Salvador González Reyes, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas (Conatram), afirmó que tras el secuestro de 50 migrantes en Matehuala, San Luis Potosí, “se encienden las alarmas para los operadores en Zacatecas”. Explicó que es una de las rutas que el transporte utiliza como alternativa a causa de la inseguridad en tramos carreteros de Zacatecas, ya que se han registrado asaltos e incluso el asesinato de un empresario a finales de marzo. ÁNGEL LARA
Aumenta la crisis
[…] no hay resultados en las modalidades de turismo, carga y pasaje”
SALVADOR GONZÁLEZ REYES, DELEGADO DE LA CONATRAM
Impacta a Medicina suicidio de alumno
SE CAPACITARÁ A DOCENTES PARA ATENCIÓN A ESTUDIANTES
CLAUDIO MONTES DE OCA
T ras el suicidio del joven Diego, Rosa Martha Covarrubias Carrillo, directora de la Unidad Académica de Medicina Humana de la UAZ, aseguró que se reforzarán las capacitaciones a docentes y se implementarán acciones para atender las necesidades de los estudiantes.
A través de redes sociales se difundió una carta de alumnos, en la que reprocharon falta de humanidad y de empatía por parte de maestros y directivos, al acusar humillaciones, malos
Vamos a tomar acciones, todavía más, para estar al pendiente de cualquier situación que vivan los estudiantes para que esto no vuelva a ocurrir”
ROSA MARTHA
COVARRUBIAS CARRILLO, DIRECTORA DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA HUMANA DE LA UAZ
tratos y que se ignoran los problemas que enfrentan.
“Desconocemos las razones que al estudiante lo llevaron lamentablemente a qui-
VISITA DIPLOMÁTICA
El gobernador David Monreal Ávila recibió en su despacho al cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, donde dialogaron sobre temas de seguridad, migración y desarrollo económico. STAFF
tarse la vida, sabemos que la carrera de Medicina es complicada, hemos estado al pendiente de situaciones de acoso de estudiantes y las hemos
sacado. No lo damos a la luz pública porque es algo privado, pero como Unidad lo hemos estado atendiendo”, afirm ovarrubias arrillo
Agregó que se reunió con el secretario Académico, Hans Pacheco García, quien además fue director de la Unidad Académica de Psicología (UAP), para atender los problemas de salud mental que puedan derivarse del ambiente escolar, las cargas de trabajo para estudiantes y los tratos que reciben por parte de los maestros.
METRÓPOLI 2-A
Se
En Trancoso
enfrentan policías y grupo armado
LIBRADO TECPAN
Durante la madrugada del miércoles se registró una persecución con intercambio de disparos entre elementos policiales y civiles fuertemente armados en Trancoso. Al verse superados, los agresores huyeron a pie.
l filo de las cero horas, los uniformados realizaban recorridos de prevención y disuasión del delito cuando vieron una camioneta Nissan, tipo Xtrail, que circulaba a exceso de velocidad. o que rovoc que los oficiales iniciaran una persecución, en la que los tripulantes del vehículo les empezaron a disparar.
Los policías municipales y estatales lograron repeler la agresión. Aunque, los presuntos delincuentes abandonaron la camioneta y lograron huir al perderse entre las calles de la cabecera municipal.
La camioneta fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones pertinentes.
Cabe destacar que a pesar de la gran cantidad de disparos que alertaron a los habitantes de esta cabecera municipal, no hubo personas heridas o sin vida.
DECOMISAN ARSENAL Y DETIENEN A 7 PERSONAS EN VILLANUEVA
En Villanueva, en la comunidad San Tadeo de las Flores, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) repelieron una agresión y lograron detener a seis hombres y una mujer, a quienes incautaron un arsenal.
Cesan a docente por acoso sexual
DAVID CASTAÑEDA
Este miércoles fue separado de su cargo el profesor Salvador “N”, por denuncias de acoso sexual en la telesecundaria de Martínez
Domínguez. La senadora Soledad Luévano Cantú expresó en redes sociales que el acusado es su hermano y es víctima de hostigamiento.
METRÓPOLI 2-A
La delegación de deportistas zacatecanos que participará en los Juegos Nacionales Conade 2023 recibió la bandera con el escudo de Zacatecas por parte del mandatario David Monreal Ávila, en Palacio de Gobierno. Son 248 los deportistas que competirán en 24 disciplinas, motivándolos a romper el récord histórico de medallas obtenidas en la edición 2022 de los Conade, donde se obtuvieron 41 preseas. La destacada atleta Sofía Ramos fue la encargada de hacer el juramento y se comprometió a dar el mejor esfuerzo para obtener medallas. ALEJANDRO CASTAÑEDA
ABANDERAN A DELEGACIÓN DE JUEGOS NACIONALES CONADE 7-A STAFF
Continúan los conflictos en el SPAUAZ
ÁNGEL LARA
Eiste un con icto de intereses por parte del actual representante del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), José Juan Martínez Pardo, al participar en la Comisión de Honor y Justicia, aseguró la candidata electa del gremio, Jenny González Arenas.
METRÓPOLI 3-A
Alrededor de 3 mil mineros del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) se manifestaron en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para exigir mejoras en la atención y medicinas.
Juan de Dios Gallegos Ca-
ALERTA 8 A 8-A
Aseguraron 25 armas de fuego largas, cuatro aditamentos lanzagranadas, 19 granadas para aditamento, dos granadas de mano, 252 cargadores, 1 mil 656 cartuchos de diversos calibres y cuatro vehículos. Cabe señalar que el personal policiaco y militar realizaba un operativo de reconocimiento cuando fueron agredidos por sujetos armados, lo que derivó en un enfrentamiento. LIBRADO TECPAN
ARDE CORRALÓN DE AUTOS
Al menos 268 vehículos resultaron afectados en el incendio de un depósito de autos perteneciente a una empresa de grúas. La mayoría eran unidades aseguradas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); se desconocen las causas del siniestro. LIBRADO TECPAN
Mineros exigen mejores servicios al IMSS
marillo, suplente del secretario general del SNMM El Frente, Carlos Pavón Campos, explicó que en el Hospital General 2 del IMSS, ubicado en Fresnillo, falta equipo en los quirófanos, por ello piden que los mejoren y se construyan más salas de cirugía.
FRESNILLO 5-A
Aprueban iniciativa contra deudores alimentarios
METRÓPOLI 2-A
Denuncian apatía para ratificar a comisionada de víctimas
METRÓPOLI 2-A
Rinde protesta nuevo mando policiaco en Calera
MUNICIPIOS 6-A
Jueves 18 de mayo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5169 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a 8-A
ALARMAN SECUESTROS DE MIGRANTES EN SLP
2-A
2-A
REUNIÓN DIPLOMÁTICA
El gobernador David Monreal Ávila se reunió con el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, para dialogar sobre temas de seguridad, migración y el desarrollo económico. Según las autoridades estatales, el diplomático hizo un reconocimiento a la administración de Monreal Ávila por el trabajo en materia de seguridad. STAFF
rueban en el estado la iniciati a de
WONG
ALEJANDRO
L a Legislatura aprobó a nivel local la iniciativa 3 de 3, que propone suspender los derechos para ocupar un cargo público a los agresores sexuales, personas con historial de violencia contra las mujeres y deudores alimentarios. El proyecto fue enviado desde el Senado de la República.
Esta reforma ya comenzó a discutirse en los ayuntamientos de Jerez, Morelos, Valparaíso, Cuauhtémoc y Villa de Cos, donde votaron a favor del proyecto. La diputada Maribel Galván Jiménez lamentó que el cabildo de Trancoso se pronunció en contra. En otro tema, la panista María del Mar de Ávila Ibargüengoytia presentó una iniciativa para retirar el fuero a los secretarios del gabinete estatal, del ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), directores de empresas de participación estatal y fideicomisos, ero
en su iniciativa no tocó ni a los diputados ni a los alcaldes, es decir, éstos conservarían el fuero.
Propuso además no requerir la declaración de procedencia cuando el servidor público cometa el delito de abuso sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro y trata de personas.
Caso Villalpando
La diputada Gabriela Basurto Ávila reveló que la próxima semana se celebrará una audiencia sobre el proceso de juicio político contra la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.
El legislador Enrique Laviada Cirerol recordó que hay el respaldo de una votación en la Legislatura, en que la funcionaría incurrió en faltas graves.
La titular de Educación no se presentó a comparecer el pasado 14 de octubre, por lo que se le inició el procedimiento de juicio político.
esan a docente acusado de acoso se ual
DAVID CASTAÑEDA
Implementan acciones en Medicina tras suicidio
OFRECEN
CLAUDIO MONTES DE OCA
T ras el suicidio del joven Diego, Rosa Martha Covarrubias Carrillo, directora de la Unidad Académica de Medicina Humana de la UAZ, aseguró que se reforzarán las capacitaciones a docentes y se implementarán acciones para atender las necesidades de los estudiantes.
A través de redes sociales se difundió una carta de alumnos en la que reprocharon falta de humanidad y de empatía por parte de maestros y directivos, al acusar humillaciones, malos tratos y que se ignoran los problemas que enfrentan.
“Desconocemos las razones que al estudiante lo llevaron lamentablemente a quitarse la vida, sabemos que la carrera de Medicina es complicada, hemos estado al pendiente de situaciones de acoso de estudiantes y las hemos sacado. No lo damos a la luz pública porque es algo privado, pero como Unidad lo hemos estado atendiendo , afirm ovarrubias Carrillo.
Explicó que antes se dieron capacitaciones a docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); sin embargo, “ahorita este semestre no, por alguna situación.
“Sí tendremos que estar mucho más al pendiente de lo que estén viviendo los estudiantes, sobre todo los compañeros, los más allegados a él, sus compañeros de grupo y toda la escuela. Se reforzará la atención a los alumnos para escucharlos”, enfatizó.
“Acabamos de platicar con algunos docentes para hacer
CAPACITAR A MAESTROS Y ACERCAMIENTO CON ALUMNOS
Sí tendremos que estar mucho más al pendiente de lo que estén viviendo los estudiantes, sobre todo los compañeros, los más allegados a él, sus compañeros de grupo y toda la escuela”
ROSA
eso. Todo mundo necesitamos capacitaciones sobre estos temas y obviamente temas como el acoso, el maltrato, también como escuela tenemos que seguirlo viendo, vigilando sobre todo y que esto no vuelva a ocurrir en nuestra unidad académica”, sentenció.
Agregó que ya se reunió con el secretario Académico, Hans Pacheco García, quien además fue director de la Unidad Académica de Psicología (UAP), para atender los problemas de salud mental que puedan derivarse del ambiente escolar, las cargas de trabajo para estudiantes y los tratos que reciben por parte de los maestros.
“Platiqué también con integrantes de la academia de psiquiatría de nuestra Unidad [Medicina Humana] para tomar m s acciones en beneficio de nuestros docentes, pero sobre todo de nuestros estudiantes”.
La directora expuso que la co-
munidad estudiantil y docente está consternada por lo sucedido y reiteró: “vamos a tomar acciones, todavía más, para estar al pendiente de cualquier situación que vivan los estudiantes para que esto no vuelva a ocurrir”.
Reclamo estudiantil
En su carta, estudiantes de Medicina reclamaron que no solo se busca “que nos hagan promesas, sino que realmente hagan un cambio no solo por nuestra generación, también por las siguientes, [en el cuidado de la salud mental]”.
El mensaje se difundió después del suicidio de un alumno: Diego, de noveno semestre, por lo que insistieron en que el objetivo es hacer lo necesario para que este tipo de hechos no vuelvan a suceder.
Recordaron que se trata del segundo caso en cinco años y aclararon que la queja no es en cuanto a la exigencia académi-
ca, sino de tratos que, subrayaron, no est n ustificados “No está mal que nos digan que nos faltó estudiar o repasar, pero que se nos cuestione qué hacemos en la carrera, que no vamos a tener futuro, que somos mediocres, que no merecemos estar en medicina”.
Lamentaron que en la carrera se les inculca que sean humanos y empáticos con los pacientes, pero que ellos no reciben eso como estudiantes. En cambio, recriminaron, la respuesta a sus reclamos ha sido que “a eso se van a enfrentar todo el tiempo”.
“No solo nuestra generación está llena de historias de malos tratos, de discriminación, misoginia, machismo, homofobia, de abuso de poder que son llevadas hacia nuestras autoridades, pero siempre dejadas en el olvido, tanto que muchas de nuestras historias ni siquiera son contadas”, aseguraron.
E
ste miércoles fue separado de su cargo el profesor Salvador “N”, por denuncias de acoso sexual en la telesecundaria de Martínez Domínguez. Según la vocal del grupo de segundo A, Alma Orozco, el profesor ingresó a dar clases en este ciclo escolar, pero nunca se comprometió porque está por jubilarse. ue denunciado ante las autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) desde el 21 de abril; sin embargo, el maestro trabajó hasta este miércoles que los padres de familia tomaron la escuela y exigieron solución al caso.
Al respecto, la SEZ en un comunicado informó que el 21 de abril se inició el proceso por las siguientes faltas: acoso, malos tratos y hosti-
gamiento sexual en contra de cuatro alumnos. lma ro co afirm que el maestro veía pornografía en su celular en la escuela y en horario de clases. El 26 de abril se elaboró un dictamen en la que el docente fue suspendido por 10 días para investigar los hechos y se le notific a artir del día 28.
larma a trans ortistas secuestro de migrantes
ÁNGEL LARA
chos y se le notific a artir
Luévano defiende a su hermano La senadora Soledad Luévano Cantú expresó mediante sus redes sociales que el acusado es su hermano y aseveró que desde hace tiempo sus familiares son víctimas de hostigamiento. abl de a ecta , refiriéndose a gobierno del estado y que una de sus hermanas, quien trabajó en la Secretaría de Administración, tuvo que renunciar por hostigamiento.
S alvador González Reyes, delegado de la Confederación Nacional de Transortistas onatram , afirm que tras el secuestro de 50 migrantes en Matehuala, San Luis Potosí, “se encienden las alarmas para los operadores en Zacatecas”.
sado es su hermano y aseveró que desde hace tiempo sus familiares son víctimas
de Educación de Zacatecas este renunciar por hostigamiento.
TERMINAN MEDIDAS POR LA PANDEMIA
Luego de más de tres años consecutivos de acatar a cabalidad las medidas para prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-Co-2, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado de Zacatecas (TSJEZ) aprobó por unanimidad el Acuerdo General por el que se “abroga” el diverso Acuerdo de fecha 21 de febrero de 2022 que establece medidas preventivas y restricciones en el Poder Judicial con motivo de la epidemia generada por la COVID-19. STAFF
Explicó que es una de las rutas que el transporte utiliza como alternativa a causa de la inseguridad en tramos carreteros de Zacatecas, ya que se han registrado asaltos e incluso el asesinato de un empresario a finales de mar o
Con el secuestro masivo, refiri alvador on le , se pone en duda ahora buscar otras alternativas, “porque este tramo se convierte en foco rojo”.
SAÚL ORTEGA
M ónica Martínez Alvarado, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), aceptó que existe apatía y desatención por parte de la LXIV (64) Legislatura ara su ratificaci n al frente de este organismo, el cual depende de la Secretaría General de Gobierno.
Explicó que en dos ocasiones enviaron el expediente para demostrar que tiene la trayectoria académica y laboral necesaria para estar al frente de
Agregó que la ruta San Luis Potosí-Saltillo complica la movilidad y ahora la opción sería la de Zacatecas-Concepción del Oro, contrario a lo que en meses pasados ocurría a causa de la inseguridad.
firm que la uer a de
esta comisión, “trabajé varios años en la hoy extinta Procuraduría General de la República (PGR) y conozco las necesidades de las víctimas”.
Aseguró desconocer los motivos por los cuales los diputados mantienen su ratificación pendiente “hace un par de semanas iba a subir al pleno, pero aplazaron el nombramiento porque hubo otro tema de mayor urgencia”.
Precisó que, en caso de no ser ratificada or el leno de la Legislatura, “no tengo proble-
Reacción Inmediata Zacatecas tiene resultados positivos en la carretera federal 54, pero continúa la problemática de falta de señal que deja a ciegas a quienes circulan por esa ruta.
El delegado puntualizó que
ma de irme a otro lado, pero cuento con la capacidad para estar al frente de la CEAV”.
art ne lvarado afirm estar dispuesta a realizar nuevamente el proceso para que revisen si cum le con el erfil y lo rar la ratificaci n
No la conocen
Enrique Laviada Cirerol, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sin precisar una fecha en concreto señaló que “pronto habremos de retomar el proceso de ratifica-
son pocos los acercamientos de Conatram con Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y la Guardia Nacional (GN), que han brindado apoyo en algunos eventos, pero que no debe bajarse la guardia ni hacer confian a Negó que se haya tomado en cuenta a la confederación en las reuniones de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, como lo prometieron las autoridades. Esto, advirtió González Reyes, aumenta la crisis en el sector transportista, porque hay desplazamiento de la proveeduría foránea y en un año y medio no hay resultados positivos en las modalidades de turismo, carga y pasaje. Ante recientes declaraciones de Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), quien aseveró que no hay registro de robos a vehículos que transportan materiales de minas, informó que en estos momentos son tres tráileres desaparecidos con material metalúrgico en el estado.
ción de la comisionada de atención a víctimas”.
“Al tratarse de un asunto tan delicado como es la atención a víctimas y el grado de complejidad que tiene en Zacatecas, pedimos que compareciera nuevamente la persona señalada para ocupar el cargo ante la Jucopo”. a finalidad es que todas las bancadas tengan oportunidad de conocerla, “muchos no la conocemos y estamos en espera de que haga comunicación con nosotros para tener una sesión de trabajo con ella y poder someterla al pleno”.
2A Jueves 18 de mayo de 2023 METROPOLI
endiente rati cación de
comisionada
MARTHA COVARRUBIAS CARRILLO, DIRECTORA DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA HUMANA DE LA UAZ
LA RUTA SAN LUIS POTOSÍ-SALTILLO COMPLICA LA MOVILIDAD
Además de resarcir el daño
ÁNGEL LARA
Ante los actos de vandalismo, que en su mayoría son cometidos por menores de edad, los padres o tutores tendrán que pagar una multa económica, informó el alcalde Jorge Miranda Castro.
Detalló que los responsables de vandalizar las áreas de la capital ya han cumplido con trabajo comunitario y reparación de los daños; sin embargo, buscan responsabilizar a los padres.
Un ejemplo de ello ocurrió recientemente en el Parque Sierra de Álica, donde los res onsables de rafitear el lugar resarcieron el daño al cien por ciento.
El presidente municipal puntualizó que por lo menos cuatro jóvenes realizan labores en el Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACF)
por cometer actos vandálicos. Detalló que en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) realizan campañas de prevención en las colonias de la capital, ya que las detenciones por este delito van en aumento. Miranda Castro agregó que buscan espacios en la Alma Obrera, Hinojosa Petit y Lázaro Cárdenas para que los jóvenes puedan expresar su arte. Por lo anterior, destacó que durante el marco de la celebración por el 30 aniversario del nombramiento del estado como Patrimonio Cultural habrá 15 murales de artistas zacatecanos en la ciudad y se les dará mantenimiento a los que están debajo del puente, por la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Exhiben falta de voluntad para oficina de diversidad sexual
ANUNCIAN MARCHA DEL ORGULLO Y RECIBEN ACTAS POR RECTIFICACIÓN DE GÉNERO
CLAUDIO MONTES DE OCA
Hay falta de voluntad por parte del gobierno estatal para cumplir con la promesa de una oficina que atienda las necesidades de los grupos de la diversidad sexual, coincidieron la presidenta de la Asociación Olimpia de Gouges, María Luisa Sosa de la Torre, y el representante del colectivo Lésbico Feminista, Paz Barrón Delgado.
SAÚL ORTEGA
Alumnos de la Escuela
Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas
Refugio Reyes, seguirán en paro de labores tras no llegar a un acuerdo con la subsecretaria de la Concertación Política, Julia Holguín Serna. Ari Neri, representante de los estudiantes, informó que renunciaron a 18 de los 20 puntos del pliego petitorio. Solo exigieron la destitución de la directora, Diana Monserrat Castillo García y el cese del responsable del área académica, Miguel Ángel Esquivel Miranda. Además de los encargados de planeación.
Sin embargo, Holguin Serna, solo les ofreció quitar del cargo a Esquivel Miranda, aunque no su despido. Los alumnos advirtieron que no levantarán los bloqueos hasta que remuevan de sus cargos a los cuatro miembros de la mesa directiva de la institución. Por su parte, la directora de la escuela Diana Monserrat Castillo Garcia, advirtió que iniciarán clases de manera virtual para que los demás estudiantes no pierdan el semestre, “es importante que retomen las clases y los invitamos para que se incorporen y no tengan ningún perjuicio”.
Recordaron que, en campaña, el gobernador David Monreal Ávila se comprometió a crear una dirección encargada de combatir la discriminación y atender las necesidades de las personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queeer (LGBTIQ+); sin embargo, a casi dos años de administración no ha cumplido.
La presidenta de la Asociación Olimpia de Gouges explicó que “es importante tener un mecanismo para garantizar los derechos de las personas de la diversidad sexual, así como lo hay con otros grupos vulnerables, como las mujeres, personas con discapacidad, migrantes o personas de pueblos originarios”.
“Igual respeto tiene que tener el gobierno por la población LGBTIQ+ que requiere políticas públicas especializadas en todas las áreas”, puntualizó.
Enfatizó que el no tener esta ofi cina es un acto de discriminación, ya que no se garantiza que todas las instancias estatales se dirijan
con respeto, la no exclusión y la no discriminación.
“Gobierno no hace su trabajo”
En tanto, el representante del colectivo Lésbico Feminista reconoció la labor de la LXIV (64) Legislatura en cuanto a los avances en leyes que garantizan los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Sin embargo, consideró que la administración estatal no está haciendo su parte en diversos temas, como el matrimonio igualitario, la ley de identidad de género, agravantes por crímenes de odio, entre otros.
“Se hizo un ofrecimiento de hacer una comisión para prevenir la discriminación en Zacatecas y a la fecha no hay una respuesta del gobierno del estado sta afirmaci n nos lleva a que seguimos en un tema de desigualdad, en un tema de violencia institucional hasta que no haya un mecanismo claro”, destacó.
iguen los conflictos tras elección en el SPAUAZ
ÁNGEL LARA
SAÚL ORTEGA
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aceptaron cubrir a alrededor de 6 mil productores del subsidio por el consumo de energía en los pozos de riego, informó el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada. Explicó que esto es adicional al convenio que firmaron los productores, donde los agricultores aportarán 34 por ciento del consumo de energía
y los gobiernos estatal y federal 33 por ciento cada uno. etall que la finalmente aceptó cubrir este subsidio a los productores para evitar los cortes de energía y aprovechen que están en preparación de las tierras para el ciclo primavera – verano 2023”. Por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) solicitó la documentación necesaria para la localización de los pozos y realizar la regularización de los pagos ante la CFE hasta noviembre próximo.
E xiste un conflicto de intereses por parte del actual representante del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), José Juan Martínez Pardo, al participar en la Comisión de Honor y Justicia, aseguró la candidata electa del sindicato, Jenny González Arenas. Detalló que la comisión la convocó a las instalaciones del SPAUAZ para darle a conocer las posibles impugnaciones que se generaron después del proceso de elección de secretario general; sin embargo, cuando llegó había una reunión a puerta cerrada con Martínez Pardo.
Al sitio arribó NTR Medios de Comunicación y luego de cinco minutos se abrieron las puertas del salón sindical, donde un representante de la comisión terminó la reunión al no existir condiciones para sesionar.
Cuando salió Martínez Pardo hubo un altercado con los representantes de la planilla roja, pues le cuestionaron su participación en la Comisión de onor y usticia l final, el secretario huyó del lugar entre empujones.
Jenny González señaló que se lleva un proceso a oscuras y con secretismo con la presencia del secretario, quien “no debe participar y quiere ser juez y parte”.
Es importante tener un mecanismo para garantizar los derechos de las personas de la diversidad sexual, así como lo hay con otros grupos vulnerables, como las mujeres, personas con discapacidad, migrantes o personas de pueblos originarios”
MARÍA LUISA SOSA DE LA TORRE, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN OLIMPIA DE GOUGES
Programan marcha
En el marco del Día contra la LGBTQ+ Fobia, colectivos de la diversidad sexual presentaron el cartel oficial de la Marcha del Orgullo 2023, que se llevará a cabo el 22 de julio. El ganador del concurso de diseño para el cartel fue Alex Ardilla Sifuentes, el que hace alusión a una de las principales calles del Centro Histórico y a las diversas banderas que representan a la comunidad LGBTIQ+. De acuerdo con el comité organizador de la marcha, este año se buscó que el cartel representara y diera visibilidad a las expresiones no binarias, en solidaridad con quienes no se autoperciben
dentro de los géneros de hombre o mujer.
Hecho histórico Luego de las reformas al Código Familiar del estado para que exista la posibilidad de que cualquier persona pueda cambiar de género de manera legal, sin importar cómo fue asignado en el acta primigenia, se entregaron las primeras ocho actas de nacimiento or rectificación de identidad de género. El acompañamiento en este proceso lo hizo la asociación Transformando Vidas, la que al 31 de marzo ingresó 30 trámites ara la rectificaci n de acta por reconocimiento de Identidad de género autopercibida al registro civil estatal.
Sin detalles
Integrantes de la Comisión de Honor y Justicia indicaron que los actos que se llevan a cabo ya están fuera de la legalidad, porque las impugnaciones debieron ser al concluir el recuento de votos, pero no fue así, pues se firmó el acta de cierre y se aceptó el resultado.
Agregaron que no se conoce a ciencia cierta el motivo de las impugnaciones y lo único que se pide es que el procedimiento sea legal y conforme al reglamento, pues para que sean válidas las inconformidades debieron presentarse 72 horas después de la votación, las que ya concluyeron.
3A Jueves 18 de mayo de 2023
EL DIARIO NTR www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
uscan multar a adres or andalismo de i os
ontinuar el aro de labores en la e ugio e es
o an a roductores ara agarle a la
FOTOS: JESSE MIRELES
Analistas, académicos y en general demócratas en todo el mundo se preocupan cada vez más ante la posibilidad de que las poblaciones dejen de confiar en sistemas democráticos como mecanismos no solo de gobiernos representativos y confiables, sino de resultados tangibles.
Democracia y eficacia
¿P or qué las democracias se han vuelto disfuncionales?
Uno de sus grandes riesgos es precisamente cuando los pueblos se vuelven escépticos respecto de su eficacia nalistas, acad micos y en general demócratas en todo el mundo se preocupan cada vez más ante la posibilidad de que las poblaciones de en de confiar en sistemas democráticos como mecanismos no solo de gobiernos representativos y confiables, sino de resultados tangibles en función de su bienestar individual y colectivo
En ese camino la democracia no est entre ando buenas cuentas n contra arte, tenemos re menes autoritarios ero eficaces ara sacar de la obre a a millones de ersonas, siendo hina el caso m s evidente sumir que ico es a eno a este cuestionamiento ser a lo menos inefica a estas alturas o solo es relevante sino crucial para entender las lógicas que prevalecerán en la elección presidencial del a o r imo
Y esa es precisamente una de las razones por las cuales las derechas “tradicionales” están desprovistas de contenido n el roceso de desglobalización ya advertido desde hace muchos meses y acelerado con la andemia y el con icto en crania, el discurso lobalista, com etitivista y financista cada ve queda m s vac o de realidad a narrativa confi urada desde el salinismo y continuada durante todo el er odo neoliberal iraba en torno a un id lico escenario lobal con referentes como Estados Unidos y la ni n uro ea, donde el uturo le sonreir a a quien quisiera subirse sin titubeos a ese “tren de ro reso n esa le itimaci n, racias a medios de comunicación masiva y otras ormas de di usi n, los ueblos asimilaron el modelo de fuerzas privadas de mercado en con-
traste con el estado de bienestar o rivado, or eficiente, es mejor; el estado es pésimo proveedor de servicios y eor em resario
Con ese antecedente era probable que ideol icamente los me icanos fueran más cercanos al esta-
do del de ar hacer, de ar asar , el régimen de libertades económicas y en favor del adelgazamiento del estado os rinci ales medios de comunicaci n as lo romov an ara crear un halo de validez al desmantelamiento del estado bene actor
arad icamente, qui n va a querer que regrese un modelo donde cada quien se rasca con sus u as, en contraste con un estado que provea apoyos que puedan mitigar la crisis económica familiar? Es interesante ver cómo al ciu-
EDITORIAL
David H. López
dadano me icano no le han hecho las re untas directas tal ve es as orque cuestionarlo directamente no tendr a sentido sin el debido conte to ll es donde la i quierda tiene clara su continuidad: el futuro está en un estado cuyo adelgazamiento no solo se deten a, sino que se le contra on a una e ansi n que lo fortalezca como el gran impulsor del bienestar nte el cola so de la demanda a re ada, es decir, el entorno económico en que la gente cada vez tiene menos dinero para gastar en las cosas que se producen y los servicios que se o recen, se vuelve im ortante estimularla on la inteli encia artificial veremos cada vez más empresas con valor de miles de millones de dólares promediando algunos miles de em leados, la concentraci n de cada vez más riqueza en cada vez menos manos
Y es tal vez por eso que la izquierda tiene claro su futuro en la continuidad del modelo iniciado por López Obrador y la derecha no acierta a ofrecer más que escenarios nublosos, detener el derrumbe , volver al buen camino ¿Puede la derecha ofrecer un modelo alternativo, di erente us lites em resariales y ol ticas necesitar an ima inaci n e in enio más allá de sus cortoplacismos y la férrea defensa de sus privilegios dis ra ada de e cusas de discurso una reinvención ideológica para la cual no están preparadas ni sus homólogas norteamericanas y euroeas dem s, necesitar an robar que no requieren permiso de los cor orativos i antes er di cil devolver la uncionalidad a las democracias en un mundo donde los re menes solo tendr n sentido si el ser humano se convierte en el centro de su e istencia La incertidumbre deberá volvernos es ectadores cr ticos
DIPUTADOS MAÑOSOS Y SIMULADORES
De todos ellos no se hace ninguno. Los diputados Gabriela Pinedo, Roxana Muñoz, Violeta Cerrillo, Armando Delgadillo, Armando Juárez, Imelda Mauricio y Nieves Medellín se evidenciaron como un grupo de mañosos que ya no tiene más ideas. Ayer presentaron, o más bien reciclaron una iniciativa al artículo 26 de la Constitución de Zacatecas que plantea modalidades para el acceso a servicios de salud y la colaboración de estado y federación para un sistema de becas. Solo que esa iniciativa ya se había presentado hace año y medio en la Comisión de Puntos Constitucionales, en la que están los maestros Imelda y Delgadillo. ¿Qué harían ellos si uno de sus estudiantes les entregara una tarea vieja haciéndola pasar por nueva? ¿Estarán felices sus electores de que simulen trabajar? ¿Necesita Gaby Pinedo seguir pagando asesores para que le hagan iniciativas? La desfachatez de estos legisladores derivará en una investigación, aseguran los venenosos.
¿A QUÉ LE TEMEN?
Hace méritos Antonio Polo Rocha para ser aborrecido y descartar su ambición de reelegirse en Trancoso. Y es que no hay justificación moral para que su cabildo se opusiera a la iniciativa tres de tres, que impide el acceso a cargos públicos a violentadores de mujeres, agresores sexuales y deudores alimentarios. ¿A qué le tendrá miedo Polo, pupilo del senador José Narro? Los venenosos aseguran que la razón es que este alcalde teme por las denuncias de despidos injustificados, en las que le podría saltar algún asunto de violencia política contra mujeres.
Por cierto, la diputada Violeta Cerrillo aprobó la tres de tres que enviaron del Senado, pero la propuesta a nivel local la votó en contra. ¿Incongruencia?
TENSIÓN EN EL SPAUAZ
Se sacudieron los nidos de víboras del SPAUAZ luego de una reunión privada para resolver las impugnaciones que hasta ayer no habían sido notificadas formalmente a nadie. “Jugamos con sus propias reglas”, decía Jenny González Arenas, ganadora de la elección, pero cuyo equipo teme que no se acepten los resultados y se busque invalidar la elección. Hay tensión en el sindicato de docentes. Quienes apoyan a Jenny González alegan que es hora de que se abran más espacios de responsabilidad para las mujeres en la universidad, pues en la toma de decisiones han predominado académicos, tanto en el sindicato como en la administración central.
