● SEGUIDORES del panista Miguel Varela Pinedo acordaron plantarse en el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) hasta que los magistrados emitan la resolución respecto a la impugnación de la elección en la capital. Luego de que el Trijez anulara los resultados de la elección, que habían favorecido al del PAN, la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que se volviera a discutir el caso en el organismo local, con elementos que no se consideraron antes. En el Trijez confirmaron que el plazo para que nuevamente emitan la resolución vence hoy por la noche.
ALEJANDRO WONG / NUESTRA COMUNIDAD A2
Investigan homicidio en
Alcoholímetro
STAFF
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició una queja de oficio por el caso del policía vial que mató a disparos a un hombre que evadió el operativo Alcoholímetro en Fresnillo.
El organismo defensor expuso que conoció de los hechos, ocurridos la noche de este viernes, a través de los medios de comunicación.
“La CDHEZ informa a la sociedad zacatecana que investigará las violaciones a derechos humanos atribuibles a un elemento de la dirección
de seguridad vial”, aseguró en un comunicado.
De acuerdo con información recabada en el lugar, el conductor de un Chevy eludió un puesto de control del Alcoholímetro, en Paseo del Mineral, y se desató una persecución que terminó en la colonia Lomas de Plateros.
Ahí, el agente de la recién renombrada Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) disparó su arma contra el hombre, de 30 años e identificado como trabajador del Departamento de Limpia del ayuntamiento.
NUESTRA COMUNIDAD A2
■ Accidente múltiple provoca caos vial en bulevar A8
STAFF
ELLUVIAS EN APULCO
● APULCO. Hasta el momento cuatro familias resultaron afectadas, luego de la tromba registrada durante la madrugada del sábado en el municipio, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Precisó que al sitio arribaron los elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN) y de la fuerza de tarea Genaro Codina, así como de la corporación estatal, para evaluar los daños, proporcionar asistencia inmediata y llevar a cabo las respectivas labores de limpieza, luego de que las calles se llenaron de lodo. SAÚL ORTEGA / NUESTRA COMUNIDAD A3
Ayuda a cien donación multiorgánica
REALIZAN CIRUGÍA EN EL HGZ 1 DEL IMSS
La familia de la donadora, una mujer de 49 años, hizo posible la procuración de córneas, riñones y tejido músculo esquelético
n el Hospital General de Zona (HGZ) 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas se llevó a cabo la cirugía para la quinta donación multiorgánica y la p rocuración número 13 de córneas en lo que va del año.
La donadora, una mujer de 49 años, presentó muerte encefálica por trombosis venosa de senos, que es la formación de un coágulo sanguíneo dentro de los senos venosos del cerebro, se informó en un comunicado.
En una intervención qui-
● EL GOBIERNO de Zacatecas y el Club Rotario Fresnillo-Plateros entregaron seis bastones inteligentes a personas con discapacidad visual, miembros de la escuela de invidentes del municipio. Dichos dispositivos incluyen un sensor que detecta obstáculos a cuatro metros (m) de distancia y a una altura de 1.5 m; además, contienen un localizador que se monitorea a través del teléfono celular. STAFF / NUESTRA COMUNIDAD A3
DESPIDIERON a la paciente con una valla humana y aplausos.
rúrgica de más de cuatro horas, tres equipos multidisciplinarios de médicos especialistas del IMSS llevaron a cabo la procuración
■ A 90%, plan de activación de pequeñas empresas A3
de las córneas, los riñones y tejido músculo esquelético.
Personal del instituto y familiares despidieron a la paciente con una valla hu-
Reparten unidades Mineros y Cancún
● MINEROS DE ZACATECAS consiguió un punto en su visita a Cancún luego de igualar a cero goles con las Iguanas en el estadio Andrés Quintana Roo. A pesar de mostrar mejor idea en la generación de jugadas, a la vinotintole costó culminar de la mejor manera el encuentro, pues la sensación térmica de 36 grados centígrados les terminó por perjudicar.
RICARDO MAYORGA / DEPORTES A7
mana y aplausos, a manera de homenaje y agradecimiento “por una decisión que dará una segunda oportunidad de vida a más de cien personas que se encuentran en espera de un trasplante”.
Cabe señalar que para ser donador de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee, puede consultar y registrarse en la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: https:// www.gob.mx/cenatra o la del IMSS: http://www.imss. gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos.
NUESTRA COMUNIDAD A2
CDHEZ inicia queja contra policía vial
CORTESÍA
LOS HECHOS ocurrieron en Paseo del Mineral en Fresnillo.
NUESTRA COMUNIDAD
EL PANISTA ANTICIPA QUE LA REVISIÓN DE CASILLAS
AMPLIARÁN LA DIFERENCIA EN LA ELECCIÓN DE LA CAPITAL
Varelistas se plantan en tribunal electoral
ALEJANDRO WONG
Seguidores del panista Miguel Varela Pinedo acordaron plantarse en el Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) hasta que los magistrados emitan la resolución respecto a la impugnación de la elección en la capital.
“De todo corazón les quiero pedir que nos acompañen a quedarnos aquí en el tribunal local, a quedarnos aquí a velar. Tenemos que estar aquí”, convocó Varela Pinedo durante una manifestación realizada la tarde del sábado. Luego de que el Trijez anulara los resultados de la elección, que favorecieron al del Partido
Acción Nacional (PAN), la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que se volviera a discutir el caso en el organismo local, con elementos que no se consideraron antes. En el Trijez confirmaron que el plazo para que nuevamente emitan la resolución vence hoy por la noche.
“GANAMOS A LA BUENA”
Los magistrados deben respetar el proceso electoral y dejar en claro que la soberanía del pueblo es la máxima autoridad que se debe valorar, el voto popular es la máxima que se debe respetar”
MIGUEL VARELA PINEDO, PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
“Vale la pena 24 horas de vigilancia, para tres años de buen gobierno ¿Sí o no?”, preguntó Miguel Varela a sus seguidores y exigió que la sesión sea de manera presencial.
También aseguró que con la revisión de 33 casillas, como lo ordenó la Sala Monterrey, “va a aumentar el porcentaje de diferencia de más de 5 por ciento. ¿Y qué creen, amigas y amigos? Que con ese 5 por ciento de diferencia se mata
toda impugnación”. Asimismo, al gobernador
David Monreal Ávila le envió un mensaje: “permítanos demostrarle a los zacatecanos que el trabajo se pued e hacer en conjunto. Dígale a su comadre la magistrada [Gloria Esparza Rodarte] que tome la decisión jurídica, no la decisión política”.
Dan 2ª oportunidad de vida a más de 100
DONAN ÓRGANOS DE MUJER DE 49 AÑOS
En el HGZ 1 del IMSS se realizó la cirugía para la procuración de córneas, riñones y tejido músculo esquelético, trasladados a tres hospitales del país
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
En el Hospital General de Zona (HGZ) 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas se llevó a cabo la cirugía para la quinta donación multiorgánica y la procuración número 13 de córneas en lo que va del año.
La donadora, una mujer de 49 años, presentó muerte encefálica por trombosis venosa de senos, que es la formación de un coágulo sanguíneo dentro de los senos venosos del cerebro, se informó en un comunicado.
En una intervención quirúrgica de más de cuatro horas, tres equipos multidisciplinarios de médicos especialistas del IMSS llevaron a cabo la procuración de las córneas, los riñones y tejido músculo esquelético.
Personal del instituto y familiares despidieron a la paciente con una valla humana y aplausos, a manera de homenaje y agradecimiento “por una decisión que dará una segunda oportunidad de vida a más de cien personas que se encuentran en espera de un trasplante”.
Los riñones serán trasplantados en Sinaloa, las córneas en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Es pecialidades 71 de Torreón, Coahuila; y el músculo esquelético se envió al Banco de Tejidos de Toluca en el Estado de México.
INVITAN A DONAR
El coordinador de Procuración de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGZ 1, Miguel Ángel González Alfaro, destacó la importancia de la donación de órganos y el trabajo diario que realiza el Seguro Social en la difusión de dicha cultura.
“Gracias a esto es posible que personas mejoren su calidad de vida, luego de padecer enfermedades que los imposibilitan a llevarla de manera normal”, enfatizó. Para ser donador de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee, puede consultar y registrarse en la página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o la del IMSS: http://www. imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos.
RECIBEN ÓRGANOS
l Los riñones serán trasplantados en Sinaloa, las córneas en la UMAE Hospital de Especialidades 71 de Torreón, Coahuila; y el músculo esquelético se envió al Banco de Tejidos de Toluca en el Estado de México.
Investigan homicidio en alcoholímetro
STAFF
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) inició una queja de oficio por el caso del policía vial que mató a disparos a un hombre que evadió el operativo Alcoholímetro en Fresnillo.
El organismo defensor expuso que conoció de los hechos, ocurridos la noche de este viernes, a través de los medios de comunicación.
“La CDHEZ informa a la
sociedad zacatecana que investigará las violaciones a derechos humanos atribuibles a un elemento de la dirección de seguridad vial”, aseguró en un comunicado.
De acuerdo con información recabada en el lugar, el conductor de un Chevy eludió un puesto de control del Alcoholímetro, en Paseo del Mineral, y se desató una persecución que terminó en la colonia Lomas de Plateros.
Ahí, el agente de la recién renombrada Dirección de Policía
Vial Preventiva (DPVP) disparó su arma contra el hombre, de 30 años e identificado como trabajador del Departamento de Limpia del ayuntamiento. Pese a que acudieron para intentar darle los primeros auxilios, paramédicos confirmaron que la víctima murió a causa de los impactos de bala.
VERSIÓN OFICIAL
En un video difundido por la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el encargado de la DPVP, Oswaldo
Caldera Murillo, dio la versión oficial sobre lo ocurrido: “Se suscitó un evento en el cual, al hacerle la detención a un vehículo, éste hace la evasión del filtro y esquiva a los elementos, por lo cual un agente procede a tratar de detenerlo y al momento de intentarlo, casi es arrollado, lo cual propicia que accione su arma [sic]”.
Caldera Murillo explicó que el filtro se instaló “para fortalecer los operativos de seguridad y resguardar a todos los ciudadanos que visitan la Feria Nacional
El panista insistió en que se debe respetar la decisión popular, como en su caso se respetó el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para la presidencia de la República. “Se les cayó el teatrito, o mejor dicho, se les cayó el segundo piso. Ganamos la elección a la buena, nadie nos la va a robar”. Al magistrado ponente del Trijez, José Ángel Yuen Reyes, y a Gloria Esparza les pidió responder “exclusivamente al pueblo de Zacatecas”. Varela Pinedo con fió en que se respeten los resultados de los comicios: “El 15 de septiembre asumiremos la presidencia municipal”.
el caso
Anulación sigue: PVEM
SAÚL ORTEGA
Gerardo Mata Chávez, representante d el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que existe “mucha desinformación con respecto a lo que resolvió la sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), porque la anulación de la elección [de la capital] está vigente”.
Aclaró que, lo dicho durante la sesión del viernes en la Sala Monterrey, el mandato fue que el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) realice un análisis de fondo en las casillas que no fueron revisadas como parte del recurso interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN).
Agregó que “al no explicar el Trijez por qué no consi deró estas casillas como relevantes fue el motivo por el cual regresaron la resolución, ahora solo debe brindar esta explicación y regresar el expediente a la sala Monterrey”.
El representante del PVEM insistió que esto no
Se tienen 36 horas para que el tribunal de Zacatecas realice este análisis de fondo y será en Monterrey donde determinen o no la procedencia de la anulación” GERARDO MATA CHÁVEZ, REPRESENTANTE DEL PVEM
se trata de una revocación a la anulación de la elección en la capital, “entonces ahora se tienen 36 horas para que el tribunal de Zacatecas realice este análisis de fondo y será en Monterrey donde determinen o no la procedencia de la anulación”. Además, confió que habrá de mantenerse la anulación de la elección; no obstante, aceptó que al no realizar un análisis de fondo de las casillas solicitadas por el PAN “los dejó en la indefensión y por eso debe justificarse los motivos”.
Finalmente dijo desconocer los motivos por los cuales circuló de manera equivocada los términos de la resolución “no sé si lo hagan de manera dolosa”.
de Fresnillo (Fenafre)”.
Precisó que el agente que disparó contra el conductor fue puesto a disposición para
que sea el Ministerio Público (MP) el que determine su situación jurídica, que hasta el momento se desconoce.
MANIFESTANTES inician guardias afuera del Trijez.
DAVID CASTAÑEDA
TRAS REVISAR casillas,
se regresará a la Sala Monterrey.
CORTESÍA
DESPIDIERON a la paciente con una valla humana y aplausos.
LA PERSECUCIÓN terminó en la colonia Lomas de Plateros.
MARCEL RODRÍGUEZ
A 90 %, activación de pequeñas empresas
ÁNGEL LARA
El programa para la Activación Económica de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 2024 se encuentra a 90 por ciento de su conclusión, informó Laila Villasuso Sabag, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo de la capital.
Refirió que, con una inversión de 1 millón 400 mil pesos por parte de la dependencia, el recurso se enfocó en apoyar a jóvenes del municipio de las 22 comunidades para generar autoempleo, además de derrame económico, tanto para ellos como para toda la cadena de suministro; así como generar ingresos y movimiento de capital.
Explicó que el programa de emprendimientos y de desarrollo de negocios del sector comercial y turístico consistió en otorgar de 25 a 50 mil pesos por proyecto, pues de acuerdo a la importancia del mismo se definía el recurso, lo que equivale a 50 por ciento de lo invertido por parte del ayuntamiento y el resto lo aporta el propietario del negocio.
$1
MILLÓN 400 MIL fue la inversión
$25
MIL A 50 MIL otorgaron en el programa de emprendimientos y el desarrollo de negocios
PROYECTOS MIGRANTES
Villasuso Sabag expuso que, como resultado de la feria inmobiliaria en Chicago, Illinois, se logró la atracción de 75 proyectos para instalar negocios en la capital en coordinación con paisanos zacatecanos.
Precisó que el principal giro al que se enfocaron los migrantes fue el turístico, que comprende restaurantes, hoteles y tiendas de artesanías.
Mencionó que como parte de esta estrategia surgió el plan para formalizar una alianza comercial al exportar artesanías y productos típicos zacatecanos a través de todos los clubes de migrantes en el extranjero para comercializar de manera formal lo hecho en Zacatecas y venderlo en los Estados Unidos.
LA CORRIENTE de agua arrastró varios vehículos.
Atienden daños por lluvias en Apulco
CAE TROMBA DURANTE LA MADRUGADA DEL SÁBADO
Pese a que la CEPC informó que hasta el momento se contabilizaron cuatro familias afectadas, trascendió que varios puentes fueron arrastrados por la corriente y en alrededor de 30 viviendas se introdujo el agua
SAÚL ORTEGA
FOTOS: CORTESÍA
APULCO
Hasta el momento cuatro familias resultaron afectadas, luego de la tromba registrada durante la madrugada del sábado en el municipio, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Preci só que al sitio arribaron los elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional (GN) y de la fuerza de tarea Genaro Codina, así como de la corporación estatal, para evaluar los daños, proporcionar asistencia inmediata y llevar a cabo las respectivas labores de limpieza, luego de que las calles se llenaron de lodo.
Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, dio a conocer que el personal de la CEPC arribó al sitio
con cobijas, colchonetas y otros apoyos a favor de la población.
Pese a que no hay cifras oficiales, los afectados relataron que el agua se introdujo a alrededor de 30 viviendas, donde el nivel alcanzó los 50 centímetros de altura.
Además, varios de los puentes que conectan con diversas comunidades fueron arrasados por el agua, “por lo que la cabecera municipal está parcialmente incomunicada”, expusieron.
INICIA ACOPIO
ALCALDE ELECTO
Al sitio se trasladó Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, presidente local electo, quien lamentó que la alcaldesa Yanet Morales Huizar ni el personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieran a apoyar a las familias afectadas, “propiamente dejaron abandonado al pueblo de Apulco”.
4
FAMILIAS resultaron afectadas
50
CENTÍMETROS llegó el nivel del agua
Señaló que en este momento lo que requieren los afectados son electrodomésticos, alimentos y agua, “por eso es importante que el gobernador David Monreal Ávila nos brinde su apoyo”. En tanto, habilitó un centro de acopio en la calle Independencia 9, en el centro de la cabecera municipal, para la recepción de alimentos, ropa y artículos de limpieza.
