Diario NTR

Page 1

18 de agosto de 2023

INFLACIÓN REGRESO A CLASES SE

ENCARECE 30%

ALEJANDRA RODRÍGUEZ

Seis de cada 10 padres de familia enfrentan dificultades este año para cubrir los gastos del regreso a clases, que requerirá hasta 7 mil 200 pesos por alumno en escuelas públicas, 30 por ciento más que el año pasado, arrojó una encuesta de la plataforma de salud financiera Zenfi y la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC). EL FINANCIERO F 8

● ESTADOS UNIDOS solicitó un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC para abordar las medidas implementadas por México con relación al maíz biotecnológico, pues prohibió el uso de este producto en tortillas y otros insumos.

JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F 3

LA FEDERACIÓN

HA CUMPLIDO:

GOBERNADOR

● EL MANDATARIO David Monreal Ávila negó que la Federación abandonara a Zacatecas al no declarar a la entidad como zona de desastre ante la sequía que enfrenta el sector agropecuario, como afirmó el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada. “La Federación ha sido comprometida y entregada”, aseveró el mandatario.

Monreal Ávila afirmó que ordenó levantar datos de las regiones afectadas por la falta de lluvias y conocer si existen condiciones para la declaratoria de desastre en la entidad.

SAÚL ORTEGA

METRÓPOLI A 3

LLAMAN A SOLUCIONAR CONFLICTO EN FGJE

●TRABAJADORES de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que exigen aumento salarial y mejores condiciones laborales, se manifestaron en la Legislatura. En tanto, los diputados presentaron dos propuestas de exhorto a las autoridades para dar solución al conflicto. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A 3

DENUNCIAN PAGOS INCOMPLETOS EN CECYTEZ

● LUCIO Cuauhtémoc Mendoza Amaro, secretario general del SitCecytezEmsad, recriminó que solo a Zacatecas y Chihuahua no les han pagado las medidas del Bienestar, es decir, incrementos salariales escalonados que prometió

Zacatecas se cae a pedazos: sector salud

Acusan que las autoridades se niegan a resolver problemas de falta de equipo y medicamentos

ÁNGEL LARA

Después de 70 días de trabajar bajo protesta, trabajadores del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González Cosío reclamaron al gobierno del estado que responda por la falta de equipo y medicamentos en el sector salud.

“Zacatecas es un caos, se está cayendo a pedazos”, afirmó Maricela Ramírez, una de las inconformes, pues recordó

PESE A PROTESTA, personal de salud da servicio.

que personal de otras instituciones también se ha manifestado sin recibir solución.

FRESNILLO

UN HOMBRE FALLECE Y OTRO ES HERIDO EN DIFERENTES ATAQUES ARMADOS

A 8

LLEGÓ EL VIERNES!

EXPRESSO

PATRONUM

● LA CAFETERÍA dedicada a los fanáticos de Harry Potter ofrece el espacio más acogedor para disfrutar de tu película favorita, acompañado por una bebida caliente o fría, de crepas y waffles. Se ubica en la calle Nueva Celaya 102D, colonia Las Haciendas.

NTR DEPORTES A 10

OJOCALIENTE ■ De nuevo, alcalde incurre en violencia de género A 6

Criticó que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes M ugüerza, acuse politización

En cartelera

BLUE BEETLE

● JAIME REYES encuentra una reliquia de biotecnología alienígena llamada Escarabajo, que lo elige como huésped simbiótico y le otorga una súper armadura.

de las movilizaciones. “Éste ha sido el peor gobierno, no saben gestionar y para ellos es más fácil decir: no hay, no hay, no hay”, reviró Ramírez.

Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), informó que las mesas de diálogo se cancelaron y no consideró que no se le da la importancia que merece a la situación del hospital.

“No es algún movimiento político y todo es por el bien de los usuarios, que son quienes sufren los estragos por la falta de insumos y de atención necesaria, porque entre más pasa el tiempo, las condiciones de los enfermos se complican”, advirtió.

METRÓPOLI A 2

el presidente Andrés Manuel López Obrador. Advirtió que si no hay una respuesta favorable, se irían a paro de labores el 28 de agosto. Y no descartó hacer presión con el bloqueo a vialidades. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A 2

● EN SESIÓN de la Comisión Permanente, el diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba propuso exhortar al gobierno de México a solicitar a las empresas mineras que destinen recursos a proyectos de conservación de agua y otras acciones encaminadas a mitigar los efectos de la sequía.

“La minería puede agravar la sequía”, mencionó el legislador, mientras abordó su propuesta de exhorto.

También mencionó que el gobierno puede requerir informes de impacto ambiental a más mineras, así como ofrecerles incentivos fiscales a las que trabajen proyectos en favor del medio ambiente.

Durante la sesión, la legisladora Karla Valdez Espinoza propuso solicitar una declaratoria de emergencia para Sombrerete, luego de una fuerte granizada que generó pérdidas en más de 5 mil hectáreas de frijol, calabaza y maíz.

Además, hizo un llamado a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para que atienda las demandas de los usuarios y la falta de insumos para el personal de hospitales. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A 3

AGENDA CULTURAL

VARIAS OPCIONES

● HOY A LAS 17 HORAS en la Plaza de Armas tendrá lugar la presentación editorial ¡Violencia!, edición del Fondo de Cultura Económica (FCE) y a las 18 horas será la presentación artística 2 Jazz. Como parte de los festejos del Día Nacional del Cine Mexicano, en la sala Mauricio

Magdaleno de la Cineteca proyectarán la película El premio, de la directora

Paula Markovitch a las 17 horas de este viernes. CULTURA A 9

FRESNILLO

TRANCOSO ■ Moradores de la comunidad La Chiripa protestaron para exigir un paradero de autobús A 7

■Habitantes de la colonia San Javier temen que sus casas se derrumbe por problemas estructurales A 5

CUMPLEN 70 DÍAS BAJO PROTESTA EN HGZ
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
DEPORTES ■ Por tercer año, Zacatecas sin carrera Panamericana A 10
AGRAVA SEQUÍA: DIPUTADO Viernes
Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5261 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com DETENIDOS ALERTA A 8
MINERÍA
EN EL MINERAL FUERON APREHENDIDOS TRES SUJETOS QUE ATACARON A MUNICIPALES
ALERTA
!
PIDEN más informes sobre impacto ambiental. EL FINANCIERO
JESSE MIRELES
MAÍZ INICIA EU PANEL CONTRA MÉXICO
EL FINANCIERO

www.ntrzacatecas.com

Llaman a SSZ a retomar diálogo

TRABAJADORES DE SALUD EXIGEN SOLUCIONES

Personal del HGZ cumple 70 días en protesta y acusan que las mesas de negociación se cancelaron

ÁNGEL LARA

Después de 70 días de trabajar bajo protesta, trabajadores del Hospital General Zacatecas (HGZ) Luz González C osío reclamaron al gobierno del estado que responda por la falta de equipo y medicamentos en el sector salud.

“Zacatecas es un caos, se está cayendo a pedazos”, afirmó Maricela Ramírez, una de las inconformes, pues recordó que personal de otras instituciones también se ha manifestado sin recibir solución.

Cr iticó que el secretario general de Gobierno, Rodri go Reyes Mugüerza, acuse politización de las movilizaciones. “Este ha sido el peor gobierno, no saben gestionar y para ellos es más fácil decir: no hay, no hay, no hay”, reviró Ramírez.

Expuso que este añ o ha sido el peor de casi tres décadas que tiene de trabajo en el sector salud, debido a las carencias. “No quieran ponerle ese nombre a la incapacidad que tienen para dirigir”, insistió.

Re firió que, ante las protestas de los hospitales generales de Zacatecas y Fresnillo, las autoridades condicionaron la negocia -

La sociedad en general está harta de los malos manejos porque el estado se le está cayendo a pedazos al gobernador y todos los movimientos los quiere politizar para no negociarz”

NORMA CASTORENA BERRELLEZA, SECRETARIA GENERAL DEL SNTSA 39 ción a que cesara la “guerra mediática”. Sin embargo, reprocharon: “nos vieron la cara porque a dos meses no hay ninguna respuesta. Norma Castorena Berrelleza, secretaria general de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), informó que las mesas de diálogo se cancelaron y no consideró que no se le da la importancia que merece a la situación del hospital.

“No es algún movimiento político y todo es por el bien d e los usuarios, que son quienes sufren los estragos por la falta de insumos y de atención necesaria, porque entre más pasa el tiempo, las condiciones de los enfermos se complican”, advirtió.

Agregó que de continuar sin negociación ni respuestas favorables, se radicalizará el movimiento y las batas blancas saldrán nuevamente a las calles.

L a dirigente gremial exhortó a Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), a dialogar con los trabajadores para buscar solución y que el nosocomio no decaiga. Aclaró que no solicitan beneficios salariales ni sindicales, sino “con qué trabajar”.

“Gr ande es la demanda de equipo, de materiales, de

EL OBJETIVO, DISMINUIR LA VIOLENCIA

respeto, de trato digno y de honestidad de los funcionarios que han sido incapaces para dirigir, por lo que exi gimos soluciones. […] No somos huevones, somo gente de trabajo. De héroes de la pandemia nos quieren convierten en traidores”.

Castorena Berrelleza aseguró que todo el personal se unió a la lucha por d ecisión propia y que no han dejado de atender a pacientes.

“El gobier no del estado ya debe poner cartas en el asunto y atender las necesidades que no solo son del hospi tal, sino ya ahora la Fiscalía y los campesinos. La sociedad en general está harta de los malos manejos porque el estado se le está cayendo a pedazos al gobernador [David Monreal Ávila] y todos los movimientos los quiere politizar para no negociar”, concluyó.

Pretenden ampliar Redes de Mujeres

LANDY VALLE

Pese a que el programa Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) inició desde 2019 a nivel nacional, hasta la fecha Zacatecas solo logró conformar 10 redes de esta índole con el objetivo de disminuir la violencia contra el sector femenino en comunidades y municipios.

En el encuentro estatal de Mujeres Constructoras de Paz, Manuel Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), explicó que las Redes Mucpaz es un proyecto enfocado al fortalecimiento a los programas de prevención y atención a la violencia contra las mujeres, con el cual se pretende identificar factores de riesgo para prevenir la violencia familiar de género.

Detalló que a la fecha se cuenta con 10 redes Mucpaz en la entidad y se preten-

JESSE MIRELES

de que este año se sumen seis más en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo. Desde el gobierno estatal se pretende ampliar el programa hasta llegar a 50 redes más.

Diana Saucedo Nava, subsecretaria de Prevención Social del Delito, compartió

que la colaboración del Instituto de las Mujeres (Inmujeres) y el SESESP ha logrado la creación de 217 redes, en las que participan más de 3 mil 510 mujeres de 107 municipios de 27 entidades.

Destacó que en estas redes son espacios donde las mujeres asumen un rol con

ENTREGARON aparatos funcionales y apoyos alimentarios

Dan audiencia

STAFF

pública

en colonia CTM

Para atender las necesidades de los habitantes, el Ayuntamiento de Zacatecas reali zó una nueva edición del programa Menos Escritorio, Más Territorio, en la colonia CTM.

En el lugar se congregaron decenas de colonos del polígono 11, quienes dieron la bienvenida al alcalde Jorge Miranda Castro y a los secretarios de su administración.

El edil mencionó las acciones en beneficio de la población “sin endeudar al municipio” y con ello, aseguró, no aumentarán los

impuestos al igual que este año.

“No le vamos a cargar la mano a las capitalinas”, expresó, antes de atender a cada una de las personas que solicitaron recibir atención de su parte.

Ana María Esquivel Canizales, representante de vecinal, dio las gracias a Miranda Castro por “voltear a ver a su colonia” y por todas las acciones realizadas en cada espacio de la zona.

Además de canalizar a los capitalinos a los diferentes servicios del ayuntamiento, se entregaron apoyos alimentarios a las familias de las diferentes calles de la colonia, así como aparatos funcionales.

Denuncian pagos incompletos en Cecytez

ALEJANDRO WONG

Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, secretario general del Sindicato del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (SitCecytezEmsad), recriminó que solo a Zacatecas y Chihuahua no les han pagado las medidas del Bienestar.

Explicó que son incrementos salariales escalonados que prometió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Esto iba a beneficiar a los que menos ganan mensualmente y venía dividido en tres porcentajes: el 1 por ciento a los que ganaran menos de 20 mil pesos, el 2 por ciento de incremento a los que ganaran menos de 15 mil y un 3 por ciento a los que ganaran menos de 10 mil pesos”, agregó.

Mendoza Amaro dijo que Chihuahua y Zacatecas faltan de firmar convenios de colaboración, lo que afecta a

10REDES de esta índole se han conformado en el estado desde 2019

el objetivo de impulsar los procesos de construcción de paz y la prevención de la violencia contra este sector.

En su visita al estado, Nadine Gasman Zylbermann, titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), expuso que el sector femenino es importante en la construcción de la paz, el cual ha crecido en todo el país por medio de estos proyectos.

Enfatizó ejemplos en el estado que lograron estas redes, como la recuperación de parques en Guadalupe, además de grupos de apoyo para crear procesos de actividades recreativas.

400 de 600 trabajadores del Cecytez que iban a recibir el beneficio.

Advirtió que si no hay una respuesta favorable, se irían a paro de labores para el 28 de agosto.

Además, no descartó hacer presión con tomas de vialidades, “como lo hemos hecho otras veces; sin embargo, apelamos a la buena voluntad para que se resuelva esto”.

Para septiembre esperan la respuesta a otro compromiso presidencial, en el sentido de que ningún profesor ganará menos de 16 mil pesos mensuales.

Tiene Utzac docentes con perfiles Prodep

STAFF GUADALUPE.

Como resultado de la convocatoria del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) obtuvo apoyos en eq uipamiento con un valor de 100 mil pesos.

El rector Gonzalo Franco Garduño entregó equipos de cómputo a los docentes beneficiados, con la finalidad de modernizar sus h erramientas de trabajo y tengan un mejor desempeño en clases.

“Estoy muy orgulloso de que profesores de la Utzac sean reconocidos con perfil

LA UNIVERSIDAD recibió equipos de cómputo.

Prodep, pues eso habla del estatus que mantiene esta universidad para seguir formando profesionistas de primer nivel”, puntualizó. La ayuda se logró mediante la Convocatoria 2023 de Apoy os a Profesoras/es de Tiempo Completo con Perfil Deseable de las Universidades del Subsistema Tecnológico.

A2 | Viernes 18 de agosto de 2023 METRÓPOLI
CORTESÍA CORTESÍA
REUNIÓN de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz). LOS TRABAJADORES alzan la voz para exigir soluciones. JESSE MIRELES LUCIO CUAUHTÉMOC MENDOZA AMARO, líder sindical.

Llaman a resolver conflicto en la fiscalía

ALEJANDRO WONG

Dos propuestas de exhorto fueron presentadas en la Legislatura para llamar a las autoridades estatales a resolver el conflicto en la fiscalía.

"Como sabemos, desde el mes de julio pasado, un grupo de aproximadamente 400 trabajadores integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) denunciaron una serie de carencias que van desde malas condiciones laborales, falta de equipo, vehículos y sueldos muy bajos", expuso el petista Xerardo Ramirez Muñoz.

Por parte de diputados priístas también se propuso otro punto de acuerdo para que se valore una ampliación presupuestal a la fiscalía, cuyo personal exige un incremento salarial.

CARENCIAS

l Malas condiciones laborales

l Falta de equipo y vehículos l Sueldos muy bajos

EXHORTO A MINERAS

En sesión de la Comisión

Permanente, el diputado

Armando Delgadillo Ruvalcaba propuso exhortar al gobierno de México a solicitar a las empresas mineras que destinen recursos a proyectos de conservación de agua y otras acciones encaminadas a mitigar los efectos de la sequía.

"La minería puede agravar la sequía", mencionó el legislador, mientras abordó su propuesta de exhorto.

También mencionó que el gobierno puede requerir informes de impacto ambiental a más mineras, así como ofrecerles incentivos fiscales a las que trabajen proyectos en favor del medio ambiente.

Durante la sesión, la legisladora Karla Valdez Espinoza propuso solicitar una declaratoria de emergencia para Sombrerete, luego de una fuerte granizada que generó pérdidas en más de 5 mil hectáreas de frijol, calabaza y maíz.

Además, hizo un llamado a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para que atienda las demandas de los usuarios y la falta de insumos para el personal de hospitales.

Por parte del PRI se presentó una iniciativa para imponer como requisito a los secretarios de las dependencias estatales,

Escala problema a Congreso de la Unión

■ Marcelino Castañeda, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), atendió a personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE, para respaldar el movimiento y exhortar al presidente Andrés Manuel López Obrador, “a ver si nos ve y nos oye a nosotros”.

Expuso que el grupo parlamentario presentará un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar fuentes de negociación, con la finalidad de resolver el conflicto laboral, porque es importante destacar que está en riesgo la seguridad de los fiscales y trabajadores de la fiscalía.

Puntualizó que si continúa con la idea de “abrazos no balazos” se augura un estado más inseguro en Zacatecas, porque no es justo que los impartidores de justicia no tengan las condiciones adecuadas para realizar su trabajo.

Marcelino Castañeda destacó que no es justo que sufran acoso laboral, porque a pesar de que la FGJE trabaja en austeridad se ha logrado sacar el trabajo y el gobierno estatal les niega aumento salarial y beneficios al personal.

Adrián García, representante de los trabajadores de la fiscalía, recalcó que desde el 7 de julio se presentó una petición a Francisco Murillo Ruiseco, porque desde hace seis años no tienen un incremento salarial y el último que se realizó fue en 2008, como resultado de otro movimiento, es decir, que se necesita que los trabajadores se manifiesten para que les aumenten el sueldo.

Refirió que ante tantas negativas y referir que se politizó el movimiento, acudieron con los legisladores federales para escalar peldaños a nivel federal, porque han sufrido represión.

Irma Alvarado, también trabajadora de la fiscalía, puntualizó que el 80 por ciento del personal es femenino y sufrió intimidaciones, por lo que consideran estar doblemente vulneradas, ya que tam

poco les proporcionan los materiales necesarios para desempeñar su trabajo. ÁNGEL LARA

que tengan cuando menos licenciatura y cédula profesional, de estudios afines a sus responsabilidades.

La Federación nos ha cumplido: David Monreal

GOBERNADOR ASEVERA QUE SE ENTREGARON $300 MILLONES EN APOYO A CAMPESINOS

Afirma que ordenó levantar datos de las regiones afectadas por la sequía y conocer si existen condiciones para la declaratoria de desastre

SAÚL ORTEGA

El gobernador David Monreal Ávila negó que la Federación abandonara a Zacatecas al no declarar a la entidad como zona de desastre ante la sequía que enfrenta el sector agropecuario, como afirmó el secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada.

“La Federación ha sido comprometida y entregada”, aseveró el mandatario.

Monreal Ávila afirmó que ordenó levantar datos de las regiones afectadas por la falta de lluvias y conocer si existen condiciones para la declaratoria de desastre en la entidad.

Insistió que lo dicho por el titular de la Secretaría del Campo (Secampo) “es una expresión, la Federación está haciendo su parte”; al respecto recordó que fue destinada una bolsa superior a los 300 millones de pesos en apoyo a los productores.

“También logramos que se dote del fertilizante gratuito como parte de un plan emergente de apoyo y de ayuda. Seguramente el secretario [Padilla Estrada] a lo que se refería es al seguro de siniestros”, abundó el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Sobre el seguro catastrófico, expuso que “se dejó de prescindir de él, cambió la política pública. Ahora va destinada a los propios productores… Hay un compromiso por parte del presidente y ya mandé al personal de la Secampo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que hagan un levanta-

EL MANDATARIO, este jueves en Ojocaliente.

miento de la realidad del campo por la sequía”.

Agregó que una vez que concluya la recopilación de datos, “voy a solicitare al presidente [Andrés Manuel López Obrador] para que se haga la declaratoria [de zona de desastre] si es el caso que nos haga merecedores de algunos apoyos”.

Aseguró que será hasta entonces cuando existan las condiciones para ver si Zacatecas cuenta con el respaldo federal, “yo puedo decir con conocimiento de causa que, al contrario, ha sido comprometida y solidaria la Federación”.

Monreal Ávila citó como ejemplo el compromiso de Andrés Manuel López Obrador para el pago de la nómina magisterial: “para este año son 2 mil 300 millones de pesos, el año pasado fueron 2 mil 100 millones, cuando llegamos en 2021 solo pudimos sacarlo adelante con un apoyo del propio presidente López Obrador, entonces: sí hay apoyo de la Federación”.

CDHEZ, observadora en protesta de FGJE

LANDY VALLE

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), aseguró que la dependencia ha estado presente como observador en el bloqueo de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE), con el propósito de que no se violenten los derechos de los trabajadores y la ciudadanía.

Explicó que hasta el momento la dependencia gestionó la entrada a va -

rios espacios de la fiscalía, como el área administrativa y de periciales, para que no se violenten los derechos de los ciudadanos y de los trabajadores.

“La postura de la Comisión es que estaremos laborando en conjunto con los trabajadores y con gobierno del estado buscando una solución en favor tanto de los trabajadores como de la ciudadanía en general, estamos invitando a ambas partes a que se llegue a una solución de todas y todos”, expuso.

Hay un compromiso por parte del presidente y ya mandé al personal de la Secampo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para que hagan un levantamiento de la realidad del campo por la sequía”

No obstante, aceptó que existe una desesperación real entre los agricultores, “por eso solicité que se haga el levantamiento con objetividad y que podamos poner a consideración a través de la Secretaría de Gobernación que se pueda declarar zona de desastre y puedan ser merecedores de apoyo los productores de Zacatecas”.

SUPERFICIE SEMBRADA

De acuerdo con la Sader solo se sembró 35 por ciento de 1 millón de hectáreas de la superficie de temporal en

el estado, principalmente de frijol, y la mitad se encuentra en riesgo por la falta de lluvias.

Este año, el gobierno de Zacatecas no contrató el seguro catastrófico para el campo, lo que preocupa a los productores.

Hace unos días la Secretaría del Campo (Secampo) urgió al gobierno de México declarar a Zacatecas como zona de desastre ante la falta de lluvias en la región frijolera, lo que impidió que se sembraran 600 mil hectáreas de temporal.

Jesús Padilla Estrada, titular de la Secampo, advirtió que solo se logró cultivar 70 por ciento de la superficie destinada a la producción de frijol en el noreste zacatecano y está en riesgo de perderse si no hay apoyo federal.

Advirtió que ni la Comisión Nacional del Agua ( Conagua) ni la Sader han atendido los problemas de la sequía en la entidad.

Ceden autoridades a presión de campesinos

ÁNGEL LARA

La delegada de Programas para el Bienestar, Verónica Díaz Robles, informó que en respuesta a las protestas realizadas en días pasados en la Secretaría del Bienestar, serán integradas y analizadas 10 mil 600 solicitudes de agricultores al esquema federal de apoyo Producción para el Bienestar.

Detalló que la Subsecretaría de Agricultura dictaminará si las peticiones serán positivas o las rechazarán. Además, verificarán que se hayan usado de forma adecuada las tarjetas del Bienestar.

10, 600

SOLICITUDES se recibirán y analizarán

Puntualizó que la segunda quincena de septiembre es la fecha objetivo para entregar y depositar al 100 por ciento los

recursos correspondientes a la Producción para el Bienestar. Díaz Robles expuso que los registros para ser beneficiario del programa ya se realizaron a través de los canales oficiales y se buscó que la mayor parte de productores se pudiera integrar. Reiteró que la Subsecretaría de Agricultura es la responsable de hacer llegar los apoyos a los agricultores y se dispersarán antes de que se culmine la temporada de lluvias.

METRÓPOLI • Viernes 18 de agosto de 2023 | A3
PERSONAL de la FGJE se manifestó en la Legislatura.
JESSE MIRELES
-
MARICELA Dimas Reveles. LA DELEGADA FEDERAL, Verónica Díaz.
JESSE MIRELES
JESSE MIRELES

TRAVESÍAS

En esta colaboración van apuntes del nuevo número de Corre,Conejo, el 125; notas sobre el libro reciente de Juan Gerardo Sampedro, Vuelen,conejos; y una invitación a la exposición temporal del Museo de Guadalupe, Del romanticismo a la modernidad

Conejos, libro, París

Esta semana comenzó a circular la revista Corre, Conejo. La distribución sigue siendo gratuita y en espacios de sociabilidad de la ciudad; también es enviada a colegas de otros lares –Puebla, Guadalajara y Saltillo, me consta– que están integrados a la red intelectual generada desde la revista Dosfilos. Ambas publicaciones son dirigidas por José de Jesús Sampedro, correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua. Un dato que deseo resaltar, este número además del impreso, tiene versión digital: Corre, Conejo 125 by Dosfilos editores - Issuu Corre, Conejo 125 mantiene la meticulosa presentación que posee desde hace 24 años. Ahora en su periodicidad indica: “treinta y quince y diario de reflexión”. La vuelta al ruedo la coloca en su lugar referencial, tanto por la dirección, el decanato entre los suplementos culturales de la región, las columnas permanentes (Juan Gerardo Sampedro, Gustavo de la Rosa Muruato, Jesús de León, Arturo Burnes), como por las claves intelectuales de los autores y los integrantes del consejo –la generación de medio siglo que encabezó revueltas sociales y disidencias culturales para desplazar algunas

REPARTEN CULPAS Si las cosas no andan bien por la delincuencia en Pinos, el alcalde Omarcito Téllez al menos ya le echó la bolita a su extesorera Yahaira Adilene Lugo Leyva, destituida por “desacatar sus indicaciones” e incumplir un convenio de seguridad con el estado. A la exfuncionaria le iniciaron un proceso de investigación y la acusaron de subirle el sueldo a dos familiares: Consuelo Leyva y Emilio Lugo, con 800 pesotes al mes en cada caso. El trasfondo del asunto, dicen las serpientes del bastión priísta, es que el primer edil se peleó con Adilene y de paso quiere lavarse las manos en el convenio de seguridad que no se hizo.

pervivencias apabullantes del siglo 19 en la ciudad y en su región–.

LA MEMORIA DE LOS DÍAS

Vuelen, Conejos es el nuevo libro de Juan Gerardo Sampedro. Lo publica la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El volumen es una compilación de colaboraciones a las revistas Corre, Conejo y Dosfilos; el título de la columna es “La memoria de los días”. Son textos escritos y leídos en los 25 años anteriores a hoy, van del número de prueba (1998) hasta el número 124 –circulante el año pasado–.

A diferencia de su narrativa precedente: Lo terrible ya ha pasado; Crónicas y (re) Cuentos, Nudos y las novelas Ojos de entonces y Cuaderno Alzhéimer, en Vuelen, Conejos el autor, con su acucioso estilo y observación participativa, da cuenta de detalles sobre calles, personas, oficios, olores, atardeceres. Son relatos que crean, recrean y dibujan el pasado reciente de la o las ciudades de su vecindad. En cada texto hay referencias bibliográficas, hemerográficas, escritores y música de todo tipo –trae a cuento acetatos y remembranzas radiofónicas–. Este documento es un Trabajo y los días del presente.

En sincera narración, hecha en “Sigue corriendo, Conejo”, redactado para

NO LO DEFIENDEN

celebrar los primeros 15 años de Corre, Conejo, Juan Gerardo cuenta cómo fomento “los ficticios terrenos que abarcan la memoria y sus rizomas”. Es un libro que colabora para recrear las historias que vivimos y no contamos o escribimos.

DEL ROMANTICISMO A LA MODERNIDAD

El Museo de Guadalupe nos vuelve a sorprender, ahora con la exposición temporal Del romanticismo a la modernidad Están expuestas 72 obras, de 69 artistas; comprenden un siglo de

creaciones. Todo procede del Museo Soumaya-Fundación Carlos Slim. Están obras de artistas icónicos del arte; la curaduría, el montaje y forma de encaminar al espectador es de expertos; con lo presente se percibe el realismo, el costumbrismo y las creaciones artísticas del siglo 19; señalar cómo lo más al impresionismo, dejaría de lado a las fotografías y otros objetos que nos revelan una época de arte europeo. Amable lector: La visita a esta exposición requiere de tiempo suficiente para dete-

PURO VENENO

ANDA DE METICHE

PAGAN POR EXHORTOS

nerse ante Eugéne Delacroix, Gustave Courbet, Pierre-Auguste Renoir, Antonio Torres; para mirar las faenas en el campo –donde hay representaciones mayoritarias de mujeres-, a los humos de las chimeneas fabriles, el andar en París o lugares de paseo estival. Me atrevo a sugerir: vaya, y diga como mi amiga Gabriela López escribió en el libro de visitas: “Me llevaron a Francia, una Francia tranquila”.

POSDATA

El pasaje de los autobuses, de la R17, cuesta nueve cincuenta.

SUPER PACHANGA

La oposición en la Legislatura responde que los conflictos en Fiscalía, sector salud y demás no son con fines políticos. La gente protesta por necesidad, no por hacer grilla, recriminó el petista Xerardo Ramírez señalando al titular de Sedesol, Sergio Casas, pero quien quiso darle un matiz político fue Mariano Casas, el arrogante secretario del comité estatal de Morena. Entre los guindas advierten que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, anda muy sentido porque no lo han defendido sus diputados. Y quien ha tratado de echarle tierra desde hace tiempo, es su antecesora Gaby Pinedo.

¿Qué intereses trae el diputado José Luis Figueroa en el tianguis Arroyo de la Plata de Guadalupe?

El Cepillo mandó a un tal abogado Efraín a meter división entre los tianguistas “creando conflicto y confusión”, o al menos es lo que dice la regidora Marytere López. La panista ya le exigió al legislador que no ande de metiche en las negociaciones entre estos comerciantes y el Ayuntamiento de Guadalupe. Alega que el exalcalde está invadiendo atribuciones que le competen al municipio. Y que si quiere ayudar a un ayuntamiento, que sea el de Loreto, donde dejó deudas, compromisos pendientes y el actual alcalde Gustavo Aguilar sigue esperando explicaciones.

Aunque tienen asesores y asistentes, el diputado Jehú Salas admite que puede ser necesaria la contratación de consultoras que les hagan la chamba, como en aquellos tiempos de la Estafa Legislativa. Pero resulta que la chamba por la que paga el priísta es en gran medida para exhortos. Hizo que la Legislatura le depositara 272 mil pesos a Gruposcion Empresarial, de Nuevo León, para hacer llamados a misa a la Nueva Gobernanza: uno para no hostigar al personal burocrático; otro para exigir que se liberaran pagos atrasados, a inicios del sexenio, y uno más para un convenio de seguridad con municipios, además de que le preparan posicionamientos. ¿Serán buenas inversiones del erario?

Mientras hay movilizaciones, manifestaciones y protestas en la Fiscalía, sector salud, campo y los que se acumulen, hoy será un día especial para La Secta, el influyente grupo político. Cuenta la leyenda que se tiene contemplado cerrar Las Quince Letras solo para que asista un selecto grupo, palomeado por la Súper Malvada. Por lo visto tendrán mucho que festejar. No se descarta algún operativo de seguridad para la tranquilidad de los asistentes, y para que no se acerque algún incauto sin invitación.

A4 | Viernes 18 de agosto de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
MARCO ANTONIO FLORES ZAVALA
EN
Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 18 de agosto de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 18 DE AGOSTO DE 1868 EL ASTRÓNOMO PIERRE JULES CÉSAR DESCUBRE EL HELIO, UN ELEMENTO QUÍMICO VISTO EN EL ESPECTRO SOLAR DURANTE UN ECLIPSE, Y NO DETECTADO ANTES EN LA TIERRA, SIENDO EL PRIMERO EN SER DESCUBIERTO EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS. Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez
EDICIÓN Isela
EDITOR
JEFE
DIRECTORA
Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las
NTR Medios
exclusivamente de
las firman.
opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de
de Comunicación; son responsabilidad única y
quienes

Entregan recurso de $12 millones a El Mineral

POR LA REGULARIZACIÓN DE AUTOS CHOCOLATE

El monto será utilizado para la pavimentación y rehabilitación de caminos en la zona rural o urbana

CARLOS LEÓN

Después de que se atrasó el recurso por la Regularización de autos americanos, el gobierno estatal ya entregó 12 millones de pesos, los cuales será destinados a la pavimentación y rehabilitación de caminos en la zona rural o urbana.

