Diario NTR

Page 1


TUZOS REMONTA Y GANA EN CASA 2-1 TUZOS

DE JAZZ Y BLUES

Etiquetan $5.9 millones para hospital del IMSS

En el presupuesto 2025 para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se incluyeron 18 millones de pesos para tres proyectos de inversión en Zacatecas: el nuevo hospital de tercer nivel, una Unidad Médica Familiar (UMF) y adecuaciones al gimnasio de la delegación. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), el gobierno de México planteó 5 millones 917 mil 794 pesos para la contratación y ejecución de los estudios de preinversión para la construcción de un Hospital Ge-

neral Regional de 216 camas en Guadalupe. Esto con el objetivo de conocer la vialidad de la realización de la obra, conforme a lo que dispone la normatividad vigente. El costo de los estudios asciende a casi 22 millones de pesos, de los que en años anteriores ya se erogaron 15.7 millones. También se contempla la segunda etapa de la sustitución de la UMF 1 por otra con 10 consultorios de Atención Médica Continua (AMC), cinco de medicina preventiva, u no de urgencias y otro de estomatología, además de un cubículo de Rayos X.

NUESTRA COMUNIDAD A2

VAN 88 JUICIOS DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD

NUESTRA COMUNIDAD A2

l EL FESTIVAL de Jazz y Blues Zacatecas 2024 llegó a su fin con la presentación de grandes agrupaciones como Arista 5 y Alex Mercado Trío, en el patio central del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. El escenario vibró con la energía de Arista 5, fundada en 1988. Los liderados por Pablo Quezada brindaron un recital para el recuerdo.

Mientras que Alex Mercado Trío dio un íntimo y evocador concierto, en el que presentó piezas de su más reciente disco Exilio

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS / CULTURA A4

Presupuesto, justo para el estado: Morena

PESE A REDUCCIÓN EN GASTO, ASEGURAN QUE HAY MEJORAS

José Narro y Julia Olguín respaldaron el PPEF al considerar que no es un recorte

ALEJANDRO WONG

Lo s diputados federales morenistas Julia Olguín Serna y José Narro

Céspedes consideraron justo el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para la entidad. En tanto, la panista Noemí Luna Ayala reprochó que “Zacatecas vuelve a ser uno de los estados más castigados”.

Lo anterior, luego de que el viernes el PPEF del próximo año diera a conocer que se contemplan 40 mil 272.9 millones de pesos en gasto programable para Zacatecas, lo que implica un recorte de 10.8 por ciento, ya que para 2024 se aprobaron 45 mil 162.5 millones.

En relación a ello, Na -

Es un proyecto responsable, pues cuida las finanzas del país y es una propuesta que va orientada a fortalecer los programas sociales” JOSÉ NARRO CÉSPEDES, DIPUTADO FEDERAL

rro Céspedes argumentó: “es un proyecto responsable, pues cuida las finanzas del país y es una propuesta que va orientada a fortalecer los programas sociales”.

En tanto, Julia Olguín calificó el PPEF como justo para todo el país, pero “como zacatecana obviamente estoy ahorita trabajando en esta necesidad que estamos viendo.

l ZACATECAS. Durante la mañana de este sábado se registró un incendio en una tienda departamental de la capital, el cual se originó como un incendio de basura en el exterior del inmueble, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Los daños hasta el momento no han sido cuantificados. El siniestro, ocurrido en la Plaza Galerías del Parque, también movilizó a los bomberos de la capital y de Guadalupe debido a las enormes llamas de más de cuatro metros de altura, las cuales fueron sofocadas tras varios minutos de maniobras. STAFF/ ALERTA A8

Estamos apenas en la revisión de este presupuesto. Lo que sí puedo comentar es que sí tenemos algunos avances importantes para Zacatecas JULIA OLGUÍN SERNA, DIPUTADA FEDERAL

Lo estamos revisando”. Por lo pronto, rechazó que se trata de un recorte como tal, pues “estamos apenas en la revisión de este presupuesto. Lo que sí puedo comentar es que sí tenemos algunos avances importantes para Zacatecas”.

Mencionó que, pese a las reducciones generales, sí habría incremento en rubros para la entidad, entre ellos el de ganadería.

Mientras que la panista Noemí Luna reprochó la reducción de participaciones federales: “se recortan los recursos de los fondos de aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) y los de Seguridad Pública (FASP) en 42.5 y 0.4, respectivamente”.

NUESTRA COMUNIDAD A2

LE APUESTAN AL TURISMO DE ROMANCE

l CON LA participación de 70 proveedores de servicios para eventos, autoridades y el sector privado le apostaron al turismo de romance al organizar el primer My Wedding Day. Ayer y hoy, el hotel Quinta Real es la sede de este evento, en el cual las parejas pueden aprovechar la proveeduría local de servicios y encontrar todo lo necesario para su boda. TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA / NUESTRA COMUNIDAD A3

STAFF
CORTESÍA
CORTESÍA
EL GOBIERNO DE MÉXICO realiza estudios de viabilidad de la obra.
RICARDO MAYORGA / DEPORTES A7

NUESTRA COMUNIDAD

Proyectan $5.9 millones para nuevo hospital

STAFF

En el presupuesto 2025 para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se incluyeron 18 millones de pesos para tres proyectos de inversión en Zacatecas: el nuevo hospital de tercer nivel, una Unidad Médica Familiar (UMF) y adecuaciones al gimnasio de la delegación.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), el gobierno de México planteó 5 millones 917 mil 794 pesos para la contratación y ejecución de los estudios de preinversión para la construcción de un Hospital General Regional de 216 camas en Guadalupe.

Esto con el objetivo de conocer la vialidad de la realización de la obra, conforme a lo que dispone la normatividad vigente. El costo de los estudios asciende a casi 22 millones de pesos, de los que en años anteriores ya se erogaron 15.7 millones.

También se contempla la segunda etapa de la sustitución de la UMF 1 por otra con 10 consultorios de Atención Médica Continua (AMC), cinco de medicina preventiva, uno de urgencias y otro de estomatología, además de un cubículo de Rayos X. En este caso, el total del proyecto se calcula en 172.7 millones de pesos, de los que se dispusieron 1.6 millones e n ejercicios pasados y para 2025 se proponen 3 millones 214 mil 8 pesos. La intención del gobierno de México es etiquetar lo faltante desde el próximo año hasta 2027.

Además, en el PPEF se agregó la construcción de espacio para gradas,

$18

MILLONES se destinaron para tres proyectos

$172.7

MILLONES costaría sustituir la UMF 1

$9.4

MILLONES se destinó para el Centro de Seguridad Social IMSS Zacatecas

baños y vestidores en el gimnasio de basquetbol y la colocación de duela de maple o encino en el Centro de Seguridad Social IMSS Zacatecas. Esta obra costará 9.4 millones de pesos y para el próximo año se propone asignarle 9 millones.

Chocandiputados por presupuesto

MORENISTAS

Julia Olguín y José Narro coincidieron que el PPEF busca fortalecer la política de austeridad. En contraste, Noemí Luna destacó que Zacatecas “es uno de los estados más castigados”

ALEJANDRO WONG

Los diputados federales morenistas Julia Olguín Serna y José Narro Céspedes consideraron justo el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para la entidad. En tanto, la panista Noemí Luna Ayala reprochó que “Zacatecas vuelve a ser uno de los estados más castigados”.

Lo anterior, luego de que el viernes el PPEF del próximo año diera a conocer que se contemplan 40 mil 272.9 millones de pesos en gasto programable para Zacatecas, lo que implica un recorte de 10.8 por c iento, ya que para 2024 se aprobaron 45 mil 162.5 millones.

En relación a ello, Narro Céspedes argumentó: “es un proyecto responsable, pues cuida las finanzas del país y es una propuesta que

Sin cumplir declaración patrimonial 20 funcionarios en Fresnillo

CARLOS LEÓN

Solo 20 de 40 funcionarios de la nueva administración del Ayuntamiento de Fresnillo cumplieron con su declaración patrimonial inicial, informó el titular del Órgano Interno de Control (OIC) municipal, Héctor Menchaca Medrano.

Detalló que el plazo para llevar a cabo este procedimiento fue el 15 de noviembre, fecha que también tuvieron los trabajadores de la administración saliente, de los cuales 10 tam-

poco realizaron su trámite.

Destacó que la declaración inicial la deben realizar funcionarios que tomaron posesión de un cargo dentro de la Administración Pública Municipal y ésta le deben presentar en un periodo de 60 días a partir de la fecha de ingreso. Para el caso de omisión sin causa justificada, aseveró, puede derivar en sanciones administrativas e incluso se podrá inhabilitar al servidor público del gobierno local de tres meses a un año y no podrán labo-

Reportan 88 juicios

LO CONSIDERAN JUSTO Y PANISTAS LO REPROCHAN

va orientada a fortalecer los programas sociales”. Afirmó que se debe ser realista “en un punto donde hay una desaceleración de las economías” y destacó que se busca fortalecer la política de austeridad y eliminar gastos duplicados. Precisó que el esquema de apoyos como para mujeres de 60 a 64 años, Salud Casa por Casa, además de otros como becas escolares, “es parte de la estrategia de redistribuir la riqueza”.

“NO ES UN RECORTE”

Julia Olguín calificó el PPEF como justo para todo el país, pero “como zacatecana obviamente estoy ahorita trabajando en esta necesidad que estamos viendo. Lo estamos revisando”.

Por lo pronto, rechazó que se trata de un recorte como tal, pues “estamos apenas en la revisión de este presupuesto. Lo que sí puedo comentar es que sí tenemos algunos avances im -

portantes para Zacatecas”. Olguín Serna mencionó que, pese a las reducciones generales, sí habría incremento en rubros para la entidad, entre ellos el de ganadería.

Resaltó que el programa universal de becas es una de las prioridades del actual gobierno. “Nosotros haremos un análisis exhaustivo de los apoyos prioritarios y lo que le corresponde al Poder Judicial, lo que vamos a tener a nivel país y obviamente para Zacatecas que lo que vamos a cuidar”.

REDUCCIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD

La panista Noemí Luna reprochó la reducción de participaciones federales: “se recortan los recursos de los fondos de aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) y los de Seguridad Pública (FASP) en 42.5 y 0.4, respectivamente”.

En el caso de Zacatecas,

rar tampoco en el estado o la federación.

“NADIE

POR ENCIMA DE

LA LEY”

Héctor Menchaca explicó que son distintas declara -

en 9 meses de reconocimiento de paternidad

ALEJANDRO WONG

De enero a septiembre de este año se interpusieron 88 juicios de reconocimiento de paternidad, según datos del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ). El abogado Lisandro Carrillo Félix explicó que aumentarán este tipo de juicios, pues hay

una jurisprudencia que permite a los hijos no reconocidos o a sus tutores interponer la demanda independientemente de la edad que tengan.

“Actualmente incluso personas mayores de edad, entre 20 a 30 años, pueden demandar el reconocimiento de la paternidad y por ende el retroactivo de alimentos”, explicó el también

consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).

Incluso, refirió que hay casos en los que se reclama el reconocimiento de la paternidad cuando el padre ya ha fallecido. Advirtió que este tipo de juicios pueden ser tardados, pero también pueden resultar muy redituables, pues hay casos de

demandas con retroactivos de manutención que rondan los 2 millones de pesos.

El TSJEZ reportó que durante el año pasado fueron 132 juicios de reconocimiento de paternidad los que se interpusieron; en 2022 fueron 115 y en 2021 se reportaron 106, es decir, la tendencia es que van aumentando año con año.

ciones, en la inicial deben reportar los ingresos de la pareja y en la patrimonial individual tendrán que especificar los ingresos que genere, sus bienes inmuebles, muebles, vehículos e inver -

Zacatecas vuelve a ser uno de los estados más castigados [...] Pues se recortan los recursos de los fondos de aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa) y los de Seguridad Pública (FASP) en 42.5 y 0.4, respectivamente” NOEMÍ LUNA AYALA, DIPUTADA PANISTA

mencionó que por aportaciones federales se recibirían 16 mil 217 millones de pesos, “que comparado con el año pasado es menor en 367 millones de pesos”. También criticó que en la entrega del paquete económico, por parte de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no se invitara a coordinadores parlamentarios de otros partidos. Desde el viernes, la panista hizo un llamado a otros diputados federales zacatecanos a que luchen por un mejor presupuesto para el estado.

siones, cuentas bancarias y cualquier otro tipo de valores, adeudos o pasivos, en los apartados correspondientes. Señaló que las actividades del OIC se extendieron hasta las 19 horas de esta semana para facilitar el proceso y se les brindó asesoría a los funcionarios, pero solo se recabaron 20 declaraciones “La ley es clara y nadie está por encima de ella, si no cumplieron en tiempo y forma habrá amonestaciones y sanciones severas, a menos de que se justifiquen”, expuso.

Respecto a los funcionarios que terminaron labores y no declararon, enfatizó que se tendrá n que mandar a llamar para que aclaren su situación.

SE CONTEMPLA la segunda etapa de la sustitución de una UMF.
ES UNA PROPUESTA para fortalecer los programas sociales: José Narro.
LA TENDENCIA va a la alza desde 2021.
DEBEN REPORTAR los ingresos de la pareja y sus bienes inmuebles.
CORTESÍA
CORTESÍA

Pronostican más visitas al estado por puente

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Debido a la variedad de eventos culturales, el titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Sect urz), Le Roy Barragán Ocampo, prevé buenos números en materia de visitantes para este puente de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Expu so que, aunque todavía no tiene un número de reservacion es u ocupación hotelera, durante este fin de semana hay programados varios eventos “que pusieron en el radar de los turistas a Zacatecas”, como el Festival de Blues y Jazz y el My Wedding Day.

Destacó que poco a poco se ganan nuevamente el turismo de Aguascalientes, “tanto así que un importante auto club de dicho estado visitó Zacatecas con la intención de realizar un evento de vehículos deportivos y en ese tenor también incluirlos en el desfile navideño, aunque aún no hay nada concreto”.

Instalarán ruedas de la fortuna y carrusel navideño

DAVID CASTAÑEDA

Para la edición 2024 del Festival Navideño habrán varios cambios, entre ellos la instalación de dos ruedas de fortuna en el parque La Encantada y un carrusel en Plaza de Armas, informaron autoridades estatales.

Además, este año no habrá pista de hielo, aunque “le apostamos a un muy bonito carrusel y en La Encantada también se instalarán más atracciones, entre las que sobresalen dos ruedas de la fortuna y un recorrido en tren”, precisó Víctor Humberto de la Torre Delgado, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Expuso que, como parte del Año de la Paz y como una costumbre, el sector privado y las distintas áreas de gobierno ya comenzaron a colocar los adornos navideños en el Centro Histórico.

Preci só que tras la instrucción de la presidenta h onorífica del SEDIF, Sara Hernández Campa, todas las dependencias gubernamentales comenzaron a adornar sus centros de trabajo y a preparar el desfile navideño, en el cual “el sector privado ha sido parte importante para organizarlo”.

Señaló que cada dependencia fue libre de la decoración y la inversión para ello, p or lo que destacó que este festival también es posible gracias al compromiso de los trabajadores y la también de la sociedad.

REVIVIR EL CENTRO HISTÓRICO

El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, dio a conocer que se extenderán las actividades del Festival Navideño, es así que se llevará a cabo del

2

RUEDAS de la fortuna estarán en La Encantada

1

CARRUSEL se instalará en Plaza de Armas

RECORRIDO en tren se ofrecerá en La Encantada

1 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, lo cual “fue una instrucción dada por el gobernador [David Monreal Ávila]”.

Recalcó que buscan que la mayor cantidad de personas puedan disfrutar del Centro Histórico, en ese sentido destacó que la dependencia a su cargo adornó la plazuela Miguel Auza. Con ello adelantó que se revivirán las plazuelas de la ciudad con actividades dentro del Festival Navideño, en las que habrá conciertos, posadas y un sin fin de eventos para toda la familia.

CENA PARA

LOS VULNERABLES

Víctor de la Torre informó que destinarán 15 mil pesos a cada municipio para que las familias más vulnerables puedan tener una cena navideña.

Indicó que dicho programa se robustece con el compromiso de los ayuntamientos, pues además de aportar más a la causa, serán ellos los encargados de entregar las cenas del 22 al 25 de diciembre.

