Lunes 17 de julio de 2023
EN DETERIORO
POZO DE GAMBOA GRUPO LAS ATACA
DEJAN BOLSAS CON RESTOS HUMANOS EN PÁNUCO
ALERTA ROJA A8
MATAN A MUJER Y HIEREN A OTRA EN VILLAS DE GUADALUPE
ALERTA ROJA A8
ANA MARTÍNEZ HÉCTOR USLA
F
itch Ratings recortó de ‘BB-’ a ‘B+’ la calificación de la deuda de Pemex, un grado altamente especulativo de inversión, lo que es su nivel más bajo desde que se tienen registros, es decir, el 2000, reflejo de la debilidad operativa de la empresa.
EL FINANCIERO F3
ARTÍCULO 19
4T, RÉCORD EN ASESINATOS DE PERIODISTAS
● CON LOS HOMICIDIOS DE LOS PERIODIS-
TAS Luis Martín Sánchez y Nelson Matus Peña, en Nayarit y Guerrero, respectivamente, ocurridos este mes, el actual gobierno batió el récord de comunicadores asesinados. De acuerdo con información de la organización no gubernamental Artículo 19, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 15 de julio de 2023 fueron asesinados en el país al menos 41 periodistas. Los hechos han ocurrido en 20 de las 32 entidades.
EL FINANCIERO F12
A ACUSACIONES
FINANZAS, EN RIESGO POR PEMEX AVANZA TRUMP IMPARABLE
● EL EX PRESIDENTE
DONALD TRUMP enfrenta varios juicios penales, un jurado lo halló culpable de abuso sexual y un tercio de su partido tiene una opinión desfavorable a su nominación, pero a seis meses de que los republicanos elijan a su candidato presidencial, el magnate es, de lejos, el favorito para ganar. Los favoritos iniciales no siempre obtienen la candidatura, pero la sensación creciente de la inevitabilidad de Trump despierta alarmas entre algunos republicanos que esperan que el partido lo deje atrás.
EL FINANCIERO F11
Duele indiferencia por desaparecidos
EN JEREZ, SE MANIFIESTAN CON SANGRE DE MI SANGRE Víctimas afirman que el problema de la violencia es crítico y reclaman atención de las autoridades: “No hay ley”
LANDY VALLE JEREZ DE GARCÍA SALINAS
En un contraste de fiesta y desaliento, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas llevaron la manifestación Sangre de mi Sangre a Jerez, un municipio donde las familias de víctimas advierten que la violencia ya es crítica, “pero ¿qué gobierno hay para eso?”.
Extensos tejidos rojos con nombres y fotografías cubrieron el Jardín Rafael Páez este domingo. Integrantes de Sangre de mi Sangre lamentaron que, a pesar del aumento de las desapariciones, solo dos familias jerezanas se han sumado a este proyecto, que busca visibilizar a las víctimas.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpd-
no), el Pueblo Mágico ocupa el cuarto lugar a nivel estatal en este problema. Durante los últimos tres años desaparecieron 101 de las 185 víctimas reportadas en las cifras históricas de Jerez de García Salinas, incluidas 35 en lo que va de 2023. Sin embargo, la situación no es de ahora.
La jerezana Patricia Reveles Ávila, madre de Gerardo Cabrera Reveles, desaparecido el 30 de agosto de 2022, lamentó: “no nos unimos, no somos empáticos, me da tristeza la indiferencia, porque a lo que sé, hay muchos desaparecidos en Jerez”. Su hijo desapareció cuando
viajaba en carretera luego de su jornada laboral en una clínica de Loreto. “Ahí perdí comunicación con él, venía de regreso a Zacatecas, en Cosío fue la última ubicación que me dio y, a la fecha, no sé nada”, expuso la mujer.
MUNICIPIOS A6
DISTINCIÓN DE CONAMEX BAJAN LAS VENTAS RECONOCEN A MAGISTRADO
● EL MAGISTRADO
ARTURO NAHLE GARCÍA, presidente del Tribunal Superior de Justicia, recibió la Presea Juan Antonio Barrón Alatorre en la categoría Impartidores de Justicia, distinción que otorga la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex).
METRÓPOLI A3
AFECTA
● AUTOS PONCHADOS, CASAS SUCIAS y falta de clientes enfrentan comerciantes de El Orito, Huerta Vieja y zonas aledañas, a las obras que se hacen de ampliación de la carretera.
METRÓPOLI A3
OBRA EN EL ORITO
PROTESTAN EMPLEADOS DE FGJE
● ESAÍ RAMOS. Mientras se realizaban las actividades del Domingo Familiar, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se manifestaron para exigir homologación salarial y denunciaron que compañeros fueron víctimas de acoso laboral.
METRÓPOLI A3
LANDY VALLE
El uso de explosivos por parte del crimen organizado en estados colindantes con Zacatecas son actos que tienen como objetivo “sembrar miedo en la sociedad”, advirtió el maestrante en criminología, Eliezer Isaac Pérez Montelongo. METRÓPOLI A2
ALEJANDRO WONG
Las autoridades ya tienen otra estrategia en la contención de la inseguridad. “Lo considero positivo, [por ello] hay que volver a confiar en la autoridad, aunque ésta debe poner de su parte”, precisó el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló. El 15 de julio, el líder religioso se reunió con representantes de instituciones de seguridad.
METRÓPOLI A2
VICTORIA MÉXICO GANA LA COPA ORO ● CON GOL SOLITARIO de Santiago Giménez, México ganó su novena Copa Oro al vencer a Panamá. NTR DEPORTES A9 1-0 MÉXICO PANAMÁ
Miedo, objetivo del crimen con explosivos
Hay que confiar en autoridad: obispo
TEJIDOS rojos cubren el Jardín Rafael Páez.
JESSE MIRELES
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
PESE
Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5229 $15.00 www.ntrzacatecas.com FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
Se quedan sin apoyo 50% de campesinos
ALEJANDRO WONG
Alrededor del 50 por ciento de los productores del campo en Zacatecas está fuera del programa Producción para el Bienestar, estimó el senador José Narro Céspedes.
Precisó que “si tú estás fuera de ese programa, estás fuera de otros”. También recriminó que hay una preferencia en la entrega de semilla certificada, pues debido a que los apoyos son pocos, quienes los reparten van “primero con los cuates”.
Urgió a que se haga cuanto antes la entrega de fertilizantes, pues advirtió que hay
compañeros que amenazan con tomar hoy las bodegas, aunque “se ha dialogado para que no lo hagan”.
Ante la exclusión de gran parte de los productores en programas del campo, José Narro reconoció que sí de -
berían revisarse las reglas de operación; sin embargo, en lo inmediato la prioridad es que entren a estos programas, pues cambiar las reglas de operación solo sería efectivo hasta el otro año fiscal. En otro tema, el senador Narro celebró que las fuerzas federales presenten resultados contra la inseguridad. Estas declaraciones fueron compartidas por Faustino Adame Ortiz, aunque éste recordó que en Santiaguillo, Fresnillo, se llevan jóvenes para ser reclutados por el crimen y también sufren por cobro de piso en esta localidad.
“Miedo, objetivo del crimen con explosivos”
Especialista advierte que una sociedad con miedo es manipulable, pues no
LANDY VALLE
El uso de explosivos por parte del cr imen organizado en estados col indantes con Zacatecas son actos que tienen como objetivo “sembrar mi edo en la sociedad”, advirtió el maestrante en Criminología, Eliezer Isaac Pérez Montelongo. Guanajuato y Jalisco son las dos entidades vecinas que han reportado ataques con uso de explosivos por parte de los grupos del crimen organizado que se disputan el control en la zona.
La instalación de coches bomba alarmó a estos dos estados, uno en la localidad Sauz de Villaseñor en Celaya, Guanajuato, donde al menos 10 elementos de la Guardia Nacional (GN) resultaron heridos, además de la detección de varios artefactos explosivos de fabricación casera en Teocaltiche, Jalisco, tras una balacera. Zacatecas no es la excepción, pues este año se reportó un muerto y un herido en dos ataques con explosivos en Jerez de García Salinas. Asimismo en Fresnillo se
detuvo a seis personas con 13 artefactos artesanales, y en un segundo reporte, las autoridades recuperaron otros tres objetos similares en el que fue necesaria la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
SOCIEDAD MANIPULABLE, EL OBJETIVO
Pérez Montelongo explicó que la sociedad es una víctima indirecta, pues generalmente estos atentados son en contra de un particular, contrario o se trata de sembrar miedo para generar una manipulación.
“Una sociedad con miedo es muy manipulable, es muy fácil persuadirla, porque el miedo nos hace encerrarnos, el miedo nos hace no pensar de manera correcta porque existe un miedo latente”, detalló el especialista.
Aunado a este miedo, ex -
2
2
ATAQUES con explosivos se registraron en Zacatecas 3
ARTEFACTOS fueron desactivados en Fresnillo
EL PROGRAMA es para docentes y autoridades.
Trabajan en aplicación para prevenir violencia escolar
LANDY VALLE
Ante el desconocimiento de protocolos para la prevención, detección y actuación para los casos de abuso sexual infantil, acoso y maltrato escolar en las instituciones de educación básica, la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho en conjunto con el Laboratorio de Software Libre del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt) trabajan en una aplicación para su difusión.
Lamentablemente los maestros no los conocen, quizá por la falta de difusión, entonces no hay conocimiento de estos protocolos hasta que se presenta el acoso, el maltrato o abuso, hasta que llegan estas situaciones, los maestros saben que debían atender estos protocolos” CLAUDIA LIZBET SOTO CASILLAS, DOCENTE DE LA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO
La aplicación lleva el nombre de Escuelas Felices, la cual está dirigida principalmente a docentes y autoridades para la prevención, detección y actuación, explicó Claudia Lizbet Soto Casillas, docente de la Normal Ávila Camacho.
plicó que el crimen organizado en los últimos años “ha transmutado en su actuar delictivo, pues se ha adaptado a las nuevas tecnologías en las que incluso se están utilizando drones.
“El crimen organizado ha estado presente de un tiempo para acá, se ha engrandecido, pero ha transmutado y mejorado su actuar delictivo”, advirtió Pérez Montelongo.
Afirmó que este tipo de hechos ponen en un riesgo latente a la población, pues anteriormente los grupos del crimen organizado tenían “un pacto de caballeros”, es decir, como un respeto a la sociedad, en este sentido reconoció que la población comienza a sentirse vulnerable con estos hechos.
“Empieza a ver esta
Llega jornada de salud a la Conagua
STAFF
Con la finalidad de impulsar programas preventivos y de detección oportuna de enfermedades crónicas no transmisibles y salud mental entre la derechohabiencia de dependencias federales en la entidad,
el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició las Jornadas de Salud Si tu no vas al Issste, el Issste va a tu dependencia. La subdelegación Médica del Issste Zacatecas realizó la Jornadas de Salud en la Co -
misión Nacional del Agua (Conagua), donde por dos días, personal de odontología, nutrición, enfermería y medicina general de las clínicas de Medicina Familiar Zacatecas y Guadalupe atendieron a aproximadamente 300 afiliados.
parte de psicosis, temor, miedo, de no saber en qué momento o a qué hora podría pasar”, argumentó.
Expuso que “lamentablemente los maestros no los conocen, quizá por la
falta de difusión, entonces no hay conocimiento de estos protocolos hasta que se presenta el acoso, el maltrato o abuso, hasta que llegan estas situaciones, los maestros saben que debían atender estos protocolos”.
Aseguró que se busca una manera sencilla de dar a conocer la normatividad en estas situaciones, donde se tenga acceso a los mecanismos y descarga de actas que se tengan que llenar.
ACCESIBILIDAD
Además de los docentes y autoridades, Lizbet Soto destacó que también se pretende que lleguen a los padres de familia e incluso hasta los alumnos, para que tengan conocimiento de estos protocolos.
En esta aplicación también participa la psicóloga Aimé Alanís Pérez y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), quienes han propuesto la instalación de un botón de alerta, con el que se pueda denunciar cualquier tipo de situación que vulnere a los menores.
Se pretende que la aplicación esté activa para finales de diciembre y primero de enero de 2024 de manera gratuita.
Expuso que en una segunda etapa pretenden incluir el tema de las detonaciones de arma de fuego alrededor de las escuelas y toda la normatividad que vaya surgiendo con el tiempo. Aunque por el momento se iniciará con la aplicación estatal, se pretende lanzar por medio de Sipinna a nivel nacional.
ALEJANDRO WONG
Las autoridades ya tienen otra estrategia en la contención de la inseguridad, “lo que considero positivo, [por ello] hay que volver a confiar en la autoridad, aunque ésta debe poner de su parte”, precisó el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló.
Este 15 de julio, el líder religioso se reunió con el titular de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco; y el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, con quienes abordó cuestiones para reforzar la seguridad.
“Platicamos lo que estaba bien y lo que estaba mal. Y me gustó mucho a mí que ya presentan otra estrategia”, mencionó el obispo de Zacatecas.
Explicó que las auto
ridades trabajaron en una aplicación especializada para reportar casos de extorsión y otros delitos, para conectarse en tiempo real con las autoridades y tener una respuesta, “espero muy oportuna”.
Precisó que la nueva estrategia contra el crimen contempla fomentar la participación de la ciudadanía e instituciones en medidas de prevención.
El obispo advirtió que uno de los retos que tendrá el gobierno será que las autoridades recuperen la confianza de la gente, “porque desgracia-
damente a veces no se sabe quién es quién”.
Si bien Noriega Barceló reconoció avances en el combate al crimen, lamentó que aunque se habla de una disminución en el número de homicidios, las cifras de desaparecidos van al alza.
Comentó que recientemente el fiscal Murillo Ruiseco reveló que tenían 813 difuntos no identificados bajo resguardo, con lo que “me dio escalofríos la cantidad de cadáveres”.
A2 | Lunes 17 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
“Hay que volver a confiar en la autoridad”: obispo
SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, obispo de la Diócesis de Zacatecas.
EL SENADOR José Narro aseguró que hay favoritismo en los programas.
piensa claramente
-
ILUSTRATIVA ARCHIVO
ESTADOS vecinos tuvieron ataques con coches bomba
BREVES
Llaman a defender migrantes ante Ley DeSantis
STAFF
●El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) llamó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que, a través de la red consular en Florida y en todo Estados Unidos, fortalezca las medidas de protección de los migrantes mexicanos y lleve a cabo todas las acciones necesarias para la defensa de sus derechos humanos.
Lo anterior ante la aprobación y entrada en vigencia de la Ley SB 1718, también conocida como Ley DeSantis, que establece restricciones para las personas migrantes y la cual podría generar discriminación por perfil racial.
RECONOCEN A NAHLE GARCÍA CON LA PRESEA JUAN ANTONIO BARRÓN ALATORRE
● ZACATECAS El magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), recibió la Presea Juan Antonio Barrón Alatorre en la categoría Impartidores de Justicia, distinción que otorga la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex).
“Sin leyes que regulen las relaciones humanas ni tribunales que interpreten y apliquen dichas leyes, viviríamos en la anarquía, en la ley de la selva donde el más fuerte se impondría sobre los débiles, los ricos sobre los pobres y los poderosos sobre los desvalidos.
Esa es la función de los abogados, procurar el respeto y la aplicación de la ley para preservar la paz social”, expresó Nahle García al reunirse con los abogados postulantes. STAFF
Protesta la FGJE en Domingo Familiar
LOS INCONFORMES aseguran que el titular de la dependencia no les ha otorgado una reunión para resolver sus demandas.
LIMPIEZA DENTAL y otros servicios ofrecieron a los
Llega Valora tu Espacio a Villas de Guadalupe
STAFF
Con el objetivo de dar cumplimiento a las estrategias de atención ciudadana y consolidar la visión de una administración cercana a la gente, el ayuntamiento llevó a cabo el programa Valora tu Espacio en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.
El proyecto, a través de una jornada de atención ciudadana, de manera itinerante acerca varios servicios, como Registro Civil, orientación jurídica y psicológica, limpiezas dentales, actividades lúdicas para niños, módulos de salud, vacunación antirrábica, asesoría migratoria y pasaportes, entre otros.
WWW ntrzacatecas.com
ESAÍ RAMOS
Mientras se realizaban las actividades del Domingo Familiar, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se manifestaron para exigir homologación salarial y denunciaron que compañeros fueron víctimas de acoso laboral.
Entre los manifestantes se encontraba una perito, quien prefirió conservar el anonimato y aseguró que además de estos problemas, el material que requieren se encuentra en malas con diciones: “faltan insumos para trabajar correctamente y los vehículos están en mal estado. Hemos tenido algunos accidentes y verdaderamente corre riesgo nuestra vida”.
Precisó que tienen jornadas laborales excesivas, ya que desde la pandemia trabajan horas extras que no son remuneradas; ejemplificó que sus guardias son durante una semana, pero si se quedan más tiempo de lo que marca el horario no se les pagan. Aseguró que en varios casos
ALZAN LA VOZ
l Personal de la FGJE exige la homologación salarial y herramientas en buenas condiciones para realizar su trabajo, desde insumos hasta vehículos para los agentes periciales. Además, denunció acoso laboral y que no se le paga las horas extras.
el acoso laboral escaló, pues “hay algunos compañeros y compañeras que ya fueron agredidos verbalmente”.
“FISCAL NO DA LA CARA”
A pesar de ser la segunda manifestación, el personal reprochó que no han obtenido respuesta del titular de la FGJE, Francisco Murillo Ruiseco.
“Nos mandó a su representante, el licenciado Milanés, pero los trabajadores y trabajadoras como sus peritos y administrativos queremos una charla directa con él”, precisaron los inconformes.
Faltan insumos para trabajar correctamente y los vehículos están en mal estado. Hemos tenido algunos accidentes y verdaderamente corre riesgo nuestra vida”
PERITO DE LA FGJE
ACTIVIDAD SIN
AUTORIDADES
El proyecto Domingo Familiar inició con la presencia de ciclistas, corredores y algunas familias con sus mascotas, pero con la ausencia de los representantes del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
La única autoridad presente fue el director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, quien dio una vuelta con los ciclistas en el circuito.
Vecinos, afectados por obras de vialidad El Orito
DAVID CASTAÑEDA
Tierra, carros ponchados, casas sucias y falta de clientes es lo que padecen comerciantes y vecinos de las co lonias El Orito, Huerta Vieja y zonas aledañas mi entras se realizan las obras de la ampliación de la carretera.
Manuel del Villar, quien tiene un local de
comida, detalló que desde que comenzaron los trabajos disminuyó la afluencia de clientes, pues obstruyen por completo el espacio que tenía de estacionamiento.
Precisó que pese a que puede vender un poco más durante los fines de semana, que es cuando descansan los trabajadores de la obra, las pérdidas son significativas.
Consideró que no son ver-
dad los datos del gobierno estatal acerca del avance de 80 por ciento en la construcción, ya que aún faltan detalles, como laterales, banquetas y muros de contención.
SIN VENTAS Otro comerciante de la zona coincidió en que resultó afectado por la obra de la vialidad El Orito, pues los escombros obstruyeron el
El director expuso que el evento estuvo a la altura de las expectativas, pues “se dio cita a la gente desde las 7 de la mañana [a la altura del Hotel Don Miguel de la capital] para abrir el circuito, la verdad ha habido mucha gente y nosotros tenemos que poner el ejemp lo, por eso nos pusimos también a rodar”.
Elementos de Seguridad Vial informaron que, alrededor de las 10:30 horas, l as personas comenzaron a entregar las más de 60 bicicletas que se prestaron en el módulo.
LOS ESCOMBROS dificultan que los clientes y vecinos se acerquen
acceso a su negocio y tuvo que cerrar por varios días.Lo anterior, porque no puede surtir su negocio de mate -
riales para la construcción, pues el camión no puede entrar para descargar la mercancía y a los clientes
El Parque Villas de Guadalupe fue la sede donde en esta ocasión se llevó a cabo Valora tu Espacio; además, en coordinación con los vecinos, se realizaron acciones de rescate de espacios públicos, como recolección de basura, deshierbe, poda de árboles, pintura y limpieza general del inmueble.
“Se trata de embellecer y darles el mantenimiento adecuado a las plazas, jardines, parques y cualquier espacio público, ya que estos lugares, al estar limpios e iluminados, contribuyen al bienestar e integración social”, explicó el jefe del Departamento de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio, Jaime Girón Ávalos.
En tanto, el titular de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores Guadalupenses, Luis Guillermo Flores, mencionó que estas actividades forman parte del proyecto Limpiando Guadalupe, el cual pretende que las familias dispongan de espacios públicos dignos, lo que ayuda en un sano esparcimiento y convivencia, “porque con estos programas tenemos el objetivo de fomentar los valores familiares y la construcción de la paz”.
se les dificulta pasar por los escombros.
En tanto, los empleados de un taller de transmisiones automáticas explicaron que sus ventas van a la baja, pu es en los últimos dos meses no tuvieron acceso a su local y por ello hasta con “chambas atoradas” se quedaron.
En tanto, los vecinos aseguraron que los trabajadores de la obra no son c uidadosos, pues en cualquier lado dejan escombros, clavos y tablas tiradas, lo que daña sus vehículos, ya que “a cada rato se ponchan las llantas”.
METRÓPOLI • Lunes 17 de julio de 2023 | A3
Mientras paseaban las familias, los trabajadores de la fiscalía se manifestaban por segunda vez
EL DIARIO NTR, a 15 años
El 17 de julio de 2008 se imprimió el primer número de El Diario NTR en la Jennifer, como fue apodada la rotativa traída desde Texas. Para sorpresa de todos, propios y extraños, NTR Zacatecas dio el salto de lo digital hacia el papel un jueves. “Los periódicos se dan a conocer los lunes”, le dijeron al presidente de esta casa editorial, el ingeniero José Aguirre Campos, quien respondió que éste ser ía distinto y mantuvo su decisión. Así, en medio de un sexenio complejo y un pronóstico de vida de corto plazo dado desde el poder, inició la historia que hasta el momento va en más de 5 mil números entregados a nuestros lectores.
A 15 años de distancia volvemos a evaluar la calidad de este medio de comunicación, como rigurosamente lo hacemos día con día, siempre con la visión que ha marcado estas páginas desde el comienzo: el periodismo crítico
que nos exigimos y demanda la sociedad. Pero también el periodismo ha cambiado. Aceptar estos cambios ha sido esencial para la prensa, con el reconocimiento, en primer lugar, de la necesidad de reivindicar los valores de la tarea de informar.
Estamos orgullosos de contar con un equipo de colaboradores apasionados y hoy, de frente a las discusiones sobre la urgencia de defender la libertad de expresión, reafirmamos nuestro compromiso con nuestros lectores, nuestros oyentes y nuestros seguidores en las redes sociales. A todos ustedes les agradecemos, como a todos quienes han estado en este camino para hacer de NTR Medios de Comunicación un referente desde Zacatecas. Lo escribió Katharine Graham al narrar su experiencia al frente de The Washington Post, en Una historia personal: la credibilidad es lo que hace a la prensa resistir la prueba del tiempo. Y aquí seguimos.
¡Gracias!
Lorena Gutiérrez, Directora de NTR Zacatecas
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
A4 | Lunes 17 de julio de 2023 • PERIODISMO CRÍTICO Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Lunes 17 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC SA de CV. EDITOR
JEFE
JEFE
JEFE
EN JEFE Hugo Zendejas
DE REDACCIÓN Saúl Ortega
DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez
DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Niega SMDIF negligencia en el caso de niña Milagros
Diputados locales acusaron al SMDIF Fresnillo de no realizar los trabajos correspondientes para proteger a la pequeña Milagros Guadalupe, debido a que existía un antecedente de violencia contra la menor cuando tenía un año y medio
CARLOS LEÓN
Sin fecha, cambio de unidades al IMSS
CARLOS LEÓN
PREVÉN REHABILITARLAS
Pendientes, $60 millones para carreteras
CARLOS LEÓN
En El Mineral aún están pendientes 60 millones de pesos en mezcla asfáltica para rehabilitar tramos carreteros, informó Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas del estado.
Aseguró que en Nochistlán de Mejía, Pinos y Valparaíso, ya se avanzó en ese tema.
Por el momento, los hospitales y centros de la Sec retaría de Salud de Zacatecas (SSZ) no han pasado a formar parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)Bienestar.
El procedimiento aún sigue, ciertamente lo que fue competencia del SMDIF en su momento se realizó, tenemos documentos que nos respaldan, que se atendió esta parte, sigue abierto el caso, pero ya corre por parte de lo que es Ministerio Público”
GRISELDA MARÍA RODRÍGUEZ VALENZUELA
DIRECTORA DEL SMDIF FRESNILLO
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), junto a la fiscalía de la dependencia, realizaron los trabajos correspondientes y lo que les competía legalmente en el caso de la niña Milagros, aseguró Griselda María Rodríguez Valenzuela, directora del sistema.
Lo anterior, después de que los diputados locales de la LXIV (64) Legislatura, Ernesto González Romo, Georgina Miranda Herrera y Maribel Galván Jiménez, declararon que el SMDIF en Fresnillo no hizo los trabajos correspondientes para proteger a la pequeña Milagros Guadalupe, debido a que existía un antecedente de violencia contra la menor cuando tenía un año y medio de edad.
“El procedimiento aún sigue. Ciertamente lo que fue competencia del SMDIF en su momento se realizó; tenemos documentos que nos respaldan de que se atendió esta parte. Sigue abierto el caso, pero ya corre por parte de lo que es Ministerio Público”, destacó Rodríguez Valenzuela.
La directora del SMDIF explicó que el Ministerio Público mantiene abierto el caso y a esto se suma la recomendación que realizó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), y aseguró que en su momento se informará mediante la procuraduría de la dependencia más datos al respecto.
“Una vez que se tengan todos los datos, más de cerca y claro que sea información verídica, se informará, porque aquí trabajaron varias instancias en su momento y no podemos mencionar a detalle lo que se suscitó y los antecedentes que existieron, porque sigue abierta la investigación”, refirió.
PRONUNCIAMIENTO DE LA CDHEZ
Al respecto, Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), precisó que en junio la institución a su cargo emitió un pronunciamiento después del feminicidio de la niña Milagros Guadalupe.
Tras el suceso, la comisión lamentó y condenó los hechos, además de solicitar la apertura de una queja de manera oficiosa.
“Ante este Organismo Autónomo se cuenta con un expediente en trámite, por lo que se solicitaron informes a las autoridades involucradas, para acreditar o deslindar sus responsabilidades”, detalló.
La titular de la CDHEZ aseguró que continuará realizando las diligencias oportunas, para analizar de manera objetiva e imparcial este caso, y determinó que en el momento oportuno se brindarán más detalles del mismo, para no entorpecer el debido proceso de investigación.
“Anduvimos en muchos municipios, ya se terminó, ahora sigue la aplicación de recursos estatales.
“Se tiene esa mezcla comprada para Fresnillo y se tratará de avanzar rápido; este recurso es de 2022”, refirió el funcionario estatal.
Detalló que en recientes días iniciaron con un m ódulo de pavimentación en el tramo de La Salada a Puebla de Palmar y esta semana iniciarán trabajos de Estación San José a Chichimequillas.
“El presupuesto es de 60 millones en mezcla asfáltica que se aplicará en el municipio; están trabajando esos tramos.
“Se atenderán las solicitudes. Nos tardamos p oquito en regresar a Fresnillo, porque el tema de los recursos federales
era importante asignarlos para no regresar un solo peso”, destacó.
REPARACIÓN DE VÍAS FEDERALES
Carrillo Pasillas refirió que para El Mineral sigue pendiente el tema de la rehabilitación de carreteras federales, que aún sigue en gestión ante la federación.
Puntualizó que la dependencia a su cargo está en espera de que se liberen recursos para mantenimiento de carreteras federales, las cuales consideró están en pésimo estado.
Aunque dijo desconocer el monto que se está g estionando ante la federación, aseguró que se brindará atención a los tramos carreteros 45, 54, 23, de Zacatecas rumbo a Saltillo.
Se atenderán las solicitudes. Nos tardamos poquito en regresar a Fresnillo, porque el tema de los recursos federales era importante asignarlos para no regresar un solo peso”
GUILLERMO CARRILLO PASILLAS
SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS DEL ESTADO
Lo anterior, lo informó Luis Arturo Albarrán Villescas, Coordinador de Salud Pública de la Jurisdicción Sanitaria 3. Aunque no precisó una cifra, el funcionario estatal detalló que serán decenas de centros y unidades de primer nivel que pasarán del esquema de salud estatal al federal, en comunidades de Valparaíso, Sain Alto, Sombrerete, Jiménez del Teul, Fresnillo, entre otros.
“Tenemos conocimiento de que va en etapa inicial, no se ha tenido otra indicación. Lo que se realizó con los compañeros es la sensibilización y cómo hacer el proceso; sí se nota que el avance es lento, pero estamos a la espera de nuevas indicaciones”, aseguró.
Agregó que otro cambio importante que habrá será la formación de pequeñas jurisdicciones en algunos municipios, para tener un mejor control de atenciones y medicamentos.
“En promedio, en un centro de salud rural laboran de cinco a seis trabajadores; se migrarán esas personas para el cambio al IMSS-Bienestar.
“Los Servicios de Salud de Zacatecas seguirán laborando con las 14 unidades móviles y las cuatro caravanas de salud”, detalló Albarrán Villescas.
Sobre la falta de medicamento en las unidades de salud, aseguró que actualmente no existe ningún problema de desabasto, aunque aceptó que en semanas recientes se generó un atraso en la entrega de medicamentos.
Otro detalle fue un problema de combustible, “lo tengo que mencionar, hubo una cuestión en combustibles y se está tratando de solucionar y esperando que no afecte la jornada de salud pública”.
OBJETIVO, GESTIONAR RECURSOS
Buscan crear una cooperativa de artesanos
CARLOS LEÓN
Integrarán a joyeros, vitivinícolas y artesanos wixáricas en una cooperativa, con la intención de gestionar recursos federales y estatales para la generación de proyectos productivos que ayuden a posicionarse en el mercado, informó Alicia Salinas Rivero, coordinadora de artesanos.
Destacó que el proyecto para crear la cooperativa de artesanos la deberán presentar ante la Secretaría de Economía en diciembre.
“La creación de la cooperativa es con la intención de que se puedan obtener recursos y que a su vez impulse el desarrollo de quienes la conforman. Es más fácil que nos inviten a exposiciones en otros estados mediante la unidad cooperativa que de manera
individual”, reconoció.
Detalló que actualmente en Fresnillo hay ocho artesanos interesados en conformar esta cooperativa, entre los que se encuentran laboradores de chaquira wixárikas, joyería en plata fina, vitivinícolas, entre otros.
Salinas Rivero explicó que este año pretenden conformar la sociedad ante un notario público para darle legalidad a la misma, la cual tendrá estatutos para sus miembros. Una vez constituida la cooperativa, pueden fungir legalmente e inscribirse a los programas del gobierno federal mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), que es un Fideicomiso Público.
Asimismo, pedirán apoyo al gobierno estatal para gestionar recursos de la Secretaría de Economía o acceder a programas como el de Compra de Ar-
ARTESANOS interesados en conformar la organización
tesanías Zacatecanas o incluso formar parte de la certificación Hecho en Zacatecas. “Los artesanos fresnillenses que pretendemos formar la cooperativa ofrecemos artículos de la mejor calidad, ya que nos esmeramos en diseñar o crear artículos únicos con los mejores materiales y nuestra experiencia”, recalcó Salinas Rivero.
Aceptó que el año pasado sostuvieron un acercamiento con la directora de Desarrollo Económico y Agropecuario en Fresnillo, Esmeralda Muñoz Triana, la cual nunca los quiso atender.
