Viernes 17 de noviembre de 2023
EL FINANCIERO F12
GENERA ENTUSIASMO NEARSHORING ● EL NEARSHORING es “una bendición” que se presenta cada siglo, y para aprovecharlo hay que superar retos sobre todo en materia de certeza jurídica, elevar la confianza sobre el cumplimiento de la ley en el país, entre otros, para que aterricen las inversiones anunciadas, señaló Armando Zúñiga, presidente de la Coparmex Ciudad de México. LETICIA HERNÁNDEZ / ANA MARTÍNEZ
EL FINANCIERO F3
FRESNILLO, GUADALUPE Y SAIN ALTO
REPORTAN EJECUTADO A BALAZOS Y HALLAZGO DE DOS CADÁVERES EL MINERAL
VUELCA AUTOBÚS
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
● DURANTE la madrugada del jueves un autobús de pasajeros volcó sobre el distribuidor vial de El Jorobado; un pasajero falleció y 10 resultaron heridos
$15.00
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EL CENTRO está en construcción.
APRUEBAN DONACIÓN DE TERRENO PARA C5I ● LUEGO DE más de dos horas de discusión y señalamientos entre diputados, se aprobó la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Guadalupe al gobierno del estado para el proyecto del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i) que se construye en el cerro de San Simón. La diputada Priscila Benítez Sánchez dijo que había irregularidades en el proyecto, con el presunto destino de recursos federales que no eran para la construcción. La morenista Violeta Cerrillo Ortiz negó que hubiera anomalías en el proyecto e insistió en que será para beneficio de Guadalupe. Incluso refirió que la seguridad ha mejorado en Guadalupe, lo que generó una discusión entre ambas legisladoras. Susana Barragán Espinoza, del PVEM, intervino: “el gobernador está haciendo un excelente trabajo, le pese a quien le pese. Los resultados se están dando”, dijo. Luego, mientras se quejaba de que la estaban interrumpiendo, Barragán lanzó reproches contra Priscila Benítez: “¿Por qué te duele que al gobernador David Monreal le vaya bien? ¿Por qué te duele? ¿Qué demonios te pasa?” ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2
LLEGÓ EL VIERNES!
A
delicias campiranas
● EN EL CENTRO Histórico de la capital se encuentra
una opción deliciosa para acudir a comer en este puente: Las Marías, un establecimiento que ofrece como especialidad las gorditas. Katy Contreras Escobedo es la encargada de deleitar el paladar de los comensales con sus diferentes guisados, que están para chuparse los dedos. ÁNGEL LARA DEPORTES A10
Requiere valor nuevo fiscal: gobernador SUMAN 7 ASPIRANTES EN LEGISLATURA
Se necesita alguien estructurado, con conocimiento del Derecho, con apego a la justicia, con principios, que sea un profesional, puntualiza David Monreal
E
ÁNGEL LARA
l gobernador David Monreal Ávila afirmó que el nuevo fiscal debe ser alguien con valor ante el momento complejo que vive el estado y afirmó que respetará las propuestas que reciba de candidatos a ocupar este cargo, que se encargará de deliberar la Legislatura. Son finalmente siete personas quienes aspiran al cargo, luego de que los diputados sumaran a la lista al encargado de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Juan Carlos Valdivia, y a Ana Laura Rivera. Los otros aspirantes son Cristian Paul Camacho Osnaya, Fátima Xóchitl Encina Arroyo, Iván Casas Figueroa, Mónica Martínez Alvarado y Adrián Rodríguez Rodríguez. Monreal Ávila puntualizó que se necesita alguien estructurado, con conocimiento
partir de 2020 incrementaron, de forma significativa, los sismos en el estado, los cuales son generados principalmente por la mano del hombre, advirtió Hiram
Badillo Almaraz, responsable del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Tras una investigación, el académico detalló que en 2010 en la entidad se reportaban 0.5
ECONOMÍA
UNIVERSIDAD
Peñasquito: Sezac A2
preparatorias UAZ A3
■ Bajos indicadores, por huelga en
LOS JUEGOS DEL HAMBRE
● EN LA SAGA TITULADA Balada de Pájaros Cantores y Serpientes, los espectadores serán testigos de los primeros Juegos del Hambre que se transmitieron en televisión. La atención está en Lucy Gray quien cautiva a Panem con su valiente actuación musical y Coriolanus Snow.
LAS MARÍAS,
Quien obtenga el cargo debe ser sometido a escrutinio social y otra de las características es que comparezca, que informe al pueblo de Zacatecas a través de los medios en lo que se pueda hacer público” DAVID MONREAL ÁVILA, MANDATARIO ESTATAL
del Derecho, con apego a la justicia, con valores, con principios, que sea un profesional, ya que “no es un concurso de belleza, ni contentillo”. En principio, reiteró, se debe hacer un análisis juicioso de las credenciales que presentan unos y otros aspirantes. Aseguró que pudo ver muchas de las currículas que presentaron y son de personas conocedoras del Derecho, pro-
Aumentan sismos por “mano del hombre” LANDY VALLE
En cartelera
■ Toman Rectoría por vacantes en
sismos en promedio por año; sin embargo, a partir de 2020 “se tienen un salto fuera de lugar al tener 118, a partir de este año, se ha visto fuera de lugar teniendo en cuenta las condiciones geográficas de Zacatecas”.
fesionales y ahora deben esperar la deliberación, “pero creo que los finalistas tienen tablas para asumir la responsabilidad”. En la fiscalía, enfatizó, lo que más requieren es valor, corazón, compromiso de sacar adelante al estado, honestidad, que no se vayan a prestar a la complicidad, porque es un momento complejo el que vive Zacatecas.
METRÓPOLI A2
A partir de un análisis de los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), utilizando diferentes parámetros para determinar si estos sismos son causados por el hombre o naturales, de los 116 analizados 107 fueron provocados por explosiones, seis naturales y tres no pudieron especificarse.
METRÓPOLI A3
INMOBILIARIAS
TRANCOSO
por la inseguridad A3
y del Queso A7
■ Abandonan casas de interés social
■ Preparan primer Festival del Vino
JESSE MIRELES
CUQUIS HERNÁNDEZ
MARGARITA RODARTE, METRÓPOLI A5 MEXICANA UNIVERSAL 2023
JESSE MIRELES
● MARGARITA RODARTE, de Calera de Víctor Rosales, se coronó como Mexicana Universal 2023, en un ambiente de fiesta en el magno evento realizado en la Estación La Esperanza, del máximo centro turístico Mina El Edén. Ante un público entusiasta conformado por amigos y familiares de las participantes que acudieron a darles su respaldo, fue electa la embajadora de Mexicana Universal 2023, que a partir de esta noche vive una nueva etapa y se preparará para representar al estado en su fase nacional y posiblemente la internacional.
CORTESÍA
FOTO: @GUSTAVO EMIR PARA MEXICANA UNIVERSAL
nte la no respuesta que tuvo a su carta de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió y logró un acuerdo con su homólogo de China, Xi Jinping, sobre el freno del envío de precursores químicos para la fabricación de fentanilo, durante el primer encuentro bilateral que sostuvieron en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) realizado en San Francisco, California
Número 5351
!
A
DIANA BENÍTEZ
Año XVI
RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
FRESNILLO 94.3 FM
AMLO ACUERDA CON CHINA COMBATE A TRÁFICO DE FENTANILO
Zacatecas, Zac.
RICARDO Olivares Sánchez.
PIDEN ADELANTO DE PARTICIPACIONES 44 MUNICIPIOS ● EL TITULAR de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez, informó que hasta el momento son 44 municipios los que solicitaron adelanto de participaciones, lo que suma 310 millones de pesos. Hasta ahora la Sefin tiene en análisis 180 millones de pesos, que es el monto con posibilidad para otorgarles, ya que los ayuntamientos solicitaron lo correspondiente a un año. Explicó que la ley de disciplina financiera para los municipios establece que se debe liquidar tres meses antes de que concluya la administración, es decir, el 31 de mayo y por tal motivo se analiza cuánto se le otorgaría a cada municipio, ya que tienen laudos laborales, deben Seguro Social. Adelantó que el tema lo abordará el gobernador en la próxima reunión plenaria con presidentes municipales, posiblemente la próxima semana. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A2
MINEROS, A UN PASO DE LA FINAL
0-2
TEPATITLÁN
MINEROS
DEPORTES A10
FRESNILLO
■ Ventas se redujeron 70% por crisis en campo A9
A2 | Viernes 17 de noviembre de 2023
METRÓPOLI
Nuevo fiscal debe apegarse a la justicia
JESSE MIRELES
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
EL TITULAR DE SEFIN, Ricardo Olivares Sánchez.
Piden adelanto de participaciones 44 municipios
ENTREGAN LISTA DE SIETE ASPIRANTES
El gobernador considera que los finalistas tienen tablas para asumir la responsabilidad
E
Se necesita alguien estructurado, con conocimiento del Derecho, con apego a la justicia, con valores, con principios, que sea un profesional, ya que no es un concurso de belleza, ni contentillo”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
ÁNGEL LARA
l gobernador David Monreal Ávila afirmó que el nuevo fiscal debe ser alguien con valor ante el momento complejo que vive el estado y afirmó que respetará las propuestas que reciba de candidatos a ocupar este cargo, que se encargará de deliberar la Legislatura. Son finalmente siete personas quienes aspiran al cargo, luego de que los diputados sumaran a la lista al encargado de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a Juan Carlos Valdivia, y a Ana Laura Rivera. Monreal Ávila puntualizó que se necesita alguien estructurado, con conocimiento del Derecho, con apego a la justicia, con valores, con principios, que sea un profesional, ya que “no es un concurso de belleza, ni contentillo”. En principio, reiteró, se debe hacer un análisis juicioso de las credenciales que presentan unos y otros aspirantes. A s e g ur ó q u e p u d o v e r muchas de las currículas que presentaron y son de personas conocedoras del Derecho, profesionales y ahora deben esperar la deliberación, “pero creo que los finalistas tienen tablas para asumir la responsabilidad”. En la fiscalía, enfatizó, lo que más requieren es valor, corazón, compromiso
E
ÁNGEL LARA
Avalan lista de siete candidatos a FGJE ■ La lista definitiva de candidatos a ocupar la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se integró por siete personas. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) añadió como prospectos a Ana Laura Rivera Vallejo, actual funcionaria de la fiscalía y Juan Carlos Valdivia Meraz, quien por su función de primer vicefiscal es actualmente el encargado de la institución procuradora de justicia. Estos dos perfiles se suman a los cinco que propuso la Comisión de Justicia: el delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Cristian Paul Camacho Osnaya; la fiscal especializada en delitos contra las mujeres, Fátima Xóchitl Encina Arroyo; el abogado penalista, Iván Casas Figueroa, la
de sacar adelante al estado, honestidad, que no se vayan a prestar a la complicidad, porque es un momento com-
ASPIRANTES
l Cristian Paul Camacho Osnaya l Fátima Xóchitl Encina Arroyo l Juan Carlos Valdivia Meraz l Mónica Martínez Alvarado l Adrián Rodríguez Rodríguez l Ana Laura Rivera Vallejo l Iván Casas Figueroa
comisionada de Atención a Víctimas del estado, Mónica Martínez Alvarado y el juez Adrián Rodríguez Rodríguez. Esta lista se remitirá al gobernador David Monreal Ávila para que defina una terna y a su vez sea turnada a la Legislatura. La diputada Zulema Santacruz Márquez hizo el llamado a la elección de un fiscal autónomo y darle puntal seguimiento al proceso de designación. ALEJANDRO WONG
plejo el que vive Zacatecas. Agregó que es importante que los aspirantes estén dotados de principios, de valores,
porque en estos momentos hace un llamado a que impere la justicia sobre el propio marco legal. El mandatario enfatizó en que dudaba si daba a conocer los datos, pero en los últimos meses se tienen ocho casos, donde por vericuetos de la ley, se liberaron delincuentes peligrosísimos, sanguinarios, deshumanizados, sin considerar a la justicia. “He sentido impotencia, dolor, por la caída de tres policías estatales”, lamentó. Y sobre este caso, insistió en que una delincuente abatida fue detenida dos veces, pero la liberaron. Los próximos días, el gobernador deberá remitir una terna a la Legislatura para que se elija al nuevo titular de la FGJE. Recalcó que quien obtenga el cargo debe ser sometido a escrutinio social y otra de las características es que comparezca, “que informe al pueblo de Zacatecas a través de los medios en lo que se pueda hacer público”. Al ser cuestionado si será un fiscal carnal, David Monreal respondió que la incidencia del delito no solo es nacional, es global, se necesita alguien estructurado, con conocimiento del Derecho, con apego a la justicia, con valores, con principios, que sea un profesional, es lo que buscarán en el nuevo funcionario.
Aprueban donación de terreno para C5i uego de más de dos horas de discusión y señalamientos entre diputados, se aprobó la donación de un terreno por parte del Ayuntamiento de Guadalupe al gobierno del estado para el proyecto del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad e Inteligencia (C5i) que se construye en el cerro de San Simón. La diputada Priscila Benítez Sánchez dijo que había irregularidades en el proyecto, con el presunto destino de recursos federales que no eran para la
construcción. La morenista Violeta Cerrillo Ortiz negó que hubiera anomalías en el proyecto e insistió en que será para beneficio de Guadalupe. Incluso refirió que la seguridad ha mejorado en dicho municipio, lo que generó una discusión entre ambas legisladoras. Susana Barragán Espinoza, del PVEM, intervino: “el gobernador está haciendo un excelente trabajo, le pese a quien le pese. Los resultados se están dando”, dijo. Luego, mientras se quejaba de que la estaban interrumpiendo, Ba-
L
AVANZA construcción del centro. rragán lanzó reproches contra Priscila Benítez: “¿Por qué te duele que al gobernador David Monreal le vaya bien? ¿Por qué te duele? ¿Qué demonios te pasa?” Herminio Briones Oliva, como presidente de la mesa directiva, pidió orden. “No estamos en el mercado”. En otro tema, después de que
el legislador José Luis Figueroa Rangel hablara de quejas sobre afectaciones en viviendas, supuestamente generadas por actividad minera, la diputada Maribel Galván Jiménez explicó que, según gráficas sobre movimientos telúricos, “todos tienen sobre común denominador que se dan donde están las instalaciones mineras”.
Puntualizó que el paquete económico se presentará el 30 de noviembre ante la Legislatura, “ya tenemos más o menos previsto el presupuesto y sobre todo en la parte de ingresos no nos vamos a ir nuevamente con lo que está programando la Secretaría de Hacienda”. Ricardo Olivares dijo que si hubieran programado lo que indicó la dependencia federal, “tendríamos de manera real los 2 mil 500 millones que comentó el gobernador. Sucedió que Sefin redujo el monto, porque se convierte en 1 mil 800 millones, de los cuales recibieron 600 millones, son 1 mil millones de ingresos propios y la diferencia se amortiguó con el Fondo de Estabilización local, por eso se mantienen las finanzas sanas. Explicó que en términos reales con el presupuesto para 2024, se ha hablado de 4.5 o 5 por ciento nominal de crecimiento cuando se compara con el año previo. En términos reales es el efecto inflacionario y no se registrará crecimiento en materia presupuestaria. Añadió que la parte de ingreso está bien definida, no se consideran más impuestos, la política fiscal se encuentra consolidada, se le apuesta a la sostenibilidad financiera Olivares Sánchez enfatizó que la Legislatura tiene todavía para dictamen la iniciativa que se presentó para el equilibrio fiscal y la sostenibilidad financiera, con la que se busca sustento permanente, sin importar quién esté al frente de la Sefin.
Atribuye Sezac caída de economía a huelga en mina ÁNGEL LARA
CORTESÍA
L
ALEJANDRO WONG
l titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Ricardo Olivares Sánchez, informó que hasta el momento son 44 municipios que solicitaron adelanto de participaciones, lo que suman 310 millones de pesos. Hasta ahora la Sefin tiene en análisis 180 millones de pesos, que es el monto con posibilidad para otorgarles, ya que los ayuntamientos solicitaron lo correspondiente a un año. Explicó que la ley de disciplina financiera para los municipios establece que se debe liquidar tres meses antes de que concluya la administración, es decir, el 31 de mayo y por tal motivo se analiza cuánto se le otorgaría a cada municipio, ya que tienen laudos laborales, deben Seguro Social Adelantó que el tema lo abordará el gobernador en la próxima reunión plenaria con presidentes municipales, posiblemente la próxima semana. Ricardo Olivares señaló que algo que puede ayudar a los ayuntamientos es un fondo de estabilización por 105 millones de pesos, que les va a ayudar para el pago de aguinaldos y otras prestaciones de fin de año. Informó que el gobierno de México redujo en términos reales el presupuesto de egresos 0.5 por ciento, lo que significó más de 65 mil millones de pesos. Para efectos de Zacatecas, explicó, se espera un decremento también de 0.5 por ciento, con relación a lo estimado por el gobierno estatal.
a disminución en materia económica en el estado fue ocasionada por el conflicto laboral en la minera Newmont Peñasquito, de Mazapil, que duró del 7 de junio al 13 de octubre, aseguró el titular de la Secretaría de Economía (Sezac), Rodrigo Castañeda Miranda. Con base en esto, puntualizó que en el comparativo anual, Zacatecas se encuentra en el último lugar, si bien en el mensual la entidad está en el sitio 22. Castañeda Miranda puntualizó que esta situación en el sector minero detuvo el crecimiento de forma importante, puesto que las afectaciones no se limitaron a la población del semidesierto, también impactaron en proveedores, quienes no pudieron realizar ventas
o trabajos durante los meses de la huelga.
BUENAS EXPECTATIVAS A pesar de ello, el titular de la Sezac explicó que con la reactivación de la producción en la mina, se espera que haya una recuperación de la caída, que representó un decrecimiento en los indicadores económicos. Afirmó que los administradores de Newmont se comprometieron a tratar de recuperar el tiempo perdido, para “afectar lo menos posible”. Rodrigo Castañeda puntualizó que ante la reapertura de la mina se espera un cierre de año positivo, porque aún falta un mes y medio en el que se puede subir puntos, además de que se espera la instalación de nuevas empresas, italianas, coreanas y alemanas.
METRÓPOLI • Viernes 17 de noviembre de 2023 | A3
FALTA DE RECURSOS, OTRA DE LAS CAUSAS
Abandonan casas por inseguridad
L
EL ÚLTIMO se registró el miércoles, cuando desalojaron la Legislatura.
Al alza, sismos en Zacatecas: investigador
DESDE 2020 EL NÚMERO AUMENTÓ SIGNIFICATIVAMENTE
El especialista indicó que la mayoría son provocados por la mano del hombre, ya que la hora en la que se registran coinciden con las explosiones en minas
A
LANDY VALLE
partir de 2020 incrementaron, de forma significativa, los sismos en el estado, los cuales son generados principalmente por la mano del hombre, advirtió Hiram Badillo Almaraz, responsable del programa de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Tras una investigación, el académico detalló que en 2010 en la entidad se reportaban 0.5 sismos en promedio por año; sin embargo, a partir de 2020 “se tienen un salto fuera de lugar al tener 118, a partir de este año, se ha visto fuera de lugar teniendo en cuenta las condiciones geográficas de Zacatecas”.
Existe un riesgo latente hacia las edificaciones, aledañas a las zonas de centros mineros, sobre todo por el disconfort y la inseguridad que causa en las personas, el riesgo que puede existir con el patrimonio, al ser estructuras que no están acondicionadas para resistir movimientos de este tipo”
HIRAM BADILLO ALMARAZ, RESPONSABLE DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UAZ
0.5
SISMOS eran en 2010
118
MOVIMIENTOS de la tierra fueron en 2020
107
SISMOS fueron provocados por explosiones
A partir de un análisis de los reportes del Servicio Sismológico Nacional (SSN), utilizando diferentes parámetros para determinar si estos sismos son causados por el hombre o naturales, de los 116 analizados 107 fueron provocados por explosiones, seis naturales y tres no pudieron especificarse.
fort y la inseguridad que causa en las personas, el riesgo que puede existir con el patrimonio, al ser estructuras que no están acondicionadas para re sistir movimientos de este tipo, pueden generar daños a través de la acumulación de estos”, argumentó.
PARÁMETROS DE ESTUDIO
El especialista destacó que el número de sismos posterior a 2020 se han mantenido, en lo que va del presente año son 113, por lo que destacó la importancia del equipamiento. Explicó que desde la unidad académica de Ingeniería Civil buscan obtener un sismógrafo con el objetivo de tener la información en tiempo real a los datos del evento. “Esperamos que las autoridades estatales y municipales trabajen en ese sentido para intentar adquirir este equipo para poder dar certeza a los pobladores que viven en zonas aledañas a las minas, como a las mismas empresas mineras”, propuso.
Hiram Badillo detalló que para determinar las causas los parámetros fueron cinco, entre ellos la profundidad, el tiempo de la llegada de las ondas, la duración del evento, pues “un sismo natural, tiene una duración más larga en comparación a la de una explotación”. Asimismo, se analizó los horarios de los eventos, donde aseguró que muchos de los sismos registrados estaban muy cercanos a las 6 y a las 18 horas, tiempo que coincide con los horarios de detonación de las minas. Otro de los parámetros fue el registro de respuesta por medio de espectrogramas, para el estudio del contenido de frecuencias, “si el evento tenía mucho contenido de frecuencias muy disperso es un sismo natural, pero si solo está agrupado en un punto, es causado por una explosión”, explicó el especialista.
RIESGO LATENTE Badillo Almaraz también advirtió que 61 por ciento de las vibraciones causadas por las explosiones supera lo permisible por normas internacionales como la ISO 10137, poniendo en riesgo los edificios históricos, así como las viviendas aledañas a las zonas de detonación. “Esto nos llevó a la conclusión de que existe un riesgo latente hacia las edificaciones, aledañas a las zonas de centros mineros, sobre todo por el discon-
NECESARIO EQUIPAMIENTO
a falta de recursos y de seguridad son los principales problemas que causan el abandono de casas en fraccionamientos de viviendas económicas, advirtió la presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Angélica María Rojero Escamilla. Explicó que 20 de cada 100 inmuebles se encuentran abandonados, pues durante la pandemia por la COVID-19 muchas personas se quedaron sin empleo y dejaron las viviendas. Asimismo, otro de los problemas es el arrendamiento por parte del crimen organizado, pues “ya no pueden sacar a los clientes”. Aseguró que también existen casas de seguridad en fraccionamientos de media residencial, “que a lo mejor no se detectan fácilmente, pero ahí están, llega gente y te dice te pago un año por adelantado, cuando ya te acercan y te dicen eso, es foco rojo, porque a fin de cuentas el que tiene el riesgo es el dueño de la casa”. Detalló que los fraccionamientos donde han detectado este tipo de problemas son Real de San Gabriel, La Coruña, Villas de Guadalupe, por mencionar algunos, además de otros municipios donde se tiene la construcción de viviendas económicas, como Río Grande, Calera de Víctor Rosales y la capital del estado. En este sentido, la representante de AMPI en Zacatecas expuso la importancia de que autoridades intervengan para el rescate de las viviendas, pues anteriormente el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) contrata-
LUGARES AFECTADOS
En Guadalupe: l Real de San Gabriel l La Coruña l Villas de Guadalupe Municipios: l Río Grande l Calera de Víctor Rosales l Capital del estado l Guadalupe
EL PLANTÓN duró de las 7 a las 14 horas de este jueves.
Toman rectoría; exigen convocatoria
ba a un promotor para este objetivo, sin embargo, ya no se cuenta con ello. Recomendó a la población que tiene propiedades en renta verificar el buró de crédito de sus clientes, además de los agentes de venta, porque “ofrecen casas de un costo más alto, pero no sobrevives con el remanente que te queda y eso hace que digas o como o pago la casa”.
D
DAVID CASTAÑEDA
ocentes de las unidades académicas Preparatoria (UAP) de los programas 1,2,3 y 4 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tomaron este jueves rectoría para exigir que se emita una convocatoria para concursar por las 143 bases que se encuentran disponibles. Marisol Pichardo, delegada del programa 1, informó que el objetivo es que el rector Rubén Ibarra Reyes los atienda, pues desde hace más de 10 años existen estas vacantes. Destacó que también han buscado una respuesta con la directora de la UAP, Angelica Colin Mercado; sin embargo, no la han tenido.
INVITAN A EXPO VIVIENDA Este jueves autoridades del ayuntamiento de la capital inauguraron la Expo Vivienda 2023, con la participación de más de 23 expositores del sector de la construcción e inmobiliaria, con el propósito de incentivar compras responsables y asesoradas. Esta exposición está ubicada en el Jardín Independencia y el Portal de las Flores, y durará hasta hoy de las 10 a las 18 horas. Laila Villasuso Sabag, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Turismo, aseguró que de acuerdo al Organismo de Cooperación Internacional para el Desarrollo Económico, los desarrollos de vivienda urbanos mejoran la calidad de vida de las personas y tienen un efecto multiplicado continuo en las economías locales, lo cual se busca en la capital.
EN PLANTELES l Debido a que ninguna autoridad los atendió, optaron por irse a paro en los programas 1,2 y 4.
ILUSTRATIVA
CORTESÍA
LANDY VALLE
EN TOTAL 20 de cada 100 inmuebles se encuentran abandonados.
Acusan falta de acuerdos por feria de Guadalupe DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE
T
ras denunciar falta de comunicación y respuestas, vecinos y locatarios del centro del Pueblo Mágico acudieron a la presidencia municipal para llegar a acuerdos con los representantes de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, antes de que inicie. A las 10 horas del jueves los representantes de los vecinos llegaron al despacho del presidente municipal, José Saldívar Alcalde, para dialogar; sin embargo, ni él ni otra autoridad responsable de la feria se encontraban.
VECINOS acudieron al ayuntamiento, pero no los atendieron. A pesar de ello, los afectados esperaron por más de una hora para ser atendidos, y solo lograron cumplir con uno de sus acuerdos: el de remover la zona de juegos, pero sin responder
al resto: asignación de gafetes para circular en las calles cerradas por la feria, el cambio de circulación de las calles aledañas y la iluminación. Ante esta situación, los ve-
Refirió que además buscan que las bases no se otorguen de manera directa, como se registraron en varios casos. Raúl Morones, delegado del programa 4, adelantó que de no tener respuestas a sus peticiones, realizarán un consenso para decidir qué rumbo tomará la protesta. Detalló que la petición de visibilizar estas bases no requiere de que la UAZ asigne recursos económicos, sino que den paso a que se realice una convocatoria para que los docentes puedan aspirar por su basificación. Los profesores retiraron el plantón a las 14 horas y debido a que no hubo acercamiento de ninguna autoridad de la máxima casa de estudios, decidieron irse a paro en tres programas: 1,2 y 4.
EXIGENCIAS
l Remover la zona de juegos l Asignación de gafetes para circular en las calles cerradas por la feria l Cambio de circulación de las calles aledañas cinos señalaron que habrá una reunión, en la que decidirán si se radicaliza el movimiento, ya que hasta el momento han acudido de forma pacífica en busca de soluciones y han sido ignorados. Humberto Orendain, uno de los integrantes de la comitiva, puntualizó que hace poco más de 22 días sostuvieron una reunión con los representantes del patronato de la feria y se establecieron los acuerdos mencionados, pero desde esa fecha no volvieron a tener respuestas.
A4 | Viernes 17 de noviembre de 2023
PERIODISMO CRÍTICO TRAVESÍAS
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
Hace días expuse “De la lectura a la convivencia, cómo han transcurrido las logias y los masones en México”. En este texto va parte de lo dicho, poniendo el leer como un medio de conocimiento de la masonería.
H
En el principio fue la lectura
e sostenido en diferentes foros que, a falta de documentación vinculada y generada directamente en la actividad masónica en Nueva España-México, en el siglo 18 y principios del siguiente ocurrió la ausencia del hecho (reunión en logias, con sus respectivas ceremonias). Lo es pese a que era conocida por algunos letrados, y esto ocurrió porque leyeron, escucharon en la lectura o en tertulias. En el periodo 17601825, la Inquisición recibió
denuncias que generaron pesquisas sobre la francmasonería. En la documentación hay varios datos. Primero, como presuntos masones, los denunciados obtuvieron la información allende el territorio novohispano, principalmente en las posesiones inglesas. Segundo, las declaraciones exponen su comprensión de la constitución de la masonería: la logia como lugar, las ceremonias que se realizan, la reunión de los masones como una hermandad tolerante a las creencias religiosas de sus socios, y saben de su prohibición
religiosa y estatal en el orbe de la corona española. El tercer elemento común es el alarde que hacen los denunciados sobre su presunta pertenencia. La manifestación ocurrió en reuniones donde son inquilinos nuevos; en oposición a los que escuchan, quienes mantienen fuertes vínculos de hecho (son familiares o trabajadores de un patrón con el que comparten casa). El cuarto elemento es la inclusión de la pertenencia a la «secta de francmasones» junto a otras proposiciones heréticas, y éstas fueron las que el Santo
Oficio atendió como materia principal. En el conjunto de los casos es notorio que las denuncias fueron presentadas por hombres que participaban en reuniones privilegiadamente masculinas. La mayoría de los acusados provenían del exterior de la Nueva España; y, en la Colonia se dedicaron a actividades que los obligó al tránsito en las ciudades (colaboradores en la corte, comerciantes, mineros, militares y marinos). En todos los casos, se distinguen tres fases en lo que toca a los puntos
www.ntrzacatecas.com
ideológicos: en la primera (1760-1780), la delación tuvo mayor atención en las proposiciones heréticas. La segunda (1780-1800), las denuncias estuvieron vinculadas a un ánimo anti-Revolución francesa. Estos asertos coinciden con lo expuesto por Monelisa Pérez-Merchand, quien observa el desplazamiento del Santo Oficio, de las preocupaciones de control religioso, hacia las cuestiones políticas. Ello es notorio en el lenguaje empleado respecto de la «nueva secta» y en los cuestionarios que hicieron los fiscales del Tribunal a los procesados. La tercera (1800-1821) es la que abarca el proceso de Independencia, donde se atribuye a la conspiración malévola la causa de la separación. Por lo anterior, conjeturo que el hecho masónico tuvo tres primigenios medios de presentación en la Nueva España: el primero fue el conocimiento directo de quienes fueron introducidos a la masonería; el segundo fue por participar (escuchar) en reuniones donde se habló del tema; el tercero ocurrió por la lectura directa de impresos
masónicos y más por los antimasónicos. Los impresos dan cuenta que los autores, los lectores y los primigenios escuchas son parte de la clase letrada -clero, abogados y burocracia-. Esto contrasta con el segundo medio de presentación, pues en él la propagación se hizo a través de la lectura en voz alta –los más escucharon- de la prohibición del hecho masónico. No obstante, el conocimiento común sobre la existencia de la masonería y de la prohibición de la misma, la forma de adquisición configuró comunidades lectoras diferentes. Esto ocurrió porque se dependió del uso que hicieron los enterados e interesados en el hecho masónico. La recepción fue diferente, dado la pluralidad de escuchas y lectores, cuyos juicios en el tema también eran complejos por los intereses de los que atendieron el tema. En el transcurso del siglo 19, la masonería continuó siendo asunto de las autoridades y de los individuos que participaron en las logias y en consecuencia en la red de relaciones sociales de la masonería.
vicefiscal Juan Carlos Valdivia se sumaran a la lista de cinco candidatos para titular de la Fiscalía estatal. Y mientras tanto Valdivia, quien quedó a cargo de la institución, preparó un protocolo de actuación de los ministerios públicos ante el inicio de los tiempos electorales.
Jorge Escobedo Armengol fue desterrado de la Secretaría de Educación y ahora ya está como coordinador Administrativo de Obras Públicas. Ahí se le señala de solapar el uso particular de vehículos oficiales en la Subsecretaría de Proyectos y Costos, a cargo de Manuel Alfonso Acuña.
