Diario NTR

Page 1

Miércoles 18 de octubre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5321

$15.00

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

● LORETO. El gobernador David Monreal Ávila informó que solo en la región Pinos-Loreto hay un déficit de 400 municipales, que se suplen con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Aceptó que desde hace al menos tres días, en la región Loreto el crimen organizado ha generado “muchos problemas, al grado de colocar retenes, como parte del

500 MUERTOS

BOMBARDEAN HOSPITAL DE GAZA

U

n misil impactó en el hospital Al-Ahli, en Gaza, el cual estaba lleno de heridos y personas que buscaban refugio, y mató al menos a 500 personas, informó el Ministerio de Salud dirigido por Hamás, que atribuyó el ataque al Ejército israelí.

EL FINANCIERO F10

ENCUENTRAN SUS CUERPOS EN CASA BLANCA

El hallazgo ocurrió la noche de este martes tras reportes de los habitantes; las autoridades ya investigan los hechos

A

LIBRADO TECPAN GUADALUPE

utoridades encontraron los cuerpos de una mujer y dos niños dentro de un vehículo en la comunidad Casa Blanca. Las tres víctimas presuntamente eran madre e hijos y fueron asesinadas. Aproximadamente a las 20:30 horas de este martes, habitantes de la localidad

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

muerto cuando llegaron los elementos de seguridad, por lo que se desalojó el área y quedó a cargo de la Policía de Investigación. También acudió personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para levantar los cuerpos, que tenían heridas profundas en el cuello, y la evidencia encontrada en el lugar. Asimismo, se inició una carpeta de investigación sobre los hechos.

JEREZ

HALLAN CUERPO TORTURADO EN CAMINO A SANTA FE VALPARAÍSO

ENCUENTRAN HOMBRE DECAPITADO EN LÍMITES CON HUEJUQUILLA FRESNILLO

ASESINAN A JOVEN EN LA COLONIA ESPARZA ATRACO

ASALTAN A PELEADOR Y SU EQUIPO EN CARRETERA A GUADALAJARA ALERTA ROJA A8

REGRESAN LAS RUTAS 5, 7 Y 11

AVALAN PONER FIN A FIDEICOMISOS DEL PODER JUDICIAL

● LA ADMINISTRACIÓN estatal y concesionarios acordaron reanudar las actividades en tres rutas que, desde la pandemia, suspendieron labores. Como la ruta 5 que, desde la semana pasada, se incorporó con recorridos iniciales hasta el jardín Independencia y su retorno por la

avenida González Ortega. Durante la presente semana se habilitarán los recorridos de las rutas 11, que iniciará en la alberca de Guadalupe hasta llegar a Quebradilla. Finalmente, la 7 comenzará su trayecto en la colonia CTM hasta llegar al bulevar del Bote.

EXPECTATIVAS

CORTESÍA

● EL DICTAMEN que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, avanzó en el Pleno de la Cámara de Diputados. Con 259 votos a favor, 205 en contra de PAN, PRI, PRD y MC y una abstención del Verde, se avaló –en lo general y sin posibilidad de modificaciones en lo particular, el dictamen que obliga a la Corte a devolver 15 mil 450 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F12

de Guadalupe reportaron que había tres personas inconscientes en un automóvil, por lo que elementos de distintas corporaciones llegaron al sitio. Justo a espaldas del templo localizaron la unidad, donde estaban los cadáveres de la mujer, de quien no se precisó su edad, y de los menores, de alrededor de uno y tres años. De acuerdo con fuentes policiacas, los tres estaban degollados y ya habían

CORTESÍA

● LOS DIPUTADOS integrantes de la Comisión de Hacienda aprobaron en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, con 23 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones. Acordaron dejar las reservas para su discusión en el Pleno. FELIPE GAZCÓN VÍCTOR CHÁVEZ EL FINANCIERO F3