Lo anterior lo informó Silvia Eugenia Hernandez Márquez, directora de Tesorería y Finanzas, quien aseguró que se trata de una primera entrega, la cual según las reglas de operación a nivel federal dictaminan que deberán ser usados en obras para la reparación de caminos.

Detalló que el gobierno local contempla ocho proyectos, aunque dijo desconocer en qué tipo de obras se invertirán.

“Tenemos el recurso, nos han depositado al 100 por ciento la primera ministra-

Temen propagación de plaga en cultivos de uva

CARLOS LEÓN

Lo gramos identificar el tipo de plaga que afecta a los cultivos de uva y tememos que se propague, informó Pablo González Velázquez, presidente de la Unión de Viticultores de Fresnillo.

Reveló que debido a este problema solicitaron apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuyo personal tomó muestras en los viñedos, y después de análisis detectaron que se trataba de Pudrición Texana.

Detalló que esta enfermedad es causada por un hongo, el cual se expande rápido e impide el crecimiento de la planta o arbusto; además, provoca que ésta se marchite y de no tratarse a tiempo ocasiona su muerte.

La plaga, explicó González Velázquez, se detectó en la comunidad Torreón de los Pastores y se extendió a cultivos de la localidad El Salto, el temor es que esta enfermedad siga propagándose a otros viñedos.

Agregó que en un inició pensaron que se trataba de la enfermedad conocida como araña roja, la cual afecta a otros cultivos, pero tras el análisis de la Sader se detectó que es Pudrición Texana.

MEDIDAS

Pablo González aseguró que los productores de uva compraron sustancias que les fueron sugeridas por técnicos de la Sader para mitigar e intentar terminar con el hongo.

Destacó que los químicos son costosos, pero ante la falta de programas d e apoyo del gobierno federal para este tipo de cultivos

Tenemos el recurso, nos han depositado al 100 por ciento la primera ministración; fue de 12 millones de pesos”

SILVIA HERNÁNDEZ, DIRECTORA DE TESORERÍA Y FINANZAS

ción; fue de 12 millones de pesos. Este recurso se asignó con base en lo que se recaudó por la regularización de vehículos extranjeros y se destinará según los lineamientos a obra pública”, expuso la directora de tesorería y finanzas. Reconoció que habrá otra aportación, pero desconoce el

monto, ya que la Secretaría de Finanzas (Sefin) es la que lo determina.

Silvia Hernández enfatizó que el recurso será aplicable en obras de pavimentación, por lo que ya está analizando peticiones que realizaron habitantes de colonias y comunidades de El Mineral.

y el miedo de pérdida de decenas de cultivos, los productores los compraron con ahorros y la inversión de algunas cosechas q ue ya han vendido, con la esperanza de erradicar este mal.

Otra medida que les sugirieron los técnicos de la Sader es usar exclusivamente insumos y herramientas de los cultivos en esas áreas, así como desinfectar antes y después de usar los implementos.

COSECHAS

A pesar de la detección de la enfermedad de Pudrición Texana se encuentra en cultivos de uva en la región, Pablo González destacó que esperan el crecimiento de un 10 a 11 por ciento de cosechas esperadas para esta temporada.

Actualmente la unión de viticultores de Fresnillo la conforman 130 productores, quienes en conjunto suman 2 mil hectáreas de cultivo de uva Carignan, Saint Émilion, Salvador  y de Mesa, que se obtienen de diversas comunidades de El Mineral.

Detalló que hasta el momento se han cosechado alrededor de 400 hectáreas de vid y los principales destinos de exportación son  Ensenada, Baja California y en menor escala a Querétaro.

González Velázquez estimó que cada hectárea de vid produce entre 25 a 30 toneladas, y esperan que este año logren recaudar entre 50 a 60 mil toneladas de uva en la región.

Recalcó que la mayor parte de las uvas obtenidas en la región y que son exportadas a otros estados son usadas para fermentar y obtener vino, del cual, presumió, se obtiene vino tinto de la mejor calidad.

PRESENTAN cuarteaduras los muros y goteras en los dos niveles.

Preocupa derrumbe de casas en San Javier

CARLOS LEÓN

Habitantes de la colonia San Javier denunciaron problemas estructurales que padecen desde que compraron sus viviendas, hace 27 años.

Héctor Martínez, vecino de la calle Bahía San Javier denunció que las viviendas dúplex fueron construidas con material de pésima calidad y esto ah ora representa problemas para quienes las habitan, pues tienen cuarteaduras en muros y goteras en ambos niveles.

Expuso que las filtraciones de la red de agua potable son constantes en su vivienda, ya que se instaló una tubería de PVC de dos pulgadas, la cual ha reventado en constantes ocasiones y genera humedad en las paredes.

Este problema, recalcó, se debe a que la constructora, de la cual no recordó el n ombre, realizó un pésimo trabajo de edificación y aunque intentaron pedir ayuda al ayuntamiento de Fresnillo, la empresa que construyó ese complejo habitacional se fue del municipio.

Martínez agregó que a esta problemática se le suman los trabajos de conexión de drenaje tras la rehabilitación de la calle.

“Cuando pavimentaron la calle les pedimos que dividieran la red de drenaje de cad a vivienda, pero dejaron la descarga residual en una sola toma, interconectaron cuatro casas en una tubería de cuatro pulgadas. [Por ello] se han registrado desbordamiento de aguas negras, pedimos al municipio que nos ayude, no teníamos ese problema anteriormente”, reveló.

Viernes 18 de agosto de 2023 | A5 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
ANALIZAN peticiones de los habitantes de colonias y comunidades. PRODUCTORES compraron los químicos para aplicarlos en los racimos.

Reconocen a Río Grande por transparencia

STAFF RÍO GRANDE

El gobierno municipal obtuvo el 100 por ciento en el cumplimiento de obligaciones de t ransparencia durante la primera revisión que hizo el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).

De manos de Fabiola Torres Rodríguez, comisionada presidenta del instituto, y durante la sesión de enlaces de la dependencia, se en tregó el reconocimiento

CORTESÍA a Río Grande por obtener el 100 por ciento en la publicación de las obligaciones de transparencia corres -

FUNCIONARIOS agradecieron el reconocimiento del Izai.

pondientes al primer trimestre de 2023.

Ely Patricia Lozano Esqueda, titular de la Unidad

de Transparencia del ayuntamiento, informó que por indicaciones del alcalde Mario Córdova Longoria, “el municipio se ha comprometido con la transparencia, muestra de que las cosas se reali zan de forma correcta”.

Otra vez, alcalde incurre en violencia de género

EL TRIJEZ SANCIONÓ DE NUEVA CUENTA AL EDIL DE OJOCALIENTE

acusaciones hacia Daniel López Martínez

SAÚL ORTEGA

OJOCALIENTE

Regidores del ayuntamiento denunciaron al alcalde Daniel López Martínez por incurrir en violencia de género contra tres integrantes del cuerpo colegiado, a quienes llamó “pinches viejas ” durante una sesión de cabildo. Cabe mencionar que no es la primera vez que se le acusa de estas actitudes.

Las ofendidas son Leonela Díaz Hernández, Ruth López Fl ores y Nadia Gisei Reza Guevara, quienes afirmaron que, en múltiples ocasion es, López Martínez las calificó de “tontas e inútiles”.

Las regidoras advirtieron que ante estas ofensas ac udieron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para presentar la d enuncia correspondiente, “pero no la aceptaron porque de acuerdo con los ministerios públicos no había pruebas suficientes”.

Mencionaron que ante la falta de atención en la fiscalía recurrieron al Tribunal de J usticia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) donde interpusieron una denuncia por violencia de género, misma que fue a favor de las ofendidas.

De acuerdo con el resolutivo del tribunal, López

CORTESÍA

Martínez debió ofrecer una disculpa pública a las ofendidas durante la sesión de cabildo, pero de acuerdo con las regidoras nunca llegó. “Lo úni co que dijo fue que ofrecía disculpas a las mujeres que se sintieron ofendidas por sus palabras”, coincidieron las in tegrantes del cuerpo colegiado.

EXIGEN SU PAGA

Las regidoras también dieron a conocer que existen adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por alrededor de 60 millones de pesos. También precisaron que no les han pagado sus dietas y salarios “por el pretexto de que las cuentas fueron congeladas”.

Por lo anterior, exigieron el pago inmediato de su nómina y la de los trabajadores que tienen varias quincenas sin cobrar, “porque lo gasta en ferias y cohetes el dinero que debe destinarse a cubrir las necesidades de Ojocaliente”.

[El alcalde] a tres integrantes del cuerpo colegiado las llamó ‘pinches viejas’ durante una sesión de cabildo”

REGIDORES DE OJOCALIENTE

LA PRIMERA VEZ

En junio de este año, en Sesión Pública, el Trijez resolvió dos Juicios para la Protección de los Derechos Político Electorales de la Ciudadanía a favor de las regidoras del Ayuntamiento de Ojocaliente, al determinar que el alcalde Daniel López Martínez obstaculiza sus funciones y ejerce violencia política contra las mujeres en razón de género.

En los expedientes TRIJEZ-JDC-005/2023 y TRIJEZ-JDC-006/2023 promovidos por regidores de Ojocaliente se denuncia la falta del pago oportuno de sus dietas y la obstaculización del ejercicio del cargo por la omisión de atender

ES VITAL que esté en buenas condiciones al ser una de las más transitadas.

Rehabilitan y amplían puente peatonal en Jalpa

CUQUIS HERNÁNDEZ

JALPA

El acceso, ubicado sobre el puente a la altura de la comunidad La Quinta Chilla, que conduce a las colonias El Carmen, Jacarandas, Reforma y Caxcán, continúa en una ampliación de más de 100 metros, para garantizar la seguridad de los peatones.

De inicio, se comenzó por la rehabilitación del cruce peatonal sobre la curva de la carretera federal, donde se registran constantes accidentes automovilísticos, lo que derrumbó parte de su estructura de metal, pese a ser de un material resistente.

en abandono y se pondrá en uso para que los ciudadanos realicen sus reportes correspondientes.

El alcalde Noé Guadalupe Esparza Martínez supervisó la rehabilitación del puente peatonal, que tuvo varias mejoras en piso, muros de contención de metal y pintura.

Dio a conocer que la ampliación del andador seguirá varios metros más, para garantizar la seguridad de las personas que cruzan por ahí.

solicitudes de información necesaria para desempeñar su función.

[En junio] el Pleno del Tribunal determinó que únicamente se actualizaba en lo que se refiere a una expresión del presidente municipal hacia las regidoras, al considerar que la misma es ofensiva, las denigra y descalifica en el ejercicio de sus funciones, además reproduce estereotipos de género en contra de las promoventes” TRIJEZ

También establece la actualización de Violencia Política en Razón de Género por las conductas descritas y la utilización de expresiones denigrantes contra las funcionarias.

Aunque en esta ocasión no dieron a conocer los nombres de las agredidas, por lo que se desconoce si incurrió en estas actitudes con las mismas denunciantes de la segunda vez.

Debido a la investigación que se realizó, “el Pleno del Tribunal determinó que únicamente se actualizaba en lo que se refiere a una expresión del presidente municipal hacia las regidoras, al considerar que l a misma es ofensiva, las denigra y descalifica en el ejercicio de sus funciones, además reproduce estereotipos de género en contra de las promoventes”, informó la dependencia.

Por lo anterior, las Magistraturas determinaron, por unanimidad de votos, declarar la obstaculización del cargo y la existencia de violencia política contra las mujeres en razón de género en contra de las regidoras de Ojocaliente.

Por lo cual “se ordenó a las autoridades responsables otorgar la información soli citada y dictó medidas de reparación y no repetición”. Aunque no detallaron la sanción si la acción se repite, lo cual ya ocurrió.

Una vez concluida esta parte, el ayuntamiento continúa con la ampliación a unos 100 metros más hasta la salida a Juchipila y a la par se rehabilita una caseta de policía que estaba

Detalló que por este tramo, sobre el puente y el andador, cruzan decenas de personas todos los días de Jacarandas, Reforma, Caxcán y hasta El Carmen, zonas muy transitadas que hacen por La Quinta Chilla, la conexión con la cabecera municipal, de ahí la importancia que tengan un andador seguro para transitar.

Avanzan Asambleas del Bienestar

STAFF

En representación del ayuntamiento, acudió la síndico Fátima Gómez Zavala, quien refirió que esto también se ha logrado por el trabajo dedicado de los trabajadores del municipio. 37

En Zacatecas ya hay 37 sucursales del Banco del Bienestar en operación y se encuentran en construcción otras 25, que serán apoyadas por las Asambleas Constitutivas de los Comités de Programas para el Bienestar, informó el gobernador David Monreal Ávila.

Precisó que con el subsecretario de Suficiencia Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, se lograron formar dichas asambleas en Luis Moya, Ojocaliente y Trancoso.

Con la conformación de estos comités se busca afianzar todos los programas del Bienestar a favor de los derechohabientes, por ello se formarán más para que los apoyos tengan mayor alcance, precisó Víctor Suárez.

BANCOS DEL BIENESTAR ya operan en el estado 3

ASAMBLEAS Se han formado y se prevén más

Ejemplificó que en el caso de Luis Moya hay casi 3 mil beneficiarios de los programas del Bienestar, con lo que se distribuyen alrededor de 63 millones de pesos al año.

Mientras que en Ojocaliente son casi 9 mil los beneficiarios y se invierten anualmente 200 millones de pesos en los programas sociales.

A6 | Viernes 18 de agosto de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
VÍCTOR SUÁREZ CARRERA acompañó al gobernador. EL PRESIDENTE MUNICIPAL ofendió a las regidoras Leonela Díaz, Ruth López y Nadia Reza.
CORTESÍA CORTESÍA
Ofensas verbales, falta de pago y obstaculización de funciones son parte de las

CUQUIS HERNÁNDEZ

Habitantes de la comunidad La Chiripa, Trancoso, se manifestaron por segunda ocasión para exigir la construcción de un paradero de autobús al tener muchas dificultades en sus traslados.

En esta oportunidad el subdirector de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (Centro SICT) los atendió, pero aseguró “no tener los recursos”.

Durante la mañana del jueves, los pobladores se presentaron en el Centro SICT con la intención de tomar las instalaciones, ante la nula respuesta para que en el acceso a la localidad se construya el paradero.

En el grupo de los inconformes estaban adultos mayores y niños; así como el delegado Manuel de Jesús Salas Zavala y el alcalde Antonio Rocha Romo, quien invitó a los habitantes a dialogar con las autoridades estatales antes de cualquier otro tipo de manifestación.

El subdirector de Obras del Centro SCT, Fernando Balderas, atendió a los pobladores de La Chiripa, quienes le explicaron la urgencia de la obra, primero porque los camiones no quieren llevarlos ni a Ojocaliente ni a Guadalupe, lo que dificulta su traslado.

Además, al no tener parada de autobús no hay señalización,

Sin respuesta, ante solicitud de La Chiripa

POBLADORES SE MANIFIESTAN POR SEGUNDA OCASIÓN

asfalto y material en el gobierno del estado, en tanto a ellos les tocará poner la mano de obra.

Solo en ese caso, y una vez que estén los trabajos realizados, bajo supervisión de esa dependencia, entonces sí pueden realizar los trabajos complementarios, como pintar los señalamientos, colocar el poste del paradero para que los choferes de camión sí se detengan.

URGENTE

lo que representa un peligro para quienes tienen que caminar por ese tramo carretero, como los maestros que acuden a la localidad, pues los operadores de las unidades no los quieren bajar a la altura de la comunidad.

También, “el paradero lo necesitamos, ya que las mujeres salen con niños pequeños y deben esperar mucho tiempo bajo el sol o lluvia, pero el problema principal es que los camioneros se niegan a subirnos o detenerse en el lugar porque no hay una parada establecida y argumentan que los multan [...] Es lo que nos urge y que nos echen la mano”, precisaron.

Abren al público consultas nutricionales

CUQUIS HERNÁNDEZ VALPARAÍSO

Apartir de esta semana el Sistema

Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) ofrecerá servicios de consulta nutricional de forma gratuita a tod o público en los distintos geriátricos Estancias de Día, los cuales aunque antes solo eran dirigidos a los adultos mayores, ahora toda la población podrá beneficiarse de esta atención.

Lo anteri or lo dio a conocer la presidenta honorífica del SMDIF, Claudia Simonita Ramos Leal, quien detalló que estas consultas estarán a cargo de Cleer Lara Rentería, responsable de Estancias de Día.

Con esto se busca que las personas con alguna enfermedad crónica manteng an un control

en su alimentación, a través de una mejora en la calidad nutricional, precisó Ramos Leal.

Asimismo, informó que la responsable de la nueva consulta creará un expediente clínico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas que tengan interés de atenderse: “estamos a su entera disposición”, aseguró. Respecto a las estancias geriátricas, destacó que existen cuatro, distribuidas en San Mateo, Lobatos, San Antonio de Padua y en la cabecera municipal.

En estos espacios son atendidos entre 250 y 300 adultos mayores, quienes ahí reciben desde consulta médica, asistencial, dental, psicológica, hasta actividades lúdicas y recreativas, además de terapia físi ca y control nutricional.

Otro de los peligros es cuando quieren incorporar a sus vehículos a la carretera, ya que el espacio es muy reducido, debido al cruce de un arroyo que deja en desnivel el terreno.

NO HAY RECURSOS

Al escuchar a los inconformes, el subdirector de Obras del Centro SICT ofreció terminar pronto el proyecto geométrico que comenzaron a diseñar desde la toma de la carretera que hicieron los afectados el 29 de mayo.

Explicó que la dependencia no opera con obras compartidas ni por reparaciones, sino que “ahí todo está muy etique-

Proyectan rehabilitar espacios públicos

STAFF LORETO

El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) y el Ayuntamiento de Loreto firmaron un convenio para la realización del proyecto Rescate de Espacios Públicos, cuyo objetivo es la revitalización de estos lugares en la región.

En un esfuerzo conjunto, el estado aportará 100 mil pesos y el municipio 234 mil pesos, para la ejecución de estos trabajos.

$100 mil

APORTARÁ el estado

$234 mil

DARÁ el municipio

En la primera fase se llevará a cabo la renovación de l a cancha de fútbol rápida conocida como del Rocío, la cual será transformada con la instalación de pasto sintético.

Firmaron el convenio el alcalde Gustavo Aguilar Andrade, la síndico Nydia Paola Calvillo Delgadillo y el titular del Instituto de la Juventud del municipio, Juan Alejandro Gaytán Hernández.

tado y separado por programas; tampoco tenemos proyectos específicos, sino que se designa un presupuesto para determinadas obras y solo se realizan por licitaciones”.

Por lo anterior, comentó que lo que ellos necesitan es una atención rápida que el Centro SICT no puede ofrecerles, ya que “no tenemos recursos, no tenemos maquinaria ni asfalto ni postes ni personal ni materiales”.

LES TOCARÁ APORTAR

Fernando Balderas sugirió que en todo caso, mediante gestión del alcalde, pueda conseguir

l Al carecer de parada de autobús no hay señalización, lo que pone en peligro sus vidas al transitar por la carretera, donde los camiones no quieren pararse.

Además de marcar los cruces peatonales y todo lo que se requiera para dejar el acceso que los habitantes necesitan. El subdirector dio instrucciones para darle continuación al tema con Kevin Ramírez, quien coordina el proyecto, a fin de darle celeridad a esta obra.

Cabe destacar que el director del Centro SICT, Jorge Isidoro Cardoza López, no pudo atenderlos, debido a que se encuentra de vacaciones y regresa hasta el lunes. FACEBOOK ntrzacatecas

MUNICIPIOS • Viernes 18 de agosto de 2023 | A7
Habitantes de la localidad urgieron la construcción de un paradero de autobús ante los problemas de movilidad que enfrentan
PESE A SER ATENDIDOS en el Centro SICT, les dijeron que no tenían los recursos para ayudarles.
ILUSTRATIVA
LAS CUATRO instalaciones ofrecerán el servicio.

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

Un hombre de 47 años fue encontrado colgado del cuello en el interior de su casa, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas; se presume suicidio.

El hallazgo ocurrió a las 2:30 horas de este jueves en la calle Veracruz, cuando familiares lo encontraron suspendido,

Lo hallan colgado; se presume suicidio

por lo que solicitaron apoyo al Sistema de Emergencias 911.

Al arribar los paramédicos confirmaron que la persona ya no contaba con signos vi-

tales, por lo que se retiraron del lugar.

Minutos más tarde el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) re-

cabó información de los familiares para integrar la carpeta correspondiente, así como del levantamiento del cuerpo. Cabe mencionar que por segundo día consecutivo se registró un aparente suicidio, pues el miercoles un joven de 26 años fue encontrado colgado del cuello en su casa, ubicada en Lomas del Valle, en Guadalupe.

Otro doble ataque armado pone en jaque a Fresnillo

POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO SE REGISTRAN DOS AGRESIONES

Un muerto y un herido fue el saldo de ambos hechos registrados en las colonias Esparza e Industrial

LIBRADO TECPAN FRESNILLO

Un hombre sin vida y uno más gravemente herido fue el saldo de dos ataques armados registrados durante el jueves. Se desconoce si ambos hechos están relacionados o tienen que ver con la detención registrada en la colonia Solidaridad.

La primera agresión fue cerca de las 11 horas a las afueras de una vivienda de la colonia Esparza, donde sujetos armados acribillaron a u na persona en frente de sus familiares, quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Minutos después arribaron elementos policiales y paramédicos a la calle Sa

raos, mientras que los primeros aseguraban la zona, los segundos se acercaron a darle los primeros auxilios a la víctima, pero ya era demasiado tarde, pues ya no tenía signos vitales. Por lo anterior se acordonó el lugar en espera del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para levantar el cuerpo y las evidencias para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Pierden la vida tras chocar con pilar de concreto

LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Dos personas que viajaban en una camioneta perdieron la vida tras chocar contra el pilar de un puente peatonal en la carretera federal 23.

El accidente ocurrió este jueves a las 17:30 horas, a la altura del Lienzo Charro La Colonial.

Aparentemente el conductor perdió el control de la unidad, lo que ocasionó que se estrellara contra la estructura de concreto.

Por ello, arribaron los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quie-

nes confirmaron el deceso de los dos tripulantes.

Asimismo, verificaron la unidad para prevenir derrame de combustibles y evitar otro percance.

Más tarde acudieron los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para realizar el peritaje del accidente y retirar la camioneta del sitio.

Finalmente, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de levantar los cadáveres y trasladarlos a las instalaciones d e la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en calidad de no identificados.

BRINCA UNA BARDA Y SALVA SU VIDA

El segundo ataque ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la colonia Industrial, donde sujetos armados le cerraron el paso a un hombre en la calle Niño Artillero y comenzaron a dispararle.

La víctima optó por brincar la barda de la escuela que estaba en la zona para huir de los agresores; sin embargo fue alcanzado por las balas y cayó gravemente herido al interior de la institución.

Al lugar del ataque, arribaron elementos policiales de diversas corporaciones, quienes además de comenzar la búsqueda de los agresores acordonaron el lugar y lo mantuvieron a resguardo. Mientras que la víctima fue trasladada a un hospital.

Por su parte, agentes de Policía de Investigación (PDI) se hicieron cargo de la escena así como de realizar las primeras averiguaciones de este intento de homicidio.

SE PRESUME SON GENERADORES DE VIOLENCIA

Detienen a tres por balear a municipales

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO

Elementos de la Dirección de Seguridad

Pública Municipal (DSPM) fueron atacados a balazos por sujetos fuertemente armados, que viajaban en un Nissan Versa. Los tres agresores fueron detenidos, aunque dos de ellos están en el hospital debido a que los agentes repelieron el ataque.

Alrededor de las 17:10 horas del jueves, los oficiales de la Policía Municipal realizaban recorridos de prevención del delito en la colonia Emiliano Zapata, cuando desde un vehículo en tono gris les empezaron a disparar.

Los uniformados pudie -

ron repeler el ataque ocurrido en la calle 24 de Marzo y comenzaron a perseguir a los agresores, quienes no dejaban de dispararles mientras trataban de huir por las dis-

tintas vialidades con rumbo a la comunidad Plateros. Después de varios minutos de intercambio de disparos, los municipales pudieron detener el Nissan Versa en la

calle Sain Alto, de la colonia Solidaridad, donde uno de los agresores intentó huir, pero los oficiales pudieron darle alcance y arrestarlo.

En tanto los otros dos pistoleros quedaron al interior del auto compacto, pues fueron alcanzados por las balas y los trasladaron a un hospital en calidad de detenidos.

“Como resultado de los trabajos de análisis e inteligencia, se cree que los detenidos podrían estar relacionados en los últimos hechos delictivos registrados en este municipio”, informó la Vocería de la Mesa de Construcción de Paz.

Detalló que en el lugar donde terminó la persecución aseguraron el vehículo, que terminó con su carrocería dañada debido a los impactos de las balas, así como armas de fuego, aunque no precisó número, tipo o calibre.

SE TRATA de dos personas, las cuales no fueron identificadas.

Muere niña de cinco años en accidente

LIBRADO TECPAN MORELOS

La tarde de este jueves se registró una volcadura sobre la carretera federal 45, en la que murió una niña de cinco años.

El percance ocurrió en el tramo Calera-Morelos, donde la conductora perdió el control de la unidad y salió del camino, por lo que el vehículo dio al menos una vuelta y terminó sobre sus llantas.

Un grupo de enfermeras que transitaban por el lugar se percataron del accidente y acudieron a asistir a una mujer y a su hija y poste -

riormente solicitaron una ambulancia al Sistema de Emergencias 911.

Se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), así como de la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron a la madre al hospital.

Se informó que la menor murió tras el percance, por lo que el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo de levantar el cuerpo. Por su parte los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, retiró la unidad del sitio con apoyo de una grúa.

EL PERCANCE ocurrió en el tramo Calera-Morelos.

BREVE

Aseguran camioneta con

cartuchos útiles en su interior

● TRANCOSO. Tras una persecución, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una camioneta azul, Ford Ranger XL, modelo 2001. Sin especificar cuántos sujetos viajaban a bordo, estos abandonaron la unidad una vez que notaron la presencia de los uniformados sobre un camino de terracería en la comunidad El Porvenir. Al ser asegurado y tras una revisión del vehículo, en su interior los agentes policiales localizaron cartuchos útiles, por lo que se procedió con su aseguramiento para ponerlo a disposición de la autoridad competente. STAFF

A8 | Viernes 18 de agosto de 2023 ALERTA ROJA
www.ntrzacatecas.com
SE DESCONOCE si ambos hechos están relacionados con la detención de la Solidaridad. LA PERSECUCIÓN terminó en la colonia Solidaridad.
CORTESÍA CORTESÍA
CORTESÍA CORTESÍA
-
FACEBOOK ntrzacatecas

www.ntrzacatecas.com

Yo creí que era amor, una historia de violencia

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Yo creí que era amor , es el título de la novela de Ana María Guzmán, egresada de la U niversidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac).

EL ESPECIALISTA explica cómo llegó a ser municipio.

Muestran la formación de Morelos

EN PALACIO DE GOBIERNO DE LA CAPITAL

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

El cronista Ricardo Venegas presentó su investigación

Un pueblo sin historia. La erección como municipio de Chupaderos 1860-1880, en el que expone el contexto y las situaciones históricas, políticas y sociales de la formación de Morelos como municipio. Detalló cómo los habitantes de Chupaderos, que en el siglo 19 pertenecían a Vetagrande, comenzaron un movimiento social-político para obtener su dependencia.

En la investigación muestra que eran 400 personas las que habitaban la localidad y vivían del producto de las minas y del trabajo de las haciendas El Maguey y Los Llanos.

Para buscar la emancipa -

ción, los habitantes de Chupaderos (Morelos) comenzaron un proceso político cuando fue instaurada la Constitución de 1869, destacó Venegas. Puntualizó que los principales problemas a los que se

www.ntrzacatecas.com

enfrentaron fue que eran contemplados como congregación, porque vivían menos de 500 habitantes, y para ser un municipio se necesitaban al menos 2 mil.

La infraestructura era otro obstáculo para la región, pues no tenían escuela y solo contaban con 37 escoltas de seguridad, explicó el cronista.

Finalmente, mencionó que las gestiones continuaron y en 1877 Las Pilas y Hacienda Nueva se anexaron a Chupaderos, que ya pagaba impuestos por sus actividades económicas.

Entre todo el material mostrado por Ricardo Venegas, se mostraron mapas de las rancherías y del municipio de Vetagrande, antes de que existiera Morelos y su territorio quedara delimitado.

Se preparan para el eclipse solar

ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

Este 14 de octubre y el 8 de abril de 2024 se podrán observar dos eclipses solares, por lo que este jueves en la sala de Astronomía del museo interactivo Zig-Zag presentaron el programa para observar estos fenómenos.

Iván Santamarina, presidente de la Sociedad Astronómica de Zacatecas, explicó que en los observatorios que se

FENÓMENOS

l Este 14 de octubre se podrá observar 75 por ciento del eclipse solar, mientras que el 8 de abril de 2024 se verá hasta el 92 por ciento en Zacatecas.

colocarán en diferentes puntos del estado se hablará de los eclipses, desde un punto de vista cultural y científico. Expuso que hay muchos mitos en torno a los eclipses, por lo que explicarán cómo suceden, así como las técnicas ade-

El libro no guarda una historia de violencia, sino el testimonio de puño y letra de la autora, quien fue víctima de los abusos de quien creía amar, aseguraron algunos de los críticos del libro.

“A los 26 años estuve en una relación abusiva, y manipuladora, recuerdo lo angustiada que estaba y el miedo que pasaba”, relató la autora.

En un auditorio silencioso por el testimonio, a Ana María contó que fue víctima de tentativa de feminicidio, “situación que me hizo pertenecer a las estadísticas de los casos que ocurren en nuestra actualidad”.

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

Este fin de semana el cine, la lectura y las exposiciones artísticas son una opción para todos aquellos que buscan disfrutar de eventos culturales en la capital.

FERIA NACIONAL DEL LIBRO ZACATECAS 2023 Hoy a las 17 horas en la Plaza de Armas tendrá lugar la presentación editorial ¡ Violencia! , edición del Fondo de Cultura Económica (FCE) y a las 18 horas será la presentación artística 2 Jazz. Como parte del programa, el 19 de agosto a las 11 horas Alas y Raíces hará la presentación de música, títeres y narración oral.

Para el domingo 20 los pequeños podrán disfrutar de Cuentos Barrocos, de La Corte de los Milagros.

LA NOVELA es el testimonio de la autora.

El libro, según explicó la autora, también aborda las conductas para identificar una personalidad abusiva, como el narcisismo y la manipulación.

En su intervención, la diputada Soledad Luévano, expresó que estas señales se pueden reconocer debido a que la narrativa es fluida, además de que calificó el texto como empático, porque el lector puede sentir lo que está leyendo.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Es -

tado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, señaló que la violencia no debe ser ignorada, sino cuestionada y reconocida. Los comentaristas del libro también coincidieron en que la violencia contra la mujer tampoco debe apoderarse de espacios culturales, como la música.

Finalmente, la autora Ana María Guzmán agregó que “cada una de las 18 golpizas que recibí están documentadas en este libro”.

¿Qué harás el fin de semana?

LA CINETECA Como parte de los festejos del Día Nacional del Cine Mexicano, en la sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca proyectarán la película El premio, de la directora Paula Markovitch a las 17 horas de este viernes. Mientras que el sábado a las 17 horas proyectarán Donde los vientos se cruzan , de los directores Jesús Guerra y Ana Andrade. El domingo a las 12 horas, para toda la familia, estará la película Mi vecino Totoro, del director Hayao Miyazaki.

