PÉRDIDAS
PEGAA MÉXICO HUELGA DE ARMADORAS
FERNANDO NAVARRETE
La Industria Nacional de Autopartes (INA) podría perder 76 millones de dólares semanales, por la huelga que el viernes estalló el sindicato automotriz United Auto Workers en EU. Ésta involucra a 12 mil 700 trabajadores de tres plantas de GM, Ford y Stellantis en EU. Alertan sobre la posibilidad de que el conflicto se extienda a más fábricas. México exporta 86 por ciento del total de su producción.
EL FINANCIERO F8
DESFILE
PRESENCIA DE TROPAS
RUSAS DESATA CRÍTICAS
● LA DECISIÓN del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de invitar a una delegación de Rusia a participar en el desfile desató airadas reacciones. La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, afirmó que el acto se vio “mancillado” por militares rusos porque “sus botas y manos de criminales están manchadas de sangre”.
EL FINANCIERO F12
EN MÉXICO SOLICITUDES DE ASILO CRECEN 30%
● LA COMISIÓN Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reporta un incremento interanual de 30 por ciento de enero a agosto de 2023, cuando registró casi 100 mil solicitudes de migrantes, lo que mantiene saturada la frontera sur. EFE
EL FINANCIERO F13
INVIERTEN $110 MILLONES AL CAMPO
Duele Zacatecas: Xóchitl Gálvez
HAY MIEDO EN LAS FAMILIAS E INJUSTICIA, ASEGURA
Critica la estrategia del presidente
López Obrador para combatir la inseguridad
ALEJANDRO WONG
La coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que “no es justo lo que está viviendo Zacatecas. Estoy adolorida por Zacatecas”.
Expuso que se reunió con familias zacatecanas y tienen miedo. “Los comerciantes no recuerdan otro momento tan difícil en la historia de Zacatecas, donde son obligados a
LA COORDINADORA del Frente Amplio por México.
cerrar sus negocios”, aseguró. Además, reprochó, el campo está abandonado. “No es justo lo que le están haciendo a Zacatecas”, insistió la senadora y coordinadora del FAM.
En un mitin en el teatro al aire libre Centenario, condenó la estrategia del presidente de
JESSE MIRELES
la República para combatir la inseguridad, que calificó como “ocurrencia criminal”. “Es un fracaso, porque los abrazos han sido para los criminales y los balazos han sido para los ciudadanos, para las personas, para el pueblo”, expresó.
METRÓPOLI A3
Voy a enfrentar una elección de Estado brutal y va a ser despiadada”
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ, COORDINADORA DEL FAM
Siguen solas cuatro comunidades de Jerez
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Atres años del desplazamiento forzado de las comunidades de la sierra debido al crimen organizado, “será d ifícil que regresen a poblarlas, pues cuatro de ellas prácticamente siguen solas”, lamentó el presbítero Víctor Castañón Mata, respon-
SOLIDARIDAD FRESNILLENSE
VULNERABLES ■ En riesgo, 34% de alumnos del Cobaez A2
sable de la cuasiparroquia de San Rafael, de la localidad El Cargadero.
Por lo anterior, hizo un llamado a las familias de Monte de los García, El Parral de las Huertas, Villa Hermosa y Cieneguitas de Fernández para que no dejen solas sus comunidades: “que no se olviden ni dejen en abandono a sus ranchitos, [ya que] prácticamente
están solos […] a lo mucho habrá tres familias”. Después de su reunión en Estados Unidos con la comunidad jerezana radicada en Anaheim, California, el religioso expuso que el sentir de todos los paisanos es de dolor por no poder regresar a su tierra debido a la inseguridad que persiste en el Pueblo Mágico.
MUNICIPIOS A6
● FRESNILLO Desde hace dos meses pobladores de la comunidad Estación Gutiérrez ayudan con comida, ropa y medicinas a los migrantes que viajan en “la bestia”.
Juan Manuel Castro Vaquera, coordinador de apoyo a migrantes en la localidad, explicó que la iniciativa nació de la buena voluntad de los pobladores al escuchar a los migrantes pedir ayuda a su paso por la región.
CARLOS LEÓN / OMAR LIRA
FRESNILLO A9
JUSTICIA
ELECCIONES ■ Requieren políticos propuestas realistas: obispo A3
BENMAC
■ Celebran aniversario 198 de la escuela normal A3
CORTESÍA
● EN EL MARCO de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la Expo Agropecuaria, donde se invirtieron 110 millones de pesos que, mezclados con la aportación del productor, generó una derrama de 250 millones. Más de 1 mil productores se beneficiaron con equipo especializado, semillas, sementales, tractores e implementos.
LOS AGRICULTORES, afectados por la sequía.
SECTOR AGROPECUARIO, EN CRISIS: SECAMPO
Agotadas, posibilidades de siembra
LANDY VALLE
En la Expo Feria Agropecuaria 2023, Jesús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), advirtió que el sector agropecuario zacatecano “está inmerso en una crisis que no conocíamos” debido a la sequía, por lo que buscarán atender los embates en el sector ganadero.
Al advertir de la gravedad del problema, reconoció que los agricultores “no tienen nada qué hacer” ante la falta de lluvias. “Agotamos hasta la última posibilidad que tenía el campo para sembrar”, lamentó, pues el ciclo de este año ya está perdido.
El funcionario enfatizó que no existe otra expectativa, por ello buscarán prepararse para el próximo ciclo agrícola, para el que adelantó un panorama complicado: “vamos a estar ante una situación muy difícil, no vamos a tener semilla suficiente para sembrar”.
METRÓPOLI A2
PINOS
UN ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICÍAS ESTATALES Y CIVILES ARMADOS DEJÓ COMO SALDO UN PRESUNTO DELINCUENTE ABATIDO.
ALERTA ROJA A8
RECUENTO DOMINICAL DEL DEPORTERÁFAGA
● Este domingo los equipos zacatecanos de basquetbol tuvieron un gran desempeño dentro de la duela, aunque hubo sus excepciones. Barreteras venció a Marineras y obtuvo su pase a los playoffsde la ABC MEX. En la LNBP, Mineros cayó como visitante ante Libertadores en Querétaro, mientras que los Plateros de Fresnillo volvieron a la senda del triunfo ante su gente. ALEJANDRO CASTAÑEDA / KIKE RAMÍREZ
NTR DEPORTES A10
DENUNCIA
■ Sin recursos, sistema civil será letra muerta A5
■ Asalta banda a comunidades de Fresnillo A9
Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5291 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
Lunes 18 de septiembre de 2023
STAFF METRÓPOLI A2
AGENCIA REFORMA
El campo, “en una crisis que no conocíamos”
LA SEQUÍA CAUSA GRAVES PROBLEMAS
Los agricultores “no tienen nada qué hacer” y buscarán atender los embates en el sector ganadero, advierte el secretario del Campo
LANDY VALLE
En la Expo Feria Agropecuaria 2023, Jesús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), advirtió que el campo zacatecano “está inmerso en una crisis que no conocíamos” debido a la sequía, por lo que buscarán atender los embates en el sector ganadero.
Al advertir de la gravedad del problema, reconoció que los agricultores “no tienen nada qué hacer” ante la falta de lluvias. “Agotamos hasta la última posibilidad que tenía el campo zacatecano para sembrar”, lamentó, pues el ciclo de este año ya está perdido.
El funcionario enfatizó que no existe otra expectativa para el campo, por ello buscarán prepararse para el próximo ciclo agrícola, para el que adelantó un panorama complicado: “vamos a estar ante una situación muy difícil, no va -
mos a tener semilla suficiente para sembrar”.
En cuanto a las consecuencias para el sector ganadero, expuso que aún se tiene cierta expectativa de que se recolecte agua suficiente para el ganado con las precipitaciones previstas en lo que resta del año.
Padilla Estrada anunció que la Secampo diseña un esquema con el objetivo de
atemperar en lo inmediato la problemática de los ganaderos y, en un futuro inmediato, la dificultad con los agricultores para comenzar desde enero.
En la rifa de 400 tractores, entre ellos 300 nuevos y 100 usados para todos los productores, el gobernador David Monreal Ávila expuso que próximamente dará a conocer un programa, el cual busca
BENEFICIAN A CASI 1 MIL PRODUCTORES
Invierten $110 millones en el agro
generar tranquilidad para el próximo ciclo agrícola primavera-verano.
Pidió a los productores a no perder la esperanza: “sé que vamos a salir adelante de esta y sé que nos vamos a preparar para que nos vaya bien a todos, por eso no hay que perder la fe, ustedes saben que el agua nunca llega tarde”.
Para el próximo ciclo vamos a estar ante una situación muy difícil, no vamos a tener semilla suficiente para sembrar”
JESÚS
PADILLA ESTRADA, TITULAR DE SECAMPO
Asimismo, destacó que continuarán los trabajos de desazolve, reparación de presas, caminos saca cosechas y darán seguimiento a los apoyos para el campo.
PANORAMA COMPLICADO
Adán González reconoció que se viene un p anorama complicado para el estado, ante el paquete presupuestal.
ALEJANDRO WONG
El Frente Popular de Lucha Zacatecas está listo para apoyar a las madres buscadoras, aseguró Adán González Acosta.
El representante del frente ofreció respaldo a las buscadoras que se manifestaron este 16 de septiembre.
ÁNGEL LARA
Es necesaria la instalación de fibra óptica en las “zonas muertas” del estado para poner en funcionamiento los arcos de seguridad y tener mejor red de comunicación, informó Manuel Eduardo Flores Zonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad.
Detalló que en la extensión del semidesierto zacatecano ya se realizaron estudios para extender una red de telecomunicaciones desde Saltillo, Coahuila y que abarque Concepción del Oro, Mazapil y Villa de Cos.
Expuso que al contar con esta red los arcos en las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), tendrán mejor funcionamiento para la detección de vehículos robados, y cualquier incidencia delictiva que requiera de comunicación inmediata.
Flores Zonduk refirió que en la zona norte de la entidad se tiene un estimado de 120 kilómetros que se encuentran incomunicados, lo cual es de especial atención y donde iniciaría la colocación de antenas y la red de cableado.
Puntualizó que aun no existe un recurso destinado para este proyecto, pero se presentará la propuesta para que se contemple en el presupuesto del 2024 que se comenzará a presentar en próximos días. Asimismo, expuso que no solo el semidesierto será donde colocarán las antenas de comunicación, sino que en la región del Cañón de Tlaltenango de Sánchez Román y en los límites con Jalisco para que ya no haya problemas de falta de red telefónica que beneficiará a cualquiera que transite por las carreteras.
“Estamos consternados por la poca atención que les han dado”, enfatizó.
González Acosta criticó a las autoridades estatales por no darle solución a estas mamás que buscan a sus seres queridos.
Reconoció que el frente hasta el momento no tiene antecedentes en apoyar a la gente en este tipo de asuntos delicados y “espinosos”, pero reiteró que es necesario.
“Nos va ir muy mal”, dijo al considerar que faltan apoyos para la gente del campo. Además, reprochó que “la economía de Zacatecas está paralizada” e hizo un llamado a los diputados federales para que se pongan a trabajar y mejoren el presupuesto para la entidad.
En otro tema, reiteró que en el frente se suman al proy ecto de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora de los comités de d efensa por la Cuarta Transformación.
Recordó que se comprometieron a dar su apoy o a quien ganara la encuesta, y muchos de quienes estuvieron promoviendo a Adán Augusto López Her nández, ahora irán con Sheinbaum.
STAFF
Con la Expo Agropecuaria, el campo zacatecano tendrá una derrama de 250 millones de pesos, lo que permitirá su reactivación ante el abandono histórico y el difícil escenario que enfrenta por la falta de lluvias.
En el ámbito de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la Expo Agropecuaria más importante del año, toda vez que se destinó una inversión estatal de 110 millones de pesos que, mezclados con la aportación del productor, permitieron que cerca de 1 mil hombres y mujeres del campo se beneficiaran con equipo especializado, semillas, sementales, tractores y todo tipo de implementos.
Desde el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza, el mandatario rifó subsidios para que los agricultores pudieran adquirir 400 tractores (300 nuevos y 100 seminuevos), pues se otorgó a cada uno de los beneficiarios 250 mil pesos para la adquisición de uno nuevo y 150 mil pesos para uno usado. Además, dio apoyos de hasta 100 mil pesos (50 por ciento del valor del equipo) para la compra de maquinaria especializada.
De igual manera, rifó seis tractores completamente gratuitos, así como un molino, un remolque y dos sementales. También, ante la sequía, el gobernador informó que en próximos días dará a conocer un programa alimentario que atenderá los pies de cría y, principalmente, a la gente. Y en octubre comenzará la segunda ministración del apoyo de diésel agropecuario y la entrega de fertilizante gratuito, cuyo avance es de 80 por ciento, equivalente a 20 mil toneladas.
A través de la Secretaría del Campo (Secampo) se recibieron más de 8 mil solicitudes para tractores y maquinaria y, ante la alta demanda, la decisión del mandatario fue atenderlas mediante sorteo. Además, anunció que para la Expo de 2024 el apoyo será para 500 tractores.
También se busca mejorar la calidad genética de los hatos mediante la adquisición de sementales de registro, vientres, semen y embriones. Por ello se pusieron a disposición 10 millones de pesos, lo que se traducirá en una derrama estimada de 21.8 millones de pesos para mejoramiento genético, ya que los apoyos estatales fueron de hasta 25 mil pesos por productor.
ALEJANDRO WONG
En el semestre pasado se aplicó a todos los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) de segundo y cuarto semestre, la prueba del Problem Oriented Screening Instrument for Teenagers (POSIT por sus siglas en Inglés) que es un cuestionario de tamizaje para detectar problemas en los adolescentes.
Como resultado de las pruebas, aplicadas en los 40 planteles del subsistema educativo, se detectó que 34 por ciento de los estudiantes está en alguna situación de riesgo y vulnerabilidad, ya sea por conductas agresivas, consumo de drogas, problemas de salud mental, así como conflictos en relaciones familiares y con amigos, entre otros.
Los cuestionarios, que constan de 81 reactivos, se aplicaron de manera digital, en coordinación con los tutores grupales de cada plantel.
Según información de Josefina Martínez Flores, directora Académica de los Cobaez, en el subsistema se ofrecen
actividades para atender las necesidades socioemocionales de los estudiantes, así como prevenirlos ante el riesgo del consumo de drogas y alcohol.
En la dirección del colegio reconocen que el consumo de drogas en adolescentes se considera ya una prioridad para atender en el ámbito de la salud pública. Se destacó además la realización de la campaña Si te Drogas te Dañas en los planteles, como una medida de prevención.
A2 | Lunes 18 de septiembre de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
EL FINANCIERO PROMETEN apoyar a ganaderos.
RIFARON subsidios para adquirir maquinaria.
LANDY VALLE
Ofrecen apoyo a madres buscadoras
En riesgo, 34% de alumnos del Cobaez
MADRES BUSCADORAS se manifestaron el 16 de septiembre.
Se necesita fibra óptica en zonas muertas
PLANTEL 01 del subsistema.
CORTESÍA ÁNGEL LARA
EL OBJETIVO, reforzar las Unirse. CORTESÍA
Piden a candidatos propuestas realistas
LANDY VALLE
Ante el inicio del proceso electoral, el obispo Sigifredo Noriega Barceló llamó a los candidatos de todos los partidos a realizar propuestas realistas, pues lamentó que las campañas actuales se dedican a “dañar a otros”, lo cual aseguró que no construye.
“Desgraciadamente las estrategias que se están viendo son de ataque de guerra y creo que de eso ya estamos cansados, un buen político es creíble cuando es realista, cuando promete lo que puede cumplir, cuando respeta a los demás y no los ve como enemigos, como adversarios, sino que respeta a los demás”, enfatizó.
Sin embargo, lamentó que este tipo de proceso “levanta pasiones, y la pasión es mala consejera”,
pues no importa a quién tumbas o dañas durante el proceso, por ello consideró que se debe buscar la serenidad, el bien común. “Una sociedad individualista, una cultura individualista es mucho más difícil todo esto”.
Por ello destacó que como Iglesia desde el evangelio, “la verdad nos hará libres”, así como el respeto a la persona, a la dignidad de cada ser humano, desde la concepción y hasta el final.
En este sentido, aseguró que un buen aspirante a gobernar tiene que tener un buen discernimiento, tener los pies bien plantados en la realidad y aceptarla, pues de no hacerlo, advirtió que no se puede transformar. Agregó que como ciudadanos se debe exigir a los candidatos.
No hay justicia para Zacatecas: Xóchitl Gálvez
COORDINADORA DEL FRENTE VISITA LA CAPITAL
Aclaró que apoya la permanencia de los programas sociales
ALEJANDRO WONG
La coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que “no es justo lo que está viviendo Zacatecas. Estoy adolorida por Zacatecas”.
Expuso que se reunió con familias zacatecanas y tienen miedo. “Los comerciantes no recuerdan otro momento tan difícil en la historia de Zacatecas, donde son obligados a cerrar sus negocios”, aseguró.
Como ejemplo, Xóchitl Gálvez mencionó que un distribuidor de cerveza le dijo que de 8 mil establecimientos en los que surtía, ahora son 600, y advirtió que hay grupos delincuenciales que tomaron el control de los negocios. Agregó que hay graves afectaciones al turismo.
Además, reprochó, el campo está abandonado.
“No es justo lo que le están haciendo a Zacatecas”, insistió la senadora y coordinadora del FAM.
ENTREGARON reconocimientos.
Celebran los 198 años de la Benmac
STAFF
Por el aniversario 198 de la Benemérita Escuela
Normal Manuel Ávila Camacho (Benmac), autoridades educativas, alumnos y egresados realizaron un acto para conmemorar a la institución semillera de educadores y maestros en la entidad.
En el festejo estuvieron ex directores de la institución, así como ex presidentes de la sociedad de alumnos y egresados de las licenciaturas de primaria y preescolar con 30, 40, 50 y 60 años de trayectoria, quienes recibieron un reconocimiento por su labor en la docencia.
Asimismo, se develó una placa conmemorativa por los 55
años de egreso de la generación 1962-1968.
El director de la Benmac, José Manuel Medellín González, destacó que la institución ya es parte importante de la historia gracias a su labor en la búsqueda de valores positivos, aprendizajes y saberes, que cada día exige la sociedad para formar mejores ciudadanos.
Asistieron Guillermo Guerra Mireles, director General de Educación Superior para el Magisterio de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Sergio Saldívar Montalvo, subsecretario de Planeación y Evaluación, y los directores de todas las escuelas formadoras de docentes de Zacatecas.
Entre gritos de “presidenta, presidenta”, Gálvez Ruiz ofreció una conferencia de prensa al mediodía de este domingo en el mercado González Ortega y cinco horas más tarde tuvo un mitin en el teatro al aire libre Centenario. En ambos eventos habló de los problemas generados por la violencia.
Condenó la estrategia del presidente de la República para combatir la inseguridad, que calificó como
“ocurrencia criminal”. “Es un fracaso, porque los abrazos han sido para los criminales y los balazos han sido para los ciudadanos, para las personas, para el pueblo”, expresó.
En ese mitin con simpatizantes, una señora que afirmó ser de un grupo de buscadoras se le acercó para entregarle una carta.
“Ojalá vengas a Fresnillo”, le dijo a Gálvez. Le habló del dolor que sienten las madres al no saber de sus hijos.
Lamentó que no se reciba a las madres de personas desaparecidas y criticó lo ocurrido durante el desfile por el aniversario del Día de la Independencia, cuando se manifestaron colectivos y las autoridades, escoltadas al Palacio de Gobierno.
Recordó también el desplazamiento forzado que padecieron comunidades de Jerez de García Salinas.
En sus discursos, Xóchitl Gálvez aseguró tener “los ovarios para enfrentar a la delincuencia”, para lo que se requiere “inteligencia, corazón y valentía, fuerza”, una propuesta inteligente en la que “cada quien haga lo que le toca”.
Reiteró que hay estados que
tienen éxito, como Coahuila, el enfrentar al crimen con policías bien preparadas. Insistió en que esta entidad “está rebasada por la delincuencia y los zacatecanos no se merecen vivir con miedo, no es justo que los papás tengan miedo cuando sus hijas van a la escuela”.
“PONCHÓ” AL PRESIDENTE
En el teatro al aire libre, Gálvez Ruiz reiteró que nunca ha estado a favor de desaparecer los programas sociales. Para dejarlo claro, tuvo que recurrir a tribunales para que el presidente de la República le diera derecho de réplica.
Los jueces le dieron la razón a la representante del FAM, así que en términos beisboleros, aseveró: “ponché al presidente”.
Durante sus discurso, la senadora advirtió: “Voy a enfrentar una elección de Estado brutal, y va a ser despiadada”.
Gálvez Ruiz comentó que la refinería de Dos Bocas iba a costar 8 mil millones de dólares, pero ya va en 18 mil millones y estimó que la inversión incluso superará los 20 mil millones,
Es un fracaso, porque los abrazos han sido para los criminales y los balazos para los ciudadanos, para las personas, para el pueblo ”
XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ, COORDINADORA DEL FAM
“por eso no hay dinero para Zacatecas y de paso le quitan el Fondo Minero”.
Criticó también la desaparición de guarderías y el sistema de salud del gobierno de México, por la escasez de medicamentos.
PREPARACIÓN DIFÍCIL
Xóchitl Gálvez recordó que tuvo una infancia con carencias y dificultades para continuar sus estudios. Su propio padre se oponía a que siguiera su preparación, por eso destacó que el presidente de la República “no es el primer hombre con el que me pongo al brinco”.
Afirmó que vendió gelatinas para costearse sus estudios de educación básica y media superior. Ya en la Facultad de Ingeniería trabajó primero como telefonista y después como programadora.
La senadora recordó la gran amistad del fresnillense Paco Llamas, quien la ayudó a poder continuar su carrera profesional.
Destacó que gracias a su esfuerzo se convirtió en empresaria y que, “por chingona”, el entonces presidente Vicente Fox la invitó a su gabinete.
Por ello, destacó la necesidad de apostarle a la educación y a que los jóvenes se inserten en las industrias con otros cargos especializados, no en la maquila.
Entre los asistentes, incluidos líderes partidistas, clamaban “fuera Morena, fuera Morena”. Al final del mitin, personal del Partido Acción Nacional (PAN) repartió tamales.
Niegan conflicto de interés en donación de terreno
ALEJANDRO WONG
Manuel Benigno
Gallardo Sandoval negó que haya conflicto de interés en la propuesta de donación de un terreno a favor de la asociación civil Inclusión Zacatecas, que dirige Mariana Anaya Mota, hermana de la senadora Claudia Anaya Mota y Víctor Anaya Mota, titular del Órgano Interno
de Control de la capital.
“Se entiende que no. La asociación civil es sin fines de lucro”, dijo el diputado local y coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Reconoció que se han tenido cabildeos al respecto y mencionó que este lunes podría discutirse este proyecto de donación, pro-
Deficiente, transporte para discapacitados
DAVID CASTAÑEDA
No hay unidades de transporte público suficientes para atender el tema de movilidad para las personas con capacidades diferentes, informó el titular de la Subsecretaría de Transporte Público, Javier Reyes Romo.
Dio a conocer que con el proyecto del Platabús se dará
solución a este problema, ya que se pretende que con su implementación, los concesionarios estarán obligados a renovar sus camiones en la zona conurbada, aunque aún no hay una fecha para iniciar las operaciones del nuevo transporte público.
Explicó que en pasadas administraciones arrancó un proyecto encaminado al
transporte público inclusivo, pero este plan quedó inconcluso y solamente algunos concesionarios, de las rutas 7 y 8, adquirieron camiones o adaptaron algunos mecanismos para abordar a personas en sillas de ruedas o con alguna discapacidad motriz.
Sin embargo, actualmente, detalló Reyes Romo, algunos de estos dispositivos
ya no sirven y su reparación es costosa, además hacer adaptaciones a los camiones no es económico, por lo que algunos concesionarios esperan la puesta en marcha del Platabús para renovar sus unidades.
Explicó que la obra física del Platabús tiene avances significativos, pese a que se suspendió algunos meses.
movido por el ayuntamiento de la capital.
Adelantó que el PRI siempre estará a favor de las causas sociales, en referencia al terreno de La Escondida que podría ser de utilidad a la asociación civil, que destacó ya tiene muchos años de trabajar.
En otro tema, Gallardo dijo que ya laboran en la programación y formato
para las glosas del Informe de Gobierno. Se busca, explicó, que todos puedan participar “independientemente del tiempo que nos lleve”. Sin mencionar nombres de secretarios, advirtió que un tema que se abordará serán los subejercicios.
Al segundo año de gobierno, dijo, se deberán exigir más resultados.
METRÓPOLI • Lunes 18 de septiembre de 2023 | A3
JESSE MIRELES
LA PANISTA presidió un mitin en el teatro al aire libre Centenario.
EL OBISPO Sigifredo Noriega.
CORTESÍA CORTESÍA
VARIAS UNIDADES tienen mecanismos, pero muchos ya no funcionan.
Está cabrón
Van cinco años del ejercicio presidencial de Andrés Manuel López Obrador y los números en distintas mediciones arrojan una verdad absoluta: su popularidad está por los cielos. No recuerdo ejemplo de mandatario nacional que al quinto año de gobierno mantuviera una relación de aceptación de tanta envergadura como la tiene en la actualidad el impulsor de la idea de la 4T en México, salvo Carlos Salinas de Gortari, según algunos registros.
El presidente es impoluto e inatacable
Van ya cinco años del ejercicio presidencial de Andrés Manuel López Obrador y los números en distintas mediciones arrojan una verdad absoluta: su popularidad está por los cielos. No recuerdo ejemplo de mandatario nacional que al quinto año de gobierno mantuviera una relación de aceptación de tanta envergadura como la tiene en la actualidad el impulsor de la idea de la Cuarta Transformación en México, salvo Carlos Salinas de Gortari, según algunos registros. Y aún así hay quienes desperdician tiempo, desde la oposición, atacándolo. La oposición (lo que sea que ello signifique), sigue arando en el mar al tratar de denostar al presidente. Escupen para arriba cuando se debería explorar una alternativa. Me explico: Al momento de escribir estas líneas, había disponibles en la red algunas mediciones que daban cuenta de la popularidad del presidente López Obrador. Consulté la #AMLOTrackingPoll (“un ejercicio estadístico diario sobre la aprobación o desaprobación de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, realizado por Consulta Mitofsky de Roy Campos
para El Economista. De acuerdo con Campos, se trata de una medición digital de la función pública”, se lee en la publicación) y la aprobación es de 57.8 por ciento al 11 de septiembre; además, revisé la medición de El Financiero: “El presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo 57 por ciento de aprobación en agosto, con 43 por ciento de desaprobación”. En ésta, vale la pena destacar que, al inicio de su gobierno, AMLO arrojaba una aprobación de 81 por ciento. Eso significa que, del inicio de su mandado a la fecha, el presidente ha perdido solo 24 puntos en su aprobación. Creo que esto nos debe dar una idea clara de la posición que tiene el presidente. Simplemente como referencia -mas no como una comparación firme y metodológica- hay mandatarios estatales en la actualidad que iniciaron su periodo de gobierno en 2021 (tres años después de López Obrador) y traen aceptaciones de menos de 40 puntos. Él no. Él se ha mantenido arriba, impoluto, resistente al ataque y, hasta socarronamente, hace referencia a ello. Se ha llegado a burlar de los esfuerzos (¿?) de opositores por denostar su figura o su gobierno. Hay mandatarios que,
QUE INVESTIGUEN
A ALONSO
Si algo debe el ex gobernador Miguel Alonso, pues las fiscalías debieran encontrar elementos para acusarlo, respondió Xóchitl Gálvez luego de la selfie del priísta con la coordinadora del Frente Amplio por México. No fueron pocos los que criticaron la foto con Alonso Reyes, señalado por actos de corrupción durante su sexenio. Sin embargo, Gálvez le dio la vuelta para poner el dedo en la llaga de la herencia maldita: el gobierno tiene todo el poder para investigar… y no ha pasado nada. Xóchitl responde por ella. Por cierto, durante su visita a Zacatecas, a la coordinadora del Frente Amplio por México se le vio muy interesada en una charla con Juan García Páez, ex presidente de Fresnillo. La panista se puso a hacerle muchísimas preguntas sobre su experiencia y el municipio, tratando de conocer el origen y las causas de la violencia en El Mineral. “¿Por qué está así?”, le preguntó al ahora perredista.
EN JEFE Hugo Zendejas
RESISTENCIA
por ejemplo, traen números bastante interesantes dado el tiempo que llevan ejerciendo el Poder Ejecutivo en sus estados. Según las mediciones de Mitofsky, por ejemplo: Mauricio Vila de Yucatán por el PAN, después de casi cinco años, tiene un 61.9; en segundo lugar, en San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, del PVEM, trae casi 60 por ciento de aprobación tras menos de dos años en el cargo. El caso de Miguel Riquelme Solís, del PRI, en Coahuila, es muy peculiar, pues a menos de dos meses de dejar el cargo tiene también casi 60 por ciento de aprobación (recordemos que el Revolucionario Institucional retuvo esa gubernatura en la elección de junio); en Sinaloa, Rubén Rocha Moya tiene 59 por ciento y en Aguascalientes, la gobernadora panista Teresa Jiménez Esquivel registra un 57 por ciento, ambos con muy poco tiempo gobernando.
No me haga mucho caso, pues no soy experto en mediciones ni en campañas electorales. Solo pongo sobre la mesa algo que a unos ciudadanos nos puede parecer digno de revisión: ¿por qué los partidos de oposición siguen perdiendo tiempo y desgastando energías en atacar la imagen del presidente López Obrador de cara a
las elecciones de 2024, en lugar de analizar una estrategia o ejercer una narrativa diferente?
Porque salvo su mejor opinión, hasta ahorita, por más que se ha dicho, por más que se ha ventilado, por más que se ha señalado, por más que se ha confrontado, los otros datos que maneja el presidente se han impuesto en el colectivo. Cada intento de señalamiento mordió el polvo por distintas razones, entre ellas, la presencia mediática del primer mandatario del país, la nula confianza de la ciudadanía en los partidos políticos y la larga cola de algunas personas que se han querido subir al ring contra él.
El presidente ha sido muy claro desde hace mucho tiempo: “por el bien de todos, primero los pobres”. Todos sa-
PURO VENENO
¿PARA QUÉ ERA EL DINERO?
Al veterano Guillermo Carrillo, secretario de Obras Públicas, le están preparando un alboroto. Se trata del ex presidente de la CMIC, Rodrigo Sáenz. Ha ido agarrando experiencia desde que en su momento se opuso a la construcción del proyecto Milpillas. Ahora advierte que hará lo mismo con el proyecto del segundo piso del bulevar Metropolitano. Busca afinar argumentos técnicos contra la iniciativa de obra. Ese argüende generará polarización entre diferentes grupos de la CMIC. Sáenz no quiere arruinarle la fiesta a Guillermo solo porque sí, pues dicen las malas lenguas que hay fuertes intereses políticos detrás del ex presidente de la cámara.
NACHO EL MENSAJERO
bemos que en ese estrato social recae un gran número de las simpatías que tiene el Ejecutivo y es muy difícil permear sin el aparato del Estado a través de programas sociales, por ejemplo. Dicho de otra forma, ahí tiene una base electoral fuerte. Entonces, ¿por qué seguir en esa línea de discurso donde se señala al presidente que, a ojos de muchas personas de situación vulnerable, es quien les ha dado un apoyo nunca visto?
Hay quienes ven, pero no entienden que la elección se perfila para ser una especie de plebiscito o referéndum no del gobierno de Andrés Manuel, sino de su figura en el ejercicio de gobierno. Y atacar su figura es echarle leña al fuego para que crezca la flama de su preferencia.
La alternativa puede ser construir una narrativa de nuevos perfiles para mejores gobiernos, incluso haciendo uso de algunos elementos de las políticas lopezobradoristas. La vía de la ciudadanización no necesariamente tiene que prescindir de la partidocracia, sino montarse en ella para empujar nuevos perfiles, discursos distintos, más capacidades. El caso de López Obrador es único. Es un presidente impoluto para muchos y cada ataque lo hace parecer más mártir. Como un mesías, pues. La pregunta es si para la oposición será conveniente seguir ese camino o explorar alternativas. El presidente es inatacable. Es inmune a los ataques opositores y, por si fuera poco, su figura se alimenta de ellos…
RECONCILIACIONES
Es sabido que uno de los préstamos en la Legislatura que pidió este año la diputada Priscila Benítez fue por 300 mil pesos. Ese crédito ya casi se saldaba, si no es que ya lo liquidó recientemente. Cuenta la leyenda que Priscila no pidió para ella ese dinero, sino para apaciguar y conciliar con un trabajador que tuvo broncas con un diputado y lo andaba denunciando. Por eso, comentan las víboras que los pagos no los hizo Priscila, o al menos no ella sola. ¿Para quién era el dinero? ¿Y de dónde saldría para pagarlo tan pronto?
Durante su informe de gobierno, Paco Torres, alcalde del Teúl de González Ortega, habló muy mal de los servidores de la Nación. No los bajaba de rufianes y presumía que su gobierno los puso en su lugar, defendiendo la autonomía del ayuntamiento. Como invitado del gobierno estatal andaba Ignacio Sánchez, director del Issstezac. El funcionario estatal entendió bien claro el mensaje del alcalde, pero dudan que se lo haya ido a reportar a la Súper Malvada Nachito tiene demasiados problemas como para meterse en otros.
La visita de Xóchitl Gálvez trajo reconciliaciones entre panistas. La dirigente estatal Vero Alamillo y el diputado federal Miguel Varela habían prometido apoyar a Héctor El Chiquis Márquez, pero éste terminó encontrando más cobijo en su viejo amigo Pepe Pasteles, con quien estaba distanciado. Ahora, hasta la diputada federal Noemí Luna se acercó al clan de Los Pasteles, sus rivales en el partido durante los últimos años. En cuanto a los tricolores, en el Frente reconocen que nunca falta el priísta en el arroz. Y siguen las protestas: hoy inicia el paro laboral en los Cobaez. El líder sindical Gerardo García Murillo denuncia incumplimientos en compromisos de pago. Ya se la había sentenciado a la directora de los colegios, Mirna del Rocío Garza, y ahora cumplirá sus amenazas de paro de labores.
A4 | Lunes 18 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ
ASUNTOS PÚBLICOS
JEFE
JEFE
JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 18 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 18 DE SEPTIEMBRE DE 1812 SE EXTINGUE EL FUEGO DE MOSCÚ, PROVOCADO POR SUS HABITANTES PARA EVITAR LA ENTRADA DE NAPOLEÓN BONAPARTE Y SUS TROPAS. TRES CUARTAS PARTES DE LA CIUDAD PUDIERON QUEDAR DESTRUIDAS POR LOS INCENDIOS. Enrique
EDITOR
DE REDACCIÓN Saúl Ortega
DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EDICIÓN
DISEÑO
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
CRISOL POLÍTICO MANUEL IBARRA SANTOS
Educación en valores o una sociedad de cínicos
En septiembre, mes de la Patria, fundamental resulta reflexionar sobre la importancia de promover una educación en valores, para construir una Nación con identidad ética y con horizontes de prosperidad, e impedir que se imponga y triunfe una sociedad de “cínicos”, conducida por el pragmatismo, la insolencia, la irresponsabilidad, la desvergüenza y la corrupción.
