Sin plan B para Issstezac: director
SAÚL ORTEGA
Entre protestas de jubilados, Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, declaró que no existe un plan B para rescatar al fondo de pensiones y que la única salida viable es la aprobación de una reforma a la ley.
Con motivo de la glosa del primer Informe de Gobierno, el funcionario reiteró: “sólo hay un plan A: la reforma a la ley del Issstezac; no podemos dar la falsa idea de que hay un plan B que aborde los temas sensibles”.
Integrantes del Movimiento de Bases del Issstezac y trabajadores del instituto recibieron al director entre rechiflas y aplausos, respectivamente; los primeros colgaron lonas en el recinto legislativo con las demandas: “fuera corruptos”, “alto al saqueo” y “reestructura total”.
En la máxima tribuna del estado, Ignacio Sánchez agregó que es necesario avanzar en la venta de la reserva técnica y que le designen más recursos económicos del Fondo de Aportaciones para
el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).











Además, explicó que los pro-
Villalpando: “estaba en estacionamiento” DESESTIMAN JUICIO POLÍTICO
L a titular de la Secretaría de Educación en Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, aseguró que ella acudió a la Legislatura a presentar su comparecencia en tiempo y forma; sin embargo, por la falta de diputados se retiró.

La funcionaria estatal tenía que rendir su informe de labores, de lo realizado en el primer año de gestión de
la administración de David Monreal Ávila, el viernes 14 de octubre ante los treinta diputados; sin embargo, no fue así.
Ricardo Humberto Hernández León, coordinador general Jurídico, aseguró que no hay elementos suficientes para hacer un juicio político a Villalpando Haro por no comparecer.

El funcionario explicó que respetarán la decisión del Po-
blemas financieros son por la falta de fondos en las pensiones, nóminas, aguinaldos, devoluciones
“




Consultas energéticas en

¿Y los presos?
NO HAY AVANCES NI DETENCIONES

ALEJANDRO ROMÁN
Luego de que el 8 de octubre siete reos se fugaran, no hay avance en la captura de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) ni se ha detenido a ningún elemento del sistema penitenciario del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, Zacatecas.
Eduardo Javier Romero Espinosa, subsecretario de Prevención y Reinserción social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguró que continúan las investigaciones del posible paradero de los reos fugados; sin embargo, reconoció que hasta la fecha no hay avance en la investiga-
ÉSTA ES LA TERCERA OCASIÓN EN 13 AÑOS que se da una fuga masiva de reos
16 DE MAYO DE 2009: un comando armado liberó a 53 internos

6 DE MAYO DE 2020: 12 reos se escaparon por un túnel de cien metros
DE OCTUBRE DEL 2022:


reclusos se fueron mediante un boquete
ción ni en la recaptura.
“No ha habido mayor avance con relación a una posible ubicación”, confirmó el funcionario.


Falta presupuesto para investigaciones
der Legislativo del Estado de solicitar un juicio político para la secretaria de Educación; sin embargo, no encuentra los elementos consistentes para efectuarlo.
Escala conflicto en Guadalupe Desmienten a Chávez Padilla
E nriqu e Flores Mendoza, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex presidente de Guadalupe, reconoció que durante su periodo empezó a pagar un préstamo que adquirió la administración 2013, pero afirmó que “en ningún momento hubo dolo ni mala fe”.
Sin embargo, trabajadores y servidores públicos en general empezaron a proceder por la vía legal en
contra de Flores Mendoza y Samuel Díaz Soto, en su calidad de ex alcaldes, así como contra sus equipos
de trabajo en la administración 2016-2018.
REESTRUCTURAN LA SEZAMI

F rancisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), reconoció que la carga de trabajo y la falta de presupuesto son limitantes para lograr judicializar un mayor número de homicidios dolosos y desapariciones forzadas en la entidad.
Reconoció que “la carga de trabajo es bastante y la capacidad institucional tiene un límite, necesitamos fortalecerlo, por eso estamos haciendo un presupuesto muy focalizado de acuerdo al plan de persecución penal y a la priorización de delitos de alta incidencia”.

El primer delito sería el homicidio doloso y el segundo la desaparición forzada: “serían dos temas que tendríamos que fortalecer”, agregó.
Expuso que están en pláti-














investigaciones pendientes



cas con el gobernador David Monreal Ávila para buscar un mayor presupuesto para 2023, el cual aplicarán en lo particular para fortalecer la investigación de homicidios dolosos.

No he caído en actos de omisión o en perjuicio de algún interés público”.MARIBEL VILLALPANDO, SECRETARIA DE EDUCACIÓN STAFF
METROPOLI
Rescate, con reforma al Issstezac: Sánchez
Comparece director; le cuestionan
Entre protestas de jubilados, Ignacio Sánchez González, director del Issstezac, declaró que no existe un plan B para rescatar al fondo de pensiones y que la única salida viable es la aprobación de una reforma a la ley.
Durante la comparecencia de este lunes con motivo de la glosa del primer Informe de Gobierno, el funcionario reiteró: “sólo hay un plan A: la reforma a la ley del Issstezac; no podemos dar la falsa idea de que hay un plan B que aborde los temas sensibles”.
Recordó que se tienen dos iniciativas en la Legislatura: una presentada por el ex gobernador Alejandro Tello Cristerna y la otra por la diputada de la LXIII (63) Alma Dávila Luévano; además, reiteró que está dispuesto a participar en mesas de trabajo para avanzar en la reforma.
Integrantes del Movimiento de Bases del Issstezac y trabajadores del instituto recibieron al director entre rechiflas y aplausos, respectivamente; los primeros colgaron lonas en el recinto legislativo con las demandas: “fuera corruptos”, “alto al saqueo” y “reestructura total”.
En la máxima tribuna del estado, Ignacio Sánchez agregó que es necesario avanzar en la venta de la reserva técnica y que le designen más recursos económicos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las En-
tidades Federativas (FAFEF).
Puntualizó que de las 4 mil 895 pensiones que paga actualmente el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), en 111 se erogan 84 millones 165 mil 952 pesos cada año, luego del cuestionamiento de si es que se otorgan “pensiones doradas”.
Sin embargo, el titular del Issstezac reconoció que los montos son por derechos adquiridos de los trabajadores y no hay posibilidades de reducirlas o cancelarlas.
Sobre la nómina, ejemplificó que hay empleados auxiliares de oficina que perciben hasta 37 mil pesos mensuales y, “para poder homologarlos con los salarios de gobierno del estado, sería necesario liquidarlos, pero para ello requerimos poco más de 28 millones de pesos que no tenemos”.
Insistió en que la omisión del pago del aguinaldo fue una recomendación de la Audito-
Con respecto a los procesos judiciales contra el Issstezac, Sánchez González añadió que “están en manos de los jueces federales de distrito las resoluciones y habremos de acatar lo que resuelvan”.
También precisó que la nómina de los pensionados asciende a 87 millones 500 mil pesos mensuales en la actualidad y que para pagar una sola pensión son necesarias las cuotas de cuatro empleados.
La falta de fondos retrasa las jubilaciones y hay 409 casos pendientes, admitió; sin embargo, de aprobarse, costarían 4 millones 386 mil 355 pesos adicionales. En total, hay 2 mil 300 personas en condiciones de jubilarse, pero advirtió que, de hacerlo, no habrá recursos para cubrir los pagos.
De igual forma, el director del Issstezac detalló que se requieren aproximadamente 78
son
de empleados
requieren para
se necesitarían para devolución de cuotas
millones 644 mil pesos para la devolución de cuotas de 859 ex trabajadores del gobierno del estado: “vamos pagando conforme nos es posible, pero de aquí la pregunta ¿con qué?”.
Antes del cierre de la comparecencia, los manifestantes protestaron y gritaron exigiendo respuestas al director del Issstezac, por lo que el presidente de la mesa directiva, Ernesto González Romo, suspendió la sesión.
Ante los señalamientos emitidos por parte del movimiento de bases de jubilados del Issstezac que responsabilizan a Marco Vinicio Flores como uno de los que tienen responsabilidad por las finanzas actuales, el coordinador operativo estatal de Movimiento Ciudadano (MC) señaló que siempre se condujo de forma transparente y sin lastimar los derechos de
“Me manejé con apego a las normas”: Vinicio
jubilados y pensionados.
Durante la conferencia de prensa de cada lunes de MC, Vinicio Flores aclaró que “es mi deber informar que en el corto periodo en el que fungí como director todo se manejó apegado a las normas y con total transparencia, en
ningún momento se afectaron los derechos de los jubilados y pensionados”.
“Dejamos una iniciativa para una nueva ley del instituto, propuesta que no prosperó por la tibieza del gobernador saliente (Alejandro Tello Cristerna) y el desconocimiento
e indiferencia del gobernador actual (David Monreal Ávila). Recordemos que la anterior Legislatura no quiso asumir su responsabilidad para resolver un problema público de riesgo financiero para el estado”.
Además, comentó, se dio respuesta a los requerimientos de la Auditoría Superior del Estado (ASE) respecto a las observaciones e irregularidades encontradas en las auditorías practicadas.

SIN AVANCES EN RECAPTURA DE REOS FUGADOS
Reconocen “fragilidad del penal”
ALEJANDRO ROMÁN
Luego de que el 8 de octubre siete reos se fugaran, no hay avance en la captura de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) ni se ha detenido a ningún elemento del sistema penitenciario del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, Zacatecas.
Eduardo Javier Romero Espinosa, subsecretario de Prevención y Reinserción social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aseguró que continúan las investigaciones del posible paradero de los reos fugados; sin embargo, reconoció que hasta la fecha no hay avance en la investigación ni en la recaptura.
“No ha habido mayor avance con relación a una posible ubicación”, confirmó el funcionario, quien agregó que se tiene una coordinación con todas las corporaciones de seguridad estatales y federales para mantener la alerta de los fugitivos.
Reconoció “la fragilidad del penal” pues puntualizó que la “infraestructura es de hace 30 años y la necesidades de los delincuentes por no estar ahí ha cambiado”.

Detalló que el boquete que fue hecho en una de las paredes del centro penitenciario ya se reparó una vez que terminaron los peritajes correspondientes y anunció que ya se gestionaron los recursos para realizar una modificación en el centro y que los reos no tengan una cercanía a los perímetros.
Ésta es la tercera ocasión en 13 años que se da una fuga masiva de reos, la primera fue el 16 de mayo de 2009, en la que un comando armado liberó a 53 internos; el 6 de mayo de 2020 12 presos se escaparon por un túnel de cien metros y al 8 de octubre del 2022 siete detenidos
Recurso y personal limitan investigaciones
SAÚL ORTEGAF rancisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), reconoció que la carga de trabajo y la falta de presupuesto son limitantes para lograr judicializar un mayor número de homicidios dolosos y desapariciones forzadas en la entidad.
La carga de trabajo es bastante y la capacidad institucional tiene un límite, necesitamos fortalecerlo, por eso estamos haciendo un presupuesto muy focalizado de acuerdo al plan de persecución penal y a la priorización de delitos de alta incidencia”.
ENTREGAN EQUIPO PARA SEGURIDAD
STAFFE l gobernador David Monreal Ávila fortaleció a las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con la entrega de equipo por más de 32 millones de pesos.
Se trata de radiopatrullas,
chalecos balísticos y municiones para los miembros de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), que recibieron el equipo de manera simbólica durante la ceremonia de Honores a la Bandera, que encabezó el mandatario en la Plaza de Armas.

Reconoció que “la carga de trabajo es bastante y la capacidad institucional tiene un límite, necesitamos fortalecerlo, por eso estamos haciendo un presupuesto muy focalizado de acuerdo al plan de persecución penal y a la priorización de delitos de alta incidencia”.
El primer delito sería el homicidio doloso y el segundo la desaparición forzada: “serían dos temas que tendríamos que fortalecer”, agregó.
Expuso que están en pláticas con el gobernador David Monreal Ávila para buscar
FRANCISCO MURILLO, FISCAL DEL ESTADO
un mayor presupuesto para 2023, el cual aplicarán en lo particular para fortalecer la investigación de homicidios dolosos.
Con respecto a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), recordó que las cifras son ofrecidas por parte de la propia FGJE; “el análisis, lo que nos da, es el resultado de lo que se puede
realizar de acuerdo a nuestras capacidades”.

De acuerdo con el Inegi, la FGJE es la primera en falta de recursos económicos, la cuarta con menor personal y un rezago de 74 mil investigaciones pendientes.
Ante estos resultados, “le pedimos al Inegi que contextualizara estos datos porque finalmente es importante que la gente sepa cómo funciona y
No ha habido mayor avance con relación a una posible ubicación; […] la infraestructura es de hace 30 años y la necesidades de los delincuentes por no estar ahí ha cambiado”.
EDUARDO ROMERO, SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIALANTECENDENTE
El 8 de octubre siete reos se fugaron del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, Zacatecas; luego de más de una semana no hay avances en la búsqueda ni en se ha fincado responsabilidades.
alcanzaron la libertad mediante un orificio que se perforó en una pared del penal.
Romero Espinoza indicó que tampoco se ha encontrado culpable a ningún oficial en turno que estaba en cargado de la vigilancia al momento de la fuga, aunque añadió que aún no se agotan todas las investigaciones para determinar la culpabilidad de los uniformados.
Especificó que hasta que se concluyan las diligencias se podrá determinar la probable participación de algún elemento en la fuga de los reos: “no se conoce de que algún custodio tenga ningún tipo de amenazas”, aseveró el funcionario encargado de las penales en la entidad.
Recordó que actualmente la población del centro penitenciario es superior a los más de 1 mil 200 internos y que están a su máxima capacidad.
cuáles son los resultados que se tienen y los números son fríos, de acuerdo a la capacidad institucional son los resultados que tenemos”, agregó el fiscal.
Con respecto a la judicialización de los casos detalló que tienen dos peticiones para el mandatario estatal: “esperemos que lo podamos cristalizar en este presupuesto para fortalecer a la policía de investigación del homicidios dolosos, para poder dar mejores resultados de judicialización”.
Esto luego de las declaraciones del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, quien informó que sólo uno de cada 10 homicidios dolosos llega a judicializarse.

Sólo hay un plan A: la reforma a la ley del Issstezac; no podemos dar la falsa idea de que hay un plan B que aborde los temas sensibles”
IGNACIO SÁNCHEZ, DIRECTOR DEL ISSSTEZACría Superior del Estado (ASE), tras reconocer los resultados de los estudios actuariales. DEFICIENCIA El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, dio a conocer que sólo 1 de cada 10 homicidios dolosos llega a judicializarse.
Faltan 700 millones para pagarle al magisterio
LANDY VALLER icardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas, informó que faltan más de 700 millones de pesos para cumplir con todos los compromisos del magisterio para el cierre de año; aunque, se obtendrá por medio del mecanismo presupuestario U080, por lo que aseguró “no vamos a tener ningún problema”.
A la fecha, el funcionario informó que la entidad ha recibido mil 300 millones de pesos en lo que va del año. En tanto, para cerrar el año se requieren 600 millones de pesos para educación básica y gestionarán 200 millones para la media superior.
Asimismo, destacó que el mecanismo presupuestario U080 se refiere a convenios descentralizados firmados entre la Secretaría de Educación
Pública (SEP) con las entidades federativas, los que se tienen que hacer mes con mes al ser un recurso que no está etiquetado en el presupuesto de egresos, “no podemos de alguna otra forma darlo como una situación segura, tenemos que hacer la gestión,” precisó.
Avanza federalización
Olivares Sánchez aseguró que en el tema de la federalización de la nómina se continúa en proceso con el gobierno de
BUSCAN DINERO
Se lograría pagar mediante el mecanismo presupuestario U080, el que se refiere a convenios descentralizados firmados entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) con las entidades federativas, los que se tienen que hacer mes con mes al ser un recurso que no está etiquetado en el presupuesto de egresos
México; sin embargo, precisó que “más bien se trata de un híbrido, donde habría un subfondo donde hay una aportación federal y otra estatal; y en ese sentido se podría dar la seguridad presupuestaria sin necesidad de este mecanismo U080”.
Asimismo, aseveró que a la fecha, el gobierno del estado aporta mil millones de pesos, por lo que se espera disminuir este subfondo a alrededor de 700 millones de pesos con base en los acuerdos que el gobernador David Monreal Ávila realice con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Implementan estrategias para pagar a trabajadores
Alcalde de Guadalupe asegura que hará lo posible para conseguir el presupuesto
STAFFE l alcalde Julio César Chávez Padilla se reunió con los más de mil 800 trabajadores del Ayuntamiento de Guadalupe para explicar la crisis financiera que se vive y asegurarles que harán lo posible para pagarles sus salarios, ya que no hay liquidez para hacerlo.
Lo anterior, ya que “los ex presidentes municipales Enrique Flores Mendoza y Samuel Díaz Soto, durante la administración 20162018, les retuvieron el pago de prestaciones a los trabajadores y no las reportaron ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, aseguró Chávez Padilla. En una reunión en el Au-
ditorio de la Presidencia Municipal, el alcalde señaló que la deuda por estas omisiones de pago superan los 307 millones de pesos, lo que dijo “sin duda alguna pone en riesgo grave a las finanzas del ayuntamiento, incluso la capacidad de pago de sueldos, así como la ejecución de obra pública y programas sociales”.
Sin embargo, destacó que no se quiere afectar a los empleados del ayuntamiento y se han implementado las estrategias correspondientes para efectuar el pago.
Finalmente, el alcalde aseveró que “la situación es complicada, sin embargo, haremos lo que esté en nuestras manos para rescatar de la difícil situación financiera en la que se encuentra el municipio y confiamos en las autoridades correspondientes para que los culpables sean sancionados conforme a la ley y que estos delitos no queden impunes”.
Demeritan el trabajo de Reyes Millán
Los diputados aseguraron que la Sezami está muy descuidada
CUQUIS HERNÁNDEZLos diputados de la LXIV (64) Legislatura reconocieron la disposición de Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) para hacer su comparecencia como parte del Primer Informe de Gobierno; sin embargo, aseguraron que es una de los organismos más desprotegidos del gobierno, al nombrar al secretario hasta el 1 de junio y lamentaron que no funciona como debería.

El funcionario informó que parte de las mejoras que hay en la secretaría es que en California ya hay cinco representaciones, cuando sólo había una; mientras que en Texas hay ocho, lo que permite “extender los brazos de atención a los zacatecanos”.
Sobre las reuniones del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), aseguró que se celebraron dos: en la primera reunión se aprobaron 17 proyectos y en la segunda 18, que da un total de 35, que tuvieron una inversión de más de 35 millones de pesos.
Con lo anterior, el secretario aseguró que se ejerció 42 por ciento del presupuesto y próximamente se celebrará un tercer Covam.
En otro tema, Reyes Millán informó que los repatriados
tienen varios apoyos, como un respaldo económico, pues las mujeres reciben 10 mil pesos y para los hombres son 8 mil 500. Por ello, reforzarán el programa para que se fortalezcan las capacitaciones laborales e ingresarlos a una bolsa de trabajo con mejor remuneración económica.
En atención de los migrantes que sufren percances en carretera o son víctimas de hechos delictivos, afi rmó que se da acompañamiento médico psicológico y legal para que los paisanos recuperen sus documentos para garantizar su regreso.
SRE, tema sin resolver Uno de los temas más polémicos de la comparecencia fue so-
Inexistente, dolo en crisis financiera en Guadalupe
Social; sin embargo tenía un periodo de gracia de seis meses que no se empezó a cobrar hasta que su servidor adquirió la responsabilidad,” declaró.
bre las quejas que hay en contra del proceder de Juan Antonio Viesca Hernández, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el secretario de la Sezami afirmó que se ha favorecido el diálogo a fin de que las peticiones y solicitudes de la ciudadanía sean acompañadas y en su caso atendidas, con la garantía de que se logre finalmente el trámite, que es obtener el pasaporte.
Ante esta declaración, la diputada Susana Barragán celebró que al menos él sí tenga buena relación con Viesca Hernández, ya que éste no la tiene con el resto de los ciudadanos.
No funciona
La diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila reprochó que
“se nota que hay prioridad en el gobierno de Morena, cuando se da la titularidad para el Sezami hasta el 1 de junio”.
Por ello, en sintonía con la mayoría de los diputados que participaron, aseguró que “es la Sezami una de las más importantes del gobierno, porque es el corazón de Zacatecas, al estar ahí representados los migrantes y, sin embargo, es la más desatendida.”
Asimismo, la legisladora cuestionó sobre el subejercicio “bastante alto”, pues de los 50.7 millones que les autorizaron, sólo se ejerció 10.4 por ciento, de los cuales 8 millones son para el pago de nómina y del programa 2x1 y los lineamientos.
A lo anterior, el titular de la Sezami respondió que el programa presupuestario contempla 33 millones de pesos, mientras que el 2x1 tiene una asignación de poco más de 28 millones de pesos.
En tanto, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz enfatizó que el tema migrante en el estado es por demás importante, “pero es triste ver que en la realidad no lo es tanto, al no tener una dependencia sólida cuando hay de por medio amenaza de que podría desaparecer”, a lo que adelantó que votaría en contra y tampoco se permitirá que se convierta en una dependencia de menor nivel.
momento hubo dolo ni mala fe, ya que informó a Chávez Padilla, en el proceso de entrega–recepción, que se le heredarían esos pasivos y que sería su responsabilidad lo que se agregara de multas, penalizaciones o intereses.
E nrique Flores Mendoza, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex alcalde de Guadalupe, reconoció que durante su periodo al frente del Ayuntamiento se empezó a pagar un préstamo que adquirió la administración 2013-2016, que encabezó Roberto Luévano Ruiz y en la que Julio César Chávez Padilla “curiosamente fue secretario”


“Se contrató por los 300 millones de pesos y lo autorizó el Congreso del Estado para poder saldar un adeudo histórico con el Seguro
STAFF
E l magistrado Arturo
Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), apadrinó a la tercera generación de la Licenciatura en Seguridad Pública y Maestría en Derecho Procesal Penal e Investigación Criminal del Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Durante la ceremonia, el magistrado aseguró sentirse orgulloso de ver lo lejos que se ha llegado en materia de formación y capacitación en la labor más importante para garantizar seguridad y un estado democrático: la policiaca, ya que es de las máximas importancias para hacerle frente a ese toro que es la violencia y la inseguridad.
Flores Mendoza expuso que se perdieron laudos por despidos injustificados, lo que abonó a que se tenía que pagar aunado a un adeudo por el orden de 15 millones de pesos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se tuvo que pagar.
“Esto se tradujo en que en cuarenta y ocho quincenas, de los dos años de administración que yo encabecé, el 50 por ciento de ellas sólo recibimos un peso de participación y como sabemos los municipios dependen 95 por ciento de las participaciones federales, de tal manera que no podía-
mos pagar estas obligaciones como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y la cuota con el IMSS,” puntualizó el dirigente estatal.
Se le notificó en su momento
Asimismo, Flores Mendoza aseveró que en ningún
Aunque, ratificó que siempre se puede llegar a un acuerdo “como lo hicieron de manera ordenada y responsable Saúl Monreal Ávila en Fresnillo y Jorge Miranda Castro en Zacatecas”

“Lo que no se vale es tratar de engañar a las familias que dependen de un ingreso de la Presidencia Municipal de Guadalupe diciéndoles que por esta causa no les es devengado,” sentenció.
El exalcalde destacó que está dispuesto a aclarar todo, a lo que no es “a litigar por los medios”, ya que “es un show como lo hizo hace cuatro años”.
Apadrina Nahle García a Licenciatura en Seguridad Pública

Flores Mendoza asegura que Chávez Padilla sabía del préstamo STAFFAdemás, se rindió homenaje a dos policías que murieron y que eran estudian- tes del instituto; se trata de Marcos Alonso López López y Juan Carlos Perea Arteaga, a quienes se hizo pase de lista y se otorgó un minuto de aplausos. Enrique Flores Mendoza, dirigente estatal del PRI
PLUMAS
Sismos de México a Zacatecas
De tiempos remotos a los actuales. Usted ya tiene conocimiento que los continentes no han estado en el lugar que ahora ocupan en el globo terráqueo, lo cual nos permite analizar la historia geológica del centro del país y la relación con los sismos actuales.
La parte centro de México hasta la región sur de los estados norteños estaba sumergida hace 250 millones de años (Ma) en el periodo Triásico, diríamos, ni ocurrente en esa unión en la llamada Pangea.
Se tuvo que empezar a fragmentar la Pangea para formar el corredor marino llamado Mar de Tetis o Tethys, para tener zonas de gran profundidad oceánicas en donde se depositaran enormes cantidades de materiales sedimentarios provenientes de las nuevas zonas continentales.
Así que las regiones limítrofes del cratón de Norteamérica de los estados norteños mexicanos fueron el escenario de intensa actividad de sedimentación, se acompañó de volúmenes de rocas ígneas, en mayor cantidad volcánica, como sucede actualmente con el transcurso del movimiento de las placas siguiendo la fragmentación, por lo tanto en esa época se formaban y desaparecían
Estimado lector, lo puede observar, sin ser especialista, en las rocas de la zona de la ciudad de Zacatecas con las rocas verdes de origen volcánico, hasta el impresionante paisaje de rocas sedimentarias del norte del estado desde Villa de Cos a Mazapil–Concepción del Oro, con espesores de más de 500 m.
Actualmente, los espesores y el corrimiento de los bloques rocosos que se fueron formando, trasladados a su posición actual, permiten cierta estabilidad en los días de hoy en fenómenos sísmicos en Zacatecas.
No impide que, en el mosaico de estructuras terrestres, concurrentes desde la costa de Pacífico, cada vez que hay un sismo de gran magnitud en Nayarit, Colima, Jalisco o Michoacán, el terreno zacatecano pueda presentar movimientos sísmicos de baja intensidad, rara vez mayor de magnitud 4.
Exceptuando la región de los cañones, cercanos a la zona del Eje Neovolcánico o Cinturón Volcánico Transmexicano (CVTM), donde sí pueden existir de ma-
yor magnitud por ser la región en acreción muy activa.
En 1998 participé por parte de la UAZ, en el primer Atlas de Riesgo Estatal, en donde se señalaron las regiones sísmicas de Zacatecas, apoyándonos en la estadística sísmica que se recopiló del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y documentación en archivos estatales y en las iglesias del estado.
Se observó que los de mayor intensidad, en la zona conurbana de Zacatecas eran de magnitud 4 en periodos de 60 años. En la región de los cañones habían rebasado esta magnitud, al ser escasos arriba de magnitud 5, sin ser de alto riesgo.
Se integró la información utilizando el mapa de Regionalización Sísmica de
México de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que clasificó al territorio nacional en cuatro regiones.
Para su tranquilidad, aproximadamente, desde Villa de Cos hasta el norte del estado se consideraba en la zona A, aquella donde no se tienen registros de sismicidad media a alta.
La región conurbana de Zacatecas la consideramos en zona B (por haber presentado sismicidad baja), no máxima de magnitud 4. Únicamente la región de los cañones que colindan con las estribaciones del CVTM, la consideramos en la zona C, con sismicidad que sí puede rebasar con sismos de magnitud 4, por estar a menor distancia de los centros sísmicos de las trincheras producidas por la subducción o hundimiento de la
placa de Cocos en las costas del Pacífico.
Interesante y para estudio, es la sismicidad que se ha presentado en años recientes en la región conurbana de Zacatecas en la interpretación de la dirección de los sismos, se observan, aproximadamente, dos direcciones, una al N40°W y su correspondiente estructural N50°E.

Las hipótesis que podemos referir: la primera, se relaciona con los fuertes sismos de la región del Pacífico. La otra, por presentarse desde Chihuahua, Durango y los de Sombrerete están alineados a la estribación oriente de la Sierra Madre Occidental a movimientos relacionados al posible fracturamiento que existe en esta parte continental.
Los últimos sismos se relacionaron a los recientes sismos en la costa del estado de Michoacán, a 63 km al sur de Coalcoman, SSN.
Es importante (lo hemos dicho en varias ocasiones), que se plantee la investigación científica de estos fenómenos en Zacatecas.
Sin engaño. A veces quisiéramos ser serios en el debate, pero cuando conocemos los artificios como los que vemos en la formación del nuevo membrete “Unidos”, no nos queda más que sonreír, como seguramente lo habrán hecho los informados, como los seguidores de este diario crítico y analítico.

En su presentación, se revelan como sociedad civil, como sí usted y un servidor no fuéramos sociedad civil. Estos personajes se han agrupado, anteriormente, en membretes como El Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí por México, Sociedad Civil México, UNE México y Unidos por México, ahora dicen integrarse a la plataforma “Unid@s”.
La integran los mismos personajes de la derecha, que perdieron sus privilegios, como: el ex presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, y el empresario Claudio X. González, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza, el panista Carlos Medina Plasencia, la priista Beatriz Pagés. Así, que muy ciudadana habrá que ver.
Por lo pronto, nada de proyecto de nación de este nuevo membrete hacía los más amolados, que ellos mismos fabricaron en gobiernos del PRI y PAN.
Quieren mover telúricamente a la sociedad estos ex privilegiados, mientras conocemos que hay sismos en México y Zacatecas, en esta Tierra cambiante.
¡YA TE CACHÉ!
Hasta ahora, lo que único que los venenosos podemos asegurar es que las cámaras de la Legislatura del Estado funcionan mejor que las del C5 y, en una de ésas, Ernesto “Varguitas” González nos sale mejor director del centro de comando que los que hemos tenido hasta ahora. Piénselo, general Adolfo Marín.
En el ya no misterioso, sino absurdo caso de la secretaria fantasma, una declaración de Maribel Villalpando bastó para dejar claro por qué la funcionaria no fue a comparecer y se quedó, quizá, escondida en una cajuela. Eso, hasta que las sesudas investigaciones del presidente de la Mesa Directiva demuestren lo contrario.
La titular de la SEZ nos salió con una de esas ideotas que solo se les pudieron ocurrir en el Reinado del Malestar, pues jura por la huelga de la universidad politécnica del sur que ella sí asistió al recinto legislativo, nomás que se quedó en su vehículo esperando servicio al coche, o algo así. Será por eso que dicen que ya se va.
MENTIRA, MENTIRA
Una vez que la regó bien y bonito (al estilo de la casa, pues), “trabajadores” de Comunicación

Social hicieron lo propio, que básicamente se trata de empujar para cargar con su confundida secretaria de Educación de vuelta a donde sea que despacha, porque asegura el magisterio que en la SEZ no es.
Lo que concluimos en los nidos de víboras es que, como lo demostró el secretario de Salud, Uswaldo Pinedo, al parecer mentir descaradamente es requisito para trabajar en la nueva gobernanza. Porque no se acabó el día cuando el C-Legislativo le volvió a restregar a Villalpando Haro que en su estacionamiento tampoco estuvo.
Y así pasaron a exhibir a las diputadas de Morena que fungieron de “testigos”: la comadre menor Analí Infante y la novata
Lorena Oliva, quienes reconocemos hasta se esforzaron para inventarse una historia en la que supuestamente recibieron a Maribel con galletas y todo el show. Sugerencia: si van a hacer el ridículo, al menos pónganse de acuerdo.
PATEAR EL BOTE
Lo que era una urgencia en tiempos de campaña se convirtió en un “aguántanos tantito”, entrados en el problema. El desfondado Issstezac amenaza con pasar directo a la extinción, pero el director del instituto, Ignacio Sánchez, se quedó abandonado en su comparecencia de este lunes. Los diputados de la nueva gobernanza (y otros) estuvieron buenos, pero para hacerse a la del tío Lolo.