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 18 de mayo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.
SE COMEN ENTRE ELLOS
Hay un cambio que se está maquinando sin la aprobación del gobernador David Monreal, advierten las serpientes. Dicen que la intención es tronar a la subsecretaria de Educación, Yolanda Páez, y promover en ese espacio a Sergio Natera, actual subsecretario técnico en la misma dependencia. Esa jugada venenosa y perversa se la atribuyen a Clara Verónica Delgado, coordinadora del despacho y confidente de la secretaria Maribel Villalpando. Por cierto, dentro de los últimos movimientos que se han hecho en la Nueva Gobernanza, César González, uno de los fundadores del grupo Indeco, fue designado coordinador de asesores del Ejecutivo. Y a Bernardino Campos, de ser subsecretario del Transporte lo pasaron a funciones de asesor.
AÑORAN LOS VIEJOS TIEMPOS
La semana pasada hubo una reunión en la CMIC con caras largas. De un tiempo para acá, han cambiado las comidas de tres tiempos por taquizas, los tragos ilimitados de bebidas caras por una botella para toda la noche en cada mesa. La mayoría de los constructores se queja de falta de chamba y en la cámara que encabeza Jorge Alberto de la Peña hay sospechas de agandalle. En esa reunión anduvieron Guillermo Carrillo, titular de la Secop, y José Luis de la Peña, de Seduvot. Pero la presencia de esos funcionarios ya no anima ni importa a los constructores. Prefieren mil veces un contrato de obra pública que verles la cara. Añoran los viejos tiempos.
4A Jueves 18 de mayo de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
Directora Editor en Jefe Redacción Información Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Claudio Montes de Oca Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa EN TLALTIZAPÁN, MORELOS, MUERE FUSILADO POR ZAPATISTAS EL PROFESOR OTILIO MONTAÑO, COAUTOR DEL PLAN DE AYALA. 18 MAYO 1917
Mujeres transreciben actas de nacimiento
SOLICITARON SU CAMBIO DE GÉNERO EN LAS OFICINAS DEL REGISTRO CIVIL
CARLOS LEÓN
D os personas que solicitaron su cambio de género ante las oficinas del e istro Civil, recibieron sus actas de nacimiento que las avala como mujeres, informó Alejandro Ramos Sánchez, enlace Municipal de Asuntos de la Diversidad Sexual en El Mineral.
efiri que este tr mite ya se puede realizar en el municipio y en el estado, por lo que hizo un llamado a la comunidad ara que acudan de manera individual o grupal.
Reconoció que el personal del Registro Civil ha tratado con respeto a las personas que se presentaron para cambiar de género, así como las parejas homosexuales que han contraído matrimonio.
Ramo Sánchez, destacó que en días recientes una persona originaria de Jerez de García Salinas acudió para realizar su cambio de género; sin embargo, no se pudo, ya que la Ley de Identidad indica que el trámite se
REQUISITOS
• CURP
• Identificación oficial
• Acta de nacimiento con la que fueron registrados por primera vez
tiene que hacer en el municipio de donde son originarios, o bien acudir al Registro Civil Estatal.
Los interesados deberán acudir con su Clave Única de Registro de Población , identificaci n oficial y el acta de nacimiento con la cual fueron registrados por primera vez. La entrega se realiza en un lapso de 10 días hábiles.
Lo anterior se mencionó en conferencia de prensa, en donde el alcalde Saúl Monreal Ávila y Alejandro Ramos Sánchez, refrendaron su apoyo a la comunidad en el marco de la conmemoración del Día Internacional Contra la Homo obia, esbo obia, i obia y rans obia
Mineros exigen mejor atención médica del IMSS
DENUNCIARON LA FALTA DE MEDICAMENTOS Y EQUIPOS MÉDICOS
STAFF
Alrededor de 3 mil mineros del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) se manifestaron en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para exigir mejoras en la atención de los derechohabientes.
Fue este miércoles que los sindicalizados de las secciones 62, 72 y 82 se reunieron en las inmediaciones de la empresa Fresnillo PLC y partieron hacia Guadalupe, Zacatecas.
Falta equipamiento en los quirófanos, pedimos que se adecuen estos espacios y se construyan más salas de operaciones, es un problema muy recurrente que cuando programan una cirugía las personas que van a ingresar las bajan [a piso]”
FOTO: ILUSTRATIVA
Juan de Dios Gallegos Camarillo, suplente del secretario general del SNMM El Frente, Carlos Pavón Campos, destacó que el propósito de la movilización es exigir mejores servicios para los mineros y público en general. Además el desabasto de medicamentos en el Hospital General 2 del IMSS, ubicado en Fresnillo.
Refirió que “falta equipamiento en los quirófanos, pedimos que se adecuen estos espacios y se construyan más salas de operaciones, es un problema muy recurrente que, cuando programan una cirugía, las
personas que van a ingresar las bajan [a piso]”.
Agregó que faltan consultorios para atender alrededor de 20 mil personas, “volvemos a exigir que se le dé la atención al trabajador, no tenemos porqué manifestarnos, pero no nos dejan otra opción mientras el IMSS no cumpla con su obligación, no solo son los mineros, sino todos los derechohabientes”.
Gallegos Carrillo, detalló que las cuotas que realiza la empresa al instituto mediante sus tres subsidiarias, Fresnillo PLC, Saucito y Juanicipio son millonarias,
Ofertan 500 vacantes en la Feria del Empleo 2023
CARLOS LEÓN
S e realizó la primera Feria del Empleo Fresnillo 2023, en el que participaron 33 empresas locales que ofrecieron más de 500 vacantes en comercios, industrias, servicios y minería.
El evento fue en las recién inau uradas oficinas de la Subsecretaría Nacional del
PIDEN A PROPIETARIOS REGULARIZAR SITUACIÓN
m leo, en el edificio de la nueva Presidencia Municipal. El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, reveló que en el portal web del empleo sigue la propuesta de 1 mil 600 trabajos para personas que tienen un oficio, carrera técnica o una profesión.
Agregó que existe una gran cantidad de ofertas para la-
borar en el extranjero, principalmente en Canadá, Estados Unidos y Alemania.
Los interesados que deseen emigrar, deberán acudir a la oficina de enlace que se ubica en el edificio , de la residencia Municipal de El Mineral.
El alcalde Saúl Monreal Ávila, destacó la colaboración con Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Eco-
nomía (Sezac) para llevar a cabo el evento.
Reconoció la disposición de las empresas para invertir y generar empleos en el municipio.
Adelantó que está en pláticas con el Gobierno Estatal para que las pequeñas empresas y emprendedores puedan acceder a un programa de microcréditos.
pero por falta de atención médica, decenas de mineros han tenido que pagar consultas particulares y medicamentos.
efiri que sus reclamos tienen como base las declaraciones que realizó en semanas recientes Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, el cual presumió que el instituto ha recaudado más dinero durante su cargo.
“Ahí nos preguntamos porque no se invierte más, el hospital de Fresnillo es insuficiente y no vemos una solución inmediata a esta situación”, expuso.
Recibimiento
nte la mani estaci n ac fica de los mineros, el suplente del secretario general del SNMM, fue recibido por los representantes del IMSS, los cuales sostuvieron una mesa de diálogo que duró más de dos horas.
Expuso que en una semana recibirán respuestas a sus peticiones, y en caso de no ser así, acudirán a la Ciudad de México para realizar una manifestación. Con información de Carlos León y David Castañeda.
5A Jueves 18 de mayo de 2023
FRESNILLO
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
JUAN DE DIOS GALLEGOS CAMARILLO SUPLENTE DEL SECRETARIO GENERAL DEL SNMM ELFRENTE
FOTOS: DAVID CASTAÑEDA
MUNICIPIOS
EN BREVE
ESTUDIANTES VANDALIZAN LUMINARIAS DE TEMPLO
Rinde protesta nuevo mando policiaco en Calera
SOMBRERETE. Alumnos del Tecnológico Regional, que celebraban el Día del Estudiante en la plaza San Francisco, vandalizaron la iluminación escénica del templo ubicado en el lugar al destruir 11 luminarias. Según el reporte del Departamento de Servicios Públicos, los jóvenes golpearon deliberadamente las instalaciones hasta destruir las bases y sus focos. Por lo anterior, Javier Tamayo Valenciana, titular de la dependencia, no descartó la intención de interponer una denuncia penal por daño al patrimonio. En tanto, los trabajadores de limpia tuvieron que re-
coger la acumulación de basura esparcida sobre la zona, entre ella, botellas y latas de bebidas embriagantes, así como varias bolsas de deshechos.
CUQUIS HERNÁNDEZ
SE RETIRA EL ANTERIOR DIRECTOR, TRAS UN ATENTADO EN SU CASA OCURRIDO EL DOMINGO Baja el
CUQUIS HERNÁNDEZ
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Eriubardo Pérez Vidal, quien se desempeñaba como subdirector de la Policía Metropolitana (Metropol), asumió el cargo como director de Seguridad Pública Municipal, luego del atentado que sufrió el anterior jefe policiaco. El alcalde Ángel Gerardo Hernández Vázquez tomó protesta al nuevo mando ante los elementos de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y Metropol, que se dieron cita en la comandancia de Calera. El presidente municipal aseguró que la llegada de los nuevos oficiales es una car a menos en el tema de seguridad.
Pérez Vidal agradeció la confian a del titular de la ecretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, y aseguró que a partir de este miércoles trabajará de la mano de los elementos municipales activos para reforzar la seguridad del municipio.
Cabe mencionar que el anterior titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) tomó el mando de la corporación, luego de que sujetos armados asesinaran a cinco agentes y a Rafael González Valadez, quien comandaba a la Policía Municipal.
Ese 28 de septiembre de 2022, el municipio quedó con 26 uniformados, entre ellos tres que resultaron lesionados en el atentado ocurrido en la Unidad Deportiva de Calera.
Además, el anterior director dejó el mando, luego de que el 14 de mayo, presuntos integrantes de la delincuencia organizada quisieron irrumpir en su casa al intentar abrir la puerta con un marro, cuando
SECUESTRO VIRTUAL, EL DELITO MÁS COMÚN ENTRE LOS JÓVENES
CUQUIS HERNÁNDEZ
CALERA DE VÍCTOR ROSALES. Mientras los homicidios disminuyeron, otros delitos, como la extorsión telefónica y el secuestro virtual, aumentaron hasta 20 por ciento en un mes, reconoció el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, quien resaltó que la mayoría de los hechos se dan en municipios del corredor Guadalupe-Fresnillo. Por lo anterior, informó que se realizará una intensa campaña de prevención, en la que se visitarán las escuelas, pues las víctimas más comunes de extorsión, en su modalidad secuestro virtual, son jóvenes, a quienes los llevan al campo con
activó su arma de fuego de cargo para proteger su vida.
Refuerzan seguridad con 25 elementos
En la toma de protesta, el secretario de Seguridad Pública informó que se darán de alta a 15 nuevos elementos municipales, en tanto 10 uniformados más, de la PEP y Metropol, apoyarán en las acciones de seguridad, para que Calera sea reforzado con un total de oficiales Precisó que pronto llegarán más patrullas al municipio, que permitirán una movilización más rápida de los policías a cada uno de los rincones del territorio calerense.
En tanto, aseguró que se trabajará de manera coordinada
Para reforzar la estrategia de seguridad en Calera será necesario reactivar el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) e instalar más cámaras hasta donde sea posible para reducir la extorsión y el cobro de piso” ARTURO MEDINA MAYORAL, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA
engaños, mientras intimidan a su familia para obtener dinero. recis que ara re or ar la estrategia de seguridad en Calera será necesario reactivar el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) e instalar más cámaras hasta donde sea posible para reducir la extorsión y el cobro de iso Medina Mayoral aseguró que se revisarán las condiciones de las cámaras que
tiene el municipio y se analizará en dónde se pondrán las nuevas, las que se colocarán de manera paulatina, aunque esto de ender del recurso que se ten a se ur que con el arribo de 25 elementos al municipio se realizarán más rondines para erradicar el cobro de piso y se visitarán todo tipo de negocios y mercados para evitar que sigan afectando a la oblaci n
MILITARES REALIZAN LABOR SOCIAL EN TABASCO
TABASCO. Con la participación de estudiantes de primaria y secundaria, el Ejército Mexicano realizó una jornada de Labor Social de las 9 a las 16 horas del miércoles en la plaza cívica del municipio, donde brindaron atención médica, realizaron talleres y convivieron con los menores. Los uniformados ofrecieron servicios de carpintería y rearación de a aratos electrodom sticos dem s ubo atención médica general, psicológica y odontológica. ara los eque os lle aron inflables reali aron uegos de estrategia, incluso rappel y futbolito. Asimismo, hubo actividades para dibujar y pintar.
CUQUIS HERNÁNDEZ
15 oficiales +50 policías
municipales serán contratados
recorrerán el municipio
con la demás corporaciones, como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) y lograr bajar los índices de violencia de la región.
Mientras que el subsecretario de Operación Policial, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, aceptó que los nuevos
Malas carreteras estancan economía en comunidades
ALEJANDRO WONG
L as malas condiciones de los caminos en Melchor Ocampo y Mazapil resultan un obstáculo para el desarrollo económico de la región, lamentó el diputado
David González Hernández. Explicó que este problema suscita inconvenientes con el transporte de mercancías, víveres y de personas que necesitan trasladarse desde las localidades de Los Novillos Bonanza y el Jaguey.
os habitantes sobrellevan las difi cultades de acceso a bienes y servicios, como son salud, educación, agua potable, transporte público, energía eléctrica y servicios administrativos , informó el diputado.
10 uniformados 3 directores
estatales reforzarán a la corporación
policiacos ha tenido Calera en menos de 3 años
oficiales no son ori inarios del estado, ero tenemos el corazón bien puesto en Zacatecas y todos nuestros esfuerzos para que salgan adelante; vamos muy bien en temas de seguridad, se han mostrado muchos resultados, aunque alta camino or avan ar
Por lo anterior, actualmente la población de la zona cuenta con deficientes servicios de nivel básico o carece, en ciertos puntos, de ellos.
Asimismo, González Hernández lamentó que las vías de comunicación no son seguras para el traslado de mercancías de forma rápida con el resto del estado, lo cual perjudica a las poblaciones aledañas al municipio de Mazapil Por ello, propuso un exhorto a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que remedie las condiciones de los caminos.
La solicitud es para que se dé continuidad a la ampliación y modernización del camino Cedros-El JagueyBonanza, en el tramo del kilómetro 19+600 al kilómetro 35+370, y que comprende un total de 15.77 kilómetros.
PRESENTAN OBRA DE TEATRO PARA PREVENIR LA TRATA
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Para prevenir y combatir la trata de personas se realizó la obra teatral Desaparecidas, coordinada por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
El público reunido en el Teatro Hinojosa, principalmente de secundarias y preparatorias, fue testigo del perturbante transitar de una adolescente de 15 años hasta convertirse engañosa y forzadamente en una servidora sexual. La puesta en escena Desaparecidasde la compañía teatral a i nega dirigida or n uardado mostró la compleja situación que atraviesan las víctimas de trata, por medio del personaje protagónico Alicia. STAFF
CONSTRUYEN CAMINOS EN FRANCISCO R. MURGUÍA
FRANCISCO R. MURGUÍA. A través de la Secretaría de Obras Públicas, el gobierno de Zacatecas continúa con la construcción de caminos de acceso a tres comunidades del municipio, con una inversión superior a los 14.5 millones de pesos.
El secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, e licó que esta obra bene ciar directamente a mil 864 habitantes de las localidades de Valenciana, Independencia, San Martín y La Providencia. Detalló que los trabajos consisten en construir un tramo de 9.93 kilómetros de longitud, formado por dos cuerpos, uno or sentido a base de car eta de concreto as ltico de 5 centímetros de grosor, ya compactado, e incluye la colocación de señalamiento horizontal y vertical. STAFF
6A Jueves 18 de mayo de 2023
homicidio y aumenta 20% la extorsión telefónica
C
FOTO: ARCHIVO
DEPORTE Y OTRAS PASIONES
Alejandro Castañeda
EnTampicoretumbafuerteunrumor que,segúnelperiodistaOmarZerón,se confirmaráenpróximosdías,asaber:no dejaránascenderalaJaibaBrava.
Siguen los Ecos de la Final de la Premier
El polémico Campeón de Campeones de la Liga Premier FMF sigue dando de qué hablar y los ecos de la pelea, en lo deportivo y a las guantadas, siguen retumbando en Zacatecas y Tampico. Y es que entre la comunidad de la Universidad
Autónoma de Zacatecas (UAZ) hay una pregunta que suena fuerte: ¿quién va a pagar la multa por la bronca en el estadio?
La que ya alzó la voz fue la secretaria electa del Sindicato del Personal Académico de la Universidad
Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas, quien aseguró que exigirá cuentas claras al rector Rubén Ibarra Reyes.
Ello, debido a que el monto de la multa impuesta al equipo de Tuzos se desconoce. Desde la Federación Mexicana de Futbol (FMF) han guardado un pacto de silencio, que la UAZ comparte.
Otro de los cuestionamientos es: ¿quién va a pagar la multa de Edgar Cabo Castro? ¿Él lo costeará de su bolsa o la UAZ saldrá al quite?
Estas dudas surgen porque la máxima casa de estudios siempre está batallando con el dinero, y para estas multas de la FMF, no hay quite ni acuerdos, mucho menos descuentos.
Peligra el ascenso
Mientras tanto, en Tampico retumba fuerte un rumor que, según el periodista
mar er n, se confirmará en próximos días, a saber: no dejarán ascender a la Jaiba Brava. Y no es por la bronca del estadio Carlos Vega Villalba, a ellos no les tocó ninguna llamada de atención; se trata más bien de un tema de certificaci n del estadio Tamaulipas, como en su tiempo le ocurrió a los Alacranes de Durango con el campo Francisco Zarco. Los directivos del Tampico Madero están nerviosos y en “gestiones” con la FMF para que los dejen jugar otra vez en la Liga de Expansión. Incluso ya comienzan a sumarse más periodistas de renombre nacional y con re ectores en las randes cadenas para presionar y que se les permita jugar. Por su parte, la FMF, las ligas Premier y de Ascenso no han pronunciado nada sobre un posible ascenso, lo cual aviva aún más los focos de alarma entre la afici n de la Jaiba Brava. Hay temor en Tampico, y con justa razón, pues han sido una plaza muy golpeada por los directivos, y cuando tienen la ilusión de volver a trascender, les borran la sonrisa. Solo queda esperar y ver qué es lo que decide la FMF, si la directiva de Tampico Madero logra negociar y quién y cuánto dinero pagarán en la UAZ. Nosotros nos leemos hasta el próximo martes en una entrega más de Deporte y Otras Pasiones.
Listo, el Torneo Jidokwan 2023
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS. El Torneo de Taekwondo Jidokwan 2023, a celebrarse en la entidad, reunirá el domingo 4 de junio en el Polideportivo Zacatecas a 600 atletas de todo el país. Para esta edición, la dinámica sobre el tatami zacatecano incluye las modalidades de Formas y Combates, desde la categoría infantil hasta la ma-
Abanderan
a la Delegación Zacatecas de los Juegos Nacionales Conade
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Z ACATECAS. La delegación de deportistas zacatecanos que participarán en los Juegos Nacionales Conade 2023 recibió la bandera con el escudo de Zacatecas por parte del gobernador David Monreal Ávila, como parte de la ceremonia de abanderamiento celebrada en el Palacio de Gobierno. El mandatario se dirigió a los 248 deportistas que competirán en 24 disciplinas, motivándolos a romper el récord histórico de medallas obteni-
248
ZACATECANOS competirán
das en la edición 2022 de los Conade, donde se obtuvieron 41 preseas. “Nosotros subimos en el medallero nacional. Cuando llegamos nos dejaron en el lugar 32 de 32, [sin embargo] el año pasado quedamos en 27, y la meta es mejorar”, precisó el gobernador. La destacada atleta Sofía Ramos fue la encargada de hacer el juramento y se compro-
24 DISCIPLINAS comprenden los Juegos
metió a dar el mejor esfuerzo para obtener medallas.
Disciplinas de los Juegos Nacionales
La delegación zacatecana está conformada por 323 personas, entre deportistas, entrenadores y personal técnico de apoyo, dispuesta para las sedes de Aguascalientes, Villahermosa, Nayarit, Jalisco y Morelos.
27 POSICIÓN ocupa zacatecas en el medallero nacional
Las disciplinas en las que participará Zacatecas son golf, ciclismo, triatlón, natación, atletismo, basquet 3x3, taekwondo y charrería, voleibol. También pelean por ganar en breack dance, futbol asociación, voleibol de playa, karate do, raquetbol, boxeo, patinaje sobre ruedas, tiro con arco, rodeo, ajedrez, aguas abiertas, levantamiento de pesas, luchas asociadas, handball y esgrima.
Festejan Día del Estudiante con Rally
LAS ACTIVIDADES CIERRAN CON LA CHARLA DE MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA, MEDALLISTAS OLÍMPICA RICARDO MAYORGA
G UADALUPE. Este miércoles la Unidad Deportiva de Guadalupe vibró con los emocionantes encuentros deportivos y el concurso de talentos del Rally 2.0 Día del Estudiante.
yor, informó a NTR Deportes Jaime Rosales Escareño, presidente de la Asociación de Taekwondo del Estado de Zacatecas (Atkdez). Precisó que “Será un gran encuentro deportivo con 600 atletas de todas las edades; además tendremos un circuito motriz para niños de 3 a 5 años, donde todos ser n remiados, con la finalidad de que sigan creciendo en la disciplina”.
Cruz Alberto Moreno, director del deporte de Guadalupe, aseguró a NTR Deportes que para esta edición lograron reunir a 200 estudiantes, cuya intención es fomentar la activación física y competencia deportiva.
“Es importante que durante los festejos del Día del Estudiante se tome en cuenta este tipo de actividades y que se enfrenten entre otros planteles educativos; es por eso que decidimos ponerle el nombre de Rally 2.0, porque fueron más actividades que el año pasado”, informó el titular del deporte.
Detalló que los festejos del día del estudiante culminarán el 25 de mayo con la confe-
Despiden al entrenador Dagoberto Alvarado
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE. El entrenador Dagoberto Alvarado fue despedido por familiares, amigos y jugadoras de los diversos equipos que dirigió en el futbol de Río Grande, donde ronda dolorosamente el recuerdo del gran promotor.
“Vuele alto Dago , ya no lo veré en los entrenamientos, ya no lo voy a hacer renegar, nos va a hacer mucha falta en el equipo, cuídenos desde donde quiera que esté”, fue el mensaje de una de las jugadoras de Felinas, el último equipo que dirigió.
200 ESTUDIANTES participaron
4
PLANTELES educativos asistieron
rencia de la medallista de oro en los Juegos Olímpicos, María del Rosario Espinoza.
Bajo la coordinación del Instituto de la Juventud de Guadalupe, se celebraron los diferentes partidos de futbol y basquetbol, con la participación de los bachilleratos generales Policial (BGP) y Militarizado (BGM), el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 113 y el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez).
Zacatecanos
STAFF
C IUDAD DE MÉXI-
CO. Oscar Otero, Edgar Rodarte y Luis Rodríguez, ciclistas zacatecanos, partieron a Riobamba, Ecuador, con la selección mexicana de BMX, para competir en el Campeonato Panamericano y la Copa Latinoamericana.
Hugo Julián Soto, el mexicano con mayor cantidad de punto UCI (Unión Ciclista Internacional), no
parten a Copa Latinoamericana
asistirá al evento, por motivos que se desconocen.
En tanto, con apoyo de la Conade y la Federación Mexicana de Ciclismo, este grupo de atletas abrirán la temporada internacional, que comienza este sábado 20 de mayo con el Panamericano y continúa un día después para celebrar la Latinoamericana.
En los eventos se disputará además del Campeonato continental de la especialidad, la sumatoria de puntos UCI, importantes para el ranking olímpico.
7A Jueves 18 de mayo de 2023
DEPORTES
www.ntrzacatecas.com
EN BREVE
INCENDIO AFECTA A 268 VEHÍCULOS
ZACATECAS. Al interior de una empresa de grúas, las llamas alcanzaron a un promedio de 268 vehículos que, en su mayoría, se trataban de unidades aseguradas por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Hasta el momento las causas permanecen como desconocidas. El incendio comenzó poco antes de las 13 horas de este miércoles en el almacén situado en el bulevar Bicentenario, frente a la colonia Estrella de Oro, pero la inmensa nube de humo negro que surgió del lugar podía ser percibida desde distintos puntos de la zona conurbada. El incontrolable fuego que se alimentaba de la gran cantidad de material inflamable del lugar requirió de dos continuas horas de trabajo por parte de las corporaciones de rescate de la capital y de Guadalupe, así como de voluntarios, para sofocarlo. LIBRADO TECPAN
Atacan a policías en dos municipios; detienen a siete
POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO
LIBRADO TECPAN
Siete personas detenidas, entre ellas una mujer, y el aseguramiento de un arsenal fue el saldo de dos ataques armados en contra de elementos de Seguridad Pública, quienes fueron agredidos en Villanueva y Trancoso. No se registraron personas o uniformados lesionados o sin vida. Cabe mencionar que es el segundo día en que se registran ataques armados en contra de policías, pues el martes agredieron a municipales de Jerez de García Salinas, quienes lograron repelar la agresión, lo que provocó que los presuntos criminales arrojaran estrellas ponchallantas para escapar de las autoridades.
STAFF
En lo que va de mayo, la fiscalía del estado reportó a 28 personas como no localizadas, desaparecidas o privadas ilegalmente de su libertad y que no han sido encontradas.
La mayoría de las víctimas se concentran en Fresnillo, donde desaparecieron Adrián Israel, José de Jesús y Manuel Alejandro Flores Márquez, de 22, 23 y 27 años, además de Iván Valdivia Sánchez, de 25 años.
También desde El Mineral se emitieron fichas de búsqueda por la no localización de Edith Monserrat Martínez Domínguez, de 26 años, Jorge Eduardo García Ramos, de
Los arrestan
La primera agresión ocurrió en Villanueva, la cual reportaron el martes y fue hasta el miércoles cuando la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad dio detalles de los hechos ocurridos en la comunidad San Tadeo de las Flores.
En dicha localidad, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) implementaban un operativo de reconocimiento cuando fueron agredidos por sujetos armados. Los uniformados lograron repeler la agresión y lograron detener a seis hombres y una mujer, quienes estaban en posesión de 25 armas de fuego largas, cuatro aditamentos lan-
27, y Alejandro García Vázquez, de 49 años. De igual manera, se les perdió el rastro en El Mineral a María Guadalupe Correa Castañeda, de 33 años; Juan Antonio Chávez Hernández, de 30; María Guadalupe Correa Lira, de 36; Víctor Hugo Martínez, de 34; Rafael Hurtado Ramírez, de 35; y Martín Padilla Ruvalcaba, de 53 años, todos en Fresnillo. De Guadalupe se solicitó apoyo para encontrar a Benjamín Navarro Barajas, de 44 años y quien fue privado de la libertad; Jop Moisés González Atanacio, de 23 años, así como Rafael y Gerardo Dueñas Esquivel, de 56 y 59 años.
zagranadas, 252 cargadores, 1 mil 656 cartuchos de diversos calibres y cuatro vehículos.
“Los detenidos, armas, vehículos y demás objetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente”, informó la vocería.
Huyen criminales
Durante la madrugada del miércoles se registró una persecución con intercambio de disparos entre elementos policiales y civiles fuertemente armados en Trancoso. Al verse superados, los agresores huyeron a pie.
Al filo de las cero horas, los uniformados realizaban recorridos de prevención y disuasión del delito cuando vieron una camioneta Nissan, tipo Xtrail, que circula-
De distintos municipios Otras dos cédulas de búsqueda que siguen activas son las de Jesús Macías López y Luis Alberto Lara Escareño, ambos de 48 años y que fueron privados ilegalmente de la libertad en Ojocaliente y Calera de Víctor Rosales, respectivamente.
En Sombrerete se busca a un menor de edad: Mario Armando Rodarte, de 14 años, mientras que en Pinos a Rafael Rodríguez Torres, de 24 años; en Concepción del Oro a Irving Ramón Ovalle Aranda, de 26, y en El Plateado de Joaquín Amaro a Ignacio Rodríguez Hernández, de 54 años. Asimismo, fueron reportados como no localizados Cris-
ba a exceso de velocidad.
Lo que provocó que los oficiales iniciaran una persecución, en la que los tripulantes del vehículo les empezaron a disparar.
Los policías municipales y estatales lograron repelar la agresión. Aunque, los presuntos delincuentes abandonaron la camioneta y lograron huir al perderse entre las calles de la cabecera municipal.
La camioneta fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para las averiguaciones pertinentes.
Cabe destacar que a pesar de la gran cantidad de disparos que alertaron a los habitantes de esta cabecera municipal, no hubo personas heridas o sin vida.
en mayo
tina González Moreira, de 30 años, en la capital de Zacatecas; Gustavo Martínez Ramírez, de 31, en Villa de Cos, y Fidencio Ruiz Graciano, de 43 años, en Monte Escobedo. Por último están Verónica Jarquín Pizaña y Gustavo Mendieta Gutiérrez, ambos de 35 años, aunque en este caso no se tiene dato del lugar donde fueron vistos por última vez. Para cualquier información que ayude en la búsqueda de estas personas, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) pide comunicarse a los teléfonos: 492 922 0507 y 492 922 8959, con atención las 24 horas del día, y 492 345 2996, en las extensiones: 37 708, 37 709 37 704, en días y horas hábiles.
SENTENCIAN A DOS POR DISTRIBUCIÓN DE DROGA
A tres meses de ser detenidos por vender droga en Fresnillo, Chrystian “A” y Francisco “E” fueron sentenciados a cuatro años, dos meses de prisión y una multa de 6 mil 735 pesos.
Una denuncia anónima habría alertado a las autoridades de la presencia de los sujetos sobre la colonia Linda Vista, donde distribuían droga.
Al acudir al lugar y confrontar a los sospechosos, los uniformados les aseguraron un arma de fuego, tipo pistola, calibre .22, abastecida con once cartuchos, varios envoltorios que contenían distintos narcóticos, entre ellos, 89 gramos tres miligramos de marihuana, 10 gramos dos miligramos de clorhidrato de metanfetamina y 20 gramos cinco miligramos de clorhidrato de cocaína. STAFF
CHOCA AMBULANCIA; HAY UN PARAMÉDICO LESIONADO
FRESNILLO. Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y una camioneta particular chocaron la tarde de este miércoles en la colonia Luis Donaldo Colosio; uno de los paramédicos resultó lesionado, pero no de gravedad. La unidad de atención médica se trasladaba para atender un reporte sobre la zona, cuando se impactó con la parte lateral de una camioneta particular que habría intentado incorporarse a la avenida, sin la precaución necesaria. El percance ocurrió en la esquina de la avenida Artículo 27 con calle 3 de mayo, hasta donde los agentes de la Policía de Seguridad Vial se trasladaron para atender el accidente. MARCEL RODRÍGUEZ
8A Jueves 18 de mayo de 2023
Reportan a 28 personas desaparecidas @ntrzacatecas ALERTA
EMBOSCAN A UNIFORMADOS
ESCRIBEN
Jonathan Ruiz
PARTEAGUAS
Leonardo Kourchenko
LA ALDEA
Enrique Cárdenas
SIGNOS VITALES
Salvador Camarena LA FERIA
NÓMADAS DIGITALES. EN 2022, 40% DE LA VIVIENDA RESIDENCIAL Y DE LUJO SE MOVIÓ GRACIAS A FORÁNEOS.
¿AFINAN DETALLES? EN MENOS DE 24 HORAS, LARREA VOLVIÓ A PALACIO NACIONAL ANTE POSIBLE COMPRA DE BANAMEX.
Pide IP condiciones para aprovechar el nearshoring
Retos. Preocupan deficiencias en infraestructura, seguridad y acceso a servicios públicos
La falta de infraestructura, la inseguridad y el insuficiente abastecimiento de servicios como agua y electricidad figuran entre las principales preocupaciones de la IP nacional que podrían frenar el potencial en la atracción de inversiones bajo el esquema de nearshoring.
