Diario NTR

Page 1

Suspenden clases y desfile en Jerez

Ante la “delicada” situación de Jerez en materia de seguridad, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, autorizó que suspendieran las clases presenciales en lo que resta de la semana.

Jorge Eduardo Escobedo Armengol, subsecretario Administrativo de la SEZ, expuso que este miércoles realizarán una reunión para analizar la condición de riesgo para los estudiantes y trabajadores, y con base en ello determinar el regreso a clases presenciales. Explicó que durante el operativo que realizaron autoridades de seguridad el martes, implementaron un protocolo para proteger a los alumnos, por lo que no se les permitió salir a la calle.

Cuidan seguridad de alumnos

El Ayuntamiento de Jerez suspendió el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, programado para el domingo 20 de noviembre con el objetivo de salvaguardar la integridad de las niñas, niños y jóvenes.

El alcalde Humberto Salazar declaró que: “no hay nada más importante que la seguridad nuestras niñas, niños y adolescentes y, por tanto, se buscarán otras alternativas para celebrar esta fiesta patria, sin exponer la integridad de nuestros estudiantes jerezanos, así como de la ciudadanía en general”.

7-A

Insuficiente, atención a desapariciones forzadas

E liézer Isaac Pérez Montelongo, maestrante en criminología, celebró la firma del convenio entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y gobierno del estado para atender la crisis forense que actualmente se vive en Zacatecas, sin embargo, consideró que esto no atiende el fondo del problema.

Pérez Montelongo dijo que si bien es una necesidad tener este tipo de convenios, “no viene a solucionar el conflicto de los desaparecidos, claro que fortalece una parte esencial y cumple con un reclamo social, pero las personas continúan desapareciendo”.

A decir del especialista, es de mayor necesidad fortalecer las áreas de prevención del delito y fortalecer las policías estatales con la finalidad de recuperar la confianza de la población en estos organismos.

LOGRAN MÁS MEDALLAS EN PARANACIONALES

Advierten por conflicto de tierras

Piden defender a Valparaíso

EL ALCALDE SE REÚNE CON AFECTADOS

E l alcalde de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, afirmó que luchará para defender las tierras de este municipio y que se retire a integrantes de la comunidad tepehuana, originaria de Durango, quienes presuntamente invadieron propiedades privadas y ejidos.

“La tierra de Valparaíso no se vende, no se regala, no está en subasta y no les vamos a permitir que se sigan metiendo a nuestra casa; la vamos a defender con toda la energía y con toda la decisión, y la invitación es para que lo hagamos todos juntos”, advirtió.

Por ello, el alcalde acudió a los límites de Valparaíso con Durango, para dialogar con los pobladores de la última comunidad, considerada el corazón del conflicto, el cual

se ha agravado desde septiembre. Ante este problema, diputados de la LXIV (64) Legislatura exhortaron al gobierno federal y al estatal a que intervengan, mediante una mesa de diálogo, para buscar una solución al conflicto entre las comunidades Bernalejo y Pajaritos, ubicadas en la zona limítrofe entre Zacatecas y Duran-

go, pues advierten que hay una enorme posibilidad de convertirse en un estallido social si no se atiende.

El diputado priista José Juan Estrada Hernández alertó de que hay amenazas de los grupos delincuenciales para enfrentarse con los grupos indígenas. “Hay que evitar una tragedia”, enfatizó.

El perredista Gerardo Pinedo Santa Cruz pidió que ojalá el gobernador David Monreal Ávila ayude en ese tema, pues Valparaíso ya fue invadido en los tiempos de Ricardo Monreal Ávila por la comunidad tepehuana y ahora se quiere hacer lo mismo.

Ofertan 600 nuevos empleos

L a empresa Lear Corporation invertirá 160 millones de pesos en la construcción de una nueva línea de producción y ofertará más de 600 nuevos empleos. Durante el evento inaugural de la ampliación de la empresa, que

$160

móvil, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, explicó que con esta inversión el estado se consolida como un importante centro de manufactura y logística en el territorio nacional.

aumentará para 2023 su línea de

de

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Jueves 17 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5099 $10.00 METRÓPOLI 3-A EXPONEN MILAGROS DEL SANTO NIÑO DE PLATEROS ASESINAN A BALAZOS A UN HOMBRE EN LA COLONIA ARBOLEDAS EN EL MINERAL MUNICIPIOS 7-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Un total de 131 exvotos restaurados a resguardo del Santuario del Santo Niño de Plateros, fueron expuestos en la recién inaugurada sala museo del Centro Cultural y Turístico Ágora José González Echeverría. OMAR LIRA HERMOSILLO. Integrantes de la delegación zacatecana que participa en los Juegos Paranacionales Conade 2022, se colgaron doble medalla de oro. Una fue de Evelyn Valenciano Campos y la otra de Javier Cataño Suárez. Con estas dos preseas, Zacatecas suma nueve medallas. RICARDO MAYORGA 12-A 10-A MUNICIPIOS 6-A Anuncia AMLO marcha para el 27 de noviembre y Ricardo Monreal se apunta EL FINANCIERO 12 Y 13-F Trabajadores de la minera Tayahua serán representados por sindicato de Napo En Sombrerete, piden apoyo al gobernador David Monreal por adeudo al IMSS MUNICIPIOS 6-A MUNICIPIOS 6-A METRÓPOLI 2-A
Claro que fortalece una parte esencial y cumple con un reclamo social, pero las personas continúan desapareciendo”
ELIÉZER
ISAAC PÉREZ MONTELONGO, MAESTRANTE EN CRIMINOLOGÍA
ALEJANDRO ROMÁN SAÚL ORTEGA
8-A
LANDY VALLE
MILLONES es la inversión para la construcción de una nueva línea de producción
producción de asientos
auto-
FOTO: SAÚL ORTEGA

Amplían inversión en Lear Corporation

Con una inversión privada de 160 millones de pesos, Zacatecas se consolida como un importante centro de manufactura y logística en el territorio nacional, anunció el titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda.

El funcionario estatal acudió al evento inaugural de la ampliación de la empresa Lear Corporation, que aumentará en 2023 su línea de producción de asientos de automóvil.

Detalló que la maquiladora norteamericana invertirá más de 160 millones en la construcción de una nueva línea de producción y ofertará más de 600 empleos.

Destacó que, con la constante atracción de inversiones en el ramo de la industria de la transformación, el estado se consolida como un centro capaz de conectar a los principales clientes de las cadenas productivas de la República mexicana.

El secretario de Economía afirmó que se mejoró la red carretera y las telecomunicaciones, además se amplió la fibra óptica y se realizó el ordenamiento de los parques industriales.

De igual manera, recordó que las empresas de este rubro generan más de 42 mil espacios laborales a lo largo del territorio

zacatecano y representan 11 por ciento del total del Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, compartió cifras positivas de la administración que encabeza David Monreal Ávila, pues aseguró que en poco más de un año se generaron más de 9 mil nuevos empleos.

Ampliación de planta Lear Corporation tiene más de seis años instalada en el Parque Industrial Aeropuerto de Calera de Víctor Rosales y brinda trabajo a personas de más de

50 comunidades de la zona metropolitana.

Mario Espinoza, gerente de la planta Zacatecas, destacó que desde 2016 se mantiene un crecimiento constante, pues explicó que en un inicio comenzaron operaciones con una plantilla de cien colaboradores.

Confirmó que actualmente incrementó potencialmente el número de empleados hasta llegar a más de 2 mil 700; además, reconoció la labor que realizan los zacatecanos, al asegurar que es valorada en Es-

tados Unidos y Canadá por la buena elaboración de los asientos para autos.

Por su parte, Castañeda Miranda agradeció a la empresa la confianza que tuvo en Zacatecas para fortalecer su planta e incrementar el número de colaboradores.

Maestros podrán reprobar a alumnos

ALEJANDRO ROMÁN

Zacatecas será una de las cinco entidades en donde los alumnos de educación básica que tengan bajo rendimiento escolar podrán reprobar en el ciclo escolar 2022-2023.

Raúl Martínez Bañuelos, director de Fortalecimiento Docente de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), explicó que en el estado se tomó la determinación para impulsar el desarrollo educativo.

“Aquí en Zacatecas se analizó, se tomaron muchas opiniones de docentes y supervisores, pensando en qué es lo que más beneficia a los niños; específicamente en el marco de excelencia, pensando en un niño que se sienta y no haga nada y aun así aprueba, a la larga demerita su aprendizaje”, detalló.

El funcionario estatal recordó que durante la pandemia se tomó la determinación de impedir administrativamente la reprobación para evitar la deserción escolar; sin embargo, aseguró que ahora existen condiciones para un aprendizaje adecuado.

Sin sanción a los faltistas Martínez Bañuelos comentó que los profesores no podrán reprobar a los alumnos por ausentarse de las clases, explicó que ésta es una de las dos excepciones que la Secretaría de Educación Pública (SEP) mantiene para el tema de promoción de grado de los estudiantes.

Recordó que tampoco podrán reprobar a los niños de preescolar, ni primero y segundo de primaria, grados en los que los alumnos podrán avanzar con la simple presencia a las clases.

El funcionario estatal explicó que para los de tercer grado de primaria en adelante se aplicará la escala de calificaciones del 5 al 10, donde 5 es una calificación reprobatoria que representa una deficiencia en la adquisición de conocimientos.

Evitar deserción

El director de Fortalecimiento Docente comentó

ANTECENDENTE

Durante la pandemia se determinó impedir administrativamente la reprobación para evitar la deserción escolar; sin embargo, los estudiantes de tercero de primaria en adelante podrían reprobar por bajo rendimiento a partir de este ciclo.

que el acuerdo 110622 a nivel nacional se implementó para evitar la deserción escolar por la ausencia en las aulas, además de la dificultad que tuvieron algunos alumnos para conectarse vía remota a las clases.

“El diagnóstico nacional establece que las personas que abandonan pronto la escuela son las que tienen más probabilidad de tener los peores trabajos, los más bajos salarios, que terminen siendo mal vecino y parte de las garras el narcotráfico”, comentó Raúl Bañuelos.

Apoyo para no reprobar

El funcionario destacó que durante el ciclo escolar en curso se pondrá en marcha el programa Estrategias Continuas, Completas y de Excelencia a fin de que todos los alumnos logren avanzar de grados.

Mencionó que los docentes implementarán estrategias para prevenir el abandono, la reprobación y atender el rezago, con la finalidad que los niños obtengan notas aprobatorias en sus diferentes exámenes y trabajos.

CAPACITAN A MUNICIPALES EN TIRO

Sin denuncias por robos en semáforos

ALEJANDRO ROMÁN

L a Secretaría de Seguridad Pública del ayuntamiento capitalino confirmó que no hay reportes de las denuncias en redes sociales sobre el robo en semáforos por limpiaparabrisas.

Gustavo Serrano Osornio, titular de la dependencia, mencionó que ya iniciaron la investigación de las publicaciones en Facebook, en las que se menciona que conductores fueron asaltados por

limpiaparabrisas y personas que pedían dinero en la calle.

Advirtió que hasta la fecha no se ha verificado la autenticidad de lo difundido por los usuarios de las redes sociales y pidió a la población su apoyo y denunciar a la Línea de Emergencias 911 o a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Vigilancia constante “Estamos aplicando algunos operativo porque los limpiaparabrisas

son los que en ocasiones agreden a los conductores”, confirmó el secretario de Seguridad Pública.

Agregó que, en caso de que los conductores reporten a las personas que están en los semáforos por agresiones u otro problema, los acusados son remitidos a los separos municipales.

Serrano Osornio aseveró que también se realizan rondines constantes a fin de evitar estos problemas.

Comentó que desde que se advirtió en redes sociales que había ladrones, quienes tratan de asaltar a los conductores cuando los vehículos esperan el cambio de luz en el semáforo, se buscó a los probables delincuentes.

Firma Utzac convenio de colaboración con Conalep

STAFF

La Universidad Tecnológi-

ca del Estado de Zacatecas (Utzac) firmó un convenio de colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Zacatecas (Conalep), con el cual buscan ampliar y mejorar la

oferta educativa para beneficio de la juventud zacatecana.

A través de dicho acuerdo, ambas instituciones compartirán el uso de instalaciones, tanto para alumnos como para docentes; además, permitirá a la Utzac lograr mayor difusión en el semidesierto zacatecano.

El rector de la Utzac, Gon-

zalo Franco Garduño, mencionó que se facilitará a los egresados del Conalep su incorporación a la universidad, por ser la opción más adecuada al perfil de su bachillerato.

En tanto, Bianca Ávila Robledo, directora del Conalep, afirmó que este acuerdo proporcionará los medios para subsanar necesidades que tiene el alumnado en la práctica de sus materias. Además, los docentes de este subsistema podrán recibir capacitaciones para la mejora de la enseñanza.

2A Jueves 17 de noviembre de 2022 METROPOLI www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS:
JUAN ORTEGA
$160 MILLONES para la construcción de una línea de producción 600 EMPLEOS nuevos ofertados 42 MIL espacios laborales generan las empresas de este tipo 11% del total del PIB
La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas capacita constantemente a sus elementos. Cada policía pasa por una serie de pruebas psicométricas y psicológicas para poder portar sus armas, por lo que los elementos poseen un certificado que avala su capacidad mental para portarlas. Las prácticas de tiro se suman a los talleres que los efectivos toman en materia de derechos humanos, perspectiva de género, primeros auxilios, primer respondiente, acondicionamiento físico, así como técnicas y tácticas policiales. STAFF FOTO: JUAN ORTEGA

Llaman a aumentar recursos a comisiones de búsqueda

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicitó a los congresos de las 32 entidades federativas que aprueben en sus presupuestos los recursos necesarios y suficientes para fortalecer a las Comisiones Locales de Búsqueda.

Asimismo, urgió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a salvaguardar la vida, la seguridad personal e integridad física y emocional de las madres buscadoras.

Las comisiones, de acuerdo con la ley, deben contar con un grupo especializado de búsqueda, un área de Análisis de Contexto, un área de Gestión y Procesamiento de Información, así como la estructura administrativa necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

“Un reportaje periodístico muestra la debilidad del sistema de búsqueda de personas en nuestro país. En él, se muestran datos desalentadores”, señaló.

Las tres entidades con mayor número de personas desaparecidas, no tienen el personal, por ejemplo; Jalisco, que

tiene 13 mil 669 personas desaparecidas, pero su comisión sólo tiene 45.

Aunado a esto, Geovanna Bañuelos refirió que la magnitud de la tragedia del fenómeno de la desaparición forzada de personas, así como el poco personal que realiza la búsqueda, lleva a colectivos de familiares a actuar y buscar sus seres queridos por cuenta propia.

Principalmente son las madres de los desaparecidos quienes se organizan con la esperanza de encontrar a sus hijos, a quienes en ocasiones se les da un aviso de posibles fosas comunes y si tienen la posibilidad, se mueven en un vehículo con palas y picos para buscar.

Además, las madres se topan con otros obstáculos como la revictimización y la indiferencia de las instituciones, así como amenazas por parte de grupos delictivos, la falta de protección y en muchos casos, la muerte.

“Tan sólo en lo que va del año, se han registrado cinco asesinatos de madres buscadoras. Cada una de ellas buscaba a un ser querido”, lamentó la legisladora.

Sin resolver, crisis de desapariciones

SAÚL ORTEGA

Eliézer Isaac Pérez Montelongo, maestrante en Criminología, celebró la firma del convenio entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y gobierno del estado para atender la crisis forense que se vive en Zacatecas; sin embargo,

consideró que esto no atiende el fondo del problema.

Pérez Montelongo expresó que si bien es una necesidad tener estos convenios, “no viene a solucionar el conflicto de los desaparecidos, claro que fortalece una parte esencial y cumple con un reclamo social, pero las personas con-

tinúan desapareciendo”.

A decir del especialista, es de mayor necesidad fortalecer las áreas de prevención del delito y las policías estatales con la finalidad de recuperar la confianza de la población en estos organismos.

“Tenemos que acercarnos más a tener una policía civil, como lo

aplicaron en San Luis Potosí, donde no se trata de proximidad sino de atender las necesidades de la gente”, expuso.

El criminólogo insistió que “es necesario atender el problema de raíz, fortalecer a la Policía Estatal Preventiva (PEP), es a eso a lo que se debe apostar. Esto, sin restar importancia a la necesidad de continuar con los mecanismos de búsqueda”.

No obstante, afirmó que “es de locos hacer lo mismo y esperar resultados diferentes. Las cosas pueden ser distintas si apostamos a lo correcto, que es la prevención”.

Imparten conferencias de valores en Guadalupe

L a Dirección de Promoción y Fomento de los Valores organizó conferencias sobre el fomento a los valores para jóvenes en la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac).

Las charlas fueron Forjando una cultura de paz, de Rinas Farid Alahmad, de Juan Pablo Ortiz-Monasterio Padilla, director de 3D Education, quien está nominado al Premio Nobel de la Paz 2022 por promover la cultura de paz.

“Aprovechen la oportunidad que hoy se les presenta con la experiencia de vida de Rinas Farid, de entender sin padecer y compartirlo con su círculo cercano”, enfatizó el alcalde Julio César Chávez Padilla a los presentes.

Por su parte el rector de la

Utzac, Gonzalo Franco Garduño, se refirió a Julio César Chávez como un gran aliado, preocupado y ocupado de lo que sucede en el municipio. Aseguró que “el gran reto es estar con la juventud porque son el presente”.

Como parte de su ponencia, el refugiado mexicano originario de Al-hasaka, Siria, Rinas Farid Alahmad, compartió con los universitarios su experiencia de vivir en un país en guerra y la oportunidad que tuvo de obtener una beca para estudiar Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana.

Como parte de la agenda del ciclo de conferencias los ponentes visitaron también el auditorio de la Universidad de la Vera Cruz y el del Instituto Miguel Agustín Pro.

Conmemora ISSSTE día de los niños prematuros

STAFF

E l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Zacatecas hace conciencia para mantener un control prenatal puntual, cuidar la alimentación y la salud de la futura mamá, así como seguir al pie de la letra las indicaciones médicas respecto a la realización de exámenes de laboratorio con el objetivo de que un bebé llegue al término de las 40 semanas de gestación y nazca sano.

Alejandra González Vala-

dez, jefa del Departamento de Atención Médica, aseguró que en el ISSSTE se trabaja en concientizar con recomendaciones a las futuras mamás para prevenir que el nacimiento se dé antes de las 37 semanas de gestación, ya que representa complicaciones tanto para la mamá como para el recién nacido.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Niña y Niño Prematuro, este 17 de noviembre, González Valadez destacó que los nacimientos adelantados se pueden derivar de: sobrepeso, obesi-

Realizan primera campaña contra la diabetes en mujeres

Con el propósito de generar una conciencia de la prevención de enfermedades, la Coordinación de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizó la primera campaña de detección de diabetes por las mujeres.

Juan Armando Flores de la Torre, coordinador del área de Ciencias de la Salud, explicó que las mujeres son el sector en el que hay mayor probabilidad de desarrollar este padecimiento, por lo que se realiza esta jornada.

Destacó que fisiológicamente la mujer tiene cambios hormonales y la diabetes puede generarse por éstos, a través de la insulina y otras hormonas metabólicas, donde también tienen incidencia los embarazos.

Explicó que según la Asociación de Diabetes Americana, el rango normal de la glucosa es de 70 a 110 miligramos, que al pasar de este medición y tener síntomas como: aumento de la sed y de las ganas de orinar; aumento del apetito, fatiga, visión borrosa, pérdida de peso sin razón aparente; entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, es importante acudir al médico.

dad, diabetes, hipertensión, infecciones, problemas renales, edad materna muy avanzada o muy joven, así como los tratamientos de fertilización.

Por ello, reiteró, la recomendación de reflexionar sobre la planeación de un embarazo con las mejores condiciones y un control prenatal regular.

La doctora González señaló que en el ISSSTE se atienden en promedio a 477 bebés al año, de los cuales 36 son prematuros.

El ISSSTE pone al alcance de madres y padres programas de atención especial de la em-

Tipos de bebés prematuros Antes de 37 semanas de gestación: prematuro Antes de 28 semanas: prematuro extremo Entre 28 y 32 semanas: muy prematuro Entre 32 y 37 semanas: prematuro tardío

barazada con riesgo de parto prematuro, contacto piel con piel y leche materna, atención hospitalaria con método canguro, cuidados especiales, tamizaje auditivo y visual oportunos.

Cada 17 de noviembre, conmemoran este día con un acto en el que médicos especialistas explican la importancia del neurodesarrollo, la nutrición y los cuidados que requerirá el nuevo bebé.

Proponen candidatos a Magistratura

D e un total de 23 registrados, los diputados de la LXIV (64) Legislatura propondrán ocho al ejecutivo estatal, en el marco del proceso de designación de una Magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad.

La convocatoria, también realizada por la Secretaría de las Mujeres (Semujer), tuvo como meta la aplicación de 900 pruebas, que se realizaron de las 8 a las 10 horas en el Campus UAZ Siglo XXI.

Convocan a Reina de Guadalupe 2022

STAFF

Se emitió la convocatoria, a través del Patronato de la Feria Estatal de Guadalupe, para la elección de la reina en su edición 2022, que se realizará mediante recaudación de fondos, por lo que el nombramiento de reinas y princesas será según el monto recaudado.

Los fondos recaudados por las participantes serán entregados al Comité Organizador, quien a su vez donará el recurso a asociaciones civiles, además, a la ganadora se le otorgará el título de Embajadora de

Guadalupe Pueblo Mágico.

Las inscripciones quedan abiertas hasta el 18 de noviembre de 2022 en las instalaciones de la Dirección Municipal de la Juventud, ubicada en la Calle del Cazador Número Uno, Colonia Centro, Código Postal 98600, Guadalupe, Zacatecas.

Es necesario presentar los siguientes documentos: copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio actual con máximo 2 meses de antigüedad, original y copia de identificación oficial, constancia actualizada de estudios, dos fotografías impresas y una digital de

REQUISITOS

Ser originaria de Guadalupe

Tener entre 18 y 25 años

Estudiante o profesionista

Disponibilidad de horario Vocación de servicio

No ser trabajadora del ayuntamiento

rostro y cuerpo completo, carta de apoyo o respaldo firmada por los padres o tutores, número de teléfono, correo electrónico y redes sociales.

Así, el perredista Juan Mendoza Maldonado presentó el dictamen de idoneidad de la comisión de justicia, por el cual se propone a: Margarita Ureño Medina, J. Guadalupe Chiquito Díaz de León, Víctor Ovalle Rodríguez, Ma. de Jesús Guzmán Puga, Araceli Esparza Berumen, José Jaramillo Félix, Griselda Fabiola Flores Medina.

Así como a Juan Carlos Pizaña Gutiérrez, Lidia María Luisa Ortiz Carrillo, Teresa Esquivel Miranda, Armando Ávalos Arellano, Guadalupe Alejandro González Navarro, Esaú Castro Hernández, Diego Alfonso Dávila Rodríguez.

Además, Ramiro Piedra Agüero, Hilda Lorena Anaya Álvarez, Alfonso Valenzuela Cisneros, Idubina Náñez Bugarín, Francisco Javier Contreras Bañuelos, Mario Alberto Ramírez Rodríguez, Jesús Ruiz Arellano, Jesús Padilla Sánchez y Miguel Rivera Villa.

3A Jueves 17 de noviembre de 2022
STAFF STAFF EDUARDO VALENCIA

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com

Cero y fueron tres… Día de pases de lista, ya que el quorum iba y venía a cada momento. Y entre justificantes y justificaciones, en aletargada sesión, los diputados casi rompen un récord

¡Es por demás!

Cero y fueron tres… Día de pases de lista, ya que el quorum iba y venía a cada momento. Y entre justificantes y justificaciones, en aletargada sesión, los diputados casi rompen un récord, ya que comenzaron a las 11:25 horas, peeero, sólo había ¡tres diputados!

Con el morenista Ernesto González se juntaron cuatro, ya con el petista Xerardo Ramírez se completó la quinteta. Al menos la reta para una cáscara de básquet, se hacía. Se citó a las 11:45 horas para reanudar, pero fue ¡a las 11:41 horas! ¡Andan con todo!

Y, sí, la tercera llamada fue la vencida y que comienza el rosario de justificantes: Armando Delgadillo de Morena; Susana Barragán de NA; Fernanda Miranda del Verde; Nieves Medellín de Morena; Cepillo Independiente Figueroa; Violeta Cerrillo de Morena, Martha Rodríguez de NA; los recién llegados, Armando Juárez y Lorena Oliva, de Morena; Marimar de Ávila del PAN; mientras que en el orden del día había 22 puntos a tratar.

Ante tanto justificante, el petista Xerardo Ramírez brincó y dijo que “tenemos una responsabilidad constitucional”, intercedió Imelda Mauricio, de Morena, justificando el justificante de Armando Delgadillo y Xerardo señaló que, ya que la vocería de Armando explicó, que se diga por qué justifican los demás, pero, otra vez no había quorum.

Y como Zulema Santacruz, del PES, al pasar lista mencionaba los justificantes, Xerardo le clarificó que los justificantes se mencionan cuando hay quorum. Total, que, a media sesión, el fiscal de los justificantes, abandonó el recinto, justificando que tenía compromisos.

Y va de nuez, a las 12:04 horas, sólo 13 diputados aparecieron y oootra vez, sin quorum. Otra cita en 10 minutos.

Por fin arrancaron con los 23 aspirinos para ocupar un espacio en el Tribunal de Justicia Administrativa, de los cuales quedarán ocho para que en el ejecutivo le den el VoBo a uno.

Exhortos por el conflicto en Bernalejo, donde, según se dijo está caliente el caso.

Ante el barullo, la presidenta de la mesa, la panista, Karla Valdez pedía,

compañeros, nos permiten poquito.

El panista Guadalupe Correa subió un exhorto a David Monreal para crear un fondo especial para productores del campo, pero como se le estaba haciendo bolas el engrudo con sus papeles, Xerardo gritó que si no la tiene que pase el turno.

Sigue el dolor, respondió Lupe. En su intervención, al hablar del frijol, sostuvo

que lo que desayunamos a diario, ya que no nos alcanza para carne, como a Gerardo Pinedo, así como que “ahorita el Cepillo nos explicará la geopolítica, no te creas amigo”.

El perredista Pinedo pedía intervenir por alusiones, por alusiones ¿no me da la palabra amiga?, decía a Karla, a lo que la panista lo paró en seco con que no es discusión diputado. ¡Ah!, bueno,

alcanzó a balbucear el del sol azteca.

Tocaba el turno al diputado naranja, Enrique Laviada, para tratar el tema de Comunicación Social en la Legislatura, pero Xerardo raudo y veloz señaló que no está Laviada, que se salte el turno, así es que la iniciativa se mandó a Estudios Legislativos.

Y que regresa Laviada, al tiempo que Xerardo pidió permiso para irse. Laviada solicitó al pleno oportunidad de leer su iniciativa y, al ser aprobado, señaló que es con objetivo de darle orden a la política de Comunicación Social.

Un lugar específico a la Comunicación Social, para que haya un auténtico equilibrio entre los poderes. Hacerlo real y efectivo. ¿Por qué no disponer de frecuencias para trasmitir nuestros mensajes? Si tratamos de dignificar y no lo comunicamos, es como si no lo estuviéramos haciendo.

“Buscar estrategias, programas, mecanismos, opciones para comunicación institucional. Para que se tenga una imagen positiva ante la población, porque, al interior, los propios mensajes van en detrimento. Se requieren puentes de comunicación eficientes, directos, actualizados”.

Hasta el momento, “no hemos pisado un solo espacio de los medios públicos, así es que debemos expresarnos institucionalmente”.

De un jalón, la diputada petista, Ana Luisa del Muro pidió se aprobaran, en paquete, lo de las Morismas de Pánuco, el día del músico y las fi estas de octubre de Nochistlán.

Ya en asuntos generales, el Cepillo Figueroa subió con su ya gustada sección, “análisis”, “porque mi camarada panista, Lupe Correa lo pidió”. Y que se arranca con que la vida democrática; los patriotas y antimperialistas y de los conservadores y pro imperialistas. Grupos de choque… y que lo paran en seco para verifica el quorum.

¡Ufff!, sí había. Y el Cepillo siguió para hablar del fascismo… y, bueno, hasta llegar al bolsonarismo en Brasil.

Otra vez pase de lista. José Juan Estrada, del PRI, reclamó que los diputados deben quedarse hasta el final de la sesión, pero, al menos, había 17. Al término, Karla pidió, “de manera humilde solicito su asistencia para la próxima sesión”.

POLÍTICA INTERNA

Los repiten en los nidos de serpientes y no parecen ser del interés de la secretaria General de Gobierno (porque sí, sí la hay), Gabriela Pinedo: son muchos y muy variados los problemas de los municipios. Están en crisis.

Ya no es solo la evidente inseguridad que padecen lugares como Jerez, que se sumó a Loreto en la cancelación del desfile del 20 de Noviembre para proteger a las familias, además de volver a clases virtuales por el temor tras el megaoperativo del que nada se sabe aún. Se suma el conflicto con tepehuanos por las tierras de Valparaíso, desde donde la preocupación pasó a llamado de auxilio.Y aunque el alcalde Eleuterio Ramos puso manos a la obra, no se puede solo.

Para acabarla, los presidentes de los ayuntamientos embargados están más que desesperados por saber las conclusiones del acercamiento del gobernador David Monreal y el director general del IMSS, Zoe Robledo.

Casos como Sombrerete, con el priísta Alan Murillo, ya son de terapia intensiva. Ayuda, claman los trabajadores.

EN EL BLANCO

Víboras magisteriales comentan que lo que festeja la Secretaría de Educación, de Maribel Villalpando, llamaría más bien a discreción.

Se refieren al presumido anuncio de que, gracias a la nueva gobernanza, a las buenas cuentas y, sobre todo, a santa Sefin, se les adelantará una parte del aguinaldo a unos 6 mil docentes estatales.

No hay que hacer mucha memoria para recordar que no son los mejores tiempos para el gremio, víctima de asaltos, extorsiones y hasta cobro de piso para poder hacer su trabajo. Como que no están las cosas para que la SEZ los coloque en la mira, critican los maestros.

Y es que lo han dicho las secciones 34 y 58 del SNTE, Soralla Bañuelos y Óscar Castruita, hasta la diputada de Nueva Alianza, Martha Rodríguez, en la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López: nomás no se ve una estrategia interinstitucional para protegerlos. Que el plan podría empezar porque aparezca Villalpando Haro, la todavía titular fantasma.

LOS VALIENTES

Ahora sí se voló la barda la camada del PRI en la Legislatura. Miren que exhortar a diputados federales y senadores para que “eviten realizar cualquier reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las Leyes secundarias en materia electoral, que supongan un retroceso y que dañen la vida democrática de nuestro país”. ¡Uy, qué miedo! Defi nitivamente llamó a risa en el recinto parlamentario. Los venenosos no saben quién los orilla a plantear situaciones fuera del planeta. Seguramente en la Cámara Alta y en la Baja han de estar analizando a conciencia la petición de los diputados locales del PRI.

No se trata de sacar de la chistera cualquier chiste. Imagínese en Palacio Nacional al presidente López Obrador meditando ya no mandar reformas constitucionales a las cámaras, para que los diputados de Zacatecas no salten con sus exhortos. Otros que no están en lo que los zacatecanos están. ¡Graciosos!

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 17 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SATURADOS

M uy mala idea haber marcado dos sesiones legislativas seguidas. Es mucho peso para los diputados. Se aventaron una “maratónica” el martes, así es que para el miércoles ya no traían gas. Es mucho sacrificio el que les piden: sesionar dos días a la semana ¡y seguidos! No es de Dios.

Justifican que están enfermos, que andan en sus distritos, “cumpliendo” con su deber, cuando la obligación es legislar, aunque eso no se les da y lo que mejor saben hacer es ir de exhorto en exhorto.

Por ello, tradicionalmente se sesionaba martes y jueves, para que se recuperaran, pero al petista Xerardo Ramírez se le ocurrió la brillante idea de cambiar los días, “para darle seguimiento a los temas”, y pues no, no resulta porque los actuales no pueden con la carga. Sí, es un insulto para quienes dicen representar y luego se quejan que porque son de los más desprestigiados. Y eso que prometieron que este año ya trabajarían y se portarían bien, pero el pez por su boca muere y el diputado por su simulación hiede.

4A Jueves 17 de noviembre de 2022
Eduardo Valencia CRÓNICA PARLAMENTARIA
@ntrzacatecas
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación
Gutiérrez
Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar
Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador
Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
Lorena
Claudio
Consepción
Edición
17 NOVIEMBRE 1975
EL BAJISTA STEVE HARRIS CREA LA BANDA DE HEAVY METAL IRON MAIDEN, EN REINO UNIDO.

EDITORIALES

¿INE-vitable reforma?

El INE, en efecto, no se debe tocar ni destruir, pero sí transformar.

Buena parte de la alta aceptación y confianza de que el INE goza entre la ciudadanía se debe a que es un órgano constitucional autónomo que ha sabido adaptarse o adelantarse a los tiempos de cambio. Desde su creación como IFE, en 1990, hasta el presente año, el instituto organizador de elecciones ha tenido relación con cinco grandes reformas. En 1990 se le que quita al Gobierno la organización electoral.

En 1993 se establecen topes de campaña y se introduce el financiamiento público para partidos y candidatos. En 1994 se instituye la figura de consejeros ciudadanos. En 1996 se le desliga por completo del Poder Ejecutivo y se refuerza el financiamiento público. En 2008, entre otros elementos, se proscribe la compra de publicidad política en medios de comunicación. Por último, en 2014, se le transforma en INE, al darle facultades para organizar, supervisar y operar comicios locales, con criterios y prácticas federales.

Es importante señalar que todas estas transformaciones al órgano electoral no alteraban el régimen de partidos ni de representación en el Poder Legislativo instituido desde 1977, como tampoco el costo financiero y presupuestal que estas reformas implicaban.

“El valor de la democracia no tiene costo”, y con este argumento se incrementó año con año el financiamiento de nuestra democracia electoral.

Hoy, el costo de las democracias y del Gobierno en general sí cuenta para las y los ciudadanos, desde México hasta Chile; en Estados Unidos, Europa y Asia. Y es que el dinero público genera adicción, si no se le ponen topes y límites.

Retomaré los puntos más destacados de la iniciativa de reforma electoral presenta-

da por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para mostrar que no va contra el INE en particular, sino contra la partidocracia en general, y que con la modificación de algunos aspectos, recoge ampliamente el sentimiento ciudadano a favor de una democracia más eficiente para la sociedad y menos onerosa para la nación:

El INE no desaparece, sino que amplía sus funciones: además de elecciones, organizará consultas ciudadanas.

Reducción de integrantes de las cámaras de Diputados (de 500 a 300) y de Senadores (de 128 a 96).

Ciudadanización plena de los órganos electorales (INE y TEPJF), al elegirse sus integrantes por voto popular directo y secreto, terminando con el cuotismo y el cuatismo que hoy prevalecen.

Un máximo de nueve regidurías en los cabildos municipales.

Eliminación de los organismos electorales locales, por duplicidad de estructuras, presupuestos y burocracias.

Reducción de consejeros electorales (de 11 a 7).

Financiamiento público a partidos y candidatos s ó lo en per í odos de campañas electorales.

En consultas populares, disminución del 40 al 33 % de participación, para que sean vinculantes.