Para los múltiples problemas fi nancieros que también se quejaba le heredaron, el ex gobernador Alejandro Tello tenía un dicho y fue el mismo que después se le reviró: “ya no quiero patear el bote”. Y tal parece que eso están dispuestos a hacer en la 4T, región parálisis, pues las propuestas de reformas están bien, en la congeladora, y mire que, a estas alturas, ya qué más habría por perder. Porque de los saqueadores y los corruptos, con el fondo de pensiones también va quedando claro de qué se trataba cuando Tello Cristerna y los de atrás celebraban como “tersa transición”. ¿O qué dice el auditor Raúl Brito?
RECORDATORIO
Pues nos salió de aluminio el “Ironman” guadalupense, Julio César Chávez. El desastre fi nanciero que se tiene en aquel municipio le tronó al de Morena y, no porque se les llenó de basura el bote (es ironía), el ex alcalde Enrique Flores se va a dejar.
En el duelo de priísta contra ex priísta (porque ni modo que no se acuerde el de la 4T), Flores Mendoza le recordó a Chávez Padilla que la herencia maldita de la que tanto se queja es nomás la que él mismo se dejó. Algo así como escupir pa’ arriba y esperar que te caigan besos.
Lo que a lo mejor ya se le olvidó a Julito, como le dicen en la nueva gobernanza, es cuando fue secretario de Roberto Luévano y feliz, feliz, feliz participó de la deuda millonaria de la administración 2013-2016. Y que de las cuentas del municipio, aseguran, sabía muy bien.
El presidente del PRI agregó, nomás por dar un ejemplo, que sus homólogos Saúl Monreal y Jorge Miranda también recibieron el barco casi hundido, pero ellos sí lo supieron navegar. ¡Ups!
Quieren mover telúricamente a la sociedad estos ex privilegiados, mientras conocemos que hay sismos en México y Zacatecas, en esta Tierra cambiante
Es válido querer lucir bien en las fotos que nos tomamos, la dificultad inicia cuando ello se convierte en una fijación que afecta a las personas a un grado tal, que desean obsesivamente lucir en la vida real tal y como en sus autofotos modificadas con filtros
Dismorfia en las selfies
Vivimos en la sociedad de la imagen, eso es innegable. Un sistema en donde más que nunca se hace patente ese famoso dicho popular que sostiene “de la vista nace el amor” y no solamente en los comportamientos y la vestimenta, sino particularmente en las fotos que se publican en las redes sociales digitales, los autorretratos o selfies
Las fotos retocadas son parte del paisaje en las redes sociales digitales, aunque eso no es novedad, si revisamos algunas fotos o pinturas familiares de eventos especiales, podremos notar que el realizar esas pequeñas modificaciones ya se practicaba antes del auge de Instagram, solamente que ahora se ha convertido en un hábito que raya en lo obsesivo.
Una tendencia que se ha detectado entre los usuarios, consiste en tomarse selfies, retocarlas con diversos filtros hasta lograr la apariencia deseada, publicarlas en sus redes sociales y posteriormente compararse con esas fotos. Esta condición, en muchos casos, produce una obsesión tal que puede conducir a las personas a someterse a cirugías para tener el aspecto de sus fotos transformadas.


Esto no es solamente una nueva propensión entre los internautas, es un padecimiento denominado trastorno dismórfico corporal (TDC), que para el caso concreto de las autofotos existe un nombre específico “dismorfia del selfie”. (www.20minutos.es)
Según un estudio realizado por la Universidad de Oxford citado por Soledad López en su artículo “Dismorfia del selfie: ¿Te comparas con las fotos retocadas por filtros?”, las partes corporales que más preocupan a las personas con este trastorno, son: la nariz, muslos, caderas y piel para el caso de las mujeres, mientras que los varones se centran en su cabello (alopecia), músculos y genitales y para ambos sexos son
las asimetrías en ojos y fosas nasales. (López, 2022)



Respecto de ello, existen múltiples fotos no solamente de figuras famosas, sino también de personas cercanas a nuestro entorno, que publican imágenes que desafían distintas leyes como la de la gravedad, la óptica y otras, puesto que al realizar incrementos o reducciones en su cuerpo de manera exagerada, pasan por alto el paisaje y diversos objetos que se encuentran en segundo plano, que son afecta-
dos por estas modificaciones.
Un factor importante que favorece este comportamiento, lo representan las distintas aplicaciones que ofrecen alternativas para “mejorar” todo aquello que no gusta a las personas de su rostro y cuerpo, entre las más conocidas se encuentran: Fotoshop, Airbrush acerca de la cual se dice permite prácticamente realizarse una cirugía estética por sus múltiples opciones de retoque, Selfie Editor, Face Tune, YouCam Perfect Perfect365








NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES




B612 Selfie, los filtros de Instagram y TikTok, entre otras.
Estas aplicaciones, se pueden ejecutar desde el smartphone y poseen una versión gratuita con funciones elementales y otra de paga, con opciones más avanzadas. Un incentivo más para generar en minutos, una imagen totalmente distinta de las personas que las utilizan, en muchos casos hasta quedar irreconocibles.
Es válido querer lucir bien en las fotos que nos tomamos, la dificultad inicia cuando ello se convierte en una fijación que afecta a las personas a un grado tal, que desean obsesivamente lucir en la vida real, tal y como en sus autofotos modificadas con filtros y otras acciones que esas aplicaciones permiten.
Por otra parte, estas fotografías irreales lamentablemente no sólo tienen impacto en quienes son sus protagonistas, sino también en otras personas que las observan, produciendo una fuerte presión al establecer comparaciones generando en ocasiones sentimientos de envidia, ansiedad y baja autoestima. Esta situación afecta principalmente a los adolescentes y jóvenes, quienes están construyendo su identidad y buscan la aceptación de los demás, así como el sentido de pertenencia, lo cual trasladan a las redes sociales digitales y se constituye en un grave error, el tener como referente algo que no existe.
Algunos signos de alerta que se deben observar respecto del trastorno dismorfia en las selfies, son: maquillarse o adquirir posturas o ángulos que favorecen para parecerse a la autofoto, mirarse compulsivamente al espejo, cuidarse o tener hábitos de higiene excesivos, compararse con uno mismo o con otros constantemente, según los expertos de la Universitat Oberta de Catalunya.
Ante esto, lo mejor será buscar ayuda de un especialista para aprender a aceptarse.
Hecho parece que dichas compañías se aprestan a redactar una carta a la SHCP en donde establecerían esa obligación. Con ello el gobierno podría emitir un nuevo decreto y salvar la página
Tras conocer la inflación de septiembre en EU con un componente subyacente del 6.6 por ciento, es claro que la FED de Jerome Powell volverá a elevar las tasas otros 75 puntos base el 2 de noviembre.

Con ello esa variable terminar ía el año en 4.75 por ciento con la expectativa de llegar hasta 5 por ciento, por lo que Banxico de Victoria Rodríguez Ceja deberá actuar en consecuencia el 10 de noviembre. Los réditos pronto podrían llegar hasta 11 por ciento.


La medicina monetaria es amarga pero no hay mucho que hacer. Aquí el efecto es más lento que en EU. El subgobernador Jonathan Heath hace ver que esto se explica por la baja intermediación financiera que hay en el país.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha buscado implementar algunas medidas adicionales de contención, desde una canasta mínima de soporte, hasta restringir exportaciones y abrir el mercado a importaciones en el APECIC, el último esfuerzo que elaboró la SHCP de Rogelio Ramírez de la O
Este nuevo plan sigue sin publicarse en el DOF, o sea que su operatividad es nula. Las empresas que arbitrariamente se eligieron para operarlo no pueden importar bajo las reglas, entre ellas prescindir de la supervisión de inocuidad y sanidad de Senasica de Javier Trujillo y Cofepris de Alejandro Svarch
Amén de los riesgos a la salud, hay vicios anticompetitivos en lo acordado, ya que al seleccionar un puñado de compañías, existe un claro efecto de discriminación para el resto.
Igual traer alimentos sin velar la inocuidad y sanidad viola el T-MEC y otros acuerdos comerciales. EU está atento a la evolución del asunto. De continuar créame que es real el que pudieran cerrar sus fronteras a los alimentos desde M éxico con un enorme costo para el campo.
Presidencia y SHCP buscan enmendar el terreno. Una posibilidad en el camino es que las empresas involucradas como Gruma, Minsa, Sukarne, Grupo Mar, Sigma, por citar algunas, se comprometan a importar bajo la supervisión de Senasica y Cofepris.
De hecho parece que dichas compañías se aprestan a redactar una carta a la SHCP en donde establecerían esa obligación. Con ello el gobierno podría emitir un nuevo decreto y salvar la página.
Obvio, más allá de la aplicación de esas reglas, se ve difícil que ayuden a amortiguar la inflación en alimentos, máxime los costos de intermediación que generan los mayoristas y el comercio.
Sin embargo lo importante será eliminar el riesgo con EU. Veremos.
CEESP realizará análisis para que la IP negocie mínimos
Le platicaba de lo complicado que se visualiza la negociación para el alza de los salarios mínimos, dada la inflación. Además la STPS de Luisa María Alcalde trae una pretensión muy elevada entre 28 por ciento y 30 por ciento. El CCE de Francisco Cervantes y Coparmex de José Medina Mora no están aún listos. Se está a la espera de un análisis que le platico lo realizará el CEESP que lleva Carlos Hurtado En función de ello se moverán. Se
cree que esta semana saldrá la convocatoria de Conasami.
Cambio en UPCI golpe a avicultores para cuotas de pollo a EU
A quien cayó como balde de agua helada el despido de Oliver Flores de la UPCI por Raquel Buenrostro fue al rubro avícola. Sucede que la UNA que preside David Castro está en una etapa delicada en lo que hace al tema del pollo con EU, viejo expediente. Aún no se termina de negociar la extensión para las cuotas compensatorias de pierna y muslo. En una de esas a empezar de cero.
IMEF mantiene en 1.9 por ciento PIB del 2022 y rebaja empleos en 2023 Más allá de la mejora de otros, el IMEF de Alejandro Hernández mantuvo sin cambio su expectativa de avance del PIB en 1.9 por ciento para este 2022 y elevó su pronóstico para la inflación de 8.1 por ciento a 8.5 por ciento. Para 2023 el país sólo crecerá 1.2 por ciento con apenas 400 mil empleos ligados al IMSS. Terrible.

Empresas por ceñirse a Senasica y Cofepris en APECIC, pronto carta a SHCP y EU alto total
Improcedente, juicio político contra Villalpando Haro
ALEJANDRO ROMÁNR icardo Humberto Hernández León, coordinador general Jurídico, aseguró que no hay elementos suficientes para hacer un juicio político a la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, por no comparecer.

El funcionario explicó que respetarán la decisión del Poder Legislativo de solicitar un juicio político para la secretaria de Educación; sin embargo, no encuentra los elementos consistentes para que se pueda llevar el procedimiento sancionador contra Villalpando Haro.
El coordinador explicó que, hasta el momento, los diputados de la 64 Legislatura no han enviado ningún documento con dicha solicitud a la oficina de la Coordinación Jurídica de Gobierno del Estado.

Hernández León comentó que a la Legislatura “le faltaría acreditar si existió cuórum legal para llevar a cabo la comparecencia.”
El funcionario detalló que también será necesario que Villalpando Haro “pueda acreditar haber asistido, prepararlo todo,” pero advirtió que con lo poco
que se conoce hasta el momento “no hay elementos que llenen la figura de juicio político.”
Sólo puede convocar el gobernador Hernández León explicó que uno de los principales problemas fue el tema de la convocatoria a la comparecencia, ya que “hasta donde vi, hay una discrepancia respecto a las veces que ha sido citada, porque en esa última ocasión, la única vía es que se solicite al gober-
nador [David Monreal Ávila], que es nuestro jefe, por lo que la citaciones anteriores no eran formales”.
Mencionó que el Congreso no tiene el carácter legal para citar a ningún funcionario del gobierno estatal, sino que la petición se debe hacer directamente al mandatario y él pasarla al funcionario.
Esto lo explicó debido a que el día que no compareció la secretaria, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Es-
Lanzan programa por deserción en educación media superior
A l registrar 13.8 por ciento en abandono escolar en educación media superior en la entidad, la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) implementa un programa denominado Apoyo para la permanencia y el fortalecimiento de la educación.


Juan Claudio Esparza Castillo, subsecretario de Educación Media de la SEZ, explicó que se implementó este proyecto bajo tres vertientes que tienen que ver con la permanencia de los estudiantes por problemas de aprendizaje; asimismo, por temas financieros o familiares o incluso por embarazo temprano; además de atender a los alumnos que ya no están en las aulas.
“En las tres vertientes hay acciones que nos van ayudar a poderlas implementar en todos y cada uno de los planteles de educación media, independientemente de su origen, aquí entran los organismos públi-
cos descentralizados, las preparatorias estatales y privadas; la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); las federales, como las direcciones generales de educación tecnológica Industrial (DGTI) y Agropecuaria (DGETA); así como telebachilleratos comunitarios,” explicó el subsecretario.
Dotar de herramientas a los maestros De manera específica, Esparza Castillo aseveró que para forta-
lecer el aprendizaje de los alumnos se les brindarán herramientas pedagógicas a los docentes, con el propósito de que tengan mejores técnicas para enseñar materias complicadas, como las ciencias exactas.
Explicó que este programa lo crearon por los académicos de todos los subsistemas del estado, proyecto que aprobaron en la asamblea de la Comisión para la planeación y programación de educación media superior, con el cual se espera lograr
Con todo respeto al Poder Legislativo, la única vía para solicitar comparecencias es a través del gobernador, sino es así y llega un citatorio directamente a nosotros, con todo respeto, pero nosotros no podemos acudir, a excepción que nos instruya el señor gobernador”
RICARDO HUMBERTO HERNÁNDEZ LEÓN, COORDINADOR GENERAL JURÍDICOtado, Ernesto González Romo, mandó una solicitud para que la funcionaria comparecería ese viernes a las 13 horas.
“Con todo respeto al Poder Legislativo, la única vía para solicitar comparecencias es a través del gobernador, sino es así y llega un citatorio directamente a nosotros, con todo respeto, pero nosotros no podemos acudir, a excepción que nos instruya el señor gobernador”, detalló Hernández de León.
APOYAN LA PERMANENCIA
Al registrarse 13.8% en abandono escolar, cubren tres vertientes:
Problemas de aprendizaje
Por dificultades
o familiares
Embarazo temprano CAPACITAN A MAESTROS
Con el propósito de que tengan mejores técnicas para enseñar materias complicadas, como las ciencias exactas.
resultados al finalizar el curso.
“Sera un poco complicado porque los estudiantes vienen regresando de la pandemia, nos estamos enfrentando a un inicio de ciclo presencial, (…) no tenemos un porcentaje de cuánto se reduce, tenemos que empezar a aplicar las estrategias y las acciones y, con base en eso, nos va a permitir supervisarlo, analizarlo y si hay algo que mejorar para el siguiente ciclo escolar, lo haremos”, aseguró el funcionario.
Asegura secretaria que asistió a su comparecencia
Villalpando Haro sostiene que se retiró al no haber cuórum.
ALEJANDRO ROMÁN
L a titular de la Secretaría de Educación en Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, aseguró que ella acudió al Congreso a presentar su comparecencia en tiempo y forma; sin embargo, por la falta de diputados se retiró.

La funcionaria estatal tenía que rendir su informe de labores, de lo realizado en el primer año de gestión de la administración de David Monreal Ávila, el viernes 14 de octubre ante los treinta diputados; sin embargo, no fue así.
La sesión de comparecencia inició a las 10:50 de la mañana y cuando el diputado presidente de la Mesa Directiva pidió a la comisión de bienvenida ir por la funcionaria, se percataron que ella ya no estaba en el edificio.
Villalpando Haro justificó su ausencia del salón del pleno al argumentar que “estuvimos ahí presentes a las 10 de la mañana y me retiré al no existir el cuórum […] No es un tema de autorización de salida o no, yo tengo una convocatoria para asistir a la comparecencia a las 10 de la mañana y ahí estuve”.
Los videos no los muestran completos Asimismo, la titular de la SEZ aseguró categóricamente que estuvo presente en el Palacio Legislativo y rechazó los videos que circulan en redes sociales, donde no se le ve a ella en ningún espacio del Congreso. Lo anterior, ya que el diputado petista Xerardo Ramírez exhibió varios videos a la hora en la que supuestamente la funcionaria arribó al recinto legislativo, en las imágenes se muestran lugares vacíos, además mostró la imagen de la oficialía de partes en donde no se ve el registro de la asistencia de Villalpando Haro.
“Ellos sacan un video, pero no muestran cuando estuve en la entrada de mi vehículo como lo podrán ver. Además, por qué no sacan el momento que entra mi auto al estacionamiento,” aseveró la secretaria de Educación.
“Yo no he caído en actos de omisión o en perjuicio de algún interés público,” aseguró la funcionaria. Asimismo, explicó que ella no acudió a la segunda sesión convocada ese viernes a las 13 horas, porque “se necesitan días para preparase”.
INVITAN AL CONGRESO DE TANATOLOGÍA
Se realizará del 19 al 21 de octubre en el teatro Ramón López Velarde

Del 19 al 21 de octubre, Zacatecas será la sede del séptimo congreso Inter de Tanatología 2022, que se realizará en el Teatro Ramón López Velarde.
Esta edición abordara temas de alta relevancia por el contexto social y de inseguridad que se vive en la entidad, como el que tocará la doctora Esther Navarro con su ponencia: Dolor al duelo, familias enfrentando la desaparición forzada.
También se tocarán temas de migración y la ausencia de los padres durante la niñez, informó Osvaldo Álvarez Crespo, director del Centro de Crecimiento Humanista.
“Hay familias en las que los niños sólo conocen a sus padres mediante una fotografía o una videollamada, pues pasan años sin tener contacto físico con ellos porque migraron; asimismo, es importante el tema de las personas desaparecidas que se vive en todo el país y en ambos casos nos toca hacer el acompañamiento,” aseveró Álvarez Crespo.

Es momento de sociabilizarla El director del Centro de Crecimiento Humanista aseguró que la tanatología debe ser sociabilizada para eliminar los tabús que se encuen-
EL PLAN
Uno de los objetivos es sociabilizar a la tanatología, pues al tener un duelo por muerte u otras circunstancias, como desaparición forzada o migración, hay un proceso en el que el especialista puede acompañar al paciente.
tran en su entorno, ya que es un acompañamiento a un duelo de cualquier naturaleza que enfrenta la persona.

“Así como anteriormente se tenía un estigma para ir con el psicólogo por tener un problema emocional o de salud mental, ahora es importante iniciar a socializar esta parte de que se puede tener un duelo por muerte u otras circunstancias y se tiene que tratar,” sentenció Álvarez Crespo.
En el caso de las personas desaparecidas, subrayó que al tanatólogo le toca dar un acompañamiento a la familia en su duelo, que es complejo “porque se desconoce si la persona está viva o muerta, no se sabe si es momento de despedirse del ser querido; son muchas cuestiones que se tocan”.
Por lo anterior, “es importante que la entidad se convierta en punta de lanza en la tanatología, en donde se ha realizado un trabajo importante desde lo académico hasta lo legislativo”, aseguró el directivo.
Comienza registro para pensión
STAFF
L a Delegación de Programas para el Desarrollo en Zacatecas inició este lunes el registro para incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.



El registro está dirigido a quienes cumplen 65 años o más entre septiembre y octubre del 2022.
Con el fin de facilitar los trámites, hay módulos de registro en los 58 municipios del estado con un horario de atención de las 10 a las 16 horas, de lunes a domingo.
Para conocer la ubicación de los módulos pueden consultarse los calendarios en las redes sociales, además la Secretaría de Bienestar pone a disposición el sitio de internet oficial: gob.mx/ bienestar
DOCUMENTOS Acta de nacimiento Comprobante de domicilio CURP
Identificación oficial vigente Teléfono de contacto
Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son: acta de nacimiento, comprobante de domicilio, Clave Única de Registro de Población (CURP), identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam), y teléfono de contacto.
Los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir con los mismos documentos que el solicitante.
Aumentan salario de camineros
KAREN CALDERÓNDurante la celebración del Día del Caminero, el gobernador David Monreal Ávila anunció el aumento de 20 por ciento a los camineros con más baja percepción salarial, así como la entrega de un bono de 5 mil pesos, con lo que se bene-
fi
ciaron a 111 trabajadores.
Monreal Ávila subrayó que este aumento es exclusivo para los trabajadores con menor salario en el departamento de Caminos y se realizará de manera anual hasta llegar a una homologación de salarios, por ello se inició con los más bajos.
Reconoció la labor de los
camineros, ya que dentro el mejoramiento de la red carretera del estado su trabajo es esencial para concretar la ejecución de proyectos y recursos, lo que impacta económicamente en el estado.
En ese sentido, el gobernador pidió a los trabajadores de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) lo ayuden a
sacar adelante a la entidad, mientras que él dignificará sus condiciones laborales.
Además, les informó que revisará posibles injusticias salariales que vienen de años atrás y, al término de su sexenio, quienes menos ganan podrán incrementar sus percepciones 20 por ciento, de modo que tendrán un salario digno.

SUPERA AMANC META DE RECAUDACIÓN
KAREN CALDERÓNOtra vez la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Zacatecas superó la meta durante la Carrera Amanc 2022, recaudaron un total de 758 mil 482 pesos.

Susana Cabral Bujdud, presidenta de Amanc en Zacatecas, detalló que en el conteo total de cada una de las donaciones recibidas y el boteo realizado durante el sábado, “se llegó y se rebasó de nueva cuenta la meta, con lo que la
población de Zacatecas dejó en claro que juntos somos más fuertes que el cáncer”.
Con este recurso, la asociación tiene el dinero suficiente para iniciar el 2023 y con ello seguir con la atención integral a los 63 niños que actualmente están en tratamiento.
En esta edición participaron 221 corredores y 284 patrocinadores.
L os funcionarios del ayuntamiento de la capital acudieron a la escuela primaria Valentín Gómez Farías, en donde realizaron los Honores a la Bandera.
Con la intención de recobrar los valores cívicos, la secretaria de Desarrollo Social, Cecilia Monjaraz Frausto, comentó a directivos y alumnas que el apoyo a la educación nunca involucrará un gasto, sino una inversión.
Es por ello que para la administración de Jorge Miranda Castro, presidente municipal, la cercanía con las escuelas, con padres y madres de familias es necesaria, y por ello recorren las escuelas de todo el municipio.
Después de realizar los Honores a la Bandera, el jefe del Despacho, Martín Cervantes Gallegos, entregó de paquetes de útiles escolares, equipo deportivo y gel antibacterial
Visita ayuntamiento escuela Valentín Gómez
para uso de las alumnas.
En representación de la directora de la institución, el profesor Juan Manuel Guerrero agradeció la visita de
las autoridades y expresó que esta visita se puede considerar como un parteaguas para próximos trabajos en la infraestructura de la institución.
Ofrece PAN cursos de liderazgo
STAFF
Através de la escuela de liderazgo Joel Arce Pantoja, la Secretaría de Formación y Capacitación del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional implementó un curso enfocado a ampliar los conocimientos de los militantes con diversos temas.
Se trata de 10 sesiones en modalidad presencial y digital, en las que se capacita en temas de derechos humanos, democracia, comunicación, oratoria, debate y otros, para promover la identidad del instituto.
El titular de esta secretaría, Christian del Havre, explicó que el nombre de esta escuela de liderazgo es un homenaje a Joel Arce Pantoja, quien dirigió el PAN en Zacatecas hace

unos años y perdió la vida a causa de la COVID-19, cuando era secretario general del partido.
Las sesiones se realizarán hasta el primer sábado de di-
ciembre y todas podrán ser seguidas en la plataforma Zoom con previo registro, cuyas bases están publicadas en los canales de comunicación digital del Comité Directivo Estatal.
Secuestran y ejecutan a dos hombres en Trancoso

TRANCOSO. Asesinaron a dos hombres, a quienes presuntamente privaron de su libertad con lujo de violencia, cuyos cadáveres dejaron en dos puntos del municipio: uno dentro de una camioneta y otro nuevamente en la Unidad Deportiva.

Fue antes de las 7 horas del lunes cuando localizaron a la primera víctima, a quien abandonaron en la Unidad Deportiva de Trancoso, es decir que se convierte en el segundo cadáver que dejan en el lugar, ya que durante el domingo abandonaron uno con la cabeza cercenada.
En tanto, al hombre que dejaron durante el lunes se le apreciaban varios impactos de arma de fuego y aunque las autoridades llegaron al lugar del hallazgo, no informaron si a la víctima la asesinaron en el área deportiva o solo lo dejaron ahí.

Mientras que los elementos de Seguridad Pública aseguraban el sitio del primer hallazgo, reportaron el cuerpo de un hombre dentro de una
camioneta verde, tipo pickup, que estaba estacionada cerca de la Unidad Deportiva.
Fue a la orilla de la cinta de rodamiento del acceso principal a la cabecera municipal, donde encontraron el vehículo y dentro el cadáver de otro hombre, a quien también se le veían varios impactos de arma de fuego.
Encuentran a mujer baleada en Cuauhtémoc
LIBRADO TECPANCUAUHTÉMOC. Al mismo tiempo que informaban de dos hombres sin vida en Trancoso y uno más ejecutado en la capital del estado, abandonaron el cadáver de una mujer con impactos de arma de fuego en el entronque con el camino que conduce a Genaro Codina.
Fue cerca de las 7 horas del lunes cuando los automovilistas que pasaban por el lugar, vieron el cuerpo y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

En cuestión de minutos arribaron elementos de Seguridad Pública y confirmaron el reporte, pues encontraron a la mujer baleada a la orilla del camino. Por ello, redujeron la circulación vehicular a un carril y pusieron el área bajo resguardo.
Lo anterior, en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien se hizo cargo de la escena del hallazgo, sin que hasta el momento se haya informado si los tres hechos violentos tienen alguna relación.

En las primeras averiguaciones trascendió que a ambas víctimas las privaron de su libertad con lujo de violencia durante la madrugada del lunes por individuos fuertemente armados, quienes irrumpieron en sus domicilios para llevárselos.
Los cuerpos quedaron en


manos del Servicio Médico Forense (Semefo) y la camioneta en la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para integrar la carpeta de investigación correspondiente y tratar de identificar a las víctimas, de quienes se desconoce si tienen algún parentesco.
Asesinan a un empleado de mina

LIBRADO TECPAN
Z ACATECAS. Mientras que las autoridades atendían el reporte de dos hombres sin vida en Trancoso, asesinaron a balazos a un hombre que estaba cerca del acceso principal a la mina Capstone Gold. Por ello, se presume que era trabajador de la empresa.
Casi al mismo tiempo del primer reporte fue que durante la mañana del lunes informaron sobre la agresión armada cerca de la mina.
Por ello, arribaron los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM).


Fue cerca de la vialidad
Manuel Felguérez donde encontraron a la víctima en un charco de sangre; sin embargo, al revisar sus signos vitales informaron que el hombre murió, luego del ataque armado. Por ello, bloquearon el camino y lo aseguraron en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
La Policía de Investigación (PDI) se hizo cargo de las primeras indagatorias, en las que trascendió que la víctima era empleado de la mina, cuyos compañeros no pudieron ingresar a trabajar hasta que las autoridades retiraran el cuerpo del hombre, que está en calidad de desconocido.
IRRUMPEN EN SU DOMICILIO Y LO MATAN
LIBRADO TECPANG UADALUPE. Sujetos armados entraron a la fuerza a un domicilio de la comunidad Zóquite para quitarle la vida a un hombre, quien murió luego del ataque armado.
CHOQUE TERMINA EN VOLCADURA EN FRESNILLO
FRESNILLO Un camión de carga terminó volcado, luego de chocar contra un vehículo particular sobre la carretera que va hacia la Estación San José. Fue a escasos metros del puente conocido como Morfín Chávez, donde quedaron un automóvil Honda, línea Cívic; y una camioneta de redilas, con la mercancía que transportaba en el piso. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente que solo dejó daños materiales; sin embargo, las autoridades realizaron los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.

MARCEL RODRÍGUEZ
Fue sobre la calle Genaro Borrego que los pistoleros irrumpieron con lujo de violencia en una de las viviendas y atacaron a un hombre que estaba en el interior, el que recibió varios impactos de arma de fuego cerca de las 14:50 horas del lunes.
Luego de la agresión armada, los sujetos huyeron con rumbo desconocido.
En tanto, arribaron las corporaciones policiacas y de rescate, quienes nada pudieron hacer por la víctima, pues la encontraron sin vida.
Con el ataque a la víctima de Zóquite se cerró una jornada violenta en el estado, al registrar cinco personas sin vida. Sin que hasta el momento se informe si los cuatro hechos están relacionados.

Por ello, los elementos de Seguridad Pública restringieron el acceso al domicilio para mantener la escena del crimen intacta y la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) tuviera más pistas sobre los responsables. El cuerpo de la víctima se encuentra en manos del Servicio Médico Forense (Semefo), donde trascendió que se trataba de un hombre joven, sin dar más datos de su identidad.


EXIGENCIAS
Aumento salarial por la inflación que no reciben desde hace dos años Pago de aguinaldo sin mayor reducción de impuestos
Derecho al IMSS, pues algunos no estaban dados de alta Pago total en incapacidades: 60% otorgado por el IMSS y 40% por la rectoría Respeto a las horas laborales
Nombramiento específico para evitar la reducción en la cantidad de horas Que a los administrativos se les carguen las obligaciones únicamente que les corresponden
desayunar”, según comentó una profesora.
STAAUPSZ estalla paro
CUQUIS HERNÁNDEZJ UCHIPILA. La mañana del lunes, personal del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (STAAUPSZ), estalló en huelga.
Lo anterior, ante la negativa de revisión al contrato por parte del rector Aníbal Raudel
CONFIRMAN FALTA DE POLICÍAS
ALEJANDRO ROMÁNS in precisar el número de elementos, el subsecretario de Operación Policial, José Aciano Medrano Orona, confirmó que la falta de policías preventivos en Calera de Víctor Rosales y Morelos es por la falta de acreditación y bajas después del asesinato del director de la corporación de Seguridad de Calera, Rafael González Valdez.
El funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas detalló que corporaciones estatales y federales tienen una presencia constante en esos dos municipios, a fin de resguardar a la población de más de 50 mil habitantes.




