Diario NTR

Page 1

ASESINAN A JUGADOR DE PLATEROS DE FRESNILLO FC

Kevin Iván, jugador de fútbol de Plateros de Fresnillo, fue asesinado en un ataque armado en la colonia Francisco Villa de El Mineral.

Criminales

8-A

contra la Guardia

FRUSTRAN SEGUNDO INTENTO DE FUGA EN

En el informe se detalla que se registró un aumento en el número de enfrentamientos durante 2021, ya que ese año hubo un total de 12, mientras que en el año anterior (2020)

se registraron en 2021

no se realizó ninguno. Entre un año y otro Zacatecas pasó del lugar número 32 entre las entidades federativas, al número tres a nivel nacional en enfrentamientos en los que participó la GN.

El gobernador David Monreal Ávila confirmó que los hechos ocurrieron la noche del jueves 15 de diciembre.

Sin precisar las dimensiones de la excavación, el mandatario estatal agregó que el agujero estaba oculto bajo unos camastros y aseguró que las autoridades lograron detectarlo antes de que algún preso lo utilizara para evadir la justicia.

Monreal Ávila expuso que, de inmediato, comenzaron las labores para cerrar el túnel en el Cerereso de Cieneguillas. “Entre las cero y 1 horas [del viernes] se terminó el sellamiento, se tapó con concreto y piedras”, detalló.

Aclaró que aún no se pueden dar muchos detalles sobre los hechos, porque se realizan las investigaciones correspondientes para que este segundo intento de fuga del reclusorio no quede impune.

El gobernador advirtió que estas situaciones se presentan

Destaca el estado en producción agrícola

Z

acatecas destacó como líder productor en diversos cultivos como uva industrial, durazno, tuna, chabacano, ajo morado, chile, cebolla morada y frijol.Eduardo López Muñoz, presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, explicó que el Plan Estatal de Desarrollo Zacatecas 2022-2027 se sustenta en cuatro grandes pilares que son los motores para la entidad.

Expuso que uno de estos pilares es el campo, por ser históricamente el transformador y constructor de la sociedad.

porque el penal fue diseñado y construido en otros tiempos, para otro tipo de delincuentes.

CIENEGUILLAS

Refuerzan penal

SAÚL ORTEGA

A dolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que tras el intento de fuga del 4 de diciembre, se reforzaron las medidas para el ingreso en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas.

Sin entrar en detalles, precisó que se realizaron acciones tanto en el interior como en el exterior del penal, “porque tras el intento de perforar un muro con un camión fue necesario tomar otro

tipo de medidas para evitar que esta situación se repita”.

Explicó que adentro se extremaron las acciones de videovigilancia; “tenemos pendiente, además, otras medidas tecnológicas para que nos ayuden a mantener la seguridad interna del penal”.

Marín Marín aclaró que este reforzamiento no incluye negar las visitas para las personas privadas legalmente de la libertad, ya que los familiares tienen derecho a acudir al centro.

Cubre Issstezac 86.5 millones de pesos a 4 mil 768 pensionados, correspondientes al pago de diciembre

METRÓPOLI

ALEJANDRO ROMÁN

el

alcalde Julio César Chávez Padilla espera que les liberen las cuentas para cubrir a tiempo el aguinaldo y la segunda quincena de diciembre.

Al resaltar la importancia de Zacatecas, dijo que se colocó como el cuarto estado con mayor superficie sembrada, con 1 millón 230 mil hectáreas; asimismo, ocupó el segundo lugar por superficie cosechada, con 1 millón 226 mil hectáreas.

METRÓPOLI 3-A

EXPONEN NACIMIENTOS MEXICANOS

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Sábado 17 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5127 $10.00 METRÓPOLI 3-A AVANZA REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS ‘CHOCOLATE’ ACRIBILLAN A MOTOCICLISTA EN LA PROLONGACIÓN SONORA EN EL MINERAL www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Compuesta por 75 obras, este viernes fue inaugurada la primera exposición de Nacimientos Mexicanos, una colección particular de la familia Zorrilla López de Lara, que es exhibida en las salas temporales del Museo Zacatecano. KAREN CALDERÓN Las oficinas de recaudación de rentas permanecerán abiertas durante el periodo vacacional del 19 al 30 de diciembre para avanzar con el programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera. STAFF 4-A 5-A METRÓPOLI 6-A
2-A
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI
MUNICIPIOS 6-A
Incumple Secretaría de Finanzas con la entrega de adelanto de participaciones para 42 municipios 3-A
DAVID
MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR DE ZACATECAS
Tenían algún tiempo con ese trabajo, porque donde hicieron el túnel le antecedían unas planchas de concreto, no era un asunto tan sencillo, lo estuvieron escondiendo”
Descubren túnel en el Cerereso
CLAUDIO MONTES DE OCA
Z acatecas fue la tercera entidad en la que se registraron más enfrentamientos en los que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN), de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2022, que presentó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Zacatecas, tercera en enfrentamientos MARCEL RODRÍGUEZ 8-A
CLAUDIO MONTES DE OCA
E l ayuntamiento de Guadalupe llegó a un acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el pago de la deuda, por lo que Guadalupe llega a un acuerdo con el IMSS
utoridades de seguridad detectaron un túnel en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas, por donde internos pretendían fugarse; ésta es la segunda ocasión en lo que va de diciembre que frustran un intento de escape.El 4 de diciembre trataron de derribar la cerca con un camión.

Detectan un túnel en penal de Cieneguillas

A utoridades de seguridad detectaron un túnel en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas, por donde internos pretendían fugarse; ésta es la segunda ocasión, en lo que va de diciembre, que frustran un intento de escape.

El gobernador David Monreal Ávila confirmó que los hechos ocurrieron la noche del jueves 15 de diciembre. “Tenían algún tiempo con ese trabajo, porque donde hicieron el túnel le antecedían unas planchas de concreto, no era un asunto tan sencillo, lo estuvieron escondiendo”, explicó.

Sin precisar las dimensiones

de la excavación, el mandatario estatal agregó que el agujero estaba oculto bajo unos camastros y aseguró que las autoridades lograron detectarlo antes de que algún preso lo utilizara para evadir la justicia.

Otros tiempos Monreal Ávila expuso que, de inmediato, comenzaron las labores para cerrar el túnel en el Cerereso de Cieneguillas. “Entre las cero y 1 horas [del viernes] se terminó el sellamiento, se tapó con concreto y piedras”, detalló. Aclaró que aún no se pueden dar muchos detalles sobre los hechos, porque se realizan las investigaciones correspondientes para que este segundo

intento de fuga del reclusorio no quede impune.

El gobernador advirtió que estas situaciones se presentan porque el penal fue diseñado y construido en otros tiempos, para otro tipo de delincuentes. Por ello, consideró que es urgente la construcción de un nuevo centro penitenciario, que tenga las medidas necesarias.

Acciones preventivas Después de los hechos registrados este mes y con el antecedente de años anteriores, David Monreal anunció que desde este viernes iniciaron los trabajos para reforzar la seguridad en todas las cárceles del estado.

En el Cerereso de Cieneguillas construirán una zanja

perimetral, colocarán poncha llantas y más elementos tanto en el interior como en el exterior del centro.

Cabe recordar que apenas el domingo 4 de diciembre hubo un intento de fuga en este mismo penal. Con un camión de carga se trató de destruir una de las paredes de las instalaciones y liberar reos, pero autoridades frustraron el escape y el vehículo quedó varado antes de llegar al muro.

El operativo implicó una intensa movilización de elementos policiales, además de que grupos delincuenciales bloquearon carreteras y quemaron vehículos y casetas de cobro en distintos puntos del estado.

Autoridades refuerzan Cerereso varonil

A

dolfo Marín Marín, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), confirmó que tras el intento de fuga del 4 de diciembre, se reforzaron las medidas para el ingreso en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas.

Sin entrar en detalles, precisó que se realizaron acciones tanto en el interior como en el exterior del penal, “porque tras el intento de perforar un muro con un camión fue necesario tomar otro tipo de medidas para evitar que esta situación se repita”.

Explicó que adentro se extremaron las acciones de videovigilancia; “tenemos pendiente, además, otras medidas tecnológicas para que nos ayuden a mantener la se-

guridad interna del penal”. Marín Marín aclaró que este reforzamiento no incluye negar las visitas para las personas privadas legalmente de la libertad, ya que los familiares tienen derecho a acudir al centro.

En cuanto al control en el ingreso de las visitas, expuso que también se aplican medidas tecnológicas. Además verifican estrictamente que quien ingrese a las instalaciones cumpla con los requisitos establecidos en la ley y los vigilantes realizan la revisión correspondiente.

El secretario de Seguridad Pública garantizó que se tiene el personal necesario en el penal, incluso, afirmó que “estamos un poquito holgados, lo que nos permite tener la vigilancia suficiente para mantener el control”.

Aumentan enfrentamientos en los que participa la GN

Zacatecas ocupa el tercer lugar nacional, según Inegi

Zacatecas fue la tercera entidad en la que se registraron más enfrentamientos en los que participaron elementos de la Guardia Nacional (GN) de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal 2022, que presentó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el informe se detalla que

Reconocen a trabajadores por

E l gobierno estatal reconoció la trayectoria de 334 trabajadores, entre médicos, enfermeros y personal de apoyo y administrativo, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), que cumplieron de 20 a 55 años de servicio en los diversos hospitales, centros de salud y áreas administrativas de la dependencia.

Como muestra de agradecimiento por parte del organismo y por su inigualable trabajo en favor de la salud de los zacatecanos, los trabajadores recibieron una medalla, un reconocimiento y un estímulo económico dependiendo de los años de

servicio que cumplieron.

El titular de la SSZ, Uswaldo Pinedo Barrios, aseguró que la secretaría se ha distinguido por ser una institución noble y fuerte desde su creación al dar atención a aquellos que no tienen la posibilidad de tener seguridad social.

“Trabajar en una institución como ésta, además de representar un enorme responsabilidad, es un gran privilegio, lo vemos en la capacidad que tienen todos y que al pasar de los años siguen aquí y siguen activos”, compartió el funcionario.

Destacó que en el Plan Estatal de Desarrollo se establecieron lineamientos e indicadores que garanticen el bienestar de

la población, lo cual compromete a la secretaría a “lograr un sistema efectivo que reduzca la desigualdades, al mejorar la salud de aquellos que están en marginación social”.

Espíritu de servicio

Por su parte, la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sección 39, Norma Castorena Berrelleza, afirmó que el personal de la dependencia presenta “un gran espíritu de servicio y la entrega de estos reconocimientos es un gesto de gratitud a sus años de servicio, antigüedad, experiencia, calidad y calidez que todos los días se ve reflejado en su trabajo en

se registró un aumento en el número de enfrentamientos durante 2021, ya que ese año hubo un total de 12, mientras que en el año anterior (2020) no se realizó ninguno.

Entre un año y otro, Zacatecas pasó del lugar número 32 entre las entidades federativas, al número tres a nivel nacional en enfrentamientos en los que participó la GN.

Otro punto a destacar, es

que durante 2021 la GN no recibió reportes de personas desaparecidas o no localizadas, según los datos del Inegi, es decir, pese a que pudo haber personas víctimas de este delito, la corporación no tiene conocimiento de alguno. Por su parte se rescató a seis personas en contexto de movilidad durante 2021.

En el informe se detalla que hay 13 unidades de infraes-

tructura de la GN en Zacatecas, de las que ocho son estaciones y subestaciones, una es la coordinación estatal y cuatro son calificadas como “otro tipo de infraestructura”.

Durante 2021, la GN aseguró 74 armas de fuego y 187 vehículos terrestres en Zacatecas, lo que ubica al estado en sexto con menor número de vehículos asegurados. Asimismo, se registraron 8 mil 409 infracciones de tránsito levantadas en boletas por la GN.

Por su parte, sólo hubo 19 registros de la corporación de probables robos y asaltos en carreteras y puentes de jurisdicción federal y sólo una toma de caseta atendida de las cinco que registró.

Piden aumento de salario a burócratas

A lejandro Rivera Nieto, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ) solicitó a la legislatura se considere dentro del presupuesto para 2023, el incremento de 10 por ciento al capítulo 1000 para el pago de nómina de los trabajadores burócratas.

sus espacios de salud”.

Gabriela Pinedo Morales, secretaria General de Gobierno, refirió que en el Presupuesto de Egresos 2023 se etiquetaron más de 3 mil 800 millones de pesos para salud, por lo que

“con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, este recurso permitirá robustecer la infraestructura de clínicas y centros de salud, equipamiento y mejorar de las condiciones laborales”.

El líder sindical justificó este aumento como necesario debido a las condiciones inflacionarias por las que pasa el estado y puntualizó que es el mínimo necesario para garantizar los derechos e ingresos de los trabajadores.

2A Sábado 17 de diciembre de 2022
@ntrzacatecas
METROPOLI www.ntrzacatecas.com
CLAUDIO MONTES DE OCA
servicio
la labor del personal con más de 20 años en la dependencia
su
en sector salud Destacan
CLAUDIO MONTES DE OCA
DESTACAMENTOS 13 UNIDADES de infraestructura tiene la GN Ocho son estaciones y subestaciones Una es la coordinación estatal Cuatro son de otro tipo de infraestructura
subestaciones SAÚL ORTEGA Internos planeaban otro intento de fuga

Paga Issstezac salarios de diciembre

E l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) realizó el pago a 4 mil 768 pensionados, correspondiente a diciembre; además saldó la primera quincena para 696 trabajadores del organismo.

Se erogó 86 millones 884 mil 385.07 pesos en las pensiones y 4 millones 768 mil 255.36 pesos en nómina para los empleados, montos que se lograron recabar con el ingreso de recursos de las cuotas de los trabajadores y aportaciones del patrón.

José Ignacio Sánchez González, director general del Issstezac, mostró los saldos bancarios de las cuentas del instituto, que muestran la precaria situación financiera.

“Después de realizar el pago de la nómina de pen-

siones del mes de diciembre, de la primera quincena a los trabajadores del Issstezac y realizar el pago a 274 sindicalizados respecto a sus prestaciones de fin de año, nos ha quedado un saldo de 388 mil 284.47 pesos; de esta manera, queda pendiente el pago de prestaciones de diciembre a 427 empleados que representan el 48 por ciento de la base trabajadora del Issstezac”, señaló Sánchez González.

Indicó que para cumplir con el pago de prestaciones de los 427 empleados restantes, el instituto requiere 11.1 millones de pesos, que cubrirá conforme haya ingresos en las áreas comerciales; “lo que vaya ingresando se va para el pago de prestaciones decembrinas al personal”, según lo dispone el artículo 67 de la Ley al Servicio Civil del Estado.

Destaca Zacatecas en ranking agrícola

CLAUDIO MONTES DE OCA

Zacatecas destacó como líder productor de diversos cultivos, como uva industrial, durazno, chabacano, ajo y cebolla morada; además de tunas, como amarilla, roja y blanca burrón. También diversos chiles secos, como ancho y mirasol; chiles verdes, como poblano y mirasol; asimismo, las variedades de frijol, como bayo, flor de junio y de mayo, marcela, negro san luis, negro, pinto saltillo y carne caprino.

“El Plan Estatal de Desarrollo Zacatecas 2022-2027

Uva industrial

Durazno

NACIONAL

Tuna: amarilla, roja y blanca burrón Chabacano

Ajo y cebolla morada

Chiles: seco ancho y mirasol. Verde poblano y mirasol

Frijoles: pinto Saltillo, bayo, flor de junio y mayo, marcela; y negros San Luis y Zacatecas

se sustenta en cuatro grandes pilares que son los motores del desarrollo económico y social para el estado”, destacó Eduardo López Muñoz, presi-

dente del Consejo Estatal de Desarrollo Económico.

Expuso que uno de estos pilares es el campo zacatecano por ser históricamente el

transformador y constructor de la sociedad. Por ello, consideró al estado como uno de los líderes productores agrícolas del país.

Detalló que entre los logros del 2021, Zacatecas se colocó como el cuarto estado con mayor superficie sembrada con un millón 230 mil hectáreas; asimismo fue el segundo lugar por superficie cosechada con un millón 226 mil hectáreas.

Además, el estado ocupó el lugar número 12 en volumen de producción con 7 millones 89 mil toneladas y noveno lugar nacional en valor de producción con 23 mil millones de pesos de la actividad agropecuaria.

López Muñoz explicó que el Ranking AgroalimentarioMX Zacatecas 2022 “es un documento que parte de la geolocalización y conectividad, georeferencia en la Región T-Mec, la más dinámica del mundo. Contiene aspectos como la biodiversidad, contexto histórico y socioeconómico, elementos culturales, tradición wixárika, Zacatecas como patrimonio Cultural, Pueblos Mágicos, denominaciones de origen, como la de chile de árbol yahualica y el mezcal, e indicaciones geográficas con alto potencial”.

Destacó los productos endémicos, como pitaya y pithaya, orégano, candelilla, lechuguilla y sotol. Asimismo, de escamoles, gusano rojo y blanco, chinche gigante de mezquite y grana cochinilla. Además, que el estado es principal productor de miel del altiplano mexicano.

Realizan Feria Agropecuaria en la capital

2 millones 565 mil 759.95 pesos.

Planea volver secretario de Gobernación al estado

Esperan que apoye al Issstezac

E l secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández planea regresar a Zacatecas para cumplir su palabra de apoyar a los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) con recurso para que les paguen el aguinaldo.

El mandatario estatal, David Monreal Ávila, aseguró que tuvo la oportunidad de platicar con el funcionario federal en el homenaje póstumo del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

“Le planteé el compromiso que hizo con los trabajadores del Issstezac, la necesidad que se desahogue esa reunión. [Sin embargo,] pidió que se le diera el tiempo para desahogar la Reforma Electoral y que pasado eso iba retomar el asunto”, comentó Monreal Ávila.

El problema del aguinaldo

El Issstezac tiene un problema financiero que le impide cumplir con el pago de las prestaciones de fin de año de los 700 trabajadores del instituto y con más de 4 mil 600 pensionados.

José Ignacio Sánchez González, director del instituto, indicó que les faltan más de 169 millones de pesos para poder cubrir con esas prestaciones, por lo que esperan que el funcionario federal los apoye con el recurso extraordinario a fin de entregar a la brevedad esos pagos.

En la reunión con los diputados locales, López Hernández aseguró que daría celeridad a las gestiones de recurso extraordinario para “no dejar que se junten dos aguinaldos pendientes para los jubilados”, pero hasta el momento no se ha informado el avance de las gestiones.

Validan a empresas privadas de seguridad

Z ACATECAS. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregó tres autorizaciones y 13 revalidaciones a empresas prestadoras de servicios de seguridad privada que

cumplieron con la normatividad, que permite mantener un pleno control de la actuación, verificación y supervisión de estos servicios que se brindan en el estado.

