asesinato del joven Raúl.

Está por cumplirse la prometida judicialización y ya se verá lo que recuerdan desde el día uno los familiares de la víctima: “el crimen perfecto no existe”.

SE DESGAJA LA SECTA

Pierde unidad y poder ese grupo que la senadora Soledad Luévano bautizó como La Secta. Unos desertaron, otros marcaron su distancia y, recientemente, las diferencias entre la Innombrable y Carlos Zúñiga hicieron que este fuera removido de la Sedesol y reacomodado en la Jefatura de Oficina del Gobernador. Las víboras cuentan que la delegada “N” también ha tenido conflictos recientes (otra vez) con la legisladora Roxana Muñoz. Otra que tampoco anda contenta con la jefa de los siervos de la Nación es Analí Infante, a quien ya no le prestaron más la curul, aunque se dice que pagaba puntualmente su tributo a la reina del cash. La dueña de la diputación, Gaby Pinedo, pidió reincorporarse, pero faltó a la sesión solemne de Tlaltenango y a la comparecencia del fiscal Francisco Murillo. ¿De verdad tendrá ganas de regresar?

¿QUÉ LE DEBEN?

CASA SOLA EN JEREZ Tuvo mucha suerte el gobierno de Jerez de que no ocurriera alguna emergencia o incidente durante la cabalgata del Sábado de Gloria. Ese día la casa estaba sola. El alcalde Humberto Salazar estaba de vacaciones en Mazatlán y José Meraz ya había renunciado como director de Seguridad Pública. Hubo algunos gandallas que quisieron aprovechar la ausencia de control y de mandos. Por ejemplo, gente a cargo del director de Turismo, Francisco Serrano, que entregó recibos a comerciantes por pagos que ellos no debieron recibir, sino el área de Comercio.

Gaby Pinedo no brilló como secretaria de Gobierno. Sobraron los reclamos por omisiones y errores que hubo durante su gestión. Por ejemplo, el presidente de Valparaíso, Eleuterio Ramos, se quejó de que la licenciada en Filosofía nunca quiso dialogar con autoridades de Durango para tratar la invasión de los tepehuanos a territorio zacatecano. A Kevin Guerra, quien fuera secretario particular de Pinedo, ya nadie lo aguantaba y fue hasta hace poco que se deshicieron de él. Y aunque la ex secretaria no destacó en eficiencia ni oficio político, ya quiere la coordinación de Morena en la Legislatura. Así pues, lejos de estar con la cola entre las patas, el clan Pinedo traería una lista más extensa de peticiones a la Nueva Gobernanza. Sienten que les deben mucho. DETIENEN A MARY

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Lunes 17 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EL INFILTRADO

Pasó desapercibido el subsecretario Administrativo de Educación, Jorge Escobedo, en la visita del presidente López Obrador a Fresnillo para inaugurar (oootra vez) el Hospital de la Mujer. El funcionario estatal nunca se ha caracterizado por ser un gran gestor ni mucho menos, así que su presencia en el evento se debió más a un papel de informante que de protagonista. Al comisionado de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez, le sobró chamba. Luego del evento del presidente, prometió reunirse con todas aquellas familias que gritaron consignas contra el tabasqueño.

Por cierto, se dice que la oficial mayor de Río Grande, Ingrid Esparza, pidió a personal de intendencia que limpiaran un rancho nomás porque sí. Fue una solicitud deliberadamente personal.

4A Lunes 17 de abril de 2023 PLUMAS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ABRAHAM
LA PRIMERA MUJER EJECUTADA POR EL GOBIERNO. 17 DE ABRIL DE 1865
PÚBLICOS
SURRATT, EN ESTADOS UNIDOS, POR PARTICIPAR EN EL ASESINATO DE
LINCOLN. SERÁ
ASUNTOS
Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz

El compromiso de AMLO de apoyar con recursos para el pago de salarios a los docentes es importante, pero no suficiente para resolver de fondo los problemas estructurales del sector

La nómina educativa, la dignidad magisterial y

Monreal

L a resolución del histórico problema del pago de salarios a los docentes, es un factor necesario para dar certidumbre a las relaciones económicas y otorgar un trato digno al magisterio zacatecano, condición indispensable para sentar las bases de una educación de excelencia, como bujía para crear el motor de la transformación que requiere el estado.

El anuncio realizado por el presidente Andrés López Obrador, en su reciente visita por Fresnillo, para garantizar el pago de salarios a maestros, sólo puede ser entendido a la luz de la construcción de un renovado pacto político AMLO/ Monreal, para garantizar la transición y la unidad en la sucesión presidencial del 2024.

Dicha decisión presidencial libera de fuertes tensiones a la administración estatal, le da oxígeno financiero y le permite construir un horizonte de relativa gobernabilidad.

Pero sin duda esto obedece al renovado posicionamiento del senador Ricardo Monreal y al emergente acuerdo fraguado con López Obrador en la ruta 2024 por la disputa del poder de la República, a fin de que el proceso se conduzca de manera tersa y sin rupturas.

El compromiso de AMLO de apoyar con recursos para el pago de salarios a los docentes es importante, pero no suficiente para resolver de fondo los problemas estructurales del sector. Se tendrán que sentar a mediano plazo las bases definitivas para dar el paso a la federalización de la nómina magisterial, circunstancias que existen para su concreción.

Un hecho de esa naturaleza ayudaría a superar los pasivos financieros que gravitan como una pesada losa en el sector educativo por más de 2 mil 500 millones de pesos, fenómeno que distorsiona la economía de la administración pública estatal, al extremo de dejarla sin capacidad para destinar recursos a los grandes proyectos del desarrollo productivo de Zacatecas.

Está bien que se anuncien apoyos con recursos extraordinarios para cubrir salarios a los trabajadores de la educación de la

Urgen ampliar servicios en clínica del IMSS

entidad. Esto es un avance sustancial, pero no definitivo y concluyente. Habrá que poner la piedra de toque de la definitiva federalización de la nómina, que nos ayude a superar los sobresaltos que imponen las coyunturas de corte político. Aunado a ello, es pertinente cimentar una sólida nueva arquitectura institucional de la estructura burocrática/administrativa del sector, que le confiera eficiencia y eficacia, a efecto de que no esté posada en las ineficiencias y las inercias del pasado. Se requiere un renovado modelo de gestión. Resulta altamente positivo que se autoricen recursos extraordinarios a este sector.

Pero si no se trabaja en la creación de un sistema educativo de mayor excelencia y calidad (que promueva aprendizajes altamente significativos para la sociedad), de nada servirá, porque los problemas volverán como torbellinos a la vuelta de muy poco tiempo. El sistema educativo zacatecano ocupa actualmente el lugar número 26 (de 32) en eficiencia terminal en el ranking de calidad de la enseñanza pública nacional, según lo documenta la propia SEP. Nos desplazamos en el cabús de la educación, con pésimos indicadores. Eso urge que se supere con trabajo estratégicamente bien planificado.

Lo anterior significa que es imperativo hacer de la educación de excelencia y calidad, el motor del cambio que tanto anhela el estado. Y eso pasa inequívocamente por otorgar un trato digno y respetuoso al magisterio. Está bien que lleguen a Zacatecas más recursos económicos, pero si estos no se utilizan con eficiencia y eficacia, para privilegiar procesos educativos de alta calidad, de poco o nada servirán, porque irían, sin una reforma administrativa correcta, al bote del desperdicio, que sólo beneficiarían a grupos burocráticos y políticos deshonestos y no a la niñez y a la juventud. Es pertinente auspiciar en Zacatecas una profunda revolución de terciopelo en el sector educativo, que contemple aspectos financieros, pero sobre todo y también de índole pedagógico.

C ristian Méndez López, delegado de Río Florido, expuso la urgencia de ampliar el turno vespertino, y con ello la atención médica en la clínica de salud IMSS-Bienestar, puesto que están a tres semanas de recibir en la comunidad a cuatro mil jornaleros provenientes de distintos estados de la República; sin embargo, denunció que hasta el momento no se tienen avances en la solicitud tras más de un mes de haberla presentado.

El representante social declaró que la localidad se compone de cuatro mil habitantes, aunque actualmente arribaron a la comunidad 500 jornaleros provenientes de Durango, dedicados a la siembra y a la aplicación de fertilizantes. Y faltan al menos 3 mil 500 trabajadores agrícolas que provienen de Guerrero, con lo cual al menos habrá ocho mil quinientas personas, y con ello, considera, ser ins fi-

ciente la atención médica que pueda otorgar la clínica.

“Se solicitaron dos médicos, dos enfermeras y un administrativo; además pretendemos dar a enci n d ran e el fin de semana; [pues de no contar con ello] no podremos brindar atención médica a más de ocho mil personas que esn en la co nidad , refiri Méndez López.

El principal problema, destacó el representante social, es que ante el cambio de adscripción de Servicios de Salud de

Zacatecas (SSZ) al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no se tienen avances en las solicitudes. Sobre la falta de medicamento, advirtió que han llegado claves que desde hace semanas no se tenían en la localidad; no obstante, reiteró que solicitará de nuevo la ampliación del turno y que se surtan medicamentos para enfermedades gastrointestinales, padecimientos que incrementan durante esta temporada.

Cristian Méndez agregó que

provenientes de Durango llegaron a Río Florido

3,500

500 JORNALEROS de Guerrero arribarán próximamente

4,000

PERSONAS

PROCEDENTES habitan la comunidad

a pesar de que el departamento de Sanidad del municipio a reali erificaciones a iviendas que serán rentadas a los jornaleros agrícolas, éstas no son s ficien es, por lo e la delegación a su cargo también realiza inspecciones.

Exigen poner fin a carreras clandestinas

CARLOS LEÓN

Cansados de escuchar los ruidos que provocan las motocicletas, habitantes del fraccionamiento San Felipe denunciaron que varios jóvenes se reúnen en las inmediaciones de la colonia para realizar carreras. Los colonos solicitan la intervención de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para que realice rondines en la zona y así frenar las competencias que organizan los jóvenes motociclistas.

Antonio Guerrero, vecino del lugar, explicó que se busca evitar algún accidente, ya

que los motociclistas no tienen precaución ni toman medidas de seguridad. Otra vecina, Nereida López, refiri e el r ido e ocasionan las motos es molesto e incluso las carreras se extienden hasta la madrugada. Aunque ha-

RINDE PROTESTA COMITÉ DEL PRI

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, tomó protesta al nuevo comité municipal de Fresnillo. Eduardo Paniaugua y Claudia Imelda Marmolejo asumieron los cargos de presidente y secretaria de la junta local, respectivamente. “Hoy Claudia Imelda Marmolejo y Eduardo Paniagua han renovado su compromiso con el PRI de Fresnillo, su labor es fundamental para fortalecer y defender los valores de nuestro partido en El Mineral”, manifestó Peña Badillo. STAFF

Exhortan a restaurar obra de Mateo Gallegos

STAFF

En el marco del Día Mundial del Arte, Geovanna Bañuelos solicitó la restauración de los murales del artista Mateo Gallegos Campos, ubicados en de Fresnillo; lo mismo que reforzar las medidas de protección, conservación y preservación de los murales que existen en la entidad.

La solicitud presentada al pleno del senado exhortó a las secretarías de Cultura y de Educación Pública, al Instituto Nacional de Antropología e

Historia (INAH), así como a las autoridades estatales y municipales para cumplir con lo necesario para la conservación del patrimonio cultural de Zacatecas.

Sobre el artista freníllense, Bañuelos comentó que “son muchas la obras que nos legó es e agn fico ar is a sin ebargo, las condiciones ambientales y la falta de mantenimiento han provocado un serio deterioro en las obras del maestro Mateo Gallegos Campos, perturbando un patrimonio cultural y representativo para todas y todos los zacatecanos.

cen reportes a la policía municipal o a Seguridad Vial, “nunca llegan”, se quejó la afectada.

Piden pavimentación de calles Alejandra Ramos, habitantes del is o sec or, refiri e

a más de 20 años de que se construyó ese fraccionamiento ninguna administración municipal los toma en cuenta para terminar de pavimentar varias calles.

Pidió con urgencia el apoyo para la calle Santa Rita hasta la altura de la telesecundaria y la Santa Rosa, ya que los habitantes de esa zona tienen que rodear varias cuadras para llegar a sus domicilios.

En tiempos de lluvia, recalcó Ramos, es imposible el acceso para los estudiantes de la telesecundaria, porque en la calle Santa Rita se forman grandes charcos.

Descartan denuncia por acoso contra maestro

Después de darse a conocer la denuncia de un presunto caso de acoso por parte de un maestro hacia una alumna, esto en la secundaria 4, aún no se procede contra el docente, pues no se encontraron fundamentos, declaró el jefe de región 02 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gustavo Sánchez Bonilla.

Precisó que tras la intervención de la visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) se realizó una indagatoria con alumnos, docentes y personal del plantel, pero hasta el momento no hay fundamento para proceder contra el maestro.

Agregó que desconoce si el caso ya está cerrado por la CDHEZ, debido al reciente periodo vacacional en las escuelas.

“El contacto que tuvimos fue con el director de la escuela, quien aseguró que se dio seguimiento indagando con alumnos y maestros. De nuestra parte es lo que tenemos de información. No se han detectado más casos de esa naturaleza, pero debo reconocer que ninguna escuela está exenta de padecer una incidencia de este tipo”, explicó Sánchez Bonilla.

Retos de TikTok

Gustavo Sánchez Bonilla destacó que hace unos meses intervino personal del área en la secundaria 3, puesto que los alumnos de esa institución realizaban retos virales para luego subirlos a la red social TikTok.

“Se intervino para ir corrigiendo este tipo de situaciones. Por los retos de TikTok los jóvenes están expuestos a adoptar prácticas no saludables y tenemos que estar formando desde la escuela”, detalló Bonilla.

Reveló, además, que ahora con los alumnos de regreso en las aulas, prevén trabajar a través del acercamiento con padres de familia para implementar ferias regionales, además de que buscarán mediante actividades lúdicas prevenir situaciones y generar un saludable ambiente de paz que ayude a mejorar la formación de los estudiantes a nivel secundaria.

5A Lunes 17 de abril de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
MANUEL IBARRA SANTOS CRISOL POLÍTICO
CARLOS LEÓN

MUNICIPIOS

Cabildo de Villa González se aumenta los sueldos

LOS INCREMENTOS VAN DESDE 6 MIL HASTA LOS 30 MIL PESOS.

ALEJANDRO WONG

V ILLA GONZÁLEZ

ORTEGA. Para este 2023 se contemplaron aumentos considerables para los integrantes del Cabildo, pues el gobierno municipal ejercerá un presupuesto de 78 millones 728 mil pesos, de los cuales 35 millones 817 mil se irán al pago de servicios personales. Entre los incrementos más elevados está el del alcalde Ronald García Reyes que pasó de un salario mensual de 67 mil

500 pesos brutos, que recibía el año pasado según el portal de transparencia, a 98 mil pesos, es decir un aumento de 30 mil 500 pesos. En tanto la síndico María del Carmen Olivo Esparza pasó de 21 mil 845 pesos a 45 mil mensuales brutos, es decir un aumento de 23 mil 155 pesos. Otros incrementos fueron para el tesorero Alejandro de la Rosa, que pasó de 21 mil 845 pesos a 25 mil mensuales, es decir 3 mil 155 pesos más; mientras la

PUESTO SALARIO ANTERIOR SALARIO ACTUAL

secretaria de Gobierno municipal, Nancy García Delgado, aumentó de 16 mil 610 a 22 mil mensuales, o sea 5 mil 390 pesos.

En tanto, los 10 regidores, que el año pasado recibían 19 mil 809 pesos cada uno, se aumentaron su mensualidad a 25

Realizan militares labor social en Pinos

STAFF

mil pesos, es decir 5 mil 191 pesos más.

Para aclarar estos incrementos en la nómina, se trató de localizar a la síndico, pero se reservó su opinión al argumentar que tendría que informar a la Presidencia Municipal.

PINOS. El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) llevaron a cabo las Jornadas de Labor Social en las comunidades La Laborcilla, Buenavista y El Nigromante, como parte de las acciones programadas dentro de la Estrategia Estatal de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana.

En las tres localidades ofrecieron atención médica, así como orientación y asesoría jurídica a las familias de estas poblaciones. Además, en Buenavista repara-

Abren sus puertas dos museos comunitarios

EN JALPA Y OJOCALIENTE

CUQUIS HERNÁNDEZ

E s e fin de se ana se inaguraron dos museos comunitarios: uno en Jalpa, en la localidad El Zapotillo, que lleva el nombre de Simón Solís, y uno más en Ojocaliente, llamado Nuevo Mundo, ubicado en el sitio del mismo nombre.

El alcalde Noé Guadalupe

Esparza Martínez resaltó que El Zapotillo “es una hermosa comunidad, un rincón de Jalpa que te invita a sentirte en un lugar en el que el tiempo ha detenido su paso por esas calles de piedra”.

En esta localidad, la antigua esc ela pri aria era n edificio en ruinas y fue mejorado y rehabilitado gracias a los recursos de los paisanos que radican en Estados Unidos, mientras

Los nuevos espacios culturales se integran a la treintena de museos comunitarios que hay en todo el estado, en los que se trabajará en los próximos meses para realizar un registro puntual de cada uno, ya que no existe un padrón certero”

que los habitantes de El Zapotillo pusieron la mano de obra con la finalidad de rea rirlo como museo y centro cultural. Este espacio lleva el nombre de Simón Solís, quien participó activamente en la Guerra Cristera y contribuyó en la construcción de la primaria que ahora es la sede del museo.

Pobladores se unen a la cultura

En el museo comunitario Nuevo Mundo, Ojocaliente, será un lugar en el que se muestre la vida cotidiana de la localidad, que también está rodeada de arte, pues basta ingresar a ella para disfrutar de los her-

RÍO GRANDE SE UNIRÍA A LOS PLANTELES DE PINOS, PÁNFILO NATERA Y MAZAPIL

SAÚL ORTEGA

E stá en proceso la solicitud de instalar un campus de la Universidad del Bienestar en Río Grande dada la buena respuesta de los jóvenes para cursar sus estudios en estos centros de educación superior, según datos proporcionados por la Delegación de Programas del Desarrollo.

Este 2023 egresará la primera generación de los tres ca p s inos, nfilo a era y Mazapil, y será al concluir el ciclo escolar cuando den a

conocer la eficiencia er inal con la que cuentan, tanto a nivel nacional como estatal. Lo anterior, a pesar de que

el plantel de Mazapil no está al cien por ciento en su infraestructura, pues aún no se termina la construcción, la que

mosos murales realizados hace dos años.

Cabe mencionar que los habitantes de cada localidad tuvieron la oportunidad de habilitar los espacios culturales, por ello recabaron la información pertinente para lograr una temática y exponer las obras de arte y los objetos de valor histórico que hay en el lugar, detalló el presidente de la Red de Museos de Zacatecas, Felipe Gallegos Montes. Señaló que “los nuevos espacios culturales se integran a la treintena de museos comunitarios que hay en todo el estado, en los que se trabajará en los próximos meses para realizar un registro puntual de cada uno, ya que no existe un padrón certero”.

Puntualizó que se contemplan más proyectos como estos para su apertura, pues “estos espacios no solo son para mostrar objetos, sino que dan vida a las comunidades con las manifestaciones artísticas que aquí se presentan y que dan un panorama muy amplio de lo que son los pobladores”

se prevé que concluya antes de los procesos de inscripción, las nuevas clases e inauguración de los cursos.

Mientras que en el campus de nfilo a era, las a oridades ya realizaron un recorrido y aseguraron que el edificio a es concl ido es acorde a las necesidades de los estudiantes y docentes.

La Delegación de Programas del Desarrollo ya está en pláticas con la coordinadora nacional de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa, para abrir un cuarto campus en Río Grande debido al interés de los jóvenes.

Lo anterior, ya que la Federación no se está comprometiendo a grandes obras de infraestructura hacia el término de este sexenio. Aunque la idea de construir el plantel no está del todo descartada.

ron los sanitarios de la escuela y en El Nigromante pintaron el edificio de la esc ela Asimismo, entregaron paquetes de pintura y cubetas para la rehabilitación de fachadas de 26 viviendas en las tres comunidades. También ofrecieron servicios de carpintería, plomería, actividades lúdicas y deportivas, además de la entrega de material deportivo. Asimismo, el personal del Ejército Mexicano proporcionó información sobre el Plan DN-III y el tipo de apoyos que se ofrece a través del mismo.

EN CORTO

INVITAN A COLECTA

La Asociación Civil Uniendo Discapacidad con Amor convoca a participar en la colecta de juguetes dulces destinados a la elaboración de bolos o pastel para festejar el Día de la Niñez, el 4 de mayo, en las zonas marginadas de la comunidad Malpaso, Villanueva. La convocatoria para donar juguetes nuevos o en buenas condiciones, que no sean bélicos y no usen pilas, estará abierta hasta el 2 de mayo y pueden comunicarse al 492 211 96 32, detalló la integrante de la asociación, María Padilla Moreno. A esta iniciativa se han sumado la combi de Gustavo Pérez para la toma de fotografías, además del show de los payasitos La Familia Lee.

ARRANCA DESAZOLVE

PINOS. El ayuntamiento, junto con los pobladores, dio arranque al proyecto de recuperación y desazolve de la laguna de la comunidad José María Pino Suárez, la que mide 3 kilómetros de perímetro y fue construida alrededor de a os con el propósito de generar eneficio para los pro ductores y el cuidado del medio ambiente.

CONCLUYE OPERATIVO

SOMBRERETE. Al concluir el operativo de Semana Santa de Héroes Paisanos, el Departamento de Atención a Migrantes y ex Braceros registró una a uencia de personas quienes via aron tanto a Sombrerete como a otros estados del país, en autobuses y vehículos propios. lrededor de paisanos acudieron al módulo instalado a la altura de la gasolinera El Chahuita, principalmente por presión alta en adultos mayores y ayuda en ponchaduras de neumáticos.

VALPARAÍSO. El alcalde Eleuterio Ramos Leal aclaró que de las 13 localidades que señala el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) que se mantienen en rezago, únicamente El Puentillo es la que permanece habitada y “sí tiene mejoras sustanciales” en materia de servicios públicos, al tener energía eléctrica, agua potable y acceso a la educación.

6A Lunes 17 de abril de 2023
FELIPE GALLEGOS MONTES, PRESIDENTE DE LA RED DE MUSEOS DE ZACATECAS
Analizan construir 4° campus de Universidad del Bienestar
SE UBICAN
NIEGAN REZAGO
CON LA INFORMACIÓN DE LANDY VALLE Y CUQUIS HERNANDEZ
Alcalde $67,500$98,000 Síndico $21,845$45,000 Regidor $19,809$25,000 Secretaria de Gobierno $16,610$22,000
FOTO: ARCHIVO

Zacatecas es subcampeón de Nacional Adebema

RICARDO MAYORGA

PUEBLA. La Selección de Basquetbol de Zacatecas se quedó con el segundo lugar del Campeonato Nacional Femenil U-17 de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), al caer 70 p n os a en la gran final contra Nuevo León. Las dirigidas por María Luisa

Rodríguez no pudieron derrotar a las regiomontanas en el complicado encuentro llevado a cabo en Puebla, donde el cansancio y la desesperación se re e aron en la in e a A pesar de la derrota, el equipo zacatecano tuvo un gran arranque gracias a Camila Rodríguez y Ashley Frausto, quienes inspiradas, aportaron en la producción de puntos durante

Jean Carlo Gallegos retiene título nacional

ALEJANDRO CASTAÑEDA

TIJUANA. En un combate contra Ernesto Vargas, el peleador Jean Carlo Gallegos logró conservar el Campeonato Nacional de Lima Lama tras vencerlo en la llamada Noche de Campeones Tamaiti, celebrada en Tijuana, Baja California.

el primer cuarto, llevándoselo con el marcador 18-14.

Sin embargo, en el segundo episodio las cosas cambiaron, pues las de Nuevo León dieron la vuelta a las pizarras mediante una poderosa ofensiva que cerró para el medio tiempo con un marcador de 37-33.

n la rec a final del par ido, las regiomontanas regresaron a la duela para mantener una defensiva efectiva y un juego colectivo al frente, lo cual las llevó a derrotar a las zacatecanas y conquistar el campeonato.

La pelea ante el miembro del equipo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se constituye como la tercera ocasión en la e allegos defiende s título nacional, colocando el nombre de su estado, Zacatecas, en alto, siempre a través de formidables combates.

El alumno del entrenador José Luis Ahumada, y miembro de la academia Ahumadas Lima Lama, dio muestra de su talento y se declaró listo para una defensa más.

Homenajean a ciclistas de BMX

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS. La pista

Supercross Centenario fue la sede de una fecha más del Campeonato Estatal de BMX Race, donde el equipo Fénix BMX se desempeñó co o el anfi ri n Durante esta etapa se hizo un reconocimiento a

BREVES DEPORTIVAS

SANTANA, CERCA DE LOGRAR LA MARCA

los miembros de la vieja escuela zacatecana.

Los homenajeados fueron José Espinosa Carrillo, Cornelio Díaz Delgado, Marco Revilla, Oscar Rivas, Alejandro Zarazúa, Gabriel Meza y Alejandro Luna.

Asimismo, Armando González Ibarra, Sergio Casillas, Jesús Martínez Gallo, Ma-

REHABILITAN CAMPOS DE LA UNIDAD DEPORTIVA NORTE

ZACATECAS. Los campos deportivos de la Unidad Norte tuvieron importantes reparaciones, entre ellos el campo número 1, esto con el objetivo de brindar espacios dignos a los deportistas zacatecanos.

A través del Departamento del Deporte Municipal, y en coordinación con las ligas independientes de futbol, se logró la rehabilitación de estos espacios deportivos. STAFF

RENACE INVITA A VISORÍAS

TLALTENANGO DE SÁN-

CHEZ ROMÁN. Este lunes, el equipo de Renace CFT realizará sus primeras visorías, partiendo de la categoría 2002 hasta la 2011, para conformar al equipo que participará en la Liga 4 Nacional. Por lo anterior, el conjunto tlaltenanguense invitó a integrarse a las pruebas a los futbolistas locales, de Tepechitlán, Momax, Teúl de González Ortega y Florencia de Benito Juárez. RICARDO MAYORGA

PAÍSES BAJOS. Dentro del Maratón de Rotterdam, con sede en Países Bajos, el atleta José Luis Santana Marín se quedó a cuatro minutos de alcanzar la marca para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Con un tiempo de 2 horas 12 minutos y 28 segundos, el jalisciense culminó su participación sin poder conseguir un boleto directo a la justa olímpica.