DURANTE la madrugada las calles se inundaron.
Otorgan bastones inteligentes en Fresnillo
FRESNILLO
El gobierno de Zacatecas y el Club Rotario Fresnillo-Plateros entregaron paquetes alimentarios, cobijas y seis bastones inteligentes a personas con discapacidad visual, miembros de la escuela de invidentes del municipio. Dichos dispositivos incluyen un sensor que detecta obstáculos a cuatro metros (m) de distancia y a una altura de 1.5 m; además,
contienen un localizador que se monitorea a través del teléfono celular.
Asimismo tienen instalado un micrófono ambiental que permitirá la tranquilidad de familiares al estar al pendiente de la persona con discapacidad visual, explicó el subdirector de Gestión Social y Atención Ciudadana del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Roberto Córdova Ovalle. Por su parte, la presidenta honorífica de la dependencia,
¿QUÉ SON?
l Dichos dispositivos incluyen un sensor que detecta obstáculos a cuatro metros (m) de distancia y a una altura de 1.5 m.
Sara Hernández Campa, explicó que la finalidad de estos dispositivos es que las personas con discapacidad tengan menos dificultad para valerse por sí mismos.
TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG
Con el tema del agua, “serán cuidadosos, de hoy en adelante se va a poner orden. Habrá gobierno para evitar la sobreexplotación”, destacó el diputado federal electo Alfonso Ramírez Cuéllar. As eguró que la presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene en claro las necesidades que hay en la región norte y anticipó que el tema del agua será uno de los prioritarios. Durante un foro de agradecimiento en el teatro Calderón, por el triunfo de Sheinbaum Pardo, Ramírez C uéllar también dijo que la tran sformación no puede detenerse al anticipar q ue uno de los objetivos principales de la Cuesta Transformación (4T) s erá erradicar la pobreza extrema.
Aseguró que se trabajará la igualdad de op ortunidades. “Decir que vamos por el segundo piso es asumir que las reformas y las transformaciones no pueden detenerse, transformación que se estanca, transformación que se pierde”, insistió.
OPINIONES DIVIDIDAS
Durante el evento, el ex regidor de Zacatecas, Hiram Galván Ortega, cuestionó el proyecto del viaducto elevado para el bulevar. “Lastimosamente nuestro gobierno actual está poniendo [el segundo piso] como prioridad”.
En cuanto a la presa Milpillas, otra prioridad que se resaltó entre una reunión entre la presidenta electa y el gobernador David Monreal Ávila, junto a otros mandatarios, Galván Ortega dijo que ahí “atinadamente coincidimos la mayoría”.
MORENISTAS realizaron un foro en el teatro Calderón.
Reducen espacios de intervención para jóvenes
DAVID CASTAÑEDA
En este 2024 disminuyeron los proyectos del programa Transformando espacios, pues solo se llegó a 24 en la misma cantidad de municipios, informó el titular del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), Mauricio Acevedo Rodríguez.
Destacó que, aunque no llegaron a los 34 sitios del ejercicio de 2023, para el presente año la inversión será mayor, ya que las obras a realizar requieren más atención y los costos de los materiales subieron.
Indicó que para este 2024 se integraron cinco municipios más al programa, cuatro de ellos por primera vez, como es el caso de la capital, Jerez de García Salinas, El Plateado de Joaquín Amaro y Río Grande.
“El objetivo de este programa es ofrecer a los jóvenes es pacios dignos y seguros,
24
LUGARES se intervendrán este año
tanto para su educación como para su esparcimiento”, aseveró Acevedo Rodríguez. Puntualizó que los lugares deportivos, como canchas de basquetbol y futbol, serán los sitios que se les dará atención en lo que a espacios de esparcimiento se refiere.
Señaló que se realizarán trabajos en lugares educativos y también se equiparán con proyectores, mobiliario y material didáctico.
“En esta ocasión, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) también se verá ben eficiada con dicho programa, ya que en el Campus Siglo 21 se tiene proyectada la rehabilitación de unas de sus canchas deportivas”, expuso.
Por ello, “recibirán también una capacitación para el manejo del bastón inteligente y así, puedan sacarle el mejor provecho posible”, expuso. En el evento estuvieron Mónica Iturralde Olvera, directora del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 163; Luis Sucunza Márquez, director de la Escuela de Invidentes Miguel Ángel González Martín; y Arturo Romo Venecia, presidente del Club Rotario de Fresnillo-Plateros. BENEFICIARON A integrantes
CORTESÍA
CULTURA
Abren convocatoria Ballet Folklórico
PARA EL CICLO 2024-2025
La agrupación busca nuevos talentos de 15 a 30 años y el único requisito para unirse a sus filas es que les guste el baile
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
El Ballet Folklórico de Zacatecas abre sus puertas del ciclo 2024-2025 para que nuevos talentos formen parte de la agrupación.
Francisco Uribe Rojas, director del grupo, enfatizó que para ser integrante “deben tener muchas ganas de aprender el baile folclórico con raíces tradicionales”.
Refirió que las inscripciones son gratuitas y “aquí se les ofrece el vestuario. [Aunque] ellos deben tener lo básico como zapatos o algún otro
Presentan
accesorio, ya sea pantalón o camisa blanca”.
Destacó que en la agrupación “les damos las armas para que ellos se presenten cuando se aprendan los bailes”.
Puntualizó que no hay límite en la fecha de inscripción, pues la convocatoria estará abierta lo que resta del año para conformar dos grupos y tengan la oportunidad de bailar.
“Queremos que todos tengan la oportunidad de proyectar y disfrutar lo que les gusta, que es la danza folclórica”, expuso.
Uribe Rojas mencionó que desde hace 25 años el Ballet Folklórico representa a la en-
concurso para saxofonistas
ESAÍ RAMOS
Una de las actividades del Festival Internacional de Saxofón Zacatecas 2024 será el concurso panamericano Roberto Benítez, en el qu e podrán participar músicos de México y Argentina.
Así lo dio a conocer Ernesto Treto Mota, docente y miembro de la or ganización del festival, quien detalló que el certamen contempla tres etapas y el ganador se llevará un saxofón Yamaha, con un va -
ACTIVIDADES
l El festival, que se realizará del 10 al 13 de diciembre, también ofrecerá conferencias, conciertos, clases y presentaciones.
lor aproximado de 50 mil pesos. Refiri ó que en la primera fase los músicos deberán enviar un video interpretando cualquiera de las 1 2 fantasías de George Philip Telemann.
Expuso que la fecha lími -
tidad “tanto a nivel nacional como internacional porque nos presentamos en casi todos los estados de la República y en Estados Unidos”.
La agrupación acepta jóvenes de 15 a 30 años y los interesados en formar parte pueden comunicarse al teléfono 492 121 46 23 o solicitar más información en la página de Facebook Ballet Folklórico de Zacatecas.
También pueden acudir al centro de ensayo que se ubica en el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) los lunes, miércoles y viernes de las 18:30 a las 20:30 horas.
te para hacerlo es el 20 de septiembre, además de que deberán pagar 300 pesos de inscripción.
Detalló que los ganadores pasarán al siguiente fi ltro, que será interpretar las piezas de manera pr esencial en el auditorio de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autón oma de Zacatecas (UAZ) el 11 de diciembre a las 10 horas.
SEGUNDA Y TERCER FASE
Treto Mota dio a conocer que los músicos deberán repasar los “capítulos 17 y 19 del libro 28 Estudios sobre los modos de Messiaen deGuyLacour, de la edición de Gerard Billaudot”.
Aunque para ello, deberán cubrir un pago de 1 mil 800
pesos antes del 20 de septiembre, ya que después del 1 de octubre el costo de inscripción aumentará a 2 mil 500, precisó. Puntualizó que la fase final será el 12 de diciembre en el mismo foro a las 10 horas, donde se realizará un ensamble de saxofones para interpretar la p ieza “Sonate Op 29”, de Robert Muczynski. El organizador comentó que los interesados p ueden comunicarse al WhatsApp 492 493 49 68 o al teléfono 492 922 96 39 de lunes a viernes de las 9 a las 17 horas.
Asimismo, a través del correo electrónico saxofonissimozac22@gmail. como o en las páginas de Facebook e Instagram Saxofoníssimo.
Invitan a taller de artes escénicas
ESAÍ RAMOS FOTOS: CORTESÍA
Con el objetivo de que las personas pierdan el miedo a hablar en público, la actriz y directora de teatro, Jacqueline Agüero, impar tirá un taller de artes escénicas a jóvenes y adultos.
Ac tuación, dirección, maquillaje, construcción de personajes y análisis de texto son algunas de las habilidades que los participantes aprenderán en el curso, que iniciará el 3 de septiembre.
“Todo esto estará basado en la confianza para que los jóvenes y adultos pierdan ese miedo de pararse f rente a un público en un escenario.
“También es muy importante saber cómo comunicar a través del cuerpo nuestras emociones. [Por ello], es un trabajo completo para desarrollar sus habilidades”, destacó la directora.
Detal ló que el taller durará tres meses y al finalizar los alumnos presentarán un ejercicio escénico.
“Estos meses es un primer abordaje, se trata de generar esa chispita. [Posteriormente], vamos a dar las pau tas y herramientas para escribir un texto y construir los personajes”, expuso.
Precisó que el costo de inscripción es de cien pesos, mientras que la mensualidad será de 300 para adultos y 400 pesos para los jóvenes.
TRAYECTORIA
l Jacqueline Agüero forma parte de Parvada Teatro y una empresa de recorridos turísticos, donde trabaja como actriz de leyendas. Además, desde 2018 imparte talleres de artes escénicas.
No obstante, Jacqueline Agüero dio a conocer que si las personas se inscriben antes del 28 de agosto no pagarán por este concepto. El taller se impartirá los martes y jueves de las 17 a las 18:30 horas para jóvenes y los miércoles para adultos en el mismo h orario en las instalaciones de la Histriónica Centro Artístico Cultural, ubicado en la calle Tacuba del Centro Histórico de la capital.
LOS INTERESADOS no pagarán inscripción.
LOS ALUMNOS se presentan en diferentes parte de la República y en Estados Unidos.
EL OBJETIVO es que las personas se desenvuelven en público.
EL SUEÑO DE LA RAZÓN
ISRAEL ÁLVAREZ
Todos son únicos porque no se parecen a nadie y porque tienen muchos gustos, disgustos o características que también muchos otros tienen, pero no tantos ni todos, ni siempre, ni los mismos, ni cualquiera
Sobre cuerpos, halagos y cuentos
LA SOCIEDAD DE LOS ELOGIOS MUTUOS. Alguna necesidad inagotable provoca recibir tan bien a los elogios y tan mal a las críticas ajenas. Como que decirle al reflejo en el espejo que es muy guapa, lista o poderosa, nomás no se siente tanto como cuando alguien más lo confirma o, en su desgraciado caso, lo refuta. Los cumplidos suelen ser esas afirmaciones siempre subjetivas sobre alguna característica innata o no, que buscan agradar a la víctima del disparo.
Eso sí, un elogio nunca es gratuito, es más bien una especie de intercambio verbal para darle algo de razón al elogiado sobre lo que, seguramente en algún momento, ya le había preguntado a los espejos. Que bonitos ojos, que pestañotas, que inteligente, que buenas decisiones tomas, que alto, que fuerte, que masculino, que mujerón, que bonito cabello, piernas, dedos, uñas, coche, inclinación política o de perdido, cuenta bancaria.
Tú eres más guapa, nooo tú más; más gentil, más interesante; menos mentirosa, hipócrita o al menos no tan buen elogiador como yo. Agradabilísima majestad, presidentísimo, doctorzaso con su importantísima y superior opinión y conocimiento, quisiera ser un día como usted para que la gente también me elogie tanto como yo sinceramente lo hago, porque luego, de qué se trata la vida. Quedo atento a sus consideraciones.
Que bonita, que guapo, que poco idiota es usted, recuérdeme, porque yo sí digo la verdad, no como otros mentirosos que no saben valorar la
APURAN A MAGISTRADOS
En el Trijez se les hizo muy corto el plazo que les dio la Sala Monterrey para volver a revisar la elección de la capital. La noche de hoy, a más tardar, tendrán que definir si la impugnación de 33 casillas es motivo suficiente para que se valide el triunfo de Miguel Varela. La tirada de los panistas es que la diferencia con la que ganaron suba a más de 5 por ciento y con ello matar la impugnación del Partido Verde. De los magistrados que votaron por anular la elección, dicen que andaba apurada Gloria Esparza, mientras que a José Ángel Yuen se le vio campante, aunque algo distraído, en el juego de baloncesto de Mineros. Ambos esperaban más tiempo para emitir su sentencia corregida. Para aumentar el estrés, los varelistas decidieron hacer plantón en el Trijez hasta que salga la nueva resolución. Por eso es probable que la sesión se haga vía remota.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
innagotable necesidad de elogios y ausencia de críticas ajenas para que esto siga pareciendo funcionar. Quedo, atentamente, de usted.
MALDITOS CUERPOS
MORTALES
Las olimpiadas son una especie de concurso internacional en el que cada país manda sus mejorcitos cuerpos a competir con símiles extranjeros a ver quién lanza más lejos, llega más pronto, brinca más alto o saca menos agua, entre otras no menos interesantes categorías de superioridad física intercontinental.
Esos interesantísimos e internacionalísimos concurzotes de capacidad son transmitidos para que los menos capacitaditos, pero atentos cuerpillos, observen y se sientan orgullosos de los súper humanos que llevan las mismas banderas a las que les rinden honores desde una contemplativa falta de corpórea superioridad.
A los ganadores se les premia con pedazos de aleaciones de metal que representan el triunfo por encima de los más perdedores, pero también súper capacitados cuerpezotes, a pesar por supuesto, de las circunstancias ambientales de su existencia cotidiana cuando no están concursando. Siempre se rompen récords en categorías de los multicontemplados concursos.
Cada vez más ágiles, más fuertes y más precisos los cuerpos que, no casualmente, portan colores de solemnes banderas de países tan competentes como ellos, tan bien representados. Por supuesto que, casi todos los cuerpos concursantes gozan de la nunca terrible juventud y seguro, han tenido mucho entre-
namiento y exigencia desde que empezaron a ser cuerpos. Nunca es fácil ser tan súper humano como para vencer la adversidad, sea corriendo, cargando, bailando, representando. Ahí andan los cuerpos compitiendo entre ellos antes de que envejecer los limite tanto como para poder ganar oro en ser súper muertos olvidados.
ESTE CUENTO
LLAMADO NOSOTROS
Afortunadamente resulta que cada persona es de algun lado, de alguna familia, de alguna etnia, barrio, profesión, clase social, nacionalidad, edad, tipo de sangre, preferencia sexual, comuni-
dad, religión, club, asociación, de alguna ciencia, de algún color de ojos, sabor favorito, condición económica, filia, fobia, banda de jazz, rock, pop, ranchera o de alguna marca de cerveza, agua embotellada, grano de café, marca de ropa, teléfono, color favorito de cepillo dental o de algún trauma infantil, de alguna ausencia, creencia, corriente metodológica o de algún escritor de novela negra, de alguna forma de labios, tamaño de pies, signo zodiacal o sabor de helado, de chicle, maruchan o pasta dental. Pero desafortunadamente resulta que muchos son del mismo lado, misma familia, etnia, barrio, profesión, clase social, nacio-
PURO VENENO
TRAGEDIA EN ALCOHOLÍMETRO
No son nuevos los escándalos que pasan por Seguridad Vial desde que Oswaldo Caldera está al frente. Se denuncian moches, abusos de autoridad, violaciones a derechos humanos, pero no se había presentado un caso tan grave como el de un agente que le disparó y mató a un hombre por pasarse el alcoholímetro, en Fresnillo. “Al momento de intentar detenerlo (el oficial) casi es arrollado, lo cual propicia que accione su arma”, explicó Caldera al respecto. Ya hay una investigación de oficio por parte de Derechos Humanos. Oswaldo debe estar muy preocupado. Se deben aclarar las omisiones en la corporación respecto a las capacitaciones y el manejo de armas por parte de los elementos.