Recibieron autorización: CRS Servicios de Seguridad

El gobierno de Zacatecas y el Ayuntamiento de la capital llevaron a cabo la Feria Agropecuaria, donde entregaron los apoyos del Programa en Concurrencia con Municipios 2022, con el objetivo de detonar el desarrollo económico y social, que tuvo una inversión de 4 millones 554 mil 010.81 pesos, en beneficio de 87 productores de 22 comunidades.

Lo anterior fue posible con la financiación municipal de 994 mil 125.43 pesos, una estatal por la misma cantidad, y una de los productores de

Los conceptos apoyados son líneas de conducción de agua, implementos agrícolas y ganaderos, llantas para tractor e infraestructura básica y equipo agropecuario de las comunidades de la capital.

El secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, destacó que el alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, fue el único que cumplió con la parte que le corresponde para llevar a cabo el programa ganadero y para recuperar el estatus sanitario.

El 2022 cierra con un esquema tripartita, donde el muni-

Guadalupe llega a un acuerdo con el IMSS

De no liberarse las cuentas, se les pagaría a los trabajadores hasta el próximo año

El Ayuntamiento de Guadalupe llegó a un acuerdo de pago con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por ello, el alcalde Julio César Chávez Padilla espera que les liberen las cuentas para pagar el aguinaldo y la segunda quincena de diciembre.

El presidente municipal indicó que se acordó un pago inicial de 60 millones de pesos para abonar a la deuda que tiene Guadalupe con el IMSS, que es de 203 millones

Privada Profesional, Dunoba y Profesional Duna. Entregaron revalidación a: Centro de Operaciones Preventivas, Eulen, Ginther de Occidente, Servicios Industriales y Empresariales de la Laguna, Sepricic, Vigilancia y Servicios Centauro, Integral Macotela, Global Outsourcing de México, Veiligheid del Centro, Copro Control y Protección, Luca Servicios, Sepiver y Traiding Service Green.

de pesos, la cual se generó en la administración de Enrique Flores Mendoza, por la falta de pago de las aportaciones de seguridad social en 2017 y 2018.

Aguinaldo en suspenso Chávez Padilla confirmó que el pago del salario de la última quincena de diciembre, así como el aguinaldo y prestaciones de fin de año, está en suspenso, ya que dependen de que la Comisión Bancaria libere las cuentas.

“Dinero sí tenemos, en

cuanto liberen los recursos, dispersamos los pagos”, aseveró el alcalde, que requiere más de 39 millones para cumplir con las obligaciones de los 2 mil trabajadores del municipio.

El 2 de diciembre, el ayuntamiento hizo el pago inicial al IMSS con el objetivo de que las cuentas se liberaran a tiempo para realizar los pagos salariales pendientes. Sin embargo, aún no las desbloquean, si no se logra para la próxima semana “a los trabajadores se les liquidarían su

quincena y aguinaldo hasta enero de 2023”, aseguró Chávez Padilla.

Además, explicó que no hay posibilidades de que el ayuntamiento reciba un préstamo ni de la Secretaría de Finanzas (Sefin) ni de una institución bancaria para saldar lo pendiente.

El alcalde aseveró que liquidar la deuda con el IMSS afectará los proyectos de infraestructura para el 2023, porque se tendrá que reducir la obra a fin de tener los recursos para cumplir con los pasivos.

INVITAN A PARTICIPAR AL KILÓMETRO DE PAÑAL

3A Sábado 17 de diciembre de 2022 v
En el Portal de Rosales del Centro Histórico de la Capital se realizó la edición 21 del kilómetro de pañal en beneficio del Asilo de ancianos la Divina Providencia. Marisela Rodríguez Acosta, presidenta del voluntariado del asilo, recordó que la iniciativa de realizar esta actividad nace en 2001 al ver la necesidad que se tiene de este producto de higiene personal para el bienestar de los abuelitos. KAREN CALDERÓN STAFF STAFF cipio aporta el 25 por ciento, el gobierno del estado otro 25 por ciento y un 50 por ciento lo pone la parte beneficiada. PRIMER LUGAR EN PRODUCCIÓN Carne caprina
millones en apoyos fueron entregados
$4

Solicita Bañuelos de la Torre reforzar seguridad de migrantes

A nte el regreso inminente de miles de migrantes para pasar las fiestas decembrinas con sus familias, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para que en coordinación con la Guardia Nacional (GN), refuercen los protocolos de asistencia vial.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, la legisladora llamó a la SICT a que mantengan diálogo permanente con transportistas a fin de fortalecer la estrategia de seguridad y evitar el robo de unidades de autotransporte de carga federal.

Asimismo, solicitó a la GN, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), brindar todas las facilidades y asistencia necesaria a migrantes mexicanos que retornan a casa.

Bañuelos de la Torre recordó que en estas fechas muchos mexicanos migrantes regresan a sus comunidades para reunirse con su familia y celebrar el cierre del año.

Informó que este año, dada la ola de inseguridad, un gru-

Esta situación debe atenderse a la brevedad. Es muy triste, que miles de personas se encuentren en esta situación, ya que es su derecho trasladarse con seguridad”

po de migrantes zacatecanos se organizó y conformó una caravana migrante, de 500 unidades procedentes de los Estados Unidos con destino a México, para ser custodiados por elementos de la GN durante su trayecto.

No obstante, Geovanna Bañuelos llamó a no normalizar la situación de inseguridad que se vive en las carreteras y actuar para garantizar la seguridad de los viajeros.

Informó, además, que el uso de violencia durante el robo a

Anuncian guardias en dependencias de gobierno

Durante el último periodo vacacional del año, el gobierno de Zacatecas mantendrá personal de guardia en las diferentes dependencias para recibir de documentación y atención de trámites.

De acuerdo con el calendario oficial, se trata del 19 de diciembre al 1 de enero y para los servidores con más de 10 años de antigüedad, una semana más.

Con el objetivo de no

Instituto Zacatecano de Cultura (IZC)

unidades de transporte de carga, a nivel nacional, incrementó al pasar de 84.7 por ciento en 2021 a 87.2 por ciento en 2022, sin que exista una estrategia de seguridad nacional que investigue y detenga este fenómeno.

“Esta situación debe atenderse a la brevedad. Es muy triste, que miles de personas se encuentren en esta situación, ya que es su derecho trasladarse con seguridad”, concluyó.

pendencias gubernamentales, de lunes a viernes, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Continúa regularización de vehículos chocolate

L as Oficinas de Recaudación de Rentas permanecerán abiertas durante el periodo vacacional del 19 al 30 de diciembre como apoyo al programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera y para atender lo estipulado en el Decreto de Estímulos Fiscales para el pago de derechos de control vehicular vigentes al 31 de diciembre.

En la primera semana, que comprende del 19 al 23 de diciembre, se atenderá a la ciudadanía de lunes a viernes, con horario de 9:00 a 14:00 horas.

La excepción serán las oficinas de recaudación de Jiménez del Teul, Cañitas de Felipe Pescador, Trinidad García de la Cadena, Apozol, Mazapil, Susticacán, Francisco R. Mur-

guía, Santa María de la Paz, Mezquital del Oro, Genaro Codina, Melchor Ocampo y Tepetongo.

En tanto, durante el 26 al 30 de diciembre, y para la comodidad de la ciudadanía, la totalidad de las oficinas, excepto la de La Honda, ubicada en los campos menonitas en Miguel Auza, brindarán servicio a los contribuyentes.

Las únicas recaudaciones que permanecerán cerradas durante todo el periodo son las ubicadas en Moyahua, Apulco y Tacoaleche.

Por lo que se llama a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones fiscales y evitar cobros adicionales en el futuro.

(Sizart)

Centros de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV)

descuidar ni dejar desprotegidas las áreas y atender a la

Inician vacaciones para educación básica

Este viernes iniciaron las vacaciones de invierno para 357 mil 042 alumnos de educación básica de enseñanza pública y privada.

Éste es el primer receso escolar correspondiente al ciclo 20222023 que marca el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la enseñanza inicial, especial, preescolar, pri-

maria y secundaria.

El calendario establece que este primer descanso será del 19 al 30 de diciembre, exclusivamente para el personal docente y administrativo, retomando actividades el 2 de enero.

Del 2 al 6 de enero, los maestros participarán en un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sobre los nuevos planes y programas de estudio de educación básica.

ciudadanía, se mantendrán las guardias en todas las de-

Es por eso que el período de descanso para los niños y adolescentes se extiende una semana más, por lo que regresarán a las aulas el 9 de enero.

Disfrutarán de este receso 4 mil 248 alumnos de educación inicial, mil 625 de especial, 69 mil 983 de preescolar, 193 mil 165 de primaria y 88 mil 021 de secundaria, en todo el estado.

De igual manera, tendrán su primer receso del ciclo actual, 25 mil 299 docentes y directivos de educación inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, así como 5 mil

Sin embargo, otras dependencias trabajarán de manera habitual: las secretarías de Salud (SSZ), de Seguridad Pública (SSP), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Protección Civil (PC), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), el Instituto de la Defensoría Pública (IDP), Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y los Centros de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV).

Reconoce CDHEZ a jóvenes del CAM 28

de intendencia al interior de la institución.

320 administrativos y personal de apoyo de los mismos niveles.

Todos ellos llevan sus clases en 4 mil 759 escuelas, de las que 69 son de educación inicial, 39 de especial, mil 698 de preescolar, mil 792 de primaria y mil 161 de secundaria.

Participa Guadalupe en foros de consulta

E l Ayuntamiento de Guadalupe participó en la Clausura de los Foros de Consulta para la Integración Plural del Programa Estatal de Seguridad Pública correspondiente a la Región Centro, programa que tiene como uno de sus principales objetivos fortalecer las estrategias y acciones para enfrentar la inseguridad en el estado.

Durante el acto, se

dio a conocer que, con los proyectos y planes derivados de este séptimo y último foro de consulta, se buscará lograr la concertación ciudadana como ejercicio de planeación democrática, que incorpora la participación activa de la sociedad desde los distintos ámbitos.

En total, se realizaron siete foros de consulta para la integración plural del Programa Estatal de Seguridad Pública.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) reconoció la labor que realizan en la institución las integrantes del Programa de Inducción Laboral y Cuadrillas del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 28.

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, otorgó un reconocimiento a las jóvenes con discapacidad que integran la Cuadrilla de Derechos Humanos y que participan en el programa con actividades

Dimas Reveles felicitó a las jóvenes por su labor en el organismo defensor de los derechos humanos por realizar sus actividades con plena disposición y compromiso.

Las alumnas manifestaron su alegría de convivir con los trabajadores de la CDHEZ, quienes las motivaron para continuar con sus estudios.

Por su parte, los padres de familia agradecieron la apertura de instituciones como la CDHEZ, ya que se vuelve un aliciente para las estudiantes del CAM número 28, para generar un proyecto de vida.

4A Sábado 17 de diciembre de 2022
STAFF Fechas Del 26 al 30 de diciembre Horario De 9:00 a 14 horas STAFF STAFF
CALENDARIO Personal docente y administrativo retoma actividades el 2 de enero Alumnos regresan el 9 de enero
STAFF FECHAS DE GUARDIAS HORARIO Del 19 de diciembre al 1 de enero De lunes a viernes de 10:00 a las 14:00 Dependencias que trabajarán de manera habitual Secretaría de Salud (SSZ) Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Protección Civil (PC) Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia (SEDIF) Instituto de la Defensoría Pública (IDP) Sistema Zacatecano de Radio y Televisión STAFF

Inauguran exhibición de Nacimientos Mexicanos

ompuesta por 75 piezas, este viernes fue inaugurada la primera exposición de Nacimientos Mexicanos, en las salas de exhibiciones temporales del Museo Zacatecano.

C

La colección que pertenece a la familia Zorrilla López de Lara, es resultado de donaciones, herencias, ventas e intercambios, dijo Laura Gema Flores García, docente Investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Las más de 70 piezas expuestas son sólo un fragmento de la colección de poco más de 700 nacimientos que integran la galería museo original.

Inauguran la expo Sonoridad de Papel

F ue inaugurada la exposición Sonoridad de Papel, de la artista Pía Seiersen, que pretende evocar sensación de paz en una relación cada vez más carente de silencios.

La creadora artística mencionó que su exposición lleva la palabra “sonoridad” porque se pretende que el espectador descubra las melodías de la materia al encuentro físico entre las piezas que, a su vez, “emite ese suave sonido propio del papel, sólo perceptible, a través de la observación silenciosa”.

La obra El proyecto consta de 12 estudios de formato mediano tridimensionales móviles y otros dos en gran formato, en los que Seiersen descubrió que cada tipo de fibra, grosor, tamaño y forma del papel permite un encuentro físico-sonoro distinto.

La creación juega con las tonalidades de la sala, las texturas, las transparencias y el ligero movimiento. Los estudios son trozos de papel suspendidos del techo y que juntos forman figuras abstractas.

El juego del papel Para la artista originaria de Morelia, Michoacán, el papel no sólo es un soporte de las artes, sino parte integral de la obra.

Desde hace 30 años fue cautivada por el papel hecho a mano con el que ahora realiza sus creaciones que se presenta en el Museo de Arte

Abstracto, Manuel Felguérez.

La también escultora agradeció todas las facilidades al personal del museo que le apoyó con el montaje de su obra, el cual tardó cinco días, en los que la sala magna fue acondicionada en tonalidad azul marino, que contrasta con el color de las láminas del papel y crea un entorno de paz.

5A Sábado 17 de diciembre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

MUNICIPIOS

Incumple la Sefin con adelanto de participaciones

Solicitudes

po para pagar prestaciones y aguinaldos.

el Municipio sea autosuficiente.

Margarita Robles de Santiago, alcaldesa de Morelos, informó que determinaron solicitar 2 millones de pesos para solventar una deuda del ISR y deseaban completar el pago de la quincena del 31 de diciembre a los trabajadores.

No solicitan adelanto

Social (IMSS), por lo que dijo que insiste ante la Secretaría de Finanzas, en vano.

a Secretaría de Finanzas (Sefin) incumplió con los 42 ayuntamientos que solicitaron adelanto de participaciones, pues este viernes, alcaldes confirmaron que no recibieron los depósitos comprometidos.

L

El año pasado, los presidentes municipales hicieron la petición para recibir el adelanto y finalmente se quedaron en la espera, por lo que este año varios se prepararon para tener el recurso a tiem-

Sefin da rodeos

En sondeo con varios alcaldes, sostuvieron que la Sefin les dio varias fechas para cumplir con este convenio.

Primero se les dijo que les depositaban las cantidades solicitadas los últimos días de noviembre, después, prometieron que sería en los primeros de diciembre y posteriormente que a más tardar el día 10 del mismo mes.

En el caso de Loreto, el edil Gustavo Aguilar Andrade reconoció que inicialmente dijo que no pediría adelanto; sin embargo, debido a que le heredaron deudas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de dos administraciones pasadas, quería convenir un pago por 11 millones de pesos, que al final sí solicitó ante la Sefin.

En Valparaíso, el alcalde Eleuterio Ramos Leal informó que solicitó 4 millones de pesos para saldar un adeudo con el Instituto Mexicano del Seguro

“Nos han dado largas; nos dijeron que el viernes pasado, luego que el lunes y que no, que mejor el miércoles”; a este viernes, en ninguno de los casos hay depósito”, expuso Ramos Leal.

A su vez, Mario Córdova Longoria, de Río Grande, declaró que requería hacer una petición de adelanto de participaciones, en un afán de que fuera la última ocasión que lo hiciera, ante la meta que se trazó de sanear las finanzas para que

Sin embargo, reconoció que fue hasta este jueves cuando completaron el trámite ante la Sefin, ya que les faltaban unos documentos, por lo que esperan que el recurso se les ministre la próxima semana, misma situación en la que está Sombrerete.

Al respecto, Alan Murillo Murillo abundó en que la situación por el bloqueo de las cuentas hecho por el IMSS sigue igual, por lo que los trabajadores aún no reciben su aguinaldo ni cuatro quincenas acumuladas, por lo que espera recibir los 11 millones.

En el caso de Cañitas de Felipe Pescador, el alcalde Marco Antonio Regis Zúñiga afirmó que aunque se inscribió en la lista de los solicitantes, finalmente y con “ahorros oportunos”, logró cumplir con todos los compromisos de fin de año. “Con éste sería el segundo año que no nos endeudamos”.

Uno de los ayuntamientos que tampoco realizó la solicitud ni estuvo en lista de espera es Monte Escobedo, cuyo alcalde Manuel Acosta Galván resaltó: “tenemos un Municipio sano y sin deudas de ISR ni al IMSS, por lo que los pagos a los trabajadores se hicieron ya”.

FINALIZA EL PREMIO AL FOMENTO ECONÓMICO

Aprueban modificar la Constitución para la revocación de mandato

posible, infructuoso, inoperable y muy caro”.

J EREZ DE GARCÍA SALINAS. Por mayoría, el Cabildo aprobó que se modifique la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, referente a la revocación de mandato.

Sin embargo, el presidente municipal Humberto Salazar Contreras coincidió con el criterio de algunos regidores, al manifestar que esto “es im-

Entregan apoyos a jefas de familia

T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.

Fueron otorgados apoyo a madres jefas de familia que realizan alguna actividad económica y que se encargan del cuidado de sus hijos menores de 6 años.

En el auditorio del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS), el gobernador David Monreal Ávila encabezó el operativo de pagos a 600 beneficiadas, en quienes se canalizó una inversión de 2 millones de pesos.

Con siete votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, finalmente la propuesta fue aprobada, al considerar los regidores que, aunque la revocación “es darnos atole con el dedo”, y reconocer que tiene varias deficiencias que evitarían llevar realmente algún ejercicio electoral, serí a tener una herramienta que con el tiem-

po se puede perfeccionar.

Lo anterior, derivado de la lectura de correspondencia enviada al Cabildo por la presidencia de la LXIV (64) Legislatura local, que solicitó aprobar la iniciativa que previamente se determinó analizar en mesa de trabajo.

De acuerdo con comentarios de los regidores, se trata de una herramienta incompleta que si “estuviera realmente creada para que los

ciudadanos pudieran revocar a sus gobernantes, sería totalmente buena; sin embargo, tiene deficiencias que en materia real se complica llevar a cabo”.

Asimismo, comentaron que si se deseara remover, “por lo pronto a nuestro gobernador”, el ejercicio debiera ser suficientemente sustentado, pero al estar dentro de la Constitución, pulirla sería cuestión de trabajar en ello.

PC finaliza capacitaciones del 2022

JEREZ DE GARCÍA

SALINAS. La Dirección Municipal de Protección Civil (PC), a través del Departamento de Gestión de Emergencias, impartió este 2022, 66 capacitaciones de seguridad a 5 mil 604 personas.

El comandante Manuel Cabral, encargado del Departamento de Gestión de Emergencias, informó que esto se ve traducido en 37 mil 131 beneficiarios indirectos, debido a que los participantes conforman

brigadas que sirven a dependencias, intuiciones e instalaciones.

Lo anterior, en cumplimiento a los programas de Seguridad y Emergencia Escolar y los programa Hospital Seguro y de Seguridad en el Trabajo.

