Diario NTR

Page 1

MUEREN MILITARES EN ACCIDENTE

FRESNILLO. Tres elementos del Ejército Mexicano sin vida y más de seis heridos fue el saldo de una volcadura ocurrida en la carretera federal 49, tramo Río Grande-Fresnillo. Se desconocen las causas del accidente

Hallan a presunto secuestrador de juez

STAFF

J ALISCO. La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco informó que en Zacatecas fue localizado el probable responsable de la desaparición

Rubén Alain Franco Orozco, secretario del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Tercer Circuito, que se encuentra desaparecido desde el 9 de junio.

Señaló que siguen con las labores de búsqueda por la desaparición de Rubén Alain, quien fue visto por última vez el 9 de junio en su domicilio de Lomas Universidad en Zapopan, donde varios amigos lo dejaron luego de un partido de beisbol y desde entonces no supieron nada de su paradero.

SE REAVIVA INCENDIO EN BASURERO

Luego de controlar las llamas en un 99 por ciento, los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) luchan contra el fuego que se reavivó en el relleno intermunicipal de Guadalupe STAFF

LO EJECUTAN EN LA BENITO JUÁREZ, DE LA CAPITAL

ASESINAN A UN HOMBRE A PLENA LUZ DEL DÍA

ABANDONAN BOLSAS NEGRAS CON RESTOS HUMANOS

UN MUERTO Y UN HERIDO, SALDO DE DOS ATAQUES EN FRESNILLO

EXIGEN QUE REGRESEN A DESAPARECIDOS CON VIDA

Familiares de personas desaparecidas de la comunidad

Tacoaleche, Guadalupe, se manifestaron por las principales calles de la localidad para exigir la aparición con vida de sus parientes. ÁNGEL LARA

Agua, un lujo en Centro Histórico

DAVID CASTAÑEDA

Exhiben a deudores alimentarios

DAVID CASTAÑEDA

$2 MIL invierten comerciantes en pipas y pagar el recibo

tórico aseguraron que a pesar de pagar las cuotas de agua, que son más elevadas en comparación a

EN EL ABANDONO, CORREDOR TURÍSTICO

El Corredor Turístico Santa Mónica - Tacoaleche se encuentra en total abandono, a pesar de que cuenta con los tradicionales conos, el Museo Comunitario de Zóquite, que alberga una réplica de mamut lanudo, la Casa Grande, entre otros atractivos. ÁNGEL LARA

Renuevan operativos tras nueva estrategia de robo

ÁNGEL LARA

D ebido a la presencia de una banda de ladrones en la capital del estado se han reforzado los patrullajes con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército

Mexicano, pues los operativos “están perdiendo efectividad”, aseguró el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio.

facebook.com/ntrzacatecas

1 VEZ por semana les llega el tandeo a varios vecinos

200 litros de agua por segundo es el déficit según JIAPAZ

5 POZOS puso a trabajar la junta para mitigar la situación

P or cuarta ocasión en lo que va del año, este sábado asociaciones de mujeres exhibieron a padres deudores alimentarios, abandonadores y violentadores de la capital en el marco del Día del Padre Ausente. Este “tendedero de deudores” se llevó a cabo en la Plazuela de la Caja en punto de las 17 horas y aunque fue coordinado por tres organizaciones, se invitó a las madres que no forman parte de los colectivos a denunciar sus casos.

otras zonas de Zacatecas, sufren mayores afectaciones en el tandeo e incluso varios se quejaron de que

“FALSOS”, ACUERDOS ENTRE SSZ Y SNTSA

Los acuerdos dados a conocer durante la noche del viernes entre la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) “son falsos”, afirmó el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. Detalló que se desarrolló una mesa de negociación, “sin embargo, me enteré de una marrullería, de algo totalmente falso, un documento firmado por la secretaria general sindical”

SAÚL ORTEGA

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

reciben el servicio una vez cada 12 días.

Arranca la Feria del Deporte

RICARDO MAYORGA

TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Por primera vez en su historia se celebró la Feria del Deporte que reunió a cientos de atletas de todo el estado y de Jalisco, quienes estarán compitiendo en dos intensos días de actividades.

twitter.com/ntrzacatecas

Durante el primer día, Tepechitlán se coronó campeón en la liga de futbol al derrotar a Pánuco 4-1.

E n domicilios del Centro Histórico de Zacatecas el agua solo llega una vez por semana y su recibo es uno de los más caros de la capital, mientras que los comercios tienen que invertir en pipas de elevados c ostos. Esta situación, aseguran las autoridades, es por la alt a demanda en la ola de calor. Aunque la ropa sucia se debe lavar en casa, para la mayoría de los habitantes del primer cuadro de la c iudad eso representa un lujo. Tal es el caso de Mayra Cabral, quien vive en un edificio de departamentos donde también habit an estudiantes foráneos; ellos deben llevarse su ropa suc ia cada fin de semana para lavarla en su casa debido a la escasez. Vecinos del Centro HisDEPORTES 7-A

ESCANEA el código QR y entra a

www.ntrzacatecas

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Domingo 18 de junio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5200 $15.00
MARCEL RODRÍGUEZ
CAPITALINOS GASTAN EN PIPAS, CISTERNAS Y MÁS TINACOS
NUESTRA
3-A NUESTRA
3-A 3-A 2-A
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
COMUNIDAD
COMUNIDAD
8-A 8-A

NUESTRA COMUNIDAD

www.ntrzacatecas.com

En el abandono, corredor turístico

ESTE SITIO CUENTA CON LOS ATRACTIVOS DE SANTA MÓNICA Y TACOALECHE

ÁNGEL LARA

Sufren calvario por desabasto de agua

DAVID CASTAÑEDA

En domicilios del Centro

Histórico de Zacatecas el agua solo llega una vez por semana y su recibo es uno de los más caros de la capital, mientras que los comercios tienen que invertir en pipas de elevados costos. Esta situación, aseguran las autoridades, es por la alta demanda en la ola de calor.

Aunque la ropa sucia se debe lavar en casa, para la mayoría de los habitantes del primer cuadro de la ciudad eso representa un lujo. Tal es el caso de Mayra Cabral, quien vive en un edificio de departamentos donde también habitan estudiantes foráneos; ellos deben llevarse su ropa sucia cada fin de semana para lavarla en su casa debido a la escasez.

Mayra tiene tres años viviendo en el Centro Histórico y este 2023 ha tenido que cambiar de hábitos en el uso del agua, pues lo que era un baño relajante al final del día o para despertar al levantarse, ahora simplemente es aprovechar cuando llega el tandeo o cuando se tiene poquita agua guardada y puede hacerlo a jicarazos.

Todo un lujo

Lavar se ha convertido en un lujo para Mayra y así lo comparten los vecinos de los demás departamentos, pues ante la carencia de agua diseñan estrategias para poderlo lograr. En el caso de la joven, junta la ropa sucia de una semana y se traslada a casa de su madre para poder lavarla, ya que ahí tienen cisterna y varios tinacos. Su compañera de departamento hace lo mismo.

También la rutina cambió para ellas, pues tienen que estar atentas cuando les toca tandeo, momento que aprovechan para llenar contenedores,

tinas y demás envases para cubrir las necesidades mínimas, como cocinar.

Para ello tuvieron que conseguir más botes y más grandes, a fin de captar la mayor cantidad de agua. Además, reciclan el líquido para que les dure más; por ejemplo, el agua de aseo la reutilizan para el baño, regar las plantas o limpiar el espacio de sus dos mascotas, en tanto que la limpia la destinan para preparar alimentos y otras actividades.

Pagos constantes Vecinos del Centro Histórico aseguraron que a pesar de pagar las cuotas de agua, que son más elevadas en comparación a otras zonas de Zacatecas, sufren mayores afectaciones en el tandeo e incluso varios se quejaron de que reciben el servicio una vez cada 12 días.

Lourdes Velazco Gómez, líder de comerciantes y vecina del primer cuadro de la ciudad, expuso que el tandeo de agua se fue extendiendo desde hace un par de años y no solo eso, sino que las tarifas siguen aumentando y ante la falta del recurso, tienen que contratar servicios de pipa.

Detalló que actualmente paga más de 2 mil pesos entre la tarifa de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) y las pipas privadas que necesita para abastecer su hogar y negocio.

Mencionó que hay casos de restauranteros y otros comercios que requieren abastecerse cada tercer día ante la falta de agua potable y el costo de cada pipa oscila entre los 500 y 600 pesos.

En los barrios igual Pese a estar a unas cuadras del Centro Histórico, la situación no cambia en zonas aledañas.

Habitantes del Barrio La Pinta

SAÚL ORTEGA

L os acuerdos dados a conocer durante la noche del viernes entre la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) “son falsos”, afirmó el secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.

El Corredor Turístico Santa Mónica - Tacoaleche se encuentra en total abandono, a pesar de que cuenta con los tradicionales conos, el Museo Comunitario de Zóquite, que alberga una réplica de mamut lanudo, la Casa Grande, entre otros atractivos. La directora del Museo Comunitario de Zóquite, Karla Chávez Gómez, explicó que ante la poca difusión que existe de esta ruta para los turistas, solo el sector privado apostó por promocionar los conos, el museo, el Niño Dios del Amor (como se le llamó a la imagen del Niño Dios gigante) y la Casa Grande, ya que como Pueblo Mágico debe mostrarse la verdadera magia de la población.

Habitantes del corredor que integran esta ruta turística expusieron que anteriormente la afluencia de personas era importante, lo que generaba una gran derrama económica, pero por diversas causas, como la pandemia y la inseguridad,

ATRACTIVOS DESAPROVECHADOS

-Conos de Santa Mónica

-Museo Comunitario de Zóquite

-Casa Grande

-Réplica de mamut lanudo

-El Niño Dios del Amor

la población dejó de acudir. Karla Chávez explicó que como parte del municipio de Guadalupe y con el nombramiento de Pueblo Mágico debe existir mayor difusión, pues el museo sobrevive gracias a las donaciones de los visitantes y a que el ayuntamiento apoya con los servicios básicos.

Refirió que la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) debe poner atención a esta ruta, porque ofrece riqueza cultural, gastronómica y visual a quien la recorre, porque la distancia no es pretexto, ya que el traslado es corto y en máximo tres horas conocen la vida e historia de las comunidades del municipio.

Estamos en contingencia por este estiaje que históricamente ha sido de los más críticos”

reprocharon que también tienen problemas en el abasto de agua, aún cuando el tandeo les toca dos veces por semana.

Otro de los problemas es que la cuota del recibo les llega como de uso comercial, cuando son domicilios particulares, como es el caso de Marta Solís. Ella reportó esta anomalía a la JIAPAZ, pero no le han dado solución y para que no le corten el servicio, ha tenido que pagar los altos cobros.

Las familias de La Pinta también han tenido que vaciar sus bolsillos, pues deben invertir en la construcción de aljibes y la compra de varios tinacos para contar con reservas y que no les falte el agua en los días que carecen de tandeo. Así lo hacen en la avenida López Velarde.

Medidas insuficientes

De acuerdo al director general de la JIAPAZ, David Octavio García Flores, “estamos en

[Luego de una reunión con el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, y la líder sindical Norma Castorena] me enteré de una marrullería, de algo totalmente falso, un documento firmado por la secretaria general sindical”

RODRIGO REYES MUGÜERZA, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

En un video difundido por WhatsApp, el funcionario estatal precisó que

“producto de las situaciones que prevalecen en el Hospital General de Fresnillo

contingencia por este estiaje que históricamente ha sido de los más críticos”. Los retrasos en el tandeo se deben a la alta demanda por el calor.

Explicó que hay un déficit comprobado de 200 litros de agua por segundo y atribuyó este problema al calentamiento global. Sin embargo, argumentó que la JIAPAZ hizo una planeación que incluyó poner a trabajar cinco pozos para este año.

El primero de ellos se inauguró en la zona de la Comarca 2, en Guadalupe, y próximamente se pondrá en marcha el de la Cueva, perteneciente al sistema Benito Juárez.

García Flores agregó que se adquirieron cuatro camiones tipo cisterna, tres de 10 mil litros y uno de 20 mil, que han sido de utilidad esta temporada y también se les dotó de equipo para detección de fugas, además de reemplazar aquellos para bombear más agua en menor tiempo.

y Zacatecas, el día de ayer (viernes), en las oficinas de la secretaría general de gobierno… llevamos a cabo lo que creíamos un diálogo franco y cordial”.

Esta mesa de negociación se desarrolló con la líde r sindical Norma Castorena Berrelleza y el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, y Reyes Mugüerza, “sin embarg o, me enteré de una marrullería, de algo totalmente falso, un documento firmado por la secretaria general sindical”.

Promueven cuidados ante ola de calor

ÁNGEL LARA

Ante las altas temperaturas que se presentan a nivel nacional y estatal se promueven estrategias para el cuidado de los menores y evitar golpes de calor, aseguró el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de la capital, Antonio Hernández Villamil.

Detalló que de enero de 2020 a enero de 2023 se presentó el fenómeno de La Niña, en el cual las temperatu-

No cederán ante presiones

El secretario de gobierno aseguró que durante el primer acercamiento “nunca hablamos de un pacto mediático, hablamos de cordialidad. Nosotros nunca hablamos de mesas de negociación, porque no negociamos la salud”.

Negó también que durante este encuentro se hablara de la destitución del personal de la SSZ, “porque esos procesos tienen que seguir un cause legal y tampoco hablamos de temas administrativos, como el tema de los apa-

ras descienden un grado y en la actualidad afecta El Niño, que aumenta un grado en el termómetro, situación que podría extenderse por lo menos cinco años. Por lo anterior, recomendó seguir las especificaciones de Protección Civil como mantenerse bien hidratado, tomar agua en abundancia aunque no se tenga sed, no exponerse a los rayos del sol desde el mediodía hasta las 15 horas y vestir ropa cómoda y holgada, de preferencia de manga larga.

ratos o de los equipos médicos que están en el hospital”. Reyes Mugüerza dejó en claro que “no vamos a dejar presionarnos y tampoco vamos a dejar que alguien con algún interés personal politice el tema de la salud. En el gobierno del estado tenemos la firme convicción de avanzar hacia un sistema de salud gratuito y universal”.

Aseguró que este objetivo lo lograrán “de la mano con la base trabajadora y respetando sus derechos; pero no vamos a caer en presiones y mucho menos en marrullerías”.

2A Domingo 18 de junio de 2023
VECINOS DEL CENTRO HISTÓRICO TIENEN TANDEO UNA VEZ POR SEMANA O CADA 12 DÍAS
“Son falsos, acuerdos entre SSZ y sindicato de Salud”
@ntrzacatecas
FOTOS: JESSE MIRELES FOTO: JESSE MIRELES

NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas

Localizan a presunto secuestrador de juez

EL

SOSPECHOSO SE ENCUENTRA EN UN HOSPITAL DE MOYAHUA, ZACATECAS

STAFF*

Exhiben a padres deudores alimentarios

Por cuarta ocasión en lo que va del año, este sábado asociaciones de mujeres exhibieron a padres deudores alimentarios, abandonadores y violentadores de la capital en el marco del “Día del Padre Ausente , que se conmemora los 17 de junio.

Este “tendedero de deudores” se llevó a cabo en la Plazuela de la Caja en punto de las 17 horas y aunque fue coordinado por tres organizaciones, se invitó a las madres que no forman parte de los colectivos a denunciar sus casos.

Monserrat Torres, del Frente Nacional de Mujeres Contra Deudores Alimentarios, informó que este sábado se realizó este tendedero a nivel nacional, aunque hoy también se efectuará uno más en la Ciudad de México

en Palacio Nacional, donde se tendrá la participación de madres de distintos colectivos de todo el país.

Precisó que en Zacatecas se tiene un registro de 360 deudores desde el 2022 y en este año fueron 51 denuncias recibidas en la organización.

Recordó que durante el año en el estado se han realizado cuatro tenderos, el primero el 30 de abril, después otro a raíz de una controversia surgida en Derechos Humanos sin precisar la fecha, uno más el 8 de marzo y por último el que se realizó este 17 de junio.

Monserrat Torres invitó a más colectivos o madres en estas circunstancias a sumarse a denunciar para que estás acciones irresponsables de los padres abandonadores no se sigan suscitando o en su defecto sean sancionados.

Refuerzan operativos ante alza de saqueo de vehículos

SERRANO OSORNIO RECONOCE QUE LOS

OPERATIVOS PERDIERON EFECTIVIDAD

ÁNGEL LARA

Debido a la presencia de una banda de ladrones en la capital del estado se han reforzado los patrullajes con la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, pues los operativos “están perdiendo efectividad”, aseguró el secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas, Gustavo Serrano Osornio.

Detalló que detectaron a un grupo de ladrones en el Centro Histórico que inspecciona las manijas de los coches y hasta que encuentra uno mal cerrado para ingresar y robar las pertenencias o estéreos, sin importar la hora.

Por lo anterior, exhortó a los zacatecanos para que presten más atención y no hacer confianza, independientemente de la zona donde se hayan estacionado, para no ser víctimas de este tipo de robos.

