Diario NTR

Page 1

En

Tepetongo

Hallan vehículo de colotlenses desaparecidos

ADEMÁS, LOCALIZAN CUERPO EN LA MISMA ZONA

E n Tepetongo, elementos de fuerzas federales localizaron el vehículo en el que viajaban los cuatro jóvenes desaparecidos desde el 25 de diciembre cuando se trasladaban de Jerez, Zacatecas, a Colotlán, Jalisco.

El hallazgo ocurrió la tardenoche de este lunes en inmediaciones de una comunidad conocida como El Cuidado, a la que se accede por Víboras, localidad señalada por familiares como la última ubicación

de las víctimas.

Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que en el mismo sitio se encontró otra camioneta, así como el cadáver de un hombre de entre 20 y 35 años, con indumentaria táctica, y otros indicios.

Tras la localización, a temprana hora de este martes, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) inició las labores de levantamiento del cuerpo, así como de los vehículos y otras evidencias.

El lugar del hallazgo es una zona colindante con el vecino estado de Jalisco, donde operan grupos armados y, desde hace semanas, son constantes las desapariciones de personas, de acuerdo con denuncias de pobladores.

Con apoyo de fuerzas federales, autoridades continúan acciones en el área para recabar más datos que conduzcan a la localización de los jóvenes desaparecidos: Daniela, Viviana, Paola y José Melesio.

VAN 23 DÍAS

Buscan a 11 personas más

Se suman a rastreo colectivos hidrocálidos

SAÚL ORTEGA

El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, en conjunto con el Colectivo Buscan-

do

en

6 de enero

METRÓPOLI 2-A

L

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió fichas de búsqueda para localizar a 11 personas que fueron reportadas como desaparecidas en cuatro municipios de Zacatecas: Jerez de García Salinas, Fresnillo, la capital y Calera.

Se trata de siete hombres y cuatro mujeres, de entre 12 y 37 años, y destaca que hay dos menores en la lista.

Ellos son Abraham Ubaldo Padilla Muñoz de 12 años, visto por última vez en Fresnillo, e Isis Rodríguez Rayas, de 16 años, desaparecida en la capital del estado.

Además, destaca el caso de Jorge Armando

Arroyo Palacios, de 37 años, reportado como visto por última vez en Salinas Victoria, Nuevo León.

Asimismo, Jorge Almeida, Jesús Ju árez, Silverio Tivo, Maricruz Arellano, Ubaldo Jiménez, Lourdes Esparza, Luis Torres

En Zacatecas se registraron 79.1 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Este indicador ubica a la entidad sólo por debajo de Colima, que tiene la tasa más alta con 107.28 víctimas, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Además, el estado destacó en primer lugar de extorsión, noveno en feminicidio y undécimo en secuestros.

Zacatecas cerró 2022 con mil 336 muertos por asesinatos, lo

feminicidios

Zacatecas, segundo en tasa de homicidios 2° 9° 1° 11°

asesinatos extorsiones secuestros

Alemania también advierte de viajes

CLAUDIO MONTES DE OCA

E l gobierno alemán emitió un comunicado de alerta de viaje para, de manera enfática, pedir a los viajeros evitar visitar Zacatecas debido a los altos niveles de violencia en la entidad; esto se suma a las advertencias que tienen Estados Unidos y Canadá para sus ciudadanos. Cabe destacar que Alemania es uno de los diez países que más invierten en Zacatecas.

ALEJANDRO ROMÁN P

rofesores de Telebachillerato se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para exigir el pago del salario y prestaciones, así como demandar la basificación despu s de a os de servicio.

Un grupo de más de 80 docentes en función del subsistema con lonas y mantas protestaron en las oficinas centrales

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM BALEAN CASAS EN PRIVADA DE LAS AMÉRICAS, FRESNILLO ALERTA 8-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A vs. METRÓPOLI 3-A Amenaza la sequía: Conagua METRÓPOLI 3-A 9-A 2 1 Miércoles 18 de enero de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5156 $10.00
METRÓPOLI 2-A
STAFF
7 HOMBRES 4 MUJERES DENUNCIAS
Fresnillo Zacatecas
DOS
SON MENORES DE EDAD
EN Jerez
Calera
METRÓPOLI 2-A CLAUDIO MONTES DE OCA
Protestan en telebachilleratos EL FINANCIERO 7-F PESO RETOMA SU AVANCE;
EN 18.69 UNIDADES Con el regreso de la liquidez ante la reanudación de operaciones por parte de Estados Unidos, el tipo de cambio se vio favorecido y consiguió avanzar nuevamente, rompiendo el piso de las 18.70 unidades, nivel que no alcanzaba desde el pasado 13 de febrero de 2020. VALERIA LÓPEZ
SE UBICA
METRÓPOLI 2-A
Personas, Verdad y Justicia, se sumó a la búsqueda de Diana Laura Castillo Hurtado y Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, desaparecidos el Villa García, Zacatecas. Javier Espinosa, integrante del Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, informó que solicitó a Jesús Figueroa rtega, fiscal general de usti- cia del Estado de Aguascalientes, que “realicen una búsqueda intensa en coordinación con las autoridades de Zacatecas”. STAFF
PRESTACIONES
BASES
que representa 17.78 por ciento menos que las víctimas del año anterior. DEMANDAN
SALARIOS,
Y
de la dependencia para exigir una mesa de negociación con la titular de la SEZ, Maribel Villalpando Haro. Buscan a las hermanas Daniela y Viviana Márquez Pichardo, de 31 y 26 años, así como su prima Irma Paola Vargas Montoya, de 27, y José Melesio Gutiérrez Farías, ciudadano estadounidense de 36 años y novio de Daniela El último contacto lo tuvie ron en Vívoras, Tepetongo

METROPOLI

Zacatecas, segundo lugar en homicidios dolosos

E n la entidad se registraron 79.1 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes, este indicador ubica a la entidad sólo por debajo de Colima, que tiene la tasa más alta con 107.28 víctimas, de acuerdo con las el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Además, Zacatecas destacó en primer lugar de extorsión, noveno en feminicidio y undécimo en secuestros.

Si bien, esta tasa es inferior a la del 2021, que fue de 96.85 por cada cien mil, aún permanece muy por arriba de la que se registraba en años pasados, pues en 2020 fue de 63.91 por cada cien mil; en 2019 de 38.32; en 2018 de 41.77; en 2017 de 41.42; en 2016

1336

MUERTOS en 2022

de 34.14 y 2015 de 17.86 víctimas por cada cien mil. Zacatecas cerró 2022 con mil 336 muertos a causa de este delito, lo que representa 17.78 por ciento menos que las víctimas del año anterior.

Aumentan delitos contra la libertad personal Según las cifras del SESNSP, los delitos contra la libertad personal aumentaron 14.24 por ciento en relación a 2021, pues pasó de 688 a 786 en 2022.

Emiten 11 nuevas ficha de ueda

37 años y destaca que hay dos menores en la lista.

En Jerez desaparecieron Jorge Luis Almeida Martínez, de 18 años; Jesús Alberto Juárez Martínez, de 27; Silverio Tivo Olmedo, de 33; Maricruz Arellano González, de 34, y Ubaldo Jiménez Tovar, de 36 años.

16

VÍCTIMAS de feminicidios en 2022

De las 786 víctimas de delitos contra la libertad personal, diez ueron calificados como secuestros, una tasa de 0.59 por cada cien mil, el undécimo lugar nacional con mayor tasa, por debajo de Chihuahua, Morelos, Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Baja California, Colima, Estado de México, Tlaxcala y Tabasco.

Las otras 776 víctimas se clasificaron dentro de tros delitos que atentan contra la libertad personal.

79.1

HOMICIDIOS por cada 100 mil habitantes

Feminicidio

El delito de feminicidio también creció, al pasar de 12 en 2021 a 16 víctimas en 2022, esto es un crecimiento de 33.33 por ciento entre un año y otro. Zacatecas ocupa el noveno lugar nacional en víctimas por cada cien mil mujeres, con un total de 1.86; por debajo de Colima (4.64), Nuevo Léon (3.54), Morelos (3.45), Oaxaca (2.07), Chihuahua (1), Sonora (1.9), Durango (1.87) y Campeche (2.11).

Recomienda Alemania evitar territorio zacatecano

CLAUDIO MONTES DE OCA

El gobierno alemán emitió un comunicado de alerta de viaje para pedir,de manera enfática, a los viajeros evitar visitar Zacatecas debido a los altos niveles de violencia en la entidad; esto se suma a las alertas que tienen Estados Unidos y Canadá para sus ciudadanos.

Cabe destacar que Alemania es uno de los diez países que más invierten en Zacatecas, según los datos estadísticos de la Secretaría de Economía (SE) federal, sobre la Inversión Extranjera Directa (IED) que con corte al tercer trimestre de 2022 registró 14.7 millones de dólares.

Sólo Tamaulipas y Zacatecas tienen la alerta máxima para evitar viajes en todo su territorio, ya que otras cuatro entidades tienen una advertencia con algunas excepciones, tales como Colima, en el que se permite el viaje a Manzanillo si se llega por barco o avión.

En la semana reciente, la mayoría de las denuncias se recibieron de Jerez de García Salinas, además de Fresnillo, la capital y Calera de Víctor Rosales.

Se trata de siete hombres y cuatro mujeres, de entre 12 y

Mientras que en Fresnillo fueron Abraham Ubaldo Padilla Muñoz, de 12 años, así como Guadalupe Isabel y Diego Iván Benavides Silva, de 22 y 29 años.

En este municipio, también

se le perdió el rastro a Lourdes Esparza Sánchez, de 26 a os, específicamente en el Rancho Mira ores ambi n se di undieron fichas de búsqueda para Isis Rodríguez Rayas, de 16 años, desaparecida en la capital del

Exhorta diputada a autoridades para combatir inseguridad

L a diputada Georgina Miranda Hernández, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, advirtió que “ante los ojos del mundo, somos un país en guerra, los gobiernos de Estados Unidos, Alemania, China y Canadá han emitido alertas para no viajar a nuestro país, siendo ellos los principales socios comerciales de México”.

Durante la sesión de la comisión permanente, la legisladora

indicó que Zacateas ocupa el segundo lugar en la lista de las 14 entidades a las que se recomienda no viajar, sólo por debajo de Tamaulipas.

Al dar lectura del exhorto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y al gobernador David Monreal Ávila, la diputada precisó: “en Zacatecas se vive una de las peores crisis de violencia e inseguridad ciudadana”.

El resto de las entidades a las que se recomienda no viajar por los países referidos son Chihuahua, Colima, Coahuila, Durango, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Nuevo León y Guerrero.

Con respecto al número de elementos de la Guardia Nacional (GN) en la entidad, mencionó que son mil 420, lo que coloca a Zacatecas como el estado con el menor número de todo el país.

Lamentó que “no es posible

Invitan a la ciudadanía a participar en estrategia de paz

L a secretaria general de gobierno, Gabriela Pinedo Morales, expresó que la participación ciudadana se fomenta en todos los renglones de la administración estatal, por lo que en las consultas públicas los pobladores tienen la oportunidad de plantear sus necesidades y propuestas para la reconstrucción de Zacatecas.

Pinedo Morales reiteró la invitación a los ciudadanos y participen en el foro que se realizará el próximo 23 de ene-

FOTO: AGENCIA REFORMA

que existan más elementos de la GN en el metro que en cualquier otra entidad de nuestro país, con índices mucho más altos de violencia y muerte”.

Y es que para el cuidado de las instalaciones del metro en la Ciudad de México fueron asignados 6 mil 60 efectivos de la GN.

La legisladora también exhortó al secretario de Gobernación para que, conjuntamente con las Fuerzas Armadas, elabore un Plan Integral de Seguridad exclusivo para el estado.

Finalmente, llamó al mandatario estatal para que concrete acuerdos en la Mesa de Construcción de Paz para brindar a todos los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad tranquilidad laboral.

Asimismo, desaconsejaron viajar a Guerrero con excepción de Ixtapa-Zihuatanejo y la ciudad de Taxco, siempre y cuando se llegue por avión y en horario diurno.

Por su parte, también hay alerta de viaje a Michoacán exceptuando Morelia, si se llega por avión; y Sinaloa, con excepción de Mazatlán.

n la página oficial de la embajada alemana en México se informa “se desaconseja enfáticamente viajar por Zacatecas sin excepciones”.

Asimismo, otras regiones mantienen alerta de “no recomendación” de viajar: Guanajuato y Chiapas.

La embajada alemana expone que en México se han presentado repetidos enfrentamientos armados entre bandas del crimen organizado y con fuerzas de seguridad del Estado Mexicano.

“En los enfrentamientos entre bandas rivales del crimen organizado, los oponentes son brutalmente asesinados y no se tiene en cuenta a los transeúntes. En este sentido, los lugares públicos y frecuentados no

siempre ofrecen seguridad”, publicó el gobierno alemán. También se recomienda tener especial cuidado al conducir por vía terrestre y evitar trasladarse de noche. De igual manera, pide minimizar la estadía en México y revisar redes sociales para estar al tanto de alguna novedad.

“La crítica situación de seguridad en México continúa sin cesar. Los delitos violentos están a la orden del día. Los miembros del crimen organizado atacan a grupos rivales, a veces con armas pesadas, en áreas públicas y también dentro de complejos hoteleros. Durante los intercambios de disparos entre grupos rivales o con las fuerzas de seguridad, los turistas no involucrados se han visto atrapados repetidamente en el fuego cruzado y recientemente ha habido muertes”.

El gobierno de Alemania puntualiza que “los delitos más comunes son el hurto, el robo y el secuestro exprés. Las fuerzas policiales o el personal de seguridad uniformado o los delincuentes que se hacen pasar por tales pueden, en principio, estar involucrados en delitos penales”.

no quieren arriesgarse y se han tenido que posponer o cancelar shows”, por lo que determinaron cerrar temporalmente.

Quienes dirigen este espacio aseguraron que tener cancelaciones de último momento de bandas de otras entidades representaba un impacto económico para el establecimiento; además, expusieron que no quieren ser víctimas de otro saqueo.

Cierra bar debido a robo e inseguridad

El bar Amsterdam Spot, ubicado en Guadalupe, cerró sus puertas temporalmente tras un robo de al menos 30 mil pesos en equipo de sonido.

Por medio de redes sociales detallaron que el hurto se

realizó durante el fin de semana pasado y que se llevaron “equipo indispensable para presentes y futuros eventos”.

Asimismo, expusieron que debido “a la difícil situación que se está viviendo en la entidad, quienes participan en algunos proyectos nacionales

“No hubo amenazas (…) pero no me dan ganas de arriesgar al público, a los artistas ni a nadie, porque cuando se meten una vez, pierden el miedo y se les hace fácil”.

Aclararon que el cierre temporal sólo se realiza en la sucursal instalada en avenida García Salinas, en Guadalupe.

Cabe destacar que Amsterdam Spot es uno de los pocos espacios en los que se han presentado artistas locales y hasta internacionales en vivo, a bajo costo, por lo que clientes lamentaron el cierre.

2A Miércoles 18 de enero de 2023
SAÚL ORTEGA
Debido a alertas internacionales
STAFF LANDY VALLE
La crítica situación de seguridad en México continúa sin cesar. Los delitos violentos están a la orden del día. Los miembros del crimen organizado atacan a grupos rivales, a veces con armas pesadas, en áreas públicas y también dentro de complejos hoteleros”
GOBIERNO ALEMÁN AGENCIA
FOTO: REFORMA ro, a partir de las 10 de la mañana. Informó que los trabajos
pueden ser registrados en la página https://construyendopaz.zacatecas.gob.mx/
STAFF
L a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió fichas de b squeda para localizar a 11 personas que fueron reportadas como desaparecidas en cuatro municipios de Zacatecas.
estado, y Luis Yovani Torres Garza, de 19 años, en Calera. Además, se solicitó apoyo en Zacatecas para encontrar a Jorge Armando Arroyo Palacios, de 37 años y reportado como visto por última vez en Salinas Victoria, Nuevo León.

Exige diputada renuncia de secretaria de Educación

a diputada Priscila Benítez Sánchez exigió en tribuna la renuncia de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, a consecuencia de la falta de pago para 428 maestros correspondientes a la actualización de salarios.

L

En la máxima tribuna del estado la legisladora aseguró que la “la silla de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) está vacía”.

La legisladora acusó de irresponsable el actuar de Villalpando Haro al no atender de manera directa a los manifestantes que tomaron el bulevar por más de 11 horas para exigir el pago de su salario.

“La secretaria de Educación debe dar respuesta, que dé la cara. Me sigo preguntado ¿por qué la esconden? Es su incapacidad de poder resolver”, dijo la diputada.

Incluso cuestionó si es Villalpando Haro quien toma las decisiones al interior de la SEZ; “no es ella, entonces seguiré pugnando, es importante la renuncia de la secretaria de Educación y que pongan a quien verdaderamente mueve los hilos”.

En asuntos generales, Benítez Sánchez cuestionó: “¿qué podemos esperar de una se-

La silla de la Secretaría de Educación de Zacatecas

cretaria que mintió a este poder (el legislativo) al decir que estuvo y que una legisladora le cargó la bolsa”.

Esto en referencia a la ausencia de Villalpando Haro a la comparecencia a la que fue citada en octubre pasado.

Acusó, además, de que la titular de la SEZ “nunca se encuentra en sus oficinas, he escuchado a diputados que van a buscarla y no la encuentran, no le veo sentido en querer defender lo indefendible en esta situación”.

Recordó que la dirigente de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Soralla Bañuelos de la Torre, ha solicitado de manera reiterada la atención directa de la titular de Educación.

Por eso pidió a la líder sindical no estar en mesas de negociación donde no esté Villalpando Haro, “porque es ella quien debe dar la cara a los sectores”.

Se manifiestan profesores de telebachillerato en SEZ

Tras 3 horas de negociación, llegan a acuerdo

Profesores del Subsistema de Telebachillerato se manifestaron en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para exigir el pago del salario y prestaciones, así como demandar la basificación después de 10 años de servicio.

Un grupo de más de 80 profesores en función del subsistema con lonas y mantas protestaron en las oficinas centrales de la dependencia para exigir una mesa de negociación con la titular de la SEZ, Maribel Villalpando Haro.

Tras varios minutos de gri-

PETICIONES

•Recibir su salario

• Pago de 4 prestaciones desde finales de diciembre de 2022

• Basificación ante la Federación

tos, una comisión representativa fue atendida por Villalpando Haro y un grupo de funcionarios para escuchar las demandas de los manifestantes.

Después de tres horas de negociación, los profesores recibie-

ron la promesa de que el salario de la primera quincena de enero se les pagaría a más tardar el miércoles 18 de enero.

En la minuta también se acordó que las cuatro prestaciones pendientes de pago desde finales de diciembre de 2022 se cubrirán en la segunda quincena de enero.

Con relación al punto de la basificación de los pro esores, se acordó que la SEZ acompañará a los docentes a gestionar las plazas permanentes ante la Federación.

Maribel Villalpando añadió que el subsistema opera con recurso federal y estatal, pero que es un programa piloto al que no le han

autorizado el otorgamiento de plazas.

onfirmó que en el estado se tiene un total de 77 planteles en los que brindan servicio profesional más de 230 profesores, en 11 zonas educativas.

Los docentes perciben por quincena un salario superior a los 4 mil 300 pesos por quincena, en el caso de los directivos reciben un pago de más de 7 mil pesos en el mismo periodo.

En este subsistema los docentes tienen contratos temporales con derecho a seguridad social del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Celebra CMIC inversión en obra pública de 2023

ALEJANDRO ROMÁN

L a Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) celebró que en 2023 el gobierno de Zacatecas invertirá más de mil 800 millones de pesos en obra pública, siendo el ramo carretero el más beneficiado con el recurso.

Prevé Conagua sequía hasta abril

ALEJANDRO ROMÁN

P ara los primeros cuatro meses del 2023 Zacatecas tendrá una sequía, pues existen pocas probabilidades de que caiga lluvia en el estado de Zacatecas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Carlos Miguel Aleán Rocha, titular del Departamento de Previsión Meteorología de la dependencia federal, delegación Zacatecas, explicó que históricamente en el estado los meses de enero a abril son tiempos de mucha sequía.

Recordó que desde noviembre de 2022 se presentaron las últimas lluvias copiosas en la entidad, por lo que se estima que el

periodo de ausencia se prolongue un semestre.

Los municipios que tienen una afectación de sequía moderada en este momento son Atolinga, Benito Juárez, Fresnillo, Trinidad García de la Cadena, Jerez, Monte Escobedo, Susticacán, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Valparaíso y Santa María de la Paz, el resto de los municipios del estado registran una condición de anormalmente seco.

Aleán Rocha mencionó que se espera que sea con el periodo de los huracanes que se formen en mayo, cuando caigan las primeras lluvias abundantes en la entidad zacatecana.

El funcionario federal recordó que en 2022 sólo en abril,

agosto, septiembre y octubre, las lluvias superaron la media de las precipitaciones pluviales que se esperaban.

Reconoció que la perspectiva meteorológica de los primeros cuatro meses del año tiene un panorama seco para la entidad, por lo que se estima que los 58 municipios de Zacatecas tendrán una condición de sequía moderada en febrero y marzo.

El titular del departamento confirmó que hasta la echa se tiene un buen nivel de agua en las 14 presas que monitorea la Conagua.

Agregó que el líquido almacenado en las presas garantizará el cultivo de dos ciclos agrícolas más en las regiones cercanas a los cuerpos de agua.

SIGUEN POSADAS EN GUADALUPE

Niños y padres de familia disfrutaron de las tradicionales Posadas Navideñas que el Ayuntamiento de Guadalupe lleva a colonias y comunidades. En esta ocasión, fueron los vecinos de la Segunda Sección del Fraccionamiento Mina Azul, de la Privada 1910 y de la Privada Loretito, quienes disfrutaron y participaron en divertidas actividades y a quienes se les entregaron también sus respectivos bolos y juguetes a todos los niños.

Jorge Alberto de la Peña Díaz, presidente de la CMIC Zacatecas, destacó que en reunión con el gobernador David Monreal Ávila, se les confirmó que habrá una importante inversión en el ramo de la construcción.

El líder de los constructores confirmó que en el presupuesto estatal se asigna-

$1800 MILLONES

se invertirán en construcción y carreteras

ron un total de 650 millones de pesos para la Secretaría de Obras Públicas (SOP), que es 8 por ciento más que en 2022.

De la Peña Díaz declaró que el mandatario tiene una proyección de gestionar recursos extraordinarios de varias bolsas ederales a fin de que en 2023 se inviertan más de mil 800 millones de pesos.

El presidente agregó que

además de la SOP, también la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) invertirá un recurso considerable en obras de mejoramiento de vivienda.

Añadió que son varias las dependencias estatales que en 2023 planean obras de infraestructura y destacó que esta inversión permitirá la reactivación económica, así como la generación de más empleos.

De la Peña Díaz mencionó que para este año no se prevé un alza desmedida en el costo de los productos y materiales de la construcción, como pasó en 2022, cuando el acero subió 40 por ciento su costo.

Supervisan obra en la González Ortega

El

Acompañado por veci-

3A Miércoles 18 de enero de 2023
está vacía”
BENÍTEZ, LEGISLADORA
STAFF
alcalde de la capital zacatecana, Jorge Miranda Castro, acudió a la colonia González Ortega para supervisar las obras integrales
de la calle Independencia. Miranda Castro se encargó de dar el banderazo de inicio de dicha rehabilitación, la cual beneficiará a un importante sector de dicha colonia. STAFF nos del lugar, el primer edil mencionó que con dichas acciones se beneficiarán a 120 familias que radican en la quinta sección de la colonia González Ortega. El programa de conformación de calles beneficiará próximamente a las colonias Estrella de Oro, Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y Niños Héroes.

PLUMAS

No existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras que la figura grotesca de icente Fo y el defensor de la democracia Lorenzo Córdova. Y si de leer se trata, me quedo con Carlos Monsiváis y Efraín Huerta (mi dilecto y comunista poeta). Cada quien que escoja al que quiera, total, algunos son seguidores de Arjona o Nodal y ni quien diga algo (uyyyy qué miedo).

Los valientes no asesinan

El 2022 estará marcado por la confrontación de una institución contra otra. Sí, la intención del Ejecutivo Federal de proponer re ormas en materia electoral no fue bien visto por el grupo hegemónico del INE (Instituto Nacional Electoral, cuyo líder –ya se va en abril, afortunadamente- es Lencho Córdova) quien, apoyado por algunos grupos de la derecha, gritó, pataleó, se desmayó y a punto estuvo de que le diera chorrillo. Y, a pesar de que la reforma constitucional no pasó, el mentado Plan B del Ejecutivo quedó en un remiendo muy chafa que no aporta nada sustancial a la transición democrática.

Estoy convencido de que al titular del Ejecutivo y godínez que le acompañan les faltó el acompañamiento de académicos e investigadores, quienes, echándoles una manita a su proyecto, buscaran la manera de aportar otras instituciones necesarias para el país, en materia electoral. Por ejemplo, elecciones primarias obligatorias para todos los partidos, con la finalidad de elegir a sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular. O, ¿sigue siendo esencial y republicana,

www.ntrzacatecas.com

Amor, patria mía

órganos delegacionales y subdelegacionales. No se pierde nada, al contrario, se gana mucho con escuchar al personal más importante del INE. No a Lencho ni a Ciro Peraloca, nel. Oír de primera mano la experiencia de quienes organizan las elecciones, los que trabajan, pues, no de la alta burocracia preocupada en cobrar bien y bonito y realizar turismo electoral.

¿La reforma electoral es necesaria? Sí. Es imprescindible echar abajo la contra reforma Peñista de 2014, que centralizó el poder electoral e incrementó el reparto del INE entra el PAN, el PRI y el PRD. ¿O es que acaso los Consejeros que ingresaron en este periodo, no provienen de las filas de esos partidos Ya basta de seguir partidizando al órgano electoral, ése no fue el espíritu de la reforma de 1996. Si quieren consejeros electorales independientes e imparciales, fíjense muy bien en los ocales del Pero como parece que la reforma quedará trunca, es necesario que el próximo (o próxima) titular del Ejecutivo inicie con una convocatoria nacional a un debate sobre las instituciones que requiere el país, generando las condiciones para irlas transformando (para coraje de la derecha y sus acólitos).

para nuestra cavernícola democracia, que prevalezca el dedazo? Muchos (un chingo diría yo) de ciudadanos mexicanos diríamos que la mejor corcholata es aquella que triunfe en una elección interna (hasta puede que Lord Molécula se cuele a una curul).

Además de las primarias, ya debe de utilizarse la rna lectrónica, el oto

por nternet, el oto Anticipado, el oto ompromiso en relación con la revocación de mandato) y, por supuesto, que deben de darse cambios al interior del órgano electoral (el INE pues). El INE no debe de ser un ente estático ante los cambios estructurales del país. Sólo que aquí sería conveniente escuchar, por lo menos, a los ocales de los

Ahora bien, si de preguntar se trata, me parece que uno de los principales problemas del país es el de la inseguridad, la violencia proveniente del crimen organizado y no de quien debería ejercer el monopolio de la violencia física legítima (Max Weber dixit): el estado. La reforma electoral debe ser un eje de combate a la inseguridad creciente en el país, de los otros estaremos debatiendo a su tiempo, pues, como dijo el sociólogo Clavillazo, la cosa es “calmada”.

POR LA PAZ

Si como las víctimas y los miles de afectados por las protestas se preguntaba dónde estaba la secretaria de Gobierno (porque sí, sí hay), pues la 4T, región vamos bien, anunció que este miércoles será la estrella de las llamadas “Conferencias de la Transformación”.

Seguramente, Gabriela Pinedo responderá a quienes se preguntan ¿dónde quedó la gobernabilidad? Y explicará su récord de manifestaciones de inicio de año. Para empezar, por ejemplo, ¿cómo es posible que el 10 de enero presumiera que se reunió con representantes del magisterio y una semana después le paralizaran la ciudad?

En otras de sus reuniones pa’l Face, Pinedo acudió con alcaldes, entre ellos los de Fresnillo, Saúl Monreal, y de Zacatecas, Jorge Miranda, que para invitarlos, como a otros actores políticos y sectores, al “Foro para la paz”. O sea, a que todos repitan lo que llevan más o menos desde hace un año pidiendo y que las autoridades, ahora sí, valoren sí lo van a aplicar.

Dos preguntas nomás: ¿Ya será la buena? ¿Y alguien ya invitó personalmente a las víctimas, colectivos, manifestantes..?

OTRA SILLA VACÍA

En una inédita declaración, la secretaria fantasma, Maribel Villalpando, se animó a dar una entrevista de algo así como un minuto para intentar desmentir a la dirigente del SNTE 34, Soralla Bañuelos, pero terminó aceptando que sí les deben a los docentes y que el asunto se hubiera solucionado sin llegar a la ya tradicional toma de bulevar, lo que evidentemente no evitaron desde la SEZ.

No son pocos los venenosos que se preguntan ¿qué estaría haciendo quien dicen despacha en Educación como para que dejara por más de cuatro horas sin firmar los acuerdos con los manifestantes? En esta secretaría también “la silla está vacía”.

Y eso no sólo se lo dicen a Villalpando las víboras, sino que ahora fue, desde la máxima tribuna del estado, su antes compañera de Secta, Priscila Benítez. Algo le ha de conocer. Si nomás porque los diputados no salen del exhorto, porque del juicio político iniciado contra la funcionaria del Malestar, en la sesión de este martes nadie se acordó.

EN MANOS DEL IMSS

No crea que el látigo de los municipios zacatecanos, Zoé Robledo, nomás se dedica a ser cobrador de adeudos, pues de pronto también se acuerda de que sigue pendiente el proceso de incorporación del estado al IMSS-Bienestar, el que de un día para otro se enfrió con los aires helados que nos llegan desde Palacio Nacional.

Este lunes, el director antes mejor amigo de la nueva gobernanza aseguró que el sueño de su todavía empleado y también secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, estará listo para aplicarse en febrero y que, por fin, por estos lares tendremos un sistema de salud como Dinamarca, tal cual lo prometió AMLO. ¿O no?

Mientras, que aguantemos otro tantito, porque van al 64 por ciento las compras de equipo médico con el tercer menor presupuesto asignado. ¿Y de medicamentos cómo andamos? Pues en la cola de las entregas al Insabi, que manda seis de cada 10 piezas que pide la entidad. Pero dice Pinedo que el abasto está al 90 por ciento. Ahora que se lo presuma a los trabajadores de la SSZ.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 18 de enero de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

4A Miércoles 18 de enero de 2023
Felipe Andrade RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
@ntrzacatecas
¿La reforma electoral es necesaria? Sí. Es imprescindible echar abajo la contra reforma Peñista de 2014, que centralizó el poder electoral e incrementó el reparto del INE entra el PAN, el PRI y el PRD
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
UNA
18 ENERO 2012
CIERRE TEMPORAL DE LA WIKIPEDIA EN INGLÉS POR PARTE DE LA LEY SOPA. MIENTRAS DURÓ EL APAGÓN QUIENES INTENTARON ACCEDER AL SITIO,
SE ENCONTRARON CON
PANTALLA NEGRA EN LA QUE SE PODÍA LEER “IMAGINA UN MUNDO SIN CONOCIMIENTO LIBRE”.

Los perniciosos riesgos del sisma berdejista en Coahuila

Me temo que no es tan sencillo, haces demasiado caso de tu sentimentalismo y tu descontento, por no ser capáz de morir Yusanari Kwabata

El 12 de diciembre del año pasado el Presidente del CEN de MORENA, Mario Delgado Carrillo, hizo público el resultado de la encuesta que definió que el Senador Armando Guadiana Tijerina ostentará el encargo de Coordinador Estatal de Comités de Defensa de la 4T. Acto seguido el resultado fue convalidado por otro de los aspirantes, uis Fernando Salazar no obstante el ahora ex titular del secretariado ejecutivo de la Secretaría de Seguridad blica y iudadana, Ricardo Mejía erdeja no hizo lo propio, con las consecuencias que esta postura, ha generado.

Finalmente después de este frenesí de declaraciones y amenazas el pasado lunes 17 de enero, el Presidente ópez brador in ormó en su con erencia matutina que Mejía erdeja, había entregado su renuncia, “sin despedirse”. Más tarde el propio e subsecretario publicó un video en el que compartió el motivo de su renuncia, que contenderá por la gubernatura en el estado de Coahuila, por el Partido del Trabajo y que lo hizo llevando el orden de jerarquías para concluir con una serie de insultos a la dirigencia nacional de MORENA.

Derivado de esta secuencia de hechos habría que tomar en cuenta algunas consideraciones y prever algunos efectos adversos para la 4T, para M R A y para la, en alg n momento posible, derrota del priato y el moreirato en la tierra de Madero y arranza Consideraciones

n un primer momento Mejía erdeja había aceptado ce irse al novedoso método a través del cual se eligen los candidatos en MORENA, la encuesta.

2. La encuesta mide al personaje

que cuenta con mayor identificación, así pues independientemente de filias o fobias Guadiana ha sido candidato de MORENA, a gobernador de Coahuila, a presidente municipal de Saltillo y Senador electo participaciones que le han dado mayor e posición p blica que se tradujo en identificación

Mejía erdeja realizó un importante trabajo de posicionamiento que le permitió colocarse en el ámbito estatal sin embargo, este ejercicio lo

realizó en tiempos recientes, en tanto que apenas hace algunos meses regresó de una larga estadía en Guerrero causada por sus añejas diferencias y riesgos con respecto de los hermanos Moreira.