En las actividades se imparten primeros auxilios, seguridad contra incendios, evacuación y repliegue, así como operaciones livianas de búsqueda y rescate, además del Plan de Emergencia Código Tres, que es el protocolo de actuación en eventos tácti-

comandante explicó que por cada brigadas de 20 elementos, se calcula que auxilia de 400 a 600 personas.

6A Sábado 17 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO. Concluyó el Premio al Fomento Económico en Jóvenes, en el que se otorgaron 15 mil pesos a los cinco mejores proyectos. Además, se dio un estímulo sorpresa de 3 mil pesos para el resto de los participantes. La convocatoria fue impulsada por el Instituto Municipal de la Juventud y forma parte del Programa Municipal para la Prevención del Delito y la Violencia. CUQUIS HERNÁNDEZ STAFF STAFF
con armas
fuego. El
SE CAPACITA A Escuelas Guarderías Empresas Comercios Sociedad civil
cos
de
otro tenor,
estatal puso
En
el mandatario
a disposición de los tlaltenanguenses, los distintos programas estatales, como el impulso a las microempresas, capacitación para el emprendimiento y para la conclusión de estudios académicos.
Celebran posada en la Normal Experimental
FRANCISCO R. MURGUÍA. Alumnos de la Escuela Normal Experimental Rafael Ramírez Castañeda, tuvieron una divertida posada por parte del gobierno estatal, en la que se rifaron 10 bicicletas, cinco laptops e igual número de tablets. STAFF

Incrementa la cunicultura

ABRIL SOLÍS

L a cunicultura en el municipio incrementó durante este año, principalmente en lo que respecta a la venta para mascotas.

El titular de Desarrollo Agropecuario, Rafael Covarrubias García, detalló que el interés por esta actividad derivó en la creación de nuevas granjas, que ya suman once.

La mitad de las granjas que hay en el municipio están en zona urbana y el resto en rural, una de las más grandes se ubica en la comunidad de San Cristóbal en la que hay más de 200 vientres.

Estos animales, además, fueron expuestos a enfermedades, como la hemorrágica

viral, por lo que los cunicultores se capacitaron para evitar que se contagien, sobre todo ante el nuevo interés y florecimiento de esta actividad en El Mineral.

“Se ha preservado la cultura de regalar o de adquirir un gazapo, las crías de los conejos, que tienen menos de un mes, como mascota”, detalló.

El departamento da capacitaciones para que estos animales tengan buena alimentación, así como para mejorar las condiciones de las granjas.

Les entregaron a los nuevos cunicultores paquetes de jaulas, material genético y sementales, además de unirlos a un grupo de otros productores para que conozcan sobre los cursos existentes.

Alarma gran cantidad de animales abandonados

EL NUEVO CENTRO DE CONTROL CANINO NO SERÁ SUFICIENTE PARA ATENDER EL PROBLEMA

ABRIL SOLÍS

Hay al menos 6 mil animales abandonados en el municipio, el problema aumenta en comunidades cercanas, donde la gente de la cabecera acude a dejarlos, a esto se suma que la capacidad del Centro de Control Canino será muy limitada.

Rosy Cerda Luna, coordinadora de Epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria 3, informó qu e recientemente visitaron comunidades para esterilizar a perros y gatos, en la Estación San José, Los Pardillos, Modelo y Órgano.

El problema de abandono se agudiza derivado de que las personas de la cabecera municipal dejan camadas enteras en estos sitios.

Aunque el Centro de Control Canino es uno de los proyectos que esperan que pueda ayudar a mejorar esta situación, la capacidad es limitada e insuficiente, ya que se les ha indicado que tan sólo habrá cupo para 50 animales, cuando hay rescatistas que tienen hasta 80.

Cerda Luna explicó que, además del centro de control, hace falta mayor educación para que las personas no abandonen a sus mascotas, es decir, que los propietarios asuman la responsabilidad.

Durante este año la jurisdicción realizó varias campa-

FOTO: AGENCIA REFORMA

ñas en pro de los animales, como de vacunación antirrábica y esterilización, de las que lograron 120, cuando la meta eran 80.

El objetivo en 2022 era esterilizar a 2 mil 500 animales; sin embargo, sólo se hicieron mil.

La funcionaria explicó que lo anterior se debió a la falta de veterinarios, a pesar de que la población mostró interés.

CIFRAS

Incendio en colonia Esparza se pudo evitar

T ras el incendio que se registró la tarde de este jueves en una vivienda que estaba identificada como de riesgo, se informó que el siniestro pudo ser evitado si el propietario hubiera tomado las medidas preventivas que ya se le habían recomendado. De acuerdo con los vecinos, anteriormente se reportó a las autoridades la situación de la casa, pues el dueño acumulaba cosas y, según los habitantes, éstas sólo le pidieron al hombre que limpiara.

Al respecto, el director del Departamento de Protección Civil, Víctor René García Magallanes, informó que hubo varios acercamientos con el dueño no sólo de parte de su departamento, sino del juez comunitario y otros; sin embargo, no hizo caso a las

advertencias.

El funcionario agregó que hay otras viviendas identificadas en esta misma situación, en algunas ya lograron la limpieza del lugar.

El incendio ocurrió en la colonia Esparza y en el lugar hallaron muchas cosas inflamables entre todos los objetos hacinados.

“En este caso, nosotros hicimos las observaciones y todo, parece que el señor padece de sus facultades”, aclaró.

El director llamó a los colonos para que reporten situaciones parecidas y tomar las acciones correspondientes para evitar tragedias.

Añadió que al tratarse de casas-habitación es más difícil intervenir debido a que no las pueden inspeccionar como a almacenes, tiendas o negocios.

7A Sábado 17 de diciembre de 2022 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
El Centro de Control Canino tendrá espacio sólo para 50 animales
Se esterilizaron mil mascotas, la meta era de 2 mil 500 Hay 6 mil animales abandonados
PREVENCIÓN Protección Civil llama a los pobladores a notificar sobre edificios en riesgo para prever más siniestros. FOTOS: ARCHIVO

ALERTA

Dos ataques en Jerez, dejan 3 heridos

LIBRADO TECPÁN

Asesinan a jugador de Plateros en Fresnillo

Ejecutan a motociclista

Acribillan a otro

F RESNILLO. El jugador de fútbol de Plateros de Fresnillo, Kevin Iván, fue víctima de un ataque armado en la colonia Francisco Villa de El Mineral.

El asesinato del futbolista, de 19 años, ocurrió en la calle Toma de Zacatecas, de la colonia Francisco Villa, entre la Roberto Fierro y Manuel Ávila Camacho, a dos cuadras de la Casa de Justicia de esta ciudad.

En redes sociales, el club de fútbol de la Tercera División Premier

lamentó la muerte del deportista.

La agresión ocurrió alrededor de las 13 horas de este viernes, cuando sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones a muy corta distancia de la víctima.

Arribaron los Paramédicos de Cruz Roja Mexicana y uniformados de la Policía Municipal, quienes acordonaron la calle, mientras los socorristas le brindaban los primeros auxilios.

No pasó mucho tiempo para que se confirmara la ausencia de signos vitales del joven.

El segundo hecho delictivo ocurrió minutos después del primer reporte registrado al Sistema de Emergencias 911 en la Prolongación Sonora en su cruce con el bulevar Jesús Varela Rico, justo a la altura de los semáforos que están enfrente de los centros comerciales.

La víctima manejaba una motocicleta de bajo cilindraje cuando sujetos armados se le emparejaron en el camino y le dispararon más de 10 veces.

El hombre, identificado como Ángel, cayó malherido junto a su motocicleta y habrían sido algunas personas que estaban en ese crucero los que informaron a las autoridades sobre el ataque y solicitaron una ambulancia.

Extraoficialmente se supo que iba acompañado de una mujer y un menor, quienes resultaron ilesos.

Fuentes oficiales informaron que el joven falleció en la sala de emergencias cuando recibía atención médica.

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La noche del jueves se registraron dos ataques armados en dos puntos distintos de la cabecera municipal, tres personas resultaron lesionadas; dos de éstas se movieron por sus propios medios al hospital más cercano.

Todo comenzó minutos antes de las 23 horas en la calle Severo Cosío, del fraccionamiento Guadalupe, cuando detonaciones de arma de fuego alertaron a los colonos, quienes avisaron

a las autoridades.

En el lugar hallaron a un hombre aún con vida, por ello los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil lo llevaron a un hospital para su atención.

Minutos después en la colonia Zaragoza, sobre la calle 3 de Marzo, una mujer y un hombre fueron el blanco de otro ataque armado.

La pareja se trasladó por sus propios medios a un hospital, aunque no se ha informado sobre su estado de salud.

Balean a hombre en Malpaso

LIBRADO TECPAN

V ILLANUEVA. Un hombre fue atacado a balazos en la comunidad Malpaso alrededor de las 17:40 horas de este viernes, sobrevivió y fue trasladado a un hospital.

Fue sobre la calle Reforma que el hombre fue atacado por sujetos armados, quienes después del atentado, huyeron del lugar sin dejar rastro

de su paradero.

Instantes después del atentado llegaron elementos policiales y paramédicos, quienes al hallar al hombre aún con vida, lo trasladaron a un hospital para su atención.

El lugar del atentado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien se encargó de recabar indicios e integrar una carpeta de investigación.

Resulta lesionado en choque aparatoso

LIBRADO TECPAN

TRANCOSO. Sobre la carretera federal 45 se registró un accidente vehicular, tipo choque, y salida de camino en el que se vio involucrada una camioneta; el conductor resultó lesionado.

Fue alrededor de las 13 horas de este viernes que el chófer de una camioneta de carga ligera, sobre el tramo de Las Arcinas-Trancoso salió de la pista, aparentemente por el exceso de velocidad al que transitaba, por lo que también derribó un poste

y una señal de camino.

La camioneta terminó severamente dañada de la carrocería entre unos matorrales de hierba seca, mientras que el conductor resultó severamente lesionado, por lo que fue necesario que lo llevaran al hospital más cercano.

Por su parte, agentes de Guardia Nacional (GN), atención a carretveras y caminos, se hicieron cargo del resguardo de la unidad colisionada, al igual de las indagatorias para determinar la causa del percance y deslindar responsabilidades.

8A Sábado 17 de diciembre de 2022

Alfonso Márquez reconoce a umpires zacatecanos

noció su noble labor dentro del béisbol.

“E

l umpire nace, no se hace”, fueron palabras de Alfonso Márquez, al reconocer a los árbitros zacatecanos Raúl Ponce, Aurelio Gámez García, Benjamín Reyes Pinedo y Juan Manuel Venegas Rosales.

Este viernes, el auditorio del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) recibió a los mayores exponentes del arbitraje en el béisbol local, para ser galardonados.

Alfonso Márquez, con su amplia trayectoria dentro de las grandes ligas, entregó cada uno de los reconocimientos a los jueces de cantera y plata.

“Siempre

declaró Márquez.

El primer galardonado fue Raúl Ponce, o como en el diamante lo conocen, El Pichirulo, quien con sus 51 años de trayectoria, Alfonso le reco-

También se destacaron el trabajo de Aurelio Gámez García, quien se ganó todo los aplausos de sus familiares que hicieron retumbar el auditorio del Incufidez por sus 36 años de trayectoria.

Al igual que a Benjamín Reyes Pinedo, quien a pesar de no poder asistir, Alfonso Márquez le mandó un emotivo mensaje para motivarlo a continuar en el Rey de los Deportes.

Al culminar el evento, el umpire Alfonso Márquez fue despedido por toda la familia beisbolera de Zacatecas, además de ser homenajeado por Javier Núñez Orozco, director del Incufidez.

Croacia contra Marruecos por el tercer lugar

ALEJANDRO CASTAÑEDA

y empataron a 0 goles.

México es campeón de la Copa del Mundo de la Bombonera

C on un triplete de Denilson Villa, la selección mexicana se consagró como campeona de la Copa del Mundo de la Bombonera, al derrotar 8 goles por 4 al seleccionado argentino.

En un partidazo de volteretas, los mexicanos lograron derrotar a la albiceleste de Javier Ávila y compañía, para coronarse en la primera edición de la justa mundialista en la cancha más popular de Zacatecas.

En una gran entrada en la Bombonera, la selección de Argentina de manera sorpresiva logró irse arriba en el marcador con el gol de Juan Adrián Arteaga, para colocar el marcador 1-0.

Pero el poderío ofensivo

de los mexicanos les alcanzó para darle la vuelta al marcador en dos ocasiones e irse al vestidor con la ventaja de 3-2, con dos golazos de Denilson Villa y uno más de Jared Alexis Torres.

Para la segunda parte, ambas equipos metieron a sus mejores jugadores dentro del terreno de juego, donde el equipo mexicano repleto de estrellas volvió a demostrar su hegemonía al irse arriba de manera momentánea 5 goles a 3.

Para la recta final, México selló su victoria con tres tantos más, con anotaciones de Denilson Villa, Diego Solís y para cerrar el gran torneo Luis Solís le dio el título a los mexicanos de la Copa del Mundo de la Bombonera al ganar 8-4.

Q

ATAR. La Copa del Mundo de Qatar 2022 termina este fin de semana con un nuevo campeón: Argentina o Francia, pero antes se juega el partido por el tercer lugar.

Este sábado Croacia enfrenta a la selección sensación de este certamen: Marruecos, en el partido de la honra para saber quién será la tercera mejor selección del planeta.

Las acciones arrancan a las 9 horas y ya hay un antecedente en esta Copa del Mundo, ya que se enfrentaron en la fase de grupos

Aunque los europeos lucen como los favoritos, los norafricanos fueron e l caballo negro de la competencia y se colaron hasta las semifinale s al dejar fuera a selecciones como Bélgica, España y Portugal.

Con los croatas destaca el 10, Luka Modrić, quien lamentó su eliminación en semifinales.

También sobresale el mediocampista Ivan Perišić y el arquero Dominik Livaković, que tiene grandes cualidades.

Por el lado marroquí están jugadores como Hakimi y Ziyech y Bono, arquero que

da grandes muestras de talento bajo los tres palos, por lo que está garantizado un gran partido.

Este encuentro será el

preámbulo para la gran final entre franceses y argentinos del domingo a las 9 horas, un juego que promete romper récords de audiencia.

Tuzos UAZ gana en la LETZ

Tuzos de la Universidad

A utónoma de Zacatecas (UAZ) logró conquistar el primer campeonato de la Liga Estatal de Tocho en Zacatecas (LETZ), al derrotar a la escuadra de Cerveceros.

En una final inédita, los universitarios se quedaron con el campeonato de la categoría Varonil, tras empatar a 19 puntos y que los contrincantes decidieran retirarse del encuentro.

Aldair Gallegos refrendó su

Lucha Libre navideña en la Arena Big Bear

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L a Arena Big Bear tendrá una magna función de Lucha Libre con grandes estrellas, para celebrar una posada muy a su estilo y para toda la familia.

La cita es este sábado 17 de diciembre a las 18 horas en la Are-

na Big Bear, ubicada a espaldas de la presidencia de Zacatecas.

En la función estelar se presenta Pimpinela Escalarta, acompañada de Taurocosis y Taurocosis 2000, para enfrentar a Principe Seir, La Bestia Infernal y Corazón Forajido.

En la lucha semiestelar lucha-

rán Zacatecas contra Fresnillo, con el duelo de tercias: Taurocosis Jr, Destroyer y Mr X, chocarán contra Mini Fuego, Norteño Jr e Hijo de Norteño.

La primera lucha será Big Danger y Killer Extrem contra Apóstol y Sadry, para luego recibir una lucha de junior

gran temporada al ser nombrado MVP de la final tras conseguir puntos importantes; además, también fue reconocido por ser el segundo mejor anotador dentro del torneo al cosechar 65 puntos.

Cabe destacar que en las semifinales también derrotaron a Bulldogs, 18-6.

Mientras que en la temporada regular, conquistaron el súper liderato al ganar sus cinco partidos y quedar con la mayoría de puntos anotados y la mejor defensiva.

con Dragonman, Machine Jr y Dragon White, en un todos contra todos.

La tercera lucha será de parejas mixtas y sacará chispas: Dark Lluvia y Espíritu Azteca enfrentarán a Chica Tauro y Mr. Acero, además de Alexandra y Mega Black y, por si fuera poco, Chica Infernal y Víctor del Rayo. Como referee estará Carlos El Guapo y como anunciador Yensin Barrón.

Preparan convivencia

Previamente, a las 17 horas, habrá una convivencia con todas las estrellas de la cartelera en la Taquería La Estelar, ubicada en la calle Rodríguez 26, en el centro de Guadalupe.

ENTRADAS

Los boletos se puedes conseguir mediante el teléfono 492 145 0991

9A Sábado 17 de diciembre de 2022 PASION
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
somos los malos de la novela, pero hoy son los protagonistas y eso se lo reconozco al Incufidez, porque nunca pasan este tipo de reconocimientos”,
EL ENCUENTRO Sábado – 9 horas
RICARDO MAYORGA

Militares dejan Multideportivo

C

DE

ROSALES. Promotores y entrenadores deportivos informaron que el Multideportivo fue deshabitado por los elementos del Ejército Mexicano.

Declararon a Pasión NTR que después de un año, “el espacio deportivo más digno de Calera, por fin fue liberado”, tras convertirse en cuartel militar para labores de seguridad.

Deportistas, padres de

locales, estatales y federales, la reubicación de los soldados.

Incluso, hubo acercamiento con la Subsecretaria de Prevención del Delito para las gestiones pertinentes.

Argumentaban que la actividad deportiva se frenó por falta de más espacios dignos, por lo que las academias y escuelas formativas tuvieron que cambiar de sede.

El Arroyo Mariano Matamoros fue uno de los espacios a los que regresaron los basquetbolistas, pero hubo complicaciones en la temporada de lluvias.

Con la liberación del Multideportivo, los promotores y entrenadores esperan que se evalué el estado de las instalaciones y se retome el enfoque deportivo.

Hoy, Sparring de Boxeo en el Polideportivo

E l Polideportivo del Alma Obrera es la sede para el último Sparring de Boxeo, hoy a las 10 horas.

El Gimnasio de la Vieja Escuela es el anfitrión, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y recibirán a Cobras Box CTM, C.G.O. Box, Escuela de Boxeo Tiburones Cemunprev, Rocky, Agus Boxing, Sosa Boxing y Team Sirenos.

Este sparring es parte de los acuerdos tomados entre los gimnasios de la capital zacatecana para el fogueo de los jóvenes pugilistas.

Con esta actividad se finaliza un programa que recorrió las instalaciones de los principales gimnasios dedicados al boxeo y se espera una gran demostración de talento sobre el ring.

Paola Renderos motiva a estudiantes de la UPIIZ

L a ciclista salvadoreña Paola Renderos ofreció una charla sobre su experiencia de recorrer América Latina en bicicleta, para motivar a los estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ).

“A mis 41 años puedo decir que vencí mis miedos para conocer el mundo. Tantas historias, aventuras y personas que se quedarán para siempre”, fueron palabras de la salvadoreña al cautivar a los jóvenes.