El secretario municipal mencionó que en meses anteriores se presentaron hurtos en tiendas comerciales en el primer cuadro de la capital y era por lo menos uno diario, hasta que se identificó a algunos responsables y comenzaron las detenciones, lo que generó

JALISCO. La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco informó que en Zacatecas fue localizado el probable responsable de la desaparición de Rubén Alain Franco Orozco, secretario del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Tercer Circuito, que se encuentra desaparecido desde el 9 de junio.

Señaló que siguen con las labores de búsqueda por la desaparición de Rubén Alain, quien fue visto por última vez el 9 de junio en su domicilio de Lomas Universidad en Zapopan, donde varios amigos lo dejaron luego de un partido de beisbol y desde entonces no supieron nada de su paradero.

Detalló que derivado de los diversos actos de investigación se obtuvo una orden de aprehensión en contra de un sujeto, por el delito de Desaparición Cometida por Particulares y quien según las primeras indagatorias de la fiscalía es amigo de la víctima y fue el último en entrar y salir de la vivienda del juez desaparecido.

“En el cruce de información se logró saber que el presunto responsable se trasladaba hacia el estado de Aguascalientes, por lo que se realizaron rastreos remotos, recorridos y búsqueda en coordinación con autoridades de esa entidad”, señaló en un

G

ÁNGEL LARA

comunicado la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco.

En Aguascalientes fue cateada una finca ubicada en la colonia Paseos de Aguascalientes, pero no fue localizado, por lo que continuaron con la búsqueda de manera exhaustiva.

Sin embargo, este sábado obtuvieron información de que en el hospital de Moyahua, Zacatecas, un sujeto con las características del presunto responsable recibía atención médica, por lo que trabajan en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y las fiscalías de Zacatecas y Aguascalientes.

PRIMERAS INDAGATORIAS

Las primeras investigaciones de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco señalan que el sospechoso fue el último en salir de la propiedad de Rubén Alain Franco, donde fue visto el juez por última vez. Al tratar de rastrearlo, la fiscalía realizó un cateo en Aguascalientes y finalmente encontraron a un hombre con las características del sospechoso en un hospital de Zacatecas.

Exigen su regreso

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) exigió la búsqueda y localización inmediata con vida de Rubén Alain Franco Orozco.

“Las juzgadoras y juzgadores federales nos solidarizamos con la familia, compañeras y compañeros del licenciado Rubén Alain Franco Orozco, secretario del Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Tercer Circuito, con residencia en Jalisco [...]

MODUS OPERANDI

Los ladrones inspeccionan las manijas de los coches y hasta que encuentran uno mal cerrado para ingresar y robar las pertenencias o estéreos, sin importar la hora o lugar donde esté estacionado el vehículo.

UADALUPE. Durante la tarde del sábado, familiares de personas desaparecidas de la comunidad Tacoaleche se manifestaron por las principales calles de la localidad para exigir la aparición con vida de sus parientes, además de que ya paren las desapariciones. Eduardo Casino Hernández, hermano de Jaime Casino Hernández, de quien no se sabe nada desde el lunes, señaló que el motivo principal de la protesta fue porque ya están cansados de la misma respuesta por parte de las autoridades.Detalló que ya son por lo menos ocho personas que al salir de sus hogares ya no

vuelven y el claro ejemplo es su hermano, quien salió del gimnasio y ya nada se supo

y nos sumamos a la exigencia de que sea localizado con vida”, indicó la organización en un pronunciamiento. El desplegado está firmado por Froylán Muñoz Alvarado, director nacional de la organización, pero también por los integrantes de la mesa directiva nacional y los directores regionales. Adicional a la postura, por segundo día consecutivo la familia, amigos y compañeros de Franco Orozco salieron a protestar. De nueva cuenta, cerraron el Periférico por 10 minutos, a la altura de Ciudad Judicial.

*Con la información de NTR Guadalajara

FOTO: JESSE MIRELES

En análisis, Cerro del Padre como zona natural protegida

ÁNGEL LARA

Por el momento solo existe una propuesta para declarar zona natural protegida al Cerro del Padre, aseguró la titular de la Secretaría del Agua

y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez. Detalló que va a buscar influir para que se nombren a más espacios en el estado como zona protegida y también obtener recursos, “por-

que si no hay mantenimiento adecuado o capacitaciones para reaccionar ante incendios u otros desastres puede quedar sin posibilidad de convertirse en un espacio protegido”. Reafirmó que como usua-

de él, pues ya no respondió su celular y ya ni siquiera las llamadas entraron.

rios debe fortalecerse la concientización a mantener estos espacios libres de basura y entre la misma población limpiar o por lo menos recolectar los desechos propios al realizar un día de campo o actividades al aire libre, para que las labores de limpieza no impliquen un gasto extra al estado.

Rodríguez Márquez afirmó que “declarar una zona protegida implica responsabilidad y debe analizarse, aunque sería lo ideal para tener mayor extensión natural, pero también debe explorarse donde es viable”.

Destacó que al tener espacios naturales protegidos no solamente es delimitar el acceso o implementar vigilancia sino crear una responsabilidad para conservarlos en buen estado.

Puntualizó que hay más zonas en análisis para buscar esta declaración con el objetivo de cuidar la flora y fauna para que sea patrimonio de los zacatecanos, además de crear un sentido de pertenencia para disfrutarlo.

3A Domingo 18 de junio de 2023
COLOCAN UN “TENDEDERO” EN LA PLAZUELA DE LA CAJA DEL CENTRO HISTÓRICO PIDEN QUE YA PARE ESTE DELITO EN LA COMUNIDAD
DAVID CASTAÑEDA
Exigen que regresen a desaparecidos en Tacoaleche
que redujera esta incidencia. Afirmó que hay integrantes de grupos de asaltantes que están identificados, pero cambian de colonia para no ser detenidos y pese a que son encubiertos por su familia, existen avances para dar con su paradero. Precisó que “debido a estas nuevas modalidades de robo se han reforzado los operativos en la capital con elementos de la GN, Ejército Mexicano y la Policía Estatal Preventiva (PEP), porque detectamos que están perdiendo efectividad”. Detalló que hay nuevas estrategias de seguridad ante el incremento en el robo a vehículos con cristalazos, asalto y robo a casa habitación.

Denuncian a tianguistas por tirar basura en arroyo

VECINOS DE LA ALMA OBRERA SUFREN LAS CONSECUENCIAS

ÁNGEL LARA

Z ACATECAS. Habitantes de la colonia Alma Obrera denunciaron que los comerciantes del tianguis, que se instalan los lunes, arrojan la basura al arroyo de El Cerrillo.

Enfatizaron que este hecho no es reciente y a pesar de que después de levantar los puestos el personal de limpieza acude a realizar las labores, no es suficiente, ya que arrojan los residuos al riachuelo.

“Se tardan más en limpiar que en lo que los vendedores

Reanudarán Noche de Museos en la capital

EL MANUEL FELGUÉREZ Y PEDRO CORONEL CONTARÁN CON RECORRIDOS NOCTURNOS

DAVID CASTAÑEDA

acumulan la basura nuevamente”, expresó un vecino. Los habitantes del lugar se encuentran molestos, ya que se acerca la temporada de lluvias y la basura puede ser la consecuencia de una posible inundación y afectar a las viviendas cercanas al arroyo.

Agregaron que la mayoría de los comerciantes del tianguis no habitan en la colonia, por ello no les importa el daño que estos causan.

Detallaron que ya se han tapado alcantarillas, lo que provocó que las aguas negras ingresaran a sus hogares.

ZACATECAS. Se reanudará el programa cultural Noches de Museos, en el que agregaran una actividad extra para recaudar fondos y restaurar obras, informó Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos.

Lamentó que por cuestiones de agenda del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y por las actividades de las Jornadas Lopezvelardeanas, no se han concretado ciertos trámites administrativos para ponerlo en marcha.

Detalló que habrá dos paquetes de recorridos: el que se realiza habitualmente y uno que incluirá una sor presa. Este último tendrá un costo extra, dinero que se destinará a la restauración de piezas en los museos.

En ese sentido, mencionó que será un “paquete de entrada con causa”, donde se les notificará a los visitantes en cuál obra se realizarán los trabajos y quién tendrá la responsabilidad de hacerlo.

Aunque no hay fecha para comenzar con estos recorridos, Márquez Romo afirmó

PAQUETE CON CAUSA

Ofrecerán un paquete que incluirá una sorpresa, los fondos que se recauden se destinarán para la restauración de las piezas en los museos.

que hay dos recintos involucrados en este programa, con los que ya se planearon las

actividades y recorridos, los museos Manuel Felguerez y Pedro Coronel.

ALUMNOS SE DIERON CITA ESTE SÁBADO EN LAS INSTALACIONES DEL CBTIS 1

CARLOS LEÓN

F RESNILLO. Este sábado se clausuró la campaña nacional Si te drogas, te dañas, con una plática de prevención en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 1.

Después de ocho semanas de capacitación y pláticas de concientización, los alumnos fueron convocados desde las 7:30 horas, donde participaron alrededor de 800 estudiantes de los turnos matutino y vespertino.

Rosa Rico Esparza, directora del plantel educativo, agradeció la disposición de los estudiantes del CBTIS número 1 y de sus padres; éstos últimos recibieron información, atención, promoción y pláticas de detección de consumo de drogas.

Detalló que a través de una estrategia de acciones en el aula y una campaña de infor-

mación de especialistas del sector salud, fue como los jóvenes de este bachillerato tomaron instrucciones de prevención de sustancias ilícitas. Cabe mencionar, que esta campaña se ejecutó por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel nacional, con la intención de informar sobre los efectos negativos que conlleva el consumo de drogas en edades tempranas. “La estadística actual indica que la edad promedio para iniciar con el consumo de alguna sustancia es 13 años, por eso alumnos y padres de familia debemos tomarle toda la importancia a esta actividad”, enfatizó Rico Esparza.

También en la Secundaria General Benito Juárez se realizó la clausura de talleres, que fueron enfocados hacia maestros, personal administrativo y alumnos de la institución.

Espera el IMSS donación de predio

Z ACATECAS. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está a la espera de una respuesta del Fideicomiso Zacatecas, para ratificar la donación de un predio en Fresnillo, y construir ahí una subdelegación, con una inversión que sería de 80 millones de pesos.

Judith Amparo Trejo Cárdenas, directora del Fideicomiso, explicó en una reunión de comité que se estaría haciendo un profundo análisis respecto a esta solicitud.

Expuso que en una reunión ya había una autorización del comité técnico para

la donación del terreno en el parque Fresnillo, con una superficie de 5 mil 570 metros cuadrados. Se condicionó a un periodo de cinco años para que se realizara el proyecto, aunque nunca se concretó.

Por ello, en el personal jurídico del Fideicomiso Zacatecas surgió la duda de cuándo arrancaba el tiempo, si es a partir de que se tuviera la escritura de la propiedad a favor del IMSS o no.

Mientras tanto, fuentes oficiales informaron que aún se sigue en espera de una respuesta a la solicitud de entrega formal del predio, para el proyecto de nuevas oficinas para el instituto.

4A Domingo 18 de junio de 2023
Clausuran la campaña nacional Si te drogas, te dañas
FOTO: CORTESÍA

A pocos les gusta perder su tiempo leyendo algo que no les haga sentirse mejores o peores personas después de haberlo leído. Para perder el tiempo, ya se han descubierto e inventado muchas otras actividades que requieren un menor sentir o compromiso.

Metodología para escribir textos inútiles

Primero hay que elegir un tema. Siempre sirven los tópicos que ya se han escrito en muchas canciones, guiones cinematográficos o de perdido, en poemas. El amor siempre tiene cierta garantía; el desamor, más.

En caso de ser necesario, sirve leer algún periódico, revista o librucho que se tenga al alcance de la mano. También funciona encender eventualmente la radio, televisión o al menos echarle un ojo a las redes sociales para plantearse una postura respecto al mundo en el que se anda viviendo, con todo y sus atavismos, planes y melancolías.

A nadie le caen bien los que son muy originales porque luego no se entiende del todo, si andan muy marihuanos, sensibleros o nomás traen fundido algún fusible de la normalidad recomendada. También funcionan los lugares comunes y frases prefabricadas, pero digeribles para escribir sobre lo que, de otro modo, no podría nombrarse. Conviene ponerse a pensar lo que se siente porque sentir lo que se piensa podría requerir desdoblamientos metafísicos, para los que seguramente ya hay otras metodologías. Recordar siempre es inspirador, sobre todo, si lo que se recuerda lleva edulcorantes añadidos que destierren la amargura, el arrepentimiento y en general, si es que existe, la objetividad de la memoria.

Para recordar no hace falta mucho, pero seguramente algunos espacios, horas del día, sabores, melodías, olores y sensaciones en general podrían ayudar. Lo que ya no se recuerda podría ser bastante valioso para darle sentido al mundo en general, de no ser precisamente, por la efectividad que conlleva el olvido.

Es adecuado no preocuparse demasiado por obtener fidedignos retratos de lo real, de cualquier modo, la realidad nunca resulta ser como es, sino como se recuerda.

Habrá que buscar elegir las palabras medianamente adecuadas y usarlas cuidadosamente en medida de lo posible,

MARRULLERÍAS EN SALUD

Casi le dan convulsiones al secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, cuando se enteró de un comunicado del Sntsa 39 en el que dieron a conocer una lista de acuerdos. De inmediato, Rodrigo recriminó que el documento era falso, luego de una reunión que tuvieron con la dirigente sindical, Norma Castorena, y el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo. Según el secretario de Gobierno, nunca se acordó una “tregua mediática” ni la destitución de funcionarios ni demás temas administrativos. Entonces de qué hablaron, ¿de futbol?, ¿del calor?, ¿del dobleteo del titular de la SSZ? Si todo fue una “marrullería”, como dice el secretario general de Gobierno, o hubo algún mal entendido, Rodrigo tampoco hizo mucho para dejar las cosas claras, sin una minuta de acuerdos firmada. Norma Castorena esperaba la reunión del viernes para definir temas, no para verle la cara y conformarse con una palmadita en la espalda.

para decir lo más con lo menos. A pocos les gusta perder su tiempo leyendo algo que no les haga sentirse mejores o peores personas después de haberlo leído. Para perder el tiempo, ya se han descubierto e inventado muchas otras actividades que requieren menor sentir o compromiso.

Para compartir algunas ideas es mejor si de vez en cuando se utilizan conceptos romantizados y populares como el alma, el fuego o los pájaros rojos; también funcionan las flores sobre todo si están secas; las nubes, los barcos, los ojos de perro, los niños jugando; por supuesto el corazón, la sangre, las pestañas; quizás las

SE CUELGAN LA MEDALLA

La intervención del magistrado

Arturo Nahle fue decisiva para la reducción del precio del gas natural en Zacatecas. El de Río Grande fungió como puente para las negociaciones con la Secretaría de Energía y, aunque no se lo reconocieron, el diputado federal Carlos Puente tampoco soltó el trabajo legislativo que se requirió para homologar la tarifa con las más bajas del país. Fue una gestión que de inmediato quiso presumir la Nueva Gobernanza, pero que obedeció más a la colaboración de Arturo con su hermana, la secretaria de Energía, Rocío Nahle. En estos temas, lo que sí puede presumir el gobierno por iniciativa propia es la desaparición de la Agencia de Energía y el consecuente despido del doctor Macías Patiño, quien por cierto fue maestro (muy apreciado) de la secretaria Nahle.

madrugadas y las abuelas; las olas del mar, el polvo, el fuego y desde luego, el tiempo. Detrás está, como decía Sabines, todo lo que no se dice. Ya es tarde. Que calor hace. Se hizo de noche.

Finalmente, y en medida de lo posible, habrá que difundir el mensaje. Se puede susurrar en privado o alzar la voz en la mitad del foro a la manera del tenor que imita. Se sugiere publicarlo sobre papel o detrás de una pantalla, dejando que uno, dos o varios, alguien reaccione con dibujitos en forma de manitas o caritas amarillas. Que viva el Rey de lo inútil, que muera. Habrá que hacer canciones con lo es -

REVESES EN LA SEDUVOT

Hasta el momento, parece que José Luis de la Peña, titular de la Seduvot, no puede con el proyecto del Platabús. Sigue “en revisión”, aunque en la misma secretaría ya hasta pensaron en replantear todo el Platabús y hacer un relanzamiento del proyecto. Es decir, ¿empezarían de cero? Luego, De la Peña nunca se pudo poner de acuerdo con el veterano Guillermo Carrillo de Obras Públicas con el proyecto del parque Arroyo de La Plata. Seduvot hizo un diagnóstico que incluía hasta riesgos de inundación y pidió abrir mesas de trabajo. Pero a De la Peña le dieron una patada y los planes para el parque finalmente se los arrebató Manuel Alfonso Acuña, subsecretario de Proyectos de la Secop. De las dos secretarias, Vivienda y Obras Públicas, pareciera que no se hace ninguna.

crito, dedicarlo y ponerle destinatarios o quemarlo, prenderle fuego para que arda como debe de arder un hogar-hoguera; como deben de arder los ojos después de tanto llanto; como debe de arder la piel abierta, todavía viva.

De otra manera, escribir carecería totalmente de sentido y todas las canciones del mundo, los guiones de cine y ya de perdido, los poemas, serían lo suficientemente inútiles como para no encontrar provecho, comodidad, resultado o interés. De tal modo que, además de dejarse sentir, en el mejor de los casos, todo lo que se escribe, es inútil.