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Ximena Miranda, Pável
Castruita y José Alejandro Rodríguez
DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Diana Flores, Francisco Jacobo y Raúl García
LOS PASOS DE CUQUITA
Las lenguas bífidas revelan que los diputados priístas Gabriela Basurto y Jehú Salas quieren pactar acuerdos con la Nueva Gobernanza, pues el cargo se les acaba en septiembre. Su intención es seguir los pasos de su compañera Cuquita: vender su militancia priísta por un espacio u otro beneficio en la actual administración estatal. Cuentan los venenosos que hace tiempo que la diputada Karla Valdez, a quien hicieron coordinadora panista, funge como intermediaria, pero ahora también tiene interés en estar en el gobierno. Ninguno quiere quedarse los próximos tres años en la sombra.
DISPUTAS POR LAS COMISIONES
Este sábado, los diputados electos de Morena (a excepción de José Luis González, quien fue el único ausente) tuvieron un curso de capacitación, en el que abordaron feminismo, técnicas legislativas y otros asuntos. También ya le estuvieron echando el ojo a las comisiones: Maribel Villalpando y Óscar Novella quieren la de Educación; Santos González se ve en el Órgano de Administración y Finanzas y ChuyPadilla, en la Junta de Coordinación Política. Pero una cosa es querer y otra cosa es lo que diga LaSecta, advierten los ponzoñosos, ¿o no?
nalidad, edad, tipo de sangre, preferencia sexual, comunidad, religión, ciencia, color de ojos, sabor favorito, condición económica, filia, fobia, banda de jazz rock, pop o ranchera, marca de cerveza, agua, café, signo, helado, pies, maruchan… Lo peor es que también resulta que todos son únicos porque no se parecen a nadie y porque tienen muchos gustos, disgustos o características que también muchos otros tienen, pero no tantos ni todos, ni siempre, ni los mismos, ni cualquiera, solo unos cuantos que suelen gustar muy parecido, vivir muy parecido o pensar tan parecido como solo poquitos, nosotros, lo hacemos.
POR VIOLENTOS
En la Lista Estatal de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres por razón de Género solo aparecen personajes de dos ayuntamientos: Villa González Ortega y Jerez. En el primer caso, están fichados por las autoridades electorales el alcalde Ronal García; su tesorero, Alejandro de la Rosa, y Oswaldo Hernández, director de Desarrollo Económico y Social. En el caso del Pueblo Mágico, además del presidente BetoSalazar, inscribieron en la lista a su asesor José Alonso Sánchez, ElBolillo,y Alfredo Marín, jefe de gabinete. *** En la Comisión Estatal de Derechos Humanos preparan la designación para la Coordinación de las Visitadurías. Todo indica que será Alejandro González. Tiene el visto bueno de la mayoría de los consejeros y de la presidenta Maricela Dimas.
A HOMBROS, ELCALITAY SAN ROMÁN EN HUAMANTLA
EN LA ÚLTIMA CORRIDA DE FERIA
El mexiquense indultó un gran astado de Begoña y San Román cortó tres orejas
NTR TOROS
FOTOS: MANOLO BRIONES
TLAXCALA
Con broche de oro cerró la Feria de Huamantla con una tarde triunfal en la que Ernesto Javier El Calita cortó las orejas y rabo simbólicos de Xicohténcatl, del hierro de Begoña al que indultó.
Diego San Román también salió a hombros tras el corte de tres orejas, mientras que Sergio Flores se fue de vacío. Texis, de 521 kilos, del hierro de Begoña y que abrió plaza, fue un astado de gran presencia y con movilidad al que el rejoneador José Ignacio Corral paró para después rodarse con mando y poder, pasando al novillo con dos rejones de castigo. Grandes momentos firmó con las banderillas, dispuesto, temerario,
buen ritmo del ejemplar que tuvo esa calidad. El carrusel fue la firma a la entonada y buena actuación del rejoneador que tuvo sin duda un paso convincente. Palmas.
EL INDULTO DE EL CALITA
El segundo de la tarde llevó por nombre Xicohténcatl, de 458 kilos, al que Ernesto Javier El Calita saludó con larga cambiada de rodillas. El de Begoña, muy suelto en la salida, buscando el torero mexiquense h acerse de él con el capote, logrando lucimiento con ajustadas e inspiradas chicuelinas. Quite vistoso por navarras que antecedió un gran Segun do Tercio del banderillero Jorge Delijorge que saludó en el tercio. El Calita brindó a la afición para después encontrarse con otro buen animal del h ierro de Begoña, al que toreó con mucho temple desde las primeras series, trazo largo que acompañó con la cintura. Ejemplar bravo y exigente, una tanda con reposo y mando y un portentoso cambio de mano con lentitud, toreando a cámara lenta.
L os naturales, con el sentimiento que brotó de la muleta, la entrega y un alma
que terminaron de cerrar su gran faena.
Tomó la espada de verdad y decidió seguir toreando, muletazos por alto y las luquecinas, el firme final de una historia escrita que concluyó en indulto. Recibiendo las orejas y rabo simbólicos.
ESTOCADAS
CERTERAS
Cuamatzi, de 451 kilos, de la ganadería de Begoña y tercero de la tarde, un toro imposible, peligroso, de embestidas inciertas que le correspondió a Sergio Flores, que estuvo por encima, pod eroso, bajo la técnica y los recursos para mostrarse con mucha cabeza y mentalidad para costear un astado con esas condi ciones al que no había nada que hacerle. Certero con la espada, se retiró entre palmas pues la afición agradeció el esfuerzo.
Zempolteca, de 450 kilos, de la ganadería de Begoña, se jugó en cuarto lugar, correspondiendo al queretano Diego San Román, que una vez más llevó el valor y la determinación como estandarte, dejando constancia desde el saludo capotero y en una faena de muleta donde no se dejó nada.
AMBOS MATADORES sumaron tres orejas y un rabo.
FICHA
HUAMANTLA, TLAXCALA
Tercera y última corrida de la Feria de Huamantla Plaza de Toros La Taurina, que registró tres cuartos de entrada. Ejemplares de San Miguel de Mimiahuapam, de juego variado, destacando el primero, de arrastre lento y el segundo que fue indultado.
José Ignacio Corral, palmas ElCalita, indulto, orejas y rabo; simbólicos y palmas.
Sergio Flores, palmas y palmas tras aviso, además de petición de oreja
Diego San Román, oreja y dos orejas
Jorge Delijorge saludó tras un gran tercio de banderillas
Además, toreó en las cercanías, con los pitones rozándole la taleguilla, fue temerario, poderoso y la afición se le entregó en todo momento. Estocada certera que le valió el corte de una oreja.
Cuapio, quinto de la tarde, de 472 kilos, de Begoña, para Ernesto Javier El Calita, que saludó con cadencia y mando por verónicas.
Brindó al respetable, y encontró el mando a una faena que fue firmando bajo las líneas de la calidad. Esta vez tuvo un ejemplar al que le faltó mayor calidad, pero que sin duda tuvo ese fondo de nobleza, ligó series importantes por ambos pitones. Estocada certera para retirarse entre palmas.
A FLORES le negaron una petición de oreja, aunque la afición agradeció su esfuerzo.
TARDA EN DOBLAR
Acolitzi, de 456 kilos, segundo del lote del matador de toros Sergio Flores que se gustó en el saludo capotero por chicuelinas.
Brindó a la afición de Huamantla para comenzar por alto su faena de muleta. El de Begoña apuntó movilidad y aunque punteaba el engaño, Flores estuvo poderoso y con esa entrega a corazón abierto ante la
afición de su estado.
Por el izquierdo, largo y templado, dejando la hondura, y profundidad en cada t razo, disfrutando mucho su toreo. Media ración de acero en la Suerte Suprema, pero el animal tardó en doblar, escuchando un aviso, teniendo fuerte petición, no concedida. Cuatle, de 493 kilos, el séptimo de la tarde y segun -
do del lote de Diego San Román que una vez más puso el corazón y la entrega absoluta con el novillo de Begoña. La faen a fue tomando sentido y forma para ir a más. Buscó por el izquierdo, donde consiguió extraer bu enos muletazos. Valiente en las cercanías, con los muslos en los p itones y así comenzó una verdadera escena de valentía, de entregarse sin miedo en tablas.
SAN ROMÁN fue temerario, poderoso y la afición se le entregó en todo momento.
ELCALITA toreó con mucho temple y trazo largo que acompañó con la cintura.
ERNESTO JAVIER obtuvo apéndices de Xicohténcatl.
www.ntrzacatecas.com
Eliminan a Forajidos en Semifinal
TEXTO Y FOTO:
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
El equipo de futbol americano Forajidos de Zacatecas fue eliminado en Semifinales de la categoría U 13 a manos de los Tigres de Tepic por marcador de 7-33.
El Campus UAZ Siglo 21 fue la sede de recibir el emparrillado sabatino con una apasionada eliminatoria que terminó por inclinarse del lado de los felinos, los cuales rugieron para apagar la ilusión de los zacatecanos.
El viaje del conjunto nayarita valió totalmente la pena, ya que desde el arranque del partido se mostró mej or en ofensiva y marcó el primer touchdown tras una recuperación que terminó en zona de anotación.
A pesar d e irse abajo en el marcador, la porra de Forajidos alentó a los chicos para soñar con una posible remontada ante
de la U 13
los Tigres, que mostraron mayor garra. Con un par de anotaciones más, ambas escuadras s e fueron al descanso del medio tiempo con un apretado marcador de 20-7, a favor de Tepic. En el regreso al emparrillado, Tigres comenzó a rugir con más fuerza du rante el tercer y cuarto episodio para sumar 13 pun tos más y llevarse la victoria por diferencia de 26 unidades.
A pesar de que se llevaron el triunfo y por ende con siguieron el pase a la Gran Final, el coach de los visitantes, René Duarte, detalló a NTR Deportes que “venir a Zacatecas siempre es complicado. Tenemos malas y buenas, pero gracias a dios hoy fue buena”.
Destacó que el triunfo de su equipo fue gracias al arduo trabajo, por lo que se declaró listo para disputar el partido por el título.
IGUALAN LA VINO TINTO Y CANCÚN
La sensación térmica de 36 grados centígrados mermó el funcionamiento del equipo zacatecano en la parte complementaria
RICARDO MAYORGA QUINTANA ROO
Mineros de Zacatecas consiguió un punto en su visita a Cancún luego de igualar a cero goles con las Iguanas en el estadio Andrés Quintana Roo.
A pesar de mostrar mejor idea en la generación de jugadas, a la vinotintole costó culminar de la mejor manera el encuentro, pues la sensación térmica de 36 grados cen tígrados les terminó por perjudicar.
EN MANGANAS DE A PIE
Se rinde la Monumental ante Naveja Rodríguez
TEXTO Y FOTOS:
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Las botas y los sombreros volaron sobre el ruedo del Monumental Lienzo
Charro Antonio Aguilar Barraza para rendirse ante la magistral exhibición de Alfonso Naveja Rodríguez, quien triunfó en sus tres intentos en las Manganas de a Pie.
Previo a la actuación de Alfonso, su compañero Jesús Tadeo prendió a la familia charra con su jineteada, en la que con gran técnica superó a la yegua en turno para bajar sin ningún problema.
Con un público extasiado, tocó turno para Naveja, quien comenzó a mostrar signos de una soberbia habilidad durante la floreada, que poco a poco le generó confianza.
En su primer intento en las Manganas de Pie, el integrante de Hierro Santo acomodó
aficionados.
de manera perfecta la soga para cambiarla de mano y derribar al animal en su lanzamiento.
Mientras que en la segunda oportunidad tuvo una gran comunicación con sus arreadores para cambiar la dirección de la yegua y, tras dos pasadas en la floreada, volvió a rematar con su lanzamiento.
La gloria para Naveja Rodríguez llegó en su tercer y último lanzamiento luego de esperar con paciencia a su yegua por todo el rodeo, para que todos los asistentes gritaran ¡Lotería!, ante el
espectacular remate que le puso el tres de tres en el Monumental Lienzo Charro.
Con el triunfo en sus manos, le llovieron botas y sombreros del respetado que no dejó de aplaudir por lo conseguido durante su participación.
Sin embargo, no todo fueron buenas noticias para Hierro Santo, ya que a pesar de hacer una magistral exhibición en las Manganas, Rancho Tamaulipecos superó en la charreada a los de Campeche con un marcador final 389-384.
EN EL ESTADIO ANDRÉS QUINTANA ROO
LAS ESCUADRAS no se hicieron daño en la jornada 4.
Sin estar acostumbrado a estas condiciones climatológicas, el conjunto zacatecano planteó un sistema diferente para los 90 minutos del encuentro ante Cancún. Por ello, al inicio del partido el equipo dirigido por el entrenador español Nacho Castro no presionó como lo suelen hacer y en esta ocasión optaron por esperar. No obstante, cuando tuvieron la oportunidad de atac ar lo hicieron con peligro gracias a los disparos de larga distancia y los balones filtrados del mediocampista Andrés Chato Ávila. Ambas escuadras se fueron al descanso del medio ti empo con un empate de
l En cuatro fechas del Apertura 2024 el conjunto zacatecano suma dos triunfos, un empate y el mismo número de derrotas. Iniciaron con el piederechoel torneo, pues los primeros dos encuentros que disputaron en el estadio Carlos Vega Villalba salieron con la victoria ante Dorados de Sinaloa y Alebrijes de Oaxaca. Sin embargo, la buena racha terminó en tierras tapatías, ante Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Mientras que este sábado sumó su primer empate en Cancún, Quintana Roo.
0-0, marcador que permaneció hasta el final del partido, pues la vino tinto y los locales bajaron el ritmo de juego, lo que dejó un mal sabor de boca por la poca
producción de gol. Con este resultado, Mineros regresará a la entidad con un punto en la bolsa, para sumar siete unidades en el Apertura 2024.
Mineros deja escapar la victoria
86-92
STAFF
ZACATECAS
Mineros de Zacatecas no logró el objetivo de igualar la serie contra Freseros de Irapuato y terminó por caer en el segundo partido 86-92.
La fecha 14 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) Caliente se d isputó nuevamente en el gimnasio Marcelino Gonzalez, que en esta ocasión no pesó para los visitantes.
La quin teta de cantera y plata sabía la importancia de este duelo, por lo que de la mano de Malik Curry y Ater Mahjong, quienes encestaron ocho y seis unidad es, respectivamente, tomaron la ventaja por
marcador de 23-16. Mientras que en el segundo episodio Brandon Nazione colocó un triple, un doble y dos tiros desde la línea para que Mineros se fuera al descanso del medio tiempo con una ventaja de cuatro unidades.
Sin embargo, en el tercer cuarto comenzaron los bombardeos de Freseros con las canastas de Jimond Ivey y Jamari Wheeler para remontar la pizarra 73-63. En el último episodio la quinteta zacatecana se fue al ataque y consiguió 16 puntos, de la mano de Andre Spight y Thomas Adonis.
A pesar de ello, el conjunto de Irapuato mantuvo la ventaja, por lo que se llevó el tr iunfo y la serie en su visita al Marcelino González.
TEXTO Y FOTO:
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Este sábado inició el Circuito Estatal de Voleibol en el Polideportivo, torneo que se disputará durante nueve jornadas. Para este año, los equipos están conformados por jugadores de diferentes municipios, como Jerez de García Salinas, Valparaíso, Loreto y Miguel Auza. En los primeros encuentros se vivió un gran ambiente deportivo y de compañerismo entre los 50 voleibolistas que se dieron cita en el recinto. Por ello, se espera que sea una buena justa, pues el arranque del circuito solo fue una prueba de lo que se viene durante los siguientes fines de semana en el Polideportivo.
EL INTEGRANTE de Hierro Santo consiguió tres de tres.
LE LLOVIERONbotas y sombreros de los
TIGRES apagó la ilusión de los zacatecanos de avanzar a la Gran Final.
PERDIERON el segundo duelo en casa.
LA JUSTA se disputará en el Polideportivo.
MINEROS FRESEROS
ALERTA ROJA
Sufre múltiples fracturas tras volcar
EL AUTOMÓVIL FUE DECLARADO COMO PÉRDIDA TOTAL
El hombre de entre 30 y 40 años estaba consciente cuando fue trasladado a un hospital
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Unhombredeentre 30 y 40 años sufriómúltiples fracturas luego de volcar en su automóvil cuando circulaba en la carretera federal 45.
Minutos antes de las 18 horas el conductor de un automóvil Nissan Versa gris perdió
el control a la altura del kilómetro 67 y salió del camino. Esto provocó que la unidad diera varias vueltas y terminara completamente destruido, además de que el motor se desprendió.