Aunque en política no conviene hacer conclusiones absolutas, lo cierto es que, pese a que los resultados de las encuestas en los últimos meses daban la victoria a MORENA, con la decisión de contender por el , Mejía erdeja lamentablemente está

provocando un sisma al interior de los militantes y simpatizantes del movimiento de la y los de MRENA, por un lado los guadianistas y por el otro los berdejistas Situación que además de cancelar toda posibilidad de que la 4T llegue al estado norte o, se estarían entregando todas las condiciones para perpetuar el moreirato que tanto daño ha hecho a esa entidad.

Ningún método democrático es per ecto, ni siquiera el asambleísmo, por lo que quizá sea válido disentir del método, de sus términos o de su fiabilidad n M R A el método de la encuesta se ha ido perfeccionando para dar certeza a los interesados en los procesos internos, sobretodo porque será el mismo que defina el candidato a presidente de la República para Sin embargo, las incon ormidades en torno al método debieron plantearse antes de la participación en el mismo, no cuando el resultado no avoreció a alguno de los encuestados por lo que definitivamente lo que está uera de lugar son los reclamos posteriores, señalamientos e insultos, hacia la dirigencia nacional de MORENA, los cuales, en todo caso, podrían estar infundados merced al estado de ánimo de quien ve truncadas sus aspiraciones.

Lo que también deja en evidencia la mencionada decisión es que, aunque el berdejismo creció rápidamente, se trata de una aspiración totalmente personal del e subsecretario, ya que pasó por alto las previsibles consecuencias. Y aunque en el mensaje pronunciado se apela a la lealtad al proyecto y al presidente la realidad del hecho demuestra lo contrario.

Finalmente, la historia juzgará el desenlace de este proceso, lo cierto es que en este momento Coahuila se está alejando de la inmejorable oportunidad de hacer posible la trans ormación

i bien los turistas no reaccionan a las alarmas del gobierno de Joe Biden, asuntos mediáticos, como la captura de Ovidio Guzmán, no ayudan y menos cuando en los viajes se previene a la clientela de no abandonar la zona turística por los riesgos

Mejoran cruceros, llegan 7 millones en 2022

y riesgo futuro por falta de apoyo estatal

Aunque el negocio turístico mejoró el a o pasado, todavía habrá que esperar a para recobrar el ujo de turistas que venían a M ico antes de la pandemia.

A noviembre la distancia según Cicotur que lleva Francisco Madrid es del 15.5%, con un poco más de millones vs los millones del aya la cantidad de turistas ronterizos es a n inerior en casi , en tanto que los cruceristas están 24.5% abajo.

ste ltimo rubro mejoró notoriamente en , tras el seco golpe recibido en el mundo Sirva recordar que su actividad paró en y buena parte del

Ya camina con mercados como el de Australia, Alas a, el áltico en uropa Suecia, oruega, Finlandia, Dinamarca) y el aribe uropa, sin Rusia va más lenta y no se diga Asia con hina a ectada por el ovidComo quiera las grandes navieras han botado nuevas embarcaciones y traerán más este unidades) l tama o de los barcos es mayor en el contexto de una industria que deberá ensancharse a futuro.

n el caso de M ico de millones de turistas que nos visitaban en , el ujo cayó a millones en y a millones en n quizá se

llegue a millones lo que signifi cará menos de visitantes Más de la mitad llegan a ozumel y Mahahual n el acífi co son puntales nsenada, abo San ucas, Mazatlán y uerto allarta

Falta mayor promoción por Sectur de Miguel orruco uena parte de los , arribos anuales ya están hechos dada la cercanía con y anadá ara este seg n la Asociación Me icana para la Atención de ruceros urísticos AM A ) que comanda Arturo Musi no es descartable que se recuperen los millones de cruceristas anuales l problema es que se hace poco para estar pertrechados a futuro frente a los movimientos globales del negocio.

an sólo en el acífico alta in raestructura para dar cabida a las grandes embarcaciones. Tampoco la Marina de José Rafael Ojeda hace lo necesario en el terreno de comercialización Hay puertos caros como ichilingue en a az Sume la tramitología que se ha complicado vs lo que debería suceder para acilitar un rubro que genera divisas.

ambi n está la inseguridad Si bien los turistas no reaccionan a las alarmas del gobierno de oe iden, asuntos mediáticos, como la captura de Ovidio Guzmán, no ayudan y menos cuando en los viajes se previene a la clientela de no abandonar la zona turística por los riesgos omo quiera los cruceros avanzan, pero con desa íos por la ausencia de una política estatal

Los cambios a ley del mercado por SHCP este trimestre Aunque se esperaban para fin de a o, parece que será en este primer trimestre cuando la SH de Rogelio Ramírez de la entregue al ongreso los cambios a la ey del Mercado de alores que prepara junto con la de es s de la Fuente l punto es simplificar la regulación para las emisiones de deuda y acilitar nuevos mecanismos para que las empresas acudan a colocar capital en las bolsas, o sea la M que lleva osriol osch y A de Santiago rquiza eremos

Se calienta elección en Canacintra y Medina levanta la mano Pese a que José Antonio Centeno apenas va a cumplir un año como presidente de Canacintra, en una de esas podría subir de tono el proceso de su reelección or lo pronto ya hay quienes levantan la mano Apunte a María de ourdes Medina rtega actual vicepresidenta de la región centro rae propuestas interesantes

Bifaretti deja Sports Worlds y llega Riveroll en febrero Habrá nuevo director en la firma de clubes deportivos Sports orld ras a os al rente, el argentino Fabián i aretti dejará el timón Ayer se in ormó que su sucesor a partir de febrero será José Rodrigo Riveroll.

5A Miércoles 18 de enero de 2023
HORA CERO Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
La historia juzgará el desenlace de este proceso, lo cierto es que en este momento Coahuila se está alejando de la inmejorable oportunidad de hacer posible la transformación

MUNICIPIOS

Por incendio, monitorean tiradero de Río Grande

Aguascalientes se suma a búsqueda de desaparecidos

Dos asociaciones luchan por localizar a docente

RÍO GRANDE. Luego de que este lunes se reavivara el incendio en el basurero municipal, el alcalde Mario Córdova Longoria aseguró que aunque no se descarta que fue provocado, hay un monitoreo constante para que las llamas no se vuelvan a presentar.

Indicó que buscará tener un diálogo con los pepenadores, para pedirles su apoyo con el fin de evitar que el basurero siga representando un foco de infección y contaminación al permanecer incendiado.

no se resuelve en mi administración, debe ser prioritario en la siguiente, ya que es un problema que se ha agravado en los últimos cinco años”.

No es fácil de apagar El alcalde aseguró que una vez que el basurero se incendia no es tan fácil sofocar el fuego, debido al gran combustible que tiene, por lo que es complicado meter de inmediato maquinaria pesada, pues se debe garantizar que las brasas estén apagadas.

Por lo anterior, se giró la instrucción a los elementos de Protección Civil y de Obras Públicas para que mantengan un monitoreo constante y no lo dejen de atender.

E

l Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, en conjunto con el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, se sumó a la búsqueda de Diana Laura Castillo Hurtado y Alejandro de Jesús Rodríguez Andrade, desaparecidos el 6 de enero.

Javier Espinosa, integrante del Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, informó que solicitó a Jesús Figueroa rtega, fiscal general de usticia del Estado de Aguascalientes, “realicen una búsqueda intensa en coordinación con las autoridades de Zacatecas”.

Agregó que también han

mantenido contacto con la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas, con la que “tenemos un trato cordial, pues también han acudido a las reuniones regio-

nales que hemos realizado”. Sin embargo, no tiene el mismo apoyo de la Comisión de Búsqueda de Aguascalientes, ya que “los diferentes colectivos han solicitado cambios

Inician obras de planta purificadora en Cuauhtémoc

CUAUHTÉMOC. Arrancaron las obras de una planta purificadora que o ertará el garrafón de agua potable de entre cinco y siete pesos, siempre y cuando la gente jale con la administración y se mantenga al corriente con el pago de sus recibos”, informó el alcalde Francisco Javier Arcos Ruiz. Indicó que la construcción

con el pago de sus recibos”

se realiza con recursos del 2022, en la que se invierten poco más de 350 mil pesos y que realiza el ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico en coordinación con el Departamen-

Tiene nueva directora el SMDIF Concepción del Oro

También hay nueva titular en el Inapam

CONCEPCIÓN DEL

ORO. El alcalde José Luis Martínez López realizó dos cambios en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), tras la renuncia de Gilberto Corona, cuya labor fue calificada como destacada, ya que dignificó la institución, que sólo era señalada como

repartidora de despensas”.

El presidente municipal nombró como directora de la dependencia a Francisca Nefertari Meléndez y como titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) a Maritza Guzmán.

Expresó que el SMDIF tiene “una gran responsabilidad que llevar a cabo”, ya que durante su campaña se comprometió a que la institución fuera vista más allá de una “repartidora de despensas”.

Por lo anterior, a las dos nue-

to de Agua Potable, en el que se instalará la potabilizadora.

Resaltó que se trata de una máquina purificadora de la mejor tecnología de la marca Puratronic, que trabaja mediante ósmosis inversa y que

vas integrantes les pidió tener empatía con cada ciudadano y sus familias que piden la intervención de psicólogos, terapeutas y/o abogados con los que cuenta el sistema.

Gran compromiso Martínez López informó que las personas de la tercera edad están bien organizadas y con objetivos muy claros, por ello en estos momentos se realiza la rehabilitación de la fachada del Inapam.

Por lo anterior, el alcalde pidió a Maritza Guzmán a no llenarse de ego y por el hecho de decir “soy la directora, no quiera pisotear a los demás”, por lo que la invitó a respetar la capacidad y libertad de todos.

de todo el personal, porque es muy grave lo que ocurre, tiene un negro historial esta dependencia”, aseguró Javier Espinosa.

La coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, Violeta Sabás, aseguró que a la fecha hay cuatro procesos judiciales y de búsqueda para la localización de Diana Laura y Alejandro de Jesús.

Reiteró que están en coordinación con diversos colectivos de búsqueda de Zacatecas para realizar la búsqueda, “también estamos en contacto con gente de Jalisco, ya que hay siete personas aguascalentenses que desaparecieron en los límites con esta entidad”.

Recordó que hace un año se había logrado que no presentara algún incidente en el tiradero, por lo que lamentó que reavivaran las llamas, pues no se descarta que el incendio fue provocado, aunque sobre esta línea de investigación no quiso ahondar.

En su regreso de los Estados Unidos por el aniversario de la Federación de Clubes de Zacatecanos de Fort Worth, Texas, Córdova Longoria aseguró que tiene prisa por llegar y tratar de resolver, de una vez por todas, el asunto del basurero.

Reconoció que hacen falta recursos para realizar un proyecto de un relleno sanitario, que costaría por lo menos 40 millones de pesos, “aunque es algo en lo que debe comenzar a trabajarse, ya que si

El secretario de Gobierno, Raúl Hernández Martínez, informó que ante el reporte del incendio “se usó la técnica de apagado con arena húmeda del Río Aguanaval, ya que se detectó que había una considerable cantidad de sustancias químicas que pudieron provocar que ardiera más rápido”.

“Debido a la pronta actuación de los bomberos sólo resultó afectada una de las tres hectáreas que forman el basurero, pues se hizo la división del terreno para evitar que el fuego consuma y contribuya más a la contaminación ambiental”, aseguró el funcionario.

Regresa el servicio de agua en La Ola

beneficiará no sólo a los habitantes de la cabecera, sino de las comunidades.

Arcos Ruiz advirtió que el único requisito que deberá cumplir la ciudadanía es “ayudar” a la administración con su pago puntual del servicio.

“El garrafón costará de cinco a siete pesos, por lo que, si

una familia consume en promedio cuatro por semana, tendrá un ahorro mínimo de 12 pesos, considerando que el precio estimado comercial es de 19 pesos. Si esta cantidad se suma por mes, las familias tendrán ahorros de hasta 200 pesos en el consumo de agua”, indicó el alcalde. indicó alcalde.

CONCEPCIÓN DEL ORO. Después de varios días de no tener el servicio, los habitantes de la comunidad La Ola volvieron a tener agua, luego de que el alcalde José Luis Martínez realizó las gestiones pertinentes para reemplazar el arrancador de la bomba del pozo. El presidente municipal reiteró el compromiso de dar atención inmediata a toda petición que tenga que ver con este tema.

Instruyen a dos municipios informar sobre construcciones

Los ayuntamientos están obligados a informar oportunamente respecto a obras en proceso y concluidas, pues son del interés de la población, informaron los comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), tras dos cuestionamientos ciudadanos contra Miguel Auza y Vetagrande.

res-

Se fijó un plazo de cinco días para que el primer municipio muestre la licitación, el contrato y total de una obra realizada entre las calles López y Colotlán.

Por lo anterior, se determinó sobreseer el recurso de revisión luego de que el Ayuntamiento de Miguel Auza entregara información sobre el costo, nombre del contratista e informe de avances, respaldado con fotografías de la obra y del mantenimiento a baches en todo el

municipio durante la actual administración.

municipio durante la actual lo cual el Pleno del Izai dio

Durante el proceso de la inconformidad, el sujeto obligado completó la información requerida, por lo cual el Pleno del Izai dio por concluido el caso.

Se instruyó a Vetagrande para que en tres días entregue información sobre el n mero de amilias beneficiadas con una obra de drenaje, así como el nombre de los regidores y acta de cabildo en donde se autorizó la construcción de éste.

Se instruyó a Vetagrande para que en tres días entre-

6A Miércoles 18 de enero de 2023
Se prevé que las familias ahorren en el llenado de garrafones
[La planta purificadora] ofertará el garrafón de agua potable de entre cinco y siete pesos, siempre y cuando la gente jale con la administración y se mantenga al corriente
FRANCISCO JAVIER ARCOS RUIZ, ALCALDE DE CUAUHTÉMOC
STAFF FOTO: ARCHIVO

Disminuyen homicidios dolosos en El Mineral

CLAUDIO MONTES DE OCA

E l homicidio doloso en Fresnillo disminuyó 42.7 por ciento durante 2022 en comparación con 2021, según las cifras que dio a conocer la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Durante la conferencia mañanera de este martes, se informó que en 2022 se registraron 246 víctimas durante todo el año, mientras que en 2021 fueron 430, lo que provocó que El Mineral se volviera parte de los 50 municipios prioritarios por ser los que tenían mayor número de víctimas.

Actualmente, El Mineral es el número 14 a nivel nacional con mayor número de víctimas registradas el año pasado, por debajo de Tijuana, Baja California (que registró mil 816), Ciudad Juárez, Chihuahua (864); León, Guanajuato (616); Acapulco, Guerrero (437); Cajeme, Sonora (502); Celaya, Guanajuato (450); Benito Juárez, Quintana Roo (354); Guadalajara, Jalisco (265); Morelia, Michoacán (346); Chihuahua, Chihuahua (347); Zamora, Michoacán (328), Tlaquepaque, Jalis-

POSICIÓN A NIVEL NACIONAL

Fresnillo es el número 14 en mayor cantidad de homicidios durante 2022

co (261); e Irapuato, Guanajuato (263).

A nivel nacional, destaca que 32 de los 50 municipios prioritarios disminuyeron su número de víctimas de homicidio doloso 11.7 por ciento, en comparación con 2021, en 17 aumentó y sólo uno permaneció sin cambios.

En total, las 50 demarcaciones que concentran la mayor parte de los homicidios dolosos del país tuvieron un total de 12 mil 288 víctimas en 2022, lo que se traduce a un promedio diario de 34 asesinatos.

Mientras que durante 2021 el promedio fue de 38 ejecuciones diarias.

Aumenta consumo de alcohol en niños

CLAUDIO MONTES DE OCA

La ingesta de alcohol en menores va en aumento, informó Víctor Méndez, director de la Unidad Médica del Centro de Atención Primaria en Adicciones (Uneme Capa), quien puntualizó que al menos uno de cada cuatro estudiantes de primaria ya consumió alcohol alguna vez en su vida.

“El inicio en el consumo de estas sustancias se da a una edad cada vez más temprana, es importante mencionar la alta permisividad en el entorno social hacia el consumo y que la precepción de riesgo cada vez disminuye”, destacó.

El experto puntualizó que se tomaron varias muestras en escuelas primarias, secundarias y preparatorias, en la que se detectó que los hombres tienden a tener su primer acercamiento desde más temprana edad que las mujeres.

Dentro de los hallazgos se detectó que 10.5 por ciento de los alumnos varones de primaria habían tenido algún acercamiento con el alcohol en el último año y, en el último mes el porcentaje fue de 5.4; además, se detectó que 3.3 por ciento ya tenía un consumo excesivo de la bebida.

El porcentaje de adolescentes que consumen alcohol crece en

secundaria, pues se encontró que 24 por ciento de ellos habían tenido contacto con la bebida en el último año y 16.4 por ciento en el último mes, mientras de 8.9 por ciento ya se consideraba con consumo frecuente o excesivo.

Asimismo, el director puntualizó que en preparatoria 56.5 por ciento de los jóvenes habían ingerido alguna bebida alcohólica en el último año, mientras que durante el último mes se detectó en 43.8 por ciento de los estudiantes.

Por su parte, el consumo ex-

10.5%

24%

cesivo se detectó en 27.3 por ciento de los jóvenes.

“Claramente se ve que el consumo y la prevalencia aumenta de acuerdo a los niveles educativos, el consumo de alcohol en México es alto, los estudiantes presentan los mismos patrones de consu-

Pausan proyecto de gas con nopal

Productores buscan financiamiento

Los nopaleros informaron que desarrollaron un proyecto para producir gas con el nopal, pero quedó como un elefante blanco tras el cambio de gobierno pese a que ya se había aprobado presupuesto para la siguiente etapa.

Detallaron que para la primera etapa invirtieron 9 millones de pesos; sin embargo, quedó en obra negra porque faltaron las demás.

La idea era producir gas para uso doméstico o para las ladrilleras, éste es menos contaminante, por lo que representaba una opción para que los ladrilleros no se expusieran a los contaminantes del combustible que usan actualmente con la quema de llantas.

Precisaron que para este proyecto colaborarían el estado, la

CAUSA

l proyecto de producir gas a partir de nopal surgió durante la administración estatal pasada, por lo que, en el cambio de sexenio quedó estancado el recurso que otorgarían para la siguiente etapa, que era la de echar a andar la maquinaria que ya habían conseguido.

Federación y los productores; los primeros hicieron el compromiso de hacer la planta, mientras que

los nopaleros plantarían el nopal necesario.

De esta forma, plantaron

mo que la población general”, sentenció.

Refirió que en la entidad el consumo de bebidas alcohólicas es episódico explosivo, lo que significa que regularmente la gente no toma diario, pero cuando lo hace es en grandes cantidades.

las hectáreas que requerían, pero con el cambio de gobierno se perdió el proyecto, pese a que ya estaba autorizado el presupuesto.

Para echarla andar requerían de otros 14 millones de pesos, aunque consideran que podría concluirse una parte con 7 millones para echarla a andar.

En la primera etapa se construyó un biodigestor y de contenedores de agua, además de que ya tienen un molino y otras cosas que necesitan.

Aunque los productores buscan apoyo, les respondieron que no hay recursos para realizar este tipo de proyectos.

Además, no hay forma de que busquen financiación privada, ya que “no quieren que se produzca energía sino es a través de la comisión”, por lo que hay limitantes para continuar el trabajo.

Agregaron que ellos ya tenían un mercado, que planeaban vender el producto tanto a las deshidratadoras de chile de la región como a los ladrilleros, con lo cual podrían financiarse, pero reprocharon que el gobierno no quiere darle seguimiento.

7A Miércoles 18 de enero de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Claramente se ve que el consumo y la prevalencia aumenta de acuerdo a los niveles educativos, el consumo de alcohol en México es alto, los estudiantes presentan los mismos patrones de consumo que la población general”
VÍCTOR MÉNDEZ, DIRECTOR DE LA UNEME CAPA
de estudiantes varones de primaria tienen acercamiento con el alcohol
de alumnos varones de secundaria ya probaron las bebidas embriagantes
FOTO: AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
2021 430 2022 246
FOTO:
AÑO VÍCTIMAS
FOTO: AGENCIA REFORMA

Hallan vehículo de jóvenes colotlenses desaparecidos

dem s encuentran un cad ver no identificado en la ona colindante con alisco

En Tepetongo, elementos de fuerzas federales localizaron el vehículo en el que viajaban los cuatro jóvenes desaparecidos desde el 25 de diciembre cuando se trasladaban de Jerez, Zacatecas, a Colotlán, Jalisco.

El hallazgo ocurrió la tarde-noche de este lunes en inmediaciones de una comunidad conocida como El Cuidado, a la que se accede por Víboras, localidad señalada por familiares como la última ubicación de las víctimas.

Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que en el mismo sitio se encontró otra camioneta, así como el cadáver de un hombre de entre 20 y 35 años, con indumentaria táctica, y otros indicios.

Tras la localización, a temprana hora de este martes, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) inició las labores de levantamiento del cuerpo, así como de

los vehículos y otras evidencias.

El lugar del hallazgo es una zona colindante con el vecino estado de Jalisco, donde operan grupos armados y, desde hace semanas, son constantes las desapariciones de personas, de acuerdo con denuncias de pobladores.

Con apoyo de fuerzas federales, autoridades continúan acciones en el área para recabar más datos que conduzcan a la localización de los jóvenes desaparecidos: Daniela, Viviana, Paola y José Melesio.

La FGJE resaltó que, pese a que se confirmó el hallazgo

Balean tres viviendas y tres vehículos en Fresnillo

del vehículo en que viajaban, continúa la búsqueda de los colotlenses.

En cuanto al hombre que encontraron muerto, se aclaró que no ha sido identificado y que ya se realizan las pruebas periciales para ello.

Cualquier otro avance “sobre

la investigación, que sigue en curso, se informará con oportunidad por los canales institucionales , puntualizó la fiscalía

Los antecedentes Ya son más de 23 días que desaparecieron las hermanas Daniela y Viviana Márquez Pichardo, de 31 y 26 años, así como su prima Irma Paola Vargas Montoya, de 27, y José Melesio Gutiérrez Farías, ciudadano estadounidense de 36 años y novio de Daniela.

Los jóvenes fueron a pasar las fiestas de diciembre a olotlán, Jalisco, de donde eran originarios. El 25 de diciembre visitaron Jerez de García Salinas y cerca de las 11 de la noche tomaron la carretera a Jalisco para volver a casa.

En el trayecto avisaron a su familia que llegarían en 40 minutos, pues se encontraban a la

altura de Víboras, Tepetongo; sin embargo, después de esa comunicación no se supo más de ellos.

Tras estos hechos, familiares y amigos de los jóvenes realizaron marchas en Colotlán y Guadalajara, así como la capital de Zacatecas, para exigir a las autoridades de ambas entidades que colaboren para encontrarlos.

En la manifestación realizada el 4 de enero en Zacatecas, Daniel Márquez, padre de Viviana y Daniela, afirmó que la carretera de Tepetongo ahora es conocida como el “Triángulo de las Bermudas”, pues en ese punto han desaparecido muchas personas.

No obstante, aseguró que la familia no pierde la esperanza de encontrar a los jóvenes, por lo que pidió a quien se los llevó que los libere.

F

RESNILLO. Durante la madrugada del martes, varios sujetos vaciaron sus armas de fuego en contra de tres viviendas de la privada San Javier de la colonia Las Américas; hasta el momento no se ha informado de personas heridas o sin vida. Alrededor de las 3 horas se reportó las detonaciones al Sistema de Emergencias 911. Por

ello, varias unidades policiacas se movilizaron y peinaron la zona, ya que no se informó en que parte de la colonia fue el ataque armado.

Minutos más tarde encontraron los casquillos percutidos en la privada San Javier. Por ello, se realizó un acordonamiento y se pidió el apoyo de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de la evidencia.

Lo anterior, ya que los elementos de Seguridad Pública no encontraron sangre o alguna pista que indicara que había personas lesionadas o sin vida.

Mientras que los uniformados de la Policía Metropolitana (Metropol) y del Ejército Mexicano aseguraban el lugar del ataque armado, se realizaron las primeras averiguaciones, en las que trascendió que además de las viviendas, tres

fer como la mujer que lo acompañaba resultaron gravemente heridos. El que se llevó la peor parte fue Luis Felipe, de 32 años, pues terminó con un brazo amputado, aunque no se informó si era el izquierdo o el derecho.

Por ello, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) trasladaron a ambos lesionados a un hospital, donde Gabriela, de 30 años, presentó una fractura en una de sus piernas, aunque no se especificó en cuál

El personal de rescate de la Coordinación Estatal de Protección Civil ) acudió a verificar la unidad dañada para evitar otro percance.

vehículos terminaron con impactos de arma de fuego.

Los indicios balísticos fue-

ron recolectados por el personal especializado en materia forense y se encargaron de

Detienen a dos por sospecha de robo

También se les encontró un arma de fuego

JEREZ DE GARCÍA SALI-

NAS. Detuvieron a dos hombres por la portación de un arma de fuego y por circular en un vehículo que minutos antes fue reportado como robado.

La aprehensión ocurrió cuando los efectivos de las policías

Estatal Preventiva (PEP) y Municipal realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la colonia Sutsemop.

Al circular sobre la calle Chabacano, los uniformados observaron una camioneta roja GMC Blazer, cuyos ocupantes, al notar la presencia de los oficiales, mostraron una actitud sospechosa

y trataron de darse a la fuga

El personal policial les dio alcance a los dos hombres y al realizarles una inspección física se les detectó un arma de fuego corta, calibre 9 milímetros, abastecida con cinco cartuchos. Asimismo, al verificar los datos del vehículo, se obtuvo que minutos antes fue robada.

La unidad fue sustraída con violencia de la colonia Frente Popular Norte, motivo por el que se procedió con la detención de los dos hombres, quienes, junto con el arma y el vehículo, fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP).

Motociclista herido, saldo de un choque

Termina sin un brazo al volcarse en Guadalupe

Su acompañante también terminó severamente lesionada

G UADALUPE. Una pareja terminó gravemente lesionada al sufrir un accidente vehicular sobre la vialidad Tránsito Pesado; el hombre sufrió la amputación de uno de sus brazos. A la altura del fracciona-

miento Campo Bravo, en los carriles con dirección a la salida a Aguascalientes, el conductor de una camioneta blanca, tipo pick up, modelo Tornado, con placas de Zacatecas, perdió el control, volcó y terminó llantas hacia arriba.

Por lo anterior, el cho-

Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, se hicieron cargo de la camioneta dañada, así como de las indagatorias para determinar la causa del percance, aunque se sospecha que fue el exceso de velocidad con el que circulaba el conductor.

Cabe destacar que debido al accidente, el tránsito vehicular se vio severamente afectado, ya que la camioneta obstruía uno de los carriles de Tránsito Pesado.

G

UADALUPE. Un motociclista terminó lesionado al protagonizar un choque por alcance, ocurrido en la segunda sección de la Privada de la Cañada durante la mañana del martes.

Los paramédicos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) arribaron al lugar del incidente, en el que encontraron un automóvil azul, de la marca Honda, tipo Civic, con la parte derecha destruida y una motocicleta blanca, de marca Italika, tirada en el piso.

La conductora del auto, identificada como Susana, resultó ilesa. Mientras que el chofer del caballo de acero terminó heri-

do, aunque no fue necesario su traslado a un hospital.

Agentes de las policías Municipal y de Seguridad Vial arribaron al lugar, mientras que los prime-

ros ayudaban con la circulación, los segundos realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades y saber las causas del accidente.

8A Miércoles 18 de enero de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
STAFF LIBRADO TECPAN llevarlos a sus instalaciones para integrarlos a la carpeta de investigación. STAFF

Mineros viene de atrás y derrota a Tlaxcala

TLAXCALA. Con un gran segundo tiempo, Mineros de Zacatecas logró remontar el marcador para derrotar a Coyotes de Tlaxcala 2 goles por 1, en la jornada 3 de la Liga de Expansión MX.

Japheth Jiménez y Juan El Maguito Blanco fueron los encargados de encaminar a los rojos a su primera victoria, en el certamen en un partidazo en el Estadio Tlahuicole.

Los primeros 45 minutos fueron para el olvido para el equipo zacatecano, que no logró generar oportunidades importantes de peligro para el arco de Gerardo Ruiz.

Por su parte, los locales aprovecharon los errores de Mineros para meter su primer gol en el torneo por vía de Bryan Salazar al minuto 38, quien prendió las emociones en el estadio.

Para la segunda mitad, Alexis Moreno realizó tres cambios que le dieron otra cara al equipo con el ingreso de Kevin Chaurand, Hardy Meza y Jonathan Vega, quienes comenzaron

a tocar la puerta de Coyotes.

Pero no fue hasta el ingreso de José Hernández Clemente cuando Mineros de Zacatecas comenzó con su remontada luego de una gran jugada del casaca número 22, que fue aprovechado por Japheth Jiménez para empatar el partido al minuto 63.

Con el momento anímico a su favor, los visitantes tuvieron importantes jugadas de gol de la mano de Clemente, a quien se le negó su anotación en tres ocasiones.

Sin embargo al minuto 87, El Maguito se estrenó en el torneo para conseguir el gol que le dio un respiro al conjunto

rojo, que consiguió su primera victoria en el Clausura 2023.

Luego de sumar sus primeros tres puntos en el torneo, Mineros de Zacatecas regresará a la actividad el 28 de enero, cuando se enfrenten a Alacranes de Durango, en el Estadio Carlos Vega Villalba.

Tuzos UAZ, rumbo a su debut en Copa Conecta

Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), de la Liga Tercera División Profesional (TDP), debutarán este miércoles en la Copa Conecta contra Club Calor.

Los universitarios tendrán una tarea complicada al enfrentarse a los actuales campeones de la Serie B de la Liga Premier FMF, quienes buscarán llevarse la victoria en tierras zacatecanas.

El encuentro se disputará en el Estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte en punto de la 15:30 horas, en un duelo de poder a poder con dos escuadras que regresarán a la actividad en el 2023.

Tuzos se ganó su boleto a la segunda edición

Zacatecas destaca en Nacional de volei

ALEJANDRO CASTAÑEDA

COLIMA. La delegación zacatecana de voleibol de Playa obtuvo el tercer lugar general en el Campeonato Nacional Infantil y Juvenil, en Manzanillo.

Dafne Camila Rodríguez Ávila, Sasha Jalyn Rivera Badillo y Ania Valeria Barajas del Llano obtuvieron el primer lugar en la categoría Mini.

Las zacatecanas vencieron en la final a uer taro , despu s de derrotar a uer taro A, Manzanillo, Michoacán y Puerto Vallarta.

Elías Salvador Acosta Jiménez y José Armando Ramírez Enríquez se quedaron con el subcampeonato de la Infantil Menor.

n la final perdieron contra Michoacán. Previamente le ganaron a Manzanillo, uertaro, Yucatán y Colima.

Otro ganador fue Érik Alonso Ramírez Enríquez, quien obtuvo el título de Rey de la Playa en categoría Mini, al registrar cinco juegos ganados y dos perdidos contra participantes de Colima, Manzanillo, ampico, uer taro y Michoacán.

En Infantil Mayor y Juvenil Superior, Diego Armando Ojeda Gutiérrez y Kaled Barajas del Llano, así como Elisiel Alejandro Pedroza Mauricio y Andree Karel Muñoz López quedaron en quinto lugar.

Diego Sánchez llega a Mineros de Fresnillo

F RESNILLO. Mineros de Fresnillo anunció al delantero uruguayo Diego Sánchez como su nuevo refuerzo para el torneo de Clausura 2023 de la Liga Premier FMF.

El artillero charrúa llegará al conjunto de El Mineral a sus 20 años, tras su paso por el Club Atlético Atenas de San Carlos, perteneciente a la Segunda División Profesional de Uruguay.

Diego Sánchez buscará ganarse un puesto dentro del 11 titular de Mineros de

Fresnillo, en el que puede desempeñarse como extremo por izquierda o delantero centro, con un gran olfato goleador.

En su última temporada con el Club Atlético Atenas, el uruguayo tuvo poca actividad al sólo diputar 329 minutos sobre el terreno de juego y conseguir una anotación en la Liga de Ascenso.

