Diario NTR

Page 1

Martes 18 de julio de 2023

SIN RASTRO DE LOS TRIPULANTES

● GUADALUPE . Una camioneta gris Renault tipo Duster, volcó en la carretera estatal 181, a escasos metros del corralón de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE); los tripulantes huyeron. LIBRADO TECPAN ALERTA ROJA 2-A

SE MOFA

AMLO ACUSA A XÓCHITL DE SER

“UNA FARSA”

DIANA BENÍTEZ

El Presidente Andrés

Manuel López Obrador aseguró que acatará “bajo protesta” la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que le ordena abstenerse de hablar de Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD) a la Presidencia en 2024, pero reiteró que la siguen “inflando”. “Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones, en este caso de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta, porque es muy injusto el que el grupo de potentados que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra libertad, la libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir. De todas maneras, vamos a respetar, a acatar esas recomendaciones”, dijo.

EL FINANCIERO F 12

INDICADOR OPORTUNO

CONSUMO PERFILA AVANCE DE 3.8% EN JUNIO

ALEJANDRO MOSCOSA

El consumo privado en México, uno de los principales motores de la economía, se encamina a reportar en junio su mejor desempeño en los últimos cinco meses, ante la temporada de descuentos del Hot Sale y el favorable comportamiento que han tenido el empleo y los salarios.

EL FINANCIERO F 3

Incumplen con Bancos Bienestar

DAN SERVICIO 35 DE 62 SUCURSALES PROMETIDAS

Dificultades para el abasto de materiales, desde la pandemia, complicaron la apertura, de acuerdo con la delegación en Zacatecas

LANDY VALLE

En Zacatecas solo operan 35 de los 62 bancos del Bienestar que el gobierno de México esperaba tener activos para julio, según lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita de hace cuatro meses. “Son alrededor de 15 o 16 los que nos faltan por aperturar (sic)”, aseguró la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, quien argumentó que se arrastran complicaciones desde la pandemia por la COVID-19.

El 5 de marzo, López Obrador encabezó una reunión en la capital zacatecana para revisar los avances de este proyecto, en ese entonces con 26 sucursales en operaciones. Subrayó la importancia de que, a la bre-

$200

MILLONES en apoyos sociales se distribuyen anualmente

ALERTA ROJA 8-A

58-70

FRESNILLO. Plateras de Fresnillo se despidió de los Playoffs 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femenil al perder ante Adelitas de Chihuahua. ALEJANDRO CASTAÑEDA

NTR DEPORTES A-7

EN OCASIONES el dinero es insuficiente para atender a los clientes.

vedad, todas funcionaran a 100 por ciento.

Incluso, el titular del Poder Ejecutivo federal se comprometió a regresar este mes para constatar que así fuera.

Sin embargo, la apertura de los bancos se retrasó por problemas de abasto de materiales, de acuerdo con lo que Díaz Robles informó este martes.

A pesar de ello, la funcio-

INICIA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO

● LAS COMPAÑÍAS La Ciénega Teatro y 2/7 Teatro presentaron las obras Andantes con Cervantes y Andar con los pies sueltos, respectivamente, durante la inauguración de la Muestra Estatal de Teatro 2023, que concluirá el 21 de julio. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A 4

■Los trabajadores exigen el pago de la primera quincena de julio de 2023. A 6

Medidas de prevención

■ Autoridades recomiendan a la población cuidados en casa, para prevenir accidentes. A 3

naria federal afirmó: “nos sentimos muy tranquilos porque estamos muy bien en las metas que nos estableció nuestro presidente”.

METRÓPOLI A 2

●LOS SECRETARIOS DE ECONOMÍA y del Campo, Rodrigo Castañeda y Jesús Padilla, respectivamente, viajaron a Canadá, donde se reunirán con empresarios y autoridades del sector agrícola, ganadero y minero. METRÓPOLI A 4

NO PAGAN AGUINALDO

Multan a directivos de Issstezac

SAÚL ORTEGA

El juez federal primero de distrito multó a siete integrantes de la Junta

Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) por no justificar la “imposibilidad de acatar el fallo protector”, es decir, que carecen de dinero para el pago del aguinaldo correspondiente al 2021 a Juana Lara López.

Los obligados a pagar la multa son: la presidenta de la Junta Directiva, Verónica Ivette Hernández de Lara; Ricardo Olivares Sánchez, consejero y titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), y Rodrigo Castañeda Miranda, consejero y titular de la Secretaría de Economía (Sezac).

Mayor promoción

■Guías turísticos piden a la Secturz no enfocarse solo en el turismo de romance y bodas. A 2

ARCHIVO

OFICINAS centrales del Issstezac, en la capital.

También Angélica Contreras Rodríguez, consejera y titular de la coordinación estatal de Planeación (Coepla); José Israel Chávez Leandro, consejero y titular del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop).

METRÓPOLI A 3

Ojocaliente

■Marcelino "N", director de Obras Públicas, fue acusado de agredir a un empleado de Soriana; hay videos. A 5

Toman UPZ
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
ARCHIVO
LO LLEVAN AL MP VUELCAN Y HUYEN SUJETO ACUCHILLA
A PERRO EN LA COLONIA ALMA OBRERA Y ES DETENIDO
ADELITAS ELIMINA A PLATERAS
POR NEGOCIOS SECRETARIOS SE VAN A CANADÁ
Año XV Número 5230 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM
Zacatecas, Zac.
www.ntrzacatecas.com
PLAYOFFS LNBP CORTESÍA DE ADELITAS DE CHIHUAHUA
LIBRADO TECPAN
EL FINANCIERO

Fallan en promesa de Bancos del Bienestar

PENDIENTE, INAUGURACIÓN DE 16 SUCURSALES

En marzo, el presidente López Obrador prometió que a más tardar en julio de este año ya estarían en operación 62 espacios

LANDY VALLE

En Zacatecas solo operan 35 de los 62 bancos del Bienestar que el gobierno de México esperaba tener activos para julio, según lo anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita de hace cuatro meses.

“Son alrededor de 15 o 16 los que nos faltan por aperturar (sic)”, aseguró la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, quien argumentó que se arrastran complicaciones desde la pandemia por la COVID-19.

El 5 de marzo, López Obrador encabezó una reunión en la capital zacatecana para revisar los avances de este proyecto, en ese entonces con 26 sucursales en operaciones. Subrayó la importancia de que, a la brevedad, todas funcionaran a 100 por ciento.

Incluso, el titular del Poder

La gente no quiere solo visitar una ciudad, busca vivir una experiencia que le invite a quedarse dos o noches en un solo lugar”

NOERY NERI ASOCIACIÓN DE GUÍAS DE TURISTAS DE ZACATECAS

200

MILLONES en apoyos sociales se distribuyen anualmente

QUEJAS

1.4% el rezago educativo: SEZ

HAY MÚLTIPLES quejas por el servicio.

Ejecutivo federal se comprometió a regresar este mes para constatar que así fuera. Sin embargo, la apertura de los bancos se retrasó por problemas de abasto de materiales, de acuerdo con lo que Díaz Robles informó este martes.

A pesar de ello, la funcionaria federal afirmó: “nos sentimos muy tranquilos porque estamos muy bien en

las metas que nos estableció nuestro presidente”.

Destacó que actualmente se realiza un operativo en municipios de Zacatecas para pagar apoyos federales del bimestre julio-agosto. A fin de evitar la saturación de los bancos se establece un orden alfabético y, a la par, continúa el reparto de tarjetas bancarias. La expectativa para el

Necesario, buscar atraer nuevos sectores turísticos

SAÚL ORTEGA

Noery Neri, integrante de la mesa directiva de la Asociación de Guías de Turistas de Zacatecas, consideró que a la Secretaría de Turismo (Secturz) “le falta realizar más promoción de los atractivos de la entidad, no solo centrarse en el de romance y bodas”.

Expuso que es necesario buscar atraer nuevos sectores turísticos, “porque la gente no quiere solo visitar una ciudad, busca vivir una experiencia que le invite a quedarse dos o noches en un solo lugar”.

Consideró que, aun cuando Zacatecas tiene siete Pue-

blos Mágicos, la promoción es casi exclusiva para promover los atractivos de la capital del estado y Guadalupe, “incluso es necesario promover los museos que actualmente están en el abandono”.

A decir de Norey Neri, esto es porque “existen convenidos con grandes empresas y éstas no tienen interés de promover destinos como los Pueblos Mágicos de Pinos, Teúl de González Ortega, Nochistlán de Mejía y Sombrerete”. Agregó que actualmente solo Guadalupe y Jerez de García Salinas reciben promoción, “quizá por la cercanía que tienen con la capital del estado o porque resulta más económico asistir a estos lugares

que llevar al turismo hasta Sombrerete o Pinos”.

La especialista en turismo insistió en la necesidad que desde la Secturz “también den promoción a que hay gente especializada en realizar recorridos turísticos y demostrar la riqueza de Zacatecas como estado y no solo de la capital y zonas cercanas”.

No obstante, reconoció que los turistas requieren realizar una mayor inversión durante su estancia en la entidad, “pero la gente dejó de gastar en turismo a consecuencia de la pandemia por la COVID-19, por eso se requiere mayor promoción”.

próximo operativo es poner en marcha otras 12 sucursales del Bienestar para avanzar hacia “la bancarización total”. En Zacatecas, la dispersión de recursos correspondientes a los apoyos sociales asciende a 200 millones de pesos anuales. El objetivo de la actual administración es que estos pagos lleguen puntualmente y sin intermediarios.

Recientemente, en Río Grande, agricultores se quejaron porque no pudieron retirar los apoyos federales en el Banco del Bienestar, pese a que estuvieron formados varias horas. Según testimonios, la única razón que les dieron es que no tenían fondos para cubrir las necesidades de todos los usuarios que llegaron a realizar retiros.

En otras sucursales, como la ubicada en la avenida López Velarde, en la capital, denunciaron que son constantes las fallas en los cajeros automáticos. Además, reprocharon que tienen que hacer largas filas y esperar mucho tiempo para entrar a la sucursal.

ÁNGEL LARA

Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), afirmó que el ciclo escolar 2022-2023 terminó de manera positiva, ya que se redujo el rezago educativo. Detalló que en comparación con el 2022, en el cual había un nivel de atraso escolar de 2.4 por ciento en la media nacional, este año termina con una reducción a 1.4, lo que consideró un logro y una culminación buena en general.

Inicia el 22 de julio entrega de útiles

ÁNGEL LARA

El 22 de julio iniciará la entrega de útiles escolares en el estado, en beneficio de 267 mil 200 alumnos de nivel básico, en 2 mil 828 escuelas.

Sergio Casas Valadez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad, detalló que con este programa para primarias y secundarias se busca generar condiciones de igualdad educativa, además de contribuir a la disminución del rezago en la enseñanza y brindar un apoyo económico a las familias.

Explicó que habrá dos formas de recibir el beneficio, en lo que llamaron macropuntos de atención,

donde los padres de familia acudirán con un prerregistro que se realizará en una plataforma destinada para el proyecto y la otra será en las escuelas.

Casas Valadez puntualizó que para comunidades que tengan problemas de conectividad a internet para reali -

zar el registro de solicitud de útiles escolares, en coordinación con maestros y directivos realizarán el registro previo a la fecha que les corresponda recibir el apoyo. Y en caso de ser nulo el acceso, serán registrados por escrito, con la firma de los padres de familia.

Realizan taller de estrategias

STAFF

El Ayuntamiento de la capital realizó el Taller Participativo de Estrategias, Metas y Objetivos, con el objetivo de dar continuidad a la elaboración del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Zacatecas.

Dicha capacitación se llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros de la capital, con la participación de servidores públicos de los

TRABAJOS

l Analizan la situación de grupos vulnerables para elaborar el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

tres órdenes de gobierno, así como especialistas en servicio de agua potable, transporte público, movilidad, expansión urbana, invasión de

zonas protegidas, entre otros. Carla Daniela Maldonado Ríos, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, explicó que el objetivo es abordar diversas temáticas que son importantes para la planeación y ordenamiento territorial del municipio. Con ello, puntualizó, se obtendrá como resultado el crecimiento de la capital y mejores resultados en economía; además, pone de manifiesto la importancia de la participación académica, empresarial y gubernamental.

A2 | Martes 18 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com DIRECTORA Lorena Gutiérrez EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 18 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 18 DE JULIO DE 1898 MARIE Y PIERRE CURIE DESCUBREN EN SU LABORATORIO DE PARÍS 'EL POLONIO', UN NUEVO ELEMENTO QUÍMICO.
JEFE
EDICIÓN
DISEÑO
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa Se redujo
PLANTEAN INVERTIR más en promoción de atractivos.
JESSE MIRELES ARCHIVO
ES UNA APOYO a las familias del estado.
JESSE MIRELES JESSE MIRELES
MARIBEL VILLALPANDO Haro, secretaria De Educación.

DURANTE VACACIONES

Dan sugerencias para prevenir accidentes

STAFF

Multan a funcionarios por no pagar aguinaldos

CASO ISSSTEZAC

Fernández Medina, secretario general y consejero titular del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (SITTEZ) deben liquidar.

SAÚL ORTEGA

Cada uno de los involucrados en esta resolución será notificado en su domicilio y en caso de no acatar con el pago de la multa, ésta les será descontada directamente de su nómina”

JORGE RADA LUÉVANO ABOGADO

El juez federal primero de distrito multó a siete integrantes de la Junta Directi va del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) por no justificar la “imposibilidad de acatar el fallo protector”, es decir, que carecen de dinero para el pago del aguinaldo correspondiente al 2021 a Juana Lara López.

Los obligados a pagar la multa son: la presidenta de la Junta Directiva, Verónica Ivette Hernández de Lara; Ricardo Olivares Sánchez, consejero y titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), y Rodrigo Castañeda Miranda, consejero y titular de la Secretaría de Economía (Sezac).

También deben pagar Angélica Contreras Rodríguez, consejera y titular de la coordinación estatal de Planeación (C oepla); José Israel Chávez Leandro, consejero y titular del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop).

Asimismo, Oscar Castruita Hernández, secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) secci ón 58 y Héctor Manuel

Jorge Rada Luévano, abogado litigante y representante legal de Juana Lara López, explicó que la multa es por 15 mil 561 pesos y sienta un precedente para futuras resoluciones del juzgado primero de distrito, que tiene al menos 3 mil expedientes de amparo por el no pago del aguinaldo 2021.

Abundó que cada uno de los involucrados en esta resolución será notificado en su domicilio y en caso de no acatar con el pago de la multa, “ésta les será descontada directamente de su nómina” para garantizar sea cubierta.

En la resolución se decreta directamente al gobernador David Monreal Ávila, como superior jerárquico, que “ordene a los miembros de la Junta Directiva del Issstezac el cumplimiento total de la ejecutoria dictada”.

El juez mandató que no bastará que la indicación sea vía oficio, “sino que deberá demostrar haber usado todos los medios de apremio a su alcance… A fin de lograr el debido cumplimiento de las ejecutorias de amparo”.

En caso de no cumplir el mandato judicial será considerada “insuficiente su intervención de superior jerárquico y, por tanto también será acreedor a las mismas sanciones correspondientes a las autoridades obligadas a cumplir con la sentencia”.

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una serie de recomendaciones para las familias zacatecanas, con motivo del periodo vacacional, tanto para quienes se quedarán en casa, como para los que emprenderán algún viaje.

Dentro de las medidas preventivas que se fomentan están las relacionadas con la prevención de accidentes en los domicilios, de manera permanente y, sobre todo, en este periodo vacacional, en el que todos los integrantes de la familia se mantienen en el hogar.

Entre las medidas recomendadas por Protección Civil están las de no sobrecargar los enchufes de luz; desconectar aparatos eléctricos cuando no se utilicen; no usar diablitos; no tocar con las manos mojadas aparatos eléctricos que se encuentren conectados a la corriente eléctrica.

También se pide revisar las conexiones de gas; al cocinar no dejar los quemadores de la estufa o el horno encendidos sin vigilancia; mantener la cocina ventilada y revisar que la flama que emite la estufa sea azul y no roja.

RECOMIENDAN

l No sobrecargar enchufes de luz

l Desconectar aparatos eléctricos cuando no se usen

l No usar diablitos

l No tocar con las manos mojadas aparatos eléctricos conectados

l Revisar las conexiones de gas

Por otra parte, las recomendaciones dirigidas principalmente a las familias que saldrán de vacaciones a otros lugares del estado, país o el extranjero, está el dejar puertas y ventanas debidamente aseguradas; desconectar todos los aparatos eléctricos que no estén en uso; cerrar la llave principal de suministro de gas y agua.

Asimismo, procurar informar a un familiar de confi anza sobre su salida y dónde localizarlo, además de poner en un lugar seguro sus documentos y objetos de valor.

También, pedir a un vecino que recoja su correspondencia y tener en cuenta que la luz exterior encendida todo el tiempo denota su ausencia, es recomendable tener focos con fotoceldas que se apaguen de día.

Sugiere MC priorizar obras hidráulicas

ALEJANDRO WONG

La construcción de un segundo piso del bulevar en la capital sí es necesario, pero debieran ser más prioritarias obras para la dotación del agua, como terminar el proyecto de la presa Milpillas, consideró Ana María Romo Fonseca. La militante de Movimiento Ciudadano (MC) recordó que “el agua es una prioridad” y mencionó que hay grandes necesidades del suministro para las actividades del campo. Por su parte, Marco Vinicio Flores Guerrero, coordinador estatal del partido, y Juan del Real Sánchez recriminaron que en el tema de movilidad sigue parado el proyecto del Platabús. Flores Guerrero además dijo que en el proyecto del segundo piso del bulevar, el gobierno debería apostarle a la movilidad de las personas, no tanto de los vehículos.

Durante la conferencia de MC, el coordinador estatal aseguró que ellos ya son la segunda alternativa opositora en contra de Morena, por encima del bloque PRI, PAN y PRD.

Destacó que a diferencia de los eventos, que consideró como campañas anticipadas, de las corcholatas presidenciables, quienes aspiran a la can didatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y Xóchitl Gálvez, por parte del PRI, PAN y PRD, en Movimiento Ciudadano se han pronunciado por respetar la legalidad de los procesos.

AFIRMAN QUE ES SÓLIDA SU FORMACIÓN

Trabajadores sociales hallan nuevos espacios laborales

DAVID CASTAÑEDA

Generaciones de profesionistas de Trabajo Social en la entidad, que solo se integraban en los sectores de la educación y la salud, actualmente se abrieron paso en otros ámbitos laborales, informó Carmen Herrera Morales, directora de la Escuela de Trabajo Social.

REVÉS A LEY ANTITABACO

● LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RESTAURANTES Y ALIMENTOS CONDIMENTADOS anunció que obtuvo la suspensión definitiva contra el decreto que reforma el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que entró en vigor el 15 de enero de este año, en el que se prohibía la prestación de servicios o consumo de alimentos y bebidas en las zonas destinadas para fumar, inhabilitando por completo su operación, acción que impactó directamente a la industria restaurantera. Tras manifestar su preocupación por exceder sus facultades y sobrepasar las regulaciones que la Ley establece, la CANIRAC interpuso un juicio de amparo. STAFF

Debido a cambios en la sociedad y sus problemáticas nuevas, los profesionistas de Trabajo Social en la entidad se i ntegraron en áreas de prevención y procuración de justicia, además del cuidado del medio ambiente.

La directora explicó que la función de un trabajador social es crear es trategias, a través de

metodologías, para solucionar conflictos, y en su pr eparación académica se les enseña la investigación, en la cual se analizan las causas de los problemas, ya sea en instituciones o en la comunidad, la creación de estrategias para solucionarlas, y el seguimiento.

Dio a conocer que actualmente los temas del cambio climático, la cultura de paz y la construcción del tejido social, se han integrado a las labores que desarrollan los profesionales de Trabajo Social

También dijo que desde hace cuatro años aproximadamente, los egresados se han abierto paso en instituciones relacionadas a la p revención y procuración de justicia, como el Centro Regional de Readaptación Social (Cerereso), la Comi -

sión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por mencionar algunos.

Herrera Morales puntualizó que actualmente existe una nueva especialidad llamada Trabajo Social Empresarial, la cual en Zacatecas aún no cuenta con el suficiente impacto debido a la falta de cultura de las empresas, pero que sin duda será un espacio donde los trabajadores sociales encuentren más alternativas laborales.

Enfatizó que la mayoría de los egresados se han integrado rápidamente al sector lab oral y que la mayoría no tiene que dejar la entidad.

En ese sentido, expresó que los centros de procuración de justicia son espacios donde se encuentra la mayor oportunidad laboral.

Actualmente existe una nueva especialidad llamada Trabajo Social Empresarial, la cual en Zacatecas aún no cuenta con el suficiente impacto”

CARMEN HERRERA MORALES DIRECTORA DE LA ESCUELA DE TRABAJO

SOCIAL

MARCO VINICIO FLORES, coordinador estatal del partido.
El juzgado primero de distrito tiene al menos 3 mil expedientes de amparo por el no pago del aguinaldo 2021.
OFICINAS CENTRALES del Issstezac, en la capital.
ARCHIVO
SUGIEREN cerrar el tanque de gas. CORTESÍA
METRÓPOLI • MARTES 18 de julio de 2023 | A3
JESSE MIRELES

Inicia la Muestra Estatal de Teatro 2023

PRESENTARON LAS OBRAS DE ANDANTES CON CERVANTES Y ANDAR CON LOS PIES SUELTOS

La compañía Ciénega Teatro presentó su obra en el museo Rafael Coronel, mientras que 2/7 Teatro hizo lo propio en el teatro Ramón

López Velarde

DAVID CASTAÑEDA

Cautiva a chicos y a grandes la compañía teatral La Ciénega Teatro, con la obra Andantes con Cervantes , la que marcó el inicio de la Muestra Estatal de Teatro 2023, que concluirá el 21 de julio.

La compañía zacatecana, a cargo de esta obra de inauguración, se caracteriza por sus trabajos en espacios alternativos, como la puesta en escena en el museo Rafael Coronel.

La obra fue disfrutada por más de 80 personas de todas las edades, entre ellas algunos visitantes de otros estados como de Nuevo León y Durango, y por supuesto de los zacatecanos.

Con un enorme títere, que representa a Miguel De Cervantes Saavedra, acompañado de los andantes, la obra se desarrolló por los jardines, pasillos y algunos otros sitios del recinto cultural.

Los actores Iván Guardado, Noé Germán Rendón, Myriam Angélica Rendón López y Felipe Omar Méndez Calderón narraron algunos pasajes de las obras del autor español, como: “La liberación de los galeotes”; “Sierra Morena” y “El reino de Micomicón”.

Cabe destacar que originalmente esta obra estaba contemplada para realizarse en las calles del Centro Histórico, semejante a como se realiza durante el Teatro de Calle; sin embargo, se cambió la dinámica y finalmente se optó por hacerla en el museo.

ANDAR CON

LOS PIES SUELTOS

Más tarde, en el teatro Ramón

López Velarde, la compañía

2/7 Teatro presentó la obra

Andar con los pies sueltos , idea

LA CIÉNEGA EN FESTIVALES

l Internacional de Teatro de Calle, Zacatecas 2021

l Cultural Ricardo Castro, en Durango, 2022

l Cultural de Fresnillo, Zacatecas 2022

l Feria Nacional del Libro, Aguascalientes 2022

l Internacional de Teatro Clásico de Almagro, España 2022

l Internacional Santa Lucía 2022, en Monterrey

original de Selene Silva Jiménez y la dramaturgia de Diana Anaid Vásquez. La puesta en escena representa una vuelta al pasado para construir los lugares que se quieren habitar y , sobre todo, los que no se quieren pisar.

En la obra, el personaje de Elena se adentra en la historia íntima de las mujeres de su familia para reconstruirse, al juntar los pedacitos de historias de las que está compuesta.

El texto reflexiona sobre la condición de ser mujer a partir de sus antecesoras y que acompañan al personaje.

Buscan alianzas comerciales en Canadá

STAFF

Su carrera artística comenzó en 2017, con la creación de proyectos escénicos multidisciplinarios e interdisciplinarios que emplean como lenguaje principal el teatro físico. Dos de sus fundadoras, Selene Silva y Cristina Silva, obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud en las categorías Teatro y Responsabilidad Social en 2021, respectivamente.

C

omo parte de las acciones para generar desarrollo en el campo, minería e industria, los secretarios de Econ omía y del Campo, Rodrigo Castañeda y Jesús Padilla respectivamente, se reunieron con empresarios y autoridades de Canadá.

El objetivo central es generar alianzas comerciales y colaboración institucional en favor de las familias locales.

E l secretario del Campo

resaltó que la meta es lograr llevar a Zacatecas ganado bovino de registro y así contribuir a la mejora genética d e los hatos ganaderos en el estado.

Cabe señalar que entre los empresarios con quienes se reunieron estuvo David Sibbald, quien exporta a Zacatecas ganado de registro, como el angus, limousine y charoláis desde hace más 30 años, a más de 100 productores de la entidad. Asimismo, buscarán la colaboración para el desa -

A4 | Martes 18 de julio de 2023 • METRÓPOLI
TÍTERE que representa a Miguel De Cervantes Saavedra. DAVID CASTAÑEDA
TRAYECTORIA 2/7 TEATRO ELENA , personaje principal de la obra. CORTESÍA CORTESÍA
CUATRO ACTORES narraron algunas obras de Saavedra. LOS SECRETARIOS de Economía y del Campo, junto a ganaderos. CORTESÍA rrollo tecnológico, uso de maquinaria especializada y capacitación de recursos humanos del sector primario. Además, sostendrán encuentros con di rectivos de empresas mineras.

Amonestan a alcalde por violencia de género

STAFF

En Sesión Pública el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) resolvió dos Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía a favor de las regidoras del Ayuntamiento de Ojocaliente, al determinar que el alcalde Daniel López Martínez obstaculiza sus funciones y ejerce violencia política contra las mujeres en razón de género.

En los expedientes TRIJEZ-JDC-005/2023 y TRIJEZ-JDC-006/2023 promovidos por regidores de Ojocaliente se denuncia la falta del pago oportuno de sus dietas y la obstaculización del ejercicio del cargo por la omisión de atender solicitudes de información necesaria para desempeñar su función.

También establece la actualización de Violencia Política en Razón de Género por las conductas descritas y la utilización de expresiones denigrantes contra las promoventes.

POR UNANIMIDAD

En un comunicado el Trijez detalló que “previa acumulación de los expedientes señalados, el Tribunal señaló que las solicitudes de información que realizaron las regidurías requieren una protección distinta, pues lo peticionado no se limita a su esfera personal de derechos, sino que pretende ejecutar acciones en beneficio de la colectividad a la que representan”.

También explica que con lo que respecta a la supuesta

ADVERTENCIA

l Las Magistraturas determinaron declarar la obstaculización del cargo y la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género en contra de las regidoras de Ojocaliente. Por lo cual “se ordenó a las autoridades responsables otorgar la información solicitada y dictó medidas de reparación y no repetición”. Aunque no detallaron la sanción si la acción se repite.

comisión de violencia política por razones de género en p erjuicio de las actoras, “el Pleno del Tribunal determinó que únicamente se actualizaba en lo que se refiere a una expresión del presidente municipal hacia las regidoras, al considerar que la misma es ofensiva, las denigra y descalifica en el ejercicio de sus funciones, además reproduce estereotipos de género en contra de las promoventes”.

Por lo anterior, las Magistraturas determinaron, por unanimidad de votos, declarar la obstaculización del cargo y la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género en contra de las regidoras de Ojocaliente. Por lo cual “se ordenó a las autoridades responsables otorgar la información solicitada y dictó medidas de reparación y no repetición”. Aunque no detallaron la sanción si la acción se repite.

Viven en la incertidumbre por cuerpos sin identidad

SU ÚNICA ESPERANZA

SAÚL ORTEGA

El calvario de Leticia aún no termina, pues a pesar de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) le informó que el cuerpo de su esposo, quien desapareció el 7 julio de 2021, está en el Servicio Médico Forense (Semefo), aún no le entregan los restos, pues “no están seguros de que sea él, entonces, ¿por qué me dijeron que sí era?”

A la fecha los restos, de quien en vida recibía el nombre de Amador Núñez Quintero, continúan en el Semefo, porque a decir de los peritos forenses, no existen elementos que demuestren cabalmente su identidad.

Leticia mencionó que, ante la falta de certeza, no acudió a realizar un reconocimiento del cuerpo, pues “me dijeron que está calcinado y no han podido recuperar ADN para asegurar que es mi marido,

Denuncian por agresión a funcionario de Ojocaliente

ALEJANDRO WONG

Marcelino “N”, director de Obras Públicas de Ojocaliente, fue denunciado penalmente por agredir a un empleado de Soriana Express de este municipio.

Según la declaración del denunciante, el domingo pasado el funcionario municipal se molestó porque se le advirtió que no podía usar un cajero Banorte del supermercado, ya que estaba fuera de servicio.

El director de Obras Públicas exigió al empleado que retirara mercancía que esta-

ba frente al cajero y cuando éste se negó fue atacado por el funcionario y su hijo.