Con la conferencia El viaje de Pao, Renderos relató su historia de qué la llevó a recorrer Latinoamérica en su bicicleta, con la intención de cumplir un sueño.

“Todo empezó por mi pasión por el fútbol. Yo veía partidos de todos lados del mundo y veía los estadios, paisajes, montañas y yo quería conocer todo eso y decidí comenzar por América Latina”.

Detalló que para iniciar su travesía tuvo que vender todas sus pertenencias en enero del 2020 y rodearse de ciclo viajeros que la motivaron

más para tomar su mochila y emprender el viaje.

En marzo de 2020, Renderos comenzó su aventura que la llevó a recorrer 11 mil kilómetros, enfrentándose a todo tipo de retos en diferentes países.

“Mi primera dificultad fue quedarme varada siete meses en Panamá por el cierre de las fronteras ante la pandemia del COVID-19. Fueron días de, incluso, a veces no tener para comer”.

Tras superar diferentes adversidades, pudo recorrer desde El Salvador hasta México, “donde quedé enamorada de esta tierra, desde que llegue al sur del país y hasta ahora llegar a Zacatecas”.

Ante el cuestionamiento de cómo solventaba sus gastos, Paola puntualizó que vende pulseras con diferentes artículos de otros países, “no sólo son objetos, es un pedazo de mí y cada país que recorro”.

Bajo el lema “que nadie los detenga para cumplir sus sueños”, Renderos enfatizó que se convirtió en la primera mujer de El Salvador en recorrer su continente, demostrando que todo es posible en la vida.

10A Sábado 17 de diciembre de 2022
familia y entrenadores de disciplinas como básquet- bol, handball y voleibol solicitaron a las autoridades

Histórico encierro

El Payo toreará en solitario el 25 de diciembre en Querétaro

QUERÉTARO. La empresa Nueva Era Taurina convocó a los medios de comunicación a una Gala Taurina que se llevó a cabo justo en el ruedo de la plaza de toros Santa María, de Querétaro para presentar de forma oficial el cartel de la tradicional Corrida de Navidad que se realizará el 25 de diciembre a partir de las 5 de la tarde, en lo que será un acontecimiento histórico, en la que el torero de la tierra, Octavio García El Payo se encerrará para lidiar seis toros con los hierros de Fernando de la Mora y Río Tinto en una gesta para celebrar sus 14 años de matador de toros.

De la misma manera se anunció el cartel del festejo de año nuevo para el 1 de enero de 2023, se trata de una corrida mixta con la presentación del rejoneador portugués Paco Velásquez acompañado de los Forcados Queretanos y de los diestros Ernesto Javier Calita y Juan Pedro Llaguno para lidiar un encierro de Xajay.

En el acto que inició con la Banda Municipal de Querétaro que interpretó varios pasos dobles para que después tomara la palabra el comunicador Andrés Estévez de la empresa Nueva Era Taurina, para darle la bienvenida a los asistentes a esta Gala Taurina al señalar:

“Éste es el anuncio de lo que iniciará este 25 de diciembre como parte de la temporada Aniversario de la plaza de toros Santa María que cumplirá 60 años el 22 de diciembre de 2023, y que mejor que iniciar con un acontecimiento, en la que un torero de la tierra, el más importante de la historia de la tauromaquia queretana se encierre con seis astados, nunca, ninguno de nuestros toreros ha hecho tal gesta, una gesta que reclama una gran concentración, emocional, física, con independencia al arte que atesora Octavio García”.

Tocó el turno de Nicolás González Ereztegui, quien junto con sus hermanos, son los dueños de este coso queretano y también es parte de la empresa Nueva Era, quien a nombre de su familia agradeció el apoyo y la difusión que siempre les brindan los medios de comunicación, a los amigos y profesionales taurinos en 2022 en el que se cumplen 59 años desde que se abrieron las puertas

de la Santa María, 59 años de una gran historia hecha por todos, por mucha gente, no sólo mi familia, por aquí han pasado las principales figuras del toreo y grandes ganaderías y atrás hubo mucha gente gestionando estos festejos, mi familia en su momento, ahora Nueva Era y otros empresarios que le han dado esta categoría como una de las plazas más importante a nivel internacional”.

Por su parte, el periodista Manuel Naredo expresó algunas emotivas palabras para El Payo: “Sería un error sería, medir la trayectoria taurina por el número de tardes acartelado, el número de apéndices cortados, o los años en activo, un error que se comete muy a menudo, sistemáticamente, tantas orejas cortaste, tanto vales, un error. La trayectoria de un torero siempre se medirá en la posteridad, por las emociones que dejó en el alma de quienes lo apreciaron. Se trata de un torero nacido para demostrar a cada oportunidad, la sutilísima geometría de la que hablaba Ortega y Gasset al describir la tauromaquia, o para reafirmar que una embestida como lo señala el filósofo francés Francis Wolff se puede trasformar en una caricia, El Payo mote heredado por su padre y hecho famoso en el mundo del toro, es sinónimo de profundidad y de sinceridad.

Un privilegio ser torero La suerte es para los audaces, él es un audaz y merece que la suerte haga honor a sus sueños y a su hazaña, mucha suerte Payo”.

Por último, habló el protagonista de esta emotiva velada Octavio García El Payo, quién señaló: “qué bonito el ver a tanta gente aquí acompañándome, me ilusiona sentirme tan querido y sentirme tan apoyado por

este reto que decidí enfrentar, y bueno, me siento muy honrado por esas palabras que expresó mi querido amigo Manuel y mi querido licenciado Andrés y, como lo acabo de decir, ahora lo tengo que demostrar y quiero platicarles el motivo por el que yo decidí matar seis toros en mi tierra.

Yo desde que tuve uso de razón quise ser torero, me llevó mi tío aquí presente por primera vez a los toros, me compro por primera vez mi traje de luces de esos que venden afuera de las plazas y desde ese día, hasta hoy, no ha pasado ni un momento en el que yo sueñe con ser el mejor torero, el que más se exprese y con dedicarme a un sueño y a una pasión que tengo desde niño, creo que por todo el apoyo que he recibido de mi gente de Querétaro, de mi estado, del que me siento tan orgulloso de representar a todos lados donde voy.

“Ustedes se merecían una gesta de este nivel, creo además, que después de tantas cosas que hemos vivido juntos, tantas emociones, tantas pasiones que hemos vivido en esta plaza durante varios años, merecíamos tanto ustedes como yo, un día especial y que mejor que hacerlo en el inicio del próximo 60 Aniversario de esta plaza.

Me siento muy honrado de estar acompañado de tantos amigos que veo, pero sobretodo me siento muy honrado de ser torero, para mí ha sido un privilegio esta vida, y poder matar seis toros en mi plaza, en la que considero mi plaza, pues es un sueño cumplido y es el darme las gracias a mí también por todo el esfuerzo, toda la sangre, todo el sudor, y lágrimas que he derramado por esta pasión y espero este día poder expresar todas las alegrías que también me ha dado”, concluyó.

Juchipila, con dos festejos taurinos

NTR TOROS

J UCHIPILA. La mañana de

este viernes la empresa Zacatecas, Tierra de Toros, presentó los carteles taurinos de la Feria de San Sebastián, de Juchipila, Zacatecas.

En representación de la empresa, Juan Enríquez Rivera hizo uso de la voz, dijo que los festejos son con matadores y rejoneadores triunfadores.

En su regreso como empresa después de un año de inac-

tividad, se mostró satisfecho con las papeletas presentadas y agradeció a las autoridades municipales de Juchipila por la invitación para su organización.

Se ofrecerán dos corridas, la primera de ellas el domingo 15 de enero, a las 4:30 de la tarde, la primera de feria, se presentan: el rejoneador portugués Joao Ribeiro Telles; a pie, el arte de Arturo Macías y Sergio Flores el gran diestro de Tlaxcala, con seis toros de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen.

La segunda, también es una corrida a pie y de rejones, para el jueves 19 de enero a las 4:30 de la tarde. La presentación del caballista Fauro Aloi. A pie, la sabiduría de Antonio García El Chihuahua y, la revelación de Aguascalientes, Leo Valadez. Con seis astados de Chinampas. En ambas corridas se tendrá la actuación de grupo de forcados, por designar.

Juan Enríquez de Zacatecas, Tierra de Toros, informó que los boletos estarán a la venta en la florería Estaciones y en las oficinas del patronato de la feria. Y además, continúa con la política de siempre, niños menores de 12 años entran gratis a la plaza.

11A Sábado 17 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TOROS

CON EL ALMA

AtACA AMLO ALA prEN sA, AúN d E spués dEL At EN tAdO

Luego que el miércoles lo calificó de deshonesto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó ayer su solidaridad con el periodista Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un ataque armado la noche del jueves, del cual resultó ileso.

Menos de una hora después de apoyar al comunicador en su conferencia matutina, el Presidente volvió a arremeter, ahora contra Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Grupo REFORMA.

El 14 de diciembre, también en la mañanera, el Mandatario se lanzó contra varios periodistas, además de Gómez Leyva.

“Es gente muy deshonesta, hay que seguir informando, no dejarles libre el terreno, imagínense si nada más escucha uno a Ciro o a (Carlos) Loret de Mola o a (Sergio) Sarmiento”, dijo.

Ayer, el Presidente inició la conferencia refiriéndose al atentado y aseguró que las investigaciones están en marcha.

“Lo más importante es expresar nuestra solidaridad, decirle a Ciro que no está solo. Y esto lo hago por convicción, porque tenemos diferencias, son notorias, son de dominio público.

“Las vamos a seguir teniendo, pero es completamente reprobable que se atente contra la vida de cualquier persona y, en este caso, de un periodista como Ciro Gómez Leyva”, expresó alrededor de las 7:17 horas.

Sin embargo, momentos después, a las 8:13 horas, criticó a intelectuales y a Grupo REFORMA.

“Son los que viven de este régimen de corrupción, todos ellos. No pueden decir: no, es que yo trabajo de investigador. Sí, pero ¿cómo conseguiste tu beca de investigador?, pertenecías al grupo de Krauze, si no, no tenías ninguna posibilidad. Pertenecías al grupo de Aguilar Camín, o al grupo de REFORMA”, expresó.

En su espacio “Por la mañana” de Grupo Fórmula, el periodista narró el atentado

Miércoles

Es gente muy deshonesta, hay que seguir informando, no dejarles libre el terreno, imagínense si nada más escucha uno a Ciro o a Loret de Mola o a Sarmiento”.

AYer, 7:17 Hrs

“Quiero enviar mi solidaridad, enviarle mi apoyo a Ciro Gómez Leyva, que ayer fue pues víctima de un atentado, afortunadamente no hubo consecuencias fatales, graves, y lo celebramos porque es un periodista, un ser humano, pero además es un dirigente de opinión pública”.

AYer, 8:13 Hrs “Son los que viven de este régimen de corrupción, todos ellos. No pueden decir: no, es que yo trabajo de investigador. Sí, pero ¿cómo conseguiste tu beca de investigador?, pertenecías al grupo de Krauze, si no, no tenías ninguna posibilidad. Pertenecías al grupo de Aguilar Camín, o al grupo de REFORMA. REFORMA empezó a pagar 100, 150 mil pesos, 200 mil por escritor. Claro, su misión era mantener al régimen corrupto y compraba o alquilaban a periodistas o escritores”.

Alertan que cabotaje sería una sentencia contra empresas de aviación nacional sArAí cerVAntes

Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador enviara a la Cámara de Diputados la iniciativa para permitir el cabotaje aéreo de empresas extranjeras en el País, actores de la industria coincidieron en señalar que esto es una sentencia contra la aviación mexicana.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) expresó su profunda preocupación ante la iniciativa presentada por el Ejecutivo para permitir la operación de aerolíneas de otros países en rutas nacionales.

Expuso que tienen disposición para encontrar salidas para incentivar el desarrollo de la aviación y recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea sin poner en riesgo miles de empleos ni comprometer el crecimiento económico del País.

En tanto, Ángel Domín-

guez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), comentó que la medida es una sentencia a la aviación mexicana y una práctica depredatoria.

Indicó que la iniciativa, que se envió de último minuto, antes de que finalizara el periodo ordinario de la Cámara de Diputados, terminará por acabar con un sector que genera alrededor de un

millón de empleos directos e indirectos.

“El creer que abrir los cielos a países extranjeros le va a dar competitividad al sector o que esto permitirá que los pasajeros tengan boletos a precios más baratos es erróneo”, enfatizó.

“Lo que le hace falta a México es salir de la degradación en seguridad aérea y una política pública en ma-

teria aeronáutica, que permita tener un marco normativo claro y haya piso parejo”.

José Gerardo Alonso, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), consideró que permitir que empresas extranjeras realicen vuelos nacionales viola la soberanía.

“Esto es el acabose para la aviación nacional. El Gobierno mexicano no sabe los alcances que tiene el permitir el cabotaje”, dijo.

De acuerdo con la empresa Statista, hasta 2021 la flota de aviones comerciales de EU era de 5 mil 791, mientras que en México la Agencia Federal de Aviación Civil tiene registrados 355 aviones al tercer trimestre del año.

Rodrigo Pérez Alonso, especialista aéreo, indicó que la iniciativa enviada no sólo contempla permitir el cabotaje aéreo en el AIFA, sino en todos los aeropuertos nacionales y en todas las rutas aéreas.

Rogelio Rodríguez, también analista aéreo, refirió que en la década de los 90 Guatemala tomó una medida similar con malos resultados.

Crece cuatro veces fideicomiso-Sedena

SU OFICIO: LA POESÍA

MAyOlOlópez

El “Plan B” en materia electoral que fue aprobado por el Congreso de la Unión no podrá entrar en vigor en enero próximo.

La eliminación en la Cámara de Diputados, a última hora, de la cláusula de “vida eterna” que permitía a partidos transferir votos para asegurar su registro, impedirá que el Ejecutivo federal pueda publicar las leyes y, por tanto, al menos hasta el 1 de febrero –cuando inicia el próximo periodo ordinario de sesiones– el INE seguirá

operando de manera normal.

El senador Ricardo Monreal explicó ayer que, dado que los diputados suprimieron el párrafo relacionado con la “vida eterna”, todo el paquete de normas de carácter electoral no puede entrar en vigor hasta que la Cámara alta lo apruebe de nueva cuenta.

Monreal rechazó la posibilidad de que este asunto pudiese ventilarse en un periodo extraordinario, dado que Morena no tiene la mayoría necesaria en la Comisión Permanente para convocarlo.

Al cierre de septiembre pasado, los recursos disponibles del principal fideicomiso a cargo de la Sedena, denominado Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar, fueron 4.2 veces mayores que en el último año del sexenio anterior.

Mientras al cierre de septiembre de 2018 este instrumento contaba con 6 mil 174 millones de pesos, para el mismo mes de este 2022, la cifra fue de 32 mil 387 millones, según un análisis de México Evalúa.

El fideicomiso es para compras de equipo militar, pero también para obra pública.

Lo anterior, pese a que la Sedena cuenta con programas presupuestarios que se superponen a los objetivos del fideicomiso, como el programa K019, Proyectos de Infraestructura Gubernamental de Seguridad Nacional, o el programa K027, Mantenimiento de Infraestructura.

“La Sedena y el Ejecutivo han optado por usar fideicomisos en lugar de programas presupuestarios, lo que ha limitado la transparencia en el ejercicio de los recursos”, advierte la organización.

A partir de este instrumento se financió parte del Aeropuerto Felipe Ángeles, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), misma que identificó omisiones

en la contabilidad del fideicomiso y falta de transparencia en las compras de la mencionada obra prioritaria.

La Sedena cuenta con otros tres fideicomisos: uno, de Apoyo a Deudos de Militares Fallecidos; otro, a Favor de los Hijos del Personal Adscrito al Estado Mayor Presidencial y, uno más, para el Pago de Haberes de Retiro, Pensiones y Compensaciones. En conjunto, sumaron 2 mil 200 millones de pesos, apenas el 6.3 por ciento del total de los instrumentos contro-

por la Sedena.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Sábado 17 / Dic. / 2022 ciuDaDDe México
Un día como hoy, pero de 1903, el aeroplano de los hermanos Wright realiza el primer vuelo a motor de la historia. (Cifras a septiembre de cada año, millones de pesos de 2022)
Fuente: México Evalúa $32,387.1 2022 34,244.1 2020 6,174.5 2018 Marcha veloz Los recursos del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar se disparó en el actual sexenio.
Luis Estrada dice que se jugará el todo por el todo al estrenar en cines el 23 de marzo su película “¡Que Viva México!”, su retrato de la llamada 4T. GENTE
glamour Cartier presume
lados
A los cines, para marzo
Elegancia y
nueva colección de joyas de la mano de Lily Collins. DE SU PADRE
DOHA. Thierry había planeado ir a la Copa del Mundo junto a su padre, Michel Noel Dumas, pero falleció el 5 de febrero. Para honrar su memoria, el francomexicano acudió a Qatar con el jersey de Francia –tierra de su padre–, con el nombre de él y el número 70, la edad que tenía Michel al morir.
Eduardo
Héctor García Permitirían a líneas extranjeras volar entre ciudades mexicanas
Langagne recibió el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2022. Ve en el verso un oficio que aprendió a ejercer con la mayor calidad, precisión y cuidado posibles.
Peligran aerolíneas por iniciativa de 4T
Congelan hasta febrero aplicar ‘Plan B’ electoral EN 3 ACTOS El Presidente López Obrador pasó de la descalificación a periodistas a lamentar el ataque armado contra Ciro Gómez Leyva... y
de nuevo a arremeter contra el periodismo. reFOrMA
que sufrió, del que salió ileso, protegido por el vehículo blindado que conducía, y señaló que no tiene elementos para responsabilizar a alguien del ataque.
¿a la Corte? De acuerdo con la organización Reporteros sin Fronteras, México encabeza la lista de países con más periodistas asesinados en 2022, hasta el 14 de diciembre. Países más peligrosos para periodistas Myanmar: 2 Pakistán: 2 Pakistán Asia República Islámica del Pakistán Somalia: 2 Somalia África República Democrática Somalí Palestina: 2 Palestina Autoridad Nacional Palestina Yemen: 3 Yemen Asia República del Yemen Siria: 3 Siria Asia México: 11 México América Haití: 6 Haití América Central y Caribe Brasil: 3 Ucrania: 8 Ucrania Europa en desventaja Permitir el cabotaje aéreo en México pondría en desventaja a las aerolíneas, si se compara con el mercado de EU. 19 mil 633 Aeropuertos 78 5 mil 791 Aviones comerciales 355 (El dato de EU es de 2021, el de México del tercer trimestre de 2022) 14 mil Controladores de tráfico aéreo Mil 10.8 millones Empleos generados 1 millón 2.9 millones Pasajeros al día, en promedio 290 mil EStadoS UnidoS* MéxiCo** *Cifras de la FAA **Cifras a octubre de 2022 al 31 de agosto de 2022 Fuente: FAA/AFAC Estados Unidos América México América Diego Gallegos in MeMoriaM
Solidaridad

Interrumpe balacera festejo

GUAYMAS. Una balacera interrumpió ayer el convivio navideño en el Kínder Anna Freud, ubicado en la Colonia Las Colinas de esta ciudad sonorense.