PARAN TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL

Matan a mujer y a dos niños

JAN YUNIS AGENCIAS

APRUEBAN DIPUTADOS EN COMISIONES LEY DE INGRESOS

comportamiento que tienen de actuar coyunturalmente”, esto, al preguntarle sobre los puntos rojos de inseguridad en carreteras de Zacatecas. El mandatario encabezó en esta demarcación la Cuarta Reunión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Sureste, en la que participaron ocho alcaldes. CUQUIS HERNÁNDEZ MUNICIPIOS A6

JESSE MIRELES

ENFRENTA EL SURESTE DÉFICIT DE 400 POLICÍAS

RECONOCEN A CAMINEROS

● A UN mes de que inicie la campaña de ofertas de El Buen Fin, a realizarse del 17 al 20 de noviembre, en el estado se preparan para esta edición, que representa una oportunidad, en lo económico y turístico. ALEJANDRO WONG

●EN SU CUARTO día de protestas, este martes paró labores el personal del Poder Jucial de la Federación (PJF), pues rechazan el proyecto legislativo que busca extinguir 13 de 14 fideicomisos. José Pedro Ruedas Saucedo, representante de la sección 6 del sindicato de trabajadores del PJF, señaló que protestan porque el presidente Andrés Manuel López Obrador los acusa de ser corruptos y no trabajar, por lo que no quieren más mensajes de odio en su contra. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A5

EL FUNCIONARIO compareció.

Peor que en pandemia, baja de participaciones

A

SAÚL ORTEGA

Zacatecas se le redujeron 2 mil 243 millones de pesos en las participaciones federales de enero a septiembre y se espera que el problema se agudice en los próximos meses, advirtió el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez. Este martes, al comparecer ante la Legislatura por la glosa del segundo informe de gobierno, precisó que se espera una disminución de 283 millones de pesos en el ajuste cuatrimestral, recursos que serán retenidos durante octubre. En caso de no pagarse, serán descontados en el primer pago en las participaciones correspondientes a noviembre. Con base a informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “octubre viene también complicado, se puede observar una caída de entre 150 y 200 millones de pesos y que se puede repetir este escenario en noviembre próximo”, enfatizó Olivares Sánchez.

METRÓPOLI A3

CAEN MINEROS Y PLATEROS MINEROS DE ZACATECAS PERDIÓ 76 PUNTOS A 88 ANTE DORADOS DE CHIHUAHUA, EN LA RECTA FINAL DE LA TEMPORADA 2023 DE LA LIGA NACIONAL DE BALONCESTO PROFESIONAL (LNBP). EN TANTO, PLATEROS DE FRESNILLO, EN SU SEGUNDO PARTIDO CONTRA LOS SOLES DE MEXICALI, CAYÓ 87 A 76. MINEROS DE ZACATECAS

DORADOS DE CHIHUAHUA

SOLES DE MEXICALI

PLATEROS DE FRESNILLO

76-88

● GUADALUPE. Este martes celebraron el Día del Caminero con una misa en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El presidente José Saldívar Alcalde señaló que con su trabajo, día a día están uniendo familias y transformando los caminos de Zacatecas y Guadalupe. Asimismo, afirmó que no solo es el personal de campo al que debe reconocerse, sino también los trabajadores administrativos. STAFF / METRÓPOLI A3

87-76 ALEJANDRO CASTAÑEDA KIKE RAMÍREZ / DEPORTES A10

GUADALUPE

SALUD

ECONOMÍA

ARTE

CAMPO

Saldívar A3

cáncer de mama A3

inversión con Tris Tubes A5

Gachita Amador A7

artículos agrícolas A9

■ A 50%, pago de deuda al IMSS:

■ Anuncian actividades contra

■ Proyectan $300 millones de

■ Invitan a noveno festival infantil

■ Crisis por sequía reduce ventas de


A2 | Miércoles 18 de octubre de 2023

METRÓPOLI

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

FORO NACIONAL DE ECONOMÍA CIRCULAR

Convocan a congreso Mujeres, Industria y Sustentabilidad

L CORTESÍA

LANDY VALLE

VERÓNICA YVETTE HERNÁNDEZ López de Lara, titular de la Sad.