“Entonces Marcelino me dio una cachetada a mano abierta, pegándome en la mejilla y en la boca, entonces yo le di un golpe, luego el hijo me aventó en la cara un vaso desechable lleno de cerveza que llevaba, pegándome en la cara”, declaró la presunta víctima.

Según relató a una fiscal del Ministerio Público del Módulo de Atención Temprana, la pelea duró unos minutos hasta que llegó un

guardia de seguridad que sacó a los agresores.

El director de Obras Públicas y su hijo se retiraron del supermercado con amenazas e insultos, y le advirtieron al empleado: “esto lo va saber el presidente (Daniel López Martínez)”.

La denuncia por la agresión se interpuso este lunes en la capital del estado, documentada en el expediente 7999/2023-7 y se canalizó al Distrito Judicial de Ojocaliente, mientras que las grabaciones sobre el caso circularon por las redes sociales.

l Aun con esta incertidumbre de saber si su esposo está vivo o muerto, Leticia tiene confianza en que luego de la presentación de la plataforma para identificar los cuerpos en el Semefo, “que ahora sí me digan si es él y nos lo entreguen”.

entonces, ¿por qué me dijeron que era él?”

Aun con esta incertidumbre tiene confianza en que luego de la presentación de la plataforma para identificar los cuerpos en el Semefo, “que ahora sí me digan si es él y nos lo entreguen”.

LOS HECHOS Amador es originario de Celaya, Guanajuato, y el 5 de julio lo invitaron a la fiesta patronal de Juanchorrey. Salió de la ciudad en compañía de Francisco Xavier Juárez Pérez, Andrés Pérez y Edgar Arturo Mancilla.

El esposo de Leticia y sus tres acompañantes salieron a bordo de una camioneta Durango gris, con placas de México, propie-

dad de Amador. Por un video que subió Francisco Xavier a sus redes sociales fue como se enteraron en Celaya que los cuatro llegaron a Tepetongo.

Desde ese momento no se supo más de ellos hasta el 7 de julio, “cuando nos dimos cuenta que habían entregado un cuerpo de uno de ellos a su papá acá en Celaya”, narró Leticia, sin precisar de quién se trataba.

Agregó que otro de los hombres había escapado con vida y fue quien dio a conocer que a los otros que lo acompañaban en la camioneta los colgaron de un puente, pero “cuando fuimos a reconocer los cuerpos, nos dimos cuenta que no eran ellos”, explicó Leticia.

Por lo anterior, interpuso la denuncia en la FGJE por desaparición y fue el 1 de marzo cuando le notificaron que en Zacatecas tenían el cuerpo de su marido desde el 22 de noviembre de 2022, “pero no han entregado los resultados, [pues sustentan] que hay mucho trabajo y que como son fragmentos de hueso es muy tardado”.

Leticia está a la espera de que le digan si son o no los restos de su marido, mientras tanto continúa en la incertidumbre.

REALIZAN MEJORAS

AL MERCADO BENITO JUÁREZ

exterior, la reparación de

EL CUERPO que presuntamente es de Amador sigue en la Semefo desde el año pasado.

[A decir de los peritos forenses no existen elementos que demuestren cabalmente su identidad, por ello no acudí a reconocer el cuerpo], pues me dijeron que está calcinado y no han podido recuperar ADN para asegurar que es mi marido, entonces, ¿por qué me dijeron que era él?”

LETICIA ESPOSA DE DESAPARECIDO

principales: la

y la pintura de señalamientos viales en las calles que rodean el inmueble. Según la programación previa, se espera que los trabajos de esta primera fase se concluyan en dos semanas, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables para trabajar. STAFF

Martes 18 de julio de 2023 | A5 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
EL TRIJEZ mandó una amonestación al alcalde de Ojocaliente. ● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. La Dirección de Obras y Servicios Públicos inició trabajos de mejoramiento en el mercado Benito Juárez, donde se realizan tres acciones pintura goteras
A Leticia le dijeron en la FGJE que tenían a su esposo, pero en realidad no están seguros
AGENCIA REFORMA ARCHIVO

COMPETIRÁ POR UN LUGAR AL SENADO DE LA REPÚBLICA

Se prepara Saúl Monreal para dejar el cargo

CARLOS LEÓN

Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, aseguró que dejará su cargo en abril del próximo año para competir por un lugar en el Senado de la República a través del partido al que pertenece: Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El presidente municipal explicó que la ley en materia electoral le permite retirarse de su cargo durante 90 días antes de que se realicen las elecciones de 2024; situación que aprovechará para fina -

Invitan a curso de verano

CARLOS LEÓN

La apertura del curso de verano Por los Derechos de la Niñez 2023 fue anunciada durante la conferencia de prensa de este lunes por María Dolores Moreira Coronel, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), y el alcalde Saúl Monreal Ávila.

La titular del Sipinna explicó que habrá 40 lugares disponibles para niños y adolescentes en este curso, el cual se impartirá del 24 al 28 de julio, de las 9 a las 12 horas en las instalaciones del centro vecinal de la colonia Patria y Libertad.

Se impartirán temas de relevancia para que los menores conozcan sus derechos y obligaciones; asimismo, habrá cuentacuentos, pinta manos y actividades físicas, entre otras actividades lúdicas orientadas a los niños.

Por su parte, Monreal Ávila refrendó su compromiso con la niñez y adolescencia fresnillense, por lo cual se tomó la decisión de abrir un espacio más a través del Sipinna, como parte de su cruzada de fortalecimiento a las familias.

El edil precisó que con este curso se descentralizan las actividades de la Biblioteca Municipal, y se ofrece un nuevo espacio a los menores con este curso intensivo.

Moreira Coronel precisó que los cursos serán gratuitos. Los interesados podrán inscribir a sus hijos a partir de este lunes en las oficinas del Sipinna en Fresnillo o directamente en el Centro Vecinal.

lizar proyectos deportivos y obras públicas pendientes. Aseguró que esta ausencia no será un impedimento para coordinar distintas actividades como la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023, el festival del Folklore y Blues o reforzar los trabajos para presentar su segundo informe de actividades.

VIOLENCIA A LA BAJA

Saúl Monreal expresó que espera resultados favorables a unos días de que se publique la Encuesta Nacional de Seguri-

dad Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Monreal Ávila aseguró que disminuyó el índice delictivo en El Mineral, aunque aceptó que “ya no les creo a esas encuestas, creo en la realidad de lo que se está viviendo.

“Me da mucho gusto, tenemos actividades deportivas: ayer hubo un partido entre Plateras de Fresnillo y Adelitas de Chihuahua, las puras jugadoras y el coach se sintieron cómodos en Fresnillo”, refirió.

Salvo el incidente que se

Ha disminuido considerablemente [la violencia]; ahí están las estadísticas. Ha habido resultados, no lo he hecho yo, reconozco al gobierno Federal y Estatal y a los policías del municipio con esa coordinación de esfuerzos; y espero que siga esa estrategia porque sí ha dado resultados” SAÚL MONREAL ÁVILA ALCALDE DE FRESNILLO

registró la semana pasada en la localidad Río Florido y límites con Sain Alto, en el que un grupo delictivo robó varios vehículos, el edil aseguró que se ha avanzado y existen resultados.

Como muestra de ello, detalló que Fresnillo se mantenía en los primeros lugares de los 50 municipios con más inseguridad del país, pero

Toman la UPZ para exigir pago

TRABAJADORES NO HAN RECIBIDO SU ÚLTIMA QUINCENA

CARLOS LEÓN

Ante el incumplimiento con el pago de la primera quincena de julio, la cual debió ser depositada el viernes, trabajadores de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) tomaron el plantel este lunes para exigir su salario, informó Arquímedes Ortiz Rivera, representante sindical.

Detalló que alrededor de 150 manifestantes, entre maestros y administrativos, se congregaron par a demandar su sueldo y una prima vacacional, puesto que persiste el temor de que el pago se realice hasta agosto. El también docente precisó que la explicación que les dio la rectora Juliana Arteaga Carrillo, es que debido a que la UPZ ingresó en un proceso de homologación en puestos y salarios, se debe realizar un trámite administrativo.

Este proceso se establece entre el plantel educativo, las secretarías de Finanzas (Sefin) y la de Educación de Zacatecas (SEZ), para mandar información a la federa-

No hay fecha para cuándo se pueda realizar el pago, [pero] el movimiento se mantendrá hasta que se realice” ARQUÍMEDES ORTIZ RIVERA, REPRESENTANTE SINDICAL

ción y así se autorice el uso de los recursos.

Al respecto, Ortiz Rivera puntualizó que esta semana de julio es la última de actividades antes de salir a vacaciones de verano, pero ante la incertidumbre decidieron presionar a las autoridades para que agilicen el pago de su salario y la prima vacacional.

“No hay fecha para cuán-

150 MANIFESTANTES

$2

MILLONES asciende el pago de la nómina

do se pueda realizar el pago, [pero] el movimiento se mantendrá hasta que se realice. Estamos en cierre de curso de cuatrimestre; después, de regreso a clases, habrá una semana más para verificar cuestiones de exámenes extraordinarios y regularizaciones”, expuso Ortiz Rivera.

Por ello, el representante sindical exhortó a las autoridades a “tener consciencia” para que se efectúe el pago lo más pronto posible.

Ortiz Rivera refirió que el pago de la nómina de los trabajadores de la UPZ asciende a 2 millones de pesos, y reconoció que este año es la primera vez que sucede el incumplimiento del pago salarial.

Aunque recordó que en diciembre de 2022 también se retrasó el pago de su aguinaldo.

precisó que gracias a los esfuerzos de las corporaciones a nivel federal, estatal y municipal, El Mineral bajó hasta el nivel 24.

“Ha disminuido considerablemente [la violencia]; ahí están las estadísticas. Ha

habido resultados, no lo he hecho yo, reconozco al gobierno federal y estatal y a los policías del municipio con esa coordinación de esfuerzos; y espero que siga esa estrategia porque sí ha dado resultados”, manifestó el edil.

INCREMENTA PADRÓN

Apoya Banco de Alimentos a potosinos

CARLOS LEÓN

Por cuestiones administrativas, el Banco de Alimentos de Fresnillo asumió un padrón de 5 mil beneficiarios de su homóloga en San Luis Potosí, así lo informó la directora de esa institución, Alejandra López Valadez.

Con esto, detalló que actualmente el padrón de beneficiarios incrementó de 16 mil a 21 mil familias beneficiadas.

Precisó que el Banco de Alimentos de Fresnillo asumió la responsabilidad de recaudar el alimento de centros comerciales del estado potosino y suministrarlos a esos 5 mil beneficiarios, además de entregar deducibles a empresas, donadores y hacer verificaciones.

La recolección en centros comerciales de San Luis Potosí asciende a 30 toneladas de alimentos, las cuales son donadas.

“No podemos dejar que se desperdicie ese alimento. Hacemos una labor en conjunto, en espera de que pronto el banco de San Luis Potosí pueda arreglar su situación, y así ellos obtengan el alimento por medios propios”, ratificó López Valadez.

AUMENTA RECOLECCIÓN DE ALIMENTOS

Diariamente el Banco de Alimentos recibe entre ocho y diez toneladas de alimento perecedero de parte de productores agrícolas de la región, precisó la directora de la dependencia.

López Valadez explicó que por día entregan hasta

No podemos dejar que se desperdicie ese alimento. Hacemos una labor en conjunto, en espera de que pronto el banco de San Luis Potosí pueda arreglar su situación, y así ellos obtengan el alimento por medios propios” ALEJANDRA LÓPEZ VALADEZ, DIRECTORA DE LA ORGANIZACIÓN DE FRESNILLO

450 despensas a beneficiarios; de ellos, más del 70 por ciento corresponden a habitantes de zona rural, y el resto a territorio urbano. Destacó que la mayoría del alimento recabado en la zona agrícola corresponde a tomatillo, jitomate, cebolla, pepino y otros productos.

Además, celebró que en recientes días la unidad Juanicipio de Fresnillo PLC les donó 1 mil 500 kilos de soya y 1 mil paquetes de rollo de papel higiénico, los cuales ya están siendo agregados a la despensa que distribuyen desde el Banco de Alimentos.

A6 | Martes 18 de julio de 2023 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
SAÚL
MONREAL ÁVILA,
alcalde
de
Fresnillo.
POR DÍA recibe entre ocho y diez toneladas de alimento.
TRABAJADORES de la UPZ cerraron las instalaciones de la institución.
DOLORES MOREIRA, secretaria ejecutiva
del Sipinna.

ATLAS ANUNCIA AL REFUERZO JORDY CAICEDO

● GUADALAJARA. El delantero Jordy Saucedo es el nuevo refuerzo del Atlas para el torneo Apertura 2023.

Luego de sufrir la baja de los atacantes Julián Quiñones, Julio Furch y la inminente salida de Ozziel Herrera, el cuadro rojinegro contrató al ecuatoriano Caicedo.

El delantero de 25 años ha jugado en el Deportivo Azogues, Universidad Católica, El Nacional, E.C. Vitória, CSKS Sofía, Tigres y Sivasspor.

Además, también ha sido Seleccionado Nacional de Ecuador en la Mayor y en la categoría Sub 20. AGENCIA REFORMA

Ganan Willars y Berlín medalla

AGENCIA REFORMA

MONTERREY

La esperanza de una medalla Olímpica en París 2024, se perfila con los clavadistas de Nuevo León Randal Willars y Kevin Berlín, pareja que se colgó la presea de bronce en los Campeonatos Mundiales de Natación Fukuoka 2023 y la plaza para México a poco más de un año de arrancar la máxima justa deportiva mundial.

De la mano del entrenador del Instituto Estatal del Deporte, el chino Epifanio Shi, Willars y Berlín se clavaron con el tercer lugar en la prueba de clavados sincronizados plataforma de 10 metros al registrar una puntuación de 434.16 unidades.

Organizado por la World Aquatics (antes FINA), el certamen otorga tres plazas por prueba a los

2

MEDALLAS de bronce obtuvieron. 10

METROS

países participantes (pruebas oficiales de las Olimpiadas de Verano pactadas para arrancar el 26 de julio del 2024).

La representación de China, integrada por Junjie Lian y Hao Yang, marcó 477.75 unidades para ganar el oro, por 439.32 de la pareja de Ucrania que se llevó la plata y

compuesta por Olekssi Sereda y Kirill Boliuckh.

Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera en la prueba de trampolín de 3 metros, Berlín y Willars, en 10 metros, son los becarios del Inde que buscarán más plazas olímpicas para México en la justa mundial.

REPORTAN CONATOS DE BRONCA

EN INSTALACIONES DEL INCUFIDEZ

EN FINALES DE LA LMFZ

BREVES

Anuncian curso de futbol femenil

● CONCEPCIÓN DEL ORO. Las seleccionadas del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), Beatriz González y Lizbeth Sánchez, impartirán un curso de verano de futbol femenil en el municipio. Del 24 de julio al 10 de agosto se llevará a cabo dicho curso, con un horario matutino.

El objetivo de ello es acercar a las niñas al futbol con las enseñanzas de las dos medallistas nacionales en las Universiadas, por lo que se espera una gran participación.

Los padres de familia que estén interesados en inscribir a sus hijas y soliciten más información, se pueden comunicar al 842 115 70 20.

daños a las instalaciones del Incufidez durante las finales del domingo.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

DIEGO DÍAZ

ZACATECAS

Las finales de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas (LMFZ) fueron polémicas por l os supuestos conatos de bronca y daños a las instalaciones del Instituto de Cultu ra Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez).

Lo anterior, lo afirmaron los asistentes, quienes denunciaron la entrada de bebidas embriagantes al recinto, lo cual estaba prohibido.

Previ o a las finales, la LMFZ hizo un llamado para

DESALOJARON a los aficionados del recinto

que la “fiesta se llevara en paz”, incluso solicitó apoyo de los elementos de la Policía de Proximidad de la capital y de la Guardia Nacional (GN).

El poder de convocatoria fue tanto que la organización no pudo contener a las personas que acudieron al recinto, n i tampoco el consumo de bebidas embriagantes.

Por ello, vecinos de las instalaciones del Incufidez reportaron al Sistema de Emergencias 911 aglomeración de personas que consumían sustancias ilícitas.

As imismo, testigos deta - TRABAJADORES recogen la basura, entre ellos cartones de cerveza

Miguel Auza, en busca del título nacional

ALEJANDRO CASTAÑEDA

Miguel Auza FC se coronó campeón de la Zona Norte de la Liga de Futbol Profesional Mexicano (LPF MX) por cuarta ocasión y una vez más va por el campeonato nacional.

Los albiverdes vencieron al Soly FC de Matamoros, Tamaulipas, y disputarán su cuarta final nacional, en búsqueda de su tercer campeonato en este certamen. Los campeones de la Zona

Sur fueron Orizaba FC, rival al que enfrentarán los de Miguel Auza en la Gran Final El conjunto zacatecano tiene una cuenta pendiente, ya que el único título nacional de los veracruzanos se lo ganaron a los albiverdes.

El primer encuentro será el 22 de julio en el estadio Guillermo Talamantes, casa de Miguel Auza FC, por lo que los locales buscarán sacar ventaja para cerrar la serie en Orizaba, Veracruz.

llaron que se vivieron momentos de tensión entre un grupo de asistentes y las corporaciones policiales, pero no pasó a may ores.

A pesar de que la LMFZ reportó saldo blanco, fuentes internas del Incufidez informaron a NTR Deportes que habrá sanciones y restricciones para el uso de las instalaciones a cargo de la dependencia.

POSTURA DE LA LMFZ

Manuel Ruiz, presidente de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas (LMFZ), afirmó que no hubo conatos de bronca ni

En entrevista para NTR Deportes, expuso que se hizo la advertencia de no ingresar bebidas alcohólicas; sin embargo, “no se pudo controlar”, aunque negó que hubiera desmanes y conatos de bronca, al interior y al exterior del recinto.

Manuel Ruiz expuso que las imágenes que circularon en redes sociales y que a NTR Medios de Comunicación hicieron llegar vecinos, corresponden al desalojo de las instalaciones.

Afirmó que desde la LMFZ hicieron lo pertinente para la prevención y contención de posibles actos de violencia.

A simismo reiteró que tuvieron saldo blanco y no hubo acciones que lamentar, pues se vivieron las finales en paz.

Adelitas elimina a Plateras

PLATERAS ADELITAS

EN LA LNBP FEMENIL Adelitas de Chihuahua.

58-70

ALEJANDRO CASTAÑEDA

FRESNILLO

Plateras de Fresnillo se despidió de los playoffs 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Femen il al perder ante

Las Guerreras de Plata quedaron eliminadas después de perder el cuarto partido de la serie contra la quinteta chihuahuense con un marcador final de 70 puntos a 58 en el gimnasio Solidaridad.

Las del Estado Grande salieron con la puntería afinada, mientras que las locales trataron de recuperarse; sin embargo, “siempre remaron

ADELITAS gana la serie con cuatro de los siete partidos

contra corriente”. Adelitas se llevó el primer cuarto con pizarras de 22 puntos a 18 y mantuvo la distancia de cuatro puntos hasta el descanso del medio tiempo.

Al final del segundo periodo, el marcador era de 39-35, Plater as se mantenía cerca, aunque los errores se reflejaron en ventaja para las visitantes.

En el tercer periodo, los 53 puntos de las líderes de la Temporada Regular se sobrepusieron a los 47 del octavo lugar.

El equipo dirigido por el argentino Facundo Murias terminó desplomándose en el último periodo para despedirse de la poca afición que se dio cita en el gimnasio Solidaridad. Con este resultado, Plateras de Fresnillo se despidió de la Temporada 2023 de la LNBP Femenil.

www.ntrzacatecas.com Martes 18 de julio de 2023 | A7
Asistentes denunciaron la entrada de bebidas embriagantes, lo que ocasionó conatos de bronca.
PROTAGONISTAS: Kevin Berlín, Epifanio Shi y Randal Willars CORTESÍA AGENCIA REFORMA fue la prueba de clavados

BREVE

Arrestan a menor de edad armado

●SUSTICACÁN. Detuvieron a un menor de edad por portación de arma de fuego larga, cargadores y municiones, luego de protagonizar una persecución a pie con elementos de Seguridad Pública.

Uniformados de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN) realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito en la cabecera muni-

cipal cuando vieron a varias personas que portaban vestimenta tipo táctica, quienes al notar la presencia policial, comenzaron a correr para darse a la fuga. Los efectivos policiales iniciaron una persecución en la que lograron detener a un menor de edad, quien dijo ser originario de Durango. Tras una inspección física se le detectó un arma de fuego larga, tres cargadores y 90 cartuchos útiles. STAFF

DETIENEN A JÓVENES

POR GRAFITEAR NEGOCIO

Militares disparan accidentalmente contra camioneta

EL AFECTADO RECIBIÓ EL PAGO

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Elementos del Ejército Mexicano realizaron al menos tres disparos de arma de fuego contra una camioneta Yukon negra, los cuales impactaron en el vidrio trasero, sin herir ni dejar víctimas mortales. Se presume que se trató de una confusión.

Los hechos ocurrieron minutos después del mediodía de este lunes en la avenida Enrique Estrada, en su cruce con la calle Cuitláhuac, de la colonia Centro.

De acuerdo con la primera información registrada en el Sistema de Emergencias 911, se reportó una persona herida

de bala; sin embargo, a la llegada de las autoridades, éstas confirmaron que no había lesionados ni muertos.

La unidad particular baleada se encontraba estacionada frente a una farmacia, y a escasos metros del lugar de los hechos se localizaron los cartuchos percutidos. Por ello, oficiales municipales se dedicaron a acordonar el área.

Fuentes policiales informaron que los disparos contra la camioneta se trataron de una confusión, por lo cual al afectado se le repuso el daño ocasionado.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) llegaron para las diligencias e integrar la carpeta correspondiente, en

tanto personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se dedicó a recolectar los indicios balísticos.

● Tras una denuncia a través del Sistema de Emergencias 911, se alertó a las autoridades de la presencia de un grupo de siete jóvenes, entre ellos un menor de edad, quienes grafitearon un comercio de la colonia Lomas del Lago. Aunque intentaron huir al notar la presencia policial, fueron detenidos. Y una vez ante el juez comunitario, éste determinó que los jóvenes realizaran trabajo comunitario para resarcir el daño en la colonia Sierra de Álica.

Vuelcan en una camioneta y huyen

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

Una camioneta volcó después de que el conductor perdiera el control de la unidad en la carretera estatal 181. Los tripulantes huyeron del lugar.

Al filo de las 9 horas del lunes, a metros del corralón de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), elementos de la Policía de Investigación (PDI) se percataron del accidente, por lo que dieron aviso a la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV).

De acuerdo con los primeros reportes, la camioneta volcada era una Renault, Duster, la cual era tripulada por dos personas, quienes al ver aproximarse a los policías huyeron del lugar.

Cabe destacar que de ellos se desconoce si alguno terminó con lesiones considerables. Por su parte, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron para verificar que la unidad no presentara derrame de combustibles.

Enfrenta cargos tras acuchillar a perro

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Por golpear y acuchillar a un perro, el agresor fue detenido por elementos de la Policía Ambiental y puesto a disposición del Ministerio Público (MP). Por su parte, el animal fue llevado a una

Finalmente, la camioneta fue retirada con ayuda de una grúa y llevada al corralón. clínica veterinaria, donde se reporta grave.

La agresión ocurrió alrededor de las 9:20 horas, ante la presencia de numerosas personas que transitaban por la calle Lirios, esquina con Obrero Mundial, en la colonia Alma Obrera. Hasta el momento se desconoce el motivo del ataque.

Detienen a 54 en una semana

STAFF

La Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) informó los resultados obtenidos del 10 al 16 de julio, semana en la que se cumplimentaron 25 órdenes de aprehensión por hechos atribuidos a diversas personas imputadas y 54 fueron detenidas y puestas a disposición del Ministerio Público por la comisión de uno o más delitos.

De acuerdo con las acciones de investigación se obtuvieron 20 órdenes de aprehensión. Además, en

ÓRDENES de aprehensión se cumplimentaron

acciones coordinadas de búsqueda se logró la localización de ocho víctimas de extorsión.

También se ejecutaron seis órdenes de cateo o para la captura de personas relacionadas con un hecho delictivo.

En 33 carpetas de investigación se obtuvo la vinculación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito; se ingresaron al Poder Judicial y se celebraron 133 audiencias para llevar a cabo distintos actos procesales. Además, se obtuvieron cuatro sentencias con fallo condenatorio.

VÍCTIMAS de extorsión se localizaron

CARPETAS de investigación se vincularon a proceso

SENTENCIAS con fallo condenatorio se obtuvieron

A8 | Martes 18 de julio de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
La camioneta estaba frente a una farmacia ubicada sobre la avenida Enrique Estada; se presume que fue una confusión
ELEMENTOS del ejército dispararon en tres ocasiones contra el vehículo.
POR LOS DAÑOS CAUSADOS
STAFF
ABANDONARON la camioneta Renault en la carretera 181.
SE
ARCHIVO
AGENTES policiales acudieron para integrar una carpeta de investigación.
OBTUVIERON 20 órdenes de aprehensión.
8
25
33
4

Permanece fuerte el consumo privado en México

INEGI. Apunta el indicador oportuno a una expansión de 3.8% anual en junio

El consumo privado en México se encamina a reportar en junio su mejor desempeño en los últimos 5 meses.

La razón: la edición del 'Hot Sale' y el positivo comportamiento del empleo y los salarios.

El Indicador Oportuno del Consumo Privado revela que en mayo se observaría un alza de 3.5 por ciento anual y en junio, de 3.8 por ciento, el mejor dato desde enero, según el INEGI. Sin embargo, expertos advierten que la segunda mitad del año no será igual, ante la expectativa de menor demanda externa e interna. —Alejandro Moscosa

'EFECTO FITCH' EN BONOS DE PEMEX Títulos de la petrolera amplían a 7.6% pérdida en el año por recorte a nota.

PIERDE IMPULSO CHINA Crece economía

XÓCHITL GÁLVEZ DESPUNTA EN PREFERENCIAS

¿A quién prefiere para la candidatura presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD en 2024? (%)

ROBÓTICA EN MÉXICO Relocalización de empresas podría detonar repunte de 61% del sector en un lustro.

Encuesta telefónica nacional realizada a 400 adultos el 14-15 de julio de 2023.

LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

“... oootra farsa de una mujer que empezó vendiendo gelatinas”

XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante a candidata del FAM

“... me odia porque soy exitosa; él sólo respeta a mujeres que lo obedecen”

CUMBRE ENTRE CELAC Y UE

AL no es una 'cantera de recursos naturales': México

ALICIA BÁRCENA. Europa y América Latina deben combatir las brechas de desiguladad en riqueza y conocimiento, pues éstas crean en los ciudadanos un desencanto sobre la democracia, dijo la canciller mexicana.

RUMBO AL 2024 EXHIBE AMLO CONTRATOS Y ELLA LO ACUSA DE BLOQUEO AÑO XLII · Nº. 11410 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 18 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx MARCELO EBRARD PROPONE CREAR MURO CIBERNÉTICO PARA FRENAR TRÁFICO DE ARMAS. PUBLICA MC ENCUESTA ASOCIARSE CON PRI Y PAN SERÍA 'ALIARSE CON EL ENEMIGO'; SE LES LIGA CON CORRUPCIÓN, REVELA. POR FALLAS, SIMPLIFICAN TRAS PROBLEMAS EN PLATAFORMA, EL FRENTE AGILIZARÁ PROCESO PARA RECOPILAR FIRMAS. ENCUESTA LOS CANDIDATOS DEL FRENTE
6.3%, menos de lo esperado; aún no es sólida su recuperación.
ESCRIBEN Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL Jeanette Leyva MONEDA EN EL AIRE Rafael Cué LA FIESTA ESTÁ VIVA Pablo Hiriart USO DE RAZÓN Salvador Camarena LA FERIA
2022 2023 Consumo privado Variación % anual Fuente: INEGI. *Indicador Oportuno del Consumo Privado JULOCTENE MAR JUN* 0.0 8.0 6.4 5.9 6.3 3.8 3.2
Xóchitl Gálvez Santiago Creel Enrique de la Madrid Beatriz Paredes Silvano Aureoles Otro JULIO 15 Ninguno:34%; No sabe:3% 0 25 22 16 12 8 3 2 ¿Cuál es su opinión acerca de…? (%) Xóchitl Gálvez Santiago Creel Enrique de la Madrid Beatriz Paredes Favorable Desfavorable Neutral No le conoce 36 34 1515 31 30 1722 28 291429 27 321328 ¿Qué opina de las críticas del
Gálvez por
(%) Muy bien/ bien Mal/ muy mal Ni bien ni mal No sabe 0 60 22 58 11 8 Fuente:
AP
Presidente López Obrador a Xóchitl
haber vendido tamales?

¿Perdió su toque López Obrador?

“Side algo sabe López Obrador es de política”, es una frase que resumía hasta hace poco tiempo la imagen del presidente de la República como una persona con una enorme astucia y capacidad para la operación y comunicación políticas.