Los automovilistas que cir-
Sale del camino en la federal 23
MARCEL RODRÍGUEZ
TEÚL DE
GONZÁLEZ ORTEGA
Al mediodía de este sábado un automóvil Toyota gris salió d el camino y volcó en la carretera federal 23. Las autoridades informaron que el accidente ocu rrió en el kilómetro 83, aunque por el momento se desconocen las causas.
Las personas que circulaban por la vía dieron aviso a los cuerpos de emergencia mediante una llamada.
Al lugar se trasladaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), para brindar los primeros auxilios a los tripulantes. Se detalló que los pasajeros resultaron ilesos, por lo que el saldo del percance fue solo daños materiales.
Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de retirar la unidad siniestrada con el apoyo de una grúa.
culaban por la vía dieron aviso al Sistema de Emergencias 911 y descendieron de sus vehículos para apoyar a la persona accidentada.
Después de varios minutos arribaron paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), donde encontraron el automóvil siniestrado a metros de la vía.
Posteriormente, al conductor, que se encontraba en el interior de la unidad, le brindaron los primeros auxilios y con dificultad lograron sacarlo para abordarlo en una camilla.
Con ayuda de varias perso-
STAFF
nas, lograron llevarlo hasta la ambulancia para trasladarlo al hospital más cercano.
Cabe mencionar que los paramédicos detallaron que se encontraba consciente, aunque con múltiples fracturas en gran parte del cuerpo.
Por su parte, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron de realizar los peritajes para deslindar responsabilidades y terminar la causa del percance.
Asimismo, con el apoyo de una grúa retiraron la unidad, que fue declarada como pérdida total.
EL CONDUCTOR TERMINÓ EN EL HOSPITAL
Invade carril y lo impacta tractocamión
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Por una mala maniobra al momento de integrarse a la carretera federal 49, el conductor de un automóvil Toyota gris terminó lesionado tras ser embestido por un tráiler con doble semirremolque.
El percance se registró minutos antes de las 14 horas de este sábado, a la altura d el balneario Las Palmas, donde ambas unidades terminaron obstruyendo los carri les contrarios por el impacto.
Al lugar se trasladaron agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para abanderar la vía, mientras que los paraméd icos de la Red de
Protagonizan choque múltiple en el bulevar López Portillo
ZACATECAS
Debido a la falta de precaución y por no respetarloslímitesde velocidad, la tarde de este sábado tres vehículos protagonizaron un accidente múltiple en el bulevar López Portillo. En el percance, que ocurrió a la altura de la colonia Tres Cruces, participaron una camioneta de reciente modelo, conducida por un hombre de 31 años, y un automóvil Honda, manejado por un joven de 28.
Asimismo, un Tsuru rojo, conducido por un adulto de 49 años. Esta última unidad fue la más dañada.
Paramédicos de la Coordi-
nación Estatal de Protección Civil (CEPC) se trasladaron al lugar, aunque se informó que ninguno de los tripulantes resultó lesionado.
P or su parte, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) desvia -
ron la circulación desde el entronque con el fraccionamiento Boulevares mientras se realizaban las diligencias correspondientes. Finalmente, las tres unidades fueron trasladadas al corralón con apoyo de grúas.
Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) atendían al conductor del Toyota. El hombre fue trasladado a un hospital, aunque no se detalló la gravedad de los golpes. En tanto, el chofer de la pesada unidad que transportaba 55 mil litros de leche resultó ileso. Finalmente, la GN realizó los peritajes para deslindar responsabilidades y retiró la unidad siniestrada del lugar para reabrir la vía. Cabe mencionar que no se informó si el tráiler continuó con su camino, pues la carrocería no sufrió grandes daños.
Se accidenta policía en su día de descanso
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Un elemento de la Policía Metropolitana (Metropol) que estaba en su día dedescansoterminóenelhospital tras chocar contra una camioneta roja en la prolongación Sonora. Alrededor de las 14 horas de este sábado, el agente circulaba a bordo de su motocicleta a la altura de los centros comerciales cuando ocurrió el accidente. Debido a ello, el motociclista cayó y resultó con algunas lesiones, por lo que fue necesario el apoyo de una ambulancia.
Paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) trasladaron al uniformado a un hospital. Se desconoce su estado de salud. Los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades.
LA UNIDAD estuvo a punto de desbarrancarse.
EL NISSAN Tsuru fue el más dañado.
EL TOYOTA gris terminó severamente dañado.
VARIAS personas ayudaron a paramédicos para abordar a la víctima a una ambulancia.
Corazón De Méxi Co
CORAZÓN DE MÉXICO
AROMAS DE CERDEÑA
Esta idílica isla del Mediterráneo tiene olores y sabores, sitios icónicos, tradiciones, fiestas y procesiones que encantarán al visitante.
‘incondicional’ del buen estilo
Paloma Cuevas, pareja de Luis Miguel desde hace un par de años, destaca entre las mejores vestidas de españa por su buen gusto y figura, y no es reacia a los toques vanguardistas en su vestuario.
Tendrán pensión, sólo si dimiten antes del 31 de agosto de 2025
Presionan morenistas renuncia de Ministros
Podría Sheinbaum
proponer sustitutos, si hay una elevada cifra de retiros
VíctoR FUentes
El dictamen de reforma judicial de Morena y sus aliados ofrece a 10 de los 11 Ministros y Ministras en funciones de la Suprema Corte conservar su haber de retiro vitalicio si renuncian antes del 31 de agosto de 2025, incluso si participan y pierden en la elección de junio de ese año. Actualmente, la Corte requiere al menos 7 de los 11 Ministros para funcionar en Pleno, y cuatro en cada Sala. Si pasa la reforma, la operatividad del tribunal quedará sujeta a que un número suficiente de Ministros y Ministras decida mantenerse en su puesto hasta la fecha mencionada, pues al día siguiente –el 1 de septiembre de 2025–, tomarán protesta los electos en junio.
Un número elevado de renuncias podría llevar a que la nueva Presidenta Claudia Sheinbaum tenga que proponer al Senado nombramientos de Ministros interinos, en términos del artículo 98 de la Constitución vigente, para que la Corte
LO QUe DiCe LA PrOPUeSTA
MaGGie URzúa y JoRGe RicaRdo
¿Qué tan atractivo sería renunciar?
Porcentaje de sus ingresos que recibirían los Ministros si renuncian antes del 31 agosto de 2025. Su haber de retiro sería proporcional al periodo que trabajaron.
DEsignaDos En sEXEnios prEvios DEsignaDos por LópEz obraDor
“Las Ministras y Ministros de la Suprema Corte que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria (...)”. Jorge Pardo 97%
Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez 85%
Norma Piña y Javier Láynez 65%
no deje de funcionar. El haber de retiro sería proporcional al tiempo laborado por quienes renuncien, por lo que sería mucho más atractivo para cuatro Ministros y una Ministra, la presidenta Norma Piña, que
Juan Luis González A. 44%
Yasmín Esquivel 43%
Margarita Ríos Farjat 38%
Loretta Ortiz 25%
Lenia Batres 11%
palabras de ministros
fueron designados en sexenios anteriores, entre 2011 y 2015. Con las reglas actuales, el haber equivale a 100 por ciento de la remuneración de los Ministros en activo durante los primeros dos años,
TEMACAPULÍN.- En su última gira en Jalisco como Presidente, Andrés Manuel López Obrador intentó suavizar –junto con la Presidenta electa Claudia Sheinbaum– la disputa electoral que se vive entre Morena y Movimiento Ciudadano. El conflicto postelectoral de los partidos alcanzó un acto oficial: la inauguración simbólica de la presa El Zapotillo. Un par de coros opuestos ensordecía la plaza principal de Temacapulín durante la visita de AMLO y Sheinbaum, junto al Gobernador Enrique Alfaro, ya que mientras unos coreaban “¡Fuera Alfaro!”, otros gritaban “¡Gobernador, Gobernador!”.
López Obrador y Sheinbaum salieron en defensa de Alfaro, cuyo discurso fue abucheado por militantes de Morena y simpatizantes de Claudia Delgadillo, quien reclama un fraude en la elección por la Gubernatura, ganada
y 80 por ciento después de ese periodo y hasta la muerte del beneficiario.
El monto, sin embargo, se reduciría a partir de que entre en vigor la reforma, pues también se ordena que ningún miembro del Poder Judicial podrá ganar más que el Presidente de la República.
Los haberes de retiro actualmente se pagan con base en los 3.3 millones de pesos de percepción neta anual de los Ministros en activo, monto que bajaría a los 1.9 millones del salario de López Obrador, tal vez con un ligero aumento para Claudia Sheinbaum a partir de enero de 2025.
La oferta de renunciar no aplica para el ex presidente de la Corte, Luis María Aguilar, quien termina su nombramiento de 15 años el 30 de noviembre de este año.
El tercer párrafo del séptimo transitorio del dictamen morenista no deja claro si Aguilar –sujeto de ataques constantes de AMLO– tendría derecho al pago vitalicio del que han disfrutado todos los Ministros y Ministras que se han retirado desde 1994, o si por el contrario le sería eliminado por completo, como se prevé para quienes iniciarían funciones en septiembre de 2025.
por Pablo Lemus, de MC.
“La democracia es pluralidad, no es pensamiento único, eso es la dictadura. En la democracia tenemos que aprender a respetar la opinión de todos y un acto tan importante como este, vamos a demostrar que lo más importante de
Un Tranvía Llamado Deseo, de Tennessee Williams, se presenta en el Teatro del Bosque, CCB.
todo es el pueblo y la Patria, eso es lo más importante”, dijo AMLO.
Alfaro, ya relajado, reavivó la confrontación cuando recordó que en 2006 luchó junto al Presidente “para defender al País en un fraude electoral, de a deveras, no de a mentiras”.
Caen 2 implicados en feminicidio de venezolanas
RobeRto GaRcía Dos implicados en el feminicidio de dos mujeres de origen venezolano en la Alcaldía Tlalpan fueron detenido por policías capitalinos.
Omarys Alexandra “N”, de 19 años, y Jesús Alberto “N”, de 24 años, ambos venezolanos, fueron capturados en calles de la Colonia Santa Isabel Tola, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, cuando comercializaban droga. Los detenidos están relacionados con el homicidio de Stephanie y Susej, cuyos cadáveres fueron encontrados el 30 de julio en un paraje en San Miguel Topilejo, en el Ajusco, con quemaduras en el 90 por ciento del cuerpo.
La detención se dio luego de un trabajo de investigación, donde se analizaron los videos de los sujetos tras ser vistos en la proximidad del paraje donde fueron abandonados los restos.
A la pareja se les aseguraron cinco bolsas con mariguana, 81 cápsulas de cocaína,
alrededor de 200 gramos de cristal y dinero en efectivo. La Fiscalía de Justicia capitalina indagaba la probable relación del feminicidio con una presunta red de trata. El 6 de agosto, un operativo fue realizado en una casa de huéspedes de la Colonia Buenavista, donde una habitación fue asegurada.
¡AL SUELO!
Sucumbe
Melchor Ocampo y Bahía de la Ascensión, Cuauhtémoc 442 Adolfo López Mateos y Barranca
América en penales ante Colorado y, aunado a la derrota de Mazatlán frente a Philadelphia, se despide la Liga MX de la Leagues Cup.
beRnaRdo URibe
La Capital del País es la ciudad con más cruces viales peligrosos a nivel nacional, con 30 intersecciones que, entre 2015 y 2023, acumularon 7 mil 454 hechos de tránsito. Según un informe emitido por la organización Estrategia Misión Cero –para el cual se analizaron 100 puntos que registran colisiones o siniestro de tránsito, a partir de información de una empresa aseguradora–, los siete cruceros más peligrosos se ubican en tramos carreteros. Sin embargo, el número ocho es el que se encuentra en la intersección de Avenida Melchor Ocampo y Bahía de la Ascensión, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Ahí se registraron 442 siniestros viales. En el cruce convergen una vía rápida y cinco calles secundarias, así como dos puentes vehiculares. Además de cebras peatonales, el tramo no cuenta con más infraestructura para la circulación a pie, ni ciclovía, ni semaforización, lo cual aumenta el riesgo para los usuarios del transporte público. Sergio Andrade-Ochoa, director de Estrategia Misión Cero y coordinador del
José díaz bRiseño coRResponsal
CHICAGO.- Kamala Harri, buscará capitalizar un renovado entusiasmo a su favor durante la Convención Nacional Demócrata, que arranca mañana. “Las Convenciones rara vez cambian el resultado de las elecciones presidenciales, pero la Convención de este año es un poco más importante. Kamala tiene que apelar tanto a sus simpatizantes como a los indecisos e independientes”, dijo Corwin Smidt, profesor de la Universidad Estatal de Michigan.
Identifican en CDMX 30 cruces peligrosos
reporte, explicó que las vialidades más propensas a ser escenario de un hecho vial comparten características como tolerancia a altas velocidades, falta de infraestructura peatonal y dificultad para el acceso al transporte público por paradas poco definidas. Otros cruces con riesgos viales son el de Barranca del Muerto y Periférico; Avenida San Antonio y Boulevard Adolfo López Mateos, y Eje 5 Sur con Periférico. “Aun con el análisis de la tasa de siniestros viales en comparación con el número de personas que habitan esas zonas, la Ciudad de México es la que tiene más cruceros dentro del top 100 del registro, siendo las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón e Iztapalapa las que más tienen puntos rojos por peligrosidad en sus vialidades”, detalló. El especialista explicó que, si bien han existido cambios e intervenciones en la infraestructura, el aumento en el uso de motocicletas ha sido un factor determinante en el alza de siniestros, pues los usuarios de estos vehículos han buscado la manera de evadir la normativa de tránsito y los controles de seguridad.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Domingo 18 / agoSTo / 2024 Ciudad de MéxiCo
DesborDa presa en Guanajuato
MANUEL DOBLADO, GtO. Las fuertes lluvias de los últimos días provocaron que la Presa San Joaquín se desbordara ayer afectando a cuatro comunidades y un tramo de la carretera Purísima-Manuel Doblado. Staff
@reformanacional
nacional@reforma.com
Buscan en Jalisco a cura desaparecido
TaNIa CasILLas
GUADALAJARA.- Desde el pasado 15 de agosto se desconoce el paradero del presbítero Isaías Ramírez González, quien es sacerdote en el Templo josefino de San José de los Poetas, en esta ciudad.
La Fiscalía de Jalisco informó que un familiar presentó ayer una denuncia por su desaparición, por lo que se abrió una carpeta de investigación.
Por otra parte, la Parroquia de San José de los Poetas, en la Colonia Jardines de los Poetas, informó que el prelado no se encuentra bien de salud.
“El Pbro. Isaías no se encuentra bien de salud, lo que hace su desaparición aún más preocupante para todos nosotros. Su ausencia es profundamente sentida por sus familiares y por toda la comunidad Josefina, quienes estamos sumidos en la angustia y la incertidumbre”, indicó.
Fuentes del Arzobispado de Guadalajara informaron que Ramírez González tiene problemas cardiacos.
z Familiares reportaron
la desaparición del sacerdote Isaías Ramírez en Guadalajara.
La Fiscalía de Personas Desaparecidas en Jalisco reportó que la camioneta Jeep 4x4 del prelado fue hallada el viernes, sin huellas de violencia, a las 18:00 horas en la Autopista México-Guadalajara. Miembros de la Comisaría de Zapotlanejo localizaron el vehículo abandonado cerca del Puente Fernando Espinoza, en el municipio de Tonalá, por lo que fue enviado a un corralón, pero aún no se tienen datos del paradero del sacerdote.
“De manera simultánea elementos de la Comisaría de Zapotlanejo y personal de Bomberos y Protección Civil municipal, mediante la búsqueda localizaron la camioneta de la víctima sin huellas de violencia en las inmediaciones del Puente de San Fernando.
“Los grupos de búsqueda rondan la zona para la localización del presbítero”, informó la Fiscalía.
Varias dependencias, incluyendo Bomberos del estado y de la Policía Metropolitana, realizan una búsqueda por la autopista donde fue localizada la camioneta.
z Su camioneta fue ubicada cerca de un puente en Tonalá.
