Jueves 17 de agosto de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5260 $15.00
TRUENAN PRODUCTORES CONTRA BIENESTAR
●PRODUCTORES del estado bloquearon la calzada Héroes de Chapultepec, en los carriles hacia Fresnillo, para exigir que sean integrados al programa Producción para el Bienestar.
Fernando Galván Martínez, líder de frijoleros en la entidad, afirmó que la protesta se debió a que dejaron fuera de este esquema, antes Procampo, a miles de campesinos zacatecanos.
Puntualizó que no entregaron folios en la delegación del Bienestar en Zacatecas, por lo que muchos quedaron fuera de este apoyo .
En ese sentido, este miércoles con el bloqueo que realizaron exigieron que la delegada de Programas para el Bienestar, Verónica Díaz Robles, acudiera a atenderlos; sin embargo, la funcionaria se fue de gira a Tepechitlán, con el gobernador David Monreal. Los inconformes demandaron la renuncia de la funcionaria federal. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A 3
FAMILIARES Y AMIGOS, en protesta para exigir resultados.
Exigen encontrar a Monse y Katty
BLOQUEAN CARRETERAS POR MENORES DESAPARECIDAS
Sheyla Monserrat Chávez Lumbreras y Katty Campos Belmontes, de 17 y 15 años, fueron vistas por última vez el 5 de agosto, en El Orito
LANDY VALLE
EXIGEN que renuncie Verónica Díaz.
REAVIVAN PROTESTA EN HOSPITAL DE FRESNILLO
●PERSONAL DEL HOSPITAL General de Fresnillo (HGF) se manifestó de nueva cuenta al cumplirse los 70 días de trabajar bajo protesta, pues sus exigencias, como mejoras laborales, un alto al acoso laboral y la destitución del director del nosocomio continúan sin ser atendidas.
Una serie de anomalías se han vuelto a desarrollar al interior del hospital, situación que no puede continuar, denunció Norma Angélica Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) sección 39.
Aseguró que persisten la carencia de medicamentos, aparatos para estudios y equipamiento, la insuficiencia de personal médico y la escasez de material quirúrgico, así como insumos y alimentos para pacientes internados.
CARLOS LEÓN FRESNILLO A 9
Lo que inició como una convocatoria a marchar terminó con el bloqueo de carreteras federales y del bulevar metropolitano para exigir que las autoridades encuentren a Sheyla Monserrat Chávez Lumbreras y Katty Campos Belmontes, desaparecidas desde hace 11 días.
Las menores de 17 y 15
APUESTA A LA MEXICANA
●ESTE MIÉRCOLES se presentaron los carteles del Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), que comprende cuatro festejos a celebrarse el 8, 15, 16, y 17 de septiembre. La Monumental Zacatecas será el escenario de tres corridas y una novillada, anunció la empresa Don Bull Productions, encabezada por Pedro Haces. NATALIA PESCADOR TOROS A 12
Queremos al gobernador David Monreal, que dé la cara. Ya pasaron muchos días y nada, estamos hartos” FAMILIARES DE VÍCTIMAS
años, respectivamente, fueron vistas por última vez el sábado 5 de agosto, cuando acudieron a un baile a la colonia El Orito,
en la capital, sin embargo, no regresaron a sus hogares.
Al grito de “vivas se las llevaron, vivas las queremos”, familiares y amigos se unieron a las madres de las adolescentes, Rosalba Lumbreras y Teresa Belmontes, quienes denunciaron la desaparición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dos días después y aún no tienen respuesta.
Rosalba explicó que el bloqueo en las instalaciones de la
fiscalía ha retrasado las investigaciones. “Fui por una copia de la denuncia y dijeron que no me la podían dar porque estaba tomada ”, relató.
La falta de resultados y de credibilidad en las autoridades orilló a las familias a protestar este miércoles. “Queremos al gobernador David Monreal, que dé la cara, sal de donde estés. Ya pasaron muchos días y nada, estamos hartos”, reprocharon.
METRÓPOLI A 2
DIANA BENÍTEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oídos sordos y hasta emitió un chiste cuando la prensa le cuestionó, en su conferencia de prensa de este miércoles, sobre el caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco. EL FINANCIERO F 14
EN MÉXICO APUNTA A UN FRENO
● EL CONSUMO privado en México, que fungió como el catalizador del crecimiento económico en la primera mitad del año, perfila un estancamiento en 0.0 por ciento mensual en julio, tras un avance de 0.4 por ciento en junio, según el nowcast del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del Inegi. ALEJANDRO MOSCOSA EL FINANCIERO F 4
NUEVOS LIBROS MATEMÁTICAS, CIENCIA MÁS ‘CASTIGADA’: ESPECIALISTAS
● LA TARDE de este miércoles, arribó al 52 Batallón de Infantería un refuerzo militar consistente en seis oficiales, 134 elementos de tropa y 20 vehículos. El convoy, perteneciente al 103 Batallón de Infantería fortalecerá la vigilancia en la región sureste: Pinos, Villa García y Villa Hidalgo. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A 2
● LOS ERRORES en los nuevos libros de texto no se podrán corregir con una fe de erratas, se trata de un problema estructural. Alertaron que “las matemáticas es la ciencia más maltratada en los nuevos libros, con pocos contenidos, sin orden, sin secuencia; un desastre”. VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F 15
EXIGEN mejoras laborales.
LLEGA REFUERZO AL SURESTE
ISSSTE ■ Inauguran tomógrafo de última generación A 5 EL JARALILLO ■ Exigen a Seduvot certeza jurídica de terrenos A 3 LUIS MOYA ■ Funcionaria deja sin agua a habitantes de Los Pocitos A 6 FENAFRE ■ Hay condiciones de seguridad para feria: alcalde A 9 ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
CONSUMO
AMLO EN JULIO ELUDE CON CHISTE EL CASO LAGOS DE MORENO
FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
MIGRANTES ■ Entrega Sezami apoyos a 104 personas A 2
www.ntrzacatecas.com
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES
MANOLO BRIONES EL FINANCIERO
APULCO ALERTA A 8 MUERE POLICÍA MUNICIPAL EN ENFRENTAMIENTO EL MINERAL ALERTA A 8 EJECUTAN A DOS HOMBRES EN ESTACIÓN SAN JOSÉ FRESNILLO ALERTA A 8 ASESINAN A COMERCIANTE EN ZONA CENTRO
EXIGEN resultados en las investigaciones.
Desaparecen dos menores; familias bloquean carreteras
EXIGEN A LAS AUTORIDADES ENCONTRAR A MONSE Y KATTY
La denuncia por desaparición se realizó en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); acusan que no hay avances
LANDY VALLE
FOTOS: JESSE MIRELES
Lo que inició como una convocatoria a marchar terminó con el bloqueo de carreteras federales y del bulevar metropolitano para exigir que las autoridades encuentren a Sheyla Monserrat Chávez Lumbreras y Katty Campos Belmontes, desaparecidas desde hace 11 días.
Las menores de 17 y 15 años, respectivamente, fueron vistas por última vez el sábado 5 de agosto, cuando acudieron a un baile a la colonia El Orito, en la capital, sin embargo, no regresaron a sus hogares.
Al grito de “vivas se las llevaron, vivas las queremos”, familiares y amigos se unieron a las madres de las adolescentes, Rosalba Lumbreras y Teresa Belmontes, quienes denunciaron la desaparición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) dos días después y aún no tienen respuesta.
Rosalba explicó que el bloqueo en las instalaciones de la fiscalía ha retrasado las investigaciones. “Fui por una copia de la denuncia y dijeron que no me la podían dar porque estaba tomada ”, relató.
La falta de resultados y de credibilidad en las autoridades orilló a las familias a protestar este miércoles. “Queremos al gobernador David Monreal, que dé la cara, sal de donde estés. Ya pasaron muchos días y nada, estamos hartos”, reprocharon.
“NO QUEREMOS ESPERAR”
Mujeres, hombres, jóvenes e incluso niñas y niños iniciaron la manifestación por Monse y Katty con el bloqueo
Llegan refuerzos militares al sureste de Zacatecas
ÁNGEL LARA
La tarde de este miércoles, arribó al 52 Batallón de Infantería un refuerzo militar consistente en seis oficiales, 134 elementos de tropa y 20 vehículos.
El destacamento pertenece al 103 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que reforzará el Plan Nacional de Paz y Seguridad.
Con la llegada de estos efectivos se fortalecerá la vigilancia en el estado, en la región sureste: Pinos, Villa García y Villa Hidalgo.
Además, se integrarán al Plan de Fortalecimiento de la Seguridad en regiones que requieren atención personalizada.
La tarea encomendada por parte de los altos mandos de la Sedena es fortalecer el Es-
tado de Derecho y reducir el índice delictivo en Zacatecas. Además, colaborarán con autoridades estatales para que en pleno respeto a los derechos humanos puedan brindar paz y tranquilidad a los zacatecanos. El grupo es una unidad especializada que se encuentra en constante adiestramiento para estar preparados ante cualquier operación de alto impacto que se requiera ante eventualidades relacionadas contra la delincuencia organizada.
Finalmente se invitó a la población civil a crear una cultura de denuncia y acarcarse a la 11 Zona Militar o a las unidades desplegadas para dar a conocer cualquier anomalía que observen, para que las fuerzas del orden puedan actuar a favor de la sociedad.
COMPROMISO
l Dar seguimiento a carpeta de investigación l Programar una búsqueda en vida; no se precisó fecha
del bulevar metropolitano, a la altura de la Unidad Deportiva Norte. Ahí exigieron la presencia del gobernador.
Sin embargo, quien llegó fue el comisionado local de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo. Entre gritos y reclamos de los familiares de las víctimas, el funcionario trató de convencer a las madres de entablar una mesa de diálogo, lo que avivó el enojo de los manifestantes.
“Que venga el que tiene que venir, no nos van a dar solución, ¿ustedes nos van a dar solución?, ¿qué solución le traen a ella como madre?, ¿esperarse más tiempo?, no”, respondieron inconformes.
Tras minutos de discusión, el comisionado logró que las madres aceptaran dialogar una vez que se pre -
sentó Rodrigo Rosas Collazo, fiscal especializado en Desaparición Forzada y Cometida por Particulares, pero los bloqueos se mantuvieron.
DIFICULTADES EN BÚSQUEDAS
Rosas Collazo y Ramírez Aguayo coincidieron en que hay complicaciones para la búsqueda de personas por el conflicto en la fiscalía, cuyas instalaciones siguen tomadas por trabajadores que reclaman aumento salarial.
Ante esta situación, el fiscal especializado explicó que la Comisión Local de Búsqueda podría desplegar a su personal para r ealizar las diligencias necesarias en el caso de las adolescentes, que hasta el momento se encuentran en el estatus de no localizadas.
Asimismo, aseguró que se podría actuar por medio de la Policía Estatal Preventiva (PEP), “es decir, hay varias alternativas para poder desplegar las búsquedas”, aunque reconoció que es la Policía de Investigación (PDI) la que debe hacer las indagatorias.
¿Le gustaría que su hija estuviera desaparecida? Ya la hubieran buscado hasta debajo de la tierra. Pero como somos personas humildes no nos hacen caso. Cuando el gobernador anduvo en campaña muchos lo apoyamos, ahora nos está cerrando las puertas y no se vale” FAMILIARES DE VÍCTIMAS ACUERDAN BÚSQUEDA
A la manifestación se unieron habitantes de al menos cinco comunidades de la capital, entre ellas La Escondida y El Orito, lo que les permitió bloquear carreteras federales: la 45, a la altura del Hotel Baruk, así como la 54, en el distribuidor vial de la salida a Fresnillo.
Ni insultos ni intentos de agresiones físicas intimidaron a los manifestantes, en su mayoría mujeres, quienes no se movieron para mantener su exigencia: “las queremos de regreso”.
Durante la protesta, pasajeros de autobuses prefirieron bajar para llegar a sus destinos caminando, mientras que algunos conductores se resignaron a estancarse en el tráfico. Luego de más de dos horas de bloqueo, se acordó liberar las vialidades y continuó la mesa de diálogo.
Everardo Ramírez anunció que el compromiso fue dar seguimiento a la carpeta de investigación, además de programar una búsqueda en vida, aunque no precisó fechas.
Entrega Sezami apoyos a 104 personas
ÁNGEL LARA
La tarde de este miércoles, se realizó la entrega de apoyos por parte de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) correspondiente a los programas Corazón de Plata, Apostilla de Actas de Nacimiento y Repatriados trabajando, en beneficio de 104 personas.
Con el objetivo de reunir a familias zacatecanas alejadas por la migración, el Programa Corazón de Plata en esta ocasión benefició a 46 personas que podrán reunirse con sus seres queridos en el extranjero.
Asimismo, con el plan de Repatriados Trabajando resultaron favorecidas 53 personas que por diversas situaciones regresaron a su tierra natal y no han encontrado trabajo. Finalmente fueron otorgadas cinco actas de nacimiento apostilladas.
Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, expuso que la migración para Zacatecas y México es muy importante. Debe reconocerse a los migrantes y a las familias que se quedan aquí, porque las personas que se fueron a Estados Unidos han logrado grandes cambios que ayudan a mantener a flote nos solo a sus seres queridos, sino a su tierra.
Puntualizó que durante el primer semestre de 2023 la economía en el país y en el estado se sostuvo gracias a las remesas de los migrantes, que representa parte de lo que ganan con su trabajo.
Además, enfatizó, “durante la pandemia estuvieron ahí y hoy siguen estando, por eso no hay otra forma de retribuir el apoyo y todo lo que hace la gran comunidad para todos”.
DAVID CASTAÑEDA
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el Desarrollo de las Américas, capítulo Zacatecas, se ofreció como intermediaria en las negociaciones de la problemática con los trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del
Estado (FGJE), quienes bloquean instalaciones de la dependencia desde 11 de agosto.
Gabriel Morales Torres, comisionado presidente de la comisión, detalló que al enterarse de la situación decidieron ofrecer su apoyo en el caso.
Quieren formar parte de la
situación como intermediarios, para dar seguimiento a los acuerdos que se logren.
En ese sentido, dijo que este miércoles emitieron un documento en el que invitaron a los involucrados en el conflicto a trabajar con la CIDH capítulo Zacatecas, pero hasta el momento ninguna de
las partes involucradas se ha acercado o comunicado con ellos.
Dijo que estarán atentos y en la mejor disposición de apoyar para llegar a acuerdos, a fin de evitar que siga el paro de labores o que escalen de nivel las protestas.
A2 | Jueves 17 de agosto de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
PRESIDIERON el acto autoridades estatales. CORTESÍA
EN LA PROTESTA participaron
familiares y amigos.
L
JESSE MIRELES
SON INTEGRANTES del 103 Batallón de Infantería.
Ofrece CIDH mediar en conflicto de la FGJE
GUADALUPE
Revisan proyecto para regularizar predios
STAFF
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, se reunió con integrantes de la mesa directiva del Ejido Villa de Guadalupe, para dar seguimiento al proceso de escrituración del proyecto denominado Guadalupe V.
Se trata de los trabajos de regularización que se efectúan dentro del Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, con el objetivo de garantizar que las familias tengan la certeza jurídica de sus propiedades.
Es así que se dio a conocer que el proceso de regularización del proyecto Guadalupe V beneficiará a más de 5 mil habitantes.
De esta forma el gobierno municipal emplea políticas públicas encaminadas a la regularización de los asentamientos y al mejoramien to de la calidad
de vida de las familias. En la reunión se verificaron los avances del trabajo conjunto entre el ayuntamiento y la mesa directiva del Ejido Villa de Guadalupe que se implementan desde 2019, año en el que se iniciaron los trabajos de escrituración de aproximadamente 1 mil 400 predios en 19 colonias y las cuales están en proceso de regularización a través de dicho proyecto.
El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, destacó que se cuenta ya con 130 títulos registrados en el Municipio de Guadalupe, lo que dijo, representa una certeza jurídica para los pobladores que se han visto beneficiados con estos programas de regularización. Enfatizó en que se continúa el trabajo de la mano con los representantes ejidales y las autoridades del Registro Agrario Nacional, para acceder a nuevos títulos de propiedad.
Truenancontra delegación del Bienestar
Productores exigen la renuncia de la titular de Programas para el Bienestar, Verónica Díaz Robles
DAVID CASTAÑEDA
Productores del estado bloquearon la calzada Héroes de Chapultepec, en los carriles hacia Fresnillo, p ara exigir que sean integrados al programa Producción para el Bienestar.
Inician curso de inducción en BGM
ÁNGEL LARA
La mañana de este miércoles, alumnos de nuevo ingreso al Bachillerato General Militarizado (BGM) iniciaron el curso de inducción militar.
La quinta generaci ón la integran 217 estudiantes, quienes por tres días, previo al inicio del ciclo escolar, realizarán un curso de ambientación militarizada. Asismismo, conocerán los valores y virtudes militares que obtendrán durante los tres años de preparatoria.
El Coronel José de Jesús Flemate Medrano, subdirector del plantel, incentivó a los j óvenes cadetes para que durante estos días valoren la oportunidad que se les dio después de ser elegidos entre un gran grupo de aspirantes, para que adopten l os valores y disciplina que caracteriza al bachillerato.
Puntualizó que la preparación que reciben es completa entre el ámbito civil y mi litarizado, que les ayudará a obtener las actitudes y aptitudes para llevar más allá la disciplina que ganarán para llegar a lograr sus objetivos personales.
Flemate Medrano des
-
ALUMNOS, en la quinta generación.
tacó que este bachillerato es único en el país, porque cuenta con más integrantes, ya que los demás solo tienen cien alumnos.
El BGM tiene 500, por lo que se considera un batallón de cadetes.
Omar Gilberto Carlos Martínez, director del p lantel, explicó que después de una convocatoria p ublicada en febrero se elige a los mejores aspirantes, quienes despuésde cuatro exámenes: físico, psicológico, académico y médico, pueden realizar el curso y definir si quieren continuar con el programa.
Finalmente, informó que de las dos primeras generaciones que egresaron, dos alumnos ingresaron al Colegio Militar, con una experiencia y amor por la patria que obtuvieron después de formar parte del BGM.
Fernando Galván Martínez, líder de frijoleros en la entidad, afirmó que la protesta se debió a que dejaron fuera de este esquema, antes Programa de Apoyos Directos al C ampo (Procampo), a
miles de campesinos.
Puntualizó que no entregaron folios en la delegación del Bienestar en Zacatecas, por lo que muchos quedaron fuera de este apoyo.
En ese sentido, este miércoles, con el bloqueo que realizaron, exigier on que la delegada de Programas para el Bienestar, Verónica Díaz Robles, acudiera a atenderlos; sin embargo, la funcionaria se fue de gira a Tepechitlán, con el gobernador David Monreal. Los inconformes demandaron la renuncia
Protestan en Seduvot colonos de El Jaralillo
DAVID CASTAÑEDA
Vecinos de la colonia El Jaralillo se manifestaron en la Secretaria de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) para exigir la certeza jurídica de sus terrenos. Las autoridades los atendieron y afirmaron que hay avances con la donación de los predios.
Luego de décadas de incertidumbre por la falta de escritura, este miércoles las
autoridades informaron a los vecinos que el dueño de los predios cedió los derechos, por lo que el proceso para escriturar avanzará más rápido.
Elías Barajas Romo, subsecretario de Regularización de la Tenencia de Tierra, explicó que actualmente se realizan trabajos técnicos, como la revisión en físico y de planos de los terrenos.
De igual manera, informó que los resultados se los pasarán al departamento de
Hay 107 millones de pesos destinados a este programa, pero por actos de politiquería se entregaron solo a su contentillo algunos folios” SANDRA CECILIA AMBRIZ BECERRA, REPRESENTANTE DE LA REGIÓN DE PRODUCTORES DE GUADALUPE
de la funcionaria federal.
Por su parte, Sandra Cecilia Ambriz Becerra, representante de la región de productores de Gu adalupe, detalló que
buscan que les entreguen sus folios y reciban la documentación de los agricultores.
Resaltó que “hay 107 millones de pesos destinados a este programa, per o por actos de politiquería se entregaron solo a su contentillo algunos folios”.
En el caso de Guadalupe existen entre 150 y 200 productores afectados, aunque recalcó que h ay más que al tener la negativa de las autoridades desisten en continuar con los procesos burocráticos.
LOS INCONFORMES fueron atendidos.
Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Zacatecas y al quedar debidamente aprobados se podrá dar inicio al proceso de regularización .
Actualmente se tienen detectadas a 1 mil 200 familias que compraron o tienen terrenos en El Jaralillo y al menos 20
por ciento tiene problemas por la reventa de predios, informó el funcionario.
Ante esta situación, Barajas Romo expuso que una vez regularizados los terrenos trabajarán en los casos de los fraudes, pero serán otras instancias quienes ya se encarguen de ese tema.
Listas, cargas de trabajo en prepa 4: directora
ALUMNOS
DAVID CASTAÑEDA
Maestros de la preparatoria 4 comenzaron a circular horarios de trabajo y solicitudes de datos con alumnos, por lo que la directora del plantel considera que se deben respetar los acuerdos con el Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) de comenzar formalmente el semestre el próximo lunes.
María Guadalupe Magallanes, responsable del Programa 4 de preparatoria, adelantó que ya tienen listas las cargas completas
DE LOS PLANTELES 1 Y 2 PIDEN REANUDAR CLASES
de trabajo; sin embargo, el sindicato pidió revisarlas, por ello iniciarán clases hasta el lunes.
En ese sentido, ante las acciones de algunos docentes de circular documentos para adelantar los trabajos durante este inicio de ciclo escolar, informó que es importante esperar hasta que inicie el semestre de manera formal, por lo que invitó a los docentes a respetar los tiempos y formas. Se tiene conocimiento de que fueron enviados documentos a los alumnos que ingresarán a tercer semestre, en los que se detectó que un docente pidió datos personales.
La encargada del plantel puntualizó que existe un departamento para pedir dichos d atos y se verificará con el maestro en cuestión para qué pidió la información.
Aclaró por último que en ningún momento y bajo ninguna circunstancia se ha solicitado o sugerido a algún docente que comenzara clases en línea, pero consideró que el SPAUAZ se extralimitó al alargar este paro, cuando ya estaba listo todo para comenzarlo el pasado lunes.
SE EXPRESAN ALUMNOS Estudiantes de las preparato rias 1 y 2 emitieron un comunicado en el que piden
a sus profesores finalizar el paro y entienden que están en lucha por la defensa de sus derechos laborales.
Lamentan que la ausencia de clases los coloca en una situación desfavorable, ya que están en la disyuntiva de cubrir los contenidos en un tiempo limitado o perder la oportunidad de adquirir conocimientos fundamentales.
Reiteran la solicitud a los docentes de las preparatorias 1, 2 y 4 para que tomen accion es que permitan iniciar las clases de este semestre. Anhelan continuar con las actividades educativas de manera ininterrumpida.
METRÓPOLI • Jueves 17 de agosto de 2023 | A3
LOS AGRICULTORES bloquearon la calzada Héroes de Chapultepec.
EL ALCALDE José Saldívar se reunió con ejidatarios.
LOS NUEVOS ALUMNOS conocerán la disciplina militar.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
217
EDITORIAL
DAVID H. LÓPEZ
No es un tema nuevo. Tampoco lo son los errores que contienen. Los libros de texto, por diversas razones en cuanto a control de calidad editorial, premuras o de plano indolencia, siempre han contenido errores que pudieran considerarse marginales. No deberían existir, pero también en ese proceso de enmienda participan los profesores.
Viejo tema
La pugna contra los libros de texto es muy antigua. Desde la secularización de la sociedad, en México el petate del muerto han sido el comunismo y la perversión de la niñez por medio de la educación sexual.
Así se dijo también sobre los salones mixtos (con niños y niñas) y otras formas de instrucción progresista para esos tiempos.
La educación provista por el Estado seguía aún bajo paradigmas conservadores donde niños y niñas estudiaban segregados. En algunas ciudades del país comenzaron a llegar modelos diferentes en escuelas privadas de orientación laica o religiosa protestante.
Por ejemplo, en Monterrey, el Colegio Internacional, que operaba bajo el auspicio de la denominación bautista abrió sus puertas empleando un sistema de educación mixta, e inclusive alumnos y profesores de la Escuela Normal del estado visitaban las sesiones de clase para efectos de investigación y observación. Eso fue hace alrededor de 80 años.
Las asociaciones de colegios católicos y de padres de familia en su momento hicieron una velada protesta. Dentro de sus objeciones, en su momento se llegaba a mencionar la “confusión” que podía producir en los
PUERTAS
CERRADAS
Lo grave de los reclamos por Katty y Monse, las adolescentes desaparecidas en El Orito, es que ya está comprobado que ni los familiares del gobernador David se salvan de la delincuencia. “¿Le gustaría que fuera su hija?”, reprocharon manifestantes. Pero basta recordar que pasaron días cuando secuestraron a un primo de los Monreal Ávila en Fresnillo y, si regresó, fue porque sus captores lo liberaron. Como dicen, en esta Nueva Gobernanza “hay que encomendarse a Dios”. Por eso, lo que cala es lo indolente, que “cuando estaba en campaña lo apoyamos y ahora nos cierra las puertas”. Este miércoles, familia y amigos de las menores bloquearon carreteras para exigir por ellas. Las vieron por última vez el sábado 5 de agosto, cuando fueron a un baile de 15 años, donde se presentó Conjunto Río Grande. El concierto se realizó en la plaza principal y acudieron cientos de personas, pero las dos jóvenes no volvieron. Mientras tanto, la fiscalía sigue tomada.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
niños convivir con compañeros de sexo diferente.
Afortunadamente dichas objeciones se disiparon e inclusive la educación religiosa ha adoptado modelos de educación mixta. A regañadientes, pero abrazaron el progreso.
Luego vinieron los libros de texto gratuito que añadían una visión liberal —y en momentos jacobina— de la historia, misma que se fue descafeinando con el paso de los años. Con todo, México era en aquel entonces un país priísta, católico, machista y formalmente laico.
Ahora toca el turno a los libros de texto en específico y a la educación pública en general ser el pretexto para una inusual escaramuza.
No es un tema nuevo. Tampoco lo son los errores que contienen. Los libros de texto, por diversas razones en cuanto a control de calidad editorial, premuras o de plano indolencia, siempre han contenido errores que pudieran considerarse marginales. No deberían existir, pero también en ese proceso de enmienda participan los profesores, para que los alumnos no asimilen información equivocada. Además, los errores son enmendables en las siguientes ediciones.
Las acusaciones de Javier Alatorre, inducido por alguna orden del dueño de Tv Azteca (a juzgar por su actividad en
EN LA TORRE
DEL MALESTAR
Toda la mañana le marcaron a la Súper Malvada para que atendiera a los productores que se quejan por la exclusión en el programa Producción para el Bienestar, pero nunca atendió. Así lo dijo Fernando Galván, el líder frijolero, quien ayer bloqueó el bulevar y tomó las oficinas de la delegación. Y ni con todo el mitote que armó, la funcionaria se dignó a recibirle una llamada. A Galván solo lo calmaron cuando habló por teléfono con Víctor Suárez, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, quien le prometió incluir a más beneficiarios. Porque mientras el titular de la Secampo, Chuy Padilla, ruega por apoyo para los agricultores zacatecanos, Verónica “N” y el gobernador David placeaban al funcionario federal por la región de los Cañones. Los campesinos, que esperen.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
X —antes Twitter—), rayan en lo irrisorio. La semilla del comunismo no se encuentra en libros de texto, no en éstos. Si se apela a la indolencia de todos los participantes en el proceso educativo, habría relativa razón para estar preocupados. Pero si primero los maestros matizan las enseñanzas “controversiales” y luego los padres de familia atemporan con su propia convicción (como debe ser) el criterio en formación de los niños, entonces no hay tanta razón para temer al “virus pernicioso” del comunismo o de la perspectiva de género. Circula en internet un
MÁS ESCÁNDALOS EN EDUCACIÓN
recorte del Boletín de la Unión Nacional de Padres de Familia, institución de franca inclinación católica, de 1961, donde también se acusaba “La Escuela Laica, preparación y meta del comunismo”.
Décadas después, México no se convirtió en un país ni remotamente comunista. El fundamento ideológico de la educación laica es precisamente la reforma emprendida por los liberales mexicanos del siglo 19 y continuada por los gobiernos posrevolucionarios. Pero los movimientos sinarquistas de ultraderecha donde abrevan organizaciones como la
PROTEGIDO POR
LA SECRETARIA
Unión Nacional de Padres de Familia encuentran aberrante la misma Reforma y a Juárez.
Dicha resistencia siempre ha existido y ha contado con el velado apoyo y financiamiento de organizaciones, individuos de convicción católica y ultraconservadora de varios tipos.
Es un tema viejo, pero al mismo tiempo conveniente para la utilidad de una oposición ávida de motivos para objetar con estridencia.
La respuesta para todos ellos sería una y muy sencilla: desde hace décadas hubo libros de texto gratuitos, escuela laica y salones mixtos, y no nos volvimos comunistas.
LO ACUSAN DE VIOLENCIA
Comenzó la guerra. El líder sindical del CECYTEZ, Lucio Mendoza, prepara protestas contra la Dirección General y la Secretaría de Educación. Sucede que la compensación de Medidas para el Bienestar, que el mismo presidente López Obrador prometió al magisterio, solo llegó a los del CECYTEZ una vez y ya nunca se volvió a pagar. Incluso, se dice que el mismo director general de los colegios, Julio Ortiz, pretendía que ese bono lo devolviera el personal, vía descuento en sus quincenas. No hay, no hay, les alega. Por eso el sindicato está furioso. Sospechan que Julio les está jineteando el dinero. Los venenosos advierten otros motivos: Lucio quiere demostrarle al gobernador David Monreal que Ortiz no tiene el control de la base trabajadora ni de la dirección. ¿Para qué? Pues el líder sindical quiere el espacio para él o uno de los suyos.
Julio Ortiz ya sabe las intenciones de su enemigo. Pero se atiene a “un seguro” o pacto de influyentismo. Sucede que, como director general, contrató como jefe del Departamento de Servicios Generales a Francisco Ernesto Pérez Olague, hijo del procurador Agrario, Francisco Enrique Pérez Compeán, pareja de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando. Para Julio no había mejor manera de quedar bien con la titular, contribuir a su permanencia e incluso ya buscar una encomienda “más importante”, que ya hasta presume. Pretende aplicar la de “amor con amor se paga” en la 4T, región traiciones. Mientras tanto, en la inauguración de bancos del Bienestar en Juchipila, el rector de la Politécnica, Aníbal Raudel Valenzuela, movilizó a estudiantes en horario de actividades ¿académicas? ¿Valdrán como prácticas profesionales? Aníbal también quiere un hueso: ser candidato a la presidencia de Jalpa.
Desde hace tiempo, el alcalde de Ojocaliente, Daniel López, perdió el control de su cabildo. Ahora hasta de violencia contra las mujeres lo acusan. La mismísima síndica Guillermina Pérez se incluye en la lista de víctimas. El regidor Ricardo Guevara es el que más se le ha rebelado al presidente petista y, en una sesión, se le puso al brinco.
—Si me permites tomar la palabra, porque ya te dimos oportunidad — le advirtió el primer edil.
—No, pues yo puedo tomarla cuando quiera —respondía Guevara— es mi derecho.
—Sí, nada más que estoy yo, tengo la palabra.
—Vámonos respetando todos pues.
A4 | Jueves 17 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 17 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 17 DE AGOSTO DE 1945 EL ESCRITOR INGLÉS GEORGE ORWELL PUBLICA SU NOVELA SATÍRICA REBELIÓNENLAGRANJA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
JEFE
DE REDACCIÓN
DISEÑO
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
PURO VENENO
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
DAN CONTINUIDAD a la entrega de apoyos.
Arranca programa para renovar tinacos
SE APLICA EN LA CAPITAL
STAFF
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de la capital realizó la entrega de apoyos para la vivienda con el Programa Municipal para la Renovación de Tinacos.
La titular de dicha secretaría, Carla Maldonado Ríos, informó que para lograr la entrega de tinacos y cisternas se ejercieron 140 mil 886 pesos, y mediante la gestión del Departamento de Vivienda, los beneficiarios solamente aportaron una cantidad menor.
Explicó que el programa se realiza de manera conjunta con la empresa Rotoplas México, por lo que los tinacos de 1 mil 100 litros tienen un descuento de hasta 54.28 por ciento y en el caso de las cisternas de 5 mil litros, 60 por ciento.
$140
MIL 886 de inversión
54.28%, DESCUENTO en tinacos de 1 mil 100 litros
Inicia operaciones tomógrafo de última generación
Los pacientes con cáncer serán los primeros en usar el equipo, que permite hacer cortes muy delgados y las imágenes se pueden reconstruir en 3D
STAFF
la capacidad resolutiva de las unidades médicas de los tres niveles de atención en el país, con equipos nuevos de tecnología de punta.
El subdelegado administrativo, Salvador Estrada González, señaló que después de ocho años de contar con un tomógrafo de 16 cortes, éste nuevo equipo de 128 cortes, le da confianza y certeza a los pacientes que requieren estudios específicos.
FOTOS: CORTESÍA
60%, DESCUENTO en cisternas de 5 mil litros
Maldonado Ríos desta -
có que el programa estará abierto durante todo el año, y los interesados pueden solicitar información al teléfono 492 923 9421 ext.286 o al correo viviendazacatecas@gmail.com.
“El nuevo tomógrafo atenderá a más 220 mil derechohabientes que tiene el estado; es el único en la entidad en contar con la tecnología más avanzada, de inteligencia artificial aplicada a la detección de enfermedades de forma temprana para así llevar a cabo un tratamiento adecuado”, informó Estrada González.
realizó estudios a pacientes con cáncer y hospitalizados principalmente.
El Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los T rabajadores del Estado (ISSSTE) en Zacatecas inauguró equipo de tomografía axial computarizada (TAC), mejor conocido como tomógrafo de última generación.
El equipo fue adquirido con recursos propios para robustecer la infraestructura de la red hospitalaria del estado.