Reducción de 48 a 30 minutos diarios para propaganda política en radio y TV.

Eventual implementación del voto electrónico, para promover la democracia participativa directa.

Como lo reconoció la propia encuesta del INE, la mayoría ciudadana no quiere la destrucción, pero sí la transformación y evolución de nuestro sistema electoral.

Elefante futbolero

Esa parte de occidente que se ostenta futbolera ya espera al balón. Hay un extraño adormecimiento, ¿será la alteración estacional? El mundial era en verano y ahora lo tendremos en otoño. Un marco de paradojas rodea lo que solía ser una fiesta universal en occidente.

Desde los tiempos de Joao Havelange presidente de la FIFA hasta 1998 se propuso expandir la popularidad del futbol a todos los rincones del planeta. Eduardo Galeano, futbolero irredento, lo dejó plasmado en “El Futbol: a sol y sombra”, libro entrañable que conjuga una oda al deporte más bello del mundo con alta dosis de crítica a su entorno comercial y político.

Cada cuatro años asistimos a la belleza de un juego apasionante de masas en contraste con la obscena desfachatez para explotarlo, quitándole acaso lo esencial de cualquier deporte en tanto actividad humana que cultiva la coordinación física con valores universales: honestidad, solidaridad, vida en comunidad; acaso de eso se tratan el futbol asociación y el fair play Estos valores intentan ser parte de las etapas formativas en la niñez donde el futbol tiene alta influencia, pero no se generalizan tan fácil. La moraleja futbolera se complica porque topa en pared con la evidencia mediática y el más común de los lugares: los ídolos resultan ser barro por imperfectos, lenguaraces, trinqueteros, putañeros… los hay de comportamiento convencional pero es poco común y, honestamente, son menos interesantes para los medios y —más ahora— para las redes.

Y cuando los ídolos no son sabotaje suficiente, irrumpe la institucionalidad del Futbol. Ya hace siete años fuimos testigos de cuando se destapó un escándalo de corrupción de grandes proporciones donde fueron implicados altos funcionarios y tomadores de decisiones cruciales para el gobierno del futbol mundial.

Fue en ese contexto que irrumpió la asignación del mundial que iniciará el próximo domingo en Qatar, un mundial que reviste, junto a sus grandes innovaciones al servi-

cio del deporte-espectáculo, la presencia del elefante en la sala que tal vez nos distraiga como espectadores.

En Qatar el mundial será por primera vez en invierno, reduciendo la merma física de los protagonistas del espectáculo, los futbolistas. Este ajuste, que no es menor, podría ir en detrimento de la soltura con la que acudan los aficionados por el frío en el ambiente, pero por lo mismo, librará del calor abrazador a los futbolistas, prometiendo con ello un mejor rendimiento y ejecución de sus aptitudes físicas.

Además, en Qatar la distancia entre las sedes de los partidos no excederá los 50 kilómetros; es decir, la delegaciones estarán concentradas permanentemente en la capital Doha, lo que reducirá el desgaste físico y la distracción mental por cambios de hotel, viajes y traslados.

Todo lo anterior promete un mundial con mayores eficiencias al servicio del deporte. Pero volviendo al elefante, hay naciones como Alemania que han señalado el escandaloso contexto de violación a derechos humanos en que incurrió Qatar para construir la infraestructura de estadios que darán marco a los partidos. Ya lo señalamos en este mismo espacio, http://bit.ly/3TFkq01 Hay además otras figuras del deporte que han alzado una voz crítica contra este mundial en el contexto en que fue asignado y por las prácticas que la nación sede ha mostrado en materia de derechos humanos.

Uno de los colmos al respecto lo protagonizó el mismísimo presidente de la FIFA, Gianni Infantino al escribir a las delegaciones que irán al mundial: “dejemos que el fútbol ocupe un lugar central. Pero por favor no permitan que el fútbol sea arrastrado a todas las batallas ideológicas o políticas que existen”. O lo que es lo mismo, “ignoren al elefante”.

La FIFA pretende que encendamos el televisor en la sala y coexistamos con el paquidermo. Inicia la copa. Observemos hasta cuándo duramos sentados junto al enorme mamífero mientras rueda el balón.

La relevancia de los acontecimientos históricos estriba en los resabios que deja a través del tiempo y en la medida en la que nosotros, herederos de ese pasado, también actuamos para dejar un cambio a las generaciones venideras

Conmemorar y pensar la Revolución

Ya viene el próximo puente revolucionario y evidentemente no falta la algarabía por tener un día de asueto. Entre la comunidad de educación básica, sin embargo, hay una especie de sinsabor: su fin de descanso se verá interrumpido por la participación en el desfile que año con año se realiza en honor a la Revolución.

El consabido desfile revolucionario llenará las principales calles de todas las ciudades mexicanas de bigotudos Zapatas, Villas, adelitas y soldaderas de edad escolar. Todos recordamos nuestra propia participación en esa escena; la mía, si mal no recuerdo, consistió en una tabla gimnástica al ritmo de “Ahí viene el tren” de Chava Flores.

Todos, en algún punto, hemos estado ahí. Y es que a pesar de que la pandemia trastocara esta tradición por uno o dos años, lo cierto es que los desfiles deportivos del 20 de noviembre se han realizado ininterrumpidamente desde hace casi un siglo.

Según algunas fuentes, el desfile deportivo que muestra las aptitudes gimnásticas de integrantes de diversas instituciones educativas y militares, se remonta a 1930, cuando en la capital del país comenzó a elaborarse este desfile que posteriormente se extendió a varios estados de la República Y es que, para esta época, el festejo de la Revolución se había instaurado como un hito escrito con letras de oro en los anales de la historia nacional.

Y, siendo un hecho de suma relevancia, debería ser un acontecimiento que nos deberíamos saber de la A a la Z, sin ninguna duda, ni polémica. Sin embargo, incluso para el gremio de historiadores, la Revolución

es un tema que se sigue estudiando, analizando y revisando en sus causas y efectos e incluso en su propia existencia.

Hay quienes afirman que no hubo revolución en el sentido más etimológico y literal del término, pues señalan que no cambiaron muchas cosas, sino que sólo se dio el cambio de estafeta entre un régimen gobernado por Porfirio Díaz a otro afincado en un solo partido estatal, es decir, una mera alternancia política.

Pero lejos de las polémicas historiográficas, dentro de las propias aulas sigue existiendo un desconocimiento casi total de lo que implicó el movimiento revolucionario en su época (así como sus repercusiones para la nuestra).

Elaborando un pequeño sondeo entre mis alumnos, la mayoría asienten que la Revolución Mexicana se hizo con el expreso fin de quitar a Porfirio Díaz de la silla presidencial, pero nada más. Su visión está construida por la historia de bronce de los libros de texto gratuitos, donde además se nos recalcaba que la lucha la hicieron los campesinos y los obreros de todo México quienes deseaban tierras y mejores condiciones laborales.

Sin embargo, uno de los aprendizajes más certeros que tuve en mi época de estudiante de Historia fue que, en primer término, la revolución ni fue campesina ni obrera. Buena parte del movimiento revolucionario fue sustentado por clases medias altas que deseaban una mayor participación política en un régimen donde las oportunidades estaban limitadas a las élites congraciadas con Díaz.

Y dos, que hubo “varias revoluciones”, es decir, el

movimiento no fue homogéneo en todo el país, ya que como ahora, el norte no es lo mismo que el sur, siendo las demandas de cada región muy distintas y particulares. Y ya que en estas líneas es imposible siquiera reseñar un movimiento tan complejo como lo fue la Revolución, me gustaría cerrar diciendo que nos hace falta una mayor reflexión del mismo, más allá de los festejos y homenajes a los héroes de caballo y fusil.

Crecimos bajo un régimen que institucionalizó la revolución como el hecho fundante de nuestra historia contemporánea, como el germen de la nación moderna y democrática de la que hoy gozamos. Como si ha partir de ahí, todas nuestras problemáticas como nación se hubieran desvanecido… Pero ¿realmente fue así? A 122 años del inicio del conflicto armado, podemos lanzarnos varias preguntas: sabemos que inició en 1910, pero ¿cuándo terminó? ¿Terminó con la promulgación de la Constitución de 1917, o cuando asesinaron a Zapata, o cuando se institucio nalizó en el mandato de Calles? ¿Terminó en el año 2000 con la llegada de otro partido que no fue el de la revolución institucionalizada? ¿O seguimos en ese proceso de construir una etapa dorada para todos los mexicanos en una especie de revolución inacabada en la que todos podamos de verdad vivir en un país con menos pobreza, más igualdad?

La relevancia de los acontecimientos históricos estriba en los resabios que deja a través del tiempo y en la medida en la que nosotros, herederos de ese pasado, también actuamos para dejar un cambio a las generaciones venideras.

5A Jueves 17 de noviembre de 2022
EDITORIAL
David H. López Ricardo Gabriela Bernal Torres HISTORIAS E IDENTIDADES
La reforma no va contra el INE en particular, sino contra la partidocracia en general y, con la modificación de algunos aspectos, recoge ampliamente el sentimiento ciudadano

MUNICIPIOS

Llaman a defender tierras de Valparaíso

E l alcalde de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, afirmó que luchará para defender las tierras de este municipio y para que se retire a integrantes de la comunidad tepehuana, originaria de Durango, quienes presuntamente invadieron propiedades privadas y ejidos.

“La tierra de Valparaíso no se vende, no se regala, no está en subasta y no les vamos a permitir que se sigan metiendo a nuestra casa; la vamos a defender con toda la energía y con toda la decisión, y la invitación es para que lo hagamos todos juntos”, advirtió.

En una reunión con habitantes de El Puentillo, Agua Caliente y Acatita de Ameca, los afectados acusaron que indígenas entraron a sus casas a robar comida.

Por ello, el alcalde acudió a los límites de Valparaíso con Durango para dialogar con los pobladores de la última comunidad, considerada el corazón del conflicto, el cual se ha agravado desde septiembre.

En defensa de la tierra Luego de escuchar los testimonios de robo de cosechas de orégano, daños, abigeato, entre otros delitos, Ramos Leal afirmó que la conclusión de este asunto es que “tenemos derecho absoluto de conservar nuestras tierras y lo vamos a hacer”.

El primer punto que aclaró ante los afectados es que “no hay el mínimo riesgo jurídi-

co de perder nuestras tierras, nuestras posesiones”.

“La ocurrencia de los tepehuanos no deja de ser eso, una ocurrencia sin sustento, sin fundamento, sin ninguna lógica en el derecho que les ayude a soportar el movimiento que realizan”, argumentó.

La tierra de Valparaíso no se vende, no se regala, no está en subasta y no les vamos a permitir que se sigan metiendo a nuestra casa; la vamos a defender con toda la energía y con toda la decisión, y la invitación es para que lo hagamos todos juntos”

ELEUTERIO RAMOS LEAL, ALCALDE DE VALPARAÍSO

El segundo punto será interponer las denuncias correspondientes “de manera oportuna, con todo detalle y lo más pronto posible”.

Para ello, solicitará el apoyo de autoridades agrarias, de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), así como de

los gobiernos estatal y federal, para que “actúen de manera inmediata, que no estén pateando el bote y permitiendo que siga el saqueo, la invasión, porque al paso que vamos, en 15 días nos sacan de El Puentillo”.

Demandan respaldo El alcalde expuso que la intención de acudir a la comunidad fue para escuchar de manera directa los problemas que padecen los habitantes.

Consideró que los indígenas tepehuanos no pueden violar normas y leyes, en su reclamo de 35 mil hectáreas de tierras de Valparaíso.

Dicho reclamo incluye el ejido Santa Lucía de la Sierra hasta las propiedades de Pastores, Corralitos y la colindancia con Jiménez del Teul, Agua Caliente y ya rebasa incluso el Río Atenco, hacia Ameca El Viejo y Acatita de Ameca.

Ramos Leal aseguró a los pobladores que “cuentan con

ANTECEDENTES

El gobierno de Valparaíso recordó:

El 9 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una gira de trabajo en Mezquital y otros municipios de Durango, para revisar el plan de justicia para el pueblo o’dam.

Atendió la solicitud del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María de Ocotan y Xoconostle para recuperar la superficie que alegan les pertenece y que en febrero de 2023 habría una respuesta.

El 5 de noviembre, en El Puentillo se realizó una reunión que se desahogó sin la presencia de habitantes de la comunidad, sólo con la intervención de aproximadamente 300 indígenas, en su mayoría hombres, manifestaron tomar medidas para conocer hasta dónde van a reclamar las tierras; además, seleccionaron casas para ocuparlas.

Desde hace 12 años, pobladores de Valparaíso denuncian afectaciones en la cosecha del orégano y en propiedades, por robo de ganado, destrucción de cercos y daño a áreas de pastoreo.

todo el equipo del gobierno municipal para resolver este problema legal que estamos enfrentando y buscamos que el resto de las autoridades hagan lo que les corresponde”.

Sin embargo, también solicitó el apoyo de la FGJE, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), el Registro Agrario Nacional (RAN) y la Procuraduría Agraria.

Todos tienen conocimiento de “estos hechos constitutivos de delito que tienen que ser perseguidos y sancionados; no podemos tolerar que se continúe en esa dinámica de ultraje, de agresión hacia nosotros, sin que la autoridad haga lo que corresponde”.

El presidente municipal pidió a los habitantes tener a la mano las escrituras de sus bienes, así como de los ejidos y de la dotación de tierras.

Robos constantes Habitantes de las comunidades reunidas se quejaron de que aumenta la llegada de tepehuanos. Esto en una reunión en la que participaron Lucio y Lauro Ochoa, delegado y segundo delegado de la

comunidad, respectivamente, así como José Ochoa, comisariado ejidal de La Cueva de Juan Miguel, y Jesús Escobedo, el responsable del departamento de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento.

Agregaron que circula un documento en el que presuntamente los habitantes de Valparaíso aceptan que los indígenas ingresen, se lleven el orégano y permanezcan en sus tierras, lo que negaron.

Al contrario, les han pedido que se retiren y no generen problemas; sin embargo, acusaron que ellos llegan, destruyen sus cercas, cortan la planta y hasta se meten a sus casas.

Denunciaron que, en total, les robaron 400 toneladas de orégano, de poco más de 500 que produce esa parte del municipio, es decir, que llevaron casi toda la producción, tanto de ejidos como de propiedad privada. Además, los afectados señalaron robo de ganado.

“Le da a uno coraje; los ve uno y hasta el hambre se le quita”, expresó un habitante. “Ya me anda con el robo de vacas; con sacrificio tiene uno y que lleguen a quitárnoslos, no es la de ahí”, expresó otro, por lo que exigió la presencia del Ejército “lo más pronto que se pueda”.

Regidores piden apoyo para pagar a trabajadores de Sombrerete

Solicitan que el gobernador le exija al alcalde firmar un convenio con el IMSS

SOMBRERETE. Regidores del municipio pidieron el apoyo del gobernador David Monreal Ávila y de los diputados para que se solucione el embargo de las cuentas del ayuntamiento, que tiene sin quincena a 700 trabajadores.

Además, aseguraron que presentarán “las pruebas necesarias” para la suspensión del presidente municipal por “negligencia administrativa y desvió de recursos.”

sin pagarle, lo que generó una deuda de 89 millones, que con recargos aumentó a 188 millones de pesos.

Lo anterior, aseguró que es urgente, pues “quien tiene embargadas las cuentas no es el Seguro, sino la Comisión Bancaria Nacional y de Valores (CBNV) y ellos salen de vacaciones el 1 de diciembre.”

Por ello, si no se liberan antes de esa fecha, los recursos estarán libres hasta el 15 de enero de 2023.

va, donde se han ejercido los recursos de manera irresponsable.” Por ello, lamentó que este problema haya afectado a los trabajadores que están en paro desde el 9 de noviembre.

Hernández Zamago recordó que hasta la fecha el ayuntamiento requiere más de 7 millones de pesos para pagarles a los trabajadores, ya que por quincena el municipio requiere 3.7 millones de pesos.

Suspensión

L os diputados de la LXIV (64) Legislatura exhortaron al gobierno federal y al estatal a que intervengan, mediante una mesa de diálogo, para buscar una solución al conflicto entre las comunidades Bernalejo y Pajaritos, ubicadas en la zona limítrofe entre Zacatecas y Durango, pues advierten que hay una enorme posibilidad de convertirse en un estallido social si no se atiende.

El diputado priista José Juan Estrada Hernández alertó de que hay amenazas de los grupos delincuenciales para enfrentarse con los grupos indígenas. “Hay que evitar una tragedia”, enfatizó.

En su momento, el gobierno federal dejó fuera al estatal,

sólo hicieron un resolutivo de negociación, “pero ahora, estamos hablando de 33 mil hectáreas. Hay que incluir al gobierno del estado y buscar las mejores condiciones para nuestra gente”.

Segunda invasión

El perredista Gerardo Pinedo Santa Cruz pidió que ojalá el gobernador David Monreal Ávila ayude en ese tema, pues Valparaíso ya fue invadido en los tiempos de Ricardo Monreal Ávila por la comunidad tepehuana y ahora se quiere hacer lo mismo.

La morenista Maribel Galván Jiménez expuso que son temas muy sensibles, ya que se vulneraron las propiedades, “estaríamos aceptando la disminución del territorio estatal”.

El también de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ernesto González Romo sentenció que hay una enorme posibilidad de que el problema se convierta en un estallido social si no se interviene, por lo que invitó a poner las alertas en el tema “y que los tres niveles atiendan para evitar que escale el conflicto”.

Para el petista Xerardo Ramírez Muñoz no es un asunto menor y no debe dejarse de lado. Es un asunto de Estado. “No podemos permitir perder un centímetro de tierra. No hay la atención de la autoridad local y se pierde el sentido. Que la autoridad tome acción”.

Criticó que la política interna no se atiende. “Si no se pone atención será otra bola de nieve y abonará al rechazo de la población. Se pudo haber evitado el conflicto, pero no se le puso atención. Que se envíe a los senadores la petición para que coadyuven”.

Los regidores pidieron a las autoridades intervengan para que el alcalde Alan Murillo Murillo firme un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a fin de que se liberen las cuentas y se pueda entregar el recurso a los trabajadores del ayuntamiento que tienen dos quincenas sin cobrar.

El regidor Cornelio Krahn Luna exigió al presidente municipal que se siente a negociar de inmediato con el IMSS, ya que tiene 49 mensualidades

Negligencia administrativa

El regidor Ricardo Miguel Hernández Zamago aseguró que desde el 31 de diciembre de 2021 se asignaron más de 21 millones de pesos para que el Ayuntamiento de Sombrerete pagara las obligaciones del IMSS, lo que significa que “hay desvíos, pues el recurso se autorizó y no se ejecutó en lo que se debía”.

Lo anterior lo calificó como “una negligencia administrati-

La regidora Patricia Carlos Benavides aseguró que existen muchos elementos necesarios para que la Legislatura aplique la suspensión al alcalde de Sombrerete por sus negligencias administrativas y desvió de recursos.

Detalló que como cabildo presentarán las pruebas necesarias en el Congreso Local para iniciar el trámite correspondiente, ya que el gobernador y los diputados locales no les hacen caso para frenar a Murillo Murillo.

Minera Tayahua refrenda representación de sindicato de Gómez Urrutia

MAZAPIL. Trabajadores de la empresa minera Tayahua de Ocampo Mining refrendaron su decisión de que sea el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMM-

SRM) de Napoleón Gómez Urrutia, el que los represente.

El representante legal del SNTMMSRM, Nahir Velasco Velasco, declaró a NTR Medios de Comunicación que el 15 de noviembre se llevó a cabo la votación a solicitud del sindicato de beneficio en minas de Monterrey, Nuevo León, por la

demanda de titularidad.

En una jornada que inició a las 6 horas y concluyó poco antes de la medianoche, los resultados de la votación de 615 trabajadores fueron: 457 votos a favor del sindicato nacional, 136 para Frente de Carlos Pavón Campos, 17 fueron nulos y cuatro más en el concepto de “otros”.

6A Jueves 17 de noviembre de 2022
estallido social Necesaria, intervención
Federación
Advierten
de estado y
Ya me anda con el robo de vacas; con sacrificio tiene uno y que lleguen a quitárnoslos, no es la de ahí” AFECTADO

CALERA DE VÍCTOR

ROSALES. En dado caso de que no se logre contratar al mayor número de aspirantes para ser parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), el alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez evalúa crear una policía no certificada.

Aseguró que ya se le hizo la solicitud al secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, Manuel Eduardo Flores Sonduk, para que haya más flexibilidad en los exámenes de control y confianza a los aspirantes a agentes municipales, ya que de cada diez que lo presentan “a lo mucho pasan dos”.

La invitación para ser parte de la Policía Municipal se hizo desde septiembre, ya que “la meta es cubrir a 60 elementos de seguridad y prevención municipal; cuando lanzamos la convocatoria teníamos 30 aspirantes y queríamos llegar a sesenta, pero actualmente nos quedan veinte, por lo que súper urge recuperarlos”, informó el alcalde.

Resaltó que Calera es de los pocos municipios que homologó el salario de sus elementos con el de Policía Estatal Preventiva (PEP). Asimismo, tiene uno de los seguros de vida más altos desde septiembre del 2021 y otras prestaciones por “poner en riesgo su vida”.

Por lo anterior, Hernández Vázquez aseguró que el ayuntamiento tiene los recursos para contratar a más elementos de Seguridad Pública del Municipio.

Sin embargo, “de no lograr el reclutamiento deseado, se evalúa la posibilidad de crear una policía no certificada, la cual sería de tipo civil, ya que no portarían armas ni hacer

Denuncian penalmente a la UPSZ

Acusan al rector de hostigamiento laboral y amenazas

J UCHIPILA. Maestros de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ) interpusieron denuncias penales por el hostigamiento que reciben de la Rectoría, luego de aceptar el arreglo “de palabra” al conflicto por el aumento salarial, que provocó el estallamiento de huelga.

Aclararon que “se había llegado a algunos acuerdos, pero sólo verbales frente a autoridades de gobierno y de la subsecretaria de Educación, Gisell Llamas Ibarra, pero por lo visto no hay palabra de honor en el rector Aníbal Raudel Valenzuela Cisneros”. Lo anterior, ya que hoy se

detenciones, pero podrían hacer presencia para inhibir, de alguna manera, a quienes hacen cosas que no deben hacer.”

No pedirá escoltas “Yo todos los días me levanto con la licencia de mi Padre Dios, soy muy creyente y sé que cuando alguien se porta mal tiene ese riesgo y la verdad a mí nadie me ha amenazado ni mi familia, somos una familia con amistades sanas”, declaró Hernández Vázquez al preguntarle si solicitará algún tipo de seguridad derivado de los hechos delictivos que ha azotado la región.

El alcalde aseguró que en la mayoría de los casos donde mueren inocentes “se trata de gente que estaba, en ese momento, con la persona que buscaban los delincuentes, quienes no preguntan ni nombre ni apellido, llegan y agarran parejo”.

Recordó que durante esta semana sucedió un hecho muy triste, pues “se llevaron a una familia prácticamente completa después de varias detonaciones que se escucharon a las 2 de la mañana. En este mismo hecho asesinaron a una persona, un vecino de la familia. Estos casos son situaciones que preocupan a la sociedad y me preocupa más la integridad de los calerenses, que la mía”.

cumple un mes de haber estallado la huelga y hasta ahora no hay una solución real al conflicto.

Por ello, tres de los maestros interpusieron denuncias en contra de la institución, pues “nosotros ya no confiamos en la palabra de ninguna autoridad”, puesto que el acuerdo para levantar la huelga fue precisamente que aprobarían los puntos planteados y aún no les cumplen.

Los maestros exigen un aumento salarial por inflación, que no logran desde hace dos años. Además, acusan a Valenzuela Cisneros de afirmar que no hay recursos para cumplir estas solicitudes, de amenazarlos y de hostigamiento laboral, pues “explota a los profesores con cargas irrisorias de trabajo”, entre otras anomalías.

Cabe recordar que la huelga estalló el 17 de octubre, luego de un emplazamiento, aunque el personal del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la universidad (STAAUPSZ) se fue a huelga por revisión contractual y salarial.

Suspenden clases presenciales por crimen organizado en Jerez

El ayuntamiento

anunció la cancelación del desfile del 20 de Noviembre

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Ante la “delicada” situación que vive el municipio en materia de seguridad, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, autorizó que suspendieran las clases presenciales en lo que resta de la semana. Además, se anunció la cancelación del desfile del 20 de Noviembre.

Jorge Eduardo Escobedo Armengol, subsecretario Administrativo de la SEZ, expuso que hoy se realizará una reunión para analizar la condición de riesgo para los estudiantes y trabajadores, y con base a ello anunciar un regreso en clases de manera presencial.

Explicó que durante el operativo del martes se implementó el protocolo de seguridad para proteger a los alumnos, por ello no se les permitió salir a la calle, los resguardaron dentro de la escuela hasta que no hubo riesgo y los entregaron a sus padres.

Destacó que han sido flexibles para regresar a las clases virtuales, ya que se han aplicado desde los bloqueos de carreteras en agosto, “lo que

se ha manejado en Jerez, así como Loreto y municipios que presentan situaciones complicadas”.

Suspenden desfile El Ayuntamiento de Jerez suspendió el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana, programado para el domingo 20 de noviem-

bre, “a fin de salvaguardar la integridad de los niños y jóvenes jerezanos, y garantizar la tranquilidad de los padres de familia”, señaló en un comunicado.

La decisión se tomó derivado de una reunión entre autoridades de la administración municipal y autoridades educativas, así como por su-

pervisores, directores y maestros de los diferentes niveles educativos.

El alcalde Humberto Salazar Contreras declaró que “se buscarán otras alternativas para celebrar esta fiesta patria, sin exponer la integridad de nuestros estudiantes jerezanos, así como de la ciudadanía en general”.

Habitantes viven en tensa calma

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Después del operativo del Ejército Mexicano, que generó caos y miedo, la Plaza Principal luce sola, la banda La Milpa espera en una esquina que alguien les pida una canción, los comercios abrieron sus puertas, pero lucen vacíos y los jerezanos salen a la calle con paso veloz.

Los integrantes de la banda, que por esta ocasión se reservan su nombre, recuerdan que cuando escucharon los primeros disparos, la gente comenzó a correr en busca de refugio y ellos se apresuraron a retirarse.

Las calles en general lucen con poca gente y aun cuando una gran cantidad de comercios abrieron, los locales están vacíos, pero “con la poca gente hay que trabajar, no podemos detenernos”, dice una dependienta de una tienda de ropa.

“Nadie sabía qué pasaba, sólo vimos llegar a los soldados por todos lados a rodear una casa”, es lo único que atina a decir un trabajador del ayuntamiento.

Quienes estaban al interior de la Presidencia Municipal,

al escuchar los disparos, optaron por pegarse a los muros y aguardar, “no sabíamos que había operativo hasta que vimos a los militares en la calle”.

A la par, las cortinas de todos los negocios comenzaron a bajarse, las calles quedaron desiertas y el ambiente del miércoles fue un reflejo de la incertidumbre que vivieron los jerezanos.

La soledad se trasladó al interior del mercado, donde el bullicio del diario se convirtió en silencio y pasillos vacíos. Los propios comerciantes coincidieron que había poca gente como consecuencia del operativo militar.

Incluso varios de los puestos se mantuvieron cerrados y quienes caminaban por el interior del mercado lo hacían con prisa, sin detenerse a platicar con los comerciantes.

Psicosis generalizada

El alcalde José Humberto Salas Contreras mencionó que el operativo dejó una psicosis generalizada y, aun cuando todo estaba en calma, “la gente quedó con miedo y se siente insegura, pero tenemos que seguir adelante para recuperar nuestra seguridad”.

REALIZAN JORNADA DE APARATOS AUDITIVOS A COSTO ACCESIBLE

JEREZ DE GARCÍA

Los comercios abrieron, pero no hay clientela.

Por ello, llamó a la población a recuperar la tranquilidad con el objetivo de mantener activa la economía y consideró que la presencia

del operativo militar “es una muestra de que la Federación nos cuida y debemos agradecer que no hubo víctimas mortales”.

7A Jueves 17 de noviembre de 2022
POLICÍA CIVIL Los elementos de la policía no certificada serían del tipo civil, ya que no portarían armas ni hacer detenciones, pero podrían hacer presencia
para inhibir, de alguna manera, la delincuencia.
De no cubrir vacantes, consideran crear policía no certificada
SALINAS. Se beneficiaron
300 ciudadanos de la región zacatecana en la segunda Jornada de Aparatos Auditivos a costo accesible, ya que el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal amplió el beneficio a Monte Escobedo, Calera, Morelos, El Plateado, Tabasco, Fresnillo y Villanueva. Los beneficiarios sólo aportaron 2 mil 600 pesos de los 15 mil que cuesta el aparato, el que tiene un año de garantía, que incluye audiometría, molde de silicón, blíster de seis pilas, deshumidificador e instructivo. STAFF SAÚL ORTEGA
Las calles lucen desoladas.

Ejecutan a repartidor de carnicería en Fresnillo

F RESNILLO. Ante la mirada de transeúntes de la colonia Arboledas, asesinaron a balazos a un repartidor de una carnicería, de aproximadamente 30 años, cuyo cuerpo quedó entre unas motocicletas estacionadas.

Decenas de personas que pasaban por las calles Naranjos y Fresnos fueron testigos de cómo varios sujetos se le acercaron al joven, sacaron armas de entre sus ropas, le dispararon a corta distancia en repetidas ocasiones y huyeron del lugar.

Fue antes de las 11 horas del miércoles que se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911 para reportar el homicidio. Por ello, arribaron los uniformados de Seguridad Pública y del Cuerpo de Bomberos, quienes encontraron al hombre en un charco de sangre.

Mientras que los agentes acor-

donaban el lugar, los paramédicos se acercaron a la víctima para darle los primeros auxilios, pero nada pudieron hacer, ya que no tenía signos vitales.

Por lo anterior, se aseguró la escena del crimen en espera de

la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones previas, en las que trascendió que el hombre tenía alrededor de 30 años y era repartidor de una carnicería.

Mientras se realizaba el levan-

tamiento de las evidencias y del cuerpo, la colonia Arboledas se llenó de uniformados de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano; aunque no se informó de personas detenidas relacionas a este homicidio.

Hallan a una mujer colgada; se presume suicidio

Z ACATECAS. Hallaron a una mujer sin vida y colgada del cuello dentro de su domicilio de la colonia Francisco E. García; aparentemente se suicidó.

Fue minutos antes de las 15 horas del miércoles cuando se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911, en la que los familiares de la mujer pidieron ayuda médica.

A la colonia, mejor conocida como El Ete, arribaron uniformados de Seguridad Pública y paramédicos, quienes informaron que nada se podía hacer por la mujer, ya que no tenía signos vitales.

baron uniformados de Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)

Por ello, se resguardó el domicilio en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento del cuerpo y abrir la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer lo que sucedió.

INVESTIGACIÓN

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE)

N UEVO LEÓN. El Grupo Especial de Búsqueda Inmediata (GEBI) emitió un reporte de búsqueda por un ciudadano regiomontano que perdió contacto con su familia desde el 13 de noviembre cuando circulaba por una carretera en Zacatecas.

Virgilio Mauricio de Isla Solís, de 30 años, viajaba a bordo de una camioneta Ford F-150 blanca, con placas 6367-XB. De acuerdo con la familia, De Isla Solís perdió contacto ese día, pero ellos obtuvieron datos de que fue visto por última vez en la carretera de Zacatecas, en el tramo Tepetongo en dirección a Unión Tula.

Como vestimenta llevaba un suéter negro de cuello redondo, pantalón de mezclilla azul, gorra gris con las letras LA y tenis Vans azul marino.

Como señas particulares se mencionó que el hombre es robusto, calvo, de barba larga y bigote entrecano.

Además tiene la lengua perforada y varios tatuajes, entre ellos una figura de diablo de caricatura en el hombro izquierdo, otro en el antebrazo izquierdo con dibujo de una playa y uno más de unas flores en la parte frontal de la pierna izquierda.

También tiene una cicatriz pequeña en la rodilla izquierda.

Mediante el reporte de búsqueda, las autoridades solicita-

ÚLTIMO RASTRO

ron

señas de violencia en el lugar donde encontraron a la mujer suspendida, se presume que se suicidó.

cadáver a la Dirección Ge-

En las primeras averiguaciones trascendió que debido a que no había

debido a que no había

Al final, trasladaron el cadáver a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para realizarle la necropsia, determinar la causa de muerte y entregarla a sus familiares, quienes no hicieron declaraciones del por qué su pariente se quitó la vida.

Desmantelan cuatro campamentos delincuenciales en Jerez

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), ubicó y destruyó cuatro campamentos utilizados por un grupo delincuencial.

Se logró la ubicación de estos campamentos por una denuncia ciudadana que reportó la presencia de personas armadas en la comunidad Guadalupe Victoria. Por ello, los estatales desplegaron diversas acciones operativas y de seguridad en la zona.

Por lo anterior, encontraron cuatro puntos que por sus hallazgos y características corresponden a campamentos utilizados por grupos delincuenciales, los que abandonaron ante la llegada del personal policial.

“En estos lugares se localizaron alimentos, utensilios de cocina, ropa y diversos artículos de uso personal, que los uniformados destruyeron para evitar su reutilización”, informó la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

8A Jueves 17 de noviembre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
La familia perdió contacto con Virgilio Mauricio de Isla Solís el 13 de noviembre y obtuvieron datos de que fue visto por última vez en la carretera de Zacatecas, en el tramo Tepetongo en dirección a Unión Tula.
Buscan a regio desaparecido en Zacatecas
información relacionada con su paradero, y abrieron la línea 812 020 4411, del GEBI; y los números 811 990 38 73 y 812 033 2656 de la Comisión de Búsqueda de Nuevo León.
STAFF LIBRADO TECPAN
abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo que sucedió.
Aunque las primeras averiguaciones apuntan a que se suicidó debido a que no había señas de violencia en el lugar donde encontraron a la mujer colgada.

Invitan a la verbena Por la Sonrisa de un Niño

L upita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), en compañía del alcalde Saúl Monreal Ávila, invitaron a la ciudadanía a la tradicional verbena Por la Sonrisa de un Niño, que se realizará el próximo 20 de noviembre.

En esta edición, que iniciará desde el mediodía hasta las 21 horas, en el Monumento a la Bandera se presentarán artistas versátiles y de regional mexicano, además de show de payasos, bailables folclóricos y la presentación de la Banda Sinfónica de Fresnillo, del maestro Francisco Venegas, así como rifas de regalos.

Este evento tendrá como

objetivo recaudar 250 mil pesos, recurso que se aplicará en la compra de juguetes, cobijas y bolos que serán entregados a cientos de niños de bajos recursos en Fresnillo y sus comunidades.

Se espera que el día de la celebración de la verbena acudan fresnillenses y visitantes al parque del Monumento a la Bandera para degustar diversos antojitos mexicanos, mientras que los menores podrán divertirse en el área de juegos.

La presidenta honorífica del SMDIF reconoció el apoyo por parte del comercio local y de las empresas que contribuyeron para que se realice esta actividad.

Después de que termine el desfile cívico militar al aniversario de la Revolución Mexicana, iniciará la fiesta, a la que están todos invitados.