HAMURABI,EL PERREDISTA

Uno de los prospectos de la Nueva Gobernanza en Jerez tiene un pasado y por lo visto todavía un presente como afiliado perredista. Se trata del director del Cozcyt, Hamurabi Gamboa, quien figura en las listas del sol azteca en Jerez, para disgusto de muchos que se declaran morenistas de hueso colorado y no hallaron espacios en el gobierno. El dirigente estatal del PRD, Raymundo Carrillo, asegura que desde hace varios años es el INE el que maneja los padrones de militantes de los partidos y admite que, al menos en el último proceso electoral, dichas cifras difirieron mucho con los resultados electorales. Al funcionario ni lo fuman, pero ahí está como un “activo” que por lo visto no ha buscado su cambio al partido del Presidente de la República.

COLECTIVO REBELDE

Quedó malherido

Alejandro Solís luego de su salida como subsecretario en la SAMA. Por el trabajo que hizo en organizaciones para apoyar la campaña del ahora gobernador, no se imaginaba lo que le esperaba. Pero así sucedió. Ahora, en ánimos de venganza, Solís anda reactivando un colectivo del medio ambiente, pero para apoyar otros proyectos y más que sean contrarios a los de la Nueva Gobernanza. De aliado pasa al bando opositor. Mientras tanto, Arturo Rodríguez espera que ya le formalicen su nombramiento como nuevo subsecretario en SAMA.

5A Domingo 18 de junio de 2023
PLUMAS
@ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com
DE ACUERDO CON EL CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN, LA IDEA DE CELEBRAR AL PADRE SURGIÓ EN 1910, ENCABEZADA POR LOUISE SMART DOOD, UNA MUJER ESTADOUNIDENSE QUE INTENTABA LOGRAR EL RECONOCIMIENTO DEL PAPEL DE LOS PADRES EN LA SOCIEDAD. PERO NO FUE HASTA 1972 QUE SE OFICIALIZÓ QUE LA CELEBRACIÓN SE EFECTUARÍA EL TERCER DOMINGO DE JUNIO, QUE ESTE 2023 ES 18 DE JUNIO. 18 DE JUNIO DE 1972 Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 18 de junio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe, Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Editor en Jefe Redacción Digital Circulación Lorena Gutiérrez Hugo Zendejas Saúl Ortega Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano Denisse Ruiz Nayeli Flores Franco Sosa Israel Álvarez EL SUEÑO DE LA RAZÓN

Fernando Adrián, toca la gloria

LA REVELACIÓN DE SAN ISIDRO CONQUISTA LA BENEFICENCIA

NTR TOROS

M ADRID. Fernando Adrián salió por la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas tras desorejar al sexto de la tarde de Juan Pedro Domecq en la corrida extraordinaria de Beneficencia. El festejo fue presidido por

el rey Felipe VI. Sebastián Castella saludó, ovación y dio una vuelta al ruedo, mientras Emilio de Justo fue silenciado en su lote.

Fernando Adrián, que se las vio en primer lugar con un tercero sin opciones de lucimiento, conquistó su segunda Puerta Grande consecutiva con el gran toro que cerró la tarde.

Como ya hiciera en San Isidro, convenció al público venteño a base de toreo de mucho peso y verticalidad. Se iba muy largo el toro de Juan Pedro Domecq, y supo llevarlo Fernado Adrián por ambos pitones.

Muy ligadas y profundas fueron todas las series, que remató con soberbios finales. Bien con largos pases de pecho, bien con cambiados de mano rematados al natural.

La estocada entró entera y el público pidió con fuerza las dos orejas concedidas.

Gran inicio de faena Muy entregado estuvo toda la tarde Sebastián Castella, tanto que cobró una fuerte voltereta al instrumentar un quite por saltilleras al primero de la función.

Extraordinario inicio de faena del diestro francés, con dos pases cambiados por la espalda, rematando el conjunto con uno del desprecio, de cartel. Muy despacio lo ha toreado Castella, aprovechando la calidad y el ritmo con el que embestía su antagonista, que tenía el defecto de puntear el engaño al final del viaje.

Más profundidad tuvieron las últimas series, ligando los muletazos y apretando más al toro del hierro albaceteño. Pinchazo y estocada. Saludos tras aviso.

El cuarto no albergó muchas esperanzas en los primeros tercios, ya que salió suelto del peto, demostrando muy poca fijeza y entrega.

Pero el inicio de faena por bajo de Sebastián Castella, pudiendo al animal, y quedándose enseguida con su embestida, contribuyeron a que el toro rompiera delante. Cornúpeta exigente, nada sencilla, con motor y transmisión a los tendidos.

Muy por encima Castella, que no aburrió, trazando con paciencia un trasteo en el que ha sabido solventar las complicaciones, derivadas de la casta, que presentaba el toro.

Gran estocada. Vuelta al ruedo tras petición y aviso.

• Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid.

• Corrida extraordinaria de la Beneficencia. Casi tres cuartos de aforo cubierto.

• Astados de Daniel Ruiz (1º y 3º), Juan Pedro Domecq (2º, 4º y 6º) y Victoriano del Río (5º). Los mejores, el primero de Daniel Ruiz, con gran calidad y, sobre todo, el sexto de Juan Pedro Domecq, con mucha clase y recorrido en su embestida.

• Sebastián Castella, saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras petición.

• Emilio de Justo, silencio tras aviso.

• Fernando Adrián, silencio y 2 orejas.

La molestia por el viento Emilio de Justo saludó al primero de su lote con una larga cambiada de rodillas, continuando después con un buen ramillete de verónicas.

El viento le molestó mucho al torero extremeño a la hora de manejar la pañosa, con un toro cambiante, ya que unas veces se desplazaba hasta el final pero otras, sobre todo al obligarlo e intentar buscar la ligazón, protestaba.

De uno en uno firmó Emilio de Justo pasajes de interés en su faena, culminado su labor de una estocada contraria. Silencio.

Variado y garboso fue el recibo capotero de Emilio de Justo al quinto, saliéndose hacia los medios con el de Victoriano del Río.

El astado de la vacada madrileña tuvo movilidad, transmisión, exigente para el que estaba delante.

Emilio de Justo firmó momentos buenos por ambos pitones, pero al conjunto le faltó mayor redondez.

Pinchazo, estocada trasera y descabello. Silencio tras aviso.

Inicio con dos pases cambiados

El tercero fue un toro muy protestado por el público desde la salida al ruedo, primero por su más que justa presencia para la Plaza de Las Ventas, y segundo por su falta de fuerzas. Entre pitos constantes del respetable y abucheos se desarrolló la lidia.

Entretanto,Fernando

Adrián puso mucha voluntad y entrega, pero con un oponente así no cabía mayor lucimiento.

Hay que decir que resultó volteado, sin consecuencias, al empezar su faena de muleta con un pase cambiado por la

INCIDENCIAS

La Corrida de la Beneficencia fue presidida por el rey Felipe VI, quién estuvo acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el maestro Luis Francisco Esplá. Los matadores le brindaron sus primeros toros. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en recuerdo del Maestro Iván Fandiño, al cumplirse seis años de su fallecimiento.

espalda. Espadazo trasero y tendido y descabello. Silencio. Desde que pisó el ruedo del coso venteño, el sexto toro de la tarde acudió con nobleza, fijeza y prontitud al que lo llamaba. Con alegría también acudió al caballo de picar. Fernando Adrián inició su faena con dos pases cambiados por la espalda, para echarse seguidamente la muleta a la mano izquierda. Entrega, clase y temple del astado de Juan Pedro Domecq y faena rotunda, maciza del diestro madrileño, que estuvo a la altura de un toro que de tantas virtudes como atesoraba no era sencillo.

Muy ligado y relajado lo toreó Fernando Adrián, degustando la embestida de su antagonista, olvidándose un poco de la técnica y sintiendo todo lo que hacía. Así llegaron instantes de gran belleza, como un par de naturales que han durado una enormidad, muy largos y lentos. Espadazo arriba. Dos orejas.

6A Domingo 18 de junio de 2023 TOROS @ntrzacatecas
FICHA

Tepechitlán conquista título del Teúl

EL ARQUERO FUE EL HÉROE AL ATAJAR DOS PENALES

RICARDO MAYORGA

TEÚL DE GONZÁLEZ

ORTEGA. El portero Diego Jese Hernández se vistió de héroe al atajar dos penales, que le dieron el título a Tepechitlán en la Feria del Deporte, al derrotar 4-1 al equipo de Pánuco.

La Unidad Deportiva del Teúl de González Ortega fue la sede del partido que terminó empatado 2-2 en el tiempo regular, dejando una dramática serie de tiros de penales, que fue dominada por los tepechitlenses.

En un encuentro disputado en dos tiempos de 20 minutos, Tepechitlán logró irse arriba en el marcador con la anotación de Jesús González Ruvalcaba.

Para la segunda mitad, el partido se llenó de dramatis-

Inauguran la Feria del Deporte en el Teúl de González Ortega

PARTICIPAN DEPORTISTAS DE TODA LA ENTIDAD E INCLUSIVE DE JALISCO

RICARDO MAYORGA

TEÚL DE GONZÁLEZ

ORTEGA. Por primera vez en su historia se celebró la Feria del Deporte que reunió a cientos de atletas de todo el estado y de Jalisco, quienes estarán compitiendo en dos intensos días de actividades.

FINAL CARDÍACA

El partido se jugó en dos tiempos de 20 minutos y el campeón se definió en tanda de penales, donde Diego Jese Hernández, atajó dos, para que Tepechitlán levantara el título.

mo con los goles de Milton Guerrero y Orlando Domínguez por parte de Pánuco y uno más de Jesús González para finalizar los 40 minutos con un 2-2.

Con el marcador empatado, el campeón se definió desde los 11 pasos, donde Diego Jese Hernández salió en plan grande atajando dos penales, que fueron claves para el título de Tepechitlán en la Feria del Deporte.

Durante el acto inaugural Francisco Reyes Torres Pérez, alcalde del Teúl de González Ortega, agradeció el respaldo de los presidentes municipales de la entidad por hacer posible este encuentro deportivo, que tiene como intención alejar a los jóvenes del crimen organizado.

Reconoció el apoyo del senador de la República, José Narró Céspedes y del director de Centros del Deporte Escolar y Municipal (Cedems) de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Arturo Contreras Bonilla, a quien le solicitó mejoras en los espacios deportivos en las distintas localidades.

“Queremos mejores canchas para nuestros deportistas; en la comunidad de Huitzila tienen una que en tiempo de lluvia se convierte en campo de sembradío y se quedan sin un lugar para la práctica de futbol”, detalló.

Torres Pérez aclaró que la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara, no pudo asistir al evento, ya que “tuvo que salir de emergencia a San Salvador y afinar detalles para la participación

ProblemaQuiñónez pierde en la UFC

RICARDO MAYORGA

L AS VEGAS. Cristian Problema Quiñónez sumó su primera derrota en la Ultimate Fighting Championship (UFC), al perder por la vía de sumisión contra el surcoreano Kyung Ho Kang.

El zacatecano perdió en el

primer asalto, a los 2 minutos con 38 segundos, con una llave del que dejó sin posibilidades a Quiñónez, terminando el combate de manera prematura. Después de un arranque explosivo entre los dos peleadores, Problema descuidó su espalda, hecho que aprovechó el surcoreano Kyung Ho

Kang para aplicar presión sobre el cuello del zacatecano y terminar el duelo. Con esta derrota, el nacido en Tlaltenango de Sánchez Román registra una pelea ganada y una perdida en la UFC, por lo que Quiñonez tendrá que reponerse del descalabro.

Realizan jornada de la Escuela a tu Comunidad

DAVID CASTAÑEDA

ZACATECAS. Más de 2 mil personas, entre alumnos y familiares participaron en la jornada De la Escuela a tu Comunidad que se realizó este sábado en el gimnasio Marcelno González.

Como parte de las actividades de la campaña permanente Si te Drogas te Dañas, realizaron una carrera atlética y partidos de basquetbol.

En este evento participaron alumnos de secundarias y bachilleratos de Zacatecas y Guadalupe.

Al terminar la carrera, en los diferentes stands se realizaron diferentes demostra-

ciones, como el de la oficial canina Monse de la Secretaría de la Seguridad Pública (SSP), que hizo ejercicios de ataque y hubo también juegos tradicionales mexicanos, como lotería. Por su parte, la Secretaría

de Educación de Zacatecas (SEZ) también desarrolló una actividad con los presentes, en las que se les taparon los ojos y se pidió que hicieran algunas tareas "a ciegas", simulando los efectos de las drogas.

DESTACA RANCHO VICTORIA EN EL SEGUNDO CAMPEONATO ESTATAL CHARRO

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Este viernes se disputó la segunda jornada del Segundo Campeonato Estatal Charro 2023 en el Lienzo Charro Poker de Ases. El equipo Rancho Victoria consiguió 327 puntos.

Mientras que Jaral del Progreso se quedó con 272 y la Loma de Jerez “B”, cerró con 237 unidades. STAFF

de los mexicanos en los Juegos Centroamericanos”.

Por último, el alcalde hizo un llamado a las autoridades encargadas del deporte en el estado, para que sigan apoyando a los deportistas de los municipios con este tipo de eventos deportivos y “alejarlos de los malos pasos”.

Respaldo de la Conade Arturo Contreras Bonilla, director de la Cedems de la Conade, destacó que ya no será necesario la triangulación para que los municipios puedan recibir recursos de manera directa.

Enfatizó que Zacatecas “es una tierra desaprovechada”, resaltando las cualidades geo-

Los zacatecanos tienen el biotipo perfecto para ser grandes atletas, pero no lo aprovechan” ARTURO CONTRERAS BONILLA, DIRECTOR DE CENTROS DEL DEPORTE ESCOLAR MUNICIPAL (CEDEMS) DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL DEPORTE (CONADE)

gráficas para el desarrollo de atletas de alto rendimiento.

“Los zacatecanos tienen el biotipo perfecto para ser grandes atletas, pero no lo aprovechan”, por lo que invitó a los alcaldes del estado para que se sumen al proyecto de Líneas de Acción Cedem con el que se capacitarán y certificarán a los entrenadores del estado.

“Este proyecto es de manera gratuita, solo es necesario que lo soliciten y nosotros preparamos nuestra agenda

para que reciban capacitación en diferentes disciplinas como futbol y beisbol ”, afirmó. Contreras Bonilla culminó su participación en el acto inaugural invitando a que los alcaldes “pongan perfiles adecuados en el deporte, ya estamos cansados en la Conade a que otros estados se roben a los atletas porque no tienen apoyo y lo que estamos viviendo hoy en el Teúl es una muestra de cómo se deben de hacer las cosas”.

7A Domingo 18 de junio de 2023
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
DEPORTES

Lo ejecutan a mitad de la calle

C ALERA DE

Mueren tres militares tras volcadura en El Mineral

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Tres elementos del Ejército Mexicano sin vida y seis lesionados fue el saldo de una volcadura de un camión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocurrida en la carretera federal 49, a kilómetros de Cañitas de Felipe Pescador. Fue a la altura del kilómetro 25 que se desplazaban los militares en un convoy con direc-

SEIS ELEMENTOS MÁS RESULTARON LESIONADOS

ción hacia Aguascalientes, pues venían del Centro Nacional de Adiestramiento (CNA) en Santa Gertrudis, Chihuahua. Alrededor de las 14 horas del sábado, se desconoce las causas por las que uno de los camiones se salió del camino, volcó aparatosamente y los uniformados salieron disparados. Debido al accidente, alrededor de 30 unidades detuvieron su camino para auxiliar a sus compañeros mientras es-

peraban el arribo de los cuerpos de emergencia. De acuerdo con información oficial, un militar murió en el lugar y ocho resultaron lesionados. Por ello, acudieron paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), de Sedena y de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes trasladaron a los heridos a distintos centros hospitalarios de Fresnillo.

Más tarde, se informó que dos militares murieron debido a la gravedad de sus lesiones, mientras que los elementos que se reportaron estables de salud fueron llevados al hospital militar en Guadalupe, Zacatecas. Debido a la muerte de un elemento en el sitio del accidente, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudió a la zona para levantar el cadáver y trasladarlo a sus instalaciones.

sonal de trabajadores realice medidas pertinentes y planes de contingencia durante esta temporada de calor, en la que es más fácil que se propaguen los incendios.

Vuelven las llamas en relleno intermunicipal

PESE A ESTAR CASI CONTROLADO A LAS 13 HORAS, EL FUEGO SE REAVIVÓ MÁS TARDE

STAFF

G UADALUPE. Pese a que había un control de 99 por ciento, durante la tarde del sábado se reavivó el incendio del relleno intermunicipal, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Alrededor de las 13 horas,

la dependencia informaba que se logró sofocar casi al 100 por ciento el fuego que quemó varias toneladas de basura en el relleno sanitario.

Detalló que “fue necesario el uso de maquinaria pesada para la liquidación del incendio, siempre a favor de la dirección del viento, y que solo se trató de llamas al interior

del relleno intermunicipal y se continúa con labores de limpieza y análisis de la calidad del aire.

