a
LANZAN CAMPAÑA CONTRA DROGAS
Se presentó en Zacatecas la Campaña Nacional de Prevención de Adicciones Si te drogas, te matas, una estrategia implementada por el gobierno de México en preparatorias y secundarias, para alertar a los jóvenes sobre los riesgos de consumir estupefacientes, en especial, el fentanilo.
l
Pelea al fentanilo 5-A
Caso
STAFF
CLAUDIO MONTES DE OCA
A nte la violencia que azota a las comunidades de Guadalupe, pobladores tuvieron que realizar cambios en su forma de vida como cerrar más temprano los negocios o evitar que los niños jueguen en las calles.
Esta es la situación de los casi 21 mil habitantes de Tacoaleche, Santa Mónica, Zóquite, La Luz, Casa Blanca, San Ignacio y El Bordo, donde solo dos patrullas de la policía preventiva se encargan de hacer rondines.
E
fiscal rancisco Murillo Ruiseco se reunió con diputados de la LXIV (64) Legislatura del Estado la noche de este lunes y, aunque trascendió que se trataron avances sobre la investigación del homicidio del abogado Raúl, no hubo declaraciones ni una versión oficial después del encuentro.
Integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) reci ieron al titular de la iscalía General de Justicia del Es-
EMOTIVA
DESPEDIDA
GUADALUPE. Con un
último recorrido de bases en el Parque de Béisbol de Guadalupe, familiares y amigos despidieron a José Luis Chupes Vargas. El homenaje fue organizado por la mesa directiva de la Liga Municipal de Béisbol de Guadalupe (LMBG), como reconocimiento por la gran labor de promoción dedicada al rey de los deportes.
PASIÓN 7-A
tado ( ) a uerta cerrada, a días de que Murillo Ruiseco anunciara que estaba próxima la judicialización del caso.
Tras ser cuestionado sobre el tema en su comparecencia del de a ril, rancisco Murillo afirmó que la institución que encabeza se dirige con objetividad y más allá del poder político. En el caso de Raúl, aseguró, se actuará “con las consecuencias que se tengan que asumir”, pues también trascendió que un servidor público estaría implicado.
Delegados, comerciantes, productores y autoridades eclesiásticas coincidieron en que hay miedo porque en estas localidades se sufren desde desapariciones de personas hasta enfrentamientos armados y asesinatos.
En Tacoaleche expusieron que el edificio de la
Guardia Nacional fue abandonado desde noviembre, mientras que campesinos de la región han lidiado con
extorsiones y los comerciantes ven bajas sus ventas porque las calles se quedan solas. Hay tristeza y desáni-
Compromisos de AMLO se cumplirán: Monreal
SAÚL ORTEGA
Los compromisos que el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó en su visita a Zacatecas “estarán cristalizados antes de concluir el presente año”, como la reparación de carreteras, la nómina magisterial y tres nue-
vos destacamentos para seguridad, informó el gobernador David Monreal Ávila.
Detalló que así debe ser con los 800 millones de pesos para obras de tramos carreteros, mientras que la ampliación de la autopista a Aguascalientes deberá estar concluida antes de ter-
minar la administración de López Obrador.
Agregó que una de las prioridades es la nómina magisterial, para lo que habrá apoyo este año. Además, Monreal Ávila dio a conocer que también habló con el primer mandatario para atender las regiones
mo en la gente, reconocen en la parroquia.
METROPOLI 2-A
El secretario de Finanzas está en la Secretaría de Hacienda para adelantar los trámites y lograr la liberación de los recursos, aunque la prioridad es la nómina magisterial”
DAVID MONREAL, GOBERNADOR
de Pinos y Trinidad García de la Cadena, para lo que López Obrador “nos ofreció tres nuevos destacamentos con el tema de seguridad nuevamente”.
Quedan pendientes en SPAUAZ: Martínez
SAÚL ORTEGA
J osé Juan Martínez Pardo, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) re-
conoció que de cara a la renovación de la dirigencia del gremio, queda pendiente la regularización de los pagos a los servicios sociales y la asignación de áreas de cargas de trabajo.
Uno de los retos princi-
Trabaja a 50% policía preventiva de Fresnillo
FRESNILLO 6-A
pales de la nueva dirigencia será “la organización del sindicato, el jalar, contagiar a las nuevas generaciones de la importancia de la defensa de nuestros derechos laborales. Motivar a la gente que no par-
Adelantó que el próximo jueves estará en la Ciudad de México para cristalizar los compromisos realizados.
METROPOLI 3-A
ticipa de la decisiones”.
Afirma que la relación con la Rectoría de la UAZ fue de respeto a los derechos laborales de la plantilla docente y no hubo modificaciones al contrato colectivo de trabajo.
Ignoran destitución funcionarios
del ISSSTE
REPROCHE A EU Infiltración de la DEA, abusiva y vulgar: AMLO
EL FINANCIERO 12-F
METROPOLI 2-A
www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a DEJAN CINCO CADÁVERES EN VETAGRANDE Y TRANCOSO ALERTA 8-A Martes 18 de abril de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5141 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Asola
violencia
comunidades de Guadalupe
FOTO: JESSE MIRELES
homicidio de Raúl A puerta cerrada, fiscal diputados
METROPOLI
Impacta violencia en las comunidades de Guadalupe
SOLO DOS PATRULLAS DE LA PREVENTIVA VIGILAN EN LA ZONA
CLAUDIO MONTES DE OCA
C omunidades de Guadalupe son azotadas por la violencia, por lo que sus habitantes tuvieron que realizar cambios en su forma de vida para velar por su seguridad, como cerrar más temprano los negocios o evitar que los niños jueguen en las calles.
Desde hace algunos meses, esta es la situación de los casi 21 mil habitantes de Tacoaleche, Santa Mónica, Zóquite, La Luz, Casa Blanca, San Ignacio y El Bordo, donde solo dos patrullas de la policía preventiva se encargan de hacer rondines.
Delegados, comerciantes, productores y autoridades eclesiásticas coincidieron en que hay miedo en estos poblados, porque enfrentan desde desapariciones de personas hasta enfrentamientos armados y asesinatos.
Falta de vigilancia
Celia Tijerín Hernández, delegada de Tacoaleche, llamó a las autoridades a dar mayor atención a las comunidades de la zona, ya que las principales demandas de los pobladores son la falta de rondines en las calles.
“Antes varias taquerías cerraban ya muy noche, ya no, otros negocios cerraban a las 9 de la noche, las tienditas, las tiendas de ropa, ahora andan cerrando a las 7”, ejemplificó.
Expuso que en una ocasión intentaron organizarse para vigilar mediante grupos de Whatsapp; sin embargo, ya no hay voluntarios porque nadie se quiere involucrar.
“La necesidad más urgente de Tacoaleche es la seguridad, cuando ven más vigilancia la gente está más tranquila y hasta cierran más tarde sus negocios”, resaltó la representante.
Esto también afecta la economía de la comunidad, ya que muchos habitantes de zonas cercanas acuden ahí a realizar sus compras, pero encuentran negocios cerrados y optan buscar otras opciones para surtirse, como la cabecera municipal.
Abandonan base Habitantes de Tacoaleche entrevistados por NTR Me-
Inician
Hay desánimo entre la población, reconoce, por lo que consideró que se necesita la unión a través de la oración, la formación en valores y el respeto a la vida de los demás.
“El sentir de la comunidad es de tristeza, de decepción, de inseguridad, de miedo, ante todo esto que está sucediendo”, advirtió.
21 mil PERSONAS
dios de Comunicación expusieron que detrás de la delegación est el edifi cio de la Guardia Nacional (GN), el cual fue abandonado desde noviembre.
Coincidieron en que la confianza de salir a la calle es m s cuando ven a los militares o a los elementos de la corporación federal presentes.
“Hay veces que están 15 días, un mes o más, lo más son tres meses, pero ahora que se viene la feria, en julio, quisiéramos que vinieran porque ya queremos empezar la promoción desde antes”, resalraron.
Daños a productores Sandra Ambriz, líderes de roductores en la región, afirmó que “la constante de los frijoleros es el miedo a la inseguridad al transportar”.
“Tuvimos el reporte de algunos de los comisariados de que les estuvieron llamando para extorsionarlos por medio de teléfono en Casa Blanca, La Luz, Ojo de Agua, Lomas de Guadalupe y Tacoaleche”, puntualizó.
Aseguró que antes estas regiones eran tranquilas, pero ya no, porque al día se registran entre cinco y 10 reportes de amenazas.
Otros productores de hortalizas, quienes refirieron el anonimato por temor a represalias, comentaron que los extorsionadores “les pedían cierta cantidad para ‘mantener la tranquilidad’ de las comu-
nidades y sobre todo, a nivel personal, de los comisariados y de los delegados”.
“A pesar del miedo, no podemos dejar de trabajar porque de eso vivimos, ya se viene la temporada de siembra y seguimos con ese miedo”, lamentaron.
Toman medidas
La mayoría de los comerciantes de Zóquite y Tacoaleche optó por reducir el en que mantienen abiertos sus negocios.
De acuerdo con una vendedora de helados y otras golosinas, por lo regular las calles están solas y sus ventas bajaron a pesar de ésta es la temporada que consideraría buena para su negocio.
“Ya casi no hay niños jugando en las calles y pues en la noche hay que cerrar temprano, poquito por la inseguridad y poquito porque la gente no sale a comprar”.
Otro comerciante explicó que, como medida de prevención, tuvo que “ponerse tras las rejas”, ya que instaló en su negocio un barandal porque “no vaya a ser que se meta alguien”.
Afecta a la Iglesia Marco Antonio Castañeda Haro, párroco de Tacoaleche, reconoció que la región ha sido víctima de la violencia desde unos meses atrás y se tuvieron varias víctimas de la comunidad católica.
Trabaja MC en hacer legal uso de la marihuana
EL JUEVES SE ESCUCHARÁN PROPUESTAS A FAVOR Y EN CONTRA habitan en Tacoaleche, Santa Mónica, Zóquite, La Luz, Casa Blanca, San Ignacio y El Bordo
El sentir de la comunidad es de tristeza, de decepción, de inseguridad, de miedo, ante todo esto que está sucediendo”
La necesidad más urgente de Tacoaleche es la seguridad, cuando ven más vigilancia, la gente está más tranquila y hasta cierran más tarde sus negocios”
Ya casi no hay niños jugando en las calles y en la noche hay que cerrar temprano, poquito por la inseguridad y poquito porque la gente no sale a comprar”
COMERCIANTE
las Serenatas de Abril con Esslabón
DAVID CASTAÑEDA
L as cuerdas, voces y el acordeón de Esslabón de Guadalupe se hicieron presentes en el Jardín Juárez como parte de los conciertos diarios de las Serenatas de Abril.
Conforme caía la tarde, decenas de familias, parejas y grupos de amigos se reunían para disfrutar de este concierto de unas de las agrupaciones que por 19 años ha participado en esta tradición.
Poco a poco las parejas se fueron animando a bailar a ritmo de polkas, cumbias y el característico estilo norteño de Esslabón de Guadalupe. Desde su creación esta agrupación ha participado ininterrumpidamente en las Serenatas de Abril y en la edición 2023 no fue la excepción y como era de esperarse ofrecieron un excelente espectáculo.
Guadalupe fue el munici-
pio que vio nacer a los integrantes y amigos de Esslabón, quienes unieron sus talentos y aún mantienen el espíritu que los impulsó desde el principio.
Entre sus logros, esta agrupación ha grabado cuatro discos y su más reciente producción, “La colegiala”, se hizo famosa en Denver, Colorado, y en esta Serenata de Abril no podía faltar.
DAVID CASTAÑEDA
I ntegrantes de Movimiento Ciudadano (MC) informaron que trabajan en la legalización de la marihuana encaminado a tratar tres pilares fundamentales: la libertad de su uso, consumo y transporte, regular el derroche económico que puede generar y el tema de la seguridad. El coordinador estatal del partido, Marco Vinicio Flores Guerrero, detalló que el próximo jueves tendrán en “la quincena” un espacio abierto al público, en el que se abordarán todos los temas relacionados al uso de esta planta y se escucharán propuestas a favor y en contra para dar lugar a todas las opiniones.
Asimismo, en rueda de prensa jóvenes del partido informaron los bene-
ficios que puede tener el regularizar el uso y consumo del cannabis, pues en Alemania y Holanda, donde el uso de la marihuana es legal, la economía ha mejorado y los impuestos que genera se usan en obra pública y en rehabilitación. Puntualizaron, al tomar como ejemplo el progreso de estas naciones, que en México y en este caso Zacatecas también pueden aprovechar estos beneficios y buscarán llevar al congreso todas las herramientas legales para dar seguimiento al tema. Invitaron también al público en general a que el jueves 20 de abril acudan al bar Reyes, ubicado en el Centro Histórico, para hablar de los mitos y realidades de la marihuana, además habrá varias actividades relacionadas con el tema.
Desacatan su destitución funcionarios del ISSSTE
LANDY VALLE
E l Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE) Sección 37 denunció desacato de tres funcionarios al no dejar sus puestos laborales luego de ser destituidos.
Entre las personas que fueron cesadas están María Guadalupe Esquivel, coordinadora administrativa del hospital; Adrián Ulises Omar López Aguilar, jefe de servicios generales del nosocomio, y Andrés Piñón Rivera, subdirector administrativo de la clínica de Fresnillo.
La secretaria general del SNTISSSTE, María de los Ángeles Fernández Guerrero, expuso que estas destituciones forman parte de las solicitudes que realizaron en su manifestación el 8 de febrero; sin embargo, las órdenes no han sido acatadas por los funcionarios.
En este sentido, la líder sindical enfatizó que los trabajadores consideran “una burla que los destituidos, al presumir mucha influencia política, permanezcan en sus cargos”, por lo que advirtió que desde la organización sindical buscan endurecer me-
(Es) una burla que los destituidos, al presumir mucha influencia política, permanezcan en sus cargos”
MARÍA DE LOS ÁNGELES FERNÁNDEZ GUERRERO, SECRETARIA GENERAL DEL SNTISSSTE
didas para exigir se cumpla con sus peticiones. A más de dos meses de que los médicos especialistas, enfermeras y trabajadores de base del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 26 colgaron sus batas y trabajaran bajo protesta, aún no se resuelven en su totalidad las solicitudes. Entre las demandas que exigían están la dotación de herramientas, insumos, medicamentos y equipos necesarios para la atención de los pacientes.
Suplentes sin pago Otra de las problemáticas en el ISSSTE es el incumplimiento de salarios a suplentes, quienes a finales de semana reclamaron el no pago de seis quincenas en lo que va del año, aunque ya les liquidaron dos aun quedan cuatro pendientes.
2A Martes 18 de abril de 2023
MARCO ANTONIO CASTAÑEDA, PÁRROCO
CELIA TIJERÍN, DELEGADA
Se compromete AMLO a cumplirle al estado
SAÚL ORTEGA
EL PRESIDENTE CONFÍA HACERLO ANTES DE QUE TERMINE SU SEXENIO COMPROMISOS
Retiran a docentes por presunta violación a los derechos humanos
STAFF
Se han solicitado medidas cautelares para que se retire a docentes de su cargo por la presunta violación a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), Maricela Dimas Reveles.
Detalló que lo anterior se logró mediante el programa Dinámicas de Buzón, donde los estudiantes de nivel básico pueden expresar de manera segura lo que ocurre en las
aulas e instituciones educativas en las que se encuentran.
“De estas dinámicas se han desprendido diversas denuncias respecto a la presunta violación a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, por lo que se han iniciado quejas para la investigación y sustanciación de expedientes”, detalló la presidenta de la CDHEZ.
Aseguró que la Unidad de Atención a Víctimas da el seguimiento correspondiente, con atención psicológica y tanatología según corresponda.
Impartirá el Poder Judicial dos posgrados
C omo parte del programa de capacitación y actualización permanente que el Poder Judicial del Estado lleva a cabo a través de su Escuela de Formación y Especialización Judicial, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó las convocatorias para el Doctorado en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, así como la Especialidad en Derecho Penal y Proceso Penal. Con una duración de dos años y medio, el principal objetivo del doctorado es formar investigadores capaces de comprender, generar y divulgar los conocimientos en derechos humanos y el acceso a la justicia, vinculados con los retos y problemáticas del sistema judicial en el estado y en el país.
Mientras que la especialidad tiene una duración de un año y pretende dotar al alumnado a desarrollar habilidades, actitudes, aptitudes y destrezas que le permitan perfeccionar la función jurisdiccional bajo una visión actualizada y especializada en materia penal. En próximas fechas las convocatorias se podrán consultar en el sitio web del Poder Judicial y la Escuela de Formación y Especialización Judicial.
L os compromisos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que realizó durante su visita a la entidad “estarán cristalizados antes de concluir el presente año”, como el tema de las carreteras, la nómina magisterial y de seguridad, con tres nuevos destacamentos, informó el gobernador David Monreal Ávila.
Detalló que los 800 millones de pesos para las carreteras estatales y el compromiso de federalizar la nómina magisterial deben estar listos para finales de a o.
En el caso de la construcción de la carretera a Aguascalientes deberá estar concluida antes de terminar la administración del presidente López Obrador, señaló el mandatario estatal.
Participa la capital en reunión de secretarios
STAFF
PUEBLA. El Ayuntamiento de Zacatecas participó en la primera Reunión de Secretarios de Planeación del País a través de la Asociación Nacional de Ciudades Capitales, donde se analizan estrategias y alternativas aplicadas a nivel nacional en los municipios referentes a políticas públicas. El secretario de Planeación de Zacatecas, Manuel Espartaco Gómez García, propuso realizar una solicitud para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asigne un recurso especial para la rehabilitación y mantenimiento de propiedades, inmuebles,
edificios da ados, cola sados o en riesgo de derrumbe con el objetivo de cuidar y mantener el nombramiento de los municipios como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Los representantes de cada ciudad capital estuvieron a favor de la propuesta, por lo que en los próximos días se suscribirá el acuerdo para que los diputados federales realicen la petición a la SHCP.
Cabe destacar que la Asociación Nacional de Ciudades Capitales es un organismo que sirve como canal para que los alcaldes de las 32 capitales del país formen un consejo para determinar acciones que beneficien a todos los ciudadanos.
Adelantó que el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares S nchez, est en las oficinas centrales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “como avanzada para adelantar los trámites necesarios” y lograr la liberación de los recursos económicos, aunque la prioridad es atender el
tema de la nómina magisterial. El gobernador consideró que la gira presidencial fue positiva, muy productiva, pues además de los anteriores compromisos se suma el de las concesiones de carreteras, “que estamos ya por liberar, está muy avanzado en las secretarías de Hacien-
$800 millones para carreteras estatales Federalizar la nómina magisterial Posibles tres nuevos destacamentos
da y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)”.
Además, dio a conocer que también habló con López Obrador para brindar atención en las regiones de Pinos y Trinidad García de la Cadena, pues “nos ofreció tres nuevos destacamentos con el tema de seguridad nuevamente”. Adelantó que el próximo jueves estará en la Ciudad de México para cristalizar los compromisos realizados.
3A Martes 18 de abril de 2023
STAFF
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ARCHIVO
Los analistas criticados por no ser técnicos en ingeniería, y menos cuando están ligados a intereses de empresas trasnacionales y grupos políticos de derecha, ahora hasta son desmentidos por medios informativos que no les queda de otra que decir la verdad
EL DIFÍCIL TRABAJO DE AVERIGUAR
Agüitando a los expertos. En la serie sobre la energía, “Los veneros del petróleo”, comenté que faltaban décadas para dejar el petróleo en su totalidad, señalando:
“Actualmente, en un estudio hecho en 2019 por Wards Auto, existen 1.42 mil millones de vehículos en el planeta, siendo cerca de 1.06 mil millones autos de pasajeros y 363 millones de vehículos comerciales”.
“La lenta producción de automóviles con energías limpias, se evalúa que pueda disminuir el uso de combustibles fósiles hasta 2050. Mientras, en estos 30 años seguirá el uso de combustibles fósiles para el transporte, la energía y la industria, pero vendrá”. Los analistas criticados por un servidor, por no ser técnicos en ingeniería y menos, cuando están ligados a intereses de empresas trasnacionales y grupos políticos de derecha, ahora, hasta son desmentidos por medios informativos que no les queda de otra que decir la verdad, porque hasta para otras políticas energéticas mundiales, también hay otros intereses.
En un reporte de Global Data, una consultora con sede en Londres menciona que hacía 2025, al menos 83 nuevas refinerías comenzarán operaciones a nivel mundial. Los nuevos complejos de refinación están ubicados principalmente en Medio Oriente y Asia.
De acuerdo con un análisis de Global Data, este año la capacidad mundial de las refinerías ya alcanzó los 107.4 millones de barriles por día, sin embargo, se espera que el mercado experimente un crecimiento de más de 13 por ciento entre 2023 y 2027.
Y más, para aquellos que quieren engañar, hay 44 proyectos que se espera arranquen o expandan sus operaciones hacia 2026; en China, de este total, ocho son complejos en construcción, mientras que los 36 restantes representan las expansiones de proyectos existentes, pues el objetivo es satisfacer la creciente demanda interna de productos petrolíferos y petroquímicos (Global Data).
Las seis refinerías que ya existían y que actualmente se están modernizando, los gobiernos apátridas, desde la estrategia salinista fue no darles mantenimiento, para justificar inversiones como las de Iberdrola, seguramente estaban vincula-
LA CACERÍA DEL FISCAL
Anoche, el fiscal Francisco
Murillo llegó a la Legislatura. Habría entregado ya la solicitud de desafuero contra un servidor público presuntamente implicado en el homicidio del abogado Raúl. La solicitud la recibieron, a puerta cerrada, los diputados de la Jucopo y otros más. Ahí estaban Gaby
Basurto, Susana Barragán, Georgia Miranda, Priscila Benítez, Jose Juan Estrada, Lupe Correa, Gaby Pinedo, Enrique Laviada, Xerardo Ramírez, Jehú Salas y Violeta Cerrillo, de quien advierten las lenguas viperinas que tenía interés en ver el expediente del caso. Los diputados dicen no poder hablar para guardar el debido proceso, pero pronto se confirmarían rumores.
dos -como sucede con Felipe Calderón-, para hacer negocios.
Además, con la compra de Deer Park y la construcción de la refinería Olmeca,
¡DEVUELVEN DINERO!
Al otrora líder sindical, Gonzalo Franco Garduño, no le faltan motivos para seguir enfureciendo a los agremiados, estudiantes y profesores de la Utzac. Resulta que este rector tuvo que reintegrarle a la Federación 6 millones 756 mil pesos el año pasado. ¿Qué tanto se pudo hacer con ese dinero en la universidad? El funcionario ha resultado ser un desastre, un veneno para la institución. Trae un caos por demandas laborales y los indicadores que le ha dado a la universidad no son muy buenos, en comparación con otras instituciones estatales de educación superior. Eso lo debe saber muy bien el delegado de la SEP, Bernardo Candelas de la Torre. Franco Garduño puede funcionar para hacer grilla, pero no para dirigir una universidad.
en Paraíso, Tabasco, los mexicanos en las siguientes décadas deberán disminuir el uso de combustibles fósiles (si no regresan los gobiernos apátridas); nos bene-
SE ALBOROTAN PERREDISTAS
Este viernes estará en Zacatecas Chucho Ortega, ex presidente nacional del PRD. Se supone que viene a una especie de foro para discutir propuestas para la elección de candidaturas, por lo pronto, en el tema federal: diputados, senadores y la presidencia. Pero el diputado Miguel Torres y el dirigente estatal del sol azteca, Raymundo Carrillo, ya se andan alborotando. Los dos tienen sus diferencias y sus intereses y van a buscar acaparar el liderazgo de lo que queda del cascarón amarillo.
ficiará, pues se controlarán los precios de la gasolina para nosotros los consumidores, pero principalmente para la industria que requiere un uso intensivo de energéticos, además del transporte, esencial en la movilización de los insumos que consumimos.
Objetivamente, para que usted estimado lector de NTR, conozca qué son esas coquizadoras que menciona el presidente López Obrador, es el proceso que después de pasar por la coquización retardada de las plantas de refinación, el llamado residuo de carga que pasa por el calentamiento a más de 480° C, fluye hacía unos tambores de coque (sólido carbonoso) donde bajo condiciones apropiadas de presión y temperatura, se craquea térmicamente.
El craqueo térmico es un proceso en el que se rompe y modifica la estructura molecular de los hidrocarburos para transformarlos en productos ligeros de mayor valor comercial, uno de ellos, la gasolina que usamos.
En estos tiempos, no lo realizamos en el país en su totalidad. Completando estos procesos en México, hay gran posibilidad de mantener precios más adecuados a la capacidad de pago de la sociedad. Copistas e innecesarios. Como sucedió en las pasadas elecciones en el estado de Hidalgo con la candidata de la alianza prianderre, Carolina Viggiano Austria, esposa del ex gobernador de Coahuila Rubén Moreira, copió al presidente López Obrador al usar, similarmente, la construcción del Tren Maya, cuando propuso a los hidalguenses la construcción del Tren Tolteca. Según ella, era para insertar a Hidalgo en el desarrollo nacional, conectando al estado con la Ciudad de México y con el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.
Hoy escuchamos a la candidata de esa Alianza “Va por México” Alejandra del Moral, que utiliza una frase de AMLO, esa que dice, van por un “Cambio Verdadero”.
¿Es necesaria esa instancia llamada: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ( ), ante su oneroso costo y eficiencia muy cuestionable?, porque algunos, lo que sí observamos, son los continuos viajes a Zacatecas de una de las comisionadas.
Realmente sí da trabajo averiguar de lo que nos quieren convencer.
DESMANTELADOS
Varios de los funcionarios de la Nueva Gobernanza, tanto los que ya tienen su kilometraje como los recién nombrados, están algo decepcionados porque no tienen la estructura ni el personal que pensaban tener. La bronca ya se la saben: la Secretaría de la Función Pública no les aprueba los nuevos organigramas y hay plazas congeladas porque nomás no se autorizan contrataciones. Dicen que eso apenas lo supo Diana Saucedo, la recién nombrada subsecretaria de Prevención del Delito. No tiene mandos medios ni mucha burocracia para mandar.
Por lo pronto, Raymundo tendría hoy una reunión con los presidentes estatales de Acción Nacional, Verónica Alamillo, y del PRI, Carlos Peña. El perredista jura que la alianza será un hecho en 2024. VALENTÍN
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, Martes 18 de abril de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE CALIENTA FRESNILLO Javo Torres se destapó. Confiesa que tiene aspiraciones para pelear por la presidencia de Fresnillo en 2024. En la pasada elección también se le jugó y dio pelea. Ahora cree que el siguiente puede ser su año. La oposición lo ve dentro del PRI, encabezando una alianza con PAN y PRD. En Morena suenan como posibles candidatos la diputada Maribel Galván y el actual secretario de Gobierno municipal, Martín Álvarez. El diputado Ernesto buscaría la reelección en el distrito. A la competencia se suma el presidente de Sain Alto, José Luis Salas, pues en la redistritación que hubo su municipio ya queda con Fresnillo. Después de dos periodos, El Bicha ya no se puede reelegir y ahora va por la curul.
18 DE ABRIL DE 1833
4A Martes 18 de abril de 2023
PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
VARIAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES, FUNDÓ LA SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA, CONSIDERADA LA PRIMERA SOCIEDAD CIENTÍFICA DEL CONTINENTE AMERICANO.
GÓMEZ FARÍAS, CON EL APOYO DE
Directora Información Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Luis Ernesto Olvera luiserol@hotmail.com SOCAVÓN
Ana Lilia González analilia.gmoncada@gmail.com
Orbiting
H ace tiempo, entre charla y charla, un amigo me expresaba su asombro acerca de los comportamientos que se dan en las redes sociales por parte de amistades, familiares, desconocidos y, específicamente, ex parejas. Me habló del famoso ghosting (simplemente desaparecer sin dejar rastro alguno y sin la mínima explicación) invariablemente del tipo de relación que se tuviera. Es sin duda una práctica cruel, lamentable y característica de los vínculos entre personas en la era digital.
Comentaba que no es partidario de bloquear en sus redes sociales a una persona cuando la relación amorosa concluye, indistintamente si fue o no en los mejores términos, ya que con la distancia emocional es suficiente, pero que en caso de ser necesario, no lo pensaría dos veces antes de hacerlo.