Continúa campaña Ayúdanos a Ayudar

Le apuestan al turismo de romance

PARTICIPAN MÁS DE 70 PROVEEDORES LOCALES

Hoy es el último día para aprovechar My Wedding Day, un evento enfocado a las parejas que tienen en puerta o piensan en su boda, la que pueden organizar en los standsque se colocaron en el Hotel Quinta Real

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Con la participación de 70 proveedores de servicios para eventos, autoridades y el sector privado le apostaron al turismo de romance al organizar el primer My Wedding Day Ayer y hoy, el Hotel Quinta Real es la sede de este evento, el cual busca colocar a Zacatecas como un referente nacional de destino romance. Además, My Wedding Day tiene la finalidad de que las parejas aprovechen la proveeduría local de servicios. Es así que en este evento podrán encontrar todo lo necesario para su boda, precisó Blanca Ortega Magallanes, organizadora de esta actividad. Destacó que “en este

evento pueden encontrar desde DJs, fotógrafos y servicios de banquetes, hasta hospedajes, spas y todo lo relacionado a los eventos sociales. Por ello los invito a que todos asistan a My Wedding Day”. Resaltó que habrá sorpresas, pasarelas y espectáculos de pirotecnia por parte de algunos de los expositores invitados, entre ellos los representantes de los hoteles Quinta Real de Aguascalientes y Huatulco.

Adelantó que esta primera edición será el parteaguas de más eventos para generar una derrama económica para Zacatecas aprovechando el turismo de romance, el cual “va creciendo poco a poco en la capital”.

HOY, ÚLTIMA OPORTUNIDAD

Hoy, durante el segundo día de My Wedding Day, habrá

STAFF

El gobierno de Zacatecas continúa con la camp aña Ayúdanos a Ayudar, en su tercera edición, en la que los afiliados a la cámara de comerci o y público en general pueden donar, de manera económica

o en especie, sillas de ruedas, bastones, muletas, andadores, pañales, material de curación, entre otros.

Las donaciones serán recibidas en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Zacatecas (Canacozac) y en el

Instituto para la Atención de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas hasta el 29 de noviembre. Todo lo recaudado se entregará el 3 de diciembre, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

12

DÍAS culminará la donación

Es así que el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Canacozac invitan a los zacatecanos a ser parte de esta iniciativa en favor de las personas con discapacidad.

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA

La Ingeniería de Mecatrónica es la que más crecimiento tuvo en los últimos 15 años, por ello es necesario el capital humano, “necesitamos un ejército de ingenieros que conozcan las nuevas tecnolog ías”, aseveró Emilio Vargas, fundador de la Sociedad Mexicana de Mecatrónica.

Informó que el progreso en esta disciplina se refleja en las 320 instituciones en el país que actualmente desarrollan algún tipo de estudio o posgrado en esta disciplina y Zacatecas está incluida.

Destacó la importancia del uso de la Mecatrónica en el avance científico, ya que con

ello se pueden eficientar los procesos y se pueden aplicar para proyectos sociales.

Emilio Vargas aseveró que “las tecnologías mecatrónicas ya están en todas partes, por lo cual en Zacatecas ya hay aportaciones en el área de materiales aplicados a la minería, que es una de las principales actividades económicas”.

En este sentido, destacó que dentro de la evolución de la Mecatrónica, ésta se va encaminando hacia las máquinas inteligentes.

Ejemplificó una lavadora convencional contra una inteligente, en donde la última tiene mejores presentaciones, ahorro de agua y energía eléctrica, además de que ofrecen mayor sustentabilidad y

dos sorteos, uno dirigido a los asistentes que tendrán la oportunidad de ganar cortesía dobles para hospedajes en hoteles Camino Real en México. Asimismo se llevará a cabo otro sorteo dirigido a quien tenga “una boda en puerta”, pues el premio será un paquete completo de fiesta. Para participar hay que consumir en los stands que se encuentran en el Hotel Quinta Real.

Crece Zacatecas en Mecatrónica; urge capital humano: especialista

15

AÑOS se mostró dicho crecimiento

320

INSTITUCIONES nacionales desarrollan algún tipo de estudio o posgrado en esta disciplina

cuidado del medio ambiente. En ese sentido reiteró la necesidad de más ingenieros para poder aplicar estos avances de las tecnologías en la vida diaria. En este evento pueden encontrar desde DJs, fotógrafos y servicios de banquetes, hasta hospedajes, spas y todo lo relacionado a los eventos sociales. Por ello los invito a que todos asistan a My Wedding Day” BLANCA ORTEGA MAGALLANES, ORGANIZADORA

MY WEDDING DAY, una de las causas.
DESDE VESTIDOS hasta hospedaje se puede encontrar en este evento.
YA COMENZÓ la colocación de adornos navideños.

Magistral cierre del Festival de Jazz y Blues

ARISTA 5 Y ALEX MERCADO TRÍO SE PRESENTAN EN EL MUSEO FELGUÉREZ

Los liderados por Pablo Quezada brindaron un recital para el recuerdo lleno de ritmos, melodías y fusiones que el público disfrutó de inicio a fin en el recinto cultural

TEXTO Y FOTOS:

ESAÍ RAMOS

El Festival de Jazz y Blues Zacatecas 2024 llegó a su fin con la presentación de grandes agrupaciones como Arista 5 y Alex Mercado Trío, en el patio central del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez.

El escenario vibró con la energía de Arista 5, fundada en 1988. Los liderados por Pablo Quezada brindaron un recital para el recuerdo lleno de ritmos, melodías y fusiones que el público disfrutó de inicio a fin

en el recinto cultural.

La agrupación zacatecana inició la velada con el tema de “Rose Merry”, compuesta por el baterista Eduardo Díaz Rivapalacio, y “Siempre vivirás en mí”, del bajista Arturo Rivera Ortiz. Continuaron con “Lo re mi”, del saxofonista Pablo Quezada y que es uno de los preferidos. Además de “Mónica”, “Mira” y “Mambo”, un ritmo que puso a bailar y a aplaudir a todo el auditorio.

SOLOS ESPECTACULARES

Presentes en los escenarios más importantes del estado,

los músicos de la agrupación contagiaron el gusto y el deleite de escuchar un buen jazz.

Los solos llegaron para hacer brillar a cada uno de los integrantes, como el baterista Eduardo Díaz, quien puso ambiente con las baquetas.

El gozo de Pablo Quezada en el saxofón parecía proyectar una pareja de bai le arriba del escenario, que disfrutaba de cada pieza y melodía que salía del instrumento.

En las congas, Óscar Gus -

sus habilidades con las teclas.

DEL 19 AL

Anuncia IZC Temporada de Danza Zacatecas 2024

ESAÍ RAMOS

Del 19 al 25 de noviembre se realizará la Temporada de Danza Zacatecas 2024, que llegará al Teatro Ramón López Velarde con una muestra del talento de nueve compañías de la entidad. Se llevarán a cabo desde espectáculos para niños, hasta danza contemporánea y el deleitable baile folclórico, informó el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC).

Es así que Mezquite Teatro Colectivo será el encargado de abrir las actividades a las 18 horas, mientras que la compañía Sacromonte Flamenco presentará Flor de Naranjo, bajo la dirección de Cecilia Becerra Bramasco a las 19 horas. Ausencia, de la autoría de Vicente Leyva Maldonado, será la propuesta de Cía 360

6

DÍAS durará el evento organizado por el IZC.

Danza, cuya presentación será el 20 de noviembre a las 19 horas. Para continuar con la cartelera, Tadeo Sandoval presentará su creación Picolargoylatierra denunca-hay-nadael 21 de noviembre a las 18 horas. El mismo día, pero a las 19 horas, Luisa María Lara Murillo deleitará con Maríayquetu corazónsiempresearojo, una producción de España. El 22 de noviembre habrá dos presentaciones de danza folclórica: la primera a las 18:30 horas a cargo de la compañía del Instituto Superior de Educación Artística Calmecac, titulada Un

9

COMPAÑÍAS de la entidad participarán

cantoaZacatecas

Mientras que a las 19:30 horas la compañía Mazatl Ollin bailará Entre Zacatecas yVeracruz, bajo la dirección de Benito Fabela Gómez.

El último día del evento cerrará con dos espectáculos, uno de danza contemporánea Inter-Relatos el reflejo de tu individual de Mov In, con dirección de Osiel Pérez

A las 19 horas DánzAlo presentará La Suite de Don Quijote, un número de ballet bajo la dirección de Alondra García Baltazar. Todos los eventos serán gratuitos.

ARISTA 5, MELODÍAS DE LA NOCHE

l “Rose Merry” l “Siempre vivirás en mí” l “Lo re mi” l “Mónica” l “Mira” l “Mambo” *Todas las canciones son compuestas por los integrantes de la agrupación

tavo Díaz Montes levantó el ánimo con esos golpes que cautivaron a los asistentes con ritmos hipnóticos.

Arturo Rivera, en el piano, fue uno de los músicos que más contagió de entusiasmo, pues en cada oportunidad dio cátedra de su habilidad con las teclas. Arista 5 se fue entre aplausos en el cierre de una gran presentación.

TOMAN ZACATECAS

En una noche llena de armonía y talento, Alex Mercado T río dio un íntimo y evocador concierto, en el que pr esentó piezas de su más reciente disco Exilio, combinando matices sonoros ún icos, solos e improvisaciones magistrales, logrando un equilibrio entre lo clásico y lo contemporáneo.

Previo a los conciertos en el museo, el FIJyB 2024 tomó las calles de Zacatecas con la Jornada de Jazz y Blues, donde Amaleón Soul, Autoblues, Sentli Anawa, Tierra Jazz, Los Descalzos y The Lighthouse se presentaron en espacios icónicos como las escalinatas del Ex Templo de San Agustín, el Portal de Rosales y frente al Callejón de la Palma.

CELEBRAN DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON DIFERENTES ACTIVIDADES

● ZACATECAS. En el marco del Día Nacional del Libro, bibliotecas de los 58 municipios realizaron actividades de lectura al aire libre y en braille, así como cuentacuentos y teatro.

A las actividades se congregaron niños, adolescentes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, quienes disfrutaron de las dinámicas, a cargo de 241 bibliotecarios.

Cabe mencionar que se rindió un reconocimiento póstumo a Eduardo Campech Miranda, escritor y asiduo promotor de la lectura en Zacatecas y México. STAFF

Adéntrate al terror de la

ESAÍ RAMOS

Inspirado en el mito de que las escuelas se edificaron sobre panteones, Isaí González Anguiano creó el cortometraje animado 31, la historia de un alma en pena que deambula por el edificio de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC).

El normalista relató que son diversos los elementos simbólicos detrás de su filme, con el que comparte su pasión por la producción animada.

Detalló que uno de los elementos es que en la institución no hay grupos de 31 alumnos: “Qué raro que haya uno de 31, [no se sabe] quién es el último estudiante.

“La idea es que un fantasma entra en uno de los grupos de cualquier licenciatura de nuevo ingreso, pero solo un alumno lo puede ver”, explicó.

Relató que cuando otro estudiante comienza a percatarse del espectro comienza la maldición, la cual indica que en cada generación el alma

SINOPSIS

l El alma que deambula por la BENMAC lleva consigo la maldición de provocar una tragedia en cada generación de normalistas, pues las almas que deambulan por la institución reclaman por su espacio.

pena se lleva a un estudiante. Después de ello, continuó el creador, el estudiante sacrificado deambulará “ por todas aquellas almas que no descansan por construir la institución donde

antes era un cementerio”. Actualmente el cortometraje se encuentra disponible en las redes sociales de la BENMAC, aunque González Anguiano reveló que busca llevarlo a otros foros para proyectarlo.

EL SAXOFONISTA gozó al interpretar cada pieza.
EL PIANISTA mostró

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

Pásele jefa, pásele güero, pásele a la atención que se merece nomás que los demás todavía no se han enterado; permítame hacerle reverencias, saludarle agradablemente y sonreírle cada vez que me dirija la palabra aunque solo necesite otro taco, otro sope u otro trago de tantita falsedad

La falsa cortesía

Casi en cualquier restaurante, bar, antro o establecimiento de servicios es casi seguro ser bien atendido con sonrisas y palabras lo suficientemente amables como para que se vean reflejadas en las propinas que dejan los bien agasajados.

Es como si la buena atención fuera ofertada al mejor postor por el 10, 15 o 20 por ciento del total de la cuenta, dependiendo de lo agradados que salgan los clientes de dicha puesta en escena. Luego ahí andan los urgidos de atención pensando que las meseras les tiran la onda cuando en realidad nomás eran agradables por compromiso. Y así se repite la dinámica en todos lados.

Independientemente del humor que traigan los actores cotidianos tienen que presentarse con una sonrisota y más gestos lo suficientemente creíbles como para agradar a los usuarios de la falsedad pública. Pobrecitos de los que nomás tienen que conformarse con los agrados reales y las atenciones sinceras.

El problema es cuando se caen las sonrisas y entonces, la realidad lo suficientemente terca no da chance a los actores de ejecutar el lucrativo agrado. Seguramente algo de eso se va a extrañar en los fríos y mecánicos robots de Tesla, que no van a poder hacer caras de fuchi ni van a poder expresar desagra-

MISMO TRATO

QUE A LA UNAM

La UNAM es la UNAM, con todo lo que representa que hasta la Secretaría de Hacienda tuvo que “corregirle” el presupuesto planeado, para evitarle un recorte, igual que al IPN. El viernes, el rector de la UAZ, Rubén Ibarra, estuvo en Chiapas, en una reunión de la Asociación Nacional de Universidades, en la que le notificaron que también se “corrige” el incremento presupuestal de 0.8 por ciento para la UAZ y se le dé al menos 3.5 de aumento. Es decir, presume el rector Ibarra, a la universidad zacatecana se le dará el mismo trato que a la UNAM. Otras instituciones de educación superior no tendrán la misma suerte. Sin embargo, con las agobiantes deudas y los compromisos que tiene la UAZ, un incremento similar al de la inflación seguirá siendo insuficiente. Ya ni hablar del pretendido aumento salarial de 20 por ciento que pedía el SPAUAZ.

do, sino un férreo y perpetuo gesto sonriente. Así que, además de tacos, hamburguesas o exquisitos cortes de fina carne sangrienta, los comercios incluyeron tratar bien al comensal porque, al parecer, el buen trato no es algo que se incluya en todas las mesas, quizás menos en las de los clientes frecuentes que ya saben que en sus casas no los van a mimar tanto como lo que alcanzan a pagar con su 20 de propina. Buenas tardes dama o caballero, sea bienvenido, pase por favor a ocupar el lugar que más le agrade en esta teatralidad del buen gusto e imitación de cortesía, porque por eso trabaja lo suficiente como para darse sus gustos y no tener que andar soportando la realidad y las malas caras de su familia, amigos o esos que todavía no saben que usted se merece lo mejor del mundo, aunque sea por un ratito.

Los días de quincena se ven abarrotados los restaurantes, bares, antros o establecimientos de servicios porque en esos días sí se puede dejar propinas decentes, no como el resto de los pobretones días en los que hay que vivir en esa cochina realidad en la que la gente no vale nomás por lo que dice la nómina o la cuenta bancaria que vale.

Que desafortunados los que llegan a un lugar en el que no los conocen y entonces tienen que hacer la pregunta frecuente

DESCARTAN

CAMBIOS

El caso para la entidad será muy diferente al de la UNAM. Morenistas en la Cámara de Diputados ven muy difícil que se modifique el presupuesto programable para Zacatecas de 40 mil 272 millones de pesos (10.8 por ciento menos que este año), aunque la diputada Julia Olguín dice que todavía se revisa y se discute el paquete económico. Las víboras ponzoñosas advierten, además, que la propuesta de presupuesto trae recortes a la seguridad: la Sedena pasaría de 259 mil millones a 151 mil millones de pesos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de 105 mil millones a 70 mil. Eso sí, habría más dinero para programas sociales: Bienestar pasará de 567 mil millones a 579 mil millones.

EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez

DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García

EN TIEMPO REAL

de los pobres poco elogiados o poco respetados: ¿Acaso no sabes quién soy yo? ¿No sabes quién es mi papá, mi hermano, mi primo, mi amigo o cualquier otro que no soy yo, pero que tiene el suficiente poder como para sí ser respetado, reconocido y halagado?

No como don yo, que tengo que andar preguntando esto. Como si la gente tuviera la obligación de conocer los árboles genealógicos, capitales políticos o círculos de afinidad de los injustamente involucrados en el desprestigio o anonimato social. Fulanitos de tal o hidalguillos que llegaron tarde a la

SE DESPIDE VERO ALAMILLO

Este 15 de diciembre será la sesión de consejo para renovar al comité estatal de Acción Nacional. Se acaba el ciclo de Vero Alamillo. Por lo pronto se irá, dicen las culebras azules, cumpliendo involuntariamente su promesa de no asumir una diputación, aunque no se descarta que el próximo año sí ocupe temporalmente una curul como suplente de Karla Estrada. Para la sucesión en el comité, andan rogando por apoyo en el consejo Aldo Peláez, José Viramontes PepePasteles, Christian del Havre y César Herrera, entre otros.

repartición de protagonismos sociales.