Respalda Saúl Monreal la revocación de mandato

El alcalde Saúl Monreal Ávila asumió su postura a favor de la revocación de mandato, con el argumento de evitar que gobiernen políticos que no dan resultados.

El primer edil aseguró que se requiere la participación directa de la ciudadanía con consultas ciudadanas, plebiscitos, referéndum y la revocación de mandato, para lo que se debe preguntar a la gente.

No sólo debe ser la revocación para el mandatario estatal, “también para presidentes municipales y diputados locales, federales y senadores, hay mucho parásito que no da resultados, son vaca-

ciones para ellos”, expresó.

El presidente municipal expuso que, anteriormente, recibía el recurso minero de 140 millones, cantidad que ya no fue otorgada y que gobiernos anteriores tenían: “y, ¿qué

Presentan resultados de programa de bacheo

LIRA

E ste martes los directores de Obras Públicas y de Servicios Públicos, Sergio Araiza Esparza y Miguel Argomaniz Aguilar, informaron los resultados del Programa Emergente de Bacheo y algunas acciones de las diferentes áreas.

El titular de Obras Públicas expuso que, hasta el momento, se invirtieron más de 15 millones de pesos en calles que tenían muchos baches.

El funcionario explicó que se dividió en cuatro sectores que fueron intervenidos, éstos conllevan algunos tramos de la avenida Guaymas, Juan de Tolosa, 20 de Noviembre, Felipe Ángeles y División del Norte, en esta última, el director de ese departamento informó que hay un socavón con el drenaje colapsado.

Además, declaró que, sec-

tores dañados de la calle Camelias, Toma de Zacatecas, Prolongación García Salinas y avenida Francisco Villa con el cruce de la avenida San José, fueron 7 mil 800 metros cuadrados de concreto hidráulico.

Araiza Esparza explicó que el segundo sector intervenido comprende cruces del bulevar Jesús Varela Rico y calles de la colonia Industrial.

La zona centro comprende el tercer sector; se trabaja en la calle Ébano, Olivo, Cedro, Duranguito donde también había problemas de drenaje.

Las calles Olivo, Barrón, Suave Patria, Primera de Quevedo, Moctezuma, Panteón y calle Fray Servando, pertenecen en el cuarto sector, en la colonia Barrio Alto.

Asimismo, Argomaniz Aguilar, titular de Servicios Públicos, mencionó que a la fecha se realizaron trabajos del depar-

hicieron? Vergüenza les ha de dar porque nunca dieron resultados y ahora se quieren lavar la cara, tenían endeudado al Municipio”.

Afirmó que, al revisar el trabajo realizado por anteriores

administraciones, se percató que había subejercicios, recursos que no fueron aplicados.

“Ni una calle pavimentada, tenían un desorden financiero y quieren regresar, son cínicos, son sinvergüenzas”, agregó.

tamento de Limpia, Parques y Jardines, Sanidad y Espectáculos, durante el operativo de Día de Muertos, entre otros.

El director de Servicios añadió que trabajaron en las avenidas principales y entradas a la ciudad con limpieza, desyerbe y recolección de basura.

Por lo que aseguró que en el último mes se atendieron más de 70 comunidades, donde se

Viven experiencia de ser soldados por un día

Leonardo Acosta Gaytán, de 16 años y Josué Muñoz Romero, de cinco años, vivieron su sueño de ser integrantes del Ejército Mexicano por un día. Autoridades del 97 Batallón de Infantería promovieron este tipo de eventos con el fin de fortalecer una relación cer-

cana con la sociedad civil.

Leonardo y Josué fueron acompañados en todo momento por los mandos militares que izaron la bandera y luego cantaron el Himno Nacional Mexicano

Los soldados honorarios recorrieron las instalaciones a bordo de vehículos militares, además de conocer el interior

da mantenimiento y reparación de luminarias.

Por último, Gustavo Carrillo Delgado, jefe de Parques y Jardines, detalló que de acuerdo con el programa que inició en septiembre lleva 77 por ciento de avance.

Añadieron que, desde que inició la administración actual, se donaron y plantaron cerca de 12 mil 400 especies.

y el adiestramiento militar, también pudieron observar el entrenamiento de la unidad canina.

Asimismo, presenciaron la demostración de una aeronave militar MI-17 y la unidad médica para posteriormente recorrer las instalaciones en un vehículo Humvee V.T.P.

Ellos pudieron convivir con las fuerzas armadas durante algunas horas en las instalaciones militares, cumplir el sueño de portar el uniforme verde y saludar a los altos mandos del 97 Batallón de Infantería.

9A Jueves 17 de noviembre de 2022
OMAR LIRA FIESTA Domingo 20 de noviembre. De las 12 horas a las 21 horas. Será después del desfile.
FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Habrá antojitos mexicanos, rifas de regalos, juegos, bailables y shows de payasos. OMAR
También para presidentes municipales y diputados locales, federales y senadores, hay mucho parásito que no da resultados, son vacaciones para ellos”.

Zacatecas suma doble oro en Paranacionales

MEDALLERO

H

ERMOSILLO. La delegación zacatecana que participa en los Juegos Paranacionales Conade 2022, volvió a subir a lo más alto del podio al colgarse doble medalla de oro, por Evelyn Valenciano Campos y Javier Cataño Suárez.

Con estas dos preseas, Zacatecas llegó a 9 metales en la justa paralímpica con destacadas actuaciones por parte de los deportistas de cantera y plata.

4

DE ORO

4

DE PLATA

Javier Cataño Suárez sumó su segunda medalla de oro dentro de los paranacionales, pero ahora dentro de lanzamiento de disco, al lograr una marca de 13.94 metros.

1DE BRONCE

El zacatecano superó a Jorge Alberto Hidalgo Rivas y Jorge Luis Rivera Ramírez que registraron una marca de 13.46 y 13.24 metros, con lo que quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por su parte, Valenciano Campos conquistó su primera presea dorada dentro de lanzamiento de jabalina, en una inédita fi nal al superar de gran manera a sus rivales, luego de registrar una marca de 20 metros.

Con este resultado, la zacatecana fue considera como prospecto para representar a México en los Juegos Parapanamericanos que se realizarán en Bogotá, Colombia, en 2023.

tá, Colombia, en 2023.

La Loma, nuevas lideresas del sóftbol

ALEJANDRO CASTAÑEDA

que en la Jornada 6 buscará reafirmar su título.

drá dos partidos de poder a poder.

Las dos punteras del certamen: Papepi y La Loma, se enfrentarán para demostrar cuál es el mejor equipo de la temporada regular.

Mano de Dragón se cuelga 11 metales

G UADALAJARA. La academia fresnillense de artes marciales chinas, Mano de Dragón, tuvo una destacada participación en el torneo Guerreros de Fuego, al conquistar 11 medallas.

Los comandados por el shifu Pedro García Mascorro, dominaron el gimnasio tapatío donde lograron col-

garse ocho preseas doradas, dos plateadas y una de bronce durante su estancia en el certamen.

Preseas

Los metales de oro fueron producto de una gran participación por parte Rubén López en categoría Avanzados, Efrén Romero en Intermedios, Alineth Aguirre en Principiante, César Santiago Govea en

Reciben a aspirantes en Academia Fresnillo PLC

ALEJANDRO CASTAÑEDA

F RESNILLO. La Academia de Béisbol Fresnillo PLC continúa con la recepción de documentación de aspirantes para que se sume a la preparación de los pequeños peloteros.

Se detalló que hay tres categorías: Infantil, de nueve a 11 años; Prejunior, de 12 a 13; y Junior, de 14 a 15.

Además, se tienen que cumplir otros requisitos básicos: ser residente de Fresnillo y mantener un promedio de 8 en su escuela.

DOCUMENTOS REQUERIDOS

Acta de nacimiento

Curp 2 fotografías tamaño infantil recientes

Comprobante de domicilio vigente

Boleta de calificaciones del ciclo anterior

Comprobante de estudios  Comprobante de vacunación del aspitante y de sus padres. 

La recepción de documentos es de lunes a viernes, de 17 a 19 horas, en las oficinas del Estadio de Fútbol Minera Fresnillo.

Principiantes y Johana Escobedo en Intermedios.

A la lista se unen Axel Jiménez en Intermedios, Carmen Bermúdez en Avanzados y con José Daniel Alvarado, quien logró conquistar el primer lugar en la categoría Principiantes.

Mientras que los atletas de El Mineral que se colgaron la medalla de plata y bronce fueron Andy Romo Pérez en Intermedio, Manuel Isaac García en Avanzando y finalmente Jimena Abigaíl Domínguez en Principiantes, se quedó con el tercer lugar.

La Dirección Municipal del Deporte presentó el cartel del regreso de la Presentación de Porristas del 20 de noviembre, luego de que se cancelara dos años por la pandemia.

Eduardo Villareal, organizador del evento, declaró a Pasión NTR que para esta edición decidieron cambiar el formato de la presentación para hacerlo una exhibición y

R

ÍO GRANDE. La Liga Municipal de Sóftbol Femenil se mantiene con un equipo como líder absoluto: La Loma,

Con fechas aún por confirmar por las festividades de la Revolución Mexicana, la sexta fecha de la Temporada Invernal ten-

Mientras que las novenas de Valmor y Guardianas de Loreto no se quieren quedar atrás y necesitan un triunfo para mantenerse en la carrera por los primeros sitios.

RECONOCEN A JUAN GURROLA

no muy conocidas.

Regresa presentación de porristas en Tlaltenango

no un concurso, como anteriormente se realizaba.

“Ahora lo hacemos así para evitar conflictos que se tenían otros años. Se premiará a todas las participantes por igual con un reconocimiento y un trofeo para no tener problemas”.

La tradicional presentación se realizará en el Gimnasio

Arranca la liga de béisbol en Valparaíso

ALEJANDRO CASTAÑEDA

VALPARAÍSO. La Liga Municipal de Béisbol inauguró al Torneo Heriberto Tarango 2022-2023, con la integración de nuevos equipos. Para este certamen regional se dividirán en cuatro categorías: Primera Fuerza, Femenil, Juvenil e Infantil, con la intención de desarrollar

el Rey de los Deportes en la demarcación.

Se enfatizó que se sumarán nuevos equipos gracias a la formación desarrollada por las escuelas deportivas del Programa Municipal para la Prevención del Delito y la Violencia.

Inician actividades La inauguración fue realizada por la síndica Rey-

Municipal de la Unidad Deportiva, a las 16:30 horas.

Participarán seis equipos de porristas de diferentes secundarias y preparatorias de la región.

Por parte de las tlaltenanguenses, verán actividad la Secundaria Técnica 21, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez),

la preparatoria G. Montes y la academia infantil Destellos.

Mientras que el Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) 137 representará a Tepechitlán con dos equipos en una de las presentaciones de porristas más importantes de la región.

El organizador detalló que para este año, la entrada tendrá un costo de 20 pesos por persona, quienes podrán ingresar al inmueble desde las 16 horas para disfrutar del espectacular regreso.

10A Jueves 17 de noviembre de 2022
PASION
Evelyn
www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA
FRESNILLO. El alcalde Saúl Monreal Ávila felicitó y reconoció la constancia y disciplina de Juan José Gurrola, quien logró el primer lugar en el mundial de Pole Sport y Aerial Sport, realizado en Lausana, Suiza. Monreal Ávila mencionó que es un honor que un fresnillense más destaque en alguna disciplina deportiva, ya que no sólo ganó el oro, sino que batió un récord. Por su parte, Juan José Gurrola agregó que como deportista, el simple hecho de salir del país es un logro para quienes compiten en disciplinas STAFF na Reyes Bautista, y Julio Navarrete, coordinador del Instituto Municipal del Deporte. El torneo arrancó con un juego de exhibición entre las novenas de Gramáticas de Jalisco y la Selección Femenil de Béisbol de Valparaíso, además de los equipo de la zonas A y B.

Diego Silveti, apuesta por Monterrey

Convive con la afición y la prensa previo a su compromiso del viernes

NTR TOROS

MONTERREY. El matador de toros Diego Silveti estuvo la tarde de este miércoles en el ruedo de la Monumental Monterrey, ya pensando en su compromiso del viernes ante la afición regia. Acompañará en un cartel de primera y que ha causado gran expectativa entre la afición regia al diestro español Julián López El Juli y a Octavio García El Payo

Al respecto, Diego Silveti dijo que “es un cartelazo, es el cierre de la temporada 2022, que fue todo un éxito, con nueve corridas de toros, con mucha gente en los tendidos, es un compromiso, una gran responsabilidad, pero es lo que uno siempre sue-

ña”, expresó el matador guanajuatense.

Se lidiarán seis toros de la prestigiada ganadería de Fernando de la Mora, en la corrida que está pactada este viernes 18 de noviembre a las 20:30 horas. Respecto a sus alternantes, Silveti destacó el estatus de figura de El Juli y la capacidad que atesora El Payo “Ellos me motivan a brindarme al máximo y pelearles las palmas. Julián López El Juli una leyenda viva del toreo, que pasará a la historia como una figura extraordinaria y que es muy querido en México y El Payo también ya tiene varios altos en la parte alta del escalafón, que siempre me motiva alternar con él y creo que siempre nos damos un buen agarrón”, dijo.

Silveti atendió a los medios de comunicación en el ruedo de la Monumental y se declaró listo para la corrida del viernes. Con este festejo se cerrará el Serial Taurino Internacional 2022 de la Monumental Monterrey.

TOROS

Pacheco, puesto y dispuesto

El zacatecano busca el triunfo en La Florecita

NTR TOROS

El próximo domingo el novillero zacatecano César Pacheco sostendrá un interesante mano a mano en la Plaza de Toros La Florecita, de Naucalpan, Estado de México.

El enfrentamiento será con Emiliano Robledo dentro de la segunda novillada que forma parte del Certamen Campo para Novilleros, que surgió de la iniciativa de los integrantes de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia (ANCTL).

Pacheco, que asume este gran compromiso con el respaldo de un año de gran interés, pues suma un total de ocho festejos toreados, con el corte de seis orejas, destacando que ha sido el triunfador en Aguascalientes y Zacatecas.

El novillero además ha resaltado dentro del proyecto del campo mexicano, siendo uno de los cuatro novilleros en México que cuentan con ese espaldarazo, por lo que el compromiso de este domingo reviste un compromiso del que buscará salir airoso para seguir avanzando.

Fonseca y Gilio primer contacto en Tenopala

El sábado actuarán en el cartel de cierre de Feria en Tlaxcala

TLAXCALA. La tarde de este miércoles, en la Hacienda de Tenopala, Tlaxcala, donde se asientan las ganaderías de Felipe

González y Tenopala, cuyos destinos lleva Don Carlos González Chapa, se dieron cita los jóvenes matadores Isaac Fonseca y Arturo Gilio, invitados para realizar labores de tienta.

Se probó la bravura de cuatro eralas, tres de esta casa y una más de La Joya, también dos novillos de La Joya, propiedad de José

Antonio González Esnaurrizar que estuvo atento y calificó con rigor a sus astados.

Una tarde extraordinaria donde los matadores pudieron poner a punto sus tauromaquias con los distintos comportamientos de los ejemplares, dibujando momentos de clase, oficio, casta y torería, en este primer en-

cuentro de dos diestros llamados a figurar en el toreo.

El arte y las ganas de triunfar fueron el tenor de esta tarde lo cual augura una corrida triunfal para este sábado en la Plaza Jorge Aguilar El Ranchero donde se espera un lleno, este será el festejo de cierre de la Feria Taurina Tlaxcala 2022 organizada por Casa Toreros.

Se presentó como novillero sin caballos en la Plaza de Toros Mariano Ramos, de Santiago Tezontlale, Hidalgo, el 23 de junio de 2017. Alternó con Cristian Antar, Manolo Serna, Raudel García y Juan Francisco con novillos de la ganadería de La Nave.

Debutó con picadores en la Plaza de Toros Alberto Balderas, de Villa García, Zacatecas, el 12 de diciembre de 2017.

Alternó con Manuel Gutiérrez Esparterito, Ricardo Martínez y Juan Francisco Papo. El novillo

de su debut se llamó Tripas de Acero de la ganadería de San Antonio de Triana.

El zacatecano llega a este su debut en la plaza de toros San Marcos con quince novilladas a cuestas, de los que ha destacado su paso por la Monumental Zacatecas, La Florecita, además del Cortijo Campo Bravo, de San Juan del Río. Además, destaca su inclusión en el proyecto Campo para novilleros, de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia.

11A Jueves 17 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Arranca coloquio sobre Camino Real Tierra Adentro

Este miércoles inició el Coloquio Internacional, Itinerarios Culturales: Camino Real Tierra Adentro.

Esto, con el objetivo de reactivar las acciones encaminadas a la conservación y aprovechamiento sostenible del Camino Real de Tierra Adentro, así como difundir su importancia y que la ciudadanía se apropie de la riqueza patrimonial La directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, María de Jesús Muñoz Reyes, destacó que se tra-

DATO

Camino Real Tierra Adentro comprende 60 elementos localizados a lo largo de mil 400 kilómetros que comparten 11 estados de la República Mexicana.

baja en convertir a Zacatecas en un referente internacional de conservación y turismo sostenible.

De ello, dijo, nace el objetivo por la necesidad de valorar activos como el Camino Real Tierra Adentro, a través de intercambios de vivencias a nivel nacional e internacional.

Coloquio

Este coloquio de carácter internacional reúne especialistas de Guatemala, Panamá, México, Argentina y Estados Unidos, así como de otros estados de la República como Jalisco, Querétaro y Ciudad de México, que

comparten el nombramiento de patrimonio cultural.

El foro tendrá siete conferencias magistrales y seis mesas temáticas, con la participación de aproximadamente 50 especialistas que trabajaran en identificar los logros y retos más apremiantes para la ruta Camino Tierra Adentro.

En otro sentido, Muñoz Reyes refirió que este evento coincide con los 50 años de la adopción de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972, en donde dentro de las categorías se inscriben los itinerarios culturales.

Reconocen a trabajadores de Humanidades

Como parte de los festejos del 35 Aniversario de la Escuela de Humanidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), autoridades universitarias y de la Unidad Académica de Historia (UAH), entregaron reconocimientos a personalidades que formaron parte de este suceso histórico de la institución.

Al hacer uso de la voz, el secretario general de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, rememoró los cinco grupos de sectores que, considera, forman parte de la historia de la Escuela de Humanidades.

En primer lugar, mencionó a los iniciadores y fundadores; en segundo lugar, a los maestros extranjeros que comenzaron la formación de profesionales en las humanidades en sus inicios, se-

guido de los docentes investigadores conocidos como los colmichanos

Agregó que también están presentes los docentes españoles que trajeron un nuevo modelo humanista, y finalmente los egresados.

Destacados

Los docentes investigadores reconocidos por su trayectoria académica fueron:Norma Gutiérrez, Lidia Medina, Ángel Román, Luis Román, José Francisco, Leticia Ivonne del Río, Mariana Terán, Edgar Hurtado y René Amaro.

Asimismo, se destacó al personal jubilado: Antonio Barroso, José Raygoza, Rosalía Rodarte y María Huerta.

De igual manera, por sus años como trabajadores administrativos, se reconoció a Leonor Ruiz y Víctor Berumen.

PLATÓN

PRESENTAN LA OBRA BANQUETE DE

Inauguran sala museo del Centro Cultural

Presentan Sendero de los Milagros

Un total de 131 ex votos restaurados a resguardo del Santuario del Santo Niño de Plateros, fueron expuestos este miércoles en la recién inaugurada sala museo del Centro Cultural y Turístico Ágora José González Echeverría.

La exposición de los milagros plasmados en láminas, estarán durante seis meses, para luego renovarla con más ex votos que están en resguardo y en proceso de restauración, ya que son alrededor de 3 mil los seleccionados de un total de 30 mil que están en el santuario del Niño de Plateros.

José Luis Perea, secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reconoció “el gran trabajo y el

esfuerzo” por restaurar los retablos y ver las manifestaciones de la fe cristiana en los ex votos: “es un ejemplo que evoca de hechos sociales, de salud, de convivencia y de hechos que se captan desde el siglo 19 (XIX) a la devoción del Santo Niño de Atocha.

Por su parte, el alcalde Saúl Monreal Ávila mencionó que se siente orgulloso del trabajo de esta sala: “es muy importante esta ex-

posición, pues las personas que ingresen a la sala se preguntarán dónde están estos ex votos y verán lo que está en el Santuario de Plateros”.

Por último, Monreal Ávila reconoció el esfuerzo de los 30 restauradores que hicieron su trabajo día, tarde y noche para que estuvieran listos para esta exposición temporal Sendero de los Milagros.

12A Jueves 17 de noviembre de 2022 CULTURA
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
En el marco conmemorativo por el Día Internacional de la Filosofía, alumnos de primer semestre de los grupos de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ) hicieron la presentación fi losófi ca con la obra Banquete de Platón. El evento concluyó con una presentación simbólica de la ejecución de Luis 16 (XVI). STAFF STAFF

OTAN DESPEJA DUDA DE MISILES EN POLONIA

Alemania ofrece a Polonia vigilar espacio aéreo. ‘Por error’, dicen OTAN y presidente de Polonia, el ejército de Ucrania lanzó dos misiles que mataron a dos personas en esa nación. Culmina cumbre del G20 con llamado para poner fin al conficto.

Desafía el peso la tensión geopolítica

Por extraño que parezca, el peso sigue fortaleciéndose y cotiza en su mejor nivel desde febrero de 2020, lo que representa todo un desafío considerando el panorama económico y geopolítico actual, coincidieron expertos.

Factores estructurales de la economía, así como los flujos de divisas por remesas, inversión y exportaciones, además del diferen cial de tasas locales con las de EU, son los elementos que respaldan la solidez de la moneda mexicana.

Ayer, el tipo de cambio del peso finalizó en 19.3106 unidades por dólar, según Banxico. En la jornada tocó un máximo de 19.345 unida des y un mínimo de 19.288.

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, indicó a El Financie ro Bloomberg que para muchos ha sido sorpresivo, y que en parte es por la estructura de la economía, que favorece un tipo de cambio fuerte, además de los sólidos flujos de IED y remesas.

V. López / C. Téllez

VEN A MÉXICO MÁS COMPETITIVO QUE OTROS PAÍSES DE AL

México tiene buenas oportunidades de inversión frente a otros países de la región, advirtió Martín Castellano, economista en jefe para AL en el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). Destacó que esto se debe a que cuenta con ventajas demográficas y a que pertenece al T-MEC; incluso, dijo, la guerra y el bajo crecimiento de China, le dan ventajas. Cristian Téllez

Admite

El presidente AMLO cambió de opinión. Tras la marcha del domingo denominada #ElINENoSeToca, decidió ahora encabezar una el 27 de noviembre, porque se lo pidió la gente, dijo. El informe será ese día en el Zócalo.

D. Benítez

El presidente AMLO aceptó que no es posible modificar la forma de elegir consejeros del INE, ni bajar el número de diputados cambiando la ley reglamentaria; es necesario, dijo, una reforma constitucio nal. Por su parte, Jacqueline Peschard, Mauricio Merino y José Woldenberg, exconse jeros del IFE, se unieron para levantar la voz en contra de la reforma electoral.

D. Benítez / P. Hiriart

PROGRESO SOCIAL, EN PAUSA

México registra un estancamiento de 6 años en progreso social, con 63 puntos de 100 posibles.

AÑO XLII Nº11243 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx CRISTIANO TENDRÁ EN ESTA COPA SU ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA SER CAMPEÓN DEL MUNDO CON PORTUGAL, QUE JUGARÁ CON GHANA, COREA DEL SUR Y URUGUAY. EL ESTADIO KHALIFA, CON 3 MIL CAÑONES DE AIRE PARA SU REFRIGERACIÓN, ES EL MÁS ANTIGUO DE QATAR.
ANALISTAS. Factores estructurales y de mercado apuntalan a nuestra moneda
Ejecutivo inviabilidad del ‘plan B’
AMLO dice que la gente le pidió marchar el 27
CADENAS COMERCIALES AUMENTAN INVENTARIOS PARA ‘ARMARSE’ POR EL BUEN FIN Y MUNDIAL. PÁG. 24
PRI-PAN-PRD VOLVER A UNA COALICIÓN LO DECIDIRÁN LAS DIRIGENCIAS DE PARTIDOS. ESCRIBEN LEONARDO KOURCHENKO LA ALDEA SALVADOR CAMARENA LA FERIA APRUEBA 61% DE MEXICANOS LA LABOR QUE HACE EL INE ENCUESTA OPOSICIÓN QUE NO SEA MOVILIZACIÓN DE ‘ACARREADOS’, PIDEN. Fuente: México, ¿cómo vamos? Puntajes de las entidades federativas Las 5 con mejor desempeño Las 5 con peor desempeño CDMX Aguascalientes Nuevo León Querétaro Jalisco 73.08 71.49 71.10 69.17 68.53 Puebla Veracruz Chiapas Guerrero Oaxaca 57.55 52.38 49.26 48.92 46.94 EFE ¿Usted aprueba o desaprueba…? (%) Aprueba Desaprueba 65 60 59 34 39 40 El trabajo que hace el INE en organizar las elecciones Aprobación al trabajo que hace el INE, entre grupos partidarios (%) Aprueba Desaprueba Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 600 adultos el 11-12 de noviembre de 2022. Los oposicionistas son aquellos identificados con el PAN PRI y PRD Oposicionistas Apartidistas Morenistas 0 80 65 33 MAYJUNJUL AGOSEPOCTNOV 2022 57 38 63 31 61 34 65 33 68 29 61 38 3 ENE 8 MAR 30 MAY12 JUL 2022 16 NOV Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 19.0 21.5 20.53 21.33 19.54 20.83 19.31 Cierre 2021: 20.51
REENCUENTRO

¿Ya se venció a la inflación? No lo crea

COORDENADAS Enrique Quintana

La semana pasada se dio a conocer que la inflación en Estados Unidos correspondiente a oc tubre resultó menor a lo previsto, con una tasa anual de 7.76 por ciento y una tasa mensual de 0.43 por ciento.

A ritmo anual, se trató de la cuarta baja consecu tiva después de haber alcanzado un máximo de 9 por ciento en junio. Ayer, se informó que los precios al productor se ubicaron en 8.0 por ciento en octubre tras haber estado en 8.5 por ciento en septiembre.

Además de la baja de la inflación general, se re gistró también un descenso de la llamada “core inflation”, que excluye alimentos y energía, la cual se ubicó en 6.30 por ciento desde su máximo de 6.65 por ciento el mes de septiembre.

Los mercados bursátiles festejaron este resul tado y tuvieron el jueves y el viernes pasados alzas espectaculares, las mayores desde el 2020. Se mode raron el lunes y ayer volvieron a subir.

El índice Nasdaq aumentó en un par de días 9.4 por ciento; el S&P lo hizo en 6.5 por ciento, y el Dow Jones en 3.8 por ciento.

La lógica detrás de los incrementos de los precios de las acciones es que la Reserva Federal probable mente reduzca el ritmo de los próximos incremen tos de las tasas de interés a partir de que anuncie su decisión el 14 de diciembre.

En el caso de México, la inflación de octubre fue de 8.41 por ciento y registró su primer descenso mensual.

Sin embargo, a diferencia de lo que sucedió en Es tados Unidos, la llamada inflación subyacente, que también excluye los componentes altamente volátiles de energía y alimentos, mantuvo una tendencia al cista y quedó en 8.42 por ciento.

Eso no fue suficiente para impedir que el mercado accionario mexicano también celebrara los resulta dos en Estados Unidos con un alza de alrededor de 3 por ciento entre jueves y viernes.

La inflación en alimentos sigue en niveles muy altos. Las mercancías alimenticias y los productos agropecuarios acumulan una inflación cercana o su perior al 14 por ciento anual en nuestro país.

Creo que el festejo de los mercados respecto al dato de octubre en Estados Unidos es aún prematuro.

Pareciera que, en efecto, la inflación ya no está cre ciendo más. Pero una sola reducción de la inflación subyacente en EU es un indicio aún muy débil de que el proceso esté controlado.

Y, en el caso de la energía y los alimentos, la tendencia a la baja no es nueva, pero aún no es suficiente.

Por ejemplo, el Banco Mundial anticipa que los precios de la energía caerán en 11 por ciento en 2023… pero después de un aumento estimado de 59 por ciento este año.

El petróleo tipo WTI se cotiza actualmente en poco más de 87 dólares por barril, pero en los años previos a la pandemia estaba sobre 60 dólares.

En el caso de los alimentos, la estimación es una reducción promedio de 6 por ciento para el próximo año. Por ejemplo, el maíz se cotiza en alre dedor de 660 dólares por bushel actualmente, pero antes de la pandemia su precio estaba cercano a los 400.

En términos generales es viable una tendencia a la reducción de las cotizaciones de las materias primas en virtud del esperado freno económico global.

Pero, la caída de sus precios no será suficiente para compensar las alzas del periodo posterior a la pandemia y a la invasión rusa a Ucrania.

Aun si somos optimistas y consideramos que real mente hay un cambio de tendencia en la inflación, lo más probable es que el ritmo de baja sea lento

Quizás sea suficiente para que la Reserva Federal aumente su tasa de interés “solo” en medio punto porcentual en su próxima reunión, pero estará muy lejos aún un posible ciclo a la baja.

Y, si el Banxico, como es de esperarse, sigue los pasos de la autoridad monetaria norteamericana, entonces la previsión será que terminemos este año con una tasa objetivo de 10.50 por ciento, que de cualquier manera seguirá como la mayor de la histo ria desde que este instrumento empezó a utilizarse.

Así que, cuidado con hacer la fiesta antes de tiempo.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 17 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 17 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
¡Volveremos a la Luna! Artemisa va en camino LUEGO DE 50 AÑOS que la última misión del Apollo se posara en la Luna, hoy el cohete de la NASA, Artemisa, viaja con destino a nuestro satélite natural. La nave despegó ayer con éxito desde el
Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral en Florida, con la misión de preparar el camino de exploración lunar, y en un futuro muy lejano llegar a Marte. “Volvemos a la Luna para aprender a vivir en la Luna y prepararnos para enviar humanos a Marte, señaló el director de la NASA, Bill Nelson. Si se desarrolla con éxito, habrá una misión tripulada dentro de unos cuatro años.
NASA
AP
NC
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
/
LA NOTICIA EN CARAS

INDICADORES LÍDERES

CAMBIARIO

ACCIONARIO

IPC (puntos) 51,544.94 -0.21% FTSE BIVA 1,075.18 -0.33% Dow Jones (puntos) 33,553.83 -0.12%

METALES

Onza oro NY (venta. Dls) $1,775.80 -0.06%

APRECIACIÓN CAMBIARIA

Peso sorprende con su fortaleza y desafía el entorno geopolítico

Apoyan el diferencial de tasas con EU y factores estructurales de la economía

Registra en el año su mayor alza desde 2017 y está en su mejor nivel desde inicios de 2020

Para sorpresa de muchos analistas, el peso sigue fortaleciéndose y coti za en su mejor nivel desde febrero de 2020, lo que representa todo un desafío considerando el panorama económico y geopolítico actual. Factores estructurales de la eco nomía, así como los flujos de divisas por remesas, inversión y exporta ciones, además del diferencial de tasas de interés locales con las de Estados Unidos, son los principales elementos que respaldan la solidez de la moneda mexicana.

De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cam bio finalizó la jornada de ayer en 19.3106 pesos, con lo que presentó una apreciación de 0.19 por ciento. Durante la jornada tocó un nivel máximo de 19.345 unidades y un mínimo de 19.288 unidades.

Con este nivel, la moneda local acumula en el año una apreciación de 5.84 por ciento, y esa es la mayor ganancia para un periodo similar desde 2017.

IMPULSORES ESTRUCTURALES

Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, indicó a El Financiero Bloomerg que para muchos ha resultado sorpresivo el comporta miento del peso mexicano, que se debe, por una parte a la parte es tructural de la economía local, que favorece un tipo de cambio fuerte.

Optimismo que fortalece

FOCOS

Para Banco Base, la apreciación del peso se explica por los flujos de dólares provenientes de las ex portaciones, remesas e inversión extranjera directa, que muestran un avance sólido.

También ha favorecido la estabi lidad en el diferencial de tasas de Banxico con la Fed, a través de las alzas anticipadas y los incremen tos a la par de la Fed, que ubican el diferencial en 632 puntos base.

BALANCE POSITIVO

5.84%

DE GANANCIA

Acumula el peso frente al dólar en lo que va del año, y esta es su mejor cifra desde 2017.

5.57%

DE AVANCE

Acumula en este gobierno, contra una caída de 57.16% en igual lapso de la administración anterior.

la apreciación del peso se debe a la mayor entrada de dólares al país por concepto de exportaciones, remesas e inversión extranjera directa y por el diferencial de tasas que ha mante nido el Banco de México con la Fed.

Alain Jaimes, analista bursátil en Signum Research, señaló que la fortaleza reciente del peso está relacionada con una debilidad gene ralizada del dólar, que se explica por la expectativa de un apretamiento monetario menos agresivo por par te de la Fed. “Lo anterior hace que los inversionistas tengan más apeti to por el riesgo y la moneda nacional al ser uno de estos activos, y que se diferencia de sus pares emergentes, es atractiva como fuente de inver sión”, agregó.

TENSIONES BAJO CONTROL

Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex, apuntó que los mercados ya tienen descontado un escenario en el que hay tensiones geopolíticas a lo largo del mundo.

Explicó que desde que estalló la guerra entre Rusia y Ucrania han habido desencuentros por el tema del petróleo, con Estados Unidos pidiendo a los principales produc tores árabes que incrementaran su oferta; la visita de Nancy Pelosi a Taiwán, entre otros eventos, que revelan una coyuntura compleja. “De momento se percibe que las ten siones actuales no escalaran a algo más, porque si no definitivamente ya hubiéramos visto una reacción más permanente en los mercados”, agregó la especialista.

VEN MÁS FORTALEZA

Eduardo Ramos, analista de mer cados financieros de AFTX LATAM, mencionó que, “hacia cierre de año hay la probabilidad de que el peso pueda avanzar más, pero primero tendría que superar los 19 pesos por dólar para que se ubique en niveles prepandémicos de los 18.50.

Destacó que el país tiene finanzas públicas sanas, a lo que se suman los sólidos flujos de inversión ex tranjera directa, y de remesas, que en este año van a superar los 50 mil millones de dólares.

“En general hemos visto factores estructurales, aunado al monto de

las reservas internacionales, ligera mente por debajo de los 200 mil mi llones de dólares, la línea de crédito flexible con el FMI, el hecho de que tengamos todavía una calificación por encima del grado de inversión y un banco central autónomo, y estos son sin duda los datos estructura

les que están ayudando al peso a fortalecerse”, dijo. A esto se suma, agregó, el diferencial de las tasas de interés que mantiene el Banco de México con la Reserva Federal de EU, que es muy atractivo.

Gabriela Siller, directora de aná lisis de Banco Base, coincidió que

Detalló que los datos económicos recientes apoyan la idea de que la Reserva Federal moderará su apre tamiento monetario, “al ser datos que están siendo buenos para la economía en general, pero no tanto para el dólar podemos pensar que el billete verde se estará debilitando siempre y cuando la Fed suba 50 puntos base y no 75 en su siguiente reunión”, añadió.