La creación de la cooperativa es con la intención de que se puedan obtener recursos y que a su vez impulse el desarrollo de quienes la conforman. Es más fácil que nos inviten a exposiciones en otros estados mediante la unidad cooperativa que de manera individual” ALICIA SALINAS RIVERO COORDINADORA DE ARTESANOS
Lunes 17 de julio de 2023 | A5 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
EL FUNERAL de la menor fue el 2 de junio CARLOS LEÓN
INICIARON trabajos en el tramo La Salada a Puebla de Palmar.
GRISELDA RODRÍGUEZ, directora del organismo asistencial
8
NUEVO PUEBLO
MÁGICO
Urgente, mejorar alumbrado escénico
ÁNGEL LARA VILLANUEVA
Ante el nombramiento como Pueblo Mágico de Villanueva, el presidente municipal, Rogelio González Álvarez, informó que aun falta infraestructura para brindar mejor atención a los visitantes.
Detalló que como primer proyecto y de urgente atención se comenzó a renovar el alumbrado escénico del Centro Histórico, el cual no fue atendido durante cinco años y requiere trabajo para brindar atractivo visual a los lugareños y al turismo.
Asimismo, refirió que está
por culminar la primera etapa en la que se invirtieron 2 millones de pesos, pero se buscará destinar mayor recurso para restaurar áreas deterioradas en el primer cuadro de la cabecera municipal. González Álvarez explicó que uno de los proyectos es convertir el Museo de Historia de Villanueva, en destino obligado para el turismo, pues se presentarán exposiciones de los personajes ilustres, gastronomía, fotografías de los cascos de las principales haciendas. Expuso que se realizarán reforestaciones en la zona arqueológica de la comunidad La
$2MILLONES se han invertido en la primera etapa Quemada y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocarán flora acorde a la región y que no afecte al recinto.
Agregó que la familia Aguilar contribuirá con objetos personales de Antonio Aguilar Barraza para el museo.
También se elabora un proyecto para que el rancho El
SE BUSCARÁN recursos para rehabilitar la cabecera.
Zoy ate pueda ser visitado por turistas que quieran conocer las tumbas de Flor Silvestre y El Charro de México El alcalde puntualizó que en cuanto a la recuperación de la casa en la que nació Toño Agui-
lar, para que sea parte de los recorridos turísticos, dijo que se requieren recursos extras para comprarla, ya que es de particulares y el Municipio no cuenta en este momento con capital para adquirirla.
Llevan a Jerez iniciativa por desaparecidos
LANDY VALLE JEREZ DE GARCÍA SALINAS
En un contraste de fiesta y desaliento, colectivos de búsqued a de personas desaparecidas llevaron la manifestación Sangre de mi Sangre a Jerez, un municipio donde las familias de víctimas advierten que la violencia ya es crítica, “pero ¿qué gobierno hay para eso?”.
Extensos tejidos rojos con nombres y fotografías cubrieron el Jardín Rafael Páez este domingo. Integrantes de Sangre de mi Sangre lamentaron que, a pesar del aumento de las desapariciones, solo dos familias jerezanas se han sumado a este proyecto, que busca visibilizar a las víctimas.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), el Pueblo Mágico ocupa el cuarto lugar a nivel estatal en este problema.
Durante los últimos tres años desaparecieron 101 de las 185 víctimas reportadas en las cifras históricas de Jerez de García Salinas, incluidas 35 en lo que va de 2023. Sin embargo, la situación no es de ahora.
REVICTIMIZAN A FAMILIAS
Hace más de 11 años que la familia de Juan Manuel Ibarra Vargas sufre su ausencia, luego de que sujetos armados ingresaran violentamente a su casa y se lo llevarán si n ninguna causa o justificación, el 2 de febrero de 2012.
“No es por quién veníamos, pero aun así nos los vamos a llevar”, dijeron los delincuentes. Después, familiares de Juan Manuel interpusieron una denuncia por el caso que, de inicio, se trataba de un secuestro.
Una gran cantidad de dinero pagaron para que liberaran a Juan Manuel; sin embargo, no volvieron a saber de él ni de sus captores. Además, hasta el momento no han visto avances
Dan certeza jurídica en parque industrial
DAVID CASTAÑEDA
CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Amás de un año de trámites, el gobierno del estado concretó el ordenamiento jurídico y la certeza de servicios a las empresas ubicdas en el parque industrial del aeropuerto de Calera de Víctor Rosales.
Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía en la entidad, dijo que estas acciones permitieron la expansión de tres empresas internacionales que trabajan dentro del parque.
La primera de ellas es Epiroc, que es una compañía que se dedica a construir vehículos de minería, seguido por Sandvic, que tiene el único centro de entrenamiento a nivel nacional y Johnson, que tiene su única planta en Latinoamérica dentro del parque.
E l secretario informó que, derivado de poner en orden el parque, también se recuperó una gran cantidad de predios, por lo que actualmente es un espacio total de 120 hectáreas. Con las regulaciones detalló que se garantizarán los servicios en todo el complejo, como gas natural, electricidad y agua.
En ese sentido, adelantó que hay planes para crear una estación de carga y descarga férrea dentro del parque, misma que permitirá ofrecer más servi cios a las empresas instaladas y será un atractivo más para nuevas compañías.
Precisó que se han tenido reuniones con instancias federales acerca de este tema, por ello actualmente buscan espacio donde se pueda instalar la red de vías.
4°
LUGAR EN DESAPARICIONES ocupa Jerez a nivel estatal
en las investigaciones de las autoridades y, en cambio, la familia fue criminalizada durante el proceso.
“NADA HA CAMBIADO”
Familiares de Juan Manuel, quienes pidieron el anonimato por seguridad, evaluaron que la situación del municipio no ha cambiado 11 años después.
“Sigue igual de horrible y sigue desapareciendo mucha gente, hay muchos desaparecidos”.
Lo sorpresivo, consideraron, es que luego de las protestas por el desplazamiento forzado de los habitantes de la sierra, las que obligaron a cancelar las fiestas del municipio y las ví ctimas que se suman cada día, ahora los afectados “no van a nada”. La violencia ha escalado en Jerez a tal grado que se han registrado ataques con explo-
185
VÍCTIMAS cuentan los registros históricos en este municipio
sivos y drones. “Esto ya es crítico, pero ¿qué gobierno hay para eso? No vemos que alguien intervenga, vemos que es más agresivo todo porque no hay ley, no hay nada, por eso la gente optó mejor por irse”.
Mientras que familiares tejían la rafia roja que se extendía en el suelo, las bandas de tamborazo en el jardín acapararon la atención de los paseantes y solo unos cuantos preguntaban el por qué de la manifestación en la plaza principal.
FRENTE A LA
INDIFERENCIA
La jerezana Patricia Reveles Ávila, madre de Gerardo Cabrera Reveles, desaparecido el 30 de agosto de 2022, l amentó: “no nos unimos, no somos empáticos, me da tristeza la indiferencia, por-
Sigue igual de horrible y sigue desapareciendo mucha gente, hay muchos desaparecidos”
FAMILIARES DE JUAN MANUEL IBARRA, DESAPARECIDO EN 2012
No nos unimos, no somos empáticos, me da tristeza la indiferencia porque a lo que sé, hay muchos desaparecidos en Jerez”
PATRICIA REVELES, MADRE DE GERARDO CABRERA, DESAPARECIDO EN 2022
que a lo que sé, hay muchos desaparecidos en Jerez”.
Su hijo desapareció cuando viajaba en carretera luego d e su jornada laboral en una clínica de Loreto. “Ahí perdí comunicación con él, venía de regreso a Zacatecas, en Cosío fue la última ubicación que me dio y, a la fecha, no sé nada”, expuso la mujer.
Al igual que la familia de
Juan Manuel, ella también interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); las autoridades le aseguraron que se coordinarían con las de Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí, pero su caso tampoco avanza.
LLAMADO A APOYAR Guillermina Camacho, integrante de Sangre de mi Sangre, afirmó que este mes ha sido el de mayor registro de desapariciones; por ello, el colectivo consideró importante la sensibilización en distintos municipios.
“En Jerez es alarmante. Estuvimos viendo estos días, comparados con los de años pasados, y sí nos sorprendimos de que este semestre es muy alto el número”, explicó.
Además de sensibilizar sobre este problema, el llamado es a apoyar el proyecto: participar en la iniciativa, difundir cédulas de búsqueda en redes sociales o dar aportaciones económicas para comprar el material y seguir con el tejido rojo, pues sigue en aumento el número de víctimas.
STAFF
Este domingo, en los cuatro distritos electorales f ederales, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) llevó a cabo la primera jornada de la Consulta Nacional rumbo a construir el Proyecto de Nación 2024-2030. Ciudadanos acudieron a las plazas públicas de Zacatecas, Guadalupe, Jerez de García Salinas y Fresnillo para opinar y decidir con respecto a cuatro de los 16 temas que conformarán el Plan Nacional de Desarrollo.
Militantes, simpatizantes y público interesado reflexionaron en cuanto a seguridad, paz y justicia; combate a la corrupción; el p apel de México en el mundo y reforma del Estado.
También abordaron temas como erradicar las causas sociales y económicas que repercuten en fenómenos delictivos, la consolidación de la Guardia Nacional (GN) como corporación policial de proximidad con presencia en todo el país, la implementación de reformas que promuevan la extinción de organismos autónomos fabricados por entes político-empresariales.
Asimismo, mantener los principios de Morena en cuanto a política exterior, tales como: la no i ntervención, la solución pacífica de los conflictos, el respeto al orden jurídico internacional y la defensa de los derechos de los connacionales en Estados Unidos, fueron algunos de los puntos con más coincidencias en la consulta.
A6 | Lunes 17 de julio de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
JESSE MIRELES
EXPONEN tejidos de Sangre de mi Sangre en el Pueblo Mágico.
NUESTRO VILLANUEVA
Morena realiza consulta
Desazolvan presa y laguna en Villa de Cos
PERFORAN POZO EN VILLANUEVA
La Secampo ha rehabilitado más de 80 bordos de abrevadero en el estado y trabaja para limpiar presas
STAFF VILLA DE COS
El gobernador David Monreal Ávila supervisó los trabajos de desazolve de la presa El Olvido, ubicada en la puerta del semidesierto zacatecano.
El mandatario acudió a conocer los avances de los trabajos que se realizan a través de la Secretaría del Campo (Secampo), mediante el Programa de Servicios para la Reactivación Rural, por lo que se reunió con los beneficiarios a quienes les reiteró su compromiso con el sector primario, ya que es un eje para generar el desarrollo, el bienestar y el progreso de las familias.
Desde la presa El Olvido, el mandatario dijo que es primordial atender estos lugares, ya que la cosecha de agua es fundamental para los ganaderos.
Además, dijo, tiene especial interés en Villa de Cos porque es
Concluyen talleres de ciencia 2023
STAFF
Con la participación de 138 bachilleres provenientes de diez municipios, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) concluyó la séptima edición de Clubes de Ciencia 2023, en los que se desarrollaron seis talleres para orientar las vocaciones de la juventud hacia las humanidades y las ciencias exactas.
Durante cinco días participaron alumnos del nivel medio superior, originarios de Zacatecas, Guadalupe, Villanueva, Jerez de García Salinas, Fresnillo, Calera de Víctor Rosales, Mazapil, Tabasco, Loreto y Trancoso.
Aprovecharon sus vacaciones escolares para acercarse a las humanidades, ciencia y tecnología, mediante los talleres gratuitos que el Cozcyt desarrolló del 10 al 14 de julio, de las 9 a 14 horas.
Omar Cárdenas, integrante del equipo organizador, dijo que el objetivo fue brindar a los estudiantes alternativas de aprendizaje, a fin de aproximarles a las ciencias aplicadas y fomentar las vocaciones.
El tema del Club 01 fue Acercamiento a las ciencias químico biológicas; el 02, Introducción a la Inteligencia
Artificial para robótica; 03, La ciencia de la naturaleza.
Asimismo, 04, Astrofísica y Astronomía básica; 05, Lenguaje y Literatura para las emociones; y el Club 06, Decálogo para la prevención y manejo de la sequía en ganadería.
EL GOBERNADOR revisa el desazolve de la presa El Olvido. un municipio con altos índices de marginación en sus comunidades.
Cabe señalar que la presa El Olvido tiene una captación de 280 mil metros cúbicos de agua, en tanto la laguna La Prieta, de 1 millón 440 mil metros cúbicos.
A la fecha, la Secampo ha desazolvado más de 80 bordos de abrevadero en toda la entidad; asimismo, trabaja para limpiar las presas, con el objetivo de lograr el mayor aprovechamiento de las lluvias.
PERFORAN POZO
Con una inversión cercana a los 3 millones de pesos, el gobernador David Monreal Ávila dio arranque a los trabajos de perforación de un pozo profundo en la comunidad Atitanac, en Villanueva.
El mandatario indicó que con la perforación de este pozo se va a resolver un problema añejo, antes de que se haga más grave, porque la comunidad de Atitanac tiene más de un año que padece la escasez
del líquido.
Confió en que el nuevo pozo tendrá un buen caudal de agua, para que no tenga problemas la comunidad por los siguientes 30 o 50 años, ya que se cuidará que quede bien hecho y tenga la dotación suficiente para toda la población.
La obra, realizada dentro del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) con la participación de los tres órdenes de gobierno, consiste en la perforación del pozo
a 300 metros de profundidad, con un diámetro de 12 pulgadas, ampliación a 14 pulgadas de diámetro, y ademas con tubería de acero de ocho pulgadas de diámetro.
La inversión es de casi 3 millones de pesos, de los cuales la aportación federal es de 1 millón 155 mil pesos, que corresponden al 40 por ciento. La aportación municipal es del 30 por ciento, con 866 mil 774 pesos; y el resto corresponde al gobierno estatal.
zacatecana del año.
Celebran 28 años de Federación de Ilinois
STAFF CHICAGO
El gobierno de Zacatecas reconoció a la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois (FCUZI) por su 28 Aniversario. El evento de aniversario lo encabezó el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, quien resaltó el trabajo que a lo largo de estos veintiocho años han hecho los zacatecanos que conforman la FCUZI, hoy integrada por 21 clubes de diversos municipios que fortalecen a su gente y sus comunidades de origen.
Acompañado por el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán; Barragán Ocampo entregó los recono-
cimientos Mérito Migrante 2023, como joven zacatecana del año a Yadira Padilla Méndez y al ex presidente de la FCUZI, Ismael Mota, como zacatecano del año, por sus labores voluntarias al interior de la Federación, y su trayectoria profesional.
Durante la gala se reunieron a los integrantes de los 21 clubes de zacatecanos, originarios de Atolinga, Valparaíso, Sombrerete, Monte Escobedo, Fresnillo, Tepetongo, Ojocaliente, Villa González Ortega.
También, Joaquín Amaro, General Francisco R. Murguía, General Pánfilo Natera, Jerez de García Salinas y Villanueva. Se abanderó y tomó protesta a dos nuevos clubes: La Gavia, de Jerez y Comunitario Boca, de Villanueva
MUNICIPIOS • Lunes 17 de julio de 2023 | A7
CORTESÍA
YADIRA PADILLA, joven
CORTESÍA
Encuentran bolsas con cuerpos descuartizados
LIBRADO TECPAN PÁNUCO
La mañana del domingo encontraron tres bolsas con cuerpos descuartizados, además de una cartulina con un mensaje alusivo a la delincuencia organizada en un camino de terracería que conduce a la comunidad Pozo de Gamboa. De acuerdo con las primeras pesquisas, fueron los t ranseúntes quienes reportaron al Sistema de Emergencias 911 la presencia de bolsas que despedían olores fétidos. Por ello, al lugar se trasladaron diversas corporaciones policiacas, quienes confirmaron el hallazgo. Después de inspeccionar las bolsas, confirmaron que se trataba de cuerpos descuartizados, además de una cartulina con un mensaje alusivo a la delincuencia organizada.
Por lo anterior, solicitaron
3
BOLSAS hallaron
DATOS
l Se desconocen a cuántas personas pertenecían los restos humanos que encontraron la mañana del domingo en un camino de terracería que conduce a Pozo de Gamboa.
el apoyo del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Los peritos fueron los encargados de levantar las bolsas junto con el contenido para trasladarlo a sus instalaciones y determinar a cuántas personas corresponden los restos encontrados.
Asesinan a mujer y otra está herida, tras ataque
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Una mujer sin vida y otra gravemente herida fue el saldo de un ataque armado en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.
Un grupo de sujetos fuertemente armados, con lujo de violencia, irrumpió en un domicilio particular ubicado en la calle 38, en la privada Villas de Guadalupe y dispararon contra las dos mujeres que estaban en el inmueble.
Al escuchar los balazos, los colonos alertaron a las autoridades, por lo que acudieron hasta el lugar elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) y de la Policía Estatal Preventiva
Grupo armado balea casa
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
Sujetos armados dispararon en contra de una casa de la colonia Las Américas; no se reportaron personas lesionadas.
Alrededor de las 15:50 horas del domingo, vecinos de la calle Pamanes Escobedo reportaron las múltiples detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Por ello arribaron elementos de Seguridad Pública al sitio.
Perece un joven motociclista en choque
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
El exceso de velocidad, falta de pericia y el no usar e quipo protector causó que un joven motociclista muriera casi de inmediato; su acompañante fue llevada en estado grave a un hospital.
El accidente, en el que se vio involucrada únicamente una motocicleta de bajo cilindraje, ocurrió en los carriles con dirección a Guadalupe, sobre el bulevar metropolitano, pocos minutos antes de las 20:00 horas de este domingo.
El joven conductor, de aproximadamente 25 años, chocó a exceso de velocidad contra el camellón central, lo que causó que él y su acompañante, una joven de la misma edad, salieran eyectados.
Ambos se estrellaron contra un árbol, mientras que la motocicleta avanzó unos 50 metros y después volcó.
Derivado del fuerte golpe el joven murió casi de inmediato, mientras que su acompañante fue llevada en condición grave a un hospital.
A los instantes que ocurrió el accidente la circulación fue cerrada en su totalidad por ele-
mentos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), por lo que el tráfico fue entorpecido más de una hora.
Poco después arribaron agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes se encargaron de levantar el cuerpo sin vida así como de los análisis de la escena en conjunto de los agentes de vialidad.
(PEP), quienes al confirmar el ataque desalojaron el lugar y solicitaron apoyo de paramédicos.
Instantes después arribaron ambulancias de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza). Los paramédicos al valorar a las dos mujeres confirmaron que una había muerto, mientras que la otra fue llevada a un hospital, en estado grave.
Minutos después llegaron al lugar elementos de Policía de Investigación (PDI), quienes se hicieron cargo de la escena conjuntamente con personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), que realizaron el levantamiento del cuerpo y de la evidencia.
Muere conductor tras volcar en Jerez
LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Un hombre murió tras sufrir una volcadura en la carretera que conduce a la comunidad El Cargadero.
El accidente vehicular ocurrió la tarde del domingo, alrededor de las 17 horas, cuando el conductor de una camioneta blanca perdió el control, lo que ocasionó que saliera del camino y posteriormente volcara.
La unidad quedó fuera del pavimento, a la altura de la localidad San Juan del Centro, por lo que transeúntes reportaron el hecho a través del Sistema de Emergencias 911.
Por lo anterior, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al lugar del accidente.
Tras arribar, confirmaron que el conductor ya no conta-
ba con signos vitales, por lo que solicitaron la presencia de los peritos.
El personal de la Fiscalía General del Estado (FGJE) se hizo cargo de levantar el cadáver y trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de no identificado.
Hombre sobrevive a ataque armado
LIBRADO TECPAN FRESNILLO
Un hombre fue atacado a balazos al interior de un bar ubicado en la calle Barrio de los Molcajetes, en la colonia Sector Lagunilla; sobrevivió y fue llevado a un hospital.
El ataque ocurrió cerca de las 17:20 horas de este domingo, cuando, un grupo de personas armadas irrumpió en el establecimiento y disparó directamente a la víctima, a quien sus acompañantes llevaron al hospital más cercano por sus propios.
Después de una inspección, los agentes informaron que no hubo personas sin vida o heridas y solo hubo afectaciones en la fachada de la vivienda. Además, localizaron una considerable cantidad de casquillos percutidos de diversos calibres y objetos metálicos conocidos como ponchallantas.
Un herido tras choque con vaca
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Un motociclista terminó con traumatismo craneoencefálico luego de chocar contra una vaca en la calzada Solidaridad. El accidente ocurrió a la altura del Centro Platero, cuando el animal se atravesó repentinamente frente al conductor de una motocicleta de bajo cilindraje, quien no pudo frenar e impactó a la vaca, por ello resultó gravemente lesionado, pues no portaba casco de seguridad ni algún otro equipo de protección. Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron al hombre y lo trasladaron a un hospital.
Fallecen tres en choque múltiple
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Durante la noche del domingo se registró un choque múltiple sobre la carretera estatal 175, al pasar la comunidad Tacoaleche; al menos tres personas murieron, entre ellas un menor de 10 años, y hubo nueve lesionados, cinco de ellos de gravedad.
A los pocos minutos de la agresión armada y al ser alertados mediante el número de emergencias, arribaron elementos policiales de diversas corporaciones, a quienes se les dio a conocer que la víctima ya había sido llevada a recibir atención médica.
Posteriormente el lugar quedó a disposición de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encargaron de recolectar la evidencia e integrar la carpeta de investigación.
Poco después de las 22 horas, los afectados llamaron al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron paramédicos de la Red Estatal de Emergencias Médicas (Remeza), quienes al ver que había más de nueve lesionados pidieron apoyo a otras corporaciones de rescate.
Todos los heridos fueron llevados a diversos hospitales, aunque se informó que tres personas murieron. Hasta el momento se desconocen las causas del choque frontal-lateral.
A8 | Lunes 17 de julio de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
ACUDIERON dos ambulancias de la Remeza.
EL CONDUCTOR tenía aproximadamente
25 años.
ILUSTRATIVA
LAS BOLSAS las dejaron en un camino de terracería.
EL CONDUCTOR viajaba en una camioneta blanca
www.ntrzacatecas.com
Termina Copa Futbolito Bimbo 2023; definen campeones
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
La Unidad Deportiva Benito Juárez vibró con las finales de la Copa Futbolito Bimbo 2023, donde se coronaron los mejores de entre 54 equipos inscritos.
Partido a partido los pequeños futbolistas dejaron todo sobre las canchas de futbol rápido, animados en todo momento por sus padres, quienes
pudieron disfrutar del intenso futbol desplegado por sus hijos.
En la gran final de la 59 edición de la Copa Futbolito Bimbo, en su rama femenil, se enfrentaron las primarias Guadalupe Belmonte y la Beatriz G. Ortega, de Guadalupe y Fresnillo, respectivamente.
Las guadalupenses fueron quienes se alzaron con la victoria y obtuvieron la medalla de oro; en tanto, las fresni -
Alcaraz se impone a Djokovic
AGENCIA REFORMA
WIMBLEDON
Carlos Alcaraz se sobrepuso a las adversidades y logró imponerse en Wimbledon por primera vez en su carrera.
Tras vencer a Novak Djokovic en una épica final con duración de casi cinco horas, el español continuará en la cima del ranking mundial de la ATP.
Alcaraz evitó que el serbio igualara la marca de 24 Majors de la australiana Margaret Court, y que alcanzara a Roger Federer en los ocho títulos obtenidos en la Catedral del Tenis, ya que se mantendrá con siete.
En el primer set , Djokovic arrolló al español sin mostrar su mejor tenis. Como si se tratara de un partido de Primera Ronda, Nole rápidamente se puso 5-0, aprovechando los constantes errores de su rival.
El español pagó cara su desconcentración pese a que las estadísticas estaban de su lado, al tener un 78.6 por ciento de fiabilidad en las finales.
Aun así, el ibérico se apuntó su primer juego, llevándose ovaciones por parte del público que se dio cita en la cancha central del All England.
UN REVÉS EN EL DEPORTE BLANCO
De un parcial a otro, la actitud de la nueva sensación del deporte blanco había cambiado. El originario de El Palmar desarticuló poco a poco a Novak, pero no lo suficiente para darle el “tiro de gracia”.
Djokovic remontó y obligó al tie break ; no obstante, el español no se achicó y con un
TRAYECTORIA
l Carlos ahora tiene 12 títulos que lo avalan como el número uno del orbe
revés cruzado desde el fondo que le permitió quedarse con su primera manga. El tercer set fue un paseo para Carlos, sin perder los toques de emoción. Antes de que el español tomara la ventaja 4-1, tardó cerca de 20 minutos en definir el juego ante la terquedad del serbio.
Poco a poco, la experiencia y la mentalidad de Nolen surtieron efecto en la pista en la cuarta manga. La chispa se encendió e hizo dudar a Alcaraz.
En el definitivo, una acción antideportiva se robó el protagonismo. Ante el crecimiento del tenista de 20 años, Djokovic enfureció y golpeó su raqueta con uno de los soportes de la red, lo que ocasionó los abucheos. El choque de titanes se definió en el último set. Alcaraz le tomó la medida a Djokovic, y se convirtió en el quinto español en ganar en el césped de Londres.
llenses se quedaron con la presea plateada.
La de bronce, por su parte, se quedó con la escuela Patria Nueva de Río Grande
LA FINAL VARONIL
En lo que respecta a la final varonil, sus protagonistas fueron las escuelas Delfina Castorena de Ojocaliente y la Ricardo Flores Magón de Zacatecas.
Se vivió un gran partido con
dos tiempos peleados que finalmente se inclinaron a favor de los de la capital zacatecana, los nuevos campeones estatales.
El tercer lugar fue para otros capitalinos: los alumnos de la primaria Roberto Cabral del Hoyo, quienes alcanzaron a llevarse la presea de bronce.
PREMIACIÓN
La ceremonia de premiación fue encabezada por Juan Carlos Frausto, gerente Divisional de Bimbo, también Jesús Zapata y Donet Molina, coordinadores de la Copa Futbolito Bimbo en Zacatecas.
Asimismo, acudió Javier Núñez Orozco, director del
MEDALLERO FEMENIL
l Guadalupe Belmonte: oro
l Beatriz G. Ortega: plata
l Patria Nueva: bronce
MEDALLERO VARONIL
l Delfina Castorena: oro
l Ricardo Flores Magón: plata
l Roberto Cabral del Hoyo: bronce
Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez). Los cuatro fueron los encargados de entregar las medallas.
Los equipos ganadores festejaron el logro y aprovecharon el momento para tomarse la fotografía con el Osito Bimbo.
COPA DE ORO LE DA GIMÉNEZ A MÉXICO
1-0
AGENCIA REFORMA
LOS ÁNGELES
Santiago Giménez le dio a la Selección Mexicana el título de la Copa Oro 2023, con un gol anotado al minuto 88: el 1-0 decisivo en la agonía del partido contra Panamá.
El Chaquito cazó un trazo largo de Orbelín Pineda y no solo retuvo el balón en la media cancha, sino que superó a su marcador Cummings y se inventó el mano a mano frente a Mosquera, al que venció con un tiro machucado, de zurda, cerca del poste izquierdo. Es el noveno título del Tricolor en la Copa Oro, dos arriba de Estados Unidos, y con el que se cierra una de las eras más oscuras de México, que apenas hace un mes había llamado como técnico emergente a Jaime Lozano, tras el cese de Diego Cocca.
Definen a los boxeadores para Juegos Nacionales
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO
El Centro de Alto
Rendimiento de Boxeo (Carbox) fue la sede para la etapa estatal de los Juegos Nacionales Populares 2023. Después de duros enfrentamientos sobre el ring , se definieron a los siete pugilistas que representarán a Zacatecas en la etapa nacional que se disputará en Michoacán.
Jaime Iván Martínez competirá en la categoría de 48 kilogramos (kg); Pavel Ruiz hará lo propio en los 51 kg; Marco Antonio Rodríguez es el representante en los 54 kg; y Brian Alexis Herrera fue el mejor en los 57 kg.
Axel Rodríguez defenderá a Zacatecas en los 60 kg, mientras que Gilberto Martínez lo hará en los 63 y Perci Alfredo Castro en los 66 kg.
La edición 2023 de Los Jue-
9°
TÍTULO del Tricolor en Copa Oro
Ahora Jimmy termina así su interinato, pero comienza la pelea por quedarse en la silla rumbo al Mundial en 2026.
GOL DE ORO
Fue un partido bravo el disputado en la casa de los Chargers, en Los Ángeles, con una entrada récord de 72 mil 963 aficionados, en el que parecía que todo se definiría en tiempo extra hasta que Giménez sacó oro de un balón que segundos antes se paseaba con peligro por toda el área.
Al minuto 95, Giménez tuvo el segundo, pero pecó de dadivoso y falló en el pase hacia Roberto Alvarado.
+72 mil AFICIONADOS asistieron al estadio
5° TÍTULO para Ochoa
Un partido complicado en el que México sufrió por la anulación del gol de Henry Martín al minuto 32, a quien le señalaron un fuera de lugar.
El cuadro centroamericano fue un rival tozudo, que tocó bien la pelota, en particular cuando ésta circulaba por los pies de Carrasquilla, pero que en sus momentos de mayor
brillantez se topó con Guillermo Ochoa, quien hoy festejó su quinto título de la Copa Oro, más que cualquier otro, y que ya tiene 25 partidos en el torneo para ser el mexicano con más juegos. México, otra vez, manda en la Concacaf, un título más que necesario tras muchos meses tormentosos.
sus encuentros
gos Nacionales Populares se disputará del 19 al 26 de agosto en Morelia, Michoacán, donde los pugilistas zacatecanos anhelan destacar.
ZACATECAS, SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL DE BMX
● Zacatecas será la sede del Campeonato Nacional de BMX, así lo hizo oficial la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC). El 2 y 3 de septiembre la Pista Super Cross Centenario recibirá a los mejores riders de todo el país. Esta oportunidad podrá ser aprovechada por los ciclistas zacatecanos en su calidad de anfitriones para brillar en casa, de cara a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. ALEJANDRO CASTAÑEDA
Lunes 17 de julio de 2023 | A9
ARCHIVO
EN EL CARBOX los pugilistas disputaron
GIMÉNEZ anota de último momento
MÉXICO PANAMÁ
MINEROS SE QUEDA CON
LA COPA X ZACATECAS
MINEROS TUZOS
3-1
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mineros se llevó el Clásico estatal y se quedó con la Copa X Zacatecas, luego de vencer 3-1 a los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
El largo receso de ambas escuadras acabó con este encuentro disputado en el Coloso de Tres Cruces, que volvió a recibir un partido de los Rojos y los Universitarios, en un compromiso que ocurre previo al arranque de la Liga de Expansión MX y la Liga Premier del Futbol Mexicano.
Este encuentro también marcó el regreso de la afición a la tribuna y de la División del Norte, grupo de animación de Mineros que presentó un gran recibimiento para el equipo.
Salió el conjunto y comenzaron a sonar los bombos, enseguida las bombas de humo rojo pintaron la tribuna y la DDN lució sus trapos con la leyenda Labor Vencit Omnia
Fue un partido muy disputado, con una gran actuación del arquero universitario; sin embargo, Kevin Chaurand y José Hernández Clemen -
Super Bowl o fracaso
AGENCIA REFORMA
Dicen que no hay quinto malo, pero primero, los Bills deberán obtener esa oportunidad de disputar el Super Bowl. Búfalo se ha convertido en una franquicia contendiente en el último lustro, pero no ha logrado encontrar el camino al título.
Anhelan jugar su quinto Súper Tazón y romper la maldición, pues Búfalo presume un espantoso récord de 0-4 en el partido por el Vince Lombardi.
La franquicia de los Bills logró avanzar a playoffs los últimos cuatro años.
Bajo la mano de Sean McDeermott tienen récord de 47 triunfos por solamente 18 derrotas en las últimas cuatro temporadas; el problema es que siempre pierden el partido importante.
Una de las claves de este regreso a la cima fue la llegada de Josh Allen, quien va por su sexto año en la NFL, y los resultados que se le están pidiendo ahora no son otros que ser campeones.