Santana Marín es parte del proyecto Sueño Olímpico París 2024, perteneciente al Ayuntamiento de Guadalupe, por lo que ahora buscará su calificación a través de diferentes competencias.

Mientras tanto, el atleta regresará a la acción en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 que se efectuarán en San Salvador.

MINEROS Y TUZOS

TDP YA TIENEN RIVAL

ZACATECAS. El equipo de Mineros y los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) conocieron a sus rivales para la Liguilla de la Liga Tercera División Profesional (TDP), que disputarán en la categoría Zona B y Clubes sin ascenso, respectivamente. Los primeros tendrán una prueba de fuego en los Octavos de Final contra los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), mientras los segundos, disputarán un duelo de poder a poder contra del Saltillo Soccer FC. Ambos equipos están a la espera de que se definan las fechas y los horarios que marcarán el rumbo del campeonato en la presente edición. RICARDO MAYORGA

FALLECES CHUPE VARGAS

GUADALUPE. Las ligas municipales de béisbol de Guadalupe y Zacatecas lamentaron el fallecimiento del jugador y promotor José Luis ChupeVargas.

Ambas ligas reconocieron el impulso que brindó al rey de los deportes, principalmente en la comunidad de Santa Mónica, así como también ofrecieron el pésame a sus familiares. Chupe deja tras sí un gran legado en los campos de la zona metropolitana y sus comunidades.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS RUGE CON EXHIBICIÓN DE TROCAS

ZACATECAS. Este domingo se celebró el segundo día de actividades de la Truck Show 2023, con gran respuesta por parte de más de 60 camionetas de todo el estado y de diferentes partes del país.

Con un gran ambiente familiar se llevó a cabo en la Megavelaria de la feria la culminación del evento, donde los asistentes pudieron degustar de diferentes bebidas y comidas. RICARDO MAYORGA

rio Campos, Martín García, Rubén López, Jorge Eduardo Ponce, Alberto Barrón, Abraham González, Víctor Salas y José Luis González. Una vez en la pista, los ciclistas dieron lo mejor de sí en las 15 categorías que fueron desde los pequeños de 5 y 6 años, hasta la élite femenil y varonil.

7A Lunes 17 de abril de 2023 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com

Asesinan a 56 en periodo vacacional

CLAUDIO MONTES DE OCA

A l menos 56 asesinatos se perpetraron durante esta temporada vacacional, de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y reportes periodísticos.

Entre el 31 de marzo y el 16 de abril, fechas que enmarcaron el primer periodo vacacional del año, se suscitaron también enfrentamientos, masacres y al menos 39 desapariciones, según las fichas de búsqueda difundidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

39 desapariciones

2 taxistas

El 1 de abril en Fresnillo se vivió una jornada sangrienta que dejó seis personas sin vida y otras cuatro lesionadas, entre ellas una mujer y una menor de edad. También se registraron bloqueos carreteros. Además, en Guadalupe asesinaron a dos, en-

en días santos

5 motociclistas

11 asesinatos reporta la FGJE entre las víctimas marcaron luto en Calera

tre ellos un adolescente de 14 años.

El 2 de abril asesinaron al operador del carro de alquiler marcado con el número económico 133, con el que llegó a nueve el número de taxistas asesinados. Mientras que en Calera de Víctor

Encuentran a cuatro secuestrados en Fresnillo

LA SSP NO DETALLA CÓMO DIERON CON EL DOMICILIO

STAFF

F RESNILLO. E lementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) liberaron a cuatro personas que se encontraba secuestradas en una casa abandonada. La Secretaría

de Seguridad Pública (SSP) no precisó las circunstancias en las que dieron con el domicilio. A través de un comunicado solo se detalló que los agentes de la división de la Policía Estatal Preventiva (PEP) localizaron

a una mujer y tres hombres que se encontraban privados de su libertad en una vivienda ubicada entre las comunidades El Ramal y Emancipación. A demás de que la ubicación del domicilio fue “resultado de los trabajos

Rosales se registraron tres víctimas, una estaba baleada dentro de un auto y a las otras dos las asesinaron en la colonia La Ladrillera.

Mientras que el 4 de abril atacaron un centro nocturno de Guadalupe, que dejó un muerto y cinco personas heridas, entre ellas un menor de 16 años.

En jueves y viernes santos, el SESNSP registró el asesinato de 11 personas, entre ellos el multihomicidio de cinco jóvenes motociclistas en Calera y un doble asesinato en Guadalupe, todos en zonas céntricas.

Ese 6 de abril también

de análisis, investigación y de campo” sin dar más detalles al respecto.

También se informó que a las cuatro víctimas se les dio atención médica y su estado de salud es bueno. Además de que fueron presentadas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado a fin de que se lleve a cabo la indagatoria correspondiente y se determinen las condiciones en que se dio la privación de su libertad.

Abandonan dos cadáveres en Jerez

STAFF

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Encontraron dos cuerpos con huellas de tortura en la zona centro de la cabecera municipal durante la madrugada del domingo. Se desconoce la causa de muerte, así como género y edad aproximada de las víctimas.

En el Sistema de Emergencias 911 se registró una llamada anónima en la que reportaron la presencia de los dos cadáveres. Por ello, se movilizaron los elementos de Seguridad Pública.

Los oficiales confirmaron el hallazgo de los cuerpos y pidieron el apoyo del personal de la Fis-

FOTO: ARCHIVO

SIN DETALLES

Las autoridades de Seguridad Pública solo confirmaron el reporte de los restos humanos; sin embargo, no precisó si las víctimas son hombres, mujeres o una pareja. Se detalló que presentaban huellas de tortura, pero no se informó sobre la posible causa de muerte.

se registró la ejecución de otro taxista en la capital, con el que suman 10 operadores asesinados en lo que va del año.

Ataques a uniformados

También en esta temporada vacacional se encuentran ataques en contra de elementos de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aunque solo se registró tres uniformados heridos y sin bajas de ninguna corporación, hubo agresores abatidos.

El 8 de abril se suscitó un enfrentamiento entre suje-

tos armados y elementos del Ejército Mexicano en Pinos, donde un agresor murió. Aunque el más sangriento fue en Pánuco, donde agredieron a los uniformados de la Guardia Nacional (GN) y abatieron a ocho presuntos delincuentes.

En este mismo periodo, el 12 de abril, se registró el asesinato de un policía penitenciario, que fue atacado mientras estaba con su esposa adentro de su casa. La mujer se reportó grave. Ese mismo día, en Guadalupe se registraron cuatro muertos en diferentes ataques.

calía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de los cadáveres, de los que no se precisó si se tratan de hombres o mujeres o una pareja.

Mientras que los agen-

tes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) recababa la evidencia del lugar, trascendió que las víctimas presentaban huellas de tortura; sin embargo, no se precisó la posible

causa de muerte ni si los asesinaron en el sitio o solo los abandonaron ahí. Los cuerpos quedaron a cargo del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos.

DETIENEN A DOS POR DROGA

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Arrestaron a Arturo, de 29 años, y Juan Manuel, de 24 años, por posesión de dosis de probable cristal y marihuana, así como una pipa de vidrio, luego de que tomaron una actitud evasiva al ver la patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuando circulaban en su motocicleta en la calle Gardenias de la colonia Jardines de Ramón López Velarde. STAFF

8A Lunes 17 de abril de 2023
J
ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas FOTO: ARCHIVO

DEFRAUDAN

Ven riesgos por reforma administrativa de AMLO

Coparmex. Puede iniciativa provocar un nuevo frente de conflicto con EU y Canadá en T-MEC

La propuesta de reforma a diferentes disposiciones de la Administración Pública Federal de AMLO provocará un nuevo frente de conflicto en el marco del T-MEC, pues va contra la certeza jurídica. Los cambios en revocación de concesiones, permisos o autoriza-

INFORME A DIPUTADOS

Dice INM que da ‘trato VIP’ a migrantes en sus centros

ACUSAN AL TEPJF Rechazan gobernadores morenistas

El lunes 27 de marzo un centro de detención de migrantes en Ciudad Juarez ardió dejando 40 muertos y una veintena de heridos de gravedad. Tras la tragedia, presuntamente perpetrada por uno de ellos, se demostró que el lugar no tenía agua, alimentos, seguridad, ni infraestructura. Una semana después,

ciones de bienes nacionales violan la Constitución, generan incertidumbre, atentan contra el Estado de derecho y encarecen costos de proyectos por el alto riesgo para las empresas, consideró la Coparmex. Juan Carlos Baker, experto en

comercio internacional, dijo en la Silla Roja de El Financiero TV que hay un riesgo, pues lo que la autoridad busca es poner topes a indemnizaciones y eso va contra la certeza de empresas e inversiones.

Otros datos. La CNDH desde hace décadas ha señalado atropellos del INM.

el 4 de abril, el Instituto Nacional de Migración, en un informe a la Cámara de Diputados, cuenta una historia irreal. Destaca que

sus centros tienen "instalaciones seguras, agua y alimentos gratis, kits de higiene", entre otros apoyos a migrantes. —V. Chávez

TIPO DE CAMBIO

FAVORECE AL PESO DEBILIDAD DEL DÓLAR

El fin de semana el tipo de cambio cotizó por debajo de $18, a medida que el dólar retrocedió.

Banxico

Hacienda se quedará nuevamente en 2023 sin recibir ingresos excedentes por concepto de los remanentes (utilidades) del Banxico de sus operaciones del año pasado, debido a la apreciación del peso frente al dólar de 5.9 por ciento en 2022. Con lo anterior, el gobierno se queda por sexto año sin este ingreso no recurrente. —Felipe Gazcón

VEN FIN DE CICLO ALCISTA Dejaría Banco de México su tasa en 11.25%, anticipan analistas.

AÑO XLII · Nº. 11345 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Se quedará Hacienda en 2023 sin remanentes de
ARCHIVO CUARTOSCURO
que se acote periodo de Mario Delgado.
CON IA
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Raymundo Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL Lourdes Mendoza SOBREMESA
MINERA
Hackers mejoran técnicas de ataque con inteligencia artificial.
REFORMA
IP: golpearía
iniciativa del Ejecutivo a 870 mil empleos y 9 mil mdd de inversión.
“La reforma a las disposiciones administrativas da en el corazón de la certeza jurídica”
Evolución diaria en pesos por divisa Fuente: Bloomberg. 17.8 19.2 18.91 13 MAR 31 MAR5 ABR 2023 17 ABR* 18.02 18.31 17.98 *Primeras operaciones del 17 de abril

AMLO y ‘la demolición’ de instituciones

COORDENADAS

El proceso de demolición institucional que ha llevado adelante el gobierno de López Obrador ha sido sistemático y consistente a lo largo de toda esta administración.

Aún no se puede calcular de manera razonable cuál será el costo para el país en el largo plazo. Sin embargo, de lo que se puede estar seguro es que va a ser muy elevado.

No puede dejar de mencionarse la eliminación del Seguro Popular, que afectó severamente a una amplia capa de la población que se quedó sin servicio médico.

Igualmente, en el ámbito educativo se eliminó el Instituto Nacional de Evaluación Educativa y se erosionó gravemente la capacidad de promoción de innovaciones del Conacyt.

Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx @E_Q

En días recientes se anunciaron otras medidas en la misma senda de la destrucción institucional.

Se confirmó la eliminación de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND), que integraba lo que alguna vez fue la Financiera Rural.

También se confirmó la liquidación de Notimex, la agencia de noticias del Estado Mexicano.

Adicionalmente se anunció que no habría nombramientos de los comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI)

Pero estas medidas de los últimos días simplemente se suman a muchas otras.

Se pretendió un desmantelamiento de grandes proporciones del Instituto Nacional Electoral (INE), que afortunadamente se detuvo a partir de que el ministro Javier Laynez suspendió la vigencia de las reformas legales denominadas Plan B.

Pero si se hace un recorrido amplio por los órganos del Estado, se pueden encontrar muchos otros casos… o el intento de realizarlos.

Por ejemplo, en el caso de la Suprema Corte, falló la intentona de colocar a una ministra incondicional al frente de la institución y con ello se impidió por ahora una gestión que apuntaría al debilitamiento del Poder Judicial.

En el sector energía no se corrió con la misma suerte, pues los organismos reguladores como la Comisión Nacional de Hidrocarburos; la Comisión Reguladora de Energía o el Centro Nacional de Control de Energía, han sido o subordinados o debilitados.

Por muchos meses la Comisión Federal de Competencia Económica también sufrió de omisiones en los nombramientos de su Junta de Gobierno.

Se cancelaron el Consejo Nacional de Promoción Turística y ProMéxico, dos instancias que hubieran sido cruciales para la promociones de las inversiones en el país en esta coyuntura.

En el ámbito financiero y económico, también se debilitó severamente la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como las áreas dedicadas a las negociaciones comerciales en la Secretaría de Economía.

No le sigo, pues la lista sería prácticamente interminable.

El argumento que muchos partidarios del régimen plantean es que, con todo este conjunto de cambios, se han logrado liberar recursos para poder asignarlos a los programas sociales, así como a la inversión del gobierno federal.

Cuando se miran los números, resulta que las cosas no son tan claras.

El porcentaje del gasto total que se destinó al desarrollo social representó el 60.5 por ciento del gasto programable del sector público el año pasado.

En el último año del gobierno de Peña, ese porcentaje ya era de 59.7 por ciento. Es decir, la diferencia son apenas 8 décimas de punto porcentual.

Habrá que esperar próximamente los resultados de la Encuesta Ingreso Gasto de los Hogares que realiza el INEGI para poder apreciar el impacto en materia de pobreza que ha tenido la política de este gobierno, pero me temo que los resultados van a ser malos, como ya lo fueron con los datos del 2020.

A la hora de ponderar los costos y beneficios, creo que el impacto de la destrucción institucional será enorme y con repercusiones negativas para el largo plazo para el país.

Esperemos que no transcurra demasiado tiempo para empezar la indispensable reconstrucción.

Se lanzan ataques en el primer debate en Coahuila

A DOS SEMANAS de que comenzaron las campañas, los cuatro candidatos al gobierno de Coahuila sostuvieron ayer en Torreón su primer debate –de dos previstos–, en el que destacaron los ataques y acusaciones por la corrupción y la deuda del estado. El debate se vio interrumpido en varias ocasiones por las reacciones del público, que se exaltaba ante los encontronazos y respuestas de los candidatos.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ESPECIAL
C.P. 11320,
55-5227-76-00,
nanciero.com.mx. Editor
Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
17 de Abril de 2023
El Financiero, publicado
de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 17 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo,
Tel.
www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el
responsable: Enrique Gerardo
Lunes

El experto en comercio, así como el sector privado, dijeron que limitaría inversiones

La propuesta de reforma a diferentes disposiciones de la Administración Pública Federal, especialmente la que limitaría el pago de indemnizaciones en caso de que las empresas tengan un litigio con el gobierno, afectaría gravemente la certidumbre jurídica del país, advirtió Juan Carlos Baker, experto en comercio internacional.

Durante su participación en el programa La Silla Roja de El Financiero-Bloomberg, Baker explicó que si el gobierno decide expropiar un proyecto lo puede hacer, e incluso los tratados comerciales no lo prohíben, sin embargo, el gobierno debe pagar bajo principios internacionales, el cual señala que se debe respetar el valor comercial de la expropiación.

“La reforma a las disposiciones administrativas le da el corazón de la certeza jurídica”, dijo el catedrático de la Universidad Panamericana.

Aseguró que poner topes a las indemnizaciones va precisamente en el sentido contrario de la certeza jurídica, pues la parte administrativa es una iniciativa que reforma varias leyes, pero en esencia, lo que quiere hacer es darle mucho más margen de operación al gobierno en

Límite al pago de indemnizaciones pega a certidumbre

La propuesta presidencial causaría efectos negativos, advirtió Juan Carlos Baker

los tratos que tenga para concesiones, licitaciones y expropiaciones.

“Básicamente, lo que está diciendo es que el gobierno puede tomar decisiones sobre tus activos y no hay ninguna garantía de que te vaya a pagar lo justo, primero que te va a pagar y segundo que te vaya a pagar lo justo”, señaló el consultor de la firma ANSLEY, señalando que si bien está de acuerdo en que hubo abusos por parte de privados, el responder con estas acciones también podrían ser interpretadas como igualmente abusivas por parte del gobierno.

Dese la perspectiva de JBaker, la actitud del gobierno mexicano en el comercio internacional es bastante “esquizofrénica”, pues mientras las

cifras duras del comercio exterior del país demuestran que es el ancla de la cual depende el país y que existe una reconfiguración en las cadenas de valor que benefician la llegada de inversiones extranjeras, la narrativa de las decisiones de política pública están yendo en dirección contraria.

“Estamos viendo propuestas en diversas iniciativas como por ejemplo la Ley Minera. Estamos viendo también una dialéctica que confronta a Estados Unidos en muchos aspectos, entonces eso me parece muy preocupante”, dijo.

AFECTARÁ AL T-MEC: IP Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex),

la reforma administrativa que envió el Presidente de México al Congreso, puede provocar un nuevo frente de conflicto con Estados Unidos y Canadá, socios comerciales.

En este sentido, rechazó el plan de enmienda a 23 leyes secundarias que, de aprobarse, pondría a las empresas proveedoras del Gobierno en una situación de desventaja, debido a la “cláusula exorbitante” que da prioridad al Estado y que hará que los costos de los proyectos se incrementen debido al alto riesgo que significará prestar servicios.

“Consideramos que la iniciativa que reforma diversas disposiciones en materia administrativa, de revocación de concesiones, permisos o autorizaciones de bienes nacionales

viola la Constitución, genera incertidumbre, atenta contra el Estado de derecho y encarece los costos de proyectos por el alto riesgo para las empresas”, enfatizó.

La Coparmex sostuvo que la iniciativa, cuyo argumento principal es el de dotar a la Administración Pública Federal de instrumentos jurídicos para salvaguardar el interés general, “echaría por la borda las oportunidades de atraer nuevas empresas y capital fresco que nos abre el nearshoring y terminaría por afectar a los jóvenes que requieren opciones de empleo y mejores ingresos en el presente y futuro. Sin inversión no hay desarrollo”, manifestó.

— Con información de Ana Martínez

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 17 de Abril de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
REFORMA ADMINISTRATIVA
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.630 0.98% Interbancario (spot)$18.026 0.13% Euro (BCE) $19.960 0.18% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,460.06 -0.43% FTSE BIVA (puntos)1,127.84 -0.42% Dow Jones (puntos)33,886.47 -0.42% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.52 0.44% Brent - ICE 86.63 0.63% Mezcla Mexicana (Pemex)73.23 0.10% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.23% -0.01 Bono a 10 años 8.87% 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,015.80 -1.92% Onza plata NY (venta)$25.46 -1.79% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
“Estamos viendo también una dialéctica que confronta EU en muchos aspectos”
“La reforma a las disposiciones administrativas le da el corazón de la certeza jurídica”
JUAN
Experto en
“El gobierno podría tomar decisiones sobre tus activos y sin garantía de que te vaya a pagar lo justo”
CARLOS BAKER
comercio internacional
INDICADORES LÍDERES
ANÁLISIS. En La Silla Roja, Juan Carlos Baker examinó los principales temas de coyuntura en el país, junto a los líderes del equipo editorial de EL FINANCIERO-BLOOMBERG

El amigo atrás de la compra a Iberdrola

LA TOMA DE las 13 plantas de Iberdrola por parte del gobierno de la 4T cobró tracción una vez que Rogelio Ramírez de la O asumió el mando de la Secretaría de Hacienda, esto en julio del 2021.

drés Manuel se

él:

Fue una de las primeras encomiendas que su amigo, Andrés ManuelLópez Obrador, dio al doctor en Economía de Cambridge, quien a su vez se apoyó en otro muy cercano a Carlos Robles Gil

Robles Gil, un economista educado en Estados Unidos y graduado del Kennedy School of Government de Harvard, declinó a Ramírez de la O la subsecretaría de Hacienda y propuso, mejor, apoyarlo por fuera.

Número dos del Mexican Infraestructure Fund (MIF), en realidad es la mente atrás de este vehículo por medio del cual el gobierno obradorista está tomando las plantas de ciclo combinado del gigante español.

Su fuerte es la infraestructura desde el año 2000. De hecho, la Embajada de Estados Unidos le da seguimiento desde hace tres lustros como uno de los principales asesores del tabasqueño en esa materia.

Ex director financiero de Aeropuertos y Servicios Auxiliares en el gobierno de Vicente Fox, y después fundador del Boston Infraestructure Investment, transitó como director del fondo Macquiare y posteriormente como socio del fondo EXI, controladora de MIF.

Robles Gil es experto en Asociaciones Público-Privadas y estructurador y colocador de vehículos de inversión, como CKDes y Cerpis; de esa habilidad echó mano Ramírez de la O, ahora, para adquirir los activos de Iberdrola.

Del mismo equipo de asesores de AMLO, Carlos Urzúa, ArturoHerrera, Gerardo Esquivel, Eugenio Robles y el mismo Ramírez de la O, Robles dio por hecho en 2006 que ganarían las elecciones presidenciales.

Diecisiete años después las circunstancias los vuelven a unir en lo que para el inquilino de Palacio Nacional es una “nacionalización de la industria eléctrica” y para sus detractores una compra ruinosa de la que ahora la 4T no sabe cómo salir.

Con la instrucción en el escritorio, Ramírez de la O buscó a Robles Gil para encontrar la forma de hacer a un lado a Iberdrola. Solo había dos caminos: el hostil, vía una expropiación, y el negociado, vía la compra.

La primera terminaría por sepultar la poca certidumbre jurídica del país, meter al gobierno en un multimillonario pleito legal que no ganaría y vetar a México como destino de nuevas inversiones extranjeras.

Entonces se optó por la segunda: la de sacar del país a punta de billetazos a la sacrílega empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán que se benefició del gobierno de Felipe Calderón y a quien después fichó.

Ramírez y Robles tenían desde hace poco más de un año una presión adicional que les dificultaba la orden presidencial: Manuel Bartlett Díaz. Y es que el director de la CFE les venía pisando los talones.

Bartlett era el que le hablaba al oído a López Obrador y lo encendía con la expropiación a Iberdrola, mientras que Ramírez de la O buscaba una fórmula para comprar las 13 plantas fuera del balance financiero de la CFE.

Al inicio de esta carrera que empezó con el 2022, el ex secretario de Gobernación de Miguel de la Madrid pretendía que Hacienda le etiquetara recursos para ir comprando a los privados sus activos, incluido Iberdrola.

Por supuesto que Ramírez de la O, quien nunca ha congeniado con Bartlett y quien es su antípoda en el mundo empresarial, desechó la idea y empezó a explorar otros caminos: fue así como se centró en MIF.

Robles Gil es el verdadero artífice financiero de la compra por 6 mil millones de dólares a Iberdrola y no Mario Gabriel Budebo, ex subsecretario de Hidrocarburos en el sexenio de Calderón y quien aparece como CEO de MIF.

El Mexican Infraestructure Fund podría llevarse un fee de 90 millones de dólares por intermediar la transacción. El problema es que no han podido convencer a nadie para financiar una operación que está inflada en más de 2 mil millones de dólares.

Tocaron las puertas de las afores, que dijeron en principio no. Y ahora buscan convencer a un grupo de bancos entre los que figuran Banobras, BBVA, Santander, Inbursa, Banorte y Bank of America.

Pero los tiempos de vida de los contratos, que serían la fuente de repago, no reúnen las garantías para ser bancarizables. He ahí el reto que enfrentan Ramírez de la O y Robles Gil.

EL CIERRE DE la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) lo adelantamos aquí desde el 20 de octubre del año pasado (La caída de la Financiera Nacional). Ciertamente, este banco ya traía a cuestas una abultada cartera por malos manejos que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no estuvo dispuesto a sanear. El tabasqueño, desde que se sentó en la silla presidencial, había tomado la de cisión de cerrarla porque la FND encar naba todo lo que a su juicio representa la corrupción de sus más recalcitrantes adversarios políticos. Imagínese: surgió en 2003 en el sexenio de Vicente Fox a instancias de su entonces secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, quien instruyó armarla a su subsecretario Agustín Carstens, quien a su vez delegó esa función a un prometedor funcionario que empezaba a despegar y que sería su primer director general: José Antonio Meade. Si la FND no desapareció inmediatamente fue por Alfonso Romo, quien como ingeniero agrónomo colocó al frente a un conocedor del sector que intentó reflotarla, Javier Delgado. Pero este experto en financiamiento al campo y egresado de la Universidad de Chapingo, a la salida del entonces Jefe de la Oficina de Presidencia, fue avasallado por los grupos de poder al interior del sector hacendario y obligado a renunciar en julio de 2020. Curiosamente uno de ellos fue Leonel Ramírez, coordinador de asesores del secretario Rogelio Ramírez de la O, quien incluso quiso quitar inmediatamente a Baldemar Hernández, designado relevo de Delgado por su amigo y paisano, López Obrador. Cosas de la vida, el principal boquete de la FND lo dejó precisamente Leonel y su entonces jefe, Juan Carlos Cortés, cuando eran el número 2 y 1 de ese banco, respectivamente, en el pasado sexenio. Otorgaron 500 mil créditos sin garantía a tasas de 6.5% para mujeres y 7% para hombres. El pomposo anuncio lo hizo Enrique Peña Nieto en una gira por Guadalajara.

deencar-

LA REESTRUCTURA QUE está resultando una simulación es la de Altos Hornos de México (AHMSA). Las renuncias al 55% de las acciones y a los puestos de consejeros de Alonso, Manuel Arturo, Guillermo, Jorge Alberto, José Eduardo, María Herlinda y María de Lourdes Ancira no se han concretado y siguen sujetas a varias condiciones, principalmente a blindajes legales que el adquirente de ese paquete, Daniel Chapman, dueño del fondo Argentem, no puede garantizar porque dependen del SAT, la UIF y Pemex. El contrato que Ancira y Chapman firmaron venció el 15 de marzo y no se cumplió nada de lo estipulado ahí, principalmente la entrada de 50 millones de dólares. No se descarta que el banquero traiga el dinero, pero en otros términos y condiciones. El tiempo corre en su contra y con la presión de Cargill y Villacero de llevar a AHMSA a un verdadero concurso mercantil, pues la quiebra que le decretaron es ilegal porque fue bajo la antigua Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos que desapareció en 1999.