“Si el Banco de México continúa siendo agresivo, inclusive más que el Fed, es muy probable seguir vien do un peso más fuerte; entre mayor sea el diferencial de tasas, la proba bilidad de una fortaleza del peso es mayor”, dijo Alain Jaimes.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 17 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez
Ventanilla bancaria (venta) $19.830 -$0.04 Interbancario (spot) $19.311 -0.19% Euro (BCE) $20.123 0.22%
PETRÓLEO WTI - NYMEX 85.59 -1.53% Brent - ICE 92.60 -1.34% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.29 -1.12% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.98% = S/C Bono a 10 años 9.10% -0.06
Onza plata NY
Mensual
Anual
8.41% -0.29
(venta) $21.73 0.15% INFLACIÓN
(oct-22) 0.57% -0.05
(oct-21/oct-22)
El peso mexicano
Cierre
en pesos por divisa Dólar
Variación porcentual en 2022* Divisas con mayores cambios vs dólar de EU Fuente: Banco de México y Bloomberg*Signo negativo es depreciación, signo positivo es apreciación. 2020 2021 2022 12 JUL16 NOV 28 SEP8 MAR26 NOV 26 FEB24 ABR 19.204 -15 0 20 18.500 25.500 19.3 -13.5 Euro Rublo (Rusia) Peso (Uruguay) Peso (México) Sol (Perú) Real (Brasil) Dólar (Canadá) Rand (Sudáfrica) Renminbi (China) Libra (GB) 19.311 25.130 22.512 21.454 21.834 20.832 -8.4 10.8 5.9 3.2 -5.4 -9.4 -11.7 4.1
continúa marcando nuevos mínimos desde febrero de 2020, reflejando las expectativas de los inversionistas de un nuevo periodo de menor restricción monetaria en los siguientes meses.
diario,
interbancario
ctellez@elfinanciero.com.mx

Darío Celis

El (carisísímo) enojo presidencial

EL ENOJO DEL Presidente fue tal que ordenó correr a todos los funcionarios, a todos: a los que llegaron con Tatiana Clouthier y a los que venían de gobier nos pasados y que la “Tía Tatis” ratificó en la Secretaría de Economía.

¿La razón ? Porque nadie le renuncia a Andrés Manuel López Obrador: él decide cuándo los corre. El único alto funcionario de esa dependen cia que va a sobrevivir al enojo presidencial es el ex panista Ricardo Sheffield. Lo ve como la “carta fuerte” de Morena para Guanajuato en el 2024.

Hasta hoy suman 56 cesados por Raquel Buenrostro… y contando. Funcionarios de ca rrera que venían de los equipos de Jaime Se rra, Herminio Blanco, Fernando Canales, Luis Ernesto Derbez, Gerardo Ruiz Mateos, Sergio García de Alba, Eduardo Sojo, Bruno Fe rrari e Ildefonso Guajardo

En corto, Buenrostro no tiene empacho en de cir: “A mi me mandaron a controlar la inflación, defender la soberanía energética frente a Estados Unidos y limpiar lo que había hecho Tatiana Clouthier”. Eso implicaba hacer una depuración de funcionarios de mediano nivel y hasta subse cretarios. Parece “ajusticiamiento político”, de no dejar piedra sobre piedra. Entre los corridos de la Secretaría de Economía están: Luz María de la Mora, Héctor Guerrero, Alfredo González, Angel Villalobos, Arlaé Díaz Frausto, Marcos Santiago Ávila, Eduardo Montemayor, Lourdes Acuña, Orlando Pérez, Lydia Antonio de la Garza, Alejandro Rosas, César Remis, Cindy Rayo, Máximo Romero, Mónica León, Jorge Luis Silva Meza, Alejandro Rosas, Antonio Le tayf, Elodina Guerra, Benjamín Reyes, Ana Mungaray, Marcos Ávalos, Jesús Cantú, Rubisel Velázquez Lugo, Selene Magdaleno, Ismael Ortíz y Efraín Alba, entre otros.

Desde el inicio del gobierno de la 4T la relación entre Clouthier y Buenrostro nunca fue buena, pero esta se exacerbó cuando la primera, en las pocas veces que tenía au diencia en Palacio Nacional con López Obrador, ponía en la mesa problemas fiscales de grandes empresas internacionales (y mexicanas regias), cuando había sectores in dustriales y comerciales que estaban impactadas con el terrorismo fiscal del SAT de la segunda.

Y las consecuencias de esta “limpieza de la 4T”, operada por Buenrostro, no va a que dar en la creación de un panel en el capítulo de Energía en el T-MEC, por la discrimina ción de la inversión de empresas de Norteamérica para favorecer a Pemex y CFE.

Tampoco en la posible suspensión de importaciones de maíz transgénico de Estados Unidos.

El Congreso estadounidense y la Casa Blanca, particularmente la Oficina de Re presentación Comercial a cargo de Katherine Tai, y el Departamento de Estado, que encabeza Antony Blinken, van a poner en la mesa de negociación con México temas relacionados con la industria farmacéutica, biotecnología, violación de derechos labo rales y ambientales, por el incumplimiento del gobierno de López Obrador.

Y ya ni hablemos de indocumentados, derechos humanos y narcotráfico, extrema damente sensibles para el gobierno de Joe Biden y los nuevos senadores y congresistas que están tomando posiciones.

En los hechos, Raquel Buenrostro y su mandato de limpiar todo lo que huela a la hija de Manuel J. Clouthier, no solo viola derechos humanos, laborales y profesionales de funcionarios que llevaban entre 10 y 20 años en un servicio profesional de carrera en el gobierno federal, sino que coloca al Gobierno de México en desventaja para negociar con sus contrapartes comerciales.

El enojo presidencial, por encima de todo.

NO ES LA primera vez que el coor dinador de Relaciones Institu cionales del secretario de Hacien da, Alejandro Hellmund, mete en pro blemas a su jefe con la Di rección Gene ral de Pemex. La primera vez fue cuando su impericia pro pició la caída para arriba de Antonio López Velarde, quien sustituyó solo por unos meses de la Dirección de Finanzas a Alberto Velázquez, porque des pués llegó a esa posición Carlos Cortez. Después fue la ruinosa decisión de contratar a Citi para colocar bonos de la empresa pro ductiva del Estado para canjearla por deuda comercial de provee dores para que éstos se cobraran. Y la última fue forzar, de mala manera, a que la petrolera dirigi da por Octavio Romero se pon ga al corriente en los pagos de los Derecho por Utilidad Compartida a la dependencia de Rogelio Ra mírez de la O para poder com pletar su presupuesto. Estamos hablando de un desembolso cer cano a los 30 mil millones de pe sos mensuales.

YA SON MÁS los que proponen regular y controlar en lugar de prohibir ciga rros electró nicos. Ayer legisladores de diferen tes partidos, incluyendo Morena, como Eva Galaz, Silvana Beltrones, Alejandra Lagunes, Éctor Jaime Ramírez y Sergio Barrera, sostuvieron un foro para exponer argumentos y evidencias rumbo a la mejor solución del proble ma. Ahí la propia Secretaría de la Defensa, que comanda Luis Cre sencio Sandoval, mostró “otros datos” que contradicen los man tras de Hugo López Gatell. El general Brigadier Médico Ciruja no, Olga Lidia Juárez, afirmó que están conscientes de la nece sidad de regular los vapeadores y reconoció su ayuda para quienes quieren dejar de fumar. Además reconoció que el auge del merca do negro afecta a la comunidad y a la estabilidad del Estado, quien pierde más 12 mil 748 millones de pesos anuales en recaudación. Las voces reunidas le dieron un raspón al rigor científico del es tudio presentado por la Cofepris que asegura presencia de sustan cias venenosas en los cigarros electrónicos.

SIGA A José Luis Moyá Moyá, autonombrado “asesor de trans

parencia y combate a la corrup ción” o “zar de las solicitudes de información” por supuestamen te poseer un récord de peticiones de información y recursos de re visión. Se dedica a golpetear por encargo y a “buscar” oportunida des para colocarse como funcio nario en la dependencia que se pueda. Moyá aseguró en 2014, durante una comparecencia para aspirar al cargo de comisiona do en el IFAI, que hay funciona rios que “le pagan por fuera”, con nombres falsos para cuidar que no haya actos de corrupción al in terior de las dependencias. Pero de acuerdo con registros de la Se cretaría de la Contraloría General en la CdMx, Moyá también posee un largo y oscuro historial, pues fue inhabilitado en dos ocasio nes. Las resoluciones se dieron en 2001 y 2007 por la Dirección de Normatividad y Situación Patri monial y en la Secretaría de Desa rrollo Social. Recién se coló en el Grupo Aeroportuario de la CdMx, subcontratado por una empresa.

EL #CEMEXDay 2022, día anual para inversionistas y analistas, se realizó en Nueva York. La ce mentera que preside Rogelio Zambrano presentó perspecti vas optimistas a mediano plazo, impulsadas por paquetes de es tímulos fiscales en Estados Uni dos y Europa relacionados con la infraestructura y el gasto en ac ciones ambientales, en la medida en que los países continúan su in versión en la transición hacía una economía con menores emisiones de carbono. También destacaron las nuevas y agresivas metas de descarbonización para 2030, con base en las reducciones récord de CO2 alcanzadas en los últimos dos años. Fernando González Oliveri, el director General, se ñaló que la empresa comprobó en los últimos tres años su resilien cia frente a una pandemia global, una inflación histórica y la dis rupción de la cadena de suminis tro

TAL CUAL LE anticipamos hace una semana, la Segunda Sala de la Supre ma Corte de Justicia de la Nación vol vió a patear, ahora para el próximo 4 de enero, la discusión de la consti tucionalidad del etiqueta do nutrimental para alimentos y bebidas, la famosa NOM 051. La razón fue la que le informé: los ministros quieren acopiar el ma yor número de amparos para dis cutirlos en bloque. Ayer se iba a analizar el caso de Barrilitos y se va juntar con el de Herdez, ambos los trae Yasmín Esquivel. Tam bién se sumaría el de Santa Clara que lleva Alberto Pérez Dayán.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022
Jaime Serra Hugo López Gatell Yasmín Esquivel Alejandro Hellmund

BENEFICIOS

10%

ACUMULÓ

La inflación de enero de 2021 a junio de 2022, por lo que el SAT debe actualizar las tablas de ISR.

10.9%

DE

Podría erogar en 2023 una persona que gana 10 mil pesos, en lugar de pagar la actual 16%.

Nearshoring: Un tsunami en acción

Con un mercado que se es tima alcance ganancias por 35 mil millones de dólares en el corto y mediano plazo, por concepto de relocalización de in dustrias extranjeras hacia México, el nearshoring se está volviendo un ‘tsunami’ en acción en tiempo real. Esta tendencia que está posi cionando al país como un destino de inversión estratégico dentro de la gran fábrica del norte, es una oportunidad que no podemos de jar pasar quienes atendemos las operaciones financieras relaciona das con este reacomodo y las del comercio internacional en relacio nes más duraderas.1

La marea de inversiones hacia México con el objetivo de generar exportaciones de mercancías ha posicionado el interés de países e industrias que no solo tienen como mercado final y potencial al vecino del norte; sino también para quienes desde esta relo calización estratégica piensan distribuir mercancías a distintos mercados clave.

COLABORADOR INVITADO Julio Escandón

Director general de Grupo Financiero BASE

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

No queda duda de que la geografía económica, nos está evidenciando en tiempo real los diferentes modos en que las economías nacionales, regiona les o locales están interactuando con el reacomodo de las cadenas productivas globales y apuntalará el desarrollo económico del área con la que se interrelacionan.

En ese sentido, hoy estos ne gocios deben encontrar aliados en sus pagos internacionales, en la operación de divisas, en el manejo de dólares, en soluciones de financiamiento y también en soluciones ágiles en materia de coberturas con derivados, que cobran mayor sentido para las tesorerías en un entorno de gran incertidumbre y volatilidad deri vado de los movimientos de po lítica monetaria, tipo de cambio, inflación y hasta de disputas co merciales y tensiones geopolíticas como las que ahora se viven.

que también pueden generar rea comodos desde otras regiones del mundo y no solo desde Asia. Con todo ello, vemos desde nuestro negocio de apoyo al exportador y de una administración eficiente de los riesgos, un interés cre ciente de invertir en México que no flaquea, ya sea visto a través de una transaccionalidad mayor y necesidades de financiamiento o coberturas.

La actualización de las tarifas del Impueso sobre la Renta (ISR) con la inflación no be neficiarán a la totalidad de los trabajadores, debido a que las personas que tienen ingresos en la parte media de los límites de las tablas quedarían con la mis ma tasa de impuestos, advirtió Damián Cecilio.

En entrevista, el socio de im puestos y servicios legales de Deloitte, explicó que si alguien gana unos 35 mil pesos, realmen te no le beneficiará el cambio de tarifas porque estaría en medio del rango de entre 27 mil pesos, el límite inferior, y 42 mil pesos, el límite superior.

No le beneficiaría el cambio de tarifa porque no alcanzaría a des cender a la tasa menor y quedaría en el mismo rango. Aquellos que se van a beneficiar serán los que están cerca de los límites de las tablas utilizadas para el cálculo del ISR, explicó.

En cambio, si una persona es tuviera ubicada en un ingreso de 10 mil pesos mensuales, estaría pagando un 16 por ciento de ISR, pero al actualizar el efecto infla cionario en las tarifas pasaría a otro rango de 10.88 por ciento, por lo que se vería beneficiada por un menor pago de impuestos, detalló el experto.

Precisó que la inflación acu mulada de enero de 2021 a junio de 2022 ya llegó al 10 por ciento, pero seguramente el SAT anun ciará la actualización de las ta rifas para el cálculo del ISR en diciembre para que entren en vigor en enero.

En lo que va del año y si toma mos como referencia el compor tamiento de algunos estados de la República Mexicana en cuanto al crecimiento de sus exportaciones frente a 2021, vemos un intere sante dinamismo no solo de esta dos del norte del país, como Baja California, Chihuahua, Durango y Nuevo León, sino también de es tados del centro y sur como Cam peche, Chiapas, Hidalgo, Tabasco y Veracruz, que no solo corres ponde a la reactivación pospan

demia, sino que ya es un reflejo de la relocalización estratégica.2 Como parte de este efecto, em presas asiáticas (como mareas chinas, en sentido figurado) están relocalizando sus operaciones y se encuentran cada vez más cerca de México, generando grandes beneficios, en empleabilidad, flujo comercial e inversiones no solo para proveedores extranje ros sino también para proveedo res mexicanos progresivamente más interesados en alcanzar las dimensiones del comercio internacional.

Sobre este punto, se nos pre sentan oportunidades luego de identificar y reconocer que los factores que más afectan el cre cimiento de las empresas son de índole ligadas a la falta de finan ciamiento y al costo del mismo.

Deuda per cápita alcanzará 118 mil pesos en 2023

Tomando en cuenta las estadísti cas del Conapo, se estima que en 2023 nacerán un millón 111 mil 899 mexicanos y considerando el endeudamiento aprobado en el Pa quete Económico del próximo año, el cual se sumará al saldo histórico, se estima que los nuevos habitan tes ya llegarán a este mundo con una deuda personal de 118 mil 208 pesos, al igual que el resto de la po blación del país.

Ricardo Cantú, coordinador de Ingresos y Deuda del Centro de Investigación Económica y Pre

supuestal (CIEP), precisó que de acuerdo con proyecciones, utili zando los datos del Conapo, para este año habrá en el país 130 millo nes 118 mil 356 habitantes y para el siguiente año serán 131 millones 230 mil 255 personas.

Por otro lado, al tomar en cuenta las proyecciones de deuda de Ha cienda, dividida entre la población estimada, en este año se cerraría con una deuda per cápita de 114 mil 610 pesos y para 2023 crecería a 118 mil 208 pesos por habitante.

En tanto, para 2028 la deuda por habitante sería de 128 mil 155 pe sos por persona, y serían casi 14 mil pesos más de pasivos en de lapso.

Es un hecho que este ‘tsunami’ económico es muy potente, por ello es importante que las empre sas se encuentren altamente pre paradas para arriesgarse y poder subirse a este ‘tsunami’, perder el miedo y estar dispuestas a formar parte de esta estrategia econó mica que ha venido a revolucio nar el comercio exterior.

Con esta realidad que pinta en mayor medida positiva para el país, es sensato reconocer tam bién que existen ciertos riesgos de que este ‘tsunami’ no sea tan benéfico por lo menos de manera esporádica, como pretenden aler tarnos los recientes roces entre México y Estados Unidos sobre el T-MEC, así como las aparentes señales de recesión económica en Estados Unidos o las crisis euro peas de gobernabilidad y sociales,

Tampoco nos queda duda que la realineación de las cadenas de suministro o las oportunidades abiertas por el T-MEC son fenó menos estructurales con bene ficios de largo plazo. Hoy son menos las dudas, de que el near shoring generará ventajas en la lo gística, en la reducción de costos, en la disminución de distancias y en los beneficios de la zona hora ria. La pandemia solo aceleró la identificación de los problemas de las cadenas de suministro que ya se vislumbraba con la ‘guerra comercial’ entre Estados Unidos y China evidenciando la fragili dad del sistema.

Nuestra visión constructiva so bre la actualidad de la economía mexicana y global en épocas de reacomodo considera que de toda crisis se derivan grandes oportu nidades, sólo queda identificarlas y apropiarse de ellas, siendo el nearshoring una de ellas.

1 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que la ganancia potencial en el corto y mediano plazo por concepto de reubicación de empresas en México es de 35 mil millones de dólares, esto representa el 2.6 por ciento del PIB de la región y el más alto.

2 Señaló el Banco en un comunicado y con información del INEGI, cifras originales a julio de 2022.

Otros datos

La deuda por habitante alcanzará un nuevo máximo en 2023, considerando el endeudamiento aprobado en el paquete económico para el siguiente año.

Deuda por habitante, trayectoria anual en miles de pesos

“En México sí está creciendo la deuda, por lo que incluso los que están por nacer ya vienen al mundo con deudas y con obligaciones que les estamos dejando por decisiones que tomamos hoy”, advirtió.

FALTA DE PREVISIÓN

El especialista lamentó la falta de esfuerzo para elevar la recauda ción. “Queremos hacer otro tipo de gastos y lo que hacemos es pasar este compromiso a las futuras ge neraciones, pero tampoco les esta

mos dejando la infraestructura que necesitan, no estamos invirtiendo en educación para que puedan te ner productividad y educación de calidad, ni estamos gastando en una salud universal para que pue dan tener la tranquilidad y puedan tener la productividad y el bienes tar familiar y social”, enfatizó.

Cantú recalcó que no se está ajustando el gasto a la capacidad de ingresos y se prefiere un défi cit fiscal financiado con mayor endeudamiento.

5 ECONOMÍA Jueves 17 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Ajuste en el ISR no será para todos, señalan
Fuente: Elaborado con información de INEGI y SHCP, CIEP '/e: Estimado 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022/e 2023/e 0.0 140.0 51.9 60.1 69.4 82.1 84.1 88.9 91.0 98.1 105.4 114.6 118.2

La cautela prevaleció en los principales mercados accionarios, ante la expectativa de un menor consumo hacia el cierre del año y las tensiones geopolíticas.

-3.0 0.0

-2.58 -1.54 -1.06 -1.00 -0.83 -0.68 -0.52 -0.25 -0.21 -0.12

Fuente: Bloomberg

IBovespa (Brasil)

Nasdaq Composite (EU)

IBEX-35 (España)

Dax (Alemania)

S&P 500 (EU)

FTSE MIB (Italia)

CAC 40 (Francia)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México) Industrial Dow Jones (EU)

13.14%

CAYERON

Ayer los precios de las acciones de la empresa minorista Target, en Estados Unidos.

6.7%

RETROCEDIERON

Los títulos de Micron, tras el anuncio de un recorte en su producción.

Reportes de empresas ‘tiran’ a las bolsas en Nueva York

Los mercados accionarios en Wall Street tuvieron ayer una jornada negativa, en medio de cifras eco nómicas mixtas, reportes negativos de empresas, y comentarios de fun cionarios de la Fed, que generaron temores de alzas en las tasas de interés por arriba de lo estimado.

Las bajas fueron encabezadas por el Nasdaq, que descendió 1.54 por ciento, seguido del S&P 500 que bajó 0.83 por ciento, mientras que el Dow Jones cayó 0.12 por ciento. Destacó en la jornada la caída de 13.14 por ciento en el precio de las acciones de Target, tras las expec tativas negativas sobre las ventas navideñas. Además, el fabricante de chips Micron anunció un recorte

en su producción, lo que desenca denó pérdidas para las firmas de semiconductores, con los títulos de la firma cediendo 6.70 por ciento; AMD bajó 4.81 por ciento y Qual comm descendió 4.20 por ciento. Por su parte, el gobierno de EU informó que las ventas minoristas crecieron 1.3 por ciento en octubre, su mayor avance en siete meses, mientras que la Reserva Federal

informó que la producción indus trial bajó 0.1 por ciento en el mes.

“Los datos de ventas minoristas generaron temores de que la econo mía podría mantenerse resistente, por lo que estaría propensa a más aumentos de tasas de la Fed”, dijo Edward Moya, analista de Oanda.

Explicó que las ventas minoris tas superaron las expectativas, lo que sugiere que la economía puede manejar más aumentos de tasas, y por otra parte destacó cierta acti tud agresiva de Mary Daly y John Williams, funcionarios de la Fed.

“Daly señaló que 4.75 a 5.25 por ciento es un rango razonable para que la Fed aumente las tasas de in terés, que es un poco más alto de lo que están cotizando los mercados monetarios”, abundó.

“El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, reafirmó el compromiso del banco central de continuar endureciendo la política monetaria a pesar del riesgo de una desaceleración económica y la pre sidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, se mostró igualmente dura después de afirmar que una pausa en las subidas de tipos está fuera de la mesa”, indicaron ana listas de Wells Fargo.

En México, el índice el S&P/BMV IPC se observó un descenso de 0.21 por ciento, operando en las 51 mil 544.94 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucio nal de Valores retrocedió 0.33 por ciento, a mil 75.18 puntos.

EXPECTATIVAS

En México se publicarán cifras del financiamiento a empresas; en EU se informarán datos sobre construcción de viviendas y del subsidio por desempleo.

MÉXICO: El Banco de México publicará su informe de la evolución del financiamiento a las empresas correspondiente al tercer trimestre del año

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo informará el número de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo al cierre del 12 de noviembre.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará su reporte de oferta y cambio de empleos (JOLTS) a nivel estatal con cifras a septiembre.

La Oficina del Censo infor mará las cifras de permisos e inicios de construcción de casas nuevas en octubre.

EUROPA: La agencia Eurostat publicará cifras definitivas de la inflación en la Eurozona en octubre.

Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMV IPC (México) 51,544.94 -0.21 -110.74

FTSE BIVA (México) 1,075.18 -0.33 -3.55

DJ Industrial (EU) 33,553.83 -0.12 -39.09

S&P 500 (EU) 3,958.79 -0.83 -32.94

Nasdaq Composite (EU) 11,183.66 -1.54 -174.75

IBovespa (Brasil) 110,243.33 -2.58 -2,917.95

Merval (Argentina) 154,108.80 -0.68 -1,050.20

Santiago (Chile) 28,313.11 -0.26 -73.71

Xetra Dax (Alemania) 14,234.03 -1.00 -144.48

FTSE MIB (Italia) 24,531.27 -0.68 -168.48

FTSE-100 (Londres) 7,351.19 -0.25 -18.25

General (España) 805.27 -1.01 -8.22

IBEX 40 (España) 8,101.40 -1.06 -87.00

PSI 20 Index (Portugal) 5,797.76 -0.35 -20.52

Athens General (Grecia) 887.09 -1.86 -16.78

RTS Index (Rusia) 1,163.59 0.34 4.00

Nikkei-225 (Japón) 28,028.30 0.14 38.13

Hang Seng (Hong Kong) 18,256.48 -0.47 -86.64

Kospi11 (Corea del Sur) 2,477.45 -0.12 -2.88

Shanghai Comp (China) 3,119.98 -0.45 -14.10

Straits Times (Singapur) 3,266.17 -0.28 -9.11

Sensex (India) 61,980.72 0.17 107.73

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 168.6891 0.0059 Australia, dólar 1.5425 0.6482

Brasil, real 5.6081 0.1784

Canadá , dólar 1.3855 0.7217

Estados Unidos, dólar 1.0395 0.9617

FMI, DEG 0.7900 1.2658

G. Bretaña, libra 0.8725 1.1461 Hong Kong, dólar 8.1357 0.1229

Japón, yen* 144.9800 0.6897

México, peso 20.1042 0.0498

Rusia, rublo 63.1782 0.0159

Singapur, dólar 1.4246 0.7018 Suiza, franco 0.9820 1.0182

TASA LÍBOR

Plazo Dólares Libras Euros Yenes

1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757

1M 3.9036 2.96050 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.6497 3.52920 -0.5806 -0.0410 6M 5.0850 4.09580 -0.5560 0.0304 12M 5.4601 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Dic/22 0.05150 0.05137 19.4224 19.4970

Mar/23 0.05073 0.05060 19.5205 19.5965

Jun/23 0.04985 0.04972 19.6167 19.7850

Sep/23 0.04905 0.04891 19.7089 20.1502

Dic/23 0.04836 0.04823 20.0718 20.4827

Variación %

Tipo de cambio FIX 19.3137 19.3818 -0.35 -1.13 -3.39 -5.64 Ventanilla bancaria 19.8300 19.8700 -0.20 -0.75 -2.36 -5.66

Compra

Variación %

Dólar, EU 19.3155 19.3487 19.3921 -0.22 -3.93 -6.29

Dólar, Canadá 14.4879 14.5273 14.6027 -0.52 -0.73 -11.30

Euro 20.0741 20.1296 20.0676 0.31 2.23 -13.92

Libra, Gran Bretaña 23.0110 23.0678 23.0091 0.26 1.99 -17.22

Franco, Suiza 20.4221 20.5007 20.5688 -0.33 2.10 -7.86

Yen, Japón 0.1380 0.1390 0.1390 0.00 3.73 -23.20

Peso, Argentina 0.1190 0.1190 0.1200 -0.83 -9.16 -42.23

Real, Brasil 3.5780 3.5880 3.6400 -1.43 -6.12 -3.96

Peso, Chile 2.1252 2.1280 2.1894 -2.80 3.28 -15.18

Onza Plata Libertad 414.08 416.03 418.65 -0.63 11.76 -19.73

Onza Oro Libertad 34,234.27 34,325.18 34,502.14 -0.51 4.57 -11.01

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

1.7215 Dólar Sing 1.4249 0.9828 1.6330 1.4507 0.1751 0.3015 Ringgit 4.7359 3.2595 5.4072 4.8315 0.5808 3.3216

1 mes (T. Bill) 3.5938 3.6812 3 meses (T. Bill) 4.0825 4.2199 6 meses (T. Bill) 4.3525 4.5546 2 años (T. Note) 100.0605 4.3571 5 años (T. Note) 101.0156 3.8520 10 años (T. Bond) 102.9141 3.6917 30 años (T. Bond) 100.6406 3.8412

DIVISAS EN NUEVA YORK

Arabia Saudita, rial 3.7585 0.2661

Argentina, peso 162.4587 0.0062 Australia, dólar 1.4837 0.6740

Bélgica, franco 38.7958 0.0258

Brasil, real 5.3932 0.1854

Canadá, dólar 1.3324 0.7505

Chile, peso* 910.7100 0.1099

China, yuan 7.0982 0.1409 Colombia, peso* 4941.3300 0.0203 Corea Sur, won* 1325.6800 0.0754

DIVISAS

Dinamarca, corona 7.1531 0.1398

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.4664 0.0409

Filipinas, peso 57.3500 0.0174

FMI, DEG 0.7603 1.3153

G. Bretaña, libra 0.8391 1.1917

Hong Kong, dólar 7.8244 0.1278

Hungría, forint 394.0600 0.0025

India, rupia 81.3063 0.0123

Indonesia, rupia** 15600.0000 0.0641

Israel, shekel 3.4257 0.2919

Japón, yen 139.4300 0.0072

Jordania, dinar 0.7098 1.4088

Líbano, libra 1515.9500 0.0007

Malasia, ringgit 4.5443 0.2201

México, peso 19.3261 0.0517

Noruega, corona 10.0048 0.1000

N. Zelanda, dólar 1.6259 0.6150

Perú, nvo. sol 3.8360 0.2607

Polonia, zloty 4.5160 0.2215

c Rep. Chec., corona 23.4395 0.0427

Rep. Eslov., corona 28.9740 0.0345

Rusia, rublo 60.6823 0.0165

Singapur, dólar 1.3702 0.7298

Sudáfrica, rand 17.2738 0.0579

Suecia, corona 10.4666 0.0955

Suiza, franco 0.9446 1.0587

Tailandia, baht 35.7580 0.0280

Taiwán, nt 31.0420 0.0322

Turquía, nueva lira 18.5903 0.0538

UME, euro 0.9618 1.0398

Uruguay, peso 39.7675 0.0251

Venezuela, bolívar -

*Las cotizaciones

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022
INTERNACIONAL
CAMBIO
ASIA Euro 0.6897 1.1461 1.0182 0.1229 0.7018 0.2117 Yen 144.99 166.17 147.65 17.82 101.76 30.67 Libra 0.8724 0.6018 0.8885 0.1073 0.6123 0.1847 Dólar HK 8.1357 5.6117 9.3244 8.2854 5.7102
Tesoro
Instrumentos del
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior SPORT S 3.26 6.19 25.38 -49.85 -39.41 CIE B 12.65 5.42 35.15 48.65 40.56 PINFRA 171.02 5.00 28.96 11.35 6.89 BBAJIO O 61.65 4.35 12.48 66.17 67.53 HCITY * 5.82 2.83 49.23 -4.12 22.01 VALUEGF O 96.01 -4.23 -14.38 -7.61 -23.19 HOMEX * 0.03 -3.33 16.00 -50.00 -46.30 GMEXICO B 78.82 -2.69 20.95 -9.07 -11.73 C * 930.88 -2.22 6.87 -33.84 -24.92 FUNO 11 23.65
MÁS
PERDEDORAS Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
-2.19 10.67 17.66 9.29 LAS
GANADORAS LAS MÁS
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022
EN NUEVA YORK
Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar 1.1917 0.0072 1.0587 1.3153 1.0395 Libra 0.8391 0.6018 0.8885 1.1042 0.8724 Euro 0.9617 1.1461 0.6897 1.0182 1.2658 Yen 139.43 166.17 147.62 183.26 144.98 Franco s. 0.9446 1.1257 0.6774 1.2421 0.9820 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos.
en dólares por divisa están expresadas en centavos.
Valor 48 horas(spot) 19.3106 19.3478 -0.19 -0.93 -2.52 -5.84 Euro (BCE) 20.1227 20.0795 0.22 0.49 3.19 -13.05 mil rupias.
**Dólares por cada
Pakistán, rupia* 222.0495 0.4504
Pronóstico reservado
Bolsas con mayores bajas, var. % jornada del 16 de noviembre

De cambios e inconclusiones

La marcha del domingo 13 sacó a la vista de todo el que quiera verlo que, contra toda apuesta, se man tiene un talante ciudadano, si se quiere incipiente, entre los mexicanos. Un ánimo que puede ir más allá de la dia triba y el enfrentamiento. Una fuerza plural que se ha podido ir construyendo tras años de allanar el camino hacia la de mocracia. Renovaciones de mocráticas que, es necesario seguir insistiendo, requieren hacer parte de sus demandas a la olvidada cuestión social.

Las desigualdades y las po brezas siguen siendo los gran des faltantes de nuestro largo camino democrático; lo son, sin duda alguna, por su magnitud y su duración, pero también por sus implicaciones en nues tro frágil tejido social y nuestra economía política. Reto mayor para la política que, insistimos, queremos democrática.

Recordatorio machacona mente cotidiano de nuestros olvidos, rasgo fundacional la desigualdad ha devenido en muralla estructural que condiciona todas nuestras relaciones que conforman y deforman la trama de nuestros intercambios.

En medio de una crisis que sigue sin presentar contornos claros, es imprescindible no dejar de insistir: la desigual dad debe estar en el centro de nuestras deliberaciones, ciertamente económicas, pero también de nuestros intercam bios políticos y dilemas éticos.

Los mexicanos requerimos sacudirnos ya esa especie de aceptación inercial de la des igualdad, ese rasgo cultural in aceptable que, como sociedad, nos ha llevado a vivir en medio de tantas carencias y vulnera bilidades como si de cosas da das se tratara.

Para avanzar, en forma y fondo, hacia la consolidación de la democracia es impres cindible superar la pobreza y la desigualdad, condición necesaria para que los gobier nos y la política renueven su legitimidad y la democracia misma concite la participación y el apoyo de la comunidad. Tender hacia una sociedad igualitaria, una economía sos tenible y en crecimiento, y una institucionalidad política asen tada en la vigencia del Estado constitucional de derecho son pasos obligados. Poner en pri merísimo lugar de la agenda nacional al empleo como ob jetivo central y articulador de una estrategia para la expan

Rolando Cordera Campos

sión con y para la igualdad.

Sin crecimiento económico no hay excedentes que puedan convertirse en recursos públi cos que sean destinados a in crementar el gasto del Estado, tanto en inversión como en el gasto corriente, esencial para el bienestar y la seguridad, así como para inversiones en infraestructura que tan falta hacen.

Para salir ya del círculo de enfrentamientos, México re quiere de mucha y buena po lítica; dirigir las fuerzas para consensar un nuevo pacto que ordene nuestra convivencia, un acuerdo articulado por el compromiso de todos con la justicia social.

Repensar y enderezar nues tro desarrollo es fortalecer nuestro régimen democrático, tal y como reiteradamente lo han propuesto el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo y el inge niero Cuauhtémoc Cárdenas, es reconocer la democracia constitucional como marco desde el cual emprender las

necesarias.

7 ECONOMÍA Jueves 17 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
reformas
“Requieren hacer parte de sus demandas a la olvidada cuestión social”
“Requerimos sacudirnos ya esa especie de aceptación inercial de la desigualdad”

CRECEN 49% CIBERATAQUES EN MÉXICO

Se ‘arman’ de ropa, motos, línea blanca, celulares y de artículos deportivos

Liverpool, Suburbia, El Palacio de Hierro, Sanborns, Sears, Elektra, Walmart, Chedraui y Grupo Axo quieren satisfacer el ‘apetito’ de con sumo de sus clientes para este Buen Fin, que se realizará del 18 al 21 de noviembre, el Mundial de Qatar 2022, que se llevará a cabo del 20 de noviembre al 18 de diciembre, y la temporada decembrina.

Con este objetivo en mente, las empresas se ‘armaron’ con un in ventario de productos con valor de 202 mil 655 millones de pesos, para tratar de evitar faltantes como ocu rrió el año pasado.

El valor de las mercancías de las cadenas comerciales supera en 43 por ciento al reportado previo a la emergencia sanitaria, en el 2019, y es superior en 24.3 por ciento al del año pasado.

“Esta ocasión se conjugará el Buen Fin con el inicio del Mundial y la temporada navideña, por lo que el consumo podría ser mucho más dinámico en las últimas semanas del año, a pesar de expectativas de des aceleración económica mundial”, anticipó Marcela Muñoz, subdirec tora de análisis para Vector.

Asimismo, destacó que las em presas trabajaron para poder hacer frente a los riesgos de interrupción de la cadena de suministro con la nueva ola de contagios de Covid-19 en China, además de la guerra en tre Rusia y Ucrania y los conflictos entre Estados Unidos y China, a fin de poder cumplir con las demandas de los consumidores.