Mucho se habla en la actualidad (no como moda, sino como manifestación de un verdadero reclamo social), de impulsar una auténtica educación en valores. Sin embargo, muy poco se ha hecho en la realidad para avanzar en este ámbito.
La propuesta a favor de una educación en valores, no puede quedarse en un nivel enunciativo y tiene que expresarse en acciones operativas concretas que impacten en el alma de la sociedad, pero también en la conciencia y en la manera de actuar de las élites políticas.
Al menos cuatro iniciativas básicas se deben adoptar para favorecer el impulso de una educación ético/valoral: 1). Diseñar planes y programas curriculares específicos en la materia; 2). Incluir y ampliar los contenidos en valores en la enseñanza pública; 3). Modernizar el marco jurídico/normativo que actualice el tema; e 4). Implementar un vasto programa de formación sobre el particular dirigido a maestras y maestros.
Es evidente que en ninguna de éstas y otras asignaturas (de ese campo de desempeño) se trabajó para favorecer la promoción e implementación en Zacatecas de una educación fundada en valores, que ayude a enfrentar retos como el de la violencia, los rezagos y los bajos niveles de desarrollo y bienestar.
La educación en valores se traduce en el esfuerzo sistemático (de la autoridad y la sociedad) para ayudar a los educandos a adquirir y privilegiar la formación de las cualidades que se consideran deseables para su desarrollo colectivo, digno y pleno.
El padre de la investigación pedagógica en México, Pablo Latapí Sarre, (+) manifestó en sus obras que la educación tiene como finalidad la formación de mejores seres humanos. Y eso se concreta a través de una enseñanza en valores, cuestión que no se logra solo con la adquisición de conocimientos científicos.
Por ese motivo, el aparato de Estado, en sus tres órdenes de gobierno
(federal, estatal y municipal), tendrá que recolocar en el corazón de las políticas públicas, el impulso a la educación en valores, la promoción de la cultura de la paz y la no violencia. No dar este trascendente paso, implica el riesgo de favorecer y profundizar la construcción de una Patria, de una Nación y de una sociedad de “cínicos”. Eso sería terriblemente pernicioso para el desarrollo de Zacatecas y México.
Incluso, podríamos afirmar, que este será uno de los compromisos y prioridades que debieran atenderse en el proceso de transición asociado a la sucesión presidencial del 2024.
Zacatecas, hoy más que nunca, requiere de una plataforma, de un gran programa de enseñanza pública en valores y de promoción de la cultura de la paz y la no violencia.
LA REPÚBLICA DE LOS CÍNICOS
En la Grecia clásica, cuatro siglos antes de nuestra era, Antístenes, padre de la escuela filosófica de los cínicos, tuvo además la audacia de proponer la creación de la República de los “cínicos”, integrada por ciudadanos que “desprecien la ley, las instituciones, las normas morales y los valores convencionales”.
Los más emblemáticos representantes de la escuela griega de los cínicos son tres: Antístenes, Diógenes de Sinope y Crates de Atenas. Ya el filósofo de la Ilustración Immanuel Kant abordó profusamente el tema en su obra titulada La Crítica de la Razón Pura. Hacia finales del siglo 20, es el filósofo alemán Peter Sloterdijk, en su libro “Crítica de la Razón Cínica” (1983) describe de manera puntual las características psicológicas y sociológicas de los “cínicos”, que han contribuido a sentar las bases de la escuela de la sospecha, la deshonestidad, la corrupción, la insolencia y la desvergüenza. Los cínicos son, también, una especie de “narcisistas” a quienes solo interesa su bienestar.
LOS VALORES Y SU IMPORTANCIA:
En Zacatecas, trascendente es promover una educación en valores, para impedir el nacimiento de la generación de los “cínicos”.
Sin dinero, sistema civil será letra muerta: Nahle
NO ESTÁ CONSIDERADO EN LA INICIATIVA DEL PRESUPUESTO 2024
Prevé la construcción de salas de oralidad y equiparlas; es una de las reformas más importantes, puntualiza magistrado
LANDY VALLE
Sin dinero, el nuevo Sistema de Justicia Civil y Familiar no se podrá cristalizar, advirtió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García.
Luego de que el funcionario señaló que este nuevo sistema no viene considerado en la iniciativa del presupuesto para 2024, consideró que esta propuesta podría quedar en “letra muerta”, pues implica una “transformación impresionante”.
Este nuevo sistema de justicia civil y familiar considera la oralidad en los juicios civiles y familiares, los juicios en línea y la justicia digital, por lo que enfatizó que “no se podrá cristalizar, aterrizar, implementar si no hay dinero”, porque
significa la construcción de salas de oralidad, así como su equipamiento, explicó.
Comparó la reforma penal en la que se dieron ocho años para su implementación y “miles de millones de pesos”, y para la reforma civil y
+70%
DE LOS asuntos en el TSJEZ son civiles y mercantiles
mas más importantes, comparada con la penal de 2008.
familiar solo brindaron cuatro años y ningún recurso, lo que calificó como absurdo.
Reconoció que en Zacatecas más de 70 por ciento de los asuntos en el TSJEZ son civiles y mercantiles, por ello la consideró como una de las refor-
Consideró que aún están en tiempo los diputados federales de “corregir este error”, ya que advirtió que de no etiquetarse recursos a los 32 poderes judiciales del país para la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimiento Civil y Familiar, “esto que podría ser el principal legado de la 4T en materia de justicia, se puede quedar en letra muerta”. En este sentido aseguró que llamó a los diputados federales para que intervengan, por ello se reunió con Carlos Puente, Jorge Álvarez Máynez, Reginaldo Sandoval, Noemí Luna y Miguel Torres.
Pagan pensiones y nómina en Issstezac
STAFF
Pese a las dificultades económicas por las que atraviesa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), se realizó el 15 de septiembre el pago de las nóminas de pen-
siones y del personal en activo de este organismo.
El director José Ignacio Sánchez González reconoció que fue un reto cumplir con el pago puntual y con monto completo a los pensionados y jubilados, ya que en estos momentos el Issstezac sufre una
precariedad financiera, aunado al aumento en el número de personas que hicieron efectivo su derecho a pensionarse.
“Para el pago de la nómina de pensiones, se han erogado 95 millones 909 mil pesos, con lo que se cubrió el pago a un total de 5 mil 125 pensiona-
dos y jubilados; en tanto que, para la nómina de los trabajadores en activo, se pagaron 4 millones 300 mil pesos, que da un total de 100 millones 209 mil pesos, pago realizado esta primera quincena del mes en curso”, comentó Sánchez González.
METRÓPOLI • Lunes 18 de septiembre de 2023 | A5
PODER JUDICIAL DE ZACATECAS
SALA DE JUCIO oral en Zacatecas.
“El sentir es de temor, de tristeza de no poder volver porque no hay garantía de seguridad; hay quienes no quieren volver por ello y era de esperarse, porque cuando no hay ciertas garantías de que esto se vaya restableciendo, claro que la gente va a seguir con el miedo”
VÍCTOR CASTAÑÓN MATA, RESPONSABLE DE LA CUASIPARROQUIA DE SAN RAFAEL
Siguen solas cuatro comunidades de Jerez
A tres años del desplazamiento persiste el temor de volver entre los jerezanos, quienes solo van a cosechar, pero no se quedan
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: ILUSTRATIVAS
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Atres años del desplazamiento forzado de las comunidades de la sierra debido al crimen organizado, “será difícil que regresen a poblarlas, pues cuatro de ellas prácticamente siguen solas”, lamentó el presbítero Víctor Castañón Mata, responsable de la cuasiparroquia de San Rafael, de la localidad El Cargadero.
Por lo anterior, hizo un llamado a las familias de Monte de los García, El Parral de las Huertas, Villa Hermosa y Cieneguitas de Fernández para que no dejen solas sus comunidades: “que no se olviden ni dejen en abandono
a sus ranchitos, [ya que] prácticamente están solos […] a lo mucho habrá tres familias”.
Después de su reunión en Estados Unidos con la comunidad jerezana radicada en Anaheim, California, el religioso expuso que el sentir de todos los paisanos es de dolor por no poder regresar a su tierra debido a la inseguridad que persiste en el Pueblo Mágico.
SIGUE EL MIEDO
“El temor sigue latente, se percibe, se siente y allá [a los paisanos] les duele, les lastima mucho no poder estar acá con su familia, con su gente, su tierra y su pueblo. [Pese a todo, tienen] la esperanza de que un día las cosas vuelvan a estar en paz, tranquilas, con aquella calma, con la tranquilidad que se respiraba”, señaló Víctor Castañón.
Precisó en entrevista con NTR Medios de Comunicación que “el sentir es de temor, de tristeza de no poder volver porque no hay garantía de seguridad; hay quienes no quieren volver por ello y era de esperarse, porque cuando no hay ciertas garantías de que esto se vaya restableciendo, claro que la gente va a seguir con el miedo”.
Por ello y por lo que ha visto a tres años de distancia del
UNA PRUEBA DE FE
desplazamiento, precisó que es poco probable que se repueblen las localidades jerezanas, pues muchos “ya hicieron su vida, muchos ya se establecieron [en otros lugares], incluyendo la cabecera municipal de Jerez o inclusive se fueron a Estados Unidos”.
Comentó que pese a que hay movimiento en varias comunidades solo es temporal, ya que m uchos solo van a atender sus tierras, cosechan lo poco d e chabacano, durazno y manzana, pero se vuelven a ir y dejan vacías las localidades.
REPROCHAN FALLA DE ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Sin avances, búsqueda de desaparecidos en Loreto
CUQUIS HERNÁNDEZ
LORETO
Pese a que se realizaron operativos de búsqueda en la zona, las autoridades de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas no mostraron avances a los familiares de los seis desaparecidos de la comunidad La Alquería.
El alcalde Gustavo Aguilar Andrade lamentó que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, no haya recibido a los familiares de los desaparecidos que se manifestaron la se-
Destacan obras en informe de Cuauhtémoc
STAFF CUAUHTÉMOC
mana pasada en la capital para exigir resultados. Pese a lo anterior, las autoridades se comprometieron a realizar operativos de búsqueda en la zona aledaña a Pinos, pero hasta el momento “lo único que recibieron de información novedosa sobre el caso es que sí existe una carpeta de investigación a la que ofrecieron darle seguimiento, [...] no fue nada nuevo”, relató el alcalde.
Refirió que les proporcionaron números telefónicos para darles atención directa y se comprometieron a reforzar los rondines sobre la región.
Aunque señaló que “la gente afectada con los hechos de inse-
guridad lo que desea es tener vigilancia permanente, cosa que veo muy difícil, pues [según el director de la Policía Metropolitana (Metropol), que fue el que los atendió la semana pasada] se coordinarán con el destacamento del Ejército Mexicano ubicado en Pinos, para que recorra toda la zona que actualmente está en conflicto”.
POLÍCIAS
INSUFICIENTES Gustavo Aguilar precisó que de la inseguridad que se vive en Loreto, las autoridades “no desconocen la situación; ellos la conocen perfectamente, tienen todo el
A un año de tomar las riendas de la comunidad parroquial, el presbítero consideró que la situación es la misma, ya que “la soledad, la ausencia y la tristeza se perciben desde Villa Hermosa hasta Los Morales y Ordóñez, lo que considero son circunstancias y son momentos que nos ponen a prueba a todos en nuestra fe”.
Lo anterior, ya que la gente solo se hace presente en las fiestas patronales o en el novenario, “pero ya no hay ese interés. Ojalá que todas estas experiencias
tan difíciles no provoquen que nos alejemos de dios, [pues] es cuando hay que buscarlo y que quienes no han regresado a su tierra, puedan volver a su pueblo, a su ranchito”.
Por ello, el religioso invitó a todas las comunidades que conforman la cuasiparroquia para participar hoy en la peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de la Soledad desde El Cargadero hacia la cabecera municipal, “para seguir suplicando a dios por la paz y la bendición de todos”.
Pidió acudir, como en años anteriores, vestidos de blanco y llevar alguna bandera o globo del mismo color en el afán de seguir pidiendo por la paz.
“[Seguimos en la misma sintonía de] seguir suplicando y pidiendo a dios que nos bendiga; ojalá algún día volvamos a tener esa paz en nuestros pueblos, en nuestras comunidades, pues es triste verlas solas y más aún que dejaron de acercarse a dios”, precisó Víctor Castañón.
Aseguró que, por parte de la iglesia católica, no se han apartado, porque “aunque la gente sea poca, nos hemos organizado para sus misas, ahí hemos es tado”. Además, invitó a los jerezanos que si no regresan a sus comunidades se congreguen para hacer oración.
El alcalde Francisco Javier Arcos Ruíz rindió su segundo Informe de Gobierno, en el que destacó 57 obras, 51 concluidas y seis que se encuentran en proceso. Detalló que se entregaron más de 260 becas a universitarios y maquinaria a los emprendedores del municipio. Entre los trabajos pendientes se encuentran 13 pavimentaciones, 10 obras de red de drenaj e, cinco electrificaciones, cuatro ampliaciones de red de agua potable, tres parques y la purificadora municipal. También están en proceso la cancha de futbol infantil, la trota pista, el bebedero en la Unidad Deportiva y la construcción del puente peatonal, baños y techumbre en la comunidad Río Verde. El presidente municipal aseguró que seguirá el apoyo con mano de obra a diferentes instituciones educativas, a la niñez, al deporte, a la salud y los adultos mayores, entre otros. Además, le entregó su informe de labores a la titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana R odríguez Márquez, quien estuvo presente en las fiestas patrias de Cuauhtémoc.
panorama tanto del sureste, como de todo el estado”.
Aunque lo anterior lo justificó por el hecho de que el gobierno del estado no tiene los suficientes elementos de seguridad. Además de que la estrategia no funcionó “y es evidente”.
Señaló que “nos sentimos desprotegidos al igual que todos, [pues] esta situación no es solamente de Loreto, es de todo el estado y de la mayoría en el país”.
Añadió que al tratarse de su gente, como autoridad les acompañará en lo que sea ne-
cesario porque es su responsabilidad como gobierno. Aunque “el Municipio tiene limitaciones legales que no permite ayudarlos más, pues solo se cumple con la labor de prevención, con el déficit de policías que esto conlleva”.
A6 | Lunes 18 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS
www.ntrzacatecas.com
ENTREGÓ su informe a la titular de la SAMA.
CORTESÍA
EN TEMPORADA DE COSECHA es cuando se registra un poco de movimiento.
LOCALIDADES DESPLAZADAS POR EL CRIMEN ORGANIZADO
EL MIEDO es lo que hace que los jerezanos no quieran regresar.
PESE a los recientes operativos no hay rastro de los zacatecanos.
ILUSTRATIVA / CORTESÍA
Continúan a la espera de desazolve de presa
FUE
UN
COMPROMISO DEL GOBERNADOR QUE HASTA AHORA NO HA CUMPLIDO
Celebran gran convocatoria para curso de inglés
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO
CUQUIS HERNÁNDEZ EL SALVADOR
Los productores de Tanque Nuevo siguen a la espera de ser atendidos por el gobernador David Monreal Ávila, quien a pesar de que hace un año se comprometió en desazolvar la presa de Los Árboles, aún no ha hecho algo al respecto. Ascensión Coronado, ejidatario de la comunidad, recordó que durante una visita del mandatario, los habitantes le explicaron la urgencia de desazolvar la presa ubicada en Lagunillas, pues desde que fue construida, hace 40 años, nunca recibió mantenimiento. Por esta razón, al no ha
ber recibido la presa los trabajos requeridos y en consecuencia, no estar en las condiciones adecuadas para almacenar agua, la sequía asoló la mayoría de los pueblos, sus animales y las tierras de labranza.
UNA LARGA ESPERA
Habitantes destacaron que continúan esperando la maquinaria que les prometieron: “quedaron muy formales; se les hizo la petición y nos dijeron que nos iban a apoyar. “Después se les siguió
SEQUÍA
l Durante esta temporada, la afectación en el campo fue en la cosecha de maíz, frijol y calabaza. Aunque la gente sí sembró, “la planta quedó chica”, señaló Ascensión Coronado, ejidatario de la comunidad, quien agregó que necesitan apoyo, pues sin éste, no saben qué harán.
insistiendo y les propusimos que aunque fuera nosotros dábamos una parte para darle de comer al operador, y que ya llegaba y que ya llega y nunca llegó. Eso fue hace un año”, lamentó el vecino de Tanque Nuevo.
Esta espera no ha pasado en vano y los productores han comenzado a desanimarse, porque ven que está pasando el periodo de lluvias, el cual podrían estar aprovechando para almacenar agua suficiente ante los próximos meses.
En total 120 personas estudiarán inglés en línea gracias a un convenio entre el ayuntamiento y la Unidad Académica de Cultura, del Programa de Extensión Universitaria de Lenguas (PEUL), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Aunque debido a la gran respuesta se abrirán más grupos.
El Instituto Municipal de la Juventud de Valparaíso (Inmjuva), junto con el personal docente de la universidad, abrió el curso que tuvo gran convocatoria, pues a unas horas de abrir las inscripciones ya se tenía el registro de 230 aspirantes.
Por lo anterior se prevé abrir un tercer grupo, ya que
en primera instancia solo se tenían considerados a dos, en los que se van a atender a las 120 personas que fueron aceptadas, ya que la convocatoria no solo fue para jóvenes, sino también para los pobladores de todas las edades.
Con esto, “se cumple con un programa de Fomento Económico que impulsa el ayuntamiento, con el fin de complementar conocimientos, pues nunca se sabe con quién se van a encontrar [en la vida profesional]”, resaltó el alcalde Eleuterio Ramos Leal. Adelantó que la máxima casa de estudios aprobó abrir dos grupos más para niños, que aprenderán inglés en forma presencial los sábados, para lo cual ya busca el apoyo de una escuela.
MUNICIPIOS • Lunes 18 de septiembre de 2023 | A7
EL ALCALDE les dio la bienvenida a este taller.
SIN LOS trabajos requeridos por la construcción, no han podido aprovechar las lluvias.
Los habitantes le hicieron saber a las autoridades la necesidad de retirar los residuos acumulados en el fondo de la construcción
CORTESÍA
Abaten a criminal en balacera en Pinos
ENFRENTAMIENTO ARMADO
La tarde del domingo fueron agredidos los elementos de la PEP en la comunidad La Victoria
LIBRADO TECPAN PINOS
Un enfrentamiento armado entre e lementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y presuntos criminales dejó como saldo un delincuente abatido. Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que hubo dos detenidos, aunque las autoridades aún no confirman dicho arresto.
Minutos antes de las 19 horas de este domingo los uniformados de la PEP se encontraban en recorridos de disuasión y prevención del delito en la comunidad La Victoria, cuando observaron a un grupo de personas que mostró una actitud evasiva.
IMPLEMENTARON un operativo para dar con el paradero de los que huyeron.
Por ello, les marcaron el alto; sin embargo, les comenzaron a disparar, por lo que los policías repelieron la agresión.
Uno de los presuntos agre-
sores fue abatido en el lugar, mientras que dos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público (MP).
“Tras estos hechos, se aseguró un arma corta y una ca-
DOS FUERON TRASLADADOS AL HOSPITAL
mioneta tipo Suv Toyota, que cuenta con reporte de robo vigente”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
ASEGURADO
l Después del enfrentamiento, la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz detalló que aseguraron un arma corta y una camioneta
Los demás agresores lograron huir, sin que hasta el momento se haya notificado sobre la detención de alguno de ellos, a pesar de que diferentes corporaciones de seguridad implementaron un operativo para dar con sus paraderos.
Se accidentan tres elementos de la Policía Municipal
LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Tres elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Zacatecas, quienes estaban en su día de descanso, volcaron en la vialidad Siglo 21; dos requirieron traslado hospitalario.
Minutos antes del mediodía de este domingo, dos hombres y una mujer circulaban a bordo de un Volkswagen Jetta, cuando el conductor perdió el control y provocó que la unidad
diera una vuelta completa.
El automóvil terminó severamente dañado, mientras que los tripulantes fueron valorados por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, así como de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).
Tras valorar a los elementos policiales, determinaron trasladar a los dos hombres a un hospital.
El personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) se hizo cargo de los peritajes correspondientes, así como del resguardo del vehículo.
EL METAL del muro de contención atravesó la unidad.
Sale conductor ileso tras aparatoso choque
LIBRADO TECPAN CALERA DE VÍCTOR ROSALES
La mañana de este domingo el conductor de un Hyundai impactó contra la barrera de contención central sobre la carretera federal 45.
A las 6:30 horas Iván, de 36 años, circulaba por la zona Industrial cuando perdió el control de la unidad.
Al momento de chocar, el metal del muro de contención se incrustó en el vehículo,
atravesándolo por completo.
A pesar de ello, el conductor resultó ileso, aunque los paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron para confirmar que sus signos vitales estuvieran dentro del rango de la normalidad.
Los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se hicieron cargo del peritaje y de retirar la unidad del lugar con apoyo de una grúa.
LOS UNIFORMADOS de la capital no se encontraban en servicio.
Deja volcadura a dos zacatecanos heridos
LIBRADO TECPAN
AGUASCALIENTES
Dos adultos mayores, de Loreto, Zacatecas, terminaron con lesiones de consideración al volcarse en la carretera 45.
El accidente automovilístico ocurrió a las 16 horas de este domingo a la altura del libramiento Felipe González.
De acuerdo con los peritajes, los lesionados viajaban en un Nissan Tsuru
rojo, con placas de circulación de Zacatecas y después de chocar contra una señalización el vehículo terminó con llantas hacia arriba.
María y Fidel, ambos de 60 años, fueron trasladados por los paramédicos a un hospital, aunque no se precisó el estado de salud de cada uno.
Los agentes de Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se encargaron del peritaje y de retirar la unidad de la carretera.
LOS ADULTOS mayores se accidentaron en Aguascalientes.
A8 | Lunes 18 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA CORTESÍA ILUSTRATIVA
Causan baja 300 personas de la administración municipal
CARLOS LEÓN
EN LA ZONA NORTE
Atormenta banda criminal a los habitantes
STAFF
Una banda criminal, dedicada a extorsionar y asaltar con lujo de violencia, ha propagado el terror entre los habitantes de comunidades como La salada, La Encantada, Redención, Boquilla de Abajo, La Quemada, Estación Gutiérrez y El Tigre, denunciaron los habitantes.
Guillermina Sánchez, residente de Redención, refirió que desde hace dos meses el grupo comenzó su actividad criminal en esta región.
“Estas personas nos tienen asustados, han asaltado comercios, extorsionado personas, maestros, campesinos e incluso han robado a vehículos que traen mercancía como lácteos, refrescos, pan elaborado, papas fritas. Ya pedimos ayuda a la Policía Municipal y Estatal, pero solo vienen un rato y se van”, lamentó.
Por esta situación, Sánchez solicitó el apoyo y presencia de corporaciones de seguridad de forma permanente en la región.
“Estas personas aprovechan que es una zona con poca vigilancia para hacer de las suyas. Le pedimos al gobierno municipal que envíe vigilancia a la zona”, exhortó Sánchez.
ESCUELAS A DISTANCIA
A causa de la ola de robos que se viven en varias localidades de la zona norte de Fresnillo, se tomó la decisión de implementar clases a distancia, reconoció Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
Reconoció que desde la semana pasada comenzó a atender la petición de una decena de maestros que acuden a esas comunidades y también de Cañitas de Felipe Pescador, ya que temen ser asaltados en esta zona, que interconecta al menos 10 comunidades y al municipio mencionado.
CLASES SUSPENDIDAS
l Derivado del terror provocado por los robos y extorsiones en la región, se tomó la decisión de que las clases sean a distancia, tanto en kinders, primarias y secundarias. Los afectados son 400 alumnos.
“Atendimos la petición de implementar clases a distancia en al menos 10 comunidades de Fresnillo, y como varios maestros de este municipio van a Cañitas de Felipe Pescador, se tomó la decisión de resguardar su integridad, ya que esa zona es peligrosa para transitar. Según comentarios, existen personas asaltando en esa zona”, expuso Sánchez Bonilla.
El funcionario federal estimó que se brinda atención con clases a distancia a por lo menos 400 alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria.
Detalló que será en próximos días que se tenga un dialogo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para analizar la situación de esa zona y ver la factibilidad de reanudar clases presenciales.
Beneficia a los productores el precio de garantía
CARLOS LEÓN
pesar de que habrá baja producción de frijol y maíz por temporal, el precio de garantía, implementado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ayudará a los productores ante la reducción considerable de cosechas, informó Rafael Covarrubias García, titular de Desarrollo Agropecuario. Explicó que se vieron beneficiados con el precio de garantía, pues el frijol se fijó en 19 pesos y el maíz en seis pesos con 57 centavos el ki -
Hasta el momento han causado baja de la administración municipal alrededor de 300 personas, entre ellas trabajadores que se jubilaron y pensionaron (un total de 100), así como otros que se retiraron voluntariamente (200), detalló Héctor René Barajas Mercado, coordinador de recursos humanos.
Expuso que laboran para el ayuntamiento 1 mil 300 personas, de las cuales 600 trabajan de forma eventual, 120 de confianza, 500 Sindicalizados y alrededor de 80 con base.
Respecto a la baja de personal, el coordinador de recursos humanos destacó que hasta el momento no le han dado alguna indicación, pero no descartó que se realice algún movimiento en próximos días,
pues aprovechará su reunión con el alcalde Saúl Monreal Ávila durante la semana.
“En lo que va de la actual administración se han contratado a 150 personas, pero se han retirado 300 empleados. Se ha mantenido la nómina pero con números un poco más bajos que en otras administraciones”, expuso.
Estimó que al término de la administración se van a
HÉCTOR RENÉ Barajas Mercado, coordinador de recursos humanos.
retirar más de 70 trabajadores de confianza, los cuales terminarán su periodo laboral junto con el del alcalde.
La solidaridad no tiene fronteras
COLECTIVOS AYUDAN CON PROVISIONES A MIGRANTES
El colectivo de Estación Gutiérrez es uno de los cuatro que trabajan en el estado; y en conjunto, coordinados, socorren de manera más eficaz a los viajeros de La Bestia
CARLOS LEÓN OMAR LIRA
El paso de migrantes a bordo d e La Bestia no ha dejado indiferentes a los habitantes de la comunidad Estación Gutiérrez, puesto que ante los llamados de auxilio de los viajeros, comenzaron desde hace dos meses a ayudarlos con comida, agua, ropa y medicinas.
Juan Manuel Castro Vaquera, coordinador de apoyo a migrantes en dicha localidad, explicó que esta iniciativa nació de la buena voluntad de los pobladores, quienes atestiguaron las necesidades de los migrantes cada vez que el tren pasaba por la zona.
“Los migrantes pasaban por la comunidad y gritaban por ayuda, pedían agua. Personas que viven a menos de 200 metros de las vías escucharon las solicitudes de ayuda, fue esto lo que motivó a ayudarlos”, detalló Castro Vaquera.
AYUDA COORDINADA
Juan Manuel refirió que la iniciativa comenzó con una pareja de esposos que arrojaba botellas de agua a los migrantes que pasaban sobre La Bestia; luego, a ellos se sumaron más de 50 personas, no solo de Estación Gutiérrez, también de La Salada y Redención.
vienen en los vagones. Por lo regular, y depende del tamaño de cada vagón, vienen hasta 100 personas en cada uno; si vienen 20 o 30 vagones, calculamos que vienen de 2 mil a 3 mil personas”, expuso.
Una vez con esta información proporcionada por la capital, de cuántos migrantes viajan a bordo del tren, el contingente de apoyo prepara los alimentos necesarios para entregárselos a los migrantes.
Los migrantes pasaban por la comunidad y gritaban por ayuda, pedían agua. Personas que viven a menos de 200 metros de las vías escucharon las solicitudes de ayuda, fue esto lo que motivó a ayudarlos”
JUAN MANUEL CASTRO
VAQUERA, COORDINADOR DE APOYO A MIGRANTES EN ESTACIÓN GUTIÉRREZ
logramo; “esto ayudará a que no se dispare el precio de estos productos”, celebró.
Por otra parte, si bien consideró este año como complicado, destacó que “no podemos adelantar un panorama, ya que varios productores volvieron a resembrar, a pesar de que no se les lograron las primeras plantaciones y a la falta de lluvia.
“Aunque ha llovido poco es una gran esperanza para ellos [los productores], y volvieron a tirar semilla”, detalló Covarrubias García.
Sin embargo, este importante grupo no es el único en el estado, pues como precisó el coordinador, en Zacatecas existen otros tres puntos a cargo de colectivos dedicados a apoyar a los migrantes, estos están en la capital zacatecana, Calera de Víctor Rosales y Cañitas de Felipe Pescador.
Una vez que estos grupos humanitarios supieron de la existencia de los otros a través de redes sociales, se comunicaron entre sí para crear un grupo en WhatsApp, donde comparten información.
“Los compañeros de Zacatecas son los que nos dan aviso de cuántas personas
LA GENEROSIDAD DE UNA COMUNIDAD
Juan Castro reconoció que a pesar de la precaria situación económica que viven las personas en Estación Gutiérrez, varias de ellas se han sumado para brindarles comida a los migrantes.
Explicó que los pobladores de la comunidad y, de al menos otras seis más, subsidian con recursos propios la compra de alimentos; asimismo se integran pequeños comerciantes, quienes donan jamón, salchichas, pan, ropa, zapatos, entre otras cosas para los viajeros de La Bestia “Es gratificante para quienes vivimos aquí en Estación Gutiérrez ayudar a los migran-
tes, ya que no piden ni esperan nada a cambio; lo más bonito son las bendiciones y el agradecimiento que recibimos de las personas”, destacó.
OPORTUNIDADES E INCONVENIENTES
Existen ocasiones cuando los operadores bajan la velocidad o incluso detienen la marcha por completo para que los colectivos puedan lanzar o entregar directamente las bolsas con viandas, zapatos o medicinas; sin embargo, hay otras veces en las que el tren mantiene la velocidad y es imposible ayudar, reconoció Juan Castro. “Cuando no se detiene el tren no aventamos comida para no desperdiciar, ni botellas de agua porque los podemos golpear. Cuando tenemos oportunidad de que se detenga intentamos ayudar a todos y les entregamos un lonche personalmente”, explicó.
LA SOLIDARIDAD NO TIENE FRONTERAS
El coordinador de apoyo a migrantes detalló que en casa de algunas personas que ayudan se han quedado a dormir los
viajeros que bajan del tren y buscan apoyo; en tales casos, se les brinda un techo, sanitario e incluso un cambio de ropa. Destacó que existen días en los que pasan hasta seis o siete trenes con migrantes, y hay cuando no pasa ninguna unidad.
Inclusive, reveló, que gracias a esta labor altruista varias personas de la localidad han logrado entablar amistad a distancia con migrantes que se bajan del tren cuando éste se detiene, entonces intercambian números de teléfono y luego se ponen en contacto.
Castro Vaquera expuso que han tenido la oportunidad de ayudar a migrantes de Venezuela, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Brasil y hasta personas que provienen de África.
Por último, invitó a las personas de la zona urbana de Fresnillo, empresarios y público en general a que se unan a esta iniciativa.
Las personas que así lo deseen pueden contactar a este colectivo a través de su página de Facebook: Estación Gutiérrez Apoyando al Hermano Migrante.
Lunes 18 de septiembre de 2023 | A9 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
EL APOYO que brindan es subsidiado con recursos del colectivo.
LOS MIGRANTES pedían socorro y los habitantes respondieron.
EXIGEN la presencia permanente de las fuerzas de seguridad.
A
Domingo de intensos juegos de basquetbol
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
La Liga Permanente de Basquetbol de Zacatecas tuvo interesantes partidos en la duela del gimnasio de la Unidad Deportiva Norte (UDN), donde la intensidad estuvo presente.
En el primer partido de la jornada se enfrentaron Óptica
Nueva Imagen contra Champolines, encuentro que dejó un resultado inesperado.
Los Champos no se completaron y jugaron los cuatro periodos con cuatro jugadores, aunque no fue impedimento, pues ganaron 55-40.
SE IMPONE PASTELES LUMMA
En otro duelo lleno de buenas jugadas, Repostería Lumma se impuso a Ponys con marcador final de 51 puntos a 40.
El partido fue de ida y vuelta en la duela del gimnasio de la UDN, donde los jugadores de ambas quintetas derrocharon talento.
El mejor jugador de los reposteros y del partido fue Luis Zepeda con 26 puntos a su cuenta.
SUMAN su sexta derrota de la presente temporada.
PIERDE MINEROS EN SU VISITA A QUERÉTARO
SEXTA SERIE DE LA TEMPORADA
rie de la temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
La localía hizo lo suyo y pesó, pues desde un inicio los queretanos se fueron arriba en el marcador con un parcial de 27-18.
Barreteras termina fase regular con triunfo
BARRETERAS MARINERAS
96-79
Barreteras de Zacatecas cerró en la tercera posición la fase regular de la Asociación de Basquetbol de Clubes Mexicanos (ABC MX) al vencer 96-79 a Marineras de Puerto Vallarta.
El inicio del partido mostró a dos quintetas en similares condiciones de juego, y con tiros de larga distancia, Marineras se fue arriba por un solo punto.
De ida y vuelta, el segundo periodo mantuvo el ritmo de los equipos, no había quien dejara mejor marca en la duela del gimnasio Marcelino González, por lo que se fueron al medio tiempo con pizarra de 41-41.
LIBERTADORES
KIKE RAMÍREZ QUERÉTARO
Mineros de Zacatecas cayó 8094 ante Libertadores de Querétaro, en la sexta se -
CHAMPOLINES y Repostería Lumma ganaron sus encuentros.
Empatan Vetagrande y Carnicería La Victoria
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
La Liga Municipal de Veteranos de Zacatecas tuvo un gran partido que terminó en empate 2-2 entre Vetagrande y Carnicería La Victoria en la Unidad Deportiva Norte (UDN).
Losazulgranasde Vetagrande estuvieron peleando por ir al frente; sin embargo, losazules de Carnicería La Victoria cerraron sus líneas y recuperaron balón con la presión alta.
Antes de finalizar el primer tiempo, hubo una jugada donde se calentaron los ánimos entre dos futbolistas rivales y el árbitro central decidió expulsarlos.
Por ello, ambos equipos iniciaron el segundo tiempo con 10 hombres en el terreno de juego.La figura de Carnicería
La Victoria fue Óscar Lozano, quien se despachó con los dos goles.Mientras que por el equipo de Vetagrande brillaron Fredy Ramírez y Ricardo Revilla, quienes anotaron en el tiempo regular.