“[Lo anterior], ya que debido a los gases tóxicos que se eman pueden provocar severos daños de salud a personal que labora en el basurero”.

Asimismo, se giraron recomendaciones para que el per-

Regresan las llamas En minutos y de nueva cuenta se reactivó el fuego en dicho sitio, por lo que se ha dispuesto una nueva operación para sofocar el siniestro por parte de bomberos de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC) de la capital y Guadalupe, así como 10 uniformados de la CEPC.

“La reactivación del incendio en el vertedero municipal se debió fundamentalmente a que el calor generado por las reacciones químicas propias de los productos no llega a ser disipado al ambiente.

“Por lo mismo la temperatura empieza a aumentar y lo anterior se da en algunos materiales sujetos a almacenamientos ‘porosos’ y de grandes acumulaciones, tal y como nos está ocurriendo en el relleno sanitario”, precisó el coordinador Estatal de Protección Civil, Jorge Gallardo Alvárez.

Localizan bolsas negras con restos humanos

SE DESCONOCE EL NÚMERO DE VÍCTIMAS

STAFF

VETAGRANDE. Localizaron restos humanos en cuatro bolsas neg ras, acompañado de un mensaje alusivo del crimen organizado.

Fue alrededor de las 8:30 horas del sábado que transeúntes reportaron la presencia de las bolsas de plástico, de las que emanaba un olor fétido, a las autoridades.

Elementos de Seguridad Pública acudieron al kilómetro 4 de la carretera que conduce a Vetagrande

y confirmaron el hallazgo de las bolsas, por lo que procedieron a acordonar la zona y a solicitar el apoyo de la Policía de Investigación (PDI). Minutos más tarde acudieron los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes levantaron las bolsas con los restos humanos y las trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo).

Al momento se desconoce el número de víctimas que había en el interior de las bolsas negras de plástico.

STAFF

VÍCTOR

ROSALES. Un hombre sin vida fue el saldo de una agresión armada registrada durante la mañana del sábado en el fraccionamiento Cortés, de la cabecera municipal.

Alrededor de las 9 horas se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que reportaban detonaciones de arma de fuego en la calle Ocampo. Por ello, se movilizaron elementos de Seguridad Pública.

Junto a los oficiales arribó una unidad médica, cu-

yos elementos revisaron a la víctima e informaron que ya no tenía signos vitales, pues al parecer perdió la vida casi de inmediato después de que le dispararon a quemarropa. La escena del crimen quedó bajo resguardo del personal de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para realizar las primeras pesquisas y el levantamiento del cuerpo de la víctima, de la que solo se informó que se trata de un hombre, sin precisar edad o cualquier indicio para su identificación.

Balean a dos en hechos simultáneos

UN MUERTO Y UN HERIDO, EL SALDO

MARCEL RODRÍGUEZ

F RESNILLO. Un hombre sin vida y otro lesionado de gravedad fue el saldo de dos ataques armados registrados durante la noche del sábado en dos puntos distintos de El Mineral.

El primer evento se registró alrededor de las 20:30 horas en la colonia Miguel Hidalgo, cuyos vecinos llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego.

Fue dentro de un domicilio de la calle Valladolid, que los oficiales encontraron a un hombre baleado y cartuchos percutidos a las afueras de la casa.

Por lo anterior, se solicitó la presencia de paramédicos, quienes llegaron minutos más tarde e informaron sobre la muerte de la víctima, de la que solo se informó que se trata de un

hombre, sin dar más detalles al respecto.

Aún vive

El segundo reporte fue casi de manera simultánea, pero en la colonia Del Bajío, donde sujetos armados le dispararon a quemarropa a un joven de 26 años.

Al acudir los paramédicos a la calle Valle del Rey encontraron a la víctima en un charco de sangre, quien a pesar de sus heridas seguía con vida y la trasladaron a un hospital, donde se reportó como grave. En ambos lugares los oficiales de Seguridad Pública acordonaron el lugar y solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para el levantamiento de las evidencias y del cuerpo de la Miguel Hidalgo. Hasta el momento se desconoce si ambos hechos tienen alguna relación.

Asesinan a un hombre en la Benito Juárez

STAFF

Z ACATECAS. La noche del sábado sujetos armados ejecutaron a un hombre en la vía pública de la Segunda Sección de la colonia Benito Juárez. Alrededor de las 21 horas en el Sistema de Emergencias

911 reportaron balazos en la calle Leyes de Reforma. Por ello, se trasladaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y cuerpos de emergencia.

Los paramédicos procedieron a brindarle los primeros auxilios; sin embargo, la víctima murió en el lugar, debido a la gravedad de las heridas. La zona quedó bajo el resguardo de los elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Dirección General de Servicios Periciales ( DGSP) para realizar las pesquisas correspondientes y el levantamiento del cadáver, del que se desconoce su ide ntidad.

8A Domingo 18 de junio de 2023
@ntrzacatecas ALERTA
www.ntrzacatecas.com

Travesías padrísimas

Compartimos experiencias para el papá viajero: volar en parapente en Tapalpa, realizar un road trip por EU, un itinerario por el Salar de Uyuni en Bolivia...

Reina en Brasil

Gal Gadot, con su nuevo filme “Agente Stone”, maravilló a Brasil en el festejo para fans Tudum, donde Netflix compartió detalles de sus próximos proyectos.

un DiVertiDo FeSTeJo

Celebren la fecha practicando tiro con hacha, petanca o bicicleta suspendida.

Identifican sólo a 47% en fosas clandestinas

antOnIO Baranda

Uno de cada dos cuerpos encontrados en fosas clandestinas no está identificado.

Un informe del Gobierno federal indica que, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2023, se hallaron 2 mil 799 fosas clandestinas.

En estos espacios, autoridades y familiares han encontrado 4 mil 837 cuerpos; de ellos, 47.1 por ciento (2 mil 281) habían sido identificados hasta el cierre de marzo.

Es decir, 2 mil 556 cuerpos seguían sin ser identificados en los Servicios Forenses.

“Mil 381 cuerpos (fueron) entregados a sus familiares, 28.5% del total”, dice el documento Cuarto Informe Anual de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Cecilia Flores, madre buscadora de Sonora, consideró que la falta de identificación se debe al nulo interés de las autoridades en el tema de desaparecidos.

“Hace falta sensibilidad,

DESTRONAN A LONGORIA

La mexicana

empatía por parte de las autoridades, hay nulo apoyo en la búsqueda, la investigación y todo lo que tenga que ver con los desaparecidos”, dijo.

Jacobo Dayán, especialista en derechos humanos, advirtió que falta una base de datos central de ADN para hacer más identificaciones.

Dan a jueza en Veracruz 1 año de prisión preventiva

Un juez de control impuso un año de prisión preventiva justificada a la jueza local Angélica Sánchez Hernández, detenida el viernes en la CDMX, como parte del proceso judicial que se sigue en su contra en Veracruz. La Fiscalía de ese estado informó ayer que solicitó la medida cautelar por los “delitos contra la fe pública y tráfico de influencia, cometidos en agravio de la fe pública y el servicio público” para evitar su posible fuga del País.

También aseguró que la suspensión que le había sido otorgada a Sánchez Hernández en un juicio de amparo no tiene los alcances sobre la orden de aprehensión que se giró en su contra porque

fue emitida con posteriodad. La jueza tenía una suspensión que prohibía expresamente ejecutarle una orden de captura. Sin embargo, fue detenida al salir de un hotel de la CDMX por elementos de la Guardia Nacional.

Sánchez Hernández ya había sido detenida en Veracruz el 5 de junio, luego de ordenar la liberación de Itiel Palacios, presunto operador del CJNG. No obstante, la jueza actuó en ejecución de la orden de un juez federal.

ALARMA TIRoTEo EN VERACRUz Página 3

10 anuncios importantes

Montserrat Mejía es la nueva reina del raquetbol, luego de destronar a su compatriota Paola Longoria, quien dominaba el ranking desde 2012.

Lanza advertencia federación internacional de pilotos

Alertan: en AICM falla sistema de navegación

Afecta a la fase de aproximación en el vuelo y otros procedimientos

Saraí CervanteS

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta a sus agremiados para señalar que, durante el último año, diversos operadores han reportado la pérdida de señal del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en la aproximación al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El organismo detalló que la interferencia de la señal GNSS en el AICM podría provocar errores de navegación.

Indicó que esto, si bien afecta la fase de aproximación en el vuelo, también podría impactar en otros procedimientos del aeropuerto.

“La pérdida de señal GPS afecta las llegadas y salidas de Navegación de Área (RNAV) y puede crear numerosas alertas para los sistemas que dependen de la precisión de

Nuevas epidemias, ¿estamos preparados?

Pese a los planes anunciados por el Gobierno, expertos advierten que el servicio de vigilancia epidemiológica fue desmantelado y no se están considerando vacunas bivalentes contra el Covid.

Un aeropuerto dinámico

De enero a mayo de 2023 a través del AICM se movilizaron más de 19.4 millones de pasajeros, lo que significó un alza anual de 10.9 por ciento.

MES NACioNAlES iNTErNACioNAlES ToTAl

Fuente: AICM

la posición de la aeronave”, advirtió la IFALPA.

“Durante el último año, varios operadores han reportado la pérdida de señal

GNSS en el área de la terminal” de la Ciudad de México, dice el comunicado fechado el pasado 16 de junio.

“La interferencia de la se-

ñal GNSS en AICM podría provocar errores de navegación y/o fallas en el sistema. Si bien esto afecta la fase de aproximación del vuelo, la amenaza restante para las operaciones de la terminal aún existe”, indica. Operadores de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), consultados sobre el tema, indicaron que sin equipos de precisión operativos es necesario aplicar métodos convencionales de navegación. Aunque la circunstancia puede no afectar la seguridad sí exige mayor atención y cargas de trabajo para pilotos y controladores, precisaron.

María Larriva, experta en control de tránsito y accidentes aéreos, detalló que el Gobierno diseñó procedimientos de llegada de precisión con Navegación Basada en Performance (PBN) para que las aeronaves vuelen eficientemente.

Desde 2021 que inició la utilización de estos nuevos procedimientos, refirió Larriva, los pilotos comenzaron a reportar que había pérdidas en la señal que viene de tierra en diversos lugares de la aproximación.

z Canal en proceso de desecación en el Barrio Caltongo de Xochimilco.

Se de S ecan canale S de Xochimilco

IvÁn SOSa Xochimilco enfrenta una crisis por la reducción del agua en sus canales.

Fernando Chiapa, investigador de la UAM y chinampero, asegura que la sequía que suma cuatro años y las fallas en una de las tres plantas tratadoras que abastecen la red canalera agravan la situación. “Entre que ha llovido muy poco, que no funciona bien la planta de San Pedro Actopan, que cada vez se desnivela más, cada vez hay menos canales”, aseguró.

No es un problema nuevo, pero sí acentuado recientemente.

En 2016, Chiapa participó en un estudio del investigador de la UAM, Alberto González Pozo, que reflejaba cómo la merma de agua había reducido las áreas navegables en la zona de San Gregorio, la que subsiste como la zona chinampera más grande de Xochimilco. “El panorama es bastante desalentador, ya que tan solo 20.7 por ciento de los 205.5 kilómetros de la red canalera de San Gregorio son navegables”, concluyó la

investigación.

Las fracturas que se abrieron tras el sismo del 19S de 2017, los hundimientos que provocan desniveles en los canales y la sequía reciente han reducido aún más el nivel del agua.

“Sin agua no hay chinampa, cada vez hay menos canales y sí es grave, cada vez hay menos producción en las chinampas, pareciera que nadie está viendo el problema”, lamentó Chiapa. Los cauces por donde alguna vez corría agua son ahora la ruta de mangueras plásticas para bombearla.

Corazón De Méxi Co Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] Domingo 18 / JUNIO / 2023 CIUdad de MéxICO Wilma Una niña, aislada por el racismo y clasismo impuesto por su abuela, enfrenta un huracán. Hoy, 18:00 horas. Centro Cultural del Bosque. CORAZÓN DE MÉXICO Cortesía 360 Chicago
Édgar
Medel
Enero2.6 mill. 1.4 mill.3.9 mill. Febrero 2.4 1.1 3.5 Marzo2.8 1.3 4.1 Abril 2.7 1.3 4.0 Mayo 2.6 1.3 3.9 TOTAL 13.16.3 19.4
Ilustración Ia Grupo re FO rMa
BenItO JIMÉnez
TOP 5 Cuerpos exhumados de fosas clandestinas desde el inicio del sexenio hasta el primer trimestre de 2023. 1,554 micH.sin .Gto co L. Jal 391 369 337
especial Historia De La JueZa
HaLLa a HiJo en fosa Iván Serna
Instagram

Playas atestadas... ¡de basura!

ACAPULCO. Las playas de la bahía amanecieron ayer atestadas de basura, luego de la tormenta que se registró en la madrugada. El director de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza, informó que levantaron 75 toneladas, tras el arrastre del agua. Staff

NOQUEAN RÉCORD

nacional@reforma.com

7.6 hORAs semanales dedican los trabajadores hombres a la convivencia familiar.

Rechazan procesar a implicados

‘Pierden’ evidencia en caso Murillo

Iván SoSa

César, de 6 años, y su mamá, Olivia Hernández, hicieron ejercicio durante 40 minutos para lograr el récord de la clase más concurrida de box.

Acudieron al Zócalo desde

Ejército de Oriente, en Iztapalapa, acompañados por vecinos que se sumaron al evento.

Sara Vargas e Isaí Alvarado acudieron como promotores de los centros comunitarios Pilares en Gustavo A. Madero.

“Sonaban muy fuerte las bocinas, eso fue incómodo, pero sí pudimos hacer las rutinas”, detalló Sara. El año pasado participaron 14 mil 299 personas, que lograron un primer récord.

“Por segunda vez, la CDMX rompió el récord con la Clase Masiva de Box 2023, con la asistencia de 30 mil personas en el Zócalo”, reportó el Jefe de Gobierno, Martí Batres. El público completó los 10 rounds de una pelea reglamentaria con descansos activos, con hidratación ofrecida por patrocinadores.

Cae helicóptero; mueren 2 militares

benIto jIMénez

Dos militares de élite fallecieron ayer tras la caída de un helicóptero M1-17 en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales (CAFE), ubicado en Temamatla, Estado de México, informaron fuentes militares.

Mientras efectuaba prácticas de incursión de efectivos por soga rápida, el helicóptero presentó fallas en la cola de la aeronave, por lo que se dirigió a una zona montañosa, donde se desplomó.

De acuerdo con información preliminar, en el percance murieron el teniente de Infantería Laurencio Sánchez y el cabo Daniel Pérez.

Además, resultaron heridos el cabo de Transportes

Le entra al baile Fayad

Aéreos Mateo Romero y el cabo de Infantería Armando Nicolás. Todos del 5to Batallón de Fuerzas Especiales.

Hasta ayer, la Secretaría de la Defensa Nacional no había emitido ninguna información oficial sobre lo ocurrido en el Centro de Adiestramiento.

En Temamatla, los militares de Fuerzas Especiales realizan principalmente adiestramientos de infiltración aérea para operativos de alto impacto contra el crimen organizado o antiterrorismo.

La unidad de Fuerzas Especiales es uno de los brazos operativos del Ejército y se compone por pelotones altamente capacitados para trabajar en desierto, montaña, el mar, selva u operaciones urbanas.

especial

Luego de que esta semana renunció al PRI, el ex Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, apareció bailando con Ari Borovoy, integrante del grupo musical OV7, quien subió el video a redes sociales.

Falla la acusación por presunto desvío de $11.6 millones en la extinta PGR abel barajaS

Debido a que la Fiscalía General de la República “perdió” evidencias clave, un juez federal resolvió no vincular a proceso a dos ex colaboradoras del ex Procurador Jesús Murillo Karam, por un supuesto desvío de más de 11.6 millones de pesos de la Partida de Gastos de Seguridad Pública y Nacional.

El juez de control federal Jesús Eduardo Vázquez rechazó procesar por los delitos de uso indebido del servicio público, peculado y fraude a la ex Oficial Mayor de la PGR, Aracely Gómez Molano, y su ex directora de Programación y Presupuesto, Déborah Schlam Epelstein.

La FGR le imputó supuestas contrataciones ilegales de consultoría; de equipos de seguridad, inteligencia, y radios de comunicación, para la Ayudantía de Murillo Karam; así como apoyos económicos a víctimas y pago de gratificaciones extraordinarias a colaboradores en funciones oficiales especiales.

El cuestionamiento de la Fiscalía es que esos gastos carecían de estudios de mercado y de justificación para la adjudicación directa; sin embargo, hay registros de que esos documentos sí existieron y los perdió la propia FGR, razón por la que no podía sostenerse la imputación.

Este es el primer caso que libra Gómez Molano, quien tiene tres procesos en curso por otras supuestas compras ilegales; para Schlam, defendida por el defensor público

Luis Bolívar Realpe, son ya dos imputaciones que le hace la FGR y en ambas le dictaron la no vinculación a proceso.

SobreS incompletoS

En 2014 y principios de 2015 Gómez Molano solicitó a Murillo Karam autorizarle 12.1 millones de pesos de la Partida 33701 Gastos de Seguridad Pública y Nacional, suma que le fue aprobada.