EL PALACIO DE HIERRO, VUELVE CON MÍTIKAH

El Palacio de Hierro llega a la tempo rada con un inventario que alcanza

CADENAS COMERCIALES

Aumentan inventarios para atender a clientes del Buen Fin y el Mundial

El stock de productos de Liverpool, Suburbia, El Palacio de Hierro, Sanborns, entre otras firmas, es 43% superior respecto al del 2019 y 24% mayor al del año pasado

AMAZON ALCANZA 90% DE SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

BOSTON, EU.- Con miras a la campaña de descuentos conocida como el Buen Fin y la temporada navideña, la plataforma de comercio electrónico Amazon incrementó de 58 a hasta 90 por ciento su almacenaje en sus centros de distribución (Cedis) de México.

“El promedio de almacenaje en México es del 58 por ciento, y sube a un pico de 90 por ciento en esta temporada”, compartió Rafael Caldas, country leader of Amazon Logistics Brazil.

Caldas conoce el mercado mexicano, pues estuvo a cargo de las operaciones de última milla de Amazon entre 2016 y 2017, donde incluso llegó a subirse y repartir él mismo en ubicaciones como Tepito, en la Ciudad de México.

El directivo dijo que en Estados Unidos, donde está más arraigado

los 6 mil 848 millones de pesos, 48 por ciento superior al del 2021 y 35 por ciento mayor que el del 2019. La departamental tuvo que cre cer su stock con la apertura de una de sus ubicaciones más icónicas, Coyoacán en la Ciudad de México,

el comercio electrónico, los alma cenes suelen estar a una capacidad de entre el 70 al 75 por ciento y con festividades se incrementa.

“Amazon tiene sistemas artificia les, inteligencia y mecanismos, que predicen qué tipo de productos se necesitan en stock para asegurar que entre el 70 y 80 por ciento, en promedio, de los productos nos van a requerir los consumidores estén disponible en almacén, porque eso nos hace poder llegar rápido al consumidor”, comentó Caldas.

En México, Amazon cuenta con 11 centros de distribución, ubicados en Cuautitlán, Estado de México; Tepotzotlán, Estado de México; Guadalajara, Jalisco; Apodaca, Nuevo León; Umán, Yucatán; Hermosillo, Sonora; Tijuana, Baja California, y León, Guanajuato.

que el pasado 23 de septiembre in auguró su tienda, pero ahora en el centro comercial de Torre Mítikah.

“(Esa tienda) sustituye a la antigua unidad que se encontraba dentro de Centro Coyoacán, plaza comercial que será demolida para integrar el

predio al complejo de condominios de Mítikah que, con sus de 267.3 me tros de altura, es uno de los edificios de usos mixtos más altos de América Latina”, detalló la cadena departa mental en su más reciente reporte financiero del tercer trimestre del año.

El 49 por ciento de sus ingresos provienen de la venta de ropa y calzado, seguido por mercancías generales con 42 por ciento, y el 9 por ciento restante repartido entre enseres mayores, línea blanca, y mo rosidades de su división de crédito.

SANBORNS Y SEARS VUELAN SUS RESERVAS

Grupo Sanborns, dueña de Sears, Sanborns, iShop, Mixup y ClaroS hop, aumentó en 29.3 por ciento anual su inventario para recibir las festividades y eventos de fin de año, esto con un valor de 13 mil 783 millones de pesos, es decir 12.3 por ciento más que el del 2019.

Lo anterior, pese a que en el último año cerró dos tiendas de su marca Sanborns, pero, en contraparte abrió cinco sucursales iShop.

“Esperamos incrementar las ven tas a los niveles prepandemia con márgenes de uno a dos puntos por encima”, celebró en conferencia con analistas Arturo Spínola, director de administración y finanzas para Grupo Carso, emisora a la que per tenece Grupo Sanborns.

Cambios

Para esta edición del Buen Fin los electrónicos serán la primera elección de los consumidores. % Intenciones de compra por edición del Buen Fin

Más mercancías

Para esta Buen Fin, en promedio los inventarios de las emisoras aumentaron 38.7% respecto al 2019.

8 EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Inventarios
Preparados Walmart, Liverpool, Elektra, Chedraui, Sanborns, Palacio de Hierro y Axo aumentaron en 24.3% anual el valor de sus inventarios.
de las 7 emisoras en mdp
Fuente: Emisoras y AMVO 3T19 3T20 3T21 3T22 0 250,000 141,746 143,700 163,041 202,655
Chedraui Walmart Liverpool y Suburbia Elektra Grupo
Hierro Electrónicos Electrodomésticos Muebles y hogar Moda Celulares 30 32 51 38 32 38 39 40 50 59 Var % anual Var % vs 2019 20212022
46.0 14.4 49.4 23.2 21.4 25.8 101.4 26.5 5.2 28.5 12.3 29.3 35.0 48.1
Axo Grupo Sanborns Palacio de
VENTAS EN LÍNEA En México, las amenazas de phishing crecieron 49% anual a agosto, de cara a la celebración del Mundial de Qatar, debido a que las transmisiones en vivo de partidos desde plataformas apócrifas se han convertido en el principal reto de ciberseguridad, advirtió Kaspersky.

OLD NAVY ARROPA A AXO

Grupo Axo, operadora de marcas como Abercrombie & Fitch, Bath & Body Works, Rapsodia, Tommy Hilfiger, Promoda, entre otras, de cidió ‘abrigarse’ para el cierre de año e incrementó 28.5 por ciento anual su inventario, con un valor de 4 mil 30 millones de pesos, es decir 5.2 por ciento por encima del 2019.

“Hay que tener en mente que el inventario que tenemos hoy inclu ye parte de la adquisición de las operaciones de Old Navy, si qui tamos eso y comparamos con los niveles previos, el crecimiento está alrededor del 23 por ciento, mu cho de esto viene de deportes, que tuvimos problema a finales del año pasado y todavía a inicios de este año.

“El incremento se relaciona con el desarrollo de estrategias de logística de suministro que fortalecerán aún más el proceso de abastecimiento de productos, para satisfacer con oportunidad la creciente demanda de mercancías de clase mundial, tanto en el piso de ventas como a través de las ope raciones omnicanal”, explicó la empresa en su reporte financiero.

Sus productos de mayor deman da son las motocicletas Italika y los productos de línea blanca.

LIVERPOOL Y SUBURBIA

VAN CON CELULARES

LOS INVENTARIOS

de cadenas comerciales superan en 43% al reportado previo a la emergencia sanitaria en 2019, y en 24% al del 2021

Hoy nos sentimos tranquilos con los niveles”, expuso en conferencia con analistas Raúl del Villar Za nella, vicepresidente de finanzas y administración de Grupo Axo.

ELEKTRA CONFÍA EN SU E-COMMERCE

Elektra elevó 26.5 por ciento anual su inventario hasta el cierre del tercer trimestre, esto con un valor de 24 mil 204 millones de pesos, con lo que prácticamente duplicó los datos del 2019.

El Puerto de Liverpool, dueño de Suburbia, dejó atrás los faltantes del 2021, y para este cierre de año acumu ló un inventario por 34 mil 317 millones de pesos, un 25.8 por ciento más que el año pasado y 21.4 por cien to más que en 2019.

“La acumulación del inventario extra casi todo se debe a la Copa del Mundo y ciertas apuestas que estamos haciendo, por ejemplo, teléfonos celulares. Tenemos acu mulación en ciertas áreas, pero son muy, muy pequeñas, como tal vez equipos de ejercicio o pijamas, pero no son significativas”, afirmó en conferencia con analistas Gra ciano Guichard, director general de la emisora.

AUMENTA LA DEMANDA

El fondo inmobiliario considera que una posible recesión económica en EU no detendrá la dinámica del nearshoring en México.

Al cierre

Beneficiados

Positivos

Fuente: MEOR

Meor cerrará el año con más de 3 mil 600 millones de pesos en inversión de Hubs Parks y proyectos industriales. México se convertirá en el jugador más importante de la región de América para la importación a los Estados Unidos.

Las estimaciones son que en cinco años México estará sobrepasando a China como el socio comercial más grande de la Unión Americana.

Invertirá más de 3,600 mdp para naves industriales

El fondo inmobiliario Meor cerrará el año con más de 3 mil 600 millo nes de pesos en inversión de Hubs Parks y proyectos industriales, en localidades como Tijuana, Ciudad Juárez y Apodaca, debido a una de manda que ha dejado a los merca dos ‘más calientes’ de la región con poca o nula disponibilidad, señaló Jonathan Pomerantz, CIO de Meor.

En entrevista con El Financie ro, indicó que la amenaza de una recesión económica en los Estados Unidos no frenará la dinámica del nearshoring que beneficia a México con la relocalización de empresas, principalmente en la zona fronte riza del país.

“Definitivamente creemos y sabemos que Estados Unidos está pasando por un momento difícil de su economía, que pasará quizá por un año 2023 más complicado. Las

señales que se dan en el mercado y lo que hemos alcanzado a ana lizar es que el nearshoring es más grande que eso, no es tan relevante la desaceleración de la economía en Estados Unidos como para fre nar el impulso del nearshoring ”, puntualizó.

Agregó que México se convertirá en el jugador más importante de la región de América para la importa ción al país vecino del norte.

“Desde 2019 México ha aumen tado el 25 por ciento sus exporta ciones de electrónicos a Estados Unidos, hoy somos el segundo país de donde más importa, Estados Uni dos importa una cantidad aproxi mada de 600 billones de dólares anuales desde China y México 450 billones de dólares. Las estimacio nes son que en cinco años vamos a estar sobrepasando a China como el socio comercial más grande de Estados Unidos”, precisó Jonathan Pomerantz.

Por otro lado, el directivo del fon do inmobiliario comentó que existe una gran demanda de espacio in dustrial en la frontera para empre sas de los sectores de manufactura, automotriz, logística y electrónica, principalmente, por lo que están buscando nuevas oportunidades en esa zona.

En ese sentido, Meor entregará en próximos días Hubs Park Apodaca, un proyecto con inversión de 300 millones de pesos.

9 EMPRESAS Jueves 17 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO

TRASLADA TEXAS A 28 MIGRANTES HACIA FILADELFIA; UNA MENOR IBA ENFERMA

Fue el Ejército de Ucrania el que lan zó “por error” los dos misiles que el martes mataron a dos personas en Polonia y no el de Rusia, como lo afirmaban los periódicos polacos. Tanto la OTAN como el presidente de Polonia, Andrzej Duda, despe jaron la incógnita y el mandatario aseguró que los misiles “fueron lanzados por Ucrania”. Además, agregó, “nada indica” que se tratara de un “ataque intencional contra Polonia”.

La OTAN no cree que Rusia haya atacado a Polonia y cree que el misil que cayó en ese país y mató a dos personas procedía de la defensa aérea de Ucrania, según el secre tario general de la alianza, Jens Stoltenberg. “No tenemos indicios de que esto haya sido el resultado de un ataque deliberado y no tenemos indicios de que Rusia esté prepa rando acciones militares ofensivas contra la OTAN”, afirmó, tras una reunión de emergencia del Conse jo del Atlántico Norte, el principal órgano de toma de decisiones de la organización.

Stoltenberg aseguró que ahora la “máxima prioridad de la OTAN será proporcionar más sistemas de defensa aérea para Ucrania”.

Por su parte, el gobierno alemán ofrecerá a Polonia refuerzos para vigilar su espacio aéreo, tras el im pacto de los misiles en territorio polaco, y estudia la posibilidad de ampliar el plazo del despliegue del sistema de defensa aérea Patriot en Eslovaquia hasta 2024.

“Esto puede llevarse a cabo ma ñana mismo si Polonia así lo desea”, declaró en una rueda de prensa or

hacia Polonia,

La postura. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, dijo que el tema de los misiles en Polonia demues tra que “Occidente se acerca a la tercera guerra mundial”.

El terror. El jefe del Estado Mayor de EU, Mark Milley, dijo que los ata ques de Rusia a la infraestructura civil de Ucrania son una campaña de “terror” y “crímenes de guerra”.

dinaria un portavoz del Ministerio de Defensa alemán.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, coincidió con la postura de la alianza atlántica y el secretario estadounidense de Defensa, el ge neral Lloyd Austin, dijo que su país tiene la intención de mantener su ayuda económica y armamentística a Ucrania, pese al incidente.

Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rei teró que fueron “misiles rusos los que impactaron” el martes en la localidad polaca de Przewodów, cerca de la frontera ucraniana, y que mataron a dos agricultores.

El mandatario habló de la Cum bre del G20, celebrada en la isla in donesia de Bali, que concluyó ayer y en la que “todos hablaron sobre cómo poner fin a la guerra rusa”.

Los líderes de las 20 potencias económicas condenaron a Rusia y renovaron su llamado a poner fin al conflicto armado en Ucrania y sus calamitosas consecuencias para la población mundial.

La declaración reconoce “otros puntos de vista”, pero afirma que “la mayoría de miembros condenaron firmemente la guerra en Ucrania y destacaron que está causando un inmenso sufrimiento humano”.

EU y aliados realizan maniobras en el Pacífico

PEKÍN.- Estados Unidos, Japón, Australia y Canadá realizan manio bras navales en aguas japonesas e internacionales, informó la Marina estadounidense.

Sin mencionar a China, la Sép tima Flota estadounidense indicó que las maniobras Espada Afilada incluyen escenarios diseñados para

“poner a prueba las capacidades re queridas para la defensa de Japón y mantener la estabilidad de la región Indo-Pacífica”. Estados Unidos y sus aliados han denunciado en años recientes la creciente asertividad china en el Pacífico.

Las maniobras, que se realizan cada dos años y duran dos sema

nas, ocurren cuando los líderes del Grupo de los 20 países más desa rrollados se reúnen en Indonesia.

Estas acciones incluyen ejerci cios antisubmarinos y el buque USS Benfold disparó sus cañones el domingo, como parte de las prác ticas, indicó la Séptima Flota. Tres destructores japoneses, dos fragatas canadienses y un destructor austra liano también participan.

La actuación de las Marinas de Australia y Canadá ayudará a “me jorar la preparación y la interopera bilidad a fin de apoyar los intereses de seguridad de los aliados y socios en la región”, añadió. Agencias

10 EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
Unidos afirma que tiene la intención de mantener el apoyo al gobierno ucraniano Cumbre del G20 acaba con llamado para terminar guerra en Ucrania; Alemania ofrece a Varsovia patrullar espacio aéreo
error”, Kiev disparó
admite
Estados
“Por
misiles
la OTAN
Migración. Un autobús que transportaba a 28 migrantes desde Texas llegó a la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, donde una niña requirió de hospitalización inmediata debido a fiebre y deshidratación. Los activistas que los recibieron dijeron que provenían de Colombia, República Dominicana y Cuba. ZELENSKI INSISTE EN CULPAR A RUSIA VARSOVIA AGENCIAS GUERRA. Un soldado ucraniano con un proyectil explotado, durante un ejercicio de desminado, en la región de Donetsk. AP FOCOS
EN AGUAS JAPONESAS
@US7THFLOET
CONJUNTO. Ejercicios navales de EU, Australia, Japón y Canadá, en el Pacífico.

Habemus candidato

Por primera vez en la histo ria de Estados Unidos, está buscando registro para candidato a la Presidencia de la República un sujeto bajo inves tigaciones federales criminales. No necesito decirles el nombre. Donald Trump anunció el martes que estará postulándose para la candidatura republicana de 2024. Y lo hace en el peor mo mento de su carrera política.

Trump perdió el voto popu lar contra Hillary Clinton por tres millones de votos en 2016, perdió contra Biden por siete mi llones de votos en 2020, y ahora, por seguir a ciegas a Trump, los republicanos perdieron de ma nera inesperada las elecciones intermedias de 2022. El desen canto con Trump en su partido es palpable.

En su accidentado paso por la política, y dado su carisma y arrastre personal, los republi canos le han perdonado todo. Desde sus insultos a sus rivales en campaña, pasando por su proclividad a sostener relaciones sexuales impropias, su simpatía

hacia grupos radicales de ultra derecha, su desprecio por la ley, sus actitudes racistas, su extraña relación con Vladímir Putin, y, lo más grave, un sistemático intento de destruir institucio nes para mantener el poder, llegando hasta la violencia en la toma del Capitolio. Lo único que no le perdonan es perder, y es claro que muchos republica nos que recibieron su apoyo y perdieron, empiezan a entender que continuar siguiéndolo les puede costar la carrera. Y se está viendo.

El discurso en el que lanzó su candidatura desde Mar-a-Lago resultó deslucido y con poca energía. No tuvo la producción de sus mítines del pasado, y no se presentó un solo senador. Su equipo es completamente dis tinto. No estuvo ni Ivanka, su hija predilecta, que ya declaró, igual que su hijo Jared, que se guirán apoyando a su padre, pero que se retiran de la polí tica. Algunas de las promesas

de campaña que hizo rayaron en lo ridículo, aunque eso no es nuevo. Dijo que impondrá pena de muerte a los traficantes de drogas, y que exigirá un sistema de votación distinto, en el que sólo se pueda votar el mismo día, y con boletas de papel contadas a mano. Claro que eso no depende de él.

Vamos, ni siquiera Fox News pasó el discurso completo. Fal tan más de 700 días para esa elección.

Trump sabe que no ganará. Es tratégicamente es un error lan zar una campaña tan adelantada (de hecho, jamás había suce dido), lo que hace pensar que su objetivo no es en realidad ganar la candidatura, sino empezar a aplicar sus clásicas tácticas dila torias para evitar responder ante la justicia. Dado que el Departa mento de Justicia trata con mu cho cuidado cualquier acusación contra candidatos presidencia les, Trump intenta intimidar al fiscal general, Merrick Garland, para que no presente cargos for males contra él. Pero fracasará. Se acabó el periodo de gracia electoral. Ahora, la fiscalía regre sará con todo vigor a las inves

tigaciones. Esta semana, en el caso de Georgia, donde Trump está siendo investigado por tra tar de alterar el resultado de una elección, se presentó a decla rar el gobernador del estado, Brian Kemp. Kemp es republi cano, pero se negó a cooperar con Trump para intervenir en la elección. La evidencia es irre futable. Hay una grabación de Donald Trump pidiéndole al se cretario de estado que le consiga 11 mil 780 votos para voltear el resultado.

Y luego está, por supuesto, el caso de los documentos robados que Trump se llevó de la Casa Blanca. Todas las apelaciones y argucias legales de Trump han fracasado, incluyendo una pe tición a la Suprema Corte. No tiene manera de justificar sus ac tos. En la orden de cateo, el FBI encontró en su casa cientos de documentos clasificados que él no debía tener.

Dicen los analistas que este será el primer caso en el que Trump enfrente cargos formales, y que el fiscal Garland está cerca de tomar la decisión.

El futuro de Trump está en las cortes, no en la política.

Los republicanos retoman la Cámara de Representantes

Amenazan con iniciar investigaciones en contra del presidente demócrata Joe Biden

Aunque no lograron consumar su anhelada ola roja durante las elecciones del 8 de noviembre, los republicanos recuperaron anoche el control de la Cámara de Repre sentantes, al acumular 218 asientos gracias al triunfo del republicano Mike García sobre la demócrata Christy Smith, en California.

La proyección del triunfo repu blicano implica que Estados Uni dos será escenario de un gobierno dividido durante lo que resta del mandato del presidente Joe Biden, con los demócratas bajo control del Senado, en lo que es visto por exper tos como una garantía de un perio do de estancamiento legislativo. Aunque el nuevo líder de los repu

blicanos en la Cámara baja, Kevin McCarthy, prometió impulsar una iniciativa de control fronterizo como la primera prioridad de la legislatura republicana, su raquítica mayoría en el órgano legislativo y el poder de veto del presidente hacen virtual mente imposible su promulgación.

Pero los republicanos, que asu mirán ahora la presidencia de todos los comités del Capitolio, pueden provocarle a Biden y a los

demócratas serios dolores de ca beza, incluido el lanzamiento de investigaciones criminales desde el Comité de Supervisión de la Cá mara baja.

Sin embargo, McCarthy deberá lidiar también con la combativa ala más radical del Partido Republica no, aglutinada en el llamado Conci lio de la Libertad, el cual amenaza con convertirse en un contrapeso del líder de la cámara.

EU está “comprometido” en diálogo climático con China

SHARM EL-SHEIJ.- El enviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry, dijo que Washington está “totalmente comprometido” en las conversaciones con China durante la cumbre climática de Naciones Unidas COP27, en Egipto.

Kerry se reunió con el principal enviado chino, Xie Zhenhua, un indicio de la mejora de las relacio nes entre las dos naciones, consi derada vital para lograr avances sustanciales en la lucha contra el cambio climático. Pekín suspen dió las conversaciones hace tres meses en respuesta al viaje de la presidenta de la Cámara de Repre sentantes, Nancy Pelosi, a Taiwán.

Sobre el posible resultado de la COP27, Kerry respondió: “Vere mos, es un inicio tardío”.

En su intervención en un acto con motivo del día sobre la biodi

2025

EL AÑO

que plantea Lula da Silva para que la COP se realice en la Amazonía brasileña.

versidad en la conferencia, Kerry confirmó que también se reunió con el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Kerry dijo que se sintió “muy animado por la forma en que ha bló, de una vez por todas, de hacer las cosas bien, de unir a la gente para preservar la Amazonía”.

Seis semanas antes de su jura mentación, Lula ya inició una serie de apariciones públicas y reunio nes en la cumbre climática de la ONU en Egipto. Agencias

MUNDO 11 EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022
Trump sabe que no ganará. (...) es un error lanzar una campaña tan adelantada @jorgeberry MENSAJE. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ayer.
AP
AP POSTURA. El líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, ayer.
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

Ahora AMLO hará su propia marcha, a cuatro años de asumir gobierno

“Íbamos a hacer de todas maneras el informe, pero ayuda la movilización; además, me estoy aburguesando mucho”, dice

Sugiere que próxima marcha de oposición sea del silencio, para ‘no enseñar el cobre’

Tras la marcha el domingo pasado, denominada #ElINENoSeToca, el presidente Andrés Manuel López Obrador cambió de opinión y, en lugar de hacer sólo un informe por cumplir cuatro años de asumir el cargo, también optará por una mar cha del Ángel de la Independencia al Zócalo, informó ayer en su con ferencia de prensa.

“Dije que vamos a informar el día 1, ya lo había dicho, pero ayer mis mo empecé a recoger opiniones, y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marchemos el 27, un do mingo, porque me plantearon que en el Zócalo el jueves es día laboral: ‘queremos ir muchos’. Entonces, va a haber una marcha”, justificó.

La manifestación se realizaría el 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, “para que no nos agarre el Sol”.

Se le preguntó si el objetivo era opacar la marcha contra la reforma electoral.

“Es para ver si la gente está contenta con la transformación”, respondió.

Se le insistió que si era una muestra de músculo, dado que ha minimizado la convocatoria de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que estimó que hubo 60 mil personas,

MORENA NO HA PERDIDO APOYO EN CDMX: SHEINBAUM

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó que Morena esté perdiendo apoyo de los electores en la capital, ya que eso es lo que indican las encuestas que sí tienen metodología, porque hay otras encuestadoras que “se pasan de rosca”.

En tanto, dio a conocer que se sumará a la marcha del 27 de noviembre próximo, la cual consi deró que será “histórica”; incluso estimó que participarán más de 100 mil personas: “Ahí vamos a estar, claro que sí. Vamos a celebrar cuatro años de transformación y el Presidente va a informar de estos cuatro años, pero, además, es una celebración”. Eduardo Ortega

ayuda la marcha; además, ya me estoy aburguesando mucho”, dijo.

Sin embargo, por tercera vez en la semana, hizo críticas hacia la movi lización pasada e incluso convalidó un mensaje que dijo haber visto en redes sociales.

“Decían con mucho ingenio que la próxima marcha que convoquen los oligarcas, los políticos corruptos, los fifís, los aspirantes a fifís, pues sea del silencio, para que no hablen porque enseñan el cobre”, subrayó el mandatario.

Durante la conferencia, se re produjo, por ejemplo, un video de una entrevista a una asistente a la marcha del domingo, quien asegu ró que su gobierno era “satánico”, a lo que le mandatario respon dió que por ello tiene que seguir informando.

“Por eso ni siquiera acepto lo de la polarización; no, es una mino ría, si se puede decir, de millones de personas, pero no es la mayoría del pueblo, por eso hay que seguir adelante, defendiendo la democra cia de verdad, porque algunos, para no decir muchos, de los que fueron a la marcha, estaban completamente desinformados”, aseguró.

SEIS AÑOS SIN MARCHAR

FOCOS

No suelta. Por tercera vez en la semana, el mandatario hizo críti cas hacia la marcha del domingo pasado en defensa del INE y contra la reforma electoral.

Gobierno “satánico”. Durante la conferencia del Presidente, se reprodujo un video de una entre vista a una asistente a la marcha, quien aseguró que el gobierno encabezado por López Obrador era “satánico”, a lo que el Ejecutivo respondió que por ello tiene que seguir informando.

pese a que los organizadores ha blaron de 200 mil en la Ciudad de México.

“No, es que íbamos a hacer de todas maneras el informe, pero

El 26 de junio de 2016, cuando fue dirigente nacional de Morena, López Obrador encabezó la mar cha del silencio por la defensa de los maestros de México, que salió del Ángel de la Independencia a la Glorieta de Colón. Esa fue la última movilización que encabezó.

Entre sus últimas marchas tam bién estuvo la que fue en defensa del petróleo, ante la aprobación de

la reforma energética promovida por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Ésta se realizó el 22 de septiembre de 2013 y estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, y sus hijos José Ramón, Andrés, Gonzalo y el pequeño Jesús Ernesto.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Rocío Nahle, se cretaria de Energía; Manuel Bart

lett, director general de la Comisión Federal de Electricidad, y César Yáñez, subsecretario de Goberna ción, fueron otros de los actuales funcionarios que en ese entonces le acompañaron.

Sin embargo, de las más nutridas fue la del desafuero en 2005, cuan do era jefe de Gobierno, la cual se realizó del Museo de Antropología al Zócalo.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez ANUNCIO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia. Destape El presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo loas hacia Donald Trump: “Él es capitalista, no es perfecto, pero es buena persona y lo respeto”, dijo en su conferencia en Palacio Nacional, después del anuncio del magnate de buscar otra vez la Casa Blanca. “TRUMP ES CAPITALISTA, NO ES PERFECTO, PERO ES BUENA PERSONA Y LO RESPETO”
ESPECIAL ESPECIAL
“Hay que seguir adelante, defendiendo la democracia de verdad, porque algunos, para no decir muchos, de los que fueron a la marcha, estaban desinformados”
ASISTIRÁ AL MITIN

Pide oposición que no sea una ‘movilización de acarreados’

“Veremos al aparato del gobierno en las calles”, adelantan desde el PAN y PRD

Dirigentes y legisladores de partidos de oposición respetaron el dere cho del presidente Andrés Manuel López Obrador de convocar a una marcha, pero demandaron que “no sea una marcha de acarreados”.

Que sea una “manifestación es pontánea”, como la del domingo, no de “acarreados por el gobierno”, coincidieron los coordinadores par lamentarios del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que “a López Obrador le dolió tanto la marcha en defensa del INE, la democracia

y del país, que ahora va presionar a los beneficiarios de los programas sociales para que lo respalden”.

“Ya no haya cómo desquitarse de que la gente haya salido masiva mente a manifestarse el domingo pasado”, afirmó también el presi dente del PRD, Jesús Zambrano. “Le dolió hasta el alma a López Obrador. Y ahora, a la manera en que lo hizo en su momento Díaz Ordaz, convo ca a su propia marcha”, acusó.

En cambio, el dirigente de Mo rena, Mario Delgado, expresó que “será un honor regresar a luchar a su lado desde el lugar en el que empezó todo: en las calles y con el pueblo”.

El líder priista en San Lázaro, Rubén Moreira, comentó que “todos tenemos derecho a manifestarnos en este país por lo que queramos, siempre y cuando lo hagamos de forma ordenada y pacífica, como fue la del día domingo, y que no afectemos los intereses particula res, personales, de propiedad del resto de la sociedad”.

Jorge Romero, del PAN, comentó que la del domingo “fue una marcha espontánea; ojalá sea igual la del Presidente”.

Luis Espinosa Cházaro, del PRD, también expresó que “ojalá sea una marcha espontánea y no de acarrea dos del gobierno y de su partido”, y reiteró que los ciudadanos y los de la oposición “no tenemos un patrón ni obedecemos a Claudio X. González”.

El diputado Jorge Álvarez, líder de los diputados de MC, afirmó que la convocatoria del Ejecutivo es “una reacción visceral. Es la pri mera vez que se le marca por parte de la sociedad la agenda al Presiden te, y va a ser interesante ver quién marcha. El Presidente está bastante extraviado y perturbado”.

En cambio, el jefe de los diputados de Morena, Ignacio Mier, expuso que “será un honor participar en la marcha convocada por nuestro Presidente; salgamos a festejar estos cuatro años de gobierno”.

El diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT, anunció que “es un honor, ahí estaremos. El compañero Presidente no compite, avasalla”.

Con lo que el Presidente se puede topar en la marcha

“Quizás vale la pena esperarlo (a López Obrador) en la Glorieta de las y los Desaparecidos, para que vea que seguimos esperando que cumpla sus promesas de encontrar a nuestros familiares”, anunciaron colectivos después de que el mandatario diera a conocer que marchará el 27 de noviembre por Reforma. De igual manera, el colectivo Marea Verde tiene previsto ese día tender un tejido en el Ángel para protestar por desaparecidos, y advirtieron que no se van a quitar. En su pelea por ver quién arma la marcha más grande, el Presidente se puede encontrar con un muro duro como la realidad del país.

Someterían a Samuel a revocación

Mientras el góber naranja de Nuevo León regresa contento de su gira por Egipto, donde asistió a la COP27, en su terruño lo recibie ron con una sorpresita. Resulta que el Congreso del estado aprobó reformas a la Ley de Participación Ciudadana, con las que se podrá someter a proceso de revocación de mandato a Samuel García Sepúlveda. Los diputados de MC desde luego se opusieron, pero no lograron impedir la mayoría de votos, por lo que acusaron que la reforma es ‘una venganza del PRIAN’.

Relega la 4T a Creel

Dice la ciencia que a toda acción corresponde una reacción, y algo así se pudo ver en la celebración de la 113A Asamblea General del IMSS, que presidió el titular del Ejecutivo. En la ceremonia, en Palacio Nacio nal, hubo una muy extraña representación de los poderes de la Unión, pues el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, fue enviado hasta el final del presídium. Si no es, al menos parece una sanción por los recientes reclamos que arreció el pa nista contra la autollamada cuarta transformación.

La sana autonomía de Monreal

Monreal participará en la marcha del Ejecutivo

El senador Ricardo Monreal, aspi rante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República rumbo a la elección de 2024, dio a conocer que acudirá “puntual a la cita” el próximo domingo 27 de noviembre para marchar junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Por supuesto, yo soy partidario de él. Soy miembro del movimien to que él encabezó. Yo soy cons tructor del movimiento que ganó la elección en 2018. Por supuesto que estaré ahí puntual a la cita, con solidaridad y con respeto de todo tipo de expresiones, pero lo que él hace es ejercer un derecho de jefe de Estado”, declaró.

El líder de la bancada de Morena estimó que la marcha convocada por el mandatario será multitudi naria; es decir, de “millones” de personas, porque ahora Morena

gobierna entidades federativas que nunca antes había gobernado.

“Los senadores de Morena, creo que, en su mayoría, lo acompa ñaremos modestamente, en un sutil acompañamiento, sin prota gonismo de ningún tipo, porque es simplemente expresar nuestra solidaridad y nuestra convicción de que lo que hicimos en 2018 lo seguimos respaldando”, agregó el legislador.

-¿Es legítimo que el Presidente llame a una movilización así y que

se puedan usar recursos públi cos, el aparato del Estado? –se le cuestionó.

-Es legítimo. Es legítimo el que el Presidente de la República llame o invite a una marcha; es legítimo y, en la medida en que sea espontánea, sea libre, no sea de otra manera, sin uso de recursos públicos, por supuesto, es válido y es un derecho que él está ejerciendo como ciuda dano y como jefe de Estado –acotó Monreal.

Nos dicen que Ricardo Monreal es un aspirante a la Presidencia que ha logrado independencia y autonomía con el Presidente de la Repú blica; incluso ha sido inteligente al distender sus recientes conflictos que le achacan para quitarlo de la carrera por la Presidencia. Hay seña lamientos de que el político zacatecano respalda la marcha convocada para este 27 de noviembre, pues ha mencionado que, como parte fun dadora y miembro de un movimiento que Andrés Manuel López Obra dor encabezó en 2018, ahí estará, pues han caminado juntos en la lucha progresista desde hace 25 años. A ver cómo le va.

Los “borregos” a mucha honra…

A Susana Cano González, diputada federal de Morena por el Es tado de México, no le inmutaron las descalificaciones de los panistas, priistas, perredistas y emecistas a la reforma electoral que propone AMLO y su convocatoria a una marcha para defenderla. “En esta legis latura nos hemos dado cuenta de que la derecha insiste en decir que somos ignorantes, insiste en decirnos borregos. Si hay que ser borrego para mejorar el país, yo soy borrega y voy a votar a favor de la reforma electoral del Presidente. Yo estoy de acuerdo con todo lo que viene en la reforma y de todos los acuerdos”. Si es así, “es un honor ser borrega”…

Apoyo al INE… desde Washington

Las muestras de apoyo al INE rebasan las fronteras. Y no sólo por las manifestaciones del domingo pasado en el extranjero. Al ser cuestio nado sobre el tema, el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, afirmó que “las instituciones independientes, libres de influencia política, son una piedra angular de la democracia”. A ver si no se lleva una crítica de “imperialista, colonialista y neolibe ral” desde Palacio Nacional.

En eeesta esquina

Hablando en términos pugilísticos, en una esquina del cuadrilátero, Claudia Sheinbaum expresó ayer su convencimiento de que Mo rena continúa teniendo las preferencias electorales en la capital, porque así lo muestran las encuestas. No obstante, aclaró, de sus encuestas que sí tienen metodología, porque hay otras que “se pasan de rosca”, pues no ponen a su partido en el primer lugar. ¿Será?

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022
CONFIDENCIAL
LISTO. El expugilista Julio César Chávez y el senador Ricardo Monreal, ayer. CUARTOSCURO
“Ahora va presionar a los beneficiarios de los programas sociales para que lo respalden”
MARKO CORTÉS
nacional del PAN

López Obrador acota su plan B para la reforma electoral

Admite que las leyes secundarias no sirven para los cambios que él pretende

El presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador acotó su plan B para la reforma electoral, pues aceptó que ni la forma de elegir conseje ros ni bajar el número de diputa dos es posible con cambios en leyes reglamentarias.

“Hasta donde puedo con la nueva iniciativa, pues sólo lo que signifi que la ley, estoy analizando porque éstos coparon todo, por ejemplo, en la Constitución está el mecanismo para la elección de los consejeros, y si no se reforma la Constitución no se puede en ley secundaria”.

“Hay dos cosas que son impor tantes: una que sí se puede reducir el presupuesto, sin violar la Cons titución”. Sin embargo, acotó que sin ahorcar al INE.