Búfalo cuenta un equipo muy completo. Los movimientos en la agencia libre fueron mínimos.
La defensa de Bills tendrá de regreso al linebacker
LOS BILLS no han encontrado el camino al título.
estrella Von Miller, quien la temporada pasada se rompió el ligamento cruzado de la rodilla.
Además, lograron retener al safety Jordan Poyer, quien los lideró en intercepciones, con cuatro.
A la ofensiva, el corredor Devin Singletary (819 yardas la campaña anterior) se fue a los Texanos, por lo que la titularidad la tomará James Cook, mientras que para atrapar pases está la garantía de Stefon Diggs, quien casi llegó a 1 mil 500 yardas.
Al final, el futuro de los Bills está en ellos mismos, principalmente en Allen, quien debe cambiar el chip a la hora de los encuentros clave y llevar a los de Búfalo a su quinto Super Bowl.
ANOTADORES
te marcaron y le dieron la ventaja a Mineros en el primer tiempo.
El marcador de mantuvo 2-1 durante la mayoría del encuentro, hasta que Diego Sánchez marcó el tercero, el gol definitivo a favor de Los Rojos.
Ésta fue la primera edición de la Copa X Zacatecas, que quiere convertirse en una tradición para unificar el futbol zacatecano profesional.
LAS MEXICANAS quedaron en el sexto y séptimo lugar.
Doble Top 10 en LPGA
AGENCIA REFORMA
Maria Fassi y Gaby López colocaron por primera vez la bandera mexicana por partida doble en un Top 10 de un torneo de la LPGA.
Fassi y López terminaron sexta y séptima, respectivamente, en del Dana Open.
La hidalguense Fassi finalizó en la sexta posición luego de intensas cuatro rondas en las que se despidió con un total de 271 golpes (-13).
En tanto, la capitalina López, quien llegó como campeona defensora, consiguió una espectacular participación al alcanzar el séptimo peldaño con 272 contactos (-12).
Linn Grant se llevó el certamen con una tarjeta de 263 (-21).
En el PGA Tour, el norirlandés Rory McIlroy conquistó el título Scottish Open, con lo que se declaró más que listo para ir a la caza del The Open, último Major de la temporada.
Rory mantuvo su liderato con el que llegó a la Ronda Final, para sumar una victoria más a sus vitrinas con un acumulado de 265 golpes (-15), superando por apenas un golpe al local escocés Robert MacIntyre (266, -14).
En la gira de Golf Profesional Mexicana el guatemalteco José Toledo se quedó con el título de la Gran Final de la temporada 2022-23.
Pierde Plateras ante Adelitas
PLATERAS ADELITAS
67-81
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO
El equipo de Plateras de Fresnillo está contra la pared después de perder el tercer partido de los Playoffs 2023 contra Adelitas de Chihuahua, en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil.
La quinteta bajo la dirección técnica de Facundo Murias no pudo aprovechar la localía en el gimnasio Solidaridad y terminó perdiendo con marcador de 81 puntos a 67.
Nuevamente las Guerreras de Plata se desinflaron en el segundo periodo, ya que en el primer cuarto la diferencia fue de apenas dos puntos: 19-17, a favor de la visita.
Sin embargo, para el descanso del medio tiempo, Adelita se llevó las pizarras 45-28, lo que vaticinaba el declive de las locales.
En el tercer cuarto las chihuahuenses se mantuvieron con la ventaja de 62 puntos a 48, una loza muy difícil de levantar para las fresnillenses.
El marcador final fue de 81 puntos a 67 en favor de las Ade-
litas, que este lunes buscaran finiquitar los Playoffs y calificarse a la final de zona.
Si quieren mantenerse con vida en la serie, las Plateras de
Fresnillo tienen que ganar el próximo partido, programado para las 20 horas en el gimnasio Solidaridad, donde necesitarán del respaldo de la afición.
A10 | Lunes 17 de julio de 2023 NTR DEPORTES
JOSÉ HERNÁNDEZ CLEMENTE, autor del segundo gol.
LOS MINEROS se llevan la Copa X Zacatecas.
LA DEFENSA de Bills tendrá de regresó a Von Miller.
KEVIN CHAURAND abrió el marcador.
LAS ADELITAS ponen contra la pared a las Plateras.
DE LOS ROJOS l Kevin Chaurand l José Hernández Clemente l Diego Sánchez
www.ntrzacatecas.com
TARDE DE CONTRASTES
Vuelta al ruedo de Borja Jiménez; Francisco José Espada, herido
NTR TOROS MADRID
Borja Jiménez y Francisco José Espada dieron una vuelta al ruedo en la corrida de toros lidiada este domingo en Las Ventas, con reses del hierro francés de Robert Margé, que tomaba antigüedad en Madrid. Espada fue herido grave en el quinto de la tarde y el confirmante José Fernando Molina fue silenciado en su lote.
Francisco José Espada resultó cogido con el quinto de la tarde, cuando cerraba un trasteo de nota que dejó varios compases largos y profundos por ambos pitones, ante uno de los mejores toros de la tarde, con transmisión y emoción.
JIMÉNEZ RATIFICA
En las bernadinas finales sufrió una espeluznante cogida y Borja Jiménez dio muerte al astado. Se había rajado pronto el primero de su lote, ante el que, pese a
Emiliano Ortega estrena administración
El novillero mexicano, apoderado por Rafael Peralta
NTR TOROS
El novillero hispanomexicano Emiliano Ortega llegó a un acuerdo para ser apoderado por Rafael Peralta. Para iniciar esta relación, tomará parte en tres novilladas en España, durante julio y agosto.
El primer mano a mano que sostendrá será el martes 25 de julio en Nombela, Toledo. Compartirá cartel con Fuentes Bocanegra para lidiar astados de Francisco Madrazo.
El sábado 29, en San Adrián Navarra, participará en la XXXl (31) edición de novilladas, donde se disputará el trofeo El Esparrago de Oro.
Se verá las caras con el también novillero Tomás González, estoqueando novi-
PARTE MÉDICO
Herida por asta de toro en cara lateral tercio 1/2 muslo derecho, con dos trayectorias, una ascendente de 15 centímetros que produce destrozos en músculo vasto externo, y otra de 20 centímetros hacia atrás que alcanza la cara posterior del fémur. Fue intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros, por lo cual tuvo que ser trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana.
EL PRONÓSTICO del torero es grave.
todo, Espada dejó una labor de mucho mérito, dando una vuelta al ruedo tras petición después de una estocada que cayó baja. Ratificó su gran momento Borja Jiménez ante la afición venteña. Sacó todo lo que tuvo
Gran celebración de la UMPyB
DATOS
Reconocimiento a lo picadores:
l Domingo López
l Antonio López Zotoluco
l Jesús Villanueva
el segundo de la tarde antes de que se fuera a tablas, destacando los extraordinarios remates por bajo al final de cada serie. Dejó lo mejor de su tarde ante el cuarto, con el que pudo ligar muletazos con la diestra de
Pronóstico: Grave. Firmado: doctores García Padrós y García Leirado.
mucho sabor en los primeros compases. Mérito tuvieron sus naturales, por donde el toro tenía más dificultad. Dio una vuelta al ruedo tras petición.
llos de la prestigiada ganadería de Francisco Galache. Las acciones tendrán lugar el 17 de agosto, dentro de las fiestas patronales de Santa María de los Llanos, Cuenca. Sostendrá otro mano a mano, aún por definir, donde se enfrentará a novillos de Sánchez Urbina.
Emiliano se encuentra muy motivado y sometido a una intensa preparación física y mentalizado para cumplir con estos compromisos que serán el inicio de una buena temporada española. A base de triunfar, espera se abran más puertas y la posibilidad de regresar a hacer temporada invernal a su segunda patria, la República Mexicana.
Campo Bravo de puertas abiertas
Francisco Martínez celebra con aficionados un día campero
NTR TOROS
El público respondió de forma inmejorable a la convocatoria que en días pasados lanzó el matador Francisco Martínez para participar en el proyecto denominado Un día en el campo bravo.
NTR TOROS
El sábado se llevó a cabo en el Cortijo Juncal, ubicado en Xaltocan, Tlaxcala, un festival taurino organizado por el grupo Los del Castoreño.
Lo an terior como parte de los festejos del aniversario 90 de la Unión Mexican a de Picadores y Banderilleros, que preside su secretario general, Pedro Lópe.
En este festejo se contó con las actuaciones de los matadores de toros Juan Luis Silis y Sebastián Palomo, además de los aficionados prácticos José Antonio González, Marcel Medrano
y César Hernández. Se lidiaron cinco novillos, cuarto del hierro de Olivares y uno más de Tenexac.
Tras el paseíllo se entregaron reconocimientos a los picadores D omingo López y Antonio López Zotolucos, así como al banderillero Jesús Villanueva por su importante trayectoria.
El resultado es el siguiente: Juan Luis Silis, oreja. Sebastián Palomo, ovación. Antonio González, oreja. Marcel Medrano, ovación, y César Hernández, dos orejas.
BRUNO ALOI se presentó en Portugal.
Destacada tarde de Aloi en Portugal
Aun así, Bruno instrumentó una faena serena y entendida con naturales templados y despaciosos que conectaron con el tendido que solicitó la vuelta al ruedo, concedida por el presidente.
NTR TOROS
El novillero mexicano Bruno Aloi toreó en la localidad de Moita, Portugal, donde lidió un novillo de la ganadería de Falé Filipe, que acusó pr oblemas de vista.
Abrieron plaza los rejoneadores Manuel Oliveira y Vasco Veiga, con dos novillos de Palha. Ambos rejoneadores realizaron una gran lidia, brillantemente rematada por la pega de los forcados Ama
dores de Moita.
En este evento, cien personas tuvieron la oportunidad de acudir a la ganadería de Joaquín Aguilar y conocer la crianza del toro de lidia.
Asistieron aficionados de Ciudad de México, Guadalajara, San Miguel, Celaya, y Salvatierra, quienes fueron recibidos por el matador F rancisco Martínez y por el anfitrión, Joaquín Aguilar.
El día comenzó con una explicación de lo que es una faena de tienta para posteriormente llevarlos hasta la plaza del rancho y mostrarles en la práctica toda esa teoría.
Se probó la bravura de dos hembras y el ganadero, además, regaló un novillo a Martínez, estando con mando y poder en una faena que fue del agrado de todos los presentes.
Al final de la jornada, al -
ENTRADA. Pie de fotoUllam pie de foto a qui a dos pisos.
gunos aficionados decidieron sentir las emociones y se bajaron a torear bajo la supervisión del matador guanajuatense. Para finalizar esta vivencia, los aficionados recorrieron algunos potreros vi endo el ganado y tomándose fotos en la plenitud del campo bravo, ya que con las lluvias se tornó verde y lleno de vegetación. Además, a la hora de la comida, Francisco, mesa por mesa, respondió preguntas sobre su carrera.
Lunes 17 de julio de 2023 | A11 TOROS
EMILIANO ORTEGA, de cara a la temporada española.
-
EL QUINTO DE LA TARDE corna a José Espada.
La unión realiza festival por sus primeros 90
El novillero mexicano da una vuelta al ruedo en moita
años
EN ZACATECAS
Festival de monólogos, Teatro a una sola voz
STAFF
Del 25 al 31 de julio Zacatecas se unirá, dentro del circuito norte del país al Festival de monólogos, Teatro a una sola voz con siete piezas escénicas que se presentarán en el Foro de Teatro Experimental del Centro Estatal de las Artes (Ceart), del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.
Este festival es organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Teatro, cuyo propósito es incrementar el impacto en las audiencias en el país, así como promover la rotación y diversificación de artistas y agrupaciones seleccionadas.
El Circuito Norte se realizará del 15 de julio al 6 de agosto, mientras que el Circuito Centro Occidente se llevará a cabo del 22 de julio al 13 de agosto. Estos transitarán por 16 estados.
OBRAS
Las obras que llegarán a Zacatecas son Cangrejo y yo. Parodia interestelar sobre seres medio vivos o medio muertos, de Georgina Arriola, bajo la dirección de Andrómeda Mejía. Este montaje de la compañía guanajuatense Los tres pies del gato, relata la historia de Cangrejo, quien después de una relación codependiente, fue echado.
Continúa Tiburón, obra escrita e interpretada por Lázaro Gabino Rodríguez. Esta producción es de Lagartijas tiradas al sol. Intenta recrear la experiencia que vivió el evangelizador José María Barahona, 500 años antes al encontrarse con los Tokáriku, quien durante su paso por la isla Tiburón cambió radicalmente su entendimiento del mundo.
Le sigue Lengua madre, autoría, dirección e interpretación a cargo de Freddy Palomec Guzmán. Este unipersonal de Teatro de Tolok de Veracruz se escenifica a ritmo de música festiva, cervezas, y múltiples referencias al biodrama y la autoficción. La lengua madre es la historia de una lengua (o 68, mejor dicho) que, aunque nos parió, no hablamos más. Es una historia que denuncia nuestra pérdida de identidad oral.
A lo mejor te encuentro (y cuando te encuentre, voy a abrazarte mucho), de Cruz Manuel Barragán Moreno, con dirección de Miguel Lugo e interpretación de Erandi Rojas Ortiz, es otra de las obras que llegará a Zacatecas.
La gira continuará con La historia de Sá, el hombre con la montaña en el sombrero y mariposas en los zapatos, de la compañía La Quinta Teatro, con autoría y dirección de Carolina Pimentel y actuación de Salomón Santiago. Sá es un hombre retirado para quien la monotonía y la soledad lo han hecho hablar de cerca con la muerte y cuestionarle cuál es el sentido de su permanencia en este mundo.
Más adelante se presentará
Zurdo (un vuelo), de Sayuri Navarro y Francisco Morán. Mientras tanto, Teatro de los Sótanos llevará a escena Por temor a que cantemos libres, de Felipe Rodríguez, bajo la dirección de Nora Manneck y actuación de Lizeth Rondero.
Café Kraeken,
para los amantes de la mitología
SE UBICA EN LA AVENIDA INSURGENTES, EN EL CENTRO HISTÓRICO
Daniel Solís de Ávila es
ESAÍ RAMOS
Desde pociones y criaturas mágicas hasta indumentaria vikinga confeccionada encuentras en el Café Kraken, ubicado en la avenida Insurgentes en la capital zacatecana.
Daniel Solís de Ávila, un artesano amante de lo épico, adorna un espacio ideal para quienes comparten su interés por la mitología y la naturaleza.
Daniel se dedica a la creación de prostéticos como barbas y rostros; con diversos materiales crea elementos como el casco del dios Odín, hasta un atuendo completo.
Para hacer un prostético, detalló que es necesario un molde al que se le pueden hacer modificaciones, “así se puede reconocer las expresiones de la persona a
EN EL LUGAR puedes encontrar indumentaria vikinga.
diferencia de una máscara”.
La cultura nórdica, su mitología, es lo que predomina en el café vikingo.
Hay criaturas diversas, pero los cascos, los cuadros e incluso un ente alusivo a la naturaleza resalta especialmente.
“La mitología nórdica es mi favorita, sobre todo porque la fantasía épica moderna bebe mucho de ella; es el principio de muchas ideas que ahora pensamos cuando se habla de fantasía épica”, aseguró Solís de Ávila.
Otro rasgo que el artista zacatecano aprecia es la conexión que dicha cultura tiene con la naturaleza, pues considera “que valoraban más los ciclos naturales porque dependían de ellos”.
Comienza la Muestra Estatal de Teatro 2023
DEL 17 AL 21 DE JULIO
STAFF
ZACATECAS
Con la participación escénica de 10 grupos de teatro zacatecanos, del 17 al 21 de julio se realizará la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2023, en el teatro Ramón López Velarde.
El objetivo de ello es brindar un espacio de desarrollo profesional para las compañías de teatro en la entidad y fomentar, al mismo tiempo, la formación de públicos en esta disciplina.
Las compañías que participarán son: 2/7 Teatro, con la obra Andar con los pies sueltos ; La Ciénega Teatro, con la puesta en escena Andantes con Cervantes; Teatro Boel, con La ruta del cuento
A demás están Los de la Casota, con la obra La celda de papel; Mezquite Teatro Colectivo, con Pensa-mientes, Diálogos con (mi) otra voz, y Noé Germán Rendón Jara, con el trabajo escénico Quijote hasta donde estés
Se contará con la participación de DementeNmentE Teatro, con la obra ALVerno con Dante; Otredad Colectivo, con Atroz; Parvada Teatro, con la puesta escénica de Diálogo con la ventana y Colectiva Multidisciplinar U. Manos, con Manos antorcha, una realidad alterada
El programa de la MET se extenderá en agosto, septiembre y octubre, con el desarrollo de tres conver -
10
GRUPOS de teatro se presentarán
satorios, que tendrán como sede los salones del teatro Ramón López Velarde.
También habrá dos charlas en el marco de la convocatoria del Centro Cultural Helénico y de la Coordinación Nacional de Teatro, y tres talleres de profesionalización, en el Centro Estatal de las Artes (Ceart), dirigidos a las compañías teatrales de Zacatecas y al público en general.
Asimismo, se llevará a cabo el Primer Congreso Estatal de Teatro, con un horario de las 14 a las 16 horas, donde serán abordados temas de interés para los creadores de teatro, basados en tres ejes principales: género, gestión y gobernanza.
Además, se elegirá a quien representará a Zacatecas en el octavo Congreso Nacional de Teatro.
La Muestra Estatal de Teatro 2023 es un proyecto que se realiza en Zacatecas con el programa de Apoyos a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), con el cual, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) pretende brindar un espacio para el disfrute y desarrollo de las artes escénicas en el estado.
FUENTE DE INSPIRACIÓN
El mundo de la literatura es la principal inspiración de Daniel para crear atuendos, las criaturas y toda la parafernalia que adorna el café vikingo.
“Mi inspiración principal tendría más que ver con cosas literarias con escritores como Lovecraft y Tolkien, principalmente”, puntualizó.
Daniel relató que una persona que le ayudó a crecer en el mundo de los prostéticos y los efectos prácticos fue Guillermo Gómez Ávila, artista zacatecano.
“Llegué a ir a sus cursos, fue como una especie
DANIEL Solís de Ávila, artesano.
de amigo y gracias a él fue como el parteaguas de saber hacer las cosas técnicamente”, aseguró.
A12 | Lunes 17 de julio de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com
un artesano amante de lo épico, adorna un espacio ideal para amantes de la mitología y la naturaleza
JESSE MIRELES
México, campeón de Copa Oro por novena ocasión.
Ven riesgos para las finanzas públicas por Pemex
Analistas. Apoyos de SHCP a empresa ponen presión a la calificación soberana
El recorte de Fitch Ratings a la calificación de la deuda de Pemex, de BB- a B+ con observación negativa, la pone en el nivel más bajo desde el 2000, cuando iniciaron los registros. Esto es reflejo de la debilidad operativa de la empresa. Analistas consideraron que para las finanzas públicas, la empresa es un ‘lastre’ y su degradación implicaría riesgos para la nota soberana de México.
—Ana Martínez / Héctor Usla
ENCUESTA RUMBO AL 2024
CAE INTERÉS POR EL PROCESO
¿A usted qué tanto le interesa el proceso de selección del candidato presidencial de Morena y aliados? (%)
DE LAS 'CORCHOLATAS'
¿A quién prefiere para la candidatura de Morena-PVEM-PT para Presidente en 2024? (%)
DIEGO DÍAZ Investigador del IMCO
SEÑALA FITCH ACCIDENTES Y DEFICIENTE GOBERNANZA
SE HUNDE PETROLERA EN GRADO ESPECULATIVO
En lo que va de la administración de Octavio Romero en Pemex se han registrado más de una docena de accidentes o negligencias. Los accidente han matado a 178 trabajadores y lesionado
a más de 150. Además ha inclumplido aspectos ambientales y de gobernanza, señaló Fitch, que degradó a Pemex de BB- a B+, nivel altamente especulativo.
—Héctor Usla
¿Cuál es su opinión acerca de…? (%)
28271629
22302028
20261737
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 1,000 adultos del 30 junio-2 de julio y 7-8 de julio de 2023.
'AMLO ESTÁ FURIOSO' DICE GÁLVEZ
QUE REVELAR DATOS DE SU EMPRESA ES UN DELITO.
GANAN RESTAURANTEROS LOGRA CANIRAC SUSPENSIÓN DEFINITIVA; PODRÁN CLIENTES CONSUMIR EN ÁREAS DE 'NO FUMAR'.
MARCELO EBRARD ACATARÁ LO QUE DECIDA MORENA SOBRE CONTINUAR O NO CON MÍTINES.
CLAUDIA SHEINBAUM ASEGURA QUE SEGUIRÁ HACIENDO PROSELITISMO, PESE AL INE.
CLIENTES DEL IMSS SOCIO DE SITRAVEM, FIRMA QUE DA MANTENIMIENTO A ELEVADORES, RECIBIÓ CONTRATOS POR 10 MDP.
EMPLEO EN MANUFACTURAS EN MAYO TUVO SU MAYOR ALZA EN 14 MESES; PERSONAL OCUPADO CRECIÓ 0.3% MENSUAL.
CRITICA LA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LA 4T; VETO A TRANSGÉNICOS TIENE FONDO IDEOLÓGICO.
FRANCISCO BOLÍVAR ZAPATA AÑO XLII · Nº. 11409 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 17 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO
“... se le han invertido 980 mil mdp desde 2019 y al final de cuentas no se ha reflejado en mejorar la situación de la empresa”
NOVEDADES EN LA CARTA PORTE Posterga SAT al 1 de enero aplicación de multas a los contribuyentes.
Ninguno: 22%; No sabe: 4%. Julio 0 30 Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Gerardo Fernández Noroña Ricardo Monreal Manuel Velasco Otro 29 19 11 8 4 2 1
Ricardo Monreal
Velasco Desfavorable Neutral Favorable No le conoce 442820 8 373619 8 30281824
Claudia Sheinbaum Marcelo Ebrard Adán Augusto López Fernández Noroña
Manuel
JULIO JUNIO
Mucho o algo Poco o nada 52 47 46 51 0 60
El riesgo de que no se acepte la derrota
Uno de los elementos centrales de un sistema democrático es la aceptación de la derrota entre las fuerzas políticas en la contienda.
En las democracias, ni los triunfos ni las derrotas son para siempre.
De hecho, hay una tendencia natural a la alternancia debido al desgaste natural que en las fuerzas políticas produce el ejercicio del poder.
No es lo mismo un opositor que critica lo que hace un gobierno, que ejercer el mando, con todas las decepciones que trae consigo gobernar.
Cada cierto tiempo, no obstante, aparecen visiones políticas que desconocen este principio y que, de manera velada o abierta, buscan descalificar los principios democráticos, planteando que el camino que marcan es el único posible.
Estos regímenes prosperan sobre todo en tiempos tormentosos, cuando los cataclismos económicos o sociales producen desencanto entre la población y propician la búsqueda de soluciones fáciles a los grandes dilemas.
Cuando los gobiernos de este tipo de fuerzas políticas ven el riesgo de perder el poder, buscan preservarlo a toda costa, sea a través de cambiar las reglas de los procesos electorales o bien aprovechando la posición de mando para cancelar las propias instituciones.
Por ejemplo, el régimen nacionalsocialista que encabezó Hitler llegó al gobierno a través de las elecciones, y desde el poder canceló las instituciones democráticas en aras de los que los nazis proponían como un bien superior: el dominio de la raza aria en el mundo.
Los comunistas nunca aceptaron la democracia, y si participaron en elecciones fue solo como un recurso para hacerse del poder, y desde allí cancelar a lo que usualmente denominaban como la “democracia burguesa”, para avanzar a la instauración de la “dictadura del proletariado”.
Para los comunistas, los fascistas o los nazis, las elecciones y los principios democráticos fueron solo un medio para llegar al poder y desde allí, derruir el sistema que hace posible que puedan perderlo.
Más recientemente, los regímenes populistas de todos los signos se dedicaron a manipular las frustraciones y los descontentos de la gente para ofrecer soluciones simplistas mediante narrativas poderosas
DE LA MANO DEL JIMMY, MÉXICO ES CAMPEÓN DE COPA ORO
UN GOLAZO DE GIMÉNEZ (88’), fue suficiente para que el Tri conquistara su novena Copa Oro, al vencer 1-0 a Panamá, que jugaba su primera final del torneo de Concacaf, en el SoFi Stadium de Los Ángeles. De la mano de Jaime Lozano, México recuperó el trofeo de la región, que EU conquistó en la edición 2021. El Jimmy llegó como emergente al banquillo de México, luego del fracaso en la Nations League, pero el buen desempeño del equipo y el campeonato podrían permitirle quedarse al frente de forma definitiva de cara al Mundial de 2026.—Antonio Ortega.
ejercidas por líderes carismáticos que eran capaces de movilizar a la gente.
Así se instalaron gobiernos de izquierda y de derecha, producto de la crisis de los partidos tradicionales, en algunos casos, en la búsqueda de desacreditar y debilitar a las instituciones electorales, base de la democracia.
En este contexto, en 2024 habrá dos procesos electorales de gran relevancia para nosotros.
Uno de ellos ocurrirá el 2 de junio, y renovará los poderes federales, las gubernaturas de 9 estados y la mayoría de los congresos estatales en México.
El otro tendrá lugar el 5 de noviembre y renovará la presidencia y la Cámara de Representantes en los Estados Unidos, además de un tercio del Senado.
El gran dilema que habrá en México será que probablemente Morena haga uso de los instrumentos que ofrece el poder para asegurar su triunfo en las elecciones. Ya lo hemos visto desde ahora.
Si ese uso es desmedido y hay un resultado cerrado, estaremos ante la inminencia de una crisis política, sea porque un triunfo ajustado de los opositores no sea reconocido por el gobierno o porque los opositores no reconocen un triunfo de Morena ante el uso ilegal del poder.
El desenlace de cualquiera de estos dos escenarios es de pronóstico reservado.
Y en la otra elección, la de Estados Unidos, las cosas no se ven sencillas.
El número más reciente de The Economist describe cómo los trumpistas están preparando minuciosamente no solo el regreso al poder del expresidente Trump, sino también el desmantelamiento de las instituciones democráticas en Estados Unidos, por ejemplo, mediante la sustitución de miles de funcionarios públicos y la eliminación de la autonomía de instituciones como el Departamento de Justicia o el FBI.
Esa agresión ya comenzó y está diseñada para asegurar tanto la llegada de Trump al gobierno como el control de éste por parte de su grupo, aprendiendo de los “errores” que lo llevaron a perder las elecciones con Biden en 2020 y asegurando la permanencia de los ultraderechistas en el gobierno de EU, por muchos años.
Tal vez algunos piensen que lo que describimos se trata de meras ficciones políticas.
Ojalá lo fueran.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 17 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
autorización de
Multimedia
Lunes 17 de Julio de 2023
COORDENADAS Opine
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa
Grupo
Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS: AP 0 1 MÉXICO PANAMÁ
En terreno especulativo
La agencia calificadora Fitch revisó a la baja la nota crediticia de Pemex a su nivel más bajo desde que se tienen registros, lo que puede poner en riesgo las finanzas públicas y la nota soberana.
Calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Trayectoria diaria
EN DETERIORO
Anticipan riesgos en las finanzas del país por Pemex
La calificadora de riesgos Fitch Ratings degradó a 'B+' la nota crediticia de la petrolera, su nivel histórico más bajo
Advierten impacto en la nota soberana por apoyo del gobierno a la petrolera
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Fitch Ratings recortó de ‘BB-’ a ‘B+’ la calificación de la deuda de Pemex, un grado altamente especulativo de inversión, lo que es su nivel más bajo desde que se tienen registros, es decir, el 2000, reflejo de la debilidad operativa de la empresa.
Además colocó la nota crediticia en observación negativa, lo
LASTRE FINANCIERO
107 MIL
un valor contable negativo por 95 mil mdd.
que significa que deja abierta la posibilidad de más recortes, ante la preocupación sobre la capacidad y voluntad del gobierno para mejorar la posición de liquidez y la estructura de capital de la empresa en los próximos dos años, sin concesiones de los acreedores.
13
MIL MILLONES DE DÓLARES
Podrían sumar los gastos por intereses de la petrolera en 2025, contra 8.2 mil mdd en 2022.
Los analistas advirtieron que la baja en la calificación representa un lastre para las finanzas públicas del país y podría implicar un riesgo para la nota soberana.
El anuncio no tuvo un impacto sobre el mercado cambiario, ya que el viernes pasado la divisa mexicana
EN ESTA ADMINISTRACIÓN FALLECEN 178 TRABAJADORES EN ACCIDENTES
En lo que va de la administración de Octavio Romero Oropeza al frente de Pemex se han registrado más de una docena de accidentes o negligencias vinculados con la petrolera, que han costado la vida de 178 trabajadores y provocado lesiones en más de 150 personas. Todo esto sin contar los estragos que causó la pandemia, lo que dejó un saldo de 671 muertos que trabajaban en la empresa.
Entre los principales incidentes están los incendios en el Sistema Nacional de Refinación y en plataformas marítimas, explosión de ductos por
continuó fortaleciéndose y cerró en niveles de 16.7383 unidades.
Desde marzo de 2021, Fitch dejó de prestar sus servicios de calificación de valores de Pemex, pero indicó que seguiría proporcionando calificaciones internacionales y cobertura analítica como servicio para los inversionistas.
La calificadora advirtió que la empresa petrolera enfrenta vencimientos de bonos de deuda internacional por 4 mil 600 millones de dólares en 2023 y de 10 mil 900 millones de dólares en 2024.
“El refinanciamiento de esta deuda expondrá a la empresa a mayores gastos por intereses que estresarán aún más su flujo de efectivo. La incapacidad de refinanciar la deuda de los mercados de capital con instrumentos financieros a largo plazo similares u otros exacerbaría su riesgo de liquidez a fines de 2024”, dijo.
huachicoleo, negligencia al otorgar medicamentos caducados a trabajadores, y fugas de gas, entre otros. Además, estos sucesos también han impactado a las finanzas de la empresa.
Por ejemplo, en el incendio del centro de proceso Ku-A, del activo de producción Ku-Maloob-Zaap, en agosto de 2021, provocó que Pemex detuviera la producción de al menos 1.6 millones de barriles de crudo, lo que en términos monetarios representó pérdidas por arriba de los 100 millones de dólares. —Héctor Usla
verdadero ‘dolor de cabeza’ para la Hacienda, además de significar un factor de riesgo para el país.
Reconoció que, aunque la actual administración heredó muchos problemas del pasado, también tuvo muchos factores a su favor, como el alza en los precios del petróleo, que no supo aprovechar para reestructurar la compañía.
VENCIMIENTOS
Carlos López Jones, director de la consultoría Tendencias, apuntó que parece que Pemex no ha comprendido que con la construcción de la refinería de Dos Bocas aumentará su huella de carbón y lo alejará de inversionistas globales. “No está comprometida en ser una empresa neutral en emisiones de carbono para 2050”, dijo.
De Pemex en bonos de deuda internacional suman 4,600 millones de dólares para este año y 10,900 millones para 2024.
AVIZORAN RIESGOS Diego Díaz, investigador del área de energía en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que para las finanzas públicas la empresa es un “lastre” en el sentido de seguir con su fortalecimiento.
Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, dijo que se trata de “un barril sin fondo” y un riesgo para la calificación soberana de México, pues la alta especulación que hay en Pemex podría contagiar al país dado el apoyo del gobierno a la empresa, estrategia que no presentaría algún cambio, estimó.
Héctor Villarreal, catedrático del Tec de Monterrey, señaló que los accidentes y problemas que enfrenta la petrolera van a representar un
BARRIL SIN FONDO
Al inicio de la actual administración, la calificación de Fitch sobre Pemex se ubicaba en ‘BBB+’, es decir, ha tenido una caída de seis escalones. El analista del IMCO apuntó que esto se debe a que no han sido suficientes los apoyos monetarios del gobierno.