Destacan ahorro estatal por retiro voluntario COMPARECE SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN

La titular de la Sad aseguró que este programa representó un ahorro anual por más de $28 millones

C

SAÚL ORTEGA

ontinúa la reestructuración administrativa del personal del estado a través del programa presupuestario sustantivo para reorientar los recursos humanos, los activos no circulantes y otros servicios del gobierno, afirmó la titular de la Secretaría de Administración (Sad), Verónica Yvette Hernández López de Lara. Durante su comparecencia

ante diputados de la LXIV (64) Legislatura, detalló que entre las medidas adoptadas está la disminución de 146 cargos de mandos medios y superiores, lo que representa una eficiencia en gasto de más de 61 millones de pesos. Por lo anterior se implementó el programa de retiro voluntario, el cual ha dado la oportunidad de beneficiar a 164 trabajadores. De acuerdo con Hernández López de Lara esto representó

un ahorro anual en gasto por más de 28 millones de pesos y un acumulado en la presente administración por el orden de los 123 millones de pesos, en beneficio de 590 servidores públicos. “En este sentido, se optimizó la plantilla de gobierno para contar, al día de hoy, con 8 mil 510 trabajadores en activo; se ha podido ahorrar más de 141 millones de pesos y 507 millones de pesos acumulados”. argumentó.

CORTESÍA

Ven autoridades oportunidad en El Buen Fin

A

ALEJANDRO WONG

LAS PARTICIPANTES recibieron un paquete productivo de traspatio.

Conmemoran Día de la Mujer Rural

A STAFF

lrededor de 500 mujeres, originarias de 22 comunidades, acudieron a la conmemoración del Día de la Mujer Rural, en la localidad El Visitador. Cada una de las participantes recibió un paquete productivo de traspatio a través de los programas productivos de porcinos y ovinos. Asimismo, la empresa ganadera El Pirular donó 25 lechones para apoyar la producción de las mujeres rurales trabajadoras. El evento estuvo coordinado por el Ayuntamiento de Zacatecas, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.

un mes de que inicie la campaña de ofertas de El Buen Fin, a realizarse del 17 al 20 de noviembre, en el estado se preparan para esta campaña, que representa una oportunidad, en lo económico y turístico, para Zacatecas. “Estamos trabajando para que todos los estados del país puedan venir a Zacatecas; es parte de lo que queremos hacer: la reactivación económica y traer turismo”, puntualizó Jesús Gabriel López del Bosque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac). Apuntó que es conveniente comprar en el comercio legal para evitar riesgos; asimismo enfatizó que el apoyo a comercios locales y formales es una forma de fortalecer la economía. Además, el empresario invitó a descargar la aplicación de El Buen Fin, en la que hay información sobre negocios de todo el país. López del Bosque aseguró que en esta campaña

a Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) presentó el primer Foro Nacional de economía circular denominado Mujeres, Industria y Sustentabilidad que se realizará el 17 de noviembre en el Palacio de Convenciones. Los precios para acudir al evento son de 1 mil 500 pesos para los afiliados a la cámara, que constan de entrada a conferencias y paneles, comida, seis citas de negocios B2B, kit de bienvenida y acceso al evento del cierre. Mientras que para los no afiliados tiene un costo de 2 mil pesos, que tendrá los mismos beneficios, solo que se les otorgan cuatro citas de negocios B2B. Además se ofrecerá el carnet “amigo del evento”, que cuesta 500 pesos, con el que tendrán acceso a las conferencias y paneles, promoción de bienvenida y acceso al evento del cierre. Los interesados podrán consultar toda la información y realizar su registro en la página https://foronacionalmis.com/ .

GRAN EXPECTATIVA El primer foro nacional está basado en cuatro ejes temáticos: economía circular, gestión y responsabilidad ambiental, e innovación sustentable. Por lo anterior habrá conferencias magistrales, paneles, un área de exposición y encuentro de negocios, explicó la presidenta de la Canacintra en Zacatecas, Sara Abigail Hernández Urenda. Destacó que se esperan al menos 500 asistentes de todo el país, de las 76 delegaciones de la Canacintra, los 14 sectores y 114 ramas que se tienen a nivel nacional, así como la industria local. De igual forma, participarán estudiantes dedicados a este sector.