PURO VENENO SE PIERDEN EL RESPETO Se prendieron los ánimos y los insultos entre diputadas. A Violeta Cerrillo la acusaron de “mentirosa” por afirmar que había mejorado la seguridad en Guadalupe. Susana Barragán se metió a defenderla porque, argumentó, la atacaron por mostrar gráficas sobre la incidencia delictiva. Y luego explotó contra Priscila Benítez: “¿Por qué te duele que al gobernador David Monreal le vaya bien? ¿Qué demonios te pasa?” Priscila estaba criticando cuando Susana tenía el micrófono y esto la hizo enfurecer. Por un momento se temió que de la discusión pasaran a los catorrazos. Para intentar poner orden, el presidente de la mesa, Herminio Briones, aclaró que el pleno no era un mercado (lo bueno es que aclaró). Después de todo, cuántos negocios (y muchos de ellos no sólo ilegales, sino hasta inmorales) no se habrán hecho en el Poder Legislativo.
¿QUIÉNES VAN PRIMERO? Por fin el gobernador David Monreal anunció el programa que tanto anhelaba la burocracia, para que les den planes de financiamiento de vehículos nuevos, aunque no se descarta que también sea para seminuevos. Esta promesa también se hizo para los del gremio de los taxistas, con lo que se ha parado el cuello el subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo. Parte de los trabajadores del transporte público se alió con la Nueva Gobernanza, en espera de bene-
ficios. ¿Cuáles los tendrán primero: los taxistas o los burócratas? ¿A quién le darán prioridad? Algunos “líderes” del transporte tienen miedo de quejarse de los bloqueos dominicales en el bulevar por actividades deportivas para no darle la contra al estado. ¿Se mantendrán así el resto del sexenio?
TOPARÁ CON PARED Auguran las víboras panistas, de esas que tienen su madriguera en la calzada Héroes de Chapultepec, que Pedro Martínez se va a topar con pared. El veterano ex diputado de Acción Nacional pretende acomodarse como legislador federal por la vía pluri, mediante las cuotas partidistas para grupos vulnerables. Pero según sus compañeros de partido, la líder municipal del PAN de Aguascalientes, Liz Martínez, le va a comer el mandado. Esta panista tiene aliadas poderosas, como la gobernadora del estado hidrocálido, Tere Jiménez, mientras que Pedro ya ni con el apoyo de Reynaldo Delgadillo cuenta. Otro apuntado para las pluris, mayoría o lo que caiga, es Osvaldo Contreras, quien hasta ha buscado identificarse como afrodescendiente para acceder a cuotas electorales.
PRÓFUGOS DE LA CONTRALORÍA Ni Toño El Charro Aceves ni Carlos El Caloncho Núñez acudieron a su audiencia ante el Órgano Interno de Control de Jerez. Tanto el ex alcalde como El Caloncho, quien fue director del sistema de agua, son requeridos por no devolver sus celulares y otros
equipos, además para que respondieran a observaciones de irregularidades. Dejaron plantado al contralor David Juárez, pero éste tiene la intención de pasar el caso al Tribunal de Justicia Administrativa para que los multen. Aunque por gandallas El Charro y Alonso se buscaron esos señalamientos, hay víboras
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
que juran que algo tienen contra ellos el asesor José Alonso Sánchez y el comunicador Carlos Grey.
PROTOCOLO CONTRA MAPACHES De último momento, por dentro y por fuera se estuvo cabildeando para que Ana Laura Rivera y el
17 DE NOVIEMBRE DE 1910
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 17 de noviembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
FRANCISCO VILLA SE LEVANTA EN ARMAS CONTRA LA DICTADURA DE PORFIRIO DÍAZ, INICIANDO LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN CHIHUAHUA.
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
METRÓPOLI • Viernes 17 de noviembre de 2023 | A5
HISTORIAS E IDENTIDADES GABRIELA BERNAL TORRES
El infinito en un junco Nueva York del mundo antiguo. Las páginas del infinito en un junco dan la voz a los lectores de aquellos tiempos, con sus prácticas, manías y costumbres. A los ensayos de prueba y error que llevaron a la elaboración de catálogos y métodos catalográficos que permitieran ubicar fácilmente un pergamino entre un mar de palabras en todas las lenguas. Nos lleva al mundo de aquellas primeras mujeres escritoras, filósofas, poetas; habitantes de un mundo todavía fabricado a la medida del varón. Irene Vallejo es tan generosa en datos que nos regala testimonios de la época tan evocadores como el hecho de que las bibliotecas del antiguo Egipto poseían el sugestivo y metafórico nombre de “clínicas del alma”; lugares donde se cura la ignorancia. De Grecia nos lleva a donde conducen todos los caminos, cuando la practicidad romana provocó el nacimiento de las primeras librerías, ancestros de esos negocios que hoy, para muchos, ya no son negocios. Nos narra historias de cómo se copiaban los textos (no existía ni por asomo el copyright), se vendían, se prestaban, se gozaban, se censuraban y se perseguían… entre tantas otras cosas que no abordaré por cuestión de espacio y de sutil seducción: espero al menos despertar su curiosidad para que lo compre y lo lea. No hay paja ni desperdicio, cada capítulo es interesante a su modo y forma, que, por cierto, es lo suficientemente erudita y coloquial como para sentir que estamos charlando con una amiga. Para finalizar me gustaría decir que Vallejo asesta un apunte tranquilizador: ante los comentarios de quienes aseguran que el libro de páginas tiene una inminente muerte en las redes de la digitalidad, pdf y kindles, ella nos asegura que “cuantos más años lleva un objeto o una costumbre entre nosotros, más porvenir tiene. Lo más nuevo, como promedio, perece antes”. Y así lo vemos, más de 2 mil años de existencia y con milenaria edad, el libro de páginas, de tentador aroma y portátil forma, sigue acompañándonos en este viaje que es vivir.
Margarita Rodarte, Mexicana Universal 2023
EL EVENTO se realizó en el máximo centro turístico Mina El Edén.
LA GANADORA ES ORIGINARIA DE CALERA
La joven se preparará para representar a Zacatecas en su fase nacional; el magno evento se realizó en la Estación La Esperanza, de la Mina El Edén
M
CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: JESSE MIRELES
argarita Rodarte, de Calera de Víctor Rosales, se coronó como Mexicana Universal 2023, en un ambiente de fiesta en el magno evento realizado en la Estación La Esperanza, del máximo centro turístico Mina El Edén. En un ambiente de alegría, donde la gracia, la elegancia y por supuesto el talento, la sensibilidad e inteligencia se hicieron presentes entre las seis finalistas del máximo certamen de belleza de México. Ante un público entusiasta conformado por amigos y familiares de las participantes que acudieron a darles su respaldo, fue electa la embajadora de Mexicana Universal 2023, que a partir de esta noche vive una nueva etapa y se preparará para representar al estado en su fase nacional y posiblemente la internacional.
“[En las seis chicas vio seis coronas internacionales, lamentablemente solo una debió ser electa, pero todas son mujeres entregadas llenas de pasión] son unas reinas en toda la extensión de la palabra todas están súper preparadas lo que sin duda fue difícil para tomar la última decisión”
ITZEL URIBE, DIRECTORA ESTATAL DE MEXICANA UNIVERSAL
Entre los patrocinadores del evento estuvieron la Mina El Edén, NTR Zacatecas, entre otros.
ENTREGAN RECONOCIMIENTOS Antes de dar a conocer el nombre de las tres finalistas, se realizó una entrega de premios para las participantes, para lo cual fueron llamados al escenario varios de los patrocinadores, entre ellos el senador José Narro Céspedes y el ex alcalde de la capital, Ulises
CORTESÍA
E
l pasado domingo 12 de noviembre conmemoramos el Día Internacional del Libro. A pesar de que la efeméride ya se siente lejana en estos tiempos de instantáneo cambio, me gustaría aprovechar la ocasión para esbozar unas líneas acerca de un libro que me pareció fascinante, pues habla de la historia de ese objeto tan odiado y amado por igual, perseguido y protegido, así como utilizado y olvidado: el libro. Antes de empezar abro un paréntesis: estoy lejos de elaborar una reseña literaria, tan solo trato de destacar algunos aspectos del texto ya que en una de esas se anima a leerlo. Hace algunas semanas llegó a mis manos El infinito en un junco (Irene Vallejo, 2019). Fue un obsequio muy atinado que aún agradezco y que, a pesar de ya no ser una novedad editorial, debe comentarse, leerse y releerse en estos tiempos en que se habla tanto de que los libros son una especie en extinción. Irene Vallejo nos lleva por un apasionante viaje por la invención del libro en el mundo antiguo. Así es, invención. Damos por sentado esta herramienta humana, que nos parece que ha existido siempre en compañía de escolares, profesionistas, gobernantes (en el mejor de los casos) e intelectuales. Sin embargo, la autora nos recuerda que los libros fueron producto de un largo proceso de evolución histórica que tuvo como eje principal la búsqueda de un método que permitiera la permanencia de aquello que no podíamos confiar a nuestra memoria por su falibilidad. Si seguíamos confiando en la transmisión oral, algún día podría perderse. El anhelo de trascender esta existencia terrenal es tan humano como respirar y fue el libro ese objeto utilitario que se convirtió en el depositario de nuestra memoria colectiva. Es así que, en el texto, de la transmisión oral de poemas como la Ilíada y la Odisea, viajamos a Egipto para presenciar la invención del pergamino y la fundación de la mítica biblioteca de Alejandría, en el cosmopolita
MARGARITA fue la chica más votada por el público. Mejía Haro. El premio al mejor proyecto social fue para Karla Aceves, quien además fue la más premiada de la noche como Miss Simpatía y compartió igualmente el de Miss Perfección con Karen Aranda, que fue el galardón especial y que permitirá a las chicas obtener 70 mil pesos en tratamientos faciales y corporales durante un año. La Señorita Fitness fue Paulina Alfaro, mientras que la nueva representante de belleza se llevó además una Beca Tec Milenio para que continúe su preparación y represente de la mejor manera a Zacatecas, resaltó el senador José Narro. Itzel Uribe, directora estatal de Mexicana Universal, expresó que en las
seis chicas vio seis coronas internacionales, lamentablemente solo una debió ser electa, pero afirmó que todas son mujeres entregadas llenas de pasión, “son unas reinas en toda la extensión de la palabra todas están súper preparadas”, lo que sin duda fue difícil para tomar la última decisión. Al final, se dio a conocer el nombre de las tres semifinalistas, la primera fue la chica más votada por el público con 640 sufragios, con lo que Margarita tuvo pase directo al top 3. Mientras que la segunda finalista fue Paulina Alfaro y la tercera, Karla. Las otras participantes fueron Rosy Sandoval, Karen Aranda y Sofía Briones.
RECONOCIMIENTOS
DURANTE LA NOCHE, las candidatas realizaron varias pasarelas.
l Karla Aceves, mejor proyecto social y Miss Simpatía l Karen Aranda, Miss Perfección l Paulina Alfaro, Señorita Fitness l Margarita Rodarte, la chica más votada
A6 | Viernes 17 de noviembre de 2023
MUNICIPIOS
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
Siguen cortes de agua a morosos en Nieves
E
l Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sapas) advirtió el corte de servicio para los usuarios morosos, pues suman 422 usuarios que deben el servicio hasta por más de 10 años. De pagar toda la población ingresarían recursos por 1 millón de pesos, lo que permitiría que la dependencia
nas las que acuden, de manera voluntaria, a negociar el pago de su servicio”. Indicó que de lograr que el Sapas tenga solvencia económica se podrá reparar, modernizar y hacer eficiente llevar el agua a los hogares, así como instaurar un servicio de medición. Por lo anterior, previo a advertencia, se realizaron 50 cortes de agua en lo que va del año, “con el afán de fomentar el pago o por lo menos, lograr que la gente se acerque a realizar un compromiso”, expuso.
LA META Everth Vera explicó que se le encomendó resolver adeudos que arrastra el Sapas desde hace 15 años, “lo que es casi imposible, debido a que, por cuestiones políticas, los alcaldes de años pasa dos hacían compromisos con la gente para perdonarles el pago de agua, pero ahora los sistemas son fiscalizados y con obligaciones que deben cumplir ante instancias estatales”.
Señaló que por su parte solo existe el compromiso de lograr que el Sapas sea económicamente solvente, por ello “al ver que no entran recursos y no actuamos, nos genera complicaciones ante los entes fiscalizadores, por ello actuamos de manera drástica mediante avisos y notificaciones a gente que no paga”. Insistió en que es necesario seguir realizando cortes, para evitar observaciones posteriores en los informes trimestrales y de esta manera “abatir la morosidad y demostrar que el organismo sí actúa para recabar fondos, ante los altos costos que representa seguir llevando el agua a la población”.
422
USUARIOS deben el servicio
50
CORTES se han realizado en el año
60
PESOS cuesta el servicio en el municipio
ILUSTRATIVA
CUQUIS HERNÁNDEZ FRANCISCO R. MURGUÍA
zada, pues con lo que percibe actualmente solo alcanza a pagar la nómina y en ocasiones ni eso. El titular del Sapas, Everth Laurencio Vera Neave, señaló que el sistema tiene la capacidad de ser solvente, pero no lo ha logrado debido al escaso ingreso, a pesar de que el municipio tiene una de las tarifas más bajas: 60 pesos. Puntualizó que “la gente reniega para pagar el agua y cuando se les advierte de los cortes son muy pocas perso-
PREVIA ADVERTENCIA Y NOTIFICACIÓN
POCOS son los usuarios que se acercan a resolver su adeudo.
Invitan a campaña de pasaportes en Juchipila
E
CUQUIS HERNÁNDEZ
ste 21 de noviembre los ayuntamientos de Tabasco y Juchipila llevarán a cabo una campaña especial para la tramitación del pasaporte mexicano en la oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ubicada en el segundo municipio. Esta jornada se espera que se repita periódicamente, en tanto se aprueba la solicitud que hizo el alcalde Gilberto Martínez Robles ante el delegado de la secretaría en Aguascalientes, para tener una oficina de enlace permanente en Tabasco. El presidente municipal afirmó que ya tiene el espacio y el personal disponible, solo espera que le den luz verde para adquirir el equipo que se requiere, toda vez que la oficina de Tabasco trabajaría
bajo una nueva modalidad, que es trámites solo vía Internet, que esperan funcione, pues sería de las primeras a instalarse en el país. Aunque todavía no tiene detalles de cómo sería este nuevo sistema, aseguró que existe la garantía de que se instale la oficina que permitiría un mayor ingreso, pero “lo importante es que la gente tenga el servicio con mayor seguridad, ya que no tendría que trasladarse a Zacatecas, Aguascalientes o Juchipila a hacer el trámite”, enfatizó. Señaló que el servicio se le ofrecería a los pobladores de Huanusco, El Plateado de Joaquín Amaro, las comunidades cercanas a Villanueva y a Calvillo, Aguascalientes. Con ello, “el costo beneficio para Tabasco sería muy bueno y la operación de la oficina no saldría tan costosa”.
ARCHIVO
Pese a que Francisco R. Murguía tiene una de las tarifas más bajas, pobladores tienen más de 10 años sin pagar el servicio sea realmente descentrali-
LA CITA es el 21 de noviembre en la oficina enlace del municipio.
Viernes 17 de noviembre de 2023 | A7
CULTURA
www. n tr z ac atec a s . c o m
Preparan primer Festival
del Vino y del Queso SE REALIZARÁ EL 19 DE NOVIEMBRE EN TRANCOSO
ELSA GUÍZAR impartió el taller a madres de familia.
Introducen a los bebés al mundo de la lectura
C
ESAÍ RAMOS
on la intención de brindar estrategias para iniciar a pequeños de cero a tres años en el mundo de los libros de forma lúdica, la promotora de lectura en Zacatecas, Elsa Guízar Gómez, impartió un taller para madres de familia. “Los bebés son lectores, solo que es un tipo de lectura distinto al que conocemos, porque leen con la vista al momento en el que le ponen atención al dibujo del libro”, explicó la especialista. Expuso que la forma de leer de los pequeños es a través de todos los sentidos, como el gusto, pues “a veces prueban los libros y está bien porque son un objeto de exploración, lo que abona a su desarrollo psicomotriz, psicológico y emocional”. Señaló que “todo esto ayuda a que los bebés tengan una infancia feliz y a que se desarrollen libremente”. Elsa Guízar compartió con
Los bebés son lectores, solo que es un tipo de lectura distinto al que conocemos, porque leen con la vista al momento en el que le ponen atención al dibujo del libro”
ELSA GUÍZAR GÓMEZ, PROMOTORA DE LECTURA las madres algunas técnicas para hacer la lectura lúdica y divertida para sus pequeños. Una de estas estrategias fue “aprender a vincular los libros con el uso de la voz, pero de una manera divertida”. Para ello fue necesario “jugar con los sonidos, las onomatopeyas e invitar con la voz para que la historia sea más vistosa y divertida, y para generar este espacio de goce para los pequeños”, explicó la especialista. En el taller también hubo juegos para potenciar la creatividad no solo de los pequeños, sino de los adultos, quienes también son capaces de crear historias para sus hijos.
En este evento habrá degustaciones de vino y queso gratuitas en la ex hacienda, donde se ofrecerán platillos típicos del municipio
E
ESAÍ RAMOS
ste jueves p res entaro n el programa del Primer Festival del Vino y del Queso que se realizará el 19 de noviembre, con diversas actividades gastronómicas y culturales, en el casco de la ex hacienda de Trancoso de las 11 a las 22 horas. Las degustaciones de vino y queso serán gratuitas. En el evento “habrá productores de queso del municipio y de la región, además se podrá saborear la gastronomía del municipio, que es reconocida a nivel local y nacional”, informó el secretario de Gobierno de Trancoso, Felipe Hernández Guerrero. Explicó que entre la oferta de platillos típicos habrá pan ranchero, condoche, el tatemado y la birria. Asimismo, participarán chefs de la Universidad de la Vera Cruz
D
el 23 de noviembre al 15 de diciembre se realizará la segunda Semana Cultural de Ucrania 2023, en la Casa Municipal de Cultura de la capital. En este evento tendrá lugar la exposición de dibujos infantiles Los niños
Conquistan al público La Tierra y Euterpe
E
ESAÍ RAMOS
l talento zacatecano de las agrupaciones La Tierra y Euterpe conquistó al público que se dio cita la noche de este jueves en la plazuela Miguel Auza, con sonidos atmosféricos que evocaban la naturaleza y lo clásico del jazz. La velada comenzó a las 18 horas con la presentación La Tierra, que ofreció un espectáculo de ritmos atmosféricos llamado Equinox, que significa equinoccio, con los cuales se ganaron los aplausos de los asistentes, quienes llenaron la plazuela y ovacionaban cada una de sus interpretaciones. Al dejar el escenario, llegó Euterpe, que con sus sonidos clásicos brindó un espectáculo digno del jazz. Los músicos exhibieron sus destrezas con piezas como “Twice” y “Twist and wild”, donde los solos de batería resaltaron y se alternaron con los demás instrumentos. El recital concluyó en una nota alta al presentarse el baterista brasileño Cyro Baptista, quien deleitó al público zacatecano con sonidos tropicales.
SIGUE EL RITMO
l En la plazuela Miguel Auza: Zytrus Jazz y Halket de Zacatecas, así como el concierto estelar Ledesma Jazz Quartet, de Aguascalientes. l En la Cineteca Zacatecas: Whiplash a las 17 horas
MÁS POR DISFRUTAR Toda clase de sonidos, mezclas y fusiones se hicieron presentes en la plazuela Miguel Auza, que ahora vive su último fin de semana del Festival Internacional de Jazz y Blues 2023. Las presentaciones continuarán hoy con la presentación de Zytrus Jazz y Halket de Zacatecas, así como el concierto estelar Ledesma Jazz Quartet, de Aguascalientes. El programa del festival también sigue hoy en la Cineteca Zacatecas con la proyección de Whiplash a las 17 horas y Wild Man Blues a la misma hora del sábado. Este domingo la agrupación zacatecana Arista 5 cerrará el festival en punto de las 19 horas junto a Peaches Staten & Chicago Power Trio.
PLATILLOS típicos y más se ofrecerán
(UVC) con la preparación de una paella, como se hizo en el festival de Guadalupe. También participarán productoras de vino zacatecanas, como Cacholá, Cuna
3
ACTIVIDADES y más se realizarán durante el día
de Plata, Corazón Abierto y Tierra Adentro, anticipó Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac).
Lista, Semana Cultural de Ucrania STAFF
HOY seguirán las presentaciones en las calles del Centro Histórico.
4
contra la violencia, donde se exhibirán los trabajos de menores ucranianos que vivieron los hechos de la actual guerra, así como de zacatecanos que expresan su sentir por el problema de inseguridad que atraviesa el estado. La semana cultural iniciará el 23 de noviembre a las 18 horas con la conferencia a
distancia Didáctica de la enseñanza de italiano a los niños ucranianos refugiados de la guerra. Asimismo, el viernes 24 a las 12 horas se presentará el concierto de música, canto y baile ucraniano. Para aquellos quienes se interesen en las manualidades, habrá dos talleres, uno con la docente Matilde Her-
11
HORAS durará el evento
Además de lo gastronómico, el festival contempla otros quehaceres artísticos como conciertos de jazz, obras de teatro y la tradicional danza de los matlachines.
nández, y “Lialka-motanka” con Darya Maksymenko. Además, se tiene preparada una expo venta de artesanías ucranianas y gastronómica. Finalmente, se contempla un ciclo de cine ucraniano del 5 al 10 de diciembre a cargo de la Cineteca de Zacatecas, cuya programación incluirá arte cineasta ucraniano. La entrada a los eventos será totalmente gratuita.
A8 | Viernes 17 de noviembre de 2023
LA UNIDAD TENÍA IMPACTOS DE BALA
Lo encuentran sin vida en el interior de vehículo LIBRADO TECPAN GUADALUPE
L
a madrugada de este jueves encontraron un vehículo con impactos de bala y en el interior una persona sin vida en el bulevar Bicen-
tenario, a la altura de la colonia Ojo de Agua de la Palma. Los conductores que transitaban sobre el carril con dirección a Zacatecas reportaron la presencia de un automóvil sospechoso, por lo que alertaron a
las autoridades a las 4:40 horas. Por lo anterior, se trasladaron diferentes corporaciones de seguridad y al arribar inspeccionaron el Volkswagen, que tenía impactos de bala y en el interior se en-
contraba un hombre sin vida. Los agentes de la Policía de Investigación (PDI), en conjunto con el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), se encargaron de recoger los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarán la necropsia de ley para identificarlo.
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
ARCHIVO/ILUSTRATIVA
ALERTA ROJA
EL HALLAZGO ocurrió a la altura de la colonia Ojo de Agua de la Palma.
Ejecutan a uno y lesionan a otro SE DESCONOCE LA IDENTIDAD DE LAS VÍCTIMAS
Sujetos armados asesinaron a balazos a un hombre en la colonia Industrial. Horas más tarde una persona resultó herida a escasos metros del Centro de Barrio
E
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
ste jueves un hombre fue asesinado y una persona más resultó herida tras dos agresiones que se registraron en diferentes puntos de El MIneral. La primera ocurrió al mediodía en la colonia Industrial, cuando sujetos armados ejecutaron a balazos a un hombre. Se informó que junto al cuerpo quedaron cartuchos de un arma larga, por lo que transeúntes dieron aviso a las autoridades. Elementos de Seguridad Pública y cuerpos de emergencia arribaron a la zona; sin embargo, la víctima ya no contaba con signos vitales.
JUNTO AL cuerpo quedaron cartuchos de arma larga.
HUYEN EN MOTOCICLETA El segundo ataque se registró horas más tarde a escasos metros del Centro de Barrio, entre las colonias Obrera y González Ortega.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, a las 19:30 horas sujetos armados, que viajaban en una motocicleta, interceptaron a su víctima y le dispararon en
repetidas ocasiones para después huir. La persona quedó herida sobre la calle Hermosillo hasta que los cuerpos de emergencia lo trasladaron al hospital más cercano. Se informó que su estado de salud es grave. Los elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) resguardaron la zona. En ambos hechos acudió el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para recolectar los indicios e integrar las carpetas de investigación correspondientes. Asimismo, trasladaron el cuerpo del hombre que fue ejecutado en la colonia Industrial a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley, con el objetivo de identificarlo.
Agreden a guardias nacionales en Villanueva LIBRADO TECPAN VILLANUEVA
LA UNIDAD salió de Estados Unidos y se dirigía a Michoacán.
Vuelca autobús; hay un pasajero muerto MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
U
na persona sin vida y 10 lesionados fue el saldo de la volcadura de un autobús de pasajeros sobre el distribuidor vial del puente El Jorobado. Se desconoce la cantidad de usuarios que viajaban. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el camión salió de Estados Unidos y se dirigía a Michoacán; sin embargo, a las 2 horas de este jueves sufrió un percance en la salida a Zacatecas. Las autoridades de Seguridad Pública y cuerpos de emergencia se trasladaron al lugar, donde encontraron la unidad de la línea Omex Vip, con número económico 6354 volcada. Los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas (Remeza) atendieron a 10 personas que resultaron lesionadas, de las cuales cinco necesitaron traslado hospitalario.
En el sitio se confirmó que uno de los pasajeros murió y su cuerpo fue sacado del autobús con el apoyo del personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos. Se desconoce su identidad y de dónde era oriundo. Mientras se realizaban las maniobras, los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona. Por su parte, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladó el cadáver a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), donde se le realizará la necropsia de ley para identificarlo. El autobús fue retirado del lugar después de varias horas de trabajo. En tanto, los pasajeros que resultaron ilesos fueron apoyados por la línea y los transportaron a un lugar seguro.
M
ientras estaba en recorridos de prevención del delito, personal de la Guardia Nacional (GN) fue agredido a balazos en la comunidad El Salto durante la tarde de este jueves. Pese al despliegue de uniformados no hubo detenciones. Alrededor de las 14:50 horas, un grupo de sujetos armados, presuntamente integrantes de la delincuencia organizada, interceptaron las patrullas de los guardias nacionales y les comenzaron a disparar, lo que dejó severos daños en las unidades.
Los uniformados lograron repeler la agresión y solicitaron apoyo de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, que se movilizaron desde la capital del estado y se integraron a la búsqueda de los agresores, que lograron huir a comunidades vecinas. Las patrullas dañadas fueron remolcadas a un corralón y el área de la agresión puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Hasta el momento se desconoce el paradero de los agresores, por lo que se ignora si alguno de ellos resultó herido en el intercambio de disparos.
Familiares identifican cuerpo encobijado LIBRADO TECPAN SAIN ALTO
E
l cadáver de un hombre envuelto en cobijas y con signos de tortura fue localizado en la entrada principal de la comuidad La Laborista. A las 6:30 horas de este jueves una llamada anónima se registró en el Sistema de Emergencias 911, en la que alertaron a las autoridades
sobre la presencia de una persona sin vida en la vía pública. Los elementos policiales fueron los que confirmaron el hallazgo y aseguraron la zona para que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realizara los trabajos correspondientes. Mientras efectuaban el peritaje, al lugar arribaron familiares de la víctima a quien identificaron como José, de 31 años.
Viernes 17 de noviembre de 2023 | A9
Prometen nuevo plantel educativo en Mendoza
FRESNILLO LLUVIAS NOCIVAS
l Las últimas precipitaciones registradas en El Mineral afectaron, por una parte, los cultivos de frijol, pues el agua generó que la leguminosa se pintara; por otra, los de maíz, arruinados a causa de las bajas temperaturas.
T
CARLOS LEÓN
ras darse a conocer las malas condiciones de la telesecundaria Enrique Estrada, de la comunidad Mendoza, este jueves autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) acudieron al lugar para dialogar con padres de familia, a quienes le prometieron, la construcción de un nuevo plantel educativo. Juan Antonio Luna Santos, jefe de región 2 estatal de la SEZ, corroboró lo denunciado, que el plantel está en malas condiciones; y concordó con la urgencia de los padres: edificar un nuevo espacio.
Espero que antes de que termine el año el terreno sea propiedad de la SEZ, para dar avance inmediato a la construcción de la telesecundaria antes de que finalice este año”
JUAN ANTONIO LUNA SANTOS, JEFE DE REGIÓN 2 ESTATAL DE LA SEZ Explicó que “la escuela fue construida con recursos propios de la localidad y con mano de obra de padres de familia, que ayudaron a su edificación. “Lamentablemente, no se siguieron estándares de construcción y ahora la escuela presenta problemas estructurales”.
EN ESPERA DE LA RESPUESTA El funcionario estatal expuso que ya se tiene un avance en la gestión ante el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace). Además, precisó que esta semana llevó un oficio al departamento jurídico para avanzar en el trámite de donación del ejido de Mendoza, para que el terreno pase a formar parte de la SEZ. Ante la decisión de los padres de familia de no permitir la reanudación de las clases hasta obtener una solución en lo que respecta a la construcción del nuevo plantel, Luna Santos detalló que se les dará una pronta respuesta favorable, aunque aún deben esperar la resolución de la dependencia. “Espero que antes de que termine el año el terreno sea propiedad de la SEZ, para dar avance inmediato a la construcción de la telesecundaria antes de que finalice este año”, aclaró. Destacó que los padres de familia de esa telesecundaria aceptaron la propuesta, de que se impartan clases en alguna bodega o un domicilio particular, toda vez que les sea mostrado el oficio de autorización para la construcción del plantel educativo.
Afecta ruina del campo al comercio
LOS PRODUCTORES VIERON AFECTADA SU ECONOMÍA, Y CON ELLO, SU CAPACIDAD DE COMPRAR
Debido a que los campesinos perdieron sus siembras por la sequía, su poder adquisitivo disminuyó, lo cual se reflejó en las ventas de los negocios locales
L
CARLOS LEÓN
as ventas en los comercios de El Mineral se redujeron hasta un 70 por ciento debido a que los productores agrícolas, al haber perdido su siembra por la sequía, vieron mermado su poder adquisitivo, y con ello, su capacidad de consumir, aseguró Ramiro Hinojosa Herrera, empresario del sector agrícola. Advirtió que el pronóstico para el siguiente año, sobre este sector, “puede ser igual o peor al de 2023 si no se registran lluvias en el transcurso de los siguientes 12 meses”. Por otra parte, Hinojosa Herrera destacó que las precipitaciones recientes afectaron, por una parte, los cultivos de frijol, pues el agua generó que la leguminosa se pintara; por otra, los de maíz, arruinados a causa de las bajas temperaturas. “El agua agarró tirado el frijol en el sembradío y dañó las poquitas cosechas que se generaron”, detalló. El empresario enfatizó que hace 30 años no se vivía una situación caótica como la que atraviesa el estado en la actualidad. Y aunque recordó que el gobernador David Monreal Ávila anunció un apoyo de 100 millones de pesos para mitigar los estragos de la sequía, consideró que serán insuficientes. “Para los miles de productores no significa nada, tan solo para la oficina del gobernador se autorizó para este año 300 millones de pesos, ¡tan solo para la oficina del gobernador!, es una burla”, recriminó.
EXHORTO A CAMPESINOS AUTORIDADES de la SEZ corroboró el mal estado del plantel.
El empresario agrícola hizo un llamado a los líderes agrícolas de la región y del estado a que retomen
Existe una crisis económica fuerte en las familias de productores en el comercio local, que el gobierno no ha volteado a ver. Entonces hago un llamado a las autoridades a que le den un puntual seguimiento a la grave crisis que se vive en el campo zacatecano y fresnillense”
RAMIRO HINOJOSA HERRERA, EMPRESARIO DEL SECTOR AGRÍCOLA las protestas que escalaron a nivel estatal y nacional, como la toma del Palacio de Gobierno en la Ciudad de México por parte de organizaciones campesinas zacatecanas. Al respecto, consideró como inusual el hecho de que líderes campesinos, que pugnaron por que el gobierno federal y estatal volteara a ver a los productores, de pronto detuvieran las protestas y los reclamos. No obstante, exhortó a retomar dichas manifestaciones de inconformidad; “el problema persiste. Existe una crisis económica fuerte en familias de productores en el comercio local, que el go-
70%
REDUJERON la ventas de los comercios
30
AÑOS que no se vivía una situación similar
bierno no ha volteado a ver. “Entonces hago un llamado a las autoridades a que le den un puntual seguimiento a la grave crisis que se vive en el campo zacatecano y fresnillense”, concluyó.