Según imágenes que circularon en redes, al empezar el tiroteo los niños se pusieron pecho tierra y taparon sus oídos, dejando sobre sus bancas los alimentos del festejo.

El director del plantel, disfrazado de Santa Claus, acudió a los salones para tranquilizar a los menores. Nayra Rivera

Publican ajuste a reglamento Prohíben exhibir cigarros en tiendas

Solo se podrá mostrar una lista con marcas y precios

El Ejecutivo federal prohibió por completo la exhibición de cigarros en todas las tiendas del País, a partir del próximo 15 de enero, tras rechazar reclamos y objeciones de cámaras empresariales, pequeños comerciantes, empresas tabacaleras y otros afectados.

Además, los restaurantes ya no podrán ofrecer servicio de alimentos y bebidas en las zonas para fumadores.

Luego de un proceso de consulta de siete meses, el Gobierno publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reforma el Reglamento de la Ley General de Control del Tabaco.

Con ello se impedirá la exhibición de productos de tabaco, y sólo se permitirá que las tiendas desplieguen para consulta del público una lista con las marcas y precios disponibles.

Una reforma a dicha ley aprobada en febrero pasado prohíbe por completo la publicidad del cigarro.

“Queda prohibido realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación que pretenda posicionar los elementos de la marca de éstos, que fomente la compra, el consumo o preferencia por parte de la población”, indica el artículo 23 reformado.

Las cámaras de comercio sostienen que la exhibición del producto no es publicidad, por lo que el Reglamento seria inconstitucional, pues el Ejecutivo ira más allá de lo que autorizó el Congreso.

El Poder Judicial tendrá que aclarar este tema, ante los amparos que interpondrán tanto grandes cadenas comerciales, como pequeños comerciantes.

Según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), los cigarros representan 25 por ciento de las ventas de los pequeños comerciantes, mientras que la Asociación

A escondidas

El articulo 50 bis del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco establece que:

n “En los puntos de venta y demás lugares en los que se comercialicen, vendan, distribuyan, suministren o expendan productos de tabaco queda prohibida la exhibición directa o indirecta de dichos productos”.

n “Para la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas”.

Nacional de Abarroteros sostuvo que esconder el producto fomentara las ventas ilegales.

“De conformidad con la evidencia científica ampliamente documentada, la industria tabacalera aprovecha los puntos de venta para publicitar y promocionar sus productos e incluso es dirigida a los grupos más vulnerables, como niñas, niños y adolescentes, atraídos por sus colores y diseños vistosos, que aunado a la colocación estratégica de manera adyacente a dulces y golosinas, promueve la normalización del consumo, atrae a nuevos consumidores y dificulta a las personas que intentan dejar de fumar abandonar el consumo”, argumentó la Ssa el pasado 20 de octubre, al rechazar los argumentos empresariales.

La dependencia incluyó una lista de 43 países que prohíben exhibir cigarros en los puntos de venta.

El Reglamento también eliminará las zonas de fumar en restaurantes, pues no se podrán servir alimentos ni bebidas en los espacios para fumadores, quienes serán enviados a sitios exclusivamente destinados a esa actividad.

Además, se prohibirán las acciones de responsabilidad social de las tabacaleras, por las que brindan apoyos en las zonas de producción de tabaco, al considerar que también es una forma de publicidad.

Mata a 26 meningitis

Achacan a CJNG plagio de Coronel

REFORMA / sTAFF

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó anoche que el Coronel de Caballería Diplomado de Estado Mayor, José Isidro Grimaldo Muñoz, está desaparecido desde el 10 de diciembre pasado y responsabilizó de ello a miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En conferencia de prensa, el Coronel Crisóforo Martínez Parra explicó que Grimaldo Muñoz se encontraba de vacaciones en Tapalpa, Jalisco, y que al abandonar el lugar se involucró en un incidente de tránsito y allí fue interceptado por hombres armados.

“Están encabezados por el Jefe Regional de Tapalpa (del cártel), que responde al alias de ‘CR’”, precisó.

“Con datos recabados con integrantes del CJNG y otras fuentes de información, se ha logrado establecer un perímetro definido dentro del cual, muy probablemente, haya sido trasladado el Coronel Grimaldo y hacia don-

El alias “CR” y otros presuntos involucrados ya son buscados por las diferentes autoridades para que, con apego a las leyes respectivas, contribuyan al esclarecimiento de los hechos y se deslinde cualquier responsabilidad, indicó Martínez.

La Sedena, aseguró, en-

MAURO DE LA FUENTE Y MIGUEL DOMÍNGUEZ

MATAMOROS.- Con la esperanza de que en los próximos días EU flexibilice las reglas para asilo humanitario, en medio de la discusión sobre el fin del programa “Quédate en México” o la política “Título 42”, que permite deportaciones exprés alegando la pandemia, miles de migrantes extranjeros están

Grimaldo Muñoz se encontraba actualmente como comandante de una corporación en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de acuerdo con información de la Sedena.

desbordando los albergues y espacios públicos de Matamoros y Reynosa.

En Matamoros se registra una oleada de arribo de migrantes de Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Colombia y Chile, y hasta de Rusia y naciones africanas como Congo. En Reynosa, miles de extranjeros esperar en improvisados campamentos alrededor de albergues.

Liberan a sobrino de líder máximo de Los Zetas

Carlos Alberto Monsiváis Treviño, “La Bola”, sobrino del capo Miguel Treviño Morales, “El 40”, líder máximo de Los Zetas, fue liberado anoche del Penal del Altiplano, tras 12 años de reclusión.

Un tribunal federal ordenó su inmediata libertad, luego de que fuera absuelto del delito delincuencia organizada y se diera por cumplido su castigo por otros ilícitos.

El Segundo Tribunal Unitario de Tamaulipas, presidido por el Magistrado Ezequiel Juárez Hernández, instruyó el miércoles la libertad de Monsiváis Treviño; sin embargo, fue hasta ayer, a las 23:00 horas, cuando finalmente abandono el penal.

El sentenciado ya no tenía pendiente ningún proceso ni juicio de extradición. Por esa razón, tras el retraso de su liberación, la defensa presentó una denuncia ante

la Fiscalía General de la República contra las autoridades penitenciarias.

Como parte de esta carpeta de investigación, ayer el fiscal Jesús Iván Puga Méndez envió un escrito a Nora Angélica Balderrama Cano, directora del Penal del Altiplano, para que respondiera si el sobrino de “El 40” estaba recluido en dicho centro penitenciario y explicara el motivo por el cual no había sido liberado. Poco después de re-

mitirle este oficio, el sobrino del capo salió de la cárcel. Monsiváis Treviño fue detenido en posesión de un arsenal durante un operativo del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 15 de septiembre de 2010.

El Magistrado Juárez ordenó la libertad, al dar cumplimiento a un amparo del Segundo Tribunal Colegiado de Tamaulipas que canceló el delito de delincuencia organizada.

2
Miguel Domínguez Mauro de la Fuente
Saturan frontera
reynosa
matamoros Especial
sábado 17 / dic. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 810,129 kilómetros de carreteras, caminos rurales, veredas y vialidades existen en México.
@reformanacional
de orientamos nuestros esfuerzos de búsqueda”, explicó Martínez Parra. focará todos sus recursos humanos, materiales y tecnológicos, incrementando significativamente sus efectivos, para lograr la localización y recuperación con vida del Coronel.
muerte ayer de otra
meningitis ascendieron a 26 los fallecimientos por esta causa en la entidad, a un mes de detectarse la infección por hongo en cuatro hospitales de la ciudad, informó el
pital 450. María
SALdoS 74 12 3 fueron trasladados al Instituto Nacional de Neurología casos confirmados pacientes dados de alta ALdoS
DURANGO. Con la
mujer por
doctor Hugo A. Almonte de León, subdirector del Hos-
Elena Sánchez
z El Coronel Crisóforo Martínez dio a conocer en conferencia las investigaciones sobre la desaparición en Tapalpa de José Isidro Grimaldo Muñoz (recuadro), Coronel de Caballería. Especial

Condenan por INE intervencionismo

Luego de que el Congreso de Estados Unidos ordenó al Mandatario Joe Biden presentar una evaluación sobre la actual reforma electoral en México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en duda que su homólogo estadounidense esté interesado en el tema y criticó lo que consideró una visión intervencionista.

Aseguró que el Presidente Biden es respetuoso de las decisiones soberanas del País, y descalificó a rEFOrMA por publicar esa información.

En su conferencia matutina, López Obrador pidió poner la portada del diario que da cuenta de la petición del Congreso estadounidense a Biden.

“Fíjense: ‘Analiza Biden golpe al INE’. ‘Pobrecitos’ los que leen y le creen al rEFOrMA, ¿Ustedes creen, hablando en plata, que analiza Biden, el Presidente Biden, el golpe al INE?, ¿Ustedes creen que Biden, jajajajajaja, el Presidente Biden, primero es muy respetuoso de las decisiones que nosotros tomamos, sabe que México es un país independiente, soberano, libre, es un político con mucha experiencia, tiene asuntos. Ya parece que le va a estar importando lo que piense

(Alejandro) Junco o Chumel o denisse (dresser), pero es interesante eso: ‘Analiza Biden golpe al INE’, ¿Ustedes creen que el Presidente de Estados Unidos tiene en su agenda eso? Ni sabe”, expuso el Mandatario.

“A lo que más puede llegar es al Secretario del departamento de Estado, pero tampoco”, añadió.

Y siguió contra rEFOrMA.

“Tienen mentalidad los conservadores colonizadora, no saben ser ciudadanos libres, independientes, se subordinan, pero el rEFOrMA es eso, allá viven en Estados Unidos los dueños, y siempre han coincidido con esa política intervencionista”, indicó..

El Mandatario mexicano dijo que él no puede meterse en los asuntos de Estados Unidos porque ellos son libres y soberanos.

“Qué se tiene que meter un Gobierno extranjero a un asunto nuestro, es como lo dije alguna vez, yo les pido que me aclaren por qué mandan dinero para la guerra en Ucrania y no usan ese dinero para apoyar a los países de Centroamérica y a los países pobres en donde el pueblo se ve obligado a emigrar, pero yo no puedo decir eso, no me puedo meter, ellos son libres, soberanos”, dijo.

Reabre Presidente frente contra España

Afirma que relación sigue en pausa por no recibir disculpas debido a la conquista IrIs Velázquez y Guadalupe IrIzar

El Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió de nueva cuenta contra el Gobierno de España y sus empresas, tras ser cuestionado sobre los permisos de residencia que se han dado en aquella nación a ex Presidentes mexicanos como Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.

En primera instancia, criticó a las empresas de ese país que “fueron atendidas con privilegios” en aquellos sexenios y posteriormente manifestó su opinión sobre el actuar de ese Estado.

“España puede darle visa a cualquier persona, a cualquier ciudadano y que, si decide el ex Presidente Calderón, el ex Presidente Peña, el ex Presidente Salinas, vivir allá, tienen derecho a hacerlo.

A mí lo único que me molesta de esto -tampoco que me molesta, sino que me llama la atención y no dejo de subrayarlo- es cuando usan el doble discurso, la doble moral, la hipocresía”, comentó.

Lo señalado por el Presidente distó de lo afirmado en el encuentro celebrado el jueves entre los cancilleres Marcelo Ebrard y José Manuel Albares, de México y España, respectivamente, quienes anunciaron el relan-

Las dos caras de la diplomacia

MarceLo ebrard aMLo

A lo que en su momento se refirió el Presidente (AMLO) con la pausa es a la reflexión respecto a la relación bilateral hacia dónde va y creo que lo que hemos hecho el día de hoy es ver en qué estamos de acuerdo, qué programa tenemos en común y se ha resuelto”.

Con la autorización del Presidente evidentemente, (llevamos) a cabo esta Comisión Binacional. Entonces, yo diría, en lo que hace a la relación política bilateral estamos entrando a un relanzamiento”.

zamiento de su cooperación tras 10 meses de pausa.

Pese a ello, el tabasqueño recordó ayer que solicitó a España disculparse como “gesto de humildad” por la represión y asesinatos a los pueblos originarios, pero no obtuvo respuesta por lo que, dijo, sigue la pausa en las relaciones diplomáticas.

“Continúa la pausa porque no hay de parte de ellos una actitud de respeto. Le envié una carta respetuosa al Jefe del Estado, al rey de España, (Felipe VI) y ni siquiera tuvo la atención de contestarme.

“Salen con que tenemos que agradecerles que vinieron a civilizarnos. Y luego, los de las empresas, con la misma actitud de prepoten-

Continúa la pausa porque no hay de parte de ellos una actitud de respeto.

Le envié una carta respetuosa al jefe del Estado, al rey de España, y ni siquiera tuvo la atención de contestarme”.

Pero cuando le pedimos que para iniciar una etapa nueva en las relaciones de México y España considerábamos importante un gesto de humildad, ofreciendo (...) disculpas por el exterminio, salen con que tenemos que agradecerles que vinieron a civilizarnos”.

cia. Pues también, ya no es Calderón, ya esto cambió. Le tenemos mucho afecto y reconocimiento al pueblo español, esto es distinto. O sea, también no confundir la actitud de los pueblos con la de los gobiernos”, apuntó.

Acotó que el pueblo español y sus empresas serán bien recibidos en México, siempre y cuando, no “nos vean como tierra de conquista”.

“No les vamos a pedir que nos devuelvan todo lo que se llevaron, nada más que reconozcan que hubo abusos (...) Y la corrupción, que no vengan a promover, a fomentar la corrupción en México, que no se lleven a los presidentes de empleados de sus empresas, que respeten la dignidad del pueblo y de

la nación mexicana”, agregó. Ante estas declaraciones, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió una postura de rechazo.

“El Gobierno de España rechaza tajantemente las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos sobre Su Majestad el rey, empresas españolas y sectores políticos de España. dichas declaraciones resultan incomprensibles tras una exitosa Comisión Binacional que tantos resultados concretos ha ofrecido”, subrayó en un comunicado.

“España favorecerá siempre el estrechamiento de los lazos fraternos, humanos, culturales, económicos y educativos entre nuestros dos países hermanos”, sostuvo.

OpeRación alianza y cicatRiz

Inaugura y duerme AMLO en Islas Marías

ISLA MAdrE.- Al Presidente Andrés Manuel López Obrador le tocó el mar picado, embarcado en el Puerto de San Blas, Nayarit, el tabasqueño tardó cuatro horas en llegar al renovado embarcadero de este archipiélago.

Visiblemente cansado, el Mandatario dijo que cuando el mar no esté tan bronco los futuros turistas podrán cubrir el trayecto de poco más de 100 kilómetros en menos tiempo.

“Hicimos cuatro horas desde el histórico Puerto de San Blas hasta este Puerto de las Islas Marías, con un mar un poco picado. Cuando no es así, me decían los extraordinarios marineros, el comandante del barco, que se van a hacer tres horas y media de San Blas”, indicó.

A orilla del mar, en un improvisado templete, López Obrador recordó que desde su primera campaña presidencial en 2006, en un evento en Nayarit, prometió cerrar el penal y convertirlo en una isla para los niños, sin embargo, dicha promesa no pudo cumplirla hasta 2019, año en el que publicó el decreto por el que se creó el Centro de Educación Ambiental y Cultural José revueltas.

“Aquí en las Islas Marías

estuvo preso un gran escritor, un ideólogo de izquierda, un hombre honesto, íntegro, consecuente, José revueltas, y aquí escribió una de las mejores novelas de nuestra literatura que se llama, precisamente, Muros de Agua”, indicó.

López Obrador dijo que al reconfigurar las instalaciones de las islas para convertirlas en un lugar turístico se decidió no aceptar la construcción de hoteles de gran turismo, ni de cinco estrellas, tampoco se aceptó que llegaran cruceros, pues lo que se quiere es que sea un lugar que preserve el entorno y sea asequible para la mayoría de las personas.

“Los costos para venir y disfrutar del paraíso, pues son módicos, se procuró eso, que una familia de trabajadores, maestros, médicos, profesionistas puedan venir dos, tres días con un costo de cinco a ocho mil pesos, y pueden estar en una de las casas remodeladas”, señaló.

El acto de inauguración se adelantó una hora y al término el Presidente dijo que se iría a descansar, que pasaría la noche en la isla y, tomado de la mano de Gutiérrez Müller, se dirigió a su camioneta y ya no acompañó a sus invitados a escuchar a la orquesta de cuerdas de la Secretaría de Marina.

Montserrat peñaloza

TOLUCA.- En la búsqueda de conformar una alianza para vencer a Morena, Alejandra del Moral, designada por el PRI como coordinadora para la Defensa del Estado de México, es decir su precandidata a la gubernatura, se reunió ayer con el panista Enrique Vargas y el perredista Omar Ortega.

Más tarde, en un evento en Toluca, el priismo mexiquense cerró filas cuando la diputada Ana Lilia Herrera, quien se había separado del

partido ante el deseo de obtener la candidatura, tomó protesta como delegada nacional del PRI.

Al evento acudió el dirigente nacional, Alejandro Moreno, así como las senadoras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, el ex Gobernador mexiquense Arturo Montiel Rojas y el diputado Rubén Moreira.

Con chalecos rojos y banderas ondeando, cientos de militantes gritaron “Unidad, unidad, unidad”, cuando Herrera tomó protesta.

Sábado 17 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
especial NUEVA CARA. En 2019, gracias aun decreto presidencial, se anunció la transformación del centro penitenciario de las Islas Marías en el Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua-José Revueltas”.
Rechaza Gobierno de ese país declaraciones
rolando
Herrera
z El Presidente López Obrador acudió ayer a la inauguración del centro turístico, el cual, dijo, busca mantener bajos costos. Qué se tiene que meter un Gobierno extranjero a un asunto nuestro, es como lo dije alguna vez, yo les pido que me aclaren por qué mandan dinero para la guerra en Ucrania (...) pero yo no puedo decir eso”. Aquí no es el fondo, es la manipulación burda, corriente, ‘Analiza Biden golpe al INE’, seguramente ya le habló al presidente del INE, Lorenzo Córdova, para pedirle un informe de lo que está pasando”.
Korín de la Cruz
AMLO, Presidente de la República
especial
Luego de que el jueves el Canciller Macelo Ebrard anunciara el relanzamiento de su relación diplomática con España, tras 10 meses de pausa, ayer el Presidente López Obrador contradijo dicha postura.

Ruta en el Congreso

Sepultan cláusula de ‘vida eterna’

Impide reserva para Verde y PT entrada en vigor de ‘Plan B’ electoral Mayolo lópez

Después de un intenso jaloneo, con negociaciones furtivas y dos manotazos presidenciales, la polémica figura que buscaba preservar la chiquillada, específicamente el Verde Ecologista y el Partido del Trabajo (PT), de facto ha sido sepultada.