500

76

ASISTENTES de todo el país se esperan

DELEGACIONES de la Canacintra participarán

“Sezac no piensa en la Canacintra” ■Pese a tener una buena relación con la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) no ha podido participar en los programas que impulsa esta dependencia, “porque no están pensadas para el sector que nosotros representamos”, reconoció la presidenta del organismo, Sara Abigail Hernández Urenda. Puntualizó que los programas de la Sezac están enfocados principalmente al tema de emprendimiento y no a empresas establecidas que apoyen a su permanencia en la entidad. Detalló que forman parte del fideicomiso Fondo Plata, donde se crean algunos productos para emprendedores, y capital semilla; sin embargo, lamentó que

Detalló que habrá exponentes de renombre, como José Manuel Talero García y Alfonso Flores Ramírez, así como Rodrigo Vargas y Adrián Carrillo con Economía Circular y otros temas.

“sigue siendo complicado acceder a los créditos [de este programa] porque tienen los mismo requisitos que la banca comercial, entonces si es una banca de desarrollo debería de tener condiciones más blandas”. Asimismo, Hernández Urenda explicó que forman parte del impuesto sobre la nómina, pero este fideicomiso no sesiona desde el año pasado. Expuso que, ante la falta de programas para el apoyo de las empresas de la industria, se tiene que realizar un análisis profundo para trabajarlo de la mano con la Sezac, con el propósito de que sean integrales “y no solo productos donde se nos capacite, hacer certificaciones para diferente nivel de madurez que tienen las empresas”. LANDY VALLE

Asimismo se tendrá el panel Mujeres Transformando la Economía a lo Circular, donde participará Cesantoni, Sandvik Mining, la Canacintra Nacional y la Cámara de Comercio de Canadá en México.

Anuncian pasarela internacional para la capital

D

DAVID CASTAÑEDA

SE REALIZARÁ del 17 al 20 de noviembre. se encontrarán descuentos en diversos artículos, como electrónicos; “este evento es crucial para la economía mexicana, ya que impulsa el comercio interno”. En tanto, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, prometió que se sumará a este esfuerzo y destacó que su municipio es el principal motor de desarrollo en el estado. Finalmente, Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, resaltó el impacto que tienen este tipo de campañas.

el 9 al 11 de noviembre se llevará a cabo un evento sin precedentes en la capital, con la llegada de cuatro diseñadores y 28 modelos de talla internacional que darán marcha al evento Mod, Vive la Magia de Zacatecas. La pasarela se realizará durante tres días, a partir de las 17:30 horas, y tendrá como sede el ruedo del hotel Quinta Real, las instalaciones de la Vinícola Tierra Adentro y la avenida Hidalgo, de la capital. Cabe destacar que será un evento con causa, ya que parte de las ganancias serán donadas a la Asociación civil Creando Ilusiones, dedicada a apoyar a niños y adolescentes con cáncer. La primera pasarela se efectuará el 9 de noviembre en Campo Real Vinícola; la segunda el 10, en el ruedo del hotel Quinta Real; y la tercera,

NOVIEMBRE FECHA

9 10 11

SEDE

Campo Real Vinícola Ruedo del hotel Quinta Real Avenida Hidalgo

el 11, en las inmediaciones de la avenida Hidalgo. Los organizadores puntualizaron que las pasarelas correspondientes a los dos primeros días tendrán un costo de acceso de 800 pesos. Mientras que la tercera será gratuita. Finalmente, indicaron que las prendas de la colección que se mostrarán corresponden a una colección que se exhibió en una pasarela en París.

ZACATECAS VISTE A LA MODA

Mary Carmen de Alba Ávila y Eliana Reyes, integrantes del comité organizador, explicaron que de las modelos que

COSTO

$800 $800 Gratuita

participarán en este evento 10 son zacatecanas, además de influencers, lo cual celebraron, pues así el espectáculo podrá tener mayor difusión. En tanto, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, destacó la intención de actividades como ésta, cuyo objetivo es buscar la proyección de la entidad como un lugar de cultura, tradiciones y escenarios emblemáticos. Por ello, eventos de este tipo, del segmento de modas y musicales, se realizarán en museos, jardines, plazas, plazuelas, hoteles y demás lugares apropiados para el show.