Para los amantes de la música y otras actividades culturales, en el Ecoparque de la capital realizarán el Ecofest, con la presentación de diversas

agrupaciones zacatecanas, entre ellas Safari Eléctrico. Además, desde las 7 horas habrá clases de yoga, así como bazares, muralismo, talleres y teatro.

cuadas para poder observarlos.

Detalló que el eclipse del 14 de octubre será parcial, ya que la luna no cubrirá por completo el sol y podrá observarse hasta un 75 por ciento.

Por otra parte, el eclipse del 8 de agosto de 2024 será total

y en Zacatecas podrá verse hasta el 92 por ciento.

La directora del Zig-Zag, Atenea Morales Samaniego, aseguró que iniciaron las capacitaciones para el personal que se encargará de los observatorios en diferentes municipios.

Detalló que serán distribuidos alrededor de 5 mil lentes especiales con un filtro solar, para que las personas puedan ver los eclipses, pues no es recomendable verlos directamente, ya que pueden ocasionar problemas de la vista.

Además del museo interactivo en la capital, las z onas arqueológicas del estado, como La Quemada, participarán en estas actividades, por lo que invitaron a l a ciudadanía a no perderse este acontecimiento.

Viernes 18 de agosto de 2023 | A9 CULTURA
CIENCIA
SALA de Astronomía del museo interactivo Zig-Zag. HABRÁ PROYECCIONES de películas en la Cineteca. CORTESÍA
El cronista Ricardo Venegas presentó una investigación en la que expone situaciones históricas, políticas y sociales del municipio
JESSE MIRELES JESSE MIRELES
ANTERIORMENTE pertenecían a Vetagrande. ZACATECAS TE OFRECE VARIAS OPCIONES

La Panamericana le saca la vuelta a Zacatecas

La ciudad de canterayplataque alguna vez se le consideró como una de las icónicas en el recorrido del rallynacional, quedó excluida una vez más del evento deportivo

ALEJANDRO CASTAÑEDA

CIUDAD DE MÉXICO

Por tercer año consecutivo las carreteras zacatecanas quedaron fuera de la Carrera Panamericana en su edición 2023.

Con la presentación de la ruta definitiva de este evento deportivo se vino abajo la oportunidad del estado de cantera y plata de ser parte del rally nacional, lo mismo que Durango, los cuales serán rodeados para que los autos continúen su marcha por otras vías.

La carrera comienza el 13 de octubre con el trayecto de Veracruz a Oaxaca, sigue el 14 con rumbo a Ciudad de México, continúa el 15 hacia Querétaro, luego el 16 a Guanajuato y el 17 a Aguascalientes.

Sin embargo, de la capital hidrocálida parte el convoy hacia San Luis Potosí, sacándole la vuelta a los caminos

RUTA OCTUBRE

l 13 Veracruz – Oaxaca

l 14 Oaxaca – CDMX

l 15 CDMX – Querétaro

l 16 Querétaro –Guanajuato

l 17 Guanajuato –Aguascalientes

l 18 Aguascalientes –San Luis Potosí

l 19 San Luis Potosí –Nuevo León

zacatecanos, y en su lugar se enfila hacia Nuevo León, donde concluirá el trayecto.

OTROS TIEMPOS

Considerada como una de las ciudades icónicas de la Carrera Panamericana, Zacatecas fue incluida en la ruta por última vez en la edición 2019. Entonces el Centro Histórico del estado se llenaba de autos participantes, pilotos,

equipos y familias que hacían una verdadera fiesta del automovilismo.

Por su parte, el comité organizador no se ha posicio -

nado sobre la decisión de no contemplar una fecha en el estado, y los amantes locales del deporte motor lo lamentan.

COMENZARÁ en la Bufa y culminará en el Centro Histórico.

Confirman Downhill Urbano para la capital

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

El 14 y 15 de octubre el Centro Histórico se convertirá en una pista extrema con el evento Downhill Urbano Akron Zacatecas 2023.

El magno evento se anunció desde inicios de año, pero fue hasta agosto cuando se confirmó la fecha exacta para que el estado viva nuevamente la adrenalina de esta competencia extrema.

Se trata de una variante del ciclismo, la cual implica un gran reto para los riders, quienes descienden a altas velocidades por pendientes, usualmente montañas o cerros, aunque también se incluyen zonas urbanas.

Se detalló que para este año los ciclistas descenderán desde el cerro de La Bufa hasta el corazón del Centro Histórico, con 2.2 kilóme-

¿QUÉ ES EL DOWNHILL?

l Se trata de una competencia donde ciclistas descienden por empinadas pendientes, ya sea montañas, cerros o incluso zonas urbanas. El ganador será el primero que logre bajar.

tros de circuito nuevo. Una de las novedades de esta edición es que por primera vez los ciclistas extremos pasarán por el interior de una casa. Por otra parte, la bolsa de premios para la categoría Élite asciende a 20 mil pesos, y se espera que en próximos días se develen el resto de las categorías y modalidades para esta gran competencia.

ARTÍCULOS MÁGICOS disponibles para todos los potterheads UN ESPACIO para hechiceros y muggles, sin importar a la casa que pertenezcan.

Expresso

LANDY VALLE

FOTOS: JESSE MIRELES

Cualquiera que sea tu casa de origen, la cafetería Expresso Patronum da la bienvenida por igual a todas las brujas, magos y muggles de la capital, quienes podrán disfrutar de este Hogwarts en Zacatecas.

Ubicada en la calle Nueva Celaya 102D, de la colonia Las Haciendas, la cafetería dedicada a los fanáticos de Harry Potter ofrece el espacio más acogedor para disfrutar de tu película favorita, acompañado por una bebida caliente o fría, de crepas y waffles.

La historia del lugar inició con Paola Ríos, apasionada de la saga del joven mago desde hace más de 20 años, y quien en 2018 comenzó a ofertar en línea desde indumentarias hasta diversos productos de la película.

Pero fue hasta 2021 cuando Paola y su pareja decidieron

Patronum,

una cafetería que te encantará

fusionar este emprendimiento con una cafetería dedicada en su totalidad al mundo y personajes imaginados por la autora J. K. Rowling.

Esta aventura requirió más que la intención, pues la pareja se preparó previamente con cursos de mixología para poder ofrecer bebidas de calidad a sus visitantes.

LA CARTA SECRETA

Expresso Patronum ofrece el café caliente en distintas presentaciones, como Expresso Capuchino, Latte, Chai Chang, Chocolate Muggle, entre otros; asimismo bebidas frías, entre las cuales hay frappes y otras tantas con nombres alusivos al mundo

BEBIDAS Y POSTRES

l Chocolate Muggle

l Zumo de mandrágora

l Sangre de unicornio

l Wafle El prisionero de Azkaban

l Crepa Harry Potter

mágico: zumo de mandrágora, esencia díctamo, sangre de unicornio y más.

Y no puede faltar su acompañamiento, ya sea con crepas dedicadas a los personajes, desde un Harry Potter hasta un Lord Voldemort, o waffles que comparten los nombres de cada una de las películas: La Piedra

Filosofal, La Cámara Secreta, El prisionero de Azkaban, Las Reliquias de la muerte y más.

La cafetería ofrece también indumentaria y productos a un precio accesible, pues el espacio busca crear una comunidad entre los amantes de las historias del mago más

famoso: Harry Potter.

A10 | Viernes 18 de agosto de 2023 www.ntrzacatecas.com
LA ÚLTIMA ocasión que el estado formó parte de la ruta fue en 2019. EL COMITÉ organizador no se ha pronunciado al respecto. PAOLA RÍOS, emprendedora de este negocio.
UNA PARADA en el mundo del café.
OFERTAN productos del mundo de Harry Potter.

CHARROS DE ACERO

LLEGA A ZACATECAS

EL CUPO límite de participantes es de 350.

Presentan Carrera Todo México Salvando Vidas

DAVID CASTAÑEDA GUADALUPE

Autoridades del Ayuntamiento de Guadalupe y de la Cruz Roja Mexicana invitaron a la cuarta carrera

Todo México Salvando Vidas, a realizarse el 10 de septiembre, partiendo del Jardín Juárez.

Lidia Paulina Guerrero Nava, organizadora en Zacatecas de la carrera, informó que las inscripciones para este evento deportivo son en las instalaciones de la Cruz Roja, ubicadas a un costado de la presidencia municipal de la capital, y en las tiendas deportivas Martí.

Detalló que la fecha límite de registro será el 9 de septiembre, de las 9 a las 17 horas; ese día se hará la entrega única del kit para los participantes.

La organizadora puntualizó que los costos en la categoría de 3 kilómetros (km) son de 250 pesos, mientras que en las categorías 5 km y 10 km es de 300 pesos.

Asimismo, detalló que en la carrera de 3 km se podrán inscribir personas de cualquier edad, y en la de 5 y 10 km, a partir de los 15 años.

Para esta edición, puntualizó Guerrero Nava, solo habrá espacio para 350 participantes.

STAFF ZACATECAS

La mejor competencia del deporte nacional, Charros de Acero La Liga, llega este fin de semana al Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar, para deleite de los amantes del deporte nacional.

Un total de 16 equipos de charros se enfrentarán en emocionantes duelos mano a mano durante tres días, del 18 al 20 agosto, para demostrar quiénes son los mejores en las suertes.

Los equipos, como El Soyate y Los Tres Potrillos, van por todo o nada, pues en este máximo nivel de competición no hay margen de error.

El cantante Diego Herrera cerrará la jornada de competencias del sábado

EL ESTADO es por primera vez sede de la segunda fase de esta competencia. con su espectáculo ecuestre.

Cabe destacar que Zacatecas es, por primera vez, sede de la segunda fase de esta competencia.

LA COMPETENCIA Charros de Acero La Liga es una de las competencias más

importantes en el mundo de la charrería, que reúne a 16 equipos de México y Estados Unidos para competir en cuatro sedes eliminatorias, repartidas a lo largo del territorio nacional.

Después de las cuatro fases eliminatorias, solo

tres equipos logran pasar a la etapa final, La Gran Batalla, de la que surge el campeón.

Los duelos ya están listos y este viernes arrancan los duelos de tres días, con formato de eliminación directa uno contra uno.

Vencen Guerreros a la Universidad de Kansas City

DIEGO MARTÍNEZ AGENCIA REFORMA

El Tricolor midió sus fuerzas y venció con un marcador de 83-81 a Kansas City, universidad que estuvo en el Elite Eight en el último March Madness.

LA COMPETENCIA tendrá lugar el 10 de septiembre.

Unión Río Grande, amor por el futbol y su región

ALEJANDRO CASTAÑEDA

ZACATECAS

En la Liga de Futbol de Veteranos de Zacatecas destaca un equipo que no olvida sus orígenes: Unión Río Grande FC.

Hace cuatro años que se fundó este club gracias a la iniciativa de Jesús Eloy Castillo Herrera y Brayan Eduardo Ayup Mancha, quienes movidos por su amor a la región decidieron formar un equipo de futbol.

Entre los dos se encargaron de reunir a jugadores que radican en Zacatecas y Guadalupe, pero que son originarios de Río Grande, un muni-

cipio con vocación futbolera.

Los riograndenses atendieron el llamado, lo mismo que jugadores de Sain Alto y Juan Aldama, que por razones laborales viven en la capital del estado.

Poco a poco se han ganado el respeto de los otros equipos, pues iniciaron desde la categoría segunda y actualmente compiten contra los mejores en la Liga de Futbol de Veteranos de Zacatecas.

El torneo pasado lograron estar entre los cuatro mejores, llegando a semifinales, y en este año tienen un objetivo bien definido, que es alcanzar el campeonato.

El deseo de llegar en las mejores condiciones a Filipinas llevó a los 12 Guerreros que conforman la Selección Mexicana de basquetbol a armar esta reta, contra un equipo que no estaba presupuestado en la gira previa a la Copa del Mundo. El coach Omar Quinte -

ro decidió descansar a algunos de los titulares, con lo cual pudo ver qué jugadores, de los

14, podrán conformar al 12 ideal para el Mundial. Cabe destacar que entre la

escuadra que disputó este duelo, Gael Bonilla fue el mejor jugador ofensivo con 17 unidades. Por otra parte, basquetbolistas como Francisco Cruz, Joshua Ibarra, Fabián Jaimes y Orlando Méndez no vieron acción, además de Daniel Amigo, quien no ha jugado en varias semanas por una lesión en rodilla.

México cerrará su participación en este torneo en Emiratos Árabes ante Líbano, y el fin de semana viajará a Manila, donde debutará en el mundial ante Montenegro, el 25 de agosto.

NTR DEPORTES • Viernes 18 de agosto de 2023 | A11
EL CAMPEONATO está en la mira de la onceava riograndense. EL DEBUT mundialista está cada vez más cerca para el Tricolor. CORTESÍA

TOREÓ cuatro novillos de la ganadería Ana Isabel Vicente.

El Rey protege su trono

NTR TOROS ESPAÑA

Roca Rey cortó dos orejas y salió en hombros en el tercer festejo de la Feria de Begoña de Gijón.

El torero peruano obtuvo el triunfo del último toro del espectáculo, el mejor de un encierro de Montalvo.

Bruno Aloi triunfa

en las Fiestas de San Roque

EN EL FESTIVAL DE PEDRO BERNARDO (ÁVILA)

Corta cuatro orejas y sale a hombros en la Plaza de Toros Bernardo

NTR TOROS

FOTOS: ANTONIO CATALÁN ESPAÑA

Bruno Aloi volvió a hacer el paseíllo en la Plaza de Toros Bernardo, luego de triunfar en las fiestas de San Roque 2022. Se llevó a cabo el tradicional festival de Pedro Bernardo (Ávila). Con cuatro novillos de la ganadería Ana Isabel Vicente, muy bien presentados y de buen juego el primero, segundo y el tercero (premiado éste con la vuelta al ruedo) aunque tenían sus teclas y exigían oficio y ganas.

El cuarto, de comportamiento muy distinto al de s us hermanos, mostró muy malas formas de salida, topando y casi sin pasar, tuvo una embestida dispersa y pidió el carnet.

Bruno Aloi se expresó ante un novillo notable, estuvo asentado, exhibió buen oficio, valor y toreo caro que desató

el entusiasmo del respetable, para cortar dos orejas con gran fuerza.

En el segundo de su lote, se topó con un novillo que parecía tener "demasiado sentido" desde su salida, y al que nadie auguraba posibilidad de faena. Ante éste, Bruno Aloi tiró de decisión, de ganas y de valor para sacar de donde no había.

Terminó metiendo en la bolsa las complicadas embestidas que la mayoría había percibido como imposibles. Tras una gran estocada, le costó doblar al novillo y cosechó otras dos orejas. Compartió cartel con el matador de toros Esaú Fernández, donde ambos sumaron triunfo.

Roca Rey con este astado realizó una faena de gran intensidad, ajuste y convicción, tanto que acabó poniendo de pie a la concurrencia, que llenó el coso de El Bibio.

Manzanares también pudo cortar orejas en sus toros, a los que pulseó con tacto y muleteó con despaciosidad, pero no manejó los aceros con eficacia, igual que sucedió con Morante, que anduvo torerísimo con su lote al que buscó las vueltas con paciencia, sin salirse nunca de su concepto.

CORTÓ dos orejas.

FICHA Gijón.

Tercer festejo de la Feria de Begoña de Gijón 2023. Lleno. Toros de Montalvo.

● Morante de la Puebla, silencio y ovación.

● José María Manzanares, ovación y ovación tras aviso.

● Andrés Roca Rey, silencio y dos orejas.

● Saludó en banderillas Antonio Chacón.

Sergio Flores, en reposo dos semanas

NTR TOROS TLAXCALA

Las horas posteriores a la Corrida de las Luces en la Plaza de Toros La Taurina en Huamantla, Tlaxcala, fueron complicadas para el matador de toros Sergio Flores, al presentar fuertes dolores, como consecuencia de la dura voltereta que sufrió en la faena de muleta, con el segundo de su lote, procedente del hierro de Pepe Garfias.

Flores refirió intensas molestias en ambos muslos, así como en la espalda, por

lo que fue revisado el pasado miércoles por el doctor José Antonio Zamora Lomelí, encontrándose “dermoabrasión (rayón) en cara anterior del muslo izquierdo sin lesión aponeurótica, edema muscular moderado, sin lesión vascular”, por lo que le indicaron reposo relativo, en espera de una recuperación en dos semanas. El torero tlaxcalteca permanecerá en reposo en su domicilio de Apizaco, con la esperanza de estar listo para los compromisos firmados en septiembre.

El Payo sufre lesión en la mano derecha

NTR TOROS TLAXCALA

El matador de toros

Octavio García El Payo sufrió una lesión en la mano derecha durante su participación en la corrida de este 14 de agosto en la Plaza de Toros La Taurina, de Huamantla, Tlaxcala.

El percance se produjo durante la lidia del cuarto toro de la noche, cuando de salida saltó de imprevisto al callejón, alcanzándolo a golpear de manera violenta.

Tuvo que ser infiltrado en la ambulancia de la plaza para que pudiera salir a torear el segundo ejemplar de su lote.

Tras una valoración médica por parte del doctor Álvaro Ugalde Zarazua, cirujano ortopedista y traumatólogo, presentó el siguiente diagnóstico: “Una lesión traumática en la mano derecha importante con atrapamiento d el flexor largo del tercer y cuarto dedo, los cuales se encuentran bloqueados al movimiento, por lo que se

aplica esteroides dentro de la vaina de los tendones en espera de desbloquearse”. Por lo anterior, El Payo no podrá cumplir con el compromiso de hoy en la Feria Taurina de Almorox, de la localidad española de Toledo. El torero mexicano lamentó no poder actuar en esta fecha, pero por el momento y tras las indicaciones médicas deberá enfocarse en su rehabilitación con el objetivo de cumplir con los festejos que ya tiene firmados.

A12 | Viernes 18 de agosto de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com
SE LASTIMÓ al saltarle un toro el pasado lunes en Huamantla.
CON EL PRIMER lote cortó dos orejas. EL TORERO tlaxcalteca se lesionó en la Corrida de las Luces.

Pide EU ir a panel en disputa con México por maíz

USTR. Medidas del gobierno mexicano no se basan en ciencia y socavan el T-MEC

“Es fundamental que México elimine sus medidas de biotecnología inconsistentes con el T-MEC”

Katherine

EU anunció la creación de un panel de controversias en el marco del T-MEC para abordar las medidas establecidas por México sobre el maíz biotecnológico. La Representante Comercial de EU, Katherine Tai, dijo que EU está tomando esta acción en respuesta a las medidas mexicanas que prohíben el uso de maíz biotecnológico en tortillas y otros productos. La Cámara de Comercio de EU aplaudió el anuncio de la USTR y pidió un panel similar sobre “las violaciones de México respecto a sus obligaciones energéticas”.

DEFENDERÁ MÉXICO REGULACIÓN EN MAÍZ TRANS RECHAZA ECONOMÍA LA POSTURA DE USTR

La Secretaría de Economía rechazó la posición de EU sobre la presunta violación del T-MEC por la regulación en maíz genéticamente modificado, por lo que defenderá su postura ante el panel de controversias solicitado

por ese país. Destacó que demostrará que las medidas de México están acordes con los compromisos adquiridos en el T-MEC y que no tienen efectos negativos a nivel comercial.

AFECTARÁ MEDIDA AL CONSUMIDOR, DICE KENNETH SMITH LA IMPLEMENTACIÓN DE ARANCELES A LA IMPORTACIÓN TENDRÁ EFECTOS INFLACIONARIOS Y COMPETITIVOS EN EL PAÍS.

APROVECHAN NEARSHORING EMPRESAS FRANCESAS YA ESTABLECIDAS INVERTIRÁN EN ESTADOS DISTINTOS DE DONDE ESTÁN PARA AMPLIAR PRESENCIA.

$ $ $ $

$

Proponen en el Frente replantear estrategia de seguridad

REFIEREN AL CASO DE LOS 5 JÓVENES EN LAGOS DE MORENO. Tras hora y media de debate en Durango, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel coinciden en un cambio en GN y fiscalías.

'NO HAY DEDAZO' AMLO: Ebrard tiene derecho a hacer señalamientos.

Inconformidad en Morena sobre encuestadoras

Luego de casi 4 horas de reunión, la representación de Marcelo Ebrard se negó a firmar el acuerdo sobre las 4 encuestadoras que harán el levantamiento de datos para definir al candidato de Morena al 2024. La Comisión de

Encuestas determinará hoy si las seleccionadas cumplen los requisitos para el sondeo. En caso de que alguna o varias no lo hagan, se volverán a seleccionar. El 6 de septiembre se informará el resultado.—David Saúl

MORENISTAS 80 diputados apoyan protesta de Marcelo.

PÍO LÓPEZ OBRADOR 'Actúan al estilo del PRI de los 80'; acusa vicios en el proceso.

FORO DE EL FINANCIERO

Exponen puntos encontrados sobre contenido y reparto de los libros de texto

POR INFLACIÓN, GASTO EN REGRESO A CLASES SERÁ 30% MAYOR PAGARÁN FAMILIAS EN PROMEDIO 7 MIL 200 PESOS POR ESTUDIANTE EN ESCUELAS PÚBLICAS; ADIÓS A LUNCH SALUDABLE. Laura Ramírez Irma Villalpando Ángel Díaz Barriga Héctor Jiménez AÑO XLII · Nº. 11433 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx ENFILA PAREDES SUS BATERÍAS CONTRA GÁLVEZ —J. Defiende Delgado sorteo. El equipo de Ebrard no firmó los acuerdos.
ESPECIAL
ESCRIBEN René Delgado SOBREAVISO Macario Schettino FUERA DE LA CAJA Tai Representante Comercial de EU MARTHA CASAS

La apuesta de Ebrard dos días después

COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx

Un par de días después de que Marcelo Ebrard declaró su “yo acuso”, cuestionando a Claudia Sheinbaum y a la dirigencia de Morena, siguen vivas tres preguntas.

La primera es si esa declaración significó el principio de la salida de Marcelo de Morena y de la contienda interna.

La segunda es que, en la eventualidad de que así fuera, si existe la posibilidad de que pudiera contender por otra fuerza política.

La tercera es que, en caso de eso sucediera, cuál sería el impacto que tendría sobre las intenciones de voto de las otras fuerzas en competencia. Veamos cada caso.

1-¿Es la declaración de Marcelo el anticipo de su salida?

A mi parecer, aún no. La versión oficial del equipo de Marcelo es que, aunque diversas encuestas dan ventaja a Claudia, ellos tienen otros datos de casas encuestadoras que fueron más acertadas en sus estimaciones en el Estado de México. En ellas, por ejemplo, Rubrum, Marcelo tiene una ventaja de siete puntos respecto a Claudia. Y en algunos otros casos van muy parejos.

Así que, la versión oficial del equipo de Marcelo es que es incorrecta la evaluación de que Claudia va al frente y por lo mismo, lo único que busca es que el piso sea parejo en las últimas semanas de este proceso, para afianzar la ventaja que tienen.

Este juicio haría lógicamente imposible el retiro de Marcelo, al menos antes de que termine la contienda.

Por otra parte, todo parece indicar que, aunque se haya realizado el sorteo para seleccionar las cuatro empresas que realizarán las encuestas “espejo”, junto con Morena, no las conoceremos hasta que comience el levantamiento el próximo 28 de agosto.

2-Si saliera Marcelo de Morena, ¿realmente habría la posibilidad de que fuera convocado como un

probable candidato de Movimiento Ciudadano (MC)?

Hasta este momento, de acuerdo con las posiciones que MC ha expresado, la opción que empuja Dante Delgado, el coordinador nacional de ese partido, es tener un candidato propio, pero que provenga de las filas del partido y no un externo. Los que han planteado la necesidad de no cerrarse a buscar una alianza, como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no han sido derrotados por la posición de Dante, por lo que el asunto sigue en la mesa. No se puede decir que sea imposible considerar a Marcelo como candidato, pero hoy es el escenario menos probable.

3-Si Marcelo contendiera, ¿qué fuerza política sería beneficiada y cuál perjudicada?

Morena podría perder ya que, si una parte de la intención de voto que se ha expresado en las encuestas a favor de Ebrard dejara de apoyar a Morena, la pérdida no sería menor, al menos del orden de 20 puntos.

Pero, por otro lado, se sabe que una parte importante del respaldo a Marcelo proviene de las clases medias y de la población apartidista, lo que podría hacer pensar que la perjudicada sería la eventual candidata del frente opositor, de acuerdo con las cifras conocidas hasta ahora, Xóchitl Gálvez.

La realidad es que es muy difícil por ahora hacer un juicio respecto a un posible cambio en las intenciones de voto con Marcelo como prospecto de MC.

Quizás el tono empleado por Marcelo nos condujo a algunos a considerar que se trataba de la antesala de la ruptura.

Creo que ese no es un escenario que, por lo pronto, esté en las opciones de Ebrard.

Ya dependerá de lo que suceda en lo que resta del proceso de selección, para definir el menú de opciones de Ebrard en caso de que, efectivamente, pierda la encuesta.

Rechaza el equipo de Ebrard firmar acuerdo sobre encuestadoras

LOS PROBLEMAS SE MANTIENEN en Morena. Anoche hubo un nuevo encontronazo por la selección de las cuatro empresas que realizarán la encuesta para elegir al coordinador de defensa de la cuarta transformación, luego de que Malú Mícher, representante de Marcelo Ebrard, se negó a firmar el acuerdo sobre las cuatro firmas seleccionadas. De acuerdo con la senadora morenista y algunos otros asistentes, hay dudas sobre dos de ellas. Mícher dijo que será este viernes cuando Marcelo Ebrard fije una postura al respecto. —David

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 18 de Agosto de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
Viernes 18 de Agosto de 2023
Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Saúl Vela.

Proceso. En marzo de 2023 EU solicitó consultas técnicas bajo las reglas del Capítulo 9 y, ante la falta de un acuerdo, se inició un proceso de resolución de controversias bajo el Capítulo 31 del Tratado, el 2 de junio.

Compran más. Para EU, como principal socio comercial de México, el comercio del maíz amarillo es fundamental, ya que 26% de sus exportaciones se dirigen aquí, de acuerdo con un reporte del IMCO.

CONTROVERSIA

En disputa

Estados Unidos escaló un peldaño en la contienda con México por el maíz transgénico, al solicitar la creación de un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC; México no está de acuerdo.

Cifras al primer semestre de cada año, en mdd

Inicia Estados Unidos panel contra México por maíz transgénico

Luego de un año sin acuerdos, la USTR presentó la solicitud en el marco del T-MEC

Productores en EU celebraron, mientras que Economía prometió defensa

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Estados Unidos solicitó un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC para abordar las medidas implementadas por México en relación con el maíz biotecnológico.

La Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, declaró que el gobierno estadounidense está tomando esta medida en respuesta a la prohibición que impuso México al uso de ese maíz en tortillas y otros productos, alegando que estas medidas carecen de fundamentos científicos y ponen en peligro el acceso al mercado que México se comprometió a proporcionar en el T-MEC.

La controversia se centra en un decreto emitido por México el 13 de febrero de 2023, en el cual se prohí-

be el uso de maíz biotecnológico en tortillas y masa, además de instruir a las agencias gubernamentales mexicanas a eliminar gradualmente el uso del maíz en productos destinados tanto al consumo humano como a la alimentación animal.

Estados Unidos argumenta que estas medidas van en contra de décadas de evidencia científica que respalda la seguridad de los productos biotecnológicos y que socavan el espíritu del T-MEC.

‘Es fundamental que México elimine sus medidas de biotecnología inconsistentes con el T-MEC para que los agricultores estadounidenses puedan seguir accediendo al mercado mexicano”, dijo la Embajadora Tai.

El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, respaldó la medida, subrayando que la biotecnología agrícola desempeña un papel crucial en abordar los desafíos globales, como la inseguridad alimentaria y la crisis climática.

Por su parte, la Secretaría de Economía informó que no está de acuerdo con la posición de Esta-

dos Unidos sobre la violación del T-MEC, por lo cual defenderá su postura ante el panel de controversias solicitado.

En un comunicado, la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, anticipó que el proceso de defensa mexicana será respaldado por la Secretaría del Medio Ambiente, el Conacyt y la Cofepris, lo que refleja la determinación del Gobierno de México en proteger sus intereses y mantener su política regulatoria.

Además, el comunicado resaltó que las medidas cuestionadas no tienen efectos negativos en términos comerciales.

CELEBRAN PRODUCTORES

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés), Tom Haag, así como el presidente de la Asociación de Productores de Maíz de Kansas, Josh Roe, agradecieron al USTR tomar la decisión del panel, pues enfatizaron que el decreto de México va en contra de los hallazgos científicos y viola di-

rectamente el T-MEC, afectando de forma negativa a los productores de maíz estadounidenses.

“Los agricultores de maíz no pueden permitirse perder a México como socio comercial y este decreto ciertamente viola el T-MEC", expresó Roe.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Estados Unidos aplaudió el anuncio de USTR y dijo que el panel confirmará que México está violando sus obligaciones en virtud del T-MEC, por lo que pidió establecer otro panel en tema de energía.

“Alentamos al USTR a establecer un panel de disputa similar para abordar las múltiples violaciones de México a sus obligaciones energéticas en virtud del T-MEC”, señaló la Cámara.

En México, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), se dijo preocupado, pues “a nivel mundial en ningún país se ha puesto en duda la inocuidad y seguridad para el consumo humano de productos agropecuarios transgénicos. El in-

cumplimiento del TMEC impactará principalmente a los productores agropecuarios mexicanos a través de una imposición de aranceles que haga el gobierno estadounidense”.

TIEMPO PERDIDO

Juan Carlos Baker, socio fundador de Ansley Consultores, dijo que si bien es cierto que el panel ya todo mundo lo esperaba, es muy lamentable porque tiene más de un año que este tema se viene discutiendo.

Baker manifestó detectar “mucha frustración de parte de los involucrados” debido a la aparente falta de avances tras extensas conversaciones y consultas.

“No sirvió de nada todo este tiempo, los encuentros formales, informales, las conversaciones, las consultas, pues no se llegó a nada en cuyo caso, pues esto podría haberse resuelto antes y no llegamos”, afirmó el experto. Con información de Leticia

Editor:
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 18 de Agosto de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.5500 = S/C Interbancario (spot) $17.1218 -0.12% Euro (BCE) $18.6156 -0.15% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 53,201.44 -1.16% FTSE BIVA (puntos) 1,096.58 -0.94% Dow Jones (puntos) 34,474.83 -0.84% PETRÓLEO WTI - NYMEX 80.39 1.27% BRENT - ICE 83.76 0.37% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.11 0.81% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.200 -0.03 Bono a 10 años 9.306 0.12 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,915.20 -0.68% Onza plata NY (venta) $23.04 0.81% INFLACIÓN Mensual (jul-23) 0.48 0.38 Anual (jul-22/jul-23) 4.79 -0.27
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
sobre maíz LÍNEA DE TIEMPO
Panel
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Exportaciones de México a EU Importaciones de México desde EU 1,368.2 1,409.11,393.5 2,318.2 2,630.7 3,026.9 17 AGO Petición de establecimiento de panel 1-6 SEP Designación de presidente del panel 16-21 SEP Designación de panelistas 18 FEB Informe preliminar 19 MAR Informe final 2023 2024 15 a 20 días 15 días 150 días 30 días Fuente: Departamento de Comercio (EU) e IMCO 10.5 8.3 13.2 5.7 6.4 4.9
Intercambio comercial de maíz

Para gestionar, evaluar y mejorar el desempeño

“Contrata el carácter. Entrena la habilidad”.

La gestión y evaluación de desempeño es esencial para cualquier empresa. Sabemos que la estrategia contiene tres elementos fundamentales: los objetivos a lograr, el plan de acción para realizarlos y los recursos o capacidades para llevarlos a cabo. No basta con enunciar, definir o dar a conocer los objetivos, estos deben ser siempre medibles. Aquí es crucial la evaluación de desempeño.

