Diario NTR

Page 1


GUADALUPE

ATAQUE EN LAS QUINTAS DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS

PUEBLA DEL PALMAR

HALLAN A SIETE PRIVADOS DE LA LIBERTAD

ALERTA A5

Mata agente vial a conductor

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un elemento de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) disparó en contra de un hombre de aproximadamente 30 años, quien minutos después falleció dentro de su automóvil, pues trató de huir del operativo Alcoholímetro. Más

tarde fue identificado como trabajador del departamento de Limpia.

El hecho ocurrió minutos antes de las 22 horas de este viernes, sobre el Paseo del Mi-

Exigen por sus desaparecidos

Activistas colocaron cientos de fichas de búsqueda en la Fenafre para visibilizar el problema

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

Con la pega de fichas de búsqueda en la entrada de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), familias de más de 200 personas desaparecidas en El Mineral y el estado se sumaron para exigir que localicen a sus seres queridos. Madres, padres, hijos y sobrinos, integrantes de los colectivos Buscadoras de Zacatecas, Sangre de mi Sangre, Buscando

“NOS DAN FIESTA, PERO NO SOLUCIÓN”

tu Rastro con Amor, entre otros, acudieron para visibilizar a las víctimas de desaparición y privación ilegal de la libertad, así como no localizados.

Elizabeth Araiza, presidenta de Madres Buscadoras de Zacatecas, enfatizó que la pega masiva de cédulas de búsqueda representa una pequeña luz de esperanza. Resaltó la importancia de estas acciones para conseguir datos de desaparecidos,

además de que se acercaron familiares de víctimas que no denunciaron en su momento por miedo.

“Ha sido una pesadilla de la cual quisiera despertar”, expresó la madre de Daniel Benavides Velázquez, desaparecido desde 2022.

“Vinimos a hacer visibles a nuestros hijos, sin respuesta de ninguna instancia, ni de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), venimos a

[La pega de cédulas] es para que alguien más, externo a Fresnillo o el estado, pueda ver las fotografías y si en algún momento lo vea por ahí, nos brinde información”

ELIZABETH ARAIZA, PRESIDENTA DEL COLECTIVO MADRES BUSCADORAS DE ZACATECAS,

manifestarnos para que las voces de nuestros hijos sean escuchadas, pedimos el apoyo de la población para que no nos hagamos invisibles a esta problemática que se vive en Fresnillo y en todo el estado”.

La mujer expuso el martirio que representa no saber nada de su hijo y que no haya avances en el caso desde que hizo la denuncia: “uno va y les comenta lo que investigó”.

FRESNILLO A4

●ESTE VIERNES se realizó la entrega de 30 ambulancias y equipo médico por parte del gobierno del estado al personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó Uswaldo Pinedo Barrios. El secretario de Salud destacó que con estos apoyos se benefició directamente a 1 mil 67 personas y el monto de inversión superó los 173 millones de pesos. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A2

CHARROS DE ACERO

● ESTE VIERNES comenzaron las acciones de la Liga Charros de Acero con una vibrante jornada protagonizada por Villa Oro, el equipo originario de Querétaro que arrasó 443-265 a Cuenca de Papaloapan. En una magistral ejecución de las suertes charras, los queretanos se perfilaron como unos serios candidatos a llevarse uno de los títulos de la competencia. TEXTO Y FOTO: RICARDO MAYORGA DEPORTES A7

neral, a la altura del semáforo ubicado en el crucero con la colonia Lomas de Plateros. La víctima, que conducía un auto Chevy, trató de evadir el Alcoholímetro, lo que desencadenó una persecución que culminó en el punto antes mencionado, ya que el civil presuntamente intentó chocar la patrulla de la DPVP y el oficial comenzó a disparar. El agente fue puesto a disposición del Ministerio Público.

ALERTA A5

INCUMPLEN A PERSONAL DE HOSPITAL GENERAL

●EFRÉN Berúmen, secretario regional del Sindicato de Trabajadores de la Seré de Salud (SNTSA) en Fresnillo, aceptó que persisten las carencias en el Hospital General de Fresnillo (HGF) a más de 45 días de que trabajadores de ese nosocomio iniciaron labores bajo protesta. Enfatizó que solo entre 20 y 30 por ciento de sus peticiones se solucionaron desde que los trabajadores se manifestaron para exigir mejores condiciones laborales. CARLOS LEÓN FRESNILLO A4

Regresan caso capital al Trijez

SAÚL ORTEGA

La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) regresó el expediente al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), que anuló la elección en la capital del estado, pues debe subsanar la falta de análisis de casillas no estudiadas de los comicios del 2 de junio

Claudia Valle Aguilasocho, magistrada presidenta de la Sala Monterrey, precisó que por parte de los magistrados de Zacatecas “no hubo un estudio,

FALTA DE PERMISOS RETRASA SEGUNDO PISO

● ADRIÁN Vargas, representante de Ingeniería, Construcciones y Servicios Asociados (ICSA), empresa responsable de la construcción del viaducto elevado sobre el bulevar, reconoció que esta obra lleva un retraso en su inicio y afectará las fechas establecidas para su entrega. Explicó que la construcción está propuesta para concluir en 24 meses, y seis meses más para realizar los trabajos técnicos que requieren antes de dar inicio a las obras; sin embargo, aún no cuentan con una fecha para comenzar. Dio a conocer que parte de lo que tiene detenida la construcción “es la falta de algunos permisos, como el del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otros, pero ya tenemos avances importantes”. SAÚL ORTEGA METRÓPOLI A3

les pasó de noche el estudio de las casillas que son determinantes para la resolución”. Agregó que el fallo “omitió el estudio y los motivos por los cuales no lo realizó”. Ahora el Trijez contará con 36 horas para subsanar lo solicitado en la elección de la capital de Zacatecas, donde resultó ganador Miguel Varela Pinedo, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD). “Tiene que darse prisa y revisar las casillas para resolver de manera inmediata”.

METRÓPOLI A2

● EN LA GALERÍA Godiva, Taberna Libraria Editores presentó la nueva colecciónCócteldeElogios, integrada por cinco libros cuyos temas, si bien diversos, están enmarcados por el subgénero del elogio. Los autores que componen esta entrega son Alejandro García, Mónica Muñoz Muñoz, Alfredo Castellanos, Sergio Espinosa Proa y Juan José Macías. TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS CULTURA A6

EL QR PARA VER LA

SALA MONTERREY ordena revisar casillas.
JESSE MIRELES

Regresan caso capital al Trijez

SALA MONTERREY ORDENA REVISAR CASILLAS

Sigue anulada la elección; el tribunal local tiene 36 horas para dictar una nueva resolución

SAÚL ORTEGA

La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) regresó el expediente al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), que anuló la elección en la capital de la entidad, pues debe subsanar la falta de análisis de casillas no estudiadas de los comicios del 2 de junio.

Claudia Valle Aguilasocho, presidenta de la Sala Monterrey, precisó que por parte de los magistrados de Zacatecas “no hubo un estudio, les pasó de noche el análisis de las casillas que son determinantes para la resolución”. Agregó que el fallo “omitió el estudio y los motivos por los cuales no lo realizó”.

Ahora el Trijez contará con 36 horas para subsanar lo solicitado en la elección de la capital de Zacatecas, donde resultó ganador Miguel Varela Pinedo, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD). “Tiene que darse prisa y revisar las casillas para resolver de

El TEPJF revisó el caso.

manera inmediata”, señaló.

El magistrado Ernesto Camacho Ochoa precisó que con la anulación de la elección y al omitirse la revisión de las casillas, “tendrían que advertirse por el Trijez los motivos por los cuales no realizó este análisis de manera exhaustiva”.

Agregó que en el momento que revisó el caso, “tendría que advertirse si fue por una causa de tiempo, pero en ese momento sí lo tenía el Trijez para el estudio necesario a fin de realizarlo”.

Insistió en que ahora está en la obligación de hacer este

análisis exhaustivo en un plazo muy corto para contar con los elementos necesarios que acrediten o no las causas de la nulidad de la elección.

Elena Ponce Aguilar, magistrada ponente, reiteró que la falta del estudio de las casillas “es una omisión de Zacatecas porque anuló la elección en términos cuantitativos”.

Por tales motivos, el sentido del dictamen fue ordenar al Trijez realizar el estudio de las casillas y emitir una nueva resolución que sustente o no la anulación de la votación en la capital del 2 de julio.

SE ENTREGARÁN A HOSPITALES Y CLÍNICAS

Recibe gobierno 30 ambulancias y equipo

DAVID CASTAÑEDA

Este viernes se realizó la segunda etapa de entrega de ambulancias y equipo médico por parte del gobierno del estado, en la que se dotó al personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) 30 ambulancias y 1 mil 904 apoyos médicos, informó Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la dependencia.

Destacó que con estos apoyos se benefició directamente a 1 mil 67 personas y que el monto de inversión superó los 173 millones de pesos.

Recordó que en febrero se entregó un primer paquete de apoyos y 20 ambulancias, que sumado con esta segunda entrega da un total de 50 ambulancias nuevas que darán servicio en todo el estado.

Gabriela Estefania Trinidad Salazar, directora del Patrimonio de la Beneficen-

cia Pública estatal, informó que además del equipamiento para la SSZ y su operatividad, se dotó de ayuda a la población vulnerable que lo necesita, por lo que se entregaron insumos para mejorar su movilidad, vista y audición. En tanto, el gobernador David Monreal Ávila expuso su agradecimiento con la administración del patrimonio de la Beneficencia Pública y

aseguró que durante el resto de su mandato continuará el trabajo en el tema de la salud, al equipar tanto en infraestructura como en medicamentos y servicios. En ese sentido, destacó que solo este año gracias al apoyo de la Beneficencia Pública se logró dotar a la entidad de 52 ambulancias, que en complemento con las unidades entregadas a

ANTECEDENTE

El 5 de julio, el Pleno del Trijez anuló la elección de la capital por considerar que el candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, incurrió en actos anticipados de campaña.

Según el expediente TRIJEZ-JNE-011/2024, el panista realizó promición en su informe de actividades como diputado federal dos meses antes del inicio del proselitismo electoral. El Trijez ordenó, además, celebrar comicios extraordinarios.

Cabe señalar que según los resultados de los Cómputos Municipales del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) por partido político en la elección 2024, Miguel Varela Pinedo obtuvo 26 mil 237 votos.

En tanto que Jorge Miranda Castro, abanderado por los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) alcanzó 22 mil 936 sufragios.

$173

se invirtieron en el programa

otras dependencias, como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se garantiza el servicio en toda la entidad. Anunció que en el tema del desabasto de medicamento también se tuvo un avance importante gracias a la universalización de la salud con el proyecto del IMSS Bienestar, ya que que actualmente tienen 85 por ciento de atención a las recetas, cifra que cuando recibió el mandato estaba entre 25 y 28 por ciento.

“No se contaba con el medicamento y así se vivía”, dijo Monreal Ávila, por lo que aunque hay un avance importante, la meta será surtir al 100 por ciento el abasto de medicamento de la población y la proyección es cumplir la meta durante este mismo año.

Se quejan de vecino descuidado en la España

STAFF

ZACATECAS

Vecinos de la calle Vizcaya, ubicada en la segunda sección de la colonia España, denunciaron que un habitante de la zona tiene animales de granja viviendo en su patio, además abandona la basura afuera de su domicilio. Los afectados describieron que al pasar cerca de su inmueble notan un olor

insoportable, “que causó plagas y enfermedades en algunos niños”, detallaron. Por lo anterior, los quejosos acudieron a hablar con el vecino; sin embargo, éste los ha “juzgado a locos” y deja la situación sin que se solucione. NTR Medios de Comunicación hizo llegar este reporte al ayuntamiento, para que se dé atención a esta situación.

Realiza CDHEZ acciones para prevenir suicidios

DAVID CASTAÑEDA

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) abrió una página webpara prevenir el suicidio en jóvenes. Además, comenzó la instalación de buzones de quejas y anunció una convocatoria para embajadores de los derechos humanos. Estas acciones forman parte del Mecanismo Ciudadano de Monitoreo para la Prevención, Intervención y Erradicación de la Violencia y Prevención del Suicidio en Adolescentes y Jóvenes. Así lo dio a conocer Maricela Dimas Reveles, titular de la CDHEZ, quien también informó que estas actividades fueron el resultado de la primera sesión del mecanismo que se celebró en junio.

Por su parte, Estefania Herrera Villegas, directora de comunicación social de la CDHEZ, dio a conocer que se creó un mecanismo para la erradicación de la violencia y prevenir el sucidio: un sitio webque ofrece asesoría y en el que se pueden denunciar violaciones a los derechos humanos. Indicó que la intención

es tener mayor alcance, ya que en la era digital está al alcance de los jóvenes. Por ello, dicho portal es una herramienta accesible y fácil de usar.

BUZONES DE QUEJAS

En presencia de los representantes del mecanismo, la titular de la dependencia detalló que desde el viernes comenzaron con la instalación de buzones en preparatorias y campus universitarios de todos los planteles ubicados en la zona conurbada Zacatecas Guadalupe. Asimismo, adelantó que a mediano plazo buscarán extender este programa en los municipios. Por último, la directora de la CDHEZ destacó que se abrió la convocatoria para embajadores de los derechos humanos, quienes a través de un registro en línea pueden coadyuvar en las acciones de prevención. Es así que podrán atender o estar al pendiente de los buzones escolares de quejas, asi como de cualquier violación a los derechos humanos de jóvenes y adolescentes.

LANDY VALLE TRANCOSO

Con descuentos de hasta 10 por ciento, comerciantes ofrecerán sus productos en la Feria de Regreso a Clases del 16 al 18 de agosto, en las instalaciones del ayuntamiento. Este viernes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Camara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac) inauguraron el evento, con el objetivo de descentralizarlo de la zona conurbada Zacatecas Guadalupe.

Juan Rodríguez Valle, titular de la Profeco en Zacatecas, explicó que luego de 35 años de organizar la Feria de Regreso a Clases se llevó por primera ocasión a Trancoso, donde se consideró a comer -

cios que se comprometieron a realizar descuentos de hasta 10 por ciento y más, para apoyar a los consumidores. Hay papelerías locales, ofertas de mochilas, loncheras y uniformes, además de promoción de escuelas privadas, como la Universidad de la Vera Cruz (UVC) y la Autónoma de Durango (UAD). Adicional a ello, la academia de belleza Lidia ofrece cortes de cabello de forma gratuita para el público El alcalde Antonio Rocha Romo expuso que estos eventos benefician a la economía familiar, además anunció que el ayuntamiento ofrecerá una rifa de 10 mochilas llenas de útiles para los consumidores de la feria, la cual se llevará a cabo el domingo.

OFRECERÁN hasta 10 por ciento de descuento.
SEÑALARON que tiene animales de granja y abandona la basura frente al domicilio.
INSTALAN BUZONES de quejas en la UAZ.
CORTESÍA
Comienza Feria de Regreso a Clases
MILLONES
EL GOBERNADOR David Monreal revisó las unidades. JESSE MIRELES

SE CUESTIONA la extracción a cielo abierto.

En riesgo, inversiones en minería por reforma:

DAVID CASTAÑEDA

Derivado de la aprobación de las reformas a la Ley Minera propuesta por el presidente de la República, Andres Manuel López Obrador, existe el riesgo de perder nuevas inversiones en Zacatecas, destacó el gobernador David Monreal Ávila.

Expuso que las empresas que actualmente trabajan en la entidad no tienen riesgo de perder su concesión; sin embargo, tendrán que acatar la ley y modificar sus procesos de extracción para cuidar el medio ambiente.

Coincidió con el presidente federal en que las reformas son buenas para el cuidado de la naturaleza, por lo que en el estado “se debe persuadir a las grandes minas del cambiar sus procesos por la explotación subterránea.