Industriales advirtieron que hay retos relevantes para consolidar la atracción de inversiones y aprovechar la relocalización de empresas, siendo la inversión en infraestructu-
ra y la certeza a los socios del T-MEC piezas fundamentales. En el Encuentro Industriales 2023, José Abugaber, de la Concamin, externó que la principal de-
manda que ha escuchado es contar con energía eléctrica suficiente y de fuentes limpias; garantizar la certeza legal y que no se violenten las reglas. —Ana
Martínez
BANXICO MANTENDRÍA LA TASA EN 11.25%
Esperan analistas que el banco central anuncie hoy una pausa al ciclo alcista.
Ayer, el presidente dio su respaldo a la propuesta de Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, para preguntar, en consulta popular, si se quiere elegir a los ministros por voto ciudadano.
“Sí estoy de acuerdo con la consulta, yo pienso que ayuda lo de la
consulta, nada más que hay que ver el procedimiento legal; si está permitido por ley sería bueno”, dijo AMLO. Reiteró que el Poder Judicial está podrido. “Es un hecho, se puede probar que casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido”.
—Diana Benítez
INDICADOR OPORTUNO DE CONSUMO PRIVADO
Se debilita en los últimos meses; gasto de hogares apunta a desaceleración.
COMISIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS DEL INE NIEGA SANCIONAR A AMLO Y DICTAR MEDIDAS CAUTELARES CONTRA 'CORCHOLATAS'.
AL CIERRE... HABRÍAN LOCALIZADO A 49 DE LOS 50 MIGRANTES SECUESTRADOS.
Encuentro de Industriales. Desde Nuevo Nayarit, la cúpula industrial llamó a tomar las oportunidades que abre la coyuntura.
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
No imparten justicia. Sólo sirven a los potentados y delincuentes, dice AMLO.
Apoya presidente consulta sobre el PJ; ‘está podrido', reitera
ENRIQUE ORTIZ
AÑO XLII · Nº. 11367 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Jueves 18 de Mayo de 2023
Y aún hay quien cree que AMLO no tiene suerte
COORDENADAS
Opine usted: enrique quintana@el nanciero.com.mx
@E_Q
En pocas ocasiones, las perspectivas respecto al crecimiento de la economía mexicana han cambiado tanto, de manera positiva, como en este año.
En diciembre de 2022, el consenso registrado por la encuesta del Banco de México entre expertos esperaba un crecimiento de 0.9 por ciento para el PIB en 2023.
Ahora, el registro más reciente, que es de la encuesta quincenal de Citibanamex publicada el pasado 5 de mayo, anticipa un crecimiento de 1.9 por ciento.
Incluso, ya hay 12 instituciones financieras que anticipan que la economía crecerá 2 por ciento o más.
Las más optimistas son JP Morgan y HSBC , que prevén que la economía crezca 2.5 por ciento este año
En ocasiones, el cambio de las perspectivas con este sesgo optimista ha derivado del entorno externo.
No en esta ocasión. De hecho, las previsiones respecto al desempeño de la economía global se han deteriorado levemente.
En enero de este año, el FMI consideraba que la economía mundial crecería 2.9 por ciento y ahora estima un 2.8 por ciento.
En Estados Unidos, hubo una leve mejoría y la estimación pasó de 1.4 a 1.6 por ciento, pero en México más que se duplicó la cifra prevista.
¿Qué ocurrió en los primeros meses de este año para que las previsiones hayan cambiado de esta manera?
Hay dos hechos que ocurrieron en los primeros meses del 2023.
1-Un crecimiento sorpresivo del mercado interno, que no se fue para abajo pese a que el ciclo alcista de las tasas de interés comenzó en México desde junio del 2021 y apenas ahora apunta a llegar a tope.
Existía la impresión de que el encarecimiento del crédito detendría su demanda. Sin embargo, el reporte más reciente del Banco de México indica que el crecimiento del financiamiento de la banca
comercial al sector privado mantenía una tasa real de 4.5 por ciento en marzo, y en el crédito al consumo su ritmo fue de 10.2 por ciento anual, lo que implica la persistencia de la expansión de la demanda de créditos.
Esto se ha reflejado en el hecho de que, aunque el consumo privado, según datos del INEGI, se ha desacelerado, en el mes de abril mantendría un crecimiento de 2.2 por ciento a tasa anual.
La generación de empleo adicional, el aumento del salario real del sector formal y la llegada de remesas, están entre los factores que explican ese comportamiento que ha sorprendido.
2-El impulso del nearshoring a la inversión y a las exportaciones.
De acuerdo con datos de Bloomberg Economics, la participación de las exportaciones mexicanas en el total de las compras realizadas por Estados Unidos (sin incluir petróleo y gas) llegó a 14.8 por ciento en marzo desde un 13.8 por ciento de un año atrás.
Aun sin ser espectacular, la penetración creciente de las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense es una expresión del proceso de relocalización manufacturera que estamos presenciando.
Otra de las manifestaciones de ese hecho se aprecia en el comportamiento de las compras de maquinaria y equipo
Llevamos ya once meses en que sus tasas de crecimiento son de dos dígitos. En marzo crecieron a 16.5 por ciento anual y el nivel que actualmente tienen es ya 4 por ciento superior al máximo previo, de julio de 2018.
Tenemos un entorno económico que puede traer consigo hechos inesperados.
Pero si, por ejemplo, se resolviera el tema del techo de la deuda en Estados Unidos y efectivamente, las tasas de interés ya hubieran llegado a su máximo, creo que vamos a seguir observado revisiones al alza de las previsiones de crecimiento para este año.
Pocos de estos hechos dependen de decisiones de política por parte del gobierno.
Por esa razón le reitero, AMLO tiene mucha suerte.
Don Goyo manda a estudiantes a clases virtuales
ANTE LAS CONTINUAS explosiones y exhalaciones de ceniza y material incandescente que el volcán Popocatépetl ha emitido en los últimos días, a partir de hoy y por tiempo indefinido, 11 municipios de la región Izta-Popo cercana al coloso, regresarán a clases virtuales para evitar la exposición a la caída de ceniza en la zona. Cenapred informó que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2; las autoridades de protección civil llamaron a la población a utilizar cubrebocas y resguardarse en sus domicilios.
de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Cali cadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOS DE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.el nanciero.com.mx * Marca Registrada
EFE Y @WEBCAMSDEMEXICO
nanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 18 de Mayo de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.el nanciero.com.mx y el nanciero@el
Destacaron a la falta de energía limpia como uno de los principales pendientes
La falta de infraestructura, la inseguridad y el insuficiente abastecimiento de servicios como agua y electricidad figuran como las principales preocupaciones de la iniciativa privada del país que podrían frenar todo el potencial en la atracción de inversiones de cara al nearshoring
José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), externó que la principal demanda que ha escuchado del sector es contar con energía eléctrica suficiente y de fuentes limpias. Es indispensable garantizar la certeza legal a las inversiones y que no se violenten las reglas para afianzar los recursos que se acercan al país.
“Estamos en el mejor momento para aprovechar la relocalización de las cadenas de suministro y producción. La industria está en total disposición para aumentar el contenido nacional de los productos Hechos en México”, puntualizó en el Encuentro Industriales 2023. Aparte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) anotó que hay retos muy relevantes para consolidar la atracción de inversiones y aprovechar el nearshoring, siendo la inversión en infraestructura y la certeza a los socios del T-MEC las más importantes.
Por ello, afirmó que fortalecer en el corto y el mediano plazo la infraestructura en energía, agua, aduanas, y conectividad podría impulsar de manera sin precedentes las oportunidades que ya ofrecen el Norte y el Bajío del país, así como el Sur-Sureste con el proyecto del Corredor Transístmico.
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) coincidió en que la atracción de inversiones a México requiere abordar primero los problemas de seguridad y el respeto al Estado de derecho. Enlistó la mejora regulatoria y la especialización del capital humano a través de una transformación digital para atraer mayor Inversión Extranjera Directa (IED).
"La infraestructura sólida es un factor determinante para atraer in-
Inseguridad y falta de servicios alejan inversión de México: IP
En el Encuentro de Industriales, el sector privado hizo un llamado a atender las necesidades del país para atraer capitales
CON POTENCIAL
50,000
MILLONES DE DÓLARES
Podría recibir México por parte de empresas en los siguientes 10 años por el nearshoring.
25% DE LO QUE SE EXPORTA
Desde México tiene contenido nacional, por lo que el potencial es grande, estima Concamin.
2% DEL PIB DE MÉXICO
Es el potencial que podrían representar las exportaciones del país con el nearshoring.
10,000
MILLONES DE DÓLARES
Ingresarían de inversiones al país tan solo este año, por dicho concepto, calcula GBM.
recibir un aproximado de 50 mil millones de dólares en los próximos cinco a 10 años por la relocalización de empresas; sin embargo, la falta de infraestructura y servicios podrían evitar que se concreten.
CORTESÍA
“Tenemos una enorme oportunidad, pero no estamos preparados totalmente en infraestructura para poder captarla. Las empresas se instalan en donde tengan acceso a energía eléctrica, servicio de agua, telecomunicaciones… no donde las autoridades quieran”, manifestó en el evento de Concamin.
Sostuvo que estas empresas instaladas actualmente en China buscan ubicarse en la frontera norte de México, pero se debe buscar la forma de apoyarlas, ya que en esa zona se carece de energía eléctrica y agua. “Hay formas tecnológicas de solucionarlo, pero hace falta voluntad para hacerlo”, aseveró.
versiones y aprovechar al máximo los beneficios de los acuerdos comerciales. Sin una infraestructura adecuada, especialmente en materia energética, se corre el riesgo de
perder oportunidades de inversión significativas, ya que las empresas requieren de la misma para operar de manera óptima", precisó el organismo empresarial.
EN
Por otro lado, Salvador Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME), estimó que México podría
Por último, Abugaber Andonie hizo un llamado para que se les consulte los asuntos nacionales, pues ante las recientes iniciativas de reforma instó a abrir un espacio de diálogo para que se analicen todas sus inquietudes y consecuencias.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 18 de Mayo de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
NEARSHORING
ENCUENTRO. El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, y José Abugaber, líder de la Concamin.
VILO 50 MIL MDD
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta)$18.020 = S/C Interbancario (spot)$17.579 0.52% Euro (BCE) $19.049 0.35% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos)55,067.37 -0.21% FTSE BIVA (puntos)1,139.07 -0.24% Dow Jones (puntos)33,420.77 1.24% PETRÓLEO WTI - NYMEX 72.83 2.78% Brent - ICE 76.78 2.50% Mezcla Mexicana (Pemex)64.29 2.24% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer)11.25% -0.01 Bono a 10 años 8.75% -0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls)$2,003.70 -0.42% Onza plata NY (venta)$23.90 0.02% INFLACIÓN Mensual (abr-23) -0.02 -0.29 Anual (abr-22/abr-23)6.25 -0.60
“Fortalecer la infraestructura en energía y agua impulsaría sin precedentes”
“Tenemos una enorme oportunidad, pero no estamos preparados en infraestructura"
“Estamos en el mejor momento para aprovechar la relocalización de las empresas"
CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL
SALVADOR PORTILLO Presidente de la CANAME
JOSÉ ABUGABER Presidente de la Concamin
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
NUEVO NAYARIT, NAYARIT ENVIADA
Monte de Piedad simula quiebra
EL NACIONAL MONTE de Piedad emprendió sin sustento la campaña #salvemosalMonte, asegurando que está al borde de la quiebra. Pero sus propias declaraciones fiscales demuestran todo lo contrario.
En los últimos meses la institución de asistencia privada ha cerrado 18 sucursales y despedido personal bajo el argumento de que está inmersa en una profunda crisis financiera.
Pero el Sindicato Nacional del Monte de Piedad, que lidera Arturo Zayún, ha hecho pública la documentación del SAT que le acredita solidez, rentabilidad y constante crecimiento financiero.
Los últimos datos públicos de la donataria en el portal del organismo que lleva Antonio Martínez Dagnino, reportan ingresos por alrededor de 9 mil 270 millones de pesos, de los cuales erogaron 7 mil 290 millones.
De estos últimos, mil 390 millones de pesos fueron para administración y 5 mil 900 millones para operación, estados financieros correspondientes al año 2021.
Sus resultados financieros del 2022 serán públicos en la plataforma del SAT hasta el segundo semestre de este 2023, pero todo apunta a que tendrán la misma tendencia de crecimiento.
Mientras que en 2020 tuvieron ingresos por 9 mil 70 millones de pesos, de gastos pagó 5 mil 446 millones, de los cuales 966 millones son gastos de administración y 4 mil 480 millones gastos de operación.
Los activos del Monte de Piedad también aumentaron de 2020 a 2021, ya que pasaron de 32 mil 350 millones de pesos a 33 mil 795 millones de pesos.
Su activo circulante fue de 28 mil 580 millones de pesos y un año después pasó a ser de 28 mil 660 millones de pesos.
En cuanto a su activo fijo, saltó de 2 mil 600 millones de pesos en 2020 a 3 mil 965 millones de pesos en 2021.
Y otra muestra más de su buena salud financiera, es que sus activos-pasivos disminuyeron, ya que en 2020 eran de 8 mil 420 millones de pesos y bajaron a 7 mil 440 millones en 2021.
Por otra parte, en 2020 contaban con un plantilla de 4 mil 535 empleados y en 2021 crecieron a 4 mil 600, de los cuales 2 mil 410 eran sindicalizados y el resto de confianza.
Por ello, estos resultados que hablan de una salud financiera se contraponen al cierre de 18 sucursales en los últimos meses y a la campaña nacional #salvemosalMonte.
El Monte de Piedad fue fundado en 1775 para dar financiamiento social a través de préstamos prendarios, por ello su principal clientela son mexicanos que se encuentran en condiciones de exclusión.
El conflicto entre su administración y el sindicato comenzó a finales de 2021, cuando la primera se negó a aumentar los salarios de los trabajadores sindicalizados.
Además, ellos acusan que hay despidos injustificados y cierres de sucursales sin motivos, e incluso el conflicto pudo llegar a la huelga, pero el sindicato se desistió de irse a ese extremo.
Con todo ello queda demostrado que la situación financiera de la institución es sana, rentable y que el contrato colectivo de trabajo no es lo que la tiene al borde de una crisis de viabilidad económica inexistente.
Así que habrá que estar pendientes, porque este caso cada día se politiza más y seguramente terminará en los juzgados.
EN COSA DE horas la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) va a votar la constitucionalidad de otro acuerdo polémico de Andrés
Manuel López
Obrador Se trata del que expidió el 22 de noviembre del 2021 y que declara como de seguridad nacional lo que etiquetó como proyectos prioritarios de su gobierno, muy marcadamente el Tren Maya, y por el cual no está obligado a rendir cuentas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Este jueves se vota el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que declara dicho acuerdo como inconstitucional. Y a diferencia de la reciente goliza de 2 a 0 que los ministros le propinaron con la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, en ésta el inquilino de Palacio Nacional podría imponerse. Todo va a depender del sentido hoy del voto de la ministra Margarita Rios Farjat, que considera que no debe invalidarse ese decreto. Los votos a favor del acuerdo de López Obrador son los de Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y casi seguro el de Arturo Zaldívar. Vamos a ver si éste último vuelve a dar la sorpresa. EL SÍNDICO DE Interjet, Gerardo Sierra, nos envió la siguiente réplica sobre lo que publicamos aquí el martes. La reproducimos tal cual. “La quiebra de una empresa es consecuencia natural cuando no se consigue un consenso mayoritario de acreedores para su rescate. No es facultad o derecho del conciliador detonar la quiebra, y si bien él puede gestionar una primera prórroga cuando tiene certeza de que un convenio está próximo a ocurrir, dicha prórroga también la puede gestionar directamente el comerciante y una mayoría de sus acreedores. En el caso de Interjet, ni al conciliador ni al juez se le solicitó formalmente la prórroga (por escrito con firmas autógrafas), por ninguna de las partes del concurso mercantil. Ahora bien, en la quiebra la empresa queda bajo la administración de un síndico quien sin restricción podrá accionar para recuperar los bienes o dineros sobre los que Interjet tenga derecho, incluida la reparación de cualquier daño que le pudieran haber causado. Dilatar la quiebra y la entrada en funciones del síndico conlleva el riesgo de que los derechos de Interjet prescriban”.
PUES 375 DE 37 mil 569 luminarias de Pachuca no funcionan o se están reparando. A ello se suma que el municipio a cargo del priísta Sergio Baños adeuda, sin justificación legal alguna, casi dos años de pago del contrato de compraventa de más de 21 mil luminarias tipo led y colocadas ahí por la empresa Lumo Financiera del Centro, a quien pretenden exhibir ante una falta de servicio, cuando el municipio no ha cumplido con el convenio pagando lo necesario para hacer válida una garantía. En septiembre del año pasado la Tercera Sala del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, dictó sentencia definitiva confirmando el cumplimiento del contrato en tiempo y forma, sin que el municipio haya cubierto el pago correspondiente, lo cual anticipa más acciones legales contra las autoridades, algunas de ellas ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, a cargo de Santiago Nieto
A MUCHAS EMPRESAS que cotizan en el mercado de valores se les va aca bar la fiesta y tienen algunas se manas para remendar muy bien sus estados financieros. Hasta ahora muchos de los reportes se quedan entre amigos, socios y colaboradores, pero con la nueva Ley del Mercado de Valores aprobada por el Senado en abril las penas pueden alcanzar hasta 10 años de cárcel a miembros de los consejos de administración, directivos, empleados o apoderados, por omitir, falsificar, destruir o presentar documentos o información falsa o alterada. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, va a tener los dientes suficientes para sancionar a las emisoras que defrauden a inversionistas y se enriquezcan a costa del engaño. Son empresas medianas, que tienen poca actividad bursátil.
UNA PRECISIÓN OBLIGADA: a la comida que el presidente
Andrés
Manuel López
Obrador convocó este martes a su
Consejo
Asesor Em presarial, sí asistieron
Carlos Slim, Ricardo Salinas y Olegario Vázquez Aldir. El único que no acudió fue Sergio Gutiérrez Muguerza
Jueves 18 de Mayo de 2023 ECONOMÍA 4
Arturo Zayún
@dariocelise
Margarita Rios Farjat acase-
Jesús de la Fuente EmSergio Gutiérrez Muguerza
Compinches
La revista inglesa The Economist acaba de publicar su índice de «capitalismo de cuates» después de 20 años transcurridos desde su entrega anterior.
El capitalismo de amigos del poder político es la acumulación de riqueza empresarial que se obtiene por influencias políticas y por encima de las reglas de eficiencia y competitividad que suponen los mercados.
En el índice de cada país están los superricos con más de mil millones de dólares en su haber y cuánto representa esa riqueza del PIB nacional, diferenciando entre la que tiene que ver con contratos, concesiones o prebendas del gobierno y la que deriva de negocios ajenos a cualquier canonjía.
El índice echa luces sobre el indebido poder político del que dispone una oligarquía con poder económico.
No hay nación del mundo en la que algún círculo de poder económico no reciba favores del poder político. Pero cuando el peso de ese trato privilegiado a una minoría es excesivo en ramas estratégicas de la economía –banca, energía, telecomunica-
RESTITUCIÓN DE ACCIONES
ciones–, las oportunidades para otros inversionistas en cualquier campo se reducen o cancelan. Los milmillonarios mexicanos acaparan el 10 por ciento del PIB nacional, pero solo uno por ciento lo generan negocios alejados del gobierno. En Alemania, por ejemplo, los superricos controlan alrededor del 19 por
ciento del PIB, pero menos de uno por ciento se asocia a oportunidades que se obtienen por influencias políticas.
Consideremos que el peso excesivo de una oligarquía privilegiada por el gobierno resulta de factores como la corrupción, la inadecuada legislación o fragilidad institucional para hacerla valer, y de las actitudes y cultura empresarial forjadas por la historia.
La oligarquía de México –con su control del 10 por ciento del PIB nacional– es la quinta políticamente más poderosa entre los 43 países que cubre el índice de The Economist, y es constatable que lo ha conseguido por la cercanía que históricamente ha mantenido a un gobierno débil y altamente corrupto.
La cultura de esa oligarquía no es precisamente emprendedora: durante todo el siglo XIX no hubo inversionistas nacionales dispuestos a correr riegos y los liberales tuvieron que atraer capitalistas extranjeros, en cuyas manos el porfiriato dejó entre 90 y 100 por ciento de actividades como la minería, el petróleo y la agricultura de exportación.
La Revolución mexicana recuperó esas actividades pero sobre todo, la Revolución hecha gobierno creó el empresariado en torno a una industrialización
Banco del Bajío podría perder parte de su capital por demanda
REDACCIÓN
economia@elfinanciero.com.mx
Banco del Bajío enfrenta una demanda desde 2019, que de perderla, podría verse obligado a restituir a sus demandantes el 10.75 por ciento de su capital social, sin embargo, desde esa fecha no ha notificado del juicio a sus accionistas.
A partir de que la institución y codemandados tuvieron noticia de la demanda, se han celebrado asambleas de accionistas en abril de 2020, en abril de 2021, en abril de 2022 y en agosto de 2022, sin que en ellas se haya dado noticias del juicio en cuestión a los accionistas ni al público inversionista, advierte un documento enviado a la CNBV, a la BMV y al despacho Galaz Yamazaki, Ruíz Urquiza (Deloitte).
El escrito explica que en julio de 1994 se constituyó Banco del Bajío y participaron en el acto, José Luis Sanvicente Ortíz y Rubén Rodríguez Quezada.
Con el fallo
de «invernadero», protegida con aranceles y favores fiscales que garantizaran su rentabilidad.
De ese empresariado, prohijado por el gobierno durante gran parte del siglo pasado, el que se vinculó a la banca, a la construcción de obra pública y a la explotación de recursos naturales como la minería, fue el que acumuló más poder económico y político.
Desde entonces, han venido aumentando las élites económicas con poder en el gobierno; la venta de empresas públicas durante el salinato generó nuevos grupos oligarcas, dueños de las telecomunicaciones y de las televisoras.
La enajenación que decretó Ernesto Zedillo de la banca a corporaciones extranjeras creó la más poderosa oligarquía, quizás la única que desafía por sí sola al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la federación.
Por su parte, López Obrador está creando una nueva oligarquía que suma a la fuerza de las armas propia del Ejército y de la Armada, un gran poder económico y político con la ventaja adicional de que no está sujeta, como los civiles, a la transparencia ni a la rendición de cuentas.
La conjunción de poder económico y político en élites civiles representa el verdadero conser-
“López Obrador está creando una nueva oligarquía que suma a la fuerza de las armas propia del Ejército y de la Armada, un gran poder económico y político”
“La conjunción de poder económico y político en élites civiles representa el verdadero conservadurismo en defensa de sus posiciones de privilegio”
vadurismo en defensa de sus posiciones de privilegio; por la misma lógica defensiva debemos temer que el empoderamiento económico y político de las fuerzas militares hará irreversible la preeminencia adquirida en el gobierno y en la vida política nacional.
Proceso. A partir de que Banco del Bajío y codemandados tuvieron noticia de la demanda, se han celebrado un total de cuatro asambleas generales, pero los accionistas no han sido notificados del proceso jurídico que se efectúa en contra de la institución.
El banco deberá entregar a los actores las acciones que les corresponde y pagar a los actores las utilidades y dividendos o cualquier prestación económica desde el 11 de diciembre de 1997.
Ambos accionistas fungieron como obligados solidarios y avalistas para dos créditos por 15 millones de pesos cada uno a Del Campo Procesados y Comercializadora de Fertilizantes. También le prestaron a Forestal y Ganadera Santa Anita un millón 454 mil pesos.
Ante el incumplimiento de las
empresas dedicadas al sector primario se celebraron convenios de dación de pago que implicaron la transferencia de mil 504 acciones, el equivalente al 10.75 por ciento del capital del banco.
Sin embargo, Sanvicente Ortíz y Rodríguez Quezada, explicaron en una misiva que consideraron que
los convenios contravienen la Ley de Instituciones de Crédito, ya que los bancos adquirieron en una o varias operaciones más del cinco por ciento de su capital social y/o que adquirieron sus propias acciones que operen con valores emitidos por ellas. Los demandantes consideran que la operación se hizo sin
Demanda. Los accionistas José Luis Sanvicente Ortíz y Rubén Rodríguez Quezada fueron avales en tres créditos; perdieron sus acciones y ahora buscan recuperarlas.
Reinicio. Los demandantes reclaman la nulidad absoluta de los convenios de dación en pago y buscan regresar las cosas.
autorización expresa de la SHCP y de la CNBV.
Por lo anterior, los demandantes reclamaron la nulidad absoluta de los convenios de dación en pago y con la finalidad de invalidar los efectos jurídicos de dichos convenios y a efecto de regresar las cosas al estado en que se encontraban antes de la firma de dichos convenios.
Por su parte, Banco del Bajío contestó que hay incompetencia del juez; que es cosa juzgada y que hay sentencia ejecutoria; que no se violaron normas; y que hay prescripción de la acción.
En tanto, el juez señaló que no existe cosa juzgada, según el documento.
De perder el juicio, el banco quedaría obligado a restituir todos los derechos que como accionistas corresponden a Sanvicente Ortíz y Rodríguez Quezada, lo que supondría regresar la situación del capital social a la conformación que tenía antes de las daciones en pago.
5 ECONOMÍA Jueves
18 de Mayo de 2023
-
@knochenhauerg
CONTRACORRIENTE Guillermo Knochenhauer
MERCADOS ACCIONARIOS
Expectativas optimistas en deuda de EU impulsan a NY
pezando por el Nasdaq, con 1.28 por ciento, a los 12 mil 500.57 enteros; seguido del Dow Jones con 1.24 por ciento, en los 33 mil 420.7 puntos, y un aumento de 1.19 por ciento para el S&P 500 que alcanzó las 4 mil 158.77 unidades.
A la espera
Los mercados están atentos a las negociaciones para subir el techo de endeudamiento del gobierno de EU; en lo que va de la administración Biden la deuda pública ha crecido 13.4 por ciento.
Trayectoria diaria de la deuda pública de EU, cifras en mmdd
2020 20212023 2027 3 ENE 27 MAR 16 MAY 15 DIC Fuente: Departamento del Tesoro 18,000 34,000 19,935.0 23,535.0 28,908.0 31,458.6
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En México, la atención estará en la decisión de política monetaria de Banxico y cifras de la actividad económica; en EU destacan las ventas de casas usadas.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer su indicador oportuno de actividad económica (IOAE) a abril.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los inversionistas estuvieron ayer positivamente a la expectativa de que las negociaciones respecto al techo de la deuda puedan llegar a un acuerdo y así poder evitar un incumplimiento sin precedentes por parte del gobierno de EU, lo que favoreció avances en los mercados accionarios en Wall Street.
El presidente estadounidense Joe Biden, expresó ayer que, “estoy seguro de que obtendremos el acuerdo sobre el presupuesto y que Estados Unidos no incumplirá”.
Esto borró las pérdidas presentadas en la jornada previa, pues las pizarras en Wall Street aumentaron más de 1 por ciento en la sesión, em-
Analistas de CIBanco mencionaron que, “las negociaciones sobre la deuda acaparan cada vez más la atención de los inversionistas a medida que se acerca la fecha de un posible default establecido el 1° de junio. El resultado más probable es el de incrementos o suspensiones a corto plazo del límite de deuda para permitir a la administración de Biden y al Congreso más tiempo para alcanzar un acuerdo definitivo de largo plazo”.
Vladimir González, analista de inversiones de Citibanamex, dijo que, “los principales índices de renta variable tuvieron un desempeño positivo gracias al avance que han tenido las negociaciones entre Joe Biden y el presidente de la Cámara
Ayer el índice tecnológico Nasdaq, mientras que el Dow Jones finalizó con un avance de 1.24%.
de Representantes, Kevin McCarthy, para elevar el techo de la deuda de 31.4 billones de dólares que se alcanzó en enero pasado, motivo por el cual se han implementado medidas extraordinarias para solventar los gastos del gobierno; de seguir avanzando podríamos ver un acuerdo este mismo viernes”.
En los mercados locales, la Bolsa Mexicana de Valores presentó un descenso de 0.21 por ciento, ubicándose en los 55 mil 67.37 puntos y el FTSE-BIVA de la bolsa Institucional de Valores cedió 0.24 por ciento, a los mil 139.07 enteros.
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO
(México)55,067.37-0.21-113.60
FTSE MIB (Italia)
27,196.46-0.01-2.41
FTSE-100 (Londres)7,723.23-0.36-27.85
Shanghai
Straits Times
Sensex (India)
61,560.64-0.60-371.83
IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 FRES 180.00 7.78 4.65 -12.19 4.05 HOMEX 0.02 5.88 -5.26 -59.09 -33.33 FINN 13 5.70 4.59 -4.20 57.42 -2.37 URBI * 7.00 3.70 9.89 -0.99 16.67 C * 823.65 3.60 -6.93 -19.39 -6.39 LAS MÁS PERDEDORAS IndiceCierreVariación%VariaciónmensualVariaciónanualVariaciónen2023 BIMBO A 92.88 -1.84 0.68 57.50 12.77 ELEKTRA 1193.03 -1.77 6.72 13.38 8.48 GFINBUR O 42.11 -1.31 6.77 19.73 28.23 ALPEK A 19.15 -1.29 -3.62 -26.43 -30.59 BOLSA A 37.67 -1.15 -3.11 0.53 0.13 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA MonedaDólarLibraYenFrancoSuizoDEGEuro Dólar 1.1521 0.0073 1.1130 1.3386 1.0841 Libra 0.8007 0.5820 0.8910 1.07200.8680 Euro 0.9224 1.1521 0.6706 1.0265 1.2351 Yen 137.56 171.79 153.10 184.26 149.13 Franco s. 0.8985 1.1222 0.6534 1.2027 0.9740 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA MonedaEuroYenLibraFrancoSuizoDólarHongKongDólarSingapurRinggitMalasia Euro 0.67061.15211.0265 0.1177 0.6873 0.2038 Yen 149.13 171.79153.10 17.56 102.49 30.26 Libra0.86800.5820 0.8910 0.1023 0.5966 0.1769 Dólar HK8.49055.69339.78148.7153 5.8352 1.7302 Dólar Sing1.45500.97561.67621.4935 0.1714 0.2965 Ringgit4.90233.29055.63185.0324 0.5780 3.3703
En la segunda línea: …gobierno de EU; en lo que va de la administración Biden la deuda pública ha crecido..a
0.52% PERDIÓ
Ayer el peso y sumó dos jornadas con pérdidas, para ubicarse en 17.5788 unidades.
PESO EXTIENDE PÉRDIDAS
En el mercado cambiario, la moneda mexicana permanece en terreno de pérdidas a la par que el dólar estadounidense continúa avanzando, en la jornada previa a que se dé el anuncio de política monetaria por parte del Banco de México (Banxico).
En su segunda jornada consecutiva cediendo terreno, la moneda mexicana finalizó en 17.5788 unidades, de acuerdo con información del banco central, lo que equivale a una depreciación de 0.52 por ciento o 9.01 centavos.
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Por su parte, el Banco de México dará a conocer su decisión de política monetaria; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg su tasa de referencia se mantendrá en 11.25 por ciento anual.
ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo hasta el pasado 13 de mayo.
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) dará a conocer las cifras de ventas de casas usadas en abril.
El Conference Board informará su índice líder de abril.
La Fed de Filadel a publicará su índice de las condiciones de los negocios correspondiente a mayo.