No debe ser un simple chequeo para saber si el colaborador cumplió o no, tiene que ser el momento de ver qué hace falta para lograr los objetivos y qué capacidades o recursos adicionales se requieren. La evaluación ayudará a “conducir” a la empresa a alcanzar sus logros, obteniendo en el camino los recursos y las capacidades.

Se trata de un proceso imprescindible en cualquier organización para medir y mejorar el rendimiento de sus colaboradores, de los equipos y de la empresa en

COLABORADOR INVITADO Carlos Ruiz

González

Opine usted: cruiz@ipade.mx

general. Esto implica una serie de actividades y herramientas diseñadas para evaluar el desempeño, además de proporcionar retroalimentación y reafirmar metas y objetivos claros, brindando también oportunidades para el desarrollo profesional.

En una columna anterior (EF/25/junio/2021) Para una eje-

cución eficaz (Smart), recomendamos manejar adecuadamente la definición de los objetivos usando el acrónimo SMART: S, específico; M, medible; A, alcanzable; R, realista; T, tiempo, aunque habría que añadir otra R, para destacar la responsabilidad.

Los pasos clave en la gestión y evaluación del desempeño son:

1. Establecer expectativas y objetivos. El proceso comienza con la definición de los objetivos y expectativas realistas para cada colaborador y equipo. Estos objetivos deben estar alineados con los estratégicos de la organización. Las metas deben de ser específicas y alcanzables para medirlas en términos de progreso y logros. Las metas claras permiten actuar con “enfoque” teniendo siempre claro hacia dónde nos dirigimos y lo que intentamos lograr.

2. Recopilar datos. Pueden utilizarse diversas fuentes para recopilar datos sobre el desempeño de los colaboradores, como la autoevaluación, evaluaciones de compañeros de trabajo, supervisores, clientes y métricas de rendimiento.

3. Evaluación del desempeño. Es la evaluación formal y puede incluir reuniones individuales entre colaboradores y líderes para revisar el progreso, analizar logros y desafíos, y brindar retroalimentación.

4. Retroalimentación. La retroalimentación es esencial para crecer, desarrollarse y adquirir capacidades. Hay que proporcionar comentarios constructivos para que los colaboradores comprendan cómo pueden mejorar su desempeño.

5. Identificar necesidades de capacitación y desarrollo. El proceso de evaluación nos permite identificar áreas donde los colaboradores requieran capacitación y desarrollo adicional para mejorar su desempeño.

6. Establecer planes de mejora. Con base en la evaluación y la retroalimentación se deben establecer planes de mejora (planes de acción) individualizados para ayudar a los colaboradores a cerrar brechas de habilidades y mejorar su desempeño.

7. Reconocimiento y recompensas. Es muy importante reconocer y recompensar el buen desempeño. Hay muchas maneras de hacerlo, ya sea a través de elogios, bonificaciones, oportunidades de desarrollo o promociones.

8. Aprender de los errores. Esto es parte del proceso de mejora.

9. Seguimiento y revisión. La gestión del desempeño no es un proceso único ni aislado, debe ser continuo. Hay que realizar un seguimiento periódico del progreso y revisar regularmente los

objetivos y planes de mejora.

•Motivación de los colaboradores. Proporcionar incentivos mejora el rendimiento e impulsa el alcance de las metas establecidas.

•Identificación de talentos y habilidades. Ayuda a identificar el potencial de los colaboradores para asignar adecuadamente las actividades.

•Desarrollo profesional. Ayuda a la mejora continua y el desarrollo de habilidades del colaborador.

•Toma de decisiones objetivas. Permite otorgar promociones, aumentos salariales y desarrollo de carrera basados en datos objetivos.

•Mejora de la comunicación. Fomenta la comunicación abierta y efectiva entre colaboradores y líderes.

La gestión y evaluación del desempeño es una herramienta poderosa para mejorar el rendimiento de los colaboradores y el éxito de la empresa. Al proporcionar retroalimentación, establecer objetivos claros y brindar oportunidades de desarrollo, las organizaciones pueden asegurarse de que sus colaboradores estén alineados con los objetivos de la compañía y sean así más eficaces en sus roles.

De fondo. La argumentación detrás de estos aranceles se basa en la detección de prácticas comerciales desleales, pero Smith hizo hincapié en la necesidad de una investigación profunda y precisa antes de implementar tales medidas.

DECRETO

Efecto colateral. El decreto también alcanza a las importaciones de otros países como Corea del Sur, India, y Ecuador, entre otros.

Medida de control. Los industriales afirmaron que los incrementos en los precios que hagan en sus productos estarán basados solo en la inflación.

Más aranceles presionarán inflación, dicen

titividad del país, advirtió Kenneth Smith, socio de la firma AGON.

Si bien reconoce la intención de proteger ciertos sectores, enfatizó que este enfoque puede generar distorsiones en los mercados.

“Los aumentos arancelarios deberían reservarse para situaciones de emergencia, y se debe tener precaución para no afectar acuerdos de libre comercio, la canasta básica y programas de importación especiales como IMMEX”, señaló.

El cobro de aranceles de entre 5 a 25 por ciento a la importación de 392 fracciones arancelarias de productos procedentes de países sin acuerdos comerciales con México, principalmente desde China, estará vigente hasta el 31 de julio de 2025.

INDUSTRIALES SE DESMARCAN

José Abugaber, presidente de la Concamin, descartó que el decreto cause una escalada de precios.

MANUFACTURA

Retrocede

industria

en julio, dice BBVA

SE DEBILITA

1.3% DE AVANCE ACUMULA

La manufactura entre enero y julio, 2.9 puntos menos que en el mismo lapso de 2022.

46.6

La implementación de aranceles a la importación desde países que no tienen tratados comerciales con México tendrá efectos inflacionarios y repercusiones en la compe-

Advirtió que toda acción que resulte en un encarecimiento de productos finales o insumos utilizados en la producción dentro de México, impactará directamente en el bolsillo de los consumidores y en la competitividad de las empresas que dependen de insumos provenientes de países fuera de la región T-MEC.

“Es probable que esta medida tenga un efecto inflacionario y no contribuya a fortalecer a largo plazo la competitividad", dijo Smith.

Indicó que se tendrá que platicar con la ANTAD y con todos los comercializadores para que entren en una razón de no alza de precios, "porque nosotros no somos, dentro de la cadena, el sector secundario, quienes inflamos los precios al consumidor”, alertó.

Abugaber descartó que se trate de medidas proteccionistas en perjuicio del mercado, y explicó que como sector secundario, ellos no aplican alzas de precios al producto final, los ajustes corresponden a la paridad cambiaria y a la cotización internacional de sus materias primas.

La manufactura se contrajo 1.2 por ciento anual en julio, con lo que ligó dos meses con retrocesos, lo que sugiere un punto de inflexión para el sector, ante la debilidad de la demanda por bienes duraderos en Estados Unidos, según el Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA.

El retroceso de la manufactura va en línea con una mayor debilidad mostrada en sus diferentes sectores, por ejemplo, el indicador de volumen esperado de producción del INEGI se ubicó en 46.6 unidades en julio, su menor nivel desde mayo del 2020, en medio de la crisis por la pandemia.

Mientras que en Estados Unidos las ventas al menudeo de automóviles cayeron 0.5 por ciento mensual en términos reales durante julio y las compras de muebles y aparatos eléctricos se redujeron en 1.7 por ciento.

UNIDADES REGISTRÓ

El volumen esperado de producción del INEGI en julio, su menor desde mayo del 2020.

“Anticipamos que la ralentización de la demanda de bienes duraderos en Estados Unidos se observará con mayor profundidad en los siguientes meses, en un entorno de apretamiento de las condiciones de financiamiento para los hogares en ese país, y gradual enfriamiento de su mercado laboral”, señaló la economista principal de BBVA, Saidé Salazar.

En junio inició la ralentización de la industria manufacturera; en los sectores con mayor participación y que mostraron la mayor debilidad fueron química y el segmento automotriz, con contracciones mensuales de 3.6 y 2.0 por ciento, respectivamente.

4 Viernes 18 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
* Profesor Decano del Área de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en IPADE.

FINANCIAMIENTO BANCARIO

Más empresas utilizan créditos para invertir

En el segundo trimestre de este año sólo el 14.8 por ciento de las empresas en el país utilizaron un nuevo crédito bancario.

La cifra fue inferior al 15.9 por ciento del trimestre previo, y además un menor porcentaje empresarios espera solicitar un préstamo.

Los principales destinos del financiamiento fueron para capital de trabajo e inversiones, señaló la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio realizada por el Banco de México (Banxico).

El uso para capital de trabajo pasó de 65.9 por ciento, a 57.7 por ciento, pero para inversiones subió a 23.5 por ciento desde 14.6 por ciento. Este fue además su mayor porcentaje desde el tercer trimestre de 2021.

De acuerdo con los resultados del informe, en las empresas manufactureras el 26.1 por ciento lo destinó a inversiones, en los servicios y comercio la cifra fue de 22.8 por ciento y en la construcción 20.7 por ciento.

Destacaron las empresas del norte, donde 47.3 por ciento ocuparon estos recursos para invertir, mientras que en el sur la cifra fue de 28.5 por ciento y 9.4 por ciento en el centro del país.

LIDERAN PROVEEDORES

Las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas fueron los proveedores y la banca comercial. La primera opción bajó de 61.2 por ciento en el trimestre previo, a 59.4 por ciento; y la segunda subió de 26.5 por ciento a 28.9 por ciento.

Sobre la percepción de las condiciones de acceso y costo del crédito bancario se reveló que se presentaron en el segundo trimestre condiciones más accesibles en términos de los plazos y los montos ofrecidos. En cambio, refinanciar créditos y los tiempos de resolución no fueron favorables.

Todas las empresas encuestadas percibieron condiciones más costosas en las comisiones y otros gastos asociados al crédito bancario, y en las tasas de interés.

Por otro lado, 85.2 por ciento de las empresas, desde 84.2 por ciento en el trimestre anterior, no buscaron un nuevo financiamiento de este tipo.

EN EL NORTE Del país el 47.3 por ciento de las empresas utilizó los nuevos créditos para invertir, y en el sur la cifra fue de 28.5 por ciento.

Para actividades financieras

Destino del crédito bancario de las empresas, en por ciento

POR

CIENTO

De las empresas ve en las tasas de interés una limitante para utilizar nuevos créditos.

5 ECONOMÍA Viernes 18 de Agosto de 2023
51.6
Fuente: Banco de México Capital de trabajo Inversión Reestructuración de pasivos Otros propósitos Operaciones de comercio exterior 1er trim/23 2do trim/23 0.0 80.0 65.9 57.7 14.6 23.5 11.4 16.5 10.3 6.3 5.5 1.6

Persiste nerviosismo por tasas en EU y por la situación económica en China

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La venta de acciones se profundizó este jueves, impulsada por la incertidumbre en un escenario en el que las tasas de interés podrían permanecer en niveles elevados durante un periodo más prolongado.

Además, los datos sobre solicitudes de beneficio por desempleo respaldaron dicha expectativa, pues se colocaron en 239 mil, reflejando una disminución equivalente a 11 mil, cifras que continúan apuntando a que el mercado laboral se mantiene sólido.

Dentro de la Bolsa de Valores de Nueva York, el Nasdaq lideró las caídas con 1.17 por ciento, en los 13 mil 316.93 enteros, la segunda mayor baja la obtuvo el Dow Jones con 0.84 por ciento, a las 4 mil 474.83 unidades y el S&P 500 cedió 0.77 por ciento, colocándose en los 4 mil 370.36 puntos.

"Nuestra línea de base es que la Fed probablemente ni alterará las tasas la próxima reunión, pero la siguiente decisión de la reunión aún no se ha determinado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro están alcanzando nuevos máximos a medida que los inversionistas restablecen las expectativas sobre la inflación a largo plazo”, comentó Jeffrey Roach, economista jefe de LPL Financial, a Bloomberg.

Prevalecen las ventas

La cautela continuó predominando en las operaciones de los principales mercados accionarios, al mantenerse vigentes las expectativas de que las tasas de interés se mantendrán en niveles elevados.

Principales bolsas a la baja, variación % jornada del 17 de agosto

Nasdaq Composite (EU)

S&P/BMV IPC (México)

FTSE MIB (Italia)

CAC 40 (Francia)

Industrial Dow Jones (EU)

IBEX-35 (España)

S&P 500 (EU)

Dax (Alemania)

FTSE 100 (GB)

IBovespa (Brasil)

1.17%

DE CAÍDA

Registró ayer el tecnológico Nasdaq en Wall Street, y en México el IPC perdió 1.16%.

0.12%

SE APRECIÓ

Ayer el peso mexicano frente al dólar y finalizó la jornada en 17.1218 unidades.

¿Qué esperan los mercados para hoy?

En México se informarán cifras de la actividad económica y ventas minoristas; en EU se publicarán datos de empleo, y en Europa el dato de inflación de julio.

MÉXICO: El INEGI publicará su indicador oportuno de actividad económica (IOAE) actualizado hasta julio.

Fuente: Bloomberg

RACHA NEGATIVA

Bolsas extienden caídas ante aversión al riesgo

Asimismo, analistas de Grupo Financiero Banorte, señalaron que, “el sesgo negativo en las bolsas permaneció ante la expectativa de los inversionistas de un posible incremento en tasas por parte del Fed después de los comentarios de algunos miembros en la minutas publicadas el miércoles, mostrando preocupación por los altos niveles de inflación”.

En contraste, las negociaciones particularmente en China avanzaron 0.43 por ciento, después de que el Shanghái Composite finalizó en

los 3 mil 163.73 puntos, a medida que las autoridades intensificaron las intervenciones principalmente en el mercado de divisas en un esfuerzo por evitar un aumento en la volatilidad de yuan

En tanto, a diferencia de las sesiones anteriores, el día de ayer ambas bolsas en nuestro país pusieron pausa a las ganancias y el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, reportó un descenso de 1.16 por ciento, y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, cedió 0.94 por ciento.

PESO SE RECUPERA

En el mercado cambiario la moneda mexicana cerró en 17.1218 pesos por dólar, con una apreciación de 0.12 por ciento o 2.02 centavos.

Sin embargo, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, destacó que, “la apreciación del peso no debe ser vista como un regreso del apetito por riesgo a los mercados financieros, pues persiste el nerviosismo sobre una posible recesión en China y se ha incrementado la aversión al riesgo sobre México”.

También publicará los informes de las empresas comerciales y de servicios en junio; las ventas reportaría un avance de 0.9 por ciento en el mes, según estimaciones de Bloomberg.

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dará a conocer las cifras de empleo y desempleo por estado durante julio.

La Oficina del Análisis Económico (BEA) publicará su informe de 2021 de las actividades de las afiliadas estadounidenses de las empresas multinacionales extranjeras.

EUROPA: Eurostat informará el dato definitivo de la inflación en julio y el comportamiento de la de la industria de la construcción hasta junio. —Eleazar Rodríguez

6 Viernes 18 de Agosto de 2023 ECONOMÍA
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 380.1311 0.0026 Australia, dólar 1.6981 0.5888 Brasil, real 5.4114 0.1848 Canadá , dólar 1.4729 0.6789 Estados Unidos, dólar 1.0873 0.9198 FMI, DEG 0.8170 1.2238 G. Bretaña, libra 0.8531 1.1722 Hong Kong, dólar 8.5129 0.1174 Japón, yen* 158.5300 0.6307 México, peso 18.6074 0.0538 Rusia, rublo 102.4690 0.0098 Singapur, dólar 1.4764 0.6773 Suiza, franco 0.9556 1.0467 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4264 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6408 5.55070 -0.5806 -0.0262 6M 5.8701 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.25375 5.3558 3 meses (T. Bill) 5.28875 5.4424 6 meses (T. Bill) 5.27375 5.4983 2 años (T. Note) 99.597656 4.9303 5 años (T. Note) 98.765625 4.4092 10 años (T. Bond) 96.953125 4.2781 30 años (T. Bond) 96.203125 4.3877 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7503 0.2666 Argentina, peso 349.9642 0.0029 Australia, dólar 1.5618 0.6402 Bélgica, franco 37.1023 0.0270 Brasil, real 4.9771 0.2009 Canadá, dólar 1.3547 0.7382 Chile, peso* 867.9300 0.1152 China, yuan 7.2865 0.1372 Colombia, peso* 4,100.8000 0.0244 Corea Sur, won* 1,341.4800 0.0745 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 53,201.44 -1.16 -626.27 FTSE BIVA (México) 1,096.58 -0.94 -10.44 DJ Industrial (EU) 34,474.83 -0.84 -290.91 S&P 500 (EU) 4,370.36 -0.77 -33.97 Nasdaq Composite (EU) 13,316.93 -1.17 -157.70 IBovespa (Brasil) 114,982.30 -0.53 -609.22 Merval (Argentina) 582,323.00 3.41 19,198.30 Santiago (Chile) 31,190.04 -1.31 -414.18 Xetra Dax (Alemania) 15,676.90 -0.71 -112.55 FTSE MIB (Italia) 27,879.35 -1.03 -290.61 FTSE-100 (Londres) 7,310.21 -0.63 -46.67 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 CHDRAUI B 97.22 2.00 1.84 63.29 16.88 LACOMER UBC 38.54 1.50 -5.77 6.73 1.00 FRAGUA B 480.01 1.27 2.57 45.02 39.51 HCITY * 6.57 1.23 -5.47 78.53 -22.06 DIABLOI 10 10.24 1.19 1.79 -5.19 -6.40 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 ALSEA * 61.37 -4.48 5.23 59.61 66.49 CEMEX CPO 13.22 -4.20 7.04 46.89 67.77 PE&OLES * 215.30 -4.04 -10.34 22.42 -10.16 GRUMA B 284.53 -4.00 -1.54 22.47 9.12 GAP B 303.33 -3.43 -1.88 -0.25 8.66 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1722 0.0069 1.1380 1.3307 1.0873 Libra 0.7846 0.5381 0.8930 1.0437 0.8531 Euro 0.9198 1.1722 0.6307 1.0467 1.2238 Yen 145.81 185.83 165.93 194.51 158.53 Franco s. 0.8787 1.1197 0.6027 1.1701 0.9556 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6307 1.1722 1.0467 0.1174 0.6773 0.1976 Yen 158.53 185.83 165.93 18.62 107.38 31.41 Libra 0.8531 0.5381 0.8930 0.1002 0.5778 0.1686 Dólar HK 8.5129 5.3697 9.9783 8.9113 5.7661 1.6820 Dólar Sing 1.4764 0.9313 1.7306 1.5459 0.1734 0.2918 Ringgit 5.0610 3.1918 5.9209 5.2935 0.5944 3.4205 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1225 17.0768 0.27 0.69 2.01 -12.06 Ventanilla bancaria 17.5500 17.5500 0.00 0.69 2.27 -11.54 Valor 48 horas(spot) 17.1218 17.1420 -0.12 0.64 2.26 -11.60 Euro (BCE) 18.6156 18.6429 -0.15 -0.50 -1.23 -10.74 Dólar, EU 17.1019 17.1273 17.1459 -0.11 1.30 -15.20 Dólar, Canadá 12.6192 12.6479 12.6805 -0.26 -1.53 -18.69 Euro 18.5873 18.6276 18.6600 -0.17 -1.05 -8.23 Libra, Gran Bretaña 21.7911 21.8341 21.8353 -0.01 0.33 -8.66 Franco, Suiza 19.4334 19.5204 19.4970 0.12 -0.01 -7.25 Yen, Japón 0.1170 0.1170 0.1170 0.00 -3.31 -20.41 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 -22.22 -66.89 Real, Brasil 3.4350 3.4420 3.4360 0.17 -2.35 -11.81 Peso, Chile 1.9717 1.9735 1.9742 -0.04 -4.41 -7.54 Onza Plata Libertad 387.41 389.38 385.31 1.06 -7.09 1.07 Onza Oro Libertad 32,311.04 32,365.27 32,442.89 -0.24 -2.84 -8.80 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05801 0.05805 17.2288 17.1438 Dic/23 0.05703 0.05708 17.5187 17.4348 Mar/24 0.05610 0.05615 17.8096 17.7205 Jun/24 0.05522 0.05528 18.0941 17.9997 Sep/24 0.05445 0.05450 18.3753 18.2781 Dinamarca, corona 6.8545 0.1459 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9026 0.0324 Filipinas, peso 56.7670 0.0176 FMI, DEG 0.7515 1.3307 G. Bretaña, libra 0.7846 1.2745 Hong Kong, dólar 7.8296 0.1277 Hungría, forint 353.5300 0.0028 India, rupia 83.1500 0.0120 Indonesia, rupia** 15,282.0000 0.0654 Israel, shekel 3.7859 0.2641 Japón, yen 145.8100 0.0069 Jordania, dinar 0.7085 1.4115 Líbano, libra 15,025.5000 0.0001 Malasia, ringgit 4.6543 0.2149 México, peso 17.1145 0.0584 Noruega, corona 10.6119 0.0942 N. Zelanda, dólar 1.6873 0.5927 Pakistán, rupia* 295.1050 0.3389 Perú, nvo. sol 3.7174 0.2690 Polonia, zloty 4.1096 0.2433 c Rep. Chec., corona 22.1411 0.0452 Rep. Eslov., corona 27.7081 0.0361 Rusia, rublo 94.2779 0.0106 Singapur, dólar 1.3580 0.7364 Sudáfrica, rand 19.0708 0.0524 Suecia, corona 10.8948 0.0918 Suiza, franco 0.8788 1.1380 Tailandia, baht 35.4840 0.0282 Taiwán, nt 31.9650 0.0313 Turquía, nueva lira 27.1014 0.0369 UME, euro 0.9198 1.0873 Uruguay, peso 37.7820 0.0265 Venezuela, bolívar -General (España) 921.60 -0.71 -6.63 IBEX 40 (España) 9,278.00 -0.78 -72.50 PSI 20 Index (Portugal) 5,980.69 -0.51 -30.71 Athens General (Grecia) 1,283.43 0.27 3.47 RTS Index (Rusia) 1,028.93 1.41 14.32 Nikkei-225 (Japón) 31,626.00 -0.44 -140.82 Hang Seng (Hong Kong) 18,326.63 -0.01 -2.67 Kospi11 (Corea del Sur) 2,519.85 -0.23 -5.79 Shanghai Comp (China) 3,163.74 0.43 13.61 Straits Times (Singapur) 3,196.75 -0.52 -16.83 Sensex (India) 65,151.02 -0.59 -388.40
-1.4 0.0 -1.17 -1.16 -1.03 -0.94 -0.84 -0.78 -0.77 -0.71 -0.63 -0.53

¿Qué puede hundir al superpeso?

Un peso fuerte y estable. Por el momento anclado en torno a las 17 unidades por dólar. La tasa objetivo del Banxico sigue en la estratósfera y ahí permanecerá un buen tiempo. Las remesas no solo se han mostrado como un flujo elevado, sino además creciente, dejando muy atrás a la inversión extranjera directa. Una inversión externa que quizá no sube como en muchos otros países, pero presenta notable estabilidad.

Si el tipo de cambio es producto de oferta y demanda, como lo es, entonces parece que la oferta (de dólares) y la demanda (por pesos) garantizan una paridad en los niveles actuales o, incluso, más apreciada. ¿Alguien dijo 16.50?

El peso es la guillotina de los políticos soberbios. Representó la debacle para Echeverría y humilló a López Portillo, de la misma forma que acabó con la reputación de Salinas de Gortari. Los tres apostaron y perdieron. López Obrador, que admira el periodo del Desarrollo Estabilizador en parte por ese peso fijo que vivió en sus años mozos, no se ha podido sustraer al canto de las sirenas cambiarias.

Una apuesta innecesaria y peligrosa. A diferencia de sus antecesores, y por fortuna, la moneda nacional está en un régimen de libre flotación. Esa oferta y demanda que hoy explican el peso fuerte mañana pueden voltearse y llevarlo en dirección contraria. Por lo menos hay cuatro elementos que pueden quitarle al peso el “super”:

La primera es el propio López Obrador, interviniendo tan descaradamente en el proceso electoral, favoreciendo a los suyos y atacando a opositores, particularmente a Xóchitl Gálvez. Lo peor sería un rechazo a reconocer el resultado en la elección presidencial. Las monedas no suelen permanecer fuertes en medio de crisis constitucionales.

Aunque AMLO fuese un ejemplo de pureza democrática que dista mucho de ser, está el factor crimen organizado. La violencia es su especialidad, y el gobierno ha claudicado ante los balazos. Los mexicanos están solos e inermes, y eso incluye a los candidatos. Ocurrió en México en 1994 y puede suceder de nuevo. Entonces fue un elemento central derribando al

Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

peso y de nuevo puede serlo. Un problema adicional, y responsabilidad del Gobierno Federal, es el desequilibrio fiscal. Los mercados pueden ser mucho menos complacientes ante un creciente agujero en las finanzas públicas. Las presiones electorales sobre el gasto serán enormes, y el Presidente puede ceder ante ellas buscando comprar votos. Y aparte está un lastre presupuestal brutal que puede explotar en cualquier momento: Pemex.

Pero además está un elemento externo y volátil: el precio del petróleo. Hoy no está lejos de los 80 dólares el barril, pero nunca se sabe. Una caída puede tirar al tipo de cambio. Lo vivieron López Portillo, Zedillo, Calderón, Peña Nieto y también López Obrador (en 2020). Una variable fuera del control de Palacio Nacional.

Lo que está al alcance del tabasqueño es moderar su rijosidad política, controlar el gasto público y disciplinar a Pemex. No hay señales de que vaya a ocurrir nada de eso. El Licenciado no se cansa de presumir la fortaleza de la moneda, por supuesto atribuyéndose el crédito. Para un Presidente que dice ser tan apasionado de la historia, debería haber aprendido que esta no se repite, pero rima. El superpeso no pende de un hilo, pero sí de varios, y para caer sería suficiente que uno se rompa. Lo que subió con fuerza puede desplomarse repentinamente, más en un contexto electoral. Basta ver hoy lo que ocurre en Argentina.

7 ECONOMÍA Viernes 18 de Agosto de 2023
“El superpeso no pende de un hilo, pero sí de varios, y para caer sería suficiente que uno se rompa”

Pegan al bolsillo

La colegiatura para el curso escolar 2023-2024 aumentó entre 10.95% y 17.43% en comparación con 2019.

% Inflación por segmento escolar julio 2023 vs 2019

Costoso

Entre 2019 y este 2023 los útiles escolares incrementaron su precio en promedio 24.7%.

Inflación 2023 vs 2019

Entre panes

$Tres de cada 10 loncheras escolares tiene un sandwich como alimento principal para un día de clases.

Modelo anuncia inversión por 300 mdd en procesadora de maíz en Guanajuato

Grupo Modelo en conjunto con Millfoods invertirá 300 millones de dólares en la construcción de una planta procesadora de maíz en Guanajuato, con lo que esperan incrementar su proveeduría de materia prima nacional.

1,900

PESOS

Cuesta en promedio el uniforme y los útiles escolares están en alrededor de mil 600 pesos.

7,200

PESOS

Es el monto que pagarán padres por cada alumno por uniforme, útiles, mochila y cuotas escolares.

2023- 2024 con respecto al 2022 es de al menos un 30 por ciento, con un valor total de 7 mil 200 pesos, donde se integran mil 900 pesos para uniformes, mil 600 pesos para útiles escolares, mil 200 para calzado, las cuotas voluntarias que rondan los 2 mil pesos, además de 500 pesos por alguna mochila.

ADVIERTEN INFLACIÓN HISTÓRICA Regreso a clases se encarece 30% y lo sufren 6 de 10 padres de familia

Se espera que alrededor de 29.8 millones de estudiantes en escuelas públicas y privadas regresen a los más de 250 mil planteles a nivel nacional

El monto a cubrir aumentó 30% a un estimado de 7 mil 200 pesos por niño: ANPEC

Seis de cada 10 padres de familia enfrentan dificultades este año para cubrir los gastos del regreso a clases, que requerirá hasta 7 mil 200 pesos por alumno en escuelas públicas, 30 por ciento más que el

año pasado, arrojó una encuesta de la plataforma de salud financiera Zenfi y la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC).

“Estamos viviendo una inflación histórica, de la cual está claro que los útiles escolares, colegiaturas, uniformes y libros no se salvaron, sin duda, este será un año complicado para los padres de familia”, dijo Luis Rubén Chávez, director general de Zenfi.

La ANPEC reportó que la variación de precios de los gastos por regreso a clases en el ciclo escolar

“Los gastos escolares que las familias erogaron para este ciclo fueron difíciles de solventar porque aún los ingresos del hogar no se han recuperado del todo y la gente sigue batallando para adquirir la canasta básica de alimentos y contar con los gastos de salud, vestido y transporte. Cualquier gasto extraordinario, como es el caso de los del regreso a clases, los saca de balance y hacen perder su equilibrio financiero”, apuntó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación.

En las escuelas privadas los alumnos enfrentarán una inflación del 14.4 por ciento para inscripción y colegiaturas, esto entre 2019 y 2023, muestran datos del INEGI.

“El regreso a la educación presencial en el ciclo escolar 20212022, y 2022-2023 pasamos a la modalidad híbrida, entre lo presencial y lo virtual, periodo de adaptación para que las familias reorganizaran su cotidianidad y sus gastos, ya que en pandemia no hubo gastos por útiles, uniformes, cuotas, zapatos, mochilas, transporte, etcétera. Al tomar las clases desde casa, no se requerían”, agregó Rivera.

El grado de preescolar fue el que más se encareció entre 2019 y 2023, con 17.4 por ciento, seguido de primaria con 15.7 por ciento, preparatoria con 15 por ciento, universidad con 13.9 por ciento, guarderías con 13.6 por ciento, y secundaria con 13.5 por ciento. De acuerdo con cifras estimadas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), existen alrededor de 29.8 millones de alumnos en escuelas

públicas y privadas de educación básica, media superior y normales, repartidos en 250 mil planteles.

LIBRETAS Y COLORES, LOS POPULARES

Lo más demandado en el regreso a clases son los cuadernos que durante la tercera y cuarta semana de agosto se venden siete veces más que el resto del año; seguido de los lápices de colores que concentran el 40 por ciento de su venta anual, reveló Nielsen IQ (NIQ).

“Autoservicio es todavía el canal más importante para este tipo de categorías, donde la tercera y la última semana de agosto son las más importantes, se vende hasta cinco veces más útiles de lo que se vende en el resto del año, y ahí se vende más del 60 por ciento de todos los cuadernos del año, y lo mismo ocurre para marcadores, instrumentos de escritura, adhesivos”, apuntó Raquel Jiménez, líder de Customer Success en NIQ México.

Agregó que si comparamos los niveles prepandemia, el consumo ya esta completamente recuperado respecto al 2019, previo al Covid-19, y en valor mucho más, pero solventado en un incremento promedio del 30 por ciento en precios.

ABANDONAN LUNCH SALUDABLE Al igual que ocurre con los gimnasios, en las escuelas las familias ya abandonaron los lunches saludables, que suelen incorporarse sólo durante los dos primeros meses tras el regreso a clases, siendo el sándwich el principal producto a consumir, dejando de lado la fruta y verdura.

“El consumidor mexicano así como pasa con los gimnasios al inicio del año que están llenos y luego se vacían, pasa algo similar con el lunch, donde los productos que hemos identificado los primordiales en la lonchera que son yogurt, todos los ingredientes de sándwich, barras de cereal y leche saborizada, en promedio se venden 10 por ciento más los primeros dos meses del ciclo escolar, y luego se pierde el hábito”, relató Jiménez.

En México seis de cada 10 niños llevan lunch al colegio y menos del 20 por ciento incluye una fruta o verdura en su almuerzo, de hecho, tan sólo dos de cada 10 niños a nivel escolar, de 5 a 11 años, consumen verduras y leguminosas, arrojó NIQ.