ALFONSO ASCENCIO TRIUJEQUE, quien es desde abril de 2014 el síndico de Mexicana de Aviación, suena para ser, nueve años después, el encargado ahora de la quiebra de Interjet. La designación la tiene que hacer en breve la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, que lleva Jorge Arganis. El 4 de abril el juez concursal, Saúl Martínez Lira, decretó el remate de sus bienes tras de que el conciliador del Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles, Gerardo Sierra, no solicitara una extensión del plazo. Y no lo concedió porque a ocho meses de estar en ese estatus, más año y medio de haber suspendido operaciones, sus nuevos accionistas, Alejandro y Carlos del Valle, y el anterior dueño, Miguel Alemán Magnani, no presentaron una propuesta realista para reflotarla.

4 Lunes 17 de Abril de 2023 ECONOMÍA
gra
del combi
Rogelio Ramírez de la O Vicente Fox Alejandro del Valle Daniel Chapman @dariocelise
5 Lunes 17 de Abril de 2023 EL FINANCIERO ECONOMÍA

El monetarismo de nuevo a prueba

Una de las principales escuelas de pensamiento económico desde la segunda mitad del siglo XX a la fecha es el monetarismo, abanderado principalmente por Milton Friedman, Karl Brunner y Allan Metzer, a la que también se le conoce como la escuela de Chicago.

Centrándonos en la esencia de la tesis monetarista, que sostiene que la sociedad formula su demanda de dinero en términos reales, en tanto que el Gobierno o las autoridades monetarias sólo pueden controlar la oferta nominal de dinero, de modo que es la interacción de esas dos fuerzas la que determina el nivel general de los precios y la actividad económica. En otras palabras, “la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario”.

Este axioma parecía haber perdido validez en la década del 2009 al 2019. Con la “Gran Recesión”, derivada de la crisis hipotecaria; los bancos centrales de los países desarrollados empezaron a implementar monetarias extremas, en donde las tasas de interés se redujeron a niveles nunca antes vistos, la Reserva Federal por ejemplo, triplicó la

INGRESOS NO RECURRENTES

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill

Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com

@EOFarrillS59

oferta monetaria en tan solo tres años.

Sin embargo, la inflación que se gestó en el mundo desarrollado en esa década, se ubicó muy por debajo del promedio histórico. La política monetaria se enfocó en evitar una defla-

SHCP, otro año sin remanentes de Banxico

Sin extras

La fortaleza del peso frente al dólar de EU influirán para que Banco de México no entregue remanentes a la Federación. Remanentes de operación de Banxico, cifras en mmdp

ción crónica. ¿Qué pasó en ese entonces? ¿Porque no se cumplió la teoría monetarista? Se combinaron diversos factores, pero los principales de ellos fueron la globalización y la creciente presencia de China en los mercados globales, ya que con sus costos artificialmente bajos inundó de productos baratos a los mismos.

Aún no terminaban de desarticularse las políticas monetarias extremas, cuando apareció a principios del 2020 la pandemia del Covid-19. Ante el brutal impacto en la actividad económica ante las políticas de confinamiento social en todo el mundo, los bancos centrales desarrollados reiniciaron sus políticas monetarias extremas, volviendo a reducir las tasas de referencia a mínimos históricos y creando dinero de manera exagerada.

En los pasados tres años hemos atravesado por la fase de mayor inflación de los últimos 40 años. Pero la creación exagerada de dinero no es la única explicación del fenómeno vigente. Los gobiernos desarrollados implementaron sustanciales políticas de gasto fiscal como nunca antes se habían visto. Los déficits fiscales también superaron el tamaño de la economía norteamericana.

La interrupción de las cadenas de suministro, el alza de los precios de los energéticos, de los granos y de los fertilizantes, ante la invasión de Rusia en Ucrania

Con lo anterior, el gobierno federal se quedó por sexto año consecutivo sin este ingreso no recurrente, que en algunas ocasiones ha sido un colchón de recursos muy generoso.

En los últimos 22 años, la Secretaría de Hacienda recibió en 6 ocasiones remanentes del Banco de México: en 2002, 2003, 2008, 2014, 2015 y 2016 por un monto total de 718 mil 117 millones de pesos.

Fuentes del instituto emisor apuntaron que en cuestión de unos días la Junta de Gobierno aprobará el balance general anual del Banxico… “pero queda claro que no habrá remanentes”.

Rodolfo Navarrete, director de análisis de Vector Casa de Bolsa, expresó en entrevista, que “ya se esperaba que no habría remanentes. En la medida que hay una depreciación del tipo de cambio se genera una utilidad, pero como se ha apreciado demasiado el peso frente al dólar sí es probable que no haya ningún remanente”.

han tenido también un impacto decisivo en la inflación global. Adicionalmente, China ya no juega el papel de amortiguador de precios que jugaba anteriormente en el concierto mundial.

A partir del 2022 los bancos centrales están coincidiendo en la desarticulación de sus políticas monetarias extremas, aumentando sus tasas de interés de referencia y recogiendo dinero, mediante la suspensión parcial o total de sus programas de compra de bonos soberanos.

¿A que nos puede llevar esta circunstancia? Así como la inflación no puede ser explicada solo por el incremento desmedido de la oferta monetaria, lo que viene tampoco se explica solo por una contracción de la oferta monetaria. Tenemos una coyuntura inaudita, nunca antes experimentada. Los bancos centrales desarrollados coinciden en el tiempo subiendo tasas y recogiendo dinero. Algunos inclusive están ya haciendo pausa en el ciclo alcista de tasas. El incremento de tasas ha generado una minusvalía en los bonos del Tesoro estimada en 650 mil millones de dólares. La minusvalía potencial es de más de 1.5 billones en el mundo.

Esto ha provocado una nueva crisis bancaria que inició en California, hace unas semanas, se ha expandido a los bancos locales americanos, y se ha contagiado a otros países. Esto empieza ha pro-

Debilidad laboral, el pendiente, indica FMI

La inflación comienza a desacelerarse ante el apretamiento monetario, pero todavía se debe observar un debilitamiento mayor en el mercado laboral para que se enfríen las presiones en los precios, dijo Gina Gopinath, primera subdirectora gerente del FMI.

piciar una contracción del crédito a nivel global.

Por otra parte la inflación global no está cediendo tan fácilmente aunque ha descendido por la reducción de precios de la inflación no subyacente, es decir de los componentes más volátiles. En EEUU por ejemplo, en marzo la inflación general bajó del 6% al 5% anual. Pero la subyacente (Core) aumentó del 5.5% anual al 5.6% anual.

El recorte sorpresivo de las cuotas de producción anunciado recientemente por la OPEP+ de un millón de barriles diarios, se suma al recorte anunciado por Putin de medio millón de barriles diarios de Rusia y el recorte anunciado en octubre pasado para dar un total de restricción de la producción de crudo por 3.6 millones de barriles diarios, con lo que los precios del crudo han regresado a los 80 dólares, presionando a la inflación de costos.

La economía americana sigue dando signos de sobrecalentamiento con una creación de puestos de trabajo de 1.3 millones de nuevos puestos en los últimos cuatro meses, y un incremento en los salarios del 4.4% anual. Así que las tasas van a seguir subiendo. Todo esto nos lleva a incrementar la probabilidad de una recesión mundial, que la propia Reserva Federal proyecta para Estados Unidos hacia el último trimestre de este año.

Destaca FMI. La economía mundial ha sido notablemente resistente a los múltiples impactos en los últimos tres años.

Retos. Sin embargo, señaló que aún debe superar la combinación de un crecimiento débil y una elevada inflación.

Subyacente. Consideró que el índice subyacente sigue siendo obstinadamente elevado.

Estados Unidos”, dijo la experta en una mesa de análisis titulada: ¿Cómo deberían los bancos centrales combatir la alta inflación?

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La Secretaría de Hacienda se quedará nuevamente en 2023 sin recibir ingresos excedentes por concepto de los remanentes (utilidades) del Banco de México de sus operaciones del año pasado, debido a la aprecia-

ción del peso frente al dólar de 5.9 por ciento durante 2022.

El dólar fix finalizó 2021 en 20.2835 pesos y cerró el 2022 en 19.3615. La fuerte apreciación del peso mexicano impidió una revaluación de las reservas internacionales del banco central denominadas en dólares.

Expuso que las finanzas públicas en realidad no resultan afectadas porque no están en función del remanente, debido a que es una variable no recurrente.

Consideró que si hubiera un remanente sería un beneficio para el gobierno y obviamente podría utilizarlo para lo que está estipulado; “creo que hay determinadas reglas, pero al no haberlo, pues no pueden hacer nada”.

Gopinath indicó que hace un año la inflación alcanzó su punto más alto en muchas economías y poco a poco ha descendido, principalmente por la baja en los precios de los energéticos, no obstante, la subyacente “está en niveles obstinadamente altos”.

“La política monetaria se ha endurecido considerablemente en muchos países. Todavía estamos por ver que eso se manifieste en el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral en varias economías importantes, incluido

Por ejemplo, en la economía estadounidense, la tasa de desempleo en marzo fue de 3.5 por ciento, en sus niveles prepandemia, pero también el más bajo desde finales de la década de los 60.

Añadió que esperan lo mismo para la eurozona, pues no hay precedente histórico donde la inflación haya bajado sin suavizar las condiciones del mercado laboral.

“Así que creo que todavía vamos a ver cómo se desarrolla el efecto de la política monetaria. Esta es la razón por la que aparece en nuestros números que está desacelerando el crecimiento”, dijo.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Lunes 17 de Abril de 2023
REUNIONES DE PRIMAVERA
Fuente: Banco de México 2016 2015 2014 2008 2003 2002 0.0 350.0 321.7 239.1 31.4 95.0 15.0 15.9

Continúa la incertidumbre

En comercio internacional, la semana inicia en un entorno de incertidumbre derivado de la posibilidad de que Estados Unidos envíe un ultimátum al gobierno mexicano buscando resolver la disputa sobre temas de energía, iniciada formalmente el pasado 20 de julio, como lo informó Reuters La especulación ha aumentado luego de los pocos detalles que se han conocido sobre el progreso de las conversaciones entre la Secretaría de Economía, el Ministerio de Comercio Internacional de Canadá y el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), quien estará esta semana en Filipinas y Japón para continuar las negociaciones sobre el Marco Económico Indo-Pacífico y afinar detalles relacionados con las recientes negociaciones que dieron acceso a Japón a los beneficios que otorga la Ley para la Reducción de la Inflación por la fabricación de autos eléctricos. El texto de estos cambios se publica hoy en el Federal Register. Además, la compra que

POLÍTICA MONETARIA

COLABORADOR INVITADO Jorge Molina Larrondo

Opine usted: molinalarrondo@gmail.com

realizó el gobierno mexicano por 13 plantas de Iberdrola no ayudó a las negociaciones y reafirma el malestar entre el gobierno de Estados Unidos y Canadá. Y no pasó desapercibida la iniciativa de ley publicada en la Gaceta Parlamentaria del 28 de marzo, en la que el gobierno mexicano plantea limitar el pago de indemnizaciones derivadas de procedimientos jurisdiccionales o arbitrales,

nacionales y extranjeros, lo que en si representa una violación al T-MEC y a los tratados comerciales que México ha firmado que contienen un capítulo sobre inversión, como el Acuerdo Trans-Pacífico o el tratado con la Unión Europea. Diversas estimaciones consideran que México tendría que pagar solamente a Estados Unidos, entre 10,000 y 30,000 millones de dólares por concepto de esta controversia. Por su parte, el Congreso de Estados Unidos regresa al Capitolio, luego de un receso de dos semanas, con la prioridad de analizar el presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, que inicia el 1º de octubre. Para ello, los comités de ambas cámaras realizarán diversas audiencias, entre ellos el Comité de Agricultura del Senado, de donde se espera que haya alguna declaración sobre la disputa con México este jueves.

El pasado miércoles, el senador John Boozman (Arkansas) – el republicano de mayor jerarquía en el Comité de Agricultura del Senado– visitó a sus colegas de Iowa, los republicanos Chuck Grassley y

Banxico ya concluyó ciclo alcista en tasas: Barclays

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

El Banco de México (Banxico) dejará la tasa de referencia en su nivel actual, de 11.25 por ciento, por lo que se estima que ya alcanzó su nivel terminal, estimaron algunos analistas.

De acuerdo con analistas de Barclays, en términos de política monetaria estiman que Banxico terminó su ciclo de alzas en la última reunión, aunque el consenso todavía espera un incremento de 25 puntos base para mayo.

Consideraron que el banco central ha entrado ahora en una “fase restrictiva pasiva”, como la han denominado varios consejeros, “lo que implica que dejará la tasa de referencia sin cambios en 11.25 por ciento por el resto del año, mientras que la tasa real aumenta la inflación tiende a la baja”.

De cara al futuro, prevén que la autoridad monetaria iniciará con ajustes a la baja en la tasa de referencia hasta 2024 y llevará la tasa a finales de ese año hacia niveles de 7.50 por ciento.

¿Final a la vista?

El comportamiento de los últimos datos de la inflación podría influir para que la tasa de Banxico se mantenga en 11.25 por ciento en lo que resta del año.

Trayectoria de la Tasa Objetivo de Banco de México, en % anual

Joni Ernst, quienes también son miembros del mismo comité y que han encabezado en el Senado la petición ante el USTR de solicitar la creación de un panel para resolver el problema del maíz transgénico. El senador Grassley le dijo a la embajadora Tai durante su comparecencia ante el Comité de Finanzas el 23 de marzo, que esperaba que el pasado 7 de abril se hubiera anunciado la solicitud del panel, luego de que el 5 de abril era la fecha límite para realizar una reunión con México para evaluar la posibilidad de continuar con las consultas y que se oponía a que éstas continuaran de manera indefinida. Por su parte, el vocero del USTR declaró ese 7 de abril que la reunión se había realizado la semana anterior y que las consultas con México continuarían –se pueden extender hasta el 2 de septiembre– y que no esperaba hacer declaraciones adicionales en un “futuro cercano.”

Mientras que los detractores del T-MEC señalan estas controversias como evidencia de que el acuerdo no es bueno para México y que atenta en contra

de nuestra soberanía, prescindir del tratado nos dejaría en una situación de indefensión ante nuestro principal socio comercial, donde volveríamos a depender únicamente del criterio de las autoridades estadounidenses. Y como ejemplo está el caso de la protección a la vaquita marina y a la totoaba. El viernes 7 de abril, a petición de varios grupos ambientalistas encabezados por el Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, el Departamento del Interior accedió a analizar si México ha llevado a cabo las acciones necesarias para proteger a la vaquita marina y controlar la pesca de totoaba, luego que el tema es parte del T-MEC y el USTR lo ha ignorado por casi una década. En caso de que el resultado sea negativo, Estados Unidos podrá aplicar sanciones comerciales y detener nuestras exportaciones para compensar el daño generado, de acuerdo a la enmienda Pelly. La decisión se conocerá el 19 de mayo y las posibles sanciones antes del 2 de agosto. La industria atunera recordará la monserga que fue terminar el embargo de más de una década en contra de nuestras exportaciones en los 90s, cuando la decisión no dependía del USTR.

Analistas de Monex señalaron que las últimas minutas del banco central se observan varios giros dovish que refuerzan la idea de que el ciclo de alzas a la tasa de referencia ha terminado.

"Independientemente de lo que suceda con la Reserva Federal y de que la decisión pueda ser dividida, mantenemos nuestra expectativa de que el banco central declare una pausa en el anuncio del próximo 18 de mayo", señalaron.

Joan Domene, economista de Oxford Economics, dijo que los datos de inflación en abril y la primera quincena de mayo deberían dar espacio para que Banxico haga una pausa hasta septiembre, y comience un ciclo de relajación gradual.

Agregó que la mayoría de los miembros cree que las tasas reales actuales son suficientemente restrictivas y que la reducción gradual de las expectativas de inflación solo aumentará el nivel de ajuste.

SECTOR FINANCIERO

Venta de Banamex en bolsa tardaría más: Citi

En el proceso de venta de Banamex se mantiene la alternativa de que sea la venta privada o una Oferta Pública Inicial (OPI), aunque ésta última tardaría más tiempo, señalaron directivos de Citigroup.

“Continuamos siguiendo un camino dual, tanto la venta como la salida a bolsa. Entonces, tendremos una estrategia de salida de cualquier manera. Y tomaremos el camino que sea en el mejor interés de nuestros accionistas”, señaló Jane Fraser, CEO de la firma.

Durante la presentación de los resultados financieros de Citigroup durante el primer trimestre del presente año, señaló que hay mucho trabajo en marcha en México para separación del negocio

institucional y dijo estar satisfecha con el progreso que se ha tenido.

Por su parte, Mark Mason, director financiero de Citi, coincidió en que están evaluando ambas vías en el proceso de venta, pero en caso de que sea la OPI esta llevaría más tiempo debido a cuestiones contables.

“La Oferta Pública Inicial tomaría más tiempo. Probablemente tomaría más tiempo, ya que querríamos un conjunto completo de estados financieros auditados”, dijo Mason.

Explicó que, desde el punto de vist contable, la contabilidad de Ajuste de Conversión Acumulativo (CTA, en inglés) es diferente a una OPI.

7 ECONOMÍA Lunes 17 de Abril de 2023
"Prescindir del tratado nos dejaría en una situación de indefensión ante nuestro principal socio comercial”
Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior
“Tomaremos el camino que sea más conveniente para nuestros accionistas”
11.25 10.50 7.75 5.50 4.25
JANE FRASER CEO de Citigroup
Fuente: Banco de México 16 ABR 17 DIC 17 DIC 02 ENE 24 JUN 2023 2022 2021 4 12

Descifran contraseñas

La plataforma de IA PassGAN puede descifrar contraseñas en instantes, cuando se trata de los passwords más simples.

4InstanteInstanteInstante Instante

5InstanteInstanteInstante Instante

6InstanteInstanteInstante Instante

7InstanteInstante22 segundos42 segundos

8Instante3 segundos19 minutos

Cibercriminales usan ChatGPT o PassGAN para desarrollar código malicioso, descifrar contraseñas y robar identidades

Clonan mails, cuentas de redes sociales, voces y aprenden de sus errores

Orlando Cisneros recibió un mail de su jefa para encargarle la encomienda urgente de comprar 10 tarjetas de regalo para premiar a los trabajadores más destacados de la oficina. Le explicó que no podía llamarle, pero le indicó que una vez que tuviera los plásticos necesitaba enviarle a su mail las fotos de la decena de códigos, para que le pudiera bonificar lo que había gastado.

“Cuando entré a la tienda a comprar las tarjetas pensé que era raro que me pidiera que le enviara fotos de los códigos. Solo ahí, sospeché algo, reabrí los mails para ver la cuenta y noté que el mail, aunque era parecido al de mi jefa, tenía una pequeña variación, así que le escribí por WhatsApp para preguntarle si ella estaba enviando esa encomienda, sólo ahí me di cuenta que era una estafa, pero estuve a punto de perder casi 20 mil pesos en ese fraude”, relató Cisneros.

La estafa fue orquestada por ciberdelincuentes que utilizan pla-

Aprobación de reforma a Ley Minera eliminará 30% de los empleos y 9 mil mdd de inversión del sector: Camimex En México se estima que 875 mil personas, 30% de los trabajadores que laboran en el sector minero podrán perder su empleo, y se dejarían de invertir hasta 9 mil millones de dólares de aprobarse la iniciativa que presentó el presidente AMLO, advirtió la Cámara Minera de México (Camimex).

Mina de oro

Estimaciones de Statista indican que el mercado de IA en los próximos años tendrá un crecimiento promedio del 38% anual.

Valor mundial de la IA en miles de mdd.

SUS ATAQUES SON MÁS PRECISOS, RÁPIDOS Y EXITOSOS

Los hackers usan la Inteligencia Artificial para mejorar sus estafas

taformas de inteligencia artificial como ChatGPT y PassGAN, para suplantar de forma sencilla miles de identidades y lanzar bots masivos con peticiones de contraseñas, tarjetas de regalo o transferencias de dinero, con muy poco esfuerzo y en apenas unos minutos.

Por ejemplo, ChatGPT tiene la capacidad de procesar y generar texto de forma similar a como lo haría una persona, puede responder preguntas sobre una variedad de temas, traducir textos, chatear, generar imágenes, contenido nuevo y producir código funcional, el problema, según expertos en ciberseguridad, es que también abre un amplio espectro de posibilidades para facilitar actividades delictivas.

De acuerdo con la firma de ciberseguridad ESET, ChatGPT ya se usa por los cibercriminales para desarrollar código malicioso, perpetrar ataques de phishing, para el robo de identidad, para crear chats maliciosos y hasta para delitos específicos

como el terrorismo y la explotación sexual infantil.

“Los cibercriminales están utilizando los aplicativos de AI para crear identidades sintéticas, es decir que crean una falsa identidad a partir de información desarrollada por una inteligencia artificial como ChatGPT, pero también por otros aplicativos que facilitan la creación de imágenes de personas que realmente parecen humanos, esto les abre la posibilidad de permanecer en el anonimato y cometer distintos delitos”, advirtió Ramón Castillo, especialista en Seguridad de la Información de Forcepoint.

Este ‘lado oscuro’ de las aplicaciones de IA ha generado gran preocupación a nivel mundial, a tal punto que Elon Musk y otros líderes tecnológicos pidieron una pausa en la carrera de la IA por considerar que está fuera de control. Incluso la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también emitió una alerta, pues asegura que borran las dife-

rencias entre la ficción y la realidad, pero también trae riesgos que aún son desconocidos.

“La irrupción de estas herramientas nos ha despertado a una realidad sumamente compleja porque ahora surge la duda de cómo gestionar un mundo en el que la tecnología tendrá cada vez más protagonismo. Detrás de ello se esconden toda una serie de dilemas éticos que devienen de dichos avances”, sostuvo Carlos Mats, CEO de IKA, una startup de IA para el metaverso.

IA VIGILA A LA HUMANIDAD

En la actualidad estamos siendo permanentemente observados, lo que hacemos o dejamos de hacer es analizado por algoritmos que alimentan al Big Data y con toda la información que tienen de nosotros nos conocen mejor que cualquier persona cercana.

“Aunque la inteligencia artificial está ya muy avanzada y cada vez nos sorprende más y más, hay que dejar claro que aún estamos en las primeras etapas de su desarrollo, hoy en día la IA nos vigila constan-

Acelera el paso

Año tras año los ingresos de la industria de IA presentarán crecimiento por arriba del 100%. % Crecimiento de los ingresos de la inteligencia artificial

temente porque tiene que aprender de nosotros, porque su inteligencia se basa en la inteligencia humana. Cada vez que usamos una app que tiene IA, le estamos enseñando a desarrollar una inteligencia cada vez más parecida a la nuestra”, alertó el CEO de IKA.

Aseguró que hay muchas aplicaciones que utilizan IA, pero muchas personas lo desconocen, como es el caso de Facebook, Google, Instagram, TikTok, cuya vigilancia nunca cesa.

“Todo el tiempo están generando y enviando información del comportamiento de las personas, incluso aunque no se esté utilizando el dispositivo móvil, las aplicaciones envían información de a dónde se desplaza el usuario, a qué hora pone su alarma, a qué hora utiliza el celular y otra información que es clave para educar a la IA”, comentó.

Según Carlos Mats, la IA apenas ha dado sus primeros pasos y aunque son muy importantes, el desarrollo de esta tecnología es apenas el comienzo de una serie de avances en la materia.

Lunes 17 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Inteligencia
crezca
aplicaciones
ChatGPT 3:33 23%
SE PREVÉ QUE la adopción de la
Artificial
entre 200 y hasta 300% anual gracias a
como
154 154
# de caracteres Sólo números Números y minúsculas Números, minúsculas y mayúsculas
2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 0 2000
2021 2022 2023 2024 2025 0 200 2020 Fuente: PassGAN y Statista Gráfico: Esmeralda Ordaz 87 119.8 165.0 227.5 313.9 433.5 599.0 829.0 1,148.0 1,591.0 147 138 133 126
48 minutos 9Instante1 minuto11 horas 2 días 10Instante1 hora 4 semanas6 meses 11Instante23 horas4 años 38 años Números, minúsculas, mayúsculas y signos

ESTIMAN QUE 875 MIL PERSONAS PERDERÍAN SU PLAZA

Ley minera pega a los empleos y a la inversión

En México se estima que cerca de 875 mil personas, es decir el 30 por ciento de los trabajadores que laboran directa e indirectamente en la industria minera podrían perder su empleo, de aprobarse la iniciativa de reforma, tal y como la presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió la Cámara Minera de México (Camimex).

“En una forma prácticamente inmediata se estarían quedando sin empleo alrededor de 30 por ciento de toda nuestra planta productiva directa e indirecta”, informó José Jaime Gutiérrez Núñez, el presidente de Camimex.

La Cámara advirtió que también se dejarían de invertir hasta 9 mil millones de dólares y se afectaría a al menos 70 sectores industriales del país.

“En una visita que tuvimos en

Canadá, vimos gran preocupación y nos expresaron que, por lo pronto, dejarán de invertir en México hasta no tener una claridad en materia de regulación para el sector. Nosotros estimamos que serán hasta 9 mil millones de dólares, lo que ya no se invertirán en el corto plazo”, comentó Gutiérrez.

Durante una conferencia de prensa, Camimex demandó a los legisladores abrirse a un diálogo para debatir los pros y contras de la iniciativa propuesta por el presidente, toda vez que están en riesgo 23 proyectos que arrancarían entre 2023 y 2028.

La propuesta de reforma a las leyes que rigen la industria minera en México, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, busca reducir la vigencia de las concesiones mineras de 50 a 15 años, prorrogable por una sola vez por 15 años adicionales. Además, prohíbe el otorgamiento de permisos en zonas donde hay escasez de agua o áreas naturales protegidas.

“La limitación de las concesiones es irrazonable y muestra un claro desconocimiento técnico de la industria minera y del mercado del sector a nivel internacional. Esta propuesta generaría incertidumbre en las inversiones y, por tanto, miles y miles de trabajadores de la minería se verán afectados”, aseguró el presidente de la Cámara.