“El subdirector de la Metropol está de manera permanente en el lugar apoyando lo que es Calera, y de igual manera, las cercanías con Morelos”.
Medrano Orona comentó que en el caso de Morelos, el problema de la falta de municipales es porque algunos de los policías preventivos no pasan los exámenes de control y confianza y los dan de baja o ellos mismos renuncian.
Valenzuela Cisneros, quien desde julio dio una negativa al afirmar que “no hay dinero y háganle como quieran”, para recibir su pago.
El año pasado y éste no recibieron ese incremento y por tanto se volvió uno de los puntos más importantes para estallar la huelga.
De acuerdo con profesores afectados de la institución
ubicada en El Remolino, el primer contrato colectivo fue obtenido hace dos años, durante la rectoría de Hilda Ramos, en el que se logró un incremento salarial por inflación, que en los últimos dos años no se recibe.
Incluso, aseguraron que recibieron amenazas de ser despedidos si participaban en el paro, además de po-
ner en contra a los alumnos, a quienes les afirman que los profesores “ganan bien, pero son flojos y sólo quieren la huelga porque no quieren trabajar”.
También, expusieron que a esto se agregan otros problemas como la explotación laboral con cargas de nueve horas diarias seguidas, por lo que no tienen tiempo “ni para
Detallaron que la primera fecha de emplazamiento se dio el 19 de septiembre, pero en pláticas con la subsecretaria de Educación, Giselle Llamas, se pidió una prórroga de un mes para cumplir los procesos, “pero desafortunadamente al rector se le facilitó tener tiempo de acercarse apenas el viernes”, por lo que el sindicato determinó no firmar ningún acuerdo, por considerar que se pretendía hacer “a quemarropa”.
Por ello, exigen que se haga la negociación completa del pliego petitorio y así lograr una negociación completa y
revisarse todo lo que está ocurriendo con los agremiados al sindicato.
Con el paro se ve afectada una plantilla de 64 docentes, de los que 35 son sindicalizados; además de la matrícula de 450 alumnos en modalidad escolarizada y semiescolarizada.
SEZ no interviene
Los profesores lamentaron asimismo que Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación (SEZ), no tenga ningún acercamiento con el personal de la universidad, a pesar de ser oriunda del municipio y que, incluso, el jurídico de la administración escolar sea su sobrino.
Avistan osos en Concepción del Oro
STAFF
ONCEPCIÓN DEL
C
ORO. En los últimos días, autoridades reportaron el avistamiento de osos en Ciénega de Rocamontes, El Salero, a escasos metros de zona habitacional y cerca de la carretera 54, a la altura de El Mirador.
Por ello, la Dirección Municipal de Protección Civil (PC) recomendó reportar a las autoridades correspondientes para evitar el sacrificio y el ataque animal hacia la población.
SUPERVISAN REPARACIÓN DE LA ALAMEDA
STAFFJ EREZ DE GARCÍA SALINAS. Autoridades municipales se dieron cita en la alameda Francisco García Salinas, para revisar las obras de rehabilitación y su avance.

Estuvieron presentes el alcalde Humberto Salazar Contreras, acompañado del director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna
,y el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), Marco Antonio Valenzuela.
Explicaron detalles de esta primera etapa que busca realzar la alameda, informaron la ubicación de los andadores de concreto estampado, las áreas verdes donde se colocará pasto en rollo, plantas ornamentales e iluminación y cómo quedarán las áreas diseñadas para la convivencia,
que estarán comunicadas.
Se agregará una banqueta lineal al perímetro de la parte sur de la alameda que colindaba con una sección de estacionamiento, con lo que quedará, así, un carril de estacionamiento y uno para la circulación vehicular.
También se agregarán bancas sin respaldo, los asadores serán reparados en su totalidad y se tiene planeada la colocación de palapas que definirán las zonas para propiciar su conservación, además de que las áreas verdes tendrán iluminación escénica, sistema de riego automatizado que asegura el riego adecuado; asimismo, los árboles seguirán recibiendo tratamientos y poda.
Arranca intervención de caminos
CUQUIS HERNÁNDEZT LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.
El alcalde Salvador Arellano Anaya informó que inició la rehabilitación de caminos rurales de San José de Veladores, tras la temporada de lluvias.
En el caso de las comunidades que van a Guadalupe, aún falta un tramo por reparar, mientras que ya se intervino La Era, San Juan de los Lirios y La Palma.
Agregó que hasta mayo serán constantes las labores para mantener en buenas condiciones los caminos.
De acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el avistamiento de osos y oseznos en distintas regiones del país aumentó en los últimos cinco años, producto de la escasez de agua y alimento en
el hábitat de este animal, ante la invasión de asentamientos humanos irregulares en su zona de paso.
Autoridades recalcaron que una de las recomendaciones principales es no darles de comer, ni beber al acudir a la sierra, así como no dejar ningún tipo de desecho orgánico o inorgánico, “porque los osos pueden comer lo que encuentran y relacionarlo con la presencia humana y acercarse cuando vean a personas (sic), lo cual es un peligro tanto para los animales como para la población”.
“El oso es una especie en peligro de extinción, está vulnerable por la degradación del medio ambiente y su hábitat, tenemos que cuidarlos, por eso se hace un llamado a […] contribuir a su conservación”.
Anuncian Festival de Día de Muertos
CUQUIS HERNÁNDEZJ EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. El ayuntamiento informó el programa del Festival de Día de Muertos, Jerezano hasta los Huesos, que se realizará del 29 de octubre al 2 de noviembre.
Este año, la festividad tendrá como característica que se desarrollará con el respaldo de la iniciativa privada y la ciudadanía, por lo que en lo que compete al ayuntamiento, el Instituto Municipal de Cultura promoverá el concurso de catrinas gigantes, así como el de carros alegóricos, entre otros.
Las inscripciones estarán abiertas en el Instituto de la Juventud, en la calle del Hospicio, de las 8 a las 15 horas, de lunes a viernes, hasta el 28 de octubre.
De acuerdo con el titular del Instituto Municipal de Cultura, Víctor Hugo Huízar Iturriaga, se pretende hacer un homenaje póstumo con altares de muertos en cada
PREMIOS
Catrinas 6 mil, 2 mil y mil pesos
Carros alegóricos, 20 mil, 10 mil y 5 mil pesos
Se premiará la originalidad, uso de los materiales como papel maché, hojas de maíz, flores y reciclado.
área de la administración, a personajes y compañeros fallecidos en los últimos cinco años.
Detalló que en el jardín principal será colocada una Cacería de Alebrijes, para darle un giro distinto al festival.
Asimismo, y ante la inseguridad que causa temor entre la ciudadanía, Huízar Iturriaga dijo que la aportación del ayuntamiento será comenzar los eventos a las 18 horas para que concluyan a más tardar a las 20 horas.
Imparten capacitación de empoderamiento
STAFF
R ÍO GRANDE. La ayuntamiento, en conjunto con el Centro de Desarrollo de la Mujer, realizaron la conferencia Autonomía y empoderamiento económico de las mujeres, impartida por Nancy Isabel Vázquez Rivas.
En la charla, hombres y mujeres expusieron sus diversos puntos de vista sobre el empoderamiento de la mujer y sus afectaciones económicas, coincidiendo en que falta mucho para lograrlo.
“Para alcanzar el empoderamiento económico de las mujeres, es necesario que la eco-
nomía las beneficie, ya que en pleno siglo 21, existen muchas normas sociales que devalúan y demeritan el trabajo de las mujeres”, dijo Vázquez Rivas.
Puso como ejemplo que existen lugares donde emplean a las mujeres que realizan las mismas actividades que hombres durante el mis-
mo tiempo; sin embargo, la remuneración es menor para ellas.

Otro de los casos es cuando una mujer trabaja y al quedar embarazada es despedida.
La exponente y los participantes concluyeron que falta garantizar el acceso a empleos dignos, que incluyan remu-
Llevan programa Salud y Bienestar Comunitario
STAFF
Familia (SEDIF) implementó, en San Francisco de los Quijanos, el programa Salud y Bienestar Comunitario, que


Conmemoran Día Mundial del Lavado de Manos
STAFF
V ILLA GARCÍA. La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) conmemoró el Día Mundial del Lavado de Manos. El titular de la SSZ, Uswaldo Pinedo Barrios resaltó la importancia de promover este sencillo hábito, “rá-



pido y económico y trae consigo grandes beneficios a nuestra salud”.
Además, entregó reconocimientos a representantes de escuelas que se unieron a la conmemoración, a través de la difusión de la técnica correcta del lavado de manos.
neraciones justas y contratos seguros, así como condiciones de trabajo adecuadas y conforme a la ley.
Reconocer, reducir y redis-

lleva apoyos sociales integrales.
Encabezado por Sara Hernández Campa, presidenta honorífica del DIF Estatal, personal de esta instancia de asistencia social llevó, entre otros, que buscan satisfacer las necesidades básicas de los grupos de atención
tribuir la carga de trabajos de cuidados no remunerados, así como contribuir a la lucha de las mujeres y que su voz sea escuchada.
prioritaria.
También se inauguró un parque recreativo, donde se instalaron juegos infantiles como columpios, sube y baja y pasamanos y con la colaboración de la Minera Camino Rojo, se plantaron más de 25 árboles frutales y de sombra.
M AZAPIL. El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de
Carece El Mineral de autosuficiencia en maíz

La importación y falta de apoyos aumenta los precios DEFICIENCIAS
ABRIL SOLÍSEl municipio no es autosuficiente en producción de maíz para abastecer a las tortillerías de la región, por lo que consideran necesario fortalecer el sector para que la industria de la masa y la tortilla deje de importar el producto desde otros estados.
El presidente de la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla, Juan Carlos Arteaga, informó que la crisis de los tortilleros es cada vez más aguda, con precios que pasaron de 7 mil a 11 mil pesos la tone-

Fresnillo produce 30% del maíz necesario
Las tortillerías de la región requieren hasta 7 mil kg por semana
De las 120 mil hectáreas del campo, sólo 8 mil 800 son de maíz forrajero y 570 de grano de maíz.
En 2022, 60% de la tierra cultivable no se sembró
lada en un año; a esto se suma que Fresnillo sólo produce 30 por ciento de todo el maíz en el territorio, situación que obliga a
los industriales a importar maíz desde Sinaloa, Guanajuato, Hidalgo y Jalisco. Las tortillerías con más ventas
en la región requieren hasta 7 mil kilogramos por semana para abastecer la demanda de tortilla.
Asimismo, el presidente pre-

cisó que la falta de recursos y estímulos como de fertilizantes, diésel o semilla, merma la producción. Estiman que 60 por ciento de la tierra cultivable de maíz no se plantó este año, por lo que no descartan más aumentos en lo que queda del 2022.
La crisis y la inflación se reflejan en el consumo de las familias, ya que pasaron de comprar kilogramos a sólo tres o cuatro pesos.
Anuncian operativo del Día de Muertos
ABRIL SOLÍSEste lunes las autoridades de gobierno municipal anunciaron el operativo para el Día de Muertos en el que incluyen la participación de Protección Civil, Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Parques y Jardines, Panteones y, Plazas y Mercados.
La intención es garantizar seguridad para los visitantes y comerciantes de los
Espera Siapasf para saldar deuda a SAT
ABRIL SOLÍSE l director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Juan Manuel Loera López, precisó que será hasta noviembre cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT) les notifique de manera formal la deuda existente, que será superior a los 12 millones de pesos; hasta entonces podrán entablar acciones legales.

Detalló, además, que todavía no reciben una notificación oficial, ya que aún están en proceso de revisión de la cuenta 2016, por lo que la deuda será superior a 12 millones de pesos.
El director recordó que el sistema actualmente opera en números rojos por lo que sería imposible cubrir el adeudo.
“Se debe de contemplar (la denuncia) porque generalmente ese tipo de omisiones llevan implícita una
tres panteones del municipio. Asimismo, anunciaron que la visita comenzará a las 8 hasta las 18 horas, por lo que solicitaron a la población que respeten los horarios, aunque, los panteones cerrarán hasta que las visitas salgan; sin embargo, el ingreso se permitirá hasta las 18 horas.
Protección Civil apoyará con personal para primeros auxilios y otras emergencias; advirtieron sobre los panales de abejas, en caso de hallarlos hay que notificar al de-
Lamentó que de parte de los tres órdenes de gobierno no se le dé la debida importancia a la crisis alimentaria que se deriva de la falta de apoyos para el campo, que deriva en impacto para el consumidor.
De las más de 120 mil hectáreas destinadas al campo en el municipio, sólo 8 mil 800 son para maíz forrajero y 570, de grano de maíz.
partamento y por ningún motivo molestar a los insectos.
La DSPM reforzará la seguridad dentro y fuera de los camposantos.
Plazas y Mercados se encargará de regular la venta de flores, dulces y comidas que venden afuera. También informaron que el año pasado en el Santa Teresa, el Santa Cruz y La Resurrección asistieron un promedio de 50, 70 y 20 comerciantes, respectivamente.
Mientras que Panteones y el de Parques y Jardines se coordinarán para la limpieza; en Santa Cruz ya terminaron los trabajos, Santa Teresa está a 80 por ciento y en La Resurrección hay retrasos.

berá determinarlo”, aclaró.
El ejercicio 2016 fue el que dejó el adeudo de esos 12 millones de pesos a causa de la falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Las opciones del sistema son buscar el recurso para pagar o firmar un convenio que ayude a solventarla.

participación irresponsable de algunas personas, y será la autoridad quien de-
“Una posibilidad es recurrir a algún recurso, administrativo o fiscal y desde luego algún amparo, pero no hay materia para sacar esos recursos; otra opción pudiera ser una modificación que podamos hacer”, explicó.
Adelantó que buscarán el apoyo del Municipio.

Invierten 5 mdp en bacheo y drenajes



ABRIL SOLÍS

asta el momento el ayuntamiento invirtió 5 millones de pesos para el programa de bacheo y atención a socavones y drenajes.
H



Este lunes se liberó la vialidad prolongación García Salinas, con que el acceso y salida de la colonia Francisco Villa está abierto y los conductores no tendrán que desviarse para entrar a esta zona.
En el programa emergente se incluyeron 40 vialidades que se dividen en seis puntos impor-
Paseo del Mineral,
Jesús Varela Rico, Paseo del Minero,
Fresnillo-Estación San José, Calzada Fresnillo-Plateros y avenida Enrique Estrada
tantes: Paseo del Mineral, Bulevar Jesús Varela Rico, Paseo del Minero, Bulevar Fresnillo-Estación San
José, Calzada Fresnillo-Plateros y avenida Enrique Estrada.
Desde el principio, las autori-
dades dijeron que no hay una bolsa de recursos destinada para este fin y que conforme se avanza, se cubre el gasto con recursos propios del ayuntamiento.
Hasta el momento tuvieron que arreglar dos socavones de grandes dimensiones, los de la calle Duranguito y el del Barrio Alto, en ambos la profundidad era mayor a un metro, mientras que la longitud superaba los tres. De momento los esfuerzos se concentraron en la zona centro y avenidas principales de la ciudad; sin embargo, la intención es ampliar el programa y llevarlo a todas las calles.
Charros de Santa Rita logra el campeonato
ALEJANDRO CASTAÑEDAJ EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Parque de Béisbol Jesús Colmenero recibió a 3 mil aficionados para la gran final de la Liga Municipal, en la que Charros de Santa Rita logró el campeonato.



En un gran partido, Charros venció a Diablos de Jerez, con pizarras de 15 carreras a 10 para el alarido de los amantes al rey de los deportes.
Los aficionados llegaron de varias comunidades, pues también había de San Juan del Centro, El Porvenir, La Ermita, El Huejote y Ciénega, ade más de otras
de la cabecera municipal, así como colonias del municipio que se congregaron en el estadio de béisbol para presen-


ciar un juego más esperado de la temporada con los mejores equipos de este período.
Al término de las nueve en-
tradas, ambos equipos se dieron un amistoso saludo y familiares y amigos se unieron al festejo en la campo.
Bilbao logra su campeonato 31

CONCEPCIÓN DEL ORO.
Con un golpe de autoridad, el equipo Bilbao obtuvo el campeonato de la Liga Premier de Fútbol municipal, al ven-
cer al equipo de Cuervos.
La onceava dio un gran partido para alzar su título 31 del torneo, lo que despertó la fiesta entre sus seguidores, quienes acudieron a la Unidad Deportiva El Grasero, a pesar del intenso sol.

Mineros ya tiene rival y horarios para repechaje
RICARDO MAYORGAL a Liga de Expansión MX definió los horarios del repechaje de la Apertura 2022, en el que Mineros de Zacatecas enfrentará al Club Deportivo Tapatío, el 20 de octubre.
Al quedar en la posición ocho de la tabla general del torneo, los Rojos recibirán, en calidad de local, el encuentro eliminatorio que arrancará a las 19 horas, en el estadio Carlos Vega Villalba.
Mineros de Zacatecas tendrá una complicada tarea en busca de conseguir su boleto a la liguilla de la Liga de Expansión MX, luego de ser goleados 4 goles por 1 contra Alacranes de Durango.

Por su parte, los tapatíos vienen de empatar a un gol contra Dorados de Sinaloa en la última jornada del Apertura 2022, y quedarse en la posición nueve con veintidós puntos, al registrar seis victorias, cuatro empates y siete derrotas.
El marcador en la gran final fue contundente, ya que golearon 4 goles por 0 a Cuervos, que se tuvieron que conformar con el subcampeonato.
Con el silbatazo final, los jugadores de Bilbao festeja-
ron el título que adornará las vitrinas del club.
Durante la ceremonia de premiación, Alejandro González, de Bilbao, recibió un reconocimiento como campeón goleador, y la defensa menos goleada fue el equipo de Boca Juniors, quienes también recibieron la ovación de sus compañeros futbolistas.
LUIS RODRÍGUEZ
FIRMA PARA LA LEBB

A LBI. El zacatecano Luis Rodríguez se convirtió en nuevo jugador y árbitro de la Liga Europea de Black Ball (LEBB), con un contrato por tres años, tras su destacada actuación en el Mundial.

“No sé cómo describirlo, es algo que se dio y estoy muy agradecido con todos”, declaró Rodríguez
Luego de su gran actuación, Luis Rodríguez detalló que esos fueron los motivos para ser considerado nuevo jugador de la LEBB, una liga en la que sólo están los billaristas con mayor nivel en el mundo, como el escocés Sacoth Baclab.
Este equipo tiene mucho corazón: Pedro Carrillo
RICARDO MAYORGAE l entrenador de Mineros de Zacatecas, Pedro Carrillo, declaró a Pasión NTR que demostraron ser una escuadra que lucha hasta el final y así lo harán contra Astros, en Guadalajara.
El estratega español reconoció a sus jugadores por su entrega, al resaltar “el gran corazón que tiene este equipo y su ambición. En todos los años que llevo en México, nunca me había tocado vivir algo así”.



Ante la polémica con el arbitraje, Carrillo enfatizó que seguirán enfocados en mejorar dentro del terreno de juego y no meterse en polémicas, para llegar lo mejor posible al encuentro del miércoles.

“Yo aprendí hace años a ya no
Yo aprendí hace años a ya no hablar del arbitraje, yo ahora estoy concentrando en recuperar a mis jugadores para ir a pelear allá, lo demás ya cada quien lo dirá, ahí están los videos”.
hablar del arbitraje, yo ahora estoy concentrando en recuperar a mis jugadores para ir a pelear allá, lo demás ya cada quien lo dirá, ahí están los videos”.
Por último, el entrenador decla-
ró que no buscarán caer en provocaciones con directivos o con la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP): “dejáramos que todo quede en lo deportivo”.


“Soy entrenador de balon-
“Desafortunado”, conato de violencia en partido de Mineros
RICARDO MAYORGAE l director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Javier Núñez Orozco, calificó como “desafortunados”, los hechos ocurridos entre las directivas de Mineros de Zacatecas y Astros de Jalisco.

“Esto no queremos, Zacatecas no es así, hay mucho por hacer todavía y las provocaciones que se vivieron por parte de algunas personas fueron lamentables”.
El funcionario estatal declaró a Pasión NTR que analizarán la situación para una posible sanción contra la direc-
tiva de Mineros, al detallar que todo fue producto de una provocación por parte de Astros.
“Todo esto ocurrió por una persona del equipo rival que no tenía nada que hacer ahí y fue la que incitó a que esto ocurriera; incluso, al final, cuando Astros se despedía, estaban con esa expresión corporal de
cesto, sólo eso, a lo único que me dedico es a intentar mejorar a los míos, mejorar yo y motivar a los chicos. Ya demostramos que sí podemos ganar allá, lo hicimos dos veces”.
provocación y eso no lo queremos aquí en Zacatecas”.
Ante la situación que se vivió al culminar el encuentro, en el que se tuvo que pedir el apoyo de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano para resguardar el camión de los visitantes, Núñez Orozco aseguró que se reforzará la seguridad para los partidos.
“Esto también nos sirve como una experiencia para futuros encuentros, pero hay que resaltar que fueron unos cuantos y no las 4 mil personas que estuvieron apasionados de manera sana”.

PEDRO CARRILLO, ENTRENADOR DE MINEROS DE ZACATECAS.
Javier Núñez:

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Colecta IPN radiografías
KAREN CALDERÓNA lumnos del penúltimo semestre de Ingeniería Metalúrgica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Zacatecas colectan radiografías para extraer la plata que contienen, informó Perla María Arellano Sosa, docente de Reciclado de Metales.
El módulo de recolección se ubica dentro instalaciones del IPN Zacatecas, bajo las escaleras del acceso principal, de lunes a miércoles en un horario de las 11 a las 13 horas, durante todo octubre y la primera semana de noviembre. Detalló que las radiografías, además del valor médico, tienen uno económico, que es desconocido por la mayoría de la población.

Arellano Sosa detalló que el objetivo de la materia es que los jóvenes conozcan el impacto de darle una segunda vida
RECOLECCIÓN
Bajo las escaleras del acceso principal en las instalaciones del IPN. De 11 de la mañana a 1 de la tarde.
Durante todo octubre y la primera semana de noviembre. a un desecho no tiene ningún uso pero sí impacto ambiental.
Pues, cuando inicia el proceso de descomposición, también comienza la filtración de
ciertos metales que la lluvia traslada al subsuelo y a su vez, contamina el agua.
Las radiografías recolectadas serán tratadas para la obtención


de la plata y posteriormente podría venderse a los artesanos zacatecanos o para uso propio de los alumnos, para que realicen investigación.
Prepara México nueva vacuna de influenza

AGENCIA REFORMA
E n 2024 México se convertirá en el sexto país en el mundo y el primero de América Latina en producir, de principio a fin, una vacuna tetravalente contra la influenza.
Esto será posible una vez que Sanofi arranque su nueva planta de producción en Cuautitlán Izcalli, aseguró André Soresini, gerente general para Sanofi Pasteur,
Desarrollan batería para autos eléctricos
Se carga en tres minutos y dura más de 10 mil ciclos
AGENCIA REFORMAL a startup Adden Energy desarrolló una batería de estado sólido apta para vehículos eléctricos que puede cargarse por completo en tres minutos y dura más de 10 mil ciclos en toda la vida, más del doble que las actuales, según The Independent.
Tras demostrar con éxito un prototipo de batería plana, la empresa derivada de la Universidad de Harvard reci-
bió 5.15 millones de dólares en financiamiento para seguir avanzando en la tecnología, con el objetivo de comercializarla en un futuro cercano.
El rápido desarrollo de la tecnología de almacenamiento de energía limpia es fundamental para combatir la “plaga” del cambio climático, expuso Adden Energy.
Para facilitar esta adopción, William Fitzhugh, director general de la Startup, espera atraer a 37 por ciento de los
la división de vacunas de la compañía farmacéutica.
Sanofi Pasteur tiene una planta de antígenos para elaborar vacuna trivalente contra la influenza en Ocoyoacac, Estado de México. Ahí se generan los antígenos necesarios para que en Francia se concluya la producción de las 34 millones de vacunas contra la influenza que requiere México cada año.
estadounidenses que no tiene cochera en casa y, por lo tanto, no pueden cargar sus autos eléctricos por la noche.

Las estimaciones sugieren que la electrificación de la flota de vehículos del mundo por sí sola podría reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero en 16 por ciento, y este “nuevo paradigma de batería” se considera esencial para lograr este objetivo.
“La tecnología debe ser accesible para todos. No vemos ningún límite fundamental para ampliar nuestra tecnología de baterías. Eso podría ser revolucionario”, apuntó Xin Li, profesor asociado de Ciencia de Materiales en Harvard y asesor científico de Adden Energy.

Titular de Sedena no debe ‘rendir cuentas’ en Comisión
La Comisión de Defensa en Diputados “no es el organis mo” ante el cual el titular de la Sedena, Cresencio Sandoval, “tiene que rendir cuentas”, aclaró Adán López, de Segob. Dijo que se le había hecho una invitación que había aceptado, pero tras una carta ‘irrespetuosa’ de MC, canceló.
Libera CRE permisos para gasolineras
EXPERTOS. Aún hay 850 solicitudes; las destrabadas podrían ser marca Pemex
Por fin, este año, la CRE destrabó 300 permisos para estaciones de servicio de enero a septiembre, es decir, un incremento de 275 por ciento anual.
Aunque se trata del número de permisos emitidos más alto para un periodo similar en lo que va de la actual administración, analistas advierten que aún hay 850 solici tudes pendientes.
Septiembre fue un mes alenta dor, ya que tan sólo el día 29, la CRE otorgó ‘de golpe’ 150 permisos

de expendio al público de petro líferos en estación de servicio, es decir, el 50 por ciento de los otor gados entre enero y agosto.
Alejandro Montufar, CEO de la plataforma PETROIntelligence, resaltó que es un avance, pero ad virtió que desde 2021 los permisos no son para nadie que no sea marca Pemex.

Especialistas consultados indica ron que es positivo para el sector, pero no para la competencia. Héctor Usla
Cascada de permisos
El 50 por ciento de los permisos otorgados durante el año acontecieron en septiembre Permisos para estaciones de servicio de petrolíferos
Número de permisos enero-septiembre de cada año
600 519 262 303 268
300
80

Fuente: Comisión Reguladora de Energía (CRE).



“La consulta sigue, no ha cam biado”, aseguró Ken Salazar. El embajador de EU en México dijo que el cambio de secretaria de Economía no desviará del enfo que principal de entendimiento entre ambos países respecto a las consultas sobre el T-MEC. David Saúl Vela / Jassiel Valdelamar

RETO, CATEGORÍA





DIÁLOGOS POR MÉXICO
Aspirantes a la candidatura presidencial del PRI para 2024 pidieron “democracia interna”, mantener pero “reconstruir bases” de Va por México, que el partido “vuelva a sus orígenes” y se acerque a la gente.
Urgente, reconstruir alianza: ‘corcholatas’ del PRIT-MEC. Especialistas aseguran que EU y Canadá podrían ir al panel. CUARTOSCURO FOTOS:
REPROCHA A OPOSICIÓN Guanajuato, Jalisco y Michoacán, paraísos de la delincuencia: Adán López.
LUNES ROJO EN MORELOS Hallan 3 cuerpos en diferentes zonas y se registran 2 asesinatos.
VOTARÍAN HOY DICTAMEN; EN EL PLENO SE DISCUTIRÍA MAÑANA.
DESTITUYEN A RODRÍGUEZ DE LA AFAC; LLEGA VALLÍN, OTRO MILITAR.
‘CONSULTAS ENERGÉTICAS EN EL T-MEC CONTINÚAN’
Los nuevos costos para las empresas

COORDENADAS Enrique Quintana
elfinanciero.com.mx






El próximo año será verdaderamente desafiante para todas las empresas, pero sobre todo para las más pequeñas.
Habrá una combinación de incrementos de cos tos al mismo tiempo que un freno en la expansión de los mercados derivado de un menor crecimiento económico.
Los mayores costos tienen que ver con los siguien tes elementos: la persistencia de la inflación en las materias primas e insumos; el incremento previsto de los salarios contractuales y del salario mínimo; el incremento de los días de vacaciones obligatorias; el comienzo del proceso de alza de la contribución patronal a las Afores; los mayores costos financieros derivados del alza de las tasas de interés.
Del comportamiento previsto del mercado interno hablaremos en otro momento. Por lo pronto veamos con más detalle lo que significan las alzas de costos que referimos.




















1-La inflación para los productores. Al hablar del proceso inflacionario, casi siempre enfocamos la problemática de los consumidores, pero pocas ve ces se atiende la de productores o distribuidores. De acuerdo con el INEGI, el Índice Nacional de Precios al Productor creció en 8.6 por ciento en septiembre contra un 7.2 del mismo mes del año pasado y 3.8 de septiembre de 2020. La reducción que se visualiza para 2023 será muy gradual, por lo que las empresas van a padecer estas alzas casi todo el año.
2-El incremento salarial. Aún no se define el incremento que habrá en el salario mínimo para el 2023. El sector patronal ha manejado que podría ser de un 15 por ciento, pero en otros ámbitos se mane jan porcentajes hasta del 25 por ciento. Un alza de esta magnitud (25%) implicaría un incremento acu mulado de 144.5 por ciento de diciembre de 2018 a enero de 2023. Son las pequeñas empresas las que tienen un mayor número de trabajadores con el mí nimo, por lo que serían las más afectadas. En el caso del salario contractual con el que se cotiza al IMSS, el incremento es de 35.6 por ciento en el mismo periodo. Hay que subrayar que es positivo que los trabajadores ganen más, pero eso no quita que sean mayores costos para las empresas.
Balón de Oro 2022 para Alexia Putellas y Karim Benzama


3-La duplicación de las vacaciones. Si no hay sor presas, esta semana avanzará la modificación a ley que aumentará de 6 a 12 días el número de vacacio nes obligatorias para los trabajadores, para aumentar dos días por cada año de antigüedad. Igualmente, es un hecho positivo que permitirá a México acercarse a otros países, pero no dejará de tener un impacto en costos laborales, de entrada, en alrededor de 2 por ciento en el primer año.
4-Las mayores cuotas patronales a las Afores. Desde el próximo año y hasta el 2030, las cuotas patronales con las que se contribuye a las Afores, aumentarán desde el 3.15 actual hasta el 11.875 por ciento en el 2030. Esto implica un aumento aproxi mado de un punto porcentual por año, que es el costo adicional que las empresas tendrán que erogar. El im pacto en costos dependerá de la proporción del costo laboral en los costos totales.





5-Los mayores costos financieros. Aunque hay una gran cantidad de empresas que no usan crédito bancario, para quienes sí lo usan, habrá un sensible incremento de los costos. En este año, la llamada TIIE a 28 días, que se usa como referencia en múlti ples créditos bancarios, pasó de 5.71 por ciento al término de diciembre de 2021 a 9.56 por ciento a la fecha. Es decir, por ejemplo, en un crédito de 100 mil pesos, el pago a escala anual con la tasa del cierre del año pasado era de 5 mil 710 pesos de interés por año. Con la tasa actual, es de 9 mil 560. El incremento es de 67 por ciento

Seguramente estoy dejando otros factores que tam bién pueden incidir en los costos de las empresas el próximo año, pero los enumerados son algunos de los que son más generalizados e inevitables.



Muchas pequeñas empresas, que son el grueso de las firmas mexicanas, no podrán repercutir en los precios finales los incrementos de sus costos, por lo que será el propio empresario el que deba absorber los costos.
Ojalá que esta circunstancia no vaya a empujar a más empresas a la informalidad, pues de esa manera perderíamos todos en el mediano plazo, trabajadores, gobierno, consumidores y las propias empresas.
EL DELANTERO del Real Madrid, Karim Benzema, obtuvo ayer su primer Balón de Oro. Cumpliendo los pronósticos, el ariete francés arrasó con las votaciones sobre jugadores como Sadio Mané y Ke vin de Bruyne. A sus 34 años, ‘El Gato’ vive uno de sus mejores momentos como futbolista profesional. “Este premio me llena de orgullo. Cuando era pequeño era un sueño. Nunca me rendí. Todo es posible”, dijo Benzema. Mientras que la mediocampista española del Barcelo na, Alexia Putellas, fue galardonada por segundo año consecutivo con el Balón de Oro en la rama femenil, después de tener una temporada perfecta.