Esto a propósito de las denominadas “relaciones o personas tóxicas”. En lo particular, no soy partidaria de utilizar un término que proviene de una ciencia que hace alusión a propiedades de sustancias, para referirme a las relaciones humanas, aunque es pertinente reconocer que se ha convertido en un concepto bastante preferido por influencers, coach de vida y hasta algunos profesionales de la salud mental, aunque existen por supuesto especialistas que sostienen que este tipo de etiquetas que se asignan a personas o situaciones que en algún momento pueden ser dañinas o malsanas, únicamente empobrecen a la disciplina que estudia los comportamientos psicológicos de los seres humanos.
Regresando a la charla con mi amigo, entre estas conductas que él denominaba extrañas, me comentaba que su ex pareja, después de terminar la relación desapareciendo, no se perdía sus estados en WhatsApp, Facebook e Instagram, e incluso en ciertas ocasiones dejaba algún comentario o reacción, preguntaba mi opinión al respecto, que cuáles razones podría tener para hacer eso si no había la más mínima comunicación real entre ellos. ‘Tal vez quiere volver contigo pero no se atreve a dar el primer paso’, respondí, lo cual descartó enseguida, puesto que ya existía otra persona en la vida de ella.
Este tipo de conducta en las redes sociales, se define como Orbiting (algo así como girar alrededor de…). El término nació aproximadamente en el año 2018.
El orbiting es una práctica considerada aún más dolorosa que el ghosting , ya que la persona que abandona la relación nunca se va del todo, sigue cada movi-
El término orbiting nació aproximadamente en el año 2018. Es una práctica considerada aún más dolorosa que el ghosting, ya que la persona que abandona la relación nunca se va del todo, sigue cada movimiento de su ex en las redes sociales, ignorando por otra parte, los mensajes, llamadas, citas o cualquier tipo de comunicación que la persona abandonada puede intentar
miento de su ex en las redes sociales, ignorando por otra parte, los mensajes, llamadas, citas o cualquier tipo de comunicación que la persona abandonada –discúlpenme el término- pueda intentar. Un artículo publicado por la BBC News Mundo en abril del año 2018, narraba que Anna Lovine fue la creadora de esta expresión y explicaba la tendencia de la siguiente manera: la persona que practica orbiting te mantiene "suficientemente cerca para que ambos se puedan observar; suficientemente alejada para nunca tener que hablar" y agregaba que ser víctima del orbiting , es doblemente frustrante. (BBC, 2018) Los porqués… Parafraseando a Persia Lawson, experta en relaciones personales, pueden ir desde el hecho de mantener varias luces encendidas por si una se apaga, o sea, mantener un buen número de opciones para enviar un mensaje de que permanece ahí, pero sin comprometerse a estar en relación; otra es por si alguna vez quiere retomar el vínculo o bien - la que me parece más sorprendente- sentir temor de perderse algo realmente maravilloso que esté sucediendo en la vida de la ex pareja y no ser parte de ello, por no estar más en la relación. (BBC, 2018) Sea cual sea el motivo de una persona para realizar estas prácticas, pone de relieve la fragilidad de las relaciones interpersonales cuando tienen como base para la comunicación y soporte del vínculo, meros mensajes de texto, reacciones en redes sociales y otras acciones que se desarrollan en la virtualidad; sin embargo, es necesario recordar que detrás de una relación virtual, existe una emoción real.
Inician campaña contra el consumo de drogas
SAÚL ORTEGA
D urante la presentación del programa Si te drogas te dañas, el gobernador David Monreal Ávila llamó a estudiantes de secundaria y bachillerato a no dejarse enganchar en el consumo de fentanilo, “el cual es mortal”.
Recordó el caso de una estudiante de secundaria, originaria de Trancoso, quien fue engañada con un dulce para consumir fentanilo, “estuvo dos días en observación en un hospital del IMSS y no logró restablecerse, por lo que tuvo que ser trasladada a Torreón (Coahuila)”.
Este sistema de entregar a los adolescentes dulces contaminados con la droga es el modo de operar de los narcomenudistas, con el objetivo de obtener nuevos consumidores, “porque una vez que la prueban no pueden dejar de consumir la sustancia”.
Explicó la importancia “de aprender a decir no a las drogas y negarse a la seducción de un amigo o amiga. Es importante fomentar el deporte, la cultura. Hay otras muchas maneras de diversión”.
Una vez que son consumidores de fentanilo, los grupos de crimen organizado los llevan a delinquir y actuar fuera de la ley”
Urgió a no tomar a la ligera el daño que produce el consumo del fentanilo, “por eso tomaremos 10 minutos diarios en las aulas para recordar el riesgo que representa”.
El problema ha crecido en particular en Estados Unidos, donde según las estadísticas, “se registraron 120 mil muertes durante 2022 por consumir esta droga y se estima que para
este año lleguen a 150 mil”.
También llamó a los padres de familia a mantener una comunicación constante con los adolescentes, por ser el sector más vulnerable para el consumo de este tipo de sustancias. Dijo que es necesario que los adultos estén abiertos y atentos a escuchar las necesidades, las tristezas, los sueños y anhelos de los jóvenes para evitar
que caigan en el consumo de cualquier sustancia. “Una vez que son consumidores de fentanilo, los grupos de crimen organizado los llevan a delinquir y actuar fuera de la ley, por eso tenemos que trabajar en la prevención y reconstrucción del tejido social, es tiempo de ampliar la atención a los jóvenes”, puntualizó Monreal Ávila.
Plantea PAN nuevo modelo de seguridad
STAFF
T ras el hallazgo de cinco cuerpos entre los municipios de Vetagrande y Trancoso y ante la ola de violencia que azota al estado, la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Verónica Alamillo, recordó que en días recientes el grupo parlamentario del blanquiazul en San Lázaro presentó un nuevo modelo de seguridad y justicia, en el cual se han promovido una serie de iniciativas que uscan redefinir los modelos actuales de prevención, contención y aplicación de justicia. Entre éstas, destaca la del
Se propone modificar el modelo de prevención de adicciones, toda vez que el actual tampoco ha resultado”
diputado Miguel Varela, quien propuso implementar operativos permanentes en las zonas de con icto, así
como agilizar la búsqueda de personas desaparecidas a través del uso de todas las herramientas con las que cuen-
Reportan 54 nuevos casos de COVID-19
STAFF
D el 11 al 17 de abril, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que se registraron 54 nuevos casos de la COVID-19, 53 recuperados y ninguna defunción asociada al coronavirus.
Los casos positivos corresponden a 37 mujeres y 17 hombres; cuatro de estas personas tienen de uno a 16 años de edad; 13, de 20 a 29; 12, de 30 a 39; siete, de 40 a 49; 11, de 51 a 58, y siete son mayores de 60.
Del total, 13 son habitantes de Fresnillo, 12 de Zacatecas, nueve de Guadalupe y el resto, de Enrique Estrada, Juchipila, Luis Moya, Ojocaliente, Sombrerete, Trancoso y Villa de Cos. Ninguno se encuentra grave.
APUNTE
No hubo decesos del 11 al 17 de abril
Los pacientes recuperados son 28 mujeres y 25 hombres, con edades de 7 a 88 años. En Guadalupe habitan 19, en Zacatecas 12, en Fresnillo siete y, los demás, en Jerez, Luis Moya, Nochistlán, Noria de Ángeles, Pinos, Río Grande y Trancoso.
A la fecha, el total de casos estudiados en la entidad es de 183 mil 563; 101 mil 791 resultaron negativos y 63 se encuentran activos. El acumulado de casos confirmados es de 81 mil 772, de recuperados es de 77 mil 639 y de defunciones son 4 mil 070.
tan las corporaciones. Se ro one modificar el modelo de prevención de adicciones, toda vez que el actual tampoco ha resultado. Plantean fortalecer las secretarías y direcciones encargadas de la seguridad con presupuesto para personal y equipo y se refuercen las medidas contra los ciberdelitos. Además, la creación de una universidad de la materia para policías, fiscales y peritos, a fin de que incremente la profesionalización para el correcto desempeño de su trabajo y se brinde respaldo total a las familias que han sido víctimas de algún delito.
Rehabilitan espacios públicos en Guadalupe
STAFF
El Ayuntamiento de Guadalupe lleva a cabo la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la colonia San Miguel del Cortijo.
El alcalde Julio César Chávez Padilla su ervisó la o ra y afirmó que el rescate de este espacio detonará las actividades deportivas y de activación física entre los habitantes de esta colonia, lo que ayudará a mejorar su calidad de vida.
Se trata de una obra que contará con 590 metros cuadrados de recubrimiento acrílico en su erficie de cancha,
11 metros lineales rehabilitados de malla ciclónica, dos piezas de tablero de acrílico para basquetbol, dos piezas de red para portería, dos piezas de re ector solar de 200 watts y pintura esmalte en porterías.
También asistieron a la supervisión Pablo Lechuga, subsecretario de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe, así como Diana Cuevas, José Refugio Escareño y Francisco Javier Infante; presidenta, tesorero y secretario, respectivamente, de la Asociación de Colonos del fraccionamiento San Miguel del Cortijo.
5A Martes 18 de abril de 2023
ALCALDE SE COMPROMETE A REVISAR EL CASO
SON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
TU ESPACIO DIGITAL
DAVID MONREAL, GOBERNADOR DE ZACATECAS
VERÓNICA ALAMILLO, PRESIDENTA ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL
Deja saldo positivo Festival
Cultural
CARLOS LEÓN
El alcalde Saúl Monreal Ávila reveló que tras el cierre del Festival Cultural de Fresnillo se registró la visita de más de 100 mil personas. Sin embargo, negó conocer el monto generado por la derrama económica durante este periodo, si bien destacó que el programa cultural sí favoreció el aumento de visitantes “Desde la tiendita de la esquina que vende un dulce, un Oxxo o en Plateros que venden un llaverito, o que ya fueron a comer a un restaurante, ya desde el momento en que los comercios venden algo es una derrama económica para el municipio”, declaró el edil. Al respecto, Ricardo Flores Pereyra, titular de Turismo en Fresnillo, informó que a través de un muestreo en los principales hoteles y restaurantes de El Mineral, se obtuvo de un incremento en la ocupación de entre 25 a 30 por ciento.
Se realizaron recorridos turísticos para detonar al Santo Niño Gigante de Plateros, el Ágora José González Echeverría y en la zona centro de Fresnillo”
RICARDO FLORES PEREYRA, TITULAR DE TURISMO EN FRESNILLO
Policía trabaja con la mitad del personal
CARLOS LEÓN
T ony Macedo Martínez, director de Seguridad Pública de Fresnillo, reconoció que actualmente la corporación a su cargo labora con 125 elementos, es decir, apenas la mitad de la plantilla laboral necesaria para el municipio. A pesar del escaso personal, el director aseguró que hasta el momento no han interrumpido la atención en prevención del delito, proximidad social y atención ciudadana. Además, informó que están en espera de la acreditación de ocho elementos más que acudieron hace mes y medio para realizar las evaluaciones de control y confianza. stos oficiales que retenden formar parte de la institución son profesionistas con alguna licenciatura o ingeniería, por lo que Macedo Martínez asegura se trata de erfiles que acilitar n su acceso a la corporación. “Está abierta la convocatoria de contratación. Ya mandamos
Ya mandamos gente a control y confianza, [ahora] estamos en espera de resultados positivos, pues es gente que está preparada: son ingenieros, licenciados, abogados, y criminalistas”.
gente a control y confianza, ahora] estamos en espera de resultados positivos, pues es gente que está preparada: son ingenieros, licenciados, abogados, y criminalistas. Vamos a mandar por goteo, desafortunadamente por los problemas que se viven en el estado en ocasiones las ersonas refieren esperarse”, explicó el director. De ser acreditados los interesados que presentaron su examen hace 45 días, la corporación contaría con 10 elementos nuevos (se suman dos uniformados incorporados a inicios del año), si bien aún falta que los candidatos apliquen estudios toxicológicos, psicológicos y médicos.
MUNICIPIOS
Instalan nueva línea de conducción de agua
CUQUIS HERNÁNDEZ
TEÚL DE GONZÁLEZ
ORTEGA. Gracias a una nueva línea de conducción de agua potable, la cabecera munici al tendr un servicio m s eficiente y se acabará con el problema del desabasto sufrido durante décadas por los habitantes.
La construcción de casi 4 kilómetros de línea nueva ocurre 52 años después de la instalación del ducto reemplazado, hecho de cemento y asbesto, con tramos reventados y repletos de
sarro, por lo cual se resolverán tanto las fugas internas que provocaban una pérdida de más del 50 por ciento, como el resguardo de la salud de la población, pues ya representaba un daño para aquella.
El costo del proyecto ascendió a los 3 millones 224 mil pesos, convenidos en tres partes con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (Sama), informó el alcalde Francisco Reyes Torres.
El edil agregó que la línea de
conducción comienza desde La Haciendita, donde se ubican los manantiales que abastecen al pueblo, y termina en la cabecera municipal.
Reconoció que esta obra no ser suficiente ante el crecimiento poblacional, por lo que tendrán que buscar otras alternativas para evitar que la población se quede sin agua. sto significa que la gente deberá ser consciente de que la distribución no sucederá como antes, cuando abrían la llave por la mañana, tarde o noche y tenían agua.
Policía turística
El funcionario local reconoció la necesidad de incrementar los elementos de Policía Turística, porque en el Festival Cultural de Fresnillo varios de ellos tuvieron que doblar turnos.
Actualmente, esta corporación la conforman 15 elementos, los cuales tienen a su cargo el cuidado de eventos culturales y visitas a Plateros.
“Estamos en pláticas con el alcalde para comentarle que una sola unidad de Policía Turística no se da abasto, se ocupa otra más”, concluyó Tony Macedo.
costó la obra
4 KILÓMETROS
$3 MILLONES 224 MIL de línea nueva fueron contridos
Ello debido a que la escasez del vital líquido se ha extendido a todas partes, y por lo tanto, Reyes Torres advierte que la gente deberá acostumbrarse al tandeo y al almacenamiento de agua mediante el uso de tinacos.
Solicitan reconstruir carretera de Genaro Codina a Guadalupe
CUQUIS HERNÁNDEZ
GENARO CODINA. El alcalde Mario Reyes solicitó a su homólogo de Guadalupe, Julio César Padilla, aportar recursos para reconstruir 6 kilómetros de carretera que los unen, y que están en pésimas condiciones.
Reyes aseguró que la petición surge de la posición que ocupa Genaro Codina como uno de los principales contribuidores a la economía de Guadalupe, pues aguarda entre otras actividades relacionadas a este ámbito, la venta
de medicamentos, el intercambio de remesas y el comercio. El alcalde informó que para repavimentar desde la base los 500 metros de este tramo en
mal estado, aportó un millón 200 mil pesos que correspondíanal programa Provisiones Salariales y Económicas, Regularización de Vehículos Usados
de Procedencia Extranjera 2022 y el resto lo aportó del programa de Fortalecimiento Municipal.
Con este inicio del tramo, que ha sido la principal demanda no sólo de los habitantes de las comunidades, entre ellas La Purísima, Perales, Salto Prieto, Las Tinajas, San Fernando, Peñas Cargadas, entre otras, el alcalde dijo que muestra la voluntad de su administración por comenzar un gran proyecto que traerá el mayor eneficio a todas las localidades que acuden a Guadalupe para trabajar.
6A Martes 18 de abril de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TONY MACEDO MARTÍNEZ, DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE FRESNILLO
el
BREVES
OWEN GONZÁLEZ, BICAMPEÓN CON PACHUCA
PACHUCA. El zacatecano Owen González logró el bicampeonato de filiales en la Liga Premier del Futbol Mexicano con los Tuzos del Pachuca.
El originario de Concepción del Oro volvió a levantar una copa luego de participar en la victoria contra los Lobos de la Universidad Latina de México (ULM).
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FESTEJAN A LOS NIÑOS CON LUCHA LIBRE
FRESNILLO. El alcalde de Fresnillo Saúl Monreal Ávila informó que el 28 de abril celebrarán con motivo del Día del Niño una magna función de lucha libre. Monreal Ávila adelantó que el evento será protagonizado por Alberto del Río, ahora El Patrón, y Míster Águila, quienes se enfrentarán a Doctor Wagner Jr. y Galeno del Mal. CARLOS LEÓN
EXITOSO ARRANQUE DEL CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DEPORTE
CONCEPCIÓN DEL ORO. Las clases de beisbol y futbol ofrecidas gratuitamente por el Centro de Formación para el Deporte, instalado por la minera Aranzazu Holding en Concepción del Oro, tienen una gran aceptación entre la comunidad, puesto que ya son 150 niños los inscritos. Cabe destacar que las inscripciones aún están abiertas.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO ADQUIERE FRANQUICIA DE PLATERASY PLATEROS
FRESNILLO. El Ayuntamiento de Fresnillo informó que adquirió de forma definitiva las franquicias de Plateras y Plateros de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). El alcalde Saúl Monreal Ávila confirmó que a través de una inversión de 10 millones de pesos lograron adquirila, por lo que la estancia de los equipos está garantizada.
CARLOS LEÓN
MATEO GIRÓN SUMA SUS PRIMEROS PUNTOS
SAN LUIS POTOSÍ. El piloto zacatecano Mateo Girón sumó sus primeros puntos de la Temporada 2023 en la Trucks México Series al culminar en la posición 7 en la Segunda Fecha del campeonato. Con el complicado final, el zacatecano ya no pudo remontar posiciones para buscar el pódium dentro de la competencia; sin embargo, logró sumar sus primeras unidades.
RICARDO MAYORGA
www.ntrzacatecas.com
Dan último adiós a José Luis Vargas
ALEJANDRO CASTAÑEDA
G UADALUPE. Con un último recorrido de bases en el Parque de Beisbol de Guadalupe, familiares y amigos despidieron a José Luis Chupes Vargas. “Te vamos a extrañar, jefe”, resonó en un grito dado por uno de los asistentes a la llegada del féretro al diamante, escoltado por los beisbolistas que en vida compartieron equipo y fueron rivales deportivos.
El homenaje fue organizado por la mesa directiva de la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG), como reconocimiento por la gran labor de promoción dedicada al rey de los deportes
Sobre el montículo de pitcheo, rodeado por los asistentes, el ataúd descansó por un rato para recibir el último adiós. Los enseres del Chupe reposaron en su maleta
signada con el nombre de Zacatecas; mientras que su familia portaba con orgullo sus casacas, donde se podía distinguir el memorable J. L. Vargas.
Un pasillo de la lomita al home fue motivo para que uno de los ampayeres lanzara el grito de “a jugar”, al tiempo que la voz se cortaba al cantar las jugadas.
Las lágrimas cayeron sobre el terreno de juego donde tantas veces corrió y peloteó Chupes Vargas. Ahora, tras él queda un punzante dolor y un gran legado propagado a lo largo de los campos de su comunidad y de Zacatecas.
Aunque la tristeza llenaba el ambiente, entre aplausos y porras se despidió al cortejo fúnebre que se dirigió al panteón de Santa Mónica, donde José Luis Vargas descansará por la eternidad.
Presentan la Copa Internacional de Motocross
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. Este lunes se presentó la Copa Internacional de Motocross Zacatecas Deslumbrante, que tendrá tres emocionantes etapas que arrancarán el sábado 20 de mayo.
Tony Pacheco, organiza-
dor del evento, informó que las acciones se realizarán en el Lienzo Charro Antonio Aguilar, con la participación de cuatro destacados pilotos de talla internacional, quienes pelearán por la copa de esta primera edición.
“Nos visitará el campeón europeo que es de origen
Legado inmortal Aldo Velázquez Jacobo, presidente de la LMBG, declaró a Pasión NTR que próximamente Vargas tendrá una placa memorial en el Parque de Beisbol de Guadalupe, para inmortalizar su trabajo en el deporte.
KARLA MARTÍNEZ ES CAMPEONA DE TIROS DE TRES
NAYARIT. La basquetbolista zacatecana Karla Martínez Hidalgo tuvo una destacada participación en el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF), donde conquistó el campeonato en el Tiro de Tres. En una serie de duelos en contra de las mejores jugadoras del baloncesto femenil, Martínez Hidalgo, de Teporacas de Chihuahua, superó a todas sus contrincantes en los tiros de larga distancia. Al concluir la prueba, la basquetbolista también participó en el encuentro entre Nacional y Mexicana, en el que el conjunto de rosa se llevó la victoria que las coronó.
RICARDO MAYORGA
francés, el campeón latinoamericano que es chileno, el americano que es estadounidense y el mejor mexicano dentro de la disciplina, Erick Ruiz”.
El organizador enfatizó que durante las tres fechas del campeonato los pilotos contendrán bajo un sistema de competencia de seis saltos por participante, los cuales serán calificados or cuatro ueces.
Por su parte, el secretario de turismo Le Roy Barragán
Ocampo puntualizó que la segunda fecha del campeonato se realizará el 22 de junio, mientras que la tercera será durante la última semana de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA).
Agregó que con la intención de promover los atractivos turísticos de Zacatecas se realizar una fiesta al culminar la competencia en Mina Club, donde la diversión estará garantizada con la presentación de estelar de artistas locales.
Nos visitará el campeón europeo que es de origen francés, el campeón latinoamericano que es chileno, el americano que es estadounidense y el mejor mexicano dentro de la disciplina, Erick Ruiz”
TONY PACHECO, ORGANIZADOR DE LA COPA INTERNACIONAL DE MOTOCROSS ZACATECAS DESLUMBRANTE
7A Martes 18 de abril de 2023
PASION
@ntrzacatecas
Dejan cinco cadáveres en dos municipios
STAFF
D urante la mañana del lunes se registró el hallazgo de cinco cuerpos, tres en Vetagrande y dos más en Trancoso. La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó el hallazgo de los cadáveres que estaban envueltos en bolsas plásticas, sin que hasta el momento se sepa causa de muerte, género ni identidad. A pesar de que los dos hallazgos fueron casi de manera simultánea, la primera movilización de las autoridades fue hacia el municipio de Vetagrande, pues varios pobladores que pasaban por el lugar para realizar sus labores diarias se percataron de las presencia de dos bultos en la entrada del municipio. Por ello, alrededor de las
SIN DETALLES
La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad confirmó el hallazgo de los cinco cadáveres, los que estaban envueltos en bolsas plásticas, por ello se desconoce causa de muerte, género, así como identidad, lo que se tratará de descubrir al realizar la necropsia de ley.
7:30 horas, varias unidades de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano se trasladaron al sitio y en la entrada del municipio, justo en el letrero que dice “Vetagrande, una ventana al cielo zacatecano” fue donde encontraron los dos bultos envueltos en plástico y cobijas.
Al inspeccionar el hallazgo, los elementos informaron que se trataban de personas sin vida, sin detallar género o edad aproximada. Además,
Ejecutan a un joven en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Un joven, que iba al parecer iba a bordo de una motocicleta, fue atacado a balazos cuando transitaba por la calle Curva de la colonia La Joya, donde quedó gravemente herido y aunque fue trasladado a un hospital, falleció instantes más tarde mientras recibía los primeros auxilios. Trascendió que hay una segunda víctima que resultó lesionada. Minutos después de las 15:30 horas del lunes, las personas que circulaban por el bulevar Jesús Varela Rico, a la altura de la colonia La Joya, reportaron detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911. Por lo anterior, arribaron al sitio los elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) y de la Cruz Roja Mexicana (CRM), mientras que los oficiales aseguraban el lugar, los paramédicos lograron estabilizar a la víctima, de entre 16 a 20 años, a pesar de sus graves heridas producidas por un arma de fuego.
Los socorristas subieron al joven a la ambulancia para llevarlo a un hospital, mien-
Hallan dos más en Trancoso
El segundo reporte registrado en el Sistema de Emergencia 911 aseguraba que había dos bultos, que parecían restos humanos, bajo un puente de la cabecera municipal de Trancoso.
tras que el sitio del ataque fue acordonado por los agentes de la Policía Municipal.
Sin confirmación
El lugar se convirtió en la escena de un crimen cuando se informó que la víctima había muerto en el hospital, por ello fue custodiado por uniformados de la Guardia Nacional (GN), que permanecieron en el lugar hasta que el personal de servicios periciales y de la Policía de Investigación (PDI) concluía su labor.
Mientras que se realizaban los trabajos forenses en el sitio trascendió que había otra persona herida de bala debido a esta agresión y que llegó por sus propios medios a un hospital, aunque las autoridades no han confirmado o desmentido dicha información. El cuerpo quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificar a la víctima.
Cabe mencionar que este 11 de abril, otro joven fue herido de bala al circular por la zona; de igual manera lo trasladaron con vida a un hospital.
acordonaron el sitio para ponerlo a disposición del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Durante los trabajos forenses de los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trascendió que las víctimas presentaban signos de violencia. Trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos.
Este hallazgo presentó las mismas características de Vetagrande, es decir, abandonaron los cadáveres envueltos en bolsas plásticas y cobijas, por lo que se ignora el género de las víctimas, así como edad aproximada y causa de muerte.
Los agentes de la FGJE se hicieron cargo de las indagatorias correspondientes y tratar de dar con los responsables.
Además, se abrieron distintas líneas de investigación, en las que no se descarta que ambos hechos estén relacionados.
Detienen a cinco por narcomenudeo
STAFF
L a Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) informó sobre la detención de cinco
personas, entre ellas tres mujeres, y el aseguramiento de 78 dosis de probable droga, tras cumplimentar una orden de cateo; sin embargo, no se
detalla en qué parte del estado o colonia ocurrió.
“Asumiendo el compromiso de fortalecer la seguridad en el territorio zacatecano, a través
de acciones contundentes, se cumplió con el acto de investigación de control judicial, consistente en una orden de cateo, logrando así, la detención de
tres mujeres y dos hombres”, se informó en un comunicado.
Se detalló que se aseguraron 52 envoltorios con posible cristal, 16 dosis de probable cocaína y 10 más de probable marihuana; por lo que los detenidos, así como las posibles sustancias ilícitas, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva, fueron los encargados de cumplimentar la orden de cateo, sin que se diera más detalles, como la procedencia de los detenidos o edad aproximada.
8A Martes 18 de abril de 2023
ABANDONARON TRES EN VETAGRANDE Y DOS EN TRANCOSO SE PRESUME QUE VIAJABA EN UNA MOTOCICLETA Y QUE HAY OTRO LESIONADO LOS ARRESTAN TRAS CUMPLIMENTAR UNA ORDEN DE CATEO www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
Advierten riesgo de escasez de técnicos e ingenieros
Expertos. Podría padecer sector productivo merma de 30% en personal especializado
El sector productivo del país podría enfrentar una escasez de capital humano en áreas de ingeniería con una merma de hasta 30 por ciento en egresados, en tres generaciones académicas, si el gobierno insiste en limitar la participación del sector privado en la educación, alertaron expertos en capital humano.
Expusieron que el déficit de personal se resentiría en ingenierías industriales, mecánicas, eléctricas, y en áreas de matemáticas, como actuaría, digitalización e industrias 4.0, en ingeniería electrónica, computación y mecatrónica.
La Alianza Nacional de Padres de
Coalición rumbo al 2024 no es opción, es necesidad
FORO UNIDAD Y GOBIERNO DE COALICIÓN. Aspirantes a la candidatura presidencial de PRI, PAN, PRD y del sector privado coincidieron en que la coalición electoral y de gobierno para el 2024 ya no es una opción, sino una necesidad y una urgencia para derrotar a Morena.
FINANCIERA RURAL Preocupa su cierre al sector agrícola por falta de créditos.
Familia, que agrupa a más de 40 mil y el movimiento Iniciativa Ciudadana, se ampararían si el gobierno cancela o limitar la educación privada e impone una reforma educativa única.
HOY DEBE CONCLUIR ANÁLISIS
Inicia discusión del paso de GN a Sedena en la SCJN
Ayer inició la discusión del proyecto de sentencia que propone declarar la inconstitucionalidad de la incorporación de la GN a la Sedena en la Corte, y que se espera hoy quede resulta. La ministra presidenta de la
Corte, Norma Piña, dijo que la participación del Ejército en seguridad debe ser extraordinaria; en contraste, Arturo Zaldívar y Yazmín Esquivel rechazaron el proyecto del ministro González Alcántara. —D. S. Vela / PÁG. 34
Sostienen AMLO y Salazar reunión
A PUERTA CERRADA. Luego de la inconformidad de López Obrador sobre la actuación de la DEA, el embajador Ken Salazar asistió a Palacio Nacional a una reunión con el presidente.
Infiltración de la DEA fue ‘abusiva y vulgar', asegura AMLO
El presidente AMLO calificó como una “intromisión abusiva y vulgar” la infiltración de agentes de la Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en las organizaciones de “Los Chapitos” y el “Cártel de Sinaloa”, aunque México mantendrá la cooperación con EU para combatir el narcotráfico, dijo.
PLENO DE LA CORTE
INVALIDA QUE MILITARES INTERVENGAN COMUNICACIONES DE CIVILES.