En la tanda de penales los ganadores fueron los de LaVeta al imponerse 5-4 y conquistar el punto extra de la jornada.
El buen control del partido de Libertadores permitió ampliar la ventaja en el segundo cuarto a 10 unidades e irse a descansar con un panorama victorioso.
MEn la segunda mitad, la marea roja poco pudo hacer ante el rival y de 10 unidades, la diferencia en el marcador pasó a ser de 20 de cara al último periodo con tintes de una derrota minera.
Los encestes seguían cayendo para Libertadores y sin ningún percance firmaron su séptima victoria en la presente temporada.
Benny Boatwright terminó cómo el MVP (Jugador Más Valioso) del partido al anotar 28 puntos, conseguir cuatro rebotes y dar dos asistencias.
Mientras que de Mineros, el jugador destacado fue Christopher Perry con 21 unidades a su cuenta personal.
En este juego, los de Zacatecas sumaron su sexta derrota de la temporada, lo que los deja con un récord negativo de cinco ganados y seis perdidos.
Premian a ganadores de torneo de rebote
STAFF ZACATECAS E l equipo de Morelos y el de Zacatecas se llevaron el primer lugar en las categorías de primera y segunda fuerza del Tor -
neo Estatal de Rebote a Mano con Pelota Dura. El alcalde Jorge Miranda Castro acudió al tradicional barrio de Rebote de Barbosa para premiar a los competidores.
El edil entregó 50 reconocimientos a reboteros de todo el estado, así como a los ganadores de la categoría infantil con grandes trofeos, resaltando su entrega en dicha disciplina deportiva.
Vuelve Plateros a la senda del triunfo
PLATEROS DORADOS
ALEJANDRO
ZACATECAS
CASTAÑEDA
El gimnasio Solidaridad volvió a vibrar con la victoria de Plateros de Fresnillo 82-73 sobre Dorados de Chihuahua.
Los Guerreros de Plata abrieron esta serie de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) con una gran actuación de Terrel Holloway, quien anotó 22 puntos.
Con la dirección técnica de Claudio Arrigoni, el equipo de El Mineral tuvo un magnífico arranque, que marcó la tendencia del partido desde el primer periodo con un marcador de 20 unidades a 18. El apoyo de la afición fresni-
llense alentó al equipo a seguir tirado al frente y en el descanso del medio tiempo las pizarras eran a favor de los de casa 44-33.
Para el tercer periodo, Thomas Allen, quien fue el mejor hombre de Dorados, hizo de las suyas, pero los Plateros seguían con el dominio del encuentro, pues las pizarras indicaron 60 puntos a 54.
Para la recta final del encuentro parecía que los de El Mineral dejaban escapar la ventaja, pero se comportaron como auténticos guerreros y se quedaron con la primera victoria de la serie con el marcador final de 82-73.
El segundo juego de la serie entre fresnillenses y chihuahuenses será hoy a las 20 horas en el gimnasio Solidaridad.
LAS ZACATECANAS enfrentarán a Bujías en playoffs
y Brittany Byrd para tomar el liderazgo por primera vez en el partido. Con un marcador a favor de 10 unidades, Barreteras mantuvo el accionar ofensivo y con ello una amplia ventaja en el cierre del partido.
Brittany Byrd fue la jugadora más destacada del equipo zacatecano al conseguir 29 puntos.
De regreso a la acción, los primeros cinco minutos fueron para la visita de Puerto Vallarta, hasta que aparecieron los puntos de Karla Martínez
Las Barreteras jugará el primer juego de la serie de playoffs el 20 de septiembre cuando reciba a Bujías de Aguascalientes.
Gana Tuzas la Etapa Estatal de la Copa Telmex
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ZACATECAS
El equipo de Tuzas ganó la fase estatal de la Copa Telmex 2023 luego de vencer con una gran actuación en ofensiva a Tuzas “A” con marcador de 5-1.
En el arranque del partido, una jugada de combinación por la banda derecha cruzó toda el área para que Fátima Pinto abriera el marcador para las Tuzas rojas, dejando en shocka sus rivales.
Minutos después, la 10, Frida Troncoso, sorprendió con un potente tiro que dejó a la arquera en el césped, pese a la gran estirada por alcanzar la esférica que ter-
minó en el segundo tanto. Troncoso reapareció para definir otra jugada de tikitakafrente a la arquera y así ampliar a tres el marcador antes del descanso.
En el segundo tiempo, luego de un pase filtrado, la capitana Diana Vaquera ganó el recorrido para irse frente al arco y anotar el gol del descuento de lasazules. Las rojas pudieron ampliar más el marcador con un par de goles de Elia Alfaro: uno de tiro libre y el otro al ganar un rebote dentro del área.
El campeonato pone al equipo de Tuzas en la Copa Telmex a nivel nacional, que se celebrará en noviembre.
REPRESENTARÁN a Zacatecas a nivel nacional.
Cuauhtémoc, campeón de la categoría juvenil
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
El representativo de Cuauhtémoc venció en la gran final de la Copa Telmex categoría juvenil a Villanueva y se clasificaron a la etapa nacional del certamen.
Con marcador de 2-0 los albiazules salieron campeones y ahora tienen en la mente el próximo torneo nacional a disputarse en noviembre.
Con pocas acciones al ataque, el primer tiempo correspondió las oportunidades a larga distancia de los de Cuauhtémoc.
El primero, un intento que el arquero desvió con los puños hacia el travesaño y salvó a los de Villanueva de que cayera el primero.
Pero en un segundo disparo,
PRÓXIMO OBJETIVO
l Después de ganar la etapa estatal, el equipo buscará trascender en la Copa Telmex a nivel nacional, certamen que se disputará del 13 al 18 de noviembre en León, Guanajuato.
poco pudo hacer cuando Carlos Ruiz, el Rooney, sacó un colocado tiro al ángulo.
En la segunda parte, losalbiazules aumentaron el marcador con una nueva anotación del delantero con el dorsal 11, quien les dio el 2-0 y el título de la competencia. Los de Cuauhtémoc jugarán la etapa nacional, que se disputará del 13 al 18 de noviembre en León, Guanajuato.
A10 | Lunes 18 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
CLAUDIO Arrigoni debutó en casa con victoria.
Lamarearoja cayópor 14 puntos de diferencia ante Libertadores 94-80
MINEROS 82-73
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
VENCEN A MARINERAS DE PUERTO VALLARTA
CORTESÍA
ARROLLADOR TRIUNFO DE SERGIO FLORES
Corta tres orejas y conquista la salida a hombros en el cerrojazo de feria
NTR TOROS
FOTOS: MANOLO BRIONES
ZACATECAS
Sergio Flores se convirtió en el máximo triunfador de la tarde y lo logró tras el corte de tres orejas, conquistando la salida en volandas.
Por su parte, Arturo Macías, con actitud y voluntad, conquistó el corte de una oreja. La corrida de Guadiana fue de juego diverso, sobresaliendo el sexto, que mereció el corte de dos orejas.
Pajarito, de 510 kilos, el abre plaza del hierro de Guadiana para Arturo Macías, quien estuvo breve con el saludo capotero.
Muletazos por bajo en un firme comienzo de faena, donde muy pronto comenzaron las primeras series con mando y determinación por el pitón derecho. El toro fue repetitivo y acudió a la muleta del hidrocálido, que aprovechó la potabilidad del toro por este pitón para cuajar dos series más.
Por el izquierdo, menos recorrido, se quedó a mitad del viaje, pero de uno en uno fue ligando los trazos aislados.
Regresó a la senda derechista y ahí continuó su asentada faena, misma que cumplió con la propuesta de un torero que sigue caminando bajo la convicción.
El tesón y valor no caben en el cuerpo de Macías, que se sobrepone a todas las adversidades, y a pesar de lo dura que fue la tarde de Aguascalientes, la faena a su primero en la Monumental Zacatecas fue con la importancia que demandaba la afición. En la suerte suprema dejó una estocada certera para cortar una oreja.
EL SELLO DEL PODER: FLORES Monaguillo, de 510 kilos, del hierro de Guadiana, para Sergio Flores, que con muletazos por alto inició su faena.
Firmeza del torero de Tlaxcala que sorteó las inclemencias del viento que le flameaba la muleta; sereno, paciente, se reflejó un convencido Flores que fue entendiendo las condiciones del astado, que era tardo, frenándose mucho; sin embargo, dejarle la muleta sirvió para que lucieran dos series por derecho con ese sello de casa, del poder y la verdad.
Tomó la muleta con la zurda y por el izquierdo también dejó pases de buen calado. Una faena hecha y un toro que ya no tenía más determinaron los pasajes finales, esbozando los muletazos por alto. Con la espada acertó al primer viaje para cortar una oreja.
FUERTES PALMAS
PARA MACÍAS
El tercero, Gambusino, de 520 kilos, para Arturo Macías, quien brindó a la afición zacatecana su faena de muleta. De rodillas dio inicio a su faena, portentosa y a corazón abierto. Bajo las notas de la Marcha de Zacatecas su faena fue tomando también esos
buenos vuelos acompasados. Perdió gas el de Guadiana, muy a menos, regateando ya las embestidas que nunca dejó de pedir el torero de Aguascalientes.
La quietud en las zapatillas que reafirman la vocación de Macías, que buscó no dejar las letras en el aire, por ello, porfió y aguantó, esperando por derecho y dejando los pasajes con valía.
Para cerrar, las manoletinas como adornos finales de una faena de reconocimiento. Pinchazo y estocada, para escuchar fuertes palmas.
FLORES, UN GUERRERO Gordito, de 550 kilos, segundo del lote de Sergio Flores y cuarto de la lidia ordinaria. El de Guadiana no fue fácil, tuvo ese peligro, pero además era poco claro.
La muleta poderosa de Sergio Flores terminó por cuajar una faena de mando, de entrega y sobre todo de esa inteligencia adquirida con el paso de los años.
Flores es un guerrero de
los ruedos y así se entienden sus actuaciones en las plazas, no se deja ganar las palmas y vuelve posible lo que pareciera imposible.
Es un torero de entendimientos, de paciencia y su virtud es sacar lo más posible. El toro siempre con la cabeza arriba, dificultando, pero se mantuvo firme y poderoso el de Tlaxcala. El toro tardó en doblar y cosechó palmas.
Plaza de Toros Monumental Zacatecas. Cuarto y último festejo del Serial Taurino de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza).
Tarde fresca con más de media entrada en los tendidos. Arturo Macías, oreja, palmas, palmas tras aviso y palmas en el de regalo.
Sergio Flores, oreja, palmas y dos orejas.
EL EPÍLOGO
El quinto, Zarcero, de Guadiana, fue el tercero del lote de Arturo Macías, el que brindó al monosabio Delfino González, quien hoy cumplió sus primeros 30 años de servicio en el grupo de los Monosabios de Zacatecas.
El trasteo que comenzó por bajo de Arturo Macías fue el epílogo del esfuerzo que estaba por escribirse, de las alturas que escuchó la “Pelea de gallos”; y el de Aguascalientes se encastó para sacar lo poco cuando tuvo el toro, que careció de esa transmisión.
A Macías le sobró todo lo demás, la entrega y el pundonor, y terminó así por inventarse una faena de transmisión y calado en los tendidos. La colocación de la espada le privó del corte de un trofeo.
Palmas tras aviso.
El sexto, Príncipe, de 550 kilos, tercero del lote de Sergio Flores, ofreció muy poco, pero por el izquierdo regaló lo mejor, embistiendo a la fir -
me muleta del tlaxcalteca que buscaba el triunfo.
Apostó de nueva cuenta por el pitón derecho y sacó el fondo del toro, rompiendo a más la faena en la que puso variedad. Portentoso, bajo la entrega que se desborda en emociones ante una afición que ha vuelto tan suya. Mató de gran estocada para cortar dos orejas.
Arturo Macías apostó por regalar a Muñeco, de Guadiana, al que saludó de rodillas, estando después con variedad en el percal. De hinojos comenzó la faena que brindó al público zacatecano; en tanto, el toro muy pronto buscó las tablas, pero ahí, Macías plantó cara, para pegarse un arrimón.
Estuvo encima y de esa manera logró una convincente actuación que lo valió todo. La colocación de la espada le impidió tocar pelo, quedando en palmas. Al finalizar le despidieron entre gritos de ¡torero, torero!
Lunes 18 de septiembre de 2023 | A11 TOROS
MACÍAS dio pinchazo y estocada para escuchar fuertes palmas.
CON ACTITUD y voluntad, conquistó el corte de una oreja.
CON LA ESPADA acertó al primer viaje para cortar una oreja.
EL MÁXIMO triunfador de la tarde.
FLORES dejó por el izquierdo pases de buen calado.
FICHA
CALDO DE BRUJAS inició como una banda de covers.
Lanzan el álbum debut
CALDO DE BRUJAS
Un disco con canciones sobre sentimientos, vivencias y sonidos que van de lo místico a lo pop
ESAÍ RAMOS
La banda zacatecana de rock Caldo de Brujas lanzará su disco debut este 21 de septiembre, bajo el título de Fuimos una vez Caldo de Brujas inició haciendo tributos de bandas como Caifanes en el 2018, pero con la llegada de la pandemia por la COVID-19 y la imposibilidad para presentarse en vivo tuvieron que incursionar en las plataformas digitales, algo que “de cierta forma nos incentivó a producir canciones, ya que las plataformas piden actualización de contenido”, explicó Laxz Lettuce, vocalista y miembro fundador del grupo.
Expuso que luego de mucho trabajo, crearon 11 canciones y pensaron que podrían lanzar su propio disco,
pues consideran que “hay un público romántico que aún pide lo físico”.
Laxz Lettuce expresó que “es un disco honesto pues las canciones son sentimientos, son vivencias que en algu -
nas canciones pueden sonar como algo muy místico o como algo muy pop”. El vocalista relató además que hay muchas variaciones en cuanto a géneros por la combinación de influencias de los integrantes.
“El sencillo que vamos a lanzar el 21 incluso tiene una variación al ska mexicano, porque no nos cerramos, Caldo de Brujas ha tratado de ser un grupo muy variado musicalmente dentro del rock, pero no suena igual”, detalló Lexz.
Precisó que el gusto por tocar canciones de Caifanes fue un factor importante a la hora de coordinar su proceso creativo.
“Supimos que podíamos tocar juntos porque muchas veces cuando haces algo lo haces solo por trabajo y nosotros no, realmente lo hacemos por gusto”, puntualizó.
Finalmente expresó que él y sus compañeros Miguel Flores, Didhier Ángeles, Héctor Lobo Mora y Felipe Ángeles, cumplen su sueño como músicos, que iniciaron en los años 90.
Imaginan y se divierten con Paola Rincón
ESAÍ RAMOS
Como todos los domingos, chicos y grandes se dieron cita en el Parque Enrique Estrada de la capital para divertirse e imaginar en el Foro de Narración
Oral que en esta ocasión contó con la participación de la cuentacuentos Paola Rincón.
Bajo la fresca sombra de los árboles y del cielo que se nublaba cada tanto, los pequeños escucharon historias como Sofía y Martín no tienen miedo, que aborda el tema de la rebeldía desde un sentido positivo.
Paola Rincón comentó que son historias de niños rebeldes, pero que tratan de hacer algo mejor por su comunidad y sus familias, “el cuento es de Harriet Tubman, que fue una activista afroamericana que luchó por los derechos de los esclavos”, destacó.
Explicó que aunque la palabra rebeldía puede tener un significado negativo, el sentido que toma en estas historias
es diferente, “los personajes son niños que necesitan ser escuchados, que tienen algo que decir con esa rebeldía que es parte de ellos pero que se transforma”, argumentó.
La narradora expuso que eligió estas historias “para que los niños empiecen a sentir que merecen ser escuchados, que no solo deben encasillarse en bien o mal portados”.
Paola considera que las infancias tienen mucho que decir, “nosotros también po-
demos aprender de ellos, y ellos deben aprender que los adultos no siempre tenemos la razón”, manifestó.
Finalmente comentó que todas las historias tienen mensajes tanto para niños como para adultos, que pueden ser transmitidos de manera divertida a través de los cuentos.
El Foro de Narración Oral se presenta todos los domingos de las 12 a las 13 horas en el parque ubicado en la colonia Sierra de Álica.
ESAÍ RAMOS
de México
Lleva su arte hasta Ciudad
La obra del artista zacatecano Edgar Ibarra Luna es una de las 20 seleccionadas para participar en una exposición colectiva en la Ciudad de México bajo el tema “raíces”, que es un homenaje a la trayectoria del escultor y muralista Francisco “Pancho” Cárdenas. La presentación será este 21 de septiembre en Iztapalapa.
Más allá, donde el sol se esconde, es el título del trabajo con el que, además de participar por el primer lugar, el pintor formará parte de dicha exhibición. Se trata de un collage que incluye fotos del propio autor y de Fresnillo, su lugar de orígen. Edgar expresó sentirse contento de poder exponer por primera vez fuera del estado, pues como artista nunca deja de crear y de participar en diversas convocatorias. Sin embargo, lamentó la falta de espacios
para los artistas locales en el propio estado.
Finalmente mencionó que la editorial independiente Rey Chanate, colectivo al que pertenece, está realizando una venta especial para costear los gastos del viaje para la exposición.
Promueven la lectura libre
ESAÍ RAMOS
Con la intención de promover la lectura libre no académica, el funcionario público y ávido lector Vicente Frausto Valadez imparte el taller 21 Estrategias para la lectura, todos los domingos de las 12 a las 14 horas en la Casa Municipal de Cultura, de manera gratuita.
Vicente Frausto informó que en cada sesión del taller ven diferentes estrategias para poder avanzar más rápido en los textos y tener una mayor comprensión lectora.
En la última sesión analizaron el cuento corto E l dinosaurio de Augusto Monterroso, y un extracto de Diles que no me maten de Juan Rulfo.
El tallerista explicó que
los métodos en los que se enfocaron fueron la relectura y la lectura entre líneas, que ayudan a comprender mejor los textos y a darle sentido al significado de las palabras.
Mencionó que es muy bueno brindar este tipo de talleres, ya que en México, sí hay lectores, especialmente de medios digitales.
“Son importantes este tipo de talleres porque tenemos que retomar la lectura de textos y que la gente se quite el miedo de leer” argumentó.
Vicente considera que mucha gente puede llegar a ver la lectura de una forma impositiva y le parece aburrido, pero en el taller verán que no siempre es así, finalizó.
A12 | Lunes 18 de septiembre de 2023 CULTURA www.ntrzacatecas.com
CORTESÍA
EDGAR IBARRA también es grabador.
EL COLLAGE Más allá, donde el sol se esconde
SU PRIMER lanzamiento, Fuimos una vez.
CORTESÍA
EL TALLER se lleva a cabo todos los domingos.
LA NARRADORA encantó a niños y adultos.
WWW ntrzacatecas.com
CONEXIÓN. El presidente AMLO supervisó y estrenó el tren del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Pega a México huelga de armadoras en EU
INA. Ve pérdida inicial de 76 mdd para autoparteras por paro de 3 automotrices
La Industria Nacional de Autopartes (INA) podría perder 76 millones de dólares semanales, por la huelga que el viernes estalló el sindicato automotriz United Auto Workers en EU. Esta involucra a 12 mil 700 trabajadores de tres plantas de GM, Ford y Stellantis en EU. La INA alertó sobre la posibilidad de que este conflicto se extiende a más fábricas, lo que la obligaría a apoyar a sus agremiados. México exporta 86 por ciento del total de su producción.
—Fernando Navarrete
COMPARECE HOY OVIDIO EN EU Enfrenta cargos por tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.
INDUSTRIA
INICIA SHEINBAUM RECORRIDO POR EL PAÍS En Michoacán ofrece "construir paz y no guerra"; insiste en la unidad.
FINANZAS PÚBLICAS
Proponen nuevamente conformar un Consejo Fiscal
Economistas y organismos empresariales advirtieron que es urgente que México tenga un Consejo Fiscal independiente. Dijeron que ahora que el Ejecutivo propone el mayor déficit fiscal en poco más de tres décadas y aumento en gastos, tener una figura que analice prioridades sin sesgos partidistas y evite el endeudamiento sería relevante. Hace algunos años el FMI lo sugirió al país.
—F. Gazcón / L. Hernández
ARTÍCULO INVITADO Rodrigo Mariscal
ENTENDIENDO EL PAQUETE ECONÓMICO Y LA DEUDA PÚBLICA.
LEY DE INGRESOS 2024
SE PIERDEN MÁS DE 33 MDD DIARIOS POR ACCIÓN UNILATERAL DE EU CIERRAN PUENTE LIBRE EN JUÁREZ POR GRAN FLUJO DE MIGRANTES.
Perfilan cambios solamente en la retención para ahorros.
ESCRIBEN Enrique Quintana COORDENADAS Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO
AÑO XLII · Nº. 11454 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
'El tren también hermana pueblos': AMLO
PRIMER RECORRIDO
“INA buscará apoyar (...) para que, en caso de una reducción de jornadas laborales, estos espacios puedan ser destinados al entrenamiento y capacitación”
NACIONAL DE AUTOPARTES
CONTROVERSIA. DESATA CRÍTICAS EL HECHO DE QUE AMLO INVITARA A TROPAS DEL EJÉRCITO RUSO AL DESFILE DEL 16. PÁG. 40
ÁNGEL DOMÍNGUEZ REGRESO A LA CATEGORÍA 1 PONDRÁ A PRUEBA EL CRECIMIENTO DEL AIFA.
XÓCHITL GÁLVEZ VE URGENTE ALINEAR INTERESES DEL FRENTE PARA ENCARAR A UN GOBIERNO AUTORITARIO.
ESPECIAL ESPECIAL FOTOS: ESPECIAL CUARTOSCURO
La paradoja del nearshoring
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
Escucho con cierta frecuencia entre expertos que sigue sin haber evidencia empírica de que realmente esté ocurriendo el neashoring.
La razón es que no se aprecia un crecimiento significativo de la inversión extranjera directa hasta el primer semestre del año.
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Economía, el monto recibido en el primer semestre fue de 29 mil millones de dólares, solo 1 mil 500 millones más que en el mismo periodo de 2022.
Además, los datos muestran que solo el 7 por ciento del total corresponde a nuevas inversiones mientras que el 93 por ciento está compuesto por reinversión de utilidades y flujos entre compañías.
Sobre la base de estos datos, diversos analistas señalan que no hay elementos para pensar que realmente México esté ya empezando a recibir empresas que se están relocalizando desde Asia.
Si usted expresa este argumento en cualquiera de los estados del norte de la República o incluso del Bajío, le van a decir que la realidad que están observando es otra cosa.
Las evidencias de la llegada de nueva inversión en dichas entidades son múltiples y diversas, y tienen que ver con la compra de terrenos y el desarrollo de parques industriales, pero estas transacciones no se están reflejando en las estadísticas de la inversión extranjera directa.
Al hablar con expertos en materia de parques industriales, lo que ellos señalan es que muchas empresas que están empezando a hacer incursión en México han comenzado comprando, rentando, o apartando tierra.
Tal vez en diversos casos, no tengan todavía los planes ejecutivos desarrollados como para empezar a realizar inversiones de una magnitud tal que aparezcan en las estadísticas de la inversión extranjera directa.
Sin embargo, en casi todos los parques industriales y en desarrollos en diferentes entidades de la República, ya hay signos muy claros de una demanda adicional.
Seguramente tendremos, a partir de los próximos trimestres, un crecimiento significativo de la inversión foránea, que seguramente la va a llevar a
niveles anuales superiores a los 50 mil millones de dólares.
El otro indicador que pareciera ser consistente con esta visión es el relativo a la inversión fija bruta.
En el mes de junio, el crecimiento de este tipo de inversión fue de 28.6 por ciento, muy por arriba del crecimiento del resto de variables económicas.
No sería explicable esta dinámica en el caso de que no existiera la expectativa de la realización de proyectos muy grandes en el futuro inmediato.
En algunos casos, lo que se ha observado es que las inversiones derivadas de los anuncios ya hechos, habrán de realizarse hasta el año 2024 o incluso en años posteriores.
Ese es el caso de Tesla, empresa que en unas cuantas semanas probablemente arrancará la construcción de su planta en Santa Catarina, en Nuevo León, pero que realizará el grueso de su inversión hasta el 2024.
Más allá de este caso emblemático, es muy probable que haya volúmenes muy importantes de inversión que están en proceso de realizarse y que tendrán efecto a partir de que, en las direcciones generales, los comités, o los consejos de administración de las empresas haya pleno convencimiento de arrancar su proyecto en México.
Algunos de los temas que siguen preocupando de manera generalizada a los inversionistas tienen que ver con el abasto eléctrico por un lado, y por otro con el Estado de derecho.
En el primer caso, se requiere que en la próxima administración haya una nueva política que asegure la provisión de electricidad de fuentes renovables.
A los inversionistas no les importa si esto lo hace la CFE o empresas privadas, pero el problema es que la empresa estatal no cuenta con los recursos para generar este tipo de energía y al mismo tiempo modernizar y ampliar la red de transmisión.
En el segundo caso, lo que quieren es asegurar el respeto a sus contratos y a la propiedad.
Si se convencen de que la próxima administración cumplirá los compromisos, la oleada de nuevas inversiones va a ser más grande de lo que muchos imaginan.
¡Oro para México! Alexa Moreno conquista la cima en la Copa Mundial de Gimnasia Artística
LA GIMNASTA MEXICANA Alexa Moreno se colgó la medalla de oro en la prueba de salto de caballo en la final de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística 2023 en París, Francia, reafirmando así su condición de favorita al título olímpico. La atleta de 29 años, originaria de Mexicali, Baja California, logró también el bronce en la prueba de ejercicio de piso. En octubre Alexa Moreno participará en el Campeonato del Mundo que se celebrará en Bélgica, donde tendrá la oportunidad de buscar la plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 18 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Lunes 18 de Septiembre de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
FOTOS ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
Advierten analistas y empresarios riesgos sobre la sostenibilidad impositiva del país
FELIPÉ GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La añeja sugerencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que México integre un Consejo Fiscal independiente es más urgente ahora, cuando el Ejecutivo está proponiendo en el Paquete Económico de 2024 los mayores déficits fiscales en poco más de tres décadas, y aumentos de gastos que comprometen la sostenibilidad fiscal de 2025, advirtieron economistas y organismos empresariales.
Por ello, la urgencia de contar con esta figura, que analice a profundidad las prioridades del gasto, contribuya en la conformación de un marco institucional de las finanzas públicas para su manejo eficiente sin sesgos partidistas y evite el endeudamiento.
Funcionarios del FMI recomendaron hace unos años a México crear el Consejo Fiscal para evaluar y proyectar las finanzas públicas de manera objetiva y profesional, lo cual podría contribuir a que se tomen mejores decisiones de política fiscal.
CLAVE, PARA LA DISCIPLINA FISCAL
Héctor Villarreal, académico del Tec de Monterrey, expresó que “un Consejo Fiscal le haría mucho bien al país: basta con ver lo que está pasando actualmente con las pensiones y el subfondeo al sistema de salud. Sí hay que pensar cómo se va a pagar todo esto y al mismo tiempo cuidar los balances macro, y ver las proyecciones y alternativas”.
Domingo Ruiz López, presidente de la Comisión Fiscal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que ante una propuesta de presupuesto tan preocupante como la que se acaba de presentar, es importante contar con esta figura.
Un Consejo Fiscal independiente, autónomo, reforzaría el marco institucional de las finanzas públicas; realizaría evaluaciones independientes para hacer recomendaciones y tendría que estar integrado por expertos independientes de partidos políticos, detalló José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin).
PAQUETE ECONÓMICO
Temor por finanzas públicas revive idea de un Consejo Fiscal
Es urgente, ante propuesta de elevado déficit presupuestario para 2024, señalan
Asignatura pendiente
Algunos economistas consideran que ante el planteamiento del Paquete Fiscal de 2024, es necesaria la creación de un Consejo Fiscal, para promover una mejor disciplina impositiva y ayudar a fortalecer el diseño del presupuesto.
¿Cuáles deben ser las principales funciones de un Consejo Fiscal?
Monitoreo del gasto público, ingresos y deuda y su desempeño, y la generación de un reporte para la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público.
Evaluar la política de ingresos, gasto y deuda, y su impacto.
Valorar la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano y largo plazo.
Elaborar estimaciones de indicadores macroeconómicos y fiscales para el diseño del presupuesto anual.
Evaluar el cumplimiento de las reglas fiscales.
Analizar y difundir opinión del Paquete Económico cada año.
Elaborar costeo de servicios públicos y elaborar estudios de impacto presupuestario de las iniciativas de ley.
Fuente: México Evalúa y FMI.
"Un Consejo Fiscal Independiente serviría como un interlocutor entre el Ejecutivo y el Legislativo para tener un paquete económico que atienda les necesidades de todos y, sobre todo, que evite sesgos partidistas", señaló a El Financiero.
Pablo Mendoza, presidente de la Comisión Fiscal del CCE, afirmó que si existiera este Consejo Fiscal Económico, se tendrían elementos de evaluación respecto a la demanda y las necesidades, y de muchos otros aspectos que pueden demostrar a los congresistas que hay muchas prioridades
"El gasto tiene que estar siempre dirigido a las necesidades de los gobernados y de lo que aspiramos para ser un mejor país, y para eso hay que defender ese gasto pero también hay que procurar el ingreso necesario para ello”, expuso.
México Evalúa afirmó que un Consejo Fiscal puede promover una mejor disciplina fiscal en los países
Consejos fiscales de la región de América
País Nombre de la institución Año de inicio
Bahamas 1/
Brasil
Canadá
Chile 2/ Colombia
Costa Rica
Panamá
Perú
Estados Unidos
Uruguay
Diseño. Para el FMI, entre las condiciones clave para que el Consejo Fiscal tenga un impacto, es que sea independiente de la influencia política, y que tenga voz en el debate público sobre temas fiscales.
47 PAÍSES
Tienen un Consejo Fiscal, y entre ellos algunos son de América Latina, como Chile y Colombia.
y ayudar a fortalecer el diseño del presupuesto, ya que genera estimaciones de variables macroeconómicas y de ingresos, deuda y gasto más objetivas.
Consejo de Responsabilidad Fiscal Institución Fiscal Independiente
Oficina Parlamentaria del Presupuesto Consejo Fiscal Autónomo
Comité Consultivo para la Regla Fiscal
Consejo Fiscal Independiente
Consejo Fiscal
Consejo Fiscal
Oficina del Presupuesto del Congreso Consejo Fiscal Asesor
1/ En desarrollo; 2/Reemplazo del Consejo Fiscal Asesor
Tareas. Para México Evalúa, entre sus tareas serían elaborar una opinión del Paquete Económico presentado y el aprobado.
Evaluaciones. También, un informe bianual de evaluación de sostenibilidad fiscal y sobre proyecciones económicas.
4.9%
DE DÉFICIT
Fiscal se planteó en el Paquete Económico de 2024, que sería el más elevado en tres décadas.
Añadió que es importante en el país porque no hay un ente oficial e independiente que esté evaluando y monitoreando los diversos desafíos de las finanzas públicas.
VEN MÁS BUROCRACIA
Fausto Hernández, profesor del CIDE, dijo no estar de acuerdo con la creación de un Consejo Fiscal, porque significa crear otro ente autónomo que implica más burocracia.
“Quieren componer lo que no funciona, porque ya tenemos a la Auditoría Superior de la Federación y al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, que en principio tiene esa atribución, además de que Hacienda debe diseñar sus políticas acatando la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, añadió
“México es un país muy evaluado, nos revisan 7 u 8 calificadoras; también el FMI y la OCDE hacen evaluaciones sobre México, asimismo, los economistas de los principales bancos privados, Banamex, BBVA, etcétera, lanzan informes sobre sostenibilidad fiscal y agregado fiscales”, abundó.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Lunes 18 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.470 -$0.04 Interbancario (spot) $17.072 -0.25% Euro (BCE) $18.228 -0.98% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,351.60 -0.78% FTSE BIVA (puntos) 1,059.99 -0.83% Dow Jones (puntos) 34,618.24 -0.83% PETRÓLEO WTI - NYMEX 90.77 0.68% Brent - ICE 94.27 0.61% Mezcla Mexicana (Pemex) 87.50 0.74% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.23% -0.01 Bono a 10 años 9.60% -0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,946.20 0.69% Onza plata NY (venta) $23.39 1.70% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
2019 2016 2008 2019 2012 2021 2018 2015 1974 2021
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
¿Desde agosto estamos iniciando una desaceleración?
Después de una buena racha de datos fuertes en la actividad económica, que llevaron a crecimientos de alrededor del 4% anual de mayo a julio, nuestros indicadores oportunos de la economía de agosto nos están señalando una posible desaceleración.
Por una parte, el Índice de Confianza Económica de México (IMCE) que elaboramos con la información del Instituto Mexicano de Contadores Públicos tuvo una reducción en su indicador general de 2.17%, o bien 1.64 unidades menos que julio, para situarse en 73.64 puntos, por lo que se mantuvo en el rango medio de la clasificación neutral.
Al interior del índice, la percepción sobre la situación actual cayó 3.41% mensual, a 68.13 puntos contra 70.53 puntos de julio. Como resultado, descendió al rango inferior de la clasificación neutral. En cuanto a la percepción sobre la situación futura, la cual representa la confianza en los próximos seis meses, disminuyó únicamente 0.84%, a 80.54 unidades, permaneciendo
PERSPECTIVA
de 1.82% en la percepción sobre la situación actual y de 4.39% en la percepción sobre la situación futura.
Opine usted: eofarrills@bursametrica.com
@EOFarrillS59
así en la clasificación neutral con perspectiva positiva.
En relación con el mismo mes de 2022, el IMCE bajó el ritmo de avances, elevándose 3.05% anual, derivado de un incremento
Por otra parte, el Índice Bursamétrica de la Economía Mexicana (IBEM), presentó en agosto un incremento del 1.66% mensual, para ubicarse en 139.19 unidades. En julio, el indicador había observado una contracción del 1.58% mensual. En términos anuales, el IBEM aumentó 11.99% contra un incremento del 17.34% anual de un mes antes.
El IBEM se vio favorecido por una mejoría en el ISM de la manufactura americana que si bien sigue en zona negativa, inferior a 50 puntos, subió desde 46.4 unidades a 47.6 puntos. Los indicadores equivalentes en México, los del IMEF, mejoraron en manufactura, que subió de 51.0 a 52.3 puntos, y en servicios que creció desde 51.7 a 52.1 unidades. También favoreció la evolución del precio de la Mezcla Mexicana de Exportación de Petróleo que desde una caída anual del 37.0% anual presentó ahora una variación del 18.2% anual.
Del lado opuesto, el Indicador resultó afectado principalmente por una desaceleración en los datos de la industria automotriz, en donde la producción aumentó a una tasa del 2.80% anual mientras en julio creció al 13.21%. Las exportaciones automotrices siguen fuertes creciendo al 15.74% anual, pero un mes antes la variación fue del 31.21%. Las ventas de automóviles en el mercado doméstico aumentaron 24.96% anual, menos que el 33.33% del mes de julio.