DENUNCIAN COLADERA
EN MAL ESTADO
●AUTOMOVILISTAS QUE CIRCULAN por la avenida Enrique Estrada denunciaron el mal estado en el que se encuentra una coladera, cuyo colector está hundido y carece de pavimento alrededor de la rejilla de protección. Esto, advirtieron, ya representa un riesgo para todo aquel que transite por ahí. Por ello, exigieron la pronta intervención del Ayuntamiento de Fresnillo para repararla. CARLOS LEÓN
A10 | Viernes 17 de noviembre de 2023
w w w . nt rz a ca t e ca s . co m
SE UBICAN EN EL PRIMER PUESTO DEL GRUPO
Vence la UAZ femenil al ITESO KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
CORTESÍA
L
MINEROS CONSIGUE
EL MAGO marcó el segundo de la noche y con ello una ventaja de dos goles.
as Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) venció 1-0 al ITESO Guadalajara en la jornada 7 de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (Conadeip). Al minuto 13, Arlette Sánchez desbordó por toda la banda derecha y mandó un servicio que remató la jugadora Alondra Morales, para anotar el único gol del partido.
Esta acción cayó como balde de agua fría para las chicas del ITESO y provocó que la visita se lanzara al ataque por medio de balones largos. En la recta final del partido, le anularon un tanto a la UAZ, ya que el árbitro marcó gol por fuera de lugar. Este triunfo pone momentáneamente a Tuzas en el segundo lugar del grupo con 10 unidades, a espera del resultado de la Universidad Panamericana campus Guadalajara.
E
A UN PASO DE LA SEMIFINAL
El equipo de cantera y plata pegó primero en el partido de ida de los cuartos de final tras vencer a los Alteños de Tepatitlán
0-2
MINEROS
M
ALEJANDRO CASTAÑEDA JALISCO
ineros dio un importante paso hacia las semifinales de la Liga de Expansión MX, luego de vencer en calidad de visitante 2-0 a los Alteños de Tepatitlán. El partido de ida fue completamente para los dirigidos por Nacho Castro, que con goles de Kevin Magaña y Juan Cristian Blanco consiguieron
la victoria en el estadio Gregorio Tepa Gómez. Los zacatecanos saltaron al terreno de juego con la camiseta rosa cantera y fueron en busca del gol desde los primeros instantes. Al minuto 11, luego de una buena jugada, Kevin Magaña hizo un disparo que se coló en la portería del equipo local para abrir el marcador a favor de Mineros. Zacatecas hizo un buen manejo de partido, sin perder su ADN ofensivo y defendiendo de buena manera para irse al descanso con la ventaja mínima En el segundo tiempo el capitán Juan Cristian El Mago Blanco estuvo muy activo y tejió
Tuzos recibe a Chihuahua en el Vega Villalba TUZOS
vs
CHIHUAHUA FC
VEGA VILLALBA | HOY | 17 HRS
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
H
oy los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) reciben a Chihuahua Futbol Club, superlíder de la competencia en el estadio Carlos Vega Villalba. La jornada 16 de la Liga Pre-
mier MX no será nada fácil para los universitarios, pues los chihuahuenses tienen la mejor defensa del torneo al solo recibir seis goles, mientras que en ofensiva han marcado 22 tantos. La UAZ buscará conseguir los tres puntos como local, para cerrar en plena forma la primera mitad del torneo, así como mantener el invicto que hasta el momento conservan: ocho encuentros sin conocer la derrota. La cita es hoy a las 17 horas en el Coloso de Tres Cruces, donde el
una gran jugada que él mismo concretó para poner el 2-0 al minuto 63 de tiempo corrido. Los cambios de los Alteños no fueron efectivos y a pesar de que buscaban una jugada de desequilibrio, Mineros se mantuvo bien parado atrás para frenar la ofensiva local. En el ocaso del encuentro, Óscar González hizo una gran atajada después de un disparo de larga distancia muy peligroso, acción que le valió mantener el cero. El equipo de Zacatecas tiene una gran ventaja, pero aún faltan los 90 minutos en el estadio Carlos Vega Villalba, que se jugarán este domingo ante la afición de cantera y plata.
A SEGUIR l Jared Torres, quien fuera campeón con la UAZ el torneo pasado, formará parte del equipo titular. El zacatecano ha disputado 848 minutos en 15 partidos y ésta es una nueva oportunidad para que se vuelva a reencontrar con el gol, ya que en el presente torneo no ha mojado. equipo de la máxima casa de estudios buscará cerrar con victoria la primera fase del certamen 2023-2024.
Las Marías,
Ganan Maestras a Ex Tuzas en softbol KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
LA VICTORIA DE VISITA TEPATITLÁN
SE LLEVARON el encuentro por seis puntos de diferencia.
ARLETTE Sánchez madrugó a las visitantes.
l equipo de Maestras dio una verdadera clase de softbol al vencer 16-10 a Ex Tuzas en el torneo interno de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Durante los dos primeros episodios, las Maestras mostraron su poderío al bate y anotaron 12 carreras. Dos entradas después, sumaron cuatro carreras más, por lo que las de negro no pudieron acortar las pizarra y se quedaron a seis puntos de distancia. Este abultado triunfo resaltó los grandes dotes de Maestras, quienes enfrentarán en la siguiente fecha al STUAZ.
Paulina López, lista para juego de estrellas Suspenden
a jugadores de la LMBZ tras riña
ALEJANDRO CASTAÑEDA LAS VEGAS
D
espués de la exitosa campaña con Banitas de Nuevo México en la Women's Football Alliance (WFA), Paulina López fue seleccionada para el juego de estrellas denominado Dream Big Holiday Showcase. Este partido reúne a las mejores jugadoras de futbol americano y la joven zacatecana estará en Las Vegas, Nevada, para jugar para el equipo Blitzen. López fue seleccionada por su versatilidad en el emparrillado, ya que puede aportar en ofensiva y defensiva, con lo cual se ha consagrado como la mexicana más destacada. Con Banitas de Nuevo México obtuvo el campeonato de la Conferencia del Pacífico de la WFA, lo que le hizo acreedora al llamado.
ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS
L
FORMARÁ parte del equipo Blitzen de futbol americano. En México, logró el Campeonato de la Liga de Futbol Americano Femenil (Lifae) Bajío, con Diablos del Sol Femenil de Aguascalientes. El juego de estrellas será mañana en el estadio Cimarron High School, donde la zacatecana buscará ser pieza clave para su equipo.
a Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ) suspendió a jugadores tras la riña que se registró en el juego de Cieneguillas contra los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Roque Villa, José de Jesús Pacheco, Victoriano y José Dueñas, de la novena de Cieneguillas, estarán fuera del diamante hasta el 7 de junio de 2024. Asimismo, Neri Ambriz, Roberto Clemente Ambriz y Abisaid Botello, de los Tuzos, volverán a jugar hasta el próximo año.
una experiencia campirana
E
AL TORTEAR a mano le da un toque casero.
ÁNGEL LARA
FOTOS: JESSE MIRELLES
n el mero Centro Histórico de la capital se encuentra una opción deliciosa para acudir a comer en este puente, se trata de Las Marías, establecimiento que ofrece como especialidad las gorditas.
LA ESPECIALIDAD del establecimiento son las gorditas. Katy Contreras Escobedo es la encargada de deleitar el paladar de los comensales con sus diferentes guisados,
como lo son el asado, chicharrón prensado, frijoles con queso y la birria. Otro punto a destacar es
que tortea a mano y ofrece café de olla, por lo que la experiencia se vuelve campirana.
PARA TODOS LOS GUSTOS Además de las gorditas, en Las Marías también podrás degustar burritos,
birria, menudo, tortas y platillos de los diferentes guisos. La nacida en Chihuahua, pero con corazón zacatecano, les atiende de lunes a domingo de las 9 a las 18 horas, horario en el que podrás degustar de un rico desayuno o comida.
MENÚ l Gorditas l Burritos l Birria l Menudo l Tortas l Café de olla
Viernes 17 de noviembre de 2023 | A11
TOROS
www. n tr z ac atec a s . c o m
REALIZAN PROMOCIÓN
EN EL PREVIO DE MOROLEÓN Guillermo Hermoso, El Payo e Israel Téllez conviven con la afición antes del festejo taurino del domingo
SERÁN el 25 de diciembre y 1 de enero en la Monumental Rodolfo Rodríguez El Pana.
Anuncian festejos en Apizaco NTR TOROS APIZACO
E
n la renovada Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez El Pana, de Apizaco, Tlaxcala, se llevó a cabo la presentación de los festejos taurinos con los que se cerrará 2023 y se abrirá 2024. Ante un número muy importante de representantes de los medios de comunicación, el alcalde Pablo Badillo Sánchez fue el encargado de dar la bienvenida a los periodistas y remarcó la importancia de la fiesta brava en Apizaco. Posteriormente pidió al coordinador de Arte y Cultura Taurina del Municipio, el matador Guillermo Veloz Pausao, que presentara los carteles. Cabe mencionar que también estuvieron presentes el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, José Luis Angelino; los matadores Uriel Moreno, Sergio Flores, Gerardo Rivera y José
CARTEL l Para el 25 de diciembre se anuncia La Corrida Navideña con la despedida del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y a pie, los matadores Uriel Moreno El Zapata y Sergio Flores, lidiando seis toros de Montecristo. El festejo lo abrirá el becerrista Guillermo Veloz Pausao 2. l Para el primero de enero, el cartel será un mano a mano de los jóvenes toreros de Apizaco, Gerardo Rivera y José Nava, quienes habrán de lidiar seis toros de San Antonio Tepetzala. Nava, así como el ganadero de Tepetzala Emilio Sánchez Rivera. Los boletos estarán a la venta en los puntos habituales, y en breve por redes sociales se dará a conocer un número telefónico para adquirirlos.
Hoy, el adiós de Pablo Hermoso en Jerez NTR TOROS JEREZ DE GARCÍA SALINAS
N
MANOLO BRIONES
o hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue y hoy se celebrará la corrida de toros extraordinaria que fuera aplazada el domingo por lluvia en la Plaza de Toros La Jerezana. La actividad taurina está programada para iniciar a las 17 horas, estando en el cartel el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que se despedirá
de la afición jerezana en el marco de su arrolladora temporada denominada El adiós de una leyenda. Junto al revolucionario del rejoneo aparece la nueva apuesta de la baraja taurina mexicana de caballistas, el queretano Tarik Othón, quien se presentará por primera vez en este escenario, donde buscará el triunfo. La combinación la completa el rejoneador Mario Sandoval.
EL REJONEADOR se despide de la afición zacatecana en La Jerezana.
G NTR TOROS MOROLEÓN
ran acontecimiento de promoción se vivió en el municipio de Moroleón, Guanajuato, hasta donde llegaron el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y los matadores Octavio García El Payo e Israel Téllez. Ellos estuvieron participando en diversas actividades en el previo a la corrida de toros en la que participarán el próximo domingo. Estuvieron en el jardín principal, donde por espacio de varias horas convivieron con la afición y ofrecieron una Clase Magistral de Toreo de Salón. Con una gran participación de personas adultas, niños y jóvenes, se contó también con la presencia de autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Alma Denisse Sánchez Barragán, así como de los integrantes de la Comisión Taurina. Sin duda, fue un encuentro importante porque la afición tuvo la oportunidad de convivir de cerca con los toreros, así como de plantearles dudas y externarles los buenos deseos de cara
LAS ACTIVIDADES se desarrollaron en el jardín principal. a este compromiso que ha despertado un enorme interés entre los habitantes de esta región. To d o l o a n t e r i o r , f u e posible gracias al proyecto denominado Creando Afición, que inició en Moroleón y que será replicado en donde la empresa Corona+Corona monte corridas de toros, ya que la fiesta brava es de lo que más requiere contar, nuevos aficionados.
OFRECIERON una Clase Magistral de Toreo de Salón.
A12 | Viernes 17 de noviembre de 2023 • METRÓPOLI
AVISO: EL LUNES 20 DE NOVIEMBRE, POR SER DÍA FERIADO, NO SE PUBLICARÁ EL FINANCIERO. SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y DE TV.
AÑO XLIII · Nº. 11498 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Y TERMINÓ SIENDO EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN Trunco. Hace 126 años, donde hoy está ubicado se pensaba instalar el Palacio Legislativo.
Entusiasma nearshoring, aunque impone desafíos Foro. Llama sector privado a hacer frente a los retos de certeza jurídica, transición a energía limpia y seguridad
ARGENTINA DECIDIRÁ EL DOMINGO SE LLEVARÁN A CABO LAS ELECCIONES MÁS REÑIDAS EN 40 AÑOS; MASSA Y MILEI PELEARÁN POR LOS INDECISOS. —(Pablo Hiriart / Enviado especial)
PASA MÉXICO EXAMEN
Reduce su Línea de Crédito Flexible con FMI de 48 a 35 mil mdd. ESCRIBEN René Delgado
SOBREAVISO
Edna Jaime
¿ESTAMOS INTACTOS?
El nearshoring es “una bendición” que se presenta cada siglo, por lo que para aprovecharlo hay que superar retos, sobre todo el de certeza jurídica y Estado de derecho, planteó Armando Zúñiga, presidente de Coparmex CDMX, en el Encuentro Nearshoring Talks 2023. Contar con energías limpias, junto con la certidumbre para inversiones de 5 o 10 años, son las mayores preocupaciones para las compañías extranjeras, dijo Xavier de Bellefon, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana. En tanto, los gobernadores de entidades como Durango y Puebla consideraron necesario anteponer el desarrollo económico a los intereses partidistas. —L. Hernández / A. Martínez
Integración. En el encuentro estuvieron presentes los 3 órdenes de gobierno.
FOTOS: NICOLÁS TAVIRA
AP
Avalan diputados un mandato más de Sánchez.
Talento. Un desafío es invertir en capital humano en todas las entidades del país.
Gran oportunidad. En el Encuentro Nearshoring Talks 2023 se planteó que entre 8 y 10 años es el tiempo que duraría 'abierta la ventana' del nearshoring.
TESLA, FIRME EN NL: RAQUEL BUENROSTRO EMBAJADOR TAEWAN HUH UN TRATADO COMERCIAL ENTRE COREA Y MÉXICO IMPULSARÍA LA RELOCALIZACIÓN. ANTONIO ARRANZ (DHL) URGE UNA AGENDA ESG PARA NO PERDER LA OPORTUNIDAD DEL NEARSHORING.
VAN ANUNCIOS DE INVERSIÓN POR 100 MIL MDD Los anuncios de inversión de empresas extranjeras y nacionales en México superan los 100 mil millones de dólares, que se espera sean desembolsados en 2 o 3 años, afirmó Raquel Buenrostro. La inversión de Tesla en
México "está firme aunque atrasada", agregó en el Encuentro Nearshoring Talks 2023, organizado por El Financiero y Coparmex CDMX. Atribuyó el retraso a la escasez de agua. —Jassiel Valdelamar
RECHAZA PAN TERNA ENVIADA POR AMLO AL SENADO PARA SUSTITUIR A ZALDÍVAR
Integrantes de la bancada votarán contra la propuesta para ministra. ENCUENTRO EN APEC
PÁGS. 44 Y 45
EU NO QUIERE CONFLICTO
Insiste AMLO a Xi para que China frene fentanilo UNA HORA DE REUNIÓN. El mandatario chino se congratuló de la cooperación entre ambos sobre precursores químicos.
ESPECIAL
ESPAÑA DIVIDIDA
BEIJING CRITICA QUE BIDEN LLAMARA A XI DICTADOR.
2
EL FINANCIERO Viernes 17 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa
El guion para la sucesión de Zaldívar en la Corte COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q
N
o hubo sorpresas. El miércoles pasado, el Senado aprobó la renuncia del ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fueron 63 votos a favor de aceptarla y 43 votos por rechazarla. Se trata del 59 por ciento a favor y del 41 por ciento en contra. No hubo problema por el hecho de que se trataba de un asunto que requería mayoría simple. De manera inmediata, el presidente de la República propuso –como ya lo había anticipado– a una terna de mujeres para reemplazar a Zaldívar: Bertha Alcalde, Lenia Bartres y María Estela Ríos. El común denominador de la tres es que se trata de personas incondicionales al presidente de la República. Bertha Alcalde es hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, e hija de Bertha Luján, quien fue presidenta del Consejo Nacional de Morena y contralora del gobierno del Distrito Federal cuando AMLO fue jefe de Gobierno. La cercanía es claramente visible. Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, también fue cercana a AMLO durante su gestión en el entonces Distrito Federal y también fue asesora jurídica de la virtual candidata de Morena a la Presidencia. María Estela Ríos es hoy consejera jurídica de la Presidencia y en el pasado también tuvo puestos de asesoría jurídica en el gobierno del Distrito Federal, con AMLO al frente. Por cierto, algunos piensan que tiene un impedimento legal debido a que, según la ley, el consejero jurídico tiene rango de secretario de Estado, lo que, de acuerdo con la Constitución, impide ser ministro. La cercanía con el gobierno conduce a pensar que ninguna de las tres propuestas va a tener los votos necesarios en el Senado, tal y como han dicho ya los partidos opositores. El nombramiento de un ministro de la Corte
requiere los votos de las dos terceras partes de los senadores asistentes. El artículo 96 Constitucional establece que el presidente enviará al Senado una terna de aspirantes a ocupar el cargo de ministro o ministra de la Suprema Corte. El Senado deberá votar y definir a quien ocupe una silla en el máximo tribunal del país en un plazo máximo de 30 días. Si ninguna de las personas obtuviera los votos necesarios, el presidente puede mandar una segunda terna. Y si tampoco se logra obtener la mayoría, entonces, es directamente el jefe del Ejecutivo el que hace el nombramiento. Es decir, el presidente López Obrador en realidad no tendrá ningún problema para la designación del sucesor de Arturo Zaldívar. Tendrá lo que resta del actual periodo ordinario de sesiones o quizás incluso menos, para que, ante la inminencia del doble rechazo de la terna propuesta, AMLO elija libremente a quien va a suceder al ministro Zaldívar. El presidente ha señalado en diversas ocasiones que las designaciones de Margarita Ríos Farjat y Juan Luis González Alcántara, ministros propuestos por él, le resultaron una decepción porque le salieron “conservas”. Por eso ahora ya no quiere tomar ningún riesgo. Zaldívar le hizo un favor a AMLO al retirarse un año antes, y permitir que sea el Senado con la composición que hoy tiene quien designe a su sucesor. Si Zaldívar hubiera esperado el término de su periodo, el nombramiento de su reemplazo sería de quien estuviera en la Presidencia a partir de octubre del próximo año, sea Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, y no López Obrador. Ya no habrá ese problema y AMLO mantendrá por lo menos tres posiciones en la Corte, al margen del resultado electoral. Le deben una a Zaldívar.
VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO
VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET
JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN
ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL
Shakira, 'reina de la noche' en los Latin Grammy 2023 LA CANTANTE colombiana Shakira y el músico argentino Bzrp se llevaron la noche de los Latin Grammy 2023, con el premio a la 'Canción del Año' por Sessions, Vol. 53, creada tras la ruptura con el futbolista español Gerard Piqué. En la andaluza Sevilla, sede de los premios Grammy Latinos, que por primera vez se celebraron fuera de EU, Shakira dedicó su galardón a sus hijos Milan y Sasha: “voy a ser feliz, les he prometido que van a tener una mamá que va a sonreír con toda su risa, porque se lo merecen”, dijo la colombiana. AP
JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV
EFE
PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES
ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN
ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL
GERARDO TREVIÑO GARZA
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 17 de Noviembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.
GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.
MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.
MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.
SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22
BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
3
Viernes 17 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.650 ▼ -$0.05 Interbancario (spot) $17.260 ▼ -0.33% Euro (BCE) $18.744 ▼ -0.52%
ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)
52,469.36 ▼ -0.62% 1,085.53 ▼ -0.63% 34,945.47 ▼ -0.13%
PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)
72.90 ▼ -4.90% 77.53 ▼ -4.50% 69.23 ▼ -4.84%
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años
METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)
$1,987.30 $23.93
INFLACIÓN Mensual (oct-23) Anual (oct-22/oct-23)
0.38% ▼ 4.26% ▼
11.26% = 9.42% ▼
S/C -0.08
1.17% 1.68%
-0.06 -0.19
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
“Que las personas tengan la plena certeza de que la ley se cumple, que hay Estado de derecho"
La disponibilidad de energía limpia y certeza jurídica son los grandes desafíos LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
“Se va a demandar seis veces más de lo que hoy se produce en energía y tienen que ser limpia”
ANA MARTÍNEZ
ENERGÍA Y CERTEZA, LOS RETOS
En el marco del evento organizado por Coparmex CDMX y El Financiero, Xavier de Bellefon, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, aseguró que contar con la disponibilidad de energías procedentes de fuentes limpias, junto con la certeza en sus inversiones al paso de cinco o diez años, son las mayores preocupaciones para las empresas extranjeras al tomar la decisión de llegar a México, al menos de las francesas. “Las empresas francesas tienen metas de sustentabilidad, todas para el 2030 tienen la encomienda de ser verdes, todas sus fábricas verdes y ahí hay un reto de tener esa energía verde a estos niveles, ese es uno de los retos que más preocupa y otro es la seguridad de las inversiones”, dijo durante su participación . “Cuando inviertes cientos de mi-
NICOLÁS TAVIRA
amrios@elfinanciero.com.mx
El nearshoring es “una bendición” que se presenta cada siglo, y para aprovecharlo hay que superar retos sobre todo en materia de certeza jurídica, elevar la confianza sobre el cumplimiento de la ley en el país, entre otros, para que aterricen las inversiones anunciadas, señaló Armando Zúñiga, presidente de Coparmex Ciudad de México, al inaugurar de Encuentro Nearshoring Talks 2023. “Que las personas tengan la plena certeza de que la ley se cumple, de que tenemos un Estado de derecho y que tenemos una paz garantizada, ese será un gran punto para discutir”, dijo al señalar la necesidad de que gobiernos en los tres niveles, legisladores y sector privado, tomen medidas para fortalecer las ventajas que ofrece el nearshoring. “Tales como preservar la estabilidad económica con un manejo responsable de las finanzas públicas, misma que permita que los déficits programados para el 2024 se corrijan en los siguientes años, mejorar la infraestructura especialmente carretera, puertos, aduanas, traslado de mercancías e invertir en educación y capacitación para mejorar la calidad del capital humano”, señaló.
“(Tiene que) mejorar la infraestructura especialmente carretera, puertos, aduanas" ARMANDO ZÚÑIGA
Presidente de la Coparmex CDMX
INICIO. El líder empresarial inauguró el Encuentro Nearshoring Talks 2023, organizado por Coparmex CDMX y El FinanciEro.
CONFIANZA PARA INVERSIONES
Genera entusiasmo nearshoring, pero urgen resolver retos Expertos llamaron a aprovechar esta oportunidad única de inversión para el país llones de dólares, se van a cuidar esos millones, y esa era una de las grandes ventajas de México. Cuidemos esto para evitar que este gran potencial del nearshoring se vaya”, añadió el CEO de AXA México. En este aspecto, Armando Zúñiga resaltó que lograr que esas inversiones, el desarrollo y el empleo también lleguen a las Pymes, es un reto junto con otros en materia de abasto de energía. “Se van a demandar cinco o seis veces más de lo que hoy se produce en energía, y tenemos que ir por la energía limpia, y lograr una apertura a la inversión privada e internacional para superar el reto”, dijo el presidente de Coparmex Ciudad de México.
MEJORAR EL SEGUIMIENTO
Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México, señaló que “el reto es atraer inversiones en nuevos ámbitos, y el segundo es atender a las inversiones que ya están aquí, el servicio posventa”, al mismo tiempo que destacó la importancia de crecer la infraestructura. El diputado Ildefonso Guajardo destacó la relación entre competitividad y productividad de las empresas con salarios altos para su personal calificado. “Alemania puede pagar salarios altos porque el Estado se ocupa de que la competitividad de la compañía funcione; a través de productividad se logran mejores salarios. Tenemos que presionar al gobierno
para que tome la responsabilidad de que no se deteriore la competitividad”, señaló. Una vez que son inversiones de largo plazo, como el caso de las alemanas con más de 50 años en México, supone un análisis del entorno económico y la energía es punto clave, “México cumple, pero tiene que cumplir en el futuro también”, apuntó el diplomático. En este sentido, “piedras en el camino”, como la reducción de operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a partir de enero próximo, impactan el potencial de las inversiones que podrían aterrizar en México y el comercio bilateral con Estados Unidos y el resto del mundo, alertó Larry
Rubin, presidente de la American Society of Mexico. “Podemos hablar de muchas piedritas, pero hay una piedrita muy importante que va a afectar no nada más a la CDMX que es el gran imán de la inversión extranjera estadounidense, que es la más grande que tiene México”, y señaló la reducción de operaciones del Aeropuerto de la Ciudad de México a partir del 8 de enero próximo. “Esta nos tiene como inversionistas sumamente preocupados. El 8 de enero el Aeropuerto Internacional de la CDMX planea reducir el número de operaciones que tiene el AICM y no por ninguna razón técnica ni de seguridad, sino por una razón política”, expuso.
Viernes 17 de Noviembre de 2023
ECONOMÍA
engranaje Nearshoring: nuevos datos “El poco a poco se y más oportunidades está moviendo. Los
E
ste nuevo anglicismo que está presente en todas las narrativas, ha tomado una fuerza considerable. Todos hablan del fenómeno de relocalización de cadenas productivas en tanto las expectativas no son menores. Pareciera ser la receta perfecta: inversión extranjera directa y local para acercar la producción al mercado principal, sumado a la inversión necesaria que se tiene que desplegar en infraestructura para dar cabida y cubrir las necesidades básicas de la industria, en tanto México mantiene un sistema financiero bien capitalizado y robusto para ser el multiplicador un nuevo círculo virtuoso de inversión. Las estrellas están bien alineadas. Pareciera que en el gobierno se ha despertado el interés para hacer del nearshoring una realidad. Esta misma semana, Raquel Buenrostro anunció que la Secretaría de Economía, en conjunto con la SHCP se han puesto a trabajar para ampliar los incentivos fiscales que fueron
COLABORADOR INVITADO
Alejandra Marcos Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
anunciados el pasado mes de octubre para detonar la inversión y fortalecer la relocalización de cadenas productivas en nuestro país. Lo que se busca es seguir impulsando la maquila, pero
anuncios de nuevas inversiones no son pocos... ”
particularmente impulsar la inversión en productos de valor agregado para generar nuevos ecosistemas. La relocalización de cadenas de valor comenzó con la guerra comercial entre Estados Unidos y China en la época de Trump, en tanto la actual administración de Biden, no ha dado reversa al conflicto comercial, y la pandemia dejó evidencia que el principal mercado del mundo, quiere paulatinamente dejar de utilizar a China como su principal socio manufacturador, y el camino principal es hacerlo de la mano de México. Las ganancias potenciales y el cambio en la estructura económica para México resultan considerables. Varios estudios señalan que las exportaciones incrementales para México por año, ascenderían a 155 mil millones de dólares, equivalente al 3 por ciento del PIB. Estas ganancias
destacó que una relación comercial más fuerte también haAyudaría a mático ría que México sea un importante de manufactura con tecnonearshoring centro logía avanzada e independiente. “Espero que México tome una tratado decisión audaz con el fin de esun sistema económico orientado hacia al futuro y divercon Corea tablecer sificar la cooperación económica
GOBIERNO DE DURANGO
Si Corea y México fortalecen su relación comercial, ambos países podrán aprovechar el nearshoring y se daría un giro en la estructura económica mexicana, aseguró el embajador Tae-wan Huh. Al participar en el Encuentro Nearshoring Talks 2023, el diplo-
PEDRO HIRIART
fuera de Estados Unidos”, refirió. Por su parte, Jin-Woo Lee, agregado comercial de Corea, añadió que ya hay empresas coreanas interesadas en instalarse en México por su ubicación geográfica y sus tratados comerciales, sobre todo en el sector de autos eléctricos. —Ana Martínez
Urge valor agregado con capacitación Invertir en capital humano para generar una industria de valor es un reto del sector privado, academia y gobierno, a partir de la triple hélice preparar a nuevas generaciones para estar al nivel de una industria de valor agregado y no convertirse en un “maquilador”, señaló Héctor de la Miyar Garza, presidente nacional de Desarrollo Regional Fronterizo y Porturario de Coparmex. “Capacitación del capital humano y certidumbre de seguridad
y certidumbre jurídica para la inversión es el reto y por parte de los empresarios es invertir en naves industriales para que cuando llegue el empresario extranjero ya esté la infraestructura”, señaló en el Encuentro Energy Talks 2023. Explicó que contar con infraestructura disponible, desde parques industriales, carreteras, vías de comunicación, energías verdes, darán a los estados del país el potencial de atracción de las inversiones. —Leticia Hernández
en los sectores ya establecidos como autopartes y manufactura podrían duplicar su tamaño, siendo que han superado –con un crecimiento de doble dígito– los niveles prepandemia. Los ecosistemas en México parecieran estar bien definidos, y se sabe con bastante precisión las implicaciones de seguir creciendo estos sectores. Pero no solamente se trata de ampliar y exponeciar los sectores que han sido clave para las exportaciones, sino crear y desarrollar nuevos ecosistemas con un fuerte potencial de crecimiento, pero esto toma tiempo, se necesitan tomar acciones concretas, en tanto el escenario está plagado de retos. En un escenario base se podría contemplar un crecimiento sostenido del 6 por ciento de las exportaciones, en tanto si se logran concretar nuevos ecosistemas relacionados con las industrias de valor agregado, el avance sería exponencial con una cifra superior al 12 por ciento de crecimiento anual compuesto en los siguientes cinco años. El engranaje poco a poco se está moviendo. Los anuncios de nuevas inversiones no son pocos, aunque de acuerdo con
el último dato de Inversión Extranjera directa (IED), para los primeros nueve meses al año, ésta ascendió a 32.9 mil millones de dólares mostrando un crecimiento del 30 por ciento. El 76 por ciento proviene de reinversión de utilidades, y el 8 por ciento son inversiones nuevas. Si bien las cifras en el agregado no lo señalan aún, la IED tiene la capacidad de crecer a una tasa promedio anual compuesta superior al 8 por ciento, en los siguientes 10 años. Pero para cambiar la faz de México se necesita la suma de varias voluntades entre gobierno y privados. Tenemos el gran potencial de acompañar estas oportunidades con políticas públicas que modifiquen la estructura de nuestro país. Si queremos aprovechar el nearshoring y capturar todo el potencial, resulta imprescindible solucionar y atender de manera puntual varios retos en materia de infraestructura, carreteras, electricidad, recursos hídricos, capacitación, seguridad y Estado de derecho. De no atender estos problemas habríamos perdido de nuevo la oportunidad aspirar a un mayor crecimiento potencial y mejorar el bienestar de la población.
Educación y salud, pilares para atraer inversiones phiriart@elfinanciero.com.mx
Para seguir atrayendo capitales extranjeros, es necesario invertir en educación y salud, aseguró el gobernador de Durango, Esteban Villegas. En su participación en el Encuentro Nearshoring Talks 2023, organizado por Coparmex CDMX y El Financiero, el mandatario estatal insistió en la importancia de capacitar a los mexicanos para que sigan llegando las empresas. No sólo es inculcar habilidades, sino también impulsar que los alumnos aprendan inglés, algo a lo que “no le hemos puesto interés”, lamentó ante la audiencia. Asimismo, Villegas resaltó la importancia de cambiar la manera en la que se está educando a la población, y pidió adoptar nuevos modelos para adaptar las lecciones a las necesidades de los alumnos. El gobernador, que estudió medicina y más adelante cambió de giro para meterse en la política, también expuso la importancia de poner atención a la salud de los mexicanos.