Descartó hacer algún reclamo a la DEA, pero dijo que no debe de aceptarse bajo ningún motivo: “¡Cómo van a estar espiando!”.
—Diana Benítez
LAS 'QUIEBRAN' Cada mes cierran 38 tienditas por expansión de Oxxo, 7-Eleven, etc.
AÑO XLII · Nº. 11346 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
NICOLÁS TAVIRA ESPECIAL
VE OPOSICIÓN URGENTE E INDISPENSABLE LLEGAR A ACUERDOS ENTRE PARTIDOS
“Ahora que surgen oportunidades por el nearshoring... tenemos este problema”
HÉCTOR MÁRQUEZ PITOL Presidente de la AMECH
—Felipe Gazcón
VE CARSTENS ESTABILIDAD DE PRECIOS COMO PRINCIPAL DESAFÍO En duda, equilibrio macroeconómico por inflación y estrés financiero.
NO DAN DETALLES DEL ENCUENTRO
TRAFICAN… ¡EN SUBMARINO! CHAPITOS MANEJAN CÁRTEL DE SINALOA DESDE 2016. Reprocha. Ve intromisión prepotente. EFE
LA CUARTA TRANSFORMACIÓN Jeanette Leyva
EN EL AIRE Jonathan
Salvador
ESCRIBEN Darío Celis
MONEDA
Ruiz PARTEAGUAS
Camarena LA FERIA
AÑO
· Nº. 11346
XLII
· CIUDAD DE MÉXICO
Martes 18 de Abril de 2023
¿Podría la oposición hacer la hazaña?
COORDENADAS
¿En qué medida pueden cambiar las intenciones de voto para la Presidencia de la República entre las que se observan en la actualidad y las que se hagan realidad en las elecciones del 2 de junio del 2024?
La experiencia de las elecciones del 2018 indica que las lecturas que se hacen meses antes de las elecciones pueden cambiar sustancialmente con el resultado final.
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
Hay quienes piensan que aún pueden cambiar de manera muy importante y otros suponen que, aunque puede haber modificaciones, es tal la diferencia a favor de Morena que será muy difícil que haya un giro que cambie las cosas al punto de que haya otra fuerza política ganadora.
Cada posición tiene argumentos para soportarse.
Los primeros señalan que las preferencias de los electores son muy diferentes cuando ya hay candidatos, que en las etapas previas en las que meramente se especula respecto a nombres.
Los segundos indican que la popularidad del presidente López Obrador y la ventaja que ya tienen los prospectos de Morena impedirán que haya un cambio en las preferencias.
Unos y otros señalan el riesgo de que haya diferencias al interior de las fuerzas políticas de la oposición o entre las ‘corcholatas’ de Morena, al punto que se fracturen los bloques.
Una referencia obligada para ponderar los escenarios es lo que ocurrió en la pasada elección presidencial.
Cuando comenzó el proceso electoral de 2018, en octubre de 2017, la encuesta de intención de voto realizada por El Financiero, arrojó los siguientes resultados: AMLO encabezaba las intenciones de voto con 38 por ciento; Ricardo Anaya, candidato de una alianza PANPRD-MC, tenía 26 por ciento de los votos; José Antonio Meade, aunque aún no era el candidato priista, tenía el 20 por ciento de las preferencias, y Jaime Rodríguez, El Bronco, reunía en ese momento el 8 por ciento.
La diferencia de 12 puntos entre López Obrador y Anaya fue prácticamente la menor en todo el periodo que siguió y, como se recordará, en ningún momento López Obrador perdió el primer lugar de las intenciones de voto.
Más aún, tanto se modificaron las preferencias durante las campañas, que AMLO terminó ganando por 29 puntos.
Es decir, la diferencia entre el primero y el segundo lugar se modificó en 17 puntos respecto al arranque de las campañas.
A mi parecer, habrá tres momentos, antes de las campañas, que pueden influir de manera importante en las intenciones de voto.
1-El resultado de las elecciones en el Estado de México y en Coahuila, que se realizan el próximo 4 de junio.
2-La definición de los procedimientos de selección de los candidatos de las dos principales fuerzas políticas. Si alguno de estos procesos generara disensiones internas o conflictos serios, podría influir de manera importante en las preferencias electorales.
3-La selección de los candidatos presidenciales. Todo indica que, sea cual sea el procedimiento que se utilice, será de relevancia tener los nombres de quienes sean los abanderados o abanderadas de las diversas fuerzas políticas. También influirá en este proceso la decisión de Movimiento Ciudadano, que puede poner sobre la mesa una tercera candidatura o bien sumarse a la alianza opositora, o bien, no postular un candidato presidencial (cosa poco probable por el impacto que tendría en la elección de otros cargos).
Otro factor que va a influir en el proceso, así no lo haga directamente en las intenciones de voto, es lo que suceda finalmente con el llamado Plan B.
Sea que la Corte discuta en el Pleno y resuelva la inconstitucionalidad o no de las reformas, o bien que persista la suspensión decretada por el ministro Laynez tras el próximo 2 de junio cuando falten 90 días para el inicio del proceso electoral, y por lo tanto ya no puedan cambiar las reglas, este tema será relevante.
Desde luego que también va a influir el curso que tome el intento de cambiar en la Constitución las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y que probablemente se resuelva desde este mismo mes.
En resumen, remontar una ventaja amplia de un partido o candidato en el momento en el que comienzan las campañas es algo muy complicado. Pero, también es cierto que el comportamiento de los electores y las realidades tecnológicas de un mundo hipercomunicado no lo hacen imposible.
¿Podrá la alianza opositora hacer la hazaña?
Chocan aviones en pistas del AICM
DOS AVIONES, uno de Aeroméxico y el otro de Delta Airlines, impactaron ayer en las pistas de rodaje del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); no se registraron lesiones en los pasajeros y tripulación. El impacto fue entre la punta del ala de un Boeing B757 y el estabilizador horizontal de un Boeing B737; autoridades del aeropuerto capitalino informaron que iniciaron una investigación para determinar las causas del incidente.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
ESPECIAL
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 18 de Abril de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
PERSONAL CALIFICADO
El país podría sufrir escasez de ingenieros y técnicos, dicen
Esto sucedería si el gobierno insiste en limitar la participación del sector privado en la educación, señalan especialistas
Se buscan
Las empresas enfrentan una escasez de especialistas; en México 2 de cada 3 patrones tiene dificultades para encontrar talento para su planta laboral ligeramente por debajo de lo observado en la región de Latinoamérica.
Organizaciones sociales planear ampararse contra el sistema educativo
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El sector productivo del país podría sufrir escasez de capital humano, con una merma de hasta 30 por ciento en la generación de nuevos egresados, sobre todo de carreras técnicas y de ingeniería, dentro de unas tres generaciones académicas, si el gobierno insiste en limitar la participación del sector privado en la educación, alertaron especialistas en capital humano.
Expusieron que el déficit de personal calificado se resentiría en ingenieros industriales, mecánicos y eléctricos. Asimismo, habría faltantes en las ramas que más utilizan las matemáticas, como actuarios, expertos en digitalización e industrias 4.0, en ingeniería electrónica, computación y mecatrónica.
Por ello, la Alianza Nacional de Padres de Familia y el movimiento Iniciativa Ciudadana, advirtieron que podrían ampararse si el gobierno ejecuta su proyecto de cancelar o limitar la educación privada e impone una reforma educativa única.
Aarón Lara, coordinador de ambas organizaciones, dijo que México necesita educación de calidad para revertir las afectaciones que ha dejado los tres años de clases en línea que pocos estudiantes, menos del 20 por ciento pudieron aprovechar.
Capital Humano. De acuerdo con la Amedirh, identificar al mejor talento disponible y atraerlo para ser incorporado a las organizaciones es uno de los mayores desafíos que se enfrentan actualmente los equipos de Recursos Humanos en las empresas.
69% DEL TOTAL
De empresas manufactureras señaló que tiene dificultades para encontrar personal.
IMPACTA PANDEMIA
Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup Latinoamérica destacó que de hecho “la escasez de talento es una realidad que se ha intensificado a partir de la pandemia, la cual aumentó un 17 por ciento de 2019 a la fecha, pasando de 52 por ciento la dificultad de encontrar talento calificado en el país a 69 por ciento en 2023”.
Tan solo en el sector de manufactura el 69 por ciento de las organizaciones afirman tener dificultades para encontrar el talento que necesitan hoy en día. Dicha dificultad creció 3 puntos porcentuales en el lapso de un año, cuando en 2022 se ubicó en 66 por ciento.
Agregó que con la pandemia también se agudizó la falta de alineación que existe entre los sistemas educativos, de formación y de capacitación con lo que requiere un mundo laboral más sofisticado.
LIMITARÍAN NEARSHORING
Cambios. Señaló que la escasez de personas capacitadas y las expectativas de candidatos tras la pandemia elevan las exigencias en la gestión de talento.
En aumento. Indicó que la demanda de talento en las empresas crece a medida que avanza la transformación digital en la manufactura y los servicios.
20%
DEL TOTAL
De estudiantes, a lo mucho, aprovecharon realmente las clases en línea con la pandemia.
“Ahora que empiezan a surgir nuevas oportunidades por el nearshoring y que va creciendo el sector automotriz y aeroespacial, que requieren personal especializado, tenemos este problema de que no hay suficientes ingenieros y mecánicos”, abundó.
VAN POR AMPARO
EGRESADOS
De las carreras de ingenieria en el país sumaron 855,731 en la generación 2020-2021, de los cuales 463,352 fueron mujeres y 392,363 hombres.
Héctor Márquez Pitol, presidente de Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech), expresó que “frenar la participación del sector privado en la educación limitaría las oportunidades de crecimiento económico que están surgiendo en el país por el nearshoring y agrandaría el problema de la calidad educativa en el país”.
Añadió que de por sí hay un tema de escasez de talento generalizado, en México y más en temas de ingeniería y prohibir la injerencia del sector privado en el diseño de planes educativos afectaría a ciertas carreras.
Aarón Lara enfatizó que existe la intención de que los padres de familia se amparen contra el sistema educativo, y contra iniciativas como la de Igualdad Sustantiva y otras. Por ello sostendrán una reunión de trabajo este 18 de abril en el Palacio Legislativo de San Lázaro para afinar conclusiones del foro Día de la Familia en México, donde además se unificará la agenda Pro Familia. Dijo que las autoridades educativas deberían centrarse en el nivel de estudios y aprendizaje, pero al parecer los nuevos libros de texto, están más enfocados en imponer una ideologización de la educación y un adoctrinamiento para los niños y jóvenes, advirtió. Por su parte, Graciela Ramírez, directora de la organización “Mujeres en Eterna Libertad”, dijo que diferentes organizaciones de padres de familia se estarían uniendo para ampararse ante el nuevo plan de estudios que se derive de la reforma educativa.
“Hay empresas en México que les cuesta trabajo encontrar capital humano, y si no se atiende el rezago que dejó la pandemia, podríamos considerar una merma arriba de 30 por ciento en las futuras generaciones de universitarios”, destacó.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 18 de Abril de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.630 = S/C Interbancario (spot)$18.028 0.01% Euro (BCE) $19.753 -1.04% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)54,778.93 0.59% FTSE BIVA (puntos)1,134.96 0.63% Dow Jones (puntos)33,987.18 0.30% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.83 -2.05% BRENT - ICE 84.87 -1.67% Mezcla Mexicana (Pemex)71.86 -1.87% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.22 -0.01 Bono a 10 años8.94 0.07 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,007.00 -0.44% Onza plata NY (venta)$25.09 -1.46% INFLACIÓN Mensual (mar-23)0.27% -0.29 Anual (mar-22/mar-23)6.85% -0.77
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Como porcentaje de las empresas encuestadas Escasez de talento en Latinoamérica Como porcentaje de las empresas entrevistadas Falta de talento laboral en México
Fuente: Manpower 43 42 43 38 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2018 2019 2021 2022 2023 Brasil Argentina Promedio global Guatemala Promedio Latinoamérica Costa Rica Perú México Panamá Colombia 0 80 44 54 40 50 52 74 65 69 50 85 80 78 77 72 71 71 70 69 65 64
Ahora Creel y Olea defienden a Santander
LA SEMANA PASADA se abrió un nuevo capítulo en el juicio contra Santander de las señoras Viviana, Carmen y Gabriela Garza Delgado, herederas de Roberto Garza Sada, fundador del Grupo Alfa.
Presentaron una queja en la Securities Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos porque consideran que el banco entregó un informe falso, por lo que respecta al cierre del ejercicio fiscal del 2022.
Indica que indebidamente se señaló que la ilegal disposición del patrimonio del fideicomiso de la familia Garza había operado en virtud de cartas de instrucción auténticas de su padre, Garza Sada, no obstante que tribunales mexicanos ya declararon que se trató de documentos apócrifos.
Asimismo, se refiere que dicho informe bancario es omiso respecto del hecho de que la persona beneficiada por el uso de los documentos falsos, su hermano, Roberto Garza Delgado, era consejero y miembro del comité ejecutivo del banco al momento de los retiros.
Finalmente reclaman que la provisión de Santander por las contingencias, resulta insuficiente para responder a una reclamación de más de mil millones de dólares.
En el banco que preside Ana Botín, lejos de allanarse a las resoluciones judiciales que han ido perdiendo desde hace más de dos años, se siguen blindando para la ejecución de la sentencia: ahora sumaron a dos connotados miembros a su batería política y legal. Apunte al diputado Santiago Creel, que en la última semana de febrero estuvo en la Sultana del Norte buscando que las autoridades que encabezan Samuel García en el gobierno del estado y Luis Donaldo Colosio Riojas en la alcaldía de Monterrey, apoyaran a Santander.
En paralelo se acaba de unir también a las huestes de ese banco el penalista Víctor Olea, nuevo presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, y famoso por su relación con la Fiscalía General de la República.
Los litigantes originales de la institución que preside Felipe García Ascencio son Javier Quijano y Javier Cortina, quienes con todo y su cercanía a Andrés Manuel López Obrador y su cabildeo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no han podido echar abajo las sentencias de jueces y magistrados.
Ahora van por oooootro intento más: así que la disputa por más de mil millones de dólares entre las herederas de uno de los íconos empresariales de Monterrey y el banco que fundó Emilio Botín, todavía tiene varios capítulos por delante.
LA SEMANA PREVIA a la Santa fue detenida en el aeropuerto de Tijuana y enviada a la CdMx por un proceso de radicación violada, la señora Gabriela Casasús Fernández, esposa y socia de quien fuera el CEO de Exfarma, Rafael Borbón. Mientras su mujer enfrenta juicios mercantiles y penales aquí por haber firmado como obligada solidaria de él, su aún marido, Borbón, se da vida de playboy en lanchas de lujo y coches Ferrari, en los que se exhibe participando en desfiles en la exclusiva zona de Coronado Bay, San Diego. Como muestra, un video en mis redes sociales. Borbón enfrenta procesos de defraudación que ya suman más de mil millones de pesos. Es probablemente el fraude más grande en el sector farmacéutico. Entre los afectados apunte a Loe er, Medikamenta, Ultra Laboratorios, Farmacéutica Hispanoamérica, Pharma Tycsasa, Laboratorios Pisa, Santander, Sabadell, Banco del Bajío, Monex y Alloy Capital entre muchos más. Ahora los acreedores luchan contra el tiempo para ver quiénes logran cobrar con las propiedades y activos que están a nombre de Borbón y su esposa. Pero este penoso hecho también muestra cómo en los tribunales de la CdMx es posible alargar procesos y evadir el rendir cuentas.
NO ES NINGÚN secreto que Laboratorios Chopo, de José Carlos Pérez y Pérez, presiona a sus compe tidores con estrategias comerciales y legales agresivas. Ahora tocó a Grupo Diagnóstico Aries, a cuyo director, Rubén Fernando Barba, presentó una querella por el supuesto delito de revelación de secretos. La denuncia se hizo basada en un peritaje forense de Deloitte, en el que intervenieron mensajes y correos electrónicos sin autorización judicial. Por ello el 5 de marzo pasado se vinculó a proceso al director jurídico de esa firma, Antonio Pérez de la Riva, así como a un ingeniero en sistemas de Deloitte, que dirige Francisco Pérez Cisneros. Intentando contrarrestar esta acción, los pupilos de Pérez y Pérez judicializaron a su vez una carpeta de investigación por la supuesta revelación de secretos, en la que la juzgadora que recibió dicha petición de audiencia inicial, al analizar el expediente y encontrar que el abogado del Chopo estaba vinculado a proceso, resolvió dejar sin materia la audiencia. Palo, pues, para este laboratorio.
AL FINAL NO fue Perforadora Latina, de Adolfo del Valle Ruiz, sino el Grupo
Value, de Carlos Bremer, el que está comprando la plataforma Frida, propiedad de Unifin. El financiero regiomontano muy cercano a los afectos de Andrés Manuel López Obrador pagará unos 55 millones de dólares por esa instalación tipo semisumergible ubicada en aguas del Golfo de México. Como le informamos hace un par de semanas, con esta transacción la empresa bursátil de Rodrigo Lebois ya no está presionada a buscar un crédito en posesión del deudor (DIP) a fin de capitalizarse. Para Bremer esta es la segunda incursión en el sector petrolero, si considera que años atrás rescató y reflotó a Transportación Marítima Mexicana (TMM), la de José Serrano Segovia y cuyo timón ahora lleva su hija, Vanessa Serrano Cuevas.
LA EMPRESARIA RAQUEL Bessudo, quien fue esposa del afamado industrial León Bessudo Sourasky, uno de los fundadores de la refresquera Jarritos, inició una batalla legal. Resulta que derivado del fallecimiento de su marido emprendió nuevos negocios. Uno de ellos fue con la empresa Oilprom, que dirige Juan Carlos Padilla Salgado, dedicada al sector energético. Esta compañía está asociada a su vez con el grupo español PYP Engineering Services, que manejan al alimón Luis Santos y Jacinto Cañete Han existido diferencias societarias, por las que la señora Bessudo está iniciando acciones judiciales contra sus socios, entre ellos los industriales ibéricos y el tal Padilla Salgado.
APENAS EL 5 de abril se publicaron las licitaciones para servicios de laboratorio y para banco de sangre del IMSS.
Grupo Falcón de Noé Ramírez es la más sancionada por prácticas monopólicas y fue inhabilitada en 2022. Pero resulta que ganó un juicio dos días antes del inicio del proceso de la dependencia de Zoé Robledo, lo que le permitirá volver a participar. Los magistrados de la Sexta Sala Regional Metropolitana resolvieron en sentencia definitiva y por unanimidad levantar la inhabilitación a este proveedor. Habrá que ver si se apuntan en este concurso, pese a la resolución del gobierno de no dejarlos participar.
Martes 18 de Abril de 2023 ECONOMÍA 4
Víctor Olea
@dariocelise compe-
José Carlos Pérez y Pérez
Carlos Bremer Zoé Robledo
Pegaría a sector agro cierre de Financiera Rural
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El posible cierre de la Financiera Rural, como propuso el Poder Ejecutivo al Congreso, está generando preocupación en el sector agropecuario, especialmente en los pequeños y medianos productores que dependen del financiamiento de la institución, aseguró el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
En un comunicado, el organismo lamentó el impacto que esta decisión tendrá en el sector y expresó su preocupación por la falta de alternativas para los productores, advirtiendo que el cierre de la institución dejará a los productores en un estado de desamparo, ya que ha brindado créditos y apoyo desde hace casi 100 años.
“La suspensión de las líneas de crédito ha obligado a los pequeños y medianos productores a buscar alternativas menos convenientes
La abandonan. Durante dos años consecutivos, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) no recibió recursos por parte del Congreso de la Unión para sus programas principales.
Balance. El gobierno señala que el banco de desarrollo tiene pasivos con organismos internacionales que ascienden a 16 mil 509 millones de pesos; expertos acusan que no cuenta con personal suficiente para atender.
para financiar su actividad productiva primaria o de transformación, pudiendo caer en manos de intermediarios no formales o del coyotaje”, indicó. El CNA, que busca promover el
financiamiento a las actividades agroindustriales del país, destacó que México necesita impulsar políticas públicas y programas de financiamiento para mantener el ritmo de crecimiento en el sector.
"El financiamiento para la producción agropecuaria es una pieza fundamental para alcanzar los objetivos de autosuficiencia alimentaria, crecimiento y mantener un campo dinámico y aprovechar las oportunidades y atender la creciente demanda de alimentos para nuestra población", señaló Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA.
El empresario aseguró que el financiamiento es una palanca de desarrollo que permite modernizar el campo, el acceso a nuevas tecnologías para eficientar los procesos productivos, y con ello lograr un campo más incluyente, más productivo y sustentable.
A finales de marzo, el presidente López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para eliminar este organismo, ya que asegura que su morosidad se ha incrementado y otorgaba financiamientos sin garantía.
De acuerdo con el documento, el incremento de la cartera vencida en diciembre de 2022 fue de 26.2 por ciento debido a la falta de recuperación de créditos de años anteriores. La recuperación de la cartera era en 2018 del 92.7 por ciento y en 2021 del 89.3 por ciento.
MAYOR BAJA EN 10 AÑOS
Caen participaciones federales 5.7% en 1T23
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La transferencia de recursos federales a estados y municipios vía participaciones registró su mayor pérdida en 10 años para un primer trimestre.
Entre enero y marzo estos recursos sumaron 299 mil 403 millones de pesos, que significó un descenso anual de 5.7 por ciento en términos reales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda. Dicho resultado representa su mayor baja para un mismo periodo desde 2013.
“Los resultados no son una buena noticia porque en términos económicos le fue relativamente bien a la economía. Creemos que es debido a una dosificación de la transferencia final, no para alcanzar el objetivo que se había planteado inicialmente, pero sí para anticipar que se pudiera enfrentar, en determinado momento, más dificultades hacia lo que resta del año”, dijo James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco.
Estimó que en la segunda mi-
ATÍPICO 299.4
MIL MDP
Sumaron la transferencias a estados y municipios vía participaciones, a marzo de 2023. 10 AÑOS Es el tiempo en que no se había presentado un retroceso tal para un primer trimestre.
tad del año “habrá mayores crecimientos en este rubro, es más una cuestión de sustituir o de dosificar, debido a que en un determinado momento, se prevé que se puede perder algo de fuerza en el crecimiento económico y con ello los ingresos totales del gobierno federal”, señaló.
5 ECONOMÍA Martes 18 de Abril de 2023
EL CNA
AFIRMA
– Reunión anual de primavera 2023
La semana pasada se llevó a cabo la reunión anual de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington, DC, en los Estados Unidos. Como cada primavera, se reunieron funcionarios de los bancos centrales y de las secretarías de economía y finanzas de los 190 países miembros del FMI, así como participantes de la academia, intelectuales y de instituciones del sector privado, para discutir los temas más relevantes para el mundo en materia económica y financiera. Si bien el enfoque es más en temas de coyuntura –dado que es lo que la política macroeconómica buscar atajar–, también se tratan temas de carácter estructural.
En esta ocasión, la agenda coyuntural estuvo centrada en tres temas: (1) Bajo crecimiento mundial; (2) alta inflación, sobre todo del componente subyacente (que generalmente excluye alimentos y energía, que usualmente son los grupos cuyos precios son más volátiles), en donde se aprecia que está tomando más tiempo de lo anticipado para que baje (a este fenómeno también se le clasifica como sticky o “pegajosa” en español); y (3) estrés en el sistema
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
financiero, sobre todo a partir de las altas tasas de interés a nivel global y el reciente colapso de algunos bancos regionales en EU y la situación de Credit Suisse. En cuanto a los temas de carácter estructural estuvieron:
(1) Cambio climático y políticas ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza o ESG en inglés), que cada día ocupan un mayor espacio en las agendas de foros globales; (2) inteligencia artificial (o por sus siglas en inglés, AI), con especial énfasis en regulación, cosa que no me sorprende porque ya no se habla
EN LA MIRA, INFLACIÓN Y TENSIONES FINANCIERAS
de AI como tema del futuro, sino como algo con lo que hemos empezado a vivir. En particular, se abordaron las dos formas en que se ha pensado regular la AI: (a) Horizontal; y (b) vertical. La ‘horizontal’ se enfoca más en regular el uso de los algoritmos de AI, mientras que la ‘vertical’ busca regular el algoritmo per se, desde el simple registro del algoritmo ante una institución regulatoria, hasta el código mismo. Las discusiones que tuve la oportunidad de escuchar concluían que era mejor instrumentar regulación mixta, tomando lo mejor de la ‘horizontal’ con la ‘vertical’; y (3) digitalización, criptomonedas y sus posibles consecuencias.
En este último punto, la discusión estuvo sesgada hacia la volatilidad de los depósitos de la banca, particularmente por lo que ocurrió con Silicon Valley Bank (SVB), que podría ser una forma en la que nos estemos acercando, con cierta gradualidad, a que los bancos ya no dependan de los depósitos como fuente principal de financiamiento. Al final del día, uno de los aspectos más esenciales de las criptomonedas es justamente que no requiere un lugar en donde se tenga que depositar (para quienes me honran con seguir mis publicaciones, esto no quiere decir que haya cambiado de opinión y ahora apoye las criptomonedas “libres”. Sigo pensando que son una pésima inversión. Las únicas
Advierte Carstens sobre riesgos para la estabilidad
Por primera vez en las últimas décadas se está observando una elevada inflación y un estrés financiero al mismo tiempo, lo que ha puesto en duda la estabilidad macroeconómica y financiera, advirtió Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
Señaló que el principal desafío a corto plazo es restaurar la estabilidad de precios, y al mismo tiempo los bancos centrales deberán abordar cualquier tensión financiera adicional que pueda surgir.
En un discurso en la Universidad de Columbia, en Nueva York, el funcionario indicó que los servicios, donde los precios son más caros, se han convertido en la principal fuerza detrás de la inflación, mientras que los mercados laborales aún están ajustados.
AGUSTÍN CARSTENS
Gerente
mente más para que la política monetaria gane impulso. No hay tiempo que perder. Cuanto más dure la inflación, más probablemente hay un cambio hacia un régimen de alta inflación”, advirtió.
Abundó que las tasas de crecimiento más bajas inducidas por la política monetaria ejercerán una presión cada vez mayor sobre las finanzas públicas y posiciones fiscales más débiles podrían complicar los esfuerzos de los bancos centrales para reducir la inflación.
Carstens afirmó que el desafío en el largo plazo es garantizar que las políticas monetarias y fiscales operen claramente dentro de la región de estabilidad de manera duradera.
criptomonedas que llegarán para quedarse, en mi opinión, serán las que emitan los bancos centrales).
En general, noté menos nerviosismo que en las reuniones de otoño. Tanto para un servidor, como para varios economistas con los que tuve la oportunidad de platicar al respecto, fue sorpresivo ver un mejor sentimiento en torno a la economía y los mercados financieros en esta ocasión, con respecto a la última reunión. Sobre todo, cuando acaba de ocurrir el colapso de Silicon Valley Bank y Signature Bank, así como la intervención y venta de Credit Suisse y con la idea de que ahora nos encontramos más cerca de una recesión global, aunque la apreciación sobre ésta es que no será profunda. Claramente existe una menor incertidumbre sobre las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania –particularmente en torno a un crudo invierno que se podría haber vivido en Europa y sin gas ruso–, el crecimiento ha sorprendido al alza y los ciclos de política monetaria restrictiva ya están teniendo efecto, por lo parece que los bancos centrales ya terminaron de elevar las tasas de referencia o están cerca de acabar de hacerlo.
Una forma de observar que hay un menor pesimismo es que en el documento “Perspectiva Económica Global” (World Economic Outlook o WEO) del FMI, titulado “Recuperación rocosa”, el sta no modificó sig-
EN RECUPERACIÓN
5.4% ANUAL
Creció el sector servicios en China y fue el principal motor en el primer trimestre.
PRIMER TRIMESTRE
nificativamente sus pronósticos de crecimiento del PIB a nivel global, sobre todo para 2023. En este sentido, el sta del FMI sí revisó a la baja sus proyecciones del PIB para 2023, pero solo una décima de punto porcentual de 2.9 a 2.8 por ciento. Cabe señalar que inclusive, tanto para los Estados Unidos, como para México, el FMI revisó su pronóstico de crecimiento del PIB al alza. Para EU, el FMI considera que la economía estadounidense crecerá 1.6 por ciento en 2023 (anterior: 1.4 por ciento). Asimismo, para México pronostica un crecimiento de 1.8 por ciento para este año (anterior: 1.7 por ciento). Para 2024, el FMI anticipa un crecimiento global ligeramente más alto que en 2023 de 3.0 por ciento, a pesar de que estima un menor crecimiento del PIB en los Estados Unidos (1.1 por ciento). Para México, el FMI espera un crecimiento del PIB de 1.6 por ciento.