Solicitud autorizada
Ninguna de las autorizaciones fue para estaciones diferentes a Pemex
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mxLa Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha otorgado 300 permisos para estaciones de servicio entre enero y septiembre del presente año, lo que representó un incre mento anual de 275 por ciento.
De esta forma, el número de per misos emitidos es el más alto para un periodo similar en los que va de la actual administración.
Septiembre fue un mes alentador para los empresarios gasolineros, ya que tan solo el 29 de ese mes, el órgano de gobierno de la CRE otorgó ‘de golpe’ 150 permisos de expendio al público de petrolíferos en estación de servicio, es decir, el 50 por ciento de los permisos otor gados entre enero y agosto.
Especialistas indicaron que esta resolución fue positiva para el sector gasolinero, ya que la CRE está reto mando el otorgamiento de permisos que se vio estancado durante los últimos años.
Alejandro Montufar, CEO de PE TROIntelligence, destacó la inver sión que representa para el país. Sin embargo, puntualizó que desde el 2021 no se han dado permisos para gasolinas que no tengan la marca de Petróleos Mexicanos (Pemex), “además de que todos los cambios han sido para estaciones ya exis tentes”, dijo.
Además, el experto resaltó que hasta el momento, todavía se deben tener alrededor de 850 solicitudes pendientes de una resolución por parte de la CRE.
SECTOR ENERGÉTICO
Crecen casi al triple permisos de gasolineras que da la CRE
Entre enero y septiembre de este año se lograron liberar más permisos que todos los que se dieron en 2020 y 2021
850
SOLICITUDES
De permisos para gasolineras aún están pendientes de ser desahogadas en la CRE.
FUNCIONA PRESIÓN
Beatriz Marcelino, presidenta de Grupo Ciita, indicó que gracias a la gran presión que metieron al gobierno a través de las asociacio nes y regulados, se logró obtener el destrabe de permisos.
“Aunque también influyó el Tra tado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que debido
1,000 23
TRÁMITES
De diferentes actividades relacionadas al sector, también están detenidos en el regulador.
a las políticas energéticas (del ac tual Gobierno) se ha perdido mucha inversión en este sector; conozco grandes grupos de gasolineros que detuvieron sus proyectos, entre ellos, alrededor de 40 estaciones de servicio”, dijo.
La especialista apuntó que hacia cierre de año la tendencia seguirá igual, pues “todavía faltan más de
PERMISOS
A gasolineros han sido revocados en los primeros nueve meses de este año.
mil trámites entre cesión de dere chos, transportes, alta de pipas, comercializadoras”, apuntó.
Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), indicó que estas nuevas 150 estacione que se apro baron en septiembre le van a dar trabajo a 10 personas por estación, por lo que se crearán cerca de mil
FOCOS
El comisionado presidente de la CRE, Leopoldo Melchi García, indicó que el órgano de Gobierno se encontraba trabajando para sacar todo el rezago acumulado.
Onexpo estima que hay más de 600 municipios que cuentan con las condiciones necesarias para la construcción de una gasolinera.
La CDMX es la entidad que tiene más permisos respecto a su superficie, con uno por cada 4 kilómetros cuadrados.
500 fuentes de empleo, “Eso, al fi nal, debería ser algo que el gobierno aplaudiera e incentivara”, apuntó.
Roberto Díaz de León, expresi dente de Onexpo Nacional, subra yó que es una muy buena señal el hecho de que en la pasada sesión de la CRE se hayan liberado tantos permisos.
“Es una señal positiva que alienta la inversión ya que seguramente estas nuevas estaciones, indepen dientemente de la marca, contribu yen a la seguridad energética y al desarrollo social de las entidades en donde iniciarán operaciones”, dijo.
CUMPLEN PROMESA
En este sentido, Javier Díaz, cofun dador de GasGas App, indicó que la “cascada de permisos” que se observó en septiembre va en línea con la promesa del comisionado de la CRE, Luis Guillermo Pineda Bernal, que realizó a mitad de año.
“Él se comprometió a agilizar y liberar los permisos rezagados para hidrocarburos y tal parece que ya se han tomado cartas en el asunto”, indicó el experto.
Resaltó que, si bien la liberación de estos permisos provoca que las estaciones con imagen de Pemex crezcan, también existen estaciones de otras marcas que están regresan do a la de la petrolera nacional, ya que dicen los mismos franquiciata rios que reciben algunos beneficios adicionales tales como permisos sin tantas trabas.
Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), resaltó que existe mucha opacidad en el órgano de gobierno de la CRE, y no se tienen en cuenta cuáles son los parámetros que benefician a las ga solineras que despachan con marca Pemex sobre privados.
Darío Celis



La caja chica de los Cabeza de Vaca
EL EXGOBERNADOR de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, cumple 19 días de haber abando nado el país, obligado por una nueva orden de aprehensión obtenida por la FGR.
Pero sus colaboradores siguen atrincherados en la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa), impidiendo que el equipo de Américo Villarreal tome el control del organismo.
La importancia que el panista otorgó a ese bastión se entiende por el blindaje legislativo que le diseñó para asegurar que la remo ción y nombramiento de sus directivos fuera facultad exclusiva del Congreso.
Claro, siempre y cuando se consiguiera una mayoría calificada. Así logró imponer hace unas semanas en el cargo a su cercano, Ga briel Guerra Turrubiates.
La Comapa de la Zona Conurbada ha sido considerada “la caja chica” de los gobernadores de ese estado norteño, aunque en la úl tima administración se rebasaron todos los límites de corrupción.
Los dos últimos años del pasado sexenio la comisión la enca bezó Jorge Rivera Schotte, un empresario que fue impuesto por el hermano del gobernador, el senador Ismael García Cabeza de Vaca.


En junio pasado salió, y aunque su lugar fue ocupado por Guerra Turrubiates, es vox populi que Rivera es el que sigue operando todos los negocios alrededor del sistema de agua.
Durante los dos años y medio qu estuvo al frente de la Comapa, asignó directamente 44 contratos a cinco empresas “amigas”. De un total de 200 millones de pesos, 45 millones fueron a ellas.
Apunte a Cadrex, que suministraba el cloro y a Petroplus Energy de México, que proveía combustibles a unidades de servicio. Pero la última no lo entregaba y regresaba dinero en efectivo a la contratante.

Otras son Carmar Proyectos y Comercialización, Comercializadora Plan Alto, Consorcio de Ingeniería y Construcciones del Sur, Proveeduría y Construcción del Norte y Proyectam.
Todas estas razones sociales fueron constituidas durante el periodo de gobierno de Cabeza de Vaca y con contratos superiores a los 60 millones de pesos.

Asimismo, considere a Ingeniería Constructiva Especializada, a la que se pagaban anticipos de 65% sin que presentara garantía para entregar servicios y materiales.
También formaba parte de este pool de contratistas del gobierno pasado Comercial BD, vinculada ésta di rectamente con la familia del exgerente de Comapa Rivera Schotte.



En todo este entramado hay un actor clave, llamado Bernardo Pasquel, empresario que jugó un papel destacado en el financiamiento de la campaña del hoy gobernador prófugo.
Este personaje fue el que operó un conjunto de empresas que apoyaron con recursos la campaña de Fran cisco Javier y que tras su arribo a la gubernatura se vieron beneficiados con los contratos.




Los rubros más expuestos fueron la venta de medicinas, combustibles y cloro, este último insumo pro veído por Cadrex, de Marcos González, que hizo de la Comapa su fuente inagotable de ingresos.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obra dor tiene más claro que muchos de los miembros de su gabinete la importancia de Aeromar: sus itinerarios a ciudades que nin guna otra aerolínea cubre se los sabe casi de memoria, la preser vación de sus cerca de mil fuentes de trabajo y su circunstancia fis cal. En la conferencia mañanera de ayer mandó el mensaje de que no quiere que su gobierno cargue a cuestas la quiebra de una segunda aerolínea. Aquí el punto es que en el escritorio del secretario de Ha cienda, Rogelio Ramírez de la O, está el plan que semanas atrás le hicieron llegar emisarios del gene ral Gustavo Vallejo, quien tiene la encomienda de lanzar una nueva línea aérea. Se necesitan 40 millo nes de dólares para hacerse del control de la empre sa fundada por Marcos Katz y administrarla. Hacer una nueva cuesta entre 80 y 100 millones de dólares y requiere de cuando menos 18 meses para ponerla a volar por las autorizaciones y certificaciones de rigor.
DOS NOTICIAS SOBRE el Tren Maya también en la mañanera de este lunes. Primero: Andrés Ma nuel López Obrador advirtió la posibilidad de que no se constru ya el tramo de Xpujil a Chetumal, debido a bloqueos de ejidatarios. Segundo: Jorge Nuño, subse cretario a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunica ciones y Transportes, informó que esa dependencia retomó la administración de la Carretera Federal 307, donde iba a pasar el Tren Maya. Se trata ni más ni menos de la que une Chetumal con Cancún y que desde el 21 de junio del año pasado quedó a cargo del Fonatur, que aún dirige Javier May. Ahora vuelve a quedar en la cancha de la secretaría la atención de las fracturas y socavones de esa vía.

A UN AÑO del inicio de su ad ministración estatal, Miguel Ángel Navarro, el flamante go bernador de Nayarit, no ha cum plido los acuerdos con casi todos sus aliados. Tan pronto ocupó el cargo, desconoció a todos sus fi nanciadores y allegados. ¿Nava rro sabrá que los sexenios son de seis años, pero los postsexenios son para toda la vida?

EL NUEVO ADMINISTRADOR general de Evaluación del SAT es José María Sánchez Jiménez. Estaba en la Administración General de Grandes Contribuyen tes, al lado de Antonio Martínez Dagnino. Sustitu yó a Rosa María Gutiérrez.
RELEVO AYER EN la Agencia Federal de Aviación Ci vil. El general piloto aviador Carlos Antonio Rodrí guez Munguía tomó el organismo el 1 de febrero del año pasado y fue sustituido este lunes por el tam bién general piloto aviador Miguel Enrique Vallín Osuna

FMI/BM Otoño 2022: Mal, pero no fatal
La semana pasada se llevó a cabo la reunión anual de otoño del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM). Como lo he comen tado anteriormente, ésta es una de las reuniones anuales más impor tantes en el circuito internacional, junto con el G20 y el Foro Econó mico Mundial de Davos. Para los economistas, ésta fue ‘la Semana Mayor’, debido a que inicia con el nombramiento de quienes serán galardonados con el Premio Nobel de Economía, el lunes, seguido por la presentación del documento “Perspectiva Económica Glo bal” (World Economic Outlook o WEO) del FMI y después una serie de conferencias y reuniones entre ministros de finanzas y banqueros centrales, con sus homólogos en otras latitudes y participantes del sector privado.
Esta ‘Semana Mayor’ termina con los tradicionales seminarios de banca internacional del G-30 -grupo de los 30 economistas más influyentes en cuanto a política monetaria se refiere-, y la confe rencia ‘Per Jacobsson’ el sábado y cierra con el desayuno ‘Euro Fifty’ donde los economistas más connotados de Europa discuten los temas clave de la región. Todo esto es aderezado con desayunos, comidas y cenas que hacen mucho más rica la discusión. Normal
PERSPECTIVA GLOBAL Gabriel Casillas
@G_Casillas
den souvenirs como tasas con el logotipo del FMI, paraguas con las banderas de los 190 países miem bros, cuadernos y plumas, entre muchas otras cosas.

mente este evento se lleva a cabo en Washington, DC y cada tres años cambia de sede. En 2018 fue en Bali, Indonesia (“México e In donesia”, 9 de octubre, 2018) y en 2023 se llevará a cabo en Marra kech, Marruecos. En esta ocasión, Washington, DC se convirtió por unos días en el ‘Disneylandia’ de los economistas. Inclusive se ven
VEN ALTA PROBABILIDAD DE PANELESPreocupan los cambios en Economía: IMEF
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx








El Instituto Mexicano de Ejecuti vos de Finanzas (IMEF) resaltó la inquietud que hay por los cambios en las secretarías de Economía y de la exsubsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, ya que se da en medio de las negocia ciones del T-MEC que podrían traer consecuencias para la economía.
“Genera preocupación los cam bios en la secretaría de Economía, con el relevo de la subsecretaría que llevaba el proceso en marcha de las consultas en el marco del T-MEC, y que tenía un reconocido prestigio en estos temas, por otra persona sin la experiencia y credenciales para encabezar un proceso, no sólo com plejo, sino de costos potencialmente altos para el país”, dijo Alejandro Hernández, presidente del IMEF.
ES EL PRONÓSTICO
Del IMEF para el crecimiento económico de este año, y de 1.2% para 2023.
Desafortunadamente en esta ocasión este ‘cuento de hadas’ no tuvo un final feliz. De hecho, em pezó con un sentimiento muy ne gativo. El Economista en Jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, presentó las perspectivas económi cas 2022 y 2023 enmarcándolas con la frase “lo peor está por venir” y para no quedarse atrás, en el se minario de banca internacional, la Directora Gerente del FMI, Kris talina Georgieva, comentó: “Yo sé que el mundo empieza a estar en crisis cuando la gente empieza a pronunciar mi apellido correc tamente…recientemente hemos tenido 26 países solicitando apoyo del FMI” y remató cerrando su dis curso con “abróchense los cinturo nes”. En este sentido, el FMI está pronosticando que el PIB global crezca a una tasa de 3.2 por ciento este año, que implica una desace leración con respecto del 6.0 por ciento el año pasado y que, hacia delante, muchos países observen una recesión, con una tasa de cre cimiento a solo 2.7 por ciento en 2023.
El staff del FMI, quien prepara los pronósticos, anticipa que la economía de los Estados Unidos crezca 1.6 por ciento en 2022 (de 2.3 por ciento en julio) y 1.0 por ciento en 2023. En el caso de la Eurozona, el FMI espera un cre cimiento de 3.1 por ciento para
2022 y de 0.5 por ciento para 2023 (de 1.2 por ciento en julio). Por su parte, se anticipa que la economía china continúe con ta sas de crecimiento muy por debajo del 7.0 u 8.0 por ciento que estuvo creciendo por muchos años, aun que sí se espera una aceleración en 2023 debido a que se asume que los encierros masivos de la política de cero Covid disminuyan el año que entra. Así, el FMI anticipa un crecimiento de 3.2 por ciento este año y de 4.4 por ciento el año que entra. En cuanto a Latinoamérica, se revisó el crecimiento proyec tado al alza de 3.0 a 3.5 por ciento para este año, en línea con la re siliencia que hemos observado en nuestra región. Sin embargo, Latinoamérica también sufrirá las consecuencias de la recesión glo bal con un crecimiento de 1.7 por ciento en 2023 (revisado de 2.0 por ciento en julio). Por último, el FMI pronostica un crecimiento de la economía mexicana de 2.1 por ciento para este año -revisado a la baja de 2.4 por ciento en julio-, y una tasa de crecimiento de 1.2 por ciento para 2023 (consenso/ Barclays: 1.2 por ciento). Ahora, más que ver las cosas tan negati vas como Gourinchas o Georgieva, creo que estamos ‘mal’, pero no ‘fatal’. No tenemos en frente un virus desconocido con alta tasa de contagio y de mortalidad como lo fue Covid-19, ni están quebrando grandes bancos a nivel global, como en la Crisis Financiera Glo bal de 2008-2009. Lo que tenemos ahora es alta inflación y ya sabe
mos cómo atajarla.
Sin embargo, es aquí en donde encontré mucho debate. Si bien observé consenso de que la eco nomía global se desacelerará el año que entra, potencialmente entrando en una recesión, no per cibí un consenso en torno a lo que tienen que hacer las autoridades monetarias a nivel global. Por un lado, hay quienes lanzan críticas ‘a diestra y siniestra’ a las acciones del Banco de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), por no haber actuado antes restringiendo la política monetaria o por no aumentar el ritmo de restricción actualmente. Este grupo de per sonas piensa que la mayoría de las presiones inflacionarias que vive los Estados Unidos hoy en día pro vienen de la demanda y así creen necesario que el Fed enfríe la eco nomía americana más rápido para que baje la inflación. Sin embargo, por otro lado, hay quienes piensan que las altas tasas de inflación se explican mayormente por presio nes de la oferta agregada, ante las disrupciones a las cadenas de suministro debido a la pandemia y que se exacerbaron con la guerra en Ucrania.
Lea la versión completa de este artículo en www.elfinciero.com.mx
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.
* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.





ductos mexicanos, y más ahora que las exportaciones vienen a repre sentar un aspecto muy importante que ayudan a la reactivación de la económica”, agregó.
Mario Correa Martínez, presiden te del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, agregó que el escenario económico de sus pronós ticos “de alguna forma supone, que no se llega a una resolución negativa del panel, ya que si esto ocurre el escenario sería bastante diferente”.
Añadió que hay una alta posibi lidad de que pudiera llegarse a dar este panel internacional y que, en ese caso, también es probable que el fallo sea en contra del país y eso representaría costos muy altos para los próximos años.
IMPACTO DEL PACIC



México y EU caerán en recesión el próximo año
La recesión casi segura en Estados Unidos el próximo año probable mente llevará a la economía de México a una contracción, según muestran los modelos de Bloom berg Economics.
el crecimiento se recuperaría rá pidamente en 2024”, señaló.
ES LA EXPECTATIVA
De incremento en los precios al consumidor en 2022, y de 5.0% para el próximo año.
“Lo anterior, podría ocasionar que entremos en un panel y que no tenga los mejores resultados para México y pudiera ocasionar aranceles extraordinarios a los pro
El presidente del IMEF, dijo a El Financiero Bloomberg, que el impacto de la nueva versión del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) sobre el índice de precios será marginal, pero puede tener consecuencias indeseables.
Además, advirtió que “hay estí mulos a la producción, y la produc ción tiene su propio periodo para obtener los productos de la canasta básica; el hecho de tener este apoyo es bueno, sin embargo, en definitiva no tendrá un impacto tan importan te en el corto plazo”.
Los modelos de Bloomberg dan una probabilidad del 100 por cien to de que Estados Unidos caiga en recesión en los próxi mos 12 meses, dado que resulta “difícil ima ginar” que la Reserva Federal logre controlar la inflación sin provo car una contracción, de acuerdo con un reporte de Eliza Winger y Anna Wong, economistas de Bloomberg en EU.
PROBABILIDAD
Los modelos estadounidenses no tienen en cuenta el tamaño de la desaceleración, pero la pre dicción del presidente Joe Biden de que “cualquier recesión será ‘muy leve’ podría terminar siendo correcta”, escribieron Winger y Wong. No hay garantía de que los modelos sean correctos, señalaron los tres economistas.
De 100% da el modelo de BloomBerg de una recesión en la economía estadounidense en los próximos 12 meses.
En esas circunstancias, la eco nomía de México “debería perder impulso de manera sostenida an tes de caer” en la segunda mitad de 2023, escribió el economista de Bloomberg Latinoamérica, Feli pe Hernández, la semana pasada.
Para México, “después de una recesión breve y poco profunda,
México se volvió más dependiente de EU durante la pandemia, después de que el pre sidente Andrés Manuel López Obrador se negó a impulsar el gasto para apuntalar la economía.
Por ello, “la recesión en EU tendría un impacto significativo. La recuperación de EU de la pan demia ha sido uno de los pocos motores de crecimiento de México desde que inició en 2019”, señaló Hernández.
Como mejorar el nivel de vida de los mexicanos
El Fondo Monetario In ternacional (FMI), con juntamente con el Banco Mundial, acaba de terminar su reunión de octubre haciendo una importante revisión de sus pronós ticos de crecimiento económico global para el próximo año. Para las economías avanzadas espe ran que en promedio crezcan solo 1.3%, destacando el caso de los Estados Unidos con solo 1.0%, la zona del euro con 0.5%, el Reino Unido con 0.3%. En esta ocasión ya presenta datos negativos para Alemania (-0.3%) y para Italia (-0.2%). Por su parte espera que Latinoamérica y el Caribe solo crezcan en 1.7% promedio y para México pronostica un incremento en la producción de 1.2% para 2023, pero varios analistas pre dicen que será por debajo de este número.

Con este incremento del PIB, el mismo tendrá un crecimiento nulo en todo el sexenio, es decir cercano a cero. Como la pobla ción mexicana crece por año un poco más de 1.2%, esto significa que el ingreso per cápita en el país tendría una contracción cercana al 7% en estos seis años. Por lo mismo, el número de personas



Benito Solís





Mendoza
al extranjero. Existe una expresión en inglés que explica lo que está pasando en estos momentos, la cual se traduce como “que cuando las personas no están de acuerdo con lo que sucede en su país, vo tan con los pies” es decir emigran hacia otras naciones. El impacto es más grave porque quienes salen son principalmente las personas que están en edad de trabajar y en mejor capacidad para apoyar a sus familias y a la nación.
mayores daños que los que se pre tendían corregir.

que viven en la pobreza se ha incrementado tanto en número como en porcentaje en los últi mos años y también se entiende porque se ha tenido una impor tante emigración de la población
Para corregir lo anterior se requiere incrementar el ingreso nacional y propiciar que un mayor porcentaje de éste se canalice a las personas que tienen menores ingresos. El solo otorgar mayo res subsidios a ciertos sectores de la población sin incrementar el ingreso total solo se puede lograr reduciendo o quitándole los recur sos a otros sectores, ya sea con ma yores impuestos, uso de fondos, de programas sociales y reservas financieras o reduciendo diversas prestaciones. Uno de los esquemas más frecuentes para lograr esto es por medio de una mayor inflación, la cual reduce el poder de compra de algunos para podérselo dar a otros, lo cual termina produciendo fuertes presiones sociales y po líticas. Los esquemas anteriores pueden realizarse durante algún tiempo, pero eventualmente los recursos se terminan creando graves distorsiones, que provocan

Para lograr elevar el ingreso de las personas de manera perma nente se requiere que se incre mente el ingreso nacional, es decir que todo el país tenga un ingreso total mayor. Es decir, para que todos tengan una “rebanada ma yor del pastel, es requisito que el pastel crezca”. Pero el ingreso na cional es, por igualdad contable, es igual a la producción total (ha ciendo un ajuste por inventarios y por comercio exterior). Como conclusión, es imposible que el ingreso total de un país crezca cuando la producción se reduce; por lo mismo la primera condición para mejorar el nivel de vida de la población es incrementar la pro ducción nacional.
Países que han lograr reducir de manera significativa la po breza han tenido como prioridad incrementar la producción y luego aplicar esquemas que permitan que la población de menores in gresos se pueda beneficiar de este fenómeno, como han sido China, Singapur y otros más. Para lograr que las economías tengan altas tasas de crecimiento es condición necesaria e indispensable que mantengan durante largo plazo elevados porcentajes de inversión productiva. Por ejemplo, China ha logrado durante varias décadas te ner una inversión superior al 40%







del PIB y Singapur incluso mayor al 50% del PIB, con lo que han logrado crecimientos superiores al 10% anual. Esto significa que su ingreso per cápita promedio casi se triplica en cada generación, sacando así de la pobreza a gran parte de la población. En com paración, en México la inversión es cercana al 20% del PIB y en la actualidad mantiene una clara tendencia a la baja.
La inversión privada es más efi ciente para elevar el ingreso nacio nal, pero requiere de la inversión pública complementaria. El reto es como motivar a los millones de habitantes de un país para que ca nalicen sus recursos a la inversión y sacrifiquen su consumo durante años, para tomar diversos riesgos. Para lograrlo se requieren una gran cantidad de condiciones, siendo una de las principales la estabilidad económica, la seguri dad de que se podrá recuperar la inversión realizada en el tiempo, de que se tendrán bajos y estables impuestos, así como bajas tasas de inflación y de regulación, propi ciando la competencia entre em presas. Además, es conveniente tener apertura comercial para reducir los costos de los insumos y poder aprovechar los grandes mercados en el exterior para apro vechar las economías de escala que se obtienen con elevados nive les de producción.

Bancos y reversa en los planes de Reino Unido dan ‘respiro’ a bolsas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mxLos mercados accionarios pusieron pausa a sus caídas este lunes, pues se vieron favorecidos luego de un respiro que se dio en Reino Unido, al anunciarse que se revertirán los recortes de impuestos planeados, y por los resultados favorables de algunos bancos en Estados Unidos. En la Bolsa de Valores de Nueva York el índice Nasdaq presentó la mayor alza, con 3.43 por ciento, se guido del S&P 500, que subió 2.65 por ciento, y el industrial Dow Jo nes, con 1.86 por ciento.
“El gobierno de Gran Bretaña dio marcha atrás al plan económico que aumentaba los subsidios y recortaba impuestos a los más ricos. Con ello, regresó la estabilidad de la libra y bajaron los rendimientos de sus bo nos a largo plazo, que habían sufri
do por la reacción de los mercados”, destacaron especialistas de eToro.
El optimismo por parte de los in versionistas también se mantuvo debido a que destacaron los reportes trimestrales de bancos en Estados Unidos, como Bank of America que presentó un alza de 6.06 por ciento en el rendimiento de sus acciones, después de superar las estimaciones en su reporte trimestral.
“Los resultados de los grupos fi nancieros en EU van por lo general por encima de lo estimado por los analistas, con buenos ingresos por el aumento de las tasas de interés”, agregaron los especialistas.
Analistas de Banco Base, indica ron que las ganancias se atribuyen a un rebote técnico, que se alcanzó por la menor aversión al riesgo glo bal. “Los fundamentales económi cos no han cambiado y se tiene un alto riesgo de recesión, por lo que
Una buena noticia
Los principales mercados accionarios cerraron al alza, luego que Reino Unido anunciara que no aplicaría su controvertido programa económico. Bolsas con mayores ganancias, variación % jornada del 17 de octubre
Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU)
IBEX-35 (España)
Industrial Dow Jones (EU) FTSE MIB (Italia) CAC 40 (Francia)
S&P/BMV IPC (México) Dax (Alemania) IBovespa (Brasil) FTSE 100 (GB)
6.07% 3.43%
REPUNTARON
Ayer los títulos de Bank of America, mientras que los de JP Morgan subieron 3.46%.
es posible que en el corto plazo se vuelvan a observar pérdidas”.
En el continente europeo también se registraron ganancias, lideradas por el IBEX 35 que subió 2.37 por ciento; el CAC 40 avanzó 1.83 por ciento, el DAX 1.70 por ciento, y el FTSE 100 1.17 por ciento más.
En México, la Bolsa Mexicana de Valores, en su principal índice el S&P/BMV IPC, presentó un avance de 1.77 por ciento, mientras que el
SUBIÓ
Ayer el Índice tecnológico Nasdaq, y en México el IPC finalizó con una ganancia de 1.77%.
FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores aumentó 1.86 por ciento.
En el mercado cambiario, la fuer za de la moneda estadounidense medida a través del índice dólar re flejó un retroceso, lo que le permitió a la divisa local ganar terreno.
De acuerdo con el Banco de Mé xico, el tipo de cambio se ubicó en los 20.0093 pesos por dólar, lo que equivale a una apreciación de 0.35 por ciento o 6.95 centavos.
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
Este día destacará en Estados Unidos el informe sobre la actividad industrial durante septiembre, que divulgará la Reserva Federal.
MÉXICO: El INEGI publicará su encuesta de seguridad pública urbana correspondiente al tercer trimestre del año.
Por su parte, el Banco de México dará a conocer el saldo de las reservas internacionales al cierre del 14 de octubre.
ESTADOS UNIDOS: En punto de las 8:15 horas, la Reserva Federal informará sobre el comportamiento de la producción industrial durante septiembre, que de acuerdo con estimaciones de Bloomberg podría haber registrado un crecimiento de sólo 0.1 por ciento en el mes.
Se publicará el informe Red book sobre el comportamiento de las ventas misma tienda.
Por su parte, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) publicará su índice del mercado de viviendas a octubre, estimándose un nivel de 44 puntos, desde los 46 del mes anterior. E. Rodríguez
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Indice IndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts. General (España) 752.67 2.30 16.90
FTSE BIVA (México)
S&P
46,220.72
(EU) 30,185.82
(EU) 3,677.95
Composite (EU) 10,675.80
(Brasil) 113,623.98 1.38 1,551.64
Merval (Argentina) 138,953.50 1.21 1,662.80 Santiago (Chile) 27,520.26 3.18 847.77
Xetra Dax (Alemania) 12,649.03 1.70 211.22
FTSE MIB (Italia) 21,319.73 1.86 388.92
FTSE-100 (Londres) 6,920.24 0.90 61.45
IBEX 35 (España) 7,557.10 2.37 174.60
PSI 20 Index (Portugal)5,425.88 1.61 85.88
Athens General (Grecia) 842.64 1.24 10.32
RTS Index (Rusia) 1,027.83 3.75 37.17
Nikkei-225 (Japón) 26,775.79 -1.16 -314.97
Hang Seng (Hong Kong) 16,612.90 0.15 25.21
Kospi11 (Corea del Sur) 2,219.71 0.32 7.16
Shanghai Comp (China) 3,084.94 0.42 12.96
Straits Times (Singapur) 3,015.75 -0.78 -23.86 Sensex (India) 58,410.98 0.85 491.01
COTIZACIONES DEL EURO
Argentina, peso 150.0583 0.0067 Australia, dólar 1.5639 0.6393 Brasil, real 5.1979 0.1925 Canadá , dólar 1.3497 0.7409 Estados Unidos, dólar 0.9843 1.0159 FMI, DEG 0.7709 1.2970 G. Bretaña, libra 0.8666 1.1538 Hong Kong, dólar 7.7267 0.1294 Japón, yen* 146.6700 0.6818 México, peso 19.6810 0.0509 Rusia, rublo 61.0713 0.0164 Singapur, dólar 1.3984 0.7152 Suiza, franco 0.9802 1.0196
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Vencimientos
Dic/22 0.04939 0.04921 20.2855 20.2855 Mar/23 0.04864 0.04846 20.6043 20.6043 Jun/23 0.04779 0.04762 20.9633 20.9633 Sep/23 0.04699 0.04682 21.3313 21.3313 Dic/23 0.04629 0.04612 21.6831 21.6831
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
Tipo
Ventanilla
20.0838 -0.46
20.5400 20.5500 -0.05 -0.05 -0.34
20.0093 20.0788 -0.35 -0.35 -0.59
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar, EU 19.9780 20.0059 20.0950 -0.44 0.39 -2.14
Dólar, Canadá 14.5671 14.5911 14.5013 0.62 -3.01 -11.69
Euro 19.6616 19.7004 19.5505 0.77 -1.43 -17.01
Libra, Gran Bretaña 22.6632 22.7353 22.4871 1.10 -0.26 -19.00
Franco, Suiza 20.0244 20.1064 19.9895 0.58 -2.78 -9.17
Yen, Japón 0.1340 0.1340 0.1350 -0.74 -3.60 -25.14
Peso, Argentina 0.1310 0.1310 0.1320 -0.76 -5.07 -36.10
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
3.3068
BONOS DEL TESORO
1 mes (T. Bill) 3.08750 3.1774 3 meses (T. Bill) 3.63375 3.7642 6 meses (T. Bill) 4.16500 4.3402 2 años (T. Note) 99.541016 4.4454 5 años (T. Note) 99.363281 4.2305 10 años (T. Bond) 89.757813 4.0125 30 años (T. Bond) 82.742188 4.0219
DIVISAS EN NUEVA YORK
Arabia Saudita,
0.2662 Argentina,
0.0066 Australia,
1.5889 0.6294 Bélgica,
40.9816 0.0244 Brasil,
5.2822 0.1894 Canadá, dólar 1.3713 0.7292 Chile,
971.8500 0.1028 China, yuan 7.1965 0.1390 Colombia, peso* 4727.3000 0.0212 Corea Sur,
1435.2300 0.0697
Real, Brasil 3.7810 3.7890 3.7720 0.45 -1.74 2.24
Peso, Chile 2.0570 2.0599 2.0869 -1.29 -4.88 -17.04
Onza Plata
Onza
372.41 374.07 367.76 1.72 -4.07 -21.23
32,959.50 33,019.14 33,035.23 -0.05 -1.14 -8.50
DIVISAS EN NUEVA YORK
Dinamarca, corona 7.5564 0.1323
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 19.6837 0.0508
Filipinas, peso 58.9980 0.0169
FMI, DEG 0.7833 1.2766
G. Bretaña, libra 0.8804 1.1358
Hong Kong, dólar 7.8498 0.1274 Hungría, forint 418.3100 0.0024 India, rupia 82.3550 0.0121
Indonesia, rupia** 15488.0000 0.0646
Israel, shekel 3.5187 0.2842
Japón, yen 149.0000 0.0067
Jordania, dinar 0.7089 1.4106
Líbano, libra 1512.8500 0.0007 Malasia, ringgit 4.7168 0.2119 México, peso 19.9923 0.0500
Noruega, corona 10.5256 0.0950 N. Zelanda, dólar 1.7731 0.5639
Pakistán, rupia* 219.6617 0.4553
Perú, nvo. sol 3.9782 0.2514
Polonia, zloty 4.8740 0.2052
c Rep. Chec., corona 24.9660 0.0401 Rep. Eslov., corona 30.6052 0.0327
Rusia, rublo 62.0500 0.0161
Singapur, dólar 1.4206 0.7039
Sudáfrica, rand 18.0676 0.0553
Suecia, corona 11.1471 0.0897
Suiza, franco 0.9963 1.0035
Tailandia, baht 38.0970 0.0262
Taiwán, nt 32.0100 0.0312
Turquía, nueva lira 18.5750 0.0538
UME, euro 1.0159 0.9843
Uruguay, peso 41.1805 0.0243 Venezuela, bolívar -
dólares
cotizaciones
Los precios vuelan
Presiona inflación
CEMENTERAS
La inflación y la guerra ‘cimbran’ los resultados del 3T22 de Cemex y GCC
Analistas prevén una caída de entre 5.4 y hasta 13.9% anual en el flujo operativo (EBITDA) de Cemex para el periodo julio a septiembre de este año por los altos costos energéticos