“Ya están las minas a cielo abierto como la Peñasquito y Cielo Rojo [ambas en Mazapil], así como las de Noria de los Ángeles”, expuso.

El mandatario detalló que

DMA

este procedimiento de extracción es muy antiguo, por lo que ahora se debe contemplar alinearlas con estas reformas en pro del cuidado del medio ambiente.

PREOCUPAN CONCESIONES

Respecto a la posible falta de inversiones de empresas mineras, el gobernador indicó que el riesgo obedece más a otros temas aparte de las reformas, como la temporalidad de las concesiones, que marcan lineamientos para mantener las operaciones en un periodo determinado de años.

Cabe mencionar que no precisó cuántas ni cuáles empresas se encuentran en esta situación.

Señaló como ejemplo de ello a la mina Cielo Rojo, que tenía detenida una inversión de alrededor de 100 millones de dólares (que equivalen a más de 1.5 mil millones de pesos) mientras se determinaban las reformas, aunque al publicarse éstas se tiene contemplada la proyección de inversión para la entidad.

que bajaron los delitos de alto impacto.

Afecta inversiones tema de seguridad

José Enrique Guerrero Cervantes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aseveró que la mala percepción en el tema de la seguridad en Zacatecas afecta las inversiones.

A pesar de que el número de delitos de alto impacto se redujo, continúa la mala imagen que perjudica tanto a empresarios locales como nacionales, por lo que esta situación “impacta en el ámbito de la inversión”, destacó.

Además, indicó que las condiciones de la infraestructura del estado son parte del problema, pues “no se tienen las mejores carreteras”, un detalle que es considerado por las empresas para conceder su recurso. En este sentido, reconoció que las inversiones “han estado alrededor de Zacatecas, pero no en el estado, al menos hasta el corte de febrero de este año”. Sin embargo, expuso que la Ca-

Falta de permisos retrasa segundo piso

La construcción está propuesta para concluir en 24 meses, y seis meses más para realizar los trabajos técnicos que requieren antes de dar inicio a las obras

SAÚL ORTEGA

Adrián Vargas, representante de Ingeniería, Construcciones y Servicios Asociados (ICSA), empresa responsable de la construcción del viaducto elevado sobre el bulevar, reconoció que esta obra lleva un retraso en su inicio y afectará las fechas establecidas para su entrega. Explicó que la construcción está propuesta para concluir en 24 meses y seis meses más para realizar los trabajos técnicos que requieren antes de dar inicio a las obras; sin embargo, aún no cuentan con una fecha para comenzar. Dio a conocer que parte de lo que tiene detenida la construcción “es la falta de algunos permisos, como el del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otros, pero ya tenemos avances importantes”.

El representante de ICSA agregó que estiman que al menos contratarán a 500 obreros a lo largo de los dos años de la construcción y será de manera escalonada, “en este momento tenemos abiertas las vacantes para arquitectos e ingenieros para los trabajos técnicos y esperamos que llegue gente de Zacatecas”. Al respecto, abundó que la mayoría de los trabajos requerirán maquinaria pesada y gente especializada, sin descartar que los empleados también pueda ser de la entidad y beneficiar así a los zacatecanos.

Adrián Vargas dio a conocer que la obra se divide en tres momentos diferentes: el primer tramo iniciará desde la gasolinera La Villita hasta el puente

vehicular de la avenida González Ortega. El segundo tramo será desde dicho puente hasta el peatonal, cerca del campus de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y el tercer tramo será la bajada hasta la Unidad Académica de Minas. Agregó que durante los trabajos quedará abierto un carril en cada sentido y está por determinarse cómo será utilizado a favor de los usuarios de esta vía de comunicación, mientras tanto recomiendan utilizar la avenida Manuel Felguérez, Tránsito Pesado y la García Salinas como rutas alternas.

Gonzalo Aníbal García Flores, ingeniero civil y ex sub secretario técnico de la Secretaría

Denuncian por violencia a alcalde y su hermano

CUQUIS HERNÁNDEZ

OJOCALIENTE

Por violencia intrafamiliar, además de despojo de bienes y presunto fraude, María Fernanda Abildgaard, ciudadana estadounidense y presidenta global para Agricultura Agtech y Agroturismo del G100, solicitó una orden de restricción contra los hermanos Armando y Daniel López Martínez, este último es alcalde de Ojocaliente.

Abildgaard, quien también es presidenta del Foro Económico de la Mujer en Nueva York y líder de 250 mil migrantes en la reforma laboral de la visa H2A

[Las inversiones] han estado alrededor de Zacatecas, pero no hasta el estado, al menos en el corte de febrero de este año” JOSÉ ENRIQUE GUERRERO CERVANTES, PRESIDENTE DE LA CANACINTRA

nacintra confía en que llegue el interés a la entidad. “Sabemos que no es un proceso sencillo, pero la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) hace el mayor de los esfuerzos. Se habla de inversiones realizadas en el ramo de minería, además de otras intenciones en el automotriz”, detalló.

Aseguró que de concretarse éstas esperan que se refleje un mayor número de afiliados a la Canacintra, “para tener una medición exacta de lo que se genera y para la sociedad en la cantidad de empleos”.

de campo, hizo público su caso tras interponer las primeras denuncias antes las autoridades, señalando que recibió actos intimidatorios e incluso amenazas de muerte.

Al hacer pública su situación, Abildgaard afirmó que su objetivo es detener estos abusos por parte de Daniel López y su hermano, y evitar que haya más víctimas.

También denunció que los trabajadores de la actual administración municipal sufren diversos abusos a manos del alcalde, pero no los denuncian por temor.

Explicó que hace tres años conoció a Armando, con quien

se casó en 2023, con ilusión de formar una familia, que resultó una farsa.

Como eran familia, comenzaron a pedirle dinero para los bailes, cuandos les congelaban las cuentas, que era muy seguido, pero nunca le pagaron y tiene evidencia de todo, afirma.

Después del segundo año de relación, señala, sufrió violencia, pues Armando le arrojaba objetos, además de ejercer presión psicológica por su condición física, ya que pretendían deningrar su estado de ánimo.

Fernanda dijo que aportó de sus cuentas todos sus ahorros de 25 años de arduo trabajo, dejó

Utzac, semillerode emprendedores

STAFF

GUADALUPE

La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) se consolida como un semillero de emprendedores que logran destacar en la vida empresarial.

En un comunicado, se informó que en los últimos dos años, estudiantes de la carrera de Desarrollo de Negocios, del área Mercadotecnia, lograron materializar y vender productos y modelos de negocios, gracias a la buena preparación que reciben del personal docente de la universidad.

El rector Gonzalo Franco Garduño explicó que la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) apoyó con 600 mil pesos para equipo de emprendimiento a nueve alumnos de la universidad, tras presentar proyectos reales. Entre los casos de éxito, mencionó, se encuentran el producto Ecofeti, el cual consiste en la

creación de un confeti ecológico, fabricado con base en materiales naturales, como hojas de maíz, que son biodegradables y con el que el año pasado los alumnos lograron el primer lugar para la universidad y para Zacatecas dentro del evento Reto Emprendedor ANTAD 2023. Los alumnos participantes fueron María Fernanda Silva

Ortiz, Diego Eduardo Huerta Reynosa, Jesús Alejandro Espino Arteaga, Montserrat Ashanti García Tavares y Grace Angélica Landín Tobanche, guiados por la maestra Mayra Alcalá Aguilar y el director de carrera, Tirzo Noel Pacheco Delgado. Asimismo, en este año el alumno José Rogaciano Herrera desarrolló una marca de miel

de Obras Públicas (SOP) durante el sexenio de Amalia García Medina, afirmó que el segundo piso vendrá a aliviar los problemas de movilidad en la capital del estado.

Aseguró que las voces que están contra esta obra “desconocen los beneficios que puede lograrse para dar una mejor proyección de la capital en cuanto a la modernización de sus vías de comunicación”. El representante de un grupo autodenominado “Emisarios del pasado”, expuso que es necesario revisar de fondo esta obra que será el alivio para un tramo de 1 mil 900 metros del bulevar metropolitano y que actualmente se convierte en un cuello de botella.

todo para venir de Estados Unidos y le estafaron entre 10 y 20 millones de pesos.

MIL otorgó la Sezac para apoyar 9 proyectos que se cristalizaron

bajo el nombre Soberana y posteriormente creó más productos derivados de miel con la marca

Don Zángano, lo que le valió obtener su propio stand para promocionar su producto cien por ciento de origen zacatecano en la Expo ANTAD Guadalajara, Jalisco, quien estuvo acompañado Carolina Chávez Gutiérrez, encargada de Emprendimiento en la Utzac.

Cabe señalar que quienes estén interesados en inscribirse a la carrera de Desarrollo de Negocios aún pueden hacerlo en lo que resta de agosto, por un costo de 2 mil 700 pesos por concepto de inscripción y primer cuatrimestre, pago de seguro contra accidentes, pago de examen de diagnóstico y curso propedéutico, así como un kit de bienvenida.

EL INAH AÚN NO DA EL AVAL
REALIZARON estudios de mecánica de suelo.
LANDY VALLE
SEÑALAN
LA VÍCTIMA muestra la denuncia. CORTESÍA
MIEL DON Zángano, último proyecto exitoso.
$600

Muestran fichas de búsqueda en Fenafre

CARLOS LEÓN

CEXIGEN RESPUESTA A LAS AUTORIDADES

Con estas acciones, familias esperan tener información de sus casos al exponer los rostros de las víctimas a visitantes y locales

on la pega de fichas de búsqueda en la entrada de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre), familias de más de 200 personas desaparecidas en El Mineral y el estado se sumaron para exigir que localicen a sus seres queridos.

Madres, padres, hijos y sobrinos, integrantes de los colectivos Buscadoras de Zacatecas, Sangre de mi Sangre, Buscando tu Rastro con Amor, entre otros, acudieron para visibilizar a las víctimas de desaparición y privación ilegal de la libertad, así como no localizados.

Elizabeth Araiza, presidenta de Madres Buscadoras de Zacatecas, enfatizó que la pega masiva de cédulas de búsqueda representa una pequeña luz de esperanza.

“Es para que alguien más, externo a Fresnillo o el estado, pueda ver las fotografías y si en algún momento los vea por ahí, nos brinde información”, que puede ser de manera anónima.

Araiza resaltó la importancia de estas acciones para conseguir datos de desaparecidos, además de que se acercaron familiares de víctimas que no denunciaron en su momento por miedo.

REVICTIMIZACIÓN

“Es una pesadilla de la cual quisiera despertar”, expresó la madre de Daniel Benavides Velázquez, des -

aparecido desde 2022.

“Vinimos a hacer visibles a nuestros hijos, sin respuesta de ninguna instancia, ni de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), venimos a manifestarnos para que las voces de nuestros familiares sean escuchadas, pedimos el apoyo de la población para que no nos hagamos invisibles a esta problemática que se vive en Fresnillo y en todo

el estado”, enfatizó. La mujer expuso el martirio que representa no saber nada de su hijo y que no haya avances en el caso desde que hizo la denuncia: “uno va y les comenta lo que investigó”.

A Daniel Benavides lo sustrajeron de su casa personas armadas, la madrugada del 10 de noviembre de 2022. Desde entonces no hay rastro de él, pero su fa -

Persisten carencias en Hospital General

TEXTO Y FOTO:

CARLOS LEÓN

Efrén Berúmen, secretario regional del Sindicato de Trabajadores de la Seré de Salud (SNTSA) en Fresnillo, aceptó que persisten las carencias en el Hospital General de Fresnillo (HGF), a más de 45 días de que trabajadores del nosocomio continuaran labores bajo protesta.

Enfatizó que solo entre 20 y 30 por ciento de sus peticiones se solucionaron desde que los trabajadores se manifestaron para exigir mejores condiciones laborales.

Enfatizó que las más urgentes, que ya deben ser solucionadas, son las carencias de equipos de Rayos X, Tomografía, falta de personal médico de especialidad en consultas externas y de este mismo para cubrir descansos y vacaciones.

Estimó que en ese nosocomio laboran cerca de 1 mil 100 trabajadores, entre médicos generales, especialistas, subespecialistas, i nternos, enfermeras, enfermeros, personal administrativo y operativo.

Refirió que al menos hacen falta entre 200 y 250

personas más, como médicos y enfermeros para solventar la deficiencia de personal.

A esto se suma la falta de garrafones de agua para pacientes y trabajadores. Además, batallan con la empresa que les surte carne, pues debe trasladarse de la capital a Fresnillo, ya que cambiaron de proveedores locales a foráneos. Berúmen aceptó que los mismos problemas ya se generan en las clínicas de salud 1, 2 y 3, las cuales se trasladaron del esquema de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar

SURTIDO, 60% DE RECETAS

Efrén Berúmen explicó que al interior del HGF se surten durante los tres turnos más de 2 mil 200 recetas médicas en consulta general, externa, urgencias, y todas las modalidades de atención. No obstante, 60 por ciento, es decir, 720, son surtidas en su totalidad o parcialmente. Las 600 prescripciones restantes no se pueden hacer por la falta de medicamentos, lamentó. Refirió que existe un desabasto considerable de claves médicas, lo cual genera también problemas para los derechohabientes, ya que una cantidad considerable

no cuenta con los recursos necesarios para comprar la medicina del cuadro básico y de especialidad. La falta de camillas es otro problema para atender adecuadamente a los pacientes que deben ser hospitalizados. Y pese a que se entregaron camillas en recientes semanas, aún son insuficientes ante la alta demanda de usuarios que acuden no solo de Fresnillo, sino de municipios aledaños. El también médico precisó que en recientes semanas el OPD IMSS Bienestar les retiró el apoyo de los médicos cubanos que se asignaron a ese nosocomio y que provenían del Hospital de la Mujer de Fresnillo.

Reconoció que dichos doctores aportaban conocimientos y brindaban buena atención, pero fueron nuevamente asignados a los centros de salud que se ubican en comunidades de Fresnillo, Valparaíso y Sain Alto. “No tenemos especialistas que cubran los tres turnos, no hay nefrólogos ni ginecólogos o pediatras, éstos últimos batallan porque no hay líneas para filtrar medicamento a niños y recién nacidos, tienen que reutilizar”, advirtió.

Vinimos a hacer visibles a nuestros hijos, venimos a manifestarnos para que las voces de nuestros familiares sean escuchadas, pedimos el apoyo de la población para que no nos hagamos invisibles a esta problemática que se vive en Fresnillo y en todo el estado” MADRE DE DANIEL BENAVIDES VELÁZQUEZ, DESAPARECIDO EL 10 DE NOVIEMBRE DE 2022

milia mantiene la fe en que a ún “lo tengan en alguna parte. “Nos siguen revictimizando a nuestros familiares o conocidos, porque nos dicen que andaban mal, que no eran buena gente, cuando son personas de trabajo como enfermeras, licenciados, doctores, no nos dedicamos a algo malo, pero ya nos tocó y somos víctimas de este fenómeno”, lamentó.

SIN SOLUCIÓN

La hermana de Jorge Valentín Pérez Caldera, desaparecido el 5 de abril de 2024, también mantiene la esperanza de que el joven vuelva con vida a su casa. A su hermano se lo llevaron del taller de autos donde trabajaba y no tienen pistas de su paradero. Enfatizó que era trabaja -

dor, no le hacía daño a nadie y no se metía en problemas con otros.

Reconoció que la FGJE realizó acciones rápidamente cuando denunciaron los hechos, pero no obtuvieron datos del vehículo ni hacia dónde escaparon los captores porque no funcionaba la cámara más cercana del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).

La familia Jorge Valentín Pérez ha acudido a localidades para pegar su ficha de búsqueda, sin que hasta el momento tengan alguna pista sobre su paradero.

“Son miles de desaparecidos, pero el gobierno sigue con sus fiestas para no darnos razón de nuestros familiares.