Se buscaría evitar fraudes elec torales con mecanismos para “controlar el dinero”, como con los monederos electrónicos. “Porque éstos tienen bastante, bien habido y mal habido”.

Recordó que en ese rubro logró

GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS RESPALDA AL INE

El gobierno de Estados Unidos respaldó al Instituto Nacional Electo ral (INE) después de la marcha que se llevó a cabo el fin de semana.

En conferencia, el vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel, aseguró que es indispen sable tener institutos electorales autónomos. “Las instituciones independientes, libres de influencia política, son una piedra angular de la democracia”, afirmó.

Señaló que desde el gobierno de Estados Unidos se sigue de cerca las protestas que se han dado a favor del órgano electoral mexicano.

El domingo se llevó a cabo una manifestación en 50 ciudades del país, incluyendo la Ciudad de Méxi co, para manifestarse en contra de la reforma electoral. Pedro Hiriart

que los delitos electorales fueran considerados como graves.

“El otro mecanismo es la manipu lación en los medios. Y eso, aunque no haya reforma, nosotros vamos a continuar concientizando”.

Seguirá en el análisis de cómo

Confían PAN y PRD en que el PRI no cederá

En el reencuentro de Va por México, Rubén Moreira aclaró que el tricolor “no traiciona”

En lo que denominaron un “reen cuentro” de los partidos de la coa lición Va por México, los líderes parlamentarios del PAN y PRD en la Cámara de Diputados afirma ron que creerán una vez más en el PRI, y confiaron que el tricolor no cederá y no aprobará ninguna de las reformas del presidente López

Obrador.

El coordinador priista en San Lá zaro, Rubén Moreira, aclaró que “el PRI no traiciona a nadie, sólo tenemos diferencias”, luego de que aprobó la reforma de la militariza ción de la seguridad pública, que el PAN y PRD votaron en contra.

“Alejandro Moreno no ha trai cionado a nadie, para nada, ni no sotros. Votamos porque estamos convencidos de que es un acto ne cesario extender la posibilidad de que el Ejército participe en materias de seguridad”.

“Una coalición con tres partidos, pues obvio que en algún momento tiene diferencias, yo así lo tomo,

hacer su plan B, pero comentó que insistirá en que se dé la reforma constitucional porque “la cúpula, la minoría, en contra de la voluntad del pueblo; porque por encima de todo está la soberanía popular, pues no aplica porque el del PAN (Marko Cortés), con el del PRI (Alejandro Moreno), con Claudio (X. Gonzá lez), con los privilegiados deciden que no sea el pueblo el que elija a los consejeros. Estoy seguro, me dejo de llamar Andrés Manuel, si la gente no quiere que se reduzca el presupuesto del INE para que no ganen más que el Presidente”.

Consideró como lección lo que pasó con la reforma eléctrica, por lo que se pronunció para que en 2024 se le dé mayoría calificada al presidente. “Cuál es la enseñanza en todo esto, que cuando se vaya a votar por el presidente, se vote tam bién por los legisladores, si se quiere tener a un presidente que transfor me, que defienda al pueblo, porque yo tuve la suerte que votaron por mí, y también votaron por legisladores de nuestro movimiento, pero sólo la mitad más uno, se requiere más”.

Al no tener mayoría calificada ni en la Cámara de Diputados ni en la de Senadores, el Ejecutivo federal sólo tiene garantía de que le saquen leyes secundarias y la aprobación del presupuesto.

Exconsejeros se unen en defensa del INE

Los exconsejeros del Instituto Fe deral Electoral (IFE), ahora Ins tituto Nacional Electoral (INE), Jacqueline Peschard, Mauricio Merino y José Woldenberg se unieron para levantar la voz en contra de la reforma electoral del presidente López Obrador.

Peschard alertó que con estos cambios se estarían destruyendo los tres grandes pilares del insti tuto: la autonomía de las autori dades, la profesionalización del servicio electoral y la competencia política y representación plural.

La exconsejera señaló que se estaría perdiendo la independen cia del INE, ya que los miembros serían votados en elecciones. Asi mismo, señaló que se vulnerarían las capacitaciones. Finalmente, expuso que se acotaron los espa cios en el Poder Legislativo.

Merino acusó al Presidente por estar distorsionando el debate al rededor de la reforma, ya que está buscando polarizar a la población para que en 2024 sólo puedan de cidir entre dos opciones.

“El Presidente, al distorsionar el pasado político y eliminar el pro ceso de transición a la democracia, ha modificado también conceptos tan básicos como el de pueblo y participación política”, afirmó.

Woldenberg expuso que se esta rían poniendo en riesgo los contra pesos. “La democracia tiene otra dimensión, ¿cuál es? El poder es un poder regulado, fragmentado, vigilado y se le puede contravenir.

No es democrático concentrar el poder en una sola institución y mu cho menos en una sola persona. No podemos y no debemos evadir esta lucha”, sentenció. Pedro Hiriart

nosotros así lo vemos”, insistió.

Los líderes de la coalición opo sitora “en pausa” en San Lázaro anunciaron que pactaron ir jun tos, los tres, en contra de la reforma electoral del Ejecutivo. No obstan te, aclararon que la decisión de vol ver a los acuerdos nacionales de Va por México sólo les compete a las dirigencias nacionales.

El coordinador del PRD, Luis Es

pinosa –el partido más pequeño y el más necesitado de unidad–, llamó a los líderes nacionales del PAN y PRD “a detener las suspicacias y ponernos a trabajar”. “Para mí el PRI va a votar en contra” y “no es necesario un compromiso firma do”, confió.

Jorge Romero, del PAN, sostuvo: “Confiamos en el PRI con hechos, no con palabras, y los hechos es que

Más allá. El panista Jorge Romero dice que al ir juntos contra la reforma electoral “una secuencia lógica” sería “una coalición electo ral para el Estado de México, para Coahuila y todo lo que venga”.

Es positivo. Romero celebró el reencuentro de la alianza, “pues navega en tiempos de mucha dificultad y, pese a todo, se ha mantenido”.

estamos aquí presentes, los tres jun tos. Celebro mucho este reencuen tro, por llamarlo así, sobre todo, porque gira en torno a un tema que es crucial”, expresó.

Remarcó que “la chamba del go bierno es reventar esta coalición, la chamba de los que estamos en esta coalición es mantenerla. Y cada quien a su chamba, en la reforma electoral constitucional, Va por México va a votar en contra”, dijo.

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 17 de Noviembre de 2022
FOCOS
ESPECIAL
JUNTOS. Jorge Romero (PAN), Rubén Moreira (PRI) y Luis Espinosa (PRD), ayer.
ESPECIAL
FORO. Dante Delgado, José Woldenberg y Salomón Chertorivski, ayer.

Casi 60% aprueba el trabajo conjunto que hacen el instituto y el Tribunal Electoral

Una mayoría de 61 por ciento de los mexicanos aprueba la labor que hace el Instituto Nacional Electoral (INE) en organizar los procesos electora les, y 38 por ciento la desaprueba, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realiza da los días 11 y 12 de noviembre a nivel nacional, vía telefónica.

Esta medición del sentir ciuda dano respecto al INE se tomó justo antes de la marcha del domingo 13 de noviembre, que se llevó a cabo en varias ciudades del país ante la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, y pudo haber variado tras las demostraciones de apoyo ciuda dano en dichas marchas.

De acuerdo con la encuesta, la aprobación al trabajo que hace Lorenzo Córdova como consejero presidente del órgano electoral también es mayoritaria, de 51 por ciento, frente a 46 por ciento de des aprobación. Según estos datos, la aprobación al INE como organismo es 10 puntos más alta que la aproba

Se mantiene el apoyo mayoritario al INE, con 61 por ciento

alcanza

ción al consejero presidente.

Por otra parte, 59 por ciento de las personas dijo aprobar el trabajo conjunto que hacen el INE y el Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en vigilar los pro cesos electorales, mientras que 39 por ciento lo desaprueba.

38%

DESAPRUEBA

la labor que realiza el Instituto Nacional Electoral, según el sondeo.

La Corte discutirá el 28 de noviembre tema militarización: Zaldívar

Acusan desde el Poder Judicial que han recibido ataques en lo que va del sexenio

El 28 de noviembre se discutirá la constitucionalidad del decreto para que las Fuerzas Armadas tengan labores en seguridad pública, dio a conocer el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.

En conferencia de prensa, afirmó que con esta acción demuestra que no se estaba evitando el tema.

“Si hay proyecto se enlista y se hace de inmediato. Si no hay, el presidente no es mago y no puede aparecer un proyecto de la manga del saco”, aseguró Zaldívar.

Además, dijo que este es el último proyecto relacionado a la militariza ción del país, y resaltó que será anali zado antes de que deje la presidencia de la Corte, al final de este año.

Por otro lado, insistió en que los

juzgadores que han analizado estos temas han dictado sentencias con in dependencia y sin escuchar críticas.

“La independencia judicial se afectaría si los jueces modificaran su criterio porque alguien dice que no les gusta lo que hacen. Mientras actúen con independencia, no tene mos de qué preocuparnos”, aseguró.

En ese mismo orden de ideas, Je sús Gilberto González, secretario general del Sindicato de Trabajado res del Poder Judicial de la Federa ción, reclamó los ataques que han recibido los impartidores de justicia durante este sexenio.

Durante la ceremonia de Entrega de Reconocimientos por Antigüe dad, acusó comentarios en contra del PJF, con el objetivo de debilitarlo: “En los últimos cuatro años se ha procurado el desprestigio de nuestra institución y se ha atentado contra la división de poderes”.

CHEQUEO DE OPINIÓN: INE

Aprobación a autoridades electorales

¿Usted aprueba o desaprueba…? (%)

El trabajo que hace el INE en organizar las elecciones

El trabajo que hacen el INE y el Tribunal Electoral en vigilar los procesos de elecciones

Aprueba Desaprueba Aprueba Desaprueba 0

80 65 33 MAYJUNJUL AGOSEPOCTNOV 2022 2022 MAYJUL AGOSEPOCTNOV

80 0

Aprobación al trabajo que hace el INE, entre grupos partidarios (%)

Aprueba Desaprueba Oposicionistas Apartidistas Morenistas

65 60 59

34 39 40

Los oposicionistas son aquellos identificados con el PAN, PRI y PRD.

aprueba

el

haciendo

Córdova como consejero presidente

INE?

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 600 mexicanos adultos el 11-12 de noviembre de 2022. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.0 por ciento.

Patrocinio y realización: El Financiero.

cuentas fueron el fiscal Uriel Carmona, el comisionado de Se guridad, José Antonio Ortiz Guar neros, y el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado. Sin embargo, el escenario se convirtió en un ring político entre los simpatizantes del gobierno de Morelos y el personal de la fiscalía del estado y del Legislativo que apoyan a Carmona. En este mar co, el fiscal volvió a defender su dictamen de la necropsia de ley realizada a Ariadna Fernanda, tras ser localizada muerta en la carretera que conecta a la Ciudad de México y Morelos.

Reprochan ‘politización del caso Ariadna’

Tres funcionarios morelenses comparecieron ante el pleno del Congreso de Morelos, por el femi nicidio de la joven Ariadna Fer nanda López y por los más de 90 que se han registrado en la entidad en lo que va del año.

Quienes acudieron a rendir

En este marco, Uriel Carmona insistió en que el dictamen de la necropsia de ley al cuerpo de Ariadna Fernanda está basado en estudios científicos, con personal altamente calificado y, por tanto, lamentó que se haya convertido en un asunto político, cuando las fiscalías, tanto la morelense como la de Ciudad de México, son “autónomas” y a cada una corres pondía investigar lo que ocurrió en su territorio.

En el caso de Morelos, insistió que la causa de muerte es la que informaron por el alto grado de alcoholemia y broncoaspiración. No obstante, celebró que la fiscalía capitalina haya detenido a Rautel ‘N’ y Vanessa ‘N’ como presuntos responsables del feminicidio.

Verónica Bacaz/Corresponsal

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO 15 Jueves 17 de Noviembre de 2022
‘NO
Aprobación a labor de Lorenzo Córdova
51%, justo antes de la marcha
¿Usted
o desaprueba
trabajo que está
Lorenzo
del
(%) 0 60 Aprueba Desaprueba No sabe 51 46 3 57 38 63 31 61 34 65 33 68 29 61 38 59 35 62 33 61 34 61 36 63 34 59 39
ANUNCIO. El ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.
ESPECIAL
POSTURA. El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, ayer, en el Congreso local. ESPECIAL
EL FINANCIERO Jueves 17 de Noviembre de 2022 16

Entra BRIZIO a la CANCHA de REFORMA

Que no te tomen en fuera de juego en el Mundial de Qatar.

Arturo Brizio se incorpora al equipo de CANCHA para compartir su conocimiento arbitral.

1-2

Muchas dudas

Tri perdió en su último partido previo al

así,

Cita AMLO para el 27 de noviembre

Prepara la 4T contramarcha

gobernadores, legisladores

Tras la marcha del fin de se mana en defensa del INE, la 4T, encabezada por el Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, alista un con traataque.

El Mandatario confirmó ayer una contramarcha pa ra el 27 de noviembre, desde el Ángel de la Independen cia hasta el Zócalo capitalino, donde encabezará un mitin para conmemorar los cuatro años de su llegada al poder.

Dijo que tomó la decisión de adelantar la celebración, inicialmente programada para el primero de diciembre, lue go de consultar con sus cola boradores y de escuchar las peticiones de sus seguidores.

Desde Palacio Nacional, adelantó que encabezará per sonalmente la marcha, con vocada para las 9:00 horas de ese domingo.

“Ayer mismo empecé a recoger opiniones, y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gente quiere que marche mos el 27, un domingo, por que me plan tearon que el jueves 1 de di ciembre es día laboral: ‘Que remos ir mu chos al Zócalo’. Entonces, va a haber una marcha. La voy a encabezar, yo voy a mar char”, dijo.

–¿Con qué motivo?, se le preguntó.

–“El informe, cuatro años de transformación. Para ver también si la gente está con tenta con la transformación, o sea, si vamos bien”.

–¿Es una muestra de músculo, Presidente?

–“No, es que íbamos a ha cer de todas maneras el in forme, pero ayuda la marcha. Además, ya me estoy abur guesando mucho”, soltó.

Luego de que el políti co tabasqueño lanzó la con vocatoria para que partici pen ciudadanos de todo el País, simpatizantes de los es tados, dirigentes y legislado res de Morena, gobernado res, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clau dia Sheinbaum, e integrantes del gabinete confirmaron sus participación.

Entre ellos, la Secretaria de Bienestar, Ariadna Mon tiel, quien durante años fue pieza clave en la movilización de simpatizantes de AMLO para llenar el Zócalo.

Ayer, AMLO retó a los medios de comunicación a que contabilicen la cantidad de personas que asistirán a la movilización del 27 de no viembre y volvió a descalifi

MARCHA DE ESTADO

Defiende EU democracia y la autonomía del INE

WASHINGTON.- La Ad ministración

Biden

nota de las marchas el domingo en México en contra de la pro puesta del Presidente An drés Manuel López Obrador para reformar al Instituto Nacional Electoral (INE), y aseguró estar a favor de ins tituciones electorales inde pendientes.

“Estamos al tanto de las protestas para no tocar al Instituto Nacional Electoral (INE) que tuvieron lugar a lo largo de México este fin de semana y nuestro punto de vista es que instituciones independientes, libres de in fluencia política, son una pie dra angular de la democra cia , dijo Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado de EU.

Las instituciones electo rales no partidistas en parti

cular aseguran que todas las voces sean escuchadas y son fundamentales en los pro cesos democráticos , señaló Patel ayer durante una rueda de prensa.

Esta misma semana, el presidente del Comité de Re laciones Exteriores del Sena do de EU, el demócrata Bob Menéndez, había ya asegu rado tener la expectativa de que la Administración Biden reforzaría sus esfuerzos para apoyar a las instituciones y a los actores democráticos en México.

“El potencial desmante lamiento del Instituto Na cional Electoral en México, por parte del Presidente Ló pez Obrador, representa el más reciente e urgente re to en nuestra campaña para restaurar los valores demo cráticos al centro de la po lítica exterior (de EU) en el hemisferio occidental , dijo Menéndez.

VolVer a la luna

El lanzamiento del cohete SLS (Space Launch System) de la NASA la madrugada de este miércoles, tras dos intentos fallidos, inaugura una nueva era en la conquista del espacio.

n El lanzamiento marca el comienzo del programa Artemis1 –la hermana gemela de Apolo–.

n Artemis1 busca enviar a la primera mujer y a la primera persona negra a la Luna.

n El objetivo: establecer en la Luna una estación con presencia humana, base para luego viajar a Marte.

n El SLS transporta la cápsula Orión, que sobrevolará la Luna sin aterrizar en su superficie.

n La misión probará si Orión es un vehículo seguro para llevar a una futura tripulación

n Se estima que este viaje de prueba durará 25 días

Lo que han hecho hoy inspirará a las generaciones venideras, ¡gracias!”. Charlie BlackwellThompson

Primera mujer directora de lanzamiento de la NASA

ArmAn bAlAcerA en motos AcuáticAs

Hombres armados a bordo de motos acuáticas se enfrentaron en la bahía de Acapulco, frente al hotel Calinda. No se reportaron heridos.

La Marina realizó recorridos en busca de los agresores, pero sin éxito. El fin de semana, en la misma zona, aparecieron dos cuerpos a la orilla de la playa con huellas de tortura.

Prevén sanción histórica tras panel energético

En caso de que México no lo gre un acuerdo con Estados Unidos y Canadá, y pierda el panel energético, el monto de sanciones que pagaría el Go bierno sería el más alto de la historia del TLCAN.

Kenneth Smith, ex nego ciador del T-MEC, explicó que se estiman afectaciones económicas por 30 mil millo nes de dólares, aunque en un posterior panel Estado-Esta do se analizaría el monto que suele reducirse y que de to das formas acabaría en unos 15 mil millones de dólares.

Aun así, la cifra sería la más alta en sanciones im puestas bajo el TLCAN.

“Simplemente 15 mil mi llones de dólares sería más o menos 6 o 7 veces más que la represalia más grande en la historia del TLCAN. Cuan do México impuso medidas por posturas de Estados Uni dos que violaban el TLCAN, la más grande fue por 2 mil millones de dólares, por la

disputa de autotransporte de carga. Eso hizo que el Con greso de EU se movilizara, cambiara sus leyes y abriera el acceso a los camiones “Si eso pasó en una de las economías más grandes del mundo con 2 mil millo nes de dólares, imagínense el impacto que puede tener en México una sanción de 15 a 20 mil millones de dó lares”, puntualizó Smith du rante su participación en el Encuentro Internacional de Energía México.

Por ello, hizo un llama do al Gobierno para llegar a un acuerdo y evitar el panel de solución de controversias. Recordó que existen gra ves y claras violaciones a di versos capítulos del T-MEC en materia de inversiones, trato discriminatorio de las empresas privadas con res pecto a las estatales y en asuntos ambientales.

El T-MEC entró en vigor en 2020 para reemplazar el TLCAN, que estuvo vigente por dos décadas.

Da Ministra revés a AMLO en gas natural

reForMA / stAFF

car a quienes rechazaron su proyecto.

“Lo que vimos fue una marcha de la derecha, que sa lió a defender sus privilegios.

“Los medios de comuni cación buscan magnificar la

participación y las repercu siones de la marcha. Esa con vocatoria que desde el inicio estuvo plagada de mentiras y de odio”, criticó.

Una Ministra de la Corte desechó la contrademan da que el Ejecutivo federal presentó contra la Comi sión Federal de Competen cia Económica (Cofece), en un pleito por las políticas re gulatorias al gas natural.

El Ejecutivo acusó a la Cofece de no ejercer su fa cultad regulatoria para impe dir prácticas monopólicas en el mercado de ese producto.

Sin embargo, se trató de

una respuesta a la controver sia constitucional que la Cofe ce promovió en agosto pasado para impugnar el oficio de la Secretaría de Energía (Sener), fechado el 13 de junio, que pretende obligar a las empre sas privadas a comprar gas na tural a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o a Pemex.

La Ministra Norma Piña desechó, por notoria impro cedencia, la contrademanda del Ejecutivo.

“Es claro que el Poder Ejecutivo no plantea un con

flicto competencial de orden Constitucional entre órganos primarios del Estado mexica no, pues la ‘omisión’ atribuida a Cofece, no está referida ni entraña en modo alguno un auténtico planteamiento de invasión de esferas compe tenciales”, resolvió el lunes la Ministra.

“El Ejecutivo se inconfor ma sin invocar alguna actua ción que de manera concreta afecte al ejercicio de las com petencias que le correspon den”, agregó.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
jueves 17 / nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
Un día como hoy, pero de 2019, fue confirmado el primer caso de una persona infectada con Covid-19, en la provincia china de Hubei. Anuncian LA MARCHA DE AMLO
PÁGINA 4
SLIM SOBRE LA MARCHA PRO INE: Es la democracia y la libertad, que es muy buena”. A los 82 años ya no aguanto”. ¿IRÁ CON AMLO? sLiM REspOnDE
especial
ACAPULCO
EL gOL y LA gLORiA El Mundial. Aún el técnico Gerardo Martino dijo que tiene confianza e ilusión en la Selección. mete gol en streaming Los claroscuros de la vida de Hugo Sánchez se conocerán en El Gol y la Gloria, que llega mañana a Prime Video. MÉXICO SuECIA Édgar Medel
mientras
el
Gobernantes y legisladores de Morena se sumaron a la convocatoria para marchar en apoyo a AMLO,
que líderes de Oposición reprobaron
llamado:
cuatro años
Es un
Vamos tod@s a celebrar
de Transformación en el País.
honor estar con Obrador”. Claudia Sheinbaum
Y
se
Marcha
1 -Morena 0”. Claudio X. González
Le dolió tanto la marcha, que ahora va presionar a benefi ciarios de programas sociales para que lo respalden”.
Marko
Cortés No es un llamado electoral, es un llamado a quienes forman parte del movimiento”. Miguel Barbosa
el marcador
movió….
Rosa
Celebremos los logros de 4 años del Gobierno. Marchare mos encabezados por nuestro Presidente”. Ariadna Montiel No es más que la expresión clara de un individuo que ya enloqueció”. Jesús Zambrano OPOsiCión mOrenistAs del Presiden te Joe tomó

Premian a perdedora con cargo en la SEP

Nora Ruvalcaba, ex candida ta a la gubernatura de Aguas calientes por Morena en las pasadas elecciones, tomó po sesión como nueva titular de la subsecretaría de Educa ción Media Superior de la Secretaría de Educación Pú blica (SEP).

En la ceremonia, que en cabezó la Secretaria de Edu cación Pública, Leticia Ramí rez, se informó que el Presi dente Andrés Manuel López Obrador designó a Ruvalcaba en el cargo en sustitución de Juan Pablo Arroyo Ortiz.

También se destacó que la morenista, quien es licen ciada en Educación Media con especialidad en Ciencias Sociales por la Escuela Nor mal Superior de Aguascalien tes, se ha desempeñado como profesora durante 33 años en primaria y secundaria.

Además, cuenta con li cenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), así co mo cursos y diplomados en la materia.

Ruvalcaba también fue delegada federal de Progra mas para el Desarrollo en Aguascalientes, entre sep tiembre de 2021 y enero de 2022; fue diputada local, de 2007 a 2010, y regidora en el Ayuntamiento de Aguasca lientes de 2002 a 2004.

Con una diferencia de ca si 100 mil votos, la morenista perdió las elecciones de junio pasado que dieron el triun fo a su contendiente panista Teresa Jiménez.

Ruvalcaba acusó enton ces que hubo una “elección de Estado” debido a que la Policía Municipal operó en favor de la aliancista.

2 mil 300 granadas aseguradas en lo que va de la Administración hasta octubre

Ven triple amenaza con repunte de enfermedades respiratorias

Alerta OPS: crecen casos de influenza

Lanzan llamado a que se continue la vacunación contra Covid y gripe

Natalia Vitela

Los casos de gripe o influen za estacional en México van en aumento y se están pre sentando antes de lo habi tual, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Carissa Etienne, directo ra de la organización, refirió que en la última semana tam bién se registró un aumento en los casos del virus sinci tial respiratoria y del 17 por ciento de casos de Covid-19 en la región.

“Después de dos años por debajo del promedio, la acti vidad de la gripe (o influen za estacional) en la subregión del Norte está aumentando, como es de esperarse en es ta época del año; sin embar go, los casos parecen estar aumentando antes de lo ha bitual en lugares como Esta dos Unidos y México”, alertó la experta.

De hecho, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa), mientras en la temporada pasada en la misma semana epidemiológi ca se registraron 36 casos de influenza, en este año suman mil 163 casos reportados del 6 al 10 de noviembre.

Además, en la tempo rada pasada sólo se habían registrado dos defunciones; pero en la última semana, la dependencia reportó 14 fallecimientos.

Según el último reporte epidemiológico, de los mil 163 casos de influenza que se han registrado a la fecha en la temporada actual, el 85.8 por ciento es por influen za AH3N2; 11.2 por ciento, por influenza A No Subti pificable; 2.8 por ciento, por influenza AH1N1 y 0.2 por ciento, por influenza B.

Las entidades federativas de residencia donde se han

Reportan 52 casos de meningitis

El Estado de Durango repor tó ayer 52 casos confirmados de meningitis aséptica y siete fallecimientos.

Las autoridades instala ron un cerco sanitario con al menos 300 mujeres que fue ron sometidas a un procedi miento ginecobstétrico con anestesia por bloqueo, entre mayo y principios de noviem bre, en hospitales particula res, que es donde se ha ubica do el origen de este problema.

Irasema Kondo, titular de la Secretaría de Salud es

tatal, informó que las pacien tes que fueron confirmadas deberán someterse a un tra tamiento médico por unos dos meses.

“El tratamiento está ase gurado. Los medicamentos ya lo tenemos en almacén, estudios de imagen, los es tudios de laboratorio, todo lo que se requiere para una atención médica de estas pa cientes se está proporcionan do”, aseguró.

En tanto, la Secretaría de Salud (Ssa) federal reportó 10 pacientes con meningitis aséptica que se encuentran en terapia intensiva con pro

nóstico reservado.

Detalló que siete son atendidos en el Hospital Ge neral 450 de la Secretaría de Salud estatal y tres, en el Hos pital General de Zona Núme ro 1 del IMSS.

De acuerdo con la depen dencia federal la mayoría de los casos se han presentado en mujeres, pero reportan dos casos de varones.

La Secretaría de Salud federal explicó que a las mu jeres les fueron practicados procedimientos quirúrgicos obstétricos; mientras que los varones tienen antecedente de cirugía.

Calientan partidos motores en Coahuila

SALTILLO.- Los partidos co menzaron a calentar motores rumbo a la elección de 2023.

Mientras PRI, PAN y PRD buscan conformar un frente que lleve a candidatos comunes al Congreso local y un candidato por la guberna tura, Morena informó que só lo cuatro aspirantes se some

terán a la encuesta definitiva.

Ayer, tras un encuentro en un restaurante al norte de la ciudad con las dirigen tes del PAN, Elisa Maldona do, y del PRD, Mary Thelma Guajardo, el líder del PRI en Coahuila, Rodrigo Fuentes sostuvo que están constru yendo una alianza ganadora.

“Esta alianza la estamos construyendo desde abajo. Queremos construir un fren

detectado la mayoría de los casos son Nuevo León, Coli ma, Querétaro, Puebla y Ciu dad de México.

La Secretaría de Salud detalló que 85.7 por ciento de las 14 defunciones que se han presentado en la temporada actual se deben a influenza AH3N2 y 14.3 por ciento, a influenza A No Subtipificable.

Para la directora de la OPS, la región de América enfrenta actualmente una tri ple amenaza de enfermeda des respiratorias debido al incremento de los casos de

influenza, del virus sincitial respiratorio y la presencia de Covid-19.

“Están agobiando a la gente y a los sistemas de sa lud. El aumento de una sola infección respiratoria es mo tivo de preocupación, pero cuando dos o tres comien zan a afectar a la población al mismo tiempo debería po nernos a todos en estado de alerta”, destacó.

Etienne advirtió que la aplicación de pruebas de de tección de Covid-19 han dis minuido en toda la región y

los casos que se notifican a la OPS podrían ser sólo una fracción del número verda dero de infecciones.

“Cada vez que nos dormi mos sobre nuestros laureles, en lo que respecta a este vi rus, corremos el riesgo de un resurgimiento. No podemos bajar la guardia”, dijo.

La especialista lanzó un llamado a seguir fomentan do la vacunación contra Co vid-19 y la gripe.

“Tenemos suficientes va cunas para mantenernos a salvo. Utilicémoslas”, instó.

te invencible, principalmente con la sociedad coahuilense, de tal manera que podamos escuchar a las mujeres cam pesinas, los obreros, los estu diantes, los académicos para poder construir un gran plan de trabajo y darle paz social a este estado”, dijo Fuentes.

Los tres dirigentes infor maron que los respectivos órganos de gobierno de sus partidos han otorgado su aval

para conformar una alianza.

Mientras tanto, Morena informó que los aspirantes a la gubernatura Luis Fernan do Salazar, el senador Ar mando Guadiana, el subse cretario de Seguridad, Ricar do Mejía, y el delegado de Programas Sociales, Reyes Flores se someterán a una encuesta definitiva.

Los aspirantes habían si do seleccionados por el Con

sejo Estatal el jueves, pero de bían pasar el visto bueno de la dirigencia nacional.

Morenistas que asistie ron a la reunión con la Comi sión Nacional de Elecciones y la Comisión Nacional de Encuestas informaron que Guadiana encabezó las pre ferencias, seguido de Salazar.

En tercer lugar estaría Mejía y en cuarto lugar el superdelegado Reyes Flores.

OBSTRUYEN MB Diego
JUEVES 17 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
El carril exclusivo de la Línea 4 del Metrobús es invadido por ambulantes. Las unidades del sistema de transporte, que va de Buena vista a la Terminal de Autobuses de Pasaje ros de Oriente, son afectadas en la zona de La Merced, en la Venustiano Carranza. La Lí nea 4 cambiará cinco estaciones en el Centro Histórico a partir del 28 de noviembre. Gallegos
@reformanacional
rolaNDo chacóN y Érika herNáNDez
Otros recompensados Candidatos de Morena que no ganaron en las elecciones y que fueron asignados a un cargo en la Administración. Clara luz FlOres n Ex candidata a la gubernatura de NL n Designada como titular del Secretariado Ejecuti vo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Juan CarlOs lOera n Ex candidato a la guber natura de Chihuahua n Regresó a la delegación estatal de Bienestar riCardOsheFField n Ex aspirante a Alcalde de León n Regresó a la Procuradu ría Federal del Consu midor repunte Casos de influenza por semana epidemiológica en el último mes, de acuerdo con la Secretaría de Salud. 9 al 13 de oct.16 al 20 de oct.23 al 27 de oct.30 de oct. al 4 de nov. 6 a 10 de nov. 1,163 170 338 539 751 0 400 800 1,200 0 5 10 15 0 3 7 0 Casos Muertes 14 z Guillermo Anaya, ex legislador local y federal y ex Alcalde de Torreón z Manolo Jiménez, ex Edil de Saltillo y actual titular de Desarrollo Social local. lOs aspirantes de OpOsiCión OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Coahuila OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo NAYARIT OJO: Solo Nuevo León OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Coahuila OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo NAYARIT OJO: Solo Nuevo León @manolojim @memo_anaya 2 z Nora Ruvalcaba fue designada como subsecretaría de Educación Media Superior en una ceremonia encabezada por Leticia Ramírez, titular de la SEP. especial z Armando Guadiana, senador y empresario. z Luis Fernando Salazar, ex senador panista. z Reyes Flores, delegado federal. z Ricardo Mejía, subsecretario de la SSP. ...Y lOs reGistradOspOr MOrena OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Coahuila OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo Veracruz OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Coahuila OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo NAYARIT OJO: Solo Nuevo León El pErfil dE los finalistas

Pide Woldenberg postergar reformas

Llama a preservar la actual ley electoral y discutir ajustes después de 2024

MONTERREY.- Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador plan teara un “plan B” en caso de que no pase su propuesta de reforma electoral, José Wol denberg señaló que lo desea ble es que el marco electoral se mantenga sin cambios, al menos hasta después de las elecciones del 2024.

“Yo esperaría que fuéra mos a las elecciones por lo menos del 2023 y del 2024 con este mismo marco legal que ha funcionado; después de eso, y si hay condiciones, abrir (el debate) para discu tir de manera racional todo aquello que se puede refor mar y mejorar”, dijo el ex presidente del entonces Ins tituto Federal Electoral.

El experto no considera como un éxito de la marcha del domingo pasado, el que el Presidente haya planteado un “plan B” que eliminaría la modificación de la elección de magistrados y consejeros, pero que mantendría cam bios a la operación adminis trativa y a las facultades del órgano fiscalizador.

Sin embargo, lo que sí ca lificó como un logro fue que se reunieran en las calles, de manera pacífica, personas de distintas afiliaciones políticas.

Para Woldenberg, una posible reforma electoral co mo la que propone el Pre sidente regresaría al País a la época de los 70, y nada le daría más gusto que se desechara.

En el marco de la aper tura del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Monterrey (UdeM), el espe cialista presentó su libro “La

Democracia en Tinieblas”, en el que expresa alarma por lo que considera una recons trucción de un régimen auto ritario desde la actual Admi nistración de Andrés Manuel López Obrador.

Durante su presentación, recordó las distintas modifi caciones que ha tenido la au toridad electoral respecto a la formación de sus integran tes que, consideró, ahora es amenazada por la propues

ta de que los magistrados y consejeros sean electos po pularmente y que los candi datos salgan de propuestas del Presidente, de la Cámara de Diputados, de la de Sena dores y de la Suprema Corte.

“Supongamos que los consejeros salen de la pro puesta presidencial, pues es tamos volviendo a los 70 o a los 80 del siglo pasado.

“¿Los consejeros cómo pueden hacer campaña? Los

Buscan mantener presión ciudadana

Amado Avendaño, integran te del Frente Cívico Nacio nal, una de las organizacio nes convocantes a la mar cha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), consideró que tras la mul titudinaria movilización los intereses políticos se alinea ron a los intereses ciuda danos.

En su opinión, dicha re configuración de la agenda política en un tiempo tan corto no la imaginó ningu no de los convocantes a la marcha del domingo pasado.

“En la marcha, los par tidos se formaron detrás de los ciudadanos y hoy lo que estamos viendo es una re composición de los intere ses alineados a los intereses de la ciudadanía.

“Y vemos cómo cambian las cosas, de una reforma constitucional que parece muerta, pasamos a un plan B que el Presidente deses tima, y ahora hay que enfo carse en la convocatoria a sustituir los consejeros.

“En todos esos procesos tenemos que estar pendien tes y no podemos permitir que se debilite al INE. Lo que estamos viendo com promete a todos. Las orga nizaciones y los ciudadanos que acudieron a esa mani festación tenemos que ejer cer nuestras capacidades e iniciar procesos de organi zación autónomos porque no habrá capacidad de ge nerar una estructura pa ra dar instrucciones”, reco noció.

Avendaño adelantó que, cuando inicie el proceso

de renovación de conseje ros electorales, convocarán nuevamente a la ciudadanía a manifestarse en torno a la Cámara de Diputados.