Pásele jefa, pásele güero, pásele a la atención que se merece nomás que los demás todavía no se han enterado; permítame hacerle reverencias, saludarle agradablemente y sonreírle cada vez que me dirija la palabra aunque solo necesite otro taco, otro sope u otro trago de tantita falsedad; sépase que estoy para servirle y que su visita no es como la de cualquier otra persona, sino tan grande y especial como la cifra extra que va a dejar para su servilleta y también poder pagar por lo propio.

En la vida real, en ésa en la que no es tan necesario ser

DESESPERACIÓN EN EL INFONAVIT

Ya hay quejas de profesionales inmobiliarios por una condición tóxica en la delegación del Infonavit, a cargo del veterano Roberto Ornelas, que les genera desesperación, estrés y pérdida de tiempo. Sucede que en dicha oficina piden trámites y requisitos que no requieren en otras delegaciones; no se quieren hacer responsables de la documentación recibida y de los datos personales, y dicen que el mismo Roberto, por desconfianza de su personal, quiere revisar él mismo todos los expedientes. Así los trámites avanzan muy lento, o de plano se estancan. Lo peor, hay quienes dudan acerca de los motivos por los que se recaba tanta información.

excesivamente cortés, la gente a veces más bien se habla como si no importara tanto como para sonreírse permanentemente y como si su presencia fuera exactamente igual de valiosa que la de los otros 8 mil millones de personas que comparten lugar en este gran teatro del mundo, éste en el que casi todo tiene un precio y casi todo puede ser exclusivo para los que tengan los suficientes morlacos para pagarlo, incluyendo por supuesto, la atención, el agrado y esa falsa cortesía que, por fortuna, puede encontrarse fácil en cualquier restaurante, bar, antro o establecimiento de servicios.

LO SIGUEN POR EL HUESO

Alfonso Ramírez LaPolla, diputado federal, anda haciendo recorridos por distintos estados anunciando el movimiento Segundo Piso de la Transformación. Este domingo lo hará en Zacatecas. Entre quienes se le han sumado ven dos principales motivos: creen que puede pelear la candidatura a gobernador de Zacatecas o que al menos los puede ayudar a conseguir un huesoen el gobierno de México. Ésa es la tirada de políticos como Nacho Fraire, Javier Mendoza y Arturo Ortiz Méndez, además de otros que ya operan en Zacatecas.

GRAN TARDE DE ELCALITA Y SERGIO FLORES EN LA FERIA DE TLAXCALA

TRIUNFO COMPARTIDO Y SALIDA A HOMBROS

Los matadores fueron acreedores a este reconocimiento luego de cortar dos orejas por coleta

NTR TOROS

FOTOS: MANOLO BRIONES

El cierre de la Feria de Tlaxcala no pudo tener mejor marco, pues este sábado en la plaza Jorge El Ranchero Aguilar salieron a hombros los matadores

Ernesto Javier El Calita y Sergio Flores por cortar dos orejas por coleta.

No corrió con la misma suerte el primer espada del cartel, el español Antonio Ferrera, pues pechó con el lote más complicado de la ganadería de José María Arturo Huerta.

SE RETIRA ENTRE PALMAS

Abrió plaza Lorenzillo, de 450 kilos, de la ganadería de José María Arturo Huerta, tocando en suerte al torero español Antonio Ferrera, quien estuvo breve con el capote. El inicio de la faena fue por alto y muy en la cercanía de las tablas, llevándolo posteriormente a los medios para ahí comenzar una primera serie por derecho, buscando el ritmo y la comodidad de un astado que estaba por definir sus embestidas. Fue un novillo muy tardo, carente de ese fondo y trans-

misión, pero Ferrera estuvo por encima, tapando todos los defectos del abre plaza, y logrando así muletazos plagados de firmeza, siempre con determinación. Falló con la espada y se retiró entre palmas.

MERECEDOR DE ARRASTRE LENTO

Pelusito, de 458 kilos, el segundo de la tarde con el que Ernesto Javier El Calita toreó con cadencia con el capote en un buen saludo, destacando con las verónicas ejecutadas así como el buen quite por navarras que interpretó.

Soberbio inicio de faena con un cambiado por la espalda para después cuajar rotundamente una primera serie por pitón derecho.

La faena creció en intensidad, un ejemplar noble, y con clase terminó por meterse en la muleta poderosa del mexiquense que cuajó series profundas con el toreo asentado, acompañando el trazo con la cintura, mostrando la cadencia y el ritmo.

La faena también tuvo una gran muestra por el pitón izquierdo, sintió cada muletazo, se abandonó y transmitió a buena letra, continuando su labor por el franco pitón derecho, terminando así su buen actuar con muletazos por alto que fueron de gran calado.

Luquecina bajo su sello e interpretación para rematar con el pase de pecho. Mató de gran estocada para cortar dos orejas. El toro fue merecedor del arrastre lento.

DE MENOS A MÁS

Sergio Flores enfrentó a Solotepec”, de 493 kilos, al que saludó de manera discreta con el capote, y en la muleta, el animal fue tardo, pero fue de menos a más gracias a la labor tesonera del torero tlaxcalteca, que aguardó las distancias, midiendo el terreno y llevando al ejemplar muy a su aire en los terrenos que le favorecían. Sin obligarle fue ligando los muletazos, a media altura, favoreciendo el viaje del novillo. No tardó mucho en ra-

jarse el toro, y ahí muy cerca de las tablas, extrajo los últimos muletazos, la estocada fue muy trasera aunque de efectos fulminantes. Petición de oreja no concedida, para ser ovacionado en el tercio.

Rey de Plata, de 505 kilos, cuarto de la tarde, y segundo del lote del torero español Antonio Ferrera, que volvió a apostar con determinación ante lo poco que terminó por ofrecer el de José María Arturo Huerta. El quinto de la tarde fue

para Ernesto Javier El Calita, que bregó muy bien al novillo. Una faena que comenzó bajo la incertidumbre del toro que parecía que no regalaría embestida alguna, pero terminó por meterse al engaño, estructurando una faena poderosa, a media altura, con verdad y valor, pero sin arrebatos. Pinchó para perder la posibilidad de tocar pelo. Panda, de 494 kilos, fue el ejemplar que cerró plaza, con el que surgió el sentimiento y

la plenitud de Sergio Flores que desde el comienzo de su labor muleteril se apoderó de una escena que no era fácil, un animal que se metía, que iba arriba, muy brusco, por lo que había que medir bien las distancias. La faena fue a más y el esfuerzo logró una gran recompensa, series acompasadas, dominantes, y muy pulsadas. Tras una certera ración de acero, consiguió el corte de dos orejas.

Tarde agradable en

que

tres

FLORES consiguió su recompensa con Panda, de 490 kilos.
EL ASTADO de ElCalita, Peludito, mereció el arrastre lento.
EL ESPAÑOL se enfrentó al mejor lote.
FICHA CUARTA Y ÚLTIMA CORRIDA DE LA FERIA DE TLAXCALA
la plaza Jorge El RancheroAguilar,
registró
cuartos de entrada
Se lidiaron novillos de José María Arturo Huerta, de juego variado, destacando el segundo, de arrastre lento
Antonio Ferrera, palmas y palmas Ernesto Javier ElCalita, dos orejas y palmas Sergio Flores, salida al tercio y dos orejas

Mineros golea en la Liga TDP

RICARDO MAYORGA

GUANAJUATO

El bueno momento que vive Mineros de Zacatecas en la Liga Tercera División Profesional (TDP) quedó demostrado una vez más luego de golear 5-0 al Club Suré.

El conjunto de cantera y plata, comandado por Jorge Horta, disputó su segundo encuentro de la semana, aunque en esta ocasión sí pudo

sumar los tres puntos.

Lo anterior, ya que el martes empató 2-2 ante los Tuzos de la máxima casa de estudios en una edición más del Clásico Zacatecano, aunque logró llevarse la unidad extra al derrotarlos en penales.

En el encuentro en León, Guanajuato, los anotadores fueron: Axel Mota, Gael Sotelo, Kevin Molina, Pablo Rivera y Leonardo Flores. Esta temporada para la vino tinto es completa -

EN EL CAMPEONATO FEMENIL DE BASQUETBOL U 13

Zacatecas se queda en los Octavos de Final

RICARDO MAYORGA

ESTADO DE MÉXICO

La quinteta zacatecana comandada por Raúl

Martínez se despidió del Campeonato Femenil de Basquetbol U 13 tras caer en Octavos Final ante Veracruz.

El encuentro fue intenso por ambas escuadras, pero finalmente el equipo jarocho logró imponerse por marcador de 51-43 para avanzar a la siguiente fase del torneo, organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba).

Las zacatecanas dieron lo mejor de sí en un encuentro de ida y vuelta, aunque enfrente tuvieron una quinteta que no dejó de encestar.

Cabe destacar que este torneo servirá como experiencia a la nueva generación de basquetbolistas, pues se enfrentaron a grandes escuadras.

2

ENCUENTROS ganaron en la fase de grupos

2

PARTIDOS perdieron en todo el torneo

Además los zacatecanos tuvieron un buen balance, pues en la fase de grupos derrotaron a San Luis Potosí y Puebla, aunque perdieron con los líderes: Chihuahua. A pesar de ello lograron avanzar a la fase final en segundo lugar, instancia en la que cayeron contra Veracruz.

ANOTADORES

l Axel Mota

l Gael Sotelo

l

l

l Leonardo Flores

mente diferente a la del año pasado, pues con esta victoria se posicionó entre los mejores equipos del Grupo 12 y es considerado un serio candidato para avanzar a la siguiente ronda para

ANIQUILARON a los locales en su propia cancha.

contender por el título.

El siguiente partido de Mineros será el 22 de

TUZOS

noviembre en la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG), donde buscarán llevarse los tres puntos para obtener el liderato de grupo.

DERROTA EN CASA A MONTAÑESES

Denilson Villa y Jorge Cabrera se vistieron de héroes para darle el triunfo al conjunto de la máxima casa de estudios

2-1

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

El estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte (UDN) recibió este sábado el primer partido de Intergrupos de la Liga Premier, en el que los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) consiguió un importante triunfo de 2-1 ante el Club Montañeses.

La visita del equipo de Orizaba, Veracruz, estuvo llena de complejidades para unos zacatecanos

que no pudieron jugar en el estadio Carlos Vega Villalba debido al concierto de Carín León, por lo que su compromiso se desplazó a otra sede.

A pesar de ello, la garra universitaria se hizo presente, sobre todo en el segundo tiempo cuando cayeron los goles de la UAZ gracias a sus hombres clave: Denilson Villa y Jorge Cabrera. El primer tiempo no fue como lo planeó el entrenador Rubén

Hernández, ya que se fueron abajo en el marcador al minuto 35 con el tanto de Osiel Herrera.

El panorama parecía complicado para la UAZ, pero el técnico reaccionó y movió sus piezas para la parte complementaria.

Fue en ese momento que apareció el 10 de los universitarios, Denilson Villa, quien emparejó los cartones con un remate dentro del área.

Minutos después, el revulsivo de Jorge Cabrera sorprendió a los jugadores rivales al sacar un disparo raso al primer palo para vencer al arquero y consumir la voltereta.

Los tres puntos para la UAZ llegan en un momento inmejorable, ya que siguen en una racha positiva en su búsqueda de conquistar los primeros puestos y su clasificación a la fiestagrande la Liga Premier.

RICARDO MAYORGA

AGUASCALIENTES

El boxeador Diego Frezzer Hernández regresó a la senda del triunfo luego de quitarle el invicto a Gabriel Navarro en la Fight Night de la BXSTRS.

En una velada mágica, el zacatecano se ganó el cariño de la gente que asistió al Deportivo Ferrocarrilero de Aguascalientes tras dominar a su rival durante los seis asaltos del combate.

La pelea se fue hasta la decisión de los jueces, donde las tarjetas favorecieron al Frezzer 60-54, 59-55 y 60-54, llevándose el triunfo de manera unánime.

El pupilo de la Academia Sosa Boxing cerró toda una preparación con brochedeoroluego de una seguidilla de derrotas. Ahora, su siguiente objetivo es pelear con un rival de mayor nivel para volver a estar en los reflectores a nivel nacional.

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

El alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos entregó equipos deportivos de softbol en el duelo entre las comunidades Los Haro y Ciénega.

El encuentro amistoso reunió a las familias de ambas localidades en la cancha de beisbol de Los Haro, donde los jugadores demostraron sus habilidades en la disciplina.

Con este acto, Ureño Bañuelos refrendó su respaldo al deporte, no solo al que se practica en la cabecera municipal, sino en las diferentes comunidades del Pueblo Mágico.

SE ENFRENTARON Los Haro y Ciénega.

Destaca Cecytez en Encuentro Nacional Deportivo 2024

STAFF

ZACATECAS

La delegación del Colegio de Estudios

Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez) destacó en el Encuentro Nacional Deportivo 2024, realizado del 11 al 15 de noviembre en Guadalajara, Jalisco. En atletismo, Jennifer Pinales Vázquez, alumna del centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) de El Rucio,

Villa de Cos, obtuvo el cuarto lugar de la tabla nacional en Lanzamiento de Bala. Mientras que Kevin Jonatan López, del mismo plantel y en la misma prueba, se ubicó en la quinta posición. Mismo caso fue el del selectivo varonil de futbol, i ntegrado por jóvenes de distintos planteles del subsistema, que ocupó el quinto lugar. Por último, la selección de basquetbol femenil dejó escapar el podio en los últi -

DÍAS duró el evento deportivo en Guadalajara, Jalisco

mos segundos del cuarto episodio en un emocionante juego contra Quintana Roo.

A PESAR de dar un partidazo no les alcanzó´para vencer a su rival.
EL ZACATECANO le quitó el invicto a Gabriel.
DEBIDO al concierto de Carín León jugaron en la UDN.
EN ATLETISMO obtuvieron un cuarto y quinto lugar.

Secuestran a 2 en Fresnillo

LAS VÍCTIMAS SON UN HOMBRE Y

Sujetos armados irrumpieron con violencia en un domicilio de la colonia Arboledas para llevárselos a la fuerza

TEXTO Y

La tarde de este sábado un hombre y una mujer fueron privados ilegalmente de la libertad en la colonia Arboledas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18 horas, cuando sujetos armados irrumpieron con violencia en un domicilio de la cal le Ciruelos para llevarse a la fuerza a dos

UNA MUJER

LAS AUTORIDADES implementaron operativos en caminos de terracería.

de los habitantes. Vecinos de las víctimas fueron los que reportaron el secuestro a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911. Al lugar se trasladaron elementos de los tres órdenes de gobierno para iniciar con las investigaci ones y entrevistarse con testigos. Cabe mencionar que se desconoce si había más ha -

bitantes en el interior de la vivienda y su parentesco con las víctimas.

SIN RASTRO DE SU PARADERO

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los presuntos delincuentes huyeron a bordo de una camioneta hacia la comunidad Plateros.

Por ello, elementos de

Arde tienda departamental en la capital

STAFF

ZACATECAS

Durante la mañana de este sábado se registró un incendio en una tienda departamental de la plaza Campestre. Los daños hasta el momento no son cuantificados.

Alrededor de las 6:40 horas sonaron las alarmas de detectores de humo en el interior de Waldo’s de Tres Cruces.

Debido a ello y a un reporte al Sistema de Emergencias 911, bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se trasladaron al lugar. Al arribar a la tienda se percataron que el área de bodega se encontraba en llamas, por lo que procedieron a combatirlas.

También acudieron los elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Guadalupe y la capital.

El incendio consumió mercancía, plásticos, cartón, alimentos, estructura metálica y eléctrica, además de un cilindro de gas. Los daños hasta el momento no son cuantificados” CEPC

Debido a la intensidad del siniestro, los bomberos de la CEPC comenzaron a sofocar el fuego por el frente del establecimiento, mientras que sus compañeros municipales por el costado, del lado del bulevar José López Portillo. Después de varios minutos lograron sofocar el siniestro y posteriormente ingresaron junto con los encargados de la tienda para cuantificar la magnitud del daño. La zona fue acordonada por agentes de la Vial Preventiva, mientras que los de la Policía de Investigación (Pdi) iniciaron con las indagaciones para integrar la carpeta correspondiente.