La dotación de este avanzado aparato de imagenología diagnóstica es parte de la estrategia impulsada por la dirección general, para fortalecer
Hoy presenta su primer libro Josafat Gaytán
Al agradecer a las autoridades del instituto por dotar el nosocomio con mejores herramientas diagnósticas, el director del Hospital General ISSSTE Zacatecas, Virgilio Núñez Santana, se comprometió a que el personal a su cargo, protegerá y cuidará el uso del nuevo tomógrafo para prolongar su vida útil.
Agregó que este nuevo equipo de tomografía tiene la capacidad de hacer cortes muy delgados, lo cual hace que las imágenes se
CULTURA
220 MIL derechohabientes serán beneficiados SE
ESAÍ RAMOS
Este jueves el escritor zacatecano Josafat Gaytán García presentará su primer libro, Naufragio en lavoráginedelHastío, una serie de cuentos que retrata la visión de las personas que experimentaron un sin sentido de la vida, un vivir sin propósito.
El autor explicó que en su libro busca abordar el tabú sobre las llamadas emociones negativas, para hacer una reflexión de que las personas tienen que permitirse sentirlas y reconocerlas porque son válidas.
En la contraportada del libro hay una advertencia: “debe leerse con precaución emocional”. Expone que se debe a que las historias son una conjugación de experiencias desalentadoras que él vivió, como la drogadicción en su círculo íntimo.
“Lo que trata ese librito es precisamente una visión existencialista en la que la vida no tiene un sentido general, sino que cada uno se lo da día a día, pero cuando se acaba no hay nada”, puntualizó.
El camino para llegar a escribir su libro, relató, no fue fácil, pues sentía que el mundo del arte no era para una persona del barrio, pero eso cambió cuando decidió estudiar Letras en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
“Siempre tuve la inquietud de escribir cosas y cuando entré a Letras, estando en las clases, me ayudó a abordarlas de una mejor forma, a pulir las palabras y las ideas”, enfatizó.
Su gusto por escribir, antes de llegar a la carrera, era la música. El rap era su refugio, en las palabras encontrada la manera de expresar sus ideas.
Una de sus mayores influencias, y que también lo alentó a escribir, fue El viejo y el mar, del escritor norteamericano Ernest Hemingway, en el que el tema existencial también está presente.
Com entó que la historia le pareció “llena de anhelos de pasados que duelen y de cosas que se quieren ver en el futuro, pero que no son más que meras ilusiones”.
Este jueves, a las 18 horas, en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez de la capital, el autor presentará su libro junto con la directora de la editorial Texere, Judith Navarro.
puedan reconstruir en 3D, tiene mucha sensibilidad, identifica lesiones en órganos. Además, el estudio es muy rápido y emite poca radiación, con lo que se garantiza la máxima protección para los derechohabientes.
La encargada del servicio de Radiología, Cristina Trejo Vázquez, informó que el nuevo tomógrafo fue usado en capacitaciones del personal, que
Su versatilidad lo hace ideal para practicar una amplia gama de estudios, incluyendo pediátricos, cardiológicos, óseos, vasculares y neurológicos, entre otros.
La subdirectora administrativa del hospital general, Sandra Díaz de León, informó que en mayo del año en curso se iniciaron los trabajos de acondicionamiento y reparaciones del área donde se ubicó el tomógrafo. Se reconstruyó todo un espacio, adaptando paredes para contener radiación, impermeabilización, se revisó a conciencia el voltaje, se instaló un tablero de control, entre otras cosas.
METRÓPOLI • Jueves 17 de agosto de 2023 | A5
EL NUEVO EQUIPO emite poca radiación.
ARCHIVO
TITULA NAUFRAGIO EN LA VORÁGINE DEL HASTÍO
EL ESCRITOR ZACATECANO, Josafat Gaytán García.
Ganaderos, en crisis por sequía en el estado
CUQUIS HERNÁNDEZ
CHALCHIHUITES
Ante la sequía por la que pasa el estado, ganaderos de la zona Chalchihuites y Jiménez del Teul, principales productores de carne, se enfrentan a tres problemas: la escasez de forraje, el sobreprecio del mismo y que se verán obligados a vender sus animales a muy bajo costo.
Debido a la falta de lluvias hay escasez de alimento para el ganado, lo que eleva los precios del mismo.
“Si antes el kilo de forraje o pastura costaba un peso, ahora se vende entre cuatro y 4.50 pesos y, de no haber más adelante, puede elevarse a ocho o 10 pesos”, precisó el presidente de la Asociación de Usuarios de Pozos de Riego de Zacatecas, Alberto de Santiago Murillo.
30%
PESOS podría costar el forraje, cuando antes de la sequía se conseguía en un peso.
Señaló que con la falta de forrajes no solo se verán afectados Chalchihuites y Jiménez del Teul, sino los Cañones de Juchipila y Tlaltenango de Sánchez Román, Valparaíso y Monte Escobedo, “donde la gente por cultura y tradición alimenta en agostaderos”.
Lamentó que los productores se vean en la necesidad de vender sus animales, pues no tienen cómo alimentarlos.
Sin embargo, al haber demasiada oferta de carne, los precios de la misma bajan, por
DE CAPACIDAD tiene la presa Mastranso, que es insuficiente para ayudar
ejemplo, “torete de 180 kilos tiene un costo actual de 60 pesos, mientras que los animales para engordar bajaron su precio a 58 pesos”.
SITUACIÓN
LAMENTABLE PARA
LOS AGRICULTORES El ciclo de siembra de temporal ya terminó y no se trabajaron 40 por ciento de las 4 mil hectáreas que se tienen para forraje, pastura y maíz, informó el alcalde de Chalchihuites, Alfredo Lazalde López.
Explicó que con el registro de las primeras lluvias, los productores iniciaron a sembrar, pero al no volver a registrarse, esta cosecha se perdió, “las plantas quedaron completamente secas”.
Por lo anterior, pensaron en abastecerse de la presa El Mastranso, que se ubica en la comunidad San Juan de los Mier, que es la más grande de la región.
Sin embargo, al no haber
Dejan sin agua a habitantes de Los Pocitos
LA PRESUNTA DUEÑA DEL LUGAR DEL POZO ES DELEGADA EN OTRA COMUNIDAD
Las autoridades municipales aseguraron que no pueden ayudarles, pues no quieren entrar en conflicto con la funcionaria
CUQUIS HERNÁNDEZ LUIS MOYA
Habitantes de Los Pocillos se quedaron sin agua, luego de que el terreno donde está el pozo que abastece a la comunidad fuera cercado por la actual dueña, quien les prohibió entrar al sitio. Además, la administración municipal les aseguró que no puede ayudarles, ya que argumentaron que es “un asunto personal” y además “no quieren problemas con la mujer, quien es delegada en otra comunidad”.
El lugar donde está el pozo, ubicado en el centro de la localidad, fue donado hace 10 años por un vecino de Los Pocillos, quien dio permiso de perforar y construir una planta potabilizadora debido a que el agua contenía arsénico.
El problema empezó cuando el hombre murió y dejó intestada la propiedad, lo que provocó un conflicto entre sus familiares.
En tanto, una de las hijas, al argumentar que es de su propiedad, cercó el terreno y les advirtió a los vecinos que no quería que invadieran el sitio, donde viven varias familias y tienen sus vehículos, los cuales no pudieron sacar.
Fue así que desde el jueves de la semana pasada, las aproximadamente 27 familias que viven en Los Pocitos han pade-
cido por el agua, la que acarrean de donde pueden, tanto para el consumo humano como para los quehaceres del hogar.
FUNCIONARIOS “SE
LAVAN LAS MANOS”
Ante esta situación, los habitantes de Los Pocillos averiguaron que la mujer que los dejó sin agua es la actual delegada de la comunidad Esteban S. Castorena, Teodora López Reyes, lo cual le notificaron a su delegado, J. Jesús Estrada de la Riva, quien aseguró que “no quería problemas con la funcionaria” y no les ayudó a resolver el conflicto.
Además, los afectados se enteraron que los títulos de propiedad del pozo y de la planta está en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y para que puedan entregárselos al Municipio, el síndico es el que debe acudir a solicitarlo; sin embargo, éste se ha negado a ir a recogerlo.
También acudieron con el alcalde José Guadalupe Silva Medina y el jurídico del ayuntamiento, Luis Miguel Hernández Mendoza, para que los ayudaran a tener agua, pero los funcionarios “se deslindaron”.
Lo anterior, luego de que “nos trajeron a la vuelta y vuelta para que al final dijeran: no los podemos ayudar porque es un problema personal”, explicaron los habitantes de Los Pocillos.
Detallaron que los funcionarios los exhortaron a que tumben la cerca, entren en pleito con la dueña y cuando ésta demande ante el Ministerio Público (MP), “hasta entonces verán qué pueden hacer por nosotros”.
LOS ASESORAN MAL Como las autoridades municipales no hicieron nada por ellos, habitantes de Los Pocillos quisieron llegar a un acuerdo
con la dueña del terreno, quien les pidió 70 mil pesos para venderles tres calles de acceso, mediante las cuales pudieran ingresar y a hacer uso del agua.
Ante lo desesperante de la situación, los pobladores se pusieron de acuerdo, reunieron dicha cantidad y se la entregaron a la delegada de la comunidad Esteban S. Castorena, quien obtuvo el dinero y firmó un recibo.
Sin embargo, el jurídico de Luis Moya les aseguró que entregarle dicha cantidad no sirve de mucho, pues “solo es promesa de compra-venta”. Lo lamentable es que al parecer fue dicho funcionario quien los asesoró para redactar el documento que firmó la nueva dueña.
Además, a pesar de que le entregaron el dinero, Teodora López Reyes cercó por completo el terreno y las personas que viven ahí “solo pueden salir brincando, lo que es una situación intolerable”.
pero podría expandirse.
lluvias actualmente, la presa se encuentra “en un nivel muy bajo, quizá en 30 por ciento, entonces se les vienen problemas. Está muy desalentador [el panorama] al igual que en todo el estado”, expuso el presidente municipal.
Precisó que si el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, se queja porque el gobierno no hace la declaratoria de emergencia, “imagínese la impotencia de los productores”.
Regresan a clases prepas estatales
LA PROPIETARIA cercó el lugar y no le importó dejar encerradas a varias familias y a sus vehículos.
STAFF CALERA DE VÍCTOR ROSALES
Las Preparatorias Estatales iniciaron las actividades del ciclo escolar 20232024 con una ceremonia en el plantel Víctor Rosales. En total, de acuerdo con este subsistema de educación media superior, 6 mil 880 alumnos, 450 docentes y administrativos de 30 planteles, ubicados en 22 municipios de Zacatecas, regresaron a las aulas.
EN LAS PREPARATORIAS
ESTATALES:
6,880
ALUMNOS regresaron a las aulas
450 DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS están listos para las actividades escolares
30
PLANTELES iniciaron el ciclo escolar 2023-2024
Durante la ceremonia, el jefe del Departamento de Preparatorias Estatales, José Vallín Muñoz, deseó a las comunidades escolares que tengan un ciclo de aprendizajes y de logros. Comentó que no hubo incidentes en el regreso a clases y que, de acuerdo con los trabajos de capacitación previos al inicio del ciclo escolar, se dará un acompañamiento a la función docente y directiva.
A6 | Jueves 17 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
LA ZONA más afectada es la de Chalchihuites y Jimenéz,
CORTESÍA
CORTESÍA
ILUSTRATIVA
EN 22 MUNICIPIOS comenzaron el ciclo escolar.
10
DA PLAZO EL IZAI
Exigen transparentar recursos a tres municipios
STAFF
En sesión ordinaria, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), éste dio plazo a los ayuntamientos de Villa González Ortega, Francisco R. Murguía y Villa Hidalgo para transparentar recursos. Destacó la omisión de las autoridades, tanto hacia los ciudadanos que solicitan información pública, como hacia el organismo.
Las solicitudes de información datan de mayo, por lo que suman ya más de 90 días sin que el municipio haya emitido respuesta, explicó Samuel Montoya Álvarez, ponente de los tres casos.
“En la primera de estas peticiones se preguntó al municipio de Villa González Ortega por los lugares reservados y toda la venta.
“Así como por el recurso que ingresó a las arcas muni cipales derivado de un baile llevado a cabo en dicha demarcación el 16 de mayo, realizado con recurso público y para el cual se vendieron las en -
tradas en 500 pesos”, señaló el comisionado.
Una semejante petición se entregó al Ayuntamiento de Francisco R. Murguía, al cual se le solicitó informar el gasto ejercido para la realización de la feria municipal en su edición 2022, así como por los eventos por las celebraciones del Niño, la Madre y el Maestro, todas realizadas en mayo, y sin que el municipio diera respuesta.
Respecto a Villa Hidalgo, las inconformidades derivaron del caso omiso a dos solicitudes de información sobre facturas pagadas de septiembre de 2022 a mayo de 2023, como también por los montos recibidos por recursos federales, estatales y municipales desglosados por mes, y la inversión en seguridad pública de enero a mayo del año en curso.
Por lo anterior, el Pleno declaró fundados los motivos de cada una de estas inconformidades y dio un plazo de tres días al Ayuntamiento de Villa González Ortega y cinco días a Francisco R. Murguía y Villa Hidalgo, a fin de que respondan.
CUQUIS HERNÁNDEZ
PINOS
La restauración del Portal de Las Palomas y la próxima rehabilitación de la Torre del Reloj forman parte de las acciones emprendidas por el ayuntamiento del Pueblo Mágico para rescatar los edificios que dan identidad a la ciudad, informó Jesús López López, director de Turismo Municipal.
Detalló que en el caso del portal, ubicado frente al jardín y a un costado de la Parroquia de San Matías, se sometió al retiro de todos los aplanados acumulados a lo largo del tiempo, para luego recuperar su estructura original, una base de piedra de cantera, de la cual se analizará qué partes pueden rescatarse y qué otras se removerán.
Asimismo, se buscarán los enjarres con los cuales fue construido, lo mismo que sus colores originales. Respecto al techo, conformado por cuatro arcos, se intentará recuperar la techumbre de sus viguetas.
Estos trabajos actualmente llevan un 30 por ciento de avance y son realizados en coordinación entre el ayuntamiento y la supervisión de la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado
TRABAJOS
EMPRENDIDOS
Y POR REALIZAR
l Restauración del Portal de Las Palomas l Rehabilitación de la Torre del Reloj
PRÓXIMO TRABAJO
Una vez concluida la restauración de este edificio, está en lista la rehabilitación integral de la Torre del Reloj, ubicado a un cos-
En curso, restauración de edificios
DESPUÉS de seis administraciones atenderán el problema.
Realizan obras en calles de la Ermita de Guadalupe
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
El gobierno municipal inició la rehabilitación de las líneas de agua potable y drenaje, así como la pavimentación de las calles San José y Felipe Ángeles, en la comunidad Ermita de Guadalupe.
En la primera etapa se realizó la sustitución de la red de agua potable y drenaje. Continuarán con el cambio de superficie, que abarcará 426 metros lineales de guarnición y 464 de banqueta.
Además, se llevará a cabo el acondicionamiento del terreno, trabajo de resistencia de base hidráulica y la instalación de 1 mil 200 metros cuadrados de concreto.
Como parte del proyecto, se contempla la instalación de una boca de tormenta, que permitirá captar el agua pluvial y conducirla hacia la calle principal, a través de la línea de drenaje.
También, se instalarán 19 registros ciegos para interconectar las viviendas con la red principal. Durante el evento, el alcalde José Humberto Salazar Contreras, detalló que los vecinos le mencionaron que habían presentado la solicitud durante seis administraciones anteriores, sin obtener respuesta.
Expresó que tuvieron que pasar casi dos décadas para que finalmente se atendiera este problema.
tado del Portal de Las Palomas. Se trata de una construcción que fue abandonada durante varios años y que registra problemas de humedad.
Cabe recordar que el reloj fue reparado con piezas originales y entregado al pueblo en enero, con la novedad de que se le incluyó música, de manera que con la llegada de cada hora suena una melodía.
EN BUSCA DEL TURISMO
El alcalde Omar Téllez Aguayo afirmó que los proyectos qu e se tienen proyectados para el resto del año tienen el objetivo de “devolverle la magia y belleza a la arquitectura que el Pueblo Mágico tiene por ofrecer”. Por otra parte, reconoció que en estas vacaciones
DIFERENTES OFICIOS
de verano apenas hubo una afluencia del 40 por ciento de turismo que solía venir antes de la pandemia.
Ante ello, afirmó que continuarán trabajando para que Pinos sea considerado dentro de una ruta turística, pues tiene mucho por ofrecer, con sus cascos de ex haciendas y su diversidad de atractivos.
Buscan impartir talleres en Momax
CUQUIS HERNÁNDEZ
MOMAX
El ayuntamiento firmó un convenio con el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (Ideft), para llevar talleres de diferentes oficios a los habitantes a fin de diversificar la oferta de trabajo.
El alcalde Salvador Cabral Mota realizó una encuesta a través de redes sociales para que la población elija entre una lista de 50 cursos.
Destacó que el convenio se hizo con el objetivo de que “queremos cambiar los cursos tradicionales y que la gente elija qué tipo de talleres les gustaría tomar”, pues la mayoría son adecuados a las necesidades actuales de empleo.
Detalló que una vez que se co-
CURSOS
l Cerámica de alta temperatura
l Elaboración de quesos
l Floristería básica comercial
l Jardinería
l Decoración con globos y cajas de regalo
l Joyería fina
l Fotografía en diversidad de técnicas
l Elaboración de huaraches artesanales.
l Francés
nozca cuáles son los más elegidos por la población, el siguiente paso será reunir grupos de 15 a 20 personas para que hombres y mujeres de 15 años en ade-
l Métodos y técnicas para vidrio artístico
l Diseño y elaboración de bolsa artesanal l Diseño de accesorios y bisutería fina l Conservación de alimentos l Curso básico de educación financiera l Finanzas personales l Pintura en diversas técnicas l Inglés
lante reciban la capacitación. Respecto al costo, el edil puntualizó que el ayuntamiento cubrirá el 50 por ciento del monto y aclaró que los cur-
l Japonés l Cómo hablar en público l Baile l Comunicación y liderazgo l Empoderamiento para mujeres l Seguridad e higiene en el trabajo l Protocolo de imagen l Ventas en línea l Fontanería l Cerrajería l Mecánica básica, entre muchos otros.
sos tendrán cupos limitados. Agregó que después de los talleres a los participantes se les entregará una constancia con validez oficial.
MUNICIPIOS • Jueves 17 de agosto de 2023 | A7
CORTESÍA
SE BUSCA rescatar las construcciones emblemáticas del Centro Histórico.
SESIÓN del instituto.
CORTESÍA
Ejecutan a tres en seis horas
DERRAMAN SANGRE EN FRESNILLO
Asesinan a dueño de local en la cabecera municipal y dos hombres en Estación San José.
LIBRADO TECPAN
FRESNILLO
En menos de seis horas se registraron dos ataques armados en El Mineral. En el primero asesinaron al propietario de un establecimiento de comida en la cabecera municipal y el segundo ocurrió en contra de dos hombres a la orilla de una carretera, de estos últimos se desconocen edades e identidades.
En la primera agresión ocurrida alrededor de las 11:50 horas del miércoles, sujetos armados entraron al local de gorditas, ubicado en la calle Francisco Sarabia, de la zona centro, y agredieron al dueño del lugar. Sin embargo, las autoridades no detallaron si el sitio estaba lleno de comensales.
En el establecimiento se encontraban los familiares de la víctima, quienes determina -
ron trasladar a Saturnino, de 50 años, a un hospital, donde murió horas después debido a la gravedad de sus lesiones.
SIN IDENTIDAD El segundo ataque ocurrió a la orilla de la carretera que conduce a la comunidad Estación San José, donde ejecutaron a dos hombres, de los que no se precisó edad aproximada o algún dato
para su posible identificación. Debido a que la agresión fue cerca del fraccionamiento Venustiano Carranza, los vecinos reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 18 horas.
Al sitio arribaron elementos y paramédicos de Seguridad Pública, mientras que los primeros aseguraban el lugar, los segundos se acerca -
www.ntrzacatecas.com
Matan a un municipal y balean cámaras
AGENCIA REFORMA
Un agente de la Policía Municipal sin vida fue el saldo de un enfrentamiento entre criminales y uniformados en Apulco; donde los delincuentes balearon cámaras de seguridad.
Con este hecho suman 24 elementos de Seguridad Pública asesinados en lo que va del año según registros periodísticos,pues las autoridades no han dado su postura al respecto.
Fuentes cercanas a la investigación informaron que durante el intercambio de balas ocurrido el lunes, el uniformado, identificado como Víctor, se separó del grupo y más tarde fue localizado con heridas de bala.
Hasta la tarde del martes, la corporación acusó que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no levantó el cuerpo y que las autoridades no han emitido información oficial respecto a estos hechos.
De acuerdo con videos que este miércoles circularon en redes sociales, los criminales circulaban a vuelta de rueda por algunas calles de la localidad y dispararon contra cámaras de seguridad en la
comunidad Tenayuca.
Las grabaciones del lunes 14 de agosto, muestran al menos tres unidades, entre ellas una camioneta de doble cabina artillada, un vehículo conocido como monstruo y una camioneta blanca cerrada.
ANTECEDENTES
El pasado 20 de julio, también miembros de un grupo criminal intentaron emboscar a policías de Apulco durante la madrugada, en la comunidad Pastoría, por lo que se generó un enfrentamiento.
Un mes antes, el 20 de junio, sujetos armados tiraron una antena de comunicaciones, utilizando cuerdas y camionetas.
La zona se encuentra ubicada entre los límites con Jalisco y Aguascalientes, zona que se encuentra en disputa entre diferentes grupos criminales.
En mayo de este año, la casa de la alcaldesa Yaneth Morales Huizar fue incendiada por un grupo armado. Tras este ataque y otras amenazas, la edil no vive en el municipio.
De acuerdo con alcaldes y diputados, aseguraron no tener comunicación con ella y detallaron que no se presenta a reuniones.
ron a las víctimas para brindarles los primeros auxilios, a unque ya era tarde para los hombres, pues ya no tenían signos vitales. En ambos hechos arribaron los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) y de la Policía de Investigación (PDI) para el levantamiento de la evidencia y las primeras averiguaciones de ambos homicidios.
Lo encuentran colgado; se presume suicidio
LIBRADO TECPAN
GUADALUPE
Un joven de 26 años fue encontrado colgado por el cuello en el patio de su casa en el fraccionamiento Lomas del Valle; se presume suicidio.
Fueron los familiares de la víctima quienes al entrar a la vivienda lo encontraron suspendido, por lo que lo bajaron y solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911.
A los minutos arribaron
los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas (Remeza), quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.
Por ello, elementos de la Policía de Investigación (PDI) recabaron información de los familiares para integrar la carpeta correspondiente.
Mientras que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron el cadáver del joven.
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
n hombre fue encontrado con heri
da en el cuello por arma blanca en el interior de su vivienda; aparentemente intentó suicidarse.
Fue en la calle Petróleos
Mexicanos de la colonia Lá
zaro Cárdenas que sus familiares se percataron del hecho y solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911.
A los minutos arribaron los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes lo estabilizaron y poste -
riormente lo trasladaron al hospital, aunque se desconoce su estado de salud.
Posteriormente llegó el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para recopilar datos de los testigos e indicios para integrarlos a una carpeta de investigación.
WWW ntrzacatecas.com
A8 | Jueves 17 de agosto de 2023 ALERTA ROJA
ILUSTRATIVA ILUSTRATIVA
SE DESCONOCEN datos de las víctimas de la segunda agresión.
SUPUESTAMENTE intentó suicidarse al hacerse una herida en el cuello.
SE TRATA de un joven de 26 años.
DISPARARON desde un vehículo blindado.
NAYRA RIVERA VÁZQUEZ
U
-
-
Lo hallan apuñalado en su casa de la Lázaro
EN APULCO
OCURRIÓ en el interior de un local de gorditas.
Garantizan seguridad para la Fenafre 2023
CARLOS LEÓN
Durante el transcurso de la de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023 existirán condiciones de seguridad para turistas y habitantes del municipio.
Trabajadores del HGF se manifiestan de nueva cuenta
POR INCUMPLIMIENTOS DE SUS DEMANDAS
Las carencias de material de trabajo y la insuficiencia de personal médico son algunas de las asuntos que continúan sin ser remediadas en HGF
CARLOS LEÓN
“bajo una lucha pacífica”.
Recalcó que la base trabajadora no es una burla, y aseguró que esta manifestación no tiene tintes políticos, ya que “los caprichos no duran más de 70 días”.
RESPALDO A LOS
DERECHOS LABORALES
“Yo le diría al secretario de Gobierno que adquiera experiencia resolviendo los problemas en los gremios, porque es el responsable de toda la política externa de Zacatecas y debe ser empático, no se debe ofender” NORMA ANGÉLICA CASTORENA BERRELLEZA, SECRETARIA GENERAL DEL SNTSA SECCIÓN 39
Personal del Hospital General de Fresnillo (HGF) se manifestó de nueva cuenta al cumplirse los 70 días de trabajar bajo protesta, pues sus exigencias, como mejoras laborales, un alto al acoso laboral y la destitución del director del nosocomio continúan sin ser atendidas.
Una serie de anomalías se han vuelto a desarrollar al interior del hospital, situación que no puede continuar, denunció Norma Angélica Castorena Berrelleza, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) sección 39.
Aseguró que persisten la carencia de medicamentos, aparatos para estudios y equipamiento, la insuficiencia de personal médico y la escasez de material quirúrgico, así como insumos y alimentos para pacientes internados.
RESISTE LA BASE TRABAJADORA
La líder sindical del Sntsa destacó que no se avanzó en la negociación con el gobierno estatal, ya que se incumplieron los acuerdos realizados en las mesas de diálogo, donde incluso participaron representantes del comité ejecutivo nacional, con la intervención sindical de Beatriz
Vélez Núñez y la secretaria de conflictos, Lourdes Reyes. Detalló que ya vencieron los plazos para solucionar el conflicto en los hospitales generales de Fresnillo y Zacatecas (HGZ).
Por su parte, autoridades del gobierno estatal pidieron prudencia y tranquilidad a los trabajadores del sector salud, ante lo cual Castorena Berrelleza refirió que los médicos, enfermeras y personal administrativo no dejaron de brindar la atención a los pacientes y continuaron laborando
La líder sindical destacó que los problemas en el sector salud son equiparables a los que viven trabajadores de la fiscalía: “los apoyamos en su lucha, que es legítima también; es una demanda como las de otros gremios que salen a levantar la voz. Si nos manifestamos, somos problemáticos… y políticos de pilón”.
Aseguró que no pararán labores ni cerrarán urgencias, consulta externa, operaciones ni otras áreas: “no haremos ninguna acción contra la salud, estamos luchando por la población para que los atiendan y tengan sus consultas, medicamentos y cirugías a tiempo: estudiamos para salvaguardar la vida”, refirió Castorena Berrelleza.
No obstante, destacó que existen otras alternativas para manifestarse, como “marchas, parar bulevares, plantones afuera de servicios de salud o palacio de gobierno”, ya que quieren soluciones y una respuesta para la gente de base trabajadora.
Tras el ultimátum que dio en recientes días el secretario de Gobierno del Estado, Rodrigo Reyes Mugüerza, a trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para que liberen las instalaciones de esa dependencia, Castorena Berrelleza se pronunció al respecto:
“[Al secretario de Gobierno] a lo mejor a sus 35 años le falta la experiencia de su servidora y de quienes nos la hemos partido; le falta ponerse del lado del pueblo a ellos como gobierno.
“[Además de] que no será a sometimiento como lograrán que trabajemos; no ocupamos látigos. Ni los trabajadores de la fiscalía ni los maestros ni pensionados ni los problemas que tiene el estado son políticos, son una realidad.
“Yo le diría al secretario de Gobierno que adquiera experiencia resolviendo los problemas en los gremios, porque es el responsable de toda la política externa de Zacatecas y debe ser
NO DESCARTAN otras formas de manifestación para obtener soluciones.
EN PAUSA
l Por incumplimiento de acuerdos, ya no se pudo avanzar en las negociaciones con gobierno del estado, puntualizó Castorena Berrelleza.
empático, no se debe ofender”, puntualizó la líder sindical. Además, destacó que Reyes Mugüerza ha desviado la atención de los verdaderos problemas que viven los trabajadores de diversos sectores como el magisterial, en sector salud, fiscalía, jubilados, entre otros movimientos que han surgido para exigir que se respeten sus derechos laborales y sus prestaciones de ley, puesto que a ningún sector se les ha dado una respuesta favorable.
MEDIDAS
l Uso del taxi rosa l Módulos de atención al público l Vigilancia y seguridad l Instalación de 60 cámaras
Lo anterior lo dio a conocer el alcalde Saúl Monreal Ávila, durante una reunión este miércoles en el centro de Convenciones, en compañía de dependencias de seguridad del orden municipal, estatal y federal.
Destacó que las corporaciones en Fresnillo generarán condiciones de seguridad para la población y visitantes.
Aunque Monreal Ávila no precisó el número exacto de elementos de la Policía Municipal y Estatal Preventiva (PEP), Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano que se desplegarán en la cabecera municipal, aseguró que existirán suficientes agentes para atender operativos en la Fenafre, sin descuidar rondines en colonias y comunidades.
Refirió que existe una excelente coordinación entre corporaciones de seguridad, por ello espera que se mantenga el saldo blanco durante los festejos de la Fenafre, como ha sucedido en los últimos tres años.
PREVISIONES
DURANTE LA FERIA
El presidente municipal enfatizó que se prevé el uso del taxi rosa para seguridad de las mujeres, además de módulos de atención para el
público, ambulancias, vigilancia y seguridad pública.
“Todo eso ya se está armando. Estoy respetando la estrategia que determinen las autoridades, no quiero incomodar, son responsables y tengo plena confianza en ellos”, recalcó el edil.
Como medida de seguridad al interior de la Fenafre 2023, se montarán arcos, detector de metales, torre de vigilancia, incluso habrá policía canina y vigilancia privada.
A lo anterior se suma la instalación de 60 cámaras de videovigilancia, las cuales se mantendrán interconectadas con el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) en Fresnillo y con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en la capital.
Asimismo, se solicitó apoyo de la GN División Caminos y Carreteras para apoyar en las vías de circulación, cuyo trabajo estará en coordinación con otras delegaciones de esta corporación, ubicadas en Río Grande, Sombrerete y Zacatecas.
EL CENTRO DE CONVENCIONES fue la sede de esta conferencia.
CECYTEZ Y UPZ, LAS BENEFICIARIAS
Destinan recurso para instituciones educativas
CARLOS LEÓN
Este miércoles el gobierno local de Fresnillo y el Instituto de la J uventud de Zacatecas (Injuventud) firmaron un acuerdo para asignar recursos económicos a la infraestructura educativa de dos Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) y para la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ).
El alcalde Saúl Monreal Ávila explicó que este apoyo es parte de un programa de rehabilitación de espacios públicos destinado a instituciones educativas.
Mauricio Acevedo Rodríguez, titular del Injuventud, precisó que se inver-
INVITACIÓN
l Durante la conferencia también se invitó a acudir al Festival de Trova Fresnillense, que tendrá lugar el 3 de septiembre en el Teatro Echeverrría.
tirán recursos peso a peso por la orden de 100 mil pesos, y el ayuntamiento de Fresnillo realizará una aportación similar.
Además, se rehabilitarán dos canchas deportivas en las colonias Magisterial y Manuel M. Ponce a través del programa Transformando Espacios por las Juventudes. El presidente municipal informó que se planteó
la intervención de espacios considerados como focos rojos , ubicados en las colonias antes mencionadas, pues se pretende generar una mejor convivencia entre los vecinos mediante espacios dignos para la sana recreación, y así fortalecer las acciones preventivas e impulso al deporte.
FESTIVAL DE TROVA
Durante la conferencia de prensa, Lázaro Saldaña López, músico y organizador del Festival de Trova Fresnillense, invitó a la ciudadanía a formar parte de este evento.
El festival se realizará el 3 de septiembre en las instalaciones del Teatro Echeverría, a partir de las 17 horas y la entrada será gratuita.
Jueves 17 de agosto de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
PROTESTARON en las inmediaciones del Hospital General de Fresnillo.
Halcones, campeón de baloncesto de la colonia ISSSTE
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Los Halcones obtuvieron el campeonato del Grupo B del Torneo de Basquetbol de la colonia ISSSTE al vencer 42-33 a And One
La final midió a dos equipos similares en condiciones, que durante la primera mitad se vieron parejos, con dinamismo y grandes cualidades ofensivas.
Al término del segundo cuarto,
las quintetas se fueron a descansar con el marcador favorable para los rojos 22-21, con un punto de ventaja. Para la segunda mitad, el partido cambió rotundamente. Los Halcones tomaron vuelo , mientras que And One se quedó sin tino y perdió la poca ventaja. Los rojos por más que lo intentaron, fallaron sus oportunidades y tampoco mantuvieron
DEPORTE Y OTRAS PASIONES #22
la puntería en sus tiros de tres.
Por otra parte, los azules generaron puntos desde la pintura, con faltas a su favor y desde el tercer cuarto ya habían tomado la ventaja por cinco puntos.
And One seguía con sus intentos, pero no fueron efectivos. Mientras que Halcones se mantuvieron a la cabeza y aumentaron la ventaja a nueve uni dades, suficientes para quedarse con el campeonato.
CAEN LAS BARRETERAS EN TORREÓN
POR SEGUNDA OCASIÓN
Deportes para vagos... cambiando el paradigma
Apenas hace unos tres lustros había disciplinas que eran catalogadas con el estigma de la vagancia, algo así como deportes para vagos, hablo del breakdance, BMX Frestyle y el skate.
Es más, estos “hobbies” no eran ni considerados deportes o disciplinas, eran “cosas” que hacían los ninis o los “jóvenes problemáticos”, eso era lo que se creía.
Sin embargo, con el paso del tiempo y una intensa labor de reivindicación, eso sí sin querer reflectores, lograron que se reconocieran como lo que son: deportes.
Incluso para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 están en el programa para las competencias por medallas, con justa razón, ya que para practicar estos deportes extremos se necesita una condición física que se alcanza con el entrenamiento.
KIKE RAMÍREZ
COAHUILA
Las Barreteras perdieron 71-79 ante unas Algodoneras que se lanzaron al ataque para defender la casa y barrer la serie en la Liga de Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MEX).