De esa cantidad, la FGR imputó a la ex Oficial Mayor de aplicar 11.6 millones para fines distintos a los que estaban legalmente destinados. El dinero fue destinado a un contrato de consultoría de 6.2 millones de pesos con el despacho Vázquez Nava y Consultores S.C. suma que la FGR tilda de “excesiva”.

Los otros 5.4 millones fueron empleados para distintos rubros, como la compra de equipos de inteligencia para el personal de la Ayudantía de Murillo Karam.

También, para apoyos y protección a víctimas del albergue La Gran Familia, de Zamora, Michoacán; apoyos económicos a diversas víctimas de delito, y gratificaciones.

Según el Manual de la Partida 33701, cada vez que sean usados sus recursos, los documentos y comprobantes de la erogación deben ser guardados en un sobre.

El 6 de abril de 2015, en su acta de entrega recepción, Gómez Molano asentó la entrega de 11 sobres con la información del total de esos gastos cuestionados por la Fiscalía.

La imputación fracasó porque la FGR sólo presentó ocho de los 11 sobres y en los tres faltantes estaban estudios de mercado y la justificación de la adjudicación directa.

Exige Rocha a IP mejorar precio del maíz

reForMa / StaFF

El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, arremetió ayer en contra de la industria harinera, a la que culpó del plantón en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, por lo que le pidió mejorar los precios del maíz.

Rocha Moya sostuvo que los empresarios atentaron contra el Estado de derecho al provocar el bloqueo de los agricultores, debido a los bajos precios para la compra del maíz.

“Hago un llamado a los industriales de la harina a

Rubén Rocha Gobernador de Sinaloa

Solicito a las respectivas dependencias del Gobierno de México, instar a los grandes compradores a mejorar en justicia su precio por el maíz blanco de Sinaloa”.

que, en un acto de elemental justicia, mejoren razonablemente el precio del maíz que compran. “Fueron ellos, a través de sus intermediarios, quienes incitaron a la toma del Aeropuerto de Culiacán, atentando contra las vías de comunicación y el Estado de

derecho”, acusó en su cuenta de Twitter.

El morenista insistió en que el Gobierno federal debe intervenir ante la “voracidad del mercado” y garantizar justicia para los productores.

“El Estado debe intervenir en justicia para los agricultores, frente a la voracidad

del mercado y los industriales, que no tienen la mínima reciprocidad con las 27 mil familias de productores de maíz blanco de Sinaloa”, publicó. Luego de agradecer al Presidente la compra del maíz en el estado, lanzó un llamado a las dependencias federales a homologar su petición a las empresas para que mejoren sus precios. El Gobernador de Sinaloa argumentó que en su estado hay certeza para los inversionistas, pero no se tolerará la “rapacidad” de quienes no respetan la ganancia de los agricultores.

Diego Gallegos
2
Facebook z El personal militar
que viajaba en el helicóptero realizaba prácticas de incursión en Temamatla, Estado de México.
Francisco robles
Domingo 18 / jun. / 2023 / Tel. 555-628-7100 @reformanacional

‘Son panteones clandestinos’

ANTONIO BARANDA

Veracruz encabeza la lista de los estados con más hallazgos de fosas clandestinas en lo que va del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con un total de 335. Un informe del Gobierno federal indica que, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2023, la entidad gobernada por el morenista Cuitláhuac García Jiménez acumuló el 11.97 por ciento de los 2 mil 799 predios encontrados.

Hasta enero de 2023, cinco municipios veracruzanos, en su mayoría presididos por morenistas, concentraron más de la mitad de las fosas encontradas en el estado: Úrsulo Galván (78), Playa Vicente (66), Alvarado (41) e Ixtaczoquitlán (25).

Uno de los últimos hallazgos se registró el pasado 28 de abril en los municipios de Medellín y Jamapa, luego de la detención de nueve personas presuntamente ligadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Mientras tanto, indica el informe, las entidades que le siguen a Veracruz por número de fosas fueron Colima (308), Sinaloa (246), Guerrero (232) y Michoacán (224).

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador no ha escatimado recursos humanos, tecnológicos y financieros para atender la justa demanda de realizar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas”, se lee en el Informe.

Sin embargo, para Cecilia Flores Armenta, madre buscadora de Sonora, consideró que la falta de identificación de los cadáveres se debe al nulo interés de las autoridades en el tema de desaparecidos.

“Hace falta sensibilidad, empatía por parte de las autoridades, hay nulo apoyo en la búsqueda, la investigación y todo lo que tenga que ver con los desaparecidos”, lamentó.

“Caminamos sobre panteones clandestinos y las autoridades se hacen de la vista gorda, hacen caso omiso a las peticiones que tenemos las familias para que nos apoyen en la búsqueda e investigación de nuestros desaparecidos”.

Jacobo Dayán, especialista en derechos humanos

Más del 11 por ciento de las fosas clandestinas en el País, halladas en lo que va de la actual Administración, pertenecena Veracruz, según el Gobierno federal

PANORAMA

Fosas clandestinas encontradas en lo que va de la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador*.

Fuente: Secretaría de Gobernación, Comisión Nacional de Búsqueda de Personas. (Del 1 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de 2023)

ÚLTIMOS ENCUENTROS

7 DE JUNIO. La búsqueda de restos humanos en la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán, fue concluida por la Fiscalía General de Colima, tras la localización de 55 fosas y 92 restos humanos, los cuales fueron inhumados en los últimos 3 años.

27 DE MAYO. En Tlajomulco de Zúñiga, descubren una nueva fosa clandestina en el Camino a la Pedrera, en la Colonia Lomas de San Agustín, en Jalisco.

Deja tiroteo heridos y caos en Veracruz

Un policía estatal muerto y dos más lesionados, además de un vehículo incendiado, dejó ayer un ataque de hombres armados contra elementos de la Policía estatal, cuando circulaban sobre la carretera Veracruz-Xalapa. La balacera ocurrió alrededor de las 13:00 horas, a la altura de la localidad de Las Bajadas, sobre la carretera que proviene del Aeropuerto Internacional “Heriberto Jara Corona” y cerca de la Base Naval.

“Activan Fuerzas Federales y Estatales operativo Código Rojo en el municipio de Veracruz, tras la agresión con arma de fuego a elementos de Policía estatal, en la zona de Las Bajadas. Se reportan 2 oficiales lesionados y uno caído en cumplimiento de su deber”, reportó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

28 DE ABRIL. Fosas clandestinas fueron localizadas en los municipios de Medellín y Jamapa, Veracruz, tras la detención de nueve personas presuntamente ligadas al CJNG.

y derecho penal internacional, advirtió que la falta de una base de datos central de ADN imposibilita hacer más identificaciones.

“(Se necesita) una base de datos central de ADN; si no, aunque se haga el muestreo de ADN es imposible hacer el ‘matcheo’ porque se hace de manera local. Si una fiscalía hace pruebas de ADN lo podrá comparar con los ADN que tienen ellos (y no con una base nacional), eso hace

prácticamente imposible la identificación a nivel nacional”, comentó el académico.

Dayán estimó que el País está “entrampado” en este tema, pues tampoco hay voluntad política para resolverlo.

TERROR EN JALISCO

El informe federal expone que Jalisco fue la entidad del País con más cuerpos exhumados de fosas durante lo que lleva la actual Administración.

15 DE MARZO. Al menos 7 cuerpos fueron hallados enterrados en una fosa clandestina ubicada en un lote baldío en la zona norte del municipio de Irapuato, en Guanajuato.

El estado gobernado por el emecista Enrique Alfaro acumuló mil 554 cuerpos exhumados, cifra que representa el 32.1 por ciento del total nacional en dicho periodo.

Por cantidad total de cuerpos exhumados, a Jalisco le siguen Colima (396), Guanajuato (391), Sinaloa (369) y Michoacán (337). Estas cinco entidades concentraron seis de cada 10 cuerpos exhumados hasta el 31 de marzo pasado.

Instalan bazar para encontrar a desaparecida

MONTSERRAT PEÑALOZA

METEPEC.- La joven Emilia Rodríguez instaló ayer un bazar de ropa itinerante, con la finalidad de recaudar fondos para buscar a su hermana desaparecida en el Estado de México.

María Fernanda, hermana de Emilia, desapareció el pasado 4 de abril en el municipio de Lerma y, desde entonces, su familia no sabe nada de su paradero.

De acuerdo con Emilia, sus familiares dejaron de tener contacto con María Fernanda y decidieron ir a su domicilio para buscarla; sin embargo, no la encontraron,

z Emilia Rodríguez puso con su familia un bazar para reunir fondos y así poder buscar a su hermana desaparecida desde el pasado 4 de abril en el Estado de México.

pero notaron que los vidrios estaban rotos.

“El último día que la vimos, mi mamá estuvo con

Korín de la Cruz

ella y ella estaba en su casa, después nos dejó de contestar y mi papá fue a buscarla, pero ya no estaba. Encontra-

Justifica Fiscalía detención de jueza

Mientras que la Fiscalía de Veracruz aseguró que el amparo otorgado a la jueza local Angélica Sánchez Hernández, detenida el viernes en la Ciudad de México, no tiene alcances sobre la orden de aprehensión que fue ejecutada, diversas organizaciones exigieron ayer que se respeten los derechos de la juzgadora y la independencia judicial.

REFORMA publicó que la jueza veracruzana contaba con una suspensión que prohibía expresamente ejecutarle una orden de captura. Sin embargo, fue detenida al salir de un hotel de la Ciudad de México por elementos de la Guardia Nacional, acusada de tráfico de influencias en agravio de la fe pública y el servicio público. La juzgadora ya había sido detenida en Veracruz el 5 de junio, luego de ordenar

ron unos vidrios rotos, había señales de una desaparición forzada, pero la Fiscalía no ha hecho nada por buscarla”, dijo Emilia.

Para generar recursos y poder buscar a su hermana por su cuenta, Emilia inició con su familia un bazar de ropa de segunda mano, con el que estará ofreciendo prendas a bajo costo de forma itinerante, en mercados y tianguis del Valle de Toluca.

“Vamos a estar en el Piojo el miércoles y en el mercado de Metepec el lunes, queremos recaudar recursos para contratar un abogado y poder seguir con el caso”, dijo Emilia Rodríguez.

El terror se apoderó de los conductores mientras circulaban sobre la vía, la mayoría familias que iban o regresaban del puerto. Fuentes de emergencia indicaron que atendieron a diversas personas con crisis nerviosa.

En diversas imágenes difundidas en redes sociales se observa a dos de los tres agentes lesionados que son

atendidos por personal naval. Los uniformados fueron trasladados a hospitales cercanos, pero uno de ellos murió. Tras los hechos, elementos de la Guardia Nacional y Fuerza Civil montaron un operativo en la zona, sin que se reportaran detenciones. La circulación en la zona quedó interrumpida por varias horas, lo que además generó un severo caos vehicular. En enero pasado, otra balacera entre grupos criminales se reportó en esa misma zona, con un saldo de seis personas asesinadas, entre ellas dos menores de edad, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública. En esa ocasión, la dependencia informó que el hecho ocurrió sobre la vía federal libre Veracruz-Xalapa, a la altura de la Zona Aeronaval. Las fuerzas federales y estatales desplegaron un operativo de Código Rojo en la zona con el objetivo de localizar a los agresores, sin que tampoco hubiera personas detenidas. Ese día, el Gobernador morenista Cuitláhuac García aseguró que se trató de un ajuste de cuentas entre bandas criminales. Según fuentes judiciales, la zona es disputada por los Zetas y el Cártel del Golfo.

z Durante la agresión, la vía Veracruz-Xalapa quedó bloqueada. Un vehículo fue incendiado.

la liberación de Itiel Palacios, “El Compa Playa”, presunto operador del CJNG, que permanece preso. En esa ocasión, denunció que fue torturada. Sobre su detención, la Fundación para la Justicia hizo ayer un llamado para que cese la violencia institucional en su contra e indicó que este y otros ataques a miembros de la Judicatura buscan inhibir su trabajo y la independencia judicial.

La organización México

Evalúa alertó que a los jueces se les pueda detener ahora por sus resoluciones. La Federación Latinoamericana de Magistrados cri-

ticó la detención y señaló que la independencia judicial es un “presupuesto necesario en todo Estado de derecho y cualquier intromisión indebi-

da de los demás Poderes del Estado en el ejercicio democrático de esta función es un atentado a la sociedad y a las instituciones públicas”.

Domingo 18 de Junio del 2023 z REFORMA 3
Especial
Especial
z Uno de los oficiales quedó lesionado junto a una patrulla. z Jaloneos durante la detención de la jueza Angélica Sánchez, en un hotel de la CDMX.
Especial
Veracruz Colima Guerrero Michoacán Sinaloa 335 (11.9%) 308 (11%) 232 (8.2%) 224 (8%) 246 (8.7%) 1,345 (48%) TOTAL DE FOSAS 2,799
LA JUEZA

Se enfrentan equipos de Sheinbaum y Ebrard pese a acuerdo

Ven campaña sucia en interna morenista

Prevén confrontación entre simpatizantes y operadores de ‘corcholatas’

ÉRIKA HERNÁNDEZ

No habían pasado ni seis horas desde que la dirigencia nacional de Morena pidió a los operadores y simpatizantes de las “corcholatas” no confrontarse por el proceso interno, cuando los equipos de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard ya se peleaban en redes sociales.

El diputado federal Miguel Ángel Torruco, quien es operador político de la Jefa de Gobierno, acusó al ex Canciller de incumplir un acuerdo de no llevar porra a la sesión del Consejo Nacional el domingo pasado e incluso de agredirla verbalmente, al reclamarle “piso parejo”.

“Quien viola los acuerdos no tiene palabra y quien no tiene palabra no tiene convicciones ni mucho principios, si exigen piso parejo hay que iniciar con el ejemplo”, soltó el legislador en un video.

Su compañero de bancada en San Lázaro, Emmanuel Reyes, quien es operador de Ebrard, le respondió: “En política hay que hablar de lo que se sabe, no de lo que se imagina o se inventa”.

Las reglas aprobadas por el Consejo de Morena para elegir al “Coordinador de la Defensa de la Transformación”, que en unos meses más será el candidato presidencial, establece que los aspirantes “evitarán” confrontaciones personales, expresiones de desprestigio, descalificación o agresión hacia sus adversarios, además de “alentar” a sus simpatizantes y adherentes a no recurrir a la denostación, calumnia o violencia verbal en contra los otros participantes.

Esto también se promete en la carta compromiso que firmaron las “corcholatas” al momento de registrarse.

Así, se espera que los 70 días de proselitismo que realizarán los aspirantes presidenciales serán de enfrentamiento y guerra sucia entre

ENTRE RECLAMOS. “¡Piso parejo!”, “¡Piso parejo!” fue el grito que

simpatizantes y operadores, y en menor medida entre los contendientes.

El líder nacional del partido, Mario Delgado, reconoció que será difícil controlar a los equipos, por eso, demandó, los participantes y la dirigencia deben hacer un llamado constante a no caer en agresiones.

“Sí es bueno que los aspirantes manden el mensaje a sus simpatizantes de que no hay necesidad de agredir a nadie, no debe hacerse, es incorrecto”, dijo.

LOS RECURSOS En el acuerdo que firmaron los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena se establece que su movilización por el País deberá realizarse con austeridad.

Incluso, les desglosan los recursos prohibidos: presupuesto público, empresarial o de actividades presuntamente ilícitas.

“Se negarán establecer relaciones con personas o grupos que ofrezcan recursos condicionados al otorgamiento, desde el poder público de prebendas o privilegios futuros”, indica el documento firmado por los contendientes. La dirigencia acordó apoyar a cada uno con 5 millones de pesos para sus labores proselitistas, como se dio a conocer durante los registros que se celebraron el viernes.

Pulso twitter [Encontronazo]

El diputado Emmanuel Reyes, que apoya a Marcelo Ebrard, se lanzó contra Miguel Torruco, operador político de Claudia Sheinbaum y la cargada a su favor.

Emmanuel Reyes

@EmmanuelReyesC

Oye @MiguelTorrucoG en la famosa cena, nunca acordaron la prohibición para que l@s ciudadan@s manifestaran su apoyo a su favorito. Lo que sí se acordó, es que l@s Gobernadores no metieran las manos y aun así 7 manifestaron su apoyo a Claudia, entonces ¿quién rompió los acuerdos? Junio 17

En política hay que hablar de lo que se sabe, no de lo que se imagina o se inventa @MiguelTorrucoG.

Junio 15

Hay 16 Gobernadores que tomaron muy en serio su compromiso adquirido el pasado lunes, de garantizar la no cargada hacia ninguna corcholata. Los que no cumplieron su compromiso, deberían de estar preocupados porque si no se logra la unidad serán culpables. Junio 11

Las y los Gobernadores emanados de Morena, al manifestar la cargada de su Gobierno hacia una corcholata, incumplen con su compromiso de garantizar piso parejo, a caso ¿ya les consultaron a sus gobernados si están de acuerdo? Les recuerdo, con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Junio 10

Para ello, el Comité Ejecutivo Nacional designó como “delegados nacionales” a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Al entregar ese recurso, la dirigencia nacional cerró

la puerta al financiamiento externo. Sin embargo, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena reconoce que no habrá forma real de comprobar si los contendientes gastan más de esa cifra.