Con este refuerzo, Mineros de Fresnillo concretó su quinta adquisición para el Clausura 2023, luego de anunciar a Omar Valerio, Giovanni Cino, Luis Rey y Jesús Garibay como nuevos jugadores de la Marea Roja

9A Miércoles 18 de enero de 2023 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
de la Copa Conecta, al asegurar el súper liderato del Grupo 12 de la Liga TDP durante la primera vuelta de la Temporada 2022-2023. Ahora los universitarios tendrán una oportunidad de oro de luchar por el tí- tulo del novedoso torneo que reúne a 20 equipos de la Liga TDP y 12 escuadras de la Liga Premier FMF.
playero

Suspenden el Black Wagen por inseguridad

E l Club Black Devils Volks de acatecas in ormó mediante un comunicado que suspendió su evento anual por la inseguridad

“Derivado de la actual inseguridad que se vive en nuestro estado, al igual que en gran parte de la Rep blica, nos vemos en la necesidad de suspender el lac agen ste evento estaba programado para ebrero y reuniría a amantes de la marca ol s agen de todo M ico “Esta decisión es difícil, pero optamos por salvaguardar la seguridad e integridad de todos los participantes y staff que cada a o han con ormado este gran este evento os organizadores precisaron que e iste la posibilidad de reagendarlo este mismo

Renuevan

C ONCEPCIÓN DEL

ORO.

a iga Municipal de Só tbol Femenil renovó su mesa directiva y tendrá un gran homenaje póstumo a nueva temporada llevará por nombre olanda orres, en memoria de la jugadora del equipo Monarcas, quien recientemente alleció

Se determinó que las acciones en el peque o diamante iniciarán el 22 de enero a las 11 horas, en

la Unidad Deportiva El Grasero.

Serán ocho equipos que pelearan por el título Halconcitas del Salero, Monarcas, Domadoras, Silver ullets, ueva ra, Amazonas y in So Mesa directiva a nueva mesa directiva está presidida por Enrique Cardona una, Rosario im nez como secretaria y Blanca Escareo como tesorera, quienes se comprometieron a trabajar por

desarrollo de este deporte.

Aguilar, titular del Deporte en oncepción del ro, afir-

Invitan a carrera atlética de parejas

RÍO GRANDE . El Departamento del Deporte municipal emitió la convocatoria para la Carrera del Día del Amor y a Amistad, el 12 de febrero.

ajo el lema orre en pareja”, la actividad, que estará llena de colorido, partirá a las 8 horas del puente gnacio aragoza Se detalló que el circuito estará con ormado por dos ilómetros uno de ida y otro más de regreso

a dinámica es participar en parejas y que completen un ilómetro cada uno.

Inscripción a inscripción es gratuita y se tendrán tres categorías con premios a n por definir para los primeros lugares en uvenil, ibre y Master.

ara el registro pueden acudir a la Casa Municipal del Deporte de la Unidad Deportiva de Río Grande o comunicarse al 498 106 6909.

Pickleball Nation anuncia torneo de recuperación

Pickleball Nation Zacatecas presentó su Torneo Dobles Shootout, que

realizarán este 20 de enero.

Con esto pretenden recuperarse del robo de cableado eléctrico de sus instalaciones el pasado fin de semana

Gabriel Márquez, dueño de Pickleball Nation, declaró a Pasión NTR que la intención de la competencia es recaudar fondos, además de continuar omentando la disciplina en Zacatecas.

Para este torneo, las acciones arrancarán a las 18 horas.

La inscripción tendrá un costo de 100 pesos y las parejas se con ormarán de manera aleatoria endremos jugadores buenos que no dejaremos que jueguen juntos, la idea es que esté equilibrado, pero si los interesados ya van con su pareja ¡adelante , lo importante es que se diviertan”.

10A Miércoles 18 de enero de 2023
RICARDO MARYOGA ALEJANDRO CASTAÑEDA a o, si el panorama mejora, de lo contrario sería hasta 2024. Gracias por su compren- sión y un agradecimiento a todas las personas que esperaban con ansias este even- to; saludos de parte de la amilia lac Devils ol s Club Zacatecas”.
el
uis
• Halconcitas del
• Monarcas • Domadoras • Silver Bullets •
Era • Amazonas • Pink Sox EQUIPOS PARTICIPANTES • •
mesa directiva de liga de Sóftbol
que desde el ayuntamiento, la liga tendrá todo el apoyo necesario para seguir en crecimiento
Salero
Nueva

www.ntrzacatecas.com

Histórica, alternativa de manos de Diego Ventura en Juriquilla

La empresa de la plaza de toros de Provincia Juriquilla, Querétaro, informó que el 10 de febrero se realizará un atractivo cartel de corte internacional, en el que recibirá la alternativa el joven rejoneador mexicano José Funtanet.

La combinación estará encabezada por la figura del toreo Diego entura, quien

le otorgará el doctorado al mayor de los rejoneadores: Funtanet, en un mano a mano.

Además, a pie también alternarán los matadores Octavio García El Payo y Andrés Roca Rey, quienes despacharán un encierro de toros de Campo Hernmoso, propiedad de Pablo Suárez Gerard y de los herederos de eófilo Gómez entura, que otorgará el

doctorado a José Funtanet, a quien en días pasados se refirió a él como “un hermano”.

Se recuerda que el maestro entura concedió el título de matador a Emiliano Gamero el 4 de marzo de 2011, en la illa harra de oluca, stado de México.

Haddad

El caballista queretano Funtanet Haddad debutó formalmente el 19 de marzo de

2018 en Tayahua, Zacatecas, en un festejo mixto.

Se presentó en la Plaza México el 30 de enero de 2022, con el novillo llamado Pibe de la ganadería San onstantino

El año pasado toreó seis tardes a razón de La México: dos en Provincia Juriquilla (5 de eptiembre y 28 de octubre); dos tardes en Guadalajara (25 de septiembre y 9 de octubre) y una en Tlahuelilpan Hidalgo

Celebrarán Festival Taurino en Homenaje a Julio Esponda

NTR TOROS

Buen balance de la ANPyB

Debuta con el pie derecho en Texcoco la Asociación Nacional de

La nueva Asociación Nacional de Picadores y Banderilleros (ANPyB), afiliada recientemente a la A M, debutó con gran éxito el pasado 14 de enero en la primera corrida de feria en la plaza Silverio Pérez, en Texcoco, Estado de México, en el serial denominado Sí a los toros.

Al respecto, su secretario general sar Morales comentó: “Se cumplieron con las expectativas deseadas, con una actuación destacada por parte de las cuadrillas. Era un hecho histórico y un parte aguas para la Fiesta”.

Ricardo Morales El Güero de la Capilla, el varilarguero más e perimentado con una larga y ructí era carrera, se llevó la tarde.

uvo una gran actuación en la que fue muy aclamado por el público en el segundo de la tarde, que el matador Fermín Espinosa Armillita IV le brindó.

En el quinto, el picador Ricardo Gaytán El Zurdo, tras ser derribado y sin a ojar el puyazo, se volvió a rehacer.

Los picadores que tam-

bién actuaron fueron Martín ázquez El Charro, además de Erick Salcedo y Alfredo Carballo, que sólo llegaron hacer aspirantes en la UMPyB.

“Mi padre Ricardo Morales El Güero de la Capilla y un servidor, habíamos sido miembros de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, ya retirados (A mi padre, aún no le han entregado su ondo de retiro) on esta nueva agrupación, decidimos volver a retomar nuestras carreras”, a adió el nuevo dirigente “En cuanto a los banderilleros lucieron los matadores Rogelio hávez y orge Delijorge que recientemente decidió hacerse torero de plata, y que en la corrida ungió tambi n como puntillero. Mientras tanto, Heidegger ue aspirante durante varios años y nunca le dieron fecha para e aminarlo y os entura que torea mucho en cosos del sureste n general todos estuvieron a la altura de las circunstancias resolviendo en la cara del toro, así como Juan Pablo Miramontes y Benjamín ribe , agregó satis echo César Morales.

CIUDAD DE MÉXICO. El 25 de febrero se celebrará en la plaza de toros La Florecita, a las 13 horas, un Festival Taurino en Homenaje a Julio Esponda, apasionado de la vida y de la tauromaquia, quien siempre brindó su apoyo invaluable a generaciones de toreros, contribuyendo con sus conocimientos a su formación profesional y dejando un gran legado gracias a su entrega y profesionalismo.

La Fundación MMC (Manuel Muñoz Cano) es la que rinde este homenaje a través de la tauromaquia, la gran pasión de

BOLETOS

Llaman a la unidad nacional

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO. Los empresarios taurinos de todas las regiones y plazas de toros en México se reunieron en la capital del país ante el llamado a la unidad nacional taurina que hizo el senador Pedro

Haces Barba para exponer puntos de vista, así como para informar sus necesidades y para definir acciones en el marco de la creación de un frente común para defender la Fiesta Brava, de cara a los embates prohibicionistas que cada día son más asiduos y por diversos frentes.

Dicho encuentro se prolongó por más de tres horas y será el primero de una serie de ellos, seg n lo acordaron, toda vez que los empresarios se declararon listos para defender con todo la Fiesta Brava.

hortaron a las agrupaciones como la de los gana-

deros de toros de lidia, a los dos sindicatos de toreros y a los de subalternos y a los monosabios, etcétera, a cerrar filas en pro de la realización de estas actividades.

Asistentes

En un ambiente de unidad acudieron a la reunión a nombre de las empresas, el propio Pedro Haces, José Arroyo Loyo, Antonio Barrera, Javier Sordo y Mario Zuliaca.

También Juan Arturo Torres Landa Urquiza, el senador Armando Guadiana, Héctor Saucedo, Arturo Gilio, orge Mata y ablo Álvarez “Palillo”.

Además estuvo presente el zacatecano os Aguirre Juan Pablo Corona, Oscar Rodríguez El Sevillano, Pablo Moreno, Luis Marco Sirvent y Manuel Sescosse.

Asistió también José Luis Alatorre, Joaquín Guerra, Curro Leal, Raúl Rocha El Duende, Ernesto San Román, Guillermo Guerra, Alberto Hagar y Alberto Basulto.

Así como Alfonso Tapia, Alfredo Ríos El Conde, Octavio García El Payo, Federico Pizarro, Lázaro Rosas y Jacobo Solís.

11A Miércoles 18 de enero de 2023
TOROS
@ntrzacatecas
José Picadores y Banderilleros
Florecita con mano
mano
Flores A través de los correos electrónicos mpardo@fundacionmmc.org.mx y comunicacion@fundacionmmc.org.mx
El 25 de febrero en La
a
de Saldívar y
donativo de cada boleto es de 300 pesos y los fondos recaudados se destinarán a la Fundación MMC. nuestro
El
amigo ulio sponda Para este acontecimiento en el ruedo de
La Florecita, sostendrán un mano a mano los matadores de toros Arturo Saldívar y Sergio Flores, lidiando ejemplares de la ganadería de aparica
Empresarios Taurinos se unen a favor de la fiesta en México

Inauguran la muestra Frida, Dolor y Pasión

La exposición estará hasta el 28 de febrero en Tlaltenango

El Instituto Municipal de Cultura Francisco Quezada inauguró la muestra de arte Frida, Dolor y Pasión, del artista Mario Gutiérrez Jara, originario de Villa Guerrero, Jalisco.

Un total de 26 obras, con la técnica de óleo sobre tela, acuarela y lápiz, en las que mayormente aparece la figura de Frida, serán exhibidas hasta el último día de febrero.

El artista indicó que la mayor parte de esta exhibición son retratos de Frida, quien estuvo postrada en una cama durante mucho tiempo, primero por poliomielitis y luego por un accidente de tranvía.

Los cuadros son de la mexicana que logró pintar desde la cama, al acomodar un espejo y un caballete, que “muestra la valentía de Frida, de una mujer de finales de la Revolución Mexicana que dejaba el mensaje de no ser sumisa”, aseguró Gutiérrez Jara.

También hizo un pequeño recuento de la relación estrecha que tuvo con el muralista Diego Rivera, con quien se casó y tuvo una tormentosa relación.

LAS PINTURAS

Se exhiben un total de 26 obras, con la técnica de óleo sobre tela, acuarela y lápiz, en las que mayormente aparece la figura de Frida, quien logró pintar desde su cama al acomodar un espejo y un caballete, lo que muestra la valentía de una mujer de finales de la Revolución Mexicana que dejaba el mensaje de no ser sumisa, aseguró Gutiérrez Jara.

El artista jalisciense nació el 20 de diciembre de 1962 y está casado con la maestra Dolores Sánchez Pinedo, con quien procreó tres hijos y ha tenido

una vida activa tanto en el ámbito cultural, como deportivo y político, pues también fue presidente municipal de su natal Villa Guerrero.

En la inauguración, Gutiérrez Jara estuvo acompañado de los alumnos de sexto de la escuela primaria Benito Juárez, junto con su director Marco Fabio Ramírez y su profesor Jacobo Salas Barragán.

También asistió la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Villa Guerrero, María de Lourdes Solís; el director de Cultura, Heriberto Escobedo; y la regidora de Tlaltenango, Yolanda Santana Sánchez.

Festejan 18 años del Zigzag

Se reabrirán la sala de astronomía Big Bang

El gobierno de Zacatecas celebrará el 18 Aniversario del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag con la reinauguración de la sala de astronomía Big Bang, en cuya remodelación se destinaron 6.2 millones de pesos.

El director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, indicó que la inversión fue para actualizar, modernizar y hacer interactiva la sala Big Bang, una de las más atractivas para miles de visitantes que anualmente acuden al Zigzag.

Por lo anterior, invitó a la población a asistir al festejo por “los 18 años de existencia del espacio donde la ciencia se vive jugando”, que se realizará el 20 y 21 de enero, de 10 a 17 horas.

A la fiesta del primer día asistirán alrededor de 500 estudiantes de diversas instituciones. En el segundo, las actividades serán para el público en general, que podrá visitar las nueve salas del Zigzag.

Entre las actividades habrá siete talleres: Burbujas Gigantes, Abstracción Geométrica, Burbujas de Fuego, Mineros en Zigzag, Para los más Peques de la

Casa, Microscopios y Juega con Astronomía.

Como incentivo de asistencia, las cien primeras familias en llegar el sábado participarán en el concurso Resuelve el Acertijo, para obtener uno de los cien premios disponibles.

Los interesados en asistir a la celebración del Zigzag pueden consultar el programa completo de actividades en el sitio zigzag.gob.mx

ACTIVIDADES

Habrá siete talleres, dos charlas, cinco exhibiciones, concurso de acertijos y dos presentaciones de teatro, una de títeres y una narración oral.

Para más detalles consulta el sitio zigzag.gob.mx

12A Miércoles 18 de enero de 2023
STAFF
CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CIENCIA

Destaca BlackRock ventajas de México en 2023

LILLY TÉLLEZ LIDERA EN LA OPOSICIÓN

RAMÍREZ

DE LA O. Tiene la economía fortaleza para enfrentar nuevos retos

México tiene las características para ubicar producción y cadenas de suministro que van hacia EU como parte del fenómeno natural de las empresas de acercarse al mercado que les interesa, pero también para cambiar el comercio y buscar un buen retorno de inversión, aseguró Larry Fink, presidente y director de BlackRock.

Sin embargo, dijo, el reto será

que esto “no sólo sea un friendshoring”, sino se transforme en una herramienta para cambiar el comercio y beneficiar no sólo a los aliados, también a otras regiones y países.

En el WEF en Davos, coincidió con el FMI y la OMC en que más allá del friendshoring, la relocalización de cadenas, o nearshoring, deberá buscar la diversificación para reducir pérdidas económicas.En México, Rogelio Ramírez de la O, de Hacienda, dijo que México tiene ventajas para aprovechar estos retos.

L. Hernández / F. Gazcón

Laprincipallimitantedelcrecimientoeslaausenciadeinversióntanto públicacomoprivada,aseguró GerardoEsquivel,exsubgobernador delBanxico.Enentrevistapara ‘EntreDichos’,deElFinanciero BloombergTV,elinvestigador delColegiodeMéxicodijoquela inversiónpúblicaestárestringida porrazonesscalesyalaprivadale faltaempuje. C. Téllez

La alianza Va por México, “contubernio descarado”

Ante la alianza de Va por México, en la que el blanquiazul llevaría mano para designar al aspirante presidencial, aunque ahora se ha matizado el acuerdo, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que era un “contubernio descarado”, y se mofó de los aspirantes priistas porque “ya chuparon faros”, dijo.

90 DÍAS PARA REUBICARSE

Alista AMLO decreto para cerrar AICM a

“No puede presentarse un contubernio así, tan descarado; dónde están los ideales, dónde están los principios”, cuestionó.

El acuerdo incluye que el PAN designe al candidato a la Presidencia y a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, a cambio de que éste apoye al PRI en Coahuila y Edomex en 2023. D. Benítez

ROSA ICELA RODRÍGUEZ: AVANZA TRABAJO DE UNIDADES

El homicidio doloso baja 17.7% al cierre de 2022.

GERARDO
Nearshoring, sí, pero falta certeza.
NICOLÁS TAVIRA
AMLO: PRIISTAS YA ‘CHUPARON FAROS’
INVERSIÓN, PROPULSORA DEL CRECIMIENTO ESQUIVEL.
AVAL . El presidente dio luz verde a las giras de las ‘corcholatas’ morenistas. ANTISECUESTROS
FORO DE PRINCIPAL Sector energético y suministro de agua, limitantes
$18.69 TIPO DE CAMBIO Avanza peso por temor de recesión en EU. ESCRIBEN MACARIO SCHETTINO FUERA DE LA CAJA LOURDES MENDOZA SOBREMESA PREFIEREN EXTRANJEROS ‘DEPAS’ HOME OFFICE Y NÓMADAS DIGITALES DISPARAN LAS RENTAS EN LA CDMX. PÁG. 16 ENCUESTA Si hoy hubiera elecciones para Presidente de la República, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo) Porcentaje efectivo sin considerar 16% de indefinidos. Por partido Sumando bloques 49 8 4 Indep. Morena MC PT PVEM PRD PRI PAN 0 60 0 60 18 17 4 22 8 45 4 39 PANPRI-PRD MorenaPVEM-PT MC Indep. ¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) Desfavorable Neutral No le conoce Favorable Lilly Téllez Margarita Zavala* Luis Donaldo Colosio R. Enrique de la Madrid Claudia Ruiz Massieu Beatriz Paredes Santiago Creel Alejandro Murat* Samuel García Mauricio Kuri* Ricardo Anaya* Alito Moreno* Enrique Alfaro Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a 800 adultos el 6-7 y 11 de enero de 2023. Var: Variación del porcentaje favorable respecto a la medición anterior. * Dato de diciembre de 2022. 29 33 11 27 26 35 11 28 25 26 16 33 25 36 12 27 25 24 39 12 24 30 34 12 22 32 33 13 21 24 45 10 19 38 34 9 19 30 38 13 19 53 19 9 18 40 31 11 15 30 43 12 -2 -6 -1 -6 1 2 1 3 Var. Var. AÑO XLII Nº11286 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
vuelos de carga y que se vayan al AIFA.
para el nearshoring

Cómo la paridad del dólar se ha politizado

Ayer, la cotización del peso frente al dólar llegó a 18.65

COORDENADAS Enrique Quintana

Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx

@E_Q_

Desde el mes de agosto del año pasado, cuando el precio de la moneda norteamericana tocó un máximo en el último año, con 21.37 pesos, la revaluación de nuestra moneda ya fue de 12.7 por ciento.

El tipo de cambio en México, desde hace muchos años, es un asunto que rebasa con mucho los factores técnicos

Se le atribuye a José López Portillo la frase: “un presidente que devalúa se devalúa”, lo que explicaba su reticencia a devaluar el peso pese a que no existía otra opción, en una etapa en la cual la autoridad controlaba directamente el tipo de cambio.

El ejemplo es de otros tiempos, pero ilustra la relevancia simbólica del tipo de cambio

En otros países, la paridad de una moneda frente al dólar es otra variable económica. En México es una variable política

Pero, además, con un sentido específico: mientras más fuerte esté el peso frente al dólar, eso significa que la economía está mejor y que el presidente en turno también lo está

Es una visión muy generalizada, que por cierto no deben compartir los millones de familias que son receptoras de remesas, pues mientras más fuerte esté el peso, obtienen menos pesos por los dólares que les envían sus familiares

Por esa razón, la discusión respecto a las razones de la apreciación de nuestra moneda y el probable desempeño del tipo de cambio adquieren casi de inmediato una connotación política.

A quien esto escribe le han criticado por no anticipar que el dólar podría caer debajo de los 18.80.

El no hacerlo significa que no se está valorando correctamente que la fortaleza del peso se debe “a los méritos de la política del presidente López Obrador”, así concluyen muchos simpatizantes del presidente de la República.

Y, peor, si uno anticipa que en el mediano plazo tendremos una cotización del dólar que va a estar por arriba de los 20 pesos, prácticamente lo acusan a uno de saboteador.

Lo chistoso del caso es que también debieran hacerlo con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda, que en sus Criterios Generales de Política

Avanza designación de Mejía Castelazo para Banxico

LA TERCERA COMISIÓN de la Comisión Permanente del Congreso avaló el dictamen donde se considera elegible a Omar Mejía Castelazo como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México, al cumplir los requisitos de ley para ocupar el cargo. "Pondré todo mi empeño, conocimiento y experiencia en lograr el cumplimiento del mandato constitucional", aseguró Mejía Castelazo en su comparecencia. Resaltó que la política monetaria del país enfrenta desafíos importantes: “en el corto plazo necesita atender y resolver las presiones inflacionarias que aún observamos, así como garantizar que la inflación regrese hacia su meta dentro del horizonte de pronóstico”. Será este miércoles cuando la votación pase al pleno de la Comisión Permanente.

Económica que enviaron al Congreso, establecieron un tipo de cambio esperado del peso frente al dólar de 20.60 para el fin de 2023.

Es decir, el propio gobierno espera una depreciación de poco más de 10 por ciento en lo que resta del año.

Los radicales de la 4T se cuidan de cuestionar a Hacienda, sería ridículo. Pero no lo dijera un analista independiente porque de inmediato lo crucificarían.

También, decir que el gobierno de AMLO nada tiene que ver con la paridad, como lo hacen diversos críticos, es una falacia

Si no hubiera una política fiscal conservadora, que no genera preocupación entre los inversionistas, otra sería la historia.

Si no se dejara que el Banxico definiera la política monetaria de manera autónoma e independiente, igualmente, tendríamos otro escenario.

A pesar de los nombramientos hechos por el presidente López Obrador, la Junta de Gobierno de nuestro banco central ha decidido elevar el costo del dinero, aunque con ello provoque un encarecimiento de los intereses de la deuda pública.

Sí, el gobierno de López Obrador, por lo menos indirectamente, sí ha contribuido a tener un peso fuerte.

Pero, particularmente en las últimas semanas, cualquier persona familiarizada con la operación de los mercados financieros sabe perfectamente que el alza del peso deriva de la expectativa de menores incrementos de tasas en Estados Unidos

Quienes pensamos –como Hacienda también lo hace– que en algún momento de este año el Banco de México dejará de aumentar sus tasas o incluso podría empezar a bajarlas, también anticipamos que el efecto de ese hecho será un alza en la cotización del dólar.

Y, cuando esto suceda, no dude que habrá críticas al banco central, a quien considerarán que le hace el juego a los conservadores, propiciando que el dólar se incremente de precio en un momento poco oportuno.

En este ambiente político nadie se salva.

Esperemos que en algún momento del futuro la racionalidad regrese a nuestra polarizada población, que hoy ve conspiraciones hasta en… el humo de los cigarros.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 18 de Enero de 2023 editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 18 de Enero de 2023 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels.
94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
55-6820
NC
LA NOTICIA EN CARAS
ESPECIAL

México reúne las características para ubicar producción y cadenas de suministro hacia EU como parte del fenómeno natural de las empresas de acercarse, al mismo tiempo que el capital privado siempre busca el mejor retorno de la inversión, reconoció Larry Fink, presidente y director general de BlackRock, el fondo de inversión más grande del mundo.

“Cuando vemos a México, su ventaja es que tiene salarios más bajos que en China, tiene gente capacitada, tiene una política muy a favor del empresariado y se pueden transportar los productos por tren para llevarlos a Estados Unidos, así que todo eso no solo es ‘friendshoring’, no solo es hacer economía afuera del país de uno, sino que se trata de cambiar el comercio, y México no es el único beneficiario de esto, también Europa, Turquía, por supuesto Indonesia, Asia del Sureste se beneficiará de esta nueva forma de comercio”, dijo en un panel del Foro Económico Mundial en Davos.

Más allá del llamado ‘friendshoring’, que es apoyarse solo en aliados económicos para la relocalización de cadenas de proveeduría, la atracción de inversiones se debe a la resiliencia de EU con salida a dos océanos, y al contar con “dos aliados, uno al norte y otro al sur, es una ventaja geopolítica, el tener de vecinos a Canadá y a México, pero también otros países de Latinoamérica pueden ser beneficiarios de eso, especialmente Brasil”, apuntó.

Con la visión del empresariado, Fink consideró que buscar retornos seguros siempre es lo que se busca entre las empresas y es un fenómeno natural comerciar con aliados más cercanos.

En este contexto, Klaus Schwab, fundador y presidente del WEF, dijo que el mundo enfrenta la fragmentación comercial, económica, social pero la más crítica y la que se debe resolver como primer paso, es la división de las naciones entre quienes tienen una actitud más constructiva frente a las que no hacen nada o hasta buscan la confrontación.

PIDEN DIVERSIFICAR PROVEEDORES

Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), advirtió que la

PERSPECTIVA 2023

México tiene ventajas para atraer inversión, dice Blackrock

En el foro del WEF en Davos, Suiza, Larry Fink destacó que la fortaleza de EU radica en la posición de sus socios

relocalización de las cadenas de proveeduría concentrándose en un solo lugar es un riesgo para la economía global, ya que podría dejar a los países más vulnerables a las crisis, la diversificación ha demostrado reducir las posibles pérdidas económicas en caso de interrupciones de suministros.

“Las opciones de política como la relocalización podrían dejar a los países más vulnerables a las crisis. La investigación del FMI muestra

que la diversificación puede reducir a la mitad las posibles pérdidas económicas por interrupciones del suministro”, señaló al destacar la necesidad de un enfoque pragmático sobre el fortalecimiento de la cadena de suministros.

“Los países deben sopesar cuidadosamente los costos, dentro y fuera del país, de las medidas de seguridad nacional en el comercio o la inversión. También necesitamos desarrollar barandas para proteger

a los vulnerables de acciones unilaterales”, agregó en un artículo publicado en el blog del FMI, en el marco de la reunión del WEF, en la que el tema central es la fragmentación mundial.

Por su parte, Ngozi Okonjo, directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), hizo un llamado a la diversificación del comercio y puso en duda el confiar en países “amigos”.

“Cuando se habla de friendsho-

‘BLINDAJE’

PRESUME HACIENDA ‘COLCHÓN’ DE 262 MIL MDD PARA CRISIS

México,disponede‘colchones nancieros’pormásde262mil millonesdedólaresparaprotegersecontraeventualeschoques externos,armóelsecretariode Hacienda,RogelioRamírezdelaO.

“Secuentacon200milmillones dedólaresenreservasinternacionales,yconunalíneade9mil millonesdedólaresconelTesorode EU,asícomootralíneadecrédito disponiblepor50milmillonesde dólaresconelFMI”,enfatizó.

Alparticiparenla27Conferencia SantanderAméricaLatina,agregó quetambiénsetienenfondosde estabilizaciónpor3milmillones dedólares,yfondosdestinadosa hacerfrenteadesastresnaturales.

ring, de subcontratar a un país amigo, uno piensa inmediatamente en Europa, Estados Unidos y alguno que otros mercados emergentes. Yo lo que les pido es que diversifiquemos porque muchos de estos otros lugares cuando tienen un entorno adecuado para la inversión pueden ser candidatos para construir resiliencia, para diversificar las cadenas de suministros”, destacó durante su intervención en el evento que se realiza en Davos, Suiza.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 18 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$19.140 -$0.12 Interbancario (spot)$18.686 -0.55% Euro (BCE) $20.399 0.20% ACCIONARIO IPC (puntos) 53,128.97 -0.94% FTSE BIVA 1,110.72 -0.89% Dow Jones (puntos)33,910.85 -1.14% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.18 0.40% Brent - ICE 86.66 2.60% Mezcla Mexicana (Pemex)69.71 1.12% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)10.48% -0.02 Bono a 10 años8.59% 0.09 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$1,909.90 -0.61% Onza plata NY (venta)$24.07 -1.25% INFLACIÓN Mensual (dic-22)0.38% -0.20 Anual (dic-21/dic-22)7.82% 0.02
INDICADORES LÍDERES
Organismos globales advirtieron que se requieren más socios comerciales
ANTICIPA. El líder del fondo de inversiones más grande de México prevé que México estará bien posicionado en este año. AP FINANCIERO
“Es una ventaja geopolítica (para Estados Unidos), el tener de vecinos a Canadá y a México”
“Tiene una política muy a favor del empresariado y se puede transportar por tren a EU”
“Su ventaja es que tiene salarios más bajos que en China, tiene gente capacitada”
LARRY FINK Presidente de Blackrock

Darío Celis

Sedena y el perro de las dos tortas

AL FINAL DEL día, los militares se quedaron como el perro de las dos tortas: sin Aeromar y sin sus aviones, lo que complica el lanzamiento de la nueva Mexicana de Aviación para finales de este naciente 2023.

No prosperó el rescate de la aerolínea de Zvi Katz , porque el plan lo echó abajo la Secretaría de Hacienda cuando se les planteó que la operación costaría cerca de 40 millones de dólares.

Desde finales del tercer trimestre del año pasado las huestes del general René Trujillo abandonaron lo del rescate con dinero público y empezaron a sondear el quedarse con los aviones.

COMO SI NO fueran pocos los señalamientos sobre la baja confiabilidad de Compranet, un sistema que fue en épocas pasadas un referente en términos de transparencia, la necedad de un funcionario que responde al nombre de Alberto Olivas, brazo derecho en materia de tecnologías de la información de Thalía Lagunas, Oficial Mayor de la SHCP, y que después de un breve paso como responsable de los Censos de los Programas Sociales de este país, de donde salió por la puerta de atrás, tomó la ocurrencia de regresar a la Oficialía Mayor y liberar la nueva versión de Compranet. Y en un acto de suma irresponsabilidad, sin antes haber seguido un proceso de dispersión controlada de ese sistema que resulta vital para los procesos de adquisiciones del Gobierno Federal, ahora tiene de rodillas tanto a los proveedores como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal sin poder adquirir sus bienes ni servicios por la falta de infraestructura para recibir las propuestas. ¿Y cuál era su gran experiencia en este tipo de sistemas? Por supuesto, y lo que se ha vuelto costumbre, pues ninguna en lo que se conoce como sistemas críticos, sino que se circunscribía a pequeños aplicativos de oportunidad en la CdMx.

Mexarrend es la que ya adelantó que incumplirá con el pago de intereses. El próximo 24 de enero tendría que liquidar 15.4 millones de dólares y defaulteará por falta de recursos. En el mercado se habla de que está por contratar asesores financieros para iniciar una reestructura financiera. Se menciona a Broadspan Capital.

HABLANDO DE UNIFIN, como parte de su propia reestructura financiera puso a la venta una plataforma marina. Se trata de Frida I tipo semisumergible ubicada en aguas del golfo de México. La estructura la opera GRINNAV, una compañía contratista de Pemex que es propiedad de Félix Cantú. La compañía bursátil que dirige Sergio Camacho está por recibir ofertas por estos días, las cuales rondan como mínimo entre 60 y 65 millones de dólares. Esta venta es relevante en el contexto de la negociación de un crédito en posesión del deudor o DIP, por sus siglas en inglés. Unifin parte de un supuesto de 100 millones de dólares. Como se ve, la compañía no ha aflojado el paso en aras de remontar su situación.

Los efectivos de la nueva empresa paraestatal Grupo Aeroportuario Ferroviario y de Servicios Auxiliares OlmecaMaya-Mexica, analizaron como Plan B el traspaso de los contratos de arrendamiento.

Pero volvieron a topar con pared porque ni los arrendadores ni los bancos que fungían como avales de los 10 aviones ATR aceptaron cederlos. Hablamos de BNP Paribas, EDC y GIE Avions.

Los tenedores de esos aparatos prefirieron empezar a recuperarlos, tan es así que de 10 aeronaves, la compañía que dirige Danilo Correa está operando ahora con solo cinco aviones y con riesgo de perder más.

Y mientras el gobierno de la 4T se da a la tarea de buscar otros diez aviones que cumplan con las características de las rutas que planea cubrir la nueva Mexicana, Aeromar se enfila a la quiebra.

En una historia que se vuelve a replicar y que recuerda a la vieja Mexicana de Aviación y más recientemente a Interjet, sus entonces accionistas prometen una capitalización que nunca llega.

Es justo lo que está pasando con Aeromar: aseguraron a la administración del Aeropuerto Internacional de la CdMx que en breve ingresarían 20 millones de dólares frescos para liquidar su deuda.

Aún no hay acuerdo de pagos: la compañía ofreció una cantidad fija mensual conforme a los flujos que logre generar, se retiró el resguardo de los hangares y se reactivaron las tarjetas de los trabajadores.

O sea: todo casi vuelve a la normalidad… ¿pero por cuánto tiempo?

EN ENTREDICHO EL uso de datos personales que realizó eNómina, de Gustavo Boletig, en un convenio con la SEP de Guerrero. La gestora de créditos de nómina accedió a huellas dactilares y percepciones fijas de los trabajadores debido a un convenio de 2017, por el que figuran denuncias ante el INAI, la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Pero eso no es todo: y es que tras ver la luz en 2015 teniendo como principal accionista a la compañía uruguaya Jonic Sun, también se ve relacionada con el apoderado legal, Renato Cesar Vieira Araujo, brasileño que se vincularía con Zetra Soft, empresa expuesta en medios de comunicación de aquel país por supuestos acercamientos a funcionarios con soborno de por medio para obtener contrataciones.