Lo que más abunda en las loncheras es el sándwich con el 35 por ciento, seguido de las tortas con 25.9 por ciento, tacos con 18.3 por ciento, quesadillas con 12.8 por ciento y otros con 7.7 por ciento, como pueden ser salchichas preparadas, hot dogs, nuggets, pastas y huevo.

Viernes 18 de Agosto de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Fuente: INEGI y Nielsen
%
% Alimentos en la lonchera escolar Carrera corta 10.95 Enseñanza adicional 11.36 Secundaria 13.51 Guarderías y estancias 13.65 Universidad 13.87 Educación privada 14.41 Preparatoria 15.05 Primaria 15.68 Preescolar 17.43 ENE 24.9 FEB 24.5 MAR 24.9 ABR 24.7 MAY 25.2 JUN 25.5 JUL 24.7 2023 24.40 25.60 Sandwich 35.0 Torta 25.9 Taco 18.3 Quesadilla 12.8 Otros* 7.7 *Salchichas preparadas, hot dogs, nuggets, pasta, huevo

Histórico: Taxis se ‘amigan’ con Uber

Uber, que encabeza en México Juan Pablo Eiroa, y el gobierno de Querétaro, al mando de Mauricio Kuri, acordaron colaborar para que, a partir de esta semana, los queretanos que utilizan la plataforma de movilidad puedan viajar en un vehículo UberX o en un taxi, con lo que el estado se convertirá en la primera entidad en México en tener este esquema en donde ubers y taxis se ‘amigan’.

Nos cuentan que la incorporación de vehículos tipo taxi a la plataforma pone a la capital queretana al mismo nivel de otras urbes como Madrid, Nueva York, San Francisco y Roma, donde ya existe esta modalidad, en donde los usuarios de la plataforma utilizan la tecnología de la empresa para simplificar sus traslados, mientras que los taxistas pueden expandir su servicio y en ambos casos, todos ganan al contar con más opciones para realizar los recorridos.

Otro dato relevante de este anuncio es que los taxistas que utilicen la aplicación deberán completar los mismos filtros de activación que los socios conductores de la plataforma y los viajes que realicen contarán con

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

las mismas funciones de seguridad, lo que garantiza un servicio competitivo para los usuarios que suelen utilizar Uber.

Cabe destacar que el beneficio de esta acción no es solo para los operadores de taxi y sus familias, quienes podrán incrementar sus ingresos, sino también para los usuarios, quienes tendrán más opciones de vehículos para sus traslados, lo que redundará en menos tiempo de espera. Veremos si se expande el servicio a otros estados del país.

El reto de los beneficios laborales para padres

La percepción de la paternidad en México ha experimentado cambios significativos en los últimos años, con padres de familia buscando desempeñar un papel más activo en la crianza y cuidado de sus hijos. Sin embargo,

a pesar de este cambio cultural, persisten desafíos en el ámbito laboral en relación a la forma en que las empresas apoyan a los padres. Según una encuesta realizada por Bonda, que encabeza Candelaria Alcorta, el 47 por ciento de los padres de familia no recibe licencia de cuidados paternales; además el 57 por ciento de los padres entrevistados por la firma aseguró que percibe un rezago en el apoyo brindado por las empresas mexicanas en lo que respecta a la paternidad.

El estudio de Bonda arrojó que el 56 por ciento de los padres encuestados ha utilizado beneficios relacionados con la paternidad en una ocasión y el 28 por ciento los ha utilizado en tres ocasiones o más.

La firma detectó que, entre los beneficios más valorados por los padres, se encuentran la flexibilidad de horario y los días

para compartir con sus hijos. Estos beneficios son altamente apreciados por el 26.6 por ciento y el 22.6 por ciento de los encuestados, respectivamente. Sin embargo, su bajo uso sugiere la necesidad de una mejor comunicación y sensibilización por parte de las empresas.

Promueven salario digno

Este viernes, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y otros organismos empresariales como AliaRSE y Unión Social de Empresarios de México (USEM), se reunirán con organizaciones civiles para establecer compromisos y planes inmediatos para pagar mejores salarios a los trabajadores y evitar que haya personas con empleos formales que vivan en pobreza.

Los organizadores de este cónclave consideran que la preocupación de muchas empresas por las vacantes que no se cubren podría resolverse si los empleos que ofrecen las compañías mejoran sus condiciones laborales en salarios, horarios, y prestaciones, todo conforme a la ley.

Los organizadores de este evento confían en que la propuesta de mejores salarios

avance, ahora que tanto se menciona la recuperación del salario mínimo como uno de los aciertos de este gobierno, y se lo asocia con los buenos resultados en la reducción de pobreza, anunciada por Coneval, es de esperarse que sí haya muchas empresas que se sumen a esta iniciativa.

Sería deseable que los sectores económicos que tienen rentabilidad y productividad, pero siguen pagando salarios por debajo de los niveles de pobreza, como las grandes cadenas de retail, escuchen este llamado. Y la presencia de CEMEFI, que maneja el distintivo “Empresas Socialmente Responsable, podría ayudar. Habrá que estar pendientes de los acuerdos que se logren.

9 EMPRESAS Viernes 18 de Agosto de 2023
El beneficio de esta acción no es solo para los operadores de taxi y sus familias, que podrán incrementar sus ingresos, sino también para los usuarios

Estados Unidos reabrirá en Cuba oficina para tramitar reunificaciones familiares

La Casa Blanca reabrirá una oficina en La Habana que atenderá los trámites para la reunificación familiar de cubanos y las solicitudes de parientes de refugiados, informó el Departamento de Seguridad Interior.

VIOLENCIA ENSOMBRECE LA ELECCIÓN

Ecuador va a las urnas, marcado por el asesinato de Villavicencio

Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa, llega como la favorita, con 30% de preferencia en los sondeos

Policía descarta que haya habido un atentado contra el candidato Noboa

QUITO AGENCIAS

Marcados por el asesinato del candidato Fernando Villavicencio y una crisis de seguridad, los comicios en Ecuador se desarrollarán este domingo en un clima de tensión.

Según las encuestas publicadas hasta el 10 de agosto, última fecha para la difusión de sondeos autorizados, Luisa González, del partido del expresidente Rafael Correa, es la candidata favorita con más de 30 por ciento de la intención de voto.

Sin embargo, las encuestas también marcan altos porcentajes de indecisión entre la población. Los analistas coinciden en que los úl-

timos acontecimientos violentos han favorecido a los candidatos que prometen “mano dura” contra el narcotráfico: el ex vicepresidente Otto Sonnenholzner y el empresario y exsoldado Jan Topic.

Yaku Pérez es el único candidato indígena entre los ocho binomios presidenciales. Esta es su segunda campaña electoral, tras haber sorprendido con su llegada al tercer puesto en las elecciones de 2021.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó el miércoles la candidatura de Christian Zurita, periodista designado sucesor de Villavicencio en el partido Construye.

El candidato presidencial Daniel Noboa denunció que salió ileso de un atentado con disparos, una semana después del asesinato de otro aspirante al poder, aunque las autoridades cuestionan su versión.

“Acaban de atentar en Durán contra la caravana en la que nos movilizábamos, gracias a Dios sa-

PREVIO A SEGUNDA VUELTA PRESIDENCIAL Arévalo, adelante en sondeos en Guatemala

GUATEMALA.- Guatemala celebrará el domingo el proceso electoral más controvertido desde el inicio de la era democrática en 1986, con la segunda vuelta por la Presidencia entre la ex primera dama Sandra Torres y el académico Bernardo Arévalo.

La situación, sin antecedentes en la era democrática, se detonó con el sorpresivo segundo lugar de Arévalo y su partido, Movimiento Semilla, en la primera vuelta de los comicios, celebrada el 25 de junio, cuando las encuestas lo situaban en

limos ilesos”, escribió el derechista en la red social X, antes llamada Twitter.

La policía y el ministro del Interior, Juan Zapata, contradijeron esa versión. “Luego de realizar las respectivas verificaciones en territorio, se descarta el atentado”, informó la policía en la misma red social.

Las elecciones anticipadas son el resultado del mecanismo constitucional de “muerte cruzada”, activado por el actual presidente Guillermo Lasso. El mandatario lo activó con el fin de evitar el voto de destitución de la Asamblea, que quedó entonces disuelta. El binomio ganador tendrá la responsabilidad de terminar el periodo 2021-2025, asumiendo un año y medio de mandato.

Para ganar en primera vuelta se requiere de 40 por ciento de los votos, más 10 puntos de diferencia respecto del segundo aspirante

más votado. En caso de una segunda vuelta, ésta se llevaría a cabo el 15 de octubre entre los candidatos que obtengan más cantidad de sufragios este domingo.

Los ecuatorianos elegirán presidente y vicepresidente, 137 asambleístas y deben pronunciarse en dos consultas populares, una para detener la paralización de la extracción de petróleo en la selva amazónica y minerales en los bosques del Chocó Andino.

LA CONSULTA AMBIENTAL

En una decisión inédita en el país,

el octavo puesto. Hoy, la sorpresa es aún mayor cuando las encuestas lo colocan como puntero.

En un sondeo del diario Prensa Libre y del canal Guatevisión, Arévalo se ubica en el primer lugar de la intención de voto con 64.9%, frente a 35.1% de Torres, del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Desde que Arévalo avanzó hacia la segunda vuelta, el Ministerio Público, conducido por fiscales sancionados por Estados Unidos, ha intentado eliminar su candidatura, que si triunfa dará pie al primer

los ciudadanos ecuatorianos decidirán también junto a las elecciones presidenciales si mantienen la explotación de un importante campo petrolífero en una reserva amazónica de enorme biodiversidad y si autorizan la explotación minera en un sector de los Andes.

Al menos 13.45 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir entre ocho candidatos presidenciales al reemplazo de Lasso, pero además habrá dos consultas ambientalistas. Una nacional y otra local, en el entorno de la capital, Quito.

gobierno progresista de Guatemala para el periodo 2024-2028, en reemplazo del actual mandatario, Alejandro Giammattei.

El fiscal Rafael Curruchiche anunció posibles arrestos de dirigentes del partido Semilla en una nueva arremetida contra esta formación socialdemócrata a tres días de la segunda vuelta presidencial. Argumenta que hubo supuestas irregularidades en la recolección de firmas de ciudadanos para inscribir a Semilla como partido en 2017 y 2018. —Agencias

Viernes 18 de Agosto de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Respaldo. Partidarios de Luisa González, en un mitin, el pasado miércoles. Apoyo. Marcha en favor de Jan Topic, candidato de País sin Miedo. Precaución. El aspirante presidencial Yaku Pérez, con chaleco antibalas.
EFE FOTOGRAFÍAS: AP
Cierre. Bernardo Arévalo, aspirante a la Presidencia, el pasado 16 de agosto.

Trump: invencible ante su electorado

Donald J. Trump se ha ganado a pulso el premio Guinness de un expresidente con más demandas judiciales: cuatro acusaciones en distintos estados de la Unión Americana, con un total de 92 cargos.

La última acusación, por tratar de revertir el resultado de la votación del estado de Georgia en 2020, puede ser la más peligrosa. Conlleva un juicio televisado. Si todo le sale bien a la fiscal de ese estado, Fani Willis, el juicio arrancaría el próximo 4 de marzo. Es decir, en plena temporada primaria de elecciones.

Políticamente hablando, las acusaciones judiciales han sido de enorme beneficio para quien aspira a ser otra vez el candidato republicano para la elección de noviembre de 2024.

Por un lado, lo han regresado a todos los titulares de los medios masivos de comunicación, prácticamente borrando del mapa mediático a todos sus

Rafael Fernández de Castro

Opine usted: opinion@elfinanciero.com.mx

competidores republicanos. Por otro lado, se ha traducido en mayores fondos de campaña. Ante cada acusación, sus seguidores incrementan sustancialmente sus donativos.

¿Qué explica que las numerosas violaciones a la ley por Trump no surtan efecto entre sus electores?

Primero, sus seguidores son los indignados. Están furiosos contra un sistema que, consideran, protege a las élites y deja de lado al ciudadano común y corriente. Son los blancos con baja escolaridad, generalmente rurales, que han sido desplazados por la globalización, los avances tecnológicos y el llamado “progreso social”; es decir, más inclusión para las minorías sexuales y raciales.

Trump es un gran campeón para sus bases. En sus cuatro años de presidencia, les cumplió con creces. Con su estilo nacionalista populista, parecido al de AMLO, se encargó de caracterizar a los inmigrantes, especialmente mexicanos y centroamericanos, como la fuente de todos los males de la sociedad del vecino país.

También colocó a tres jueces conservadores en la Suprema Corte, que están revirtiendo las políticas progresistas e inclusivas de más de seis décadas.

Segundo, los seguidores de Trump se alimentan de medios masivos de comunicación como Fox News o el sitio Breitbart News, los cuales literalmente

SÁNCHEZ SE ACERCA A LA MONCLOA Los partidos de izquierda y derecha tienen casi los mismos escaños

MADRID AGENCIAS

El recién elegido Congreso de los Diputados en España aprobó por mayoría elegir una candidata socialista como presidenta de la cámara, un impulso a las aspiraciones del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, de formar un nuevo gobierno de izquierdas y llegar a la Moncloa.

Francina Armengol ganó la votación con 178 votos en la cámara de 350 diputados, frente a 139 del candidato de la formación conservadora, el Partido Popular (PP).

CRECEN TENSIONES

Ataca Rusia a barco turco que iba a Ucrania

ANKARA.- El gobierno de Turquía advirtió a Rusia sobre el riesgo de provocar una “escalada de tensiones”, después de que el domingo un navío de guerra ruso realizara

Trump aparece invencible porque no hay fisuras en su base electoral. Tiene en su puño al Partido Republicano. Biden, quien ha gobernado bien, se mira débil

presentan otra realidad. Mientras medios liberales como CNN o The New York Times se regocijan con los 92 cargos a Trump, los otros medios conservadores insisten en una cacería de brujas y una doble moral. ¿Por qué al hijo del presidente Biden no lo juzgan con el mismo ímpetu?

Tercero, el actual presidente, Joe Biden, quien busca la reelección, no inspira confianza ni a propios ni a extraños. Con él, regresó Estados Unidos y lanzó una extraordinaria campaña de vacunación. También puso en escena una ambiciosa política industrial que no tiene paralelo desde el New Deal de hace casi un siglo. Sin embargo, la fragilidad de Biden radica en su aparente vejez, su incapacidad

de comunicar sus grandes logros y de aplacar a las voces más liberales de su partido. Estamos ante un vecino del norte profundamente polarizado. Este problema, por cierto, fue la promesa número uno de Biden: acercar a ambas partes. No lo logró y ahora estamos ante un escenario de inestabilidad democrática en Estados Unidos. Han proliferado todo tipo de amenazas contra la fiscal Willis y sus colaboradores por grupos violentos de extrema derecha. Trump aparece invencible porque no hay fisuras en su base electoral. Tiene en su puño al Partido Republicano. Biden, quien ha gobernado bien, pero se mira débil, tiene serios problemas con su base.

El socialismo recupera terreno en España y presidirá el Congreso

Era la primera votación parlamentaria desde las elecciones del 23 de julio, que no dejaron una vía clara para formar un gobierno. Los partidos de izquierda y derecha tienen casi los mismos escaños.

Está por verse si Sánchez puede reunir el mismo apoyo si el rey le encarga formar gobierno. Si no, podrían convocarse nuevas elecciones.

El parlamento también tenía previsto votar sobre los ocho miembros de la mesa del Congreso, un orga-

nismo que marca la agenda de las sesiones parlamentarias.

Armengol ganó con 14 votos de dos partidos separatistas de la región nororiental de Cataluña, incluidos siete de Junts, un partido independentista catalán radical liderado por el político prófugo Carles Puigdemont, que reside en Bruselas tras huir de España después de su intento de secesión en 2017.

Junts se apresuró a señalar que el voto sólo era sobre la presidencia de

la cámara y no indicaba si el partido apoyaría a Sánchez.

En ese caso, Puigdemont, que enfrenta cargos penales en España, estaría en posición privilegiada de influencia sobre el rumbo de la política española durante los próximos cuatro años.

Además de Junts, el PSOE de Sánchez, el grupo de centroizquierda Sumar y cuatro partidos pequeños suman 171 escaños. Una mayoría absoluta requiere 176 legisladores.

disparos hacia un carguero de una compañía turca que se dirigía al puerto ucraniano de Izmail.

“Hemos advertido adecuadamente a nuestros interlocutores de Rusia que (…) ese tipo de acciones podría provocar una escalada de tensiones en el mar Negro”, indicó la Presidencia turca respecto al incidente con el carguero Sukru Okan.

Según el ministerio ruso de Defensa, el capitán del Sukru Okan no acató el requerimiento del buque militar ruso de detenerse para someterse a una “inspección de transporte de materias prohibidas”.

—Agencias

DAÑOS MENORES

Sacude sismo a Colombia

Un fallecido. Un temblor de magnitud 6.3 grados en la escala de Richter, y una posterior réplica de 5.1, se sintieron en varias ciudades de Colombia, lo que dejó como saldo una mujer fallecida, luego de que, en un ataque de pánico, se lanzó desde un séptimo piso de un

edificio en Bogotá. En tanto, autoridades en todo el país sólo reportaron daños menores en edificios y viviendas.

Fotos: EFE

11 MUNDO
Las acusaciones judiciales han sido de enorme beneficio para quien aspira a ser otra vez el candidato republicano para la elección de noviembre de 2024
Elegida. Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso en España. Viernes 18 de Agosto de 2023
EFE

Invita Sélvame del Tren a aspirantes a ver daños provocados por obras del Tren Maya

El colectivo Sélvame del Tren lanzó una invitación a todos los aspirantes a la Presidencia para que constaten los daños que han dejado las obras del Tren Maya. “En riesgo, millones”, advirtió.

DENUNCIARÁN ANTE FGR, INE Y TEPJF

Excesos en la campaña de Claudia prenden al morenismo

Serían más de 80 legisladores los que apoyarán las protestas de Ebrard por el “uso de programas en favor de Sheinbaum”

PÍO LÓPEZ OBRADOR

Hermano del Presidente

PROCESO ESTÁ “ VICIADO”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, se unió al llamado para denunciar “el apoyo indebido que ha recibido un aspirante, presuntamente Claudia Sheinbaum, en sus esfuerzos para convertirse en la candidata presidencial de Morena”.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Pío sostuvo que estas son las prácticas que criticaron cuando las realizaba el PRI.

“Lo advertimos: el proceso está viciado de origen porque, al amparo del gobierno federal, se está aplicando un operativo de Estado a través de las estructuras de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar para favorecer a un aspirante al estilo del PRI de los 80”, sentenció.

El hermano del Presidente y coordinador de la asamblea fundacional de Morena en Chiapas atribuyó estos actos a la falta de diálogo entre los aspirantes.

En un video con el mensaje, sostuvo que, de haberse dado estos ejercicios, se pudieron haber evitado las viejas prácticas. —Pedro Hiriart

En la Cámara de Diputados estalló ayer la rebelión de legisladores federales de Morena que apoyan a Marcelo Ebrard, y anunciaron que presentarán diversas denuncias penales en contra de la Secretaría del Bienestar, por el “uso y manipulación de los programas sociales en favor de Claudia Sheinbaum”.

En conferencia en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Emmanuel Reyes Carmona, de Guanajuato; Salma Luévano, de Aguascalientes; Selene Ávila, del Estado de México; Inés Parra, de Puebla; Mario Carrillo, de Baja California, y la también mexiquense Verónica Collado anunciaron que acudirán ante la Fiscalía General de la República (FGR) –por conducto de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales–, ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para presentar formalmente y apoyar las denuncias que realizó el miércoles el excanciller.

Reyes Carmona aseguró que son más de 80 legisladores morenistas los que apoyan las quejas y protestas de Marcelo Ebrard, “porque nos consta, tenemos las pruebas de que en nuestros estados hemos visto a personal que está en

la nómina de la Secretaría del Bienestar y que reparten publicidad en favor de la exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum”.

Dijo que las denuncias han sido documentadas y presentadas ya en tiempo y forma ante el partido, por la “abierta manipulación de los programas sociales en diversos estados

tiempo de estas irregularidades y ha hecho llamados a los contendientes para que eviten incurrir en este tipo de faltas, pero han hecho caso omiso.

“El presidente del partido sí está preocupado, porque sabe que hubo reglas para los participantes y que no deberían caer en estas artimañas, pero están faltando al compromiso aprobado por el Consejo Nacional del partido. Mario Delgado sí está mostrando preocupación y está haciendo un llamado”, aseguró.

Puntualizó que también “el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado en sus conferencias mañaneras sobre este tipo de denuncias, y él mismo ordenó y prohibió a los funcionarios federales que se metieran en el proceso, así como en la vida orgánica del partido”.

“Pero al presidente López Obrador no le están informando de lo que pasa realmente en este proceso interno”, indicó.

Destacó que “como diputados federales y como movimiento de la cuarta transformación estamos obligados a vigilar el buen uso de los recursos públicos y, como apoyadores de Marcelo Ebrard, cuidar que los programas sociales no sean usados con fines políticos y electorales”.

Recordó que no sólo el exsecretario de Relaciones Exteriores ha hecho este tipo de denuncias, también Ricardo Monreal las hizo en diversas ocasiones.

Asimismo, la diputada mexiquense Selene Ávila exigió “que la Secretaría del Bienestar saque las manos del proceso” y que “deje de estar haciendo uso de los recursos públicos, por lo que insistiremos ante todas las instancias de gobierno de la Cámara de Diputados para que sea citada a comparecer de inmediato”.

“Más daño hacemos si nos quedamos callados y acudiremos a las instancias necesarias, a la FGR, al INE, a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque esto no lo vamos a permitir”, subrayó.

del país que hemos recorrido”, por lo que, “desde hace algunos días, hemos pedido la comparecencia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para que dé una explicación de estos hechos”.

Aseguró que el presidente nacional del partido, Mario Delgado, tiene ya conocimiento desde hace

Finalmente, la legisladora Inés Parra reclamó también que “uno de los vicios del viejo régimen eran las dádivas, el clientelismo, el influyentismo y todo lo que se dice de cochinos, marranos y puercos... y pues vemos que hay lo mismo; por eso solicitaré también ante la Comisión de Vigilancia citar a comparecer a la titular de la Secretaría de Bienestar, porque desde la legislatura pasada ha habido irregularidades”.

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Viernes 18 de Agosto de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Acusan que personal de la Secretaría del Bienestar “reparte publicidad”
Exigencia. Las diputadas Inés Parra y Selene Ávila informaron que denunciarán.
Actúan al estilo del PRI de los 80, acusa... Pío
Postura. Pío López Obrador, hermano del Presidente. ESPECIAL
“Al amparo del gobierno federal, se está aplicando un operativo de Estado”
Mensaje. La legisladora de Morena Salma Luévano.
ESPECIALES
Reclamo. El diputado Emmanuel Reyes Carmona, ayer.

CONTINÚAN

Respuesta masiva a Marcelo Ebrard, pero sin atender las acusaciones

Tanto el Presidente como algunas de las corcholatas desatienden los señalamientos sobre el despilfarro a favor de la exjefa de Gobierno

“ ESTÁ EN SU DERECHO”, DICE

El Presidente rechaza los señalamientos e insiste: “Ya no existe el dedazo ”

Que pueblo decida. Marcelo Ebrard, aspirante presidencial, “está en su derecho” de hacer señalamientos sobre el proceso de Morena para definir candidato hacia 2024, pero “ya no existe el dedazo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al ser cuestionado por las expresiones del excanciller, afirmó que las escuchó, “pero es normal y, además, tiene el derecho de hacerlo, y hay la

La rebelión de los marcelistas

La corcholata rebelde, Marcelo Ebrard, mostró músculo para dejar claro que no está solo, y de paso subir el tono de la presión a Morena, al presidente López Obrador y a sus contrincantes en la interna morenista. Un grupo de, al menos, 80 diputados del partido guinda alista una denuncia por el presunto desvío de recursos públicos y uso de programas sociales a favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum. Los legisladores también preparan una carta dirigida al primer mandatario para informarle lo que está sucediendo, por aquello de que igual no se ha enterado. Ahora sí se pone bueno un proceso que empezaba a provocar más de un bostezo.

La carta de la “violencia de género”

instrucción de que no se use al gobierno ni mucho menos presupuesto para favorecer a nadie”.

Afirmó que los aspirantes saben que él “no actuaría así. Y Marcelo, y Adán (Augusto López) y Claudia (Sheinbaum) me conocen. Saben que no tengo doble moral o un doble discurso, saben que no nos metemos, que es el pueblo el que va a decidir”.

Gira. Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, llamó a militantes y simpatizantes de su partido a la unidad. “No se trata de la unidad por la unidad, sino la unidad con el pueblo de México”, dijo.

El llamado se da en el marco de la queja del también aspirante a la candidatura presidencial morenista Marcelo Ebrard, por el “incremento

SE SIGUEN LINEAMIENTOS, SOSTIENE

del acarreo y brigadeo, incluso de servidores públicos” a favor de Sheinbaum.

Desde Izúcar de Matamoros, Puebla, la exjefa de Gobierno insistió en que la unidad del movimiento de la ‘4T’ es indispensable. “Esa unidad no se puede romper, porque si no acabaría con el movimiento de transformación”, alertó.

Adán descalifica la queja y no cree necesario investigar las precampañas Querétaro. El exsecretario de Gobernación Adán Augusto López consideró innecesario que el partido realice una investigación a las precampañas de las seis corcholatas

La postura se dio luego de que Marcelo Ebrard acusara a Claudia Sheinbaum de llevar a cabo una campaña negra financiada con recursos públicos.

Durante su visita al municipio de El Marqués, dijo estar en desacuerdo con la idea de revisar las precampañas, pues sostuvo que éstas se desarrollan en los términos que estableció Morena.

Sobre las declaraciones del excanciller, en las que aseguró que sólo compiten él y Sheinbaum, dijo respetar su punto de vista.

LE SUGIERE CÓMO ACTUAR

Marcelo va a romper para irse a Movimiento Ciudadano, vaticina Fernández Noroña

Visita. Gerardo Fernández Noroña, aspirante presidencial, aseguró que Marcelo Ebrard se va a separar del movimiento para buscar la candidatura por otro partido.

Durante una conferencia de prensa desde San Juan del Río, Querétaro, dijo que “lo que percibo es que va a romper y se va a ir con Movimiento ‘desahuciado’ (Ciudadano), porque la derecha ya

tiene candidato”, indicó. Asimismo, sostuvo que sería diferente en caso de que Ebrard denunciara los hechos, pero sin dejar la coalición: “Si él hiciese eso diciendo: ‘doy un paso al lado, porque lo que están haciendo no es correcto y no convalido, pero el movimiento es lo más importante’, ay cabrón, mis respetos”.

—Pedro Hiriart

Desde el otro frente, el colectivo Mujeres Morena República, que apoya fielmente a la corcholata consentida de Palacio, acusó al excanciller de cometer “violencia de género” por la “campaña negra” que está llevando en contra de Sheinbaum Pardo. De todas las cosas que lo podían acusar, consideran algunos, escogieron una que no tiene pies ni cabeza. Para defender primero hay que entender el problema.

Regaño a Noroña:

“Calladito se ve más bonito”

Duro reclamo le hicieron ayer, desde Morena, apoyadores de Marcelo Ebrard a Gerardo Fernández Noroña, aspirante presidencial del PT, por sus declaraciones en contra del excanciller. “Este señor ha vivido de la izquierda durante años y cuando no le ha gustado o no le ha parecido, lo primero que hace es ir a llorar, como lo hizo esta última vez para ser parte de este grupo de corcholatas. Y yo le digo a Noroña que ‘calladito se ve más bonito’. Es un hipócrita y lo digo con conocimiento de causa y que mejor se calle”, le refutó la diputada trans de Morena Salma Luévano

El olvidadizo Adán Augusto

A quien también le tocó un rozón, tras pintar su raya respecto de los reclamos de Ebrard, fue al exsecretario de Gobernación Adán Augusto López. El equipo del excanciller le recordó cuando denunció que “Luis Miguel Iglesias, delegado regional de la Secretaría del Bienestar en Tamaulipas, andaba a unas cuadras de aquí hace un rato, repartiendo despensas para que la gente no viniera a esta asamblea informativa”. Si bien la corcholata tabasqueña culpó entonces al gobernador Américo Villarreal, la guerra sucia morenista quedó en evidencia.

Se “amarra” el PRI con Beatriz Paredes

Dicen legisladores en el PRI que “se cerró la competencia y están iguales Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez”. Eso quiere decir, aseguran, que “el PRI ya se amarró” y “cualquiera de las dos puede ser la candidata” del Frente opositor y “ganar la Presidencia en 2024”. Tan es así, que ayer Alito Moreno difundió profusamente en sus redes sociales un encuentro de los 32 dirigentes estatales con la senadora Paredes para “cerrar filas”. Y, sobre todo, destacó que “ningún priista ha denostado el proceso interno del FAM”. “Beatriz Paredes es una gran priista que ama a México, que toda su vida ha luchado por el país y que desde el partido ha construido una fuerza dispuesta a darlo todo por la nación. Vamos con toda la fuerza del priismo para respaldarla en el proceso del Frente Amplio por México”, celebró. Y eso que se trata de un proceso “ciudadano”.

Cifras alegres sobre seguridad chocan con la realidad

Los gobiernos de la ‘4T’, federal y locales, como el de CDMX, pregonan la baja en la incidencia de delitos, pero en la calle la realidad es otra. En un hecho sin precedentes, hay un alza de 29 por ciento en la venta de vehículos blindados, según cifras de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) dadas a conocer ayer, y esto, según la propia asociación, no tiene otra explicación que el incremento considerable en los niveles de inseguridad en el país. Así o más claro.

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 18 de Agosto de 2023
GIRAS
“ SI NO, SE ACABA EL MOVIMIENTO”, ALERTA La unidad que Morena necesita es “con el pueblo”, asegura Sheinbaum
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

¿Encabezará MEC la corriente democrática de Morena?

Camarena

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

Vientos de rebeldía en el proceso de selección de candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional. Marcelo Ebrard salió de la zona de resignación y manifestó, a tres semanas de que concluya la interna oficialista, que hay cargada y hasta delitos a favor de

PRD, DE NUEVO AUSENTE

Las acusaciones del excanciller manchan el proceso de Morena. Entendible que la exjefa de Gobierno pase de largo de esos señalamientos. No es a ella a quien van dirigidos. Ni siquiera al presidente formal del partido. Es una interpelación, para hablar en términos de los ochenta, a AMLO.

Aunque será descalificada como mero producto de la ambición personal, la crítica no carece de fundamento. El aparato se ha volcado a favor de la precandidata. Los otros aspirantes no protestan porque están lejos competir, así que el costo-beneficio no les da.

No se van a aventar un tiro con el Presidente si ni siquiera tienen posibilidades de ganar. Saben la metáfora de las dos tortas. Hoy tienen reintegro asegurado. Pero Marcelo sí repela porque cree que lo necesitan para legitimar el proceso y, por algo más, además de sentir que puede ganar.

La otra razón por la que el excanciller protesta es porque se cree codueño del movimiento, del impulso que hizo crecer a López Obrador cuando éste perdió la Presidencia en 2006, de los

apoyos que permitieron al tabasqueño sobrevivir y operar entre 2006 y 2012. Hasta declinó por él en 2011.

Por eso siente el derecho a pedir que cesen los apoyos gubernamentales a Claudia so riesgo de un desastre para Morena. ¿Existe la posibilidad de que la exigencia de Marcelo se convierta en un factor de crisis al interior del oficialismo? ¿De que encabece, digamos, una corriente democrática?

Ebrard no estuvo entre quienes pidieron democracia al PRI. No siguió a Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez o Porfirio Muñoz Ledo. Se quedó en el Revolucionario Institucional, del que sólo saldría cuando el asesinato de Luis Donaldo Colosio negó a los camachistas todo futuro tricolor.

Tras ello intentó la creación de un partido al tiempo que hacía migas con el PVEM, siglas bajo las que, en 1997, llegó a la Cámara de Diputados.