Por esa razón, se daba por un hecho que cualquiera que fuera el candidato presidencial de Morena en 2024, tenía virtualmente asegurado el triunfo.

Cualquier candidatura morenista se apoyaría en la popularidad presidencial y en su capacidad para orquestarle su campaña, lo que permitía anticipar un día de campo frente a una oposición dividida y sin figuras.

Hoy, ese escenario ha cambiado, en buena medida, por las decisiones tomadas por López Obrador, que parece haber perdido ese toque que tuvo por años.

Una de ellas fue el destape anticipado de las “corcholatas” y la forma que dio al procedimiento de selección del candidato de su movimiento.

Quizás pensó que con ello habría más oportunidad de posicionar a alguna candidata o candidato, y además pensaba contar con todos los elementos para controlar este proceso y evitar desgaste y divisiones.

Pues resulta que las cosas no han salido como esperaba.

Los golpes por debajo de la mesa que siempre han estado presentes hoy han arreciado.

En la medida que se prohibieron los debates entre las “corcholatas”, el recurso que tienen ha sido moverles el piso a sus contendientes.

A la larga, ese mecanismo va a generar divisiones y resentimientos.

Quizás hoy todavía no aparezcan tan evidentes las grietas que se están formando porque no están en la superficie, pero allí están y el partido del presidente ya no será el bloque monolítico que parecía ser apenas hace unos cuantos meses.

Además, de acuerdo con la encuesta de El Financiero, el interés que despierta este proceso ha ido decreciendo y la confianza en el método también ha bajado.

La siguiente decisión que le ha hecho perder

Biden amenaza a México con sanciones comerciales por la vaquita marina

EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Joe Biden, exhortó ayer al gobierno de México a que intensifique los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción, y amenazó con posibles sanciones comerciales si no hay resultados dentro de un año. Biden expuso que ordenó a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el gobierno mexicano para "abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita".

ventaja a AMLO es el haber convertido a Xóchitl Gálvez en el fenómeno político más notable de los últimos años.

Hasta hace pocos meses, la senadora era una aspirante fuerte por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Y aun así, había dudas de la viabilidad de su candidatura en la medida que la estructura del PAN no se inclinaba por ella.

Los cuestionamientos de AMLO así como la respuesta de Xóchitl, fueron atrayendo la mirada pública hacia la senadora y diversos grupos, sobre todo de fuera de los partidos, comenzaron a visualizarla como una probable candidata presidencial.

En un mero ejercicio hipotético, imagine que AMLO no la hubiera cuestionado ni le hubiera dado ocasión de demandar su derecho de réplica, tal vez lo más probable es que siguiera como una fuerte aspirante de la oposición a la candidatura a la CDMX.

La notificación del INE al presidente para que ya no hable de temas electorales en las mañaneras no quiere decir que cesarán los ataques contra la senadora Gálvez.

Le puedo anticipar dos vertientes en las que van a seguir.

La primera es buscar algún recurso legal para bajarla de la carrera. Pueden fraguar acusaciones inventadas que eventualmente pretendan llevarla a los tribunales.

La segunda es poner un marcaje personal para que, en este proceso de carreras adelantadas, se busque inhabilitarla como posible candidata por violaciones a la legislación electoral.

Aún faltan muchos meses, pero no cabe duda de que Xóchitl ya se convirtió claramente en la puntera y en la favorita en la carrera de la oposición. Espero que su equipo cercano y las dirigencias de los partidos y organizaciones que constituyen el frente opositor, estén conscientes de que van a ser objeto de ataques desde el Estado y de los grupos morenistas en diversos frentes y por los siguientes 10 meses y medio por lo menos.

Y, por cierto, también sería bueno que la aspirante recibiera una razonable seguridad para su persona. Más vale.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 18 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características
Martes 18 de Julio de 2023
121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. FOTOS: BLOOMBERG Y ESPECIAL

INDICADOR OPORTUNO

Consumo perfila en junio avance de 3.8%, el mayor en 5 meses

Favorecen Hot Sale, crecimiento en el empleo y los salarios, principalmente

Advierten analistas entorno complicado para la segunda mitad del año

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El consumo privado en México, uno de los principales motores de la economía, se encamina a reportar en junio su mejor desempeño en los últimos cinco meses, ante la temporada de descuentos del Hot Sale y el favorable comportamiento que han tenido el empleo y los salarios.

No obstante, los analistas consideran que el panorama para la segunda mitad del año luce complejo para el indicador, ante la expectativa de un menor dinamismo en la demanda externa e interna.

El Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) en mayo apunta a un crecimiento de 3.5 por ciento anual y de 3.8 por ciento en junio, que sería su mejor dato en cinco meses, según las cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI.

La directora de análisis económico de Monex, Janneth Quiroz, indicó que detrás del crecimiento del consumo está la temporada de descuentos del Hot Sale, que se llevó a cabo del 29 de mayo al 6 de junio.

“Tiene que ver con esta temporada que genera un incentivo importante para que aumente el consumo y sobre todo considerando que veníamos de observar cierta desaceleración en la demanda”, dijo Quiroz a El Financiero

En tanto, UBS explicó que el crecimiento del empleo ha sido el factor que más ha impulsado el consumo interno hasta ahora, seguido de cerca por el aumento de los salarios reales.

Poder de compra

El consumo privado cerró junio con su mayor crecimiento desde el primer mes de este año, impulsado por el aumento en términos reales de los salarios y el alza del empleo.

su clara tendencia creciente, reiterando que el consumo privado es el componente más vigoroso de la demanda agregada en los últimos meses”, refirió el expresidente del INEGI, Julio Santaella.

Aunque el dato de junio llevaría al consumo a su mejor nivel desde enero, en el conjunto abril-junio, el consumo anotaría un crecimiento de 0.3 por ciento trimestral, desde el 2.4 por ciento del inicio de año.

Además, de confirmarse los datos, el crecimiento del segundo trimestre sería el más bajo desde que se contrajo 22.0 por ciento en el segundo trimestre del 2020.

A tasa anual, en el segundo trimestre del año crecería 3.6 por ciento, por debajo de 4.3 por ciento de lo reportado entre enero y marzo y significaría su cifra más débil desde la contracción de inicios del 2021.

Variable clave. El consumo privado es la variable más relevante entre los componentes de la demanda agregada; representa alrededor de 70% del PIB.

Variables. Para el cálculo del indicador oportuno el INEGI considera el desempeño de poco más de 50 indicadores económicos.

Fuentes. Los datos provienen del mismo INEGI, y de otras instancias como Banxico, IMSS, Sener, Google, y la Oficina de Estadísticas de EU, entre otras.

3.6% DE CRECIMIENTO

A tasa anual en el segundo trimestre, reportaría el consumo privado en el país.

6.4% DE AVANCE

Muestra este indicador desde su nivel previo a la pandemia, a la fecha.

“El aumento de la masa salarial, incluidos los ingresos laborales, el crédito, las remesas y las pensiones, como un indicador de los programas sociales, proporciona una medida razonable de la capacidad de gasto de los hogares y se correlaciona bien con la dinámica general de las ventas minoristas”, indicó.

Para el economista en jefe de Rankia Latinoamérica, Humberto Calzada, el dato del consumo refleja que la economía sigue mostrando resiliencia a pesar de la coyuntura. "Factores como el consumo de bienes importados por la fortaleza del peso y la disminución de la inflación están influyendo en este sector”.

SIGNOS DESFAVORABLES

En su comparación mensual, el IOCP refleja que en mayo tendría un descenso de 0.1 por ciento y una alza de 0.2 por ciento en junio.

“A pesar del pequeño tropiezo que el IOCP anticipa para el consumo privado interno en mayo (-0.1 por ciento), el IMCPMI seguiría con

Bajo este panorama, el catedrático de Economía de la FES Aragón, Román Moreno, anticipó que la variable exhibirá un menor ritmo de crecimiento en los próximos meses, afectada por la desaceleración económica, tanto interna como externa. Eso afectará a variables como el empleo y la captación de remesas, pero también porque la inflación seguirá elevada pese a moderarse, y, finalmente, los costos del financiamiento al crédito seguirán siendo restrictivos”, apuntó Moreno.

RIESGOS EXTERNOS PERSISTEN

Quiroz añadió que, si bien la actividad económica arrancó bien el año, los factores de riesgo externo siguen presentes y además el dato de crecimiento de la economía china resultó débil en el segundo trimestre del año. “La economía de China no ha sido este motor que se pensaba, que podía ser suficiente para dar el empujón a la economía mundial; más bien ha presentado un comportamiento más tibio”, dijo. También como factor externo, el reporte de UBS señaló que, de cara al futuro, esperan que el empleo se modere a medida que se debilitan las perspectivas del sector manufacturero dada una posible recesión en Estados Unidos en los próximos trimestres, al tiempo que las remesas muestran una contribución negativa.

Calzada Díaz prevé que el consumo seguirá mostrando resiliencia “y al parecer se están dando las condiciones para un aterrizaje suave en Estados Unidos, esto definitivamente es una señal positiva para la economía mexicana”. Aunado a que a finales de año también se da la temporada de descuentos de El Buen Fin y las fiestas decembrinas.

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 18 de Julio de 2023
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.180 S/C Interbancario (spot) $16.739 0.004% Euro (BCE) $18.950 0.13% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,770.80 ▼ -0.87% FTSE BIVA (puntos) 1,109.88 ▼ -0.86% Dow Jones (puntos) 34,509.03 0.33% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.42 ▼ -1.91% Brent - ICE 79.63 ▼ -2.13% Mezcla Mexicana (Pemex) 69.45 ▼ -2.10% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.20% ▼ -0.03 Bono a 10 años 8.76% 0.04 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,964.40 0.03% Onza plata NY (venta) $25.19 0.98% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Variación porcentual anual Consumo privado en México Variación % real anual Salario base de cotización en el IMSS En millones de personas Empleo formal registrado en el IMSS
Fuente: INEGI, STPS e IMSS 2023 2022 ENE OCT JUL ABR ENEABRMAYJUN 2022 ENESEP 20.6 22.0 2.0 10.0 1.0 7.0 IOCP IMCPMI 7.09 7.52 6.37 5.90 6.31 3.49 3.45 3.82 1.67 2.35 5.89 20.8 21.7 21.9 JUN 2023 ENENOV 2022 JUN 2023

¿Quo vadis ‘Superpeso’?

Ainicios de este año dediqué este espacio a comentar sobre nuestro “Superpeso” (“El Superpeso”, 17 de enero). En ese momento, mencioné que la fortaleza de nuestra moneda se debía a seis pilares: (1) Un universo de inversión reducido en mercados emergentes (e.g. sin Rusia, desinversiones en China por las tensiones con EU, limitaciones relevantes para invertir en Turquía); (2) Banco de México ha actuado con responsabilidad en el combate de la inflación con incrementos de la tasa de referencia desde junio de 2021;

(3) finanzas públicas de nuestro país en mucho mejor estado que en el resto de emergentes;

(4) déficit de cuenta corriente de nuestro país relativamente pequeño y bien financiado; (5) relocalización o nearshoring (“‘Nearshoring’ en México, una realidad”, 29 de noviembre, 2022); y (6) estabilidad política y social de México, sobre todo relativa a nuestros países vecinos de Latinoamérica.

¿Quién veía venir un tipo de cambio por debajo de los 17.00 pesos por dólar? Yo no lo veía venir en enero. Los pronósticos se hacen con la información disponible y lo que se puede inferir de ésta con las mejores herramientas posibles. Pero claramente son referencias. No son infalibles y su precisión se compara con otras personas o instituciones que hacen proyecciones de manera informada y frecuente.

AFIRMA HR RATINGS

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

En este sentido, Enrique Quintana –vicepresidente y director general editorial de El Financiero–, escribió en su columna “Coordenadas”

(“El destino del superpeso”, 13 de julio) que “…en la encuesta publicada por Citibanamex el pasado 5 de enero se percibía que el pronóstico con el valor del dólar más alto para este año era el de Monex, con un estimado de 21.30 pesos, mientras que el de Barclays era el que lo ponía en el nivel más bajo con 19 pesos por dólar…”.

¿Qué provocó que el peso rompiera ‘la barrera’ de los 17.00 pesos por dólar? En mi opinión, considero que hubo cambios importantes en esos ‘seis pilares’. El universo de inversión en el mundo emergente (pilar 1) se ha achicado todavía más con la desin-

versión que ha habido de activos sudafricanos, después de que se descubrió que estaban vendiendo armas a Rusia. Los inversionistas temen perder su dinero si se aplican sanciones. Por su parte, el hecho que los participantes de los mercados perciban que la mayoría de los bancos centrales de Latinoamérica vayan a bajar las tasas de interés mucho antes que el Banco de México (pilar 2), también ha fortalecido la posición relativa del peso mexicano. Asimismo, ha habido anuncios importantes y más evidencia sobre el nearshoring en México (pilar 5), que ha entusiasmado al público inversionista, en particular la noticia de la planta de Tesla en Nuevo León.

Cabe destacar que también han sido importantes las resoluciones de la Suprema Corte para echar para atrás los intentos del presidente López Obrador por debilitar al Instituto Nacional Electoral (INE), porque han mejorado la percepción sobre el estado de la democracia en México, parte vital de la estabilidad social y política (pilar 6). A esto se le sumó la muestra de unidad y coordinación de la principal fuerza opositora de nuestro país “Va por México” al anunciar su proceso para escoger a su candidato, así como el anuncio de la participación de Xóchitl Gálvez en dicho proceso, que abonan a tener un proceso electoral competitivo (“Una nueva esperanza”, 4 de julio). En mi opinión, la ‘gota que derramó el vaso’ para que el peso rompiera los 17.00 pesos por dólar con fuerza, fue el dato de inflación de junio en los Estados Unidos –que se publicó la semana

Sin sustento, una política monetaria muy restrictiva

El avance que ha tenido la inflación para regresar al rango objetivo del Banco de México ha sido mejor de lo esperado. Por esto, las cifras ya no sustentan que siga una política monetaria restrictiva y podría verse una baja en la tasa de interés al cierre de año, estimó HR Ratings.

En entrevista con El Financiero, Pedro Latapí, director general de la calificadora, externó que en lo que va de 2023 se ha tenido un panorama mejor a lo esperado, especialmente en la inflación, que se encuentra en una senda importante a la baja. Prevé que termine el año en 4.80 por ciento, debajo del 5.20 por ciento de la estimación previa.

“Pensamos que el ambiente inflacionario está controlado, mejor a lo anticipado a inicios de año donde

parecía difícil de bajar. Creemos que el Banco de México tendrá este margen de maniobra para considerar una baja de 25 puntos base a finales de año. Los datos de inflación ya no están sustentando un ambiente monetario restrictivo tan pronunciado”, afirmó.

La tasa de interés del Banco de México está en 11.25 por ciento; en tanto, la inflación cerró junio en su mejor nivel desde marzo de 2021, en 5.06 por ciento anual, aunque todavía está muy por arriba del ob-

pasada–, que al salir por debajo de lo anticipado, dio esperanza a los inversionistas de que el Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) no vaya a tener que subir mucho más las tasas de interés e inclusive, para muchos, que eso signifique un pronto inicio de un ciclo de baja de tasas (que no veo posible, pero bueno).

¿Hacia dónde se puede dirigir el peso? Considero que el tipo de cambio se puede quedar alrededor de 17.00 pesos por dólar en los próximos tres meses, con días por debajo de ese nivel, claramente. Ahora, hacia fin de año, lo que respondí en la misma encuesta que menciona Enrique Quintana, es 17.50 para finales de 2023 y 19.00 para 2024. Considero que el por el momento no hay alguna razón adicional por la que el peso pueda apreciarse por debajo de los 16.00 pesos por dólar. Asimismo también considero que hay que tomar en cuenta cuatro factores:

(1) La mayoría de los modelos de tipo de cambio real de equilibrio colocan al peso entre 5 y 15 por ciento de sobrevaluación (i.e. debería estar entre 17.50 y 19.00);

(2) considero que el posicionamiento de los corporativos y de los hogares mexicanos está muy en línea con las posiciones especulativas de los mercados de futuros, i.e. muy largos dólares con respecto a las métricas disponibles históricas; (3) dado el nivel de tipo de cambio tan bajo y que se acerca la fecha en la que se negocia la Línea de Crédito Flexible (FCL) con el Fondo Monetario Internacional (noviembre), en donde es probable que se siga recortando el

monto de la línea, la Comisión de Cambios en México podría anunciar un programa de acumulación de reservas internacionales para suplir esa línea de crédito, que aunque lo haga con mecanismos preanunciados y poco disruptivos y sin afán de mandar alguna señal del nivel de tipo de cambio, implicaría compra de dólares de parte del Banco de México; y (4) la última vez que escribí sobre “el superpeso” fue el 28 de febrero (“Los mercados no están ciegos en cuanto al ‘superpeso’”), comenté sobre el bajo porcentaje de tenencia de bonos mexicanos en pesos (Mbonos) por parte de extranjeros. Ésta se encuentra alrededor de 33 por ciento, cuando hemos estado cerca del 70 por ciento. La mayoría de las posiciones largas en pesos mexicanos se encuentran en instrumentos de muy corto plazo, que pueden salir muy rápido o que pueden servir para comprar Mbonos –que sería muy bueno para los inversionistas al fijar una tasa alta y muy sano para nuestro país–, pero que podrían utilizar coberturas para no tener exposición en pesos, i.e. provocar venta de pesos y compra de dólares. Eso puede ocurrir a partir de que el Fed provea mayor claridad a los mercados financieros. Es muy probable que esto ocurra tan pronto como en septiembre de este año.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

PRONÓSTICOS DE GOLDMAN SACHS

35%

FUE LA PROBABILIDAD

De recesión que estimó Goldman Sachs en marzo pasado y un 25% en junio.

1.8%

DE AVANCE

En el Producto Interno Bruto (PIB) de EU prevé la firma para el presente año.

Posibilidad de recesión en EU disminuye a 20%

jetivo de 3.0 por ciento +/- un punto porcentual, por lo que HR Ratings espera que siga alta la tasa sin que esto represente un riesgo que podría llevar a una recesión.

Hacia el segundo semestre, Latapí descartó que existan riesgos para la economía que puedan alterar su estimado de crecimiento de 2.7 por ciento. Rumbo a la contienda electoral de 2024 proyectó que el impacto en los mercados financieros será hasta el segundo trimestre del próximo año.

La economía estadounidense tiene más posibilidades de evitar una recesión en los próximos 12 meses tras los recientes datos positivos de la actividad económica y la inflación, según Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs Group.

“Estamos reduciendo nuestra probabilidad de que comience una recesión en Estados Unidos en los próximos 12 meses desde un 25 por ciento a un 20 por ciento”, escribió Hatzius en un informe.

“La razón principal de nuestro

recorte es que los datos recientes han reforzado nuestra confianza en que reducir la inflación a un nivel aceptable no requerirá una recesión”.

Consideró que hay fuertes razones fundamentales para esperar una disminución continua de las presiones inflacionarias después de que un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de julio mostrara que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, disminuyó al ritmo más lento desde 2021. —Bloomberg

4 Martes 18 de Julio de 2023 ECONOMÍA
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
“(La inflación) va por buen camino, mejor a lo anticipado a inicios de año”
Pedro Latapí Director general de HR Ratings

CAÍDA DE PRECIOS

Pega a bonos de Pemex baja en nota de Fitch

Impacto financiero

BLOOMBERG

economia@elfinanciero.com.mx

Los bonos de Pemex eran los mayores perdedores en el mercado latinoamericano ayer, después de que Fitch Ratings rebajara aún más su calificación y mantuviera una perspectiva negativa sobre la deuda.

Por la mañana, las notas de la petrolera estatal con vencimiento en 2025 caían 1.6 centavos a alrededor de 95 centavos por dólar estadounidense, según datos de Trace. También subió el rendimiento adicional que exigen los inversionistas para mantener los bonos de Pemex sobre el soberano.

En lo que va del año, el precio del bono con vencimiento a febrero de 2033 ha registrado un desplome de 7.6 por ciento.

Fitch recortó el viernes la calificación crediticia de la perforadora petrolera a B+, cuatro niveles en grado especulativo, bajo el argumento de que la producción de petróleo de la compañía no crecerá y que los accidentes recientes han

puesto en duda su capacidad operativa a medida que aumenta la carga de la deuda.

“Pemex enfrentaba problemas incluso antes de la rebaja”, dijo George Ordóñez estratega en BBVA.

Todavía más preocupante es la decisión de mantener una perspectiva negativa para la empresa, lo que deja la puerta abierta para más recortes, dijo Ordóñez. Moody’s Investors Service califica a Pemex

en B1, el equivalente al puntaje de Fitch. S&P Global Ratings lo tiene como BBB, dos niveles por encima de grado especulativo.

Algunos de los administradores más grandes del mundo, incluidos Pimco, han evitado la deuda de Pemex dado que el presidente López Obrador, quien impulsa una política de soberanía energética basada en las empresas estatales, dejará el cargo el próximo año.

Destaca disciplina. Fitch destacó que en los últimos años han sido testigos de la solidez de las finanzas del estado, porque ha mantenido una disciplina financiera que no existía en ninguna entidad federativa.

POR PRIMERA VEZ

Otorgan calificación global al Edomex

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

Fitch Ratings otorgó al Estado de México la calificación internacional por primera vez, y es el máximo nivel que se puede otorgar a una entidad federativa. Con esto, el país suma cuatro evaluaciones en este nivel subnacional.

Con una calificación en 'BBB-' con perspectiva estable, la firma reconoció la solidez financiera del EdoMex, porque ha mantenido

Galardona. La nota internacional es el máximo nivel que se puede otorgar a una entidad federativa en el país. Igual. Significa que el manejo de las finanzas del estado es comparado con cualquier entidad subnacional del mundo.

una disciplina que le ha permitido estar a la vanguardia en el manejo de su deuda.

“Nos hemos caracterizado por ser resilientes, tuvimos que redoblar esfuerzos, actuamos con inteligencia para resolver con urgencia los problemas. Hemos afrontado los retos y los hemos convertido en logros”, afirmó Rodrigo Jarque, secretario de Finanzas del Estado de México.

Resaltó que los ingresos estatales han aumentado. Por ejemplo, el impuesto sobre nómina al sector privado rebasó los 10 mil millones de pesos y, con un gasto muy austero, se redujo 3.7 por ciento real la nómina y 5.6 por ciento real el gasto operativo en el periodo 2017-2023.

Así, dijo que el aumento de la evaluación crediticia por todas las calificadoras internacionales a lo largo de la administración actual es un estímulo para promover políticas públicas sostenibles.

5 ECONOMÍA Martes 18 de Julio de 2023
2023 1 MAY24 MAY 21 JUN 17 JUL Fuente: FINRA-TRACE
93.500 97.500 95.808 94.230 97.300 93.795
Cierre diario del bono de Pemex 2025, en dólares por título
El
precio del bono de Pemex con vencimiento en 2025 sufrió un 'tropiezo' tras la reducción de calificación por parte de Fitch a la empresa.

JORNADA CON RESULTADOS MIXTOS

Decepciona a bolsas el crecimiento en China

Registra un avance menor al previsto, lo que genera cautela en los inversionistas

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Las bolsas de valores alrededor del mundo finalizaron con movimientos dispares, impactadas por la cautela de los inversionistas, luego de que se dio a conocer que la economía china creció a un ritmo más lento de lo previsto.

La comparación anual del Producto Interno Bruto (PIB) de China arrojó un crecimiento de 6.3 por ciento para el segundo trimestre del año en curso, por debajo del 7.3 por ciento estimado por el consenso de analistas.

Por otra parte, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo a Bloomberg Televisión que, “muchos países dependen del fuerte crecimiento chino para promover el crecimiento en sus propias economías, particularmente en los países de Asia, y el lento crecimiento en China puede tener algunos efectos secundarios negativos para Estados Unidos”.

Perspectiva negativa

La primera sesión de la semana fue de resultados mixtos en el comportamiento de los principales mercados accionarios, luego que se diera a conocer que la economía china creció a un ritmo más lento.

Bolsas con mayores cambios, variación % jornada del 17 de julio

0.93%

DE AVANCE

Registró el índice tecnológico Nasdaq, mientras que en México el S&P/BMVIPC bajó 0.27%.

Por su parte, analistas de CIBanco, detallaron que ahora los operadores están atentos a la recuperación económica china, pues la última información revelada por el país provoca que aumenten las dudas sobre si el gigante asiático será capaz de cumplir con su objetivo de crecimiento anual, que el gobierno fijó en un modesto 5.0 por ciento para el presente año.

En México, las pizarras bursátiles terminaron en números rojos; el índice de referencia S&P/BMV IPC cedió 0.27 por ciento, a los 53 mil 623.27 enteros y el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, bajó 0.30 por ciento, a las mil 106.58 unidades.

PESO INTERRUMPE AVANCE

“El crecimiento se ha desacelerado, pero nuestro mercado laboral sigue siendo bastante fuerte. No espero una recesión. La economía está en un buen camino para reducir la inflación sin un debilitamiento importante en el mercado laboral”, agregó.

Luego de esto, los principales índices de Wall Street, reanudaron los repuntes, con el Nasdaq avanzando 0.93 por ciento, a los 14 mil 244.95

enteros; el S&P 500 subió 0.39 por ciento, a 4 mil 522.79 unidades y el Dow Jones sumó 0.22 por ciento, a los 34 mil 585.35 puntos.

Del otro lado del mundo, el índice accionario Shanghai Composite, finalizó en terreno de pérdidas con 0.87 por ciento menos, en las 3 mil 209.63 unidades, en contraste, el Hang Seng en Hong Kong subió 0.33 por ciento, en los 19 mil 413.78 enteros.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México destaca la publicación de las reservas internacionales; en EU sobresalen las ventas minoristas y la producción industrial e inflación de Canadá.

MÉXICO: El Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al pasado 14 de julio.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina del Censo dará a conocer un avance de las ventas minoristas a junio, además de las cifras a mayo de los inventarios y ventas manufactureras.

Por su parte, la Reserva Federal publicará su reporte de la producción industrial durante junio.

La cautela también se presentó en el mercado de divisas, donde la moneda mexicana interrumpió su racha de seis jornadas consecutivas de avance frente al dólar, y operó de manera lateral.

El tipo de cambio finalizó con 16.7389 pesos por dólar, con lo que se mantuvo con una depreciación marginal de apenas 0.06 centavos, respecto a su último dato registrado, de acuerdo con los registros del Banco de México.

La Asociación Nacional de Constructores de Casas (NAHB) informará su índice del mercado de las viviendas a julio.