NICOLÁS TAVIRA
4
BUSCAN IMPULSO. El gobernador Esteban Villegas participó en el Encuentro.
En especial en lo que llamó “una pandemia silenciosa”. Esto es, las afectaciones a la salud mental, tema en el que afirmó que “vamos en picada y tenemos que detener (la caída)”. En este sentido, Ana Gutiérrez, coordinadora de comercio exterior y mercado laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), afirmó que la corrupción afecta a la competitividad del país y eso puede ser una "piedra" en el
camino para la llegada de inversiones o la expansión de operaciones. “Es algo que se tiene que atender, porque es fundamental y está relacionado con la seguridad, certidumbre, eficiencia burocrática, confianza en que se van a cumplir los contratos, seguridad en términos de población y delitos, son piedras que se van juntando en una montaña”, aseguró la experta en su intervención. —Con información de Ana Martínez
ECONOMÍA
ANUNCIA ECONOMÍA
Inversiones previstas superan los 100 mil mdd JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Los anuncios de inversión extranjera en México han superado los 100 mil millones de dólares, los cuales se esperan sean desembolsados en los próximos años, informó Raquel Buenrostro, secretaría de Economía, en una entrevista realizada por Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, durante el Encuentro Nearshoring Talks 2023, organizado por la Coparmex CDMX. “En cuanto a los anuncios, tenemos identificados más o menos alrededor de 70 mil millones de dólares de empresas extranjeras y alrededor de 33 mil millones de dólares de empresas nacionales, lo cual nos da un total de 100 mil millones de dólares a desembolsarse en los próximos dos o tres años", indicó Buenrostro. Señaló que al cierre de agosto, el registro de las inversiones que ya son para pedir autorizaciones revela una cifra "histórica" de 32 mil millones de dólares. “Seguimos rompiendo año con año las cifras históricas”, enfatizó la funcionaria, y agregó que es muy importante tener claro que los anuncios realizados por las empresas están por debajo de la realidad, puesto que hay mucha competencia entre ellas a nivel internacional. La titular de la dependencia explicó que México es tan atractivo que entre las mismas empresas que se dedican al mismo sector estratégico están compitiendo, entonces estas empresas informan que por cada peso que anuncian invierten como tres en promedio. Las empresas de China por cada peso que anuncian invierten 10 pesos. FIRME, LLEGADA DE TESLA
Previamente, Buenrostro aseguró que la anunciada inversión de Tesla en México para instalar una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos en Nuevo León "va muy firme, aunque atrasada" debido a la escasez de agua en la zona norte del país. "Lo que sabemos aquí en Economía es que se dio el anuncio, pero no se hizo el registro de inversión, por lo tanto, no estamos claros, no hay una relación entre algo ya concreto y el anuncio", reveló la funcionaria.
5
Viernes 17 de Noviembre de 2023
70
En contexto 1. La secretaria de Economía resaltó que existe una gran competencia entre empresas para venir a México. 2. De acuerdo con Buenrostro, de cada peso que anuncian los chinos, invierten 10.
MIL MDD
BUENROSTRO. Entrevistada en el marco del Encuentro.
De los anuncios de inversión realizados, provienen de empresas extranjeras.
6
Viernes 17 de Noviembre de 2023
ECONOMÍA
Nearshoring: En búsqueda de socios clave
E
l fenómeno del nearshoring llegó a México desde hace algunos años y trajo consigo un sinnúmero de oportunidades de crecimiento. En este sentido, en lo personal considero que, como país, estamos más que listos para continuar acompañando a las compañías internacionales que llegan buscando establecer sus operaciones ante los desafíos logísticos. Este fenómeno, es una tendencia que comenzó hace cerca de 5 años y cuyo auge surgió con la disrupción en las cadenas de suministro y la producción de artículos, especialmente de aquellos de primera necesidad, que trajo consigo la pandemia. Las compañías internacionales que desean estar cerca de sus clientes han visto en México ventajas como su ubicación estratégica, la cual permite desplazamientos más cortos hacia Estados Unidos, así como mano de obra calificada en muchas de las industrias, costos de producción competitivos, buena infraestructura para el transporte, tratados de libre comercio y un ambiente estable
COLABORADOR INVITADO
Carlos Jiménez VP de Operaciones de Empaque México, Smurfit Kappa Norteamérica
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
para hacer negocios, entre otras. En México, hemos sabido aprovechar esta oportunidad y nos posicionamos en el mundo como el país que da la bienvenida a los nuevos negocios y les facilita lo necesario para su crecimiento. En este sentido, esto nos ha traído inversión extranjera (alrededor de $18,600 millones de dólares llegaron a México en el primer trimestre de 2023*), lo que ha
Pasó el examen
El FMI ratificó la Línea de Crédito Flexible para México vigente para los siguientes dos años; sin embargo, el monto contratado es el menor desde que comenzó a negociarse este instrumento. Monto negociado de la Línea de Crédito Flexible del FMI, en mmdd 100
88 74
73
50
47
0
2009
35
2012
2016
2018
2021
2023
Fuente: FMI
QUEDA EN 35 MIL MDD
México reduce línea de crédito flexible con FMI FELIPE GAZCÓN
fgazcon@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de Hacienda y el Banco de México informaron que el Gobierno decidió disminuir su Línea de Crédito Flexible (LCF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a 35 mil millones de dólares, desde los 48 mil millones de dólares.
La LCF se mantendrá por dos años más y es un instrumento de carácter precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas de las autoridades para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera. FMI advirtió que, si bien México mantiene un marco macroeconó-
generado empleo, ha permitido continuar desarrollando nuestra infraestructura y, en consecuencia, también hemos crecido como país. Hablando desde mi experiencia, la cual se enfoca en los empaques a base de papel, la rapidez y la eficiencia en las entregas son aspectos altamente valorados por los clientes, al igual que el poder ofrecer productos sostenibles, adaptables y de calidad. Esos aspectos no llegan solos. Las compañías que están buscando atender estos negocios que llegan con el nearshoring requieren de un equipo que entienda a las personas de la región y que pueda traducir las necesidades de los clientes en soluciones únicas para ellos, además de contar con soluciones integrales que llamen a un concepto de todo en un solo lugar. Las compañías que llegan son de múltiples sectores, entre los que destacan el automotriz, el farmacéutico, el de electrónica, aeronáutica, de consumo masivo, entre otros, y esa multiplicidad de necesidades específicas nos exige mucho conocimiento y espe-
mico sólido, con un régimen de tipo de cambio flexible y una inflación creíble, la economía del país sigue expuesta a elevados riesgos externos aunque menores que en años anteriores. Los peligros incluyen una renovada volatilidad en los mercados financieros, mayores primas de riesgo y salidas de capital de los mercados emergentes, así como un crecimiento más débil en Estados Unidos y una crisis por una desaceleración global. “Las próximas elecciones en México y Estados Unidos podrían exacerbar aún más la incertidumbre”, añadió el organismo. Cabe señalar que México paga una comisión al FMI por tener abierta la línea de crédito flexible. Marco Oviedo, estratega para América Latina del banco brasileño XP Investment, expresó que desde su punto de vista el costo para México no es la razón de la reducción de la LCF con el FMI, sino más bien se debe a una madurez del mercado del peso mexicano. Recordó que la LCF surgió en 2009, por un monto de 47 mil millones de dólares, luego de la crisis financiera de un año antes, la cual redujo la volatilidad en el tipo de cambio. “Ahora en estos tiempos donde ya el peso es súper líquido y es una de las monedas más negociadas, además, de que hay bastantes participantes en los mercados, se hace menos necesario que se tengan este tipo de instrumentos”, dijo.
cialización, porque cada uno de ellos requiere productos hechos a su medida. Las compañías que logren construir confianza con seguridad serán aliados estratégicos de largo plazo. Por otra parte, también es fundamental tener en cuenta que muchas de las compañías que se están reubicando en México se caracterizan por ser altamente innovadoras, con avanzadas tecnologías y, por ello, requieren socios clave que tengan la innovación como parte del ADN del negocio y de su cultura, y que sus procesos de modernización sean absolutamente estructurados para que sean sostenibles. En lo personal, del nearshoring me llenan de satisfacción dos aspectos en particular. El primero, es ver cómo gracias a la inversión extranjera muchas Pymes mexicanas están teniendo la oportunidad de crecer y expandirse en el mercado internacional. Ellas ven un flujo constante de ingresos, lo que se traduce en que puedan generar más empleo, además de que permiten fomentar una cultura de innovación y aprenden y adoptan mejores prácticas comerciales. El segundo aspecto que veo
con gran orgullo es el impacto positivo que el nearshoring está teniendo en la fuerza laboral mexicana. Como hay una mayor demanda de mano de obra profesional, especializada y altamente capacitada, he visto un surgimiento en la inversión en educación y formación técnica. Esto genera un impulso a la empleabilidad, al desarrollo personal y de la economía y desde luego a una mejora en la calidad de vida de las familias y las comunidades. Es evidente que el nearshoring en México nos trajo una oportunidad de desarrollo excepcional. El reto hacia el futuro será continuar manteniendo, y aumentar, todos los altos estándares por los cuales las compañías han decidido mudar sus operaciones y/o permanecer aquí. Mejorar continuamente y entender sus necesidades y mercados, para mí, son factores clave. Sé que como país lo vamos a lograr y, desde nuestra industria, seguirá el compromiso inquebrantable para convertirnos en los socios estratégicos que estas compañías necesitan. * Datos publicados en mayo de 2023 por la Secretaría de Economía.
“Muchas de las compañías que se están reubicando en México se caracterizan por ser altamente innovadoras”
Paradigmas. Para el IMEF, es clave impulsar un cambio de paradigma al interior de las empresas. Se debe implementar un capitalismo consciente o bien un capitalismo social, en el que el desarrollo humano y económico vayan a la par.
En vulnerabilidad. El organismo destacó que en México el 53% de la población vive en pobreza y el 10% en pobreza extrema. En desventaja. El 60% se los empleos son informales, que implica que 30 millones no tienen fondo para el retiro.
CONVENCIÓN NACIONAL
Desigualdad,el mayor reto del país: IMEF TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS ENVIADO
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La desigualdad es el reto más importante en el país, por lo que se debe pensar en políticas públicas enfocadas en generar condiciones óptimas para la inversión y el Estado de derecho, dijo el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), José Domingo Figueroa. Durante la inauguración de la LI convención nacional del IMEF, celebrada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Figueroa dijo que otro de los aspectos para reducir la
desigualdad se basa en tener un sistema de salud de calidad y al alcance de todos y educación orientada a la nueva economía o economía digital. “Es importante impulsar un cambio de paradigma al interior de las empresas. Debemos hablar e implementar un capitalismo consciente o bien un capitalismo social en el que el desarrollo humano y económico vayan a la par”, añadió. En el mismo evento, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dijo que la postura monetaria se hace cada vez más restrictiva con el tiempo, por lo que hacia delante el banco central podría hacer un ‘ajuste fino’ a la tasa de interés.
ECONOMÍA
FUERTE DESPLOME
Precios del crudo caen 5% a niveles de hace 4 meses Afectan mayores inventarios en EU y preocupaciones por la demanda
Por mayor oferta
VALERIA LÓPEZ
100
Los precios del petróleo registraron su mayor baja desde la primera semana de octubre, luego que se reportara que los inventarios de crudo de EU alcanzaron su mayor nivel de las últimas 14 semanas. Cierre diario de los precios del petróleo, en dólares por barril WTI Mezcla
vlopez@elfinanciero.com.mx
Los precios internacionales del petróleo sufrieron ayer una fuerte caída, de alrededor de 5 por ciento, y se ubicaron en su menor nivel desde julio, principalmente por el incremento en los inventarios en Estados Unidos, que subieron más de lo previsto y preocupaciones sobre la demanda, particularmente de China. "Claramente hay preocupaciones sobre la demanda de cara al próximo año, particularmente en torno a China, que la OPEP intentó aliviar esta semana, sin éxito", señaló Craig Erlam, analista de Oanda. Agregó que la tendencia en los precios del hidrocarburo puede dificultar que Arabia Saudita y Rusia permitan que sus recortes unilaterales expiren a finales de año, algo que los mercados pueden estar incorporando gradualmente. "La falta de un compromiso para extenderlo hasta ahora puede re-
89.68
89.37 82.46
86.99
84.11
Cierre
Var. %
Var. puntos
52,469.36
-0.62
-327.11
FTSE BIVA (México)
1,085.53
-0.63
DJ Industrial (EU)
34,945.47
-0.13
S&P 500 (EU)
4,508.24
0.12
Nasdaq Composite (EU)
14,113.67
0.07
72.90 76.23 69.23 16 NOV
65
24 SEP
18 OCT
1 NOV
2023
flejar un deseo de no hacerlo, pero como hemos visto tantas veces en el pasado, los productores harán lo que sea necesario para sostener el precio. La pregunta puede ser si podrán conseguir que otros se sumen", añadió. Los descensos fueron de 4.84 por ciento para la Mezcla Mexicana de exportación, con lo que presentó su mayor tropiezo desde inicios de octubre, y cerró en 69.23 dólares
Índice
Cierre
Var. %
Var. puntos
General (España)
957.19
0.23
2.23
-6.88
IBEX 40 (España)
9,667.40
0.28
26.70
-45.74
PSI 20 Index (Portugal)
6,247.63
-0.81
-51.16
5.36
Athens General (Grecia)
1,239.39
0.05
0.63
9.83
RTS Index (Rusia)
1,129.22
-0.44
IBovespa (Brasil)
124,639.24
1.20
1,473.48
Nikkei-225 ( Japón)
33,424.41
-0.28
-95.29
Merval (Argentina)
602,278.20
-4.30
-27,083.30
Hang Seng (Hong Kong)
17,832.82
-1.36
-246.18
Santiago (Chile)
28,820.18
-1.18
-344.12
Kospi11 (Corea del Sur)
2,488.18
0.06
1.51
Xetra Dax (Alemania)
15,786.61
0.24
38.44
Shanghai Comp (China)
3,050.93
-0.71
-21.91
FTSE MIB (Italia)
29,258.10
-0.71
-208.83
Straits Times (Singapur)
3,133.05
0.03
0.93
FTSE-100 (Londres)
7,410.97
-1.01
-75.94
65,982.48
0.47
306.55
Sensex (India)
-5.02
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
VALUEGF O TEAK CPO FINDEP * INVEX A GENTERA *
95.56 2.11 8.75 78.00 18.51
5.21 3.43 2.94 2.63 2.55
-10.19 0.48 16.67 0.00 -13.06
-0.47 -47.25 9.38 6.85 -7.63
-29.48 -47.25 9.38 4.00 -15.63
Cierre
Variación %
Variación mensual
Variación anual
Variación en 2023
HCITY * AGUA * FUNO 11 ALSEA * PE&OLES *
5.34 27.06 28.39 60.11 229.12
-3.09 -3.01 -2.91 -2.70 -2.49
-11.74 6.83 -3.24 -2.99 9.54
-8.25 -7.09 20.04 56.37 -16.93
-36.65 -12.28 23.65 63.08 -4.40
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda
Dólar
Dólar Libra Euro Yen Franco s.
0.8056 0.9217 150.62 0.8884
Libra
Yen
Franco Suizo
DEG
Euro
1.1441
0.0066 0.5349 0.6119
1.1254 0.9068 1.0375 169.55
1.3246 1.0668 1.2209 199.61 1.1771
1.0850 0.8740
1.1441 186.99 1.1028
0.5896
163.45 0.9640
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco
Divisas por Euro
Euros por divisas
383.9038 1.6764 5.2808 1.4921 1.0850 0.8191 0.8740 8.4649 163.4500 18.7047 96.8467 1.4619 0.9640
0.0026 0.5965 0.1894 0.6702 0.9217 1.2209 1.1441 0.1181 0.6119 0.0534 0.0103 0.6841 1.0375
Plazo
Dólares
Libras
Euros
Yenes
1S 1M 2M 3M 6M 12M
0.0764 5.4441 0.1525 5.6310 5.8090 6.0414
0.18300 4.20130 0.22850 5.34860 4.74470 0.81360
-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857
-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487
BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)
Moneda
Euro
Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit
163.45 0.8740 8.4650 1.4619 5.0867
Yen
Libra
Franco Suizo
Dólar Hong Kong
Dólar Singapur
Ringgit Malasia
0.6119
1.1441 186.98
1.0375 169.56 0.9068 8.7809 1.5165 5.2713
0.1181 19.31 0.1032
0.6841 111.78 0.5978 5.7901
0.1965 32.27 0.1718 1.6651 0.2874
0.5349 5.1799 0.8945 3.1125
9.6859 1.6726 5.8132
0.1727 0.6009
3.4762
Precio
Rendimiento
5.2775 5.2575 5.2088 100.1582 101.5625 99.7422 100.8516
5.3826 5.4007 5.4045 4.8386 4.4196 4.4375 4.6160
DIVISAS EN NUEVA YORK País
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
En EU se darán a conocer los datos de permisos e inicios de construcción y cifras de empleo; en Europa destacan las cifras de inflación al consumidor. En México no habrá información económica relevante.
Agregó que a ello se le suman los movimientos que pueda hacer la OPEP y que estos seguirán siendo los factores que determinen el comportamiento del crudo en estas últimas semanas del año. “No obstante, me parece que pudiéramos ver una estabilización en los precios luego de la bajada de los últimos días”, dijo. Analistas de Banco Base señalaron que además ha afectado la disminución de gasolina en Estados Unidos, y el hecho de que el mercado ha desviado su atención de la posibilidad de una interrupción del suministro por la guerra entre Israel y Hamás.
COTIZACIÓN DEL EURO
LAS MÁS PERDEDORAS Indice
El precio del crudo mexicano, con lo que presentó su peor jornada desde el pasado 4 de octubre.
por barril; le siguió el West Texas Intermediate (WTI) con 4.89 por ciento menos al cotizar en los 72.90 dólares por barril y el referencial Brent cayó 4.55 por en los 77.53 billetes verdes por unidad. Carlos Hermosillo, analista independiente, explicó que los temas de geopolítica, economía-demanda, y acumulación de inventarios, son los que han influenciado los precios del crudo a la baja.
TASA LÍBOR
Indice
¿Qué esperan los mercados para hoy?
RETROCEDIÓ.
Los mercados accionarios en Nueva York finalizaron con resultados mixtos, luego de que algunas compañías dieron a conocer guías de utilidades trimestrales por debajo de lo esperado. El Dow Jones bajó 0.13 por ciento, mientras que el S&P 500 avanzó 0.12 por ciento y el Nasdaq subió 0.07 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC perdió 0.62 por ciento a 52 mil 469.36 puntos, y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.63 por ciento, a mil 85.53 unidades.
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.
LAS MÁS GANADORAS
4.8%
ESTADOS UNIDOS: La Ofi-
cina del Censo publicará las cifras de permisos e inicios de construcción correspondientes a octubre. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará las cifras de empleo y desempleo a nivel estatal durante el décimo mes. La Fed de Atlanta publicará sus expectativas del PIB para el cuarto trimestre del año.
BOLSAS CIERRAN MIXTAS
Fuente: Bloomberg y Pemex
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)
7
Viernes 17 de Noviembre de 2023
Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*
Divisas por dólar
Dólares por divisas
3.7503 353.4728 1.5451 37.1807 4.8685 1.3752 881.0000 7.2427 4,088.2400 1,297.0500
0.2666 0.0028 0.6472 0.0269 0.2054 0.7271 0.1135 0.1381 0.0245 0.0771
Vencimientos
Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24
EUROPA: La agencia Euros-
tat dará a conocer las cifras revisadas de la inflación al consumidor durante octubre. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, será la oradora principal en el Congreso “Navegando en un mundo en riesgo de fragmentación” en Frankfurt, Alemania.
—Eleazar Rodríguez
En dólares *
En pesos**
Último precio
Anterior
Último precio
Anterior
0.05767 0.05680 0.05594 0.05513 0.05438
0.05745 0.05657 0.05572 0.05490 0.05415
17.3404 17.4239 17.5244 17.6041 17.8732
17.4032 17.4884 17.5907 17.6717 17.9425
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%
Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)
Actual
Anterior
Diaria
Semanal
Mensual
En el año
17.2708 17.6500 17.2598 18.7435
17.3387 17.7700 17.3170 18.8419
-0.39 -0.68 -0.33 -0.52
-2.69 -2.38 -2.20 -1.56
-3.82 -4.54 -4.25 -1.00
-11.30 -11.04 -10.89 -10.13
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%
Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad
Compra
Venta
Anterior
Semanal
Mensual
Acumulado**
17.2157 12.5127 18.6745 21.3563 19.3692 0.1140 0.0490 3.5360 1.9613 408.45 34,099.02
17.2635 12.5610 18.7348 21.4429 19.4522 0.1150 0.0490 3.5460 1.9633 410.52 34,238.35
17.3159 12.6586 18.7903 21.5060 19.5392 0.1140 0.0490 3.5610 1.9613 406.71 33,960.91
-0.30 -0.77 -0.30 -0.29 -0.45 0.88 0.00 -0.42 0.10 0.94 0.82
-5.89 -6.11 -3.48 -3.74 -5.50 -5.74 -5.77 -2.10 0.73 -3.13 -5.50
-11.31 -13.67 -6.93 -7.39 -4.65 -17.27 -58.82 -2.07 -5.90 0.59 0.43
DIVISAS EN NUEVA YORK País
Divisas por dólar
Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar
6.8735 3.6729 30.8925 55.7700 0.7550 0.8056 7.8021 347.2400 83.2363 15,555.0000 3.7343 150.6200 0.7093 15,032.0000 4.6880 17.2420 10.9352 1.6750
Dólares por divisas 0.1455 0.2723 0.0324 0.0179 1.3246 1.2413 0.1282 0.0029 0.0120 0.0643 0.2678 0.0066 1.4098 0.0001 0.2133 0.0580 0.0915 0.5970
País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar
Divisas por dólar
Dólares por divisas
287.2447 3.7748 4.0339 22.5458 27.7667 89.2713 1.3475 18.3822 10.5950 0.8884 35.2010 31.8940 28.6788 0.9217 39.5575 -
0.3481 0.2649 0.2480 0.0444 0.0360 0.0112 0.7421 0.0544 0.0944 1.1254 0.0284 0.0314 0.0349 1.0850 0.0253 -
*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.
8
Viernes 17 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viva Aerobus y la AFAC "rompen" la ley al permitir vuelos con tripulaciones extrajeras: acusan pilotos Los capitanes del Colegio de Pilotos y de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) denunciaron que Viva Aerobus y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) están rompiendo la ley debido a que la autoridad permitirá que la aerolínea realice vuelos con aeronaves y tripulaciones extranjeras. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzazú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
En un hilo
Exponencial
Los ciberataques no dejan de crecer, sólo durante 2022 alcanzaron los 187 mil millones en todo México. Número de intentos de ciberataques en millones en México
1,822
Acceso denegado
De aprobarse los 45 mil 403 millones de pesos para TIC en 2024, se alcanzaría una cifra récord. % Variación del presupuesto TIC del gobierno federal 40
Los ataques tipo ransomware, son la herramienta principal de ciberdelincuentes para secuestrar equipos.
CASOS
% Tipos de ciberataques más comunes a industrias mexicanas 2021
De ransomware se registraron en México en el tercer trimestre del 2023.
35.4 15.4 4.5
4
0
121,000 0 303.3 2019
-25
2020
2021
2022
50 29
Phishing
-21.7 2018 2019
48,000
0 Ransomware
187,000
200,000
2021
2023 2024*
*Proyecto del Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal 2024
47
Malware
13
Robo de credenciales Otros
9 2
Fuente: Select, Cisco, Etek International
ALERTA DE CIBERSEGURIDAD
Están 40 dependencias de gobierno en riesgo por ransomware Pemex, Lotería Nacional, IMSS, SHCP y Banxico, entre otras dependencias, destacan como los organismos que podrían ser atacados por grupos norcoreanos y rusos Los intentos de ciberataques aumentaron 6 veces entre 2019 y 2022 CHRISTOPHER CALDERON
ccalderon@elfinanciero.com.mx
Al menos 40 dependencias de gobiernos municipales, estatales y federal podrían sufrir un ataque de ransomware en las siguientes semanas, alertó la Unidad de Investigación de la startup de ciberseguridad Silikn. La firma anticipó que instituciones como Pemex, la Lotería Nacional, el IMSS, Banco de México, el Buró de Crédito, el Gobierno de la Ciudad de México, son las más vulnerables. Además de la Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Hacienda, dependencias que podrían ser blanco de un ataque en las próximas
semanas, por lo que recomendó a los organismos realizar copias de seguridad frecuentes, actualizar el software regularmente, utilizar un antivirus confiable, así como pedir a los empleados que no abran archivos de remitentes desconocidos y activar la autenticación de dos factores. El ransomware es un código malicioso que impide al usuario usar el equipo, debido a que el ciberdelincuente toma su control y cifra la información, es decir, prácticamente secuestra las computadoras. La nueva modalidad implica la filtración de información confidencial o sensible, para exigir un rescate. “En este tipo de ataques, que se están presentando con diferentes grupos criminales de ransomware y se han incrementado desde finales de agosto de 2023, se utilizan al menos dos variantes distintas con las cuales impactan a las organizaciones víctimas”, detalló Víctor Ruiz, fundador de Silikn. Los grupos que encabezan estos ataques son la mayoría de origen
“La recomendación para las dependencias en riesgo es que actualicen sus parches y corrijan vulnerabilidades” VÍCTOR RUIZ Fundador de Silikn
norcoreano y ruso como AvosLocker, Kelvin Security, BlackByte, Diamond, Hive, Royal, Karakurt, LockBit, ALPHV/BlackCat, Quantum, NoEscape, 8Base, RagnarLocker y LostTrust. “La mayoría de los grupos cibercriminales antes señalados ya han atacado organizaciones e instituciones gubernamentales en México, por lo cual, al menos 40 dependencias están en alto riesgo de recibir un nuevo ataque de ransomware”, alertó Ruiz. El tercer trimestre de 2023 en México se registró un récord de mil 822 casos de ransomware, en comparación con los mil 525 casos del segundo trimestre de este año.
En este contexto, el fundador de Silikn, pidió a las dependencias en riesgo corregir vulnerabilidades para evitar convertirse en víctimas. “La recomendación para las 40 dependencias que están en riesgo es que actualicen parches, corrigen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por el ransomware, así como no abrir archivos adjuntos de correos no verificados”, dijo. GOBIERNO DEBE INVERTIR MÁS EN CIBERSEGURIDAD
Matías Armándola, arquitecto de Operaciones en la empresa de ciberseguridad Baufest, refirió que los gobiernos de México y en general los países de América Latina deben
187,000 MILLONES
De intentos de ciberataques se registraron en México el año pasado en el país.
destinar más presupuesto al área de ciberseguridad, no sólo porque la región es la más atacada a nivel global, sino porque son uno de los blancos favoritos. Previo a la pandemia de Covid-19, el número de intentos de ciberataques era de apenas 300.3 millones, sin embargo, para 2022, la cifra pasó hasta los 187 mil millones, que representó un incremento de más de 500 por ciento, lo que ha convertido a México en el país más atacado en toda América Latina, según datos de Cisco. “Gobierno es un sector donde se ha invertido muy poco y esto es un riesgo para los ciudadanos, porque si un cibercriminal logra vulnerar la información, estarían expuestos los datos de los ciudadanos, lo que representa un riesgo para su privacidad”, indicó Armándola. Para 2023, según datos de la consultora Select, el gobierno federal contempló un gasto de 33 mil 643 millones de pesos en tecnologías de la información y telecomunicaciones (área donde se incluye el rubro de ciberseguridad), lo que representa un crecimiento de apenas 4 por ciento en comparación con los 32 mil 334 millones de pesos destinados en 2022. Según la consultora, este incremento es el más pequeño en lo que va de la administración del presidente AMLO, ya que apenas estaría cubriendo la inflación estimada en 3.3 por ciento para 2023. Durante 2021, el presupuesto que el gobierno destinó para el segmento TIC creció 15.32 por ciento al pasar de 24 mil 208 millones de pesos a 27 mil 930 millones; mientras, en 2022, el crecimiento fue de 15.76 por ciento al alcanzar los 32 mil 334 millones de pesos. Para este año, el presupuesto de Egresos registra un crecimiento significativo de 35.4 por ciento, al fijar un monto de 45 mil 403 millones de pesos.
EMPRESAS
Viernes 17 de Noviembre de 2023
Usan IA para inversiones inmobiliarias en EU Keyway, la plataforma que facilita a inversores mexicanos el acceso al mercado inmobiliario estadounidense, anunciará hoy el lanzamiento de su copiloto de Inteligencia Artificial, Keypilot, diseñado para incrementar la eficiencia de su negocio, al realizar tareas clave como búsquedas de propiedades, redacción de memorandos de inversión y análisis de contratos de manera rápida y eficiente. “Keypilot redefine cómo abordamos, analizamos y actuamos sobre datos inmobiliarios, siendo un paso hacia el futuro de la inversión y gestión de activos”, dijo Matias Recchia, CEO de Keyway. Respaldado por IA y machine learning, Keypilot es una solución centralizada que abarca todo el proceso inmobiliario, permitiendo a los equipos delegar tareas tediosas y concentrarse en trabajos más impactantes. Para inversores en el sector inmobiliario de Estados Unidos, Keypilot busca ser un socio confiable, facilitando el acceso a activos de alto rendimiento mediante gestión automatizada.
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
La herramienta beneficia tanto a nuevos inversores como a aquellos con activos existentes en el mercado inmobiliario de la Unión Americana, utilizando IA y aprendizaje automático para proporcionar información transparente y recomendaciones prácticas en tiempo real. Sobre Keyway, cabe destacar que esta plataforma levantó más de 40 millones de dólares para sus operaciones de fondos con amplia experiencia en tecnología y real estate, incluidos Canvas Ventures, Camber Creek, Parker 89, Thomvest, Montage Ventures, FJ Labs y Crosscut y líneas de crédito por más de 100 millones de dólares. Además, nos cuentan que aproximadamente la mitad de los clientes de Keyway tiene su sede en Estados Unidos y el resto son principalmente inversores latinoamericanos que buscan acceso a bienes raíces en el país.
Biodigestores, una opción para la emergencia climática Los desechos orgánicos de animales de granja son la clave para la producción de biogás y fertilizantes. Sistema.bio, ideado por Alex Eaton y Camilo Pagés hace más de una década, ha revolucionado la vida de pequeños agricultores en México y a nivel global. El sistema, perfeccionado a lo largo de los años, opera mediante bolsas de plástico modulares de diversos tamaños, transformando los desechos animales en biogás para necesidades domésticas y productivas, sustituyendo el gas LP. Los residuos resultantes se convierten en fertilizante orgánico, reemplazando el uso de productos químicos. Sistema.bio contribuye a 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU,
con una reducción significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, entre 6 y 150 toneladas de CO2 anuales. Además, mejora los ingresos para los pequeños agricultores y promueve fuentes de energía limpia. Con más de 70 mil biodigestores instalados en México y otros países, Sistema.bio es un caso de éxito innegable. Ahora, se prepara para la próxima COP28 en Dubái, consolidándose como referente en la búsqueda de soluciones sostenibles ante la emergencia climática.
ETF destaca en el Top 30 de más activos bajo gestión AZTLAN Equity Management, firma de gestión de fondos de inversión especializada, celebró que su ETF Aztlan Global Stock Selection DM SMID, alcanzó la posición número 22 entre mil 500 ETF en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) con mayores activos bajo gestión,
9
con un valor en su operación total que supera los 24 millones de pesos, un logro para la firma dirigida por Alejandro H. Garza Salazar. El éxito de AZTD en el SIC destaca su posición en la gestión de activos a nivel global, consolidándose como un actor relevante en el competitivo mundo de los ETF, gracias a un modelo propio identifica empresas con generación sólida de flujo libre de efectivo, ventajas competitivas, crecimiento robusto en ganancias, solidez en el balance, valuaciones atractivas y estrictos estándares de gobernanza corporativa. “Gracias a nuestro modelo propio, identificamos empresas que no sólo son altamente generadoras de flujo libre de efectivo, sino también ventajas competitivas, un crecimiento robusto en las ganancias, solidez en su balance, valuaciones atractivas y estrictos estándares de gobernanza corporativa”, destacó Alejandro H. Garza Salazar.