La menor contratación de puestos de trabajo en los afiliados al IMSS que subió 3.58% anual versus un incremento del 3.82% anual, y el menor rendimiento anual en el Índice de la Bolsa Mexicana de Valores que acumuló un rendimiento anual del12.42% frente al 14.06% de julio también afectaron al Indicador.
Con estos datos, Bursamétrica estima preliminarmente y bajo cifras originales (no estacionalizadas) una variación del +1.83% anual en el IGAE de agosto, mientras que para julio la estimación preliminar del INEGI (IOAE) es del +3.4% anual y la de Bursamétrica con el IBAM es del 4.1% anual.
INEGI dio a conocer un crecimiento de la industria para
julio del 4.9% anual en donde se destaca un crecimiento de la construcción del 24.7% anual, apoyado por un incremento en la construcción de obras de ingeniería civil del 162.8% anual.
La amenaza de que la huelga de la UAW, el sindicato automotriz de la Unión Americana, se extienda a más plantas en Detroit podría afectar a la industria mexicana de autopartes, pero al mismo tiempo beneficiar a las plantas de las armadoras establecidas en México.
Otros importantes riesgos sobre la economía global y de México son en primer lugar la inflación, que en adición al efecto del enorme gasto fiscal en ambos países, está siendo presionada por los salarios y por las restricciones en la oferta global de petróleo por parte de Arabia Saudita. En segundo lugar, la importante desaceleración que se espera para la economía de China, en donde se está dando una crisis financiera en el mercado inmobiliario, y una importante salida de capitales por el fenómeno del “nearshoring”, y la debilidad del yuan. Para los próximos años se esperan crecimientos en la economía de China de entre el 1 y el 2% anual, con lo que se afecta a una parte importante de la actividad económica global.
AFIRMA EL CEESP
PEF 2024 no asegura estabilidad económica
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
Si bien no hay sorpresas en el Paquete Económico 2024 propuesto por el Ejecutivo, el deterioro fiscal es el más importante de toda la administración, reflejo de la intención política ante el proceso electoral, y además no cumple con el propósito de asegurar estabilidad económica durante la transición política del próximo año, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
“El presupuesto propuesto por el Ejecutivo no cumple adecuadamente con el propósito de asegurar la estabilidad económica durante la transición política del año próximo, frente a la existencia de riesgos significativos”, señaló en su análisis semanal.
De acuerdo con el organismo, la relación deuda pública entre el Producto Interno Bruto (PIB) habrá aumentado en 5.6 puntos porcentuales en esta administración y se mantendrá por debajo de 50 por ciento; “ese indicador oculta la magnitud del endeuda-
“La retención a los rendimientos de los ahorros es una medida que afecta a la clase media”
VALENZUELA Secretario de la Comisión de Hacienda
Endeudamiento. El gobierno recurrirá a mayor deuda en 2024 para completar el pago de los intereses, lo que es una prueba de insostenibilidad financiera, señaló el CEESP.
Riesgos. Dijo que ante la fragilidad y los consecuentes riesgos en las finanzas, el Presupuesto debió haber sido prudente.
Transición. Con ello, los riesgos en 2024 y sobre todo para 2025, primer año del próximo gobierno, se acrecientan, puntualizó en un análisis.
miento debido a la importancia de la inflación y de la apreciación cambiaria”, detalla.
En ese contexto, el Paquete Económico para el próximo año planea aún menor disciplina fiscal y la deuda pública en 2024 acabará siendo 59 por ciento mayor que en 2018, destacó el CEESP.
“Estamos analizando el tema de la deuda, y el de la retención del impuesto a los ahorradores”
PATRICIA TERRAZAS Secretaria de la Comisión de Hacienda
LEY DE INGRESOS 2024
Perfilan cambios solamente en la tasa de retención
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La parte de ingresos del Paquete Económico de 2024 podría votarse prácticamente en los mismos términos que lo propuso el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, con la salvedad de la retención propuesta a los ahorros, la cual podría revisarse, adelantó Armando Melgar, presidente de la Comisión de Hacienda en San Lázaro.
En entrevista, señaló que la única parte que ha identificado que podría revisarse es la retención a los rendimientos de los ahorros e inversiones, la cual, la Iniciativa de Ley de Ingresos de 2024, propone que se eleve de 0.15 a 1.48 por ciento.
Patricia Terrazas, secretaria de la Comisión de Hacienda, expuso que además de la retención a los intereses, los diputados de su grupo parlamentario rechazan el aumento tan importante en la deuda.
"Nosotros en el grupo parlamentario del PAN, y puedo decir también que en el PRI y en el PRD, estamos analizando el tema de la deuda, y el de la retención del impuesto a los ahorradores, esos son los dos temas que traemos nosotros muy claros, con los que si no cambian una coma, tendríamos que votarlos en contra”, advirtió. Agregó que rechazan la retención a los ahorradores, porque hay mucha gente que está jubilada y su dinero ahorrado es el único seguro de retiro.
Carlos Valenzuela, secretario de la Comisión de Hacienda, dijo que la única posibilidad de que el paquete fiscal de 2024 se vote con cambios sustanciales dependerá si se fractura el grupo parlamentario de Morena y si los diputados afines a Marcelo Ebrard son suficientes para arrebatar la mayoría simple a Morena.
ARRANCAN TRABAJOS
Melgar expuso que los trabajos en el seno de la Comisión de Hacienda para la revisión de la parte de ingresos arrancarán luego de la comparecencia del secretario de Hacienda, Ramírez de la O en San Lázaro del miércoles.
Precisó que en la parte de ingresos del paquete fiscal no hay cambios en Código Fiscal ni en Ley Aduanera, sólo actualizaciones en derechos, y no hay cambio en IVA.
4 Lunes 18 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
Presidente de Bursamétrica
BURSAMÉTRICA Ernesto O ’Farrill
CARLOS
Entendiendo el Paquete Económico y la deuda pública
El Plan Económico 2024 proporciona certidumbre al ser reflejo de la prudencia y responsabilidad fiscal que ha distinguido a esta administración. Este Plan está diseñado con una visión estratégica: impulsar proyectos clave que establecerán una base sólida para el crecimiento en las próximas décadas. Gracias a una gestión financiera responsable durante estos cinco años, contamos con el margen necesario para realizar estas inversiones sin comprometer la estabilidad fiscal.
El déficit estimado para 2024 no compromete la solidez fiscal de México en el largo plazo. Este déficit está orientado a finalizar los proyectos de esta administración, garantizando así que el siguiente gobierno inicie sin compromisos financieros pendientes.
Estos compromisos, que representan un gasto adicional cercano al 1% del PIB están destinados a proyectos que fortalecerán la capacidad productiva de México en las próximas décadas, generando ahorros en áreas como el transporte y reduciendo nuestra vulnerabilidad a shocks externos en los precios de los energéticos.
CONTROVERSIA
COLABORADOR INVITADO Rodrigo Mariscal
Economista en Jefe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
Cuando estos proyectos concluyan, y tomando en cuenta el crecimiento económico proyectado para los años venideros, el déficit podrá reajustarse a un nivel moderado. Estos proyectos, al entrar en operación, impulsarán el desarrollo económico y social del país, beneficiando a todos los sectores, incluido el gobierno, que contará con más ingresos. Es fundamental destacar que la próxima administración heredará una economía robusta
y finanzas públicas sanas. Esto le permitirá iniciar con pies firmes y sin sobresaltos fiscales. De igual manera, las proyecciones de endeudamiento, al término de este mandato, nos colocan en una posición ventajosa en comparación con otros países de América Latina. El control sobre el nivel de deuda ha sido una constante en la política fiscal de esta administración. Como ejemplo, de 2007 a 2018, la deuda pública creció 16 puntos porcentuales, elevándose del 27.5% al 43.6% del PIB. Esta variación se reflejó en los ingresos, pasando de representar 1.3 veces a 2.1 veces. En contraste, desde 2018 y según las proyecciones para 2024, se anticipa un aumento de la deuda de solo 5.2 puntos porcentuales. En términos de ingresos presupuestarios, este aumento será de apenas 0.2 puntos, posicionándose en 2.3 veces. Estas cifras nos mantienen por debajo del límite autoestablecido del 50% del PIB y, en cuanto a ingresos, también por debajo del umbral de 3 veces, considerado como crítico.
Asimismo, la economía mexicana ha demostrado su capacidad
Alistan conformación de panel por maíz trans
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
El plazo de 30 días para la conformación del panel encargado de resolver la controversia en torno al maíz transgénico bajo el T-MEC ha llegado a su fin, dejando a los observadores en la expectativa, ya que los nombres de los panelistas aún no se han hecho públicos.
Paea Turenna Ramírez Ortiz, socia líder de Comercio Internacional y Aduanas de Holland & Knight, a pesar de que el proceso está muy avanzado, ha habido un extraordinario hermetismo por parte de los tres gobiernos sobre quiénes serán los panelistas y el presidente del panel para resolver el tema del maíz transgénico.
Uno de los aspectos que más llama la atención de la experta es la posibilidad de que un abogado indio, Ujal Sihgh Bhatia, presida el
Reservan detalles. De acuerdo con analistas, a estas alturas, los tres países deberían tener ya estructurada la lista de los prospectos para resolver la controversia interpuesta por Estados Unidos el pasado 17 de agosto, y que ya cumplió un mes.
panel. Este nombre resalta debido a su vasta experiencia en comercio internacional y su conocimiento especializado en políticas de inversiones agrícolas en la India.
Bhatia también se desempeñó como representante permanente de la India ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) durante muchos años, lo que le otorga una sólida reputación en el ámbito de las soluciones de controversias.
Desde Estados Unidos, Jennifer Hillman se perfila como una figura destacada. Ampliamente conocida en el campo del comercio inter-
de crecimiento, una realidad que no ha pasado desapercibida para las calificadoras, que nos han otorgado una calificación crediticia estable. La evidencia está en las cifras: nuestro PIB ha crecido por encima del promedio histórico por 8 trimestres consecutivos, mientras que el consumo privado y la inversión lo han hecho por 11 trimestres. En el último año, se generaron casi 2 millones de empleos, y hemos alcanzado una tasa de desempleo con mínimos históricos.
Actualmente, la inflación mantiene una tendencia a la baja. Esto se atribuye a la disminución de los precios de los energéticos, la apreciación del tipo de cambio y las medidas monetarias adoptadas para anclar las expectativas. A pesar de ello, enfrentamos presiones externas debido al aumento de los precios internacionales de los alimentos. Internamente, la inflación está influenciada por la recuperación de servicios que fueron afectados por la pandemia y el “nearshoring”, que ha impulsado la demanda de transporte y mano de obra en el sector manufacturero.
Sugerir que la estrategia fiscal podría desencadenar un aumento en la inflación sería, en mi opinión, una exageración. Es esencial entender que el incremento en el gasto se reflejará principalmente en los índices de precios al productor y en los pre-
cios del sector secundario ligados a actividades domésticas. Según datos recientes, estos indicadores presentan un decrecimiento o se mantienen cerca del punto de equilibrio. Además, la capacidad de la manufactura doméstica opera al 74%, por debajo de su máximo histórico.
Durante esta administración, México ha superado desafíos que amenazaban su estabilidad económica y finanzas públicas. A pesar de ello, hemos emergido fortalecidos, gracias a un sistema financiero robusto, una inflación controlada y un banco central autónomo. Este marco estable ha dado lugar a un mercado cambiario, de deuda y de capitales en óptimas condiciones, donde los precios de los activos reflejan la solidez económica a largo plazo del país.
En estos cinco años, he observado el escepticismo de analistas, organismos internacionales y agencias calificadoras. Aunque hubo excepciones, la generalidad ha subvalorado el potencial de crecimiento de México y la capacidad del Gobierno para gestionar la deuda y respaldar a Pemex.
El legado económico y fiscal que esta administración dejará no debe ser motivo de preocupación, sino, por el contrario, una evidencia de nuestro compromiso con un futuro próspero y sostenible para México.
Inicia problema. La controversia, a la que se sumó Canadá, reclama a México por prohibir la importación de maíz transgético.
Equilibrio. Cada parte debe elegir al menos a dos candidatos de las otras nacionalidades, garantizando así un equilibrio en la composición del panel.
nacional, su inclusión en el panel podría aportar una perspectiva valiosa.
En el caso de México, varios nombres han sido considerados, entre ellos Ricardo Ramírez, David Hurtado y Hugo Perezcano, todos ellos calificados y reconocidos en su campo de especialización.
“En México, todos mis colegas que han sido seleccionados me parecen extraordinariamente calificados, ojalá que esta selección pueda ser pronto, me dará muchísimo gusto verlos en acción”, indicó Turenna Ramírez.
Cierre fronterizo cuesta 33 mdd
HUGO HERNÁNDEZ economia@elfinanciero.com.mx
El gran flujo de migrantes que llegan sin control a la frontera provocó el cierre de cruce de mercancías en el puente internacional Córdoba Américas (Libre) en Ciudad Juárez, que genera pérdidas diarias de más de 33 millones de
dólares, afirmó la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.
La acción unilateral de Estados Unidos de cerrar el cruce fronterizo afecta a 600 tractocamiones de carga comercial que cruzan por el puente , y ahora deberán de hacer los movimientos por los cruces Ysleta, Santa Teresa y Tornillo.
En estos momentos, cada tráiler cruza en un promedio de 3 a 6 horas, pero con este cierre, aumentará el tiempo de espera hasta más de 12 horas por cruce. Campos Galván hizo hincapié en que la causa de este cierre fronterizo es el "gran flujo de migrantes que llega hasta la frontera, sin que haya control por el Gobierno de la República", ya que es la instancia federal la que tiene las facultades y atribuciones para atender este asunto.
5 ECONOMÍA Lunes 18 de Septiembre de 2023
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA CORRESPONSAL
DETIENEN. El cruce fronterizo disminuyó casi por completo su dinamismo. EFE
Sentados en una mina de litio-mx
Hace unos días, Héctor Usla informó en estas páginas que el proyecto de la Ley de Egresos 2024 prevé asignar $9.769 millones a Litio para México (LitioMx), la entidad creada en agosto del 2022, para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio que se encuentre en territorio nacional. Esta es una cantidad que permite la operación administrativa del organismo descentralizado, pero que parece insuficiente para establecer de manera confiable el monto total de las reservas probables de litio e iniciar la exploración y producción en los depósitos más prometedores.
De acuerdo con información del Sistema Geológico de Estados Unidos (US Geological Survey), existen 82 depósitos de litio en 18 estados de la República, que pueden llegar a representar 1.7 millones de toneladas, lo que coloca a México como el país con la décima reserva probable más grande en el mundo. Sin embargo, hasta no iniciar las operaciones de prospección y producción, no se puede asegurar esta cantidad. Por sus características, la producción del litio es más cara que la de otros minerales –como el oro o la plata– cotizándose entre $5,000 y $8,000 dólares su costo por tonelada, aunque se vende en el mercado por entre nueve y diez veces su costo de producción.
Estados Unidos y la Unión Europea han iniciado programas para dejar de producir autos que funcionen en base a combustibles fósiles y reducir su dependencia de los autos eléctricos chinos, lo que ha generado la búsqueda de reservas de litio en todo el mundo y la firma de acuerdos que faciliten el acceso a este y otros mine-
COLABORADOR INVITADO Jorge Molina Larrondo
Opine usted: molinalarrondo@gmail.com
rales considerados estratégicos. El 5 de agosto del 2021, Biden publicó una Orden Ejecutiva instruyendo que, a partir del 2030, al menos la mitad de los vehículos nuevos que se vendan en su país tendrán que ser eléctricos (cero emisiones) y este 28 de marzo, Alemania finalmente accedió a que para el 2035, todos los autos nuevos que se vendan en la Unión Europea serán eléctricos. Hoy en día, la batería de un auto eléctrico representa el 40% del costo total del vehículo y requiere de 8 kg. de litio, 14 de cobalto y unos 20 de manganeso, aunque el tamaño de la batería puede alterar estas cantidades.
La ventana de oportunidad está abierta para México desde el 16 de agosto del año pasado, cuando Estados Unidos aprobó la Ley para Reducir la Inflación –conocida en inglés como IRA– y que ofrece un subsidio de hasta $7,500 dólares en la compra de autos eléctricos nuevos cuyas baterías incluya al menos 40% de litio y otros minerales estratégicos producidos o procesados en alguno de los 14 países que tienen un TLC con Estados Unidos. La
Vivienda destaca entre giros asegurados
6,000
Unión Europea y Japón han tratado de negociar desde entonces, sin éxito, incluir a sus armadoras de autos dentro de este beneficio. Canadá y Corea del Sur son hoy los principales competidores de México en este mercado, pero la ventana puede estrecharse una vez que japoneses y europeos lleguen a un arreglo con el gobierno de Biden, pues es imposible considerar que Estados Unidos logre sus objetivos de ventas de autos eléctricos en el 2030 sin la participación de estos países y excluyendo los autos chinos.
La producción de una nueva mina de litio puede requerir de tres a cinco años, por lo que se buscan nuevos depósitos cada día. La semana pasada se anunció el descubrimiento de un nuevo depósito entre los estados de Nevada y Oregón que podría contener más de 20 millones de toneladas, lo que reduciría la importancia estratégica de las reservas de países con gobiernos de izquierda como China, Bolivia, Argentina y Chile.
Sin embargo, la mayor generación de ingresos derivados del litio está en su procesamiento. Las inversiones anunciadas en territorio estadounidense para este año para procesar litio supera los $14,000 millones de dólares y serán financiadas en parte por la IRA, lo que influyó en la decisión de Tesla de establecer su planta de procesamiento de baterías de litio en Texas. Son inversiones de largo plazo que conllevan la creación de miles de empleos bien remunerados, la transferencia de tecnología de punta, la generación de divisas a partir de nuevos mercados, la diversificación de la oferta exportable de México y que requieren de un bajo nivel de riesgo político. México representa oportunidades en este campo que ningún otro país puede ofrecer, tanto por la cercanía con el mercado de Estados Unidos, como por el marco legal del T-MEC. Por eso, resulta indispensable que el gobierno considere al sector privado como su socio y no como una amenaza.
Se modera
El consumo privado mostró signos de desaceleración pese a la estacional demanda por regreso a clases en agosto, aún afectado por la inflación y las tasas de interés.
Variación porcentual mensual del consumo privado
ESTIMACIÓN OPORTUNA
privado durante agosto
El consumo privado en México muestra un menor dinamismo en la segunda mitad del año, y en agosto apunta a un estancamiento, ante la cautela de los consumidores por los niveles inflacionarios y de las tasas de interés.
El INEGI estimó que el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) reportó una nula variación mensual en el octavo mes, luego de un avance de 0.50 por ciento en julio.
A tasa anual, el indicador habría crecido 5.0 por ciento en julio, su mayor alza desde enero de este año, pero en agosto se habría desacelerado con un incremento de 4.1 por ciento.
Cautela. Entre los consumidores se da en medio de niveles de inflación todavía elevados que, en agosto llegó a 4.64 por ciento anual, con presiones en servicios, algunos productos agropecuarios y energéticos, principalmente.
Ralentiza avance. Los analistas señalan que el desempeño positivo en las remuneraciones y la creación de empleo van a seguir sosteniendo el consumo, pero a un menor ritmo que el registrado en la primera mitad del año.
A pesar de que México es un país de alto riesgo sísmico, el seguro de vivienda solo tiene una penetración del 6.5 por ciento, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), y este tipo de instrumento representa el 14.2 por ciento de los giros asegurados más afectados en los últimos años, solo por debajo de las oficinas, las cuales arrojaron un 23.4 por ciento en afectaciones.
PESOS ANUALES. Es el costo más bajo que tiene una protección para vivienda a nivel nacional.
Dicho seguro cubre más allá del daño directo y hay coberturas de pérdida de utilidades y contenidos, remoción de escombros y gastos extraordinarios.
“Hoy en día sale más barato asegurar tu casa o departamento que un coche..., una póliza de hogar es muy barata”, indicó Carlos Peña, presidente del Comité de Daños de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC).
Por su parte, Alejandro Castillo, CEO de ACMES, empresa intermediaria de seguros y fianzas, destacó que los consumidores deben estar conscientes que no es lo mismo asegurar una casa, que un departamento, ya que este último queda sujeto a dos pólizas distintas.
“Es importante que el propietario del departamento asegure su piso, pero el condominio tiene que asegurar las áreas comunes de todos los vecinos”, señaló el especialista.
De confirmarse estos avances, entre enero y agosto el consumo acumularía un avance de 4.4 por ciento, inferior al 6.9 por ciento reportado en el mismo periodo del año pasado.
James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, apuntó que el dato de agosto, “lo podemos atribuir a temas como la inflación que, si bien se ha moderado, en los últimos meses se mantiene en niveles altos, también al nivel de la tasa de interés que ya no ha subido, pero está en máximos”, dijo Salazar.
Precisó que esos dos elementos son suficientes para posponer los planes de consumo o que se vean afectados directamente en el presente.
SEÑALES DE MENOR RITMO
La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que se espera una desacele-
ración económica para la segunda mitad del año, creciendo menos que lo observado entre enero y junio.
“No creo que se lleguen a ver caídas anuales, sino simplemente un estancamiento y como consecuencia, que la economía mexicana termine creciendo entre 3.0 y 3.2 por ciento este año, contra 3.6 por ciento de la primera mitad del año”, dijo Siller.
Las señales de una moderación en el consumo ya habían sido reveladas por el seguimiento que realiza BBVA Research y que en agosto habría retrocedido 0.3 por ciento mensual.
Salazar coincidió en que el consumo eventualmente va a perder fuerza “y es normal porque en principio fue lo que venía sosteniendo o justificando los crecimientos relativamente fuertes del PIB en la primera mitad del año”.
6 Lunes 18 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
Consultor en Políticas Públicas y Comercio Exterior
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx
Inflación y alza de tasas ‘castigan' consumo
IMCPMI IOCP Fuente: INEGI
-1.0 0.0 2.0 0.82 0.53 -0.09 -0.22 0.63 1.55 -0.53 0.35 1.11 -0.11 0.37 0.50 0.00 AGO/22
SEPOCTNOVDICENE/23 FEBMAR ABRMAYJUN JUL AGO
Bolsas en México acumulan siete semanas a la baja
Borra ganancias
El principal índice de la BMV cerró el pasado fin de semana en un mínimo desde el 5 de enero de este año, afectado por la toma de utilidades y la incertidumbre por el crecimiento económico.
Cierre diario del S&P/BMV IPC, en puntos
tó que, “ha sido la combinación de factores como toma de utilidades, ya que el rendimiento en dólares llegó a estar cerca del 25 por ciento y, ante un entorno de incertidumbre sobre la política monetaria y de crecimiento económico mundial, consideramos que hubo participantes del mercado que prefirieron ‘cobrarle’ a México”.
Añadió que la incertidumbre sobre la política monetaria en México, ha sido otro determinante, ya que ahora el consenso de mercado está previendo que la baja en la tasa de interés de referencia inicie hasta el primer trimestre de 2024.
Adicionalmente, resaltó que el reciente anuncio sobre el presupuesto fiscal para el próximo año, muestra un deterioro de algunas métricas de deuda y ha presionado los rendimientos de los bonos.
En Estados Unidos, una combinación de factores, entre los que se encuentra una huelga simultánea en el sector automotriz, inyectaron volatilidad a Wall Street, dejando saldo mixtos durante la semana previa para los principales índices.
Sorprende alza de la industria en EU
La producción industrial en Estados Unidos sorprendió en agosto al lograr un crecimiento de 0.4 por ciento mensual, por encima del 0.1 por ciento previsto por el mercado.
Con este incremento ligó dos meses al alza, pero el dato de agosto fue menor al 0.7 por ciento reportado en julio, de acuerdo con los registros de la Reserva Federal (Fed).
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local destacan las cifras de ahorro bruto y de la oferta y demanda agregadas; en EU sobresalen las cifras de las compras de bonos por parte de extranjeros.
MÉXICO: El INEGI publicará el ahorro bruto y la oferta y demanda global, ambos con cifras al segundo trimestre.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) revelará su índice del mercado de la vivienda correspondiente a septiembre.
El Dow Jones fue el único con ganancias, de 0.12 por ciento, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 bajaron 0.39 y 0.16 por ciento, en cada caso.
Al interior de este indicador, la minería logró un avance de 1.4 por ciento mensual, el más elevado en siete meses, principalmente por un repunte mayor al 3 por ciento en la extracción de petróleo y gas. Por su parte, la industria manufacturera avanzó apenas 0.1 por ciento, ante la caída de 5.0 por ciento en la producción de automóviles.
Más tarde, el Departamento del Tesoro dará a conocer cifras de las compras de bonos del Tesoro por parte de extranjeros hasta julio.
VALERIA
LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en México reportaron su peor semana desde junio y ligaron siete semanas consecutivas con pérdidas, ante la incertidumbre monetaria, toma de ganancias y por la presentación del Paquete Económico.
El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores acumuló una baja de 2.20 por ciento, tras ubicarse en los 51 mil 351.60 enteros, mientras que la caída reportada por el FTSE- BIVA de la Bolsa Institucional de Valores fue de 2.14 por ciento y cerró en las mil 59.99 unidades.
PESO RETOMA GANANCIAS
Marco
Antonio Montañez, director de análisis en Vector, apun-
La moneda mexicana finalizó el viernes en 17.0723 unidades por dólar, lo que representó una pausa en sus descensos semanales, ya que acumuló una apreciación de 3.04 por ciento o 53.58 centavos, según las cifras del Banco de México
Analistas de Oxford Economics señalaron que la fortaleza del dólar, la debilitada demanda global y la continua rotación del gasto en bienes hacia los servicios significan que las perspectivas para la producción industrial en general durante los próximos seis a doce meses siguen siendo pesimistas. —Alejandro Moscosa
La Oficina del Censo reportará sus estadísticas sobre la formación de negocios en agosto.
CANADÁ: La Corporación Canadiense de Hipotecas y Vivienda (CMHC) informará el reporte de los inicios de construcción de casas durante agosto.
—Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Lunes 18 de Septiembre de 2023
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 373.4945 0.0027 Australia, dólar 1.6563 0.6032 Brasil, real 5.1858 0.1928 Canadá , dólar 1.4419 0.6935 Estados Unidos, dólar 1.0657 0.9383 FMI, DEG 0.8092 1.2357 G. Bretaña, libra 0.8607 1.1616 Hong Kong, dólar 8.3438 0.1199 Japón, yen* 157.5800 0.6345 México, peso 18.2005 0.0549 Rusia, rublo 103.1849 0.0097 Singapur, dólar 1.4529 0.6881 Suiza, franco 0.9569 1.0450 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4451 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6717 5.56420 -0.5806 -0.0262 6M 5.9059 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2638 5.3717 3 meses (T. Bill) 5.3063 5.4609 6 meses (T. Bill) 5.2913 5.5119 2 años (T. Note) 99.9727 5.0347 5 años (T. Note) 99.8008 4.4651 10 años (T. Bond) 96.6797 4.3344 30 años (T. Bond) 95.7422 4.4177 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7510 0.2666 Argentina, peso 349.9925 0.0029 Australia, dólar 1.5548 0.6432 Bélgica, franco 37.8528 0.0264 Brasil, real 4.8647 0.2056 Canadá, dólar 1.3525 0.7394 Chile, peso* 885.3800 0.1130 China, yuan 7.2760 0.1374 Colombia, peso* 3,928.0600 0.0255 Corea Sur, won* 1,326.1800 0.0754 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,351.60 -0.78 -404.08 FTSE BIVA (México) 1,059.99 -0.83 -8.86 DJ Industrial (EU) 34,618.24 -0.83 -288.87 S&P 500 (EU) 4,450.32 -1.22 -54.78 Nasdaq Composite (EU) 13,708.33 -1.56 -217.72 IBovespa (Brasil) 118,757.53 -0.53 -634.02 Merval (Argentina) 567,513.40 -0.74 -4,239.90 Santiago (Chile) 30,514.67 0.19 58.23 Xetra Dax (Alemania) 15,893.53 0.56 88.24 FTSE MIB (Italia) 28,895.39 0.08 22.66 FTSE-100 (Londres) 7,711.38 0.50 38.30 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX * 0.01 9.09 9.09 -57.14 -55.56 GCARSO A1 143.89 4.63 8.91 91.37 75.97 GISSA A 28.99 2.80 0.49 -3.37 -16.46 BOLSA A 34.16 1.94 -4.34 -1.27 -9.20 PE&OLES * 221.72 1.66 -1.45 -2.14 -7.49 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 LIVEPOL 1 100.00 -9.09 -8.26 2.89 -18.03 AXTEL CPO 0.73 -5.81 10.61 -48.95 -46.72 TLEVISA CPO 11.23 -5.47 -30.42 -54.61 -36.63 VOLAR A 15.47 -4.98 -12.40 -14.53 -5.15 NEMAK A 3.46 -4.42 -11.05 -27.31 -37.77 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1616 0.0068 1.1150 1.3187 1.0657 Libra 0.8075 0.5462 0.8996 1.0640 0.8607 Euro 0.9383 1.1616 0.6345 1.0450 1.2357 Yen 147.85 183.07 164.72 194.90 157.58 Franco s. 0.8969 1.1115 0.6064 1.1820 0.9569 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6345 1.1616 1.0450 0.1199 0.6881 0.2004 Yen 157.58 183.07 164.72 18.89 108.45 31.56 Libra 0.8607 0.5462 0.8996 0.1032 0.5924 0.1722 Dólar HK 8.3438 5.2941 9.6928 8.7184 5.7420 1.6713 Dólar Sing 1.4529 0.9221 1.6884 1.5188 0.1742 0.2911 Ringgit 4.9935 3.1670 5.8218 5.2295 0.5983 3.4363 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.0807 17.1042 -0.14 -2.82 -0.34 -12.28 Ventanilla bancaria 17.4700 17.5100 -0.23 -3.11 1.81 -11.95 Valor 48 horas(spot) 17.0723 17.1150 -0.25 -3.04 1.96 -11.86 Euro (BCE) 18.2275 18.4079 -0.98 -2.54 -2.59 -12.60 Dólar, EU 17.0620 17.0947 17.1179 -0.14 0.10 -14.22 Dólar, Canadá 12.5774 12.6948 12.6833 0.09 0.56 -15.61 Euro 18.1300 18.2709 18.2273 0.24 -1.93 -8.58 Libra, Gran Bretaña 21.1044 21.1765 21.2556 -0.37 -2.71 -7.10 Franco, Suiza 19.0021 19.0512 19.1259 -0.39 -1.59 -7.88 Yen, Japón 0.1150 0.1160 0.1160 0.00 -0.85 -16.55 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 0.00 -64.49 Real, Brasil 3.5070 3.5170 3.5150 0.06 2.39 -8.79 Peso, Chile 1.9291 1.9360 1.9228 0.69 -1.29 -10.60 Onza Plata Libertad 392.42 394.51 387.95 1.69 1.35 1.17 Onza Oro Libertad 32,826.45 32,898.79 32,714.38 0.56 1.99 -1.50 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05767 0.05759 17.1117 17.1453 Dic/23 0.05677 0.05670 17.3811 17.4169 Mar/24 0.05590 0.05582 17.6575 17.6950 Jun/24 0.05507 0.05501 17.9400 17.9793 Sep/24 0.05428 0.05422 18.2025 18.2438 Dinamarca, corona 6.9992 0.1429 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.9357 0.0323 Filipinas, peso 56.8150 0.0176 FMI, DEG 0.7583 1.3187 G. Bretaña, libra 0.8075 1.2383 Hong Kong, dólar 7.8271 0.1278 Hungría, forint 359.6000 0.0028 India, rupia 83.1813 0.0120 Indonesia, rupia** 15,356.0000 0.0651 Israel, shekel 3.8189 0.2619 Japón, yen 147.8500 0.0068 Jordania, dinar 0.7086 1.4111 Líbano, libra 15,032.7500 0.0001 Malasia, ringgit 4.6830 0.2135 México, peso 17.0784 0.0586 Noruega, corona 10.7795 0.0928 N. Zelanda, dólar 1.6953 0.5899 Pakistán, rupia* 296.8391 0.3369 Perú, nvo. sol 3.7174 0.2690 Polonia, zloty 4.3568 0.2295 c Rep. Chec., corona 23.0551 0.0434 Rep. Eslov., corona 28.2686 0.0354 Rusia, rublo 96.6970 0.0103 Singapur, dólar 1.3636 0.7334 Sudáfrica, rand 19.0097 0.0526 Suecia, corona 11.1894 0.0894 Suiza, franco 0.8969 1.1150 Tailandia, baht 35.7180 0.0280 Taiwán, nt 31.9090 0.0313 Turquía, nueva lira 27.0014 0.0370 UME, euro 0.9383 1.0657 Uruguay, peso 38.0730 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 946.83 -0.05 -0.46 IBEX 40 (España) 9,549.70 0.01 0.70 PSI 20 Index (Portugal) 6,203.91 -0.38 -23.58 Athens General (Grecia) 1,258.58 2.01 24.77 RTS Index (Rusia) 1,029.15 1.06 10.84 Nikkei-225 (Japón) 33,533.09 1.10 364.99 Hang Seng (Hong Kong) 18,182.89 0.75 134.97 Kospi11 (Corea del Sur) 2,601.28 1.10 28.39 Shanghai Comp (China) 3,117.74 -0.28 -8.81 Straits Times (Singapur) 3,280.69 0.96 31.18 Sensex (India) 67,838.63 0.47 319.63
MERCADOS ACCIONARIOS LOCALES
Fuente: BMV 2023 1 JUN15 JUL 28 JUL30 AGO15 SEP 50,500 56,500 52,724.03 55,344.25 54,910.93 54,390.74 51,351.60
Las zonas norte, bajío y centro representan el 94.3% de la producción total de autopartes en México.
Golpe fuerte
El 84% de la producción de autopartes se destina para la exportación, por lo que la huelga en EU dañaría a México.
Pronostico de producción de autopartes en México 2023, mdd
Con recuperación de categoría 1, AIFA tendrá su verdadera prueba: Ángel Domínguez, presidente del CPAM
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá su verdadera prueba de mercado, ahora que regresó México a la categoría 1 en seguridad aérea, aseguró el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Ángel Domínguez.
Producción de autopartes 1S23, mdd Norte Zonas: Bajío Centro
Depende de EU
Estados Unidos representa el 87.4% de las exportaciones nacionales de autopartes.
Exportación de autopartes
MÉXICO EXPORTA EL 86% DE LAS PIEZAS QUE PRODUCE
Autoparteras mexicanas perderían cada semana
76 mdd por huelga en EU
Empleados de GM, Ford y Stellantis iniciaron un paro de actividades el viernes
Sus trabajadores demandan un alza salarial de 40% para los próximos 4 años
FERNANDO NAVARRETE
fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La huelga decretada el viernes por el Sindicato United Auto Workers (UAW) en contra de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos, implicará una pérdida de 76 millones de dólares semanales para los productores de autopartes en México, estimó la Industria Nacional de Autopartes (INA).