En San Lázaro comenzó a escribir una biografía política en nombre propio. Por ejemplo: ahora que algunos pretenden revivir a José Ángel Gurría, justo es reconocer que –junto con Alfonso

Ramírez Cuéllar– Ebrard le puso contra las cuerdas por su pensión de Nafin, obtenida legal pero inmoralmente.

Compitió en 2000 por la Jefatura de Gobierno, pero decidió apoyar a AMLO para que el PAN no se llevara el uno-dos, presidencia y Distrito Federal, en las elecciones de ese año. Al meterse bajo el ala del tabasqueño enajenó su independencia; recuperarla será difícil y hasta costoso.

Marcelo difícilmente podrá encabezar una corriente democrática en Morena porque no existe dentro de ese partido voluntad para convertirlo en un instituto deliberativo, abierto a la libertad individual, al disenso. Es un monolito donde nadie hoy concibe criterio distinto al de AMLO, a cuyo entorno temen.

Quien necesite pruebas ahí está la diputada morenista Adela Ramos, que, tras manifestar su desacuerdo con los libros de texto, ahora denuncia ataques de entes oficialistas. Palacio Nacional no admite que le muevan una coma a nada. Y cuando alguien interno se atreve, con más ganas le pegan.

Ayer, decenas de legisladores respaldaron a Ebrard en su amago a López Obrador, en su crítica a la cargada pro Claudia. Veremos si resisten el revire. Su amigo el Presidente resentirá el chantaje, pero no le permitirá una corriente interna, y menos una democrática.

En foro del Frente Amplio, enfila Paredes sus baterías contra Gálvez

La mira de frente y le dice: “Lo primero que tiene que ser es que tú no seas corrupto”

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Centrados de nuevo en el tema de la violencia y la inseguridad en el país por los cinco jóvenes asesinados en Lagos de Moreno, los aspirantes presidenciales del Frente Amplio por México (FAM) calificaron de “un desastre” al actual gobierno y propusieron un “replanteamiento” y un “cambio de timón” inmediato, que incluya contar con una Guardia Nacional de corte civil, fiscalías nombradas por la sociedad civil y terminar la complicidad del gobierno con el crimen organizado.

En su primer foro regional realizado en Durango, titulado Vivir en México y ejercer derechos –al que tampoco asistió el PRD–, la panista Xóchitl Gálvez planteó que para resolver el tema de la inseguridad y la violencia es necesario “replantear

DESDE EL INE

Otra sanción a AMLO por ‘revictimizar' a Xóchitl

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó las medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por reincidir en violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, aspirante a la Presidencia por el Frente Amplio por México.

En atención a una nueva queja ingresada por la senadora, la autoridad electoral ordenó bajar parte de las conferencias del 3 y 7 de agosto, en las que el Presidente criticó al Tribunal Electoral y al INE por decir que incurrió en violencia política de género, pero “tergiversando” sus dichos.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, justificó la medida cautelar en revictimización, pues en dichas conferencias el mandatario reconfirmó sus dichos.

Durante la sesión, también se dio un plazo de 48 horas a Claudia Sheinbaum, para borrar 17 bardas alusivas a su persona colocadas en puntos de dominio público.

SE QUEJA ANTE EL TEPJF BEATRIZ, CONTRA

FISCALIZAR PROCESO INTRAPARTIDISTA

La priista Beatriz Paredes se sumó a la lista de políticos que se han inconformado con los lineamientos emitidos por el INE para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda de los procesos intrapartidistas en curso.

Paredes Rangel, una de las finalistas en el proceso para elegir a la o el coordinador del Frente Amplio por México, se quejó ante el Tribunal Electoral de algunos de los artículos previstos en el documento aprobado el 27 de julio, en acato a una orden del propio TEPJF. —David Saúl Vela

la Guardia Nacional y crear una Guardia Nacional civil”.

“Se puede revertir el modelo de seguridad con una nueva estrategia con inteligencia, tecnología y corazón”, no “con ocurrencias” y

“dejarnos de echarnos la bolita unos a otros; que policías federales, estatales y municipales hagan su trabajo”. “Basta de ocurrencias, basta de impunidad, basta de complicidades del Presidente con el crimen organizado, basta de incapacidad. La incapacidad también es corrupción. México merece más, merece un país donde los jóvenes puedan salir a la calle sin sentir miedo. México merece servidores públicos honestos y capaces, no corruptos e ineptos como los que tenemos”, acusó.

En medio de reiteradas frases y discursos, la priista Beatriz Paredes afirmó que “no es momento de realizar un torneo de oratoria”, y recalcó con su mirada a la panista que “lo primero que tiene que ser es que tú no seas corrupto, que tengas las manos limpias, que en tu hoja de servicios nunca hayas tenido una denuncia y no hayas permitido que se generaran negocios a partir de tu responsabilidad gubernamental”.

Planteó “a nuestros dirigentes que exijamos en este mismo momento un cambio de timón en la política del país, porque si nos vamos de aquí a octubre de 2024, más de 25 mil personas estarán muertas”, advirtió.

Santiago Creel propuso un nuevo “pacto nacional de la Federación con los estados, crear una policía especializada que combata al crimen, porque hoy las policías no están capacitadas, con un sistema de inteligencia y estrategia”.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Viernes 18 de Agosto de 2023
LA FERIA Salvador
ESPECIALES
Debate. Los aspirantes Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel. Diálogo. Primer foro regional, ayer, en Durango.

“Libros de la SEP no son acordes a las edades”, apuntan expertos

Resaltan que se dispersó la enseñanza de las matemáticas en otros temas o áreas

El diseño de los nuevos libros de texto es inadecuado para las edades en los distintos niveles del nuevo modelo educativo presentado por la Secretaría de Educación (SEP), y no se formó a los maestros, advirtieron especialistas en educación.

Al participar en el foro virtual de El Financiero Bloomberg, La polémica por los nuevos libros de texto, Laura Ramírez Mejía, directora de Activación de Agentes en Mexi-

FORO EN SAN LÁZARO

Última llamada

Le atribuyen a algún político alemán la frase: “en política, los adversarios están enfrente; los enemigos, detrás”. Los peores conflictos se dan al interior de los grupos políticos, antes de la elección constitucional. Hoy podemos ver esto, claramente, en las dos coaliciones que se encaminan a 2024.

El nuevo modelo educativo y el diseño de los libros de texto no tomó en cuenta a los maestros y se hizo “de la noche a la mañana”, lo que pone en duda su efectividad, alertaron expertos en educación.

En el segundo foro sobre los

canos Primero, planteó que en los libros de primaria se encontró que el contenido cognitivo no va acorde con las edades de los niños.

“Encontramos que se les pide a niños de 6 a 7 años, de primero de primaria que describan los problemas de su comunidad de forma escrita. A esa edad apenas están desarrollando habilidades de lectura y escritura”, expuso.

Indicó que Mexicanos Primero realizó una revisión de los libros de texto con la participación de ingenieros, sociólogos, politólogos y demás especialistas, y el siguiente paso es analizar los de secundaria.

Moderado por el periodista Héctor Jiménez Landín, en el foro la experta subrayó que sobre el tema de las matemáticas “no hay un libro

nuevos libros de texto, organizado por el PRI, PAN y PRD en San Lázaro, la doctora Laura Frade, de Calidad Educativa Consultores, SC, advirtió que “a unos días de iniciar el curso, en las escuelas prevalece la incertidumbre, no saben siquiera qué cuadernos o cuántos pedir a los niños, o cómo van evaluar”.

Alertó que “va a ser un año difícil y se requerirá todo el apoyo a los maestros y a los supervisores de parte de la sociedad, porque en los nuevos libros y en el nuevo modelo el docente tendrá una gran responsabilidad, para la que no cuenta con recursos ni con previa capacitación”.

Gabriela de la Torre García, doctora general del programa Adopte

específico para dicha materia, sino que las actividades están incluidas en otras áreas”, lo cual, aclaró, “es interesante; es una propuesta que en el campo interdisciplinario puede ser buena para que tengan proceso de acercamiento para hacer cálculos mentales y no solamente repitiendo ejercicios matemáticos”.

Irma Villalpando, doctora en Pedagogía de la UNAM y profesora de la FES Acatlán, explicó que “los libros no se pueden analizar de manera aislada, sino de una manera integral, y las autoridades no lo han hecho de manera organizada”.

“Se trata de un cambio profundo y sustantivo, pero las cosas no cambian por decreto. La llamada transformación sólo está en el papel, los maestros en formación inicial que van a operar esta nueva escuela mexicana están formados de otra manera; todo se ha dejado a que ellos lo hagan de manera autónoma, a que ellos puedan, lo que yo veo complicado”.

Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la UNAM, defendió el nuevo modelo educativo y sostuvo que “no hay una improvisación en los nuevos libros de texto” y aclaró que en su equipo de investigación “hemos trabajado a profundidad, con mucha seriedad, esto no está improvisado y los maestros ya saben trabajar por proyectos”. —Redacción

un Talento, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, llamó a la sociedad a participar y a abrir el debate. “El tema de la educación debe estar en todos los espacios públicos para buscar la forma de mejorar, con equilibrio, con diálogo el insuficiente nuevo modelo”, dijo. Ignacio Barradas Bribiesca, del Centro de Investigación en Matemáticas, AC, y Rogelio Valdez Delgado, doctor en Matemáticas del Centro de Investigación en Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, coincidieron en que en los nuevos libros hace falta mayor enseñanza de matemáticas, porque eso significa “enseñar a pensar”.

—Víctor Chávez

Marcelo Ebrard ya hizo explícito su reclamo de la cantidad de recursos públicos que se están destinando a apoyar a Claudia Sheinbaum. Importa porque, más allá de su competencia interna, lo que Ebrard denunció es un delito electoral, y sus dichos, documentados adecuadamente, pueden descarrilar la candidatura en Morena. No hoy, sino cuando el proceso inicie formalmente. Si bien en el INE harán lo que les diga el Presidente, que ya contradijo a Ebrard, en el tribunal no tienen el control suficiente.

En el Frente Amplio, el proceso ha llegado a la tercera fase, y quedan tres aspirantes a la coordinación nacional. Fue eliminado Enrique De la Madrid, que en un gesto inusual en México, aceptó sin reclamos esa decisión (producto de las reglas acordadas inicialmente), y reiteró su apoyo al FAM. Sin embargo, una cantidad no menor de sus seguidores, que públicamente habían apoyado su aspiración, no tienen altura equivalente. Reclaman, descalifican, encuentran elementos para su teoría conspirativa, y con ello restan legitimidad a un proceso que evaluarían de forma totalmente distinta si su candidato siguiese participando.

Esto se suma a los ataques constantes que recibe Xóchitl Gálvez de parte del gobierno, y del Presidente mismo, y a los sesudos “análisis imparciales de especialistas” que, o no han entendido lo que se juega en esta elección, o tienen intereses en ella que no transparentan.

La elección de 2024 puede ser la última que tengamos en México bajo la lógica de la democracia liberal. No debe haber duda en ello. El desquiciado del show matutino no quiere dejar el poder, y está dispuesto a todo con tal de heredarlo a quien él cree posible mangonear. Esta semana nos ha dado una muestra más de su absoluta falta de empatía, su cinismo, y su decisión de no aplicar la ley. Frente al espantoso crimen ocurrido en Lagos de Moreno, regresó a su despreciable risita, y a la negación de la evidencia al día siguiente. Es una

persona que no tiene referente moral alguno. Como ha ocurrido en muchos otros países en épocas recientes, este tipo de políticos llega al poder mediante elecciones, pero después se asegura de evitar perderlo por ese mismo medio. Destruyen instituciones, descalifican medios y periodistas, utilizan los recursos públicos para comprar votos y crear clientelas, hacen uso doloso de las instituciones judiciales para perseguir a los posibles adversarios, y crean una realidad alterna falseando datos y declaraciones. Puede usted confirmar que todo esto se ha hecho ya durante este gobierno. No debe tener duda de que, si aún así estuviesen en riesgo de perder, harán todo lo que esté en sus manos para impedirlo. Por esa razón, debería ser claro para cualquiera que quiera vivir en un país con al menos un mínimo de seguridad y libertad, que el único camino que tenemos es consolidar la coalición opositora. No es momento de finura en los detalles, sino de contundencia en la construcción. Quede claro que esa coalición depende esencialmente de la participación ciudadana. El Frente Amplio no es PRI-PAN-PRD, es un movimiento mucho más grande, que hace uso de los membretes a cambio de un respaldo que ellos no merecen.

Ya habrá tiempo para afinar lo que se quiera, si la democracia no se pierde. Sin ella, no habrá sino ese cinismo, esas mentiras, esa falta de empatía que hoy nos tienen perdiendo al país. No se equivoquen.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 18 de Agosto de 2023
La elección de 2024 puede ser la última que tengamos en México bajo la lógica de la democracia liberal
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey Opine usted: www.macario.mx FUERA DE LA CAJA Macario Schettino @macariomx
FORO DE EL FINANCIERO
“Maestros no están listos para nuevo material”
Meet Point. El periodista Héctor Jiménez Landín moderó el foro con Laura Ramírez, Ángel Díaz Barriga e Irma Villalpando.
16 EL FINANCIERO Viernes 18 de Agosto de 2023

Un día como hoy, pero de 1227, falleció el conquistador Gengis Kan, antes de lograr la completa rendición de China.

CoNCIerto

La exitosa agrupación Big Time Rush está de vuelta en la CDMX. Palacio de los Deportes. Hoy 21:00 hrs.

teatro Mañana arranca Hotel Juárez, obra escrita hace 15 años ante la crisis de feminicidios en Cd. Juárez. El Círculo Teatral (Veracruz 105, Condesa) hasta octubre.

AhorAebrArd rechAzA encuestAdorAs

La disputa en Morena para la definición de la candidatura presidencial sumó un nuevo diferendo con el rechazo anoche de Marcelo Ebrard al resultado del sorteo que seleccionó cuatro compañías encuestadoras que consultarán sobre las preferencias electorales.

y siguen los corcholatazos

Los reclamos del ex Canciller sobre la “cargada” del Gobierno federal en su contra continuaron y provocaron incluso, una respuesta presidencial.

Pío López Obrador

Se está aplicando un operativo de Estado a través de las estructuras de la Secretaría del Bienestar para favorecer a un aspirante”.

Marcelo Ebrard No debemos permitir acarreos, brigadas de dependencias del Gobierno ni engaños de apoyos por apoyar a Claudia”.

AMLO Está la instrucción de que no se use al Gobierno, y mucho menos el presupuesto, para favorecer a nadie”.

FutBoL FeMeNIL

La final de la copa del mundo se disputará la madrugada del próximo domingo:

Trabajaría con el Gobierno federal la empresa texana Petrus

Pagaría $9.2 mil mdp

Mexicana por aviones

Planean con Sedena el arrendamiento de 10 aeronaves durante ocho años

REFORMA / STAFF

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) gastaría hasta 527 millones de dólares, unos 9 mil 240 millones de pesos, en ocho años para arrendar los 10 aviones de la nueva Mexicana de Aviación, así como para servicios adicionales para la operación de la aerolínea.

el gasto millonario

Compra de marca Mexicana y otros bienes 815

Arrendamiento de 10 aviones por 8 años

8,174

Servicios de “asesoría” de Petrus Aero por 8 años

1,053

(Cifras en millones de pesos) y Los Costos por agregar:

n Turbosina n Servicios aeroportuarios

n Salarios y prestaciones n Seguros

A n empresA por ‘decretA zo’; integrA n 3 A eropuertos y A erolíne A

Arm

rom

Gerardo Fdez. Noroña Ebrard, por simple ambición, está rompiendo la unidad del movimiento. Se va a ir de candidato de ‘Movimiento Desahuciado’”.

MeTen PRI y PaRedes PResIón a la alIanza

El CEN del PRI presumió ayer la estructura que respaldaría una candidatura de Beatriz Paredes por el Frente opositor.

En el PAN, militantes exigieron a su dirigente dar todo su respaldo a Xóchitl Gálvez porque consideran que con Creel no podrían ganar en 2024.

Escala EU la pugna por maíz transgénico

JOSé DíAz BRiSEñO

cORRESpOnSAl

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos confirmó la instala ción de un panel de arbitraje contra la prohibición de México para importar maíz transgénico para consumo humano.

La Administración del Presidente Joe Biden afirmó que ese decreto de su homólogo Andrés Manuel López Obrador, publicado en febrero, viola el Tratado comercial México-EU-Canadá (T-MEC). Tras haber iniciado una disputa formal en junio, luego de meses de consultas, la representante comercial de EU, Katherine Tai, optó por instalar un panel compuesto por tres expertos que, según el Capítulo 31 del T-MEC, de-

berán emitir un reporte final sobre el tema entre enero y febrero de 2024.

“Es fundamental que México elimine sus medidas biotecnológicas incompatibles con el T-MEC, para que los agricultores de EU puedan continuar accediendo al mercado mexicano y a usar herramientas innovadoras para responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria”, dijo ayer Tai.

La Secretaría de Economía respondió ayer mismo que se encuentra preparada para defender la posición mexicana ante el panel internacional que solicitó Estados Unidos.

La dependencia dijo que se demostrará que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos en el T-MEC.

Lo anterior, según cálculos de la empresa Petrus Aero Holdings Inc, una firma asentada en Texas, que trabajaría para la Sedena en este proyecto. Se trata de un gasto anual promedio de unos 66 millones de dólares, aunque con variaciones, pues los costos de los servicios serían más altos en los primeros 18 meses de operación.

En el esquema propuesto por Petrus en marzo pasado, conforme un documento interno al que tuvo acceso Grupo REFORMA, la empresa es la que contrataría la deuda para arrendar los aviones Boeing 737-800 usados, con pagos mensuales a cargo de la aerolínea de entre 250 y 350 mil dólares por cada uno.

Petrus explicó en la presentación que “el cliente” (la paraestatal adscrita a la Sedena) también le encargó los servicios de mantenimiento, contratación y administración de personal y tecnologías de la información.

Sumando la tasa de interés propuesta para el arrendamiento, de 7 por ciento anual, el pago final total por el uso de los 10 aviones durante los ocho años –salvo que la aerolínea cesara operaciones y tuviera que devolver las aeronaves– sería

z Aunque no se ha oficializado un acuerdo con Petrus, la empresa ya inició la contratación de pilotos.

de 467 millones 100 mil dólares en arrendamiento, unos 8 mil 174 millones de pesos, y 60 millones 200 mil dólares, unos mil 053 millones de pesos, en servicios adicionales comprometidos.

Según el documento, la Sedena deberá hacer un depósito inicial de 10.4 millones de dólares, unos 170 millones de pesos. En días recientes, Petrus ha publicado convocatorias para pilotos y sobrecargos mexicanos para laborar en la nueva aerolínea.

La presentación de Petrus planteaba que los dos primeros aviones que recibiría la nueva Mexicana serían los Boeing con matrículas 40971 y 40972, que operaba la aerolínea sudafricana Comair, filial de British Airways, que dejó de existir en mayo

VícTOR FuEnTES

La Sedena fusionará en una sola empresa a tres de los aeropuertos bajo su control y a la nueva aerolínea de Mexicana de Aviación.

Ayer en la edición vespertina del Diario Oficial, Hacienda autorizó una solicitud del titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval para integrar a los aeropuertos de Palenque, Chetumal, Tulum y la nueva aerolínea.

“Se considera conveniente realizar la desincorporación

de 2022. Se desconoce cuál fue la forma en la que el Gobierno mexicano eligió a Petrus para este proceso.

El pasado 10 de agosto, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval había dicho que la empresa Boeing los “asesoraba” para elaborar el plan de negocios.

“Nos proporcionó este asesoramiento para elaborar el plan de negocios y continúa aún apoyando en la obtención de lo que es el certificado del operador aéreo y para el inicio de operaciones”.

Pero no se ha revelado algún acuerdo con Petrus.

por fusión antes señalada, para mejorar las condiciones de gobernanza, agrupando en una misma entidad la capacidad de mando, la toma de decisiones y mejorando las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios, así como incrementando su eficiencia productiva, entre otros”, explicó el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. La desincorporación deberá estar concluida en cuatro días, y surtirá efectos a partir del 1 de septiembre.

aseguró la semana pasada que la “inversión” para la aerolínea es de 4 mil millones de pesos.

Estos fondos podrían provenir del Presupuesto de Egresos, pero también de alguno de los fideicomisos controlados por la Sedena, que se manejan con total opacidad y al cierre de junio tenían un saldo de más de 97 mil millones de pesos.

El titular de la Sedena afirmó que Mexicana ofrecerá boletos 18 a 20 por ciento más baratos que las demás aerolíneas, lo que implica que tendrá menores ingresos, pero aún así afirmó que será rentable “después del 2025”.

Van a feria; no regresan

z Personal de la Fiscalía de Jalisco ha realizado cateos en varios predios.

Reportan 514 desaparecidos en Lagos

REFORMA / STAFF

LAGOS DE MORENO.- Las familias de desaparecidos en esta localidad afirman que ahí no hay Estado de derecho y esto va de la mano con las estadísticas, que indican que es el quinto municipio de Jalisco con más desapariciones.

Según la base de datos

del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), en Lagos hay 514 personas desaparecidas, casos que se denunciaron ante la Fiscalía de Jalisco, con corte al 31 de julio.

Entre esas víctimas hay desapariciones múltiples: el 7 de julio de 2013 fue el caso de siete jóvenes de entre 18 y 22

años; tras el hecho, las autoridades anunciaron un blindaje en la zona y un operativo de búsqueda que días después llevó al hallazgo de los cuerpos en un predio. En mayo de 2015 desapareció Carlos Adrián Romo López; su mamá, Mayra López, aseguró que se lo llevaron junto con otros seis jóve-

nes en la Colonia San Miguel, la misma en la que desaparecieron recientemente los cinco amigos, el 11 de agosto. “Aquí en Lagos hay muchísimos desaparecidos, igual que en todas partes, el común denominador tiene un por qué, nosotros somos un cruce importante y un lugar que todos quieren”, afirmó Mayra.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
viernes 18 / agosto / 2023 Ciudad de MéxiCo Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes ¡Ya
Nashville iNter MiaMi Sáb. 19:00 hrs. Leagues Cup Leo Messi busca levantar una nueva copa en su historia. iNglaterra Dom. 4:00 horas. españa
es viernes!
Especial

NiegA NL crisis, pero ApurA bombeo

JuAncARLOS ROdRíGuEZ

Y dAniEL REYES

MONTERREY.- Un día después de que Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje (AyD), consideró una equivocación haber declarado el fin de la crisis hídrica en Nuevo León, el Gobernador Samuel García volvió ayer a declarar que el abasto de agua era un tema resuelto. Sin embargo, pese al optimismo del emecista, AyD

inició ayer la instalación del sistema de bombeo emergente en la Presa Cerro Prieto, como el que se colocó durante la crisis del año pasado, y que se activa cuando el bajo nivel del agua no alcanza a llegar a la boca de toma. Incluso, trabajadores del organismo en el embalse ubicado en Linares adelantaron que alistan el sistema, que recurre a bombas flotantes para extraer el agua para el área metropolitana.

Advierte que si no entregan libros cometerán ‘violencia cultural’

Emplaza el SNTE a 8 Gobernadores

Pide a Mandatarios no usar a alumnos como rehenes de la política

REFORMA / StAFF

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) emplazó a las administraciones de Chihuahua, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, encabezados por Gobernadores de la Oposición, a iniciar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.

En cartas dirigidas a los mandatarios del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC), el líder de la SNTE, Alfonso Cepeda Salas, advirtió que de no hacerlo estarían ejerciendo violencia cultural.

“Hay muchas familias para quienes los Libros de Texto Gratuitos son los únicos libros a los que tienen acceso; sin ellos, la educación pública ve afectada su gratuidad y equidad”, alertó.

Tras argumentar que los nuevos libros de la SEP contienen fallas de contenido y que no se han transparentado los planes de estudio, los Gobiernos de Coahuila y Chihuahua, encabezados por el priista Miguel Ángel Riquelme Solís y la panista María Eugenia Campos, respectivamente, presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional para evitar la distribución de los textos.

En espera de que se resuelvan los procesos legales o debido a que los revisarán y, eventualmente, harán una propuesta local, los Gobiernos panistas de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Yucatán decidieron pausar el reparto de los ejemplares.

Los Gobernadores emecistas de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Nuevo León, Samuel

Desclasifican datos de elaboración

El Comité de Transparencia de la SEP desclasificó la información referente a los trabajos realizados para la elaboración de los nuevos libros de texto gratuitos, por lo que ya puede ser consultada a través de Transparencia, señaló la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez. Dijo que la restricción se debió a la protección de datos de las personas que trabajaron en los contenidos.

Y refrendan apoyo a la SEP

REFORMA / StAFF

Integrantes del SNTE reiteraron su apoyo a los nuevos libros de la SEP, en una reunión que sostuvieron con la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez.

García, también decidieron detener la distribución.

Sólo los Gobiernos priistas de Durango y Edomex señalaron que los distribuirán y que es facultad del Ejecutivo federal el contenido de los libros.

Por otra parte, el sindicato magisterial ya había anunciado en días pasados su apoyo a los nuevos textos.

“El SNTE no desconoce el debate público que se ha suscitado en torno a los libros de texto gratuitos. Al respecto, el 4 de agosto de 2023 hizo

Entre la opacidad y un Cadillac

“El motivo principal del diálogo fue para establecer el apoyo a los nuevos ejemplares para educación básica”, informó una fuente presente en la reunión a la que acudieron el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, así co-

público un pronunciamiento en el que se comprometió a promover entre los docentes, como ha sido siempre, su uso razonado”, apuntó en las misivas.

Cepeda Salas exhortó a los Gobernadores a actuar para que las niñas, niños y adolescentes de esas entidades no se queden “atrapados en el campo de la lucha política y no sean rehenes de esta”.

En una de las cartas, la cual fue dirigida al Mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, se advirtió que la entrega es

La Secretaría de la Función Pública reservó en 2022 las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros responsables de obras del AIFA.

n REFORMA publicó que el director del AIFA, el General Brigadier Isidoro Pastor, acumuló inmuebles y automóviles en poco más de un año.

n Entre julio de 2018 y diciembre de 2020, adquirió de contado un Cadillac CTS 2018 y un Mercedes Benz CLA 2021, que en conjunto costaron un millón 230 mil pesos.

n En 2021 compró de contado un inmueble con valor de 6 millones de pesos.

n La declaración del militar en 2021 indica que un año antes obtuvo

3.5 millones de pesos.

mo los demás secretarios generales de las secciones educativas en el País.

“Se habló de los libros y también sobre la importancia de los maestros en este nuevo ciclo escolar, de eso se habló, no puedo decir más”, informó.

una obligación constitucional.

“Los Libros de Texto Gratuitos, además de una obligación constitucional, son un componente muy relevante del derecho humano a la educación y un instrumento de justicia social, forman parte de los materiales pedagógicos y laborales con los que el magisterio de Jalisco, y de todo el país, debemos contar para estar en condiciones de llevar a cabo nuestro trabajo profesional”, apuntó. cOn inFORMAción dE MARiAnA QuintERO

z El huracán ‘Hilary’ de categoría 3, provocó lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán.

Alertan por ‘Hilary’ a Mulegé y Comondú

VíctOR OSORiO

El huracán “Hilary” categoría 3, que se desplaza por el óceano Pacífico con dirección a la Península de Baja California, se perfila como el más intenso y peligroso de los ciclones tropicales registrados en la actual temporada de esos fenómenos hidromeorológicos en estas aguas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este fin de semana, el mayor riesgo de inundaciones se prevé en los municipios de Mulegé y Comondú, BCS.

Para entonces con categoría 2, podría impactar en Punta Eugenia y la isla de Natividad, en Baja California Sur, y la isla de Cedros, en Baja California, indicó la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón. Por su diámetro de más de mil kilómetros, indicó, el huracán podría cubrir prác-

Atento... A lA promoción

Pese al llamado del Presidente Andrés

Manuel López Obrador a no promocionarse, el Secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, presentó su libro “La Negritud en Veracruz”, en el fuerte de San Juan de Ulúa.

ticamente todo el ancho de la península. Por la tarde-noche del domingo se pronostica además un segundo impacto en tierra, como huracán categoría 1 o tormenta tropical, entre Ensenada y Playas de Rosarito.

En video conferencia, la coordinadora del SMN, indicó que se espera que hoy alcance la categoría 4. Ayer, a las 21:00 horas se ubicaba a 605 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 690 al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur en categoría 3. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió que “Hilary” tiene el potencial de tener impactos significativos en la península de Baja California y partes del suroeste de EU durante este fin de semana y principios de la próxima, incluso después de que se vuelva un fenómeno postropical.

Abre Corte bienes de ingenieros militares

VíctOR FuEntES

La Suprema Corte de Justicia autorizó ayer difundir versiones públicas de las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros militares que estuvieron a cargo de las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Por seis votos contra dos, el Pleno declaró infundado un recurso de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) que, alegando razones de seguridad nacional, buscaba anular la orden del Instituto Nacional de Acceso a la Información para difundir las declaraciones.

La mayoría rechazó que publicar estas declaraciones, con supresión de datos confidenciales, ponga en riesgo la seguridad nacional.

“No se acreditó la prueba de daño útil y necesaria para este tipo de asuntos vinculados con la seguridad nacional”, dijo el Ministro Alberto Pérez Dayán.

Javier Laynez, autor del proyecto, explicó que los ingenieros militares también son servidores públicos sujetos a las reglas de transparencia sobre declaraciones patrimoniales.

“Si están publicadas, la gran mayoría de las versiones

Francisco Robles

públicas de las declaraciones patrimoniales de integrantes de (Sedena), por qué habría motivo para reservar respecto de estas personas”, agregó Jorge Pardo.

Votaron en contra Arturo Zaldívar y Yasmín Esquivel, esta última afirmó que el principio de máxima publicidad no aplica a la difusión de declaraciones patrimoniales, que debe estar sujeta al consentimiento del servidor público, pero Láynez aclaró que el consentimiento previo ya no es requisito desde la reforma anticorrupción de 2017, salvo datos personales sensibles o confidenciales.

2
Especial
Juan Rodríguez Especial

Suma municipio jalisciense 514 desapariciones

‘En Lagos no hay Estado de derecho’

Acusan familiares de víctimas inacción de Fiscalía estatal para indagar casos

ReFoRmA / StAFF

GUADALAJARA.- Las desapariciones en Lagos de Morelos, Jalisco, son una muestra de la falta del Estado de derecho que azota a la región, así como de la inacción de las autoridades, acusaron madres buscadores.

“Yo creo que es un flagelo, lo peor de todo, lo más triste, es que no existe Estado de derecho, no lo hay en todo el País, es lo más triste, y nadie puede estar por encima de eso. El día en que entendamos que nadie está por encima del Estado de derecho vamos a poder controlar muchas cosas que perdimos.

“Aquí en Lagos hay muchísimos desaparecidos, igual que en todas partes, el común denominador tiene un por qué, nosotros somos un cruce importante y un lugar que todos quieren”, afirmó Mayra López, mamá de Carlos Adrián Romo López, quien desapareció en mayo de 2015, junto con otros seis jóvenes, en la Colonia San Miguel, la

misma en la que fueron vistos por última vez los cinco amigos Roberto Olmeda, Diego Lara, Uriel Galván, Jaime Martínez y Dante Cedillo. Por su parte, Catalina Mireles, integrante de organización Hasta Encontrarles Lagos de Moreno, lamenta que la Fiscalía estatal no indague los casos y que incluso sean los investigadores quienes pregunten por avances a las familias.

“Es lo mismo de hace 10 años, de hace ocho años, y los recientes. No hay avances, la Fiscalía pregunta ‘¿qué han sabido de él? Es que pregunten a los amigos’. No, señor, es que a usted le toca preguntar, no a mí, si usted como Fiscalía corre peligro, imagínese nosotros. Es lo mismo siempre, no hay resultados”, lamentó.