“Al creer que con transferencias se iba a solucionar la situación de Pemex este gobierno dejó de considerar otras medidas de fondo. A la fecha no hay ningún cambio en la operación y se le han invertido casi 980 mil millones de pesos desde inicios de 2019 y al final de cuentas no se ha reflejado en mejorar la situación financiera de la empresa”.
Fitch estimó que el gobierno tendrá que gastar aproximadamente 20 mil millones de dólares más de lo que recibe de la empresa en 2026 y 2027 para mantenerla a flote, lo que supondrá un gasto público acumulado de 60 mil millones de dólares entre 2023 y 2027.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 17 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.180 ▼ -$0.06 Interbancario (spot) $16.738 ▼ -0.60% Euro (BCE) $18.950 ▲ 0.13% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,770.80 ▼ -0.87% FTSE BIVA (puntos) 1,109.88 ▼ -0.86% Dow Jones (puntos) 34,509.03 ▲ 0.33% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.42 ▼ -1.91% BRENT - ICE 79.63 ▼ -2.13% Mezcla Mexicana (Pemex) 70.94 ▼ -1.64% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% ▼ -0.03 Bono a 10 años 8.76% ▲ 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,964.40 ▲ 0.03% Onza plata NY (venta) $25.19 ▲ 0.98% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
MILLONES
DOLARES De deuda reportó Pemex al primer trimestre, y
DE
Fuente: Fitch Ratings B BB+ BBBB BB+ BBBBBB BBB+ ABB BBB+ BBBBBB+ 09 MAR 2000 09 MAY 2019 14 MAY 2013 17 ABR 2020 14 JUL 2023
USLA
HÉCTOR
husla@elfinanciero.com.mx
El PIB de México pudo haber crecido al 3.4% anual durante el primer semestre
De acuerdo a los indicadores oportunos de Bursamétrica, en donde estimamos el IGAE de mayo y de junio, el PIB al segundo trimestre pudiera ubicarse en 3.2% anual, con lo que el PIB del primer semestre también podría reportarse en 3.4% anual. Estos resultados han sido sorprendentes, sobre todo si se considera que hacia finales del año pasado, y de acuerdo a como se veía la desaceleración de los indicadores de la economía estadounidense, se consideraba muy probable un escenario recesivo para mediados de este año.
Lo que ocurrió en el primer trimestre, es que observamos dos periodos sorpresivos de repunte en la actividad, uno en enero-febrero, y el otro en mayo-junio. Por lo que respecta a la economía de los Estados Unidos ya hemos comentado que, en nuestra opinión, estos impulsos están reflejando que la política monetaria de la Reserva Federal, ha sido insuficiente tanto en el nivel de las tasas de Interés como en la restricción monetaria aplicada hasta el momento para contener la demanda agregada y reducir la inflación.
Con nuestro Índice Bursamétrica Anticipado de México (IBAM), estimamos para mayo un crecimiento del IGAE del 2.9% anual, mientras que el INEGI estima preliminarmente un avance del 2.7% anual con su Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).
Para junio, esta semana INEGI publicará el IOAE con sus esti-
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA
Presidente de Bursamétrica
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
maciones para el IGAE de mayo y junio. Con el Índice Bursamétrica de la Economía de México (IBEM) nuestra estimación preliminar del IGAE de junio, con cifras originales es de 4.0% anual. El índice presentó una caída del -1.12% mensual en relación a mayo, pero un incremento del +13.96% anual en relación a junio del 2022.
A su interior, las variables que favorecieron al Índice fueron:
1. Las variables del sector automotriz, en donde la producción de automóviles creció en 16.26% anual; las exportaciones aumentaron en 20.46% anual y las
MAYOR ALZA EN MAYO EN 14 MESES
Empleo en las manufacturas mejora su ritmo
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La manufactura mexicana mostró una señal más de resiliencia y durante mayo, el personal ocupado total tuvo un crecimiento de 0.3 por ciento mensual, el más pronunciado en 14 meses, es decir, desde marzo del año pasado.
El avance de mayo se dio tras una alza de 0.1 por ciento en abril, dato que representó un saldo positivo luego de dos meses estancado, según cifras desestacionalizadas de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI.
ventas en el mercado doméstico crecieron en 25.66% anual.
2. Las ventas de las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD que a tiendas comparables con las del año pasado se incrementaron 4.07% en términos reales.
3. Los indicadores IMEF presentaron mejoría en junio. El Indicador IMEF de Manufactura subió de 49.8 puntos de mayo, a 50.9 unidades. El IMEF de servicios aumentó de 50.1 a 50.5 puntos.
4. El Indicador Mexicano de Confianza Económica el IMCP y Bursamétrica mejoró en ambos componentes. La percepción sobre la situación actual subió de 71.98 a 72.95 unidades, mientras que la percepción a futuro subió de 83.53 a 84.94 unidades.
5. Como indicador de las expectativas, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un rendimiento del 12.11% anual, mientras que en mayo el rendimiento fue de 3.37% anual.
6. El precio de la Mezcla Mexicana de Exportación de petróleo expresado en pesos presentó una variación del -46.6% anual, mientras que en mayo la caída era del 49.0% anual. Por el contrario, los factores que afectaron al indicador fueron:
1. El indicador del Instituto de Gerentes de Suministro (ISM) de los Estados Unidos para la manufactura en junio bajó a 46 unidades, lo que implica contracción, al estar por debajo de 50 unidades. Lo que lleva acumulados 8 meses seguidos sucediendo.
Se recupera, pero…
2. La creación de puestos de trabajo en la economía formal, según los datos de afiliados al IMSS presentó un menor crecimiento del 3.83% anual, mientras que en mayo subió en 4.07% anual.
Al conocerse estos datos en el futuro, es probable que sigamos viendo revisiones al alza en los pronósticos para el PIB de este año, por parte de los analistas y de los bancos. México esta viviendo un buen desempeño, que parece positivo, pero al mismo tiempo extraño ante toda la desconfianza generada por un Estado fallido, en donde de acuerdo al Índice de Confianza Económica del IMCP/Bursamétrica el principal obstáculo para los negocios es la inseguridad, y en donde existe falta de un Estado de derecho; insuficiencia de energías renovables y un esquema fiscal poco competitivo.
Para poner en su real dimensión lo que está ocurriendo con nuestra economía, pongamos este dato: En el 2022 México recibió 35 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, creciendo 12% anual, mientras que la Inversión Extranjera Directa global cayó en 12% anual. Sin embargo, un país como Brasil, que no está asociado con Estados Unidos y Canadá, captó 86 mil millones de dólares. En nuestra opinión, con la abundancia de recursos naturales, con 33 años de integración creciente con el T-MEC y con mano de obra calificada, debiera estar captando anualmente una cifra de Inversión similar o incluso superior. El escenario de recesión a futuro sigue estando latente tanto para Estados Unidos y como para México, pero lo hemos diferido hacia mediados del 2024.
La manufactura registró en mayo su mayor recuperación de personal ocupado, aunque el avance en los últimos dos meses aún no cubre la contracción observada en el primer trimestre.
Variación % mensual del personal ocupado de la industria manufacturera
ESCENARIO 6.1% DE CRECIMIENTO
Se prevé para la inversión en el presente año, y un 3.9% para el consumo privado.
11.25%
SE PREVÉ
Para la tasa de referencia de Banxico al cierre de 2023 y 8.55% para finales de 2024.
ANALISTAS DE BANORTE
Suben a 2.7% la previsión de PIB
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El buen desempeño que ha mostrado la economía mexicana con los datos más recientes disponibles hizo que Grupo Financiero Banorte elevara de 2.0 por ciento a 2.7 por ciento su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el presente año.
En un reporte destacaron que la estimación está por arriba del consenso de 2.3 por ciento. Basaron su proyección en la mayor fortaleza de los fundamentales para el consumo local, la resiliencia de Estados Unidos, los esfuerzos del nearshoring y una desaceleración global tardía.
De los 21 sectores contemplados en la encuesta, 12 tuvieron crecimientos mensuales. El más notable se dio en la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 3.0 por ciento, su mejor dato desde diciembre del 2017. Detrás se ubicó la fabricación de muebles, colchones y persianas, con un repunte de 2.3 por ciento, el más pronunciado en 23 meses.
Aunque aumentó el personal ocupado, las horas hombres trabajadas cayeron 0.3 por ciento mensual en mayo, luego de un repunte de 1.0 por ciento en abril. “Continuó la tendencia a la baja que se ha ob-
servado en los primeros cinco meses del 2023, con el mes de abril siendo la única excepción. Con esto, el índice de horas hombre trabajadas registra una caída acumulada de 1.98 por ciento en los primeros cinco meses del año”, destacó Banco Base. Por su parte, las remuneraciones medias reales pagadas anotaron un crecimiento de 1.0 por ciento mensual en mayo, su mejor lectura en cuatro meses.
CRECE CAPACIDAD DE PLANTA UTILIZADA
La capacidad de planta utilizada por la industria manufacturera se elevó a 84.1 por ciento en mayo, más que el 81.0 por ciento en el mes previo y además fue su segundo mejor registro al menos desde 2018.
La mayor cifra, de 94.7 por ciento, se registró en la fabricación de equipo de transporte. El dato representa la relación entre la producción reportada y la potencial.
“Tomando esto último en cuenta, además de un efecto base más retador, esperamos un crecimiento del PIB de 1.8 por ciento en 2024 (desde 2.3 por ciento). No obstante, seguiría impulsado por el efecto aritmético del año bisiesto y el mayor gasto gubernamental previo a la elección presidencial”, resaltó la institución financiera.
Sostuvo que el sector servicios se ha destacado como el principal motor para la actividad económica, aunque señaló que la industria también ha contribuido con cierto soporte.
Analistas de Banorte recortaron la estimación de inflación a 4.5 por ciento, desde el 4.8 por ciento esperado anteriormente. Además, pronosticaron que la tasa de referencia del Banco de México permanecerá en 11.25 por ciento en lo que resta del año y avizoran recortes a partir de febrero del 2024.
4 Lunes 17 de Julio de 2023 ECONOMÍA
O ’
Ernesto
Farrill
2022 2023 MAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAY
Fuente: INEGI -0.8 0.0 0.4 -0.1 0.0 -0.2 0.1 0.2 -0.2 0.1 0.2 -0.6 0.00.0 0.1 0.3
Globalización, desglobalización y nearshoring
En su libro El Mito de la Globalización, Shannon
O’Neil cuestiona que la globalización constituya la historia real de la economía global de las últimas cuatro décadas. En su opinión, el mundo se ha internacionalizado, regionalizado, más no globalizado. Como resultado de la regionalización, tres grandes bloques (Europa, Asia y Norteamérica, –México incluido–) acaparan hoy en día el noventa por ciento de la producción mundial.
Trátese de una cuestión de carácter semántico o de diferencias conceptuales reales, la globalización ha constituido un fenómeno que algunos abrazan y otros culpan. Se encuentra, particularmente después de la pandemia, en el centro de la atención, en un escenario en el que la relocalización de cadenas de suministro (nearshoring) y algunas voces proteccionistas parecerían apuntar a un fenómeno de desglobalización de la economía.
Durante el mes de junio pasado se reunieron en la ciudad de Nueva York expertos de la academia y la industria en el
ANTEPROYECTO EN CONAMER
COLABORADOR INVITADO
Juan Carlos Machorro
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Foro Anual de Negocios Globales, organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia para reflexionar acerca de la globalización y hacia dónde puede moverse en el futuro.
Aun cuando existen evidencias de un fenómeno desglobalizador aun antes de la pandemia (recordemos Brexit y las políticas proteccionistas del presidente Trump), también existen tendencias que indican que el mundo se
encuentran aún interconectado y que los países son más interdependientes que nunca.
Las disrupciones ocasionadas por la pandemia ilustraron lo mucho que dependemos de las cadenas de suministro internacionales. El cambio climático también se cita frecuentemente como evidencia de que la globalización se encuentra viva y sana.
Con esto en mente, los participantes en el foro organizado por la Universidad de Columbia se preguntaron ¿qué tan real es la desglobalización?, ¿cuáles son los impactos que los líderes están percibiendo en sus negocios como resultado de ésta y hacia dónde nos dirigimos en el futuro próximo?
Los panelistas estuvieron de acuerdo en que la sustentabilidad es un factor clave al existir una demanda cada vez mayor de los consumidores que esperan que las empresas reduzcan su huella de carbono, destacándose también la necesidad de responder a expectativas cambiantes de los consumidores (incluyendo en este tema una cultura cada vez más demandante de la inmediatez en la entrega de productos).
CRE busca reanudar plazos de sus actividades
HÉCTOR USLA
husla@elfinanciero.com.mx
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicará esta semana en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo con el que reanudará los plazos y términos legales de sus actividades tal y como estaban antes de la pandemia del Covid-19.
Han pasado dos años y medio desde que la pandemia global obligó a la CRE a modificar su forma de trabajo, por lo que la publicación del acuerdo representará el regreso a la normalidad de las actividades del órgano regulador.
El anteproyecto que dejará sin efectos los acuerdos que establecían la suspensión de plazos y términos legales como medidas de combate de la propagación del coronavirus Covid-19 se encuentra publicado en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), aunque fuentes de la CRE confirmaron que el documento se publicará en el DOF para inicios de esta semana.
Limitante. El texto del anteproyecto publicado en Conamer no aclara el tratamiento específico que se le dará a las solicitudes que se hayan presentado de manera previa a su eventual entrada en vigor.
Alternativa. La CRE ya había intentado combatir el rezago de trámites y solicitudes mediante la adopción de un calendario escalonado y predeterminado, proyecto que fue muy criticado por los regulados.
Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), apuntó que con o sin acuerdo, la CRE continúa con un gran rezago y, a la fecha, no hay certeza de cuántos asuntos siguen pendientes. “No sabemos cuántos de los más de 9 mil asuntos ya se atendieron”, dijo.
Las empresas están buscando resiliencia en sus cadenas de suministro. Esta podría encuadrarse en la siguiente ecuación: Resiliencia = Visibilidad + Agilidad, en la cual los distintos eslabones de la cadena de suministro cuentan con información suficiente para responder de manera ágil ante eventos de disrupción.
En este sentido, la inteligencia artificial puede empezar a jugar un papel importante en la visibilidad y agilidad de reacción en las cadenas de suministro.
Las cadenas tradicionales de valor son lineales, largas y sumamente rígidas.
La evolución es hacia un ecosistema de redes de suministro o una cadena de suministro autónoma en el cual toda la información de los eslabones de la cadena esté disponible en la nube y la cadena entera esté en posibilidades de reaccionar, en tiempo real y en forma simultánea, ante eventos disruptivos que puedan alterar el suministro.
Bajo el esquema tradicional de cadenas de suministro lineales y rígidas, un evento disruptivo de esta naturaleza podría tomar meses enteros en resolverse al tener que comunicarse y atenderse eslabón por eslabón de la cadena.
Al final del día, todo se traduce en la calidad, puntualidad y suficiencia de la información
MEJORES TÉRMINOS
en la llamada cadena de suministro autónoma, sostenida con inteligencia artificial: ¿qué y cuanto debo fabricar?, ¿qué y cuánto debo comprar?, ¿en qué medida debo modificar planes, programas y calendarios de fabricación?
Desde la caída de la Unión Soviética el mundo ha operado en lo que se conoce como un orden económico unipolar, bajo el cual fueron diseñadas todas las cadenas de suministro.
Una nueva forma de globalización está en el horizonte, una referida a nuevas herramientas tecnológicas, cambios demográficos, cambio climático y un billón de nuevos consumidores en línea.
Para enfrentar en forma eficiente a la competencia en este nuevo contexto, las economías lo harían de manera más eficiente aliándose con cadenas regionales y socios comerciales.
Los países que opten por dejar de lado los beneficios de la relocalización y la regionalización y desatienden sus compromisos comerciales se quedarán irremediablemente rezagados.
Enfrentamos retos enormes hacia el futuro en los que la inversión y la generación de empleos de calidad resultarán esenciales para alcanzar servicios de calidad y el bienestar que como país anhelamos para las próximas generaciones.
Durante el presente año, la CRE ya había intentado combatir este rezago de trámites y solicitudes mediante la adopción de un calendario escalonado y predeterminado para todas aquellas solicitudes presentadas ante el regulador durante el periodo de suspensión de plazos legales.
Sin embargo, la firma legal Cortés Quesada Abogados consideró que este método limitaba de manera sustancial el número de solicitudes que podrían ser presentadas a la CRE de manera mensual por todos los participantes de la industria de los sectores de electricidad e hidrocarburos.
La firma legal consideró que el anteproyecto podría tener consecuencias legales, aunque no intencionadas, respecto de las solicitudes pendientes, si éstas no han sido resueltas por el regulador a la fecha de entrada en vigor de la reanudación de plazos, ya que podría configurar un ‘silencio administrativo’ que daría lugar a afirmativas o negativas fictas
10% ANALIZA. La eléctrica estatal reducir el saldo de las obligaciones asociadas a Pidiregas para 2024.
EJERCICIO 2024
CFE busca recursos para sus proyectos
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emprenderá diversas acciones para mejorar los números de la empresa y para obtener recursos para poder financiar los proyectos que tiene planeados para cerrar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la última sesión del Consejo de Administración de la CFE, Carlos Guevara Vega, subdirector de Financiamiento y Coberturas
448.5
MIL MDP. Ascendió el saldo de la deuda de CFE al cierre del primer trimestre del año.
de la CFE, presentó la propuesta global de financiamiento para el ejercicio fiscal 2024.
Entre los principales objetivos de la propuesta se destacó que se buscará refinanciar cerca del 10 por ciento de las obligaciones totales de la CFE, incrementar la composición de las obligaciones financieras en moneda local, captar hasta 30 mil millones de pesos mediante la Fibra E y centralizar el manejo de las disponibilidades y recursos excedentes por hasta 10 mil millones de pesos de las diferentes áreas de la firma, todo esto con el objetivo de apoyar la liquidez de la empresa.
También buscará acceder a mercados de capitales mediante la emisión de bonos verdes bajo criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), refinanciar los pasivos de la empresa y aprovechar las disponibilidades del corporativo.—Héctor Usla
5 ECONOMÍA Lunes 17 de Julio de 2023
Abogado, Socio Líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta
Se pone rojo
5 ACUERDOS. De suspensión han sido firmados desde 1996, el último fue hace cuatro años.
83 CENTAVOS. De dólar por libra es el precio máximo establecido para el tomate mexicano en EU.
'GUERRA TARIFARIA'
Estiman aplicación de aranceles en EU por tomate
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
A principios de julio, los productores de tomates de Florida pidieron al gobierno estadounidense eliminar el acuerdo de “suspensión” con México para que se puedan imponer aranceles antidumping a las importaciones mexicanas, lo cual podría derivar en una 'guerra tarifaria' entre ambos países.
De acuerdo con expertos del Center for Strategic and International Studies (CSIS), el Departamento de Comercio de EU ha documentado más de 100 ejemplos de cómo las empresas mexicanas han incumplido el Acuerdo de Suspensión del Tomate 2019, lo cual serviría de base para reanudar los aranceles antidumping contra México.
“Es probable que Estados Unidos ponga fin al acuerdo de suspensión de 2019 y reanude los aranceles antidumping para equilibrar los precios bajos, contra los cuales los productores de Florida no pueden competir, dado cómo les ha ido en el pasado a las acusaciones de los productores de tomate de Florida y los hallazgos recientes del Departamento de Comercio,” señalaron los expertos.
Por su parte, advirtieron que México podría responder con aranceles a las compras a su vecino de cerdo y maíz.
El Florida Tomato Exchange (FTE) acusa a México de hacer dumping con el fruto en el mercado estadounidense y venderlos por debajo del precio del mercado mexicano. De acuerdo con la presentación de la FTE, los productores mexicanos han estado evadiendo los precios de referencia establecidos por el acuerdo de suspensión, como parte del cual los productores mexicanos se comprometieron a dejar de hacer dumping
Los expertos del CSIS explicaron que dada la importancia de los tomates para el comercio entre ambos países, y el costo de una guerra comercial más amplia, buscarían encontrar una solución amigable.
“Los productores mexicanos buscarían sentarse a negociar otro acuerdo de suspensión que finalmente estableciera precios de referencia aceptables tanto para los productores de tomate de EU como para los exportadores mexicanos”, indicaron.
6 Lunes 17 de Julio de 2023 ECONOMÍA
Exportaciones de tomates de México a EU, cifras en mdd* 20162017201820192020202120222023 Fuente: Oficina del Censo (EU) *Acumuladas de enero a mayo de cada año 600.0 1,400.0 1,076.5 849.9 1,025.7 992.4 1,131.3 1,079.9 1,055.9 1,310.2
Repunta confianza en EU por inflación
La confianza del consumidor en Estados Unidos repuntó con fuerza y se ubicó en 72.6 unidades en julio, desde 64.4 puntos en el mes previo, de acuerdo con los datos de la Universidad de Michigan.
Con dicho incremento, el indicador alcanzó su nivel más alto en 22 meses, cuando en septiembre del 2021 se ubicó en 72.8 enteros.
“El fuerte aumento de la confianza se atribuyó en gran medida a la continua desaceleración de la inflación junto con la estabilidad de los mercados laborales”, dijo la directora de encuestas de consumidores,
Joanne Hsu.
Añadió que la confianza del consumidor “está a medio camino entre el mínimo histórico de 50 puntos de junio de 2022 y la lectura de 101 puntos de febrero de 2020 antes de la pandemia.
Analistas de Wells Fargo indicaron que el indicador “ha retomado la tendencia desde que tocó fondo a principios de 2022. Además, el repunte de julio es alentador para el gasto”.
—Alejandro Moscosa
Por los suelos
El peso mexicano cerró la semana con una apreciación de 2.4 por ciento frente al dólar, impulsado por la debilidad del billete verde en los mercados internacionales.
Alvaro Vértiz, socio de Dentons Global Advisors, apuntó que, “es un hecho que el precio del peso está sobrevaluado...; hay factores que están dándole a la moneda local mucho mayor peso, como lo es el diferencial de tasas de interés, las tensiones de Estados Unidos con China, el nearshoring y la invasión de Rusia a Ucrania; creo que están atrayendo muchísima atención a la moneda mexicana”.
BALANCE POSITIVO EN BOLSAS
LLEGA A 16.73 POR DÓLAR
Peso reporta su mejor semana desde marzo
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Ante la posibilidad de una política monetaria menos restrictiva por parte de la Reserva Federal, el peso reportó su mejor balance semanal desde mediados de marzo.
Los registros del Banco de México (Banxico), revelaron que el tipo de cambio alcanzó una paridad de 16.7383 pesos por billete verde,
su nivel más bajo desde inicios de diciembre del 2015, con una apreciación acumulada en la semana de 2.37 por ciento o 40.61 centavos.
A la par, la divisa estadounidense, medida a través del índice dólar (DXY), que la compara frente una cesta de seis divisas principales, reportó un retroceso semanal de 2.26 por ciento, alcanzando las 99.96 unidades, siendo este su nivel más bajo desde abril del 2022.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se revelarán cifras del transporte urbano de pasajeros; en EU se informará el índice Empire State; además de la intervención de Christine Lagarde.
En tanto, tras una jornada en la que el mercado recibió reportes trimestrales por parte de bancos estadounidenses, las pizarras dentro de la bolsa de valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) consiguieron anotar un balance semanal de aumentos.
El tecnológico Nasdaq obtuvo el mayor avance con 3.32 por ciento; le siguió el S&P 500 con 2.42 por ciento y 2.29 por ciento para el industrial Dow Jones.
El viernes, JP Morgan registró cifras récord impulsadas por mayores préstamos, en un entorno de altas tasas de interés y las acciones de la compañía finalizaron con un avance de 0.60 por ciento; en contraste, los títulos de Citigroup cayeron 4.05 por ciento tras reportar una contracción en su utilidad neta, debido a gastos y menores ingresos, según indicó la firma.
En México, el S&P/BMV IPC, cedió 0.25 por ciento, a las 53 mil 770.80 unidades y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores restó 0.30 por ciento, a un nivel de mil 109.88 puntos.
MÉXICO: El INEGI publicará cifras del transporte urbano de pasajeros a mayo.
ESTADOS UNIDOS: La Fed de Nueva York informará su índice manufacturero Empire State a julio.
La Oficina del Censo dará a conocer sus estadísticas sobre la formación de negocios en junio.
EUROPA: El Instituto Nacional de Estadística de Italia (Istat) publicará la inflación al consumidor en junio.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dará el mensaje de bienvenida en la conferencia de cambios en el panorama geopolítico en Fráncfort, Alemania.
ASIA: La Oficina Nacional de Estadísticas de China publicará el dato del PIB al segundo trimestre del año y de la producción industrial a junio.
—Eleazar Rodríguez
ECONOMÍA Lunes 17 de Julio de 2023 7
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 297.7609 0.0034 Australia, dólar 1.6412 0.6090 Brasil, real 5.3790 0.1859 Canadá , dólar 1.4838 0.6738 Estados Unidos, dólar 1.1228 0.8907 FMI, DEG 0.8288 1.2065 G. Bretaña, libra 0.8575 1.1663 Hong Kong, dólar 8.7756 0.1140 Japón, yen* 155.8400 0.6417 México, peso 18.8207 0.0531 Rusia, rublo 101.3770 0.0099 Singapur, dólar 1.4837 0.6740 Suiza, franco 0.9678 1.0333 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.3361 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5696 5.49800 -0.5806 -0.0262 6M 5.8211 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.1600 5.2538 3 meses (T. Bill) 5.2325 5.3852 6 meses (T. Bill) 5.2263 5.4744 2 años (T. Note) 99.9805 4.7699 5 años (T. Note) 100.2227 4.0479 10 años (T. Bond) 96.8047 3.8342 30 años (T. Bond) 95.1406 3.9292 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7518 0.2665 Argentina, peso 265.0477 0.0038 Australia, dólar 1.4624 0.6838 Bélgica, franco 35.9288 0.0278 Brasil, real 4.7916 0.2087 Canadá, dólar 1.3216 0.7566 Chile, peso* 814.6800 0.1228 China, yuan 7.1420 0.1400 Colombia, peso* 4,084.2300 0.0245 Corea Sur, won* 1,266.0500 0.0790 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,770.80 -0.87 -473.21 FTSE BIVA (México) 1,109.88 -0.86 -9.64 DJ Industrial (EU) 34,509.03 0.33 113.89 S&P 500 (EU) 4,505.42 -0.10 -4.62 Nasdaq Composite (EU) 14,113.70 -0.18 -24.87 IBovespa (Brasil) 117,710.54 -1.30 -1,553.35 Merval (Argentina) 443,303.60 -1.74 -7,835.00 Santiago (Chile) 31,493.58 1.06 331.15 Xetra Dax (Alemania) 16,105.07 -0.22 -35.96 FTSE MIB (Italia) 28,663.30 -0.39 -111.47 FTSE-100 (Londres) 7,434.57 -0.08 -5.64 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOTEL * 4.27 4.15 0.23 46.84 13.80 VITRO A 18.39 2.74 0.00 -12.84 -16.41 SPORT S 4.08 2.00 -3.09 46.76 41.18 LACOMER UBC 40.29 1.79 1.18 11.42 5.58 SORIANA B 27.69 1.35 -7.61 21.29 -11.48 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 C * 760.13 -5.34 -9.51 -16.74 -13.61 TLEVISA CPO 16.14 -5.17 -11.46 -50.34 -8.92 VOLAR A 22.71 -3.81 -10.91 17.12 39.24 CUERVO * 39.70 -2.22 -5.77 -11.11 -6.30 AXTEL CPO 0.85 -2.08 -7.43 -39.93 -38.18 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1663 0.0072 1.1602 1.3545 1.1228 Libra 0.7638 0.5503 0.8862 1.0347 0.8575 Euro 0.8907 1.1663 0.6417 1.0333 1.2065 Yen 138.80 181.65 161.00 188.05 155.84 Franco s. 0.8620 1.1285 0.6212 1.1680 0.9678 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6417 1.1663 1.0333 0.1140 0.6740 0.1968 Yen 155.84 181.65 161.00 17.76 105.07 30.60 Libra 0.8575 0.5503 0.8862 0.0978 0.5781 0.1684 Dólar HK 8.7756 5.6307 10.2320 9.0691 5.9143 1.7267 Dólar Sing 1.4837 0.9520 1.7302 1.5334 0.1691 0.2917 Ringgit 5.0822 3.2600 5.9362 5.2729 0.5792 3.4277 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.7892 16.8905 -0.60 -1.82 -1.96 -13.78 Ventanilla bancaria 17.1800 17.2400 -0.35 -2.16 -2.11 -13.41 Valor 48 horas(spot) 16.7383 16.8391 -0.60 -2.37 -2.20 -13.58 Euro (BCE) 18.9497 18.9248 0.13 0.86 1.82 -9.14 Dólar, EU 16.7399 16.7659 16.8717 -0.63 -2.05 -18.18 Dólar, Canadá 12.6524 12.6883 12.8732 -1.44 -2.23 -19.62 Euro 18.7860 18.8554 18.9428 -0.46 0.61 -9.38 Libra, Gran Bretaña 21.9137 21.9561 22.1666 -0.95 -0.05 -10.34 Franco, Suiza 19.3899 19.4699 19.6500 -0.92 1.67 -7.20 Yen, Japón 0.1210 0.1210 0.1220 -0.82 0.00 -18.24 Peso, Argentina 0.0630 0.0630 0.0640 -1.56 -7.35 -60.38 Real, Brasil 3.4920 3.5000 3.5150 -0.43 -1.30 -7.16 Peso, Chile 2.0598 2.0621 2.0846 -1.08 -4.21 -4.88 Onza Plata Libertad 417.31 418.70 420.27 -0.37 1.06 9.05 Onza Oro Libertad 32,727.85 32,790.80 33,083.32 -0.88 -2.08 -6.39 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05897 0.05868 17.0473 17.1489 Dic/23 0.05797 0.05768 17.3367 17.4394 Mar/24 0.05704 0.05675 17.6182 17.7221 Jun/24 0.05620 0.05592 17.8765 17.9938 Sep/24 0.05549 0.05521 18.1616 18.2842 Dinamarca, corona 6.6349 0.1507 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8937 0.0324 Filipinas, peso 54.4100 0.0184 FMI, DEG 0.7383 1.3545 G. Bretaña, libra 0.7638 1.3093 Hong Kong, dólar 7.8149 0.1280 Hungría, forint 333.2300 0.0030 India, rupia 82.1663 0.0122 Indonesia, rupia** 14,959.0000 0.0669 Israel, shekel 3.6045 0.2774 Japón, yen 138.8000 0.0072 Jordania, dinar 0.7091 1.4103 Líbano, libra 15,025.0600 0.0001 Malasia, ringgit 4.5267 0.2209 México, peso 16.7529 0.0597 Noruega, corona 10.0497 0.0995 N. Zelanda, dólar 1.5699 0.6370 Pakistán, rupia* 276.1880 0.3621 Perú, nvo. sol 3.5570 0.2811 Polonia, zloty 3.9661 0.2521 c Rep. Chec., corona 21.1686 0.0472 Rep. Eslov., corona 26.8318 0.0373 Rusia, rublo 90.3317 0.0111 Singapur, dólar 1.3215 0.7567 Sudáfrica, rand 18.1077 0.0552 Suecia, corona 10.2356 0.0976 Suiza, franco 0.8620 1.1602 Tailandia, baht 34.6490 0.0289 Taiwán, nt 30.8530 0.0324 Turquía, nueva lira 26.1701 0.0382 UME, euro 0.8907 1.1228 Uruguay, peso 38.0400 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 935.45 -0.45 -4.27 IBEX 40 (España) 9,438.30 -0.43 -40.40 PSI 20 Index (Portugal) 5,987.17 -0.49 -29.36 Athens General (Grecia) 1,325.61 0.34 4.46 RTS Index (Rusia) 1,014.62 0.60 6.06 Nikkei-225 (Japón) 32,391.26 -0.09 -28.07 Hang Seng (Hong Kong) 19,413.78 0.33 63.16 Kospi11 (Corea del Sur) 2,628.30 1.43 37.07 Shanghai Comp (China) 3,237.70 0.04 1.22 Straits Times (Singapur) 3,248.63 0.31 10.17 Sensex (India) 66,060.90 0.77 502.01
16.0 20.0
Trayectoria diaria del Índice dólar y dólar interbancario
Índice dólar (en puntos) 2 ENE1 FEB 15 MAY 14 JUL 2023 99.0 106.0 19.475 103.49 18.659 101.22 17.426 102.43 16.738 99.91 Dólar interbancario (en pesos)
Fuente: Banco de México y Bloomberg
Poco dinero
Para 2023 y 2024, se otorgarían 36 millones 818 mil 538 pesos al SGM para exploración de yacimientos de litio en México.