“La INA estima que, durante los próximos siete días, de mantenerse el escenario actual, la producción de autopartes a nivel nacional podría presentar una disminución de aproximadamente 76 millones de dólares”, consideró el organismo que dirige Armando Cortés.
El viernes la UAW de Estados Unidos anunció el paro de actividades en tres plantas: la de Ensamble de Ford
en Wayne, Michigan, la de Ensamble de Stellantis en Toledo, Ohio y la de GM en Wentzville, Missouri.
Ante este conflicto, la INA explicó que esta caída en ingresos representaría hasta el momento el 0.1 por ciento de las exportaciones mexicanas de autopartes realizadas a Estados Unidos durante el 2022.
“La INA buscará apoyar a sus asociados para que, en caso de que exista una reducción de jornadas laborales, estos espacios puedan ser destinados al entrenamiento y capacitación en nuevas tecnologías como la electromovilidad, o habilitarlos para el mantenimiento correctivo y preventivo de las líneas de producción”, aclaró.
México exporta 86 por ciento de toda su producción de autopartes y del total de los envíos al extranjero Estados Unidos concentra el 87.4 por ciento del valor, seguido de Canadá con apenas 3.5 por ciento, Brasil con 1.9 por ciento y China con 1.2 por ciento, mientras que el restante se envía a Japón, Alemania y otras naciones.
México produce partes eléctricad, transmisiones, embragues, telas, alfombras, asientos, suspensiones, direcciones, accesorios, motores, frenos, carrocerías, vidrios, aceites y lubricantes, entre otros.
Hasta el momento, las marcas en México no han emitido algún posicionamiento sobre el impacto en sus cadenas de producción nacional.
HISTÓRICA HUELGA QUE AMENAZA CON CRECER A MÁS PLANTAS
La histórica huelga del poderoso sindicato automotor en Estados Unidos pone en jaque a las tres armadoras más grandes de vehículos en la Unión Americana y podría impactar al mercado automotriz global.
El origen de este conflicto se encuentra en la demanda de un alza salarial para los próximos cuatro años de hasta el 40 por ciento por parte de los trabajadores, mientras Ford, GM y Stellantis ofrecían incrementos por debajo del 20 por ciento.
El sindicato informó que 12 mil 700 trabajadores en tres plantas formarán parte de la acción inicial de
la huelga. Los integrantes del UAW recibirán 500 dólares semanales del sindicato por concepto de pago por huelga.
A pesar de la intervención de altos funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden, la huelga de trabajadores automotrices llegó el domingo a su tercer día sin visos claros de una posible solución, toda vez que los sindicalistas han rechazado las propuestas presentadas durante las negociaciones.
Shawn Fein, el líder de los trabajadores en huelga, rechazó el domingo por la mañana una propuesta de Stellantis de un aumento salarial de 21 por ciento en cuatro años.
De acuerdo con reportes, las armadoras han concentrado la mayoría de sus recursos e inversiones en la transición a la electromovilidad y la fabricación de autos eléctricos, lo que dificulta el aumento de sueldos.
Los trabajadores de plantas en Michigan, Ohio y Missouri abandonaron sus trabajos el viernes en una huelga parcial que amenaza con pérdidas de miles de millones si se
extiende a más plantas.
Se espera que el sindicato y las empresas reanuden las negociaciones hoy.
La huelga, que se está extendiendo a la política del debate sobre la desigualdad de riqueza a medida que toma forma la carrera presidencial de 2024, se produce en medio de una transición turbulenta y costosa a los vehículos eléctricos.
Si bien el cambio a los vehículos eléctricos amenaza con reducir el empleo en el sector automovilístico y los salarios, Fain repitió en la entrevista que los trabajadores no deberían tener que soportar una carga injusta.
La estrategia de paralizar plantas individuales está diseñada para reducir metódicamente la producción de vehículos rentables minimizando el impacto en el fondo para huelgas del UAW. El sindicato dijo que irá extendiendo la huelga a otras instalaciones dependiendo de cómo avance la negociación.
El viernes, las acciones de GM y Ford caían en Nueva York, mientras que los valores de Stellantis subían en París. La reacción dispar refleja la incertidumbre sobre la duración de la huelga y su extensión.
“Las acciones podrían expresar cierto grado de alivio el viernes porque el resultado inicial de la huelga no fue peor”, escribieron Italy Michaeli y Justin Barell de Citi.
— Con información de Bloomberg y José López Zamorano
87.4%
DE LAS EXPORTACIONES De autopartes que México envía al extranjero las concentra EU.
Lunes 18 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
1S23, mdd
Coahuila 9,216(16%) Nuevo León 7,308(13%) Chihuahua 5,267(9%) Tamaulipas 2,552(5%) Sonora 1,626(3%) Guanajuato 7,851(14%) Querétaro 4,748(8%) San Luis Potosí 3,975(7%) Aguascalientes 2,543(4%) Jalisco 1,849(3%) Edo.México 3,849(7%) Morelos 920 (2%) Tlaxcala 546(1%) Mercado doméstico 16,692 (14%) Palanca Estados Unidos 44,917 Canadá 1,772 Brasil 981 China 601 Japón 462 Alemania 385 Otros 2,255 Fuente: INA
Los afectados
CDMX 461(1%) Puebla 3,905(7%) Exportación 99,110 (86%)
‘El nuevo Miami y Austin es… la CDMX’
Para que la gente quiera mudarse ahí, una ciudad debe ser sexy y la Ciudad de México emana una carga brutal de seducción.
Sí, hay tráfico y otros problemas, pero expliquen ustedes por qué la abogada Frida Jimena Guillen ya de plano propuso que los “nómadas digitales” empiecen a pagar unos 104 pesos diarios (una UMA) después del día 21 de ocupar esta ciudad en un Airbnb.
El argumento de la también diputada local radica en la lógica de que ellos también generan gastos y deben cooperar.
Si eso no les da una pista acerca del pegue que se carga la capital, revisen esta cita de Scott Galloway, un millonario fundador de empresas, quien además es profesor en la Stern School of Business de la NYU: “The new Miami and Austin is… Mexico City”, dijo este gurú de fundadores de startups
La frase la soltó el año pasado en Austin ante un montón de asistentes a la Conferencia SXSW, enfocada anualmente en los avances más importantes en tecnología, cine, cultura y música.
Para él, no se trata solamente de una opinión, sino de un proyecto. Durante uno de sus podcasts de este mes advirtió que pretende lanzar otro podcast en español, en su intención de avanzar en Latinoamérica. (Dato interesante: él no habla la lengua, así que contrató a un actor que lo interpretó y simuló entre otras cosas su ácido humor, lo grabaron y la inteligencia artificial se encargará de hacer el resto, con base en un guión).
A los nómadas digitales les atribuyen el peso de la gentrificación que ha provocado en los chilangos una reacción de rechazo comparable con la que critican cuando la reciben en sus viajes a “provincia”.
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre
@RuizTorre
Pero con su poder adquisitivo traen también un talento del tipo que era sumamente escaso en la Ciudad de México, como conocimiento de la economía digital y una cultura de agilidad y concreción en los negocios, poco habitual para mexicanos renuentes al riesgo y acostumbrados a buscar solamente un empleo y un buen sueldo.
Lejos de disminuir, el arribo de extranjeros parece que va a acelerar.
“Sería una tontería descartar a América Latina como algo pasado después de los últimos dos años de agitación económica. Es cierto que la región ya no está creando unicornios al ritmo que solía hacerlo, pero que haya menos ‘gastalones’ respaldados por SoftBank en la región no es necesariamente algo malo, especialmente cuando hay tantas nuevas empresas eficientes dispuestas a desafiar postores”, advirtió este fin de semana el influyente medio
de negocios tecnológicos Techcrunch.
El artículo fue titulado ‘8 VCs de Latinoamérica comentan por qué están llenos de optimismo con las startups de la región’ y aporta las versiones de especialistas como Denis Pedreira, de Prosus Ventures y Lolita Taub, de Ganas Ventures, empresas dedicadas a invertir en negocios incipientes.
En el subcontinente, hoy tres países marcan la pauta: México, Brasil y Colombia, ante las indefiniciones políticas y económicas de Argentina, cuya marcada incertidumbre actual resulta un obstáculo para la inversión. Galloway apuntó desde el año pasado que México ya genera más empresas de tecnología ‘Fintech’ que Brasil y puso como ejemplo el avance de Clip, Konfío, Albo y Kavak, que muta de a poco en un proyecto financiero en el que los coches sirven de garantía.
Atención, conviene revisar que haya sido justamente durante el sexenio de Claudia Sheinbaum en el que la Ciudad de México aumentó su magnetismo para el talento foráneo.
La ex jefa de Gobierno estableció un proyecto de digitalización y reducción de trámites por medio de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), justamente para beneficiar a empresas de servicios, como las que suelen crear los nómadas que llenan las calles de la Roma y la Condesa. También creó las escuelas de código de Pilares en un convenio con Google para certificar administradores de datos y programadores.
La perspectiva hasta el momento es prometedora para una ciudad museo llena de oferta gastronómica y cultural, como la Ciudad de México.
De remate, un dato: hasta marzo, su economía creció 5 por ciento en un año, de acuerdo con el Inegi, un número bien por arriba del promedio nacional y del ritmo de Nuevo León y de Jalisco.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
HAY PENDIENTES EN LA OBRA CIVIL
Con la Categoría 1, AIFA enfrentará su verdadera prueba
Los aeropuertos no crecen por decreto, dijo el presidente del Colegio de Pilotos
REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá ahora su verdadera prueba para hacerse de más mercado, aseguró Ángel Domínguez, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México.
si bien el país recuperó la categoría, lo importante es dotar a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de recursos para evitar ser degradada de nueva cuenta, además de encaminar la creación de una política pública de Estado en materia aérea.
AEROLÍNEAS.
Adquirieron nuevos aviones que ahora aprovecharán con las nuevas rutas binacionales
Destacó que el regreso de México a la categoría 1 en seguridad aérea, que marcará el reinicio de la expansión de las rutas desde y hacia EU y, la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), serán variables que la administración del AIFA debería considerar para incrementar sus operaciones, principalmente las del mercado binacional, México-EU.
En entrevista para el programa “La Silla Roja” de El Financiero Televisión, el capitán refirió que,
Domínguez explicó que las aerolíneas están listas para expandir sus rutas en el mercado bilateral más grande del mundo, además que han hecho compras de aeronaves con mayores capacidades y eficiencias operativas que les permitirán tener un mejor balance financiero.
El presidente del CPAM dijo que los aeropuertos no pueden crecer por decretos, como los emitidos por el presidente AMLO, pero tampoco perder pasajeros por los mismos mecanismos, como ha pasado con el puerto aéreo de la CDMX.
Domínguez coincidió con el diagnóstico del director del AICM, Carlos Velázquez, sobre que la infraestructura de ese puerto aéreo requiere un mantenimiento mayor, aunque faltan recursos.
El Tren México-Toluca estará listo hasta el 2T24
El Tren Interurbano, iniciado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, estará terminado en el segundo trimestre del 2024, advirtió Manuel Gómez, director general de desarrollo ferroviario y multimodal.
El viernes, durante el inicio de la primera etapa del tren “El Insurgente”, el presidente hizo prometer a Gómez, en plena conferencia, que el ferrocarril funcionaría en el primer trimestre del 2024, pero el funcionario, encargado de la obra electromecánica del tren México-Toluca,
aseguró que hasta marzo del 2024 estarían completa la obra.
“No podemos iniciar la obra electromecánica sin que esté terminada la obra civil y la obra civil estará terminada este año; a partir de diciembre, empezaría con la obra electromecánica”, aceptó Gómez.
Una vez estén terminadas las obras civiles y la electromecánica será necesario entrar en un periodo de prueba de todo el ferrocarril.
“Tenemos que hacer las pruebas, lo que tomaría un par de meses más,
porque ya se prueba la línea en su conjunto. Aquí las pruebas fueron menores porque es un tramo pequeño, con menos estaciones, pero las otras deben durar un par de meses. Debemos hacerlas integradas”, agregó el funcionario.
En esta primera etapa solo funcionarán 20 de los 58 kilómetros que comprende la obra.Esta es otra de varias obras que han sido puestas en marcha sin estar aún concluidas.
—Aldo Munguía
DEBE DOTARSE DE RECURSOS A LA AFAC: DOMÍNGUEZ
Ángel Domínguez. El aeropuerto de la CDMX requiere mantenimiento mayor
Acelera obra. El presidente no quiere dejar obras inconclusas en su sexenio.
“La segunda etapa esperemos que esté en el segundo trimestre del año que entra”
E l F inanciEro 9 Lunes 18 de Septiembre de 2023 EMPRESAS
MANUEL GÓMEZ DIrector general de desarrollo ferroviario y multimodal.
CUARTOSCURO
REFORZARÁN VIGILANCIA
Lanza UE plan para frenar ola migratoria; llegaron 10 mil en 3 días a Italia
“Nosotros debemos decidir quién entra en la Unión Europea, no los traficantes”, dice Von der Leyen
El Papa demanda proteger la dignidad humana ante la ola de exiliados
ROMA
AGENCIAS
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitaron la isla de Lampedusa, epicentro de la emergencia migratoria en el Mediterráneo para buscar un plan ante los retos que Italia y la Unión Europea (UE) tienen por delante sobre la oleada de refugiados.
Von der Leyen anunció un plan de acción europeo para contener la migración irregular y compartir la gestión de los traslados de migrantes llegados a las costas italianas.
10
PUNTOS tiene el programa para regular la migración anunciado por la Unión Europea.
La visita de Meloni y Von der Leyen estuvo acompañada de momentos de tensión en los que un grupo de ciudadanos bloqueó la comitiva institucional.
Tras aterrizar en la isla, ambas líderes fueron abordadas por ciudadanos para exigir que hablaran con ellos y que su visita no fuera un mero trámite institucional.
“Estamos cansados de que esta isla sea una pasarela para todos”, gritó por un megáfono uno de los organizadores de la manifestación que bloqueó la caravana en la que se dirigían al puerto.
Tras unos momentos de tensión, Meloni y Von der Leyen salieron de sus automóviles para dirigirse a los manifestantes y conversar con ellos.
“He venido a Lampedusa para decir que la migración ilegal es un desafío europeo y requiere una res-
LLAMADO A BIDEN
puesta europea”, afirmó Von der Leyen acompañada de Meloni, quien había pedido la asistencia de la líder europea a la isla tras la llegada de más de 10 mil migrantes en sólo tres días.
El programa anunciado por la presidenta europea consta de 10 compromisos, entre ellos un mecanismo de solidaridad para que otros países europeos transfieran migrantes llegados a Lampedusa fuera de Italia, actualizar la legislación europea contra el tráfico de
Trump dice que sería “muy improbable” que se perdone a sí mismo si gana en 2024
El expresidente de EU Donald Trump dijo, en una entrevista en el programa Meet the Press, que es “muy improbable” que se perdone a sí mismo (por injerencia electoral) si gana la Presidencia en 2024.
NUEVA YORK.- Al gritar consignas de que el futuro y sus vidas dependen de que se acabe con los combustibles fósiles, decenas de miles de manifestantes iniciaron una semana de protesta en que los líderes mundiales intentarán, una
vez más, frenar el cambio climático causado principalmente por el carbón, el petróleo y el gas natural. Dirigieron su ira al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instándole a que deje de aprobar nuevos proyectos de petróleo y gas, elimine
gradualmente los actuales y declare una emergencia climática con mayores poderes ejecutivos.
“Tenemos el poder del pueblo, el poder que necesita para ganar estas elecciones”, dijo Emma Buretta, de 17 años, de Brooklyn, y del grupo de
personas y definir nuevos corredores humanitarios legales y seguros.
También prometió aumentar la vigilancia aérea del Mediterráneo, a través de las agencias europeas como Frontex, y coordinar con los países de origen protocolos para repatriar en condiciones seguras a los migrantes que no reúnan las condiciones de asilo europeas.
“Nosotros debemos decidir quién entra en la Unión Europea, no los traficantes”, llegó a pronunciar en su discurso tras visitar el centro de acogida al que llegan a diario decenas de barcazas desde África.
La primera ministra italiana reclamó que se impida a los migrantes salir de sus países de origen.
En tanto, desde El Vaticano, el papa Francisco pidió proteger “la dignidad humana” ante el “fenómeno migratorio”, tras una semana en la que la llegada de miles de personas a las costas italianas ha puesto el foco mundial en la migración.
Insistió en que “la dignidad humana y las personas concretas, especialmente las más necesitadas”, deben priorizarse ante cualquier medida.
protesta juvenil Fridays for Future. Pero la verdadera acción en Broadway fue donde los manifestantes abarrotaron la calle, abogando por un futuro mejor. La protesta sirvió como evento inaugural de la 15A edición de la Semana del Clima de Nueva York, en la que líderes mundiales se reunirán para intentar salvar el planeta, destacando la nueva cumbre especial de Naciones Unidas celebrada el miércoles pasado.
—Agencias
Lunes 18 de Septiembre de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Éxodo. Miles de migrantes llegaron desde Túnez a la isla de Lampedusa en Italia.
Visita. Ursula von der Leyen, de la UE, y la premier italiana, Giorgia Meloni.
Con marcha, miles exigen en Nueva York el fin de los combustibles fósiles
AP EFE
Protesta. Un hombre vestido de muñeco, en la marcha.
EFE
KIEV SIGUE GANANDO TERRENO
Guerra en Ucrania será larga, advierte OTAN
“Si los ucranianos dejan de luchar, su país no existirá más”, advierte Stoltenberg
BERLÍN AGENCIAS
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, advirtió que la guerra en Ucrania no tendrá un final rápido, en una entrevista con el grupo mediático alemán Funke Insistió en la necesidad de aumentar el gasto militar y cumplir la meta de dedicarle como mínimo 2 por ciento del PIB a lo que Alemania todavía no ha llegado, aunque, según él, está “en buen camino”.
LULA CONDENA ATAQUE Policía de Brasil mata a niña de 3 años en operativo
“La mayoría de las guerras duran más de lo que se esperaba en el momento de iniciarse”, dijo Stoltenberg y agregó que, “por tanto, debemos prepararnos para una guerra larga en Ucrania”.
“Todos queremos la paz rápidamente”, prosiguió, “pero, al mismo tiempo, debemos reconocer que si el presidente (Volodímir) Zelenski y los ucranianos dejan de luchar, su país no existirá más”.
“Si el presidente (Vladímir) Putin y Rusia deponen las armas, entonces tendremos paz”, agregó.
Stoltenberg abordó también la aspiración ucraniana de unirse a la alianza atlántica, afirmando que “no hay duda de que Ucrania entrará tarde o temprano en la OTAN”.
Agregó que “cuando termine esta guerra, necesitamos garantías de
RÍO DE JANEIRO.- Una niña de tres años que recibió disparos de la policía en un control de tráfico en Brasil murió, informaron las autoridades, en un caso que recibió la condena del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Heloisa dos Santos Silva falleció por un paro cardiorrespiratorio después de nueve días en el hospital
seguridad para Ucrania. De lo contrario, la historia podría repetirse”.
En la última cumbre de la alianza, en julio en Lituania, los líderes
por las heridas de bala, informó el departamento de salud de Duque de Caxias, cerca de Río de Janeiro, donde era tratada.
Familiares y testigos declararon que la menor y su familia regresaban a su casa en auto el 7 de septiembre, Día de la Independencia en Brasil, cuando la policía federal de
de la OTAN acordaron que Ucrania podría unirse una vez se cumplan una serie de condiciones.
En tanto, en el ámbito militar,
carreteras les hizo señales para que se detuvieran. Los agentes abrieron fuego contra el vehículo e hirieron a la niña en el cuello y el hombro.
El padre dijo que estaba deteniendo el automóvil cuando la policía disparó, según los fiscales federales, que el viernes solicitaron la detención de los tres agentes implicados. —Agencias
las fuerzas ucranianas buscan estrechar el cerco en torno a Bajmut, mientras continúan la lenta pero empecinada reconquista de territorios en el sur del país, donde se topan con una feroz resistencia rusa.
“Las operaciones militares más activas se desarrollan actualmente en dirección a Bajmut”, reconoció la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, en Telegram.
La funcionaria precisó que en la zona de Klishchivka, uno de los suburbios de Bajmut, como resultado de las acciones ofensivas, las fuerzas ucranianas “tuvieron éxito”, sin ofrecer más detalles.
Paralelamente, Kiev mantiene la presión sobre Moscú con ataques de drones en territorio ruso.
Por último, dos buques de carga llegaron a uno de los puertos de Ucrania el fin de semana, utilizando un corredor temporal del mar Negro establecido por Kiev, tras la salida de Rusia de un acuerdo de guerra destinado a garantizar la seguridad de las exportaciones de grano.
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Presidente de Brasil
MUNDO 11 Lunes 18 de Septiembre de 2023
Presentes. Un grupo de monjas ucranianas, en El Vaticano. AP
“Murió por disparos de quienes se supone que protegen al pueblo”
Delfina Gómez anuncia que hará reuniones de seguridad diariamente en el Estado de México
En uno de sus primeros eventos como mandataria estatal, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, instauró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la cual sesionará todas las mañanas, “con el objetivo de garantizar la seguridad y la paz de las familias mexiquenses”.
a mi país?”
“No invitó al Judicial y al Legislativo, pero sí a militares de gobiernos autoritarios”: Xóchitl
La decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de invitar a una delegación de Rusia a participar en el desfile desató airadas reacciones. La embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, afirmó que el acto se vio “mancillado” por militares rusos porque “sus botas y manos de criminales están manchadas de sangre”.
“¿Cómo de coherente es, señor Andrés Manuel López Obrador, su política de neutralidad y su condena de la agresión contra mi país?”, se preguntó Dramaretska en un mensaje publicado en X, antes Twitter.
A las críticas también se sumó el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza, quien expresó en su cuenta de X que “miles de ucranianos muertos bajo bombardeos rusos, y hoy el ‘humanismo mexicano’ se coloca del lado de Putin el invasor”.
El periódico La Prensa, de Nicaragua, publicó en su portal la nota Presencia de soldados nicaragüenses en desfile mexicano provoca descontento. La nota refiere que “la presencia de contingentes de los Ejércitos
“Ya
claro (AMLO) que sus amigos son los dictadores, no los demócratas”
“Miles de ucranianos muertos y el ‘humanismo mexicano’ se coloca del lado de Putin”
“No se puede ni debe invitar al ejército de un país invasor, que viola el derecho internacional”
“(Rusia) es un país que ha ignorado la violación a la carta de Naciones Unidas e intenta provocar”
Cuestionó que López Obrador no haya invitado al acto “a los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, pero sí a militares de gobiernos autoritarios. Ya dejó claro que sus amigos son los dictadores, no los demócratas. #VergüenzaMundial”.
También dijo que soñaba con que en el desfile de Independencia de 2025 “esté un contingente de Ucrania y no uno de Rusia ni de Nicaragua. Los contingentes extranjeros deben ser digna compañía de nuestras Fuerzas Armadas”.
En contraste, la embajada de Rusia publicó que “soldados del 154º Regimiento Preobrazhenskiy participaron en un desfile cívico militar con motivo del Día de la Independencia de México. El Regimiento Preobrazhenskiy es una de las formaciones más famosas del Ejército ruso. Fue creado en 1691”.
TAMBIÉN HUBO DE CUBA, VENEZUELA...
Presencia de tropas rusas en desfile desata airadas críticas
de Nicaragua y Rusia, en el desfile militar celebrado por el 213° aniversario de la Independencia de México, provocó el rechazo de diversos sectores y críticas a la política exterior del Presidente”.
La Prensa reporta que “Nicaragua estuvo representada por una delegación de cadetes que portaban
la bandera azul y blanco. Su presencia desató el rechazo de los sectores que lamentan la ‘complacencia’ del gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, ante los crímenes de lesa humanidad y múltiples violaciones a los derechos humanos, que han atribuido al dictador Daniel Ortega”.
Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente opositor, señaló ayer desde Zacatecas que “desfiló el Ejército de Rusia, el de Nicaragua, que son gobiernos autoritarios, que no respetan los derechos humanos.
Rusia invadió Ucrania, violentó derechos humanos, eso lo ha dicho la ONU, y fue una invasión ilegal”.
“Es un honor participar en un evento tan importante para el pueblo mexicano. ¡Viva la amistad entre México y Rusia! ¡Viva México!”.
La embajadora eminente Martha Bárcena, exrepresentante de México en Estados Unidos, posteó ayer: “¿Qué razonamiento puede haber tras la malhadada invitación a participar en el Desfile Militar del 16 de septiembre al Ejército ruso? No se puede ni debe invitar al ejército de un país invasor, que viola los principios de derecho internacional”, y arrobó a la embajadora ucraniana.
El exembajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, lamentó que el gobierno mexicano haya incluido a esta comitiva rusa:
“Este es un país que no sólo ha ignorado la violación a la carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional, sino que además intenta provocar. Esto es inaceptable”.
Este acto también fue cuestionado en el portal Visegrad 24, que reporta noticias de Europa central y del este. “AMLO no tiene problema con apoyar a un Estado agresor que inició una guerra de agresiones contra Ucrania en 2022”, resaltó.
En el desfile militar también intervinieron representaciones de China, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Venezuela, entre otros. —Con información de Eduardo Ortega, Pedro Hiriairt y AP.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Lunes 18 de Septiembre de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
“Sus botas y manos de criminales están manchadas de sangre”, dice Oksana Dramaretska, embajadora de Ucrania en México
Reclamos. Comitiva de soldados rusos, durante su participación en el desfile militar mexicano, el pasado sábado 16 de septiembre, en el Zócalo capitalino.
dejó
“¿Cómo de coherente es, señor López Obrador, su condena a la agresión
ARTURO SARUKHÁN Exembajador de México en EU
EMILIO ÁLVAREZ ICAZA Senador del Grupo Plural
MARTHA BÁRCENA Exembajadora de México en EU
XÓCHITL GÁLVEZ Aspirante presidencial
OKSANA DRAMARETSKA Embajadora de Ucrania en México
CUARTOSCURO
Vuelve México al G77, con China, Cuba, Norcorea, Venezuela y Nicaragua
La decisión se tomó en la cumbre de este grupo, que se realizó en La Habana
El Grupo de los 77+ China aprobó la reincorporación de México al organismo, a petición del gobierno mexicano.
El diario Granma anunció que esta decisión se tomó poco antes de que culminara la cumbre, que se llevó a cabo en La Habana, Cuba. “Se adoptó una declaración separada aprobada por aclamación que acoge con beneplácito la voluntad expresada por el gobierno de México de reanudar su participación en las actividades del G77 y China”.
México dejó este grupo en 1994 cuando se unió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Al presentar la solicitud para reincorporarse al organismo, la canciller Alicia Bárcena anunció
que se buscará tener mayor diálogo con los miembros del grupo.
“Con entusiasmo y emoción quiero informarles que estamos considerando, si así lo considera este grupo, reincorporarnos a los debates y empeños del G77”.
Esta solicitud, dijo, se presentó “para construir un mundo mejor, más igualitario, justo y sustentable, es imprescindible hablar con una sola voz en asuntos que nos competen a todos. De cooperación sur-sur en temas cruciales”.
La Cancillería de Cuba celebró que durante el foro, Bárcena condenó el bloqueo comercial que le impuso Estados Unidos a Cuba.“México condena el bloqueo económico, comercial y financiero totalmente injustificado, contrario al derecho internacional y ajeno a los valores de la convivencia pacífica”.
En este sentido, la canciller mexicana lamentó que se haya etiquetado a la isla como un riesgo para la seguridad estadounidense.
“México se opone, de la manera más enérgica, a la incorporación de Cuba a la lista de países patro-
Se aferran a la curul… y a la campaña
cinadores del terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos”, afirmó.
En la cumbre también se adoptó la Declaración de La Habana sobre retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Con ésta, los países miembros ratificaron su compromiso de fortalecer la unidad y solidaridad del grupo para lograr sus objetivos y reforzar su papel en el contexto internacional actual.
Asimismo, lamentaron que se sigan llevando a cabo medidas unilaterales para afectar a otros países.
“Rechazamos la imposición de leyes y regulaciones con impacto extraterritorial y todas las demás formas de medidas económicas coercitivas y reiteramos la urgente necesidad de eliminarlas”, apunta la declaración.
El Grupo de los 77 fue creado en 1964 y lo conforman países en vías de desarrollo como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Corea del Norte, entre otros; China asegura que no es un miembro pleno.
Con sorpresa recibieron ayer diputados de Morena el cambio de señales de su coordinador, Ignacio Mier. El diputado –que lleva meses en campaña– había dicho que en cuanto saliera la convocatoria del partido y el periodo de registro, pediría licencia para ir por la gubernatura de Puebla. Pero resulta que ayer, muy al estilo de Palacio Nacional, salió con que va a hacer una consulta para ver si deja la curul, aun ya registrado como aspirante a la candidatura. “Voy a consultar a mis compañeros de Morena y de la coalición si consideran que soy necesario en la unidad del grupo para sacar adelante el Paquete Económico 2024 –cuya aprobación concluye hasta el 15 de noviembre– o me conceden la oportunidad de pedir licencia”. La convocatoria para las gubernaturas sale hoy y los registros serán los días 25 y 26 de este mes…
Las razones de Higinio
Mucho se ha comentado sobre la brillante ausencia de Higinio Martínez en los eventos de la flamante gobernadora, Delfina Gómez. El texcocano salió al paso de los señalamientos, “algunos de ellos intencionados”, y adujo que había informado previamente a la mandataria uno de sus motivos para no asistir (no reveló cuál). Otra de sus razones fue que no había presentado licencia en el Senado. Por si faltara claridad, agregó que su cargo, jefe de Gabinete y de Proyectos Especiales, es de nueva creación y por ello no tuvo que participar en las actividades de entrega-recepción. Eso sí, precisó que tiene “cerca de 13 años apoyando a la maestra Delfina (…) cuenta con todo mi apoyo para ayudarla en las tareas que me encomiende y me ordene”.
Evelyn irrita al pueblo sabio
Por intentar quedar bien, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, salió reprendida. En redes sociales circuló un video en el que se escucha a la mandataria guerrerense intentando hacerse eco con un “¡Viva la cuarta transformación y la soberanía popular!”. Pero la gente respondió con chiflidos, mentadas y abucheos. Tal parece que la nación sigue estando por encima de los partidos, aunque algunos gobernadores no lo entiendan.
Excesos de Eurípides en el INE
Eurípides Flores, representante suplente de Morena ante el INE, ni siquiera se ha molestado en ofrecer una disculpa por usar la “herradura de la democracia” como escenario para ser entrevistado por una excandidata a diputada de Morena y youtuber Bueno, ni siquiera la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha realizado alguna acción similar.
Acercamiento naranja
DE ENERO A AGOSTO 2023
Solicitudes de asilo en el país crecen
30%
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reporta un incremento interanual de 30 por ciento de enero a agosto de 2023, cuando registró casi 100 mil solicitudes de migrantes, lo que mantiene saturada la frontera sur.
Migrantes cubanos, haitianos
y hondureños son los principales extranjeros que se han congregado en busca de asilo político en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde la Comar lidia con irrupciones, grandes filas y la entrega de documentos con apoyo de la Guardia Nacional.
Daladier Anzueto, coordinador regional Comar, reiteró el pronóstico de que se rompa el récord de solicitudes y atiendan 150 mil personas este año. “A partir de dos meses para acá, ha sufrido un incremento casi 2 mil personas diarias, esto requiere esfuerzo, nuestros compañeros tienen que trabajar 12 horas diarias, entran a las siete de la mañana y salen a las siete de la noche”, indicó el funcionario.
Tapachula concentra entre 50
y 60 por ciento de las solicitudes de asilo en México, por lo que esta oficina afronta mayor presión.
El funcionario de la Comar remarcó que no todas las personas que llegan a la ciudad están totalmente informadas, porque hay un gran sector que quiere cruzar por este país para llegar a Estados Unidos, en lugar de permanecer en México.
Sin embargo, Giselis Magdaleno González, originaria de La Habana, quien obtuvo el asilo político en México y ha logrado obtener su residencia permanente, aseguró que los cubanos “quieren ya nacionalizarse acá, quieren hacer sus papeles para estar legalmente acá, para trabajar para hacer una vida, hay miles de cubanos solicitando asilo político”. —EFE
Quien cada vez se ve más alejado de las posturas de su partido es el senador panista Damián Zepeda. Según el sonorense, es una “locura” que los dirigentes del Frente –Marko Cortés, Alito Moreno y Jesús Zambrano–, por un lado invitan a MC a sumarse a los partidos del bloque opositor, y por otro van a Nuevo León a “amenazar” que no dejarán competir al gobernador, Samuel García, quien busca ser candidato presidencial, y no le darán licencia. “¿Creen que con eso alguien se sumará? ¡Por Dios, dejen de estorbar!”, escribió el exdirigente del PAN en sus redes sociales. Hay quienes ya ven al senador saltando a las filas emecistas. ¿Será?
El silencio mexicano en torno de Ovidio
Ninguna autoridad en México ha hecho pronunciamiento oficial sobre la sorpresiva extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos. Hoy se cumplen 48 horas del traslado y ni la Cancillería ni la Fiscalía General de la República (que sí informó la extradición del Gary, miembro de CJNG) han dicho nada, como si detrás de la entrega hubiera una cláusula de silencio por parte de las autoridades mexicanas. Es previsible que en la mañanera de este lunes se conozcan los motivos de ese silencio y sobre todo el ánimo con que se tomó la decisión…
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 18 de Septiembre de 2023
Espera. Migrantes, ayer, al hacer fila afuera de la Comar en Tapachula, Chiapas, para regularizar su documentación.
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
A PETICIÓN DEL GOBIERNO DE AMLO
EFE
Claudia y el proyecto de nación para “el segundo piso”
Morena ha redactado un Proyecto de Nación 2024-2030 en el que se incluyen propuestas como:
“Obligar a los partidos políticos a operar principalmente con aportaciones de sus militantes y simpatizantes”, “establecer la revocación de mandato en todos los niveles de gobierno y extenderla a los poderes Judicial y Legislativo”, “la extinción, readecuación o relocalización constitucional de organismos autónomos o descentralizados” y “ampliar el ámbito de empleo de las Fuerzas Armadas por parte del Ejecutivo federal para el desarrollo nacional y el bienestar de la población”. Más aquí: https:// elpais.com/mexico/2023-09-14/ mas-poder-al-ejercito-seguro-dedesempleo-y-sin-maiz-transgenico-asi-es-el-plan-de-gobierno-demorena-para-sheinbaum.html
Antes de que se conocieran detalles de ese texto, la virtual candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, declaró en una entrevista televisiva que lo tomarían como “el inicio o borrador de un proyecto, lo vamos a recibir y lo vamos enriquecer” para “presentarlo a la ciudadanía en el momento adecuado” como “las líneas de lo
TRAS SORPRESIVA EXTRADICIÓN
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
vez que ella haga un Proyecto de Nación.