Se estima un alza en los ingresos de ambas empresas debido al aumento en los precios
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mxEl encarecimiento en los energéti cos, los fletes y la cadena logística, así como del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ‘cimbraron’ los resultados de Cemex y GCC, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), durante el tercer trimestre del año, anticiparon ana listas financieros.
Para Cemex, los expertos prevén que la compañía resentirá la esca lada de precios, sobre todo para mover el concreto en las regiones donde opera, con un impacto en su flujo operativo que podría caer hasta doble dígito.
“Esperamos que el EBITDA (flujo operativo)de Cemex sea 10 por cien to inferior al del tercer trimestre de 2021. Consideramos que la inflación de costos tendrá un impacto en los

PRESIONA MÁRGENES
EL IMPACTO DE LA GUERRA
El impacto del conflicto en Europa entre Rusia y Ucrania, también ha surtido efecto en los resultados de las operaciones de Cemex, principalmente. Aunque no tenga presencia en alguno de los dos países involucrados, sus operacio nes en España o Inglaterra, podrían
márgenes, los precios de la energía y de los fletes serían los principales factores”, indicó Intercam en un reporte.
Una mayor importación de ce mento y concreto de Cemex des de México a Estados Unidos, para abastecer la demanda de las zonas metropolitanas, ha significado un incremento de costos logísticos; sin embargo, las alzas en precios durante todo el primer semestre podrían compensar los ingresos de la compañía en este tercer periodo.
“Nosotros estamos estimando un escenario muy similar al que se ob
verse mermadas por el tema de costos energéticos y logísticos.
“Para Europa estaríamos viendo impacto principalmente en Reino Unido y el tema de mayores costos de energía estaría presionando los márgenes de la región en general”, concluyó la analista de Bx+.


servó durante el segundo trimestre del año, en el cual hubo un impacto negativo a nivel de márgenes y una baja ligera a las expectativas ya al cierre del año, lo anterior ha sido resultado de las presiones inflacio narias que se viven actualmente en el mercado”, dijo en entrevista Brian Rodríguez Ontiveros, analista de grupo financiero Monex.
Coincidió también que a nivel de ingresos, la emisora puede mostrar se todavía resiliente ante el contexto económico mundial y de consumo. Estimó que los ingresos de la em presa podrían aumentar entre un 7
a un 11 por ciento, mientras que a nivel de flujo operativo (EBITDA) se calcula un retroceso superior al 10 por ciento.
“A nivel de ingresos vemos un tercer trimestre todavía positivo, traemos un crecimiento bastante modesto de un dígito en la parte alta, en México y Estados Unidos hay este tema de la recesión económica, es un riesgo, todavía los inversionistas toman con cautela pero no para el tercer trimestre, sino algo que po dría pasar hacia futuro, hacia el 2023”, señaló.
Alejandra Vargas, ana lista del grupo financiero Ve por Más (BX+), agregó que si bien se espera que Cemex presente algu nas complicaciones por los costos energéticos, de fletes y de cadena de suministros, un punto favorecedor serán que los incrementos en precio podrían contrarrestar estos efectos.
Mientras que para el mercado de Estados Unidos se prevé una di námica favorable en términos de demanda, sobre todo con la expec tativa del Plan de Infraestructura del presidente Joe Biden, en espera de ser aprobado y puesto en marcha, lo que beneficiaría a la cementera mexicana.
Para Bx+, las expectativas en in gresos en este tercer trimestre son de un crecimiento del 1.46 por ciento, mientras que para el flujo operativo (EBITDA), se calcula una caída del 5.43 por ciento, aunque aclaró que la base de comparación contra el mismo periodo del 2021 tiene un efecto extraordinario por otros gas tos presentados el año pasado por la compañía.



ENERGÍA ‘GOLPEA’ A GCC







Para GCC, la cementera mexicana con operaciones en México y Esta dos Unidos, las variaciones en sus resultados operativos podrían ser menores, aunque también resentirá el impacto de costos de insumos y energéticos para la pro ducción de cemento.
LA GUERRA entre Rusia y Ucrania provocó un alza mundial en el costo de los energéticos, lo que afectó a las cementeras
“No consideramos que estos incre mentos en precios puedan contra rrestar el efecto total de la inflación en el incremento de costos. En tér minos de operación por región, estaríamos viendo en México volú menes disminuidos justo por estos incrementos de precios, podríamos estar viendo que Cemex podría estar perdiendo un poco de participación de mercado”, dijo Vargas.
“Veríamos pequeños incrementos año contra año en ventas y EBIT DA, lo que sí estaríamos viendo son presiones en el margen operativo y en el margen EBITDA por los mismos motivos que Cemex, incremento en costos, inflación. En el caso de GCC, tuvo que comprar carbón a terceros, ge neralmente se autoabastece, pero esta compra a terceros también les trajo incremento en costos”, señaló.
GCC trabaja en la expansión de su planta de cemento de Odessa, en Texas, para reducir los costos de im portación de México. La compañía invertirá 750 millones de dólares para aumentar la capacidad hasta en 1 millón de toneladas métricas anuales.
Frena inversión minera el robo de explosivos, dice Camimex
La Secretaría de la Defensa Nacional tiene conocimiento de los casos, aseguran
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mxEl robo de explosivos utilizados en la minería, que se suma al hurto de minerales, maquinaria y herra mientas de trabajo, se ha convertido en uno de los principales proble mas para atraer inversión al sector, denunció Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México (Camimex).
“En el sector minero hemos regis trado varios robos, no solo de explo sivos, sino también de minerales y de otros recursos patrimoniales que son indispensables para las ope raciones mineras, los cuales han sido reportados a las autoridades y esperamos que se puedan resolver lo antes posible”, comentó Flores durante la presentación de la Guía de Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en la Minería de Camimex. Según el índice de Atracción de Inversión del Instituto Fraser de Canadá, México se posiciona en el lugar 34 de un total de 84 países con mayor atractivo para la inversión
40%
CAYÓ
En 2021 la inversión fue de 4,810 mdd, una baja de 40% frente al 2012.

minera, lo que significa una caída de 14 lugares, en comparación con la posición 20 que se ocupó en el 2010.
“A nivel internacional estamos rankeados en los últimos sitios en materia de seguridad y esto afecta la atracción en las inversiones”, in dicó Flores.
El Informe Anual 2022 de la Ca mimex reveló que la inversión del año pasado se ubicó en los 4 mil 810 millones de dólares, 40.19 por cien to menos que lo registrado durante 2012.
“Lamentablemente sí hemos de tectado algunos robos de explosivos en el sector minero, sobre todo en la minería subterránea de meta les, donde comúnmente se utilizan explosivos, mismos que deben ser reportados ante Sedena”, recono ció , por su parte, Juan Emilio Peña Burciaga, presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional de Camimex.
CONSUMO
SIN IMPACTOS
Pese al nuevo PACIC, la Red de Maíz descarta que baje el precio de la tortilla.
Insuficiente
Se rompen pactos
El nuevo paquete anun ciado no tiene impacto para los negocios que comercializan las tortillas.
Los productores no están respetando los precios pactados antes de la co secha por lo que existen aumentos en el precio de las harinas de maíz.
Necesario
Instalar centros regionales de acopio, así como un fondo para su adquisición.
El precio de la tortilla no bajará por la entrada del nuevo Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), anunciado por el gobierno el pasado 3 de octubre, pues las medidas no tienen impacto para los negocios que comercializan este producto, indicó la organización Red de Maíz,
La inflación tira la utilidad neta y el EBITDA de KUO
El fuerte incremento en los pre cios de materias primas como el maíz, la soya, el aguacate, el acero y el aluminio, aunado a mayores gastos de distribución, tiraron la utilidad neta y el flujo operativo (EBITDA) de Grupo KUO, conglo merado dueño de marcas como Kekén, MaxiCarne, Herdez del Fuerte, además de la productora de hules sintéticos Dynasol y la de polímeros con Resirene, que se suman a su negocio de autopar tes y refacciones con marcas como Tremec, Fritec, TF Victor y Moresa.
REPORTES BMV 3T21 3T22 Var%
Al cierre del tercer trimestre, el flujo operativo de KUO cayó 27.9 por ciento anual, al ubicarse en mil 522 millones de pesos.
En tanto la utilidad neta del conglomerado se desplomó 54.4 por ciento anual, al pasar de 748 millones de pesos en el tercer tri mestre del año pasado a 341 mi llones de pesos el mismo periodo de este año.
Del lado positivo, los ingresos de Grupo KUO crecieron 10 por ciento anual, al alcanzar los 17 mil 87 millones de pesos en el tercer
OXXO
INGRESOS 15,531 17,087 10.0%
EBITDA 2,153 1,552 -27.9%
UTILIDAD NETA 748 341 -54.4%
Resultados del 3T22 Cifras en millones de pesos
Fuente: KUO
trimestre del 2022.
“Durante el trimestre obser vamos resultados mixtos con un crecimiento del 10 por ciento en in gresos derivado de un mayor nivel de precios y volumen en la mayoría de los negocios del portafolio, lo cual contrarrestó parcialmente la caída en flujo operativo que se vio afectado por un fuerte incremen to en precios de materias primas, tales como maíz, soya, aguacate, acero y aluminio, aunado a mayo res gastos de distribución. Por su parte, los ingresos provenientes de exportaciones continuaron mos trando una tendencia positiva. Durante el periodo continuamos enfocándonos en mantener una só
Impulsan la donación de alimentos en tiendas
A través de diversos programas, la cadena de tiendas de convenien cia Oxxo impulsa la donación de alimentos en comunidades vul nerables, con el objetivo de evitar el desperdicio de comida y hacer frente a la desnutrición.
En 2021 se canalizaron mil 300 toneladas de alimentos, lo que be neficio a 73 mil personas.
También, al cierre de agosto de 2022, se han donado 38 millones de pesos en productos, equiva
OXXO TIENE DIVERSAS
Iniciativas con las que ayuda a disminuir el desperdicio de alimentos para donarlos.
lentes a 613 toneladas de comida, apoyando a 69 mil personas, entre otros logros, informó la empresa.
“Desde Oxxo impulsamos inicia tivas para atender los problemas relacionados con el hambre, la desnutrición y los problemas aso
Denuncian excesivo aumento en precios de la harina de maíz
quien acusó que desde inicios de año y hasta agosto pasado, se in crementó hasta 3 mil 90 pesos la tonelada de harina de maíz, lo que repercute en 1.50 pesos por cada kilo de tortilla que se vende.
“Existen aumentos despropor cionados de las harinas y de otros
insumos e incertidumbre con las compras de maíz a los productores que no respetan los precios pacta dos antes de la cosecha”, apuntó la organización en un comunicado.
El 95 por ciento de la tortilla que se vende en México se coloca en tortillerías, y su producción está
lida estructura financiera, señaló Alejandro de la Barreda, director general de KUO.
Alejandra Rodríguez
ciados. Nuestro objetivo es invertir en los entornos donde operamos mediante distintos programas que buscan mejorar las condiciones de vida”, indicó Jorge Carpio, gerente de sostenibilidad y responsabili dad social de Oxxo.
En un comunicado, la cadena co mercial resaltó los programas Do nación de alimentos CEDIS Oxxo; Programa Redondeo; Hambre Cero NL, y la Donación a la Red de Alimentos, en Oxxo Chile, con los que contribuye a dichos objetivos.
Desde 2010 los Centros de Distri bución trabajan con la Red de Ban cos de Alimentos de México, que recolecta los productos excedentes y en buen estado de los Oxxo.

Redacción
dividida en un 50 por ciento masa nixtamalizada y el otro 50 por cien to en harina de maíz.
“La harinera firmante del PACIC aplicó el descuento en el producto de menos consumo y menos reco mendado”, denunció la Red.
Agregó que los contratos anuales de las productoras de harina obli gan a un consumo mensual sin res petar el precio del acuerdo inicial, sumado a que existe incertidumbre para los compradores de maíz.
La inflación de dicho producto de la canasta básica se ubicó en sep tiembre en 15.42 por ciento anual.
“Durante el trimestre observamos resultados mixtos con un crecimiento del 10% en ingresos”
ALEJANDRO DE LA BARREDA Director General de KUO
Encuesta del NYT da a Trump un punto de ventaja sobre Biden
Sondeos revelan que las preocupaciones en EU son economía, inflación y violencia
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama regañó pública mente a su sucesor demócrata Joe Biden y al movimiento progresista de Estados Unidos por su fijación anti-Trump, en lugar de centrarse en cortejar a los votantes promo viendo los temas más importantes para el estadounidense común, como la economía, la inseguridad y el aborto.

“Lo que creo que a veces pare ce que nos equivocamos de que su comportamiento (de Donald Trump) puede ser tan escandaloso. Y ahora, las personas que inten tan copiarlo a él y sus comporta mientos escandalosos reciben mucha atención”, aseguró en el pódcast Pod Save America, a tres semanas de las elecciones del 8 de noviembre.
“Y así nos unimos a ese juego. Y
Barack Obama critica al presidente y a los demócratas por su fijación anti-Trump y les pide centrarse en los votantes
derechos reproductivos, además de la migración.
La más reciente controversia sobre Trump, después de la última audiencia del Capitolio sobre el fallido golpe de Estado del 6 de enero de 2021, estalló luego de que el expresidente pidió a los ju díos estadounidenses actuar como “antisemitas”.
“Los comentarios de Donald Trump fueron antisemitas, como todos saben, e insultantes tanto para los judíos como para nuestros aliados israelíes. Pero seamos cla ros, durante años, Donald Trump se ha alineado con figuras extre mistas y antisemitas, y eso debería denunciarse”, aseguró este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
En este marco, un nuevo sondeo de The New York Times y Sienna College encontró que Trump tie ne una ligera ventaja de un pun to porcentual contra Biden si las elecciones presidenciales de 2024 tuvieran lugar en este momento; es uno de los primeros sondeos donde el expresidente supera por la mínima diferencia al actual mandatario.
gastamos enormes cantidades de tiempo, energía y recursos seña lando la última locura que dijo, o lo grosero o malo, ya sabes, que se comportaron algunos de estos candidatos republicanos. Proba blemente eso no sea algo que, en la mente de la mayoría de los vo tantes, anule sus intereses básicos”, remató el exmandatario.
Encuestas muestran que los vo tantes estadounidenses tienen en este momento entre sus preocu paciones centrales la economía, la creación de empleos, la inflación, la violencia por las armas de fuego, el cambio climático y la defensa de los
A pesar de su montaña de pro blemas legales, incluida la in vestigación legislativa sobre la insurrección del 6 de enero, la averiguación sobre la sustracción de documentos clasificados y la demanda civil contra su imperio inmobiliario en Nueva York, Trump aparece con 45% del apoyo de los electores probables, frente a 44% para Biden.
El demócrata derrotó a Trump por una ventaja de más de 8 millo nes de votos en las elecciones presi denciales de 2020 y recientemente declaró durante una entrevista con la cadena CNN que está seguro de que lo derrotaría nuevamente si el expresidente decide o puede competir en las elecciones presi denciales de 2024.
Pide fiscalía de EU seis meses de cárcel para Steve Bannon
WASHINGTON, DC- La fiscalía de Estados Unidos pidió que Ste ve Bannon, exasesor principal del expresidente Donald Trump (20172021), sea sentenciado a seis meses de cárcel por desacato al Congre so y pague una multa de 200 mil dólares.
“Por su desacato sostenido y de
mala fe al Congreso, el acusado debe ser sentenciado a seis meses de prisión (...) y una multa de 200 mil dólares, con base en su insis tencia en pagar la multa máxima en lugar de cooperar con la inves tigación financiera de rutina, pre via a la sentencia de la Oficina de Libertad Condicional”, apuntó la
fiscalía en su solicitud, publicaron ayer medios locales.
En julio de este año, Bannon fue declarado culpable por un tribunal federal de Washington por negarse a comparecer en el tribunal que analiza el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2020 y por negarse a proporcionar documentos. Está
EL MOTIVO.
La petición de cárcel contra Bannon es por desacato al Congreso; la fiscalía además pide una multa de 200 mil dólares contra el exasesor de Trump.
previsto que la sentencia se publi que el próximo día 21.
Según la fiscalía, Bannon no cumplió completamente con la Ofi cina de Libertad Condicional en su investigación previa a la sentencia.
Así, aunque “respondió libremen te preguntas sobre su familia, vida profesional, antecedentes persona
les y salud”, se negó “a revelar sus registros financieros, insistiendo, en cambio, en que está dispuesto y es capaz de pagar cualquier multa impuesta, incluida la multa máxi ma por cada cargo”.
Además de este caso, Bannon enfrenta otro proceso judicial en Nueva York por un supuesto fraude en una campaña de recaudación de fondos para ayudar a construir un muro fronterizo con México.
El exasesor está imputado por dos delitos graves de lavado de di nero, dos cargos de conspiración y un delito grave de intriga para defraudar. Agencias
“Gastamos tiempo, energía y recursos señalando la última locura que dijo o lo grosero o malo”BARACK OBAMA Expresidente de Estados Unidos
El silencio en torno a los venezolanos
La semana pasada, en las pláticas entre el gobierno de México y el de Estados Unidos, apareció un tema sobre la mesa del que nadie, incluido el canciller, han querido hablar.
A Washington asistieron el canciller Marcelo Ebrard, el fis cal Alejandro Gertz y la secre taria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, además de los secre tarios de Defensa y Marina.
Se habló de seguridad fron teriza y de decomisos de armas –un tema vital para el gobierno mexicano–, que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirma que se han incrementado.
Los representantes america nos, Antony Blinken, secretario de Estado, y Alejandro Ma yorkas, de Seguridad Interna, se ñalaron la relevancia de detener el flujo de fentanilo a territorio estadounidense.
Hasta ahí, todo muy bien. Funcionarios de primer nivel de ambos gobiernos, sentados a la mesa, analizando solucio nes conjuntas y rutas de acuerdo para problemas sensibles.
No conocemos, y tal vez no lo
EL GLOBO
Leonardo KourchenkoOpine usted: mundo@ elfinanciero.com.mx










Pero entre todo este espacio de diálogo y entendimiento se men cionó, casi de forma colateral, que México recibiría inmigran tes venezolanos y nicaragüenses en territorio nacional, a cambio de un mayor número de visas de trabajo para mexicanos.
Así como, tangencialmente, sin que acaparara muchos re flectores, se dejó de lado la mención, sin que ningún funcio nario explicara los términos y las condiciones.

La Cancillería mexicana no ha ofrecido mayor información, pero sabemos la postura oficial: México no es “tercer país se guro”, el estatus que Washington asigna a aquellas naciones que pueden recibir inmigrantes a Es tados Unidos, cuyos trámites de asilo, visado o estatus migratorio están pendientes o en proceso.
El gobierno mexicano ha sido enfático en señalar que no asu mimos esa categoría ni respon sabilidad, pero en los hechos, desde el gobierno de Trump ha sucedido.


Honduras y El Salvador –prin cipalmente– permanecieran en nuestro país.
Hoy, cuando existen múlti ples y concurridas corrientes migratorias provenientes de Venezuela y de Nicaragua, el gobierno de Estados Unidos nue vamente solicita –¿impone?– a México que los resguarde en su territorio.
En los hechos, somos un tercer país seguro, aunque Ebrard y AMLO digan lo contrario.

En las pláticas de la semana pa sada no se informa cuántos son; es decir, cuántos ciudadanos de Nicaragua y Venezuela recibire mos en los puntos fronterizos del norte, mientras las autoridades norteamericanas definen cuotas de aceptación y estatus legal.
Tampoco el gobierno de Mé xico ha informado acerca de las condiciones, el periodo de “refu gio” o “asilo” y, una vez vencido ese plazo, quién se hará cargo de enviarlos de regreso a sus países de origen.
oportunidad de “cruzar” y per manecer en Estados Unidos. Se modifica la dinámica social, la convivencia, el fenómeno crimi nal de la trata de seres humanos, el comercio, el hospedaje y mu chos otros temas.
De hecho, el Instituto Nacional de Migración en México desco noce con exactitud cuántos mi grantes de Centro, Sudamérica y países asiáticos han entrado a nuestro territorio y permanecido en él, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.
La frontera entre México y Estados Unidos, la más rica, diversa, porosa y cruzada del planeta, tiene 29 ciudades fron terizas y 41 cruces en total, por el número múltiple de garitas que más de una ciudad acumula. Es enorme.
hagamos en el futuro, el tono privado de las conversaciones, salvo, tal vez, alguna filtración en medios americanos.
OTAN inicia ejercicios de disuasión nuclear
La operación se celebrará al menos a mil kilómetros de la frontera rusa
BRUSELAS AGENCIASLa Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) comenzó una serie de ejercicios nucleares en el noroeste de Europa, que llevaban tiempo programados, en medio de tensiones por la guerra en Ucrania y la amenaza del presidente ruso, Vla dímir Putin, de emplear cualquier medio para defender su territorio.
Cuando las caravanas centro americanas llegaron en los últi mos tres años a la frontera sur de la Unión Americana, según los “acuerdos” y chantaje de Trump a cambio de no imponer aran celes ni castigos, México aceptó que muchos de esos migrantes provenientes de Guatemala,
Es un tema delicado, que nadie ha querido explicar.
Aceptar grupos numerosos provenientes de distintos paí ses en ciudades del norte del país modificará la integración demográfica y social. El caso de Tijuana es tal vez el más re presentativo, cuando miles de migrantes esperan por meses la
Por ello, determinar dónde, por cuánto tiempo, en qué can tidad y bajo qué condiciones México recibe y acoge a mi grantes que Estados Unidos no acepta –ni, eventualmente, acep tará– ayudaría enormemente a mejorar nuestras relaciones bilaterales.

Pero, sobre todo, a cuidar y me jorar las condiciones de nuestras ciudades fronterizas, muchas de ellas invadidas, deterioradas y con altos índices de criminalidad ante la incapacidad de recibir y acoger a más migrantes.

Estaba previsto que 14 de los 30 Estados miembros de la OTAN par ticiparan en las maniobras, que, según la alianza militar, incluirían unas 60 aeronaves.
El grueso de la operación se cele brará al menos a mil kilómetros de la frontera rusa.
En las maniobras, llamadas Firme Mediodía, y que durarán hasta el 30 de octubre, también habrá bombar deros estadounidenses B-52 de lar

ga distancia. La OTAN no permitió ningún acceso a medios.
Se realizarán vuelos de entrena miento sobre Bélgica, que acoge la operación este año, así como sobre el mar del Norte y Gran Bretaña.
En los ejercicios se utilizan cazas capaces de llevar armas nucleares, pero no se emplean bombas reales.


La operación se había planificado antes de que Putin ordenara la en trada de tropas rusas en Ucrania el
Ejército analiza si hubo fraude en Brasil: Bolsonaro
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a levantar sospechas sin pruebas sobre las urnas electrónicas y dijo que el análisis sobre si hubo fraude en la
primera ronda de las elecciones de octubre lo están haciendo las Fuer zas Armadas.
“En este momento, como las Fuer zas Armadas han sido invitadas a
integrar una comisión de transpa rencia electoral, este trabajo lo están haciendo; las Fuerzas Armadas tie nen un gran equipo en el Comando de Ciberdefensa y están trabajando
en este asunto”, dijo Bolsonaro en una radio de Río de Janeiro.
Los militares anunciaron que analizarían la imparcialidad de la primera ronda de las votaciones
pasado febrero. Rusia suele celebrar sus propias maniobras anuales en las mismas fechas, y la OTAN espe ra que Moscú ejercite a sus fuerzas nucleares en algún momento de este mes.
En tanto, cientos de localidades se quedaron sin electricidad en Ucra nia tras ataques rusos que dañaron las infraestructuras energéticas del país y golpearon la capital, Kiev, con unos “drones suicidas”.

celebrada el 2 de octubre, pero más de dos semanas después no han presentado públicamente un informe al respecto.
Recientemente, cuando se le con sultó si había recibido el informe de las Fuerzas Armadas sobre las elecciones, Bolsonaro se negó a responder. Agencias
Sedena no tiene por qué rendir cuentas ante una comisión: Adán
Por una carta “irrespetuosa” de un diputado de MC se suspendió la reunión, justifica el titular de Gobernación
La Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados “no es el organismo” ante el que el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, “tiene que rendir cuentas”, aclaró el titular de Gobernación, Adán Augusto López.
INVESTIGAN INTOXICACIÓN DE 28 NIÑOS EN ESCUELA DE VERACRUZ
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mxExplicó que el presidente de la Co misión de la Defensa en San Lázaro,
Ricardo Villarreal, del PAN, le propu so al funcionario una reunión para analizar la necesidad de aumentar el presupuesto a la Sedena para evitar más hackeos, y el secretario aceptó, sólo que el general propuso que fuera en las oficinas de la dependencia, lo que se aceptó sin problemas y hasta se fijó fecha, dijo.
ACUSA ‘GOLPETEO’
DEFIENDE AMLO A TITULAR DE SEGOB DE HUACHICOLEO
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego de que se le vinculó con hua chicoleros de Tabasco, de acuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Adán es un hombre honesto, lo conozco bien, hay muchos ataques de la prensa conservadora, y la gente nos tiene confianza”, dijo.
“Nuestro ideal es no mentir, no robar y no traicionar”, expresó al ser cuestionado por dichos informes públicos tras el hackeo realizada por Guacamaya.
Aunque se le insistió en que eran documentos de la propia Sedena, se negó a responder y consideró que “hay muchísimas prácticas para golpear”.
Lo que sucedió –según el titular de Segob– es que por “una carta en términos por demás irrespetuosos de un diputado de MC”, el secretario le informó al presidente de la comi sión que, “ante ese desaguisado, la reunión no se va a llevar a cabo”.
El diputado de MC es Sergio Barre ra, secretario de la misma Comisión
de la Defensa Nacional, quien –dijo López Hernández– “se dirigió al se cretario diciéndole que bajo ningún motivo aceptan ir a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa”.
En una reunión con diputados locales de la Ciudad de México, acompañados de la jefa de Go bierno, Claudia Sheinbaum –para hablar sobre la urgencia de que aprueben la reforma constitucio nal que propone la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028–, el titular de Gobernación les explicó –ante la pregunta de un legislador morenis ta– que “no es exactamente cierto lo que se plantea, de que el secretario de la Defensa no haya querido ren dir cuentas”.