APENAS LE DECÍA hace un par de semanas que no perdiera de vista a Independencia de José Luis Rión, Mega de Guillermo Romo y Mexarrend que dirige Alejandro Monzó, pues 2023 sería muy retador para estas tres sociedades financieras por la astringencia crediticia que provocaron Alpha Credit de Augusto Álvarez, Crédito Real de Ángel Romanos y Unifin de Rodrigo Lebois. Pues bien,

A PROPÓSITO DE Pemex, le cuento que va por el cuarto intento para sacar el proyecto de Ixachi. Apenas el 30 de diciembre pasado volvió a lanzar otra invitación para recibir cotizaciones que le permitan acceder a mejores condiciones a fin de contratar, mediante una adjudicación directa, los servicios de ingeniería, procura, construcción, instalación, interconexión, pruebas y puesta en operación de su batería de separación para el campo Ixachi. Los pupilos de Octavio Romero debieron notificar este lunes el resultado. El monto del contrato ronda los 450 millones de dólares. Algunas empresas interesadas eran Idinsa de Víctor Ortiz, Arendal de Jesús García-Pons y Tecnimont de Pierroberto Folgiero

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023
Félix Cantú Octavio Romero Alejandro Monzó

En el ‘club’ de los que restringen la exportación

México cerró el 2022 con una inflación general de 7.8 por ciento –con redondeo de cifras– anual, es decir, 1.3 puntos más con respecto a la inflación de Estados Unidos.

La diferencia de precios entre una economía y otra sería mucho más amplia de no ser por los estímulos fiscales al consumo de gasolinas y el diésel vía IEPS, medida que tuvo un costo para las finanzas públicas de 373 mil millones de pesos en el último año.

Si bien alcanzó su pico en agosto y septiembre, la inflación general se mantiene significativamente por encima del objetivo del Banco de México, que puntualmente es de 3 por ciento.

El componente subyacente en nuestro país se ubicó en 8.4 por ciento –también con redondeo–anual al cierre de diciembre, esto es, 2.7 puntos más de inflación que EU.

La buena noticia es que la inflación subyacente, que es el mejor referente de la trayectoria inflacionaria, rompió en diciembre una tendencia al alza de dos años, después de que en noviembre acumuló 24 incrementos mensuales consecutivos.

Sin embargo, en México la inflación anual en los alimentos es de 14.1 por ciento y en los alimentos procesados, de 12.7 por ciento, muy superior a la de EU.

“Esta situación es alarmante, ya que cuatro de cada diez

DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

tuvo un encarecimiento anual de 32.3 por ciento.

Esa es la razón que está detrás de la decisión del gobierno federal de imponer vía decreto, a partir de ayer, un arancel de 50 por ciento a la exportación de maíz blanco (harinero), producto en el que México es autosuficiente y con el que se elabora principalmente la tortilla.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), esta medida restrictiva a la exportación “atenta contra el libre comercio y crea incertidumbre y especulación en el mercado”.

Pero lo más importante es que no tendrá efecto para reducir y estabilizar los precios de la tortilla, como pretende el gobierno con el decreto del Ejecutivo.

cuales exportó 208 mil toneladas, ni el 4 por ciento del total.

Según el consultor, está documentado que cuando sube el precio del maíz aumenta el de la tortilla, pero cuando baja el precio del maíz no desciende el de la tortilla por los llamados sticker prices (‘precios pegajosos’) y la fragmentación del mercado de tortillas.

Cruz no cree que vaya a bajar el precio de la tortilla, y si lo hace será de manera marginal, pues el precio tanto en términos nominales como reales –descontada la inflación– siempre va al alza, por lo que es poco probable que veamos un precio por debajo de 20 pesos por kilo en los próximos meses o incluso en todo el año.

Algo importante que señala el especialista es que este tipo de decisiones, sobre las que han llamado la atención organismos multilaterales como el FMI, BM y BID, lo que generan es que la inflación se vaya para arriba.

mexicanos se encuentran en condición de pobreza laboral”, advierte el observatorio México, ¿cómo vamos?

En su análisis sobre la inflación, señala que diversos alimentos centrales en la dieta de los mexicanos continúan al alza.

Por ejemplo, el precio de la tortilla de maíz presentó un incremento anual de 16.6 por ciento, siendo el segundo genérico con mayor contribución a la inflación anual.

A su vez, la harina de trigo

Fernando Cruz, socio director del GCMA, dijo a este reportero que el precio de la tortilla no sólo depende del maíz, sino de otros insumos como el nixtamal, a lo que se suman costos como energía eléctrica y gas, entre otros.

La razón es que “el excedente que tenemos de maíz bien podría ser consumido de manera competitiva por algún otro país y le estamos transfiriendo la inflación al tener menos opciones de dónde poder abastecerse”.

Es así como México se suma al grupo de países con algún tipo de restricción a la exportación de alimentos, no precisamente para garantizar el abastecimiento interno, sino para ‘impulsar’ una tendencia a la baja en el precio de la tortilla.

Además, la producción que se verá ‘afectada’ por el decreto es la de Sinaloa, que es la entidad exportadora de maíz blanco y que el año pasado produjo 5.3 millones de toneladas, de las “... le estamos transfiriendo la inflación (a algún otro país) al tener menos opciones de dónde poder abastecerse”

FOCOS

Debido a la saturación en las que se encuentran las terminales 1 y 2 del AICM, el decreto busca generar las condiciones para la adecuada y eficiente operación de la terminal.

El decreto afirma que estas acciones lograrán la fluidez, calidad, oportunidad y seguridad en la transportación masiva de pasajeros, en los vuelos nacionales e internacionales.

Cerrarán transporte de carga en AICM

Gobierno gasta 373 mil mdp para evitar gasolinazos

El SAT informó que el costo total de los subsidios fiscales para evitar los gasolinazos durante todo 2022 sumó 373 mil millones de pesos.

“Este gasto evitó el incremento en los precios de los combustibles como un mecanismo de ajuste para abatir la inflación”, enfatizó.

Sin embargo, los estímulos fiscales erogados implicaron sacrificios en el IEPS y mermaron los ingresos tributarios totales del gobierno federal durante el año pasado, los cuales descendieron 0.9 por ciento

real en 2022, para ubicarse en 3.81 billones de pesos.

Alexis Milo, economista independiente, expresó que el gasto del gobierno para evitar el alza de la gasolina fue positivo para contener las expectativas de inflación.

Asimismo, consideró que la actuación de la política fiscal cerró la pinza con la política monetaria, para evitar una mayor carestía en el país.

El SAT agregó que en 2022 los ingresos por ISR crecieron 11.2 por ciento real respecto a un año antes a 2.27 billones de pesos.

En tanto, el IVA avanzó 0.8 por

Menos recursos

ciento, a 1.22 billones de pesos. La captación del IEPS retrocedió 72.7 por ciento real a 117 mil 533 millones de pesos.

PARTICIPACIONES RÉCORD

Por otra parte, la Secretaría de Hacienda reveló que las participaciones federales pagadas a los estados y municipios del país durante 2022 alcanzaron un nivel récord de 1.062 billones de pesos.

El monto fue 145 mil 758 millones de pesos superior a los recursos pagados un año antes. Emmanuel Ramírez, fundador del Laboratorio de Análisis y Automatización del Presupuesto, destacó que las participaciones han alcanzado niveles récord en los últimos años, gracias a los esfuerzos por elevar la recaudación de muchas entidades, pero también por la captación de excedentes petroleros.

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un anteproyecto de decreto que estipula la cancelación del transporte aéreo de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, por lo cual estas operaciones serán reasignadas a los aeropuertos vecinos.

El decreto aún no se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación, pero entraría en vigor un día después de ser publicado. En los transitorios se establece que los concesionarios y permisionarios cuentan con un plazo máximo de 90 días hábiles a partir de la entrada en vigor del decreto.

“Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’, para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga”, se lee en el anteproyecto publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

El documento agrega que quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

También se instruye a la Agencia Federal de Aviación Civil actualizar las bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue en aeropuertos en condiciones de saturación.

5 ECONOMÍA Miércoles 18 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
ANTEPROYECTO DE AMLO
Fuente: SHCP y SAT
neta de IEPS, cifras nominales
mmdp
apoyo
los combustibles influyó para que la recaudación del IEPS
72.7 por ciento real
0 600 201420152016201720182019202020212022 111.6 354.3 411.4 367.8 347.4 460.5 460.7 399.2 117.5
Recaudación
en
El
a
cayera
anual.

Pronósticos económicos e incertidumbre

Un sinnúmero de especialistas asigna gran parte su tiempo a elaborar pronósticos económicos. Esta dedicación responde al deseo de los individuos y las empresas de visualizar, en la medida de lo posible, el entorno futuro y, de esta manera, planear mejor sus actividades.

El interés de la sociedad por las predicciones económicas aumenta, en especial, a principios del año y se manifiesta en la explosión de comentarios de múltiples analistas sobre las tendencias avizoradas. Detrás de estas descripciones, se supone que existen estimaciones formales.

Por ejemplo, en sus Perspectivas Económicas Mundiales, publicadas en enero de 2023, el Banco Mundial pronosticó que, para este y el siguiente año, la economía global crecerá 1.2 y 0.2 puntos porcentuales menos que lo estimado para 2022, mientras que México disminuirá su dinamismo económico 1.7 y 0.3 respecto a su correspondiente referencia.

Las proyecciones numéricas del PIB y otras variables, provenientes de diferentes fuentes,

con periodicidad mensual o, incluso, menor.

Las predicciones económicas suelen basarse en ejercicios estadísticos de prolongación de tendencias, “calibradas” con algunos factores que podrían afectar las decisiones del público. Una ilustración de un elemento relevante para los próximos años es el apretamiento monetario por parte de los bancos centrales y su factible impacto sobre los sectores productivos que responden, en mayor grado, a movimientos en la tasa de interés real, como la inversión y la vivienda.

Dado que su elaboración depende de la información disponible, la cual varía interminablemente, los cambios en los supuestos y, por tanto, en las previsiones pueden llegar a ser significativos.

Así, los pronósticos económicos son un producto en continuo estado mutante. Su carácter perecedero refleja el hecho de que es imposible conocer el futuro de cualquier realidad, para lo cual la economía no es la excepción.

Para ponderar la magnitud de lo desconocido respecto al futuro económico, hace cien años, el economista estadounidense Frank Knight propuso distinguir entre riesgo e incertidumbre.

En términos simples, el riesgo se refiere a posibles resultados, positivos o negativos, a los que se les puede asignar una probabilidad numérica, basada en la experiencia pasada, como podría ser la intensidad de la temporada de lluvias. En este sentido, los riesgos constituyen una “incertidumbre cuantificable”.

En contraste, la incertidumbre, propiamente dicha, consiste en la posibilidad de eventos sobre los cuales se sabe tan poco que no puede asignárseles una probabilidad de modo sólido. Incluso, abarca sucesos en los que no se contempla su posibilidad hasta que ocurren.

medio, están sujetas a error.

En cualquier momento y dirección, la realidad puede diferir sustancialmente de lo previsto y la experiencia revela que, incluso tratándose de estimaciones de períodos ya transcurridos, como un trimestre o un año, las fallas pueden ser notables.

La precariedad de las predicciones económicas requiere, en particular, evitar dos valoraciones que, aunque frecuentes, pueden resultar desafortunadas. La primera reside en la observación de que, en ocasiones, la incertidumbre disminuye o aumenta.

Esta percepción puede referirse a algunos riesgos y no a la incertidumbre, la cual, en el sentido de Knight, no es medible.

son revisadas con frecuencia, por lo que su vigencia es generalmente corta. Mientras que pocas instituciones, como el Banco Mundial, lo hacen sólo dos veces al año, la mayoría de los pronosticadores modifican sus cálculos

La evolución económica refleja la interacción de millones de personas que responden, en diferentes lugares y maneras, ante un sinfín de eventos, como variaciones en las decisiones económicas y políticas de los gobiernos propios y ajenos, así como eventos fortuitos, como fue el caso de la pandemia del Covid-19.

En la opinión de Knight, el proceso económico se determina, mayormente, por la incertidumbre, la cual carece de bases objetivas para su valuación y se sustenta en adivinanzas en las que cualquier punto de vista resulta tan válido como el de muchos otros.

La caracterización económica formulada por Knight invita a descartar las expectativas de los analistas como fundamentos de seguridad. En buena medida, estos ejercicios se basan en apreciaciones subjetivas que, sin re-

La segunda radica en descartar como “imposibles” ciertos resultados. Ello tiende a ocurrir a partir de la tendencia de los especialistas de operar en grupo, evitando separarse del “consenso”, así como de extrapolaciones mecánicas.

La principal utilidad de los pronósticos económicos no parece consistir en conocer el futuro, ya que solo por casualidad coinciden con la realidad, sino, más bien, en saber lo que otros piensan del mismo para actuar de forma estratégica.

Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

Temores a la baja

Los analistas consultados por Bank of America bajaron las expectativas de recesión para los próximos 12 meses, regresando a niveles de agosto de 2022.

Expectativas de recesión para los siguientes 12 meses, % de las respuestas

De acuerdo con el reporte, la posibilidad de que la inflación se mantenga alta pasó de 37 por ciento en diciembre pasado, a 34 por ciento en este mes, una disminución de 3 puntos porcentuales.

Según los resultados del estudio, el “choque de las tasas” terminó en septiembre del año pasado, cuando el 78 por ciento de los participantes anticipó réditos a corto plazo más altos en los siguientes 12 meses, frente al 14 por ciento que prevé tasas a corto plazo más bajos en la encuesta de este mes.

Expectativas de recesión global se moderan

“Por primera vez desde marzo de 2020, los inversionistas consideran que la política monetaria es demasiado restrictiva. Los encuestados aseguran que el ciclo de ajustes por parte de los bancos centrales ha funcionado demasiado bien y que ahora es el momento de detenerse”.

Asimismo, esperan que la tasa de fondos federales alcance un máximo de 5 por ciento en el segundo trimestre de 2023, mientras que un 20 por ciento de encuestados esperan que los fondos de la Reserva Federal alcancen un máximo del 5.25 por ciento o más.

En Canadá y EU baja más rápido la inflación

El ritmo de la inflación se ha moderado y parece que se relajan las presiones en los precios, sin embargo, esta desaceleración es menos marcada en México respecto a lo que sucede en Estados Unidos y Canadá.

PUNTOS BASE

De alza sumó la tasa de interés en Estados Unidos en 2022, y en Canadá fueron 400 puntos.

425 500

PUNTOS BASE

Subió la tasa de interés de referencia del Banco de México durante 2022.

“Han reportado (las gasolinas) decrementos importantes que han ayudado. Eso no va a pasar en México porque los precios están manipulados por los estímulos, y entonces como no subieron mucho, no hay espacio para que bajen”, indicó Roldán en entrevista.

CRISTIAN

Administradores de grandes fondos de inversión ven mejores perspectivas económicas para este año, debido a una moderación en el índice de precios, de acuerdo con la encuesta

de gestores de fondos globales de Bank of America (BofA).

Según la institución financiera, la expectativa de una recesión disminuyó a 68 por ciento al comienzo del 2023, desde un 77 por ciento registrado en noviembre del año pasado.

Por otra parte, los gestores son más optimistas sobre el crecimiento económico de China. El porcentaje de encuestados que esperan una economía de ese país más fuerte aumentó al 91 por ciento, frente al 75 por ciento de diciembre y de un 13 por ciento en noviembre.

De junio a diciembre del 2022, la inflación en México pasó de 8.0 por ciento anual a 7.8 por ciento anual; y alcanzó su pico de 8.7 por ciento anual en agosto como en septiembre. En Estados Unidos, la inflación de junio llegó hasta 9.1 por ciento y al cierre de diciembre se situó en 6.5 por ciento, y en Canadá pasó de 8.1 por ciento a 6.3 por ciento a tasa anual.

Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex, dijo que la mayor desaceleración en la inflación se debe en parte a la caída en los precios de las gasolinas.

Mario Correa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, dijo que la economía estadounidense tiene mercados más flexibles y se acomodan más rápido a las condiciones cambiantes.

“En México tenemos mercados menos flexibles y por lo mismo, la inercia que puede tener la inflación puede ser mayor a la que vemos en Estados Unidos”, señaló.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023
Fuente: Encuesta de gestores de fondos globales de Bank of America 2009 2020 2022 MAR ABRNOV -100 0 100 77 92 93

Recortan pronósticos para bolsas en México

El consenso de analistas recortó sus pronósticos para los principales índices bursátiles al cierre del presente año.

De acuerdo con la encuesta de sentimiento de mercado de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), la expectativa para el S&P/BMV IPC al cierre de 2023 se ubicó en 56 mil 700 unidades, por debajo de las 56 mil 957 unidades estimadas en el estudio previo.

Para el FTSE BIVA el pronóstico de los analistas bajó de mil 165 puntos, a mil 100 puntos, en el mismo periodo.

No obstante, el 37.5 por ciento de los intermediarios que participaron en el sondeo indicó que estarían dispuestos a incrementar su exposición en el mercado accionario en estos momentos, cifra mayor al 30.8 por ciento de la encuesta de diciembre.

La proporción de instituciones que indicó que no está dispuesto a elevar su posición bajó de 46.2 a 31.3 por ciento. Valeria López

Extiende fortaleza

El dólar interbancario cerró las operaciones del martes en un nuevo mínimo frente al peso desde febrero de 2020; en lo que va del año acumula una baja de 4.2 por ciento.

Cierre diario del dólar interbancario, en pesos por divisa

20.3 20.037 19.166

18.5

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

19.829 19.509 18.686

-4.2%

Eduardo Ramos, analista de mercados financieros para ATFX LATAM, indicó que dentro de los factores que siguen apoyando al peso mexicano se encuentra, “el temor hacía una recesión para Estados Unidos, lo que ha provocado una caída por parte del índice ponderado dólar (DXY), además de la alta diferencia de tasas entre EU y México, pues sigue siendo un gran atractivo al igual que la entrada de remesas al país”.

EXPECTATIVAS

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En EU se darán a conocer cifras de producción industrial e inflación al productor; en Europa se informará la inflación al consumidor; a nivel local no habrá indicadores relevantes.

1 DIC16 DIC30 DIC17 ENE 3 OCT 2022 2023

Peso retoma su avance; se ubica en 18.69 unidades

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Con el regreso de la liquidez ante la reanudación de operaciones por parte de Estados Unidos, el tipo de cambio se vio favorecido y consiguió avanzar nuevamente,

rompiendo el piso de las 18.70 unidades, nivel que no alcanzaba desde el pasado 13 de febrero de 2020. Información del Banco de México indicó que el peso finalizó su cotización en los 18.6864 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.55 por ciento o 10.40 centavos.

Estimó que en el corto plazo la moneda local puede alcanzar niveles prepandémicos, alrededor de la zona de 18.50 unidades y de manera más optimista podría llegar hasta los 18.40/39, nivel en el que estuvo cotizando a mitad del 2018.

Por su parte Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, detalló que, “el tipo de cambio continúa a la baja debido al alza en el precio del petróleo”.

En el mercado accionario, los principales índices de Wall Street finalizaron dispares, siendo el índice tecnológico Nasdaq el único en avanzar 0.14 por ciento, mientras que en terreno negativo se ubicaron el industrial Dow Jones, con 1.14 por ciento, y el S&P 500, con 0.20 por ciento.

En el mercado local, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice, el S&P/BMV IPC retrocedió 0.94 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores perdió 0.89 por ciento.

ESTADOS UNIDOS: LaOcinadeEstadísticas Laborales(BLS)publicará lainaciónalproductoren diciembrede2022;deacuerdo conestimacionesdeBloomberg registróuncrecimientode6.8 porcientoanual.

Porsuparte,laAsociaciónde BanquerosHipotecarios(MBA) informarádelascondiciones delmercadohipotecarioal13de eneropasado.

LaReservaFederaldaráa conocerlascifrasenelúltimo mesde2022delaproducción industrial,manufacturerayla capacidadindustrialutilizada.

Entanto,laOcinadelCenso difundirálosinventariosyventasmanufacturerasanoviembre pasado.

EUROPA: LaagenciaEurostat publicarálainaciónal consumidorenlaEurozona durantediciembrepasado.

Eleazar Rodríguez

Índice Índice Cierre

Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

S&P/BMVIPC(México)53,128.97-0.94-502.92

FTSEBIVA(México)1,110.72-0.89-10.00

DJIndustrial(EU)33,910.85-1.14-391.76

S&P500(EU)3,990.97-0.20-8.12

NasdaqComposite(EU)11,095.110.1415.95

IBovespa(Brasil)111,439.122.042,226.46

Merval(Argentina)260,750.004.0710,194.00

Santiago(Chile)27,280.650.41111.41

XetraDax(Alemania)15,187.070.3553.03

FTSEMIB(Italia)25,981.190.3179.86

FTSE-100(Londres)7,851.03-0.12-9.04

General(España)883.430.242.15

IBEX40(España)8,890.400.2219.30

PSI20Index(Portugal)5,998.13-0.29-17.64

AthensGeneral(Grecia)987.010.595.75

RTSIndex(Rusia)1,002.85-2.11-21.59

Nikkei-225(Japón)26,138.681.23316.36

HangSeng(HongKong)21,577.64-0.78-169.08

Kospi11(CoreadelSur)2,379.39-0.85-20.47

ShanghaiComp(China)3,224.25-0.10-3.35

StraitsTimes(Singapur)3,280.51-0.09-3.09

Sensex(India)60,655.720.94562.75

GNP*125.003.738.701.226.84 VOLARA19.703.2510.61-50.7420.78 LABB18.102.493.08-8.356.85 CMRB3.062.3412.0992.45-3.16 CYDSASAA17.492.2820.6226.749.31

GCC*150.32-5.1114.74-3.6515.28 VASCONI*10.91-5.05-15.43-55.10-10.94 PE&OLES*285.51-3.2011.0422.3119.13 CULTIBAB11.60-2.933.66-3.33-10.29 DANHOS1324.20-2.814.909.013.42

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar1.22860.00781.08451.34871.0794 Libra0.81410.63500.88291.09810.8786 Euro0.92651.13810.72291.00471.2498

Yen128.16157.43138.98172.97138.33

Francos.0.92211.13280.71921.24380.9952

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro0.72291.13811.00470.11860.70190.2141 Yen138.33157.43138.9816.4097.0929.77 Libra0.87860.63500.88290.10410.61660.1882 DólarHK8.43706.09939.60218.47815.92221.8073 DólarSing1.42471.02991.62181.43160.16890.3051 Ringgit4.67933.37595.28144.68440.55353.2690

COTIZACIONES DEL EURO

DivisasEuros porEuros por Divisas

Argentina,peso196.76240.0051 Australia,dólar1.54480.6474 Brasil,real5.50930.1815 Canadá ,dólar1.44520.6919 EstadosUnidos,dólar1.07940.9265 FMI,DEG0.80021.2498 G.Bretaña,libra0.87861.1381 HongKong,dólar8.43700.1186 Japón,yen*138.33000.7229 México,peso20.13560.0496 Rusia,rublo73.97710.0135 Singapur,dólar1.42470.7019 Suiza,franco0.99521.0047

TASA LÍBOR

PlazoDólares LibrasEurosYenes

1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.46493.66130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.79474.00180-0.5806-0.0262 6M5.11544.40770-0.55600.0717 12M5.39270.81360-0.48570.0487

BONOS DEL TESORO

Período Precio Rendimiento

1mes(T.Bill)4.366254.4567 3meses(T.Bill)4.486254.5960 6meses(T.Bill)4.610004.7632 2años(T.Note)100.0253914.2068 5años(T.Note)101.1796883.6218 10años(T.Bond)105.1093753.5513 30años(T.Bond)107.0546883.6618

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

ArabiaSaudita,rial3.75590.2662 Argentina,peso182.49930.0055 Australia,dólar1.43120.6987 Bélgica,franco37.37530.0268 Brasil,real5.10420.1959 Canadá,dólar1.33900.7468 Chile,peso*815.87000.1226 China,yuan6.77200.1476 Colombia,peso*4730.22000.0211 CoreaSur,won*1239.01000.0807

Mar/230.052960.0527418.806418.8064 Jun/230.052010.0518018.902518.9025 Sep/230.051120.0509318.994618.9946 Dic/230.050320.0501519.357519.3575 Mar/240.049650.0494819.672019.6720

Variación %

TipodecambioFIX18.749318.7913-0.22-0.23-5.09-3.71 Ventanillabancaria19.140019.2600-0.62-0.47-3.53-3.53 Valor48horas(spot)18.686418.7904-0.55-0.44-3.53-3.53 Euro(BCE)20.399420.35800.20-0.19-2.74-2.19

Variación %

Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU18.648218.663318.8010-0.73-5.64-8.57 Dólar,Canadá13.925013.940614.0274-0.62-4.10-14.57 Euro20.123120.147920.3595-1.04-4.16-12.91 Libra,GranBretaña22.899322.939922.9515-0.05-4.85-17.39 Franco,Suiza20.199520.266420.3491-0.41-5.15-8.95 Yen,Japón0.14500.14600.14600.00-2.67-17.98 Peso,Argentina0.10200.10200.1030-0.97-10.53-47.96 Real,Brasil3.65303.65703.65000.19-3.81-0.27 Peso,Chile2.28892.29202.28300.392.84-8.15 OnzaPlataLibertad446.04446.81457.47-2.33-6.65-6.83 OnzaOroLibertad35,589.3535,627.6936,034.30-1.13-0.93-3.79

DIVISAS EN NUEVA YORK

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Dinamarca,corona6.89130.1451 EAU,dirham3.67300.2723

Egipto,libra29.62590.0338

Filipinas,peso54.84300.0182

FMI,DEG0.74141.3487 G.Bretaña,libra0.81411.2286

HongKong,dólar7.81670.1279

Hungría,forint367.64000.0027

India,rupia81.76500.0122

Indonesia,rupia**15165.00000.0659 Israel,shekel3.40700.2935

Japón,yen128.16000.0078

Jordania,dinar0.70981.4089

Líbano,libra1522.70000.0007 Malasia,ringgit4.32650.2311 México,peso18.65560.0536

Noruega,corona9.91880.1008 N.Zelanda,dólar1.55590.6427

PaísDivisasDólares pordólarpordivisas

Pakistán,rupia*229.50000.4357 Perú,nvo.sol3.84540.2600 Polonia,zloty4.35300.2297

cRep.Chec.,corona22.19260.0451 Rep.Eslov.,corona27.91200.0358 Rusia,rublo68.54950.0146

Singapur,dólar1.32000.7576 Sudáfrica,rand17.07330.0586 Suecia,corona10.43120.0958

Suiza,franco0.92211.0845 Tailandia,baht33.01200.0303 Taiwán,nt30.30200.0330

Turquía,nuevalira18.75200.0533

UME,euro0.92651.0794 Uruguay,peso39.57500.0253 Venezuela,bolívar--

*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos. **Dólaresporcadamilrupias.

7 ECONOMÍA Miércoles 18 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
Instrumentos del Tesoro
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos En pesos** En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior
LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
CierreVariación %Var. % men. Var. % anual Var. % en 2023
Libra Yen Franco
Euro
Anterior DiariaSemanalMensualEn
MonedaDólar
SuizoDEG
Actual
el año *Lascotizacioneseneurospordivisaestánexpresadasencentavos.
Fuente: Banco de México

Home office y nómadas digitales disparan hasta 40% rentas en la CDMX

En la ciudad la oferta de departamentos es 7.4 veces mayor que la de casas

En las zonas de mayor gentrificación se pagan rentas de entre 10 mil y 35 mil pesos

La llegada de extranjeros a la Ciudad de México, conocidos como nómadas digitales, así como la prevalencia del home office o esquemas flexibles de trabajo, han disparado hasta en 40 por ciento anual los precios de las rentas al cierre de 2022, en colonias como la Condesa, Roma y Juárez, lo que ha ocasionado una distorsión en el mercado y más desplazamientos de habitantes originales hacia otras entidades, reconocieron expertos inmobiliarios.

Francisco Andragnes, director general de la plataforma de rentas Homie, dijo a El Financiero que la capital, a diferencia de ciudades como Monterrey o Guadalajara, enfrenta cambios importantes en el mercado de arrendamiento, principalmente por el incremento en los precios de los departamentos, la migración de extranjeros, la falta de oferta de inmuebles y el incremento en las tasas de interés que terminan por impactar a este mercado.

“Las rentas de este año subieron en la ciudad en promedio un 15 por ciento y en ciertos barrios, los más densos, han aumentado por encima del 40 por ciento; sí ha habido un impacto muy fuerte en el aumento en los precios. Los incrementos más grandes los vemos obviamente en Roma, Condesa y Juárez, que son las áreas de mayor demanda, y en Polanco, pero las rentas han subido en toda la ciudad”, dijo.

Destacó también la situación de otras metrópolis como Guadalajara o Monterrey, de las más pobladas del país, donde las rentas aumentaron en promedio en niveles similares a la inflación, es decir, entre

un 8 y 10 por ciento como máximo.

Andragnes comentó que, por ejemplo en la colonia Condesa en el 2020 el precio de renta de un departamento rondaba los 27 mil pesos y hoy arrendar un inmueble en la misma zona está en más de 30 mil pesos.

Al respecto, Leonardo González, analista de real estate del sitio inmobiliario Propiedades.com, destacó que, en general, el 2022 se caracterizó por un incremento en los precios de las rentas a causa de la inflación y una mayor demanda por parte de extranjeros que se mudaron a trabajar al país.

Señaló que, por ejemplo, en la capital el precio promedio de renta subió hasta 11.4 por ciento, 21.7 por ciento en el Estado de México y hasta 30 por ciento en ciudades como Mérida.

Aunque también coincidió en que algunas zonas superan incrementos de hasta el 40 por ciento.

De acuerdo con datos de la inmobiliaria Inmuebles24, la Ciudad de México no es el único mercado con rentas altas tras la pandemia. En Playa del Carmen o la Riviera Maya, por ejemplo, otros de los destinos favoritos de los extranjeros para vivir y trabajar, las rentas alcanzan rangos de casi 16 mil y 15 mil pesos, respectivamente, mientras que en Mérida se ofrecen propiedades en renta por hasta 11 mil pesos y de 10 mil pesos en Querétaro.

González refirió que este fenómeno ha impactado en que se origine un desplazamiento de habitantes no sólo a las periferias, sino hacia otras entidades, aunque destacó que, también puede tratarse de la

Mucha oferta

Se disparan precios

10

POR CIENTO

Es el alza registrada en los precios de las rentas de algunos barrios de Guadalajara y Monterrey.

antesala a la transformación de ciudades turísticas que hoy son conocidas por su gran volumen de extranjeros habitándolas.

“Esta es una tendencia que está generando un fenómeno de desplazamiento, de ahí las acciones de mitigación para controlar las medidas de gentrificación, sobre todo el impacto negativo hacia los residentes locales. Por otro lado, lo vemos como una tendencia de largo plazo que puede significar un nuevo ciclo local inmobiliario para estas zonas”, dijo.

Esto propiciará una nueva ola de residentes permanentes que busquen adquirir un inmueble y habitar estas zonas, aumentando la inversión en servicios, comercios, viviendas y espacios de trabajo, creando antecedentes como San Miguel de Allende, Chapala o Rosarito, habitadas por extranjeros, la mayoría provenientes de Estados Unidos.

TAMBIÉN IMPACTA AIRBNB

Además del arribo de extranjeros al país, las plataformas de alojamiento y rentas de corto plazo como Airbnb también impactarán en la oferta, los precios y las dinámicas de arrendamiento, coincidieron expertos.

Diego Llano, director financiero de Morada Uno, una inmobiliaria digital de arrendamiento, explicó en entrevista que estos fenómenos han encarecido las rentas en promedio entre 8 y 10 por ciento en la capital, mientras que en la Condesa supera hasta 1.5 veces la inflación en un 12 por ciento. Destacó que las rentas de corto plazo son una oportunidad para dinamizar más el mercado.

Cristian Huertas, director general y fundador de la hipotecaria Morgana, agregó que el crecimiento de estos negocios han impactado también al sector hipotecario, al afectar directamente en la subida de precios de los inmuebles.

“La dificultad que vemos en algunas zonas es que hay fenómenos que han incrementado el precio para algunos activos, que es lo que pasa aquí en la Roma, Condesa, las rentas de corto plazo han hecho que el precio de las rentas suba, éstas han cambiado las dinámicas de las rentas y las hipotecas”, comentó el director de Morgana.

8 EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Acondicionamiento. Fabián Dario Alcides Bifaretti, dejará la dirección general de Sports World a partir del próximo mes y en su lugar llega José Rodrigo Riveroll Otero. SPORTS WORLD CAMBIA DE DIRECTOR GENERAL
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
0 40
En 2022 fenómenos como la gentrificación y la migración de extranjeros disparó las rentas en varias ciudades. % De aumento en rentas al 2022
En la CDMX la oferta de departamentos es 7.4 veces más alta que la de casas, en parte, por la demanda de extranjeros. Unidades en renta Casas Roma-Condesa Mérida Las más caras Estos son los lugares con las rentas más caras del país. Precio promedio de renta. 0 35,000 Querétaro Mérida Riviera Maya Playa del Carmen CDMX promedio CDMX colonias gentrificadas Estado de México CDMX promedio Guadalajara y Monterrey 40 30 22 15 10 35,000 16,000 16,000 15,000 11,000 10,000 Departamentos 25,334 3,410 Fuente: Propiedades.com, empresas y Inmuebles 24 Gráfico: Esmeralda Ordaz

Fumadores que incumplan serán también multados

Los fumadores tampoco la librarán.