CANADÁ: La agencia Estadísticas de Canadá dará a conocer las cifras de la inflación al consumidor en junio; de acuerdo con estimaciones de Bloomberg, registró un crecimiento en los precios de 3.0 por ciento anual.—Eleazar Rodríguez

6 Martes 18 de Julio de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 299.8489 0.0033 Australia, dólar 1.6480 0.6068 Brasil, real 5.4043 0.1851 Canadá , dólar 1.4829 0.6744 Estados Unidos, dólar 1.1238 0.8899 FMI, DEG 0.8298 1.2051 G. Bretaña, libra 0.8594 1.1637 Hong Kong, dólar 8.7819 0.1138 Japón, yen* 155.8800 0.6415 México, peso 18.8030 0.0531 Rusia, rublo 101.6874 0.0098 Singapur, dólar 1.4858 0.6730 Suiza, franco 0.9667 1.0344 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.3444 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5715 5.51960 -0.5806 -0.0262 6M 5.8038 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.1463 5.2992 3 meses (T. Bill) 5.2300 5.3975 6 meses (T. Bill) 5.2450 5.4669 2 años (T. Note) 99.7305 4.7445 5 años (T. Note) 99.7852 4.0198 10 años (T. Bond) 96.2656 3.8097 30 años (T. Bond) 94.6797 3.9297 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7521 0.2665 Argentina, peso 266.7574 0.0037 Australia, dólar 1.4665 0.6819 Bélgica, franco 35.8938 0.0279 Brasil, real 4.8086 0.2080 Canadá, dólar 1.3195 0.7580 Chile, peso* 817.8700 0.1223 China, yuan 7.1736 0.1394 Colombia, peso* 4,039.0000 0.0248 Corea Sur, won* 1,266.9000 0.0789 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,623.27 -0.27 -147.53 FTSE BIVA (México) 1,106.58 -0.30 -3.30 DJ Industrial (EU) 34,585.35 0.22 76.32 S&P 500 (EU) 4,522.79 0.39 17.37 Nasdaq Composite (EU) 14,244.95 0.93 131.25 IBovespa (Brasil) 118,219.46 0.43 508.92 Merval (Argentina) 456,842.80 3.05 13,539.20 Santiago (Chile) 31,821.54 1.04 327.96 Xetra Dax (Alemania) 16,068.65 -0.23 -36.42 FTSE MIB (Italia) 28,608.54 -0.19 -54.76 FTSE-100 (Londres) 7,406.42 -0.38 -28.15 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 SAN * 64.23 7.95 9.33 24.72 20.39 FINN 13 5.80 1.93 -0.34 59.74 0.68 MFRISCO A 2.75 1.85 -7.72 -4.84 7.84 C * 774.00 1.82 -5.09 -24.62 -12.03 LACOMER UBC 40.90 1.51 3.10 12.39 7.18 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 AXTEL CPO 0.82 -3.31 -3.99 -42.73 -40.22 CULTIBA B 11.50 -2.54 2.68 17.47 -11.06 TMM A 1.61 -2.42 -19.10 -32.92 -32.92 AC * 173.91 -1.70 -2.71 26.47 9.90 PINFRA * 171.01 -1.67 -7.87 22.31 7.18 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1636 0.0072 1.1622 1.3544 1.1238 Libra 0.7647 0.5513 0.8890 1.0357 0.8594 Euro 0.8899 1.1636 0.6415 1.0344 1.2051 Yen 138.70 181.38 161.25 187.86 155.87 Franco s. 0.8602 1.1248 0.6199 1.1652 0.9666 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6415 1.1636 1.0344 0.1138 0.6730 0.1961 Yen 155.87 181.38 161.25 17.75 104.91 30.44 Libra 0.8594 0.5513 0.8890 0.0979 0.5784 0.1685 Dólar HK 8.7819 5.6336 10.2178 9.0821 5.9105 1.7220 Dólar Sing 1.4858 0.9532 1.7288 1.5366 0.1692 0.2914 Ringgit 5.1021 3.2716 5.9413 5.2884 0.5806 3.4342 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.7858 16.7892 -0.02 -0.02 -1.81 -13.79 Ventanilla bancaria 17.1800 17.1800 0.00 0.00 -2.11 -13.41 Valor 48 horas(spot) 17.7389 16.7383 5.98 5.98 3.64 -8.42 Euro (BCE) 18.8477 18.9497 -0.54 -0.54 0.92 -9.63 Dólar, EU 16.7215 16.7431 16.7659 -0.14 -2.09 -18.47 Dólar, Canadá 12.6652 12.6934 12.6883 0.04 -1.96 -20.44 Euro 18.7835 18.8225 18.8554 -0.17 0.73 -10.42 Libra, Gran Bretaña 21.8552 21.9045 21.9561 -0.24 0.09 -11.16 Franco, Suiza 19.4201 19.4788 19.4699 0.05 1.99 -8.18 Yen, Japón 0.1210 0.1210 0.1210 0.00 0.83 -18.79 Peso, Argentina 0.0630 0.0630 0.0630 0.00 -7.35 -60.38 Real, Brasil 3.4760 3.4830 3.5000 -0.49 -2.66 -8.25 Peso, Chile 2.0470 2.0503 2.0621 -0.57 -4.65 -7.56 Onza Plata Libertad 415.00 416.30 418.70 -0.57 1.51 7.94 Onza Oro Libertad 32,682.70 32,741.39 32,790.80 -0.15 -1.82 -6.26 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05895 0.05897 17.0220 17.0473 Dic/23 0.05795 0.05797 17.3086 17.3367 Mar/24 0.05702 0.05704 17.5890 17.6182 Jun/24 0.05617 0.05620 17.8520 17.8765 Sep/24 0.05546 0.05549 18.1365 18.1616 Dinamarca, corona 6.6293 0.1509 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9000 0.0324 Filipinas, peso 54.3850 0.0184 FMI, DEG 0.7384 1.3544 G. Bretaña, libra 0.7647 1.3076 Hong Kong, dólar 7.8142 0.1280 Hungría, forint 332.6300 0.0030 India, rupia 82.0513 0.0122 Indonesia, rupia** 15,013.0000 0.0666 Israel, shekel 3.6276 0.2757 Japón, yen 138.7000 0.0072 Jordania, dinar 0.7093 1.4099 Líbano, libra 15,038.5600 0.0001 Malasia, ringgit 4.5373 0.2204 México, peso 16.7320 0.0598 Noruega, corona 10.0565 0.0994 N. Zelanda, dólar 1.5809 0.6326 Pakistán, rupia* 277.2645 0.3607 Perú, nvo. sol 3.5580 0.2811 Polonia, zloty 3.9545 0.2529 c Rep. Chec., corona 21.1627 0.0473 Rep. Eslov., corona 26.8062 0.0373 Rusia, rublo 90.5095 0.0111 Singapur, dólar 1.3221 0.7564 Sudáfrica, rand 18.0695 0.0553 Suecia, corona 10.2543 0.0975 Suiza, franco 0.8602 1.1623 Tailandia, baht 34.6090 0.0289 Taiwán, nt 31.0280 0.0322 Turquía, nueva lira 26.3468 0.0380 UME, euro 0.8899 1.1238 Uruguay, peso 38.0709 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 935.05 -0.04 -0.40 IBEX 40 (España) 9,438.00 0.00 -0.30 PSI 20 Index (Portugal) 6,016.69 0.49 29.52 Athens General (Grecia) 1,303.79 -1.65 -21.82 RTS Index (Rusia) 1,009.79 -0.48 -4.83 Nikkei-225 (Japón) 32,391.26 -0.09 -28.07 Hang Seng (Hong Kong) 19,413.78 0.33 63.16 Kospi11 (Corea del Sur) 2,619.00 -0.35 -9.30 Shanghai Comp (China) 3,209.63 -0.87 -28.07 Straits Times (Singapur) 3,254.43 0.18 5.80 Sensex (India) 66,589.93 0.80 529.03
Fuente: Bloomberg *Primeras operaciones del 18 de julio -1.2 0.0 1.2 Nasdaq Composite (EU) Nikkei 225 (Japón)* IBovespa (Brasil) S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU) Dax (Alemania) S&P/BMV IPC (México) Kospi (Corea del Sur)* FTSE 100 (GB) CAC 40 (Francia) 0.93 0.92 0.43 0.39 0.22 -0.23 -0.27 -0.27 -0.38 -1.12

Licencias bancarias en marcha

Ya era por todos esperado, tener licencias en mano permite ir afianzando el camino en las estrategias planificadas hace ya más de un año por diversos bancos que buscaron permisos extras, algo que en el pasado no era ni tan siquiera pensado. ¿Para que tener dos licencias bancarias o tres?

Ahora con el mundo cambiando, la tecnología dominando a todos, y los negocios financieros compitiendo con otras figuras, tener más de dos licencias bancarias por parte de un mismo grupo es algo que se puede ver casi normal hacia delante.

Son procesos caros, ya que tienen un costo de alrededor de 4.5 millones de pesos, lo cual pudiera resultar “barato”, pero a eso hay que sumar todos los procedimientos legales, infraestructura tecnológica, capital humano y el tiempo que se requiere para cumplir cada uno de los estrictos procesos que las autoridades mexicanas solicitan; aún así todo indica que es una buena inversión, ya que tenemos a Banorte con su nuevo banco y licencia en mano que prevé operar a más tardar en el primer trimestre del próximo año en marcha, ahora sume la autorización de Open Bank de Santander que ya tiene toda la experiencia en Europa y en otros países de América Latina que le fue otorgada la semana pasada junto con Hey Banco, del grupo mexicano Banregio en donde seguirá al frente Manuel Rivero como hasta ahora.

El caso de Santander es algo a seguir, ya que en México se convirtió en la primera institución en tener tres licencias bancarias vigente; tiene S3, que es filial de Santander Securities Services, S.A.U., que es un banco especializado en la prestación de servicios de depósito, custodia y administración de valores; tiene la licencia de Santander México que es banco múltiple y sume ahora a Openbank que operará íntegramente en la nube, y solo con productos digitales para personas físicas.

También aunque no están pensando en el mundo digital, pero dado el proceso de venta, Citi tendrá en México dos licencias bancarias próximamente, la que quedará registrada bajo el nombre de la emblemática marca Banamex y la de Citi. El mercado está cambiando, la gran pregunta: ¿qué cambiará para los usuarios? Ya platicaremos de eso.

Y en el otro lado de la moneda, el trabajo realizado por el equipo de Afore XXI Banorte que ha comandado David Razú en

estos casi dos años ha rendido frutos, ya que por noveno año consecutivo, la firma, que es una de las más grandes del sistema en México, fue reconocida como el Mejor Fondo de Pensiones de acuerdo con World Finance, una de las publicaciones financieras más importantes en el mundo. La Afore administra más de 51 mil millones de dólares en activos, y han logrado reunir a analistas de inversiones de primer nivel que permite que los más de ocho millones de trabajadores puedan tener mejores rendimientos en sus futuras pensiones.

Otra monedita que sigue brillando es, sin duda, BBVA México, quien ya es el líder en el mercado de fondos de inversión, pero lo más interesante es que el 88 por ciento de ellos se contrata a través de canales digitales, ahí 'el mago' es Hugo Nájera quien siempre apostó por esos caminos, y ahora solo 12 por ciento de las contrataciones del producto es en sucursales bancarias; seguro seguirán dando sorpresas tanto en innovación tecnológica como en nuevos productos.

Otra monedita a seguir es el fichaje del mexicano de Eugenio Bernal como nuevo socio de la firma de abogados global White & Case, por cierto el estuvo presidiendo el Comité Jurídico de la Asociación de Bancos de México (ABM) los últimos dos años y también estuvo en el área jurídica del banco más grande del país, con esto amplían su práctica de financiamiento de Deuda Global, quien se suma a Narciso Campos y Eduardo Flores que se integraron el año pasado, con lo que el despacho se consolidará en las áreas de regulación bancaria, reestructuración y otros frentes que ya atienden relacionados con el sector financiero. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

7 ECONOMÍA Martes 18 de Julio de 2023
@JLeyvaReus MONEDA EN EL AIRE Jeanette Leyva Reus

Tiendas reportan en su interior hasta 3 grados más de temperatura

ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

Chedraui, Soriana, Oxxo de FEMSA, La Comer, Walmart y Liverpool han conseguido disminuir entre 6 y 8 por ciento su facturación de luz anual, y el costo energético por metro cuadrado de 3 a 5 pesos, en el último año.

De acuerdo con un análisis realizado por El Financiero, en promedio Oxxo hoy paga 63 pesos por metro cuadrado, mientras el año pasado fueron 67.50 pesos, las tiendas de autoservicio 77 pesos, contra 82.40 y Liverpool 86.64 pesos.

Esto fue gracias a que aceleraron sus estrategias de energías verdes, para hacerle frente al alza de las tarifas eléctricas durante las más recientes olas de calor registradas en el país.

Pese a que hace un mes, en la CDMX pensábamos que el incremento en las temperaturas había cedido y el calor nos había dado tregua, hace unos días regresó.

Sin embargo, en el resto del país, contrario a lo que ocurrió aquí, esto no ha dejado de ser una constante, sobre todo en el norte y sur, y el costo energético a los comercios se les incrementó hasta en un 30 por ciento.

La mayoría de los almacenes y grandes tiendas tuvieron que mantener prendidos sus aires acondicionados todo el día, alertaron las Cámara de Comercio (Canaco) de Sinaloa y Coahuila.

“La energía realmente es uno de nuestros pasivos más importantes y hay un equipo que trabaja en hacernos más rentables ,para eficientizar con proyectos relacionados el mecanismo de ahorro.

Las ondas de calor incrementaron entre 2 y 3 grados la temperatura de las tiendas, y eso al final es mayor consumo de energía”, declaró Arturo Vasconcelos, director general adjunto de Grupo Chedraui.

Desde hace casi una década, las seis minoristas que operan en el país empezaron a migrar su consumo de energía a esquemas sustentables, con el fin de que pudieran reducir costos y generar un ahorro, pues mientras el kilowatt hora (kwh) tradicional cuesta entre 3.28 y 2.32 pesos a los comercios, el de energía renovable ronda los 1.79 pesos.

Con estos esquemas, los minoristas también buscaban disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), siendo hoy en promedio el 57 por ciento de su abasto.

La tienda más verde y renovable

Chedraui se colocó como la cadena de retail que más energía renovable utiliza en sus tiendas.

% Consumo de electricidad renovable, respecto a su total

20202021 2022

Los más y los menos contaminantes

Las energías nuclear, eólica y solar son las que generan menos CO2, y las que usan menos.

Emisiones equivalentes de CO2 por gigavatio-hora de electricidad.

735

TIENDAS DE SORIANA

Son abastecidas con energía eólica que le surte Grupo Enhol.

permite programar la intensidad de las lámparas, y como resultado de esto se redujo el consumo mensual de electricidad en un 10 por ciento.

SORIANA CONSIGUE EFICIENTAR COSTOS

Tiendas Soriana reportó que 68 por ciento de mil 377.7 millones de los kwh que utilizó en 2022 fueron de fuentes renovables, un incremento considerable, mientras que en 2021, fue el 56 por ciento.

“Soriana siempre ha sido de las empresas que señala eficiencias en costos, por el uso de energía renovable, sobre todo cuando iniciaron con este proceso, principalmente hace dos años”, expuso Marisol Huerta, analista para Ve Por Más.

Necesidad

Durante 2022, Walmart y Soriana fueron las empresas que consumieron más kwh.

Estimaciones promedio de kwh consumido por cadena, 2022

Fuente: Empresas y OurWorldinData.org

Retailers desafían a sus costos con energía verde

Las empresas comerciales en México empezaron a migrar a esquemas sustentables desde hace 10 años

CHEDRAUI YA ES 70% VERDE

De 2014 a la fecha, Chedraui ha cambiado totalmente, pues de tener un consumo de 0 por ciento de energías

renovables, ahora opera en un 71 por ciento con energías limpias, siendo la que tiene el mayor porcentaje en el mercado de retail

*Usando el rango superior de emisiones

Sus principales fuentes son la energía eólica y solar, y sólo en el 2022 el uso de energías limpias contribuyó a evitar que se emitiera 177 mil 205.93 toneladas de CO2, equivalentes a plantar 8.9 millones de árboles, que también podría traducirse en dejar de circular 73 mil 836 automóviles, o no utilizar 86 mil 442 barriles de petróleo.

“Por supuesto hay un tema económico, pero también recordemos que somos una empresa que estamos buscando objetivos, para poder ser eficiente. En las campañas promocionales necesitamos también ser eficientes en la operación, y con estas temporadas de calor y verano, sí hubo un promedio de varios grados más en las tiendas que detonó un mayor consumo de energía, por el tema de que el clima trabajaba al máximo”, compartió Arturo Vasconcelos, director general adjunto de Grupo Chedraui.

Para lograr esto la empresa mantiene al menos 11 contratos con empresas que les brinden o asesoren en mejoras, siendo el de mayor relevancia con Grupo Enhol. Esta empresa le proporciona energía eólica para energizar a 735 unidades de negocio, que contribuyen a generar ahorros importantes por debajo de lo que se pagaría a CFE. También tienen otro con Grupo Iberdrola, desde donde se abastecen otras 82 unidades de negocio.

“Desde la entrada en operación de nuestros parques eólicos en 2013, hasta ahora, hemos evitado la emisión de 2.8 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a sacar de circulación a más de 750 mil autos”, detalló la empresa.

CHEDRAUI.

El 71% del consumo total de energía que tiene esta tienda de autoservicios es de fuentes renovables.

OXXO

SE HACE DEL SOL

La tienda de conveniencia redujo en 6.3 por ciento el pago de luz por tienda, con un promedio mensual de 15 mil 815 pesos, con estrategias que incluyen películas de control solar y materiales aislantes, entre otros.

En un esfuerzo por reducir el consumo eléctrico en las tiendas, la compañía renovó 16 comercios con iluminación LED e implementaron la Red Juganu, una plataforma de iluminación inteligente que

“El medio ambiente es un factor preponderante en las decisiones de inversión, no hay que dejar de lado que ser verde también es más rentable, pues hoy, las nuevas generaciones buscan este tipo de empresas”, dijo Valentín Mendoza, subdirector de análisis para Actinver.

Oxxo informó que entre 2019 y el año pasado redujo 38 por ciento el total de energía utilizada, y solo en el 2022 evitaron 591 mil 317 toneladas de CO2.

Martes 18 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Cambian cabeza de finanzas en Naturgy La empresa Naturgy México informó que José Luis Fernández Fontana se incorpora como Director de Finanzas y sustituye de la posición interina del área, a Eduardo Alejandro Larios Treviño.
'OLA DE CALOR' SUBE 30% FACTURAS
Boutiques de El Puerto de Liverpool 9,140,938 Liverpool 278,665,371 Suburbia 63,736,638 Walmex 2,638,888,889 Soriana 1,377,774,682 Oxxo de FEMSA 229,713,000 La Comer 165,553,101 Chedraui Mx 570,339,000 Energía nuclear 3 Eólica 4 Solar 5 Hidroeléctrica 34 Biomasa* 230 Gas natural 490 Petróleo 720 Carbón 820 0 40 80 Chedraui 71 69 71 Soriana 54 56 68 OXXO de FEMSA 62.2 60.9 57 La Comer 51 48 55 Walmex 63 52.5 55 Liverpool 34.2 28.3 38

Litio por espejitos… negros

Hace 500 años era oro por espejos. Ahora el intercambio que se anuncia es de litio por espejos… negros. La canciller Alicia Bárcena entiende el problema.

Hay cosas positivas en lo anunciado ayer por representantes de la Unión Europea durante una reunión en Bélgica a la que acude esta semana la secretaria de Relaciones Exteriores.

Allá prometen 50 mil millones de dólares en inversiones de sus empresas y gobierno en Latinoamérica para obtener a cambio recursos necesarios para generar energía sin petróleo. Quieren litio e hidrógeno y qué bueno por el planeta.

Que bien que llegue dinero, mejor que se use para la transición energética. Pero si lo que paga ese dinero son importaciones de tecnología y magros salarios como los que ofrece hoy la minería o la manufactura, esta región no pasará de changarro.

“Para nuestra región no es viable ni es aceptable que seamos solo una cantera de recursos naturales condenada al extractivismo y a la provisión de alimentos baratos y mano de obra de baja calificación. Eso no es aceptable, no es plausible”, dijo Bárcena.

¿Por qué no lo es? Porque si ustedes voltean a su alrededor notarán que mucho de lo que les ordena comprar el Instagram o el Tiktok, está relacionado con pantallas oscuras como la de su smartphone que contiene litio o coches que vienen de afuera y que pronto usarán hidrógeno.

En otros días, los indígenas se sorprendieron con tecnología que les permitía reflejar su rostro en un pedazo de vidrio. Ahora no es muy distinta la cosa.

La tecnología con todo y los smartphones es muy útil, entre otras cosas para repartir ideas, diversión y conocimiento. El problema está en que los latinoamericanos no dan muestra de hacer

PARTEAGUAS

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

de valores. Para comprarlas sería necesario vender América Móvil, de los Slim… y multiplicar por 14 ese dinero.

Así avisó Bloomberg que venía ese encuentro: “Las compañías de semiconductores más grandes de Estados Unidos se están embarcando en un último esfuerzo para evitar nuevas restricciones en sus ventas a China, con altos ejecutivos viajando a Washington la próxima semana para conversar con funcionarios de la administración y legisladores.

“Los directores ejecutivos de Intel Corp., Qualcomm Inc. y Nvidia Corp. planean cabildear contra la extensión de las restricciones a la venta a China de ciertos chips y equipos para fabricar los semiconductores que la administración Biden implementará en las próximas semanas”.

El nuevo campo de juego ya tiene reglas: quien domine los aparatos y la información que pase por inteligencia artificial, tendrá el control del juego.

Latinoamérica, otra vez, parece sentarse a ver la lucha sin tener un rol protagónico. Suena bien, pues reduce el estrés. Pero hay un grave problema: su gente seguirá distanciándose de los buenos salarios que ofrecen las empresas más avanzadas.

CUESTIONAN EXPERTOS Controla Ejército áreas de movilidad

FUENTE:

Crece utilidad neta de Vinte

17.5%

En el segundo trimestre del año, la desarrolladora de vivienda Vinte reportó una utilidad neta, de la parte controladora, por 126 millones de pesos, lo cual significó un aumento del 17.5 por ciento respecto a los 107.3 millones de pesos obtenidos en ganancia durante el mismo periodo del año anterior.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina han consolidado su control sobre infraestructura de movilidad en México, no sólo como constructores y dueños de obras, en el caso del ejército, sino como administradores, referente a los navales que, bajo el argumento de mejorar la seguridad, se han colado en tareas civiles en instalaciones de alta rentabilidad.

Las Fuerzas Armadas ya controlan al menos 19 aeropuertos, incluido el de Tulum que está en construcción, lo que significa que tienen el 25 por ciento de la infraestructura aeroportuaria registrada ante la Agencia Federal de Aviación Civil.

mucho más que compartir memes.

Mientras, la gran discusión de lo que seremos a partir de ayer, nos pasa por arriba. ¿Quién del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador está al pendiente de otra reunión celebrada este lunes en Washington?

Las empresas que meten chips hasta a las llaves de su carro fueron a negociar discretamente para que Estados Unidos disminuya el pleito que trae con los chinos, so pena de perder ventas.

¿Son importantes esas empresas? Juntas valen 961 mil millones de dólares en el mercado

LATINOAMÉRICA, ESENCIAL EN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La UE invertirá 50 mmdd en los próximos 5 años

BRUSELAS, Bélgica.- La Unión Europea planea invertir en América Latina y el Caribe unos 45 mil millones de euros -50 mil millones de dólares- a través de 135 proyectos de energías limpias , infraestructura y digitalización, en el marco de la transición energética.

Ursula von der Leyen, presiden-

ta de la Comisión Europea, dijo que las inversiones son una vía para marcar “un nuevo comienzo de amistad”.

En la apertura de la Cumbre de Jefes de Estado de ambas regiones, destacó que América Latina tiene un papel fundamental en la transición energética, por ser la región

Eso significa menos recursos para llevar una vida digna, con una casa, educación, medicinas y comida de calidad. Más pobreza, más delincuencia.

Habrá que sacar de donde sea para seguir comprando más smartphones, autos nuevos, pantallas y lo que venga. Seguimos en lo mismo, cambiando piedras por tecnología.

Es indispensable un cambio: ¿Quieren litio e hidrógeno? Enseñen a la gente a hacer espejos negros.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

La compañía con presencia en las principales ciudades industriales y turísticas del país, también registró un incremento del 16.3 por ciento en el flujo operativo (Ebitda, por sus siglas en inglés), al reportar 377.1 millones de pesos, comparado con los 324.3 millones de pesos del segundo trimestre del 2022.

En su reporte financiero, la emisora informó de un aumento en los precios de las viviendas que pasaron de 1 millón 32 mil pesos en promedio por unidad en el segundo trimestre del 2022 a 1 millón 102 mil pesos en el mismo periodo pero del 2023, lo cual significó un alza del 6.8 por ciento en promedio. En cuanto a os ingresos totales de Vinte para el periodo que va de abril a junio del 2023 estos sumaron 1,053.5 millones de pesos, lo cual representó un alza de 79.8 millones de pesos o de 8.2 por ciento.

con el 80 por ciento de las reservas conocidas de litio, mineral en boga por su factibilidad para la fabricación de baterías.

El presupuesto autorizado comprende un periodo de cinco años, con un horizonte a 2027.

Von der Leyen refirió que ante la guerra de rusa contra Ucrania y el papel de China en el entorno geopolítico, Europa es fortalecer la relación con latinoamerica.

Los lineamientos de la UE han sido bien recibidos por Brasil y México, países que se han pronunciado por una relación económica equilibrada, con un papel activo para no ser simples terrenos de extracción de materias primas.

El control se ha divido, por ahora, en dos paraestatales: una a cargo de la Sedena, es el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) que tiene 12 puertos aéreos. Además del Grupo Aeroportuario Casiopea, que aún se construye, tiene el AICM e irá sumando más.

La Sedena, además controla el suministro de combustible en los puertos aéreos que administra. Para Carlos Torres, analista del sector aéreo, el militarismo en la infraestructura aeroportuaria debe observarse para ver si mantendrán los estándares internacionales.

Por su parte, la Marina tiene el control de las aduanas, de los puertos, así como del corredor Interoceánico del Istmo.

—Aldo

En sus manos

Las fuerzas armadas consolidan su control sobre infraestructura de movilidad.

División

En dos paraestatales: la primera, que es el GAFSACOMM y el Grupo Aeroportuario Casiopea. Cuestionable Expertos esperan que FA cumplan estándares internacionales.

Posicionados

Bajo el argumento de mejorar la seguridad, se han colado en las tareas civiles.

FUENTE: ANALISTAS, AFAC

19

AEROPUERTOS

Son manejados por las FA, 25% de la infraestuctura aérea.

“Habrá que sacar de donde sea para seguir comprando smartphones, autos, pantallas y lo que venga. Seguimos igual cambiando piedras por tecnología”
2T22 2T23 VAR% INGRESOS 973.7 1,053.5 8.2% EBITDA 324.3 377.1 16.3% UTILIDAD NETA 107.3 126.0 17.5% RESULTADOS DEL
Cifras en millones de pesos
VINTE
2T23
De Europa para AL. Ursula von der Leyen dijo que preparan 135 proyectos.
Martes 18 de Julio de 2023 EMPRESAS 9
BLOOMBERG

Ayuno extremo de secta evangélica en Kenia causa más de 400 muertos

El balance de la “masacre de Shakahola”, nombre de un bosque de Kenia donde una secta evangélica practicaba un ayuno extremo, subió a 403 muertos tras el descubrimiento de 12 nuevos cuerpos, anunció una funcionaria regional.

UCRANIA REIVINDICA EL BOMBARDEO

Suspende Rusia pacto de granos por ataque de Kiev en Crimea

El presidente ruso, Vladímir Putin, advierte que responderá a la agresión terrorista contra el puente Kerch, que dejó 2 muertos

Decisión del Kremlin

“será un golpe a los más necesitados”, alerta la ONU

MOSCÚ AGENCIAS

El puente de Kerch, que une la ocupada península de Crimea con Rusia y clave para la logística bélica rusa en el sur de Ucrania, sufrió otro ataque que Moscú atribuyó a Kiev y coincidió con la suspensión del Kremlin del acuerdo para la exportación de grano a través del mar Negro.

“El puente de Crimea fue atacado por dos drones marítimos de superficie ucranianos”, señaló el Comité Nacional Antiterrorista de Rusia.

El presidente Vladímir Putin afirmó que responderá sin falta al “ataque terrorista del régimen de Kiev”, que causó dos muertos.

Dijo que se trató de un “crimen sin sentido” desde el punto de vista militar, puesto que el puente de Crimea “desde hace tiempo no se utiliza para el transporte de tropas ni material bélico”.

“Y es cruel porque quedaron afectados y murieron civiles inocentes”, agregó Putin en referencia a un matrimonio de Bélgorod que perdió la vida en el ataque, en el que resultó herida su hija de 14 años.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) reivindicó el ataque y poco después el gobierno de Rusia anunció que suspendería el acuerdo de exportación de granos.

“El acuerdo del mar Negro ha terminado de facto hoy (ayer)”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

REALIZAN CUMBRE TRAS 8 AÑOS BRUSELAS. La Unión Europea (UE) anunció un plan de inversión para relanzar los vínculos con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en el marco de la cumbre de dos días que comenzó aquí y que enfrenta divergencias en temas como la guerra de Ucrania.

La última cumbre de ambos bloques fue en 2015, y ahora las dos partes corren contrarreloj para obtener resultados, pero la diversidad de posturas dentro de los 33 países de la Celac complica el consenso en varios temas con la UE.

Los dirigentes tienen previsto discutir temas como las relaciones

“Tan pronto como la parte (del acuerdo) relativa a Rusia esté satisfecha, el país volverá inmediatamente al acuerdo sobre los cereales”, añadió.

El acuerdo, sellado en julio de 2022 con la mediación de Turquía y Naciones Unidas y que ha permitido aliviar los temores a una crisis alimentaria mundial, ha permitido exportar más de 32 millones de toneladas de grano ucraniano, e incluye quitar obstáculos para exportar productos agrícolas y fertilizantes rusos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó la decisión rusa y aseguró que “será un golpe para los más necesitados del mundo”.

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) rechazaron por separado la decisión de Rusia. El secretario norteamericano de Estado, Antony Blinken, dijo que el acuerdo debe

Relanza UE inversión en AL por 50 mil 500 mdd

restablecerse, porque “los mercados están reaccionando, con los precios subiendo. Esto es inconcebible”, dijo.

LOS MERCENARIOS Más mercenarios del contratista militar ruso Grupo Wagner llegan a Bielorrusia, indicó un grupo de monitoreo, mientras sigue su reubicación en la antigua nación sovié-

comerciales, incluyendo la dilatada negociación con el Mercosur, una reforma en la composición del sistema financiero internacional, el cambio climático y las transiciones energética y digital.

Además, los negociadores europeos buscan incluir una mención a la guerra en Ucrania. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció ayer una inversión de 50 mil 560 millones de dólares en un plazo de varios años para las economías de Latinoamérica mediante el programa Global Gateway, un plan de la UE en respuesta a las masivas inversiones de China.

32 MILLONES de toneladas de granos ucranianos se han exportardo por el acuerdo con Ruisa.

tica luego del breve motín del mes pasado en Rusia. Belaruski Hajun, un grupo activista bielorruso que monitorea los movimientos de tropas en Minsk, señaló que unos 20 vehículos con banderas rusas e insignias de Wagner ingresaron en caravana al país, rumbo a un campamento que las autoridades ofrecieron a la compañía.