CAUSA DEL SINIESTRO

A las 9:21 horas la CEPC publicó en su página de Facebook que el siniestro se originó como un incendio de basura en el exterior, “que se propagó por la radiación hacia el interior de la tienda.

“El incendio consumió mercancía, plásticos, cartón, alimentos, estructura metálica y eléctrica, además de un cilindro de gas. Los daños hasta el momento no son cuantificados”, se lee en el comunicado.

RESPUESTA OPORTUNA

A las 9:36 horas el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, detalló que el incendio se registró en la tienda Waldo’s de la colonia Lomas del Patrocinio.

“Reconocemos la valentía de las áreas de Protección Civil estatal y municipal [de la capital y Guadalupe], quienes gra-

las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP), así como del Ejército Mexicano implementaron un operativo por los cam inos de terracería cercanos a ese poblado y al de la Laguna Seca. Hasta el cierre de esta edición se desconoce el paradero tanto de los secuestradores como de las víctimas.

LOS CUERPOS quedaron a un costado de la unidad.

UN TRACTOCAMIÓN DE UNA EMPRESA DE LÁCTEOS SE INCENDIÓ

Fatal accidente deja a 3 muertos y dos heridos

TEXTO Y FOTO:

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

La madrugada de este sábado se registró un fatal accidente que cobró la vida de tres personas y dejó a otras dos más heridas en el libramiento de la carretera federal 45. Minutos antes de las 2 horas ocurrió el percance en el crucero San Isidro, donde chocaron un automóvil con placas extranjeras y un tractocamión doble semirremolque de una empresa de lácteos. Debido al impacto el vehículo quedó completamente destrozado, mientras que la pesada unidad

cias a la respuesta oportuna y coordinada lograron atender con éxito este incendio.

“En su momento, una vez realizadas las investigaciones correspondientes por las áreas responsables, se informará sobre las causas del siniestro. A quienes circulan por la zona, se recomienda hacerlo con precaución”, compartió en su perfil de Facebook. Lo vinculan a proceso por violar a una menor

● ZACATECAS. Jesús “N” fue vinculado a proceso por los delitos de violaciones equiparada y a la intimidad sexual en perjuicio de un menor de edad. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron en 2021 en Calera de Víctor Rosales, cuando el imputado amenazó a la víctima con mostrar sus fotografías íntimas.

Posteriormente, entre marzo y mayo, el sujeto obligó a la menor a tener relaciones sexuales. Después de ello Jesús “N” amenazó a la víctima con publicar más fotografías si no le conseguía a otras niñas para los mismos fines. El sujeto permanecerá en prisión preventiva mientras concluyen los tres meses de investigación complementaria. STAFF

comenzó a incendiarse. Por ello, al lugar se trasladaron los bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes combatieron el siniestro hasta sofocar las llamas. Las autoridades informaron que el operador del tractocamión resultó con algunos golpes que no pusieron en riesgo su vida. Sin embargo, tres pasajeros del automóvil, dos hombres y una mujer, murieron en el lugar. Los cuerpos quedaron a un costado de la unidad.

Mientras que otros dos adultos resultaron lesionados, por lo que fueron trasladados al hospital por paramédicos de la CMPC. Se reportaron fuera de peligro.

Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, cerraron la vía mientras se realizaban los trabajos correspondientes.

Por su parte, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron y trasladaron los cadáveres a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlos. Finalmente, la GN se encargó de realizar los peritajes para deslindar responsabilidades y de retirar las unidades con apoyo de grúas para reabrir el camino.

GUADALUPE

na persona lesionada fue el saldo de un choque que se registró en el libramiento de Tránsito Pesado. El percance ocurrió la tarde de este sábado a la altura de la colonia Ojo de Agua de la Palma, donde una camioneta Minivan fue impactada por un automóvil. Debido a ello, la unidad terminó fuera del camino y con el frente destruido, por lo que automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las autoridades. Se informó que solo una persona resultó lesionada y fue trasladada al hospital. Aunque no se precisó si viajaban más en la unidad.

HASTA el momento los daños no son cuantificados. PC

mexiCana, terCera en miss Universo

La sinaloense María Fernanda Beltrán quedó en tercer sitio de Miss Universo, anoche en la Arena Ciudad de México. La danesa Victoria Kjaer fue la triunfadora.

CirCo y músiCa Transatlancirque presenta “Ndátuvi Ínuu”, sobre la creación del universo desde la cosmovisión mixteca. Sábados y domingos en Cenart.

Tricolor no levAntA

Tras penoso descalabro en Honduras, la Selección Mexicana ya tiene más derrotas (5) que victorias (4) en 2024 mientras se diluyen las promesas de mejorar el equipo.

EvadEn narcorrEtén En nL

El crimen organizado instaló ayer un retén a plena luz del día en la Autopista MonterreyReynosa, en General Bravo, NL. Según testimonios, fue utilizado para robar vehículos y plagiar a personas. Conductores lo evadieron viajando en sentido contrario a Reynosa o regresando a Monterrey.

ArrA nc A expedición de licenci A perm A nente

Olivares fue la primera en recibir la nueva licencia.

BernArdo UriBe

Jessica Olivares lleva ocho años manejando y ayer se convirtió oficialmente en la primera capitalina en recibir la nueva licencia permanente para conductores. Desde las 8:30 horas, el documento comenzó a emitirse en el macromódulo que fue habilitado en Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, al oriente de la Capital. En su caso se trató sólo de una renovación, sin embargo, en la fila también se encontraban conductores primerizos, quienes presentaron un examen en línea, con 20 preguntas de opción múltiple. “(El examen) es bastante sencillo, la mayoría de preguntas son de sentido común, como los límites de velocidad o el significado de algunas señales; yo bajé la guía, pero la verdad es que sólo la revisé por encima”, contó Ulises Ramos, de 25 años.

Aumentan en 31% militares en calles

Benito

Aunque el plan de seguridad del nuevo Gobierno apuesta por trabajos de investigación e inteligencia, los militares en las calles no fueron replegados y hoy representan 31 por ciento más que en el arranque de 2024.

Con al menos ocho estados con brotes de violencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene 131 mil 630 militares asignados a tareas de seguridad pública, confirma un reporte de la Secretaría de la Defensa Nacional, fechado el 1 de noviembre. La cifra representa un 31

por ciento más que las tropas empleadas por el ex Mandatario López Obrador en 2023 y en los primeros cuatro meses de 2024, cuando 100 mil 226 elementos estaban en apoyo a seguridad pública, protección del territorio y espacio aéreo nacionales, seguridad a instalaciones estratégicas, intercepción de armas, erradicación de plantíos ilícitos y el Plan DN-III. Los 131 mil 630 elementos actualmente desplegados representan el 45.5 por ciento de toda la tropa que posee la institución, que asciende a 289 mil 118 plazas, según datos de la institución armada.

Corea marca tendencias

Seúl combina tradiciones, con sus palacios y templos, con la tecnología y tendencias, como el K-Pop, el K-Drama y el K-Beauty.

y expertos no limitarse

Tardará 10 años levantar Acapulco

Tras ‘Otis’ y ‘John’, solicitan a Gobierno más inversiones, incentivos y apoyos

Benito Jiménez, Víctor osorio y sArAí cerVAntes

Acapulco se recuperará en una década y no con un plan de reconstrucción sino de renacimiento del puerto, advierten hoteleros, ex funcionarios y académicos.

La condición es no basar la estrategia en apoyo con subsidios efímeros sino inversiones de largo plazo, rehacer servicios municipales como el del agua y drenaje y apoyar a hoteleros.

“El Gobierno federal no nos ha dado absolutamente nada, ni el Gobierno estatal ni el Gobierno municipal, somos unos soldados sobrevivientes, que estamos siempre en las buenas y en las malas con nuestros Gobiernos, pero a nosotros como Iniciativa Privada nadie nos da dado un peso, nadie nos ha ayudado”, dijo a REFORMA José Luis Smithers, líder hotelero en el puerto.

Pedro Azcué, director de la empresa de servicios inmobiliarios JLL en México, indicó que el Gobierno da despensas, enseres y dinero a la gente. “Pero se requiere más. Se necesitan incentivos y la participación de todos”, afirmó.

Para Azcué la expectativa de recuperación es de una década dada la lentitud en la reconstrucción.

Estimó que el valor del suelo se redujo en 50 por ciento y la contracción en venta de inmuebles es de 70 por ciento, donde la inseguridad es un factor claro de riesgo.

“No es reconstruir, es revivir Acapulco”, advirtió Zeferino Torreblanca, ex Alcalde del puerto y ex Gobernador de Guerrero.

“No se ha recuperado la industria turística del impacto de ‘Otis’. Sólo hay que visitar los hoteles para constatarlo. No hay interés de los inversionistas”, agregó.

Hay edificios de condominios y hoteles que no se han recuperado, sin pagos de aseguradoras; negocios cerrados, miles de personas sin empleo, el transporte público es un caos y la violencia una amenaza constante, de acuerdo con empresarios, inversionistas del sector inmobiliario y especialistas.

A más de un año del huracán “Otis” y a casi dos meses de la tormenta “John”, la economía no se repone en vísperas de la temporada alta de turismo.

El sector laboral en Acapulco está afectado. Lo que

z

había de formalidad pasó a la informalidad con ingresos bajos e inestables. Los meseros se han convertido en tianguistas, las camareras venden fritangas y el trabajador turístico se ofrece para chambas urgentes, advirtió el sociólogo y urbanista Carlos Flores Rico. El investigador del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM) de la FES/Acatlán UNAM,

quien tuvo una estancia de varios días en el puerto para documentar la situación en Acapulco, pinta un panorama sombrío para la ciudadanía. “El fondeo gubernamental no funciona porque las casas de los afectados están en las mismas condiciones, los 8 mil pesos para limpieza y los 36 mil pesos que se les dio para enseres domésticos ya se los gastaron, y además padecen de un caos, porque

la infraestructura vial de Acapulco sigue colapsada, y además carecen de agua, de drenaje y de turismo”, advirtió. El pasado viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que proyecta una inversión de 8 mil millones de pesos en los próximos años para el puerto, adicionales a los 10 mil millones de pesos destinados en el transcurso de su Administración, para la rehabilitación de la

Corazón De Méxi Co
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Domingo
z Jessica
Alejandro mendoza
z Una buena parte de los departamentos aún no han sido remodelados.
ConDominios aFeCtaDos
Piden hoteleros
ciudad.
z Según datos de hoteleros, aún falta la mitad de habitaciones por habilitarse.
HoteLerÍa DaÑaDa
La actividad comercial también se ha visto afectada en el destino turístico.
neGoCios CerraDos
Francisco robles
z Varias colonias se encuentran en zonas cercanas a ríos y otros cauces de agua.
vULneraBLea inUnDaCiones
Patricia miranda
Mexsport
Victoria Kjaer Fernanda Beltrán

Exigen en Querétaro seguridad y atención

reForMa / staFF

Decenas de personas, vestidas de blanco y en silencio, realizaron ayer una marcha por la paz para exigir seguridad en Querétaro, luego de la masacre de 10 personas en el bar “Los Cantaritos”, hace una semana.

Un total de 27 organizaciones civiles convocaron a la marcha, la cual fue liderada por la familia de Carlos Gómez, uno de los jóvenes que perdió la vida la noche del pasado 9 de noviembre.

Durante 20 minutos, los manifestantes caminaron de la Alameda Hidalgo al lugar donde ocurrió el multihomicidio, en Avenida Circunvalación.

La hermana y madre de Carlos Gómez denunciaron la falta de apoyo por parte del Gobierno de Querétaro.

En días pasados, el Gobernador Mauricio Kuri (PAN) informó que había tenido una llamada telefónica con los deudos; pero acusaron que no fue así.

“Es una burla el apoyo del Gobierno. No hace su trabajo, no apoya a las víctimas. Nos ofrecieron mandarnos unas sillas para velar a nuestro ser querido, obviamente no aceptamos”, dijo la hermana de Carlos, Escarlette Gómez.

La joven recordó a Carlos como un hombre deportista –ya que practicaba ciclismo–, era arquitecto, buen hermano e hijo, que sólo estuvo en el lugar incorrecto.

“Nada en el mundo nos

lo va a regresar”, lamentó. Teresa García, vocera de Ciencia y Sociedad UAQ, comentó que aunque los asistentes vestían de blanco, estaban de luto porque el estado fue escenario de un hecho sin precedentes. “Es el hecho con más víctimas civiles en un espacio público que nunca se había visto aquí”, denunció Tras recorrer 1.5 kilómetros, las aproximadamente 50 personas que atendieron el llamado se pararon frente a “Los Cantaritos”, que continúa resguardado por la Policía Municipal, y depositaron una ofrenda. Ahí, la hermana de Carlos rompió en llanto. –¿Por qué, Dios? ¿Por qué te lo llevaste?– gritó entre sollozos. Para hacerles un homenaje, los nombres de Fátima, Berenice, Angie, Rodrigo, Jesús Alberto, Arturo, Giovanni, Carlos, Diego y Fernando fueron mencionados por García, quien denunció que hoy las víctimas de la violencia criminal son las juventudes. “No más omisiones, no más impunidad. Es urgente que las autoridades, a todos los niveles de Gobierno, erradiquen la corrupción y actúen siempre con oportunidad”, agregó

Por su parte, Waltter López, vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación, exigió a las autoridades cumplir con su deber, proteger a los ciudadanos y resolver el caso.

Prevén luz verde

a elección judicial

Dice Magistrado que está prevista en la Constitución y no puede cambiar Jorge ricardo

Al resolver una demanda contra los amparos y suspensiones, el Magistrado Felipe Fuentes propondrá a la Sala Superior establecer que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Senado no pueden suspender el proceso judicial del próximo año.

Lo anterior por tratarse de un mandato previsto en la Constitución general que ninguna autoridad, poder u órgano del Estado pueden suspender, limitar, condicionar o restringir.

“Es constitucionalmente inviable suspender la realización del procedimiento electoral de juzgadores o de alguna de las etapas a cargo del Senado, el INE y autoridades competentes que participen en su organización y preparación”, indica el proyecto que se pondrá a votación.

La resolución final podría tener efectos sobre el medio millar de recursos interpuestos sobre procedimientos de la elección judicial, prevista para el 1 de junio de 2025.

“El Senado, el INE y las demás autoridades competentes deben continuar con las etapas del proceso electoral extraordinario”, agrega el Magistrado, quien fue impugnado también para hacerse cargo del asunto debido a que tiene una plaza en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito, que está entre los cargos que serán renovados en la elección de 881 puestos judiciales.

Su proyecto de resolución atiende a una demanda del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien solicitó a la Sala Superior pronunciarse sobre las suspensiones contra la elec-

Es constitucionalmente inviable suspender la realización del procedimiento electoral de personas juzgadoras o de alguna de las etapas a cargo del Senado, el INE y autoridades que participen en su organización y preparación”.

No pueden detenerse (...) dado que devienen de un mandato y atribuciones expresamente conferidos por la Constitución general”.

Analizará Corte leyes electorales

Víctor Fuentes

La Suprema Corte de Justicia abrió ayer dos juicios para revisar las leyes secundarias de la reforma judicial, en particular, las que regulan la elección de juzgadores por voto popular en 2025 y años posteriores. El Ministro Jorge Pardo Rebolledo admitió a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PRI y Movimiento Ciudadano, que piden invalidar las reformas a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicadas el 14 de octubre.

ción judicial que emitieron en octubre juzgados de Distrito de Chihuahua y de Jalisco para que la Cámara alta suspenda el proceso electoral extraordinario, se abstenga de tomar protesta a los ganadores de la elección y omita realizar las adecuaciones a las leyes federales en la materia.

La Secretaría del Consejo General del INE también solicitó a la Sala Superior una medida de protección provi-

Apoya Alberta excluir a México del T-MEC

reForMa / staFF

La Primera Ministra de Alberta, Danielle Smith, coincidió con el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, de que Canadá y Estados Unidos consideren excluir a México del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) si el País no endurece las restricciones a productos chinos, de acuerdo con la cadena CBC.

“¿Estaría de acuerdo con el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford, que tal vez México debería ser eliminado del proceso si no cumple con el espíritu del T-MEC?

“Eso parece ser lo que acaba de decir. ¿Estoy entendiendo correctamente?”,

le preguntó David Cochrane, el presentador de Power & Politics. “Al mil por ciento”, asintió el viernes la Ministra Smith. “Estoy muy de acuerdo con lo que tiene que decir”. La Ministra previamente

sostuvo que China está vaciando al sector manufacturero de EU y Canadá.