Los consumidores que se nieguen a acatar los cambios al Reglamento a la Ley Federal de Control del Tabaco recibirán una multa de más de 10 mil pesos, informó Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx.

“Las multas para las personas por violar y fumar en espacios 100 por ciento libres de humo pueden ser hasta por 10 mil 374 pesos; las de los dueños o responsables de establecimientos van desde los 103 mil 740 pesos a 414 mil 960 pesos; por violaciones a la publicidad incluyendo la exhibición de puntos de venta las sanciones pueden ser de los 414 mil 960 pesos a un millón 037 mil 400 pesos, y estas se deben actualizar cada año”, explicó Ochoa.

Refirió que como se establece en el Reglamento, las multas se fijarán conforme a la unidad de medida actualizada (UMA), la cual es determi-

Los consumidores que no acaten el Reglamento también serán multados.

La multa

10 mil 374

PESOS

Pagarán consumidores que no acaten cambios al Reglamento a la Ley Federal de Control del Tabaco.

venta; los establecimientos de consumo ya no podrán ofrecer áreas de fumar, como los restaurantes y las playas, por mencionar algunas limitaciones nuevas.

Defiende AMLO nueva ley antitabaco

Por fumar en espacios 100 por ciento libres de humo puede ser hasta por 10 mil 374 pesos.

Por la exhibición de puntos de venta las multas pueden ser de hasta un millón 037 mil 400 pesos.

El sector salud podría ahorrarse anualmente hasta 155 mil mdp, esto en la atención de enfermedades asociadas al tabaco.

nada por el INEGI.

Actualmente el valor diario de la UMA es 96.22 pesos, y para calcular el mensual se multiplica el valor diario por 30.4.

Desde el domingo 15 de enero los comercios deberán ocultar los productos de tabaco que tengan a la

Lo anterior por las modificaciones que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, desde el pasado 16 de diciembre del 2022 en el Reglamento a la Ley Federal de Control del Tabaco.

La Asociación Civil en conjunto con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), solicitaron a los consumidores unirse en las denuncias de los locales, playas, tiendas, restaurantes, o cualquier lugar que no acaté el nuevo Reglamento.

“No hay el número de verificadores que puedan garantizar el cumplimiento de estas nuevas normativas, pero el 90 por ciento de la población en México son no fumadores, y estas medidas son para empoderar al ciudadano para que sea él mismo que se convierta en el garante de estas medidas”, expuso Carlos Gámez, asesor de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco de la Conadic.

Ante la entrada en vigor del Reglamento a la Ley Federal de Control del Tabaco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo entender la inconformidad del sector empresarial y publicitario, pero dijo se debe priorizar la salud.

“Tenemos que hacer todo lo que ayude a prevenir enfermedades, las medidas que se tomen ayudan en un buen propósito, desde luego, quienes tienen el negocio del tabaco, de los vapeadores pueden no estar de acuerdo, incluso publicistas porque les deja mucho dinero”, dijo en la conferencia matutina.

El mandatario criticó que en la industria, incluso se miente, como es el caso de los vapeadores, que hablan de que tienen sólo ciertas sustancias pero incluyen otras que son dañinas a la salud.

Lo anterior, quedó demostrado con un estudio que realizó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Los especialistas encuentran que tiene 35 sustancias peligrosas, hasta cancerígenas, pues cómo vamos a

aceptar eso, o cuando menos cómo nos vamos a quedar callados y no informarlo a la gente, hay padres de familia que no saben el daño que causan los vapeadores, no porque no quieran saberlo, volvemos a lo mismo, se oculta información”.

Lo anterior llevó al gobierno a prohibir la venta e importación de los mismos.

“Entendemos el porqué de la inconformidad de quienes hacen negocio con la distribución de otros productos que son dañinos a la salud”, agregó.

El presidente también resaltó que el país ha sido reconocido por la OMS por las medidas que se han tomado contra el tabaquismo.

9 EMPRESAS Miércoles 18 de Enero de 2023 EL FINANCIERO
SALUD
“Quienes tienen el negocio del tabaco pueden no estar de acuerdo, porque les deja mucho dinero”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CERO TOLERANCIA Fuente: SALUD JUSTA MX Al dueño A futuro

SE HARÁ UNA “REVISIÓN PROFUNDA”

Lula retira a 40 militares de la casa de gobierno tras asonada

PETRO INDAGA PROCESO QUE

ABRIÓ

El tribunal electoral de Brasil exige que Bolsonaro explique documento golpista

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apartó a 40 militares de la residencia presidencial, luego de prometer una “revisión profunda” del personal tras la asonada golpista del 8 de enero, en Brasilia.

La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Unión y afecta a funcionarios adscritos a la coordinación del Palacio de la Alvorada, domicilio oficial de los jefes de Estado.

La decisión da continuidad a un anuncio del mandatario de izquier-

da, de 77 años, que la semana pasada expresó desconfianza sobre algunos militares que cumplen funciones auxiliares en las sedes de gobierno.

Lula, que derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro en las presidenciales de octubre, dijo estar convencido de que hubo complicidad interna y de miembros de las fuerzas de seguridad en el asalto a edificios oficiales en Brasilia, exactamente el día en que cumplía una semana de regresar al poder.

El 8 de enero, miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieron y arrasaron el Palacio de Planalto (sede de la Presidencia), el Congreso y la Corte Suprema, buscando la caída de Lula. Destruyeron parte de la infraestructura, vandalizaron las salas del poder y averiaron obras de arte invaluables. “Alguien

Van republicanos por juicio político contra Mayorkas

WASHINGTON, DC.- Durante una reciente visita a la frontera, Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, dejó en claro que la primera de sus mayores prioridades legislativas sería

la aprobación de una nueva ley de control fronterizo, además de presionar para lograr la renuncia del secretario de Seguridad Interior (DHS), Alejandro Mayorkas, o llevarlo a juicio político.

“Los responsables de este desastre tendrán que rendir cuentas… Tenemos una crisis, tememos un

les facilitó la entrada aquí”, dijo el presidente el jueves.

El Tribunal Superior Electoral de Brasil le dio un plazo de tres días al expresidente Bolsonaro para explicar el contenido de un proyecto de decreto encontrado en la residencia de uno de sus exministros y considerado como evidencia de que pretendía dar un golpe de Estado.

El plazo fue establecido en una sentencia del magistrado Benedito Gonçalves, de la corte electoral, que ordenó incluir el denominado “documento golpista” en una investigación que se adelanta contra el exmandatario por supuesto abuso de poder durante su campaña.

EN DAVOS

En el Foro Económico Mundial de Davos, Lula intentará aprovechar

su gran habilidad diplomática para buscar consensos en el G20, BRICS y Mercosur, foros cuya presidencia será asumida por Brasil en los próximos meses, dijo su ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

“El presidente Lula es un político con gran habilidad como diplomático y se siente cómodo al conversar con diferentes personas, incluso

con las que tienen puntos de vista diferentes, para lograr consensos. Es el momento para aprovechar esas capacidades”, afirmó Haddad.

Asimismo, dijo que la agenda económica del país incluye una reforma tributaria en dos fases y mencionó la integración de una América del Sur ampliamente progresista como vector de crecimiento para la región.

FOCOS

La acusación. Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes, asegura que Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interior, es el respon-

desastre, tenemos que hacer algo, pero Mayorkas le sigue mintiendo al público estadounidense. Hemos perdido control operativo de la frontera”, acusó el líder republicano.

Ahora que McCarthy es el nuevo presidente de la Cámara de Re-

sable del “desastre” en materia migratoria.

Sus palabras. “Los responsables de este desastre tendrán que rendir cuentas… Tenemos una crisis, tememos un desastre, tenemos que hacer algo, pero Mayorkas le sigue mintiendo al público”.

presentantes y se encuentra bajo presión del sector más radical de la bancada conservadora, los republicanos alistan las primeras audiencias legislativas encaminadas a remover al funcionario cubano- americano, a través de un juicio de destitución en el Capitolio.

Mayorkas, de 63 años y arquitecto del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, mejor conocido como DACA, en el gobierno de Barack Obama, el cual evitó la deportación de cientos de miles de jóvenes indocumentados, los llamados dreamers, la mayoría mexicanos, se ha convertido en el chivo expiatorio de los republicanos para atacar indirectamente la política migratoria del presidente Joe Biden.

Se espera que la primera audiencia del Comité Judicial de la Cámara de Representantes tenga lugar a finales del mes o principios de febrero, y que sirva de base para un inusual juicio de destitución en contra de Mayorkas.

10 EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“Alguien facilitó la entrada” a las sedes del poder a los bolsonaristas que intentaron un golpe, afirma el presidente
MENSAJE. Luiz Inácio Lula da Silva, en conferencia de prensa, el lunes pasado. AP Crisis diplomática. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a su embajadora en Guatemala, Victoria González Ariza, y aseguró que defenderán a Iván Velásquez, ministro de Defensa, a quien la fiscalía de ese país le abrió un proceso por corrupción. SE EN GUATEMALA VS. SU MINISTRO DE DEFENSA
“No puede permanecer aquí adentro alguien sospechoso de ser un bolsonarista radical”
LUIZ
INÁCIO LULA DA SILVA / Presidente de Brasil

Jefes militares de Ucrania y EU se reúnen en Polonia

Un grupo de soldados ucranianos ya recibe entrenamiento en una base en Oklahoma

El principal oficial militar estadounidense, el general Mark Milley, viajó a un sitio cerca de la frontera entre Ucrania y Polonia para reunise con su homólogo ucraniano, Valerii Zaluzhnyi, por primera vez: un encuentro para subrayar los crecientes lazos entre los dos Ejércitos y el cual llega en un momento crítico, cuando la invasión de Rusia a Ucrania se acerca al año de su inicio.

Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, conversó un par de horas con el jefe militar de Ucrania, el general Zaluzhnyi, en un lugar no revelado, en el sureste de Polonia.

Los dos líderes militares hablaron con frecuencia sobre las necesidades de defensa de Ucrania y el estado de la guerra durante el último año, pero nunca se habían visto.

La cumbre de jefes castrenses se produce cuando la comunidad internacional aumenta la asistencia militar a Ucrania, incluido el entrenamiento ampliado de las tropas ucranianas por parte de Estados Unidos y el suministro de una batería de misiles Patriot, tanques y una mayor defensa aérea y otros sistemas de armas por parte de Estados Unidos y otras naciones.

Los soldados ucranianos que Estados Unidos anunció que iba a

entrenar en su territorio en el uso de baterías antiaéreas Patriot comenzaron ya su capacitación en Fort Sill, en Oklahoma.

El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, explicó en una rueda de prensa que un grupo de entre 90 y 100 uniformados de Ucrania ya llegó a Fort Sill y que su entrenamiento comenzó.

En tanto, los servicios de rescate ucranianos anunciaron el fin de las operaciones de búsqueda entre los escombros del edificio destruido por un bombardeo ruso, el sábado en Dnipro, que dejó al menos 45 muertos y una veintena de desaparecidos. Entre las víctimas mortales de ese ataque están seis menores de edad, según informó el gobernador de la región, Valentin Reznichenko.

Por otra parte, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, anunció ayer el aumento a 1.5 millones de efectivos en sus Fuerzas Armadas y la creación de un cuerpo del Ejército en la frontera con Finlandia y de agrupaciones de tropas en las regiones ucranianas anexionadas.

El poder de la bolsa E

l Congreso de Estados Unidos tiene facultades para regular los ingresos y egresos del gobierno. Sus dos cámaras deben ponerse de acuerdo para aprobar variaciones en los impuestos y en los gastos. Ambas tienen capacidad para llamar a comparecer a los funcionarios y para supervisar que no haya corrupción o ineficiencia.

Cada cámara tiene alrededor de 20 comités, cada uno con un promedio de 10 subcomités. El partido con mayoría tiene el derecho de nombrar al presidente de la cámara y a los titulares de esos comités y subcomités. El partido en minoría designa en cada caso a un copresidente.

Además de los comités permanentes, hay los selectos, que no suelen ser más de seis ni durar muchas legislaturas. Funcionan también los grupos de estudio y los caucus, que agrupan a legisladores negros, hispanos, sindicalistas, etcétera.

Cada febrero, por medio de la Oficina de Administración y Presupuesto, el presidente envía al Congreso sus propuestas de gasto, señalando sus prioridades. El Comité de Presupuesto de la Cámara baja las considera o las ignora al preparar el presupuesto y establece límites generales de gasto. El Comité de Asignaciones determina después el nivel de gasto de cada programa.

En estos trabajos tiene singular protagonismo la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un órgano profesional e imparcial que, sin hacer juicios de valor o dar recomendaciones, examina cada proyecto de gasto y calcula su costo a 10 años.

En el pleno se desahogan las etapas de autorización y apropiación. En la primera se aprueban los objetivos y las reglas de operación de cada programa.

En la segunda, la cantidad que se gastará en el año. Por último, se trabaja en conferencia con el Senado, ya que se requiere la aprobación de ambas cámaras antes del primero de octubre, cuando inicia el año fiscal.

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens

mundo@elfinanciero.com.mx

introducir una moción para remplazarlo. También, que se formara un comité selecto para investigar la politización del gobierno federal, ya que sostienen que el Departamento de Justicia y el FBI persiguen facciosamente a Donald Trump. Adicionalmente, buscan llevar a juicio político al secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, por la crisis migratoria en la frontera.

Parecería que una tormenta perfecta acecha a la administración de Joe Biden. En realidad, aunque habrá mucho movimiento, es poco lo que los republicanos pueden hacer.

La mayoría de la población piensa que el gobierno federal gasta en exceso y es culpable del aumento de la inflación. Sin embargo, el recorte de 10-20% que proponen los republicanos es inviable.

AQUELARRE

Ese proceso se facilita cuando el partido en el gobierno detenta el control de una o las dos cámaras. Hoy los demócratas tienen una frágil ventaja en el Senado y enfrentan una mayoría republicana agresiva en la Casa de Representantes.

En la legislatura que está empezando, la empoderada fracción conservadora de los republicanos, la Junta de la Libertad (que agrupa a 53 de los 222 de ese partido) condicionó la elección del presidente de la Cámara baja a que éste aceptara cambiar las reglas para aprobar los ingresos y egresos del gobierno.

Ahora se requerirá una mayoría de tres quintos para incrementar los impuestos, se votarán separadamente los 12 rubros del presupuesto y sólo se autorizará un aumento en el tope de endeudamiento si hay fuertes recortes en el gasto.

Después de 15 votaciones, Kevin McCarthy tuvo que aceptar que un solo miembro pueda

De Ronald Reagan para acá, los presidentes de ese partido han prometido reducir el gasto y no han cumplido, porque la parte discrecional del presupuesto (lo que no son los programas sociales, las pensiones y los intereses de la deuda) es de sólo 30 por ciento y porque son reacios a reducir los fondos al Pentágono. Sobre todo, porque es tremendamente impopular limitar los servicios públicos. Por eso, han optado por reducir los impuestos y dejar que el déficit fiscal se siga acumulando.

Lo mismo sucede con el endeudamiento. Tienen un buen argumento para limitarlo, pues anda en los 31 billones de dólares y representa 130 por ciento del PIB. Sin embargo, si hacen caer al gobierno en mora, tirarán la calificación de los bonos del Tesoro. A medio año, con la economía en recesión, nadie les perdonaría que causaran un problema mayor.

El radicalismo puede generar episodios impactantes, pero a mediano plazo va a alejar a los moderados y a los independientes.

Irán da 10 años de cárcel a cineasta

TEHERÁN. Un tribunal revolucionario iraní condenó a la documentalista Mozhgan Ilanlu a casi 10 años de cárcel y 74 latigazos tras ser detenida por publicar fotos sin el obligatorio velo islámico. Ilanlu fue condenada a seis años de prisión por colusión contra la seguridad, a 15 meses por propaganda contra la República Islámica, a 15 meses por desorden público y a 15 meses por alentar actos ilegales, informó el diario Shargh

También a 74 latigazos, al pago de una multa de 80 millones de riales (200 euros) y se le prohíbe la salida del país, formar parte de organizaciones sociales o participar en actividades mediáticas y propagandísticas por dos años.

La cineasta y activista por los derechos de las mujeres fue detenida a mediados de octubre tras la publicación en redes sociales de fotos en las que aparecía en las calles de Teherán sin el obligatorio velo y

en los que invitaba a otros iraníes a salir a las calles, las cuales se interpretaron como un apoyo a las protestas por la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar bien puesto el velo.

Unas 2 mil personas han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las movilizaciones: 17, condenadas a muerte; cuatro, ejecutadas, y cientos, sentenciadas a penas de prisión. Agencias

MUNDO 11 EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023
PARAREFORZARLAZOS Y APOYO
Opine usted: VARSOVIA AGENCIAS
AP
DEFENSA. Imagen con la que Rusia anuncia el fortalecimiento de su Ejército. BLOO MB ER G CUMBRE. La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, ayer, en Davos.

AFIRMA QUE PRIISTAS “YACHUPARONFAROS”

La alianza PRI, PAN, PRD es un “descarado contubernio”: AMLO

Alito aseguró que se analizarían perfiles incluso de la sociedad civil, y en un proceso democrático podrán participar tanto panistas como priistas y perredistas.

En su conferencia de ayer, el Presidente también les criticó que haya sido una decisión que se tomó a nivel cupular, sin tomar en cuenta a la militancia, con lo que queda claro que las reglas las pone el empresario Claudio X. González.

“No se dice nada que de hecho, no de derecho, de facto, el jefe del supremo poder conservador es Claudio, él es el que está fijando las reglas”.

“Imagínense a una gente de Coahuila del PAN, que ahora por decisión de los de arriba tiene que apoyar al PRI y a los Moreira, cuando los engañaron no sé cuánto tiempo diciéndoles que los Moreira eran de lo peor”.

El mandatario recordó que incluso los panistas acusaban de corrupción al exgobernador Humberto Moreira, y a la mera hora se determinó no seguir con el proceso.

“Un mes antes de que se fuera Calderón, llega seguramente a un acuerdo y la procuradora de (Felipe) Calderón (Marisela Morales) decide archivar todo el expediente”.

“El no ejercicio de la acción penal viene la campaña y siguen con lo mismo, engañando, hasta que un día en que voy por allá, por La Laguna, muestro el expediente y el oficio del no ejercicio de la acción penal... ya dejen de estar mintiendo, si ya se arreglaron, pero ahora sí ya es más que evidente”.

Pidió exhibir en la pantalla la foto que presumieron los aliados, en la que aparece Marko Cortés, líder nacional del PAN, con Alejandro Moreno y Rubén Moreira, coordinador de los priistas en la Cámara de Diputados.

López Obrador

asegura que Claudio X. González es quien pone las reglas

Ante la alianza de Va por México (PAN-PRI-PRD), en la que el blanquiazul llevaría mano para designar el aspirante presidencial, aunque ahora se ha matizado el acuerdo, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que es un “contubernio descarado”, y se mofó de los aspirantes priistas porque “ya chuparon faros”.

“No puede presentarse un contu-

bernio así, tan descarado. ¿Dónde están los ideales?, ¿dónde están los principios?, ¿qué no los partidos son entidades de interés público?, ¿qué no tienen que presentar una declaración de principios y un programa de acción?”.

Destacó que el acuerdo comprende que el PAN designe al candidato a la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, a cambio de que éste apoye al PRI en Coahuila y el Estado de México durante las elecciones de 2023.

“O sea que los que están apuntados del PRI ya chuparon faros, si es cierto ese acuerdo”, dijo entre risas.

Entre ellos citó el caso de Enrique de la Madrid, secretario de Turismo con Enrique Peña Nieto.

EL PRESIDENTE AVALA GIRAS DE CORCHOLATAS

ElpresidenteAndrésManuelLópez Obradordioluzverdealasgiras delas corcholatas porlosestados, luegodequeMorenaenvióuna cartaalosgobernadoresparaque seapoyeacuatroaspirantes.

“Quehayaunidad,yloestán haciendomuybien,estánmuy unidos,Claudia(Sheinbaum,jefade Gobierno),Marcelo(Ebrard,canciller),Adán(López,titulardeSegob,

Durante el lunes, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, acotó que el acuerdo de “conducir el pro-

estánincluyendoaRicardoMonreal (senador)ydebenincluirseaotros, elquevaadecidireselpueblo”.

Resaltóqueayudaporque“fueronsiglosdeimposición”,enlosque elpresidenteenturnodesignaba por dedazo asusucesor,algoque haprometidonoocurrirá.

Criticóquelaoposiciónlosesté denunciandoeneltribunal;andan muy“nerviosos”,dijo. D. Benítez

ceso” no implicaba que necesariamente el PAN fuera a encabezar la candidatura con un panista.

Cuestionó el que aún no tengan definido cuál será el método de elección entre todos los aspirantes, pues de forma contraria, en Morena está claro que será por encuesta.

Además, consideró que es una estrategia de la oligarquía para regresar por sus fueros.

“Son como una banda de malhechores y engañan a mucha gente, y a otros que les gusta, son como masoquistas, les puede uno estar diciendo y diciendo, y no, como son aspiracionistas, quisieran ser como estos”.

Reiteró que la decisión será del pueblo, y él hará una labor de informar rumbo a 2024.

“Tenemos que ayudar a informar, porque todo se silencia, sigue habiendo mucho dinero de por medio, mucho, mucho, mucho dinero”, agregó.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez CRITICA. El presidente López Obrador, al mostrar una imagen de líderes y miembros de la alianza Va por México, ayer, en su conferencia matutina.
El Presidente le cuestiona al bloque opositor: “Dónde están los ideales?, ¿dónde están los principios?”; dice que esa decisión se tomó sin considerar a la militancia
LOS OPOSITORES “ANDAN NERVIOSOS”, AFIRMA Cifras. La epidemia de Covid-19 acumula 12 semanas al alza, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Por la tarde, la Secretaría de Salud reportó 30 mil 952 casos en los últimos siete días y 272 muertes, la cifra más alta de la sexta ola. CONTAGIOS DE COVID-19 LLEVAN 12 SEMANAS AL ALZA, INFORMA GATELL NICOL ÁST AV RA

Mejía “mordió la mano” del Presidente, acusa Mario Delgado

El líder de Morena afirma, además, que el exsubsecretario “lame las botas” de Moreira

El aspirante a la candidatura de Coahuila por el Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, “mordió la mano” del presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora “está lamiendo las botas a los Moreira, que dice combatir, y a (Miguel) Riquelme”, declaró el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

El líder del partido guinda respondió, en rueda de prensa, al exsubsecretario de Seguridad del gobierno federal, quien, la víspera, lo acusó de ser un “corrupto” y de dedicarse “al mercadeo” de candidaturas.

“Como dice por ahí un sabio, el que muerde la mano que le da de comer, acostumbra lamer la bota del que lo patea. Ese es el papel que va a cumplir Mejía en su supuesta campaña a gobernador. Todas las acusaciones que lance en contra de Morena, de su servidor, del senador Guadiana, pues le está lamiendo las botas a los Moreira, que dice combatir, y a Riquelme. Ya se convirtió en una pieza del moreirato”, esgrimió.

En otro tema, Delgado Carrillo aseguró que “las corcholatas de Morena” no fue un tema que haya

sido tratado en el desayuno realizado el domingo pasado en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, entre el titular de esa dependencia, gobernadores emanados del partido guinda y la dirigencia.

Cuestionado en torno a la queja presentada por el PAN ante la autoridad electoral, el dirigente de Morena dijo que, aunque sólo había actores políticos de ese partido, no se abordaron asuntos electorales:

“Hablaron sobre el avance de la descentralización de los servicios de salud. Los gobernadores que estaban ahí se dieron cuenta de cómo avanza esta integración de los servicios estatales, el IMSS-Bienestar, y eso está generando una mejor atención en los estados”, agregó.

Por otra parte, ante la prohibición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de usar en actos de Morena los peluches y figuras del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidos como Amlitos, Delgado Carrillo llamó a los simpatizantes del partido a iniciar una campaña en pleno desafío a la decisión de la autoridad electoral.

“Así de ridícula es la autoridad electoral. Es realmente un exceso, y, pues quiero pedirles a todos los simpatizantes del movimiento que se fotografíen con su Amlito y lo suban a las redes y que digan ‘yo con mi Amlito”, sostuvo el dirigente morenista.

Tribunal “saca el cobre” al prohibir los Amlitos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) saca “el cobre” al prohibir el uso de su caricatura en publicaciones partidistas, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Ahora sí que de caricatura, el Tribunal Electoral prohibiendo los muñequitos de ya saben quien...

hay de muchos estilos”, señaló el Presidente.

Descartó que se vaya a impugnar esta resolución del tribunal contra Morena. “No, nada, nada, nada, es que muestran el cobre”.

Además, consideró que los beneficia. “Nos ayudan, son buenos promotores de la transformación, les tenemos que agradecer porque llegar a estos extremos… Entonces, no

me extraña nada, pero pues vamos a seguir adelante, enfrentándolos”.

La semana pasada los magistrados resolvieron que el uso de la caricatura alusiva al Presidente es propaganda indebida, en atención a una queja del diputado de MC Jorge Álvarez Máynez .

Por ello, la autoridad judicial determinó sancionar a Morena por el uso de la caricatura de AMLO en una publicación sobre los comicios 2022, cuando se renovaron seis gubernaturas.

El mandatario señaló que tanto el tribunal como el Instituto Nacional Electoral son aliados de la oposición. Diana Benítez

Deferencias incómodas

El presidente López Obrador afirmó que revisaría el tema de Joaquín el Chapo Guzmán, luego de que su abogado argumentó que busca ser regresado a México porque en Estados Unidos no respetan sus derechos humanos. Que no le sorprenda luego que le anden reprochando ese tipo de gestos, como cuando saludó a la mamá del capo.

Reflectores, a la frontera

Y hablando del Chapo, hay un hecho que pareciera anecdótico, pero no se sabe si podría escalar. Ayer el reportero estadounidense Jaeson Jones dio a conocer un video en el que se observa a agentes fronterizos del vecino país volando un dron. El hecho ocurrió justo en la franja divisoria. El reportero no explica el lugar exacto, pero se ve que vigilan a personas armadas que están en territorio mexicano. Se escucha que hablan de Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa. Los hombres dispararon al dron. Hasta ahora las autoridades de ambos países no se han pronunciado.

Desafío de peluche

Ayer, luego del reproche del Presidente al TEPJF por la sanción ante el uso de Amlitos –estos peluches con la caricatura de López Obrador–, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se dio vuelo y no sólo desafió a los magistrados electorales, llevando a su conferencia de prensa varias de estas figuras de peluche, sino que hizo un llamado a los seguidores del mandatario a que suban una foto a sus redes sociales mostrando a los muñecos y acompañarlas de la frase “Yo con mi Amlito”, y así mostrar –dijo– “el ridículo que están haciendo las autoridades electorales”. Vaya nivel…

Reunión sobre… ¿migración?

Por la tarde, el presidente López Obrador recibió en Palacio Nacional a gobernadores fronterizos, según que para analizar el tema de migración. Sin embargo, los mandatarios estatales se negaron a dar detalles de la reunión. Al ser morenistas la mayoría, en una de esas trataron el asunto de las giras de las corcholatas presidenciales por sus estados.

El sabotaje y el fuego amigo

La puesta en marcha de la subestación eléctrica de alta tensión para las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, proyecto conocido como Metro-Energía, fue el marco en el que Claudia Sheinbaum y el líder del sindicato del Metro, Fernando Espino, se vieron cara a cara. Y es que en medio del choque de afirmaciones –no sólo de trenes– entre que es falta de mantenimiento o es un sabotaje, el encuentro, que se dio en términos cordiales, cobra otra dimensión cuando se habla de que lo ocurrido en el Metro no es obra de la “derecha” sino más bien es “fuego amigo”. ¿Será?

Un llamado al corazón

Emilio Lozoya va por su cuarta audiencia por el caso Odebrecht sin que se haya resuelto nada. Ahora, su mamá, Gilda Austin, hace un llamado para que el presidente López Obrador se toque el corazón, saque su lado humanista y acepte el acuerdo que ofreció el exdirector de la petrolera. Después de que el Presidente ya rechazó la oferta que había hecho Lozoya, diciendo que 3.4 millones de dólares “es muy poquito”, la única esperanza que le queda es precisamente que el mandatario escuche el ruego de su señora madre.

La mirada puesta en Brooklyn

Arrancó uno de los juicios más esperados. Genaro García Luna se enfrenta a la justicia en Nueva York, Estados Unidos, por cargos de narcotráfico. Aunque se prevé que va a ser un proceso largo, el interés no va a faltar. Después de todo, no sólo fue un personaje importante en la política mexicana, sino que también trabajó de cerca con las autoridades estadounidenses.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023
CONFIDENCIAL
PARA BUSCARCOAHUILACONELPT
ALRENUNCIAR
PETICIÓN. Mario Delgado, líder de Morena, pidió que la gente promueva los Amlitos LU CÍA F LO RES
“Como dice por ahí un sabio, el que muerde la mano que le da de comer, acostumbra lamer la bota del que lo patea”
MARIO DELGADO / Líder nacional de Morena

Lilly Téllez toma la delantera entre los de oposición

Preferencia por partidos y alianzas

Si hoy hubiera elecciones para presidente de la República, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo)

Por partido

Sumando bloques

En alianza, Morena, PT y PVEM aventajan por 10 puntos al bloque de PAN, PRI y PRD

La senadora Lilly Téllez aparece en enero como la figura de oposición con más simpatías entre el electorado nacional, según revela la más reciente encuesta de El Financiero.

Téllez obtiene 29 por ciento de opinión favorable, seguida por Margarita Zavala, quien en diciembre registró 26 por ciento, y por el emecista Luis Donaldo Colosio Riojas, quien bajó 6 puntos en el último mes, para ubicarse con 25 por ciento, mismos que registran los priistas Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu.

La también priista Beatriz Paredes capta 24 por ciento, el panista Santiago Creel, 22 por ciento, y el priista Alejandro Murat, 21 por ciento. Con 19 por ciento de popularidad aparecen el emecista Samuel García y los panistas Mauricio Kuri y Ricardo Anaya, quienes fueron medidos en la encuesta de diciembre, al igual que Alejandro Alito Moreno, que obtuvo 18 por ciento.

Otro emecista, Enrique Alfaro, aparece en la parte más baja de esta lista de personalidades políticas, con 15 por ciento de opinión favorable al iniciar el año.

Al preguntar a quién prefieren como candidata o candidato presidencial de una alianza PANPRI-PRD, entre las mujeres destaca Lilly Téllez, con 22 por ciento de menciones, seguida por Claudia Ruiz Massieu, con 15 por ciento. En tercer sitio se ubica Beatriz Paredes, con 11 por ciento, y en

cuarto lugar Margarita Zavala, con 6 por ciento.

Entre los hombres lidera Enrique de la Madrid, con 22 por ciento de menciones, seguido por Santiago Creel, con 12 por ciento, Mauricio Kuri, con 11 por ciento, y Alejandro Murat, con 7 por ciento.

La encuesta revela que la intención de voto por partidos rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 ubica a Morena con 45 por ciento de las preferencias efectivas, al PAN, con 18 por ciento, y al PRI, con 17 por ciento.

Sumando posibles alianzas, Morena, PT y PVEM captan 49 por ciento, mientras que PAN, PRI y PRD suman 39 por ciento y MC, 8 por ciento.

En escenarios hipotéticos, Lilly Téllez, como abanderada aliancista, obtiene 27 por ciento de las preferencias enfrentando a Samuel García como candidato de MC, con 13 por ciento, y a Claudia Sheinbaum, de Morena-PVEM-PT, con 44 por ciento. Una diferencia de 17 puntos de Sheinbaum sobre Téllez. Si el candidato de Morena y aliados fuera Ebrard, su apoyo baja ligeramente a 39 por ciento, con una ventaja de 12 puntos sobre la aliancista Lilly Téllez, con 27 por ciento.

Y si el candidato de Morena y aliados fuera Adán Augusto López, su apoyo baja otro tanto, a 37 por ciento, sacando una ventaja de 9 puntos sobre Lilly Téllez, con 28 por ciento.

En un escenario sin alianzas, Adán Augusto López, por Morena, lidera las preferencias con 36 por ciento, seguido por Téllez, del PAN, con 21 por ciento, De la Madrid del PRI, con 20 por ciento, Samuel García, de MC, con 13 por ciento, Ricardo Monreal, del PVEM, con 6 por ciento, y Gerardo Fernández Noroña, del PT, con 4 por ciento.

Porcentaje efectivo, sin considerar 16% de indefinidos.