CON LULA

Von der Leyen se reunió con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien dijo que “cumplirá con (su) parte en la cuestión climática. Tenemos un compromiso de deforestación cero para 2030 en la Amazonía”.

Von der Leyen celebró “el retorno de Brasil al escenario internacional”.

“Estamos enfrentados al desafío generacional del cambio climático. Por eso necesitamos que nuestros amigos estén a nuestro lado en estos tiempos de incertidumbres”, expresó la presidenta de la Comisión Europea. —Agencias

Martes 18 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Daños. Así quedó el puente Kerch, que une Crimea con Rusia tras el bombardeo. AP
AP
Encuentro. Líderes de la Unión Europea y de América Latina, ayer. EFE Aliados. Militares bielorrusos entrenan con el Grupo Wagner. AP

PRIMERA AUDIENCIA

Inicia hoy proceso para juicio vs. Trump

WASHINGTON, DC.- En la primera audiencia ante la jueza Aileen Mercedes Cannon, de origen colombiano, en el juicio contra Donald Trump y su ayudante Walt Nauta por el manejo indebido de documentos clasificados de seguridad nacional, el equipo legal de los acusados y los fiscales se verán cara a cara para definir todos los aspectos de ese histórico proceso legal.

Cannon, designada en su momento por Trump, deberá consensuar asuntos desde la etapa de descubrimiento de evidencias, el calendario de mociones y la preparación del juicio.

También podría arrojar luz sobre la petición presentada por los abogados de Trump para la posposición del inicio del juicio formal hasta después de las elecciones de 2024.

—José López Zamorano/Corresponsal

En

PUEBLO CHINO ALCANZA 52.2°C

EU y China hablan del clima; calor, en máximos históricos

PEKÍN AGENCIAS

Las temperaturas globales se dirigen hacia niveles alarmantes y el clima extremo prolifera en el mundo, mientras los dos mayores contaminadores, China y Estados Unidos, buscaban en Pekín reavivar las conversaciones sobre el clima.

El enviado de Estados Unidos para asuntos climáticos, John Kerry, afirmó que es “imperativo que ambos países hagan verdaderos progresos” en los cuatro meses que faltan para las conversaciones mundiales sobre el clima de la COP28, en Dubái, al reunirse con su contraparte, Xie Zhenhua.

Con los científicos diciendo que

el objetivo de mantener el calentamiento global dentro de los 1.5 grados centígrados de los niveles preindustriales está más allá de su alcance, la evidencia de la crisis está en todas partes.

Un pueblo remoto en el árido noroeste de China, Sanbao, registró un récord de 52.2 grados Celsius. Los incendios forestales en Europa, en Grecia y España, que han provocado evacuaciones de cientos

de personas, se desataron antes de una segunda ola de calor en dos semanas, con temperaturas de hasta 48° C.

En Estados Unidos, una cuarta parte de la población está bajo avisos de calor extremo, en parte debido a una cúpula de calor que se ha asentado en los estados del oeste.

El noreste de Estados Unidos comenzaba el lunes a recuperarse de lluvias torrenciales que causa-

ron por lo menos cinco muertes por inundaciones en Pensilvania.

“En muchas partes del mundo se pronostica que hoy (ayer) será el día más caluroso registrado”, tuiteó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Kerry dijo en Pekín que “en los próximos tres días, esperamos poder comenzar a dar algunos pasos importantes que envíen una señal al mundo sobre el serio propósito de China y Estados Unidos de abordar un riesgo, amenaza y desafío común para toda la humanidad creado por los propios humanos”.

Los científicos han advertido durante mucho tiempo que el cambio climático, causado por las emisiones de CO2 de la quema de combustibles fósiles, hará que las olas de calor sean más frecuentes, severas y mortales.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea dice que 2022 y 2021 fueron los veranos más calurosos registrados en el continente.

MUNDO 11 Martes 18 de Julio de 2023
Pekín, John Kerry afirma que ambos países darán una señal al mundo
Visita. El enviado de EU para el clima, John Kerry, ayer, en Pekín. Intenso. Gente se refresca del fuerte calor en una fuente, en Roma.
AP EFE

Creel llama cobarde al presidente López Obrador por agredir a Xóchitl Gálvez Santiago Creel, quien aclaró que no se bajará de la contienda interna del Frente Amplio ni dejará la presidencia de la Cámara de Diputados, dijo que AMLO “pasará a la historia como el Presidente de la ilegalidad y de la cobardía, por agredir a una mujer, a Xóchitl Gálvez”.

TRES SEMANAS CONTRA LA PANISTA

López Obrador acusa a Xóchitl de ser “una farsa de mujer”

LA DENUNCIA DIPUTADO DE MORENA

“QUE FGR Y UIF INVESTIGUEN” A LA SENADORA

Exhibió en la pantalla de la conferencia los contratos, con el pretexto de que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), fundada por el empresario Claudio X. González, a quien ve como impulsor de la senadora, haga una investigación, pese a que se le resaltó que en la organización respondieron que no hacen trabajos por pedido. Ante las acusaciones de Gálvez Ruiz de que el exhibir esa información es una forma de utilizar el aparato del Estado para atacarla, el Ejecutivo rechazó la acusación.

“Si no se necesita utilizar todo el aparato del Estado, si casi es de dominio público”, reviró.

Además, justificó que tiene que dar a conocer la información porque los medios no lo hacen.

Agregó que Xóchitl es “oootra farsa de una mujer que empezó vendiendo gelatinas y ha logrado superarse. Un poco el engaño de cuando (Vicente) Fox, que era una gente sincera y deslenguado, que iba a acabar con las tepocatas y que iba a acabar con la corrupción, y muchos se creyeron ese cuento. Luego, vendieron otro cuento de un hombre guapo, hicieron hasta una telenovela”, dijo en referencia al expresidente Enrique Peña Nieto.

El mandatario incluso sugirió que se hagan series de los políticos que empiezan desde abajo.

AMLO se mofa de la superación de Gálvez:

pasó

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acatará “bajo protesta” la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) en la que le ordena abstenerse de hablar de Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD) a la Presidencia en 2024, pero reiteró que la siguen “inflando”.

“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones, en este caso de los organismos electorales, nada más que lo hacemos bajo protesta, porque es muy injusto el que el grupo de potentados que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra libertad, la libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir. De todas maneras, vamos a respetar, a acatar esas recomendaciones”, dijo.

Dado que al corte de la maña-

El diputado de Morena Alejandro Robles denunció a la senadora del PAN Xóchitl Gálvez ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), por probable lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

En una denuncia formal presentada ante estas autoridades, el legislador solicitó una investigación oficial, ya que consideró que “estamos

nera aún no tenía la notificación, el Presidente no escatimó en seguir con las críticas e insistió en que es la candidata “de los potentados”.

“Le ha ido muy bien, de vender

hablando de un concurso de delitos, no se enriqueció por obra y gracia del espíritu santo, echó mano de toda una ingeniería financiera que le ha permitido amasar su fortuna, evadir impuestos y lavar dinero”.

En el oficio pide que “la autoridad debe determinar si la senadora Gálvez es una política corrupta, porque sus declaraciones patrimoniales ocultan datos y cifras de contratos”. También la acusó de estar relacionada con el llamado “cártel inmobiliario” en la CDMX.—Víctor Chávez

gelatinas pasó a ser millonaria. Dimos a conocer que en nueve años su empresa obtuvo contratos tanto del gobierno como de desarrolladores por mil 400 millones de pesos”.

El jueves, el INE, a través de la Comisión de Quejas, ordenó el Ejecutivo federal no hacer comentarios ni a favor ni en contra de la senadora, en atención a una denuncia que ingresó en su contra.

Esta es la tercera semana en la que López Obrador habla de la aspirante, acusando que es una candidata elegida mediante la técnica del dedazo, lo que da cuenta que el proceso implementado por la oposición es una simulación.

Entre los calificativos que le ha puesto están: que es una candidata de la “mafia del poder” y un “globo” que no despega y no despegaría ni con espectaculares.

El INE tiene pendiente la resolución de otra queja de la senadora contra el Presidente por violencia política de género.

12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 18 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“De vender gelatinas
a ser millonaria”
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su mañanera de ayer, en Palacio Nacional.
El Presidente asegura que acatará la orden del INE de no hablar más de la senadora, pero hasta que se lo notifiquen
“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, nada más que lo hacemos bajo protesta”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
CUARTOSCURO

LO HABÍA GANADO POR LICITACIÓN

Gálvez revela que AMLO ordenó cancelarle contrato

Ampliará la denuncia contra el Presidente por no acatar las medidas del INE

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) cancelar la asignación de un contrato a una de las empresas de la senadora Xóchitl Gálvez por 400 mil pesos otorgado previamente y que se firmaría el viernes pasado.

La aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) Xóchitl Gálvez reveló que Banobras justificó la cancelación de este contrato, realizado por licitación a tres participantes, porque se había modificado la forma de realizar el procedimiento de contratación.

La legisladora recordó que el presidente López Obrador dijo en días pasados que si él hubiera sabido que eran sus empresas, su gobierno no las hubiera contratado.

“No va a haber un contrato más para mí en lo que resta de la actual administración, porque los funcionarios públicos le tienen pánico al Presidente. Eso te lo comento porque nos pasó el viernes. Se iba a firmar el viernes. (...) Ya nos había notificado que habíamos obtenido el contrato nosotros, y nos lo cancelaron”, dijo en una entrevista radiofónica con la periodista Carmen Aristegui.

La senadora hidalguense pidió además al presidente López Obrador que si cometió algún delito que la denuncie penalmente, en lugar de sólo tratar de desprestigiarla.

Por otra parte, Gálvez, al ser entrevistada en la Cámara alta, informó que sus abogados presentaron ayer una ampliación de denuncia en

CONTRA XÓCHITL

Pide AN al Presidente que frene sus ataques

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador a frenar los ataques contra la senadora Xóchitl Gálvez y condenó el uso ilegal de la información del Estado para atacar a sus opositores, ya que es un delito difundir contratos de empresas y de clientes, tanto del

Llama al voto reflexionado… con uniforme militar

Quien puso el dedo en la llaga fue Isaac Hernández, militar en retiro y presidente de la Confederación Marcelino García Barragán, organización integrada por militares y empresarios que ha galardonado, entre otros, al general Audomaro Martínez. En un mensaje en redes, el capitán en retiro de la Fuerza Aérea, ataviado con su uniforme militar, reflexionó sobre la elección de 2024. Dijo que México necesita un cambio de fondo, pues, pese a ser un país rico, “está muy mal administrado”. Por ello, exhortó al voto reflexionado, pensando en un México de bonanza y riqueza, de esperanza y progreso, de concordia, paz y tranquilidad. Ah, y lamentó que el presidente López Obrador, jefe supremo de las Fuerzas Armadas, llame a votar por corcholatas

Pierde los pantalones por la ‘4T’

ÉL PEDÍA A FOX NO USAR INSTITUCIONES XÓCHITL EXHIBE AL PRESIDENTE CON VIDEO

La aspirante presidencial de oposición Xóchitl Gálvez respondió al presidente López Obrador con la publicación de un video en el que él aparece exigiendo al entonces presidente Vicente Fox no utilizar las instituciones para destruir a sus adversarios.

“Mi respuesta a las referencias a mi persona en la mañanera la dará el candidato presidencial López Obrador”, escribió la senadora Gálvez.

contra del Presidente ante el Instituto Nacional Electoral (INE), porque no ha acatado las medidas cautelares de no hacer más comentarios sobre los posibles candidatos presidenciales, en particular sobre ella.Refirió que el INE ya la notificó las medidas cautelares desde el viernes; sin embargo, el Presidente, al no darse por enterado, está violando la ley.

“Él (López Obrador) cree que basta tirar lodo para descalificar a una persona. Se topó con pared. Esta mujer es honesta y trabajadora.

(...) El Presidente me odia porque soy una mujer exitosa. Él sólo respeta a las mujeres que lo obedecen,

“Al Presidente se le volvió una obsesión hacer campaña en mi contra. Debe actuar como hombre de Estado, como estadista, no debe comportarse como jefe del partido”, señaló.

“El presidente no puede utilizar las instituciones de manera facciosa”, dijo el entonces candidato López Obrador.

“Lástima que ya no piensa lo mismo. Qué perro oso”, remató la senadora Gálvez. —Eduardo Ortega

Vaya bochornoso momento que pasó ayer el diputado federal de Morena Javier Borrego, en Saltillo. Al encabezar una asamblea informativa de su partido, donde presentaba lo que será el Proyecto de Nación para 2024-2030, el legislador se disponía a dar lectura a un documento, pero al levantar los brazos se le cayeron los pantalones hasta los pies y se quedó en ropa interior. Ante la mirada atónita de los asistentes, el diputado sólo sonrió y se alzó los pantalones con rapidez, seguido de las risas del público. Javier Borrego continuó la lectura del documento sin problemas. El momento, por supuesto, se hizo viral.

Creel reconoce error y se disculpa

Después de su regaño a un periodista en Querétaro porque lo cuestionó sobre sus gastos en su gira de proselitismo por el estado, Santiago Creel se sonrojó y ofreció disculpas… aunque cinco días después. Ayer, durante una conferencia, una reportera le solicitó, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, que “ojalá me conteste mis preguntas y no diga que es violenta o agresiva la entrevista”… y el panista contestó: “Nada más déjenme aclararles: pedí una disculpa pública… uno comete errores y los errores se reconocen, se rectifican y pide uno disculpas por ellos; o sea, que encantado de que usted me pregunte lo que quiera…”.

Más tiradores guindas por Tabasco

XÓCHITL GÁLVEZ Senadora del PAN

y pues yo no. No hay mal negocio. Su gobierno me ha contratado porque somos una empresa chingona, porque es una empresa de prestigio”.

familia y la de sus clientes.

Sostuvo que el PAN acompañará a Gálvez Ruiz en todas las acciones legales que pretenda presentar contra el presidente López Obrador, ya que violó una serie de leyes.

“Asimismo, le pedimos al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, que sea institucional, profesional y no realice activismo político contra Xóchitl Gálvez o el Frente Amplio por México, con declaraciones paranoicas y de complots”, dijo el panista en un comunicado.

Con la novedad de que la senadora morenista Mónica Fernández Balboa, quien ocupó la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara alta, ya está desocupando sus oficinas y alistándose para dejar su escaño para, adivinen, buscar ser la “defensora de la cuarta transformación” en Tabasco o, dicho como debe ser, buscar la candidatura de Morena a la gubernatura, con lo que deberá competir con Javier May, titular de Fonatur, quien previamente anunció que busca ese cargo. La legisladora prevé pedir licencia en septiembre, una vez que concluya el proceso interno de Morena mediante el cual se definirá al candidato o candidata presidencial. Continúa la desbandada. Por cierto ¿sabrán que Octavio Romero, el director general de Pemex, también quiere contender?

Xóchitl sí, Abbott no

“Politiquería”. Así fue como calificó el presidente López Obrador las acciones de Greg Abbott, gobernador de Texas, como la de poner boyas para impedir el paso de migrantes. “Ni deberíamos estar hablando aquí de eso. Lo de Xóchitl sí, eso sí, ¿eh?”, dijo sin ningún empacho.

ONU celebra avances contra prisión preventiva oficiosa

sector público como privado.

El político michoacano afirmó que los panistas hacen responsable al Presidente de cualquier daño a la integridad de la legisladora, la de su

Acusó además al titular del Ejecutivo federal de violencia política en razón de género, ante los mensajes que ha emitido para estereotipar a Xóchitl como producto de una decisión de hombres. —Eduardo Ortega

La oficina de la ONU-DH en México celebró que el Poder Judicial haya abierto la puerta a que la prisión preventiva oficiosa pueda ser combatida a través de un recurso de amparo, esto después de que el Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro-Norte sostuviera que se puede dar una suspensión por este medio. “Es positivo el control de convencionalidad para la revisión de la prisión preventiva oficiosa”, señaló la ONU-DH. Mientras el Poder Judicial allana el camino a una nueva embestida por parte del presidente López Obrador, quien tanto defendió este recurso, a nivel internacional los juzgadores mexicanos reciben espaldarazos de peso en materia de derechos humanos.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 18 de Julio de 2023
Evento. La senadora Xóchitl Gálvez, el pasado domingo en Veracruz. Mensaje. Marko Cortés, líder nacional del PAN, ayer, en la sede del partido.
ESPECIAL
ESPECIAL
“Su coraje es que no soy su corcholata, soy la de la oposición y le vamos a dar la pelea”

EN VERACRUZ

Hallan en un tráiler a 206 migrantes deshidratados y drogados por la fuerza

Los indocumentados revelan que les daban sustancias para no hacer sus necesidades

ANA OSORIO

CORRESPONSAL

VERACRUZ.- En Veracruz fueron rescatados 206 migrantes que eran trasladados en una caja de tráiler y a los cuales obligaban a ingerir sustancias para soportar las condiciones de encierro en que viajaban.

El Instituto Nacional de Migración (INM) señaló que encontraron a los migrantes porque estaban abandonados en la caja del tráiler, hacinados, deshidratados y drogados debido a las sustancias que les habían obligado a ingerir.

En un boletín señaló que fueron los propios migrantes quienes les

informaron acerca de los medicamentos o drogas que les proporcionaron para evitar que tuvieran que realizar sus necesidades básicas.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató la noche del sábado a 206 migrantes irregulares procedentes de Guatemala y Honduras abandonados por presuntos traficantes en la caja de un tráiler cerca de la ciudad de Cardel, Veracruz; se encontraban hacinados, deshidratados y medicados para inhibir sus necesidades básicas, de acuerdo con sus propios testimonios”, señaló el boletín del INM.

De acuerdo con lo que señaló el instituto, fueron localizados debido a que se encontraba abandonada la caja de un tráiler, en la que tras la revisión encontraron a las personas hacinadas y drogadas.

Ésta, indicó, tenía una estructura para colocar un segundo piso

y además estaba cubierto con material hermético para evitar ser detectados con rayos X.

“En una acción realizada con apoyo interinstitucional, se detectó el vehículo abandonado a la orilla del camino y al hacer la revisión correspondiente se localizó en su interior mujeres, hombres y menores de edad extranjeros que contaban con brazaletes para identificarlos. La caja del tráiler estaba adaptada con soportes metálicos para sostener un segundo piso, además de estar cubierto en su interior con material hermético para evitar que los migrantes fueran detectados por las cámaras de rayos X de los cuerpos de seguridad”, informó el INM.

En total, 144 viajaban en núcleos familiares, 42 adultos y 20 menores de edad que viajaban solos provenientes de Honduras y Guatemala. En el caso de los adultos solos fueron trasladados a la sede del instituto mientras quelos menores fueron llevados al DIF.

Además, de acuerdo con el boletín, el chofer del tráiler huyó del lugar por lo que no hubo personas detenidas, mientras que el vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República.

“Los menores de edad y los núcleos familiares fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); mientras que las personas adultas se trasladaron a instalaciones del INM para realizar los trámites migratorios correspondientes. El chofer –al parecer– huyó del lugar, por lo que el vehículo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Veracruz”, aseguró el instituto en su comunicado.

CONTRA IMSS-BIENESTAR

Médicos bloquean

avenidas por 8 hrs. Caos en CDMX. Personal médico de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México protestó ayer contra la incorporación al sistema IMSS-Bienestar. Hicieron plantones y bloqueos en diferentes puntos de la capital por hasta 8 horas, lo que generó caos vial y afectaciones a la movilidad.

Fotos: Cuartoscuro

Traslado de narco desata violencia en oriente de CDMX

El regreso de Juan Carlos Maldonado, Juan Balta, a una prisión de la Ciudad de México, hace unos días por orden de un juez federal, desató, en el oriente de la capital, una serie de hechos de violencia.

Entre esos sucesos está el atentado contra Leonardo Maldonado García, sobrino de Juan Balta, el sábado, en Iztacalco; así como la aparición de un narcomensaje en el que se anuncia el regreso de Juan Balta

capitalina, por lo que se le trasladó e internó en la penitenciaría de Santa Martha Acatitla.

Las autoridades consultadas dijeron que esa situación ha generado una serie de hechos de violencia tanto al interior de la prisión como fuera de ella. Por ejemplo, el sábado 15 de julio el sobrino de Juan Balta sufrió un atentado que lo tiene al borde de la muerte.

INFORMA EL FISCAL ESTATALEN TAMAULIPAS

Caen 2 por bomba en Tlajomulco Hallan restos de 20 personas en fosas

Guadalajara. El fiscal general de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, informó sobre la detención de dos sujetos señalados por delitos diversos, por su presunta participación en el ataque con explosivos contra policías municipales y ministeriales, registrado el martes en Tlajomulco de Zúñiga, el cual mató a cuatro policías y a dos civiles y dejó gravemente heridas a otras 14 personas. —Juan

Reynosa. Los restos de más de 20 personas fueron localizados en 11 fosas clandestinas en Reynosa, Tamaulipas, gracias a los trabajos que el colectivo Amor por los Desaparecidos ha realizado desde el pasado fin de semana. El hallazgo se logró por una llamada anónima que alertó de un sitio de entierros clandestinos, al cual acudieron los miembros del colectivo, en su mayoría madres buscadoras.

“Estoy de regreso y la guerra empieza. Principalmente tu Chivo, atentamente JB (Juan Balta)”, dice el mensaje escrito en una cartulina colocada el fin de semana, junto con dos cabezas de cerdo, en plena vía pública.

Registros oficiales revelan que, tras la detención de Juan Balta, en 2021, el gobierno de la Ciudad de México gestionó su traslado al penal federal número 13, en Miahuatlán, Oaxaca, donde estuvo varios meses.

De hecho, desde su ingreso a esa prisión, Juan Balta comenzó a impugnar, vía amparo, su regreso a una cárcel de la capital del país donde la disciplina es más relajada, lo que permite a criminales seguir operando aun en reclusión.

Autoridades capitalinas consultadas dijeron que hace unos días un juez federal autorizó que Juan Balta fuera regresado a una prisión

Se trata de Leonardo Maldonado García, el Nene, de 23 años. A las 15:25 horas de aquel día estaba en una motoneta azul placas 6B5TB, en Canal de Tezontle y Sur 159, colonia Ramos Millán, cuando tres hombres lo atacaron a tiros.

En el lugar, además del Nene, resultó herido Ismael Cansino, el Perusi, de 32 años; una mujer que estaba con el Nene resultó ilesa.

Juan Balta fue miembro del cártel La Unión Tepito, pero logró su escisión y conformó una organización propia desde 2018. Su grupo se dedica a tráfico de drogas, extorsión y sicariato. De hecho, una de las características de esta organización es que “renta” sicarios.

Autoridades de la policía capitalina confirmaron que investigan la posible relación entre Juan Balta y los miembros de la célula de sicarios que atentó contra el periodista Ciro Gómez Leyva.—David Saúl Vela

14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 18 de Julio de 2023
Rescate. Personal del INM encontró a los migrantes en un tráiler abandonado.
ESPECIAL ESPECIAL

La hora decisiva: declinar

Comienza a crecer la opinión de que los precandidatos Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes tendrían que valorar la opción de declinar en favor de Xóchitl Gálvez, para evitar golpes que dejan heridas y fracturas que conducen al triunfo del oficialismo.

Ya lo dijo antes un mexicano histórico, “la patria es primero”.

Lo que está en juego, precisamente, es México, un país agredido por la polarización y el rencor alentado por el huésped de Palacio Nacional.

México no puede seguir un sexenio más de destrucción, encono y retroceso.

La elección de un candidato presidencial opositor en urnas dispuestas en las principales plazas públicas del país fue una gran idea, pero la realidad está mandando a otra cosa.

Hay un rival, que es el Presidente de la República y el aparato de coerción, espionaje, movilización y de fuerza del Estado, en marcha para impedir la alternancia democrática en los mandos institucionales del país.

El escenario que plantea un

USO DE

RAZÓN

ejercicio democrático encomiable, pero fácil de vulnerar desde el poder?

una precampaña –que además es ilegal– y votación nacional van a causar raspaduras y choques que son propios de las contiendas políticas en democracia.

También le da al Presidente, al aparato del Estado y a Morena, la posibilidad de intentar dividir al Frente Amplio con la promesa de invitaciones a puestos de poder en la siguiente administración.

de lo que hay que hacer para salir del pantano del odio y el retroceso en educación, salud e infraestructura en que nos metió esta administración, tendrá que aproximarse a esa difícil decisión. Meditarla, valorarla.

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com

Pero en la Presidencia no hay un demócrata, sino un autócrata que está haciendo todo para descarrilar a la candidata opositora que le puede truncar el proyecto de permanecer en el poder a través de una persona encargada de despacho.

Ya hemos visto de lo que es capaz para concretar sus obsesiones. Y esto es poco en comparación con lo que se viene en la campaña formal.

Peor aún en la elección. En el posible caso de un triunfo opositor, el asalto al Capitolio de Donald Trump el 6 de enero de 2021 será una escaramuza comparada con lo que el país deberá enfrentar el próximo año.

La elección de agosto es un riesgo evitable. Y no el último obstáculo. Ni siquiera el más temerario.

Creel, un demócrata que nunca ha bajado los brazos en ninguna batalla, incluso en aquellas en las que ha estado equivocado, se enfrentará a la prueba máxima de un político: bajarse para dar paso a otro.

¿Por qué tendría que bajarse?, se preguntará él, De la Madrid y Beatriz. Por lo que dijo Vicente Guerrero.

Enrique de la Madrid, que en mi opinión sería un muy buen presidente de México, por su formación y claridad acerca

Beatriz Paredes no sólo tiene trayectoria, sino que conoce el México profundo, ese que fue agraviado por los excesos que no deben volver a repetirse. Conoce el mundo y no le teme al mundo. Cultivó buenas relaciones con quienes hoy gobiernan en América Latina, donde es apreciada y respetada. Sería una buena presidenta de México. Durísimo lo que ella debe decidir.

Los tres opositores, políticos con mayor trayectoria que Xóchitl, están en el punto decisivo del que habla Jorge Luis Borges: “Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”.

Presidente que viola la ley para destruir a la precandidata opositora que ha logrado concitar las simpatías y la solidaridad de la ciudadanía, Xóchitl Gálvez, obligan a cambiar la estrategia.

La encuesta está bien, pero

SE LES ASOCIA CON CORRUPCIÓN, REVELA SU ENCUESTA

La unidad es un deber político y cívico, si la intención es rescatar a México del autoritarismo reaccionario del Presidente.

¿Para qué regalarle la oportunidad de fracturar a la oposición, que va a realizar un

Ir con PRI y PAN sería “aliarse con el enemigo”, asegura MC

El sondeo del partido naranja muestra que la gente no quiere que se una al frente

Los mexicanos asocian al Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con corrupción, y ésta es “el principal enemigo de México”, acusó Movimiento Ciudadano (MC).

A través de su cuenta de Twitter, el partido naranja publicó una encuesta en la que cuestionó a la población sobre estos partidos.

“Los resultados de este estudio nos dicen que la vieja política no es la opción que la mayoría de mexicanas y mexicanos queremos para

nuestro país”, concluyó. El partido también preguntó a los encuestados si querían una alianza opositora con todos los grupos políticos. “Cuando les pregun-

INVITA A JÓVENES A UNIRSE Ricardo Monreal, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, invitó a los jóvenes a que se unan a su proyecto.

Después de haber escuchado las demandas de un grupo de muchachos, el senador con licencia señaló que los buscará para trabajar en conjunto.“Cuando no se les escucha a las y los jóvenes, ¡es la voz del futuro que se está tratando

tamos a las y los mexicanos si les gustaría que MC participe en una alianza con los partidos que ya les fallaron, el rechazo es contundente”, reveló.

de callar! Cuando no se construye con ustedes, ¡es el desarrollo que se está buscando frenar!”, exclamó.

El morenista también les planteó poner en marcha un plan nacional de sustentabilidad para atender la urgencia de tratar el cambio climático y sus efectos en México.

Además planteó la necesidad de atender los problemas de salud mental de los jóvenes a través de

Esto lo afirmó el partido naranja después de que, según su ejercicio, 70.61 por ciento de los encuestados contestó que no querían que MC hiciera alianza con el PAN para las elecciones del próximo año, contra 19.71 por ciento que dijo que sí le gustaría.

Al incluir dentro de la coalición al blanquiazul junto con el PRI y Partido de la Revolución Democrática (PRD), 73.35 por ciento de las personas que participaron en el ejercicio dijo que no quería que el partido naranja se sumara, mientras que 17.50 por ciento aseguró que sí.

Además, dentro de este ejercicio Movimiento Ciudadano también le preguntó a los encuestados cuál sería el partido por el que nunca votarían.

Dentro de sus resultados, resaltaron que el PRI es la entidad política con la peor percepción por parte de los mexicanos, ya que 49.32 por ciento sostuvo que nunca votaría por el tricolor

Mientras tanto, 12.23 por

iniciativas nacionales para sensibilizar, para ayudar y acompañar a quienes sufren de estos males.