Actualmente, ella y otras 59 personas integran el colectivo; sus denuncias van de 2010 hasta el pasado 30 de junio, y todos coinciden en que no hay avances reales en las investigaciones.

Según la base de datos del Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición, Lagos de Moreno acumula 514 personas desaparecidas, con corte a julio pasado.

escuché nada, no daré disculpas’

Antonio

“No escuché nada, nada”, soltó ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando no había pasado ni un minuto de su conferencia mañanera.

Fue su argumento para tratar de desmentir que, un día antes, no oyó preguntas relacionadas con la desaparición de cinco jóvenes en Jalisco y que, en vez de responder, hizo un chiste: “no oigo”.

“(Hubo) una burda manipulación, ya no saben qué hacer estos corruptos y sus voceros. Son unos perversos”, acusó visiblemente molesto.

“No me puedo burlar del dolor, de la desgracia de los demás, nunca lo he hecho.

No tengo por qué ofrecer disculpas porque sencillamente fue un invento”, afirmó.

En medio de críticas en redes sociales, el Presidente entró al Salón Tesorería de Palacio Nacional y, sin preguntas de por medio, dedicó

Burlan cárteles despliegue de GN

Benito Jiménez

Hallan 4 cráneos entre restos

z Personal de la Fiscalía de Jalisco ha realizado cateos en varios predios para buscar indicios de los cinco amigos.

ReFoRmA / StAFF

GUADALAJARA.- En el predio de la comunidad de La Troje, en Lagos de Moreno, detectado el miércoles, fueron hallados diversos restos óseos y cuatro cráneos, confirmó ayer la Fiscalía estatal.

Debido a que los restos estaban carbonizados, serán los estudios del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses los que determinen la iden-

Con ello se ubica en quinto lugar estatal en este delito, por encima incluso de Tonalá y El Salto.

Grupo REFORMA publicó que el municipio, la Región

tidad de las cuatro víctimas, para que la Fiscalía pueda establecer si se trata de algunos de los cinco amigos desaparecidos el 11 de agosto o de víctimas de otros casos.

Además de los cinco jóvenes, en la región fueron desaparecidas cuatro mujeres en un trayecto entre Encarnación de Díaz y Aguascalientes; el 27 de julio se llevaron a tres y a una más al día siguiente.

Altos Norte y el triángulo que se ubica entre Lagos, Tepatitlán de Morelos y Colotlán, afrontan una disputa territorial entre una facción del Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Además del despliegue militar en el “Triángulo del terror”, que comprende los municipios ubicados entre Tepatitlán, Lagos de Moreno y Colotlán, en los Altos de Jalisco, en la región han instalado cuatro cuarteles de la Guardia Nacional (GN) para garantizar la seguridad. Uno más está en construcción.

procesan a dos por explosivos

ReFoRmA / StAFF

los primeros 12 minutos para hablar del tema.

Durante ese tiempo, pidió que se proyectara el video del momento en el que contó el chiste, arremetió contra una “aspirante presidencial corrupta” y hasta presumió su popularidad.

“No pasarán, qué bueno que tenemos este medio, estas mañaneras para poder aclarar porque, si no, imagínense con toda la lanzada en televisión, en radio, en los periódicos”, expresó. “Les voy dar a conocer la encuesta de los jueves, yo estoy en tercer lugar (mundial) en 63 (por ciento), subimos un poquito. Así vamos, afortunadamente muy bien”, se jactó.

Al término de su primera exposición no había informado nada sobre la investigación del caso Lagos de Moreno.

Le lanzaron entonces preguntas fuera de micrófono, de esas que supuestamen-

te no escuchó el miércoles.

“De Jalisco, por favor”, le gritaron, “¿nos puede decir por favor información de los jóvenes desaparecidos?”, se le insistió.

El Mandatario ocupó únicamente 2 minutos 17 segundos para hablar del caso.

Se limitó a decir que hay avances en la investigación –los cuales no mencionó–, que la Secretaría de Seguridad ayuda con un grupo de agentes y que la FGR decidirá si atrae el caso.

“Vamos a esperar”, pidió.

Por el contrario, López Obrador ocupó casi una hora para hablar de la izquierda

especial

en Latinoamérica, los modelos económicos y el escenario político de Argentina.

Incluso, habló más de béisbol que de los jóvenes.

Un youtuber le preguntó por el retiro del número 34 del ex pelotero Fernando Valenzuela por parte de Dodgers.

López Obrador ocupó nueve minutos en responder, en los que no sólo habló de “El Toro”, sino también de sus deportistas favoritos y hasta de su equipo de béisbol de veteranos.

“Ahora sí voy a estar pendiente, escuchando, porque no vaya ser que?”, bromeó al final de la mañanera.

Envían grupo élite a Tierra Caliente

Michoacán. más de 200 elementos de élite del ejército llegaron ayer a michoacán para reducir las acciones del crimen organizado en los municipios de tierra Caliente, informó la 21 Zona militar con sede en morelia. “Con el objetivo de seguir implementando estrategias de seguridad para disminuir los índices delictivos y generar un ambiente de paz en el estado, arribaron más de 200 elementos del ejército mexicano”, anotó. staff

Sin embargo, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) no ha cesado en los secuestros, la desaparición de personas, asaltos a transportistas y el halconeo de las carreteras que van a Zacatecas y Aguascalientes.

En ese trígono, la organización criminal libra además una batalla por el control de la región con células del Cártel de Sinaloa, que pretenden asentarse en esos territorios, lo que incrementa la inseguridad.

En busca de reducir los índices de violencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró dos cuarteles de la corporación federal. Uno, en Colotlán el 11 de septiembre de 2022 y, otro, en Tepatitlán, el 15 de febrero de 2020.

Otros dos ya estaban en operación en Villa Hidalgo y Lagos de Moreno, en este último municipio donde apenas se reportó la desaparición de cinco jóvenes, el pasado 11 de agosto.

“Estoy optimista, con realismo, sin echar las campanas al vuelo, sin celebrar, sin triunfalismo, pero ya estoy sintiendo, percibiendo de que estamos domando el problema de la inseguridad y de la violencia”, dijo AMLO en 2022 durante la inauguración del cuartel de Colotlán, en el marco de la desaparición y hallazgo de los cuerpos de tres mujeres y un hombre en la carretera Huejúcar-Tepetongo, en los límites con Zacatecas.

“Porque están dando efectos estas acciones de bienestar, las acciones para mejorar la situación económica, social, de nuestro pueblo”.

Las cuatro víctimas eran

GUADALAJARA.- Dos hombres detenidos por el atentado con explosivos en Tlajomulco fueron vinculados a proceso penal por los delitos de encubrimiento y falsedad de declaraciones. La Fiscalía de Jalisco informó ayer que el juez que libró la orden judicial en contra de los dos sujetos consideró que había información suficiente para abrirles el proceso.

El encubrimiento y la falsedad de declaraciones no ameritan la prisión preventiva de oficio, pero a Salvador Alejandro “M” y Alejandro “A”, se les impuso por dos meses para garantizar su comparecencia en el juicio.

Con los procesados suman cinco las personas detenidas por la agresión ocurrida el pasado 11 de julio en Tlajomulco que cobró la vida de cuatro policías y dos civiles.

originarias de Colotlán. “Nunca salen (los elementos de la GN) de su cuartel, ahí se la pasan encerrados”, dijo a REFORMA en esa ocasión un habitante de Colotlán. La vía donde fueron interceptados los cuatro jóvenes —la federal 211— que separa a Teocaltiche, Jalisco, con el estado de Aguascalientes, a la altura de la comunidad Las Atarjeas, es considerada una de las más peligrosas por las autoridades. En Teocaltiche está en proceso de construcción otro cuartel de la corporación federal. Ahí, en mayo de 2022, tras un enfrentamiento armado, fallecieron tres guardias nacionales y otros seis resultaron heridos. A las tareas de la Guardia Nacional en el “Triángulo del terror” se suman las compañías del Ejército de la 15 Zona Militar en Jalisco.

Cuarteles de la Guardia nacional instalados en los municipios que conforman el “triángulo del terror”.

SEptiEmbrE 2022. El Presidente inaugura uno de los cuarteles de la corporación federal en Colotlán.

Fuente: Sedena y GN

Viernes18 de Agosto del 2023 z REFORMA 3 En opEración elementos
Colotlán Villa Hidalgo Lagos de Moreno Tepatitlán ZACATECAS JALISCO AGUASCALIENTES
presentes de:
ejército: Guardia nacional: 4,370 1,757 853 7,151 1,402 893
‘No
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló ayer en su conferencia sobre la broma. Alfredo moreno ASÍ LO DIJO

Rosario de propuestas

Ante los recientes casos de violencia en distintas entidades, los aspirantes a la candidatura presidencial opositora demandan al Gobierno federal una nueva estrategia de seguridad

MAyolo lópez

DURANGO.- En el Frente Amplio por México las propuestas fluyen, pero lo que cuenta es quién llega al último y quién amarra la virtual candidatura presidencial. El elenco se ha reducido a tres finalistas y en la capital de Durango el primero de los cinco foros de la última etapa se convierte en un rosario de propuestas que a ratos se torna tedioso.

“¡Bien, jefa!”. Alejandro Moreno, “Alito”, se acerca al escenario para apoyar a su correligionaria la senadora Beatriz Paredes Rangel, puño en alto.

La tlaxcalteca deja para su última intervención un mensaje sibilino a Santiago Creel, a dos semanas y media de que el proceso recale en la consulta directa del 3 de septiembre. La salida de Enrique de la Madrid, tras la primera batería de encuestas, dejó en la cancha a dos competidores blanquiazules y a una tricolor, que de buenas a primeras se instaló en el segundo lugar.

En la esfera política ya se habla de un escenario en el que Santiago Creel podría apartarse de la contienda para afianzar la ventaja de Xóchitl en un entorno incierto. Anoche mismo, antes de que los aspirantes se instalaran en sus asientos, el ex diputado federal panista Juan Pablo Adame propuso sin rodeos que el diputado con licencia le despeje la cancha a la hidalguense.

“El PRI ha cerrado filas con Beatriz Paredes, es válida su aspiración e irán por la candidatura presidencial. En el PAN no podemos darnos el lujo de tener dos candidatos. Es necesario que Creel decline por Xóchitl lo más pronto posible”, sugirió en X.

Un grupo de organizaciones sociales también saltó a la palestra para apremiar al blanquiazul a arropar a Xóchitl antes de que sea demasiado tarde.

En ese entorno fue que Paredes deslizó su mensaje: “Sé que Santiago estará con nosotros hasta el 3 de septiembre, porque los tres seguiremos luchando para alcanzar la democratización de nuestro país. ¡Viva el Frente!”.

El aludido parecía desconcertado: “No sé, no sé por qué lo dijo. Hay que preguntárselo a ella”.

Fiel a su estilo, Gálvez sentenció: “A veces no le entiendo a Beatriz”. Por el Frente Cívico, el senador Emilio Álvarez Icaza aportó: “Faltan todavía cuatro debates. Vamos a ver qué es lo que quiso decir Beatriz”. Vienen los foros de diálogo que se llevarán a cabo en León, Monterrey, Guadalajara y Mérida, y a ver qué pasa el próximo fin de semana, cuando se aplique la segunda batería de encuestas, siete días antes de las elecciones primarias del 3 de septiembre.

Saca Frente opositor ‘trapitos’ al Gobierno

MAyolo lópez, BeNito

JiMéNez y Jorge ricArdo

DURANGO.- Los aspirantes del Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) sacaron a relucir ayer algunos de los casos de corrupción e impunidad de la actual administración federal, como los desvíos en Segalmex, la “casa gris” en Houston y la Línea 12 del Metro de la Ciudad México.

La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que siempre ha denunciado a los corruptos y que combatió el tema al encabezar la Delegación Miguel Hidalgo.

“Creo que lo principal es denunciar la corrupción, casos como Segalmex, donde el Presidente dice que no fueron 15 mil millones de pesos, que sólo fueron 9 mil millones y tiene a Nacho Ovalle resguardado en la Secretaría de Gobernación, imagínate qué piensan los ciudadanos con esa impunidad. Un funcionario que se vuela 9 mil millones de pesos y no pasa nada.

“El monumento a la corrupción de este Gobierno es la casa gris en Houston, Texas, y como no encontré que en este país investigara el caso de conflicto de interés donde vivía el hijo del Presidente, en una residencia con una alberca de 23 metros, me presenté en Estados Unidos, en el Departamento de Justicia, para denunciar este posible conflicto de interés”, seña-

ló la panista.

Sin mencionar por su nombre al ex Presidente Enrique Peña Nieto, la senadora priista Beatriz Paredes rechazó la expresión que acuñó el ex mandatario federal, en el sentido de que la corrupción era parte de la cultura de los mexicanos.

“Al contrario, yo creo que nuestro pueblo es excepcionalmente generoso, lo que pienso es que a veces es muy concesivo, perdona. Voy a proponer una reforma para que el Fiscal General sea propuesto por la sociedad civil, por los colegios de abogados y por las instituciones académicas de derecho, que no sea posible que sea cómplice del titular del Ejecutivo; una transformación estructural”, planteó.

En tanto, el diputado panista Santiago Creel consideró que detrás de la impunidad está la falta de aplicación de la ley, y lamentó que el Sistema Nacional Anticorrupción haya sido dejado a un lado por el Gobierno, lo mismo que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información.

“Hoy tenemos una Auditoría Superior de la Federación titubeante y cada vez más presionada, nada más acuérdense del caso del aeropuerto de Texcoco, donde se hablaba de un costo de 350 mil millones de pesos y lo rebajaron a la mitad y, por supuesto, ya ni hablar de la Secretaría de la Función Pública, de las contralorías in-

Jóvenes fantasmas

Cerca el desenlace del inédito ejercicio, Xóchitl, Beatriz y Santiago coincidieron en la condena a la violencia rampante, a la impunidad y a la corrupción. Y después de un obligado minuto de silencio en memoria de los cinco jóvenes asesinados en Lagos de Moreno, Jalisco, se condolieron de los hechos y censuraron el “no oigo” del tabasqueño.

“La impunidad, la corrupción, la inseguridad, están vinculadas a la falta de un Estado de derecho”, diagnosticó Creel. “La probabilidad de que se castigue un delito en México es del 1 por ciento, es decir, vivimos en una total impunidad.”

La política de “abrazos, no balazos” fue torpedeada por los tres aspirantes. Creel mismo la tachó de criminal y sentenció: “Justamente le podemos decir a López Obrador que encabeza el Gobierno de la muerte...”.

“Hoy México está de lu-

Santiago Creel, diputado del PAN

especial

Las balas matan, pero también mata la corrupción. La Línea 12 del Metro es la mejor prueba de que los constructores están libres, pese al fallecimiento de personas, los supervisores están libres”.

ternas, tiene que abordarse y regresarse al Sistema Nacional Anticorrupción.

“Las balas matan, pero también mata la corrupción. La Línea 12 del Metro es la mejor prueba de que los constructores están libres, pese al fallecimiento de personas, los supervisores están libres; sí, la corrupción mata al igual que la inseguridad y al igual que la impunidad, por eso debemos de combatirla con todo”, señaló el diputado con licencia.

to y todos nos debemos de sentir indignados y horrorizados. Como madre de dos hijos, me pongo en los zapatos de los padres de Diego, Roberto, Uriel, Jaime y Dante. No imagino un dolor más grande para unos padres que la muerte de sus hijos. Y le exijo al Presidente que vaya y les dé la cara a los padres de estos jóvenes”, planteó Xóchitl. La senadora panista lu-

ció más suelta que en el foro de hace ocho días y presumió de los “ovarios” que tiene para enfrentar al crimen organizado. En su turno, Paredes apuró a los líderes del PAN, PRI y PRD a exigir, “ahorita”, un cambio de timón en la política de seguridad. “Propongo que las organizaciones civiles integrantes del Frente asumamos desde este momento que es indis-

pensable, que no se permita la fuga al futuro en que se ha convertido el juego de las corcholatas”.

“Cinco jóvenes fantasmas nos exigen desde Lagos de Moreno que levantemos la voz y demandemos justicia. ¡Ya basta! No se abdica de gobernar”, demandó. Gálvez sostuvo que es posible “revertir” la estrategia en curso, pero advirtió que “abrazos, no balazos”, no fue una estrategia, sino una ocurrencia del Presidente. Y ahora se requieren tres cosas: “inteligencia, corazón y firmeza. Lo he dicho muy claro: tengo los ovarios para combatir a los delincuentes”, apuntó. Paredes fue más allá y anunció que, dado el caso, propondría la creación de un Ministerio de Justicia que tenga la capacidad de articular las diversas políticas y evaluar el papel de las Fiscalías.

Y Creel sugirió “reestructurar a fondo el sistema de seguridad, incluyendo la prevención, procuración y administración de justicia”. Los aspirantes se explayaron en el tema de la corrupción. Beatriz rechazó que sea una cuestión cultural. Parte del sistema que por décadas hizo de la corrupción un modus vivendi, reparó en la necesidad de “romper los amarres de complicidad que debilitan la capacidad de los Poderes de evaluar a los otros”.

Creel propuso que el Sistema Nacional Anticorrupción posea autonomía constitucional y Gálvez recordó las denuncias que ha presentado, notoriamente, la relacionada con la “casa gris de Houston”, con un inequívoco caso de conflicto de interés protagonizado por uno de los hijos del Presidente. Y entre diagnósticos coincidentes y propuestas diversas, el foro se despabila con el mensaje de Beatriz a Santiago para que se quede hasta el final. ¿Y Xóchitl? Sigue primera y anoche dejó buenas sensaciones.

Reclaman por jóvenes asesinados

El primer foro regional del Frente Amplio por México inició con la exigencia de los participantes de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dé la cara a los familiares de los cinco jóvenes plagiados y asesinados en Lagos de Moreno, Jalisco.

En el hotel Gobernador, en Durango, los aspirantes panistas Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, así como la priista Beatriz Paredes, coincidieron en dar su pésame por los crímenes, pero también demandaron un cambio de timón en la seguridad pública en México.

Paredes señaló que el foro debía ser la puerta para lanzar la exigencia al Gobierno federal, en lugar de un escenario de oratoria simple.

“Por eso, rompiendo cánones y las reglas planteadas por el Frente, de que estemos empeñados en construir una alternativa democrática para el año próximo, le planteo a nuestros compañeros dirigentes que exijamos en este momento, ahorita, un cambio de timón en la política de seguridad en el país.

“Las elecciones están muy lejos, la realidad ensangrentada, terrible, ominosa, nos golpea a diario a la cara, nos incita, nos reclama. Propongo que las organizaciones civiles integrantes del Frente, asumamos desde este momento que es indispensable, no se permite la fuga del futuro en que se ha convertido el juego de las corcholatas”, indicó.

Gálvez aseguró que México está de luto y que el mandatario federal, así como dedica horas a su con-

Xóchitl Gálvez, senadora del PAN

Beatriz Paredes, senadora del PRI

especial

En Lagos de Moreno se rebasaron todos los límites... Me parece increíble que el Presidente le dedica dos horas a su mañanera y no le dedicara un momento a estos jóvenes (asesinados)”.

ferencia mañanera, debería darle la cara a los familiares de las víctimas.

“Lo que pasó en Lagos de Moreno nos debe horrorizar a todos los mexicanos, se rebasaron todos los límites, y yo le vuelvo a exigir al Presidente que vaya y le dé la cara a los padres de estos jóvenes, que implemente una nueva estrategia de seguridad, porque su estrategia ha sido un fracaso.

“Me parece increíble que después de lo que sucedió, el Presidente le dedicara dos horas a su mañanera y no mencionara el caso de estos jóvenes desaparecidos”, recriminó.

Por su parte, Creel aseguró que hay impunidad porque sólo se castiga el 1 por ciento de los delitos cometidos en México.

Le planteo a nuestros dirigentes que exijamos en este momento un cambio de timón en la política de seguridad del país. Las elecciones están muy lejos, la realidad ensangrentada nos reclama”.

“Justamente, le podemos decir a López Obrador que encabeza el Gobierno de la muerte, ya hablaremos de la pandemia, pero por los pronto, en materia de homicidios, de inseguridad, de corrupción y de violencia, es el Gobierno de la muerte. “La impunidad, la corrupción, la inseguridad, están vinculadas a la falta de un Estado de derecho; la probabilidad que se castigue un delito en México es del 1 por ciento, es decir, vivimos prácticamente en una total impunidad”, acusó.

El de ayer fue el primero de cinco foros regionales que servirán como preámbulo para designar a quien en septiembre próximo se convertirá en su precandidato presidencial del Frente Amplio por México.

4 REFORMA z Viernes 18 de Agosto del 2023
X: @NuncioAlex
Nuevo eNcueNtro. Santiago Creel, Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, participaron en el foro regional en la ciudad de Durango. MAyolo lópez, Jorge ricArdo y BeNito JiMéNez Otros encuentros Sedes de los próximos foros del Frente Amplio por México, todos en agosto: n 19. Monterrey, Nuevo León. n 22. León, Guanajuato. n 24. Guadalajara, Jalisco. n 26. Mérida, Yucatán. Septiembre 3 n Elección interna.

Urge Claudia a priorizar unidad

Claudia Sheinbaum insistió ayer en que la unidad de Morena es fundamental para que continúe la Cuarta Transformación.

Luego de Marcelo Ebrard afirmara el miércoles que él lidera las encuestas que no son pagadas y acusara que personal de la Secretaría del Bienestar dice a la gente que el Presidente AMLO quiere que Sheinbaum sea la candidata presidencial, la aspirante morenista presumió que lleva un año a la cabeza de los sondeos.

“No es por nada, pero llevamos un año arriba en las encuestas y tenemos clara la unidad, por eso siempre vamos a llamar a a unidad de nuestro movimiento”, dijo en un mitin realizado en Izúcar de Matamoros, Puebla. Sheinbaum dijo que, a unos meses de que se cumplan cinco años de la gestión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, México vive un momento en el que la unidad del movimiento es indispensable.

“Pero no es sólo la unidad por la unidad, es la unidad con el pueblo de México, porque esa unidad no se puede romper de ninguna manera, porque si no se acabaría

Señala chantaje aspirante petista

rOlandOherrera

Las acusaciones de Marcelo Ebrard sobre uso de recursos públicos, incluidos los de la Secretaría del Bienestar, en favor de Claudia Sheinbaum, son un chantaje del ex Canciller y la vía para romper e irse a Movimiento Ciudadano (MC), consideró Gerardo

Fernández Noroña.

Desde Querétaro, el aspirante presidencial del PT reprochó a Ebrard poner sus ambiciones personal por encima de la unidad del movimiento lopezobradorista.

“Lamento que mi compañero Marcelo Ebrard, por simple ambición, esté rompiendo la unidad del movimiento, porque su declaración es una declaración ya de enfilar su salida. Se va a ir de candidato de ‘movimiento desahuciado’”, consideró.

Ebrard afirmó el miércoles que las brigadas de la Secretaría del Bienestar, dependencia que entrega apoyos de los programas sociales, indican a los beneficiarios que la candidata del Presidente Andrés Manuel López Obrador es Sheinbaum.

Fernández Noroña dijo que Ebrard se ha equivocado por partida doble: primero, por no hacer una campaña de asambleas informativas, sino de ocurrencias y, ahora, por intentar chantajear al movimiento de que si no gana la encuesta es que hubo fraude.

“Hago un llamado a Marcelo a la serenidad, a que piense todo lo que está en juego y a que reconozca, aunque no lo diga públicamente, que equivocó el camino de su estrategia”, dijo.

“¿Tiene posibilidades Marcelo? Tenía todas, pero equivocó la estrategia. Se llama chantaje lo que está haciendo”, enfatizó.

“Está clarísimo que va a romper. Mandó a Pío López Obrador a decir cosas terribles, pueden algunas de esas críticas tener solidez, pero en estas condiciones entramos”.

Las acusaciones de Ebrard, dijo, se enmarcan en la andanada de la Oposición en contra del movimiento lopezobradorista por los libros de texto gratuitos.

“Que Marcelo plantee su ruptura es un acto de enorme irresponsabilidad, para un político de su trayectoria, de su experiencia; es lamentabilísimo porque, que no me diga que apenas vio las condiciones desiguales”, cuestionó.

bitácora dE corcholatas

z Sheinbaum estuvo ayer en Izúcar de Matamoros, Puebla.

con el movimiento de transformación”, advirtió. Durante la asamblea informativa, la morenista volvió a cuestionar la designación del ex Gobernador de Tamaulipas, el panista Francisco García Cabeza de Vaca, quien está refugiado en Houston, como encargado de diseñar el plan de seguridad pública del Frente Amplio por México.

“Ayer dijeron que el que va a estar de responsable de seguridad, ¿saben quién es?, es el ex Gobernador de Tamaulipas que hoy está prófugo en Estados Unidos, por-

Llama a documentar apoyo ilegal a Sheinbaum

Tensa Ebrard la contienda

especial

que lo andan buscando con una orden de aprehensión”, señaló.

Sheibaum comparó su nombramiento con el de Genaro García Luna, quien se encuentra preso en EU, como Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón.

“¿Se acuerdan de Calderón?, que hizo una guerra contra contra el narco, y ahora sabemos que quien coordinó esa guerra es un narcotraficante que está preso en Estados Unidos, pues es lo mismo ahora al traer al ex Gobernador”, afirmó.

Avala Adán reglas de proceso interno

reFOrMa / StaFF

Adán Augusto López consideró justo el proceso interno de Morera, descartó una investigación luego de que Marcelo Ebrard acusara el uso de recursos públicos para beneficiar a Claudia Sheinbaum.

“No coincido en esa apreciación. Creo que la contienda interna se desarrolla en términos de lo que la convocatoria nos señala y que todos, los seis, somos políticos profesionales”, respondió.

De gira por Querétaro, el aspirante tabasqueño consideró como correcto el sorteo de las cuatro empresas que habrán de encuestar a la población para elegir al candidato presidencial de Morena.

“Es una regla establecida, que es la más justa, porque era muy complicado, seguramente, que nos pusiéramos de acuerdo los seis”, señaló.

En el mitin con habitantes del municipio de El Marqués, López apoyó la distribución de los libros de texto gratuitos, y acusó a la Gobernadora de Aguascalientes, la panista Teresa Jiménez, de confabularse contra el reparto en escuelas públicas de la entidad.

“Como decimos en Tabasco, se ‘amacuyó’, ¿saben qué significa? Se amarraron con una jueza y un ministro para detener la distribución de los libros de texto gratuitos”, aseguró.

El ex titular de Gobernación también salió en defensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de las críticas por hacerse el sordo sobre el caso de los cinco jóvenes asesinados en Jalisco y pidió a los medios a no hacer “apología”.

“Son lamentables los hechos y yo hago un exhorto a los medios de comunicación a que no anden haciendo apología de lo que no es”, dijo.

“El Presidente declaró que no escuchó la pregunta, lo que pasa es que hay medios de información, de desinformación”, añadió.

El miércoles pasado, López Obrador no tocó el tema de los cinco jóvenes y, al finalizar la conferencia matutina, le preguntaron, en medio de varios gritos, dijo que no escuchaba y contó un chiste.

López agregó que espera que las autoridades investiguen y encuentren a los responsables del crimen cometido en Lagos de Moreno.

Peticiones capitalinas

Ricardo Monreal realizó ayer una asamblea informativa en la Alcaldía de Iztapalapa, donde ofreció “dar cauce” a problemas de inseguridad, abasto de agua y movilidad. Acompañado por su esposa, el aspirante morenista agradeció el apoyo de simpatizantes.

Pide a simpatizantes defender limpieza de interna morenista y cuidar encuesta rOlandOherrera

En un mensaje enviado a sus simpatizantes, Marcelo Ebrard llamó ayer a documentar acarreos y apoyos gubernamentales para beneficiar a Claudia Sheinbaum.

El llamado de auxilio del aspirante presidencial morenista fue compartido como un archivo de voz en los distintos grupos de WhatsApp de las redes que apoyan su postulación.

“Amigas, amigos, ayúdenme a que defendamos la limpieza del proceso que nos conducirá a la encuesta del 28 de agosto al 3 de septiembre para decidir quién va a coordinar los trabajos de la Defensa de la Cuarta Transformación y el año que entra representarnos en la contienda por la Presidencia”, indicó.

Luego de que el miércoles acusara el uso de la Secretaría del Bienestar para apoyar a Sheinbaum, ayer, en el mensaje transmitido a sus simpatizantes, Ebrard consideró indispensable cuidar la limpieza del proceso interno, y pidió documentar las irregularidades para denunciarlas en su momento.

“Es muy importante, no debemos permitir acarreos, brigadas de dependencias del Gobierno, engaño a las personas diciéndoles que les van a quitar los apoyos o que les van a dar apoyos por apoyar a Claudia, particularmente, pero puede ser a cualquiera; pedirles que nos los manden para poder impedir y para poder para actuar, y se respete la libre voluntad de las personas, ese es el objetivo”, planteó.

Del 28 de agosto al 3 de septiembre se aplicará la encuesta que definirá al coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, y que, en los hechos, será candidato presidencial de Morena el próximo año.

Desde antes de que arrancara el proceso, Ebrard había reclamado piso parejo y que los aspirantes renunciaran a sus cargos.

Una vez iniciado el proceso, el pasado 19 de junio, el ex Canciller señaló que había excesos en los eventos

Enviarán a AMLO pruebas de ilícitos

especial

que

z

Claudia Salazar

Diputados que simpatizan con Marcelo Ebrard enviarán al Presidente Andrés Manuel López Obrador presuntas pruebas sobre el uso de programas federales a favor de Claudia Sheinbaum.

Una representación de 82 legisladores de Morena, 25 del PVEM y 8 del PT exigió que se detenga la “cargada” a favor de la ex Jefa de Gobierno, porque el uso de recursos públicos para fines electorales amerita prisión preventiva.

“Se puede constatar que visitan a los beneficiarios de los programas, hay listas, tienen nombre, apellido y

organizados para algunos de los contendientes, particularmente en los de Sheinbaum.

El miércoles, en un mensaje, exigió a la dirigencia de Morena actuar ante las irregularidades denunciadas, entre ellas el acarreo y el uso de recursos públicos.

“Suspendan inmediatamente lo que están haciendo, porque sí lo están haciendo. Llevo meses y semanas con toda paciencia, con toda responsabilidad, esperando a que corrijan, pero en la fase final, a pesar de todo lo que les acabo de decir, nosotros –con el apoyo de la ciudadanía– estamos ganando esta encuesta. Lo que les pido es que permitan que libremente la gente decida”, insistió.

“Eso está en manos de la dirigencia de Morena y está en manos de todas y todos

domicilio, y les están entregando publicidad de Claudia Sheinbaum”, dijo el morenista Emmanuel Reyes Carmona. Claudia Ávila, de Morena, sostuvo que han documentado que en la entrega de tarjetas del bienestar se reparte publicidad con la imagen de Sheinbaum.

“Nosotros mismos elevamos a rango de prisión preventiva oficiosa los delitos electorales”, remarcó. Los legisladores indicaron que prevén llamar a comparecer a la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, para que responda por el uso ilegal de los programas sociales.

Marcelo Ebrard Aspirante presidencial morenista

No debemos permitir acarreos, brigadas de dependencias del Gobierno, engaño a las personas diciéndoles que les van a quitar los apoyos o que les van a dar apoyos por apoyar a Claudia”.

aquellos que participan, sean gobiernos estatales, sean Secretarías de Estado, sean funcionarios, tienen que respetar el proceso, y nosotros sabremos respetarlo también”.

Amagan con recurrir ante el INE

La senadora Malú Mícher advirtió ayer que, si es necesario, denunciarán ante el Instituto Nacional Electoral (INE) las irregularidades señaladas por Marcelo Ebrard en el proceso interno para elegir abanderado presidencial de Morena.

“Nosotros no queremos ir al INE, pero si eso es lo que quiere Morena, lo tendríamos que hacer, pues estamos denunciando supuestos delitos electorales y no somos Ministerio Público, quien tiene que investigar es (la Comisión de) Honestidad y Justicia, y los órganos internos de Morena”, señaló.