Las de Coahuila remontaron ocho puntos y le causaron a las guerreras de cantera y plata, la cuarta derrota en lo que va del torneo en el auditorio Municipal de Torreón. En casa, las de la Comarca aprovecharon la ausencia de
la zacatecana Karla Martínes, quien no vio actividad debido a una lesión en el tendón de la corva.
Las Barreteras tuvieron la iniciativa de irse al ataque, pero la velocidad de las Algodoneras las condicionó tras
robarles el balón e irse arriba 23-17 en el primer cuarto.
Durante el segundo periodo, la cara de las Barreteras cam bió y retomaron la delantera al darle la vuelta al partido e irse al descanso con la pizarra a favor 35-37.
EN ABIERTO NACIONAL E INTERNACIONAL
Obtiene Nicolás Ruiz segundo lugar en ajedrez
ALEJANDRO CASTAÑEDA AGUASCALIENTES
El ajedrecista Mateo Nicolás Ruiz Reveles obtuvo el segundo lugar en el Abierto Nacional e Internacional de Ajedrez Aguascalientes 2023.
El miembro del Club de Aj edrez Caballo de Plata destacó en este certamen, que tiene una gran convocatoria en el país y más allá de las fronteras.
La sede de este Abierto Nacional e Internacional de Ajedrez Aguascalientes 2023 fue el Centro de Convenciones Tres Centurias, donde también participaron más zacatecanos.
Ruiz Reveles logró el segundo lugar en la categoría Sub-12 y logró d estacar entre 90 niños ajedrecistas de México y otros países.
La Alianza para el Desarrollo del Ajedrez en
DESTACÓ en la categoría Sub-12.
Zacatecas (Adazac) reconoció la gran labor de Mateo N icolás y la de su entrenador Iván Roque.
ENFRENTA A REY ENIGMA Ian Damián Chávez Ávila, miembro del Club Caballo Negro de Jerez de García Salinas, tuvo la oportunidad de
enfrentar a Rey Enigma, español ícono del ajedrez.
La partida en la que estuvo el ajedrecista jerezano fue simultánea y se volvió una gran experiencia, ya que en su gira p or México el enigmático jugador solo estuvo en Aguascalientes y Querétaro.
En el tercer cuarto, las condiciones se emparejaron y comenzó la verdadera batalla en la duela, pues el encuentro resultó de ida y vuelta. Fue el equipo de Torreón quien se fue arriba del marcador con un punto de diferencia.
Las Barreteras salieron mermadas por la voltereta que sufrieron y en el desarrollo del cuarto periodo. Las p érdidas del balón dañaron su postura y pusieron en bandeja de plata el encuentro para las Algodoneras.
Esto lo aprovecharon las rojinegras que lograron ampliar la diferencia en el marcador hasta por 10 puntos, y aunque las de blanco intentaron acortar la distancia, terminaron por perder y salir barridas de Torreón.
Brittany Bird reafirmó que es la mejor jugadora de Barreteras al echarse el equipo al hombro y anotar 35 puntos, conseguir 16 rebotes y robar el balón en dos ocasiones.
¿SIGUE EL TABÚ?
A pesar de estos logros, hay quienes siguen afirmando que ni el break , ni el skate , deberían ser considerados deportes, obviamente ideas llenas de prejuicio que alimentan falsos tabúes.
Esa estigmatización de quien es un skater o un b-boy está relacionado con el atuendo, ya que se tiene la falsa creencia de que se debe guardar una “imagen impecable”.
Los pantalones guangos o ajustados, el cabello largo o de colores, las perforaciones, en pocas palabras “el estilo” que toma quien práctica el skateboarding o el breakdance, sigue espantando a algunos puristas.
Aunque son pocos, aún quedan aquellos viejos lobos que quieren que el deportista no tenga tatuajes, tenga corte de cabello militar, que sea “un ejemplo para los niños”.
Pero los tiempos cambian, ya en pleno 2023 esas ideas llenas de prejuicio son obsoletas, veremos en 2024 a chicos y chicas que seguirán reivindicando estos deportes que por décadas estuvieron segregados a la marginalidad.
Logra Pink Sox el tricampeonato de softbol
ALEJANDRO CASTAÑEDA CONCEPCIÓN DEL ORO E l equipo de Pink Sox logró la hazaña deportiva y se convirtió en tricampeonas de la Liga Mun icipal de Softbol Femenil de Concepción del Oro.
La U nidad Deportiva El Grasero (UDEG) fue la sede para el segundo encuentro de la Gran Serie Final, donde la novena de Silver Bullets no pudo contra el poderío rosa.
El marcador final, después de las siete entradas reglamentarias, fue de nueve carreras a seis, a favor de las Pi nk Sox, quienes alzaron el título municipal por tercera vez consecutiva.
El pequeño diamante vivió una auténtica bata -
lla de poder a poder , por lo que Silver Bullets se convirtieron en unas dignas subcampeonas.
Con el último out , la porra de las campeonas estalló de júbilo e ingresaron al campo para la ceremonia de pre -
miación y la fotografía del recuerdo.
En los últimos años el softbol ha tomado mucha fuerza entre las mujeres del semidesierto zacatecano, quienes han d emostrado el gran talento que tienen para la pelota suave.
www.ntrzacatecas.com A10 | Jueves 17 de agosto de 2023
ERIK BAÑUELOS fue el jugador del partido al encestar
13 puntos.
LLEVAN cuatro derrotas en lo que va del torneo. CORTESÍA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Este miércoles el equipo zacatecano perdió ante las Algodoneras en el auditorio municipal
79-71 ALGODONERAS BARRETERAS WWW ntrzacatecas.com
CONQUISTARON La Liga Municipal de Concepción del Oro.
BREVES
Reconoce alcalde a Plateros FC
● FRESNILLO. Después de que el equipo de Plateros FC obtuvo el subcampeonato en la Copa Zacatecas, el alcalde Saúl Monreal Ávila reconoció a los jugadores.
El edil les entregó uniformes y los felicitó por llegar a la final, la cual perdieron contra Ganaderos, de Calera de Víctor Rosales.
También reconoció a Marco Martínez, delantero que logró el campeonato de goleo con 14 anotaciones. DIEGO DÍAZ
SANCIONA LMB POR INDISCIPLINA
GOLEARON 3-0 en el campo Calaveras.
Vence Selección
Femenil de Río Grande a Galaxy
● MIGUEL AUZA. El campo Calaveras recibió el partido amistoso entre Galaxy y la Selección Femenil de Río Grande, donde se impuso la visita tres goles por cero.
El seleccionado riograndense se conformó de las mejores jugadoras de la Liga Independiente de Futbol Femenil de Río Grande, quienes mostraron todo su poderío.
Las encargadas de anotar los goles para la victoria fueron Rosario Zarzoza, de Loreto, Gabriela Delfín, de Almoloyas y Yamileth Adame, de Amazonas.
Éste fue el primer partido de la selección femenil de la liga, que busca tener más partidos y seguir desarrollando el futbol entre las niñas, jóvenes y mujeres de la región.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
En el partido del 12 de agosto entre los Toros de Tijuana y Saraperos de Saltillo hubo un conato de bronca
STAFF CIUDAD DE MÉXICO
La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) informó sobre las sanciones a los jugadores de Toros de Tijuana y Saraperos de Saltillo que tuvieron un conato de bronca. Durante el quinto juego del primer playoff entre los clubes norteños en el estadio Francisco I. Madero, hubo jugadores que presentaron actos de indisciplina y conducta antideportiva.
Con base en el reporte de los umpires, el video del juego y el Reglamento vigente de la LMB, se aplicaron las sanciones.
La LMB, con el objetivo de mantener el beisbol como un espectáculo familiar, promueve el respeto y rechaza todo tipo de violencia dentro y fuera del terreno de juego.
CASTIGO
TOROS DE TIJUANA
l Xorge Carrillo, suspendido dos juegos y se le aplica una multa de 200 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 41 mil 400 pesos, por incitar a la violencia y lanzar golpes a un rival.
SARAPEROS
DE SALTILLO
l Al jugador Edwin Díaz se le suspendió seis juegos (que deberá cumplir la próxima temporada de la LMB) y tendrá que pagar una multa de 250 salarios mínimos vigentes en la Ciudad de México, equivalentes a 51 mil 750 pesos, por arrojar el casco a un rival.
l El coach José Mercedes, suspendido dos juegos (que deberá cumplir la próxima temporada de la LMB) y tendrá que pagar una multa de 31 mil 50 pesos, por golpear a un rival.
Avanza Inglaterra a la Final del Mundial Femenil
AGENCIA REFORMA
SYDNEY
Van por regional de basquetbol
Frailes y Novicias
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Después de ser campeones, los Frailes 20092010 y las Novicias 2011 ya se preparan para su participación en la etapa regional de la Liga Telmex Telcel de Basquetbol.
En entrevista para NTR Deportes, el coach de los equipos, Conrado Venegas, aseguró que los jóvenes mantienen altas expectativas para su próximo compromiso.
“Están muy emocionados [los jugadores], siguen trabajando día a día, con ganas, con entusiasmo y vamos por ese regional”, aseguró.
La personalidad del equipo puede ser una gran fortaleza, comentó Conrado, quien no duda de las ganas de los muchachos.
“Son muy aguerridos los chicos, trabajan al día, hacen su extra y se ponen las pilas Eso es lo que nos lleva a ser un equipo para dar buenos resultados”, destacó.
Están muy emocionados [los jugadores], siguen trabajando día a día, con ganas, con entusiasmo y vamos por ese regional” CONRADO VENEGAS, COACH DE LOS EQUIPOS
Detalló que Frailes y Novicias comparten una dura región con Aguascalientes, Chihuahua y Durango, estados catalogados como potencias. Agregó que los basquetbolistas pueden obtener un gran resultado para Zacatecas.
Gana Deportivo RC en La Purísima
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
El Deportivo RC ganó con goleada 3-0 al Deportivo Benítez en la jornada 11 de la Primera Fuerza.
Este triunfo significó tres valiosos puntos que los ponen en la media tabla con aspiraciones de avanzar a la liguilla.
En la cancha La Purísima, ambos equipos se enfilaron al ataque, pero ninguno mostró claridad y se fueron al descanso empatados a cero goles.
En la segunda parte, el Deportivo RC salió enchufado y con un cañonazo de Zidaín Ruelas, desde tres cuartos de cancha, abrió el marcador y dio ventaja al equipo de negro.
Esto dio confianza a RC y empezaron a tener mayor posesión del balón, para que después Luis Solís, tras una jugada de conjunto, empujara la pelota al fondo de las redes.
Este tanto fue letal para los de Benítez, que pocos intentos tuvieron de cara a la portería y solo pudieron estrellar un balón en el travesaño.
RC seguía insistente y en un contragolpe, Irving García anotó el 3-0 que pondría fin a las esperanzas de los blancos, para así obtener un triunfo en La Purísima.
PARTICIPÓ en la categoría de 50 a 59 años.
Logra Gabriel de la Torre doble oro en tiro con arco
● SAN LUIS POTOSÍ.
El arquero zacatecano Gabriel de la Torre Landa ganó dos medallas de oro en la quinta edición del Torneo Nacional Master de Tiro con Arco.
Este certamen se realizó en el Club Halcones de San Luis Potosí, donde el atleta participó en la categoría de 50 a 59 años.
Obtuvo el primer lugar en 18 metros y en la Ronda Olímpica de 60 metros.
En esta edición también participó el zacatecano Benito Ricardo Núñez, quien quedó fuera del pódium en la categoría de 60 a 69 años. DIEGO DÍAZ
No hubo sorpresas, Inglaterra logró su pase a la Final del Mundial Femenil al vencer 3-1 a Australia, que se despidió de la justa tras ser un digno contendiente de las monarcas de Europa.
Ella Toone abrió el marcador al minuto 36 para mostrarle a las Matildas cuál sería la tónica del encuentro.
Las inglesas fueron mejores, ganaron en posesión de balón y fueron
contundentes para dejar a las anfitrionas con pocas opciones.
Para el complemento, Australia logró el empate 1-1 al minuto 63, por conducto de Sam Kerr, una de las mejores jugadoras del Mundial.
Aunque esta bravía reacción solo duró poco tiempo, pues al minuto 71 Lauren Hemp anotó el 2-1 para poner a Inglaterra nuevamente en ventaja.
El dominio del equipo de Sarina Wiegman desesperó a las australianas, que se ne-
garon a morir sin dar pelea.
Finalmente apareció Alessia Ruso para anotar el 3-1 a cuatro minutos del tiempo reglamentario, tras una asistencia de Hemp.
Este gol terminó con los sueños de las Matildas, que ahora tienen que conformarse con disputar el duelo por el tercer lugar ante Suecia.
El duelo de la Gran Final será el 20 de agosto en el Accor Stadium, donde España e Inglaterra se enfrentarán para decidir a las nuevas campeonas del mundo.
Muestra poderío Zanahorias ante Luna Events
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Las Zanahorias mostraron su gran nivel y vencieron 74-44 a Luna Events, en la categoría Primera Fuerza de la Liga Municipal de Basquetbol de Guadalupe (LMBG).
Fueron de poco a más, y las Zanahorias crecieron durante el partido para dar muestra de la calidad y poderío que tiene el equipo para ganarlo por 30 puntos de ventaja.
Las Zanahorias negras tuvieron un mal inicio y los hijos de la Luna aprovecharon el buen momento al dejar el marcador 11-18, por los triples de Eduardo Esqueda y Carlos Luna, quienes provocaron la euforia de la afición.
Esto motivó a que los de negro fueran al ataque y con la misma vara, Manuel González y Gabriel Félix le dieran vuelta a la pizarra con tres triples e
Con esta victoria, el Deportivo RC escala desde el decimotercer lugar hasta la octava posición de la tabla general. irse al descanso con una ventaja de seis puntos.
GANARON por 30 puntos de ventaja.
Los marcadores del tercer y último periodo dieron a conocer la calidad de juego por parte de los vegetales que hicieron válida cada opción que tenían al ataque, para lograr una victoria en la Liga Municipal de Basquetbol de Guadalupe.
NTR DEPORTES • Jueves 17 de agosto de 2023 | A11
SE IMPUSIERON en la jornada 11.
ENFRENTARÁN a España en la Gran Final.
CORTESÍA
LOS CASTIGADOS son dos jugadores y un coach.
MANOLO MEJÍA encabezó el presídium reunido la tarde del miércoles.
APUESTA A LA MEXICANA
Presentan el Serial Taurino de la Fenaza, el cual consta de cuatro festejos
NATALIA PESCADOR
FOTOS: MANOLO BRIONES
ZACATECAS
La tarde de este miércoles se presentaron los carteles del Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), que comprende cuatro festejos a celebrarse el 8, 15, 16, y 17 de septiembre.
La Monumental Zacatecas será el escenario de tres corridas y una novillada, así lo anunció la empresa Don Bull Productions, encabezada por Pedro Haces.
En rep resentación de la empresa, el matador de toros Manolo Mejía se encargó de la di rección de la conferencia, en compañía, en el presídium, de los matadores Arturo Macías, Fermín Rivera, Ernesto Javier El Calita, Juan Pablo Sánchez, Antonio Romero, además de los novilleros César Pacheco y Julián Garibay.
Destacó la presencia del ingeniero José Aguirre Campos, presidente de NTR Medios de Comunicación, quien siempre se ha destacado por su apoyo a la fiesta brava.
LOS CARTELES DE SEPTIEMBRE
• VIERNES 8. Primera Corrida de Feria para los matadores Juan Pablo Sánchez, Ángel Espinosa Platerito y Héctor Gutiérrez. Los toros proceden del hierro de San Fermín. Estará en disputa el Escapulario de Plata de la Virgen del Patrocinio.
• VIERNES 15 Novillada de Feria. Julián Garibay, César Pacheco y César Ruiz, con novillos de San Fermín.
• SÁBADO 16. Segunda Corrida de Feria con las actuaciones de Fermín Rivera, Ernesto Javier El Calita y Antonio Romero, con toros de la ganadería zacatecana de José Julián Llaguno.
• DOMINGO 17. Tercera Corrida de Feria. Mano a mano de Arturo Macías El Cejas que estoqueará toros de D´Guadiana.
RIVERA, Mejía y Macías.
PROGRAMA CULTURAL
El periodista Juan Antonio de Labra se encargó de dar a conocer la oferta cultural de la empresa Don Bull Productions, donde destaca la celebración del Pregón Taurino, que estará a cargo del matador de toros y cantautor hidrocálido, Napoleón.
LOS EVENTOS DEL MES PATRIO
Miércoles 6
Pregón Taurino a cargo de José María Napoleón.
Inauguración de la exposición de fotografía de Felipe Pescador (1951-2022). Homenaje póstumo.
Moderador: Óscar Fernández.
• Vestíbulo de la Cineteca de Zacatecas, 20 horas.
Sábado 9
• Patio del Museo Zacatecano, 19 horas. Recital de música campirana a cargo de Guadalupe Solórzano (voz y guitarra).
• Moderador: Gustavo Robledo Gallito. Patio del Museo Zacatecano, 12 horas.
Domingo 10
Conferencia: ¡Sí a los niños en los toros! Ponentes: Fernanda Haro, Luis Gallardo y Alejandro Moreno Castelita. Patio de la Plaza de Toros Monumental, 12 horas.
Tienta pública con los alumnos de la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes Alfonso Ramírez El Calesero. La tienta será con tres becerras de la ganadería de Torrecilla y tendrá la explicación del matador Arturo Macías.
Moderador: Guillermo Leal.
• Plaza de Toros Monumental Zacatecas, 13:30 horas.
Martes 12
Exhibición del documental Temporadadecampo de Isabel Vaca.
Participa: Isabel Vaca.
Moderador: Ramón Ávila Yiyo.
• Sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca de Zacatecas, 19 horas.
LOS ACTUANTES.
Miércoles 13
Encuentro con el matador Manolo Arruza, con motivo de los 50 años de su alternativa.
Moderador: Juan Antonio de Labra.
• Sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca de Zacatecas, 19 horas.
Jueves 14
Presentación del libro JustoAlgaba,pasado,presenteyfuturo.
Participan: Justo Algaba y Óskar Ruizesparza, director de Fomento Cultural de Tauromaquia Hispanoamericana (FCTH).
Moderador: Adrián García Jácquez.
• Sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca de Zacatecas, 19 horas.
La entrada es gratuita para todos los eventos.
A12 | Jueves 17 de agosto de 2023 TOROS
www.ntrzacatecas.com
FERMÍN RIVERA, El Calita y Antonio Romero
•
•
FERMÍN RIVERA, Antonio Romero y Juan Pablo Sánchez.
INGENIERO JOSÉ AGUIRRE.
PACHECO Y GARIBAY.
EL CALITA.
CÉSAR PACHECO.
ARTURO MACÍAS.
BEBEN MENOS... CHELA EN EL PRIMER SEMESTRE SE CONSUMIERON 15 LATAS MENOS POR LA INFLACIÓN; CAEN 7% VENTAS.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA Busca apoyar al mercado interno con aranceles a países no socios.
LIBROS DE TEXTO
Pide jueza a Conaliteg acatar suspensión
La titular del Juzgado Tercero en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, rechazó el argumento de la Conaliteg de que está imposibilitada para cumplir con la suspensión definitiva a la producción de los libros de texto. Advirtió que, en caso de omisión, se podrían imponer cárcel, multas o destitución al servidor responsable. La SEP publicó el plan de estudios. —Pedro Hiriart
MARU CAMPOS
Convoca la gobernadora de Chihuahua a donar los libros que ya no se usen.
Afectaría apoyo a Pemex la calificación de México
Fitch Ratings. Agencia estima ayuda a la empresa
petrolera en 15 mil mdd anuales
Si el gobierno incrementa sustancialmente su apoyo a Pemex, al punto de provocar mayores déficits y un aumento sostenido de la relación deuda pública-PIB, se tendría un efecto crediticio negativo sobre el soberano.
Fitch Ratings, en un reporte, precisó que su escenario base es que el apoyo gubernamental a Pemex se mantendrá en torno a los 15 mil millones de dólares anuales, lo que cubrirá como mínimo las amortizaciones de la deuda de bonos internacionales de la empresa.
“Un apoyo adicional no sería necesariamente negativo desde el punto de vista crediticio. El impacto sobre el perfil crediticio soberano dependería de cómo el gobierno se acomode fiscalmente al apoyo
ESCRIBEN
Jonathan Ruiz
PARTEAGUAS
Enrique Cárdenas
SIGNOS VITALES
Leonardo Kourchenko
LA ALDEA
Acusa Ebrard a Sheinbaum de simular y acarreo
Marcelo Ebrard acusó ayer que se está haciendo “un acarreo monumental” a favor de Claudia Sheinbaum. Estas declaraciones dividieron opiniones. Ebrard dijo que Sheinbaum está usando a la Secretaría del Bienestar a su favor, así como a brigadistas para
difundir que es la elegida por AMLO. “Nunca habíamos visto tanto acarreo, tanta paga de encuestas falsas, no había visto una campaña negra...”. Exigió a Morena dejar de simular y tomar medidas. Hoy realizan sorteo de encuestadoras.—P. Hiriart
FITCH RATINGS Calificadora adicional”, sostuvo la calificadora. Desde 2019 y hasta el primer semestre de este año, Pemex ha recibido apoyos por 721 mil millones de pesos, los cuales se han destinado al pago de deuda y a la refinería Olmeca. —Ana Martínez
FED VE AÚN RIESGO DE INFLACIÓN EN EU PODRÍAN REQUERIRSE MÁS ALZAS DE TASAS
Dado que la inflación en EU sigue en niveles elevados, la mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed consideró que podrían realizarse más aumentos a la tasa de interés.
Las minutas de la Fed sobre su re-
CLAUDIA PIDE UNIDAD
REVIRA: ACUSACIONES DE MARCELO "SON FALSAS".
PÁG. 29
MORENA RESPONDE 'LA DIRIGENCIA HA ACTUADO EN ESTE PROCESO DE FORMA IMPARCIAL Y TRANSPARENTE'.
unión de julio, revelan que la inflación se mantiene inaceptablemente alta y que se necesitarían más pruebas para estar seguros de que está en el camino hacia el objetivo del 2 por ciento. Los mercados se presionaron.
—Alejandro Moscosa
VE EXCESIVO PRESUPUESTO QUE SIEMPRE SÍ: CONSIDERA AMLO QUE EL INE PODRÍA AHORRARSE Y HACER UN AJUSTE DE 10 MIL MDP.
AÑO XLII · Nº. 11432 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
NICOLÁS TAVIRA
Queja. Marcelo ve consecuencias catastróficas si no para la simulación.
“... sería negativo para el crédito si el apoyo adicional da lugar a un cambio en las prioridades fiscales del gobierno”
XÓCHITL GÁLVEZ DICE QUE NO SE PUEDE SER INDIFERENTE A LA MUERTE DE JÓVENES EN JALISCO;
El ultimátum de Ebrard
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Marcelo Ebrard hizo ayer un pronunciamiento que bien pudiera interpretarse como un ultimátum.
Denunció que se ha estado realizando un acarreo masivo a favor de Claudia Sheinbaum usando recursos de la Secretaría del Bienestar para decirle a la gente que el presidente López Obrador quiere que la candidata sea Sheinbaum.
Sin mencionarla, los señalamientos implican una acusación en contra de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, pues estaría usando recursos públicos para apoyar a Sheinbaum, lo que está prohibido por la ley y por el convenio entre los aspirantes de Morena.
Ebrard exigió que se detenga esta práctica que dice haber denunciado reiteradamente ante la dirigencia nacional de Morena sin obtener respuesta.
El excanciller, sin embargo, no expresó qué medidas tomaría en el caso de que las prácticas que denunció no cesaran.
Como era de esperarse, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer las acusaciones y señaló que ni hay tal cargada ni ha pagado encuestas para aparecer en primer lugar.
Una lectura posible ante estos hechos es que Marcelo esté preparando su retiro de la contienda o incluso de Morena.
Pero, incluso podría ir más allá y presentar denuncias ante las autoridades por el desvío de recursos públicos para favorecer a una candidata.
Para nadie es una sorpresa que exista la percepción de que hay dados cargados a favor de Claudia.
Desde el comienzo de este proceso en el mes de junio, mejor dicho, desde antes, se percibió un trato diferenciado, particularmente de gobernadores, hacia Sheinbaum, lo que generó una evidente asimetría que fue consolidando una ventaja para ella.
Aunque Ebrard hizo pronunciamientos públicos relativos a ese trato diferenciado, nunca fue con el tono enérgico y determinante empleado ayer.
En los medios políticos hay una discusión acerca
de si Ebrard pudiese romper con Morena, sea antes de que termine el proceso o al finalizar éste, en caso de no resultar elegido.
No sabemos si Ebrard pensó realmente en que habría de existir un piso parejo en la competencia o, a sabiendas de que no lo habría, entró a la carrera con la esperanza de que podría remontar la desventaja con la que comenzó.
El dilema que hoy tiene Ebrard es algo que ha sucedido un sinnúmero de ocasiones en la historia, un dilema ‘estilo Hamlet’.
¿Se someterá a los dictados del soberano en aras de no perturbar a la Cuarta Transformación generando el riesgo de que una división interna pudiera conducirla a la pérdida del poder?
O bien, apelando a la justicia que piensa que le asiste, ¿emprenderá acciones para tratar de conseguir su objetivo incluso a pesar de que eso signifique un perjuicio para el movimiento que encabeza López Obrador?
Si Ebrard fuera un joven e impetuoso político, los allegados le podrían argumentar que esperara su tiempo.
Lo que hace compleja la posición de Ebrard es que ni es impetuoso ni es un jovencito, y además ya decidió una vez sacrificarse en aras del movimiento. Quienes afirman de manera contundente que Ebrard se va a disciplinar porque ya lo hizo una vez o porque sabe que no puede enfrentarse a AMLO, ignoran la complejidad del cuadro.
Lo mismo que los que aseguran que viene pronto una ruptura en Morena. No es un hecho inevitable. Estamos ante un escenario incierto en el que cada día va a contar.
López Obrador se complicó la vida al abrir un singular proceso sucesorio cuando vio el riesgo de la defección de Ebrard.
Veremos si ahora, en los pocos días que quedan antes de la decisión, encuentra alguna fórmula que le permita llevar a buen puerto un proceso que amenaza con desbordársele.
INMORTALIZAN A LA LEYENDA DEL CUADRILÁTERO
‘RATÓN’ MACÍAS, EN EL SALÓN DE LA FAMA DE BOXEO LATINOAMERICANO
EL LEGENDARIO BOXEADOR Raúl ‘Ratón’ Macías entró ayer al Salón de la Fama de Boxeo Latinoamericano y se convirtió en el primer mexicano que obtiene ese reconocimiento. La Confederación Deportiva Mexicana le rindió un homenaje póstumo al ídolo del boxeo popular, quien falleció hace 14 años. En la ceremonia estuvieron presentes su viuda Yolanda Calderón y su hija Yolanda Macías. “Mi padre viene del barrio de Tepito… peleó por hambre, que fue lo que le dio la fuerzas para triunfar. Nació con esa chispa de ser boxeador”, comentó la hija del pugilista. El organismo creado en el año 2022 con sede en Caracas, Venezuela, realizó una ceremonia para recordar al boxeador tepiteño.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 17 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Jueves 17 de Agosto de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
RAÚL
FOTOS: ACERVO ARQUIVO NACIONAL Y CUARTOSCURO. @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Estima la calificadora que apoyos a la petrolera seguirán en unos 15 mil mdd al año
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Fitch Ratings advirtió que si el gobierno mexicano incrementa sustancialmente su apoyo a Pemex al punto de provocar mayores déficits y un aumento sostenido de la relación deuda pública sobre el PIB, se tendría un efecto crediticio negativo sobre el soberano.
En un comunicado, la agencia calificadora precisó que su hipótesis base es que el apoyo gubernamental a Pemex se mantendrá en torno a los 15 mil millones de dólares anuales, lo que cubrirá como mínimo las amortizaciones de la deuda de bonos internacionales de la empresa.
“Un apoyo adicional no sería necesariamente negativo desde el punto de vista crediticio. El impacto sobre el perfil crediticio soberano dependería de cómo el gobierno se acomode fiscalmente al apoyo adicional. Sin embargo, sería negativo para el crédito si el apoyo adicional da lugar a un cambio en las prioridades fiscales del gobierno”, sostuvo.
Datos de la petrolera señalan que desde 2019 y hasta el primer semestre de este año ha recibido apoyos del gobierno por 721 mil millones de pesos, los cuales se han destinado principalmente al pago de deuda y para la refinería Olmeca.
Adicionalmente el gobierno redujo la tasa de Derecho de Utilidad Compartida (DUC), de 65 por ciento en 2019, a 40 por ciento en el presente año, lo que ha representado ahorros a la empresa por aproximadamente 416 mil millones de pesos.
Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, explicó que las calificaciones de la deuda soberana de México ya incluyen los adeudos de Pemex como un pasivo contingente, pero continuar con la política actual implicaría aumentar aún más los apoyos, sin que necesariamente haya una retribución por parte de la empresa petrolera.
A un mes de que recortó la calificación de Pemex de “BB-” a “B+”, su nivel más bajo desde que tiene registro Fitch, y le asignó una observación negativa, la calificadora recordó que dicha acción fue impulsada por la debilidad de los resultados operativos, las necesidades de financiamiento y la incertidumbre sobre la voluntad del gobierno de apoyar a la empresa.
Soporte financiero
La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que si el gobierno Federal aumenta su apoyo a Pemex se corre el riesgo de afectar la calificación soberana; hasta el primer semestre el apoyo asciende a 721 mil millones de pesos.
Apoyos del Gobierno Federal a Pemex
Cifras en miles de millones de pesos
FACTOR DE PRESIÓN
Fitch advierte riesgo en la nota soberana por apoyos a Pemex
Avizora un ajuste en la calificación si cambian las prioridades fiscales del gobierno
INCENTIVOS PERVERSOS
Héctor Villarreal, profesor-investigador del Tec de Monterrey, consideró que la calificadora dejó abierta la posibilidad de un recorte en la nota crediticia de la deuda soberana de México, actualmente en ‘BBB-’, pero no significa que si se hace un rescate agresivo a la petrolera automáticamente bajaría la nota.
“Mucho del riesgo va a depender de si se percibe que Pemex está dispuesto a hacer algo para cambiar su situación. Un plan que vuelva creíble su operación. Eso es clave, porque si se hacen transferencias más generosas, pero no cambia nada, los incentivos van a ser perversos”, añadió en entrevista.
En este último punto coincidió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Financiero Base, quien externó que los apoyos del gobierno están funcionando como incentivos perversos, pues la petrolera no tiene la necesidad de arreglar su situación financiera.
Respaldo financiero. Fitch prevé que el gobierno seguirá comprometido a apoyar financieramente a Pemex, pero no llegará a garantizar su deuda ni a proporcionar una inyección de capital que mejore materialmente su perfil financiero.
721
MIL MILLONES DE PESOS Suman los apoyos del gobierno federal a Pemex desde 2019 al primer semestre de este año.
En este contexto, apuntó que el problema de Pemex seguirá presionando las finanzas públicas, siendo uno de los principales riesgos de recorte en el largo plazo para la calificación soberana.
Recursos. Estimó que los apoyos del gobierno a Pemex han sumado 67 mil mdd, un 3.9% del PIB, desde 2019 a la fecha.
Destino. La calificadora señaló que los apoyos han tomado forma de desgravación fiscal, pago de deuda y financiamiento para la refinería Dos Bocas.
416
MIL MILLONES DE PESOS Son los ahorros que ha tenido por la reducción en la tasa DUC de 2019 a la fecha.
SIN RIESGO POR EL MOMENTO Ramsé Gutierrez refirió que en el corto plazo el país mantendrá el grado de inversión por un sano crecimiento, el nearshoring y que, en términos generales, la deuda
como porcentaje del PIB se ha mantenido estable.
Incluso, previó que antes de ver un recorte hacia México se podría ver en otros de países emergentes. Sin embargo, en caso de presentarse “podría abrir la puerta para que deje de ser parte de índices globales de deuda con grado de inversión por lo que podría haber salidas de inversionistas internacionales”.
Para que este efecto se confirme tendría que haber una degradación por parte de otra de las principales calificadoras. Moody 's tiene la nota soberana en ‘Baa2’ y S&P en ‘BBB’, ambas con perspectiva estable.
Al respecto, Daniela Balbino, investigadora de finanzas públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), remarcó que se le debe dar seguimiento a la evolución de las finanzas de Pemex, porque tiene malas calificaciones crediticias, es la empresa petrolera más endeudada del mundo y puede presionar al gobierno por las transferencias que le realiza.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 17 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.5500 = S/C Interbancario (spot) $17.1420 0.11% Euro (BCE) $18.6429 ▼ -0.37% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,827.71 0.48% FTSE BIVA (puntos) 1,107.02 0.38% Dow Jones (puntos) 34,765.74 ▼ -0.52% PETRÓLEO WTI - NYMEX 79.38 ▼ -1.99% Brent - ICE 83.32 ▼ -1.85% Mezcla Mexicana (Pemex) 76.49 ▼ -1.85% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.230 ▼ -0.01 Bono a 10 años 9.190 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,928.30 ▼ -0.36% Onza plata NY (venta) $22.86 ▼ -0.51% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79 ▼ -0.27
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
0 80
En por ciento Reducción de la Tasa de Utilidad Compartida (DUC) Fuente Pemex 2019 2020 2021 2022 1S/2023 Total 2019 2020 2021 2022 2023 0 800 26.5* 77.9* 238.1* 73.1* *Ahorro estimado, en mmdp 122 46 322 212 18 721 65 58 54 40 40
Las tareas por venir: ¿sin porvenir?
El recuento diario de crímenes, personas desaparecidas, conflictos agrarios provocados en su mayoría por nostálgicos de la hacienda, etc., etc., es aplastante. Condiciona nuestro modo de vivir, tanto colectivo como individual. Un mundo raro, cantaba ayer José Alfredo Jiménez, hoy la filósofa Judith Butler (se) pregunta ¿Qué mundo es éste? (Fenomenología y pandemia, México, Taurus, 2023).