—Eleazar Rodríguez
DivisasporEuroEurospordivisas PaísDivisaspordólarDólarespordivisasPaísDivisaspordólarDólarespordivisas
Jueves 18 de Mayo de 2023 ECONOMÍA 6
Prevén analistas que es posible un acuerdo que evite un default el primero de junio
ÍndiceCierreVar.%Var.puntosÍndiceCierreVar.%Var.puntos Argentina, peso 251.14660.0040 Australia, dólar 1.6270 0.6147 Brasil, real 5.3512 0.1869 Canadá , dólar 1.45850.6856 Estados Unidos, dólar 1.08410.9224 FMI, DEG 0.8096 1.2351 G. Bretaña, libra 0.8680 1.1521 Hong Kong, dólar 8.4905 0.1177 Japón, yen* 149.13000.6706 México, peso 19.10120.0523 Rusia, rublo 87.1292 0.0115 Singapur, dólar 1.45500.6873 Suiza, franco 0.9740 1.0265 TASA LÍBOR PlazoDólaresLibrasEurosYenes 1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M5.11134.20130-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M5.34514.69130-0.5806-0.0262 6M5.37914.74470-0.55600.0717 12M5.27810.81360-0.48570.0487 BONOS DEL TESORO PeríodoPrecioRendimiento InstrumentosdelTesoro 1 mes (T. Bill) 5.4175 5.3751 3 meses (T. Bill) 5.0288 5.2280 6 meses (T. Bill) 5.0025 5.2540 2 años (T. Note) 99.6074 4.1572 5 años (T. Note) 99.8789 3.5856 10 años (T. Bond) 98.6406 3.5669 30 años (T. Bond) 95.9375 3.8560 DIVISAS EN NUEVA YORK PaísDivisaspordólarDólarespordivisas Arabia Saudita, rial3.7503 0.2666 Argentina, peso231.6170 0.0043 Australia, dólar 1.5006 0.6664 Bélgica, franco 37.2105 0.0269 Brasil, real 4.9373 0.2025 Canadá, dólar 1.3454 0.7433 Chile, peso* 793.7200 0.1260 China, yuan 6.9965 0.1429 Colombia, peso*4,495.2500 0.0222 Corea Sur, won*1,337.8500 0.0748 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC
DIVISAS EN NUEVA YORK FTSE BIVA (México)1,139.07-0.24-2.72 DJ Industrial (EU) 33,420.771.24408.63 S&P 500 (EU) 4,158.771.1948.87 Nasdaq Composite (EU)12,500.571.28157.52 IBovespa (Brasil)109,459.951.171,266.27 Merval (Argentina)327,788.602.828,996.60 Santiago (Chile) 28,666.65-0.40-113.93
Xetra Dax (Alemania)15,951.300.3453.37
Variación% Variación% ActualAnteriorDiariaSemanalMensualEnelaño CompraVentaAnteriorSemanalMensualAcumulado Tipo de cambio FIX17.5872 17.4672 0.69 -0.15 -2.76 -9.68 Ventanilla bancaria18.0200 18.0200 0.00 0.00 -2.38 -9.17 Valor 48 horas(spot)17.5788 17.4887 0.52 -0.01 -2.28 -9.24 Euro (BCE) 19.0493 18.9822 0.35 -0.82 -3.56 -8.66 Dólar, EU 17.597517.6435 17.5129 0.75 -2.29 -11.52 Dólar, Canadá 13.0780 13.1172 12.9914 0.97 -2.28 -15.67 Euro 19.067519.1340 19.0354 0.52 -3.35 -9.38 Libra, Gran Bretaña21.969522.0481 21.8627 0.85 -1.87 -11.39 Franco, Suiza 19.591419.6549 19.5546 0.51 -2.34 -4.43 Yen, Japón 0.1280 0.1280 0.1280 0.00 -4.48 -17.95 Peso, Argentina0.0760 0.0760 0.0760 0.00 -8.43 -54.76 Real, Brasil 3.5630 3.5750 3.5450 0.85 0.34 -11.62 Peso, Chile 2.2136 2.2153 2.1895 1.18 -2.55 -6.75 Onza Plata Libertad417.43 419.35 416.21 0.76 -8.32 -4.14 Onza Oro Libertad34,871.4934,975.5234,838.03 0.39 -2.92 -4.79 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES ÚltimoprecioAnteriorÚltimoprecioAnterior VencimientosEndólares * Enpesos** Jun/23 0.05654 0.05686 17.7428 17.5962 Sep/23 0.05552 0.05583 18.0668 17.9197 Dic/23 0.05451 0.05480 18.3863 18.2456 Mar/24 0.05359 0.05388 18.6914 18.5623 Jun/24 0.05279 0.05305 19.0057 18.8818 Dinamarca, corona6.8699 0.1456 EAU, dirham 3.6719 0.2723 Egipto, libra 30.9025 0.0324 Filipinas, peso 56.1830 0.0178 FMI, DEG 0.7471 1.3386 G. Bretaña, libra 0.8007 1.2490 Hong Kong, dólar 7.8312 0.1277 Hungría, forint 341.1300 0.0029 India, rupia 82.3900 0.0121 Indonesia, rupia**14,869.0000 0.0673 Israel, shekel 3.6430 0.2745 Japón, yen 137.5600 0.0073 Jordania, dinar 0.7095 1.4094 Líbano, libra15,051.0000 0.0001 Malasia, ringgit 4.5262 0.2209 México, peso 17.6205 0.0568 Noruega, corona 10.7743 0.0928 N. Zelanda, dólar 1.5999 0.6250 Pakistán, rupia*285.0009 0.3509 Perú, nvo. sol 3.6955 0.2706 Polonia, zloty 4.1703 0.2398 c Rep. Chec., corona21.8200 0.0458 Rep. Eslov., corona27.7890 0.0360 Rusia, rublo 80.2692 0.0125 Singapur, dólar 1.3421 0.7451 Sudáfrica, rand 19.2556 0.0519 Suecia, corona 10.4437 0.0958 Suiza, franco 0.8985 1.1130 Tailandia, baht 34.2680 0.0292 Taiwán, nt 30.8220 0.0324 Turquía, nueva lira19.6450 0.0509 UME, euro 0.9224 1.0841 Uruguay, peso 38.9000 0.0257 Venezuela, bolívar -General (España) 913.220.151.37 IBEX 40 (España) 9,211.600.2220.20 PSI 20 Index (Portugal)6,089.96-0.39-23.84 Athens General (Grecia)1,134.36-0.18-2.08 RTS Index (Rusia) 1,039.580.868.90 Nikkei-225
Hang
LAS MÁS GANADORAS
(Japón)30,093.590.84250.60
Seng (Hong Kong)19,560.57-2.09-417.68
Kospi11 (Corea del Sur)2,494.660.5814.42
Comp (China)3,284.23-0.21-6.76
(Singapur)3,173.84-1.25-40.20
1.28% AVANZÓ
Donald Trump Joseph Biden
Seguramente los datos mostrados por la Asociación de Internet hará que más de uno en la industria financiera nacional alce la ceja, y es que la aplicación financiera por mucho más descargada en el país es la de Banco Azteca, seguida de BBVA y CFE.
Si bien, una opción es que sea la aplicación que más se descarga, otra es el uso que se le da por parte del cliente y qué tan recurrente es la utilización de la misma, pero sin duda habla de que al menos al momento de abrir una cuenta, ya sea física o digital, la aplicación de Banco Azteca ha hecho que sea una de las más instaladas con más del 15 por ciento, seguido de BBVA con 5.7 por ciento y CFE con 4.8 por ciento, de ahí Citibanamex, Transfer, Mercado Pago y Santander también están entre las más mencionadas.
Y es que la sexta acción más realizada por los usuarios de Internet en el país, luego de descargar series y enviar e-mails, es precisamente realizar operaciones bancarias, ya que aumentó en 44 por ciento, y es una tendencia que nada lo revertirá y es ahí en donde las alertas deben activarse.
Eso sí, alertas de manera positiva para quienes hoy ya usan esas formas digitales de operar con su banco y que lo sigan haciendo de manera segura; los bancos tendrán el reto de informar y orientar (sin obligar) a todos aquellos que aún optan por acudir a una sucursal. Hay en el país ciudades muy activas en donde por ejemplo, las sucursales siguen generando gran tráfico de personas, y es quizás el paso siguiente a dar en esas largas filas bajo el sol, el ir enseñando las ventajas de tener ya en la mano, literalmente los principales servicios bancarios, veremos quién lo hace más rápido.
Y una moneda de cambio es la que se presentó en Sabadell. Así es, el banco digital de origen español anunció la llegada de su nuevo director Albert Figueras, quien era en España el máximo responsable del negocio de empresas y que relevará al joven Francisco Javier Lira, que ha estado desde el arranque del proyecto en México, y fue uno de los primeros 10 colaboradores de Sabadell cuando se formó, y desde el 2021 era el director del banco, sin duda, un activo muy valioso en el sector financiero.
MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Eso sí, el relevo en la dirección general de Banco Sabadell México será efectivo una vez que se cumplan todos los procesos regulatorios, por lo pronto, buena suerte a ambos.
Y en el otro lado de la moneda, ya veíamos los resultados sobre cómo la banca atiende a las personas con discapacidad, en donde algunos bancos destacaron más que otros en su servicio, pues en ese camino de seguir mejorando, el equipo de HSBC del área de banca de consumo y patrimonial que lleva Pablo Elek, es ahora el sponsor del ERG Cuidarnos, una iniciativa recién lanzada para apoyar a sus empleados.
Los temas en los que trabajarán serán de planificación familiar (fertilidad, adopción, subrogación, licencias de maternidad y paternidad); cuidado de hijos e hijas en diferentes edades; cuidado de personas adultas mayores; y autocuidado, físico y emocional, tarea en la que se han unido también Paula Ospina, directora de marketing de banca de consumo y Lorena Briceño, directora de Finanzas del banco que en conjunto buscarán sensibilizar sobre la importancia de la responsabilidad de estar a cargo de un familiar o ser querido por edad avanzada, enfermedad o discapacidad, por lo que tendrán acceso a días de permiso. Lo más interesante es que es una iniciativa que se une a otras ya en marcha en el banco y en las que actualmente participan más de tres mil 500 personas; sin duda, una propuesta que hay que seguir de cerca y que será replicada por otras instituciones. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
7 ECONOMÍA Jueves 18 de Mayo de 2023
“La sexta acción más realizada por los usuarios de Internet en el país es realizar operaciones bancarias”
¿Cuál es la app de banco más descargada?
Omoda lanza en México una SUV y un sedán y se apoya en financiamiento de BBVA
Se adueñan de la CDMX
A la cabeza
En el mundo los nómadas digitales que más viajan a otros destinos como México provienen de EU.
% Nómadas digitales del mundo, marzo 2023
48% DE LOS NÓMADAS
Digitales del mundo provienen de Estados Unidos, según Statista.
El directivo detalló que los precios atractivos y un mayor poder adquisitivo han hecho que propiedades de alta gama puedan convertirse en una segunda vivienda para los extranjeros y además una oportunidad de inversión al ponerlas en renta en plataformas digitales como Airbnb.
¿Dónde se quedan?
Aunque la mayoría opta por un hotel, el resto prefiere rentar o comprar inmuebles.
% Part por tipo de hospedaje
“Se sabe que los destinos preferidos de inversión por los extranjeros son los turísticos, pero lo que hemos notado es que también ya comienzan a buscar más lugares que están relativamente cercanos a polos urbanos, por ejemplo algunas zonas de Morelos debido a su cercanía con la CDMX o Puerto Vallarta que se encuentra cerca de Guadalajara”, precisó.
Pero no sólo estas ciudades se han beneficiado de la llegada de extranjeros, disparando rentas en algunos barrios como la Roma-Condesa. Algunos otros destinos por el auge y el turismo empiezan a sacar brillo a ciudades como Tijuana, San Miguel de Allende, la Riviera Maya y Baja California, principalmente Sur.
VEN ATRACTIVOS LOS PRECIOS
Nómadas digitales ‘mueven’
vivienda de lujo en la CDMX
Sotheby’s International Realty prevé que el 60% de la compra de este tipo de inmuebles provendrá de extranjeros, 20 puntos porcentuales más que en 2022
Inmuebles cuestan hasta 17 mdp y son más baratos que en sus países de origen
FERNANDO NAVARRETE
fanvarrete@elfinanciero.com.mx
La llegada de extranjeros a México, principalmente aquellos conocidos como ‘nómadas digitales’, impulsó la compra de vivienda de lujo en las principales colonias de la Ciudad de México, señalaron especialistas.
Menores precios de la vivienda comparada con sus países de origen, así como esquemas flexibles de financiamiento y mejor calidad de los inmuebles, han atraído a miles de extranjeros, principalmente norteamericanos a vivir en las colonias más populares de la Ciudad de México.
“De acuerdo con cifras de Sotheby’s International Realty tan sólo en 2022 en la Ciudad de México, aproximadamente el 40 por ciento de las ventas de vivienda de este segmento (residencial y de lujo) se hicieron a personas extranjeras, por lo que podríamos esperar que en los próximos dos años pueda llegar hasta el 60 por ciento o más”, aseguró Karim Goudiaby, CEO de la inmobiliaria Neximo.
“El nivel de vida aquí es increíble para ellos y las tasas de interés son enormes en Estados Unidos, aquí están viniendo a comprar muchísimo. La gente está viniendo aquí, los compran (casas o departamentos), pasan seis meses del año y luego se van, y los rentan en Airbnb”, dijo Laura de la Torre, asesora inmobiliaria de Sotheby’s International Realty.
La especialista señaló que las propiedades que más se venden por este fenómeno tienen un valor de entre 12 y 17 millones de pesos, lo que las hace atractivas para extranjeros.
“Es más fácil comprar aquí, lo único que necesita un extranjero es un permiso de Relaciones Exteriores y aunque el dólar hoy está bajo, para ellos sigue siendo atractivo porque su moneda sigue siendo fuerte, invierten en un país donde por 300 mil dólares compran un departamento o por 800 mil dólares una casa en la Condesa”, señaló.
VEN OPORTUNIDAD EN HIPOTECAS
La ola de nómadas digitales en México también dinamiza al mercado hipotecario para la compra de vivienda. Patricia Chávez, directora de Crédito Hipotecario en Creditaria, dijo a El Financiero que el mercado de extranjeros representa para la firma al menos un 4 por ciento de participación de sus operaciones a nivel nacional.
12
MILLONES DE PESOS .
Y hasta 17 mdp es el valor que alcanzan los departamentos de lujo.
Destacó que los extranjeros, principalmente desde Estados Unidos y Canadá, están acostumbrados al autofinanciamiento y han encontrado en la banca como HSBC, Santander y Citi Banamex mejores tasas para formalizar créditos hipotecarios. “Aquí el norteamericano está muy acostumbrado a pedir el crédito, aquí la única desventaja que tenemos nosotros en México es el costo del dinero, porque en sus países las tasas de interés son más bajas, pero aún con eso el extranjero por supuesto que está interesado en el crédito hipotecario”, expresó.
Agregó que no sólo compran para habitar las propiedades sino para ponerlas en renta.
Cabe destacar que de acuerdo con datos de la Asociación de Brokers Hipotecarios (ABH), en el primer trimestre se colocaron 12 mil 113 créditos, 4.1 por ciento menos que el año pasado en el sector, sin embargo, por las tasas de interés y el costo de dinero el monto colocado fue de 28 mil 113 millones de pesos, un alza anual del 3.6 por ciento, impulsado por vivienda de mayor valor.
Por otro lado, como reportó recientemente este medio, entre el 2019 y el 2022 la disponibilidad de espacios de alojamiento para Airbnb, plataforma donde se ponen a rentar miles de propiedades, aumentó 38 por ciento, dejando a México en segundo lugar a nivel con espacios de renta vacacional de corta estancia al contar con una oferta de 209 mil de estos espacios.
Finalmente, Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), señaló que Los Cabos se convirtió en la tercera ciudad destino después de Cancún y CDMX preferida para los extranjeros, lo que ha detonado inversiones en hoteles para el desarrollo de residencias, mayores estancias y consumo per cápita por este fenómeno de migración.
“En los últimos dos años ha habido una fortaleza en cuanto a la comercialización en cuanto al sector residencial, tenemos estadísticas en donde el 4 por ciento de los viajeros se hospedó en su residencia propia, este número es el doble de lo que estábamos viendo en el 2019”, dijo, lo que ha hecho a cadenas como Four Season y Ritz Carlton incursionar en el desarrollo de hoteles ‘branded residences’ para atender este nicho.
Jueves 18 de Mayo de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
La automotriz Omoda Jaecoo, una marca independiente de autos propiedad de Chirey México, lanzó en México una SUV y un sedán, además de celebrar una alianza con el banco BBVA para financiar la venta de vehículos.
la
La participación de extranjeros en la compra de vivienda en la CDMX crece aceleradamente. % Part compra de vivienda por extranjeros *Proyección Reino Unido 7 Rusia 5 Canadá 4 Hotel 57 Renta de villas o departamentos 15 Tiempo compartido 12 12 Otro Residencia propia 4 40 2022 60 2023* Francia 3 Estados Unidos 48 Otros 29 Alemania 4 Gráfico: Esmeralda Ordaz Fuente: Empresas y Statista
Los yucatecos tiran la basura… en Alemania
¿Qué va a pasar con sus zapatos cuando ya no los quieran? ¿Toda su suela de plástico acabará en el mar o arrumbada junto a millones en el ‘basurero’?
Es muy relevante responder, si a la empresa que les vendió ese par no le interesa el asunto, es posible que pronto salga del mercado.
Para algunos hay soluciones en camino. Si viven en Yucatán, sus tenis se convertirán próximamente en una “pelota” que terminará en un barco rumbo a Alemania, en donde ya la esperan. Sus tenis, sus botellas de pet, sus sobras… todo lo que acaba en el bote.
La noticia fue revelada en enero. La yucateca Ciclo Corporativo, de José Antonio Loret de Mola, en colaboración con Spontem y la alemana Alengo, anunciaron la construcción de la planta Pellets CDR en Mérida.
Transformarán más de 500 mil toneladas de residuos sólidos generados anualmente en la zona metropolitana de esa ciudad, en medio millón de toneladas de pellets vitrificados, un combustible derivado de residuos (CDR) utili-
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@el nanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
piedra. Quieren que el complejo empiece a operar en el primer trimestre de 2024.
Conseguirlo es imperativo para una ciudad que crece aceleradamente. Apenas unos 12 metros de piedra y tierra separan la basura en la superficie, del manto freático que ustedes conocen cuando se lanzan a un cenote. Si la basura o sus ‘jugos’ llegan al agua, uno puede imaginar el resultado.
El proyecto avanza en el camino trazado para México en materia de economía circular en el que esta semana sacó buenas notas, adicionales a un ascenso en materia de sustentabilidad.
recursos mediante la promoción del uso continuo, el reciclaje y la reutilización de materiales.
La idea es crear un sistema de circuito cerrado con el cual los recursos extraídos –como el petróleo necesario para el plástico– se mantengan en circulación, reduciendo el impacto ambiental.
MÉXICO AVANZA, PESE A TODO
No hablemos de futbol, pero los mexicanos se mantienen por arriba de argentinos y brasileños en lo importante, con todo y que estos últimos avanzaron rápido hacia la sustentabilidad tras el cambio de gobierno con el que Luiz Inacio Lula Da Silva sustituyó en la Presidencia al aún más polémico Jair Bolsonaro.
zado en Europa para meterlo en plantas de generación de energía eléctrica en sustitución, digamos, del carbón. El proyecto es financiado por el gobierno alemán.
Los socios preparan en estos días la ceremonia de la primera
SÓLO EL 31% DE ESTOS NEGOCIOS ESTÁ BANCARIZADO
No es cosa menor, los resultados surgen pese a que el gobierno, si bien sube trabas al plástico de un solo uso, también las impone a proyectos de generación de energía con el viento y el sol, mientras apoya el consumo de la gasolina mediante subsidios a su precio.
¿A QUÉ ASPIRA LA GENTE CON LA ECONOMÍA CIRCULAR?
Se trata de no desperdiciar. Es un modelo económico destinado a minimizar el agotamiento de los
Tiendas suben 30% sus ventas al recibir tarjetas
Lo necesitan
La bancarización de las tiendas permitiría un aumento de sus ingresos de hasta 30%.
Pocos
Se estima que hay poco más de un millón de tienditas, de las cuales sólo 31% acepta pago con tarjeta.
Les interesa
El 53% menciona estar interesado en ofrecer este tipo de servicio.
Acercamiento
Platicar sobre las experiencias, necesidades y experiencias.
FUENTE: ANPEC
30% CRECEN
Los ingresos de las tiendas que reciben otros métodos de pago.
53% DE LOS TENDEROS DICE
Estar interesado en aceptar este tipo de pagos.
ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx
Bancarizar a las tienditas para que puedan recibir diferentes tipos de pago contribuye a aumentar entre un 20 y un 30 por ciento sus ingresos.
“Te conviene estar en regla porque puedes acceder a ciertos beneficios, créditos, a bancarizar el negocio, y al final las tiendas que logran implementar adecuadamente el tema de la terminal punto de venta y estar en regla, sus ventas crecen entre un 20 y 30 por ciento, porque muchos consumidores y clientes finales no manejan efectivo todos los días”, dijo Pedro Fernández, vocero de Expo Tendero.
En México se estima que hay poco más de un millón de tienditas, de las cuales solo 31 por ciento acepta pago con tarjeta, pese a que existe interés en digitalizarse, arrojan datos de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
"Un tema importante es la falta de tecnología, que incluye el aceptar otros métodos de pago como tarjetas o los digitales, pero no están cerrados, el 53 por ciento menciona
estar interesado en ofrecer este tipo de servicio", aseguró Fernández. Señaló que el principal miedo de los tenderos para digitalizarse es la documentación para convertirse en negocios formales.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tienen registradas a un estimado de 700 mil tienditas, mientras que proveedores como Bimbo, Coca-Cola FEMSA, Arca Continental, PepsiCo, entre otras, contabilizan a 1.2 millones de puntos de reparto.
Acorde con lo anterior, Fernández calculó que hay unas 500 mil tienditas en la informalidad, que pueden ser ventanas de algún hogar dentro de vecindades, o puestos ambulantes.
Además de poder modernizarse y entender a la documentación para legalizarse, los tenderos buscan mejorar su acercamiento con las marcas y empresas, según la encuesta de salida de la tercera edición Expo Tendero que se llevará a cabo el 25 y 26 de mayo.
“Otra de las cosas que busca el tendero es un acercamiento directo con las marcas y poder platicar sobre las experiencias”, refirió.
BloombergNEF (BNEF) –consultora neoyorquina en materia de economía baja en carbono– puso los datos que revelan el resultado del esfuerzo de empresas privadas y de dueños de hogares que voltean hacia la energía limpia.
México aumentó dos puntos porcentuales su calificación porcentual para ubicarse en 46 por ciento en la tercera edición del Indicador de Políticas de Carbono Cero del G-20 de BNEF.
El ranking es encabezado por Alemania, Francia e Italia. Pero, ojo. México junto con Sudáfrica, aumentó en 8 puntos porcentua-
les su puntaje en economía circular, siendo el mayor incremento entre los países listados.
“México e India están aplicando prohibiciones de plásticos de un solo uso y objetivos de reciclaje en respuesta a la creciente presión pública para gestionar los desechos. Pero pierden puntos por tratar solo una pequeña parte de los residuos sólidos municipales”.
Al menos los que saben de cochinita se apuran a aprender cómo deshacerse debidamente de sus tenis.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
KANTAR PRESENTA REPORTE
Mexicanos cambian hábitos de consumo
La mitad de los mexicanos modificó sus hábitos de compra, de los cuales el 35 por ciento recortó su presupuesto, el 23 por ciento recurrió a la planeación financiera con límites de gastos y el 14 por ciento se financió con la venta de bienes o por medio de préstamos, reveló el reporte ‘El perfil del consumidor mexicano ante la inflación’, elaborado por Kantar.
“Estamos a comenzando a ver una modificación en el sentimiento del consumidor ante el escenario inflacionario (….) El 86 por ciento de los mexicanos dice que los precios subieron mucho, y dos
tercios de la muestra declaró que es cada vez más difícil ajustarse la presupuesto”, dijo Francisco Luna, country manager Wordlpanel División Kantar México.
Agregó que, a pesar del entorno el consumidor mexicano actúa como si tuviera una neblina de positivismo, y prefiere ver el vaso medio lleno, al comparar que el salario mínimo subió 60 por ciento, e incluso las empresas de consumo como Nestlé y Procter & Gamble metieron a México entre sus principales mercados.
“Empresas están poniendo a México en el top 5 de sus mercados, es una redefinición que se ha dado en el último año, y el principal motor del crecimiento del PIB en México está siendo el consumo interno, y las empresas de consumo lo están viendo”, señaló Luna.
—Alejandra Rodríguez
DE LAS PERSONAS QUE cambiaron sus hábitos de consumo, el 29% buscó alternativas y promociones.
“Ciclo Corporativo, Spontem y Alengo, anunciaron la construcción de una planta Pellets CDR en Mérida”
“Transformarán más de 500 mil toneladas de residuos sólidos generados anualmente”
2023 EMPRESAS 9
Jueves 18 de Mayo de
ELN y el gobierno de Colombia retoman el diálogo de paz en Cuba, tras la crisis
El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional retomaron conversaciones de paz en Cuba, luego de que se frenara el acercamiento, por dichos del presidente Gustavo Petro sobre la guerrilla.
ES LA MEJOR DECISIÓN, DICE
Guillermo Lasso disuelve al Congreso de Ecuador y libra su juicio político
Gobernará hasta por 6 meses por decreto; convocará a comicios legislativos y presidenciales
EU afirma que esa decisión “no cambia” los vínculos que tiene con Quito
QUITO
AGENCIAS
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, disolvió la Asamblea Nacional (Congreso) y puso fin así al juicio político por corrupción que buscaba destituirlo, una decisión que recibió el apoyo de las Fuerzas Armadas y cuestionamientos de la oposición, que de todas formas advirtió que la acatará.
Lasso ahora gobernará hasta por seis meses por decreto con el control de la Corte Constitucional y deberá convocar a comicios presidenciales y legislativos en ese lapso. Los ganadores de esa contienda completarán el actual periodo presidencial y le-
gislativo, que termina en de 2025.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dijo que el 24 de mayo se hará la convocatoria a esas elecciones que deberán realizarse en 90 días. Aseguró que el ente electoral cumplirá con ese
mandato a través de un reglamento especial que garantice las elecciones internas, inscripción de candidatos, debates, campaña y comicios.
Más temprano, en una cadena de radio y televisión, Lasso aseguró que “todos los esfuerzos del Poder
CERCA MUNICIPIO
Con 5
La diferencia. La decisión de Lasso de destituir a la Asamblea tiene lugar seis meses después de que el encarcelado expresidente de Perú, Pedro Castillo, disolviera el Parlamento, que, a diferencia de Ecuador, no fue apoyada por las Fuerzas Armadas ni la policía.
La esperanza. Chile manifestó, a través de su Cancillería, su esperanza de que la crisis se resuelva a través de los mecanismos democráticos e institucionales previstos en la Constitución.
por una sola vez, dentro de los tres primeros años de su mandato, por tres causales: cuando la Asamblea se hubiere arrogado funciones que no le corresponden, por obstrucción al plan nacional de desarrollo o por crisis política y conmoción interna. Poco después de disolver la Asamblea, el presidente firmó el primer decreto de ley de urgencia económica, que reduce impuestos a más de 99 por ciento de los contribuyentes, especialmente a la clase media, los negocios populares y la gente con discapacidad, con la cual el Estado dejará de recibir 195 millones de dólares que quedarán en manos de los ciudadanos.
AP
Legislativo están enfocados en desestabilizar al gobierno” y sostuvo que la disolución del Parlamento “es la mejor decisión posible”.
El artículo 148 de la Constitución ecuatoriana confiere al presidente la potestad de disolver el Legislativo
a 73 kilómetros de San Salvador, tras el asesinato de un agente por supuestos miembros de pandillas.
Se trata de un bloque de seguridad establecido en la localidad, perteneciente al departamento de Chalatenango, según informó el presidente Nayib Bukele en Twitter.
Régimen. Hombres detenidos, al ser transportados a Soypango.
SAN SALVADOR.- Más de 5 mil elementos del Ejército y 500 de la policía fueron desplegados en el municipio de Nueva Concepción,
Afirmó que el homicidio del agente de la policía fue perpetrado por pandilleros que aún se encuentran en algunos sectores del país, “escondidos, huyendo del régimen de excepción”, señaló.
“Desde esta madrugada, establecimos un cerco de seguridad
Los líderes de América Latina siguieron con preocupación la situación en Ecuador e instaron a la nación sudamericana a continuar por la senda de la democracia Estados Unidos, en tanto, dijo que los lazos con la nación sudamericana siguen fuertes y “no cambia” el vínculo entre los países. Aseguró que respeta la voluntad de los gobernantes y la población de ese país.
Desde México, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó que Ecuador pueda superar la crisis e indicó que su gobierno estará atento.
alrededor del municipio de Nueva Concepción, Chalatenango, con más de 5 mil elementos del Ejército y 500 de la policía, en búsqueda de los responsables del homicidio y toda la estructura de pandilleros y colaboradores que aún se esconden en ese lugar”, indicó.
“Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, agregó el mandatario.
Bukele señaló el martes pasado que su gobierno va a “arrasar” con los pandilleros y que no saldrán jamás de prisión.
—Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 18 de Mayo de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
mil militares, Bukele va por asesino
Vigilancia. Fuerzas de seguridad, al custodiar la Asamblea Nacional en Quito.
AP
CON EL APOYO DE FRANCIA Y BÉLGICA
Países Bajos y RU plantean dar aviones caza a Kiev
Ucrania asegura que necesita entre 40 y 50 F-16 para formar tres o cuatro escuadrones
KIEV AGENCIAS
El Reino Unido y Países Bajos, con apoyo de Francia y Bélgica, accedieron a trabajar en una coalición de aviones caza para Ucrania, según Kiev, mientras Rusia envía refuerzos al bastión de Bajmut, donde las tropas ucranianas acosan al enemigo y ganan terreno alrededor de la ciudad.
“Acordamos en Reino Unido, con el primer ministro Rishi (Sunak), que trabajaremos en una coalición de aviones de combate: entrenamiento, aeronaves, resultados”, declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su alocución diaria.
Además, señaló que esta propuesta cuenta con el apoyo del presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro neerlandés, Mark Rutte.
“En particular, Bélgica también confirmó su voluntad de formar pilotos”, comentó Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana.
Sin embargo, los ministros de Defensa de Reino Unido, Ben Wa-
llace, y Alemania, Boris Pistorius, descartaron de momento suministrar cazas F-16 a Ucrania.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, indicó que “todavía no hay una decisión” y que informaría cuando estén “listos para dar este paso”.
Yuriy Sak, asesor del ministro de Defensa de Ucrania,afirma que el país “necesita entre 40 y 50 F-16 en total, para formar tres o cuatro escuadrones que defiendan sus cielos de los bombardeos rusos”.
En Moscú, los académicos rusos, Anatoly Maslov, Alexander Shiplyuk y Valery Zvegitsnev, que han trabajado en la tecnología de misiles hipersónicos, se enfrentan a “acusaciones muy graves”, dijo el Kremlin, en una investigación por traición que ha sembrado la alarma en la comunidad científica rusa. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que tenía conocimiento de una carta abierta de científicos siberianos en defensa de los hombres, pero que el caso era competencia de los servicios de seguridad.
En tanto, un tribunal de Moscú ordenó la detención del conocido productor cinematográfico Alexander Rodnyansky y del director de teatro Ivan Vyrypaev por “difundir información falsa” sobre el Ejército de Rusia.
Finalmente, le estalló la bomba en las manos al exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani. No podía ser de otra manera. Primero, los hechos:
Noelle Dunphy fue contratada por Giuliani en enero de 2019, con una oferta de un millón de dólares al año, para que fuera su directora de desarrollo de nuevos negocios. La oferta era demasiado buena como para rechazarla, dice Dunphy en la demanda de 70 hojas presentada ante la corte de Manhattan. Pero Giuliani no cumplió. Usando un proceso de divorcio difícil, en el que está envuelto, la convenció de diferirle pagos. Además, las labores que le eran asignadas la llevaban a pasar cada vez más tiempo en compañía de Giuliani, quien con frecuencia la obligaba a trabajar en su casa o en cuartos de hotel, hasta altas horas de la noche.
Empezaron entonces las presiones de tipo sexual. Dunphy no quería perder el trabajo, y empezó a ceder. La situación empeoró al grado de verse forzada a trabajar desnuda, y verse forzada a cometer actos sexuales mientras Giuliani hablaba por teléfono con su amigo Donald Trump y otros personajes. Hay muchas más descripciones gráficas en el documento, que no vale la pena ni mencionar.