“El verdadero problema que tenemos con México es que todavía no es un socio igualitario con Estados Unidos. Y, además, invita a China

a comprometer inversiones en México que están vaciando al sector manufacturero tanto de EU como de Canadá. “Por esa razón, creo que debemos adoptar un acuerdo bilateral. Poner primero a Canadá. Y si no, entonces ciertamente debemos prepararnos para trabajar con Estados Unidos en cualquier producto que necesiten para que podamos tener una relación constructiva y creo que nuestro liderazgo va a ser en energía”, aseguró. La semana pasada, Doug Ford, Primer Ministro de Ontario, declaró que México se ha convertido en una puerta trasera para productos chinos, lo que amenaza empleos canadienses y estadounidenses.

Estas leyes contienen detalles operativos de los procesos electorales ordenados por la reforma al Poder Judicial. La Corte recibió estas demandas apenas el lunes y jueves pasados, pero por tratarse de materia electoral, los casos son de trámite prioritario, y por tanto, fueron admitidos de inmediato por el Ministro. Para invalidar cualquier aspecto de ambas leyes, o los decretos en su totalidad, se requiere el voto de al menos ocho Ministros y Ministras, mayoría que sólo será posible durante las siguientes dos semanas, pues el Ministro Luis María Aguilar se retira el 30 de noviembre.

Lo anterior, dado que es previsible que las Ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz bloquearán cualquier intento de afectar la elección judicial de 2025, en la que ellas serán candidatas para permanecer en la Corte. Debido a la prioridad del tema, es probable que Pardo designará a varios de sus secretarios para elaborar un proyecto y discutirlo en el Pleno en la última semana de Aguilar en el tribunal. Sin embargo, cualquier declaratoria de invalidez de la Corte podría ser contrarrestada por Morena y aliados en el Congreso, donde se necesita mayoría simple para aprobar reformas legales.

sional para garantizar la continuidad del proceso electoral, la cual fue adjuntada en la resolución del Magistrado. En la argumentación plantea que en diversas sentencias, la Sala Superior ha considerado que por disposición constitucional y legal, en la materia electoral no procede la suspensión de los actos electorales con motivo de la interposición de medios de impugnación. Eso mismo marca, agrega, el artículo 41 de la Constitución.

“Esta Sala Superior considera que los actos vinculados con el desarrollo y organización del proceso electoral para la renovación de los Poderes de la Unión no pueden detenerse por autoridades obligadas a realizarlos, dado que devienen de un mandato y atribuciones conferidos por la Constitución general”, sostiene el documento.

z Vestidas de blanco, decenas de personas se movilizaron ayer en Querétaro para exigir seguridad y paz.
z Danielle Smith, Primera Ministra de Alberta, dijo estar de acuerdo al mil por ciento en retirar a México del T-MEC.
Felipe Fuentes, Magistrado del TEPJF

Critican opositores Proyecto de Presupuesto

Achacan recorte a gasto en obras

Afirman que CSP pagara ‘despilfarro’ en la Administración de López Obrador

JORGE RICARDO

El recorte en Salud, Educación o Seguridad en el primer Proyecto de Presupuesto de la Presidenta Claudia Sheinbaum es un pago al derroche causado por los caprichos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusaron legisladores de la Oposición.

El recorte de más de 179 mil millones de pesos, 1.9 por ciento menos del presupuesto de 2024, ni siquiera permitirá que los programas sociales creados crezcan como lo hizo en el sexenio pasado, aseguró el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira.

“El Gobierno actual está pagando las consecuencias de un despilfarro del Gobierno anterior. Por eso no tenemos apoyo a la Educación, a la Salud, a la Seguridad. La actual Presidenta está tratando de remediar las malas finanzas del sexenio anterior y esto también le pega a los programas sociales”, sostuvo el priista.

“Hoy la señora Sheinbaum está pagando el costo del despilfarro del Aeropuerto Felipe Ángeles, de haber destruido el nuevo aeropuerto en Texcoco, de haber construido una refinería que no refina, de haber construido un tren que no traslada personas, de tener una aerolínea que no funciona. Ese es el problema”, afirmó.

El priista contrastó el enorme gasto en las mega obras del sexenio pasado, a las que todavía se les tiene que asignar presupuesto, con el crecimiento del 0.9 por ciento en promedio anual con López Obrador, que había prometido que sería de más del 8 por ciento.

“Olvidaron que el presu-

Ajustan 9.4% recursos para la transparencia

ROLANDO HERRERA

Aunque está en riesgo de desaparecer, el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 prevé para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) una disminución de su presupuesto de 9.4 por ciento, respecto de lo autorizado en 2024. El documentos establece que el órgano garante ejercerá 993.9 millones de pesos, una cifra inferior en 103.4 millones respecto de los mil 97.3 millones otorgados para el presente ejercicio presupuestal. El Instituto de Transparencia fue contemplado en el PEF2025 debido a que aún no ha sido aprobada en el Congreso la reforma constitucional enviada el pasado 5 de febrero por el ex Presidente Andrés

puesto debe servir para impulsar el desarrollo de las regiones, no los caprichos heredados del pasado”, sostuvo, por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda. “Lo único que crece, es la deuda respecto del Producto Interno Bruto y el déficit”, afirmó, por su parte, el ex dirigente y senador del PAN, Marko Cortés.

El panista lamentó el recorte delineado en áreas sensibles como Salud, Seguridad, Educación o Medio Ambiente, y criticó que continúe el gasto en obras heredadas por López Obrador que han rebasado su costo programado y tienen años de retraso.

“El Gobierno de Morena plantea un irresponsable y criminal recorte a las áreas

Manuel López, en la que se propone su extinción.

El proyecto establece que los funcionarios con el salario más elevado serán los comisionados, con un monto máximo de 114 mil 245 pesos, más 34 mil 433 pesos en prestaciones; el siguiente nivel salarial corresponde a los secretarios con 104 mil 861 y 22 mil 481 pesos, respectivamente. Dentro de los recursos a ejercer por parte del instituto, 16.5 millones corresponden al rubro “Combatir la corrupción y la impunidad”; 8.8 millones a “Combatir la arbitrariedad y el abuso de poder”; 11.2 millones a “Promover la mejora de la gestión pública y de los puntos de contacto gobierno- sociedad”; en tanto que para el concepto “Involucrar a la sociedad y el sector privado”, no contempla recursos.

más sensibles de la sociedad, como son Educación, Salud, Seguridad y Medio Ambiente. En cambio, mantiene con subsidios las obras capricho de López Obrador, sin que hasta el momento haya informes sobre sus resultados concretos”, dijo.

La Refinería Dos Bocas recibirá 136 mil 210 millones de pesos en 2025; el Tren Maya, 40 mil millones, y el AIFA, 924 millones de pesos, enumeró el panista.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 9.3 billones, enviado por Hacienda a la Cámara de Diputados, prevé recortes a 22 de las 26 Secretarías.

Los 15 programas prioritarios del Gobierno fueron garantizados por Hacienda con un incremento de 94 mil

Revisan el avance del trolebús elevado

REFORMA/ STAFF

255 millones de pesos. En Salud y Seguridad, el recorte será de más de 30 por ciento, y en cambio se va mucho al pago de la deuda, señaló la diputada de MC Ivonne Ortega. “El Proyecto de Presupuesto tiene aspectos preocupantes, y los que van apareciendo (como un ‘castigo’ presupuestal a estados gobernados por la oposición, como Jalisco)”, añadió.

Consienten a las ‘Universidades de AMLO’

JORGE RICARDO

Aunque el Gobierno federal proyectó recortar 450 mil 887 millones de pesos a la Educación el próximo año, prevé casi duplicar el presupuesto de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ). Estas instituciones fueron creadas en 2019 por Andrés Manuel López Obrador, pero a la fecha cuentan con pocos egresados, algunos de los cuales han denunciado falta de clases, maestros y hasta títulos.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos promete

al Organismo Coordinador de las UBBJ un aumento que pasa de mil 562.6 millones de pesos, que recibió en 2024, a 3 mil 14 millones para el próximo año. Se trata de un aumento del 92.4 por ciento para el proyecto que fue promesa de campaña de López Obrador. El aumento es tres veces más que lo que se planteó recortar a la UNAM en lo que la Secretaría de Hacienda atribuyó a “un error”.

En total, el Gobierno previó un recorte de 10 mil 268 millones de pesos, o el 9.16 por ciento del presupuesto de todas las Instituciones Fede-

rales de Educación Superior, incluido el Instituto Tecnológico de México y el IPN, a quienes la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió aumentar en 85 mil y 30 mil, respectivamente, el número de estudiantes.

En todo el rubro de educación, el PEP plantea una disminución de 1.5 por ciento. Estudiantes y egresados de la UBBJ de Felipe Carrillo Puerto, de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural, Enfermería y Obstetricia, mantienen un plantón en su escuela por el retraso de más de un año en la entrega de sus títulos, certificados,

La Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó ayer las obras del Trolebús elevado que conectará a Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, con Chalco, Estado de México, una obra que heredó con retraso de Andrés Manuel López Obrador. La Mandataria federal informó sobre la supervisión privada, en el evento en el que estuvieron también la Gobernadora morenista del Estado de México, Delfina Gómez, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Anunciada en mayo de 2022, prevista con 18.6 kilómetros de extensión y 6 mil 400 millones de pesos de costo, López Obrador prometió que estaría terminada antes de que concluyera su Gobierno. Se planeó con 108 trolebuses de doble capacidad que recorrerían por las Alcaldías Iztapalapa, Tláhuac y los municipios La Paz, Ixtapaluca y Valle de Chalco. Se retrasó debido a errores y accidentes, como el colapso de estructuras. “En el caso de ChalcoSanta Martha quedó mal una empresa y además nos encontramos un colector como de un kilómetro y se tuvo que modificar el proyecto, se sigue trabajando. Puede ser que no terminemos a fina-

les de septiembre, pero este año se termina. A mí me da tranquilidad porque la Presidenta electa es una mujer responsable con convicciones, acostumbrada a trabajar”, dijo López Obrador en julio. En ese mes, se informó que el nuevo presupuesto es de 11 mil 293 millones de pesos. Su terminación está prevista para finales de este año. El Gobierno del Estado de México informó que la obra beneficiará a más de 3 millones de personas de los los municipios de Chalco, Valle De Chalco, Solidaridad y La Paz. En su etapa inicial, se prevé que transporte a 120 mil usuarios hasta llegar a 230 mil.

“Esta obra es prioritaria para la movilidad de millones de personas que se trasladan entre el Estado de México y la capital del País, conectando a los municipios de Valle de Chalco, Chalco y La Paz. Es tiempo de mujeres y juntas trabajamos para reducir tiempos de traslado en beneficio de las familias mexicanas y mexiquenses”, publicó Delfina Gómez en sus redes sociales.

“Este transporte metropolitano no contaminará y ahorrará a las y los ciudadanos hora y media de tiempo en su traslado. ¡Millones de personas se beneficiarán con este nuevo proyecto!”, agregó Brugada.

Relevan en Morena a hermano de Cuau

BENITO JIMÉNEZ

constancias y falta de convenios para realizar prácticas profesionales.

A pesar de que en 2022 presumían tener 64 mil estudiantes, el mes pasado, Raquel Sosa, coordinadora de la UBBJ, refirió que sólo tienen 3 mil 664 egresados.

El 23 de octubre, en la conferencia presidencial, Sosa afirmó ue tienen 71 mil estudiantes, todos becados con 2 mil 800 pesos mensuales. La coordinadora prometió construir 30 nuevas sedes para otros 40 mil alumnos, a pesar de que dijo que con las actuales tenían capacidad para 200 mil.

ASPIRAN

MÁS DE 36 MIL

MARIANA QUINTERO

Un total de 36 mil 726 jóvenes acudieron ayer a presentar sus exámenes de ingreso para la Universidad de Guadalajara; 35 mil 90 para licenciatura y mil 630 a preparatoria, informaron autoridades. Desde las 7:30 horas, cientos se presentaron en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías.

“Me siento nervioso y con la presión de pasar el examen porque, aunque tengo la preparación, en el examen se me olvida lo que estudié (...) hoy vengo a hacer trámites para estudiar Ingeniería Industrial porque creo que es donde puede haber más campo de trabajo”, compartió Pablo, quien participa por segunda ocasión en el examen.

Ulises Bravo Molina, hermano del ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, terminó su liderazgo al frente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Morelos en medio de críticas y escándalos. La nueva dirigente del partido guinda será Mirsa Berenice Suárez Maldonado, quien se desempeñaba como titular del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) del Estado. En agosto de 2022, Bravo ganó la dirigencia estatal entre señalamientos de inconformidad contra otros competidores. Sin embargo, tras varias acusaciones en su contra, incluida una de violencia familiar contra su ex pareja, fue bajado de la dirigencia. Apenas en octubre, morenistas de Morelos abuchearon e impidieron que Ulises Bravo pronunciara su discurso ante Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, dirigentes nacionales que acudieron a una asamblea informativa en Cuernavaca. Los morenistas le gritaban “¡fuera, fuera!” y lo acu-

saban de “chapulín”, ante la mirada de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional.

“El objetivo no es generar discordia ni desacuerdos, entiendo perfectamente que el proceso electoral pasado dejó algunas inconformidades, de las cuales no soy responsable; pero mi intención no es estar aquí para generar controversia y polémica”, dijo.

Ayer se llevó a cabo la votación de los consejeros para tres cargos de Morena Morelos, que además de la presidencia, incluye a Noemí Anaya Villegas en la Secretaría de Organizaciones y Paola Cruz Torres en la Secretaría de Finanzas.

“Por primera vez hay un partido al frente de un partido de Morena en Morelos, estamos ya haciendo el trabajo en equipo con los compañeros, se llevó a cabo la unidad que necesitamos, trabajar en equipo”, dijo Suárez Maldonado, en entrevista. De acuerdo con morenistas consultados, Bravo dejó malos resultados en la pasada elección con la derrota en varios frentes, mientras que su hermano Cuauhtémoc Blanco entregó números rojos en materia de seguridad.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, y la Jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada, supervisaron los trabajos del trolebús elevado.
z Noemí Anaya, Secretaría de Organizaciones de Morena en Morelos (izq.), Mirsa Berenice Suárez, titular del Comité Ejecutivo Estatal, y Paola Cruz Secretaria de Finanzas. Especial

z La Edil de Acapulco entregó 20 vehículos marca Toyota para uso policial, con un valor de 15.5 millones de pesos.

Compran en Acapulco 20 patrullas a la SSP

BEnito JiménEz

Ante la crisis de seguridad que atraviesa Acapulco, el Ayuntamiento entregó ayer 20 patrullas nuevas a la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

En una ceremonia, la Alcaldesa morenista, Abelina López Rodríguez, anunció la entrega del equipo vehicular nuevo, marca Toyota, equipado para el uso policial, con una inversión de 15.5 millones de pesos.

Se indicó que las unidades fueron compradas luego de que en el Gobierno anterior, que presidió ella misma, la mayoría de la flota policial fue rentada.

“El compromiso con la prevención del crimen es una responsabilidad que hemos asumido con la convicción de que podemos garantizar y promover el desarrollo y bienestar de la ciudadanía, si erradicamos las situaciones que a todos afectan”, posteó López Rodríguez tras el evento.

“Este día hicimos entrega de una nueva flotilla de vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública, para seguir manifestando a nuestros policías el respaldo a su honorable labor; convocándoles

de ese modo, a dar lo mejor de sí mismos en el servicio y auxilio a la población. Con inversión en materia de seguridad, ponemos fuerza y corazón a la reconstrucción de Acapulco”.

La Policía de Acapulco se ha caracterizado por la falta de capacitación y de personal en la propia SSP local, institución que reporta elementos de avanzada edad y debido a que los jóvenes rechazaron esa oferta de trabajo por temor a la delincuencia.

La violencia en Acapulco no sólo pega a los habitantes en el terror de las balaceras y los homicidios, sino en los robos cotidianos.

Ese delito —con y sin violencia— en casa habitación, negocio, vehículo o transeúnte, aumentó en el puerto en un 16 por ciento, al pasar de mil 989 denuncias entre enero y octubre de 2023 a 2 mil 303 en el mismo periodo de este año.

Acapulco es una ciudad de 779 mil 566 habitantes. Con base al informe de la Medición de la Pobreza en México 2020 de Coneval, el municipio presenta un grado de marginación bajo; sin embargo, en los últimos 15 años, más del 50 por ciento de la población está en pobreza.