“Keypilot es una solución centralizada que abarca todo el proceso inmobiliario, permitiendo delegar tareas tediosas y concentrarse en trabajos más impactantes”
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Viernes 21 HRS.
Ana María Salazar
10
Viernes 17 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
La guerra en Ucrania ha sido “más difícil de lo esperado”, sostiene la OTAN El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió redoblar el apoyo a Ucrania, porque “Rusia no planea paz, sino más guerra”, al instalar 800 misiles en Crimea; agregó que el conflicto ha sido “más difícil de lo esperado”. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
EL PAÍS, EN INCERTIDUMBRE
Argentina decidirá entre los que ‘robaron todo y un loco al volante'
PABLO HIRIART
mundo@elfinanciero.com.mx
BUENOS AIRES
ENVIADO ESPECIAL
Un murmullo de incertidumbre circula por las amplias y arboladas avenidas de esta capital, a dos días de las elecciones más reñidas en 40 años de democracia en Argentina, donde lo único cierto es que nada volverá a ser igual a partir del próximo domingo. La moneda está en el aire entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el abanderado de La Libertad Avanza, Javier Milei, que, al cierre del plazo legal para difundir encuestas, cerraron empatados, y hoy ni en un bando ni en otro se muestran seguros de la victoria. “Mirá, que si gana Massa va a tener que administrar la crisis. Con que conservemos algunas conquistas sociales será ganancia, porque el otro (Milei) se va a venir con todo contra
MADRID.- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fue reelegido presidente del gobierno, con la mayoría absoluta del Congreso –179 votos a favor y 171 en contra–, gracias al apoyo de los diputados del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC, y el rechazo del PP, Vox y UPN. Tras la votación, Sánchez fue ovacionado por la bancada socialista en un largo aplauso que duró más de tres minutos y recibió las primeras felicitaciones calurosas de las vicepresidentas, Nadia Calviño,
nosotros”, le dice un preocupado beneficiario de los planes de ayuda del gobierno a otro, de bigote entrecano y mirada al piso en la Plaza de Mayo, donde integrantes de la Asociación de Madres de desaparecidos por las dictaduras dan vueltas a la estatua de la Libertad, como todos los jueves a las tres y media de la tarde desde hace cuatro décadas. -¿Yo? Voy a votar al loco, ¿o qué querés? No se puede otra cosa. Con el loco nos vamos a tirar a una pileta y no sabemos qué va a pasar. Pero con los peronistas nunca más. Se han robado todo. No dejaron nada. En lugar de estar haciendo campaña tendrían que estar presos –asegura Silvia en el pórtico de Antigüedades Gil, en el barrio de San Telmo. Ni todos los votantes de Massa quieren a Massa ni todos los de Milei quieren a Milei. Saben, sin faltar nadie, que el ajuste será drástico. Unos creen que es imposible hacer los cambios con un loco al volante. Otros piensan que es mejor jugársela con él en lugar de hacerlo con el grupo político que los metió en el hoyo de la inflación y de subsidiarlo todo, como si éste fuera un país rico cuando en verdad deben hasta la camisa y ya no tienen camisa
Previo. Este domingo será la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
para pagar las deudas. Massa y Milei cambiaron estrategia esta semana, porque deben datos de encuestas posteriores al debate, que le habrían dado a Massa punto y medio de ventaja, que no tenía. Contra la tradición del peronismo, Massa optó por cierres “minimalistas”, a escondidas de la prensa, en reuniones cerradas con sectores
clave, mientras que Milei cierra mañana en Córdoba, a lo peronista, con un gran acto de masas en la ciudad que puede hacer la diferencia. En la esquina de la 6 y la 33 del cementerio de Chacarita, donde está la tumba de Carlos Gardel, el ingeniero agrónomo Daniel Besso me dice que “a disgusto, muy a disgusto, votaré a Massa, pero estas historias
ES UNA EQUIVOCACIÓN, DICE FEIJÓO
Pedro Sánchez logra reelegirse en España
AP
Se viven los comicios más reñidos en 40 años de democracia en esa nación
AP
Massa y Milei, al cierre del plazo legal para difundir sondeos, cierran empatados
Ovacionado. Pedro Sánchez fue aplaudido por la bancada socialista.
Yolanda Díaz y Teresa Ribera. Sánchez, que revalida su mandato por otros cuatro años más, saludó uno a uno a todos los diputados del grupo parlamentario socialista, después de que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, se haya acercado a su escaño también para tenderle la mano,
de los Kirchner se tienen que acabar y pagaremos las consecuencias. Llevamos demasiados años haciendo cagadas. Qué le vamos a hacer”. Miro a Gardel en bronce, con flores artificiales a sus pies y cigarrillos de verdad entre sus dedos, y le pregunto al ingeniero: si él viviera, ¿por quién votaría? -Él era un liberal, conocía el mundo, le gustaba la plata, creo que votaría a Milei. Lejos de ahí, en el cementerio de La Recoleta reposan los restos de otra ilustre, Eva Duarte, Evita, que en la puerta de mármol de su mausoleo tiene un ramo de flores frescas. Le pregunto a un limpiador del cementerio por quién votaría ella, y contesta con un vendaval de palabras y cambios de entonación: -No sé por quién votaría Evita, pero le voy a decir por quién voy a votar yo: por Milei. O le aclaro, contra estos. Se acabaron el país. El litio del norte se lo entregaron a los chinos, la Patagonia es de Cristina. Yo soy jubilado y gano 80 lucas (80 mil pesos, alrededor de 80 dólares) al mes. Dígame para qué alcanza. Comemos menos cada mes. Aquí es verdad que el que no roba es un gil. Se afanaron (robaron) todo. El dólar estaba a 47 pesos con el pobre cristiano ese al que le hicieron la vida imposible (Mauricio Macri), y ahora está en mil pesos por dólar. ¿Cómo compro carne? “¡Esto es Argentina, señor!”. El mesero de La Perla, la avenida Don Pedro de Mendoza en el barrio de La Boca, ve la misma moneda, desde la otra cara: “Yo estoy frito. Los remedios (medicinas) han subido de precio dos veces esta semana. No se puede vivir así. Massa no mueve los pies sin que se lo ordene Cristina, y Milei cuando habla parece que trae una 45 en cada mano. Asusta. Está loco. Así es que votaré a Massa. Qué terrible”. Así está hoy Argentina, en la segunda vuelta para elegir al menos malo de los cirujanos que le habrá de realizar una cirugía a corazón abierto.
en medio de los gritos de “¡presidente!”, de la bancada socialista. Feijóo dijo a Sánchez “esto es una equivocación” cuando le estrechó la mano tras su reelección, lograda, gracias a un pacto con los independentistas catalanes y vascos, que implicará la amnistía del procés. “El Partido Socialista está claramente en manos de aquellos que quieren, primero, un reconocimiento de nación, distinta a la de España, y segundo, un referéndum de autodeterminación”, acusó. —Agencias
MUNDO
Viernes 17 de Noviembre de 2023
SE REUNIERON EN SAN FRANCISCO
El presidente de Estados Unidos afirma que no busca un conflicto con Pekín
China a Biden: llamar dictador a Xi Jinping, “acto irresponsable”
PEKÍN
EFE
AGENCIAS
Juntos. Los presidentes de EU y China, Joe Biden y Xi Jinping, en San Francisco.
China criticó las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, que llamó nuevamente “dictador” a su homólogo chino, Xi Jinping, poco después de su reunión bilateral en San Francisco. Biden reiteró que su homólogo de China es un “dictador” durante una rueda de prensa tras haberse reunido con él más de cuatro horas en una mansión conocida como Filoli, a unos 40 kilómetros del centro de San Francisco, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Al final de la conferencia, se le preguntó si seguía opinando que Xi era un dictador, algo que ya dijo en junio. “Miren, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país comunista basado en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra”, dijo. La portavoz de Exteriores, Mao Ning, dijo que “esta afirmación es extremadamente errónea y constituye un acto político irresponsable. China se opone firmemente a ella”. “Cabe señalar que siempre hay personas con motivos ocultos que
intentan instigar y socavar las relaciones entre China y Estados Unidos”, agregó la portavoz. Según Mao, “esas personas son muy conscientes de quién está intentando provocar las relaciones entre China y Estados Unidos” y subrayó que en este aspecto “tampoco tendrán éxito”. En San Francisco, en una reunión de empresarios que se celebra de manera paralela a la cumbre del APEC, Biden reclamó el lugar de Estados Unidos como un “poder” en la región del Asia-Pacífico y reiteró que no busca un conflicto con China. Al referirse a la reunión que tuvo con Xi dijo que éste le preguntó por qué Estados Unidos está tan involucrado en Asia-Pacífico, una región que Pekín considera parte de su esfera de influencia. “Le recordé que estamos involucrados en Asia-Pacífico porque somos una nación del Pacífico. Gracias a nosotros ha habido paz y seguridad en la región, permitiendo que haya crecimiento. Él (Xi) no estuvo en desacuerdo”. Biden reiteró que su intención es “administrar de manera responsable” la competencia entre las dos potencias, unos comentarios que recibieron el aplauso de la audiencia. En la reunión entre los líderes en el foro de APEC se abordarán temas como la sustentabilidad, clima y transiciones energéticas.
11
ALERTA LA ONU
“Gazatíes, en riesgo de morir de hambre” GINEBRA- La ONU denunció que se está intentando “estrangular” su operación humanitaria en la Franja de Gaza con la interrupción total del suministro de combustible, lo que hace imposible el transporte de la ayuda humanitaria y el abastecimiento de agua potable. “Si no se resuelve la cuestión del combustible, existe el riesgo de que tengamos que suspender toda nuestra operación en Gaza”, declaró el jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, Philippe Lazzarini. Por su parte, la directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, Cindy McCain, alertó: “Con el invierno acercándose rápidamente, refugios inseguros y superpoblados y la falta de agua potable, los civiles se enfrentan a la posibilidad inmediata de morir de hambre”. —Agencias
BAJA LA APP
Y DISFRUTA DEL CONTENIDO
• EN VIVO
Domingo 21 HRS. Leonardo Kourchenko, Enrique Quintana y Víctor Piz
12
Viernes 17 de Noviembre de 2023
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Presidenta de la Corte, Norma Piña, llama a siempre defender a la Constitución La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Lucía Piña, aseguró que, si creemos de verdad en los derechos humanos, en la justicia, en la igualdad y en una vida digna y plena, “debemos defender siempre a la Constitución”. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
INSISTE EN FRENO DE PRECURSORES QUÍMICOS
AMLO acuerda con China combatir tráfico de fentanilo El Presidente y su homólogo chino, Xi Jinping, se reúnen en San Francisco y sostienen “un diálogo franco y amable” APEC. Líderes de los países que participaron, ayer, en el Foro de Cooperación
Agradece a Pekín por su apoyo para el envío de insumos durante la pandemia DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ante la no respuesta que tuvo a su carta de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió y logró un acuerdo con su homólogo de China, Xi Jinping, sobre el freno del envío de precursores químicos para la fabricación de fentanilo, durante el primer encuentro bilateral que sostuvieron en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) realizado en San Francisco, California. “El mandatario mexicano se refirió a los retos compartidos que enfrentan ambos países, y a la necesidad de intercambiar información y lecciones aprendidas en la lucha contra el tráfico ilícito de precursores químicos, y enfatizó la importancia de alcanzar un acuerdo para intercambiar información sobre embarques que salen de Asia. El presidente Xi se congratuló por la reciente creación del grupo de trabajo México-China sobre precursores químicos y cooperación antinarcótica”, informó la Presidencia en comunicado. El Ejecutivo mexicano ya había hecho una petición mediante misiva, pues fue un encargo del gobierno de Estados Unidos, planteado mediante legisladores. La petición fue refrendada incluso al recibir las cartas credenciales del nuevo embajador de China en México, Zhang Run.
“Ambos mandatarios reafirmaron la importancia de profundizar la cooperación” PRESIDENCIA DE MÉXICO Comunicado
En el encuentro, realizado en el hotel St.Regis, también se habló de fortalecer la cooperación en la fabricación de vehículos, nuevas energías y trenes. En lo político, el presidente chino reconoció las reformas de su homólogo mexicano. “Ha liderado al gobierno y al pueblo mexicanos a avanzar en las reformas e innovaciones, logrando importantes resultados en el proceso de desarrollo nacional, por lo que me gustaría hacerle llegar las felicitaciones”. De acuerdo con el documento, los presidentes coincidieron en que debe haber un frente a favor de la paz mundial. “En temas de la agenda global, ambas autoridades intercambiaron visiones y coincidieron en que el fortalecimiento del multilateralismo, el derecho internacional y la cooperación son las vías idóneas para hacer frente a los retos de la paz y la seguridad internacionales, al tiempo de rechazar acciones unilaterales”. En su discurso, el presidente López Obrador resaltó el apoyo mutuo entre ambos países, pues facilitó recientemente la comunicación con empresas chinas para la adquisición
de enseres que se entregarán a los damnificados por el huracán Otis. Además, agradeció de forma personal el apoyo para envío de insumos para atender la emergencia por covid-19. La reunión, la cual duró poco más de una hora, fue calificada como un diálogo “franco y amable”. “En la reunión con el presidente de China, Xi Jinping, en San Francisco, California, reiteramos el compromiso de continuar manteniendo buenas relaciones en beneficio de nuestros pueblos y nuestras naciones”, escribió López Obrador en redes sociales. Dado que Xi también lo ha invitado a su país, López Obrador hizo lo mismo para que visite México en “los próximos meses”, antes de que concluya su mandato. Al salir de la reunión, medios de comunicación cuestionaron al Presidente cómo le fue; sin embargo, sólo respondió de forma positiva levantando su dedo pulgar en lo alto y horas después agregó a los medios un “muy bien, todo muy bien”. China es el segundo socio comercial de México en el mundo y el primero de Asia-Pacífico. De enero de 1999 a diciembre de 2022, México ha recibido 2 mil 161 millones de dólares en inversión extranjera directa proveniente de China. “Ambos presidentes construyeron un diálogo franco, amigable, y reafirmaron la importancia de profundizar la cooperación bilateral y en foros multilaterales, incluyendo el diálogo entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China”, se agregó en el comunicado.
“LLEVAMOS BUENA RELACIÓN”
Y con Trudeau, el Presidente habla sobre migración e inversiones El primer ministro de Canadá resalta que dialogaron sobre fortalecer la relación DIANA BENÍTEZ
dbenitez@elfinanciero.com.mx
Migración e inversión fueron parte de los temas que se abordaron en la reunión bilateral con Canadá, en el marco de su participación en el Foro Económico de Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales. “En la reunión bilateral con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, abordamos el tema migratorio y nos expresó la confianza de empresarios de su país para continuar invirtiendo en México y crear empleos”, compartió. La agenda que México ha mantenido con Canadá en diálogo son las preocupaciones de los inversionis-
tas del sector minero y el energético. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, destacó en X, que también se habló del avance para todos los americanos. “El presidente @ LopezObrador_ y yo cubrimos mucho terreno durante la reunión. Hablamos sobre hacer crecer nuestras economías, fortalecer la relación entre Canadá y México y trabajar juntos para hacer avanzar a ambos países (y a las personas en todo el continente americano)”. “Llevamos buena relación con el pueblo hermano de Canadá”, destacó el mandatario en la toma de fotografía oficial con la que arrancó el encuentro, realizado en San Francisco, California, Estados Unidos. Mientras que el canadiense expresó: “Somos muy buenos amigos”. El Ejecutivo mexicano también recordó que estará visitando Canadá, pues está pendiente la edición 2024 de la Cumbre de Líderes de América del Norte, y la cual podría realizarse en enero.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Viernes 17 de Noviembre de 2023
AFIRMA LUIS MARÍA AGUILAR
Renuncia directora del INE tras comprobarse la alteración de declaraciones de López Obrador
Juez que no es autónomo “es un mandadero”
ESPECIAL
Económica Asia-Pacífico, en San Francisco, California.
“Expresó la confianza de empresarios de su país para seguir invirtiendo en México” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Al cierre de la edición, ni la Presidencia de la República ni la Cancillería informaron detalles del encuentro. Ayer, el mandatario mexicano también sostendría un encuentro bilateral con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, el cual si bien inicialmente estaba programado a las 13:00 horas tiempo California, fue reprogramado para realizarse por la noche.
De ese encuentro, al cierre de esta edición, tampoco se difundió información. Durante este viernes, López Obrador sostendrá una reunión con Joe Biden, presidente de Estados Unidos, en la que se dará seguimiento al tema migratorio y al combate de narcóticos. Además, participará en la clausura de la APEC, y posteriormente retornará al país.
Van por diputada panista
Santiago Taboada no tiene en contra ninguna investigación por el caso de corrupción inmobiliaria en Benito Juárez, confirmó la fiscal capitalina, Ernestina Godoy. Sin embargo, acotó que sí existe una indagatoria y orden de aprehensión contra la diputada panista Luisa Gutiérrez Ureña. Además, Godoy anunció que la legisladora tramitó un amparo para no ser aprehendida, pero por narcomenudeo. “Lo que les puedo asegurar es que no es una denuncia, o no es el inicio de una carpeta por narcomenudeo. No es así”. Los problemas entre la fiscal y los panistas siguen en auge.
El juez que no es independiente le está haciendo favores a otra persona, acusó el ministro Luis María Aguilar. En su participación en el Encuentro Jurídico Universitario, que organiza el Poder Judicial Federal (PJF), el expresidente de la Corte acusó que los juzgadores no pueden estar al servicio de nadie, sino de la Constitución. “La independencia de los jueces es la esencia del juzgador, un juez que no es independiente es el mandadero de alguien”, afirmó. En diferentes ocasiones, el ministro ha insistido en la importancia de la autonomía de los juzgadores. En octubre, Aguilar Morales señaló que “la existencia de jueces independientes se alza como un derecho fundamental de la sociedad, del pueblo, como una condición inherente al Estado de derecho. Erosionarlo es contrario al beneficio del pueblo. Atacar a la judicatura injustamente es atacar al pueblo mismo”. Por su parte, presidentes de cuatro barras de abogados pidieron que el siguiente ministro que llegue a la Suprema Corte tenga antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica. “Se requiere nombrar a una persona independiente ideológica y políticamente que fortalezca y respete la independencia del Poder Judicial cuya función solamente se puede cumplir con imparcialidad, sin sujeción alguna a intereses partidistas”, reclamaron en un comunicado. Los firmantes son Gerardo Nieto Martínez, presidente del Consejo General de la Abogacía Mexicana; Víctor Olea Peláez, de la Barra Mexicana de Abogados; Nuhad Ponce Kuri, de Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados,y Arturo Pueblita González, de Colegio de Abogados de México.—P. Hiriart
¿Maniobra contra Cuevas?
Con la novedad de que la Secretaría de la Contraloría General del gobierno de la CDMX suspendió de forma temporal a Sandra Cuevas como alcaldesa de Cuauhtémoc y a tres funcionarios de su administración. La dependencia, a cargo de Juan José Serrano, determinó que Cuevas, el titular de la Dirección General de Administración y personal de recursos humanos, incurrieron en faltas administrativas de una denuncia que se interpuso ¡en 2021! Vaya que actúa rápido.
Marcelista despotrica… pero se queda
Tremenda “incomodidad” vive la diputada marcelista que “se avergüenza” de pertenecer a Morena en San Lázaro, pero ahí sigue. Nos cuentan sus compañeros que Selene Ávila “incómoda, incómoda, pero no se ha ido y ya acudió a recibir el curso de formación política morenista” para aspirar a otros cargos de elección. Fue la que protestó y renegó en pleno salón de sesiones contra Morena, porque no avaló un fondo en el presupuesto para los afectados por Otis. Los llamó “vendepatrias” y hasta “vividores”. ¿Y así seguirá siendo uno de ellos?
Nuevo compromiso vs. desabasto
Después de más de 10 horas de protesta en el Aeropuerto de la Ciudad de México, y de duras negociaciones con funcionarios del IMSS, la Unión Nacional contra el Desabasto, AC, arrancó ayer un nuevo compromiso, con la titular de la Unidad de Atención y Orientación al Derechohabiente, Gabriela Paredes, para que sean atendidos pacientes con cáncer que no encuentran medicamentos ni tratamientos. El 22 de noviembre se reúnen para analizar los casos y habrá reuniones cada 15 días, indicó la abogada del colectivo, Andrea Rocha.
Taddei lo intentará de nuevo
Antes de que concluya el año, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, subirá ante el Consejo General una nueva propuesta para contar, ahora sí, con un secretario ejecutivo, tras no lograr el consenso en dos ocasiones a favor de Flavio Cienfuegos. No la tiene fácil, pues sus pares incluso le han rechazado propuestas como la de dar respaldo unánime a la consejera Claudia Zavala, ante los señalamientos del presidente López Obrador de que es una “filopanista”.
Predicar con el ejemplo no es lo del INE
Todo mundo ha visto o escuchado las campañas institucionales para que los ciudadanos actualicen su credencial de elector, sobre todo si cambian de domicilio. Bueno, pues la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, no predica con el ejemplo. Aunque ya tiene siete meses en el cargo y residiendo en la Ciudad de México, reconoce entre risas que aún no cambia su credencial del INE a su domicilio capitalino. Es que aún necesita saldar trámites con su dirección de Sonora, argumenta...
La foto que AMLO no pudo evitar ESPECIAL
EFE
Cintia Campos, directora de Procedimientos Especiales Sancionadores del INE, renunció luego de que se comprobó la alteración de declaraciones del presidente López Obrador para acreditarle violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente.
Encuentro. Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau, ayer.
13
Postura. El ministro Luis María Aguilar Morales, ayer.
Difícil saber si López Obrador hizo algún intento por evitar salir en la foto con Dina Boluarte, la presidenta peruana, a quien considera espuria. Lo cierto es que, lo haya intentado o no, la imagen de ellos, juntos pero no revueltos, fue tomada muy a su pesar. El mandatario quedó en la segunda fila de la formación para la fotografía oficial de la cumbre de APEC, detrás de Srettha Thavisin, primer ministro de Tailandia, y de Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Boluarte apareció a la derecha del anfitrión. La gráfica quedará para la posteridad.
14
Viernes 17 de Noviembre de 2023
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Javier Milei, el candidato que grita por los enojados
A
diferencia de Trump, Bolsonaro y otros renglones torcidos de la nueva ola extremista que corroe Occidente, Javier Milei no es un ignorante: tiene licenciatura, dos maestrías, doctorado emérito, es profesor universitario y ha vivido de su trabajo toda la vida. Si llegara hasta ahí, no sería poco lo logrado por este economista de 53 años, con una infancia difícil y juventud solitaria, que se abrió paso a la fama como polemista mediático que llama a las cosas por su nombre, sin tamices y, generalmente, sin pensarlas. Su intolerancia no se corresponde con la escasez de fuerzas propias para gobernar. Sin gobernadores, ni intendentes, unos pocos diputados, no va a llegar lejos con insultos. Y no sabe comportase de otra manera. Desde niño era así. Aquello que lo llevó al éxito es lo que lo va a acabar. De ganar, tendrá enfrente a un adversario más poderoso que él: el peronismo y sus sindicatos, y al 40 por ciento de la población empobrecida por malos gobiernos, que vive de los subsidios. Los sindicatos y los empresarios están con el abanderado oficialista Sergio Massa. Gane quien gane, Argentina tiene que cambiar. No hay de otra. Y Massa da más confianza al establishment para realizar ese cambio con un país en el filo del abismo. Milei se convirtió, en pocos años, en el que grita por los
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart
demás. El que grita por los que trabajan, pagan la mitad de su sueldo en impuestos y no llegan a fin de mes por la inflación desbordada, que han visto a la “casta política” enriquecerse hasta el delirio con la farsa de la justicia social y el tráfico de favores a grandes empresarios “prebendarios”. El fenómeno Milei viene de ahí, de la ineptitud y la corrupción kirchnerista, del populismo peronista y de la decepción con Mauricio Macri. A Milei le dicen “el loco” desde
1983. Se lo ganó cuando empezó a jugar como portero en las juveniles de Chacarita Juniors, por su arrojo temerario a la hora de salir a cortar un centro o lanzarse a los botines de un rival para quedarse con la pelota. Seis años después fue ascendido al cuadro de primera división, pero no debutó porque decidió dedicarse al estudio. “Su padre, Norberto, estaba loco”, me dice Daniel X, que trabajó en la empresa de autobuses propiedad del papá del candidato. “El Queso, así le decíamos al papá, se quitaba el saco y la corbata y salía a la calle a jugar futbolito. Horas”. “Y el pibito también estaba looooco”, cuenta Daniel, melenudo de pelo blanco, un “cebollita”, es decir de los nacidos en 1960 y formado en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors. Aquí en Buenos Aires todo pasa por el futbol. Hace un par de semanas, días antes de la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense en Río de Janeiro, Javier Milei, fanático de Boca, declaró que ya era “anti-Boca”. Es que “cuando Angelici (dirigente de Boca) trajo a (Juan Román) Riquelme en un acto de populismo, dije: ‘Bue, bastante tengo para vivir en un país populista como para ser hincha de un equipo que toma decisiones populistas. Lo trajo para robar, entonces agarré y dejé de ser hincha
de Boca. Después traen a Gago, un pésimo jugador, una gran mentira del futbol argentino”. Contó en televisión, ese día, que tiene palco en la Bombonera y una estrella con su nombre en el Museo de Boca, pero, confesó: “Cuando se retiró (Martín) Palermo la tristeza fue tan grande que no pude volver a la cancha”. “El loco”, le dicen, lo que ya es decir, en un país donde hay una iglesia Diego Maradona, sus restos reposan en el cementerio de Bella Vista, pero su corazón y sus riñones están en el Departamento de Anatomía Patológica, en La Plata. Su corazón pesaba 504 gramos. Igual que un balón. Daniel cuenta de algunos maltratos del “Queso al pibito”, es decir a Javier Milei, que coincide con lo publicado por biógrafos del candidato. Pero aquí el ambiente está tan cargado de información falsa o exagerada sobre Milei, de su vida privada e íntima, que más vale señalar lo que ha dicho el propio candidato o es un asunto público. En algunas entrevistas se refiere a su padre como “mi progenitor”. Vivía con un mastín llamado Conan (cuya muerte aún llora), al que llamaba su hijo, y lo clonó para tener cinco animales idénticos (un metro de alto cada uno) Con ellos vivía en un departamento de 100 metros cuadrados en el barrio del Abasto. Los vecinos del edificio hicieron los reclamos correspondientes. Milei siempre fue solitario. Sin amigos. Y contra lo que él dice ser –un liberal– es profundamente intolerante. Tengo páginas con insultos a periodistas y a quienes no están de acuerdo con él. Eso no sería interesante en un particular,
pero Milei es diputado y aspirante a gobernar a todos los argentinos. Su propuesta de dolarizar la economía en un país sin dólares, se ve difícil. Salvo un fuerte shock devaluatorio que no lo resiste políticamente. Argentina actúa como si fuera tan rico como Qatar y otorga beneficios sociales desde el nacimiento hasta la muerte como si fuera Finlandia. Eso no guarda relación con esta nación sin reservas, sin ingresos, sin industria. Reformar lo que es necesario reformar, no se puede sin fuerza política, alianzas y sacrificio. Si Milei lo intenta solo, será un suicidio. Va a caer. Si lo intenta con intolerancia, sin oficio político y a mentadas de madre, caerá más rápido. Obstruir las relaciones comerciales con Brasil y China equivale a cortarse las venas. Crear un mercado libre de órganos humanos confirma lo acertado de su apodo. Se lo dijo al periodista Jorge Lanata: “El que decidió venderte el órgano, ¿en qué afectó la vida, la propiedad, la libertad de los demás? ¿Quién sos vos para determinar qué tiene que hacer él con su vida? Es su vida, es su cuerpo, es su propiedad. ¿Tenemos que tener tanto amor por la intervención al punto tal de no dejarle vivir la vida a la gente como quiere?”, dijo. Y concluyó: “Entonces lo vamos a poner en otros términos: si no le terminás comprando ese órgano, (esa persona) se termina muriendo de hambre y ni siquiera tiene vida”. Milei provoca miedo en unos y esperanza en otros. El domingo sabremos quiénes son mayoría.
ACUSA “AGANDALLE”
Adelantan que será difícil la construcción de mayoría calificada para elegir ministra EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
Los integrantes de la bancada del PAN en el Senado, que coordina Julen Rementería, votarán en contra de la terna propuesta por el titular del Ejecutivo federal para ocupar la vacante que dejó Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. La víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso
a la Cámara alta los nombres de Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos, perfiles militantes de Morena, como propuestas tras la renuncia de Zaldívar. El líder del partido blanquiazul dio a conocer que solicitó a los senadores que, antes de nombrar a una ministra de las propuestas en dicha terna, consulten a la SCJN si la causa de la renuncia de Zaldívar como ministro es grave. El artículo 98 de la Constitución establece que las renuncias de los ministros solamente procederán por causas graves, y serán sometidas al Ejecutivo y, si las acepta, las enviará para su aprobación al Senado; sin embargo, para la oposición no hay una causa grave.