Lamento profundamente el sensible fallecimiento de Don Manuel Fernández Morett, el pasado 10 de abril. Mi más sincero pésame y un muy fuerte abrazo a Doña Tonita, así como a Cristina, Vevi, Manolín y Beatriz, así como a mis primos y demás familiares y amigos de Don Manuel.
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
5.2%
DE CRECIMIENTO
Estima el FMI que crecerá la economía de China en este año y un 4.5% para 2024.
PIB de China sube 4.5% y supera pronósticos
La economía de China arrancó mejor a lo esperado el 2023 y en el primer trimestre el PIB anotó un crecimiento de 4.5 por ciento anual, según estimaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas de ese país, con lo que superó la expectativa de 4.0 por ciento.
La Oficina destacó que en los primeros meses del año se dio prioridad a la estabilidad del crecimiento, el empleo y los precios.
De acuerdo con Carstens, es posible que las tasas de interés deban permanecer altas por un tiempo mayor al estimado previamente.
“Es posible que el crecimiento deba desacelerarse considerable-
“Las estrategias de política deben apuntar a mantener el margen de maniobra de la política a lo largo del tiempo. Esto exige políticas más simétricas a lo largo del ciclo económico", apuntó.
Respecto al cuarto trimestre de 2022, el PIB de China creció 2.2 por ciento, por encima a la estimación de 2.0 por ciento, con lo que ligó tres periodos con avances, desde la baja de 2.7 por ciento en el segundo trimestre de ese año.
“La producción y la demanda registraron una recuperación estable, también el empleo y los precios; los ingresos de los residentes continuaron aumentando; las expectativas del mercado experimentaron una mejora significativa y la economía nacional tuvo un buen comienzo”, señaló en un comunicado.
—Alejandro Moscosa
6 Martes 18 de Abril de 2023 ECONOMÍA FMI/BM
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
“Es posible que las tasas de interés deban permanecer altas por un tiempo mayor al previsto”
general del BIS
Ignoran derechos por horas extra
Aunque 57 por ciento de los mexicanos declaró trabajar horas extra al menos una vez a la semana, cuatro de cada 10 empleados desconoció sus derechos laborales al hacer esta práctica, reveló una encuesta de Indeed, bolsa de trabajo online
El portal reveló que 78 por ciento de los trabajadores extienden su jornada laboral, lo que convierte esta situación en algo más rutinario.
Sin embargo, 38 por ciento catalogó como falso al Artículo 67 de la Ley Federal del Trabajo en el que se menciona que el pago de las horas extras corresponde al doble del salario normal.
“Es importante que empleados como empleadores conozcan sus derechos y obligaciones para generar una mayor productividad a largo plazo bajo condiciones justas” indicó Madalina Secareanu, gerente de Comunicación Corporativa de Indeed para LATAM. —
Ana Martínez
Cierran puerta. Durante la última sesión del Órgano de Gobierno de la CRE apenas la semana pasada, los comisionados concluyeron que debían negarse un total de 26 permisos para las empresas del sector de gas LP.
ADVIERTEN EXPERTOS
La pandemia sacudió nuestro estilo de vida en muchos sentidos y sin duda marcará un punto y aparte en la historia del mundo como solíamos conocerlo. Pero tras un año de transición en que la vida ha tratado de recobrar su curso, nos dimos a la tarea de investigar cuáles han sido los cambios más importantes a los que se han enfrentado los consumidores en México y Latinoamérica. En nuestro estudio “Consumer Pulse” encontramos que, aunque añorábamos regresar a nuestra vida “normal”, el periodo postpandemia nos ha resultado más difícil de lo esperado. Hemos tenido que enfrentarnos a una recuperación económica, al tiempo que existe un conflicto bélico con repercusiones globales, la inflación y las crisis internas que enfrenta cada país nos han dejado algo que hemos llamado ‘consumidor reprimido’.
La gran pregunta es ¿qué busca este consumidor reprimido? Principalmente, minimizar los costos de vida, frente a un mercado al alza que se ha mantenido en los últimos meses. Lo que los ha orillado a ser más desconfiados de marcas y productos, buscando alternativas para reducir los gastos a través de cambios en el estilo de vida.
La salud mental se ha convertido en una prioridad para este
¿Qué buscamos los consumidores mexicanos?
COLABORADOR INVITADO Carlos Martínez
Socio y Office Head de Bain & Company México
Opine usted: economia@el nanciero.com.mx
segmento –reportada con un 72% de los encuestados, frente a la salud financiera con un 55% y la salud física con un 43%. Puesto que la población está más interesada en una vida más saludable, tanto mental como física. Sin embargo, una vez más, se tienen que enfrentar a barreras como la falta de tiempo o dinero. Los consumidores reprimidos también se han vuelto más celosos de sus espacios, tanto de manera
física como en el mundo digital. Al priorizar el trabajo desde casa, tanto por la comodidad, como por el ahorro, con más del 50% de los encuestados trabajando en esta dinámica y un 43% que reportó estar buscando activamente este sistema.
En el caso del mundo digital, una importante mayoría (68%), desea reducir el tiempo dedicado a las actividades digitales, impulsados por los excesos que se vivieron durante la pandemia, donde la gran mayoría de las actividades se realizaban delante de una pantalla. Este fenómeno se ha extendido incluso en generaciones jóvenes, donde el 36% de los encuestados de la generación Z, también quiere reducir este consumo.
Si bien, no podemos generalizar el predominio de estas tendencias, una primera conclusión para las diferentes industrias y sectores es entender que los consumidores estamos evolucionando de
una manera más acelerada que hace tres años. Ahora, más que nunca, se ha vuelto indispensable el monitorearnos, entendernos de una manera más granular, y el poder ajustar estrategias de negocio para responder a dichas tendencias. Aquellos que logren hacer esto de manera efectiva y programática, sin duda, tendrán una ventaja competitiva.
El conocer e investigar el mercado de manera constante debe convertirse en prioridad. Esto ayudará a evadir tendencias pasajeras que alejan a la empresa de su núcleo o el invertir recursos en estrategias en múltiples direcciones, que no tienen una meta sólida. Además de que, sí, por el contrario, se toma una actitud pasiva, por temor o en espera de que la situación cambie, se puede privar al negocio de grandes oportunidades.
Los consumidores ya cambiaron y continuarán en ese camino, la clave estará en que las empresas apliquen estrategias y recursos para seguirles el paso, mientras que muchas otras estarán en peligro de quedar rezagadas si no saben adaptarse a la nueva realidad.
“Los consumidores reprimidos también se han vuelto más celosos de sus espacios, tanto de manera física como en el mundo digital”
Fuera de la ley. El mercado ilegal de gas LP está estimado entre el 15 y el 20 por ciento del total que se vende en el Valle de México.
Con mano dura. Expertos advierten que con la llegada de nuevos comisionados se endurecerá la posición de la CRE.
Negativa de CRE para permisos de gas LP incentiva mercado ilegal
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
La negativa de aprobar permisos de expendio al público, comercialización y distribución de gas LP por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) incentiva el mercado ilegal y afecta la competencia, señaló Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita.
Durante un webinar, la especialista puntualizó que, durante
la última sesión ordinaria de la CRE, se rechazaron 26 permisos para la industria del gas LP.
“Creo que el órgano de gobierno debería de ser más empático, hay solicitudes que lo que buscan es regularizar sus operaciones y estar dentro de la legalidad, pero al recibir una negativa, se afecta su inversión y provoca que se abran expendios de gas clandestinamente”, dijo.
De acuerdo con la Asociación de
Distribuidores de Gas, se calcula que entre el 15 y 20 por ciento de los distribuidores de gas LP de la zona metropolitana, desarrollan actividades ilícitas.
Además, Carlos Vallejo, especialista de Lexoil Consultores, indicó que muchos de los permisos rechazados no se encuentran en zonas metropolitanas, sino en entidades donde hace falta el gas.
“Recordemos que alrededor del 20 por ciento de las comunidades en México todavía utilizan la leña como combustible, y muchos de los permisos rechazados se encuentran en zonas donde se necesita abastecer de gas LP para evitar el consumo de leña”, apuntó.
Lamentó que el otorgamiento de permisos se haya ralentizado durante las últimas semanas, ya que no se están otorgando a la velocidad que la industria necesita.
“Sabemos que el sector está sobrerregulado, pero aún así, los inversionistas siguen apostando, cada semana vemos 20 solicitudes ingresadas en espera de resoluciones”, apuntó.
Por otra parte, Vallejo alertó que la llegada de Walter Julián Ángel Jiménez como comisionado de la CRE lleva implícito un mensaje para el sector energético mexicano.
“El comisionado trae mano dura, si hay algún documento que pudiera tener alguna irregularidad, la CRE no se quedará con las manos cruzadas y avisarán a las autoridades”, subrayó el experto.
60% del presupuesto en 2023
El 60 por ciento del presupuesto del Gobierno de México para 2023 está vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), informó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, con base en los resultados compartidos por la Coalición de Ministros de Finanzas.
Agregó que el gobierno emitió 7 bonos sostenibles por 145 mil millones de pesos en cuatro monedas. “Con la Taxonomía desarrollaremos el mercado sostenible de vivienda verde. El 20 por ciento del valor del portafolio será verde”, enfatizó en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Añadió que con un programa de Garantías Verdes acelerarán la inversión en proyectos para combatir el cambio climático.
Por otra parte, dijo que la deuda para proyectos de agua y resiliencia emitida por gobiernos subnacionales suma 5 mil 800 millones de pesos. —Felipe Gazcón
Con nearshoring
Es importante que en México se impulse una política industrial al mismo tiempo que se aproveche el nearshoring. Esto permitirá que el Producto Interno Bruto (PIB) pueda ser del 4 por ciento o más en el periodo de 2024 a 2040, consideró la Concamin.
En una mesa redonda de la Hannover Messe, José Abugaber, presidente del organismo, precisó que el país debe aprovechar la disputa comercial entre Estados
IP
Unidos y China, a fin de atraer más inversiones y crecer a un ritmo más acelerado.
“México tiene dos oportunidades importantes para detonar su economía: la política industrial y el nearshoring. En el primer caso se trabaja con la Secretaría de Economía del Gobierno de México para impulsar una estrategia que permita acelerar el crecimiento económico”, añadió el líder empresarial. —Ana Martínez
7 ECONOMÍA Martes 18 de Abril de 2023 EL FINANCIERO
Es 'verde'
se crecería más de 4%:
PIERDEN INMOBILIARIAS INGRESOS Producción de vivienda registra su menor nivel en una década
La inflación, la reducción en la demanda de créditos y el encarecimiento de los inmuebles, las causas
En México hay un déficit habitacional de más de 9 millones de residencias
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
En el primer bimestre del año, la construcción de vivienda alcanzó su nivel más bajo en una década a causa del impacto económico de la pandemia, la inflación en los materiales de construcción y la demora en el otorgamiento de permisos, lo que amenaza con ‘cuartear’ los ingresos de los desarrolladores este año, señalaron especialistas.
En el periodo enero-febrero, la producción de vivienda alcanzó las 17 mil 69 unidades, el menor volumen registrado desde el 2013, según el Registro Único de Vivienda (RUV). Se trata de una caída de 6 por ciento anual.
“El sector, por cuestiones que todos conocemos, como la inflación, el alza en las tasas de interés, y el incremento en las reservas territoriales de tierra, ha traído como consecuencia una caída considerable en el registro y la colocación de la vivienda”, comentó Alberto Moreno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) nacional.
De acuerdo con cifras del gobierno federal, en el país hay un déficit
habitacional de más de 9 millones de viviendas, sin embargo, el encarecimiento del acero, cobre, cemento y otros minerales y combustibles, han encarecido la poca oferta inmobiliaria que hay.
“No se está ofertando lo suficiente habiendo cerca de 4.8 millones de derechohabientes que están esperando la oportunidad de adquirir una vivienda”, alertó el empresario.
Jorge Paredes, director general Realty World México, explicó que uno de los principales impactos en la menor construcción de vivienda es la reducción de la oferta y del financiamiento por parte de las instituciones, así como menor colocación de créditos puente para desarrolladores y altas tasas de interés.
“La pandemia dejó un hueco importante que afectó el ingreso disponible de la gente, hubo muchos negocios afectados, quitó mucho dinero de circulación en la economía y eso aunado al tema de alza en tasas de interés, eso produce efecto en el número de créditos que se otorgan”, explicó.
El año pasado, recordó, el Infonavit fue la institución con menor número de créditos colocados, con una caída anual de 18.9 por ciento en volumen, seguido del Fovissste con una reducción de 4.1 por ciento y la banca con una baja de 4 por ciento.
Agregó que el desarrollo de vivienda en algunos estados fronterizos, enfrentan además problemas
Se cuartea
En el primer bimestre se construyeron poco más de 17 mil unidades, el menor número del que se tiene registro. Producción de viviendas primer bimestre de cada año
Rezago
Sólo cuatro estados concentran el mayor volumen de vivienda construida.
producidas de enero a febrero
por la disponibilidad de tierra urbanizada y la falta de agua, lo que complica el desarrollo de la oferta.
NEARSHORING COMPETIRÁ POR MANO DE OBRA
La relocalización de empresas a México, especialmente en la frontera, por el llamado nearshoring, traerá oportunidades para la vivienda, pero también representará un reto para la mano de obra que requiere la industria, debido a que será cada vez más demandada en plantas y fábricas, señaló el director general de Realty World.
“El impacto va a ser para bien en algo que lo vemos como una realidad que vayamos a tener indicadores favorables, la demanda de vivienda se va a incrementar en la frontera, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, estos son los estados más beneficiados por el famoso nearshoring”, dijo.
Destacó que generar empleos formales es un círculo virtuoso, porque hay más gente con capacidad de crédito para una vivienda otorgada por institutos como el Infonavit.
“Cualquier oferta de vivienda media o tradicional que tú eches al mercado se vende sola, también ahí tienes el problema de la mano de obra porque el nearshoring está compitiendo para la mano de obra, ellos necesitan para sus fábricas y la industria de la vivienda necesita mano de obra para construir”, aseveró Paredes.
Se cae
El año pasado se colocaron menos créditos a causa de la inflación y el encarecimiento de la vivienda.
anual colocación de créditos 2022 vs 2021
Agregó que otra tendencia que está favoreciendo al país es el turismo, principalmente en Nayarit, Quintana Roo y Sinaloa donde se ha mostrado una mayor colocación de vivienda por el repunte del turismo nacional y extranjero.
De acuerdo con Carlos Martínez, director general del Infonavit, muchos desarrolladores han migrado de la vivienda social a otros segmentos más caros por los bajos márgenes de ganancia,.
“Para este año lo que tenemos proyectado es que se coloquen créditos con un valor de alrededor de 220 mil millones de pesos, pero ahora ya no queremos hablar de cuántas viviendas se van a comprar, queremos gastar en lo que la gente quiera”, dijo, asegurando que se acabaron las colocaciones masivas de vivienda como en pasadas administraciones que había inmuebles abandonados.
18.9
POR CIENTO
Cayó en 2022 el número de créditos otorgados por el Infonavit.
Martes 18 de Abril de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: RUV y Realty World México/Empresas.
%Variación
10,000 50,000 36,816 42,680 27,210 23,356 28,982 201320152017201920212023
17,069
Viviendas
Quintana Roo 4,832 Nuevo León 3,166 Jalisco 2,502 Tamaulipas 1,918 CDMX 1,502 Baja California 1,434 Chihuahua 1,399 Infonavit -18.9 Fovissste -4.1 Bancos -4
DENUNCIAN COMPETENCIA DESLEAL
Cierran tienditas por la expansión de los Oxxo
El gobernador de Sonora instruyó a las autoridades locales para frenar aperturas
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Cada mes cierran 38 tienditas en el país, debido principalmente a la llamada ‘competencia desleal’ de las
Se apagaron
El DOF publicó la declaratoria, mediante la cual se formaliza la quiebra de AHMSA.
Oficial
Se rescinde el convenio de fecha 16 de diciembre 2014, y como consecuencia se declara en estado de quiebra.
Acciones
Dar posesión al síndico de todos los bienes, presentar el balance y libros de comercio en las siguientes 24 horas.
Volver El 20 de abril los socios se reunirán para buscar estrategias que permitan la reactivación de la compañía.
FUENTE: DOF
grandes cadenas de conveniencia, como Oxxo, 7-Eleven, Círculo K y Tiendas 3B, denunció la asociación de pequeños tenderos Don Ástor.
“Un colega que tenía una tienda en una avenida principal de Guadalajara tenía buena venta y un día de la nada llegó Oxxo y le ofrecieron comprar la tienda, se negó y le dijeron que le pondrían un Oxxo en la esquina para quebrarlo (...) sus ventas bajaron 60 por ciento al
principio”, relató Gerardo Íñiguez, vocero de Don Ástor que representa a un grupo de tenderos de Jalisco, Torreón, Nayarit, Durango, Guanajuato y Michoacán.
“No podemos competir con los precios, porque no podemos comprar a esos volúmenes, y si les bajamos un peso para competir, perdemos. Tenemos refrigeradores y gastan mucha luz, la gran mayoría pagamos una renta, y no podemos permitirnos bajar el precio tanto”, agregó Íñiguez.
En la misma línea, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, instruyó a autoridades locales para evitar que las tiendas de conveniencia se expandan en la entidad, pues aseguró que, tras su llegada a las comunidades provocan la desaparición de hasta 20 tienditas.
“He instruido a la Secretaría de Economía y a la de Gobierno para que hablen con las autoridades municipales, de tal manera que trabajemos en conjunto para que no se autoricen tiendas de conveniencia en los pueblos de la sierra, porque
esos negocios van y modifican de manera muy importante la economía de esa población”, dijo Durazo.
Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera comentó que el impacto directo que una tienda de conveniencia provoca en su entorno, es que muchos comercios pequeños se ven obligados a cerrar y reubicarse, aunque dijo que prohibirlos tampoco es una solución.
“Antes que prohibir, reglamentar con criterios demográficos y económicos las condiciones a cumplir para la apertura de tiendas de conveniencia, además de ofrecer apoyos crediticios y suministros con el menor intermediarismo posible a fin de elevar las utilidades de los pequeños comercios”, comentó Rivera.
Las tiendas de conveniencia como Oxxo y 7-Eleven suelen vender los productos a un menor precio y hasta hacer promociones, apoyados por los altos volúmenes de compra.
DURANTE EL 2022 OXXO abrió 762 sucursales en México, es decir casi dos tiendas diarias, para alcanzar las 20 mil 883 sucursales.
Declaran la quiebra de AHMSA
Ayer, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la declaratoria para formalizar la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), además de dar a conocer los procesos que se deberán seguir para garantizar el pago de los trabajadores y los acreedores.
“Se rescinde el convenio de fecha 16 de diciembre del 2014, y como consecuencia se declara en estado de quiebra a ALTOS HORNOS DE MÉXICO”, informó el DOF.
Coppel obtiene un crédito de 18 mmdp para su expansión
REDACCIÓN
empresas@elfinanciero.com.mx
Grupo Coppel a través de su subsidiaria inmobiliaria, Sakly, consiguió un crédito por hasta 18 mil millones de pesos a ejercer los próximos seis años, es decir entre el 2023 y 2028, para capitalizar su plan de expansión de sucursales físicas y su proyecto de omnicanalidad.
“La negociación de este crédito garantiza los recursos necesarios a Sakly para cumplir con su plan de inversión de largo plazo a través de un esquema financiero que optimiza y fortalece su estructura de capital”, informó en un comunicado de prensa, Antonio Suárez, director de Finanzas de Grupo Coppel.
En ampliación. La firma busca abrir más sucursales y apuesta a la omnicanalidad.
Con la oficialización de la quiebra de la empresa acerera que hasta hace un par de semanas dirigía Alonso Ancira, el juez designó como síndico de la quiebra a la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), que será la encargada de realizar las acciones administrativas necesarias para mantener funcionando la empresa y garantizar la solvencia económica que a su vez permitan el pago a los trabajadores y los acreedores.
3,000
MILLONES DE PESOS
Anuales ejercerá la empresa del 2023 al 2028 de ese crédito.
Detalló que el préstamo se consiguió desde diciembre de 2022 y explicó que el capital será ejercido con 3 mil millones de pesos anuales durante los próximos seis años, de esta forma se acumulan los 18 mil millones de pesos.
El monto es otorgado por tres bancos participantes en el crédito sindicado; Banorte, Santander y Scotiabank.
Coppel refirió que su objetivo de mejorar la gestión de sus inmuebles y fortalecer la implementación de su estrategia de expansión, se apoyan en su empresa inmobiliaria Sakly, creada en el año 2006, propietaria de 684 inmuebles, conformados por tiendas, terrenos, plazas comerciales, infraestructura logística y oficinas.
La publicación de este documento generó alarma entre los empleados de AHMSA debido a los términos en los que se establece el desmantelamiento de la siderúrgica y el finiquito de los trabajadores, quienes estarían cobrando 40 días de terminación.
Se ordenó a AHMSA presentar el balance y sus libros de comercio en las siguientes 24 horas a partir del día siguiente en que surta efecto la notificación de la sentencia publi-
Cambios
cada en el Diario Oficial. Además, se señala que los proveedores de la empresa tendrán, a partir de hoy, 45 días para registrar ante el juzgado su deuda para poder cobrar lo que se les debe.
El próximo jueves, los socios de AHMSA se reunirán en asamblea para continuar con la búsqueda de estrategias que permitan la reactivación económica y productiva de la compañía.
—Redacción
El AICM modernizará el Sistema Instrumental de Aterrizaje para su pista 05R/23L, el mecanismo estará apagado hasta el 7 de junio.
Acciones
Entre el lunes y hasta el 7 de junio el ILS de la pista 23 izquierda estará apagado para actualizarse. El ILS permite a los pilotos tener precisión en las aproximaciones de aterrizaje cuando hay poca visibilidad. Martes 18 de Abril de 2023 EMPRESAS 9
FUENTE: AICM
POR MODERNIZACIÓN
El AICM apaga su sistema de guía
Ayer el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) arrancó la modernización del Sistema Instrumental de Aterrizaje (ILS, por sus siglas en inglés) de la pista 05R/23L, por lo que el mecanismo estará apagado hasta el 7 de junio.
El ILS, explicó el capitán José Alonso, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), es un mecanismo que permite tener aterrizajes con precisión en los aeropuertos, sobre todo en circunstancias de poca visibilidad ante fenómenos meteorológicos.
“El ILS es para hacer el aterrizaje justo, si en un aeropuerto, que va a ser el caso de México, no hay problemas de visibilidad, no va a afectar que apaguen el ISL, que te deja sobre la pista, en una trayectoria perfecta. Es una buena decisión por parte de las autoridades hacerlo en esta época”, refirió.
—Aldo
Munguía
LO EJERCERÁ ENTRE 2023 Y 2028
CELEBRARÁ ASAMABLEA EL PRÓXIMO JUEVES
Necesario ESPECIAL
Combates en Sudán dejan 180 muertos y mas de mil 800 heridos, asegura la ONU
Al menos 180 muertos y mil 800 heridos han dejado en Sudán los intensos combates que desde hace tres días enfrentan al Ejército y a un grupo paramilitar y que provocaron nuevas explosiones en Jartum, afirmó Volker Perthes, enviado de la ONU.
Agradece propuesta de Lula de un grupo por la paz, pero aclara: “Rusia está en lucha”
BRASILIA AGENCIAS
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó a Brasil en momentos en que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsa una propuesta de paz para Ucrania que ha irritado tanto a Kiev como a Occidente.
Lavrov volvió a responsabilizar a “Occidente y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)” de la invasión a Ucrania, al comenzar en Brasil una gira por América Latina que incluirá Venezuela, Cuba y Nicaragua.
El canciller ruso fue recibido por su homólogo brasileño, Mauro Vieira, con quien dialogó sobre la relación bilateral, así como asuntos de la agenda global, con énfasis en el conflicto en Ucrania.
Lavrov declaró que el gobierno de Vladímir Putin desea una “solución duradera” y “no inmediata” que ponga fin a la guerra, pero aseguró que ni los países de Occidente ni la OTAN contribuyen para lograrlo.
Además acusó a Estados Unidos y Europa de “no cumplir con obligaciones que asumieron hace años”, en una aparente alusión a los acuerdos de Minsk, de 2014 y 2015, que pusieron fin al conflicto en el este de Ucrania, pero que el actual presidente de ese país, Volodímir Zelenski, califica de “concesión”. Por la tarde se encontraron con Lula.
El mandatario brasileño se ha negado a enviar armas a Ucrania y propuso crear un club de naciones que incluiría a Brasil y China y que se dedicarían a tratar de resolver la
WASHINGTON CRITICA A DA SILVA
Canciller ruso llega a Brasil, que estrecha lazos con Moscú y Pekín
Lavrov dice que Putin busca “una solución duradera”, pero EU y OTAN no cooperan
“Occidente quiere mantener sus posiciones financieras y políticas”. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos reiteró que las declaraciones de Lula son “indignantes” y que con ellas Brasil está renunciando a la pretensión de neutralidad en sus discursos sobre la invasión rusa.
“A pesar de declararse neutral en la disputa geopolítica entre Estados Unidos y China, Brasil parece haberse alineado claramente con China y Rusia”, según explicaron diferentes miembros del gobierno estadounidense entrevistados por el medio brasileño Folha
EJERCICIOS MILITARES
Vladímir Putin resaltó el desempeño militar durante los ejercicios navales masivos que involucraron a toda la flota rusa del Pacífico, una demostración de fuerza en medio de las tensiones con Occidente por los combates en Ucrania.
crisis en Ucrania. El domingo, dijo a reporteros en Abu Dabi que dos naciones –Rusia y Ucrania– habían decidido ir a la guerra, y el día anterior en Pekín declaró que Estados
Unidos debería dejar de “estimular” los combates y dedicarse a buscar la paz.
Sobre la propuesta de Lula de un “G20 por la paz en Ucrania”, Lavrov
El G7 reafirma su apoyo a Kiev
KARUIZAWA.- Los ministros de Exteriores del Grupo de los 7 (G7) se mostraron de acuerdo en ofrecer apoyo militar y diplomático a Ucrania si emprende una contraofensiva de primavera contra Rusia.
Los cancilleres del G7 analizaron la situación en Ucrania y coincidieron en señalar que “la ofensiva rusa está fracasando claramente”, durante la reunión que se celebra en la ciudad japonesa de Karuizawa, en la que también estuvo representada la Unión Europea (UE).
aseguró que Rusia y Brasil “tienen una visión única” en relación al conflicto y aunque agradeció la oferta del brasileño, aclaró que Moscú está “en una lucha dura”, en la cual
En el contexto de los prolongados combates en Bajmut y con las tropas rusas en posiciones defensivas en las regiones sureñas de Jersón y Zaporiyia para prepararse para la eventual contraofensiva ucraniana, “todos los países del G7 están de acuerdo en apoyar de forma militar, diplomática y otras vías que sean necesarias al intento ucraniano para recuperar su territorio”.
El ministro nipón de Exteriores, Yoshimasa Hayashi, aseguró que los cancilleres del G7 mantienen su firme compromiso de apoyo a Ucrania y de coordinación en la aplicación de sanciones.
Además, el G7 prometió una
El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, informó a Putin que el ejercicio que comenzó el viernes involucra a 167 buques de guerra, incluidos 12 submarinos, 89 aviones y 25 mil soldados.
dura postura en torno a las crecientes amenazas de China hacia Taiwán y a los ensayos de misiles de largo alcance de Corea del Norte. Ucrania enfrenta un momento importante en las próximas semanas, mientras que la ofensiva rusa actual se encuentra prácticamente estancada y Kiev alista una contraofensiva. Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo que se discutirán formas de aumentar el apoyo para la defensa a largo plazo de Ucrania. “Eso también podría mejorar la postura de Kiev para posibles negociaciones que puedan poner fin al conflicto”, apuntó. —Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 18 de Abril de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
Visita. Serguéi Lavrov y Mauro Vieira, cancilleres de Rusia y Brasil, ayer, en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia. AP
EFE
Encuentro. Debate entre los cancilleres del G7, ayer, en Japón.
¿Qué parte no entiende?
Ysigue sin entender. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su constante narrativa de confrontación con Washington, embistió ayer a la DEA (Drug Enforcement Administration), acusándola de “abusiva, prepotente y sin permiso”.
La DEA informó que había penetrado el cártel de los hermanos Guzmán (hijos del Chapo), lo que hoy se conoce como Los Chapitos, para entender, comprobar y trazar las rutas de producción e introducción de fentanilo a Estados Unidos.