Hallan a ex diputado

CHILPANCINGO. Fortunato Hernández Carbajal, ex diputado local de Morena, fue localizado ayer vivo, reportó la Fiscalía General de Guerrero. El ex legislador desapareció el viernes en la capital del estado, por lo que se difundió ficha de búsqueda. Fuentes de la Fiscalía estatal dijeron a Grupo REFORMA que el legislador, por su propio pie, había acudido al Puerto de Acapulco.

Aseguran en Sinaloa que elementos prefieren renunciar

Rehúyen evaluación policías en Culiacán

Envían a agentes a la CDMX para descartar narconexos

REFoRmA / StAFF

Noventa y nueve policías de Culiacán se negaron a participar en el examen de control y confianza, informó ayer el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.

El funcionario explicó que en caso de que los elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal no se presenten a la prueba o la reprueben, tendrán que ser dados de baja.

“Es por voluntad propia su salida, nadie ha sido presionado, a nadie se le ha pedido. Su salida es voluntad propia”, dijo el Secretario.

Mérida Sánchez explicó que las primeras evaluaciones serán el miércoles 20 de noviembre y el jueves 21, donde 150 oficiales serán enviados a las instalaciones de la Guardia Nacional (GN) en Ciudad de México para su evaluación.

Posteriormente, aseguró, acudirán 150 más los días 23 y 24, y otros 300 entre el 25, 26 y 27.

De acuerdo con el funcionario, durante las evaluaciones, los elementos policiacos contarán con camiones, alimentos, hospedaje y seguridad para su resguardo.

Previó que durante el lunes y martes, más policías podrían desistir de presentar el examen o algunos otros retractarse de su salida y acudir.

“Eso ya es una situación que manejará el responsable, que es el Presidente Municipal (Juan de Dios Gámez Mendívil), pero con todo el apoyo que se le está brindando”, apuntó.

El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, informó el pasado viernes que, ante el incremento de violencia en la entidad, la Secretaría de Marina (Semar) reforzaría su presencia.

“Sostuve una reunión con el Almirante Raymundo Pedro Morales en sus oficinas de la Semar, con quien traté sobre todo lo relativo al seguimiento de la estrategia de seguridad entre los tres órdenes de Gobierno.

“En particular, el propio Secretario manifestó que se reforzará la presencia de la Marina en el Estado, para avanzar en la tarea de garantizar la seguridad y la tranquilidad de las y los sinaloenses”, posteó.

Apenas un día antes, el jueves, un grupo élite militar fue enviado a Culiacán para combatir los homicidios ante el aumento del delito.

COLUDIDOS

Grupo REFORMA informó el pasado 18 de octubre que poco menos de mil policías municipales de Culiacán fueron enviados a Ciudad de México para evaluaciones, pues dijeron temer que se encontraran coludidos con grupos criminales.

Y es que el pasado 25 de septiembre fueron desarma-

‘Al suelo’, piden a niños en primaria

REFoRmA / StAFF

Si suenan los balazos, todos se tiran al piso. Si se puede, todos debajo de mesas y sillas. Ahí deben permanecer. Esas instrucciones podrían ser un protocolo básico de sobrevivencia en zonas de guerra, pero se trata del plan que ahora enseña la Secretaría de Educación Pública y Cultura en las escuelas de nivel básico en Culiacán.

Se trata de un reglamento que forma parte de un documento llamado “Entornos escolares seguros en escuelas de educación básica”, el cual ha sido repartido en planteles de Culiacán, Elota, San Ignacio y Concordia.

En el documento se ilustra lo que docentes y alumnos pueden hacer en cualquier situación que los ponga en riesgo; sin embargo, destacan 10 acciones que deben seguir si notan la presencia de armas de fuego o armas blancas.

El primero de los puntos es mantener la calma; seguido de colocarse en el piso boca abajo, lejos de puertas y ventanas, guardando silencio.

El tercer pide a los alumnos permanecer en el aula, cerrar puertas y ventanas, mientras el profesor

das las fuerzas municipales, incluyendo a personal de Tránsito, en un operativo que se anunció como de rutina y para la revisión de la licencia colectiva para la portación de armas de fuego.

Sin embargo, esa revisión se extendió, tanto que no sólo las armas estuvieron bajo revisión, sino también los elementos de la corporación municipal.

Para finales del mes, gentes de diversos municipios de Sinaloa irrumpieron en el Congreso estatal. En medio de la crisis de violencia por un cruento enfrentamiento entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, policías en activo y jubilados de la entidad advirtieron que no sólo en Culiacán existen riesgos ante altos niveles de inseguridad, por lo que necesitan mejoras laborales y ganar lo mismo que en la ca-

en medio de la violencia que azota a sinaloa, la madrugada de ayer se reportó un incendio dentro del panteón de la comunidad de Bacurimi, en culiacán. en videos publicados en redes sociales se observan las llamas junto a varias capillas. Hasta anoche, se desconocía el móvil de los hechos. Benito Jiménez

mODO De aCCIón

Recomendaciones de la SEP ante la presencia de armas de fuego o blancas en la jornada escolar:

1. Mantener la calma.

2. Colocarse en el piso boca abajo, lejos de puertas y ventanas, y guardar silencio.

3. Permanecer en el aula, cerrar puertas y ventanas.

4. Verificar que todas las niñas, niños y adolescentes se encuentren en el salón.

6. Evitar que los estudiantes se asomen por las ventanas.

7. En cuanto sea posible, llamar al 911 e informar a las autoridades.

8. Hablar a los estudiantes con voz tranquila y segura.

9. No permitir la salida de los alumnos del salón hasta que se controle la situación.

5. Desalojar el área de riesgo, y movilizar a las niñas, niños y adolescentes hacia zonas de menor riesgo.

verifica que todas las niñas, niños y adolescentes se encuentren en el aula.

El siguiente llama a desalojar el área de riesgo y movilizar a los niños hacia zonas de menor riesgo. Entre las recomendaciones se encuentra evitar que los estudiantes se asomen por las ventanas, y cuando sea posible, llamar al 911 e informar a las autoridades.

El punto ocho urge a los docentes a hablarle al alumnado con voz tranquila y segura, así como no salir hasta controlar la situación.

Lo recomendable, expone el protocolo, es realizar simulacros cada seis meses. Esas acciones se deben llevar a cabo en un momento de violencia, como los que han ocurrido diariamente desde el pasado 9 de septiembre a la fecha en Sinaloa. La violencia ha sido tal que hay localidades en zonas rurales que han autodeclarado “toques de queda” por temor a acciones violentas. Incluso, durante un mes hubo ausentismo en escuelas de Culiacán, Eldorado, Elota, San Ignacio y Cosalá.

La violencia es cíclica, afirma Rocha

REFoRmA / StAFF

El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, aseguró ayer que en la entidad la violencia es cíclica y ocurre cuando se registran enfrentamientos entre grupos delictivos. Tras asistir a la toma de protesta de José Daniel Reséndiz Sandoval, nuevo comandante de la Octava Región Naval, en Mazatlán, la prensa local le cuestionó si la paz volverá al estado, a lo que respondió que sí.

“Acuérdense que los si-

pital de la entidad. “Estamos en la exigencia, porque si no lo hacemos nosotros, nadie lo va a hacer. No va a haber un diputado o

naloenses tenemos lamentablemente estos ciclos, que a veces son recurrentes, por no decirlos cíclicos, que ocurren cuando se confrontan los grupos”, declaró. El Mandatario dijo que Sinaloa siempre sobrelleva el crimen.

“Debemos de salir con felicidad, no paramos, no dejamos”, apuntó. En la entidad priva un contexto de violencia desde el 9 de septiembre por una disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa, que ha dejado miles de muertos.

diputada que levante la voz por los policías y las viudas de los policías”, señaló uno de los inconformes a través de un altavoz.

LocaLizan 2 cuerpos

CULIACáN. En hechos distintos, los restos de dos hombres fueron localizados ayer en Culiacán, Sinaloa, informaron autoridades. El primero de ellos fue alrededor de las 7:00 horas, en los márgenes de la carretera hacia el poblado de La Pitayita, sindicatura de Tepuche. El segundo se registró en la Colonia Cumbres del Sur. En este, los vecinos localizaron el cadáver en un parque, luego de escuchar detonaciones.

z Alumnos de una escuela en Culiacán se escondieron en el piso durante un ataque armado.
AlinE CoRpuS

Aterran narcorretenes en puente prenavideño

Operan criminales más de una hora a plena luz del día sin acción policial

CHRISTIAN LARA

MONTERREY.- En medio del fin de semana largo que miles de nuevoleoneses aprovechan para adelantar compras navideñas en Texas y en el que se disparan los viajes a la frontera, el crimen organizado instaló ayer retenes a plena luz del día en la Autopista a Reynosa, en el municipio de General Bravo, para robar y hasta plagiar a automovilistas.

Al menos cuatro testimonios, dados en diferentes momentos del día y que incluyen video, apuntan a que hombres armados se instalaron entre las 10:00 y 11:30 horas de ayer sobre la autopista después de la caseta de cobro de General Bravo, a la altura de los kilómetros 130 y 140. El hecho se da apenas dos días después de la reunión del jueves en Monterrey, donde los Gobernadores de Nuevo León, el emecista Samuel García; de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, y de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, acordaron reforzar la seguridad regional, especialmente en carreteras.

“Acaban de robar una ca-

¿Y la vigilancia?

Los narcorretenes se instalaron en una zona con un cuartel de Fuerza Civil y que debe ser vigilada por la Guardia Nacional.

Cuartel

las 11:22 de la mañana, muchos vehículos se están regresando, de los que vienen rumbo a Reynosa, porque hay un retén (del crimen)”.

Autopista Monterrey-Reynosa

En Reynosa, donde se formaron filas kilométricas para cruzar a McAllen, un conductor nuevoleonés confirmó el narcorretén, que ubicó después del restaurante Los Ahijados, que está en General Bravo.

mioneta, placas de Coahuila, con cinco miembros de una familia, en la carretera a Reynosa, después de la ultima caseta”, reportó un testigo a Grupo REFORMA.

A la par y por separado, una mujer alertó sobre robos y plagios sobre la autopista. “Estamos en la carretera rumbo a Reynosa y acaban de secuestrar a gente en un carro”, alertó la testigo. “Se los llevaron, hay mucho tráfico y la gente se está regresando”, añadió. “Para que tomen sus precauciones”.

SATURAN FRONTERA

Termina en incendio intento de invasión

ROBERTO GARCÍA

Dos hombres que intentaron invadir un departamento en la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc, provocaron un incendio en el inmueble. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la madrugada de ayer la corporación recibió el reporte de un intento de despojo en el Edificio Ignacio Ramírez. Al llegar al lugar, el habitante de uno de los apartamentos indicó que dos sujetos, armados con navajas, lo habían obligado a salir del inmueble. Cuando los elementos intentaron ingresar al departamento, los hombres agredieron a los agentes, bloquearon la puerta y prendieron fuego al lugar.

“Un valiente policía que enfrentó a los hombres que

BERNARDO URIBE

MÉXICO.- Siete establecimientos en los que se comercializaban bebidos alcohólicas fueron suspendidos durante un operativo desplegado entre la noche del viernes y ayer por la madrugada en distintos puntos de la Ciudad de México. El dispositivo fue implementado por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea). Los lugares sancionados se ubican en la Colonia Obrera, Alcaldía Cuauhtémoc, y en las colonias Pre Concreto, y Hogar y Redención en la Alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de la capital.

“Esta acción conjunta tuvo como objetivo revisar el legal funcionamiento de los establecimientos mercanti-

portaban armas punzocortantes resultó lesionado y ya es atendido en un hospital”, reportó el Jefe de la Policía, Pablo Vázquez. Al lugar acudieron equipos de emergencia para controlar la conflagración.

Agentes del Agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros fueron desplegados para lograr abrir el lugar. Fue entonces que los bomberos pudieron sofocar el incendio, para evitar que el fuego se extendiera a otros domicilios.

Los hombres, de 40 y 39 años, fueron detenidos. “Gracias a la oportuna atención a una denuncia por el despojo de un departamento en Tlatelolco, compañeros de Bomberos y de la SSC trabajaron juntos para sofocar el incendio provocado por dos sujetos que fueron detenidos después de haberse atrincherado al interior”.

La mujer reprochó que no había presencia policiaca, pese a que hay cuartel de Fuerza Civil en la zona y la Guardia Nacional debe vigilar la carretera, y agregó que una patrulla –sin identificar la corporación– prefirió regresarse antes del narcorretén. Otro conductor compartió un video en el que se muestra la fila de vehículos y cómo automovilistas buscan evadir el narcorretén viajando en sentido contrario hacia Reynosa o regresándose a Monterrey. “En estos momentos”, dijo, “en la Autopista a Reynosa, a

REYNOSA. Los compradores mexicanos congestionaron ayer los puentes internacionales de Tamaulipas rumbo a Estados Unidos. Los conductores tardaron un promedio de cinco horas en la fila para cruzar a McAllen para buscar aprovechar ventas adelantadas del Thanksgiving.

A pesar de que los automovilistas alertaron de inmediato sobre los criminales, el Gobierno de Nuevo León no hizo un posicionamiento público y sólo a través de fuentes sostuvo que la autopista estaba vigilada.

“La carretera se encuentra resguardada por la Guardia Nacional y por Fuerza Civil, con presencia terrestre y aérea, y es segura para transitar por la población”, dijo un informante de Fuerza Civil, que aseguró que revisaban los reportes, pero que no tenían confirmado alguno.

Sin embargo, otras fuentes policiacas señalaron que en los últimos días se han recibido llamadas de auxilio al 911 por asaltos en esa autopista.

El informante coincidió que los retenes criminales se colocaban en la autopista entre los kilómetros 120 y 140, la misma zona reportada ayer por conductores.

CON INFORMACIÓN DE MIGUEL DOMÍNGUEZ

z El intento de despojo se registró ayer por la madrugada en el Edificio Ignacio Ramírez.

Clausuran 7 chelerías en Ciudad de México

les de impacto zonal y vecinal, en los que prepondera la venta de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo, así como resguardar la seguridad de clientes, dueñas, dueños, vecinas y vecinos del lugar”, detallaron las autoridades. Los siete establecimientos en los que se vendía alcohol fueron suspendidos debido a que, durante la visita de verificación, no demostraron contar con documentación que amparara el giro de actividad que estaban desarrollando, motivo por el cual las autoridades procedieron a la colocación de sellos de suspensión de actividades como medida cautelar. Como parte de los operativos por el Buen Fin, la Alcaldía Cuauhtémoc informó que también se llevó a cabo

z El operativo fue desplegado la

ras horas de ayer.

el despliegue de un dispositivo de seguridad para inhibir la comisión de delitos en la demarcación, la cual concentra una alta actividad económica y, a decir de la Administración local , concentra el 35.1 por ciento del Producto Interno Bruto de la Ciudad

Atribuyen a militares abusos en N.

MIGUEL DOMÍNGUEZ

NUEVO LAREDO.- Transportistas, choferes de tráileres y ganaderos han interpuesto al menos 15 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por maltratos, abusos de autoridad y robos por parte de militares que instalaron cuatro retenes y un campamento en un rancho cinegético en Nuevo Laredo.

La denuncia fue expuesta durante una reunión con la Alcaldesa de Nuevo Laredo, la morenista Carmen Lilia Canturosas, a quien los afectados solicitaron su intervención para resolver la problemática.

Los transportistas y ganaderos acusaron que los militares violan derechos constitucionales como el libre tránsito con retenciones y acciones sin el debido proceso legal.

Según testimonios recabados, los retenes se ubican en puntos estratégicos de las carreteras y brechas de la región, lo que genera inconvenientes a los habitantes y afecta las actividades económicas locales. Los retenes donde las víctimas denunciaron abusos de los soldados están ubicados en la Carretera Nacional, a la altura del kilómetro 26; en la entrada a las brechas

Laredo

El pasado viernes, un grupo de reporteros acudió a verificar la denuncia del retén en la Carretera Nacional, donde los soldados se fueron intempestivamente dejando evidencias en el lugar. En el campamento había hieleras, casas de campaña, trastes, lonas, bolsas con alimentos, bancas de madera, mesas de plástico y botellones de agua, entre otros elementos. Vecinos señalaron que el retén está sobre un terreno particular y los soldados prácticamente se han apropiado del sitio, lo que generó inquietud entre los propietarios de los ranchos.