La representante de Ebrard en el sorteo de las empresas que realizarán las encuestas espejo, demandó a su partido iniciar una investigación sobre los señalamientos del ex Canciller.

“Algunos puntos están en tela de juicio, porque el problema de lo que estamos viendo no es la respuesta de lo que tenemos, entonces vamos a aclararlo, vamos a insistir”, indicó.

La guanajuatense descartó la renuncia de Ebrard a

Morena, como dijo ayer el aspirante petista Gerardo Fernández Noroña.

“No, no, Noroña ya se convirtió en un gurú. Con todo respeto a Noroña, se le está pasando la mano; no es representante de Morena, quien nos tiene que responder es Morena, no el señor, que ahora resultó el personero”, dijo.

Tras recordar que desde hace más de un año han denunciado que no hay equidad

en el proceso interno de Morena, Mícher adelantó que no se van a quedar callados. “En todo el país está así, la cantidad de cosas que están viendo. No nos vamos a quedar calladas y callados, a nosotros no nos pueden decir que no venimos, desde hace un año dos meses, a decirles que no había piso parejo, pero aún así creemos en las instituciones y creemos en que Morena tiene que hacer las cosas bien”, reiteró.

Viernes 18 de Agosto del 2023 z REFORMA 5
Diputados de Morena y el Verde dijeron podrían pedir que la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, responda por el uso electoral de programas sociales. especial z López realizó ayer proselitismo en Aguascalientes. z La senadora Malú Micher, ayer en la sede de Morena. Ebrard vs shEinbaum
Especial

Deuda ‘verde’

Fibra Danhos colocó su primer Bono vinculado a sostenibilidad por un monto de 2 mil 500 millones de pesos en la BMv. La demanda excedió el monto emitido en 2.75 veces. Los recursos obtenidos serán usados para refinanciamiento de pasivos y usos corporativos generales.

Faltan a País argumentos científicos de riesgos.- expertos

Perdería México panel de maíz

Temen aplicación de aranceles a productos agropecuarios

Frida andrade, nallely Hernández y Verónica Gascón

Ante la falta de argumentos científicos y comprobables para demostrar que hay un riesgo sanitario a la salud humana por el consumo de maíz transgénico, México podría perder el panel solicitado por Estados Unidos en la materia, estimaron especialistas.

Bajo los argumentos que se conocen hasta ahora y dependiendo de la defensa que se dé por parte de México, se ve muy complicado que pueda ganar el panel, consideró Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior.

“Viendo la evidencia y lo que han estado argumentando todo este tiempo, yo creo que no se han dado las razones científicas, y si ese es el criterio que toma el panel, va a ser muy difícil que México gane un argumento”, advirtió Baker.

Ayer, el Gobierno de EU solicitó un panel de solución de controversias por la polí-

Fin de una era

Microsoft dijo que el 29 de julio de 2024 cerrará la tienda y el mercado en línea de Xbox 360 para centrarse en sus últimas consolas y en el servicio de suscripción Game Pass. Quienes utilicen la antigua consola no podrán comprar ni descargar nuevos juegos.

Portafolio Larga distancia

México es el sexto país en el mundo donde se tiene que laborar más días para comprar la versión más reciente del iPhone.

*El dinero ganado debe ser destinado únicamente a la compra del teléfono.

Días necesarios De trabajo para comprar un iphone en méxico* (El modelo más reciente en cada año)

¿Qué sigue?

Estados Unidos y México deberán elegir a los miembros que integrarán el panel. así es el proceso

Petición de establecimiento del panel por EU (17 Agosto 2023)

(Máximo entre 15 a 20 días) (Máximo 15 días)

Designación del Presidente del panel (Máximo 1-6 Septiembre 2023)

(Máximo 150 días)

Informe preliminar (Máximo 18 de febrero de 2024)

tica de México sobre el maíz transgénico, de prohibir su importación para consumo humano, lo que viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Si se trata de argumentar que esta es una medida que toma el Gobierno federal por razones sanitarias, yo creo que es altamente probable que México pierda este panel”, coincidió Kenneth Smith, exjefe de la negociación técnica para el T-MEC.

Para el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que dirige Juan Carlos Anaya, el panel demuestra que el Gobierno federal no logró comprobar con evidencia científica que el maíz

va por planta maicera

Con una inversión de 300 millones de dólares, Grupo Modelo hará una planta procesadora de maíz en Guanajuato, con Millfoods como inversionista operador. el anuncio se dio en presencia de raquel Buenrostro, titular de economía.

(Máximo 30 días)

transgénico causa daños a la salud.

“Creo que las autoridades mexicanas no creyeron que se llegaría al panel, ya que en Estados Unidos entrarán al periodo de elecciones y el Gobierno de Joe Biden requiere del apoyo de México para detener la migración y el fentanilo”, opinó. Si el País pierde y no ajusta sus políticas de acuerdo a lo que dicte el panel, EU podría aplicar aranceles a productos mexicanos.

Aunque los aranceles se pueden poner a productos de cualquier sector, en el agroalimentario se darían en aquellos donde México es fuerte exportador, como jitomate,

Designación de panelistas (Máximo 6-21 septiembre 2023)

Informe Final (Máximo 19 de marzo 2024)

Fuente: Imco

tequila, cerveza, aguacate, berries, espárragos, entre otros, describió Baker.

“Vemos con preocupación la instalación del panel. En ningún país se ha puesto en duda en la inocuidad y seguridad para consumo humano de productos agropecuarios transgénicos”, dijo en conferencia José Abugaber, presidente de Concamin.

Dijo que preocupa la aplicación de aranceles, sobre todo a productores agropecuarios.

El Instituto Mexicano para la Competitividad dijo que si el Gobierno no resuelve el desacuerdo con EU se pone en riesgo la competitividad del País.

Alarma que 75% padezca fatiga laboral

Verónica Gascón

En México, 75 por ciento de las personas padece estrés laboral, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este problema puede derivar en ausentismo, depresión entre los colaboradores de las empresas y hasta la renuncia del trabajador. De acuerdo con el IMSS, la fatiga por estrés laboral supera los niveles que se reportan en China o Estados Unidos.

“Que 75 por ciento de trabajadores reportaron el año pasado síntomas de estrés laboral, es una cifra alarmante.

“Una de las sintomatologías más importantes a causa del estrés es un estado de

indefensión que para los trabajadores se presenta por un pensamiento recurrente de que no importa lo que haga, su situación actual no va a cambiar. Si un trabajador lleva uno o tres meses en un estado de indefensión, puede presentar síntomas depresivos”, comentó Francisco Díaz, psicólogo clínico, con experiencia en el campo laboral. Dijo que en esta situación hay una sensación absoluta de que su trabajo no vale la pena y se crea un clima laboral bastante complicado para todos. El experto opinó que dicho estado mental se manifiesta con ausencias, reportes constantes de enfermedad o permisos.

alta tensión

en México siete de cada 10 trabajadores se siente estresado.

n 77% de las personas que dicen sentirse estresadas laboralmente señalan que aparece y desaparece el síntoma.

n 33% asegura que este padecimiento es crónico, es decir, permanece por un periodo más largo, ya sea

“El colaborador no se siente feliz, piensa que el trabajo no le llena. Hay que hacer un esfuerzo para que el trabajador no piense que está trabajando por dinero, sino por motivación, por crecimiento”, subrayó.

semanas o meses.

n 7 puntos porcentuales creció el porcentaje de personas que se siente estresada en el trabajo, al pasar de 63 por ciento en 2021 a 70 por ciento en 2023

Fuente: OCC Mundial

Recientemente OCC Mundial aplicó una encuesta en la que reveló que en México, siete de cada 10 se sienten estresados en su trabajo por la carga laboral, malos liderazgos y una mala organización en la empresa.

NversióN

La empresa Paramount New Materials invertirá 200 millones de dólares en Coahuila, donde fabricará productos de aluminio como chasises, parachoques, entre otros componentes de la industria automotriz. La nueva planta generará mil 225 nuevos empleos.

Hacen ‘trajes fiscales’ para el nearshoring

Frida andrade

Para que las empresas que llegan a México por el nearshoring aprovechen todo su potencial, en especial las que se ubican en los estados fronterizos del norte, entidades como Chihuahua hacen “trajes fiscales” a la medida.

“Nosotros como estado tenemos que estar preparados para poder recibir y hacerles trajes a la medida a estas empresas”, afirmó Adalberto Flores, promotor Industrial del estado de Chihuahua.

En dicho estado, el “traje” se ofrece a partir de paquetes de incentivos fiscales que evalúa el Gobierno.

“Como estado hacemos una evaluación de los proyectos de inversión que quiera hacer cualquier empresa nacional o internacional y evaluamos monto de la inversión, la calidad de los empleos, en qué tipo de región del estado se va a desarrollar, si serán proveedores locales, propiedad intelectual y si atenderán sectores prioritarios de nuestro estado.

“Y con esa información se corre un modelo económico que a través de fórmulas ya determinadas nos genera un nivel de incentivo para la empresa y se traduce en condonación, flexibilización de ciertos tipos de impuestos de índole estatal”, explicó Flores en la presentación del

para el norte

Los estados del norte de México son de las entidades que han recibido Inversión Extranjera Directa (IED) derivada del nearshoring. ieD en estaDos

Del norte (1° semestre de 2023, Millones de dólares)

2,795

Nuevo León

Baja California1,463

San Luis Potosí1,212

Coahuila1,189

Chihuahua1,092

Fuente: Secretaría de Economía.

programa “Francia invierte en México”. También es posible ofrecer terrenos que son propiedad del estado a precios preferenciales, agregó el promotor del estado. Por ello es importante contar con un marco jurídico, certeza, talento, desarrollo de capital humano y servicios de logística, consideró Flores. Recordó que la empresa francesa Safran anunció una inversión por casi 22 millones de dólares en esa entidad para una nueva planta, expansión de una segunda y nuevo centro de ingeniería.

Nueva iNversióN
viernes 18 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com
indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 53,201.44 (-1.16%) s&p 500 4,370.36 (-0.77%) TIIE 11.4925% DJ 34,474.83 (-0.84%) nasDaq 13,316.93 (-1.17%) mEzCla 77.11 (Dls/Barril) D dólar: C $16.60 V $17.55 = EU r O: C $18.35 V $18.88
Todos los
Fuente: Picodi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2018 2019 2020 2021 2022 Turquía Brasil MÉXICO EU Suiza 50.4 54.2 54.4 49.3 47.1 146.7 72.4 47.1 5.7 4.6 en otros países ia Grupo re FO rMa / Julio lópez cortesía
6

¡Es hora de que el desordenado terreno fiscal reciba el influjo de los curanderos!

Ojalá todo ticket tuviera el valor de una factura en regla.

Embrujos deducibles

Hace poco una amiga que vive en el extranjero encontró una clave para la baja productividad del país: “¡Todos están haciendo trámites o facturas, no tienen tiempo para nada más!”. Su explicación tenía un sesgo piadoso. Le había pedido textos a varios colegas para una antología y nadie había entregado el suyo. En vez de considerar que éramos desidiosos por naturaleza, tuvo la generosidad de pensar que éramos desidiosos por presión social. En efecto, nos la pasamos llenando formularios. Kafka no vivió en vano; demostró que cualquier burocracia es infame; sin embargo, la peor de todas es la que te toca.

Analicemos el acto, en apariencia realizable, de obtener una factura legitimada por un código QR. En el país del águila y la serpiente el consumidor rara vez recibe ese documento al hacer la compra. Aunque el vendedor está obligado a proporcionarlo, se limita a entregar un ticket para que el cliente haga el resto de la chamba en su computadora.

TEMPLO MAYOR

DENTRO del gobierno federal hay un grupo de radicales que están dictando buena parte de las políticas públicas y, de paso, metiendo en problemas a México. Se llama GISAMAC (Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad) y a él pertenecen, entre otros, Hugo López-Gatell Raquel Buenrostro; el subsecretario de Agricultura, Víctor Suárez; y la titular del Conahcyt, Elena Álvarez-Buylla

¿Y QUÉ CREEN? Que justo este grupo es el que está detrás de la decisión sin sentido de prohibir el maíz transgénico, por la cual Estados Unidos ya solicitó formalmente un panel de controversia. Todo pinta para que el gobierno mexicano pierda la disputa y termine pagando carísimo la obsesión de estos personajes que anteponen su ideología a la ciencia.

QUEDA CLARO que hace más daño tomar decisiones económicas con fundamentos ideológicos que comer esquites transgénicos.

• • •

A LOS PANISTAS les preocupa y les importa de manera especial defender uno de sus bastiones históricos: Guanajuato. De ahí que, de cara a la elección para la gubernatura, ya comenzaron a tomar medidas para evitar sorpresas y, sobre todo, rupturas.

EN LA TIERRA de las guacamayas –las que llevan salsa, no las de plumas–, hubo el otro día una reunión con las dos principales contendientes por la candidatura: Libia Dennise García, secretaria de Desarrollo Social, y la alcaldesa de León Alejandra Gutiérrez. En la mesa también participaron el propio Marko Cortés, el dirigente estatal, Eduardo López Mares, y la secretaria general, Ana Esquivel LO MÁS INTERESANTE es que se nombró una especie de mediador para que el proceso interno se lleve a cabo en paz: el morelense Marco Adame, que algo sabe de cómo enfrentar a la 4T. Y vaya que van a necesitar mover la artillería blanquiazul, pues se sabe que desde el gobierno federal se prepara una gran ofensiva morenista para tratar de arrebatarle el gobierno al PAN

• • •

EN DONDE sigue sin haber claridad es en la nominación de Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Jalisco. En el atorón tiene mucho que ver la indefinición sobre la participación de MC en la elección presidencial.

SEGÚN lo que se comenta en pasillos emecistas, el principal riesgo es que sea postulado un candidato meramente testimonial, es decir alguien sin ninguna posibilidad de ganar, pues terminaría arrastrando al resto de los candidatos naranjas.

Y OBVIAMENTE en Jalisco les preocupa especialmente el tema, pues hasta ahora tienen muy altas posibilidades de retener la gubernatura, sobre todo con el alcalde Pablo Lemus, que es el puntero; o con el senador Clemente Castañeda. El asunto es que si Dante Delgado termina por lanzarse a la Presidencia, el efecto negativo dicen que les afectará en todo el país. Para colmo, mientras el resto de los partidos ya está en 2024, en MC se están tomando las cosas con muuucha caaalma.

Se abre entonces un paréntesis que en el mundo de los papeles equivale al Triángulo de las Bermudas. Las empresas saben que facturar cuesta trabajo y establecen plazos complicados para hacerlo. Después de horas de pelear con la computadora, el cliente se da por vencido y la transacción se diluye en el mercado negro. Esto beneficia la contabilidad de las empresas, que venden más de lo que acreditan fiscalmente.

En ocasiones, la persona en trance de facturación se topa con este mensaje en la pantalla: “Alguien más está tramitando esta factura”. Ese “alguien más” ¡eres tú mismo!; no obtuviste respuesta a una solicitud previa pero fuiste “registrado” por el sistema.

Estar en regla exige una disciplina digna de la más severa de las religiones y una capacidad de descifrar su liturgia hermética. Comparto la “alerta” que recibí hace poco: “Error de validaciones adicionales. El campo nombre del receptor debe pertenecer al nombre asociado al RFC”. Desde que me di de alta en Hacienda no he alterado mi

“campo nombre” y mi RFC sólo recibió una modificación cuando se le agregó la monoclave. ¿Mis datos personales habían variado sin que yo lo supiera? Consulté con el contador y me envió este mensaje: “Al momento del timbrado todas las plataformas de facturación se conectan con la página del SAT y cuando se satura… no funciona”. Los embotellamientos de la Ciudad de México no son nada en comparación con el Sistema de Administración Tributaria. La facturación ya pertenece a la cacería furtiva: hay que esperar el momento en que la plataforma se descuide. Estamos ante una injusticia que castiga a quien paga. En la variante mexicana del capitalismo tardío el que gana en la transacción vuelve a ganar al no dar factura.

Por suerte, las cosas están cambiando. Hace unos días, el SAT incluyó nuevas actividades en su Catálogo de Servicios y Productos Sujetos a Impuestos. Contratar trabajos de hechicería, “amarres”, sesiones de vudú y terapias de energía ya es deducible de impuestos.

Resulta alentador que la economía admita tareas sobrenaturales porque facturar se ha convertido en un acto mágico. Desde ahora los chamanes están legalmente autorizados a resolver trámites con embrujos y a dar recibos foliados. La auténtica solución sería que todo ticket tuviera el valor de una factura en regla. Así se evitaría uno de nuestros más prósperos ilícitos, el de los “factureros” que inventan transacciones. Pero México es un país de intermediarios. Salimos del virreinato sin perder la cultura barroca. Nuestros actos odian la línea recta y aman la curva y el zig-zag. Lo sencillo se considera inseguro y nada es tan confiable como la superstición. ¡Llegó la hora de que el desordenado terreno fiscal reciba el influjo de los curanderos! Esperemos que un reiki administrativo restablezca el equilibrio entre nuestro espíritu (o “campo nombre”) y nuestra materia (o RFC).

Estos remedios nos ahorrarán tiempo y nos permitirán recuperar el sentido de la identidad, evitando que la saturada plataforma del SAT nos trate como usurpadores.

La mayoría de los “amarres” tienen que ver con el amor. Fieles a su nombre, retoman vínculos perdidos. El más importante está por llegar. Millones de causantes padecen extravío tributario. Necesitamos “amarres” que restituyan esa indescriptible variante del afecto que los trámites nos quitan con sus rechazos: el amor propio.

A 15 años de la muerte de Rascón Banda, vuelve Hotel Juárez

Abordan con teatro violencia feminicida

Víctor Carpinteiro estrena temporada en la Casa Estudio del Círculo Teatral Israel sánchez Conforme una angustiada Ángela intenta hallar a su hermana, que ha desaparecido en Ciudad Juárez, Chihuahua, sin dejar rastro, una incógnita que cada vez parece más difícil de responder se apodera de la audiencia: “¿Por qué?”.

O al menos eso es lo que Víctor Carpinteiro, director de la puesta en escena Hotel Juárez, espera que suceda entre quienes acudan a ver este montaje atravesado por la crisis de las y los desaparecidos, la violencia de género y los feminicidios, que vuelve a la cartelera de El Círculo Teatral a partir de este fin de semana.

“Ante este caos, ante esta diversidad de mecanismos para ejercer la violencia, uno se pregunta: ¿Y por qué sigue existiendo? ¿Quién y cómo es que se permite que llegue a eso?”, cuestiona en entrevista telefónica el director de esta obra, escrita por el dramaturgo chihuahuense Víctor Hugo Rascón Banda (19482008) a finales de los 90.

“Y uno se pregunta si es la sociedad, si es el individuo, si es la corrupción de un sistema político”, continúa Carpinteiro. “Eso es lo que nosotros queremos provocar: una reflexión, un preguntarnos: ‘¿Quién (es el responsable)?’”.

Un enigma que, por más apremiante, tan sólo se ha vuelto más y más complejo.

Prueba de ello es que lo que en su momento algunos pensaran como un horror limitado a la fronteriza Ciudad Juárez, que se llenaba de cruces rosas por las mujeres desaparecidas y asesinadas, hoy día se ha extendido a cada rincón del País.

Desgraciadamente, no solamente es el tema de las mujeres de Juárez; hay tantos temas que tocar en nuestro País. (...) Y parece que no se toman cartas en el asunto, o las cartas que se toman no son lo suficientemente contundentes, pues no vemos el efecto”.

“Estamos hablando de hace veintitantos años, cuando se estigmatizaba nada más a la frontera como una franja territorial llena de peligros para ellas. Parecía que la violencia se estaba ejerciendo sobre la mujer únicamente en la frontera con Estados Unidos.

“Con el paso del tiempo nos damos cuenta que la violencia hacia la mujer sigue manifestándose, y ya no solamente en la frontera, sino que ha invadido al País completo”, refrenda el director de esta obra, cuyo reestreno ha coincidido con el 15 ani-

versario luctuoso de Rascón Banda, su autor.

Con la intención de combatir la indiferencia, Carpinteiro y el grupo de jóvenes actores de El Círculo Teatral abordan esta problemática nacional desde su trinchera, conscientes de que esto difícilmente constituirá una solución: “Ojalá el arte, en general, fuera una herramienta poderosa para detener este tipo de eventos”, expresa el director.

“No, qué más quisiera uno que el arte tuviera ese poder realmente de llegar a la mente y al corazón de tanta gente, y transformar. El teatro o el arte sí transforma, pero no como nosotros quisiéramos, que provocara grandes cambios sociales.

“Pero qué difícil”, subraya: “Lo que nos corresponde en este caso es hablar”.

Así, con financiamiento del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Cul-

turales, que sustituyó al desaparecido Fonca, el grupo ha montado el complejo entramado de miseria y poder que Rascón Banda ideara en el universo íntimo de un hotel donde cada habitación alberga historias de migración, pobreza, explotación y, por supuesto, violencia de género.

‘hay que aBRiR LOS OJOS’ De manera personal, y en un sentido que recuerda al propio Rascón Banda –quien aseguraba escribir “por impulso, por indignación y por frustración” (REFORMA, 26/06/2008)–, Carpinteiro

sostiene: “Un creador que no mira, que no escucha, que no siente el día a día en su entorno, entonces, ¿de qué va a hablar?”.

“Tenemos que abrir los ojos, abrir los oídos, los poros, el corazón, para que la realidad nos hable, y la realidad está ahí, hablándonos a cada segundo.

“¿Cómo no hablar de un tema que me conmueve?”, prosigue. “Yo acciono a través del teatro, a través de apoyar proyectos que tienen que ver con esta desigualdad de género. Y, más allá de cualquier etiqueta, de cualquier movimiento, yo creo que el arte está y ha estado presente respondiendo a todo tipo de problemáticas”.

Hotel Juárez se presentará cada sábado y domingo a partir del 19 de agosto y hasta principios de octubre en el espacio ubicado en Veracruz 105, en la Colonia Condesa. Si bien el boleto tiene un costo de 150 pesos, el director de la obra hace un llamado más allá de las posibilidades económicas.

“Luego hay gente que llega y dice: ‘Es que no me alcanza para el boleto’. Pues que pasen. La puesta en escena ya está, ya está el espacio, ya están los actores; que vengan”, invita.

Éder zárate cortesía el círculo Teatral

18
2023 z REFORMA 7
Viernes
de Agosto del
OPINIÓN es
tex que pre toca. legi QR. ra obli entre JUAN VILLORO
Víctor Carpinteiro, director de teatro z Hotel Juárez, obra de teatro dirigida por Víctor Carpinteiro, se presentará cada sábado y domingo hasta el mes de octubre.

PROMETE PROSPERIDAD

CIUDAD DE GUATEMALA. La candidata a la Presidencia de Guatemala Sandra Torres realizó ayer eventos de campaña para conseguir los últimos apoyos de cara a la elección del domingo. La socialdemócrata prometió apoyos en educación, con la compra de computadoras a jóvenes, y vivienda, con la promesa de construir 500 mil casas. STAFF

Va contra aspirante guatemalteco

Amenaza Fiscal a partido de Arévalo

Amaga con redadas y órdenes de aprehensión a 3 días de elección

REFORMA / STAFF

CIUDAD DE GUATEMALA.- El cuestionado Fiscal Rafael Curruchiche anunció ayer posibles arrestos de dirigentes del partido Semilla del candidato Bernardo Arévalo, en una nueva arremetida contra esta formación socialdemócrata a tres días de la segunda vuelta presidencial en Guatemala.

“No descartamos allanamientos, no descartamos órdenes de aprehensión, no descartamos solicitudes de antejuicio (levantar fueros) después del 20 de agosto”, remarcó el Fiscal desde el edificio de los tribunales en la capital.

“Estimo que después del 20 de agosto (día de los comicios) tendrán que registrar en el sistema la suspensión del partido político Semilla”.

Su declaración hizo alusión a una medida ya ordenada por el controvertido juez Fredy Orellana, pero revocada por la máxima instancia judicial del país, la Corte de Constitucionalidad.

La cruzada de Curruchiche contra Semilla comenzó después de que Arévalo diera la sorpresa en la primera vuelta electoral del 25 de junio y pasara a segunda vuelta junto con la ex Primera Dama Sandra Torres. Ambos son socialdemócratas, pero ella es vista como la candidata del continuismo y él como abanderado del cambio.

El 12 de julio, a pedido del Fiscal, el juez Orellana inhabilitó a Semilla, lo cual puso en jaque la segunda vuelta y provocó una ola de indignación en el país y en el exterior.

Curruchiche insiste que hubo supuestas irregularidades en la recolección de firmas de ciudadanos para inscribir a Semilla como partido en 2017 y 2018.

El Fiscal indicó que entre las miles de firmas de afiliados del partido figuran 18 fallecidos y 319 personas cuyo documento de identificación no corresponde.

Además, otros 613 nombres son “inexistentes, inventados” y 184 nombres están duplicados, afirmó. En total, indicó, ha encontrado mil 224 irregularidades.

Sin embargo, los críticos de Curruchiche destacan que el polémico Fiscal –incluido el año pasado por Estados Unidos en una lista de actores “corruptos” centroamericanos– solamente se preocupó de Semilla después de que Arévalo pasó a ser candidato a la segunda vuelta.

Su posible llegada a la Presidencia ha causado que influyentes sectores políticos y empresariales de Guatemala se sientan amenazados.

En tanto, Orellana engrosó la lista el mes pasado que tiene Estados Unidos para los actores “corruptos”. Arévalo lidera la intención de voto y promete una cruzada contra la corrupción, mal endémico en Guatemala. El candidato rechaza las acusaciones del Fiscal y las atribuye a una persecución contra su partido.

La percepción de los guatemaltecos es que las élites política y económica son corruptas y que su confabulación con el crimen organizado aumentó luego que en 2019 el entonces Presidente Jimmy Morales puso fin a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, una misión anticorrupción respaldada por Naciones Unidas.

CIERRAN CON TEMOR

QUITO. La mayoría de los candidatos a la Presidencia de Ecuador –Christian Zurita, Otto Sonnenholzne, Yaku Pérez, Jan Topic y Daniel Noboa–realizaron ayer actos de cierre de campaña, a fin de llamar al voto para la elección del domingo. Algunos aspirantes usaron chalecos antibalas e incluso cascos por la ola de violencia. Noboa denunció un intento de atentado en su contra, en Durán, pero la Policía rechazó la versión. STAFF

‘Estoy en riesgo, como Villavicencio’

REFORMA / STAFF

QUITO.- El candidato presidencial ecuatoriano Christian Zurita aseguró que cuenta con una fuerte custodia policial porque tiene el mismo perfil de riesgo que su amigo y colega asesinado la semana pasada, Fernando Villavicencio.

En rueda de prensa, el aspirante reconoció que las amenazas de muerte hacia integrantes del Movimiento Construye siempre fueron: “Vamos por todos”.

Zurita aseguró que Villavicencio fue acribillado porque entre sus primeras acciones de Gobierno iba a “militarizar los puertos” des-

de donde se exportan grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos y Europa, principalmente. “Ecuador es un narco

Estado”, aseveró el candidato.

Subrayó que el narco se ha infiltrado en instituciones, pero que además el país se

ha vuelto consumidor de narcóticos, con la consecuente guerra territorial de mafias.

“(El crimen organizado) está destruyendo todo el tejido social que hasta hace poco había”, destacó. Zurita, quien usa constantemente un chaleco antibalas, añadió que para enfrentar la ola de inseguridad en el país sudamericano se necesita colaboración internacional, depurar a la Policía, fortalecer los organismos de inteligencia y las unidades tácticas y de análisis financiero, equipar a las fuerzas de seguridad y crear unidades antimafia y antiterrorismo.

Pide perdón Ejecutivo argentino por mal desempeño

REFORMA / STAFF

BUENOS AIRES.- El Gobierno de Alberto Fernández pidió ayer perdón a los votantes que le dieron la espalda en las primarias del último domingo en Argentina por la mala gestión económica y adelantó que trabaja en un paquete de medidas para paliar el impacto de la devaluación del peso en la inflación, luego que por primera vez en su historia el peronismo quedó tercero en una elección.

“Seguramente muchos sentirán que hay algo específico en sus vidas que el Gobierno ha hecho y no les permite ir hacia el futuro que ellos quieren”, reflexionó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en rueda

de prensa.

“A ellos les pedimos particularmente perdón por no haber logrado llegar a ese lugar de sus vidas en el que no se sienten representados por las políticas del Gobierno”. Con el Ministro de Economía Sergio Massa como

precandidato, el peronismo y sus aliados alcanzaron el 27 por ciento de los votos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del domingo en las que se que definieron los candidatos para las elecciones generales del 22 de octubre.

El ultraderechista Javier Milei, de La Libertad Avanza, fue el más votado con 30 por ciento. La coalición conservadora Juntos por el Cambio, con la ex Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, fue la segunda fuerza con 28 por ciento.

z El Presidente argentino, Alberto Fernández, saludó a sus simpatizantes que lo esperaban. z El periodista Christian Zurita ha usado chaleco antibalas y casco desde que fue propuesto como reemplazo del aspirante asesinado. z El Fiscal de Guatemala, Rafael Curruchiche, ha buscado en las últimas semanas inhabilitar al aspirante Bernardo Arévalo.
@SandraTorresGUA @ottosonnenh
@alferdez 8
@yakuperezg @christianzr
internacional@reforma.com @reformainter
VIERNES 18 / AGO. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Se solicita vaquero para trabajo en rancho ganadero en general treviño nuevo leon, buen sueldo, todas las prestaciones de ley, incentivos interesados comunicarse al teléfono 81-29-14-35-87

Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero

extra comunicarse al teléfono 492-132-4825 preguntar por la lic. Lucy hernandez.

Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas información 4921466484, 4921625923.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 49292-2-20-38 en zac

Se renta habitaciones amuebladas para estudiantes en departamento compartido servicios incluidos y no depósito 492-106-16-24

Rento casa por el museo Manuel Felguérez en $3,000 infor-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería.

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta Casa en Col Sierra de Álica, Zacatecas, Zac. C. Colegio Militar #210

Cuenta con 3 recamaras; una con closet.

2 baños completos, Cocina, Comedor, Sala, Patio General. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio te-

chado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono 492-281-31-74.

Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe

ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537.

Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono 492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion.

3H

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacatecas, informacion al telefono 492289-05-37.

Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000

(se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37.

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta bodega frente a Soriana Guadalupe Zacatecas, info al tel. 4921167042

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de locales a $1,500.00. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

dad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Edificio en venta

C. Ensaye #59 Zona

centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la sole-

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción,

5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
TLALTENANGO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédi-

to bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91

baño completo. Trato directo en el teléfono 492-126-67-10

Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91

Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel.

492 129 63 91

En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

dalupe, Zac. Privada de los prados #10 Cerca del Tec de Monterrey, Cuenta con: 1 recamara con baño y closet, 2 recamaras con closet, cochera para 2 autos, 2 baños y medio, Salacomedor, pequeño estudio, cocina integral, despensa, patio de servicio, gas estacionario, cisterna, calentador solar, patio de tendedero. SUP. 123.75 M2 CONST. 199 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2

CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Fracc. los prados, Gua-

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207

9H

Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00

m2 Const. 353.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 922

6672.

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56

m2 Const. 200.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

922 0146 y 492 922

6672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col.

Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recá-

maras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2.

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller -

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde

Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2

CONST. 218 M2 Inf.

Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios. SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se venden 8 hectáreas en Guadalupe Zacateca, cerca de la autopista Cosío- Morelos. cerca de la priva-

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

da San Agustin. tierra de temporal, cuenta con su título de propiedad. info al tel: 4921167042

Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona

3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE

7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H ANÚNCIATE...¡Es
AVISO

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mas-

tranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90

m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes

De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alum-

brado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales

Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno

C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril).

Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre

Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González

Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796

Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

15H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

NTR
9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.