Abren juicio a General por vínculo con el narco
aBEL Barajas
Doce años después de haber sido encarcelado, al General Brigadier Juan Manuel Barragán Espinosa se le inició un nuevo juicio, por un caso en el que se le relaciona con el Cártel de Sinaloa, con las mismas pruebas de otro proceso en el que ya fue sentenciado.
Marco Antonio Escamilla, secretario del Juzgado Primero de Distrito en Procesos Penales Federales en la Ciudad de México, le dictó la formal prisión por delitos contra la salud, en modalidad de colaborar en el fomento para posibilitar el tráfico de narcóticos, en grado de tentativa, cometido como miembro de las Fuerzas Armadas.
“Hasta este momento procesal, existen pruebas de cargo en su contra para sustentar un auto de formal prisión, en términos del artículo 19 de la Constitución, ya que éste no exige pruebas plenas que establezcan en modo indudable la responsabilidad del indiciado, sino que sólo que los medios de convicción de cargo acrediten el cuerpo del delito a estudio y hagan
probable la responsabilidad del implicado”, dice el fallo al que Grupo REFORMA tuvo acceso.
Barragán puede acudir a un Tribunal Colegiado de Apelación.
Este es un proceso que en realidad había iniciado en 2012 en un Juzgado Militar y en el que incluso la justicia castrense condenó al General a 15 años, 2 meses y 20 días de prisión, por los delitos de abuso de autoridad y delitos contra la salud, en la modalidad ya citada. Pero el 30 de mayo pasado, el Primer Tribunal Colegiado Penal canceló la condena y ordenó al Tribunal Superior Militar dictar una nueva sentencia sólo por el abuso de autoridad y turnar el caso de delitos contra la salud a un juez federal, porque estimó que el fuero castrense no es competente para juzgar al General por dicho ilícito.
Barragán fue detenido el 30 de enero de 2012 en su domicilio en Naucalpan, en el Estado de México, y desde entonces ha estado preso. Ahora, se encuentra en el penal de Villa Comaltitlán, Chiapas.
7,191,360
visitantes ingresaron al País en junio, según el Inegi.
Llega agua a campo y ahora falta apoyo
Pierden agricultores
$2 mil millones en el ciclo agrícola recién terminado
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- La sequía que padeció por años el sector agrícola de Tamaulipas acabó en gran parte del estado con las lluvias de finales de junio y de julio, destacando las precipitaciones de la tormenta “Alberto”.
Sin embargo, ahora, los productores tamaulipecos se enfrentan a los bajos precios y a la falta de apoyos oficiales, situación que detonó inéditos bloqueos carreteros de agricultores, destacando los que siembran sorgo, que reportan pérdidas de 2 mil millones de pesos por el último ciclo agrícola.
“Tenemos el 90 y tantos por ciento de tierras ociosas, tierras inmóviles”, dijo Guillermo Aguilar, vicepresidente de la Unión de Ejidos Productores Agropecuarios y Pesqueros del Valle de San Fernando.
“Lástima de la gran cantidad de lluvia”, añadió. “Los terrenos están totalmente inmóviles, paralizados”.
El Distrito de Riego 026, que fue el más beneficiado por las precipitaciones de los últimos dos meses, se conforma por unas 66 mil hectáreas y tiene como principal fuente de agua la Presa Marte R. Gómez, ubicada en el municipio fronterizo de Camargo.
Las lluvias, junto con los desfogues preventivos de la Presa El Cuchillo, de Nuevo León, que se llenó por las precipitaciones, han permitido que el embalse tamaulipeco esté al 92 por ciento de su nivel, cuando a principios de junio tenía apenas una tercera parte de su almacenamiento.
Sin embargo, Aguilar lamentó que no hay recursos para sembrar otros granos, como maíz y frijol. “No hay recursos para trabajar la tierra, volver a sembrar y aprovechar esta humedad”, apuntó. “No hay créditos, no quedó margen de
Y otros ni precipitaciones reciben
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- Aunque las presas de gran parte de Tamaulipas se llenaron con las lluvias de los últimos dos meses, los embalses binacionales de Texas siguen en estado crítico y comprometen una de las zonas agrícolas más importantes.
Según reportes oficiales, las presas La Amistad y Falcon registran almacenamientos de 20 y 12 por ciento, respectivamente, lo que pone en riesgo el consumo humano.
“Las presas Falcón y La Amistad”, dijo el Secretario
utilidad en la cosecha, el sorgo se vendió a un precio mucho muy por debajo del costo de la producción”. Por separado, el presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Jorge Luis López, coincidió en que están a la deriva por la falta de apoyos los más de 4 mil agricultores tamaulipecos que son usuarios de los ríos Bravo y San Juan, que deberán vender maquinaria y otros bienes para cultivar sus 270 mil hectáreas en el próximo ciclo agrícola. “En lo económico, esta-
de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, “no han presentado repuntes en sus almacenamientos debido a la ausencia de lluvias importantes en aquella zona, comprometiendo la disponibilidad del vital líquido para riego agrícola”.
Aunque el siguiente ciclo agrícola inicia en octubre, desde ahora, los productores trabajan las tierras. En 2023 se suspendieron los riegos del Distrito 025, que se conforma por más de 200 mil hectáreas, y es probable que la situación se repita este año, agravando la economía regional.
mos totalmente colapsados”, afirmó. “Hubo una pérdida promedio general entre arriba de los 2 mil a 3 mil pesos por hectárea. “Estamos hablando que se requieren de más de 2 mil millones de pesos para evitar las pérdidas de todos los agricultores”, agregó. Tamaulipas es uno de los principales productores de granos del País, pero, además de la sequía, en el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha padecido la eliminación de programas de apoyo, como el todavía
‘OrO bLancO’ afectaDO La crisis del agro en Tamaulipas por la sequía y la escasez de apoyos también ha impactado en la siembra de algodón, también conocido como el “oro blanco”, por los beneficios que brinda a los agricultores. La Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT) detalló que durante el ciclo otoño-invierno 2022-2023 sembraron una superficie de 4 mil 178 hectáreas. Actualmente, la cifra disminuyó a 3 mil 749, una caída del 10 por ciento.
conocido Procampo, así como la falta de créditos y de insumos, destacando el fin de reparto de semillas y fertilizantes. En una visita al estado, AMLO prometió este año una bolsa de mil millones de pesos para los sorgueros, recursos que nunca se materializaron.
Ante la promesa incumplida del Ejecutivo, el Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal, anunció un fondo emergente por 270 millones de pesos, que aún no se reparte.
Llenan lluvias presas de Tamaulipas; urge dinero para sembrar
Especial
Benito López
z Ante la falta de apoyos, agricultores han realizado bloqueos carreteros.
Benito
López
z Más de 4 mil agricultores de Tamaulipas están a la deriva por la falta de apoyos, por lo que analizan vender su maquinaria .
Ampliarían hasta 3 años gestión de 5 Magistrados y 3 Consejeros
Alargarían cargos en Tribunal y CJF
Propone dictamen de reforma judicial sean votadas en 2025 15 Magistraturas
Víctor Fuentes
La reforma judicial propuesta por Morena y sus aliados prolonga en automático los nombramientos de los cinco Magistrados en funciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como de tres consejeros de la Judicatura Federal (CJF).
Lo anterior, en contraste con la renovación total de la Suprema Corte de Justicia y de las Salas Regionales del propio TEPJF, prevista para la elección extraordinaria de junio de 2025.
Dicha elección no renovaría los siete asientos en la Sala Superior del TEPJF, sino únicamente los dos que están vacantes desde septiembre de 2023, cuando la Suprema Corte de Justicia envió al Senado dos ternas que simplemente fueron ignoradas.
“Los Magistrados y Magistradas de la Sala Superior del TEPJF que estén en funciones a la entrada en vigor del presente decreto permanecerán en su encargo hasta el año 2027, concluyendo en la fecha que tomen protesta las personas servidoras públicas que emanen de la elección federal ordinaria que se celebre para tal efecto”, dice el cuatro transitorio del dictamen.
Eso quiere decir que Mónica Soto, Janine Otálora, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez –todos en funciones desde noviembre de 2016–, seguirían en la Sala Superior hasta el 31 de agosto de 2027, cuando originalmente, los cuatro primeros debían retirarse el 31 de octubre de 2025, mientras
que Rodríguez saldría el 31 de octubre de 2024. Las 15 Magistraturas de Sala Regional del TEPJF, en cambio, sí serían votadas en junio de 2025, mientras que desaparecería la Sala Regional Especializada. Por otra parte, la reforma elimina al CJF, para reemplazarlo por un Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) electo por voto popular, y por un órgano de administración. Mientras tanto, el CJF tiene que seguir operando, y será crucial para aclarar al Senado los cargos de Jueces y Magistrados que serían sometidos a voto popular en junio. El quinto transitorio ordena que los periodos de los consejeros en funciones que terminan antes de junio de 2025 se prorrogarán hasta el 1 de septiembre de ese año, cuando tomarán protesta Jueces y Magistrados electos, así como el TJD. Actualmente, los periodos de los consejeros Bernardo Bátiz, designado por el Ejecutivo; Verónica DeGyves, nombrada por el Senado, y Sergio Molina, designado por la Corte, terminan entre noviembre y diciembre de 2024.
Ganones
De aprobarse, la propuesta de Morena prolongaría los nombramientos de cinco Magistrados de la Sala Superior del TEPJF y tres consejeros del CJF.
Denunció 4T trampa y ahora la defiende
ériKA HernÁnDez
Benito Jiménez
El centenar de modificaciones a la iniciativa de reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador que hizo Morena y sus aliados en el Congreso, apuntalan un control político de Jueces, Magistrados y Ministros, advirtió el senador panista Damián Zepeda.
“Me parece que esta reforma, de aprobarse, será una de las reformas más negativas y desastrosas que se hayan llevado a cabo en la época reciente en México. Tristemente la justicia se volverá completamente cuestión de control político y, por los cambios que generaron, habrá un vicio
constante hacia los juzgadores, quienes dependerán siempre de quien tenga la mayoría necesaria para proponerlos”, alertó el legislador panista. Esas modificaciones pretenden la renovación total de la Suprema Corte en junio de 2025, otorgar la presidencia de ese organismo al candidato que más votos obtenga y la inclusión de una “tómbola” para seleccionar aspirantes cuando haya muchas personas buscando el mismo cargo, tal y como lo propuso AMLO el 30 de julio pasado. “Me parece que resultó evidente la simulación en que resultaron los foros. Morena definitivamente no
Acusan con reforma control de Jueces
Morena está comprando la simpatía de los Magistrados electorales, al permitirles quedarse más tiempo para el cual fueron electos y no sólo eso, sino darles la posibilidad de ser Ministros”.
sólo no escuchó las propuestas de los profesionales juristas y la sociedad civil, sino que empeoró aún más la de por sí negativa reforma judicial.
Queda claro que lo único que busca Morena y el actual y próximo Gobierno es controlar al Poder Judicial con subordinados”, dijo en entrevista.
“Lamento decir que es
Protestan venezolanos en CDMX
iris VeLÁzQuez
Banderas venezolanas ondearon ayer en la Plaza de la República, en la Ciudad de México, en manos de ciudadanos venezolanos para denunciar un fraude electoral que permitió la reelección de Nicolás Maduro como Presidente de ese país. “¿Quiénes somos?, ¡Venezuela! ¿Qué queremos?, ¡Libertad!”, fueron los gritos escuchados en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, en donde se congregaron nacionales y extranjeros. La manifestación formó parte de la acción global denominada “Gran protesta mundial por la verdad. ¡Gloria al bravo pueblo!” convo-
cada por la Oposición venezolana, cuya máxima dirigente, María Corina Machado, denunció fraude en los comicios del pasado 28 de julio para evitar el triunfo de Edmundo González. Con boleta impresa en mano de su voto, algunos inconformes mostraron que no votaron por Maduro, que llegó al poder desde el 5 de marzo de 2013, tras la muerte de Hugo Chávez.
“Mega fraude electoral en México y en Venezuela”, “Anular elecciones”, “En Venezuela la dictadura secuestra, tortura y asesina a personas por defender la victoria democrática”, “¿Creen que hay 8 millones de venezolanos que salieron a hacer turismo por el mundo?”, se leía
en algunas pancartas levantadas en la protesta. En el sitio, donde se escuchó el himno venezolano, ciudadanos de aquella nación señalaron que tuvieron que salir de su país por la pobreza, violencia y violación a los derechos humanos.
“Nosotros tenemos que salirnos del territorio de la violencia, de la confrontación que es el territorio que a ellos les conviene, el territorio donde ellos son fuertes”, señaló una venezolana al uso del micrófono en la capital mexicana.
En países como Argentina, Bogotá, Estados Unidos, Corea, Dinamarca, y en la propia Venezuela, también se realizó la protesta.
Maduro fue declarado
evidente que Morena está comprando la simpatía de los Magistrados electorales, al permitirles quedarse más tiempo para el cual fueron electos y no sólo eso, sino darles la posibilidad de ser Ministros. Vergonzoso.
“Adicionalmente, me parece que logísticamente el mecanismo será un desastre, resultando en un mecanismo ineficaz para la justicia”.
En 2015, Morena exigía al Instituto Nacional Electoral (INE) impedir que el PVEM y PRI, que fueron en alianza en esa elección, estuvieran sobrerrepresentados como coalición en la Cámara de Diputados. “Nosotros sostenemos que la autoridad electoral sí debiera hacer una valoración en términos de lo que significó una coalición, si bien parcial, es una coalición que ahora será sobrerrepresentada en la Cámara de Diputados”, reclamó Horacio Duarte, representante morenista ante el Instituto el 23 de agosto de ese año. En esa sesión, el ahora Secretario de Gobierno del Estado de México y Pablo Gómez, quien era representante del PRD y hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, demandaban a los consejeros que los diputados plurinominales correspondieran a la votación real que obtuvieron, para impedir una mayoría absoluta artificial y tramposa. La discusión se centraba, en ese momento, en que el PRI rebasaba el límite del 8 por ciento de sobrerrepresentación al tener un 9.17 y los morenistas exigían frenar el que –junto con el PVEM–hubiera ganado con el 40 por ciento de los votos y tuviera el 50 por ciento de las curules en San Lázaro. Para lograr eso, el Partido Verde registró con sus siglas a priistas, para obtener más diputados plurinominales.
“Me parece muy grave que, en aras de conseguir una mayoría absoluta en la Cámara, se defrauda la Constitución que fue negociada para evitar una sobrerrepresentación mayor de 8 puntos, porque eso altera ya la representación nacional, falsifica la Cámara y por ende el Congreso de la Unión”, manifestó Gómez.
“Se alterará el equilibrio constitucional que han pactado las fuerzas políticas de México para integrar uno de los poderes fundamentales”. Como Oposición, los morenistas reclamaban que los límites de sobrerrepresentación se cumplieran como “una fuerza política” y “coalición en su conjunto”.
Incluso, pedían al INE reflexionar sobre que la representación proporcional fue creada para que ningún partido tuviera mayoría absoluta.
“Es por eso que la deter-
minación que se tome tiene evidentemente un impacto en la vida pública del País; no es un diputado más, un diputado menos, es qué modelo de Nación se instrumenta para el País y qué relación tendrá el Poder Legislativo con el Poder Ejecutivo”, decía Duarte a nombre de su partido. Así como lo hicieron los morenistas en su momento, ahora el PAN, PRI y MC, además de organizaciones, ex consejeros, ex Magistrados y especialistas electorales, exigen que la distribución de plurinominales corresponda a los votos, y la sobrerrepresentación se aplique por coalición, no por partido. El objetivo es, defienden, el garantizar el espíritu constitucional de que ninguna fuerza política tenga mayoría absoluta.
Purificación Política
En 2015, los morenistas calificaban al PVEM como un “nido de delincuentes electorales”, a quienes los acusaban de cometer “delitos de cuello verde” por registrar a priistas como sus candidatos a fin de inflar sus triunfos. Sin embargo, en 2018, ya con el PVEM como aliado, aplicó la misma estrategia que criticó.
En esa elección, que los llevó a ganar la Presidencia, a Morena se le atribuyeron 106 diputaciones de mayoría ganadas, cuando los candidatos morenistas que triunfaron fueron 220, pero 114 participaron con siglas de otro partido coaligado, por lo que recibió 85 curules pluris adicionales, cuando le correspondían menos.