“Hoy estamos haciendo que la gente se dé cuenta de que el gobierno está para darnos fiesta, pero no para darnos una solución. Son pocos, ya que no todos denuncian por miedo o se van y no somos cinco, somos cientos”, señalaron.

Además de la desaparición de su hermano, uno de sus tíos, Sergio Pérez, desapareció el 20 junio de 2022: “lo sacaron de su casa en la madrugada y la FGJE no tiene pistas en dos años”.

CORONAN A ALEJANDRINA REINA DE LA FERIA

Asimismo,

Por su parte, la

EL PERSONAL trabaja bajo protesta.
SEÑALARON casos en los que hasta dos miembros de una familia siguen sin ser localizados.
● ALEJANDRINA QUINTANAR fue coronada reina de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2024 por la alcaldesa Rita Rocío Quiñones de Luna y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
se designó a Alondra Moreno como princesa y a Cecilia Vázquez como parte de la corte real.
reina saliente Karely Ruiz I saludó a su sucesora y cedió su trono a la nueva monarca. Posterior a la coronación se disfrutó de la presentación de Las Grandiosas. TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
LOS FAMILIARES se unieron para pegar cientos de cédulas.
Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

LA UNIDAD quedó severamente dañada.

Fallece un hombre tras volcar su camioneta

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Este viernes un hombre de entre 20 y 25 años falleció tras volcar su camioneta en la carretera que conduce de la comunidad de Tacoaleche a Casa Blanca, poco después de las 22 horas.

El conductor aparentemente circulaba con exceso de velocidad cuando perdió el control del vehículo pick up blanco a la altura del guarda ganado.

Por ello, la unidad se salió del camino y dio al menos una vuelta completa hasta terminar sobre su propio eje, con la carrocería severamente afectada fuera de la cinta asfáltica.

Testigos intentaron ayudar al hombre, pero al verlo inconsciente decidieron retirarse y dar aviso a las autoridades de forma anónima.

Al lugar acudieron ele -

SIN IDENTIFICAR

l El conductor manejaba a exceso de velocidad sobre una pick up blanca cuando perdió el control y se salió del camino. Hasta el momento se desconoce su identidad.

mentos policiales y paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes revisaron al conductor y confirmaron su muerte. Cabe mencionar que se desconoce su identidad.

Finalmente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de realizar los peritajes correspondientes y de levantar el cuerpo, que fue trasladado a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para su identificación y necropsia.

Agente vial asesina a conductor fugitivo

El hombre, identificado como un trabajador del Departamento de Limpia, intentó huir tras eludir el alcoholímetro, pero fue alcanzado en El Paseo de El Mineral

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre que huía tras evadir el Alcoholímetro fue asesinado por un elemento de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) que disparó en su contra.

La víctima, de 30 años e identificada como un trabajador del Departamento de Limpia, quedó muerta al interior de su vehículo, un Chevy; el responsable, en tanto, fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP), que determinará su situación jurídica.

LA PERSECUCIÓN

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 22 horas de este viernes, sobre el Paseo del Mineral. De acuerdo con información que trascendió en el lugar, el conductor del Chevy eludió el alcoholímetro y a los agentes apostados en éste. Este intento de fuga dio paso a una persecución que terminó

LOS BALEAN AL INTERIOR DE UN DOMICILIO

Ataque armado deja un muerto y dos heridos

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Un hombre murió y dos más quedaron gravemente heridos como resultado de un ataque armado ocurrido la noche de este viernes en el fraccionamiento Las Quintas. Transcurrían las 23:40 horas cuando un grupo armado irrumpió en un domicilio y disparó contra las personas del interior.

Las detonaciones alertaron a los colonos, quienes de inmediato lo reportaron al Sistema de Emergencias 911. Elementos policiales de distintas corporaciones de seguridad fueron los primeros en responder y confirmar el reporte, así como los encargados de solicitar el apoyo de los paramédicos al encontrar a las tres víctimas del ataque Minutos después llegó personal de la Coordinación Muni-

cipal de Protección Civil (CMPC) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para atender a los dos sobrevivientes, trasladados de urgencia a un nosocomio.

En tanto, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargaron de la escena del atentado y del levantamiento del cuerpo, así como de recabar la evidencia encontrada en el lugar para llevarla a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

ATROPELLA CAMIÓN A JOVEN EN LA PANCHO VILLA

●FRESNILLO Un joven de 21 años fue atropellado por un camión de pasajeros mientras caminaba por el cruce de la avenida Francisco Villa con Felipe Ángeles. Fue llevado a un hospital, sin que su vida corriera peligro, por paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC). El camión quedó bajo resguardo policial y fue trasladado a un corralón, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades. MARCEL RODRÍGUEZ

Localizan a siete secuestrados

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Elementos de distintas corporaciones localizaron la tarde de este viernes a siete personas privadas ilegalmente de la libertad en un camino de terracería cercano a la localidad Puebla del Palmar.

De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, se trata de cinco hombres y dos mujeres, todos en buen estado de salud. No obstante, se desconoce su identidad, edad y lugar de origen. Tras el hallazgo se desplegó un operativo de seguridad en el lugar para trasladar a los siete

hasta un lugar seguro, a fin de que recibieran, en primera instancia, atención psicológica. Posteriormente, en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), dieron su declaración ante el Ministerio Público (MP) para iniciar con las primeras investigaciones y abrir una carpeta de investigación.

a la altura del semáforo ubicado en el crucero con la colonia Lomas de Plateros, donde el civil presuntamente intentó chocar la patrulla y como respuesta obtuvo los disparos de un policía.

MUERTE

CONFIRMADA

Testigos se encargaron de llamar al Sistema de Emer-

gencias 911 para reportar el hecho; por lo que al lugar llegaron más elementos policiales, así como paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes llegaron para brindar los primeros auxilios. Sin embargo, después de algunos segundos confirmaron que el herido

murió a causa de los impactos de bala Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) quedaron a cargo de la recolección de los indicios, mientras que personal especializado de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de levantar el cuerpo.

AL MENOS una persona resultó lesionada en estos hechos

Se registran dos choques en el bulevar

LIBRADO TECPAN

GUADALUPE

Cuatro vehículos afectados y al menos una persona lesionada fue el resultado de dos distintos accidentes ocurridos la mañana de este viernes en el mismo sitio: el bulevar metropolitano, sobre los carriles con dirección a la capital

LOS PERCANCES

El primero de los hechos sucedió después de las 9 horas, a la altura de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), donde dos vehículos, muy próximos uno del otro, chocaron al uno de ellos frenar de un momento a otro. Como consecuencia, la circulación resultó afectada y comenzaron a formarse largas filas de automóviles, de aproximadamente tres kilómetros. Minutos después, a la altura del fraccionamiento El Dorado, un automóvil compacto chocó contra una camioneta en el carril de extrema derecha por la misma razón que el primer accidente.

De este hecho, una persona resultó lesionada y fue trasladada a un hospital por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM). Ambos percances quedaron a disposición de personal de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), que además de encargarse de la circulación vehicular, deslindó responsabilidades y resguardó los vehículos dañados.

LA VÍCTIMA quedó muerta al interior de su vehículo.

Presentan la colección Cóctel de Elogios

EN

LA

GALERÍA GODIVA

Los textos tratan temas como el ateísmo, la poesía y la incomunicación por medio del subgénero del elogio

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

En la Galería Godiva, Taberna Libraria Editores presentó la nueva colección Cóctel de Elogios, integrada por cinco libros cuyos temas, si bien diversos, están enmarcados por el subgénero del elogio

Los autores que componen esta entrega son Alejandro García, Mónica Muñoz Muñoz, Alfredo Castellanos, Sergio Espinosa Proa y Juan José Macías.

“Este nuevo tipo de elogios intenta establecer una contención. Son libros breves que se pueden leer muy rápido, ya que tratan de encerrar en pocas páginas una temática”, detalló Juan José Macías, coordinador del proyecto.

LAS TEMÁTICAS

Sobre Sergio Espinosa, el coordinador detalló que trata el ateísmo, algo que “se tiene que hablar desde los dioses griegos.

Además, establece un paralelismo entre el politeísmo y el monoteísmo”.

En el caso de Alfredo Castellanos, señaló que “hay un lirismo espléndido alrededor de

CONFORMADA POR CASI 150 PIEZAS

Inauguran

la poesía y del objeto poético, que es la inferencia del poema. El autor desarrolla una serie de ideas de diferentes posibilidades a través de autores leídos y que él reconoce”.

Por otro lado, continuó, “está el Elogiodelyoculposo de Alejandro García, quien nos narra su gusto por platillos que comió a través del tiempo y su gusto por viajar”.

El coordinador comentó que Incomunicaciónde Mónica Muñoz Muñoz “me parece interesante porque es una paradoja entre la comunicación y la falta de ésta, ya que la incomunicación también dice”.

Sobre su texto, Elogio de lo imposible, detalló que habla“sobre lo imposible, pero no del que hablan los libros de superación personal, porque parece que lo imposible es lo que uno tiene que lograr a pesar de todo.

“Yo lo veo en otro orden, como una existencia sin adherirse a ningún existente. Aquello que se da a la par de lo posible pero que, por alguna razón, queda en eso: lo imposible”, finalizó.

La colección Cóctel de Elogios está a la venta en la Galería Godiva, ubicada en la calle Fernando Villalpando 206, en el Centro Histórico de Zacatecas.

expo del Cómic en El Tunal

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

FRESNILLO

n El Tunal Centro

ECultural se inauguró este viernes la edición 13 de la Exposición del Cómic, integrada por aproximadamente 150 piezas con diversas técnicas inspiradas en personajes de la cultura popular.

El artista y docente Rogelio Aguilar Bosé detalló que en la propuesta participan estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo (ITSF), quienes crearon piezas inspiradas en superhéroes y otros personajes.

“Al principio era una exhibición basada solo en DC y Marvel. Ahora se ha puesto de moda el anime y el manga, por lo que vemos más obras de este estilo”, explicó.

CONVIVEN

ENTRE ARTISTAS

El maestro detalló que en esta edición también agregaron las pinturas de estudiantes tanto de

preescolar como de otras escuelas.

Por ello, destacó que la muestra es una oportunidad para convivir entre generaciones, desde aquellos que conocen a Kalimán hasta los que leen mangas. Por otro lado, señaló que participó con una pieza inspirada en una versión del famoso villano de Batman, el Joker. “Siempre me llamó la atención la potencia que tiene este antagonista en los cómics. Creo que es el máximo villano de todos los tiempos. “Me gusta mucho este personaje y lo he pintado de diferentes maneras. En esta ocasión elegí la nueva versión interpretada por Joaquin Phoenix, porque está muy alejado de su contrincante que es Batman”, expresó.

La colección permanecerá un mes en el recinto, que se ubica en la avenida García Salinas 412, en la colonia Centro de Fresnillo. El horario de apertura es de martes a sábado, de las 11 a las 18 horas.

Estrenan Astrósfera , ópera prima de Humberto Navejas

ESAÍ RAMOS

n el museo de Arte

EAbstracto Manuel Felguérez, Luis Humberto Navejas, líder y vocalista de Enjambre, estrenó su primera producción cinematográfica, Astrósfera.

En esta nueva faceta como cineasta, el artista presentó un drama adolescente que hace uso de géneros como la ciencia ficción y la fantasía, así como elementos de la mitología griega.

La película mostró una reflexión en cuanto al tiempo, a través de la figura del dios Cronos, y la muerte, por medio de Ares, que en momentos provocaron risas y silencio en los espectadores.

PREGUNTAS Y SORPRESAS

Al terminar la función, Luis Humberto Navejas vivió un momento especial con sus fanáticos, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con

AL FINALIZAR la función, los asistentes convivieron con el vocalista.

él en el espacio de preguntas y respuestas. Durante la plática, los espectadores resolvieron algunas dudas y bromearon con el vocalista.

Uno de los fans le cuestionó qué fue lo mejor del proceso creativo de este filme, a lo que Luis Humberto Navejas respondió que trabajar con su familia y “los atardeceres californianos”. Además, la dinámica in -

cluyó un juego en el que los asistentes debían resolver correctamente una trivia basada en la cinta, por lo que aquellos que estuvieron atentos en la historia fueron recompensados con una playera. Cabe mencionar que a la proyección también acudieron los familiares del artista que participaron en la producción, además de los músicos de la gira Noches de Salón.

l La colección puede comprarse en la Galería Godiva, ubicada en la calle Fernando Villalpando 206, en el Centro Histórico.
LA PELÍCULA se estrenó en el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.
VENTA
AGUILAR BOSÉ se inspiró en el Joker interpretado por Joaquin Phoenix.

LA ESCUADRA fresnillense no pudo sobreponerse al embate.

UNA SOMBRÍA NOCHE PARA LAS QUINTETAS LOCALES

Derrotan a Mineros y Plateros de Fresnillo

RICARDO

En una noche de terror para el basquetbol zacatecano, Mineros en casa y Plateros en Guadalajara quedaron tendidos sobre la duela al ser derrotados por Freseros de Irapuato (75-82) y Astros de Jalisco (88-79), respectivamente.

LA CAÍDA EN CASA

La afición que se dio cita en el gimnasio Marcelino González padeció junto a su equipo un partido por momentos reñido, a veces desolador y finalmente decepcionante.

Desde el arranque del encuentro los visitantes tomaron la ventaja, y aunque mínima, los Mineros no pudieron remontarla.

Así llegaron al segundo

episodio, sin cambios en el dominio del juego ni en el marcador, con unos Freseros cada vez más celosos del balón y con una mayor confianza sobre la duela. Y aun cuando Mineros pareció despertar del letargo en el tercer cuarto, gracias a la dirección del entrenador Pedro Carrillo, hacia el cierre ello ya no bastó.

Los Freseros anhelaban la victoria y no la dejarían ir, por lo que reforzaron su estrategia y sellaron la victoria con base en un control total del balón.

OTRO FRACASO

Plateros de Fresnillo sumó una derrota más en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) al perder contra los Astros, un enfrentamiento que dominaron en los primeros lapsos gracias a Tayron White, quien se puso al equipo al hombro.

Sin embargo, el juego se complicó con el paso de los episodios, pues Astros hizo valer su condición de local y arrasó frente a los suyos.

Suma selectivo de basquet dos victorias en nacionales

KIKE RAMÍREZ

OAXACA

La selección zacatecana U-16 dio un golpe de autoridad durante su debut en el torneo nacional de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba) al vencer a sus dos primeros rivales en la fase de grupos. Con este impulso, las comandadas por María Luisa Rodríguez y Javier Rodríguez tratarán de avanzar a la siguiente fase en la jornada tres, su última prueba en el Grupo G.

CHARROS DE ACERO ENCIENDE AL PÚBLICO

ZACATECANO

LA SEDE, EL MONUMENTAL LIENZO CHARRO ANTONIO AGUILAR

El equipo Villa Oro, originario de Querétaro, se llevó la victoria en esta jornada, arrasando con un 443-265 a Cuenca de Papaloapan

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Este viernes comenzaron las acciones de la Liga Charros de Acero con una vibrante jornada protagonizada por Villa Oro, el equipo originario de Querétaro que arrasó 443-265 a Cuenca de Papaloapan. En una magistral ejecución de las suertes charras, los queretanos se perfilaron como serios candidatos a llevarse uno de los títulos de esta competencia, a concluir mañana.

LA ENTREGA DE LA AFICIÓN

En punto de las 16 horas, el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar abrió sus puertas para recibir a una emocionada afición, que con ansias esperaba a los dos grandes equipos que

saldrían a relucir con elegancia su habilidad sobre el caballo. No pasó mucho tiempo para que ello ocurriera; entonces los charros entraron a escena, acompañados por una ovación

del público, y fueron presentándose uno por uno previo inicio de la jornada. Una vez que el ruedo estuvo listo, el Lienzo se rindió ante los charros de Villa Oro, quie-

EL DUELO

l En este encuentro entre

Villa Oro y Cuenca de Papaloapan, el primer equipo exhibió una fortaleza desde los Piales que pronto puso al público de pie; después continuó con unas manganas llenas de excelencia que terminaron por darle el triunfo. En cambio, los de Papaloapan fallaron en varias ocasiones durante su presentación, mostrando su nerviosismo y falta de experiencia sobre el caballo.