De mucha más gravedad, acusa a Giuliani de beber mañana, tarde y noche, y de diseñar un esquema para vender indultos de Trump a 2 millones de dólares cada uno. Para gran parte del contenido de las acusaciones, Dunphy tiene grabaciones y videos, porque el propio Giuliani le pedía documentar todo para un libro que
Tribunal confirma prisión a Sarkozy
PARÍS.- La justicia francesa condenó en apelación al expresidente Nicolas Sarkozy (2007-2012) a tres años de prisión, incluyendo uno de obligado cumplimiento, por corrupción y tráfico de influencias en el caso de las “escuchas”, delitos ocurridos en 2014.
El político había sido sentenciado, por la misma pena, en marzo de 2021 en primera instancia.
Sarkozy, el primer exjefe del Estado condenado a una pena de prisión efectiva, no ingresará a la cárcel, porque el tribunal precisó en su condena que puede cumplir la sentencia en arresto domiciliario y con un brazalete electrónico.
Vestido de gris, con semblante serio, Sarkozy, retirado de la pri-
LA ACUSACIÓN.
El expresidente de Francia es acusado de corrupción y tráfico de influencias; podrá cumplir su sentencia en arresto domiciliario.
mera línea política desde 2016, pero muy influyente entre los conservadores franceses, asistió a la lectura del veredicto en el Palacio de Justicia de París, que abandonó sin hacer declaraciones.
Su abogada, Jaqueline La ont, consideró la sentencia “desconcertante”, destinada a dar “lecciones morales, pero no de derecho”, y confirmó que recurrirán al tribunal supremo y llegarán “hasta el final” para demostrar su inocencia.
Giuliani
Jorge Berry @jorgeberry
asombrosa. Hace apenas 22 años se convirtió en héroe mundial, levantando a Nueva York de la tragedia de las Torres Gemelas, al grado de que fue bautizado con el nombre de “Alcalde de Estados Unidos”.
El caso se remonta a comienzos de 2014, cuando los dos teléfonos del expresidente estaban bajo escucha por parte de la justicia en otra investigación sobre la presunta financiación libia de su campaña en 2007.
Los investigadores descubrieron entonces la existencia de una tercera línea bajo el seudónimo de Paul Bismuth, que le servía para hablar con su abogado y amigo Thierry Herzog, sin temor a ser escuchado.
Según la acusación, ambos organizaron un pacto de corrupción con Gilbert Azibert, fiscal en la Corte de Casación, que habría ofrecido su ayuda en el caso de la heredera de L’Oréal, Liliane Bettencourt, a cambio de un puesto prestigioso en Mónaco.—Agencias
Su caída en el mundo de la política de EU ha sido asombrosa. Hace apenas 22 años se convirtió en héroe mundial, levantando a NY
pretendía escribir. Lo de los indultos no está grabado, pero Dunphy dice que no habrá falta de testigos, ya que el proceso de los indultos se volvió caótico en esas últimas semanas de la administración Trump. Dunphy pide 10 millones de dólares en compensación por el abuso sexual al que fue sometida. Todo esto, por supuesto, estará sujeto a comprobarse en un proceso judicial que no será breve.
La caída de Rudy Giuliani en el mundo de la política de Estados Unidos ha sido
Como alcalde, redujo de manera importante el crimen en Nueva York, y al terminar su segundo mandato, fundó una compañía que ofrecía asesorías en seguridad urbana. En ese engaño cayó Marcelo Ebrard, quien contrató sus servicios para mejorar la seguridad en CDMX cuando era jefe de Gobierno. Ebrard le pagó 2 millones de dólares, Giuliani vino una vez, de pisa y corre, se llevó su dinero, y no mejoró nada.
Años después, reaparece al lado de Trump. Ha sido su abogado, su amigo, su asesor y encargado del trabajo sucio. Por ejemplo, ir a Ucrania a tratar de convencer al presidente Zelenski de investigar a Joe Biden y su familia, quien se perfilaba como el candidato demócrata que enfrentaría a Trump. Hoy, Giuliani está esperando la acusación formal de la fiscal del condado de Fulton, en Georgia, donde será acusado de tratar de alterar el resultado de una elección federal en el estado.
Ya le quitaron la licencia para ejercer como abogado en Nueva York, y nadie lo contrataría de todas formas. Está por verse, también, hasta qué grado está involucrado en la insurrección del 6 de enero de 2021.
Una triste manera de terminar con su vida.
11 MUNDO Jueves 18 de Mayo de 2023
EFE
Sentenciado. Nicolás Sarkozy, ayer, al salir del Palacio de Justicia de París.
Dan 92 años de prisión a José Luis Abarca por secuestro y homicidio contra siete personas
Samuel Ventura, juez federal de distrito, sentenció a 92 años de prisión a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, por secuestro y homicidio contra siete personas, entre ellas el activista Arturo Hernández Carmona. En la misma sentencia lo absolvió de delincuencia organizada por fallas en la acusación.
INSISTE EN QUE “ ESTÁ PODRIDO”
AMLO palomea la consulta contra el PJF y hasta dicta la pregunta
El Presidente asegura que la oposición buscará desairar el ejercicio ciudadano
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el espaldarazo a la propuesta de Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, para preguntar, mediante consulta popular, si se quiere una reforma judicial para poder elegir a los ministros por voto ciudadano.
“Sí estoy de acuerdo con la consulta, yo pienso que ayuda lo de la consulta, nada más que hay que ver el procedimiento legal”, expresó.
“Si está permitido por la ley sería bueno, hay que informar a la gente, todos tenemos que purificar la vida pública”, agregó en su conferencia.
De acuerdo con la Ley Federal de Consulta Popular, el Congreso puede convocar a la misma por petición de al menos 33% de sus integrantes en cualquiera de sus cámaras, del Presidente o si los ciudadanos juntan firmas equivalentes al 2 por ciento de la lista nominal.
El artículo 21 establece que la pregunta debe realizarse sin juicios de valor o tendenciosos.
La petición debe realizarse en el mes de noviembre previo al año en que quiera hacerse la consulta, y el día de la consulta será el primer domingo de agosto.
El ejercicio será vinculatorio si participa 40 por ciento de los integrantes de la lista nominal.
El mandatario, quien fue el primero en hablar de una reforma al Poder Judicial, la cual estaría enviando en septiembre de 2024, destacó la necesidad del cambio.
“Es un hecho, se puede probar que el Poder Judicial casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido, que solamente le sirve a los potentados y a los delincuentes, que no imparte justicia en benefi-
cio del pueblo; entonces, sí hay que renovarlo”.
Como ejemplo de ello, destacó que los jueces se han convertido en “los reyes del sabadazo”, pues ordenan liberar delincuentes en plazos de 24 horas, “y estamos hablando de personajes famosos. En ese plazo ahora hay que buscar, a ver si no hay por ahí otra denuncia, así, y a preguntar en todos los estados, pues para que no salga a la primera”, aseguró.
“Y ya hay jueces, hombres y mujeres, que son especialistas, puede ser que un proceso se esté llevando
en un distrito, y de repente es otro juez de otro distrito, uno más tenaz el que resuelve”.
Recordó que la Constitución establece, en su artículo 39, que el gobierno viene del pueblo, “¿entonces por qué no preguntar a la gente?”.
Incluso perfiló la pregunta que debe ponerse en la eventual consulta. “Hasta los mismos ministros de la Corte, de acuerdo a la ley, son los que tienen que revisar la pregunta, y es muy sencilla: ¿Quieres que se elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros de la Corte que forman parte del
Poder Judicial, sí o no? Ahí está la pregunta ya, y a votar”.
En efecto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene 20 días naturales para resolver si la pregunta propuesta es constitucional, de acuerdo con el artículo 26 de la ley.
Además, estimó que la oposición llamará a desairar el ejercicio, como se hizo con la revocación de mandato y la consulta para preguntar si se debería enjuiciar a expresidentes.
“Ya van a ver cómo van a bloquear los conservadores, ‘no participen, que nadie vaya a votar’”.
El momento. AMLO propuso que los ministros de la Corte sean elegidos por voto popular justo al día siguiente de que la SCJN declarara inválido, con votación de 9-2, la primera parte del plan B electoral.
Alertan. Personajes como el exministro José Ramón Cossío y el ex fiscal general Diego Valadés han señalado los riesgos que implica la propuesta del presidente López Obrador.
VEN EN RIESGO SU INTEGRIDAD MAGISTRADOS Y JUECES RECHAZAN PRESIONES AL PJF
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) lamentó la exhibición pública e injusticada de juzgadores, pues a rma que se pone en riesgo su integridad.
En un comunicado, los juzgadores señalaron que estos actos también afectan a personas cercanas a ellos.
Asimismo, reiteraron su respaldo “a todos los juzgadores federales para emitir sus resoluciones con independencia de cualquier tipo de presión, ya sea de autoridad federal o local indistintamente”.
Sostuvieron que ellos no tienen un proyecto político, lo que no les impide denunciar cuando se están cometiendo ataques en su contra.
“Los juzgadores no somos oposición de persona o partido alguno, pero no dejaremos de rechazar tales presiones que trastocan el derecho fundamental de los mexicanos, a contar con un servicio de justicia federal, e caz e independiente”, expusieron.
Recordaron que su labor es hacer cumplir las leyes. “En el Poder Judicial tenemos como compromiso cumplir y proteger los derechos humanos de todos los mexicanos, consagrados en nuestra Constitución”.—Pedro
Hiriart
El Presidente ha apostado a que funcione su plan C, es decir, que para 2024, una vez renovado el Congreso, su partido cuente con mayoría calificada en ambas cámaras, y así lograr reformas constitucionales.
Lo llamó plan C tras una iniciativa de reforma constitucional en materia político-electoral, y cinco reformas a leyes secundarias en materia electoral, las cuales se aprobaron, pero dos de ellas ya fueron invalidadas por la Corte.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Jueves 18 de Mayo de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Álvarez
“Sólo sirve a los potentados y delincuentes, no imparte justicia en beneficio del pueblo, entonces sí hay que renovarlo”, dice
Agresión. Simpatizantes de Morena tienen montado un plantón, con pancartas contra la ministra Piña, afuera de la Corte.
CUARTOSCURO
NO RETIRARÁ INICIATIVA CONTRA MINISTROS, SOSTIENE
Armenta afirma que Piña lo amenazó con mensajes de Whats
El presidente del Senado aclara que le preguntará primero a la ministra si ella fue
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
El presidente del Senado, Alejandro Armenta, acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Piña, de enviarle un “mensaje siciliano” de WhatsApp con la “intención de presionar, de intimidar o, incluso, de pretender amenazar” por su desempeño como legislador.
Desde la tribuna del Senado, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente, el legislador morenista, quien aspira a la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla, mostró las capturas de los mensajes, los cuales, aclaró, no tiene la certeza de que hayan sido enviados por la ministra Piña.
Por ello, dio a conocer que envió una carta a la presidenta de la Corte, para solicitarle que aclare, “bajo protesta de decir verdad”, si ella envió dichos mensajes, y anticipó que si resulta que no fue ella, solicitará a la Fiscalía General de la República investigar quién amenazó con esos mensajes su desempeño como legislador federal, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 61 de la Constitución.
“Si lo que pretenden con este
mensaje siciliano que me enviaron por WhatsApp es que retire la iniciativa (que plantea elegir a los ministros de la Corte mediante voto popular), no la voy a retirar, me sostengo”, advirtió el senador poblano.
Ante ello, la panista Kenia López Rabadán acusó a los legisladores morenistas de querer “lastimar” a la SCJN porque ha defendido a la Constitución: “No estoy dando por sentado que ese sea el celular de la ministra o de su equipo, pero si ese fuera el caso ni un solo de los mensajes falta al respeto a la legalidad. Así es que no vengan aquí a crear cortinas de humo”, soltó.
Mientras el morenista César Cravioto lamentó que la oposición, en lugar de solidarizarse, insultó a Armenta, el senador del Grupo
AMLO avisa que seguirá criticando a Dina Boluarte
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que seguirá criticando la destitución de Pedro Castillo como presidente de Perú, así como al nuevo gobierno, encabezado por Dina Boluarte, aunque no le guste a las clases dominantes.
“No vamos a dejar de manifestar nuestra protesta por lo sucedido en Perú. Les molesta mucho a los de la clase dominante en Perú que hablemos sobre el tema, pero consideramos que se cometió una gran injusticia al destituir al presidente legal, legítimamente constituido, Pedro Castillo”, señaló López Obrador durante su conferencia de ayer en Palacio Nacional.
Reiteró la crítica hacia esas clases dominantes, que sólo rechazan al presidente peruano “porque trae sombrero y es serrano”.
“Entonces, vamos a seguir haciendo estas denuncias”, agregó el mandatario mexicano.
Lo anterior, luego de que recientemente Keiko Fujimori, excandidata presidencial de ese país, respondió que el único “usurpador” es el Ejecutivo mexicano,
A dar cuentas del sector salud
Con 23 votos a favor, tres en contra y una abstención, Morena cedió a las presiones y tuvo que aceptar ayer citar a comparecer a quien fuera el titular del controvertido y oscuro Insabi, Juan Antonio Ferrer, así como a los actuales jefes de la Cofepris, de la Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad y al del ISSSTE. En sesión vespertina, el pleno de la Comisión de Salud aprobó el acuerdo. Ya sólo falta definir la fecha y el formato, porque los quieren a todos juntos. ¿Y el del IMSS? Ahí sí los morenos no aflojaron y no se aceptó.
Otros tiempos en el INE
A pesar de la larga argumentación que dio, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, nuevamente se quedó sola, y no consiguió los votos para sancionar al Presidente por llamar al voto, si bien no de forma expresa pero sí sugerente, por Morena. Tal parece que será la nueva tónica de esta comisión, y no como en los tiempos en que también la integraban Ciro Murayama y Adriana Favela, quienes aprobaban bajar dichos contenidos de las plataformas de gobierno.
Góber le cumple al América… ¿y a los migrantes?
Plural Germán Martínez se lanzó contra el presidente López Obrador por cometer “estupideces” y proponer “tonterías” en su “circo mañanero”, como “consultas babosas para nombrar a los ministros de la Corte”.
El diputado del PAN Jorge Triana pidió al senador Armenta no traer la contienda interna de Morena por la candidatura a la gubernatura de Puebla a la Comisión Permanente del Congreso, lo cual es “un despropósito”.
En entrevistas por separado, tanto el senador Ricardo Monreal, como el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, descartaron que la ministra Piña esté detrás de los mensajes de WhatsApp que recibió el senador Armenta.
ante el mismo calificativo que le puso a la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
“El único usurpador es usted, que se está apropiando de la Alianza del Pacífico y quitándole el derecho a Perú”, dijo Fujimori.
López Obrador también destacó que la candidata a la Presidencia de Guatemala, Zury Ríos, le respondió muy agresiva, luego de que él propuso a ese gobierno otorgara el indulto al exguerrillero Julio César Macías, César Montes
“Han hecho declaraciones muy ofensivas, pero también de la señora hija de (Efraín) Ríos Montt (expresidente) de Guatemala, quiere decir que sí están pendientes porque eso lo expresé creo que ayer o antier y de inmediato a la señora, porque está en campaña, creo que en agosto hay elecciones en Guatemala y ella es candidata, y se está posicionando”.—Diana Benítez
Pasó un día del secuestro de 50 migrantes en Matehuala, San Luis Potosí, y, más allá del “lo estamos atendiendo” que escuetamente el Presidente aseguró en la mañanera, ni la Guardia Nacional ni el gobernador potosino, Ricardo Gallardo, dieron informe alguno. Ah, pero eso sí, el góber aliado de la ‘4T’ sí estuvo muy bueno para pagar la deuda con Cuauhtémoc Blanco y, “con todo el dolor de mi corazón”, ponerse la playera del América tras la derrota del Atlético San Luis. El mismo día del plagio de extranjeros, se dijo orgulloso de cumplir con la apuesta y expresó su respeto “a millones de americanistas”. ¿Y el respeto a los migrantes que desaparecen en su estado? ¿No siente ‘dolor en su corazón’ de saber que personas inocentes son víctimas de desaparición en su entidad, gobernador?
Sin hueso, agresores de mujeres
Con el voto del Congreso local de Zacatecas, ayer las diputadas del “constituyente feminista” celebraron que se logró la meta y 17 estados aprobaron ya las reformas constitucionales para imponer la ley “3de3”. Significa que en breve se hará la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con lo que para la elección federal de 2024 no podrá ser candidato ni ocupar un cargo en el servicio público todo aquel que sea señalado por violencia familiar, violación a la intimidad sexual, violencia política contra las mujeres y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.
Un encuentro que no presume…
Quien anduvo por segunda ocasión en Palacio Nacional fue el empresario Germán Larrea, que está por convertirse en el dueño de Banamex. Al propietario de Grupo México se le vio salir al mediodía por la puerta 8. Sin embargo, este es de los encuentros que no comparte el presidente López Obrador en sus redes sociales, pues, como ha hecho público, es un personaje con el que “tiene diferencias”.
Día clave en Pino Suárez 2
Día importante en la Suprema Corte, lo cual también quiere decir que desde Palacio Nacional puede correr bilis nuevamente. En caso de que los ministros invaliden el decreto con el que se busca mantener en la opacidad las obras prioritarias, con el argumento de considerarlas de “seguridad nacional”, es muy probable que se ganen una nueva oleada de ataques en su contra.
Protesta orquestada
Con la novedad de que el plantón en las inmediaciones de la Corte no surgió de manera espontánea de la motivación de los ciudadanos. De acuerdo con el coordinador de los diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien está detrás es el Gobierno de la Ciudad de México, particularmente el secretario de Gobierno, Martí Batres, quien, según el legislador emecista, ha estado permanentemente operando ese plantón amenazante y que amedrenta la integridad de los ministros. ¿Será?
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 18 de Mayo de 2023
CUARTOSCURO
LA RESPUESTA. El premier de Perú, Alberto Otárola, dijo que AMLO, Petro y Castillo “son caimanes del mismo pozo” y que sus gestiones “son mediocres”.
Acusación. Alejandro Armenta, al mostrar los supuestos mensajes de Norma Piña.
Migrantes: la realidad y la mentira
La realidad.- Cruzar México es hoy más peligroso que nunca para los migrantes centro y sudamericanos, porque pueden caer en manos de los cárteles de las drogas o de los agentes del Instituto Nacional de Migración.
El secuestro de 50 migrantes en Matehuala la madrugada del lunes fue perpetrado por sicarios del Cártel del Golfo, que pedían 78 mil dólares por su liberación, mil 500 dólares por cada uno, informó ayer nuestra corresponsal en San Luis Potosí, Patricia Azuara.
La emboscada y plagio no ocurrió en un paraje apartado, sino en la carretera federal 57.
En Matamoros el Cártel del Golfo tiene una red de vigilancia que le permite saber quién entra y quién sale de esa ciudad fronteriza, y cobra derecho de piso a los polleros por cada cargamento de seres humanos que ingresa a la ciudad.
Los cárteles de las drogas han asumido el mando en el negocio del tráfico de migrantes, informó el martes el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y los secuestros en Matehuala lo confirman.
Agentes del Instituto Nacional de Migración, amafiados con policía locales, realizan redadas ilegales para detener centro y sudamericanos que son esposados
PIDEN NEUTRALIDAD
USO DE RAZÓN
dólares), un cigarrillo (50 pesos).
Así fue el contexto en que 40 centro y sudamericanos murieron quemados vivos en una cárcel de migración en Ciudad Juárez: redada ilegal, retención inconstitucional por más de 72 horas, extorsión y crimen. El director del INM fue ratificado en el cargo por el Presidente de la República.
La mentira.- En las páginas 72 y 73 del Plan Nacional de Desarrollo, el presidente López Obrador escribió:
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Opine usted: phiriart@el nanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
México ha vuelto a ser el país número uno en migración ilegal de sus habitantes a Estados Unidos, luego de que con el presidente Calderón se logró una tasa cero entre los que salen del país y los mexicanos que regresan a su patria.
Con el presidente Peña se mantuvo ese equilibrio, aunque ya se manifestaba una tendencia al alza en la migración ilegal.
Fue con el presidente López Obrador con quien cambió, para mal, el número de detenciones (puede ser una o más veces) de mexicanos en la frontera sur de Estados Unidos. En el año fiscal
2019: 252 mil 293 detenciones.
2020: 362 mil 248 detenciones
2021: 666 mil 684 detenciones.
2022: 800 mil 688 detenciones.
En lo que va del presente año
y llevados a cárceles improvisadas, insalubres, donde se les extorsiona y los dejan encerrados sin agua.
El Universal ha publicado, de viva voz de los migrantes, las tarifas que les imponen los agentes del gobierno por liberarlos (2 mil 500 dólares), por hacer una llamada a sus hijos (25 dólares por cinco minutos), por un jabón (10
fiscal: 382 mil 92 detenciones.
¿La razón? Falta de crecimiento económico y el incremento de la violencia en el país. “Esos son los factores que han motivado que los mexicanos volvieran a salir a buscar alternativas en el extranjero”, explicó el primer director del Instituto Nacional de Migración en el presente sexenio, Tonatiuh Guillén.
Descarta INE sanción a AMLO por llamar al voto en mañaneras
Proselitismo no amerita la medida cautelar solicitada por PAN y PRD, asegura
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
A pesar de que perfiló las opciones de voto que tiene el electorado en 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó sancionar al presidente Andrés Manuel López Obrador por las expresiones realizadas en sus conferencias matutinas.
Durante la sesión extraordinaria de ayer de la Comisión de Quejas y Denuncias, por dos votos a favor y uno en contra, se determinó que las palabras del mandatario, los días 9 y 11 de mayo, no ameritaban la medi-
da cautelar solicitada por PAN y PRD. De acuerdo con el proyecto que analizó la comisión se declaró improcedente otorgar la cautelar so-
licitada y ordenar el retiro parcial de la mañanera denunciada, pues no se advierte urgencia o peligro en la demora que justifique la medida.
“En el último año del sexenio habrá cesado la emigración de mexicanos al exterior por causas de necesidad laboral, inseguridad y falta de perspectivas, la población crecerá de manera mejor distribuida en el territorio nacional y millones de mexicanas y mexicanos encontrarán bienestar, trabajo y horizontes de realización personal en sus sitios de origen, desarrollando su vida al lado de sus familias, arraigados en sus entornos culturales y ambientales. Para entonces la delincuencia organizada estará reducida y en retirada. Los jóvenes no se verán empujados a las conductas antisociales y se privará a la criminalidad del semillero de nuevos integrantes que hoy representa la exclusión de los jóvenes del estudio y el trabajo. Los índices delictivos –de homicidios dolosos, secuestros, robo de vehículos, robo a casa-habitación, asalto en las calles y en el transporte público y otros– se habrán reducido en 50 por ciento en comparación con los de 2018 y México habrá dejado de ser la dolorosa y vergonzosa referencia internacional como tierra de violencia, desaparecidos y violaciones a los derechos humanos”.
En la página 35, cargó contra “los gobiernos neoliberales” que lo antecedieron:
“Y mientras abogaban por un trato digno y justo a los mexicanos en Estados Unidos, las auto-
Además, el proceso electoral federal dará inicio hasta el último cuatrimestre del presente año; aunado a esto, se tratan de publicaciones en fechas pasadas en páginas oficiales y redes sociales, a las que debe mediar la voluntad para acceder y buscar el contenido específico, se indicó.
La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, votó en contra, dado que “es claro que el Presidente no se conduce con la neutralidad que debe regir”.
Destacó que como titular de la Presidencia no le corresponde vincular su proyecto de gobierno a la próxima elección.
“¿En qué momento tiene el deber de neutralidad el Presidente? ¿Sólo cuando inicia el proceso electoral? ¿O el deber de neutralidad de cualquier servidor público está vigente en cada momento? Me parece que es lo que debe regir en términos constitucionales”, remarcó.
La consejera Rita Bell López resaltó que sí hay expresiones a un proceso federal “que no ha comenzado”. Esta es la segunda ocasión en que la Comisión de Quejas rechaza sancionar al Presidente, pues en días pasados negó la medida cautelar, solicitada también por el PRD, luego de que en la mañanera del 19 de abril expresó que deseaba “con toda su alma” tener mayoría calificada en el Congreso para 2024.
ridades migratorias mexicanas sometían a toda suerte de atropellos a los migrantes extranjeros en el territorio nacional, demoliendo así toda autoridad moral para defender a nuestros connacionales al norte del río Bravo”.
Párrafos antes el presidente López Obrador hizo un diagnóstico de la emigración de mexicanos (que en ese entonces se encontraba en una tasa cercana a cero):
“Los gobernantes del ciclo neoliberal dieron por hecho que la emigración de mexicanos hacia Estados Unidos –la mayor parte de ellos, sin documentos de residencia– era un fenómeno natural e inevitable. Soslayaron el hecho de que la salida de poblaciones enteras de sus lugares de origen era consecuencia de las políticas económicas aplicadas por ellos mismos, políticas que tuvieron como consecuencia la aniquilación de la industria nacional, el abandono del campo, el incremento de la pobreza, el desempleo y la marginación, la eliminación de los mecanismos de redistribución y de movilidad social y la agudización de la inseguridad y la violencia, factores que detonaron la virtual huida de connacionales hacia el norte, en busca de trabajo, seguridad y perspectivas de vida. El régimen oligárquico no sólo no se ocupó de resolver de raíz el fenómeno de la emigración, sino que hasta lo alentó, incluso de manera explícita”.
Ahí están, a su disposición, la realidad y la mentira.
PREVÉN ACADÉMICOS
Método de designación en 2024 ‘será por dedazo’
En el proceso de elección de los candidatos de 2024 se impondrá el dedazo de los dirigentes de la coalición Va por México y del presidente Andrés Manuel López Obrador en Morena, anticiparon académicos. Al participar en el seminario Candidatos y Elecciones 2023-2024, Métodos de Selección de Candidatos, que organizó el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, Karolina Gilas, de la UNAM, planteó también que “en el bloque opositor para 2024 dudo que haya una consulta abierta”.
Joy Langston, académica del Colegio de México, expuso que las cosas no han cambiado ni van a cambiar en estos procesos.
Finalmente, Rogelio Hernández, también de El Colegio de México, anticipó que “el PRI va a perder el Estado de México”, pero “eso no va a definir el triunfo de Morena en 2024”. —Víctor Chávez
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 18 de Mayo de 2023
Sesión. La consejera Claudia Zavala, ayer.
ESPECIAL
Abrazos, balazos y fracasos
La estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador sintetizada en la frase “abrazos, no balazos”, es una mentira. A lo largo de su sexenio se ha mantenido la guerra contra la delincuencia organizada, lo cual lleva a dos reflexiones. Que su estrategia sólo sirvió para la narrativa de que “era diferente” al expresidente Felipe Calderón, que enfrentó a los cárteles y a las bandas criminales en el país, y que la gestión de esa política oculta fue un fracaso, pues los índices de violencia rebasaron ampliamente a los de sus predecesores, y los homicidios dolosos se mantienen en máximos históricos.
Un informe de las organizaciones no gubernamentales Data Cívica e Intersecta, La guerra que cuenta la Sedena, sustentado en los correos electrónicos del Ejército que fueron hackeados por el colectivo que se hace llamar Guacamaya, exhibe la mentira de López Obrador, que el 30 de enero de 2019 declaró: “Ya no hay guerra. Oficialmente ya no hay guerra”. Apenas iniciaba el sexenio cuando dijo que buscaba la paz y la iba a conseguir. “Pero la guerra no terminó”, concluyeron Data Cívica e Intersecta. “Se siguió peleando y registrando internamente como tal. Incluso, atribuyéndole 11% más muertes que su antecesor”.
Los correos hackeados incluyeron una base de datos analizada por las dos organizaciones, que registran más de 58 mil eventos entre 2017 y 2020, que dejaron 70 mil 898 personas asesinadas,
ESTRICTAMENTE PERSONAL
Raymundo Riva Palacio
Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com
@rivapa
a miles de soldados del Ejército y la Marina, y de la Guardia Nacional, que remplazó a la Policía Federal, y que siempre respondió a la Secretaría de la Defensa Nacional. Actualmente hay más elementos en tareas policiales, con mayor presupuesto, equipo y calidad de armamento. Todos los días entre semana, le gusta presumir al Presidente, se reúne con su gabinete de seguridad –“que no se hacía antes”– para revisar lo que se ha hecho y girar instrucciones. Y cada semana, se vanagloria de que los índices de violencia han bajado por el éxito de la estrategia seguida. Pamplinas.
lidad se están subcategorizando”. En el primer trimestre de este año, indicó, se reportó solamente un incremento de 2% de víctimas de homicidio doloso, pero registró un aumento de más de 10% de víctimas de “otros delitos contra la vida”, que es la forma como ha cambiado de categoría el mayor número de crímenes deliberados, “que no reflejan la violencia en México”.
secta dijeron que las autoridades criminalizan a civiles y justifican, minimizan o encubren la participación del Estado en sucesos violentos, que forma parte de la gran mentira que se vive en México sobre la seguridad pública.
que fueron contabilizadas como “vinculados a la delincuencia organizada” con una metodología poco clara, precisaron, y estigmatizante, similar a la que se empezó a utilizar en el gobierno de Calderón. La estigmatización ha continuado en el gobierno de López Obrador, el cual, bajo la metodología aplicada, ubicó en esa clasificación a 59.3% de los asesinatos totales en el país, superior en 7.3% de los que se sumaron en el gobierno de Calderón, y 11% arriba de lo que se computó en el de Peña Nieto.
La información analizada y sistematizada por las dos organizaciones es un espejo del Waterloo del gobierno en el campo de la seguridad pública, donde desplegó
De acuerdo con los datos del primer cuatrimestre del año, los homicidios dolosos van al alza. Las cifras de la Secretaría de Seguridad Pública muestran un aumento de 0.26% durante el primer cuatrimestre de este año, comparado con el mismo periodo en 2022, para un total de 9 mil 912 este año contra 9 mil 880 el pasado. Como un fenómeno adicional, los homicidios dolosos y el feminicidio crecieron en 15 entidades del país, sugiriendo una expansión de la violencia en el país. Las cifras provienen de la recopilación que hace el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de las fiscalías estatales, que aparentemente están maquillando los homicidios dolosos para mostrar una reducción en los índices de violencia.
Recientemente, la organización Causa en Común mostró las falacias de las autoridades, que “hacen creer que los registros delictivos están disminuyendo cuando en rea-
El subregistro puede ser porque no hay denuncias de los delitos, por lo cual no hubo acción de la fiscalía ni investigación. De acuerdo con datos oficiales reportados por Causa en Común, los delitos con mayor cifra negra son la extorsión, el secuestro y el fraude, que dejan sin ser denunciados en más de nueve de 10 incidentes. La otra razón del subregistro, añadió, es porque “los responsables probablemente manipulan y ocultan sus cifras de incidencia delictiva”.
Un ejemplo del actuar gubernamental fue la forma como el martes dijeron las autoridades federales que el promedio diario de homicidios dolosos había bajado en abril 17% con respecto a 2020, una comparación absurda en términos metodológicos que, además, no habla del efecto por el confinamiento durante la pandemia del coronavirus ni que 2021 y 2022 fueron los años más violentos de la historia. En su investigación, Data Cívica e Inter-
Tomando todos los estudios, sus conclusiones muestran que el número de delitos federales, y en particular homicidios dolosos, es muy superior al que está reportado. Al mismo tiempo, el total de elementos involucrados en la seguridad pública rebasa ampliamente a los policías y militares dedicados a esas tareas en los gobiernos anteriores. En este sexenio desapareció la Policía Federal, que tenía 38 mil elementos desplegados, y la sustituyó con la Guardia Nacional, que tenía desplegados 106 mil elementos hasta el año pasado. Al mismo tiempo, se elevó el presupuesto para Fuerzas Armadas, de 93 mil millones de pesos en 2019, a 102 mil millones para 2023, sin contar los casi 3 mil millones para la Secretaría de Seguridad, donde se encuentra adscrita la Guardia Nacional.
La combinación de elementos es tóxica: la lucha contra la delincuencia sigue, como en los gobiernos anteriores, con más recursos presupuestales. Pero el resultado es que hay más violencia y más muertos. El fracaso de la estrategia y su ejecución, quién lo dude, es un rotundo fracaso.