Desde luego, no es el mundo de la comunidad añorada por los neo románticos que de un solo golpe buscan revertir, o pervertir según se vea, no sólo la educación, sino también las reglas y procedimientos democráticos tal y como los conocíamos. Qué decir de la (in)seguridad social y la (des) atención a la salud, por no mencionar a la economía que no está excluida de las tareas a cargo de los encargados de la demolición, a pesar de la fe y el fervor con los que la coalición gobernante a la que se afilian la ha recibido y adoptado.
ADVIERTE LA FED
Rolando Cordera Campos
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Sin duda la pandemia trastocó sentires y cimientos, dejó a la intemperie desigualdades, pobrezas materiales y morales, múltiples violencias larvadas en la sociedad, racismos de toda laya, mesianismos todopoderosos. Así las cosas, el pregonado tránsito hacia una normalidad post pandémica parece tener
como horizonte el extravío. De aquí lo resbaloso y riesgoso de la circunstancia en la que los mexicanos habremos de configurar o reconfigurar los poderes del Estado, empezando por el Ejecutivo, pero sin dejar fuera al Legislativo y al Judicial.
De cara a la más grande elección de nuestra historia, según se ha dicho, parece que no acabamos de dar cuenta de unas perspectivas nubladas por la acumulación de furia, agravios, enconos y frustraciones.
Mientras el clima enardecido que se ha impuesto sobre la disputa por la presidencia merodea nuestros límites a la violencia y la agresión, absurdamente ningún actor político parece prestar la atención necesaria a lo que podría ser el foro más promisorio, en realidad el único, de las jornadas electorales que tendremos. De hecho, tanto la composición como el perfil del Congreso de la Unión, junto con otros congresos locales como el de Jalisco o Nuevo León serán instituciones cruciales para, habiendo pasado la jornada elec-
toral y bajo el supuesto de que la sangre no llegó al rio, revisemos con rigor y seriedad el “estado del Estado”, tras el paso de está insólita transformación cuarta que, si en algún lugar tuvo efectos graves, fue precisamente en el daño a los órganos representativos y, en primer término, a la presidencia de la República.
Con un Estado golpeado, deteriorado y pobre, al que se le han dañado tendones vitales, no es posible que el nuevo equipo de gobierno pretenda zarpar con rumbo conocido. Qué tripulación estaría dispuesta a navegar en una nave sin derrotero ni recursos para afrontar el oleaje que casi fatalmente se producirá cerca y frente a nuestras costas.
Para aspirar a vivir de otra manera, digamos que menos hostil e insegura, es imprescindible encarar la inicua desigualdad que, con todo y la 4T, nos sigue definiendo como sociedad y como Estado nacional. Tenemos que repensarnos como comunidad, reconstruir(nos) a partir de acuerdos fundamentales, como los quería el
Riesgo en inflación podría requerir más alzas de tasas
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La mayoría de los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed consideró que la inflación sigue en niveles elevados, lo que podría llevar al banco central estadounidense a más ajustes a la tasa de interés, según las minutas sobre la reunión de finales de julio.
En dicha reunión, la Fed subió en 25 puntos base su tasa de interés a un rango de 5.25 a 5.50 por ciento y remarcaron que estarán a la expectativa de más datos para tomar una decisión en septiembre.
“La inflación todavía está muy por encima de la meta a largo plazo del Comité y el mercado laboral permanece ajustado, la mayoría de los participantes siguió viendo importantes riesgos alcistas para la inflación, lo que podría requerir un mayor endurecimiento de la política monetaria”, indica la minuta.
A pesar de que la inflación se ha moderado en meses recientes, los participantes destacaron que se mantiene inaceptablemente alta y que se necesitarían más pruebas
Tres reuniones. Le restan al FOMC de política monetaria; la próxima será hasta septiembre, sin embargo, los analistas estarán a la expectativa de lo que suceda en Jackson Hole en el presente mes.
Riesgos al alza. Integrantes de la Fed reconocieron que los riesgos sobre la inflación son al alza; en julio, la inflación (CPI) se ubicó en 3.2% anual, cortando una racha de 12 meses en desaceleración.
para estar seguros de que claramente están en el camino hacia el objetivo del 2 por ciento.
Los riesgos para el pronóstico de inflación se consideraron sesgados al alza, dada la posibilidad de que la dinámica de la inflación resultara más persistente de lo esperado o de que pudieran ocurrir nuevos shocks adversos en las condiciones de oferta, según el documento.
NO DESCARTAN AJUSTES
“La Fed se compromete a devolver la inflación a su objetivo del dos por ciento, y la política estará sesgada hacia más aumentos de las tasas de interés”, señaló Nancy Vanden Houten, economista principal para EU de Oxford Economics.
Analistas de Banorte consideraron que las minutas no muestran un tono suficientemente hawkish para reafirmar que se materializará un alza en septiembre, pero la mayoría de los miembros ven elevados riesgos al alza para la inflación, lo que podría requerir de un mayor ajuste de la política monetaria.
Economistas de Valmex señalaron que no se descarta dicho incremento debido a que los últimos datos de actividad económica muestran un fuerte repunte en la producción industrial, con expectativas de un crecimiento en el tercer trimestre del año de 5.8 por ciento, según datos de la Fed de Atlanta.
El mercado de futuros del Chicago Mercantil Exchange da una probabilidad de 86.5 por ciento a que se mantenga la tasa en su nivel actual en la reunión de septiembre.
gran liberal Mariano Otero. Ser capaces de generar un nuevo imaginario, como señala Judith Butler, que tenga a “la interdependencia, la solidaridad social y la crítica revolucionaria” como principios.
Lo que tenemos enfrente como comunidad “imaginaria”, me parece, es acometer en serio aquello que terminó por ser una de las obsesiones del amigo Porfirio Muñoz Ledo: la redefinición y reconstrucción del Estado, identificando lo que vale la pena conservar y reconstruir lo que democráticamente acordemos sea necesario.
No es poco lo que está en juego; ser capaces de valorar la democracia como sistema, como forma de vida pública y como marco para los intercambios, no es cuestión menor. Como tampoco lo es tener una economía que, con todo y sus desviaciones, tiene ganas y activos para aventurarse a surcar mares y buscar ensenadas y golfos de refugio.
El país, la sociedad, la economía no pueden esperar demasiado, pero tampoco ser presas de apresuramientos y talantes corrosivos. Recuperar la meditación y el ánimo reflexivo debería ser tarea de todos. En los negocios y la academia; desde luego en la política y en el ejercicio del poder.
HOGARES MODERAN GASTO
0.0
POR CIENTO
Estimó el INEGI para la variación mensual del consumo durante el séptimo mes.
EN JULIO
Consumo en México apunta a un freno
El consumo privado en México, que fungió como el catalizador del crecimiento económico en la primera mitad del año, perfila un estancamiento en 0.0 por ciento mensual en julio, tras un avance de 0.4 por ciento en junio, de acuerdo con el nowcast del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI.
De confirmarse el estancamiento del inicio del tercer trimestre del año, sería su dato más débil desde que se contrajo 0.4 por ciento mensual en mayo.
3.5
POR CIENTO
De avance anual se prevé en julio para este indicador, cifra similar a la del mes previo.
Así, el índice del IOCP se ubicaría en 124.50 unidades, con lo que estaría 0.4 por ciento por debajo de su máximo histórico reportado en enero de este año.
Alejandro Álvarez, Chief Marketing Officer de Engen Capital, resaltó los factores que han impulsado el consumo, como el empleo, aumentos en los salarios reales, récord en las remesas familiares, repunte del crédito, y que si bien se mantendrán en esta segunda mitad del año, ahora tendrán un ritmo más moderado.
“Veremos cierta moderación del consumo... El riesgo para los hogares y sus decisiones de consumo es que algunos factores externos o extraeconómicos generen un rebote de la inflación, que obligue a Banxico a subir nuevamente sus tasas de interés, además de una fuerte volatilidad del tipo de cambio y una caída de la economía y del empleo”, señaló el especialista.
—Alejandro Moscosa
4 Jueves 17 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
“Tenemos que repensarnos como comunidad, reconstruir(nos) a partir de acuerdos fundamentales, como los quería el gran liberal Mariano Otero”
La banca europea aguanta el pulso
Afinales de julio, la Autoridad Bancaria Europea —EBA, por sus siglas en inglés— publicó los resultados de su test de estrés a los bancos europeos. El objetivo de estas pruebas es evaluar la resiliencia de las entidades ante un escenario de fuerte recesión, tomando como referencia dos escenarios, uno base y otro adverso, en un horizonte de tres años. Para este ejercicio, la EBA ha ampliado de 50 a 70 la muestra de bancos con respecto al test de 2021, abarcando un 75% de los activos totales.
Entre las novedades de este año, la EBA ha dado una nueva vuelta de tuerca a la severidad del test, enfrentando a las entidades al escenario más estresado de la historia. Para ello, el adverso dibuja una caída acumulada del PIB del 6% durante los tres próximos años, que compara con el 3.6% del test en 2021 y el 2.7% en 2018. La diferencia es aún más acentuada con la inflación, con una subida acumulada de los precios del 19.9%, frente al 2.4% del 2021
COBERTURA AMPLIA 392 FRACCIONES
Arancelarias pagarán tasas de importación de entre 5 a 25 por ciento, de manera temporal.
ECONOMÍA DECRETA
BBVA Research
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
y el 1.7% del 2018. Otros de los supuestos incluyen una caída del precio de la vivienda del 21%, un retroceso de los mercados de renta variable del 55% o subidas en el desempleo que, en el caso de España, elevarían la tasa de paro hasta el 18.5%.
Los resultados arrojan un deterioro del ratio de capital CET1 de 459 puntos básicos (p.b.) para los bancos europeos, un retroceso desde el
50 PAÍSES
Son con los que México tiene acuerdos comerciales, a través de 14 tratados.
Impone México aranceles de 25% para no socios
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Con el objetivo de fortalecer la industria nacional y apoyar el mercado interno en el contexto de la relocalización de empresas, la Secretaría de Economía implementó aranceles de importación que oscilan entre el 5 y el 25 por ciento a diversos productos procedentes de países con los que México no tiene acuerdos comerciales.
Esta medida, que entró en vigor el 16 de agosto de 2023 y se man-
15% al cierre de 2022 hasta el 10.4% en 2025. A pesar de la mayor severidad del escenario adverso, el resultado obtenido mejora el de 2021, cuando la banca sufrió una caída del ratio de capital CET1 de 485 p.b. Esta mejora se sustenta principalmente en la mayor aportación del margen de intereses, fruto de un entorno de tipos más elevados, y en la mejor calidad de activos.
En España, los resultados de la banca superan ampliamente los de sus pares europeos, con una destrucción del ratio CET1 en el escenario adverso de 242 p.b., mejorando los 290 p.b. de impacto del test de estrés de 2021. También destacan los buenos resultados de los bancos italianos, cuyo ratio retrocede en 351 p.b., que compara con los 559 p.b. de 2021. Actualmente, la banca italiana es la única con una posición deudora frente al Banco Central Europeo (BCE), algo que podría generar tensiones de liquidez con las devoluciones pendientes de los préstamos TLTRO.
En la otra cara de la moneda, los bancos franceses son los únicos con caídas en los ratios de capital en el escenario base (14 p.b.), lastrados por su sensibilidad negativa a los tipos de interés. En el adverso, registran
se verán impactados por estos aranceles, con la finalidad de fomentar la integración de los productores locales en las cadenas de valor de la industria nacional.
Economía aseguró que la competencia desleal y el desplazamiento de productos nacionales afectaron también a las Pymes.
INDUSTRIALES APLAUDEN
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que los productos hechos en México y la mano de obra nacional se verán favorecidos por el decreto.
“La industria confederada reconoce la disposición del Gobierno de México y de la Secretaría de Economía para salvaguardar a la industria nacional y a los productos hechos en México”, señaló el organismo empresarial en un comunicado.
el segundo peor consumo de capital (592 p.b.) de la muestra. Además de evaluar la capacidad de resistencia del sistema bancario, los resultados de estas pruebas se integrarán en el proceso de revisión y evaluación supervisora, que servirá para calibrar los niveles de capital exigido a cada entidad. No obstante, en Europa esta traslación no es tan directa como en Estados Unidos, en la medida que la fijación de los requerimientos de capital también se basa en criterios cualitativos. Por ello, habrá que esperar varios meses para conocer los requerimientos de capital de cada entidad. Mirando hacia delante, la banca volverá a someterse al escrutinio de la EBA en 2025. Hasta entonces, habrá dos test de resistencia específicos. En
2024, el BCE pondrá a prueba el riesgo de ciberataques del sistema bancario, aunque sin medir impactos en capital; en paralelo, la EBA analizará la capacidad de los bancos para apoyar la transición ecológica en condiciones de estrés, en línea con el paquete de medidas de la Comisión Europea «Fitfor-55» y con resultados que se esperan para el primer trimestre del 2025.
En conclusión, los resultados del test refrendan la situación de fortaleza de la banca europea, que ha logrado capear sin sobresaltos las turbulencias financieras recientes. Además, el entorno actual de tipos favorece la capacidad para afrontar pérdidas en una situación de auténtico estrés, el mayor en la historia de las pruebas de la EBA.
“En 2024, el Banco Central Europeo (BCE) pondrá a prueba el riesgo de ciberataques del sistema bancario, aunque sin medir impactos en capital”
“La Autoridad Bancaria Europea (EBA) analizará la capacidad de los bancos para apoyar la transición ecológica en condiciones de estrés”
CHRIS ROGERS Investigador de S&P Global Market Intelligence
EN EL LARGO PLAZO
Dudan de atractivo para nearshoring
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
tendrá hasta el 31 de julio de 2025, busca fomentar el desarrollo de la producción local y salvaguardar el equilibrio del mercado global, de acuerdo con el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación.
En este sentido, se establecieron cuotas temporales sobre 392 fracciones arancelarias de sectores estratégicos como el acero, textil, confección, calzado, aluminio, llantas, plásticos, vidrio y cerámica, que
Por su parte, Rafael Zaga Saba, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), dijo que además de estas acciones, es necesario que se de seguimiento a las mesas de trabajo que se acordaron con la Secretaría de Economía y con la Agencia Nacional de Aduanas para reconstruir la industria, después del choque económico que dejó la pandemia.
“Queremos que la industria textil continúe siendo competitiva, no solo para el mercado de exportación, con más de 8 mil 500 millones de dólares, sino para nuestro mercado interno”, dijo. —Con información de Leticia Hernández
A pesar de sus innegables ventajas, ciertos riesgos operativos y políticos plantean cuestionamientos sobre si el país continuará siendo un destino atractivo para el nearshoring en los años venideros, advirtió Chris Rogers, jefe de investigación de cadenas de suministro en S&P Global Market Intelligence.
En un podcast, expresó su reserva sobre la plenitud de la oferta mexicana en lo que respecta al ensamblaje de vehículos eléctricos, donde señaló que las cadenas de suministro para esta industria en México aún no están completamente desarrolladas, contrastando con otros sectores.
“México tiene mucho a su favor
y ciertamente eso le permitió construir una base de manufactura significativa, pero hay dudas sobre si seguirá siendo adecuado para los próximos años”, dijo Rogers.
En un momento donde la seguridad del suministro de microchips es tema de debate en todo el mundo, este aspecto podría resultar determinante para las empresas que consideran establecerse en el país.
Además, dijo que las elecciones presidenciales en México y EU introducen un factor adicional de riesgo para las empresas que buscan estabilidad y previsibilidad.
Señaló que México enfrenta desafíos en términos de regulación comercial y seguridad. Los robos de carga, por ejemplo, se han convertido en un problema recurrente para las empresas.
5 ECONOMÍA Jueves 17 de Agosto de 2023
“Hay dudas sobre si México seguirá siendo adecuado para los próximos años”
COLABORADOR INVITADO Adrián Santos
CAUTELA POR MINUTAS
Preocupación por tasas ‘tiñe' de rojo a Wall Street
Niveles máximos
El rendimiento de los Bonos del Tesoro a 10 años alcanzó su mayor nivel desde junio de 2008, impulsado por las expectativas de que la Fed podría aumentar aún más su tasa de política monetaria.
del Bonos del Tesoro de EU a 10 años, en % anual
2.4% DE PÉRDIDA
Acumula el peso frente al dólar en lo que va de agosto, equivalente a casi 40 centavos.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
VALERIA LÓPEZ
Los mercados accionarios en Nueva York volvieron a pintarse de rojo, presionados por la publicación de las minutas correspondientes a la última reunión de política monetaria por parte de la Reserva Federal.
"Con la inflación todavía muy por encima de la meta a largo plazo del Comité y el mercado laboral permaneciendo ajustado, la mayoría de los participantes continuaron viendo riesgos significativos al alza para la inflación, lo que podría requerir un mayor endurecimiento de la política monetaria", señalaron las minutas.
Esto colocó al Nasdaq con una pérdida de 1.15 por ciento, mientras que el S&P 500 retrocedió 0.76 por ciento, y el Dow Jones lo hizo en 0.52 por ciento.
Analistas de Charles Schwab señalaron que los inversionistas que esperaban que la Fed pudiera estar satisfecha con la reciente des-
aceleración de la inflación vieron frustradas esas esperanzas.
“La Fed no tiene más remedio que mantener el ritmo hasta que estén convencidos de que las expectativas inflacionarias se anularán, si no se hace, se corre el riesgo de que algunas de las brasas se vuelvan a encender. Aunque dos gobernadores favorecieron mantener las tasas estables en julio, es importante tener en cuenta que una pausa no es
un pivote”, dijo Steve Sosnick, estratega jefe de Interactive Brokers, a Bloomberg.
Del otro lado del mundo, las operaciones en Asia volvieron a reportar números rojos, mientras el gobierno chino continúa con los estímulos para mejorar la confianza del mercado.
Después de haber anunciado un recorte a las tasas de interés el pasado martes, durante la jorna-
da previa los apoyos continuaron a través de la inyección de efectivo al sistema financiero, pues el Banco Popular de China agregó 297 mil millones de yuanes a través de contratos de recompra a siete días, además, las autoridades pidieron a algunos fondos de inversión que se abstuvieran de vender más acciones en el país de las que compraron.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos antes mencionados, la venta de activos chinos se profundizó el día de ayer, dejando al Shanghái Composite con un decremento de 0.82 por ciento.
En contraste, las plazas localeshilaron tres sesiones de avances, pues en su cierre la Bolsa Mexicana reflejó un aumento de 0.48 por ciento, y la Bolsa Institucional de Valores avanzó 0.38 por ciento.
PESO LIGA TRES PÉRDIDAS
El peso operó gran parte de la jornada del miércoles en terreno positivo, pero finalizó con retrocesos, ya que la fortaleza del dólar aumentó tras la publicación de las minutas de la Fed. La divisa mexicana cerró en los 17.1420 unidades, de acuerdo con los datos del Banco de México, lo que implicó una depreciación de 0.11 por ciento o 1.95 centavos.
En el mercado local se publicará el informe del financiamiento a las empresas; en EU destacan las solicitudes de subsidio por desempleo.
MÉXICO: El Banco de México publicará su informe de la evolución del financiamiento a las empresas, con cifras al segundo trimestre.
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo publicará el número de solicitudes semanales de subsidio por desempleo hasta el pasado 12 de agosto.
La Fed de Filadelfia publicará sus índices de las condiciones de los negocios correspondientes a agosto.
El Conference Board publicará su índice líder de julio.
EUROPA: La agencia Eurostat dará a conocer su informe de la balanza comercial a julio.
ASIA: El Ministerio de la Gestión Pública del Japón dará a conocer el dato del comportamiento de la inflación nacional durante julio.—Eleazar Rodríguez
6 Jueves 17 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
vlopez@elfinanciero.com.mx
Advierte Fed que se podría requerir un mayor endurecimiento monetario
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 381.1406 0.0026 Australia, dólar 1.6943 0.5903 Brasil, real 5.4300 0.1842 Canadá , dólar 1.4716 0.6794 Estados Unidos, dólar 1.0878 0.9193 FMI, DEG 0.8169 1.2242 G. Bretaña, libra 0.8549 1.1697 Hong Kong, dólar 8.5187 0.1173 Japón, yen* 159.1000 0.6285 México, peso 18.6433 0.0536 Rusia, rublo 105.3697 0.0096 Singapur, dólar 1.4786 0.6765 Suiza, franco 0.9575 1.0443 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4282 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6381 5.53370 -0.5806 -0.0262 6M 5.8730 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.25750 5.3617 3 meses (T. Bill) 5.27250 5.4498 6 meses (T. Bill) 5.27125 5.5085 2 años (T. Note) 99.619141 4.9673 5 años (T. Note) 98.898438 4.4046 10 años (T. Bond) 97.250000 4.2524 30 años (T. Bond) 96.781250 4.3529 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7505 0.2666 Argentina, peso 349.9752 0.0029 Australia, dólar 1.5573 0.6421 Bélgica, franco 37.0838 0.0270 Brasil, real 4.9910 0.2004 Canadá, dólar 1.3529 0.7391 Chile, peso* 869.4500 0.1150 China, yuan 7.2985 0.1370 Colombia, peso* 4,125.0800 0.0242 Corea Sur, won* 1,336.7100 0.0748 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,827.71 0.48 259.39 FTSE BIVA (México) 1,107.02 0.38 4.15 DJ Industrial (EU) 34,765.74 -0.52 -180.65 S&P 500 (EU) 4,404.33 -0.76 -33.53 Nasdaq Composite (EU) 13,474.63 -1.15 -156.42 IBovespa (Brasil) 115,591.52 -0.50 -579.90 Merval (Argentina) 563,124.70 6.81 35,881.60 Santiago (Chile) 31,604.22 -0.10 -32.52 Xetra Dax (Alemania) 15,789.45 0.14 22.17 FTSE MIB (Italia) 28,169.96 -0.93 -265.53 FTSE-100 (Londres) 7,356.88 -0.44 -32.76 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 FEMSA UBD 199.11 3.48 9.68 51.36 31.31 VESTA * 62.22 2.89 6.56 59.33 33.78 AC * 162.78 2.75 -7.99 14.03 2.87 GCARSO A1 134.93 2.13 6.77 69.28 65.01 GENTERA * 21.77 2.01 15.67 34.63 -0.77 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 ALSEA * 64.25 -2.59 9.89 63.57 74.31 MEGA CPO 42.12 -2.57 1.45 -6.59 -18.66 LACOMER UBC 37.97 -2.54 -5.76 4.20 -0.50 VALUEGF O 95.75 -2.30 -8.03 -1.93 -29.34 AUTLAN B 11.12 -2.28 -18.65 -30.85 -30.50 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1698 0.0068 1.1360 1.3317 1.0878 Libra 0.7858 0.5373 0.8927 1.0464 0.8549 Euro 0.9192 1.1698 0.6285 1.0443 1.2242 Yen 146.27 186.13 166.17 194.87 159.12 Franco s. 0.8802 1.1200 0.6016 1.1719 0.9575 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6285 1.1697 1.0443 0.1173 0.6765 0.1986 Yen 159.10 186.13 166.16 18.68 107.60 31.45 Libra 0.8549 0.5373 0.8927 0.1004 0.5782 0.1698 Dólar HK 8.5187 5.3542 9.9661 8.8975 5.7612 1.6912 Dólar Sing 1.4786 0.9291 1.7299 1.5446 0.1735 0.2936 Ringgit 5.0582 3.1650 5.9067 5.2698 0.5911 3.4111 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0768 17.1388 -0.36 0.43 1.73 -12.30 Ventanilla bancaria 17.5500 17.5500 0.00 0.69 2.27 -11.54 Valor 48 horas(spot) 17.1420 17.1225 0.11 0.76 2.38 -11.50 Euro (BCE) 18.6429 18.7129 -0.37 -0.35 -1.09 -10.61 Dólar, EU 17.1301 17.1459 17.1432 0.02 2.44 -14.98 Dólar, Canadá 12.6523 12.6805 12.7064 -0.20 -0.31 -18.61 Euro 18.6265 18.6600 18.7077 -0.25 -0.49 -8.30 Libra, Gran Bretaña 21.7884 21.8353 21.7861 0.23 0.78 -9.28 Franco, Suiza 19.4437 19.4970 19.5304 -0.17 -0.07 -7.60 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1180 -0.85 -2.50 -20.95 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 -20.97 -66.89 Real, Brasil 3.4310 3.4360 3.4400 -0.12 -1.66 -11.94 Peso, Chile 1.9722 1.9742 1.9937 -0.98 -5.00 -9.61 Onza Plata Libertad 382.97 385.31 387.14 -0.47 -8.55 -2.31 Onza Oro Libertad 32,399.86 32,442.89 32,613.64 -0.52 -1.98 -8.53 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05805 0.05811 17.1438 17.2471 Dic/23 0.05708 0.05713 17.4348 17.5410 Mar/24 0.05615 0.05620 17.7205 17.8299 Jun/24 0.05528 0.05532 17.9997 18.1126 Sep/24 0.05450 0.05453 18.2781 18.3938 Dinamarca, corona 6.8496 0.1460 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8949 0.0324 Filipinas, peso 56.5410 0.0177 FMI, DEG 0.7509 1.3317 G. Bretaña, libra 0.7858 1.2726 Hong Kong, dólar 7.8312 0.1277 Hungría, forint 355.2600 0.0028 India, rupia 82.9475 0.0121 Indonesia, rupia** 15,282.0000 0.0654 Israel, shekel 3.7701 0.2652 Japón, yen 146.2600 0.0068 Jordania, dinar 0.7081 1.4122 Líbano, libra 15,045.2500 0.0001 Malasia, ringgit 4.6293 0.2160 México, peso 17.1379 0.0584 Noruega, corona 10.5905 0.0944 N. Zelanda, dólar 1.6853 0.5934 Pakistán, rupia* 294.8749 0.3391 Perú, nvo. sol 3.7222 0.2687 Polonia, zloty 4.1081 0.2434 c Rep. Chec., corona 22.1745 0.0451 Rep. Eslov., corona 27.6944 0.0361 Rusia, rublo 95.5937 0.0105 Singapur, dólar 1.3589 0.7359 Sudáfrica, rand 19.1695 0.0522 Suecia, corona 10.9142 0.0916 Suiza, franco 0.8802 1.1360 Tailandia, baht 35.4880 0.0282 Taiwán, nt 31.8960 0.0314 Turquía, nueva lira 27.0532 0.0370 UME, euro 0.9193 1.0878 Uruguay, peso 37.8750 0.0264 Venezuela, bolívar -General (España) 928.23 -0.01 -0.07 IBEX 40 (España) 9,350.50 0.03 3.00 PSI 20 Index (Portugal) 6,011.40 0.21 12.65 Athens General (Grecia) 1,279.96 0.09 1.09 RTS Index (Rusia) 1,014.61 0.44 4.42 Nikkei-225 (Japón) 31,766.82 -1.46 -472.07 Hang Seng (Hong Kong) 18,329.30 -1.36 -251.81 Kospi11 (Corea del Sur) 2,525.64 -1.76 -45.23 Shanghai Comp (China) 3,150.13 -0.82 -26.05 Straits Times (Singapur) 3,213.58 -0.59 -19.16 Sensex (India) 65,539.42 0.21 137.50
Rendimiento
Fuente: Bloomberg 2023 2 ENE 2 MAR 25 MAY 17 AGO* 7 JUL 3.20 4.40 3.877 4.059 3.820 4.068 4.287
*En operaciones continuas
La confiabilidad de la red eléctrica
Toda red eléctrica debe estar diseñada para permitir el acceso a la electricidad de manera confiable, segura, constante y al menor costo posible. Para saber si una red cumple con dichos requisitos, se generan diversos indicadores. Para medir la confiabilidad y constancia en el suministro de la energía eléctrica, existen dos indicadores conocidos como SAIFI y SAIDI. El SAIFI es la cantidad de interrupciones que experimenta el usuario promedio de una red eléctrica. Es decir, cuantas veces se va la luz en un año en promedio. El SAIDI, es la cantidad de minutos sin servicio eléctrico, que experimenta un usuario promedio al año. Es decir, si se “va la luz” 3 veces en un año, y cada vez que se va tarda 10 minutos en regresar, el SAIDI serían 30 minutos al año.
¿Cómo le ha ido a la red eléctrica en México en estos últimos años? La información se encuentra disponible en el Sistema de Información Energética de la SENER. Y se encuentra actualizada de manera trimestral hasta el segundo periodo de 2023. Lo que vemos es una mejoría notable en ambos indicadores durante el periodo 2018-2022 de manera anual y la tendencia se mantiene en las evaluaciones de los dos primeros trimestres de 2023 vs los dos trimestres de años anteriores. En 2018, el SAIFI anual en México era de 1.18 interrupciones, para 2022 fue de 0.929 interrupciones, una mejoría de 27% en dicho indicador. Hablando del SAIDI, en 2018 fue de 62.42 minutos por usuario. Para 2022, era de 42.08 minutos por usuario. Una mejoría de 33%. La tendencia de mejora en el servicio eléctrico en México, continúa si lo evaluamos de manera semestral. El SAIFI y el SAIDI presentan una mejoría de 29% y 39% en el primer semestre de 2023 vs el primer semestre de 2018. Esto toma relevancia, toda vez que el manejo de las redes eléctricas es un área exclusiva
COLABORADOR INVITADO Alonso
Opine
del Estado y, contrario a la narrativa que se quiere impulsar, el servicio de distribución eléctrica en México ha mejorado sustancialmente bajo la política de rescate de la CFE. Comparemos con un caso antagónico como lo es Estados Unidos, en donde la mayoría de sus redes son privadas, de acuerdo con el Reporte Anual de la industria Eléctrica de la Agencia de Información Energética, el índice SAIDI en 2021 en USA era de 125 minutos, casi 3 veces más que en México, y el índice SAIFI era de 1.039 eventos, 8% más que en México. La tendencia en USA es negativa, pues sus índices van en aumento. Es decir, sus usuarios experimentan más apagones y de mayor duración, contrario a lo que pasa en México. Sin duda aún existe margen de mejora, y la tendencia es positiva. La tarea de manejar una red eléctrica es titánica, y más si es un sistema interconectado como el mexicano. Es un resultado positivo que se refleja en el nivel de vida y acceso a oportunidades de las personas. Claro que, como todo sistema de su tamaño y complejidad, el sistema eléctrico mexicano tiene algunas zonas que experimentan mayores eventos que el promedio. Sin embargo, no deja de ser una excelente noticia, que se experimenten estos niveles de mejoría.
7 ECONOMÍA Jueves 17 de Agosto de 2023
“Como todo sistema de su tamaño y complejidad, el sistema eléctrico mexicano tiene zonas que experimentan mayores eventos que el promedio”
“Contrario a la narrativa que se quiere impulsar, el servicio de distribución eléctrica en México ha mejorado bajo la política de rescate de la CFE”
Maestro en Finanzas y Mercados Energéticos @aloyub
Romero
usted: economia@ elfinanciero.com.mx
SE SIENTE IMPACTO DE LA INFLACIÓN Consumen casi 15 latas menos de cerveza en el primer semestre
En la primera mitad del año sus ventas cayeron 7% anual, con lo que se rompió la racha de dos años de alzas
Actualmente se calcula que 44.7% de las personas evitan beber alcohol: YouGov
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
UWE ROMO uromo@elfinanciero.com.mx
El pasado 6 de agosto se conmemoró el Día Internacional de la Cerveza, cuyo consumo en México alcanzó las 194.2 latas per cápita, una reducción de 7 por ciento anual, o el equivalente a cerca de 14.7 latas menos durante en el primer semestre de este año, de acuerdo con datos del INEGI.
En la primera mitad de este año se vendieron en el país 68.9 litros de la bebida de malta por persona, una reducción comparada con los 74 y los 72 litros del mismo periodo del 2022 y 2021, respectivamente, años en los que la emergencia sanitaria impulsó el consumo en el hogar.
Durante los primeros seis meses de este año se bebieron en total 6 mil 213 millones 632 de litros de cerveza, lo equivalente a un consumo de 32.38 six de cerveza por persona o 194.2 latas, de acuerdo con cálculos de El Financiero.
Martín Ramón, manager Advanced Analytics de Kantar México, División Worldpanel, explicó que la
inflación y el alza de precios de la misma cerveza tuvieron un impacto en las ocasiones de consumo.
“Es real el incremento de precios, y con toda la inflación que estuvo de forma acelerada, se ve un impacto también en el consumo de cerveza porque ya no alcanza para consumir lo de antes”, explicó.
Kantar detalló en un reporte que, en lo que va del 2023, las ocasiones de consumo y la frecuencia crecieron 21.8 y 14.3 por ciento anual, respectivamente, pero la penetración aumentó a un ritmo mucho más bajo con una ligerísima alza de apenas 0.5 por ciento.
“Aunque hay más compradores en comparación con los dos años anteriores, estos no se hacen más intensos, pues llevan consigo menos unidades y espacian sus viajes de compra. Es evidente que el precio impacta en la cantidad de producto que se llevan con cada viaje”, explicó en un reporte Adrián Ávalos, Out Of Home & Usage Food Manager de Kantar México, división Worldpanel.
Según la Asociación Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC), las bebidas como el agua embotellada, la cerveza, las bebidas preparadas (RTD, listas para beber), los refrescos y los jugos han experimentado un incremento del 10.5 por ciento en su precio en lo que va de 2023 en México.
“El consumo dentro del hogar bajó porque ya no acompañas to-
Casi se duplica el valor del mercado negro de fármacos durante administración de AMLO
Durante la administración del presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, casi se duplicó el
das las comidas con cerveza, y en el consumo fuera del hogar vemos que se incrementa el gasto en bares, restaurantes y discotecas, eso nos habla de una bebida social” expuso Martín Ramón.
De acuerdo con YouGov, una firma global de tecnología de análisis y datos de investigación en línea, un 44.7 por ciento de los mexicanos declararon no consumir alcohol y, de entre el 55.3 por ciento que sí lo hace, el 26 por ciento refirió que prefiere tomar destilados como tequila, whisky o ginebra, en lugar de cerveza o vino.
“En general, de los mexicanos encuestados que respondieron preferir la cerveza o el vino, el 28.2 por ciento respondió adquirir alcohol al menos una vez al mes, y 27.2 por ciento incluso con menor frecuencia. El 18.1 por ciento compra al menos una vez a la semana y sólo 2.3 por ciento compra alcohol diariamente”. reveló el reporte de la firma de datos.