METRÓPOLI • Miércoles 18 de octubre de 2023 | A3

P

STAFF

CORTESÍA

ara conmemorar el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) realizará una jornada de actividades y de salud tanto en la capital como los municipios con unidad médica del instituto. Alejandra González Valadez, jefa del departamento de Atención Médica del

EL ALCALDE destacó el trabajo que realizan.

Reconocen a camineros en su día STAFF GUADALUPE

E

ste martes celebraron el Día del Caminero con una misa en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del estado. El presidente municipal José Saldívar Alcalde señaló que con su trabajo, día a día unen familias y transforman los caminos de Zacatecas y Guadalupe. Asimismo, afirmó que no solo es el personal de campo al que debe reconocerse, sino también el personal administrativo que hace una gran labor dentro de las oficinas, porque para que los resultados sean positivos, “debe haber trabajo en equipo”. “Por otra parte, el desarrollo de un estado se mide por la calidad de sus vías de comunicación; los caminos y carreteras son obras estratégicas para el desarrollo y son la columna vertebral del transporte y la movilidad de la población, por ello es tan importante su trabajo, mediante el cual logramos la construcción y mantenimiento de la red estatal”, destacó José Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas.

como la menstruación antes de los 12 años; la menopausia tardía, después de los 55; la ausencia de lactancia; y el uso de terapia hormonal, como pueden ser los estrógenos, así como el consumo de tabaco. En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi), de cada 10 fallecimientos por cáncer, dos son de mama y constituye la primera causa de muerte por tumores malignos en mujeres mayores de 30 años.

Peor que en pandemia, baja de participaciones COMPARECE SECRETARIO DE FINANZAS

Al estado se le redujeron más de 2 mil millones de pesos en las participaciones federales de enero a septiembre y el problema se agudizará en los próximos meses

A

SAÚL ORTEGA

Zacatecas se le redujeron 2 mil 243 millones de pesos en las participaciones federales de enero a septiembre y se espera que el problema se agudice en los próximos meses, advirtió el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez. Este martes, al comparecer ante la Legislatura por la glosa del segundo informe de gobierno, precisó que se espera una disminución de 283 millones de pesos en el ajuste cuatrimestral, recursos que serán retenidos durante octubre. En caso de no pagarse, serán descontados en el primer pago en las participaciones correspondientes a noviembre. Con base a informes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “octubre viene también complicado, se puede observar una caída de entre 150 y 200 millones de pesos y que se puede repetir este escenario en noviembre próximo”, enfatizó Olivares Sánchez. Agregó que esto persistirá pese a que la SHCP espera un repunte el próximo mes por el pago de impuestos de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Ésa es la situa-

A 50%, pago de deuda al IMSS: Saldívar

L

$2 MIL

243 MILLONES se redujeron las participaciones federales

$283

MILLONES será la disminución en el ajuste cuatrimestral

ción que nos lleva a esta parte catastrófica, porque está peor que en la pandemia”. “No obstante esos escenarios, seguimos en un punto de equilibrio en que no hemos hecho ajustes en programas o proyectos. A ninguna dependencia se le ha hecho ningún descuento, pero depende de los escenarios podremos tomar algunas decisiones”, puntualizó.

DEUDA A LARGO PLAZO Con respecto a la deuda pública a largo plazo, el secretario de Finanzas precisó que es por 6 mil 907 millones. “De corto plazo no existe, no existen adelantos y tenemos 100 millones de pesos para cadenas productivas y es por si el proveedor quiere adelantar el pago”. Hasta el momento, detalló, se han destinado 4 mil 789 millones de pesos para el