Intención de voto para presidente, por bloques PAN-PRI-PRD Morena-PVEM-PT MC

Si hoy hubiera elecciones para presidente de la República, ¿por cuál partido votaría usted? (% efectivo)

Lilly Téllez Margarita Zavala* Luis Donaldo Colosio R. Enrique de la Madrid Claudia Ruiz Massieu Beatriz Paredes Santiago Creel Alejandro Murat* Samuel García Mauricio Kuri* Ricardo Anaya* Alito Moreno * Enrique Alfaro

-1 -6 1 2 1 3

-2 -6

Ruiz Massieu

Paredes

Zavala Otra

22 15 11 6 6 28 12

de la Madrid Santiago Creel Mauricio Kuri Alejandro Murat Ninguno No sabe

23 12 11 7 9 26 12

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 18 de Enero de 2023
ENCUESTA
PRESIDENCIABLES RUMBO A 2024
La senadora recibe 29% de opinión favorable; detrás están Margarita Zavala (26%) y Luis Donaldo Colosio (25%)
Metodología:
telefónica a 800 mexicanos adultos el 6-7 y 11 de enero de 2023. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.5 por ciento. Patrocinio y realización: El Financiero. Si los candidatos a presidente en 2024 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted? (% efectivo) RUMBO A 2024: INTENCIÓN DE VOTO Con alianza opositora Sin alianza opositora Escenarios hipotéticos (careos) Candidatura Morena-PVEM-PT Otro 0 50 0 50 0 50 Con SheinbaumCon EbrardCon López 0 40 Indefinidos:23% Porcentaje efectivo, sin considerar 15, 19 y 18 por ciento de indefinidos. Lilly Téllez, PAN-PRI-PRD Samuel García, MC 44 27 13 16 39 27 16 18 37 28 14 21 Ricardo Monreal, PVEM Gerardo Fernández Noroña, PT 6 4 Personajes de oposición ¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) ¿A quién ve más fuerte para candidata(o) de PAN-PRI-PRD a presidente en 2024? (%) Var: Variación del porcentaje favorable respecto de la medición anterior. *Dato de diciembre de 2022. 29331127 26351128 25261633 25361227 2524 39 12 24303412 22323313 2124 45 10 1938 349 19303813 1953 199 1840 3111 15304312 Preferencia Aspirantes mujeresAspirantes hombres Desfavorable Neutral No le conoce Favorable Var. Otro 0 30 0 30 Lilly
Encuesta nacional realizada vía
Téllez Claudia
Beatriz
Margarita
Ninguna No sabe Enrique
0 60
0 60
18 17 4
45
ENE ENE FEBMARABRMAYJUNJULAGOSEPOCTNOVDIC 2022
42 41 41 41 40 38 36 35
44 46 48 46 45 48 51
9 7 6 8
8 4
Indep. Morena MC PT PVEM PRD PRI PAN
0 60
22 8
4
2023
34 35 37 3939
52 50 49 49 48 49
9 7 8 8 99 10 9 8 39 PANPRI-PRD MorenaPVEM-PT MC Indep. Lilly Téllez, PAN Enrique de la Madrid, PRI Samuel García, MC 21 20 13 Adán Augusto López, Morena 36
49

Cierra 2022 con baja de 17.7% en homicidios

El pasado diciembre fue el mes con menos casos en los últimos seis años, asegura

El homicidio doloso reportó una baja de 17.7 por ciento al cierre de 2022, informó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nos preocupa por la violencia, en diciembre tuvo 17.7% menos víctimas que el máximo histórico de 2018, es el mes con menos ho-

micidios en los últimos seis años”, dijo como parte del informe de seguridad.

Sin embargo, el último mes del año pasado sí presentó un alza de casos respecto de noviembre, al pasar de 2 mil 349 casos a 2 mil 530.

En comparación con 2021, las víctimas de homicidio tuvieron una baja de 7.1% , y de10.4% y de 10.8% respecto de los dos años previos.

En diciembre, 48.6% de los casos de homicidios se mantuvo concentrado en seis estados, pero la secretaria presumió bajas si se les compara con 2021.

En el caso de Guanajuato, la baja fue de 7.3%; en Baja California, de 7.5; en Estado de México, de 1.7; en Michoacán, de 11.3; en Jalisco, de 13, y en Chihuahua, de 18.7.

FOCOS

Otra cifra. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que, en comparación con 2021, las víctimas de homicidio tuvieron una baja de 7.1%.

Y más. Respecto del programa de 50 municipios prioritarios, la funcionaria reportó una disminución de 11 por ciento respecto de 2021.

Sin embargo, si se compara el número de casos respecto de noviembre de 2022, Guanajuato presentó un alza al pasar de 267 a 276 casos; Baja California pasó de 219 a 230 casos, y el Estado de México, de 193 a 219 homicidios.

Sobre el programa de 50 municipios prioritarios, la funcionaria reportó una disminución de 11% respecto de 2021.

De los delitos del fuero común, también informó de una baja de 29% en el caso de feminicidios, respecto de diciembre de 2018.

“Y el trabajo que se ve con las unidades antisecuestros y la Coordinación Nacional Antisecuestros ha resultado de cómo se recibió al principio el delito de secuestro, y este es uno de los meses, el mes de diciembre, que tiene la más baja cifra de secuestros de los cuales se lleva contabilidad”, agregó la funcionaria.

Como parte del informe de seguridad, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, destacó las cifras de decomisos de metanfetamina y fentanilo que presentó en la reunión trilateral con Canadá y Estados Unidos la semana pasada.

En el primer caso, reportó 178 mil 138 kilógramos asegurados; es decir, 93% más que en la pasada administración.

“De fentanilo, que es mil 79 por ciento más en comparación de lo que se tenía de aseguramientos en la administración anterior, se hace un total de seis mil 273 kilógramos de fentanilo, considerando lo que se ha hecho ahorita en este año, que son 168 kilogramos”, agregó.

Ebrard no ve posibilidades de traer al

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró difícil que Joaquín el Chapo Guzmán pueda ser traído a México, ya que está cumpliendo una sentencia en Estados Unidos, aunque sostuvo que analizará el caso.

“Vamos a ver, pero está cumpliendo una condena allá, tiene su sentencia. Entonces no le veo posibilidades francamente, pero lo voy a revisar con la fiscalía “, expuso. Por otro lado, aseguró que Mé-

xico está viviendo oportunidades importantes para seguir creciendo, por lo que dijo que éstas se deben aprovechar.

“Estamos ante una situación muy favorable para esta década, quizá no la volvamos a tener en una generación. No tenemos derecho a perderla”, afirmó el secretario.

El canciller señaló que el país está atrayendo la atención de inversionistas y de empresas internacionales, mismas que están buscando

Chapo

depositar su dinero en el país. “México tiene viento a favor, y no ha sido así en todo el siglo. Hemos ido contra la corriente”, aseguró.

En este sentido, Ebrard expuso que durante 2023 y 2024 se buscará construir 25 parques industriales, en respuesta a que 400 empresas piden tener espacios para producir bienes en México.

Según el canciller, esto es producto de que el país cuenta con estabilidad política. Pedro Hiriart

Crisis y dólar

Un querido y respetado amigo, experto en economía y finanzas, me ha reclamado mi insistencia en la crisis fiscal de fines del sexenio. No todos los argumentos que me ofrece me convencen, pero creo que, en lo esencial, tiene razón. Yo he cometido un grave error al insistir en la crisis fiscal, e incluso llamarla de “fin de sexenio”, sin reparar en que, para la gran mayoría, eso se asocia con las crisis de 1976, 1982 y 1995, como si la actual fuese idéntica. No lo es, y sí soy culpable.

Las crisis de 1976, 1982 y 1995 fueron resultado de excesos de deuda pública (las dos primeras) o privada (la última), que se reflejaron en un crecimiento acelerado de la economía, provocando un desajuste en las cuentas externas. Es decir, esas tres crisis fueron fiscales y de balanza de pagos. En un régimen de tipo de cambio fijo, como el vigente entonces, eso significaba una sangría permanente en las reservas internacionales que, a la postre, se convertiría en una devaluación brusca. Por eso para los mexicanos el valor del dólar se asocia a la sanidad de la economía.

La situación actual es totalmente distinta. La economía se ha mantenido estancada por cuatro años, con lo que las importaciones son menores a lo debido, mientras las exportaciones (que no dependen de nuestra actividad económica) han crecido. En lugar de que falten dólares, sobran, y por eso ahora son baratos. De hecho, durante este gobierno la economía ha dependido esencialmente de las manufacturas de exportación, del turismo y de las remesas. Todas ellas dan dólares. Dicho de otra forma, el dólar barato (o el superpeso) que tanto celebran, en realidad es signo de una economía demasiado débil.

Pero la crisis fiscal existe. Se han reducido los presupuestos de buena parte de la administración para sostener los programas sociales (clientelares) o los proyectos de inversión (elefantes blancos) de la actual administración. No alcanzan los recursos, de manera que se abandona la actividad sustancial del gobierno en aras de ganar elecciones. Aun así, la deuda ha crecido, en 26%, a pesar de la liquidación de fondos, fideicomisos y demás activos del gobierno. Es decir que al 10% del PIB que suman los déficits de los cuatro años pasados, hay que sumar poco más de tres puntos recortados a salud, educación, ambiente, agricultura, etcétera, y otro tanto de liquidaciones.

Los desequilibrios exigen ajustes. En las crisis anteriores, el ajuste ocurría con el tipo de cambio. En esta ocasión, el des-

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino

ProfesordelaEscueladeGobierno, TecdeMonterrey

Opine usted: www.macario.mx

@macariomx

equilibrio no es esencialmente financiero, sino de gestión pública. Esto significa que no va a reflejarse inicialmente en el precio del dólar, sino en el bienestar de la población. El déficit, sin embargo, ya ha roto en 2022 el nivel razonable (3 puntos del PIB) y será mayor en 2023. A menos que se desee incrementarlo notablemente, no hay forma de recuperar el nivel de dotación de bienes y servicios de parte del gobierno, sean vacunas, atención médica o educativa, mantenimiento de instalaciones, etcétera.

En consecuencia, la variable de ajuste será real, no financiera. No tendremos escasez de reservas internacionales, ni caeremos en “default”. Tendremos escasez de electricidad, interrupción en transportes, desabasto, enojo popular. Así como le ha sido imposible al gobierno resolver el problema del Metro de la Ciudad de México, así será incapaz de enfrentar las fallas sistémicas. Cómo se refleje eso en la percepción de las calificadoras, no es claro.

Lamento mucho haber utilizado el término crisis fiscal, y de fin de sexenio, sin ser claro acerca de las diferencias con el pasado. Afortunadamente, cuento con amigos que me reclaman esa falta de atención. Espero que ahora sea evidente por qué el dólar está barato y por qué, a pesar de eso, espero una crisis de fin de sexenio.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023
El dólar barato que tanto celebran, en realidad es signo de una economía demasiado débil
DATOS. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, ayer, en conferencia.
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Miércoles 18 de Enero de 2023

SUSPENDEN BECAS

También vigilan Metro ingenieros militares

No sólo la Guardia Nacional (GN) fue desplegada para vigilar el Metro; ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también realizan revisiones a la operación del Sistema de Transporte Colectivo.

Se trata de militares de varias especialidades y su presencia fue organizada por días y por áreas, según el oficio firmado por Fidel Rodríguez Maldonado, subdirector de Administración y Finanzas del Metro, enviado al Sindicato para notificar las actividades.

“El propósito (...) es apoyar en la revisión de procedimientos de trabajo y protocolos de seguridad para la mejora de los procesos y re-

TENSIÓN EN LIMA

Grupos de manifestantes del sur de Perú y otras regiones del país avanzan en su travesía hacia Lima, donde buscan tomar la capital para protestar contra Boluarte.

PÁGINA 8

ducción de incidencias”, indica el documento.

Los recorridos iniciaron el día 12, terminarán hoy y servirán para emitir un diagnóstico.

Entre las áreas donde se destacó la presencia de militares se encuentran la Subestación Eléctrica de Delicias, donde este martes autoridades capitalinas realizaron una visita.

Además, talleres, el Instituto de Capacitación y Almacén General de Zaragoza, el Puesto Central de Control de Delicias, el Centro de Control de Seguridad Institucional, el Puesto de Despacho de Carga, la Subestación de Alta Tensión Estrella, el Puesto Central de Control, ubicado en C5, y estaciones como Guerrero e Indios Verdes, de la Línea 3.

Retiran reconocimiento de honor a Esquivel El Instituto Nacional para la Celebración del Día del Abogado (INCDA) revocó el diploma y reconocimiento de honor que le otorgó a la Ministra Yasmín Esquivel en 2015, al considerar que se debe actuar ante el “penoso asunto” del plagio de su tesis.

Cerrarán operaciones de carga en el AICM

Las operaciones de carga y correo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerrarán en los próximos días.

Los concesionarios y permisionarios que proporcionen dicho servicio contarán con un plazo de 90 días hábiles, a partir de la entrada en vigor de un decreto oficial que se emitirá próximamente, para reubicar sus operaciones en aeropuertos cercanos.

El AIFA será la opción principal, aunque también podría ser utilizado el aeropuerto de Toluca.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicará en los próximos días el decreto, conforme un anteproyecto en la Conamer. La SICT informó que quedarán exentos del cierre los concesionarios que presten servicios combinados de carga y

pasaje, siempre y cuando se utilicen las mismas aeronaves.

Será la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) la encargada de revisar y modificar los permisos de servicio público de transporte aéreo de carga.

El argumento de la SICT para tomar esta medida es la saturación del AICM, tanto en el espacio aéreo como en la capacidad de los edificios terminales, misma que se ve comprometida por las operaciones de carga.

“A fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el AICM, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el País”, enfatizó.

En 2022, en el aeropuerto capitalino se movilizaron más de 570 mil toneladas de carga, lo que representa un aumento de seis por ciento respecto a 2019, previo a la pandemia.

VA CONTRA CHUMEL

Ignoró General alertas de fuga

dad del centro penitenciario en el que se encuentran y así poder ingresar objetos y sustancias prohibidas. Además, han sido identificados líderes de grupos criminales y/o pandillas”, detalló.

El nuevo subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, fue alertado entre abril y mayo de 2022, cuando encabezaba la Guardia Nacional, sobre la crisis en el sistema carcelario de Chihuahua y la amenaza de un posible rescate violento de reos en el penal de Ciudad Juárez.

Tres oficios del Gobierno de Chihuahua, obtenidos por Guacamaya Leaks, y de los cuales al menos dos fueron dirigidos al General Rodríguez Bucio, evidencian que la Federación sabía de las condiciones precarias de los penales estatales y la necesidad de trasladar a reos peligrosos, antes de que ocurriera la fuga del pasado 1 de enero.

Los tres documentos fueron firmados por Luis Alfonso Harris, ex director general del sistema penitenciario estatal, quien fue cesado el 11 de enero, tras la fuga violen-

ta de 30 reos del Centro de Readaptación Social Número 3 en Ciudad Juárez, que dejó un saldo de 17 muertos.

El 1 de abril de 2022, Harris envió el Oficio FGEPYRS/1756/2022 al Comisionado del Órgano de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad federal, José Ángel Ávila, mediante el cual realizó una solicitud “extra urgente” para trasladar a casi 300 reos a penales federales.

Harris proporcionó información específica sobre cada uno de esos internos,

como grupo delictivo, delitos y situación procesal, y reportó que implicaban un riesgo para la integridad física y la gobernabilidad de los penales de Chihuahua, de acuerdo con los documentos de Guacamaya Leaks.

Alertó que los centros penitenciarios contaban con un deficiente estado de fuerza operativo en relación con la población penitenciaria, al grado de que había un custodio hasta por 65 internos.

“Presentan problemas con la figura de autoridad, buscando burlar la seguri-

El 8 de abril, Harris envió al General Rodríguez Bucio un oficio en seguimiento a otro fechado el 6 de abril, mediante el cual hizo una solicitud “extra urgente” para trasladar del Cereso Número 1 del estado a un penal federal, al reo Antonio Leonel Camacho Mendoza, “El 300” y/o “Bin Laden” o “El Chato”.

Ahí le notificó al ahora subsecretario que, de acuerdo con información de las áreas de inteligencia, se recibieron amenazas por parte del Cártel de Sinaloa, al que pertenece “El Chato”, para sustraerlo del penal.

“Se ha identificado la presencia de procesados y sentenciados que mantienen vínculos con organizaciones de la delincuencia como Cártel de Sinaloa, La Empresa, Aztecas, Mexicles, La Línea, Los Paisas, Sureños y Artistas Asesinos”, reportaron al General.

DEPURAN JURADO CONTRA GARCÍA LUNA

‘DEJAN

LA PISTOLA EN LA MESA COMO SI FUERAN COSAS D E COMER’

REFORMA / STAFF

LA PERLA, VER.-“¡Mamá, mamá, le pegaron a Samuel!”, gritó el hermano del niño herido a Leticia Hortensia Reyes, quien escuchó el estruendo pero creyó que se trataba de un cohetón.

“Corrí, corrí a verlo, lo agarré, le busqué dónde estaba la bala; le pegaron arriba de la oreja. Al momento que lo agarré a mi pobre hijo, mi hijo convulsionaba, se debatía entre la vida y la muerte”, cuenta la señora Leticia, madre de Samuel.

Eduardo, de diez años de edad, fue quien le disparó a Samuel. Estaba enojado porque perdió con él en las “maquinitas” ubicadas en la tienda del pueblo. Corrió a su casa, tomó la pistola que estaba sobre la mesa de la cocina y regresó con ella para disparar un tiro en la cabeza de Samuel, su compañero de primaria, un año mayor que él.

Con su hijo en brazos, Leticia pidió ayuda para llegar al Hospital Regional de Río Blanco, a 20 kilómetros de distan-

cia,

vida,

“Lo

Al

el niño murió.

Mientras la familia de Samuel intentaba salvarle la

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
MIÉRCOLES18 / ENERO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno federal dejó de recaudar $281 mil 621 millones en 2022 por el cobro del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Pidió Chihuahua traslado de reos, revelan oficios de Guacamaya Leaks REFORMA / STAFF Nuevo subsecretario fue alertado sobre penal de Juárez
Óscar Mireles
z Luis Rodríguez Bucio (centro), nuevo subsecretario de Seguridad Pública, ayer en la toma de protesta de David Córdova como Comandante de la Guardia Nacional.
Debido a un tuit de 2022 por el que se sintió agraviada, Gloria Trevi demandó al comunicador por daño moral y busca justicia.
Ante la incapacidad de atender el registro de miles de jóvenes, la Coordinación de Becas “Benito Juárez” suspendió citas en Xochimilco, y reprogramó las del Hospital Militar de Calzada Chivatito, donde jóvenes y sus familiares bloquearon la vialidad en demanda de atención.
En una audiencia de nueve horas en una Corte de Nueva York, el ex Secretario de Seguridad atestiguó la selección del jurado que decidirá si es culpable por narcotráfico y corrupción. Peniley Ramírez PÁGINA 3 UN PASADO OSCURO
pues en La Perla, municipio veracruzano fronterizo con Puebla, con más de 29 mil habitantes, no hay un hospital. llegar a la clínica, los doctores comentaron que había pocas esperanzas. Dos horas después Maximino Flores y su esposa Carmen huyeron con su hijo Eduardo, el niño agresor, y el hermano de 12 años. único que pido es que me ayuden a hacer justicia, porque mi hijo murió por culpa de los padres de ese niño que mató a mi hijo, porque es una falta de responsabilidad dejar una pistola en la mesa como si fueran cosas de comer”, reclamó la señora Leticia. El ataúd de Samuel yacía ayer sobre la mesa donde la familia suele tomar sus alimentos en su vivienda de madera y lámina, enclavada en una de las lomas del pueblo El Tejocote, del municipio de La Perla. z Local de “maquinitas” (izq.) de la comunidad de El Tejocote, en La Perla, Veracruz, donde perdió la vida el niño Samuel, cuyos restos (der.) fueron velados ayer en su casa. LA TRAGEDIA SARAÍ CERVANTES
AFP

CHIHUAHUA DE BLANCO

Descarta Ministra desbordamiento de atribuciones

Perfila Esquivel aval a tareas de Marina

Propone rechazar los argumentos para invalidar nueva Ley de la Armada

La Ministra Yasmín Esquivel propuso a la Suprema Corte de Justicia avalar la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, expedida en octubre de 2021 para reemplazar la que existía desde 2002.

El Pleno de la Corte discutirá el próximo 20 de febrero el proyecto de la Ministra, que rechaza argumentos de diputados de Oposición contra 12 porciones normativas de la ley, enfocadas en las funciones de seguridad pública y las tareas civiles de los marinos.

El proyecto niega que la posibilidad de “comisionar” personal de la Armada en cualquier otra dependencia del Gobierno implique otorgarle presencia permanente en estas últimas.

Este punto es relevante, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha entregado a la Secretaría de Marina (Semar) el control de las aduanas marítimas, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Tren Transístmico y otras funciones que requieren que se comisione al personal naval en otras áreas del Gobierno.

“La Policía Naval es la unidad operativa especializada para efectuar operaciones de apoyo a las instituciones de seguridad pública en el marco jurídico aplicable”, indica el artículo 29 de la ley, que se propone declarar constitucional.

Cuando se presentó esta acción, los policías navales eran parte de la Guardia Nacional (GN), pero luego de la reforma de septiembre de 2022 para traspasar esta corporación a la Secretaría de la Defensa Nacional, a los

marinos se les dio la opción de convertirse en soldados o volver a la Armada.

Esquivel rechaza que la atribución de la Armada para combatir “cualquier otro ilícito” en las zonas marinas mexicanas, más allá de los expresamente previstos en la ley, constituya un desbordamiento de atribuciones.

Tampoco acepta argumentos de que múltiples facultades de la Armada puedan ser calificadas como

genéricas, ambiguas e imprecisas, o que permitan la discrecionalidad en la actuación de los militares y, además, avala el artículo 38, que en sólo dos renglones define las funciones de la Unidad de Inteligencia Naval.

Para invalidar cualquier artículo será necesario el voto de ocho de los 11 Ministros.

Esta acción de inconstitucionalidad, la 173/2021, es distinta a otra en la que senadores opositores

impugnaron la reforma de 2020, por la cual se transfirió el control de todos los puertos del País a la Semar.

Ese caso, con número de expediente 3/2021, aún no aparece en la lista de sesión del Pleno de la Corte, y si bien el juicio fue instruido por la Ministra Norma Piña, tras su elección como presidenta, el asunto fue heredado por Arturo Zaldívar, quien deberá presentar el proyecto respectivo.

Desaparecidos

n

n

n

dado acompañamiento legal en Chiapas, Oaxaca, Yucatán, Campeche.

n

Buscan en Michoacán a abogado y activista

Ricardo Lagunes, abogado defensor de derechos humanos, y Antonio Díaz, líder de la comunidad nahua de Aquila, Michoacán, desaparecieron el 15 de enero, reportaron organizaciones civiles.

“Hacemos de su conocimiento que el abogado Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el profesor Antonio Díaz Valencia fueron víctimas de secuestro y desaparición forzada”, denunciaron.

“Ambos acababan de salir de una asamblea en el auditorio comunal de Aquila y posteriormente se trasladaron a la capital de Colima, comunicándose por última vez en el puente Coahuayana, en Michoacán, a las 18:50 horas”.

La esposa de Lagunes, María de Jesús Ramírez, pidió ayuda para localizarlo con vida.

“Estoy pidiendo su ayuda si saben de accidentes viales. Estoy tratando de localizar a mi esposo, ya levantamos los reportes ante las autoridades de Michoacán y de Colima. Pido de su ayuda para dar con ellos. Los queremos

vivos, los queremos bien”, manifestó.

De acuerdo con las organizaciones, Lagunes y Díaz viajaban en una camioneta tipo Pick-up, Honda, de color blanco, la cual fue encontrada este domingo en la carretera federal en la zona de topes de Cerro de Ortega con impactos de bala.

“Ricardo actualmente realiza acompañamiento legal en la comunidad indígena de Aquila, donde hay una gran actividad minera que está generando grandes impactos en la zona”, señalaron.

El abogado, añadieron, formaba parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Mientras que Díaz es comunero de Aquila, Michoacán, candidato a la presidencia del Comisariado Ejidal y defensor del medio ambiente.

En una petición en change.org, las organizaciones demandaron a sus captores su liberación inmediata, mientras que a las fiscalías generales, acciones inmediatas para localizarlos con vida.

Acusan a D. Monreal de no pagar a maestros

Desde hace cinco meses, el Gobierno de Zacatecas, a cargo del morenista David Monreal, no ha pagado a los maestros de educación básica, acusó la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

tecas enfrentan condiciones muy adversas: climatológicas, de inseguridad y aún así cumplen con su tarea (...) Y lo mínimo que deben de tener es la garantía del respeto a su derecho constitucional de recibir el salario puntualmente”.

Tradición que perdura

“Han tenido que endeudarse. Han tenido que solicitar préstamos con intereses muy altos para poder salir a flote con tantas necesidades que tienen”, expuso Soralla Bañuelos, secretaria general de la Sección 34.

“Los maestros en Zaca-

En entrevista, comentó que funcionarios de atención o en ventanillas de la Secretaría de Educación de Zacatecas aseguraron que no ha sido autorizado el trámite para la dispersión de los recursos de los 446 docentes.

“La realidad es que no hay justificación, en virtud de que somos maestros de origen

federalizado. Nuestros pagos, cada una de las plazas, tiene un recurso presupuestal. Han sido atrasos provocados por procesos administrativos de la Secretaría de Educación de Zacatecas”, apuntó Bañuelos.

Además, dijo, no se ha realizado la asignación de docentes frente a grupo.

De acuerdo con la líder sindical, en Zacatecas 160 grupos no tienen maestro, es decir, se está afectando a 4 mil 800 alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

“En el caso de preescolar y educación especial, nuestros compañeros comisionan

a directivos para que realicen funciones de docentes frente a grupo y otros son atendidos a distancia para poder resolver la problemática”.

El lunes, tras el bloqueo de más de 13 horas al Bulevar Metropolitano Adolfo López Mateos, el Gobierno de Zacatecas se comprometió a pagar los salarios atrasados el próximo 15 de febrero.

“Vamos a estar pendientes y que cada acuerdo se honre, cada compromiso establecido en la minuta se pueda cumplir para que a nuestros compañeros les llegue su salario”, refirió.

CHIHUAHUA. Una nevada provocada por la Tercera Tormenta Invernal y el Frente Frío 25 vistió ayer de blanco a Madera, lo que ocasionó el cierre de caminos rurales. La Coordinación Estatal de Protección informó que las bajas temperaturas continuarán en Juárez, Carichí, Nonoava, Namiquipa, Ignacio Zaragoza, Guerrero, Bocoyna, Balleza, Cuauhtémoc y las zonas altas del estado. Tomada de @ClimaChihuahua1 Fotografía Reforma REFORMA / STAFF IRIS VELÁZQUEZ
Carlos Seoane
CHOLULA. Pájaros, puercos, perros, conejos y hasta caballos fueron llevados ayer por sus dueños al templo de María Magdalena, en Puebla, para que fueran bendecidas en la celebración de San Antonio Abad. CIFRAS ROJAS LAS VOTACIONES DE LA MINISTRA Ricardo Lagunes y Antonio Díaz fueron reportados como desaparecidos desde el pasado 15 de enero. n Abogado defensor de derechos humanos Fundador de la Asesoría y Defensa Legal del Sureste Con trayectoria en la defensa de derechos colectivos y de tierras ejidales y comunales. Ha Ha logrado la protección de Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para las comunidades a las que representa. n Comunero de Aquila, Michoacán n Candidato a la presidencia del Comisariado Ejidal.
n
Defensor del medio ambiente. RICARDO LAGUNES
ANTONIO DÍAZ NTON O 2 MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
RDO nacional@reforma.com 1,067,777 vehículos regularizados hasta el 3 de enero. @reformanacional ESTADO DE FUERZA Personal asignado a distintas tareas civiles del 3 al 16 de enero. Fuente: Informe de seguridad Protección Marítima y Portuaria 1,700 Aduanas Marítimas e Interiores Seguridad aeroportuaria y del AICM Operación del Tren Interoceánico Istmo de Tehuantepec 2901,5004,300 7,790 Personal total 58,837 En actividades diversas 5,028 Desplegados 38,490 Fuerzas operativa 43,518

Depuran al jurado en el caso G. Luna

Asiste ex funcionario a primera audiencia; viste traje y corbata y se le nota cansado

NUEVA YORK.- En el primer día del juicio contra Genero García Luna, acusado ante una corte de Nueva York por narcotráfico y corrupción para beneficiar al Cártel de Sinaloa, inició la depuración del jurado que seguirá las audiencias y en donde se escucharán las pruebas que se tienen en contra del ex Secretario de Seguridad Pública en la administración de Felipe Calderón.

Este martes fueron entrevistados 64 ciudadanos y ciudadanas estadounidenses que podrían formar parte de un jurado que estará integrado por 12 personas, además de 6 suplentes.

Uno por uno, los posibles miembros del jurado expresaron su opinión sobre si las drogas deberían ser legales, sobre la estrategia de Estados Unidos para reducir el consumo de estupefacientes, sobre la corrupción en México, y si conocían las acusaciones que enfrenta Joaquín “El Chapo” Guzmán. De ahí fueron vetando a algunos ciudadanos.

Fue una audiencia de nueve horas y las respuestas a estos cuestionamientos servirán para depurar la lista y seleccionar a quienes integrarán el jurado que dirimirá la responsabilidad de García Luna en los cargos que se le acusan. Más de 50 ciudadanos siguen en esta lista y el proceso se podría extender hasta mañana.

De acuerdo con miembros de la Corte que siguen el caso, el juicio que encabezará el Juez Brian Cogan podría iniciar el próximo lunes y extenderse durante dos meses.

Los jurados sólo deciden el veredicto de culpable o inocente y su resolución debe ser unánime, no obstante será decisión del Juez Cogan imponer la sentencia en caso de declarar culpable al acusado.

García Luna, quien tiene tres años preso en Estados Unidos, acudió a la sala de audiencia del Tribunal Federal del Distrito Este de Nueva York vistiendo un traje azul marino y camisa blanca, con corbata en el mismo tono del traje. Se le vio canoso y con el cabello más largo, distinto al

‘Cuando leo cártel, me da miedo’

NUEVA YORK.- El proceso de selección del jurado que determinará la suerte de Genaro García Luna, Secretario de Seguridad en el Gobierno de Felipe Calderón, estuvo marcado por el temor de los aspirantes a enfrentarse a un caso vinculado con el narcotráfico.

A petición de la Fiscalía y la defensa del mexicano, la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York hizo preguntas para conocer más sobre los candidatos, ciudadanos estadounidenses que fueron escogidos al azar y que debieron llenar cuestionarios detallados sobre prácticamente cada aspecto de su vida.

“¿Usted considera que puede ser una persona justa e imparcial para ambas partes?”, preguntó la magis-

corte que lo distinguió cuando fue funcionario.

El ex Secretario de Seguridad Pública siguió la audiencia con apoyo de audífonos, con los cuales escuchó la traducción de los comentarios, además portaba lentes y tomaba notas.

Según la Fiscalía, el juicio contra García Luna estará basado en “testigos cooperantes”, es decir, testigos que fueron criminales en México y que fueron extraditados a Estados Unidos, cuando García Luna estaba en la Secretaría de Seguridad Pública (20062012) y en el Agencia Federal

trada Peggy Kuo, encargada del proceso de selección, a cada uno de los miembros potenciales del jurado, según una nota del medio español El País firmada por Elías Camhaji.

“He escuchado sobre el nombre de esta banda criminal (Cártel de Sinaloa) y sobre “El Chapo”, pero no creo que eso afecte a mi imparcialidad”, respondió, por ejemplo, un hombre, uno de los primeros en ser llamados por la Corte.

De acuerdo con personas que siguieron el juicio y citadas por El País, el ex Secretario de Seguridad siguió cada intervención con la mirada y fijó la vista en el lado izquierdo de la Corte, donde uno a uno los ciudadanos contestaban las preguntas.

Una mujer con una blusa azul claro de unos 50

de Investigación (2001-2006).

Afuera de la Corte en Brooklyn había ciudadanos mexicanos que exigían el peso de la ley en contra de García Luna. Algunos de ellos han participado en otras protestas en Nueva York.

La mayoría de los periodistas que siguieron el primer día de audiencia eran mexicanos o estadounidenses que reportan para medios de comunicación de México.

Por seguridad, los representantes de los medios de comunicación siguieron la audiencia en un cuarto distinto al que se

años admitió que se podía sentir intimidada ante la presencia de García Luna en el juicio y la gravedad de los cargos en su contra.

“Cuando leo la palabra ‘cártel’, me da un poco de miedo, la verdad”, dijo a la magistrada Kuo. La mujer no se había inmutado de que el acusado estaba en la misma sala que ella hasta que se lo dijo la jueza. García Luna esbozó una pequeña sonrisa ante la confusión. La mujer fue descartada.

La mayoría de los candidatos fueron descartados por la magistrada Kuo al no tener la garantía de que asistan las ocho semanas que se prevé dure el juicio.

“A mucha gente no le gusta estar en el jurado ni que sus empleados sean elegidos, pero a veces se encuentra una forma de que funcione”, reconoció Kuo.

encontraba García Luna.