QUERÉTARO

Alcanza Girón el top 5 de Trucks México Series

ateo Girón tuvo una dura visita al Autódromo de Querétaro, en la novena fecha de la temporada 2024, donde logró sacar un top cinco que le entregó puntos importantes de cara a los playoffs de Trucks México Series. Mateo Girón llegó a este reto

IMPRESIONES

en busca de dar un paso más rumbo a la siguiente etapa, recordando que son seis los invitados a la lucha por el título. Por ello, una vez que se dio el banderazo de la competencia, pactada a 70 vueltas, Mateo arrancó y gestó una remontada importante, pues consiguió finalizar en el quinto sitio. Ésto le entrega puntos importantes para mantenerse en la zona de playoffs

nes presentaron una fortaleza desde los Piales, donde sumaron una importante cantidad de puntos. Cuenca de Papaloapan, en cambio, no tuvo la mejor de sus tardes y falló en varias ocasiones durante su presentación, mostrando su nerviosismo y falta de experiencia sobre el caballo.

ACTUACIÓN ESTELAR

Lo más importante de la tarde llegó cuando Villa Oro puso al público de pie con unas manganas llenas de excelencia, mismas que le sumaron a casi al doble de unidades de sus rivales. Entre aplausos, finalmente los queretanos salieron, ahora recordados por su ejecución en cada suerte disputada y por regalar un debut de ensueño en lo que promete ser una fiesta llena de emociones con Charros de Acero.

COMPROMISO

l El 1 de septiembre Mateo Girón visitará el Óvalo Aguascalientes para disputar la décima fecha de Trucks México Series.

IMPARABLES

El potencial de las zacatecanas quedó manifiesto apenas entraron a la cancha a enfrentar al representativo de Yucatán, y se mantuvo a lo largo del juego, pues dominaron ampliamente y cerraron con un categórico marcador de 40-42. Esta dosis la replicaron ante su similar de Querétaro, un rival que resultó ser más severo pero que finalmente cayó con un apretado 47-39. La siguiente escuadra a vencer es la de Nuevo León, en un partido que dictaminará el futuro de Zacatecas.

VENCE

LEÓN A LAS ÁGUILAS

● VETAGRANDE. La Academia León dio una cátedra de futbol en la cancha de Suceda de la Borda, donde enfrentó y venció 4-3 a las Águilas de Zacatecas. En este juego de la Cuarta División semiprofesional, los leones fueron precisos al momento de anotar y eficaces en la defensa de la ventaja, pues aunque el empate se anunciaba, resistieron los embates de la ofensiva rival. STAFF

Al finalizar la competencia, Mateo Girón expresó: “Fue una carrera bastante complicada, pero al final lo más importante es que nos llevamos una buena cantidad de puntos para el campeonato. El objetivo es claro y para poder pelear el título, primero hay que acceder a los playoffs

“Son dos las fechas que nos restan para el corte, así que en el equipo nos concentramos ya pensando en la siguiente carrera. Toca centrarnos en Aguascalientes, en no dejar ir puntos y meternos a la pelea por el título de la Temporada Regular”, concluyó.

RICARDO MAYORGA CANCÚN

ineros de Zacatecas enfrentará hoy a las 17 horas a las Iguanas de Cancún, un duelo que significa su oportunidad de recuperar el liderato de la Liga Expansión MX. Los de canterayplata, en el cuarto lugar de la tabla con seis puntos, llegarán a la cancha con una pesada derrota a cuestas que les costó su paso perfecto

en la temporada, obra de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Sus rivales, en cambio, son los actuales campeones de la categoría y gozan del tercer puesto de la tabla con seis puntos también, gracias a un registro de dos victorias en dos partidos disputados. Con base en estos números, que reflejan cierta igualdad de condiciones, ambas escuadras saldrán a dar un feroz juego.

MAYORGA STAFF
UNA EMOCIONADA afición atestiguó a dos grandes equipos que salieron a lucir su habilidad sobre el caballo.
LAS JUGADORAS zacatecanas avanzan decididamente.

REGUENGOS SE RINDE A

EMILIANO GAMERO

Continúa la exitosa gira del mexicano en Portugal

NTR TOROS

Emiliano Gamero partió este jueves plaza en Reguengos, donde se registró una entrada de tres cuartos para disfrutar la lidia de un toro de Camarate, que fue muy bueno, y cinco de Rocha, desiguales. Gamero toreó al cuarto del festejo de la ganadería de Rocha, que fue exigente. Recibió a la monta de Ferrera y se dobló en un palmo de terreno para atemperar la fiereza del ejemplar, que no acometió ningún capote. En cambio se fue directo contra el caballo, con lo que Emiliano sacó a relucir la experiencia y clavó con dos farpas de frente y ceñidas con mucha verdad, que provocaron que la afición lo ovacionara.

VUELTAS AL RUEDO

Con Primoroso, Gamero entró para llevar al animal pegado en la grupa, así durante una vuelta; tras ello clavó un violín que resultó comprometido, remató con el prieto que levantó a fin de que caminara sobre los posteriores para recibir una ovación cumbre y dio una vuelta al ruedo que fue magistral. El primer toro de Camarate fue para Joao Moura, que dio vuelta. El segundo

de Rocha fue para Moura Caetano, duro; el director no concedió vuelta. El tercero de Rocha fue para Manuel Telles Bastos. El astado fue bueno y el cavaleiro dio vuelta. El quinto de Rocha correspondió a David Gómez, quien dio vuelta. El sexto de Rocha fue para Paco Velázquez, quien hizo una lidia importante para dar vuelta.

Destacar que, en el novillo de Gamero, el forcado mexicano René Tirado ejecutó el rabo después de la pega y fue sonoramente ovacionado tras realizar la suerte.

Todos los grupos de forcados fueron ovacionados en sus extraordinarias pegas.

LOS EJEMPLARES

l Mientras el astado de Camarate resultó muy bueno, los cinco de Rocha se mostraron desiguales: algunos duros, otros buenos a secas.

Marco Pérez corta la única oreja en Gijón

NTR TOROS

Marco Pérez cortó la única oreja del segundo festejo de la Feria de Begoña de Gijón. Se trató de una jornada condicionada por el poco tino en el manejo de los aceros por parte de los espadas actuantes. El novillero salmantino

cortó la oreja del cuarto novillo de El Freixo, más exigente, al que muleteó con oficio y recursos de torero puesto. Pudo sumar igualmente trofeos en el segundo, un ejemplar de Cuvillo noble y de medio fondo, y en el buen sexto de La Quinta, al que realizó la faena de más eco de la fun-

DESTACA LA DESPEDIDA DE ENRIQUE PONCE DE LAS VENTAS

La Feria de Otoño 2024, con carteles

NTR TOROS

MADRID

El Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, presidido por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, aprobó los carteles de la Feria de Otoño 2024 presentados por Plaza 1. Se trata de un ciclo que presenta cuatro corridas de toros y dos novilladas a celebrarse entre el 28 de septiembre y el 6 de octubre;

asimismo, se anunció la gran cita del Día de la Hispanidad, que cerrará la temporada y la corrida de preferia del 22 de septiembre. Cabe señalar que la mañana del 6 de octubre, a las 11:30 horas, Las Ventas acogerá un concurso de recortadores; y el Día de la Hispanidad, en horario matinal, a las 12 horas, el coso venteño será el escenario de la gran final del Certamen de novilladas sin picadores Camino hacia Las Ventas.

EL PROGRAMA

l Preferia. 22 de septiembre.18 horas. Ejemplares de Antonio Bañuelos para Juan de Castilla, Isaac Fonseca y José Fernando Molina

lSábado 28. 18 horas. Toros de Juan Pedro Domecq y Garcigrande para Enrique Ponce (en su despedida), David Galván y Samuel Navalón (confirmación).

lDomingo 29. 18 horas. Novillos de Guerrero y Carpintero, Quintas, José González, Baltasar Ibán, Ángel Luis Peña y Condessa de Sobral para Jesús Moreno, Villita y Diego Bastos.

l 3 de octubre. 18 horas. Animales de Fuente Ymbro para Alejandro

ción, pero en ambos se atascó acero en mano.

AL RESCATE

Manuel Román, por su parte, dejó muestras de su excelente concepto tanto en el que abrió plaza, un novillo con son y nobleza de El Freixo, como en el enclasado tercero de La Quinta, al que dibujó un excelente inicio de faena, y al gran astado de Cuvillo, jugado en quinto lugar y al que lidió primorosamente sobre la mano zurda. Pero como su compañero, se dejó el premio en la espada.

Chicharro, Nek Romero y Valentín Hoyos.

lViernes 4. 18 horas. Astados de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Manzanares, Román y Tomás Rufo.

lSábado 5. 18 horas. Toros de Victoriano del Río y de Cortés para Borja Jiménez y Fernando Adrián, mano a mano.

lDomingo 6. 18 horas. Novillos de Fuente Ymbro para Paco Ureña, Roca Rey y Víctor Hernández.

lSábado 12. 18 horas. Fuera de abono. Ejemplares de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano.

Plaza de El Bibio

Segunda de la Feria de Begoña Novillos de El Freixo (1º y 4º), Núñez del Cuvillo (2º y 5º) y La Quinta (3º y 6º) l Manuel Román, silencio, silencio tras aviso y silencio tras aviso

l Marco Pérez, palmas, oreja y silencio tras aviso

GAMERO RECIBIÓ una ovación cumbre y dio una vuelta al ruedo que fue magistral
ARCHIVO
FICHA
FUE UNA tarde condicionada por los aceros.

CORAZÓN DE MÉXICO

Promete darlo todo

J Balvin presentó en México un adelanto de su nuevo disco, ‘Rayo’, y, para su próximo tour, se compromete a entregarse totalmente a sus fans.

Galería de quinceañeras

Un día como hoy, hace 60 años, murió Rómulo Rosa Peña, artista plástico nacido en Bogotá, quien se arraigó en México.

La galería Labor festeja 15 años en la escena artística capitalina con la exposición “Bread & Roses”, una muestra que recorrerá su historia.

Refuerzan iniciativa de AMLO con

Endurece Morena reforma judicial

Proponen elegir a Ministros en urnas en junio del 2025 y agregan ‘tómbola’ mArthA mArtíNeZ

Los diputados de Morena y sus aliados del PT y el PVEM hicieron 100 modificaciones a la iniciativa de reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador con las que reforzaron la parte central de la propuesta y endurecen varias de sus características. La renovación total de la Suprema Corte en junio de 2025, otorgar la presidencia de ese organismo al candidato que más votos obtenga y la inclusión de una “tómbola” para seleccionar aspirantes cuando haya muchas personas buscando el mismo cargo, tal y como lo propuso AMLO el 30 de julio pasado, forman parte de las modificaciones dadas a conocer ayer. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados circuló ayer el documento que mantiene la elección directa de todos los jueces, Magistrados y Ministros, la integración de un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial con capacidad para investigar y sancionar a jueces, la reducción de 11 a nueve Ministros en la Corte así como de 15 a 12 años los periodos de cada uno de ellos. Entre los cambios, plantea dos elecciones para renovar todos los cargos del Poder Judicial.

La primera, que será extraordinaria, se celebrará el primer domingo de junio de 2025, para renovar la totalidad de los Ministros, los cargos de jueces y Magistrados que se encuentren vacantes y las dos magistraturas pendientes en la Sala Superior del Tribunal Electoral. En el caso de la Corte y la Sala Superior del Tribunal, sus integrantes ya no elegirán a sus presidentes, sino que este cargo recaerá en la persona que más votos obtenga y se rotará cada dos años al siguiente con más sufragios y así, sucesivamente. También establece que los Magistrados electorales que actualmente están en funciones permanecerían en el cargo hasta 2027. Según el dictamen, que será discutido por la Comisión de Puntos Constitucionales en dos semanas, el proceso de elección daría inicio el día de la entrada en vigor del decreto y su etapa de preparación comenzaría con la primera sesión del Consejo General del INE, que deberá llevarse a cabo dentro de los siete días posteriores a la entrada en vigor. Los Ministros, Magistrados y jueces que se encuentren en funciones podrán ser incluidos automáticamente en la boleta, a menos que decidan declinar o sean postulados para otro cargo o un circuito judicial distinto.

InCoRPoRan ‘TóMBoLa’ Página 6

Amparan a Corral; suspenden captura

Abel

Desde ayer en la tarde, Javier Corral ya no puede ser detenido con la orden de aprehensión que fue librada en su contra por un presunto desvío de 98.6 millones de pesos, en perjuicio del Gobierno de Chihuahua.

La Juez Quinto de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, Patricia Marcela Diez Cerda, suspendió temporalmente el mandato de captura contra el ex Gobernador de Chihuahua y le fijó el pago de una garantía de 120 mil pesos para mantener vigente la protección judicial. La impartidora de justicia le concedió la suspensión provisional y fijó para el próximo 27 de agosto la audiencia en la que determinará si le concede la suspensión definitiva, fallo que frenaría por tiempo indefinido la or-

den de captura. Diez Cerda acordó celebrar hasta el 27 de septiembre la audiencia constitucional, que es el último requisito que debe cumplirse para que los jueces puedan dictar la sentencia de amparo. Corral es buscado por la Policía de Chihuahua con base en una orden de aprehensión librada por el juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Morelos, por el delito de peculado. El miércoles, policías de Chihuahua intentaron ejecutar la detención contra Corral en el restaurante Gin Gin de la Colonia Roma. Sin embargo, el ex Gobernador hizo al menos una llamada telefónica y pronto llegó al establecimiento el Fiscal capitalino Ulises Lara, quien se llevó en su camioneta al ex Mandatario estatal, frustrando su captura.

Los cambios que vienen

Algunas de las modificaciones que se proponen a la reforma judicial respecto de la iniciativa presidencial: n Habrá dos elecciones para renovar los cargos judiciales:

En junio dE 2025 Para la Corte (con 9 Ministros en lugar de 11), la mitad de los 1,700 jueces y magistrados federales, 2 vacantes en la Sala Superior del TEPJF y todas las salas regionales de ese tribunal.

En 2027 Para los puestos restantes, en la misma fecha de la elección federal.

n Los Ministros ya no elegirán a su presidente. Se asignará la presidencia de la Corte al que tenga más votos en la elección, rotando cada dos años al siguiente con más sufragios.

n Los cargos de jueces y magistrados que serán renovados en 2025 serán los que estén vacantes. El resto los determinará el Senado por insaculación (sorteo).

n Se crea un Comité de Evaluación para valorar a los candidatos que aspiren a los puestos judiciales.

Y votarán paro el lunes

La propuesta de suspender labores en el Poder Judicial será votada el próximo lunes y, de aprobarse, entraría en vigor el miércoles 21 de agosto, informó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED). Aclaró que el cierre de actividades no sería total, ya que se continuarán atendien-

do asuntos urgentes y habrá guardias en todos los órganos jurisdiccionales. “La suspensión de labores (propuesta) dará inicio a las 00:00 horas del miércoles 21 de agosto de 2024 y continuará hasta que se cumplan nuestras peticiones, y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la JUFED”, detalló la Jueza Juana Fuentes, directora de la asociación civil.

AbimAel ChimAl

Tres agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), dos de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) y uno más de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) fueron detenidos con ocho civiles por simular un cateo para presuntamente privar de la libertad a un hombre, en

Auto-servicio...

Una mujer de 91 años impactó su automóvil en el área de cajas de una tienda de autoservicio en Coyoacán, lo que dejó 4 lesionados.