Cabe destacar que, en el 2020 con la pandemia del coronavirus, los hábitos en el consumo de cerveza se modificaron, hubo escasez debido a que por un par de meses se suspendió su producción, por no considerarla actividad esencial, y su consumo bajó ese año porque no se podían tener reuniones, no había bares, conciertos, ni estadios con actividades deportivas.
Con ello, todas las ocasiones de consumo se migraron al hogar, tras agotar la oferta tradicional se acabó en los anaqueles la categoría light, ultra, artesanales y recientemente con la vacunación y la recomendación de no tomar, las cervezas cero alcohol.
En últimos años, empresas como Grupo Modelo, Heineken y Constellation Brands han incrementado su portafolio de bebidas menos calóricas con opciones de hard zeltzer o productos con bajo contenido de alcohol y menos calorías debido a que, tras la pandemia los consumidores suelen preocuparse más por su salud y su peso.
México es el quinto país a nivel mundial con mayor consumo de cerveza, sólo detrás de Rusia, Brasil, Estados Unidos y China.
de
de
Con la chela no
En la primera mitad del año los mexicanos consumieron casi 15 latas menos de cerveza en promedio, frente al 2022.
Consumo per cápita de six de cerveza al primer semestre de cada año.
Rompen racha
La caída de 7% anual en la primera mitad del 2023, rompió la racha alcista del 2021 al 2022.
Consumo per cápita de six de cerveza al año.
La preferida
En México el 42% del consumo de cerveza se hace en lata y lo demás en botellas retornables y no retornables.
Part% en el total de volumen de venta a junio del 2023
Jueves 17 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
valor
mercado
medicamentos apócrifos al pasar de 16 mil 650 a 32 mil mdp entre el 2018 y este 2023, un alza de 92% de acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM).
RAMÓN MAA de Kantar México
“Con la inflación acelerada se ve un impacto en el consumo de cerveza porque ya no alcanza para consumir lo de antes”
MARTÍN
50 75 2013201420152016201720182019202020212022
Latas 42.1 27.4 Botella no retornable Botella retornable 30.4 Fuente: INEGI, Banco Mundial y Naciones Unidas Gráfico: Esmeralda Ordaz
20 40 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023* *Población estimada 26.88 27.98 28.40 29.90 31.40 34.95 33.70 25.29 33.89 34.83 32.38 51.8 55.0 57.6 60.7 63.3 67.7 66.0 59.7 68.3 70.8
Aplauden la imposición
de arancel de 25% al acero asiático
Impactará a las importaciones de productos de China, Surcorea y Turquía
REDACCIÓN
“La medida permite consolidar una política industrial que vele por el desarrollo y bienestar de México y de sus principales aliados comerciales en el marco del T-MEC, al tiempo que mejora las condiciones de México dentro del Tratado”, sostuvo el organismo.
Mercado Libre enfrenta el desafío de fusionar el comercio electrónico con el entretenimiento y la publicidad, mediante su nueva plataforma de contenido bajo demanda, Mercado Play.
“Mercado Play es la plataforma que nos ayudará a facilitar el acceso a contenido de video de una forma libre y gratuita. En la plataforma vamos a incluir anuncios en formato de video con una duración aproximada de 30 segundos en donde las marcas podrán publicitar sus productos”, explicó Matías Carracedo, country manager de Mercado Ads en México.
Agregó que los anuncios estarán segmentados y basados en insights exclusivos, lo cual es posible gracias a la gran cantidad de datos que tiene Mercado Ads.
En México hay 72 millones de usuarios de internet de entre 18 y 65 años de edad que han comprado alguna vez en un marketplace, según datos del Estudio de Marketplaces México 2023, elaborado por Tandem Up.
Matías Carracedo explicó que Mercado Libre decidió que México sería uno de los primeros países en donde se probaría Mercado Play debido a que es el mercado de habla hispana más importante para la plataforma, pero también por la aceptación que tienen los mexicanos por los anuncios de video.
“México es uno de los mercados que mejor aceptación tiene de los anuncios en video, por esta razón, así como por ser el mercado de habla hispana más importante para el mercado, es que decidimos lanzar nuestra plataforma en el país antes que en otros”, indicó el directivo.
región en los próximos meses de la mano de la llegada de Mercado Play, pero primero realizaremos algunas pruebas para ver cómo es que funciona en México, que es nuestro mercado más importante de la región”, adelantó Carracedo.
De manteles largos
empresas@elfinanciero.com.mx 25
Luego de que se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para aplicar aranceles del 25 por ciento al acero proveniente de países con los que México no tiene tratados de libre comercio, el sector siderúrgico nacional aseguró que la decisión permitirá generar mejores condiciones de competencia para el acero nacional.
“La decisión de fortalecer la planta productiva nacional mediante el decreto de aranceles Nación más Favorecida es congruente con el interés del gobierno federal de promover la integración de las cadenas de valor, el intercambio intrarregional, la industrialización y la generación de empleos en el país”, indicó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).
México es el decimocuarto productor a nivel mundial de acero y el segundo de América Latina, lo que permite al sector siderúrgico emplear a cerca de 700 mil personas incluyendo los empleos indirectos, además de tener la capacidad de exportar a 169 países en todo el mundo.
Mercado Libre es el marketplace que ocupa la segunda posición en las preferencias de los consumidores mexicanos, con 87 por ciento; sólo por debajo de Amazon, con 90 por ciento.
Explicó que, por ahora, los anuncios tendrán una duración de hasta 30 segundos y serán presentados en intervalos de 10 minutos, sin embargo, aseguró que esto podría cambiar, toda vez que la plataforma está en una etapa de prueba a fin de priorizar la experiencia de los usuarios y el impacto de los anunciantes.
POR CIENTO
“El sector siderúrgico mexicano reconoce y agradece al gobierno federal la medida porque la industria del acero es estratégica para el desarrollo de cualquier nación, pues forma parte de la cadena productiva de sectores como el metalmecánico, construcción, energía, automotriz, entre otros”, añadió Canacero.
La medida se extiende a productos de calzado, textil y confección.
La medida está vigente desde el 16 de agosto y será extensiva hasta agosto de 2025.
De acuerdo con lo dado a concoer el DOF se aplicarán aranceles del 25 por ciento al acero de países como China, Turquía y Corea del Sur, incluyendo 200 fracciones arancelarias para productos largos, planos y de tubería, entre los que se incluyen tuberías, lámina, varilla, alambrón, entre otros.
Para Canacero, esta medida es una buena señal para los socios comerciales de México en América del Norte, ya que manda un mensaje del fortalecimiento de la política industrial.
En los últimos tres años, la industria del acero en México realizó inversiones por más de 3 mil 580 millones de dólares; además, se esperan inversiones por 4 mil 200 millones de dólares, mismos que fortalecerán la producción nacional.
El gobierno informó que México restringirá la entrada de acero proveniente de países con los que no tiene tratados de libre comercio mediante la imposición de aranceles de 25 por ciento. Esto afectará a las importaciones de este material proveniente de China, Corea del Sur y Turquía.
La medida será extensiva hasta agosto del 2025, luego de que los aranceles venían bajando gradualmente en algunas fracciones hasta el 5 por ciento en el 2023, para llegar a cero por ciento en el 2024.
“Vemos resultados muy positivos dado el alcance que tenemos en México, pero también porque los mensajes que verán los consumidores finales estarán dentro de la propia plataforma de e-commerce, es decir, que el nivel de conversión que podrán tener las marcas será mayor, porque para comprar no será necesario salir de la aplicación”, indicó el directivo
IA ACELERA CRECIMIENTO
“La solución de Video Ads se incorporará de manera progresiva en los distintos países de la
Quien está de festejo por su décimo segundo aniversario es Yastás, la administradora de corresponsales bancarios en México perteneciente al grupo Gentera. Durante estos 12 años la empresa ha logrado acumular casi 7 mil comercios afiliados, como tiendas de abarrotes, papelerías, ferreterías, farmacias, tlapalerías y cibercafés que generan más de 2 millones de operaciones financieras al mes, que en su mayoría son pago de créditos, retiros de efectivo de cuentas de débito y dispersión de créditos. Al cierre de 2023, Yastás espera llegar a cerca de 20 mil puntos en toda la República Mexicana. Además de consolidar su crecimiento, gracias a las sinergias con otros jugadores del ecosistema financiero.
Región Nube de Google
226 mil mdp al PIB del país
La Región de Nube que Google Cloud tendrá en Querétaro, desde donde se podrán usar distintas herramientas de IA, aportará 226 mil 300 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México, monto equivalente a 1.2 por ciento del primer trimestre de 2023.
Esta iniciativa, que constituirá un conjunto de centro de datos, en un contexto donde se prevé que el valor de la Inteligencia Artificial (IA) para 2023 sea de 1.3 trillones de dólares, será relevante.
“Con la Región de Nube que estamos construyendo en Querétaro, estaremos aportando a México un acumulado de 226 mil 300 millones de pesos al PIB de México
Clave
Google Cloud prevé que la Región de Nube que se instalará en Querétaro aportará 226 mil 300 mdp al PIB nacional.
Nearshoring
Beneficios
Derrama
FUENTE: GOOGLE
La construcción de la Región Google Cloud podrá dar certeza al mercado mexicano y a las compañías. En México buscan asegurar una baja latencia para soluciones industriales que requieren de tiempos de conexión. La Región de Nube generará alrededor de 117 mil empleos directos e indirectos.
hacia 2030, alrededor de 12 mil 400 millones de dólares”, dijo Julio Velázquez, director de Google Cloud México.
Explicó que esta aportación será debido de que México tiene una participación importante en distin-
tos mercados de Latam, así como el T-MEC, que le permiten acelerar el uso de la IA en diferentes industrias. “Queremos dar soluciones a industrias que requieren tiempos de conexión demandantes”, explicó. —Christopher Calderón
EMPRESAS 9 Jueves 17 de Agosto de 2023
El desafío de Mercado Libre para fusionar comercio y entretenimiento
“México es uno de los mercados que mejor aceptación tiene de los anuncios en video, por esta razón (...) decidimos lanzar nuestra plataforma en el país”
VEN MEJORA EN CONDICIONES DE COMPETENCIA
La nueva
aportará
BLOOMBERG
Fortalecimiento local. La industria dice que la decisión apoya su crecimiento.
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
Con el apoyo de Macri, oposición busca frenar a Javier Milei
La alta inflación y la inseguridad pasaron factura a los políticos tradicionales, señalan
BUENOS AIRES AGENCIAS
La coalición conservadora Juntos por el Cambio, la principal fuerza de la oposición en Argentina, cerró filas tras las encarnizadas disputas previas a las primarias que consagraron a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich como
El reto. Patricia Bullrich, con un discurso a favor de la mano dura contra los delincuentes y de implementar reformas profundas, ahora se ve en la disyuntiva de atraer a los votantes más moderados.
La visión. El aspirante presidencial Javier Milei describió sus propuestas de política exterior como una “lucha global contra socialistas y estatistas”.
su candidata presidencial, en busca de recuperar los votos que le arrebató a ese espacio el ultraderechista Javier Milei.
“Los argentinos deciden el rumbo y la fuerza que debemos tener en Juntos por el Cambio. Ahora vamos a trabajar juntos por el cambio profundo que necesitamos en esta Argentina”, expresó Bullrich en un mensaje publicado en la red social X, antes Twitter, acompañado por una fotografía junto al alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez. Bullrich, de 67 años, venció a Larreta en las primarias abiertas,
Emboscada yihadista mata a 17 soldados en Níger; los golpistas reclutan voluntarios En Tillaberi, en el noreste del país, un grupo de yihadistas emboscó a soldados de Níger, en el ataque más letal contra los golpistas desde que están en el poder; tras el hecho, la junta inició reclutamiento de voluntarios.
simultáneas y obligatorias del último domingo y se erigió como la postulante a la Presidencia de Juntos por el Cambio para las elecciones del 22 de octubre. Aunque las encuestas vaticinaban que esa fuerza –que gobernó el país entre 2015 y 2019– sería la más votada, el economista de ultraderecha Milei sacudió el tablero político al quedar primero, con 30 por ciento de los votos.
Tercero resultó el ministro de Economía, Sergio Massa, algo inédito en la historia del peronismo.
Para apuntalar la candidatura de Bullrich reapareció Mauricio Macri, el expresidente argentino, quien tuvo como ministra de Seguridad en su gabinete a la mujer de 67 años.
El exmandatario dijo a La Nación que “los libertarios son una realidad, pero Patricia y su equipo son experiencia. Sabe lo que hizo bien y mal. Ahora tenemos volumen”. Agregó que “hay que volver a un Estado al servicio de la gente. La importancia de la austeridad”.
Los análisis posteriores al domingo revelaron que también pesó en el resultado a favor de Milei la fuerte interna que protagonizaron Bullrich y Larreta.
“A los ojos de los ciudadanos de a pie, al que lo agobia la inflación (de 113 por ciento interanual en julio), que el sueldo no le alcanza... preocupado por la inseguridad, preocupado porque cuando va al supermercado no sabe cuánto va a pagar, en el medio de eso ven la pelea como una frivolidad”, advirtió Orlando D’Adamo, director del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano.
Agregó que “a la gente no le gusta ver eso y les pasa factura. El gran beneficiario de eso es Milei”.
Milei, líder de La Libertad Avanza y que alcanzó su primer cargo como diputado en 2021, atrajo un gran porcentaje de argentinos desencantados con la clase política tradicional por su incapacidad para controlar la inflación y la inseguridad.
Milei prometió cerrar el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y dijo que hará todo lo posible para evitar el default de la deuda soberana del país si gana la elección del próximo 22 de octubre.
En declaraciones con la prensa, Milei afirmó que, de ganar la Presidencia, congelaría las relaciones con China y sacaría a la segunda economía más grande de Sudamérica del bloque comercial Mercosur con Brasil.
“La gente no es libre, no puede hacer lo que quiere. Y cuando hacen lo que quieren, los matan”, dijo a Bloomberg News, en referencia a China.
Y SIGUE VIOLENCIA
BOGOTÁ.- Una bandera colombiana de 10 metros de largo encabezó la manifestación de contra el gobierno de Gustavo Petro en Bogotá, donde la asistencia fue mucho menor a la registrada el 21 de junio en otra protesta que también había sido convocada por los opositores del mandatario.
La oposición convocó manifestaciones en las principales ciudades del país bajo el lema de la marcha de la mayoría, para pedir la renuncia o el juicio político contra Petro, tras el proceso contra su hijo Nicolás y su expareja, que declararon que hubo un presunto ingreso de financiación irregular a la campaña presidencial de 2022.
En la capital, con los cánticos de “no más Petro, no más corrupción” y “Petro chao”, los manifestantes caminaron desde el Parque Nacional hasta la Plaza Simón Bolívar, en el centro de la ciudad.
En Cali, durante las movilizaciones se realizó un minuto de silencio por los recientes hechos de violencia en contra de la fuerza pública, especialmente en el Cauca, donde cuatro policías fueron asesinados.
Antes de las protestas, se reportó la muerte de un soldado y cuatro más resultaron heridos tras un ataque en el departamento del Norte de Santander, que, hasta el cierre de la edición, ningún grupo se había atribuido. —Agencias
Jueves 17 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
ARGENTINA
Respaldo. La candidata presidencial Patricia Bullrich, con el expresidente argentino Mauricio Macri (izquierda), ayer. AP
“Los libertarios son una realidad, pero Patricia Bullrich tiene experiencia”, señala el expresidente, al apuntalar la candidatura
Exigen con marcha “no más Petro” en Colombia
EFE
Reclamos. Manifestantes, ayer, al protestar en Bogotá.
Correa asegura que el asesinato de Villavicencio “fue un complot”
Acusa a la derecha de querer afectar a Luisa González, aspirante del correísmo
CIUDAD DE MÉXICO
EFE
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa afirmó, en una entrevista con la agencia EFE, que el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio fue un “complot” de la derecha para afectar a la candidata del correísmo, Luisa González, quien va adelante en las encuestas presidenciales del próximo domingo.
“Es evidente que es un complot, que está implicada la policía. ¿Y a quién beneficia este complot? A la derecha política ecuatoriana, porque necesitaban una hecatombe política así, culparnos a nosotros para impedir que ganáramos en la primera vuelta”, aseveró el ex-
mandatario, de visita en la Ciudad de México.
Correa opinó que el asesinato hace una semana de Villavicencio, quien fue uno de los mayores detractores de su gobierno y denunció varios casos de supuesta corrupción, “cambió toda la realidad y pateó el tablero electoral” rumbo a la primera vuelta de la elección presidencial, que será el próximo domingo.
“Sólo una hecatombe política podía impedir nuestro triunfo en una sola vuelta y esa hecatombe fue el asesinato brutal de un adversario acérrimo nuestro, Fernando Villavicencio. Estaba en cuarto o quinto lugar (en las encuestas). Entonces les servía más muerto que vivo”, añadió.
Aunque hay seis presuntos sicarios colombianos detenidos por el magnicidio, Correa señala el presunto rol de Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, y de Patricio Carrillo, exministro del Interior (2022) y ahora candidato
ANUNCIA PAQUETE DE AYUDAS A MUJERES CAMPESINAS
a legislador.
Incluso, los vincula con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por us siglas en inglés) de Estados Unidos.
“Siempre se dijo que Villavicencio era informante de la CIA y cuando sube demasiado de perfil con estos informantes, cuando ya se le desbordan sus ambiciones y quiere ser presidente, es un estorbo también para la CIA”, apuntó el exmandatario.
Por otra parte, el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que
Ante protestas, Lula firma un pacto contra los feminicidios
BRASILIA
AGENCIAS
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó un pacto contra los feminicidios, dentro de un paquete de medidas para apoyar a las mujeres campesinas. Anunció estas medidas en el acto de clausura de la Marcha de las Margaritas, una manifestación feminista multitu-
dinaria que se celebra cada cuatro años y que congregó en la capital brasileña a decenas de miles de mujeres, en su mayoría campesinas.
El gobernante dijo a las asistentes que tienen en él “no a un presidente, sino a un compañero”.
“No toleraremos más discriminación, más misoginia y más violencia de género. No podemos vivir con tantas mujeres muertas. No es
posible creer que es normal que una mujer gane menos que un hombre en la misma función”, afirmó.
En el acto, Lula firmó una serie de decretos para apoyar a las mujeres, entre ellos uno que crea un pacto nacional contra los feminicidios.
Entre las acciones contempladas en ese plan, figura la entrega de 270 unidades móviles para brindar atención directa y orientación a las mujeres víctimas de violencia machista.
El resto de medidas anunciadas por Lula son programas dirigidos a mejorar el nivel de renta de las familias campesinas y para enfrentar la violencia en el campo.
Una de esas acciones fue la retomada de la reforma agraria, que fue paralizada en los últimos cuatro años por Jair Bolsonaro.
En concreto, anunció la creación de ocho nuevos asentamientos rurales, el de 5 mil 711 familias de campesinos que no tenían tierras y la regularización de la situación de otras 40 mil familias asentadas, pero sin documentos.
lidera Correa, objetó la precandidatura de Christian Zurita en reemplazo de Fernando Villavicencio.
Argumenta que Zurita pretende ser candidato del movimiento Construye, pese “a encontrarse
actualmente afiliado a otro partido y no haber renunciado con al menos 90 días de anticipación a la fecha de cierre de inscripciones de candidaturas” para los comicios del domingo.
EN NICARAGUA
Confisca Ortega bienes a jesuitas
MANAGUA.- La jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua anunció la confiscación de sus bienes inmuebles y activos por parte del gobierno de Daniel Ortega por “señalamientos infundados” de que esa casa de estudios “funcionó como un centro de terrorismo”.
En un comunicado, la UCA indicó que el martes recibió un oficio judicial en el que se le notificó “la
incautación de bienes inmuebles, muebles y dinero” de cuentas bancarias que fueron “inmovilizadas”, así como “productos financieros”.
El oficio judicial ordenó que la incautación sea “a favor del Estado de Nicaragua”, agregó el comunicado de la UCA, considerada la más importante universidad privada del país. A su vez, informó la suspensión de “todas las actividades académicas y administrativas”.
El gobierno de Nicaragua no ha confirmado la medida, que tiene lugar en medio de una arremetida contra la Iglesia católica tras el cierre de varias organizaciones y medios religiosos y el encarcelamiento del obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, en un penal de Managua desde febrero tras negarse a ser deportado a Estados Unidos junto a otros 222 opositores.—Agencias
11 MUNDO Jueves 17 de Agosto de 2023
“¿Y a quién beneficia este complot? A la derecha política ecuatoriana”
RAFAEL CORREA Expresidente de Ecuador
EL EXPRESIDENTE DE ECUADOR ESTÁ EN CDMX
Charla. El expresidente ecuatoriano Rafael Correa conversó con la agencia EFE en la Ciudad de México.
Apoyo. Lula da Silva participó ayer en la 7ª Marcha de las Margaritas, en Brasil.
Reclamo. Sede de la jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua.
EFE EFE EFE
“Sólo una hecatombe política podía impedir nuestro triunfo en una sola vuelta y esa hecatombe fue el asesinato”
RAFAEL CORREA Expresidente de Ecuador
“NO ES LUCHA POR CARGOS”
EL PARTIDO RESPONDE A MARCELO CON LLAMADO A LA UNIDAD
La dirigencia nacional de Morena llamó ayer a simpatizantes y militantes, incluidos los seis aspirantes a dirigir la coordinación de defensa de la cuarta transformación, a la unidad.
“Esto nunca se ha tratado de una lucha por cargos o candidaturas. Es un proceso para definir el relevo de un dirigente que ha iniciado la cuarta transformación y ha hecho de la política un imperativo ético”, dijo el partido en un comunicado firmado por Mario Delgado y Alfonso Durazo.
El llamado se da luego de que Marcelo Ebrard acusó un “incremento del acarreo, brigadeos por parte incluso de servidores públicos , campaña sucia e intimidación” en su contra y a favor de Claudia Sheinbaum.
Da Comité Organizador del Frente audiencia al PRD, pero no cambia su decisión
El Comité Organizador del Frente Amplio por México otorgó el derecho de audiencia al PRD para responder a sus inconformidades, aunque sin modificar su decisión de dejar fuera a sus aspirantes a la candidatura presidencial.
CANCELA EVENTO.
Como hoy se hará el sorteo de encuestadoras para el proceso de Morena, Ebrard canceló la visita que tenía prevista a Campeche.
tra mi familia como la que estamos viendo”, afirmó.
Sobre estas acciones, Ebrard reflexionó que puede ser porque Sheinbaum sabe que está perdiendo la contienda, y por eso tiene que aplicar este tipo de artimañas.
Asimismo, lamentó que se estén llevando a cabo estas acciones en lugar de aceptar que los morenistas no la favorecen, así como él sí lo reconoció en 2011, cuando decidió no apelar la decisión de que el abanderado presidencial fuera Andrés Manuel López Obrador.
“Sé lo que es acatar una encuesta. He ganado encuestas y cuando no gané una encuesta tuve los pantalones para decir ‘no la ganamos’, aunque fueran 32 cuestionarios”, decretó.
—David Saúl Vela
La dirigencia dijo haber actuado de manera imparcial y transparente, y recordó el acuerdo firmado por los aspirantes cuyo quebrantamiento, agregó, “lejos de favorecer a los participantes, se traduciría en su desprestigio y en la pérdida de confianza por parte del pueblo”.
Dice que mientras él ve hacia el futuro, Claudia busca mantener lo que hay
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard señaló que existen focos rojos en la contienda para elegir al que será el candidato presidencial guinda en 2024.
Durante una conferencia de prensa, el excanciller exigió a la dirigencia del partido, así como a su contrincante Claudia Sheinbaum que dejen de simular y se apeguen a los acuerdos que firmaron.
“Exhorto a la dirigencia de nuestro partido a que deje de simular y que tome medidas y, es más, no exhorto, exijo, a nombre de todos los ciudadanos”, aseveró el excanciller.
Además, le recordó a los mandatarios morenistas que se comprometieron a no involucrarse en el proceso.
“También (demando) que se les comunique a las diferentes dependencias del gobierno federal, estatales y municipales que tienen que respetar el acuerdo que se firmó”, declaró.
Además, Ebrard acusó a Shein-
PIDE QUE DELGADO DEJE DE SIMULAR
Ebrard exige a Morena parar cargada a favor de Sheinbaum
Acusa que hay acarreo, sondeos pagados y una campaña negra contra él y su familia, y afirma: “O es Marcelo o es Claudia”
baum de utilizar el aparato del gobierno capitalino para promocionarse, así como de implementar otras prácticas que habían prometido no llevar a cabo.
“Lo que estamos viendo ahorita: están usando masivamente a la Se-
cretaría del Bienestar en todo el país, están utilizando las brigadas para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia (Sheinbaum), están haciendo un acarreo deveras monumental”, sentenció Ebrard. Al ahondar en el asunto, el ex-
canciller aseguró que nunca había visto maniobras de esta magnitud, y lamentó que se hayan extendido hasta sus seres queridos.
“No habíamos visto tanta paga de encuestas falsas. No había yo visto una campaña negra, incluso con-
Por esto, el aspirante a la candidatura guinda insistió en su petición de que Sheinbaum y Morena hagan algo para frenar estos actos y advirtió que, de lo contrario, las consecuencias podrían ser catastróficas.
“Permitan que la ciudadanía libremente elija, porque si no, va a ser un desastre para Morena. Suspendan inmediatamente lo que están haciendo, porque sí lo están haciendo”, acusó el excanciller.
Según Ebrard, frenar estos actos está en manos de la dirigencia de Morena, así como de los gobiernos estatales y funcionarios morenistas, por lo que exhortó a “respetar el proceso, y nosotros sabremos respetarlo también”.
Por otro lado, y un día antes de que se elija a las empresas que van a llevar a cabo la encuesta, la corcholata sostuvo que la decisión es clara: “o es Marcelo o es Claudia”.
En este sentido, consideró que la gente tiene que estar consciente de que al momento de responder la pregunta de “quién quieres que sea el coordinador de la defensa de la ‘4T’”, lo que en realidad están cuestionando es “quién quieres que sea el próximo presidente”.
Al respecto, sostuvo que existe una clara diferencia entre ambas posturas, ya que mientras él busca impulsar nuevas acciones, Sheinbaum únicamente quiere mantener lo que se tiene.
“Es una lucha por el futuro. Tenemos que construir más allá. No hemos llegado al destino, apenas estamos empezando. La visión de Claudia es que ya llegamos y entonces hay que defendernos en el lugar donde ya estamos”, aseguró.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 17 de Agosto de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Queja. Marcelo Ebrard, aspirante presidencial de Morena, ayer, en conferencia.
NICOLÁS
TAVIRA
“NO LO HARÍAMOS”
Claudia revira: “Son falsas sus acusaciones”
Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, minimizó la queja de Marcelo Ebrard y aseguró que son falsas sus acusaciones.
“Primero, que son falsas. Es falso, no lo haríamos. Hay varios temas que han salido y que incluso el Gobierno de la Ciudad de México ha desmentido, como si se pagaron unas encuestas”, dijo.
Explicó que “sí hubo unas encuestas que hizo la Secretaría de Gobierno para ver qué opinaba la gente respecto al desarrollo del Estadio Azteca y algunos temas de ese tipo, pero nunca que tuvieran que ver con algún asunto electoral. Y tampoco servidores de la nación,
o personal de Bienestar de la ciudad. Todo es voluntario lo que se ha hecho hasta ahora”, sostuvo.
En su gira por Michoacán, comentó que “yo siempre voy a hablar bien de mis compañeros, todos hacemos falta en este proyecto, siempre llamar a la unidad. Somos seis los compañeros que estamos participando, están Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Fernández Noroña y Manuel Velasco. Somos 6”, subrayó la exmandataria capitalina.
Sin embargo insistió en que ella va arriba en las encuestas. “Llevamos un año arriba en las encuestas
NOROÑA LO LLAMA “ PREPOTENTE ”
Adán ve falta de respeto de MEC; Monreal pide se atienda su queja
“Hay compañeros que andan muy nerviosos”, asegura el extitular de Gobernación
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
La afirmación de Marcelo Ebrard de que la candidatura presidencial de Morena se decidirá sólo entre él y Claudia Sheinbaum, y su protesta por el favoritismo del gobierno y las encuestas a modo de la exjefa de Gobierno indignó y dividió a las corcholatas de la ‘4T’.
Ricardo Monreal se sumó a la protesta del excanciller y consideró que “la denuncia del compañero Marcelo Ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena se tiene que atender. Estamos a tiempo de corregir, teniendo pre-
Para Nacho Mier, entre morenistas… ‘hay niveles’
y eso es algo que surge, no es algo que se invente, porque las encuestas son muestras representativas de lo que pasa y lo que quiere el pueblo de México. Pero también voy a decirlo, es muy importante que en nuestro movimiento haya unidad y de mi parte toda mi vida lo he hecho y lo voy a seguir haciendo, vamos a luchar por la unidad de nuestro movimiento”.
“Lo más importante es el proyecto, la transformación y, como lo digo siempre en todos nuestros eventos, nuestra alianza, nuestro mayor acuerdo es con el pueblo de México”, enfatizó.—Víctor Chávez
ñeros que estamos participando en el proceso, y yo hago un llamado a que no caigan en la desesperación. La desesperación no es buena para nadie, no es buena consejera”, dijo.
“Hay algunos muy nerviosos y son tiempos de prudencia y de trabajar para construir y mantener la unidad; tiene que haber calma, serenidad y paciencia, decía el clásico. Ya llegarán los tiempos del pueblo, cuando el pueblo decida quién debe ser la coordinadora o coordinador. No hagas bulla cuando la gallina es tuya”, bromeó.
Muy claro lo dejó el líder guinda en San Lázaro, Ignacio Mier, que hasta entre morenistas “no somos iguales”. En respuesta al público rechazo a los nuevos libros de texto de la SEP que hizo la diputada chiapaneca de Morena Adela Ramos Juárez, el legislador poblano afirmó que “la respeto, pero no coincido con ella ni en lo técnico ni en lo pedagógico”. Porque –explicó– “ella tiene formación de maestra, representa un distrito indígena y yo no fui formado en el método onomatopéyico, yo me formé en la pedagogía de Paulo Freire, puede haber ahí diferencia. No es lo mismo el aprendizaje de la lecto-escritura a partir de leer signos y grafías, y la lectura que puedes hacer a través de la educación de la realidad para transformarla, son dos visiones diferentes”. Y remachó: “Creo que ella apuesta más a ese viejo concepto de la educación bancaria que solamente traga información, sin analizarla”. Analice usted…
Alcalde Luján inicia operación legislativa
En un encuentro privado y en sus oficinas de Bucareli, la nueva titular de Segob, Luisa María Alcalde, inició la operación política con los líderes parlamentarios de la Cámara de Diputados. La mañana de ayer, y convocados por el presidente de la Junta de Coordinación Política y jefe de la bancada de Morena, Ignacio Mier, la funcionaria pudo reunir a los coordinadores de todos los partidos representados en el Palacio Legislativo, “para tener un primer acercamiento y dialogar sobre temas legislativos”, aunque los partidos apenas van a tener sus reuniones plenarias previas al periodo, que inicia el 1 de septiembre.
Cabeza de Vaca, ¿de ‘botana’?
sente que el valor político superior que la y los participantes debemos conservar es la unidad”.
No obstante, el extitular de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que “se me hace que es una falta de respeto, ponerse a hablar si es una contienda de dos o de tres; yo creo que somos seis los compa-
“Decir que una o uno de nosotros va a declinar es una falta de respeto”, dijo Adán Augusto López, al término de su gira en Puebla. Sobre las encuestas que circulan en las redes sociales, declaró que “las encuestas son anímicas, se publican por la paga”.
Lo que pasa –insistió– es que “hay compañeros que andan muy nerviosos, bastante nerviosos por el proceso interno de Morena para seleccionar a su coordinador nacional para la defensa de la cuarta transformación”.
Gerardo Fernández Noroña, del PT, también arremetió contra Marcelo y calificó de “lamentable por prepotente y arrogante la declaración de Ebrard. La competencia es de seis y es muy torpe de su parte minimizar a cualquier compañero aspirante. Su desesperación ha pasado todos los límites. Y pedía piso parejo, el colmo de la incongruencia”.
La celebración del dirigente del PAN, Marko Cortés, de aceptar a Francisco García Cabeza de Vaca como coordinador del área de seguridad en el Frente opositor se convirtió en una verdadera ‘botana’ entre los políticos. “Cabeza de Vaca coordinará la estrategia de seguridad del Frente; supongo que César Duarte verá los temas del campo, Javier Duarte coordinará el proyecto de salud y Kiko Vega encabezará el gabinete de infraestructura. Es increíble que no se entienda: México nunca votará por eso”, afirmó el diputado Jorge Álvarez, de MC. “¡Sólo falta que pongan a Vicente Fox de vocero y desde el penal de Nueva York a García Luna como asesor legal!”, remató Claudia Sheinbaum.
Monreal, corcholata empática
Ricardo Monreal fue la única corcholata que salió en defensa de Ebrard en su reclamo por los actos que, se advierte, violan los acuerdos tomados por los aspirantes del oficialismo. “La denuncia del compañero Ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena se tiene que atender. Estamos a tiempo de corregir”, señaló el senador con licencia. Mientras personajes como Fernández Noroña se enfocaron en reprochar que el excanciller limitó la competencia a dos, Claudia y el propio Marcelo, Monreal optó por insistir en el llamado de piso parejo... aunque sea en el último tirón de las giras.
Los acuerdos en Palacio
Quien realizó una visita especial ayer a Palacio Nacional fue el ingeniero Carlos Slim, quien se reunió con el presidente López Obrador por alrededor de dos horas. Los detalles se los guardó, pues rechazó dar declaraciones a la prensa al abandonar el recinto. Del empresario se entiende, pero del lado oficial, ¿qué pasó con aquello de hacer la vida pública cada vez más pública?
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Aspirante presidencial
El reclamo de Ebrard provocó reacciones hasta entre los priistas y el diputado Ildefonso Guajardo envió un mensaje al excanciller. “Marcelo Ebrard, ‘cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde’. ¿Ya ves por qué ando aquí en Washington denunciando la intromisión del gobierno de Morena en el proceso electoral?”.