La lucha contra la delincuencia sigue, como en los gobiernos anteriores, con más recursos presupuestales. Pero el resultado es que hay más violencia y más muertos
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 18 de Mayo de 2023
@monerorictus
16 EL FINANCIERO Jueves 18 de Mayo de 2023
4-0
Acaban con el campeón
TENSO EMPATE
Rescata Tigres la igualada ante Rayados, pero está obligado a ganar en la vuelta para acceder a la Final.
1-1
Dicta AMLO la pregunta que debe estar en boleta
Amaga con consulta para golpear a Corte
Presionan Presidencia y morenistas proceso para que ministros se elijan por votación
CLAUDIA GUERRERO
Y ANTONIO BARANDA
La pregunta de la consulta que promueve la 4T para sustituir a la Corte actual ya está lista. Pero lo que no está resuelto es la viabilidad legal de la misma.
En medio de ataques contra los actuales ministros, el Presidente Andrés Manuel
López Obrador impulsó ayer la consulta popular para elegir jueces y ministros, y hasta dictó la pregunta que debe estar en la boleta.
“¿Por qué no preguntarle a la gente (quién debe ser ministro)?, ¿por qué no consultar a los ciudadanos?”, dijo en su conferencia mañanera.
“El pueblo tiene que participar en estas decisiones.
“Podemos argumentar la importancia de que los ministros de la Corte, los magistrados, los jueces, sean electos, los elija el pueblo, con voto universal, directo, secreto, que no los elija o nombre la élite del poder, sino que sea el pueblo”, expresó.
El Presidente avaló que el procedimiento se realice conforme la Ley de Consulta Popular, a diferencia de lo que ocurrió en el proceso para cerrar el NAIM, cuando la consulta que convocó no fue vinculante y se hizo fuera del marco legal.
“Hasta los mismos ministros de la Corte, de acuerdo a la ley, son los que tienen que revisar la pregunta, y es muy sencilla: ‘¿Quieres que se elijan a los jueces, a los magistrados, a los ministros de la Corte que forman parte del
RUTAS Y ATAJOS
AMLO y Morena promueven una consulta popular para decidir si los Ministros de la Corte deben ser electos por voto en las urnas y después tomar una decisión política desde la Presidencia, un camino recorrido en la cancelación del NAIM en Texcoco. Pero la ruta legal no permite atajos:
El día Internacional de los Museos, bajo el llamado del ICOM, se celebró por vez primera en 1977, un día como hoy.
la mayoría del Congreso. Voto mínimo de 42 millones de electores para ser válida. La Corte debe aprobar constitucionalidad de la Consulta.
4. La Consulta propuesta implica una reforma constitucional que es materia del Congreso.
5. Si la Corte rechaza la propuesta NO habrá Consulta popular.
Poder Judicial, sí o no?’ Ahí está la pregunta. Ya y a votar”, planteó.
Sin embargo, AMLO no reparó en que la pregunta de la consulta atañe a una reforma constitucional, por lo que especialistas en Derecho han considerado inviable someterlo a votación. El senador Germán Martínez, del Grupo Plural, reviró sobre la iniciativa, ya que hay normas que no pueden someterse a votación, como la esencia del Artículo 40 constitucional.
“Ni la República representativa ni la condición democrática ni la laica se pueden someter a votación”, afirmó el senador.
Martínez se refirió a que la consulta popular está regulada por el Artículo 35
Empujan trasnacionales la transición energética
FRIDA ANDRADE
Las regulaciones internacionales que cumplen empresas globales con operaciones en países de Latinoamérica, entre ellos México, han impulsado iniciativas en favor de la transición energética y para mitigar el cambio climático, según la consultora EY.
En el informe Panorama de las empresas latinoamericanas sobre ESG, publicado por EY, se indica que en México el 72 por ciento de directivos de empresas entrevistadas señalan que cuentan con iniciativas de transición energética, un conjunto de medidas que promueven el uso de energías limpias.
En tanto, el 66 por ciento de los entrevistados refi-
rieron que la compañía en la que trabajan tiene iniciativas de economía circular. “A medida que las presiones y expectativas de los grupos de interés o de los reguladores aumentan, se espera que las empresas no sólo tengan una estrategia ESG (Environmental, Social and Governance), sino que también cuenten con estrategias de mitigación del cambio climático.
“Esta tendencia se debe a los crecientes requerimientos tanto regulatorios como de las instituciones financieras en diversas geografías, como EU y la Unión Europea, que inevitablemente tendrán un efecto en las cadenas de valor globales, incluidos sus socios comerciales en Latinoamérica”, se explica en el reporte.
constitucional, que prohibe someter a votación en esos procesos temas de derechos humanos reconocidos por la Constitución y los principios consagrados en el Artículo 40 de la misma. Tampoco puede consultarse sobre la materia electoral.
Además, la última palabra sobre la consulta la tiene la propia Corte.
El Artículo 35 establece que la Corte “resolverá, previo a la convocatoria que realice el Congreso de la Unión, sobre la constitucionalidad de la materia de la consulta”.
Conforme la Ley de Consulta Popular, ésta debería realizarse el primer domingo de agosto. Pero para llevarse a cabo, antes debe aprobarse por mayoría simple en Cámara de Diputados y en la de Senadores.
Después de ello, deberá
enviarse la pregunta a la Corte para que decida sobre la constitucionalidad y validez de la misma.
Por la naturaleza del cuestionamiento, la decisión implica un cambio constitucional, además de que la Corte resultará “juez y parte” al definir su propio futuro.
El diputado José Elías Lixa, del PAN, descalificó la consulta y dijo que todo era una trampa.
“Estamos ante un ataque orquestado contra la Corte y no debemos caer en la trampa, primero con una propuesta absurda de consulta popular, contraria a Constitución”, advirtió.
AMLO no aclaró si quiere la consulta para este o el próximo año.
CON INFORMACIÓN DE CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLOLÓPEZ
PRENDEN A SUS CREYENTES
Más de 61 mil personas abarrotaron el Foro Sol para cantar a todo pulmón los éxitos de Imagine Dragons. Dan Reynolds, vocalista, no dejó de interactuar con el público y dar mensajes de empatía.
Ahora resulta que las campeonas mundiales de nado artístico deben dinero a la Conade... según Ana Guevara, la titular del organismo que debe apoyar a deportistas.
Con enojo por los reclamos de las nadadoras de no recibir apoyos para participar en el mundial de Egipto, donde ganaron tres oros y un bronce, Guevara dijo ayer que las deportistas mienten.
“Son unas mentirosas, es alevoso decir que el Estado y la Conade no las apoya”, declaró Guevara ayer en una entrevista en W Radio.
“¿Quieren seguir vendiendo trajes de baño? Ade-
lante, que se pongan a vender Avon o Tupperware o lo que quieran”, dijo la responsable del deporte nacional sin reconocer el triunfo deportivo y descalificando los reclamos de las nadadoras.
Para acudir al mundial en Egipto, las nadadoras tuvieron que vender trajes de baño, pero al conocerse el hecho, Fundación Telmex les pagó el viaje completo. Según Guevara, las deportistas adeudan 2.7 millones de pesos, pero no explicó por qué la deuda y qué tienen que ver las deportistas con presuntos pasivos de años que no les corresponden.
Admite AMLO inseguridad y no aparecen migrantes
Tras del plagio masivo de migrantes en la carretera de San Luis Potosí a Nuevo León, el Presidente López Obrador aconsejó a estos grupos mejor no cruzar México para evitar ser víctimas de criminales y “polleros”.
AMLO lanzó la recomendación al ser cuestionado por el secuestro de 50 migrantes y 2 choferes la madrugada del lunes en la “ruta del terror” en Matehuala.
“Hay bandas que secuestran, por eso el llamamiento a los hermanos migrantes que no se dejen engañar, manipular por traficantes, por coyotes, polleros, que les dicen que si consiguen 5, 6, 8 mil dólares los van a poner en EU, pero tienen que atravesar por México, corren muchos riesgos”, expresó.
Y mientras los migrantes siguen desaparecidos, las autoridades prefirieron deslindarse de que los delitos hayan ocurrido en sus territorios.
En el caso de SLP, el vocero de Seguridad, Miguel Ángel Gallegos, acusó al Gobierno de Nuevo León de mentir, al asegurar que los plagios no ocurrieron en territorio potosino. Además urgió a la Federación a inhibir este tipo de delitos. “Definitivamente tienen que asumir su responsabilidad (FGR, GN y Ejército) y deberían de demostrar con resultados para inhibir este tipo de delitos (...) que cada quien asuma su responsabilidad”, dijo.
En NL, Gerardo Palacios, titular de Seguridad, respondió que, con datos de GN, se verificó que el secuestro de migrantes fue en SLP.
SIGUE EL DEBATE
Hoy se realiza el segundo debate entre las candidatas a la Gubernatura de Edomex. En REFORMA, un grupo de líderes analiza y evalúa las propuestas de las aspirantes.
Conéctate: 19:30 horas
Preocupa favoritismo a publicista de la 4T
IVÁN SOSA
Favoritismos del Gobierno de la CDMX hacia grupo Rentable a cambio de anuncios de #EsClaudia y de apoyo a las consultas del Presidente de México, fueron denunciados por empresas de publicidad exterior de la capital del País.
Después de que el 7 de junio de 2022 entró en vigor la nueva Ley de Publicidad Exterior, se han retirado cerca de 700 de las mil 200 estructuras que estaban ubicadas sobre inmuebles, principalmente azoteas.
Pero el Gobierno sigue sin informar dónde se han autorizado nuevos anuncios.
Jorge Negrete, de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, coincide en que no hay razón para que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) capitalina no informe cuáles son los criterios
con los que se está decidiendo la viabilidad, la cantidad y la ubicación de los espacios.
“Tendremos que ver qué le van a dar a Rentable por haber retirado estructuras”, aseguró, “hay que ver cuántas retira y, a cambio de esas retiradas, qué le van a dar, lo veremos también en las elecciones”, señaló.
Grupo Rentable concentra el 23 por ciento de los espectaculares en la CDMX
Tanto los anuncios que invitaban a participar en la consulta de revocación de mandato del Mandatario en abril de 2022, como los que promovían anticipadamente las aspiraciones presidenciales de la Jefa de Gobierno, fueron exhibidos principalmente en espectaculares de Rentable, Servicios Inmobiliarios Ren, Publiwall y Máxima Vallas Unipolares, todas del empresario Ricardo Escotto.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
JUEVES 18 / MAYO / 2023 CIUDAD DE MÉXICO
Elizabeth
Ruiz
REFORMA / STAFF
El Manchester City humilló al Real Madrid y avanzó a la Final de Champions.
MAN. CITY R. MADRID
(GLOBAL: 5-1)
Miguel Ramírez
’¡MIENTEN!... POR MI, QUE VENDAN AVON’
ATLETAS
RESPONDEN
EL AMAGO DEAMLO
Campaña contra Ministros
Consulta pública que avale propuesta Presidencial 1
Victoria electoral en 2024 en Congreso Constitución con mayoría calificada de una Corte a modo de 4T
Frena juez camino para obras del Tren
VÍCTOR FUENTES
Un juez federal de Mérida prohibió al Gobierno construir un camino en Puerto Morelos, Quintana Roo, por el que se busca transportar miles de toneladas de piedra proveniente de Cuba, indispensable para las obras del Tren Maya.
Adrián Zepeda Novelo, juez primero de distrito en Yucatán, concedió la suspensión provisional en un amparo de residentes de la zona, ya que no existe Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del camino, que sería una ampliación de la Avenida José María Morelos.
El juez ordenó detener “los actos consistentes en tala, desmonte y relleno de manglar por la construcción del camino a un costado de la Avenida José María Morelos, que conecta la carretera federal 307 con la zona costera del municipio de Puerto Morelos, para el transporte del material pétreo para la construcción del Tren Maya”.
La suspensión provisional fue impugnada por el Go-
Piedra en el zapato
bierno, pero fue confirmada el 10 de mayo por el Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo en Mérida.
El juez notificará el 19 de mayo si concede la suspensión definitiva, lo que es previsible, pues sigue sin existir algún proceso de MIA en el portal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La suspensión no impide a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de los tramos cinco a siete, ni a sus empresas contratistas, usar otros caminos para movilizar el material. Según medios de QR, por el camino de 1.2 kilómetros impugnado en el amparo pasarán durante diez meses hasta 300 camiones diarios cargados de piedra porfirita traída de Cuba, que será pulverizada para convertirla en balasto para las vías del tren. El amparo fue promovido el 24 de marzo, luego de que se difundieron imágenes de los daños que el buque cubano Melody, cargado con 20 mil toneladas de porfirita, habría causado a los arrecifes al anclar en Puerto Morelos.
El buque cubano Melody, cargado con 20 mil toneladas de piedra ancló en Puerto Morelos, QR, en marzo.
n Por su tamaño no pudo atracar en el puerto.
n La piedra era llevada en barcazas a los camiones.
n Los camiones llevaban el material a las obras del Tramo Cinco, de Cancún a Tulum.
n El juez Adrián Zepeda No-
Analizarán Ministros reglas de nuevo programa
Revisará la Corte plan de guarderías
Valoran si esquema de apoyos directos afecta los derechos de padres y niños
VÍCTOR FUENTES
La Suprema Corte de Justicia revisará si la desaparición del Programa de Estancias Infantiles, ordenada en 2019 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y su reemplazo por un nuevo programa de pagos directos a las familias, viola los derechos humanos de los padres, madres y niños beneficiarios.
Por tres votos contra dos, la Primera Sala de la Corte aceptó la solicitud del Ministro Juan Luis González Alcántara para reasumir competencia sobre el amparo promovido en abril de 2019 por la estancia Madagascar de la Ciudad de México, así como por 67 familias que usaban sus servicios.
progenitores y tutores a beneficiarse de servicios e instalaciones de guarda para niños.
“Lo anterior para determinar si los programas de subsidios establecidos en los actos impugnados cumplen con dicha norma internacional”, afirmó la mayoría. La solución del recurso permitirá a la Corte definir los alcances del deber de asistencia del Estado para los progenitores y tutores en la crianza y desarrollo de los niños.
“También permitirá establecer una serie de indicadores que garanticen si las medidas adoptadas son efectivas y consistentes con los derechos de los niños previstos en la Constitución y diversos tratados internacionales”, agregó.
velo prohibió la construcción de una vía para transportar el material. n En 2022 el mismo juez frenó más de cuatro meses las obras del Tramo Cinco, también por falta de Manifestación de Impacto Ambiental.
“Este asunto permite a esta Suprema Corte analizar, con especial énfasis, la forma en que debe interpretarse el artículo 18, párrafo tercero, de la Convención sobre los Derechos del Niño en lo que respecta al derecho de los
Impiden
VÍCTOR FUENTES
El Gobierno reemplazó el programa de estancias con otro conocido como Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, que entrega dinero a padres y madres de familia, en vez de financiar las guarderías. Lo que la Corte analizará, por tanto, son las Reglas de Operación de este programa, que para 2023 repartirá 2 mil
Desempolvan amparo
Sobre el amparo promovido en 2019 por la Guardería Madagascar de la CDMX, los Ministros votaron:
POR REASUMIREL CASO
n Juan Luis González
Alcántara
n Alfredo Gutiérrez
n Javier Láynez
$2,926 millones
926 millones de pesos. Si la Corte concede el amparo, sólo beneficiaría a la estancia Madagascar, aunque un criterio adoptado por al menos cuatro Ministros de la Sala, sería obligatorio para los jueces que conozcan de futuros amparos por este tema.
Abigaíl Loera Guillén, representante de la estancia, fue quien solicitó a la Corte asumir el caso, pero al no estar legitimada, González Alcántara hizo suya la petición y la presentó a sus colegas.
La Sala resolvió el pasado 12 de abril, y requirió el voto
EN CONTRA n Jorge Pardo n Margarita Ríos-Farjat
es el monto de apoyos directos del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
del Ministro Javier Laynez, integrante de la Segunda Sala, para romper un empate a dos. Arturo Zaldívar, el otro integrante de la Primera Sala se había declarado impedido para conocer del caso. Hasta ahora, el Poder Judicial no se ha pronunciado sobre este tema porque se trata de un programa que se renueva anualmente en el Presupuesto de Egresos. Por tanto, hasta ahora, los jueces que han llevado los amparos de guarderías y padres de familia los han desechado cuando termina el año correspondiente.
a municipios prohibir popotes
Los municipios no pueden prohibir el uso de popotes de plástico, aclaró ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en una nueva sentencia que limita las facultades de autoridades locales para tomar este tipo de medidas.
Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la
Corte amparó a la empresa Tetra Pak contra un decreto emitido en 2021 por el Ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa, que prohibió la distribución gratuita y la comercialización de popotes de plástico no biodegradables en esa ciudad.
“La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, que regula las facultades concu-
Avanza proyecto Texcoco 59%, según Conagua
REFORMA / STAFF
El Proyecto Ecológico Lago de Texcoco (PELT) registra un avance físico del 59 por ciento y financiero del 40 por ciento, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Aunque precisó que eso corresponde a una primera fase programada para concluir en 2024.
Grupo REFORMA publicó el pasado martes que el proyecto en Texcoco registraba apenas un 5 por ciento de avance, conforme cifras de la Secretaría de Hacienda.
La Conagua explicó que esa evaluación corresponde
a una “primera fase” y no a todo el tiempo destinado para el proyecto.
“El 92 por ciento de los trabajos programados se encuentran contratados, lo que equivale a 3 mil 948 millones de pesos, quedando pendientes por contratar obras por 352 millones de pesos”, indicó la dependencia en un comunicado.
“De los trabajos contratados, se han ejecutado 2 mil 340 millones de pesos y se encuentran en ejecución obras por 1 mil 608 millones de pesos”.
Grupo REFORMA basó la nota en informes de la Secretaría de Hacienda,
que para 2022 registraban un avance de 2.55 por ciento y para 2023 de 5.44 por ciento.
La Conagua detalló que del monto de trabajos contratados, el 52 por ciento corresponde a equipamiento deportivo, el 19 por ciento a la generación de infraestructura y el 29 por ciento a la restauración, saneamiento de cuerpos de agua y acciones de mantenimiento y restauración ambiental.
“Al igual que en el resto de los proyectos prioritarios a cargo de Conagua, se avanza de acuerdo con el calendario programado en el Parque Ecológico La-
go de Texcoco”, detalló la dependencia.
La Comisión insistió que el proyecto contempla varias obras.
“Se construye en este gran espacio una nueva visión de infraestructura multifuncional, que incorpora restauración y creación de humedales y cuerpos de agua para regulación, captación y tratamiento; recuperación y creación de espacios pastizados y forestados; construcción de espacio público, social, cultural y deportivo en 300 hectáreas, superficie equivalente a la segunda sección de Chapultepec”, destacó.
rrentes entre Federación y estados, no habilita a estos últimos para prohibir el uso de estos materiales”, afirmó la Sala.
Los Ministros retomaron el criterio establecido en agosto de 2022, cuando ampararon a varias empresas contra la prohibición del Estado de Oaxaca para el uso de envases de PET o de unicel desechable.
Según dicho criterio, las autoridades locales no pueden imponer prohibiciones absolutas sobre ciertos materiales, que la ley general sólo prevé como residuos peligrosos, pero sin impedir su uso. Tetra Pak, filial del consorcio suizo Tetra Laval, impugnó partes del decreto de Culiacán porque también prohibió los popotes adheridos a bebidas envasadas.
Fan con trato VIP
En el concierto de Morat, el pasado 12 de mayo en el Palacio de los Deportes, Mario Delgado y su hija recibieron trato VIP. Algunos seguidores se ganaron la oportunidad de tomarse una foto en grupo con los integrantes de la banda, pero el dirigente de Morena y su hija saludaron por separado a los músicos.
JUEVES 18 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 89.2 % de mexicanos con acceso a internet lo usa diario y 9.4% al menos una vez a la semana. @reformanacional 2 ALERTA EL POPOCATÉPETL 155 exhalaciones ayer 748 minutos de tremor 1 explosión moderada 11 municipios, hoy, con clase a distancia n El semáforo en Amarillo Fase 2. n Radio de exclusión de 12 km. Ante la actividad del volcán Popocatépetl se implementaron protocolos de prevención en Puebla. Ayer se suspendieron clases presenciales en municipios de la zona, se habilitaron albergues y se verificó el estado de las eventuales rutas de evacuación. Especial
Especial
Especial
Reclaman a Armenta ‘show’ contra Piña
CLAUDIA SALAZAR
Y MAYOLO LÓPEZ
Una intempestiva denuncia alborotó los trabajos de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Apenas despuntaba la sesión, cuando, sorpresivamente, el poblano Alejandro Armenta, presidente del Senado, reveló que a las 21:01 horas del martes pasado, había recibido en su WattsApp mensajes presumiblemente enviados desde el número de la Ministra Norma Piña.
“No juzgo, no prejuzgo. Quiero informar a esta soberanía del hecho. Quiero informar que he enviado un escrito a la Corte”, dirigido en realidad a la Ministra presidenta Norma Piña.
Para entonces, asistentes de Armenta habían acomodado en mamparas los mensajes que supuestamente recibió el senador.
“El que suscribe, senador Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República, me dirijo a usted de la manera más atenta y respetuosa para que por su conducto se pueda verificar los siguientes hechos significativos del día 16 de mayo del presente año, toda vez que el ciudadano Francisco Tapia, el cual se acreditó como su asesor, mediante una serie de mensajes de watts up pretendió crear un canal de comunicación entre usted y su servidor”, expuso.
“Acto seguido, presuntamente del número telefónico que usted acredita recibí mensajes a las nueve con un minuto con la muy probable intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar al suscrito por mi desempeño como legislador federal”.
Armenta solicitó a la Ministra presidenta que verificara los hechos narrados.
“Mi responsabilidad, al igual que la suya, implica defender la inviolabilidad de nuestros derechos y el libre ejercicio de nuestras atribuciones y competencias”, alegó.
En una de las pantallas que se exponían en las mamparas se leía:
“Hola Soy Norma Piña
Advierte Graue por ‘injerencias’
LOS MENSAJES
z Alejandro Armenta al denunciar ayer, en la tribuna del Senado, los supuestos mensajes intimidatorios y amenazantes de la Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte.
El Rector de la UNAM, Enrique Graue, manifestó ayer su preocupación por “intentos injerencistas” contra los reglamentos de universidades autónomas.
z La panista Kenia López Rabadán aseguró que en los mensajes exhibidos no se apreciaba ninguna ofensa.
...Y Creel insiste en diálogo sobre PJ
MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA SALAZAR
Santiago Creel, diputado federal panista, retó otra vez al Presidente Andrés Manuel López Obrador a que se siente a dialogar hoy con él, a pesar de que el tabasqueño ya adelantó su negativa.
“Mi reto es para que mañana (hoy), jueves 18, podamos dialogar. Presidente: le voy a respetar su investidura. Nunca he sido una gente irrespetuosa”, prometió.
Hablo a nombre estrictamente personal pero lo sostengo en público Usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?.”
“Si y ud lo puede hacer”, escribió Armenta. “Totalmente”, respondió la que Armenta presume que es la Ministra Piña. El diputado petista Reginaldo Sandoval explicaría que esos mensajes los había
Creel adelantó que puede demostrar al Mandatario que no puede “quitarle un peso al Poder Judicial”. Y si quiere, abundó, podemos incluir el querer nombrar, a través de elecciones, a los Ministros de la Corte.
“Entonces, Presidente, mi reto está puesto. Mañana jueves 18. Diga usted la hora, el lugar, porque el tema usted ya lo puso y yo lo acepté. Vamos a discutir sobre el Poder Judicial de la Federación”, insistió.
recibido Armenta como consecuencia de haber propuesto que los Ministros fueran electos por el pueblo.
La panista Kenia López Rabadán pediría la palabra para aludir al “circo montado” y sostener que en los mensajes no se apreciaba ninguno ofensivo ni agresivo. “No vengan aquí a crear cortinas de humo”, repuso.
que no se hubiese solidarizado con Alejandro Armenta. El fundador del Grupo Plural, Germán Martínez, se solidarizaría con la Ministra Piña, antes de cuestionar a los de Morena: “La mitad de la solidaridad que tienen con la plagiaria Yasmín Esquivel, la mitad de la que tienen con el fraudulento Arturo Zaldívar que quiso dos años más por encima de la Constitución, es la que yo quiero ver para Norma Piña”, dijo. El panista Jorge Triana recordó que el Presidente López Obrador ya había pedido a los suyos a no tomarle las llamadas a los de la Corte. “Ya les dieron la instrucción, ¿por qué violentan esa instrucción presidencial? No me parece correcto”, se burló.
Jorge Álvarez Máyez, diputado de Movimiento Ciudadano, censuró a Armenta por “tirarse al piso con mensajitos de WhattsApp”, cuando todos los días, en las puerta de la Corte, Piña tiene a golpeadores financiados por el Gobierno de la CDMX.
Para el diputado panista José Elías Lixa, la competencia por ver quién queda mejor con el Presidente, para presionar y denostar a la Corte, llevó a Armenta a hacer el ridículo de la semana.
“Cayó en lo patético, el presidente del Senado haciendo el ridículo nacional y ganando la medalla al ‘bufón de la semana’”, consideró
“Armenta se puso ‘celocito’ de que (Ignacio) Mier, (coordinador morenista en la Cámara de Diputados) propusiera la locura de una consulta popular, para elegir a los Ministros”, dijo.
AFINAN PROTESTA Y APURAN FIRMAS
REFORMA / STAFF
Mientras organiza una manifestación masiva contra los Ministros para el próximo 20 de mayo, el autollamado Frente Internacional Obradorista extiende su plantón frente a la Suprema
Corte y apura la recolección de firmas (buscan llegar a 100 mil) para exigir su renuncia.
La entrada principal del recinto permanece “clausurada” con lonas en las que se recrimina el voto en contra de las reformas de la 4T. La agrupación, que encabeza Armando Monter, simpatizante del Presidente, permanece en el lugar desde el 17 de marzo.
Les
5,
Especial
En la “Ceremonia del Día del Maestro 2023”, con la voz entrecortada, Graue refirió que ese sería el último evento que presidiría después de ocupar el cargo de Rector por siete años y seis meses. Recordó que está en puerta el proceso de elección del o la nueva encargada de la Rectoría, proceso en el que, advirtió, se escucharán voces plurales y serán bienvenidas en el marco normativo de la que es una universidad comprometida con la honestidad y la veracidad libre y autónoma.
“En donde todos y todas podamos expresarnos con libertad y respeto y sin hegemonías ideológicas impuestas.
“En los meses por delante iniciará el muy saludable proceso de renovación del cargo que yo ocupo. Este será convocado en su momento por la honorable Junta de Gobierno de nuestra casa de estudios.
“Serán tiempos de una gran actividad durante los cuales escucharemos voces que se expresarán de distintas maneras. No podría ser diferente en una comunidad tan vital, plural y diversa como la nuestra”, acotó.
Sin aludir a sujetos, re-
probó los intentos por reformar la Ley Orgánica para modificar el proceso de elección del Rector de la UNAM, iniciativa que es impulsada por el diputado Armando Contreras, del grupo parlamentario de Morena.
“La Ley Orgánica que hoy nos rige es el fruto de experiencias históricas y, gracias a ella, la UNAM ha podido crecer con estabilidad y solvencia en las décadas posteriores de su entrada en vigor.
“Nuestra reglamentación también nos ha permitido actualizar permanentemente diversas normatividades para darle firmeza, actualidad y certeza a nuestro quehacer académico.
“Por ello, no dejamos de ver con preocupación los intentos injerencistas de modificar reglamentaciones a universidades autónomas en algunos estados de nuestra Federación y las repetidas denostaciones a los logros de nuestra casa de estudios”, planteó.
Entre aplausos, el Rector resaltó su defensa a la autonomía de la institución y de los procesos democráticos.
“Tenemos claro que la forma de gobernarnos y relacionarnos con la sociedad es una decisión libre y soberana de las y los universitarios, tal y como lo establece nuestra reglamentación y sus leyes.
“Estoy seguro... que compartimos esa convicción”, expresó.
Llaman a utilizar aplicación de EU
El plagio de 50 extranjeros en San Luis Potosí evidencia la necesidad de que los migrantes utilicen las vías regulares que Estados Unidos ha abierto para llegar a ese país y eviten los riesgos de hacerlo de forma clandestina, consideró el Canciller Marcelo Ebrard. Entrevistado tras entregar en Naucalpan, Edomex, el primer pasaporte no binario, dijo que la Administración Biden ha habilitado más de medio millón de permisos a través de la aplicación CBP One para que centroamericanos y sudamericanos puedan llegar de manera regulada.
“Hay 885 mil posibilidades (visas), bueno, descontando 360 (mil) de mexicanas y mexicanos, que ya el Gobierno de EU estableció para que lo puedas hacer (migrar) de una manera documentada y desde tu país con una aplicación que se llama CBP One y que no hay ninguna necesidad de que caigas en manos de gentes que te cobran 7 mil
dólares”, indicó.
El programa, detalló, contempla 360 mil permisos para Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, así como 164 mil para Guatemala, Honduras y El Salvador.
El pasado lunes, integrantes del crimen organizado interceptaron un autobús en el que viajaban 50 migrantes cuando circulaba por la Carretera 57, en el tramo que va de Matehuala a Doctor Arroyo. Un grupo de nueve extranjeros logró escapar. Ebrard dijo que supo del caso por la información que se dio a conocer en el Gabinete de Seguridad, pero aún se desconoce la nacionalidad de las víctimas y no se ha hecho contacto con ninguna representación diplomática.
“Esto es una búsqueda en el interior de México y, por supuesto, es parte del afán del Gobierno de México de impedir que esto siga sucediendo, de los riesgos que corre la gente. Ojalá y las autoridades puedan pronto dar con su paradero”, señaló.
Advierte AMLO riesgo para traslado migrante
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Ante la incapacidad de frenar el plagio de migrantes, sobre todo en la zona de Matehuala, San Luis Potosí, el Gobierno federal volvió a pedir a los indocumentados que mejor no intenten cruzar el país rumbo a Estados Unidos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que el fenómeno ya era
atendido, pero los secuestros siguieron. Grupo REFORMA publicó ayer que un nuevo plagio masivo de migrantes ocurrió el lunes pasado en la “ruta del terror” de la Carretera 57, cerca de Matehuala. Un grupo de 50 migrantes y 2 operadores de autobús fueron plagiados por criminales. Apenas en abril, 121 migrantes fueron rescatados tras un secuestro del crimen organizado y, hace dos sema-
nas, viajeros regiomontanos relataron cómo sobrevivieron a un secuestro en la misma zona.
López Obrador confirmó ayer “dos o tres” casos de plagio de migrantes en Matehuala, límites con Nuevo León, y repitió que su Gobierno ya “está trabajando” en el tema.
“Se está atendiendo lo del secuestro de migrantes en Matehuala, se informó ayer,
ya se encontraron algunos (secuestrados), ya se tiene identificado el sitio, en fin, ya se está trabajando en eso, hay un despliegue de la Guardia Nacional y esperemos pues rescatarlos”, dijo.
Jueves 18 de Mayo del 2023 z REFORMA 3
ROLANDO HERRERA
IRIS VELÁZQUEZ
dicen que si consiguen
“Originalmente se habla de 50 (plagiados), (entre ellos) los transportistas, los choferes, pero estamos en eso y ya no podemos decir más por razones obvias, pero se está trabajando”. 6 mil, 8 mil dólares los van a poner en Estados Unidos, pero que tienen que atravesar por México, corren mucho riesgo, muchos riesgos”. Alfredo Moreno
Andrés Manuel López Obrador, Presidente
z El Rector de la UNAM, Enrique Graue, durante la “Ceremonia del Día del Maestro 2023”.
Especial
Acusa Senador mensajes ‘intimidatorios’ de Ministra
Héctor García
Critican a morenista; afirman que busca quedar bien con el Presidente
Por Morena, César Cravioto echó en cara a la panista
Niega vocero que retención masiva se registrara en Matehuala
Se desmarca SLP; endosa plagio a NL
Cruzan versiones autoridades estatales sobre sitio donde operan criminales
BENITO JIMÉNEZ
Miguel Ángel Gallegos, vocero de Seguridad de San Luis Potosí, deslindó a la entidad de responsabilidad en un secuestro masivo en los límites con Nuevo León, donde fueron retenidos 50 migrantes y dos operadores de un autobús de la empresa Heva Tours.