GMéxico compra 95.47% de Planigrupo

Grupo México, el conglomerado minero, ferroviario y de infraestructura propiedad del empresario mexicano Germán Larrea, adquirió 95.47 de las acciones en circulación de la inmobiliaria Planigrupo, dueña de plazas y centros comerciales en 18 estados del país. La compañía informó a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que concluyó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) para hacerse de las acciones de Planigrupo Latam, una operación valuada en alrededor de 4 mil 700 millones de pesos de acuerdo con estimaciones de Bloomberg. Grupo México detalló que la OPA se realizó a través de la subsidiaria Grupo Inmobiliario UPAS y una vez concluido el proceso, los activos de Planigrupo que son alrededor de 27 centros comerciales formarán parte de la División de Infraestructura de Grupo México. Además, destacó que la oferta se liquidará el próximo 19 de abril de 2023.

La transacción

Grupo México adquirió 95.47% de las acciones de la inmobiliaria Planigrupo.

Valor de la compra La operación fue valuada en 4 mil 700 millones de pesos, según estimaciones de Bloomberg. Activos 27 centros comerciales formarán parte de la División de Infraestructura de Grupo México. La liquidación La compra del 95 por ciento de las acciones Planigrupo se liquidará el próximo 19 de abril de 2023.

FUENTE: GRUPO MÉXICO.

27

PLAZAS COMERCIALES

Tiene Planigrupo, inmuebles que ahora serán de Grupo México.

“Como resultado de la oferta, Grupo Inmobiliario UPAS, adquirió 316 millones 144 mil 238 acciones de Planigrupo, mismas que representan el 95.47 por ciento de las acciones en circulación”, dijo. Cabe recordar que, en septiembre del 2022, Grupo México y Planigrupo acordaron realizar una OPA para la compra de todas las acciones de la inmobiliaria. —Fernando Navarrete

POR CERCA DE 4,700 MDP CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Lunes 17 de Abril de 2023 EMPRESAS 9

EU sigue siendo el “mejor aliado” de Israel, sostiene Benjamin Netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que Estados Unidos sigue siendo el mejor aliado” de su país, pese a las diferencias que ha habido en las últimas semanas con Joe Biden.

RECIBE MÚLTIPLES VISITAS

PESE A TENSIONES, LA UE BUSCA ACERCARSE AL PRESIDENTE XI

BRUSELAS.- Desde que Xi Jinping obtuvo un tercer quinquenio como presidente de China, mandatarios y diplomáticos han acudido a visitarlo, principalmente los de Europa.

El presidente francés, Emmanuel Macron, fue a Pekín la semana pasada, acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Asimismo, el comisionado de Relaciones Exteriores de la UE, Josep Borrell, tenía planeado visitar China, pero dio positivo a Covid-19. Las razones son claras, según analistas: como aliado de Vladímir Putin, Xi podría desempeñar un papel en poner n a la guerra en Ucrania. —Agencias

Estamos trabajando activamente y de manera exitosa, dice el presidente ruso

MOSCÚ

AGENCIAS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, recibió al ministro de Defensa de China, Li Shangfu, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Putin celebró una reunión de trabajo con el general Li Shangfu, integrante del Consejo de Estado y ministro de Defensa de China”, dijo Peskov.

Al encuentro también asistió el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y se abordó la cooperación entre los ministerios de Defensa de ambos países.

“En la línea de los ministerios de Defensa, estamos trabajando activamente y de manera exitosa, intercambiando regularmente información útil, colaborando en el ámbito de la cooperación técnico-militar, realizando ejercicios conjuntos; además, en diferentes

MUCHOS, JÓVENES Y HERIDOS

Estrecha Putin cooperación y lazos militares con China

Pekín se ha acercado al Kremlin durante los últimos años para mostrar poderío frente a EU y la OTAN, coinciden analistas

escenarios, en la región del Lejano Oriente y en Europa, en el mar, en tierra y en el aire”, señaló Putin durante la reunión.

Por otra parte, Li destacó que, “recientemente, la cooperación entre Rusia y China en el área técnico-militar se ha desarrollado muy

bien”, lo cual contribuye a garantizar la seguridad tanto global como regional.

“Esta es mi primera visita al ex-

Ucrania y Rusia intercambian prisioneros

KIEV.- Las autoridades ucranianas anunciaron la vuelta a casa de 130 prisioneros que se hallaban en cautiverio ruso como parte de un intercambio con motivo de la Pascua ortodoxa, en la que se celebró el Domingo de Resurrección.

“Un gran intercambio de prisioneros por Pascua. Recuperamos

a 130 de los nuestros. Ocurrió en los últimos días en varias etapas. Militares, guardias de fronteras, guardias nacionales, marinos y empleados del Servicio Especial de Transportes del Estado”, escribió en su cuenta de Telegram el presidente de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak.

Entre los liberados se cuentan soldados y oficiales capturados en los frentes de Bajmut, Soledar, Zaporiyia y Jersón. “Los nuestros regresan a casa. Es Pascua. La quintaesencia de esta fiesta es la esperanza. Esto es exactamente lo que sintieron los familiares de los prisioneros que

les esperaron por tanto tiempo”, afirmó Yermak.

Por otra parte, el Cuartel de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra informó que los presos liberados tienen edades entre los 21 y los 58 años de edad y algunos de ellos están heridos. —Agencias

tranjero desde que asumí el cargo de ministro de Defensa de la República Popular China. Elegí Rusia, especialmente, para enfatizar el carácter especial y la importancia estratégica de nuestras relaciones bilaterales”, enfatizó el general.

El viaje de Li a Rusia, previsto hasta el 19 de abril, se produce tras la visita oficial que el presidente chino, Xi Jinping, realizó en Moscú el mes pasado.

Pekín ha estrechado sus lazos con Moscú durante los últimos años para mostrar poderío frente a Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), afirman analistas.

En las últimas semanas, la presión internacional ha ido en aumento para que China intervenga ante Rusia y la lleve a la mesa de negociaciones. El ojo de Occidente está puesto en evitar que China proporcione asistencia militar al Kremlin.

Al respecto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos para decir “ya basta” a la guerra en Ucrania.

AP

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 17 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
A JEFE
DEFENSA CHINO
Diálogo. Los ministros de Defensa de China y Rusia, Li Shangfu y Serguéi Shoigú, y el presidente Vladímir Putin.
RECIBE
DE
Kiev. Cristianos ortodoxos llevan canastas de Pascua para que sean bendecidas. EFE

QUE INCLUYA A PAÍSES LATINOAMERICANOS

Plantea Lula da Silva crear un “G-20 por la paz” en Ucrania

El presidente de Brasil acusa a EU y a la Unión Europea de incentivar la guerra

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió desde Abu Dabi en crear un “G20 por la paz” en Ucrania con la participación de países de Latinoamérica y volvió a señalar a Estados Unidos y la Unión Europa por estar “contribuyendo” para la continuidad de la guerra.

Lula propuso una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos para decir “ya basta” a la guerra en Ucrania.

“Es importante crear otro G-20 para acabar con la guerra e instaurar la paz. Estamos reuniéndonos con

varias personas que prefieren hablar de paz en vez de hablar de guerra”, aseguró.

“La decisión de la guerra la tomaron dos países. Y ahora lo que

estamos tratando de construir es un grupo de países que no tienen nada que ver con la guerra, que no quieren la guerra, que quieren construir la paz en el mundo, para

que podamos hablar tanto con Rusia como con Ucrania”, expresó Lula a los periodistas, tras cerrar su visita a Emiratos Árabes Unidos.

El mandatario progresista, que mantiene una posición de neutralidad ante el conflicto, afirmó que también “es necesario” hablar con “Estados Unidos y la Unión Europa” para “convencerles de que la paz es la mejor forma para establecer cualquier proceso de conversación”.

En su opinión, los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, “no toman la iniciativa” para conseguir la paz, mientras que “Europa y Estados Unidos acaban contribuyendo a la continuación de esta guerra” mediante el envío de armamento.

“Creo que tenemos que sentarnos en la mesa y decir: basta ya”, aseveró el antiguo sindicalista de 77 años, quien, antes de cumplir su agenda en Abu Dabi, realizó una visita de Estado a China, donde se reunió con su homólogo Xi Jinping, con el que también habló de la invasión militar rusa en Ucrania.

El sábado, antes de partir de Pekín, el presidente de Brasil aseguró que Estados Unidos debería “parar de incentivar” la guerra.

El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, recibirá hoya su par ruso, Sergei Lavrov, en Brasilia, donde se reunirán para abordar la guerra en Ucrania y el comercio bilateral, entre otros temas.

Busca G7 acelerar uso de energías limpias

SAPPORO.- Los ministros de energía y medio ambiente del Grupo de los Siete (G7) acordaron acelerar la transición hacia energías renovables y más limpias, aunque no fijaron una fecha para abandonar las termoeléctricas de carbón.

Japón obtuvo el apoyo de otros países del grupo para su estrategia nacional, que se centra en el llamado carbón limpio, el hidrógeno y la energía nuclear para reforzar su seguridad energética.

“Reconociendo la crisis global de energía y las alteraciones económicas, reafirmamos nuestro compromiso con acelerar la transición de energía limpia a cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 ”, señala el texto.

Los ministros, añade, reconocen la importancia de encontrar fuentes de energía eficientes, asequibles y diversas “a corto y medio plazo, en esa década crítica”.

Esto se da después de que China y otros países redoblaran sus peticiones de ayuda para abandonar los combustibles fósiles y estabilizar el precio y el suministro energético. —Agencias

11 MUNDO Lunes 17 de Abril de 2023
ABU DABI AGENCIAS
ESPECIAL Plan. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ayer.

Con liquidación de Financiera Rural, AMLO descobija a los campesinos, critica PAN

Con la liquidación de Financiera Rural, los campesinos en México, que están sumidos en la pobreza, más que nunca han sido descobijados por el régimen de Andrés Manuel López Obrador, lamentó el líder nacional del PAN, Marko Cortés.

INFORME A DIPUTADOS

INM afirma que en sus albergues da atención VIP a los migrantes

Dice que ofrece instalaciones seguras, hospedaje, agua, comida y kits de higiene

EL FIN DE SEMANA DETIENEN EN YUCATÁN

A 241 MIGRANTES DE 8 NACIONALIDADES

En dos operativos, la Secretaría de Seguridad de Yucatán detuvo a 241 migrantes –155 el viernes y 86 el sábado– y los puso a disposición del Instituto Nacional de Migración.

De las personas encontradas el sábado cuando iban caminando por la carretera federal Mérida-Valladolid, 60 son de la India: 53 hombres, tres mujeres y cuatro menores de edad. Además de 24 de Guatemala, de las cuales 18 son hombres, tres mujeres; de El Salvador reportaron a dos mayores de edad.

De los detenidos el viernes cuando iban a bordo de dos camiones sobre la carretera Campeche-Mérida, 67 son de Guatemala, 45 de la India, nueve de Brasil, nueve de República Dominicana, siete de Honduras, siete de Cuba, seis de Vietnam y cinco de El Salvador.

También participaron la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Investigación, representantes de instancias de derechos humanos y la Cruz Roja.

Pero en la estación de Ciudad Juárez estaban hacinados, sin agua ni alimentos

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Apenas una semana después de la muerte de 40 personas por un incendio, encerradas en una de sus estaciones de retención, en Ciudad Juárez, el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró en un informe a la Cámara de Diputados que en

sus centros de alojamiento se otorga a los migrantes “instalaciones seguras, hospedaje, agua y alimentos, kits de higiene”, entre otros apoyos.

En el reporte entregado al pleno del Palacio Legislativo el 4 de abril, el INM asegura que garantiza a los extranjeros que van de paso rumbo a Estados Unidos “apoyo psicosocial para niñas, niños y adolescentes, mejoras en la infraestructura de albergues, insumos para la adecuada estancia de personas migrantes y refugiadas, el acompañamiento de los organismos internacionales para los nuevos albergues que

las autoridades locales y estatales implementen para recibir flujos de personas migrantes”.

Señala que ofrece la “entrega de insumos para el fortalecimiento de las capacidades e infraestructura de la red de albergues en México; apoyo para compra de alimentos para albergues, respaldo para hospedaje, kits de higiene”.

Además dan “alternativas para personas migrantes y refugiadas y la coordinación con los tres órdenes de gobierno y los organismos internacionales para facilitar la inserción en México”.

Ello, en respuesta a una solicitud de los legisladores, mediante un punto de acuerdo, para que la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación y el INM, en ejercicio de sus facultades, continúen con las acciones encaminadas a la protección, seguridad y bienestar de las personas migrantes que se encuentran en tránsito y refugiadas en el país, “así como para que se les brinde la atención adecuada, auxiliándose con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados”.

Los migrantes detenidos en Ciudad Juárez permanecían –el 27 de

Contrario. Contrario a las observaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el informe del INM sostiene que “la política migratoria del Estado mexicano se sustenta en el respeto irrestricto de los derechos humanos”.

La revelación. Un video que circuló en redes sociales revela que el día del incendio en la sede del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, los empleados de la estación no quitaron los candados de las rejas pese al humo y el fuego.

marzo– en una de las estaciones migratorias más viejas, construida en 1995 y sin remodelaciones, con cupo para 60 personas, pero donde había más de 80; no tenían agua ni alimentos. Fueron despojados de sus pertenencias y encerrados en una estancia con rejas, como celdas. No obstante, y a pesar de las observaciones y recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desde hace décadas, el informe del INM asegura que “la política migratoria del Estado mexicano se sustenta, entre otros principios, en el de respeto irrestricto de los derechos humanos de los migrantes, nacionales o extranjeros, sea cual fuere su origen, nacionalidad, género, etnia, edad y situación migratoria, con especial atención a grupos vulnerables como menores de edad, mujeres, indígenas, adolescentes, personas de la tercera edad y víctimas de delito”.

Recuerda que “en el mes de enero el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas de control en la frontera y procesos más seguros y ordenados, como preparativos para lograr una migración ordenada, segura, regular y humana, que pongan fin a la orden de salud pública, conforme al Título 42”. Ante estas medidas –añade– “el gobierno de México fortalecerá el diálogo y la colaboración con los organismos internacionales, a partir del grupo de acción humanitaria establecido en octubre de 2022, cuyo propósito es coordinar y aumentar las medidas de protección para las personas migrantes y refugiadas que se encuentren en territorio nacional desde una perspectiva de derechos humanos”.

“Las autoridades de México evaluarán periódicamente el desarrollo del nuevo programa a fin de mejorar sus resultados y valorar su continuidad”.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 17 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez La tragedia. El 27 de marzo, un incendio en la estación migratoria del INM en Ciudad Juárez provocó la muerte de 40 migrantes. AP

Detienen a delegado del INM por caso Juárez

El contralmirante Salvador González Guerrero, exdelegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, fue detenido ayer en Ciudad Juárez, como responsable de la muerte de 40 migrantes y lesiones a 25 más, tras el incendio en la estación migratoria de esa ciudad.

Esta persona será presentada ante un juez quien determinará su situación jurídica en las próximas horas por los delitos de homicidio, lesiones y ejercicio ilícito del servicio público.

Con este suman ya nueve las personas detenidas como responsables directas del incendio, registrado el 27 de marzo pasado en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

González Guerrero fue detenido en avenida Tecnológico, esquina con calle Aeronáutica, colonia Jardines del Aeropuerto, y será presentado en las próximas horas ante un juez.

Es el funcionario de más alto nivel detenido por su responsabilidad directa en el incendio. Su jefe, Francisco Garduño Yáñez, titular del INM, también será imputado, pero él por un delito menor que no amerita prisión preventiva oficiosa.

El jueves pasado fueron detenidos Eduardo A. M., Juan Carlos M. C., y Celia R.T., empleados del INM quienes permanecen presos y cuya situación jurídica se definirá el martes 18 de abril próximo.

Estas personas se suman a cinco que ya fueron detenidas e imputadas por la Fiscalía General de la República, y vinculadas a proceso por un juez por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Se trata de Gloria Liliana ‘N’, Daniel ‘N’ y Rodolfo ‘N’, agentes del INM; Alan Pascual ‘N’, el guardia de seguridad de la empresa CAMSA, y Jasón ‘N’, migrante venezolano, quien habría iniciado el incendio en la estación.—David

Un “último trompo” en San Lázaro

De acuerdo con los vicecoordinadores y operadores políticos de los partidos, en la recta final que inicia ya en las dos últimas semanas de abril, en San Lázaro se buscará procesar y aprobar las últimas reformas propuestas por AMLO. Es decir, las iniciativas en materia de concesiones en minería, en aguas nacionales, de vigilancia del espacio aéreo por parte del Ejército y diversas disposiciones en materia administrativa, entre otros temas que siguen en las gavetas de San Lázaro. La reforma en materia de minería “es el último trompo a la uña” –advierten morenistas–, porque nos aseguran que “para variar, también hay división en la bancada”.

LA FGR YA INVESTIGA

Acusan a GN de disparar contra familia en N. Laredo

El saldo: una persona muerta y 4 heridas, entre ellas una joven embarazada

PERLA RESÉNDEZ CORRESPONSAL NUEVO LAREDO.- Elementos de la Guardia Nacional dispararon a una familia que viajaba en una camioneta con placas de Texas e hirieron a cinco personas, entre ellas una joven de 15 años, quien estaba embarazada. Una de las víctimas perdió la vida.

Los hechos se registraron alrededor de las 9:00 horas de ayer en el kilómetro 8 del libramiento Mex II, cuando la familia se trasladaba en una camioneta Chevrolet Tahoe 2001 con placas de Texas.

La familia salía de una brecha y se incorporó al libramiento al sur de Nuevo Laredo, cuando presuntos elementos de Guardia Nacional les dispararon hasta que la unidad detuvo su marcha.

Consejos a Monreal

En Morena, la corriente que se autodenomina como “ala democrática” de Morena, a la que pertenece Alejandro Rojas Díaz Durán, instó este fin de semana a Ricardo Monreal, líder de la bancada en el Senado y aspirante del partido oficialista a la Presidencia de la República, a no cambiar su candidatura por otro cargo, no declinar por ninguna corcholata y no legitimar con su participación las encuestas “patito”. “Ante la imposición en Morena, vayamos por la Presidencia de México”, expresaron.

Adán Augusto teje sus redes

presentaba dos impactos de bala en la cadera y el muslo derecho, lo que le provocó un shock hipovolémico.

La joven Miriam Mariana F. presentaba heridas de bala y de esquirlas en piernas y gluteos, por lo que fue sometida a una cesárea; su bebé nació muerto.

El esposo de Miriam, Luis Adán R., de 24 años, fue reportado como grave, tras recibir un balazo en la espalda con salida en el tórax, lo que lesionó un pulmón, además de otros impactos.

Mientras el adolescente Leonel P. y Verónica Patricia T., también presentan lesiones por impacto de bala y esquirlas.

De acuerdo con Alejandra, su hermana Miriam le habló por teléfono para decirle que elementos de la Guardia Nacional los iban siguiendo y les disparaban sin razón aparente hasta que en el kilómetro 8 rodearon la camioneta y les quitaron los teléfonos celulares.

Notorio fue, en menos de una semana, el arduo trabajo del titular de Gobernación, Adán Augusto López, quien teje y teje sus redes rumbo a 2024. Apenas acababa de dar “su respaldo” al diputado Ignacio Mier para ser el candidato de Morena a gobernador de Puebla, y este fin de semana también le ofreció “su apoyo” al diputado Sergio Gutiérrez para que sea candidato a gobernador de Veracruz. Lo raro –según cuentan legisladores de la bancada morenista en San Lázaro– es que Mier se ha declarado simpatizante de Claudia Sheinbaum, hasta con reuniones continuas en las oficinas de la jefa de Gobierno de la CDMX y después le levantó la mano en la plenaria de Morena.

El reto de Sheinbaum

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, ya tiene “invitados de honor” para el concierto de Rosalía, pues el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró, previo a la comida con la que recibieron a la corcholata presidencial, que acudirá junto con su esposa, Mariana Rodríguez. Por cierto, que la invitada llevó como regalo un libro del pintor oaxaqueño Amador, el cual el emecista confesó que “no lo traía en el radar”. La corcholata está viendo que el góber es puro “fosfo fosfo” y le quiere enseñar de arte.

Desaparecen marinos de EU… y de México

Alto

El saldo: resultaron lesionados Miriam Mariana F., de 15 años, con un ambarazo de ocho meses; su esposo Luis Adán R., de 24 años; Edwin Leonel P., de 11 años; Verónica Patricia T., de 24, y Jesús Felipe G., de 54 años.

Procesados. Por este caso, cinco personas ya fueron detenidas e imputadas por la FGR, y vinculadas a proceso por un juez por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

Automovilistas que pasaban por el lugar dieron aviso al 911, por lo que paramédicos de Cruz Roja y Protección Civil se presentaron al lugar para auxiliar a los heridos, quienes fueron trasladados al Hospital General.

Ya en el hospital se reportó la muerte de Jesús Felipe G., quien

Al llegar heridos al hospital, se dio aviso a la Fiscalía General de Justica de Tamaulipas, cuyos elementos acudieron a tomar declaraciones, para iniciar una carpeta de investigación; la Fiscalía General de la República también ya inició una carpeta de investigación, luego que en el incidente se vieron involucrados presuntamente elementos federales.

Hoy a las 11:00 horas, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo dará una conferencia de prensa para dar a conocer detalles del caso, en un nuevo incidente en que se ven involucradas fuerzas federales en ataques a civiles en esta ciudad fronteriza.

A propósito de la desaparición de tres soldados de Estados Unidos, el 4 de abril en Sinaloa, resurgió el reclamo de familiares de Victoriano Rodríguez y Manuel González, elementos de la Marina-Armada de México, quienes estaban adscritos a la escolta del petista José Narro y de quienes no se sabe su paradero desde el 5 de marzo de 2022, cuando estaban en la CDMX. Hasta ahora no hay posición oficial por uno, ni por el otro caso. Esperemos por lo pronto que haya buenas noticias para la familia de los marinos.

Del montachoques al ponchallantas en CDMX

Desde hace unos días automovilistas de la CDMX lanzaron una alerta. Han advertido que, al circular por calles del norte de la capital, como Insurgentes o 100 Metros, sus autos sufrieron percances. Al revisar sus unidades vieron que cayeron en ponchallantas, sí, artefactos similares a los usados por integrantes del crimen organizado en persecuciones o bloqueos carreteros. En el caso de la capital, las víctimas son asaltadas cuando cambian la llanta. Se trata, dicen, de la evolución de los montachoques a los ponchallantas. Esperemos que la SSPC tome medidas.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 17 de Abril de 2023
@SETHROJASMOLINA Ataque. Militares, en el lugar del ataque en el libramiento Mex II, de Nuevo Laredo. rango. Salvador González Guerrero, exdelegado del INM en Chihuahua, es el funcionario de más alto rango detenido por la muerte de 40 migrantes en la estación de Ciudad Juárez.

Adiós Notimex

Este día empieza en la Secretaría de Gobernación la eutanasia de la agencia Notimex, que difícilmente llegará a cumplir sus 55 años en agosto. Es muy triste cuando muere un medio de comunicación, pero en este caso el pesar es mayor por las circunstancias de su extinción, la notoria desinformación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la agencia y su carente visión de Estado, y el terrible error de haber nombrado a una protegida de su familia, Sanjuana Martínez, como directora, una periodista que como administradora fue una troglodita autoritaria, incapaz de resolver una huelga durante tres años.

Pero más grave que padecer a la incompetente Martínez al frente de Notimex, es la forma como López Obrador percibe la agencia. El viernes dijo que era un instrumento de propaganda, que ya no era necesario porque tenía la mañanera. Cándidamente reconoció que lo que realmente tiene en aquello que llama “un diálogo de comunicación circular”, es un instrumento de propaganda. La mañanera es su espacio de gobierno cuyo componente central, disfrazado de conferencia de prensa, es utilizado para disparar obuses a todos los que lo critican o disienten, amenazar y mandar a la plaza pública para ser linchado.

Notimex fue creada en 1968 como una sociedad anónima con participación mayoritaria del gobierno, para proveer información organizada y centralizada sobre las Olimpiadas, que iniciaron

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

el 12 de octubre de ese año. La información era oficialista, pero al mismo tiempo, desde un principio llenó los enormes vacíos de información que había. Casi desde sus inicios produjo contenidos para la televisión mexicana y para periódicos, cuando no existían noticieros o no tenían posibilidades de generarlos. Años después transmitió programas de radio y más adelante fotografía.

Durante casi dos décadas perduró el enfoque oficialista en la información, hasta que al ganar

la elección presidencial Carlos Salinas, en un proceso lleno de opacidad y sospechas de fraude, su equipo vio la necesidad de legitimarse. La información fue una vía. Su vocero Otto Granados invitó a varios profesionales a dirigir los medios públicos. Pensó en mí para Notimex, pese a que sabía que había votado por Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones de 1988. Para aceptar el cargo, planteé escenarios de cobertura como condición, que eran impensables en Notimex hasta ese momento, y por experiencia, en los medios privados. No habría censura, aseguró. Lo cumplieron cabalmente y aceptaron informaciones negativas para el gobierno, algunas incluso que periódicos influyentes habían optado por no publicar. Por primera vez se transmitieron acciones y declaraciones de Cuauhtémoc Cárdenas y se cubrió a la izquierda. Se dejaron de consultar informaciones delicadas y se trabajó bajo criterios periodísticos, que permitieron tener noticias exclusivas como la detención de Joaquín Hernández Galicia, la Quina. Habían prometido recursos para una expansión, y se otorgaron: se crearon cinco agencias de noticias para fortalecer la integración regional y hubo una expansión internacional con corresponsalías, como en Estados Unidos, que en un año creció de dos a 35, y en Centroamérica, zona de influencia mexicana, que se cubrió en su totalidad.

En 1989 se planteó transitar hacia una agencia de Estado y se

dieron los primeros pasos, aunque se concretó hasta 2006, en gran parte porque los presidentes Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox tuvieron una visión de Estado sobre Notimex, y continuaron el respaldo presupuestal para que todos los directores que me sucedieron siguieran ampliando la cobertura y la calidad periodística. Muchos de sus periodistas obtuvieron trabajos con medios internacionales; otros avanzaron hacia puestos ejecutivos de medios mexicanos. No era propaganda lo que se hacía, era periodismo. Hasta que llegó la señora Martínez, era consabido que al ser una agencia con recursos públicos, por definición debía de ser plural y abierta.