“La figura de la cláusula de ‘vida eterna’ ha muerto para siempre”, sentenció el senador Ricardo Monreal.

Al conjuro de la discusión del “Plan B”, el recurso con el que los partidos se mantenían a flote mediante una transferencia de votos había pasado la aduana del Senado, pero la palabra del Presidente Andrés Manuel López Obrador lo hizo naufragar en San Lázaro.

En una primera etapa, el “Plan B” en materia electoral dio entrada a esa polémica figura, a instancias del partido del tucán y del Trabajo, pero provocó el enojo del tabasqueño y la mayoría del Senado se vio obligada a suprimirla en comisiones.

Los ecologistas y los petistas maniobraron en la Secretaría de Gobernación y advirtieron que no respaldarían con su voto el “Plan B” que tanto importaba al Gobierno federal. Morena cedió y, de último momento, dio su visto bueno a una reserva que el PVEM introdujo el miércoles.

Con el respaldo de sus aliados, Morena empujó esa reserva y a la medianoche había resucitado; pero un nuevo manotazo del Presidente de la República la detuvo abruptamente en San Lázaro. A regañadientes, el diputado Carlos Puente, jefe de la bancada del Verde, anunció que retiraría la cláusula de la discordia.

“No requerimos de ayuda artificial”, prorrumpió el legislador.

Esa misma cláusula, de hecho, impidió que el paquete de leyes del “Plan B” entrara en vigor el 1 de enero de 2023, puesto que el Senado debe retomar la discusión, pero será hasta el 1 de febrero, fecha en que se abre el nuevo

En términos técnicos, la legislación electoral de las cuatro leyes (del ‘Plan B’) no está aprobada, porque no ha concluido su proceso legislativo y no puede la Cámara de Diputados, ni la de Senadores, enviar el paquete legislativo para su publicación”

Será hasta febrero, cuando volvamos a retomar este paquete de cuatro reformas. Lo que puede publicar el Ejecutivo es la Ley de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades Administrativas, que se ubican en otra minuta”.

‘La Corte nos va a enmendar la plana’

Luego de la aprobación del “Plan B” electoral en la Cámara de Diputados, que excluye la “vida eterna” a la chiquillada, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, lamentó que la Corte le vaya enmendar la plana a los legisladores.

“Yo estoy de acuerdo con lo que la Cámara hizo eh, de excluir ‘vida eterna’. Recuerden que yo voté en contra, así es de que yo me siento bien, porque esta y otras cosas yo plantee que se modificaran porque eran inconstitucionales”

“Me da mucha tristeza que la Corte nos vaya a enmendar la plana. Me da mucha tristeza cada vez

periodo de sesiones ordinario del Congreso de la Unión.

La eliminación en la Cámara de Diputados de la cláusula, a última hora, impedirá que el Ejecutivo pueda publicar las leyes.

Al respecto, el senador Monreal explicó que, dado

que la Corte resuelve declarar anticonstitucional una ley o una norma. Me da mucha tristeza que nos corrijan, pero finalmente, es el Estado de derecho, así nos dimos estas leyes, y así hay que respetarlas”, señaló.

Tras señalar que en su bancada cada uno de los legisladores tienen su propia decisión y no se dejan presionar por nada ni por nadie, señaló que se deben hacer bien las cosas para no llegar a los tribunales.

“Pero hay que intentar hacer bien las cosas para no llegar hasta tribunales, en este caso a la Corte para que corrijan lo que nosotros podemos legislar, y puede ser declarado inconstitucional”, agregó Monreal

que los diputados suprimieron el párrafo relacionado con la cláusula, todo el paquete de normas de carácter electoral no podría entrar en vigor sino hasta que la Cámara alta lo apruebe de nueva cuenta.

“En un principio, en el dictamen que nos envió la

Cámara de Diputados, allí estaba la cláusula (de ‘vida eterna’). En el dictamen que presentamos modificado, eliminamos esta cláusula, pero en el trayecto de la madrugada (del jueves) se volvió a introducir y así se votó. Al otro día, el Presidente de la República muestra su desacuerdo y advierte que si no se corrige, la vetará”, recordó el legislador.

“Ayer por la noche (jueves), la Cámara de Diputados, finalmente la elimina. ¿Y qué sucede en términos parlamentarios? Nosotros entraremos (en el Senado) a una segunda revisión, Ya actuamos como Cámara revisora en una ocasión, ahora será una segunda revisión. Aprobaron todo lo que nosotros modificamos, salvo esa cláusula”, detalló.

Monreal dijo entonces que el Senado tiene dos caminos: “allanarnos a lo que hizo la Cámara de Diputados en una segunda revisión, o confirmarlo y sostenerlo, y creo que la mayoría va a inclinarse por allanarse. Es decir, eliminarla del cuerpo normativo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.

El senador rechazó la posibilidad de que este asunto pudiese ventilarse en un periodo extraordinario, dado que Morena no tiene la mayoría necesaria en el seno de la Comisión Permanente como para poder convocarlo.

“Por lo tanto, se necesitará acudir hasta el 1 de febrero para continuar y consolidar el trámite. En términos técnicos, la legislación electoral de las cuatro leyes (del ‘Plan B’) no está aprobada, porque no ha concluido su proceso legislativo y no puede la Cámara de Diputados, ni la de Senadores, enviar el paquete legislativo para su publicación, aunque pudiera sacarse sólo ese artículo impugnado o votado para eliminarlo en la Cámara de Diputados, nosotros en el Senado no podríamos en periodo de receso enviarlo al Ejecutivo para su publicación.

“Quiere decir que, al no estar aprobadas esas cuatro leyes, no se puede publicar y su vigencia no puede iniciar. Será hasta febrero, cuando volvamos a retomar este paquete de cuatro reformas. Lo que puede publicar el Ejecutivo es la Ley de Comunicación Social y la Ley de Responsabilidades Administrativas, que se ubican en otra minuta”, señaló Monreal.

Invita Presidente a festejar; excluye a Monreal

El Presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los senadores y diputados de Morena a una reunión en Palacio Nacional para agradecerles el haber empujado la aprobación del polémico “Plan B” en materia electoral.

Los dos senadores morenistas que el miércoles votaron en contra, el jefe de la bancada, Ricardo Monreal, y el chihuahuense Rafael Es-

pino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, no fueron incluidos en la lista de invitados.

El encuentro está programado para el próximo martes en Palacio Nacional, para festejar la aprobación del paquete y agradecer la lealtad al proyecto de la 4T, según detalló una fuente parlamentaria.

El tabasqueño salió al paso de las versiones que sugerían que el voto en contra de

Monreal ameritaría su expulsión de las filas de Morena. Como aclaró el jueves, ayer durante la mañanera aseguró que no habría purga alguna.

“Nooo. Si no somos, con todo respeto, estalinistas, para qué las purgas. Si nosotros tenemos un desarrollo político de nivel, de primer orden, un pueblo de lo más politizado del mundo”, repuso López Obrador ayer durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Defensa De gobernaDores

En un pronunciamiento firmado por los 22 mandatarios emanados de Morena, se lanzaron contra el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Ante la afirmación simplista de que el INE no se toca, expresamos que esta institución no resiste la prueba de autonomía, mucho menos de elecciones limpias. Además, todas las instituciones tienen su origen en la voluntad popular, por lo que pueden y deben ser reformadas mediante los mecanismos democráticos contemplados en nuestras leyes”, indican.

Alistan controversia en contra de ‘Plan B’

Los grupos parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados, así como los cuatro partidos políticos de Oposición, alistan la presentación de acciones de inconstitucionalidad contra la reforma electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el asunto se resolverá hasta febrero, el tiempo será aprovechado para integrar las demandas y presentarlas de inmediato, una vez que sea publicada y entre en vigor.

La Oposición en ambas cámaras ha anunciado que recurrirán a la acción de inconstitucionalidad, que puede ser presentada por al menos el 33 por ciento del total de integrantes de una Cámara.

Para el caso de los Diputados, se requieren al menos 165 firmas. Los partidos de la Oposición suman 224 legisladores.

En el Senado, se requieren al menos 42 firmas. La oposición suma 52 legisladores.

Durante la discusión de las reformas a leyes secundarias en materia penal, prácticamente todos los grupos de Oposición anunciaron la presentación de las acciones de inconstitucionalidad, a fin de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare la invalidez de las reformas por estar en contradicción con la Constitución.

Aunado a ello, las dirigencias del PAN, PRI, PRD y MC también prevén la presentación de las acciones de inconstitucionalidad, pues en materia electoral tienen la atribución de poder presentarlas.

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, adelantó que ya está en el análisis de los argumentos que presentará el PAN para pedir la invalidez del “Plan B”, desde el proceso parlamentario irregular hasta por el contenido de los diversos artículos modificados.

Señaló que usará su atribución como presidente del Congreso para solicitar a la Corte que las demandas sean resueltas con prioridad, toda vez que están en juego los procesos electorales de 2023 y 2024.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Ál-

varez Máynez, declaró que el siguiente paso es ir a la Corte. “Nosotros vamos a dar la lucha en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Juramos cumplir y hacer cumplir la Constitución. No es un tema menor. La Constitución es la fuente, el origen de nuestra representación popular y aquí estamos para defenderla.

“Aquí vamos a estar dando la batalla por la democracia de México”, expresó.

Los dirigentes del PAN, PRI y PRD también han confirmado la presentación de las acciones de inconstitucionalidad.

Marko Cortés, dirigente del PAN, ha señalado que las reformas a las leyes secundarias son un golpe a la Constitución y al INE, que evidencian la ambición de Morena de querer controlar y debilitar a las instituciones del País.

“Presentaremos una acción de inconstitucionalidad, confiando que la Suprema Corte responderá de forma adecuada”, señaló.

El presidente del PRD, Jesús Zambrano, señaló que las reforma del “Plan B” busca desmantelar al INE y beneficiar a Morena y sus aliados, por lo que constituyen “un asalto a la Constitución, un golpe de Estado técnico”.

“López Obrador está asesinando la democracia, porque está convirtiéndose paso a paso en los hechos en un tirano, no podemos ni debemos permitir que esto se consume”, declaró el dirigente perredista.

Expresó que también confían en que los órganos jurisdiccionales invaliden las reformas que promovió el Ejecutivo federal.

“Vamos a ir desde luego al Tribunal Electoral para exigir la inaplicabilidad de las normas que se están aprobando y a la Corte para exigir la declaratoria de inconstitucionalidad, y que eche abajo estas nocivas reformas atentatorias contra las libertadas de los mexicanos”, dijo el dirigente perredista ante el avance en la aprobación de las reformas electorales.

El presidente del PRI, Alejandro Moreno, señaló que el partido presentará todos los recursos jurídicos posibles para evitar la aplicación de la reforma electoral, la cual calificó como “un atropello a la democracia”.

Descarta Alfaro reforma en Jalisco

fRanciSco De anDa

GUADALAJARA.- Tras lamentar la aprobación del “Plan B” en materia electoral, el Gobernador Enrique Alfaro confió en que el Congreso de Jalisco no dejará pasar ninguna modificación a las leyes locales que violenten las constitucionales.

“La actuación de nuestros legisladores en el ámbito local puede tenernos tranquilos porque veo a un Congreso, en el que más allá de posturas partidistas, sí se entiende también el momento en el que está el País y la responsabilidad que desde Jalisco se mande un mensaje de congruencia, de seriedad y de respeto al Estado de derecho”, dijo.

“Me parece que no necesitaría una intervención mía, creo que estaría garantizado

por parte de quienes hoy integran el Poder Legislativo de Jalisco”.

Alfaro indicó que la reforma electoral aprobada representó un golpe al Instituto Nacional Electoral (INE), pero sobre todo a la vida democrática del País, por lo que anticipó que el asunto se dirimirá en instancias judiciales a nivel federal.

“Me parece que ese no es el camino, que los cambios que se tengan que hacer en las instituciones tienen que construirse con acuerdo, con voluntad de diálogo y me parece que lo que sucedió tanto en el Congreso (federal) como en el Senado lastima al País y lastima a nuestra democracia”, señaló.

El emecista apeló a que si la reforma electoral llega a la Corte sea atendida con responsabilidad.

4 REFORMA z Sábado 17 de Diciembre del 2022
Ha muerto para siempre, advierte Monreal
Diego Gallegos z Andrés Manuel López Obrador, ayer en conferencia mañanera. RefoRMa / Staff Ricardo Monreal Senador de Morena CorreCión de la Corte RefoRMa / Staff Los Gobernadores morenistas y la Jefa de Gobierno se pronunciaron a favor de las reformas en materia electoral que fueron aprobadas por el Congreso.
especial
Las acciones de inconstitucionalidad pueden ser presentadas por al menos 33 por ciento del total de los integrantes de cada Cámara.
224 Legisladores
165 Firmas requeridas 52 Legisladores
Oposición 42 Firmas requeridas
Cámara de diputados senado
de Oposición
de

Plantean enmiendas por maíz transgénico

Revisarán en EU propuesta mexicana sobre prohibición de importación

WASHINGTON.- Funcionarios mexicanos presentaron ayer al Gobierno de Estados Unidos propuestas de enmiendas al decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador que prohibe la importación de maíz transgénico a México a partir de 2024 y que ha provocado un diferendo con la Administración Biden.

Durante una reunión con sus contrapartes mexicanas en Washington, el Secretario de Agricultura de EU, Tom Vilsack, y la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, expresaron las preocupaciones estadounidenses sobre las implicaciones de la aplicación del decreto mexicano publicado en 2020.

“Hubo una conversación sincera sobre nuestras profundas preocupaciones en torno a las restricciones a la importación de maíz biotecnológico y otros productos biotecnológicos derivados del decreto del Presidente López Obrador de 2020”, dijeron Vilsack y Tai en un comunicado conjunto sobre la reunión.

“La delegación mexicana presentó algunas enmiendas potenciales al decreto en un esfuerzo por abordar nuestras preocupaciones. Acordamos revisar su propuesta de cerca y hacer un seguimiento con preguntas o inquietudes en poco tiempo. Existe un reconocimiento conjunto de que el tiempo es esencial”.

Encabezada por el Canciller Marcelo Ebrard, la delegación mexicana incluyó a los Secretarios de Economía Raquel Buenrostro, de Agricultura, Víctor Villalobos; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Maria Luisa Albores, así como al Comisionado para Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch.

“Prácticamente nos instalamos en diálogo a partir de ahora para llegar a conclusiones a fines del mes de enero. Eso es lo que acordamos”, dijo Ebrard de la reunión durante un breve intercambio con periodistas, pero sin abundar sobre el contenido de las enmiendas plantea-

WASHINGTON.-

Hasta el momento la Casa Blanca no ha confirmado oficialmente la visita a México del Presidente Joe Biden, pero el Secretario de Estado de EU aseguró a la prensa que el encuentro con Ebrard tenía como uno de sus propósitos preparar el terreno para la próxima reunión trilateral.

das a sus contrapartes estadounidenses.

Desde noviembre, el Secretario de Agricultura Vilsack había amenazado con recurrir a los recursos de controversia contenidas en el Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC) ante lo que consideraba eran aspectos problemáticos de la prohibición mexicana a la importación de

maiz transgénico.

El 30 de diciembre de 2020, el Gobierno de López Obrador publicó un decreto prohibiendo la importación de maiz transgénico para consumo humano a partir de 2024 algo que golpearía las importaciones de maiz amarillo de EU de las que depende México principalmente como forraje.

A principios de este mes,

el Presidente mexicano aseguró que ofrecería aplazar la aplicación de la prohibición de maiz transgénico hasta 2025 como una forma de atender la preocupación estadounidense.

Tan sólo en 2021, los productores estadounidenses alcanzaron un récord de exportación de maiz a México por más de 16.8 millones de toneladas; de acuerdo con cálculos del Gobierno en EU, más del 90 por ciento de las exportaciones a México involucran maiz amarillo genéticamente modificado para forraje.

Senadores y congresistas de Estados agrícolas de EU han solicitado ya a la Representante Comercial de EU, Katherine Tai, iniciar los procesos de resolución de disputas Estado-Estado contemplados bajo el T-MEC, que inician con una solicitud de consultas y que pudieran terminar en un panel de arbitraje comercial.

Ve EU estancamiento en disputa energética

A semanas de la visita a México del Presidente Joe Biden, las conversaciones en torno a la mayor disputa comercial entre ambos países se ha estancado debido a la salida de negociadores del lado mexicano y a su renuencia a hacer concesiones, según personas familiarizadas con el asunto.

Las dos partes han tenido problemas para avanzar en la disputa sobre política energética después de que Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía, renunciara en octubre, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.

El despido de su subsecretaria comercial, así como de más de una docena de funcionarios, también ha obstaculizado el progreso, dijeron.

Las divisiones han afectado al equipo mexicano, con la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y Manuel Bartlett, director de la CFE, negándose durante meses a proporcionar información clave para abordar las preocupaciones de EU, dijeron.

Por su parte, el Presidente López Obrador tampoco se ha mostrado dispuesto a impulsar cambios importantes en la

política energética nacionalista en el centro de la queja de EU, señalaron las fuentes.

Un portavoz de la Secretaría de Economía de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca reconoció la solicitud, pero no respondió de in-

mediato. La oficina de prensa de la representante comercial de EU declinó hacer comentarios de inmediato.

Las dos partes y Canadá, que tiene algunas de las mismas preocupaciones que EU, trabajan para abordar el conflicto antes que Biden visite México el próximo mes, pero los negociadores esta-

dounidenses tienen pocas expectativas de avances en ese periodo, dijeron las fuentes.

A principios de mes, la representante comercial Katherine Tai se reunió con su nueva homóloga mexicana, Raquel Buenrostro, y en un comunicado subrayó “la urgencia de un progreso rápido y significativo” en la disputa.

Revive juez de Texas ‘Quédate en México’

rEforma / staff

Un juez federal impidió temporalmente que el Gobierno de Estados Unidos ponga fin al programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), mejor conocido como “Quédate en México”, que obliga a solicitantes de refugio a esperar el desahogo de su trámite en nuestro país.

Matthew Kacsmaryk, juez de distrito en Texas, suspendió la cancelación de la iniciativa hasta que se resuelvan los recursos legales de los gobiernos de ese estado y de Missouri, pero no ordenó su restablecimiento.

“Es una política de sentido común evitar que la gente entre en nuestro país de forma ilegal”, tuiteó el Gobernador de Texas, Greg Abbott, tras el fallo.

“Texas gana de nuevo, por ahora”.

El fallo sería un revés temporal para el Gobierno de Joe Biden, que podría apelar.

Con Donald Trump en

la Casa Blanca, unos 70 mil solicitantes de asilo se vieron forzados a esperar en México a las vistas de inmigración con base a la política introducida en enero de 2019.

Biden la suspendió en su primer día como Presidente, lo que provocó una larga y tortuosa batalla legal y administrativa.