El Presidente insiste en que se trata de un tema doméstico para México, pero luego se contradice porque afirma que aquí no se produce fentanilo.
Para Estados Unidos es un tema vital, calificado ya como “seguridad nacional”. En 2022, 108 mil estadounidenses perdieron la vida como resultado de sobredosis en las que el fentanilo estuvo involucrado con otras sustancias.
AMLO se enoja, lanza diatribas, acusa a los americanos, exige explicaciones al Departamento de Estado. Todo esto, justo una semana después de una cumbre de coordinación de acciones conjun-
EL GLOBO
Leonardo
Opine usted: mundo@el nanciero.com.mx
tas entre ambos gobiernos para controlar, reducir y neutralizar la producción y cruce de fentanilo a territorio americano, además (agregados del gobierno mexicano) de controlar, disminuir e impedir el tráfico de armas a México.
La conclusión de la cumbre –tal vez la más aterrizada en tareas y objetivos concretos entre ambos
países en lo que va de este sexenio– consisitió justamente en la formación de dos grupos especiales a cada lado de la frontera para atender estos temas.
Apenas seis días después, AMLO se les va encima con una sarta de calificativos, y dice que ese es trabajo del Ejército, la Armada, la Guardia Nacional y la Fiscalía también –así lo dijo–.
Y entonces las preguntas obligadas son ¿por qué no hacen el trabajo?, ¿por qué no hay embargos, incautaciones, laboratorios desarticulados y grupos arrestados?, ¿por qué no hay acciones concertadas y estrategias?, se deben preguntar en Washington.
En su exploisiva conferencia de ayer, López Obrador pareciera defender al Cártel de Sinaloa Parafraseando sus afirmaciones, uno pudiera inferir que se molesta porque otros –externos, americanos– vienen a comprobar lo que él tanto ha negado: “Aquí no se produce fentanilo”. Pues la DEA acaba de probar que sí.
¿Será esa la causa del enojo?, ¿o será lo que el propio Presidente llama intromisión injerencista de Estados Unidos?
Lo que no entiende el Presidente mexicano es que este ya no es un tema exclusivo de la estrategia nacional contra el crimen organizado
Halla EU una ‘estación secreta de policía' de China en Nueva York
nas de agentes de la fuerza policial nacional de China han sido acusados de usar las redes sociales para hostigar a los disidentes dentro de Estados Unidos, informado el Departamento de Justicia.
–en franco crecimiento y desarrollo, según las cifras oficiales– o de la eficacia a cinco años de distancia de “los abrazos y no balazos”.
Este se ha convertido en el tema principal de salud pública para la Unión Americana en materia de estupefacientes, sobredosis y consumo de drogas.
Dos caminos están claramente trazados: la continua negativa de aquí no pasa nada, o la colaboración para contener una avalancha de precursores químicos que matan con extrema facilidad a adictos y consumidores.
Después de la aplaudida reunión de la semana pasada, a pesar del desaire y la delegación americana de segundo nivel que recibió a “todo el gabinete mexicano de seguridad”, en palabras del canciller Ebrard, parecía el primer paso hacia un inicial entendimiento en la materia: trabajemos juntos.
Ayer, después de los ajos y batracios que pronunció el Presidente mexicano en contra de la DEA, Ken Salazar –embajador estadounidense– llegó corriendo a Palacio Nacional a “apagar el fuego”.
¿Fue llamado por “su amigou” el presidente López Obrador?, ¿asistió de motu proprio al escuchar las candentes declaraciones? No lo sabremos, pero lo cierto es que cada vez resulta más difícil una
zó algunos servicios básicos, como ayudar a los ciudadanos chinos a renovar sus licencias de conducir chinas, también realizó funciones más “siniestras”, entre ellas ayudar al gobierno chino a localizar a un activista prodemocracia de ascendencia china que vive en California, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.
relación bilateral que se tensa, se hace áspera y llena de recovecos incomprensibles, con un gobierno que se niega a trabajar de forma coordinada.
Un canciller que instruye a sus cónsules a hacer campaña en contra de los republicanos radicales “antimexicanos” –intromisión mayúscula en política interior estadounidense– o un Presidente que un día sí, y otro también, fustiga y lascera una relación esencial para México.
Los motivos pueden ser políticos, ideológicos o hasta electorales, para incendiar a su base morenista, pero en los hechos, este gobierno ha dañado sensiblemente una relación de socios y vecinos, que ha costado muchos años construir, pulir, buscar mecanismos de colaboración y exigir respeto e igualdad.
López Obrador sigue sin entender la gravedad de su discurso, la provocación continua de sus palabras, la innecesaria confrontación con un gobierno que, en los hechos, le ha brindado un trato respetuoso y cordial, a diferencia del antecesor que nos maltrató con creces. Con Trump sí fue a hacer caravanas y besamanos, con la ficticia esperanza de acuerdos benéficos, que concluyeron con decenas de miles de migrantes latinoamericanos atrapados en territorio mexicano.
Dos hombres fueron arrestados por el FBI, acusados de ayudar a establecer un puesto de avanzada de la policía secreta china en la ciudad de Nueva York, y más de tres doce-
Los casos forman parte de una serie de enjuiciamientos del Departamento de Justicia en los últimos años, con el fin de frenar los intentos del gobierno chino de localizar en Estados Unidos a activistas a favor de la democracia y otras personas que critican abiertamente las polí-
ticas de Pekín.
Uno de los casos se refiere a una rama local del Ministerio de Seguridad Pública de China que operaba en un edificio de oficinas en el barrio chino de Manhattan, antes de cerrar el otoño pasado, en medio de una investigación del FBI.
En ningún momento los hombres se registraron en el Departamento de Justicia como agentes de un gobierno extranjero, según autoridades policiales estadounidenses. Y aunque el puesto de policía reali-
Los dos hombres encargados de establecer el puesto de avanzada, que actuaron bajo la dirección y el control de un funcionario del gobierno chino, borraron de sus teléfonos las conversaciones que sostuvieron con ese funcionario tras enterarse de la pesquisa, según el Departamento de Justicia.
Los hombres, identificados como Harry Lu Jianwang, de 61 años, del Bronx, y Chen Jinping, de 59, de Manhattan, fueron arrestados en sus casas ayer por la mañana. Hasta el momento se desconoce si cuentan con abogados que puedan hacer declaraciones en su nombre.
Juez batea a Trump y rechaza retrasar juicio
NUEVA YORK.- Un juez estadounidense rechazó la petición del expresidente Donald Trump de retrasar un juicio previsto para el 25 de abril sobre si difamó a la excolumnista de la revista Elle Elizabeth Jean Carroll, al negar que la violó.
Miles de manifestantes golpearon cacerolas y sartenes durante el discurso a la nación televisado del presidente Emmanuel Macron, para explicar la ampliación de las jubilaciones de 62 a 64 años. En la movilización, lanzaron un mensaje al mandatario: “Escuche la ira de los ciudadanos”.
Foto:AP
La semana pasada, los abogados de Trump instaron al juez federal de distrito Lewis Kaplan, en Manhattan, a conceder un periodo de “enfriamiento” de cuatro semanas, hasta al menos el 23 de mayo, para dar a Trump un “juicio justo”, citando un reciente “diluvio de cobertura mediática perjudicial” de los cargos criminales en su contra.
—Agencias
11 MUNDO Martes 18 de Abril de 2023
Kourchenko
“Escuche la ira”, advierten manifestantes a Macron
EL PRESIDENTE SE JUSTIFICA
YORK
FBI DETIENE A DOS CIUDADANOS CHINOS
NUEVA
AGENCIAS
El Departamento de Justicia asegura que hacían actividades “siniestras”
Mensaje. El expresidente Donald Trump.
BLOOMBERG
Acusan formalmente de más delitos a Jesús Murillo Karam
Consumo de droga dentro del país no es un “problema primordial”,
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
La infiltración de agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en las organizaciones de los Chapitos y el Cártel de Sinaloa es una “intromisión abusiva y vulgar”, aunque México mantendrá la cooperación con Estados Unidos para combatir el narcotráfico, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer.
“Una intromisión abusiva, prepotente, que no debe de aceptarse bajo ningún motivo. ¡Cómo van a estar espiando!”, reprochó el mandatario, luego de que la DEA culpó a esas organizaciones de ser las principales distribuidoras de fentanilo hacia Estados Unidos.
El Ejecutivo mexicano descartó hacer algún reclamo a la DEA; sin embargo, respondió de manera afirmativa cuando se le preguntó si sería algo que plantearía al gobierno de la Unión Amerciana como parte del Entendimiento Bicentenario, acuerdo para colaborar en temas de seguridad entre ambos países.
Sin embargo, el mandatario mexicano también rechazó el actuar del Pentágono, pues, de acuerdo con información difundida por el diario estadounidense The Washington Post, documentó diferencias entre las secretarías de Defensa Nacional y Marina.
“No se pueden estar utilizando espionaje; además, para saber qué están haciendo nuestras instituciones de seguridad. Y, además, con la arrogancia de filtrar la información al The Washington Post ”, recriminó.
“Filtraciones del Departamento de Estado, del Pentágono, de que se están peleando Marina y Defensa, cosas muy vulgares que no corresponden a un trato entre países con buena vecindad”, remarcó.
Asimismo, agregó que “no corresponde a la actitud del presidente Joe Biden, quien siempre ha planteado una relación en pie de igualdad, pero son rémoras que existen en esas instancias del gobierno estadounidense”.
López Obrador se limitó a criticar la filtración, mas no a aclarar si existe dicha rivalidad entre las dependencias, a las que su gobierno les ha dado incluso tareas civiles.
Ante la situación, recomendó, tanto al Departamento de Estado como la Fiscalía de Estados Unidos,
AMLO: infiltración de la DEA a Chapitos fue una “intromisión abusiva”
OMITE DAR DETALLES DE LA CHARLA KEN VISITA PALACIO TRAS CRÍTICAS A AGENCIAS
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador, a escasas horas de que el mandatario lanzó críticas contra agencias de Estados Unidos por in ltrarse en organizaciones criminales y las secretarías de Marina y de Defensa Nacional.
El encuentro duró alrededor de una hora; sin embargo, el representante del gobierno de Joe Biden no quiso dar declaraciones a la prensa cuando salió de Palacio Nacional.
El diplomático se limitó a alzar la mano en dos ocasiones hacia las cámaras cuando se le cuestionó de qué hablo con el Ejecutivo mexicano.
Diálogo. El embajador de EU en México, Ken
López Obrador ha referido que mantiene una buena comunicación con el embajador estadounidense; incluso ha mencionado que se tienen relaciones de amistad y los encuentros son frecuentes. —Diana Benítez
que tienen que “poner orden porque está muy suelto todo”.
“¿Y cómo confiar ciegamente en elementos de la DEA, cuando está demostrado que muchos de ellos, o algunos, para no exagerar, mantienen o mantuvieron vínculos con la delincuencia organizada? Como lo que sucedió con el que era el jefe de la DEA en México, que se le descubrió que tenía relaciones con representantes de los cárteles, y de repente lo quitaron y no se supo más”, insistió.
Como ejemplo, también resaltó el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, hallado culpable en ese país de proteger al narcotráfico, pero que en Estados Unidos “hasta lo premiaban”.
Además, pidió que “volteen a ver su propia situación. No hay que estar nada más viendo lo que sucede
en Sinaloa o en México, sino también lo que pasa allá, los cárteles de allá, cómo es que distribuyen el fentanilo en Estados Unidos”.
Agregó que la cooperación se mantiene, pero “con una aclaración pertinente: nosotros tenemos, primero, que garantizar la seguridad pública en nuestro país”.
“Y en segundo plano, ayudar, cooperar, con el gobierno de Estados Unidos para que podamos, como buenos vecinos, enfrentar el grave problema del consumo de droga en Estados Unidos; en particular, atender el problema del consumo del fentanilo”, indicó.
Añadió que la prioridad en el país es frenar homicidios, feminicidios, extorsiones y robos, pues el consumo de droga dentro del país no es un “problema primordial”.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 18 de Abril de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“¡CÓMO VAN A ESTAR ESPIANDO!”, REPROCHA
No obstante, México mantendrá la cooperación con Estados Unidos para combatir el narcotráfico, afirma el presidente Andrés Manuel López Obrador
señala
Salazar.
“Filtraciones del Departamento de Estado, del Pentágono, de que se están peleando Marina y Defensa”
“Volteen a ver su propia situación. No hay que estar nada más viendo lo que sucede en Sinaloa o en México”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Reclamo. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer, en conferencia.
En una audiencia privada en el Reclusorio Sur, la FGR imputó nuevos delitos contra el exprocurador Jesús Murillo Karam, por desaparición forzada, tortura y coalición de funcionarios, por el caso Iguala.
CUARTOSCURO
ESPECIAL
Hijos del Chapo mueven dinero de contrabando ...y en bancos
en su contra, con base en los cuales anunció en días pasados una cacería contra ellos y 24 miembros más del Cártel de Sinaloa
De acuerdo con la acusación 09 CR 383, radicada en una Corte de Distrito de Chicago, la empresa criminal que encabezan los Chapitos obtuvo cuantiosos ingresos y recursos, estimados en al menos 10 millones de dólares al mes, que son transferidos de diversas formas a las arcas del Cártel de Sinaloa
Además, señala que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, así como Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán, utilizaron redes de mensajeros de dinero y lavadores de dinero para hacer que las ganancias lleguen de Estados Unidos a México
Para ello, dice, “utilizan múltiples medios, incluyendo el contrabando de efectivo a granel, depósitos bancarios estructurados, transferencias electrónicas y transferencias de divisas”.
Agrega que también usan créditos para transferir dinero por otros medios tradicionales, así como sistemas basados en adquisición de bienes como autos, helicópteros y aviones, entre otros métodos.
El expediente señala que los Chapitos operan para el Cártel de Sinaloa desde hace más de una década y asumieron el liderazgo del grupo desde la caída de su padre, en 2016.
Operan desde entonces el tráfico de droga por el mundo a nombre de la organización de Sinaloa, indica.
La narrativa oficial en la Corte
La tendencia a ver en el pasado las causas de todo mal tuvo eco en el pleno de la Corte en voz del ministro Arturo Zaldívar, quien argumentó en favor de la incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena. En su intervención, Zaldívar sacó a relucir el caso de Genaro García Luna como muestra de la penetración de la delincuencia en el poder civil y, con ese ejemplo, justificó que el Ejército ejerza el control operativo y administrativo de la corporación que debería ser civil. ¿Sorpresa?
Con ley minera, choque moreno en San Lázaro
Como lo anticipamos en este espacio, la ley minera dividió a Morena en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y ayer lo confirmaron el coordinador Ignacio Mier y el presidente de la Comisión de Energía, el tabasqueño Manuel Rodríguez. El primero aseguró que las dos prioridades en las últimas dos semanas del periodo ordinario, que termina el 30 de abril, serán las reformas en materia de minería y a la Ley General de Aviación Civil. Pero el segundo aclaró: “Prisa no hay, no habrá sorpresas, ya no da tiempo en dos semanas y se debe escuchar a quienes están inconformes. No podemos afectar al sector privado y es necesario abrir un parlamento abierto; con tiempo la veremos hasta el siguiente periodo de septiembre…”. Así las dos versiones.
Científicos piden autonomía en centros de investigación
Para vender droga en EU, dejan mercancía “en consigna” a mayoristas, acusan
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, los Chapitos, utilizan múltiples métodos financieros, incluso el sistema bancario tradicional, para mover el dinero que ilícitamente obtienen por la venta de droga.
Así se muestra en uno de los cinco expedientes de imputación que el gobierno de Estados Unidos tiene
Los medios. Los Chapitos mueven cocaína en aviones de carga, aviones privados, submarinos y otros buques sumergibles y semisumergibles, asegura la acusación en Estados Unidos.
El origen. Importan grandes cantidades de cocaína de países de América Central y del Sur, incluidos Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, hacia México, sostiene la imputación.
Agrega que los Chapitos coordinaron sus actividades de narcotráfico para importar grandes cantidades de cocaína de países de América Central y del Sur, incluidos Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala, a México.
Para ello, utilizaron diversos medios como aviones de carga, aviones privados, submarinos y otros buques sumergibles, portacontenedores, buques de suministro, barcos, barcos de pesca, autobuses, vagones de ferrocarril, así como remolques de tractores, automóviles privados y transportistas comerciales interestatales y extranjeros.
El Presidente critica a EU por no apoyar a jóvenes ante el consumo de drogas
Estados Unidos sigue sin enfrentar las causas del consumo del fentanilo, criticó nuevamente el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, a la vez, les enviará un libro que incluso recomienda que el combate al narcotráfico también incluye mirar hacia los pobres.
“Esto de que los adolescentes tienen que salirse de sus casas y se van solos, yo les planteaba a los legisladores de Estados Unidos en una ocasión que por qué no implementaban un programa para que los padres mantuviesen a sus hijos
dos o tres años más en las casas si estaban estudiando, y que les dieran a los padres una recompensa económica”, dijo en su conferencia.
Destacó que debe haber una parte preventiva que tenga que ver con
educación y salud pública y atención a los jóvenes, “como lo está haciendo México” con la implementación de la campaña Si te drogas, te dañas, que comenzó ayer en secundarias y preparatorias. —Diana
El Colectivo por la Ciencia, que agrupa más de mil firmantes, pidió a legisladores y aspirantes a la Presidencia, en una carta, que se logre una reforma “moderna” que impulse el desarrollo científico y la innovación, y no basada en la dicotomía del Conacyt de María Álvarez-Buylla, que se limita a los que quieren apoyar al pueblo y los que quieren conservar privilegios y robarse el dinero de la ciencia. Destacaron que, en dos foros de discusión, organizados por la Cámara de Diputados, hubo coincidencias en que se requiere autonomía de los centros públicos de investigación y una estructura de gobernanza más transversal y menos centralista. Mucho nos tememos que será un llamado a misa. Adiós a la “ciencia burguesa (incluyendo las matemáticas)”.
Lleva góber poblano ‘ofrenda’ a Palacio
El presidente López Obrador recibió, por primera vez, a Salomón Céspedes, nuevo gobernador en Puebla tras el deceso de Miguel Barbosa. “Acordamos seguir trabajando juntos en beneficio de la gente honesta y trabajadora de Puebla”, destacó el mandatario en redes sociales. Por cierto, ahora sí la publicación fue a tiempo, pues la semana pasada dio cuenta de encuentros en sus redes sociales, pero días después de que ocurrieron. Nos cuentan que el invitado no llegó con las manos vacías, pues se le vio con comida y regalos para el inquilino de Palacio.
Buscan toma opositora de tribuna
En la bancada panista del Senado hay voces que han solicitado tomar la tribuna en la sesión de este martes para exigir que la mayoría de Morena y sus aliados realicen los nombramientos pendientes del Inai. No obstante, la decisión se va a tomar este mismo martes en su reunión previa a la sesión. Mientras tanto, la vicecoordinadora Kenia López Rabadán ha anunciado que seguirán insistiendo en que se hagan los nombramientos hasta el último día de este mes, que es cuando termina el periodo ordinario de sesiones, ya que existe un acuerdo en la Jucopo para bajar la cortina... ¡desde el 26 de abril! Es decir, cuanto antes.
Candil de la calle…
En su gira por Nuevo León el fin de semana, Claudia Sheinbaum declaró a la prensa que se debe actuar en el caso de la refinería de Cadereyta por ser altamente contaminante en azufre e, incluso, se comprometió a que, de llegar a ocupar la Silla del Águila, disminuirá las emanaciones de Pemex. Pues que alguien le informe a la corcholata favorita de Palacio que, de acuerdo con un estudio de México Evalúa, la mala calidad del aire en el Valle de México se ha agudizado durante los últimos años a causa de la refinería de Tula.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 18 de Abril de 2023
CASI 10 MDD AL MES
Labor. La Sedena, durante un decomiso de fentanilo en Sinaloa, en febrero.
“Por qué no implementan un programa para que los padres mantuviesen a sus hijos 2 o 3 años más en las casas”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Benítez
CUARTOSCURO
No me digas frijolero
La administradora de la DEA, Anne Milgram, no sólo anunció que su dependencia hizo trabajo de espionaje en México para descubrir la red de fabricación y tráfico de fentanilo a Estados Unidos, sino que le dijo en su cara al gobierno mexicano que la soberanía de este país les importa un cacahuate.
Estados Unidos está combatiendo contra un enemigo global, que son los dos cárteles mexicanos de las drogas, en 44 países del mundo. Y el gobierno de México no colabora, expresó hace un mes la directora de Inteligencia de la Casa Blanca, Avril Haines.
La DEA se metió, literalmente, hasta la cocina donde se fabrica el fentanilo, sin avisar a las autoridades mexicanas.
Ayer el presidente López Obrador lo aceptó con todas sus letras: “Es intromisión abusiva, prepotente, que no debe aceptarse”.
Sí. ¿Y? ¿Qué va a hacer para que respeten la soberanía mexicana?
Ayer respondió con una caricatura del gringo pacheco que acusaba de corrupto al mexicano ensombrerado y éste le contestaba: mariguano.
Tal vez hoy ponga una canción de Molotov. Así el nivel.
El país está hecho un desas-
FORO DE LA OPOSICIÓN
USO DE RAZÓN
con el estilo de vida del “pueblo uniformado”.
realizar tareas de espionaje en México?
La DEA ni ninguna otra agencia de inteligencia de Estados Unidos le tiene confianza al gobierno mexicano. Porque hay desorden, corrupción y negación de la realidad.
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Los narcotraficantes gozan de una primavera que lleva cuatro años. El poder de los cárteles aumentó de manera explosiva, amparados en los abrazos, y ahora son los dos más poderosos del mundo.
una familia que viajaba en una camioneta con placas de Texas. Hasta ayer habían muerto tres de sus integrantes, una de ellas menor de edad, quien estaba embarazada.
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
tre porque no hay gobierno que conduzca a la administración pública.
Ocurrencias, negaciones de lo evidente, y destrucción. Es lo que hay.
Existe fractura en las Fuerzas Armadas.
El general secretario de la Defensa ha sido exhibido en una vida de lujos que no concuerdan
“Urge una coalición para echar en 2024 a Morena”
Aspirantes de Va por México llaman a acuerdos para lograr un gobierno plural
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Los aspirantes a la candidatura presidencial del PRI, PAN, PRD y empresarios coincidieron en que la coalición electoral y de gobierno para 2024 ya no es una opción, es una necesidad y una urgencia para derrotar a Morena.
Al participar en el foro Unidad y Gobierno de Coalición, organizado por el colectivo Unidos, nueve suspirantes a encabezar la coalición Va
La jefa de la DEA anunció la persecución de los hijos del Chapo Guzmán después de la reunión bilateral de autoridades de Estados Unidos y mexicanas. Anne Milgram no se paró en esa junta. ¿Para qué?
Reunirse con las autoridades del gobierno de México es pérdida de tiempo, porque no tienen la menor idea de lo que ocurre en su país. No se hablan entre ellas. El Presidente niega que aquí se fabrique fentanilo.
Dice que ya no hay corrupción. Que se acabaron las masacres. El secretario de la Defensa se manda solo y no le informa al Presidente. ¿Para qué?
La información que proporcionó la administradora de la DEA señala que mandos del Ejército mexicano llevaron a los agentes a visitar laboratorios donde se fabrica el fentanilo, en ranchos ubicados en el estado de Sinaloa.
En el terreno les mostraron lo que su Comandante Supremo dice que no existe.
¿A quién le van a pedir permiso, como marca la ley, para
alertó de la urgencia de ir juntos “para frenar el presidencialismo autoritario que amenaza con la destrucción de la democracia”, así como para fortalecer los “contrapesos que hagan posible la rendición de cuentas del gobierno en turno”.
El diputado del PAN Juan Carlos Romero Hicks coincidió en “la necesidad de hacer una coalición con la ciudadanía, lo que implicaría el fin del presidencialismo”.
El empresario Gustavo de Hoyos expresó que “es necesaria la unión, porque ya estamos hasta la madre de la ‘4T’ y porque unidos, no de manera cosmética, sino con movilización, vamos a echar a Morena de Palacio Nacional”.
LA PROPUESTA.
por México admitieron que son “indispensables” los acuerdos entre los partidos para un gobierno plural.
La senadora Claudia Ruiz Massieu expresó que “un gobierno de coalición no sólo es una buena idea, es una necesidad”, por lo que se debe buscar la forma de “gobernar desde la pluralidad”. “Cuando ganemos tendremos que ser capaces de convocar también a quienes hayan optado en las urnas por el otro proyecto”.
Lilly Téllez, senadora del PAN,
En el país donde oficialmente “se acabaron las matanzas”, la primera quincena de abril fueron asesinadas casi mil personas.
Apenas el sábado, a las 16:30 horas, en un balneario en Guanajuato, 10 sicarios entraron a la zona de recreo y dispararon a diestra y siniestra contra una familia. Mataron a siete personas, entre ellas a un niño de siete años.
A esa hora, en Oaxaca, el Presidente escuchaba los gritos de ¡seis años más!, ¡seis años más!
Y hablaba de que entregaría un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.
¿Qué respeto van a tener las agencias de Estados Unidos de un vecino cuyo Presidente está completamente extraviado de la realidad?
El domingo se informó que elementos de la Guardia Nacional dispararon, en Nuevo Laredo, a
Ayer supimos de la desaparición, en Sinaloa, de una dirigente del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Patricia Flores Armenta.
El gobernador del estado informó que fue localizada con vida la señora Ceci Flores, que encabeza la búsqueda de sus dos hijos, Alejandro y Marco Antonio. Recién en diciembre, ella dijo a El Financiero que uno de los mayores obstáculos de su labor y la del colectivo de madres buscadoras ha sido la falta de apoyo de los gobiernos, debido a la carencia de recursos y a la impunidad.
Ya no hay impunidad, dice el Presidente.
Y sobra el dinero para gastarlo en caprichos inverosímiles. Miles de millones de dólares.
A ver qué más sale del trabajo de la infiltración de la DEA a los más altos niveles del Cártel de Sinaloa
Tal vez no lo sepamos ahora. Aunque sí dentro de 411 días.
Santiago Creel, diputado del PAN, pidió “no más división en los partidos. La coalición se puede y se debe”. Enrique de la Madrid, exdiputado del PRI y exsecretario de Turismo, dijo: “No sólo estoy de acuerdo con la coalición, estoy de acuerdo en encabezarla”.
Beatriz Paredes, senadora del PRI, pidió ir en coalición, pero “con un método de elección primaria para definir a la candidatura, en la que participe la gente, porque la sociedad civil es clave”.
Demetrio Sodi, exdiputado del PRD, estimó que “hay candidatos y hay propuestas, sólo se requiere de una agenda común para un gobierno de coalición abierto a la sociedad civil”.
El jurista Diego Valadés llamó a la oposición a lograr una coalición en 2024 para terminar con los “parásitos” en el gobierno y poner fin al “déficit de gobernabilidad” que “ha llevado a tragedias como la de los migrantes en Ciudad Juárez”.
Al participar en el foro Unidad y Gobierno de Coalición pidió a partidos y aspirantes presiden-
ciales a terminar con el actual “patrimonialismo en el aparato de gobierno, que sólo ha generado corrupción”.
Luis Carlos Ugalde alertó a los partidos que “hay muchas minas sembradas que podrían dinamitar el proyecto” de la coalición, y que los resultados de las elecciones del Estado de México le provocarán “un estiramiento, un estrés y un daño”. Les pidió un método transparente para la elección del candidato, “que sume y no que divida”.
El exministro José Ramón Cossío llamó a los partidos “no dejar sólo en acuerdos políticos” un eventual gobierno de coalición, sino “plasmarlo en la ley” y que prevalezca “en las estructuras de la administración pública”. —V. Chávez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 18 de Abril de 2023
La DEA ni ninguna otra agencia de inteligencia de EU le tiene confianza al gobierno mexicano. Porque hay desorden, corrupción y negación de la realidad
Foro. Legisladores y representantes de los partidos de oposición, ayer.
NICOLÁS TAVIRA
Llaman a “acabar con parásitos en el gobierno”
Claudia Ruiz Massieu dijo que, de ganar en 2024, tendremos que ser capaces de convocar a “quienes hayan optado por otro proyecto”.
TAMBIÉN LOS CATEOS
Invalida SCJN espionaje militar
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inconstitucionalidad de diversos artículos del Código de Justicia Militar que preveían intervención de comunicaciones privadas y la geolocalización de equipos de comunicación.
También invalidó otros artículos en los que autorizaba al personal militar a realizar cateos a domicilios particulares, en residencias u oficinas públicas de cualquiera de los tres poderes de gobierno, así como de organismos constitucionales autónomos.