Notimex era una agencia de noticias, cuya función era registrar todo lo que sucedía que tuviera interés público, que reportaba de manera justa y balanceada. Llenaba los vacíos de información que dejaban los medios privados, que estaban ausentes de mercados que no daban audiencias suficientes para lograr buenos ratings o circulación, y por tanto, publicidad, sin entrar a la importancia estratégica que tendría hoy ante tantas mentiras y desinformación en las redes sociales. De eso se trata una agencia de Estado, y el apego al derecho a la información y a ser informado.

Notimex tenía un sindicato combativo, profesional y responsable. Quienes tratamos con ellos reconocemos su calidad y compromiso con sus agremiados, sin ser unos aventureros temerarios que pusieran en peligro su fuente de trabajo, pero sin líderes charros o cómplices, que traicionaran a los trabajadores. Por la experiencia de muchos de nosotros, es

inconcebible que Martínez haya sido incapaz de llevar a resolver un conflicto con el sindicato al que acusa de corrupción, y evitar que la empresa se pudriera. Fueron sus limitaciones prácticas y conceptuales, expuestas en una entrevista en Los Periodistas, con Álvaro Delgado y Alejandro Páez, donde señaló, entre otras cosas, que cerrar Notimex “era la decisión más adecuada”.

La enterradora de Notimex quiso lavarse la cara diciendo que había sido un botín “durante décadas”, cuyos actos de corrupción eran públicos y notorios, lo que es una falacia para justificar sus torpezas. “Era una agencia secuestrada por una mafia que ya no era un sindicato… saqueada, vilipendiada”, justificó. “La mayoría no eran periodistas. Había una lista de 60 aviadores. Pasaban seis meses y veíamos personas y preguntábamos quiénes son esos”. ¿Por qué no hizo nada en medio año para frenar esa irregularidad?

Afirmó que hay más de 150 denuncias por presunta corrupción. Aun si fuera cierto, ¿no pudo eliminar las frutas podridas y hacer un trabajo profesional? Lo que hizo, como escribió Alejandra Escobar en Etcétera a un año de su gestión, fue “un periplo… plagado de anomalías: trabajadores despedidos injustamente, una huelga desconocida por la directiva que, por ello, conculca derechos laborales y un sinfín de desatinos e imprecisiones en la información proporcionada por la agencia…”.

Ni administrar ni hacer periodismo pudo hacer Martínez. Pero que duerma tranquila. El Presidente la respalda porque al final, en su visión y acción, son tal para cual.

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 17 de Abril de 2023
@monerorictus
Más grave que padecer a la incompetente Martínez al frente de Notimex, es cómo López Obrador percibe la agencia

ACUSAN “ INTROMISIÓN ILEGAL”

Defienden góbers de Morena a Mario Delgado y atacan al TEPJF

Apoyan que se amplíe el mandato del líder nacional del partido hasta octubre de 2024

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores de Morena rechazaron por “ilegal” el proyecto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que plantea echar para atrás la ampliación de mandato del dirigente de ese partido, Mario Delgado, y de la secretaria general Citlalli Hernández, de agosto de 2023 a octubre de 2024.

mandato del presidente y la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional”.

“Las gobernadoras, los gobernadores y la jefa de Gobierno de la cuarta transformación rechazamos el proyecto de una magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (elaborado por la magistrada Janine Otálora y que será puesto a consideración del pleno de la Sala Superior) próximo a votarse, que pretende anular esta decisión, vulnerando la libertad de nuestro movimiento”, expresaron en el mensaje.

De acuerdo con los mandatarios estatales, lo anterior representaría una “intromisión ilegal” del Tribunal Electoral a la vida de un partido político, poniendo en riesgo la democracia y voluntad de los millones de mexicanos que forman parte de Morena.

Unos días

MARIO DELGADO

Líder nacional de Morena

Mediante un posicionamiento conjunto, los gobernadores emanados de Morena y partidos aliados refirieron que el 17 de septiembre de 2022, en el tercer congreso nacional de Morena, el partido decidió, “por mayoría de votos de los 3 mil congresistas electos democráticamente, la modificación a los documentos básicos del partido que implicó, entre decenas de decisiones, la ampliación del

SON MACHISTAS Y MISÓGINOS, DICE

Así, Sheinbaum y los gobernadores respaldaron a la dirigencia nacional que encabezan Mario Delgado y Citlalli Hernández, ya que refirieron que, durante su gestión, “Morena se ha consolidado como la principal fuerza política de México y el partido de izquierda más grande de Latinoamérica, además de ser un importante instrumento para llevar la voluntad del pueblo a los diferentes espacios de decisión y para el avance democrático en todo el país”.

En respuesta, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, agradeció en Twitter el espaldarazo de los gobernadores del partido que encabeza: “¡Muchas gracias por el apoyo, querida Claudia Sheinbaum! En el partido Morena las decisiones las toma el pueblo”, le escribió a la funcionaria capitalina.

Se lanza Mier contra AN y defiende... al PRI

El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, atizó la confrontación política con la oposición en la Cámara de Diputados: defendió al PRI y criticó el “machismo” y la “misoginia” en el PAN, por oponerse a las reformas al Tribunal Electoral.

“Marko Cortés y su partido se opusieron a que quedara establecido en la ley y en la Constitución la paridad en la elección de las dirigencias de los partidos”, acusó.

Recordó que “los únicos que han tenido mujeres como dirigentes nacionales son el PRI –con María de los Ángeles Moreno, Dulce María Sauri, Beatriz Paredes, Carolina Monroy y Claudia Ruiz Massieu– y Morena, con Yeidckol Polevnsky, que es una y nuestra actual secretaria de general, Citlalli Hernández, es otra”, indicó el legislador morenista.

“Revisen a los partidos nacionales: qué mujer ha ocupado un cargo.

Ahí encontrarán la razón de Santiago Creel... ¿a quién está protegiendo al oponerse a la reforma? En Acción Nacional nunca ha habido una dirigente mujer”, indicó.

Arremetió contra Creel Miranda y afirmó que, “con su rechazo a la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, está protegiendo al dirigente nacional de su partido, Marko Cortés Mendoza”.

Dentro de un año, el miércoles 17 de abril de 2024, faltarán seis semanas para el cierre de las campañas electorales. Mes y medio, 46 días, para la elección de un nuevo presidente, Congreso federal, una decena de gubernaturas y millares de otros puestos de elección por todo el país. Desde hace tres años esta columna había afirmado que el sexenio había llegado a su fin y que el gobierno no podría ofrecer nada adicional. Creo que así ha sido. Los grandes proyectos ya habían iniciado y no ha habido ninguno adicional; las transformaciones que después se intentaron han fracasado todas (electricidad, Guardia Nacional, electoral); la reelección fue imposible. Se puede argumentar que la destrucción ha crecido, pero creo que eso no representa una diferencia. Ya era clara, en los primeros 18 meses del gobierno, la voluntad de López Obrador de concentrar todo el poder en sus manos y eliminar por completo órganos autónomos, reducir capital humano en la administración central y subordinar a los poderes federales y estatales. No percibo una variación en este proceso, aunque sí se nota la desesperación presidencial frente a un entorno que no pudo controlar. De ahí el anuncio de cerrar Notimex y la Financiera Rural la semana pasada, o dejar morir de inanición al Inai. Son estorbos para él o cosas que no entiende, y sabe que no le alcanza el dinero.

FUERA DE LA CAJA Macario Schettino

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

económico (electricidad, maíz, glifosato, minería, cláusula exorbitante). Además, si aspiraba a erigirse en líder del anacrónico grupo latinoamericano, ya le comió el mandado Lula, que en esta ocasión viene sin moderación.

“En Morena se dijo que quedará establecida la paridad en la elección de las dirigencias de los partidos y Marko Cortés no lo quiso”, remarcó. Por ello, señaló que, desde la presidencia de la Mesa Directiva, Santiago Creel saboteó una decisión colegiada que tenía la firma y el respaldo de todos los líderes de los distintos grupos parlamentarios en la Cámara baja. —Víctor Chávez

Pero, piensa, es nada más un año, o poco más, lo que falta. Apenas 412 días para que se vote, y después de eso ya no importará nada. Claro, a menos de que su candidata pierda, pero entonces tampoco importará si hay o no órganos autónomos, presupuesto o gobierno; será una batalla campal. Será todavía comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, pero por tiempo ya muy limitado. Sigo pensando que, en esas circunstancias, los militares apostarán por su supervivencia y no por la de López Obrador. Se suma ahora a los resultados de su incompetencia y a su inútil entrega ante los militares, un entorno internacional mucho menos favorable. Ya les pusieron precio a los amigos de Sinaloa, y lo hicieron cuando los funcionarios mexicanos estaban de visita. Ya es noticia la actuación criminal en México frente a los migrantes. Ya se acumulan muchos conflictos de orden

Nada más es un año, o bueno, 412 días, pero no serán nada sencillos. El empujón del primer trimestre en la economía se ha ido diluyendo, y ya en marzo no hubo incremento en la confianza del consumidor. Aunque los expertos han mejorado su perspectiva para este año, y ahora están entre 1.5 y 1.8%, eso en realidad significa que esperan crecimiento cero de aquí a diciembre. Y no hay forma de hacer alguna política contracíclica cuando todo el dinero ya está comprometido en las obras faraónicas y en la compra de votos.

En cincuenta días se aclara el panorama para las elecciones de 2024. A partir de ahí, importará más el nuevo rey. El saliente tendrá que controlar las tensiones centrífugas de su movimiento, que se sumarán a las dificultades que ya comentamos. Además, la oposición, que fue inexistente en los primeros tres años del sexenio, y débil hasta ahora, tendrá una actitud diferente: emergerán liderazgos locales, se definirán candidaturas, estaremos en campaña. Alguno dirá que ese es precisamente el terreno que más gusta a López Obrador. Sí, pero en él ha estado, solo, por cinco años. Eso es justamente lo que acabará en cincuenta días.

En 412 días, todo habrá terminado.

Dentro de un año, el miércoles 17 de abril de 2024, faltarán 6 semanas para el cierre de las campañas electorales

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 17 de Abril de 2023
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Posicionamiento. Mensaje en redes de los gobernadores de la ‘4T’.
“¡Gracias por el apoyo, Claudia Sheinbaum! Las decisiones las toma el pueblo”
Mensaje. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Lunes 17 de Abril de 2023

Un día como hoy de hace 9 años, falleció Gabriel García Márquez, ganador del Nobel de Literatura 1982.

DETIENEN A DELEGADO DE INM

Por los delitos de homicidio y lesiones dolosas contra los 40 migrantes que murieron en un albergue en Cd. Juárez, ayer fue detenido el Contralmirante Salvador González Guerrero.

PÁGINA 7

Faltan medicinas en hospitales públicos

REINAN EN TIKTOK

Estrellas maduras han tomado un nuevo aire gracias a la plataforma de videos cortos, donde han logrado cautivar a los jóvenes.

Ofrece Dinamarca; no hay ni lo básico

Promete AMLO

mejorar el modelo del país nórdico pero priva desabasto

JORGE RICARDO, NATALIA VITELA Y PERLAMARTÍNEZ

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció no sólo igualar sino superar el sistema de salud de Dinamarca, pero en los hospitales públicos de México priva el desabasto hasta de aspirinas.

Sólo en 2022, en México se reportaron 12 millones de recetas no surtidas o surtidas de forma incompleta en el Sistema Nacional de Salud.

En Dinamarca, los servicios de salud están garantizados para toda la población y se les destina el 10 por ciento de su PIB.

En México, las historias de falta de medicinas para males crónicos y hasta para el dolor se repiten en todo el País.

Afuera del Hospital General, en la Ciudad de México, un joven, paciente renal en silla de ruedas, debe conseguir su medicina por fuera, confirma su madre María de Jesús Domínguez.

“Ahorita empezó con una caja. (Usa) Eritropoyetina, ca-

BOTÓN DE MUESTRA

recetas sin surtir o surtidas de forma incompleta en 2022.

“Y en 2021 fueron 24 millones de recetas; va mejorando, pero todavía no estamos en los niveles de 2017 o 2018”, dijo el coordinador del grupo ciudadano, el doctor Andrés Castañeda.

En 2018 fueron 2.9 millones de recetas las que no se surtieron en el País.

EFECTO ‘TURCO’

Los Pumas son otros con Mohamed al frente, ayer derrotaron al Toluca y tienen el boleto al Repechaje en sus manos.

TENÍA DEA 3 ESPÍAS ENTRE ‘LOS CHAPITOS’

ABEL BARAJAS

Con tres infiltrados que en México y Estados Unidos grabaron reuniones de capos, conocieron laboratorios de fentanilo y atestiguaron el negocio criminal de “Los Chapitos”, la DEA pudo conformar las principales acusaciones contra el Cártel de Sinaloa.

da caja trae seis ampolletas y es una cada tercer día. Cuesta 2 mil 800 y no, no lo dan aquí, la tenemos que comprar”, agregó antes de abordar un taxi a Iztapalapa. Ricardo García, un paciente del Hospital del IMSS Zona 32, en Villa Coapa, ha reportado la falta de antivirales desde antes del Covid-19. “Mi tratamiento es Kaletra y Truvada y cada mes fallan, nunca está el medicamento y eso que en este hospital nos tienen registrados a los ocho pacientes que llevamos ese cuadro”, dijo.

En Nuevo León, en el

Hospital de Cardiología 34, pacientes también exhiben la precaria situación que enfrentan con las medicinas.

“Le hicieron una cirugía a corazón abierto y lo tenían a puro paracetamol”, relató el familiar de un hombre.

“Nosotros compramos nuestro termómetro, nuestro oxímetro, nuestro aparato para la presión arterial e incluso los enfermeros le pedían a mi papá el (oxímetro) de él para revisar a otros”, agregó.

Cero Desabasto, un colectivo ciudadano que da seguimiento al problema en el País, confirmó 12 millones de

‘Salva’ precio de oro a mineras

LUIS PABLO SEGUNDO

Ante la intención del Gobierno mexicano de minimizar las operaciones de las mineras –al reformar la ley en la materia–, las empresas que se dedican a la explotación y venta de oro podrán mantener sus ingresos estables gracias al incremento del precio de ese metal, anticiparon empresas y analistas.

De marzo de 2022 a marzo de este año, el precio de la onza de oro subió 4.8 por ciento al pasar de mil 959.50 dólares a mil 969.20, según datos de la plataforma Investing.

Las previsiones indican

que seguirá aumentando gracias a la incertidumbre económica a nivel mundial y a las tensiones políticas.

Hasta ahora es Saxo Bank el que estima su mayor precio, de hasta 3 mil dólares por onza este año.

WisdomTree, proveedor de fondos y productos cotizados, es más modesto en sus previsiones y calcula que la onza se quede en mil 910 dólares al tercer trimestre.

Héctor de los Santos, de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, sostuvo que conforme sube el precio del oro, los márgenes de ganancia de los mineros

crecen hasta 50 por ciento.

Recordó que la incertidumbre geopolítica ha elevado la tenencia de oro de los bancos centrales. Tan sólo el 24 de marzo, tras la quiebra del Silicon Valley Bank, la onza alcanzó un precio de mil 993 dólares, unos 36 mil 33 pesos.

Los metales preciosos, agregó, son un refugio para los inversionistas en tiempos de incertidumbre.

“Debido al reciente problema en bancos de EU y a la posibilidad de recesión en ese país, el precio del oro podría seguir subiendo”, dijo Gabriela Siller, de Grupo Financiero BASE.

Castañeda no ve posible que se cumpla el último plazo que dio el Presidente López Obrador el 9 de junio de 2022, uno de los pocos días en que aceptó que hay desabasto: “A más tardar en un año ya no me vas a poder decir eso (que faltan medicamentos)”, aseguró en aquel entonces.

En la lista de Cero Desabasto, los medicamentos que más faltan son los relacionados con la salud mental, contra el cáncer, diabetes, hipertensión, enfermedades neurológicas y reumatológicas.

En el pasado mes de junio, en respuesta a una solicitud vía la Ley de Transparencia, el IMSS entregó un listado de mil 561 claves de medicamentos negados en recetas de 2021. La lista de 30 páginas inicia con ácido acetilsalicílico (aspirinas), de las que negaron 592 mil 957.

SACA SU BRILLO

Este año el precio del oro comenzó a recuperarse:

Uno era Miguel Alonso Payán, miembro del grupo de seguridad de Ovidio Guzmán; otro era Juan Carlos Arce Cabrera, distribuidor de narcóticos, y un tercer sujeto que sólo es identificado con las claves “NN” fungía como administrador de las bodegas de droga del cártel en California. Payán, originario de Culiacán y quien trabajó en la vigilancia de los laboratorios de fentanilo, declaró que el Cártel de Sinaloa enviaba hasta 500 mil pastillas mensualmente del opioide a EU.

Ofreció a la Agencia Antidrogas los detalles de cómo en Aguapetito, poblado de Navolato, la “cocina” de drogas se hacía en un sótano al que sólo se podía acceder en un elevador. Salían de ahí dia-

riamente decenas de barriles de 200 litros. “La entrada del laboratorio podía ser cubierta con tierra y ramas, tenía estufas y prensas para hacer kilos de pastillas de fentanilo. Se enviaban de 400 mil a 500 mil píldoras de fentanilo en aviones pequeños a la frontera”, informó Alonso Payán. Al menos hasta mayo de 2021, la DEA tuvo esas tres fuentes privilegiadas de información en el círculo cercano de los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Los tres entregaron fotografías y detalles de la distribución en EU de 2017 a 2022, además de que todas sus conversaciones electrónicas y telefónicas eran vigiladas.

PÁGINA 4

Pegaba calcomanías de #EsClaudia y lo matan

JESÚS GUERRERO

Omar Reyes Campos, dirigente de taxistas en Acapulco, fue asesinado a balazos el fin de semana cuando se encontraba pegando calcomanías de #EsClaudia en vehículos del puerto.

El dirigente gremial fue atacado por hombres armados que iban a bordo de dos automóviles en la Colonia Las Cruces. Reyes Campos estaba acompañado por varios de sus compañeros taxistas en la actividad para apoyar las aspiraciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de Méxi-

co, Claudia Sheinbaum Pardo, a la candidatura presidencial por Morena.

Previamente, él y sus compañeros taxistas se reunieron con la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna. Ayer domingo, el cadáver del dirigente de los taxistas de Acapulco fue entregado a sus familiares, quienes exigieron justicia.

“Queremos que esto no quede impune como cientos de casos que ha habido en este Guerrero violento”, dijo Ventura Reyes Urióstegui padre de Omar Reyes.

Pelean Mejía y Guadiana... y le atizan al ‘moreirato’

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- En el primer debate de los cuatro candidatos a la Gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana, de Morena, y Ricardo Mejía, ex morenista y ahora abanderado del PT, se enfrascaron en un pleito en el que surgieron calificativos como “traidor”.

Además, durante el encuentro de dos horas en el Teatro Nazas, Guadiana, Me-

jía y Lenin Pérez, de la alianza PVEMUDC, enfocaron sus ataques contra Manolo Jiménez, de la coalición PRI-PAN-PRD y actualmente puntero en las encuestas. Al ex Alcalde de Saltillo se le acusó de representar la continuidad de los Gobiernos priistas de los hermanos Humberto y Rubén Moreira, los cuales estuvieron marcados por escándalos de corrupción y por una megadeuda contratada hace 11 años de

forma ilegal y opaca, el llamado “moreirazo”, por el que actualmente todavía se deben 40 mil millones de pesos.

Jiménez respondió a algunos de los cuestionamientos pero luego alegó que ya no lo haría porque prefería presentar sus propuestas.

El morenista mostró que las imágenes que usó Mejía en su contra se dieron en el marco de una visita presidencial y tronó contra el petista por haber renunciado a Morena en enero pasado, después de no aceptar los resultados de la encuesta. Incluso Guadiana mostró el presunto acuerdo que firmó Mejía y acusó que el ahora petista ha traicionado a los partidos en los que ha estado, como el PRI, MC y Morena. PÁGINA 3 z Una misma imagen fue aprovechada de forma distinta por Guadiana y Mejía ayer en el debate en Coahuila.

A su vez, Mejía se lanzó contra Guadiana, le cuestionó sus negocios mineros y buscó ligarlo a los priistas por algunas fotografías en las que aparece con ellos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
LUNES 17 / ABRIL / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Especial
ASÍ DEBATIERON
@erikabuenfiloficial José Luis Ramírez 3-1 PUMAS TOLUCA
Freepik
Fuente:
PRECIO EN DÓLARES DE LA ONZA DE ORO 2022 2023 1,959.5 Mar. 1,856.3 May. 1,684.90 Sep. 1,962.2 Ene. LA OFERTA PRESIDENCIAL LA PESQUISA DE EU
Investing
El gasto federal para la atención al cáncer infantil en México se desplomó durante la transición del Seguro Popular al Insabi: FUENTE: México Evalúa 548 563 331 300 113 150 15 12131415161718192021 MILLONES DE PESOS 504 541 509

Alista Unid@s pase de presidenciables

CLAUDIA SALAZAR

El colectivo de organizaciones ciudadanas Unid@s presentará a la opinión pública 13 aspirantes a la candidatura Presidencial de 2024.

En un foro que se realizará hoy y mañana, los posibles precandidatos hablarán sobre la implementación de un Gobierno de Coalición en México que represente la pluralidad del País y no se centre en el poder presidencial de una sola persona.

Los aspirantes de Unid@s son los mismos que han alzado la mano en el PAN, el PRI y el PRD para ser considerados en la definición de la candidatura presidencial de la Oposición, así como políticos sin militancia.

Será la primera vez que se presentan todos juntos en un evento organizado por los integrantes de Unid@s, como lo son el Frente Cívico Nacional, Sí Por México, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México, Une México y Unidos por México.

El foro abrirá hoy con las senadoras del PRI, Claudia Ruiz Massieu, y del PAN, Lilly Téllez, así como el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, con el tema “Gobierno de Coalición y Cambio de Régimen”.

La segunda mesa estará encabezada por el priista Enrique de la Madrid, el ex líder empresarial Gustavo de Hoyos y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel. El tema es “Gobierno de Coalición con Perspectiva Constitucional”.

En la tercera mesa estarán la senadora priista Beatriz Paredes, el ex perredista Demetrio Sodi y el ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, del PRD. Para mañana, el primer

PASARELA

Estos son algunos de los aspirantes presidenciales que participarán por primera vez en un foro organizado por Unid@s:

Gustavo de Hoyos. Ex presidente de Coparmex.

Demetrio Sodi. Ex militante del PRD.

Silvano Aureoles. Ex Gobernador perredista.

Francisco García Cabeza de Vaca. Ex Gobernador panista.

Miguel Ángel Mancera. Senador del PRD.

Ildefonso Guajardo. Diputado del PRI.

tema es “Política de Seguridad Pública en Gobierno de Coalición”, en la que participarán el ex Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, del PAN, y el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera. El foro cierra con el tema “La Política Económica en Gobierno de Coalición”, con el diputado priista Ildefonso Guajardo y José Ángel Gurría, ex secretario general de la OCDE.

PIDEN APOYO PARA DEJAR SUDÁN

Regreso a clases lluvioso

Para este día en el que regresan a clases más de 29 millones de alumnos, la Conagua pronosticó lluvias torrenciales en el sur, heladas en el norte, así como fuertes vientos en el Istmo, provocados por el Frente Frío 49. En Campeche ayer se observó alto oleaje.

Incumplen contrato y no les cobran indemnización

Indagan a 23 de CFE por daño de 15 mdd

Hacen convenio ilegal con empresa para reprogramar conclusión de obras

ABEL BARAJAS

La Fiscalía General de la República (FGR) indaga a 23 ex funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por presuntamente ocasionar un daño patrimonial de más de 15 millones de dólares en la administración y rescisión del contrato a Consorcio Isolux por la Línea de Transmisión Huasteca-Monterrey.

La afectación que reclama la CFE corresponde a la omisión de cobrar una indemnización al proveedor por el incumplimiento del contrato y pagos injustificados por trabajos adicionales, suministros no entregados y servicios de deuda.

“En la ejecución y administración del contrato, se determinó que los pagos realizados durante el finiquito no fueron debidamente soportados conforme a las condiciones establecidas en el contrato y el proceso de rescisión fue inoportuno y con deficiencias que repercuten en posibles daños al patrimonio de la CFE por un importe de 15 millones 929 mil 61 dólares”, acusa en la denuncia Víctor Hugo Rodríguez Ramos, apoderado legal de la CFE.

El 3 de diciembre de 2014, durante la gestión de Enrique Ochoa, la CFE adjudicó al consorcio español el contrato por 126 millones 829 mil 736 dólares, con un plazo de ejecución de 504 días, con inicio el 3 de diciembre de 2014 y conclusión el 19 de abril de 2016.

Para este proyecto, Consorcio Isolux se conformó por lsolux de México, lsolux Ingeniería y Grupo lsolux Corsán.

Debía construir en Nuevo León y Tamaulipas 3 líneas de transmisión con voltaje de 400 kilovoltios y una longitud total de 441.8 kilómetros, así como 2 subestaciones con voltajes de 400 kilovoltios, con 195.3 Megavoltamperios reactivos (MVAr) y 3 alimentadores de potencia.

La CFE a cargo de Manuel Bartlett denunció ante la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción (FECC) que a principios de 2016 la contratista abandonó la primera obra y, en octubre del mismo año, dejó en su totalidad el proyecto, con un avance del 44 por ciento.

LOS DENUNCIADOS

Estos son los 23 ex funcionarios denunciados por la CFE ante la FGR por un supuesto daño patrimonial de más de 15 millones de dólares en la rescisión del contrato al Consorcio Isolux por la Línea de Transmisión Huasteca-Monterrey:

1. Sergio Andrés Frías, subdirector de Desarrollo de Proyectos de la entonces DPIF, hoy DCIPI.

2. Carlos Alcaraz Guzmán, ex presidente suplente del Subcomité de Pidiregas.

3. Héctor Mariscal González ex secretario Ejecutivo suplente del Subcomité de Pidiregas.

4. Jorge Ortiz Ochoa, ex vocal suplente de la Subdirección de Programación.

5. Pablo Realpozo del Castillo, ex vocal suplente de la Subdirección de Desarrollo de Proyectos.

6. Raúl Salazar Coronado, ex vocal suplente de la Subdirección de Proyectos y Construcción.

7. Alejandro Bonilla, ex vocal suplente de la Subdirección de Distribución.

8. Óscar Ibarra Rodríguez, ex vocal suplente de la Subdirección de Transmisión.