Analiza Oposición ruta legal para primarias

Representantes de partidos políticos de Oposición y de organizaciones de la sociedad civil buscan cómo organizar elecciones primarias que no violen la ley y puedan costear.

En la semana que termina se avanzó en el intercambio de opiniones de cómo realizar un proceso que tome en cuenta a la ciudadanía para elegir al candidato o candidata de la Oposición, pero también se analiza lo complicado de llevarlo a cabo.

En la sede del PRD, los dirigentes de este partido, Jesús Zambrano; del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alejandro Moreno, recibieron a las organizaciones del colectivo Unid@s.

Las organizaciones civiles explicaron su propuesta de realizar elecciones primarias mediante colocación de urnas en todo el País y voto a distancia, con una aplicación.

Se plantea que un Consejo Ciudadano Electoral organice el proceso, formado por diversas personas con trayectoria, encabezado por el ex presidente del IFE, Leonardo Valdés.

“Se revisó la propuesta de la sociedad civil y buscamos construir un método en conjunto, acercamos posiciones en un método único.

“Pero no es fácil, será algo inédito, se busca un proceso único para partidos y organizaciones”, señaló el coordinador de los diputados del

z Los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano, y del PAN, Marko Cortés, se reunieron con OSC para afinar el método de elección de candidato.

PRD, Luis Espinosa Cházaro, quien participa en las negociaciones.

Un factor que preocupa, reconoció, es la legalidad del proceso.

Cuando los partidos de Oposición denuncian a Morena por llevar a cabo actos anticipados de campaña y de lanzar a sus “corcholatas” a un proceso simulado, Va por México tiene que idear un método que no les haga caer en la misma ilegalidad que condenan.

El diputado indicó que los tres partidos pidieron a sus respectivos jurídicos un estudio sobre los límites posibles de organizar elecciones

primarias, las cuales suponen un periodo previo de promoción y debates de los aspirantes de la Oposición.

“Morena lleva a cabo un proceso ilegal y lo tendrá que definir el Tribunal Electoral. Nosotros, para el día 26 de junio estamos comprometidos a presentar una propuesta de un proceso que esté en el marco de la legalidad, de lo que la ley nos permite”, destacó Espinosa Cházaro.

Los tiempos se complican para Va por México, porque el primero de septiembre inicia el año electoral y hasta la tercera semana de noviembre arrancan legalmente las precampañas.

z Movimiento Ciudadano realizó ayer una convención en la Ciudad

Tendrá MC aspirante hasta finales de año

CLAUDIA SALAZAR

El dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, anunció que hasta diciembre este partido tendrá candidato presidencial y aseguró que ganarán las elecciones.

Se logrará el triunfo gracias a las fisuras que ha dejado la Administración de Andrés Manuel López Obrador, manifestó Delgado en la convención del partido en la Ciudad de México, donde hubo cambio de dirigencia.

El dirigente de MC aseveró que su partido respetará los tiempos electorales y que el INE no puede hacer interpretaciones sobre los actos anticipados de campaña de Morena.

Aunque las preferencias electorales tienen a ese partido en niveles por debajo del 10 por ciento, Delgado aseguró que el proyecto progresista de MC y su visión de Estado de Bienestar los hará ganar.

Anunció que el 14 de julio habrá una sesión del Consejo Nacional del MC para marcar el calendario a fin de definir la candidatura presidencial y hasta diciembre se resolverán las reglas del resto de candidaturas.

Hemos hablado de los tiempos y de cómo cuidar nuestro proceso (para elegir candidato de Oposición). Morena viola la ley, los tiempos electorales”.

Morena prevé tener ya a su candidato a principios de septiembre, mientras que la Oposición aún no tendría un nombre.

Espinosa Cházaro indicó que la Oposición tendrá un proceso más largo y diferente al “maquillado” de Morena para ocultar el dedazo presidencial, y que implica campañas adelantadas.

Otro aspecto que también inquieta es el financiamiento del proceso.

La propuesta de las elecciones primarias plantea al menos una mesa de recepción en cada distrito, para lo cual se necesita previamente la promoción, la organización de las mesas, papelería, el reclutamiento de voluntarios y traslados.

Además, se considera una aplicación para el voto a distancia que sea capaz de blindar el proceso de la intromisión de simpatizantes de Morena o de otros factores que puedan sabotear el ejercicio.

Se destapa Chertorivski

CLAUDIA SALAZAR

Durante la convención realizada ayer por MC, su dirigente, Dante Delgado, confió en que la Ciudad de México también será ganada por el partido y será la base para el triunfo en todo el País.

Delgado descartó nuevamente sumarse a la alianza opositora al que lo convocan reiteradamente PAN, PRI y PRD para asegurar la derrota de Morena. “No nos vamos a subir al Titanic”, insistió el también senador.

Dijo que los resultados del Estado de México, donde Va por México tuvo 2.7 millones de votos y MC no presentó candidato, fueron una derrota para la alianza y demostró que la gente quiere otra opción.

“MC, el próximo año, al igual que la Ciudad de México ganará la Presidencia de la República”, aseguró Delgado, con el grito “vamos a ganar, vamos a ganar”.

Afirmó que Movimiento Ciudadano llevará adelante programas sociales más completos, porque el pueblo tiene derecho a vivir mejor.

“Esa es la pequeña diferencia de quienes quieren soportar la imagen de que son imbatibles, pero tienen

El escenario sirvió para el destape de Salomón Chertorivski para buscar la Jefatura de Gobierno en 2024. El diputado federal reiteró el polémico mensaje de rechazo al PRI, que les valió críticas por atacar a la alianza opositora en plena campaña electoral. “Vamos en alianza con la ciudadanía, con el PRI ni a la esquina, con Morena tampoco. A partir de esta convención vamos a recuperar las calles, a luchar por el poder y en 2024 cambiar la realidad de la querida Ciudad de México”, manifestó Chertorivski, a quien corearon “Jefe de Gobierno, Jefe de Gobierno”. Delgado indicó que llegará el momento para definir la candidatura en la Ciudad de México.

tantas fisuras por abandono, por negligencia, incompetencia, que es ahí donde vamos en comunicación directa con el pueblo”, expresó sobre el Gobierno federal.

Delgado aseveró que México tiene derecho a un mejor destino y que éste será impulsado por mentes progresistas, comprometidas con el Estado de Bienestar.

Sostuvo que es MC el que lleva adelante esta agenda y que quien gobierna pretende decir que son los únicos que la han impulsado.

Llamó a los asistentes a no permitir que quienes estén en el Poder comuniquen la “idea pervertida” que los programas sólo son de ellos, porque en el Congreso no les alcanzaban los votos para la reforma constitucional y MC los puso.

CAPACITA PAN A MILITANTES

Rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, las estructuras panistas de los estados organizan encuentros de capacitación. Ayer se reunieron en Campeche, Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas, informó la dirigencia nacional de ese partido.

4 REFORMA z Domingo 18 de Junio del 2023
Especial CLAUDIA SALAZAR Luis Espinosa Cházaro, diputado Alfredo Moreno lanzó la porra que alentaba a Marcelo Ebrard en contra de Claudia Sheinbaum cuando llegó y salió de la reunión del Consejo Nacional de Morena realizada el domingo pasado. z Alejandro Piña, nuevo líder de MC en la CDMX, Dante Delgado, dirigente nacional y Salomón Chertorivski (de izq. a der.). Especial de México, donde hubo cambio de dirigencia. Especial sus

Alistan terreno las ‘corcholatas’

En vísperas del inicio de la precampaña de 70 días para competir por la candidatura presidencial, los aspirantes morenistas tuvieron actividades discretas: Sheinbaum organizó a su estructura y Monreal fue a rezar

Afina Sheinbaum equipo

CLAUDIA SALAZAR

Claudia Sheinbaum dedicó parte del sábado para organizar al equipo que la acompañará en los 70 días de campaña en busca de la candidatura presidencial morenista de 2024.

Después de la hora de la comida subió a redes sociales la foto con varios “voluntarios”, entre ellos el dirigente del Partido Verde, Arturo Escobar.

La campaña de Morena para ganar la encuesta inicia mañana.

“Nos reunimos muchos voluntarios para iniciar este nuevo encuentro con el pueblo de México”, posteó en vísperas del arranque de los recorridos por todo el País para convertirse en la “Coordinadora de Defensa de la Transformación”.

Ese nombre sustituirá la referencia al cargo de la candidatura de Morena, porque aún no inician el año electoral ni las precampañas. La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México también posteó que no habrá nunca más un México sin mujeres. “Nunca más un México sin nosotras, nunca más un México donde estemos atrás, nunca más el ‘calladita te ves más bonita’.

Confirma Presidente visita oficial a Chile

En sus marcas...

Esta es la agenda inicial prevista para los cuatro aspirantes morenistas a la candidatura Presidencial.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

El ahora ex Secretario de Gobernación prevé visitar este lunes Puerto Vallarta, gobernado por Morena. Luego estará en Guadalajara, en eventos en el Paraninfo y Plaza de la República.

RICARDO MONREAL

“¡Es tiempo de ser protagonistas de la historia!”, expresó.

La morenista también aprovechó para comentar sobre la clase de box que se hizo en el Zócalo de la Ciudad de México, con Julio César Chávez y que encabezó el nuevo Jefe de Gobierno, Martí Batres.

“Orgullosa de haber construido #LaCiudadMásDeportivaDelMundo, hicimos del deporte una unión familiar y de comunidad.

“Gracias Julio César Chávez (@Jcchavez115), Mauricio Suilaimán (@wbcmoro) y @Javier_Hidalgo por esta maravillosa experiencia. #ClaseMasivaDeBox”, posteó.

RECONOCE A DURAZO

Claudia Sheinbaum reconoció a Alfonso Durazo como Gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, luego de que el domingo pasado le reclamara la forma en que fue recibida cuando llegó a la sesión del órgano deliberativo.

“Me recibieron con gritos, entonces ya me cansé”, reclamó al Gobernador.

Por medio de un video, Sheinbaum expresó su reconocimiento a Durazo, como si fuera disculpa, pero sin decirlo ni dar el motivo, tres días después de la difusión del suceso.

“Tengo un enorme respeto, gran reconocimiento a Alfonso Durazo”, indicó.

Visita Monreal a la Virgen

CLAUDIA SALAZAR

Ricardo Monreal visitó ayer la Basílica de Guadalupe antes de arrancar las giras en busca de la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, y entre sus plegarias pidió “ser un instrumento” para servir a México.

“Venimos muy temprano mi esposa y yo a darle gracias a Dios y encomendarnos a la Virgen de Guadalupe, nuestra patrona”, indicó el zacatecano en un video que subió a redes sociales.

“Es sábado y domingo, previo a la jornada que vamos a iniciar en el Jardín de la Madre a las 5 de la tarde, pero lo primero es lo primero”, agregó.

El senador con licencia acudió acompañado de su esposa, María de Jesús Pérez, e indicó que en sus oraciones le pidieron a la Virgen tranquilidad, paz y que los ilumine.

“Para nosotros, para mi esposa, mi familia y yo, lo primero es dar gracias a Dios, y este es el primer lugar que visitamos. La virgen de Guadalupe nos va iluminar”, señaló.

“Le pedimos que nos dé sabiduría e inteligencia, pero sobre todo que ayude a la gente, que nos permita ser instrumento para servirle al

@reformanacional

Gerardo Fernández Noroña

@fernandeznorona

Increíble que un político tan experimentado se pase por el arco del triunfo el Estado laico. @RicardoMonrealA

pueblo y servirle a la gente”. Monreal se registró el viernes en el proceso interno de Morena para competir en la encuesta de popularidad, de la cual saldrá el nombre de la persona que ocupará el puesto de “Coordinador de Comités de Defensa de la Transformación”, el cargo previo a registrar la candidatura presidencial.

Durante su registro, confió en que su partido cuidará la equidad y el piso parejo en el proceso interno, luego de quejarse por meses.

“Cierro ese capítulo de los dos años pasados y comienza una página más de la historia. Confío en el partido y creo que todos vamos a contribuir a que sea así, por la salud del partido”, dijo.

Adán tranquilo

Luego de no asistir personalmente a su registro como aspirante a la candidatura presidencial morenista y rechazar los recursos ofrecidos por el partido, el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, posteó una fotografía donde se le ve cómodo y tuiteó: ¡Qué agusticidad!

El ex coordinador morenista en el Senado comenzará mañana su gira en la Colonia Cuauhtémoc, en el Jardín de la Madre, a las 17:00 horas.

CLAUDIA SHEINBAUM

La ex Jefa de Gobierno de la CDMX tiene previsto iniciar la búsqueda de la candidatura en Oaxaca, con su participación en un evento tradicional del estado llamado “Calenda”.

MARCELO EBRARD

El ex Canciller evitó revelar el lugar donde iniciará su recorrido por el País este lunes, aunque aseguró que habrá muchas sorpresas.

REFORMA / STAFF

De gira por las obras del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López confirmó que viajará a Chile en septiembre para asistir al 50 aniversario del golpe de Estado a Salvador Allende.

“Vamos a ir, porque se van a cumplir 50 años del asesinato del Presidente Allende, un golpe militar que llevó a cabo el General (Augusto) Pinochet en contra del gobierno democrático, legítimo; se cumplen 50 años en septiembre y voy a ir al acto”, dijo en Chetumal, Quintana Roo.

Alicia Bárcena, Embajadora de México en Chile y nombrada nueva titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó el viernes de la visita de López Obrador al país sudamericano.

Será esta apenas la sexta salida al extranjero de López Obrador en sus cinco años de Gobierno y la primera a Sudamérica. El Presidente ha viajado cuatro veces a Estados Unidos, en 2020, 2021 y 2022, y a Centroamérica y Cuba en la misma ruta, en mayo del año pasado.

“Tenemos muy buenas relaciones con Chile, de primera, tenemos muy buena comunicación, tenemos operación económica”, afirmó a medios locales al salir de su hotel antes de supervisar los avances del Tren Maya en

@reformanacional

Mara Lezama @MaraLezama Reconocemos la visión social y agradecemos el esfuerzo decidido de nuestro querido presidente, @lopezobrador_, para traer bienestar y justicia social al sureste de México. Le obsequiamos una obra de arte minimalista de una mestiza, elaborada a mano con madera de ciricote, por el escultor Renato Leonor. ¡Gracias presidente por su amor hacia nuestro pueblo!

Quintana Roo, así como la construcción del nuevo Aeropuerto de Tulum. López Obrador realizó este fin de semana una nueva visita privada por el Tren Maya, una obra de más mil 500 kilómetros y presupuestada originalmente en 140 mil millones de pesos a menos de un mes de la fecha que anunció que arrancarán las pruebas, y a medio año de la fecha en que ha prometido que funcione por completo. Durante el recorrido de ayer, el Mandatario estuvo acompañado por la Gobernadora Mara Lezama, Javier May, titular del Fonatur, y el Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Fallece Volkov, nieto de Trotsky

FRANCISCO MORALES V.

Esteban Volkov, nieto del revolucionario ruso León Trotsky y uno de los principales custodios de su legado y memoria, falleció a los 97 años este viernes.

En 1990, Volkov fundó el Museo Casa León Trotsky en la vivienda de Coyoacán donde el bolchevique fue asesinado el 21 de agosto de 1940, hecho histórico del cual su nieto era el último testigo.

“Es un deber moral de la familia conservar este lugar histórico, sin ningún interés material”, decía sobre el recinto, declarado monumento histórico en 1982.

En entrevistas con Grupo REFORMA, Volkov declaró que la valía del museo residía en la autenticidad histórica con la que todo había sido preservado, como un testimonio de la feroz cacería estalinista de la que fue objeto su familia.

Nacido en Ucrania, en 1926, fue hijo de Platón Volkov, militante oposicionista deportado en 1928 a un gulag en Siberia, donde fue fusilado, y de Zinaida, hija de Trotsky, quien se suicidó. Su propia experiencia errante y la de su familia lo llevaron a crear el Instituto del Derecho de Asilo, cuya sede está en el museo, y que también dirigió.

Esteban Volkov, cuyo nombre original era Vsievolod, o Sieva, fue también un destacado químico que formó parte del laboratorio mexicano que creó la píldora anticonceptiva.

“Mis condolencias a las hijas de Esteban Volkow, héroe también de las mujeres (cocreador de la píldora anticonceptiva), además de conservar y defender el legado de su abuelo ‘los seguidores de Trotsky tienen una partícula del futuro de la humanidad’. Abrazo especial a Verónica”, tuiteó al respecto la escritora Carmen Boullosa.

“Qué pena la muerte de Esteban Volkov, anoche 16 de junio a los 97 años. Recuerdo la furia con la que pisoteó con sus botas un libelo estalinista que pretendieron circular en una presentación en

la casa de la calle de Viena”, expuso también en esa red social el académico Ernesto Reséndiz Oikión.

Esteban Volkov fue padre de la infectóloga Patricia Volkow, la doctora en sistemas Natalia Volkow, la psiquiatra e investigadora Nora Volkow y la escritora y académica Verónica Volkow.