La decisión se tomó al resolver la acción de inconstitucionalidad 46/2016, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Esa resolución se había pospuesto la semana pasada por la ausencia del ministro Alberto Pérez Dayán, quien estaba de vacaciones, pero su voto de ayer sirvió para alcanzar la mayoría calificada de ocho y con ello expulsar seis artículos del citado Código de Justicia.
—David Saúl Vela
Durante el debate de candidatos a la gubernatura de Coahuila el domingo, la moderadora Sandra Romandía preguntó al morenista Armando Guadiana si replicaría a nivel estatal la decisión de AMLO de dejar inoperante el Inai.
El senador de Morena respaldó las “razones” del Presidente para desactivar al instituto nacional de transparencia. Y dijo que en el respectivo instituto coahuilense pondría a personas honorables. Idéntico que López Obrador: las instituciones de antes son impuras.
Guadiana ejemplifica algo que no terminará, en forma alguna, con el fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Gane o pierda Guadiana en junio la gubernatura de su estado, la realidad es que sería uno más de la veintena de gobernadores que nunca se atreverían a contradecir al Presidente, y bastantes de ellos estarán en el poder más allá de 2024.
Así que si este Presidente de la República dice que lo que toca es cancelar el Inai, mudas y mudos, o incluso aplaudiendo, las y los mandatarios estatales de Morena respaldarán al Ejecutivo. Y lo mismo con la liquidación de la Financiera Rural, y de Notimex y, aunque hasta ahora se ha conjurado esa posibilidad, lo mismo con el socavamiento del Tribunal Electoral, entre otros.
De ganar en 2024 alguna de sus corcholatas, la elección presidencial no será el inicio de la
INICIA CORTE DISCUSIÓN DEL FRENO AL PASE DE LA GN A SEDENA
Opine usted: nacional@el nanciero.com.mx
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
corrección, ni siquiera el de la revisión de lo que hizo o dejó de hacer el presidente López Obrador. La sombra de éste pesará sobre su sucesor como ninguna otra en muchos sexenios. Y él no será enviado de embajador ni a España y menos a Nueva Zelanda.
Además, el Presidente heredará una camada –grande o mediana, mas no irrelevante–de colaboradores a su sucesor que son más bien deficientes en términos técnicos. Cuadros políticos o ideológicos que difícilmente volverán al partido o a sus trabajos previos, y que hasta por conveniencia propia (no soltar el cargo) obstaculizarán cualquier “regresión”.
Esos gobernadores y funcionarios constituirán la resistencia interna y ejercerán de valedores de la doctrina que ya ha anunciado el Presidente: dejará una lista de pendientes, de tareas que los precandidatos asumirán incluso antes de la campaña (hay quien dice que hará a las corcholatas firmar esos compromisos).
Hay voces que advierten que es equivocado subestimar el poder de “la aguilita”, que una vez que una persona se sienta en la silla presidencial puede cambiar todo.
Pero Morena no es un partido
“Hay que restringir al Ejército en seguridad pública”: Piña
Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel perfilan su voto en contra del proyecto
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició ayer la discusión del proyecto de sentencia que propone declarar la inconstitucionalidad de la incorporación administrativa y operativa de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional (Sedena). Se espera que hoy quede resuelto el caso.
Entre las posturas que destacaron en la sesión de ayer está la de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, quien aseguró que la participación del Ejército en materia de seguridad debe ser extraordinaria.
“De manera que toda intervención se encuentre justificada y resulte excepcional, temporal y
restringida a lo estrictamente necesario en las circunstancias del caso”, dijo al apoyar el proyecto del ministro Juan Luis González.
En contraste, Arturo Zaldívar y Yazmín Esquivel rechazaron el proyecto y defendieron la participación militar en tareas de seguridad pública. Fueron los únicos de 11 ministros que perfilaron su voto en contra del proyecto.
Ambos estimaron que debe ser declarada la constitucionalidad de la incorporación de la GN a la Sedena, que impulsó el presidente López Obrador y la mayoría de Morena en el Congreso aprobó el 9 de septiembre de 2022.
El ministro Zaldívar dijo que ni la participación de personal militar ni la adopción de un régimen de disciplina militar implica que la Guardia deje de tener naturaleza civil.
Asimismo, aseguró que en el ámbito interamericano no se ha
sino un movimiento, y este sexenio es distinto: no marca un ciclo en sí mismo, es parte de algo que pretende abiertamente rebasar los límites del tiempo constitucional de una presidencia, del poder (o, si gustan, influencia) de una persona.
O se defiende al Inai en este momento, y se le pasa el máximo costo posible a legisladores de Morena que podrían ser susceptibles a ser tachados de inconsistencia –los ebrardistas, por ejemplo– para tratar de encarecerles su veto al instituto de la transparencia, o salvo que gane la oposición ya no habrá Inai en muchos años.
Y algo parecido hay que decir con la Financiera Rural o con Notimex. Esos organismos importan a bastante gente que puede replicar el mensaje de que es una pésima idea desaparecerlos: los productores agrícolas y muchos periodistas.
AMLO está listo para esas batallas. La oposición no ha enviado la señal de entender que son temas, los tres, que podrían suscitar respaldo en la opinión pública. Si el Presidente se sale con la suya y encima sin costos, con el pretexto de buscar “gente honorable” nos quedaremos sin instituciones.
cuestionado la naturaleza civil de una corporación por su adscripción a ministerios de Defensa, como ocurre en muchas partes del mundo.
Criticó el proyecto del ministro González, pues dijo que “no es sostenible” plantear una Guardia Nacional “químicamente pura, ajena a cualquier elemento militar”. Y usó el caso García Luna para justificar su postura.
Recordó que el exsecretario de Seguridad recién fue condenado en Estados Unidos por cinco cargos relacionados con el crimen organizado y tráfico de drogas, lo que es muestra de cómo el crimen corrompió a la autoridad civil, lo cual se busca evitar con el apoyo militar en tareas de seguridad.
Esquivel consideró que la participación de Sedena y la Marina son indispensables para la seguridad en el país, “hagámoslo por México”.
El proyecto de González señala que las labores de seguridad pública son exclusivas de autoridades civiles y la actuación militar en esa materia debe ser excepcional.
Ayer hubo una primera votación sobre aspectos de forma (datos históricos, proceso legislativo de la reforma y convencionalidad) que se avaló por 9 votos a 2. Sobre el fondo del caso, sólo se pronunció Yasmín Esquivel y hoy lo hará el resto.
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 18 de Abril de 2023
De ganar en 2024 alguna de sus corcholatas, la elección presidencial no será el inicio de la corrección, ni siquiera el de la revisión
¿Seis años más sin Inai, sin Finrural, sin Notimex…?
“Que toda intervención (del Ejército) se encuentre justificada y resulte excepcional, temporal y restringida”
NORMA PIÑA Presidenta de la SCJN
ESPECIAL
Sesión. Norma Piña. ministra presidenta de la Corte, ayer.
16 EL FINANCIERO Martes 18 de Abril de 2023
nacional@reforma.com
@reformanacional
Buscan que iniciativa salga en este mes
Apura Morena la Ley Minera
Apuesta Mier en sacar cambios en materia aérea -sin cabotajee indemnizaciones
MARTHA MARTÍNEZ
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dijo que su bancada buscará que antes de que concluya abril sean aprobadas las reformas a la Ley Minera y a la Ley General de Aviación Civil.
En entrevista, luego de participar en la inauguración de la Segunda Semana Nacional de Infraestructura
Transformadora en la Cámara de Diputados, señaló que su bancada impulsará el paquete de reformas en materia minera enviado por el Ejecutivo federal el 28 de marzo pasado, el cual busca reducir de 50 a 15 años la vigencia de las concesiones mineras y condicionar el otorgamiento de éstas a la disponibilidad de agua.
Agregó que también buscarán que se aprueben las reformas que tienen como objetivo la recuperación del patrimonio nacional.
En días pasados, el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una reforma que modifica 23 leyes y que le permitiría terminar contratos con empresas privadas de forma anticipada, unilateral y sin resarcimiento de daños a través de la obligatoriedad de una “cláusula exorbitante” o de terminación anticipada.
“Vamos a impulsar lo que es necesario para el País, que tiene que ver con parte de lo que es la Cuarta Transformación: recuperar el patrimonio nacional y vamos a impulsar la Ley Minera”, afirmó.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) adelantó que otra de las prioridades de la mayoría será la reforma en materia de aviación civil que, por acuerdo con el Gobierno federal y con los trabajadores del sector, no incluirá el tema del cabotaje.
A decir del legislador, las modificaciones en esta materia tendrán como objetivo recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea, que México perdió en mayo de 2021.
“Hemos hablado con el Gobierno y con los otros actores, especialmente por lo que hace a los trabajadores de la aviación, y decidimos, juntos con el Gobierno, que eso (el cabotaje) se va a separar del dictamen y sólo vamos a trabajar lo que tiene que ver con las acciones para recuperar la Categoría 1 en materia de aviación, que es un compromiso que tiene México antes de que termine el mes de abril”, sostuvo.
CUELGAN MANTAS CONTRA LA FAMILIA
Alistan las maletas en Financiera Rural
CLAUDIA GUERRERO
Sin que haya sido aprobada la iniciativa presidencial para eliminar la Financiera Rural, la Secretaría de Hacienda notificó a 107 funcionarios de esa institución que deberán preparar sus informes de entrega por separación de cargo.
En una publicación del Diario Oficial de la Federación, la dependencia detalla que, cuando dejen sus empleos, los titulares de 23 subdirecciones, 56 gerencias, cinco jefaturas, una ejecutiva y un coordinador deberán rendir informes.
De acuerdo con Hacienda, los funcionarios de Financiera Rural también están obligados a realizar la entrega de recursos presupuestarios, financieros, humanos y ma-
teriales que tengan asignados para el ejercicio de sus atribuciones legales. En el oficio, la SHCP no hace referencia a la desaparición de la Financiera Rural que se discute en la Cámara de Diputados y atribuye su publicación a la “actualización de las denominaciones de los puestos sujetos a la obligación de rendir un informe de separación”, derivada del Manual de Organización publicado en septiembre de 2022.
El pasado 12 de abril, el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso una iniciativa para desaparecer el organismo, con el argumento de que su cartera vencida de más de 8 mil millones de pesos es inmanejable y compromete el funcionamiento de la institución.
86,694,037 pasajeros movilizó el Metro de la CDMX durante febrero pasado, según el Inegi.
Les piden quedarse en casa
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer que nueve mexicanos están en Sudán, país africano donde el Ejército y un grupo paramilitar mantienen enfrentamientos desde hace un par de días. La dependencia, que expresó “su profunda preocupación” por los acontecimientos, recomendó a los connacionales permanecer en sus domicilios hasta que la situación permita su salida segura de ese país.
Irá Adán a entrega de medalla
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- Con mensajes de alto a las extorsiones, secuestros y cobro de piso, el pasado fin de semana aparecieron decenas de mantas en contra del grupo criminal conocido como La Familia Michoacana (FM) en al menos seis municipios del estado de Guerrero.
Las mantas ubicadas en localidades de Chilpancingo, Iguala, Tlapa, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo y Tecpan de Galeana están firmadas por la “Federación Guerrerense”.
“Todos unidos contra la Familia Michoacana”, dice una de las lonas. Las mantas fueron retiradas por agentes de seguridad a las pocas horas que fueron detectadas.
En los últimos meses, grupos criminales de menor alcance se han unido para frenar la expansión de la FM, organización que desde hace más de una década dirigen los hermanos José Alfredo y Jhonny Hurtado Olascoaga, “La Fresa” y “El Pez”, y que tienen su bastión en la región de la Tierra Caliente.
Rechazan que SFP supla labor del INAI
ROLANDO HERRERA
Las tareas que lleva a cabo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no podrían ser realizadas ni por la Secretaría de la Función Pública (SFP), ni por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), advirtió Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del organismo.
Piden relevo ex integrantes
ROLANDO HERRERA
z La Gobernadora de QR, Mara Lezama, y el diputado Ignacio Mier en la inauguración de la Segunda Semana Nacional de la Infraestructura Transformadora en San Lázaro.
¿DE QUÉ VA?
Estos son algunos puntos que considera la iniciativa de reforma del Ejecutivo al marco legal minero:
Reduce de 50 a 15 años el término de las concesiones mineras, las cuales podrán ser prorrogables por una sola ocasión.
El otorgamiento de las concesiones estará sujeto al cumplimiento obligaciones y condiciones, entre las que se encuentran la disponibilidad hídrica.
EN VEREMOS
Aunque Mier aseguró que es una prioridad para su bancada, el presidente de la Comisión de Energía, el también morenista Manuel Rodríguez, indicó que no tienen prisa por discutir la reforma en materia minera y planteó la posibilidad de que la iniciativa se analice en parlamento abierto.
El legislador descartó que la reforma impulsada por
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acudirá al Senado para atestiguar mañana la entrega de la medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska. El funcionario asistirá a la sesión solemne en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se negó a acudir a la Cámara alta por tercer año consecutivo.
El INAI, explicó, garantiza los derechos de acceso a la información y protección de datos personales no sólo en el ámbito del Poder Ejecutivo, sino también en los demás poderes, órganos autónomos y entre los particulares.
“A veces se cree que las tareas que hace el INAI podría hacerlas la Secretaría de la Función Pública o la Auditoría Superior de la Federación, y esta actividad, entre muchas más que lleva a cabo este Instituto, de ninguna manera podrían ser absorbidas por estas o por otras instancias”, indicó ayer durante un evento.
El 14 de abril, al ser cuestionado sobre los dichos del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en el sentido de que un INAI inoperante por falta de quórum es el mundo ideal para el Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que las funciones que desempeña el Instituto las podrían hacer la SFP o la ASF.
Ex presidentes del INAI y del IFAI enviaron una carta al Senado en la que pidieron a la bancada de Morena permitir la designación de los comisionados faltantes del órgano de transparencia. “De manera particular, solicitamos a los senadores de Morena su disposición para generar condiciones que propicien llegar a un acuerdo con la Oposición y hacer una propuesta inobjetable. Mientras el Senado se rehúsa a cumplir con esta obligación, el pleno del INAI seguirá paralizado en claro detrimento de la democracia”, advierten. Algunos de los firman son María Marván y Francisco Javier Acuña.
Desde el pasado 1 de abril, el INAI no ha podido sesionar debido a que el Senado no ha cubierto las tres vacantes que tiene el pleno, dos de ellas desde hace un año, por lo que sólo tiene cuatro de siete comisionados y la ley señala que se requieren cinco para que haya quórum. Pese a esta limitación, aseguró Ibarra, el INAI sigue cumpliendo con todas aquellas funciones que no requieren una aprobación del pleno.
Libran lavado otros 9 científicos
Se elimina la expropiación de predios y se plantea un acuerdo entre los concesionarios y los dueños de derechos sobre los terrenos.
Plantea que el otorgamiento de concesiones sea únicamente por mineral susceptible de explotación.
Elimina el carácter preferente de la actividad minera.
el Ejecutivo federal sea aprobada en el actual periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril.
“Lo más seguro es que se inicien los trabajos en breve y que el análisis y discusión se pueda seguir en los próximos meses, para que podamos entrar en el siguiente periodo ordinario ya a la dictaminación y posteriormente en el pleno”, dijo en entrevista.
ABEL BARAJAS
Un juez federal canceló ayer en forma definitiva la imputación contra Enrique Cabrero Mendoza, ex director del Conacyt, y otros 8 científicos y académicos, por el caso de las supuestas aportaciones ilegales al Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología (FCCyT) por 244 millones de pesos.
Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, resolvió archivar el caso de delincuencia organizada y lavado de dinero en favor de los 9 imputados, al estimar que no son delito los hechos atribuidos por la Fiscalía General de la República (FGR).
Además de Cabrero Mendoza, quien fuera director de Conacyt de 2013 a 2018, este fallo también cancela la indagatoria para Rodrigo Roque Díaz, ex director Adjunto Jurídico, y Miguel Adolfo Guajardo Mendoza, ex director de Planeación del Consejo.
La resolución también fue dictada en favor de Mauricio Coronado García, ex director de Análisis Estadístico; David García Junco Machado, ex secretario de Ciencia y Tecnología de la CDMX, y Víctor Carreón Rodríguez, ex director adjunto de Planeación del Conacyt. Por último, Elías Micha Zaga, ex director de Desarrollo Regional, y Maria Dolores Sánchez Soler, ex directora de Becas en Conacyt.
z Enrique Cabrero Mendoza, ex director del Conacyt.
La investigación implicaba un alto riesgo para la libertad de los acusados, porque la delincuencia organizada es un delito con prisión preventiva de oficio. Con el fallo, suman 15 de los 36 científicos investigados que logran la cancelación definitiva de las acusaciones.
2
/ ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7100
MARTES 18
Especial EL CONTROL DE LA FAMILIA
Alejandro Mendoza
EL ABANDONO DE LA 4T
Defienden traslado de GN a Sedena; sale en debate hasta G. Luna
Apoyan pase militar Zaldívar y Esquivel
Perfila la Corte invalidar reforma; continúan hoy discusión de proyecto
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio ayer el primer paso para invalidar la reforma legal de septiembre pasado que busca transferir el control de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin modificar la Constitución.
El caso, sin embargo, no pudo ser resuelto, pues los Ministros Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel consumieron una hora de la sesión para hacer apasionadas defensas de la participación militar en tareas de seguridad.
Para no interrumpir intervenciones de otros colegas, la Ministra presidenta Norma Piña dejó para hoy el resto de la discusión.
Previamente, por nueve votos contra dos –de Zaldívar y Esquivel–, el pleno aprobó la primera parte del proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, que propone invalidar la transferencia de la GN a la Sedena.
Lo aprobado, con matices de algunos Ministros, es un marco contextual previo al estudio de fondo, que concluye que la reforma constitucional de 2019 para crear la GN resultó del consenso entre los partidos políticos para establecer una corporación claramente de carácter civil, en la que se rechazó la propuesta inicial de un mando mixto con militares.
Cabe mencionar que, desde octubre pasado, el traslado de la GN quedó congelado por la suspensión que concedió una jueza federal.
LOS ARGUMENTOS
El Ministro Zaldívar utilizó sus 35 minutos de participación para defender la participación militar en la GN y recordar una y otra vez la corrupción de sexenios pasados, así como la condena en Estados Unidos por narcotráfico contra Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Publica en el sexenio de Felipe Calderón.
“Todos los esfuerzos del Estado desde la creación de la Policía Federal Preventiva en 1999, la Agencia Federal de Investigación en 2001 y la Policía Federal en 2009 hasta su extinción en 2019 se encuentran marcados por la existencia probada de la pertenencia al crimen organizado de su más alto mando”, dijo en clara referencia al ex Secretario. Zaldívar además afirmó que las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina en realidad no son dependencias militares, pues no se les debe confundir con el Ejército y la Armada, sino que forman parte de la Administración Publica y, al menos en teoría, podrían ser encabezadas por civiles.
Por su parte, Esquivel dedicó 23 minutos a subrayar que la GN sigue siendo un órgano desconcentrado adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y que en nada afecta que se le ponga bajo control militar, ya que dicha dependencia sigue siendo la responsable de la estrategia de seguridad pública.
“A este tribunal le corresponde juzgar, no gobernar”, indicó la Ministra quien consideró que la Corte no debe intervenir en el diseño de políticas en algunas materias.
El hecho de que las Secretarías de Defensa y Marina intervengan en funciones de control y operación de la Guardia Nacional tampoco militariza ni hace que pierda su naturaleza civil, pues se trata de Secretarías de Estado civiles, cuyos titulares son Secretarios del despacho de la administración pública centralizada, cuyo jefe es el Presidente de la República”.
SPOTIFY
La elaboración de la estrategia (de seguridad) compete a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En este sentido, me parece que no podemos deducir que por el hecho de que la Sedena sea la que tenga a su cargo el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, ello coloque a esa institución como la responsable de la seguridad pública”.
Escúchalo gratis.
LA CORTE Y LA GN
La decisión que tomen los ministros sobre la transferencia de la GN a Sedena mostrará su voluntad de limitar el poder militar. Escucha a Catalina Pérez Correa.
Muere embarazada tras ataque en N. Laredo
MIGUEL DOMÍNGUEZ
NUEVO LAREDO.- La cifra mortal por el ataque del domingo a balazos contra una familia en esta ciudad fronteriza subió ayer a dos fallecidos al informarse el deceso de una mujer embarazada que había quedado herida.
Raymundo Sánchez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, señaló, citando a las víctimas, que la agresión fue cometida por elementos de la Guardia Nacional (GN).
Sánchez, acompañado de dos abogados, dijo que fueron autorizados por la familia para interponer denuncias y demandar medidas cautelares para proteger a las víctimas.
z
De acuerdo con el testimonio de las víctimas, Luis Adán Rodríguez Santiago, de 25 años, conducía su camioneta con cuatro integrantes de su familia a bordo sobre el Libramiento Mex II cuando fueron agredidos a balazos por los agentes de la GN.
El resultado inmediato del ataque fue el fallecimiento de Felipe García García, de 54 años, mientras que Miriam Mariana Flores Pizano, mujer embarazada de 15 años, quedó con varias heridas de bala y perdió a su bebé de ocho meses. En la madruga-
da de ayer fue declarada clínicamente muerta.
Además resultaron heridos Luis Adán y Edwin Leonel Tizano García, de 14 años, y Verónica Treviño, de 24.
Los elementos de la GN se apresuraron a retirarse, no sin antes amenazar a los sobrevivientes, según el testimonio de los agredidos.
Este caso es el más reciente de agresiones de fuerzas federales a civiles.
El 31 de agosto, Heidi Mariana, de 4 años, murió de un balazo en la cabeza cuando soldados perseguían a supuestos sospechosos, mientras que el 26 de febrero, militares balearon una camioneta con siete jóvenes desarmados, falleciendo cinco.
Pide Policía de Morelos no parar en carretera
REFORMA / STAFF
CUERNAVACA.- Ante el reciente asesinato de tres jóvenes que regresaban de la CDMX a Morelos, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad de la entidad, José Antonio Ortiz Guarneros, recomendó a la población no detenerse en la carretera México-Cuernavaca, a la altura del municipio de Huitzilac.
“A la gente se le recomien-
da que no se detenga en carretera, sino en restaurantes; la última vez que recuperamos a unas personas fue porque se detuvieron en la carretera y los levantaron; se llevaron a dos y dos lograron escapar, y avisaron y buscamos a los demás. “Ningún lugar de la carretera donde esté desolado se deben de detener, ninguno. En ningún horario. A esos los levantaron de día”, dijo.
El 12 de abril, los hermanos Luis Enrique y Luis Javier García Díaz, de 34 y 29 años, y Noemí Guadalupe Arias Sosa, de 32 años, desaparecieron tras volver de un viaje de ida y vuelta a la Ciudad de México.
Después de que sus familiares ejercieron presión a las autoridades con sus propias averiguaciones y un bloqueo, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó su hallaz-
go dos días después en un paraje de “Fierro del Toro”, en el poblado de El Capulín, en Huitzilac. La Fiscalía no ha ofrecido una línea de investigación que conduzca al móvil del crimen contra los tres jóvenes, pero Ortiz Guarneros señaló que una de las posibles causas esté relacionada con el robo del vehículo donde se trasladaban las víctimas.
EL CAOS
z Incendios y balaceras se registraron en San Cristóbal de las Casas tras el asesinato de un líder de comerciantes y presunto integrante de “Los Motonetos”.
Desatan violencia en San Cristóbal
REFORMA / STAFF
TUXTLA GUTIÉRREZ.- El asesinato de un líder de artesanos provocó ayer una ola de ataques, incendios de casas, bloqueos con objetos quemados y la presencia de sicarios en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Los ataques posteriores provocaron el asesinato de dos hombres más, cuando circulaban en motocicleta en la zona norte de la ciudad, informó la autoridad municipal.
Por la mañana, Jerónimo Ruiz, quien lideraba a los comerciantes del mercado de artesanías del barrio de Santo Domingo y señalado como integrante del grupo delincuencial “Los Motonetos”, fue asesinado en la Colonia Nueva Esperanza, cuando estaba en su vehículo.
El también líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach) recibió varios impactos de bala, salió de su vehículo y quedó tirado sobre la calle, mientras que sus victimarios huyeron en motocicleta.
De acuerdo con pobladores, las balaceras afectaron a la zona centro, donde se ubican mercados y corredores turísticos, pero también a colonias como Peje de Oro, Ojo de Agua y el Barrio Santa Cruz, ubicadas en la zona norte del muncipio, donde, en su mayoría, hay asentamientos indígenas. En videos quedó registrado cómo comerciantes tuvieron que cerrar sus establecimientos, algunos pobladores corrieron y en otras partes los hombres encapuchados disparaban sin presencia de autoridades.
Una habitante, quien prefirió el anonimato, aseguró que el asesinado era conocido por su actividad delictiva.
“Esto son reacciones por el asesinato del líder motoneto, y según líder de artesanos, más bien controlaban el mercado de artesanía de barrio Santo Domingo, primo hermano de Narciso, de la Almetrach, son líderes de una de las facciones de ‘Los Motonetos’, que controlan la venta de todo tipo de cosas en San Cristóbal, desde pornografía, tráfico de armas, tráfico de
drogas e invasión de terrenos para colonias irregulares.
“En este momento es un polvorín San Cristóbal, tanto los mercados, como colonias donde están este tipo de gente”, dijo en entrevista.
También se reportó que escuelas de la zona suspendieron sus actividades vespertinas por la violencia. Entre los videos compartidos, está uno que publicó la diputada morenista Patricia Armendáriz.
“Nunca creí presenciar escenas cómo estás en San Cristóbal de las Casas. ¿Deveras es imposible terminar con esto @ChiapasGobierno,@RutilioEscandon, @SEGOB_mx, @adan_augusto, @ GN_MEXICO_, @SEDENAmx?”, reclamó en Twitter. Apenas ayer, el Gobernador Rutilio Escandón, también de Morena, quien por lo general no hace declaraciones sobre hechos de violencia, estuvo en la conferencia del Presidente López Obrador, en la Ciudad de México. El 9 de abril, pobladores de San Cristóbal corrieron asustados tras escucharse balazos en el corredor turístico Santo Domingo, días después de difundirse un video en el que sujetos armados anunciaban una guerra contra “Los Motonetos”, grupos de sujetos armados –la mayoría jóvenes–, con rostro cubierto y chalecos antibalas que desde 2016 cometen asesinatos, ataques y amenazas en este sitio turístico.
De acuerdo con reportes periodísticos, la presencia de esos grupos se agudizó a partir de 2016, cuando el municipio era gobernado por Marco Antonio Cancino, del PVEM.
Velan a tres jóvenes
CUERNAVACA. A tres días de ser encontrados muertos en Huitzilac, Morelos, los hermanos Luis Enrique y Luis Javier García Díaz, así como la pareja del primero, Noemí Guadalupe Arias Sosa, fueron velados por familiares y amigos. El 12 de abril viajaron a la CDMX por una cita clínica, pero ya no volvieron.
Martes 18 de Abril del 2023 z REFORMA 3
Especial
z En videos se vio a hombres con los rostros cubiertos que disparaban.
Rafael Bahena
Especial
z El pleno de la Corte inició ayer el debate del proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, que propone invalidar la transferencia de la GN a la Sedena, así como otros temas.
Dos decesos suma el ataque ocurrido la mañana del domingo sobre una avenida de Nuevo Laredo. La familia acusa a la GN.
Especial
Especial
Arturo Zaldívar, Ministro Yasmín Esquivel, Ministra
LA DEFENSA DEL MINISTRO
México está lejos de un modelo público como Dinamarca, señalan
Alerta privatización de sistema de salud
Advierte experto aumento en uso de servicios particulares
NATALIA VITELA
Mientras el sistema de salud de Dinamarca es público, en los hechos el sistema mexicano se está privatizando, señaló Octavio Gómez-Dantés, experto en Salud Pública, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometiera a mejorar dichos servicios al nivel de ese país europeo.
El especialista afirmó que en México la oferta de servicios de salud es tan pobre, que los ciudadanos están haciendo un uso creciente de los servicios privados.
Muestra de ello, precisó, es el creciente incremento de consultorios adyacentes de farmacia.
“Lejos de avanzar hacia un sistema público, en los hechos se está privatizando la atención a la salud. Incluso la gente que tiene seguridad social prefiere ir y volver a pagar. Entonces no es un sistema que esté caminando hacia un sistema público, sino que en los hechos se está privatizando”, afirmó el experto.
Gómez-Dantés indicó que el sistema de salud en Dinamarca es uno de los mejores del mundo, pero México está muy lejos de contar con un sistema como éste y las decisiones que el actual Gobierno está tomando van en sentido contrario.