En noviembre de 2017, el 20 para ser exactos, en el Auditorio Nacional Andrés Manuel López Obrador presidió la presentación del Proyecto de Nación 20182024. El tabasqueño, enfilado a la campaña que le hizo presidente, estuvo flanqueado ese día por Alfonso Romo y por Sheinbaum.
Ella ocupó tan destacado lugar en el presídium no sólo por su cercanía con AMLO, tampoco para placearla como precandidata que era a la Ciudad de México; estuvo en un lugar de honor además por ser una de las cuatro personas encargadas de las áreas temáticas del proyecto que ese día se presentaba.
Dicho de otra forma: la ciudadanía ya cuenta con un documento que ella redactó, así fuera para el entonces aspirante López Obrador, sobre lo que había que hacer con México y sus instituciones. ¿Qué decía ese texto?
Cito muy apretadamente enunciados y propuestas de 2017 para un gobierno federal con “una vocación democrática. Nunca incurrirá en imposiciones y respetará la división de los poderes Legislativo y Judicial”.
“Se revisarán todas las instancias relacionadas con la transparencia y rendición de cuentas del gobierno federal (incluyendo órganos autónomos) con la finalidad de rediseñar la administración pública federal, no sólo para evitar la duplicidad de funciones, sino para lograr mayor contundencia en la información transparentada”.
por lo menos tres temas importantes:
1. Suprimir el Consejo de la Judicatura Federal y crear, en su lugar, una sala más dentro de la Suprema Corte, totalmente dedicada a las funciones del consejo. Esto con el objetivo de generar ahorros administrativos y, al mismo tiempo, evitar injerencias de los otros dos poderes (el Ejecutivo y el Legislativo) sobre el Judicial.
2. Revisar los exámenes de oposición para la obtención de las plazas de jueces de distrito y magistrados de circuito pues, a veces, quienes obtienen esas plazas lo hacen litigando los resultados de dichos exámenes, sin contar con experiencia para dirigir un órgano jurisdiccional.
que significa lo que yo llamo el segundo piso de la transformación”.
Va ser muy interesante contrastar, ya con Sheinbaum al mando de la candidatura, lo que queda, lo que se profundiza, lo que se quita y lo que se agrega al Proyecto de Nación que le entregó su partido. Ahora bien, no va a ser, para nada, la primera
Ovidio Guzmán comparece hoy ante juez de Illinois
El hijo del Chapo pasó su tercera noche en una prisión de Chicago
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, extraditado el fin de semana pasado a Estados Unidos, donde ya lo identifican como el reo 72884-748, estará hoy ante un juez del Distrito Norte de Illinois.
El capo enfrenta en esa corte, junto con sus hermanos Joaquín, Iván Archivaldo y Alfredo, cargos por tráfico de narcóticos y armas, así como lavado de dinero.
Según el expediente 09-CR-38322, entre mayo de 2008 y abril de 2023, Guzmán López, el Ratón, y sus hermanos, conocidos como los Cha-
AÑOS DE PRISIÓN, LA PENA mínima, y cadena perpetua, la máxima, que alcanzaría Ovidio Guzmán si es hallado culpable.
pitos, tienen alto rango en el Cártel de Sinaloa y se les considera líderes de una empresa criminal que tiene por objetivo importar a México grandes cantidades de cocaína de países como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Según la acusación, tras la detención y extradición del Chapo, sus hijos tomaron el control de una facción del cártel y sus actividades de tráfico de cocaína y otras drogas a Estados Unidos. “Tras el arresto de
En el documento se expone de saque que es producto de un grupo de personas donde “la mayoría” carecía “de filiación partidista” y “es representativo de las diferentes corrientes y tendencias del pensamiento político, social y económico de México”.
A Claudia en concreto le correspondió la “Comisión de Política y Gobierno”, que trabajó estos nada menores rubros: Rescate del Estado-justicia, Seguridad, Política exterior, Migración y Combate a la corrupción.
su padre en 2016, Ovidio Guzmán López asumió un papel como líder y principal organizador del Cártel de Sinaloa”, dice la acusación.
Ovidio Guzmán está implicado en una acusación separada que alega los mismos delitos, y que data de mayo de 2008 hasta octubre de 2021, cuando las autoridades mexicanas lo arrestaron en Culiacán.
Además, él y sus hermanos están implicados en otras acusaciones radicadas en la una corte de Nueva York, donde los señalan de ser los principales introductores de fentanilo a Estados Unidos, cuyo consumo ha provocado una crisis de salud en aquel país.
Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos el viernes 15 de septiembre, mediante un sorpresivo operativo. Hasta ese día estuvo preso en el penal del Altiplano.
El Ratón fue sacado en helicóptero y llevado a Estados Unidos en un jet Bombardier Challenger 605, con placa XB-NWD. El viernes quedó interno en el Centro Metropolitano Correccional de Seguridad de Chicago, donde ayer pasó su tercera noche.
Si va a juicio y lo hallan culpable, Ovidio podría recibir una pena mínima de 20 años a prisión y máxima de cadena perpetua. Si opta por colaborar en busca de una pena menor, ello implicaría delatar a sus hermanos.
“Modificar o reformar las estructuras del Poder Judicial, cualquiera que sea su nivel (federal o local), repercute directamente en las personas que enfrentan un litigio, sometiéndolas a retrasos en sus juicios. Sin embargo, la magnitud de los presupuestos asignados, en términos de una austeridad republicana, y la importancia de la tarea jurisdiccional, ameritan una revisión a esas estructuras institucionales. Se convocaría a las universidades, colegios de profesionistas, a los jueces y magistrados, y a la sociedad, en general, a discutir en torno a
3. Rediseñar el sistema de nombramiento de los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Existen algunas propuestas al respecto:
1) que no sean nombrados sino elegidos a través del voto popular, previa propuesta de las universidades y academias;
2) que se elimine el sistema de ternas y, en su lugar, sea una propuesta unipersonal por parte del Ejecutivo (para evitar el desprestigio de los otros candidatos de la terna y porque la elección de uno solo, de esos tres, deriva de arreglos partidistas)”. Reformar el Poder Judicial fue tema en 2017, y seis años después es el primer punto del borrador que recibió Sheinbaum. Veremos qué redacción queda.
SUPERVISA LA OBRA
AMLO sube por primera vez al Tren Transístmico
El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó, por primera vez a bordo del ferrocarril, un tramo del Corredor Interoceánico del itsmo de Tehuantepec, que conectará a los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz.
“Viajamos en el ferrocarril del istmo de Tehuantepec, de Salina Cruz a Coatzacoalcos; la gente de los pueblos está eufórica. La
voz del pueblo, según los laicos, es la voz de la historia y, seg ún los creyentes, es la voz de Dios”, compartió en sus redes sociales.
El mandatario partió desde Oaxaca y mostró en un video cómo la gente salió a saludarlo.
Las pruebas del tren, que está a cargo de la Marina, comenzaron desde la última semana de agosto.
Ayer, el Presidente estuvo acompañado de Rafael Ojeda, Luisa Alcalde, Raquel Buenrostro y Rocío Nahle, secretarios de Marina, Gobernación, Economía y Energía. Además de Salomón Jara y Cuitláhuac García, gobernadores de Oaxaca y Veracruz.
El tren está ilustrado con imágenes de mujeres ataviadas con vestimenta de esos estados, así como de Chiapas y Tabasco.
—Diana Benítez
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Lunes 18 de Septiembre de 2023
LA FERIA Salvador Camarena @salcamarena
ESPECIAL
Recorrido. El presidente López Obrador, ayer, en el Tren Transístmico.
20
LLAMA A LA UNIDAD
Desde Michoacán, Sheinbaum ofrece
paz y no guerra” como FCH
En reinicio de giras por el país, pide dejar atrás el proceso de la encuesta
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Al iniciar un nuevo recorrido por el país, que consideró legal y con apego a la ley electoral, Claudia Sheinbaum arrancó ayer en Michoacán la toma de protesta de los comités estatales de Defensa de la Cuarta Transformación, y la firma y apoyo de diversos sectores y actores a su Acuerdo de Unidad en todo el país.
Insistió en su llamado “a la unidad” y a “pasar del proceso que se definió en la encuesta, al nuevo proceso de la ‘4T’, que es la defensa de los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador para ganar en 2024”.
Lo que viene
En recuerdo de don Eugenio Garza Sada, a 50 años de su asesinato
El coordinador de la bancada de diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de permitir que Claudia Sheinbaum “viole la ley”.
A través de su cuenta de X, el legislador emecista lamentó que estos órganos hayan avalado sus giras.
“Es una vergüenza lo que nuestras autoridades electorales han
Explicó que, por respeto a la ley electoral, a la legalidad del proceso y al INE, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez, “no está aquí arriba (en el templete) con nosotros porque lo sanciona el Instituto Nacional Electoral; como es domingo, puede estar aquí (entre la gente), pero las reglas son que no puede estar en el templete, pero es como si estuviera, porque lo queremos mucho al gobernador de Michoacán”, dijo.
En uno de los estados más afectados por la violencia del crimen organizado, Sheinbaum Pardo ofreció “construir la paz y no la guerra en Michoacán, como lo hizo Felipe Calderón”, y arremetió contra el Frente Amplio.
“Los del PRIAN, porque ni siquiera hay que darles la oportunidad de llamarles Frente, son los mismos del pasado, el PRI y el PAN; no tienen otro nombre, ellos representan el fraude y nosotros representamos la democracia; ellos representan la corrupción, nosotros la honestidad, la honradez; ellos representan los privilegios, nosotros, los derechos del pueblo de México”, añadió.
Aún sin resolverse la impugnación de Marcelo Ebrard al proceso interno de Morena, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, reiteró también su llamado “a la unidad” y a “dejar atrás recelos y agravios” entre los militantes y simpatizantes. En su discurso, resaltó que “por si hay alguien del INE, en cumplimiento de la ley, se trata de un evento interno del partido, de militantes y simpatizantes”.
En el evento público, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, resaltaron el público apoyo y firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, que escenificó Jesús Luna, exdirigente estatal de la CNC y “referente del PRI” –dijo el maestro de ceremonias–, a quien presentaron y recibieron entre gritos de bienvenido.
Hace algunas semanas (Los adelantados, 28/ VII/23) comentábamos que habría convulsiones conforme los procesos de las dos grandes coaliciones llegaban a su fin, pero que después de las fiestas patrias podríamos tener mejor idea de lo que viene. Ya pasó el Grito, así que conviene revisar dónde estamos. En esas semanas hablamos de tres escenarios. El primero era una consolidación de Morena acompañada de un mal proceso del Frente Amplio, lo que aseguraba el triunfo oficial; el segundo, la consolidación del Frente no sólo entre partidos, sino con la ciudadanía, acompañada de un proceso no muy fluido en Morena, con lo que el Frente tendría amplias posibilidades de triunfo. El tercero consistía en una ruptura en la coalición oficial, que abriese una tercera opción viable.
Todo indica que estamos en el segundo escenario. En el Frente la opción ciudadana, Xóchitl Gálvez, logró obtener la coordinación nacional, mientras que en Morena se confirmó Claudia Sheinbaum como responsable de la conducción. Hubo más complicaciones en este segundo caso, pero no llegaron al punto de una ruptura con posibilidades reales como tercera opción. De acuerdo con lo que comentábamos, esto favorecería al Frente y su candidata.
Creo que así es, y por eso la andanada de ataques de parte del gobierno en contra de Xóchitl. Intentan descarrilarla antes de que se convierta en una opción imbatible. Han afirmado que no tiene origen indígena, que no hubo pobreza en su infancia, que no es ciudadana, y en todo ello han fracasado. Luego la acusan de corrupción, y amenazan con tirar su casa. Le han mandado auditorías a sus empresas, pero también a sus clientes y proveedores. Ya hasta aparecen encuestas donde crecen sus negativos conforme crece su reconocimiento.
Macario Schettino
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
Por otra parte, esta etapa de enfrentamiento directo ocurre en un entorno en el que el gobierno no tiene nada qué ofrecer. Sus cuentas de pobreza no convencen, como tampoco el crecimiento ilusorio; sus grandes obras no funcionan, y cuando lo hacen pierden dinero; terminó el mito de la responsabilidad fiscal. Es muy evidente el incremento de control territorial del crimen organizado, así como la asociación de López Obrador con dictadores de América Latina y Asia. Ha crecido la tensión con Estados Unidos, que es la única fuente de actividad económica que tenemos. En suma, el gobierno de López Obrador ha sido un fracaso.
Siguen muchos pensando que hay una paradoja: con esos resultados, la popularidad del Presidente les parece abrumadora. No lo es, es similar a la de otros presidentes, y con eso no les alcanzó para dejarle el puesto a sus elegidos. Es cierto que López Obrador tiene algo que ningún otro presidente reciente ha tenido: la adoración incondicional de un porcentaje no menor de mexicanos. Tal vez sea 25%, tal vez 30%, pero con eso no alcanza para ganar una elección de dos.
permitido: la muerte de la ley”, sentenció.
Después de que la exjefa de Gobierno anunciara que seguirá con sus giras por el país, ahora que ya es la coordinadora de la defensa de la ‘4T’, Álvarez Máynez recordó que las autoridades electorales validaron esto desde hace tiempo.
“Si el INE y el TEPJF le permitieron hacer precampaña ilegal, ahora Sheinbaum anuncia que seguirá en campaña, sin respetar la ley”,
lamentó el diputado naranja. Álvarez Máynez reclamó estos actos después de que la exjefa de Gobierno anunciara el inicio de sus giras previo a la precampaña.
—Pedro Hiriart
Nada de esto debería sorprender. Lo único que demuestran todos esos ataques es que la coalición oficial está realmente preocupada. No necesitarían atacar la personalidad u honestidad de Xóchitl Gálvez si no fuese una amenaza para ellos. No habría necesidad de enfatizar negativos si no fuese obvio que a mayor conocimiento, mayor es la amenaza para su propia candidata, que ya no puede moverse en las encuestas.
Por eso la urgencia de que haya un tercer candidato viable, y si eso no se puede, entonces que la candidata opositora sea destruida. Si no lo logran, entonces querrán impedir una elección libre, como las que tuvimos desde 1997. Si eso no alcanza, siempre quedará la marca de la casa: gritar fraude y atrincherarse.
Ya tiene usted muy claro cuál será el camino, y aun así, sigo pensando que no podrán evitar su derrota.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Lunes 18 de Septiembre de 2023 15
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
FUERA DE LA CAJA
Visita. Claudia Sheinbaum, ayer, en Michoacán.
CUARTOSCURO
“construir
“(FAM) representan el fraude y nosotros representamos la democracia”
CLAUDIA SHEINBAUM Aspirante presidencial
Postura. El líder de diputados de MC, Jorge Álvarez Máynez.
“ES UNA VERGÜENZA”, SEÑALA
Arremete MC vs. TEPJF e INE por permitir que Claudia “viole la ley”
ESPECIAL
DON EUGENIO GARZA SADA
“El respeto a la dignidad humana está por encima de cualquier consideración económica”
IDEARIO CUAUHTÉMOC
1.
Reconocer el mérito en los demás
Por la parte que hayan tomado en el éxito de la empresa y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública. Usurpar ese crédito, atribuirse a sí mismo méritos que corresponden a quienes trabajan a las órdenes propias, sería un acto innoble, segaría una fuente de afecto y lo incapacitaría para comportarse como corresponde a un líder.
2. Controlar el temperamento
Debe tenerse capacidad para dirimir pacífica y razonablemente cualquier problema o situación, por irritantes que sean las provocaciones que haya que tolerar. Quien sea incapaz de dominar sus propios impulsos y expresiones, no puede actuar como director o directora de una empresa. Los verdaderos líderes abdican del derecho a la ira.
3. Nunca hacer burla
De nadie ni de nada. Evitar las bromas hirientes o de doble sentido. Tener en cuenta que la herida que asesta un sarcasmo nunca cicatriza.
5. Ser tolerante
De las diversidades que puedan encontrarse en la raza, color, modales, educación o idiosincrasia de los demás.
4. Ser cortés
No protocolario, pero sí atento a que los demás encuentren gratos los momentos de la propia compañía.
6. Ser puntual
Quien no puede guardar sus citas, muy pronto se constituirá en un estorbo.
7. Si uno es vanidoso, hay que ocultarlo
Como el secreto más íntimo. Un buen líder no puede exhibir arrogancia ni autocomplacencia. Cuántas veces los fracasos de personas bien conocidas confirman el adagio de “el orgullo antecede a la caída”. Cuando uno empiece a decir que otros empleados son torpes o que los clientes son mezquinos o necios, habrá empezado a meterse en embrollos.
8. No alterar la verdad
Lo que uno afirme, debe hacerlo reflexionando; y lo que prometa, debe cumplirlo. Las verdades a medias pueden ocultar errores, pero por poco tiempo. La mentira opera como un bumerán.
Un hombre comprometido con sus ideales, que predicó con el ejemplo y vivió de acuerdo con sus convicciones. Sus ideas trascendieron a la realidad y han generado un valor indiscutible para la sociedad, a través de la creación de numerosas empresas e instituciones entre las que se destacan FEMSA y el Tecnológico de Monterrey.
Su sencillez, calidad humana, congruencia y coraje son valores que cobran vida en el pensamiento y sentir de todos los que formamos parte de FEMSA. Seguir su ejemplo y trabajar por crear valor en la comunidad es nuestra mejor forma de recordarlo. Hoy, en su 50 aniversario luctuoso, su legado y memoria son más grandes que nunca
Es un grupo de principios y conceptos que Don Eugenio promovió incansablemente, asegurándose de que todos sus compañeros y colaboradores lo conocieran y practicaran. Estos principios representan la esencia de los valores que hoy son parte fundamental de la Cultura FEMSA y queremos compartirlos con todos aquellos que, como él, buscan trascender, generando valor económico y social.
9. Dejar que los demás se explayen
Especialmente los colaboradores, hasta que lleguen al verdadero fondo del problema, aunque tenga que escuchárseles con paciencia durante una hora. Haría uno un pobre papel como líder si dominara una conversación en vez de limitarse a encauzarla.
10. Expresarse concisamente
Con claridad y completamente, sobre todo al dar instrucciones. Nunca estorba un buen diccionario a la mano.
11. Depurar el vocabulario
Eliminar las interjecciones. Las voces vulgares y los giros familiares debilitan la expresión y crean malentendidos. Para demoler verbalmente a sus enemigos, los grandes parlamentarios nunca emplearon una sola expresión vulgar.
13. Reconocer el enorme valor del trabajador manual
Cuya productividad hace posible la posición directiva y afirma el futuro de ambos.
15. Análisis por encima de la inspiración ode la intuición
Este debe ser el antecedente para actuar.
17. Ser modesto
12 . Asegurarse de disfrutar el trabajo
Es muy legítimo tener pasatiempos predilectos e intereses en otras cosas, pero si se estima como un sacrificio venir al trabajo, entonces lo que se necesita es un descanso u otra compañía en donde laborar.
14. Pensar en el interés del negocio más que en el propio
Es buena táctica. La lealtad a la empresa promueve el propio beneficio.
16. La dedicación al trabajo
Beneficia al individuo, a la empresa y a la sociedad entera. En esto se asemeja a un sacerdocio.
Si no se comprende que nada tiene que ver con el valor de la persona —el tamaño del automóvil o de la casa o el número de amigos y de los clubes a que se pertenece o los lujos y el rótulo de la puerta del despacho— y si estas cosas significan para uno más que la tarea bien y calladamente cumplida y los conocimientos y el refinamiento espiritual para adquirirlos, entonces se precisa un cambio de actitud o de trabajo.
Descarga gratuitamente
el libro Don Eugenio Garza Sada: ideas, acción, legado, del 5 al 24 de septiembre en centroeugeniogarzasada.mx
16 EL FINANCIERO Lunes 18 de Septiembre de 2023
INSERCIÓN PAGADA
Hace 55 años, un día como hoy, murió en la Ciudad de México el poeta español León Felipe, nacido en 1884.
Cosecha en Francia
Alexa Moreno conquistó el oro en Salto de Caballo y bronce en la prueba de Piso durante la Copa del Mundo de Gimnasia.
ARRASAN COWBOYS
Dallas lleva un paso perfecto en el amanecer de la NFL, al vencer a los Jets de Nueva York y llegar a 2-0 en la semana 2.
10-30 jets VaQuerOs
2-1 américa Guadalajara
HEgEMONíA AZulCREMA
Con gol de último minuto, América femenil venció 2-1 a Chivas femenil por lo que el fin de semana de Clásicos en el Azteca fue totalmente para las Águilas, tras el 4-0 del juego varonil.
Sobornó empresario Alejandro Puente con 6.7 mdp para lograr contratos
z A 4 días de “inaugurado”, el acueducto sigue en obras.
Ligan con cúpula de partido naranja a ex funcionarios de Segalmex
AbELbARAjAs
El empresario Alejandro Puente Córdoba, amigo y operador del líder de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, sobornó con 6.7 millones de pesos en efectivo a René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración en Segalmex, para obtener contratos de procesamiento de leche para una empresa que manejaba a través de prestanombres, reveló uno de sus socios.
Puente mantiene desde 2011 un nexo estrecho con Delgado en la operación de temas de propaganda e imagen de MC. Además, una de las hijas del empresario, de nombre Alejandra Puente, forma parte del primer círculo directivo de MC; ella funge como Secretaria de Vinculación Operativa del partido.
Con la acusación contra el empresario Puente suman al menos tres personajes de alto calibre en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) relacionados con MC.
Primero está Ignacio
Ovalle, exdirector de Segalmex y actualmente Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal en la Secretaría de Gobernación.
Ovalle fungió como titular de la Fundación México con Valores, de MC. Sobre Ovalle no hay acusaciones directas por la corrupción en ese organismo descentralizado creado en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Otro personaje es Carlos Manuel Lozano, ex director de Comercialización y preso por la Estafa Lechera, que alcanza los mil 700 millones de pesos, y ligado al líder nacional de MC desde hace varios años, según datos de la FGR revelados por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Lozano es padre de Pilar Lozano, ex diputada del partido naranja y actual representante en la CDMX del Gobierno emecista de Samuel García en Nuevo León.
Según lo declarado por el empresario Ricardo José Lambretón ante el juez que
mOVimieNtOs NaraNjas
El millonario desfalco en Segalmex se asoma a las entrañas de MC. Amistades y personajes clave de hace algunos años se han reencontrado y hoy florecen dentro del partido naranja.
LOS ‘VALORES’
Salpica Estafa Lechera a los dirigentes de MC Admite Conagua rezago en Cuchillo 2
con tinte emecista
n Dante Delgado, líder de MC, e Ignacio Ovalle, ex director de Segalmex y ex titular de la Fundación México con Valores del partido naranja. n La FGR tiene 100 denuncias por desvíos en Segalmex por $9,500 millones.
EN LA TRANSA Amigos y colaboradores de Delgado y de Ovalle están implicados en los desvíos y simulación de compras de leche y azúcar.
EN LA MIRA
ALEJANDRO PUENTE CÓRDOBA n Un empresario y testigo colaborador reveló que Puente se benefició de contratos y pagó sobornos a René Gavira, ex titular de Administración en Segalmex.
LOS PUENTES
lleva el caso, otra hija de Alejandro Puente es producto de su relación con Pilar Lozano. “Puente me relató que su relación con esta dependencia (Segalmex) era producto de que él tenía una hija con la señora Pilar Lozano, hija a su vez del señor (Carlos) Manuel Lozano, a su vez director Comercial de Diconsa (filial de Segalmex)”, dijo. “Él empezó en los primeros meses a suministrar fruta a Diconsa... con esta misma empresa GVS, Grupo Vicente Suárez 73”, declaró. “Por eso era el vínculo del señor Puente con esta dependencia”.
Como parte del caso de la estafa lechera de Segalmex, Lambretón declaró ante el juez que Puente, entonces su socio, le instruyó hacer tres entregas de dinero en efectivo a Gavira.
DETENIDO
MANUEL LOZANO JIMÉNEZ n Fue el director de Comercialización y apoderado de Liconsa, filial de Segalmex. En junio fue detenido cuando intentaba entrar a Argentina.
PRÓFUGO
RENÉ GAVIRA SEGRESTE n El amigo de Ovalle es acusado de peculado, uso indebido de atribuciones y delincuencia organizada. Desde marzo lo busca la Interpol.
REFORMA / stAFF
MONTERREY.- Sin aceptar una entrevista para responder a la evidencia física y a especialistas, la Conagua afirmó que el Acueducto El Cuchillo 2 ya inició labores de bombeo, aunque reconoció que los trabajos continúan en la obra que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Samuel García dieron por inaugurada el miércoles. La Conagua, a cargo del proyecto junto con Agua y Drenaje (AyD) y Sedena, aseguró en un comunicado que: n AMLO y García encendieron el bombeo, pese a que REFORMA confirmó el jueves y viernes que Planta de Bombeo Cero ni siquiera tiene los seis tubos necesarios para iniciar la extracción. n “Empezó a fluir agua”, a pesar de que el reportaje halló que hay largas secciones sin conectar. n “23 kilómetros de la línea ya se encuentran llenos”, pero el ducto de 93 kilómetros se observó vacío.
Una entrega fue de 2 millones de pesos, otra por 2.2 millones y una más por 2.5 millones.
Lambretón se convirtió en testigo colaborador de la FGR luego de que el pasado 16 de agosto declarara al juez Enrique Beltrán Santés el modus operandi de Puente, quien ha negado pertenecer a la empresa Vicente Suárez 73, beneficiaria de los contratos de Segalmex.
La FGR ha establecido que la estafa a Segalmex fue a través de dos contratos fraudulentos de leche, uno con el Grupo Vicente Suárez 73.
Segalmex no sólo pagó por obtener leche en polvo y crema, señala la FGR, sino que también entregó la leche bronca que debía ser deshidratada y las empresas contratadas nunca entregaron
el producto.
Lambretón, quien estaba preso en el Penal del Altiplano, dijo al juez que recibió amenazas de muerte dentro de la prisión para no revelar la verdad sobre este caso.
“Hubo otro contrato diferente que pactaron el señor Gavira y el señor Puente Córdoba para el suministro de media crema por cerca de 50 millones de pesos, 49 millones y fracción”, afirmó.
“Por este contrato se entregaron al señor Gavira 2.5 millones de pesos en efectivo, de parte del señor Puente Córdoba y es importante mencionar que en este contrato los bienes objeto del mismo no fueron entregados a la dependencia, que en este caso era Diconsa.
“Puente tenía una oficina en la calle de Tenancingo,
SE COME SÚPER PESO A MANZANA MEXICANA
NALLELY HERNÁNDEZ
El avance del peso frente al dólar está haciendo que las manzanas mexicanas pierdan terreno en el mercado nacional, pues el precio de las importadas de Estados Unidos ahora es más atractivo.
En lo que va del año, el tipo de cambio, en pesos por dólar, ha disminuido casi 10 por ciento, por lo que los productos importados son más baratos y podrían alcanzar hasta 50 por ciento del mercado mexicano.
Mauricio
González, presidente de la Unión Agrícola
Regional de Fruticultores de Chihuahua, dijo que ante los incentivos en precios y alta producción de EU, la manzana nacional será más costosa. De participar con un 30 por ciento del mercado, las manzanas importadas llegarán al 50 por ciento, lo que come-
rá 20 puntos porcentuales a la participación de los productores nacionales.
La producción nacional se concentra en tres estados, Chihuahua, Coahuila y Puebla, que en conjunto aportan el 85 por ciento del total anual, según la Secretaría de Agricultura.
en la Colonia Condesa. Él me entregaba allí el recurso y yo lo llevaba al domicilio particular del señor Gavira en Bosques de Minas, en el Estado de México, en los límites de Naucalpan y Huixquilucan, digamos. Allí era su domicilio en aquellos años”.
Los “moches” a Gavira fueron la retribución por los convenios que el 12 y 17 de diciembre de 2019 Segalmex asignó a Vicente Suárez 73.
Los contratos comprendían un pago de 191 millones 372 mil pesos y la entrega a la empresa de leche bronca con un valor de 267 millones 250 mil pesos, la que supuestamente no devolvió procesada.
Lambretón firmó como testigo de la empresa en dos convenios generales y luego un contrato adicional con Liconsa.
70% 30%
CuAndo le dijo no A AlmodóvAr
HugO LAZCANO
En el arranque de los años 90, María Rojo presentó en Madrid “Danzón” y allí, en el legendario cine Palacio de la Música (ahora inexistente), Pedro Almodóvar le ofreció, tras ver la cinta de María Novaro, quedarse en España para filmar con él. Pese a su gran admiración hacia el cineasta manchego, María le dijo que no. “Yo no cambiaba lo que estaba viviendo acá, la gente que conocí y que creó un personaje para mí, una película, los que me dirigieron, eso no lo hubiera tenido en ninguna parte del mundo”, cuenta en sus 80 años recién cumplidos.
CORAZÓN
Especial
DE MÉXICO Sección
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
lunes 18 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
actual
Distribución
@COM_Mexico
Édgar
Medel
Emmanuel Avendaño
ALEJANDRA PUENTE, hija de Alejandro Puente, es actualmente Secretaria de la Comisión Operativa de MC.
PILAR LOZANO MACDONALD, hija de Manuel Lozano, fue diputada de MC y ahora representa al Gobierno emecista de NL en la CDMX.
CON IMPUNIDAD EN LAS FIESTAS
REFORMA / STAFF
Durante las celebraciones por el aniversario de la Independencia varios hombres, e incluso una mujer, realizaron disparos al aire con armas de grueso calibre sin que ninguna autoridad los detuviera.
En el municipio de Tlacoachistlahuaca, en la región de Costa Chica de Guerrero, durante el desfile cívico del sábado, una mujer accionó un fusil AK-47 en al menos cinco ocasiones.
En un video difundido en redes sociales, se observa que, a las espaldas de la mujer, un adolescente se cubre
los oídos ante el estruendo de las detonaciones. Las imágenes también muestran a varios hombres montados a caballo que llevan consigo armas largas mientras participan en el desfile en la calle principal de Tlacoachistlahuaca. En tanto, la noche del viernes, luego del tradicional Grito de Independencia, en el municipio de Nicolás Bravo, en Puebla, dos jóvenes fueron grabados detonando un revolver y lo que parece ser un fusil tipo ametralladora. En ambos casos, ninguna autoridad se pronunció sobre los hechos.
Queda lejos salud como Dinamarca
Destina 4T menos de 3% del PIB; en país nórdico dan más del 11%
CLAUDIA SALAZAR
Y MARTHA MARTÍNEZ
La propuesta presupuestal del sector salud en 2024 quedó corta para lograr un sistema público mejor que el de Dinamarca, como lo prometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con un diagnóstico hecho por la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, la propuesta de asignación para la Secretaría de Salud (Ssa), el IMSS, el nuevo IMSS-Bienestar, el ISSSTE y los institutos de salud de la Sedena y Semar se mantendrá por debajo del 3 por ciento del PIB, recomendado por la OCDE, y está muy lejos de lograr el 11 por ciento del PIB que hay en Dinamarca.
Llegan más migrantes
CIUDAD JUÁREZ. Un grupo de migrantes fue captado ayer mientras viajaba sobre un tren de carga hacia esta ciudad fronteriza. En las imágenes compartidas en redes se puede observar cómo el techo del tren está lleno de decenas de personas que portan banderas de países como Venezuela, Nicaragua y Honduras.
Estiman en tres días reapertura de puente
NATALIA VITELA
El cruce de mercancías en el Puente Internacional Córdoba-Américas, suspendido desde hoy, se reanudaría en dos o tres días, estimó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un comunicado, la Cancillería aseguró que se mantendrá atenta al cierre temporal de este puente ubicado en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas.
“A través de la Dirección de Asuntos Fronterizos de la Jefatura de Unidad de América del Norte, así como del Consulado General de México en El Paso, la Cancillería ha estado en contacto permanente con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) a nivel federal y local”, indicó.
“Se prevé que, ante la medida unilateral tomada por Estados Unidos, las operaciones en el Puente de las Américas se restablezcan en los próximos dos a tres días”.
INVERSIÓN
Presupuesto proyectado en salud por el Gobierno federal por subsistema para el siguiente año:
En cuanto al IMSS-Bienestar, el nuevo organismo tendrá una asignación de 128 mil 623 millones de pesos, de los cuales se destinarán a subsidios sólo 74 mil 689 pesos. Además, para inversión hay menos recursos. El Insabi tuvo para este año un presupuesto de 4 mil 184 millones de pesos, y para 2024 se proponen sólo 2 mil 438 millones.
*Nueva creación. FASSA: Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud
Proyecto de Presupuesto 2024
En el documento se advierte un incremento del 2.71 por ciento en el presupuesto para la Secretaría de Salud y el IMSS-Bienestar; sin embargo, éste no cubre los efectos de la inflación y no alcanzará para dar servicio a la población sin seguridad social, como prometió el Ejecutivo.
Entre ambas dependencias se proponen 225 mil millones de pesos para el próximo año, apenas 5 mil millones más que en 2023.
El análisis del PRI explica que la Secretaría de Salud perderá recursos que estaban en el Insabi y que ahora pasarán al nuevo IMSS-Bienestar, por un monto de 112 mil 627 millones de pesos. De 219 mil 616 millones de pesos aprobados para el
2023 a la Ssa, se proponen para el siguiente año 96 mil 989 millones, una caída del 56 por ciento.
Pero la Secretaría tendrá adicionalmente un recorte de 5 mil millones de pesos en su gasto de inversión y de otros mil 218 millones de pesos para la adquisición de medicamentos e insumos.
“Por eso los datos en salud son engañosos y preocupantes”, indica el estudio del PRI.
“Por lo que el presupuesto del IMSS-Bienestar resulta insuficiente para atender a los 50 millones de mexicanos sin acceso a servicios de salud”, afirma el documento. En cuanto al presupuesto del IMSS, éste llega a 1.34 billones de pesos, lo que significa un incremento de 180 millones de pesos para el próximo año respecto a 2023, pero la mayor parte de este aumento no es para la atención de los derechohabientes. De ese total, 870 mil 982 millones de pesos están destinados al pago de pensiones, es decir el 65 por ciento del presupuesto del IMSS. Aunado a ello, el presupuesto para inversión física en hospitales y equipamiento no cubre la inflación, pues será de sólo 2 por ciento, un monto de 21 mil 990 millones de pesos adicionales respecto al 2023.
Disminuye bolsa para medicinas y vacunas
que tiene un incremento de 18 mil 115.3 millones.
tigo en la compra de medicamentos y le seguirá la Secretaría de Salud (Ssa).
El viernes, la CBP informó que para ayudar a procesar a migrantes que han arribado a la frontera, suspendería de manera temporal la carga comercial por dicho puente.
La Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, alertó que la medida generará pérdidas millonarias, por lo que pidió apoyo del Gobierno federal.
“Entendemos las presiones a las que están sujetas las autoridades estadounidenses, pero también tenemos muy claro que el estado de Chihuahua es un socio activo, y le pedimos al Gobierno federal, al Gobierno mexicano, que proponga soluciones a esta situación”, planteó.
En ese sentido, la SRE señaló que el cruce comercial de mercancías se mantendrá sin ninguna afectación en los puertos Guadalupe-Tornillo, San Jerónimo-Santa Teresa y Zaragoza-Ysleta. A diario, por el Puente Internacional CórdobaAméricas cruzan 33 millones de dólares en mercancía, a través de 66 tráileres.
En el proyecto de presupuesto para 2024 persiste la caída en el rubro de compra de medicinas y vacunas, advierte la fracción priista, por lo que prevé que el desabasto en el País continuará. El gasto total en medicinas que se proyecta para el próximo año será de 121 mil 158 millones de pesos, cifra
Sin embargo, al ver la inflación acumulada de 2018 al 2023, de un 30 por ciento, de acuerdo con el Inegi, el PRI advierte que hay una caída real en el gasto para la compra de fármacos e insumos mayor al 10 por ciento, “lo que explica claramente la falta de medicamentos”.
Para el próximo año, el ISSSTE tendrá el mayor cas-
Será el tercer año en que el Instituto tenga recortes en materia de medicinas y el 2024 no podrá nivelarse a lo que tenía en 2021.
Al ISSSTE le recortarán mil 218 millones de pesos para medicinas, por lo que tendrá un presupuesto de 12 mil 722 millones. En 2023, tuvo un presu-
puesto de 14 mil 552 millones de pesos; en 2022 fue de 18 mil 735 millones, y en 2021 de 18 mil 691 millones. La Ssa tendrá 19 mil 936 millones de pesos para medicinas en 2024, mil 218 millones menos que este año y 15 mil 500 millones menos que 2022. Sólo el IMSS tiene un aumento importante, de 21 mil millones de pesos, pues pasará de 66 mil 484 millones a 87 mil 493 millones.
EL TREN TURÍSTICO
TOLUCA. En su tercer día de operaciones, el Tren Interurbano “El Insurgente” registró una gran afluencia. Aprovechando la gratuidad del servicio durante todo septiembre, cientos de mexiquenses hicieron ayer largas filas para abordar el nuevo sistema de transporte, pese a que sólo opera en cuatro de las siete estaciones proyectadas.
LUNES 18 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com México cuenta con 3,884 funcionarios en las unidades estatales de Protección Civil. @reformanacional
más gasto, pero no se cumple promesa de AMLO
Proyectan
CLAUDIA SALAZAR Y MARTHA MARTÍNEZ
Alejandro Pastrana
Especial
Fuente:
2024 VARIACIÓN RESPECTO A 2023 IMSS 457,319 10.0 ISSSTE 76,252 -9.3 Pemex 19,272 -0.4 Ssa 96,990 -55.8 FASSA 135,589 3.0 Aportaciones 65,259 19.8 IMSS-Bienestar *128,624Sedena 8,009 4.8 Semar 3,659 19.7 Total 990,974 5.9 Especial PUEBLA GUERRERO 2
especial
z Pese a la lluvia, personas se reunieron para ver la salida de los primeros cuatro vagones.
Presenta aspirante Acuerdo de Unidad para la Transformación
Llama Sheinbaum a superar agravios
Inicia morenista en Michoacán nuevo recorrido por la República rolando Herrera
especial
z Los Gobernadores Salomón Jara (izquierda) y Cuitláhuac García saludaron a los asistentes en Salina Cruz, Oax.
Prueban las vías del Transístmico
reForMa / StaFF
El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó ayer el primer recorrido de supervisión de la megaobra del Tren Transístmico, que conectará los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz.
El Mandatario federal abordó la unidad de cuatro vagones en la estación de Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, acompañado por los Gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara, y de Veracruz, Cuitláhuac García, así como del Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, quien estará a cargo de la obra.
En una mañana lluviosa, el Tren, que forma parte del proyecto industrial del Corredor Interoceánico, fue despedido por una multitud de vecinos.
López Obrador no hizo comentarios al abordar el Tren, sólo se asomó por una ventanilla para saludar y agradecer, mientras que los Gobernadores morenistas publicaron mensajes en sus cuentas de redes sociales.
“¡Un momento histórico!”, apuntó Jara. “El tren también hermana pueblos y me da mucho gusto que hermana a un gran pue-
blo de cultura; dos: Veracruz y Oaxaca”, agregó García, en un video del oaxaqueño. El proyecto de rehabilitación de las vías del Tren Transístmico fue valuado en 50 mil millones de pesos, sólo la línea férrea principal, de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y tendrá dos ramificaciones hacia Tabasco y Chiapas, aunque por ahora no conecta a esos destinos.
La conclusión del Transístmico se ha pospuesto desde el año pasado, cuando el Presidente prometió que estaría listo a finales de 2022, debido a los problemas para conseguir el paso y de inseguridad en la zona.
En abril pasado, calculó que el tren de pasajeros podría ser inaugurado en octubre y en mayo pasado, en su última visita a Salina Cruz, consideró que podría estar en septiembre y que podría funcionar por completo en diciembre.
“El tren ya va muy avanzado, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, y ya va a operar con normalidad en diciembre”.
Pobladores y activistas ven imposible que se estrene en octubre, a pesar de que se redujo de dos a una sola las vías prometidas.
MORELIA.- Al iniciar en la capital michoacana su tercer recorrido por el país, Claudia Sheinbaum llamó ayer a los militantes de Morena y de otros partidos a dejar atrás los agravios y sumarse al proyecto que encabeza para ganar la elección presidencial de 2024.
Fiel alumna del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México marcó las diferencias que desde su perspectiva separan a las dos opciones políticas que hasta el momento han definido a sus candidatas.
“Ellos representan la guerra y nosotros representamos la construcción de la paz; ellos, del otro lado, representan la corrupción, nosotros en la transformación representamos la honestidad, la honradez; ellos representan los privilegios, nosotros representamos los derechos del pueblo de México.
“Ellos, los del PRIAN, porque ni siquiera hay que darles la oportunidad de llamarles frente, porque son los mismos del pasado el PRI y el PAN, no tienen otro nombre, ellos representan el fraude y nosotros representamos la democracia; ellos representan la desigualdad y nosotros representamos la igualdad”, señaló.
Sheinbaum, quien primero como Jefa de Gobierno recorrió el país dando conferencias y después como “corcholata” lo volvió a hacer para ganar la encuesta interna de su partido, ayer arrancó su tercer periplo y lo hizo en Morelia, inspirada en los pasos que en su momento dio su mentor tabasqueño.
“Le preguntaba a la doc-
tora por qué eligió Morelia para iniciar esta gira y esta gran convocatoria al pueblo de México y ella me recordó que en enero del 2017 Andrés Manuel López Obrador, desde aquí, desde Morelia, lanzó el Acuerdo para el Renacimiento de México, donde muchas personalidades, muchos mexicanos y mexicanas libres decidieron sumarse a su propuesta de cambio”, refirió el líder de Morena, Mario Delgado. Sheinbaum dio a conocer el Acuerdo por la Transformación en el que convocó a morenistas y a miembros de otras filiaciones partidistas a sumarse a su proyecto y a suscribir el documento leído por Delgado en un auditorio repleto de simpatizantes.
“Se trata de sumar ahora, de sumar a hombres y mujeres de buena voluntad, de distintas clases sociales, de distintas religiones, de distintos oficios, de distintas profesiones que firman este Acuerdo de Unidad para la Transformación de México”, indicó Sheinbaum.
La ex Jefa de Gobierno
estuvo acompañada por el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien no subió al templete para evitar una posible sanción del Instituto Nacional Electoral (INE).
También estuvieron presentes otras ex “corcholatas”, como Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Manuel Velasco. El ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, no acudió a la cita, pero envió como “representante personal” al diputado Leonel Godoy.
El único de los ex aspirantes que generó entusiasmo entre los morenista reunidos en el Salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, fue Fernández Noroña, a quien corearon y le pidieron fotografías al final del evento.
El Acuerdo de Unidad para la Transformación fue firmado primero por Sheinbaum y a él se adhirieron algunos integrantes de la sociedad civil michoacana, como Mario Agustín Gaspar, premio nacional de las Artes; Silvestre Chávez, presidente
del Consejo Comunal Cresencio Morales; Elvira Méndez, coordinadora del Consejo Mayor de Ch’eri-Atzicurin, y Eduardo Orihuela, presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán, entre otros.
El documento, subrayó Sheinbaum, tiene como propósito lograr la unidad necesaria para triunfar en la elección presidencial del próximo año y garantizar la preservación de los logros obtenidos por la llamada cuarta transformación.
“Entramos a un proceso nuevo, una nueva etapa del movimiento, y el objetivo es ganar el 2024, defender los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador y avanzar más en la transformación, defender los nuevos derechos sociales, la pensión a adulto mayor, las becas de jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, defender los programas que llegan a 30 millones de familias en nuestro país, igual defender a Pemex, defender a la Comisión Federal de Electricidad”, reiteró.
Sé lo que cuesta salir adelante, dice Xóchitl
Jorge ricardo
Al relatar su historia personal de superación, Xóchitl Gálvez afirmó ayer que tendrá empatía con la población, pues sabe lo que cuesta sobreponerse a la adversidad.
“Les cuento de dónde vengo, porque es muy importante que sepan que yo me voy a poner en sus zapatos, que me voy a poner en los zapatos de las personas, porque yo sé lo que cuesta salir adelante, porque yo sé que la falta de oportunidades es lo que ha hecho que este país no salga adelante”, dijo a cientos de ciudadanos en Zacatecas.
co machista que maltrataba a su esposa.
“Así que cuando el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) se me pone al brinco, pues no es el primer hombre que se me ha puesto al brinco, ha habido muchos hombres que se ponen al brinco. Y me fui, me fui a la ciudad”, aseguró.
especial
z El Presidente AMLO agradeció el apoyo de los oaxaqueños para la construcción del Tren.
En un auditorio al aire libre, ante seguidores del PAN, PRI y PRD, la aspirante presidencial contó sobre su infancia en Tepatepec, Hidalgo, donde vendió gelatinas, y su empeño por ir a la secundaria y después a la universidad, a pesar de la oposición de su padre, un hombre alcohóli-
Gálvez hizo un recuento también de las malas acciones del Gobierno federal, como la mala respuesta a la pandemia de Covid-19 que habría causado más de 800 mil muertes, la falta de medicinas, la eliminación del programa de infraestructura, la falta de apoyos para las pequeñas empresas, la reducción, dijo, de 194 mil millones de pesos para el campo o el sobreprecio de las megaobras, como la refinería de Dos Bocas.
“La refinería de Dos Bocas iba a costar 8 mil millones de dólares y van 18 mil millones, y todo indica que
Esperan en el ISSSTE fármacos hasta 2 horas
natalia Vitela
Luego de implementar un nuevo sistema para la entrega de fármacos, derechohabientes del ISSSTE señalan que en algunas unidades médicas esperan hasta dos horas para surtir sus recetas. Por ejemplo, en el hospital Adolfo López Mateos los usuarios aseguran que antes se formaban menos tiempo para ser atendidos.
“Antes esperábamos una hora, hora y media y ahorita pues van dos horas. Si se tardaba uno, pero no era tanto”, indicó Alejandra Rodríguez, quien buscaba los fármacos de su esposo, enfermo de diabetes. Para Alejandra, otra problemática es que no se explica a los derechohabientes cómo funciona el sistema recientemente aplicado, lo cual genera mucha confusión.
La mujer explicó que para recibir los medicamentos antes se organizaban tres filas: una de pacientes de la tercera edad, otra para personas con enfermedades oncológicas y una más de derechohabientes generales. Ahora, señaló, los pacientes tienen que tomar un turno y en una pantalla se les indica el momento en que deben pasar a una de las cuatro ventanillas. Los turnos están
divididos en las letras a, p, d. En promedio, cada derechohabiente tarda 10 minutos en ventanilla y Grupo REFORMA constató que en la espera pueden concentrarse alrededor de 70 personas. Por su parte, Paula Rodríguez, paciente oncológica, consideró que el hospital debería regresar al sistema de entrega de medicamentos anterior, porque, aunque era tardado, era más ágil.
vienen etiquetados 10 mil millones de dólares más. La refinería de Dos Bocas se va a ir a 28 mil millones de dólares, ¿quién se está robando el dinero?”, cuestionó. La senadora lamentó la delincuencia en Zacatecas,
especialmente el miedo con que viven las mujeres. “Llegó la hora de que los delincuentes sean los que tengan miedo. Ustedes deben dejar de tener miedo, por eso estamos aquí”, dijo, mientras le gritaban “¡Presidenta!”.
Lunes 18 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
z Xóchitl Gálvez aseguró en Zacatecas que si llega al Gobierno, ella no culpará al pasado por los problemas de México.
z Igual que en su anterior gira, Claudia Sheinbaum ofreció en Morelia, Michoacán, avanzar en la transformación y defender los programas sociales, a Pemex y a la CFE.
InIcIa oootra gIra
EL PrIMEr VIaJE z El ISSSTE implementó recientemente un nuevo sistema para surtir las recetas de sus derechohabientes.
Exhiben a empresario cobijado por Movimiento Ciudadano
‘Entregué a Gavira moches en su casa’
Revela cómplice de Alejandro Puente trama de sobornos en Segalmex
ABEL BARAJAS
Alejandro Puente Córdova, el empresario que opera bajo el cobijo del partido Movimiento Ciudadano (MC), mandó a pagar los “moches” de contratos millonarios obtenidos en Segalmex a la casa de René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración del organismo que sustituyó a la Conasupo y que busca ayudar a pequeños productores agrícolas.
Ricardo José Lambretón
López Ostolaza, un empresario que admitió ser cómplice de Puente y que luego consiguió convertirse en testigo protegido, reveló que él mismo llevó el efectivo a la casa de Gavira en tres entregas que sumaron 6.7 millones de pesos.
Puente, que llegó a ser candidato al Senado por MC, tiene una hija, Alejandra Puente García, que es secretaria de Vinculación Operativa en la dirigencia nacional de Dante Delgado en MC, y es padre de una de las hijas de la ex diputada de MC y actual representante del Gobierno de Samuel García en la Ciudad de México, Pilar Lozano, y cuyo padre Manuel Lozano, también ex directivo de Segalmex, ya está detenido.
Conforme la declaración del empresario cómplice, Alejandro Puente Córdova manejaba por medio de terceros una de las empresas que recibió multimillonarios contratos de Segalmex y por los que pagó los “moches”.
Se trata de Grupo Vicente Suárez 73, que junto con Coprolac son señaladas por la Fiscalía General de la República (FGR) por un supuesto desfalco de mil 687 millones de pesos a Segalmex, en asignaciones directas para procesar leche bronca en polvo y crema, según lo reveló en su momento la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCI).
Conforme la declaración que Lambretón, también contratista de obra pública y maquinaria, hizo el pasado 16 de agosto ante un juez federal, Puente le entregó en efectivo 6.7 millones de pesos a Gavira, quien entonces era ex director de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex.
Asegura haber ido a recoger el dinero a una oficina de Puente en la colonia Condesa para dárselo a Gavira en tres entregas a domicilio.
Lambretón es propietario de Biserca Corporativo y Grupo Especializado en Suministros Integrales, y socio de Marena Beach Towers, un desarrollo inmobiliario de lujo que se construye en el Puerto de Telchac, Yucatán.
Cuando el ex socio de Puente se convirtió en testigo colaborador de la FGR, el constructor abandonó el Penal del Altiplano el mismo día en que rindió este testimonio.
Según su dicho, Puente consiguió los millonarios contratos gracias a su relación con Manuel Lozano Jiménez, ex director Comercial de Diconsa, filial de Segalmex, ya detenido en junio pasado en Argentina.
El origen de ese vínculo, dice el delator, es que Puente tiene una hija con Pilar Lozano, hija de Lozano Jiménez.
Reveló además que el dinero de los contratos fue triangulado por la empresa contratista a otras como AT Company y El Encanto Produce, para que luego Puente usufructuara los recursos.
Lambretón cuenta que en 2013 conoció a Gavira,
Confirman uso de prestanombres
ABEL BARAJAS
Prestanombres fueron utilizados en la trama de corrupción mediante la que se desfalcó a Segalmex cuando René Gavira Segreste estaba al frente de la Unidad de Administración del organismo responsable de apoyar a los pequeños productores.
El empresario Ricardo José Lambretón López Ostolaza, quien se convirtió en testigo protegido a condición de revelar la trama de corrupción en la que participó, contó cómo una de las empresas usadas para desviar dinero público, cambió legalmente de manos, pero siguió manejada por Alejandro Puente.
El 11 de noviembre de 2014 Alejandro Puente y Raymundo Miravete Melo constituyeron la constructora Grupo Vicente Suárez 73 ante el Notario Público 16 de la Ciudad de México.
Si bien el 3 de diciembre de 2018 ambos ven-
cuando éste último era secretario particular de Adrián Ruvalcaba, entonces delegado en Cuajimalpa, demarcación de la Ciudad de México en la que el empresario obtuvo contratos. Gavira, dice, fue quien luego le presentó a Puente aproximadamente en el 2018.
Ese encuentro ocurrió en el Piso 51 de la Torre Mayor, Gavira y Puente desayunaban en una mesa y Lambretón estaba en otra con un amigo. Se saludaron, el funcionario le comentó que celebrarían los contratos para el secado de leche y luego se retiró, dejándolo con Puente. “Con el antecedente que yo tenía con el señor Gavira y con mi experiencia en obra pública, maquinaria y más, (Puente) me dice que le gustaría que yo participara con él en el proyecto. Hablamos de los montos de inversión, eran sumas demasiado cuantiosos”, relata. “Le dije que yo no tenía esa capacidad de inversión, me dijo que por ser convenios con el Gobierno federal se podía acceder a fuentes de financiamiento de una forma sencilla y, bueno, empecé a trabajar en este proyecto de secado o coproducción de leche”, relató.
‘MOCHES Y VÍNCULOS
El 12 y 17 de diciembre de 2019, Segalmex adjudicó los primeros dos convenios para deshidratar leche en los que la FGR afirma que Coprolac y Grupo Vicente Suárez 73
dieron sus acciones a Alejandro Armenta Peralta y Alejandra Escamilla Yesaki, cambiándole su objeto para ser proveedora de lácteos, Lambretón asegura que Puente siguió manejando la empresa y se benefició de los contratos.
Armenta hoy está en la cárcel y Escamilla en calidad de evadida de la justicia.
“Esa empresa, lo que se me comentó, se había constituido unos años atrás como constructora, uno de los accionistas ser el señor Alejandro Puente Córdoba, hacia diciembre de 2018 hace un cambio, pone a una persona para representarlo en esta empresa, que es el señor Armenta, pero, bueno, él es quien opera, quien dirige la empresa grupo Vicente Suárez, me refiero al señor Puente”, declaró. El testigo colaborador reveló que Puente tenía un equipo de contadores y administradores que implementaron estrategias fisca-
desfalcaron a la dependencia con casi mil 700 millones de pesos, conforme lo investigado por MCCI. La empresa con la que se relaciona a Puente Córdova recibió 458.6 millones de pesos, cantidad que comprende 191.4 millones por el pago del contrato y 267.2 millones por el valor de la leche bronca que le entregaron y que supuestamente no devolvió procesada.
Lambretón López Ostolaza asegura que existía un acuerdo previo para entregarle “moches” a René Gavira, a partir del momento en que la proveedora empezara a recibir los pagos. En cumplimiento a lo pactado, Lambretón recogía el dinero en efectivo en una oficina de Puente en la calle de Tenancingo, en la colonia Condesa, y luego se trasladaba a Bosques de Minas, en La Herradura, para entregárselo en su casa a Gavira. En total, el emisario dice haber realizado tres entregas por un total de 6.7 millones de pesos.
“La primera (entrega) fue un monto cercano de 2 millones de pesos, me pidió que se lo entregara al señor René Gavira; en otra ocasión fue un monto un poco superior, 2.2, 2.3 millones de pesos, también fueron entregados al señor René Gaviria, esto por concepto de los convenios de coproducción”, dijo.
“Hubo otro contrato diferente que pactaron el señor Gavira y el señor Puente Cór-
les para triangular el dinero de los contratos a empresas como AT Company y El Encanto Produce, entre otras, para luego usufructuar los recursos.
Reconoció, además, que Puente le dio acciones de algunas de esas compañías, para pagarle sus servicios en estos convenios.
“Eventualmente me dio acciones de la empresa Inmobiliaria Imatel, que era la tenedora de las tierras donde se iban a construir las plantas del secado de leche, tenía un proyecto interesante, ambicioso, para comercializar productos lácteos, y compró una empresa que se llamaba, el nombre comercial, era Comercializadora de Productos Lácteos de Tangamandapio”, detalló.
“Me dio acciones también de esta empresa, me dio acciones de otra empresa que se llama El Encanto Produce y de una cuarta que no logro recordar el nombre”, admitió.
doba para el suministro de media crema por cerca de 50 millones de pesos, 49 millones y fracción, por este contrato se entregaron al señor Gavira 2.5 millones de pesos en efectivo, de parte del señor puente Córdoba y es importante mencionar que en este contrato los bienes objeto del mismo no fueron entregados a la dependencia, que en este caso era Diconsa”.
El testigo colaborador refiere que en un principio Puente tuvo una mala relación con Gavira que llegó a los reclamos con groserías, porque el funcionario estaba convencido que el empresario estaba detrás de una “campaña mediática” en su contra en el año 2019.
Tuvieron que sentar a los dos para que arreglaran sus diferencias y, una vez que lo hicieron, pactaron los grandes contratos.
Pero Lambretón también señala que Puente tenía una relación con un funcionario de Segalmex que le abrió la puerta para los contratos. Se refiere a Manuel Lozano Jiménez, ex director Comercial de Diconsa, filial de la paraestatal.
“Puente me relató que su relación con esta dependencia era producto de que él tenía una hija con Pilar Lozano, hija a su vez del señor Manuel Lozano, a su vez director Comercial de Diconsa, esa era la relación que lo había llevado allí, él empezó en los primeros meses a suministrar fruta a Diconsa”, dice.
Especial represen
z Doménico Lozano Woolrich fue contratado como representante legal de Segalmex en tiempos de René Gavira y ahora es señalado por recomendar el lavado de dinero de los “moches” a través de supuestas ventas de obras de arte.
Aconseja abogado lavar dinero con arte
ABEL BARAJAS
Ante la dificultad para bancarizar los recursos de los “moches”, un abogado de nombre Doménico Lozano recomendó a René Gavira Segreste lavar ese dinero a través de la simulación de ventas de arte, reveló el empresario Ricardo José Lambretón López Ostolaza. El testigo colaborador recordó que entre julio de 2020 y parte de 2021 el ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex acudía periódicamente a depositar dinero en efectivo a sus cuentas bancarias, producto del porcentaje que cobraba a los proveedores por asignar contratos.
“El algún momento escuché que alguien le recomendó que simulara ventas de arte para justificar el ingreso de esos recursos. Eso lo escuché alguna vez que tomamos café en Polanco, el señor Gaviria, su servidor, y llegaron otros amigos de él para acompañarlo, yo me iba y llegaban otras personas y allí fue, mientras yo pagaba mi cuenta, donde escuché que estaban platicando de esos esquemas de simulación de ventas de arte para justificar los ingresos que había realizado en sus propias cuentas personales en efectivo”, relató.
“Uno de ellos era un abogado, un defensor público de apellido Lozano, si mal no recuerdo, se apellidaba Lozano, me lo presentaron como el licenciado Lozano, me acuerdo que el nombre era
Domingo, Doménico Lozano, abogado, y él fue quien hizo esta recomendación al señor Gavira”, declaró el empresario y ahora testigo protegido. Si bien Lambretón no identifica el segundo apellido del abogado y tampoco lo refiere como defensor particular, en las investigaciones del Caso Segalmex ya había salido a la luz el nombre del despacho Lozano, Woolrich y Castillo, al que pertenece el litigante Doménico Lozano Woolrich.
El pasado 16 de marzo, en una audiencia judicial, la defensa de Carlos Antonio Dávila Amerena, ex director Jurídico de Segalmex, reveló que René Gavira Segreste hizo a un lado a su área legal y contrató a tres despachos de abogados para instrumentar los contratos por los que presuntamente se desfalcó al organismo gubernamental con 142 millones de pesos en la compra simulada de azúcar. La defensa de Dávila mencionó en esa ocasión que las firmas de abogados Lozano, Woolrich y Castillo; Diajus y Dimosuv, fueron contratados por Gavira, poco antes del cierre por la pandemia de Covid-19, y que operaron entre enero y agosto de 2020. “Los despachos fueron representantes legales sin el visto bueno de la Dirección de Asuntos Jurídicos, a partir de enero de 2020, y quien los pidió fue René Gavira Segreste”, dijo José Luis Romero Díaz, defensor de Dávila, quien al término de esa audiencia fue liberado por falta de elementos.
Acaban contratos y viene la ruptura
ABEL BARAJAS
La relación entre los empresarios Ricardo José Lambretón y Alejandro Puente terminó por dos razones: la primera, porque en julio de 2020 René Gavira fue despedido de Segalmex, en medio de señalamientos de corrupción, y a partir de ese momento se acabaron los contratos para Grupo Vicente Suárez 73, la empresa a través de la cual se hizo el desfalco al organismo público federal.
La segunda y definitiva, porque en enero de 2021 el ahora testigo colaborador no aceptó abrir cuentas bancarias en Estados Unidos para movilizar grandes cantidades de dinero, como se lo había solicitado Puente.
“Puente me dijo que no habría mayor beneficio para mí, no podía pagarme nada, no había cobrado y me pedía que regresara o devolviera las acciones que me había dado de estas empresas”, contó a las autoridades judiciales.
“Lo hice así, me mandó con un propio a firmar contrato de compraventa de acciones y asambleas en donde se me destitui-
ría y donde yo vendería las acciones de estas empresas, eso fue lo que había en un camino como beneficio que terminó no siéndolo ...terminó allí la relación”.
Seis meses después, Puente invitó a Lambretón a Miami y viajaron en un jet de una compañía de taxis aéreos del Aeropuerto Internacional de Toluca, de la que el empresario también dijo ser accionista. El motivo de la visita era una reunión con ejecutivos de Banco Santander, con la intención de que Lambretón diera de alta una cuenta en territorio estadounidense y administrara fuertes sumas de capital.
“Pidió a la gente de Santander esquemas u opciones para invertir en Estados Unidos y me pidió que abriera una cuenta también, que me ofrecía ayudarme con sus contactos en el banco”, recuerda.
“Le dije que no tenía recursos en ese momento para abrir una cuenta en Estados Unidos y me pidió que lo hiciera, que él me iba a fondear, siempre y cuando yo le firmara contratos de préstamo como pagarés y demás, a lo cual, a pesar de su insistencia, me negué”.
4 REFORMA z Lunes 18 de Septiembre del 2023
z El empresario Alejandro Puente con el líder nacional de MC, Dante Delgado, y con Pilar Lozano, representante en la Ciudad de México del Gobierno de Samuel García.
MCCI
Niega destape prima de AMLO
MARiAnA MORAlEs
PALENQUE.- Aunque el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, la destapó hace tres semanas como su candidata al Gobierno de Chiapas, Manuela Obrador Narváez, prima del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró ayer que no se ha subido a la contienda por el cargo.
“El maestro Zoé Robledo no está facultado para levantarme la mano, él no tiene la facultad para levantarle la mano a nadie, aquí el único que puede levantarle la mano es el pueblo”, dijo la diputada federal por Palenque, después de una reunión con transportistas de diversas regiones del estado.
Cinco días después del destape, la legisladora señaló en un video que “no se bajaba porque nunca se subió”, a lo que se le cuestionó si recibió alguna instrucción para grabar ese mensaje.
“No, si algo tengo es que yo no recibo instrucciones de nadie; bueno, hay una sola persona a la que sí le puedo hacer caso, él sí ha dado resultados, pero nadie más”, contestó.
Agregó que si ella “se llegara a subir”, los medios y las personas serán los primeros en saber.
“A mí qué me molesta, y no le va a gustar a mucha gente: que las negociaciones para que gobiernen a la gente buena, a la gente que está aquí en Chiapas, a todo esos que somos realmente la so-
ciedad chiapaneca, lo decida gente que no está viviendo aquí, no sabe ni qué está pasando aquí, que tienen otros datos. Esto lo tiene que decidir el pueblo de Chiapas, por eso tenemos que unirnos y alzar la voz, si no nos van a enjaretar cualquier cosa”, dijo frente a los transportistas.
Previo a la reunión, a los asistentes se les entregó un documento en el que se promociona la imagen de Obrador Narváez y sus gestiones en el municipio de Palenque.
“¿Quién es Manuela Obrador? Resultados que transforman”, se lee en la publicidad con imágenes de la morenista sola y junto a un grupo de personas con las obras que, se indica, ha gestionado.
A los asistentes les dijo que sí es originaria de Palenque, y se enlistaron las obras realizadas, entre ellas, el mejoramiento de la escuela primaria donde estudió y los
Va Llergo por Tabasco
El diputado morenista
Mario Rafael Llergo anunció su decisión de buscar la candidatura al Gobierno de Tabasco.
“¡Llegó el momento! Quiero ser el Coordinador de Defensa de la Transformación en Tabasco”, publicó ayer en redes sociales.
Anuncia que realizará consulta
Manuela Obrador, diputada de Morena
Si algo tengo es que yo no recibo instrucciones de nadie; bueno, hay una sola persona a la que sí le puedo hacer caso, él sí ha dado resultados”.
proyectos sociales que impactaron a comunidades de Palenque tras el Tren Maya. “Esto es para que sepan quién es Manuela Obrador. Y si no había salido antes, es porque estaba gestionando”, agregó mientras le gritaban “Gobernadora” y Bersaín Miranda Borraz, líder transportista, le levantaba la mano, diciendo “para nosotros ya es Gobernadora”.
Se apunta Delgadillo para Jalisco
MARtín AquinO
GUADALAJARA.- La senadora emecista Verónica Delgadillo señaló ayer que le interesa la candidatura al Gobierno de Jalisco.
Pese a que Salvador Zamora, Pablo Lemus, Clemente Castañeda y Alberto Esquer aspiran a esa postulación por Movimiento Ciudadano (MC), la legisladora presumió que tiene respaldo.
“Por supuesto que me interesa (la gubernatura), yo nací en esta tierra, amo esta tierra y le he dedicado 11 años de mi vida a trabajar por ella; fui diputada local, diputada federal, senadora de la República, las tres veces por votación, y yo te puedo decir que soy la mujer que haciendo política más conoce Jalisco.
“El propio Gobernador (Enrique Alfaro) me ha mencionado varias veces como una de las aspirantes más fuertes para la gubernatura; mis compañeros, el propio Chava Zamora, Clemente Castañeda, Alberto Esquer y Pablo Lemus también lo han hecho en cada uno de los espacios. Entonces, yo hoy te puedo decir me siento respaldada por mis compañeros,
y me siento lista para seguir haciendo equipo con ellos para todo lo que viene”, “, dijo Delgadillo.
Zamora, alcalde de Tlajomulco; Lemus, su homólogo de Guadalajara; el senador Castañeda y el secretario del Sistema de Asistencia Social, Esquer, han hecho público su interés por la candidatura de MC, pero Delgadillo anticipó que “vienen cosas lindas” sobre su intención de contender en los comicios de 2024.
“Yo sigo trabajando, concentrada también en lo que son mis responsabilidades, y muy pronto también van
‘No quise convocar a tomar las armas’
ÓsCAR usCAnGA
A casi tres meses del asesinato de su hermano Hipólito Mora, Guadalupe Mora dejó atrás su idea de un levantamiento armado contra cárteles para buscar abrirse camino en la política de Michoacán.
“Lupe”, como lo llaman en la comunidad de La Ruana, en el municipio de Buenavista, reveló que ahora piensa que esa lucha a balazos en contra de “Los Viagras” y otros grupos criminales en la Tierra Caliente no funcionó ni funcionará.
En cambio, expresó que tal vez dentro del Gobierno pueda ir en contra de quienes mataron a su hermano, extorsionan a agricultores o se encargan de realizar ataques hasta con drones, como el del pasado 10 de septiembre cuando daba un mensaje a un grupo de 50 pobladores.
O un día después, cuan-
Analiza Mier tomar licencia
Según diputado, si morenistas así lo deciden, seguirá en curul REFORMA / stAFF
Ignacio Mier, coordinador de Morena en Cámara de Diputados, aseguró que definirá en una consulta si pide licencia para contender por la candidatura a la gubernatura de Puebla o se queda como diputado a la revisión del Paquete Económico 2024. En un comunicado, Mier aseguró que la consulta se le realizará el 24 de septiembre a 19 mil promotores regionales del Consejo Consultivo del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública, así como a integrantes del grupo parlamentario morenista y a otros de partidos con los que tienen alianza.
“Voy a consultar a mis compañeros y compañeras de Morena y de la coalición si consideran que yo soy necesario en la unidad del grupo para sacar a delante el paquete económico o me conceden la oportunidad de pedir licencia.
Buscará Saúl Monreal un lugar en el Senado
a saber cuál es mi posición frente al siguiente proceso; lo que hoy yo te puedo decir es que me siento muy agradecida con mis compañeros, porque estamos trabajando en equipo para el futuro de nuestro estado.
“Vienen cosas muy lindas. Por supuesto que les estaré compartiendo pronto cuáles son mis aspiraciones personales; sí he dicho en otros momentos que me siento muy honrada en ser considerada como precandidata a la gubernatura del estado, y respecto a eso van a saber muy pronto”, agregó.
“Se trata de una estructura social de más de 6 mil 300 comités con más de 100 mil asambleístas, y tenemos 18 mil, casi 19 mil promotores comunitarios, desde nivel municipal”, dijo.
Mier añadió que si el resultado es que siga en la Cámara baja, se quedará para asegurar “la articulación de más de 250 votos que se requieren para tener Ley de Ingresos, que mantenga la estabilidad macroeconómica del país y presupuesto que redistribuya el ingreso”.
Además del diputado, en Morena también se han destapado como aspirantes a la gubernatura poblana Julio Huerta, ex Secretario de Gobernación de la entidad, primo del fallecido ex Gobernador Miguel Barbosa, y Olivia Salomón, quien apenas renunció a la Secretaría de Economía estatal.