Las acusaciones en contra de García Luna están basadas en testimonios de que presuntamente habría aceptado millones de dólares en sobornos a cambio de ayudar al Cártel de Sinaloa.

La Fiscalía de Estados Unidos alega que era muy evidente que aceptó decenas de millones de dólares, a menudo metidos en maletines.

García Luna se ha declarado no culpable de los cargos de narcotráfico y de empresa criminal continuada. Si es condenado, podría pasar décadas en prisión.

Revisa Cancillería petición de ‘El Chapo’

Luego de que se diera a conocer que el abogado en México de Joaquín “El Chapo” Guzmán solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador interceder por su cliente para un eventual retorno al País, la Cancillería informó que revisará la petición, con la advertencia de que las extradiciones competen exclusivamente al Poder Judicial.

La Embajada de México en Estados Unidos señaló

JALONEO

ayer que el pasado 10 de enero recibió un correo electrónico de José Refugio Rodríguez Núñez, quien se ostenta como abogado del capo, en donde solicita hacer las gestiones para trasladar a “El Chapo” a una cárcel en México.

Más temprano, Rodríguez acusó en entrevista radiofónica que su cliente es sometido a “tortura psicológica” en ADX Florence, la cárcel de máxima seguridad en la que está recluido, ubicada en Colorado.

Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, afirmó que se revisará el correo electrónico que como “cualquier otro” para conocer específicamente la demanda.

“Ya el Presidente abordó este tema, se va a analizar como se analiza cualquier petición, pero es un tema que está en la cancha del Poder Judicial, así se hacen todas las extradiciones, es el Poder Judicial quien resuelve y

el que verifica que se hayan cumplido todas las garantías legales que se establecen en los procedimientos”, aclaró el funcionario.

Por la noche, el Canciller Marcelo Ebrard abordó el tema, y aseguró que no le ve posibilidades a la petición de “El Chapo”.

“Vamos a ver, pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia, entonces no le veo posibilidades, francamente, pero la voy a revisar con la Fiscalía”, dijo.

Exhibe abandono la muerte de niño

La Perla, el lugar donde Samuel de 11 años fue asesinado por su compañero de la primaria, Eduardo Sebastián, de apenas 10 años, es un municipio enclavado en la zona central montañosa de Veracruz en donde la pobreza, la deserción escolar, la carencia en servicios de salud y la violencia son cotidianos.

En esta demarcación, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), sólo 79, de sus más de 29 mil pobladores, no son pobres.

Aunque datos de la Fiscalía estatal señalan que ahí no asesinaron a nadie en 2022, en lo que va del año se han reportado ya tres asesinatos además del de Samuel.

En julio de 2021 se registró el linchamiento de un presunto extorsionador quien fue calcinado; la práctica no ha sido aislada, en 2019 se reportaron tres casos de linchamiento en este municipio.

“Nos sentimos inseguros, no nos quieren apoyar con patrullas, no suben las patrullas porque dicen que El Tejocote ya está muy corrompido, por la delincuencia está muy feo, vivimos del campo, pero ya no podemos ni dejar solas las huertas porque ya andan ahí los rateros, se los roban”, contó Dulce Margarita Reyes de Jesús, tía materna de Samuel, quien tras ganar una partida en las “maquinitas”, fue ultimado por un niño.

Tras la agresión, la mamá de Samuel debió primero dirigirse a la cabecera municipal donde recibió apoyo para trasladar al niño hasta el Hospital Regional de Río Blanco, el más cercano, pero ubicado a 20 kilómetros de distancia.

Y es que, a pesar de tener 52 comunidades y más de 29 mil personas, el municipio sólo cuenta con 10 médicos y 7 unidades de consulta externa, pero ningún hospital.

En La Perla, apenas el 24 por ciento de la población terminó la primaria en una de las 42 escuelas que hay. De acuerdo con la Conapo, sólo el 6.6 por ciento de la población tiene acceso a internet y únicamente el 1.8 tiene una computadora en su domicilio, de ahí que instalar “maquinitas” en las tiendas siga siendo negocio.

Históricamente, La Perla, donde más del 95 por ciento de pobladores vive en pobreza, ha sido gobernado por el PRI y el PAN.

Apenas en diciembre de 2021, Ruth García Meza (PAN, 2021-2024) se convirtió en la primera mujer en gobernar el municipio conformado por 51 localidades rurales y donde sólo la cabecera municipal está urbanizada. De hecho, el Conapo lo ubica en el lugar 22 de los municipios más marginados de la entidad.

Posponen audiencia por caso Odebrecht

ABEL BARAJAS

Un juez federal aplazó por tercera ocasión la audiencia en la que la Fiscalía General de la República (FGR) iba a presentar en forma oral su acusación contra Emilio Lozoya y su madre, Gilda Margarita Austin, por el Caso Odebrecht.

Gerardo Genaro Alarcón, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Re-

clusorio Norte, pospuso para el próximo 10 de marzo la audiencia intermedia de este proceso.

El impartidor de justicia concedió la prórroga atendiendo a la solicitud de la defensa, que manifestó no tener completos todos los datos y medios de prueba de la indagatoria.

Esta diligencia está prevista por ley para que la FGR presente en forma oral su

acusación, pida imponer una penalidad a los acusados y las partes sometan a debate la legalidad y pertinencia de todos los datos de prueba que pretenden llevar al juicio.

Al iniciar la diligencia, el abogado Alejandro Rojas Pruneda pidió un diferimiento de 30 días porque dijo que, apenas el pasado jueves, la FGR les proporcionó ocho discos compactos con 46 archivos que contienen 900

fojas y cuatro videos con 4 horas y 43 minutos de grabación en otro idioma, los cuales aún deben analizar. Por el caso Odebrecht, la FGR pidió que Lozoya sea condenado a 46 años con 6 meses de prisión por los delitos de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero. También solicitó el pago de una reparación del daño por 6 millones 385 mil dólares.

Miércoles 18 de Enero del 2023 z REFORMA 3
Arranca en EU juicio contra ex Secretario de Seguridad
REFORMA / STAFF Especial APOYAN DISCURSO. Afuera de la Corte en Brooklyn un grupo de simpatizantes del Presidente López Obrador se manifestó y exigió a la justicia de EU castigar a García Luna. UN PASADO OSCURO
Entre rezago y violencia El Coneval reporta unos 29 mil 244 pobladores
la
VERACRUZ VERACRUZ La Perla OAXACA PUEBLA Golfo de México N Pobreza Marginación 95.3% En pobreza 0.3% No pobre y no vulnerable 3.7% Vulnerable por carencias sociales o ingreso Educación básica incompleta (mayor de 15 años) 75% Analfabeta (mayor de 15 años) 24.5% No va a la escuela (de 6 a 14 años) 22.5% Sin afiliación a salud 17.4% Viviendas sin refrigerador 77.2% DRAMA INFANTIL
z Samuel, de 11 años, fue velado en su casa de madera y lámina, en la localidad rural de El Tejocote, en La Perla, Veracruz.
en
Perla, Veracruz, la mayoría en pobreza.
3.4 Caso Agronitrogenados 7.3 Caso Odebrecht 10 MDD Ofrece la defensa de Lozoya. 10.7 MDD MONTO TOTAL A REINTEGRAR
Los procesos contra Gilda Margarita Austin y Emilio Lozoya por la compra de plantas chatarra incluyen la negociación de montos para reparar el daño causado a Pemex.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que el acuerdo entre el PRI y el PAN para repartirse las candidaturas en las elecciones de 2023 y 2024, dejará a los aspirantes presidenciales del tricolor “chupando faros”.

En tono de mofa, el Mandatario se dijo incrédulo del pacto alcanzado al interior de la alianza Va por México, que dejó en manos del tricolor la definición de las candidaturas para las gubernaturas de Coahuila y el Estado de México, este año, y en manos del PAN la postulación para la Ciudad de México y la Presidencia de la República, el próximo.

“En el bloque conservador quién sabe cómo le van a hacer (para seleccionar al candidato presidencial). Ya están hablando, no lo creo, ¿eh?, pero están difundiéndose informes de que ya llegaron a un acuerdo de que el PAN apoya al PRI en el Estado de México y en Coahuila”, señaló.

“Y que, a cambio, ya se arreglaron, que el PRI va a apoyar al PAN aquí en la Ciudad y en la Presidencia. O sea, que los que están apuntados del PRI ya chuparon faros, si es cierto ese acuerdo”.

En su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo se refirió a Enrique de la Madrid como uno de los posibles damnificados del acuerdo entre el PRI y el PAN.

“¿Miguel de la Madrid o el De la Madrid es del PRI? O sea, que ese ya, si hubo el acuerdo, Enrique”, comentó.

Desde Palacio Nacional, López Obrador consideró que el acuerdo entre las cúpulas partidistas es antidemocrático, ya que la definición de candidaturas no tomará en cuenta a sus militantes ni a los ciudadanos en general.

“Pero de repente nos enteramos de que hay acuerdos en el bloque conservador, pero son de lo más antidemocrático que puede haber porque nada más lo anuncian. ¿Quiénes deciden? Ni lo militantes de sus partidos”, sostuvo.

‘Imagínense a una gente del PAN en Coahuila’

Denuncia maniobra a favor de Guadiana

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

TORREÓN.- Luego de perder la encuesta que aplicó Morena para elegir candidato a la gubernatura de Coahuila, el superdelegado federal en la entidad, Reyes Flores Hurtado, afirmó ayer que la designación del senador con licencia, Armando Guadiana, fue negociada en lo “oscurito”.

Flores, quien participó en el ejercicio con Guadiana, Luis Fernando Salazar y Ricardo Mejía, quedó en cuarto lugar.

Ayer, el funcionario federal rompió el silencio a través de un video divulgado en sus redes sociales, y acusó que la convocatoria para seleccionar candidato de Morena Coahuila se ocultó para permitir que sólo se registrara Guadiana.

El delegado del Gobierno federal dijo que la razón por la que hasta ahora decidió dar a conocer su postura sobre el proceso interno es evitar que suceda lo mismo con la selección de los candidatos a diputados locales rumbo a los comicios locales del próximo 4 de junio en la entidad.

“Sin embargo, hoy quiero hacer una exigencia tanto estatal como nacional, para que no les gane la tentación de hacer lo mismo con la convocatoria para diputados locales”, manifestó Flores Hurtado.

“Hay muchos obradoristas, muchos morenistas que han apostado su trabajo a la transformación de este País, le han apostado al movimiento, no les vayan a hacer una traición.

CLAUDIA GUERRERO Y ANTONIO BARANDA

A 17 días de iniciado el proceso para renovar la gubernatura de Coahuila, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó ayer que el PAN se haya aliado con el PRI y con el grupo político de los hermanos Moreira en la entidad.

Recordó que cuando

Humberto y Rubén Moreira fungieron como Gobernadores de Coahuila, dirigentes y legisladores panistas denunciaron actos de corrupción y malos manejos de la deuda millonaria que contrataron.

“Imagínense a una gente de Coahuila, del PAN, que ahora por decisión de los de arriba tiene que apoyar al PRI y a los Moreira, cuando los

engañaron no sé cuánto tiempo diciéndoles que los Moreira eran de lo peor”, cuestionó López Obrador quien pidió exhibir una fotografía en la que aparecen juntos el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, y el ahora coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Moreira, en el marco de reactivación de la alianza Va por México.

Advierten a priistas: ya ‘chuparon faros’ ...Y pide no usar dinero público

Luego que Morena invitó a los Gobernadores emanados de sus filas a ser promotores de los cuatro aspirantes de ese partido al 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer a los funcionarios evitar el uso de dinero público en actividades partidistas.

“Que no usen los recursos públicos, que dejen en libertad a la gente, que elijan libremente, que haya democracia”, expresó.

La semana pasada, las dirigencias nacionales del PRI y del PAN anunciaron un acuerdo para que el tricolor decida las postulaciones en los comicios de este año en Coahuila y el Edomex, y que, en 2024, la definición de los abanderados pase por los ór-

El pasado sábado, Mario Delgado, dirigente de Morena, entregó una carta a los gobernadores para solicitarles que fortalezcan la presencia de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal en los estados.

Incluso pidió a los mandatarios locales que inviten personalmente a las llamadas “corcholatas”, para que puedan placearse y exponer sus propuestas, en igualdad de condiciones.

Ayer, el Presidente tam-

ganos del blanquiazul.

En este marco, el Presidente arremetió de nuevo contra el empresario Claudio X González, a quien se refirió como el jefe de ese bloque opositor.

“Pero sigue estando en el aire la pregunta y no se

bién pidió un trato parejo para todos los interesados en participar en la elección de 2024, confió en que se mantenga la unidad interna y aprovechó para pedir a Morena que abra el ejercicio a más participantes.

“Pues yo pienso que tiene que haber atención a todos, que haya unidad, y lo están haciendo muy bien. Están muy unidos Claudia, Marcelo, Adán, están incluyendo a Ricardo Monreal y deben de incluirse a otros, y todos en unidad”, manifestó.

dice nada de que, de hecho, no de derecho; de facto, no de jure, el jefe del supremo poder conservador es Claudio, él es el que está fijando las reglas, Claudio X. González. Entonces, ¿cómo le van a hacer también?”, manifestó.

CUMPLE REGISTRO ABANDERADA PRIISTA

TOLUCA.- Como parte del proceso interno del PRI, Alejandra Del Moral se registró ayer como aspirante a la gubernatura mexiquense.

“Estamos aquí para dar el primer paso de lo que será la victoria de las familias mexiquenses”, dijo ante priistas como la senadora Beatriz Paredes.

Del Moral también será la abanderada de la coalición de PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, que ya fue registrada este sábado ante el Instituto Electoral del Estado de México.

“A pesar de que fue un proceso desaseado, donde se ocultó la convocatoria para permitir que sólo un candidato se registrara, fui institucional, no le aposté a la polarización ni a la división del movimiento porque estoy convencido de que la Cuarta Transformación se debe defender en los hechos y no en la teoría”, expresó.

“Hagan la convocatoria transparente, publíquenla con oportunidad para que cualquiera que quiera participar lo haga en condiciones de igualdad”.

Ricardo Mejía, quien en la encuesta quedó en tercer lugar, también cuestionó el ejercicio de Morena.

El ahora ex subsecretario de Seguridad federal ahora es el candidato del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila.

Se mete en elecciones

a nivel

ción PRI-PAN-PRD, Acción Nacional dio a conocer que supuestamente acordó con el PRI cederles el Estado de México y Coahuila a cambio de la Ciudad de México y el candidato presidencial para 2024. “Ya ni los militantes tienen voz”. Además, pidió poner atención en el juicio de Genaro García Luna, que inició ayer en Estados Unidos, recordó que el ex titular de Seguridad Pública y brazo derecho del ex Presidente Felipe Calderón lleva un proceso judicial en ese país por sus supuestos nexos con el crimen organizado: “No vemos que le estén dando cobertura los medios de comunicación convencionales”.

En materia de seguridad, la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, dio un corte de 2022 sacando a relucir que en la mayoría de delitos hubo una reducción.

“En la incidencia delictiva se tuvo una reducción del 30.8%… el homicidio doloso tuvo una disminución del 17.7%. El robo total bajó un 24%. El robo a vehículos un -43.3%, el feminicidio registró una baja del 29% el secuestro -79.4%. También hubo una baja considerable en la toma de casetas y el robo de combustible”.

Ante los cuestionamientos por las posibles sanciones a los aspirantes presidenciales de Morena de parte del Tribunal Electoral por supuestos actos adelantados de campaña, manifestó que “la oposición está muy nerviosa y tienen mucha influencia en el Tribunal Electoral, imaginen que prohibió los muñequitos de ya saben quién, es de caricatura. Muestran el cobre, nos ayudan, son buenos promotores de la transformación. No me extraña nada”.

Reconoció las nuevas medidas antitabaco que se establecieron en el país y aplaudió a los organismos internacionales del sector que las calificaron como positivas. Dijo que su Gobierno no permitirá que se sigan vendiendo vapeadores o que las empresas de tabaco sigan enfermando a los mexicanos, y reconoció que hay cierta molestia de agencias de publicidad, de tabaco y de los mismos medios de comunicación quienes ya no tendrán beneficios comerciales para su promoción.

Finalmente, dio a conocer que el viernes se realizará la conferencia de prensa desde las instalaciones del Ayuntamiento de la Ciudad de México, reconoció a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en su trabajo en materia de seguridad y le recordó que el viernes quiere que se den a conocer nuevos avances en la investigación sobre el atentado al periodista Ciro Gómez Leyva.

Defiende Delgado el activismo de Gobernadores

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, defendió ayer su petición a Gobernadores para fortalecer la presencia de los aspirantes presidenciales morenistas en sus entidades, argumentando que será entre militantes y en sus tiempos libres.

Ante denuncias presenta-

das por PAN y PRD por uso indebido de recursos públicos, Delgado afirmó que envió a todos los Mandatarios morenistas su petición por WhatsApp, no la entregó en la reunión que sostuvieron en la Secretaría de Gobernación, pese a que asistentes revelaron que ese fue el tema central.

“El sábado les mandé por WhatApp a todos los gober-

nadores y gobernadoras de nuestro movimiento una carta, y me dirijo a ellos como militantes distinguidos, son referentes, tienen un liderazgo en sus entidades”, justificó.

Su intención, agregó, es que los Gobernadores morenistas reflexionen sobre la unidad de su movi-

miento rumbo al 2024. Al insistirle si Morena no llegará a la elección presidencial desacreditado por la injerencia del aparato gubernamental en el proceso, insistió en que respetarán la ley que ellos mismos promovieron, cuando se quejaban de los Gobiernos del PRI

y PAN por intromisión en el proceso.

“Hay una enorme diferencia, antes tenías el aparato gubernamental metido en las elecciones, cosa que no ha ocurrido, ahora hay un Presidente que convoca a que no haya intervención. Y si hay una ilegalidad, entonces que haya denuncias de la Oposición”, insistió.

4 REFORMA z Miércoles 18 de Enero del 2023
AMLO sobre alianza con blanquiazul para 2024
Ironiza
Prevé Presidente que De la Madrid sea un damnificado en Va por México
Alejandro Pastrana
z Delgado ve un referente en Gobernadores morenistas. Óscar Mireles z El Presidente pidió mostrar una imagen en la que aparecen juntos el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira (izq.), y los líderes del PAN, Marko Cortés, del tricolor, Alejandro Moreno; la abanderada a la gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral, y el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, durante el relanzamiento de la alianza Va por México. En una mañanera de amarranavajas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador colocó ayer las diferencias entre su partido y la alianza Va por México, destacando que en Morena se realiza una encuesta para definir a los aspirantes tanto estatal como presidencial cuando en la coali-
AHÓRRATE 2 HORAS 54 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS ! MINUTO Con información
de: j.gomez@institu.to
JUSTIFICAN PROMOCIÓN
CONFERENCIA ELECTORERA

Mediante tres oficios dirigidos a la Federación, obtenidos por Guacamaya Leaks, el Gobierno de Chihuahua alertó de las condiciones precarias en los penales de la entidad, y demandó con urgencia el traslado de reos peligrosos de las cárceles estatales, entre ellas la de Ciudad Juárez, donde se registró una fuga violenta que dejó un saldo de 17 muertos.

Entre abril y mayo pasados, el entonces director general del sistema penitenciario estatal, Luis Alfonso Harris, quien fue cesado el 11 de enero por este caso, envió al comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, hoy titular de Seguridad y Protección Ciudadana, dichos oficios.

En el primer oficio, FGEPYRS/1756/2022, se solicitó de manera urgente el traslado de casi 300 reos a penales federales, fue enviado el 1 de abril de 2022 al Comisionado del Órgano de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad federal, José Ángel Ávila.

En la lista figuran varios internos que se fugaron del Cereso de Ciudad Juárez, como David Francisco Ríos Emiliano, de la banda “Los Mexicles”, considerado de capacidad criminal alta y un índice de estado peligroso alto.

También está José Osvaldo Espinoza Navarro, “El Pecas”, del mismo grupo delictivo, quien está acusado de homicidio calificado y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Este interno consi-

ADVERTENCIA

ABRIL 1

En el oficio FGEPYRS/1756/2022 se solicita el traslado de casi 300 reos a penales federales, entre ellos varios de los que se fugaron de penal de Juárez el 1 de enero. Se advierte déficit de custodios.

Con

han hecho, representando un riesgo inminente no sólo para la seguridad pública y seguridad ciudadana, sino para la integridad de miembros de corporaciones policiacas, acreditando que requieren medidas especiales de seguridad, lo que se fortalece con documentos”.

solici ad an

En el oficio, la autoridad estatal también advirtió a la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana que había un riesgo latente de enfrentamientos y/o agresiones al interior y exterior de los centros penitenciarios estatales, por la presencia de grupos delictivos antagónicos y el incremento de incidentes violentos.

“Estas pandillas o grupos delictivos (al interior de los penales) son sinónimo de violencia, toda vez que son los principales perpetradores de delitos de alto impacto. Se han presentado una serie de incidentes que van en contra de la norma reglamentaria”, agrega.

MAYO 6

En el tercer oficio, número FGE-DEPyPS/2450/2022, nuevamente se pide el traslado de un grupo de reos por parte de la GN; señalan hacinamiento, déficit de custodios y disputas entre integrantes de grupos criminales.

derado de alto riesgo ya fue recapturado.

Otro incluido es Ernesto Piñón De la Cruz, alias “El Neto”, líder delictivo que logró fugarse, pero fue abatido el 5 de enero en Ciudad Juárez en un enfrentamiento con policías, al cual se le menciona como cabeza de una banda de secuestradores.

“Su permanencia en los

Centros Penitenciarios de esta entidad implica un riesgo para la seguridad física de los mismos y, por ende, se ve vulnerada la paz, seguridad y gobernabilidad de los centros penitenciarios del Estado de Chihuahua”, se lee en el oficio.

“Lo anterior, atendiendo a los diversos trabajos de inteligencia que al respecto se

de reglamentaria”, Oficio su “impe con

El 8 de abril, Harris envió a Rodríguez Bucio el Oficio No. FGE-DEPyPS/1951/2022, en seguimiento a otro oficio fechado el 6 de abril, mediante el cual hizo una solicitud “extra urgente” a Ávila para trasladar del Cereso Número 1 del estado a un penal federal, al reo Antonio Leonel Camacho Mendoza, “El 300” o “Bin Laden” o “El Chato”.

El Gobierno de Chihuahua, a través de Harris, subrayó la necesidad “imperante y urgente” de trasladar a los reos más peligrosos a penales federales, por contar éstos con la infraestructura y medidas de seguridad necesarias para “contenerlos”.

En el tercer oficio, número FGE-DEPyPS/2450/2022, fechado el 6 de mayo de 2022, el funcionario estatal nuevamente pidió a Rodríguez Bucio el traslado de un grupo de reos por parte de la GN, por ser “objetivos prioritarios” para Chihuahua.

Sube en 7 estados homicidio en 2022

ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El homicidio doloso creció el año pasado en siete entidades, en comparación con 2021, aunque descendió 7.1 por ciento a nivel nacional.

De acuerdo con cifras oficiales, este delito aumentó en Baja California Sur, Colima, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.

La entidad con el incremento más marcado es Colima, que pasó de 518 víctimas en 2021 a 868 en 2022, para un incremento de 67.5 por ciento.

Colima, entidad gobernada por la morenista Indira Vizcaíno, enfrenta desde hace meses una ola de violencia atribuida por las autoridades a la disputa de territorios.

De acuerdo con reportes, la plaza es peleada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel Independiente de Colima, organización delictiva también conocida como “Los Mezcales”.

Esta última se formó con ex integrantes del CJNG que, tras la escisión, le declararon la guerra a las células de Nemesio Oseguera, “El Mencho”.

Otra entidad que en 2021 registró aumento marcado de violencia es Nuevo León, que gobierna el emecista Samuel García.

Pasó de mil 3 víctimas de homicidio doloso en 2021 a mil 328, por lo que el crecimiento de este ilícito fue de 32.4 por ciento.

En Oaxaca aumentó 17 por ciento, pues en 2021 hubo 827 víctimas y en 2022 sumaron 968; y en Puebla subió 17.7, al pasar de 870 a mil 24.

Baja California Sur, Tlaxcala y Morelos tuvieron aumentos más moderados, de 11.7, 15.3 y 0.7 por ciento, respectivamente.

Durante la conferencia mañanera de ayer, en la que se presentaron los datos correspondientes a diciembre de 2022, se destacó el descenso de la violencia en entidades como Guanajuato y Jalisco.

Presumen decomisos

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador reportó a los Presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, un incremento de más de mil por ciento en la incautación de fentanilo.

En la conferencia, Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer los datos que se compartieron a las delegaciones de ambos países durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se desarrolló en la Ciudad de México la semana pasada.

El General detalló que, del 15 de octubre de 2015 al 30 de noviembre de 2018, las fuerzas federales aseguraron 532 kilogramos de fentanilo, la droga que más preocupa actualmente a Estados Unidos.

Sin embargo, entre 1 de diciembre de 2018 y el 16 de enero de 2022, reportaron el decomisó 6 mil 105 kilogramos de esta droga, que es 50 veces más potente que la heroína, lo que significó un aumento de mil 79 por ciento.

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, reportó que en Guanajuato, la entidad más violenta del País, en 2022 bajó el homicidio doloso 7.3 por ciento, con respecto a 2021.

En Jalisco descendió 13 por ciento; en Baja California 9.5 por ciento; en Michoacán 11.3 por ciento, y en Chihuahua, 18.7 por ciento menos.

Los homicidios dolosos también aumentaron en 17 de los 50 municipios considerados prioritarios por el Gobierno federal, donde el crecimiento fue de 8.5 por ciento en promedio general.

Expulsa grupo armado a GN de Comalapa

Los

Los uniformados tomaban descanso en un inmueble de la comunidad San Grego-

en la vivienda de la zona rural, ante la amenaza de ser quemados vivos.

“¡Sale, sale, compa! No tie-

nen mucho tiempo antes de que venga la plebe a echarles fuego, órale, vámonos”, dice la persona que grabó el momento en el que son corridos del lugar.

En el audio se escuchó una detonación de arma de fuego y los hombres acusan que el propio oficial se disparó a sí mismo, por lo que le exigen a uno de sus compañeros que reconozca esta versión.

Los oficiales designados en el sitio se encargaban de realizar labores de vigilancia en la zona ubicada a 15 kilómetros de la frontera con Guatemala, donde se trafica con narcóticos, mercancía robada, armas y personas migrantes.

Los propios habitantes relacionan al grupo “El Maíz” de tener vínculos con el CJNG, quien tiene el control de la zona.

Miércoles 18 de Enero del 2023 z REFORMA 5
Especial
z En un video que circuló en redes, se observa a elementos de la GN desalojando una vivienda en Comalapa, Chiapas. NAYRA RIVERA Hombres armados con palos, machetes y armas de fuego desarmaron y desalojaron ayer a elementos de la Guardia Nacional (GN) que se encontraban al interior de una base de operaciones en Frontera Comalapa, al sur de Chiapas. rio Chamic, a 40 kilómetros de la cabecera municipal, sitio al que arribaron presuntos miembros del grupo delictivo “El Maíz”, vinculado al CJNG. agentes, de acuerdo con un video circulado en redes sociales, no oponen resistencia al desalojo y sacan algunas de las cosas que tienen ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO ABRIL 8 El Gobierno de Chihuahua solicitó apoyo de la Federación ante la crisis carcelaria en la entidad mediante tres oficios. el oficio FGEDEPyPS/1951/2022, se hizo una solicitud “extra urgente” para trasladar del Cereso Número 1 del estado a un penal federal, al reo Antonio Leonel Camacho Mendoza, “El 300” o “Bin Laden” o “El Chato”.
ARCHIVOS GUACAMAYA VIOLENCIA IMPARABLE Estados con aumento de homicidios dolosos durante 2022: Municipios considerados como prioritarios que reportan un aumento de 8.5 por ciento en promedio general en homicidio doloso. PRIORIDAD BAJO FUEGO Colima 518 868 67.5% NL 1,003 1,328 32.4 Puebla 870 1,024 17.7 Oaxaca 827 968 17 Tlaxcala 124 143 15.3 BCS 51 57 11.7 Morelos 1,165 1,174 0.7 %de Incremento Víctimas en 2021Víctimas en 2021 LOCALIDADES20212022 LOCALIDADES20212022 Tijuana1,7611,816 Celaya407450 Cancún325354 Morelia345346 Chihuahua336347 Irapuato219263 Tlajomulco240276 Salamanca153173 San Luis Potosí225250 Monterrey226228 Mexicali261267 Puebla141148 Naucalpan137165 Guaymas141209 Tultitlán116121 Chimalhuacán113116 Chilpancingo6691 Guaymas Tultitlán Chimalhuacán Chilpancingo LOCALIDADES 2021 2022 LOCALIDADES 2021 2022 Monterrey 226 228 Tijuana 1,761 1,816 Fuente: SESNSP JORGE RICARDO El General David Córdova Campos rindió protesta como nuevo comandante militar de la Guardia Nacional (GN), nombrado el pasado lunes por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución Luis Rodríguez Bucio, nuevo Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En el Campo Militar “Marte”, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, fue la encargada de tomarle protesta y de conducir todo el evento que fue convocado por la Secretaría de la Defensa Nacional, pero cuyo titular, Luis Crescencio Sandoval, no tomó la palabra. La ceremonia se realizó con más de 2 mil 600 militares, dos helicópteros, 32 automóviles y 26 caballos, a la cual asistieron Rodríguez Bucio, los titulares de la Defensa y Marina, Sandoval y Rafael Ojeda, así como el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Adán Augusto López. ASUME MANDO GUARDIA NACIONAL Óscar Mireles SACAN A GUARDIAS Pidió Chihuahua trasladar reos meses antes de huida en Juárez Alertan, los ignoran ...y presos se fugan

El futuro de la movilidad en México apunta a que la producción de autos con motores a combustión seguirá pero serán cargados con hidrógeno verde, a fin de que sus emisiones se conviertan en vapor

de agua.

Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana del Hidrógeno (AMH2), explicó que al organismo ya se han acercado algunas empresas con intención de ver la viabilidad de la movilidad con hidrógeno.

“He platicado recientemente con un par de empresas que están vinculadas a la movilidad, una, particularmente del transporte pesado de mercancías de larga distancia quiere ver un piloto con hidrógeno.

“También hay compañías de vehículos particulares

y comerciales que ya están analizando su uso desde dos perspectivas; una es con celdas de combustible de hidrógeno para echar a andar un motor eléctrico y la otra es la inyección directa de hidrógeno en un motor de combustión interna y empresas como

Toyota lo están presentando”, explicó en entrevista.

Además, apuntó que se está trabajando en los avances para la movilidad aérea, donde ya se han realizado vuelos pilotos con combustible sostenible; incluso se está considerando que los aeropuertos se

puedan involucrar de manera directa para que sea ahí donde se tengan los combustibles sostenibles.

Añadió que empresas públicas de transporte de pasajeros urbano también consideran el uso de combustibles alternativos como el hidrógeno. h2mex.org

Libran Afores riesgo por la venta de Citi

Citibanamex Afore

es la tercera más grande con 14% de las cuentas

Con la salida de Inbursa, Santander, Banorte, Azteca y HSBC del proceso de venta de Banamex se desvaneció el riesgo de una alta concentración de mercado que la compra podía implicar en el mercado de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), indicó Moody’s Local México.

Ante la última etapa para concretar la venta de los segmentos de Afore y Seguros que forman parte del Grupo Financiero Citibanamex, la calificadora señaló que Grupo Financiero Mifel y Grupo México, que aún continúan en el proceso, no cuentan con una participación controladora en el negocio de Afores ni de seguros.

No obstante ha trascendido, sin que sea información confirmada por Citi, que Germán Larrea, de Grupo México, es quien se quedará con Banamex.

La venta de Citibanamex Afore tenía el mayor riesgo de concentración al iniciarse el proceso de venta: el sector de Afores es pequeño con apenas 10 participantes y Citibanamex Afore estaba como

la tercera más grande, con 16 por ciento de los recursos administrados y 9.9 millones de cuentas alrededor del 14 por ciento del sistema.

Entre los postores iniciales estaba Grupo Financiero Banorte, Grupo Elektra y Grupo Financiero Inbursa, quienes actualmente ope-

ran Afores, y a cualquiera la compra le habría significado un incremento sustancial en su cuota de mercado, indicó Moody’s.

Así que el efecto más significativo en concentración de recursos administrados hubiera sido el de Afore XXI Banorte, porque se hubiera

convertido en la Administradora más grande del País con 36 por ciento de los recursos administrados, dimensionó Moody’s.

“Si hubiera sido el caso de comprar por parte de Afore Azteca (relacionada con Grupo Elektra) o de Afore Inbursa, el resultado habría sido más mesurado.

“Al analizar el factor de cuota de mercado por número de cuentas registradas, tanto Afore XXI Banorte como Afore Azteca habrían rebasado la máxima cuota de mercado definida por la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (LSAR) de 20 por ciento”, explicó.

Finalmente, tanto Grupo Financiero Mifel como Grupo México no poseen actualmente Afores ni aseguradoras así que no enfrentan retos de concentración, sostuvo.

“No obstante, la falta de unidades operativas en ahorro para el retiro, así como en seguros, constituye como un riesgo latente, ya que los potenciales adquirientes no poseen experiencia ni personal técnico especializado en dichos negocios.