De acuerdo con Cortés Mendoza, la renuncia de Zaldívar y la terna propuesta al Senado de quienes pueden sustituirlo representa “un fraude” más del presidente López Obrador, porque ese nombramiento le correspondería hacerlo “a la próxima presidenta de México”, que para el dirigente será Xóchitl Gálvez. Además, puso énfasis en que esta acción muestra que el primer mandatario del país y Morena no tienen la seguridad de que ganarán las elecciones presidenciales de 2024, por lo cual busca controlar al máximo tribunal constitucional. “Ya no están tan seguros de ganar y, como es su obsesión controlar la Corte, hicieron renunciar a quien concluía su encargo en un
ESPECIAL
PAN rechazará terna para la SCJN, anticipa Marko Anuncio. El líder nacional del PAN, Marko Cortés (centro).
año para poderse agandallar a otra fiel obradorista por los próximos 15 años. Acción Nacional rechazará en el Senado las tres propuestas”, planteó. La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, por otra parte, admitió que se ve difícil la construcción de la mayoría calificada para elegir a una nueva ministra de la Corte. “Sí lo veo muy difícil, pero no es imposible, si logramos tener las
personas idóneas. Este es un primer momento; vamos a ver qué se construye en la Comisión de Justicia. Podemos entender que no será fácil, pero vamos a esperar a que se agoten los diálogos”, comentó la legisladora morenista. Además, mencionó que el Senado tiene 30 días para elegir a quien pueda ocupar el puesto que dejó Arturo Zaldívar, el cual consideró que es “poco tiempo para responder, (pues) ya se nos han ido siete días”.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
L
as precampañas para el proceso federal comienzan el lunes. Es el arranque oficial, aunque ya tengamos algunos meses “encampañados”. Claudia y Xóchitl son las candidatas y parece que se sumará Samuel García por MC. En el trayecto se quedaron ambiciones y carreras, corajes, envidias y traiciones –aunque, para éstas, siempre hay tiempo y posibilidades–. En las campañas juegan un papel relevante los asesores y consultores. Personas que no se dedican a la política de manera profesional, pero que saben del asunto, ya sea en su vertiente electoral, de propaganda/marketing, manejo de medios, encuestas y opinión pública, discursos o elaboración de fichas temáticas; en fin, que las campañas son grandes consumidoras de conocimientos específicos. La consultoría electoral de manera profesional en México tiene unas tres décadas funcionando. Hay gente muy experimentada en el tema. Un buen consultor debe traer victorias y derrotas tras de sí –más de las segundas que de las primeras–, porque es la manera de acumular experiencia y conocimiento. Aquí, normal-
Viernes 17 de Noviembre de 2023
De consultores y campañas mente se sabe quiénes fueron consultores de la campaña ganadora al terminar la misma. Por alguna razón se mantiene eso en secreto. No tiene sentido. Es importante saber qué tipo de asesores son los que están con determinada candidatura, pues puede decir mucho de una campaña. Saber quién rodea a los candidatos es tan importante como ver sus reacciones públicas y conocer de su vida. Pronto sabremos quiénes están en los equipos de campaña de Xóchitl y de Sheinbaum. No solamente los personajes de los partidos que suelen ser más bien música de acompañamiento en estos proyectos, sino también quiénes ejercen real influencia sobre las decisiones de las candidatas y de la campaña. Que el ejercicio de la consultoría, de la asesoría, sea un ejercicio privado en ocasiones, en este caso no lo es. No solamente porque reciben dinero público, sino porque en el ejercicio de su profesión, si son exitosos, pondrán a la próxima presidenta de México. No es poca cosa. Y, si no tienen éxito,
Los rumores políticos
E
l rumor es uno de los componentes más antiguos de la opinión pública. La ciudadanía democrática se beneficia de información válida, confiable y verificada, pero, a veces, predominan las especulaciones, las aseveraciones sin sustento, las creencias erróneas, las noticias falsas. Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo una recaída en Yucatán hace algunos meses, los rumores no faltaron. Se hablaba desde un desmayo hasta un infarto. La pronta recuperación del mandatario disipó la incertidumbre, pero el episodio ilustra lo rápido que puede prender el fuego de la desinformación. El huracán Otis también avivó rumores. Se viralizó una grabación de un hombre que reportaba el cierre de acceso a la ayuda civil para el puerto y abusos de las Fuerzas Armadas. La secuela de rumores generó la impresión de que la sociedad no podía enviar ayuda o, si lo hacía, era a riesgo de etiquetarse como si fuera del gobierno. ¿De dónde surgen los rumores? ¿Qué papel juegan? ¿Quiénes les creen? ¿Qué tan dañinos pueden ser? ¿Qué se puede y qué se debe hacer al respecto? Todas esas preguntas las plantea Adam J. Berinsky, profesor de ciencia política en el
AUTONOMÍA RELATIVA
Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala
también es importante saber gracias a los consejos de quién alguien perdió cuando la tenía ganada, por qué perdió o por qué quedó en tercer lugar cuando iba en primero o en segundo. Tampoco es poca cosa llevarse la esperanza de millones en errores
Alejandro Moreno Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx @almorenoal
de interpretación y mensajes equivocados. Joseph Napolitan, quien fuera consultor estadounidense destacado durante décadas en la segunda mitad del siglo pasado –y para muchos el inventor de la profesión de “consultor político”–, dejó para la posteridad algunos consejos para los que ejercen la consultoría electoral –tomando en cuenta lo mucho que han cambiado las campañas en lo que va de este siglo–. Y aunque en México sabemos bien la malintencionada definición de
¿Cierto o falso? De lo siguiente, ¿usted diría que es cierto o falso? (%) Cierto
LAS ENCUESTAS
En las campañas juegan un papel relevante los asesores y consultores. Personas que no se dedican a la política de manera profesional, pero saben del asunto
Falso
No sabe
Que el Ejército confisca la ayuda enviada a damnificados por el huracán 32 59
9
Que a la ayuda que envía la gente se le pone el logo del gobierno o del partido oficial 40 51 9 Que el presupuesto aprobado por los legisladores no incluye ayuda económica para los daños del huracán 39 46
15
Fuente: EL FINANCIERO, encuesta nacional telefónica, 9-11 noviembre de 2023, 500 personas adultas entrevistadas.
La ciudadanía democrática se beneficia de información válida, confiable y verificada, pero, a veces, predominan las especulaciones, las aseveraciones sin sustento, las creencias erróneas
MIT, en un nuevo libro titulado Political Rumors: Why We Accept Misinformation and How to Fight it (Princeton University Press, 2023). El autor sostiene que los rumores y la desinformación “contaminan” el ambiente político y tienen efectos nocivos en la vida democrática, pero destaca que juegan una función política para quienes los crean y los difunden. Coincidí con Adam como estudiante en el doctorado en ciencia política en la Universidad de Michigan hace ya
algunos años, y he seguido sus diversos libros sobre opinión pública. En este nuevo analiza encuestas y realiza experimentos sobre los rumores, y cómo éstos propician un ambiente de desinformación y engaño que, si bien no es un fenómeno nuevo, han tomado tonos y alcances diferentes en la era de internet y redes sociales. Los rumores consisten en propagar narrativas falsas, hechos alternativos, afirmaciones sin sustento o francas mentiras. Su transmisión, como en otros aspectos de la opinión pública, enfrenta asimetrías importantes: llegan a ciertos públicos más
que a otros, algunas personas las creen más que otras, y el partidismo influye en una aceptación selectiva: los rumores que afectan a políticos de un partido los creen más los seguidores del partido contrario. El martes pasado, El Financiero publicó una encuesta nacional sobre las secuelas del huracán Otis en Guerrero. Aprovechamos para preguntar sobre los rumores, a ver qué proporción de la ciudadanía los cree o no, y quiénes los creen. De inicio, 55 por ciento de personas entrevistadas dijo que la información que fluía sobre el huracán Otis era confiable,
15
consultor que dice que “consultor es aquel que te pide tu reloj para decirte la hora, lo cierto es que tiene el oficio su propia sabiduría. Aquí algunos tips de Napolitan para los que están de estreno en estas lides. “La cantidad de dinero a gastar es menos importante que cómo se gasta”. “No siempre el candidato con más dinero gana las elecciones. El probable ganador es el que gasta mejor su dinero”. “Si algo funciona, hay que seguirlo usando hasta que deje de hacerlo”. “La cantidad de asistentes a los actos electorales tiene poco que ver con el voto”. “Dirigir una campaña no es un proceso democrático”. “Hay que empezar pronto. Nunca se empieza a planear una campaña demasiado pronto”. “Cuidado con las soluciones simples a problemas complejos”. “Cuidado con los ‘amateurs profesionales’, se convierten en un peligro real cuando ocupan puestos importantes en el equipo de campaña y, quizá los peores, están relacionados con el candidato de forma que pueden influenciar en su forma de pensar”.
mientras que 33 por ciento afirmó que predominaba la información falsa. El 13 por ciento restante se mostró incierto. A pregunta específica de si considera que es cierto o falso “que el Ejército confisca la ayuda enviada a damnificados por el huracán”, 32 por ciento dijo cierto, y 59 por ciento, falso, mientras que 9 por ciento manifestó incertidumbre con una respuesta “no sabe”. La mayoría de la población entrevistada rechazó esta aseveración; es decir, no aceptó el rumor. El rechazo fue más amplio entre morenistas y la aceptación del rumor más marcada entre oposicionistas. La balanza la inclinaron las personas apartidistas, que, en su mayoría, consideraron la aseveración como falsa. Al preguntar si es cierto o falso que el gobierno o el partido gobernante le ponen su logo a la ayuda enviada por civiles, la aceptación del rumor fue un poco más amplia, 40 por ciento, pero el rechazo se mantuvo mayoritario, con 51 por ciento. En este asunto, la división partidaria se mantuvo, pero el segmento apartidista dividió opiniones. El cierre de acceso a la ayuda no fue tan creíble, pero el manejo electoral de la ayuda sí. Los rumores son parte del ecosistema informativo. Habrá que estar al pendiente de los que fluyan en esta temporada electoral.
16
EL FINANCIERO Viernes 17 de Noviembre de 2023
Viernes 17 / Nov. / 2023 Ciudad de MéxiCo
C
O
R
A
Z
Ó
N
D
E
M
É
X
I
C
O
México renovó una línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional, por 35 mil millones de dólares por dos años.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Un incendio en una bodega de zapatos se registró ayer a las 15:30 horas en la Acaldía Cuauhtémoc. Seis horas después, bomberos de la CDMX informaron que habían controlado el siniestro en un 90%.
siniEstro En El cEntro
Diego Gallegos
Alejandro Mendoza
Arde plAzA en el Centro
Indagan a operadora de Taboada
Jalisco
Aprieta Godoy a panistas a Ocotlán de CDMX Cimbran balaceras y bloqueos
san FranCisCo. El Presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de China, Xi Jinping, acordaron profundizar las acciones de combate al narcotráfico. México pidió intercambiar informes sobre precursores y cargamentos que salen de los puertos del país asiático.
Emplazan a ferroviarias para 6 rutas de pasajeros A DECRETAZOS El Gobierno dio un plazo de dos meses a las empresas de trenes de carga para presentar propuestas de pasajeros para seis rutas, o de lo contrario serán operadas por el Ejército.
3
4
5
Ferromex
2
1. Manzanillo–Colima1 Gdl–Irapuato 2. CDMX–Qro–León–Ags 3. CDMX–Qro–Gdl–Tep–Maz–Nog 4. Ags–Chih–Cd Juárez VíCtOR FuEntEs
El Gobierno puso un ultimátum a las empresas ferroviarias hasta el 15 de enero para sumarse a su proyecto de reactivación de trenes de pasajeros en seis rutas, con la advertencia de que serán entregados a las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina si no hay ofertas. Ayer se publicó un decreto que contempla seis rutas operadas desde la década de los 90 por las empresas Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern, sólo para carga, pero obliga a que en sus vías se dé preferencia al servicio de pasajeros. También se prevé un tren interurbano del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) a Pachuca. “En caso de que los con-
KCSM 5. CDMX–SLP–Mty– N Laredo 6. CDMX–Veracruz– Coatzacoalcos (último tramo es Ferrosur)
6
cesionarios no presenten propuestas viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés y aceptación en el plazo establecido, el Gobierno podrá otorgar títulos de asignación a la Sedena o a la Semar”, dice el decreto. Agrega que “fue realmente una desgracia que el Presidente Ernesto Zedillo, continuador de la política salinista, haya privatizado los ferrocarriles en México”, en alusión a la reforma constitucional de 1995 que quitó al Estado el control exclusivo del sector. El tráfico de pasajeros por tren había bajado de 23.6 millones anuales en 1980 a 14.7 millones en 1992, ante la competencia de aerolíneas y autobuses.
z Un vehículo pesado fue incendiado para obstruir el paso a las autoridades.
Acusa blanquiazul presión de Fiscal para reelegirse en su cargo
Y piden suspender a Cuevas
EDuARDO CEDillO
sElEnE VElAsCO
y ViRiDiAnA MARtínEz
La Fiscal General de Justicia (FGJ), Ernestina Godoy, metió presión al grupo de panistas que rodea a Santiago Taboada, precandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Godoy informó ayer que existe una carpeta de investigación contra la diputada panista, Luisa Gutiérrez, operadora de Taboada. La también vicecoordinadora del Congreso fue directora jurídica de 2018 a 2020, y directora de verificación en 2020 y 2021 en la Alcaldía Benito Juárez y sobre ella pesa una orden de aprehensión por corrupción inmobiliaria. “Son investigaciones que tenemos desde hace más de un año, año y medio y que están ante los tribunales”, aseguró la Fiscal. Según Godoy, hasta ahora no hay ninguna orden de aprehensión contra Taboada, ni contra el diputado panista Ricardo Rubio, quien tuvo un cargo en la Unidad Departamental de Calificación de Infracciones en materia de obras y construcciones, entre 2014 y 2018, cuando era Alcalde Christian von Roehrich. Confiada en su inocencia, Luisa Gutiérrez admitió tener miedo por la orden de aprehensión; la legisladora, con cuatro meses de embarazo, no tiene claridad de su situación jurídica. “Claro que tengo miedo, tengo miedo a que hoy amanezca de malas (Ernestina Godoy) y me invente otra cosa para retenerme y lo quiera vincular a mi trabajo y a mi función como servidora pública, lo que está sucediendo
La Contraloría de la CDMX determinó ayer suspender temporalmente a Sandra Cuevas de su cargo como Alcaldesa de Cuauhtémoc, y a tres funcionarios de alto nivel de su Administración. La resolución deriva de una denuncia interpuesta a finales de 2021, por “faltas administrativas” al nombrar a un funcionario sin cumplir con los requisitos. Ayer, un juez concedió un amparo a Cuevas para impugnar el fallo.
en esta Ciudad es gravísimo”, sostuvo Gutiérrez. Según reveló la diputada, hace una semana en una llamada anónima les hicieron saber a los panistas que había indagatorias en su contra. A Luisa Gutiérrez se le dijo que la investigación en su contra era por narcomenudeo. “Es evidente la intención política de asustarnos rumbo a una elección de la ratificación o no de Ernestina, también ensuciar nuestros nombres, de sumarse a una narrativa de un delito que ni existe”, indicó en entrevista para REFORMA. Actualmente, el Congreso se encuentra en dictaminación de la propuesta de ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy para un nuevo ciclo de cuatro años al frente del órgano de justicia. La vicecoordinadora del PAN, al igual que toda la bancada priista, el PRD y Movimiento Ciudadano, se han pronunciado en contra de este proceso y han confirmado que votarán negativamente.
EnRiQuE OsORiO
GUADALAJARA.- Si Jalisco había tratado de olvidar la pesadilla de los narcobloqueos, ayer la delincuencia organizada frustró todo intento y renovó el estado de alerta. Ahora le tocó a Ocotlán y a varios tramos de la Carretera Santa Rosa-La Barca. El saldo fue una oficial de la Guardia Nacional (GN) herida, cuatro bloqueos carreteros, dos patrullas dañadas y dos autos particulares asegurados. De acuerdo con policías, el enfrentamiento ocurrió poco después de las 11:00 horas en la Colonia Riveras de Zula, como se llama el tramo de la Carretera Santa Rosa-La Barca que pasa por la cabecera. En el cruce, criminales a bordo de una camioneta con blindaje artesanal y una Suburban se encontraron con un convoy de la GN y la Policía del Estado, lo que desató el tiroteo. Ahí, hirieron de bala a una integrante de la GN, que fue trasladada a un hospital cercano para su atención. Tras el enfrentamiento inició una persecución, parte
del grupo criminal huyó con rumbo a Michoacán, y en un tramo de la carretera que va a Jamay perpetraron uno de los narcobloqueos, según reportes policiales. Otro lo provocaron al ingreso de la cabecera municipal; uno más, fue cerca del CUCiénega de la UdeG, en donde colocaron un vehículo pesado. El cuarto fue ya en Ixtlahuacán de los Membrillos, en la Carretera Santa Rosa-La Barca y Revolución. Con estas obstrucciones, los criminales buscaban evitar la reacción de las autoridades para escapar y lo consiguieron. Hasta el cierre de esta edición no se reportaba alguna captura. Para evitar que ciudadanos estuvieran en riesgo, planteles escolares y negocios suspendieron labores y resguardaron a alumnos y empleados en el interior de sus instalaciones. “Les pido a todos que se mantengan resguardados en sus casas hasta que las dependencias nos garanticen la seguridad que merecemos”, publicó el Alcalde de Ocotlán, Josué Ávila Moreno.
¡YA es viernes! Conoce otras recomendaciones:
reforma.com /yaesviernes
BRAVA REACCIÓN
Guadalajara perdía 2-0, pero de la mano de Alicia Cervantes, quien marcó doblete, logró la igualada y ahora buscarán eliminar al América en el Estadio Azteca.
2-2
chivAs
AméricA
EL GRAN CIRCO
Todo el espectáculo de la Fórmula Uno regresa después de 41 años a Las Vegas para un Gran Premio callejero, realizado a lo largo de The Strip.
@AlertaQro
Colapsan autopista
El caos
Enrique Osorio
a otro nivel
Renee Pérez
aMlo En aPEc
AFP
tError En ocotlán
La volcadura de una pipa la tarde del pasado miércoles, en la autopista México-Querétaro, ocasionó que se cerrara la circulación por más de 20 horas, lo que generó incluso ayer, una larga fila de vehículos de más de 60 kilómetros.
Un mes antes de Navidad, miles de mexicanos buscan aprovechar el Buen desFin, con des cuentos de hasta 50%.
CARRERA Dom. 00:00 hrs.
LIBROS
‘Por los senderos del blues’, de Raúl de la Rosa, se presenta en el Aula Magna José Vasconcelos del Cenart, con la participación de Ma. Guadalupe Lara y Jaime López. Sáb. 15:00 horas.
2
Protocolo es Protocolo
EncuEntros y dEsEncuEntros
Xi Jinping (China)
Justin Trudeau (Canadá)
@reformanacional
Anthony Albanese (Australia)
nacional@reforma.com
Joe Biden (Estados Unidos)
172.6 millones de pasajeros usaron los sistemas de transporte urbano en la ZM del Valle de México
V I E R N E S 1 7 / N OV. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100
SAN FRANCISCO. El Presidente Andrés Manuel López Obrador formó parte de la fotografía oficial de la cumbre de la APEC, con todo y la presencia de la Mandataria de Perú, Dina Boluarte, con quien ha sostenido diferencias. AMLO ocupó un lugar en la segunda fila, mientras Boluarte estuvo en primera fila, al lado de Joe Biden, por ser la próxima anfitriona del foro. Antonio Baranda
No quiero tomarme una foto con la Presidenta del Perú, o sea, no, yo no voy a ir a buscarla para tomarme una foto”. Presidente AMLO en la conferencia del 9 de nov.
Frenó Gómez Fierro reformas prioritarias de la 4T
Designa CJF a 59, uno es el sobrino de Padierna que encerró a Robles abel baraJas
Otros palomeados
El Consejo de la Judicatura Federal designó a nuevos magistrados de circuito, entre ellos:
n Marco Antonio
n Óscar
Fuerte Tapia, quien buscó que Ricardo Anaya compareciera en forma presencial e impuso la prisión preventiva a Jesús Murillo Karam.
Vázquez Moreno, hijo del ex consejero del CJF Óscar Vázquez Marín.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció la designación de 59 nuevos magistrados de circuito, entre los que destaca Juan Pablo Gómez Fierro, quien como juez de distrito frenó varias de las reformas más relevantes del Gobierno del Presidente Andrés López Obrador. El órgano rector de imabel baraJas partidores de justicia publicó hoy las listas de ganadores El Consejo de la Judicatura de los tres concursos internos Federal (CJF) acordó conrealizados este año, para la centrar en dos juzgados de designación de titulares de distrito los amparos contra tribunales de segunda y terla reforma que extingue los cera instancias. fideicomisos con 15 mil miDestaca que el concurso llones de pesos del Poder con menos magistraturas fue Judicial de la Federación. el reservado exclusivamenEl magistrado José Alte para mujeres, pues sólo fonso Montalvo Martínez, resultaron designadas 5, en secretario ejecutivo del Plecontraste con los concursos no del CJF, publicó en el mixtos, de los que salieron 26 y 28 magistrados, tos biométricos prorespectivamente. puesto por la SecreEn los tres contaría de Seguridad cursos se declaraCiudadana; la Ley de ron desiertas un tola Industria Eléctrital de 10 plazas para ca; el Padrón Naciomagistrados. nal de Usuarios de Uno de los venTelefonía Móvil (Pacedores en estos z Juan Pablo naut) y algunos aparconcursos es Gómez Gómez Fierro, Fierro, quien se con- nuevo magistra- tados esenciales de la reforma a la Ley de virtió en este sexenio do de circuito. Hidrocarburos. en blanco de críticas En la lista de nuevos may hasta de investigaciones del gistrados también hay tres de Gobierno, debido a sus fallos los jueces de control que ducontra las políticas del Presirante los primeros años del dente López Obrador. presente sexenio tramitaron Como juez, Gómez Fiealgunos de los asuntos más rro frenó la compra de gas relevantes para la Fiscalía Genatural a Pemex y la CFE; la neral de la República. creación del registro de da-
n Jazmín Bonilla Gar-
cía, María Elena Cardona Ramos, Liliana Hernández Paniagua, Minerva López Constantino y Guadalupe Adriana Ortega Ortiz María.
n Ganther Alejandro Villar
Ceballos, Beatriz Moguel Ancheyta y Xucotzin Karla Montes Ortega, jueces que también llevaron casos como el Rosario Robles, Tomás Zerón de Lucio o Guillermo Padrés.
Concentran amparos de fideicomisos
Natalia Vitela
Durante 10 horas, pacientes con cáncer de IMSS en Michoacán bloquearon el acceso a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en protesta por la falta de fármacos, lo que afecto a cientos de viajeros quienes tuvieron que ser trasladados por policías o caminar para poder accesar a la terminal aérea. “Es un calvario esto”, lamentó Ana María García, quien padece cáncer metastásico. Ana María acusó que desde agosto no recibe tratamiento y contó que inició con cáncer de mama, pero luego avanzó a pulmón e hígado y ahora lo tiene en el cerebro. La joven recientemente fue operada y aunque aún sufre vértigo acudió a la protesta en la Ciudad de México y tras horas de protesta esperaba la respuesta de las autoridades de salud a sus demandas.
En la protesta, Consuelo Gómez, quien tiene cáncer en los huesos, se desvaneció. Luego de ser atendida por un médico del AICM, quien le prescribió un analgésico inyectado y le pidió que consumiera alimentos, continuó en la protesta. Consuelo aseguró que su cáncer avanzó por la falta de atención médica y de estudios. “Tengo 15 días sin medicamentos; ahorita estoy bien, pero mal. Bien porque, gracias a Dios, estoy aún viva; mal porque sigo sin atención. Vengo para que nos escuchen”, señaló. Durante la protesta, el grupo de pacientes lanzó consignas para demandar quimioterapias. Una asistente pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador atención. “Tenemos familia y estamos sufriendo, por favor, el Presidente que nos haga caso, quimios sí, desabasto no”, lanzó la mujer. La abogada Andrea Ro-
luciones de dichos juzgados. “Los asuntos en trámite en algún otro Juzgado de Distrito, deberán remitirse a los Juzgados Primero y Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con residencia en la CDMX”, dice el acuerdo. No es la primera vez que el CJF adopta esta medida para organizar el trámite de una serie de demandas por una reforma.
Está, por ejemplo, Iván Aarón Zeferín Hernández, quien ordenó por vez primera la aprehensión contra Francisco Javier Cabeza de Vaca, ex Gobernador de Tamaulipas, un mandamiento judicial que luego fue cancelado porque el imputado tenía fuero. También Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de la morenista Dolores Padierna, quien fue el juez que dictó la prisión preventiva justificada que mantuvo tres años presa a la ex Secretaria Rosario Robles. Otro nuevo magistrado es Marco Antonio Fuerte Ta-
pia, quien durante la pandemia buscó que Ricardo Anaya compareciera en forma presencial a una audiencia de imputación que nunca se llevó a cabo; e impuso la prisión preventiva a Jesús Murillo Karam, por el caso en que le imputan crear “la verdad histórica” del Caso Ayotzinapa. También salió vencedor del concurso Óscar Vázquez Moreno, hijo del ex consejero del CJF, Óscar Vázquez Marín, y secretario de estudio y cuenta de la ponencia del Ministro Alberto Pérez Dayán en la Suprema Corte de Justicia, donde lleva 13 años.
z Los restos del marinero José Federico Gómez Ortiz, del yate “Aca Rey”, fueron hallados 22 días después del paso de “Otis”.
Hallan en Acapulco cuerpo de marinero Jesús Guerrero
CHILPANCINGO.- A casi un mes del paso del huracán “Otis” en Acapulco, el cadáver del marinero José Federico Gómez Ortiz, del yate “Aca Rey”, fue hallado en avanzado estado de descomposición. El hombre fue localizado durante una búsqueda que realizó un grupo de buzos en el fondo del mar en las inmediaciones de la Marina Acapulco. Con el marinero suman dos los tripulantes del Aca Rey que han sido localizados muertos. El pasado 29 de octubre fue hallado el cadáver del capitán de este yate, José Andrés Soberano Mellado. De los seis tripulantes que el 25 de octubre cuidaban la embarcación, aún falta que sean hallados cuatro. En un video que circula en las redes sociales se observa cuando dos agentes de la Policía Investigadora Ministerial cargan una bolsa blanca con los restos de Gómez Ortiz, reportado como desaparecido por sus familiares. De acuerdo con cifras oficiales, tras el paso del me-
z Su identificación se encontró junto al cadaver.
gahuracán se reportaron 49 personas desaparecidas. Apenas el pasado miércoles, se ofició en este Puerto una misa justo en las instalaciones de La Marina Acapulco para orar por las personas desaparecidas y pedir a la Secretaría de Marina (Semar) que continuara con su búsqueda. En el servicio religioso, el sacerdote Mario Palma García y los familiares de tripulantes de yates y lanchas que están desaparecidos denunciaron que la Semar suspendió las búsquedas.
Fe de erraTas
El bloquEo
z José Joaquín Jiménez Cueto alfredo Moreno
Bloquean 10 horas al AICM por quimios
Diario Oficial de la Federación que, a partir de mañana, estas demandas serán tramitadas por los Juzgados Primero y Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, con sede en el Palacio de Justicia de San Lázaro. Precisó que los Tribunales Colegiados en Materia Administrativa de la CDMX serán los que conozcan de los recursos contra las reso-
especial
Llega a magistrado el juez ‘incómodo’
z Pacientes con cáncer procedentes de Michoacán que bloquearon ayer el acceso a la Terminal 1 del AICM denunciaron que el desabasto de medicamentos en el IMSS inició en agosto.
En la edición del jueves 16 de noviembre, se publicó una imagen del General de División Miguel Hurtado Ochoa identificándolo erróneamente como José Joaquín Jiménez Cueto. Ofrecemos una disculpa a los Generales mencionados, y a nuestros lectores.
z La protesta colapsó el tránsito y afectó a cientos de viajeros.
cha señaló que la petición de las pacientes es que Zoé Robledo, director del IMSS, dialogue con ellas y atienda sus demandas.
Por la tarde autoridades del IMSS se reunieron con las inconformes, se comprometieron a dar el tratamiento y a reunirse dos veces al
mes para verificar el oportuno abasto de fármacos. Tras el largo bloqueo, las pacientes se dirigieron a la Basílica de Guadalupe.
z Miguel Hurtado Ochoa
Viernes 17 de Noviembre del 2023 z REFORMA
3
Especial
c r Ó n i c a : t e r r o r
PESADILLA VIAL. Tras perder el control, una pipa cargada con gas LP volcó a la altura del kilómetro 160 en dirección a Querétaro, cerca del municipio de San Juan del Río.
iris VElázquEz
La volcadura de una pipa cargada con gas LP el pasado miércoles, generó por más de 24 horas un intenso caos vial en la Autopista México-Querétaro y decenas de quejas de transportistas y conductores que quedaron varados sin poder transitar por ninguno de los carriles de esta vialidad. De acuerdo con los primeros informes, el accidente se registró alrededor de las 16:00 horas del pasado 15 de noviembre, a la altura del kilómetro 160 en dirección a Querétaro, en las inmediaciones del municipio de San Juan del Río. En un video que circula en redes sociales del momento de los hechos, se observa cómo el conductor pierde el control del vehículo, pasa del segundo al tercer carril de la autopista, se impacta con un muro metálico y vuelca en repetidas ocasiones. “¡Ave María purísima!”, “¡Santo Dios!”, se escuchó exclamar al hombre que grababa el video. Caminos y Puentes Federales (Capufe) notificó el incidente en sus canales oficiales 28 minutos más tarde y pidió a los transportistas y conductores tomar precauciones. Para las 19:48 de ese día, Capufe registraba una fila de vehículos que se extendía por los tres carriles de ese sentido a lo largo de 13 kilómetros y para las 07:29 horas del siguiente día ya sumaban cerca de 53 kilómetros. Ante este conflicto, a la zona del siniestro se apersonaron agentes de la Guardia Nacional asignados a la división de Carreteras con el objetivo de agilizar el tránsito. No obstante, la carga vehicular para el medio día iba desde Santa Ana Atzcapotzaltongo (en el kilómetro 76), municipio de Toluca, hasta la desviación a Arroyo Zarco (en el kilómetro 115), en el Estado de México. Pasadas las 17:00 horas, la fila se extendía de Tepeji del Río de Ocampo (km 69)
en Hidalgo, hasta San Francisco Soyaniquilpan (km 96), Estado de México.
DUERMEN EN AUTOPISTA Obligados por el cierre vial que provocó la volcadura, transportistas y automovilistas apagaron sus vehículos, pusieron los seguros y durmieron. Algunos con un compañero de guardia que avisaría si se reactivaba la circulación, pero la luz del sol llegó y continuaban varados. Aunque la pipa fue retirada por la mañana de ayer, en el transcurso del día, el tráfico en la zona fue intenso. Además del accidente de origen, se reportaron obstrucciones de camioneros o conductores que se quedaron dormidos, otros vehículos fallaron por batería y algunos esperaron la llegada de algún mecánico, lo que demoró horas debido a la situación. Pasadas las 20:00 horas de ayer, Capufe informó que en la Plaza de Cobro Palmillas, en dirección a Querétaro se registraba carga vehicular, con un estimado de 9 kilómetros de fila. La operación de las casetas, pese a la congestión vehicular, fue una queja continua de los usuarios en redes sociales. “Parados, esperando horas para poder salir, pero eso sí, las casetas haciendo de su ‘domingo siete’, cobran y a parte subieron sus precios”, publicó Luis Monroy. La usuaria Mónica Galván fue una de las que se quedó atorada por horas en la autopista. Su queja fue que en el sitio donde se quedó no había establecimientos cercanos para saciar el hambre, la sed y otras necesidades. “Ni dónde comprar agua, ni dónde ir al baño, necesito vías alternas para llegar a Tequisquiapan, sin pasar San Juan del Río”, externó. Además, el problema incrementó porque desde las 11:00 horas, la Autopista Chamapa - Lechería, contigua a la México-Querétaro, en el kilómetro 8 en dirección a Chamapa fue cerrada por manifestantes que exigían el abasto de agua. Ésta era usada hasta anoche como vía alterna para librar el caos de la autopista.
‘traMo De La Muerte’
Marcada por criMen y volcaduras La México-Querétaro se ha convertido en una vía de riesgo constante para transportistas y conductores, ante accidentes, asaltos y hasta venta de huachicol. Aquí algunos de los tramos en los que se presentan los casos:
querétaro
asaltos
Calpualalpan
San Juan del río Palmillas
tula
Polotitlán
Jilotepec
accidentes
tepejí tepotzotlán CDMX
huachicol
MAYO 15. Un accidente entre al menos cuatro vehículos deja al menos dos heridos y provoca el cierre por más de una hora de la autopista. NOVIEMbRE 13. La presencia de la GN no impidió que el crimen organizado asaltara a punta de pistola a camiones de carga. VENTA IlEgAl. En tramos de la carretera México-Querétaro se han detectado negocios donde se vende combustible ilegal, pese a la presencia de la GN.
z Con vehículos incendiados, sicarios realizaron cuatro bloqueos carreteros y dañaron patrullas.
REgISTRO Cifras del Anuario estadístico de colisiones en carreteras federales, 2022, en esta vialidad:
328 colisiones
73
colisiones c/ víctimas
38
muertos
82
lesionados
1,961.9 mDD
en daños materiales
Sancionan a Dresser por violencia política Érika HErnándEz
La politóloga Denise Dresser fue sancionada con una multa de 20 mil 748 pesos por la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) debido a violencia política de género en contra la diputada federal Andrea Chávez, además de que se le ordenó ofrecer una disculpa pública a la legisladora de Morena.