Kacsmaryk, nombrado por Trump como juez de distrito en Amarillo, Texas, ordenó que se restableciera la política en 2021.

La Casa Blanca cumplió tras acceder a los cambios exigidos por México, pero no la aplicó de forma generalizada y sólo unos pocos miles de personas fueron enviados al país vecino.

La Corte Suprema de EU dictaminó en junio, por 5 votos contra 4, que Biden tenía capacidad para poner fin al programa MPP, pero devolvió el caso a Kacsmaryk para determinar si la actuación del Ejecutivo era “arbitraria y capciosa” y, por lo tanto, violaba la ley federal de elaboración de regulaciones.

Rechazan mantener restricciones a asilo

rEforma / staff

Una Corte de apelaciones federal de Estados Unidos rechazó ayer los intentos de los estados de tendencia conservadora de mantener en vigor las restricciones al asilo relacionadas con la pandemia de Covid-19, mientras miles de migrantes abarrotan los albergues en la frontera con México.

La decisión de la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia significa que la expiración de las restricciones sigue programada para el miércoles próximo, a menos que se presenten nuevas apelaciones.

Los estados querían mantener las restricciones que se implementaron en marzo de 2020 por la Administración Trump al comienzo de la pandemia.

La norma de salud pública conocida como Título 42 ha dejado a algunos migrantes a la expectativa en Mé-

xico sobre su trámite. Desde marzo de 2020, EU les ha negado a los migrantes el derecho consagrado en leyes nacionales e internacionales a solicitar asilo, con el argumento de prevenir la propagación del virus.

Las ciudades fronterizas, en especial El Psso, Texas, se enfrentan a un flujo diario de migrantes que el Gobierno de Joe Biden prevé que aumente si se levantan las restricciones.

En Tijuana, por ejemplo, se calcula que hay unas 5 mil personas en más de 30 albergues, mientras que en Reynosa, unos 3 mil migrantes viven en tiendas de campaña dentro del refugio Senda de Vida 2.

El Título 42 se aplica a todas las nacionalidades, pero ha recaído en mayor medida sobre aquellos a los que México acepta repatriar: guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y, más recientemente, venezolanos, además de mexicanos.

Sábado 17 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
impacto económico
de decreto presidencial
Alerta
derivado
z En su visita a Washington, Ebrard también sostuvo un breve encuentro con Antony Blinken, Secretario de Estado de EU. Especial DIÁLOGO. Los Secretarios de Agricultura de México y EU, Víctor Villalobos (izq.) y Tim Vilsack (der.), frente a frente, previo a las negociaciones sobre las importaciones de maíz transgénico. Encabezó la reunión el Canciller Marcelo Ebrard. Visita Ebrard a Blinken José Díaz BrisEño CorrEsponsal Luego de encabezar ayer una reunión en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el Canciller Marcelo Ebrard acudió a una breve visita al Departamento de Estado para encontrarse con su contraparte estadounidense, Anthony Blinken, con quien abordó diversos temas bilaterales in- cluida la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte en enero.
Antesala Solicitantes de asilo de terceros países enviados por EU a México en 2022 para esperar respuesta a su petición: PrinciPAlEs PAísEs dE origEn: Por sEctor frontErizo: Fuente: Departamento de Estado de EU 58% rio grAndE 4,019 El Paso1,512 Laredo 772 San Diego602 Nicaragua c uba colombia 10% ToTal 6,905 ENE.FE b. mar abr maY. Ju N. J ul 1,459 208 485 915 1,108 1,383 1,347
@ambassadortai
z Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos. mauro de la fuente z Migrantes esperan para cruzar la frontera entre Estados Unidos y México desde Tamaulipas.

Favorece al norte del País relocalización de empresas

Impulsa nearshoring turismo de negocios

Ayuda a ciudades fronterizas visión exportadora, según Banxico azucena VáSquez

Al cierre del tercer trimestre, el turismo de negocios de cuatro ciudades fronterizas, Chihuahua, Tijuana, Hermosillo y Ciudad Juárez, registró una actividad mayor a la reportada previo a la pandemia de Covid-19, lo que puede obedecer, en gran medida, a que dichos lugares están siendo beneficiados por el nearshoring, según el Banco de México (Banxico).

En su reporte “Reporte sobre las Economías Regionales, julio-septiembre 2022”, Banxico destaca que estas ciudades tienen una orientación exportadora, lo que las está ayudando a recuperarse en el turismo de negocios.

“Estas ciudades se han visto favorecidas por esta relocalización de empresas y entonces, posiblemente también se han visto favorecidas por esta dinámica del turismo de negocios con este propósito”, dijo Alejandrina Salcedo, directora de Investigación Económica de Banxico durante la presentación de dicho reporte.

Dado que no existe un indicador que permita analizar la evolución del turismo de negocios, Banxico realizó un índice construido a partir de búsquedas de Google Trends para determinar el comportamiento del mismo en las diferentes ciudades del País.

Salcedo destacó que el nearshoring es un fenómeno que va más allá del sector manufacturero, por lo que otros sectores se podrán beneficiar.

“No nada más es que el beneficio tenga que venir directamente de mayor demanda de Estados Unidos, sino que puede ser que haya más demanda de productos manufactureros que a su vez tiene una derrama hacia la demanda de otros tipos de bienes”, señaló.

De acuerdo con el reporte, el turismo de negocios de Celaya y Guadalajara también reportó una mayor actividad, gracias a que estas ciudades se especializan en la industria alimentaria y de bebidas, los cuales fueron de los subsectores menos afectados por la pandemia.

No obstante, ciudades con una vocación manufacturera registran un rezago importante como San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Toluca, León y Piedras

Provoca crimen éxodo en Coyuca

CHILPANCINGO.-

A seis días de que un grupo armado asesinó a balazos a siete personas de El Durazno, en el municipio de Coyuca de Catalán al menos 50 personas de esta comunidad se desplazaron a otros lugares de Guerrero por razones de seguridad.

El éxodo de las familias ocurrió en las últimas 24 horas pese a la puesta en marcha de un operativo con fuerzas de seguridad federales y estatales para resguardar a los habitantes y detener a los responsables de la masacre.

“Dejaron todo, sus casas, sus parcelas”, dijo la comisaria de El Durazno, Azucena Rosas García.

Después que ocurrió la masacre de seis adultos y un menor de 11 años de edad, los habitantes de este pueblo enclavado en la Sierra han recibido la visita de diversos funcionarios y mandos de corporaciones de seguridad.

El domingo 11 de diciembre, más de 24 horas después de la matanza, llegó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Evelio Méndez Gómez, con un contingente de marinos, Guardia Nacional, Ejército y Policía estatal.

Además, el lunes 12, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, visitó a los pobladores y les prometió que se hará justicia en el caso de los siete asesinados. Además, llevó a un Agente del Ministerio Público del fuero común para que los familiares de las víctimas interpusieran sus denuncias.

“Aquí siguen los soldados, los policías estatales y Guardia Nacional pero sólo andan recorriendo las calles

del pueblo y no van al monte a detener a los delincuentes que ahí andan escondidos listos para entrar y solo esperan que se vayan las fuerzas de seguridad”, dijo la comisaria de El Durazno.

En esta localidad el único sustento de las familias es la agricultura, con la siembra de maíz, frijol, calabaza y chile, pero además tienen huertas de aguacate.

“La gente tiene que ir a sus parcelas para sembrar (pero) sigue en sus casas porque no tienen ninguna garantía de regresar con vida”, indicó Rosas.

Otro problema que enfrentan los habitantes de El Durazno es que los proveedores de diversos productos no han acudido a la localidad para surtir a las tiendas y han dicho que no lo harán mientras no haya garantías de seguridad.

De seguir esta situación, lo más seguro es que los niños de la escuela primaria y

kínder no regresen a clases en enero luego de sus vacaciones de fin de año.

“La escuela primaria (Ignacio Zaragoza), donde el grupo armado citó a la gente para asesinarla, está baleada y tiene que ser remozada”, dijo la comisaria.

Este jueves los pobladores recibieron la visita de una funcionaria del DIF estatal que envió la presidenta de este organismo, Liz Salgado Pineda, hermana de la Gobernadora Evelyn Salgado.

La enviada de Salgado Pineda entregó 200 despensas.

“Esas despensas va alcanzar para dos o tres días, es una burla que nos hace el gobierno; lo que queremos es de que se nos haga justicia y que los delincuentes que andan escondidos cerca del pueblo los detengan”, denunció.

Mencionó que la funcionaria del DIF estatal llegó acompañada por el director

Negras. Para Banxico, esto se debió a los paros técnicos que afectaron directamente a las armadoras automotrices e indirectamente a sus industrias proveedoras.

Por otra parte, Salcedo sostuvo que se espera que la inflación subyacente se reduzca hacia adelante.

“Lo que tenemos previsto es que comience a disminuir a partir del primer trimestre de 2023 y hacia adelante que vaya mostrando reducciones mucho más marcadas”, dijo.

416,092,247.5

55,217,729.8

31,646,023.6

20,484,691.5

10,909,140.4

8,172,227.1

8,006,770.5

Disminuye consumo de cerveza gringa

Los mexicanos están dejando de beber cervezas estadounidenses.

En los primeros 10 meses del año, los mexicanos consumieron 40 por ciento menos litros de esta bebida respecto al periodo comparable del 2021.

Y si el comparativo se hace considerando el consumo de cervezas estadounidenses en el lapso de referencia de 2017, resulta en un desplome del 94 por ciento, muestran datos compilados por el organismo internacional The Beer Institute.

En contraste, este año las exportaciones mexicanas de la bebida al país vecino han crecido en volumen 10 por ciento frente a las del 2021 y 40 por ciento respecto a las del 2017.

Así, en el comercio de cervezas con Estados Unidos, México ya de plano lo ahoga.

Hace cinco años, por cada 100 litros de cerveza

que México le vendía a Estados Unidos, le compraba 9.4 litros.

Ahora, en el 2022, por cada 100 litros que el País le exporta, apenas importa 400 mililitros de cerveza estadounidense.

Durante los primeros 10 meses del año, fueron 3 mil 223.5 millones de litros de cerveza los que México le vendió a EU, contra apenas 14.0 millones que importó de su vecino.

Así, México se ha vuelto a consolidar como el principal exportador de cerveza a ese país, con una participación de mercado sobre el total de lo que compran los estadounidenses al mundo de 79.5 por ciento, contra una de 67.2 por ciento de hace cinco años.

Muy atrás está Holanda, en segundo lugar, entre los proveedores extranjeros de la bebida a los estadounidenses, con una participación este año de 10.3 por ciento, contra una de 13.5 por ciento en el 2017.

Lanzan satélite contra las sequías

RefoRma / Staff

El nuevo satélite franco-estadounidense SWOT despegó ayer en California marcando el inicio de una misión que permitirá observar los movimientos del agua en la Tierra con una precisión sin precedentes, en particular para predecir mayores sequías o inundaciones en todo el mundo.

Este satélite representa “una revolución en el campo de la hidrología”, señaló previamente el martes pasado Selma Cherchali, del Centro Nacional Francés de Estudios Espaciales (CNES).

de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Miguel Flores Morales.

“Nosotros pensábamos que el de derechos humanos se quedaría aquí en el pueblo para recabar nuestras denuncias pero se fue rápido con la funcionaria del DIF, pues se ve que les dio mucho miedo estar aquí”, dijo la comisaria Rosas García.

Uno de los programas sociales que puso en marcha el gobierno federal desde el 2018 fue Sembrando Vida, pero en El Durazno ningún campesino ha sido beneficiado.

En el 2019, cien campesinos se inscribieron en este programa y desde entonces sus nombres no han salido en las listas de beneficiarios.

“El gobierno federal no nos ha apoyado en nada, es más ni siquiera con becas para los niños que van a la escuela”, reveló la comisaria.

Sin embargo, dice que a la gente no le importa mucho que hayan sido excluidos en los programas sociales del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador porque lo que les interesa es vivir con tranquilidad.

Rosas García reconoció que tiene miedo de que la pase a ella y a su familia por las denuncias que ha hecho de manera pública por la situación de inseguridad que priva en su pueblo.

“La verdad temo que me maten porque esa gente mala ya me tiene ubicada pero a pesar de eso yo seguiré dando la cara por mi pueblo porque para eso me eligieron”, dijo.

Las observaciones serán “10 veces más precisas que las efectuadas con la actual tecnología”.

El despegue tuvo lugar desde la base estadounidense en Vandenberg, montado a bordo de un cohete Falcon 9 de la firma privada SpaceX.

SWOT (siglas en inglés por Topografía de Aguas Superficiales y Océanos) comenzará su misión científica tras seis meses de pruebas y calibración. Los datos recopilados estarán disponibles en línea y accesibles para todos.

El satélite, que llegará a una altitud de 890 kilómetros, permitirá observar en vivo el ciclo del agua (lagos, ríos y océanos) a escala global.

Si bien hasta ahora solamente era posible observar unos pocos miles de lagos desde el espacio, SWOT podrá ver millones de esas reservas acuíferas, apenas a 250 metros de distancia.

grupo armado, además de cartuchos útiles.

A seis días del asesinato de las siete personas, las fuerzas de seguridad sólo han asegurado dos camionetas con las siglas de la FM (Familia Michoacana) en las que presuntamente se moviliza

El satélite también podrá observar casi todos los ríos de más de 100 metros de ancho, así como su volumen de agua.

6 REFORMA z Sábado 17 de Diciembre del 2022
el
z La Comunidad de El Durazno está enclavada en la Sierra
uno
especial Violencia y marginación El municipio de Coyuca de Catalán registra un alto grado de marginación: 17,806 en pobreza moderada 10,223 en pobreza extrema 7,920 en situación de vulnerabilidad por carencias 350 personas no son pobres ni vulnerables n El Durazno está integrado por 9 localidades, tiene 250 habitantes y su principal actividad es la agricultura. n El ejido tiene una superficie de 17 mil hectáreas. Fuente: Coneval 40,266 habitantes
de Coyuca de Catalán,
de los municipios con mayores índices de mariginación de Guerrero, de acuerdo con el Coneval.
Países con mayor exportación de cerveza a EU al mes de octubre: (litros) Los ganones país volumen México 3,223,454,072.5 Holanda
Canadá
Irlanda
Alemania
Italia
Bélgica
Jamaica
Reino Unido
Vietnam
Fuente: The Beer Institute México América Irlanda Europa (República de Irlanda) Bélgica Europa Reino de Bélgica Países Bajos Europa Reino de los paises Bajos Alemania Europa República Federal de Alemania Jamaica América Central y Caribe Canadá América del Norte Canadá Italia Europa (República de Italia) Reino Unido Europa Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Viet Nam Asia 148.17 Chihuahua 31.18 Piedras negras 114.32 Ciudad Juárez 61.56 Monterrey 11.11 san Luis Potosí 146.64 tiJuana 124.95 herMosiLLo 25.46 aguasCaLientes 105.23 guadaLaJara 77.80 Mérida 72.47 ViLLaherMosa 111.81 CeLaya 67.35 León 53.39 PuebLa 40.76 toLuCa 30.40 CdMx nueVos frentes Ciudades con mayor nivel de actividad del turismo de negocios al tercer trimestre del año respecto al periodo prepandemia*: *Nota: el índice entre 2016 y 2019 es de 100. Fuente: estimación de Banxico con Google Trends.
109,868,461.6
107,667,081.9

OPINIÓN

Riesgos democráticos

¿Cuándo está en riesgo una democracia constitucional y qué instituciones la protegen? En una cena informal, Anne Applebaum –autora, entre otros, del conocido libro El ocaso de la democracia– me comentó que ella creía que los riesgos de que una democracia constitucional se convirtiera en un régimen autoritario están asociados con el funcionamiento de tres instituciones centralmente: el sistema electoral, el Poder Judicial y la libertad de expresión. La crisis explota cuando las minorías (tanto de opositores políticos como de electores) ya no ven cauces institucionales confiables para conquistar de nuevo el poder, ni tampoco sienten que cuentan con la garantía de que la Constitución sea una norma jurídica obligatoria para las mayorías. ¿Cómo calibrar el tamaño de los riesgos en México? El Plan B del Presidente no es una buena noticia en términos de nuestra democracia constitucional. Lo mínimo

TEMPLO MAYOR

cali

que se espera de un sistema electoral es que sea creíble para las minorías de tal manera que puedan seguir aspirando a llegar al poder a través de él. En eso consistió el largo proceso de transición democrática en México: construir un sistema electoral confiable para las minorías que se oponían al todopoderoso PRI. No entiendo el objetivo político del Plan B. ¿Por qué desestabilizar así la elección del 2024? No me convence la interpretación de que AMLO lo hace porque cree que puede perder. Yo no creo que sea así. AMLO ya controla una parte importantísima del ras de tierra y cuenta con una maquinaria electoral bien organizada, mientras que la oposición no tiene ni siquiera un método para elaborar un proyecto común. Por eso sorprende que sea el propio Presidente el que está poniendo en riesgo la legitimidad del resultado electoral –muy posiblemente un triunfo de Morena–frente a sus opositores (contrincantes

QUIENES saben cómo se maneja la aviación comercial consideran que la iniciativa de Andrés Manuel López Obrador para que las aerolíneas extranjeras puedan hacer vuelos nacionales en México es consecuencia del enojo presidencial porque las empresas mexicanas no usan el AIFA

Y ES QUE la propuesta presentada al cierre del periodo ordinario de sesiones, y que pondría en riesgo la viabilidad de las aerolíneas nacionales suena tan neoliberal que hubiera ruborizado a la mismísima Margaret Thatcher

¿O ALGUIEN se imagina a “La Dama de Hierro” proponiendo que Lufthansa o Air France pudieran desplazar a British Airways en la ruta aérea LondresLiverpool? Es pregunta como para salir volando. •

AUNQUE el aplazamiento hasta febrero de la reforma electoral puede verse como una derrota política para Palacio Nacional, ese retraso podría darle al gobierno federal una ventaja jurídica.

Y ES QUE mientras no se publiquen los cambios legales, ni el INE ni los legisladores de oposición pueden interponer una acción de inconstitucionalidad o controversia constitucional ante la Suprema Corte TAMPOCO los consejeros electorales pueden avanzar en la expedición de reglamentos para tratar de contrarrestar los efectos nocivos de las nuevas disposiciones en el sistema electoral.

Y SI EN la Corte acaban eligiendo a una ministra o ministro afín a la 4T para ocupar la presidencia, se reducirán las posibilidades de tumbar por la vía legal el llamado “Plan B” antes del inicio del proceso electoral 2024. La tormenta perfecta, pues.

EL TRABAJO de meses del canciller Marcelo Ebrard para remendar los dañados vínculos diplomáticos con España se fue por un tubo después de que Andrés Manuel López Obrador dijera ayer que la “pausa” en esa relación se mantiene.

DE AHÍ que el Ministerio de Asuntos Exteriores español emitiera un comunicado en el que calificó como “incomprensibles” las declaraciones del mandatario mexicano. ¡Rediez! •

LOS NUBARRONES de tormenta en el PRI del Edomex se despejaron ayer con el nombramiento de Ana Lilia Herrera como delegada del CEN para esa entidad.