Aseguró que los plagios no ocurrieron en territorio potosino, que Nuevo León mintió sobre ese dato a través de su Secretario de Seguridad, Gerardo Palacios, y que quien debe inhibir ese tipo de delitos es la Federación.
“Está totalmente confirmado, y esto por autoridades del Estado de Nuevo León, Policía de Investigación, que la desaparición del autobús se da en Allende, Nuevo León, y la localización del mismo autobús también se da en un municipio de Nuevo León”, indicó a medios locales.
La versión del funcionario potosino contradijo lo vertido por la Secretaría de Seguridad de Nuevo León, la Guardia Nacional y transportistas de San Luis Potosí, además de un representante de la empresa Heva Tours, quienes afirmaron que la unidad tuvo como última posición de su GPS una comunidad denominada San Pablo, en Matehuala, San Luis Potosí.
Nueve migrantes que escaparon del grupo criminal, añadió Gallegos, fueron encontradas en Doctor Arroyo, Nuevo León, y según sus testimonios existen al menos 16 personas presuntamente en una casa de seguridad.
“Pero en San Luis Potosí no hay una denuncia, no hay una querella formal”, se desmarcó Gallegos.
“Hay también una serie de inconsistencias que se dieron por algunos interlocutores, ayer (martes) hablando de un vicepresidente de transportistas, donde refiere que había una solicitud de dinero para soltar a las personas; la misma empresa, su representante habla lo mismo.
“El Secretario de Seguridad de Nuevo León comenta, confirmado por la Guardia Nacional, que la ubicación de las personas se dio en territorio potosino, esto es completamente falso. Estas versiones de estos tres interlocutores son falsas y no por deslindar de responsabilidad al estado potosino, sino porque –de acuerdo con la geolocalización– la situación no se da en territorio potosino”, insistió. Para el vocero, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene la responsabilidad de indagar estos hechos, además de la Guardia Nacional y del Ejército.
“Tienen que asumir su responsabilidad y, más que decir o declarar, tendrán que
TRAMO DEL MIEDO
En lo que va del año se han registrado varios secuestros masivos de migrantes en la carretera 57, sobre todo en el tramo que pasa por Matehuala.
ABRIL 4 La empresa turística
“Grupo Eifel” denuncia el plagio de 23 personas, entre ellas sus choferes a la altura de Matehuala.
Acusan que víctimas siguen desaparecidas
BENITO JIMÉNEZ
Los dos conductores de la empresa Heva Tours que fueron secuestrados en San Luis Potosí por el crimen organizado, junto con 41 migrantes, siguen en calidad de desaparecidos, acusó un representante de la compañía.
Precisó que en el camión perdió señal de GPS en el poblado de San Pablo, entre la carretera 57 y la comunidad Cedral, en San Luis Potosí, y que los criminales llevaron la unidad a territorio de Nuevo León pero ya sin pasajeros, por lo que considera que la gente está secuestrada en territorio potosino.
porque nueve migrantes que encontraron efectivamente sí venían en el autobús y declararon en la Fiscalía de Nuevo León”, indicó.
“Refieren que, al bajarlos del autobús, en San Luis Potosí, los separan en grupos y ellos (los nueve) se dan a fuga, se pudieron escapar hacia Nuevo León y es donde los encuentran entre los matorrales, por los cerros, los hallan deshidratados, lastimados, desubicados; de los demás no sabemos nada”.
Reprochó que exista una descoordinación entre las autoridades de Nuevo León y San Luis Potosí en la búsqueda de sus operadores y los otros 41 migrantes.
ABRIL 7 En distintas acciones son rescatados más de 100 migrantes y connacionales que habían sido privados de su libertad.
Los choferes fueron identificados como Crispín Montiel Pérez y Pedro García Báez, ambos de 42 años, por quienes ya existe una ficha de búsqueda en la Procuraduría de Tlaxcala.
La unidad partió el pasado sábado de Tapachula, Chiapas, con 50 migrantes de diversas nacionalidades, principalmente de Centroamérica, quienes cuentan con permiso para transitar legalmente por el País, dijo a Grupo REFORMA el representante de Heva Tours, quien prefirió el anonimato.
“Hasta el momento no sabemos nada de los conductores y 41 migrantes, esto
“Las autoridades de Nuevo León no pueden pasar a buscar a la gente a San Luis Potosí y los de San Luis Potosí no veo que hagan su trabajo, no sabemos si están coludidos”, advirtió el representante.
Reconoció que, en un inicio, los criminales le exigieron una cantidad de dinero para liberar a los conductores, aunque no quiso precisar la cifra.
Las primeras versiones refieren que criminales vinculados al Cártel del Golfo solicitaron mil 500 dólares por persona para que fueran liberadas.
Indagan si secuestros son de una sola banda
Escapan venezolanos
MAYO 15 Un grupo de 50 migrantes y dos conductores son secuestrados por criminales; nueve de las víctimas logran escapar de sus captores.
Rastrean en Nuevo León a migrantes
MARIO ALBERTO ÁLVAREZ
MONTERREY.- La Agencia
Estatal de Investigaciones y la Secretaría de Seguridad de Nuevo León implementaron ayer un operativo de búsqueda en el sur de la entidad para tratar de localizar a los migrantes secuestrados en San Luis Potosí.
Decenas de detectives y policías estatales se desplegaron sobre la Carretera 57, en el municipio de Doctor Arroyo, para realizar rastreos.
En un helicóptero, elementos de Fuerza Civil apoyaron la búsqueda.
actuar con acciones; deberían de demostrar, precisamente con resultados, para inhibir este tipo de delitos”, aseveró.
Gerardo Palacios, titular de Seguridad Pública de
Con el operativo buscan pistas del paradero de 41 migrantes y dos choferes del autobús, secuestrados presuntamente por sicarios del Cártel del Golfo.
Nueve de los migrantes retenidos lograron escapar y cruzaron a Nuevo León, donde pidieron auxilio.
El Fiscal interino Pedro Arce dijo que fueron siete venezolanos y dos hondureños los que escaparon.
Mencionó que los nueve se encuentran en buen estado de salud y a disposición del Instituto Nacional de Migración.
Nuevo León, indicó que la GN confirmó que el plagio ocurrió en San Luis Potosí.
José Luis López, líder en San Luis Potosí de la Confederación Nacional de Trans-
Gerardo Palacios Pámanes, Secretario de Seguridad estatal, ratificó que el secuestro de los migrantes ocurrió en territorio potosino.
Recalcó que la versión de los migrantes fue confirmada por el propietario del autobús.
Los migrantes a salvo declararon ante la autoridad que los delincuentes les advirtieron que su rescate costaría 500 dólares por persona.
Hasta anoche, la autoridad no tenía información sobre el destino del resto de los migrantes y los operadores del autobús en el que viajaban.
portistas Mexicanos, dijo que la señal del GPS del autobús en el que viajaban las víctimas desapareció a las 2:00 horas del lunes a la altura del poblado de San Pablo.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció ayer el envío de elementos de la Guardia Nacional (GN) a la ruta entre San Luis Potosí y Nuevo León donde el pasado lunes fueron plagiadas 52 personas y dijo que se está investigando si se trata de una misma banda de secuestradores, debido a que se han registrado varios casos.
“Se está atendiendo lo del secuestro de migrantes en Matehuala, se informó ayer (martes), ya se encontraron algunos (secuestrados), ya se tiene identificado el sitio, en fin, ya se está trabajando en eso, hay un despliegue de la Guardia Nacional y esperemos pues rescatarlos”, dijo en su mañanera en Palacio Nacional.
“Originalmente se habla de 50 (plagiados), (entre ellos) los transportistas, los choferes, pero estamos en eso y ya no podemos decir más por razones obvias, pero se está trabajando”. El Mandataro federal dijo además que hay organizaciones de criminales dedicadas al plagio de personas en la zona.
-¿Qué bandas están detrás de los plagios?, preguntó Grupo REFORMA fuera de micrófono.
CLAUDIA GUERRERO
De los nueve migrantes que lograron liberarse de sus captores, tras ser secuestrados en San Luis Potosí, siete son de nacionalidad venezolana y dos provenientes de Honduras. Fuentes federales detallaron que los viajeros localizados están bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM), en Nuevo León. Refirieron que los nueve migrantes, que viajaban en un autobús que salió desde Chiapas, son de sexo masculino.
“Hay bandas que se dedican a eso, a secuestrar, está atendiéndose el problema y yo espero pues tener información pronto. Sí (puede estar relacionado con los casos anteriores), porque es la misma zona, ya van dos o tres casos, se está investigando”, respondió.
El Presidente además urgió a los migrantes a hacer uso de los mecanismos legales, desde sus países de origen, para llegar a Estados Unidos.
Urgen a Gobierno a actuar ante las retenciones
MARTHA MARTÍNEZ
El diputado morenista Juan Ramiro Robledo solicitó al Gobierno federal su intervención inmediata en el caso del secuestro masivo de migrantes en los límites de San Luis Potosí y Nuevo León. En entrevista, el legislador potosino señaló que, presumiblemente, se trata de un asunto de delincuencia organizada, por lo que la Federación debe atraer el caso.
“Presumiblemente es un asunto de delincuencia organizada que debe atraer la Federación que, además, es quien tiene la mayor capacidad de respuesta, tiene más fuerza armada, más organizada, más disciplinada, tiene elementos de información, tiene la fuerza militar regular también”, indicó.
Un grupo de 50 migrantes y dos operadores de autobús fueron plagiados el pasado lunes en la Carretera 57,
de los cuales nueve huyeron.
Robledo indicó que urge desmantelar esa banda o esas bandas de secuestradores, lo cual es un asunto de operación reactiva de las Fuerzas civiles y militares, es decir, de la Guardia Nacional y del Ejército. “Fundamentalmente el Gobierno federal es quien tiene los recursos a su alcance para poder investigar rápidamente e intervenir, es una asunto de operación reacti-
va de las Fuerzas Armadas civiles y militares, estoy hablando de la Guardia Nacional, estoy hablando del Ejército”, señaló.
El legislador dijo que si bien es necesario que la Federación intervenga de manera pronta con todos los recursos que tenga a su alcance, no se puede obviar que los Gobiernos locales y municipales de los estados de San Luis Potosí y Nuevo León también tienen responsabilidad.
4 REFORMA z Jueves 18 de Mayo del 2023
ABRIL 5 La Fiscalía de San Luis Potosí reporta el hallazgo de 16 personas deambulando en Matehuala, las cuales fueron víctimas de robo.
RUTA DE TERROR
z El diputado morenista Juan Ramiro Robledo.
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO
Especial
z Los conductores retenidos fueron identificados como Crispín Montiel Pérez (izq.) y Pedro García Báez.
Desconfía Monreal de sondeo morenista
MAYOLO LÓPEZ Y CLAUDIA SALAZAR
El senador Ricardo Monreal advirtió ayer que si Morena se encarga de diseñar y de aplicar la encuesta para elegir a su abanderado presidencial, se abstendrá de participar en el ejercicio. Los estatutos de Morena establecen el método para elegir a su abanderado a la Presidencia de la República será la encuesta, a menos que haya un acuerdo político para designarlo.
“Si la encuesta la lleva a cabo el partido, como en 2017 (cuando buscaba la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México), no participaré, porque sería volverse a quemar con la misma leche y no habría aprendido la elección”, dijo.
El coordinador de la bancada de Morena aludió al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien el martes pasado mencionó la encuesta de 2017.
“Hace cinco años gané la encuesta y perdí en el partido la nominación. No estoy de acuerdo con la encuesta que hace el partido. El Secretario de Gobernación me reivindicó, cuando dijo que (en 2017) tenía todas las encuestas a mi favor en la CDMX, pero que me pusieron en cuarto lugar y la Comisión de Elecciones fue la que manipuló. Es decir, me hicieron fraude”, acusó.
El martes pasado, el titular de la Segob dijo que ese tipo de ejercicios son “encuestas de contentillo”.
“Hace seis años hubo un proceso para seleccionar a quien debía de ser el candidato o la candidata a Jefe de Gobierno, todas las encuestas
Pulso Twitter
Porfirio Muñoz Ledo @PMunozLedo
@RicardoMonrealA se insurge contra el dedazo y @m_ ebrard se opone a la cargada. Deberían formar una corriente democrática de Morena como nosotros la creamos en el PRI y en su caso, un Frente Democrático Nacional aliado a otros partidos. Siguiendo de”corcholatas”solo se degradan.
decían que ganaba Ricardo Monreal”, mencionó. “Monreal se fue el cuarto lugar y ganó la que estaba en tercer lugar, que era Claudia Sheinbaum. Lo mismo pasa ahora, hay encuestas anímicas y las publican para mantenerle la autoestima a los que ponen arriba”. Monreal respaldó al Canciller Marcelo Ebrard, quien ha endurecido críticas por el desaseo con el que Morena conduce el proceso interno.
“A Marcelo le asiste la
razón en el sentido de pedir reglas claras, de pedir que el partido no solape cargadas anticipadas, que el partido pueda generar equilibrios y que pueda establecer escenarios parejos, sin desventaja y sin uso ofensivo de recursos. Ebrard tiene razón”, planteó.
–¿Y si no le hacen caso? –se le cuestionó.
“Luchará adentro, como estamos haciéndolo todos. Cuando se fijen las reglas, la contienda interna será más cordial”, respondió.
ACUSA NOROÑA EXCLUSIÓN
CLAUDIA SALAZAR Y MAYOLO LÓPEZ
Gerardo Fernández Noroña reclamó al Presidente Andrés Manuel López Obrador que lo haya excluido de la lista de “corcholatas” que aspiran a sucederlo en 2024. Se quejó que el lunes pasado no lo mencionó en la mañanera al abordar el proceso interno de Morena.
“El Presidente volvió a dar nombres y volvió a excluirme, me parece un acto incorrecto, se promueve el sectarismo, la exclusión”, reprochó.
“Ya dijo (AMLO) que va a meter las manos en el proceso de Morena para que haya unidad y se respete el método, pero si me excluye, ¿cómo va a haber unidad? Y se quejaba del INE... excluye a un participante, está peor que el INE”.
Afinan ideas para el debate
DZOHARA LIMÓN
TOLUCA.- Hoy jueves las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México debatirán sobre cuatro temas: seguridad y justicia, economía y empleo, educación, y medio ambiente y desarrollo sustentable.
Tanto Delfina Gómez, candidata de Morena, PVEM y PT, como Alejandra del Moral, del PRI, PAN, PRD y Panal, han planteado propuestas para esos ámbitos a lo largo de sus campañas.
En el rubro de seguridad y justicia, Del Moral plantea poner énfasis en la seguridad en el transporte público, la capacitación de policías y duplicar el número de cámaras de videovigilancia.
En tanto, Gómez propone atender las causas que generan la inseguridad y la violencia, seguimiento a la mesa de coordinación para la construcción de la paz entre los tres niveles de gobierno, incrementar el número de policías e impulsar acciones de inteligencia contra el delito mediante nuevas tecnologías.
Sobre economía y empleo, Del Moral propone la sustitución del “Salario rosa” por el “Salario familiar”, generación de empleo cerca de los domicilios de los mexiquenses, la creación de un
seguro de desempleo y consolidar al Estado de México como centro logístico para la atracción de inversiones.
Gómez propone apoyar la generación de empleos dignos, promover y atraer inversiones, acordar con empresas mexiquenses la contratación de habitantes del estado y darles prioridad en compras, obras y servicios; disminuir los trámites administrativos y convertir al estado en el centro logístico del país.
Para Educación, Del Moral propone recuperar el sistema de estancias infantiles, recuperar el programa de escuelas de tiempo completo, pasar de 23 mil a 100 mil jóvenes becarios de universidades públicas, otorgar becas y útiles escolares a los estudiantes, otorgar un salario educativo para la adquisición de uniformes escolares, fortalecer el programa contra la violencia escolar y el programa tecnológico de mujeres mexiquenses, implementar transporte escolar en las 35 universidades y tecnológicos de estudios superiores del estado, incrementar la infraestructura universitaria y crear tres nuevos tecnológicos y tres nuevas universidades.
Por su parte, Gómez propone abatir el abandono escolar y la pérdida de aprendizajes, combatir el analfabe-
Niega el INE que Presidente viole imparcialidad
Eximen a AMLO por proselitismo
VISIONES OPUESTAS
tismo mediante una cruzada estatal, ampliar la matrícula y diversificar la oferta de educación media superior y superior, instrumentar programas para prevenir y combatir el bullying, apoyar a los estudiantes y docentes para que desarrollen habilidades socioemocionales, restituir el Instituto Estatal de Deporte y vincular a las instituciones educativas con los sectores productivos.
Respecto del medio ambiente y sustentabilidad, Del Moral plantea el rescate del río Lerma, destinar más de 100 millones de pesos anuales para la protección y conservación de bosques, reducir a la mitad el número de tiraderos a cielo abierto, instalar 10 mil sistemas solares domésticos, más y mejor infraestructura hídrica, el rescate de los cuerpos de agua y captación de agua de lluvia.
Gómez propone reconocer constitucional y legalmente a la naturaleza como sujeto de derechos, impulsar un plan de reforestación, impedir la privatización del agua y bosques, crear un nuevo programa de reordenamiento territorial, regular los tiraderos clandestinos, construir rellenos sanitarios e impulsar la cultura del reciclaje e impedir la utilización de plásticos de un solo uso.
Todas estas palabras se traducen en un a favor y en contra con visos al 2024. El deber del Poder Ejecutivo es ni a favor ni en contra, aunque este lejano el proceso”.
Desechan consejeros denuncia por llamado a ganar Presidencia y Congreso en 2024
ÉRIKA HERNÁNDEZ
El Presidente Andrés Manuel López Obrador libró una medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE) para que no se entrometa en la elección de 2024.
Derivada de una denuncia presentada por el PRD, los dos nuevos consejeros, Jorge Montaño y Rita López, votaron a favor de una resolución de la Unidad de lo Contencioso, en la que se declara improcedente una medida cautelar contra el titular del Ejecutivo por violar principios de imparcialidad al declarar que los ciudadanos que si quieren la transformación ya saben por quién votar el próximo año.
La consejera Claudia Zavala se pronunció en contra, al considerar que el Mandatario viola la Constitución, al romper los principios de neutralidad e imparcialidad con sus expresiones. En su conferencia mañanera del pasado 11 de mayo,
No se advierte un llamamiento directo o expreso a favor de una candidatura específica. Sí hay un asunto del deber y también de libertad de expresión”.
López Obrador dijo que su movimiento no sólo requiere ganar la Presidencia en 2024, sino también asegurar mayoría calificada en el Congreso para aprobar reformas constitucionales.
“¿Quieres que regresen los corruptos? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que siga la transformación?
También, ya sabes ¿Quieres que se sigan entregando los bienes de la Nación a particulares y a extranjeros? Ya sabes por quién tienes que votar. ¿Quieres que, por el bien de todos, primero los pobres? Ya sabes también por quién vas a votar. ¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar. ¿Quieres que sigan ganando 500, 600 mil pesos mensuales los Ministros de la Corte? Ya sabes por quién vas a votar”, dijo entonces. Durante la sesión de la Comisión de Quejas, Zavala advirtió que aunque no mencione a Morena, es claro que López Obrador se refiere a su partido.
“Hace un juego de palabras, y la pregunta es: ¿Corresponde al titular de la Presidencia vincular con un proyecto a la próxima elección de 2024? ¿En qué momento
tiene el deber de neutralidad? ¿Sólo cuándo inicia el proceso electoral? En cualquier momento está vigente, esto es lo que debe regir en términos constitucionales, el deber de neutralidad, imparcialidad”, señaló.
Además, dijo, mediáticamente el Plan C se le conoce como una estrategia electoral rumbo a la contienda electoral de 2024.
“Todas estas palabras se traducen en un a favor y en contra con visos al 2024. El deber del Poder Ejecutivo es ni a favor ni en contra, aunque este lejano el proceso”, indicó.
Zavala insistió en que el Tribunal Electoral federal se debe pronunciar sobre “el gran problema” de la injerencia de servidores públicos en los procesos electorales y la promoción que realizan los aspirantes presidenciales de Morena.
Pero la consejera Rita López argumentó que el proceso de 2024 no ha comenzado, por lo que no hay elementos para una medida cautelar.
“No se advierte un llamamiento directo o expreso a favor de una candidatura específica, y no va relacionado con las candidaturas locales”, arguyó.
AHÓRRATE 2 HORAS 16 MINUTOS LA MAÑANERA ENTRE LÍNEAS ...¡ EN 3 MINUTOS !
Va de vuelta
En una mañanera para no quitar el dedo del renglón, el Presidente regresa al tema de la SCJN apoyando la iniciativa del diputado Ignacio Mier para realizar una consulta ciudadana a fin de reformar al Poder Judicial. “Sería bueno, porque hay que informar a la gente y todos tenemos que participar, limpiar, moralizar la vida pública. Es un hecho que el Poder Judicial, casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido. Es necesario renovarlo, la Constitución establece en su artículo 39 que el pueblo manda en la democracia, entonces por qué no preguntarle a la gente y que los expertos, constitucionalistas, muy defensores escuchen al pueblo”.
Reafirmó que los ministros de la SCJN rechazaron la reforma al INE porque los afectaba en sus salarios, considerando que ganan más que el Presidente y se llevan mensualmente hasta 500 mil pesos, además de los fondos. “Ojalá y se lleve a cabo la consulta, que se le pregunte al pueblo, es muy sencillo el procedimiento y además es legal. Los mismos ministros de la Corte son los que deben revisar la pregunta: ¿Quieres que se elija a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial? ¿Sí o no? Ya verán cómo los conservadores van a bloquear esta iniciativa”.
Evitó profundizar en el tema del secuestro de alrededor de 50 migrantes, “se está atendiendo el secuestro de migrantes en Matehuala, SLP, ya se encontraron a algunos, hay un des-
pliegue de la Guardia Nacional y esperemos rescatarlos, se habla de 50, y son los transportistas, los choferes, y ya no podemos decir más por razones obvias, y es esto que lamentablemente se presenta, de que hay bandas que secuestran, por eso el llamamiento a los hermanos migrantes de que no se dejen engañar o manipular por los traficantes”. Los exhortó para que antes de viajar a México se informen directamente en la embajada de EEUU para empezar sus trámites y obtener una visa temporal.
En materia internacional, habló sobre la situación de Ecuador y Perú. Del primero manifestó: “No creo que haya inestabilidad y no lo deseo, ojalá que los hermanos ecuatorianos puedan resolver esto con este procedimiento, si se va a convocar a nuevas elecciones pues que participen todas las fuerzas políticas, y no creo que haya violencia, y vamos a estar pendientes y si en el caso se dan enfrentamientos pues nuestra Embajadora ya debe de estar atendiendo a nuestros paisanos”. En el caso de Perú: “consideramos que se violó la Constitución al actuar en contra del Presidente electo Pedro Castillo, y todo se originó porque en Perú domina un grupo que está al servicio de una oligarquía rapaz, pero la gente dijo queremos a Pedro Castillo, pero cómo a Pedro Castillo si es de la sierra, usa sombrero, como son muy racistas empezaron con una campaña en su contra... la primera en apoyar fue la embajadora de EU”.
Con información de: j.gomez@institu.to
Jueves 18 de Mayo del 2023 z REFORMA 5
Especial
z Ricardo Monreal acusó que en 2017 Morena hizo fraude con la encuesta de Morena para la Jefatura de Gobierno.
Especial
EL REPROCHE DE NOROÑA
Especial
Rita López Consejera
Claudia Zavala Consejera
Portafolio
AVIZORA AVANCE
TOMAN CAMINO A ESTADOS UNIDOS
ATRAÍDOS por sueldos que duplican lo que ganan en México, 100 mil operadores de transporte carga se han ido a trabajar a Estados Unidos, agravando con ello el déficit de choferes en México, dijo Canacar. Silvia Olvera
@reformanegocios negocios@reforma.com
JUEVES18 / M AY. / 2023 / Tel. 555-628-7355
Editora: Lílian Cruz
Tabasco y Oaxaca registraron los mejores avances
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios
Libran pandemia, por fin, 20 estados
De las 12 entidades que no se recuperan destacan Campeche y Aguascalientes
AZUCENA VÁSQUEZ
Un total de 20 estados del País han logrado superar el nivel de actividad económica que tenían previo a la pandemia. De acuerdo con datos de México ¿Cómo vamos?, Tabasco y Oaxaca registran los mayores avances en el cuarto trimestre de 2022, comparado con la actividad económica registrada en el primer trimestre de 2020.
Para estas entidades, el avance acumulado es de 18.3 y 14.1 por ciento, respectivamente. El avance en el último trimestre del año pasado fue de 6.5 por ciento en el caso de Oaxaca y de 2.04 para Tabasco.
En el caso de Tabasco, cuyo avance a tasa trimestral en los últimos cuatro meses del año fue de 2.04 por ciento, la recuperación se debe, en buena medida, a las inversiones en proyectos como la refinería Dos Bocas, lo cual ha mantenido un gran dinamismo en los sectores de minería y construcción de la entidad.
“El sector minero es el
Se recuperan
En el cuarto trimestre de 2022, 20 estados superaron los niveles de actividad económica que reportaban previo a la pandemia de Covid-19. Tabasco y Oaxaca encabezaron la lista con el mayor avance.
que más peso tiene en la economía de Tabasco y (…) por eso estamos viendo una importante recuperación en la actividad económica (del estado)”, comentó Sandra Martínez, investigadora de México ¿Cómo vamos?.
En tanto que Oaxaca —que creció 6.53 por ciento en el cuarto trimestre de 2022 respecto al trimestre previo— ha logrado la segunda mejor tasa de recuperación, gracias a un mayor dinamismo en actividades manufactureras. No obstante, en materia de progreso social estas entidades siguen manteniendo un rezago, apuntó Martínez. Según los datos de México ¿Cómo vamos?, 12 en-
Se ‘atora’ conflicto en Monte de Piedad
VERÓNICA GASCÓN
Nacional Monte de Piedad advirtió que no se ha logrado avanzar en las negociaciones con su sindicato para cambiar el actual contrato colectivo de trabajo, el cual es imposible de costear por las prestaciones que otorga.
Entre ellas destaca becas, un servicio médico vitalicio y ahorro para los trabajadores, entre otros beneficios.
Anteriormente, la institución ha dicho que el contrato le representa 66 por ciento del total de sus costos operativos, por ello decidió iniciar con un proceso legal denominado conflicto colectivo de naturaleza económica, que busca entre otras cosas, cambiar el contrato para ser solvente y seguir operando.
La institución insiste en que el servicio médico vitalicio es una gran carga.
La cláusula 104 del contrato establece que Monte de Piedad dará a los cónyuges o concubinas, hijos menores de 16 años, atención médica, quirúrgica por especialidades, medicinas, internación en sanatorios de primera, prótesis, terapias de rehabilitación, aparatos auditivos, servicio dental, pañales protectores para adulto, siempre y cuando sean por prescripción médica.
También ayudas anuales de mil 850 pesos para material dental y mil 750 pesos para anteojos.
En otro punto de esta cláusula se estipula que el servicio médico también se otorgará a los hijos de empleados activos y jubilados mayores de 16 años, hasta una edad máxima de 25 años que estén cursando estudios superiores, y que comprueben dependencia económica del empleado fallecido.
Entidades con mayor recuperación
tidades tienen una actividad económica por debajo de su nivel prepandemia donde los peores desempeño los muestran Campeche y Aguascalientes con variaciones negativas de 16.9 por ciento y 6.9 por ciento, respectivamente.
El sector más importante de Campeche, la minería, sigue sin recuperarse y este estado tampoco ha tenido un gran impulso en materia de inversiones.
La investigadora precisó que si bien el crecimiento económico no es el factor esencial para el progreso social, sí tiene un impacto social.
Campeche tiene la brecha más amplia de empleos
formales de hombres y mujeres, ya que por cada 100 hombres en el mercado formal, hay apenas 45 mujeres, dato que se considera indicador desarrollo social.
Por otra parte, Aguascalientes no ha logrado recuperarse, debido a que las industrias manufactureras, su sector de más peso, todavía no retoman sus niveles prepandemia.
Martínez consideró que se requiere una mayor inversión pública y privada para lograr un mayor dinamismo en actividades secundarias de los estados.
Añadió que el nearshoring ayudará a lograr una mayor expansión económica.
Defraudación fiscal
Las compañías que ofrezcan servicios u obras sin estar vigente en el Repse serán sancionadas por defraudación fiscal, advirtieron las Secretarías de Hacienda y del Trabajo.
Verónica Gascón
PESOFUERTE
¿QUÉ HAY DETRÁS
DEL PESO FUERTE?
El peso mexicano se ha fortalecido frente al dólar, alcanzando niveles no vistos desde 2016 y, de acuerdo con especialistas, es probable que se siga apreciando en el corto plazo. ¿Por qué ha ganado terreno?
Cambia inflación hábitos
El 46 por ciento de los mexicanos cambió hábitos de consumo este año ante la persistente y elevada inflación. Por ejemplo, 35 por ciento hizo recortes en su gasto, reveló un análisis de la agencia de investigación Kantar.
Arely Sánchez
Lado B del nearshoring
ado
Si bien el nearshoring trae diversos beneficios para la economía mexicana, también podría tener impacto inflacionario sobre todo en el norte del País, por la alta contratación de servicios, según la firma Consultores Internacionales.
Saraí Cervantes
Fue inconstitucional restringir a renovables.- juez
DIANA GANTE
La decisión de la actual Administración federal de restringir el despacho de centrales de energías renovables mediante acuerdos y políticas sin una real justificación fue inconstitucional, aseguró el juez Juan Pablo Gómez Fierro.
El juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, fue uno de los encargados de frenar múltiples acciones del Gobierno federal que tenían la finalidad de privilegiar a la CFE por encima de los derechos de privados y principios de competencia. “Para diciembre de 2020, emitimos las primeras sen-
tencias y concluimos que eran inconstitucionales tanto el Acuerdo como la Política. “Y eran inconstitucionales primero por vulnerar los principios de concurrencias y libre competencia, porque desplazar las renovables sin razones justificadas rompía la competencia que debía existir en el sector, ya no podría generar electricidad a precios competitivos si siempre se iba a poner al inicio de la fila centrales fósiles que son más caras y que iba a aumentar el precio de la electricidad”, explicó al participar en un foro del IMEF.
En abril de 2020, el Centro Nacional de Control de Energía emitió un acuerdo que desplazaba las centrales eólicas y fotovoltaicas por un supuesto riesgo de los hospi-
Múltiples intentos
La intención de limitar la participación de los privados, en beneficio de la CFE, implicó que el Gobierno estableciera varios mecanismos regulatorios y legales para lograrlo.
ABR 2020. Emite Cenace Acuerdo de Confiabilidad.
MAY. Emite Sener Política de Confiabilidad.
FEB 2021. Presenta AMLO iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
SEP. Presenta AMLO iniciativa de reforma constitucional en materia energética.
Fuente: Cenace, Sener
tales -en etapa de pandemiapor la falta de confiabilidad.
Incluso, se aseveró que algunos apagones ocurrieron por responsabilidad de dichas centrales.
Eso motivó a la Secretaría de Energía a emitir la Política de Confiabilidad, la cual tenía prácticamente los mismos principios que dicho Acuerdo.
S&P/BMV IPC 55,067.37 (-0.21%) S&P 500 4,158.77 (1.19%) TIIE 11.5250% DJ 33,420.77 (1.24%) NASDAQ 12,500.57 (1.28%) MEZCLA 64.29 (Dls/Barril) DÓLAR: C $17.03 V $18.00 EU R O: C $18.74 V $19.29 Abr 22 118 Ago Sep Oct Nov Dic Feb MarAbr Ene 23 May JunJul 120.45 120.27 120.40 121.31 121.67 121.72 120.65 122.24 123.73 125.17 123.31 120.83 123.51 Y POR VARIACIONES (Var. % IOCP, 2023) MensualAnual -0.34%2.06% Mar Abr 0.16%2.22% Fuente: Inegi/Realización. Departamento de Análisis de REFORMA
El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) anticipa un alza del índice en abril al interior del País de 0.16 y 2.22 por ciento mensual y anual, respectivamente. INDICADOR OPORTUNO DEL CONSUMO PRIVADO (Índice del IOCP, serie desestacionalilzada)
RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (Crecimiento económico, 4T2022 vs 1T2020, %) Fuente: México, ¿Cómo Vamos? 18.3% Tabasco 14.1% Oaxaca 8.3% Chiapas 7.7% Jalisco 7.1% Baja California
6
OPINIÓN
Ante el mal desempeño y los antecedentes de sus contrincantes, parece que el aliancista Manolo Jiménez ganará en Coahuila.