Durante la sesión de ayer, el pleno de la Sala Especializada determinó también que Dresser deberá ser inscrita en el registro de personas violentadoras y, además, tomar un curso en la materia. La sanción obedece a comentarios que hizo la académica sobre una presunta relación entre la diputada Andrea Chávez y el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
En ese cruce se ubican una tienda, una farmacia, una vinatería y OCOTLÁN.- Las balas, un banco. Todos bajalas sirenas y los bloqueos ron las cortinas y cerradejaron a los vecinos de ron sus puertas con llave; Ocotlán encerrados en sus los empleados se quedacasas, escuelas y trabajos ron adentro y trataban de ayer, cuando criminales se observar tímidamente lo enfrentaron a un convoy ocurrido en la calle. de agentes de la GN y PoFue hasta después de licía Estatal. las 15:00 horas que coA “Mónica” la sormenzaron a salir, pero el prendieron los balazos en temor se impuso y se reticlases. Ella y sus compararon de inmediato. ñeros realizaban sus acLa circulación quedó tividades en el CBtis 49 bloqueada en su tocuando sonaron los talidad sobre 20 de disparos a tres cuaNoviembre, que es dras del plantel. un tramo de la Ca“Al principio esrretera Santa Rosacuchamos los sonidos y dijeron ‘¡balaaSÍ Se VIVIÓ La Barca, vía usada por los criminales zos!’, pero lo tomapara escapar. mos como broma, y A la altura del poblado cuando dijeron ‘es que sí El Rodeo, en Ixtlahuacán son, ya se confirmó’, fue de los Membrillos, incencuando nos empezamos diaron un tráiler. como a preocupar”, ase“Muévase, muévase, guró la estudiante. esto va a explotar”, le deSus profesores les picía a los conductores un dieron a todos los alumpolicía investigador. nos que se resguardaran Tras el tiroteo fue en las aulas; la maestra asegurada una camioneque se quedó en el grupo ta Infiniti, abandonada en de “Mónica” revisó traMiguel Hidalgo y 20 de bajos finales para entreteNoviembre, y un Nissan nerlos. Platina con placas de Co“Todos estaban prelima, que dejaron junto a ocupados y después nos una patrulla de la Guardia empezaron a llamar todos Nacional, la cual tenía impor teléfono (nuestras fapactos en el parabrisas. milias) para saber si estáOtra patrulla dañada, bamos bien”. perteneciente a la Policía Los estudiantes usualdel Estado, quedó sobre mente salen a las 13:30 los carriles de alta velocihoras, pero en esta ocadad de 20 de Noviembre, sión se quedaron dos hoal cruce con Canal Ballesras más. teros. Encerrados también Cerca de las 15:00 hose quedaron trabajadores ras, cuando la movilizade negocios aledaños al ción finalizó sin detenidos cruce de Río Colorado y y los peritos comenzaban 20 de Noviembre. a recoger indicios, la calEn ese punto, cerca ma pareció volver. de las 11:00 horas, unos 15 “Ahorita ya estamos hombres armados con riseguros porque hay mufles de asalto, distribuidos chas patrullas, pero no se en una camioneta Subursabe más al rato”, expresó ban y un vehículo de blinPablo, un peatón, mientras daje artesanal, se enfrenobservaba un convoy de taron a integrantes de la policías cruzar a toda veGuardia Nacional y la Polocidad. licía del Estado. EnriquE OsOriO
Enrique Osorio
Denuncian usuarios aumento de precios en las casetas, pese a congestión
Soyaniquilpan (km 96), Estado de México, debido a una serie de obstrucciones de camiones.
Un enfrentamiento entre sicarios y agentes policiacos provocó que escuelas y negocios suspendieran labores y quedaran bajo resguardo
Especial
24 horas varados por pipa volcada
z Automovilistas quedaron varados hasta San Francisco
“El patriarcado no se trata de hombres o de mujeres, es un sistema el que nos aplasta y el que nos conduce y el que traemos todas, todos, todes como una nube, nos persigue. Las mujeres también podemos reproducir la violencia”, consideró Mónica Lozano, magistrada que elaboró el proyecto de resolición. La diputada Andrea Chávez festejó la decisión de la Sala Especializada.
“Según las y los magistrados, sus palabras en televisión, donde me inventa un noviazgo con un dirigente político al que según ella, debo mi cargo, ‘estuvieron cargadas de violencia simbólica, psicológica y verbal, basadas en estereotipos de género’, vulnerando mis derechos político-electorales con ataques a mi vida privada y a mi condición de mujer”, escribió la morenista redes.
z Una agente de GN herida en el enfrentamiento fue auxiliada en un vehículo de la Policía Estatal.
Especial
caos en la México-Querétaro
Miedo y muchas balas
z Jóvenes observan pasar una camioneta en medio de un enfrentamiento entre civiles armados con GN.
4
REFORMA z Viernes 17 de Noviembre del 2023
Advierten, tras puente, pocos días para procesar nombramiento
Ven difícil aprobar terna para Ministra Mayolo lópez
Tiempos legislativos Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Senado la terna para ocupar la vacante del ex Ministro Arturo Zaldívar: n La Cámara alta tiene
Justicia, presidida por la ex Ministra Olga Sánchez, deberá revisar la lista de aspirantes.
sólo 30 días para procesar el nombramiento.
n El artículo 31 de la Constitu-
ción establece que si el Senado de la República no hace el nombramiento en 30 días, el titular del Ejecutivo federal tendría facultad para designar de manera directa a la sucesora de Zaldívar.
Empujar la aprobación de aln Hasta el próximo miércoles guna de las tres mujeres pron Cuando ese órgano tome puestas por el Presidente An22, el pleno será notificado drés Manuel López Obrador en sus manos el asunto, dede la terna. para ocupar la vacante del ex berá fijar una fecha para que n Entonces, la Comisión de Ministro Arturo Zaldívar, no comparezcan las candidatas. será tan fácil. La presidenta del Senado, Las candidatas de AMLo la morenista Ana Lilia Rivera, reconoció que la encomienda BerthA MAríA LeniA será “muy difícil” ALcALde eSteLA BAtreS “Sí, lo veo muy difícil, períOS Luján GuAdArrAMA ro no es imposible si lograGOnZáLeZ ComisioConsejera Admos tener las personas idóneas”, acotó. Consejera nada de junta de LegisEn entrevista, Rivera exJurídica del Operación lación y Estuplicó que el envío de la terEjecutivo Sanitaria de dios Normatina al Senado representa una Federal y ex Consejera Jurídila Cofepris y hermana de la vos de la Consejería Jurídica del “primera etapa” y que, entonca del Gobierno de la CDMX Secretaria de Gobernación, Ejecutivo Federal y hermana del ces, será necesario esperar a entre 2000 y 2006. Luisa María Alcalde Luján. Jefe de Gobierno Martí Batres. ver qué se construye en la Comisión de Justicia. “Nosotitución establece que, si en tros podemos entender que Piden barras experiencia jurídica un plazo de 30 días el Senado no será fácil, pero vamos a no concreta el nombramiento, esperar a que se agoten los el Ejecutivo podrá intervenir diálogos”. BeniTo JiMénez El miércoles, el Presidenpara concretarlo. Con el puente que se te envió al Senado una terna De hecho, con el puenatraviesa, los senadores fueLa próxima Ministra o Minisde mujeres con abierta milite revolucionario, el Senaron citados para el miércoles tro debe tener antecedentes tancia y cercanía con Morena do perderá siete días, puesto de la próxima semana, lo que profesionales en el ejercicio para sustituir a Arturo Zaldíque el periodo ordinario de –hizo notar la senadora– “ya de la actividad jurídica, exivar en la Suprema Corte. sesiones concluye el 15 de se nos han ido siete días” de gieron ayer diversas barras de “Hacemos un convincente diciembre. los 30 que tendría el Senado abogados en el País. llamado al cumplimiento de “Sí hay un potencial para procesar el nom“Se requiere nombrar a los principios constitucionales, peligro, latente, de que bramiento, puesto que una persona independiente que han de privar por encima transcurra el plazo de la Constitución estaideológica y políticamente de los intereses políticos”, ur30 días naturales. Sí hay blece que si la Cámara que fortalezca y respete abgieron las barras. el peligro de que bajen alta no hace el nomsolutamente la independenLos firmantes del prolas manos y dejen pabramiento en ese plazo, cia del Poder Judicial Federal nunciamiento son Gerardo la terna sar esa terna al Presiel Ejecutivo tendría facuya función, como garante Nieto Martínez, presidente del dente de la República. ¿Por cultad para designar a la sudel cumplimiento de las disConsejo General de la Abogaqué? Pues lo demuestra el cesora de Zaldívar. posiciones constitucionales cía Mexicana; Víctor Olea Pedesprecio de Morena a inteEn todo caso, el miércoy la salvaguarda de los deláez, de la Barra Mexicana de grar órganos como el INAI y les próximo el pleno será norechos fundamentales, solaAbogados; Nuhad Ponce Kuri, los tribunales electorales... no tificado de que la terna con mente se puede cumplir con de Asociación Nacional de les ha interesado integrar los las aspirantes será revisada imparcialidad, sin sujeción Abogados de Empresa, Coórganos”, explicó. por la Comisión de Justicia, alguna a intereses partidistas”, legio de Abogados, y Arturo Con ese panorama de presidida por la ex Ministra anotaron los litigantes en un Pueblita González, de Colegio por medio, Martínez formuOlga Sánchez Cordero. pronunciamiento. de Abogados de México. ló una “exitativa” a la ComiCuando ese órgano tosión de Justicia, presidida por me en sus manos el asunto, la ex Ministra Olga Sánchez deberá fijar una fecha paEl senador panista Daoposición se prestara a resCordero, para que se reúna ra que Bertha Alcalde Luján, mián Zepeda consideró que paldar el nombramiento de la próxima semana y se llaMaría Estela Ríos González alguna de las aspirantes. “Sesería “una chicanada” que me a comparecer a las tres y Lenia Batres Guadarrama ría una vergüenza que alMorena intentara alargar el aspirantes. comparezcan. debate para que se venza el guien de la oposición votara “Pero lo que debemos haplazo de 30 días. en favor y diera los votos (pacer es tratar de convencer al AdvierTen dedAzo Aunque dijo que percibía ra la aprobación). Creo que El senador Germán Martí- Poder Ejecutivo de que este “otras señales” que apuntan a es un un exceso lo que comenombramiento atañe a dos nez advirtió del riesgo de que que Morena sí tendría interés tió el Presidente. Yo soy de la Poderes: no lo legitima la voMorena postergue de manera de resolver esto con rapidez, idea de que si los perfiles son luntad de una sola persona: deliberada la aprobación del inadecuados, los debemos reZepeda no descartó un esa la próxima presidenta de nombramiento de una de las chazar: que no nos dé miedo cenario que propicie que el México le conviene tener un tres aspirantes a Ministra que ese escenario. Pero es peor Ejecutivo tome la batuta del árbitro imparcial para que propuso la víspera el Presitener un mal perfil y tú adeprocedimiento y nombre a su resuelva y pacifique los condente López Obrador. más lavarle la cara avalándoconveniencia a la aspirante. Fundador del Grupo Plu- flictos. Jueces tan parciales lo a que entre con el tache de Por lo pronto, el ex dirisólo enardecen al público, a ral, el legislador hizo notar que fue impuesto solamente gente panista consideró que la grada”, previno. que el artículo 31 de la Conspor el Presidente”, manifestó. sería “una vergüenza” que la
Algunos pronunciamientos de María estela ríos desde la consejería del ejecutivo Federal.
z El Ministro Luis María Aguilar durante su participación en el Encuentro Jurídico Universitario que organiza el PJ.
‘Es mandadero juez que no es independiente’ reForMa / STaFF
Para Luis María Aguilar, Ministro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia, el juez que no es independiente, es el mandadero de alguien. “Yo siempre he insistido, no es novedoso, lo he dicho, incluso desde que fui presidente de la Suprema Corte, que la independencia de los jueces es la esencia del juzgador. Un juez que no es independiente es el mandadero de alguien, pero no es un juez realmente”, dijo al participar el miércoles en el Encuentro Jurídico Universitario que organiza el Poder Judicial Federal (PJF), en paralelo con su tradicional Feria del Libro Jurídico. “La justicia requiere de jueces independientes que resuelvan conforme a los principios y los derechos reconocidos por nuestra Constitución, que debe ser la única guía. Cuando me dicen que si yo atiendo a un interés o a otro, les digo: no, yo sólo tengo alguien que me dice qué hacer y ésa es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, afirmó el Ministro, quien ha sido cuestionado por AMLO por frenar el reparto de libros y el caso Elektra. En el mismo panel, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Norma Piña, aseguró que, si creemos de verdad en los derechos humanos, en la justicia, la igualdad y en una vida digna y plena, “debemos defender siempre a la Constitución; es ella y nadie más quien determina nuestro sistema de gobierno, nuestra democracia y los pesos y contrapesos que deben existir para que podamos vivir en un País de derechos, libertades y
De atacar a Corte, a buscar cobrar en ella Claudia Guerrero
De contar con el voto de la mayoría en el Senado, María Estela Ríos González podría pasar de atacar a la Corte a cobrar en ella. En lo que va del año, la funcionaria ha difundido comunicados y posicionamientos para denostar la actuación del Poder Judicial, sus ministros, magistrados y jueces. Apenas el 10 de noviembre, cinco días antes de que Ríos González fuera nominada en la terna de candidatas a la Corte, la Consejería emitió un pronunciamiento en el que acusó a jueces y magistrados del PJF de negarse a devolver los recursos públicos de 13 fideicomisos extintos, para construir un fondo de ayuda para Acapulco, y los acusó de conflicto de interés y violación al principio de imparcialidad. Un mes antes, la Consejería presionó públicamente a la presidenta de la Corte, Norma Piña, para demandar que no retrasara la aplicación de la justicia en el litigio que mantenían los Gobiernos de Coahuila y Chihuahua para frenar la distribución de
z María Estela Ríos y AMLO en una conferencia en enero de 2005, cuando ella era consejera jurídica del Gobierno del DF.
especial
defensora de la 4T
especial
Alertan opositores que morenistas podrían postergar discusión en Senado
Libros de Texto Gratuitos (LTG) de la SEP, para educación básica. El 27 de septiembre ya había exigido a la Corte resolver a la brevedad la controversia interpuesta por las autoridades chihuahuenses. El 18 de agosto, la CJEF emitió un comunicado en el que acusó al Ministro Luis María Aguilar de cometer un atropello por ordenar la suspensión del reparto de los ejemplares. Ese mismo mes reclamó a la Corte que confirmara la validez de la Ley General
en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, tras denunciar que una oligarquía académica y política pretendía la nueva ley del Conhacyt “para mantener sus privilegios”. También lanzó críticas a los Ministros, a quienes advirtió que podrían afectar los derechos de miles de burócratas, si aceptan la pretensión de “un grupo minoritario de senadores” para invalidar una reforma a la Ley del ISSSTE. En junio, la funcionaria denunció públicamente que
el proyecto de sentencia del Ministro Javier Laynez, contra el denominado Plan B o Reforma Electoral, vulneraría el principio de imparcialidad, ya que se planteaba la invalidez total del decreto, sin entrar al estudio de fondo. Además, acusó a la Corte de poner en peligro el equilibrio entre los poderes de la unión por invalidar la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas indebidas en materia de Contratación de Publicidad, impugnada por irregularida-
Luis María Aguilar, Ministro y ex presidente de la Corte La justicia requiere de jueces independientes que resuelvan conforme a los principios y los derechos reconocidos por nuestra Constitución, que debe ser la única guía”. de garantías fundamentales”. Los Ministros narraron algunos casos relevantes que ha resuelto el máximo tribunal del País sobre los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, conocidos como DESCA, sobre todo en la última década. Por su parte, el Ministro Juan Luis González Alcántara sostuvo que se tienen retos complejos para la construcción de la justicia Constitucional social y que, si bien hay múltiples pendientes por resolver, la vertiginosa transformación de los tiempos actuales traerá “nuevos dilemas que difícilmente podríamos imaginarnos”. Ante universitarias y universitarios el Ministro dijo que, en un ejercicio de humildad, frente a la imprevisibilidad de la vida social, “la única opción es mantener, en todo momento, una perspectiva fresca y una disposición genuina y constante para buscar una alternativa, que, en cada caso nos acerque más a la satisfacción de los anhelos auténticos de justicia de la ciudadanía”. @reforma_sección Luis Carlos Ugalde @LCUgalde @lopezobrador_ envió terna al Senado para reemplazar a @ArturoZaldivarL como ministro de la @SCJN. Por los nombres que propone, es una provocación para pegarle más a la Corte después de la eliminación de fideicomisos y su llamado al Plan C. Me explico.
des en el proceso legislativo. En abril, la Consejería demandó a la Corte revocar la suspensión otorgada al INE para que no entrarán en vigor las disposiciones contenidas en el llamado Plan B. La ahora aspirante a la Corte también se ha lanzado contra de otros integrantes del Poder Judicial. En marzo de este año acusó a la magistrada electoral Janine Otálora, de violar el artículo 17 de la Constitución por prejuzgar y anticipar públicamente su postura en favor de la permanencia de Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del INE.
Viernes 17 de Noviembre del 2023 z REFORMA
Tunden en San Lázaro a la titular de la SEP
A decretAzos
Encara Secretaria reclamos por libros
Reformas reglamentarias a los casinos que ha realizado el Ejecutivo federal en los últimos 19 años.
Defiende Ramírez textos, becas y el plan La Escuela es Nuestra
2004. Vicente Fox expide el primer Reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos, que existía desde 1947, pero funcionaba con decisiones discrecionales de Segob. 2012. Felipe Calderón faculta a la Segob para permitir tragamonedas en los casinos. 2013. Para evitar un revés en la Corte, Enrique Peña crea los “sorteos de números
Martha Martínez
alfredo Moreno
y claudia salazar
z La diputada priista Cynthia López Castro pidió renunciar a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, durante su comparecencia en la Cámara de Diputados.
Las críticas Legisladores de Oposición reprocharon ayer a la titular de la SEP: n El poco contenido de
matemáticas de los libros de texto gratuito. n Irregularidades detectadas por la ASF en el gasto de La Escuela es Nuestra. n La reducción en 89 por ciento el presupuesto para capacitación de los maestros. n Aumento de gasto a las Universidades para el Bienestar Benito Juárez y reducción del 4% de recursos a las universidades autónomas, politécnicas y tecnológicas. n Desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo. n Reducción del Programa Nacional de Inglés y del Conafe.
mírez por haber mentido durante su comparecencia, al señalar que sólo 314 escuelas fueron dañadas por el huracán “Otis”, cuando, según dijo, hay mil 200 en la entidad. La ex morenista Adela Ramos le pidió a la Secretaria “levantarse de sus rodillas” y recordar su pasado como luchadora social para defender la educación pública. “Yo te conmino, Secretaria, a retomar tu esencia, a levantarte de esas rodillas y abrazar la causa y el deber porque México nos necesita hoy más que nunca. Buscar la justicia y defender la educación pública”, dijo, ante la risa nerviosa de la titular de la SEP. Ramos cuestionó a la Secretaria sobre las irregularidades detectadas por la ASF
z Diputados de Morena subieron a tribuna con una pancarta en la que se leía “la quema libros del PRI”, en alusión a la priista Cynthia López.
en el ejercicio del presupuesto de La Escuela es Nuestra sin obtener respuesta. La diputada, quien durante toda su participación mostró un letrero con la leyenda “Nueva Escuela Mexicana” adentro de la silueta de un pato, le exigió corregir el rumbo de la educación del País y ser capaz de darle la cara al pueblo para responder por los errores cometidos, entre los que mencionó “los nefastos libros de texto”. La priista Ana Lilia Herrera recordó que, desde 2018 a la fecha, han reducido en 89 por ciento el presupuesto para capacitación de los maestros y hoy se destinan 85 pesos por cada uno de ellos, mientras que en 2016 eran mil 644 pesos. En su respuesta, Ramírez afirmó que este Gobierno tiene claridad respecto a cómo apoyar a los ciudadanos, ya que si bien gobiernan para todos, la prioridad son los que menos tienen.
Indicó que la SEP tiene cuatro proyectos prioritarios, entre los que se encuentran las becas Benito Juárez que atienden a 12 millones de beneficiarios y el programa La Escuela es Nuestra. Respecto a este programa, dijo que se han atendido 134 mil planteles y si bien hay cosas que pueden estar mal, son las menos, porque las escuelas apoyadas se cuentan por miles. “Puede haber algún caso que se tenga que resolver, pero la propia Auditoría ha tenido que reconocer cómo es que este Gobierno sí confía en su pueblo”, aseguró, pese a que esa no es la tarea de la ASF. Rechazó que materias como matemáticas no estén contenidas en los libros gratuitos, ya que esos conocimientos se desarrollan como parte de otros proyectos, además de que los maestros saben lo que tienen que enseñar.
o símbolos a través de máquinas”, para distinguir los aparatos de los casinos de las tragamonedas ilegales. 2016. La Corte avala la legalidad del concepto de “sorteo de números o símbolos a través de máquinas”. 2023. AMLO elimina por completo las “máquinas de sorteos” de los casinos, salvo los que actualmente operan.
Prohíben en casinos los tragamonedas Víctor Fuentes
alfredo Moreno
Diputadas de Oposición le reclamaron ayer a la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, la “mala calidad” de los libros de texto gratuito, la corrupción en el manejo del programa La Escuela es Nuestra e incluso le pidieron “levantarse de sus rodillas” para defender a la educación pública. Esto ante los intentos de Morena por defender a la funcionaria federal y que llevo a la vicecoordinadora de la fracción, Aleida Alavez, a enfrascarse en un debate a gritos con la priista Cynthia López Castro, quien al arranque de la comparecencia mostró un letrero en el que se leía “Por el bien de los niños, renuncie”. López Castro fue la primera en cuestionar duramente a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al calificarla como cobarde, por haberse negado a comparecer ante el pleno y reprocharle la “mala calidad” de los libros de texto gratuito. “Secretaria, ¿17 páginas de matemáticas? Secretaria, no habla de geometría. Secretaria, destinan 10 páginas para pedirle a un niño de primaria hacer una maqueta representando el proceso de eyaculación, que no hay ningún tipo de educación sexual. Están matando personas como le Magistrade, porque no hay educación sexual en este país, porque hay crímenes de odio, y ustedes aquí están polarizando”, expresó. En respuesta a su cartel inicial, diputados de Morena subieron a tribuna con una pancarta en la que se leía “la quema libros del PRI” e incluso, desde su lugar, Alavez le gritó “quema libros”. Ante los reiterados llamados al orden de la presidenta de la Comisión, la morenista Flora Tania Cruz, la priista no sólo les pidió a los morenistas que no se retiraran, sino que utilizó sus carteles para confirmar que quemó libros de texto, pero al lado de padres de familia inconformes con el contenido de éstos. “Eso es lo que quisieran hacer los padres de familia que no tienen otra opción más que llevar a sus hijos a la escuela y creer que en manos de los maestros va a estar el que se puedan superar”, dijo. La priista anunció que denunciará penalmente a Ra-
5
El Presidente Andrés Manuel López Obrador prohibió por completo las máquinas similares a las tragamonedas en los casinos, que fueron legalizadas en el sexenio de Felipe Calderón y avaladas en 2016 por decisión unánime de la Suprema Corte de Justicia. El Ejecutivo publicó ayer la reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos (LFJS), que suprime los “sorteos de números o símbolos a través de máquinas”, eufemismo que se ha usado desde 2013 para referirse a equipos similares a las tragamonedas. La reforma no será retroactiva, es decir, los 444 casinos que operan actualmente en el País podrán mantener sus máquinas, pero sólo durante la vigencia de sus permisos sin que puedan exceder de 15 años, aún para quienes recibieron autorizaciones para varias décadas. Los permisos vigentes incluyen 408 casinos adicionales que no operan y, si se pretende abrirlos, ya no podrán tener “máquinas de sorteos”, misma restricción que aplicará para prórrogas de permisos o nuevas autorizaciones. Para justificar la medida, el Gobierno argumenta que este tipo de máquinas no están permitidas por la LFJS, que sólo autoriza el dominó, ajedrez, damas, bolos, billar, dados, boliche y sorteos, y que el Congreso no ha reformado desde 1947. En vez de buscar una reforma legal con sus mayorías en ambas Cámaras, el Ejecutivo volvió a emitir una regulación unilateral por medio del reglamento como hicieron Vicente Fox en 2004, Calderón en 2012 y Enrique Peña Nieto en 2013. “El Estado mexicano tie-
ne la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad, evitando los efectos dañinos del juego con apuesta y azar que puedan impactar en la niñez, adolescencia, juventud del País y adultos mayores, así como el daño que se llegue a generar a las personas con discapacidad mental o psicosocial o aquellos que sufren alguna enfermedad o adicción, como lo es la ludopatía o el trastorno del juego”, explicó el Gobierno en septiembre cuando publicó el proyecto. Las “máquinas de sorteos” son la principal atracción de las salas, dado que los juegos de cartas y la ruleta no están permitidos, y las apuestas deportivas se pueden hacer por internet. “La participación de jugadores en las salas disminuiría drásticamente, pues la oferta de entretenimiento se vería gravemente afectada. Una mayoría de las salas cerraría y se perderían miles de empleos directos e indirectos”, afirmó la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos (APPJS). “La contracción en la oferta de entretenimiento a los usuarios provocaría un cierre masivo de salas de juegos, acompañado de una reducción de cerca de 90 por ciento de sus aportaciones fiscales, además de impactar profundamente en el empleo”, agregó la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego con Apuesta (AIEJA). Los casinos pagan unos 12 mil millones de pesos anuales al fisco, entre impuesto especial a las apuestas, IVA, ISR, impuestos estatales y participaciones a la Secretaría de Gobernación.
... Y reducen el plazo de las concesiones especial
Víctor Fuentes
El Palacio Nacional, la FGR y la CNDH fueron clausurados simbólicamente por familiares de desaparecidos y víctimas de desaparición forzada en demanda de justicia en la CDMX. Procedente de Nuevo Laredo, la Caravana Contra la Impunidad acusó a las autoridades ministeriales de proteger a militares. Miguel Angel Dominguez
Matan a fotógrafo CIUDAD JUÁREZ. El fotoperiodista Ismael “Tiger” Villagómez, quien laboraba en El Heraldo de Juárez, fue asesinado a tiros en esta ciudad a bordo de su vehículo confirmó la Fiscalía General de Chihuahua, la cual no ha establecido el móvil del ataque. Pedro Sánchez
rafael Bahena
‘Clausuran’ PalaCio
Toman UaEm; acUSan abUSoS reForMa / staFF
CUERNAVACA.- Alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) bloquearon el acceso al campus Chamila para protestar por presuntos abusos de autoridad de policías de Cuernavaca.
Los estudiantes también bloquearon la Avenida Universidad y entorpecieron el tráfico. Acusaron que agentes entraron armados al plantel para detener a un estudiante acusado de narcomenudeo junto con su padre.
La reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos publicada ayer por el Ejecutivo federal reduce de 25 a 15 años la vigencia máxima de nuevos permisos para los casinos en el País. El nuevo decreto, que entra hoy en vigor, indica que los permisos para establecimientos serán sólo para la dirección de un domicilio que muestren en la solicitud del trámite y no será extensible a otros negocios del propietario. Los cambios de ubicación de algún establecimiento, indica, requieren un nuevo permiso ante la Secretaría de Gobernación. También se manifiesta que los permisos para la apertura y operación del cruce de apuestas en hipódromos, galgódro-
mos, frontones, centros de apuestas remotas y salas de sorteos de números o símbolos tendrán una vigencia mínima de un año y máxima de 15 años. “No podrán participar en sorteos las personas organizadoras o empleadas de permisionarias que se encuentren involucradas en la producción de los boletos o en la celebración del evento en el que se determinen los boletos premiados”, indica. Además, dispone que se elimine la figura del operador, por la cual una empresa distinta del permisionario es la que está a cargo de los casinos. Y que se usará un solo criterio para el pago de participaciones a la Secretaría de Gobernación, pues actualmente aplican distintos porcentajes a cada permisionario.
6
Portafolio
Caza ofertas
deFraudan d eFraudan a 9 de Cada 10 EntrE 80 y 90 por ciEnto de los usuarios Entr de servicios financieros en México han sido víc vícre timas de fraude, aseveró Prosa. La empresa refirió que los fraudes costarán más. El costo de dicho delito en todo el mundo crecerá de 30 bi billones de dólares al año a 39 billones para 2027. Charlene domínguez
¿Cómo ha evoluCionado el Buen Fin?
Para la edición 2023 de el Buen Fin esperan que las ventas crezcan 4.17 por ciento y superen los 140 mil millones de pesos (mdp), también que las transacciones por internet incrementen su participación. numeralia del Buen Fin
134,400 mdp
+ de 140,000 mdp
Fueron las ventas en el Buen Fin de 2022.
esperan que sean las ventas en esta edición.
En 2011, durantE su primEra Edición, el Buen Fin sumó ventas por 40 mil millones de pesos, mientras que en 2020, en plena pandemia, registró 239 mil millones y este año se esperan 141 mil millones. Actualmente, el comercio en línea en este programa de ofertas representa 23 por ciento.
negocios@reforma.com
@reformanegocios
Viernes 17 / nov. / 2023 / Tel. 555-628-7355
dólar: C $16.73 V $17.65
s&p/Bmv IpC
52,469.36
-0.62%
DJ 34,945.47 -0.13%
s&p 500 4,508.24 0.12%
Editora: Lílian Cruz
EUrO: C $18.45 V $19.00
nasDaq 14,113.67 0.07%
TIIE 11.5050%
mEzCla 69.23 (Dls/Barril)
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios Jonathan Heath, subgobernador del Banxico Va a llegar un momento en que quizás tenemos que hacer uno que otro ajuste fino, en donde si quizás bajemos ligeramente la tasa pero muy poco y de forma muy cautelosa y muy espaciada...”
Anticipa Banxico ‘ajuste fino’ a tasa REFORMA / STAFF
El Banco de México podría hacer un ‘ajuste fino’ a la baja de su tasa de interés el próximo año, con el objetivo de ajustarla para mantenerla en terreno restrictivo por un tiempo prolongado, expuso el subgobernador Jonathan Heath. “Va a llegar un momento en que quizás tenemos que hacer uno que otro ajuste fino, en donde si quizás bajemos ligeramente la tasa pero muy poco y de forma muy cautelosa y muy espaciada, simplemente para mantener la postura monetaria más o menos fija, no queremos que sea más restrictiva, no es necesario, pero sí definitivamente queremos mantenerla en zona restrictiva por un tiempo todavía prolongado”, detalló. Durante su ponencia en la Convención Nacional del Instituto Mexicanos de Ejecutivos de Finanzas, que se realiza en Chiapas, el miembro de la junta del Banco explicó que la dinámica infla-
cionaria de los últimos meses ha hecho que la tasa en términos reales sea más restrictiva. “No estamos moviendo la tasa de 11.25, pero estamos viendo que la tasa se está volviendo más restrictiva con el tiempo”, dijo Heath. Describió que en marzo, cuando se elevó la tasa de referencia a su nivel nominal de 11.25, la tasa real se ubicaba cercana a 6.5 y 6.7 por ciento. Ahora, con expectativas de inflación menores, la postura monetaria se ha vuelto más restrictiva en términos reales. “Entonces si en un momento dado, el año entrante, empezamos a quizás bajar la tasa ocasionalmente unos 25 puntos aquí o allá, no es que estemos empezando a tener una postura monetaria menos restrictiva, sino simplemente estamos tratando de hacer un ajuste fino para mantenerlo en ese nivel, hasta que la inflación verdaderamente ceda convergiendo cerca de nuestra meta de 3 por ciento”, apuntó.
23,700 mdp
1,020 pesos
44%
60%
Generaron las ventas en línea.
Fue el ticket promedio.
de las ventas fueron pagadas con tarjeta de crédito.
de internautas declararon haber comprado un producto o servicio.