9. Gustavo Salvador Danini, ex vocal suplente de la Gerencia Legal de Proyectos de Inversión Financiada.

10. Rafael Vázquez del Mercado Villaseñor, ex vocal propietario de la Gerencia de Análisis de Proyectos de Inversión Financiada

11. José de Jesús Franco Bernal, Gerente de Licitaciones y Contratación de Proyectos de Inversión Financiada de la DPIF, hoy DCIPI.

12. César Fernando Fuentes Estrada, ex subdirector de Proyectos y Construcción de la DPIF.

13. Federico Guillermo Ibarra Romo, ex coordinador de Proyectos de Transmisión y Transformación.

14. Roberto Cazares Márquez, ex gerente de Proyectos de Obra Pública Financiada.

15. Rafael Antonio Ramírez Ríos, ex residente Regional de Construcción de Proyectos de Transmisión y Transformación Noreste.

16. José Antonio Trejo Torres, ex residente Regional de Construcción de Proyectos de Transmisión y Transformación Sureste.

17. Roger Gerardo España Cano, ex representante del Proyecto.

18. Marco Antonio del Ángel Aradillas, ex residente de Obra del Proyecto 304 LT 1805 Línea de Transmisión Huasteca-Monterrey (Residencia Noreste).

19. Rafael Pérez Rojas, ex residente de Obra de Zona (Residencia Sureste).

20. Gabriel Alberto Guillot Cárdenas, ex residente de Contratación de la Regional de Construcción de Proyectos de Transmisión y Transformación Noreste.

21. José Méndez Bogarín, ex residente de Contratación de la Regional de Construcción de Proyectos de Transmisión y Transformación Sureste.

22. Jorge Araujo Balderas, ex director Corporativo de Ingeniería y Proyectos /’de Infraestructura.

23. Manuel de Jesús López López, encargado de la Gerencia de Proyectos de Obra Pública Financiada.

REFORMA / STAFF

La Secretaría de Relaciones

Exteriores (SRE) prepara acciones para rescatar a siete mexicanos que se encuentran atrapados en Sudán, país africano que registra fuertes enfrentamientos armados.

Karol Arámbula, quien en Twitter se identifica como integrante de la oficina de Naciones Unidas en Sudán, pidió al Canciller Marcelo Ebrard apoyo para salir de Jartum, la capital de ese país.

“Estamos 7 mexicanos atrapados en Sudán debido a los fuertes enfrentamientos en Jartum. Pedimos el apoyo

de la @SRE_mx para unirse al llamado de cese al fuego y corredores humanitarios. Pido su apoyo para negociar una evacuación también. @EmbaMexEgipto”, tuiteó la joven. En respuesta, el Canciller aseguró que la SRE ya trabaja en el caso.

La violencia en Sudán estalló el sábado, en medio de una lucha por el poder entre el Ejército y un poderoso grupo de paramilitares. Los habitantes de Jartum, que se quedaron sin agua ni electricidad, viven desde hace 24 horas atrincherados en sus casas, mientras en las calles se libran combates.

Acusó que, en lugar de iniciar una rescisión administrativa, el 16 de diciembre de ese año la CFE formalizó de manera “improcedente” un convenio de terminación forzosa por 410 días. La rescisión de todas formas ocurrió más tarde.

“El procedimiento de rescisión administrativa del contrato fue iniciado el 27 de febrero de 2018, es decir, 495 días posteriores al 20 de octubre de 2016, fecha en la que el contratista abandonó la totalidad de las obras”, denuncia la Comisión.

“La CFE, en lugar de llevar a cabo el proceso de rescisión administrativa del con-

Así promocionaba la CFE la Línea de Transmisión Huasteca-Monterrey.

trato, habiendo transcurrido 57 días del abandono total de las obras y 312 días del abandono de la primera obra, el 16 de diciembre de 2016 formalizó con el contratista, de manera improcedente, el Convenio Número Seis de cumplimiento forzoso, con el cual se reprogramaron los eventos de ‘Fecha Programada de Aceptación Provisional’ respectivos a cada una de las obras”.

Para la CFE, no sólo fue inoportuno iniciar la rescisión un año y cuatro meses después de abandonada la obra, sino también contrario a la Ley Obra Pública y Servicios, que señala que no son modificables en monto o en plazo los convenios a precio alzado.

Un aspecto que recrimina la denunciante es que los funcionarios responsables de licitar este proyecto omitieron solicitar a los participantes la acreditación de su capacidad financiera.

En septiembre de 2018, Isolux de México se declaró en concurso mercantil y una jueza resolvió que estaba en insolvencia; apenas el 24 de enero pasado concluyó el procedimiento concursal con un convenio con los acreedores.

La denuncia ante la FGR se basa en una visita de inspección a la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI), para verificar el contrato PIF-024/2014 a Isolux.

Quitan obligación a los contratistas

ABEL BARAJAS

De acuerdo con la querella de la CFE, desde el 27 de marzo de 2014 –nueve meses antes del contrato cuestionado–el Subcomité de Pidiregas en Materia de Obra Pública Financiada de la CFE (SPMOPF) anuló el requisito de acreditar la capacidad financiera a los participantes en los procesos de contratación.

Esto ocurrió al dictaminar el “Modelo de Convocatoria para Proyectos de Obra Pública Financiada para Líneas de Transmisión y Subestaciones (OPF Precio Alzado)”, en el que se estableció que no aplicaba esa cláusula en contratos con esas características.

“Se propició que en los procesos de licitación subsecuentes, los licitantes no acreditaran dicho requisito, incumpliendo con lo establecido en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento. Cabe resaltar que una de las principales causas del incumplimiento de contrato PIF-024-2014, fue la insolvencia del contratista”, dice la querella.

La CFE señala que, con la omisión de este requisito, se pasaron por alto los riesgos de incumplimiento de contrato y este caso no fue el único, pues en 2013 y 2014 se adjudicaron 5 proyectos de inversión en los mismos términos. Cuatro de ellos fueron asignados al consorcio conformado por lsolux de México, lsolux Ingeniería y Grupo lsolux Corsán, mientras que el otro fue adjudicado a la asociación entre lsolux Ingeniería, lsolux de México y Alstom Mexicana.

La responsabilidad por la cancelación de esta obligación a los proveedores es imputada por la Comisión a Sergio Andrés Frías González, subdirector de Desarrollo de Proyectos, de la entonces Dirección de Proyectos de Inversión Financiada.

También a Carlos Alcaraz Guzmán, ex presidente suplente del Subcomité de Pidiregas; Héctor René Mariscal González, ex secretario Ejecutivo suplente del subcomité; Jorge Ortiz Ochoa, ex vocal suplente de la Subdirección de Programación, entre otros.

2 LUNES 17 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com En marzo pasado se vendieron 4,638 vehículos pesados al menudeo y 4,900 al mayoreo en México. @reformanacional
Especial
Especial
Sak Balam

Arremeten opositores contra candidato del PRI

Unifican embates contra el ‘moreirato’

Cruzan acusaciones entre aspirantes en primer debate en Coahuila

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- El primer debate de los candidatos al Gobierno de Coahuila se desarrolló ayer en un escenario en el que los opositores Armando Guadiana, Ricardo Mejía y Lenin Pérez arremetieron en bloque contra el priista Manolo Jiménez, a quien tildaron como el representante de los hermanos Moreira.

Los tres adversarios de Jiménez, quien abandera al PRI, PAN y PRD, lo presentaron una y otra vez como parte del grupo político encabezado por los ex Gobernadores Humberto y Rubén Moreira, este último señalado por llevar al estado a tener una deuda de más de 40 mil millones de pesos.

El priista optó por no engancharse y, sin responder a los señalamientos del llamado “moreirazo”, se enfocó en presentar sus propuestas, destacando en varias ocasiones los resultados que obtuvo siendo Alcalde de Saltillo.

“Manolo Jiménez representa la continuidad del ‘moreirato’, la corrupción y el privilegio”, lanzó Mejía en su primera intervención en el debate celebrado en el Teatro Nazas de esta capital.

Pérez consideró que su adversario tricolor representa la cúpula en el poder que tiene secuestrada a Coahuila.

“¿De qué se trata esta elección? Por un lado están los 94 años en el poder de un sólo partido que representa aquí el candidato del PRI.

¿Quieres que cumplan 100 años?, le pregunto a ustedes, a todos los coahuilenses”, indicó por su parte el morenista Guadiana.

Desde el arranque, Jiménez eludió los embates opositores y, como en todo el encuentro, se centró en presumir su carrera política y presentar sus propuestas y compromisos de cara a las elecciones del 4 de junio.

El toque chusco lo dio Guadiana, quien en varias de sus intervenciones provocó risas entre los asistentes como en el momento en que preguntó que si podía quitarse su característico sombrero para luego decir que mejor no, porque alguno de los otros candidatos podía robárselo por estar firmado por

ATAQUES CIRCULARES. Los candidatos opositores Ricardo Mejía (de izq. a der.), Armando Guadiana y Lenin Pérez recurrieron a fotografías para cruzar acusaciones, mientras que el priista Manolo Jiménez eludió los embates.

ex campeón de boxeo

Julio César Chávez. El morenista recordó que esta semana se dio a conocer sobre los más de 4 mil millones de pesos que estaría entregando Estados Unidos a México de los recursos incautados a Javier Villarreal, quien fuera el Secretario de Finanzas de Humberto Moreira.

Ricardo Mejía, del PT, fue el que mayores ataques lanzó a sus adversarios, tanto a Guadiana como a Jiménez; con el rostro adusto y apoyado por imágenes de gran formato le recordó al candidato de Morena que en 1994 llegó a ser encarcelado por fraude y que es investigado por tener supuestos nexos con grupos criminales.

Lenin Pérez, candidato del PVEM y de la Unidad Democrática de Coahuila, advirtió que Mejía ha buscado puestos de elección popular desde cinco partidos políticos distintos, aunque aprovechó la mayor parte del tiempo que tuvo en este debate –que se prolongó por casi dos horas– en destacar su experiencia como legislador y Alcalde de Acuña.

Los cuatro candidatos aseguraron que, en caso de ganar, gobernarán con la ciudadanía, que impulsarán la creación de consejos ciudadanos y organismos que garanticen un buen Gobierno, transparente, con verdadera rendición de cuentas.

“Quiero agradecer por

Ricardo Mejía PT

¿Por qué no nos platicas, senador Guadiana, cuando te metieron en (el penal) Topo Chico por defraudar por 20 millones al Banco de Comercio Exterior, que defraudaste a los japoneses”.

Lenin Pérez UDC, PVEM No ha habido alternancia porque existe gente como Armando Guadiana, que se presta a dividir el voto y que nos coloca en posición de fracturar a la oposición”.

escuchar mis propuestas y compromisos para que Coahuila vaya para adelante, este proyecto es punto de encuentro de todas y todos los coahuilenses que queremos hacer algo bueno por nuestra tierra”, dijo Jiménez.

Mejía consideró en su última intervención que quedó claro que la” mafia del poder” no respondió a las pregun-

CLAUDIA SHEINBAUM, JEFA DE GOBIERNO

Armando Guadiana

Morena

Acá, a mi izquierda, el candidato del PT es una ‘T’; no es de la 4T, como él dice, porque es un traidor a los principios de todos los partidos en los que ha estado, que han sido muchos”.

Manolo Jiménez PAN, PRI, PRD

Los señores del PT y Morena se quedaron ciclados en aquella época que ellos llaman el ‘moreirato’ que, por cierto, esa época ya no existe porque el Gobernador de Coahuila hoy se llama Miguel Riquelme”.

tas y acusó que Jiménez –el favorito en las encuestas– es el alfil de los Moreira y de “su padrino, el capo de capos, Rubén Moreira”. Los moderadores del debate, los periodistas Sandra Romandía y Javier Solórzano, debieron controlar en diversas ocasiones las expresiones de apoyo hacia algunos de los candidatos.

‘Yo pago la mayor parte de mis gastos’

ÁNGEL CHARLES

De gira por Nuevo León, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, insistió en que las giras que hace los fines de semana por otras entidades salen de su bolsa

“En general pago yo la mayor parte de los gastos”, expuso, “vengo como Jefa de Gobierno a exponer lo que estamos haciendo en la Ciudad, si ustedes se fijan en la mayor parte hablo de cuál es la filosofía del Gobierno y al mismo tiempo las obras que hemos hecho. Muchos gobernadores van a toda la República o salen fuera del País y no se les cuestiona”, señaló.

Con una agenda apretada, la Mandataria y aspirante presidencial inició el día con una visita privada a la casa del Gobernador Samuel García, donde intercambiaron obsequios.

Luego una charla magistral, una reunión con la Federación Nacional de Sindicatos Independientes y, para finalizar, un encuentro con empresarias.

En entrevista, señaló que con el método de encuesta que hará el partido para elegir al abanderado presidencial, hay piso parejo para todos y no habrá fracturas. “Cada uno tenemos distintos grados de libertad, mis compañeros son Secretarios de Estado, tienen más facilidad para viajar por la República”, expresó, “en mi caso, cuando puedo los fines de semana vengo a informar lo que hemos hecho a la Ciudad, a platicar. Pero, evidentemente, mi responsabilidad es muy grande frente a la Ciudad y la ciudadanía”.

Aseguró que una vez que el partido tome una decisión, todos van a “jalar parejo”.

“Lo más importante y por lo menos de mi parte nunca hablar nada que tenga que ver con una división interna, siempre protegiendo el movimiento, lo que representa este gran cambio para el País y siempre poniendo eso por encima de la persona”.

Los accidentes en el Metro –algunos con pérdidas de vidas–, aseguró, no han tenido impacto en sus

ENTREVISTA

z La Mandataria capitalina estuvo de gira ayer por la entidad gobernada por Samuel García. aspiraciones.

“No han pegado, porque siempre he sido muy abierta, muy directa y no me escondo, lamentablemente el accidente de la Línea 12 tuvo una falla de origen, y el que recientemente vivimos fue muy claro, la Fiscalía de inmediato dijo cuáles fueron las causas y siempre atendimos a las víctimas que es lo

z Delfina Gómez realizó ayer una gira proselitista por Cuautitlán y Tlalnepantla.

CUAUTITLÁN IZCALLI.Miguel López llegó ayer uno de los mítines de Delfina Gómez montando un dinosaurio de plástico, portado una camiseta con el nombre de la candidata de Morena y levantando una pancarta.

La cartulina del hombre de 70 años de edad, vecino de este municipio, decía: “No soy acarreado; gracias a mi AMLO-pensión estoy estrenando velocirráptor para seguir a Delfina hasta la victoria”.

“Cuando se encuentra uno a gente honesta como AMLO y Delfina, la inspiración brota a raudales y hay que venir y no pasar sin pena ni gloria, sino traer un mensaje: no dejar que roben al pueblo”, señaló en entrevista.

—Pero a Delfina la acusaron por el diezmo en Texcoco, se le inquirió al señor minutos antes del mitin.

“Hablan de un 10 por ciento que se le pedía a los trabajadores y si a mi me dicen ‘oye, ¿das el 10 por ciento de tu pensión?’ Con gusto. Inviertes en la CFE y con gusto”, expresó.

“En la Iglesia piden diezmo, el 10 por ciento, ¿que no se lo dé uno a un movimiento que nos ha pagado con creces? 10 por ciento y me da una pensión, cuando no la tenía; ahora

vivo con certidumbre”. A tono con el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el comerciante retirado afirmó que quienes acusan a Gómez de corrupción lo hacen porque antes gozaban de privilegios. “Protestan de todo, lógico, ya no tienen robadero, si la envidia fuera tiña, ya estaría toda tiñosa”, añadió, “después del PRI cualquier persona puede hacer que la entidad y el País caminen mejor”. Durante el mitin, la candidata se comprometió a administrar bien el dinero en caso de ganar la Gubernatura, transparentar el manejo del erario y a actuar con rectitud. En ningún momento mencionó la palabra corrupción. Como parte de sus políticas en la materia, Gómez reiteró la reducción de salarios a funcionarios “de primer nivel” y anticipó que el 50 por ciento de su gabinete estará integrado por mujeres. “Las mujeres claro que podemos y además tenemos que tomar decisiones. Vamos a aplicar salarios justos”, manifestó la ex Alcaldesa de Texcoco.

“Si todos hacemos nuestro trabajo, por muy humilde que sea, les aseguró que nuestro Estado de México puede ser diferente. Somos buenos. Pero si no nos damos el apoyo, solitos no se puede”.

Arropan a Del Moral panistas en Ecatepec

ECATEPEC.- Durante su gira por este municipio, la candidata priista al Gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, fue arropada por panistas como Edgar Vargas, representante de la bancada blanquiazul en la Administración estatal, y el diputado federal Santiago Creel.

Desde el municipio más poblado del país, la abanderada de la coalición Va por el Estado de México prometió atención al desabasto de agua y atender los problema en las vialidades, transporte y seguridad.

mos a entrarle; mi Gobierno va a destinar más recursos para mejorar la infraestructura hidráulica y rehabilitar pozos, estas acciones serán para que llegue más agua en bloque a Ecatepec”, ofreció. El diputado federal Santiago Creel destacó que la coalición busca conformar un proyecto de reconciliación.

“Hemos unido esfuerzos para sacar adelante esta candidatura, esta Gubernatura y este Gobierno en el Estado de México los próximos 6 años”, aseveró.

más importante”, dijo.

“Hay víctimas que deciden ir con un abogado, a veces es más difícil, pero nosotros nunca vamos a pelear con una víctima, los vamos a atender, siempre he dicho que en los casos difíciles siempre hay que estar del lado de las víctimas y de la justicia, entonces no te equivocas”.

Ante sus simpatizantes, la candidata del PRI, PAN, PRD y NA, propuso la repavimentación de calles de la Colonia Ejidos de San Cristóbal y las avenidas Las Torres, desde la Colonia El Ostor hasta La Palma.

También ofreció la construcción de un muro de contención para evitar deslaves e inundaciones en las colonias San Andrés de la Cañada, Tierra Blanca y Vista Hermosa.

“En el tema del agua, va-

En otro de los puntos de su recorrido, Del Moral fue acompañada por mujeres priistas como la senadora Claudia Ruiz Massieu, con quienes aseguró que mantendría una agenda con programas para mujeres y especial atención a los delitos de género como los feminicidios.

“Esta elección va por nosotras las mujeres mexiquenses; la historia no nos unió en este momento para ver si podemos, sino porque podemos estamos juntas y vamos a ganar la próxima contienda electoral”, dijo la priista.

‘Con gusto le daría 10% de mi pensión’
z Alejandra del Moral estuvo acompañada por legisladores del PAN y legisladoras priistas. MONTSERRAT PEÑALOZA
Lunes 17 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Óscar Mireles Alfredo Moreno
Especial
DEBATIERON… Y SE ACUSARON

Registran operación de laboratorios subterráneos

Exhiben infiltrados envío de fentanilo

Reportan a DEA el tráfico a EU de hasta 500 mil pastillas por mes

ABEL BARAJAS

El Cártel de Sinaloa enviaba entre 400 mil y 500 mil pastillas de fentanilo cada mes a Estados Unidos, según lo documentó un infiltrado de la Agencia Antidrogas (DEA).

Miguel Alonso Payán, un elemento de seguridad que resguardaba los narcolaboratorios de los hijos de Joaquín

“El Chapo” Guzmán y que luego comenzó a trasladar la droga a la frontera, registró la producción de pastillas de fentanilo mediante fotografías y comunicaciones que eran monitoreadas por la DEA.

Alonso Payán creció en Culiacán y de 2018 a 2019 trabajó como vigilante en los laboratorios de fentanilo y otras drogas sintéticas en Culiacán y Navolato.

Registró por ejemplo que en Aguapetito, Navolato, la “cocina” de drogas estaba en un subterráneo con elevador. Allí entraban y salían diariamente barriles de 200 litros.

“La entrada del laboratorio podía ser cubierta con tierra y ramas, tenía estufas y prensas para hacer kilos de pastillas de fentanilo. Se enviaban de 400 mil a 500 mil píldoras de fentanilo en aviones pequeños a la frontera”, aseguró Alonso, según la lectura que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) en la audiencia de extradición contra Ovidio Guzmán, uno de los Chapitos. En 2019, al lastimarse un brazo y ya no poder seguir en

tareas de seguridad, Miguel Alonso Payán recibió instrucciones para transportar pastillas de fentanilo ocultas en sillones y asientos de autobuses desde Sinaloa a Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales y Sonoita. Alonso Payán declaró que en los cuatro años que trabajó para el grupo criminal, sólo vio en dos ocasiones a Ovidio Guzmán “El Ratón”.

La primera vez fue en 2020, cuando él y su primo Jimmy Loera visitaron al capo en el rancho de La Anona.

Jimmy Loera, quien trabajó dos años con el hijo de “El Chapo”, era el responsable de una casa de seguridad en el Fraccionamiento Montebello, de Culiacán, donde el grupo delictivo almacenaba drogas y armas. Loera le confirmó en una ocasión a Alonso Payán que “Los Chapitos” enviaban mensualmente de 400 a 500 mil pastillas de fentanilo a la frontera.

Las comunicaciones por teléfono de Alonso y Loera estuvieron monitoreadas por la DEA.

La segunda ocasión que vio a “El Ratón” fue en Jesús María, localidad del municipio de Culiacán. Aquella vez

FRENAN INGRESO

el hijo de “El Chapo” portaba una pistola que tenía grabadas las iniciales JGL de su padre. El 5 de enero pasado Ovidio fue detenido en ese lugar.

Alonso Payán entregó a la DEA fotografías de laboratorios, dinero y autobuses que transportaban fentanilo. La agencia también tiene fotos de Alonso en las que aparece disparando o portando una AK-47 y una granada. En el 2021 Alonso dejó de operar para la organización.

LOS INFORMANTES

Al menos hasta mayo de 2021, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) tuvo tres fuentes de información que pertenecieron al círculo cercano de los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Los tres entregaron entre 2017 y 2022 a las autoridades estadounidenses evidencias gráficas, grabaciones, fotografías de lugares y vehículos, ubicación de cómplices y de laboratorios.

Esa información fue ventilada el pasado 7 de marzo en una audiencia ante un juez de Almoloya de Juárez, en la que Ovidio Guzmán López “El Ratón” fue notificado de los nuevos cargos en

LOS PERSONAJES

De acuerdo con la FGE de Quintana Roo, no se tienen detenidos por el asesinato de un empresario en Tulum. Estos son los protagonistas.

EL EMPRESARIO David González Cuéllar

EL SOCIO ‘MAFIOSO’

Luis Carlos Carrillo Godínez

EL ‘COYOTE’ DE LOS BELTRÁN LEYVA

El español Héctor Gerardo Ponce Medina

su contra en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York.

La información de los nuevos cargos contra “Los Chapitos”, anunciada el viernes pasado por la DEA, ya era conocida por el Gobierno de México, porque desde la primera semana de marzo la Cancillería y la FGR recibieron la petición formal de extradición de Ovidio con esas nuevas acusaciones. La infiltración de “Los Chapitos” es un caso que trabajó David J. Robles, fiscal del Distrito Sur de Nueva York, con el apoyo técnico de la DEA, y por el que la Corte Federal ordenó las capturas de los Guzmán el pasado 25 de enero, el mismo día en que un Gran Jurado presentó la acusación.

Según la narración que hizo la FGR en la audiencia de Ovidio, los informantes de la DEA eran Miguel Alonso Payán, miembro del grupo de seguridad de Ovidio; Juan Carlos Arce Cabrera, distribuidor de narcóticos; y un sujeto sólo identificado con las claves NN, administrador de las bodegas de droga en California.

Los dos primeros eran miembros de la organización criminal y en el expediente no se aclara si entregaron información a la DEA hasta que fueron detenidos para negociar sus condenas. Al menos uno de ellos ya fue sentenciado.

Del tercero, parece ser un elemento externo colocado por la DEA en las redes del Cártel de Sinaloa, pues es el único cuya identidad no fue revelada al Gobierno de México en el expediente de extradición.

Algunos decomisos de drogas sintéticas realizados en los últimos días por agentes aduanales de EU:

ABRIL 9 Un estadounidense que llegó al aeropuerto de NY procedente de CDMX es detenido con tres veladoras que contenían fentanilo. El valor de la droga decomisada se estimó en 60 mil dolares.

ABRIL 12 Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza incautan en Nogales, Arizona, más de 829 mil pastillas de fentanilo escondidas en puertas, paneles laterales y llanta de refacción de un automóvil.

Exigen senadores admitir problema

CLAUDIA SALAZAR

Una vez que el Gobierno de Estados Unidos ha decidido ir contra la red internacional de producción y tráfico de fentanilo, operada por el Cártel de Sinaloa, a la Administración de Andrés Manuel López Obrador le corresponde cooperar y aceptar el problema que hay en México, pidieron senadores del PRD, PAN y del Grupo Plural.

Consideraron que el Ejecutivo ya no puede caer en el “absurdo” de negar la producción de la droga, porque eso empeora el problema y genera tensiones con la administración del Presidente Joe Biden.

El senador del PRD, Miguel Ángel Mancera, destacó que México debe pedir

la información que recabó la DEA y usarla para hacer una investigación espejo, para fincar responsabilidades contra los líderes del Cártel.

“Si se tienen las constancias de EU, la evidencia de la operación en México, se debiera compartir la información a nuestro Gobierno y con esas constancias iniciar las carpetas de investigación, porque es un problema bilateral.

“Casi diría que que debemos hacer una acusación espejo en México”, dijo.

Sobre la negativa de López Obrador a aceptar la producción de fentanilo en México, señaló que ya no es posible ocultarlo.

“Ya no es posible decir que no es tema, cada vez dejan más claro en EU que el problema está presente y no

podemos cerrar los ojos, está documentado”, dijo Mancera.

El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza manifestó que Estados Unidos está demostrando con la denuncia contra “Los Chapitos” que está llevando a otro nivel su agenda de seguridad nacional, como una prioridad que alcanza niveles globales.

Por ello, dijo, se esperaría que del Gobierno mexicano haya una mayor cooperación.