Potencial lejano
México se coloca entre las naciones con más litio del mundo con una reserva de 1.7 millones de toneladas.
mundiales de litio en millones de toneladas
Minera Autlán para por mantenimiento
La planta de Gómez Palacio inició un plan de mantenimiento que obliga a suspender temporalmente sus operaciones. Ante un bajo dinamismo en el sector minero, el paro podría extenderse unos meses.
Considerable
Pese a una caída del 29.5% en el precio del litio, este se coloca como el segundo mejor registro en 12 años.
ENCONTRAR RECURSOS PUEDE TARDAR HASTA 10 AÑOS
¿LitioMx a la deriva? Expertos y privados cuestionan su viabilidad
Destinarán 36.8 millones de pesos entre este año y el siguiente para exploración
Hacienda como Programa/Proyecto de Inversión en Cartera.
Fuente: Servicio Geológico mexicano, Servicio Geológico de Estados Unidos y Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos (GNRE).
La nueva firma estatal analiza opciones para poder sumar a la IP en su proyecto
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
A tres meses de haberse publicado el estatuto orgánico para fijar los objetivos y principios que rigen el funcionamiento de Litio para México (LitioMx), persiste la duda entre expertos y la iniciativa privada sobre la viabilidad de la nueva empresa creada por el gobierno, pues no se han destinado los recursos suficientes para exploración y no hay evidencia de yacimientos de litio económicamente aprovechables.
Aunque el litio es considerado un mineral estratégico para la transición energética y la electromovilidad, el gobierno solo tiene previsto invertir 36.8 millones de pesos exploración y evaluación de yacimientos, según un documento presentado por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) a la Secretaría de
“Si bien es correcto que el Servicio Geológico haga exploración para encontrar yacimientos de litio, el dinero que se pretende destinar no es suficiente, y el Servicio deberá optimizar mucho esos recursos porque no le van a alcanzar”, dijo Raúl García, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).
El problema que ve radica en que los 36.8 millones de pesos que solicitó el SGM a Hacienda son para lo que resta de 2023 y 2024, tiempo insuficiente para que la exploración rinda algún resultado significativo.
“Nosotros siempre hemos manejado que un proyecto de exploración dura 10 años, aunque puede ser menos tiempo, pero depende de la cantidad de recursos que le inyecten al proyecto y por ahora no sabemos si el gobierno seguirá destinando dinero a LitioMx”, explicó.
Los recursos para 2023 serán de apenas 19.8 millones de pesos y para 2024, 17 millones de pesos, montos inferiores a lo que han destinado las empresas que obtuvieron concesiones para extraer litio en México antes de que se modificara la Ley Minera para declarar al mineral como de “utilidad pública”.
Ejemplo claro de la cantidad de recursos que se necesitan para este
tipo de proyectos es Bacanora Lithium, que en conjunto con su socio Ganfeng Lithium, ha destinado cerca de 8 mil 400 millones de pesos en su mina de litio ubicada en Sonora.
PREOCUPA VIABILIDAD ECONÓMICA
A pesar de que el Servicio Geológico de EU refiere que México está entre los 10 países con el mayor número de reservas de litio, con cerca de 1.7 millones de toneladas, la Cámara Minera de México (Camimex) advirtió que no hay evidencia de yacimientos de litio económicamente aprovechables para LitioMx.
El documento enviado por el SGM a Hacienda revela que se han identificado 20 localidades con potencial para extraer litio, 13 de ellas en Sonora, tres en Jalisco, una en Chihuahua, otra en Durango y dos más, una Nayarit y otra en Puebla, sin embargo, no se precisa cuáles son los blancos con mayor potencial.
“Nosotros hemos tenido una posición respecto a LitioMx, la empresa creada por el gobierno federal, lo hemos platicado con las autoridades en Sonora y con las autoridades del Servicio Geológico Mexicano, pero no tenemos, hasta este momento ningún conocimiento de la existencia de un yacimiento económicamente aprovechable”, indicó José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.
EL RETO TÉCNICO PARA EXTRAER LITIO EN MÉXICO
Hasta el momento sólo existe un yacimiento de litio en México con reservas comprobadas, en Bacadehuachi, Sonora, pero la viabilidad económica para su extracción estaba en duda debido a que el mineral está en arcillas, una característica que lo hace único en el mundo, pero que al mismo tiempo dificulta su extracción.
El desarrollo de un proceso productivo para este tipo de terreno será un acontecimiento inédito a nivel mundial, pues según el Servicio Geológico de EU, aproximadamente el 85 por ciento de los yacimientos de litio se encuentran en salares, como ocurre en Argentina, Chile y Bolivia, mientras que el resto están en pegmatitas, como en China y Australia.
“La tecnología para la extracción de litio en terrenos arcillosos, como los de México, no está probada, se antoja muy difícil que LitioMx consiga extraer el mineral porque costará miles de millones de dólares, pues tendrá que comenzar desde cero y desarrollar nuevas tecnologías”, advirtió Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.
Incluso el propio SGM señala en el documento que es necesario generar más datos sobre el litio y continuar con la investigación, toda vez que no existen instancias
12
BILLONES DE PESOS Es el valor económico de la cadena productiva que tiene el litio en México, según el gobierno.
de investigación con la experiencia y capacidad para cumplir los objetivos de la exploración de yacimientos de litio.
“Cualquier trabajo con deficiencias en la determinación de entornos geológicos favorables, de muestreo, análisis o de interpretación, implicaría no contar con la información requerida”, justificó la el SGM.
Con todo lo anterior, Raúl García advirtió que, de no generar alianzas con privados para apresurar las investigaciones, México no formará parte de la cadena de valor, que abarca de la extracción hasta la producción de baterías y autos eléctricos.
“Se deben acelerar los trabajos de exploración de la mano de empresas privadas dada la importancia estratégica del litio en el corto y mediano plazos. Ya el propio gobierno ha estimado que la cadena de valor tiene un valor potencial de 12 billones de pesos y si no apresuran los trabajos, no se aprovechará”, sostuvo el presidente del CIMMGM.
Lunes 17 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Exploración 30.00 Geomática 0.47
México Canadá Rep. del Congo Alemania China Australia Chile Estados Unidos Argentina Bolivia 1.7 2.9 3 3.2 6.8 7.9 11 12 20 21
2012 2023 1518 202122 4,450 5,110 14,660 6,800 17,000 78,032 55,000 Montos de inversión, mdp
Reservas
Centros experimentales 2.41 Tecnologías de la Información y Comunicación 3.93
Precio en dólares por tonelada de litio
La basura de unos..el tesoro de otros
Estimaciones indican que durante 2030 el mercado de biogás crecerá 86.8% frente al 2023.
Valor de mercado
Producción 850 452 508 611 708 737 776
Durante 2022, en América Latina la generación de energía con biogás alcanzó los 776 Megawhats. 0
El
biogás
biodigestión anaerobia.
en AL (MW) % De concentración
otros países, porque con el control de precios y la demora en la autorización de permisos para nuevas plantas, terminales marítimas y de distribución, muchas compañías priorizan su rentabilidad sobre la innovación”, añadió García.
México posee una serie de cualidades que lo convierten en un candidato ideal para liderar la producción de biogás.
En primer lugar, el país cuenta con una vasta extensión de tierras agrícolas y una industria agroalimentaria próspera.
Estos sectores generan una gran cantidad de residuos orgánicos que podrían ser utilizados como materia prima para la producción del energético.
Además, el país tiene una gran diversidad de climas y regiones, lo que permite la producción de una amplia variedad de cultivos y productos agrícolas, lo que a su vez se traduce en una mayor disponibilidad de residuos orgánicos para la producción de biogás.
“En México más de 20 millones de personas viven en pobreza energética, poniendo en riesgo su salud, pues, además de reducir su calidad de vida, el problema es que el país, por ahora, debe esperar 'sentado' en un mercado con un potencial de desarrollo muy grande porque aún falta establecer una normativa y esquemas de financiamiento”, agregó la CEO de Waddi.
Ejemplo claro de esto es la empresa Sistema.bio, que recientemente inauguró la mayor planta de fabricación de biodigestores del mundo, pero no lo hizo en México, sino en la India, desde donde tendrán una capacidad de producción de 100 mil biodigestores al año, que podrán beneficiar a 600 mil agricultores y capturará hasta un millón de toneladas de CO2 al año.
“Si bien tenemos plantas en México donde manufacturamos biodigestores, decidimos mudar nuestra inversión a India porque es un mercado que está creciendo a ritmos muy acelerados, además que la aceptación del biogás es muy elevada, todo esto sin dejar de lado que existen distintos subsidios tanto para las empresas como para quienes usan este combustible”, comentó Almendra Ortiz Tirado, directora para América Latina de Sistema.bio.
La planta en India producirá 360 unidades al día, pero se prevé duplicar la producción con la automatización de procesos.
Además, las nuevas instalaciones en India producirán dos veces más biogas que el que se produce en México actualmente.
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
En un mundo que busca, desesperadamente alternativas energéticas más sostenibles y limpias, México tiene la oportunidad de convertirse en una potencia en biogás, un energético producido a partir de desechos orgánicos, como los restos de comida y estiércol, debido a la abundante combinación de recursos naturales que tiene y al desarrollo de tecnologías renovables.
Todo ello, le generaría 7 millones de metros cúbicos diarios de ese combustible.
Con esa cantidad, la Asociación Mexicana de Biomasa y Biogás (AMBB) estima que se podrían producir 5 millones de metros cúbicos de hidrógeno verde diarios y hasta 7 mil Megawatts de capacidad de generación en aquellas regiones donde se tenga el mayor potencial de producción.
Así, el biogás puede ser la mejor vía para que en el país se aprovechen las más de 150 millones de toneladas de residuos ganaderos, sólidos urbanos y forestales que se producen cada año en México para convertirlos en una fuente de energía, que no sólo es capaz de reducir las emisiones de CO2, sino también disminuir la pobreza energética.
Entre los beneficios de este ener-
gético, destaca que es una fuente de energía renovable y sostenible que contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, debido a que al utilizar residuos orgánicos como materia prima, se evita su descomposición en vertederos, donde emitirían metano directamente a la atmósfera, un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono.
Además, el biogás es una alternativa a los combustibles fósiles, lo que ayuda a disminuir la dependencia de estos recursos que no son renovables.
“La transición hacia energías más limpias es una carrera en la que no competimos. La incertidumbre política, económica y energética de nuestro país, detuvieron de tajo la innovación y la inversión de nuevas tecnologías en la industria del gas para producir combustibles menos contaminantes”, lamentó Jennifer García, CEO de la empresa de distribución de gas Waddi.
A nivel mundial, países como China, Inglaterra, Portugal, Brasil y Estados Unidos ya están produciendo biogás, mientras que el gas LP renovable está siendo la opción para muchos otros como Australia, Francia, Holanda, Suecia y España.
EMPRESAS MEXICANAS INVIERTEN EN OTROS PAÍSES
A pesar del potencial que se estima tiene el biogás, las empresas mexicanas que han desarrollado biogestores (recipientes que se cierran herméticamente luego de ser llenados con residuos orgánicos que al descomponerse generan biogás), prefieren realizar grandes inversiones en otros países donde sí hay mayores apoyos para quienes adoptan combustibles verdes.
MIGRAN EMPRESAS A OTROS PAÍSES
En el caso de México, el mayor éxito que han tenido los biodigestores es en granjas pecuarias, en el sector de la agricultura, productores de leche y con pequeños productores del campo, ya que no sólo no existen subsidios ni incentivos fiscales, sino que además son las empresas las que ofrecen financiamiento a este segmento.
“En función de que haya una mayor adopción del biogás, nosotros ofrecemos financiamiento para que en el sector agropecuario aproveche los desechos que ahí mismo producen, pero sí deberían existir subsidios gubernamentales porque el potencial que tienen los biodigestores podría ser aprovechado por todas las industrias”, añadió Almendra Ortiz.
México desperdicia oportunidad para liderar producción de biogás
Se estima que podría producir 7 millones de metros cúbicos diarios, a partir de desechos orgánicos como restos de comida y estiércol
KFG ENVIROSMART SOLUTIONS. México carece de sistemas logísticos eficientes para transportar la biomasa que produce biogás, pero tiene suficiente materia prima.
Fuente: Mordor Intelligence, Statista y Rembio. 52,900 2020 57,400 2021 62,280 2022 67,570 2023* 79,540 2025* 73,310 2024* 126,200 2030* ?? ? ? ? ? ? *Estimaciones
Capacidad de generación de energía con biogás
“En México, tal parece que tendremos que adoptar tecnologías de 2017 2018 2019 2020 2021 2022
es un energético que se genera por el proceso biológico de
Metano 50% 2% Vapor de agua 2% Nitrógeno 2% Oxígeno 1% Hidrógeno Dióxido de carbono 25% Ácido sulfhídrico 18%
¿Qué es el biogás?
global
9 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 17 de Julio de 2023 EL FINANCIERO
de biogás en mdd
Irán confirmó el regreso de la policía de la moral, a 10 meses de la muerte de Mahsa Amini
El cuerpo policial volverá a notificar y detener en las calles a las mujeres que no lleven el velo islámico sólo 10 meses después del fallecimiento de Mahsa Amini, cuando estaba detenida por ir sin el hiyab, lo que desencadenó protestas en todo el país, ocasionando la muerte de 500 personas y el arresto de 20 mil.
NO DEFINEN FECHAS
El Kremlin toma el control de activos de los grupos
Danone y Carlsberg
MOSCÚ AGENCIAS
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó que su país tiene un “arsenal suficiente” de bombas de racimo, y advirtió que Rusia “se reserva el derecho a tomar acciones recíprocas” si Ucrania emplea las controvertidas armas.
En sus primeros comentarios sobre la decisión de Estados Unidos de entregar munición de racimo a Ucrania, el mandatario señaló que Rusia no ha utilizado esa clase de armas en Ucrania.
“Hasta ahora no lo hemos hecho, no lo hemos utilizado, y no hemos tenido esa necesidad”, aseguró el líder del Kremlin.
Sin embargo, el uso de bombas de racimo por parte de Rusia y Ucrania ha sido ampliamente documentado por The Associated Press y organizaciones humanitarias internacionales, y se han encontrado rondas de bombas racimo después de los ataques rusos.
El Pentágono informó el jueves que las bombas de racimo proporcionadas por Estados Unidos habían llegado a Ucrania.
Se trata de proyectiles que se abren en el aire y liberan decenas de explosivos más pequeños. Estados Unidos las considera una forma de que Kiev reciba la munición que necesita para impulsar su ofensiva y abrirse paso a través de las líneas rusas.
Líderes estadounidenses debatieron el espinoso asunto durante meses antes de que el presidente Joe Biden tomara la decisión final la semana pasada.
Putin aseguró que las fuerzas ucranianas fracasaron en el intento de romper las defensas rusas durante su contraofensiva.
“Todos los intentos del enemigo de romper nuestras defensas, tarea en la que se emplean sus reservas estratégicas, no han tenido éxito durante la ofensiva”, afirmó el jefe del Kremlin en una entrevista difundida por el canal Rossiya.
“El enemigo no ha tenido éxito”, insistió Putin, quien elogió el “heroísmo de las tropas” rusas durante la invasión a Ucrania.
Por otra parte, las autoridades nombradas por Moscú en Crimea, que está ocupada por Rusia desde
China y Rusia alistan ejercicios en el mar de Japón
PEKÍN.- El ministerio de Defensa chino anunció que su país y Rusia realizarán maniobras militares conjuntas en el mar de Japón, al zarpar una flotilla china para participar en los ejercicios que buscan “salvaguardar la seguridad de vías navegables estratégicas”.
EU SE LAS DIO A UCRANIA
Putin: si Kiev usa bombas de racimo, Rusia también lo hará
El presidente ruso asegura que no ha empleado esas armas; sin embargo, se ha documentado el hallazgo de fragmentos
2014, informaron de un “enorme y prolongado” ataque de drones durante la noche en Sebastopol, el puerto más grande de la península, donde se localiza la flota rusa del mar Negro.
Según el gobernador de Sebastopol nombrado por Moscú, Mikhail Razvozhaev, las defensas antiaéreas derribaron todos los drones y no hubo daños ni víctimas de esos ataques.
Vyacheslav Gladkov, gobernador de la región rusa de Belgorod, señaló que una mujer había muerto por proyectiles en la localidad de Shebekino, cerca de la frontera con Ucrania.
EL DECRETO
El gobierno ruso tomó el control de los activos locales del grupo agroalimentario francés Danone y de la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir del país tras el inicio de la ofensiva en Ucrania, en febrero de 2022.
El decreto, firmado por el presidente Vladímir Putin, indica que el Estado ruso asumió “provisoriamente” la custodia de 98.5 por ciento de las acciones de la cervecera rusa Baltika, perteneciente a Carlsberg, y de decenas de miles de acciones de las filiales rusas de Danone.
Las dos potencias, que comparten la voluntad de enterrar la hegemonía estadounidense, se han acercado en cuestiones de Defensa desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Para reforzar su coordinación, los regímenes de ambos países organizaron en los últimos meses varios ejercicios militares conjuntos. A la vez, China mantiene una fría relación militar con Estados Unidos.
El próximo ejercicio, cuyo nombre es Norhtern/Interaction-2023, tendrá lugar en el mar de Japón, y en él participarán cinco buques de guerra chinos, incluido el lanzador de misiles guiados Qiqihar, indicó el ministerio chino de Defensa. Los navíos se reunirán en un área predeterminada con las fuerzas rusas, y en los ejercicios –cuyo calendario no fue precisado–participará también la aviación.
China y Rusia ya habían realizado patrullajes aéreos conjuntos sobre los mares de Japón y el este de China el mes pasado.—Agencias
Lunes 17 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
EFE
Amenaza. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en conferencia de prensa el viernes pasado.
“Todos los intentos del enemigo de romper nuestras defensas no han tenido éxito durante la ofensiva”
VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia
AP
Amenaza.
El destructor chino Xian, en una foto de archivo.
Republicanos del ala moderada buscan una nueva alternativa al expresidente
WASHINGTON,DC AGENCIAS
El expresidente Donald Trump enfrenta varios juicios penales, un jurado lo halló culpable de abuso sexual y un tercio de su partido tiene una opinión desfavorable a su nominación, pero a seis meses de que los republicanos elijan a su candidato presidencial, el magnate es, de lejos, el favorito para ganar.
Los favoritos iniciales no siempre obtienen la candidatura, pero la sensación creciente de la inevitabilidad de Trump despierta alarmas entre algunos republicanos que esperan que el partido lo deje atrás.
Algunos describieron una sensación de pánico al tratar de descarrilar a Trump y torcer el rumbo de la campaña. Pero nadie tiene un plan o estrategia clara para ello, y los detractores de Trump no logran ponerse de acuerdo sobre la alternativa.
Larry Hogan, exgobernador de Maryland, es uno de los dirigentes republicanos convencidos de que una nueva candidatura de Trump le provocaría un desastre al partido en las elecciones y que por eso
UNO MÁS EN JAPÓN
CAMPAÑA DE DESANTIS NO LEVANTA
Trump avanza imparable a su tercera candidatura
“están muy preocupados (…) La gente esperaba que a esta altura hubiéramos registrado mayores progresos”.
Las encuestas dan a Trump entre 20 o 30 puntos, como mínimo, sobre su rival más próximo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Desde luego, los seis meses que restan antes de las asambleas partidarias en Iowa pueden ser una eternidad en política, donde suele haber cambios bruscos de una semana a la otra. Y Trump tiene puntos débiles, como las investigaciones federales y estatales por sus intentos de anular la elección de 2020 y la posibilidad de que se encuentre en la posición inédita de tener que ir a juicio y montar una campaña al mismo tiempo.
Pero los detractores mismos reconocen que esos sucesos externos que muchos daban por sentado perjudicarían a Trump no le han dado problema. Al contrario, algunos votantes que contemplaban una alternativa han regresado al redil de Trump.
Inundaciones en Corea provocan 37 muertos
desaparecidas. La mayoría de las víctimas eran habitantes de la provincia de Gyeongsang del Norte.
Cientos de socorristas seguían luchando por llegar a más de 10 coches y a un número indeterminado de personas atrapadas en un túnel subterráneo de 430 metros en Cheongju, informó el ministerio.
En Japón, un hombre falleció a consecuencia de las lluvias torrenciales durante el fin de semana en la prefectura de Akita, en el noreste del país, y que han provocado la evacuación de más de 2 mil personas.
LLUVIAS EN EU
Al menos cuatro personas han muerto y tres permanecen desaparecidas después de las fuertes inundaciones registradas el sábado en Pensilvania, en el noreste de Estados Unidos, indicaron ayer las autoridades locales.
“Las acusaciones han favorecido a Trump con los votantes en las primarias republicanas”, dijo Art Pope, un donante republicano que apoya la candidatura del ex vicepresidente Mike Pence, pero que cree, sin embargo, que las acusaciones (contra Trump) eran infundadas.
Los republicanos antitrumpianos aún no se unen en torno de una alternativa. La campaña del gobernador de Florida no cobra impulso, y muchos esperan a ver si surge otra alternativa viable en el conjunto de precandidatos. El senador Tim Scott, de Carolina del Sur, atrae una atención creciente.
Varios grupos que se oponen a la candidatura de Trump han empezado a invertir grandes sumas para debilitarlo, aún sin volcarse por otra alternativa. Recuperarlo PAC, una nueva comisión independiente de recaudación de fondos vinculada con la agrupación de derecha Club para el Crecimiento, invirtió 3.6 millones de dólares este mes en un aviso publicitario en el que un supuesto partidario de Trump dice que está harto de las travesuras del expresidente.
“Amo a Donald Trump, amo lo que ha hecho”, dice. Pero “tiene tantas distracciones… y no estoy convencido de que pueda enfocarse en llevar adelante el país”, resalta el anuncio.
Padece Europa “tormenta de calor”
SEÚL.- Los equipos de rescate lucharon para llegar hasta las personas atrapadas en un túnel inundado en Corea del Sur, donde al menos 37 personas murieron y nueve están desaparecidas tras las fuertes llu-
LLEGÓ AYER
Kerry viaja a China por cambio climático
vias que provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y el desbordamiento de una importante presa.
El ministerio del Interior informó que 37 personas habían fallecido y que otras nueve estaban
PEKÍN.- El enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, llegó a Pekín para una visita oficial que se prolongará hasta el miércoles 19 de julio, según informó la cadena estatal CGTN.
El miércoles, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente del país asiático aseguró que la visita serviría para que “ambas partes
El jefe de bomberos del municipio Upper Makefield, Tim Brewer, apuntó que entre los desaparecidos hay dos hermanos: un bebé de nueve meses y una niña de dos años. —Agencias
intercambien sus puntos de vista sobre la cooperación a la hora de afrontar el cambio climático”.
Es de esperar que Kerry se reúna con su homólogo chino, Xie Zhenhua, con el que mantuvo un encuentro virtual en enero.
La visita de Kerry se produce apenas días después de la llevada a cabo por la secretaria estadou-
Crisis climática. La ola de calor extremo está afectando a la mayoría de países de Europa y podría superar el récord histórico de 48 grados Celsius en los próximos días, advirtió la Agencia Espacial Europea. Italia emitió alertas rojas por clima cálido para 16 ciudades, mientras en España y Grecia han estado experimentando temperaturas abrasadoras durante varios días. FOTO: AP
nidense del Tesoro, Janet Yellen, quien pidió más comunicación con Pekín pese a reconocer que hay “desacuerdos importantes”.
Por su parte, las autoridades chinas reclamaron a Washington “medidas concretas” para dar respuesta a sus “preocupaciones” sobre las sanciones impuestas contra empresas del país asiático.
Kerry intentará comprometerse con funcionarios chinos “a promover una COP28 exitosa”, dijo el Departamento de Estado.
Las conversaciones bilaterales sobre el clima se estancaron el año pasado después de que Nancy Pelosi, entonces presidenta de la Cámara de Representantes, visitará Taiwán y enfureciera a Pekín.—Agencias
MUNDO 11 Lunes 17 de Julio de 2023
EMITEN ALERTAS SANITARIAS
“Las acusaciones han favorecido a Trump con los votantes en las primarias republicanas”
ART POPE Donante republicano
AP
Fuerte. Donald Trump, expresidente de EU, en foto de archivo.
Lluvias. Rescatistas recuperan 9 cuerpos de un paso subterráneo en Corea del Sur. AP
Protestan periodistas por homicidio de comunicador en Acapulco Periodistas de distintos medios de comunicación de la región centro de Guerrero protestaron en la sede de la Fiscalía General de la República para exigir justicia por su colega Nelson Matus Peña, asesinado el sábado en Acapulco.
Rompe la ‘4T’ récord de asesinatos de periodistas, con 41
Los de Luis Sánchez y Nelson Peña, en Nayarit y Guerrero, los casos más recientes
Con los homicidios de los periodistas Luis Martín Sánchez y Nelson Matus Peña, en Nayarit y Guerrero, respectivamente, ocurridos este mes, el actual gobierno batió el récord de comunicadores asesinados.
De acuerdo con información de la organización no gubernamental Artículo 19, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 15 de julio de 2023 han sido asesinados en el país al menos 41 periodistas.
Los hechos han ocurrido en 20 de las 32 entidades. Sonora, que gobernó Claudia Pavlovich y ahora gobierna Alfonso Durazo, encabeza la lista con seis casos; Veracruz y Guerrero suman 5 cada uno.
Según la información de la ONG, en el lapso similar de 55 meses y medio de la administración de Enrique Peña Nieto (1 de diciembre de
2012 y 15 de julio de 2017) fueron asesinados en el país 36 periodistas. Se trata de un alza de 13.8% en la administración de López Obrador.
FIN DE SEMANA VIOLENTO
LO MATARON EN GUERRERO EXIGE ONG QUE SE
INVESTIGUE CRIMEN DE NELSON MATUS PEÑA
Nelson Matus Peña, director del medio Lo Real de Guerrero, fue asesinado el sábado en la entidad gobernada por la morenista Evelyn Salgado. La organización Artículo 19 exigió investigar y aclarar el crimen.
El ataque ocurrió a las 15:30 horas del sábado, en el estacionamiento de una tienda departamental, en Acapulco.Hombres armados se acercaron y le dispararon.
Matus Peña, de 42 años, era colaborador de la revista Alarma, del periódico El Alarmante y de la plataforma Ágora Guerrero.
Artículo 19 exigió a la fiscalía estatal que “realice una investigación pronta, objetiva y diligente para garantizar verdad y justicia”.—David Vela
En el periodo referente a la administración de Felipe Calderón (1 de diciembre de 2006 al 15 de julio de 2011) fueron asesinados
39 periodistas. En comparación, la ‘4T’ registra un alza de 5%. Cabe precisar que el recuento de la ONG incluye sólo aquellos casos
en los que hay indicios fehacientes de que el crimen del periodista o comunicador está relacionado con su actividad informativa.
Por ello, hay muchos casos más de asesinato de periodistas que, aunque se conocen en reportes de prensa, Artículo 19 no los contempla en su lista.
Artículo 19 también ha registrado un incremento en las agresiones a la prensa. Se trata de casos de periodistas y medios de comunicación que han sido amenazados por la labor que realizan.
Los casos recientes más sonados son el del periodista Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado el 15 de diciembre de 2022; así como el del periodista Carlos Jiménez, quien fue amenazado de muerte el 5 de julio pasado.
Ambos casos ocurrieron en la Ciudad de México, capital del país, que, si bien no registra asesinatos de periodistas, sí hay un incremento en el número de agresiones a los comunicadores.
Según los datos de Artículo 19, en 2022 hubo en el país 696 ataques contra la prensa, convirtiéndose en el año más violento para la labor periodística desde que la organización inició el registro de agresiones, en 2007.
En su informe Voces contra la indiferencia, agrega que con los 12 asesinatos registrados en 2022 también se selló el año más letal para la prensa en la historia reciente del país junto con 2017.
Indica que las agresiones contra periodistas alcanzan una frecuencia de una cada 13 horas, donde la mayoría es cometida por autoridades.
De hecho, el organismo llamó la atención sobre los ataques a la prensa desde Palacio Nacional, pues están documentadas 176 ocasiones en que el presidente López Obrador hizo comentarios estigmatizantes contra medios de comunicación o periodistas, de las que 33 se pueden considerar ataques.
Refuerzo. En las últimas dos semanas han arribado 700 elementos del Ejército para reforzar la seguridad de los municipios fronterizos de Tamaulipas donde se han registrado enfrentamientos entre bandas rivales.
Crisis. La semana pasada el municipio de San Fernando amaneció con bloqueos carreteros con autos incendiados y con balaceras.
Tamaulipas en alerta por balaceras entre criminales y policías
REYNOSA.- Un fin de semana violento se vivió en Tamaulipas, con enfrentamientos entre presuntos integrantes de grupos delictivos y elementos de seguridad en Reynosa y Río Bravo.
El sábado fueron dos ataques del crimen organizado; uno de ellos en Río Bravo, con saldo de un soldado herido y cinco pistoleros abatidos. En las últimas dos semanas han arribado 700 elementos del Ejérci-
to para reforzar la seguridad de los municipios fronterizos donde se han registrado enfrentamientos entre Metros y Escorpiones, dos facciones del Cártel del Golfo que se disputan el control de la zona y que han agredido a elementos de seguridad.
Otro ataque se registró en Reynosa contra elementos de la Guardia Estatal con saldo de dos agentes muertos y dos heridos graves al volcar la patrulla en que circulaban. Los delincuentes que se desplazaban en una camioneta por el bulevar Morelos, alcanzaron a los oficiales de la Guardia Estatal
y al emparejarse a la camioneta, les dispararon en varias ocasiones con armas largas, lo que provocó que el oficial conductor perdiera el control y volcara, con saldo de dos oficiales fallecidos y dos heridos de gravedad. No hubo detenidos. Ayer, la Vocería de Seguridad Pública activó el código rojo por el ataque a elementos de Guardia Estatal en el libramiento Sur II y otra más en la brecha Retama, en Reynosa. Una hora después se informó que la situación ya había sido controlada y se realizaban patrullajes por la zona.—Perla Reséndez/Corresponsal
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Lunes 17 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
CIFRAS DE ARTÍCULO 19
Con Peña Nieto fueron 36 crímenes vs. comunicadores y con Calderón fueron 39
Inseguridad. Policías resguardan la zona donde fue asesinado Nelson Matus, el sábado.