LA DIPUTADA no había quedado contenta con el nombramiento de Alejandra del Moral como virtual candidata tricolor a la gubernatura, pero cuentan que el gobernador Alfredo del Mazo se puso a hilar fino para evitar divisiones en su partido.

SI A ESO se suma que Del Moral subió ayer a sus redes una foto en la que aparece sonriendo junto con los aspirantes del PAN, Enrique Vargas, y del PRD, Omar Ortega, todo indica que la priista tendrá una feliz Navidad... Falta ver si también logra un próspero año nuevo.

El 8 de diciembre, Tim Golden, experimentado periodista que ha recibido el Premio Pulitzer, publicó en el New York Times un extenso reportaje sobre las investigaciones que llevaron a la captura y liberación del general Cienfuegos.

El texto es revelador por su detallada información y por la peculiar manera en que Estados Unidos se relaciona con su “patio trasero”: México. Golden rastrea a miembros de la DEA y a jueces y fiscales de Estados Unidos que luchan contra las drogas. De manera implícita, asume que, a diferencia de lo que ocurre con los funcionarios mexicanos, las intenciones de los agentes de su país son siempre correctas, algo difícil de sostener en un ámbito donde abundan la sangre y el dinero.

Toda crónica incluye las prenociones del cronista. Golden despliega un complejo entramado, pero no es ajeno a la dialéctica de Buenos y Malos. Al describir el tatuaje zombie de Timothy Beck, agente de la DEA, comenta que esa peculiaridad no altera su rendimiento: su rareza es confiable. Pero al abordar el otro bando, afirma que Mario Villanueva debe su apodo de El Chueco a su corrupción: su rareza es desconfiable. No hay modo de defender al ex gobernador de Quintana Roo, pero ese mote no prefiguraba su conducta: lo conquistó por padecer una parálisis facial que a los siete años le dejó la cara torcida (incluso a los verificadores del Times se les escapa la tortuga).

Golden se ocupa del trabajo de la DEA en suelo mexicano, pero no le parece necesario subrayar que se trata de una operación clandestina en un país extranjero

Cuando Calderón firmó la Iniciativa Mérida, por la que su gobierno recibió más de tres mil trescientos millones de dólares en ayuda militar, se subordinó a la estrategia de Estados Unidos sin alcanzar éxitos (el máximo responsable de su política de seguridad, Genaro García Luna, aguarda sentencia en una cárcel de Estados Unidos).

López Obrador canceló la Iniciativa Mérida, modificó la relación de la Marina con la DEA y rechazó planes de cooperación de la embajada. De acuerdo con Golden, esto hizo que Matthew Donahue, responsable de la DEA en el país, actuara al margen del gobierno mexicano con el apoyo del embajador Christopher Landau, quien despachó en la oficina de Reforma de 2019 a 2021. La DEA ejecutó una venganza política y ejerció la impunidad en suelo extranjero amparada en una excusa difícil de contradecir: la incapacidad del gobierno mexicano para investigarse a sí mismo.

Donahue rastreó a 35 funcionarios como posibles cómplices del narco, en-

políticos y electores). ¿Qué consecuencias va a tener el Plan B en la aceptación del resultado de 2024? No pinta bien. ¿Qué podemos decir del Poder Judicial? ¿Cuáles son sus vulnerabilidades? El Poder Judicial por definición es un poder contramayoritario: hace efectivos los límites jurídicos individuales o de la minoría frente a las decisiones mayoritarias. Es el encargado de decir “esto no se puede”, lo cual, tratándose de López Obrador, es muy complicado. El 2 de enero, las y los 11 ministros votarán a la o el presidente que sustituye a Zaldívar. Es muy importante que desde la nueva presidencia se tenga claridad respecto del saldo positivo que deja Zaldívar. En términos de riesgos, el principal saldo es lo que NO ocurrió a la Corte ni al Poder Judicial. No hay 16 ministros como proponía la iniciativa de Monreal; tampoco se disminuyeron los sueldos de jueces y magistrados como se veía venir. Además, Zaldívar fue clave para frenar la refor-

ma penal de Gertz. En suma, hasta el día de hoy no está cuestionada la dosis básica de autonomía del Poder Judicial para que éste pueda funcionar. Las minorías aún aspiran a resolver sus conflictos a través de la ley y por conducto del Poder Judicial. Ello no quiere decir que no existan problemas ni errores que enmendar. Lo que quiero destacar es que es importante que la o el sucesor de Zaldívar sepa preservar el saldo positivo de su legado y que no lo dé por hecho porque ello siempre puede cambiar.

refor

Finalmente, en México está garantizada la libertad de expresión en un sentido amplio. No obstante, dicha libertad se afecta cuando desde la conferencia de la mañana el Presidente descalifica a periodistas en específico. Las amenazas más graves a esta libertad, sin duda, son atentados como el de Ciro Gómez Leyva. No habíamos visto este tipo de violencia a los periodistas de élite. Sí, en cambio, hemos visto la violencia que impone el crimen organizado a los periodistas del ras de tierra. Pero lo que hace Ciro es distinto. Desde su noticiero en radio y televisión, Ciro ha sido un periodista que, en este contexto, les ha abierto el micrófono a las minorías. El periodismo crítico es fundacional en una democracia. Esperemos que pronto la Fiscalía de la CDMX tenga alguna buena explicación de qué paso y quién puede ser el responsable.

El patio trasero

tre ellos el gobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, que cooperaba con la banda de “los H”, protegida por un alto mando militar llamado “Zepeda”, apellido materno de Cienfuegos, y logró que un juez de Brooklyn se interesara en el caso.

Su “evidencia” provenía de mensajes interceptados en los celulares de dos miembros de “los H”. En uno de ellos, se describía a su “padrino” como “Salbador Sinfuego Sepeda”.

Supuestamente, el general recibía sobornos del cártel nayarita. Su forma de vida no cambió ni adquirió propiedades. Cuando Landau preguntó al respecto, los agentes convirtieron una conjetura en acusación: “esa fortuna es fácil de esconder en México”.

Poco después, la Marina pulverizó a “los H”. El caso contra Cienfuegos se construyó con los mensajes de dos criminales muertos, algo no muy sólido.

Donahue sabía que López Obrador no permitiría extradiciones y aprovechó un viaje del general para arrestarlo en

el aeropuerto de Los Ángeles, en octubre de 2020.

De inmediato, el canciller Marcelo Ebrard habló con el fiscal general, William Barr, quien dijo no saber del asunto, y con el embajador: “Nunca había visto a Marcelo tan alterado”, comentó Landau. Ebrard los acusó de operar subrepticiamente, sin el menor respeto por México: “¿Actuarían con Francia de ese modo?”, preguntó.

La DEA había preparado una insustancial carpeta de 700 páginas que el gobierno mexicano publicó después de la liberación del general, para humillación de la agencia.

Los textos cambian según los lectores. “The Cienfuegos Affair” tiene otro significado para quienes pensamos que México no es un patio trasero sino un país. Golden ofrece un testimonio contundente de la invasiva estrategia de Estados Unidos y de la firmeza con que, en este caso puntual, el presidente López Obrador y el canciller Ebrard pusieron límites a la intervención extranjera.

Vinculan 2 vehículos en ataque a periodista

IVÁN SOSA

La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina indaga la participación de dos vehículos en el ataque con arma de fuego contra el periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido a las 23:10 horas del jueves. El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, indicó que minutos antes de la agresión, la camioneta del comunicador era seguida por

una motocicleta con dos pasajeros, así como un vehículo color negro, según consta en las videograbaciones de las cámaras del C5.

“Los responsables viajaban a bordo de un vehículo color negro y una motocicleta color negro con naranja tripulada por dos personas”, detalló García Harfuch en una conferencia en la que acompañó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

“La agresión ocurre a las 11:10 de la noche, por parte de los tripulantes de la motocicleta mencionada”.

Fue el copiloto de la motocicleta el que realizó las detonaciones contra Gómez Leyva, precisó García Harfuch.

Tras el atentado, en el que el periodista resultó ileso debido al blindaje de su vehículo, la motocicleta se dirigió hacia Avenida de los Insurgentes, Barranca del Muerto

y Parroquia. Posteriormente, fue captada sobre Eje 8 Sur, entre Coyoacán y Amores. De acuerdo con el funcionario, se dirigió hacia un Municipio del Estado de México.

“El seguimiento nos permitió ubicar la unidad hasta cruzar el perímetro del Estado de México, donde continuamos trabajando ya en coordinación con las autoridades de dicha entidad”, mencionó García Harfuch.

Del sistema electoral, el Poder Judicial y la libertad de expresión depende que una democracia no caiga en un régimen autoritario.
• •
• • •
• •
Apple es siste liber cuan
do las minorías (tanto de opositores polí conquis sien
El presidente López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard pusieron límites a la intervención extranjera. México no es un patio trasero. ANA
LAURA MAGALONI
Sábado 17 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
JUAN VILLORO z El Gobierno capitalino detalló que la motocicleta desde la que se realizaron las detonaciones siguió a la camioneta del comunicador desde minutos antes del ataque. Especial

Suman 18 fallecidos, según el Gobierno; dice Boluarte que escuchará demandas

REFORMA / STAFF

LIMA.- El adelanto de elecciones anticipadas en Perú para poner fin a la crisis tras la destitución del Presidente Pedro Castillo fracasó ayer en el Congreso, en medio de violentas protestas que han dejado decenas de fallecidos y más de 500 heridos.

Sin embargo, aunque ganó el rechazo con 33 apoyos, la votación no reunió los suficientes votos de los 130 parlamentarios, y la sesión fue interrumpida por las discrepancias entre las bancadas de izquierda, que piden incluir una consulta a la población sobre la posibilidad de hacer una Asamblea Constituyente y elaborar una nueva Constitución, y el rechazo de los bloques de derecha.

Se pidió una reconsideración para volver a votar, solicitud que se atendería cuando la sesión fuera reanudada.

En tanto, miles de manifestantes que exigen la destitución de Boluarte, la liberación de Castillo, el cierre del Congreso y nuevas elecciones continuaron ayer la presión en las calles, pese a que el Gobierno decretó el estado de emergencia nacional el jueves y entregó el control del orden público a las Fuerzas Armadas.

Las tensiones se acrecentaron después de que un juez avaló la noche del jueves un pedido de la Fiscalía para mantener detenido a Castillo hasta junio de 2024 mientras es investigado por su intento de golpe de Estado.

El ex Mandatario fue destituido y luego detenido el 7 de diciembre luego de que intentara disolver el Congreso y gobernar por decreto.

En la región de Junín, imágenes de la televisión local y en redes sociales mostraron choques violentos entre policías y manifestantes en medio de detonaciones por disparos. Las autoridades confirmaron un fallecido.

Hasta ayer, la Ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que en total sumaban 18 fallecidos por las manifestaciones. La Defensoría del Pueblo reportó además

Renuncian Ministros

REFORMA / STAFF

LIMA.- Los Ministros de Cultura y Educación del Gobierno de Boluarte renunciaron a sus cargos debido a las muertes causadas durante las manifestaciones en el país, a menos de una semana de ser nombrados por la Presidenta.

“La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”, indicó Patricia Correa, Ministra de Educación.

la muerte de al menos otras 6 personas producto del bloqueo de carreteras.

Quedan varados miles de turistas en Cusco

REFORMA / STAFF

LIMA.- En medio de la convulsión social que atraviesa Perú, miles de turistas nacionales y extranjeros se quedaron varados en Cusco, una de las ciudades que más visitantes atrae en el país.

“Se tienen 5 mil turistas varados en la ciudad del Cusco, están en sus hoteles a la espera de que se puedan reactivar los vuelos”, dijo Darwin Baca, Alcalde del vecino distrito de Machu Picchu.

Estaba previsto que un helicóptero llegara hoy a Machu Picchu para trasladar en cuatro vuelos a más de 500 turistas extranjeros que se encuentran varados, informó la municipalidad.

Desde allí, unos 200 tu-

ristas, principalmente norteamericanos y europeos, salieron caminando por la vía férrea hasta la localidad de Ollantaytambo, a unos 30 kilómetros, para poder hacer una conexión hacia Cusco.

El aeropuerto internacional de Cusco estuvo cerrado desde el lunes tras un intento de toma por parte de los manifestantes. Sin embargo, ayer, el Ministerio de Defensa anunció su reapertura.

“Estamos esperando a que nos metan en un vuelo humanitario para poder llegar a Lima y salir a Argentina para ver a la familia de mi mujer”, dijo un turista español al canal local N.

Como ese turista, otras tres ecuatorianas contaron cómo convirtieron el recinto en su hogar mientras esperaban poder salir del país. Dijeron que han recibido ayuda para comer, pero han dormido en cartones, pasando frío y sin acceso a duchas.

Advierte UE a Twitter por bajar a periodistas

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- La Unión Europea advirtió al multimillonario Elon Musk con posibles sanciones contra su compañía Twitter por una avalancha de suspensiones de cuentas de periodistas, una acción que la ONU dijo que sienta un “precedente peligroso” para la libertad de expresión.

llonario sobre un incidente de acoso contra su hijo. “Elon Musk debe tomar nota de esto: hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones”, apuntó la comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova.

En un tuit, Jourova se refirió a una de las dos leyes que la UE adoptó en julio de este año y con las que el bloque regulará a partir del próximo año la actividad de los gigantes tecnológicos en el bloque.

La compañía no ha explicado por qué eliminó las cuentas y borró sus perfiles y tuits, pero varios de ellos, además de ser críticos del magnate, habían estado escribiendo sobre una nueva política de Musk que prohíbe compartir la ubicación actual de otra persona, una medida que estaría relacionada con las acusaciones del multimi-

La noche del jueves, Musk acusó en la red social a los periodistas de compartir información privada sobre su paradero, la cual describió como “básicamente coordenadas de asesinato”, pero no proporcionó ninguna prueba de esa afirmación.

Asfixia humo a Chile; declara alerta sanitaria

REFORMA / STAFF

En un intento por apaciguar las protestas, Boluarte anunció que viajará a las regiones del interior del país para escuchar las demandas de la población.

Anoche, el Consejo de Gobierno estaba reunido en busca de dar salida a la crisis.

Por su parte, el Presidente colombiano, el izquierdista Gustavo Petro, aseguró que la justicia peruana comete “un exabrupto” al mantener detenido a un “Presidente elegido popularmente” en Perú, y dijo que lo que pide es que “dejen de matar”.

SANTIAGO.- La capital de Chile amaneció ayer cubierta de una densa nube de humo negro en medio de 16 incendios forestales que estaban activos en el área metropolitana, lo que llevó a las autoridades a declarar alerta de riesgo sanitario.

Cuentas suspendidas Las cuentas de estos periodistas fueron eliminadas temporalmente de Twitter, lo que ha desatado críticas contra Musk. 7 Donie O’Sullivan de CNN 7 Ryan Mac, The New York Times 7 Drew Harwell, The Washington Post 7 Matt Binder, de Mashable 7 Steve Herman, Voice of America 7 Micah Lee, de The Intercept 7 Aaron Rupa, independiente 7 Keith Olbermann, independiente 7 Tony Webster, independiente 7 Mastodon, competencia reciente de Twitter n Varios de esos periodistas habían estado escribiendo sobre Twitter, Elon Musk o criticado al multimillonario recientemente. n Otros habían escrito sobre las suspensiones de sus colegas y luego fueron suspendidos. z Unos 5 mil turistas estaban varados en Cusco, la puerta de entrada a la principal atracción de Perú, Machu Picchu. Tomada de @ pcmperu SÁBADO 17 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter

“La medida tiene como principal indicación la suspensión de toda actividad física en la región”, detalló Gonzalo Soto, responsable de la Secretaría regional ministerial (Seremi) de la región Metropolitana de Santiago, donde viven 7 de los 19 millones de habitantes chilenos.

Las autoridades anunciaron además la suspensión de clases en 7 por ciento de los más de 11 mil colegios que funcionan en la zona, donde hay un alto índice de ceniza, principalmente en el oeste de la capital.

“Se recomienda tomar actitudes preventivas, evitar exposición al humo en población de riesgo y no hacer actividades deportivas”, afirmó por su parte la delegada presidencial, Constanza Martínez.

Los incendios, en medio de temperaturas récord, provocaron hasta ayer la muerte de dos personas, consumieron más de 7 mil hectáreas y llevaron a decenas a evacuar.

AHONDA CONVULSIÓN. Las protestas que vive Perú tras la destitución de Castillo se intensificaron ayer, con choques de la policía con manifestantes, pese al toque de queda. Tomada de @ cbs1863
Tomada de @ protesta_maps 10/05/2011 AYER ESTALLA ACUARIO EN BERLÍN z Las autoridades chilenas pidieron a la población evitar realizar actividades en el exterior debido al humo.
1,500 peces tropicales contenía el tanque, casi todos murieron salvo “unas decenas”. 1 millón de litros de agua contenía el tanque del AquaDom, que mide 14 metros de alto. ‘TSUNAMI’ Tomada de @ DerFernblick Tomada de @drewpiers0n 8
BERLÍN.
Un enorme acuario cilíndrico en la capital de Alemania que contenía más de mil peces tropicales se reventó ayer creando “un verdadero tsunami” al interior del hotel Radisson Blu, en la turística zona de la catedral y la Isla de los Museos. Dos personas resultaron con heridas leves. Se especulaba que una baja de temperatura pudo haber causado una grieta en las paredes de vidrio. Casi todos los peces murieron. STAFF
Fracasa acuerdo sobre elecciones
Rechazan adelantar comicios en Perú; se agravan protestas
Desde el jueves y hasta ayer, la plataforma ha suspendido por siete días cuentas de reporteros de The New York Times, The Washington Post y CNN, entre otros. La ONU condenó las suspensiones de Twitter, “en momentos en que periodistas de todo el mundo enfrentan censura, amenazas físicas y cosas aún peores”. En Ayacucho también se mantenían actos violentos. El jueves, un grupo de personas intentó tomar el aeropuerto Alfredo Mendívil, lo que desató duros enfrentamientos con la Policía dentro y fuera de la terminal aérea. Otra turba prendió fuego a una sede de la Fiscalía.

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 )

Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, salacomedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

s gratis!

múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capa-

cidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

3H ANÚNCIATE...¡E
casa en
quintas
2
medio
avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Vendo
la colonia las
guadalupe Zacatecas
plantas un baño y
dos recámaras con local comercial en esquina sobre

Se renta departamento amue-

blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97.

J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barraBaño completo en planta altaMedio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guada-

lupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1 EN RENTA

gratis!

Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui-

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta Av. Constitución

#132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-177-19-16. J3

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

TERRENOS

gratis!

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. L2

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

9H ANÚNCIATE...¡Es
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L2

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L2

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en

Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado

en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. L2

de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

SERVICIOS

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audiovideo y le anuncia su nuevo horario

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.