Por otra parte señaló que es necesario hacer algo para combatir la inseguridad. “Se tiene que parar la violencia y la delincuencia, que nos quita la libertad y la tranquilidad. Es obvio que se tiene que hacer algo diferente para que no se viva en medio del temor”, sentenció. —Pedro Hiriart

ciento señaló que nunca apoyaría a Acción Nacional, mientras que solamente 5.08 por ciento nunca elegiría al partido del sol azteca.

Asimismo, el PRI resultó ser el partido más golpeado cuando las personas que participaron en el estudio respondieron qué sería lo peor que podría pasarle a México en las próximas elecciones.

En este apartado, 56.37 por ciento de los encuestados sostuvo que el escenario menos deseable es que gane el PRI, mientras que 14.85 por ciento de las personas respondió que sería una victoria del PAN.

Por esto, el partido justificó su negativa a formar parte de la alianza Va por México, al sostener que los mexicanos no quieren ni a los partidos de siempre, ni que el partido naranja se una a la coalición para derrotar a Morena y aliados.

“Juntarse con los partidos que son los dueños de la corrupción es hacer una alianza con el enemigo de México”, y además, agregó que “por eso en MC tenemos la mirada puesta en el futuro”.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Martes 18 de Julio de 2023
¿Para qué regalarle al Presidente la oportunidad de fracturar a la oposición, que va a realizar un ejercicio democrático encomiable, pero fácil de vulnerar desde el poder?
Foro. Dante Delgado, coordinador nacional de MC, ayer, en Tijuana. CUARTOSCURO
Va Monreal por “algo diferente” en seguridad
Recorrido. Ricardo Monreal se reunió con jóvenes en la CDMX, ayer. CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Martes 18 de Julio de 2023

Avala a Jimmy

Hugo Sánchez considera que Jaime Lozano es el director técnico adecuado para la Selección Mexicana dado el cambio de actitud, mentalidad e idiosincracia en el Tri.

coLaPsan La cDmX Por imss Bienestar

Personal médico y administrativo que acusa falta de garantías laborales en su incorporación al IMSS Bienestar en 31 hospitales de la Ciudad de México, bloqueó ayer nueve avenidas principales de la capital del País, lo que colapsó el tráfico vehicular durante siete horas.

Se duplica daño en días y petrolera no informa

Oculta Pemex megaderrame

Mancha de crudo

equivale a dos tercios de superficie de CDMX, revela geógrafo dIana GanTe

Un derrame de crudo que equivale al menos a dos terceras partes del territorio de la Ciudad de México se detectó el 4 de julio en la Sonda de Campeche y, a pesar de que sigue creciendo, no ha sido reportado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Conforme un análisis realizado por el geógrafo Guillermo Tamburini, y el cual es respaldado por organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), y Greenpeace México, el derrame se ubica muy cerca de donde se presentó el incendio de la plataforma de gas Nohoch-A el pasado 7 de julio.

Con base en imágenes satelitales, Tamburini dijo ayer en una conferencia de prensa virtual que para el 12 de julio la mancha del crudo derramado abarcaba una superficie aproximada de 400 kilómetros cuadrados y que para ayer 17 de julio podría haber crecido a mil kilómetros cuadrados, el equivalente a dos terceras partes de la CDMX.

El geógrafo con experiencia en temas petroleros reconoció que no se trata de un cálculo preciso y que el derrame podría ser mayor a

conTAminAciÓn Y AccidenTe

Desde el 4 de julio expertos detectaron un derrame en la Sonda de Campeche que abarcaba unos 400 Km cuadrados (1). Tres días después, el 7 de julio ocurrió un incendio en la misma zona en la plataforma Nohoch-A (2). Hoy el área del derrame se calcula en 1,000 Km. , equivalente a dos terceras partes de la CDMX.

Hace 115 años, un día como hoy, murió Jaime Nunó, quien compusiera la música del Himno Nacional Mexicano.

lo estimado. “Podría ser considerablemente mayor. Es difícil estimar este dato en un análisis veloz y sólo con teledetección”, agregó.

Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México, criticó que Pemex no ofrezca información sobre el siniestro.

“La completa opacidad con la que se ha manejado

Alertan por mayor riesgo de corrupción en compras

Rolando HeRReRa

En 2022, 7 de cada 10 dependencias y entidades del Gobierno federal incrementaron su riesgo de corrupción al no acatar, entre otras disposiciones, las reglas para garantizar transparencia y competencia en las compras públicas, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Al actualizar el Índice de Riesgos de Corrupción (IRC), el Instituto señaló que las entidades que se situaron con los puntajes más altos son Birmex (70), Puerto de Salina Cruz (68), Secretaría de Marina (64), Diconsa (58), ISSSTE (58) y Liconsa (52).

El puntaje va de 0 a 100, en donde 0 es ausencia de riesgo de corrupción y 100 una alta probabilidad de su existencia.

“La institución que más incrementó su puntaje de riesgo fue la Administración Portuaria Integral de Salina Cruz. Entre 2021 y 2022 pasó de 25 a 68 puntos en el IRC, sobre todo por la falta

de competencia en compras de mantenimiento de bodegas y la adquisición de material pétreo para el Rompeolas Oeste, la obra más importante que se ha realizado en el puerto en varias décadas y parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”, señaló. El IRC toma como riesgos de corrupción la falta de transparencia, es decir, que los procedimientos no se difundan de acuerdo con los plazos que establece la ley; falta de competencia, que ocurre cuando no se privilegia la licitación pública; así como los antecedentes de las empresas ganadoras de los contratos, si éstas son de reciente creación o han sido clasificadas como fantasmas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En 2022, detalló el IMCO, las instituciones públicas federales hicieron 174 mil 219 compras y gastaron más de 513 mil millones de pesos, monto que representa 9 por ciento del presupuesto programable ejercido ese año.

este derrame resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares.

“Al día de hoy no sabemos qué ocurrió y lo que causó esa explosión, y eso pasa con muchos derrames en la zona de los que nos enteramos sólo a través de imágenes satelitales”, explicó Ramírez.

En esta Administración y aunque los datos disponibles no están actualizados, los de-

Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, repartió el 9 de julio pasado en la localidad de Palmillas despensas y bolsas con el logotipo de Claudia Sheinbaum, la corcholata morenista. Con una de las bolsas en la mano, Villarreal Santiago transmitió “un caluroso saludo del Gobernador y de su señora esposa”. PáGINA 3

Documenta INE ilegalidad en 117 actos de corcholatas

rrames aumentaron al pasar de 550 en 2018, a unos 850 en 2021.

Las revelaciones de Tamburini fueron avaladas por Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica, Cemda, Greenpeace México, Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, entre otros.

A las autoridades de Pemex se les consultó sobre el problema, pero hasta anoche no habían respondido.

Después de presenciar 117 asambleas de las corcholatas de Morena, personal del INE concluyó que se trata de actos proselitistas ilegales, pues están fuera del proceso electoral formal.

“Las asambleas no se trataron de eventos partidistas limitados a su militancia ni acotados a temas internos del partido, sino que tuvieron una naturaleza proselitista con la finalidad de posicionarse anticipadamente ante la ciudadanía de cara al próximo proceso electoral federal”, resolvió la Unidad Técnica de lo Contencioso.

Además, personal de este organismo acreditó que las expresiones de los aspirantes a “Coordinador (a) de la De-

Sartenes bajo la lupa

IRIs Velázquez

El Ayuntamiento de La Paz, en Baja California Sur, gobernado por Morena, fue acusado de invasión y despojo en un predio con acceso a la playa. El pasado 9 de mayo, el Ayuntamiento gobernado por Milena Quiroga, presumió que liberó un acceso a la playa en Puerto Mejía, pero quienes afirman ser propietarios del predio denunciaron que la acción implicó un abuso de autoridad e invasión de propiedad privada. Para la Alcaldía se trató de la recuperación de un acceso público a la playa e incluso difundió fotografías del retiro de un portón.

Los propietarios del predio denominado “Agua de Mejía” en la delegación de La Fortuna, expusieron que el Ayuntamiento morenista revivió un pleito que ya había resuelto un tribunal en julio de 2016. Afirman que el predio, que tiene una extensión de más de 65 hectáreas, es de su propiedad desde el 14 de enero de 2010, y en él levantaron una barda de aproximadamente 20 metros de largo, pero dejaron un paso peatonal para todo aquel que quisiera acceder a la playa. Pero el 8 de mayo pasado, escoltado por policías municipales, Jorge Pavel Castro, secretario del Ayuntamiento de La Paz, ordenó el retiro de la estructura metálica.

El PAN pidió al Instituto Electoral de la CDMX investigar el reparto de baterías de cocina a cambio de apoyar a Sheinbaum.

fensa de la Transformación” están orientadas a “buscar el apoyo de la ciudadanía” para la candidatura presidencial de Morena en 2024. Esta resolución ya fue analizada el pasado viernes por la Comisión de Quejas del INE y, aunque en ella se proponía ordenar a Morena hacer encuentros cerrados y solo para militantes, la consejera Rita López, con apoyo del consejero Jorge Montaño, empujaron que las asambleas “preferentemente” tuvieran esas condiciones.

Para la dirigencia de Morena, la palabra “preferentemente”, no les limita a continuar sus asambleas como hasta ahora lo han hecho.

INE NOTIFICA A AMLO PáGINA 4

Pi D en a a L iancistas

D ec L inar P or Xóchit L

Mayolo lópez

Los aspirantes a encabezar el Frente Amplio por México deberían declinar por Xóchitl Gálvez para enfrentar la embestida del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su contra, propuso el senador Germán Martínez. En su opinión, el resto de los aspirantes, como Santiago Creel y Enrique de la Madrid po-

drían encontrar cabida en curules o escaños en 2024, o incluso en la candidatura al Gobierno de la Ciudad de México. “Al ataque político de López Obrador se debe responder contundentemente declinando todos los precandidatos en favor de Xóchitl Gálvez. Y ya, que se repartan las candidaturas a los puestos inferiores a la Presidencia, no digo que mueran todos esos liderazgos”, dijo Martínez.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes 18 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
en
Denuncian
La Paz D es P ojo D e morenista
diego Bonilla Hijo de Américo VillArreAl dA regAlos de sHeinbAum
1 2
ap
especial

Inician pruebas del Tren

Las pruebas estáticas del Tren Maya iniciaron con los cuatro vagones que arribaron la semana pasada a Cancún, informó Javier May, titular de Fonatur. “Tienen que ver con el sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación, iluminación, entre otras”, dijo.

Detalló que el Tramo 3, que va desde Calkiní, Campeche, hasta Izamal, Yucatán, tiene 152 kilómetros de vía terminada y faltan aún otros 7 kilómetros. Claudia Guerrero y Guadalupe Irízar

Temen que escalen ataques asociados a la crisis de agua

Alertan asesinatos de ambientalistas

Reportan OSC

13 muertes de activistas en lo que va de 2023

VÍCTOR OSORIO

En un escenario marcado por el aumento de asesinatos de activistas, ayer se conmemoró el Día Nacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos Ambientales, instituido de forma oficial apenas el año pasado.

Durante 2022, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) documentó 197 eventos de agresión contra ambientalistas, incluyendo 24 asesinatos, y este año los ataques no han cesado; sólo en el primer semestre se han registrado al menos 13 asesinatos.

Apenas el pasado 13 de junio fue asesinado en Tlalmanalco, Estado de México, Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del agua, en un ataque al Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Un día antes también fue asesinado en Amecameca el académico y activista Cuauhtémoc Márquez Fernández. Itzá Castañeda, directora de Equidad del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) en México, advierte que los conflictos relacionados

con el manejo del agua se perfilan como un nuevo espacio de alto riesgo para los ambientalistas.

“Tenemos temor de que la crisis del agua puede incrementar esta situación de agresiones”, remarca en entrevista.

Señala que, de acuerdo con los datos de Cemda, entre 2021 y 2022 se registró un incremento significativo en las agresiones contra ambientalistas en México.

Una alta proporción de los casos, apunta, continúan ocurriendo en zonas rurales, y en particular en comunidades indígenas, pero, advierte, las agresiones no se restringen a esos espacios.

“Ya no es sólo contra indígenas y campesinos, ahora también es incluso contra investigadores que defienden el agua y el territorio”, indica.

“Lo que nos llama también la atención es que si bien en este reporte de Cemda se ubica a la minería como el sector preponderante, como el vinculado a la mayor parte de los asesinatos, hoy estamos viendo otros recursos en juego. Por supuesto el recurso forestal, que ya se había ubicado entre los principales, pero el tema del agua empieza a tomar fuerza”.

Se trata, considera, de un tema extremadamente preocupante.

“En WRI esto nos importa mucho, sobre todo ante la creciente sequía, ante los cre-

z El 13 de junio fue asesinado en Tlalmanalco, Estado de México, Álvaro Arvizu Aguiñiga, defensor del agua.

Labor amenazada

El Cemda reportó el número de ataques a ambientalistas en los últimos 9 años:

cientes conflictos por el acceso al agua, por el uso del agua, ante la inserción del crimen organizado en el manejo del agua, ante la falta de gobernanza, etcétera”, plantea.

Castañeda señala que es urgente actualizar la legislación en México y reforzar los mecanismos de protección

de las personas defensoras del medio ambiente y considera que el Acuerdo de Escazú, cuya implementación se creó recientemente un grupo interinstucional encabezado por la Cancillería, abre una ventana de oportunidad para enfrentar los ataques contra los activistas.

13,044 mdd ingresaron a México por visitantes internacionales de enero a mayo de 2023.

Espectaculares... y ‘politiquería’

El Presidente dijo que las boyas colocadas en la frontera de Texas para frenar a migrantes, por orden del Gobernador Greg Abbott, son publicidad politiquera, igual que los espectaculares.

Decirle a nuestros paisanos que no voten por el Gobernador de Texas (Greg Abbott), ni por los legisladores del Partido Republicano (...) Todo lo que hacen es politiquería, (...) las vallas que ponen, color naranja, para que se vean, son como los espectaculares”.

Andrés Manuel López Obrador Y EL EMBAJADOR DICE:

Los muros y (las) acciones de división no se deberían apoyar; deberíamos nosotros hallar fuentes y lugares de comunicación”.

Ken Salazar Embajador de EU en México

Pospone EU sanción a México por vaquita

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió no aplicar este año sanciones comerciales contra México por las fallas del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para detener la pesca ilegal de totoaba en el Golfo de California, que pone en riesgo a la vaquita marina en peligro de extinción. En una carta al Congreso de EU, Biden estableció que el Gobierno de López Obrador debe desplegar antes de julio de 2024 medidas adicionales para proteger de forma efectiva a la vaquita marina y la totoaba a pesar de que la Secretaria del Interior de EU, Deb Haaland, certificó en mayo el incumplimiento de México.

“(Las agencias de EU) monitorearán las acciones de cumplimiento y el progreso de México y me pro-

z La caja del tráiler en donde trasladaban a 206 personas migrantes tenía habilitada una estructura de metal para llevar gente en “un segundo piso” y estaba cubierta con material hermético para evitar la detección con Rayos X.

Drogan a migrantes para tolerar traslado

REFORMA / STAFF

El Instituto Nacional de Migración aseguró en Veracruz a 206 centroamericanos hacinados en la caja de un tráiler que fueron obligados a ingerir sustancias para soportar el encierro.

Las personas migrantes, procedentes de Guatemala y Honduras, fueron localizadas en condiciones de deshi-

dratación al interior de un remolque abandonado en una vía de Cardel la noche del sábado.

“Se encontraban hacinados, deshidratados y medicados para inhibir sus necesidades básicas, de acuerdo con sus propios testimonios”, informó Migración.

“En una acción realizada con apoyo interinstitucional, se detectó el vehículo

abandonado a la orilla del camino y al hacer la revisión correspondiente se localizó en su interior mujeres, hombres y menores de edad extranjeros que contaban con brazaletes para identificarlos”.

El conductor escapó del lugar y la unidad fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República.

La caja del tráiler fue

adaptada con soportes de metal para sostener un segundo piso en su interior, el cual estaba cubierto con material hermético para que los migrantes no fueran detectados por cámaras de Rayos X, detalló el INM en un comunicado. De los extranjeros, 132 son de Guatemala y el resto de Honduras. En el tráiler viajaban solos 20 menores.

porcionarán un informe a más tardar un año a partir de esta fecha sobre si estas acciones han reducido la pesca y tráfico ilegal de totoaba y han mejorado la conservación de la vaquita”, dijo Biden en su carta.

En marzo, el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) recomendó a sus países signatarios detener el comercio con México ante sus fallas en el Golfo de California.

Sin embargo, el Gobierno mexicano presentó en abril un plan de cumplimiento.

“No estoy ordenando imponer medidas comerciales contra los productos mexicanos por las actividades que llevaron a que la Secretaria del Interior decidiera emitir su certificación. Esto porque las acciones descritas anteriormente son los medios apropiados para abordar este problema”, dijo Biden ayer.

Se le caen pantalones a morenista

SALTILLO. El diputado federal de Morena, Javier Borrego, tuvo el domingo un incidente cuando, en medio de su discurso, se le cayeron los pantalones al suelo en pleno evento. “¡Ay, perdón!”, dijo el simpatizante del ex titular de Segob, Adán Augusto López, mientras se acomodaba la prenda. El domingo se realizó la primera jornada de consulta morenista. Rolando Chacón

Especial Especial Especial
50 100 150 78 4 11 1 29 21 15 18 25 24 107 85 53 49 39 65 108 197 20152014 2019 2017 2021 2016 2020 2018 2022
Asesinatos
Ataques
2 MARTES 18 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com
@reformanacional Especial

Detecta INE proselitismo abierto de presidenciables

Suman ‘corcholatas’ eventos anticipados

Señalan promoción de los aspirantes de Morena rumbo a elección de 2024

Después de supervisar 117 asambleas o recorridos de los aspirantes presidenciales de Morena, Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó que las “corcholatas” presidenciales realizaron actos proselitistas ilegales.

“Los recorridos o asambleas informativas, no se trataron de eventos partidistas a puerta cerrada, limitados a su militancia ni acotados a temas internos o exclusivos de la vida interna u organizativa del partido político, como son captar adeptos, renovar a su dirigencia o poner a debate sus documentos básicos”, indica la investigación de la Unidad Técnica de lo Contencioso.

“Sino que, analizados en su integralidad, se aprecian, desde una mirada en sede cautelar, que estos tuvieron una naturaleza proselitista con la finalidad de posicionarse anticipadamente ante la ciudadanía de cara al próximo proceso electoral federal”, señala el reporte que analizó la Comisión de Quejas el viernes pasado.

En consecuencia, al tratarse de actos proselitistas, éstos podrían ser actos anticipados de precampaña y campaña.

Entre los argumentos se precisa que el Tribunal Electoral ha definido como “acto partidista de carácter proselitista” a la actividad de algún sujeto relacionado con cualquier partido, dirigida a influir en el electorado.

“Independientemente si va dirigido a la militancia o ciudadanía en general, para presentar una plataforma electoral, solicitar el voto o posicionarse en la preferencia del electorado, dentro o fuera del proceso electoral”.

Sin embargo, advierte, el artículo 226 de Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales es clara al establecer que quienes busquen una candidatura “no

En falta

La investigación de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE dio seguimiento a asambleas y recorridos de los aspirantes presidenciales de Morena, PT y Partido Verde.

Se promueve a escaño con reparto de dádivas

CIUDAD VICTORIA.- Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se promueve como aspirante al Senado y reparte despensas con la imagen de la “corcholata” presidencial de Morena, Claudia Scheinbaum.

El pasado 9 de julio, en el municipio de Palmillas, Villarreal Santiago reunió a decenas de personas, y una adulta mayor le pidió llevar un mensaje de agradecimiento a su padre.

“Lleve usted el mensaje al señor Gobernador y dígale que en Palmillas estamos trabajando para la Cuarta Transformación”, expresó, la mujer.

El hijo del Mandatario morenista, quien se promueve a través de la asociación civil “Avanzada”, hizo un llamado a la unidad.

“Necesitamos seguir unidos, necesitamos seguir trabajando”, expresó.

“Reciban un caluroso saludo de nuestro Gobernador,

de su señora esposa, y que sepan que seguiremos trabajando y haciendo jornadas médicas y multidisciplinarias para traerles un poco de beneficio a toda esta bonita gente de este bello municipio”. Durante el evento, denominado jornada médica, se repartieron despensas con la imagen de Sheinbaum, así como lentes y medicamentos. Al evento acudieron la coordinadora de la Secretaría de Bienestar (Sebien) estatal, Lupita Ramos, así como la Jefa de la Oficina Fiscal en Palmillas, Cristina Maldonado. El pasado 3 de julio, el también aspirante presidencial morenista, Adán Augusto López, denunció en Reynosa el reparto de despensas.

La entrega estuvo encabezada por el delegado de la Sebien, Luis Miguel Iglesias, para boicotear, dijo el tabasqueño, sus actos de proselitismo en Tamaulipas. El ex titular de la Segob llamó por teléfono al Gobernador tamaulipeco para denunciar la irregularidad y exigir el cese de Iglesias.

podrán realizar actividades de proselitismo o difusión de propaganda, por ningún medio, antes de la fecha de inicio de las precampañas”.

Incluso, la sanción podría llegar a la negativa de registro como precandidato.

Personal de la Unidad Técnica de lo Contencioso del organismo precisa que en los 117 eventos hay una constante: pese a que se afirma que éstos son para informar sobre la elección del “Coordinador (a) de la Defensa de la Transformación”, en los hechos, sus expresiones y el entorno son actos encaminados a “buscar el apoyo de la ciudadanía” para la candi-

datura presidencial en 2024.

Además, en la mayoría de asambleas se incumplió con el acuerdo del 16 de junio de la Comisión de Quejas, que ordenó a los aspirantes no hablar del proceso 2024, no usar los actos para posicionarse rumbo a la candidatura presidencial ni expresar propuestas de gobierno.

“Se advirtieron posicionamientos electorales, al referirse al proceso electoral federal 2023-2024, defensa de programas de gobierno; continuidad en un proyecto de gobierno, el coordinador se va a incorporar en 2024 o eventualmente será el candidato a la Presidencia de la Re-

pública; promesas de campaña; pronunciamientos sobre determinada fuerza política; cargos electorales (mujeres que deben ser presidentas)”, agrega. El viernes pasado, la Unidad propuso a la Comisión de Quejas del INE que las asambleas debían ser cerradas y sólo para militantes, pero la consejera Rita López pidió –con el apoyo de su compañero Jorge Montaño– que, para lo primero, se agregara “preferentemente”, y también que estén dirigidas a simpatizantes, dando entrada a que los eventos morenistas sean iguales que hasta ahora.

Enfoca Ebrard seguridad en niños y mujeres

roLando Herrera

Marcelo Ebrard aseguró ayer que sin la tecnología adecuada no se pueden alcanzar los resultados que se quieren en materia de seguridad, entre ellos, que niños y mujeres vivan con tranquilidad.

Sin mencionar por su nombre a Claudia Sheinbaum, quien el pasado 13 de julio dijo que la tecnología es sólo un instrumento, pero no la solución del problema, Ebrard insistió en que es parte fundamental si se quiere alcanzar la seguridad de los ciudadanos en todo el País.

“Ya sé, porque alguien dice por ahí, no todo es tecnología, pero seguridad sin tecnología es no tener los resultados a los que aspiramos”, señaló. El ex Canciller presentó

Considera Sheinbaum mentor a Álvarez Garín

Días después de la polémica por promover en espectaculares un libro que aún no estaba disponible al público, ayer se presentó “Claudia Sheinbaum: Presidenta”.

una segunda parte de su propuesta de seguridad denominada Plan Ángel, enfocada a dar seguridad a niños en los planteles educativos.

“Proponemos instalar en todas las sedes escolares del país, que son 255 mil --estoy hablando de educación básica, preescolar, educación media superior, educación superior-- nuestro sistema Plan Ángel con cámaras, videos en línea, todos conectados en el país, es posible”, sostuvo “Vamos a conectar las escuelas y los perímetros de las escuelas para que tengamos senderos y espacios seguros”. Para garantizar la seguridad de las mujeres, añadió, se instalarán cámaras de vigilancia en transporte público y se desarrollará una aplicación para que, desde su teléfono celular, puedan reportar si

son víctimas de algún delito.

“Además de los drones y de la inteligencia artificial, queremos tener espacios seguros para las mujeres y queremos tener Enlace Ángel Violeta, para que las mujeres

desde su teléfono celular tengan alguien que les conteste, que les resuelva, que envié a la Guardia Nacional y que les acompañe para que tengamos reacción inmediata”, detalló.

Avala Mier uso de prerrogativas para mítines

Para el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, las asambleas informativas que presiden la “corcholatas” presidenciales de su partido son parte de un proceso interno.

Luego de que el INE determinó que las giras y eventos de los aspirantes presidenciales de Morena, el PT y el Verde son actos proselitistas, Mier dijo que las prerro-

gativas que reciben los partidos no son “guardaditos” y deben ser usadas para revisar las demandas de la población. “Es es el propósito de un partido político, si no, mejor que se destinen a las becas Benito Juárez o que se destinen esos 5 mil millones de pesos para ampliar el presupuesto para las personas con discapacidad”, planteó. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE deter-

minó que los recorridos de los aspirantes de Morena son actos proselitistas, por lo que emitió medidas cautelares, entre ellas realizar asambleas informativas en lugares cerrados o en espacios del propio partido.

Mier consideró que mientras las “corcholatas” no hagan llamado al voto ni presenten propuestas, ostentándose como candidatos, no incurren en faltas a la ley.

“Si se usan recursos públicos, si se usan tiempos oficiales, si se hace un llamado al voto, sí estamos hablando de un acto, evidentemente, anticipado de campaña”, señaló.

El legislador de lanzó contra Movimiento Ciudadano, partido al que le cuestionó el destino de los más de 5 mil millones de pesos que le son asignados, ya que no realiza eventos para organizar y escuchar a la gente.

En Casa Lamm, Arturo Cano, periodista que escribe la historia de la aspirante presidencial de Morena, dijo que la edición se logró con cinco entrevistas que tuvo con la Jefa de Gobierno con licencia, y argumentó que fue una propuesta de él, no de ella.

“Creo que ni a Claudia Sheinbaum ni a muchos personajes de la política, por muy influyentes que sean, se les puede entender sin sus circunstancias”, dijo el autor.

“Cuando yo le pregunté que a quién consideraba su mentor político, muchos pensaban que a Andrés Manuel López Obrador, no, ella me contestó que, ‘además de mis padres, fue Raúl Álvarez Garín’, el líder del 68. Entonces, eso habla de sus orígenes y de cómo fue importante en

su formación política de hoy”.

Afirmó que esa aspiración de Sheinbaum aún debe aprobarse.

“Lo que importa en el caso de Claudia es el camino, el trayecto, es lo que la lleva a ser ahora, no es al revés”, consideró.

Al igual que la casa editorial, Cano aseguró que él también desconoce quién subió los espectaculares en los que aparece la portada del libro.

“Eso lo tienen que ver con la editorial o la revista que publica la nota, yo no sé nada de eso”, argumentó. Cano estuvo acompañado por la morenista Renata Turrent y Luis Linares, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía. “La pregunta que nos debemos hacer es: ¿Quién es Claudia Sheinbaum? Independiente de filias, fobias, si nos cae bien o mal, es una pregunta relevante porque si hoy fueran las elecciones lo más probable es que ella sería Presidenta”, dijo Turrent en su intervención.

Martes 18 de Julio del 2023 z REFORMA 3
alfredo Moreno z Renata Turrent, el periodista Arturo Cano (autor) y Luis Linares presentaron el libro “Claudia Sheinbaum: Presidenta”. Óscar Mireles z El aspirante morenista amplió los alcances del Plan Ángel para enfrentar inseguridad y violencia en el País. z Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena.
31 Adán Augusto López 28 Gerardo Fernández Noroña 24 Claudia Sheinbaum Pardo 19 Ricardo Monreal Ávila 9 Marcelo Ebrard Casaubón 6 Manuel Velasco Coello 117 actas cIrcuNstaNcIaDas: 283 Adán Augusto López 165 Marcelo Ebrard Causabón 123 Claudia Sheinbaum Pardo 24 Ricardo Monreal Ávila 17 Gerardo Fernández Noroña 16 Manuel Velasco Coello 628 QuEjas prEsENtaDas por actos aNtIcIpaDos: 248 Expedientes abiertos 114 Medidas cautelares resueltas 13 Resultaron procedentes 38 DEnuncias analizadas y desechadas por la Sala Especializada del Tribunal Electoral. bitácora de aspirantes especial
z Américo Villarreal Santiago se promueve rumbo a 2024 y reparte despensas con la imagen de Claudia Sheinbaum.

DE ASuEtO

El Diario Oficial de la Federación publicó el 31 de mayo que la Consejería Jurídica de Presidencia estaría de vacaciones del 14 al 31 de julio, por lo que se suspendían todos los procedimientos.

Notifican en estrados orden al Presidente

ÉrIka Hernández

Debido a que la Consejería Jurídica y la Oficialía de Partes de la Presidencia están de vacaciones, el INE no pudo notificar a Andrés Manuel

López Obrador la orden de no hacer comentarios en sus mañaneras sobre aspirantes a sucederlo en el cargo.