Fuente: amvo y Buen Fin realización: departamento de análisis de reForma
Alcanza índice más alto en 9 años
Superan en Pemex tasa de accidentes
Registra empresa más incidentes que el promedio global de petroleras
En aumento
DIANA GANTE
0.5
En 2022 Pemex registró el índice de accidentes más alto en nueve años y al tercer trimestre del 2023 el indicador no ha mostrado ninguna mejora. Y si se compara a nivel internacional, rebasa el promedio global de accidentes de otras petroleras. Esto refleja una grave crisis en seguridad operativa, lo cual se evidencia en los últimos accidentes registrados, de acuerdo con especialistas. El año pasado, el índice de frecuencia de accidentes de la petrolera fue de 0.49 por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo, indicador que se utiliza en la industria petrolera a nivel mundial. En el tercer trimestre del año, Pemex registró 0.47 accidentes, con un índice de gravedad de 34 días perdidos por millón de horas-hombre laboradas, de acuerdo con su último reporte financiero. A nivel internacional, el estándar de la Asociación Internacional de Productores de Gas y Petróleo 2022 es de 0.28 accidentes por horashombre trabajadas. Además, la petrolera también ha reducido las inversiones en seguridad.
El índice de frecuencia de accidentes de Pemex ha aumentado en lo que va de esta Administración, superando a la media internacional
0.49
(Índice de frecuencia por millón de horas-hombre laboradas con exposición al riesgo anual)
0.47
0.4 Shell
0.4 Equinor
Índice de frecuencia de incidentes de otras petroleras 2022
0.4
0.38
Explosión de un ducto submarino de la plataforma Ku-Maloob-Zaap, al que se le dio el nombre de ‘Ojo de Fuego’ ocurrida en julio de 2021
0.34
0.35
0.28
0.3
0.25 0.2
2014
2015
2016
2017
2018
2019
0.24
Estándar internacional de la Asociación Internacional de Productores de Gas y Petróleo 2022
2020
2021
2022
Fuente: PEMEX, SHELL, Equinor e IOGP
En 2019, cuando inició la actual Administración, Pemex destinó 4 mil 265 millones de pesos a temas de seguridad, pero para 2022 la inversión bajó a 2 mil 201 millones de pesos. “Cuando ocurre un accidente en una industria de riesgo se prenden todas las alarmas porque algo se hizo mal, por lo que los mecanismos de control tienen que ser muy estrictos considerando que la operación en sí misma implica riesgos”, consideró Rosanety Barrios, experta en temas de energía. Dijo que la industria de los hidrocarburos es de alto riesgo, por lo que exige de una gestión muy profesional,
de forma que cuando una empresa tiene un indicador de accidentes en aumento muestra que algo se realiza de manera incorrecta. Para muestra está la explosión de un ducto submarino de la plataforma Ku-Maloob-Zaap, al que se le dio el nombre de ‘Ojo de Fuego’ ocurrida en julio de 2021. El accidente provocó un incendio en la superficie del mar por varias horas ante la complejidad de los trabajos para atenderlo, y que según la petrolera, se debió a una fuga de gas combinado con una tormenta eléctrica. También en julio de este año hubo una explosión en la plataforma Nohoch-A que
dejó al menos tres muertos y varios lesionados, además de una afectación en la producción petrolera. En ese mismo mes un grupo de ambientalista hizo público un mega derrame en la Sonda de Campeche. Santiago Arroyo, fundador de la consultora Ursus Energy, dijo que Pemex Exploración y Producción —que es donde suelen presentarse los incidentes— tiene un ‘castigo financiero’ porque no se destinan los recursos para los protocolos, mecanismos y estrategias de seguridad industrial que deben de aplicarse para evitar los accidentes. Mucho menos iniverte en remediación, agregó.
Echa campo mano de robots, cámaras y drones Para los agricultores ya no son suficientes las semillas, la tierra y una pala para producir alimentos, ahora echan mano de la tecnología para vigilar sus cultivos y eficientar algunos procesos, de acuerdo con la universidad autónoma de Chapingo. actualmente, pueden usar desde cámaras que les permiten identificar deficiencias y estado de sus cultivos, robots capaces de automatizar procesos como el riego y hasta drones que rocían ciertos químicos. de acuerdo con la universidad, el uso de estas herramientas facilitan y eficientan el trabajo, pero también
reducen riesgos. en esa casa de estudios ya se han desarrollado robots capaces de realizar actividades como la poda, desmalezar, cosechar, plantar y rociar agroquímicos o fertilizar. en opinión de Josué Bazán, secretario particular de la universidad de Chapingo, el tener dispositivos que permitan a los trabajadores del campo evitar el contacto directo con productos químicos, permite reducir los accidentes por malos manejos, pero también aplicar las dosis correctas para obtener mejores cosechas. “Podemos encontrar dones que van a fumigar directamente en las plantaciones.
z Esta unidad sirve para realizar
la aspersión de agroquímicos.
z Este vehículo
autónomo se utiliza para la siembra.
“nos ayudan a la reducción de mano de obra y debido a que algunos agroquímicos son dañinos al ser humano, como el dron vuela no hay tanto riesgo”, acotó el académico. destacó que hay drones que cubren de seis a 21 hectáreas por hora.
Para el especialista el uso de tecnología en actividades agrícolas crea nuevos empleos. Por ejemplo, comentó,
se requerirá quien maneje un dron de riego, otro que le dé mantenimiento y empresas que ofrezca refacciones para estos.
Cortesía
nALLELY HERnÁnDEZ
z Es un Odd.Bot que se uti-
liza para retiro de maleza.
Como el nuevo Partido Oficial, Morena eligió candidatos con un proceso que llenó las calles de propaganda y las mentes de perplejidades.
JuAN ViLLORO
Democracia al pastor
H
ay países donde las cosas precipitadas se hacen al vapor. Más ingenioso, México toma condimentadas decisiones al pastor. En su imparable avance, Morena asume el rango de nuevo Partido Oficial. Consciente de esa jerarquía, organizó un proceso de selección de candidatos a la Presidencia y a nueve gubernaturas que llenó las ciudades de propaganda y las mentes de perplejidades. La situación no es fácil de entender, entre otras cosas porque Morena regenera el vocabulario: el partido se in llama “movimiento”; sus elecciones internas son “encuestas”; sus candidatos, “coordinadores”, y la valoración de los resultados representa una “pondera“pondera ción”. Esto recuerda lo que el Chavo padel Ocho dice de los sabores: “la que pa rece de limón es de jamaica pero sabe a tamarindo”. Para muchos, las encuestas eran un simple simulacro que dependía de destrela voluntad del Presidente. La destre za táctica de López Obrador está fuera de duda. En unos años logró crear un
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
LÁSTIMA que Andrés Manuel López Obrador se tardó cinco años en darse cuenta de la importancia de participar en los encuentros multilaterales. De lo que sea que hayan hablado, sin duda resulta benéfico que se haya reunido durante casi una hora con el líder chino Xi Jinping. OJALÁ QUE el mandatario mexicano haya utilizado ese tiempo para asuntos de provecho... y no para pretender enseñarle a Doña María cómo preparar mole. Se sabe que obtuvo apoyo para Acapulco, pero hasta ahora nadie ha revelado qué acordaron sobre el espinoso tema del combate al fentanilo. A FIN de cuentas, Xi Jinping propuso llevar a “otro nivel” las relaciones con México. Está por verse qué quiere decir eso.
••• POR MÁS que los diputados morenistas quisieron blindarla, a la secretaria Leticia Ramírez le fue bastante mal en su comparecencia en San Lázaro. Y ES QUE, para evitarle molestias, los guindas impidieron que la titular de la SEP se presentara ante el pleno de la Cámara. Sólo aceptó hacerlo cobijada por los suyos ante los integrantes de la Comisión de Educación. Pero ni así se salvó. VARIAS legisladoras reclamaron a la funcionaria los distintos rezagos y deficiencias de la política educativa, empezando por los libros de texto que no enseñan, pasando por el descuido de las instalaciones en las escuelas públicas y llegando, inclusive, a pedirle que renuncie. Como quien dice, la secretaria de Educación salió reprobada y con orejas de burro.
••• ¿POR QUÉ será que cuando algo empieza a salir bien, los políticos quieren meter mano? Ahí está el caso de la Liga Femenil de futbol, que ha venido creciendo y ganándose a pulso el cariño y la admiración de los fanáticos. En el Senado están tratando de legislar sobre los salarios de las jugadoras, pero no parece que estén tomando en cuenta a todas las partes involucradas. Ojalá que el proceso se lleve a cabo con táctica y estrategia... y no terminen metiéndole un gol al futbol femenil, ahuyentando a sus figuras.
••• TANTO INSISTE Samuel García en dejar a uno de sus subalternos como gobernador interino que hay quienes piensan en Nuevo León que algo quiere ocultar. Y es que está más que claro que el nombramiento le corresponde al Congreso estatal, le guste o no al emecista.
especial
PERO SIGUE con la idea de dejar en el cargo a su secretario de Gobierno, pese a que ya el Trife y la Suprema Corte le dijeron que por ahí no va la cosa. El asunto es que Samuel quiere iniciar su campaña este lunes y, con ese pendiente encima, nomás no va a poder.
Se despide Kumamoto GUADALAJARA. Pedro Kumamoto solicitó ayer licencia como regidor del Ayuntamiento de Zapopan, para ser candidato a la Alcaldía por la alianza Morena-Futuro-PVEM-PT-Hagamos.
partido que domina la escena nacional y ante la falta de rivales se convirtió en promotor de la oposición; con astucia, exaltó a Xóchitl Gálvez para que compitiera por la Presidencia, donde seguramente perderá, en vez de ir por una dividida Ciudad de México, donde tenía más posibilidades. El Presidente mueve bien sus fichas: conservó los méritos del militante sin aspirar a los del estadista. La democracia debería ser transparente y las encuestas dejan mucho que desear. El presunto ganador no necesariamente es candidato y varios participantes se quejaron de cómo fueron valorados. El caso más sonado fue el de Marcelo Ebrard. Entró a un partido de rugby pensando que jugaría con reglas de tenis. Su probada capacidad como político no lo preparó para una competencia que parece definir sus normas conforme avanza. En Jalisco, Antonio Pérez Garibay, padre del automovilista “Checo” Pérez, se ofendió con los resultados y no hubo modo de decirle “it runs in the family”, en literal y simbólica alusión a que no siempre se ganan las carreras.
Otros candidatos rumiaron su desencanto en silencio, esperando premios de consolación. Y aquí viene otro problema. ¿Vale la pena llevar al Senado a personas cuyo mérito consiste en perder con disciplina? ¿No sería mejor que quisieran ocupar esa curul por encima de otro puesto? El proceso enfrentó el requisito del INE de garantizar paridad en las candidaturas. Por desgracia, esta loable medida se prestó a decisiones políticas de última hora. Morena presentó a estupendas candidatas para diversas gubernaturas. Es alarmante que, de nueve posibles, sólo dos hayan quedado al frente de las encuestas. ¿Falló el proceso, falló Morena o falla el país para reconocer la capacidad de las mujeres? Con todo merecimiento, Margarita González y Rocío Nahle triunfaron en Morelos y Veracruz. Sin embargo, cuesta trabajo entender que al menos Clara Brugada y Yolanda Osuna no hayan ganado las encuestas en la Ciudad de México y Tabasco. Tanto Brugada como Osuna representan la
C R Ó N I C A : X Ó C h I t l
e N
7
política social constructiva, ajena a la corrupción, que se espera de una izquierda moderna. De las dos, sólo Brugada se benefició de la cuota de género. Sin embargo, el método de selección difícilmente la fortalece, pues los encuestados –en sintonía con los tiempos violentos– preferían a un gendarme. La brillante trayectoria de Brugada merecía ser avalada de otro modo. Quien desee conocer lo que hizo en Iztapalapa puede visitar la exposición Utopías en el Museo de San Ildefonso, dedicada a los centros de convivencia comunitaria realizados durante su gestión en la alcaldía, y que se exhiben con motivo del encuentro internacional de arquitectura Mextrópoli. Si bien Morena cuenta con enorme apoyo, también enfrenta el desafío de curar las cicatrices dejadas por su extraño proceso interno de selección. En cada mitin se pronuncia la palabra “unidad”. Si se menciona tanto es porque todavía no llega. Las situaciones herméticas son difíciles de descifrar. Acudo, pues, a un oráculo popular: el Tarot de taquería. Morena es el trompo de gustoso adobo que gira al calor de los acontecimientos; llegado el momento, un maestro del cuchillo filetea a los candidatos y los atrapa en la misma tortilla. Fueron separados por un corte y quedaron juntos a la fuerza. El cilantro y la cebolla los salpican por igual, pero la piña sólo llega a un rinconcito. Así se cuece la democracia al pastor.
t e R R I t o R I o
m o R e N I s t A
‘¿Alguien vino de acarreado?’ Benito Jiménez
A cinco días de que inicien las precampañas, la aspirante presidencial del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, calentó ayer motores en Iztapalapa, territorio de Clara Brugada, aspirante de Morena a la Jefatura de la Ciudad de México. Luego de haber solicitado licencia para dejar su escaño en el Senado, la hidalguense presidió un mitin en el parque lineal del Periférico Oriente, en la Colonia Constitución de 1917. El 13 de septiembre de 2019, en la conmemoración de la gesta de los Niños Héroes, la entonces Alcaldesa Clara Brugada izó la bandera nacional mediante un sistema automatizado, que ayer se observó vandalizado y sólo quedan los cables cortados. En ese espacio se colocaron cientos de sillas para el evento de Gálvez y se montó un pequeño escenario donde Max Mancera, un cantante de Matías Romero, Oaxaca, puso a bailar cumbias a los asistentes. -¿No está el Frente muy cuesta arriba en este territorio? -se preguntó a la concejal del PAN en Iztapalapa, Olivia Garza de los Santos. “A Xóchitl no le da miedo venir a territorio morenista. En Iztapalapa también habemos gente que pensamos diferente y la vamos a apoyar”, respondió la aspirante a gobernar la Alcaldía con dos millones de habitantes. Recordó que Iztapalapa tuvo delegados priistas en los 80 y 90, y del 2000 hasta 2018 se impuso en las urnas el PRD. La última Alcaldesa perredista fue Dione Anguiano. “¿Dónde están los perredistas?¿Dónde están nuestros amigos priistas? ¿Dónde están los del PAN?”, preguntó a gritos el cantante Max Mancera. “Vamos a bailar, esto es una gran fiesta, vamos a demostrar nuestra alegría a Xóchitl Gálvez”. “A ver esa del PAN, vamos a bailar”, se aventó el perredista Fabián, quien jaló a una mujer a la pista para moverse al ritmo de la “Guaracha Sabrosona”. Los Xochiltlovers dejaron sus asientos para unirse al danzón. “No hagan fuchi, no hagan fuchi”, gritaron los izta-
La aspirante presidencial del Frente opositor se reunió ayer con simpatizantes en Iztapalapa, donde gobernó Clara Brugada, abanderada de Morena a la Jefatura de Gobierno capitalino
Diego Bonilla
OPINIÓN
Viernes 17 de Noviembre del 2023 z REFORMA
z Xóchitl Gálvez recordó ante sus simpatizantes que de estudiante vivió en Iztapalapa.
Alerta dedazo en la Corte Benito Jiménez
z La aspirante presidencial llevó una pipa de agua y dijo que el desabasto es un problema en el oriente de la CDMX.
palapenses a los de ojo claro. “Ustedes deben saber que Iztapalapa, para mí, después de Tepatepec, es el lugar más importante en mi vida”, dijo Gálvez con micrófono en mano. Recordó que en sus años de estudiante rentó un cuarto en esta Alcaldía, donde, dijo, hace más de 40 años ya había problemas de inseguridad y falta de agua. Presumió que en el Senado propuso reformas para llevar a Iztapalapa agua del sistema Cutzamala, pues afirmó que el líquido se desperdicia en el poniente y es escaso en el oriente de la Ciudad. “Se propuso invertir 15 mil millones en el acuaférico, pero (el Gobierno federal decidió robárselos para Dos Bocas –no tengo nada contra la refinería–, pero Dos Bocas iba a costar 160
mil millones y hoy sale en 400 mil millones. ¿Por qué no dar 15 mil millones Iztapalapa?”, cuestionó. La aspirante del Frente sostuvo que el desabasto de agua tiene solución, pero consideró que se requiere que gente que entienda el ciclo del agua. “Acuérdense que las científicas plantean problemas y las ingenieras resolvemos problemas”, expuso sin mencionar a su contendiente morenista Claudia Sheinbaum. En su discurso, Gálvez insistió que su proyecto también se enfocan a que las mujeres ganen su propio su dinero para que sus parejas las dejen de violentar. “¡Presidenta!, ¡Presidenta!”, le gritaron las mujeres presentes en el mitin. Animada, la abanderada de la alianza PAN-PRI-PRD
Xóchitl Gálvez advirtió ayer que la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia podría ser elegida por dedazo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y llamó a la movilización ciudadana para que el Ejecutivo respete la división de poderes. “La única presión que puede haber es la de los ciudadanos, para hacerle ver al Presidente que hay división de poderes y que debe respetar al Senado enviando una terna que no esté ligada a su movimiento”, dijo la aspirante del Frente opositor. De gira por la Alcaldía Iztapalapa, Gálvez advirtió que los perfiles propuestos por el Presidente son inaceptables.
descubrió que entre los simpatizantes estaba un residente de la Alcaldía Miguel Hidalgo “Aquí está un compañero de Miguel Hidalgo, ¿qué andas haciendo acá?”, preguntó a un vecino de la Colonia Escandón. “Yo les pregunto a ustedes, ¿alguien vino de acarreado?”, remató.
@reformainter
internacional@reforma.com CON TODO. Los candidatos Javier Milei y Sergio Massa encabezaron sus últimos actos ayer previo a los comicios en Argentina.
VIERNES 17 / NOV. / 2023 / Tel. 555-628-7100
Denuncia Milei fraude en la primera vuelta
Reeligen a Sánchez tras pactar amnistía
REFORMA / STAFF
Condena Oposición la investidura; convocan a marcha partidos de derecha
@_pedropascual
REFORMA / STAFF
RECHAZO. Un grupo de manifestantes bloqueó ayer la sede del Partido Socialista en Madrid para protestar contra la amnistía pactada con los independentistas catalanes.
Debatirán medida
@sanchezcastejon
REFORMA / STAFF
z El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebró su investidura ayer en la sede del Congreso de Diputados.
ESPECIALISTA EN PACTOS El apoyo de los siete diputados de Juntos por Cataluña de Carles Puigdemont fue el que más se le resistió a Sánchez, y se consiguió con la promesa de amnistía a los independentistas catalanes implicados en las protestas y la tentativa secesionista de 2017. La Oposición le acusó de entregar las riendas del Gobierno a un “prófugo” –Puigdemont se instaló en Bélgica en 2017, eludiendo a la justicia española– y le avisó de que será cautivo de las demandas del independentismo. “Le he dicho al Presidente del Gobierno que esto era una equivocación”, manifestó tras la investidura el con-
servador Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular (PP). Pero Sánchez, un sobreviviente político que llegó al poder en 2018 gracias a una moción de censura, está acostumbrado a gobernar sin mayorías absolutas y pactando puntualmente con socios impensables a priori. En los próximos días formará un Gobierno de coalición con Sumar, con un programa muy de izquierdas –reducir la jornada laboral, aumentar ayudas sociales, subir impuestos a empresas y rentas altas–, que está por ver si contará con el apoyo de PNV o Juntos, cercanos al empresariado vasco y catalán. En cuanto a la ley que
BRUSELAS.- El Parlamento Europeo debatirá la próxima semana sobre el impacto de la amnistía acordada a los separatistas catalanes en el Estado de derecho de España. La medida es considerada “altamente controvertida y un evento político divisivo”, según el eurolegislador conservador alemán Manfred Weber, quien presentó el proyecto a debatir en la sede parlamentaria de Bruselas. Esta discusión cuenta con el apoyo de legisladores de partidos españoles como el liberal Ciudadanos y el ultraderechista Vox.
podría permitir el regreso de Puigdemont, acaba de ser registrada para su examen en el Congreso y presumiblemente no estará aprobada hasta bien entrado 2024. Esta amnistía es necesaria para “cerrar las heridas” abiertas por la crisis de 2017, afirmó Sánchez. El sábado está prevista en Madrid una nueva manifestación, en la que participarán dirigentes del PP y del partido ultraderechista Vox.
Repite gesto: dará China pandas a EU REFORMA / STAFF
SAN FRANCISCO.- El Presidente de China, Xi Jinping, parece dispuesto a reactivar la “diplomacia blanda” de su país después de reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, a través de sus osos pandas. Xi afirmó en una cena tras reunirse con Biden el miércoles que más ejemplares podrían
ser “enviados de amistad”. China ha utilizado la “diplomacia panda” desde 1972, cuando los primeros osos llegaron a Washington luego de la histórica reunión de los entonces Mandatarios Richard Nixon y Mao Zedong. Sin embargo, las tensas relaciones entre las superpotencias en los últimos años han llevado a Beijing a regresar a algunos de ellos a casa.
BUENOS AIRES.- El partido La Libertad Avanza, encabezado por el candidato presidencial de ultraderecha Javier Milei, denunció ante la justicia electoral que una de las fuerzas de seguridad estuvo involucrada en presuntas maniobras de fraude en la primera vuelta electoral del 22 octubre en Argentina. La formación solicitó medidas para la custodia de los votos en la segunda ronda del domingo ante el oficialista Sergio Massa. La Libertad Avanza (LLA) presentó un reclamo ante la jueza federal electoral María Servini de Cubría en el que afirmó que la Gendarmería Nacional (la Policía de fronteras) habría alterado los resultados de las actas de escrutinio y que quienes comunicaron esos hechos “prefieren mantenerse en el anonimato”. Milei, un economista ultraliberal, y Massa, de la peronista Unión por la Patria y a su vez Ministro de Economía, se medirán en tres días en unos de los comicios presidenciales más
reñidos que se recuerden. En la primera vuelta el oficialista resultó primero con más de 36 por ciento de los votos y su rival arañó el 30 por ciento. El escrito presentado ante la justicia afirmó que gendarmes habrían modificado “números (de votos) asentados en las actas” o cambiado “directamente el acta en cuestión por otra con firmas imitadas de aquellas que estaban en el acta original, modificando el resultado de la elección”. La denuncia realizada por Karina Milei –hermana y jefa de campaña del candidato– y Santiago Viola –apoderado de LLA–, incluye además un pedido para que la Fuerza Aérea y la Armada “tengan una participación más activa” en el dispositivo de custodia de los sufragios durante la segunda vuelta. Tras la primera ronda, seguidores de Milei denunciaron supuestas maniobras ilícitas en redes sociales. Pocos días atrás, el propio aspirante ultraderechista dijo que “irregularidades” que se habrían cometido “ponen en duda” el resultado de Massa.
CHOCA AUTO CONTRA EMBAJADA EN JAPÓN TOKIO. La Policía japonesa detuvo ayer a un hombre de 53 años que estrelló su vehículo contra una valla cercana a la Embajada de Israel en Japón. “Sospechamos que eramos el objetivo”, declaró una portavoz de la representación diplomática de Tel Aviv. STAFF
Hallan fuerzas israelíes el cuerpo de una rehén REFORMA / STAFF
GAZA.- Los soldados israelíes recuperaron el cuerpo de una mujer secuestrada por Hamas durante el ataque liderado por el grupo contra Israel el mes pasado, indicó ayer el Ejército. El cadáver fue hallado en un edificio contiguo al Hospital Al-Shifa en la Ciudad de Gaza. El cuerpo de Yehudit Weiss, de 65 años, residente en Be’eri, un kibutz cercano a la frontera con el enclave, fue encontrado por tropas que en los últimos días tomaron el control de gran parte del centro médico, el mayor de la Franja de Gaza. Los funcionarios israelíes dicen que el complejo hospitalario alberga importantes instalaciones de Hamas, algunas en búnkeres subterráneos, afirmación rechazada por el grupo y los funcionarios del hospital. Los militares, en un comunicado para anunciar la recuperación de su cuerpo, no especificaron cómo murió la mujer. El contraalmirante Daniel Hagari, portavoz israelí, apuntó que los soldados hallaron armas pertenecientes a sus captores cerca de sus restos.
@EUDefenceAgency
Dan independentistas catalanes apoyo a Gobierno socialista
MADRID.- El socialista Pedro Sánchez fue reelegido ayer Presidente del Gobierno español por el Congreso tras prometer una ley de amnistía a los independentistas catalanes que le ha valido descontento en las calles y duras acusaciones de la Oposición. “Declaro otorgada la confianza a don Pedro Sánchez”, anunció la presidenta del órgano Francina Armengol. Un total de 179 de los 350 diputados votó a favor del candidato a la investidura y 171 en contra. “Gracias a los 179 diputados y diputadas que han comprometido su voto y que representan nada más y nada menos que a 12.6 millones de ciudadanos de nuestro país”, indicó Sánchez, de 51 años de edad. Sánchez prestará hoy juramento para el cargo ante el Rey Felipe VI, informó la Casa Real. El Presidente del Gobierno recibió el apoyo de su Partido Socialista (121 diputados), del de izquierda radical Sumar (31), de las formaciones independentistas catalanas Juntos por Cataluña (7) e Izquierda Republicana de Cataluña (7), del Partido Nacionalista Vasco (PNV, 5), del independentista vasco Bildu (6) y de la única diputada de Coalición Canaria. “Sé que el proceso que nos ha traído hasta este día y este preciso momento no ha sido fácil para vosotros y para vosotras, como tampoco lo ha sido para mí”, admitió Sánchez dirigiéndose a sus diputados socialistas. Las protestas en rechazo al pacto de amnistía siguieron ayer. Un legislador recibió un huevazo de los manifestantes apostados cerca del Congreso. Según la delegación del Gobierno, casi 4 mil personas se manifestaron ante la sede del Partido Socialista en Madrid, donde la extrema derecha lleva días convocando a sus seguidores.
Cortesía Sergio Massa
@CarolinaPiparo
8
‘NO SE DEJEN CONSUMIR POR ODIO’ JERUSALÉN. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, llamó ayer a Israel a “no dejarse consumir por el odio” en la guerra librada contra los militantes palestinos de Hamas. También pidió la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes en Gaza. STAFF
“Yehudit fue asesinada por terroristas en la Franja de Gaza y no logramos llegar a ella a tiempo”, lamentó. Autoridades israelíes afirman que Hamas y otros grupos palestinos tomaron como rehenes a unas 240 personas durante el ataque sorpresa del 7 de octubre, que dejó además alrededor de mil 200 muertos en Israel.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2H
local comercial, contactamos Empresa interBienes Raíces nacional por Guillermo Sigg unica ocacion so- tel. 4929220146, licita 4 amas de 4929226672, casa, 4 pensiona- 4921604013. Nodos y 4 estudian- sotros te asesorates que requieran remos en la venta trabajo de 4 horas o compra de algual dia informes na propiedad, ade492-132-48-25 más de realizar opiniones de valor Quieres vender para asesorarte tu casa, buscas en cuanto puedes casa, terreno o vender o rentar tu VARIOS
propiedad. Venta de oportunidad informes Departamento al telefono 492- amueblado en zona conurbada 893-01-54
costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón automatizado. incluye facturación
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-92204-28 492-144-1235
3H
Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Salacomedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa habitación en calle
Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño com-
pleto. Inf. Bienes Raí- 492 9220146 y 492 ces Guillermo 9226672. Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha Se renta local co#102-B Locales ammercial Av. Fernan- plios y en planta baja. do Villalpando #601, Inf. Bienes Raíces Zona Centro, Zac. Guillermo Sigg tel. Inf. Bienes Raíces 492 9220146 y 492 Guillermo Sigg tel. 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
5H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.
Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales
6H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, coci-
na, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H
REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO
TLALTENANGO
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.
CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES
ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comeSe vende casa en dor, cocina integral, Fracc. Real de San 8 recámaras, 3 baGabriel, Guadalupe, ños, patio, área de Zacatecas. Calle Sigi- lavandería, 2 terrafredo #1. Primer nivel: zas. Sup. 168.00 m2 Cajón estacionamien- Const. 220.00 m2. to, Sala-comedor, Inf. Bienes Raíces cocina, medio baño, Guillermo Sigg tel. patio techado y cerra- 492 9220146 y 492 do. Segundo nivel: 2 9226672. recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. Se vende casa en 142.70 M2 CONST. obra negra C. del 117 M2 Inf. Bienes Raí- príncipe S/N, Fracc. ces Guillermo Sigg tel. Villarreal, Guada492 9220146 y 492 lupe, Zac. Casa en 9226672. obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Casa en venta AnInf. Bienes Raíces tonio Ortiz Mena Guillermo Sigg tel. #207 Esq. C. del Ro- 492 9220146 y 492 sal, Col. Díaz Ordaz, 9226672. Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, Se vende casa en cocina integral, 5 Jerez, Zacatecas. Col. recámaras, 4 closet, San Francisco. Cal4 baños, sala de tv, zada Ramon López patio, terraza, salón Velarde Poniente #5 de usos múltiples. Cuenta con: Coche-
ra semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C.
Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
10H
Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Se vende terreno agostadero en Som- en Col. Ojo de agua Se vende terreno brerete, Zacatecas. urbano en Col. Ojo por la carretera Somde agua de la palma brerete a Durango, 2da sección, Guada- después del entronlupe, Zac. Calle Edu- que a mina San Martin cación integral, Lote de Bolaños. SUP. 187, Manzana 19. SUP. 68-91.52 Hect. Se ven132 M2. Inf. Bienes de terreno de agostaRaíces Guillermo Sigg dero en Sombrerete, tel. 492 9220146 y Zacatecas. Sup. 18492 9226672. 68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Se vende terreno Sigg tel. 492 9220146 de Agostadero en y 492 9226672. Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se Se vende terrelocaliza por la carreno campestre en tera que conduce a el mastranto, San la comunidad y a la Ramon, Guadalumina San Martin de pe, Zac. Localizados Bolaños. SUP. 03-97- con los lotes 25 y 08.78 Hect. Inf. Bie26 de la manzana 2. nes Raíces Guillermo SUP. 5,000.00 M2. Sigg tel. 492 9220146 Inf. Bienes Raíces y 492 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. de Temporal ubicado en carretera Se vende terreno a Morfin Chávez, la ejidal en breña en las palma, Fresnillo, Zac. pedreras, ejido de villa SUP. 5-35-00 Hect. de Guadalupe, Zac.
de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
11H
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con Se vende terreno de servicios de agua, temporal al poniente luz, drenaje, pavide Morelos, Zacatemento y banquetas. cas, Rumbo al aeroSup. 44,289.87 m2. puerto de calera deno- Inf. Bienes Raíces minado las veredas de Guillermo Sigg tel. las vacas a 700 Mts. 492 9220146 y 492 Del boulevard Calera- 9226672. Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Se vende terreno tel. 492 9220146 y en Col. Ojo de agua de 492 9226672. la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Se vende terreno Lote 3 Cuenta con urbano C. Libertad todos los servicios. de Expresión #47, Sup. 120 M2. Inf. BieCol. Ojo de Agua de nes Raíces Guillermo la Palma 2da. secSigg tel. 492 9220146 ción, Gpe., Zac. Toy 492 9226672. dos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Se vende rancho Inf. Bienes Raíces las nubes sobre au-
topista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas
de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De
AVISO
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H
Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua
de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González OrteSe vende terreno ga, Sombrerete, Zac. en C. Héroes de Naco- Cuenta con servicio zari #L004, Col. Bede agua, drenaje y luz. llavista, Guadalupe, Sup. 440 M2 Inf. BieZac. Cuenta con tones Raíces Guillermo dos los servicios Sup. Sigg tel. 492 9220146 796 M2 Inf. Bienes y 492 9226672. Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y Se vende terreno 492 9226672. en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
14H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
15H
Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, ac-
ceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra única-
mente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna
de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
NTR b)
Finalidades secundarias 1.
Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2.
Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3.
Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4.
Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5.
Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.
6.
Brindar recomendaciones entretenimiento.
7.
Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8.
Grabar llamadas para fines de calidad.
9.
Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10.
Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11.
Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
sobre
programas,
teleseries,
noticias,
deportes
y
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
5
NTR IV.
EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.
TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:
•
Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.
•
Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
•
Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
•
Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.
SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6
NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •
Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
•
Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.
•
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.
•
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.
9
NTR XIV.
OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV.
USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •
Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las
Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •
Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación
y el reporte de información sobre su uso. •
Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
•
Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
10