Y Auto-hundimiento

Un automovilista se topó ¡a media calle! con un socavón de 3 metros de profundidad cuando circulaba por la avenida Valle de Santiago, en Ecatepec.

Tumba caso Cuén a Fiscal de Sinaloa

mArCOs ViZCArrA

CULIACÁN.- Sara Bruna Quiñónez renunció ayer como Fiscal de Sinaloa luego de que la FGR evidenciara irregularidades en la carpeta abierta por el homicidio de Héctor Melesio Cuén, que fue asesinado el mismo día que Ismael “El Mayo” Zambada fue llevado a EU. El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, enfatizó que esta decisión fue por las observaciones de la FGR, que el jueves exhibió una serie de contradicciones en los peritajes realizados al cadáver del ex Rector estatal.

“Yo le pedí, como compañera de equipo, porque no me corresponde pedir”, dijo Rocha, “tengo atribuciones para destituirla, hay unas causales en la Constitución

para eso, pero yo quise primero verlo de manera más armónica, hablé con ella desde temprano”.

-¿Se lo aconsejó usted?, se le cuestionó.

“Sí, podría decirse esa palabra, pero no que se la haya pedido, fue consejo”, respondió el Gobernador.

“El Mayo” difundió en una carta, hace una semana, que Cuén fue asesinado en el mismo rancho de Culiacán en el que el capo fue plagiado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y no en una gasolinera como aseguraba la Fiscalía estatal, versión que puso en duda la FGR. Zambada también señaló que se iba a reunir con Rocha en el rancho, lo que el Gobernador ha negado asegurando que salió de viaje a California con su familia ese 25 de julio.

reFOrmA / stAFF

“¡Sí, ésta es la única Biblia respaldada por el Presidente Trump!”, dice el sitio web que ofrece “La Biblia Greenwood”. Fue a finales de marzo que el candidato republicano –y empresario– comenzó a promocionar esta versión de la Biblia que respaldan tanto él como el cantante de country Lee Greenwood. El costo es de 60 dólares o de 1000 si está firmada por el ex Mandatario, quien hasta el momento obtuvo de regalías 300 mil dólares. Bajo el nombre de “Biblia Dios Bendiga a EU”, el libro tiene algunas adiciones no religiosas, como la Constitución de EU, la Declaración de Independencia, la Declaración de Derechos, el Juramento a la Bandera y un texto del coro de la canción “God Bless The USa”, de Greenwood, y que Trump utiliza durante sus mítines.

Nezahualcóyotl. Según informes, policías de ese Municipio en el Estado de México implementaron un operativo en la Colonia Campestre Guadalupana, después de recibir el reporte de que un grupo de individuos ingresó por la fuerza a un domicilio.

Con los 14 probables responsables, también aseguraron 10 paquetes con polvo

aparente“macum-

blanco con características de cocaína, seis armas de fuego tipo escuadra, cartuchos útiles, seis automóviles y dólares en efectivo. Los seis agentes y los ocho civiles, que aparente mente actuaban como “ma drinas”, pretendían dar cum plimiento a una supuesta orden de aprehensión, sin contar con los mandamien tos judiciales.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
El intEnto dE dEtEnción

¡LLega ChaaC!

TELCHAC, YuC. Luego de la polémica que se desató por una estatua de “Poseidón”, en Puerto Progreso, tras las intensas lluvias, anoche fue develada la estatua de “Chaac”, Dios de la lluvia en la cultura Maya. La estatua es obra del artista Roberto Rihani y mide más de tres metros de altura. Staff

Asume General de Brigada como comisario jefe

Acumula GN-Guerrero

4 cambios de mando

Dura Aldaba sólo 7 meses; acusan comuneros inacción

JeSúS GueRReRo

CHILPANCINGO.- En medio de una espiral de violencia en la entidad, el mando principal de la Guardia Nacional (GN) en Guerrero fue relevado por cuarta ocasión en dos años.

Ulises Orduña Campos, General de Brigada del Estado Mayor, rindió protesta ayer como comisario jefe de la corporación en Guerrero, en sustitución de Víctor Fernández Mondragón, quien había asumido el cargo apenas el pasado 16 de enero de este 2024. La ceremonia se realizó en las instalaciones del cuartel de la GN ubicadas en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, cerca de la comunidad de Petaquillas. Con este nuevo cambio, suman 5 los comisarios que han estado al frente de la GN en Guerrero de 2022 a 2024. El nuevo jefe de la GN en Guerrero cuenta con capacitación en inteligencia militar, antiterrorismo, armamento y en prevención y gestión de crisis internacional. En tanto, Efrén Cruz Hernández, Coronel de Infantería del Estado Mayor, asumió la comandancia del 109 Batallón de Infantería del Ejército, con sede en la comunidad de El Ticuí, del municipio de Atoyac de Álvarez.

El anterior comandante era Francisco Aldaba Macías quien estaba en el cargo desde enero del 2023. El relevo de Aldaba se da en el contexto de las protestas de habitantes de más de 40 comunidades de los municipios de Tecpan de Galeana, Petatlán y Coyuca de Catalán

z El General Ulises Orduña tomó posesión ayer como coordinador de la GN en Guerrero.

que cerraron la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo 36 horas para exigir al Ejército y Guardia Nacional garantías de seguridad en esa zona de la Sierra, en donde al menos tres grupos del crimen organizado han sembrado el terror en esta zona con desapariciones, extorsiones y ataques con drones explosivos. Las autoridades de las comunidades acusaron a los mandos del Ejército y de la GN con destacamento en esta zona su inacción para frenar a estas organizaciones del crimen organizado. Ambos cambios de mando se producen cuando hay una alta incidencia delictiva en Guerrero. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, hasta junio de este 2024, en Guerrero se han registrado 845 asesinatos, la mayoría en Acapulco. En el cambio de mando de la GN en Chilpancingo estuvo presente la Gober-

Fracasa en Puebla rescate de terreno

Benito Jiménez

Un operativo implementado por las autoridades de Puebla para recuperar un terreno invadido fracasó por tercera ocasión. Desde el 9 de abril de 2023 un terreno de 22 hectáreas del rancho La Covadonga fue invadido por un grupo criminal. El hecho fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado y quedó asentado en la carpeta de investigación FGEP/CDI/FIM1/007677/2023.

Tras la invasión del terreno, los abogados de La Covadonga acusaron que el grupo criminal dividió el predio en

lotes privados para su venta en 400 mil pesos. Personal de la Dirección de Desarrollo Urbano de Puebla ha intentado clausurar el sitio, pero ha fracasado por las agresiones de los invasores. El último intento de clausura se reportó en enero, cuando los funcionarios llegaron al terreno con siete patrullas y un helicóptero. La turba de invasores lanzó piedras a los oficiales, quienes tuvieron que salir huyendo del sitio.

Los defensores legales del terreno indicaron que el 8 de agosto, las autoridades poblanas intentaron un ope-

hallan muerta a desaparecida

JeSúS GueRReRo

CHILPANCINGO.- Fátima

Bello Aguirre, adolescente de 17 años reportada como desaparecida hace tres días, fue hallada mutilada en la batea de una camioneta abandonada en Acapulco, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). En la Colonia La Venta fue reportada una camioneta gris en las inmediaciones de un panteón privado. Al interior fueron hallados restos humanos que fueron reconocidos por los familiares en el Servicio Médico

nadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien llegó al cuartel acompañada por más de 20 elementos de seguridad.

Fiel a su costumbre, la mandataria estatal no aceptó las preguntas de los reporteros, quienes durante el

Forense (Semefo). Bello tenía doble nacionalidad, estadounidense y mexicana. Desde el 2012, residía en Acapulco. De acuerdo con la versión de la FGE, sus padres, declararon que había desaparecido en la Colonia de Ciudad Renacimiento y que la última vez que la vieron fue acompañada de un hombre el 13 de agosto. La Fiscalía estatal informó que en el vehículo en el que fueron hallados los restos de la adolescente había cartulinas con leyendas de un supuesto grupo criminal.

evento fueron encerrados en un círculo rodeados de vallas metálicas. Los reporteros pudieron salir hasta cuando los guardias de seguridad retiraron las vallas después de que Salgado se retirara a bordo de su camioneta blindada.

z Personal de la Policía Auxiliar de Puebla fracasó ayer en su intento por recuperar un predio del rancho La Covadonga.

rativo de demolición de obras en el predio invadido, en los límites con Tlaxcala.

La diligencia se interrumpió de nueva cuenta por la agresividad de los invasores con las autoridades.

“Por tercera vez consecutiva, un operativo programado para la demolición de obras ilegales en un terreno invadido por la organización criminal ‘Los Inmacu-

lados’ resultó en un fracaso. La falta de apoyo adecuado por parte de las fuerzas del orden, estatal, municipal y federal volvió a ser el factor determinante”, lamentó Jesús González Schmall, abogado de los dueños del terreno. Tras la retirada de los funcionarios, comentó, los invasores celebraron de manera retadora.

Fuera de lugar

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) determinó que el club Santos Laguna:

n Actuó ilegalmente al pagar los sueldos de jugadores y cuerpo técnico bajo el rubro de “primas de riesgo de trabajo”.

n Dedujo ilegalmente los pagos que hizo a otros equipos por las cartas de jugadores, mismos que

registró como “bienes intangibles”.

n Realizó de forma ilegal deducciones por pagos a la empresa Búsqueda de Talento para detección de nuevos jugadores, pues no se acreditó la existencia de la operación.

Usa Santos Laguna forma ilegal de pago

VíctoR FuenteS

Un tribunal federal confirmó el pasado miércoles que el club Santos Laguna actuó ilegalmente al pagar a sus jugadores y cuerpo técnico bajo el rubro de “primas de riesgo de trabajo”, cuando en realidad se trataba de salarios.

Dicho esquema, aplicado en el ejercicio fiscal de 2014, fue utilizado para evadir la retención de Impuesto sobre la Renta (ISR), y se implementó utilizando un contrato colectivo de trabajo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, Similares y Conexos de la República Mexicana.

Santos Laguna pretendió deducir 97.6 millones de pesos por estos pagos, pero el SAT rechazó dicha deducción, lo que confirmó el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). “Resulta legal el rechazo de la deducción por concepto de contrato colectivo de trabajo, en la cantidad de 97.6 millones de pesos, pues aunque (Santos Laguna) sostiene que se trata de gastos por concepto de primas de riesgo de trabajo, en realidad no se está acreditando que tengan esa naturaleza, y en cambio corresponden al pago de salarios

por la prestación de servicios de jugadores profesionales de futbol”, explicó la magistrada Zulema Mosri, durante la sesión de la Sala Superior del TFJA. El esquema de pagar primas de riesgo en vez de salarios también fue usado en 2017, y es parte de la acusación penal por fraude fiscal de 17 millones de pesos que el Gobierno inició en junio de 2023 contra Alejandro Irarragorri, dueño de Santos Laguna y del Grupo Orlegi. El TFJA revisó un crédito fiscal fincado en 2022. En su exposición, Mosri no detalló el monto involucrado por el ejercicio de 2014, aunque hace unos días, se reveló en una conferencia mañanera del Presidente que el equipo tiene créditos fiscales por mil 271 millones de pesos. El tribunal también confirmó que Santos Laguna dedujo ilegalmente los pagos que hizo a otros equipos por las cartas de jugadores, mismos que registró como “bienes intangibles”. Mosri explicó que estos pagos, cuyo monto no detalló, no son bienes intangibles, sino que sólo sirven para rescindir el contrato del jugador con su equipo anterior.

Mueren 3 en caraMbola ciudad Victoria. Una carambola sobre la carretera Ciudad Victoria-Matamoros dejó ayer un saldo de al menos tres personas muertas. En el incidente, ocurrido en el kilómetro 144, estuvieron involucrados extranjeros, quienes se impactaron con un automóvil que remolcaban a otro vehículo. benito lópez

Fue una llamada de 5 minutos, dice Gobernador de Sinaloa

Aconsejó Rocha renuncia a la Fiscal

Sale funcionaria, luego de reclamo por fallas en el caso Cuén

MArCoS VizCArrA

CULIACÁN.- Sara Bruna

Quiñónez Estrada fue Fiscal General de Sinaloa hasta que Rubén Rocha Moya le recomendó renunciar. Sobre Quiñónez Estrada pesan 10 señalamientos emitidos por la Fiscalía General de la República (FGR) que se traducen en una posible negligencia en la atención del asesinato del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda.

El Congreso de Sinaloa recibió una carta a primera hora del viernes en la que se lee que es una decisión sin marcha atrás.

“Me voy con la frente en alto”, publicó Quiñónez Estrada en su cuenta de X.

El caso de Cuén Ojeda ha sido el motivo principal de la renuncia. No era cualquier político, sino el principal opositor del Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya.

“Yo le pedí, como compañera de equipo, porque no me corresponde pedir... sí tengo atribuciones para destituirla, hay unas causales en la Constitución para eso; pero yo quise primero verlo de manera más armónica, hablé con ella desde temprano”, contó Rocha Moya en entrevista.

-¿Se lo aconsejó usted?, se le preguntó.

“Sí, podría decirse en esa palabra, pero no que se la haya pedido, fue consejo”, respondió.

Cuén Ojeda fue asesinado el pasado 25 de julio. Durante 15 días, Quiñónez Estrada sostuvo que el móvil fue un intento de robo de vehículo. Defendió esa postura públicamente. Incluso, el 12 de agosto, día en que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso.

En menos de tres días se hizo un dictamen, cuyos resultados se hicieron públicos en un comunicado oficial de la FGR.

Por ejemplo, en la investigación que hizo la Fiscalía de Sinaloa no se incluyó un golpe en la cabeza que habría recibido Cuén Ojeda previo a su muerte.

La dependencia federal también consideró como débil el móvil sobre un posible robo de vehículo en una gasolinera al norte de Culiacán, luego analizar una de las únicas dos pruebas existentes: un video grabado por

Las inconsistencias

Algunos señalamientos de la FGR a la Fiscalía de Sinaloa sobre el homicidio de Héctor Melesio Cuén, ocurrido el pasado 25 de julio, fueron:

n En la necropsia no se establecen de forma correcta, los signos cadavéricos inmediatos, ni la descripción correcta y evolución que tuvo el cuerpo. n El cuerpo tiene un fuerte hematoma en la cabeza. n Recibió cuatro disparos en las piernas.

n El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo.

n Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber

escuchado disparos.

n No se identifica con precisión la fisionomía de los ocupantes de la camioneta.

n No hay mecánica de hechos del evento.

n No se procesó criminalísticamente el lugar de los hechos, ni el vehículo.

n No hay peritaje de la camioneta en la que viajaba Cuén.

n Se incumplieron las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración.

‘Acertado que FGR muestre fallas’

ClAudiA GuErrEro y ErikA HErnándEz

El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró ayer acertado que la Fiscalía General de la República (FGR) exhiba las fallas de la Fiscalía de Sinaloa en las investigaciones sobre el asesinato del ex Rector de la Universidad de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén. “Fue acertado que se atrajera el expediente y que esté a cargo la investigación de la Fiscalía General de la República, por esto que estamos sabiendo estas contradicciones que comenzaron desde el primer momento”, expresó.

El Mandatario recordó que la versión inicial de la Fiscalía local fue que el ex

la empresa despachadora de gasolina. Al menos cinco de los 10 puntos de la FGR critican el trabajo pericial, tanto del cuerpo de Cuén Ojeda como del vehículo en el que viajaba. “Sólo la Fiscalía General sabe si abrirá una investigación, eso les toca a ellos”, dijo Rocha Moya. Tampoco hay más detalles de la recomendación del Gobernador de Sinaloa a Quiñónez Estrada, sólo que fue en una llamada breve, de

Rector habría sido asesinado al resistirse a un asalto en una gasolinera, mientras que Ismael “El Mayo” Zambada sostuvo que había sido ejecutado en el mismo lugar donde “lo secuestraron” para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos.