En redes sociales, el fallecimiento de Volkov fue recibido con pesar por personalidades de la cultura.

“La muerte de Esteban Volkov significa la desaparición del último vínculo físico que quedaba con León Trotsky. Pero de ninguna manera significa el fin de la lucha que Trotsky comenzó y que él contribuyó de manera nada despreciable a continuar”, escribió el politólogo marxista inglés Alan Woods.

Domingo 18 de Junio del 2023 z REFORMA 5
z Ricardo Monreal visitó ayer la Basílica de Guadalupe acompañado de su esposa María de Jesús Pérez. Especial
Twitter: @MaraLezama
z El Presidente López Obrador estuvo ayer en Quintana Roo, junto a Mara Lezama, Javier May y Luis Cresencio Sandoval. z Claudia Sheinbaum se reunió con parte de su estructura previo al arranque de la campaña interna morenista. Twitter: @Claudiashein
Twitter: @adan_augusto Especial Especial
Staff
z Esteban Volkov fundó en 1990 el Museo Casa León Trotsky en la casa de Coyoacán donde el revolucionario ruso fue asesinado 50 años antes. z Esteban y sus abuelos Natalia Sedova y León Trotsky.

HALLAN DROGA EN PELUCHES

REFORMA / STAFF

Dos figuras de peluche que ocultaban bolsas con la droga cristal fueron decomisadas por elementos de la Guardia Nacional (GN) durante un operativo realizado en una empresa de paquetería en el municipio de Culiacán, Sinaloa. En un comunicado, la corporación indicó que se localiza ron los juguetes rellenos con la droga con el apoyo de binomios caninos. “Tras seleccionar aleatoriamente varios envíos para ser olfateados, los ejemplares caninos se interesaron por una caja de cartón, que tenían como destino un domicilio en el municipio de Juárez, Chihuahua, la cual fue separada y sometida a una inspec-

ción minuciosa”, estableció.

“En su interior descubrieron un empaque para regalo con un pantalón de mezclilla y dos figuras de peluche, que

Ofrecen en Reynosa resguardar escuelas

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Tras revelarse ayer denuncias de maestros sobre que el crimen organizado estaba intentando tomar el control de cooperativas escolares en esta frontera, la Secretaría de Educación en Tamaulipas informó que trabaja con fuerzas policiacas para frenar la problemática.

“Esta situación está presentándose en este momento, es altamente lamentable”, dijo Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de Educación estatal, en visita a Reynosa. “Hemos tenido una gran coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública”, añadió. “Fortaleceremos esta línea de contacto para buscar todo aquel elemento que sirva para disuadir y evitar que este se convierta en algo que ponga en riesgo a la comunidad”.

Grupo REFORMA publicó ayer que ni las escuelas públicas se salvan de las amenazas y extorsiones del crimen organizado en Reynosa.

En los últimos días, grupos de hombres han acudido a al menos 30

planteles de primaria y secundaria de Reynosa para exigir el control de las cooperativas escolares, denunciaron maestros que pidieron el anonimato por el temor a represalias de los delincuentes.

Incluso, fuentes policiacas admitieron que ya tuvieron que actuar porque los delincuentes colocaron allegados en algunos planteles de la ciudad fronteriza.

“No podemos permitir que se complique o se vulnere la dinámica qué tenemos al interior de las instituciones”, afirmó Castillo.

“Estamos trabajando en coordinación con estas áreas -de Seguridad Pública- para disuadir”, agregó la Secretaria de Educación estatal.

Las cooperativas de las escuelas, explicaron los denunciantes de las amenazas, suelen ser manejadas por las asociaciones de padres de familia y no están concesionadas.

Los maestros señalaron que las amenazas por parte de la delincuencia organizada ya fueron reportadas a las autoridades estatales y municipales.

ocultaban bolsas de diferentes tamaños, que contenían una sustancia blanca y cristalina con las características del narcótico conocido como cristal”.

La droga y los muñecos de peluche fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal para realizar las investigaciones correspondientes.

Encuentran muertos a tres desaparecidos

JESÚS GUERRERO

Los cadáveres de tres personas fueron localizados ayer en la batea de una camioneta abandonada en la orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, en Guerrero. Fuentes señalaron que dos de las víctimas fueron identificadas como Eridanea Martínez y Rómulo N, quienes fueron reportadas como desaparecidos el pasado viernes, mientras que de la tercera no se estableció su nombre. Familiares de las víctimas denunciaron en redes redes sociales que Eridanea fue vista con dos hombres en Tixtla, hasta donde fue a recoger unos juegos mecánicos. Después de que los familiares realizaron la búsqueda, los tres cuerpos fueron hallados con huellas de tortura y asfixiados.

Inhabilitan 7 meses a proveedor de Sedena

Reporta SFP multa de 736 mil pesos; incluye la medida a representante legal

La empresa Brothers and Friends Trading Company S.A. de C.V., proveedora de equipo militar al Ejército, fue multada con 736 mil pesos e inhabilitada por siete meses por un presunto incumplimiento de contratos, informó la SFP.

desde ayer.

En su fundamentación, se indicó que la medida sancionatoria fue aplicada en cumplimiento a lo ordenado en la resolución dictada dentro del Procedimiento Administrativo de Sanción a licitantes o Proveedores número 030/PAS/2022.

Informes de las autoridades establecieron que hace un par de años el papá de Eridanea fue asesinado en Tixtla y eso derivó en que ella y sus familiares se desplazaran de esta localidad, tras recibir una serie de amenazas de un grupo del crimen organizado.

Personal de la Fiscalía estatal realizó el levantamiento de indicios y trasladó los cadáveres al Forense.

En tanto, desde el pasado 10 de junio Elizabeth Catalán, su esposo Eloy Peralta, García, el hijo de ambos Diego Gael Peralta Catalán y la pareja sentimental de este último, Brithany, están desaparecidos. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, hasta ayer había reportadas 4 mil 119 víctimas de desaparición en Guerrero.

z Elementos ministeriales levantaron los cuerpos de tres personas localizados sobre la vía federal Chilpancingo-Tixtla.

Exigen localizar a 2 hombres en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA. Dos hombres, uno de ellos menor de edad, desaparecieron al viajar por la ruta Reynosa-San Fernando, en Tamaulipas, y provenientes de Monterrey, de acuerdo con reportes de familiares de las víctimas. José Ranulfo Morales Galán, de 29 años, y Salvador Cortez Herrera, de 17, desaparecieron desde el pasado lunes, reportaron familiares en redes sociales. Reforma / Staff

Acusan mordaza en CIDE Candados

IRIS VELÁZQUEZ

Si eres especialista del Centro de Investigación y Docencia

Económicas (CIDE), a cargo de Antonio Romero Tellaeche, debes abstenerte de difundir mensajes o expresiones en contra de algún servidor público de la institución.

Así lo establece un oficio que el Órgano Interno de Control del organismo envió a los investigadores, quienes ahora acusan que es una “mordaza” que busca coartar su libertad de expresión.

El oficio OIC/CI/38/128/ 071/2023, difundido entre el personal, fue firmado por Julieta Proa Santoyo, titular de dicho órgano, con fecha 13 de junio, y señala que su sustento legal es el Código de Ética de la Administración Pública Federal y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

“Hago de su conocimiento que deberá difundir a todos los servidores públicos que prestan un servicio, cargo o comisión en este centro público, que deberán de abs-

tenerse de difundir mensajes y/o expresiones a través de medios de comunicación digitales, como redes sociales, correo electrónico o aplicaciones de mensajería móvil, que puedan causar daño a la dignidad y la integridad de alguna persona servidora pública de este centro de investigación”, se lee en el documento. En el oficio se cita el artículo 18 del Código de Ética para remarcar la obligatoriedad de acatar dicha recomendación. “Para mayor objetividad se inserta a la letra lo referido (en el Código) para que, a través de las distintas áreas que integran este centro público, puedan hacer del conocimiento la obligatoriedad que tienen en apegar su conducta al estricto cumplimiento”, señala. Investigadores que pidieron el anonimato aseguraron que les intentan poner una mordaza. La gestión de Antonio Romero Tellaeche ha sido cuestionada en diversas ocasiones de manera pública por académicos inconformes con sus

Algunos señalamientos del oficio OIC/CI/38/128/071/2023, difundido entre personal del CIDE y fechado el 13 de junio.

Hago de su conocimiento que deberá difundir a todos los servidores públicos que prestan un servicio en este centro público, que deberán de abstenerse de difundir mensajes y/o expresiones a través de medios de comunicación digitales, como redes sociales (...) que puedan causar daño a la dignidad y la integridad de alguna persona servidora pública de este centro”.

decisiones, lo cual, afirman, les ha causado acoso laboral.

En mayo de 2022, Celine González Schont, quien fungía como directora de Evaluación Académica del CIDE, pidió su separación del cargo por acoso laboral por parte de la administración del directivo.

En marzo pasado, la titular de Transparencia, Ssicaru Salud Velázquez, y la de Finanzas, Isis Bautista, fueron despedidas tras reprochar una serie de irregularidades.

En tanto, académicos y estudiantes pidieron al INAI su intervención contra el Consejo Nacional de Humanida-

En una circular publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado viernes, se informó que en el castigo se incluyó a la representante legal de la empresa, identificada como Sixta Santiago Morales, incluso cuando esa persona física pretenda representar a empresas diversas a la sancionada.

“Se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a la Fiscalía General de la República, así como a los gobiernos de las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Brothers and Friends Trading Company”, se estableció en el documento.

La circular, signada por el encargado del Área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control de la Sedena, Carlos Martín Escamilla Meza, estableció que el plazo de la sanción comenzó

“Se le impuso a la empresa Brothers and Friends Trading Company, S.A. de C.V. y a la persona física que la representó, Sixta Santiago Morales, una multa por $736,426.2, así como una inhabilitación, por el término de siete meses, tanto a la referida empresa como a la mencionada persona física que la representó”, se estableció La medida impide a la compañía y a Santiago Morales presentar propuestas o celebrar contratos con recursos públicos en materia de adquisiciones, arrendamientos de bienes y prestación de servicios de cualquier naturaleza.

Apenas en febrero pasado, la Sedena informó que emitió un fallo correspondiente a la Licitación LA007000999-E811-2022 para el “Equipamiento y Obra Pública de Cuerpo de Policía Militar, para contribuir a las operaciones del orden Interior y Seguridad Nacional 2022, Adquisición de Vestuario y Equipo Diverso” a diversas empresas. Entre ellas a Brothers and Friends Trading Company por la partida No. 7, por un monto total de poco más de seis millones de pesos.

Intentan en Oaxaca linchar a un guardia

Un presunto teniente de la Guardia Nacional (GN) fue golpeado por pobladores de Villa de Mitla, de la región de Valles Centrales, en Oaxaca, en un intento de linchamiento porque presuntamente intentó secuestrar a una menor de edad junto con otros sujetos.

El director de la Policía Municipal, Constantino Sosa, confirmó a medios locales la detención el pasado viernes de un hombre identificado como Juan Manuel. Sin embargo, se negó a revelar el cargo y procedencia.

El mando sólo afirmó

que el detenido no se trasladaba en una patrulla oficial, sino en un vehículo particular de color rojo. Fuentes locales señalaron que la víctima pertenecería a la Guardia Nacional debido a que él mismo habría expuesto su trabajo en un intento de salvarse de los golpes de la turba que pretendía lincharlo. Algunos pobladores afirmaron que también lo vieron circular con el uniforme de la corporación por las calles.

Testigos indicaron que se percataron del presunto secuestro al escuchar los gritos de auxilio de la adolescente.

ARDE SUBESTACIÓN DE LA CFE

des, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) y el CIDE, por posibles delitos de abuso de funciones, uso indebido de la información, encubrimiento, violencia contra mujeres, intimidación, coalición y ejercicio ilícito del servicio público.

Los solicitantes aseguran que desde hace dos años se les ha negado información, pues los dos entes mencionados han mentido ante la autoridad y han vulnerado su derecho. Hemos acudido a la Secretaría de la Función Pública con quejas, pero se retornan al Órgano Interno de Control del CIDE, critican.

REFORMA / STAFF

Un fuerte incendio se registró en las instalaciones de la subestación de la CFE en el municipio de Huetamo, en la frontera de Michoacán con Guerrero. Hasta anoche, autori-

dades no habían informado acerca de personas heridas o fallecidas, así como la posible causa del incendio. Derivado del siniestro, miles de familias que dependen de esta subestación, identificada como Tiquicheo, perdieron el suministro eléctrico.

6 REFORMA z Domingo 18 de Junio del 2023
Incumplirían contratos
IRIS VELÁZQUEZ Especial Especial
Red 113

OPINIÓN

El próximo gobierno enfrentará la disyuntiva de perseverar en la polarización o sumar a la sociedad para resolver los problemas.

Conciliar

El gran reto para el futuro del país radica en conciliar, o reconciliar, a una sociedad que se siente herida pero por circunstancias y razones que parecen irreconciliables. La realidad, las percepciones y las emociones jalan en direcciones opuestas, creando un caldo de cultivo perfecto para el entorno de conflicto –y, potencialmente, violencia– que hoy nos caracteriza. La gran pregunta es cómo salir de ese hoyo.

La dinámica de la polarización se origina en la estrategia presidencial, pero sus raíces se remontan a una larga historia que es tan vieja como la Colonia y tan reciente como las promesas de democracia, desarrollo y transformación (respectivamente) de las últimas décadas. Unos gobiernos emprendieron profundas reformas, otros se limitaron a ofrecer grandes transformaciones, pero el resultado de varias décadas de promesas incumplidas o insatisfechas fue el entorno que hizo posible la acumulación de enojos y resentimientos que yacen en el corazón de la sociedad mexicana.

Independientemente de la viabilidad o factibilidad de las promesas que acompañaron a la agenda de los diversos sexenios, el hecho tangible es que el país ha experimentado cambios sumamente profundos, pero el desarrollo integral que yacía detrás de la oferta que di-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

QUIENES anduvieron el jueves por la noche en los alrededores del Antiguo Palacio del Ayuntamiento juran que vieron salir por la puerta de ese edificio que da a 20 de Noviembre a dos visitantes

Y VAYA que se sorprendieron de que justo el último día que despachó en ese edificio la corcholata morenista Claudia Sheinbaum, quienes vinieran saliendo de ahí fueran la corcholata del PVEM, Manuel Velasco, y el dueño de ese partido, Jorge Emilio “el Ex Niño Verde” González UN ENCUENTRO de esa naturaleza, precisamente un día antes de que ambas corcholatas se registraran en el proceso para elegir al candidato presidencial de la 4T genera muchas suspicacias.

INCLUSO hay quienes dicen que el ex gobernador de Chiapas ya pactó tratar de quitarles seguidores a sus rivales... hasta encontrar el mejor momento de declinar en favor de Sheinbaum a cambio de una posición en su gabinete si llega a la Presidencia.

Y TRATÁNDOSE del PVEM, que ha sido una veleta que desde su fundación siempre se alinea con el partido en el poder, ni quién se extrañe si al final resulta cierto.

• • •

TAL PARECE que en Sonora, en donde gobierna el morenista Alfonso Durazo, existe un multiverso con distintas realidades para distintas percepciones.

QUIENES se asomen a la cuenta de Twitter del gobernador podrían pensar que las cosas en esa entidad van requetebién, tanto así que se da tiempo para acudir a citas a Palacio Nacional, operar como presidente del Consejo Nacional de Morena y felicitar por su cumpleaños a sus cuates, como ayer a Mario Delgado

ESO, ADEMÁS de subir fotos sobre sus giras para entregar tabletas para estudiantes de secundaria, inaugurar un parque solar y hasta promover la adopción de un perro callejero

LO RARO del asunto es que en esa realidad no se menciona ni una palabra de los cinco fuertes incendios forestales activos que están provocando severos estragos desde hace al menos una semana en esa entidad.

TAN SÓLO en Ímuris, se reportan más de 10 mil hectáreas de bosques perdidas y daños catastróficos en una decena de ranchos en la zona. ¿Será que Durazo no se ha enterado o nada más que no le importa lo suficiente? Es pregunta que quema.

• • •

RARAS, por decir lo menos, se ven algunas bardas en el Periférico de la CDMX pintadas con la leyenda #EsRosaIcela y la silueta de la secretaria de Seguridad Ciudadana.

Y ES QUE Rosa Icela Rodríguez ya dijo desde el martes que no buscará ser candidata en 2024 y se quedará en su cargo hasta terminar el sexenio.