Sin embargo, el organismo electoral publicó el documento en estrados, por lo que da por notificado al titular del Ejecutivo.

El empleado del INE que acudió ayer a Palacio Nacional informó que personal de seguridad le impidió el paso, pues las dos oficinas que debían recibir el documento están de asueto.

“Me comuniqué vía telefónica con Édgar Aguirre, abogado de la Consejería Jurídica, a quien le comenté de la diligencia de notificación.

Manifestándome: ‘Sí, entiendo, pero nosotros estamos de vacaciones y aun si van no los dejaran ingresar a Palacio porque se queda como área restringida, y aun si otra área estuviera trabajando, no te recibirían porque ahora todo es por Oficialía de Partes para más control y está cerrada’, siendo todo lo manifestado sin aportar más datos”, detalla el reporte.

“Por lo anterior, la presente notificación surtirá sus efectos en los estrados de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, de confor-

Critica López Obrador que pretendan silenciarlo

‘Obedecerá’ al INE pero ataca a Gálvez

Vuelve a exhibir los contratos de empresas de senadora

midad con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral no fue posible llevar a cabo las diligencias de notificación, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar”.

Sin embargo, funcionarios del Instituto informaron que el acuerdo de la Comisión de Quejas fue notificado este lunes a Comunicación Social de Presidencia y Cepropie, áreas obligadas a tomar medidas para evitar que López Obrador exprese más comentarios electorales.

“Se ordena al Presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, señala el acuerdo del INE, aprobado el jueves pasado.

Esto, derivado de la queja presentada por Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente opositor, quien acusó que López Obrador de violar la ley al descalificarla en las mañaneras.

DenunCia CreeL DisCriminaCión

MartHa Martínez

Santiago Creel acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de ejercer una “discriminación inversa”, al criticarlo por su color de piel.

“En las mañaneras he sido objeto de ataques, no solamente a mí, a mi familia, a

mi origen, al color de mi piel, al color de mis ojos, porque es una discriminación inversa lo que él hace”, expresó.

“El pueblo es de él y los demás, ni a pueblo llegamos; es un hombre que tiene ese vicio de perversidad psicológica, de dividir”, indicó el aspirante presidencial panista.

ClaudIa Guerrero y Guadalupe Irízar

Tras asegurar que acatará, bajo protesta, el fallo del INE que le prohíbe hablar sobre los aspirantes al 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió ayer de nuevo contra la senadora Xóchitl Gálvez.

Con el argumento de que no ha sido notificado por el órgano electoral, el Mandatario utilizó la mañanera para mostrar, de nuevo, el listado de contratos que han cobrado las empresas de la aspirante presidencial opositora, a quien se refirió como “una señora que pasó de vender gelatinas a ser millonaria”.

“Quisieran que estuviésemos atados y callados, nos quisieran silenciar y nada más ellos hablando y hablando y hablando y mintiendo, mintiendo, mintiendo y calumniando, calumniando, calumniando. Se acuerdan ustedes como la señora Xóchitl denunciaba, denunciaba y denunciaba”, señaló.

“Vamos a cumplir con todos los ordenamientos legales, como siempre lo hacemos, y con las decisiones en este caso de los organismos electorales. Nada más que lo hacemos bajo protesta porque es muy injusto que el grupo de potentados que se sentían dueños de México, con todo su dinero, con sus medios de información, con sus intelectuales a sueldo, estén lanzados en contra de nosotros y que las autoridades nos limiten nuestra libertad, la libertad de manifestación, de expresión, la libertad de réplica, el derecho a disentir. De todas maneras, vamos a respetar, a acatar esas recomendaciones (del INE)”, dijo.

El DESlENguADO y El guApO López Obrador fue más allá y sostuvo que la postulación de la senadora como abanderada presidencial de Oposición será una farsa, tal y como ocurrió con “el deslenguado” de Vicente Fox y “el guapo” de Enrique Peña Nieto.

“Como andan desesperados, porque quieren seguir robando, pues, les recomendaron que había que buscar a alguien que haya nacido en un pueblo y con apariencia de ser una gente del pueblo. Un poco el engaño de cuando Fox, de que era una gente sincera, deslenguado, que iba a acabar con las tepocatas y que iba a acabar con la corrupción y muchos se creyeron ese cuento”, arremetió.

“Luego vendieron el cuento de un hombre guapo, hicieron hasta una telenovela, y ahora nos quieren vender

Xóchitl Gálvez exigió ayer al Presidente Andrés Manuel López Obrador que si tiene pruebas de que sus empresas son negocios malhabidos, que la denuncie.

Horas después de que el Mandatario exhibiera que las empresas de la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México “han recibido” contratos por al menos mil 400 millones de pesos, Gálvez advirtió no le van a encontrar nada.

“Primero no me abrió (las puertas de Palacio Nacional), ahora que se aguante. Voy bien, no tiene por dónde agarrarme: nunca me robado un peso, no me va a encontrar nada , así se meta a mi información del SAT, así viole la ley. Las mujeres facturamos, que le quede claro. ¿No dijo Shakira? Las mujeres facturan, yo no lloro, yo facturo. Mi empresa es legal, no tengo nada de qué avergonzarme”, respondió la senadora hidalguense.

-El Presidente salió a insistir con lo de sus contratos -se le preguntó.

“Cree que todos son como él. Yo tengo de empresaria 31 años y no estaba en la política y tenía contratos. Mi empresa es exitosa an-

otra farsa de que una mujer que empezó vendiendo gelatinas, ha logrado superarse”.

Desde Palacio Nacional, el Mandatario justificó exhibir datos privados sobre los ingresos, egresos, clientes, pago de nómina y hasta declaraciones fiscales de las empresas de Gálvez.

Sin revelar el origen de la información ventilada, consideró que no se necesita del aparato del Estado para obtener esos datos.

Arma partido naranja encuesta para batear la alianza

Guadalupe Irízar

Luego de que el senador Clemente Castañeda abriera la posibilidad de que Movimiento Ciudadana (MC) se uniera al Frente Amplio por México si Xóchitl Gálvez resultara la candidata presidencial opositora, ese partido dio a conocer una encuesta en donde más del 70 por ciento rechaza esa posibilidad.

“El rechazo es contundente”, sentenció MC en redes sociales. “El País no quiere que nos sumemos a una alianza que representa lo peor del pasado”.

A pregunta expresa a los posibles votantes sobre si les gustaría o no que en las próximas elecciones MC hiciera alguna alianza con otro u otros partidos políti-

cos, el 70.61 por ciento rechazó una eventual coalición con el PAN, y un 73.35 por ciento con la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD). El ejercicio de MC fue levantado a nivel nacional entre los meses de abril y junio, e incluyó entrevistas personales en 15 mil hogares.

“Los resultados de este estudio nos dicen que la vieja política no es la opción que la mayoría de mexicanas y mexicanos queremos para nuestro País”, señaló el partido.

La información publicada por MC no precisa la casa encuestadora, pero asegura que el ejercicio tiene un nivel de confianza del 95 por y un error medio de más-menos 1.3 por ciento. MC también preguntó a

los encuestados qué representan para ellos el PRI y el PAN, y sin detallar los porcentajes obtenidos, aseguró que la palabra que más se repite cuando las personas piensan en ambos partidos es “corrupción”. En el caso específico del PRI, además de corrupción, se incluyen palabras como nada, malos, rateros. En tanto, a la pregunta: ¿Quién cree que es el principal enemigo de México?, las principales respuestas son: corrupción, nosotros mismos, narcotráfico y PRI. Mientras que al dar cuenta de la respuesta a la pregunta “¿Por cuál partido nunca votaría?, los ciudadanos consultados por MC señalaron en primer lugar al PRI con el 49.32 por ciento; seguido

tes de que yo llegara a la política. No hay un caso de denuncia hacia mi persona ni como funcionaria federal, ni como jefa delegacional, ni como senadora”, sostuvo.

“Si él (AMLO) tiene alguna prueba de que yo he hecho algo indebido, que me denuncie, que presente la denuncia, pero no hay una sola observación de la Contraloría de la Ciudad de México a mi gestión como delegada. ¿Él cree que basta tirar lodo para descalificar a una persona? Se topó con pared”.

La legisladora del PAN aseguró que no tiene conflicto de interés alguno con el INAI, organismo con el que una de sus empresas suscribió un contrato por más de tres millones de pesos en 2018.

“El Presidente dice mentiras: gané un contrato en licitación de tres millones de pesos que, por cierto, en 2020 me lo quitaron. Si tuviera mucha influencia, siguiera con el contrato, pero lo perdí a la buena: llegó otra empresa que nos ganó y ya salimos del INAI”, detalló

“¿Qué quiere? Que deje de trabajar y me vuelva bandida como Nacho Ovalle (ex director de Segalmex) como Manuel Bartlett, (director de la CFE), pues no”.

“Pero si no se necesita utilizar todo el aparato del Estado, si casi es de dominio público. ¿Cómo me voy a quedar callado frente a un acto de corrupción? Pero, además, frente a una maniobra para volver a tomar el Gobierno y seguir saqueando al pueblo de México”, insistió.

López Obrador advirtió que, mientras no le notifiquen la resolución del Instituto Nacional Electoral, seguirá hablando de la legisla-

Pero si no se necesita utilizar todo el aparato del Estado, si casi es de dominio público. ¿Cómo me voy a quedar callado frente a un acto de corrupción?”

AMLO Presidente de México

Marko Cortés Dirigente del PAN

Hacemos un llamado al Presidente a frenar los ataques contra (Xóchitl) Gálvez y lo hacemos responsable de cualquier daño a su integridad, la de su familia y sus clientes”.

Pedimos al titular de la UIF, Pablo Gómez, que sea institucional y no realice activismo político contra Xóchitl Gálvez o el Frente Amplio por México, con declaraciones paranoicas y de complots”.

Jesús Zambrano Líder nacional del PRD El Presidente se ha dedicado a perseguir a sus opositores. Deje de actuar como jefe de pandilla, que combata a los grupos criminales y respete la Constitución y a los órganos electorales”.

Que cese la persecución política contra los opositores, especialmente que cese la alevosa persecución política contra Xóchitl Gálvez”.

dora del blanquiazul. “Pero algunos dicen: ‘No, se está levantando Xóchitl’, como si la gente, como si el pueblo no se diera cuenta, como si el pueblo fuese tonto. Tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”, aseveró.

SONDEO NARANJA

del PAN, con 12.23; Morena, con 9.25; PRD, con 5.08, PT, con 3.63, PVEM, con 3.42, y en último lugar el partido naranja con 2.25.

Finalmente, a la pregunta de qué sería lo peor que le puede pasar a México en las próximas elecciones, el 11.20 por ciento aseguró “que gane Morena”, en contraste con el 56.37 por ciento que dice “que gane el PRI”. Los datos de la encuesta dada a conocer ayer, fueron replicados, entre otros, por el coordinador nacional de MC, Dante Delgado, y por el diputado federal Salomón Chertorivski, quienes en distintos momentos han expresado la posibilidad de encabezar por su partido la candidatura presidencial y a la Ciudad de México, respectivamente.

Algunos de los resultados de la encuesta realizada por MC para defender su rechazo a integrarse a la alianza Va por México (PAN-PRI-PRD):

Imagen que tienen las personas encuestadas por MC sobre la alianza Va Por México.

Mireles

óscar

Opinión de las personas encuestadas por MC sobre la posibilidad de que el partido forme parte de una alianza.

4 REFORMA z Martes 18 de Julio del 2023
Muy bien Bien 25.55% 67% 7.44% Mal Muy mal No sabe No los conoce Con el PAN Con Va Por México 70.6% NO 73.35% NO 19.71% Sí 17.5% Sí 9.69% No sabe 9.15% No sabe
‘Si tiene pruebas, que me denuncie’
z López Obrador justificó revelar datos de las empresas de Gálvez.
especial
SE QUEJA DE INE

Gastan dependencias 107 mdp con proveedores sancionados

Reprueba el IMCO compras de Salud

Asigna la Ssa de forma directa 74% de recursos para medicinas rolaNdo Herrera

De las compras públicas que instituciones públicas federales realizaron en 2022, el 38 por ciento del monto gastado se adjudicó directamente, pero en el caso del sector Salud, sólo en la compra de medicamentos, esta proporción alcanzó el 74 por ciento, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“Las compras del sector salud se posicionaron entre las menos competitivas. 74 por ciento del monto gastado en medicamentos fue adjudicado directamente. Destacan los casos de los Institutos Nacionales de Salud, particularmente el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INR) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) que obtuvieron puntajes superiores a 80 en el subíndice de competencia”, indicó.

De acuerdo con la organización, las instituciones públicas federales realizaron 174 mil 219 compras el año pa-

Sin competidoreS Del monto gastado en compras públicas (porcentaje):

FUENTE: IMCO 2013201520172019202020212022

sado y gastaron más de 513 mil millones de pesos, monto que representa 9 por ciento del presupuesto programable ejercido. Al actualizar el reporte Índice de Riesgos de Corrupción (IRC), que fiscaliza las compras públicas, el Instituto señaló que el indicador toma como riesgos de corrupción la falta de transparencia, es decir, que los procedimientos no se difundan de acuerdo con los plazos que establece la ley; la falta de competencia, que ocurre cuando no se privilegia la licitación pública; así como los antecedentes de las empresas ganadoras de los contratos,

si éstas son de reciente creación o han sido clasificadas como fantasma por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

cana (Segalmex), que están bajo investigación por casos de corrupción, sus procesos de compra no mejoraron.

z De manera irregular, autoridades de La Paz, en BCS, irrumpieron en diversas ocasiones a un predio privado para “liberar” un acceso a la playa.

Respecto de los proveedores de riesgo, detalló el IMCO, las instituciones federales gastaron más de 107 millones de pesos en contratos con proveedores sancionados por la Secretaría de la Función Pública.

Además, 32 por ciento de este monto contratado fue a través de adjudicaciones directas y 64 por ciento se destinó a servicios de vigilancia.

En el caso de Diconsa y Liconsa, administradas por Seguridad Alimentaria Mexi-

“Diconsa gastó 19 mil 734 millones en compras públicas y 90 por ciento se adjudicó directamente. Por su parte, Liconsa obtuvo un puntaje de 85 en el subíndice de competencia, ya que licitó solo 18 por ciento del monto gastado en compras públicas”, indicó.

En 2022, siete de cada 10 dependencias y entidades federales incrementaron su riesgo de corrupción al no acatar, entre otras disposiciones, las reglas para garantizar que hubiera transparencia y competencia en las compras públicas, estimó el Instituto.

Lucra líder de MC-NL... con los que criticó

mIrNa ramos

MONTERREY.- La empresa

BMDI, fundada por Glen Villarreal, Secretario General de MC en Nuevo León, no sólo ha hecho negocios con emecistas, sino también con los políticos de lo que su partido llama “la vieja política” y a los que el ex funcionario estatal ahora califica de “corruptos”, “chafos” y “mafiosos”.

Prácticamente desde que fue creada en el 2017, la compañía ha tenido operaciones con Administraciones priistas y panistas e, incluso, con la pasada campaña presidencial del ex Gobernador independiente Jaime Rodríguez.

Esto a pesar de que “El Bronco” ha sido cuestionado y hasta acusado penalmente por el Gobernador Samuel García, de cuya Administración estatal formó parte Villarreal como titular de Comunicación.

REFORMA publicó ayer que BMDI ha tenido operaciones por más de 25 millones con empresas que integran una red de más de 100 empresas factureras, en las que aparecen como accionistas personas ajenas a esos negocios y que son trabajadores de origen modesto.

Al mismo tiempo que tenía operaciones con esas factureras, la empresa del emecista facturó 13.8 millones de pesos como proveedor de la campaña presidencial de Rodríguez entre diciembre del 2017 y junio del 2018.

El monto fue repartido en 14 facturas emitidas a nombre de Viva la Nueva Independencia, la asociación civil que “El Bronco” creó pa-

políticoS de todoS loS coloreS

Desde que fue fundada en el 2017 por el emecista Glen Villarreal, la empresa BMDI, ligada a una red de factureras, ha recibido contratos de gobernantes de diferentes partidos, como: 2017-2018 2019-2020 2021-2022

z La campaña presidencial del ex Gobernador Jaime Rodríguez

Lejos de dinamarca 2022

z La Administración de la Alcaldesa de Guadalupe, la priista Cristina Díaz

ra rendir cuentas ante el INE. A los pocos meses, entre octubre del 2018 y abril del 2019, BMDI emitió facturas a nombre del Senado, donde García era parte de la bancada de MC.

Además, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), entre el 2019 y el 2020, la compañía tuvo como cliente al municipio de Guadalupe, gobernado por la priista Cristina Díaz, donde consiguió dos contratos y pagos por 887 mil 400 pesos. En abril del 2022, la Administración del Alcalde de San Nicolás, el panista Daniel Carrillo, contrató por 270 mil pesos a la empresa para monitorear las peticiones ciudadanas en redes.

Carrillo es parte del llamado Grupo San Nicolás del PAN encabezado por Zeferino Salgado, que es señalado por Villarreal junto con el priista Francisco Cienfuegos como los líderes de la “mafia prianista”.

El Gobierno del Estado también ha pagado al emecista: 349 mil 160 pesos en septiembre del 2021, en el último mes de “El Bronco”, y otra cantidad similar en octubre del 2022, ya

z Pobladores de BCS acusaron que extranjeros se asientan de manera irregular en la entidad, donde ofrecen servicios turísticos y de hospedaje.

Acusan a La Paz de invadir predio

En mayo pasado, el Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, encabezado por la morenista Milena Paola Quiroga, presumió la “liberación” de un acceso a la playa en Puerto Mejía; sin embargo, los dueños del predio en cuestión acusan abuso de autoridad y otros delitos como robo e invasión a la propiedad privada, además de que se revivió un pleito legal resuelto en 2016.

z El Gobierno del Estado con “El Bronco” y con Samuel García

Y ‘se deslinda’ de facturera

mIrNa ramos

MONTERREY.- Tras darse a conocer que la empresa BMDI, que creó en 2017, tuvo operaciones por más de 25 millones con una mega red de factureras, Glen Villarreal, Secretario General de MC en Nuevo León, intentó deslindarse del caso al afirmar que se desligó de su compañía un mes antes de inicio del actual Gobierno estatal.

Aunque se le solicitó una entrevista, el el ex titular de Comunicación estatal rechazó la petición y optó por enviar un comunicado en el que in-

con García, aunque no hay información para saber si se trata de algún pago atrasado de la anterior Administración.

Como titular de Comunicación del Gobierno estatal, cargo que ocupó hasta enero de este año, Villarreal otorgó un contrato por 750 mil 890 pesos mensuales a Árik Publi-

z San Nicolás, del panista Daniel Carrillo

dica que acusa que la mafia del PRIAN intenta desprestigiarlo.

Pese a esta versión, los documentos del SAT a los que Grupo REFORMA tuvo acceso indican que las operaciones con las factureras se realizaron antes y después del momento en que Villarreal asegura haberse desligado.

En el sitio del Registro Público del Comercio, no hay constancia que indique expresamente que enajenó sus acciones en septiembre de 2021, ni que le hayan sido revocados sus poderes.

cidad y Mercadotecnia, una de las empresas de la red facturera ligada a BMDI.

La Administración del Alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, ex panista que se sumó a MC en 2022, pagó en marzo un millón 276 mil pesos a BMDI, aparece en la Plataforma Nacional de Transparencia.

En 2012, el Municipio y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpusieron una denuncia penal y procedimientos administrativos por el delito de “ilícito contra las vías de comunicación y/o lo que resulte”, luego de que dos años antes, los propietarios levantaran una barda por cuestiones de seguridad. Por la vía legal, los afectados defendieron que la barda y el portón no invadían la vía pública o camino vecinal alguno y se logró el no ejercicio de la acción penal, pues el juzgador no encontró la existencia del ilícito reclamado por las autoridades.

Esto quedó asentado en la resolución emitida por el Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Quinta Región en la sesión celebrada el 15 de julio de 2016.

Asimismo, la Profepa, en su delegación estatal, concluyó que la construcción se ubicaba en propiedad privada. Aunado a que, según los propietarios, desde hace más de una década existe un paso peatonal abierto a todo aquel que quiera acceder a la playa.

Pese a ello, el 8 de mayo pasado, Pavel Castro, secretario del Ayuntamiento, se presentó frente al portón del inmueble, escoltado por policías municipales, sin orden legal y con

sólo un plano, alegando que era vía pública, para ordenar el retiro de la estructura.

Por este hecho se presentó una demanda de amparo indirecto ante el Juez de Distrito del Estado, con residencia en La Paz. En esta, y en la denuncia de hechos levantada ante el Agente del MP, adscrito a la Unidad de Atención Temprana de la Procuraduría local, se reprochó que la acción no estaba sustentada por ninguna autorización oficial.

“Estos hechos son totalmente ilegales y autoritarios porque sin contar con una orden judicial, ni habernos concedido la garantía de audiencia, el señor Jorge Pavel Castro se introdujo a la propiedad privada y quitaron un portón. De plano se lo robaron porque lo quitaron y no lo dejaron en el lugar”, señaló Mario Sánchez, representante legal.

“El Ayuntamiento no tiene forma de demostrar que el portón se encontraba en un acceso público puesto que ya en una denuncia que anteriormente el Municipio interpuso en contra de mi representada se acreditó que ese no es un camino vecinal”, agregó. En sesión virtual del 6 de junio pasado, el Primer Tribunal Colegiado del vigésimo sexto circuito falló a favor de los ciudadanos, y llamó a las autoridades de abstenerse de emitir y realizar actos de invasión, despojo o actividades similares en el predio, y les pidió volver a colocar el portón.

Sin embargo, el 23 de junio, personal del Ayuntamiento ingresó a la propiedad para realizar trabajos de raspado con maquinaria pesada y abrir el camino a la playa. Por estos actos y por el retiro de especies vegetales, los dueños interpusieron una denuncia ante la Profepa.

Señalan abuso laboral de estadounidenses

reforma / staff

Pobladores del Ejido El Sargento y su anexo La Ventana, en Baja California Sur, denunciaron violaciones laborales y daños ambientales, por parte de empleadores estadounidenses que, afirman, se han asentado de forma irregular en territorio mexicano, donde pretenden establecer comunidades exclusivas para extranjeros.

Según los afectados, los negocios de los ciudadanos estadounidenses violan los derechos humanos al desplazarlos y discriminarlos, pues únicamente los emplean para labores domésticas con salarios que suelen estar por debajo del salario mínimo establecido y sin las prestaciones de ley.

“Son extranjeros los que operan una industria turística multimillonaria en dólares en territorio mexicano, con la

complicidad de autoridades locales, de forma ilegal y totalmente impune”, señalaron en un comunicado.

“La participación de las autoridades en este entramado de violaciones a derechos humanos, tratos discriminatorios y daño al medio ambiente tiene que ver con el no actuar o actuar de forma discrecional, ventajosa y dolosa, según convenga por parte de funcionarios públicos locales,

pues la comunidad ha denunciado en reiteradas ocasiones la invasión y daño generado por estadounidenses que construyen mansiones ‘exclusivas para extranjeros’, incluso impunemente sobre la Zona Federal Marítima”. Los pobladores explicaron que los empresarios crean anuncios en páginas y redes sociales de EU para promocionar servicios en El Sargento y La Ventana.

Martes 18 de Julio del 2023 z REFORMA 5
especial
especial
Adjudicación directa Licitación pública Invitación restringida 36% 3830 40 43 39 38 56 55 65 45 39 48 46 8 7 55 3 3 4

PELIGRO LABORAL

La Organización Internacional del Trabajo estima que los accidentes y enfermedades relacionadas con las actividades laborales cuestan poco más del 5 por ciento del PIB mundial. México figura entre los principales países con accidentes y es el segundo con el mayor número de incidentes mortales.

D: no disponible Fuente: Statista y t / realización: Departamento de nálisis de

Dan amparos provisionales contra cambios de CRE

Frenan simulación de energía limpia

Suspenden medición que cuenta energía generada por vapor de centrales de gas

REFORMA / STAFF

Jueces federales concedieron suspensiones provisionales contra un cambio de metodología que, de manera artificial, incrementó el conteo de energía “limpia” en México.

Juan Pablo Gómez Fierro, juez Segundo Especializado en Competencia Económica, otorgó dos suspensiones el 14 de julio en amparos promovidos por organizaciones civiles.

Los amparos fueron contra el acuerdo A/018/2023 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por el que ahora se contabiliza como energía limpia la generada por vapor en las centrales eléctricas de ciclo combinado, no obstante que éstas funcionan con gas natural.

El juez no ha publicado sus sentencias completas, pero tradicionalmente en temas energéticos, Gómez Fierro ha concedido suspensiones con efectos generales, ante la dificultad práctica de fragmentar los efectos de una resolución de este tipo para que beneficie solo a los quejosos.

Los amparos fueron promovidos por el Centro La-

Meta lejana

México se comprometió en el Acuerdo de París a producir 35 por ciento de la energía total con fuentes limpias para 2024, pero aún le falta camino por recorrer.

Complica inversiones

La inseguridad es una de las principales barreras que enfrentan las empresas asiáticas para llegar a México, aseguró el Embajador Sergio Ley, presidente de la Sección Internacional para Asia y Oceanía del Comce.

Frida Andrade

328,597.9 gigawatts-hora de energía se produjeron en 2021.

tinoamericano de Gestión Ambiental y por Grupo Gema del Mayab, y Gómez Fierro resolverá el 20 y 21 de julio si concede la suspensión definitiva.

En tanto que la jueza Tercera de la misma especialidad, María Isabel Bernal, otorgó una suspensión provisional en el amparo del grupo ambientalista Greenpeace contra el mismo acuerdo, y decidirá este viernes sobre la suspensión definitiva, que estará vigente durante todo el trámite del juicio. Rodrigo de la Peza, el otro juez especializado en Competencia Económica, notificó ayer dos suspensio-

‘Pescaron’ ¿náufrago?

Tras tres meses de navegar a la deriva, el marinero Timothy Lyndsay Shaddock, originario de Sídney, Australia, fue encontrado la semana pasada junto a su perrita Bella cuando Grupo Marítimo Industrial (Grupomar), productor del Atún Tuny, lo encontró y rescató.

29.5% de este total fue energía limpia.

Fuente: Prodesen

nes provisionales contra la CRE, sin especificar en sus acuerdos públicos los actos reclamados, pero una de ellas es a favor del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), que tradicionalmente ha impugnado este tipo de acciones del actual Gobierno.

Expertos han advertido que el acuerdo de la CRE es ilegal, porque el articulo décimo sexto transitorio de la Ley de Transición Energética, publicada en 2015, estableció que “la generación eléctrica mediante ciclos combinados no podrá considerarse como cogeneración eficiente”.

También se ha acusado

30% de energía limpia era la meta de México establecida para ese año.

a la CRE de una simulación para alcanzar el compromiso de 35 por ciento de energía de fuentes limpias para 2024, asumido por México en el Acuerdo de París.

Al cambiar de metodología, ahora suspendida, el País se puso de un día para otro a sólo 3.8 puntos porcentuales de la meta de 35 por ciento.

Cabe mencionar que, en julio de 2022, el Parlamento Europeo aprobó una propuesta para clasificar el gas natural como una fuente sustentable de energía, pese a ser un combustible fósil, pues lo consideró indispensable para la transición a fuentes renovables, que tomará varias décadas.

Peros del suPerPeso

La apreciación del peso frente al dólar es una buena noticia para algunos sectores de la economía, pero también impacta a exportaciones y remesas. Escucha a Valeria Moy.

Escúchalo gratis.

‘Pobres’ bonos

Los bonos de Pemex se cotizaron ayer entre los instrumentos que más perdieron en el mercado (se contrajeron 55 centavos de dólar) después de que Fitch Ratings rebajara aún más la calificación de la empresa y mantuviera una perspectiva negativa sobre su deuda.

Pretenden reducir contraste en conciliaciones laborales

VERÓNICA GASCÓN

Debido a que el índice de conciliaciones laborales en los estados es contrastante, el Centro Federal de Conciliación y Registro laboral puso en marcha una herramienta para agilizar las audiencias.

Aunque algunos estados muestran un nivel de eficiencia de más de 70 por ciento, otros están por debajo del 60 por ciento.

Los estados que tienen mayor nivel de conciliación son Veracruz, Aguascalientes, Morelos, Durango, Ciudad de México y San Luis Potosí. En contraste, las entidades con el peor nivel de con-

ciliación son Coahuila, Sinaloa y Jalisco, informó Gianni Rueda, coordinadora de Conciliación Individual, del Centro Federal.

Es por ello que el Centro creó el Registro de Acreditación de Personalidad, (RENPE) para que se inscriban los representantes legales de las empresas.