Destacó que el proce so de designación de con sejeros, que deberá concluir en abril, abre la posibilidad al partido mayoritario y a sus aliados de apropiarse de los nombramientos, algo que tratarán de impedir las organizaciones civiles que participan en el colectivo Unid@s.

“El riesgo es si esta de signación se lleva al extre mo, pueden cobijarse detrás de la Suprema Corte, pero vamos a estar absolutamen te al pendiente, que nadie crea que hubo una manifes tación y nos fuimos a la ha maca.

“Ahora la agenda ya no

ASÍ LO DIJO

Ojalá la propuesta del Presidente no pase. A mí nada me daría más gusto que, esa propuesta que está ahorita en la Cámara de Diputados, fuera retirada por el Presidente”.

Woldenberg, ex presidente del IFE

únicos que tienen un aparato para hacer campaña a lo lar go y ancho del País son los partidos políticos, esa pro puesta está induciendo a que, quienes quieran ser conseje ros o magistrados entren en contacto con los partidos pa ra ganar esa elección”, criticó.

Hasta ahora, consideró, el INE ha actuado de ma nera autónoma, siguiendo la ley y no las indicaciones del Presidente.

Revive alianza Va por México

Tras anunciar el relanza miento de la alianza Va por México en la Cámara de Di putados, los coordinadores de PAN, PRI y PRD adelanta ron que irán juntos en la vo tación en contra de la refor ma electoral y en la elección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Elec toral (INE) en 2023.

Luego de la ruptura que generó el apoyo del tricolor a la reforma que mantiene has ta 2028 la presencia de mili tares en tareas de seguridad, los líderes parlamentarios in dicaron que la reunificación del bloque opositor respon de a la demanda ciudadana mostrada el domingo pasado en la marcha contra la inicia tiva electoral del Ejecutivo.

“Caminaremos juntos en rechazar cualquier reforma constitucional que le haga daño a la Nación. Caminare mos juntos en buscar meca nismos democráticos para la selección de los consejeros el año que entra”, ofreció Luis Espinosa Cházaro.

El diputado perredista calificó como un error que Morena pretenda imponer a los consejeros del INE, lue go de que el lunes pasado el diputado Hamlet García dijo que a su partido le tocarían tres de los cuatro espacios que se renovarán el próximo año en el Consejo General.

“Escuché a un diputado de Morena decir que les to carían tres, ¿dónde queda la democratización?”, cuestionó.

Espinosa Cházaro dijo que el bloque opositor vigi lará que los perfiles de los nuevos consejeros del INE cumplan con lo que estable ce la ley y, para ello, cuidarán la conformación del Comité Técnico que propondrá las quintetas de aspirantes.

Rubén Moreira, líder de la bancada priista, reiteró que rechazarán cualquier pro puesta que dañe al INE, al Tribunal Electoral federal, a sus homólogos locales y a los Oples, y que votarán junto con el PAN y el PRD.

El coahuilense expresó que si bien la ley prevé la in

saculación para elegir conse jeros electorales, consideró que llegar a este método será porque no hubo diálogo sufi ciente para lograr acuerdos.

Luego de prometer que su bancada irá en contra de la reforma electoral de Ló pez Obrador, Moreira afir mó que no hay avances en el grupo de trabajo que analiza las iniciativas presentadas, y menos, dijo, en las comisio nes que dictaminarán.

El coordinador del PAN, Jorge Romero, admitió que el “reencuentro” de Va por Mé xico se reforzó tras la marcha del domingo, pues la ciudada nía dejó el mensaje de que no se toque al árbitro electoral.

“Si algo refuerza el que estemos aquí nuevamente los tres grupos parlamenta rios, es una causa común que, además, fue convocada por cientos de miles de ciudada nos sin identidad partidista a lo largo de todo País”, afirmó.

Sobre la renovación de los consejeros electorales, in dicó que buscarán que sean personas que entiendan la responsabilidad que habrán de asumir al formar parte del Consejo General del INE, y que no tengan una gota de parcialidad.

Su bancada, agregó, está a favor de que en la elección de los consejeros del INE no haya cuotas partidistas.

Señaló que en la medida en que el Comité Técnico de Evaluación esté integrado por personas ajenas a las cromá ticas de los partidos, las quin tetas incluirán a hombres y mujeres que cumplan con los requisitos que establece la ley.

“No nos interesa ningún tipo de negociación, lo que queremos es que estén las personas que respondan al País y a su democracia, en donde a veces ganamos y a veces perdemos”, dijo.

El pasado 15 de sep tiembre, los líderes del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Je sús Zambrano, indicaron que la alianza podría continuar, pero no con la dirigencia del PRI encabezada por Alejan dro Moreno, a quien acusa ron de incumplir acuerdos sobre la reforma militar.

se dicta desde Palacio, hoy la agenda la está dictando la gente en la calle y en las re des sociales.

“Estamos pidiendo a la gente que esté alerta por que en algún momento sí iríamos a la Cámara de Di putados y que sientan que estamos presentes, pero no sólo ahí, también en la Su prema Corte porque la gen te siente que ha tomado decisiones que favorecen al Ejecutivo en contra de los intereses de la ciudadanía”, planteó.

Escala en NL pugna de Samuel y PRIAN

MONTERREY.- Las ban cadas del PAN y PRI en el Congreso de Nuevo León endurecieron la pugna que mantienen con el Goberna dor emecista Samuel García al aprobar reformas a la Ley de Participación Ciudadana para que esté sujeto a la re vocación de mandato y dar entrada a un juicio político

en su contra por alterar el Escudo de Armas del Estado.

En una jornada de recla mos entre emecistas y pa nistas, en medio de la pugna con García por la elección del Fiscal General de Justicia y el embargo de cuentas a muni cipios, los diputados locales aprobaron que se le aplique al Gobernador la revocación a la mitad de su mandato.

La reforma, que aún pue de ser vetada por García, fue

aprobada por 30 votos a favor y 11 en contra de los legislado res de MC. Raúl Lozano, del PVEM, no votó.

Ese ajuste a la Ley se aprobó en la Comisión de Legislación desde el 27 de ju nio, pero se había “guardado”.

De acuerdo con lo apro bado, la solicitud de revoca ción podrá hacerse dentro de los tres meses posteriores al tercer año de gestión del Eje cutivo, la pueden pedir ciu

Instituto Estatal

y deberá apoyarla el 10 por ciento de los electores en la Lista Nominal de al me nos 26 municipios.

De acreditarse el respal do ciudadano, la consulta pa ra la revocación se hará el do mingo siguiente a los 90 días posteriores a la convocatoria.

En el debate de la refor ma, los legisladores de MC acusaron que llevaba “dedica toria” contra del Mandatario.

Jueves 17 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3 z Diputados del PAN y PRI en Nuevo León aprobaron ayer reformas para que el Gobernador esté sujeto a la revocación de mandato.
diputados Luis Espinosa
PRD,
Romero, del PAN, y Rubén Moreira,
PRI, ayer en San Lázaro. Luis Espinosa Cházaro Caminaremos juntos en buscar mecanismos democráticos para la selección de consejeros, sin imposiciones de un partido sobre otros”. Jorge Romero Tenemos el acuerdo de que en ese proceso, en la elección de consejeras y consejeras, iremos juntos”. Víctor Zubieta En la renovación de consejeros electorales, el proceso está establecido en la Constitución”. Rubén Moreira OJO: Solo Veracruz OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla OJO: Solo Veracruz OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla MIRIAM GARCÍA, DANIEL REYES Y PERLA MARTÍNEZ
z Los
Cházaro, del
Jorge
del
dadanos al Electoral
Advierte, con propuesta de AMLO, retroceso a los 70
José Aguilar
zJosé Woldenberg presentó ayer en Monterrey su libro “La Democracia en Tinieblas”. AMADO AVENDAÑO, integrante del Frente Cívico Nacional ENTREVISTA z La presentación se realizó en el marco de la apertura del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Monterrey. José z Advierte Amado Avendaño logro ciudadano.
Miriam García
LA ENTREVISTA

Quiere Presidente quitar presupuesto al INE

Admite AMLO ‘plan B’ acotado

en modificar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió ayer que su ‘plan B’ de reforma electoral tiene limitaciones, pues sólo podría, sin violar la Constitución, reducir el pre supuesto al Instituto Nacio nal Electoral (INE) y evitar la compra del voto.

“¿Hasta dónde puedo con la nueva iniciativa? Pues sólo lo que lo que signifique refor mar la ley, estoy analizando porque estos coparon todo, por ejemplo, en la Constitu ción está el mecanismo para la elección de los consejeros”, reconoció.

“Y si no se reforma la Constitución no se puede en una ley secundaria. Ahí está el mecanismo en donde son los partidos, arriba los que deciden, ahí está en la Cons titución el que deben ser 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales, entonces estoy viendo”.

El martes pasado, dos días después de la multitu dinaria marcha en rechazo a la iniciativa que presentó en abril pasado, el Mandatario planteó la posibilidad de una reforma a leyes secundarias que podría pasar con el voto de legisladores de Morena y aliados.

REFORMA publicó ayer que el llamado ‘plan B’ no permitiría al Presidente y a Morena modificar legalmen te la estructura del INE, ni el método de selección de sus integrantes, ni quitarle el control del padrón electoral, ni reducir el Congreso, ni re cortar las prerrogativas a los partidos.

“Hay dos cosas que son importantes: una que sí se puede reducir el presupuesto sin violar la Constitución. Sí se puede reducir presupues to para que no haya duplici dades ¿Qué más se puede? Algo muy importante: evitar la compra del voto”, abundó López Obrador.

“Porque estos (conserva dores) tienen bastante, bien habido y mal habido, tienen bastantes ‘billullos’. Dejaron abierta la puerta para la com pra de los votos, ese es un mecanismo, el otro mecanis mo es la manipulación en los medios”.

MONEDEROS

Tras rechazar una inten ción de “ahorcar” al INE con recortes, López Obra dor afirmó que la nueva ini ciativa también permitiría “controlar” el dinero y evi tar el reparto de monederos electrónicos.

“No les va servir su dine ro, además ya está estableci do en la Constitución, y eso lo logramos, que es delito gra ve el fraude electoral; enton ces, ando viendo, sin violar la Constitución, o sea, ya les dije qué cosas no se pueden”, mencionó.

En la mañanera, López Obrador hizo un llamado a los mexicanos a defender la democracia e, independien

Adelantan en Morena que sacarán reforma

El diputado morenista Ser gio Gutiérrez aseguró que con o sin la participación de legisladores de Oposi ción, en la Cámara ba ja se aprobará una re forma electoral.

En entrevista, dijo que Morena y sus alia dos buscarán una re forma que reduzca el financiamiento a los partidos y los gastos en el Instituto Nacional Electo ral (INE).

Reprochó que PAN, PRI y PRD atiendan una agenda impuesta por “in tereses económicos” y que protejan a una “burocra cia dorada”, encabezada por los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

Recordó que, hace dos semanas, los coordinado res parlamentarios, excep to MC, habían acordado analizar todas las iniciati vas de reforma registradas en San Lázaro, incluida la del Presidente.

Han cambiado de opi nión, envalentonados por una reunión de una mi noría que les demandó eso. Obedecen a intereses

temente de si su propuesta es rechazada en el Congreso, se siga defendiendo la iniciati va de reforma constitucional.

“Para que quede constan cia de que están actuando de manera antidemocrática si se rechaza la reforma constitu cional, porque no hay argu mentos para decir que se tra ta de que el Gobierno contro le las elecciones, todas esas mentiras”, afirmó.

“Hay que seguir plantean do que son muchos 500 di putados, que no debe haber diputados de lista, plurino minales, que los debe ele gir al pueblo, a todos los re presentantes populares, que debe haber gente confiable, honesta, íntegra en el Con sejo del INE, en el Tribunal Electoral”.

Asistirá Sheinbaum a ‘fiesta’

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, celebró la contra marcha anunciada por el Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador para el próximo domingo 27 de noviembre, y, entre risas, adelantó que acu dirá a la fiesta popular.

“Ahí vamos a estar, claro que sí. Vamos a celebrar cua tro años de transformación y el Presidente va a informar; pero, además, es una celebra ción. Yo estoy segura de que

de la ciudad irán más de 100 mil personas a manifestar su gusto por estos cuatro años de transformación”, dijo.

La aspirante presidencial presumió que, según encues tas con “sustento”, Morena mantiene aceptación entre los electores.

“O sea, las encuestas que tienen metodología, ahí se ve la preferencia electoral hacia el movimiento que represen tamos; en este caso, es cele bración, es un gusto, es una fiesta popular el día 27”, agre gó la funcionaria capitalina.

económicos de Claudio X. González, donde a Loren zo y Ciro les tiraron un an zuelo, lo mordieron y están atrapados. Ellos se dejan influir por factores exter nos”, aseguró.

“Cuando some tamos a la conside ración del pleno la reforma, ellos ten drán que responder por qué no quieren reducir el financia miento a los partidos, por qué no quieren reducir los gastos de Lorenzo y Ciro, y por qué no quieren simpli ficar procesos electorales, nosotros queremos eso”.

Cuestionado sobre si descarta el análisis de la re forma en la mesa de trabajo, Gutiérrez respondió que su bancada seguirá trabajando en su plan A y su plan B.

“Va a haber reforma electoral, con o sin ellos. ¿De qué calado? Eso lo di rán los diputados y dipu tadas en el pleno. Vamos a seguir buscando lo me jor para México, que no es desaparecer al INE, eso lo inventaron; lo que se busca es tener un árbitro que sea neutral y que sea impar cial”, indicó.

Destaca Slim democracia y libertad

El empresario Carlos Slim consideró que la marcha del domingo pasado en defensa del Instituto Nacional Elec toral (INE) es parte de la de mocracia y de la libertad.

“Ingeniero, ¿cómo ve us ted esta polarización política y la marcha del domingo?”, se le preguntó al salir de Palacio Nacional.

–“Es la democracia y la libertad que hay, que es muy buena”, respondió Slim tras reunirse con el Presiden te Andrés Manuel López Obrador.

A pregunta expresa, el dueño de Grupo Carso des cartó asistir a la “contramarcha” convocada por Ló pez Obrador para el 27 de noviembre.

–“¿No acompañaría al

Presidente a la marcha?”, se le insistió.

“No, yo.. gracias, no, yo no aguanto ya a los 82 años, ya no aguanto”, respondió son riente antes de retirarse.

En otro tema, Slim dijo que México tiene potencial “enorme” con el Tratado Co mercial con Estados Unidos y Canadá, (T-MEC).

“Yo veo que el potencial es enorme porque el Trata do este, de comercio, con Es tados Unidos es muy impor tante, y las oportunidades de tener una gran actividad, ya no maquilando, sino como socios para la exportación, es enorme”, apuntó.

“Eso ya está empezando y para los próximos 10, 15, 20 años, podremos estar te niendo muchas empresas”, abundó.

–“¿Hay posibilidad de que

Demanda Oposición no llevar acarreados

Diputados de la Oposición re taron a que la contramarcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obra dor no recurran al acarreo y sea tan ciudadana como la realizada el domingo pasado.

“Es la primera vez que se le marca por parte de la sociedad la agenda al Presi dente, y va a ser interesan te ver quién marcha. Es una reacción visceral, y el Presi dente está perturbado”, con sideró Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano.

La marcha ciudadana en defensa del INE, dijo, sacó de control al Presidente.

“Quiere convertir una manifestación ciudadana a favor de la democracia en una manifestación contra él”, expuso.

Luis Espinosa Cházaro,

del PRD, dijo esperar que a la marcha de López Obrador asistan de forma voluntaria.

“Que no veamos cientos de camiones movilizados por el Gobierno con recursos pú blicos, porque a nuestra mar cha llegamos todos caminan do y por nuestra propia vo luntad”, manifestó.

Ahora, apuntó, López Obrador anuncia una mar cha en reacción a la que hu bo el domingo pasado, cu yo componente fueron los ciudadanos.

El panista Jorge Romero resaltó el espíritu ciudadano de la marcha del domingo pa sado y dijo que está por verse si la del Presidente también lo será.

“La del domingo pasado fue una marcha ciudadana, espontánea, sí estuvimos los partidos, pero la convocato ria y presencia fue ciudada na”, expresó.

“Lo dicen en las mañane

el salario mínimo aumente más de 15 por ciento?”, se le preguntó.

“No sé, no sé, pero ha ve nido aumentando sustancial mente, tuvo un rezago a par tir de 82, bajó como 65 por ciento, y con seguridad ya en este Gobierno se va a reponer la pérdida que tuvo desde 82. ¿Cuántos años son? 40 años”, contestó.

El magnate participó en una reunión privada con Ló pez Obrador y ex Presiden tes iberoamericanos del Cír culo de Montevideo, que hoy tendrán un evento en Grupo Carso.

Asistieron a la comida los ex Presidentes de Espa ña, Felipe González; de Chi le, Ricardo Lagos; de Uru guay; José María Sanguinetti; y de República Dominicana, Leonel Fernández.

El dirigente del PRD, Jesús Zambrano, dijo ayer que la marcha que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador para el 27 de noviembre lo asemeja a Gustavo Díaz Ordaz, quien en 1968 convocó a una marcha de desagravio.

“Ahora, a la manera en que lo hizo Díaz Ordaz, de convocar a una marcha del desagravio por supuestos ultrajes a la bandera nacio nal en el Zócalo por el mo vimiento del 68, convoca a su propia marcha”, dijo.

“No es más que la ex presión de un individuo que está enardecido por que sabe que está perdien do poder”, consideró.

ras, qué bueno que los hom bres y las mujeres de este país nos expresemos”.

Rubén Moreira, del PRI, indicó que todos los mexi canos tienen derecho a ma nifestarse en forma pacífica.

SE EMPALMAN PROTESTAS

Bedolla @ARBedolla

Participaremos en la marcha y concentración del próximo 27 de no viembre en la Ciudad de México. Es un honor marchar con Obrador.

Félix Salgado

Macedonio @FelixSalMac

Ya nos picaron la cres ta los fifís y ahora van a ver lo que es músculo y no carroña como los FrenapripanprdmcINE. Vamos a la marcha que convoca nuestro máxi mo líder Andrés Manuel López Obrador.

Cita: sábado 26 de noviembre a las 12 de la noche en asta ban dera Acapulco, a las 12 Chilpancingo en Tierras Prietas e Iguala en la Trigarante 12 también. Hay que llegar antes al Ángel de la Independencia.

Fernando Belaunzarán

@ferbelaunzaran El Rey del Cash expri mía gobiernos para fi nanciar movilizaciones.

Imagínenselo ahora que dispone de los recursos del suyo y del de otros 22 gobernadores que le rinden pleitesía.

Colectivas

Activistas de Marea Verde dijeron que se empalmará

4 REFORMA z Jueves 17 de Noviembre del 2022
AMLO Presidente de México Como alguien ayer decía en las redes, con mucho ingenio, que la próxima marcha que convoquen los oligarcas, los políticos corruptos, los fifís, los aspirantes a fifís, pues que sea del silencio, para que no hablen, porque enseñan el cobre”. Edgar Medel Antonio Baranda z Los ex Presidentes de Chile, Ricardo Lagos (izq. a der.); de España, Felipe González; de Dominicana, Leonel Fernández, y de Uruguay, José María Sanguinetti, comieron ayer con el Presidente en Palacio Nacional. A la derecha, el empresario Carlos Slim, quien también asistió.
Insiste
leyes electorales para evitar compra de votos
CLAUDIA SALAZAR FRANCISCO ORTIZ Alfredo Ramírez Pulso Twuitter CLAUDIA SALAZAR Ven sombra de Díaz Ordaz IRIS
feministas y de bús queda de personas desapare cidas se inconformaron por la contramarcha convocada por el Presidente.
con fecha y lugar
evento.
de su
la fecha y lugar de su informe ¡No nos vamos a mover!”.
Frente Nacional
“Ese mismo día tenemos la concentración ‘Sangre de mi Sangre’ en el Ángel de la Independencia por las y los desaparecidos. No AMLO, no vas a hacer que cancelemos una acción que llevamos or ganizando víctimas y familias desde hace meses”, indicó la organización en redes sociales. “No es coincidencia cambiar
El
AntiAMLO (Frena) también ha convocado a una marcha del Ángel al Zócalo, a partir de las 11:00 horas del domingo 27. Especial
Activistas
colectivo
tejido
extenderán
z
del
Hilos alistan el
que
en el Ángel.
ASÍ LO DIJO
LA ENTREVISTA LA MARCHA DE AMLO

‘Va a ser para el 2024’

Julio César Chávez, la máxi ma gloria del pugilismo en México, acudió ayer al Sena do para recibir un reconoci miento por su trayectoria, lo que no desaprovecharon los legisladores para conseguir la “selfie” o el autógrafo del ex campeón.

En el área del asta bande ra, en plena fiesta, el senador Gabriel García, el otrora po deroso operador de los pro gramas sociales del Gobier no, bailaba de lo lindo en una comparsa, rodeado por baila rines, para conmemorar una fiesta de Iztapalapa que ayer trajo a decenas de concheros.

“Como no hay pan, hay circo”, ponderaba el sena dor Germán Martínez. “Es lo mismo que la mañanera pero en el parlamento... Puro circo. Mejor comparece Julio César que los militares que van a ascender”.

En el recinto parlamenta rio, el senador Armando Gua diana se quitó el sombrero para que Chávez estampara en él su autógrafo.

El presidente de la Me sa Directiva, el morenista Alejandro Armenta, de pla no propuso que cada grupo parlamentario subiera a la tribuna a tomarse la foto con el homenajeado.

Chávez dirigió un bre ve mensaje, en el que señaló que había podido superar la adicción a las drogas.

“Gracias a Dios pude salir adelante. Tuve un sueño de ser campeón del mundo, se lo prometí a mi madre y ahora lo logré”, dijo el ex boxeador, quien se retiró en 2001.

El sinaloense había ob sequiado un guante gigante a su anfitrión, el senador Ri cardo Monreal, quien gusto so levantó el puño y exclamó: “Este va a ser para el 24”.

“Una leyenda del boxeo, @Jcchavez115 campeón de grandes batallas, un mexi cano que también no se deja ni se raja ante las adversida des”, escribió el morenista en Twitter.

Tunden diputados a Fiscal de Morelos

CUERNAVACA.- Diputados de distintos partidos pidieron al Fiscal General de Justicia del Estado de Morelos, Uriel Carmona, que renuncie para que enfrente la acusación que formuló en su contra la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sobre que presuntamente in tentó encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

En una comparecencia que se prolongó por casi seis horas, los legisladores indica ron que su renuncia permiti rá que se defienda sin com prometer la credibilidad de la institución que encabeza.

“A usted, señor Fiscal Ge neral, le pregunto ¿si estaría dispuesto a separarse del car go en caso de que se descu bra que, efectivamente, hay encubrimiento de su parte y si los resultados de la ne cropsia practicada en la Fis calía del estado de Morelos no son veraces, se cometie ron omisiones o errores en el resultado?”, planteó Julio César Solís Serrano, de Mo vimiento Ciudadano.

El morenista Arturo Pé rez Flores recordó que el pa sado 9 de noviembre formuló

un exhorto al Fiscal para que dejara el cargo y diera paso a una investigación.

“Lo consideré pertinen te porque la sociedad nece sita elementos para volver a confiar en sus servidores públicos, en consecuencia, su separación momentánea del cargo significaría que usted estaría en la mejor disposi ción de que la verdad salga a la luz, de que todo sea acla rado”, enfatizó.

Carmona compareció junto con Samuel Sotelo, Se cretario de Gobierno del Es tado, y José Antonio Ortiz, Comisionado Estatal de Se guridad Pública, quienes fue ron convocados para infor mar sobre el caso de Ariad na Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 31 de octubre a un costado de la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, tras haber si do asesinada en la Ciudad de México.

El priista Eliasib Polan co consideró que en reali dad deberían renunciar los tres funcionarios, pues han demostrado su incapacidad para contener la ola de fe minicidios que se registra en Morelos, que ocupa el se gundo lugar en incidencia

a nivel nacional.

“Se los digo con mucho respeto, conociéndolos, y sa biendo que los tres son hu mildes, reflexionen la perti nencia de continuar los tres con sus cargos, no por un tema de capacidades, insisto, sino por un tema de resulta dos”, indicó.

Carmona aseguró que no va a renunciar debido a que la acusación de que encubrió a Rautel por asegurar que Ariadna Fernanda había fa llecido de broncoaspiración por congestión alcohólica es infundada.

“Lo voy a decir que no, que yo no voy a renunciar, pero le voy a decir por qué: porque la consecuencia de un señalamiento infundado no es renunciar, es que se lo acrediten a uno, en un Minis terio Público y en un juzgado penal y la consecuencia no es que uno se vaya del cargo, es que uno se vaya a la cárcel”, agregó.

La diputada morenista, Paola Cruz, vicecoordinado ra de su Grupo Parlamenta rio en el Congreso cuestio nó por qué Carmona, tras el hallazgo del cuerpo, descar tó que se tratara de un fe minicidio.

‘Cierran’ el Congreso para ver juego del Tri

Diputados y senadores se to marán un “puente” de una semana y volverán a legis lar después del debut de la Selección de México en el Mundial de futbol en Qatar.

Debido al aniversario del inicio de Revolución Mexica na, los legisladores se toma rán días de descanso, y ade más no habrá sesión cuando juegue el equipo mexicano.

El martes a las 10:00 ho ras de México está programa do el partido de la selección contra Polonia, lo que coin cidiría con el horario en que comienzan las sesiones en San Lázaro y el Senado.

En la Junta de Coordi nación Política de la Cámara baja se acordó que esta sema na hubiera sesiones martes y miércoles, y que se convoca ra de nuevo al pleno hasta el próximo miércoles.

Ascensos

La presidenta en turno de la Mesa Directiva, Noemí Luna, cerró la sesión de ayer poco después de las 16:00 ho ras y citó de nuevo a los di putados el día 23 a las 11:00 horas.

Por su parte, el presiden te del Senado, Alejandro Ar menta, citó también a sesión el miércoles 23, después del primer cotejo de la Selección nacional.

Ese día celebrarán una sesión solemne, a las 12:00 horas, para conmemorar el Centenario Luctuoso de Ri cardo Flores Magón.

A tono con el ambiente futbolero, el senador Ricar do Monreal, coordinador de la bancada de Morena, lució ayer en el pleno una camise ta del combinado mexicano.

El día feriado es el lunes 21, por lo que los legisladores podrían presentarse a traba jar el martes, día normal de sesiones.

Con protestas de la oposición por la opacidad del procedimiento parlamentario, el Senado aprobó 388 ascensos a marinos y soldados.

Desdeña Piedra a Senado

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, comunicó al Senado de la República que no tiene tiempo para comparecer ante sus integrantes.

Piedra envió un oficio al presidente del Senado –fechado el 8 de noviembre–en respuesta al acuerdo para convocarla a comparecer.

La ombudsperson asegu ró estar “en la mejor disposi ción de acudir... una oportu nidad inmejorable para que se escuchen voces que no han sido escuchadas, que tie nen mucho que decir res pecto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”.

Se dijo “una profunda convencida del diálogo, de la rendición de cuentas y de la construcción de rutas de trabajo en común, y es un hecho que en la defensa del pueblo tenemos que caminar juntos, más allá de partidos y de agendas coyunturales”.

“Es por ello que mucho le agradecería pudiéramos acordar con toda anticipa ción las fechas, formato y mo dalidades que oportunamen te se propongan para llevar a cabo la comparecencia, toda vez que para lo que resta del mes tengo una agenda com prometida con la atención de víctimas, tenemos prevista la celebración de un Congre so fuera de la Ciudad, en fin, actividades que como com prende, requiere que conci liemos agenda, para lo cual ya está en contacto con la Junta de Coordinación Política el secretario ejecutivo Francis co Estrada Correa”, señaló.

Hace tres semanas, la Mesa Directiva comunicó al pleno que se había alcanzado un acuerdo para citar a com parecer a Piedra.

Aplazan en EU freno a expulsión migrante

Un juez estadounidense con cedió cinco semanas al Go bierno de Joe Biden para cumplir la sentencia que im pide aplicar una norma de salud pública para bloquear la entrada de personas mi grantes que solicitan asilo en la frontera con México.

En su dictamen, de acuerdo con AFP, el juez Em met Sullivan señaló que acce de con “mucha renuencia” al pedido de la administración demócrata de seguir aplican do el llamado Título 42 en el linde sur de Estados Unidos durante cinco semanas más, para que se prepare frente a una temida avalancha de in documentados, en su mayo ría latinoamericanos.

El martes, Sullivan dicta minó que dicha política, im puesta por el ex Presidente Donald Trump en 2020 bajo el argumento de la pande mia de Covid-19, se usó con tra los migrantes de manera “arbitraria y caprichosa”, y no puede seguir en marcha.

El Título 42 permite la expulsión inmediata de cual quier extranjero o no resi dente que intente entrar en el país sin visa, y que la acción se lleva a cabo sin un proceso legal y sin una expulsión for mal al país de origen.

En su fallo, el juez indicó que no aceptaría solicitudes

de suspensión o demora tem poral a la medida, lo que sig nificaba que los funcionarios fronterizos debían comenzar a aceptar de inmediato a mu chos de los miles de migran tes que cruzan la frontera a diario en busca de asilo.

No obstante, el Departa mento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en in glés) solicitó un aplazamien to para preparar la transición.

“Este periodo de transi ción es fundamental para ga rantizar que el DHS pueda continuar llevando a cabo su misión de proteger las fron teras de la nación y realizar sus operaciones fronterizas de manera ordenada”, escri bió Sullivan.

Agregó, sin embargo, que después de constatar la apli cación errónea del Título 42, concede la suspensión “con mucha renuencia”, e indicó que no permanecerá vigente para ninguna apelación de su fallo judicial ante un tribunal superior.

La sentencia del pasado martes entrará en vigor el 21 de diciembre a la media no che, señaló Sullivan.

En un comunicado, el DHS sostuvo que continua rá aplicando el Título 42 a quienes cruzan a EU.

“La frontera está cerrada y continuaremos aplicando plenamente nuestras leyes de inmigración en la fronte ra”, advirtió.

Cuestiona Presidente a Abbott

Ante la intención del Gober nador republicano de Texas, Greg Abbott, de suscribir acuerdos con gobiernos lo cales en territorio mexica no para evitar la entrada de migrantes, el Presiden te Andrés Manuel López Obrador señaló que la polí tica exterior no está a cargo de los estados.

“Nada más que no debe de saber, hay que mandar le a decir, de que la políti ca exterior de México no la dirigen los gobiernos lo cales, sino el Ejecutivo fe deral, de acuerdo a nuestra Constitución.

“En cuanto al belicismo, nosotros somos gente de paz. Su fobia a los migran tes tampoco la comparti mos”, señaló el Mandata rio federal.

“Él

Jueves 17 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
BUENA PERSONA López Obrador evitó opi nar sobre las aspiraciones presidenciales del republi cano Donald Trump, quien prometió que, de volver al poder en EU, sellará la fron tera con México. Se limitó a decir que el magnate es buena gente. es capitalista y no es perfecto, pero es buena per sona y lo respeto”, señaló el Mandatario. z La sentencia emitida el pasado martes impide bloquear el ingreso de migrantes a EU. MAYOLO LÓPEZ CLAUDIA
Héctor García
z Julio César Chávez obsequió un guante gigante al coordinador de Morena, Ricardo Monreal.
Héctor García
z El senador morenista Armando Guadiana pidió al ex púgil poner un autógrafo en su sombrero.
Héctor García
z Emilio Álvarez Icaza, Germán Martínez y Gustavo Madero, del grupo plural, con la senadora Patricia Mercado.
En
el caso de la Armada, fueron ratificados 86 ascensos; en la Defensa Nacional fueron 302. Mayolo López ROLANDO HERRERA z Familiares de víctimas en Morelos colocaron lonas afuera y adentro del Congreso local durante la comparesencia del Fiscal Uriel Carmona. Rafael Bahena LOS RECLAMOS AL FISCAL

Proponen sindicatos subir 25% el mínimo

El sector obrero propu so un aumento de 25 por ciento al salario mínimo general y profesional pa ra 2023.

Este porcentaje con trasta con la propuesta del sector patronal de aplicar un aumento de 15 por ciento, para evi tar efectos inflacionarios.

El sector de los tra bajadores argumentó que este incremento no im pactará a la inflación.

“El aumento en el salario mínimo general y profesional no es un precepto, es un requi sito indispensable para que los trabajadores en nuestro País pue dan tener un mejor ni vel adquisitivo y que el ingreso no se vea im pactado por la inflación y demás variables eco nómicas.

“Además, se debe te ner en cuenta que el au mento solicitado para el salario mínimo gene ral y profesional no tie ne impacto en la infla ción como se despren de del análisis del Banco de México”, explicó el sector obrero en la pro puesta de incremento al salario que dirigió a la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, el pasado 11 de noviembre.

El sector obrero añadió que el aumento de 22 por ciento que se aplicó este año no tuvo un impacto inflaciona rio y tuvo la intención de paliar los efectos eco nómicos de la pandemia y de la alza de la infla ción anual de 7.68 por ciento que se registró en 2021.

“El sector obrero so licita: incremento de 25 por ciento que se de berá otorgar tanto a los salarios mínimos gene rales como a los profe sionales”, recalcaron los trabajadores en la pro puesta presentada a la Secretaria.

El aumento de este salario se decide en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) donde hay una repre sentación de los traba jadores, otra del sector patronal y también del Gobierno.

‘trabajen o váyanse’

elon musk envió un correo electró nico a los emplea dos de twitter inc pidiéndoles que se comprometieran a permanecer en la empresa, trabajando muchas horas a “alta intensidad” durante su transformación, o que aceptaran irse. Bloomberg

Prohibir importación de grano no es respetar acuerdos, alertan

Refinancia deuda

la desarrolladora de vivienda Javer anun ció que tras cumplir con todas las condi ciones establecidas en el contrato de un nuevo crédito sindicado que firmó el pasado 14 de octubre, dispuso de 2 mil 450 millones de pesos, los cuales usó para hacer un prepago voluntario del 100 por ciento de su deuda actual.

Al año México compra a EU 17 millones de toneladas

NAllEly HERNáNdEz

La imagen internacional de México podría deteriorarse con la orden del Gobierno de prohibir a partir de 2024 la importación de maíz gené ticamente modificado, alerta ron expertos.

Senadores estadouniden ses exigieron al Presidente Joe Biden que solicite a Mé xico el inicio de consultas por considerar que el decreto so bre maíz transgénico viola el T-MEC.

Esto, aseguró Kenneth Smith, ex negociador del Tra tado, podría derivar en un pa nel de controversias, reflejar que México tiene poco res peto por sus acuerdos comer ciales y que EU aplique mul tas por el incumplimiento de compromisos.

“Nuestro principal so cio comercial podría solici tar consultas al amparo del T-MEC, tal como lo hizo por la disputa de energía, lo cual podría tener como conse cuencia la imposición de re presalias comerciales mul timillonarias en contra de las principales exportaciones mexicanas a Estados Unidos”,

dijo el actual socio de la con sultora Agon.

Anualmente, México im porta de EU cerca de 17 mi llones de toneladas de maíz amarillo, principalmente ge néticamente modificado.

“Impactaría de manera negativa los precios de los ali mentos, incluida la tortilla y varios de los principales pro ductos de la canasta básica.