“Porque la versión inicial en el caso del ex Rector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había opuesto resistencia, incluso, eso fue lo que declaró el testigo, el que lo acompañaba”, refirió.

“Luego el señor Zambada dice: ‘No, lo asesinaron ahí donde se dio el encuentro’ y ahora la FGR también está dando a conocer que hay cosas que no coinciden”.

El pasado jueves, la FGR exhibió irregularidades de

apenas cinco minutos, para plantear a la Fiscal su salida.

La diputación Permanente del Congreso local sesionará de manera extraordinaria para discutir la carta, un trámite necesario para que el Consejo Estatal de Seguridad Pública -un órgano ciudadano que se creó en la década del 2000 para la designación de procuradores y fiscales en Sinaloa- abra la convocatoria.

Miguel Calderón Quevedo, coordinador ciudadano del Consejo, se declaró

la Fiscalía de Sinaloa en la investigación del asesinato del ex Rector de la UAS, asociada a la entrega de Zambada García a Estados Unidos, quien acusó que fue secuestrado por el hijo de “El Chapo” y transportado en un avión privado hasta El Paso, Texas. Ayer, el Presidente reiteró que la FGR debe hacer una investigación a fondo e informar los avances en cuanto sea posible.

Expresó de nuevo su respaldo al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, mencionado por “El Mayo” como uno de los que asistirían a la reunión donde supuestamente fue emboscado para llevarlo contra su voluntad ante las autoridades estadounidenses.

listo para iniciar el proceso de selección, el cual consiste en una convocatoria pública, reunir al menos ocho aspirantes que pasarán por entrevistas públicas, y un análisis entre quienes integran el organismo. Después de revisar cada perfil, el Consejo debe enviar cinco propuestas al Gobernador en turno para que envíe una terna al Congreso local donde se hará la designación pública por votación en sesión de Pleno.

Niega Embajador tardanza en la cooperación

Antonio BArAndA

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó ayer que el Gobierno de su país está compartiendo “toda la información” sobre la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, y rechazó tardanza en la cooperación con la FGR en este caso.

En conferencia de prensa, la segunda en la que aborda este tema, Salazar subrayó que Estados Unidos respeta la soberanía de México y que existe una coordinación “profunda” con el Gobierno federal y con la FGR.

“La cooperación con México en temas de seguridad sigue muy bien hasta este día. Hay esfuerzos de unos casos grandes con mucha información e intercambio de información, porque así es como deberíamos de trabajar como socios”, expresó. “Lo que se dijo en algunas

ruedas de prensa ayer (jueves) que se había tardado la cooperación ¡No! es falso. Tenemos una muy buena cooperación con el Gobierno de México, con la Fiscalía y eso seguro va a seguir también con el nuevo Gobierno de la Presidenta electa”. La Fiscalía General de la República (FGR) reprochó el

jueves que autoridades de EU no han respondido a 11 solicitudes de información relacionadas con el vuelo en que llegaron el líder del Cártel de Sinaloa y el hijo de “El Chapo” al Aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. -¿Cuándo van a responder a la solicitud (de información de la FGR)?, se le cuestionó.

“Estamos desde el día que comenzó este asunto trabajando con ellos. Yo fui (...) a el Paso, Texas. He tenido muchas reuniones con las autoridades de Estados Unidos, llamadas y también compartiendo esa información con la Fiscalía (General)”, respondió.

Cuestionado sobre detalles del vuelo en el que Zambada y Guzmán López llegaron a Estados Unidos, el Embajador argumentó que hay investigaciones en curso “tanto de aquel lado como de este lado”, y confió en que pronto estén las “conclusiones” para poder informarlas. “Lo del vuelo ya lo reportamos, es lo que puedo reportar en este día. La Fiscalía aquí lleva la investigación de lo de México. Nosotros estamos cooperando, hablando diariamente con los equipos de la Fiscalía; esa cooperación en la parte del Fiscal Merrick Garland y su equipo, eso va a seguir”, sostuvo.

Tenía escolta del ‘Mayo’ 24 años en la Fiscalía

rEForMA / StAFF

José Rosario Heras López es un policía de la Fiscalía General de Sinaloa con 24 años de servicio. Una parte de ellos los usó para dar servicio de seguridad a Ismael “El Mayo” Zambada. Grupo REFORMA obtuvo una copia de su constancia de antecedentes policiales, en la que se detalla que Heras López ingresó el 6 de julio del año 2000 a la Procuraduría General de Sinaloa, como agente de la Policía Ministerial. En ese tiempo, el priista Juan S. Millán Lizárraga era Gobernador y la Procuraduría dependía del Poder Ejecutivo. El 15 de diciembre de 2010 pasó a ser “Agente de Investigación” de la Policía Ministerial. Posteriormente, Heras López fue asignado como Comandante de la Policía Ministerial en la región de El Salado, zona que, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha sido el área de influencia de “El Mayo” Zambada. Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, en ese entonces director de la Policía Ministerial de Sinaloa, fue el encargado de asignar al mando a esa zona. El pasado 25 de julio, se dio a conocer que Zambada García fue detenido en Estados Unidos. La Embajada de ese país en México informó en aquella ocasión que fue una

detención contra su voluntad.

Sin embargo, 15 días después, el abogado del capo compartió una carta en la que “El Mayo” detalla que fue secuestrado por los hijos de su ex socio Joaquín “El Chapo” Guzmán para entregarlo a la justicia estadounidense y sus escoltas fueron asesinados.

Entre esos escoltas, según refirió Zambada García, estaba José Rosario Heras López. “Me acompañaban cuatro miembros del personal de seguridad, de los cuales dos se quedaron fuera del perímetro. Los dos que entraron conmigo eran José Rosario Heras López, Comandante de la Policía Judicial del Estado de Sinaloa, y Rodolfo Chaidez, miembro de mi equipo de seguridad desde hacía mucho tiempo”, se lee en la misiva. Una hermana de Heras López denunció la desaparición de su hermano el mismo 25 de julio, pero no se dio a conocer por la Fiscalía de Sinaloa sino hasta después de que se reveló la carta del capo. No hay ficha de búsqueda, tampoco una alerta. Por ahora, sólo se cuenta con una fotografía inédita en poder de Grupo REFORMA junto con su carta de servicio elaborada por la dependencia en la que ha laborado durante 24 años. Heras López es un “policía que mancha a la corporación”, dijo al revelarse la misiva, Sara Bruna Quiñónez Estrada, quien hasta la mañana del 16 de agosto fue Fiscal General de Sinaloa.

rEForMA / StAFF

Siete menores de edad, que portaban armas y equipo táctico, fueron detenidos ayer junto con 19 presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al secuestro en Sonora. En dos operativos conjuntos en los municipios de Santa Ana y Átil, personal del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal aseguró vehículos, armamento de uso exclusivo del Ejército y logró

el rescate de dos hombres que estaban secuestrados. De acuerdo con fuentes locales, la Mesa Estatal de Seguridad dio parte al DIF de Sonora, con el fin de que se brinde apoyo a los menores de edad con atención psicológica, al presumirse que fueron reclutados contra su voluntad. Además los acompañará en las indagatorias y el proceso judicial. Con inForMACión dEiriS VElázquEz Especial

Tlahuelilpan. Personal de la GN localizó una toma clandestina y aseguró tres vehículos con combustible extraído presuntamente de manera ilícita en Tlahuelilpan, Hidalgo.

Especial
z Foto de José R. Heras López que aparece en su carta de servicio de la Procuraduría de Sinaloa.
z Gasolinera en Culiacán, donde se presume mataron al ex Rector Héctor Melesio Cuén.
Marcos Vizcarra
Alejandro Mendoza
z El Embajador Ken Salazar aseguró que hay coordinación “profunda” con México.

Plantean rifa cuando sean muchos aspirantes a juzgadores

Incorpora Morena tómbola a reforma

Proponen prohibir nuevos fideicomisos y la suspensión de normas vía litigios

MArthA MArtíNez

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados modificó la propuesta de reforma judicial para incluir la elección de Jueces, Magistrados y Ministros mediante tómbola, como lo planteó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El proyecto de dictamen dado a conocer ayer, propone la creación de tres Comités de Evaluación –uno en cada uno de los Poderes– que tendrán como tarea recibir los expedientes de los aspirantes que participarían en la elección directa de Jueces, Magistrados y Ministros, determinar su idoneidad e integrará los listados de candidatos.

No obstante, el dictamen establece que, en caso de que los listados excedan el número de aspirantes requeridos, los Comités podrán recurrir a la tómbola, para ajustarlos.

“El Comité de Evaluación integrará un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las seis personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.

“Posteriormente depurará dicho listado mediante insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de gé-

Propuestas

Algunos de los cambios que plantea Morena a la iniciativa Presidencial son:

n Pase automático. Ministros y Ministras, Jueces y Magistrados federales en funciones tendrán derecho a ser incluidos en la boleta para la elección.

n Presidencia de la SCJN. La asumirá quien obtenga más votos en la elección. Rotará cada dos años al siguiente con más votos.

nero. Ajustados los listados, el Comité los remitirá a la autoridad que represente a cada Poder de la Unión para su aprobación y envío al Senado”, señala el dictamen. El Senado, a su vez, enviará los listados al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero del año de la elección. En días pasados, el Presidente propuso el método de la tómbola en caso de que los candidatos fueran demasiados. El dictamen establece el pase directo a la boleta de los

n Filtro. Se crea un Comité de Evaluación para valorar a los candidatos que aspiren a todos los puestos judiciales.

integrantes del Poder Judicial que actualmente se encuentran en funciones, excepto cuando declinen o sean postulados para un cargo o Circuito diverso. En materia de “campañas”, los candidatos tendrán acceso igualitario a la radio y la televisión y podrán participar en debates en medios de comunicación, pero no podrán recibir financiamiento de ningún tipo, contratar espacios en medios y los partidos no podrán manifestarse a favor de alguna candidatura.

Las campañas durarán

90 días y no hay precampaña. Sobre el Tribunal de Disciplina Judicial propuesto para sustituir junto con un órgano de administración judicial al Consejo de la Judicatura Federal, el proyecto señala que cualquier persona o autoridad podrá denunciar hechos que pudieran ser objeto de responsabilidad administrativa o penal por parte de funcionarios públicos del Poder Judicial. El nuevo organismo podrá ordenar oficiosamente o por denuncia el inicio de investigaciones, atraer procedimientos por faltas graves y delitos, ordenar medidas cautelares y sancionar. Sus decisiones serán definitivas.

En el caso de los Ministro y de los Magistrados electorales, el Tribunal podrá investigarlos, pero no podrá destituirlos o inhabilitarlos.

El dictamen prohíbe, además, la creación y operación de fideicomisos en el Poder Judicial.

“No podrán crearse ni mantenerse en operación fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que no estén previstos en la ley”, advierte.

Impide la suspensión de normas a través de controversias y acciones de inconstitucionalidad y amparos.

“Tratándose de controversias constitucionales o de acciones de inconstitucionalidad planteadas respecto de normas generales, en ningún caso su admisión dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada”, plantea una adición al artículo 105.

“Tratándose de juicios de amparo que resuelven la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que dicten fijarán efectos generales”, señala la modificación propuesta al artículo 107.

a organizadores de

Cancelan protestas ponencia de Batres

La ponencia de la Ministra Lenia Batres sobre las reformas al Poder Judicial fue cancelada ayer en Puebla, debido a la protesta de trabajadores del Poder Judicial en la Universidad Benito Juárez.

Personas que se identificaron como trabajadores del PJ protagonizaron una serie de empujones y conatos de bronca con los organizadores y con simpatizantes de Morena.

“¡Cuarto Circuito, ¡Presente!”, “¡No hacemos mañaneras, somos trabajadores!”, “¡Somos abogados, no somos acarreados!”, lanzaron a su llegada al evento.

“Sin Poder Judicial, quién te va a amparar”, plantearon en sus arengas.

Pese a los intentos de impedirles el acceso, los trabajadores lograron colarse al forodonde continuaron con gritos y denostaciones contra la reforma impulsada desde Presidencia.

“El Poder Judicial no va a caer, no va a caer”, gritaron dentro del auditorio.

z Tras el jaloneo, los inconformes lograron entrar al auditorio, lanzaron consignas contra la reforma y la ponencia de la Ministra Lenia Batres, ligada con la 4T, se suspendió.

Los organizadores intentaron mitigar esa arenga con otra: “Es un honor estar con Obrador”, reviraron. La situación se prolongó por minutos y finalmente, el evento fue cancelado. La Ministra Lenia Batres, quien tenía previsto abordar las reformas al Poder Judicial enviadas al Congreso por el Ejecutivo federal, lamentó las agresiones a los organizadores del evento y señaló que

“desde el jueves, informé que no asistiría por no observar condiciones adecuadas”.

La llamada Ministra del pueblo aseguró que los inconformes “no se presentaron para dialogar sino para boicotear el evento”.

“Condeno el uso de la violencia para presionar en la conservación de privilegios de Jueces, Magistrados, Ministros y alta burocracia del Poder Judicial”, indicó.

La suspensión de labores (propuesta) dará inicio a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024, y continuará hasta que se cumplan nuestras peticiones”.

Perfila paro PJ para miércoles

Abel bArAjAs

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) convocó a votar el próximo lunes la propuesta de suspender labores a partir del primer minuto del miércoles 21 de agosto, en protesta por la reforma judicial. Al igual que el paro del año pasado contra la desaparición de los fideicomisos, el cierre de actividades que se propone no es total, ya que se continuarán atendiendo asuntos urgentes y habrá guardias de personal en todos los órganos jurisdiccionales.

“La suspensión de labores (propuesta) dará inicio a las 00:00 horas del día miércoles 21 de agosto de 2024, y continuará hasta que se cumplan nuestras peticiones, y dicha suspensión se levantará con la aprobación de las Mesas Directivas Nacional y Regionales de la Jufed”, dijo la Juez Juana Fuentes Velázquez, directora de la asociación civil.

“No se podrán restringir ni suspender el ejercicio de derechos, ni las garantías judiciales indispensables para la protección de los mismos, incluyendo su tutela jurisdiccional, por lo que se mantendrá la atención de asuntos urgentes, que se realizará conforme al calendario de guardias regulares que establecido por el Consejo de la Judicatura Federal”, agregó la Jueza.

Fuentes Velázquez precisó que la votación del paro está prevista para el próximo lunes, de las 9:00 a las 20:00 horas y se llevará a cabo por vía electrónica, a través de una liga que se les envió ayer a los impartidores de justicia y a la que sólo podrán ingresar con el correo electrónico institucional del CJF. Si bien, la Jufed tiene como asociados a alrededor de mil 400 de los Jueces y Magistrados, de los mil 700 que despachan en todo el País, para esta votación fue aprobada la participación de los juzgadores no afiliados y a todos los vencedores de los concursos de oposición, incluidos los que tienen pendiente su adscripción. En este ejercicio, también podrán participar no sólo los Jueces de distrito y los Magistrados de circuito que integran la asociación civil, sino también los secretarios en funciones de juez o magistrado. En caso de aprobarse el paro, la Jufed emitirá una declaratoria de suspensión de labores en la que precisará cuáles son los asuntos urgentes que serán tramitados por los órganos jurisdiccionales. “Esta asociación, está abierta al diálogo cierto que dé pauta a una negociación en la que a través de consensos se llegue a la mejor de las propuestas por el bien del Poder Judicial de la Federación como garante de la seguridad jurídica en México”, señaló la directora de la asociación.

Y acusa sindicato presión de Jueces

tes”, señaló.

Abel bArAjAs

Acusó que se engaña a las personas trabajadoras sobre el contenido de la reforma judicial. “Nadie propone que se disminuyan sus derechos laborales legales y adquiridos”, aseguró.