Delitos federales o la papa caliente
La Fiscalía General del Estado de Jalisco determinó enviar a la FGR el lamentable y deleznable caso de cinco jóvenes desaparecidos en Jalisco, y que todo apunta habrían muerto. El argumento es que detrás hay delitos federales, atribuidos a la delincuencia organizada, aunque hay quienes advierten que más bien la autoridad de Jalisco quiere deshacerse de este caso que ha conmocionado y tiene a la autoridad local bajo la mira del país. Ojalá que con el traslado del caso no sólo se localice a los jóvenes, sino que se detenga a los responsables.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 17 de Agosto de 2023
“Yo hago un llamado a que no caigan en la desesperación, es mala consejera”
Recorrido. Ricardo Monreal, aspirante presidencial de Morena, el pasado martes.
Gira. La exjefa de Gobierno de la CDMX estuvo ayer en Michoacán.
ESPECIAL ESPECIAL
Cómo le llamamos ¿C
ómo llamamos a esto que ni siquiera se detiene por unos minutos a lamentarse de su trágica incapacidad? No le llamemos Estado.
¿Qué nombre merece en México el grupo de hombres y mujeres que tienen dinero, armas y encargo para dar seguridad, al que le ganan cada rato batallas donde las bajas son los hijos de las familias mexicanas, de cualquier familia, cualquier joven, mujer u hombre?
Protesto solemnemente hacer cumplir la Constitución de la República o del estado, lo mismo da, salvo en lo correspondiente a la seguridad pública. Eso no lo haré aunque la nación me lo demande. Ejerceré el cargo sin conciencia de los y las muertas que no tendrán en mí escudo ni esperanza.
Ahora fueron cinco jóvenes en Lagos de Moreno. Mañana serán otro racimo en cualquier otro lado, incluso en Jalisco, por supuesto.
En México el Estado no existe. Acaso gobiernos, pero sólo para recolectar impuestos, otorgar contratos, apagar uno que otro incendio, honrar algunas fiestas y declarar cosas que no existen o que no existirán.
¿Dar seguridad? Qué ingenuos. Esa la da el crimen organizado, no el supremo gobierno. Éste declara: bajamos el índice delictivo otra décima en este mes. ¡Qué bien vamos! Por qué las madres seguirán regateando la clara tendencia a la baja. Dejen de llorar oportunistas, politiqueras.
El crimen organizado da seguridad. La seguridad de que si eres joven y saliste a pasear, a cenar, a bailar y a un criminal le
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
gustó tu novia o amiga, seguro te levantan. Si a ellos no les gustó cómo viste a una chava que va con ellos, también, es seguro, te levantan. ¿Llamen a la policía? También la levantan No ha mucho un político dijo que se sentía seguro viajando por el país. Qué verdad de perogrullo. Cualquier cincuentón o sesentón, sin ofender, tenemos más probabilidades de morir en la bañera que en la carretera. Son criminales, no tontos. ¿Para qué les sirve un político? (En eso coincidimos: para bien poco).
¿Miedo? Miedo que tengan los jóvenes y sus padres. Nosotros qué.
Los criminales son desalmados. ¿Por qué no tienen compasión y matan así? Difícil saberlo. Pero no es por el pasado, eh, ni por un preso en Nueva York, ni por un expresidente. Son desalmados pero saben dos o tres cosas. Saben que el Estado no irá tras ellos. Saben que son más que el Estado. Y saben cálculo. Si mato a uno, me sale igual de caro que matar a cinco. Si mato a cinco provoco más miedo que si sólo mato a uno. ¿Mato a uno que “me la debe” o ese con todo y sus amigos? Lo segundo es más redituable: crece la idea de mi poder, y el costo es el mismo: cero reacción del Estado, ensimismado en sus humos de vanidad. Maten a todos.
Un minuto de silencio por esas familias y esos sueños rotos a golpes, vejaciones, balazos y salvajismo propio de la prehistoria, de los tiempos sin Estado.
Quién será el valiente que le diga al padre que se aferraba el lunes regando el jardín para que “estuviera chido” cuando su hijo volviera. Yo no tengo tamaños.
Ese padre que quiso que su amor hiciera el milagro: si no veo las redes sociales, donde dicen que los vieron, regresarán prontito a desayunar cecina enchilada, panela, leche y quesos de los que se dan en esa tierra de cantera, trabajo y religión. A Lagos, donde la familia lo es todo. Regresarán a este país tan hermoso, y jijo de la chingada al mismo tiempo, donde no hay Estado.
El crimen organizado da seguridad. La seguridad de que si eres joven y saliste a pasear, a cenar, y a un criminal le gustó tu novia o amiga, seguro te levantan
NO DAN ACCESO A ARCHIVOS PARA INVESTIGAR
Acusan opacidad de FGR y Fuerzas
Armadas sobre violaciones a DDHH
El Mecanismo para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico de Violaciones Graves a Derechos Humanos cometidas de 1965 a 1990 (MEH), denunció opacidad por parte de las Fuerzas Armadas, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR).
“El MEH ha experimentado serias dificultades para el acceso a la consulta irrestricta de documentación histórica proveniente de agencias encargadas de labores de seguridad, inteligencia, de las Fuerzas Armadas y policías”, reclamó el organismo.
El Presidente elude con un chiste el caso Lagos de Moreno
El vocero de Palacio, Jesús Ramírez, niega que AMLO se haya negado a responder
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oídos sordos y hasta emitió un chiste cuando la prensa le cuestionó, en su conferencia de prensa de este miércoles, sobre el caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.
“Vámonos a desayunar, ya, ya, ya”, expresó el mandatario para finalizar su conferencia de ayer.
Sin embargo, varios reporteros preguntaron fuera de micrófono sobre el caso. Primero, eludió con la presencia de un reportero argentino con el que se comprometió a darle la palabra hoy.
En la conferencia incluso se dio tiempo para reproducir la canción La muralla, luego de que estuvo hablando sobre migración, y la cual duró más de cuatro minutos.
En otras ocasiones, aunque el Presidente no responde sobre los hechos, instruye a la Secretaría de Seguridad Pública dar información o se compromete a darla él a la conferencia siguiente.
Jesús Ramírez, vocero del Presidente, rechazó en la red social X (antes Twitter) que haya sido así.
“Es mentira que el pdte. @lopezobrador_ se negó a contestar una pregunta sobre los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jal. La sensibilidad y la solidaridad siempre han identificado al mandatario. No somos iguales. Esa versión forma parte de una estrategia de desinformación”.
En un comunicado señaló que, a 22 meses de su creación por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, el MEH no ha tenido acceso a la totalidad de los archivos que requieren para su indagatoria.
“Esta falta de acceso constituye el incumplimiento de cuatro marcos legales: un acuerdo y un decreto presidenciales, la Ley General de Archivos (LGA) y la Ley General de Transparencia”, acusó.
Por ello, las personas comisionadas del MEH demandaron la garantía de transferencia total y de acceso de archivos y expedientes del CNI y Archivo General de
la Nación, que incluya aquellos de las extintas Dirección Federal de Seguridad (1947-1985), Dirección General de Investigación y Seguridad Nacional (DGISEN, 1985-1989) y CISEN (1989-1993).
También hicieron un llamado a que las autoridades atiendan la orden del presidente López Obrador, que declaró una apertura total a todos los archivos de todas las dependencias, sin límite y sin obstáculos, para evitar la impunidad.
Consideró que esa instrucción ha sido incumplida parcial o totalmente por la Sedena, Semar, FGR y CNI.—David Saúl Vela
La prensa insistió sobre el caso de los jóvenes, y el Presidente sólo comenzó a emitir señas llevándose las manos a las orejas.
“Ayer me decía un amigo, que decía su esposa:
-‘Que me des 200 pesos para ir al mercado’.
-‘No oigo por acá, por el otro’.
-‘Que me des 500 pesos para ir al mercado’.
-‘Mejor los 200’.
Con ese chiste y una risa ligera finalizó la conferencia.
El mandatario abandonó el atril y, aunque se dirigía ya hacia la salida, se regresó para felicitar al periódico Basta, de origen tabasqueño, por su aniversario.
Sobre el caso de los jóvenes, la Fiscalía General de Jalisco ha informado que se encontró un vehículo con restos humanos presuntamente de las víctimas.
Además, se ha dado a conocer un video en el que se ve cómo asesinaron a los desaparecidos, así como una fotografía en la que aparecen maniatados y en la cual los familiares los han reconocido.
El caso comenzó el 11 de agosto, cuando los desaparecidos salieron a bordo de dos autos para encontrarse con un sexto amigo, pero eso no sucedió.
Su destino era una feria del municipio. Uno de los jóvenes se comunicó con su familia para decir que iba de regreso.
La desaparición se oficializó hasta el 13 de agosto.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Jueves 17 de Agosto de 2023
LOS REPORTEROS LE INSISTIERON
ESPECIAL
“No oigo”. El presidente López Obrador, al final de su conferencia de ayer.
Matemáticas, ciencia más ‘castigada' en nuevos textos, alertan especialistas
Sugieren que se reimpriman los materiales de sexenios anteriores
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Los errores en los nuevos libros de texto no se podrán corregir con una fe de erratas, se trata de un problema estructural y se requiere de voluntad política para su rediseño, advirtieron expertos.
Al participar en un foro en la Cámara de Diputados, organizado por el PRI y el PRD, David Block Sevilla, del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav), alertó que “las matemáticas es la ciencia más maltratada en los nuevos libros, con pocos contenidos, sin orden, sin secuencia; un desastre”.
Indicó que “no se cuenta con los materiales de apoyo para el maestro, las actividades son escasísimas”, por lo que “yo sugeriría a las escuelas que sigan con la práctica
INFORMA SEP
PESE A FRENO, YA HAY LIBROS EN ESCUELAS
Ya hay escuelas que tienen los libros de texto gratuitos, aseguró la titular de la SEP, Leticia Ramírez. Durante la conferencia vespertina en la que se analizaron los materiales de sexto grado, Ramírez Amaya sostuvo que ya hay centros educativos que tienen los materiales, a
SE OBEDECERÁ A LA CORTE, AFIRMA
Maru Campos llama a donar libros pasados en Chihuahua ante errores en los actuales
“No vamos a permitir que desde el centro (del país) se impida aprender”, advierte
HUGO HERNÁNDEZ
CORRESPONSAL
CHIHUAHUA.- La gobernadora Maru Campos convocó a la ciudadanía a compartir con los niños de la entidad los libros de texto de niveles de preescolar, primaria y secundaria, que hayan sido utilizados en
ciclos escolares anteriores.
Destacó que “los chihuahuenses no vamos a permitir que desde el centro (del país) se le impida a los niños aprender bien y tener una educación de calidad, que les permita desarrollar sus capacidades y habilidades”.
Campos Galván mencionó que en Chihuahua respetamos la ley y la Constitución, así que acataremos el fallo de la Suprema Corte, que por el momento detuvo la distribución de libros de texto en la entidad.
Reiteró que la campaña de colec-
Por segundo día consecutivo, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) intentó sostener que se encuentra imposibilitada para cumplir con la suspensión definitiva que impuso una juzgadora a la producción del material de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La comisión también había in-
pesar de que todavía no se resuelve la suspensión definitiva que frenó la producción de estos libros. Por otro lado, pidió no utilizar materiales de años pasados, como propuso la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.
—Pedro Hiriart
ta de libros de texto usados empezará el 21 de agosto en los planteles escolares y en los centros de acopio que habilitará el gobierno del estado, cuya ubicación se dará a conocer a través del portal www.chihuahua. gob.mx y en sus distintas plataformas sociodigitales. También se puede revisar la dirección http:// acopiodelibros.chihuahua.gob.mx.
La mandataria estatal afirmó, a través de redes sociales, que “no se permitirá que las y los niños chihuahuenses dejen de aprender. Es una garantía que contarán con el material educativo de calidad necesario para iniciar este próximo ciclo”. Refirió que los libros de texto elaborados por el gobierno federal han sido cuestionados por padres, maestros y especialistas, porque carecen de contenidos en matemáticas, español y ciencias, necesarios para preparar a los niños ante las oportunidades en el estado.
La panista dio a conocer que la Secretaría de Educación y Deporte trabaja en la elaboración de materiales de calidad propios, tarea para
tentado presentar este recurso. Sin embargo, la titular del Juzgado Tercero en Materia Administrativa, Yadira Medina Alcántara, rechazó el argumento.
Dentro de los archivos judiciales se mostró nuevamente ayer que la juzgadora tomó la misma decisión en cuanto a esta segunda petición.
“Se encuentra obligada a dar
se ocultó la información de quiénes participaron, los procedimientos y los contenidos hasta que se hicieron públicos los libros, que resultaron con errores graves muy fácil de detectar”. “Las matemáticas y diversos contenidos no son pertinentes para la edad, por lo que con un poco de voluntad política se pueden corregir”.
“Preocupa lo que va a pasar a sólo 11 días de iniciar el curso de la SEP, porque prevalece la incertidumbre en toda la comunidad escolar y toda la responsabilidad se le deja al maestro. Lo que se puede advertir es que con este modelo se ampliará el rezago educativo, además del que nos dejó la pandemia”, subrayó.
de dar tres o cuatro horas de matemáticas y que reimprimieran libros de sexenios anteriores”.
Alma Maldonado, también investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, criticó que “el desorden que ha significado el diseño, el contenido y la poca transparencia” es algo que “ampliará la desigualdad educativa en el país”.
“Lo más grave –expuso– es que
Irma Villalpando, profesora de la FES Acatlán de la UNAM, consideró que los errores en los libros “no se corregirán con una fe de erratas, es un problema estructural”. Luego de una revisión, expuso, el libro Saberes “es un preocupante amasijo de conceptos que no funcionará”. Eduardo Backho, de Métrica Educativa, calificó a los libros como “una manzana envenenada”, debido a que deja a los maestros la responsabilidad de elaborar sus propias herramientas para enseñar con el nuevo modelo no probado, cuando se les debió dar una capacitación de por lo menos un año.
Los especialistas coincidieron en la reedición de los libros de matemáticas y lectura, pues el gobierno federal está dejando toda la carga de responsabilidad a los docentes.
Por su cuenta. La Secretaría de Educación y Deporte trabaja en la elaboración de materiales de calidad propios, tarea para la cual se designó un equipo conformado por docentes, asociaciones de padres de familia y especialistas en educación, informó la gobernadora.
Las garantías. Los materiales servirán como apoyo didáctico a las maestras y maestros de la entidad, para que realicen su labor con la seguridad y el respaldo de contar con guías revisadas.
la cual se designó un equipo de docentes, asociaciones de padres de familia, especialistas en educación y representantes de pueblos y comunidades indígenas de la región.
Una vez concluida su elaboración, los materiales servirán como
cumplimiento a la suspensión definitiva, por lo que, de ser omisa, se le harán efectivos los apercibimientos formulados para tal efecto”, sentenció.
La impartidora de justicia señaló desde junio de este año que, en caso de ser omisa, se dará vista al superior jerárquico y al agente del Ministerio Público de la Federación
Postura. La gobernadora Maru Campos, en reunión con su gabinete.
apoyo didáctico a las maestras y maestros de la entidad, para que realicen su labor con la seguridad y el respaldo de contar con guías revisadas especialmente para garantizar el aprendizaje de las y los estudiantes de la entidad.
conforme lo dictamina la Ley de Amparo.
Por otro lado, la SEP publicó el Plan de Estudios y los Programas Sintéticos en el Diario Oficial de la Federación (DOF ), con lo que la titular, Leticia Ramírez Amaya, sentenció que espera que ya no haya problemas.
—Pedro Hiriart
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 17 de Agosto de 2023 15 ADVIERTEN MAYOR REZAGO EDUCATIVO
Llamado. Expertos, ayer, en un foro en la Cámara de Diputados.
ESPECIAL
ESPECIAL
ESTÁ “OBLIGADA”
Conaliteg se dice ‘atada de manos'; jueza le pide acatar
16 EL FINANCIERO Jueves 17 de Agosto de 2023
En 8 años operando directamente en México, Amazon aseguró que sus inversiones aportaron 57 mil millones de pesos al PIB.
eruPCioneS PLÁSTICAS
Hace 80 años surgió el Paricutín, hecho que documentaron artistas como el Dr. Atl, Siqueiros y Hugo Brehme. La Galería López Quiroga presenta ahora una muestra conmemorativa.
Dejen de simular, pide ex Canciller
LA PREGUNTA SobRE LA TRAGEDIA
Al final de la conferencia mañanera de ayer, varios reporteros preguntaron a gritos al Presidente su opinión sobre la tragedia de cinco jóvenes en Lagos de Moreno.
LA RESPUESTA
‘No oigo’
Sangre y Corazón MexiCanoS
Blue Beetle, superhéroe mexicoestadounidense de DC Comics, llega hoy a las salas de cine con una historia que reivindica los lazos familiares y la autoaceptación.
Acusa Ebrard golpes de 4T
Se suma Monreal a exigencia de que Morena investigue denuncia rolAndo HerrerA y mArtHAmArtínez
Marcelo Ebrard acusó el “uso masivo” de la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, para apoyar a Claudia Sheinbaum. Y aseveró que se destinan recursos del Gobierno de la CDMX para impulsar la candidatura de la ex Jefa de Gobierno.
En un mensaje de 15 minutos donde no aceptó preguntas ni presentó evidencias de sus dichos, Ebrard reclamó que “están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el País. Están utilizando a las brigadas para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia. Están haciendo un acarreo, deveras, monumental”.
La denuncia
“Usan a la Secretaría del Bienestar (...) y a las brigadas para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia”.
Marcelo Ebrard
En la conferencia mañanera de dos horas de duración, AMLO no había tratado el tema de la muerte de cinco jóvenes jaliscienses. Ya se despedía cuando surgieron gritos de varios reporteros. “¿De Lagos de Moreno?”, alguien cuestionó. “Ya, ya, ya”, dijo el Presidente. “¿Qué reporte tiene de Lagos de Moreno?”, le
insistieron. En vez de fijar una postura sobre el caso, el Mandatario se llevó las manos a los oídos, hizo como que no escuchaba e hizo un chiste para después retirarse. “¿De Lagos de Moreno?”, reiteraron. “¿Sobre Jalisco, Presidente?”, dijo otro. Pero el Presidente se fue. Diez horas después y en medio de las críticas que se
desataron en redes sociales, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, negó que el Presidente rehusara contestar sobre el múltiple homicidio. “La sensibilidad y la solidaridad siempre han identificado al Mandatario. No somos iguales. Esa versión forma parte de una estrategia de desinformación”, expresó.
EL CHISTE DE LA RESPUESTA
Ayer me decía un amigo que le decía su esposa:
-Que me des 200 pesos para ir al mercado.
“No oigo. Por acá, por el otro (oído).
-Que me des 500 pesos para ir al mercado.
“Mejor los 200”.
¿QUIÉNES fUEroN LoS JÓVENES ASESINADoS?
ROBERTO CARLOS OLMEDA CUÉLLAR 20 años Estudiante de Ingeniería Industrial en la UdeG.
DIEGO LARA SANTOYO 20 años Herrero en el negocio de su padre.
URIEL GALVÁN GONZÁLEZ 19 años Practicaba boxeo. Dueño del primer auto Jetta encontrado.
DANTE CEDILLO HERNÁNDEZ 22 años Ciclista profesional; acababa de abrir un negocio para ventanas.
JAIME MARTÍNEZ MIRANDA 21 años Albañil y entrenaba box.
Controla el CJ n G ‘t rián G ulo del terror’
Benito Jiménez
En el “Triángulo del terror” que comprende Tepatitlán, Lagos de Moreno y Colotlán, en los Altos de Jalisco y límites con Aguascalientes, el crimen manda: secuestra, desaparece personas, ataca a policías, asalta a transportistas, realiza tiroteos y narcobloqueos, y halconea las carreteras.
En ese triángulo que incluye territorios como Calvillo, en Aguascalientes; y Tepechit-
lán, Juchipila y Jalpa, en Zacatecas, el Cártel Jalisco Nueva Generación impuso su ley para cometer además homicidios, abrir fosas clandestinas, cobrar piso y traficar drogas.
La desaparición de cinco jóvenes, la noche del pasado 11 de agosto en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, cuando asistieron a la feria local, es apenas un eslabón de la cadena de delitos que se cometen en ese polígono, advirtieron el Colectivo Altos de Jalisco y fuentes ministeriales.
En los Altos de Jalisco suman sólo este año unas 33 personas (incluidas cuatro de Aguascalientes) desaparecidas, pero las familias de 20 no han denunciado esos hechos por amenazas directas de los criminales, alertó la ONG.
En esta región ni los religiosos se han salvado. El Obispo de Autlán, Rafael Sandoval, fue detenido en un retén del crimen organizado en carreteras de Jalisco, recibió amagos y fue despojado de sus pertenencias.
Al escalar las acusaciones que ha hecho desde que arrancó la contienda sobre un desigual campo de competencia, Ebrard dijo que la intervención de funcionarios de Gobierno ocurre porque él está arriba en las encuestas sobre Sheinbaum, a quien consideró su única rival.
Aseguró que la contienda que termina en 15 días está “en focos rojos”. Y exigió frenar ese desequilibrio.
“Suspendan inmediatamente lo que están haciendo… si no va a ser un desastre para Morena”, señaló al aseverar que la dirigencia partidista, encabezada por Mario Delgado, ha hecho caso omiso de sus reclamos. “Exijo a la dirigencia de Morena que deje de simular”, subrayó.
La dirigencia de Morena respondió horas más tarde en un documento firmado por Delgado y el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, pre-
Avance médico
Un centro médico en EU informó que el riñón de cerdo genéticamente modificado que trasplantaron a un paciente con muerte cerebral sigue funcionando a 32 días de la cirugía.
Página 8
Maternidad y violencia
Los despidos por embarazo fueron el segundo tipo de discriminación más común en 2022 en la CDMX.
“Estamos a tiempo de corregir”
Ricardo Monreal
eL apoyo eL rechazo
“Es falso, no lo haríamos”
Claudia Sheinbaum
“Anda muy nervioso, llamo a la prudencia”
Adán Augusto López
“Es un prepotente y arrogante”
Gerardo Fernández Noroña
sidente del consejo nacional morenista, donde afirman que se ha actuado de manera imparcial y transparente.
“La dirigencia nacional de Morena ha actuado de manera imparcial y transparente, conforme a nuestro estatuto y al mandato del Consejo Nacional. Se han escuchado y atendido las observaciones y preocupaciones de las y los aspirantes, haciendo un llamado permanente a la unidad, la congruencia y el respeto del acuerdo del Consejo Nacional”, señala la misiva.
Claudia Sheinbaum replicó a Ebrard diciéndole que son cinco los que participan y que ella, a diferencia de él, no hablará mal de ninguno.
“Todos hacemos falta en este movimiento y la unidad es muy importante”, señaló.
Por lo pronto, negó que se estén utilizando recursos públicos para favorecerla.
“Hubo unas encuestas que hizo la Secretaría de Gobierno para ver qué opinaba la gente respecto al desarrollo del Estadio Azteca (…) pe-
ro nunca que tuvieran que ver con un asunto electoral y tampoco Servidores de la Nación o personal de Bienestar de la Ciudad. No, todo es voluntario”, afirmó.
También respondieron Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña.
“Lamentable por prepotente y arrogante la declaración de Marcelo Ebrard. La competencia es de seis y es muy torpe de su parte minimizar a cualquier compañero aspirante.”, expuso Fernández Noroña en sus redes sociales.
Ricardo Monreal pidió atender la queja de Ebrard “sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena”. Desde Puebla, Adán Augusto López, ex Secretario de Gobernación, llamó a la prudencia.
“Hago un llamado a la prudencia, a la unidad, a la calma, a la mesura... No hagas bulla cuando la gallina es tuya”, externó desde Cuautlancingo, Puebla.
Enfrenta Ejército con spot estreno de Heroico en cines
Antonio BArAndA
Ante lo que denominó una campaña de desprestigio contra el Ejército mexicano, ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo el lanzamiento, desde su conferencia de prensa mañanera, de un video promocional de las labores de las Fuerzas Armadas. Tanto el Ejército como la Marina han sido fundamentales para el “avance” de la transformación, dijo.
“Son dos pilares que sostienen el Estado nacional (...) Si hemos avanzado se debe a que estas dos instituciones han estado ayudándonos para llevar a cabo las misiones de seguridad, de protección y también acciones orienta-
das al desarrollo de nuestro País”, manifestó. El video de la Sedena contiene imágenes de militares en distintas entidades del País.
“De este México venimos, a este México pertenecemos, somos nosotros, las mujeres y hombres del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos quienes consagramos nuestra vida para ofrendarla por completo a nuestro País y todo lo que lo hace ser una gran Nación”, se escucha en el promocional. El video se lanza a unas semanas de que se estrene “Heroico”, una película del director David Zonana, que exhibe los procesos de formación de oficiales, colmados de maltrato, golpes, abusos y corrupción.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [
Estratégico REFORMA]
Socio
jueves 17 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo
La pregunta José luis ramírez
ESTADOS UNIDOS
21 Ago12:00 hrs. Ciclón Tropica
20 Ago12:00 hrs. Huracán Cat. 1
MéxICO
19 Ago12:00 hrs. Huracán Cat. 3
18. Ago.12:00 hrs. Huracán Cat. 2
17 ago.12:00 hrs. Huracán Cat. 1
Pacífico
16 Ago.15:00 hrs. Tormenta Tropical
Apunta ‘Hilary’ a BCS
La tormenta tropical “Hilary” se formó al sur de las costas de Guerrero y se prevé que avance por el Pacífico como huracán categoría 3 y se acerque a las costas de BCS, en categoría 1 o ciclón tropical, informó la Conagua. Acapulco registró ayer fuertes lluvias.
Presenta controversia para frenar la distribución
166.6 millones de personas usaron los sistemas de transporte de pasajeros de la ZM del Valle de México en junio
Impugna Coahuila libros ante la Corte
Alega Riquelme que la SEP no tomó en cuenta la opinión de las entidades
María ElEna SánchEz
SALTILLO.- El Gobierno de Coahuila presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional contra los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.
La Administración del Gobernador priista, Miguel Ángel Riquelme Solís, alega que se violó el procedimiento para la elaboración de los libros de texto, pues no se tomó en cuenta la opinión de las entidades federativas y demás sectores involucrados, incluyendo a los pueblos indígenas de la entidad.
A través de un comunicado, la Consejería Jurídica del Gobierno de Coahuila, representada por Valeriano Valdés Cabello, informó que la controversia impugna actos de elaboración, edición, impresión y distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024; ante la incertidumbre que se ha generado en la opinión pública sobre el contenido de los mismos.
“(Reclama) que no se ha realizado la capacitación necesaria al magisterio y que fueron elaborados ignorando los procedimientos que se marcan en la ley aplicable, lo que se considera, atenta contra el derecho a la educación y al interés superior del menor y su libre desarrollo de la personalidad”, señaló.
Con este recurso, el Gobierno de Coahuila solicita en primer término la suspensión del acto reclamado a la brevedad posible, con el propósito de que no se generen violaciones a los derechos humanos, señaló.
“Ante la manifestación de
Piden a maestros reciclar ejemplares
claudia Salazar
Ante el inminente inicio del ciclo escolar, investigadores, académicos y la Gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos, llamaron por separado a los maestros a reutilizar los textos anteriores de matemáticas y lectoescritura, ante las deficiencias detectadas en los nuevos materiales.
A través de un video, Campos lanzó una campaña para impulsar la donación de libros de años anteriores de la Secretaría de Educación Pública en 200 centros de acopio.
“Necesitamos de su ayuda urgente, busca en tu casa, en la de tu familia, con tus amigos, libros de texto de preescolar, primaria y secundaria de años anteriores, libros que ya no usen, compártelos y llévalos a partir del lunes 21 de agosto a las escuelas de tus
En bloques
z La Gobernadora panista de Chihuahua, María Eugenia Campos, pidió a la población donar libros de texto de años anteriores en 200 centros de acopio.
hijos, o si prefieres hacerlo de una vez, llévalos a los centros de acopio enlistados en Chihuahua.gob.mx”, expuso.
Por otra parte, en un foro en la Cámara de Diputados, expertos en educación también sugirieron reutilizar textos anteriores.
Irma Villalpando, profesora de la FES Acatlán de la UNAM, consideró que los
Hasta ahora 27 Gobernadores, la mayoría morenistas, anunciaron que los libros sí serán distribuidos en sus entidades. De la Oposición su postura es:
NO LOS DISTrIBUIráN (Presentaron controversia en la SCJN) n Chihuahua (PAN) n Coahuila (PRI)
Sí LOS DISTrIBUIráN n Durango (PRI) n Querétaro (PAN) n Edomex (PRI)
EN PAUSA (revisarán textos, planes y litigios) n Aguascalientes (PAN) n Jalisco (MC)
n Guanajuato (PAN) n NL (MC)
posturas similares de otras entidades, es posible que se acumule a otras quejas para que se resuelva en un mismo sentido”, mencionó. Tras la presentación del
nuevos libros no son confiables, dijo que los contenidos no son acordes a la edad de los niños y su proceso cognitivo.
David Block, del departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, condenó que las matemáticas hayan sido la materia más castigada y criticó que hay poco contenido de geometría.
beneficio del bien común de los coahuilenses y se espera que se resuelva a la brevedad”, agregó.
El abogado detalló que aunque los tiempos varían según la agenda de la Corte, se espera que por ser un tema que pudiera afectar la educación de los menores se resuelva en los próximos días.
Culpa Cuitláhuac... a PJ por inseguridad
BEnito JiMénEz
Tras el hallazgo de más de 13 cuerpos mutilados en Poza Rica, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, echó “la bolita” al Poder Judicial de la federación por la inseguridad en la entidad.
El morenista acusó que jueces y magistrados han cancelado unas 44 detenciones preventivas oficiosas de presuntos homicidas, secuestradores, violadores y pederastas.
“Hay consiga por parte del Poder Judicial”, sentenció García.
“Secuestran y matan esos que tienen hoy un manto de impunidad de la Justicia Federal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; entendemos el ejercicio de su libertad de prensa, se publicitó el hallazgo de 13 cuerpos en Poza Rica, pero no de la liberación de 33 delincuentes en Veracruz, y menos se dijo que entre ellos están 22 secuestradores”, dijo en conferencia de prensa.
Después aseguró que la cifra ya se elevó a 44 presuntos delincuentes que dejaron la prisión para enfrentar su proceso en libertad.
“Lamentamos (lo de Poza Rica) y ya estamos haciéndonos cargo de reforzar la seguridad y hay seis detenidos, pero también es grotesco y resulta hasta perverso que los asesinos de otros casos están nuevamente en la calle porque el Poder Judicial Federal los liberó y nadie reflexiona que ahora los homicidas cuentan con un mensaje de parte de la Suprema Corte: ‘No te preocupes si te meten a la cárcel al rato
Confirman más de 13 cuerpos
BEnito JiMénEz
El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, reconoció ayer que son más de 13 los cuerpos mutilados hallados en refrigeradores en dos casas de Poza Rica y que en ese municipio existe una pugna entre el grupo denominado Gente de la Sierra y el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin precisar la cantidad total, dijo que los restos están en proceso de identificación. Aseguró que la captura de “un pez gordo” trajo un pleito de los grupos delincuenciales en esa zona. Los Tercios son ex Zetas, otros grupos, entre ellos Gente de la Sierra, Los R, y Los Diablos, indicó.
nuestros jueces federales te sacan’”, ironizó.
El 10 de agosto, García y la Fiscalía General de Veracruz reclamaron excesos de jueces y magistrados federales, que, con “amparos chuecos”, están ordenando liberar a presuntos delincuentes.
“Parecieran hechos que son aislados, no concatenados o incluso como lo han querido hacer, adjudicándolo a los errores de la Procuración o Administración de la Justicia, pero no es así, lo que hoy vengo a denunciar es que están avalando la liberación de delincuentes en perjuicio y daños irreparables a la sociedad veracruzana”, reiteró.
n Yucatán (PAN)
documento, éste se entregará a un Ministro quien, de admitirlo, elaborará un proyecto para ser votado ante el Pleno de la SCJN, “confiando en que se determine en
El lunes, Riquelme reafirmó que su Administración estará haciendo lo jurídico y legalmente posible a fin de detener la distribución de los nuevos libros de texto.
Apuntó que la resolución que emitió un juez federal de frenar temporalmente esta entrega en el estado de Chihuahua, en atención a un amparo presentado, simplifica el proceso que promueve su entidad.
Aumenta 26% deserción en bachillerato en el país
natalia VitEla
Entre 2018 y 2022, 1.7 millones de jóvenes de entre 12 y 29 años dejaron la escuela sin concluir su educación media superior, alertó el sociólogo Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana contra la Pobreza. De acuerdo con datos basdos en el Coneval, esta población pasó de 6 mil 693
millones en 2018 a 8 mil 445 millones en 2022, es decir, aumentó 26 por ciento.
“Sube (más de) un millón y medio de personas en rezago educativo, y por grupos de edad, el que más crece es el de las personas jóvenes de 12 a 29 años, quienes se salieron de la escuela sin concluir la media superior o no la terminaron.
“Son las personas jóvenes
y eso deja efectos también para toda su vida adulta, porque hay mayor probabilidad de que tengan empleos precarios”, indicó durante el foro Tres décadas de pobreza y desigualdad en México realizado en la UNAM.
Luego de que la Coneval actualizara los datos de la pobreza en el país, Gómez Hermosillo señaló que aunque mejoró todo el ingreso, éste
continúa muy bajo. “La mediana del ingreso laboral está en 10 mil 180 pesos al mes”.
El especialista advirtió que en 48 por ciento de hogares en pobreza y en 56 por ciento en pobreza extrema, habitan menores de cinco años, lo cual es preocupante, porque lo más probable es que los niños padezcan desnutrición crónica en sus primeros años de vida.