En respuesta, el coordinador del grupo parlamentario de MC en San Lázaro, Jorge Álvarez Máynez, re plicó que “lo que es verdaderamente irrespetuoso es que se hayan acos tumbrado a tratar al Congreso como oficialía de partes”.
“Irrespetuoso es que ni siquiera pidan disculpas por casos de vio lación (a derechos humanos). Mi colega Sergio Barrera actuó con dignidad y tiene el respaldo de Movimiento Ciudadano”, enfatizó.
Durante la reunión con los le gisladores, el secretario acusó que los gobernadores de oposición “no hacen nada para prestar un efectivo servicio de seguridad pública”. Se quejó de que sólo “siguen la línea de los dirigentes nacionales” de sus partidos, “en lugar de apoyar” a las reformas en materia de la Guardia.
“Pero eso sí, a la hora que sucede algún evento son los primeros en pedir que haya más Guardia Nacio nal, mayor presencia del Ejército. Eso no se vale”, reprochó. Puso el ejemplo del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien admitió que “no puedo (apoyar la reforma) por que mi jefe político me dice que no”, comentó el titular de Gobernación.
Por eso, anunció que, por órde nes del presidente Andrés Manuel López Obrador, no sólo se enviará el decreto de la reforma constitu cional aprobada por el Congreso de la Unión a los estados, sino que visitará los 32 Congresos locales para reunirse con diputados para persuadirlos de que la voten a favor.
Reiteró que “es una paradoja, y yo hablo de hipocresía (de los gober nadores) porque nosotros hablamos así, como más frontales, porque en los estados donde hay más inciden cia delictiva (los gobernadores) pri vilegiaron una decisión política”.
También advirtió que “cuando menos hay 240 municipios en el país que no tienen hoy una fuerza de seguridad pública municipal”.
“Irrespetuoso es que ni siquiera pidan disculpas por violación a DH”, reviranESPECIAL
42 12 383
PERSONAS
al menos, en seis meses, han sido asesinadas en bares de Guanajuato, en 2022.
ASEGURA GOBERNACIÓNMASACRES
han ocurrido durante el año en la entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez.
Guanajuato, Michoacán y Jalisco, “paraíso” del crimen
Gobernadores de la oposición “no hacen nada para un efectivo servicio de seguridad”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, declaró que cuando la oposición maneja los términos de “baños de sangre”, lo primero que le viene a la mente son Guanajuato y Jalisco, gobernados por el PAN y Movimiento Ciudadano, respectiva mente, así como Michoacán, que es

FFAA deben someterse a poder civil: oposición
Las Fuerzas Armadas deben some terse al orden constitucional y al poder civil, por lo que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cre sencio Sandoval, debe comparecer ante el Poder Legislativo, urgieron senadores del PAN y el PRD.
El senador del PRD Juan Manuel Fócil criticó que el general secre tario haya rechazado, primero, asistir a la Cámara de Diputados para explicar el tema del hackeo a la información de la dependencia y, posteriormente, haya cancelado el encuentro en sus oficinas con los legisladores hasta nuevo aviso.
“Se entiende que somos una Repú blica y que las máximas institucio nes son el Legislativo, el Judicial y el Ejecutivo, y todas las demás deben someterse a este orden constitucio
gobernado por Morena, entidades que se han convertido en un “paraí so” de la delincuencia.
El responsable de la política inter na del país, acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con diputados de la capital, con el objetivo de expli
HOMICIDIOS
dolosos se han contabilizado tan sólo en Morelia durante 2022, según cifras oficiales.
carles la importancia de aprobar la reforma constitucional para ampliar la militarización de la seguridad pú blica hasta 2028.
Tras el encuentro, el funcionario, en rueda de prensa, fue cuestionado en torno a las declaraciones de la oposición para criticar las masacres que han sucedido en los últimos días en distintas entidades del país.
“Cuando se manejan estos tér minos de ‘baños de sangre’, ¿qué es lo primero que le llega a la mente, secretario?”, se le cuestionó.
“Guanajuato, Jalisco, Michoacán, que están hoy convertidos en el pa raíso de la incidencia delictiva, y es nuestro compromiso que esto no siga sucediendo, y ayudar a los gobiernos de sus estados a reducir los índices delictivos.
El funcionario reprochó que los gobernadores de la oposición “no hacen nada para prestar un efectivo servicio de seguridad pública”.
Sheinbaum Pardo coincidió, por otra parte, en que la responsabi lidad de fortalecer a las policías municipales y estatales es de los gobernadores.
“Lo que nosotros hemos hecho es no lavarnos las manos frente a la condición que recibimos la ciudad, sino al revés, colaborar junto con el gobierno de México para forta lecer la seguridad y garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad”, dijo.
El eficaz y discreto trabajo de César
Sin distraerse por los escándalos mediáticos, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Re ligiosos, César Yáñez, ha seguido trabajando en las múltiples tareas que corresponden a un puesto que en su propio nombre lleva lo diverso y complejo de la tarea. La experiencia y el buen trato del subsecretario han permitido que se active el diálogo de la Segob con ONG y organizaciones de la sociedad civil, así como con las iglesias. En ocasiones tiende a calificarse el tra bajo de los funcionarios por la cantidad de ruido mediático que hacen. En el caso del subsecretario Yáñez, lo que se aprecia es que su eficacia se percibe en los conflictos sociales que logra evitar.
Le pegan a la mafia de la AFAC
La salida del general Carlos Martínez Munguía de la di rección de la AFAC para dar paso al general Enrique Vallín obedece al interés de las autoridades por desintegrar el grupo que actualmente operaba varios temas irregulares dentro de la agencia, dirigido por Martha León, quien comenzó una relación con el general Munguía cuando éste se integró a la AFAC, siendo su secretaria particular, para después nombrarla directora del CIACC y, en menos de un año, colocarla como directora general de Administración. Los planes de Martha y compañía eran lograr una reestructuración en la agencia, con el fin de colocar a sus cómplices en diferentes posiciones, como, por ejemplo, Maricruz Hernández, quien está ligada con temas ilícitos desde la anterior administración, y colocarla como directora de Seguridad Aérea. Pues el plan ya se deshizo, afortunadamente.
Desairan a Alito... en su partido
No acudieron a su evento Diálogos por México los expresiden tes del partido Claudia Ruiz Massieu, Dulce María Sauri, Ro berto Madrazo, César Camacho… Aunque en la inauguración, Alejandro Moreno Cárdenas pudo celebrar la reaparición de Manlio Fabio Beltrones y la presencia de Pedro Joaquín Coldwell; de José Antonio González Fernández, así como la asistencia privilegiada del jurista Sergio García Ramírez, exsecretario general del partido. Ni la militancia se arremolinó ayer a escuchar a sus corcholatas Beatriz Paredes, Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid, Alejandro Murat y José Ángel Gurría… El auditorio Plutarco Elías Calles no se llenó del todo, hubo butacas vacías.
Protegen al jefe “verde” del SAT
Fuerte pelea tuvieron ayer diputados en la Comisión de Ha cienda en San Lázaro. Resulta que el diputado priista Hiram Hernández reclamó que la mayoría de Morena se resiste a citar a comparecer y busca proteger al nuevo jefe del SAT, An tonio Martínez, porque, advierten, “está muy ‘verde’” y no tiene la experiencia para el cargo. “Y no lo digo yo, lo dicen las redes sociales”, aclaró. La oposición se unió y exigió su presen cia este martes, pero no lo logró. “No está ratificado, no tene mos una miscelánea fiscal y no se consideró su participación en la comisión, sólo la del subsecretario de Ingresos de Hacienda y del procurador fiscal”, defendió el presidente de la comisión, Luis Melgar, del PVEM.
nal, pero bueno, el Presidente está empeñado en seguirles dando más libertades a las Fuerzas Armadas y espero que verdaderamente no ten gamos problemas hacia adelante, pero me preocupa el oscurantismo que existe en estas Fuerzas Arma das, que no informan”, dijo.
La vicecoordinadora de la banca da del PAN en la Cámara alta, Kenia López Rabadán, consideró que el secretario de la Defensa le está ne
gando la respuesta, la transparencia y la rendición de cuentas a México, no a los legisladores.
“Desde aquí le diría al secretario: el diálogo es muy bueno para las na ciones, el entendimiento del otro, la escucha del otro es muy bueno para las naciones. Hoy que hemos vivido el fin de semana más ensangrenta do en este año; estoy convencida de que es necesario dialogar, señor se cretario”, sostuvo. Eduardo Ortega
Las casualidades no existen, y contra el Ejército menos
Dicen que las casualidades no existen y, justo ayer, a tres años de la liberación de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guz mán, por parte de elementos del Ejército, se difundió en redes sociales un video que, todo apunta, busca enlodar el uniforme camuflado de las Fuerzas Armadas. Se trata de una imagen donde se ve a supuestos elementos de las Fuerzas Especiales de la Marina bailando frente a un grupo de civiles armados, que se dice son miembros del Cártel de Sinaloa. Los criminales, en valentonados, no sólo se burlan de los presuntos marinos, sino que hasta los encañonan abiertamente… Habrá que esperar la veracidad de la imagen.
“Nuestro compromiso es que esto no siga sucediendo, y ayudar a los gobiernos”
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Secretario de Gobernación
A tres años del culiacanazo

El tercer aniversario del culia canazo, el episodio donde el crimen organizado doblegó al Estado mexicano, pudo haber pasado relativamente desaperci bido, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo contenerse y ayer habló de las obras públicas que se han hecho en Badiraguato, el municipio en la sierra donde nacieron Joaquín el Chapo Guzmán; Ismael el Mayo Zambada, jefe del Cártel de Sina loa, y Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Gua dalajara. No había necesidad de ello, pero ya que el Presidente no es tonto, uno puede pensar que lo que hizo fue burlarse de todos, como suele hacerlo.
Pero más allá de sus motivacio nes, el culiacanazo será uno de los momentos que definirá el sexenio de López Obrador y lo marcará para toda la vida. Quizás esto no lo crea, pero así será. Demostró la inefi ciencia de las Fuerzas Armadas, la incompetencia de la Secretaría de Seguridad Pública y, sobre todo, fue el momento donde el Presidente se arrodilló ante el Cártel de Sinaloa, con lo que se socializó una actitud que sembró la eterna sospecha de su complicidad con la organiza ción. López Obrador siempre lo ha negado, pero su inclinación por los sinaloenses ha sido evidente.
Lo trata con un respeto que no le depara a nadie, y en su momento puso a trabajar a su gabinete para que explorara las vías para que el Chapo Guzmán pudiera terminar su condena en México. El Cártel de Sinaloa está exento de cualquier
ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio



ofensiva federal, y sus líderes y estructura están intactos. En Ba diraguato, presumió, está cons truyendo carreteras que cruzan la sierra, lo que, si uno conoce la región, podría interpretar que se están abriendo mejores vías para que el cártel envíe eficientemente fentanilo y otras drogas al mercado estadounidense. Y no sólo eso. El único proyecto hidráulico serio del sexenio está en Sinaloa.

El culiacanazo sorprendió a mu chos por la forma como las milicias del Cártel de Sinaloa doblaron a las Fuerzas Armadas para que libera ran a Ovidio Guzmán López, hijo del Chapo. Visto en retrospectiva, hace tres años se dio un choque en el gobierno, entre quienes que rían detenerlo, atendiendo una solicitud de extradición de Estados Unidos, y quienes buscaron sabo tear el acto. La Fiscalía General está investigando quién saboteó la operación, pero son públicos los autores: la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, por la planeación del operativo, y el Presidente por cancelarlo, sin rea nudarlo hasta la fecha.

La planeación revela mucho de lo que sucedió ese día. Contra todo el conocimiento, no se hizo de madrugada, cuando las defensas bajan, sino al mediodía, con todo el movimiento en una zona de alta vialidad. Tampoco se estableció un perímetro de seguridad para frenar un esperado intento de rescate, y se colocaron retenes tan vulnerables que, cuando llegaron los crimina les, los saludaron y dejaron pasar. No hubo un plan de extracción,
requisito indispensable en ese tipo de operaciones, para sacar rápida mente a Guzmán López del lugar donde estaba detenido y sacarlo de Culiacán.
El comando que lo detuvo perte necía a las unidades especiales de la Policía Federal, que lo capturó rápido y sin un balazo. Estuvieron en la sala de su casa con el joven sentado, sin recibir ninguna ins trucción. Quienes intervinieron en su detención no la consuma ron porque nunca salió de su casa, limitándose a aplicar meramente la doctrina de abrazos, no balazos, para que “persuadiera” –verbo uti lizado por el general Sandoval– a sus hermanos, principalmente a Iván Archivaldo, a que dejaran de atacar a los militares y que permi tieran la detención. Sus hermanos no le hicieron caso y duplicaron las amenazas. El comando que lo ha bía capturado pidió refuerzos para sacarlo de ahí, pero nunca llegaron. La solicitud del helicóptero Blac khawk para extraerlo, tampoco. La única orden que recibieron fue que lo dejaran en libertad.


La línea de tiempo que dio a co nocer el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, el 18 de octubre de hace tres años, no refleja una “acción precipitada”, como dijo el gabinete la víspera, sino la incompetencia de quien diseñó la operación y la falta de conocimiento de campo y de in formación de quienes la aproba ron. El arquitecto del culiacanazo, el general Luis Rodríguez Bucio, jefe de la Guardia Nacional, bajo las órdenes formales del exsecreta rio de Seguridad Alfonso Durazo, aunque en realidad al mando del general Sandoval, no apareció en la conferencia de prensa donde se reconstruyó la ruta de la derrota de




las instituciones.






La descripción de cómo suce dieron los eventos ese día es la ra diografía de un gobierno incapaz, estratégica, táctica y operativa mente, y que ante el chantaje de criminales de enfrentarlos militar mente, aceptaron sus condiciones. Durazo justificó que no usaron la capacidad de fuego porque habría significado iniciar una lucha ar mada y pérdida de muchas vidas. Días después, el Presidente esgri mió el mismo argumento, para explicar la liberación de Guzmán López. Era un pretexto válido, pero lo que fue inconcebible es que se olvidaran de él. No había ninguna acusación contra él, explicó Du razo, y sencillamente dejaron que se internara en la sierra y conti nuara sus actividades criminales.



La Fiscalía General determinará, aunque lo mantenga en secreto, si el actuar de los militares respon dió a una colusión con el Cártel de Sinaloa, pero la planeación del ope rativo no deja dudas de que, por omisión o comisión, saboteó la mi sión. El Presidente está en un peor casillero, porque al haber recono cido varias veces en público que él ordenó la liberación de Guzmán López, admitió varios delitos de él y su gabinete, al haber mentido, ser omisos y confirmar que incumplie ron con sus responsabilidades. La operación pudo haber continuado, afuera de Culiacán, pero, al sus penderla, el Presidente saboteó un final exitoso.
Si López Obrador cree que todo esto se olvidará y quedarán im punes las violaciones a la ley en el culiacanazo, se equivoca. Es proba ble que se proceda judicialmente contra los involucrados, aunque el Presidente siga riéndose de todos, por ahora.
López Obrador siempre lo ha negado, pero su inclinación por los sinaloenses ha sido evidente
Si cree que todo esto se olvidará y quedarán impunes las violaciones a la ley, se equivoca
Opine usted: rrivapalacio@ejecentral.com @rivapaRictus @monerorictus PARA EVITAR “ELECCIÓN DE ESTADO”
Participan en foro Beatriz Paredes, José Ángel Gurría, Ildefonso Guajardo...
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mxLas corcholatas aspirantes a la can didatura presidencial del PRI para 2024 demandaron “democracia interna”, mantener pero “recons truir las bases” de la coalición Va por México y que el partido “vuelva a sus orígenes” y se acerque a la gente.
Durante el foro Diálogos por Mé xico, organizado en la sede nacional
del partido, la senadora Beatriz Pare des se declaró en favor de mantener la alianza Va por México, “porque comprendo la realidad política, las capacidades reales de la oposición para enfrentar al partido en el poder y porque habrá una elección de Esta do para imponer un poder ficticio”.

Por eso invitó a los priistas a “no permitir esa elección de Estado” ni que el gobierno “meta las manos en los procesos electorales del país”.
Al refrendar que va por la candi datura presidencial, demandó una “elección democrática” al interior del PRI, y que se tome en cuenta “primero el plan y luego al hombre, como decía Jesús Reyes Heroles”.
El excanciller mexicano y exse cretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, convocó a los partidos a crear “una agenda común”, pero advirtió que “es indispensable re construir y redefinir las bases sobre las que funcionará Va por México”.
“Sólo así hay posibilidades de cre cer y de ganar; sólo así se actuali zará y se modernizará el sistema político del país. Los acuerdos no deben limitarse para hacer las fór mulas de diputados y de senadores para pasar a una buena alianza y a una verdadera coalición”, dijo.
“Eso toma más tiempo, se requie
re de sabiduría, de realismo y de humildad, pero será un elemento de estabilidad y de permanencia a la coalición. Así no habría sorpresas”.
Sin mencionar nunca la coalición, Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, propuso “regresar a nues tros orígenes; hay que ir a las colo nias, a las rancherías mano a mano, cuerpo a cuerpo”. Se pronunció por una mejor coordinación de los tres niveles de gobierno y que tengan en el centro al ciudadano, “que des pierte la libertad, la conciliación, el imperio de la ley, el Estado de dere cho y que se rechace la impunidad”.
El diputado Ildefonso Guajardo, luego de que fue destapado por el presidente López Obrador en la lista de corcholatas de la oposición, inició su participación con la aclaración de que “a mí ningún destapador me hace corcholata, sólo mi partido y la alianza Va por México”.

“El México del futuro no lo cons truye una facción o partido, se cons truye por una conjunción de ideales y objetivos, para frenar la debacle y la destrucción de las instituciones”. Recordó: “No pude ser candidato en Nuevo León, el fuego amigo dijo que invité a Trump, que era muy chin gón como secretario de Economía, pero que no tenía simpatías”.

Resalta acciones del INE en favor de las mujeres, como la paridad en San Lázaro
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mxAnte el inicio de la discusión de la reforma electoral en la Cámara de Diputados, Lorenzo Córdova, con sejero presidente del Instituto Na cional Electoral (INE), llamó a las feministas a incluir en su agenda la defensa de la democracia, durante su participación en el 69° aniversario del voto de las mujeres en México.
“Ante los intentos por desman telar el modelo electoral y las in tenciones de quienes pretenden impulsar reformas regresivas, me parece que es necesario que el mo vimiento feminista también incor pore en su agenda la defensa global, más amplia, de la democracia, de los logros que hemos conseguido y
ANTE POSIBLES REFORMAS REGRESIVASCorcholatas del PRI piden reconstruir la alianza opositora Llama Córdova a feministas unirse para defender la democracia
que se apunte a cómo mejoramos lo que tenemos, no a desmantelarlo”.
Enlistó avances a favor de las mujeres, como el que la mitad de candidaturas sean para ellas y hoy por primera vez se tiene una repre sentación “perfecta entre hombres y mujeres” al menos en la Cámara de Diputados, lo que derivó de “accio nes afirmativas” del propio INE, y
que fueron convalidadas por el Tri bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Sin embargo, una eventual re forma electoral no sería el único riesgo. “En unos meses más se reno vará una tercera parte del Consejo General del INE y, quien quita y las nuevas correlaciones de fuerzas po drían llevar a que muchas de las
Va Guadiana a FGR a confirmar si se le investiga
El senador de Morena Armando Guadiana se presentó ante la Fisca lía General de la República (FGR) para solicitar por escrito a su titular, Alejandro Gertz, informar si existe una investigación en su contra.
El diario Milenio publicó, el 12 de octubre, que el legislador es investi gado por la FGR por su participación en una presunta red de lavado de di nero relacionada con la explotación de minas de carbón.
Ante ello, el también empresario presentó un documento mediante el cual solicitó conocer la cédula de in vestigación y el número de sustento, así como los debidos citatorios. “No tengo notificación y ya lo revisé tam bién en Coahuila, por eso aproveché de camino al Senado para entregar este documento porque no tengo nada que ocultar ni que temer”.
Guadiana, quien ha manifestado sus aspiraciones para contender por
la gubernatura de Coahuila en 2023, lamentó que “estos trucos políticos se utilicen en tiempos electorales y cuando las encuestas no favorecen a potenciales candidatos que no logran despegar”.
“Entregué la solicitud y me dijeron que van a revisarlo y cuando haya respuesta me van a notificar, ya que estoy a sus órdenes tanto en Saltillo como en Ciudad de México”, dijo.
Redacciónacciones afirmativas que desde ahí se han impulsado y convalidado en el tribunal, podrían eventualmente tener una regresión”, advirtió.
Ante ello, consideró que esa de fensa colectiva es necesaria “para consolidar la paridad” en el ámbito democrático, pues existen temas pendientes, como lograr la paridad en puestos a nivel municipal y en frentar la violencia política.
“Las electoras, el grupo mayor son mujeres y quienes van a estar deci diendo a quienes refrendamos la re presentación y la representatividad van a ser las mujeres en estos proce sos electorales”, recordó la consejera Norma de la Cruz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, del INE. “Somos 52 por ciento de la lista nominal, no podemos seguir siendo tratadas como un grupo vulnerable”.
Además, se pronunció por avan zar en democracia paritaria en otros ámbitos, pues sólo existen siete rec toras en 32 universidades autóno mas, por ejemplo.
“Estoy a su disposición para colaborar siempre, como lo hice en 2012 cuando acudí a la SEIDO”
ARMANDO GUADIANA Senador de MorenaEVENTO. Lorenzo Córdova, presidente del INE, ayer. ASPIRANTE. Beatriz Paredes, en su participación en el foro en la sede del PRI, ayer.
“No podemos seguir siendo tratadas como un grupo vulnerable”
NORMA DE LA CRUZ Consejera del INEPETICIÓN. El senador Armado Guadiana estuvo ayer en la FGR.


De frontera a frontera una mayor cantidad de migrantes venezolanos empiezan a esta cionarse tras la decisión de estados Unidos de expulsarlos. ciudades como Matamo ros o ciudad Juárez, colindan tes con Texas, resienten el en durecimiento estadounidense y decenas de venezolanos expulsados se reúnen con los que quieren ingresar a eU. La alcaldía de Matamoros estima que diariamente serán echa dos 100 venezolanos. Hoy que aMLO visite Tamaulipas, los ediles le pedirán recursos para atender la crisis migratoria. Las autoridades mexica
nas comenzaron el traslado de migrantes a la cDMX para que tramiten visas humanitarias.



“Intentamos entrar por Juárez y nos devolvieron. Ya los refugios están demasiado llenos y nos devuelven para la cDMX y ya lo que queremos es la deportación, porque ya no tenemos plata”, lamentó Francisco caldera, quien via jó con su tía y dos primos y aguardaba ayer ser atendido en el InM.
Y en Tapachula, chiapas, nuevos grupos que recién in gresaron a México se despla zan por las carreteras en cara vanas rumbo al norte.
PENA MÁXIMA
Por primera vez en la historia de la cDMX, un feminicida recibió la pena máxima de 70 años. erick Robledo fue sentenciado por el feminicidio de Ingrid escamilla, ocurrido en 2020.
enemigo en casa en la serie el encargado, el astro argentino Guillermo Francella encarna al portero de un edificio que devuelve la guerra a aquellos que lo quieren jubilar.
Un día como hoy de hace 230 años, nació
historiador, escritor y político mexicano Lucas Alemán, fallecido en

goles de oro
El francés Karim Benzema y la española Alexia Putellas ganaron
Balón de Oro de la campaña 2021-2022.

Arremete Segob

Advierte que Jalisco y Guanajuato son un paraíso para los criminales

Claudia Guerrero
El Secretario de Goberna ción, Adán Augusto López, arremetió contra los Gober nadores del PAN y MC por que rechazaron la reforma que extiende el plazo de las fuerzas armadas en labores de seguridad.

El funcionario acusó hi pocresía porque por un lado claman el apoyo de la Guardia Nacional y por otro niegan el voto para formalizar la actua ción de las Fuerzas Armadas.
Adán Augusto se reunió ayer por la mañana con la Je fa de Gobier no de la Ciu dad de México y legisladores locales para promover el voto en favor de la reforma sobre militarización.
Aseguró que cuando la Oposición acusa la existen cia de “baños de sangre”, lo primero que se le viene a la mente es Guanajuato y Jalisco.
“Están convertidos en pa raíso de la incidencia delicti va y nuestro compromiso es que esto no siga sucediendo y ayudar a los gobiernos de esos estados”, sostuvo.
En días pasados, el titu lar de Segob dijo que el Go bernador de Jalisco, el eme cista Enrique Alfaro, le negó su ayuda para convencer a senadores de MC poniendo como pretexto que, en eso momento, no podía actuar porque degustaba un vino con el Embajador de Méxi co en España, Quirino Ordaz.
“Son ejercicios de hipo
Encabezan impunidad Edomex y BC


El Estado de México, Baja California, Veracruz, Puebla y Querétaro encabezan el Índi ce de Impunidad en México 2022 elaborado por el Cen tro de Estudios sobre Impu nidad y Justicia (CESIJ), la Universidad de las Américas Puebla y un Consejo Acadé mico Internacional
Según ese ranking, les siguen Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes, Chiapas y Michoacán.
El índice mide niveles de impunidad en seguridad pública, procuración de jus ticia y respeto a derechos hu manos. Entre los indicadores considera desde homicidios sin castigo, cifra negra, tasa de violencia, deterioro de la infraestructura y capacidad de ministerios públicos, así como déficit de policías es tatales profesionales.
“La impunidad es una forma de injusticia que es creada y reproducida políti camente, y la falta de capa cidades institucionales, en un contexto marcado por una profunda crisis de in
seguridad y violencia, es re sultado de factores como la corrupción, la negligencia o la decisión deliberada de no incluir como una prioridad de la agenda pública y no asignar los recursos presu puestales suficientes para el
desarrollo de capacidades para la justicia, la seguridad y la protección de los dere chos humanos”, destaca el informe.

El nuevo reporte resalta además que los estados prác ticamente no tienen sistema de justicia.
“México, como país, tiene cuatro veces menos jueces (4.36 por cada 100 mil habi tantes) que el promedio a ni vel mundial (17.83)”, advierte.
Y señala que el homici dio sigue sin castigarse. “Los problemas estructurales de las instituciones de seguridad y justicia a nivel estatal aún prevalecen: las entidades no tienen instituciones especia lizadas de investigación ex pertas, independientes y con capacidades suficientes para atender el delito de homici dio”, expone.
“El sistema de seguridad y de justicia en México hacen uso ineficiente de los recur sos para gestionar los delitos, un factor que contribuye a la impunidad en México”, agre ga el reporte.
LO QUE DICE SObRE LA OpOSICIóN:
cresía. Imagínense, un Go bernador publica que, si no ha sido por la intervención de los militares, en un incidente en su estado, pues hubiese habido una masacre.
“Hablé con él varias veces, pidiéndole que hablara con los senadores de su partido y que nos ayudara. Y, ¿saben qué me dijo? ‘Ay’, dice, ‘no puedo hablar porque estoy acá tomándome una botella de vino con mi amigo Quiri no’”, reprochó el Secretario.
Por la tarde, Adán Au gusto López viajó a Baja Ca lifornia y desde el Congreso local, actualmente con mayo ría morenista, arremetió con
tra el Gobierno de Samuel García.
“¿Saben ustedes que Nue vo León –donde por cierto es un Gobernador de Movimien to Ciudadano– no tiene poli cía estatal? Hay un organismo que se llama Fuerza Civil, y ¿saben para qué utilizan a los policías de esa Fuerza Civil?
Los utilizan para que estén de guardias de los Oxxos; y ¿saben quiénes prestan las ta reas de seguridad pública y de vigilancia en las calles? Pues la Guardia Nacional, a esa a la que tanto le regatearon el apoyo”, criticó.
En el caso de Chihua hua, donde gobierna la pa
De
con



de










reporte del centro nacional de Inteligencia.

especial nista Maru Campos, explicó que mientras el estado cuen ta con 2 mil 324 policías, la Guardia Nacional desplegó casi 7 mil elementos.
“Lo fácil es echarle la cul pa a la Federación; no, esto es una responsabilidad compar tida; ya otro día platicaré del desastre en Chihuahua”, dijo el funcionario.
RETA A LA fgR:
‘INVESTÍgUENmE’
el senador morenista armando Guadiana acudió a la FGR y solicitó información sobre supuestas investigaciones por lavado y vínculos con el narco. “no he recibido ninguna notificación; no tengo nada que temer”.
Acusa Guadiana ataques desde Presidencia
reForMa / StaFF






El senador de Morena, Ar mando Guadiana, acusó al vocero presidencial Jesús Ra mírez de lanzar ataques me diáticos para debilitar su pro pósito de ser candidato a la gubernatura de Coahuila y favorecer a su contrincante Ricardo Mejía.
En una carta pública di rigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, Gua diana afirmó que el vocero y el subsecretario de Seguridad actúan conjuntamente para perjudicarlo.


En el mensaje, Guadiana
revela que Mejía le propuso declinar a sus aspiraciones pero él se negó, lo que pro vocó los ataques.
“Comenzó a atacarme en redes sociales y medios de comunicación de la Ciudad de México, todo ello con la venia y apoyo de Jesús Ramí rez y un grupo de ex priistas resentidos”, aseguró el legis lador morenista.

Reclamó que se difun dieran acusaciones sobre su puestas operaciones ilícitas y subrayó que eso procedía de filtraciones de la vocería presidencial.
“Todo esto es rotunda
mente falso, la autoridad en 2014 me exoneró; pero a mi ya no me asustan con el pe tate del muerto. Estoy acos tumbrado a los ataques y ca lumnias, cuando denuncié la corrupción de los Moreira los enfrenté, no salí corriendo de Coahuila. No me refugié en Guerrero, ni me escondí como sí lo hizo Ricardo Me jía”, indicó.

Guadiana pidió al Presi dente “piso parejo” en la con tienda de Morena y advirtió que apoyará al candidato que surja “siempre y cuando los métodos de medición sean los correctos y apropiados”.

Anticipa Navarrete derrota si van en solitario
Impulsan en Edomex frente contra Delfina
Llaman a oposición a integrar en 2023 una sola candidatura contra Morena Dzohara Limón
TOLUCA.- Integrantes del Frente Cívico Nacional pi dieron a los partidos políticos que tienen representación en el Estado de México que se unan en una sola candidatura a fin de derrotar a Morena en las elecciones del 2023.
Tras calificar a la more nista Delfina Gómez como una candidata “de tercera”, Carlos Navarrete Ruiz, ex presidente del Senado de la República e integrante del Frente, consideró que ningu no de los partidos tiene la ca pacidad de vencer a Morena y a su candidata por sí solo en las elecciones a Gobernador del Estado de México.
“Hay que decirlo para que lo entiendan: ni el PAN, ni el PRI, ni el PRD, ni Movimien to Ciudadano, cada uno por su lado, pueden tener éxi to en las elecciones del año próximo” aseveró.
“Para derrotar esta ola destructiva de Morena y sus pretensiones es indispensa ble que se unan los partidos en una sola candidatura a la gubernatura, no dos ni tres, una sola”, dijo.
Además exigió que la ciu
dadanía sea consultada por los partidos antes de lanzar a un candidato.
“Hacemos un llamado a la unidad y al esfuerzo de todos y todas para que se pre sente un programa de gobierno común”, dijo.
Navarrete Ruiz dio a conocer las pro puestas del Frente pa ra lograr la Unidad: la alianza ciudadana-po lítica por el Edomex; construir una coalición elec toral con una sola candidatu ra a la gubernatura, y cons truir un programa de Go bierno con participación de la ciudadanía.
Así mismo, convocar a la conformación de un Gobier no de coalición con los me jores hombres y mujeres del estado que gobierne con ho nestidad, con eficiencia y escuchando a la gente.
En su oportunidad, Rosario Guerra, quien fuera candidata a Je fa de Gobierno de la Ciudad de México en 2012, negó que la alian za fuera un regreso al pasado.
“Más de lo mismo es mantener el derrumbe del país y sus instituciones, va mos por un nuevo modelo de sistema político para aco
n Lo integran panistas, perredistas, priistas y legisladores sin partido.
n Entre ellos el senador Emilio Álvarez Icaza y los ex legis ladores perredistas Fernan do Belaunzarán, Guadalupe Acosta, René Arce, Carlos Navarrete y Ruth Zavaleta.
n Participan los panistas Alejan dro Zapata, Adriana Dávila y Demetrio Sodi.

n Entre los priistas están Adrián Alanís y Claudia Anaya.
n El 4 de junio de 2023 se renovará en el Edomex la gubernatura.
tar al Ejecutivo e incorporar a la sociedad en las políticas públicas que queremos”, dijo.
Hasta ahora, los dirigen tes de los principales partidos opositores no deciden si van en alianza o no en los comi cios de junio de 2023 en el Estado de México.
Alejandro León, funda dor del Consejo de las Or ganizaciones de la Sociedad Civil del Estado de México, aseguró que para el Gobierno federal estas organizaciones no tienen voz y apeló a que el próximo Gobierno estatal de la capital mexiquense sea uno que tome en cuenta a la sociedad organizada.
Concentra León más niños pobres

León, Guanajuato, se con virtió en el municipio con mayor número de niñas, ni ños y adolescentes en situa ción de pobreza, de acuer do con el Consejo Nacional de Evaluación de la Polí tica de Desarrollo Social (Coneval).

En la medición de 2020 sumó 308 mil 567 menores en esa situación, lo que representó el mayor incremento relativo (26.3 por ciento) entre los mu nicipios del país respecto lo observado en 2010.