En junio Batres también fue increpada por trabajadores del Poder Judicial cuando participaba en un foro en la Alcaldía Iztacalco para hablar sobre la reforma.

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) informó que emprenderá acciones legales contra los juzgadores que presionan y amenazan al personal agremiado, para que apoyen un paro de labores contra la reforma judicial. Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del gremio, dijo el jueves en un comunicado que sólo 8 de las 66 secciones sindicales apoyan la suspensión de labores, y que la organización laboral no anunciará ninguna acción hasta que conozca el dictamen de la reforma. “Derivado de las llamadas o mensajes recibidos día a día por el secretario seccionales y varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional, mediante los cuales informaron de la presión (amenazas) por parte de algunas personas juzgadores del País y del personal de confianza, para que se solidaricen con la suspensión de labores, se acordó que se van a documentar para emprender las acciones legales que procedan, ante las instancias correspondien-

“Se insistió que hasta que se conozca el contenido del dictamen que emita la Comisión de puntos constitucionales de la Cámara de Diputados en pleno y que se corrobore que se encuentran intocados nuestros derechos laborales y prestaciones, se decidirá por la plenaria las medidas a tomar, sin descartar la suspensión de labores, como medida extrema”. Recordó que el STPJF elaboró una propuesta para adicionar apartados a la reforma judicial, que incluye la selección de los aspirantes a Jueces y Magistrados mediante concursos de oposición, antes de ser elegidos a través del voto popular.

“El área jurídica informó que ya tiene planeada la estrategia de defensa para las personas trabajadoras que desean asistir a laborar y no participar en el movimiento”, añadió. La propuesta del sindicato, enviada al Congreso, pide que se respeten los derechos y prestaciones de los empleados, ante el recorte de los fideicomisos, y que los conflictos sean resueltos por el Tribunal de Disciplina Judicial.

Nombre
Apellido
Juana Fuentes, directora de la Jufed
z En San Lázaro, Ignacio Mier, coordinador de Morena (der.), presentó los ajustes a la iniciativa de reforma judicial junto con Leonel Godoy y Carlos Alberto Puente del PVEM.
beNito jiMéNez
ZACAPELA. Trabajadores del Poder Judicial se enfrentaron ayer
una conferencia sobre las reformas
al Poder Judicial en la Universidad Benito Juárez.

Evalúan en Morelia el plan de seguridad

Para evaluar la estrategia nacional de seguridad, el Presidente Andrés Manuel López

Obrador y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunieron ayer con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bonilla, en Morelia.

En la décima y última de las giras conjuntas, los morenistas revisaron la política aplicada durante este sexenio para hacer frente a la violencia y a las bandas criminales.

El encuentro se llevó a cabo a puerta cerrada y no fue anunciado en la agenda pública difundida por Presidencia.

Sin embargo, López Obrador informó ayer sobre el objetivo de la reunión, que se realizará justo en el estado donde hace 18 años el entonces Presidente Felipe Calderón inició la llamada guerra contra el narcotráfico.

Tanto el tabasqueño como Sheinbaum han sido críticos de esa estrategia.

El Mandatario federal ha puesto en marcha programas sociales para tratar de com-

batir las causas de la delincuencia, pero sus planes han sido cuestionados ante la reducida baja en los homicidios dolosos y el repunte de delitos como la extorsión. Ayer también, pero en Palacio Nacional, López Obrador explicó que las giras conjuntas en esta etapa de transición han servido para evaluar lo realizado por su Administración y presentar un informe a Sheinbaum de cada una de las áreas. “Ya se evaluó Sembrando Vida, todos los programas de educación, las Aduanas terrestres, fronterizas y marítimas, con Sedena y Marina. “Con Conagua los acueductos, las presas, los distritos de riego; Pemex, completo, los proyectos de desarrollo y modernización de la CFE y ahora vamos a seguridad a Michoacán”, dijo. Se preveía asistieran a la reunión en Michoacán los integrantes del Gabinete de seguridad en funciones, como los titulares de la SSPC, Sedena, Marina y GN. En algunos de los encuentros, han participado los futuros funcionarios.

Envían a EU queja por recursos a MCCI

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió otra nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos para quejarse por el financiamiento a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

En la mañanera, López Obrador dijo que la Canciller Alicia Barcena le enteró que es la segunda nota diplomática que se manda con ese propósito, y que a la enviada en el 2021 no le hicieron caso. “Básicamente es una carta para lo del financiamiento que le otorga el Gobierno de Estados Unidos a Claudio X González y a la señora Amparo Casar y a la asociación que manejan”, afirmó AMLO.

“Y ya ayer se envió la nota diplomática, que no sabía, pero hoy en la mañana me enteró la Secretaria de Relaciones Exteriores que es la segunda, que ya enviamos una en 2021 y no le hicieron caso”, se quejó. “Y ayer (jueves) envió

otra, una nota de protesta”.

El Mandatario federal agregó que no ha podido enviar la carta a su homólogo Joe Biden sobre el tema porque ha tenido mucho trabajo. “Yo ya tengo el borrador de la carta, pero ayer tuve mucho trabajo, además se la voy a enviar y quiero que él..., cerciorarme de que le llegue para después darla a conocer”.

El jueves, el Presidente acusó a Mexicanos contra la Corrupción de ser una organización golpista y de ser financiada por Estados Unidos, a cuyo Gobierno señaló como injerencista.

Ayer, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar aseguró que ni el Gobierno de su país ni la USAID tienen “contrato” con MCCI, como lo ha dicho en ocasiones AMLO. “Miren, recibí el oficio oficial (sic) de esa información, todo lo que yo les puedo informar es que no hay contrato que tenemos los Estados Unidos o la USAID con MCCI”, expresó el Embajador.

El

AMLO

z Junto a la Presidente electa Claudia Sheinbaum (arriba) y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller (izq.), el Mandatario Andrés Manuel López Obrador supervisó ayer avances en obras de Manzanillo.

Exhiben porras nuevo liderazgo

MANZANILLO.- Les gritan beso, beso, pero no se besan. Beatriz Gutiérrez Müller, de vestido negro bordado, sentada, el Presidente, con guayabera blanca, de pie a la hora de su discurso y sin cruzarse la mirada.

“Estoy muy contento con la Presidenta electa. Además, me acompaña mi compañera. Como dicen mis paisanos chiapanecos, me siento galán”, dice y se ríen y les piden beso, y los barcos inmóviles en la bahía y la brisa tibia del puerto son un buen escenario, pero no lo intentan.

Es la primera vez que los gritos por Claudia Sheinbaum, la Presidenta electa, suenan más que por el que ya se va. Es la primera vez que ella deja los vuelos privados y se sube al avión militar con él. Faltan 45 días para que López Obrador deje el cargo.

El Presidente repite lo que ha dicho en sus mil 408 conferencias mañaneras, en sus discursos en todos los municipios que ha visitado “no una, no dos, sino tres veces”.

“Podría yo resumir diciendo: ‘Amor con amor se paga. He dicho, y gracias’, pero voy a exponer algo más… ya cierro también mi ciclo porque son bastantes años… el que les está hablando y que les quiere mucho es el que conoce todos, los 2 mil 500 municipios de México”, asegura.

El Puerto de Manzanillo es un mundo de contenedores, barcos de carga, grúas, tráileres inmóviles y el cielo gris. Lloviznó antes de la inauguración del acueducto Armería-Manzanillo, 42 kilómetros y la promesa de medio siglo de agua. Bajo la carpa blanca queda la sensación de la despedida.

Se agrega la justificación, el recuento del sacrificio que hizo la Gobernadora morenista Indira Vizcaíno.

“Presidente, sabemos el costo personal de las décadas de lucha”, empezó.

“Beatriz, tú lo sabes muy bien, nuestra familia nos presta mucho del tiempo que les corresponde. Jesús Ernesto (su hijo menor), es claro que ha habido un sacrificio de tu parte por el tiempo”, agregó.

Sheinbaum siguió en su papel de admiradora: “Tenemos un buen maestro, el Presidente”, dijo. Pero al final, los reporteros la buscarían a ella.

Lo demás son las despedidas. Tanto luchar por el cargo, tanto anunciar que en septiembre viajará despidiéndose de todo el País, para que un hombre de muletas, 69 años, apenas uno menor que él, despida a López Obrador así en entrevista: “Que Dios lo reciba y que tenga mucha calma en su casa”.

Quienes llegaron a despedir al Presidente lo ven como el humanista más im-

Entre contenedores y gritos de Presidenta, AMLO supervisó ayer obras en Colima. Por primera vez, su sucesora se robó la mayoría de los aplausos

z Elementos de la GN supervisaron antes, durante y después la

z Con el último libro del Presidente en mano, pobladores pidieron autógrafos al morenista.

z Entre los asistentes, se encontraban jóvenes con micrófono que aprovecharon para decir unas palabras.

En agenda

Algunas obras que inaugurará AMLO antes de concluir su sexenio.

n 10 hospitales n Acueducto de La Laguna n Carretera GuadalajaraVallarta- Nayarit n Base naval de Boca de Chila n Carretera Ciudad VallesTamazunchale n Camino a Tayoltita, en Sinaloa

portante del mundo. “Buscó el bien para toda la raza, no nomás de aquí. De cualquier otro país, pero más en especial para los mexicanos”, dice Raymundo Ceja, un hombre de playera rosa y sombrero de “¡Viva México!” que protesta con el grupo por la exclusión de la Alcaldesa, Griselda Martínez. El grupo grita, interrumpe los discursos, ¿dónde está Griselda?, ¿dónde está Griselda? En enero, la Alcaldesa denunció que fue expulsada de Morena

n Acueducto y el sistema de riego con los Yaquis n Caminos de Guaymas n Nueva oficina de Aduanas en Nuevo Laredo n Tren Maya n Tren PalenqueCoatzacoalcos n Carretera del Istmo

por denunciar la presencia del narco en los mítines de Sheinbaum. Acá, Raymunda Ceja grita: “Señor Obrador, ponga bien el ojo en quién lo está apoyando y no se quede con todo lo que le digan, porque el dinero es como los chismes: se tienen que contar”. Antes de irse, Beatriz por fin le da un beso en la mejilla. El Presidente recorre la valla despidiéndose y Sheinbaum es perseguida por los reporteros.

Mandatario.

Usará CSP aeronaves oficiales

Érika HErnándEz y Claudia GuErrEro

Una vez que recibió su constancia de mayoría, la Presidenta electa Claudia Sheinbaum viajará junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana. El Mandatario informó que durante los siete fines de semana que quedan, la morenista lo acompañará en la inauguración de obras públicas. Indicó que con sus visitas de sábado y domingo a Nuevo León, Michoacán y Jalisco terminarán de recorrer las 32 entidades del País, y vendrá otra etapa de acudir a lugares específicos para ir y regresar a la Ciudad el mismo día.

“Antes de recibir su certificado de Presidenta electa, pues ella tenía que ir en las líneas comerciales y además por carretera. Yo también la acompañaba en algunos tramos”, dijo. Al cuestionarle si habrá un dispositivo de seguridad especial en dichas giras, por ser el Presidente y su sucesora, el tabasqueño afirmó que no era necesario, pues los cuida “el pueblo” y el País está en calma.

“Vamos a inaugurar como 10 o 15 obras todavía, hasta finales de septiembre, pero ya es ir a la inauguración nada más. Es una transición muy fraterna”, añadió. Indicó que en sus trayectos platican sobre pendientes y prioridades que él dejará a su cargo, y los programas que ella quiere implementar. En la mañanera, la nombró en 18 ocasiones, desviviéndose en halagos hacia ella; incluso, indicó, será la mejor Presidenta del mundo. Hace unos días, el Mandatario informó que no destinó recursos al llamado fondo de transición que servía en el pasado”.

Claudia GuErrEro y antonio baranda
última visita de AMLO a Colima, mientras personas se reunían para intentar tomarse una fotografía con el
z La Canciller Alicia Bárcena ha dicho que autoridades de EU no han respondido algunas de sus peticiones desde 2021.
Claudia GuErrEro y Erika HErnándEz

OPINIÓN

La aprobación de la Ley Buenrostro trae justicia a las víctimas de transfeminicidios y amplía el concepto de familia.

Se pueden decir muchas cosas de Kenya Cuevas, como que es una incansable activista y defensora de derechos humanos, una mujer trans que lo da todo por su comunidad, un ser humano que vive con VIH desde los 13 años, una persona que fue privada de su libertad y que probó su inocencia; se pueden decir muchas cosas, pero quizás lo más relevante sea que es una amiga estupenda, tanto que lleva 8 años buscando justicia para su amiga Paola. Kenya y Paola se conocieron en el 2008 cerca de la Plaza Garibaldi, en la CDMX. Ambas eran trabajadoras sexuales. Paola venía de Chiapas. Se hicieron amigas pronto. Kenya me cuenta que en sus tiempos libres salían a comer juntas y que Paola era una amiga amorosa y muy empática. En 2016 Kenya vio cómo Paola fue asesinada por un cliente que le disparó a quemarropa poco después de subirla a su auto y enterarse que era trans. Kenya y otras trabajadoras sexuales de-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

ANTE la reforma judicial que impulsa la 4T la independencia de los Poderes Judiciales de los estados se ha puesto en entredicho. EN LA Suprema Corte acusaron recibo de la postura del titular del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX Rafael Guerra, quien también preside la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país.

EL MAGISTRADO presidente del tribunal capitalino ha dicho que “apoya la transformación del país” y avala la elección por voto popular de ministros magistrados y jueces a contrapelo de lo que opina la mayoría de los integrantes del Poder Judicial a nivel federal.

PERO el tema no queda ahí, de acuerdo con los cálculos que hacen en la Corte, un total de 17 presidencias de los tribunales de justicia estatales, principalmente de entidades donde gobierna Morena apoyan la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador

Y SE DICE que ya comenzaron a operar para salir beneficiados con la eventual “elección” manteniéndose en sus cargos e, incluso, colocando a sus cercanos en magistraturas y juzgados. ¡Qué vivillos! •

AUNQUE se supone que las fiscalías de Justicia de las 32 entidades son autónomas, al menos dos de ellas demostraron que, en los hechos, lo son sólo de membrete.

EL PAPELÓN del encargado de despacho de la Fiscalía de la CDMX, Ulises Lara sacando del atolladero legal al neocuatroteísta Javier Corral, y la renuncia de la titular de la Fiscalía de Sinaloa, Sara Bruna ante el desaseo en la investigación del asesinato de Héctor Melesio Cuén, se van directo al Salón de la Infamia de la procuración de justicia en México.

PERO, más allá de la forma, en el fondo las acciones de Lara y Bruna tendrían que ser revisadas a detalle para determinar si, además de exhibir públicamente a las dependencias que encabezan, cometieron delitos

EL PROBLEMA es que, al ser ellos los encargados de investigar las conductas criminales... ¿quién investiga a los investigadores? Es pregunta cual serpiente que se muerde la cola.

SÓLO faltan dos días para que la próxima jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada presente su gabinete.

Y CADA vez se escucha más fuerte la posibilidad de que coloque en la Secretaría de Gobierno a la actual secretaria general de Morena, Citlalli Hernández

ESO convertiría a la también senadora en la número dos del gobierno capitalino y estaría en línea para llegar a la Jefatura de Gobierno si Brugada solicita licencia como ha ocurrido con cuatro de los últimos cinco gobernantes locales elegidos en las urnas. ESO SIN contar con que se posicionaría como una de las figuras políticas más importantes a nivel local. Ya se verá si se le hace.

relevo del PaN

MAYOLO LÓPEZ

La Comisión Organizadora de la Elección 2024 del PAN, decidió facilitar los requisitos para alcanzar el registro como aspirante a presidente nacional del partido. En conferencia de prensa, los integrantes de la comisión, informaron que los aspirantes podrán optar por recabar 114 firmas de consejeros nacionales (de un total de 400) o

Paola y Kenya

tuvieron al agresor y lo entregaron a la policía. Un juez liberó al hombre y desde entonces Kenya empezó el camino por la justicia. México ocupa el segundo lugar del mundo en asesinatos de personas trans. Tan solo en 2024 suman 28 asesinatos de mujeres trans en el país, de los cuales 8 sucedieron en la CDMX, de acuerdo con la organización Lleca-Escuchando la Calle. Hay un subregistro porque no existe a nivel federal el reconocimiento de transfeminicidios.