“Estamos ante una operación de alcance global contra la estructura criminal, es la más alta prioridad en materia de seguridad del Presidente Joe Biden, por eso sorprende mucho la negación de López Obrador, lo que hace mayor el problema.

“Mientras EU ha de -

CANCÚN.- El 10 de abril, dia en el que Luis Eduardo Lozano recibió un balazo por la espalda mientras esperaba para comprar un café en un Starbucks de Tulum, fue la última vez que su pareja Itzel Criollo Escalante lo vio por redes sociales.

Al paso de los minutos, la mujer se trasladó hasta el Hospital Costamed, donde se encontraba internado Luis Eduardo, tras ser auxiliado por Geovanny y Juan Carlos, sus compañeros de la empresa “Mandaditos”.

Sin embargo, las autoridades no le permitieron verlo, pues tanto su pareja como los otros dos hombres, se encontraban en calidad de detenidos.

Dos días después, Luis Eduardo murió, y el jueves, Geovanny y Juan Carlos quedaron en libertad, pues en una audiencia el juez de control determinó que no tenían pruebas suficientes para iniciarles un juicio por narcomenudeo.

En entrevista con Grupo REFORMA, Itzel aseguró que sufrió la descoordinación y violencia de autoridades estatales y municipales en Tulum, un territorio en el que, dijo, le da miedo quedarse.

Hasta la noche del pasado jueves, les entregaron el cuerpo de Luis Eduardo a Itzel, y a María, madre de éste.

El velorio comenzó a la tres de la madrugada del viernes, en la Funeraria Santa Fe.

—¿Qué ocurrió al llegar al hospital?, se le preguntó.

“Lamentablemente nunca nos dejaron ver a Lalo. Nos dijeron que ya estaba libre de peligro, que no iba a tener problemas en cuanto al balazo que había recibido, al parecer, alguien autoriza que se haga un movimiento del

LOS ATACANTES LIBRES Autoridades no han dado detalles.

EL CLIENTE A Luis Eduardo Lozano lo mató una triple tragedia. LOS AMIGOS DETENIDOS Juan Carlos y Geovanny auxiliaron a Luis Eduardo

a un joven con arma blanca.

cidido ir contra de la producción, tráfico y sus consecuencias, no se entiende que niegue el problema López Obrador, es absurdo”, remarcó Álvarez Icaza.

La senadora del PAN, Kenia López, también demandó cooperación en lugar de negación sobre el problema real del fentanilo.

“Resulta desconcertante el discurso del Gobierno al tratar de tapar el sol con un dedo y afirmar que en México no se produce fentanilo, cuando es claro que en México se produce dicho opioide.

“Ambos gobiernos deben poner un alto a esta lacerante situación”, sostuvo.

Criticó que sea el Gobierno de EU el que nuevamente muestre la realidad de lo que se vive en México.

cuerpo, y él fallece”, narró. —¿Qué opina de las autoridades, qué trato le dieron?

“No quiero parecer grosera ni mal educada, son una verdadera porquería. Los oficiales presentes cuando fuimos a ver el cuerpo, no pudimos verlo ni vivo, ni fallecido, porque cuando a él lo detienen, los llevan a los tres como detenidos. La mamá lamentablemente no tenía el acta de nacimiento, solamente la copia de la INE de Lalo. Nunca dejaron ver el cuerpo, no sabíamos si estaba vivo cuando llegó a Costamed o si estaba muerto”, respondió. “Los policías son una bola de groseros, entre que somos culpables o inocentes, somos personas que merecemos respeto, no tienen que tratarnos así, tanto a mí como a mi suegra María”.

—¿Siente miedo de seguir en Tulum?

“Tenemos mucho miedo, porque estás amparándote con abogado. Hicimos llegar queja ante Derechos Humanos, ante Fiscalía, porque no es la manera que se tiene que llevar protocolos que dice la ley; no estamos exigiendo que nos indemnicen, sino que nos traten como las personas que somos”.

Afirma Fiscal que no hay detenidos

CANCÚN.- Tras asegurar que los únicos tres detenidos por el caso Tulum, donde un empresario fue asesinado en un Starbucks, no tenían relación con el ataque, la FGE reconoció ayer que no se tienen a más personas a disposición. El titular de la FGE, Óscar Montes de Oca, reconoció que Luis Eduardo Lozano, un cliente al que acusaron de formar parte de la banda criminal que realizó el ataque, y que murió tras ser baleado, no era parte de los atacantes.

“Hubo tres personas puestas a disposición, una lamentablemente falleció, otras dos fueron liberadas, había un señalamiento en contra de ellos. En los términos de

48 horas se resolvió lo conducente”, explicó.. “Lamentablemente la otra ya falleció; ya nos acercamos a la familia, vamos a darle la condición de víctimas secundarias, porque en realidad, sí no tenía nada que ver”. El Fiscal estatal insistió que el principal móvil que tienen sobre el asesinato es el intento de robar un “Rolex. “La línea fuerte es el robo de relojes, son relojes muy caros que van desde uno hasta 3 mdp”, argumentó. Un Juez de Control en Tulum determinó ayer que no eran suficientes las pruebas que presentaron los policías para iniciarles un juicio a Juan Carlos y Geovanni, a acusaron por la balacera y narcomenudeo.

Muere uno por riña en feria de Aguascalientes

REFORMA / STAFF AGUASCALIENTES.- Un hombre asesinado y otro herido fue el saldo que dejó una riña durante la madrugada de ayer en el segundo día de la Feria de San Marcos. Se reportó que la pelea, en la cual se utilizaron cuchillos, inició cerca de las 3:30 horas entre grupos de hombres sobre la Calle Rayón, casi esquina con Andador J. Pa-

ni, en el perímetro ferial de la ciudad. Sobre la “Zona Segura”, donde se presumió debía haber autoridades policiacas y paramédicos, los sujetos —en su mayoría jóvenes— comenzaron golpearse por varios minutos. En videos, se registró que uno de los agresores, señalado como parte de un grupo de pandilleros de la Colonia San Marcos, lastimó con un

arma blanca a otro hombre. La FGE identificó a la persona que fue asesinada como Martín Fabián, de 19 años de edad.

“Causa de muerte: Hemorragia interna y externa por herida punzocortante penetrante de abdomen con laceración de arteria iliaca externa”, se precisó oficialmente.

Asimismo, también se reportó que otro sujeto quedó con heridas, por lo que

fue internado en el Hospital Hidalgo. La Gobernadora Teresa Jiménez, del PAN, aseguró que se detuvieron a por lo menos 6 responsables directos del ataque y asesinato. “Hubo una riña donde las corporaciones estuvieron atentos, sólo que fue a segundos, minutos. Nosotros vamos a estar coordinándonos, vamos a hacer evaluaciones día con día”, expresó.

4 REFORMA z Lunes 17 de Abril del 2023
‘Culpable o inocente, merecemos respeto’
REFORMA / STAFF
Especial
z El 14 de abril, EU solicitó la extradición de Ovidio Guzmán.
Especial
Especial z A
Especial
z Luis Eduardo Lozano murió en un hospital de Tulum acusado del ataque en cafetería.
través de las redes sociales, quedó documentado el momento en que asesinan
LA PELEA

Señalan

Estamos a años luz de Dinamarca, dicen

Padecen hospitales desabasto, pese a promesa de AMLO de mejorar sistema

NATALIA VITELA

El desabasto de fármacos en hospitales públicos de primer y hasta tercer nivel pone entredicho la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de igualar, e incluso mejorar, el sistema de salud mexicano al nivel de Dinamarca.

Por ejemplo, en Tamaulipas, estado en el que hace menos de dos meses se firmó el acuerdo de ampliación del modelo IMSS-Bienestar, hay un desabasto de 50 por ciento de medicamentos en 20 hospitales y cerca de 300 centros de salud a cargo de la entidad, de acuerdo con Vicente Joel Hernández, Secretario de Salud estatal.

Dicho modelo, según la 4T, es similar al de Dinamarca y con él se apuesta a universalizar la salud para dar acceso a este derecho a todos los mexicanos sin seguridad social.

En Veracruz la situación de desabasto es similar, acusó personal de salud.

“Estamos a años luz de tener un sistema de salud como el de Dinamarca. Haití tiene un sistema de salud mejor que el nuestro. Ni jeringas teníamos, no hay material de curación, no hay antibióticos, no hay medicamentos contra la diabetes, no hay medicamentos para tratar a los hipertensos”, denunció el médico general Jo-

¿MEJOR QUE DINAMARCA?

sé Rodolfo Granados Santa Cruz, quien hasta el sábado fungió como encargado del Centro de Salud rural de la comunidad Santa Cruz, en el municipio Castillo de Teayo, en Veracruz. El doctor, quien fue contratado por el Insabi el 15 de noviembre de 2022, denunció que desde hace ocho años este centro de salud carece de energía eléctrica y para obtener luz instalaron un “diablito”. El problema, explicó, es que la corriente es intermitente y esto ha originado que se descompongan los refrigeradores especiales para mantener las vacunas en condiciones óptimas.

Además, señaló que el centro, a cargo de los servicios estatales de salud, puede pasar hasta dos meses o más sin medicamentos para

tratar a los pacientes diabéticos e hipertensos.

“Hay muchísimo diabético en los ranchitos y mucha gente con hipertensión y no había medicamentos. No teníamos anticonvulsivos, antibióticos no había; fármacos muy básicos. Lo básico de lo básico no lo teníamos, por eso no iba la gente a la clínica.

“La gente empezaba ya a tener problemas con la diabetes de amputarle un dedito o que ya no veían porque no tomaban el medicamento, porque no lo surtían. El promedio de consultas al mes era de 70. Son 870 personas en la comunidad”, refirió.

El especialista contó que “a gritos y sombrerazos” consiguió que se entregará de forma regular el medicamento durante un mes, después continuó el desabasto.

CRÓNICA: SUPERVISIÓN CARRETERA

También alertó sobre la anemia que padecen menores de edad y embarazadas y la falta de tratamientos para contrarrestarla.

“Teníamos niños y embarazadas con unas anemias de miedo. Les mandaba el estudio de laboratorio a las embarazadas y tenían hemoglobina de siete y a veces teníamos sulfato ferroso para darles, pero complejo B nunca tuvimos; nunca tuvimos ácido fólico que es vital para las embarazadas o vitaminas.

“Cuando salí eran 10 embarazadas y de las 10, tres tenían una anemia de: ‘Madre Santa, vete al hospital a que te pongan sangre’. Terrible”.

El médico advirtió que la anemia que padecen lo niños es tan grave que no concibe cómo algunos incluso puedan estar en pie.

‘No se pagó ni un peso’

SAN MIGUEL COXCAL-

TEPEC.- Aquí, en la más alta loma y que por eso levantaron hace más de 400 años el convento, la cúpula, las torres y apenas un pequeño palacio municipal, escondido ahora detrás de la carpa blanca. Aquí, desde donde se mira un horizonte de lomas pálidas por donde suben caminos, más secos todavía, hacia las nubes, hay un desencuentro entre lo que piensa el Presidente López Obrador de los oaxaqueños y lo que los oaxaqueños piensan de sí mismos. Pero a ninguno parece importarle.

“¿Ustedes creen que yo no quisiera entregar los recursos de manera directa a todos los presidentes municipales del país?”, preguntaba López Obrador cuando ya habían tronado los cohetes de la bienvenida y una banda de viento había tocado la Canción Mixteca. Daba su discurso: “Claro que sí, así como lo estamos haciendo en Oaxaca, pero desgraciadamente no todos manejan el presupuesto con honradez y aquí la gente maneja el presupuesto con honradez”.

El Presidente pasaba por alto la evidencia. En enero le pidió al Gobernador de la entidad, Salomón Jara, que averiguara dónde quedó el dinero que entregó a los alcaldes para los damnificados del huracán “Agatha”. En febrero, Jara acusó que de siete revisados, en tres se habían llevado el dinero. “La verdad, hay presidentes municipales que han dejado mucho que pensar por su actuación”, dijo el Gobernador, que ahora, en el presidium, bajo la carpa, sólo escuchaba.

López Obrador había llegado en helicóptero. Aterrizado detrás de las lomas.

Subió en camioneta, mirando la carretera: 15 kilómetros de concreto y piedra de río a un costo de 66 millones, a 4.4 millones por kilómetro. Iba a inaugurar también el camino de Santiago Huauclilla, que apenas se veía sobre la sierra mixteca: 12 kilómetros por 53 millones, y ya con denuncias de malversación de fondos.

Cuando entraba a la carpa, los de Huauclilla le entregaron su carta escrita con pluma azul. “Hasta ahora, el presidente anterior no lo ha entregado, mucho menos ha dado un informe del gasto. Por lo cual, nosotros como ciudadanos observamos nuestro tramo de camino en malas condiciones y no se nos hace justo”, le decían.

Sergio López García, de sombrero y guayabera café, un vecino de Coxcaltepec, lo esperaba detrás de la reja de la derecha para darle queja de que la mayor parte del pueblo –53 por ciento en pobreza, según el Inegi–, no vio ni el dinero. “No se pagó ni un peso, ni una despensa se nos dio, todo fue puro tequio, y no se sabe dónde dejaron el dinero”, iba a decirle, aunque López Obrador se entretuvo del otro lado, donde

un hombre lo agarraba del hombro y le decía ‘es usted el mejor Presidente, gracias, que Dios lo bendiga, que Dios lo cuide siempre, esta gente lo quiere, es el más chingón’, mientras el Presidente decía muchas gracias, lo abrazaba, y seguía.

En la emoción del encuentro –nadie recordaba una visita como esta en cuatro siglos, ni siquiera la de 2009 de López Obrador, cuando apenas era candidato–, los pobladores beneficiados con apoyos, pensiones, becas o nada más la confianza y el abrazo, le gritaron que se reelija.

Respondía el Presidente que no, que es maderista, que no hay que aferrarse al poder. Que además habrá una encuesta para elegir a quien lo releve de entre sus “corcholatas”.

Convocaba, advertía, amenazaba: “Y una vez que se haga la encuesta y que la gente decida, que diga ‘este’ o ‘esta es la que debe de darle continuidad a la transformación’, ya cerramos filas y vámonos todos juntos para volver a triunfar”.

La autoridad tradicional de San Miguel Huautla, el alcalde, el síndico, la secretaria, se marcharon tristes hacía la Loma donde habían

z En la Clínica 6 del IMSS de San Nicolás de los Garza, NL, pacientes afirman que no hay paracetamol ni naproxeno.

REFORMA / STAFF

MONTERREY.- Hospitales públicos en Nuevo León también sufren por la escasez de medicamentos como en otros entidades del País. En recorridos realizados por Grupo REFORMA entre marzo y este mes a 15 clínicas del IMSS y al Hospital Metropolitano, pacientes denunciaron el desabasto de medicinas y material básico para cirugías.

En el Hospital de Cardiología 34, por ejemplo, ciudadanos exhibieron las precarias condiciones.

“Le hicieron cirugía a corazón abierto y lo tenían a puro paracetamol”, afirmó el familiar de un paciente.

“No sé si sea medicamento que se de para cuando te abren completamente el pecho. Nosotros compramos nuestro termómetro, nuestro oxímetro, nuestro aparato para la presión arterial. Incluso los enfermeros le pedían a mi papá el (oxímetro) de él para revisar a otros”, agregó. En la Clínica 6 del Seguro Social se denunció que no había siquiera paracetamol, naproxeno o ciprofloxacina.

@reformanacional

Cruzan tuitazos

“Me operaron (de las piernas) aquí, pero me dijeron que fuera a mi clínica en Apodaca a ver qué me daban”, señaló una mujer. Una habitante de San Nicolás, intervenida en la misma clínica, contó que no le pudieron suministrar Tramadol y que atestiguó que otros pacientes sufrieron la misma situación. “Fue pasar muchas horas de dolor. El problema no es de atención de quienes trabajan ahí (en la Clínica 6), creo que es de altos directivos, de los que surten”, señaló la afectada. En la Clínica 32, en Guadalupe, Mireya expuso que padece diabetes y no le han surtido desde hace dos meses la Sitagliptina, que es indispensable para controlar sus niveles de azúcar,. “Tienes que estar yendo a que te digan si hay o no hay. Lo que hago es buscarlo por otra vía, alguna similar, porque el original cuesta como mil 500, mil 800 pesos”, explicó la mujer. “Si lo dejo de tomar”, subrayó, “se me descontrola la glucosa”. Mientras que en la Clínica 4, en Guadalupe, personal médico señaló que no tienen material básico como torundas de algodón.

Los diputados Ignacio Mier y Santiago Creel lanzaron señalamientos a través de Twitter tras la fallida reforma al Tribunal Electoral federal.

Ignacio Mier Velazco @NachoMierV

¿A quién está protegiendo @SantiagoCreelM con su rechazo a la reforma del Tribunal Electoral? Protege a @MarkoCortes para evitar que se establezca la paridad de género en las dirigencias de los partidos y el 10% de acciones afirmativas en el Congreso de la Unión. A eso le temen.

Santiago Creel @SantiagoCreelM No se vale confundir. La paridad total ya está en la Constitución. Es un logro de las mujeres. Las acciones afirmativas son obligatorias, así lo resolvió el Tribunal Electoral. Fue un acierto la apertura al diálogo y escuchar las voces ciudadanas. La razón se impuso: no hubo reforma.

Ignacio Mier Velazco @NachoMierV

Aquí están los cambios al dictamen: en la columna del DICE está la propuesta con la que el PAN contribuyó; en la columna DEBE DECIR, (EN AMARILLO), lo que @SantiagoCreelM no quiere que se apruebe. Diga la verdad. No mienta.

Dan Gobernadores respaldo a Delgado

REFORMA / STAFF

dejado su camioneta.

Habían viajado dos horas para regalarle al Presidente los bastones de mando indígena, pero se marchaban con ellos. Tampoco habían logrado entregarle su denuncia.

“Es que nuestro camino rural está dañado, sí se trabajó, pero ya se cuarteó, está cuarteado”, dijo Juan Gaytán Velasco, el alcalde, con una botellita vacía de agua bajo el brazo y el folder manila en la mano. El aire ondeaba los listones de mando.

El anterior alcalde, se quejaba Velasco, terminó su periodo el 31 de diciembre, se fue, acusaba. “¿Dónde los agarran a esos que ya se fueron?”.

Las Gobernadoras y Gobernadores de Morena cerraron filas ayer en defensa de la dirigencia nacional del partido, que encabezan Mario Delgado y Citlalli Hernández, y cuya prórroga de mandato de 2023 a 2024 está bajo análisis en el TEPJF. Un proyecto de la Magistrada Janine Otálora propone que el TEPJF declare inconstitucional la extensión del mandato de la dirigencia nacional de Morena, que originalmente concluiría en agosto y se extendió hasta octubre de 2024.

En un posicionamiento, 22 Mandatarias y Mandatarios de Morena calificaron como una “intromisión ilegal” el proyecto de Otálora en contra de la dirigencia.

“El 17 de septiembre de 2022, en el III Congreso Nacional de Morena, el movimiento del que emanamos, se decidió por mayoría de votos de las y los tres mil congresistas electos democráticamen-

te la modificación a los documentos básicos del partido que implicó, entre decenas de decisiones, la ampliación del mandato del presidente y la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional, el compañero Mario Delgado y la compañera Citlalli Hernández.

“Las Gobernadoras, los Gobernadores y Jefa de Gobierno de la 4T rechazamos el proyecto de una Magistrada de la Sala Superior del TEPJF, próximo a votarse, que pretende anular esta decisión vulnerando la libertad de nuestro movimiento”, estableció el documento. Los firmantes consideraron que durante la gestión de Delgado y Hernández, “Morena se ha consolidado como la principal fuerza política de México y el partido de izquierda más grande de Latinoamérica, además de ser un importante instrumento para llevar la voluntad del pueblo a las diferentes espacios de decisión y para el avance democrático”.

Lunes 17 de Abril del 2023 z REFORMA 5
z Habitantes de Santiago Huauclilla denuncian falta de transparencia en el gasto. z Integrantes de la autoridad tradicional de San Miguel Huautla querían entregar al Presidente los bastones de mando, pero no pudieron hacerlo. JORGE RICARDO
Especial
Especial
médicos falta de jeringas, antibióticos...
‘Compramos nuestro termómetro y oxímetro’
CARENCIAS. Los estantes para fármacos del Centro de Salud rural de Santa Cruz, en el municipio de Castillo de Teayo, Veracruz, lucen vacíos; además de que obtienen luz mediante un “diablito”.
Especial
Jorge Ricardo

*Incluye tensión, angustia habitual, poco feliz, depresión, dificultad para dormir, dificultades para concentrarse en su jornada laboral. 6

Portafolio

El sector restaurantero y de la construcción presentan las tasas más elevadas de trastornos mentales entre sus trabajadores, quienes reportaron altos niveles de estrés y ansiedad por recibir agresiones cotidianas.

51%

Servicio de alimentos 68%

@reformanegocios negocios@reforma.com

LUNES17 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz

Suman crudo y condensados para alcanzar meta

46% 18% Servidores públicos

Freepik

Ilustración:

la construcción de su octava planta de manufactura en Nuevo León, con lo que le permitirá tener el centro productivo más grande de aire acondicionado con calefacción a nivel mundial. Silvia Olvera Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

‘Inflan’ en Gobierno producción petrolera

Desde mayo 2022

Freno a inversión

El 38 por ciento de las empresas que deciden no invertir en países emergentes, como México, se debe a la inestabilidad política que enfrentan, pues requieren compromiso de largo plazo según Kearney.

Frida Andrade

reportan 1.6 millones de barriles diarios, según datos de CNH

DIANA GANTE

En el Gobierno actual se ha vuelto una constante “inflar” las cifras de producción petrolera para tratar de acercarse a su meta impuesta al inicio de la Administración de 2 millones de barriles diarios. Según distintos discursos, tanto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como de Pemex y la Secretaría de Energía (Sener), entre el cierre de 2022 y los primeros meses de este año, la producción ha rondado entre los 1.8 y 1.9 millones de barriles diarios de petróleo crudo. Sin embargo, en una revisión de las cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) desde mayo del 2020 se observa que la producción de petróleo crudo se ha estancado en el promedio de los 1.6 millones

de barriles diarios. Tan solo a febrero, último dato disponible, la producción fue de un millón 640 mil barriles diarios, tomando en cuenta también las cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de los operadores privados.

La discrepancia entre la cifras señaladas por la CHN y por Gobierno es porque éste último contabiliza tanto la producción de petróleo crudo más los condensados.

El problema con esa suma es que se trata de dos hidrocarburos con características diferentes, apuntó Erick Salas, vicepresidente de desarrollo de negocios, head de México - Centroamérica de Rystad Energy. “La realidad es que los hidrocarburos líquidos, tratándose de condensados, no son petróleo. Los condensados tienen un mayor valor en el mercado incluso que el crudo, entonces hay dos errores en esa contabilidad, por una parte es cierto que no son crudo y no sirven para los mismos procesos.

Fomentan hidroponia

“Sin embargo, para los procesos que sí pueden ser utilizados tienen una mayor rentabilidad; en la industria se le conoce como ‘líquidos del gas natural’ donde se encuentran propano, butano, etano y estos son materia prima de la petroquímica y de los procesos actualmente más rentables de la industria”, apuntó. En términos simples, los

condensados son gas natural que está mezclado con crudo, en menor proporción, lo que lo hace líquido pero muy poco denso. La meta presidencial es que para el cierre de este año se alcance la producción de 2 millones de barriles diarios para lograr “la autosuficiencia”. Sin embargo, para Salas, el objetivo es complicado de

lograrse, no solo en este año, sino antes de 2024, debido a que se requieren sumar 600 mil barriles de producción para mantener esos niveles. Para lograrlo es necesario recursos económicos y nuevos esquemas que permitan la exploración, descubrimiento e incorporación de nuevas reservas que eventualmente se puedan convertir en una mayor producción.

Paralizan denuncias

Aunque en México 80 por ciento de las empresas afirman que tienen algún mecanismo de recepción de denuncias, menos de 30 por ciento cuentan con herramientas adecuadas para garantizar objetividad, de acuerdo con Dialogus. Verónica Gascón

Al aire libre

En solo tres años, el emprendimiento de un sinaloense se ha convertido en todo una empresa reconocida por su ropa deportiva para actividades al aire libre con 14 sucursales en el País y presencia en algunas tiendas departamentales. Arely Sánchez

Nuevos fichajes

Critican la falta de apoyo

Entran jóvenes a sector financiero por videojuegos

CHARLENE DOMÍNGUEZ

Las generaciones más jóvenes de América Latina y el Caribe están ingresando al sector financiero y bancario a través de los videojuegos, criptomonedas y apps.

Un nuevo estudio de Visa sobre el uso y las actitudes del consumidor en 2023 reveló que los videojuegos se están convirtiendo rápidamente en una gran puerta de entrada para el uso de herramientas financieras y métodos de pago digitales.

CHARLENE DOMÍNGUEZ

La falta de apoyo fiscal para consumidores y empresas durante la pandemia, por parte del Gobierno mexicano, ha dejado cicatrices duraderas en el País, aseveró el reporte de Riesgo País elaborado por Solunion México y Allianz Trade. En las empresas las cicatrices se materializaron

Lo anterior se comprueba con el hecho de que 80 por ciento de los gamers de América Latina y el Caribe gasta dinero en los videojuegos.

En ese mercado, las tarjetas de crédito y débito son las formas más populares que los gamers utilizan para comprar contenidos en todos los tipos de videojuegos, ya sea móvil, en consola o PC.

De acuerdo con Visa, 76 por ciento de quienes gastan dinero en los videojue-

con su cierre permanente y en los consumidores con un mercado laboral de peor calidad, factores que se agravan con las fuertes presiones inflacionarias.

Lo anterior porque los altos niveles de inflación también erosionan el poder adquisitivo de los hogares y elevan los costos de los insumos para las empresas, abundó. De cara al futuro, el re-

gos tiene entre 15 y 35 años.

Otro dato relevante es que alrededor de 15 por ciento de los jugadores de América Latina y el Caribe piensa en usar criptomonedas para pagar compras relacionadas con los videojuegos.

Además, de los gamers de PC, 11 por ciento también usa billeteras digitales para pagar.