Aseguraron que el retén asentado en las brechas Mex II y Los Cristales es operado por personal militar asignado a Saltillo, Coahuila, mientras que en el punto localizado en la brecha Los Cristales fue instalado por soldados en un rancho cinegético, donde rompieron candados y cercas. Los inconformes señalaron a la Alcaldesa Canturosas que los puntos de revisión fueron instalados sin la debida autorización judicial y sin que exista una causa legal justificada.

Falla por segundo día Tren a Toluca

REFORMA / STAFF

Por segundo día consecutivo, la estación Santa Fe del Tren México-Toluca, también conocido como El Insurgente, suspendió operaciones. La operadora del Tren informó que la pausa se debía a obras en las vías del tramo Lerma-Santa Fe.

y

de México. La demarcación detalló que el operativo estuvo conformado por 50 elementos de la Policía Auxiliar y 14 unidades distribuidas en puntos clave o en zonas con altas denuncias ciudadanas por inseguridad.

“Servicio en tramo Lerma-Santa Fe suspendido por trabajos en la vía. Servicio se reanudará a la brevedad”, publicó la cuenta del sistema ayer a las 17:31 horas. Dos horas más tarde, el servicio fue reactivado. La tarde del viernes, los recorridos entre Lerma y Santa Fe fueron suspendidos por alrededor de cinco horas, lo que provocó molestia entre los usuarios, quienes acusaban no haber sido informados sobre las afectaciones de forma clara. Incluso, algunos con-

voyes que se encontraban a la altura de la caseta de la Autopista México-Toluca, en la Alcaldía Cuajimalpa, debieron cambiar de sentido para retornar a Toluca. La terminal de la CDMX fue abierta al público apenas el 1 de septiembre y, días más tarde, el 7 del mismo mes, se registró la primera afectación al servicio, la cual provocó paradas de hasta 45 minutos y un recorrido del doble de tiempo respecto al viaje inaugural. La estación Santa Fe es la de mayor aforo del Tren Interurbano y ofrece conexión con zonas de la Ciudad, a través de los sistemas de la Red de Movilidad Integrada, como RTP a Auditorio Nacional, Balderas y La Bombilla; taxis y transporte de ruta, que va a distintos sitios de Santa Fe, como el Parque La Mexicana y la Universidad Autónoma

Metropolitana (UAM).
z El incendio fue controlado antes de que alcanzara otros departamentos.
z La terminal del Tren Interurbano en la Ciudad de México tiene apenas dos meses de haber sido inaugurada.
z Vecinos de Nuevo Laredo acusaron que soldados cometen irregularidades en cuatro retenes instalados en el municipio.
Miguel Domínguez
Mex II y Los Cristales; a unos 10 kilómetros hacia dentro de la brecha Los Cristales, y en Estación Sánchez de la Carretera Anáhuac.
noche del viernes
las prime-
Diego Gallegos
Miguel Domínguez
Fuerza Civil publicó una foto en la que aseguraba que vigilaba la autopista.
Especial
Caseta de cobro
LE SACAN LA VUELTA

acusan sobrecosto de 40 mdp en proyecto de alcalde panista

Inflan en Hermosillo costo de autobuses

Asegura morenista que sería más barato comprar unidades que rentarlas

rolando Herrera

Regidores de Morena y usuarios de redes sociales acusaron que el Alcalde panista de Hermosillo, Sonora, Antonio Astiazarán, pretende contratar 10 autobuses eléctricos para el transporte de mil 500 estudiantes universitarios a un sobrecosto de 40 millones de pesos.

La regidora morenista Fany Duarte aseguró que supuestamente sería más barato comprar los vehículos y no invertir 100 millones de pesos en el arrendamiento de las unidades, la cuales sólo le darían servicio al dos por ciento de los estudiantes del municipio.

“Sigo estudiando el tema del H Bus para que en Hermosillo no se derrochen más de 100 millones de pesos. Vamos a hacer un ejercicio súper sencillo. Agarra tu teléfono y pregúntale a ChatGPT en cuánto nos sale comprar un camión eléctrico para 40 personas. La respuesta será que alrededor de 300 mil dólares, lo que equivale a 6 millones de pesos. Lo indignante es por qué a las y los hermosillenses nos va a costar 10 millones de pesos cada camión y no lo estamos comprando, lo estamos rentando.

“Por qué si comprar 10 camiones serían 60 millones de pesos, a nosotros las y los hermosillenses nos va a salir en más de 100 millones de pesos esta renta. Insisto, no es una compra. ¿A dónde se va el resto del dinero? ¿Dónde están esos 40 millones de pesos restantes?”, cuestionó la morenista en sus redes sociales.

El pasado 28 de octubre, el Cabildo de Hermosillo, en-

z Pese a que ninguna empresa ha ganado el contrato en Hermisillo aún, el Alcalde Antonio Astiazarán ya hace campaña del proyecto con un modelo rotulado. especial

cabezado por Astiazarán, autorizó a la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (Amecc) un techo presupuestal mensual de 2.7 millones de pesos más IVA para la contratación por 30 meses, del 1 de enero de 2025 al 30 de junio de 2027, de 10 autobuses eléctricos que den servicio gratuito a mil 500 estudiantes universitarios.

“Con los 100 millones que Antonio Astiazarán pretende gastar en el H Bus se pueden beneficiar muchas más personas que las planeadas (1,500). Opciones hay muchas, incluyendo la disminución de emisiones CO2 que no contempla el actual proyecto”, señaló Movilidad Sonora en su cuenta de X.

$100 millones cuesta rentar 10 unidades

$60 millones podría ser el precio de su compra

El proyecto contempla el uso de unidades eléctricas con conexión Wifi para los usuarios, control de acceso biométrico, GPS, aire acondicionado, pantallas de entretenimiento y rampas para discapacitados.

“La empresa ganadora del presente, deberá instalar y operar a su costa, una estación de carga rápida para los autobuses eléctricos, mismo que deberá contar con un sistema solar fotovoltaico de por lo menos 100 kwp, en generación distribuida”, indica la licitación.

n Conexión Wifi.

n Control de acceso biométrico.

n Localización de la unidad por GPS.

n Aire acondicionado.

n Pantallas de entretenimiento.

n Rampas para discapacitados.

Pese a que será hasta el próximo 22 de noviembre cuando se dé a conocer a la empresa ganadora, Astiazarán ya promueve el transporte abordo de una unidad rotulada y con las características que se señalan en la convocatoria de la licitación, la cual se dio a conocer el pasado 5 de noviembre

Niegan libertad provisional a Murillo Karam

Un tribunal federal rechazó concederle al ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, el beneficio de llevar en libertad provisional su proceso por los delitos de desaparición forzada y tortura en el Caso Ayotzinapa.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la capital negó el pasado jueves al hidalguense el amparo con el que buscaba la libertad provisional, al estimar que la FGR acreditó que prevalece el riesgo de fuga.

“La Fiscalía pudo lograr su pretensión de mostrar un escenario de peligro en el cual al quejoso aquí se le formuló imputación grave, respecto de un evento que in-

cluso es de dominio público y que tiene un gran impacto, relevancia y trascendencia para la vida tanto política como social y jurídica de este País; sí posee los insumos y recursos necesarios, inclusive los conocimientos estratégicos en la funcionalidad de la institución (PGR) para poder sustraerse de la acción de la justicia”, dijo el Magistrado ponente Francisco Javier Sarabia Ascencio durante la sesión del pleno. Por unanimidad, los Magistrados confirmaron la negativa de amparo dictada en febrero pasado por Rubén Darío Noguera Gregoire, del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en esta capital.

El Magistrado Sarabia compartió que la falta de

múltiple.

arraigo, la propiedad de varios inmuebles en el País, su alta solvencia económica, la gravedad de los delitos y su penalidad acreditaban el riesgo de fuga.

Por su parte, los Magistrados Juan José Olvera López y Horacio Hernández Orozco se apartaron de la negativa al considerar queKaram tuvo las mismas condiciones para huir desde antes de su captura, en 2022, y no lo hizo.

“Aquí hoy sólo estamos diciendo que la (prisión) justificada persiste y no dónde. El dónde ya lo adelantamos”.

“Lo que aquí se decide no toca lo decidido en que continúe en su domicilio. (Prisión) justificada, pero en su domicilio”, precisó el Magistrado Juan José Olvera.

Procesan a estafador de adultos mayores

reForMa / sTaFF

Manuel Raymundo “N” fue vinculado a proceso por cometer fraude contra al menos 28 adultos mayores, en Hermosillo, Sonora. El hombre fue detenido en días pasados, minutos después de haberse casado, por estafar a personas de 60 años en adelante, a quienes les promocionaba incrementos en pensiones del IMSS o proyectos de retiro de 20 mil a 60 mil pesos mensuales.

Ayer, durante su audiencia, se señaló que Raymundo está involucrado con presuntas acciones fraudulentas, en las que pedía dinero a cambio de ayudarles a incrementar el monto que reciben tras su jubilación, a través del IMSS.

Aunque la defensa del imputado solicitó que se revisara la medida cautelar para su posible modificación, el Juez indicó que no procedía, por lo que Manuel Raymundo permanecerá en prisión preventiva. De acuerdo con las personas afectadas, tuvieron que pedir préstamos, vender propiedades e incluso retirar sus ahorros de vida para poder realizar los aportes económicos necesarios al “proyecto de vida” que les prometió Manuel. La Fiscalía General del Estado informó que el caso seguirá bajo investigación.

Impacta hoy

La Comisión Nacional del Agua advirtió que “Sara” tocaría territorio nacional, en Campeche, entre la noche del domingo y el lunes ya debilitada a una depresión tropical. Tormenta tropical Depresión

Deja ‘Sara’ en Campeche primeras inundaciones

reForMa / sTaFF

La tormenta tropical “Sara” dejó inundaciones de hasta un metro y medio de altura en Ciudad del Carmen, Campeche, en su camino a la Península de Yucatán.

De acuerdo con medios locales, las colonias más afectadas son El Potrero, Santa Rosalía, Benito Juárez, 23 de Julio y Renovación.

Alejandro Montenegro, habitante de la Colonia El Playón, indicó que en esta zona las lanchas flotaron hacia la calle debido a las inundaciones.

“Todo lo que es la 68, hasta la Avenida Periférico Norte, está completamente inundado. Mide como un metro y medio; en las partes bajas de El Playón el agua llega a un metro con 20 centímetros”, dijo.

lodadas por lo que Protección Civil desahogó la zona con maquinarias.

Ante la proximidad de “Sara”, la Gobernadora del estado, la morenista Layda Sansores, activó la alerta azul, de peligro muy bajo, para toda la entidad. El morenista Pablo Gutiérrez Lazarus, Presidente Municipal de Campeche, indicó que los cárcamos trabajaban a su máxima capacidad y que se cancelarían dos eventos recreativos en el Ecoparque Carmen debido a los pronósticos. La Alcaldesa de Campeche capital, la emecista Biby Rabelo, añadió que se retiraron rejillas de calles para recolectar toda la basura que fue arrastrada hasta las alcantarillas y evitar inundaciones que puedan provocar las lluvias

A las 18:00 horas de ayer, la tormenta tropical se encontraba a 155 kilómetros al sureste de Ciudad Belice, Belice, y a 250 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 7 km/h, según la Conagua. Proyecto H Bus Las características que tienen que incluir las unidades del plan de transporte de Hermosillo son las siguientes:

z El ex titular de la PGR fue arrestado en agosto de 2022 a las puertas de su casa en las Lomas de Chapultepec por elementos de la Secretaría de Marina. especial

Las precipitaciones de entre 180 y 190 milímetros incluso provocaron la salida de crías de cocodrilos a la ciudad. Por otro lado, las partes bajas de los ejidos La Libertad y Nuevo Campeche, en Escárcega, registraron inundaciones en pastizales y terracerías dejando partes en-

Aplican examen sólo a primerizos

Bernardo UriBe

Raúl Jaramillo, un taxista retirado de 65 años, acudió ayer al macromódulo de Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca para renovar la licencia permanente de manejo que obtuvo antes de 2007.

Desde ayer por la mañana, en el lugar se emiten los permisos permanentes bajo el esquema que anunció la actual Administración a mediados del mes pasado.

Al tratarse de una mera renovación, Jaramillo no tuvo que realizar el examen digital que se aplica a quienes tramitan la licencia tipo A por primera vez. Para el vecino de la Alcaldía Cuauhtémoc esto fue un alivio.

“Yo me dediqué muchos años a ser chofer, primero de servicios privados y después ya tuve mi taxi, pero hace 10 años me retire, porque ya no aguantaba el dolor de las rodillas; lo bueno es que no me tocó hacer el examen, porque siento que no lo hubiera pasado, además de que no veo bien las pantallas de la compu”, narró. El examen está conformado por 20 preguntas de opción múltiple que varían a partir de 200 reactivos programados, explicó el Gobierno capitalino. Quienes lo presentan, tienen 25 minutos para concluirlo. La calificación mínima para aprobar es 8, sin embargo, en caso de no alcanzarla se cuenta con un se-

gundo intento, que, de reprobarse, obliga al aspirante a realizar una nueva cita.

La CDMX emitió una guía de estudio para tener una referencia sobre los contenidos evaluados. Sin embargo, algunos de los que acudieron ayer a tramitar su licencia calificaron la evaluación como sencilla.

“La mayoría de preguntas son de sentido común, como los límites de velocidad o el significado de algunas señales; yo bajé la guía pero la verdad es que sólo la revise por encima, no vi necesario estudiar mucho y sí pasé el examen”, dijo Ulises Ramos, de 25 años. El joven detalló que las preguntas más complejas eran las referentes al fun-

cionamiento mecánico del vehículo, mientras que las más sencillas eran las referentes a la prioridad de los usuarios de vía. “Yo manejo desde hace tres años, pero motocicleta, por eso no tuve la necesidad de repasarlas; en general el examen es bastante sencillo y es más que nada cosa de sentido común; por ejemplo, una pregunta era sobre a qué persona le darías la prioridad: a un peatón o a un ciclista, otra era sobre cuál es el límite de velocidad en calles secundarias”, narró. La Administración local informó que ayer fueron emitidas más de

Cróni Ca

OPINIÓN

El presupuesto gubernamental es el reflejo de los objetivos delgobierno, donde se apuesta al pasado o a contemplar el ombligo del pasado.

Nguberna intere perspectivas el pasa re del

Pasado y futuro

o hay mejor guía para determinar si empata el liderazgo con las circunstancias del país que evaluar su visión del pasado y del futuro, especialmente en términos presupuestales. Nada más concreto que el contenido del presupuesto gubernamental, pues ahí se plasman las prioridades, los intereses y las perspectivas que el gobernante le imprime a su administración y al futuro de la nación. Todo el resto, como dijera algún expresidente, es demagogia. “El pasado es prólogo” escribió Shakespeare, pero en materia gubernamental con frecuencia el pasado acaba siendo un fardo porque sus componentes se quedan permanentemente incrustados en las leyes, reglamentos y, sobre todo, presupuestos. Decisiones de gobiernos anteriores, quizá justificables en el contexto en que se dieron, acaban siendo hechos consumados que se convierten en derechos adquiridos y, por lo tanto, intocables. Muchos contratos laborales, transferencias e innumerables partidas presupuestales, se convierten en realidades políticas que le impiden al país avanzar. El novelista inglés L.P. Hartley resumió el problema de manera cabal: “El pasado es un país extranjero: ahí

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

COMO si le faltara tensión a las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos la nominación de Chris Wright como secretario de Energía para el segundo periodo presidencial de Donald Trump pinta para convertirse en oootro punto de conflicto.

RESULTA que el empresario y donante a la campaña del próximo presidente de EU es ni más ni menos que uno de los líderes de la industria del fracking, una palabra prohibida en el vocabulario de la 4T

EL TAMBIÉN negacionista del cambio climático está en contra del desarrollo de energías limpias como la solar y la eólica y ha criticado la obligación de las empresas de energía de transparentar sus riesgos.

ASÍ ES QUE, lo que se perfila como la política energética de la nueva administración Trump se opone, al menos en el discurso, a lo que se ha anunciado en los albores del sexenio de Claudia Sheinbaum en México.

MUY CONTENTOS andan en el gobierno de Guerrero con la selección de Ricardo Salinas Sandoval como el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad. EL MAGISTRADO que asumirá la titularidad del Poder Judicial estatal el 1 de diciembre es papá del subscretario de Finanzas Ricardo Salinas Méndez político cercanísimo a la gobenadora Evelyn Salgado

PARA completar el cuadro, el hermano del magistrado y tío del subsecretario, Arturo Salinas Sandoval, es el director de la Comisión Técnica de Transporte de Guerrero. ¡Todo queda en familia, pues!