En 2021, los partidos de la 4T pretendían hacer lo mismo, pero el INE los frenó al crear la figura de “afiliación efectiva”, por lo que sí asignó los candidatos ganadores al partido al que realmente estaban afiliados. Pese a esto, en la pasada elección del 2 de junio, la Coalición Sigamos Haciendo Historia recurrió a esa trampa. Morena afirma que ganó 161 diputados de mayoría, el PVEM 57 y el PT 38. Sin embargo, el INE le sumará 21 legisladores al partido oficial porque encontró que 17 pevemistas eran morenistas y que cuatro petistas también eran guindas.
Así, los diputados de mayoría que serán atribuidos a Morena son 182, al PVEM 40 y al PT 34.
ganador por el Consejo
Damián Zepeda, Senador
z Al grito de “fraude”, cientos de venezolanos se manifestaron en el Monumento a la Revolución para exigir la salida del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha encabezado la defensa de la asignación de curules para Morena y sus aliados que les permita tener la mayoría calificada en San Lázaro.
Edmundo González. La Oposición, en cambio, dice tener el 84 por ciento de las actas de la elección según
las cuales su candidato alcanzó 7.3 millones de votos y Nicolás Maduro 3.3 millones del total.
z El dictamen que propone Morena plantea desaparecer la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Mónica Soto
Janine Otálora
Sergio Molina
Verónica DeGyves
Salían en octubre de 2025, estarían hasta agosto de 2027
Salían en noviembre de 2024, estarían hasta agosto de 2025
Felipe Fuentes
Felipe de la Mata
Reyes Rodríguez
Salía en octubre de 2024, estaría hasta agosto de 2027
Bernardo Bátiz
Salía en diciembre de 2024, estaría hasta agosto de 2025
especial
Deja FGE-Sinaloa tras llamada de Gobernador
De Jueza de hierro a Fiscal cuestionada
Desestima la FGR su investigación
sobre el asesinato de Cuén Ojeda
Marcos Vizcarra
CULIACÁN.- Era 15 de septiembre de 2021, Rubén Rocha Moya aún no asumía la Gubernatura, pero deslizaba nombres de su Gabinete en Sinaloa para suceder a Quirino Ordaz Coppel, incluido cambios en autónomos.
Juan José Ríos Estavillo, un hombre que llegó a la Fiscalía del estado en 2017 paralelamente a Quirino como Gobernador, se despidió, presentó su renuncia al Congreso del estado y se fue.
El nombre de Sara Bruna Quiñónez Estrada retumbó en Sinaloa con fuerza por dos motivos. El primero fue porque aún era Jueza, una cercana a Enrique Inzunza Cázarez, la mano derecha de Rocha Moya. La segunda, por haber juzgado duramente a ocho ex funcionarios del Gobierno del estado por actos de corrupción. Sus posturas eran reacias, críticas incluso a los Fiscales a cargo de los casos y a sus jefes que aceptaron en todos y cada uno de ellos arreglos para salidas alternas. Sara Bruna logró posicionarse como la “Jueza de Hierro”, admirada por organizaciones, víctimas y cámaras. En septiembre de 2017, mientras Ríos Estavillo renunciaba, ella se jubilaba del Poder Judicial y se posicionaba como la favorita. Rocha Moya mandó una terna al Congreso local, donde en una votación unánime decidieron
Aceptan en Congreso renuncia de Quiñónez
BEnito JiMénEz
designarla como la primera mujer Fiscal de Sinaloa. La primera prueba de ácido ocurrió en agosto de 2023, cuando la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía —un símil de la Unidad de Inteligencia Financiera— inició una carpeta de investigación contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y fundador del Partido Sinaloense, por presunto enriquecimiento inexplicable. Cuén Ojeda fue hasta el pasado 25 de julio, el mayor opositor de Rocha Moya. Hasta entonces, Sara Bruna confió en las investigaciones de Nereyda Avilez, designada como Fiscal Anticorrupción, pero esta renunció al cargo sin mayor explicación.
La Fiscalía decidió mantener las indagatorias. Actual-
BEnito JiMénEz
Una jornada violenta dejó como saldo ayer al menos seis personas muertas en distintas partes de Sinaloa. Tres fueron asesinadas con disparos en Elota, reportaron autoridades estatales. Los cuerpos, aseguraron, presentaron huellas de tortura y tenían el rostro cubiertos con cinta industrial. El hallazgo de los cadáveres se registró por la mañana, tras denuncias de habitantes de la zona de los poblados de Conitaca y El Aguaje, a unos 105 kilómetros de Culiacán, hacia Mazatlán por la carretera 15. Hasta anoche, ninguna autoridad se había pronunciado sobre el crimen. No obstante, de acuerdo con meidos locales, una de las víctimas fue identificada como Martín García Corrales, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como presunto colaborador cercano de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. Por otro lado, un turista méxico-americano fue ejecutado a tiros en la Playa Gaviotas, alrededor de las 15:00 horas, en Mazatlán, en cuyo ataque resultó una mujer herida. Además, los cuerpos de dos hombres, presuntamente asesinados por impactos de arma de fuego, fueron lo-
mente, todas están en investigación complementaria.
El 25 de julio tuvo su segunda prueba sobre su capacidad: fue asesinado Héctor Melesio Cuén Ojeda. Quiñónez Estrada inició una carpeta de investigación y el 29 de julio compareció ante los medios de comunicación para leer un comunicado, en el cual se relató que Cuén Ojeda había sido asesinado en un intento de robo de vehículo, que tenía como prueba principal la declaración de un muchacho que estuvo con él todo el 25 de julio y que sus dichos eran prácticamente suficientes.
15 días después, esa versión se diluyó. Una carta de Ismael “El Mayo” Zambada García, detenido el 25 de julio en EU, criticaba la versión de la Fiscal, afirmando que
Cuén murió en el mismo lugar donde fue secuestrado. La FGR atrajo el caso y tres días después presentó un listado de 10 hallazgos elementales que demostraron un tratamiento incorrecto en la investigación por el asesinato.
Pasaron 12 horas de ese comunicado hasta que Rocha dio a conocer que él le recomendó, a través de una llamada de 5 minutos, renunciar, acción que fue aprobada ayer por el Congreso del estado, luego de que la Fiscal presentara su renuncia.
Por unanimidad, el Pleno del Congreso de Sinaloa aprobó ayer la renuncia de Sara Bruna Quiñónez Estrada a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) y declaró vacante el cargo. En Sesión Extraordinaria, el Pleno dio lectura al Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Feliciano Castro Meléndrez, en el cual se aprueba la renuncia. “Se aprueba la renuncia voluntaria (..), es la institución la que debe aceptarle la renuncia en atención a la interpretación teleológica, sistemática y amplia del artículo 76 Bis de la Constitución Política de Sinaloa”, dice el acuerdo. En un segundo artículo de ese documento se establece que una vez aceptada la renuncia por el Congreso, “es procedente declarar la vacante del cargo de Fiscal General del Estado de Sinaloa”. Asimismo ordenaron comunicar al Vicefiscal General de la Fiscalía General para todos los efectos legales y administrativos a que haya lugar de acuerdo a su Ley Orgánica y al reglamento de dicha ley.
El Congreso local también aprobó notificar al Consejo Estatal de Seguridad Pública la vacante de Fiscal General para que expida la convocatoria para seleccio-
nar al nuevo titular. A la sesión no acudieron 10 legisladores, entre ellos los cinco diputados que integran el Grupo Parlamentario del PAS, uno de Morena, uno del PRI y uno más del Grupo Plural, anotaron por separado fuentes locales. Sara Bruna Quiñónez renunció el pasado viernes, luego de que la FGR evidenciara irregularidades en la carpeta abierta por el homicidio de Héctor Melesio Cuén, que fue asesinado el mismo día que Ismael “El Mayo” Zambada fue llevado a Estados Unidos. El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, enfatizó que esta decisión fue por las observaciones de la FGR, que el jueves exhibió una serie de contradicciones en los peritajes realizados al cadáver del ex Rector estatal.
“El Mayo” difundió en una carta, hace una semana, que Cuén fue asesinado en el mismo rancho de Culiacán en el que el capo fue plagiado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y no en una gasolinera como aseguraba la Fiscalía estatal, versión que puso en duda la FGR. El narcotraficante también señaló que se iba a reunir con Rocha en el rancho, lo que el Gobernador ha negado asegurando que salió de viaje a California con su familia ese 25 de julio.
MEGaopErativo En CuliaCán
rEForMa / staFF
CULIACán.- Elementos de la Guardia nacional y el Ejército realizaron el pasado viernes cuatro operativos terrestres en diversas zonas de la capital de Sinaloa, tras la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada. De acuerdo con reportes,
Deja jornada violenta 6 muertos
a
calizados semienterrados al norte de Culiacán. Y es que Sinaloa atraviesa por un desorden ministerial tras la renuncia de la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada, luego de que la FGR evidenció una serie de irregularidades en el crimen de Héctor Melesio Cuén, el pasado 25 de julio. Ese día se registró además el arresto del capo Is-
mael “El Mayo” Zambada en un aeropuerto de Texas, tras el vuelo que salió de Sinaloa. Desde esa fecha las autoridades estatales advirtieron de una “limpia” de “Mayos” por parte de “Los Chapitos”. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y la Secretaría de Seguridad hasta ayer, se registraron 300 homicidios dolosos en Sinaloa.
las movilizaciones se realizaron en la Colonia Los Huizaches, al sureste de la capital; Adolfo López Mateos, Alturas del Sur, y Humaya. Se informó que en el sitio fueron detenidas cuatro personas, entre ellas una mujer. Además, se decomisaron armas largas, cartuchos y cargadores.
Dresser, Poli-
Un tribunal colegiado acaba de otorgarnos el amparo, con efectos limitados, pero sentando precedentes importantes para la defensa de la libertad de expresión y la comunicación social del Gobierno”.
Abre Dresser puerta a derecho de réplica
BEnito JiMénEz
La politóloga Denise Dresser logró un amparo contra las versiones en su contra desde la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Mandatario ha citado en diversas ocasiones a la escritora para revelar datos personales de la académica y para suponer que recibe un financiamiento ilícito. “Demandé a @lopezobrador_ por difamarme, con el objeto de sentar precedentes para todos los agredidos injustamente en la mañanera. Ese ‘diálogo circular’ y el ‘Quién es quién en las mentiras’ se han convertido en un abuso de poder”, publicó ayer.
“Dije ‘basta’ y junto con mis valientes abogadas del @Consejo_Litigio luchamos para defender derechos atropellados de manera impune. Un tribunal colegiado acaba de otorgarnos el amparo, con efectos limitados, pero sentando precedentes importantes para la defensa de la libertad de expresión y la comunicación social del Gobierno”, indicó. Se trata del amparo en revisión con el número de expediente 135/2023 contra López Obrador, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, y la coordinadora de redes de la Coordinación de Comunicación Social, ante el Magistrado Miguel Antonio Núñez, promovido desde
marzo de 2023. La escritora dio a conocer la sentencia de ese proceso legal.
“Seguiremos informando sobre las implicaciones del amparo a través de una conferencia de prensa y otras acciones por venir”, indicó.
“Las mañaneras de @lopezobrador_ han caído en lo grotesco. Desde ahí el Presidente miente, desinforma, agrede, difama y demuestra la ausencia de toda brújula moral. Atrás quedó la promesa de diálogo circular, la rendición de cuentas, la transparencia en el uso del poder. En su lugar presenciamos un ejercicio cotidiano de degradación, pagado con recursos públicos”, apuntó..
z Rubén Rocha recomendó a Sara Bruna Quiñónez (izq.) como Fiscal de Sinaloa, pero ésta renunció antier (der.). En la foto, le dio un reconocimiento por su trayectoria.
z Diputados leyeron ayer el Acuerdo por el que aprobaron la renuncia de Sara Bruna Quiñónez a la Fiscalía de Sinaloa.
z Un turista fue asesinado
tiros en la Playa Gaviotas, en Mazatlán. En el sitio, también hirieron de bala a una mujer.
OMISIONES EN CASO CUÉN
Denise
tóloga
Libra Temacapulín anegación con obra
Maggie
TEMACAPULÍN.- En la penúltima parada de su gira de transición, ayer Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum inauguraron de manera simbólica el sistema hidráulico El Zapotillo.
El Mandatario federal y la Presidenta electa, junto con el Gobernador Enrique Alfaro, visitaron la presa El Zapotillo en privado, después encabezaron una ceremonia en la plaza principal de Temacapulín, uno de los tres pueblos que libraron la inundación con la nueva obra.
Germán Martínez, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó llena la presa, con su capacidad de casi 46 millones de metros cúbicos.
“En esta temporada de lluvias ya demostró que cum-
ple. El sistema ya se encuentra concluido y consta del acueducto El Zapotillo-El Salto y el El Salto-La RedCalderón”, especificó. Recordó que en febrero pasado el sistema El SaltoLa Red-Calderón comenzó a enviar mil litros de agua por segundo a 1.1 millones de habitantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y aún puede ampliarse a 3 mil litros por segundo. Mientras el embalse El Zapotillo está previsto para mandar otros 2 metros cúbicos por segundo a la ZMG. La obra costó 8 mil 693 millones de pesos en el presente sexenio, aunque desde que se gestó el proyecto original en el 2005, el Gobierno estatal estima se invirtieron 39 mil millones de pesos. La construcción de la presa reinició en 2021.
Visitan Nuevo León
MONTERREY.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta electa Claudia Sheinbaum llegaron ayer por la tarde a Nuevo León. En punto de las 19:00 horas, escoltados por seis unidades militares artilladas, salieron de la Base Aérea Militar No.14, rumbo al hotel Sheraton Ambassador. Juan Carlos Rodríguez y Uriel Vélez
Llega a Los Altos pugna electoral
JoRge RiCaRdo / eNViado
TEMACAPULÍN.- Al desprecio nadie se acostumbra y el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, ha sido abucheado en cuatro ocasiones distintas por los seguidores del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El 9 de marzo de 2019, la primera, apenas tres meses después de haber llegado al cargo; hace tres años ni hablar lo dejaron. Y ahí seguirá, de pie, detrás del atril pasando saliva y brillándole la frente, sin poder hablar, ahora por los gritos de la disputa postelectoral entre Movimiento Ciudadano y Morena por la gubernatura.
“¡Maldita rata pelona!”, le lanzan.
• • •
Es una mañana templada en Los Altos de Jalisco, a dos horas en auto desde Guadalajara. Casas de adobe y tabique, calles empedradas. Iglesia y palacio de cantera rosa, y sin señal de teléfono.
Dicen que cerca está la presa El Zapotillo, planeada en el Gobierno de Vicente Fox y sin terminar, pero alrededor sólo se ven lomas y cerros verdes.
El plan original era una compuerta de 105 metros de altura, por lo que se inundarían tres pueblos. Quedan en las bardas los letreros: “¡Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo!”, inútiles desde el 10 de noviembre de 2021, cuando Alfaro ni pudo hablar, y López Obrador prometió bajar la altura de la presa y construir seis vertedoras. No habría agua para León, Guanajuato, pero quedaron conformes.
Antes de que aterricen los tres helicópteros militares con López Obrador y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, hombres y mujeres ocupan las sillas centrales bajo la carpa y los vecinos quedan fuera.
“Se les recuerda que este evento es para las personas de aquí”, dice el anunciador antes de que llegaran lo invitados y antes de que le quiten el micrófono.
Ya están todos en sus lugares. Los que llegan a despedir al Presidente con mantas sobre el kiosco: “Gracias por todo querido AMLO”, y los que buscan saludar a la futura Mandataria.
En la inauguración del sistema hídrico El Zapotillo, seguidores del Presidente interrumpieron con abucheos, otra vez, el discurso del Gobernador de Jalisco
Las 10 camionetas militares artilladas están ubicadas en tres esquinas. Una mujer trae el libro “Feminismo silencioso”, de Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente. “Ya tengo tres firmados de él, y me falta el de ella”, dice. Está triste porque ya se va. “Ahora sí que él va a ser el silencioso, porque no creo que nos deje completamente”. Están también los campesinos que acusan que deben tanto a los dueños del abono, que les tienen que vender a 5 mil la tonelada de maíz y no a los 7 mil del precio de garantía.
“Que Financiera Rural nos diera créditos...”, dictan al que escribe un oficio sobre la espalda inclinada de otro. “Obrador es nuestro ídolo, es nuestra mano fuerte, es nuestro todo para nosotros”, dice una anciana, dueña de la fonda “Mamá Tachita”.