“Hoy tenemos el 70 por ciento de eficiencia, no es una mala cifra, pero es menester poder seguir elevando la cifra. Porque mientras más convenios celebremos en el centro, menos demandas laborales recibirían los tribunales laborales”, subrayó. Rueda explicó que una

audiencia de conciliación tarda en promedio hora y media y tiene distintas fases, una de ellas es la acreditación de la identidad del solicitante y la acreditación por parte del apoderado legal de la empresa. Con el RENPE podría reducirse hasta 20 minutos.

“Lo que estamos buscando es acortarle los tiempos de esta acreditación de personalidad con la finalidad de poder generar mayor espacio en el desahogo de la audiencia, en específico en poder resolver el conflicto que presentan las partes en la mesa de diálogo”, expuso Rueda.

Efectividad variada

El nivel de efectividad de las conciliaciones varía según la entidad federativa. (Porcentaje de casos conciliados)

Planean Aduanas red global de datos

FRIDA ANDRADE

Los miembros de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) discuten la creación de una convención que permita el intercambio de información aduanera a nivel internacional y detectar malas prácticas, como la subvaluación. “Es un intercambio de información lo que se busca en materia aduanera que ayude a tener una mejor gestión de riesgos”, afirmó en entrevista Ricardo Treviño, secretario general adjunto de la OMA.

Consistiría en que el país que tenga una operación de exportación y se adhiera a la convención comparta su información aduanera a través de la OMA, con el objetivo de que los datos que están declarados en la exportación coincidan con los de la importación del destino final al que llegó.

Así será posible detectar mercancía subvaluada, es decir, cuando un importador declara en aduana un valor menor a lo que de verdad costó la mercancía, y evitar su triangulación, esto es que salga de un país y al llegar a otro se le cambie el origen.

“Lo que se tiene que amarrar son los valores declarados en la exportación, contra lo declarado en la importación, eso te ayuda a tener mejor gestión de riesgos para evitar la subvaluación, para evitar temas de origen”, refirió Treviño.

Una de las complicaciones a las que se enfrentaría este esquema es cómo se garantizaría la privacidad de la información.

Por lo que se busca que sea mediante el uso de nuevas tecnologías, con las cuales se analice y garantice el acceso a la información que puede ser pública y la privada quede como tal.

El consejo directivo de la OMA está formado por 185 países miembros y tienen que llegar a un acuerdo.

martes18 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora:
@reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Entra rU a tIPat El REino Unido firmó su ingreso al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), también llamado en inglés CPTPP, que de origen lo integraban 11 países, entre ellos México.
www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,623.27 -0.27% s&p 500 4,522.79 0.39% TIIE 11.4900% DJ 34,585.35 0.22% nasDaq 14,244.95 0.93% mEzCla 69.45 (Dls/Barril) dólar: C $16.23 V $17.18 = EU r O: C $18.57 V $19.14
lílian Cruz
Todos los indicadores en
Bloomberg
PodCAST 79% 78 76 75 75 75 73 73 71 71 59 59 59 Veracruz Aguascalientes Morelos Durango San Luis Potosí CDMX Puebla Tlaxcala Oaxaca Tamaulipas Coahuila Sinaloa Jalisco
Federal de Conciliación
PROMEDIO nACIOnAL
Fuente: Centro
70%
Costa Rica Finlandia Argentina Chile Francia Pakistán Uruguay Dinamarca MÉXICO Turquía Portugal MORTALES NO MORTALES 9.7 0.7 3.2 3.1 2.5 ND 3.7 1.3 7.7 6.3 2.7 9,421 4,025 3,310 3,142 2,931 2,691 2,654 2,565 2,529 2,296 2,260 0 0 10,000 10
EFOrMa OIt análisis rEFO Gráfico: Julio López
6
Twitter/Grupomar

OPINIÓN resulta evidente perio presi emocio Mé mie Xó

El enojo de López Obrador contra Xóchitl Gálvez se manifiesta todos los días, resulta evidente que es un miedo disfrazado de odio.

‘Destructores de México’

“El presidente me odia porque su gobierno ha sido un fracaso”, así dijo Xóchitl Gálvez al inicio de la entrevista de ayer por la mañana que concediera la senadora a la periodista Carmen Aristegui. Hemos de decir que la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México amplió, con la ayuda de sus abogados, su denuncia contra Andrés Manuel López Obrador por sus constantes agresiones en las mañaneras, aún cuando el INE impuso una serie de medidas cautelares. “Soy su preocupación, sí está apanicado de ver que sus ‘corcholatas’ no emocionan, porque yo iba por la Ciudad de México, por la Jefatura de Gobierno, tenía una ventaja clara para la candidatura”.

Van ya cinco mañaneras en las que el Presidente habla contra la senadora, con tal rabia e ira que resulta evidente que lo único que demuestra es un miedo disfrazado de odio, por la evidente respuesta positiva que ha recibido Xóchitl desde que decidió lanzarse como candidata a la Presidencia. “Creo que

Y eso, justamente, explica los bloqueos que se han registrado en la capital durante los últimos días. EL CONFLICTO tiene su origen en las promesas incumplidas de claudia sheinbaum, quien se había comprometido con las personas trabajadoras de la salud que regularizaría su situación laboral, les daría estabilidad, les concedería la basificación y mejoraría sus prestaciones y salarios. Obviamente nada de eso sucedió.

Y LO QUE es peor: ahora el gobierno capitalino pretende transferir a tooodos sus trabajadores del sector, ni más ni menos que al iMss Bienestar

Sabiendo cómo se las gastan en la 4T, por supuesto enfermeras y médicos se oponen al traslado y, por eso, bloquean calles y exigen solución a sus demandas.

PERO como Sheinbaum ya se fue a hacer campaña y dejó botada la cdMX; y Martí Batres está más ocupado en parecer jefe de Gobierno que en serlo, a las y los inconformes ya les prometieron una nueva reunión, el próximo jueves, para ver si ahí se sientan a analizar la posibilidad de que, tal vez, un día de estos les resuelvan sus demandas. Cómo se nota que los funcionarios de Morena utilizan el servicio médico privado.

• • •

¡AY, SANTÍSIMA Virgen de dos Bocas! Ojalá que eso de la soberanía energética no tarde mucho, pues Pemex está valiendo soberano cacahuate. Entre que no invierte en seguridad para su infraestructura, que se le derrama el petróleo y no lo reporta (o no se da cuenta) y que le bajaron la calificación crediticia, sus bonos se desplomaron feo. Al paso que van las cosas, el gobierno va a tener que vender tortas en lugar de petróleo para poder pagarle a los insatisfechos inversionistas de la petrolera.

• • •

CUENTAN que las mesas de transición en el Estado de México han sido mucho más tersas que tensas, que era lo que todo el mundo esperaba. Hace unos días fue el primer encuentro entre delfina Gómez y Alfredo del Mazo, sentados frente a frente con sus respectivos equipos para el tema de la gobernabilidad.

MAÑANA será la segunda de las siete mesas, ahora para revisar todo lo relacionado con el sector educativo mexiquense. Se espera que en estos encuentros se vaya revelando el gabinete de la nueva gobernadora, que hasta ahora sigue barajando la mayoría de los nombres de su equipo.

• • •

HAY ALGO que nomás no se entiende. Según diversos morenistas, Xóchitl Gálvez se benefició de contratos dudosos, no tiene orígenes indígenas, ni sabe andar en bici, es corrupta, miente y no la acusan de que le va al América, nomás porque todo mundo sabe que le va al cruz Azul. Si es tan mala persona, política y candidata sería muy fácil ganarle en las urnas. Entonces, ¿por qué los morenistas le tienen tanto miedo? Es pregunta que les va a costar mucho trabajo responder sinceramente.

la gente estaba desanimada, enojada, pero con miedo y la gente empezó a sentir al tiro, tenemos con quién, ésta se le pone al brinco, ésta no le tiene miedo, está echada para adelante, ésta nos representa, y así empiezan los ataques un día sí y otro, no”, comentó la hidalguense a la conductora con una sonrisa en los labios. Ella, se ve y se siente segura porque sabe que en su video de lanzamiento obtuvo 8 millones de “likes”, además que su lugar en el Frente está por encima de Santiago Creel, Beatriz Paredes y de Enrique de la Madrid. En cuanto a Claudia Sheinbaum dijo la senadora tener entre cinco y ocho puntos de ventaja: “pero ella tiene dos años de campaña y yo tengo tres semanas”. Sabe que cuando llega a cualquier lugar, la reciben con aplausos y con exclamaciones de “¡Presidenta, Presidenta!”, eso sin necesidad de espectaculares, pintas, publicidad en las portadas de las revistas y sin necesidad de traer la imagen de la Virgen de Guadalupe en la falda. Es más que

Ven ‘narcoesclavitud’

CULIACÁN. Un grupo reveló una forma de esclavitud por parte del narco en Sinaloa. Al menos 18 personas fueron halladas en un centro de rehabilitación en ell municipio de Angostura. La Fiscalía indicó que coincidieron: hombres armados los subieron a camionetas para ponerlos a trabajar de manera forzada como jornaleros.

especial

Es posible medir el nivel de toxicidad prevaleciente en una sociedad mediante la simple lectura de algunos encabezados de la prensa nacional en las últimas semanas:

“La Oposición exige a AMLO respetar las Leyes”. “Escalan ataques con narco-bombas”. “Drones artillados, nueva amenaza en seguridad”. “Suman 160 mil homicidios dolosos, más 42 mil desaparecidos en 5 años de la 4T”. (Un policía asesina en Francia a un joven y se incendia el país. Nota del autor). “En 5 años, erosión institucional y nulo avance en justicia y seguridad”. “Resiente el 83% de los hogares en México la escasez de agua”. “Se duplica población sin seguridad social”. “Rechaza el INE encerrar a las corcholatas” (y la 4T desafía a la autoridad electoral. Pésimo presagio. Nota del autor). “538 controversias en proyectos y reformas de AMLO”. “Desborda demanda a servicio eléctrico”. “Quedan impunes ataques a jueces”. “Asesinan a 7 periodistas al año en México”. “Crece el tráfico de municiones en México”. “Sedena compra 2.8 millones de bombas de gas lacrimógeno”. (¿Para qué, tú…? Nota del autor). “Lluvia de expropiaciones para la base aérea militar”. “Pemex perdió 43% de su producción diaria por accidente en Cantarell”. “Quedará sureste sin gas tras incendio de Pemex”. “El Senado sí violentó la Constitución: SCJN. Fue omiso en el relevo del INAI”. “El IMSS pidió 282 millones para elevadores y no los compró”. “Ven desastre económico con doble congreso”. “Recha-

obvio que Xóchitl prefiere ser la “preferida” de la gente que la “preferida” del Presidente. Por eso cuando Claudia Sheinbaum estuvo en Monterrey, hace 12 días, la increparon en el restaurante “El Cometa” de San Pedro, al momento de que estaba a punto de dejar el establecimiento: “Hasta luego, destructores de México, haciendo pobres, con el ca… Adiós, qué pierdan. ¡Viva Xóchitl!”. Claudia intentó sonreír y se despidió haciendo un saludo desganado con la mano. Tiene razón Xóchitl, la campaña de esta aspirante a quién sabe a qué no prende, no levanta, su discurso resulta totalmente previsible. La rabia del Presidente ha llegado a tal grado, que el viernes, día en que Xóchitl estaba a punto de firmar un contrato con Banobras, por mantenimiento por 400 mil pesos, que había ganado en una “licitación”, le avisaron el mismo día que habían cambiado la manera de contratar a las empresas. Seguramente no es la gran cosa para las empresas que tiene Xóchitl, desde hace muchos

años. Esto es una muestra de hasta dónde es capaz el Presidente de presionar y aniquilar a una empresaria. “Prefieren contratar a una empresa patito como la del seguro social en Playa Carmen donde murió una niña por falta de expertise que una empresa que tiene 31 años”.

Antes de terminar la entrevista Gálvez hizo hincapié en pedirle a López Obrador que la denuncie si efectivamente hizo algo indebido. Asimismo se pregunta por qué el Presidente no hace públicos los contratos de Baker Hughes con Pemex, y su relación con la casa gris que rentaba José Ramón López Beltrán, su hijo, en Houston. ¿Y los contratos de los hijos de Bartlett? ¿Y los contratos que realizó Julio Scherer Ibarra mientras fue el consejero jurídico de López Obrador? ¿Y la fábrica de chocolates de Andy? ¿Y, y, y?

Las mañaneras del señor Presidente, en donde últimamente aparece hecho un energúmeno, no hacen más que “levantar” aún más la candidatura de Xóchitl, incluso con sus insultos al decir que: “súbete a un triciclo… mueve la panza… ”. Por ello, para impulsarla aún más es fundamental, como dice Germán Martínez, que los once aspirantes que conforman el Frente Amplio Opositor deberían declinar, de una vez por todas, en favor de la candidata que está arriba de las encuestas. Temo que efectivamente los morenistas y su jefe pasarán a la historia, como “destructores de México”.

GuAdALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com FRAnciscO MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com Martes 18 de Julio del 2023 z REFORMA 7

Votar por la continuidad como proponen las deshumanizadas ‘corcholatas’ es tanto como dirigirnos a un despeñadero.

za AMLO que haya actos terroristas”. “Quiere la 4T tomar 12 megahospitales”. “Contratos por 1,400 millones a Xóchitl Gálvez”. (Una más de las 101 mentiras contabilizadas al C. Presidente de la República, 103 embustes diarios. Nota del autor).

¿Más requetebién? Sí, como no: “Zona boscosa de Tlalpan, cementerio de mujeres”. “Radiografía de un país que mata a sus mujeres, 17,776 asesinadas en 5 años. 9,847 casos de violación”. “Relación con España continúa en pausa”. “Fitch Ratings reduce nota de Pemex: está a dos peldaños de grado basura con altas posibilidades de incumplimiento crediticio”. “Ciclo escolar 2022-2023 cierra con rezago. Aumenta la deserción escolar”. “Delinquir en México es muy barato: ONG”. “De diciembre 2018 a marzo 2023 se cometieron 8,793,072 delitos, señala la organización Signos Vitales”. “CDMX y Edomex lideran cifras de niños que beben alcohol”. “Arancel al maíz blanco viola el T-MEC: expertos”. “Negocios que pagan piso le pasan el costo al consumidor”. “En tercer atentado en siete meses asesinan a exlíder de autodefensas. Hipólito Mora tenía escoltas y blindaje”. “Prevén una escalada de violencia política por elección de 2024”. “Seis cárteles toman control de Chiapas”. “Falta de becas, otro golpe de realidad para Conacyt”. “Suman 100 denuncias por fraude en Segalmex”. “Se estanca con AMLO la producción de maíz”. “AMLO se lava las manos: culpa a FCH y EPN. Afirma que crisis de inseguridad es un ‘rema-

nente’ de ex presidentes”. “Cumple un año Dos Bocas… sin operar”. “AMLO insistirá en que GN pase a Sedena”. “Edomex, foco del robo a transportistas”. “Michoacán, gobernado por el crimen organizado”. “Costo financiero de la deuda del gobierno aumentó 49% anual a mayo”. “Saquean cuentas de usuarios del Banco del Bienestar. Filas para cobrar y retirar fondos”. “Cae 36% generación de las hidroeléctricas”. “Activista de la comunidad LGBT+ es asesinado en Aguascalientes”. “AMLO me odia porque no soy huevona como sus hijos: Xóchitl”. “Si México perdiera el panel en el marco del T-MEC se impondrían sanciones multimillonarias a través de aranceles a las cervezas, al tequila, aguacate, jitomate y automóviles…”. ¿Cómo no entender a los escasos lectores que concluirán con la lectura de estas breves líneas? El objetivo de redactarlas consiste en tratar de explicar el pésimo humor social prevaleciente sobre todo en la clase media, la que financia el desarrollo de nuestro país, ante la terrible debacle en la que se ha convertido la 4T desde antes de la toma de posesión de López Obrador, pues comenzó por dañar severamente la conectividad de México al cancelar en términos suicidas el AICM. Si en el próximo sexenio seguimos “requetebién”, México sería irreconocible. Votar por la continuidad como proponen las deshumanizadas “corcholatas”, es tanto como dirigirnos a un despeñadero de consecuencias imprevisibles…

Pone mira a 8 Ediles Fiscalía de Guerrero

Jesús Guerrero

CHILPANCINGO.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó al Congreso de Guerrero información sobre la Alcaldesa y el síndico procurador de Chilpancingo, así como de siete Ediles y una diputada local, a quienes se les integraron carpetas de investigación por incurrir en supuestos delitos.

La Presidenta Municipal de la capital del estado se ha visto envuelta recientemente en una polémica por narcomensajes dirigidos a ella y a uno de sus funcionario.

En tanto, siete de los Presidentes Municipales y la legisladora local participaron en abril en un bloqueo que duró cuatro días en carreteras de Tierra Caliente en contra de personal de la FGE, luego del aseguramiento de vehículos de lujo en el municipio de Ciudad Altamirano, propiedad de uno de los líderes de la Familia Michoacana (FM).

En los oficios enviados por el encargado de despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos Graves, Germán Reyes, se solicita a la presidenta de la mesa directiva del Congreso, la diputada perredista Yanelly Her-

BAjO invEstigAción

PRI César Ortiz Torres

Municipio: Canuto Neri.

Mayté Lucero Jaimes

Municipio: Cutzamala de Pinzón Cuauhtémoc Mastachi Municipio: Pungarabato

nández Martínez, que “de manera inmediata” remita documentos que los acrediten como servidores públicos, como las constancias de mayoría y la documentación de la toma de protesta de los Ediles y de la diputada local.

En el caso de la Alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández, y el síndico procurador Andrei Marmolejo, se integró la carpeta de investigación 12020910200016250623.

En el oficio número FGE/FEDG/924/2023, fir-

La Fiscalía de Guerrero solicitó al Congreso local documentación sobre los siguientes Presidentes Municipales:

José Luis Antúnez Goicochea

Municipio:

Tlapehuala Víctor Hugo Vega

Hernández Municipio:

Ajuchitlán del Progreso PRD

Eusebio Echeverría Tabares

Municipio: Coyuca de Catalán

mado por Reyes, se establece que “la información (que se requiere) es necesaria para el esclarecimiento de los hechos que se indagan dentro de la presente carpeta de investigación misma que se mantiene en reserva”.

Debido a que en el oficio de la FGE se hace mención de Marmolejo, se presume que esta indagatoria es derivada de los hechos registrados el pasado primero de julio en Chilpancingo; ese día, fueron hallados siete cadáveres (cinco hombres y dos mujeres) en

Diputada local: Elzy Camacho Pineda MOREnA norma

Hernández Municipio:

Chilpancingo

Tania Mora

Eguiluz Municipio: Tlalchapa

la avenida 16 de Septiembre junto con tres mensajes dirigidos a ambos y a un agente de la Policía Ministerial. “Saludos presidenta Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste, después de venirme a buscar”, se leía en una de las cartulinas.

En otra pancarta se menciona a Marmolejo, a quien le dicen que está cobrando licencias a los negocios para reunir dinero y llevarlo a Los Tlacos (un grupo delictivo que opera en la Sierra).

¿Vamos requetebién…? TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ
PESE A QUE el personal médico es uno de los más sacrificados y abnegados en el servicio público, las autoridades de la ciudad de México siguen dándoles un trato como trabajadores de segunda clase a doctoras, enfermeros, camilleros, laboratoristas...

MARTES 18 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Un ataque ayer antes del amanecer dañó un puente que une Rusia con la península de Crimea, el cual es una ruta clave de suministro para las fuerzas del Kremlin en la guerra con Ucrania, lo que obligó al cierre temporal del tramo por segunda vez en menos de un año. Una pareja murió y su hija resultó herida. STAFF

internacional@reforma.com

Hace Von der Leyen anuncio en marco de cumbre con CELAC

Busca UE invertir 50 mmdd en AL

Exige Argentina a Europa respeto mutuo; reclaman pasado colonialista

REFORMA / STAFF

La Unión Europea (UE) planea una inversión de 45 mil millones de euros (50 mil millones de dólares) en América Latina y el Caribe como parte de su esquema Global Gateway, informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, durante un foro empresarial en el marco de la cumbre UECELAC.

“El mundo en el que vivimos es más competitivo y conflictivo que nunca. Todavía tambaleándose por el alto precio de la pandemia de Covid-19, el mundo está sufriendo un duro impacto por la agresión rusa contra Ucrania”, dijo ayer Von der Leyen.

“Y esto sucede en el contexto de la creciente asertividad de China en el extranjero”.

La cumbre UE-CELAC, que inició ayer y concluye hoy, congrega en Bruselas a más de 50 líderes de las tres regiones como parte de un esfuerzo del bloque europeo de renovar sus relaciones internacionales en medio de la guerra de Rusia y la creciente influencia de China. En la sesión inaugural, el Presidente argentino, Alberto Fernández, pidió un “comercio justo y equitativo, basado en el respeto mutuo”.

Dijo que la relación entre las dos partes “debe basarse en la confianza, el diálogo y la cooperación mutua”. “Nuestra interacción debe contemplar las asimetrías y desequilibrios existentes entre nuestras regiones como línea de partida”, señaló.

La cumbre es la tercera de su tipo, y la primera en ocho años. Los líderes latinoamericanos llegaron con recriminaciones centenarias sobre el colonialismo y la esclavitud, y agregaron quejas actuales de que Europa todavía no entiende cómo tratar a las antiguas colonias como socios iguales en el siglo 2I.

Frena Rusia acuerdo para exportar granos

LONDRES.- Rusia suspendió ayer su participación en un acuerdo que permitía a Ucrania exportar cereales por mar a países en África, Medio Oriente y Asia.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció que la Iniciativa de Granos del Mar Negro quedaría suspendida hasta que se cumplan las demandas para la exportación de alimentos y fertilizantes rusos al resto del mundo.

Rusia se ha quejado de que las restricciones a los embarques y a los seguros han obstaculizado sus exportaciones agrícolas, aunque desde el año pasado ha vendido cantidades récord de trigo.

le atribuye haber ayudado a reducir los crecientes precios del trigo, el aceite vegetal y otros productos alimenticios en todo el mundo.

Ucrania y Rusia son importantes productores de trigo, cebada, aceite de girasol y otros alimentos asequibles de los que dependen algunas naciones en desarrollo.

z Más de 50 Presidentes y líderes de América Latina, el Caribe y Europa se reunieron en Bruselas con motivo de la cumbre UE-CELAC, como parte de un esfuerzo por renovar relaciones.

“La mayor parte de Europa fue, y sigue siendo, abrumadoramente la beneficiaria desequilibrada en una relación en la que nuestra América Latina y nuestro Caribe han estado y están unidos en yugo desigual”, dijo el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, país que ocupa actualmente la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En tanto, los líderes europeos reconocieron una y otra vez que la explotación de lo antiguo fue fundamentalmente incorrecta, pero insistieron en que los desafíos de hoy sólo pueden abordarse de manera efectiva cuando la UE y los países de Latinoamérica lo hacen juntos.

El bloque europeo busca en esta cumbre acelerar los pactos comerciales estancados durante mucho tiempo con varios países de la CELAC, entre ellos México, Chile y los integrantes del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay). Sin embargo, las diferencias suponen un gran reto.

Las discusiones sobre el comunicado de la cumbre destacaron, por ejemplo, las diferencias sobre cómo abordar la guerra en Ucrania.

La UE ha dicho que quiere una declaración conjunta que condene a Rusia, pero sabe que será difícil de lograr. Mientras que la mayoría de los países de la CELAC respaldaron una resolución de la ONU en febrero exigiendo el retiro inmediato de las tropas rusas, Nicaragua votó en contra y Bolivia, Cuba y El Salvador se abstuvieron.

Una visita incómoda

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- Representando al Gobierno de Venezuela asistió la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, pese a estar incluida en la lista de sancionados del bloque europeo.

Una fuente diplomática que pidió reserva de identidad aseguró que el permiso

para la entrada de Rodríguez al espacio europeo fue “extendido la semana pasada y es válido por el tiempo que dure la cumbre”.

“Esos permisos están previstos en la propia reglamentación de las sanciones”, dijo.

Rodríguez fue incluida en la lista de funcionarios venezolanos sancionados en 2018.

La suspensión representa el final de un acuerdo mediado el año pasado por la ONU y Turquía para permitir que los alimentos salieran de la región del Mar Negro después de que la invasión de Rusia a su vecino deteriorara una crisis global de alimentos preexistente. A la iniciativa se

El acuerdo de cereales otorgaba garantías de que los barcos que ingresaran o salieran de los puertos ucranianos no serían objeto de ataques, mientras que un pacto por separado facilitaba el movimiento de alimentos y fertilizantes rusos. Las sanciones de Occidente no se aplican a los envíos agrícolas de Moscú, pero algunas compañías podrían tener reservas sobre hacer negocios con Rusia.

Tanto el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, como el Gobierno estadounidense advirtieron que el final del pacto resultará en el sufrimiento de millones de personas en el mundo.

Ganan madre e hija ¡viaje al espacio!

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Una mujer de Antigua y Barbuda y su hija, así como un hombre de 80 años, viajarán al espacio con Virgin Galactic el 10 de agosto. Esta misión, bautizada Galactic 02, será el segundo vuelo comercial de la empresa estadounidense fundada por el multimillonario Richard Branson. Keisha Schahaff, de 46 años, y su hija Anastatia Mayers, de 18, ganaron el boleto

sorteo

en un sorteo tras participar en un acto de recaudación de fondos organizado por Virgin Galactic. No se reveló la cantidad que la madre aportó, pero los donativos empezaban a partir de 10 dólares. Fue el propio Branson quien comunicó la noticia a Keisha Schahaff acudiendo a su casa para entregarle el traje de astronauta. “De niña, siempre me fascinó el espacio”, declaró Schahaff a la AFP.

“Esta es una gran oportu-

nidad de sentirme viva”.

El tercer pasajero, Jon Goodwin, de 80 años, participó en los Juegos Olímpicos de 1972 y se convertirá en la segunda persona con la enfermedad de Parkinson en ir al espacio.

A bordo de la nave también viajarán Beth Moses, empleada de Virgin Galactic, y dos pilotos.

Alrededor de 800 clientes ya han comprado sus boletos para estos vuelos que, según la empresa, serán mensuales.

z Un funcionario de la ONU realiza una inspección a bordo de un buque de carga que viajó desde Ucrania con granos.

Ralentiza fármaco 60% alzheimer en fase inicial

REFORMA / STAFF

Un fármaco experimental de Eli Lilly mostró mejores resultados al tratar a los pacientes con alzheimer lo antes posible, idealmente antes de que desarrollen los síntomas de la enfermedad, afirmaron investigadores ayer, en un nuevo avance prometedor para tratar la forma más común de demencia.

Se ha demostrado que el fármaco donanemab ralentiza la progresión de los problemas de memoria y pensamiento en aproximadamente un tercio, pero ese porcentaje se duplica hasta el 60 por ciento si el medicamento se empieza a tomar cuando los pacientes presentan sólo un deterioro leve, según un ensayo presentado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer en Ámsterdam.

El análisis completo del estudio, en el que participaron más de mil 700 pacientes, mostró que los resulta-

6

millones de estadounidenses padecen alzheimer, cifra que podría duplicarse para 2050.

dos eran menos sólidos en los pacientes de más edad y en estado avanzado, así como en aquellos con niveles más altos de una proteína llamada tau que se ha relacionado con la progresión del alzheimer.

Los resultados ponen de relieve que “una detección y un diagnóstico precoces pueden cambiar realmente la trayectoria de esta enfermedad”, afirmó Anne White, presidenta de neurociencia de Lilly. La empresa espera que la agencia reguladora de EU decida a lo largo de este año si aprueba el donanemab. También se están presentando solicitudes en otros países.

VAN 400 MUERTOS POR SECTA EN KENIA NAIROBI. El balance de la “masacre de Shakahola”, nombre de un bosque de Kenia donde se reunía una secta que practicaba un ayuno extremo, subió a 403 muertos tras el descubrimiento de 12 cuerpos. Autoridades esperan que la cifra aumente, pues sigue la búsqueda de fosas comunes. STAFF

REFORMA / STAFF
United Nations
Twitter @LulaOficial
GOLPE EN CRIMEA LA GUERRA DE PUTIN Investigative Committee of Russia Ostorozhno Novosti
@reformainter
z El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
8
Presidencia de Argentina Virgin Galactic

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-

mación 4921466484, 4921625923

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono

492-281-31-74

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono

492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta casa en colonia las quintas, Gua-

dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina

integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-

3H

cas, informacion al telefono 492-289-05-37

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-

ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial en C. Tacuba

#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio

de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

terraza con medio baño. Sótano: media

bodega. Sup. 360.09

M2 Const. 1,260 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-

ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23

Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2

9H

recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-

llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,

comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Casa en obra negra

Sup. 105 M2 Const. 210

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.

SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.

SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,

11H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.

SUP.1,032.80 M2. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78

Hect. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.

7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard

Calera- Zacatecas Inf.

Bienes Raíces Guillermo

2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.

1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-

71.62 Hect. Const. 1, 695

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno

bardeado Sup. 923 M2

Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.

Sup. 1,537.40 M2 Inf.

Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari

#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios

Sup. 796 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle

Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista

Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus

Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes

Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y

cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos,

15H

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.