“Dinamarca invierte casi el 11 por ciento de su PIB en
INEQUIDAD
Afiliación de los mexicanos a los servicios de salud, de acuerdo con la organización México Evalúa al 2021:
Está afiliado al IMSS, ISSSTE, ISSSTE estatal, Semar y Sedena.
27%
Está afiliado a sistemas públicos como el Seguro Popular, hoy Insabi e IMSS Bienestar.
45%
26%
SIN GARANTÍAS
2% cuenta con seguro privado o afiliación a otra institución.
Carece totalmente de afiliación a servicios de salud.
Según la organización, la afiliación no necesariamente garantiza el acceso efectivo a los servicios.
34% de la población afiliada a servicios del seguro social recurren a servicios privados, principalmente consultorios de farmacias.
41% de la población afiliada a los sistemas públicos se encuentra en la misma situación.
SIN FRENO Los consultorios de farmacia han crecido “explosivamente”, según el experto Octavio Gómez-Dantés.
18,000 consultorios adyacentes a farmacias hay en México.
salud. Eso es lo primero que nos distingue. Los daneses le dan una importancia suprema a la salud al otorgar esa
1 millón de consultas al mes brindan dichos consultorios.
cantidad de recursos”.
Mientras que México, señaló, invierte menos del 6 por ciento del PIB en salud.
“Estamos incluso por debajo del promedio latinoamericano, ni siquiera estamos cerca del promedio latinoamericano que es de 7.5 por ciento”, lamentó. El experto explicó que además, el sistema de salud de Dinamarca es universal en dos sentidos, pues cubre a todos incluyendo a los migrantes documentados y refugiados políticos, y con los mismos beneficios.
“Es decir, no hay un sistema A, B o C. Todos los daneses, desde el más rico hasta el más pobre, reciben todos los servicios. Incluyen dentro de su sistema de salud la atención de adultos mayores en casa de refugio, incluso los servicios dentales para los menores de 18 años de edad”.
Además, dijo, el sistema danés es público y plural.
En tanto, advirtió, en México más del 20 por ciento de la población, de acuerdo con cifras de Coneval, no tiene acceso a servicios de salud; y quienes sí tienen acceso a éstos, los obtienen de forma diferenciada.
“La gente que está afiliada a las instituciones de seguridad social, recibe más y mejores servicios que la gente que está afiliada primero al Insabi, y ahora al IMSS Bienestar”, indicó.
“Entonces no es universal el sistema mexicano, a diferencia del danés, porque no cubre a todos”.
El especialista en salud también aseguró que el sistema de salud en el País no es centralizado, sino descentralizado.
‘En Guerrero sigue el abandono institucional’
JESÚS GUERRERO
CHILPANCINGO.- En los hospitales de Tlapa y San Luis Acatlán, Guerrero, pobladores exigen al Presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla su promesa de mejorar el sistema de salud.
“Usted nos prometió un sistema de atención equiparado al de Dinamarca o Canadá, pero acá en Guerrero, en la zona indígena y campesina de la Montaña y Costa Chica, sigue prevaleciendo el abandono institucional, el nepotismo, la falta de medicamentos, así como el robo y venta de fármacos gratuitos”, señaló en un documento el Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (Craadt). Mediante un escrito –dirigido al Mandatario, al Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y a la Gobernadora, Evelyn Salgado–, la organización denunció que el nuevo Hospital de Especialidades en San Luis Acatlán no ha entrado en funcionamiento porque el equipo médico desapareció.
“Adolecemos de atención médica profesional, digna, de
calidad intercultural, además persisten actuaciones de omisión de las y los responsables políticos de la salud pública nacional”, acusaron.
Actualmente, indicaron, sólo opera el Hospital Básico Comunitario; sin embargo, faltan personal y medicinas.
En tanto, en el Hospital General de Tlapa, médicos, enfermeras y personal administrativo exigen insumos y mejoras en las instalaciones, pero ante la falta de respuesta gubernamental, ayer
cumplieron 51 días de paro laboral.
Jesús Basurto Torres, miembro del Sindicato de Trabajadores de Salud, afirmó que de todas sus demandas, el Gobierno sólo ha cumplido con la destitución de Javier Blanco, quien fungía como director de ese hospital.
“Nos dicen que hasta que entre en posesión el nuevo director, Silvio Rosales, es cuando se van a poder resolver las demás demandas como la dotación suficiente
z En la clínica 45 del IMSS, en Jalisco, una embarazada no ha podido conseguir ampolletas de benzatina bencilpenicilina.
Pega en Jalisco falta de inmunosupresores
FERNANDA CARAPIA
GUADALAJARA.- Pese a que el IMSS Jalisco ha asegurado que el abasto de medicamentos es del 99.99 por ciento, los derechohabientes tienen otros datos. Por ejemplo, los pacientes renales que han sido trasplantados se enfrentan al desabasto de tracolimus y sirolimus desde el viernes pasado.
“De inmunosupresores tenemos un desabasto focalizado en la Clínica 46 y la 180 (…) son la base para evitar el rechazo (del órgano), los pacientes trasplantados tomamos tres medicamentos: unos toman tracolimus; otros, sirolimus, y otros toman ciclosporina”, comentó Mili Naveja, colaboradora de la Asociación Donación de Milagros.
Son cerca de mil pacientes adultos que se están viendo afectados por la falta de estos medicamentos en estas dos clínicas del IMSS.
Mary, derechohabiente del Seguro Social, agregó que en la 46, donde atienden a su esposo por un trasplante,
no tienen en ocasiones ácido micofenólico y sirolimus. “A veces tardan de un mes para otro y él se queda sin medicamento. Uno de esos (sirolimus) vale alrededor de 14 mil pesos y el ácido vale 8 mil y fracción”, destacó. “Él ya tiene 14 años con ese trasplante y sin su medicamento inmediatamente empieza con rechazo, porque son inmunosupresores que ayudan a que mantenga baja sus defensas para que no rechace el órgano”. Naveja señaló que el tratamiento en pacientes trasplantados es vital, pues pueden rechazar el órgano por el que lucharon tanto, afectando su salud, calidad de vida y regresando a las listas de espera. Además de los inmunosupresores, en todas las clínicas del Seguro Social no hay medicamentos psiquiátricos, mientras que en la Clínica 34 carecen de metformina, utilizada para el control de la diabetes, y en la 45, una mujer embarazada afirmó que no ha logrado surtirse de ampolletas de benzatina bencilpenicilina para tratar una infección.
Rechazan desabasto en NL... sin pruebas
REGINA VEGA
de medicamentos, las reparaciones a la sala de quirófanos, lavandería y el aire acondicionado”, indicó en entrevista telefónica.
“Nos falta un poquito para que nuestro sistema de salud esté pronto como el de Dinamarca”, ironizó.
El sindicalista mencionó que debido al paro, en el que participan más de 150 trabajadores, las cirugías programadas se han cancelado y únicamente se atienden las de urgencia.
Dice AMLO: hay fármacos para todo el 2023 y 2024
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo ayer que su Gobierno ya compró “todos” los medicamentos para 2023 y 2024, a través de procesos que han permitido un ahorro de 48 mil millones de pesos.
En conferencia, el Mandatario respondió a las críticas que han generado sus sistemáticas promesas de transformar el sistema de salud del País para colocarlo a los niveles de Dinamarca. Desde Palacio Nacional,
recordó que su Administración tuvo que enfrentarse con las 10 farmacéuticas consentidas por gobiernos anteriores, que llegaron a cobrar contratos por 100 mil millones de pesos. “Nos enfrentamos, resistimos, se abrió la compra de medicamentos en el extranjero, porque no lo permitían, tenían leyes para que no se pudieran comprar medicamentos ni en la India, ni en Francia, ni en Estados Unidos y en ningún lugar, ellos tenían el
monopolio, el control absoluto”, refirió. “Pero ya ven que somos perseverantes, ¿no? Y que aguantamos y todo lo que resiste apoya y ya logramos comprar todos los medicamentos para este año y para el próximo, me da muchísimo gusto poder informarlo. Pero no sólo eso, puedo probar que nos ahorramos 48 mil millones de pesos o sea, con el mismo presupuesto que ellos manejaban podemos entregar de manera gratuita todos los medi-
camentos a los mexicanos, porque cortamos de tajo con la corrupción”.
Ayer, Grupo REFORMA publicó que, aún cuando el Presidente ofreció superar el sistema de salud de países desarrollados, en los hospitales públicos de México priva el desabasto.
Sólo durante 2022, en México se reportaron 12 millones de recetas no surtidas o surtidas de forma incompleta en el Sistema Nacional de Salud. En Dinamarca, los servicios de salud están garantizados para toda la población.
MONTERREY.- Luego de evidenciarse la escasez de medicamentos y materiales básicos en sus clínicas y hospitales del área metropolitana de Monterrey, el IMSS en Nuevo León rechazó el desabasto, pero sin presentar elementos que lo corroboren.
El Seguro Social reportó en una tarjeta informativa que del 1 de marzo al 17 de abril pasados, periodo en el que Grupo REFORMA recorrió 15 centros de salud de la dependencia en esta ciudad, surtieron el 98.68 por ciento de las recetas.
Ayer se publicaron las denuncias de derechohabientes que dieron un panorama de recetas sin surtir por meses, afirmaron que debían
comprar materiales, como termómetros y oxímetros, y hasta padecieron la falta de paracetamol y torundas de algodón.
“Se reporta suficiencia de inventarios de torundas de algodón en el HGZ No. 4, así como de termómetros, oxímetros y demás insumos médicos en la UMAE Hospital de Cardiología No. 34”, dijo el IMSS ante dos casos reportados.
En tanto, Andrés Castañeda, del Colectivo Cero Desabasto, señaló que el sector público de la entidad tiene un abasto por abajo del 60 por ciento. Asimismo, se pidió una postura al Gobierno del Estado ante el desabasto en el Hospital Metropolitano, pero no hubo respuesta.
4 REFORMA z Martes 18 de Abril del 2023
Especial
z Personal del Hospital General de Tlapa, Guerrero, ese encuentra en paro desde hace 51 días para exigir insumos y mejoras en las instalaciones.
Perla Martínez z En Monterrey, se constató mediante recorridos el desabasto de fármacos en 15 hospitales y clínicas del IMSS. Maricarmen Galindo
Maricarmen Galindo z Filas de derechohabientes en
área de farmacia de la Unidad
Familiar 48 del Seguro Social.
el
Médico
PRESUME COMPRA
Buscan juntar agua y aceite
MAYOLO LÓPEZ
Enrique de la Madrid da la cara por el elenco de aspirantes que buscan hacerse de la candidatura presidencial, visto que la oposición partidista no da señales de querer moverse a unos cuantos meses de que legalmente se transite por la ruta que desembocará en 2024.
Unid@s pone la tarima para que los prospectos desfilen en una pasarela cuya primera proclama es la unidad.
“¡U-ni-dad! ¡U-ni-dad!”, retumba la consigna en el Foro Expo Reforma ante unos 400 asistentes movidos por lo insólito del ejercicio, en el que no hubo un aspirante que descollara. El aplausómetro tuvo variaciones, pero no hubo ovaciones estruendosas ni silencios significativos.
Por primera vez, a instancias de la sociedad organizada, desfilan 11 precandidatos variopintos que estarán a expensas de lo que el PAN determine para elegir al abanderado, según el opaco acuerdo al que llegó el blanquiazul con el PRI para que el primero llevara “mano” en el proceso.
El mosaico lo componen ex Secretarios de Estado, ex dirigentes partidistas, ex Jefes de Gobierno, empresarios y ex Gobernadores. Desfilan
Demetrio Sodi de la Tijera, Enrique de la Madrid, Santiago Creel, Gustavo de Hoyos, Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Silvano Aureoles, Miguel Ángel Mancera, Juan Carlos Romero Hicks y José Ángel Gurría.
Sí por México, Frente Cívico Nacional, Sociedad Civil México, UNE, Unidos por México y Poder Ciudadano son las seis agrupaciones que integran Unid@s y que organizan el foro sobre Gobiernos de coalición para lograr una nueva alternancia. “Los ciudadanos estamos hasta la madre de la 4T”, prorrumpe Gustavo de Hoyos. “Bienvenidos para echarlos de Palacio Nacional”.
Pero el empresario no las trae todas consigo. “Pues qué no Gustavo decía que odia a los políticos. Yo paso redoblado para la foto”, acota el senador perredista Miguel Ángel Mancera, mientras observa al ex presidente de Coparmex al lado de De la Madrid y Gurría.
De Hoyos propone sumar también a Movimiento Ciudadano, aunque advierte que “un gran acuerdo cosmético no nos va a llevar por sí
Organizaciones ciudadanas integradas en Unid@s convocaron a un foro sobre Gobiernos de coalición, en el que participaron once precandidatos presidenciales de diversa militancia
Llama a detener deterioro del país
MAYOLO LÓPEZ
Enrique de la Madrid tiene claro el panorama. “Sin alianza con la sociedad no la hacemos”, sostiene.
Aspirante a la candidatura presidencial opositora, de la Madrid fue en 2009 el segundo director general de la Financiera Rural, entidad que ahora vive sus últimos días tras la decisión de la 4T de liquidarla. “La quebraron, la quebraron”, deplora en entrevista. Desde la perspectiva del ex titular de Turismo, urge detener el deterioro del país.
“Lo que tocan, lo deshacen. El Seguro Popular, fuera; las estancias infantiles, fuera: tenemos que detener el deterioro y la única manera de pararlos es construir una nueva alianza para que se convierta en una nueva alternativa”.
no tome en cuenta a la ciudadanía se queda sin votos.
Tenemos que trabajar de la mano de la sociedad, y los partidos tienen que responder a las causas de la gente.
¿Por qué método se inclina?
Por un método que permita debates, donde haya valoraciones diferentes por tema. Y quien encabece la alianza tiene que ser alguien que sea aceptable para los partidos y para la sociedad. Esto se tiene que apurar, porque si empieza el año electoral en septiembre, en julio deberíamos sentarnos y conversar para definirlo. Una vez que tengamos ese método los reflectores se van a venir para acá. Allá es el viejo dedazo.
La figura de Alito0 ¿no es un lastre?
solo a la alternancia”. En medio de los titubeos que marcan a la oposición –la partidista y la ciudadana–De la Madrid toma la palabra para contar que la gente se le acerca para decirle “que no ven a nadie, (pero) ¡aquí estamos!”. El ex titular de Turismo llama a la gente “hacer a un lado el temor: ¡son tiempos de hacernos valientes”.
Tras el equívoco mensaje que desde San Lázaro enviaron el PAN, el PRD y el PRI al aliarse de facto con Morena, para acotar al Tribunal Electoral, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, irrumpe como uno de los principales promotores de un hipotético Gobierno de coalición.
“¿Saben cuál fue la primera coalición en la historia de México? El abrazo de Acatempan entre Iturbide y Guerrero”, introduce, antes de reconocer a Muñoz Ledo, a Castillo Peraza y a Santiago Oñate como artífices “del cambio político”. En la perspectiva del ex Secretario de Gobernación, sí se puede “juntar el agua y el aceite, si es que México está de por medio. Punto”. Eso sí, advierte, haría falta “una coalición poderosa política, que no solamente acompañen los partidos, sino toda la sociedad”.
Por lo pronto, Creel dice estar listo para ocupar el lugar que sea necesario: el de
Debatirán en
Edomex
sobre la corrupción
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- La Comisión Especial de Debates del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) definió ayer que el combate a la corrupción, la violencia de género, los servicios públicos, así como cultura y recreación serán los temas del primer debate en la elección para Gobernadora en la entidad.
Indicó que los temas fueron sorteados para el encuentro del jueves entre la morenista Delfina Gómez, favorita en las encuestas, y la priista Alejandra del Moral. Las autoridades electorales realizaron un sorteo en el que se incluyeron, en una tómbola, los cuatro asuntos más votados por la ciudadanía que participó en una dinámica a través de redes sociales e internet; de entre estos, se eligieron los temas de combate a la corrupción y violencia de género. En un segundo sorteo se
introdujeron los temas considerados en los Lineamientos para la organización, realización y difusión de debates entre las candidaturas, de los que se obtuvieron servicios públicos, y cultura y recreación.
“Son los temas que salieron sorteados, dos de ellos son los que más votó la ciudadanía para poderlos incluir en el debate, son los dos primeros, y son los que se van a estar abordando en este primer debate”, explicó la consejera Patricia Lozano. “Ya habíamos acordado que se iban a otorgar 30 lugares para cada candidata para que pudieran acompañarlas en el debate, hicimos una reestructura con ánimo de poder invitar a más personas por parte de las candidatas para que las pudieran acompañar y ahora van a tener destinados 55 lugares por cada candidata”. El debate está programado para realizarse a las 20:00 horas del jueves.
“soldado raso o general”.
Fiel a su estilo, la senadora panista Lilly Téllez irrumpe como una de las más furibundas antimorenistas y diagnostica: “Todos tenemos claro que el país se ha instalado en un presidencialismo autoritario y estamos conscientes de que la amenaza en el horizonte es la destrucción de la democracia”.
Expone que su programa de Gobierno estaría orientado a “poner orden en el país. Y para ordenar al país, necesitamos autoridad, no autoritarismo”.
La sonorense cosecharía palmas con su propuesta. “Ya me había acostumbrado a escuchar gritos y no aplausos”, desliza.
La senadora priista Beatriz Paredes estima que la de 2024, será la “elección lími-
DZOHARA LIMÓN
SAN MATEO ATENCO.- Con tres cuartas partes de asientos ocupados en un auditorio, la candidata priista Alejandra del Moral se reunió ayer con deportistas mexiquenses, a quienes les pidió su apoyo para llegar a las elecciones del 4 de junio y ganar por nocaut a la morenista Delfina Gómez.
“Quiero que me ayuden con su activismo permanente y que lleguemos al último round, el 4 de junio, con un nocaut, que no quede duda de que vamos a ganar y vamos a ganar bien”, afirmó en este municipio.
En un segundo evento pidió a los asistentes no perderse el debate del próximo jueves ante Gómez y aseguró que, aunque los sondeos la colocan detrás de la morenista, “las encuestas no votan”.
te” para todos los mexicanos. “Esa es la pregunta que se hacen los mexicanos: ¿regresión autoritaria o profundización de la democracia?”.
Otra senadora tricolor, Claudia Ruiz Massieu, aboga por un Gobierno de coalición, integrado pluralmente.
“¿Por qué un Gobierno de coalición? Por convicción, por necesidad y por responsabilidad”, plantea.
El diputado panista Juan Carlos Romero Hicks se gana el aplauso cuando exhorta a “que los partidos se abran, puesto que los partidos políticos no logran representar a la población”.
El ex Gobernador guanajuatense acusa a la 4T de ser “un Gobierno soberbio”, por lo que debe ser suplido “por la alternancia para todos”.
Ya hay cuatro gallos en Morena y el tiempo está pasando y ustedes todavía nada.
Gallitos, gallitos. Porque además, en el mismo tiempo, el Gobierno se está deteriorando y el día de mañana, ser candidato de un Gobierno deteriorado no necesariamente es un gran activo. Ser candidato de esa propuesta, en un año, va a ser muy mala posición de dónde partir.
¿Qué tanto se ha avanzado en la definición del método?
Poco, porque los partidos están concentrados en el Estado de México y en Coahuila. Lo que sí sé es que hay muchas organizaciones haciendo planteamientos y aquí lo dijeron con mucha claridad: los partidos políticos tienen que tomar en cuenta las propuestas de la sociedad civil. Un partido político que
No, porque yo creo que son trabajos diferentes: él es el dirigente del partido, y yo estoy en una actividad donde aspiro a ser candidato de esta alianza. Y por otro lado, tengo buenos términos de apertura. Voy a los estados, veo a priistas.
¿Qué tan fuerte es el rechazo de la sociedad hacia los partidos? Si ves estadísticas, en muchos casos es alto. El PRI sigue valiendo a veces diez, once, doce puntos y es un montón. Hay mucho priismo todavía, en algunos casos, hasta escondido.
Pero no estás como para placearse con una playera con el logo del PRI. Nunca las he usado y hoy la placeada es esta alianza. Sin alianza no la hacemos. Hoy en día la camiseta que hay que ponerse es la de la alianza de los partidos políticos con los ciudadanos. Esa es la camiseta que necesitamos.
Ven a Anaya perseguido
El senador emecista Dante Delgado reprobó ayer la persecución política del actual Gobierno de Morena contra el ex candidato presidencial del PAN en 2018, Ricardo Anaya.“Me refiero al proceso injusto en contra de Ricardo Anaya, el mexicano más conocido después del Presidente”,
Anuncia apoyos
La candidata morenista a la Gubernatura del Edomex, Delfina Gómez, anunció que mantendrá los apoyos sociales a las mexiquenses y los fortalecerá con el programa Mujeres con Bienestar, el cual busca combatir la falta de empleo y oportunidades.
Martes 18 de Abril del 2023 z REFORMA 5
Especial
Alejandro Pastrana
BUSCA UN NOCAUT
C RÓNICA: PASARELA DE LA OP OSICIÓN
Óscar
z Enrique de la Madrid (izq.) advierte que la alianza debe ser con la sociedad. Lo acompaña José Ramón Cossío.
Mireles
z Seis de los once aspirantes que asistieron ayer al foro: Gustavo de Hoyos (izq. a der.), Lilly Téllez, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes, Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera.
z Juan Carlos Romero Hicks y Diego Valadés.
Óscar Mireles
mencionó. Guadalupe Irízar
PASARELA OPOSITORA
MURO PROFESIONAL
El dominio del inglés a nivel profesional o especializado es una necesidad para escalar en el organigrama empresarial. DEFICIENCIAS DE INGLÉS ENTRE LOS MEXICANOS (2023)
78%
63%
40%
De los empleados en Latinoamérica, entre ellos los mexicanos, requiere un buen nivel de inglés para avanzar en cargos directivos.
De los mexicanos confesó haber perdido una oportunidad laboral por falta del conocimiento en inglés.
Del talento que busca ascender a la posición de CEO no cuenta con un nivel de inglés fluido.
Es la ventaja salarial cuando se domina el idioma. 19.4%
Fuente: Adecco y Unitec
Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: Freepik
go plazo, dimensionó Visa.
CHARLENE DOMÍNGUEZ
En Latinoamérica el ahorro es algo imposible para cuatro de cada 10 consumidores.
Esto ocurre porque sus ingresos apenas llegan a cubrir sus gastos cotidianos, de acuerdo con estudio de Visa sobre cómo ahorran dinero los consumidores de América Latina y el Caribe.
Esto significa que en México y el resto de los países de la región, armarse de un colchón financiero es una opción para algunos, pese a que la incertidumbre actual acentúa la necesidad de tener ahorros por si sucede algo inesperado.
Según el estudio sólo 63 por ciento de los consumidores está ahorrando de alguna u otra manera, de los cuales 33 por ciento lo hace con regularidad y el 67 por ciento restante, ocasionalmente.
Estos ahorros no son necesariamente grandes cantidades y posiblemente no estén previstos para conseguir estabilidad a lar-
Bajo el colchón
“Según los propios consumidores, ahorran en pequeñas cantidades durante un corto periodo para poder comprar un artículo en particular (vestimenta nueva, porejemplo) o para organizar un evento como una cena en casa. “Este tipo de pequeños gustos es una de las razones por las que ahorran en apps y billeteras digitales, ya que son medios que priorizan la comodidad y la accesibilidad más que el retorno a largo plazo”, explicó.
De acuerdo con la compañía, son muchas las formas en que los consumidores de la regiónahorran dinero: desde comprar dólares o una moneda local para guardar debajo del colchón o hasta usar los plazos fijos en cuentas bancarias.
En Argentina, la forma de ahorro más común es comprar dólares; en tanto, ahorrar en moneda local es el método favorito en México, Perú, Colombia y República Dominicana.
El ahorro es una de las fuentes principales que posibilitan el crecimiento y la satisfacción a nivel personal y familiar.
FORMASDEAHORROENMÉXICO (Participación % 2023)
39% 36% 50%
Efectivo Cuenta bancaria Apps
Fuente: Visa
CONSERVARÁN
DERECHOS
A PARTIR del 1 de mayo, las empresas estarán obligadas a respetar los derechos labores de los trabajadores aún cuando éstos no hayan legitimado un nuevo contrato de trabajo, advirtió el Centro Federal de Conciliación. Verónica Gascón
mpacto
Impacto en AICM
con ruta C s que
Un avion Boeing 737-800 de Aeroméxico con ruta CDMX-Ciudad Juarez impactó ayer con una de sus alas a una aeronave de Delta, que tenía como destino Nueva York.Ambos circulaban por calles de rodaje. No hubo ningún lesionado.
Saraí Cervantes
La cobertura de los microseguros de vida en México aumentó 60 por ciento en los últimos seis años, de acuerdo con AMIS.
Domínguez Todos los indicadores
Vuela Sega por Rovio
uela S
Sega lanzó una oferta amistosa para comprar a Rovio, conocida por su franquicia Angry Birds, por casi 700 millones de euros (unos 770 millones de dólares), informaron las dos compañías de videojuegos. AFP
Impactará que sigan altas tasas de interés.- Carstens
Advierten presión por nivel de deuda
Anticipa que deudas de las economías vuelvan a máximos de pandemia
AZUCENA VÁSQUEZ
A nivel global, es posible que las tasas de interés se mantengan altas por más tiempo del esperado ante los elevados niveles de inflación, lo que generaría presión en los niveles de deuda, señaló Agustín Carstens, director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).
“Es posible que los tipos de interés tengan que mantenerse más altos y durante más tiempo de lo que se pensaba. Si es así, los gobiernos sufrirán las consecuencias”, advirtió en un discurso emitido la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Lo anterior porque en gran parte del mundo, la deuda pública aumentó constantemente como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) después de la crisis financiera mundial, incluso cuando el crecimiento era fuerte, mencionó.
Carstens explicó que el estímulo de la era Covid-19
z El director general del Banco de Pagos Internacionales, Agustín Carstens, dijo que menores tasas de crecimiento presionarán cada vez más las finanzas públicas de los países.
ha aumentado aún más la deuda, y el costo del servicio de esa deuda está aumentando rápidamente. Aseguró que las menores tasas de crecimiento inducidas por la política monetaria presionará cada vez más las finanzas públicas, dijo. El ex Gobernador del Banco de México (Banxico) afirmó que posiciones fiscales más débiles también podrían complicar los esfuerzos de los bancos centrales por reducir la inflación.
Detalló que a corto plazo, el estímulo fiscal eleva la inflación, anulando en parte los efectos de una política monetaria más restrictiva.
Aseguró que no debe verse como un consuelo el hecho de que una mayor inflación haya contribuido a reducir los niveles de deuda pública como porcentaje del PIB, ya que estas caídas no proporcionan un espacio fiscal aprovechable.
“De hecho, el FMI (Fondo Monetario Internacional)
prevé que los niveles de deuda pública, tanto en las economías avanzadas como en las emergentes, reanuden su marcha ascendente en breve y vuelvan a sus máximos de la era de la pandemia en 2028”, alertó.
Además, como la inflación persistente exige tipos de interés más altos, hace menos sostenibles los elevados niveles actuales de deuda pública, explicó.
Por otra parte, Carstens señaló que el segundo gran reto al que se enfrentan los políticos responsables es la inestabilidad financiera “Nuestro sistema financiero, desmesurado, acelerado y ultrasofisticado, es frágil. El exceso de apalancamiento y los desajustes de liquidez acechan en lugares insospechados o incluso a plena vista”, apuntó.
Mencionó que las instituciones y los mercados financieros, incluidos los bancos y los intermediarios financieros no bancarios (IFNB), tienden a estirarse mutuamente hasta el límite con una regularidad asombrosa.
Resaltó que en el último año se han vuelto a ver signos de tensión, lo cual asegura que no es sorpresivo.
Acusan a CRE de inducir operación ilegal
Las múltiples negativas de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la tardanza de años para responder a las solicitudes de permisionarios, ha orillado a muchos a operar en la ilegalidad para no perder sus inversiones, reconoció una representante del sector.
“En la Ley de Hidrocarburos se menciona que no pueden operar si no tienen el permiso, sin embargo, sabemos que muchos permisio-
narios han invertido millones y es alguna manera ‘entendible’ después de que en tres años no se ha obtenido el permiso lo que hacen es operar”, aseguró Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita y de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE).
“Pero también hay que ser conscientes de que se quieren regularizar (...) sí hay una intención porque como regulado se quiere estar dentro de la ley, pero la misma autoridad no lo permite”.