Asimismo, el senador
Saúl Monreal Ávila, el hermano menor de la familia Monreal en Zacatecas, anunció que dejará su cargo como alcalde de Fresnillo, ciudad que puntea la percepción de inseguridad en México, para buscar una candidatura al Senado en 2024. El anuncio del edil morenista se dio a conocer el pasado 15 de septiembre, cuando encabezó su segundo Informe de Gobierno, el cual, aseguró, será el último. “Acompañado de tantas amigas y amigos me declaro listo para atender al llamado de nuestro movimiento, es tiempo de definiciones, compañeras y compañeros, yo ya tomé la mía, tengo el legítimo anhelo de continuar ayudando a mi tierra y esto desde la máxima tribuna del país, mi objetivo siempre ha sido y será convertirme en el representante que marque la diferencia, y es que ustedes ya me conocen, soy un político calado, soy Saúl, soy el presidente que hizo más con menos. “No es una despedi-
da, es el arranque en que acudo al llamado al movimiento, se me presenta una aventura política y no dejaré pasar la oportunidad, los invito e invito a mi familia, mis amigos, mis aliados, al pueblo de Zacatecas a que me acompañen en esta nueva lucha que iniciamos aquí, iniciamos juntos, vamos a continuar dando los mejores resultados, aquí nadie se raja, aquí sí se puede”, señaló. En el acto estuvieron los hermanos de Saúl Monreal, entre ellos el Gobernador morenista de Zacatecas, David Monreal, y el senador Ricardo Monreal, quien recién perdió en la contienda por la candidatura presidencial de Morena. Saúl Monreal es alcalde de Fresnillo desde 2018, donde concluyó su primera gestión en 2021, y posteriormente fue reelecto para el periodo 2021-2024. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi, de julio pasado, 92.8 por ciento de la población de Fresnillo tuvo consideró que vivir ahí es inseguro.
do otros tres “dronazos” afectaron también a la población.
“Nunca se había hecho ese tipo de reuniones ahí desde que mi hermano hizo un llamado a las armas, ni yo; yo pensaba hacerlo en un principio, ya después cambié de opinión, que iba a seguir la lucha por la política, no quise convocar al pueblo a tomar las armas ni lo voy a hacer, porque yo no quiero ser responsable de lo que pase ahí”, narró.
En entrevista con Grupo REFORMA, Mora no quiso ahondar sobre el ofrecimiento que le hicieron ni tampoco para qué cargo público quiere competir en una entidad que el próximo año renovará 112 Ayuntamientos y el Congreso estatal. “No me le he acercado a ningún partido político, ya hay algunas personas que me están ofreciendo, pero ahorita no quiero hablar de eso”, refirió.
z Guadalupe Mora, hermano del asesinado líder autodefensa Hipólito Mora, buscará un cargo de elección en Michoacán.
“Si veo que sí se puede, lo diré en su momento, pero sí quisiera participar para el que viene (elecciones de 2024), a ver si así ya, estando dentro del Gobierno, si es que gano las elecciones, quiero luchar por mi pueblo, por mi municipio y hasta por mi estado si se puede. Gubernatura no, está muy lejos, para eso uno debe empezar desde abajo”.
Hipólito Mora fue asesinado el 29 de junio en un ataque armado.
Alejandro Armenta ha señalado en múltiples ocasiones su aspiración por ser el candidato morenista en la contienda poblana.
NiegaN deuda
En relación con el paquete económico, el morenista aseguró que el déficit que impacta en Ley de Ingresos “es el más bajo en los últimos 26 años y el endeudamiento es falso”.
Afirmó que quienes endeudaron al país fueron los últimos seis gobiernos, en especial los ex Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña, pues fueron los responsables de contratar créditos que llegaron a ocasionar, en 2018, que de cada peso del PIB se adeudaran 52 centavos. Grupo REFORMA publicó que la Secretaría de Hacienda plantea para el próximo año un déficit equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1989.
Ese porcentaje es la diferencia entre el gasto y los ingresos, y se da como resultado de un gasto histórico equivalente a 26.2 por ciento del PIB.
Para 2024, agregó Mier, se perfila un Presupuesto fortalecido por “la estabilidad en el peso y en la inflación, la balanza comercial en favor de México y mayor inversión internacional hacia el país”. Agregó que Morena pro-
Mi objetivo siempre ha sido y será convertirme en el representante que marque la diferencia, y es que ustedes ya me conocen, soy un político calado”.
pone un modelo económico que cuida los indicadores macroeconómicos, sustentado en la política monetaria y en la política fiscal que genera redistribución del ingreso a partir de la inversión social. En cambio, dijo, la oposición busca la exención y condonación de impuestos, cero inversión social, endeudamiento brutal e inestabilidad, porque todo estaba sustentado en un modelo financiero.
Lunes 18 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
Especial
Especial
Especial
z Manuela Obrador Narváez, diputada de Morena, con Bersaín Miranda Borraz, líder transportista en Chiapas.
Especial
z La senadora emecista Verónica Delgadillo con Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara, y Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, en el desfile charro del sábado.
z El diputado morenista Ignacio Mier rechazó que para 2024 vaya a haber un mayor endeudamiento.
GRupO REFORMA
Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo
Especial
Especial
@reformanegocios
Tributarán por invertir en instrumentos como Cetes
Viene duro el ISR contra ahorradores
Retención será insuficiente para cubrir impuesto por ganancias alFredo González
Para la declaración anual de 2023, que deberá presentarse en abril del próximo año, los ahorradores deberán preparar una buena reserva para el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sus ganancias en inversiones como Cetes, advirtieron especialistas.
Gustavo Leal Cueva, presidente de la consultora Fiscalia, explicó que esto obedece a que las tasas de interés nominales fueron muy altas, en un entorno en el que la inflación se redujo notablemente, lo que dio por resultado elevadas tasas de interés reales, que son la diferencia entre el primer factor y el segundo.
“Ambos factores, la inflación menor a descontar, y las mayores tasas de interés, provocarán que los rendimientos reales sean mucho mayores y muy por encima de la retención de 0.15 por ciento que las instituciones financieras calculan sobre el capital invertido”, expuso.
De acuerdo con series del Banxico de México y proyecciones de sus encuestas entre especialistas del sector privado revisadas por Grupo RE-
Este año, la tasa de interés real que disfrutará un ahorrador, que es la diferencia entre la nominal y la inflación, será alta y sobre ella el SAT cobrará más de los rendimientos. (Ejemplo sobre el rendimiento real observado* y esperado de los Cetes a 28 días por mes)
FORMA, durante todo 2023 el rendimiento nominal de los Cetes a 28 días terminaría con un promedio del 11 por ciento, contra uno de 7.6 observado en 2022.
Pero si a esas cifras se les restan las inflaciones promedio de cada año, resulta que la tasa de interés real de esos instrumentos, en promedio, pasó de un cero por ciento a 5.5 por ciento y sobre ese rendimiento es que el SAT cobrará el ISR.
“Vamos a tener un interés real, que es sobre el cual se calcula el impuesto que será alto, y una retención baja de
Pocos recursos
Para el otro año, el gasto que el gobierno federal plantea para educación es de un billón 96 mil 544 millones de pesos, es decir, apenas 2.7 por ciento mayor al aprobado para este año.
Azucena Vásquez
sólo 0.15 por ciento, así que seguramente la retención no va a alcanzar a cubrir el impuesto anual, como el año pasado”, anticipó. “Así que la mayoría de los ahorradores deberán prepararse para hacer un pago de impuesto en la declaración anual”.
Ejemplificó el caso de un contribuyente que mantuvo una inversión de 2.5 millones de pesos en el año y al que la institución financiera le retendrá conforme a la Ley de ISR un 0.15 por ciento de ese monto, pero ahora lo descontará de sus intereses
reales y no del capital, para enterarlo al SAT. A una tasa de interés promedio de 10.5 por ciento cobraría intereses nominales de 257 mil 500 pesos, pero con una inflación de 5.7 por ciento al cierre de año, su rendimiento real sería de 115 mil pesos, a los que le aplicarían la tarifa de ISR para pagar un impuesto de 8 mil 706 pesos. A dicho ahorrador la institución le retendría un monto de 3 mil 750 pesos para enterarlo al SAT pero en la Declaración Anual le saldrá un saldo en contra de 4 mil 957 pesos.
Prioridad a futuro
El ahorro voluntario para el retiro es cada vez más relevante en las finanzas personales de los mexicanos. después del bache del año pasado, se espera que para fin de 2023 recupere su tendencia alcista con lo que superaría el saldo de los 200 mil millones de pesos.
En las aForEs (Flujos netos en millones de pesos de 2023)
*Estimado / Fuente: Quinto informe de gobierno realización: departamento de análisis de rEForma
La presión que han ejercido empresas y socios comerciales internacionales del País, y no el Gobierno federal, es lo que ha permitido que cada vez se invierta más en energías renovables y otros proyectos sustentables, sostuvo Sergio Méndez, director general de BlackRock México.
Gracias a esta presión se ha generando un giro hacia ese tipo de proyectos, como ya ocurre en naciones avanzadas, por lo que no han sido indispensables legislaciones en el País para incentivar la inversión en estos rubros, dijo en entrevista. “Las condiciones no estuvieron ahí en el inicio, pero se ha evolucionado. Vemos cómo se empieza a dar un giro, hay que darnos cuenta de todos los cambios que se han dado en los años recientes, todos estos cambios poco a poco apun-
tan para volver a tomar la parte de energía renovable. “Se está hablando de plantas solares y plantas desalinizadoras, la tendencia global está haciendo que se gire hacia la sustentabilidad sin perder los principios de los combustibles fósiles”, manifestó Méndez.
Destacó que la falta de enfoque y priorización hacia inversiones sustentables no es propia de México. “No es un fenómeno local. Muchas veces pensamos que somos los más atrasados y no es una justificación, pero es una explicación”, comentó.
Explicó que la política de seguir invirtiendo en combustibles fósiles siguió en la mayor parte del mundo, especialmente en Estados Unidos, porque el petróleo subió de precio de una manera muy importante y esas ganancias extraordinarias se han destinado a inversiones en energía limpia.
Toman mayor velocidad marcas chinas de autos
Frida andrade
oneda
moneda fuerte
En 2024, la autoridad hacendaria prevé que la fortaleza del peso siga, gracias a diversos factores, entre ellos, el diferencial de tasas de interés entre méxico y Eu que se espera se mantenga.
Azucena Vásquez
La creciente presencia de marcas de vehículos de origen chino cada vez es más notoria en las calles y las cifras lo corroboran. De enero a agosto de este año, en México se vendieron 80 mil 544 unidades originarias del gigante asiático, un volumen mayor al total del año pasado, de acuerdo con cifras de J. D. Power de México. En todo 2022 armadoras chinas vendieron 70 mil 783 unidades. Si se consideran las ventas de los primeros ocho meses de 2023, alcanzaron una
participación de mercado a nivel local de 9 por ciento.
Gerardo Gómez, director general de J. D. Power México, destacó que en China existe un desarrollo considerable de la industria automotriz, ya que alrededor del 80 por ciento de las autopartes que se usan en el mundo provienen de ese país, lo que le da una ventaja competitiva.
Además cuentan con una amplia gama de vehículos que ofrecen al consumidor, desde automóviles básicos hasta de lujo, así como de combustión interna (motor a gasolina) hasta eléctricos, agregó Gómez.
Otro aspecto que ayuda a su preferencia es que los chinos destacan por la producción de vehículos eléctricos y en México se está avanzando en el tema.
Por otro lado, estas compañías identifican una ventaja de comercializar dentro de México, ya que podrían plantear la instalación de plantas en territorio nacional para aprovechar el T-MEC y exportar a Estados Unidos. Añadió que hay al menos cinco marcas más confirmadas que están por entrar a México en este año o principios del siguiente del próximo, pero omitió dar los nombres.
Acelerón oriental
En los primeros ochos meses del año se vendieron más vehículos provenientes de marcas chinas que durante todo el año 2022.
dE marcas chinas (Unidades)
ExtEnsión dE huElga El prEsidEntE del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió este domingo sobre una posible “amplificación” de la huelga iniciada el viernes entre los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos (Ford, General Motors y Sellantis) si las empresas no presentan mejores propuestas salariales. AFp mayor altura El rEgrEso a Categoría 1 en seguridad aérea detonará la oferta de vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el corto plazo, ya que se podrán abrir rutas hacia Estados Unidos. Estiman que la oferta se duplique en los próximos meses, ya que cuando se inauguró México estaba en Categoría 2. saraíCervantes Portafolio lunes18 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz negocios@reforma.com Todoslosindicadoresen www.reforma.com/negocios s&p/BmvIpC 51,351.60 -0.78% s&p500 4,450.32 -1.22% TIIE 11.5060% DJ 34,618.24 -0.83% nasDaq 13,708.33 -1.56% mEzCla 87.50 (Dls/Barril) s&p/BmvIpCs&p500DmEzC dólar: C $16.53 V $17.51 = EU r O: C $17.95 V $18.50 Inter cor Esti cuan inicia princi
en
Avanza
País inversión sustentable.- BlackRock
arely Sánchez
ilustración: ia Grupo reForMa /Julio lópez ¡Aguas! *Hasta agosto pasado Fuente: Banxico e Inegi -2 0 2 4 6 8 E22FMMJJSONDAAE23FMMJJSOND AA -1.5 -0.7 1.6 4.4 6.4 6.5 Promedio
Promedio
z Sergio Méndez, director general de BlackRock México. cortesía
2022: 0%
2023: 5.5%
Fuente: J.D. Power Mexico 2021 2022 2023 26,593 70,783 (Enero-agosto) 80,544
VEntas
ahorro Voluntario
5,610.2 2011 8,183.6 2013 12,166.6 2015 18,827.7 2017 36,841.0 2020 33,448.4 2023 12,702.2 2022 6
OPINIÓN
Se ejerce el mando como arranque de caprichos y berrinches. Es la suprema niñería y se anuncia con orgullo.
Infantilismo
El infantilismo es, políticamente, la fase superior del patrimonialismo. El gobierno que padecemos no es solamente el gobierno de un hombre que trata al Estado como si fuera su rancho y a los servidores públicos como sus criados, sino el de un niño que trata al país como si fuera su arenero. La trompetilla y la ley del hielo son los dictados del máximo poder. Se ejerce el mando como arranque de caprichos y berrinches. Esto no es la lógica de capataz atrabiliario, sino la suprema niñería. Como escuincle en el jardín de niños, el presidente de la República le retira el saludo a quienes le caen gordos. ¡No les contesten el teléfono a los ministros de la Suprema Corte!, ordenó recientemente. Como si el día nacional fuera el baile de sus quinceaños, el Presidente decide quién ingresa al palacio que ha convertido en propiedad exclusiva. Y anuncia con orgullo: todos saben que estoy peleado con la niña del otro salón y no la voy a invitar a mi fiesta. La piñata es para mis subordinados y mis favoritos, los señores de las armas.
NO ES por ser malpensados, pero si en la política no hay casualidades, en la corrupción, ¡menos! Hoy se revela que los puntos de enlace (y de negocio) entre el gobierno de aMlo y Movimiento Ciudadano son mucho más fuertes de lo que se sabía.
LA ACUSACIÓN de que alejandro Puente, uno de los principales operadores de Dante Delgado sobornó a funcionarios federales a cambio de millonarios contratos con segalmex, no puede ser tomada a broma. Sobre todo porque son señalamientos que ya investiga la Fgr
EL ASUNTO se pone truculento al recordar que MC insiste en lanzar su propio candidato presidencial, lo que agradaría y por eso promueve el propio andrés
Manuel lópez obrador, en su afán por restarle votos a Xóchitl gálvez
Y PARA completar el curioso cuadro de las coincidencias, todo indica que el elegido será samuel garcía, con quien tan bien se lleva el Presidente, al grado de que ambos fingieron inaugurar un acueducto en Nuevo león, nomás para presumir la foto pues los tubos ni siquiera están conectados.
TANTO dicen los emecistas que con el PriaN ni a la esquina y resultó que con la 4T... ¡hasta en la cama!
• • •
MIENTRAS los gobiernos federal y estatales se lavan las manos y se regodean con sus otros datos, la comunidad católica se está arremangando las sotanas para buscarle soluciones reales –no milagrosas– a la crisis de inseguridad que vive México.
DESDE hace meses, bajo el auspicio de la Conferencia del episcopado y de la Compañía de Jesús, se han realizado a nivel de parroquias y centros comunitarios, foros sobre las causas, pero también sobre procesos y políticas públicas que sí han funcionado en distintos lados del país. Todo eso derivará en un gran Diálogo Nacional por la Paz que comenzará este jueves en la universidad iberoamericana de Puebla
EL ENCUENTRO no busca lanzar culpas, sino proponer soluciones. Ojalá que las autoridades se abran a este diálogo que surge de una premisa clara y terrible: tanta violencia y muerte es un llamado a trabajar por la justicia y la seguridad”.
• • •
POR CIERTO que las calles de Puebla se han contagiado del virus guinda: anuncios espectaculares con los rostros del senador alejandro armenta y del diputado ignacio Mier. Ambos compiten por la candidatura morenista... pasando por encima de la ley que prohíbe las campañas adelantadas. ¿Quién paga este derroche? Seguramente dirán que ellos no, pues en Morena todos se publicitan, pero ninguno gasta.
¡Ajá!
¿Y EL gobernador sergio salomón en qué anda? El fin de semana se fue a Nueva York a participar en el desfile patrio, pues allá radica una de las mayores comunidades poblanas. No en balde a la gran Mazana también se le conoce como... Puebla York
La conducta del Presidente impone tono. Jamás hay que contrariar al caprichoso que gobierna. Se sabe que no procesa bien la frustración y que cualquier reparo, por modesto que sea, puede ser considerado como acto de alta traición.
Si se quieren evitar los destrozos que su furia puede causar, hay que llevar la fiesta en paz y darle por su lado. Cualquier papelito que raye con garabatos debe ser tratado como una maravillosa obra de arte. Lo que festeja el régimen es la crudeza de sus juicios. La decisión presidencial no proviene de la atención a las complejidades de todo asunto, no surge del diálogo entre conocedores y representantes. Es un chispazo que aparece de pronto y se vuelve, de inmediato, orden para todo un gobierno. Si hay escasez de medicinas, la solución es... una farmaciotota en el centro del país. Todas, todas las medicinas en una bodega enorme. Nadie de su círculo se atrevería a mostrarle al mimado el absurdo de sus ocurrencias. El infantilismo es el sello de la política presidencial porque rechaza
cualquier responsabilidad. López Obrador es el Inocente, el político que puede acusar a todos de los peores pecados pero que permanece en la pureza absoluta. No importa el efecto de sus decisiones, ni el significado legal de su conducta sino la tranquilidad de su conciencia. Hace unos años, Pascal Bruckner habló de la infantilización de la cultura contemporánea. Anhelamos la libertad, el capricho irrestricto, los mimos del bebé. Ese individualismo infantil dicta una sola norma: sé fiel a ti mismo. Todos tendrán obligaciones, menos tú. En La tentación de la inocencia, el ensayista francés sostenía que hemos convertido al bebé en modelo de vida. Pensaba, por supuesto, en una ciudadanía que buscaba ser entretenida constantemente, en una sociedad que se llenaba de juguetes desechables, que sentía plena libertad para dar rienda suelta a su capricho. No creo que imaginara entonces que esa persona fuera un gobernante, un hombre que se deleita en sus destrozos, que insulta e intimida desde la cúspide del poder
y que exige ser tratado siempre como el centro del universo. Será por esa infantilización de la supremacía que no puede haber sentido de Estado en la conducción del país. La ley no detiene al impulsivo, la razón no compromete al voluntarioso. El impulso presidencial rige sin obstáculos. Convencido de que la nación es él, el presidente de la República se desprende del hormigón estatal para dar rienda suelta a su capricho. El jefe del Estado mexicano desprecia al Estado. No es irrelevante el atropello de las formas. Hace un par de años invitó a un tirano para celebrar la independencia del país. Miguel DíazCanel, representante de una ruinosa dictadura totalitaria fue el orador estrella en las fiestas nacionales. Ahora vemos a los soldados de un ejército que ha invadido a una nación soberana desfilar por nuestras calles. Las tropas de un cleptócrata se incorporan al desfile militar sellando una amistad ignominiosa. En el ensayo de Bruckner encuentro una cápsula que viene al cuento. Cuando Napoleón escuchó el reclamo de su esposa por una infidelidad, respondió de inmediato: soy quien soy. A cada reclamo contestaré con una respuesta: Yo. Ese es mi único argumento: Yo soy yo. No tengo por qué obedecer las normas de la ley o del trato. Si el antojo es mío es justificación suficiente de cualquier cosa. Esa es la convicción de todo tirano, dice Nietzsche. Estar convencido de que su biografía es la legitimación absoluta.
Claudia Sheinbaum recibió un bastón no una varita mágica. Le toca rehacer un tejido político y salir de la confrontación.
Ceiba o bosque
n tres décadas la izquierda partidista mexicana ha estado bajo la égida de dos grandes personajes: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. Su influencia y peso ha sido determinante en la consolidación de una fuerza que pasó de oposición a gobierno, de la marginalidad a la hegemonía, de la alteridad a la normalidad.
1.E
Las ideas y políticas que defendían hace tres décadas esencialmente se han impuesto como modelo de gobierno a nivel nacional y reproducido en dos terceras partes de las entidades del país. El juego de vencidas con el modelo propuesto e impulsado por una coalición política del PRI y del PAN por ahora es ganado por esa izquierda de ribetes nacionalistas, con una prioridad presupuestal en el subsidio para sectores vulnerables y ajustada a la competencia electoral. Aunque en sus postulados ha promovido la autonomía de poderes, de instituciones, el fortalecimiento de la democracia representativa y la eliminación de privilegios, los gobiernos de esa corriente han derivado en desprecio por la certeza jurídica, favorecimiento de grupos empresariales afines, proclividad al mayoriteo, distancia del debate político y debilitamiento cultural.
2. ¿Qué puede crecer bajo la sombra de dos ceibas? La presencia de esos dos tótems ha provocado que bajo su enorme sombra queden empequeñecidas las figuras políticas de distinta raigambre y se desenvuelvan bajo el silencio y la obediencia. En el caso de Morena su identidad principal proviene de adherirse acríticamente a AMLO. La clase política morenista se recrea a partir de su fidelidad, de su lealtad y subordinación. Vivir fuera de la veneración es vivir en el error. La reproducción de ese esquema en el futuro inmediato no solo es inviable sino resultaría, para su propia causa, trágico.
El anunciado retiro de AMLO a partir de 2024 y el retiro real de la vida pública de Cuauhtémoc Cárdenas abre un enorme vacío político para esa izquierda que tiene los controles del poder, la mayoría política-electoral pero una incertidumbre sobre su futuro.
Claudia Sheinbaum ha recibido la encomienda, en un ritual solemne y arcaico, de encabezar “el movimiento” tras ganar una encuesta despersonalizada y distante.
A Sheinbaum le toca reconstruir un tejido político cuyo primer paso será retirar las ceibas antes de que caigan o dañen la región. La confrontación, el sectarismo, la polarización, el radicalismo
fortalecen a un segmento importante de adherentes pero no resultan suficientes para garantizar gobernabilidad; al contrario, la colocan en riesgo.
3. Claudia Sheinbaum sería la primera Presidenta proveniente de la izquierda independiente relacionada política y culturalmente con el movimiento estudiantil y popular de 1968, con el cardenismo y con la izquierda que hacía oposición desde el gobierno local con AMLO a partir del 2000. Ella representa a una generación política y cultural sui generis. Políticos, académicos, artistas, cineastas, vinculados directamente a familias de la izquierda, que estudiaron y convivieron con jóvenes exiliados políticos de Chile, Argentina, Uruguay y países centroamericanos (a diferencia de sus padres influidos por los republicanos españoles), formados en escuelas activas. Los que
no interrumpieron sus ansias políticas en la juventud coronaron éxitos en el arte y la cultura (Gabriel Orozco, Alfonso Cuarón, Emmanuel “Chivo” Lubezki). Muchos pasaron por el Consejo Estudiantil Universitario y fueron activos participantes en la movilización civil frente a la inacción gubernamental en el terremoto de 1985. Otros estuvieron en el CEU y cuando hicieron política electoral dejaron la marginalidad grupista para sumergirse en el movimiento de Cuauhtémoc Cárdenas.
¿Qué hará Sheinbaum para salir de la esquina, de la zona del conflicto y pleito que hereda con todo y bastón? A saber. Le dieron bastón, no varita mágica. Le toca representar a una generación que reclamó, innovó, rompió estructuras en su juventud y está en la antesala de cristalizar anhelos de un país diferente. No como ceiba sagrada.
‘Olvida’ IMSS reparar fallas en elevadores
Natalia Vitela
Pese a las diversas denuncias de pacientes y trabajadores, las fallas en los elevadores del Hospital de Especialidad y del General del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS persisten desde hace un año, por lo que sólo funcionan cuatro de los 16 existentes. Así, los únicos ascensores que operan trasladan desde
basura, alimentos de los pacientes hasta al personal de salud y a los enfermos en sus camillas. Además de que en horas “pico” se han registrado filas de 50 usuarios para utilizarlos. Los pacientes con discapacidad y de la tercera edad son los más afectados por esta situación. En un recorrido realizado por Grupo REFORMA en estos hospitales, de 10 pisos
cada uno, se constató que pacientes que requieren bastón para caminar tienen que usar las escaleras, pues deben esperar hasta 20 minutos para abordar un ascensor.
Según el personal de salud, la poca disponibilidad de elevadores ha provocado diversos problemas, entre ellos que los pacientes lleguen con retraso a sus citas, pleitos entre trabajadores y una estancia incómoda para los fami-
liares que deben cuidar a sus enfermos.
“Los familiares de pacientes del piso 9, por ejemplo, que son los de oncología, tiene que ir a la planta baja para entrar al baño y para subir o bajar por el elevador tiene que esperar al menos 20 minutos”, señaló un fuente del Hospital de Especialidad.
El traslado de desechos es otro de los problemas que enfrentan los empleados.
de La Raza del IMSS están descompuestos desde hace un año.
Jesús silva-Herzog Márquez
TeMPlo MaYor F. BarToloMÉ ToLvanEra roBerTo zaMarriPa robertozamarripa2017@gmail.com
Lunes 18 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
Natalia Vitela
z Algunos elevadores del Centro Médico Nacional
DEMANDA GLOBAL
Las protestas para exigirles a los Gobiernos mayores acciones contra el cambio climático se extendieron el fin de semana a varias ciudades del mundo. En Berlín, activistas pintura naranja en las seis columnas de la Puerta de Brandenburgo, mientras que en Yakarta movilizados salieron a marchar. STAFF
Exigen en NY acciones a líderes previo a Asamblea de la ONU
Presionan miles por crisis climática
Marchan y piden fin de energías fósiles; tunden a Biden por perforaciones
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- Decenas de miles de personas –jóvenes y mayores– llenaron las calles del centro de Manhattan bajo un sol abrasador para exigir que los líderes mundiales dejen rápidamente los combustibles fósiles que calientan peligrosamente la Tierra. Su ira se dirigió claramente contra el Presidente estadounidense, Joe Biden, quien llegó a Nueva York para varios eventos de recaudación de fondos en la semana y para hablar ante la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que comienza mañana.
“Biden, deberías tenernos miedo”, gritó Emma Buretta, de 17 años, estudiante de secundaria de la Gran Manzana y organizadora del movimiento Fridays for Future, en un mitin antes de la marcha.
“Si quieren nuestro voto, si no quieren que la sangre de nuestras generaciones esté en sus manos, pongan fin a los combustibles fósiles”.
La Administración Biden ha impulsado la aprobación de la ley climática más ambiciosa de Estados Unidos y está trabajando para hacer la transición del país hacia la energía eólica, solar y otras energías renovables. Pero también ha seguido aprobando permisos para nuevas perforaciones de petróleo y gas, en la mayoría de los casos porque así lo exige la ley.
Esto ha enfurecido a muchos de los partidarios tradicionales de Biden, así como a los políticos del flanco izquierdo del Partido Demócrata, que quieren que declare una emergencia climática y bloquee cualquier nueva producción de combustibles fósiles.
La representante Alexandria Ocasio-Cortez, demócrata de Nueva York, provocó
Lanza Trump críticas a DeSantis por aborto
WASHINGTON.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump criticó duramente a su principal rival en las primarias republicanas, el Gobernador Ron DeSantis de Florida, por una prohibición del aborto de seis semanas que calificó de “terrible”.
El ex Mandatario lanzó sus ataques pese a que sus nombramientos en la Suprema Corte llevaron a la anulación del fallo Roe vs. Wade que protegía la interrupción del embarazo en Estados Unidos.
Trump se pronunció durante una entrevista emitida ayer con la nueva presentadora de “Meet the Press” de NBC, Kristen Welker.
Cuando se le preguntó si DeSantis fue demasiado lejos al firmar una prohibición del aborto de seis semanas, el ex Presidente respondió afirmativamente.
“Creo que lo que hizo es algo terrible y un error terrible”, subrayó.
Temas clave
La Asamblea General de la ONU empieza mañana y estos son algunos de los asuntos que se prevé sean los centrales durante la cumbre.
Demandan por privacidad
REFORMA / STAFF
INDIANAPOLIS.- El Fiscal General de Indiana, Todd Rokita, demandó al sistema hospitalario más grande del estado, al alegar que violó las leyes de privacidad de los pacientes cuando un médico compartió públicamente la historia de una niña de Ohio que viajó a Indiana para realizarse un aborto.
La demanda, presentada el viernes en el tribunal federal de Indianápolis, marcó el último intento del Fiscal de buscar acciones legales disciplinarias contra la doctora Caitlin Bernard. El relato de la doctora fue sobre una niña de 10 años víctima de violación.
Las críticas de Trump podrían desanimar a los votantes primarios republicanos socialmente conservadores, especialmente en Iowa, donde los evangélicos son un bloque crucial del electorado.
z Los participantes en la movilización climática expresaron sus consignas en carteles, dibujos y otros objetos.
aplausos al final de la marcha cuando describió la acción climática como “una fuerza electoral y popular que no se puede ignorar”.
Si bien los manifestantes sugirieron que su apoyo a Biden dependería de una acción climática más agresiva, ninguno de los candidatos republicanos que se postulan para reemplazarlo planea reducir las emisiones del país.
Varios, incluido el ex Presidente Donald Trump, se burlan de la idea de que el calentamiento global sea real.
Según modelos científicos y proyecciones de la Agencia Internacional de Energía, las naciones deben dejar de aprobar nuevos pro-
yectos de petróleo, gas y carbón si se quiere mantener al mundo dentro de niveles relativamente seguros de calentamiento atmosférico.
Un portavoz de la Casa Blanca citó la histórica ley climática del año pasado como prueba del compromiso de Biden de luchar contra el calentamiento global.
“El Presidente ha tratado el cambio climático como una emergencia, la amenaza existencial de nuestro tiempo, desde el primer día”, apuntó.
La participación en Nueva York sorprendió a los organizadores y se produjo después de un fin de semana de manifestaciones de protesta climática en Alemania, Ingla-
n Guerra rusa en Ucrania. n Los altos precios de los alimentos. n El empeoramiento de la emergencia climática, n La escalada de conflictos y el fracaso del mundo para abordar la pobreza y el hambre.
n Desigualdad de género.
terra, Senegal, Corea del Sur, India y otros lugares.
Son las protestas de este tipo más grandes desde antes de la pandemia de Covid-19. Y llegan inmediatamente después del verano más caluroso jamás registrado.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, convocó para el miércoles, durante la Asamblea General, en la que son esperados más de 140 líderes, una Cumbre sobre Ambición Climática, con la que espera acelerar las acciones de Gobiernos y empresas.
REGRESA KIM A NORCOREA
REFORMA / STAFF
El líder norcoreano Kim Jongun se dirigió ayer en tren a su país, informaron agencias de noticias rusas, tras una visita de una semana a Rusia que incluyó conversaciones con el Presidente Vladimir Putin sobre una cooperación militar más estrecha y también de otros tipos.
Un video publicado por la agencia de noticias estatal rusa RIA mostró a Kim caminando por una alfombra roja hacia su vagón de tren en la ciudad rusa de Artyom y des-
pidiéndose al son de una banda militar.
Artyom está a unos 254 kilómetros de la estación de Khasan, en la frontera rusa con Corea del Norte.
El viaje del líder norcoreano, que rara vez sale de su país, significa que “se abre un nuevo apogeo de amistad, solidaridad y cooperación en la historia del desarrollo de las relaciones entre la RPDC y Rusia”, indicó la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA, que utiliza las iniciales de la República Popular Democrática de Corea.
Desde que anunció su candidatura el pasado noviembre, una semana después de que los republicanos tuvieran un desempeño inferior a las expectativas en las elecciones intermedias marcadas por una reacción violenta contra la revocación del fallo sobre el aborto, no ha
habido un tema político en el que el ex Mandatario haya parecido más incómodo que la interrupción del embarazo.
Trump ha eludido preguntas sobre si apoyaría una prohibición federal de la mayoría de los abortos a las 15 semanas, la posición básica de muchos republicanos. Con Welker ayer, el ex Presidente nuevamente se negó a aclarar su posición.
“Lo que va a pasar es que llegaremos a una cantidad de semanas o meses (para poder abortar)”, dijo Trump. “Encontrarás un número que hará feliz a la gente”.
z La presidenta de la Comisión Europea,
Presenta la UE plan para frenar migración
MILÁN.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió ayer la devolución rápida de indocumentados y una campaña contra el “negocio brutal” del tráfico de migrantes, durante una visita con la Primera Ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, a una pequeña isla pesquera sobrepasada por la llegada de 7 mil personas en sólo un día la semana pasada. Las tensiones han crecido en la isla, que está más cerca de Túnez que del continente italiano. “Nosotros decidiremos quién llega a la Unión Europea y bajo qué circunstancias. No los traficantes”, dijo Von der Leyen tras visitar la isla. Cruz Roja indicó que mil 500 migrantes seguían ayer
en el centro de recepción, construido para acomodar a apenas unos cientos.
Ante la nueva crisis, Meloni ha prometido medidas más duras y pedido un bloqueo naval del norte de África para impedir la salida de los botes migrantes.
La promesa de Von der Leyen no parece llegar a la categoría de un bloqueo naval, al menos en corto plazo. En lugar de eso, se mostró a favor de explorar opciones para expandir las misiones navales actuales en el Mediterráneo, o trabajar en otras nuevas.
El plan también incluye acelerar fondos para Túnez dentro de un acuerdo con la UE para bloquear las salidas a cambio de ayuda, apoyar a Italia a acelerar las solicitudes de asilo y establecer corredores humanitarios.
YAKARTA BERLÍN @SandyforCouncil @nychange @vonderleyen @AseanewsN
Ursula von der Leyen, se reunió con la Premier italiana, Giorgia Meloni.
LUNES
internacional@reforma.com @reformainter 8
MUESTRAN FUERZA. El frente de la Marcha para Acabar con los Combustibles Fósiles llevó a los participantes por una ruta de 2 km desde Times Square hasta la sede de la ONU en NY.
18 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
REFORMA / STAFF
REFORMA / STAFF
KCNA @AufstandLastGen
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10