En el lugar una lavadora estorba en el pasillo, hay tiliches, un cartel de la campaña de López Obrador en 2012 y una foto de él en ese mismo sitio. “Mira quién viene en la ventana”, le dice Juana Ortega a su nieto cuando se oyó el ruido en el cielo.
Bajan y entran en una camioneta López Obrador, su esposa, su hijo menor, y Sheinbaum. En el templete también aparece Alfaro y empieza la guerra.
Desde las orillas suena: “¡Fuera Alfaro!”, “¡Es un honor estar con Obrador!”, “¡Ratero!”, “¡El pueblo votó y Lemus no ganó!”. Los del centro se desperezan, se po-
Detectan contaminantes en presa del Cutzamala
iVÁN SoSa
La Presa Villa Victoria, una de las tres más grandes del Sistema Cutzamala y en la que habitantes pescan charal blanco, tilapia y carpa común, registra altos niveles de contaminantes, establece un estudio elaborado por expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Aunque el líquido es sometido a procesos de potabilización previo a ser enviado al Valle de México, la presencia de metales como aluminio y hierro implica un riesgo, tanto para los pobladores como para la vida acuática,
subraya el análisis publicado este año.
“Este estudio demuestra la necesidad de implementar programas de restauración para este embalse ya que, la contaminación en el dique Villa Victoria podría eventualmente poner en peligro la vida acuática y la salud humana”, señalaron los investigadores.
En los últimos años, los pobladores que realizan actividades de pesca en el embalse han reportado una disminución en la población de peces. Los expertos tomaron muestras de agua y encontraron la concentración de
contaminantes que, en particular, afecta a la carpa, especie que también es un bioindicador sobre las condiciones del agua.
La presencia de metales inhibe las actividades de supervivencia biológica de los ejemplares como alimentación y reproducción.
Los investigadores también encontraron sustancias médicas, como carbamazepina, diclofenaco, metformina, además de fertilizantes y pesticidas.
Las sequías que ha atravesado la región pudieron ser un factor en el fenómeno.
La presa de Villa Victoria,
que se encuentra al 29.4 por ciento de su capacidad, es la que registra un menor nivel de recuperación por las lluvias de la temporada.
El promedio histórico de este dique es de 58.9 por ciento.
El Bosque cuenta con un nivel de 51.9 por ciento y Valle de Bravo con 32.4 por ciento.
“En los últimos años se han reportado disminuciones en el volumen de agua superiores al 70 por ciento entre 2018 y 2022, debido a la deforestación de áreas boscosas que son sustituidas por zonas agrícolas”, explicaron.
nen de pie y contestan: ¡Gobernador! ¡Gobernador!, pero es inútil. Ya ni se entiende nada de lo que dice Alfaro. Pablo Lemus ganó la elección de Gobernador de Jalisco el 2 de junio. “Voto por voto, casilla por casilla”, pidió López Obrador en junio. El Tribunal electoral validó el triunfo y la ex candidata morenista, Verónica Delgadillo, impugnó el resultado. Alfaro apenas da la bienvenida, que están en su casa, y ya lo callan. “Hay todavía muchas personas que esperan encontrar en la confrontación un camino para este País”, se queja. Primero la esposa del Presidente pide silencio sin que le hagan caso, mientras, el Gobernador traga saliva. En su décima y penúltima gira juntos, por fin AMLO y Sheinbaum van al atril. “Es un día bueno hoy, ¿no?, vamos a dejar que hable el Gobernador de Jalisco. ¿Les parece?”, dice ella. “Estoy de
acuerdo que todos nos escuchemos”, agrega AMLO. Se callan, pero Alfaro atiza. Recuerda el trabajo conjunto en El Zapotillo, recuerda que en 2006, Delgadillo era dirigente del PRI y ese mismo año, él apoyó a López Obrador en el campamento en el Zócalo contra el fraude.
“Pude acompañarlo durmiendo en el Zócalo para defender al País de un fraude electoral de a de veras, no de mentiras”, dice valiente y suicida el jalisciense porque ahí le gritan hasta que ni cabello tiene.
“Hablando se entiende la gente”, dice López Obrador y lo interrumpen también los gritos contra Alfaro: “¿Estás oyendo, inútil?”. El Presidente anda de buen humor. “Ya me faltan unos cuantos días, precisamente, como unos 45, no, menos, como 50”, dice. Bromea con Peña Nieto, con su esposa Beatriz que se removía en su asiento de la risa.
z Pobladores se acercaron a saludar a la Presidenta electa.
Ángel
Llamas
Juan Carlos Rodríguez
Ángel
Llamas
z El Presidente AMLO y la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum intentaron frenar los abucheos contra el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
FAN DE HUESO GUINDA. Doña Juana, dueña de la fonda “Mamá Tachita”, guarda un cartel de la campaña de López Obrador en 2012 y su foto en Temacapulín.
URzúa
z Como parte del sistema hidráulico El Zapotillo se reinició la construcción de la presa en 2021.
Villa Victoria es la presa con menores niveles del Cutzamala.
A LA BAJA
CelebRan ‘Huamantlada’
REFORMA / STAFF
Unas 100 mil personas acudieron ayer a la edición número 70 de la “Huaman tlada”, en la que 22 toros recorrieron las calles de Huamantla, Tlaxcala, sin que se registran incidentes de gravedad, reportó el Gobierno municipal. En un comunicado, indicó que durante la jornada se brindó atención médica a 21
Reclaman pobladores a militares seguridad en Chicomuselo
Aprietan al Ejército ante acoso criminal
Acusan que huyeron de sus viviendas ante agresiones de delincuentes
IRIS VELÁZQUEZ
En la zona de la frontera sur de Chiapas, pobladores increparon a fuerzas federales para exigirles protegerlos a ellos y no a los grupos delincuenciales, además de garantizar la seguridad para detener el desplazamiento forzado de habitantes.
Habitantes del Ejido Regadillo, en el municipio de Chicomuselo, se aproximaron a elementos de la Guardia Nacional y del Ejército para apelar a su sentido humano y exponerles las causas que los han obligado a dejar sus hogares y exigirles acciones que terminen con la violencia en la región.
“¡Son pueblo!, ¡Pónganse de nuestra parte!”, urgió un inconforme, lo que quedó captado en un video que fue difundido en redes sociales.
Grupo REFORMA publicó el pasado 11 de agosto que las regiones Sierra, Norte, Frailesca y Altos de Chiapas están en disputa por el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que opera junto a grupos locales. Los criminales buscan quedarse con el control de los municipios de estas regiones, no sólo para apoderarse de los Ayuntamientos, traficar drogas, armas, migrantes, minerales y trata de personas, si no también para tener una vía libre por todo el estado que, desde Centroamérica pase por México.
Tirotean vivienda
TAPACHULA. Una casa en la Colonia Santa Clara fue rafagueada la madrugada de ayer sin que se reportaran víctimas, sólo daños materiales. En la zona fueron encontrados cientos de casquillos de grueso calibre y, de acuerdo con vecinos, las detonaciones se oyeron por media hora.
z Un grupo de militares fue interceptado por pobladores de Chicomuselo para exigirles seguridad.
objetivo directo
Habitantes de los municipios fronterizos de Chiapas enfrentan una ola de violencia a manos de criminales que se disputan el control de la zona.
may 12. Al menos 11 habitantes de Chicomuselo son ejecutados durante una incursión de criminales en su comunidad.
Jul 3. Se informa que la conformación del Cártel de Chiapas y Guatemala recrudece la violencia en la región fronteriza.
Jul 25. Al menos 600 pobladores de 235 familias se desplazan de la zona fronteriza a Guatemala ante la violencia.
Jul 26. Tras varios días de tiroteos y violencia contra habitantes, militares entran a diversas localidades del municipio de Chicomuselo.
ago 2. Pese al despliegue militar en la zona fronteriza, 320 mexicanos desplazados por la narcoviolencia aún están en Guatemala.
En su protesta de ayer, los vecinos inconformes de Regadillo recordaron que han huido de sus pueblos por las disputas entre grupos armados, mientras los militares
estaban en formación en un camino de terracería.
“Nosotros venimos luchando porque nuestras familias ya fueron desplazadas. Nuestros niños sufrieron, ti-
raron gas, muchas embarazadas perdieron a sus niños. Allá hubo pérdida de niños”, les manifestó un ciudadano.
“Por eso, nosotros nos estamos levantando como pueblo para poder liberar nuestro camino de la injusticia. Queremos que nuestro pueblo esté libre, pero tanto tiempo ya luchamos, ¿cuánto tiempo ya luchamos?”.
El chiapaneco contradijo lo afirmado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y por el Gobernador morenista Rutilio Escandón de que los afectados de Chiapas han sido atendidos y la entidad está bajo control.
“Cuando hago solicitudes nomás me miran y dicen: ‘en Chiapas está todo bien’; si estuviera todo bien en Chiapas, señor, toda la gente que está acá atrás ahí estuviera en sus hogares”, reprochó.
Los habitantes de Regadillo manifestaron su desesperación por la crisis que atraviesan, pues denunciaron que son víctimas de criminales que operan sin control.
En enero pasado, habitantes de Chicomuselo que fueron desplazados presentaron denuncias contra elementos del Ejército por abusos el día 16 de ese mes.
En esa ocasión, los acusaron de incitar el desplazamiento forzado de cientos de personas que abandonaron sus comunidades. Su caso fue acompañado por el Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.
En la zona fronteriza, pese a los patrullajes, personas no han podido volver a sus hogares y algunos de los que han retornado sufrieron la pérdida de sus bienes.
personas, de las cuales 11 requirieron ser trasladadas a un hospital. Una de las víctimas fue internada con pronóstico reservado. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo de control con 600 elementos, entre personal de seguridad municipal, estatal y federal, y se dispuso el uso de un helicóptero para realizar recorridos.
Ejecutan en Nayarit a siete
en balacera
BENITO JIMÉNEZ
Un enfrentamiento entre células antagónicas del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa (CDS) dejó un saldo preliminar de siete hombres muertos en el municipio de Huajicori, a unos 153 kilómetros de Tepic, en los límites con Sinaloa, reportaron fuentes locales. Los hechos violentos se registraron entre la noche del viernes y la madrugada de ayer en las comunidades de El Aserradero y La Guacamaya. Según versiones locales, algunos de los hombres que murieron en el enfrentamiento portaban chalecos antibalas con las siglas “CJNG”. Sobre el enfrentamiento varias fotografías de las personas asesinadas fueron difundidas en redes sociales, aunque ninguna autoridad se pronunció de manera oficial sobre este hecho ni el saldo de víctimas ni la veracidad
de las imágenes. Elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal realizaron patrullajes en la zona. El pasado 1 de agosto, en ese mismo sitio, fueron hallados los cuerpos de dos sujetos, junto a mensajes intimidatorios. Los cadáveres, se indicó, fueron localizados en la comunidad de San Andrés Milpillas. Huajicori, uno de los lugares más visitados por el turismo nacional e internacional por las aguas termales que se encuentran ubicadas a tres kilómetros de la cabecera municipal, ha sido escenario de violencia en los últimos meses. En julio pasado, elementos de la Guardia Nacional (GN) decomisaron un arma larga, cargadores y miles de cartuchos útiles en el poblado de Tamazole, municipio de Huajicori, durante un operativo de control en un camino de terracería que conduce al poblado de Acatatita.
Liberan a deportista que evitó violación
IRIS VELÁZQUEZ
Irving Acosta Reyes, bicampeón nacional de BMX y ex participante de Exatlón que fue arrestado por atropellar a un sujeto que intentaba violar a una mujer en Boca del Río, quedó ayer en libertad. Vecinos, colectivas feministas, deportistas y familiares exigieron que saliera de los separos al calificar como una injusticia que la mañana del pasado 15 de agosto fuera arrestado tras ayudar a una mujer que era jalada a un lote baldío por un sujeto.
“Ya está en libertad Irving. Muchas gracias a todos por estar siempre al pendiente”, publicó Denisse Leyva, sobrina del joven.
Familiares y amigos de Acosta Reyes tenían previsto manifestarse ayer al exterior de la Fiscalía estatal en Boca del Río, pero la protesta se suspendió al notificarles de la salida del deportista.
“Fue un accidente en realidad, yo sólo traté de apoyar a una señora indefensa, como cualquier otra persona lo haría. Creo que es un acto que, si uno ve, uno trata de apoyar de alguna manera”, refirió Acosta Reyes al salir de la detención. Feministas pidieron justicia, pues el presunto atacante de la mujer se encuentra hospitalizado, en calidad de detenido y fue señalado por cometer abusos sexuales contra otras víctimas.
Repelen militares ataque en Nuevo Laredo
REFORMA / STAFF
NUEVO LAREDO.- Un gru-
po de militares que realizaba labores de patrullaje por la carretera ribereña, en este municipio fronterizo, repelió ayer un ataque de sicarios, lo que desató un enfrentamiento y una persecución en la entidad.
La agresión, que se registró en una zona que lleva al Puente Colombia, de Nuevo León, degeneró en balaceras hasta en el poniente de Nue-
vo Laredo.
La Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas confirmó las situaciones de riesgo derivado de estos enfrentamientos y alertó a la población a tomar precauciones. “Autoridades atienden reporte de detonaciones de arma de fuego en Carretera Federal 2 (ribereña) a la altura de El Estero de #Nuevo Laredo. Extreme precauciones”, publicó en su cuenta de la red X. La violencia empezó a
las 15:00 horas, tiempo de la frontera (14:00 horas, tiempo del centro de México) y sumió en la tarde-noche a la ciudad en un clima de tensión entre el sonido de balaceras y el despliegue de patrullas de diversas corporaciones. Hasta anoche, ninguna autoridad había emitido alguna información sobre el saldo de los enfrentamientos en Nuevo Laredo, una plaza considerada bastión del Cártel del Noreste (CDN), funda-
do por ex zetas. Decomisan ‘monstruos’ En otra acción de las autoridades, un operativo de militares y policías logró el aseguramiento de 14 vehículos ligados al crimen, entre ellos cuatro “monstruos” o unidades con blindaje artesanal. El operativo se realizó en los límites de Méndez, Tamaulipas, con China, Nuevo León, donde operan las bandas dedicadas al tráfico de migrantes en la región.
z En el municipio de Huajicori se han registrado hechos de violencia y fue decomisada un arma larga con cartuchos.
Especial
z Las autoridades de Tamaulipas incautaron cinco vehículos con blindaje artesanal que tenían las siglas del Cártel del Golfo.
OPINIÓN
La corrupción es uno de los grandes males, pero los políticos no lo entienden o no están dispuestos a considerar otras explicaciones.
LuIS RuBIO @lrubiof
Corrupción
“Si no suena lógico, suena metálico”, corre un popular refrán. En México cambian los gobiernos pero no las prácticas ni las costumbres. La corrupción podrá ser un mal, un factor cultural o una característica, pero nunca un delito. Muchos son acusados de corrupción, pero nunca por la corrupción, sino como excusa por alguna violación política de otro orden o porque es una forma eficaz para eliminar contendientes, enemigos o rivales. El presidente repetidamente afirmó que no sería “tapadera de nadie”, pero eso dejó de ser válido cuando los presuntos involucrados comenzaron a ser cercanos. El punto de fondo es que la corrupción no se puede erradicar con discursos o deseos, sino con un diagnóstico correcto que luego se traduzca en acciones consecuentes.
La corrupción es inherente a nuestra forma de ser y de gobernarnos. No hay vuelta a ese principio fundamental. Todo en la vida nacional, especialmente en el ámbito público, está diseñado –o al menos es altamente propenso– a la corrupción porque las reglas del juego y las leyes premian la impunidad. Si bien el fenómeno es tan viejo como el país, éste se ha agudizado por la democratización. Luis Carlos Ugalde* afirma que la corrupción piramidal de la era de presidencialismo autoritario
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
FUERTE está el chantaje que pretenden hacerles los legisladores de Morena encabezados por su coordinador Ignacio Mier y sus aliados, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
EN LA iniciativa recargada para la reforma judicial que se dio a conocer el viernes les quieren imponer como límite el 31 de agosto del próximo año para que renuncien a sus cargos si es que quieren mantener sus pensiones.
LA OTRA opción es que se inscriban para la “elección” de ministros programada para junio del 2025, con lo que tendrían que avalar la reforma con la que la mayoría de ellos no está de acuerdo.