SIEMBRA EN RIESGO ANTE LA POSIBLE extinción de Financiera Rural, los productores tendrán poca certeza sobre la liquidez disponible para iniciar la siembra, con lo que la seguridad alimentaria del País queda en vilo, advirtió Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario. Nallely Hernández
Durante el webinar “Análisis de las sesiones de la CRE”, afirmó que el regulador está resolviendo trámites que llevan años en espera con negativa.
Al 1 de marzo cuando anunció que iba a resolver permisos pendientes, la CRE reconocía un rezago de 9 mil solicitudes entre hidrocarburos y electricidad.
Tan solo el pasado viernes, el regulador negó 27 permisos en materia de gas LP, de los cuales 20 eran para expendios al público.
Estas negativas ha dado paso a otras actividades ilícitas como el huachigás, un problema que se acentúa en el Valle de México y la zona conocida como el Triángulo Rojo.
Carlos Vallejo, director jurídico de la Asociación de Regulados del Sector Energético (Arse), explicó que el actuar de la CRE va más allá de un permiso, sino más bien de un tema regulatorio, de recaudación y certidumbre sobre la procedencia de los productos.
Portafolio MARTES 18 / ABR. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com APUESTAN POR MICROSEGUROS
Charlene
en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 54,778.93 (0.59%) S&P 500 4,151.32 (0.33%) TIIE 11.5353% DJ 33,987.18 (0.30%) NASDAQ 12,157.72 (0.28%) MEZCLA 71.86 (Dls/Barril) D MEZC DÓLAR: C $17.49 V $18.49 EU R O: C $19.47 V $20.03 IEMBRA produc so DERE cuan
Ahorrar es imposible para 4 de cada 10 en AL
DIANA GANTE
Especial 6
Ahora que el padre de Elena Poniatowska está en el cielo pueden escribirse, las palomas mensajeras llegarán.
Ignoro si las cartas que Elena le enviaba a su padre llegaban a su destino, mientras él se encontraba combatiendo en la Segunda Guerra Mundial. Me pregunto lo anterior en relación al magnífico óleo que pintó Elena donde aparece a los diez años, al lado de Jean Poniatowski, con su uniforme verde olivo de militar y su bufanda café tabaco alrededor del cuello. Su padre la mira de reojo con ternura, mientras que ella, de pelo y ojos oscuros, ve de frente como si alguien estuviera tomándoles una fotografía. Al fondo se aprecia un cielo azul plumbago con algunas nubes y dos palomas mensajeras en pleno vuelo. Una de ellas lleva en el pico un pliego de papel en blanco. Entonces las palomas mensajeras o “espía” eran el único medio de enviar correspondencia o mensajes a los soldados para informar de las posiciones de los nazis en la Francia ocupada. Cuando el ejército alemán se dio cuenta de que la Resistencia francesa utilizaba ese medio para enviar mensajes, los alemanes entrenaron halcones para derribarlas mientras volaban por los cielos franceses.
TREMENDO NEGOCIO está haciendo el gobierno de Claudia Sheinbaum con la CFE que encabeza Manuel Bartlett. Y lo más extraño es que se trata de un contrato de 64 millones de pesos en algo que, justamente, había prohibido el presidente Andrés Manuel López Obrador
EL MANDATARIO ordenó muy claramente que todas las dependencias contrataran al Servicio Federal de Protección, para la vigilancia y seguridad de sus instalaciones en el país. Sin embargo, la Comisión Federal de Electricidad decidió darle por adjudicación directa y sin pasar por licitación el jugoso contrato a la Policía Auxiliar de la CDMX, que encabeza el comisario Lorenzo Gutiérrez Ibáñez
LA AUXILIAR es una corporación policiaca de alquiler que se dedica, justamente, a vender servicios de protección y vigilancia. Y casualmente, fue la dependencia de Bartlett la que le dio el contrato que va del 1 de abril al 31 de diciembre. Es decir, la CFE pagará 233 mil 239 pesos ¡diarios! por la seguridad únicamente de sus oficinas centrales. Con un sueldo promedio de 12 mil pesos por agente, ese dinero alcanzaría para pagar la exorbitante cifra de 583 policías.
SE VE DIFÍCIL que la CFE requiera de taaantos vigilantes para su edificio corporativo. A menos claro, que la empresa eléctrica le esté pasando luz a alguien que tenga aspiraciones presidenciales.
• • • SI LA PASARELA de presidenciables de Unid@s es la oferta de la oposición para la elección de 2024, en Morena y en Palacio Nacional deben estar abriendo la champaña para festejar.
Y ES QUE, de entrada, en el foro de Sociedad Civil Mexicana lo que menos se vio fue, precisamente, a la sociedad civil. Porque quienes tomaron el micrófono fueron, casi en su totalidad, viejos cuadros de los partidos de siempre: PRI PAN y PRD. Sin duda tienen distintos méritos, pero la realidad es que no se les vio un planteamiento fresco ni contundente, algo que pudiera atraer el voto anti AMLO y conciliar con el resto de la sociedad.
POR EJEMPLO, está muy difícil dar un mensaje de que las cosas están cambiando cuando la senadora Lily Téllez llega al encuentro acompañada por un personaje como Roberto Gil Zuarth, que así como la asesora a ella, estuvo con el morenista Miguel Barbosa en el afán de quedarse con el control político de la Universidad de las Américas CUANDO Gil Zuarth dirigió la campaña presidencial de Josefina Vázquez Mota en 2012, se acuñó la frase: Con esos coordinadores de campaña, para qué quiero enemigos”.
EL MINISTRO Arturo Zaldívar se aventó ayer una maroma jurídica de la cual no salió bien librado. Dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina ¡no son instituciones militares! Según el jurista, ambas dependencias son civiles porque dependen del Presidente que es civil. Bajo esa lógica, los soldados y los marinos nomás usan uniforme para apantallar en los desfiles. Y si tienen instrucción militar, disciplina militar, entrenamiento militar y armamento militar, es porque son un club de amigos civiles que les gusta cortarse el pelo a rape.
Ordenan prisión a mando en INM
PEDRO SÁNCHEZ
CIUDAD JUÁREZ.- Un juez federal dictó ayer prisión preventiva en contra del contralmirante Salvador González Guerrero, ex titular de la Oficina de Representación en Chihuahua del Instituto Nacional Migrante (INM), por el caso de la muerte de 40 migrantes.
Tras declararse legal la detención, se le imputaron los delitos de homicidio y lesiones, así como ejercicio ilícito del servicio público, durante una audiencia realizada este 17 de abril en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), en la Avenida Tecnológico.
La próxima audiencia de vinculación o no a proceso se
fijó para el próximo viernes 21 de abril, debido a que el ex delegado del INM optó por la duplicidad del término constitucional.
Ante esto, autoridades federales designaron ayer a Andrés Quevedo como encargado del despacho del INM en Chihuahua.
“Hay un encargado de despacho en este momento, Andrés Quevedo, es una persona que tiene mucha experiencia en esto”, informó Juan Carlos Loera, delegado de Programas para el Bienestar.
El funcionario puntualizó que será el INM a nivel central, así como la Segob y el Presidente de la República, quienes definan a quién quedará al frente del instituto.
gloaezatovar@yahoo.com
Palomas
De haber llegado a su destino las palomas de Elena, qué habría leído su padre en las misivas. Seguramente le contaba cuánto lo extrañaba y lo triste que se puso cuando su madre, hermana y ella se despidieron de él, en 1942, en la estación de tren. Tal vez le escribía lo mucho que sufría cuando veía los noticiarios en el cine, ya instalada, con su madre y hermana, en México en 1943, a los soldados correr bajo las bombas y arrastrarse en el suelo con su fusil. Elena temía que uno de ellos fuera su padre. Lo que también le ha de haber contado en alguna de esas cartas escritas con tanto amor y nostalgia, y que nunca llegaron por culpa de los halcones, era acerca de sus clases de piano que tomaba con la maestra Pérez Gavilán, en las calles de Liverpool y cuánto practicaba la música de Chopin, en recuerdo de la época en que ella se sentaba, frente al piano, en las piernas de su padre y ponía sus manos de niña sobre las suyas, sintiéndose como una gran pianista. Observadora como ya era entonces, Elena niña le ha de haber descrito a su padre
FRANCISCO
MARTÍN MORENO
“héroe de la guerra”, en una de sus cartas, las montañas de naranjas que había en los mercados mexicanos, o bien, le ha de haber contado que estaba aprendiendo español cuando salía a la calle, del brazo de su nana Magda. Lástima que no existen esas cartas, y sin embargo, de algún modo se advierten entre líneas en su autobiografía La flor de Lis, o en el libro que escribió su madre, Paula Amor, en Nomeolvides Sabemos que su papá sufrió muchísimo durante la guerra, especialmente después de caer prisionero e interrogado, en Jaca, luego de haber participado en el desembarco de Normandía, mientras su madre e hijas se encontraban exiliadas en el sur de Francia. En una magnífica entrevista que le hiciera María Teresa Priego en La Silla Rota, le cuenta: “Mi padre salió de París a través de España en 1942 y atravesó los Pirineos a pie para alcanzar a De Gaulle, mi hermana y yo no lo vimos durante siete años. El hombre que volvimos a ver en México era muy distinto del que nos despedimos en la estación de tren de Toulouse…”.
www.franciscomartinmoreno.com
Su padre regresó a México, al terminar la guerra. En efecto, Jean Poniatowski ya no era el mismo, al contrario, era la sombra de lo que había sido antes de partir para pelear contra los alemanes: “Papá a medio camino deja de creer. Su entusiasmo jamás crece; no lo va fomentando a medida que avanza, nadie le ha dado cuerda, siempre desmaya (…) de pronto se detiene como los perros, no quiere ir más lejos, la angustia lo acogota, hace cara de perro, levanta la cabeza en espera de señal (…) Porque mi padre es un hombre que tiembla; desde que se levanta a la vida (…) jamás podrá afianzarse. Se esconde de sí mismo, se esconde de sus propósitos y cuando llegan, él ya no está, no hay nadie para tomarlos y levantarse con ellos en brazos”. (Extractos reunidos por Walescka Pino-Ojeda).
Ahora que el padre de Elena Poniatowska está en el cielo, seguramente le escribiría una carta, misma que enviaría por medio de una paloma mensajera mexicana, para decirle que el miércoles 19 le entregarán la Medalla de Honor Belisario Domínguez, otorgada por el Senado: “debido a sus acciones en beneficio de la nación o de la humanidad, siendo ésta la máxima condecoración del Estado mexicano para con sus ciudadanos”. Cuánto orgullo y alegría le hubiera causado su hija Elena a ese padre que como escribiera Poniatowska, en su libro La Flor de Lis: “no conoce el camino, no sabe por dónde entrarle a la vida”.
Observo el sentimiento de mis compatriotas y me pregunto ¿qué sentirán? Nunca he creído en las culpas absolutas.
La miseria de la pobreza
“Árbol de malas raíces es un árbol de malos frutos”. Anónimo español
“Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida”, establece un sabio y viejo proverbio chino que promueve la defensa de la educación como estrategia para combatir la pobreza. López Obrador regala el ahorro público para que los marginados puedan comer hoy y no los enseña a trabajar para que puedan comer el resto de su vida. De esta suerte, otra estafa populista, nunca se podrá rescatar a decenas de millones de compatriotas de la indigencia ni de las penurias que los acosan si se les siguen dando “peces”, en lugar de enseñarlos a pescar y, además, se destruye la Reforma Educativa, para garantizar la desesperación social con las consecuencias históricas ya conocidas por los liberales e ignoradas por los conservadores, como el propio C. Presidente de la República. Hace un tiempo, como algún lector lo podrá recordar, al entrar al baño de un restaurante en la CDMX, saludé con un “buenas tardes” al encargado del aseo, quien me respondió en estos términos: “Yo no sé qué tenga de buenas tardes, cuando llevo 5 años limpiando mingitorios… ¿Ya se vio usted? ¿Ya me vio a mí? ¿Quién de los dos puede decir buenas tardes? ¿Usted,
que se va a gastar en la comida con sus amigos lo que yo me gano en un mes, o yo, que volveré a meter la cabeza en los escusados?”. La conversación no pudo ser más ríspida, sin embargo, después de un par de consejos y de echarle la mano al hombro, volví la semana pasada y ya trabajaba medio tiempo en un taller de electricidad, en el que se incorporaría próximamente con mejores prestaciones. Según el Coneval, en 2020 existían 10.8 millones en situación de pobreza extrema o sea, compatriotas que no podían satisfacer sus necesidades básicas como alimento, agua potable, techo, sanidad, educación, para ya ni hablar del acceso a la información. Hoy en día, también según Coneval, a casi 5 años de la 4T, el número de pobres, los que supuestamente iba a defender AMLO, ha crecido en más de 5 millones, los mismos a quienes también les regalará dinero público con la condición de que voten por Morena en las elecciones municipales, estatales o federales y asegurar así, con el hambre, la estancia en el poder del partido enemigo de las grandes causas históricas de México. A más pobres, más fortalecimiento de AMLO. A partir de mi experiencia con el futuro electricista, he usado con mucho cuidado el “buenos días” o el “buenas tardes”, sin dejar de observar el sentimiento de mis compatriotas, no ya los sepultados en la pobreza extrema, sino aquellos que de una u otra forma comprueban a diario los niveles
de riqueza de sus patrones, a sabiendas que ni ellos ni sus hijos ni sus nietos podrán disfrutarla. ¿Qué sentirán los conserjes de los edificios de lujo cuando ayudan a subir las incontables bolsas del super, con comida y bebidas en abundancia, a los departamentos de los privilegiados? ¿Y los relegados del bienestar que esperan horas el camión bajo la lluvia y todavía ven pasar a un potentado con chofer en un auto importado o aquellos que escuchan conversaciones, mediante las cuales se informan de los planes de los hijos de los ricos que estudian en el extranjero para reiniciar un nuevo ciclo perverso de concentración del conocimiento y, por lo tanto, de la riqueza?
Los ejemplos son interminables como cuando los excluidos del progreso escuchan los costos de la asistencia médica privada, en el entendido que en la pública ni siquiera hay aspirinas. Me pregunto: ¿dónde termina la culpa de los gobiernos posteriores a la revolución y comienza la de una sociedad egoísta que comprobó durante todo el siglo XX la brutal expansión de la pobreza que contemplaba como parte del paisaje urbano o del rural? ¿Los empresarios filántropos murieron todos de repente? Nunca he creído en las culpas absolutas… Menudo supuesto gobierno de izquierda que dispara el número de marginados, cuando gobernar debe ser crear empleos y prosperidad sin lucrar políticamente con las miserias de los pobres…
Pega crisis migrante a comercio en Juárez
PEDRO SÁNCHEZ BRIONES
CIUDAD JUÁREZ.- La crisis migratoria en esta ciudad de Chihuahua ya alcanzó a la carga comercial. En los últimos días se han registrado largas filas en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, debido a que Estados Unidos cerró el acceso a tráileres en el cruce de Córdova-De las Américas, conocido como Libre, lo que ha provocado que los conductores esperen horas para poder cruzar hacia El Paso, Texas. De acuerdo con Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, la razón del retraso es que agentes estadounidenses fueron reasignados para procesar a los migrantes que llegaron hasta esta frontera para solicitar su ingreso a EU.
Sotelo indició que diversos representantes del sector económico fronterizo fueron notificados que, desde el 14 de abril la Aduana de EU cerraba sus instalaciones en el Puente Libre, ubicado en el Parque El Chamizal.
“Esto debido a que Border Patrol (Patrulla Fronteriza) está procesando migran-
z Transportistas esperan hasta cuatro horas en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta, en Ciudad Juárez para llevar mercancía de México a Estados Unidos.
tes, y les está pidiendo ayuda porque no tienen los agentes suficientes para poder cumplir con la demanda que hay con los migrantes”, aseguró Sotelo. El líder transportista refirió que de los 6 mil cruces diarios de Ciudad Juárez hacia EU, 3 mil corresponden a la exportación. Además, refirió que el 70 por ciento de las cargas por
el Zaragoza-Ysleta, el 20 por ciento por el Puente Libre, y el 10 por ciento por el cruce Jerónimo-Santa Teresa, están ubicado en la frontera con Nuevo México.
Esto significa que el 20 por ciento que se iba por el Libre comenzó a distribuirse por los otros dos cruces internacionales que reciben carga.
“Esto afecta mucho a una comunidad, a una región co-
mo nosotros, que es una vocación exportadora”, anotó Sotelo, quien recordó que como estado, Chihuahua ocupa el primer lugar desde hace 8 años en exportaciones manufactureras, de las cuales el 75 por ciento corresponden a Ciudad Juárez.
“Están sacando a agentes del CBP (Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza) para que hagan las funciones que tienen que hacer para con los migrantes”.
El líder transportista aseveró que este no es un problema que se resuelve localmente, sino que es una orden que viene desde Washington.
“El preferir atender a migrantes que al comercio, que a la ciudadanía, es una orden que la está dando Washington”, dijo Sotelo.
Choferes entrevistados en las filas registradas hacia el Puente Zaragoza-Ysleta, señalaron que tenían más de 4 horas formados, y aún faltaban más para poder cruzar hacia Estados Unidos.
“Cerraron el Puente Libre, entonces todo se cargó para este lado del Zaragoza”, comentó uno de los chóferes, quien generalmente cruza por el Libre, y, dijo, no tiene que esperar tantas horas.
OPINIÓN TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ oli al foto palo men Cuan alema
GUADALUPE
LOAEZA
Martes 18 de Abril del 2023 z REFORMA 7
• • •
Especial
HALLAN COCAÍNA ‘FLOTANTE’
ROMA. La Policía italiana recuperó dos toneladas de cocaína envueltas en plástico protector y flotando en el mar frente al este de Sicilia. Con la droga, que estaba en más de mil 600 paquetes contenidos en 70 bultos, se habrían recaudado unos 400 millones de euros en ventas callejeras. STAFF
internacional@reforma.com
Evaden culpa y responsabilidad Departamentos de Salud y Trabajo
Ignoró Biden abuso a niños migrantes
Dice Casa Blanca que no sabía la gravedad del problema
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Gobierno estadounidense de Joe Biden fue advertido múltiples veces sobre el trabajo infantil migrante, pero no hizo caso y dejó que el problema creciera.
En los últimos dos años, más de 250 mil niños migrantes han venido solos a Estados Unidos. Miles terminaron en empleos durante la noche en mataderos, reemplazando techos, operando maquinaria en fábricas, todo en violación de las leyes de trabajo infantil, según mostró una investigación reciente de The New York Times.
Después de la publicación del artículo del diario estadounidense en febrero, la Casa Blanca anunció cambios de política y medidas enérgicas contra las empresas que contratan niños.
Pero todo el tiempo antes hubo signos del crecimiento explosivo de esta fuerza laboral y advertencias que la Administración Biden ignoró
o pasó por alto, según descubrió el Times. Una y otra vez, empleados gubernamentales veteranos y contratistas externos le dijeron al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), incluso en informes que llegaron al Secretario Xavier Becerra, que los niños migrantes parecían estar en riesgo.
A los altos funcionarios de la Casa Blanca se les mostró evidencia de explotación, como grupos de menores que habían sido encontrados trabajando con equipos industriales o productos químicos cáusticos. Mientras la Administración Biden se apresuraba a despejar los refugios que estaban sobrecargados más allá de su capacidad, los niños fueron liberados con poco apoyo a patrocinadores, quienes esperaban que asumieran trabajos agotadores y peligrosos. En entrevistas con el Times, los funcionarios expresaron su preocupación por los menores migrantes, aunque evadieron la culpa por no protegerlos. Los funcionarios del
Una expedición científica descubrió un arrecife de coral antiguo y puro con abundante vida marina en las profundidades de las Islas Galápagos en Ecuador, dijo el Ministerio de Ambiente del país. El arrecife se encontró entre unos 400 y 600 metros bajo el nivel del mar sobre un monte submarino no cartografiado, un hallazgo poco común en aguas profundas. STAFF
HHS dijeron que el Departamento investigó suficientemente a los patrocinadores, pero no pudo controlar lo que les sucedió a los niños después de que fueron liberados.
El monitoreo de los lugares de trabajo, dijeron, era responsabilidad del Departamento de Trabajo.
Los funcionarios del Departamento de Trabajo apuntaron que los inspectores habían aumentado su enfoque en el trabajo infantil y compartieron detalles con el HHS, pero remarcaron que no eran una agencia de asistencia social.
Y la Casa Blanca afirmó que si bien los dos Departamentos habían transmitido información sobre el trabajo infantil migrante, los reportes no se marcaron como urgentes y no aclararon el alcance del problema.
Robyn M. Patterson, una vocera de la Casa Blanca, aseguró en un comunicado que la Administración Biden ahora está aumentando el escrutinio de los empleadores y revisando la investigación de antecedentes de los patrocinadores.
“Es inaceptable que las
Sigue flujo
32,601 arrestos de niños migrantes sin compañía realizó EU de enero a marzo en su frontera sur. Es decir...
-6% respecto al mismo periodo del año anterior.
7,099 detenciones fueron de menores mexicanos. Es decir...
21.7% del total Fuente: CBP empresas utilicen trabajo infantil, y este Gobierno continuará con sus esfuerzos para fortalecer el sistema a fin de investigar estas violaciones y responsabilizar a los infractores”, apuntó en el comunicado.
DESCUBREN ARRECIFE EN GALÁPAGOS
Compraría Taiwán 400 misiles antibuque
REFORMA / STAFF
TAIPÉI.- El Gobierno taiwanés comprará hasta 400 misiles Harpoon destinados a repeler una posible invasión china, según el líder de un grupo comercial y personas familiarizadas con el asunto.
Taiwán había adquirido previamente versiones de los misiles Harpoon, fabricados por Boeing Co., lanzados desde buques.
Ahora, un contrato con Boeing emitido en nombre de Taiwán por el Mando de Sistemas Aéreos Navales de Estados Unidos marca una primicia para la versión móvil lanzada desde tierra, según Rupert HammondChambers, presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-Taiwán.
Otras tres personas familiarizadas con el acuerdo, incluido un funcionario de la industria, confirmaron que el contrato es para el Gobierno taiwanés.
El Pentágono anunció el contrato de mil 700 millones de dólares con Boeing el 7 de abril, pero no mencionó a Taiwán como comprador.
El acuerdo se produce en momentos en que aumentan las tensiones entre Estados Unidos y China, en particular por Taiwán, la isla autónoma que Beijing reclama como parte de su territorio.
Luego que la Presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reuniera en California este mes con el líder de la Cámara baja estadounidense, Kevin McCarthy, China realizó ejercicios militares en la zona.
El contrato Harpoon ha
ESTRENA MADURO PROGRAMA EN TV ESTATAL
CARACAS. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estrenó un nuevo programa propio en la televisión estatal, que se transmitirá cada lunes. El Mandatario presentó como su compañera de transmisión a un avatar femenino de inteligencia artificial que identificó como “Sira”. Maduro busca reelegirse el próximo año. STAFF
Reportan en NY espionaje chino
NUEVA YORK.- Dos hombres fueron arrestados ayer por ayudar a establecer una estación de Policía Secreta en nombre del Gobierno chino en la Ciudad de Nueva York, dijeron las autoridades. Unas tres docenas de agentes de la Policía Nacional de China fueron acusados también de usar las redes sociales para hostigar disidentes dentro de EU. Los casos son parte de una serie de procesamientos del Departamento de Justicia en últimos años destinados a interrumpir los esfuerzos de Beijing para ubicar y reprimir en el país norteamericano a activistas a favor de la democracia y otros que critican las políticas chinas.
sido citado por miembros del Congreso de Estados Unidos, incluido el representante Michael McCaul, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara baja, como parte de hasta 19 mil millones de dólares en ventas estadounidenses “atrasadas” a Taiwán que, según dicen, deben acelerarse. Además del Harpoon, la lista incluye el caza F-16 Block 70, el torpedo MK48, el obús autopropulsado M109A6 Paladin y el misil Stinger.
Atacan a Embajador de la UE en Sudán
REFORMA / STAFF
JARTUM.- Un convoy diplomático de Estados Unidos recibió disparos en Sudán, pero sus integrantes no resultaron heridos, informó hoy (tiempo local) el Secretario de Estado de la nación norteamericana, Antony Blinken, en medio de los combates en el país africano entre dos generales rivales que buscan el poder.
“Puedo confirmar que ayer (lunes) tuvimos un convoy diplomático estadounidense que recibió disparos. Toda nuestra gente está a salvo e ilesa. Pero esta acción
fue insensata, irresponsable y, por supuesto, insegura”, declaró Blinken a la prensa luego de una reunión del G7 en Japón.
El Embajador de la Unión Europea (UE) en Sudán, Aidan O’Hara, también fue atacado en un hecho separado, indicó el jefe de la diplomacia del bloque, Josep Borrell.
Más de 185 personas han muerto y al menos mil 800 han resultado heridas en la nación por los enfrentamientos registrados en los últimos tres días entre el Ejército y un poderoso grupo paramili-
tar, reportó Naciones Unidas.
“Hace unas horas, el Embajador de la UE en Sudán fue atacado en su propia residencia”, indicó ayer Borrell en Twitter, sin detallar lo que ocurrió.
Recordó que las autoridades sudanesas tienen la obligación de garantizar la seguridad de las instalaciones diplomáticas y de sus representantes.
O’Hara está bien, aclaró Nabila Massrali, portavoz del servicio diplomático de la UE, y precisó que la delegación del bloque no fue evacuada pese al conflicto.
Molesta a EU diplomacia de Lula con Rusia y China
BRASILIA.- El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió ayer al Canciller ruso, Serguéi Lavrov, en momentos en que promueve una mediación internacional a la guerra en Ucrania, aunque fue acusado por la Casa Blanca de “repetir la propaganda” de Moscú y Beijing sobre el conflicto. La visita del funcionario ruso ocurrió un día después de que Lula regresó de una gira por Beijing y Abu Dhabi, en la que propuso una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos para acabar con el conflicto en Ucrania y acusó a EU de incentivar las hostilidades.
La Casa Blanca consideró ayer “profundamente problemático” el mensaje del líder brasileño.
“Brasil está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china sin observar para nada los hechos”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, sin mencionar a Lula.
“Los comentarios más recientes de Brasil de que Ucrania debería considerar la cesión formal de Crimea como una concesión de paz son sencillamente erróneos, especialmente para un país que ha votado a favor de defender los principios de soberanía e integridad territorial en la ONU”.
Charles Darwin Foundation Charles Darwin Foundation
8
Charles Darwin Foundation
z Imágenes satelitales muestran aeronaves destruidas en el aeropuerto de El Obeid tras el estallido de violencia.
Planet Labs PBC
MARTES 18 / ABR.
/ 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter Italian Financial Police Italian Financial Police
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
Palacio Presidencial de Miraflores
EN VENTA
Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16.A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacate-
cas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2
Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 perso-
nas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero
y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño,
3H
sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, coci-
na integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
EN RENTA
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua , luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492-127-99-87. facturación
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bie-
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com CASA
5.
VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 CASA
220 M2
EN FRACC VILLA REAL, GUADALUPE, ZAC.C. DELPRINCIPE, LOTE13, MANZANA
SUP. 170
M2CONST.
210 M2
TERRENO EN SAUCEDA DE LA BORDA, GUADALUPE, ZAC. EX HACIENDA GUERREROS. SUP. 1,057 M2
EN ZONA CENTRO, MORELOS, ZAC.C. GARCIA SALUINAS #203. SUP. 300 M2 CONST.
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas,
Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info al: 492 900 39 57.B2
Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡E
s gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492-289-05-37 zacatecas .A1
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta bajaPatio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
Rento cuartos amueblados para señoritas estudiantes céntricos, buen ambiente informes al teléfono 492-28131-74
Renta de habitaciones económicas, privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos a dos minutos de catedral en el centro de zacatecas , renta por mes, por dia o por el tiempo que quieras informes al teléfono: 92-545-72 whatsapp 492-206-87-83
Se renta casa habitacion cuenta con dos recamaras, sala , comedor, estudio , cocina y patio de servicio informes al teléfono 492-132-04-33 y 492-544-3081
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Arboledas, Guadalupe, Zac. Calle Palmares #312. Planta baja: Cochera para un auto, recibidor, sala-comedor, cocina integral, despensa, medio baño, patio de servicio y área de lavandería. En primer nivel: recamara principal con baño y closet, baño general, tres recamaras con closet. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en colonia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega,
lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
TERRENOS
Se vende terreno de temporal ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los
9H
servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana
S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosiomorelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
11H ANÚNCIATE...¡E
s gratis!
TERRENOS EN VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409.B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote
2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que con-
duce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San
Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1
EMPLEOS
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * .J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
13H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1
Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de
6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-54406-36. I1
se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores,
por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trá -
mite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425.A4
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!