CUARTOSCURO
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Piden con megamarcha no frenar operativos de búsqueda
Guadalajara. Integrantes de más de 20 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas realizaron una manifestación denominada Megamarcha por las desapariciones, para exigir al gobierno del estado, encabezado por Enrique Alfaro, que la fiscalía no interrumpa los operati-
vos en campo, como se ordenó la semana pasada luego de que una trampa explosiva dejó cuatro policías y dos civiles muertos, además de 14 heridos. Los líderes de los colectivos dijeron que esta semana habría una mesa de trabajo con las autoridades. Foto: AP
DEA perseguirá hasta acabar con los cárteles de Sinaloa y Jalisco
La agencia califica a estos grupos como “la más grande amenaza que ha enfrentado EU”
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Es prioritario acabar con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), sostuvo George Papadopoulos, administrador adjunto principal de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
En una audiencia con el Subcomité de Seguridad y Observancia Fronteriza de la Cámara de Representantes, el administrador adjunto señaló que esto se debe a su participación en el tráfico de fentanilo.
“Los hombres y mujeres de la DEA están comprometidos con salvar vidas y derrotar a los cárteles de Sinaloa y CJNG, y van a perseguir sin descanso a los líderes, miembros, asociados y facilitadores de los grupos criminales”, sentenció. Además, enfatizó que el combate contra estos grupos criminales es su “prioridad principal”.
“Como la principal agencia de Estados Unidos encargada de investigar el tráfico de drogas, la DEA lidera y coordina el esfuerzo de las fuerzas del gobierno para acabar con los dos cárteles que son respon-
Permisividad del INE
De nada sirvió que el Tribunal Electoral pidiera al INE revisar su acuerdo sobre las giras de los aspirantes de Morena a la Presidencia luego de que había dado luz verde a sus eventos. Después de todo, los consejos electorales finalmente resolvieron que las corcholatas pueden hacer… lo que quieran. Es decir, seguir haciendo proselitismo en espacios públicos y sin limitarse a la militancia, lo único que tienen que evitar es que les dé el aire.
Ciudadanos ‘clausuran’ propaganda
Y ante la omisión de las autoridades electorales y de la inacción del dirigente nacional de Morena ante la desmedida propaganda de los aspirantes presidenciales, fueron los propios ciudadanos los que decidieron pasar de las quejas a las medidas. En Guadalajara, integrantes de organismos de la sociedad civil colocaron “sellos de clausura” a propaganda de Morena y del PT pintada en bardas. Así, anuncios de “asambleas informativas” de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López fueron cubiertos con sellos con la leyenda “clausura ciudadana”. Y bien lo dijo Mario Delgado, será el pueblo el que les reproche el dispendio.
Episodios virales de Sheinbaum
Petición. La propuesta republicana requiere que Biden presente un informe al Congreso sobre seguridad, relación con México y evaluación de las áreas y actividades controladas por los cárteles.
Respuesta. El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, dijo que un grupo extremista de republicanos “intenta mezclar los debates sociales con las necesidades de seguridad”.
sables de inundar Estados Unidos con fentanilo”, sostuvo.
Papadopoulos también calificó a estas organizaciones como una de las principales amenazas para el país. “Estos cárteles representan la más grande amenaza criminal en materia de drogas que ha enfrentado Estados Unidos en su historia”.
Resaltó los riesgos que representan, no sólo por su forma de actuar sino por la presencia que tienen en la Unión Americana y el mundo. “Son organizaciones criminales globales despiadadas y violentas, y tienen miembros, asociados, facilitadores y corredores en los 50 estados y en al menos 100 países”, aseveró.
Por su parte, Steven Cagen, subdirector de la División de Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional, Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), señaló que los grupos criminales se han apoderado de la fabricación de la droga.
“Los cárteles mexicanos se han hecho cargo de la producción de fentanilo, y operan a escala industrial, al obtener los precursores químicos de China, sintetizan los químicos en México y producen el veneno mortal”, afirmó.
Cagen explicó que las organizaciones mexicanas reciben ayuda por parte de grupos chinos, quienes les ayudan con la producción.
PRESENTAN INICIATIVA
Las ‘benditas redes sociales’ le están haciendo pasar malos ratos a la precandidata morenista Claudia Sheinbaum. La semana pasada se hizo viral la notoria molestia de la exjefa de Gobierno durante una entrevista en Tabasco con preguntas incómodas. Y ahora tuvo amplia difusión un video en el que se ve y se escucha a una mujer, que al parecer es dirigente de brigadistas, reclamando airadamente la falta de remuneración. “¿Por qué no le pagó a nuestros brigadistas?” –reprocha en alusión a una mujer de nombre Paola–, “¡que nos pague, que nos dé la cara, que nos vaya a pagar!”. En todo caso lo que queda claro es que los brigadistas son todo, menos “voluntarios”.
Postura matizada en torno del aborto
WASHINGTON, DC.- La iniciativa de ley de gastos de defensa aprobada por los republicanos de la Cámara de Representantes exige de la Casa Blanca un análisis sobre las áreas bajo control territorial por los cárteles en México, así como fortalecer los procesos judiciales contra líderes de esos grupos.
Aprobada con 219 votos a favor, la mayoría de republicanos, y 210 en contra, incluidos todos los demócratas menos cuatro legisladores, la iniciativa aprobó un presupuesto de más de 880 mil millones de dólares para el año fiscal 2024, aunque sus posibilidades de aprobación en el Senado demócrata son nulas.
Pero el proyecto de ley refleja las prioridades de la mayoría republicana de la Cámara baja en relación con la situación de México en general y las preocupaciones de legisladores fronterizos por la percepción de ingobernabilidad en regiones de México. —José López Zamorano/Corresponsal
Marcelo Ebrard capoteó ayer el tema del aborto. Al ser cuestionado sobre su postura en Puebla, el aspirante, que impulsó la despenalización de la interrupción del embarazo en la capital cuando fue jefe de Gobierno, ahora se mesuró y señaló que “es una decisión de cada estado, de cada entidad federativa”. A pesar de matizar que él siempre ha estado a favor del derecho de las mujeres a decidir, también insistió en que “habrá que respetar el proceso legislativo” de cada estado. No vaya a ser que se eche encima a los conservadores que quizá lo vean con buenos ojos y mejor decidió no meterse en camisa de 11 varas.
Marcelo y el tema de la justicia
Por cierto que Ebrard no ha hecho caso del señalamiento de que no debe presentar propuestas. Ya lo hizo en materia de seguridad y el día de hoy lo va a hacer en materia de justicia. Tal vez se brinque las trancas en las reglas de Morena, pero vaya que estos ejercicios le sirven para atraer reflectores. Sólo falta que se reflejen en las encuestas.
Jugando al doble sentido
Vaya momento bochornoso el que vivió ayer el senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal. Al exclamar lo mucho que le gusta convivir con la juventud mexicana, el precandidato deslizó que, “a la mejor cada vez que vengan pierden cinco minutos de vida, porque yo se las chupo… abrevo de su energía”. Al desatarse las risas pícaras y darse cuenta de que su frase se prestaba al doble sentido, el zacatecano acotó: “¡La energía!, abrevo de su energía, bebo energía… ¡No lo otro, ¿eh?, no estén pensando en lo otro! Abrevar, abrevar”, insistió entre sonrisas. Después, en un mensaje a medios, lo tomó en broma, y hasta recordó a la reina del albur en Tepito por ese desliz… ¿O habrá sido a propósito para generar comentarios y volverse viral?
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 17 de Julio de 2023
TRAS TRAMPA EXPLOSIVA, EN JALISCO
Congreso de EU exige saber qué controla el narco
SON SU OBJETIVO PRINCIPAL
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart @PabloHiriart
El Estado contra la ciudadana Xóchitl
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
Instituto Nacional Electoral.
López Obrador está en vías de reventar la elección presidencial porque su partido la puede perder.
Por ahora, echó –de manera ilegal– toda la carga del Estado para destruir a una ciudadana que aspira a ser candidata opositora.
Si el abuso de poder es irritante, hacerlo contra una ciudadana indefensa, mujer, es cobardía.
Al Ejército mexicano se le prohíbe, en combate, usar armas de mayor poder que los narcos cuando son agredidos por ellos. Hay castigo para quien lo haga.
una mujer joven y con futuro, que no tuvo miedo de chocar con Napoleón Gómez Urrutia y padecer la campaña difamatoria de la prensa aliada al turbio líder sindical.
¿O están de acuerdo en que el hombre más poderoso del país violente las normas legales y las reglas básicas de convivencia, para aplastar a una ciudadana que piensa que las cosas se deben hacer de manera diferente?
Tal vez, como en las mafias, ya están adentro y el costo de salirse es muy alto.
ponga sus órdenes.
Xóchitl representa aquello que López Obrador deplora: la movilidad social con base en el esfuerzo.
Salió de la pobreza, de la miseria en un ambiente hostil a la mujer, a fuerza de dedicación al estudio y al trabajo.
Creó una empresa, exitosa, que hasta el gobierno de AMLO la ha contratado (sin que él supiera), y llegó a la política no por medio de un padrino, sino de un buscador de talento que la seleccionó para integrarse al gobierno.
Talento, esfuerzo, estudio, nuevas tecnologías, mujer y con carisma. ¡Uffff! Virtudes, todas, que sacan de sus casillas al Presidente.
fensión, al Presidente: “Con su documento deja evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarme dolosamente por mi aspiración. Sígale, no le tengo miedo, no hay nada que ocultar”.
“Ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable”.
“Me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobrecostos de sus obras. Dijo que mi empresa recibió más de mil 400 millones de pesos del gobierno y según su propio documento no llegan ni a 80”.
Lo que hace el Presidente de la República contra la ciudadana Xóchitl Gálvez confirma todas las preocupaciones de que violará la Constitución para no entregar el poder.
Ante la agresión del jefe del Estado mexicano, Xóchitl sólo tiene como recurso la ley. Pero el Presidente no acata la ley.
¿Frente a qué estamos? El Presidente falta a la Constitución que juró respetar, falta a las leyes del Código Penal y desacata las determinaciones dirigidas expresamente hacia él de parte del
Y el Presidente usa de manera inconstitucional los instrumentos del Estado para agredir a una persona que no ha violado la ley, sino que es ejemplo de superación personal a través del estudio y el trabajo.
¿No le preocupa a la canciller Alicia Bárcena estar al servicio de un abusador que viola la ley para destruir a una mujer que legítimamente piensa distinto a él?
La pregunta es a la canciller porque es una persona con un bien ganado prestigio internacional.
¿Nada que decir, secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde?
A ella es la pregunta porque es
Revelar datos de mi empresa es delito, responde Xóchitl a AMLO
cal, declaró que el Presidente está “apanicado” porque sus corcholatas no crecen.
“Está apanicado, acaba de hacer un perro oso, porque publicó la información privada de mi empresa.
El Presidente de la República usó información del SAT para instar a una persecución legal contra Xóchitl. Le dijo con todas sus letras a Claudio X. González que amplíe la investigación “para hacer la denuncia correspondiente”.
¿Denuncia correspondiente?
¿Por qué? ¿Cuál es el delito?
La perversidad de López Obrador está en hacer que Xóchitl Gálvez cuente dinero delante de un país donde casi la mitad de la población vive en la pobreza.
Así le quita, o le pretende quitar, su conexión con los sectores populares: “miren, la candidata opositora tiene dinero, y ustedes no”. El ataque presidencial refleja sus resentimientos: el que tiene dinero es enemigo, salvo que se
Y le echó la carga del Estado encima, sin que ninguna mujer de su gabinete ni de su partido le exija moderación.
Viola la Constitución y leyes electorales, así como el Código Penal, y no hay manera de ajustarlo a la legalidad.
Faltan 10 meses y medio para la elección y seguramente en las próximas encuestas la precandidata de Morena aún estará arriba, pero es evidente su declive.
A López Obrador le queda el recurso de reventar la elección antes de junio, si es que para entonces no ha logrado demoler a Xóchitl.
La senadora nacida en el Valle del Mezquital no tiene manera de defenderse. Como dijeron Blas de Otero y Paco Ibáñez, sólo le queda la palabra.
Así respondió, desde su inde-
“Ha dejado claro que le molestan las empresas formales y que ahora hasta de los negocios entre empresas quiere opinar”.
“Confirma que prefiere las empresas patito de los elevadores del IMSS, los contratos de su prima Felipa, los sobres amarillos de sus hermanos y las casas prestadas a su familia”.
“Conmigo se topó con pared porque quien nada debe, nada teme. En el fondo lo único que demuestra es que no le gustan las personas que aspiramos a algo mejor, le molesta la superación personal y el progreso social. Lo bueno es que ya se va”.
Muy valiente Xóchitl, porque quien la ataca es un Presidente, con el aparato de espionaje y persecución del Estado en la mano, y benevolente con grupos criminales que toman a balazos el control del territorio nacional.
A ESPACIOS CERRADOS
Falso que se acotaron los mítines: Morena
Los eventos de las corcholatas de Morena no estarán limitados a espacios cerrados, acotó la dirigencia nacional del partido en un comunicado de prensa.
“Es falso que la medida cautelar otorgada ayer (sábado) por el INE implique la imposibilidad de llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos abiertos”.
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que el presidente López Obrador hizo “un perro oso” porque es un delito publicar información confidencial de su empresa.
En un acto con militantes panistas realizado ayer en el Puerto de Veracruz, la senadora, quien anticipó que presentará una denuncia penal por la violación al secreto fis-
¿Por qué la publicó? Porque él dijo que yo había hecho contratos con el gobierno por mil 400 millones.
Tengo contratos por 80 millones en 10 años, que me he ganado a pulso, que he licitado, que he hecho los trabajos, que no tengo nada de qué avergonzarme, aunque mi mayor cliente es el sector privado”.
“Eso que hizo el Presidente de publicar la información confidencial de mi empresa es un delito. Él no puede meterse a los negocios entre privados”, dijo la legisladora.
La política hidalguense retó al
mandatario a hacer pública la información de los contratos que Pemex le otorgó a la empresa Baker Hughes, de la cual uno de sus directivos rentó una casa en Houston a José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del Presidente, “o que nos digan de dónde salió el pago de cien mil pesos de renta si el hijo, al principio del sexenio, dijo que no sabía a qué se iba a dedicar”, señaló.
Dijo que ella sí puede explicar a qué se dedican y de qué viven tanto sus hijos, Diana y Juan Pablo, como su marido, Rubén Sánchez.
Anticipó que López Obrador la va a seguir atacando “durísimo” y se le “va venir con todo” porque está “furioso” ya que sus corcholatas no crecen, son bien aburridas y ni con todos los millones que han pagado en espectaculares levantan”.
El viernes, el presidente López Obrador publicó en su cuenta de Twitter un documento en el que exhibe los contratos que han firmado las empresas de Xóchitl Gálvez con distintas dependencias del gobierno de México y del sector privado durante los últimos nueve años.
En la sesión del sábado, la Comisión de Quejas del INE había acotado los eventos morenistas. El proyecto original, propuesto por la Unidad Técnica de lo Contencioso, contemplaba restringir los mítines a espacios cerrados, oficinas de Morena, sólo para militantes y no contener elementos proselitistas.
Sin embargo, a propuesta de la consejera Rita Bell López, considerada afín a Morena, se determinó que la medida fuera “preferentemente en espacios cerrados”.—Diana
Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Lunes 17 de Julio de 2023
“El Presidente está furioso porque sus corcholatas no levantan”, afirma
ESPECIAL
Visita. La senadora Xóchitl Gálvez estuvo ayer en el Puerto de Veracruz.
“HIZO UN PERRO OSO”, ASEGURA
PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
En septiembre de 2022, el instituto y Bacros firmaron un acuerdo para darle mantenimiento correctivo a equipos de aire acondicionado para unidades médicas del programa IMSS-Bienestar por hasta un millón 96 mil 200 pesos.
Ese mismo mes se llegó a un acuerdo para darle mantenimiento preventivo y correctivo a cámaras frías por un límite de 200 mil 200 pesos. Este contrato fue otorgado por adjudicación directa.
Además de Sitravem, Leonardo Cruz ha alcanzado acuerdos para otra firma suya
Uno de los socios de Sitravem, empresa que era responsable de darle mantenimiento a los elevadores del hospital del IMSS en Playa del Carmen, donde murió la niña Aitana, se ha beneficiado de contratos por hasta 10 millones 194 mil 122 pesos por parte del instituto desde enero de 2022.
Se trata de Leonardo Daniel Cruz, quien además de ser socio de Sitravem es dueño de Comercializadora Bacros, de acuerdo con el Registro Público del Comercio de la Secretaría de Economía. Comercializadora Bacros, constituida en 2016, ha recibido al menos 11 contratos por parte del IMSS, según
EN VOZ DE MARKO CORTÉS
registros de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Llama la atención que en tres ocasiones, entre las empresas que concursaron en las licitaciones, y que ganó Bacros, también está Sitravem. Lo que indica que Cruz Barragán buscó asegurar que si no ganaba una de sus empresas, ganaba la otra.
Mientras que en cinco más ninguna otra empresa presentó una oferta, a pesar de que está especificada tanto como licitación pública o como que se abrió la invitación a por lo menos otras tres personas. Uno más fue otorgado por licitación directa.
La persecución contra Xóchitl
También ese mes, el instituto y la empresa firmaron un acuerdo por un máximo de un millón 96 mil 780 pesos, para suministro y refacciones a generadores de vapor y calderetas.
En enero de 2023 Bacros acordó darle mantenimiento a unidades médicas por 776 mil 740. Ese mes, el IMSS, Comercializadora Bacros y Sitravem firmaron un acuerdo por 299 mil 48 pesos, este para dar mantenimiento a los elevadores.
RIESGO. Sitravem fue catalogada como riesgosa por el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Una operación igual ya había sido llevada a cabo en octubre de 2022, con un acuerdo por 257 mil 800 pesos, a cambio de mantenimiento de los elevadores.
Uno de esos contratos, firmado en julio de 2022, fue para dar servicio de mantenimiento a calderas de vapor, y fue establecido por un monto máximo de un millón 67 mil 200 pesos. Otro más, por dos millones 870 mil 317, fue llevado a cabo en enero de 2023, por mantenimiento y conservación de maquinaria.
Da IMSS contratos por 10 mdp a un socio de empresa de elevadores Con López Obrador, “México es un Estado fallido”, acusa el PAN
Rebeliones populares comandadas por grupos del crimen organizado, asesinatos de periodistas, jueces trabajando en su casa por miedo al narco, ataques con drones explosivos, olas de terror entre la población por balaceras, autos quemados y una guerra civil en estados como Chiapas y Michoacán entre autodefensas y narcotraficantes son muestra de que México es “un Estado fallido”, declaró el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Ante ello, anunció que Acción Nacional impulsará desde el Congreso de la Unión que regresen los recursos federales para la seguridad en los municipios, “una policía nacional civil, bien pagada, equipada, tecnificada y organizada, así como la formación de ministerios públicos realmente profesionales, que realicen investigaciones y expedientes sólidos contra los delincuentes”.
Repudió que mientras la delincuencia se apodera del país, el presidente López Obrador ataca a la oposición, a los medios de comunicación y a todo aquel que piense diferente, creando distractores
para ocultar que “su gobierno ya fue completamente rebasado por la violencia”.
Advirtió que a cinco años de la política de “abrazos” a los delincuentes, el país se encuentra convulsionado por la violencia, porque está en manos de los criminales y la gente vive con miedo, no hay gobierno, ni autoridad.
De acuerdo con el líder del par-
Un año antes, en enero de 2022, firmaron un contrato por servicios de mantenimiento preventivo a equipos electromecánicos para el ejercicio 2022 por 460 mil 977 pesos.
En septiembre de 2022, la empresa también acordó un contrato por un millón mil 660 pesos por mantenimiento correctivo a unidades de aire acondicionado.
No deja de sorprender la rabia con que el presidente López Obrador ha decidido emprender una persecución en contra de Xóchitl Gálvez. Hay que decirlo claramente: lo que hay en contra de Xóchitl es una persecución política a la vista de todos. Es difícil entender que un presidente se decida a perseguir a un candidato opositor, pero es algo que sucede muy a menudo. El problema es hasta dónde es capaz de llegar en esa persecución. En el caso que nos ocupa parece que López Obrador está dispuesto a todo, empezando por encabezar él mismo el acoso violento en contra de una mujer que quiere ser presidenta de México. Ante la notoria debilidad de las corcholatas sometidas al silencio lacayuno al que han sido obligadas, López Obrador vio de pronto aparecer un enemigo potencial encarnado en la figura de Xóchitl. Los ataques han sido de lo más variado –algunos de ellos los he comentado en un par de artículos la semana pasada–que vale la pena repasar: le han escamoteado la condición de pobreza en que creció, sus raíces indígenas, el que haya alcanzado éxito como empresaria, el que sea libre, desfachatadamente libre en el ejercicio de su actividad política y que sea una mujer que ha roto el molde del discurso presidencial tan sólo con su presencia. Nada de esto tenían en el panorama. Porque, aunque hablen de mujeres en el gobierno de López Obrador, sabemos que el Presidente es un misógino, es un machito de cuarta que no acepta ver que una mujer le compite y que le reta sus órdenes.
AUTONOMÍA RELATIVA
tido blanquiazul, “estamos viviendo el sexenio más sangriento de la historia, pero para el Presidente se trata de ‘una exageración de los conservadores’ y las más de 87 muertes diarias de mexicanos, los 160 mil homicidios dolosos, los cerca de 110 mil desaparecidos, con 10 millones de delitos denunciados y una impunidad de 99%, para él simplemente no existen”.—Eduardo Ortega
Menciono que sorprende porque si bien Xóchitl ha acaparado el espacio noticioso durante ya varias semanas –en muchos momentos gracias a los ataques del Presidente, que van desde la abierta grosería hasta la violación del secreto fiscal–, no sabemos todavía cómo se ha reflejado esto en las encuestas tanto en el nivel de conocimiento como en preferencia electoral. Pero algo ve López Obrador –que también está viendo mucha gente del lado opositor– que ha considerado impedir la candidatura de Xóchitl como una de las prioridades de su presidencia y por lo tanto la ha convertido en el gran tema de conversación.
Para muchos se trata de un error estratégico del Presidente al hacer cada día más conocida a la hidalguense; para otros, es una muestra más de su auto-
Juan Ignacio Zavala @juanizavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
ritarismo y de que es capaz de repetir lo que se le intentó hacer con el desafuero, y para algunos más es una conducta lógica de quien se ha erigido en el gran cacique de la nación. A la mejor es una mezcla de todo, con la adición de la conocida necedad del sujeto.
En efecto, la necedad del Presidente es una característica muy conocida que ha sido llevada incluso a niveles de virtud, pues solamente desde la terquedad se podía hacer campaña durante dos décadas hasta llegar a triunfar. Incluso lo celebraban con una canción de su cantautor favorito, Silvio Rodríguez, intitulada El necio. Muy bien y muy bonito todo, pero la necedad como gobernante es una de las características de las grandes desgracias gubernamentales. Varios de estos ejemplos vienen descritos en el conocido libro La marcha de la locura, de Bárbara Tuchman. López Obrador recuerda a Nixon y sus obsesiones con sus adversarios. Dice la autora: “Una vez más, carácter fue destino. Impulsado por las pasiones de Vietnam, el carácter de Nixon y el de los socios que él reclutó hundió a su gobierno en el deshonor que quitaría todo respeto al gobierno”. Esperemos que en el caso de López Obrador también carácter sea destino.
Por lo pronto, hay que salir en defensa de Xóchitl frente a la rabia presidencial. No solamente por lo grotesco, lo injusto y lo ilegal del ataque, sino por lo que representa: una presidente contra una ciudadana, el Presidente con todo el poder del Estado y su cólera y una ciudadana con su fuerza, su historia personal, sus palabras y su integridad. Es con Xóchitl.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Lunes 17 de Julio de 2023
Reclamo. Marko Cortés, en una conferencia de prensa, el pasado 7 de julio.
CUARTOSCURO
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
16 EL FINANCIERO Lunes 17 de Julio de 2023
cumple su misión
Un gol de Santiago Giménez al 88’ le dio a México su novena Copa Oro, tras el 1-0 en la Final contra Panamá, con lo que acabó el interinato de Jaime Lozano y comenzó la carrera por la silla del Tri rumbo al Mundial.
emboscadas en reynosa
Agentes de Tamaulipas están bajo fuego del crimen organizado. En dos días suman dos ataques, el sábado (foto) los emboscaron con siete camionetas y dos policías murieron.
Ni la lluvia lo freNa
Ante más de 18 mil aficionados que soportaron una tormenta eléctrica, el Inter Miami presentó a su refuerzo de lujo, Leo Messi, quien prometió que “pasarán cosas muy lindas en el equipo”.
Crece morosidadpor vivienda en los últimos años
Queda sin pagar 34% de créditos Infonavit
Afecta a trabajadores que tienen deuda obtenida en ‘Veces Salario Mínimo’
ChARlENE DOMíNguEz
El impago de créditos a la vivienda del Infonavit otorgados en veces salario mínimo (VSM) se ubica actualmente en 34.43 por ciento, un nivel grave que se ha incrementado en los últimos años.
Tan sólo en marzo del año pasado este indicador se ubicaba en 28.06 por ciento, según datos del Banco de México. Al cierre de 2019 la cifra era 18.12 por ciento.
El nivel actual, que corresponde al cierre de marzo de 2023, no sólo muestra que más trabajadores están dejando de pagar sus créditos, sino que se afecta a aquellos que están por tramitar un financiamiento para vivienda, pues se verán perjudicados con un menor rendimiento a su subcuenta de vivienda, explicó una fuente de alto nivel con conocimiento del proceso.
“Es gravísimo, eso significa que están robándole a los trabajadores que no han podido ejercer su crédito o aquellos trabajadores que están ahorrando para tener
Matan a cinco en Guanajuato
REFORMA / StAFF
Un comando armado acribilló ayer a cinco personas que se encontraban en un campo de cultivo en Pueblo Nuevo, Guanajuato, lo que desató una persecución de militares contra los agresores.
Según los primeros testimonios recabados por autoridades, las víctimas se encontraban comiendo y bebiendo en la parcela propiedad de uno de ellos, en la comunidad de Yostiro, cuando arribó el comando.
Los agresores llegaron a bordo de tres vehículos, de los cuales descendieron y
abrieron fuego contras las personas. Un joven de 17 años, que también se encontraba en el lugar y era hijo de una las víctimas, intentó huir corriendo, pero fue alcanzado por las balas y su cuerpo fue encontrado tendido a unos 500 metros de distancia de donde estaba su padre.
Militares que se encontraban cerca de la masacre y que recibieron el reporte, iniciaron una persecución contra los sicarios por caminos de terracería.
La persecución se extendió hasta la comunidad de Tinaja de Bernales, donde uno
de los vehículos de los presuntos tiradores se salió del camino y volcó.
Versiones extraoficiales indican al menos dos de los sicarios que viajaban a bordo de la unidad perdieron la vida.
Un hombre que recién se había retirado del lugar de la masacre contó que las víctimas vivían en Yostiro y acababan de comer.
Una camioneta Nitro negra en la que viajaban los atacantes, también fue ubicada obstruyendo un camino rumbo a Tinaja de Bernales, en el municipio de Irapuato, Guanajuato.
más dinero para el retiro; es indebido porque eso impactará en un menor rendimiento en la subcuenta de vivienda. Es una situación muy delicada”, externó.
Los morosos no le deben al Infonavit, le deben a otro trabajador que también aportó sus ahorros para poder acceder a una vivienda, recalcó.
Pedro Valenzuela, coordinador general de Cobranza Social del Infonavit, explicó que dar créditos en VSM se volvió una situación insostenible, por lo que el Instituto optó dejar ese esquema y lanzar dos programas de reconversión de créditos a tasa fija para paliar un problema de alta morosidad.
Desde 2019, el Infonavit ejecuta el programa “Responsabilidad Compartida”, que cambia la denominación del crédito hipotecario a pesos mexicanos a una tasa fija en lugar de estar indexada al salario mínimo, con lo que se podría proteger los créditos de la revalorización derivada de una mayor inflación o del aumento del salario mínimo. Ese mismo año se ejecutó una reclasificación de cartera, pues previamente los niveles de morosidad eran artificialmente bajos.
Hasta mayo de 2023, el Infonavit llevaba poco más de
IMPAGABLES
Indicador de morosidad del crédito a la vivienda del Infonavit en veces salario mínimo (VSM)
34.4 (Cartera vencida como porcentaje de la cartera total)
29.7
27.6
25.6
18.1
20192020202120222023
DiciembreMar.
Fuente: Banxico
un millón de créditos reconvertidos, pero aún existen 1.7 millones de créditos susceptibles a reconversión. No todos los créditos VSM pueden cambiarse a pesos.
En total, el Infonavit tiene cerca de 2 millones de créditos hipotecarios fijados en
UNA BOMBA fÍlMiCa
“Oppenheimer”, que aborda la vida del Padre de la Bomba Atómica, es el reto fílmico máximo al que se ha enfrentado su director, Christopher Nolan.
Rechaza Morena encerrar a corcholatas
REFORMA / StAFF
La dirigencia nacional de Morena rechazó encerrar a sus corcholatas presidenciales. El sábado pasado la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó que las asambleas de los aspirantes presidenciales de Morena se realicen, “preferentemente”, en lugares cerrados o de ese partido.
Para Morena, esta resolución no impide que continúen los actos públicos de las
corcholatas por todo el País.
“Es falso que la medida cautelar otorgada por el INE implique la imposibilidad de llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos abiertos”, manifestó Morena, mediante un comunicado. “Tal como lo informó el INE a través de sus vías oficiales, la resolución establece que (los actos de las corcholatas) se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al partido políti-
co, como oficinas estatales o municipales, y que deberán estar dirigidas a militantes y simpatizantes”.
El dirigente de Morena, Mario Delgado, resaltó que el acuerdo del INE establece que “preferentemente” deberán hacerse las asambleas en instalaciones del partido, lo que interpretó como una alternativa y no una obligación.
Incluso, la dirigencia morenista acusó a funcionarios del INE de “acosar” y sacar de contexto “expresiones
espontáneas” que hacen los morenistas que acuden a esos eventos.
Ayer, los aspirantes morenistas a la Coordinación de la Defensa de la Transformación realizaron actividades abiertas con asambleas masivas.
Claudia Sheinbaum estuvo en Durango, Adán Augusto López en Chihuahua, Marcelo Ebrard en Puebla y Ricardo Monreal en la CDMX. En todos los casos fueron actos abiertos con presencia de militantes y simpatizantes.
veces salario mínimo, de los cuales más del 25 por ciento están vencidos y otros 205 mil están en proceso de cobranza judicial. Según Valenzuela, bajo las condiciones en que se otorgaron estos créditos las deudas se volvieron impagables para muchos trabajadores y coincidió en que la alta morosidad está afectando a los trabajadores que están a la espera de obtener un crédito. Los morosos, subrayó, pueden perder su casa, aunque aclaró que el Instituto brinda herramientas para que se logre una solución antes de que eso ocurra. Lo que sí sucede es que los morosos dañan su historial crediticio y sus posibilidades de obtener financiamiento.
Freepik
En un análisis detallado, S&P Global Ratings aseveró que los niveles de morosidad del Instituto seguirán siendo elevados e incluso mucho más débiles que los del sistema bancario mexicano. “Nuestras proyecciones consideran que dentro de la cartera de la entidad continuará existiendo un porcentaje importante de créditos indexados al salario mínimo de México, que explican alrededor del 65 por ciento de la morosidad”, indicó el reporte de la calificadora.
Usa líder de MC-NL megarred facturera
MIRNA RAMOS
MONTERREY.- El emecista Glen Villarreal se jacta de pertenecer a una corriente política fresca y alejada de la corrupción de los “partidos de siempre”.
Pero el Secretario General de Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León y ex titular de Comunicación del Estado incurre en las mismas prácticas que critica, como echar mano de una megarred de factureras para sus negocios.
Por medio de la empresa BMDI, que creó en 2017, Villarreal ha tenido operaciones por más de 25 millones de pesos, ya sea como cliente o como proveedor, con 17 compañías de la red.