“Las generaciones más jóvenes de América Latina y el Caribe están ingresando al sector financiero y bancario de otras maneras, sin re-

porte de Riesgo País prevé que el crecimiento económico se desacelere significativamente durante 2023, por alrededor de uno por ciento, debido a un apoyo fiscal débil, alta inflación, política monetaria agresiva e interrupciones inminentes en las relaciones externas y las cadenas de suministro internacionales. Se estima incluso que la inflación se mantenga alta

currir a la banca tradicional: mediante apps, criptomonedas y videojuegos.

“Los videojuegos se están convirtiendo rápidamente en un gran medio de entrada a partir del cual los consumidores de la generación Z se familiarizan con las herramientas financieras y los métodos de gasto digital”, indica Visa.

A su vez, la generación Z (nacidos antes de 19952000) está influenciando a la familia a utilizar los métodos de pago digitales.

1,724 1,642 1,648 1,682 1,652 1,616 1,647 1,642 Ene 2020 2021 2022 2023 May Ene May Ene May Ene Feb* No se mueve La producción de petróleo se ha mantenido estancada en 1.6 millones de barriles diarios desde mayo de 2020. (Miles de barriles diarios) *Última cifra disponible / Fuente: CNH Freepik

durante algún tiempo, ya que los efectos colaterales de la guerra entre Rusia y Ucrania tardarán más en disiparse. Solunion México y Allianz Trade consideran que el crecimiento seguirá débil, en alrededor de 1.5 por ciento en promedio entre 20242026, dado el entorno comercial y regulatorio poco favorable en sectores económicos clave y la débil inversión.

Las tarjetas de crédito y de débito son las más usadas entre gamers para comprar contenido, según Visa.

MERCADO GAMER ENAL

314.5 millones de gamers hay en América Latina y el Caribe.

11 mil millones de dólares en ingresos se espera que alcance este mercado para 2025.

80% de los gamers de la región gasta en videojuegos.

76% tiene entre 15 y 35 años.

15% de los jugadores de la región piensa en usar criptomonedas para pagar compras relacionadas con videojuegos. 11% también usa billeteras digitales para pagar.

“El crecimiento económico también se verá muy afectado por la inminente recesión técnica en Estados Unidos, dados los fuertes vínculos comerciales y de inversión entre los dos países”, expuso. Prevén suban costos de endeudamiento y se reduzca el crédito del sector privado, debido a una mayor restricción de la política monetaria.

EN NL CARRIER INICIÓ
S&P/BMV IPC 54,460.06 (-0.43%) S&P 500 4,137.64 (-0.21%) TIIE 11.5390% DJ 33,886.47 (-0.42%) NASDAQ 12,123.47 ( -0.35%) MEZCLA 73.23 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.46 V $18.53 EU R O: C $19.54 V $20.09
EXPANSIÓN
fiscal
47% Tecnología Sector financiero Construcción
Fuente: Affor Health Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
LOS MÁS ESTRESANTES
SECTORES CON REGISTROSMÁS ALTOS DE PERSONAS CON TRASTORNOSMENTALES* (Participación % de colaboradores por sector, 2023)
Ante la escasez de agua Grupo Altex considera urgente promover técnicas como la hidroponía y cultivos en invernaderos, ya que así se eluden riesgos climáticos y se consigue una producción constante. Nallely Hernández

OPINIÓN

No hay matiz. Solo el arranque de tirar a la basura todo lo que no le gusta al Presidente. Ahora toca al INAI.

Desinstitucionalizar

Los juicios son tajantes, como los de un niño. No hay matiz. Solo el arranque de tirar a la basura el juguete que no le gusta al Presidente. El INAI no merece una reforma: es un estorbo que debe ser arrojado al basurero. La gran transformación que se presume es un basurero retacado de instituciones. El INAI, dice el Presidente, “no sirve para nada”. No ha hecho nada valioso, no ha contribuido a la transparencia, no ha aportado material para el trabajo de los periodistas. Gracias a ese instituto pudo documentarse la corrupción de antes y se documenta la de hoy. Gracias a ese instituto conocimos el gigantesco fraude de la estafa maestra, la multiplicación de las empresas fantasmas que enriquecieron a tantos gobernadores, el conflicto de interés que existía en la casa del presidente Peña Nieto. Es el INAI quien ha ordenado transparentar las escandalosas compras que hizo Segalmex en esta administración. Tendrá defectos, como toda institución, pero es absurdo

CUENTAN que entre las angustias de Andrés

Manuel López Obrador está el retraso en varias obras hidráulicas que nomás no quedan, como el Canal Centenario en Nayarit, que muy al estilo de la 4T apenas se entregó la primera etapa.

HACE POCO, dicen que el mandatario le pidió explicaciones de los retrasos a Germán Martínez Santoyo, director de Conagua, y a Alejandro Gascón, encargado de la construcción del canal. La respuesta fue que el atorón estaba en la oficina de la administradora general: Alejandra Icela Martínez

Rodríguez

Y POR lo que se cuenta, la funcionaria dejaría de serlo muuuy pronto, tanto por los retrasos en las obras, como por las constantes denuncias de extorsiones a empresarios y cobros de diezmo a proveedores.

¿SERÁ que el Presidente le pida a Rosa Icela Rodríguez que así como está investigando la corrupción en el ISSSTE, se meta en la Conagua?

Obviamente no, porque ni modo que la secretaria de Seguridad Pública le ponga lupa a su hija

Alejandra Icela

• • •

EL DEBATE de anoche entre los candidatos de Coahuila debería transmitirse de nuevo, pero en Comedy Central. El intercambio entre los aspirantes a la gubernatura fue un show de ocurrencias, incoherencias y diferencias.

AL ALIANCISTA Manolo Jiménez le bastó con nadar de muertito para llevarse la noche, mientras Armando Guadiana y Ricardo Mejía se daban con la cachiporra y Lenin Pérez, del Partido Verde, jugaba el papel de convidado de piedra.

FUE muy evidente que Guadiana no se preparó ni tantito para el debate y quedará para la historia su petición para ir al baño. Y de Ricardo Mejía, el candidato del PT, se confirmó como la mejor arma... ¡del PRI! En resumen: fue un debate que generó risas a todos... excepto a los coahuilenses.

• • •

EN EL EQUIPO de Delfina Gómez ya empezaron a integrar un archivo con las irregularidades que dicen haber venido encontrando en la elección del Estado de México. Si algo sabe hacer Horacio Duarte es, precisamente, armar esos enormes legajos de impugnación, pa lo que haga falta. Por lo pronto ayer la candidata habló de entrega de dádivas en la zona sur de la entidad. Habrá que ver a dónde lleva esa pista.

• • •

YA DIJO el Presidente que no se necesita la agencia de noticias Notimex, porque para eso está la mañanera. Es decir, lo que importa en México es lo que diga el Presidente. Quizás por eso le incomoda la transparencia y quiere desaparecer al INAI: la información pública es la que él diga, cuando la diga y como la diga.

desconocer la contribución de ese órgano a la vida democrática del país. Al instituto de la transparencia y la privacidad toca en turno la invectiva a la que ya nos hemos habituado. Todo órgano que tenga una fuente propia de legitimidad, cualquier institución que se atreva a levantar la voz por mandato constitucional, toda dependencia que no lo reconozca como padre es enemigo. El Presidente anuló a la Comisión Nacional de Derechos Humanos con un nombramiento que la hace inservible como espacio autónomo. Contra el Instituto Nacional Electoral ha desplegado una estrategia compleja que lo ha debilitado, pero no lo deja muerto, como hubiera querido. Esa estrategia tuvo un frente retórico que pretendía minar la legitimidad del árbitro. Implicó también un golpe presupuestal significativo y dos intentos de reformas que buscaban el sometimiento y la debilidad del árbitro electoral. El destructor es tenaz.

Con el INAI se tantea otra vía para

TOLVANERA

ROBERTO

la anulación institucional: el abandono. El Presidente no asume plenamente su función como Ejecutivo. Se imagina personaje de la historia, recreador de la nación, evangelizador, líder en campaña. No jefe de Gobierno ni de Estado. Por eso alienta que el INAI quede inhabilitado, objetando los nombramientos hechos por el Senado y enviando el mensaje de que convendría mantenerlo en la parálisis. El Presidente, su gobierno y sus aliados pretenden sofocar las instituciones de la República. Puede el Presidente desconfiar de los órganos autónomos. Provocar su parálisis es una cínica, más bien, otra cínica violación del orden constitucional. A través de su ministro del interior, el Presidente convocó a la inhabilitación de un órgano previsto en la Constitución. El secretario de Gobernación actúa abiertamente como conducto de la inconstitucionalidad presidencial. Dice bien Fernando Escalante que el proyecto político lopezobradorista

ZAMARRIPA robertozamarripa2017@gmail.com

se caracteriza por la “renuncia a la ambición estatal”. Lo expone Escalante en un agudo ensayo que publica Nexos de este mes. La personalización de la política imposibilita el asentamiento del mando en reglas, en instituciones. Lo que hemos vivido estos años es un intenso proceso de desinstitucionalización que dejará su marca durante muchos años. Eliminar, destruir, asfixiar, someter, violentar instituciones. A pesar de haber ganado el gobierno, a pesar de ejercer la mayoría, las instituciones siguen siendo el demonio. Son el gran estorbo. Más que el intento de transformarlas, el régimen se ha propuesto anularlas. La política social se reemplaza por el reparto de dinero en efectivo. El Ejército absorbe amplísimas funciones administrativas. El gobierno pierde cuadros capacitados, recursos técnicos, presupuesto, apostando a la lealtad y al voluntarismo. La clase política sigue Escalante en el adelanto de un libro que publicará en coautoría con Antonio Azuela, tiene la función ornamental de una corte: solo miran al hombre del poder para aplaudirlo y reírse de sus chistes. Lo que atisba el sociólogo no es muy esperanzador. No es solamente el Presidente quien se beneficia de la desinstitucionalización. A la clase política le conviene un clima de opacidad, árbitros débiles, burocracias incompetentes pero fieles y militares agradecidos. Caminamos, dice Fernando Escalante, hacia el orden de la mafia.

Distraídos en sus selfies los precandidatos conocieron el mandoble. Estados Unidos tiene su agenda y hará su tarea.

Distraídos y frágiles

En diciembre pasado Marcelo Ebrard propuso al presidente de Morena, Mario Delgado, tres medidas para encarrilar el proceso sucesorio de AMLO: 1) realización de debates entre aspirantes en el primer semestre de 2023; 2) definición de fecha límite para que los aspirantes renunciaran a sus cargos de gobierno y 3) que la encuesta tuviera una sola pregunta (“¿Quién quiere que sea candidato de Morena?”) con una supervisión independiente. Ebrard y su comité de seguidores llevaban varios días con el reclamo de “piso parejo” pues veían que los dados estaban cargados hacia la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

El canciller tenía prisa por renunciar. Si por él fuera habría dejado su cargo en diciembre para arrancar un 2023 de precampaña plena.

A la luz de los hechos su propuesta fue olímpicamente ignorada. Morena no entrará a debates internos de contraste pues sus preocupaciones principales están en los comicios de Estado de México y Coahuila. Y la separación de los funcionarios-aspirantes de sus cargos ya no parece probable en lo inmediato.

El canciller quedó atrapado en su indecisión. Ni debates ni renuncias. Y lo que hay es un golpeteo por arriba y debajo de la mesa entre los suspirantes y sus equipos.

Ricardo Monreal amagó al inicio de 2022 con un deslinde de los radicales de Morena e incluso simuló ese año una ruta de salida para colocarse como abanderado de la oposición. No se atrevió. Igual que Ebrard quedó atrapado por su indecisión. Adán Augusto López, Sheinbaum, Monreal y Ebrard han acatado las reglas del juego que se reducen a una llana y simple decisión: los tiempos, las reglas, las condiciones, los pone el presidente de la República. El proceso no les pertenece sino está sujeto, como la mayoría de las sucesiones presidenciales mexicanas, a la determinación del mandatario en turno.

A partir del 5 de junio, un día después de los comicios en Estado de México y Coahuila, en Morena y su entorno se precipitarán las presiones, los manotazos y la bufalada. Todos son candidatos condicionados en un ambiente donde las presiones sobre el gobierno actual no provienen de una oposición articulada y con proyecto definido sino se determinan por suerte externa. Distraídos en la búsqueda de la retención del poder por el poder, los suspirantes son parte de la burla.

La espectacularidad del golpe del gobierno de Joe Biden al anunciar la persecución de Los Chapitos un día después de sostener un encuentro con una delegación mexicana de alto nivel, dejó en evidencia la asimetría y el desbalance. Y de paso exhibió que la distracción en la que se encuentran los funcionarios mexicanos que sonríen en sus selfies en medio de las balaceras y los manotazos de intervención en sus narices, puede cobrar muy caro en la estabilidad del país. Cuando ambos gobiernos pudieron haber anunciado conjuntamente con la misma espectacularidad y determinación la persecución de Los Chapitos, los funcionarios de Washington esperaron a que se retiraran las visitas para desplegar su golpe que sale al paso de las presiones republicanas sobre la inacción ante los cárteles y la “invasión” del fentanilo y que planta cara a las negativas del gobierno mexicano de

que en territorio nacional está una de las coctelerías de drogas más sofisticadas de la región. El fondo es el mismo de republicanos y demócratas; la mano injerencista varía en tono y sutileza.

Acá, distraídos, ilusionados, sometidos, subordinados, los aspirantes presidenciales hacen como que ignoran pero al final estarán obligados al cierre de filas. El asedio ya inició. Y no de la mano de los débiles opositores que al final irán separados en 2024 para apostar por sus intereses propios.

Quizás si la propuesta de Ebrard se hubiera cumplido y él renuncia en 2022 no habría pasado el ridículo que pasó ahora que visitó Washington. Sería un precandidato no el canciller de la humillación. La negación de una realidad (el dominio del narco en México) y la espectacularidad que inflama la clase política estadounidense ante esa circunstancia, exhiben la fragilidad mexicana.

Capturan en Juárez a delegado del INM

PEDRO SÁNCHEZ BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- El Contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua, fue detenido ayer por la muerte de 40 migrantes en la estación provisional de esta cuidad. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el mando fue arrestado minutos después de las 17:00 horas por agentes de la FGR

en un restaurante de la Avenida Tecnológico de la Colonia Jardines del Aeropuerto.

González Guerrero había presentado un amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra por la muerte de los migrantes.

Claudia López López, Juez Séptimo de Distrito en Chihuahua, concedió la suspensión provisional al funcionario, aunque esa medida precautoria no impedía que

pudiera ser detenido.

Lo anterior, porque las órdenes de captura no pueden ser frenadas cuando son por delitos con prisión preventiva de oficio y González Guerrero era fugitivo por homicidio y lesiones, el primero de ellos un delito con esas características.

El Contralmirante fue presentado anoche ante un Juez de Control. El pasado 27 de marzo,

un incendio en la estación provisional del INM de Ciudad Juárez provocó la muerte de 40 migrantes de distintas nacionalidades, así como lesiones en 25 más.

El jueves pasado agentes de la FGR buscaban cumplimentar la orden de aprehensión contra González Guerrero, pero no fue localizado en su oficina ubicada junto al Puente Internacional Córdova-De las Américas. z

SILVA-HERZOG MÁRQUEZ
JESÚS
MAYOR
TEMPLO
F. BARTOLOMÉ
Lunes 17 de Abril del 2023 z REFORMA 7
Especial
Salvador González Guerrero, delegado del INM en Chihuahua, fue detenido ayer en un restaurante de Ciudad Juárez.

JARTUM. El Ejército sudanés y un poderoso grupo paramilitar lucharon por segundo día consecutivo por el control de la nación. Al menos 41 civiles murieron y 78 resultaron heridos ayer, lo que elevó la cifra de dos días a 97 muertos y más de 670 heridos, dijo el Sindicato de Médicos de Sudán. STAFF

Registran violencia armada 6 estados durante fin de semana

Matan a 10 en EU en tiroteos masivos

Abren fuego en fiesta y parque; hay medio centenar de heridos

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La violencia armada en Estados Unidos dejó este fin de semana al menos 10 muertos y medio centenar de heridos en tiroteos registrados en seis entidades del país norteamericano. Los hechos se dieron casi una semana después de que un hombre abrió fuego y asesinó a cinco empleados en un banco de Louisville, Kentu cky, mientras transmitía en vivo en Instagram. Asimismo, luego que a finales de marzo una persona transgénero le quitó la vida a tres menores y tres adultos en una matanza en una primaria de Nashville, Tennessee. Al menos siete tiroteos se registraron este fin de semana en seis entidades de Estados Unidos: New Jersey (2), Arizona, California, Kentucky, Hawaii, Alabama, de acuerdo con Gun Violence Archive, una página web que monitorea estos sucesos. El hecho que dejó más víctimas tuvo lugar en Alabama. Allí, cuatro personas murieron baleadas y 28 resultaron heridas en la fiesta de cumpleaños de un adolescente.

Entre los asesinados se encontraba Philstavious “Phil” Dowdell, un estudian-

De terror Estos fueron los tiroteos masivos registrados en EU durante el fin de semana.

15 DE ABRIL MUERTOS HERIDOS

Phoenix, Arizona 04

Paterson, New Jersey 06

Northridge, California 13

Lousville, Kentucky 24

Waianae, Hawaii 23

Dadeville, Alabama 4 28

Newark, New Jersey 13

Fuente: Gun Violence Archive

te de último año de preparatoria que tenía planes para jugar futbol americano universitario con la Universidad Estatal de Jacksonville y estaba celebrando el cumpleaños número 16 de su hermana.

El tiroteo estalló el sábado alrededor de las 22:30 horas en un estudio de baile en el centro de Dadeville.

Durante dos conferencias de prensa ayer, el sargento Jeremy Burkett, de la Agencia de Cumplimiento de la Ley de Alabama, no respondió preguntas. No dijo si un sospechoso estaba bajo custodia o si los investigadores sabían de algún motivo. No proporcionó los nombres de los fallecidos. El oficial instó a la comunidad a dar información

sobre el tiroteo.

El Presidente Joe Biden fue informado sobre el tiroteo, de acuerdo con la Casa Blanca. Agregó que el jefe de Estado monitorea de cerca la situación y que habló con funcionarios locales y fuerzas del orden para ofrecer apoyo.

“¿A qué ha llegado nuestra nación cuando niños no pueden asistir a una fiesta de cumpleaños sin miedo?”, subrayó el Mandatario demócrata.

Biden pidió nuevamente al Congreso tomar acciones para un mayor control de armas, un tema que lleva parado años ante el rechazo de los republicanos, quienes ahora son mayoría en la Cámara baja.

En tanto, en un parque de Kentucky, un sospechoso no identificado disparó un arma contra una multitud de cientos de personas, lo que dejó dos muertos y cuatro heridos el sábado por la noche, dijo ayer la Policía. Las autoridades fueron llamadas alrededor de las 21:00 horas al Parque Chickasaw en Louisville. Hasta anoche, no había sospechosos bajo custodia. La Policía pidió a cualquier persona con información que se comunique. “Esta ha sido una semana indescriptible de tragedia para nuestra ciudad”, indicó el Alcalde Craig Greenberg, en referencia al tiroteo del lunes pasado en un banco de la ciudad.

Anuncian ex FARC nueva ronda de diálogo

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- Comandantes de las disidencias de las FARC aseguraron estar “listos” para iniciar una nueva mesa de diálogos el 16 de mayo con el Gobierno colombiano del Presidente Gustavo Petro en un intento por desmovilizar a al rededor de 3 mil guerrilleros que siguieron en armas tras el histórico acuerdo de paz de 2016.

“¡Somos el ejército del pueblo!”, clamaban los rebeldes en la más pura tradición de las viejas guerrillas marxistas de América Latina, en el marco de una gran concentración “popular” en los territorios bajo su control en el sur del país donde además le extendieron una tregua a la guerrilla del ELN.

“Anunciamos ante todo el mundo que nuestros delegados a la mesa de diálogo con el Estado colombiano, en cabeza del Gobierno nacional, ya están listos para el 16 de mayo del presente año (de cara a las negociaciones de paz)”, dijo ayer desde una tarima la vocera conocida como Ángela Izquierdo, en una zona rural de San Vicente del Caguán, departamento

del Caquetá.

A su lado, el líder de la disidencia Estado Mayor Central (EMC) conocido como “Iván Mordisco” lanzó minutos después otro gesto de paz.

“A los compañeros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) les invitamos a ponerle fin a la guerra entre nuestras organizaciones, conflicto que sólo beneficia a la clase poderosa”, aseguró frente a miles de personas presentes.

TEHERÁN.- Más de 150 comercios fueron clausurados en las últimas 24 horas en Irán debido a que las empleadas no llevaban velo, anunció ayer la Policía.

El sábado entró en vigor en territorio iraní un nuevo plan de las fuerzas del orden para controlar con ayuda de cámaras de vigilancia y tecnología de reconocimiento facial que las mujeres usen el hiyab, obligatorio desde la Revolución Islámica de 1979.

“Lastimosamente, la Policía tuvo que cerrar 137 tiendas y 18 restaurantes y salas de recepción en el país porque no escucharon las precedentes advertencias”, indicó el portavoz del ente, Saïd Montazerolmahdi, citado por la agencia Tasnim.

Cada vez más mujeres en Irán desafían el estricto código de vestimenta, sobre todo desde el inicio de una ola de manifestaciones desencadenada tras la muerte el 16 de septiembre de Mahsa Amini, una joven que había sido detenida por, supuestamente, vulnerar ese reglamento.

La Policía advirtió que los dueños de vehículos también recibirán un mensaje de aviso si alguna pasajera viola el código de vestimenta. El

Condenan a 10 por avión

REFORMA / STAFF

TEHERÁN.- Diez militares iraníes recibieron penas de entre uno y 10 años de cárcel por su responsabilidad en el derribo de un Boeing ucraniano en enero de 2020, lo que le costó la vida a sus 176 ocupantes. El primer acusado, un comandante del sistema de defensa Tor M-1, fue condenado a 10 años de prisión por desoír las órdenes de su jerarquía y abatir el avión, indicó ayer la agencia de prensa de la autoridad judicial iraní, Mizan Online. Otros nueve militares fueron condenados a penas de entre uno y tres años de prisión.

propietario se arriesga a que le quiten el auto en caso de reincidencia.

“En las últimas 24 horas, la Policía registró varios cientos de casos de ausencia de uso del velo en los vehículos y se informó de ello a los dueños de estos”, añadió Montazerolmahdi.

DEFIENDE PAPA A JUAN PABLO II

VATICANO. El Papa Francisco rechazó ayer las insinuaciones contra san Juan Pablo II. Días antes, el aparato mediático de la Santa Sede calificó de “calumnia” una cinta de audio de un supuesto mafioso romano que insinuaba que Juan Pablo II saldría a buscar niñas menores de edad para abusar de ellas. STAFF

Ven eficacia de vacuna contra cáncer de piel

Una vacuna experimental contra el cáncer basada en el ARNm desarrollada por Moderna Inc. y Merck & Co. redujo en 44 por ciento el riesgo de muerte o recidiva del cáncer de piel más mortal, en comparación con Keytruda, la inmunoterapia de Merck por sí sola, informaron ayer investigadores estadounidenses en una reunión médica.

Los hallazgos sugieren que añadir una vacuna personalizada frente el cáncer basada en la tecnología del ARNm a Keytruda, que reactiva la respuesta inmunitaria, podría prolongar el tiempo que los pacientes tienen sin recurrencia o muerte, apuntó el doctor Jeffrey Weber, del Centro Oncológico Perlmutter Langone de la NYU, quien

presentó los hallazgos.

“Desde el punto de vista terapéutico del cáncer en general, se trata de un avance potencialmente importante”, afirmó en un comunicado el doctor Ryan Sullivan, experto en melanoma del Mass General Cancer que trabajó en el estudio.

Los resultados, presentados en la reunión de la Asociación Estadounidense de investigación Oncológica celebrada en Orlando (Florida), añaden datos a los hallazgos parciales publicados por las empresas en diciembre.

El tratamiento combinado ha obtenido la designación de terapia innovadora en Estados Unidos y de plan PRIME de la Agencia Europea del Medicamento, programas reguladores que pretenden acelerar el desarrollo de iniciativas.

Planet Labs PBCA Maxar Technologies
RECRUDECEN COMBATES EN SUDÁN
Twitter Twitter 8
‘LISTOS’. Disidentes de las FARC asistieron ayer a una reunión con comunidades locales para anunciar a sus negociadores de paz con el Gobierno colombiano. REFORMA / STAFF
Cierra Irán 150 locales por no respetar hiyab
REFORMA / STAFF
internacional@reforma.com
LUNES 17 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter

EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16.A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacate-

cas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2

Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 perso-

nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero

y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,

3H

sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, coci-

na integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-99-87. facturación

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bie-

nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com CASA
5.
VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 CASA
220 M2
EN FRACC VILLA REAL, GUADALUPE, ZAC.C. DELPRINCIPE, LOTE13, MANZANA
SUP. 170
M2CONST.
210 M2
TERRENO EN SAUCEDA DE LA BORDA, GUADALUPE, ZAC. EX HACIENDA GUERREROS. SUP. 1,057 M2
EN ZONA CENTRO, MORELOS, ZAC.C. GARCIA SALUINAS #203. SUP. 300 M2 CONST.

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas,

Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57.B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡E
s gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta bajaPatio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Rento cuartos amueblados para señoritas estudiantes céntricos, buen ambiente informes al teléfono 492-28131-74

Renta de habitaciones económicas, privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos a dos minutos de catedral en el centro de zacatecas , renta por mes, por dia o por el tiempo que quieras informes al teléfono: 92-545-72 whatsapp 492-206-87-83

Se renta casa habitacion cuenta con dos recamaras, sala , comedor, estudio , cocina y patio de servicio informes al teléfono 492-132-04-33 y 492-544-3081

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Arboledas, Guadalupe, Zac. Calle Palmares #312. Planta baja: Cochera para un auto, recibidor, sala-comedor, cocina integral, despensa, medio baño, patio de servicio y área de lavandería. En primer nivel: recamara principal con baño y closet, baño general, tres recamaras con closet. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega,

lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

TERRENOS

Se vende terreno de temporal ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los

9H

servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana

S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosiomorelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1

11H ANÚNCIATE...¡E
s gratis!

TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409.B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote

2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que con-

duce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San

Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de

6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1

se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores,

por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trá -

mite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.