Ecatepec, Iztapalapa, Puebla y Toluca siguieron a León en el número de menores en situación de pobreza.
En tanto, Ciudad Juá rez descendió del tercer lu gar en 2010 al séptimo en 2020, al pasar de 238 mil 438 a 163 mil 935 niñas, ni ños y adolescentes pobres
La incidencia de po breza en los infantes y ado lescentes es más alta que en el resto de la población en México, alerta el Coneval en la presentación de las estimaciones de Pobreza por Grupos Poblacionales a Nivel Municipal 2010-2020, difundidas ayer.
Las carencias con ma yor incidencia –superior al 80 por ciento– en los
infantes y adolescentes en los municipios de México, detalla, son las de acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la segu ridad social y acceso a los servicios de salud.
Entre 2010 y 2020, en 730 municipios se obser varon aumentos en el por centaje de menores con ca rencia por acceso a los ser vicios de salud.
De ellos, 93 correspon dieron a Oaxaca, 72 a Es tado de México y 62 a Mi choacán.
“La pobreza sigue afec tando de manera parti cular a las niñas, niños y adolescentes en México, ya que la probabilidad de que sea permanente es más alta en comparación con otros grupos poblaciona les”, apunta.
El problema es más acentuado, en términos relativos, agrega, en los es tados del sur y las regiones indígenas.
Chiapas se ha mante nido en los últimos años como el estado con mayor número de municipios con niñas, niños y adolescen tes en situación de pobreza, tanto en porcentaje como en números absolutos.
Ocosingo y Chilón re gistraron en 2020 los ma yores porcentajes de meno res en situación de pobreza.
Gana Lazcano litigio al Conacyt
Víctor FuentesUn tribunal federal anuló, en definitiva, el intento del Co nacyt de separar al científico Antonio Lazcano de una de las comisiones dictaminado ras del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Luego de tres años de li tigio, el Décimo Tercer Tri bunal Colegiado en Mate ria Administrativa amparó al biólogo y doctor en Cien cias contra la remoción de la Comisión Dictaminadora del Área 2 de Biología y Quími ca del SNI, y también contra un comunicado del Conacyt del 22 de septiembre de 2019,
Asume Marina control total de proyecto transísmico
reForma / staFF
La Secretaría de Marina (Se mar) ya hizo a un lado al ór gano creado por el Presiden te Andrés Manuel López Obrador para su proyecto en el Istmo de Tehuantepec.
El órgano Corredor In teroceánico del Istmo de Te huantepec (CIIT) fue ins taurado por López Obrador en junio de 2019, como un descentralizado no adscrito a ninguna Secretaría de Esta do, con la instrucción de con
centrar a las administracio nes portuarias de Coatzacoal cos y Salina Cruz, así como a la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).
Tres años después, la Se mar es la que está a cargo. Las dos administraciones portua rias fueron sectorizadas en esa dependencia el pasado 2 de marzo, y el 14 de octubre el Presidente también orde nó enviar a FIT al sector de la Semar.
El acuerdo respectivo, publicado en el Diario Oficial,
obliga a CIIT a transferir a tí tulo gratuito las acciones de FIT al Gobierno federal, por medio de la Semar, así como todos los recursos materiales y humanos de la paraestatal.
A estas alturas, el único proyecto de inversión con trolado por CIIT –que sólo tiene 110 empleados– es una nueva terminal petrolera y comercial en el puerto de Salina Cruz, en la que está pendiente ejercer cerca de 5 mil millones de pesos, se gún la petición el proyecto
de Presupuesto de Egresos para 2023.
La Semar, en cambio, es tá a cargo de las obras más importantes: la rehabilitación de las líneas Z, FA y K del Fe rrocarril del Istmo, así como el Tren Dos Bocas y múlti ples trabajos en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, donde también contro la las aduanas.
Sólo la rehabilitación de las líneas FA y K implican contratos por unos 50 mil millones de pesos.
donde lo acusó de faltista y de “haberle fallado al pueblo de México”.
Por unanimidad, los tres magistrados del tribunal esta blecieron que la sanción con tra Lazcano violó su derecho humano de audiencia previa, ya que los Lineamientos pa ra el Funcionamiento de Co misiones Dictaminadoras del SNI no prevén algún proce dimiento para que el afectado pueda defenderse.
En cuanto al comunicado del Conacyt, firmado por su titular, María Elena ÁlvarezBuylla, y por el director del SNI, Mario Andrés De Leo Winkler, los magistrados fue
ron más directos en sus críti cas, durante la sesión pública del tribunal.
“La autoridad responsa ble (Conacyt) al dar a cono cer a la sociedad su postu ra sobre el caso, lo presen tó como responsable de una infracción no demostrada, que ameritó como sanción la pérdida de su calidad de miembro de la Comisión Dic taminadora, lo que implica prejuzgar sobre los hechos y responsabilidad, en contra vención de la presunción de inocencia”, explicó el Ma gistrado Juan Manuel Díaz Núñez, autor del proyecto de sentencia.
fueen un ToKs
Registra Índice Global carencias de estados
Persiste impunidad y falta de policías
Indica estudio que bajó promedio, pero el puntaje todavía es alto REFORMA / StAFF
Si bien no ocupa los prime ros lugares en la lista de paí ses con mayor impunidad, México presenta un prome dio nacional alto, de 60.08 puntos, de acuerdo con el Índice Global de Impunidad México (IGI) 2022, realiza do por la Universidad de las Américas Puebla.
El índice del país, si bien bajó 9 puntos en los últimos cuatro años, ocurrió en ru bros que se consideran mar ginales, predominando una difícil situación en la mayo ría de los estados, dice el es tudio coordinado por Juan Antonio Le Clercq, Azucena Cháidez y Gerardo Rodrí guez Sánchez.
“Tomando en cuenta a las 32 entidades, el prome dio nacional del Índice Glo bal de Impunidad disminuyó a 60.08 puntos, en compara ción con la última medición de 2018, que fue de 69.84, te niendo una reducción de po co más de 9 puntos (debe de considerarse el cambio en la metodología para la realiza ción del índice)”, señala.
Con los índices más al tos de impunidad están Edomex (74.55), Baja Califor nia (69.84), Veracruz (65.56), Puebla (63.90), Querétaro (63.65) y Jalisco (63.40).
La mayoría de estos es tados con impunidad al alza, aumentó más de 10 lugares en el promedio, en compa ración con la medición ante rior: Chiapas pasó del lugar 9 al 24; Jalisco del 13 al 27; Sinaloa del 12 al 26; Morelos del 7 al 20); San Luis Potosí del 6 al 18; Michoacán del 10 al 23 y Querétaro del 17 al 28.
Entre los estados que re dujeron su índice de impuni dad están Baja California Sur, del lugar 20 al 1; Coahuila del 29 al 8; Tamaulipas del 31 al 12 y Quintana Roo del 28 al 15.

El IGI incluye las “cifras negras”, que se refieren a los delitos no denunciados, y que inciden en el grado de impu nidad de una entidad.

En este apartado, Gue rrero (96.10), Oaxaca (95.20) y Michoacán (95) tienen los puntajes más altos, en tanto que Colima (84.50), Chihua hua (87.70) y Baja California Sur (89.30) los más bajos.

SiStema de juSticia
El estudio señala que los esta dos “prácticamente no tienen sistema de justicia”.
México tiene cuatro ve
De Difícil solución


Media baja Media
ces menos jueces (4.36) que el promedio mundial (17.83), cifra de 2020 por cada 100 mil habitantes.
“El país se encuentra en esta situación porque las enti dades federativas carecen de las capacidades instituciona les que permiten establecer políticas de seguridad y el ac ceso a la justicia”, se apunta.
PolicíaS eStataleS
El país tiene un déficit de po licías estatales profesionales, de policías operativos esta tales, de alrededor de 42 por ciento, señala el IGI.
“Esto quiere decir que México tiene poco más de la mitad de los policías pre ventivos estatales que debería tener, según lo que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Segu ridad Pública (SESNSP) en lo que denomina el estándar nacional mínimo, que debe ría ser de 1.8 policías evalua
dos por cada mil habitantes”, apunta.


Este déficit, sin embargo, se incrementa, si se realiza el cálculo sin tomar en cuenta a los elementos que no aproba ron el control de confianza, al pasar a 0.9 policías por cada mil habitantes.
Los diez estados que pre sentan un menor número de elementos destinados a fun ciones de seguridad pública por cada 100 mil habitantes son Veracruz (39.07), Estado de México (40.26), Yucatán (47.87), Puebla (48.53), Jalis co (52.68), Michoacán (59.93), Nuevo León (61.20), Queréta ro (61.77), Durango (63.90) y Sinaloa (65.08).
En el documento se ad vierte que el homicidio sigue sin castigarse y que en algu nos temas se han visto avan ces, pero son “marginales”.
En el IGI se define la im punidad como “inexistencia, de hecho o de derecho, de
responsabilidad penal por parte de los autores de vio laciones, así como de respon sabilidad civil, administra tiva o disciplinaria, porque escapan a toda investigación con miras a su inculpación, detención, procesamiento y, en caso de ser reconocidos culpables, condena a penas apropiadas, incluso a la in demnización del daño cau sado a sus víctimas”.
Justifica la Segob desaire de General
REFORMA / StAFFEl General Luis Cresencio Sandoval no tiene que ren dir cuentas ante la Comi sión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, porque no es una instancia facultada para ello.
Así lo aseguró ayer el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, luego de ser cuestionado sobre la cancelación de un encuentro entre el titular de la Sedena y diputados federales, para hablar sobre el hackeo a esa institución.
“No es exactamente cier to que el Secretario de la De fensa no haya querido rendir cuentas. Primero, la Comi sión de Defensa de la Cá mara de Diputados no es el organismo ante el que tie ne que rendir cuentas un funcionario, en este caso, el Secretario de la Defensa”, afirmó.
Durante un encuentro
con diputados de la Ciudad de México, el funcionario federal hizo un recuento el intercambio epistolar entre el General y los legisladores.
Según dijo, tanto el Ge neral Secretario como el pre sidente de la Comisión de Defensa, el panista Ricardo Villarreal, habían acordado llevar a cabo el encuentro en las instalaciones de Sedena, para el que incluso habían fijado fecha.
“Es una comunicación, una carta que envía el pre sidente de la Comisión de Defensa, que es el diputado Villarreal, un intercambio de cartas en la cual le expone o le propone al Secretario de la Defensa reunión de trabajo para revisar los temas presu puestales y que se le pueda dotar de más presupuesto a la Secretaría de la Defensa para evitar el hackeo, así di ce el oficio”, relató.

“El Secretario dice que no tiene ningún inconve
niente pero que le pide, co mo lo hacen siempre, que esa reunión de trabajo y de intercambio de opiniones fuera en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa, acuerdan incluso una fecha”.
Sin embargo, explicó el tabasqueño, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Barrera Sepúl veda, envió al General una carta irrespetuosa, que dio origen a la cancelación del encuentro.
“Hay una carta del Secre tario de la Comisión, que es un diputado de Movimiento Ciudadano donde, en térmi nos por demás irrespetuo sos, se dirige al Secretario de Defensa diciéndole que bajo ningún motivo acepta ir a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa”, refirió.
“Ante este desaguisado, el Secretario de la Defensa in forma al presidente de la Co misión que no se va a llevar a cabo esa reunión de traba
z Misiva enviada al General por parte del diputado Sergio Barerra Sepúlveda.
jo, pero no era un citatorio para que compareciera a rendir cuentas”.

Según el Secretario de Gobernación, los ti tulares de la Sedena, Se mar y Guardia Nacional mantienen contacto per manente con la Cámara de Diputados y el Sena do para el intercambio de información.
Vinculan con narco a comisario de GDL
Archivos Guacamaya
REFORMA / StAFF
GUADALAJARA.- El Comi sario de esta ciudad, Juan Pa blo Hernández González, se reunió en 2018 en un restau rante con uno de los mayo res narcotraficantes del Cár tel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con un reporte del Centro Nacional de Inteligencia. El documento y las fotos del encuentro for man parte de los expedientes hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional por el gru po Guacamaya.

Según el reporte, fecha do en enero de 2019, siendo director operativo de la Co misaría de Zapopan en el Go bierno de Pablo Lemus, Her nández González sostuvo un encuentro con Armando Gó mez Núñez, alias “Máximo” o “Delta 1”. Se trata de quien fuera líder del CJNG en la Zo na Metropolitana de Guadala jara y que fue aprehendido en Jardines del Country el 21 de junio de 2020.
El encuentro ocurrió en el restaurante Toks de La Gran Plaza, en Zapopan, el 11 de diciembre de 2018. En aquel momento Hernández González coordinaba ope rativos con la Fuerza Única de Reacción Inmediata Mix

ta. Según el reporte, tam bién participaron otros co mandantes de la ZMG no identificados.
máS fuNcioNarioS
La reunión entre el jefe poli ciaco y el delincuente se ha bría concretado con la me diación de César Iván Briseño Aguirre, un ex policía inves tigador estatal que supuesta mente hacía labores de en lace entre el CJNG y autori dades municipales, estatales y federales.
Grupo REFORMA buscó versión de Hernández Gonzá lez, pero la oficina de Comu nicación Social de la Comisa ría informó que no dará entre vistas sobre el tema.
En el informe del Cen tro Nacional de Inteligencia se asegura que también el ex secretario estatal de Seguri dad Pública, Daniel Velas co Ramírez, se habría senta do con el crimen organiza do a negociar, a fin de apoyar al CJNG para facilitar sus operaciones delictivas.
Otro mencionado es el ac tual jefe del Gabinete estatal, Hugo Luna Vázquez. El po licía Briseño Aguirre habría informado a “Máximo” que esperaba reunirse con el fun cionario al que presuntamen te habrían ofrecido 5 millones de pesos para ser enlace con el Gobernador Enrique Alfaro.
Matan en Campeche a otro ex funcionario
REFORMA / StAFFCAMPECHE.- Manuel Pe ña Miranda, quien fue asesor de Eliseo Fernández Montu far (MC) cuando éste fue Al calde de Campeche de 2018 a 2021, fue asesinado afuera de su domicilio en la capital del estado.


Peña Miranda fue ataca do a balazos la mañana del domingo por dos sujetos a bordo de una motocicleta en la Colonia Sascalum, lo cual fue registrado por cámaras de seguridad de la zona.
“En el caso de Sascalum, el primer respondiente fue la Fiscalía General del Es tado, porque ellos son quie nes llegan y comienzan con el acordonamiento del área”, dijo Alejandro Yosafat Gar cía Villalpando, subsecreta rio policiaco de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, a medios locales.
“Lo único que noso tros sabemos es que los responsables estaban a bordo de una motocicle ta y posteriormente huyen en ella, eso es todo lo que sabemos”, agregó.
Además de ser su asesor, Peña Miranda también fue identificado como uno de los principales operadores polí ticos de la candidatura a la gubernatura que Eliseo Fer nández representó con MC en 2021.
En esta misma entidad, el pasado 7 de julio fue asesina do otro integrante del Ayun
z Manuel Peña Miranda, ex funcionario asesinado el domingo.

tamiento que encabezó Fer nández Montufar.
En esa ocasión, la vícti ma fue Sergio Novelo Rosado, que fungió como titular del Órgano de Control Interno, a quien apuñalaron en ocho ocasiones al interior de su vi vienda en la Avenida Lázaro Cárdenas, Fraccionamiento Presidentes de México, en el municipio de Candelaria.
Novelo Rosado fue ase sinado cuando tenía el car go de contralor del muni cipio de Candelaria. Ade más de ese cargo, también fue militante del PAN, par tido por el cual fue candi dato suplente en 2021 a la Alcaldía de Campeche.
Eliseo Fernández Mon tufar, actualmente es señala do como prófugo por los de litos de peculado, operación con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y facturación falsa.
Lanza tricolor guiño al PAN, PRD y MC
Reconoce Alito que sólo alianza opositora podría derrotar a Morena ÉRika HeRnández
Bajo la sombra de la división interna, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, ini ció ayer la pasarela de aspi rantes del tricolor a la candi datura presidencial de 2024.
Se sentía como un día de tregua para Alito, tras las di ferencias por votar reformas polémicas, motivar la ruptura de la alianza Va por México y la exigencia interna de que debe dejar el partido.
En la apertura del foro “Diálogos por México” buscó convencer que el partido está unido, y muestra de ello, sos tuvo, era la presencia de lide razgos nacionales y estatales.



Acudieron a la pasarela la senadora Beatriz Paredes, el diputado federal Ildefon so Guajardo y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, y el ex secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.
Al auditorio Plutarco Elías Calles llegaron ex di rigentes como Manlio Fabio Beltrones y Pedro Joaquín Coldwell, así como varios ex Gobernadores.
Uno de los ausentes fue
el coordinador de los sena dores, Miguel Ángel Osorio Chong.

“Aquí están los militantes de cuna, de formación y de convicción, lo saben mejor que nadie: la unidad es nues tra fuerza”, afirmó Moreno.
En medio de la sombra de los convenios en lo oscu rito con Morena, Alito trató de aclarar sus votos sobre el Ejército en la calle hasta 2028.
Fue una decisión, argu mentó, responsable y con gruente, y era la única salida para darle paz al País.
“Lo digo categóricamente, nuestro rechazo a la reforma
electoral que atente contra el INE, el Tribunal Electoral, o contra las instituciones que garanticen la democracia en nuestro País”, prometió.
Su partido, insistió, busca una lianza con el PAN y PRD, pero también, dijo, con Movi miento Ciudadano.
“PAN, PRD y Movimiento Ciudadano son y serán bien venidos, y tenemos que re forzar nuestra alianza parti dista”, dijo.
La senadora Beatriz Pa redes pidió ser autocríticos, no caer en los oportunismos ni mezquindades ni ver por intereses personales.
Ildelfonso Guajardo res pondió al “destape” que le hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“A mí ese destapador no me hace corcholata”.
Murat se dedicó a presu mir un Oaxaca transformado, por lo que dijo que él ofrecía “hechos, no espejitos”.
“Es indispensable pasar a una coalición de la que resul te una alianza parlamentaria y un gobierno apoyados por los partidos de oposición, que definan juntos la filosofía, las iniciativas legislativas y los principales actos de gobier no”, planteó Gurría.
Dejan negociación a Del Mazo y Riquelme
Claudia SalazaREl dirigente del PRI, Alejan dro Moreno, delegó en los Gobernadores Alfredo del Mazo y Miguel Riquelme la negociación con PAN y PRD de una alianza hacia las elec ciones del próximo año en el Estado de México y Coahuila. De acuerdo con fuentes consultadas, liderazgos loca les priistas han expresado a

dirigentes del blanquiazul y el sol azteca la intención de seguir con la alianza en las elecciones de 2023, porque es la vía para lograr triunfos, a que el partido compita solo.
En las negociaciones participan los dirigentes na cionales del PAN y PRD, y por parte del PRI, acude el coordinador de los diputados, Rubén Moreira, en represen tación de Alito, quien confir
(El dictamen de reforma electoral en comisiones) podría pasar porque (Morena) cuenta con mayoría, pero eso no quiere decir que vaya a pasar en el pleno”.
Descarta Creel albazo en reforma electoral
Mayolo lópezEl presidente de la Cáma ra de Diputados, el panista Santiago Creel, aseguró que la bancada de Morena no tie ne margen de maniobra pa ra empujar la aprobación de la reforma electoral con un albazo de por medio.
“No veo margen para un albazo”, declaró en entrevista. Por su parte, un optimis ta Ignacio Mier, coordina dor de la bancada de Morena, anunció apenas el domingo que esta semana se iniciaría la discusión en comisiones de la reforma electoral. Incluso, es probable que hoy, en el se no de la Junta de Coordina
ción Política, se trace la ruta.
Ha trascendido que hoy mismo podrían reunirse las tres comisiones involucra das –Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Político Electoral– para pre parar el terreno y comenzar la elaboración del dictamen.
“Lo que hemos escucha do por parte de Morena es que van a buscar que todo lo que se planteé traiga un am plio consenso; saben que una reforma constitucional sería imposible de lograr en este ambiente y en estos términos.
Sin embargo, todo mundo tiene su derecho de intentar y eso solamente pueden deter minarlo ellos”, declaró Creel.
mó que hay negociaciones a nivel local.
“Yo veo la coalición ca minando, hay diálogo en las entidades donde habrá elec ciones el próximo año, y creo que lo importante es ver las coincidencias”, afirmó More no el miércoles pasado.
De gira por Chiapas, el lí der del PRD, Jesús Zambra no también confirmó que hay negociaciones a nivel estatal.

Las fuentes consultadas confirmaron que los tres par tidos han avanzado en usar el método de encuesta para de finir candidatos a la guberna tura del Edomex y Coahuila.
Esperan que Tribunal Electoral resuelva impugna ciones sobre paridad de gé nero, que obliga a partidos y coaliciones a postular a una mujer en la candidatura más competitiva para 2023.
Exigen aspirantes cancha pareja
ÉRika HeRnándezAspirantes a la candidatura presidencial del PRI exigie ron a su dirigencia nacional un método de elección trans parente y democrático para postular abanderado en 2024.
Ante a la posibilidad de que el líder nacional, Alejan dro Moreno, busque también la candidatura presidencial, algunos competidores confia ron que el árbitro no se meta al juego, de lo contrario, ad virtieron, tendrá que tomar una decisión.
Coincidieron en la ne cesidad de una alianza opo sitora, pues, afirmaron, en 2024 habrá “una elección de Estado”, en la que el Presi dente Andrés Manuel López Obrador usará los programas sociales y la estructura de los servidores de la nación.
En el inicio de la pasa rela, la senadora Beatriz Pa redes, el diputado Ildefonso Guajardo y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, ex presaron su aspiración.
“Desde esta trinchera, ex preso con humildad y deci sión que aspiro a ser candi data a Presidenta de la Re pública, a encabezar una gran alianza entre los partidos po líticos, con la sociedad civil, un frente amplio de los hom bres y las mujeres, porque el 2024 vamos a recuperar la historia”, expresó la senado ra de Tlaxcala.
Los cargos que ha ocu pado, dijo, los ha ganado en procesos democráticos, y por eso exige rumbo a la elección de 2024.
“Propongo que la selec ción del candidato o candi data a la Presidencia de la República que realice nues tra organización sea necesa riamente a través de un mé todo democrático, llámese primarias, consulta a las ba ses”, indicó.
En la presidencia del partido se requiere es un árbitro imparcial para procesar los esquemas internos. Confío en que el árbitro no se puede convertir en jugador”.
Se hermanan ‘corcholataS’
ReFoRMa / StaFF
Los aspirantes presiden ciales de Morena, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, intercambiaron elo gios en público y se asumie ron como hermanos.

“Somos hermanos, es una funcionaria eficaz, ya quisie
ran los restantes 31 compañe ros (gobernadores) tener los resultados, por ejemplo, en seguridad”, alabó López du rante una reunión con diputa dos del Congreso de la CDMX.
“Somos hermanos, com pañeros de lucha y mi mayor reconocimiento al Secretario”, correspondió Sheinbaum.
Promueven a Sheinbaum
Veracruz. Este fin de semana un grupo de personas en la zona conurbada de VeracruzBoca del Río salió a las calles a promocionar, con banderines, publicidad y reparto de playeras, a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Coincidieron en que se requiere al perfil más com petitivo, por lo que respalda rán al candidato _del partido y de la alianza_ que garantice una victoria.
“Aspiro a la Presidencia de la República, sería la cul minación de una carrera que he construido a lo largo de 40 años, esa aspiración es tá, sin duda, basada en que convenza a los militantes de mi partido de que puedo ser el candidato del PRI entre los candidatos de la alianza”, indicó el diputado federal Il defonso Guajardo.
“Esperamos que los mé todos utilizados por la alianza sean métodos transparentes y democráticos para que el mejor hombre o mejor mujer sea el que represente la alian za Va por México”.
El ex Secretario de Eco nomía en el sexenio de Enri que Peña Nieto advirtió que si Moreno decide también buscar la candidatura presi dencial, no podrá ser árbitro de la contienda interna.
Invito a que haya un proceso abierto, transparente, que le permita a las priistas y los priistas elegir la candidata o candidato más competitivo”.
“Confío en que el árbitro no se puede convertir en ju gador, yo esperaría eso”, in dicó en entrevista.
El Gobernador de Oaxa ca expuso que habría que preguntar a Alito si quiere ser candidato, y qué hará al res pecto, mientras tanto, indicó, él defenderá su aspiración.
“De manera contunden te y sin titubeos aspiro a ser el candidato de mi partido a la Presidencia de la Repúbli ca, por eso estamos hoy aquí”, dijo en conferencia de prensa.
Arriba a la CDMX oleada venezolana
Padecen frío en Juárez y saturan los albergues

CIUDAD JUÁREZ.- Au toridades de Chihuahua advirtieron de un posible colapso de las instituciones en esta ciudad fronteriza por el retorno masivo de venezolanos tras el nuevo acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos.

A quienes son regresa dos, se les suman otros ve nezolanos que llegan des de el sur de México con el propósito de entregarse a la Patrulla Fronteriza para pedir asilo político.
“Nos están llegando a Ciudad Juárez más o me nos 200 venezolanos dia rios, prácticamente en los últimos cuatro días”, indicó César Jáuregui, Secretario General de Gobierno.
“Se van a hacer las ges tiones diplomáticas nece sarias para ver si resulta posible detener ese flujo, porque si no van a colap sar las instituciones en Ciu dad Juárez que se encar gan de la cuestión de los migrantes”.
El funcionario estatal comentó que actualmente se encuentran unos 250 ve nezolanos en las inmedia ciones del Consejo Estatal de Población (Coespo), a unos kilómetros del cruce Juárez-El Paso.
En este sitio, los mi grantes duermen a la in terperie y ya instalaron un campamento para sobrelle var el frío que inició desde
la noche del domingo. Cu biertos con cobijas que les han donado, los venezola nos esperan noticias favo rables a sus solicitudes en Estados Unidos.
“Se ha sentido muy fuerte el frío, pero aquí se guimos”, comentó el vene zolano Carlos Rivera, de 29 años, uno de los integran tes del campamento.
Rivera se encuentra durmiendo sobre un car tón desde el pasado viernes, luego de haberse entrega do junto con una prima a la Patrulla Fronteriza, en El Paso, para solicitar asilo. Él fue devuelto, pero hasta ahora no sabe nada de su familiar.
“A ella no la devolvieron, nada más a mí”, señaló el hombre, quien aseguró que salió de Venezuela por la violencia, así como por la precariedad económica.
Recordó que, junto con su prima Gina, iniciaron su viaje desde el 6 de septiem bre, cruzaron la selva entre Colombia y Panamá, luego pasaron por Centroaméri ca y finalmente llegaron a la frontera mexicana.
En todos esos lugares, dijo, enfrentaron robos y amenazas.
“Nos quedamos sin pla ta “, lamentó.
Otro grupo de unos 100 venezolanos se en cuentra en el albergue mu nicipal Kiki Romero, pero el recinto ya está a la tota lidad de su capacidad.
Cientos de venezolanos deambulan en las calles, ter minales de autobuses y en oficinas migratorias de la Ciu dad de México luego que Es tados Unidos pactó con Mé xico una política de no per mitirles el ingreso por tierra.
Desde el pasado fin de semana, comenzaron a llegar a la capital del País los prime ros autobuses con venezola nos devueltos por las autori dades migratorias de Esta dos Unidos, las cuales ahora sólo aceptan a quien cruce a su territorio por vía aérea y cumpla con otros requisitos, como tener a alguien que res ponda por ellos en ese país.
La madrugada de ayer lle garon al menos cinco autobu ses procedentes de Coahui la, Tamaulipas y Chihuahua con decenas de personas, en tre ellas mujeres y niños, que desconocían qué harán ahora que su plan de entrar a Esta dos Unidos se vio frustrado.
“Nosotros intentamos en trar allá, por Ciudad Juárez (Chihuahua), en la frontera, y nos devolvieron. Ya los refu gios están demasiado llenos y nos devuelven para acá, para la capital, Ciudad de Méxi co, y ya lo que queremos es la deportación, algo, porque ya no tenemos plata para re gresarnos por carretera”, in dicó Francisco Caldera, quien viaja con su tía y dos primos.
A la mayoría de los vara dos, el cambio en la política migratoria estadounidense, anunciado el pasado 12 de oc tubre, los agarró en el camino.
Es el caso de Robert Da rién, quien llegó a Ciudad Juárez un día después de que cambiaran las reglas y, tras ser devuelto, lamentó que las autoridades mexicanas se ha yan tardado una semana en otorgarle un permiso tempo ral para que pudiera transitar y llegar a la frontera.
“Me tardaron en San Pe dro (Tapanatepec, Oaxaca) una semana en darme el per miso, ¡Una semana! Si me lo hubieran dado antes, hubie ra llegado y hubiera podido cruzar, pero llegué después, me metieron a un centro de detención, después nos lleva ron en avión a la frontera con Matamoros y nos dejaron del lado mexicano”, narró.
En la terminal del auto buses del norte los migran tes se quedaron en el pasillo deambulatorio a la espera de saber qué va a pasar con ellos, pues desconocían si el Cón sul de su país se presenta ría ayer a darles información o alguna autoridad mexica na los asesoraría para pedir refugio.
En tanto, otro grupo acu dió a las oficinas de la Co misión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), loca lizada en la Colonia Juárez.
Uno de los que hacía fila era Joan Antonio Meneses, a quien la noticia del cierre por tierra a la migración venezo lana lo tomó en la Ciudad de México y ha elegido mejor quedarse en el País.
“Con todo esto yo ya to mé la decisión de quedarme acá, radicar acá, servir acá y ver cómo nos va aquí y si en un futuro se puede llegar a otro país como Canadá o un país de Europa, si se nos fa cilita, pues iremos, si no, nos quedamos aquí, es una bue na ciudad, nos han tratado bien”, dijo.

campamEnto En matamoros
MAURo de lA FUenTe
MATAMOROS.- Ante la olea da de venezolanos que está llegando a México, en esta frontera revivirán los campa mentos de migrantes.
El municipio informó que, ya que al Centro Integrador para Migrantes sólo le quedan libres 40 de sus 400 espacios, se abrirá un campamento en los patios de ese lugar.


“Se espera que cada día sean deportados (desde Es
tados Unidos) 100 migran tes de Venezuela”, informó Carlos Ballesteros, Secretario del Ayuntamiento de Mata moros, “por eso es que ya se está viendo la posibilidad de montar un campamento ahí mismo en el Centro”. Actualmente, tras ser deportados el fin de sema na, decenas de venezolanos deambulan cerca del puente internacional Puerta México en espera de su proceso de asilo.

Acusan en Tapachula engaño del INM
MARiAnA MoRAleSTAPACHULA.- Bajo la pro mesa del Instituto Nacional de Migración (INM) de dar les un permiso que les per mita llegar a la frontera nor te, migrantes venezolanos se están entregando a esta auto ridad; sin embargo, lo que es tán recibiendo es un un oficio para que abandonen el País en 10 días.


Geoffrey Quintero, un ve nezolano que tiene una am polla en el pie izquierdo tras caminar seis días por la sel va panameña, reprochó el
supuesto engaño del que fue víctima por parte del INM, ya que, dijo, lo que busca “no es ir hacía atrás, sino avanzar”.
“Te dan el documento, ni siquiera te permiten leerlo, y te dicen que pongas tu hue lla, si uno no puede ver por que viene todo ciego de tan to caminar, uno no sabe qué está firmando”, reclamó por su parte Josué Aragón, otro venezolano.
Geoffrey y Josué, junto a otros 50 de sus connaciona les, duermen en el kiosko de la plaza central de esta ciu dad chiapaneca en espera
de tomar una decisión, luego de que Estados Unidos pactó con México expulsar a todos los venezolanos que crucen de manera irregular.
En los últimos días, miles de venezolanos han ingre sado a México en balsa por el río Suchiate, donde agen tes del INM y de la Guardia Nacional se han desplegado para pedirles que se entre guen de manera voluntaria. A cambio, les ofrecen un docu mento para avanzar, pero el papel que reciben dice “que tienen que regresar”, según los migrantes.
“Después de que me en tregue, me llevaron a la cár cel (estación migratoria); ahí estuve desde el viernes hasta hoy (ayer) que salí yo y otras 60 personas como a las 2 de la mañana, de ahí caminamos casi dos horas hasta aquí. Al gunos ya se fueron en la ca ravana que salió a las 6 de la mañana”, dijo Josué.
En un comunicado con junto, los Gobiernos de Méxi co y Guatemala recomenda ron a los migrantes cumplir con los requisitos estableci dos por Estados Unidos pa ra poder ingresar a ese país.
Quedan varados en central camionera; algunos piensan en regresar a su país RolAndo HeRReRADeambulan ante medidas impuestas por EU
CuenTas?





Aprueban alianza
Allegiant y Viva Aerobus informaron que la Cofe ce autorizó el acuerdo de alianza comercial entre ambas aerolíneas. Allegiant invertirá en la empre sa mexicana. Unidas buscarán ampliar la oferta de vuelos entre México y EU.