“En esas circunstancias la importancia del adquiriente para retener el capital humano a fin de garantizar la operación y materializar una ganancia por la compra es muy importante”, indicó en el documento.

Dañaría Ley antitabaco 1.5 millones de negocios

La aplicación de la Ley antitabaco podría “convertir en humo” a 1.5 millones de establecimientos, entre tienditas, restaurantes y hoteles, ya que atenta contra los principios de legalidad, advirtió Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco).

El líder empresarial calificó de excesiva esta legislación porque prohíbe la exhibición de un producto que es legal, por lo que varias empresas afiliadas a Concanaco podrían interponer amparos en contra de estas disposiciones.

“Prohibir la exhibición de un producto que es legal, que es el tema del tabaco, es excesivo y atenta contra los principios de legalidad.

“La venta y comercialización de este producto está totalmente permitida por la ley, la imposibilidad de exhibir dicho producto resulta en un contrasentido al atentar contra el libre comercio”, subrayó Tejada en conferen-

cia de prensa.

Sobre la norma que obliga a unidades económicas a tener zonas específicas para fumadores, recordó que los establecimientos ya hicieron inversiones con el anterior reglamento para construir dichas áreas, pero ahora la mayor afectación será para los restauranteros.

El líder empresarial destacó que los negocios afectados, en lo individual, serán los que se pudieran amparar en contra de este reglamento.

Informó que a la Confederación se han acercado despachos de abogados para presentarles los argumentos legales en contra de esta disposición.

“Prohibir a establecimientos y puntos de venta de los productos elaborados con tabaco atenta contra el principio de legalidad porque la venta y comercialización del tabaco es una actividad permitida por la ley. Estamos preparados con una serie de despachos que nos pueden ayudar para proceder al amparo”, reiteró.

Sugieren ‘capacitación exprés’ para nearshoring

(En Singapur) Involucramos a la industria, diseñamos cursos cortos, de un par de semanas o meses, enseñamos habilidades específicas para responder a los trabajos que se necesitan”.

México podría seguir el ejemplo de Singapur para aprovechar el nearshoring: que empresarios y universidades desarrollen esquemas de “capacitación exprés”.

Michael Fung, fundador del movimiento SkillsFuture del Ministerio de Educación de Singapur y director ejecutivo del Institute for the Future of Education del Tec de Monterrey, no duda en decir que sólo así se podrá capacitar al personal en el corto

plazo para cubrir las necesidades de las empresas que lleguen al País.

“En Singapur y Filipinas pasamos por un proceso similar. Detectamos áreas de crecimiento, oportunidades, trabajos que se necesitan, competencias y habilidades para las nuevas plazas.

“(En Singapur) Involucramos a la industria, diseñamos cursos cortos, de un par de semanas o meses, enseñamos habilidades específicas para responder a los trabajos que se necesitan”, aseguró Fung

en entrevista.

Esto mismo debe hacer México: pensar en las habilidades que se requieren, diseñar cursos piloto con industria y universidades, instituciones educativas como el Conalep y otras, añadió.

Por ejemplo, dijo, se debe dar respuesta a las necesidades laborales de la industria automotriz, que se está moviendo a los autos eléctricos, con curso rápidos, donde trabajadores se capaciten y se adapten a los cambios.

“También hay que pensar

que en tres o cuatro años la industria ya no será la misma; el sistema, diseño y reparación de un auto eléctrico será muy diferente al de combustión interna”, expuso.

Actualizar los planes educativos lleva varios años, por lo que se debe rebasar esta situación, enfatizó.

Dijo que en el Tec han capacitado y certificado a 120 mil personas que vienen de diferentes empresas e industria a emprender e insistió en la colaboración entre universidades e industria.

4% 20% 3% 19% 21% 36% Inbursa Azteca XXI Banorte % activos contra sector % activos contra sector más Citi MIÉRCOLES18 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
UN VIDEO DE 2016 que Tesla utilizó para promover su tecnología de conducción autónoma fue montado para mostrar capacidades que el sistema no tenía, como detenerse en un semáforo en rojo y acelerar en un semáforo en verde, según el testimonio de un ingeniero de alto rango. REUTERS PRORROGAN HUELGA LOS 88 PILOTOS que conforman la planta de Aeromar decidieron no estallar la huelga, cuya última prórroga vencía en el primer minuto del 18 de enero, informó la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores. No obstante mantendrán el recurso legal de emplazamiento para el 12 de mayo próximo. Portafolio Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 53,128.97 (-0.94%) S&P 500 3,990.97 (-0.20%) TIIE 10.7775% DJ 33,910.85 (-1.14%) NASDAQ 11,095.11 (0.14%) MEZCLA 69.71 (Dls/Barril) DAQ DÓLAR: C $18.10 V $19.14 EU R O: C $20.12 V $20.15 Se esfuma posibilidad de concentración.- Moody’s
MOVILIDAD
ENGAÑA TESLA
APUNTA
A HIDRÓGENO VERDE
VIVIRSINPETRÓLEO
MARIO LÓPEZ
Singapur.
le Sin posibilidad de concentración El efecto más significativo en concentración de activos bajo administración hubiera sido el de Afore XXI Banorte porque se hubiera convertido en la Administradora más grande del País, con 36 por ciento de los recursos administrados. COMPARATIVA DE ACTIVOS BAJO ADMINISTRACIÓN ACTUALES (Versus activos bajo administración con Citibanamex Afore) Fuente: Moody’s Local México y Consar. Tendencia alcista *Último año disponible Fuente: Conacyt Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 20102012201420162018* 192 2010 2010 2012 2012 2014 2014 2016 2016 2018* 2018* 225 195 194 204 1,805,283 1,996,661 2,356,522 1,838,3961,861,014 CONSUMO DE CIGARROS POR AÑO Aunque ha bajado el número de hogares consumidores de cigarrillos en México, el consumo promedio por hogar ha ido al alza. HOGARESCON FUMADORES Cortesía 6
Michael Fung, fundador del movimiento SkillsFuture del Ministerio de Educación de

OPINIÓN

Desastre anunciado

El golpe fue contundente, brutal, inobjetable. Y el mensaje todavía más: si Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones de 2018 de manera tan rotunda, aplastando tanto al PRI de José Antonio Meade como a la ya en ese momento burda alianza entre el PAN y el PRD –y Movimiento Ciudadano– que postuló a Ricardo Anaya, se debió, en primera instancia, al inmenso desastre que representaron los gobiernos sucesivos de estos partidos; en segundo lugar, a la larguísima campaña que lo había llevado a recorrer el país de lado a lado durante más de una década; y, en tercera, a centrar su discurso en los desfavorecidos, esa gran mayoría de mexicanos abandonados a su suerte en los estertores neoliberales que habían dominado la política mexicana desde los años noventa. A la distancia, la suma de estos tres elementos parecía imbatible: era hora de un gobierno que intentase algo distinto.

TEMPLO MAYOR

A cinco años de distancia, AMLO ha traicionado buena parte de sus promesas de campaña dirigidas a transformar al país: en vez de devolver al Ejército a sus cuarteles, ha emprendido la militarización más drástica de los últimos tiempos; en vez de poner en marcha procesos de justicia transicional y de reformar el sistema de justicia, se ha empeñado en ampliar la prisión preventiva oficiosa y se ha olvidado de instaurar un auténtico Estado de derecho; se ha negado a cualquier reforma fiscal que toque a los más ricos; en vez de aumentar la capacidad de acción del Estado lo ha desmantelado con una política de austeridad neoliberal; y, en fin, se ha enfrentado a cualquier organismo autónomo, organización social o individuo que se haya atrevido a frenar o cuestionar su deriva, acentuando su perfil autoritario.

biernos estatales –y se apresta a obtener uno o dos más– y domina por completo la comunicación y la vida pública del país. Con un discurso cada vez más radical –conmigo o contra mí–, al mismo tiempo ha polarizado por completo a la sociedad, quebrándola en dos miradas antagónicas a las que les será cada vez más difícil dialogar. Paradójicamente, gobierna contradiciendo todo aquello por lo que ganó, pero conserva la iniciativa y la retórica que lo condujeron al poder, dejando a los partidos que hoy conforman la oposición aún más pasmados que en 2018.

A VER, MAESTRO, toque esa canción que dice: “Y tú que te creías el rey de todo el mundo”. La composición de Cuco Sánchez le viene como anillo al dedo a la crisis que se está viviendo en Palacio Nacional El Presidente se ve molesto, anda enojado por darse cuenta que ya empezó el declive de su gobierno... y de su poder.

Y ES QUE, desde que inició el 2023, las cosas no le están saliendo como le gustan a Andrés Manuel López Obrador. Primero se quedó con las ganas de controlar al Poder Judicial, cuando Norma Lucía Piña fue electa ministra presidenta de la Suprema Corte. La controversia en torno a Yasmín Esquivel le pegó donde más le duele al mandatario: en su discurso de supuesta honestidad.

DESPUÉS VINO la cumbre de Norteamérica, en la que López Obrador fue como el niño al que le dan el control remoto desconectado del Nintendo para que se entretenga mientras los otros juegan. Al mismo tiempo empezó la crisis de Claudia Sheinbaum la favorita de Palacio, y fue necesario rescatarla. Si se necesitan 6 mil efectivos de la Guardia Nacional para salvar su campaña, 6 mil efectivos se despliegan en el Metro. Vaya, hasta la mañanera del viernes será en las oficinas de la jefa de Gobierno, para arroparla hasta las narices.

HASTA Ricardo Mejía le jugó el dedo en la boca al Presidente, botándole la chamba y, sobre todo, ignorando sus llamados a que respetara la decisión de postular a Armando Guadiana en Coahuila ¿Podrá AMLO aceptar que ya inició su ocaso? Es pregunta. •

LO QUE FALTABA: en el Foro Económico Mundial se robaron la conferencia en la que participó el gobernador Samuel García. Aunque el de Nuevo León aseguró que participaría en la cumbre de Davos, su nombre nomás no aparece en ninguno de los paneles oficiales.

EL GOBIERNO del estado asegura que el mandatario participó en la mesa “Heat, Water, Fire: Urban Risk and Resilience”, pero esta conferencia no figura en ningún lado. Lo único que se encuentra sobre su participación es un artículo en línea sobre nearshoring. Curiosamente, hay mucho sigilo sobre cuánto les costó a los habitantes de Nuevo León el viajecito de su gobernador. • • •

AUNQUE falta mucho para Halloween, se les ve muy asustados a los morenistas en el Estado de México Si bien sus palabras dicen que están muy confiados en que ganará Delfina Gómez, sus acciones revelan lo contrario.

COSA DE VER que apenas están arrancando las precampañas mexiquenses y los operadores de Morena ya interpusieron cuatro recursos legales contra la priista Alejandra del Moral, tratando de descarrilar la alianza entre PRI PAN y PRD Y esto apenas está empezando. ¡Lo que falta! •

SI POR alguna extraña razón la ministra Yasmín Esquivel pierde su título en Derecho, le queda el beneficio de haber obtenido otros grados académicos: licenciatura en fotocopiado con mención honorífica, maestría en convertir una crisis en catástrofe y doctorado honoris transa.

Acusa actriz de despojo

Y, aun así, su popularidad continúa siendo altísima; su partido, Morena, ha conquistado la mayor parte de los go-

conquistado go culpas:

En cinco años, el PAN, el PRI y el PRD –solo Movimiento Ciudadano ha optado por una estrategia distinta– no parecen haber aprendido ni una de las lecciones de la elección previa. En primer lugar, ninguno de los dos principales partidos que conforman la Alianza ha sido capaz de reconocer sus errores del pasado o de expiar sus culpas: ni el PAN

se ha distanciado de la guerra contra el narco de Calderón ni el PRI ha tomado una posición ante la corrupción generalizada del gobierno de Peña; por el contrario, de forma esquizofrénica se han dedicado a criticar la militarización de AMLO o sus ataques al INE sin asumir lo que ellos mismos hicieron en su momento. En segundo lugar, no cuentan con ningún candidato ya no digamos carismático, sino que se haya atrevido a tomar una posición o un perfil propios, a articular una narrativa fresca o a asumir el descontento de grandes sectores de la población; todas sus figuras son, o bien desconocidas por la mayoría –un puñado de gobernadores y viejos cuadros–, o bien figuras reactivas que, desde puestos legislativos, no hacen otra cosa más que vociferar rabiosamente contra el Presidente. Casi parecería que no esperan otra cosa que una defección de las filas de Morena para resultar de veras competitivos. Y, en fin, se mantienen sordos a las necesidades de los más pobres: ello no quiere decir que con López Obrador hayan mejorado mucho sus condiciones, sino que al menos se sienten representados frente al resto de partidos que simplemente no los ven.

En estas condiciones, y pese a los incontables yerros, dislates y traiciones a la agenda progresista de AMLO –y a menos que ocurra una drástica sorpresa–, la Alianza opositora se desbarrancará en 2024.

Con el inicio del juicio a Genaro García Luna en Nueva York, arranca también una pasarela en la que de seguro saldrá mucha hebra de corrupción.

Arriba telón

Ayer, amigos, se levantó el telón de lo que promete ser una serie tenebrosa que embarrará con tres manos de estiércol a una parte importante de la clase política mexicana y posiblemente a sus Fuerzas Armadas.

Ello a consecuencia del juicio que contra el ex Secretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, inició ayer en Brooklyn, Nueva York, con la selección del jurado.

A García Luna lo acusan de recibir sobornos millonarios, en dólares, para ayudar a los integrantes del Cártel de Sinaloa, que hoy dirigen “El Mayo” Zambada y los dos hijos de “El Chapo” que no han sido detenidos.

La Fiscalía tiene un roster de testigos, entre ellos un hermano de “El Mayo” que jurarán haberle entregado maletas de dinero para contar con su protección.

Obviamente que García Luna no era el ÚNICO funcionario al servicio de los capos del narcotráfico, por lo que se espera que durante el proceso salga a flote todo lo que lleva el drenaje de la corrupción en México.

El Presidente López está feliz de que a su ex rival por la Presidencia, Felipe Calderón, le toque una salpicada de refilón, algo a lo que seguramente le querrá sacar mucho kilometraje en sus mañaneras.

Pero ¿y qué pasa si de pasada le dan dos que tres rozones a los mandos militares de aquella época?

Muy especialmente, entre ellos, al General que fue detenido en Estados Unidos, y luego soltado a petición/demanda del Gobierno mexicano, y que ha sido defendido por el Presidente mismo en numerosas ocasiones... y hasta exonerado por la FGR del propio López.

Como que en una circunstancia como la descrita equivaldría a un em-

pate en un concurso de corruptelas, y quizá no le saque el Presidente López tanto rédito al juicio de García Luna como él piensa.

Ahora que la liebre puede saltar por otros lados inesperados: en un juicio así, con un desfile de testigos protegidos compitiendo en un concurso de ópera, a ver quién canta más, y reciben como premio a sus aportaciones un mejor trato por parte del Fiscal (reducción de sentencia), TODO ES POSIBLE.

No puede descartarse, por otra parte, que cuando la evidencia en su contra se apile y García Luna comience a sentir la realidad de lo que pudiera llegar a ser una sentencia de CADENA PERPETUA (que es la misma que le tocó a “El Chapo”) acepte lo que se llama un “plea deal”, se declare culpable y acepte COOPERAR a cambio de recibir clemencia por parte de la Corte a la hora de ser sentenciado.

Aún es posible que el propio García Luna se convierta en testigo para el Fiscal y suelte hebra revelando quién o quiénes estaban –al igual que él–en la nómina del cártel de Sinaloa.

Resulta altamente probable que del juicio de García Luna surja INFORMACIÓN que pueda conducir a MÁS JUICIOS.

Los Procuradores norteamericanos están tirando al mar de la corrupción mexicana en torno al narcotráfico una amplia RED y cuando la recojan seguramente vendrán atrapados en ella peces chicos y peces GORDOS.

No pueden menospreciarse, tampoco, las consecuencias –el daño colateral– que surjan de las pruebas que el “Prosecutor” de este caso presente en el transcurso del proceso.

De manera que no será cuestión de semanas, sino de días, que comiencen a tronar los petardos reveladores los cuales tendrán con toda seguridad

un fuerte impacto en México.

Aunque el grueso de los DELITOS que se le imputan a García Luna datan aprox del 2001 al 2012, no pocos de los potenciales protagonistas aún andan circulando.

La quemazón puede llegar a tomar considerables proporciones. No lo afirmamos, simplemente decimos que no es para nada descartable.

Se prevé que el juicio contra García Luna dure –cuando menos– varias semanas, de manera que durante su transcurso no faltará material para comentar. Ni a nosotros, su h. servidor, ni tampoco al señor que dista mucho de ser mudo, que conduce las mañaneras que callaron a Joe Biden y a Justin Trudeau.

Ahora que, siendo este juicio en Estados Unidos, donde hay total apertura, y procesos como éstos resultan súper bien cubiertos por los medios mundiales de mayor relevancia, de nueva cuenta habrá que lamentar que la imagen de México como País, y de los mexicanos como gente decente y trabajadora, resulte perjudicada por la evidencia de una CORRUPCIÓN tan prevalente, tan traidora, dentro de nuestro servicio público, y todo para favorecer a los capos del narcotráfico más poderosos y PELIGROSOS.

No sucede todos los días que la PERSONA encargada de la MÁXIMA responsabilidad de respetar y hacer respetar la ley resulte un ALIADO de los delincuentes, a quienes protege, encubre y ayuda.

Muchas dificultades enfrentará, por lo que le quedan un montón de días al ex Presidente Felipe Calderón para EXPLICAR CÓMO fue posible que se diera en su administración una aberración de este calibre ¡Y QUE ÉL NO SE DIERA CUENTA!

¡Verdaderamente vergonzoso resulta!

Reta Morena a Trife con figura ‘amlito’

Pese a que el Tribunal Electoral prohibió usar en actos de Morena peluches o botargas de la caricatura del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el líder nacional del partido, Mario Delgado, convocó a emprender una campaña masiva en la que los simpatizantes publiquen una fotografía con su “amlito”.

Las autoridades electorales, consideró, “rayan en lo ridículo” al prohibir usar imágenes del dirigente moral de Morena.

“Se está rayando ya en lo ridículo por parte de las autoridades electorales en contra de Morena y todo lo que representa nuestro movimiento. La última es que está prohibido utilizar la caricatura del ‘amlito’. Los ‘amlitos’ ahora son objetos prohibidos en el sistema electoral mexicano,

entonces, ya no podemos tener ‘amlitos’. Me parece que es un exceso”, criticó.

El 11 de enero pasado, los magistrados del Tribunal Electoral consideraron, de manera unánime, que el uso de la imagen del Presidente incide en la equidad en una contienda electoral.

Ayer, para rechazar la medida, Morena decoró el presidium, donde Delgado dio su conferencia de prensa, con muñecos de peluche de López Obrador, los cuales son famosos desde su campaña presidencial de 2006.

“Así de ridícula es la autoridad, es realmente un exceso y, pues, quiero pedirles a todos los simpatizantes del Movimiento que se fotografíen con su amlito y lo suban a las redes y que digan ‘yo con mi amlito’”, planteó.

“Vamos a hacer una campaña para que veamos la creatividad de la gente de cómo tiene sus ‘amlitos’, pues para

ver lo ridículo que es ya la autoridad electoral. No queríamos dejar pasar esto, porque caen en la ridiculez, es tratar de coartar la libertad de expresión, de manifestación en contra de nuestro movimiento. Entonces no nos vamos a quedar callados y no lo vamos a permitir, en esas andamos”, agregó.

En su conferencia matutina, López Obrador criticó también que la Sala Superior del Tribunal considerara ilegal el uso de su caricatura.

“Pues es obvio, porque los del bloque conservador están muy nerviosos y tienen mucha influencia en el Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral. Imagínense que el Tribunal Electoral

prohibió los muñequitos de ya saben quién”, expresó en referencia a él mismo.

–En el caso de los ‘amlitos’ ¿Su Gobierno interpondrá algún recurso?–, se le preguntó.

“No, nada, nada, nada, es que muestran el cobre, nos ayudan, son buenos promotores de la transformación”, respondió.

Incapaces de reconocer sus errores, los partidos de la oposición no parecen haber aprendido las lecciones de 2018.
• •
• •
JORGE
PRI
VOLPI @jvolpi
Miércoles 18 de Enero del 2023 REFORMA 7
Varios muñecos con la imagen del Presidente fueron colocados en el presidium donde Delgado dio su conferencia.
Especial
AMLO mostró varias caricaturas de él mismo. CAMPAÑA DE AMLITOS Óscar Mireles Especial La actriz Alejandra Ávalos acusó a Morena de haberla despojado de un inmueble ubicado en la Colonia Roma, en la Ciudad de México, donde actualmente opera la Secretaría de Finanzas de ese partido político.

BERLÍN. La joven activista sueca Greta Thunberg, de 20 años, fue detenida brevemente en Alemania junto a otros manifestantes que rechazan la expansión de una mina de carbón en el oeste del país. Las personas fueron arrestadas luego que “se separaron de la protesta” y corrieron hacia el borde de un pozo abierto, dijo la Policía. STAFF

Remueve Lula a 40 militares del Palacio

Prepara Presidente reunión clave con comandantes del

BRASILIA.- El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apartó a 40 militares de la residencia presidencial, después de que la semana pasada prometió una “revisión profunda” del personal tras los ataques del 8 de enero de bolsonaristas a las instalaciones de los tres poderes públicos en Brasilia.

La medida, publicada ayer en el diario oficial de la Unión, afecta a funcionarios adscritos a la coordinación del Palacio de la Alvorada, domicilio oficial de los jefes de Estado. El recinto está próximo al Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo.

Los militares apartados son de rangos bajos –soldados, cabos, sargentos–, algunos de los cuales prestaban seguridad al lugar. No se precisó el número total de efectivos que resguarda el recinto.

Todos seguirán ligados a las Fuerzas Armadas, aunque en otras actividades, según el portal de noticias G1.

La decisión da continuidad a un anuncio del Mandatario de izquierda que la semana pasada expresó desconfianza sobre algunos uniformados que cumplen funciones auxiliares en las sedes de Gobierno.

Lula, de 77 años y quien derrotó al ultraderechista Jair Bolsonaro en las presidenciales de octubre, dijo entonces estar convencido de que hu-

bo “complicidad interna” y de miembros de las fuerzas de seguridad en el asalto a edificios oficiales en Brasilia, el día en que cumplía una semana de regresar al poder.

El 8 de enero miles de simpatizantes de Bolsonaro invadieron y arrasaron el Palacio de Planalto, el Congreso y la Suprema Corte, buscando la caída del Mandatario. Destruyeron parte de la infraestructura, vandalizaron salas y averiaron obras de arte invaluables.

“Alguien les facilitó la entrada aquí”, dijo Lula el jueves, en referencia a los desmanes en Planalto.

El líder de la izquierda, que protagonizó un espectacular regreso político luego de años opacado por un escándalo de corrupción, subrayó entonces que la revisión del personal en el recinto presidencial buscaría privilegiar “funcionarios de carrera, de preferencia civiles”.

“No puede permanecer aquí adentro alguien sospechoso de ser bolsonarista ra-

Allanan escondite de mafioso italiano

ROMA. La Policía italiana allanó en Campobello di Mazara el escondite del padrino de la mafia más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro, detenido el lunes tras 30 años prófugo. Los investigadores, que no encontraron armas, hallaron una colección de perfumes costosos y ropa de lujo, además de pastillas para potenciar relaciones sexuales y preservativos. STAFF

dical”, afirmó.

Las investigaciones sobre los desmanes han comenzado a mostrar brechas aparentemente intencionales en la seguridad que permitieron que se desatara el caos.

El jefe de Estado izquierdista intentará reunirse esta semana con los comandantes de las Fuerzas Armadas, informó ayer la Casa Civil (jefatura de Gabinete) en un comunicado.

Sería la primera vez que se encuentran desde que criticó a sectores policiales y militares por su “connivencia” con los manifestantes.

Según la Casa Civil, abordarán la “modernización” de las fuerzas, y no la remoción de los 40 efectivos del Palacio de la Alvorada.

“Otras naciones en el mundo hacen proyectos para equipar a sus Fuerzas Armadas. Logran anticipar inversiones que si dependieran sólo de los recursos presupuestarios anuales no serían posibles”, señaló Rui Costa, Ministro de la Casa Civil.

Se entrega sospechoso

REFORMA / STAFF

BRASILIA.- Un sospechoso de orquestar un atentado fallido con un explosivo cerca del aeropuerto de Brasilia, antes de la asunción del Presidente Lula da Silva, se entregó ayer a la Policía.

El detenido es parte de un “trío de criminales” que planeaba “explotar un camión de combustible en la víspera de Navidad el año pasado”, indicó el Ministerio de Justicia y Seguridad.

El sujeto, que estaba prófugo de la justicia, fue identificado por la Policía civil del estado de Mato Grosso como Alan Diego dos Santos Rodrigues, de 32 años.

Acusados

La Procuraduría de Brasil presentó los primeros cargos contra participantes del asalto a los poderes. De esto señalan a 39 implicados:

Asociación delictuosa armada

Intento violento de subvertir el estado democrático de derecho

Preparar un golpe de Estado

Dañar la propiedad pública

Fiscales pidieron que se les congelen 7.7 millones de dólares de sus bienes para ayudar a pagar los daños.

Alistan ‘toma’ de Lima; pide Presidenta calma

LIMA.- Grupos de personas de comunidades aimaras llegaron ayer a la capital peruana, mientras otros estaban a punto de hacerlo, a fin de exigir la renuncia de la Presidente Dina Boluarte, el adelanto inmediato de las elecciones, el cierre del Congreso y una nueva Constitución.

Los primeros en pisar Lima fueron unos campesinos de la ciudad andina de Andahuaylas, quienes arribaron en camiones y autos en la madrugada de ayer y se ubicaron en la Plaza Manco Cápac.

Hacia el anochecer, decenas de manifestantes de varias regiones del país marcharon por las calles de Lima hasta llegar a la Plaza San Martín.

“Estamos sumándonos al paro nacional todos nosotros que hemos venido de la ciudad del Cusco. Dina Boluarte debería salir, porque no

LIBRA TIRADOR PENA CAPITAL

representa ni a la costa, ni a la sierra, ni a la selva”, dijo la profesora Edith Calixto, de 45 años.

Los pobladores de Cajamarca tenían carteles donde se leía “Insurgencia Nacional”.

Medios locales reportaron incidentes en la Plaza San Martín, con breves choques entre algunos movilizados y agentes del orden, que lanzaron gases lacrimógenos.

Al tiempo, un grupo de ciudadanos que partió el lunes desde Puno, llegó a Lima por la noche. Los manifestantes se dirigieron de inmediato a la Plaza San Martín.

Boluarte pidió a los manifestantes no ser violentos.

“Sabemos que quieren tomar Lima, por todo lo que está saliendo en las redes, el 18 y 19, yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, en calma. Los espero en la casa de Gobierno para poder dialogar”, apuntó.

Vuelven afganas a ONGs; reinician labores

KABUL.- Al menos tres organizaciones no gubernamentales internacionales reanudaron parcialmente sus actividades con personal femenino en Afganistán, después de haber recibido garantías de los talibanes de que las mujeres pueden seguir trabajando en el sector de la salud.

Las ONG prestan una ayuda esencial en este país,

donde más de la mitad de los 38 millones de habitantes se enfrentan a una inseguridad alimentaria aguda, y donde 3 millones de niños corren el riesgo de sufrir malnutrición.

En diciembre, el Ministerio de Economía de los talibanes anunció que las organizaciones no gubernamentales tenían prohibido trabajar con mujeres afganas, debido a “serias quejas” sobre el incumplimiento del uso del hiyab, que debe cubrir comple-

tamente el cuerpo y el rostro.

Varias ONG, como el Comité Internacional de Rescate (IRC), Save the Children y Care, anunciaron inmediatamente la suspensión de sus actividades en el país como protesta.

Sin embargo, en los últimos días, estas organizaciones reanudaron la prestación de asistencia en algunas provincias con el apoyo de su personal femenino en el sector de la salud y la nutrición.

“Hemos recibido de las autoridades competentes garantías claras y fiables que nuestro personal femenino estará a salvo y podrá trabajar sin obstáculos”, indicó Save the Children.

“Sin embargo, dado que la prohibición general continúa en vigor, nuestras otras actividades, para las que no tenemos garantías fiables que nuestras colegas femeninas puedan trabajar, siguen pendientes”.

REFORMA / STAFF

GINEBRA.- El flujo irregular de migrantes por la selva del Darién en la frontera con Colombia hacia Norteamérica registró una cifra récord en 2022, con casi 250 mil personas en tránsito provenientes principalmente de países como Venezuela y Ecuador, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) divulgado ayer.

Expertos prevén que el fenómeno continúe este año, aunque posiblemente en menor magnitud y con patrones diferentes tras medidas impulsadas por Estados Unidos para contener la llegada de indocumentados.

Esa cifra es casi el doble de los cruces registrados en 2021, cuando se alcanzaron

133 mil y fueron realizados principalmente por haitianos.

En total, según el informe, 150 mil 327 venezolanos cruzaron en 2022 por la provincia panameña del Darién, lo que contrasta con los casi 3 mil que lo hicieron el año previo. El flujo de ecuatorianos pasó de 330 a 29 mil 356.

A esas nacionalidades siguieron los haitianos (22 mil 435), cubanos (5 mil 961) y otras decenas provenientes de países de África y Asia golpeados por la pobreza y años de violencia y conflictos armados.

La OIM agregó que al menos 36 migrantes fallecieron en su intento de cruzar el Darién en 2022, aunque la cifra podría ser mayor debido a que muchos perecen en la jungla sin que sus restos sean reportados o recuperados.

ARRESTAN A THUNBERG Twitter @DanniPilger MIÉRCOLES 18 / ENE. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
internacional@reforma.com
El Presidente Lula da Silva acusó la semana pasada “complicidad” de las fuerzas de seguridad en el asalto a los poderes.
@LulaOficial
Twitter 8
Las personas de comunidades aimaras que llegaron ayer a Lima comenzaron de inmediato sus actos de protesta. EL PASO. Fiscales federales no pedirán la pena de muerte para el hombre acusado de asesinar a tiros a más de una veintena de personas en un ataque antimexicano en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019. El Departamento de Justicia dio a conocer su decisión sobre Patrick Crusius, quien enfrenta otro caso en una corte estatal. STAFF REFORMA / STAFF
Darién 250 mil
Atravesaron el
el año pasado
Efectivos ‘bolsonaristas’ serán reubicados en Fuerzas Armadas
n
n
n
n
*
Italian Carabinieri Press Office

CASAS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano:

media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

na de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con corti-

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En

planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

ve Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto.Informes al tel, 4921349736.J1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Sua-

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, comedor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora,

3H ANÚNCIATE...¡Es

2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz,

cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta casa en Fracc. Rincón colonial, Zacatecas, Zac. C. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, sala, comedor, cocina, 3 recamaras, 1 baño, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta consultorio dental

equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235 J1 EN RENTA

gratis!

la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de

la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- SalaComedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar

- Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada fren-

te a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Lotes en excelente ubicación a un costado de gasolinera mobil con tienda de autoservicio de 200 metros cuadrados a 25 meses de facilidades con solo dos mil pesos al mes, posesión inmediata ¡invierte en tu familia!O para renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. A2

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Mar-

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

tin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. A2

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.A2

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-0871.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2 Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta

9H ANÚNCIATE...¡Es

con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se venden dos lotes con servicios de 400 metros cuadrados en facilidades, medidas 10x40 igual a 400 metros cuadrados, cada lote la inversión es por $120,000 por cada uno, están ubicados en calle la loma a 150 metros de los conos de santa mo-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

nica guadalupe zacatecas, posesión inmediata para construir su proyecto, ¡laquinta que es parte de tus eventos familiares dentro del poblado! Una inversión que cada día adquiere plusvalía y nunca va a la baja o para negocio de renta de eventos familiares informes al teléfono 492-134-97-36 con el sr jorge . A2

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí-

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. A2

Terrenos campestres de 400 metros cuadrados en el área de las quintas santa monica guadalupe zacatecas a 12 meses sin intereses posesión inmediata inversión por lote $35,000 informes al teléfono 492-134-97-36.A1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escri-

11H ANÚNCIATE...¡Es

turas. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-6891.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes

tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Se solicita ayudante en general Tres vacantes para laborar en zacatecas, zac. Mayor de 25 años Con conocimiento en herrería(soldadura y corte de metal) Ofrecemos Pago semanal, bono de asistencia y puntualidad prestaciones de ley y trabajo estable.Enviar solicitud elaborada al 4921436235. A2

Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a 3 años, prestaciones de ley, para laborar en zacatecas, envia tu cv o tu solicitud elaborada a acerocortizac. Group@.Outlook.Com o al whatsapp 4921436235. A2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
13H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. A2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o ór-

gano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492264-01-92 492-544-0636. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato

ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de gobierno del estado (tu-

rismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Se vende ford 2005 ecosport 4 cilindros, standar, 5 velocidades-todo pagado- $77,000 setenta y siete mil pesos informes al teléfono: 492-103-84-25 .A1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.