“Cerrarle el acceso al maíz estadounidense no ha ce sentido, sobre todo cuando estamos batallando en Méxi co con una inflación de más del 14 por ciento en los pre cios de los alimentos”, argu mentó Smith.

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), en

México se consumen 45 mi llones de toneladas de maíz al año, pero solamente se logran producir en el País 27 millo nes de toneladas, principal mente de maíz blanco.

Alejandro Luna, socio es pecialista en comercio inter nacional de Santamarina Ste ta, previó que posiblemente se argumente falta de susten to científico para la prohibi ción, pero también medidas discriminatorias por parte del Gobierno mexicano.

“México tiene obliga ciones bajo otros tratados a cumplir. También estamos obligados a no ser discrimi natorios en nuestro comercio bajo la OMC.

“Podría ser discrimina toria, la prohibición, si no

saca chequera

se sustenta adecuadamente”, explicó el representante legal.

Consideró que la car ta enviada por senadores es tadounidenses para solicitar una serie de consultas respon de al escenario político que se registra en ese país tras las elecciones intermedias.

“La problemática para México puede ser un desin centivo a la inversión, que México pudiera dar la per cepción de que incumple sus acuerdos comerciales y esos desincentivan la inversión, puede ser una primera con secuencia”, explicó Luna.

Comentó que para que avance el asunto con EU ha bría que esperar a que entre en vigor la prohibición de im portación en 2024.

la cadena HeB invertirá 2 mil 500 millones de pesos en cinco nuevas tiendas en tres estados del país, tanto del formato mi tienda del ahorro, como HeB. la inversión también contempla la remodelación de 15 de sus 79 sucursales actuales y para seguir impul sando el tema de ventas omnicanal. silvia olvera

Frenar inversión eléctrica de IP resta competitividad

Inhibir la posibilidad de que privados inviertan en gene ración eléctrica y favorecer a la Comisión Federal de Elec tricidad, reduce la competiti vidad del País, alertó Brenda Hernández, titular de la Co misión Federal de Compe tencia Económica (Cofece). Esta conclusión se de riva de la iniciativa de re forma que envió el Ejecu tivo Federal en septiembre de 2021 para modificar los

artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, con la cual se pretendía sustituir el mo delo de competencia en la generación y suministro de electricidad, por un mode lo industrial operado por un monopolio estatal no regulado.

Cofece, recordó Brenda Hernández, emitió una opi nión en 2022 en contra de dicha iniciativa.

“La Cofece emitió una opinión en marzo y recomen dó no aprobarla y reiteró la

importancia de mantener la competencia en los eslabones de generación y suministro. Esta iniciativa no fue apro bada al no alcanzar la mayo ría calificada en el Congreso”, sostuvo.

Si bien el futuro de la po lítica energética se terminará de resolver en los juzgados y en la Suprema Corte, esta si tuación reduce la competiti vidad en el País, alertó.

“Se pueden inhibir po sibilidades de inversión privada en la generación

eléctrica, poner en riesgo la existencia de un merca do eléctrico y favorecer a las centrales de generación que no necesariamente son las más eficientes”, expuso Hernández en el webinar “Casos de éxito de la políti ca de competencia en Lati noamérica”.

Recordó que también emitieron opinión en con tra de la reforma la Ley de la Industria Eléctrica, pero aún así se aprobó en marzo del 2021.

n La Cofece emitió una opi nión en la que recomendó que se mantuviera la sepa ración

*Viajeras y viajeros residentes en México que pernoctaron en el extranjero Inegi Departamento de Análisis de REFORMA Foto: Pexels Adiós A vuelos bArAtos En septiembre pasado salieron 1.29 millones de turistas internacionales,* los cuales gastaron en promedio 402 dólares, 52.65 por ciento más que en 2020, año en el que los precios de vuelos y hospedajes fueron especialmente bajos por la contingencia sanitaria internacional. Gasto medio de los visitantes inteRnacionales que eGResaRon del país (Dólares en septiembre de cada año) Fuente: Realización: 437.99 2018 355.10 2019 263.22 2020 342.93 2021 401.81 2022 LLegó eL Buen Fin: haz compras inteLigentes eguro ya tieneslista la tarjeta de crédito o separaste parte de tu aguinaldo para hacer compras en el Buen Fin 2022. antes de emocionarte con los meses sin intereses o los descuentos, checa estas recomendaciones. JUEVES17 / noV. / 2022 / tel. 555-628-7355 editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Legó e inte egur separa Reto económico El rEtiro representa un enorme reto económico, pues en la mayoría de los países industrializados la población económi camente activa está disminuyendo, aseveró BlackRock. Aun que México aún es un país joven, quedan 10 años para alcan zar el punto en el que su fuerza laboral comience a disminuir, alertó. charlene domínguez Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,544.94 (-0.21%) s&p 500 3,958.79 (-0.83%) TIIE 10.2400% DJ 33,553.83 (-0.12%) nasDaq 11,183.66 (-1.54%) mEzCla 79.29 (Dls/Barril) Daq dólar: C $18.68 V $19.83 EU r O: C $19.83 V $20.35 = Genera mala fama disputa por maíz
Portafolio
buen fin L
legal, vertical y hori zontal en la Comisión Fede ral de Electricidad, pero
n El regulador
reco
otorgar un
discriminatorio
ciertas centrales eléctricas
raíz de que
2020 el
n
una
de Confiabilidad, publicada por la Secreta ría de Energía en mayo de 2020. Fuente: Cofece Enfrentamiento Han sido ya varias ocasiones en las cuales la cofece se ha pronunciado en contra de las políticas aplicadas en el sector eléctrico: Javer Malos augurios de acuerdo con estimaciones en estados unidos, este año la producción de maíz en méxico será menor por mayores costos de fertilizantes y de otros insumos, así como por temas climáticos, mientras que el consumo y la importación aumentarán. Fuente: departamento de agricultura de estados unidos (miles de toneladas) maíz2020/20212021/20222022/2023 producción27,34627,80027,600 importación16,49817,30017,500 consumo total43,80044,20044,610 6
no fue atendida.
también
mendó no
trato
a
a
en
Cenace sus pendió los nuevos permisos de interconexión para cen trales eólicas y fotovoltaicas.
Presentó
controversia constitucional en contra de la Política

Las pesadillas de Sergio

Desde que empezó la pande mia, el pintor oaxaqueño Ser gio Hernández comenzó a tener muchas pesadillas. A veces las sueña co mo a las tres de la mañana. Como puede, abre sus ojos achinados, toma un cuader no y medio dormido escribe su pesadilla y la pinta. Ha habido ocasiones en las que se sueña metido en un lago de mierda con la cabeza hacia afuera. “De la mierda que estamos respirando. Me afecta mu cho ver que en el mundo la gente ya no quiere verdades, quiere mentiras, popu lismo. Eso me provoca pesadillas”, así le dijo, y otras muchas cosas, a Jan Martí nez, del semanario de El País

Sergio Hernández, hijo de Corazón, como se llamaba su padre, conocido co mo “el gran matón” en su pueblo, y de su madre Esperanza, quien muriera muy jo ven en un accidente automovilístico, hu yó de su casa a los 11 años a causa de la violencia de su padre, el mismo que un día en que se encontraba muy borracho: “me disparó en la cabeza y me rasuró el pelo. Sentí la vida tan efímera”. Durante

TEMPLO

MAYOR

¡CUÁNTO ARDOR! Ya se sabe que Andrés Manuel López Obrador nunca ha reconocido sus derrotas, pero ahora sí se voló la barda con eso de hacer su propia marcha. Pretende contrarrestar así la marea rosa que se desbordó el domingo por Paseo de la Reforma y más de 50 ciudades, en defensa del INE y de la democracia.

CUALQUIER psicoanalista estaría encantado de ana lizar esa frágil masculinidad que lleva al Presidente a demostrar que su marcha es más grande. Y segura mente será descomunal, pues desde ayer mismo se echó a andar el megaoperativo de acarreo. Reparar el lastimado ego presidencial se ha convertido en una tarea de Estado.

LA GRAN interrogante es qué hará después el manda tario. Si como es de esperarse, el pueblo bueno y sabio abarrota las calles y acude en masa al AMLO Fest, la 4T seguramente tratará de seguir intentando pisotear derechos y libertades.

PERO en lo que llega ese día, las y los ciudadanos que marcharon el pasado domingo deberían felicitar se. Su enorme movilización, evidentemente, sepultó la regresiva reforma electoral del gobierno. Y eso es lo realmente importante, lo demás es pura palabrería mañanera.

• • •

DE NO CREERSE: allá en Tamaulipas se dice que el ex gobernador que corrió a Estados Unidos, Francisco García Cabeza de Vaca, anda buscando convertirse... ¡en senador! Y no por una enorme vocación de servi cio, sino por una enorme necesidad de fuero.

EL PANISTA huyó, perdón, viajó al otro lado de la frontera el 28 de septiembre y ni siquiera esperó al 30 para entregarle la gubernatura al morenista Américo Villarreal, quien tomó posesión al día siguiente. Desde entonces no se sabía nada de él, hasta ahora. RESULTA que el 8 de octubre el senador Faustino López, suplente de Américo, falleció en un accidente automovilístico, por lo que hay una senaduría por cubrir en Tamaulipas. Y lo que se dice en aquel estado es que el PAN está respaldando a Cabeza de Vaca para que participe en las elecciones extraordinarias.

POR LO PRONTO, el Senado ya declaró la vacante del escaño, por lo que en breve se lanzará la convocatoria para las elecciones. Habrá que ver si Cabeza de Vaca realmente salta al ruedo o si nomás está toreando a sus malquerientes. • • •

COMO cada año, el 20 de noviembre se concederán los ascensos a los altos mandos castrenses. Y cinco militares obtendrán su tercera estrella como generales de división: Ernesto José Zapata Pérez, Maximiliano Cruz

Ricardo

Ángel Hernández Martínez y Salvador Fernando Cervantes Loza. A este último es probable que no sólo lo asciendan, sino que también lo canonicen, pues como jefe de ingenieros militares está a cargo de construir el caprichoso Tren Maya

Matan a 4 taqueros a tiros en Salamanca

Hombres armados mataron ayer a cuatro taqueros en un puesto de la Colonia Bella vista, en el municipio de Sa lamanca, Guanajuato.

Sicarios llegaron a un si tio de comida ubicado en la calle Poza Rica, entre las ca lles Naranjos y Tierra Blanca, sacaron sus armas y dispara ron en contra de los vende dores y posteriormente hu yeron, de acuerdo con un re porte del diario AM de León.

La agresión fue reporta da al sistema de emergencias 911 por personas presentes en el sitio, por lo que a la zona

del ataque acudieron para médicos de la Cruz Roja, mi litares y policías municipales.

De acuerdo con los infor mes, dos de los taqueros mu rieron en el lugar, mientras que los otros dos fallecieron camino al hospital.

Los trabajadores ejecuta dos fueron identificados co mo Ricardo de Jesús Gonzá lez González, Antonio Coro na Minguela, Martín Corona Flores y Jesús Torres Estrada.

En Facebook, la empre sa Tacos El Casino lamentó el ataque contra las víctimas, mientras familiares y amigos colocaron veladoras y flores en el sitio de la multiejecución.

cinco años, de 1975 a 1980, Sergio estu vo sumido en el alcoholismo, pero gra cias a su psiquiatra y a la creatividad de su pintura ha salido adelante: “Al pintar escucho música purépecha, mixteca, za poteca y Bach. Y cuando pongo Bach veo polillas, las huelo. Sus notas son polillas, madera vieja”. Aunque lo siguen persi guiendo sus pesadillas, debido también a la situación en la que se encuentra el país: “Hay menosprecio por la cultu ra, populismo, vamos a la deriva. Cada vez hay más pobreza: aquí en Oaxaca empieza a haber hambre, he visto que sacan comida de la basura. Siento que en cualquier momento puede surgir un brote de violencia, la gente está muy jo dida, muy pobre”. De allí que el domin go 13 se haya manifestado con absoluto ahínco en Los Ángeles en apoyo al INE.

Actualmente Sergio Hernández, muy buen amigo de Francisco Toledo, tiene muchos proyectos y goza de muy buena salud, buen humor y una novia italiana de la que está muy enamorado. Así tuve el privilegio de verlo el 12 de

MANUEL J. JÁUREGUI

noviembre en la inauguración de su ex posición, “Rescoldos de Oaxaca”, en el Museo de Arte de San Diego, la primera de forma individual en Estados Unidos. En muchas de estas imágenes oníricas, Sergio recurrió a la pintura “en oro y técnicas muy viejas que son el mercurio con azufre, que es el color cinabrio que existe desde la antigüedad en todas las culturas” (The San Diego Union-Tribune).

La noche de la inauguración, la más entusiasta era la bella y siempre sonrien te Roxana Velásquez, directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego. En su discurso habló de la técnica del pintor en cuanto al dibujo, cerámica, escultura y grabados. También habló, en un inglés perfecto y muy colorido, de sus códices prehispánicos, llamados “Códice Her nandino-Mixteco”, en donde utiliza el lapislázuli, malaquita, azul egipcio, rosa esmalte, cinabrio, piedra rosa, añil, gra na cochinilla, blanco de plomo y, desde luego, goma arábiga. Treinta y tres obras conforman la exposición, unas en un for mato muy grande. “En la obra de Sergio

Hernández existe un gran nivel de sofis ticación, que viene de pueblos de Oaxaca, Juchitán, de donde era originario Toledo, de lugares recónditos que muchos no imaginan y de repente vemos cómo to dos los críticos ponen sus ojos en él. Es como le pasó a Frida en Francia. Todos la admiraban... estamos abrazando con ceptos que nos distinguen del vox po puli, que es padre, pero hay escritores y una identidad que refuerza la presencia cultural de México a nivel mundial”, co mentó (Roxana) en una entrevista a The San Diego Union-Tribune

Cuando Sergio Hernández me lle vó frente a su pintura que representa a su nahual albino, un oso hormiguero que escarba en las cuevas de las minas buscando pepitas de oro, me explicó, en medio de la música de unas pequeñas marimbas, con una voz grave y tierna a la vez: “Este animalito me gustaba mu cho pintarlo desde niño, junto con el ar madillo. Yo tenía muchas imágenes en mi casa. Pero desafortunadamente ya están en extinción en el planeta Tierra. A mí me preocupa mucho el ecocidio, que está acabando con la fauna”. Segu ramente este “nahual”, que hace las ve ces de su alter ego, lo sigue protegiendo de los brujos y de oleajes de agua de los que siempre está huyendo.

Felicidades, Roxana, y muchas feli cidades, Sergio, por esta maravillosa ex posición que estará en el Museo de San Diego tres meses, entre talleres y visitas guiadas.

Usar el dinero de los mexicanos para organizar marchas para aplaudirle al presidente López Obrador es empobrecer al país para saciar su vanidad.

Vaya cinismo

Si nos permiten, estimados lecto res, hoy vamos a discrepar de no pocas personas que han expre sado que el Presidente López “tiene el derecho” de encabezar la contramar cha que él mismo organiza en su de fensa para el domingo 27 de noviembre.

Afirmamos que NO, que el Presi dente de TODOS los mexicanos no tie ne derecho a autoaplaudirse uniéndose a UN bando de mexicanos en contra de OTRO bando de mexicanos.

El señor López encabeza el Gobier no de UNA NACIÓN, de un conjunto de sectores en el que reina la DIVERSI DAD y en el que debe haber múltiples puntos de vista, pues si hubiese uno so lo entonces estaríamos en una dictadu ra y no en una democracia.

Como Presidente de esta nación no es para nada apropiado, ni procedente, ni correcto, ni debido, ni ortodoxo, ni democrático, que el señor salga a la ca lle a vitorearse a sí mismo y a mentarles la madre a los ciudadanos LIBRES que marcharon el domingo pasado.

Su papel es mantenerse al margen, pues él –de facto y de jure– gobierna, o debiera hacerlo, para todos y no sólo para sus partidarios.

Adicionalmente, el señor López ol vida de manera conveniente que haga lo que haga existe una DIFERENCIA enorme entre marcha y contramarcha que torna en no sólo inválida “su” mar cha, sino en una demostración palpa ble de que padecemos los mexicanos un “Gobierno partidista”, intolerante, absolutista y antidemocrático.

La gran diferencia –y por lo que la contramarcha no puede compararse y menos contrarrestar a la marcha en FA

VOR DEL INE– es como la diferencia entre lactar y dar topes.

En la marcha en defensa del INE no hubo NI UN SOLO ACARREADO, todos los que asistieron lo hicieron por propia voluntad y de su propio pecunio.

Ningún Gobierno o ente políti co intervino, ni tampoco se emplea ron fondos públicos para efectuar la marcha.

Nadie les dio lonche a los manifes tantes, nadie les dio sodas, nadie los lle vó en camiones ni fueron favorecidos con dádiva alguna.

Los que marcharán para alimentar los manantiales del EGO presidencial el domingo 27, EN CAMBIO, serán aca rreados, loncheados y ensodados con PRESUPUESTO OFICIAL emanado de los Gobiernos morenistas, muy es pecialmente el de la señora Sheinbaum de la CDMX.

La marcha en favor del INE y la de mocracia fue espontánea, la que organi zan el Presidente y sus acólitos será una manifestación de voluntades compra das, de acarreados, CLIENTELAR, de puros adeptos de Morena y el Gobierno que se benefician económicamente de las DÁDIVAS que entrega el régimen, pagadas con los impuestos que apor tamos al erario todos los mexicanos.

Lo único que demostrará la CON TRAMARCHA es la efectividad de los Gobiernos morenistas para aca rrear gente.

Algo que nadie ha puesto en duda y que por lo mismo “no es tema”.

Adicionalmente, su significado en términos sociales, históricos y políticos será NULO, pues todo el mundo y su perro sabrán que la gente que estará

ahí fue llevada por ellos mismos, que no lo hace de forma espontánea Y LI BRE como lo hicieron quienes apoya ron a la democracia y al INE.

Mussolini y Hitler también junta ban mucha gente que les aplaudía, los vitoreaba, los ensalzaba y alimentaba su ego y que parecía con sus impresio nantes números legitimar a los “movi mientos” fascistas que cada uno repre sentaba e impulsaba.

Nada más falso.

El ser muchos o pocos en cuanto a impulsar “transformaciones” antide mocráticas resulta irrelevante y hasta contraproducente.

El éxito de un País se refleja en la prosperidad de los ciudadanos, en un creciente e incrementado nivel de vida logrado por la modernización y eficien tización de su economía.

De nada le sirve a México y a los mexicanos que llenen el Zócalo de acarreados.

Sí, en cambio, dice mucho y AFEC TA a la buena marcha del País el POR QUÉ y CÓMO están ahí.

Emplear el DINERO de TODOS los mexicanos para organizar marchas para aplaudirle al Presidente equivale a empobrecer al País para saciar la VA NIDAD de UN SOLO hombre.

El dinero del pueblo debe ser para beneficiar a todos los mexicanos: no hacerlo equivale a un DESVÍO de fon dos públicos.

O sea que equivale a CORRUP CIÓN, esto proveniente de un Gobier no que llama a todos los que le prece dieron corruptos y a sí mismo se de clara “honesto”.

¡Vaya cinismo!

Tapizan Guanajuato con mantas de CJNG

En medio de la disputa por el control territorial de Gua najuato, integrantes del Cár tel Jalisco Nueva Generación (CJNG) colocaron ayer nar comantas en 32 de los 46 mu nicipios de la entidad para responsabilizar a sus rivales del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) de hechos de violencia, informó la Secre taría de Seguridad Pública estatal.

“Inmediatamente fueron detectadas (narcomantas) por los tres órdenes de Go bierno, y retiradas, se inte grarán en una investigación”, dijo Alvar Cabeza de Vaca, ti tular de la dependencia.

De acuerdo con el fun cionario, por estos hechos detuvieron a dos personas en Celaya.

Uno de los mensajes fue colocado a unos metros de las oficinas de la Secretaría de Seguridad y uno más cer ca de la sede de las Fuerzas de Seguridad Pública del Es tado de Guanajuato (FSPE).

“Sabemos que esto lo ha cen en menos de un minuto. Llegan, colocan (las narco mantas), sabemos que hicie

ron algunas grabaciones por parte de este grupo delictivo. Bueno, no tarda más de un minuto en hacer la coloca ción, así es como lo logran”, indicó Cabeza de Vaca.

De acuerdo con medios locales, el mayor número de narcomantas fue colocado en parques y puentes, en calles de Celaya e Irapuato, donde en días anteriores hubo que mas de vehículos, narcoblo queos y balaceras.

También fueron detec tados mensajes violentos en San Miguel de Allende, Apa seo el Alto, Juventino Rosas, Salamanca, Valle de Santia go, Cortázar, Silao, Romita, Villagrán, Coroneo y Moro león, así como en la capital de Guanajuato, en la plaza Alaia.

Algunas mantas fueron firmadas por el Grupo Élite, del Cártel Jalisco Nueva Ge neración, que lidera Neme sio Oseguera Cervantes “El Mencho”, en las que se cul pa de los hechos violentos registrados la semana pasa da al Cártel de Santa Rosa de Lima.

Guanajuato atraviesa por una racha de violencia deriva da de la pugna entre el CSRL y el Cártel Jalisco Nueva Ge

en

GARANTIZAN CONTROL

En videos que circulan en internet, sujetos embozados y con armas largas se dicen dueños del estado.

El secretario Cabeza de Vaca aseguró que las auto ridades mantienen el con trol de la entidad y presu mió acciones contra grupos delincuenciales.

“Lo dicen uno y lo dicen

otros, Guanajuato es contro lado por la autoridad, en sus tres órdenes de Gobierno y acciones que hacemos todos los días y resultados; los due ños de Guanajuato son las y los guanajuatenses. Somos el estado que más actividad tiene en detenciones y asegu ramientos contra los grupos criminales”, aseveró.

En conferencia de prensa, autoridades de seguridad y de la Fiscalía General del Es tado anunciaron la detención de 71 personas relacionadas con los actos violentos regis trados en diversos puntos de la entidad.

Preocupado por la situación del país y el ecocidio, Sergio Hernández convierte sus pesadillas en arte.
OPINIÓN
GUADALUPE LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com Jueves 17 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
Ramos Flores González Miguel
Especial
z Integrantes del CJNG colocaron mensajes violentos la mayoría de los municipios de Guanajuato en su disputa por el control territorial con el CSRL. neración que buscan apro piarse de la plaza. Esa pelea ha detonado ejecuciones, ma sacres, narcobloqueos y di versos hechos violentos que aterrorizan a la población.

PRESIDENCIABLES

57 AÑOS

Senador

Rechazan a Trump grandes donadores

Retiran su apoyo al ex Presidente; lo culpan por malos resultados en votos

WASHINGTON.- Megado nantes republicanos están dando “carpetazo” a Donald Trump y han decidido no fi nanciarlo para su campaña rumbo a las presidenciales de 2024.

El fundador del gru po Blackstone, Stephen Schwarzman, quien fue uno de los mayores contribuyen tes de Wall Street a la cam paña de reelección del repu blicano en 2020, dijo que no respaldará al ex Mandatario estadounidense en la próxi ma contienda, reportó ayer Axios.

El martes, Trump anun ció oficialmente su terce ra candidatura para la Casa Blanca, con la esperanza de disuadir a sus rivales de de safiarlo por la nominación re publicana para la Presidencia.

Sin embargo, Schwarz man dijo que es tiempo de un nuevo liderazgo del partido.

“Es hora de que el Partido Republicano recurra a una nueva generación de líderes y tengo la intención de apoyar a uno de ellos en las prima rias presidenciales”, sostuvo.

En la misma línea, el multimillonario Thomas Pe terffy, fundador de Interacti ve Brokers Group Inc., mos tró su rechazo a Trump.

“Necesitamos una cara nueva”, destacó el magnate, quien contribuyó con 250 mil dólares a la campaña del ex Presidente de 2020.

Peterffy, de 78 años, dijo que votaría por Trump si el ex Presidente termina sien do el candidato republicano en 2024, pero agregó: “Haré todo lo posible para asegurar me de que no lo sea”.

El heredero de cosméti cos, Ronald Lauder, tampoco planea apoyar al ex Manda tario, según un portavoz. El

“Acabamos

LEGISLATIVAS ELECCIONES

2022 2022

Recuperan republicanos Cámara baja

WASHINGTON.- Los repu blicanos obtuvieron ayer una pequeña mayoría en la Cá mara baja estadounidense, un final retrasado, a más de una semana de las elecciones de mitad de periodo, que reor denará el equilibrio de po der, ya que se espera que le otorgue al partido un veto en la agenda del Presidente Joe Biden para los próximos dos años.

El Partido Republicano capturó formalmente los 218 asientos de la Cámara nece sarios para reclamar el con trol del recinto, después de cuatro años sin él.

Los resultados en seis contiendas reñidas que se guían sin decidirse determi narán el tamaño final de la mayoría republicana, que se rá mucho más estrecha de lo que esperaban los líderes de la fuerza política.

“La era del Gobierno de mócrata de sólo un partido en Washington ha termina do”, dijo el representante Ke vin McCarthy, el líder repu blicano de la Cámara baja, cuando sus colegas lo nomi naron para servir como pre sidente del cuerpo legislativo.

“Washington ahora tiene control y equilibrio”.

El Presidente Biden, un demócrata, felicitó a los re publicanos por ganar el con trol de la Cámara baja de Es tados Unidos.

“Trabajaré con cualquie ra, republicano o demócrata, que esté dispuesto a trabajar conmigo para obtener resul tados para la gente”, indicó el Mandatario.

ELIGE LOS ÁNGELES

“Las elecciones demostra ron la fuerza y la resiliencia de la democracia estadou nidense. Hubo un fuerte re chazo a los negacionistas, a la violencia política y a la intimi dación. El futuro es muy pro metedor para quedar atrapa do en una guerra política”.

Los republicanos toma rán el control de los comités clave, dándoles la capacidad de dar forma a la legislación y lanzar pesquisas sobre Bi den, su familia y su Admi nistración.

Existe un interés parti

cular en investigar los tratos comerciales en el extranjero del hijo del Presidente, Hun ter Biden.

Algunos de los legislado res más conservadores han planteado la posibilidad de acusar a Biden, aunque eso será mucho más difícil de lo grar para el partido con una mayoría ajustada.

Cualquier proyecto de ley que surja de la Cámara podría enfrentarse a gran des dificultades en el Sena do, donde los demócratas ob tuvieron la mayoría mínima.

WASHINGTON.-

Este experimentado político de 80 años, se nador por el estado rural de Kentucky, se mantiene así al frente de la bancada republicana en la Cámara alta, cargo que ocupa des de 2014.

El buen desempeño de los demócratas en las elec ciones de mitad de man dato privó una vez más a este oriundo de Alabama de liderar la mayoría en el Senado.

El ex Presidente Do nald Trump culpó a McCon nell por la derrota.

empresario contribuyó con 200 mil dólares a su campa ña de 2020.

Por su parte, el magnate de Nueva York Andy Sabin, quien le donó 120 mil dólares para su reelección fallida, in dicó que esta vez no va a dar le “ni un centavo” a Trump.

El empresario, que con tribuyó con 55 mil dólares es te año para la reelección del Gobernador de Florida, Ron De Santis, culpó al ex Manda tario por los malos resultados del partido en las elecciones intermedias.

“Trump mantuvo aleja da a la gente”, acusó Sabin a CNBC.

No está claro cuánto le afectará a Trump el recha zo de los grandes donantes republicanos. Tuvo éxito en 2016 sin los principales patro cinadores del partido y ape la a su base con un mensaje populista.

Aun así, perder el apoyo de los patrocinadores adine rados podría enviar una señal a otros posibles donantes adi nerados, según los analistas.

Afirma OTAN que misil fue error de Ucrania

REFORMA / STAFF

VARSOVIA.- El Gobierno de Polonia, país miembro de la OTAN, y el jefe de la alian za militar, Jens Stoltenberg, aseguraron ayer que un misil que cayó en una zona rural polaca y mató a dos personas parecía no haber sido un ata que intencional y que la de fensa aérea en Ucrania pro bablemente lanzó el proyectil, fabricado en la era soviética, contra los bombardeos que Rusia estaba haciendo en ese momento a la red eléctrica.

Las evaluaciones del ate rrizaje del misil mortal del martes llegaron cuando las tensiones empezaron a crecer por lo que primero se pensó era una ofensiva del Kremlin.

Si Rusia hubiera apun tado a Polonia, eso podría haber llevado a la OTAN al conflicto.

“La defensa de Ucrania estaba lanzando misiles en varias direcciones, y es muy

probable que, lamentable mente, uno de esos haya caí do en territorio polaco”, dijo el Presidente de Polonia, An drzej Duda.

“No hay nada, absoluta mente nada, que sugiera que fue un ataque intencional contra Polonia”.

Stoltenberg se hizo eco de los hallazgos preliminares en una reunión de la alian za militar de 30 naciones en Bruselas.

“Hay una pesquisa en cur so sobre este incidente y tene mos que esperar su resultado. Pero no tenemos indicios de que este sea el resultado de un ataque deliberado”, afir mó el jefe de la OTAN.

El Presidente ucrania no, Volodymyr Zelensky, los cuestionó y pidió una mayor investigación.

Stoltenberg y otros cul paron en general, pero no específicamente, a la guerra del Presidente ruso, Vladi mir Putin.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, desestimó gran parte de las reaccio nes al misil, calificándolas de “histéricas, febriles”.

Biden declaró que es “poco probable” que Moscú haya lanzado el misil, pero añadió: “Ya veremos”.

En otros lugares, di versos funcionarios se ex presaron preocupados por la posibilidad de que la guerra se extienda a países

55 AÑOS Gobernador de Virginia El ex codirec tor ejecutivo de Carlyle Group Inc. ganó la Gu bernatura de Virginia el año pasado al adoptar las políticas de Trump para mantener con tentos a miles de sus segui dores, al tiempo que marca su distancia con el ex jefe de Estado. 44 AÑOS Gobernador de Florida No ha dicho si desafiaría a Trump por la nominación presidencial republicana de 2024, sin embargo, los líderes republicanos y los donantes se están alineando ruidosa mente detrás de él como la mejor alternativa del partido a Trump. El legislador de Carolina del Sur y el único repu blicano negro en la Cámara alta ganó fácilmente la reelec ción este año. Dijo que sería su último mandato de seis años, alimentando la espe culación de que tiene planes más grandes. 51 AÑOS Senador El republicano de Texas es sub campeón de las primarias repu blicanas de 2016, y ha creado una imagen de líder en el flanco derecho del partido. 60 AÑOS Ex Goberna dor de Nueva Jersey Perdió una can didatura para la nominación presidencial de 2016 ante Trump y se convirtió en un aliado del ex Presidente antes de ser un crítico. Ha dicho que decidirá a principios de 2023 si hace otra candidatura a la Casa Blanca. 58 AÑOS Ex Secretario de Estado de Trump Se separó de Trump, aun que no explí citamente, diciendo que el Partido Republicano necesita “manos firmes” y líderes que estén “mirando hacia adelan te, no mirando por el espejo retrovisor reclamando victi mismo”. 63 AÑOS Ex Vicepresidente de Trump Ha estado sentando las bases para una posible candidatura, haciendo campaña para los aspiran tes republicanos en los comicios de mitad de periodo de 2022 y visitando los primeros es tados de las primarias. También marcó su línea con Trump sobre la insurrección del 6 de enero de 2021. Además de Donald Trump, estos son otros repu blicanos que podrían buscar la candidatura para la Casa Blanca en 2024, según Bloomberg. RON
DeSANTIS
TIM SCOTT TED CRUZ OTROS: CHRIS CHRISTIE
GLENN
MIKE POMPEO
YOUNGKIN
MIKE PENCE LARRY HOGAN Gobernador de Maryland GREG ABBOTT Gobernador de Texas ASA HUTCHINSON Gobernador saliente de Arkansas RICK SCOTT Senador de Florida CHRIS SUNUNU Gobernador de New Hampshire REFORMA / STAFF Piden conservadores nueva cara REFORMA / STAFF MIAMI.- El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, se ñaló que la gente “sólo necesita relajarse un poco” sobre su creciente rivalidad con el ex Mandatario Do nald Trump, ante lo que se prevé sea una fuerte dispu ta entre ambos por la no minación del Partido Repu blicano en 2024. de partici par en una elección y tene mos la segunda vuelta de Georgia (para el Senado), que es muy importante”, apuntó ayer DeSantis, en respuesta a las preguntas sobre la presentación de Trump de su candidatura para la Casa Blanca. Llama DeSantis a la calma
JUEVES 17 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
El jefe
la
Jens Stoltenberg, pidió calma por el incidente en
z
de
OTAN,
Polonia.
REFORMA / STAFF MOSCÚ.- Rusia ofreció ayer un inusual elogio hacia Es tados Unidos, al aplaudir la “mesura” del Presidente Joe Biden ante reportes de que un misil de fabricación rusa alcanzó Polonia. vecinos.
LA GUERRA DE PUTIN @jensstoltenberg
‘Elogia’ Rusia a Biden REFORMA / STAFF El líder de los republicanos en el Se nado de EU, Mitch McCon nell, fue reelegido ayer por sus pares para la próxima legislatura que comienza en enero.
McConnell
Apenitas A falta de que seis asientos se definan, los republicanos alcanzaron ayer el mínimo de bancas necesarias para controlar la Cámara baja. 435 asientos Mayoría: 218 asientos Antes Tras elección 220 211218 212 3 vacantes 6 por definir Demócratas Republicanos Staff
Xi a
BALI. El Presidente chino, Xi Jinping, se enfren tó al Premier canadiense, Justin Trudeau, en la cumbre del G20, al acusarlo de filtrar detalles de una reunión privada. “Todo lo que discutimos salió en los periódicos. Eso no es apropiado y esa no es la forma en que se llevó a cabo nuestra conversación, ¿verdad?”, dijo Xi. STAFF @SSanbeer
Reeligen a
@LeaderMcConnell
Confronta
Trudeau
A PRIMERA MUJER NEGRA LOS ÁNGELES. La representante demócrata Karen Bass fue elegida como la primera mujer y la segunda persona negra al frente de la Alcaldía de Los Ángeles, tras vencer al multimillonario empresario Rick Caruso en la elección del 8 de noviembre. STAFF @KarenBassLA 8

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas In versión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 de partamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Plan ta 2: 1 local. Planta 3: cochera descu bierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamen tos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departa mento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servi cio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250

personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 per sonas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive les con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios ba ños, catorce cubículos. Ideal para Ho tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL RO

BLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, coche ra para un auto, Gold Garden. Terreno

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1

SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor,

dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras

y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2

Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

3H ANÚNCIATE...¡Es

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!

recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta consultorio dental equipa do en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla den tal., Esterilizador,Motor dental, Cavi tron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacate

cas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial Av. Fer

nando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Rento cuarto para señorita estudian te en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-come dor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro,

Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe.

PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe,

zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1

7H ANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guiller

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de

Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavi mento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctri ca, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Bra sil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patro cinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan do agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe

rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Po sesión inmediata para su proyec to junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo ac cesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi sitos: Experiencia mínima d e un año en ventas Mane jo de redes sociales Curso d e crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomo tors.com. K2

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

SERVICIOS

cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certifi cados! Cel. 492 129 63 91. J1

VARIOS

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, ofi cina, edifi -

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más

de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

AUTOS

Oferta solo para conocedores, por viaje remato conso-

la en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.