Todas estas empresas están relacionadas entre sí y, a su vez, ligadas con casi un centenar de compañías más.
También entre sus supuestos socios hay personas que viven en sectores modestos, que ni siquiera saben que sus nombres fueron utilizados para crear negocios.
La telaraña completa se integra por 107 sociedades de reciente creación –to-
z Glen Villarreal
das vinculadas por medio de sus socios, apoderados y representantes–, de las que 88 fueron constituidas en Coahuila, pero con domicilio en Nuevo León. Como sucede con las redes factureras, unas 40 de estas firmas fueron disueltas y liquidadas dentro de sus primeros tres años de existencia. Muchas de estas compañías fueron formadas los mismos días y ante los mismos fedatarios, algunos polémicos, como el Notario Público 76 de Saltillo, Carlos Eduardo Elizondo, que dio fe de la creación de 20 empresas de esta red. Contra este Notario había denuncias por fraude y otros delitos, por lo que en febrero del 2020 perdió su patente.
CORAZÓN DE MÉXICO
Especial
Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
lunes 17 / julio / 2023
de
Hoy hubiera cumplido 83 años Francisco Toledo, pintor y activista de origen juchiteco fallecido en 2019.
Ciudad
MéxiCo
Especial 6 1 2 4 3 5 7 CAPTAN
AGRESIÓN
ARMAN CARAVANA VENEZOLANOS
TAPACHULA. En caravana y con una bandera venezolana al frente, un grupo de migrantes avanza por Chiapas hacia la frontera con Estados Unidos. El sábado llegaron a Tapachula procedentes de Ciudad Hidalgo y ayer por la mañana retormaron el camino; al pasar por la localidad de Viva México, en donde se ubica un retén del INM y GN, algunos migrantes se entregaron. Mariana Morales
Asigna Pemex sin licitar contrato de $440 millones para actualizar sistema
Gastan millonada en viejo monitoreo antihuachicol
Renuevan software utilizado desde 1997 para detectar fallas en ductos
VÍCTOR FUENTES
Mientras el huachicol sigue incontenible, Pemex Logística adjudicó directamente un contrato de 440 millones de pesos para renovar el Sistema de Obtención de Información, Control y Supervisión a Distancia (SCADA, por sus siglas en inglés), que ha utilizado desde hace más de dos décadas para detectar fallas en la integridad de sus ductos.
La empresa Aveva Software Canadá, asociada con la mexicana Epsilon Net, ganó el 4 de julio el contrato para “la configuración, suministro, instalación, puesta en operación y pruebas de un sistema que incluye hardware, software, servicios y aplicaciones que cumplan con la funcionalidad requerida del sistema SCADA”, para monitoreo en todos los ductos controlados por Pemex Logística. El escueto aviso de la empresa estatal no menciona el tiempo de duración del servicio ni otros detalles.
El software es el mismo que Pemex ha utilizado desde 1997, cuando era conocido como OASyS, y fue originalmente provisto por Telvent, que luego fue adquirida por Schneider Electric, a su vez
Y ‘ORDEÑA’ NO CEDE
Ni el despliegue de militares ni la aplicación de tecnología como el monitoreo a distancia de ductos han impactado en la apertura de nuevas tomas clandestinas:
Otro problema que debe detectar el SCADA, además de las tomas clandestinas –que tuvieron el segundo mayor registro de su historia en 2022– son las fugas por fracturas, mala soldadura, corrosión o sellado deficiente.
Apenas en abril pasado, la empresa Coimsur ganó en licitación un contrato de mil 263 millones de pesos para rehabilitar y mantener hasta el cierre de 2025 los sistemas de medición del área de Pemex Logística, que distribuye y transporta hidrocarburos por ducto para venta o almacenamiento.
El partido que una vez gobernó en todo el país enfrenta una de sus peores crisis. Escucha a Dulce María Sauri y a Roberto Zamarripa.
Escúchalo gratis.
Desestiman versión de ‘tortura’ a Lozoya
ABEL BARAJAS
VIGILANCIA EN TIEMPO REAL n El sistema SCADA registra información y datos en tiempo real sobre la presión y flujo de los ductos.
n Vigila 17 mil kilómetros de ductos que tiene Pemex en el País.
n Al registrar una caída de presión superior al límite establecido Pemex puede cerrar las válvulas del ducto vía remota.
n En 2020, tres funcionarios del Centro de Control de Pemex fueron llevados ante los tribunales acusados de omisión por sustracción ilícita de hidrocarburos en el poliducto Tuxpan-Tula, en un periodo de 10 horas.
aliada de Aveva en Canadá. El sistema de ductos de Pemex Logística abarca un total de 17 mil 762 kilómetros, de los que casi la mitad son poliductos por los que pueden pasar distintos pro-
SECA FALLA A PRESA LA BOCA
JOSÉ VILLASÁEZ
MONTERREY.- La presa La Boca cayó ayer a su nivel de llenado más bajo del año al sumar seis días de extracción acelerada de agua para compensar la falta de suministro de la Presa Cerro Prieto, cuyo
acueducto está en reparación. Con apenas 13.9 millones de metros cúbicos, La Boca amaneció ayer con un 39.87 por ciento de almacenamiento, según información de Conagua, lo que activó la alerta en comerciantes y paseantes.
‘PIQUETES’ AL POR MAYOR Tomas clandestinas detectadas por Pemex Logística por año:
ductos, mientras que 5 mil 216 kilómetros son oleoductos, mil 583 kilómetros son para gas LP, y también hay ductos destinados a químicos, petroquímicos, combustóleo y turbosina.
El sistema SCADA de Aveva, según la empresa, monitorea 1.6 millones de kilómetros de ductos en múltiples países, incluido el 60 por ciento de los gasoductos y oleductos en territorio de EU
Este servicio también incluye la señalización automática al SCADA desde dichos sistemas de medición, que se ubican en 18 centrales de almacenamiento, terminales, estaciones y oficinas de Pemex Logística.
REFORMA publicó en mayo que el desvío real diario de hidrocarburos producidos por Pemex fue de 24 mil 500 barriles, de acuerdo con reportes que no sólo toman en cuenta la información de SCADA, sino también de otros dos sistemas. Este desvío no es sólo el huachicoleo o piquete de ductos, básicamente de gasolina y gas LP, sino también otras formas más sofisticadas de robo en distintos puntos de la cadena de producción, distribución y almacenamiento.
Se disparan muertes por calor extremo en el país
NATALIA VITELA
La actual temporada de calor ha resultado mortal. El más reciente informe epidemiológico de la Secretaría de Salud indica que desde el 19 de marzo –cuando arrancó la temporada– hasta el corte del 8 de julio, se han registrado 167 defunciones asociadas a altas temperaturas.
De acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 27, en la misma semana del año pasado se reportaron sólo 8 muertes por calor; en ese periodo de 2021 se notificaron 8 defunciones y en el correspondiente al 2020 se registraron 7 decesos.
Las muertes por calor reportadas en la actual temporada ocurrieron por golpe de calor (154 casos) y por deshi-
Ola mortal Entidades con más defunciones por temperaturas extremas*
GOLPEDESHIDRATACIÓNQUEMADURAS DE CALOR
Nacional154 13
NL 71 10
Tamaulipas26 1
Veracruz20
Tabasco 6
Sonora 5 2
Entidades con más casos notificados de daños a la salud por temperaturas extremas*
Nacional87 118 3
Nuevo León18 36 1
Sonora12 36
dratación (13). De las 167 defunciones acumuladas, sólo 130 de las muertes son atribuibles a la tercera ola de calor que azo-
Fuente: Semana epidemiológica 27 de la Ssa
tó al país entre el 1 al 22 de junio con temperaturas hasta 45 grados centígrados. Nuevo León se ubica como la entidad con más de-
Tamaulipas 8 4
funciones con 71 muertes por golpe de calor y 10 por deshidratación.
Le siguen Tamaulipas, con 27 decesos en total; Ve-
racruz, con 20; Coahuila, con nueve y Sonora, con siete. A la fecha, se han presentado 2 mil 662 casos asociados a calor extremo.
José Villasáez
Un tribunal federal rechazó ordenarle a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar si Emilio Lozoya fue torturado para declarar con falsedades en contra de su sucesor Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex. En agosto del año pasado Treviño denunció ante la FGR a su titular Alejandro Gertz Manero por presuntos actos de tortura para obligar a que Lozoya lo incriminara falsamente por sobornos en el contrato de Etileno XXI.
El Quinto Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México resolvió que el regiomontano no tiene la legitimidad para denunciar la supuesta tortura a su antecesor, porque no le afecta a su esfera jurídica.
Por unanimidad, los magistrados negaron a Treviño un amparo con el que buscaba que se investigara la coerción y sentenciaron que la única forma en que puede iniciarse una indagatoria –contra Gertz–, es que la FGR pregunte a Lozoya si fue víctima de tortura y si tiene interés en que se investigue.
Según el fallo, la denuncia de Treviño no es la vía para tratar de demostrar la falsedad de los dichos del ex funcionario preso en el Reclusorio Norte y que más bien debe defenderse de esos dichos en la investigación judicializada en su contra.
En su querella Treviño anticipó que, ante lo “inútil” de denunciar a Gertz, porque no se investigaría a sí mismo, lo denunciaría ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo la Ley Global Magnitski, que persigue a extranjeros involucrados en corrupción y violación a derechos humanos.
Treviño es buscado por la FGR porque Daniel Ramírez, juez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, ordenó su aprehensión en octubre de 2021 por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
La acusación contra el regiomontano descansa en los dichos de Lozoya, quien asegura haberle enviado 4 millones de dólares en efectivo a su casa de Tecamachalco, Edomex, por las gestiones que habría hecho para que no se modificaran las cláusulas del convenio firmado con Braskem, filial de Odebrecht, para la Planta de Etileno XXI.
2 LUNES 17 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional
Tlaxcala, Yucatán y Tabasco son estados con mayor prevalencia de ciberacoso, según el Inegi.
EL PRI SE HUNDE PODCAST
10,293 14,760récord 13,054 10,968 10,929 13,832
704*
201720182019 2020 202120222023 * Al primer bimestre
Diego Emmanuel Gallegos
Especial
Responde morenista: ‘¿Cómo no vamos a hacer proselitismo?’
Truena Sheinbaum contra fallo de INE
Arremete aspirante contra perfiles de la Oposición y pide continuar 4T
REFORMA / STAFF
DURANGO.- Claudia Sheinbaum tronó contra la orden que dio el Instituto Nacional Electoral (INE) para que las “corcholatas” presidenciales eviten el proselitismo y “cierren” sus asambleas informativas.
“El INE, la Comisión de Quejas, el día de ayer (sábado), dijo que nosotros que estamos recorriendo el País, el Presidente nos puso las ‘corcholatas’, ya no íbamos a poder hacer proselitismo. Bueno, si somos militantes de un partido: ¿Cómo no vamos a hacer proselitismo?, señaló en gira por Durango.
“¿Qué quieren? ¿Que se acabe la revolución de las conciencias? ¡Pues no! No se va a acabar la revolución de las conciencias, porque somos millones que despertamos y dijimos: tenemos que seguir concientizando al pueblo de México”. La Comisión de Quejas del INE determinó el sábado que las asambleas informati-
vas y las giras de los seis aspirantes presidenciales de Morena, PT y PVEM se deben realizar en lugares cerrados o del partido y no deben contener elementos proselitistas.
Pese a eso, Sheinbaum pidió a sus simpatizantes dar continuidad al proyecto que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Quisiera recordar con ustedes qué quiere decir la continuidad de la Cuarta Transformación, por qué es tan importante en nuestro
País darle continuidad a lo que inició el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo en el Auditorio del Pueblo de Durango, donde congregó a sindicalistas del magisterio y del IMSS. Durante su mitin, la ex Jefa de Gobierno arremetió de nuevo contra perfiles de la Oposición, como el ex secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, quien fue designado coordinador del proyecto del Frente Amplio por México, y el empresa-
‘Clausuran’ bardas de las corcholatas
FERnAndA CARApiA
rio Claudio X. González, a quien señaló de ser el autor de la reforma educativa del sexenio pasado.
ve partido ‘aCoso’
La dirigencia nacional de Morena acusó a funcionarios del INE de acosar en las asambleas informativas que llevan a cabo las “corcholatas” presidenciales y sacar de contexto “expresiones espontáneas” de simpatizantes. En un comunicado, la dirigencia morenista, encabezada por Mario Delgado, rechazó que el resolutivo aprobado el sábado por la Comisión de Quejas del INE impida a la y los aspirantes presidenciales de Morena realizar recorridos en espacios públicos. “Desde MORENA manifestamos que nuestra compañera y compañeros que participan en el proceso, han cumplido con los términos de las medidas cautelares del INE; sin embargo, la narrativa de la derecha y el acoso de algunos funcionarios del instituto, que se presentan en los eventos, quieren confundir y utilizar cualquier expresión espontánea de la gente para descontextualizarlos”, manifestó la dirigencia.
...Y Adán y Monreal se alinean a resolutivo
REFORMA / STAFF
Tras las medidas cautelares que lanzó el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual nuevamente rechazó el proselitismo anticipado de los aspirantes presidenciales de Morena, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal aseguraron que acatarán las disposiciones del órgano.
Durante un recorrido por municipios de Chihuahua, López Hernández dijo que para cumplir con la disposición del INE que pide que las asambleas informativas y giras se deben realizar en lugares cerrados o de partido, cambiará el formato de sus reuniones con simpatizantes.
“Vamos a cambiar un poco formato de las asambleas, pero el objetivo principal va a seguir siendo informarles a ustedes y escucharlos”, señaló en un mitin en el municipio de Guerrero.
Sin embargo, el tabasqueño aseguró que continuará recorriendo el País.
“De lo que se trata es de ir entre todos, unidos, para que se consolide la cuarta trans-
formación en la vida pública nacional y que la revolución de las conciencias no la detenga nadie”, dijo. Por su parte, Monreal aseguró que una vez que se les notifiquen las medidas dispuestas por el INE las acatará.
“Yo voy a respetarla, cuando ya sea firme, porque apenas es un acuerdo de la Unidad de Quejas. Todavía no lo notifica el partido y todavía puede ser interpuesto un recurso contra la propia decisión. Entonces vamos a esperar que se agote el procedimiento, pero yo la voy a observar; yo la veo bien, no tengo problema”, expresó tras encabezar un encuentro con jóvenes en la CDMX.
pasa la bolita
Sin hablar mucho del tema, Marcelo Ebrard dijo que aún no ha recibido ninguna notificación del INE y que deberá ser Morena el que responda ante el órgano electoral.
No obstante, en un mitin en Puebla, el morenista rechazó que sus recorridos sean actos anticipados de campaña.
Critica Noroña interna
El petista Gerardo Fernández Noroña criticó el proceso interno de Morena rumbo a 2024 y aconsejó a las “corcholatas” morenistas a no simular pues no basta deslindarse del gasto en los anuncios espectaculares, sino presentar las denuncias correspondientes. “Hay una campaña de aparato en favor de más de un aspirante y es incorrecto, son prácticas que hemos combatido toda la vida”, reclamó este fin de semana en un encuentro con morenistas afines al académico John Ackerman.
GUADALAJARA.- Cansados de ver propaganda política por todos lados sin que aún arranque el periodo preelectoral, un grupo de ciudadanos clausuró las bardas donde se anuncian las “corcholatas”.
A través del Congreso Nacional Ciudadano (Conaci), las brigadas salieron ayer para colocar “sellos de clausura ciudadana” a la propaganda de quienes aspiran a ser candidato a la Presidencia o a otros puestos de elección popular. “Es un reclamo ciudadano respecto a las campañas anticipadas que estamos experimentando, ya hay un hartazgo, es un acoso de parte de las personas que quieren contender a un cargo de elección popular”, comentó Rodolfo, integrante de Conaci.
Durante la jornada se intervinieron más de 23 puntos donde se ubican bardas con propaganda, la mayoría de las corcholatas morenistas. Ahí se colocaron calcomanías que los ciudadanos mandaron ha-
cer con la leyenda “Clausura Ciudadana”. Campañas ilegales; acoso de los partidos y candidatos, uso indebido de recursos, contaminación visual, campañas permanentes y disparidad en la contienda son los motivos de la clausura, según se lee en los sellos.
“Es un abuso a la ley electoral que contempla que las precampañas deben ser la tercera semana de noviembre y ellos se han adelantado por mucho tiempo y no ha habido pronunciamientos o regulaciones en esta materia”, agregó Rodolfo. Esta acción, precisó, es una forma de alzar la voz y exigir que se respete la ley, que haya equidad y transparencia en los gastos debido a que nadie sabe de dónde sale el dinero para pagar bardas y espectaculares.
La jornada se hizo de manera simultánea en 23 estados como Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas, Yucatán, Ciudad de México, Veracruz y Baja California Norte, que es donde el Conaci tiene mayor fuerza.
z La senadora panista Xóchitl Gálvez estuvo por segundo día consecutivo en el Puerto de Veracruz.
AMLO está apanicado, hace el oso.- Xóchitl
REFORMA / STAFF
VERACRUZ.- Xóchitl Gálvez aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un “perro oso” la semana pasada al revelar datos sobre los contratos de la empresa que fundó hace 31 años.
En su segundo día de gira en el Puerto de Veracruz en busca de la candidatura del Frente Amplio por México, Gálvez señaló que esto forma parte del miedo que le tiene López Obrador.
“El Presidente está apanicado, acaba de hacer un ‘perro oso’ porque publicó la información privada de mi empresa”, dijo frente a militantes y simpatizantes panistas.
“¿Por qué? Porque dijo que había hecho contratos con el Gobierno por mil 400 millones de pesos, pero sólo tengo contratos por 80 millones en 10 años (con el sector público), que me he ganado a pulso, que he licitado. No tengo nada de qué avergonzarme, aunque mi mayor cliente es el sector privado”.
Pese a que el Código Fiscal impide a funcionarios revelar información financiera privada, el Presidente López Obrador, divulgó un docu-
@reformanacional
Xóchitl Gálvez @XochitlGalvez ¡Qué #Xingón es ser mexicano! Felicidades @miseleccionmx por ganar la #CopaOro2023.
mento sobre los contratos obtenidos por las empresas de Gálvez, por 76 millones con el sector público y mil 396 con el sector privado, una información que habría obtenido del SAT o de Unidad de Inteligencia Financiera.
“No me perdona que sea una empresaria exitosa, pero yo sé trabajar, no robar, yo sé trabajar, sé generar empleos, mis empresas tienen 31 años y es lo que le da coraje conmigo, porque él tiene coraje contra lo que crece, contra lo el que lucha; él dijo que esos aspiracionistas estaban mal, les prometo que nunca les voy a arrebatar su esfuerzo”, añadió en el evento realizado en el recinto “Club de Leones”.
Entre los políticos que acudieron al mitin, estuvieron la senadora panista Indira de Jesús Rosales, así como el Alcalde de Boca del Río,
4 REFORMA z Lunes 17 de Julio del 2023 Especial
Juan Manuel Unanue, también del PAN.
z Adán Augusto López Hernández estuvo en una asamblea en la localidad de Pascual Orozco, Chihuahua.
Especial
z Ricardo Monreal tuvo un encuentro con jóvenes en la Colonia Santa María la Ribera, en la CDMX.
z Integrantes del Congreso Nacional Ciudadano (Conaci) colocaron ayer sellos de clausura en bardas de Guadalajara donde hay propaganda a favor de los aspirantes morenistas a la Presidencia.
Jorge Rangel
Especial
z Claudia Sheinbaum sostuvo un mitin con simpatizantes en el Auditorio del Pueblo de Durango Capital.
Especial
po perio salie “se pues cam es aco integran coloca ha
Marchan por los desaparecidos en Jalisco
‘Busquen como si fueran los suyos’
Solicitan colectivos que haya protocolo claro de atención a reportes anónimos enrique OsOriO
GUADALAJARA.- Mil 200 personas, madres, padres, niños, familias enteras, se reunieron ayer en la Glorieta Niños Héroes de esta ciudad de Jalisco. No era un paseo familiar: todos tienen en común que no saben nada de uno de los suyos, algunos desde hace 12 años, como Guadalupe Aguilar, quien busca a su hijo José Luis Arana; otros desde hace un mes, como Gabriela, quien busca a su hermano Miguel Ángel Molina Buenrostro. Se trató de una marcha que reunió a los integrantes de 26 colectivos, grupos creados inicialmente para acompañarse en la difusión de datos y fotos de los desaparecidos y que, ante las omisiones y fallas de la Fiscalía, ahora buscan por su cuenta en fosas clandestinas. Al grito de “busquen como si fueran los suyos”, la manifestación que salió de la glorieta, también conocida como de las y los Desaparecidos, llegó a Palacio de Gobierno y unió, como pocas veces, a los colectivos en reacción a las declaraciones del Gobernador Enrique Alfaro.
El 11 de julio seis personas murieron y 14 resultaron heridas en un ataque con siete explosivos improvisados en Tlajomulco contra personal de Fiscalía y la policía que atendían un reporte anónimo.
El Mandatario estatal dijo que fue una trampa, derivada de una llamada de
z Colectivos de búsqueda de Jalisco marcharon ayer desde la Glorieta Niños Héroes, rebautizada como la Glorieta de las y los Desaparecidos hasta el Palacio de Gobierno.
Localizan 2 cadáveres en calles de Tlajomulco
reFOrMA / sTAFF
GUADALAJARA.- La violencia se desató la mañana de ayer en Tlajomulco, pues en diferentes hechos registrados en la Zona Valles, dos personas fueron asesinadas. El primer caso se registró
una integrante de un colectivo de madres buscadoras, por lo que suspenderían las búsquedas de ese tipo hasta “revisar” los protocolos.
“Las declaraciones del Gobernador del Estado Enrique Alfaro Ramírez realizadas esta semana han generado incertidumbre, indignación y preocupación”, dijo Índira Navarro, de Madres Buscadoras de Jalisco.
cerca de las 09:30 horas en un andadador que une las Calles Cerro de la Magdalena y Circuito Sierra Maliciosa Sur, en el fraccionamiento Lomas del Mirador. Ciudadanos reportaron a los números de emergencias que vieron un cuerpo que ha-
Por eso leyeron una postura firmada por los 26 colectivos en la que hicieron 10 exigencias al Gobierno de Jalisco, entre ellas garantizar la seguridad de las buscadoras en campo y establecer un protocolo claro de atención a los reportes anónimos.
DEJAN A LA DERIVA FOSA
A la deriva y con dos terceras partes por procesar está
Atacan a policías y estalla vehículo
AbiMAel CHiMAl
VILLA GUERRERO.- Un ataque armado contra policías de este municipio al sur del Estado de México, habría provocado ayer la explosión de un vehículo cargado con pirotecnia, sin que se registraran lesionados.
De acuerdo con reportes policiales, al menos dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública fueron agredidos a balazos mientras circulaban en una patrulla, en el centro de la demarcación.
En su intento de escapar, los agentes llegaron a una zona donde había juegos mecánicos y un auto estacionado que transportaba fuegos artificiales, los cuales iban a utilizarse en una celebración patronal.
Según las fuentes consultadas, una bala habría impactado en el vehículo particular, ocasionando el estallido de la pirotecnia.
Los reportes señalan que los policías lograron huir del ataque, en tanto que la explosión tampoco dejó lesionados.
“La patrulla llegó a una calle que estaba cerrada por la instalación de los juegos mecánicos, pero los policías lograron escapar a pie, resultando ilesos”, señala un informe policial.
En el lugar quedó desechó el auto Chevrolet Cavalier, con placas de circulación NRP2582. El estallido también ocasionó daños en la patrulla, una camioneta pickup con matrícula 21-248, así como en la fachada de al menos dos domicilios.
Los agresores escaparon.
Al lugar acudieron elementos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Protegidos...
Empleados de Jalisco asignados a tareas de servicio de protección personal de funcionarios y particulares.
Fecha escoltas
Julio 201998
Febrero 2021279
Junio 2023 307
Asignan con Alfaro más guardaespaldas
MArTÍn AquinO
GUADALAJARA.- Durante la Administración del Gobernador Enrique Alfaro no sólo han aumentado los homicidios dolosos, sino también la asignación de “guaruras” destinados a proteger a funcionarios y particulares, los cuales han pasado de 198 a 307, un 55 por ciento más. Mediante el reporte SS/339/2019 entregado por la Secretaría de Seguridad al Poder Legislativo del Estado, hasta julio de 2019 había 198 agentes estatales asignados a tareas de servicio de protección personal y, derivado del recurso de revisión 2537/2020 ante el Instituto de Transparencia de Jalisco, en febrero de 2021 la Coordinación de Seguridad dio a conocer que la cantidad de escoltas ascendía a 279.
del personal de protección, en la Administración de Alfaro también han aumentado la cantidad de homicidios dolosos.
De acuerdo con datos obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el 23 de mayo Grupo REFORMA publicó que entre diciembre de 2018 y abril de este año fueron asesinadas 10 mil 643 personas; mientras que, en el periodo del priista Aristóteles Sandoval, de enero de 2013 a noviembre de 2018 la suma de víctimas de homicidio ascendió a 8 mil 575.
bía sido carbonizado y aún echaba humo. Por otra parte, casi de manera simultánea, fue hallado un cadáver a dos kilómetros de distancia, en el cruce de las Calles Villa Coimbra y Villa Oporto, en el fraccionamiento Villa Fontana Aqua.
la fosa clandestina localizada en San Lucas Evangelista en Tlajomulco, apuntó el Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco.
Índira Navarro, integrante del grupo que dio con este punto de inhumación, aseguró que suman ya 51 víctimas exhumadas, según los apuntes de las observadoras, ya que no han tenido comunicación oficial.
Sin embargo, el número de “guaruras” pagados por el Estado para la protección de funcionarios y particulares ha seguido creciendo, llegando a 307.
A través de un Informe Específico entregado a Grupo REFORMA por la Coordinación General Estratégica de Seguridad, en respuesta a la solicitud de Transparencia 142041823021039, se indicó que hasta el 2 de junio de este año estaban designados como escoltas 307 empleados estatales, los cuales representan una erogación mensual de 3 millones 955 mil 648.5 pesos.
A la par del incremento
El Reglamento de la Ley del Servicio de Protección establece la asignación permanente de escoltas para el Gobernador, Secretario general de Gobierno, Fiscales estatal y regional, Coordinador general Estratégico de Seguridad, Secretario de Seguridad, encargado de la Reinserción Social, Secretario de Transporte, y presidente del Supremo Tribunal de Justicia. Para la asignación de “guaruras”, el Servicio de Protección debe emitir un estudio técnico y la declaratoria de protección, previa autorización del Consejo Estatal de Seguridad; y el beneficio también se puede dar a los servidores públicos del estado que realicen cualquier clase de actividades relacionadas con seguridad y procuración de justicia, así como a personas físicas o jurídicas que cumplan los requisitos..
z Juan Pablo De Tavira, ex fundador de penales federales, fue asesinado en Pachuca en el 2000.
Ligan con crimen a ‘Chapo’ y Palma
Abel bArAjAs
Marcelo Peña García, testigo protegido de la FGR con nombre clave “Julio”, declaró que Joaquín “El Chapo” Guzmán ordenó matar a Juan Pablo de Tavira, fundador de los penales federales, y que Héctor “El Güero” Palma fue quien consiguió al sicario.
Acusa ‘Güero’ persecución de FGR
Abel bArAjAs
z Una bala perdida alcanzó a un vehículo que transportaba pirotecnia para la fiesta patronal de Villa guerrero.
Revisa Delfina seguridad
DZOHArA liMÓn
TOLUCA.- Delfina Gómez, Gobernadora electa del Estado de México, revisó, junto con su equipo, información sobre el estado que guarda la Policía Estatal, el sistema de readaptación social, los organismos autónomos y la Universidad Mexiquense de Seguridad.
Los temas fueron abordados en la primera mesa de trabajo referente a Gobernabilidad, que se llevó a cabo el pasado martes entre su equipo de transición y el del Gobernador del Edomex, el
especial
priista Alfredo del Mazo.
De acuerdo con Gómez, las mesas buscan llevar a cabo un plan de Gobierno que contemple acciones y políticas públicas que contribuyan a combatir los rezagos en materia de gobernabilidad.
“Seguimos estableciendo reuniones de trabajo con expertos en los temas abordados en la primera reunión del equipo de transición, porque el pueblo del Edomex merece una transición, además de ordenada y transparente, que garantice su bienestar y su tranquilidad”, aseguró la Gobernadora Electa.
En testimonios rendidos el 17 y 19 de mayo pasado, base de las acusaciones que hoy tienen en la cárcel a “El Güero” Palma, Peña dice que el asesinato de De Tavira, el 21 de noviembre del 2000 en Pachuca, fue una venganza de “El Chapo” por las torturas que sufrió y ordenó el ex funcionario cuando era director del Penal del Altiplano.
Además señala que Guzmán, Palma y Arturo Martínez Herrera “El Texas” también organizaron la ejecución de Juan Castillo Alonso, subdirector de Seguridad de los Penales del Altiplano y Occidente, ocurrida en su domicilio de Zapopan, Jalisco, el 3 de diciembre del 2000.
Ex cuñado de “El Chapo”, Peña asegura que en octubre de ese año, cuando en una ocasión visitó al capo, escuchó una conversación en la cocina del Penal de Occidente, en Jalisco, en la que los tres capos planearon los crímenes de De Tavira y Castillo.
“En una de estas pláticas él (Chapo) me comentó que
Héctor “El Güero” Palma declaró que nunca supo quién fue Juan Pablo de Tavira y que el proceso que le iniciaron por el homicidio de dicho ex funcionario, responde a la persecución jurídica que la FGR ha emprendido en su contra, a través de fiscalías estatales.
el entonces director de ese centro de reclusión de nombre Juan Pablo de Tavira lo había torturado junto con otra persona, sin mencionar el nombre de la otra persona, por tal motivo mi cuñado personalmente los había amenazado diciéndoles que los iba a matar por el daño psicológico al que era sometido, sin causa debidamente justificada”, explica.
“Porque como en esa prisión había un espacio que conocían como el ‘acolchonado’ que era un lugar de aislamiento completamente cerrado, oscuro, sin cama, sin baño, que sólo tenía un hoyo en el suelo para hacer sus necesidades fisiológicas y que en la puerta de tal lugar le ponían perros para que ladraran, no pudiera dormir y lo atormentaran, en donde en repetidas ocasiones metían
Una de las dos órdenes de aprehensión que en mayo pasado frustraron la liberación del capo, fue por el homicidio de De Tavira, fundador de los penales federales en México, ocurrido el 21 de noviembre del 2000 en Pachuca.
Pero ese expediente no fue judicializado ante un juez federal.
a mi cuñado Joaquín Guzmán Loera alias ‘El Chapo’, sin motivo o causa alguna, a mero capricho del señor Juan Pablo de Tavira y que por tal motivo él había sufrido mucho, y debido a eso le juró que algún día lo iba a matar”. Asegura que en aquella conversación “El Chapo” le dijo a Palma “compadre, Güero, amigo, quiero que me ayudes a que mandes a la gente indicada a matar a este señor, es decir a Juan Pablo de Tavira Noriega, ya que tú cuentas con la gente y los recursos necesarios para hacerlo”. Su compadre “El Güero” le respondió: “claro que sí, usted no se preocupe, yo mando la gente indicada para eso”. Según el testigo protegido, el asesino de De Tavira es un pistolero al servicio de Palma Salazar de nombre Manuel Tinoco “El Tinoco”.
Lunes 17 de Julio del 2023 z REFORMA 5
ismael ramírez
Alejandro Pastrana
DESTACAN EMPRESAS MEXICANAS
Las empresas que cotizan en elmercado accionario nacional son en promedio lasséptimas más valiosas en losmercados mundiales Pese a que Arabia Saudita no posee las empresas con lasmayores capitalizaciones sus petroleras bancos y aerolíneasla posicionan en el primer sitio.