Detienen a 137 africanos
2
Especial
Especial
jueves 17 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional El Gobierno federal creó 13 nuevas áreas naturales protegidas (ANP), por lo que ahora suman 200. Las nuevas son: Llega México a 200 Áreas Protegidas 6 Parques Nacionales n San Quintín, BC n Loreto II y Nopoló, BCS n Vicente Guerrero, Guerrero n Ricardo Flores Magón y Huatulco II, Oaxaca. n Juan M. Banderas, Sinaloa n Hermenegildo Galeana, Guerrero n Bajos de Coyula, Oaxaca n Playa Delfines, San Buenaventura, Cenote Aerolito y Jacinto Pat, QR. 16,911 hectáreas más abarcan en total las nuevas ANP. 2018 2023 90.7 millones de Has.91 millones de Has. 7 Áreas de Protección de Flora y Fauna 200 ANP 182 ANP
VERACRUZ. Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y militares aseguraron la madrugada de ayer a 137 migrantes, la mayoría de Egipto (129) y 8 de Mauritania, que fueron abandonados en un autobús en la carretera antigua Las Choapas-Nanchital. Especial
Sufre Lagos de Moreno por desapariciones
‘NO NADA MÁS SON CINCO, SON MILES’
Solicita activista más personal de Fiscalía de Jalisco para búsquedas
ENRIquE OSORIO
GUADALAJARA.- La crisis de desapariciones en Lagos de Moreno es un problema añejo, aunque el caso de los cinco amigos removió las emociones de muchos de sus habitantes.
Esto lo tiene claro Catalina Mireles, pues ella vive el dolor de la desaparición por partida doble: el 27 de abril de 2015 desapareció su hija Ana Elvira Mireles Castillo y el 18 de diciembre pasado se llevaron a su sobrino Arturo Mireles González.
En ambos casos, personas armadas se los llevaron por la fuerza. A su hija, la desaparecieron delante de ella, cuando estaban en la Colonia San Miguel, la misma en que presuntamente se llevaron a los cinco amigos.
“En el municipio hay un hermetismo, de hecho, se siente el ambiente pesado, por la inseguridad que se está viviendo; es muchísima la inseguridad que se vive, son muchas personas las que se están llevando y con estos cinco chicos, pues efectivamente la violencia rebasó por completo las autoridades”, dijo la mujer.
“Este caso de estos cinco chicos sí rebasó rotundamente todo el dolor de todas nosotras; lo rebasó, más por el video que se publicó de estos chicos, cómo los tenían y cómo se hicieron, nosotros estamos con las familias, es un dolor bien grande”.
En su caso hubo negli-
gencia de la Fiscalía de Jalisco desde el principio. A ella no le tomaron la denuncia inicialmente, fue hasta 11 días después, cuando un abogado que la vio llorando, la ayudó a presentarla.
“Me dicen (en Fiscalía) ‘no, señora, ahorita no tenemos tiempo, a lo mejor se fue
con alguien’. Yo iba llorando y me regresé llorando y no sabía qué hacer, no supe ni qué hacer. “Hasta el día 8 de mayo (de 2015) acudo otra vez a Fiscalía, yo estaba sentada en la puerta, porque si yo entraba me iban a decir lo mismo; entonces, yo no sabía qué ha-
Cuenta AMLO chiste; elude caso de jóvenes
ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel
go; por acá, por el otro (oído), que me des 500 pesos para ir al mercado?, mejor los 200”, bromeó.
cer, hasta que llegó un chico que es abogado y me preguntó que qué hacía, que qué tenía, le platiqué mi caso y él me levantó de ahí de la banqueta y dijo: ‘véngase, ¿cómo que no le levantan la denuncia?”, expresó.
Actualmente, ella y otras 59 personas integran el Colectivo Hasta Encontrarles Lagos de Moreno; sus denuncias van de 2010 hasta el pasado 30 de junio, y todos coinciden en que no hay avances reales en las investigaciones.
Ellos tienen dos exigencias claras además de la localización de sus parientes: más personal en la Fiscalía de Jalisco y una delegación de la Comisión de Búsqueda del Estado.
“No nada más son cinco, son muchísimos, son miles los que hay aquí en Lagos; entonces, (falta) el personal, más que todo, el personal. Supuestamente hay agencia 1, agencia 2, agencia 3, pero el caso es lo mismo, todos tienen el mismo expediente, entonces el personal es lo que se ocupa, personal en Fiscalía.
“He recalcado en todos los medios que nos hace mucha falta una Comisión de Búsqueda aquí para organizarse y salir a búsquedas, porque sí, hay mucho donde buscar, pero pues no hay personal”, concluyó. En Lagos de Moreno, para algunos hay preocupación por los hechos de violencia más recientes, mientras otros tratan de no enfocarse en ello y siguen con su día a día.
Acusa Alfaro ataques directos e irracionales
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- Tras la desaparición y supuesto asesinato de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, advirtió ayer que el estado está ante ataques irracionales, violentos y directos contra su estabilidad. El emecista se reunió con el Alcalde de Lagos de Moreno, Tecutli Gómez (también de MC); el Fiscal estatal Joaquín Méndez, el coordinador estratégico de Seguridad,
Ricardo Sánchez Beruben y el Secretario de Seguridad, Juan Bosco Pacheco, para revisar las labores de búsqueda de las víctimas.
“La positiva coordinación que hemos tenido en la agenda de seguridad con la federación tiene que fortalecerse y profundizarse ante los hechos ocurridos en las últimas semanas en nuestro estado”, afirmó Alfaro en sus redes sociales.
“Estamos ante ataques irracionales, violentos y directos a la estabilidad de Ja-
Advierten que operan 3 narcocampamentos
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- El colectivo Luz de Esperanza acusó que existen por lo menos dos campamentos del crimen organizado en la zona de Los Altos, Jalisco, y uno más que se creía extinto en la Región Valles.
“De información que se ha filtrado, incluso de corporaciones policiacas, y de la misma información que recabamos las víctimas, hay indicios de que hay unos dos campamentos del crimen organizado en la zona de los Altos, y en la zona Valles sabemos que también al menos hay un campamento”, dijo un integrante del grupo.
“Imagínate la magnitud de la crisis que también está aflorando en Los Altos. En estos campamentos se llevan a las personas para hacer trabajos forzados, las mandan a Tamaulipas y a otros estados para forzarlos a hacer acciones de sicariato o en plantaciones y producción de droga, etcétera”.
El activista sostuvo que están tratando de impulsar una intervención con las autoridades, pero no han obtenido respuesta. La información sobre los campamentos en Los Altos, aseguró, fue corroborada gracias al testimonio de una persona que logró escapar de uno de ellos. En el lugar, supuesta-
lisco que exigen una reacción del Estado mexicano”.
Sin entrar en detalles sobre los avances de las investigaciones del caso de los amigos, el mandatario estatal expuso que la Fiscalía de Jalisco continúa sus indagatorias.
“Elementos de la Fiscalía del estado y la Secretaría de Seguridad están desplegados en la región para encontrarlos. La Fiscalía del estado sigue avanzando en las líneas de investigación para entender qué hay detrás de este brutal suceso y encontrar a
los responsables”, afirmó.
“Quiero expresar a la comunidad de Lagos de Moreno y a la región Altos Norte que estamos concentrados en garantizar la seguridad de los ciudadanos. Entendemos el temor que genera este tipo de hechos, pero ante la adversidad necesitamos cerrar filas”.
La región es disputada por facciones del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, una guerra que ningún anuncio de “blindaje” de parte de las autoridades ha frenado.
López Obrador prefirió ayer hacer un chiste en su conferencia mañanera, en vez de hablar sobre el caso de los cinco jóvenes desaparecidos que habrían sido asesinados en Jalisco.
Al cierre de su conferencia, luego de que pidió poner una canción, se le lanzaron –fuera de micrófono– varias preguntas relacionadas con este caso, pero el Mandatario se llevó las manos a los oídos como si no escuchara.
–”Sobre los jóvenes de Lagos de Moreno”, “de Jalisco”, “de Lagos de Moreno”, “de los jóvenes desaparecidos”, se le gritó en varias ocasiones.
“Bueno, ya, vámonos a desayunar; ya, ya, ya, ya”, expresó.
Sin atender a los cuestionamientos, dijo que se encontraban presentes “compañeros de Argentina”, en alusión a un reportero de ese país, y prometió que este jueves le dará la palabra.
Ante la insistencia de varios reporteros, el Mandatario optó por hacer un chiste.
“Ayer (martes) me decía un amigo, decía que decía su esposa: ‘que me des 200 pesos para ir al mercado, no oi-
Señalan
Antes de salir del Salón Tesorería, López Obrador se dio tiempo para felicitar, fuera de micrófono, a los trabajadores de un periódico de Tabasco afín a la 4T.
Durante la mañanera, el Jefe del Ejecutivo no abordó el tema de la violencia, gran parte del tiempo lo dedicó a destacar la reducción de la pobreza y la labor de las Fuerzas Armadas.
El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, rechazó que López Obrador se hubiera negado a contestar sobre la desaparición de los jóvenes en Lagos de Moreno. En medio de críticas al Presidente por hacer un chiste en lugar de hablar del caso de Lagos de Moreno, Ramírez también acusó una “estrategia de desinformación”.
“Es mentira que el pdte. @lopezobrador_ se negó a contestar una pregunta sobre los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jal”, señaló Ramírez.
“La sensibilidad y la solidaridad siempre han identificado al mandatario. No somos iguales. Esa versión forma parte de una estrategia de desinformación”.
buscadoras
burla del Presidente
Pulso
z En 2017 las autoridades encontraron un campamento donde narcos entrenaban a gente en Tala.
mente, había unas 300 personas reclutadas.
La fuente dijo que muchas de las víctimas podrían ser de Encarnación de Díaz, aunque la mayoría de los casos no es denunciado por los familiares por miedo.
“No los pueden dejar en libertad tan sencillo; desgraciadamente, si no les quitan la vida en el momento, les dan la opción de irse a los campamentos para ser re-
clutados y ponerlos a trabajar, siempre con las amenazas de quitarles la vida o en contra de sus mismas familias”, denunció.
El campamento que presuntamente existe en la zona Valles estaría relacionado con el que las autoridades encontraron en Tala en 2017, donde había personas que eran reclutadas con engaños por medio de Facebook.
Colectivos de familiares de personas desaparecidas calificaron ayer como indignante, una burla y una falta de respeto la actitud del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reaccionó con la frase “no oigo” y contó un chiste tras ser cuestionado sobre los cinco jóvenes secuestrados y asesinados en Lagos de Moreno, Jalisco.
“Es como burla. Está mal lo que hizo. ¿Es el apoyo que tenemos por parte del Gobierno? Si eso está haciendo el Presidente, pues qué no van a hacer los Gobernadores”, reclamó Ivonne, del Colectivo Buscando Corazones de Jalisco, estado donde –dijo– suman unas 3 mil desaparecidos en lo que va del año.
El colectivo Altos Sur Jalisco señaló su “indignación y repudio ante la indiferencia y la burla del Presidente por la desaparición de los 5 jóvenes de Lagos de Moreno”.
Ana María, de Buscadoras de Sonora, recordó que López Obrador siempre ha sido omiso a las demandas de los familiares de desaparecidos.
“Me parece una falta de respeto o sea que estamos en el último término, en realidad no es un tema que ellos tengan en primer nivel. Hay un problema en la inseguridad, pero todo esto lo viene tomando como de broma, de chiste; como él lo dijo (en la mañanera), que prefirió hacer caso omiso y todo el tiempo ha pasado así lo mismo”, reprochó.
Lucía Genao, fundadora e integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, lamentó la actitud presidencial.
“Es muy indignante y que, mientras haga eso, sigan las desapariciones y no se encara el problema, no se soluciona; lo que se ha hecho hasta ahora es poner paños
Clemente Castañeda @ClementeCH
El caso de los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno es una situación que nos lastima profundamente a todas y todos. La brutalidad del crimen organizado se nos revela todos los días en todo el país sin que haya una respuesta sensata de parte del titular del Gobierno federal, que hoy evitó el tema contando un chiste en su conferencia mañanera.
Emilio Álvarez Icaza Longoria @EmilioAlvarezI López Obrador tan igual como Salinas de Gortari. Ni los veo ni los oigo, coinciden. Uno, despreciaba a la oposición. Otro, desprecia el dolor de madres y padres de jóvenes desaparecidos. Una bufonada como respuesta. @gpplural
Manuel Añorve @manuelanorve Es un momento de profunda tristeza y dolor, y sobre todo de preocupación por el rumbo del país. Los acontecimientos ocurridos en Lagos de Moreno, Jalisco, donde 5 jóvenes fueron asesinados son alarmantes. El Gobierno Federal está rebasado por la violencia, no hay una estrategia clara para darle seguridad a los mexicanos.
tibios, así no se va a solucionar, tiene que llegar un momento en que las familias de México no tengamos que vivir momentos de terror y para eso se requiere eliminar la impunidad”, dijo.
Jueves 17 de Agosto del 2023 z REFORMA 3
z Vecinos de Lagos de Moreno coincidieron en que el Mirador de la Colonia San Miguel es un sitio peligroso.
José
z Elementos de la Fiscalía del estado aseguraron esta casa en la investigación de los cinco jóvenes desaparecidos.
Luis Ramírez
z En su mañanera de ayer, el Presidente López Obrador hace señas de no escuchar preguntas sobre los cinco desaparecidos en Lagos de Moreno.
BENITO JIMÉNEZ
‘No oigo’
Domina Cártel de Jalisco Nueva Generación la zona
Alerta en Los Altos
‘Triángulo del terror’
Reportan ONG
33 desaparecidos, pero en 20 casos no han denunciado Benito JiMénez
El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha impuesto su ley en Los Altos de Jalisco.
En esa zona, conocida como el “Triángulo del terror” y que comprende los municipios de Tepatitlán, Lagos de Moreno y Colotlán, en Jalisco, la organización criminal asalta, secuestra, mata, cobra piso, ataca a policías, abre fosas clandestinas y trafica droga.
Apenas el viernes, cinco jóvenes de entre 19 y 22 años fueron secuestrados en Lagos de Moreno luego de asistir a la Feria local. Esta semana se difundieron fotos donde aparecen golpeados y maniatados, además de un video en donde son asesinados.
El Colectivo Altos de Jalisco y fuentes ministeriales alertaron que en lo que va del año suman 33 personas (incluidas cuatro originarias de Aguascalientes) desaparecidas en esa zona; sin embargo, no se ha interpuesto denuncia en 20 casos ante las amenazas del crimen organizado contra los familiares.
Las desapariciones en el “Triángulo del terror” no son recientes.
En septiembre de 2019, casi al inicio de la actual Administración, cuatro personas de la comunidad de Obrajuelo del municipio Apaseo el Grande, Guanajuato, que salieron de ese poblado para trabajar en San Juan de los Lagos, Jalisco fueron reportadas como desaparecidas. Ellos fueron identificados como Miguel Ángel Olvera, Leobardo Sánchez Reséndiz y los hermanos José Dolores y Juan Pablo Gómez Samilpa. Hasta la fecha no han sido localizados.
En 2022, la Policía estatal reportó una veintena de ataques armados contra sus elementos.
En agosto de ese año fue asesinada a balazos una pareja de novios en Calvillo mien-
Zona caliente
Municipios en donde se han reportado homicidios, cobro de piso, tráfico de drogas y se han detectado fosas clandestinas
Indagan retención de hijos de alcalde
Jorge ricardo
A siete días de la retención del tesorero municipal de Mitontic, Erasto Velasco, y dos de los hijos del presidente municipal, Fernando López, fueron sacados de su casa, la Fiscalía de Chiapas informó ayer que abrió una carpeta de investigación por los hechos.
en el domicilio del presidente municipal, quien fue elegido por usos y costumbres, y sustrajo por la fuerza a sus hijos.
Junio 2022.
El Obispo de Autlán, Rafael Sandoval, es amagado en un retén del narco en el tramo carretero de San Juan de Los Lagos a Encarnación Díaz.
tras paseaban en una motocicleta 4x4 en la terracería. Tras estos hechos sangrientos las autoridades federales y estatales implementaron operativos, una y otra vez en las carreteras que conforman el “Triángulo del terror”. Sin embargo, en este año se recrudeció la violencia en la zona. En enero, se alertó sobre el hallazgo de una fosa clandestina, en la comunidad de El Cuidado, Zacatecas, sobre la carretera Tepetongo-Huejúcar, en los límites con Jalisco. En el sitio fueron localizados los cuerpos de tres mujeres y un hombre, originarios de Colotlán, Jalisco. En marzo pasado, la empresaria potosina Lidia Villalba murió presuntamente a manos de “fuerzas de seguridad” que dispararon contra la camioneta en la que viajaba, tras participar en un torneo de golf en Aguascalientes. Mientras que el subdirector de la Policía de Encarnación de Díaz, Jorge Antonio Lozano López, fue ejecutado el 7 de abril.
Destruyen en Zacatecas cámaras de seguridad
reForMa / StaFF
Organizaciones criminales que operan en la zona sur de Zacatecas destruyeron cámaras de videovigilancia y antenas de telecomunicaciones en Apulco, municipio ubicado en el triángulo rojo entre Jalisco y Aguascalientes.
Vehículos artillados que circulaban en calles de la comunidad de Tenayuca, ubicada a 20 kilómetros de la cabecera municipal, derribaron cámaras que encontraron a su paso el lunes pasado.
En videos viralizados ayer, se observan a sujetos a bordo de al menos tres unidades, un vehículo tipo “monstruo”, una camioneta de do-
ble cabina artillada y una tipo suburban color blanca.
Durante su recorrido por las calles del municipio, los hombres ataron las estructuras metálicas de las antenas con los vehículos para derribarlas.
Apenas el 20 de junio, un grupo de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación también destruyó una antena de telecomunicaciones en este municipio.
Y el año pasado, se reportaron dos casos similares. El 24 de agosto, presuntos sicarios del mismo cártel fueron sorprendidos por militares derribando cámaras de vigilancia, por lo que se desató un enfrentamiento que dejó
Una semana después, fueron localizados tres cuerpos desmembradas y quemados en Encarnación de Díaz.
Apenas el 27 de julio, tres mujeres originarias de Aguascalientes desaparecieron en Encarnación de Díaz, Jalisco. Un día después, hombres armados sacaron a una mujer de su casa, en tierras hidrocálidas, tras denunciar el hecho.
En cuanto a los robos, en junio un grupo de delincuentes interceptó una nodriza con camionetas nuevas en la carretera León-Aguascalientes, a la altura de Lagos de Moreno. La unidad fue interceptada por varios vehículos y a plena luz del día.
Balaceras también han sido reportadas de manera constante por los habitantes en Teocaltiche, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, Tepatitlán, Jalpa y Juchipila; mientras que en julio se reportaron narcobloqueos en San Juan de Los Lagos y Encarnación de Díaz.
En mayo, dos oficiales de la Guardia Nacional murie-
MarZo 2022
La golfista potosina Lidia Villalba es asesinada a la altura del poblado de Ojuelos, en los límites de Jalisco y Zacatecas.
Los tres hombres se encuentran retenidos en la comunidad Oxinam, cuyos pobladores reclaman la entrega de 5 millones 570 mil 290 pesos que serían para obras y que fueron robados el miércoles pasado en el trayecto de San Cristóbal de la Casas a Mitontic. “La Fiscalía General del Estado lleva a cabo las diligencias correspondientes para lograr la liberación de las personas retenidas y da continuidad a las investigaciones con el propósito de deslindar responsabilidades en contra de quien o quienes resulten responsables de estos hechos”, afirmó la dependencia en un comunicado.
La investigación se realiza a través de la Fiscalía de Justicia Indígena por la posible comisión del delito de retención de particulares, en agravio de las tres personas.
Y es que el 9 de agosto, el tesorero de Mitontic fue retenido por los habitantes de la comunidad Oxinam, después de que se suscitó el robo de dinero en efectivo que sería destinado para la realización de obras en la localidad, explicó la Fiscalía.
La madrugada del domingo pasado, añadió, un grupo de cinco personas armadas irrumpió por la fuerza
Fernando José López Méndez, de 24 años, y Luis Armando, de 21, hijos de Fernando López y de Maruca Méndez, Alcaldesa también de Mitontic, pero quien fue elegida por el voto popular, fueron exhibidos el lunes en un video, vendados de hijos y con las manos atadas. Al día siguiente, junto con el tesorero, pidieron a su padre que devolviera el dinero, pues según se infiere, él mismo habría robado el monto. El alcalde negó ayer que él tuviera los más de 5 millones. “El dinero que ustedes fueron a recoger, cuando fueron a interceptar en el camino al tesorero, mejor vengan a entregar y devolver el dinero. Es lo único que quiere la gente de la comunidad de Oxinam, ya no es justo que nosotros estemos aquí, vengan a devolverlo ya, o mañana”, dijo el mayor de los hijos, Fernando José López Méndez, de 24 años, en un video publicado en Facebook. “Sí, así es, papi. Ahí está el dinero, cuando ustedes fueron a interceptar en el camino al tesorero, mejor vengan a devolverlo junto con tu contador. Pobre de la gente, como que no es justo, mejor vengan a dejar el dinero”, añade el segundo hijo, Luis Armando López Méndez, de 21 años de edad, en un video en lengua indígena tsotsil, difundido en la cuenta “San Miguel Mitontic, Chiapas 100%”. Ante esto, el alcalde aseguró que sus hijos fueron obligados a inculparlo.
Un grupo armado embosca al conductor de un tráiler nodriza para robar camionetas de lujo sobre la Autopista Aguascalientes-León.
ron tras un enfrentamiento con el Cartel Jalisco Nueva Generación sobre la carretera San Juan de Los Lagos-Lagos de Moreno.
z Autoridades de NL estimaron que, si no hay lluvias importantes en las próximas semanas, la Presa La Boca se secará.
Fallamos al dar fin a crisis hídrica.- AyD
daniel reyeS
MONTERREY.- Tras haber declarado, junto al Gobernador Samuel García, el fin de la crisis hídrica en mayo pasado, el director de Agua y Drenaje (AyD) admitió ayer que fue una equivocación.
Juan Ignacio Barragán dijo que, luego de las lluvias de mayo que ayudaron a recargar las presas, los pronósticos de varios modelos internacionales preveían lo mismo para julio y agosto, por lo que se creyó que el verano pasaría sin mayores contratiempos, pero no fue así.
mucha lluvia, y no fue así.
“Yo asumo la responsabilidad de haber sido optimista, pero así lo veíamos, y sí tenemos que rectificar: nos equivocamos”.
El funcionario estatal estimó ayer que, si no hay lluvias importantes en las próximas semanas, la Presa La Boca se secará en un mes.
Hizo un nuevo llamado a la población a cuidar el consumo de agua, y dijo que se aplicarán los reductores de presión en domicilios con consumos de 70 o más metros cúbicos al mes.
z Sujetos a bordo de tres camionetas fueron captados cuando derribaron las cámaras de vigilancia en Apulco, Zacatecas.
como saldo a un civil muerto. Los hechos ocurrieron alrededor de 4:30 horas, en el crucero que da acceso a la cabecera municipal, ubicada a 7 kilómetros de la frontera con Jalisco.
Unos días antes, una cá-
Reclaman falta de luz por el Tren Maya
Jorge ricardo
BALANCÁN.- La fábrica de durmientes para el Tren Maya en la Villa El Triunfo, municipio de Balancán, Tabasco, fue bloqueada ayer por habitantes que instalaron un plantón por el incumplimiento del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) sobre diversas obras prometidas. El plantón fue instalado desde el lunes en la entrada
del municipio, por los apagones y el voltaje inestable, que acusan fue agravado con la instalación den 2021 de la fábrica China Communications Construction Company para el Tren, y ayer fue trasladado hasta el acceso a la fábrica. “La (Comisión Federal de Electricidad) CFE prometió que va a comenzar a componer todo lo que es la luz, todo lo que son transformadores para darle mantenimiento a una subestación que estaba
vieja, le van a poner un nuevo transformador y eso se va a hacer en los próximos días”, dijo un vecino que participa en el plantón.
Fonatur no ha cumplido con las obras prometidas para El Triunfo, donde habrá una estación del Tren Maya, acusaron habitantes.
Además, afirmarton, no ha corregido la mala calidad de los pasos peatonales debajo de las vías del Tren o la pavimentación de calles.
mara de vigilancia que era reparada captó el momento en el que un grupo de sicarios privó de la libertad a cuatro trabajadores en la cabecera municipal de Apulco. con inForMación de nayra rivera
Advirtió que el estado está “al filo de la navaja”, por lo que anunció que volverá a poner reductores a los usuarios que gasten agua de más, como se hizo en la crisis del 2022.
“En mayo, después de un periodo de lluvias muy fuertes”, señaló Barragán, “las predicciones meteorológicas de todos los sitios internacionales hablaban que íbamos a tener un julio y agosto con
A quienes consuman entre 40 y 69, se informó, se les entregarán apercibimientos para que moderen el gasto de agua.
Ayer se informó que se empezarán a llevar equipos emergentes para continuar la extracción en las presas Cerro Prieto, que está ya a menos de 11 por ciento de su capacidad, y La Boca, que está a 21 por ciento, pero al ser más pequeña podría acabarse en un mes.
4 REFORMA z Jueves 17 de Agosto del 2023
Jorge ricardo
z
El plantón de pobladores fue instalado desde el lunes en la entrada de Villa El Triunfo y ayer se trasladó a la entrada de la fábrica china Communications Construction Company.
especial
Colotlán Juchipila Jalpa Nochistlán Villa Hidalgo Encarnación de Díaz Teocaltiche Jalostitlán Lagos de Moreno Tepatitlán Calvillo Junio 2023. JALISCO ZACATECAS AGUASCALIENTES 28 473 777 *Homicidios de enero a junio
Juan carlos rodríguez
Reclama a Morena no simular
Exige Ebrard frenar acarreo
Acusa aspirante uso de recursos públicos a favor de Sheinbaum
rolando herrera
La dirigencia de Morena tiene que dejar de simular y debe actuar ante el acarreo masivo y el uso de recursos públicos, incluidos los de la Secretaría de Bienestar, en favor de Claudia Sheinbaum, exigió ayer Marcelo Ebrard.
El aspirante morenista a la candidatura presidencial de 2024 indicó que también se han utilizado recursos públicos para llenar de anuncios el país, mandar hacer encuestas a modo y orquestar una campaña negra en su contra.
“Lo que estamos viendo ahorita, están usando masivamente a la Secretaría de Bienestar en todo el país, están utilizando las brigadas para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia, están haciendo un acarreo de veras monumental”, acusó.
Hasta el momento, dijo, la dirigencia de Morena, que encabeza Mario Delgado, ha sido omisa ante los reportes que él mismo ha presentado y las evidencias exhibidas sobre las irregularidades en las que ha incurrido la ex Jefa de Gobierno.
“Exhorto a la dirigencia de nuestro partido a que deje de simular y que tome medidas y, es más, no exhorto, exijo, a nombre de todos los ciudadanos.
“Y también, que se les comunique a las diferentes de-
Es falso, responde Claudia
Martha Martínez
En respuesta a la acusación de Marcelo Ebrard respecto de un uso desproporcionado de recursos públicos en su favor, Claudia Sheinbaum afirmó ayer que son falsos esos señalamientos.
Tras un mitin en Zamora, Michoacán, la aspirante presidencial de Morena aseguró que nunca hablará mal de sus compañeros, y reiteró su llamado a la unidad.
Cuestionada en relación con las acusaciones de Ebrard, Sheinbaum rechazó el pago de encuestas o el uso de funcionarios de la Secretaría de Bienestar a su favor.
Argumentos
Motivos de Marcelo Ebrard para demandar a la dirigencia morenista detener los actos ilegales en la interna:
n Nunca se había visto tanto acarreo.
n Nunca se habían pagado tantas encuestas falsas.
n No se había visto una campaña negra como la actual en contra de su familia.
pendencias del Gobierno federal, estatales y municipales que tienen que respetar el acuerdo que se firmó, al menos del 17 (de agosto), que es mañana (hoy), al 3 de septiembre”, indicó.
Ebrard recordó que en 2011 él compitió con el hoy Presidente por la candidatura presidencial y reconoció que perdió, pese a que la diferencia entre ambos fue de sólo 32 cuestionarios.
“Nunca se vio, siendo yo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, nunca vieron ustedes todo el país pintado con financiamiento del Gobierno de la Ciudad de México. Y nunca vieron espectaculares de Marcelo en toda la República Mexicana, y nunca vieron ustedes que mandara yo brigadas del Gobierno para apoyar mi postulación. Jamás hice eso”, señaló.
El ex Canciller dijo que en las encuestas serias, en las que no se hacen por encargo, él va a la cabeza de las preferencias, de ahí que el
n Nunca se vio todo el país pintado con financiamiento de la CDMX.
n Se usa masivamente a la Secretaría de Bienestar.
n Se envían brigadas del Gobierno para difundir que el Presidente quiere que sea Sheinbaum.
equipo de Sheinbaum y algunos servidores púbicos estén operando de manera irregular para intentar alcanzarlo.
“Suspendan inmediatamente lo que están haciendo, porque sí lo están haciendo. Llevo meses y semanas con toda paciencia, con toda responsabilidad, esperando a que corrijan, pero en la fase final, a pesar de todo lo que les acabo de decir, nosotros con el apoyo de la ciudadanía estamos ganando esta encuesta. Lo que les pido es que permitan que libremente la gente decida”, señaló Ebrard.
De no detener los actos ilegales, consideró, se atentará contra los principios que defiende el movimiento y se traicionará a la gente.
“Permitan que la ciudadanía elija libremente, porque si no, va a ser un desastre para Morena”, advirtió. El aspirante aseguró que, de acuerdo con distintas encuestas, la definición de quién será el candidato de Morena será entre él y
“(Le diría) que es falso, que no lo haríamos. Hay varios temas que han salido, que incluso el Gobierno de la Ciudad de México ha desmentido, como que si pagaron unas encuestas; hubo unas encuestas que hizo Secretaría de Gobierno para ver qué opinaba la gente respecto al desarrollo del Estadio Azteca o algunos temas de ese tipo, pero nunca que tuvieran que ver con un asunto electoral, y tampoco Servidores de la Nación o personal de Bienestar de la Ciudad, no. Todo lo que se ha hecho hasta ahora es voluntario”, afirmó.
Sheinbaum negó también que en sus mítines haya acarreo, y aseguró que son sus simpatizantes quienes se juntan y contratan el transporte para poder acudir a sus eventos públicos.
“Es autogestivo, cuando la gente está en un lugar y quiere ir a un evento, entre ellos buscan la manera de juntarse para poder venir, eso es na-
tural, siempre ha habido en el movimiento eso, pero no es algo nuevo. No ha habido acarreo, no ha habido recursos públicos, lo niego absolutamente”, reiteró.
La ex Jefa de Gobierno rechazó que, como aseguró Ebrard, la contiende interna sea sólo entre ellos dos.
“Somos seis los que estamos participando y los seis nos necesitamos, porque lo más importante es el proyecto, la transformación y el futuro del país y, como lo digo, siempre, en todos los eventos, nuestra alianza, nuestro mayor acuerdo es con el pueblo de México, y eso nunca debemos olvidarlo”, reiteró.
Llama Monreal a atender reclamo
reForMa / StaFF
Y dirigencia alega imparcialidad
Martha Martínez
La dirigencia de Morena aseguró que ha actuado de manera imparcial, transparente y conforme al mandato aprobado por su Consejo Nacional en la conducción del proceso para elegir al candidato presidencial para 2024.
En una carta pública, tras los señalamientos de Marcelo Ebrard, aspirante al cargo, el dirigente del partido, Mario Delgado, y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, llamaron a las “corcholatas” a cerrar filas y a respetar los acuerdos y compromisos firmados. Los morenistas prometieron equidad en la recta final del proceso y aseguraron
que nada se interpondrá en la decisión del pueblo. “La dirigencia nacional de Morena ha actuado de manera imparcial y transparente, conforme a nuestro Estatuto y al mandato del Consejo Nacional. En ese marco, se ha escuchado y atendido las observaciones y preocupaciones de las y los aspirantes, haciendo un llamado permanente a la unidad, la congruencia y el respeto del acuerdo del Consejo Nacional”, se indica en la misiva. Agregaron que la unidad no es una tarea exclusiva de la dirigencia, sino un compromiso de todos los integrantes del partido.
“Hacemos un llamado franco a todas y todos a ce-
rrar filas con el movimiento y con este proceso. A respetar los compromisos firmados. Para que en unidad garanticemos la libertad de la gente para definir a nuestro liderazgo para la defensa de la transformación”, demandaron.
La misiva señala que en la etapa definitoria de las encuestas, que inicia hoy con el sorteo de las encuestadoras, se darán las garantías para que los aspirantes puedan acompañar el proceso en cada momento.
Ayer, Ebrard acusó que ha aumentado el acarreo, la publicidad y la guerra sucia a favor de Claudia Sheinbaum, y exigió a Morena no simular y tomar medidas al respecto.
Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, llamó ayer a atender la denuncia de Marceo Ebrard.
El ex Canciller acusó que en el proceso interno hay acarreo masivo, encuestas falsas, campaña negra y uso de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum.
“La denuncia del compañero @m_ebrard sobre falta de equidad en el proceso interno de Morena se tiene que atender. Estamos a tiempo de corregir, teniendo presente que el valor político superior que la y los participantes debemos conservar es la unidad del movimiento transformador”, señaló en redes sociales.
En julio pasado, después de contabilizar en sus giras más de mil espectaculares de otras “corcholatas”, el propio Monreal urgió a la dirigencia de Morena a garantizar equidad y piso parejo en la contienda interna.
Pide Adán mesurA
Adán Augusto López pidió a los aspirantes presidenciales de Morena no caer en la desesperación y trabajar para mantener la unidad del partido. Al encabezar un mitin en Cuautlancingo, Puebla, advirtió que la desesperación no es buena consejera, por lo que hizo un llamado a la prudencia.
“Veo, escucho, leo, que hay compañeros que andan muy nerviosos. Bastante nerviosos, y yo desde aquí, desde Puebla, hago un llamado a la prudencia, a la unidad, a la calma, a la mesura. Sí les digo, nada de nervios, hay que entender que el pueblo manda y que el pueblo nos dice prudencia, calma. No pierdan los nervios. Calma, mucha calma”, demandó.
Más temprano, Marcelo Ebrard acusó que hay acarreo, uso de recursos públicos y guerra sucia a favor de Claudia Sheinbaum, y demandó a la dirigencia de Morena no simular y tomar medidas al respecto.