GUADALUPE
Por Coahuila
Manolo Jiménez Salinas será el próximo gobernador de Coahuila. ¿Por qué lo afirmo? En primer lugar porque el candidato de la coalición PRI, PAN, PRD está 20 puntos arriba de su contrincante, “el señor del sombrero”, Armando Guadiana, candidato por Morena, quien parece con esos bigotes chorreados como salido de una mala película de la Revolución. Se dice que Morena lo abandonó y, por ello, será muy difícil que gane. Totalmente carente de carisma en comparación con Manolo, dueño de una personalidad joven y fresca. Por su parte, Ricardo Mejía, candidato por el peor partido político de México, el PT, tiene 14% de preferencias y Lenin Pérez, por UDC-PVEM, apenas tiene 5% (Reforma, 4 de mayo).
Si Guadiana está tan abajo en las encuestas, es porque es un candidato pésimo. Cree que el simple hecho de representar a Morena ya es suficiente para ganar. Pues no. Para uno de los debates llegó sin estar debidamente informado.
BARTOLOMÉ
ESTA PELÍCULA ya la vimos: el Presidente convoca a una consulta popular patito, cuyo resultado ya se conoce de antemano, pues lo que le importa es, simple y sencillamente, justificar una decisión caprichosa. Eso es justamente lo que quiere hacer con la Suprema
Corte
Y SI NO lo creen, acuérdense de lo que pasó con el aeropuerto de Texcoco: se acusó corrupción –que nunca se comprobó– en una obra fundamental de infraestructura, se sometió a la opinión del pueblo bueno que, por supuesto, votó desde Chiapas, Tlaxcala o Coahuila por cancelar el NAIM que daría servicio a la Ciudad de México
EL CAMINITO ya se lo sabe Andrés Manuel López
Obrador: empezó por desprestigiar a las y los ministros (y a todo el Poder Judicial), acusándolos prácticamente de traición a la patria... sin ofrecer una sola prueba. Ahora ya salió con la idea de la consulta, que podrá convertir en bandera de campaña política de aquí a 2024. El objetivo real: conseguir una mayoría calificada en el Congreso, aunque sea en el último mes de su mandato.
Y SI acaso AMLO logra tener el poder de modificar la Constitución aunque sólo sea 30 días, ¡agárrense!, porque quién sabe de qué sería capaz.
• • •
DE RISA LOCA resulta el papelazo que está haciendo el senador Alejandro Armenta. En su desesperación por quedar bien con Palacio Nacional, se aventó un montaje que ya quisiera Epigmenio Ibarra para una de sus narcotelenovelas.
EL POBLANO acusó a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña, ¡de amenazarlo! Y presentó como supuesta prueba los pantallazos de un chat cuya autenticidad y credibilidad es similar a la de un billete de 4 pesos. Si de verdad Armenta cree que esos mensajes se los envío la ministra, seguramente también creyó cuando un millonario nigeriano le escribió para ofrecerle compartir con él su fortuna que necesitaba sacar de aquel país africano. Si la pena ajena fuera deporte olímpico, adivinen quién ganaría la medalla de oro.
• • •
EL SECUESTRO de 52 migrantes en San Luis Potosí tristemente, es sólo un ejemplo de cómo en ese estado la delincuencia organizada ha tomado el control. Porque con todo y que la Fiscalía estatal quiere lavarse las manos diciendo que fue en Nuevo León el plagio, la realidad es que las bandas que operan en esa zona tienen su base en Matehuala y sus alrededores. DESDE QUE llegó Ricardo “El Pollo” Gallardo a la gubernatura potosina, un día tras otro hay ejecutados por todos lados, incluso decapitados; se secuestra a migrantes; se extorsiona a comerciantes locales y aumenta la zozobra de quienes viven ahí. Pero como el actual gobernador fue apresado hace unos años por presunta delincuencia organizada, tal vez por eso “El Pollo” no dice ni pío por la crisis de inseguridad.
‘Estrena’ Tayikistán avión
El Presidente de Tayikistán, Emomali Rahmon, estrenó ayer el avión que a fines de abril le vendió el Gobierno del Presidente López Obrador. El Mandatario arribó en la aeronave a la ciudad de Xian, en China, a una reunión de Asia Central, según imágenes difundidas en redes.
Para colmo de males le pidió al conductor, Javier Solórzano, permiso para “hacer pipí”; después, al quitarse su eterno sombrero y ponerlo sobre el micrófono, dijo: “Mejor no voy, no me lo vayan a robar”. Esto naturalmente causó muchas risas, pero también muchas molestias a los morenistas. Seguramente por su edad, el candidato ya tiene problemas de próstata. Y como se ha advertido en estas páginas, no está en condiciones de hacerse cargo de la administración coahuilense y terminarían gobernando otros morenistas.
¿Quién es Armando Guadiana? El senador con licencia por Morena es un empresario que entre sus negocios tiene la comercialización de carbón, uno de los combustibles más contaminantes de la atmósfera. Es además muy amigo de Andrés Manuel López Obrador (Dios los cría y ellos se juntan). Guadiana fue presidente del Club de Beisbol Saraperos de Saltillo por más de diez años. En 1993, estuvo preso en el penal de Topo Chico por un adeudo fiscal. Asimismo, su nombre aparece en los Pandora Pa-
MANUEL J. JÁUREGUI
pers como fundador de un fideicomiso que guarda 50,000 acciones de una empresa ubicada en las Islas Vírgenes Británicas, parte de una red que utiliza paraísos fiscales para esconder fortunas no declaradas (Wikipedia). El “Templo Mayor” de nuestro periódico (6 de mayo 2019) no se equivocó al decir que “el senador ganó por dos lados: como empresario carbonífero y como precandidato a la gubernatura”, ya que en el marco de turbios acuerdos “como presidente de la Comisión de Energía, Guadiana gestionó que la CFE compre 360 mil toneladas de carbón coahuilense... del que él mismo es uno de los principales productores” (22 de marzo 2019).
Ricardo Mejía Berdeja, candidato para la gubernatura de Coahuila por el PT, “ni muerto”, como dijo en una entrevista, piensa declinar a favor de Guadiana. “Yo voy a ganar, no voy a declinar por un corrupto”, agregó. Incluso se ha quejado varias veces de las presiones del líder nacional de Morena, Mario Delgado. Siempre vestido impecablemen-
te, de traje y corbata y muy bien peinado, a Mejía no le importa que Claudia Sheinbaum esté apoyando a Guadiana. “Ella no es nadie para decir quién pertenece a la 4T”, dijo muy serio hace unos días. Cuentan que la obsesión por la gubernatura de Coahuila entre Guadiana y Mejía se debe a sus oscuros negocios con el carbón para la CFE.
Tengo muchos amigos muy queridos de Saltillo, Torreón y Piedras Negras. Por ejemplo, con José Saucedo Arizpe platico mucho de estas elecciones. Él está por Manolo Jiménez y asegura que tiene alta probabilidad de ganar la contienda por la gubernatura de Coahuila. Dice que es el favorito absoluto, aun sumando a sus opositores; su principal atractivo es haber rendido muy buenas cuentas como alcalde de Saltillo, pues logró situar a esta ciudad como una de las más seguras en la República y colocarla dentro de las tres mejores para vivir. Obtuvo una calificación de 100 en materia de transparencia, entregó finanzas públicas con cero deuda y un superávit de recursos financieros de libre disposición.
A mí lo que me llama la atención de Manolo, padre de cuatro hijos muy bonitos, aparte de su carisma y su energía (he visto varias entrevistas en YouTube), es su profundo amor por su estado y por la capital del mismo. Su optimismo es contagioso y su convicción de que ganará las elecciones es a toda prueba. Por eso, como José Saucedo, yo estoy con Manolo, el próximo gobernador de Coahuila.
Derrochan pasta
Andan de plácemes los aspirantes a ser candidatos por la 4T en las próximas elecciones ante la lluvia de pasta (lana) que los beneficiará.
Les acaban de avisar sus pastores que la pasta repartida con fines electorales no tendrá límite, y que el Gobierno de la 4T va a gastar billonadas para garantizarles un voto favorable en los comicios del 2024. Según esto, les avisaron –y éstos festejaron jolgoriosos– que el Gobierno federal (claro está que “por instrucciones del señor Presidente”) INCREMENTARÁ en un 25 por ciento el apoyo bimestral a los adultos mayores a partir de ya.
Pero no sólo eso, sino que adicionalmente a ese programa asistencial, se ampliarán los apoyos directos en todos los programas de dádivas que tiene el Gobierno para llegar a 35 millones de mexicanos de los actuales 27 millones –aproximadamente– que son beneficiados.
El señor López se eligió con 30 millones de votos, así que la idea de la 4T parece ser arrasar en las elecciones y acabar con todo: oposición, Corte incómoda, INE, INAI, críticos, adversarios y lo que se les atraviese.
Adicionalmente, habrá también un INCREMENTO similar, entre 25 y 28 por ciento, a las pensiones, o a los pensionados, que es lo mismo. El mensaje será, claramente: ¿quieren seguir recibiendo dinero gratis de Papá Gobierno? ¡VOTEN POR MORENA! Sin duda, estas dádivas impactarán negativamente a las finanzas públicas, pero eso no les importa, ¡el que venga
atrás que arree! Sin duda, esta estrategia del Gobierno de emplear los FONDOS PÚBLICOS con fines electorales es ilegal e inmoral, pero, como les decíamos, esto no les importa. Según esto, el Presidente le va a echar toda la carne al asador: va por todo, está decidido a todo.
Muy enojado está con los reveses que ha sufrido, con los golpes de corrupción en su Gobierno que cercanos a él han recibido, y por lo mismo, por su estilo combativo, no escatimará ningún esfuerzo, legal o ilegal, moral o inmoral, con tal de salirse con la suya.
¿Y cuál es la suya? Quedarse él y los suyos con todo el poder: borrar cualquier vestigio de oposición, cualquier estorbo que le impida ejercer el poder de manera AUTOCRÁTICA.
Claro, hombres como él que traen dentro de sí un pequeño dictador siempre pretextarán que lo que hacen, lo hacen “por el bien del pueblo”. Falta, por supuesto, que alguien le haga entender al pueblo que no hay lonche gratis: que lo que les “regalan” alguien lo tiene que pagar, y ese alguien son los pagaimpuestos, los causantes cautivos.
Recordemos que ningún Gobierno GENERA dinero, los Gobiernos no crean riqueza: al contrario, la CONSUMEN, la tiran en burocracia, en lujos, en inversiones improductivas, en “elefantes blancos”, que en el caso de México –con Dos Bocas, el Tren Maya y el tiradero de dinero en el cancelado Aeropuerto de Texcoco, iniciado ya cuando decidieron destruirlo, tarea que les concedieron a los amigos del hijo consentido– resultan ser más bien
“mamuts albinos”. Difícil será convencer a quienes reciben las dádivas incrementadas “por órdenes de López” que ese sistema de “asistencia pública” resulta insostenible. Regalar dinero ajeno es un placer que sólo los dictadores se pueden dar el lujo de realizar, pues es un gasto improductivo que representa a las arcas públicas una merma considerable, IRRECUPERABLE.
Dinero que se regala es dinero que se TIRA y que nunca más volverá a ver el Gobierno. Este ciclo de desperdicio genera una demanda adicional a quienes PRODUCEN y pagan impuestos, que en teoría deberían INVERTIRSE en generar bienestar para TODA la ciudadanía, no sólo para los seguidores o acólitos del tirano en boga.
Es cierto que ese dinero les COMPRA VOTOS a los populistas y probablemente les permitirá conservar el poder, pero al mismo tiempo representa recursos que DEJAN DE INVERTIRSE en escuelas, en medicinas, en el impulso a la vivienda popular, en crear infraestructura que permita mejorar nuestra productividad y eficiencia como sociedad.
Es dinero que dejará de invertirse en la creación de nuevas carreteras y vialidades, en más PRESAS y un mejor sistema hidráulico para el País, o en puentes, puertos y aeropuertos.
El precio de que “ellos”, los populistas, conserven el poder es el ESTANCAMIENTO de México. Enorme precio a pagar con tal de conservar una ideología “transformadora” que mira hacia atrás y no hacia adelante.
Niega PVEM declinar a favor de Guadiana
MARTHA MARTÍNEZ
La dirigente nacional del Partido Verde, Karen Castrejón, advirtió que su partido no aceptará presiones de Morena para que su candidato al Gobierno de Coahuila, Lenin Pérez, decline a favor de Armando Guadiana.
Luego de que ayer, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena afirmó que sería difícil pensar en una alianza con el PVEM y con el PT en 2024 si no van juntos en la elección en Coahuila, la también diputada federal afirmó que la declinación de su abanderado a favor de Morena ni siquiera es tema al interior de su partido, por lo que le pidió al dirigente serenarse.
Especial
Castrejón reiteró que el Partido Verde no puede abanderar la candidatura de un empresario taurino y del carbón que, además, es líder del sector en su estado.
“¿Cómo nos veríamos al llevar el día de hoy a un empresario taurino, a un líder de la industria del carbón y hablo de los principales líderes de Coahuila? Ese fue el principal factor por el cual hoy no hubo coincidencias para poder llevarlo y abanderar esa candi-
z En el arranque de la Convención Nacional del Partido Verde, la dirigencia destapó como su “corcholata” para el 2024 al senador chiapaneco Manuel Velasco.
datura. Si hubiera sido cualquier otro, claro, estábamos abiertos al diálogo”, indicó.
Luego de participar en el foro Repensando el Futuro Verde, la lideresa advirtió que en el Partido Verde la posibilidad de una declinación por parte de Lenin Pérez ni siquiera es tema, porque para ellos es importante su ideología partidaria. Castrejón le pidió a Delgado serenarse, porque lo importante en estos momentos es concentrarse en las elecciones en el Estado de México, en donde sí van en alianza, y en Coahuila. Le advirtió al líder mo-
renista que no aceptarán presiones ni condiciones en torno a una eventual alianza electoral para 2024.
“Debemos serenarnos, insisto, no podemos ejercer presión sobre una candidatura y otra; hoy es importante sacar primero Estado de México, sacar el tema de Coahuila y yo creo que no nos podemos adelantar y ejercer presión para lo que viene en 2024”, dijo.
Cuestionada sobre si Morena necesita al PVEM para ganar en 2024, Castrejón afirmó que han sido un aliado muy fuerte no sólo en la coalición que mantiene con
ese partido y con el PT, sino en todas en las que ha participado, algunas con el PRI. “Hemos sido factor decisivo para muchos de los triunfos que hoy tenemos, es parte de lo que estamos haciendo, seguir consolidándonos, seguir renovándonos”, señaló. La lideresa subrayó que hoy el Partido Verde tiene una alianza con Morena y con el PT y aunque consideró que esta se puede replicar en muchos estados del país, también pueden darse coaliciones parciales que el instituto político analizará en su momento.
Jueves 18 de Mayo del 2023 z REFORMA 7
Especial
TEMPLO MAYOR
F.
Pa impecablemen
candi es Gua pa Revo abando ga Pé pési repre
Gastando el erario a manos llenas en programas asistenciales, el gobierno de AMLO busca garantizar el voto favorable a la 4T en el 2024. LOAEZA gloaezatovar@yahoo.com
GUATEMALA. Un grupo de 115 guatemaltecos llegó ayer a su país de origen procedentes desde EU, en el primer vuelo de deportados bajo el Título 8, que sustituyó la semana pasada a la política conocida como Título 42, que permitía expulsar migrantes bajo el argumento de la pandemia de Covid-19. STAFF
Ante crisis política en Ecuador, toma medida Presidente Lasso
Desintegra Congreso …y evita destitución
Defiende Presidente que su decisión fue ‘democrática’; lo respaldan militares
REFORMA / STAFF
QUITO.- Acorralado por el Congreso de Ecuador, el Presidente Guillermo Lasso recurrió ayer a la “muerte cruzada”: disolvió el Legislativo, lo cual implica la celebración de elecciones generales anticipadas, y eludió ser destituido por la Oposición mayoritaria en un juicio político.
El impopular Mandatario, acusado por los congresistas de izquierda de presunta corrupción en contratos de transporte de petróleo, ordenó “disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna”, según el documento difundido por la Presidencia, una de las tres causales que permite el Artículo 148 de la Constitución de 2008 para cerrar el Parlamento.
Se trata de la primera vez que un Mandatario aplica la denominada “muerte cruzada”, la cual debe su nombre a que contempla la terminación anticipada del periodo de funciones del poder Legislativo pero también del Ejecutivo. Esta figura solo puede ser invocada una sola vez durante los tres primeros años de mandato, y Lasso lleva dos.
“Es una decisión democrática no solo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano la posibilidad de decidir”, expresó el Presidente en un mensaje por radio y televisión.
Las fuerzas militares y policiales de Ecuador manifestaron su respaldo al Mandatario, cuya decisión “está sujeta a una norma constitucional y debe ser respetada completamente por todos los
z El Presidente Lasso (der.) anunció la disolución del Congreso a través de un mensaje en televisión y radio.
¿Por qué en Perú fue ilegal?
REFORMA / STAFF
En Perú, el entonces Presidente Pedro Castillo, quien también enfrentaba un juicio político en su contra, anunció la disolución del Congreso en diciembre pasado, pero fue considerada una acción ilegal.
La Constitución da esa facultad al Mandatario cuan-
ciudadanos”, según una declaración del General Nelson Proaño, jefe de las Fuerzas Armadas.
La Constitución ecuatoriana establece que en un plazo máximo de siete días tras la publicación del decreto de disolución se convocará a elecciones legislativas y presidenciales para completar el actual mandato de cuatro años, que comenzó en mayo de 2021.
Mientras se resuelve la nueva convocatoria de elecciones, el Presidente gobernará por decreto, y ayer, Lasso firmó su primer decreto de urgencia económica al reducir impuestos a más del 99 por ciento de los contribuyentes. En medio del alza de la violencia ligada al narcotrá-
do el Congreso ha negado el voto de confianza a dos Gabinetes de un mismo Gobierno, pero eso no ocurrió cuando Castillo decretó la disolución.
Además, a diferencia de lo ocurrido en Ecuador, las Fuerzas Armadas dijeron que respetarían la ley y negaron su respaldo a Castillo, lo que facilitó su detención.
fico y del descontento por el costo de vida, la disolución del Gobierno puede implicar el fin de la Administración derechista y también una oportunidad para la izquierda de volver al poder.
El ex Mandatario Rafael Correa (2007-2017), el influyente líder de la Oposición y prófugo en Europa, tildó de “ilegal” y de “golpe de Estado” la decisión de Lasso.
“Es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político en aplicación de la Constitución. En todo caso, es la gran oportunidad para mandar a la casa a Lasso, su Gobierno y sus legisladores de alquiler”, expresó en Twitter Correa, condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción.
¿Qué sigue?
Lasso disolvió ayer el Congreso, en medio de un juicio político que se estaba desarrollando en su contra.
n El Presidente permanecerá en el cargo y gobernará por decreto, mientras las autoridades electorales nacionales fijan la fecha de las elecciones.
n El Tribunal Electoral debe decidir la fecha de los nuevos comicios dentro de los siete días posteriores a la disolución del Legislativo.
n Estos nuevos comicios deberán realizarse en un plazo máximo de 90 días tras su convocatoria.
n Los elegidos en la nueva votación solo gobernarán hasta 2025, cuando las elecciones regresarían a su calendario habitual.
n Lasso puede presentarse a las nuevas elecciones.
n Sin embargo, el decreto de disolución puede ser apelado ante la Corte Constitucional.
El Frente Popular, una alianza de organizaciones de trabajadores, docentes, campesinos, estudiantes y mujeres, llamó a protestas.
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a que “todas las fuerzas políticas” participen en las nuevas elecciones.
Lasso se presentó el martes ante la Asamblea para defenderse de las acusaciones por supuesto peculado. Según las denuncias, decidió continuar con un contrato firmado antes de que llegara a la Presidencia, pese a que había informes de que era lesivo para el Estado.
Cierra Bukele municipio para buscar a pandilleros
REFORMA / STAFF
SAN SALVADOR.- Más de
5 mil soldados apoyados por unos 500 policías cerraron ayer un municipio del norte de El Salvador como parte de un “cerco de seguridad” para perseguir a un grupo de pandilleros a los que las autoridades responsabilizan del asesinato de un agente de la Policía Nacional.
Autoridades informaron que el martes, un oficial murió durante un operativo tras un ataque de presuntos pandilleros en Nueva Concepción, a unos 67 kilómetros al noroeste de la capital San Salvador.
“Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, amagó el Presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.
La operación militar en Nueva Concepción comenzó en el caserío rural de La Cruz y se extendió luego a otras zonas rurales, donde los uniformados registraban viviendas y revisaban los documentos de identificación de transeúntes y conductores de vehículos y motos, según medios locales.
Vestidos con traje de combate y provistos de fusiles de asalto, los militares recorrían las calles en vehículos todoterreno Polaris. El Mandatario indicó que las muertes violentas como la del policía son la muestra de la necesidad de continuar con el polémico régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, y bajo el cual han sido encarcelados más de 68 mil supuestos
z Soldados se organizan para las inspecciones en el municipio de Nueva Concepción, al norte de San Salvador.
pandilleros.
Ayer, la Asamblea Legislativa prorrogó hasta el 15 de junio dicha medida, la cual permite los arrestos sin orden judicial. Si bien las cifras oficiales señalan que se ha logrado re-
Responden a Abbott: envían republicanos refuerzos a Texas
WASHINGTON.- Los 24 Estados gobernados por los republicanos en Estados Unidos enviarán apoyo, incluyendo agentes de seguridad, a la frontera de Texas con México en respuesta al llamado del Gobernador texano, Greg Abbott. De acuerdo con una carta publicada y difundida por medios locales, los Gobernadores republicanos aseguran que están enviando refuerzos al linde con México, ya que que las políticas de la Administración del Presidente Joe Biden son “la mayor amenaza a la seguridad nacional desde el 11 de septiembre”, tras el fin del Título 42 que permitía las deportaciones exprés de migrantes.
“(Si bien el Ejecutivo federal ha abdicado de sus deberes) los Gobernadores republicanos están listos para proteger la frontera entre Estados Unidos y México y mantener seguras a las fa-
milias”, señalan en la misiva. El martes, el Gobernador de Florida, Ron DeSantis, uno de los potenciales candidatos republicanos favoritos para la Presidencia en 2024, informó que enviaría a más de mil 100 agentes al linde de Texas con México.
Ese mismo día, Abbott envió una carta a todos los Gobernadores solicitando apoyo en la frontera ante la “ausencia del Gobierno de Joe Biden”, ante lo que llamó una “avalancha de actividad fronteriza ilegal”, que incluye la operación de “cárteles de la droga mexicanos envalentonados y otras empresas criminales transnacionales” que, dijo, se benefician del caos para contrabandear personas y “drogas peligrosas” hacia EU. Ningún Gobernador demócrata, incluyendo a los de los Estados fronterizos con México (Arizona, Nuevo México y California), ha respondido al llamado del líder texano, según medios locales.
ducir la violencia e inseguridad que reinaba en el país, organismos defensores de derechos humanos han criticado estas tácticas, al acusar que algunos inocentes han sido apresados, incluidos docenas que murieron en custodia.
z Efectivos militares han sido desplegados en la frontera sur de EU para vigilar que no haya cruces irregulares.
Enfrenta EU escasez de medicamentos
WASHINGTON.- Miles de pacientes enfrentan retrasos para recibir tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades potencialmente mortales debido a la escasez de medicamentos que alcanza niveles récord en Estados Unidos. Los hospitales están buscando desesperadamente suministros de un medicamento que revierte la intoxicación por plomo y de un líquido estéril necesario para detener el corazón durante una cirugía de bypass. Algunos antibióticos siguen siendo escasos después de la temporada de gripe invernal, cuando médicos y pacientes buscaron frenéticamente fármacos para enfermedades como la faringitis estreptocócica. Incluso el Tylenol para niños era difícil de encontrar. Cientos de medicamentos figuran en la lista de escasez, ya que autoridades luchan contra una cadena de suministro opaca y a veces
interrumpida, problemas de calidad y financieros que han llevado al cierre de fábricas.
La insuficiencia es tan grave que ha captado la atención de la Casa Blanca y el Congreso, quienes están examinando las causas subyacentes del deterioro del mercado de medicamentos genéricos, que representa aproximadamente el 90 por ciento de las recetas nacionales.
La Administración Biden ha reunido un equipo para encontrar soluciones a largo plazo, en un momento en que la nación depende en gran medida de fármacos e ingredientes de India y China.
En las últimas semanas, fabricantes de medicamentos genéricos, expertos en cadena de suministro y defensores de los pacientes han comparecido ante los legisladores para discutir los problemas. La escasez de formas genéricas de quimioterapia para tratar cánceres de pulmón, mama, vejiga y ovario ha aumentado las preocupaciones.
@MigracionGuate @MigracionGuate
@GregAbbott_TX 8
JUEVES 18 / MAY. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com
@reformainter
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
Presidencia de El Salvador
Presidencia de Ecuador
DE REGRESO A GUATEMALA
EN VENTA
Remato casa en colo nia miguel hidalgo se gunda seccion, cerca del mercado de abas tos informes al teléfo no 492-177-19-16. A2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blan ca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, ca torce cubículos. Ideal
para Hotel oficinas.
Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacio namiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños cafe tería. Azotea: terraza con medio baño. Só tano: media bodega.
Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona cen tro, Fresnillo, Zac. Edi ficio de dos plantas locales Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del cam pestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de
loza, niveles con te cho de lámina Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa lo cales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con locales con cor tina de acero medio baño cada uno. Plan ta alta: sala-comedor, cocina con barra, estu dio, baño general, tres recamaras terraza. Sup. 142.45 M2 Const.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
280 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigi fredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamien to, Sala-comedor, co cina, medio baño, pa tio techado cerrado. Segundo nivel: re camaras sin closet baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST.
117 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa Habi tación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuen ta con cochera para autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet vestidor. En planta alta; sala de tv, recamaras con closet cada una, ba ños, terraza balcón.
SUP. 300 M2 CONST.
220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta Anto nio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Co chera autos, sala, comedor, cocina inte gral, recámaras, closet, baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múlti ples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 492 9226672. C1
Casa en venta C. Gus tavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Pa tria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de ser vicio, área de lavan dería, recámaras c/ closet, baños. Planta alta sala de tv, recá maras baño, termi nados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
3H
Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, salacomedor, cocina, patio de servicio, recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera autos, sala, comedor, cocina
integral, recámaras, baños, patio, área de lavandería, terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los
cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a pm al teléfono 493 93 16 61. J1
Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, plantas, recamaras, 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
EN RENTA
*SE RENTA CASA CHICA CENTRICA COMUNICARSE AL TELÉFONO:492-408-98-95
Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada cerca de sams, city club, a 100 metros de wings army restaurante costó $8,000 ocho mil pesos mensuales incluye todos los servicios: agua luz, gas, cable, internet. con portón automatizado informes 492127-99-87. facturación
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servi cio, recamara con clo set, baño, recamara con closet vestidor. Segundo nivel: Reca mara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.
Se renta departa mento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala come dor, cocina, baño patio los servicios son a parte en fracciona miento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2
Se renta casa en lomas guadalupe zacatecas, consta de dos recama ras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2 Rento cuarto para seño rita estudiante en zaca tecas 492-100-5397. J2
Se renta casa en caoba #13 colonia las arbole das guadalupe zacate cas informes al teléfo no 6751006205. C1
Se renta casa habi tación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle es trella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-co medor, cocina integral, patio de servicio, reca mara con closet, baño, recamara con closet vestidor. Segundo ni vel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer
nivel: Lavandería, Baño Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacate cas, Zac. Calle Ra yón #903 Sala de es pera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se renta local comer cial en segunda plan ta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Cal zada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492
9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Lo cal con medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial col. Minera Zaca tecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan ta alta, cubículos medios baños Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial Av. Fernando Vi llalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se renta local comer cial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Local en renta C. Sán chez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina consultorio Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Local en renta C. Ju lián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño
Sup. 25M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Rento habitacio nes amuebladas para señoritas estudiantes
trabajadoras in cluye todos los ser vicios Zona céntrica
buen ambiente mas in formacion al whats app 492-281-31-74 . L1 Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Rento cuartos amue blados, para señori tas estudiantes tra bajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen am biente. Para más info al: 492 900 39 57. B2
Se renta departamen to amueblado para una dos personas, consta de habitacio nes, sala comedor, co cina, baño, cuarto de lavado patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al te léfono 492-289-05-37 zacatecas A1
Se renta casa en pri vada Montebello del Fraccionamiento Coli nas del Padre. Cuenta con: Dos recamaras con closets comple tos- Sala-Comedor
Cocina Integral equi pada con estufa, refri gerador barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio am plio- Boiler solar Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del de diciembre. Infor mes al: 4921212967.
L1
Rento departamen to para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397. L2
Se renta casa en pri vada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene recámaras con clóset, baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-co medor, cocina inte gral, gas estacionario, patio, cochera para auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-10053-97. J3
TERRENOS
Se venden hectareas en guadalupe zacate cas cerca de la auto pista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de
9H
temporal,informes al teléfono: 4921167042.C1
TERRENOS EN VEN-
TA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Infor-
mes: 492 145 0409. B1
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52
Hect. A4
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy
cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bie-
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146
492 9226672. C1
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento drenaje. SUP.1,032.80
M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bie-
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1 Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua luz, frente a carretera de 108 Mts. para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. To-
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho de temporal San Jeróni mo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimen to banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballeri zas, lienzo charro, corra les, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.
Const. 1, 695 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Cal zada Héroes De Cha pultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta
con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.C1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania)
C. Luis moya, cale ra, Zac. Cuenta con to dos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en boulevard del patroci nio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con ser vicios de pavimento luz, faltando agua, dre naje, alumbrado públi co banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. De la luz #40, par cela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la pal ma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822
Mts. Lineales Inf. Bie
nes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno C. Libertad de expre sión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).
Col. Ojo de agua de
la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bie
nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en C. Héroes de Naco zari #L004, Col. Be llavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno se miurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Som brerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raí
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. ca lle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672. C1
EMPLEOS
Se solicitan operadores de orugas retroexca vadoras para trabajar en tijuana baja california in
formes al teléfono 492238-38-05
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 .J2
Renault zacatecas soli cita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo in distinto Interesados en viar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismo motors.com. K2
Acero cortizac: Solicita ayudantes en general Trabajo de lunes a vier nes Sueldo $1,600.00 Semanales mas presta ciones de ley Trae tu so licitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfo cada a mujeres, niños adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672,
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de alguna pro piedad, además de rea lizar opiniones de valor para asesorarte en cuan to puedes vender rentar tu propiedad.
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o amplia ción, para tu casa habita ción, oficina, edificio, o al gún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fo vissste crédito hipote cario bancario cel 492 129 63 91. C1
Quieres vender tu casa, buscas casa, te rreno local comer cial, contactamos Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta compra de algu na propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender rentar tu propiedad.C1
VARIOS
Se dan clases de IN GLES para NIÑOS ADOLECENTES en colinas del padre el centro zacatecas quie
res mas información en 4427159863 .A4
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de años de edad por partidura lírico infor mes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1
100% Naturismo Le ofrece al público en ge neral consultas, natu ristas telefónicas, com pletamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 pade cimientos, si te sientes triste, solo (a),k depri mido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con apa rato ahorrador” cos to $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pan tallas: smart tv ,led, lcd, audio-video le anun cia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visite nos en google. K2
Oferta solo para cono cedores, por viaje re mato consola en fina madera tornamesa, am
fm stereo, sonido su per potente impecable, equipo opcional ba fles, luz y sonido y un mp3 integrado con mo nitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finan zas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) servicios de salud (ssz) con nomina bancomer banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Vendo ford ecosport 2005 estandar cilin dros, 165 mil km pa gos al corriente teléfo no:4921038425. A4
Compro auto cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, ca ribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2
15H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
AUTOS