Crecimiento desigual
Se prevé que EU crezca 1.3 por ciento este año, mientras que México 1.8 por ciento.
ESCENaRIOSDE PREvISIONES ECONóMICaS (Crecimiento anual en %, 2023) Fuente: Mapfre Economics
Desplome en inversión
La Inversión Extranjera Directa en China del primer trimestre del año cayó en 80 mil millones de dólares respecto a igual periodo de 2022, al pasar de 100 mil millones a 20 mil millones, según Rhodium Group. Esto es efecto de la agenda de seguridad nacional del Presidente Xi Jinping. rEforma/ Staff
Se queda Call of Duty
Los gigantes tecnológicos Microsoft y Sony llegaron a un “acuerdo vinculante” para seguir lanzando los populares videojuegos “Call of Duty” en la consola de entretenimiento PlayStation tras observaciones de los reguladores del mercado.
Bloquearán los socios de Norteamérica importaciones
Frenarán artículos de trabajo forzado
Intercambiarán información sobre productos elaborados bajo explotación
VeróniCa gasCón
México, Estados Unidos y Canadá intercambiarán información para bloquear la llegada de productos elaborados con trabajo forzoso a la región de Norteamérica, advirtió Pablo Solorio, agregado laboral de la Embajada de EU.
En entrevista, Solorio dijo que los tres países se comprometieron en el T-MEC al combate al trabajo forzoso, para lo cual están trabajando para crear un sistema conjunto de detección de este tipo de productos.
Bajo la lupa
Estados Unidos ha documentado la presencia de trabajo infantil en México.
3.1 millones de niños entre 5 y 17 años realiza trabajo infantil en el País.
52% de estos realiza trabajo peligroso.
25% de los menores trabajadores no asisten a la escuela.
Fuente: Departamento del Trabajo EU
ra la economía mexicana.
Charlene Domínguez
Hacia el primer trimestre de 2024 es posible que una recesión en Estados Unidos se presente, lo cual contagiaría a México por vía de sus exportaciones, advirtió Mapfre Economics.
En su informe “Panorama económico y sectorial 2023: perspectivas hacia el tercer trimestre”, Mapfre insistió en que el principal riesgo de corto plazo para la economía mexicana es la posible recesión en el país vecino.
“Estados Unidos crecerá previsiblemente un 1.3 por ciento este año, gracias a la resistencia del consumo y del mercado laboral, aunque Mapfre Economics sigue anticipando una recesión corta de cara al último trimestre del año, un poco más tarde de lo inicialmente previsto”, señaló.
En contraste a ello, indicó que el nearshoring está acercando la producción desde Asia hacia Norteamérica, con beneficios pa-
“Un viento a favor se espera por el lado de la inversión, que podría repuntar en Brasil, tras su mejora de calificación crediticia, y en México, beneficiándose del progresivo avance de la inversión relacionada con el nearshoring”, indicó. También revisó al alza las perspectivas para América Latina y las situó en 1.2 por ciento en 2023 y en 1.4 por ciento en 2024, gracias a la mejora en las economías de México, que se está beneficiando del nearshoring, y Brasil, por la mejora de su calificación crediticia.
Para lo que resta de 2023 e inicios de 2024, Mapfre mantuvo un escenario base de estanflación global, con un crecimiento limitado por tasas por debajo del potencial a nivel global, particularmente en los mercados desarrollados que siguen sufriendo recesiones selectivas y una divergencia en el crecimiento.
aLIMENTOS aL aLza
A peSAr de que en junio, la inflación general reportó su tasa más baja en casi 2 años, las alzas en los precios de algunos alimentos de los mexicanos no ceden y para muestras están el maíz y el frijol, que aumentaron ese mes 10.48 y 13.05 por ciento, respectivamente, a tasa anual. Nallely Hernández
“Un cambio histórico que hemos visto es en el tema del trabajo forzoso. El T-MEC incluye un compromiso que los tres países se suman a establecer un sistema para bloquear la importación de productos hechos con trabajo forzoso, incluso trabajo forzoso de niños.
“El Gobierno de México ha tomado acciones muy importantes en este tema, de establecer un mecanismo para crear una región de América del Norte libre de productos que están hechos con trabajo forzoso”, explicó.
Estados Unidos y Cana-
dá ya han prohibido la importación de estos productos y México debe encaminarse en el mismo sentido, afirmó.
“Cada país ha establecido o está en proceso de establecer sus propios mecanismos para prohibir la importación de productos hechos con trabajo forzoso. Estados Unidos ya lo había hecho, empezó el proceso desde 2017 y estableció todo un sistema que ya tenemos operando.
4 son los estados donde se ubica este trabajo infantil: Oaxaca, Puebla, Chiapas y Michoacán.
“El Gobierno de Canadá hace un par de años empezó a establecer este mecanismo y el Gobierno de México ha estado en este proceso, recientemente publicó un acuerdo de cómo implementaría este tema”, advirtió.
El Departamento del Trabajo de EU realiza reportes periódicos sobre los productos que se realizan con trabajo forzoso o infantil, a
nivel global.
En el caso de México, se señala que los niños realizan tareas peligrosas en la agricultura como en la producción de chile, café, caña de azúcar y tomate. Además, se documentó que son sometidos a explotación sexual con fines comerciales y actividades ilícitas.
En este sentido, Solorio subrayó que EU ya ha bloqueado productos provenientes de diversas partes del mundo, incluso de México, como fue el caso del tomate de San Luis Potosí, hace un par de años. “Ese es el plan, es asegurar que cualquier producto que venga de otra parte del mundo fuera de Norteamérica, que está hecho con trabajo forzoso, la explotación de adultos o menores, estemos en sintonía los tres países para asegurar que eso no entre a la región”, recalcó. Al hacer un balance sobre los resultados del T-MEC, a tres años de su negociación, Solorio señaló que se han visto cambios históricos (por alzas salariales y las relaciones colectivas).
“Hemos visto una gran avance en la socialización (de la reforma laboral) pero en cualquier cambio sísmico que existe, eso se tiene que mantener y seguir expandiendo”, consideró.
Podría ayudar la IA a mejorar la inflación.- UBS
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la economía de un país no sólo podría mejorar la productividad y el empleo, también la inflación, consideró UBS.
En su reporte titulado “TechGPT: IA generativa y sus implicaciones macroeconómicas”, sugiere que si bien el aumento de la eficiencia puede traducirse en mayores ganancias corporativas,
los economistas esperan que parte de esos beneficios se pierdan en la competencia, lo que llevaría a una disminución de la inflación.
En línea con esto, UBS subrayó que las implicaciones de la IA para el crecimiento económico son menos claras, y su impacto en el crecimiento del PIB sigue siendo incierto.
El análisis realizado por expertos en estrategias de inversión, destaca un punto
FORMaRá
MáSTaLENTO
relevante acerca de la IA y el empleo.
En consideración de UBS, es incorrecto suponer que todo cambio tecnológico reduce los puestos de trabajo, por el contrario, sugiere que la IA provocará la pérdida de algunos empleos, al tiempo que creará otros nuevos.
“Aproximadamente el 10 por ciento de las funciones laborales existentes al final de cualquier década no existían al comienzo de la misma, lo
LA empreSA TerNium ampliará el alumnado de su Escuela Técnica Roberto Rocca, en Pesquería, Nuevo León, para elevar en 25 por ciento la disposición de talento disponible, anunció Máximo Vedoya, presidente ejecutivo global de la siderúrgica. Alfredo González
que indica nuevas oportunidades creadas por la tecnología”, aseveró. Otro impacto de introducir IA en la economía es que podría mejorar la productividad, pero ello exigiría un replanteamiento de los modelos de negocios, no sólo un ajuste de las prácticas existentes para adaptarlas. En el ámbito geopolítico es probable que la IA provoque disrupciones en la economía y cree tensiones sociales.
Portafolio lunes17 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Resulta Nl atRactivo eNieD De 2021 a mayo de 2023 Nuevo León atrajo por nearshoring más de 5 mil 885 millones de dólares, según un estudio realizado por Deloitte. El monto sólo considera 30 proyectos. Silvia Olvera Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,770.80 -0.87% s&p 500 4,505.42 -0.10% TIIE 11.4865% DJ 34,509.03 0.33% nasDaq 14,113.70 -0.18% mEzCla 70.94 (Dls/Barril) D mEzC dólar: C $16.23 V $17.18 EU r O: C $18.51 V $19.07
Es la recesión de EU riesgo para México
Domínguez
Charlene
afP
Base estResaDo Estados Unidos 1.3%0.5% América Latina 1.21.4 MéxiCo 1.81.5 Brasil 1.81.4 Eurozona 0.61.0 Asia Pacífico 5.24.7 Mundo 2.62.3
TAMAÑO PROMEDIO DE LAS EMPRESAS QUE COTIZAN EN BOLSA (Posición y valor en millones de dólares, 2022) 1o. Arabia Saudita 9,809 2o. Estados Unidos 8,684 3o. Suiza 8,321 10o. Reino Unido 1,928 9o. Brasil 2,201 8o. China 2,324 7o. México 3,367 4o. Emiratos Árabes 5,710 5o. Sudáfrica 4,944 6o. Alemania 4,354 Fuente: AMIB / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA gráfico: Julio lópez 6
OPINIÓN
El Presidente no sabe callar. Xóchitl Gálvez no ha dejado pasar un solo golpe sin respuesta, con aplomo, gracia y firmeza.
Jesús silva-Herzog Márquez
El golpe y el reflejo
El Presidente no sabe callar. No se da cuenta que sus palabras lastiman su causa. Durante un buen tiempo flotó en su discurso. Sus distracciones eran efectivas, dirigía la atención del público a donde le convenía. Los asuntos se discutían en sus términos. Pero ahora, ante la aparición de un liderazgo opositor, el Presidente pierde el control del relato público. El Presidente promueve a su antagonista. La opositora monta la ola que su enemigo levanta todas las mañanas desde Palacio Nacional. El Presidente le niega cualquier mérito, la llama títere de los ricos, desprecia su esfuerzo, insinúa corrupción en sus empresas. A decir verdad, los ataques calan poco porque no tienen filo de novedad ni de pertinencia. No son críticas frescas ni mucho menos certeras. Hemos oído la cantaleta ya durante muchos años. Todos quienes toman un camino propio son lo mismo: enemigos del pueblo, corruptos al servicio de un
¿POR QUÉ para el Presidente resulta de risa violar el secreto fiscal?, ¿por qué supone el jefe del ejecutivo que no pasa nada si revela contratos, montos e impuestos de una empresa privada con otras empresas privadas? Por una simple y triste razón: porque andrés Manuel lópez obrador no sabe generar riqueza. EL mandataRiO se ufanaba de no saber escribir un cheque o manejar una chequera. Y fue él quien decidió crear un Banco del Bienestar con miles de sucursales inoperantes. inclusive hasta quiso comprar Banamex PaRa el Presidente es como un chiste dar a conocer la información fiscal de la empresa de Xóchitl gálvez porque él no es un hombre de pagar impuestos. Que se sepa, a lo largo de sus 69 años, López Obrador no ha generado un solo empleo con su propio dinero.
SEGURamEntE hoy aMlo volverá al ataque, queriendo hacer ver como algo grave que una empresa que construye edificios inteligentes haya generado ingresos y utilidades. En realidad, lo que es de escándalo es que un Presidente utilice todo su poder, incluidos los recursos del Estado, para atacar a una adversaria política.
EStE tipo de persecución está más cerca de las prácticas de la dictadura de Porfirio Díaz o del viejo presidencialismo priista, que de un gobierno democrático.
• • •
aPEnaS llegando y ya hoy la flamante canciller, alicia
Bárcena, tendrá su primera misión de alto nivel. acudirá en representación de México a la reunión cumbre entre la unión europea y la CelaC (Comunidad de estados latinoamericanos y Caribeños)
La RELaCiÓn con Europa es uno de los principales encargos para la nueva titular de relaciones exteriores de entrada, por el interés que existe en aquella región por las oportunidades de nearshoring que ofrece México. Otro asunto que suscita interés del otro lado del atlántico es la búsqueda de nuevas fuentes de abastecimiento de gas, luego del quiebre con rusia dada su larga carrera diplomática, la llegada de Bárcena a la 4T ha sido de los pocos nombramientos que no han levantado ámpula. Habrá que ver cómo le va.
• • •
¡aH, CaRaY! Resulta curioso, por llamarlo de alguna manera, que un morenista muy cercano al Presidente ande diciendo –desde ya– que podría haber violencia hacia las elecciones de 2024. Se trata de rafael Barajas “el Fisgón , quien no sólo es caricaturista de un diario que recibe una millonada de publicidad gubernamental, sino que también él mismo es contratista de la 4T por medio de su empresa de monitos.
anda CiRCULandO un video de una asamblea informativa de Morena en la que este personaje, junto con Pablo gómez (sí, el mismo de la uiF) despotrican contra la oposición y en especial contra Xóchitl gálvez. Lo peor es que también amenazan con que se den hechos violentos, pero claro achacándoselos a la oposición. ¿Será que el caricaturista está haciendo el bosquejo de cómo pretende realmente terminar este gobierno? Es pregunta al primer trazo.
par de malvados. El ataque es siempre idéntico, aunque en este caso se tope con un personaje que hace estallar sus prejuicios. Para que el ataque lastime debe embonar de alguna forma con la realidad, debe nombrar la lacra con alguna precisión. Pero el dogmático no puede más que repetirse. Cierra los ojos y dice lo mismo. Aunque la realidad cambie, su discurso sigue siendo el mismo. Xóchitl Gálvez no es el monigote que el régimen quisiera presentar como cara de la oposición. Ahí radica su fuerza. Pero el discurso del poder, en lugar de cuestionarla por sus ángulos débiles, repite sus consignas. Una corrupta que es instrumento de los privilegiados. El ataque desde el Palacio es repetido por todos los fieles, pero difícilmente puede convencer a quien tenga un pie fuera del templo. La propaganda del caricaturismo oficial hace mofa de la pobreza; los intelectuales amlólatras la condenan como una clasemediera que no proviene del pueblo profundo y bueno.
Pero si el golpe patina, el reflejo acierta. La senadora ha sabido reaccionar con extraordinaria agilidad a las provocaciones presidenciales. No es la primera que recibe su odio. Intelectuales, periodistas, viejos políticos han sentido, durante años, su inquina. Gálvez es una de las pocas personas que ha sabido responder con firmeza y gracia a los golpes del polarizador. Algunos han elegido permanecer callados, otros han respondido con enjundia. Hay quienes lo arremedan en sus rencores. Ninguna de esas estrategias ha funcionado. Gálvez es el primer personaje público de los últimos años que ha sabido responder con agilidad y reciedumbre a las ofensas del Presidente. No ha esperado un segundo para contestar a los infundios y las agresiones. Si algo ha demostrado la hidalguense son reflejos. Reflejos que no solamente muestran velocidad y soltura, sino también libertad de acción. Gálvez no es pieza de un aparato partidista, no es una
acartonada y no es tampoco una pieza que alguien más mueve en el tablero. En la velocidad de sus respuestas, en la naturalidad de sus reacciones se muestra que el ninguneo presidencial es hueco. Ya sabemos lo que es un maniquí como Presidente. Un hombre que podía retratar bien y repetir un par de líneas de un instructivo que sus asesores le preparaban. Xóchitl Gálvez no es muñeco en el guiñol de los oligarcas. Gálvez no ha dejado pasar un solo golpe sin respuesta. Ha defendido su historia personal de las burlas clasistas y misóginas del oficialismo, ha expuesto sus razones para incorporarse al servicio público y sus orgullos al frente de la política indigenista del gobierno de Fox, ha expuesto las razones de su éxito empresarial. El tono en que lo ha hecho es refrescante porque combina firmeza y gracia. El aplomo con el que Gálvez se planta ante el odio y las mentiras del Presidente no le quitan la sonrisa. No replica a la polarización con polarización, no imita los odios, no se escapa con divagaciones ideológicas. Reconoce méritos en el gobierno actual, admira funcionarios de este gobierno, coincide en su denuncia original. Si pudiera adivinarse una propuesta en sus intervenciones recientes sería la aparición de un centro dialogante. La ingeniera ofrece sensatez, ingenio y buen humor. Con soltura esquiva el ataque y exhibe las incongruencias del oficialismo. Se ve que, por lo pronto, la está pasando bien.
En “La broma”, Milan Kundera hace papilla las certezas impuestas y el abuso de poder. Hay que tomar distancia.
La broma
Todo gobierno, todo Presidente, pretende la eternización, la reelección de su legado. Cuando el PRI resistió al foxismo, en el 2000, el sindicato de Pemex inyectó toneladas de dinero para comprar el voto y, al final, no pudo ganar la elección presidencial. El exceso fue castigado y el PRI recibió una multa que lo puso al borde de la inanición; pero lo salvó la respiración artificial que recibió del mismísimo agraviado.
En 2006, el foxismo perpetuó al panismo con una injerencia indebida. El presidente Fox intentó encarcelar a AMLO y cuando no pudo por la movilización popular que le resistía apuró la injerencia indebida de entes privados y del aparato público para ganar la elección.
Vicente Fox fue reconvenido por el Tribunal Electoral sin mayores consecuencias.
En el 2012, Felipe Calderón optó por la alianza con los priistas revividos y perdonaron los financiamientos ilegales vía Monex y otros flujos de gobiernos estatales. Vino, con Peña, un intento de reparación al remozar al IFE en INE, y restar poder a los órganos electorales locales subordinados a los gobernadores en turno.
• • •
Hoy la disputa de la Presidencia de la República no está sujeta a reglas, al menos no a las conocidas o las escritas.
El desborde, el exceso, es en todo caso la norma. La precampaña es lo que antes se cuestionaba. No solo por el actual Presidente quien padeció el abuso del poder gubernamental, la actuación de poderes fácticos, la desmesura y el campo disparejo. Los límites del INE son tímidos.
Sus contrincantes cayeron en el garlito. Copiaron el modelo del antagonista. La oposición replicó el modelo cuando tenía la oportunidad de exhibirlo.
• • •
El descontón es descomunal. La exhibición de documentos desde la Presidencia de la República sobre una empresa cuya propietaria es una opositora política (aunque sean incompletos, parciales), resulta de todas formas un abuso del poder.
El presidente de la República decide echar en cara la “doble vida” de la opositora que los reta. El propósito: romper la narrativa que encumbra, como a Juárez, a una indígena al éxito empresarial y político. Los políticos, al final, hacen negocio. El asunto tendrá que aclararlo Xóchitl Gálvez, senadora aún como
precandidata y empresaria como funcionaria. Su empresa dio contratos al INAI ente del cual el Senado definía su futuro. Un posible conflicto de interés. El fondo, evidentemente, es otro. AMLO advierte una confabulación de fuerzas para ungir a una representante de la coalición contra su gobierno. Y no la dejará pasar. Como sea.
• • •
En La broma, Milan Kundera refiere cómo el personaje central, Ludvik Jahn, escribe una postal a su enamorada Marketa que es extremadamente seria y fiel al régimen socialista checoslovaco en la que remata con una frase provocadora que busca arrebatarle una sonrisa a la mujer: “¡El optimismo es el opio del pueblo! El espíritu santo hiede a idiotez. ¡Viva Trotski!”. La muchacha entrega la carta a los comisarios del Partido Comunista y ahí comenzaron las desgracias de Ludvik
quien de inmediato fue destituido como dirigente de la Unión de Estudiantes. “¡Marx llamó el opio del pueblo a la religión, pero para ti el opio del pueblo es nuestro optimismo! Se lo has escrito a Marketa. Me gustaría saber qué dirán nuestros trabajadores, nuestros obreros de choque, que superan los planes, si se enterasen de que su optimismo era opio”, le reclama uno de los comisarios a Ludvik luego de ser descubierta su correspondencia privada. Ni en broma digas que no vamos bien. Todo el aparato del Estado apabulla al chistosito.
• • •
La discusión no puede reducirse a si AMLO o Xóchitl Gálvez ganan o pierden por atacarse. Debería importar la certidumbre democrática. La protección, al fin y al cabo, de los derechos ciudadanos, afectados por los abusos de poder y la violación de las normas electorales.
Arrullan al escucha con canciones de cuna
Yanireth israde
Diversas lenguas originarias del País, como el náhuatl y el zapoteco, se entretejen con el español y el spanglish para arrullar al escucha. Sucede con el disco Arrullos mexicanos, el nuevo título de la colección “Lullabies” de Platoon y Apple Music, que reúne canciones de cuna antiguas y contemporáneas de México; la segunda produc-
ción tras una primera entrega dedicada a las tradiciones africanas. El álbum compila un total de 22 temas de diversas intérpretes: Pahua, Sonido Gallo Negro, Son Rompe Pera, Flor de Toloache, Instituto Mexicano del Sonido, Centavrvs, Denise Gutiérrez, Coro Acardenchado, Reyna Tropical, Tía Leah’s Neighborhood, Torreblanca y El Plan. “No hay población en el
mundo que no arrulle a sus hijos, y eso me parece fundamental en este proceso, donde se conjugan arrullos clásicos con arrullos nuevos por parte de las creatividades contemporáneas”, destaca en entrevista sobre esta producción el poeta en lengua nahua Mardonio Carballo, quien colabora en el disco tanto con Centavrvs como con el Coro Acardenchado. Ejemplos de piezas que
abrevan de arrullos tradicionales y a la vez aportan sonidos actuales son Konetzin No Kone, de la primera agrupación, y Nana cósmica, de la segunda, así como Tanguyú, de la banda Torreblanca.
“Cuando empezamos a concebir el proyecto nos imaginamos lograr un trabajo que representara la belleza y la diversidad de la música”, explica a REFORMA Tara Steward.
inspira en los tradicionales alebrijes; para cada canción de cuna incluida en el disco fue creada una portada, en total 22.
TeMPlo MaYor F. BarToloMÉ ToLvanEra roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Lunes 17 de Julio del 2023 z REFORMA 7
Dejan inundaciones estela mortal
Inundaciones golpearon varios puntos de Estados Unidos, con un saldo de 5 muertos en Pensilvania, y azotaron Corea del Sur, donde al menos 37 personas fallecieron y nueve más fueron reportadas como desaparecidas tras las fuertes lluvias que, además, provocaron deslizamientos de tierra.
STAFF
Registran en EU, Europa y Asia temperaturas de más de 40 °C
Sofoca ola de calor a hemisferio norte
Lanzan autoridades advertencias para que población se mantenga segura
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Decenas de millones de personas soportaron ayer una canícula persistente en el hemisferio norte, con temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y Asia, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.
Más de 80 millones de estadounidenses se despertaron con advertencias oficiales o pronósticos de olas de calor excesivo en los estados del oeste, sur y sureste del país norteamericano.
En Canadá ardieron ya este año más de 10 millones de hectáreas, un balance muy superior a lo que el país vivió en el pasado.
Las cifras siguen siendo provisionales, con más de 900 fuegos activos en todo el país, de los cuales 570 están fuera de control, según el Centro Interservicios de Incendios Forestales (CIFFC, por sus siglas en inglés).
En Europa, donde el calentamiento progresa el doble de rápido que la media mundial, según los expertos, varios países acusaron temperaturas extremas.
En Italia, 16 ciudades fueron puestas en alerta roja, con máximas de hasta 37 grados Celsius.
Pese a ello, unos 15 mil peregrinos y turistas, según la gendarmería vaticana, se congregaron en la plaza de San Pedro para asistir al mediodía a la tradicional oración del Angelus del Papa Francisco.
España se encontraba a las puertas de una nueva ola de calor.
La agencia meteorológica española (Aemet) emitió avisos naranja por altas temperaturas hoy – de 38 a 42 grados celsius– en amplias zonas de la Península Ibérica y las islas Baleares, además de aviso rojo (peligro extremo) en zonas de Andalucía y en Aragón, así como en Cataluña y Mallorca –con hasta 44 grados–. En Grecia, donde se espera que las temperaturas ba-
COLAPSA EDIFICIO
Suben en Phoenix llamadas a bomberos
REFORMA / STAFF
PHOENIX.- Un periodo de dos semanas a más de 43 grados Celsius tiene al Departamento de Bomberos de esta ciudad de Arizona bajo presión, debido a un aumento en las llamadas para rescatar a personas vencidas por el calor.
La temperatura corporal de Deirdre era de 40 grados cuando los paramédicos llegaron el sábado por la tarde y comenzaron a infundirle solución salina helada en las venas, a fin de refrescarla antes de que se convirtiera en otra víctima de la ola de calor des-
piadada de Phoenix.
Afuera había un récord de 47.7 grados Celsius, y Deirdre había estado en su silla de ruedas en un tramo de acera en llamas en el noroeste de Phoenix. Cuando los trabajadores de una tienda de un dólar llamaron al 911, sus brazos sufrieron calambres por calor y su piel estaba roja.
“¡Tenemos que irnos!”, dijo un bombero-paramédico del Departamento de Bomberos de Phoenix, mientras un grupo de bomberos rodeaba a Deirdre y la subía a una camilla y la metía en una ambulancia.
Se han reportado 12 muertes relacionadas con el calor en el área de Phoenix hasta mediados de junio, y 40 casos abiertos adicionales donde el calor está siendo investigado como un factor, según un recuento del médico forense del condado de Maricopa.
“Es increíble cómo se calientan las cosas”, indicó Buddy DiCosmo, capitán de la Estación de Bomberos 30.
“Todo lo que quieres hacer es tomar una ducha y refrescarte. Pero muchas de estas personas no pueden hacerlo”.
Valle de la Muerte, Furnace Creek, California 53.3° Arizona 46° Nevada 46° Cataluña, España 44° Xinjiang, China 45° Roma, Italia 43° Islas Baleares, España 42° Mallorca, España 44° Tokio, Japón 36° EU JAPÓN CHINA ITALIA
Y emiten alertas en EU por mala calidad de aire
REFORMA / STAFF
dad del aire están en vigor para gran parte de los Grandes Lagos, región del centro-norte y el norte de las Grandes Llanuras”, señaló el Servicio Meteorológico Nacional.
La página de calidad del aire AirNow de la EPA calificó el aire en Chicago como “poco saludable” desde las 9:00 horas de ayer.
Y en Michigan, las autoridades ambientales estatales
jen ligeramente, las autoridades decidieron que la Acrópolis de Atenas permanecería cerrada ayer de las 13:00 a las 17:00 horas. En Asia, específicamente en Japón, las autoridades
ROMA. Un ala de un edificio de tres pisos de departamentos se derrumbó ayer en un suburbio costero de Nápoles y tres personas fueron rescatadas con vida entre los escombros, informaron las autoridades. Según los últimos reportes, no había indicios de residentes desaparecidos. STAFF
internacional@reforma.com
Retoma Gobierno iraní a la Policía de la moral
REFORMA / STAFF
TEHERÁN.- Las autoridades iraníes anunciaron ayer una nueva campaña para obligar a las mujeres a llevar el pañuelo islámico en la cabeza, lo que marcó el regreso de la Policía de la moral a las calles, a 10 meses de que una mujer detenida por no usar el velo muriera bajo custodia, desatando protestas en todo el país.
La Policía de la moral se había retirado en gran parte tras el fallecimiento en septiembre de Masha Amini, de 22 años. Las protestas desaparecieron en su mayoría este año tras una intensa represión en la que murieron unos 500 manifestantes y casi 20 mil fueron detenidos. Pero muchas mujeres siguieron ignorando las normas oficiales de vestimenta, especialmente en la capital, Teherán.
La Policía de la moral apenas se veía patrullando las calles recientemente y en diciembre hubo incluso algunos reportes, luego desmentidos, de que el cuerpo había sido desmantelado.
En toda la crisis, las auto-
ridades insistieron en que las normas no habían cambiado. Los clérigos que gobiernan a la nación ven el hiyab como un pilar de la revolución islámica que les llevó al poder, y consideran un atuendo más informal como un indicio de la decadencia occidental. El general Saeed Montazerolmahdi, vocero de las fuerzas del orden, dijo ayer que la Policía de la moral volvería a notificar y después detener mujeres que no llevaran el velo en público. En Teherán, se veía a hombres y mujeres de la agencia patrullando las calles en camionetas marcadas. En los últimos días, fotos y videos fueron publicados en las redes sociales mostrando agentes sancionando y arrestando a mujeres que no llevaban el hiyab. El diario reformista Shargh informó ayer que cuatro mujeres fueron condenadas recientemente a “asistir a clases de psicología y limpiar hospitales”. También “se les prohibió conducir durante dos años”, tras ser declaradas culpables.
VA DESANTIS A TROPEZONES
informaron que el aire no era “saludable para los grupos susceptibles”.
La Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que se espera que el aire insalubre vuelva a afectar partes del estado hoy.
Añadió que se pronostica que el índice de calidad del aire será de 100 a 150 en esas áreas, cuando la norma es de 0 a 50.
emitieron una alerta por golpe de calor en 20 de las 47 prefecturas del país, con temperaturas cercanas a los 40 grados. El Gobierno de China, a su vez, emitió varias alertas
por altas temperaturas y advirtió que estas podrían alcanzar máximas de hasta 45 grados en la región de Xinjiang, parcialmente desértica, y 39 grados en la región meridional de Guangxi.
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Para la derecha estadounidense más tradicional, el Gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, encarna la alternativa al ex Mandatario Donald Trump en las primarias para las presidenciales de 2024. Pero su campaña no termina de cumplir con las expectativas puestas en él hace meses.
Para su esperado lanzamiento para las primarias republicanas a finales de mayo, DeSantis, de 44 años, prometió un directo en Twitter moderado por Elon Musk, pero resultó un fiasco por
@RonDeSantis
problemas técnicos. Además, sobre el terreno se le reprocha falta de carisma y ha sido blanco de burlas, en particular por su risa.
“DeSantis ha salido a los tropezones. No conecta con los votantes”, estima Todd Belt, profesor de ciencias políticas de la Universidad George Washington. El Gobernador, en quien los conservadores habían depositado sus esperanzas tras las elecciones legislativas del año pasado, se encuentra ahora a más de 30 puntos de Trump en las encuestas, de acuerdo con RealClearPolitics.
Bomberos de Italia
TEL HASHOMER.- El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, recibió ayer el alta hospitalaria tras ser ingresado el día anterior por deshidratación, y los médicos, que le implantaron un monitor cardíaco, afirmaron que se encuentra en buen estado de salud.
Netanyahu, de 73 años, fue trasladado el sábado al Hospital Sheba de Tel Has-
homer, cerca de su residencia privada en la costera Cesarea, y permaneció toda la noche en observación.
Su convoy motorizado fue visto saliendo de Sheba mientras los medios israelíes citaban a su oficina diciendo que había sido dado de alta.
El sábado, en una declaración en video, Netanyahu, sonriente, dijo que había pasado sus vacaciones en el mar de Galilea sin protegerse adecuadamente de la ola de calor.
El domingo, el Hospital Sheba confirmó su diagnóstico inicial de deshidratación y dijo que las pruebas adicionales realizadas con un holter subcutáneo habían revelado que Netanyahu se encontraba “en perfecto estado de salud cardiaca”. El dispositivo, que se coloca bajo la piel, permitirá al equipo médico de Netanyahu “continuar la monitorización regular”, según el hospital.
8 Jersey Central Power & Light @mochiimingyu COREA DEL SUR NUEVA JERSEY
LUNES 17 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 @reformainter
Julio López
Arde el mundo
La mitad norte del planeta registró este fin de semana temperaturas extremas, más altas de lo normal, de acuerdo con autoridades y expertos. El calor se sintió en América, Europa y Asia.
WASHINGTON.- La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) emitió alertas por la mala calidad del aire ayer en varios estados que se extienden de Montana a Ohio debido al humo que proviene de los incendios forestales en Canadá. “Las alertas sobre la cali-
Recibe Premier israelí alta hospitalaria
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
3H
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
9H
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y
cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos,
15H