LA DUDA es quién asumirá la pérdida económica por haber apoyado una iniciativa que no tuvo futuro ni retorno de la inversión... porque esas bardas no se pintaron solas.

versas administraciones plantearon está todavía lejos de haber llegado. Pero las insuficiencias que existen tienen dos facetas distintas y contrastantes que generalmente se ignoran: el México insatisfecho por lo que se prometió pero no se ha alcanzado y que se siente agraviado y vejado, sea ello por ofensas históricas o por percepciones de inequidad en los resultados. Para unos, quizá la mayoría de la población, las promesas se desvanecieron en el aire porque no se materializaron en la forma de una vida idílica que es típica del discurso de campaña, pero poco realista en la vida cotidiana. Suponer que la vida de una familia campesina en la sierra de Oaxaca iba a mejorar en un sexenio sin acciones dedicadas específicamente a esa región y circunstancia (algo que nunca se materializó) era absurdo. Sucesivos gobiernos han implementado diversas estrategias para el desarrollo, pero ninguno ha encarado las lacras políticas que mantienen pobre y rezagada a una enorme porción de la población, especialmente en el sur y sureste del país. En esa región no hay gasoductos que pudiesen alimentar un desarrollo industrial, ni carreteras que pudieran hacer posible llevar al mercado nacional e internacional los productos de los que podría surgir una próspera y floreciente agroindustria. En una palabra, la retórica ha sido generosa, pero las acciones requeridas han brillado por su ausencia. Los resentimientos históricos que de ahí emanan son lógicos e inexorables. Pero también hay otro México, un segmento nada pequeño, que ha visto su vida mejorar, pero donde el ritmo de avance ha sido insuficiente e insatisfactorio. Estados como Aguascalientes y Querétaro, por citar dos

de los casos más exitosos en términos de crecimiento económico –han quintuplicado o sextuplicado sus economías en las pasadas décadas–, evidencian enorme frustración por todo lo que el acontecer político les impide materializar. Los ciudadanos de esas latitudes, y de prácticamente todas las zonas urbanas del país, tienen meridiana claridad de las oportunidades que tienen frente a sí, pero que son inasibles dada la ineptitud –o indisposición– de los liderazgos políticos –locales y nacionales– para resolver entuertos y obstáculos evidentes que impiden el progreso.

La retórica ha sido generosa, pero las acciones necesarias brillan por su ausencia.

El punto es muy simple: hay muchas y obvias razones para el enojo y la desazón que se manifiestan de diversas maneras en el país y que alimentan y hacen viable una estrategia de polarización como la que ha seguido el gobierno actual. Sin embargo, la pregunta relevante es a qué o a quién beneficia una estrategia que no tiene más resultado que el de concentrar el poder en una persona sin mejorar la vida de la ciudadanía, en cualquiera de los dos lados del cisma nacional. La agudización del conflicto genera popularidad y lealtad (ambos inevitablemente finitos) pero no resuelve los problemas que afectan y hieren a ninguna de las dos mitades de la sociedad mexicana, los resentidos y los insatisfechos. En la medida en que nos acercamos al momento de sucesión presidencial, esos dos Méxicos estarán cada vez más en la palestra de la discusión nacional. Una posibilidad, así sea fútil, radicaría en perseverar en la estrategia de polarización. Otra, más eficaz y provechosa, sería encontrar medios para sumar y encabezar no sólo un proceso de reconciliación nacional, sino sobre todo de ataque a los factores que han imposibilitado la solución de los problemas que aquejan al país.

Gane quien gane el año próximo, las expectativas de la población no disminuirán, y en la era de la ubicuidad de la información, esas expectativas tienden a exacerbarse porque toda la ciudadanía, independientemente de dónde radique, sabe que es factible una vida mejor. También sabe que es la política, o los políticos, lo que les impide alcanzarla. Como dice David Konzevik, “en tiempos de revolución de expectativas, el presidente tiene que ser un Maestro de la Esperanza”.

A México le haría mucho bien que el próximo presidente escoja la paz y la reconciliación sobre la venganza.

Mujeres y ciencia: avanza, pero aún falta

FranCisCO MOraLes V.

Un dato sintetiza el progreso logrado, pero también la necesidad de seguir avanzando: a finales de los años 90, sólo el 25 por ciento de las personas dedicadas a la investigación científica eran mujeres; hoy, son el 33 por ciento. Con esto en mente, el programa Las Mujeres en la Ciencia, una colaboración entre la Fundación L’Oreal y la UNESCO, llega a los 25 años desde su fundación.

“Pienso que todavía quedan muchos problemas que tienen que ser abordados, pero también hay algunos elementos positivos”, sintetiza Alexandra Palt, directora ejecutiva de la fundación, en entrevista.

En pie desde 1998, el programa es el primero de su tipo entre una empresa priva-

da y la agencia de la ONU y, de acuerdo con sus archivos, ha beneficiado directamente a 4 mil 100 científicas.

El punto de inicio fue idea de Beatrice Dautresme, ex vicepresidenta ejecutiva de la Fundación L’Oreal, quien propuso crear un premio internacional para visibilizar la labor de las científicas.

“Creo que la experiencia de ser una mujer exitosa en el ambiente empresarial le dejó claro a ella cuán importante es combatir la invisibilización de las mujeres”, comenta Palt. Veinticinco años después, L’Oreal y la UNESCO galardonan anualmente a cinco científicas investigadoras, de cinco regiones del mundo, cuyas trayectorias son sobresalientes.

Cinco de ellas, exhibe el programa con orgullo, han llegado a recibir un Premio

Nobel de ciencias, un logro que, no obstante, toman con cautela, puesto que representa únicamente el 4 por ciento en toda la historia de estas disciplinas.

Se trata de Christine Nusslein-Volhard y Elizabeth Blackburn en Medicina y Fisiología, y Ada Yonath, Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna en Química.

“No creo que tengamos ningún mérito en que ellas hayan ganado un Premio Nobel aparte de, quizás, haberles dado visibilidad y llevarles algo de atención, es posible, pero no olvidemos que nosotros honramos a las científicas que están haciendo el trabajo; el mérito y el honor debe ir a ellas”, señala Palt.

“Lo único que hacemos nosotros, y que es extremadamente importante, porque, si no, continuarían siendo in-

visibilizadas, es en elevar su perfil, hacerlas visibles, poner sus fotografías en todo el mundo, hablar de sus logros en los medios, en la comunicación institucional, para celebrarlas y hacerlas modelos a seguir, pero el mérito por los Premios Nobel es sólo suyo”, abunda. Además de un estímulo de 100 mil euros (1 millón 860 mil pesos mexicanos), las científicas que ganan el premio Mujeres en la Ciencia reciben, precisamente, un empuje de notoriedad pública que ha probado ser uno de los aspectos más atractivos del programa. Uno de los datos más estimulantes para la fundación y la agencia de la ONU es que más del 97 por ciento de las científicas que han recibido el apoyo continúan con sus carreras.

Domingo 18 de Junio del 2023 z REFORMA 7
Cortesía Fundación L’Oreal
z Alexandra Palt, directora ejecutiva de la Fundación L’Oreal, considera que el principal objetivo de la organización es visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia.

'UNIDOS POR EL ORGULLO'

Con pancartas con este mensaje, música, y batucadas, miles de personas con banderas de múltiples colores marcharon ayer en distintas ciudades del mundo para exigir el reconocimiento de derechos y protecciones para la población LGBTIQ+, en el mes que celebra la diversidad sexual y de género. STAFF

Es la primera visita de alto rango de EU a Beijing en 5 años

Va Blinken a China; busca aliviar tensión

Pretende dialogar sobre Taiwán y guerra rusa; no se prevén avances

REFORMA / STAFF

BEIJING.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó hoy (tiempo local) a China para una estancia de dos días en los que se reunirá con funcionarios chinos en busca de aliviar las crecientes tensiones entre las dos potencias. Se trata del funcionario estadounidense de más alto nivel en visitar al gigante asiático en cinco años y el primero de la Administración Biden. No se preveían grandes avances durante la gira, dadas las diferencias de ambos países sobre una amplia gama de temas como comercio, tecnología y seguridad regional. Pero los dos han expresado el deseo de alcanzar mayor estabilidad en sus relaciones.

“(El objetivo del viaje) es abrir líneas directas de comunicación para que nuestras dos naciones puedan gestionar nuestra relación de manera responsable, lo que incluye abordar algunos desafíos y percepciones erróneas y evitar errores de cálculo”, declaró Blinken en Washington antes de partir.

“La competencia intensa requiere una diplomacia sostenida para garantizar que no se convierta en confrontación o conflicto”.

En una señal de la fragilidad del esfuerzo, la visita de

Blinken estaba originalmente programada para febrero pero fue cancelada luego de que EU dijera que detectó un globo de espionaje chino sobre territorio estadounidense. La creciente presión china sobre Taiwán ha sido uno de los principales focos de tensión entre ambas potencias. Beijing considera a la provincia como separatista, y está comprometida a la reunificación, por la fuerza si es necesario, mientras que la isla defiende su autonomía y soberanía.

En agosto, tras una visita a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EU, Nancy Pelosi, China efectuó grandes maniobras alrededor de Taiwán, las cuales fueron consideradas un ensayo para una invasión.

Luego, en abril, Beijing realizó tres días de simulacros militares después que la Presidenta de Taiwán, Tsai

Ing-wen, visitara EU. Washington recientemente alcanzó acuerdos sobre el envío de tropas al sur de Japón y el norte de Filipinas, ambos estratégicamente cerca de dicha isla.

Durante el vuelo de 20 horas, Blinken conversó por teléfono con sus colegas de Japón y Corea del Sur, mientras que, por separado, el Consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, viajó a Tokio para reunirse con delegados japonenes, surcoreanos y filipinos.

La lista de desacuerdos incluyen los derechos humanos en China, la asertividad militar en el Mar de China Meridional y la guerra rusa en Ucrania.

La última visita de más alto rango de EU fue la del ex Secretario de Estado Mike Pompeo, en 2018, quien luego encabezó la política de confrontación con Beijing del ex Presidente Donald Trump.

Arropan sindicalistas a Biden en primer mitin

REFORMA / STAFF

Y se acercan empresarios

REFORMA / STAFF

BEIJING.- Algunos de los más destacados empresarios de EU han desfilado recientemente por China, poniendo en cuestión la narrativa catastrofista sobre una guerra comercial En una visita a finales de mayo, Elon Musk, dueño de Tesla, Space X y Twitter, dijo que los intereses de Beijing y Washington están “entrelazados, como gemelos unidos”, un discurso en el mismo sentido del director de Apple, Tim Cook. El mayor honor de todos, un encuentro con Xi Jinping, lo recibió Bill Gates, a quien el Presidente chino celebró el viernes como un “viejo amigo”.

Deja ataque en Uganda 41 muertos en escuela

REFORMA / STAFF

MPONDWE.- Al menos 41 personas, en su mayoría estudiantes, murieron y otras 8 resultaron heridas de gravedad en un ataque yihadista contra una secundaria en esta ciudad del oeste de Uganda, cerca de la frontera con República Democrática del Congo (RDC).

De acuerdo con las autoridades, los milicianos atacaron la zona de los dormitorios del plantel. Cerraron con llave el de los hombres y le prendieron fuego. El de mujeres no lo cerraron, por lo que muchas jóvenes salieron corriendo, pero al hacerlo unas fueron “atacadas con machetes y otras recibieron disparos”. El portavoz de la Policía ugandesa, Fred Enanga, imputó el “ataque terrorista” a la milicia ADF (Fuerzas Aliadas Democráticas), un grupo vinculado a la organización yi-

z Luego del ataque, una multitud acudió a las afueras de la Escuela Secundaria Lhubiriha, en Mpondwe, al oeste de Uganda, mientras militares inspeccionaban la zona.

hadista Estado Islámico (ISIS, en inglés), y que tiene su bastión en el este de RDC. El General Dick Olum detalló que los milicianos llevaban al menos dos días en la zona de Mpondwe, por lo que

tenían información detallada sobre la secundaria.

Agregó que algunos cuerpos estaban tan calcinados que se necesitarán pruebas de ADN para identificarlos.

El Ministerio de Defen-

sa, por su parte, informó que otras seis personas fueron secuestradas, ante lo que aseguró que las fuerzas armadas estaban persiguiendo al enemigo para rescatarlas y destruir al grupo.

FILADELFIA.- Joe Biden se envolvió ayer en el manto del Presidente más prosindical de la historia de Estados Unidos, al destacar que su plan económico favorece a los trabajadores, en su primer gran mitin de campaña desde que anunció en abril su candidatura por la reelección en 2024. Ante cientos de sindicalistas en la capital de Pensilvania, resaltó los logros de sus primeros dos años de Gobierno, que incluyen el paquete climático, impositivo y de salud sancionado el año pasado, que ha reducido el costo de los medicamentos y las cuotas de los seguros.

“Tenemos una trayectoria en qué basarnos”, declaró el demócrata.

Cerca de 2 mil sindicalistas con camisetas de distintos colores y los logos de sus organizaciones corearon “¡Vamos, Joe!”, y “¡Queremos a Joe!”, además de hacer so-

nar silbatos antes de su arribo. Los organizadores dijeron que los presentes representaban a 18 millones de trabajadores. Entre los que asistieron, se encontraban carpinteros, empleados de aeropuertos, artistas del espectáculo y operadores de maquinaria.

El presentarse en Filadefia –y ante un auditorio sindical acogedor– refleja el papel crucial que los sindicatos tendrán en la carrera de Biden. La ciudad fue su sede de campaña en 2020 y el Estado fue uno de los pocos que había votado por el republicano Donald Trump en 2016, pero regresó al bando demócrata en 2020.

Antes de partir de Washington, Biden dijo a la prensa que se reunió con líderes empresarios el viernes y que los intereses de estos con los sindicatos “empiezan a trabajar juntos”. “Empezaremos a cambiar el equilibrio económico”, agregó.

Exigen control natal en batalla proaborto

WASHINGTON.- Un año después de que la Suprema Corte de Estados Unidos revirtiera el derecho constitucional al aborto, los demócratas y los defensores de los derechos reproductivos están sentando las bases para las batallas Estado por Estado sobre el acceso a la anticoncepción y el control de la natalidad, un tema que esperan sea clave para la elección de 2024.

Tras la reversión del histórico fallo Roe vs. Wade, que protegía la interrupción legal del embarazo a nivel nacional, los demócratas de la Cámara de Representantes, junto con ocho republicanos, aprobaron rápidamente una ley que habría creado un derecho nacional a la anticoncepción, pero los republicanos del Senado bloquearon una iniciativa complementaria.

Ahora, los defensores están presionando en cada

Estado. Incluso antes de la reversión de Roe, algunas entidades habían tomado medidas para proteger el derecho a la anticoncepción, ya sea por ley o enmienda constitucional.

Este mes, una victoria estuvo cerca en Nevada, donde la Legislatura de mayoría demócrata aprobó un proyecto de ley, con el apoyo de un puñado de republicanos, que garantizaría tal derecho.

Pero el viernes, el Gobernador republicano Joe Lombardo vetó discretamente la medida, por lo que sus defensores ven el caso como una prueba de fuego para 2024. A nivel nacional, las encuestas han mostrado consistentemente un amplio apoyo bipartidista para el acceso a la anticoncepción, y aunque los republicanos pueden no estar ansiosos por consagrar el derecho a ello en la ley federal, tampoco quieren prohibirlo en general.

8
CHIPRE AUSTRIA FRANCIA Twitter
DOMINGO 18 / JUN. / 2023 / Tel. 555-628-7100
internacional@reforma.com
@reformainter REFORMA / STAFF
Twitter
z El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken (centro.), arribó la mañana de este domingo (tiempo local) a Beijing para una visita oficial.
Twitter
z En Filadelfia, Biden destacó que cumplió su promesa de 2020 de “cuidarles las espaldas” a los sindicalistas.
Twitter

SERVICIOS

S e ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información

4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor

para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

CASAS EN RENTA

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army , por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado,

contamos con facturacion

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en colo-

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

nia las quintas, Guadalupe, Zac. C. San Rafael #180

Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116

Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina integral con estufa, 3 reca-

maras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492-289-05-37

Se renta habitación amue-

blada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles ,Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37

LOCALES EN RENTA

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona

centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona cen-

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 922 01 46 492 922 66 72 CALLEJÓN DE VEYNA #111 ZACATECAS, CENTRO GUILLERMO O SIGG G VEGA siggvega18@hotmail.com TERRENO DE AGOSTADEROSOBRE
TERRENO
LOS SERVICIOS SUP. 608.09 M2 VENTA VENTA VENTA 492 160 4013 TERRENO EN COL LA FE, GUADALUPE, ZAC.2DA
7
S/N SUP.1,032.80 M2
EL ENTRONQUEA MINA SAN MARTIN DE BOLAÑOS, SOMBRERETE, ZAC. SUP. 18-68-91.52 HECT.
EN COL. CENTRO, GUADALUPE, ZAC. PRIVADA ATLETICOS. CUENTA CON TODOS
BENITO JUAREZ, LOTE
MANZANA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Campana, gavetas, barra, almacén, patio de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

EDIFICIOS EN VENTA

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de esta-

cionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del

lago, Zacatecas, Zac.

Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup.

360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive -

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

les con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

CASAS EN VENTA

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: salacomedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70

M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta

C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac.

Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múl -

tiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00

Se vende casa

C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 te -

rrazas. Sup. 168.00

m2 Const. 220.00

m2. Inf. Bienes Raí -

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe,

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García

m2. Inf. Bienes Raí -

ces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en obra negra C. del prín-

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

cipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala,

Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio

lateral. SUP. 419.25

M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41

M2 CONST. 28.05

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

no Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terre-

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H
TERRENOS EN VENTA

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui -

llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños.

SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios.

Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87

m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2.

Inf. Bienes Raíces

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Fran-

cisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.