ALGO raro está ocurriendo con el Tren Interurbano MéxicoToluca, pues ya van dos días seguidos en los que se suspenden las operaciones en la estación Santa Fe que, por ahora, opera como terminal hasta que no acaben el tramo que debe llegar a Observatorio.

Y LA EXPLICACIÓN por parte de los operadores del tren difícilmente podría ser más ambigua, pues lo único que dicen es que se debe a “trabajos en la vía”.

EN SU MOMENTO se dijo que el tramo de Lerma a Santa Fe no estaba listo para comenzar a operar en septiembre pasado, pues quedaban varias obras pendientes de terminar.

A VER si no resulta que tenían razón quienes advirtieron que el apresuramiento en la apertura se debió a que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador metió presión para ser él quien lo inaugurara antes de terminar su sexenio.

AHORA que la Jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada acudió a tramitar su licencia permanente surgieron quienes, en otras entidades del país, quieren que sus gobernadores también soliciten su licencia permanente... ¡pero ante el Congreso local! Es chiste, parezca lo que parezca.

hacen las cosas de manera diferente”. La clave del presupuesto de un gobierno nuevo radica en lidiar con los lastres del pasado, como el déficit fiscal, pero construir los cimientos de un futuro diferente.

‘Nada más importante que la inversión en el futuro’, con frecuencia nos dice la retórica de candidatos y políticos, pero pocas veces –en México prácticamente nunca– se llevan a cabo esas inversiones. En lo que concierne al gobierno, lo crucial no es hacer las cosas, sino crear condiciones para que estas ocurran y eso implica inversiones en al menos tres rubros clave en el sentido presupuestal: educación, salud e infraestructura. Además, dadas nuestras circunstancias, habría que adicionar un cuarto factor, sin el cual todo el resto acabaría siendo irrelevante: la seguridad pública. ¿Son esas las prioridades del gobierno?

A pesar de la evidencia abrumadora a nivel mundial de que la educación es el principal activo con que puede contar cualquier nación, en México seguimos atorados en el pasado. Peor, el gobierno anterior no sólo no rompió con esa indigna tradición, sino que explícitamente procuró politizar la educación todavía más. Países sin recursos naturales como Japón, Corea, Singapur convirtieron a la educación en su boleto de salida hacia el desarrollo y todos ellos se transformaron, logrando elevadísimas tasas de crecimiento económico, con una consecuente acelerada disminución de la pobreza. Lo mismo se puede decir de la salud: el lado anverso de la moneda de la educación. Los dos factores cruciales que permiten no sólo trasformar la vida de las personas, sino avanzar en el desarrollo del país. ¿Existe un cambio de vectores en el presupuesto de estos rubros?

La infraestructura es otro elemento crucial en esta ecuación pero, a diferencia de la educación y la salud,

donde típicamente predomina la presencia pública, en infraestructura es perfectamente factible desarrollar proyectos con financiamiento privado, reduciendo drásticamente la necesidad de escasos recursos gubernamentales. Una visión de infraestructura orientada hacia el futuro involucraría rubros evidentes como mejorar las comunicaciones (e internet) dentro del país, garantizar el suministro de agua y energía confiables y elevar la calidad y condiciones de carreteras, puertos e interconexiones fronterizas. Por ejemplo, es obvio que la Ciudad de México requiere un aeropuerto nuevo de primer mundo; lo mismo se puede decir de las carreteras (como la de México-Monterrey y todas las entidades intermedias, absolutamente saturadas). Pensar en el futuro implica no sólo abandonar proyectos irrelevantes del pasado, así hayan sido construidos ayer..., sino desarrollar y construir los que demanda el futuro y una población insatisfecha y crecientemente frustrada.

La urgencia de enfrentar el problema de la seguridad es obvia: ¿Cómo es posible aspirar al desarrollo si la violencia prevaleciente impide la vida cotidiana? ¿Cómo es posible argumentar por el futuro si los niños viven en la incertidumbre permanente y sus padres peor? La primera y más elemental razón de ser de un gobierno es la seguridad, pero en nuestro país ese principio se ha evadido de manera sistemática, culpando a los vecinos o al pasado en lugar de asumir el hecho mismo de que no existen condiciones para que la población viva segura y comenzar de ahí: de abajo hacia arriba. En contraste con las otras prioridades, ésta es más compleja de asir, pero sin ésta las otras disminuyen en viabilidad. Parafraseando a Dag Hammarskjold, el otrora secretario general de la ONU, “la seguridad no existe para llevar a la población al cielo, sino para salvarla del infierno”. El gobierno anterior no tuvo un ojo viendo hacia el pasado, sino ambos: como decía un letrero en Londres hace algunos años, “Una nación que mantiene un ojo en el pasado es sabia; una nación que mantiene dos ojos en el pasado está ciega”. ¿Cómo romper el entuerto? Esa es la pregunta clave: ningún gobierno puede olvidarse del pasado, pero la misión del gobierno es hacer posible el futuro. El presupuesto tiene que reflejar esa mirada: mitad hacia el pasado y la otra decididamente hacia el futuro.

Presentan con arte Espectro de inclusión

Francisco Morales V. Bien mirado, el arte ofrece una posibilidad casi única de conjuntar, en un mismo espacio y en igualdad de circunstancias, a personas que provienen de contextos muy distintos entre sí, sean cuales sean. Para ello, no obstante, es importante saber qué grupos de la sociedad han sido históricamente invisibilizados para poder abrir las puertas a la colaboración y al diálogo. Ésta es la propuesta detrás de Espectro, un proyecto cultural dedicado a fomentar la coexistencia activa de artistas con trastorno del espectro autista (TEA) y sus pares neurotípicos. En esta primera edición, la Galería L (Alfonso Reyes 216, colonia Hipódromo) abrió sus puertas para que Llorenz, un joven pintor con

TEA, exhiba sus obras en diálogo y retroalimentación con otros colegas. “Un poco el trabajo que yo he realizado es a partir del reto de cómo podemos incluir a artistas con neurodivergencias, como en el caso de Llorenz, con TEA en grado 3, cómo les podemos incluir en la oferta cultural que les ha invisibilizado y les ha ignorado por mucho tiempo”, señala en entrevista Inari Reséndiz, curadora de la exposición. La práctica artística de Llorenz, cuyo caso se encuentra en el nivel más complejo y afecta su comunicación verbal, es emblemática de cómo las atenciones adecuadas, el afecto y la paciencia pudieron ofrecerle una vía de diálogo distinta con el mundo.

Karla Galván, mamá del artista, promueve esta crea-

ción artística luego de un largo proceso para mostrarle a su hijo, primero, a imitar comportamientos y, después, a realizar acciones compartidas de manera autónoma.

Durante la pandemia de Covid-19, madre e hijo se sentaban frente a frente, cada quien ante un lienzo y con distintos colores de pintura acrílica, hasta que Llorenz comenzó a realizar sus creaciones a partir de sus apreciaciones estéticas, su deseo de pintar y su humor.

“De poco a poco, fuimos quitando estas barreras y quitándome yo poco a poco para que él empezara a pintar y nos encontrábamos que empezaba a pintar ya de manera independiente y que, además, tomaba esa decisión de ‘quiero pintar’”, relata Galván.

“Con los acrílicos pasó algo maravilloso, que es la

combinación de colores, de decir ‘¡ah! puedo combinar este color con este color y hago un color interesante’ y empezó a trabajar con la armonía de los colores y hacer pinturas en donde él proponía”, celebra.

De acuerdo con su mamá, las pinturas resultantes, que también se ven influenciadas siempre por su humor, son un reflejo de Llorenz que fungen como una vía de comunicación que no es verbal.

“El arte Llorenz, sus pinturas, justo han quedado en este nivel medio en donde él puede, a partir de ellas, comunicarse con el mundo y el mundo también, poder acercarnos a esa comunicación no verbal”, dice Inari Reséndiz. Abierta al público hasta el 19 enero del 2025, la exposición reúne 16 pinturas del artista.

z La Galería L, en la Colonia Hipódromo, exhibe obras de Llorenz junto a las de otros colegas.
z En la pandemia de Covid-19, el joven comenzó a pintar junto con su madre.

NUEVA YORK. Donald Trump regresó al Madison Square Garden, escenario donde hace unas semanas celebró un mitin que se hizo polémico por comentarios racistas e insultos. El Presidente electo entró al recinto acompañado por Elon Musk y RFK Jr., y fue ovacionado por el público que asistió al lugar a ver una pelea de la UFC. STAFF

Lanza Xi con Biden indirectas a Trump

Defiende demócrata necesidad de tener buena relación con Beijing

REFORMA / STAFF

LIMA.- El Presidente Joe Biden y el líder de China, Xi Jinping, se reunieron ayer en esta ciudad de Perú en el marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), pero ambos hombres en su conversación parecían estar dirigiéndose a alguien que no estaba en la sala: Donald Trump, quien ha prometido adoptar un enfoque más agresivo hacia Beijing cuando vuelva a la Casa Blanca en enero. Xi, en sus palabras de apertura, ofreció lo que pareció ser una severa advertencia mientras las relaciones entre Estados Unidos y China entran en un nuevo periodo de incertidumbre tras las elecciones estadounidenses.

“Tomen la decisión acertada”, dijo en una sala de conferencias en un hotel de Lima donde se alojaba la delegación china.

“Sigan explorando la manera correcta para que dos grandes países se lleven bien entre sí”.

REFORMA / STAFF

RIO DE JANEIRO.- El Presidente brasileño, Luiz Inácio

Lula da Silva, llamó a la sociedad civil a “gritar” y “protestar” si los líderes mundiales no cumplen los compromisos adoptados en la cumbre del G20, que comienza mañana en esta ciudad de Brasil.

“Si nosotros, como líderes, no asumimos, ustedes son los que tienen que marcar la diferencia. Griten, protesten, exijan, porque sino las cosas no sucederán”, exhortó ayer el izquierdista en un encendido discurso del G20 Social, una inédita iniciativa del Gobierno de Brasil previa a la cumbre de los principales Mandatarios del mundo.

Lula da Silva recibirá mañana y el martes a los líderes de las mayores economías mundiales, entre ellos el Presidente Joe Biden y el líder chino, Xi Jinping. La cita del principal foro internacional de cooperación económica ocurre en momentos de alta tensión geopolítica, con los conflictos en Oriente Medio y Ucrania. El Presidente brasileño

Por su parte, Biden pareció intentar defender la necesidad de mantener una relación con Beijing, cuando Trump habla de imponer aranceles más severos a China y elige a funcionarios de línea dura para los principales puestos de su próxima Administración.

“Estas conversaciones evitan errores de cálculo y garantizan que la competencia entre nuestros países no se convierta en conflicto: competencia, no conflicto”, afirmó Biden.

“Esa es nuestra responsabilidad, y durante los últimos cuatro años creo que hemos demostrado que es posible tener esta relación”.

El Mandatario estadounidense también tuvo una última oportunidad de desafiar directamente al líder chino sobre algunos temas que dividen a las dos naciones.

Biden presionó a Xi para que mantuviera la paz en Taiwán y sobre el apoyo de Beijing a Rusia, según su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan.

El demócrata también instó a líder chino a disuadir a Corea del Norte de seguir apoyando a Moscú en su guerra en Ucrania. No estaba claro hasta qué

z El Presidente de EU, Joe Biden, habla con el líder chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima, Perú.

punto Xi estaría dispuesto a aceptar las peticiones de Biden, que está por salir. China ahora está centrada en prepararse para el regreso de Trump.

En sus comentarios, Xi señaló una apertura a la cooperación con la Casa Blanca entrante de Trump.

“China está dispuesta a trabajar con la nueva Administración estadounidense

dijo que el “neoliberalismo ha empeorado la desigualdad económica y política que hoy azota a las democracias”. “Los Gobiernos deben romper con la disonancia cada vez mayor entre la voz de los mercados y la voz de las calles”, manifestó.

Activistas entregaron ayer a Lula un documento con sus demandas para el G20 en el que urgen a la dirigencia mundial a asumir “compromisos ambiciosos” y “actuar con determinación” para acabar con el hambre y salvar al planeta frente al calentamien-

para mantener la comunicación, ampliar la cooperación y gestionar las diferencias”, afirmó.

Trump ha amenazado con castigar a Beijing con aranceles del 60 por ciento a sus productos exportados.

El Presidente electo también eligió a Marco Rubio, que ha adoptado una línea dura con China, como su candidato a Secretario de Estado.

¡JÓDETE MUSK!

La Primera Dama de Brasil, Rosangela “Janja” da Silva, insultó a Elon Musk a días de la cumbre del G20. Al intervenir en un panel sobre desinformación, “Janja” defendió la necesidad de reglamentar las redes sociales. En un momento del discurso, la Primera Dama se asustó con un sonido. “Creo que es Musk”, dijo. “Yo no tengo miedo. ¡Fuck you! (jódete)”. STAFF

to, imponer un impuesto a los superricos y regular la desinformación. Brasil ha desplegado tropas, vehículos blindados y buques de guerra para reforzar la seguridad en torno a la cumbre que se realizará en el Museo de Arte Moderno de la bahía de Río de Janeiro. El país ha restringido el tráfico aéreo, incluido el uso de drones, y se han cancelado vuelos durante dos días en el cercano aeropuerto nacional Santos Dumont.

Designan en Energía a defensor de fracking

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Chris Wright, un magnate a favor del fracking y escéptico del cambio climático, será su Secretario de Energía. “Como Secretario de Energía, Chris será un líder clave que impulsará la innovación, reducirá la burocracia y marcará el comienzo de una nueva ‘Edad Dorada de Prosperidad Estadounidense y Paz Global’”, señaló Trump en un comunicado. Wright, director general de Liberty Energy con sede en Denver, es un fuerte defensor del desarrollo del petróleo y gas, incluyendo la fracturación hidráulica, un elemento clave en el esfuerzo de Trump de lograr la “hegemonía energética” de Estados Unidos en el mercado global. El nombrado Secretario se ha ganado el apoyo de

conservadores influyentes, incluyendo el resplado del magnate del petróleo y gas Harold Hamm, quien posee una importante petrolera de esquisto con sede en Oklahoma y desempeñó un papel clave en temas energéticos durante el primer mandato de Trump. En una publicación de LinkedIn hace un año, Wright negó que hubiera una “crisis climática”. “No hay una crisis climática y tampoco estamos en medio de una transición energética”, dijo, y agregó que “el término contaminación de carbono es escandaloso” porque todo tipo de vida depende del dióxido de carbono. Trump lo llamó “uno de los pioneros que ayudó a lanzar la Revolución del esquisto estadounidense, que impulsó la Independencia Energética estadounidense y transformó los mercados energéticos globales y la geopolítica”.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El partido demócrata está saturando con llamadas y correos electrónicos la lista de donantes de la campaña de Kamala Harris con el fin de obtener más fondos, pese a que la ex candidata recaudó más de mil millones de dólares. Los llamados casi diarios son dirigidos a donantes de pequeñas cantidades, aquellos cuyas contribuciones se miden en cientos de dólares.

Pero Adrian Hemond, un estratega demócrata de Michigan, aseveró que el esfuerzo posterior a las elecciones también incluye llamadas individuales a donantes más grandes. “La campaña de Harris ciertamente gastó más de lo que recaudó y ahora está ocupada tratando de recaudar fondos”, dijo Hemond, señalando que la campaña le pidió ayuda con la recaudación de fondos después de su derrota ante Donald Trump.

Estas acciones ponen de relieve el gasto involucrado y los desafíos inmediatos que enfrentan los demócratas mientras intentan mantener una operación política de base para contrarrestar a la Administración Trump y prepararse para las elecciones de mitad de periodo de 2026. También pone en tela de juicio cómo los demócratas usaron sus recursos, incluyendo la organización de eventos con músicos y otras celebridades, así como la publicación de anuncios en una variedad de espacios no tradicionales como la esfera abovedada de Las Vegas. Una persona familiarizada con la campaña y las finanzas del Comité Nacional Demócrata dijo que era imposible saber exactamente en qué situación se encuentra actualmente el balance de Harris. La campaña todavía está recibiendo facturas de proveedores por eventos y otros servicios.

z Activistas marcharon en apoyo al pueblo palestino en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil, previo al G20.
z Trump anunció que Chris Wright, magnate del fracking y escéptico del cambio climático, será Secretario de Energía.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492-107-88-03.

--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042

-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-

tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.

-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.

-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.

-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.