LO QUE en el fondo pretenden evitar los morenistas y sus aliados es que los actuales integrantes del pleno tengan la posibilidad de presentar algún recurso legal para sostener sus nombramientos que fueron por un periodo de 15 años
LAS CONDICIONES que pretenden imponer los cuatroteístas recuerdan aquella frase que popularizó el empresario chino Zhenli Ye Gon cuando fue detenido en 2006: “Coopelas, ¡o cuello!”.
BIEN le salió la jugada judicial al senador electo Javier Corral quien consiguió un amparo en contra de la detención que buscaba hacer la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua que lo acusa del desvío de 98 millones de pesos.
Y ES QUE, aunque la suspensión es provisional, ya nada más le faltan dos semanas para tomar posesión de su escaño, con lo que tendrá fuero constitucional.
YA SE SABE lo complicado que resulta un proceso de desafuero en México y, en el caso del ex mandatario chihuahuense, quien cuenta con tooodo el apoyo de la 4T que tendría mayoría en el Congreso, la posibilidad de que le quiten la inmunidad es cercana a cero.
ESO SÍ, el escándalo detonado esta semana complica bastante su camino hacia la titularidad de la nueva Agencia Federal Anticorrupción que pretende crear la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum
CON TODO y que Corral ha sido mencionado insistentemente para ese cargo, se ve muy difícil que alguien con un caso por corrupción en Chihuahua pueda convertirse en el Zar Anticorrupción de la República.
QUIENES estuvieron ayer en la función del musical “Hamilton” en Nueva York juran que vieron a una persona muy parecida al diputado Gerardo Fernández Noroña en una de las primeras filas del teatro, ahí en donde los boletos cuestan poco más de 6 mil pesos en taquilla y por ahí de 15 mil pesos en la reventa. PERO SEGURO que sólo era alguien que se le parecía mucho al legislador del PT, porque eso de que una ex corcholata de la 4T que tanto presume de la austeridad republicana anduviera en los lugares VIP de uno de los shows más exitosos en Broadway, como que nomás no cuadra.
se ha ido “democratizando” al incorporarse todos los niveles de gobierno, partidos y poderes públicos. Lo que antes era concentrado y un instrumento de cohesión política se ha convertido en un mecanismo de control político en manos de un creciente número de actores. Peor, su ubicuidad ha generado un amplio repudio en la sociedad, enojo que ha llegado a convertirse en odio. Los políticos en campaña suelen adoptar un tono moralino en materia de corrupción: prometen mano dura, combate sin cuartel y medidas severas para erradicarla. La propuesta que la entonces candidata de Morena publicó rechaza el esquema de ciudadanización que caracterizó al llamado “sistema nacional anticorrupción” para ser substituido por un fortalecimiento de las instancias judiciales, o sea, más de lo mismo. Suena a las propuestas que condujeron a la creación de la Secretaría de la Contraloría en los ochenta que, como todos los esfuerzos anteriores, incrementaron y burocratizaron los requerimientos y les complicaron la vida a todos los funcionarios públicos, pero no tocaron las prácticas corruptas ni con el pétalo de una rosa.
Una de dos: o bien las diversas propuestas no entienden el fenómeno de la corrupción o constituyen nada más que un recurso retórico para salir del paso. Las innumerables propuestas –igual las honestas que las meramente retóricas– para combatir la corrupción tienen un evidente sesgo punitivo: la corrupción tiene que ser penalizada y la mejor forma de hacerlo es con sanciones, aunque rara vez se materialicen. Algunas propuestas (y políticos) prefieren una mayor autoridad, otros admiten que, habiendo un fuerte déficit de confianza, se requiere mayor transparencia. Pero ninguna de estas propuestas reconoce el problema de origen: nuestras leyes y reglamentos hacen
posible la corrupción, de hecho la promueven. Afortunadamente hay ejemplos de que es posible disminuir o erradicar la corrupción: cuando se eliminan los espacios de arbitrariedad e impunidad, la corrupción deja de ser posible o inevitable. Así ocurrió a finales de los ochenta en la entonces Secofi (hoy Economía) donde un cambio en las reglas modificó toda la naturaleza de la secretaría dedicada al comercio y la industria. Históricamente uno de los espacios de mayor corrupción en el gobierno, la burocracia de Secofi vivía de la explotación de sus facultades discrecionales en el otorgamiento de permisos de inversión, importación, exportación y otros similares. Con la liberalización de la economía (que, esencialmente, consistió en la substitución de requisito de permisos por aranceles o reglas rígidas), casi toda la industria de la corrupción en esa secretaría desapareció. Los miles de burócratas dedicados a mover papeles (o impedir que se movieran) dejaron de tener razón de ser y el personal se redujo a menos del 10% de lo que era. En ese mundo la corrupción simplemente desapareció. Con la eliminación de la necesidad de obtener permisos por parte de la secretaría y el establecimiento de reglas claras y transparentes para la obtención de los que quedaron vigentes, virtualmente desapareció la corrupción.
No hay ciencia en esto: nuestras prácticas burocráticas y la extrema discrecionalidad que confieren las leyes y reglamentos a la autoridad son fuente permanente de corrupción. Cuando un funcionario gubernamental cuenta con tan amplias facultades para contratar, permitir o hacer posible un proyecto, otorgar un permiso o autorizar una obra, la propensión a corromperse es inmensa. Si el hijo de un funcionario puede de facto decidir quién se lleva una obra pública, la probabilidad de que florezca la corrupción es infinita. El fenómeno no es nuevo y afecta a todos los políticos y a todos los partidos, aunque el gobierno saliente lo niegue: el viejo dicho de que “no me des; sólo ponme donde hay” es tan vigente hoy como lo fue siempre en el pasado. Y, sin duda, empeoraría de aprobarse la reforma judicial. Si alguien pretende cambiar el panorama, debe partir del problema de fondo: la excesiva discrecionalidad que conduce a la absoluta impunidad.
* Nexos, febrero 2015.
Las familias suelen tener a personas que requieren de cuidados especiales, niñas y niños, adultos mayores o personas con alguna discapacidad. Las labores de cuidado son realizadas en el 75 por ciento de los casos por mujeres, ellas dedican 37.9 horas, en promedio a la semana, a estas tareas sobre el 25.6 de los hombres, según el INEGI. Esta distribución es evidentemente desigual. Al colocar a las niñas y mujeres como las principales responsables de cuidados genera en ellas una sobrecarga que limita su acceso al trabajo remunerado, como establece OXFAM. En las pasadas elecciones para la Jefatura de Gobierno
de la Ciudad de México se habló con insistencia de un sistema público de cuidados. Al arquitecto y urbanista Jerónimo Monroy le hizo ruido: ¿La CDMX está preparada para recibir a las personas cuidadoras y a quienes necesitan cuidados? Con la idea de esclarecer el estado de los cuidados en las colonias de la Ciudad de México, construyó el Índice Chilango de los Cuidados a partir de información pública, de Datos Abiertos de la CDMX en su mayoría. Tomó en cuenta ocho categorías: seguridad, movilidad, abasto, salud equipamiento, educación, servicios públicos y política pública. Al ponderar por variable, otorgó mayor peso a la salud, luego a la movilidad peatonal, el equipamiento, servi-
cios públicos y seguridad. Otorgó una puntuación a cada colonia, el 100 por ciento indicaría el ideal de entorno urbano dedicado a los cuidados.
La Colonia Peralvillo en la Alcaldía Cuauhtémoc es la mejor rankeada de las 1,543 existentes en la CDMX. En cambio, las colonias con población de mayores ingresos salen mal posicionadas.
¿Por qué? El índice se construyó desde una perspectiva de lo público, es decir, “entendiendo que el Estado debería ser parte importante de las labores de cuidado”.
Por eso, colonias como Polanco o Lomas de Chapultepec están abajo en el ranking porque muchos de sus servicios y equipamientos son desde lo privado.
“El índice toma en cuenta
los servicios públicos, escuelas, centros de salud, mercados, equipamiento público, y Peralvillo cumple con esas características que permiten que esté mejor rankeada, a diferencia de Polanco o la Roma, donde sí existen servicios de educación y salud, pero están en el lado privado”, detalla. Monroy considera imperioso “transitar hacia la desmercantilización de los cuidados” mediante servicios públicos de calidad.
Tan solo 113 colonias, es decir, el 7.3 por ciento, tienen las “mejores” condiciones para el desarrollo de los cuidados.
Aunque el rango en el que se ubican, entre el 66 y el 78 por ciento, tampoco es el ideal, ataja. El índice elaborado por
z La mala infraestructura urbana complica la vida cotidiana a muchas personas.
Monroy está abierto para consulta pública en unpeaton.com/indice-chilango-cuidados. Al navegar por el mapa es posible obtener información por colonia. El arquitecto expone que las colonias mejor valoradas en la clasificación están en la franja central de la CDMX.
“No sorprende si vemos cómo se han distribuido los programas, los presupuestos y demás en estas colonias”. El sistema de cuidados es relevante porque el Consejo Nacional de Población estima que en 2070 un tercio de la población de la CDMX tendrá 60 años o más.
Erika P. Bucio
CARACAS. La líder opositora María Corina Machado salió de la clandestinidad bajo el lema “¡No vamos a dejar las calles!” para encabezar ayer las protestas contra los resultados electorales. Llegó en moto y se subió al camión que sirve de tarima en sus actos de campaña. El acto transcurrió sin incidentes. STAFF
‘NO NOS IREMOS’
Protestan miles en diversas ciudades; reaparece Machado
Reclama Oposición
triunfo en Venezuela
Dispersan marcha en norte del país; no participó
candidato González
REFORMA/ STAFF
CARACAS.- Miles de partidarios de la Oposición venezolana se congregaron ayer en ciudades de todo el país para exigir el reconocimiento de la que califican como una victoria de su candidato en las elecciones presidenciales del 28 de julio, en una jornada que se extendió a otros lugares del mundo.
Los disputados comicios sumieron a Venezuela en una profunda crisis política, en la que la represión gubernamental contra las protestas ha dejado al menos 24 muertos y 2 mil 400 arrestados.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), considerado un brazo del partido gobernante, proclamó el triunfo del Presidente Nicolás Maduro para su tercer mandato con un poco menos del 52 por ciento de los votos. Los opositores, liderados por la ex diputada María Corina Machado, publicaron en línea lo que dicen son el 83 por ciento de los recuentos de las máquinas de votación, que dan a su candidato, Edmundo González, un amplio apoyo del 67 por ciento.
“Hoy tenemos más fuerza que nunca, no hay nada que
La líder
esté por encima de la voz del soberano y el soberano habló”, dijo Machado frente a miles de manifestantes en Caracas.
La comunidad internacional ofreció una serie de sugerencias sobre cómo superar la crisis electoral, incluida una nueva votación, pero la mayoría fueron rechazadas tanto por el partido gobernante como por la Oposición. El ex diplomático González se ausentó de la marcha.
OTRAS PROTESTAS
La manifestación opositora congregó a 300 personas en Maracaibo, urbe sumida en
una crisis económica y social. En Maracay, menos de 100 personas fueron dispersadas con gases lacrimógenos mientras se concentraban. Las movilizaciones se extendieron a otras ciudades como Valencia, San Cristóbal y Barquisimeto. “Venezuela está toda unida luchando por democracia y libertad. Tenemos los votos, las actas, el apoyo de la comunidad internacional y venezolanos decididos a luchar. Es hora de una transición ordenada”, afirmó González en la red social X.
Las protestas para reclamar el triunfo electoral de la
Oposición se extendieron a otras capitales del mundo como Ciudad de México, Bogotá y Buenos Aires. El Gobierno también convocó ayer a una movilización en Caracas para “celebrar” la victoria de Maduro, según el partido oficialista. “Nosotros nos hemos ganado el derecho a construir el futuro como nos dé la gana en Venezuela y que nadie meta sus narices”, comentó el Presidente en la manifestación que encabezó ayer. El CNE aún no ha divulgado la votación desglosada y su página web no opera desde el 29 de julio.
Cierra X sede en Brasil; objeta censura judicial
REFORMA/ STAFF
BRASILIA.- La empresa de redes sociales X informó ayer que cerrará sus operaciones en Brasil, tras acusar que el magistrado de la Suprema Corte Federal Alexandre de Moraes amenazó con arrestar a su representante legal en el país si no cumplía ciertas órdenes. X retirará a todo el personal que le queda en Brasil “con efecto inmediato”, aun-
que la empresa señaló que el servicio seguirá disponible para los usuarios brasileños. A principios de este año, la compañía tuvo un enfrentamiento con de Moraes sobre la libertad de expresión, cuentas de ultraderecha e información falsa difundida a través de su red social. X indicó entonces que sus órdenes más recientes equivalían a censura, y compartió una copia del documento. En Estados Unidos, la
libertad de expresión es un derecho constitucional más permisivo que en Brasil, donde el magistrado ordenó en abril una investigación contra el director general de la compañía, Elon Musk, por la difusión de noticias falsas difamatorias, y otra indagación sobre posible obstrucción, incitación y organización delictiva. Desde hace tiempo, la derecha política brasileña ha caracterizado a de Mo-
raes como alguien que excede sus límites para frenar la libre expresión. Al investigar al ex Mandatario Jair Bolsonaro, expulsar de las redes sociales a sus aliados de ultraderecha u ordenar el arresto de quienes irrumpieron en las sedes gubernamentales el 8 de enero de 2023, el ministro ha perseguido a aquellos que, en su opinión, intentan socavar la democracia de Brasil.
Disputan Harris y Trump votos en Cinturón del Sol
ELECCIONES de Arizona, con 49 frente a 45 por ciento del magnate, e incluso lo ha superado en Carolina del Norte –un estado que el republicano ganó hace cuatro años–, al tiempo que redujo significativamente su ventaja en Georgia y Nevada.
WASHINGTON.- La Vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, emparejó la contienda en los estados de Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte, de rápido crecimiento y diversidad, no mucho después de que Donald Trump se perfilaba para ganar fácilmente cuando el Mandatario Joe Biden aún era el candidato demócrata.
Los últimos sondeos publicados por el diario The New York Times y Siena College muestran la rapidez con la que Harris reconfigura la campaña electoral, al punto de presionar al aspirante republicano en cuatro de los estados más disputados de cara al 5 de noviembre.
La virtual candidata demócrata aventaja a Trump entre los votantes probables
Ambos están empatados a 48 por ciento si se suma el promedio de los cuatro estados del Cinturón del Sol en las encuestas realizadas entre el 8 y el 15 de agosto.
‘SERÁ MÁS FÁCIL GANAR’ Trump señaló ayer durante un mitin en Wilkes-Barre, Pensilvania, que Harris “será más fácil de derrotar que Biden”, pese a que las encuestas recientes muestran que su rival demócrata tiene la ventaja en la carrera para las elecciones presidenciales. La Vicepresidenta comenzará hoy una gira en autobús en Pittsburgh, previo a la Convención Nacional Demócrata en Chicago.
REPROCHE.
opositora María Corina Machado ondeó una bandera venezolana durante una marcha para protestar contra los resultados oficiales de los comicios del 28 de julio.
-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492-289-05-37.
-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, sala-comedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492-116-70-42.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
ÚLTIMOS LUGARES ÚLTIMOS LUGARES
INSCRIPCIONES
della Maestri
Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024.
Italcafé, S.A. de C.V. en Av. Revolución 1267 piso 21, Col. Alpes, Álvaro obregón, C.P. 01040, Ciudad de México, y subfranquicias te ofrecen: Pastas “Maestri della Pasta”: Spaghetti con albóndigas (1158 cal/681 g) por $239, Cannelloni de Ricotta e spinaci (859 cal/434 g) por $259, Risotto de hongos y aceite de trufa (1283 cal/648 g) por $269, Linguini con mejillones (1503 cal/1043 g) por $279, Fusilli al pistache y salmón (1233 cal/526 g) por $289. Vigencia del 12 de agosto al 10 de noviembre de 2024. Válido en consumo en restaurante y servicio para llevar (Take Out) en Restaurantes Italianni’s de la República Mexicana excepto Buenavista CDMX. No acumulable con otras promociones, cupones, cortesías, ni descuentos. No aplica en servicio a domicilio. Sujeto a disponibilidad de productos en restaurante. Todos los precios incluyen IVA. Precios en MXN. COME BIEN.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
TEL:492 927 7507
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.