Apenas el pasado 18 de julio el Congreso de la CDMX aprobó una iniciativa de ley que tipifica el delito de transfeminicidio. Nayarit fue el primer estado en hacerlo y en ambos Congresos el trabajo de Kenya, y el de otras activistas trans, como Natalia Lane y de organizaciones como Equis Justicia para las Mujeres, fue fundamental. La ley en CDMX lleva el nombre de Paola Buenrostro.

La historia de la aprobación de la Ley Buenrostro conlleva también el tra-

reunir 30 mil firmas de militantes activos, equivalentes al 10 por ciento del padrón interno. En el caso de que algún aspirante se anime a reunir las 30 mil firmas, sólo podrá conseguir un cinco por ciento en cada una de las entidades de la República. En el ejercicio anterior, sólo Marko Cortés, actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional, lo logró.

bajo de muchas instituciones, activistas, legisladores y partidos. El primer antecedente quizás sea la histórica recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México que, en febrero de 2019, con la llegada de Nashieli Ramírez a su presidencia, descongeló el caso que Kenya había llevado por la negligencia de las autoridades policiacas y de procuración de justicia de la CDMX, desde 2016. La Comisión emitió una muy extensa y bien sustentada recomendación, que incluía un ofrecimiento oficial de disculpas por parte de la Fiscalía capitalina. La entonces fiscal Ernestina Godoy ofreció esas disculpas en 2021. Ese mismo año, el diputado de Morena Temístocles Villanueva, sin duda el mejor legislador LGBT que hemos tenido en todo el país, presentó una iniciativa en el Congreso de la CDMX, pero la iniciativa fue congelada hasta que la presión de activistas y organizaciones, así como la aprobación de una ley similar

en Nayarit, reactivó la discusión y aprobación de la ley. La Ley Buenrostro trae justicia a las víctimas de transfeminicidios y amplía el concepto de familia. Cuando asesinan a una persona trans comúnmente su familia de sangre no reclama el cadáver o si lo hace realiza un funeral con la identidad de género que le fue asignada al nacer. Cuando los cuerpos no son reclamados por la familia directa terminan en fosas comunes. Kenya tiene muchas historias de cómo batalló para recuperar cuerpos de víctimas de transfeminicidios. Las leyes de Nayarit y CDMX reconocen ahora a la “familia social”, amistades, vecinos o colegas, personas con vínculos estrechos con la víctima y le otorgan el derecho de reclamar el cuerpo y de tramitar el acta de defunción con el nombre y género de la persona trans. La ley también emite una sanción de hasta 70 años de prisión por el delito de transfeminicidio y reconoce las particularidades de la violencia que enfrentan las mujeres trans. Hoy el mayor deseo de Kenya es que la Ley Buenrostro se replique en todo el país y para ello trabaja ya en varias entidades y seguro ocurrirá como efecto dominó, como ha ocurrido con leyes como matrimonio igualitario, identidad de género y terapias de conversión. Kenya no deja de sonreír y de ser optimista. Como dice ella: su mayor venganza es ser feliz.

Repite Sheinbaum aquello de por el bien de todos, primero los pobres. Ojalá reconozca que la lucha contra la pobreza requiere de políticas que mejoren la educación y el sector salud, fortalezcan al campo, apoyen a micro y pequeñas empresas, impulsen la ciencia y la tecnología, construyan infraestructura de calidad, combatan la inseguridad y la corrupción, den certeza a la inversión, entre otras cosas. Ella ofrece un segundo piso de la transformación, pero el primero jamás atendió estos requerimientos imprescindibles para combatir de raíz la pobreza.

Luisa Fernanda Pliego Aguascalientes, Aguascalientes

Impugnan priistas reelección de ‘Alito’

ERIKA HERNÁNDEZ

Los ex líderes del PRI impugnaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la reelección del dirigente nacional del partido, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.

El argumento de ex presidentes y demás liderazgos del tricolor es que las reglas con las que se realizó la elección del pasado domingo aún no han sido validadas por el INE.

“El asunto tiene como finalidad que la Sala Superior del TEPJF revoque el acuerdo por el que se declara la validez del proceso interno ordinario de elección y, por medio del cual, se declara electa la fórmula integrada por Rafael Alejandro Moreno Cárdenas y Alma Carolina Viggiano Austria como titulares de la presidencia y secretaria general del CEN del PRI, para el periodo estatutario 2024 2028”, indica el juicio presentado por los ex presidentes del partido Dulce María Sauri, Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa.

Además, liderazgos como José Encarnación Alfaro, José Ramón Martel y Fernando Lerdo también presentaron un juicio de la ciudadanía.

“Nosotros seguimos sosteniendo que es una elección fraudulenta, ilegal, basada en documentos que ni siquiera están sancionados por el INE. Esa es nuestra principal argumentación”, indicó José Ramón Martel.

Último llamado al iNE Los priistas, entre ellos ex Gobernadores, enviaron un nuevo documento al INE para insistir a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos que rechacen las modificaciones a sus estatutos, por las que se aprobó la reelección.

En su justificación para realizar reformas durante el proceso electoral, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI afirma que existe un precedente de 2018, en el que se le permitió a Morena realizar su proceso interno en agosto.

En su documento, los priistas inconformes aseguran que no es aplicable al tricolor porque en aquel momento la elección estaba cerrando.

“Estas irregularidades, valoradas en su conjunto, deben permitir concluir a esa Dirección que se incumplieron los requisitos indispensables para realizar el proceso de reforma a los documentos básicos”

“Mismas que redundaron en una afectación a los principios democráticos que rigen el debate que debe

guiar la decisión de aprobar modificaciones a la normativa básica del partido político, porque se impidió que todas las personas delegadas en la Asamblea Nacional contaran con los elementos necesarios para adoptar una decisión informada”, indica en el documento entregado al INE. El domingo se cumplen los 30 días naturales para que el Instituto tome una decisión sobre las reformas a los estatutos. De acuerdo con la ley, podría tomar otros 10 días para

documentación.

recibir
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, logra mantener la dirigencia tricolor:
Se queda en el PRi
JUlio 7. En la 24 Asamblea Nacional del PRI se modificaron los estatutos del partido para permitir la reelección de Alejandro Moreno.
aGoSto 11. La ex presidenta del PRI, Dulce María Saurí, acusó al ex Gobernador que “sería un líder espurio” al no prosperar las impugnaciones.
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional se consumó la reelección de “Alito” en el PRI.
Facilitan
Reelección de ‘Alito’

z Colonos israelíes enmascarados irrumpieron ayer en el pueblo de Jit, donde vandalizaron casas y quemaron autos.

Se ausenta México de reunión extraordinaria de la OEA

Aumentan países presión a Maduro

Exigen a CNE publicar actas de comicios del 28 de julio

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Consejo

Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una resolución en la que pidió al Gobierno de Nicolás Maduro publicar los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

El texto fue aprobado por consenso de las 26 delegaciones de países miembros que acudieron a la reunión extraordinaria celebrada ayer en la sede de la OEA en Washington. Los representantes de México, Bolivia, Honduras y San Vicente y las Granadinas estuvieron ausentes en la votación.

El documento insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano a que “publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de los comicios presidenciales a nivel de cada mesa electoral”, y permita una verificación imparcial de los resultados.

Más temprano, una veintena de países y la Unión Europea solicitaron al Gobierno de Venezuela la “inmediata” publicación de las actas electorales, así como el respeto a los derechos humanos en el marco de las protestas convocadas para hoy por la Oposición venezolana. En una declaración conjunta –cuyo contenido fue difundido por la Cancillería argentina– los países firmantes, reunidos en Santo Domingo, llamaron al “diálogo amplio, inclusivo y de buena fe para

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, detalló ayer su programa económico en un discurso que destacó su visión a futuro, al tiempo que aseguró que mejorará la vida de los estadounidenses de clase media y ayudará a las próximas generaciones.

“Creo firmemente que estas elecciones tratan de dos visiones muy diferentes para nuestra nación. Una –la nuestra– centrada en el futuro y la

ESTALLA EMBAJADOR

WASHINGTON. El Embajador de Uruguay ante la OEA, Washington Abdala, calificó al Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como “dictador” durante la sesión de ayer en el Consejo Permanente de la OEA. El diplomático también cuestionó los dobles estándares de Caracas y pidió disculpas por el tono pasional de su discurso.

Yo tengo mi manual y cada uno tendrá el suyo de cómo se sale de las dictaduras. Se sale diciendo: ‘Señor: respete el resultado, y ganó Edmundo González Urrutia. ¿Qué es lo que usted no entiende, señor Maduro?’”.

Washington Abdala, Embajador de Uruguay ante la OEA

z Grupos de derechos humanos orientan a familiares cuyos parientes fueron detenidos durante las protestas en Caracas.

facilitar un acuerdo político que auspicie la reconciliación nacional y la democracia en Venezuela”.

La Oposición del país sudamericano pidió ayer “mantener la batalla” con manifestaciones públicas contra el resultado oficial, que tildan de fraudulento.

otra en el pasado. Vemos ese contraste en muchos aspectos, incluso en lo que se refiere a cómo pensamos sobre la economía”, afirmó durante un mitin en Raleigh, Carolina del Norte. Harris también resaltó las experiencias cotidianas de los estadounidenses de clase media, como sentarse a pagar las cuentas o comparar entre precios de productos en los supermercados.

Además, detalló su idea de construir una “economía de oportunidades” que tendría el objetivo de reducir el costo de la vida, proporcionar seguridad económica y eliminar las barreras para crear ri-

“Aquí todo el mundo tiene que mantener la batalla y la fuerza. Al saberse (Maduro) desnudo, entonces qué hace: mentira, represión, violencia y desmoralización. La desmoralización es la estrategia del régimen”, acusó la líder opositora María Corina Machado.

queza en los sectores populares del país.

“Como Presidenta, me enfocaré en crear oportunidades para la clase media que mejoren su seguridad económica, su estabilidad y dignidad”, aseguró.

Para la Vicepresidenta, el costo de la vivienda es uno de los principales obstáculos que impide la prosperidad económica.

Con ello en mente, propuso dar a los compradores de su primera casa una ayuda inicial de hasta 25 mil dólares e impulsar la construcción de tres millones de viviendas asequibles para la clase media.

Se espera que hoy marchen miles de venezolanos en Caracas y en más de 300 ciudades en la denominada “protesta mundial por la verdad”.

SUBE LULA EL TONO

El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, subió ayer el tono respecto a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un viejo aliado al que sugirió repetir las elecciones tras las denuncias de fraude que marcan su reelección. “Venezuela vive un régimen muy desagradable. No creo que sea una dictadura. Es un Gobierno con un sesgo autoritario, pero no una dictadura como muchas que conocemos en el mundo”, comentó en una entrevista de radio.

Brasil y Colombia lideran los esfuerzos para destrabar la crisis postelectoral venezolana, la cual suma 25 muertos y más de 2 mil 400 detenidos.

Propuestas

La Vicepresidenta de EU, Kamala Harris, presentó su plan para aliviar la situación económica de la clase media.

n Construir 3 millones de viviendas asequibles.

n Dar ayudas de 25 mil dólares a compradores de primera casa.

n Prohibir a nivel federal la especulación con los precios de alimentos.

n Sancionar a las empresas que vendan con precios abusivos.

REFORMA / STAFF

JIT.- “Vinieron a incendiar, matar y destruir”, lamentó ayer Hasan Arman, un habitante de este pueblo de la Cisjordania ocupada donde un grupo de colonos judíos realizó una incursión mortal.

Los residentes palestinos de Jit relataron la noche de horror que vivieron el jueves, cuando decenas de colonos irrumpieron para quemar casas y automóviles, así como arrojar piedras y bombas molotov. Según la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania, un hombre de 23 años murió por disparos y otro resultó herido.

“Nunca vi algo así”, comentó Arman.

A unos pasos, Muawiya al Sada mostró los restos de su sala, reducida a cenizas.

“Primero incendiaron la casa de al lado, luego vinieron aquí, prendieron bombas molotov y los arro-

REFORMA / STAFF

RAMALA.- Las autoridades de salud palestinas reportaron ayer un contagio de poliomielitis en un niño de 10 meses no vacunado en la ciudad gazatí de Deir al-Balah, el primer caso registrado en 25 años en la Franja de Gaza, sumida en la guerra desde el 7 de octubre.

Tras descubrir los síntomas del menor, se realizaron pruebas en Amán, la capital de Jordania, y se confirmó que se trata de poliomielitis, informaron funcionarios.

Esta enfermedad, potencialmente mortal y paralizante, afecta sobre todo a niños menores de 5 años y suele propagarse a través del agua contaminada.

La OMS y la Unicef han pedido treguas de siete días en los combates, a partir de finales de agosto, para vacunar a 640 mil niños palestinos contra la poliomielitis.

jaron adentro”, relató. El Ejército israelí indicó que decenas de colonos participaron en el “violento disturbio”, uno de los cuales fue entregado a la Policía.

La violencia en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por Israel desde 1967, se incrementó desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, el 7 de octubre.

Asimismo, se aceleró la creación de asentamientos israelíes en las tierras ocupadas, considerados ilegales por la comunidad internacional.

El fallecimiento de un joven pastor israelí desencadenó en abril incursiones de colonos armados en pueblos del norte y sur de este territorio.

Al menos 633 palestinos de Cisjordania han muerto a manos del Ejército o de colonos israelíes en los últimos 10 meses, según el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina.

Ambas organizaciones señalaron que el virus fue detectado el mes pasado en aguas residuales de dos grandes ciudades en el enclave palestino, donde, según Naciones Unidas, no se reportaban casos de poliomielitis desde hace 25 años.

Organizaciones humanitarias advirtieron de la reaparición de la poliomielitis desde que estalló la guerra en Gaza, la cual registra un saldo de más de 40 mil muertos y ha provocado una grave situación humanitaria que, de acuerdo con autoridades sanitarias, genera una crisis de salud pública.

En julio, la OMS dio a conocer que descubrió una variante del tipo 2 en muestras de aguas residuales del sur de Khan Younis y el centro de Deir al-Balah, la cual está vinculada con una variante del virus de la poliomielitis que fue detectada en Egipto en 2023.

z Dolientes cargan el cuerpo del palestino Rasheed Mahmoud Sadah, quien fue asesinado durante el ataque.
Telegram

-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

ÚLTIMOS LUGARES ÚLTIMOS LUGARES

INSCRIPCIONES

della Maestri

Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024.

Italcafé, S.A. de C.V. en Av. Revolución 1267 piso 21, Col. Alpes, Álvaro obregón, C.P. 01040, Ciudad de México, y subfranquicias te ofrecen: Pastas “Maestri della Pasta”: Spaghetti con albóndigas (1158 cal/681 g) por $239, Cannelloni de Ricotta e spinaci (859 cal/434 g) por $259, Risotto de hongos y aceite de trufa (1283 cal/648 g) por $269, Linguini con mejillones (1503 cal/1043 g) por $279, Fusilli al pistache y salmón (1233 cal/526 g) por $289. Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024. Válido en consumo en restaurante y servicio para llevar (Take Out) en Restaurantes Italianni’s de la República Mexicana excepto Buenavista CDMX. No acumulable con otras promociones, cupones, cortesías, ni descuentos. No aplica en servicio a domicilio. Sujeto a disponibilidad de productos en restaurante. Todos los precios incluyen IVA. Precios en MXN. COME BIEN.

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

TEL:492 927 7507

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.