Sin mencionar al ex Canciller, López recordó que será el pueblo de México el que decida quién será el candidato presidencial morenista, por lo que les recomendó a los aspirantes presidenciales: “no hagas bulla, cuando la gallina es tuya”.
Ve
Noroña arrogantes dichos de ex Canciller
reForMa / StaFF
Gerardo Fernández Noroña consideró ayer arrogantes y prepotentes las declaraciones de Marcelo Ebrard, en el sentido de que el proceso interno de Morena para elegir a quien será su candidato presidencial para 2024 se definirá solamente entre él y Claudia Sheinbaum.
“Esta decisión es o Claudia o yo; o Marcelo o Claudia, porque es lo que estamos viendo. Su servidor ha estado insistiendo en que la cuarta transformación tiene un cimiento muy importante, lo acabo de decir, avances muy significativos, pero tenemos que ir a otro nivel estos años por venir. Es una lucha por el futuro”, indicó el ex Canciller en conferencia.
De esa manera, desestimó las opciones del propio
Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, los otros aspirantes a la candidatura morenista.
“Lamentable por prepotente y arrogante la declaración de @m_ebrard. La competencia es de seis y es muy torpe de su parte minimizar a cualquier compañero aspirante”, recriminó en redes sociales el diputado del PT con licencia.
Asimismo, acusó de incongruente la postura planteada por Ebrard.
“Su desesperación ha pasado todos los límites. Y pedía piso parejo, el colmo de la incongruencia”, publicó Fernández Noroña.
El petista realizó ayer una gira por el estado de Hidalgo, donde sostuvo encuentros con simpatizantes y con empresarios.
Jueves 17 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
z Manuel Velasco (der.) reconoció en redes el trabajo de Mario Delgado “para mantener la unidad” entre los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.
z Gerardo Fernández Noroña realizó una gira por Hidalgo, donde cuestionó la postura de Ebrard.
Última llamada. Marcelo Ebrard advirtió que si no se deja que la ciudadanía elija libremente, el proceso interno de Morena será un desastre.
z En Zamora, Michoacán, Claudia Sheinbaum aseguró que el traslado a sus mítines es “autogestivo”.
z De visita en Puebla, Adán Augusto López pidió calma y unidad a los aspirantes presidenciales.
z Ricardo Monreal, aspirante presidencial de Morena.
Ebrard vs. shEinbaum
bitácora dE ‘corcholatas’
ofrecerá criPtofuturos
Coinbase Global informó que la Asociación Nacional
@reformanegocios
Pagos seguros
‘Achican’ proyecto eléctrico para BC
Consideran línea de transmisión de 290 km, 400 MW, y $4,721 millones
DIANA GANTE
La línea de transmisión que construirá la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para conectar la península de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional (SIN) será de menor envergadura de lo que se tenía originalmente contemplado.
En el sexenio pasado, se planeó la construcción de una línea de mil 400 kilómetros que permitiría interconectar
Baja California con Sonora; se trataba de un proyecto con un nivel de tensión de 500 kilovolts, una capacidad de transmisión de mil 500 megawatts y una inversión de 22 mil millones de pesos.
Aunque en 2019, con la actual Administración federal, el proyecto fue cancelado por considerar que no era una oportunidad de inversión, según expone el portal Proyectos México, el Gobierno decidió revivirlo.
Ahora que se construye la central de Puerto Peñasco, que para 2026 alcanzará una capacidad de mil megawatts,
Menor
el Gobierno decidió reactivar el proyecto de interconexión, aunque con características distintas.
Se contempla una línea de sólo 290 kilómetros, 400 kilovolts, capacidad de transmisión de 700 megawatts y una inversión de 4 mil 721 millones de pesos.
Carlos Flores, experto en temas de energía, explicó que cuando el proyecto se diseñó se hizo con la finalidad de poder sacar la energía eólica y solar que se podía generar en la región y abonar a la confiabilidad del suministro eléctrico.
No obstante, recordó, fue cancelado sin justificación al-
arranca
iPhone 15
el proveedor de apple, foxconn, comenzó la producción del iPhone 15 en india, en la planta sriperumbudur, a medida que la compañía avanza en su esfuerzo por diversificar su fabricación desde china.
Bloomberg
Pega a iVa súper peso
la apreciación del peso frente al dólar provocó que en la primera mitad de este año, la recaudación del iVa en operaciones de comercio exterior cayera 12 por ciento, reveló el servicio de administración tributaria (sat).
azucena Vásquez
guna, como también ocurrió con una línea de transmisión que se planeaba desde la zona del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca al centro del País, para poder evacuar la energía eólica.
“No hubo ninguna justificación técnica, ni mucho menos económica; la justificación fue ideológica. El Presidente ha insistido en su camino comunista de concentrar en el Estado a las empresas con el pretexto de hacerlo en nombre del pueblo.
“Ambos proyectos, tanto el de Oaxaca como el de Baja California, servirían para sacar la energía de las empresas que estuvieran desa-
Mejora real
la rivalidad entre Musk y zuckerberg muestra que el poder pasó de los estados a las grandes empresas. escucha a carlos brown y Kika fumero.
oferta de acero
arcelorMittal sa, el segundo mayor fabricante de acero del mundo, está considerando una posible oferta por u.s steel corp, según informaron personas familiarizadas con el asunto. de seguir con ella competiría con cleveland-cliffs inc y esmark inc. Reuters
rrollando proyectos ahí; dado que CFE no tenía proyectos, entonces, en la visión del Presidente, se hubiera beneficiado a los competidores de la empresa productiva del Estado”, agregó.
Flores agregó que todo indica que el proyecto tiene como propósito principal sacar la energía del parque solar de Puerto Peñasco.
“Los indicios los podemos ver en la reducción de capacidad, en que la subestación de interconexión en Sonora de los proyectos anteriores estaba ubicada en Caborca y Hermosillo, mientras la actual está en la propia central de CFE”, apuntó.
Con el apoyo financiero del Gobierno federal, Pemex podrá hacer frente sólo a obligaciones de corto plazo.
de VenciMientos de la deuda financiera de PeMex (Millones de dólares*)
*De 15 mil millones de dólares contemplados por Fitch / Fuente: Pemex
Departamento de Análisis de REFORMA
Prevén ayuda a Pemex de 15 mmdd cada año
Fitch Ratings espera que el Gobierno mexicano continúe apoyando financieramente a Pemex con 15 mil millones de dólares al año, sin que dicha cantidad mejore la posición financiera de la empresa. Asimismo, advirtió que si esa ayuda gubernamental aumenta “sustancialmente”, podría tener un efecto crediticio negativo en el soberano.
“Nuestro caso base es que el apoyo del Gobierno a Pemex se mantendrá en alrededor de 15 mil millones de dólares por año, lo que cubrirá como mínimo las amortizaciones de la deuda de bonos internacionales de la compañía”, indicó Fitch en un análisis.
Señaló que la calificación de México trata a Pemex como un pasivo contingente para el soberano.
“El caso base de Fitch Ratings es que el Gobierno
mexicano continuará apoyando financieramente a Pemex, pero ello no garantiza directamente la deuda de la empresa ni proporciona una inyección de capital que mejore sustancialmente su posición financiera”, expuso. “Si el Gobierno aumentara sustancialmente su apoyo a Pemex hasta el punto de que resulte en mayores déficits y un aumento sostenido en la relación entre la deuda general del Gobierno y el Producto Interno Bruto (PIB), tendría un efecto crediticio negativo en el soberano — calificación del País—”.
Dijo que el impacto en el perfil del crédito soberano dependería de cómo el Gobierno se adapte fiscalmente al apoyo adicional.
Destacó que este sería negativo si cambian las prioridades fiscales del Gobierno y aumenta la trayectoria de la deuda pública a largo plazo.
Desde 2018, cuando comenzó la actual Administración federal, en 30 entidades federativas disminuyó la población en situación de pobreza; sólo creció en el Estado de México y Tlaxcala.
Fuente: Coneval Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Trabaja en home office sólo 17%
VERÓNICA GASCÓN
A pesar del auge que tomó el trabajo a distancia con motivo de la pandemia, sólo 17 por ciento sigue realizando sus actividades laborales en casa en México, ya sea de tiempo completo o en formato híbrido, reveló una encuesta de OCC Mundial.
Estos trabajadores externaron que se sienten contentos al trabajar a distancia, ya que sienten una carga de trabajo y nivel de estrés intermedios y la mayoría se sienten muy productivos.
Cuando se les preguntó cómo sienten la carga de trabajo en home office, 50 por
ciento respondió que tiene una carga de trabajo moderada. El 32 por ciento comentó que siente mucha o demasiada carga de trabajo. Sobre el nivel de estrés, 42 por ciento comentó que es normal y 21 por ciento respondió que está algo o muy estresado.
En tanto que 75 por ciento de los encuestados consideró que su nivel de productividad es alto o muy alto.
Según la encuesta sólo 7 por ciento de las empresas mantiene el modelo de trabajo 100 por ciento en casa y otro 35 por ciento aplica el esquema híbrido. De acuerdo con OCC
Mundial, en general existe un desconocimiento de la norma 037, que es la que regula el teletrabajo en el País y establece las medidas de prevención de riesgos físicos, ergonómicos y psicosociales que deben adoptarse en los lugares que las personas realizan teletrabajo, siempre y cuando laboren un mínimo del 40 por ciento de su jornada laboral semanal.
En el caso de los empleados sólo 35 por ciento afirmó que conoce la norma que regula este esquema laboral y sólo 22 por ciento respondió que la empresa en la que labora brinda insumos necesarios para el teletrabajo.
Población en situación de Pobreza (Porcentaje del total) entidades donde disminuyó más Y donde subió o disminuyó menos Var. % 2022 2018 78.0% 23.6 13.4 30.4 20.5 56.4 46.5 31.0 21.6 26.6 17.6 51.0% 52.5% 41.8 42.9 19.4 16.0 30.2 27.0 26.3 23.7 67.4% -10.6% -10.2% -9.9% -9.9% -9.4% -9% 1.5% 1.1% -3.4% -3.2% -2.6% CHIS.BJCOL. TAB. SIN.CHIH.TLAX.EDOMEXNLQ ROOAGS.
de Futuros le autorizó ofrecer futuros de criptomonedas a los clientes minoristas de EU, una organización autorreguladora designada por la Comisión de Operaciones de Futuros de Materias Primas. Reuters Portafolio jueves17 / ago. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,827.71 0.48% s&p 500 4,404.33 -0.76% TIIE 11.5000% DJ 34,765.74 -0.52% nasDaq 13,474.63 -1.15% mEzCla 76.49 (Dls/Barril) dólar: C $16.60 V $17.55 = EU r O: C $18.35 V $18.94 = frecerá cri Futu mi Fu Reviven obra para sacar energía de central en Sonora
REFORMA / STAFF
rcelorMittal
Inversión (Mdp)
alcance A diferencia del anterior proyecto para interconectar Baja California con Sonora, esta Administración federal plantea una línea de transmisión de menor capacidad. AntesAhora 22,000 1,700 1,500 700 500 400 290 4,721 Fuente: Proyectos México y CFE Extensión (KM) Tensión (KV) Capacidad de transmisión (MW) PoDCasT
Pexels Freepik
una alianza de: Escúchalo gratis. Pexels
Realización:
% del apoyo gubernamental 19,282 10,970 8,270 6,309 12,195 2023 2024 2025 20262027 78% 137 181238123 6
Perfil
OPINIÓN
Más que amor, a Elena y Carlos los unía una vieja amistad y complicidad. Ambos se respetaban y se admiraban, pero sobre todo, se divertían.
Dos enamorados
Méxi con extranje aristócra
lecto Agustín banque em
Se conocieron a fines de la década de los cuarenta, en un México en donde los revolucionarios ya no montaban a caballo sino en espléndidos Cadillacs último modelo. Era un México donde se confundía el sueño con la realidad. Los dos venían del extranjero, ella de París, donde había nacido en el seno de una familia polaca aristócrata, entonces tenía 7 años y él, de 16 años, venía de Panamá donde su padre fungía como diplomático. A pesar de ser aún muy jóvenes, ambos eran ávidos lectores, hablaban inglés y francés, como su propia lengua materna. Sus lecturas y curiosidad por todo lo que pasaba en el mundo los unían, especialmente entre sus amigos de la alta burguesía mexicana, en la cual nadie leía ni el periódico, salvo la columna de sociales “Los Trescientos y algunos más…”, del Duque de Otranto y la de Agustín Barrios Gómez, “R.S.V.P.”. Lo que más les gustaba de las fiestas en las embajadas, en casa de los banqueros, en las residencias de los altos empresarios alemanistas y en los salones
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
EN SU MOMENTO, Gustavo Díaz Ordaz dijo sentirse “orgulloso” de su actuación en la represión de 1968. Luis Echeverría afirmó que “no fue para tanto” la masacre de Tlatelolco Carlos Salinas dijo sobre la oposición: “ni los veo, ni los oigo”. Enrique Peña aseguró que ningún Presidente se despierta pensando “cómo joder a México”. Y ayer Andrés Manuel López Obrador acuñó el lema de su gobierno: “No oigo”.
LA FRASE y la actitud del Presidente retratan de cuerpo completo lo que ha sido el sexenio: un monólogo del poder, que no admite críticas, interpelación, preguntas y mucho menos diálogo. Mientras México se indigna por el salvaje crimen contra 5 jóvenes en Jalisco, López Obrador prefiere contar un chiste.
EN EL VIDEO que tristemente circula en redes, se ve que uno de los muchachos es obligado a lapidar y degollar a uno de sus amigos. Se desconoce si tuvo que cometer la misma carnicería con los otros tres.
Las imágenes causan horror, tristeza, indignación, desesperanza, pero al Presidente no lo conmueven. No quiere hablar del tema, para no reconocer que en su gobierno el crimen organizado es el que manda.
UN PAÍS que clama por la educación de sus niños, por la seguridad de sus jóvenes, por las medicinas para sus adultos mayores, por la integridad de sus mujeres... pero donde el Presidente no oye.
• • •
HABRÁ que ver si Andrés Manuel López Obrador sí escuchó la fuerte denuncia que hizo Marcelo
Ebrard. El precandidato morenista no se anduvo por las ramas al señalar que el gobierno federal –es decir, el Presidente– está haciendo trampa para apoyar a Claudia Sheinbaum en la contienda interna.
YA SIN el traje de canciller, Ebrard dejó de lado la diplomacia y se lanzó durísimo al señalar cómo se están desviando recursos en favor de la ex jefa del gobierno capitalino. Puntualmente señaló a la Secretaría del Bienestar –¡uy, qué sorpresa!– de estar utilizando sus promotores y su estructura para inflar la candidatura de Sheinbaum, a unos días de la supuesta encuesta.
EVIDENTEMENTE Marcelo no es ingenuo y sabe que su denuncia no tendrá efecto alguno dentro de Morena, pues no es en el partido donde se deciden las cosas. El llamado de Ebrard es un reclamo directo al Presidente. A ver cómo reacciona... si es que eso sí lo oye. • • •
LOS DIRIGENTES de la alianza opositora que integran PRI PAN y PRD, anunciaron que el ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca será el encargado de elaborar la propuesta en materia... ¡de seguridad! Allá en Tamaulipas siguen revisando el calendario, para ver si ya es 28 de diciembre, Día de los Inocentes
SE BLINDAN
Tras acusar una campaña de desprestigio contra la Sedena, el Presidente López Obrador aprovechó su conferencia para lanzar un spot que destaca la labor de la institución:
atiborrados de candiles y porcelanas cuyos dueños hacían gala de sus apellidos dobles y de sus títulos de la nobleza española, era bailar. Cada vez que salían a la pista y después de uno que otro pisotón por parte de él, lograban recrear una pareja semejante a la de Ginger Rogers y Fred Astaire. La pieza que mejor les salía era Cheek to cheek. Era tal su coordinación que todos los invitados los rodeaban y les aplaudían con absoluto entusiasmo. A diez años de la muerte de Carlos Fuentes, Elena Poniatowska escribió lo siguiente: “Recuerdo que en las fiestas en las embajadas, Carlos Fuentes se sentaba junto a las madres que chaperoneaban a sus hijas y las entrevistaba sobre su vida y la de su vestido. Preguntaba si su bolsa de noche era de Hermés o de Cartier, y terminaba por apostarles 10 contra uno a que llevaban puesto un vestido de Armando Valdez Peza. Las señoras, primero extrañadas, se encantaban con él: ‘¡Ay, este Carlitos tan inteligente!’, y soltaban la sopa”. Por su parte Elena a sus 19 años ya
se había convertido en una joven inspiradora de grandes pasiones. Rubia, delgada, ojos azules, simpática, inteligente y con un rostro angelical llamaba la atención por los temas de su conversación un poco osados para una típica niña bien salida del Colegio Monjas. Hay decir que Carlos y Elena se aburrían infinitamente con estas reuniones, sin embargo se divertían por las ocurrencias de sus anfitriones por ejemplo en 1949, en una fiesta de “fachas”, Carlos fue disfrazado de “Quasimodo”, el personaje de Victor Hugo en El Jorobado de Notre Dame, con la ayuda una media de naylon. Nadie de los invitados tenía idea de quién había sido el personaje deforme del escritor francés. En esa época, Carlos era novio de Doreen Feng, hija del embajador de China nacionalista en México. No se pudo formalizar el compromiso con su “chinita”, como la llamaba su prometido, porque Carlos estaba a punto de viajar a Suiza para recibir su título de Ciencias Políticas. “El récord lo batió Carlitos Fuentes con 17 despedidas
publicables y otras a las que es mejor no referirse. Minutos antes de salir, anoche, Carlos le propuso matrisuicidio a la chinita Doreen Feng prometiéndole luna de miel en el pico más alto de Suiza. Doreen serenamente repuso: ‘Tienes que aprender a tomar arroz con palillos’”. (Agustín Barrios Gómez, “Ensalada Popoff”. Novedades, domingo 26 de marzo de 1950). (Hace muchos años, le pregunté en una reunión a Fuentes, por esta relación y me dijo que en efecto sí se había enamorado de la “chinita”, porque era una mujer muy dulce y culta. Sabía cocinar como los propios ángeles y escribió un libro de cocina que tuvo mucho éxito).
Con los años, tanto Elena como Carlos, empezaron con el periodismo, Fuentes en la revista Hoy, y la “Poni”, como él la llamaba, estaba en Excélsior, como cronista de sociales. Esto también los unió mucho. Más que amor, los unía una vieja amistad y complicidad. Ambos se respetaban y se admiraban, pero sobre todo se divertían a través de sus nostalgias. Compartían las mismas amistades y amor por la literatura. Por ello a Carlos, encuéntrese donde se encuentre, le ha de haber dado un gusto enorme el Premio Internacional Carlos Fuentes otorgado por la Secretaría de Cultura y la UNAM. Por lo pronto imagino a Carlos Fuentes y a su “chinita”, Doreen Feng, bailando en el cielo mientras disfrutan una deliciosa sopa de abulón y unas setas chinas al vapor e hígados de pollo con salsa agridulce.
Afirma que es ‘mucho’ lo que solicita el organismo para 2024
Pide Ejecutivo al INE ahorrar 10 mil mdp
Deja a diputados modificar bolsa; enviará nueva reforma electoral
GUADALUPE IRÍZAR
Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer que el anteproyecto de presupuesto del INE se excede en alrededor de 10 mil millones de pesos, y adelantó que, antes de concluir su mandato, enviará al Congreso una nueva iniciativa de reforma electoral.
“Considero que es mucho y que podría ahorrarse. (Son) como 10 mil millones (de pesos)”, indicó en su conferencia matutina.
Recordó que el Legislativo rechazó su reforma constitucional y la Suprema Corte invalidó las modificaciones legales aprobadas en el Congreso, conocidas como ‘Plan B’.
“Estamos planteando en la iniciativa de reforma, que
Irá a toma de protesta de Gómez
ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer que asistirá a la toma de protesta de la morenista Delfina Gómez como Gobernadora del Estado de México.
Gómez, a quien el mandatario ha defendido de acusaciones de corrupción, protestará como mandataria el 14 de septiembre.
López Obrador detalló que ese día inaugurará el primer tramo del Tren Toluca-
rechazaron en el Congreso, una disminución del presupuesto. Lo vamos a volver a plantear porque antes de que yo termine voy a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución en lo electoral”, expresó.
Luego de que el organismo electoral informó que para 2024 solicitará una bolsa de 23 mil 757 millones de pesos, el Presidente consideró que el INE podría reducir su presupuesto.
El Mandatario dijo tener
Critican uso de boyas en carta a Joe Biden
ANTONIO BARANDA Y GUADALUPE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que se queja de las boyas instaladas por el Gobierno de Texas sobre el cauce del río Bravo y lo invita a visitar México.
n Muestra a militares en diferentes estados.
n Refuerza la idea de que sólo buscan garantizar
Y EL PRESIDENTE:
n Asegura que sin la Sedena y Marina no podrían mantener seguridad en el País.
seguridad nacional. n Afirman que apoyan realización de proyectos insignias.
En la misiva, enviada por el mandatario federal en respuesta a la invitación que Biden le hizo para asistir a una cumbre que se realizará en la ciudad de San Francisco, California, en noviembre próximo, le advierte que las boyas para contener el flujo de migrantes violan la soberanía de México.
En su conferenciamañanera de ayer, López matutina en el Palacio Nacional leyó la carta y le agrade-
ció al demócrata la apertura de un “canal formal” para la migración.
“Usted es el primer Presidente en décadas que no hace publicidad construyendo muros en nuestra frontera ni mucho menos actúa de manera irresponsable e inhumana como lo hace el Gobernador de Texas (Greg Abbott) al colocar boyas con alambres de púas en el Río Bravo violando incluso nuestra soberanía”, indicó López Obrador. “Usted es otra cosa, Presidente, por eso cuente con nosotros, vamos a seguir trabajando juntos”, agregó.
En la carta, fechada el 8 de agosto, se invita a Biden a visitar México antes de la cumbre de países de Asia y el Pacífico, que se realizará del 15 al 17 de noviembre en San Francisco.
Las opciones de sede para la realización de un posi-
Ciudad de México, junto con el aún Gobernador priista Alfredo del Mazo.
–¿Estará en la toma de posesión de la maestra Delfina? –se le preguntó.
“Sí, sí, voy a estar con la maestra Delfina, por la tarde; y el 14 por la mañana con el Gobernador Alfredo del Mazo”, respondió.
“Vamos a inaugurar la primera etapa del Tren de Toluca a la Ciudad de México, y por la tarde vamos a estar con la maestra Delfina”.
“otros datos” ante cifras mencionadas por un reportero y solicitados por él mismo, e ilustró que México está entre los países de América con elecciones más caras.
“Es que yo tengo otro dato. Yo tengo el dato de que sólo es más caro en Estados Unidos que en México. Creo que es Estados Unidos, Canadá y México”, apuntó. Sin precisar la fuente, López Obrador mostró una gráfica sobre el costo per capita –en dólares– de la institucio-
Reproches
nes electorales, en donde EU aparece en el primer lugar con 23.8 dólares, seguido de Canadá, con 9.3 dólares y México con 9.07 dólares. La misma lamina exhibió un gasto de 7.3 dólares en Perú y en Nicaragua; de 6.1 dólares en Ecuador y de 6 dólares en Guatemala; en Argentina, 5.6 dólares; 5.3 en Chile y 4 dólares en Brasil. “Sí, sí, yo considero que es mucho y que podría ahorrarse”, contestó el Mandatario a pregunta expresa sobre si consideraba excesivo el presupuesto estimado por el INE para el próximo año. –¿Cuánto?, se le inquirió. “Pues, como 10 mil millones”, precisó.
Sin embargo, dijo que son los diputados los que tienen las facultades de modificar el presupuesto. “Sí, pero eso corresponde a la Cámara de Diputados”, expresó sobre los eventuales ajustes. Abundó que, junto con la nueva reforma electoral, enviará una iniciativa para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos con voto popular, así como otras de corte social.
Desde que el Gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la colocación de una barrera de boyas en el Río Bravo, el Gobierno federal ha mostrado su descontento, pues:
239.8
metros están en territorio mexicano
LAS INSTALARON A:
300 metros de Eagle Pass, Texas, que comparte frontera con Piedras Negras, Coahuila
n Miden 1 metro de diámetro.
n Cuentan con alambre de púas.
ble encuentro bilateral son Altamira, Tamaulipas; Salina Cruz, Oaxaca, o algún punto del sureste mexicano, para recorrer la ruta el Tren Maya.
“Recibí su invitación para asistir el 15 al 17 de noviembre a San Francis-
63.3 metros en suelo estadounidense
MÉXICO EU
COAHUILA Eagle Pass
barrera de boyas
Piedras Negras
co, California, a la reunión de cooperación económica Asia-Pacífico, allá nos volveremos a encontrar. No obstante, me gustaría, si su agenda se lo permite, que antes pueda estar en México”, leyó el mandatario federal.
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 17 de Agosto del 2023 z REFORMA 7
INVITA
BIDEN
ADVIERTE RECORTE
A
POR LA BENDICIÓN
EL ALTO. Decenas de perros vestidos de gala, con capas de superhéroes o disfrazados de salchichas y otros trajes asistieron ayer con sus dueños a la misa en honor a San Roque, santo católico considerado patrono de los canes en Bolivia. El festejo se extenderá hasta el fin de semana, y la Alcaldía del Alto anunció desfiles de los perros disfrazados. AP
La fiesta de San Roque es celebrar la fiesta del amigo más fiel, que es nuestro perrito”. Padre Justino Limachi
Ellos te enseñan el amor verdadero, lealtad, fidelidad... Que a muchos seres humanos nos falta”. Verónica Rocío, creyente
Despliegan 100 mil efectivos en medio de clima violento
Refuerzan Ecuador ante elecciones
Solicitan candidatos protección especial; imponen autoridades ley seca de 36 horas
REFORMA / STAFF
QUITO.- Las autoridades de Ecuador anunciaron ayer un gran despliegue de la fuerza pública de cara a las elecciones del domingo, en medio de un miedo creciente tras el asesinato a tiros del candidato presidencial Fernando Villavicencio, de un Alcalde y de un dirigente político.
Unos 100 mil efectivos integran el eje de seguridad y fueron movilizados desde anoche por el proceso, indicó el Ministro del Interior, Juan Zapata.
Agregó que la única restricción que se impuso para el día de la votación será la revisión de mochilas a quienes acudan a los recintos a sufragar. La medida se da en el marco de un estado de emergencia nacional.
“Pese a los lamentables hechos que se han suscitado en los últimos días, las Fuerzas Armadas y la Policía trabajan para salvaguardar sobre todo la vida de los ecuatorianos, para que ese día todos podamos ejercer nuestro derecho a votar”, dijo ayer en rueda de prensa la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint.
“El objetivo es que la ciudadanía salga a votar masivamente para elegir a las nuevas autoridades”.
Zapata informó, además, que 44 candidatos a diversos puestos solicitaron seguridad para el domingo, la cual permanecerá hasta luego del proceso, una vez que se haga el análisis respectivo. Los candidatos que contarán con resguardo pertenecen especialmente a las provincias de Esmeraldas, Guayas, Cañar, Manabí y Santo Domingo, que están entre las más violentas del país.
Como parte del dispositivo, tres puestos de mando unificados a nivel nacional realizarán el monitoreo y es-
Señalan a legisladores
REFORMA / STAFF
El aspirante a Presidente de Ecuador, Christian Zurita, afirmó que el asesinado Fernando Villavicencio denunció a cinco ex asambleístas por presuntamente planear un atentado contra su vida a través de sicarios.
Zurita señaló que Villavicencio había presentado una denuncia basada en el testimonio de otros parlamentarios.
“Deben responderle al país las circunstancias por las cuales fueron acusados por Fernando”, dijo Zurita. Entre los señalados está el ex legislador ecuatoriano Roberto Cuero, quien no descartó una acción penal contra Zurita.
tarán activados los ejes de inteligencia e información, dijo el Ministro Zapata.
Por su parte, el comandante General de Policía, Fausto Salinas, informó que 53 mil 707 policías estarán enfocados especialmente en la seguridad ciudadana.
La ley seca regirá por 36 horas desde el viernes hasta el lunes.
Una semana atrás, Villavicencio, uno de los ocho aspirantes a Presidente, fue acribillado cuando salía de un mitin político. El ataque conmocionó a Ecuador. Seis colombianos permanecen bajo prisión preventiva acusados de presuntos autores del hecho, mientras uno de los involucrados murió en cruce de balas el mismo día del asesinato.
Un dirigente de la Revolución Ciudadana fue también asesinado días después en Esmeraldas, mientras mataron a tiros al Alcalde de la tercera ciudad más grande del país, Manta, Agustín Intriago, en julio. Estos hechos han incrementado el clima de temor y violencia política en la nación.
ZONA ROJA
Militares resguardarán 4 mil 380 recintos electorales en todo Ecuador, pero pondrán énfasis en alrededor de 800 que se ubican en puntos convulsos por la violencia.
Lidera correísmo
Las más recientes encuestas sobre las elecciones ecuatorianas del domingo dan una ventaja a Luisa González, del movimiento del ex Mandatario socialista Rafael Correa (2007-2017). El partido del aspirante asesinado Fernando Villavicencio, cuyo nombre saldrá en las boletas aunque fue reemplazado por Christian Zurita, va en segundo lugar.
(% de intención de votos)
Luisa González Revolución Ciudadana
Fernando Villavicencio Construye
Jan Topic Por un país sin miedo
Yaku Pérez Claro Que Se Puede
Ratifican a reemplazo de candidato asesinado
REFORMA / STAFF
QUITO.- La autoridad electoral de Ecuador dio vía libre a las aspiraciones presidenciales de Christian Zurita, el reemplazo del dirigente político asesinado Fernando Villavicencio, al desestimar un recurso que presentó la fuerza izquierdista del ex Mandatario Rafael Correa para impedir su candidatura.
El correísmo asegura que Zurita aparece inscrito con el partido centroderechista Renovación Total (Reto) y no con Construye, que da el aval presidencial, por lo que estaría incurriendo en doble militancia.
Zurita sostuvo que un documento que lo vincula con Reto es falso, por lo que pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) quitarle validez de ca-
ra a la primera vuelta.
El CNE le dio la razón y aceptó “la nulidad”, dijo Diana Atamaint, presidenta de la entidad.
“El correísmo nuevamente intenta silenciarnos, confirma su temor a nuestra candidatura”, señaló en X el Movimiento Construye. La compañera de fórmula de Zurita es Andrea González.
z Manifestantes protestaron contra el Gobierno afuera de la Universidad Centroamericana de Nicaragua en 2018.
Confisca Ortega bienes de universidad jesuita
MANAGUA.- La jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua anunció ayer la confiscación de todos sus bienes inmuebles y activos por parte del Gobierno de Daniel Ortega por “señalamientos infundados” de que esa casa de estudios “funcionó como un centro de terrorismo”.
En un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, la UCA indicó que el martes recibió un oficio judicial en el que se le notificó “la incautación de bienes inmuebles, muebles, dinero en moneda nacional o extranjera” de cuentas bancarias que fueron “inmovilizadas”, así como “productos financieros en moneda nacional o extranjera”. El oficio judicial orde-
nó que la incautación sea a favor del Estado de Nicaragua, agregó el comunicado de la UCA, considerada la más importante y prestigiosa universidad privada del país. A su vez informó la suspensión de todas las actividades académicas y administrativas de la universidad “hasta que sea posible retomarlas”.
La medida tiene lugar en medio de una arremetida de Ortega contra la Iglesia católica tras el cierre de varias organizaciones y medios de comunicación religiosos y el encarcelamiento del Obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, encerrado en un penal de Managua desde febrero tras negarse a ser deportado a Estados Unidos junto a otros 222 opositores excarcelados.
Es riñón de cerdo eficaz en humano
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Un riñón de cerdo genéticamente modificado sigue funcionando 32 días después de haber sido trasplantado a un paciente con muerte cerebral, dijo ayer un centro médico de Estados Unidos. El procedimiento es parte de un amplio campo de experimentación que apunta a la implantación de órganos entre especies y reducir de ese modo la cantidad de personas en lista de espera para un trasplante. En Estados Unidos más de 103 mil personas esperan recibir un órgano y 88 mil necesitan riñones.
“Este trabajo demuestra que un riñón de cerdo –con apenas una sola modificación genética y sin medicamentos ni dispositivos experimentales–puede sustituir la función de un riñón humano durante al menos 32 días sin ser rechazado”, dijo el médico Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes NYU Langone. Montgomery realizó el primer trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente a un humano en septiembre de 2021. Mientras que en los trasplantes anteriores los riñones tenían hasta 10 modificaciones genéticas, en el último sólo una.
8
REFORMA / STAFF
JUEVES
@reformainter
17 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com
Actuemos
CANDIDATOCOMUNICALIZA 24 % 12.5 % 12.2 % 8.1 % 5.1 % 24.9 % 14.5 % 21.7 % 5.8 % 8.2 %
Otto Sonnenholzner
CEDATOS
ECUADOR PERÚ Océano Pacífico COLOMBIA N Esmeraldas 57 El Oro 67 Guayas 297 Los Ríos 83 Manabi 127 Santo Domingo 139 Santa Elena 29 29 a 297 (Número de recintos electorales)
NYU Langone Health @YaderMorazan @LuchoXBolivia @christianzr
z El candidato Christian Zurita, con chaleco antibalas, festejó ayer haber obtenido el aval.
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923.
Quieres vender
tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorar-
te en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
cluidos y no depósito 492-106-16-24
Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 informes al teléfono 49292-2-20-38 en zac
Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios in -
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210
Cuenta con 3 recamaras; una con closet. 2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a
100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto
3H
de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamien-
to felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-
B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-
A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plan-
tas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de lámina Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofina-
vit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. los prados, Guadalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Mon-
terrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Sala-comedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Coche-
9H
ra 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2
terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc.
Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2
Const. 210 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la privada San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de pro-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
piedad. info al tel: 4921167042
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
tagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona
3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP.
118. 711 M2 DEL LOTE
7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Ve-
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de
11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AVISO
gratis!
agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Loca-
lizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro
80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
13H
ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes
De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-
brado público y banquetas. Sup. 959.09
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre
Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González
Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10