Hay alta posibilidad de llegar a panel.- IMEF
azucena VásquezLa posibilidad de que Esta dos Unidos y Canadá lleven a México hasta un panel de controversias por su política energética es elevada, ya que no se prevé que el Gobierno federal considere hacer cam bios para evitarlo, previó el Instituto Mexicano de Eje cutivos de Finanzas (IMEF).
“Hay una gran preocupa ción y diría que la probabili dad de que lleguemos al pa nel es elevada, porque para evitarlo tendría que empezar a replantearse un tema muy sensible de la política energé tica (la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica), y no se ve que eso esté en los planes actuales de esta Administra ción”, declaró Mario Correa, presidente del Comité Nacio nal de Estudios Económicos del IMEF.
Consideró que es mo mento de sentarse a pensar cuáles serían los beneficios de continuar con la política energética actual y ponderar los costos que tendría el País de seguir con ella.
“¿Qué es lo que más le conviene al País? Yo creo que si hacemos un análisis serio de cuáles son los costos y be neficios, vamos a descubrir que lo más recomendable es dar una vuelta en U”, dijo en la conferencia.
Alejandro Hernández, presidente nacional del IMEF, señaló que a esta organiza ción siempre le ha preocu pado que México pierda el panel, bajo el marco del TMEC, porque se aplicarían aranceles extraordinarios a los productos mexicanos y se afectarían las exportacio nes, muy importantes para la reactivación económica.
Subrayó que la salida de la subsecretaría de Comer cio Exterior, Luz María de la Mora, incrementa la preocu pación sobre el tema.
Amenaza en Famsa
La posibilidad de que Grupo Famsa desaparezca se defi nirá en una próxima asamblea del 31 de octubre, en la que una de las opciones es la disolución de la “Sociedad” o que sus mismos acreedores soliciten a un juez que se vaya a proce so de liquidación. Silvia olvera por culpa de la tuA
Lo que encarece via jar por avión son los impuestos o cargos, como la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), aseguró Víc tor Pacheco, funda dor de Arajet. Bajar los gravámenes, permitiría que más gente use el avión, dijo. Alfredo González
Definiría tribunal a qué regulador le compete investigar

Chocan otra
el
Coinciden en investigación de mercados digitales
Verónica Gascón
La Comisión Federal de Com petencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Tele comunicaciones (IFT) nueva mente están enfrentados por un nuevo análisis, ahora de mercados digitales.
Por esa razón, es proba ble que ambas instancias se encuentren nuevamente en tribunales para que se deter mine qué autoridad interven drá en el asunto, reconoció un integrante del regulador de competencia.
La Cofece dio a conocer que inició una investigación por la posible realización de prácticas monopólicas rela tivas en el mercado de desa rrollo, distribución y proce samiento de pagos de aplica ciones móviles y contenido digital, así como servicios relacionados.
Entre las aplicaciones más comunes se encuentran las de videojuegos, entrete nimiento, fotografía y redes sociales.
En tanto que el regulador de telecom inició una inda gatoria sobre las tiendas de aplicaciones móviles.

En este sentido, alguna de las dos autoridades puede re currir a tribunales para saber a quién le corresponde seguir el caso, admitió José Manuel Haro, titular de la Autoridad
Investigadora de Cofece.
la
“Eventualmente en el mo mento en el que alguna de las dos autoridades lo considere, se puede pedir la competen cia del asunto, ahí se deto na un procedimiento ante los tribunales especializados en materia de competencia, donde el tribunal determina quién es la autoridad compe tente para indagar este tipo de mercados.
“Pasó en el asunto de Cor nershop y la Cofece resultó ser la autoridad competente. Este mercado es digital y al final del día la conclusión es que ese mercado digital no
necesariamente forma parte de las telecomunicaciones y la radiodifusión”, señaló en entrevista.
Fue en mayo del 2020 cuando un Tribunal Colegia do en materia administrati va especializado en compe tencia económica determinó que era la Cofece la autoridad competente para resolver la concentración entre Uber y Cornershop.
Finalmente la Comisión aprobó la compra de Corner shop por parte de Uber.
“Nuestro mercado inves tigado es más amplio, noso tros estamos haciendo una
indagatoria amplia de to do este ecosistema digital, y eventualmente tendremos que ver en qué termina. El mercado que ellos (IFT) es tán investigando es más con creto”, comentó Haro. Abundó en que la Comi sión Federal de Competencia está incursionando cada vez más en los mercados digita les, y actualmente tiene tres investigaciones abiertas: una que tiene que ver con el mer cado de publicidad digital y servicios relacionados y otra en el mercado de comercio electrónico minorista y esta sobre aplicaciones móviles.

Provoca Gobierno desabasto de dispositivos médicos
arely sánchezEl desabasto de dispositivos médicos en hospitales públi cos, si bien es cada vez me nor, no cede, y el panorama podría empeorar, ya que el peligro de que suban de pre cio está latente y la desorga nización en el Gobierno para comprarlos continúa.
Los fabricantes de es tos insumos no sólo sufren cada vez más para contener los precios de sus productos ante el alza de precios en la materia prima por efecto in flacionario, así como por ma yores costos logísticos.
Además, enfrentarán la
desorganización que se vive entre proveedores, opera dores logístico y el Gobier no federal.
“En este segundo se mestre de este año consi deramos que el principal re to que tenemos es articular las relaciones que existen entre operadores logísticos, el Gobierno federal en su actual administración y la proveeduría.
“Lo que nos hace falta para abatir el desabasto en México tiene que ver con organización y planeación en las compras”, conside ró Carlos Alejandro Salazar, presidente de la Asociación
Nacional de Proveedores pa ra la Salud (ANAPS).
Resaltó que en la medi da en que se pueda anticipar la demanda de insumos mé dicos para el sector público, se podrá planear mejor el requerimiento de materia prima.
Precisó que el porcen taje de efectividad en las li citaciones no supera 40 por ciento.
México es uno de los principales productores y exportadores de dispositivos médicos, específicamente para soporte de vida (circui tos, productos respiratorios, catéteres, cánulas, etcétera).
Laura Castellanos, sin importar qué gobierno esté en el poder, ha puesto foco en la violencia de Estado. Siempre me he sentido muy orgullosa de ella.
La rabia de Laura
“Me genera impotencia, rabia y dolor ver cómo aumenta la magnitud de la tragedia. En estos 15 años, en mi país han asesinado a más de 350,000 personas y desapare cido a más de 88,000”, leía conmovida su discurso la periodista mexicana Lau ra Castellanos al recibir el prestigiado premio Maria Moors Cabot que otorga la Escuela de Periodismo de la Univer sidad de Columbia de Nueva York, que administra también el Premio Pulitzer. El Moors Cabot es el premio interna cional de periodismo más antiguo del mundo que reconoce la trayectoria de periodistas en América.
Conocí a Laura cuando era una es tudiante universitaria inquieta con su melena llena de bucles toda esponjada y al aire, escribiendo sobre mujeres maza huas. Desde entonces hemos estado en contacto y la he visto crecer como autora de seis libros, entre estos México Arma do, traducido al francés, y Corte de caja. Entrevista con el Subcomandante Marcos, traducido al alemán e italiano. La última vez que la vi fue durante la pandemia, en esa ocasión, me trajo pan dulce: picones, polvorones y conchas. Me platicaba, con
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉUNA DE DOS: o el presidente de México miente... o alguien le miente al presidente de México. Sólo así se puede explicar que tanto el representante comercial de Estados unidos como el propio embajador Ken salazar hayan tenido que salir a desmentir a Andrés Manuel López Obrador
PARA suavizar las críticas por el nepotismo en su gobierno (al nombrar subsecretario al hijo de otro subsecretario), el mandatario salió con la novedad de que Washington había decidido no llevar a un panel de controversia, su reclamo por el tema energético dentro del T-MEc PERO como suele suceder con todo lo que se dice en la mañanera, la realidad tiene otros datos. Y tanto la oficina del Representante comercial estadouni dense como el embajador Salazar aclararon que las negociaciones siguen, que su país no ha desistido en su reclamo y que, por supuesto, las cosas pueden acabar mal para México si se llega al panel de controversias.
ANTE el desmentido a lo dicho por el Presidente, se refuerzan entonces las preocupaciones porque Alejandro Encinas nájera, sin experiencia en el tema, sea el encargado de negociar con los expertos de Estados unidos y canadá. ¿Qué podría salir mal?
DA LA IMPRESIÓN de que los panistas de la ciudad de México están decididos a darle a Morena tooodas las armas para derrotarlos en 2024. YA DE por sí claudia sheinbaum y su equipo los traen a palos con el tema del cártel inmobiliario en Benito Juárez. Y ahora los del PAn terminan a golpes, patadas y sillazos en su contienda interna, en una trifulca que se atribuye al grupo del alcalde santiago Taboada y el diputado federal Jorge Romero. Las cosas se pusieron tan rudas que hasta parecía asamblea de Morena. Si la idea es sepultar a la oposición en la capital... ¡ahí la llevan los panistas!
MÁS VALE que claudia Ruiz Massieu y Enrique de la Madrid se lleven casco de protección a la pasarela del PRi, porque aquello pinta para ser, en realidad, una emboscada.
Y ES QUE resulta por demás extraño que justo cuando AMLO urgió a la oposición a definir a sus presidencia bles, Alejandro Alito Moreno decidió organizar una pasarela de priistas que suenan, aspiran o sueñan con la candidatura presidencial.
AYER pasaron por ahí Beatriz Paredes ildefonso Guajardo y José Ángel Gurría. Y hoy estarán De la Madrid, Ruiz Massieu, el duranguense Esteban Villegas y el coahuilense Miguel Riquelme Sin embargo, muchos priistas no creen que se trate de un súbito interés por la apertura de parte Alito.
MÁS BIEN, dicen, el cuestionadísimo dirigente nacional del PRi ya tiene a su candidato y sólo le está dando atole con el dedo a los tricolores. Adivine usted quién es el elegido de Alito y por qué pensó en Alejandro Murat
Advierten que tortilla no va a bajar pronto
ANTONIO BARANDAEl titular de la Procuradu ría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, reconoció ayer que será difí cil que el precio de la tortilla baje en el corto plazo.
Entrevistado al término de la mañanera, el funciona rio ponderó que el precio se ha estabilizado en las últimas semanas, tras una reducción a principios de mes.
—El precio de la tortilla sigue en aumento o está a niveles altos, sobre todo en las tortillerías, se le inquirió en Palacio Nacional.
“No, está en 21.50 (pesos)
desde hace tres semanas en promedio nacional para torti llerías y en 13 pesos en super mercados”, respondió She ffield.
—¿Eso no es alto, Procu rador?, se le preguntó.
“Pues si no ha subido en las últimas tres semanas, ¿es alto comparado con qué?, el punto de partida es el precio del maíz a nivel internacio nal; igual que en el caso del trigo, son precios internacio nales”, dijo.




“Ha venido a la baja por que el mes previo el precio estaba arriba de 22 pesos en tortillería y en 13.50 en super mercado”.
su voz tan melodiosa, de sus proyectos con tanto entusiasmo, que me dije que la quería adoptar. Siempre me he senti do muy orgullosa de ella, y ahora más que nunca con este espléndido premio.
Laura, que es articulista del Wash ington Post en español, siempre ha sido una periodista crítica, sin importar qué gobierno esté en el poder. Ha puesto fo co en la violencia de Estado, por eso no me sorprendió que en su discurso de aceptación del premio en la Universidad de Columbia responsabilizara a la milita rización de Felipe Calderón, Enrique Pe ña Nieto y Andrés Manuel López Obra dor de provocar una crisis humanitaria.
¿Pero la militarización de López Obrador solo continúa o agrava la de sus antecesores? Le pregunté ayer por telé fono, mientras caminaba por las calles de Nueva York, donde fue a recibir el premio. “La profundiza, como dije en mi discur so, porque ha hecho del Ejército una po tencia económica sin candados de fisca lización, en labores tan diversas como la construcción de megaproyectos, y que le galmente estará en las calles hasta 2028”.
Ella observó que en el periodo de 15 años de militarización del país fue cuan
do aumentaron los asesinatos de perio distas, 156 del año 2000 al 2022 según Artículo 19. Por eso Laura, en 2018, co fundó la colectiva Reporteras en Guar dia, que construye un memorial digital (http://mataranadie.com) con los per files de periodistas víctimas para man tener viva su memoria y exigir justicia.
La Universidad de Columbia distin guió a Laura, entre otras cosas, por co fundar Reporteras en Guardia, integra do por un centenar de mujeres repor teras del interior del país que laboran en condiciones precarizadas, algunas en municipios pequeños.
¿Por qué le pusiste “Matar a Nadie” a ese memorial? “Porque en México matar a periodistas es como matar a na die”, me dijo. Ahora éste reúne 76 perfi les que han sido realizados bajo tres pa rámetros: buscar hablar con familiares y personas que conocieron a las víctimas, investigar a través de las fiscalías loca les en qué estatus estaba la investigación de los crímenes y evitar reproducir una narrativa de la narcoviolencia.
Lamentablemente Laura piensa que el recrudecimiento de la militarización por parte de este gobierno es “la crónica
de una hecatombe anunciada”, que ge nerará más violencia, asesinatos, desapa riciones y aumentará el saldo del gremio periodístico. Pero ella pone su apuesta en las nuevas generaciones y en las mujeres reporteras. Dijo en Nueva York que “las reporteras mexicanas han estado en la primera línea de cobertura y han revela do los casos más graves de violaciones a derechos humanos y corrupción duran te la actual crisis humanitaria”. Es cierto, Laura misma fue reconocida con el pre mio Maria Moors Cabot por su investiga ción de la masacre de Apatzingán de 2015 en la que policías federales ejecutaron al menos a 16 civiles.
La última vez que vi a Laura, me trajo su libro La Marcha del Terremo to Feminista. Historia del patriarcado en México. Estaba esperanzada con la cuarta ola feminista. Hoy, sin embargo, dijo en su discurso que desafortunada mente, “en los años que vienen, el gre mio periodístico contará más historias de violencia y dolor”. Así mismo recor dó en su discurso interrumpido varias veces por los aplausos, que: “Hace on ce años, el periodista Javier Valdez dijo aquí en Nueva York que un premio in ternacional como este es un faro al otro lado de la tormenta y una bahía segura más allá de la tempestad. Hoy, cinco años después de que Javier fue brutal mente asesinado en México, les digo: los abrazos colectivos y el reconocimiento a nuestro trabajo siguen siendo uno de los pocos alicientes para navegar en la tormenta”.
La presente columna no pasa de ser un sonoro rugido de ratón ante el poder mediático de Andrés Manuel López Obrador. ¡Cuánta impotencia!

Rugido de ratón
H e escrito 25 novelas, la mayo ría en relación a México, ade más de ensayos y de miles de artículos publicados en diarios nacio nales y extranjeros. Esta tarea, lo afir mo sin presunción alguna, me permi tió comprobar el esfuerzo de muchas generaciones de mexicanos dedica dos a luchar por el bienestar y la su peración de la nación. Baste decir que en el siglo XIX padecimos durante 11 años la Guerra de Independencia con la consecuente destrucción de la eco nomía nacional. Fuimos víctimas de la invasión española de 1829 orientada a recuperar la Nueva España. Además de traiciones, asesinatos y luchas intes tinas, en 1838 nos invadieron los fran ceses en el contexto de la Guerra de los Pasteles y en 1846, los estadounidenses nos arrebataron la mitad del territorio nacional por medio una guerra alevo sa. Los yanquis abandonaron México en 1848, sí, pero 10 años después, en 1858, estallaría la Guerra de Reforma provocada por el clero católico incon forme con la Constitución de 1857. La nueva guerra entre hermanos conclu yó en 1861, sin imaginar que en 1862 los franceses nos volverían a invadir para imponer el II Imperio mexica no que terminó cuando Juárez fusiló a Maximiliano en 1867.

Mientras tanto Santa Anna había regresado 11 veces al poder y México continuaba sepultado en el caos lu chando por la separación de poderes, por la construcción de una democracia y de un Estado de Derecho. Imposible
lograrlo hasta hoy. Juárez, dedicado a la restauración de la República, falleció en 1872 para ser sustituido constitucio nalmente por Lerdo de Tejada, solo para que en 1876 éste fuera derrocado por Porfirio Díaz opuesto, según decía, a la reelección. Sin embargo, el tirano golpista sería depuesto hasta 1911 con el estallido de una nueva revolución y su estela de desastres. ¡Cuánta sangre derramada y destrucción!
Cabe decir que de 1913 a 1928, tan solo en 15 años, asesinaron a 3 presi dentes mexicanos: Madero, Carranza y Obregón, explotó, como dije, el mo vimiento armado, fue promulgada la Constitución, sin olvidar que en 1926 explotaría otra vez la violencia por me dio de la rebelión cristera, una nueva matazón.
¿Ya nos habíamos ganado el de recho a la democracia y al Estado de Derecho? Sí, sin duda, pero la diarquía Obregón-Calles lo impidió con críme nes de diversa naturaleza. Cárdenas instaló la “Dictadura Perfecta” para negar toda evolución democrática, regresión que se consolidó con una enorme cadena de fraudes electora les priistas que concluyeron cuando Zedillo perdió el control del Congre so en 1997.
Con la alternancia de Fox y de Calderón en la Presidencia, y con la instalación de poderosos organismos autónomos garantes de nuestra de mocracia y de nuestra prosperidad, empezó a construirse la democracia con sus enormes ventajas, solo para
que Peña Nieto, un traidor a la patria comparable a Santa Anna, volviera a convertir a México en el gobierno de un solo hombre, como si la historia no hubiera existido, a partir de la suscrip ción de un pacto de impunidad, una imperdonable felonía política, con tal de no pisar la cárcel pavimentándole a AMLO el acceso al poder total.
El apretado resumen histórico planteado anteriormente es útil para demostrar cómo lo logrado por nues tros ancestros con sangre, sudor y lá grimas en los últimos 200 años, López Obrador lo está destruyendo en apenas 4 años, ante una sociedad anestesiada y apática que asiste indolente a la de vastación nacional sin protestar ante los trágicos peligros de una nueva mi litarización, terrible amenaza que ya habíamos superado.
La presente columna no pasa de ser un sonoro rugido de ratón ante el poder mediático de AMLO, en razón de sus poderosas conferencias matu tinas que establecen la agenda política, además del poder de sus redes socia les integradas por millones de segui dores, sin olvidar a sus miles de bots, sus robots, dedicados a combatir a sus opositores con el poder económi co financiado por los contribuyentes, además de utilizar la máxima tribu na de la nación para atacar pusiláni memente a una ciudadanía indefensa, amante, en su mayoría, de la libertad. ¡Cuánta impotencia de un columnis ta, cuya voz de alarma se reduce a un grito de ratón!
Alerta AMLO riesgo para Tramo 7 de Tren
ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERREROEl Presidente Andrés Ma nuel López Obrador recono ció ayer, por primera vez, que ante resistencias de dirigen tes ejidales “charros” está en riesgo la construcción de una parte del Tramo 7 —el último— del Tren Maya, que está proyec tado para ir de Bacalar, Quintana Roo, a Escár cega, Campeche.
Luego que el fin de semana supervisó el avance de la megaobra, el Mandatario ventiló que la parte que podría quedar in conclusa está en entre Chetu mal y Xpujil, Campeche, pro yecto a cargo de la Secretaría de Defensa Nacional.

En este el tramo, explicó, hay cinco ejidos donde diri gentes no quieren que pase el tren o bien aceptarían la obra siempre y cuando la Secre taría de Infraestructura Co municaciones y Transportes les pague una indemnización por la construcción de una carretera hace medio siglo.
“Les pedí a los que están viendo esto que vayan allá y que, en asamblea con la gente, se exponga sobre este asunto. He dado instrucciones para que hablen con la gente, se
hagan las asambleas y hagan el compromiso de que, don de va el trazo del Tren, se pague con avalúo, porque no podemos nosotros pagar más de lo que se establece en un avalúo”, dijo.
“Y que, si es cierto que hace 50 años hicie ron la carretera (y) no los indemnizaron, que entonces, además del avalúo, se considere un porcentaje; el avalúo es para apoyar de manera directa a los poseedo res de la tierra y, en este caso, el excedente podría ser para mejoras, no para los di rigentes, mejoras en los cin co ejidos”.
López Obrador acusó que dirigentes ejidales, co misariados y sus abogados están actuando de manera corrupta y buscando hacer su “agosto” con esa indem nización que reclaman como pendiente.
“Es una demanda de ha ce más de 50 años, de medio siglo, habría que ver si ya es taban constituidos esos eji dos, pero los dirigentes dicen: ‘aquí no pasan si no nos pagan la indemnización de cuando se hizo la carretera de Es cárcega a Chetumal’”, criticó.
“Con abogados, desde luego, con todo respeto, ya
Pegan al proyecto


les mandé a decir a algunos por allá de qué querían su nieve, pero aquí es querer hacer su agosto. El dinero es
sagrado y se tiene que cuidar, no es de ‘aquí no pasas si no me das tanto’, eso no se pue de ya, eso es corrupción”.

Fatal accidente
LA GUERRA DE PUTIN
Ataca Rusia a Kiev con drones iraníes



Acusa Zelensky que Putin sólo quiere sembrar terror en la población civil REFORMA / STAFF
KIEV.- Rusia envió ayer olea das de drones iraníes carga dos de explosivos a la capi tal de Ucrania, lo que escaló su campaña de ataques leta les contra la infraestructura energética y objetivos civiles.
Al menos cuatro perso nas murieron en Kiev por las embestidas, que se pro dujeron en la hora pico de la mañana y una semana des pués de que Moscú bombar deó con misiles todo el terri torio ucraniano, dejando 19 muertos.




Si bien los ataques de ayer fueron menos letales, generaron pánico entre la población de la capital por el zumbido de los drones Sha hed, de vuelo lento, que se pudo escuchar en varias zo nas de la ciudad.
Las aeronaves no tripula das sobrevolaron edificios en busca de sus objetivos y, una vez que los encontraron, se lanzaron hacia ellos para ha cerse explotar, lo que recuer da a los pilotos kamikaze de Japón de la era de la Segunda Guerra Mundial.
La Fuerza Aérea de Ucrania dijo que Rusia en vió 43 drones de fabricación iraní, pero 37 fueron derriba dos por los sistemas de de fensa aérea.

El Alcalde de Kiev, Vita li Klitschko, apuntó que se detectaron 28 aeronaves Sh ahed sobre la ciudad, lo que resultó en cinco ataques.
La Fuerza Aérea de Ucrania envió aviones pa ra perseguir y disparar a los drones, mientras que algunos fueron derribados por tropas que dispararon al aire.
Los objetivos rusos in cluían la sede de la empresa nacional de energía y una es tación de calefacción munici pal, a medida que se acerca el invierno.
El jefe del Servicio Esta
tal de Emergencias de Ucra nia, Serhiy Kruk, informó que 18 personas resultaron heridas, incluidos dos traba jadores de rescate que res pondían a un ataque inicial.
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que sus fuer zas utilizaron “armas aéreas y marítimas de alta precisión” para atacar objetivos milita res e infraestructura energé tica ucraniana.

La dependencia aseguró, sin dar más detalles, que lo gró alcanzar “todos los obje tivos designados”.
Los ataques aéreos rusos anteriores en Kiev fueron en su mayoría con misiles. Ex pertos creen que los drones iraníes se pueden programar para alcanzar con precisión ciertos objetivos mediante el uso de GPS, a menos que el sistema falle. No obstante, apuntan que, al llevar menos carga explosiva que un misil, se necesitan más aeronaves Shahed para las embestidas.
“Toda la noche y toda la mañana, el enemigo aterrori za a la población civil”, acusó el Presidente ucraniano, Vo lodymyr Zelensky.
Aseveró, además, que el Mandatario Vladimir Putin recurre a los drones porque está perdiendo la guerra.
“Rusia no tiene ninguna posibilidad en el campo de batalla y trata de compensar sus derrotas militares con el terror”, manifestó Zelensky.
Los ataques destacaron el creciente uso por parte del Kremlin de drones fa bricados en Irán, ya que los analistas occidentales dicen que las existencias de misi les de precisión de Moscú se agotan.
Si bien Irán ha negado oficialmente el suministro de drones a Rusia para su uso en Ucrania, los funcionarios estadounidenses dijeron que el primer lote de tales armas se entregó en agosto.
Zelensky, citando a los servicios de inteligencia ucranianos, alega que el Kre mlin ordenó 2 mil 400 dro nes Shahed, rebautizados por Moscú como Geran-2.
6 meses de cárcel para ex asesor de Trump
REFORMA / STAFFWASHINGTON.- El Depar tamento de Justicia de Es tados Unidos solicitó ayer a un juez que condene a Ste ve Bannon –ex asesor del ex Presidente Donald Trump– a seis meses de prisión por ne garse a testificar en la pesqui sa legislativa sobre el ataque
al Capitolio del 6 de enero de 2021.
“Bannon ha seguido una estrategia de mala fe, desa fío y desprecio”, enfatizó la dependencia.
Según el Departamento, el ex asesor de Trump de 68 años debería ser condenado a seis meses de prisión y a pagar una multa de 200 mil
dólares por haber tratado de retrasar el proceso judicial insinuando que estaría dis puesto a cooperar.
Los abogados de Bannon quieren que se espere a un juicio en apelación para la aplicación de cualquier con dena, que en su opinión de bería ser libertad condicional o arresto domiciliario.
El ex asesor fue declara do culpable en julio de dos cargos de desacato al Con greso por desafiar una cita ción para testificar en el caso de la insurrección.
La investigación demos tró que Bannon estaba al tan to del plan de los simpatizan tes de Trump para atacar ma sivamente el Capitolio.
Insiste Bolsonaro en posible fraude
REFORMA / STAFF
RÍO DE JANEIRO.- A menos de dos semanas de la segunda vuelta, el Presidente de Bra sil, Jair Bolsonaro, volvió a levantar sospechas sin prue bas sobre las urnas electró nicas y recordó que las Fuer zas Armadas están realizando una evaluación sobre si hubo fraude en la primera ronda de las elecciones presidenciales en las que el ex Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva le sacó ventaja de cinco puntos.
“En este momento, como las Fuerzas Armadas han sido invitadas a integrar una comi sión de transparencia electo ral, este trabajo lo están ha ciendo las Fuerzas Armadas (...) tienen un gran equipo en el Comando de Ciberdefen sa trabajando en este asunto”, dijo Bolsonaro en una radio de Río de Janeiro.
Los militares anunciaron que analizarían la imparcia lidad de la primera vuelta de las votaciones celebradas el 2 de octubre, pero más de dos semanas después no han presentado públicamente un informe al respecto.
Recientemente, cuando se le consultó si había reci bido el informe de las Fuer zas Armadas sobre las elec ciones, Bolsonaro se negó a responder.
Los observadores nacio nales e internacionales que siguieron los comicios atesti guaron su imparcialidad y no hubo denuncias de fraude en
Frenan mitin por balazos
REFORMA / STAFFSAO PAULO.- El candidato a Gobernador de Sao Paulo apoyado por Jair Bolsonaro interrumpió una actividad de campaña en una de las favelas del sur de la capital paulista por un tiroteo.
“Creo que (el ataque) fue una cuestión territorial, un mensaje claro del cri men organizado diciendo: ‘Ustedes no son bienveni dos aquí’”, dijo Tarcísio de Freitas, aspirante a dirigir el estado más poblado y rico de Brasil.

Agregó que que ocho hombres, subidos en cua tro motos, rodearon el edi ficio y fotografiaron a sus guardias previo al tiroteo.
el sistema de votación.
Aun así, Bolsonaro, que aparece en segundo lugar en las encuestas por detrás de Lula da Silva, repitió en la entrevista acusaciones y sos pechas infundadas de que las urnas son susceptibles de fraude.
“Todo el mundo es uná nime en decir que no hay un sistema impenetrable, un sis tema inviolable”, dijo.
“El TSE está con una urna bastante anticuada, de finales de los 90”.
Asesinan a director de medio colombiano
REFORMA / STAFF
BOGOTÁ.- El periodista Ra fael Moreno, director de un periódico digital del norte de Colombia que había sido amenazado por sus investiga ciones, fue asesinado por si carios la noche del domingo, informaron ayer una ONG y la Policía.
El reportero dirigía el medio de comunicación Vo ces de Córdoba, especializa do en información sobre ese departamento colombiano y con sede en el municipio de Montelíbano, donde fue ulti mado con disparos.
“Conocemos que (Mo reno) adelantaba varias in vestigaciones con denuncias penales y disciplinarias”, es cribió la Fundación Social Cordoberxia.
Montelíbano se encuen tra en una zona con gran pre sencia de paramilitares.
Según el coronel John Fredy Suárez, de la Policía de Córdoba, el comunicador estaba en un establecimiento público cuando fue baleado por “dos sujetos” que iban en una motocicleta.
El periódico virtual la mentó que se haya apaga do “por siempre la voz de la verdad”.
En septiembre, Moreno había denunciado el retiro del esquema de protección con escoltas que le propor cionaba el Estado colombia no pese a las amenazas que había recibido.
Entre otros temas, inves tigaba sobre la instalación de una “cantera ilegal” en la ha cienda de un senador, de la que según él se extraían ma teriales para construir obras públicas.
‘PIDO PERDÓN’
LONDRES. En declaraciones a la BBC, la Premier Liz Truss se disculpó por los “errores” de su programa, pero insistió en que no dimitiría. “Quiero acep tar la responsabilidad. Quería actuar, pero fuimos demasiado lejos”, dijo. STAFF



CASAS EN VENTA
De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2



Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
cionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para esta-
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf.
gratis!
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
SE VENDE CASA EN COLINAS

DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con in tegral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4
Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.
Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2
Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño inde pendiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctri ca, calentador solar, tanque estacio nario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Te rreno 140.00 M2 (7x20m2), cons trucción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras
amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Vendo casa en las quintas guada lupe zacatecas consta de dos plan tas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1
“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1
Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1


Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet,
2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1


En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!
Se renta departamento amue blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Rento cuarto para señorita es tudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Se renta casa cómo campamen to informes 493 138 6941. J2
Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
y 492 9226672. J1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-9960. I2
Se renta casa habitación amue blada con baño, en departa mento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 In cluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe án geles por la tecnica #48.C2
Rento casa consta de dos plan tas, dos recamaras, dos baños,
sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velaz co col. Alma obrera primera sec cion. Informes al telefono 492117-82-56.H1
Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía Whats App al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.I4
SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de super ficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estaciona miento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialida des, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams,
Walmart, Bancos, Cines, comer cios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4
Se renta casa amplia, en exce lentes condiciones. En fracciona miento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona ha bitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1
Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4
Se renta centrico y funcional lo cal comercial informes al teléfo no 492-121-44-15 y/o 492-10576 -69. H4
Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona ha bitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4








gratis!
Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3
Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1
Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4
Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor
información comunicarse al cel. 4922890537. D3


Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37. F1
*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1
*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1


Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4
Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1
Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
TERRENOS
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2


Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zaca-





gratis!

tecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
gratis!


Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona-
miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1



Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau-

ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1
SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2,
sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1
Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1

Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1
Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1
gratis!




Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

gratis!
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1
“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, cons ta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492191-74-24 . E1
TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacate cas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pa vimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFOR MES 492 288 9429.G2
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1
Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubica do en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4
Vendo terreno campestre a 2 km
de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con di rección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen pre cio. H4
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódro mo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3
EMPLEOS
Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. inte resados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos dié sel con dual. interesados comu nicarse al teléfono: 4921018308. E4
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mí nima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

gratis!
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1

Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Presta-
ciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1
Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4
Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4
Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio,
nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook. com. E2
Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4


Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2
Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2
Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2
Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-2357. Prestaciones de ley.H1
Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook. com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4
SERVICIOS
además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J1
Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1
IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979. D1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,
Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,

¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4
Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4
VARIOS
Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1
Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emo-
gratis!
cional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4

Intégrate al mercado labora de forma rápida y efi ciente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@ hotmail.Com. D4
Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas . D3
“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y fl ores de moringa. Para más informes marque al cel.
4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4
“Supremesun” por fi n en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, infl amación, regeneracion de cartilagos, fi bromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-5139. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1
Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2

AUTOS
Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante)
* Motor a gasolina en buenas condiciones
* Llantas nuevas * Listo para circular. H2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de gobierno del estado (turismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1

¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afi nado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1
Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-10387-25. F4