CORTESÍA

ÁNGEL LARA

a deuda que sostiene Guadalupe con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “ya está solventada en un 50 por ciento y se está pagando puntualmente”, informó el presidente municipal José Saldívar Alcalde. Detalló que, como parte del acuerdo que se realizó con el instituto, “se ha solventado el adeudo en cómodas mensualidades, porque no se dejó de lado la responsabilidad y el compromiso que se firmó”. José Saldívar expuso que la disposición del IMSS permitió que se pudieran realizar pagos sin afectar la economía de Guadalupe,“digamos que quedó en cómodas mensualidades, porque no es tan poquito”. Aunque no precisó de cuánto es el monto que mensualmente se abona al instituto, el alcalde aseguró que se va a llegar con números positivos para el cierre de año y lograr solventar los pagos y prestaciones de los trabajadores para diciembre. Agregó que se cuida el presupuesto para no tener que solicitar adelanto de participaciones, como en periodos pasados, debido a la deuda en la que estaba hundido el ayuntamiento. Finalmente, expuso que en la reunión que convocará el gobernador David Monreal Ávila solicitará que no se cancele el apoyo peso a peso para la infraestructura de calles y carreteras, además de que se otorgue un presupuesto favorable a Guadalupe.

instituto, afirmó que la prevención de esta enfermedad es asunto prioritario de salud. Por ello, se realizará una conferencia sobre factores de riesgo y diagnóstico temprano. Mencionó que ninguna mujer en el mundo está exenta de riesgo contra el cáncer de mama, por lo que a partir de los 40 años se tienen que hacer una mastografía mínimo cada dos años. Detalló que existen factores que aumentan el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer,

RICARDO OLIVARES SÁNCHEZ, secretario de Finanzas.

pago de pasivos heredados. Sin especificar los montos, Olivares Sánchez reconoció que tribunales federales multaron a la Secretaría de Finanzas (Sefin) por incumplir el pago de aguinaldos de 2021 y 2022 a jubilados y pensionados. Ante esta situación, urgió en la necesidad de realizar una reforma estructural al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) que permita darle viabilidad financiera y evitar futuros conflictos.

FONDO MUNICIPAL Con respecto al apoyo financiero para los ayuntamientos, Olivares Sánchez mencionó que está a discusión, con el gobernador David Monreal Ávila, la creación de un fondo destinado a fortalecer las finanzas municipales. Expuso que buscarán una reforma a la ley para que los ayuntamientos paguen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “una especie de liquidación [de sus deudas] y de las cuotas se realizaría de sus participaciones”. El titular de la Sefin aclaró que actualmente no existen condiciones para apoyar a los Municipios para 2024, por ello están en la propuesta de la creación de un fondo para fortalecer a los ayuntamientos para el ejercicio fiscal del próximo año.

2

DE CADA 10 fallecimientos por cáncer en México son de mama

CADA

2

AÑOS recomiendan hacerse una mastografía

SE REUNIERON campesinos y autoridades estatal y federal.

SADER ASEGURA QUE LA FEDERACIÓN HA CUMPLIDO

Sin fecha, declaratoria de zona de emergencia

E

DAVID CASTAÑEDA

ste martes, los líderes de campesinos lograron que las autoridades estatales los apoyen con el servicio de notariado para ser beneficiarios del programa de cuotas energéticas. Aunque les informaron que la declaratoria de zona de emergencia sigue pendiente para finales de noviembre. Los representantes de los productores se reunieron con algunos diputados locales y representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para gestionar apoyos debido a la sequía. Expusieron que el mayor problema al que se enfrentan para hacer parte de cuotas energéticas es la falta de documentación, sobre todo la asesoría de notarios públicos en el tema de los títulos de sus tierras. Por lo anterior, la subsecretaria de Asuntos Políticos, Julia Olguín Serna, aseguró que hoy serían atendidos por integrantes del colegio de notarios del estado para asesorarlos y puedan tener sus documentos completos.

“FEDERACIÓN HA CUMPLIDO” Por su parte, el titular de la Sader, José María Llamas Caballero, informó que aún no hay fecha para la declaratoria de emergencia sino hasta el 30 de noviembre, cuando concluya el ciclo agrícola. De igual manera se tiene hasta esta fecha para integrar a los productores en las cuotas energéticas. Detalló que es necesario que las normas que rigen el programa de be-

ACUERDOS l A los productores se les ayudará en temas notariales para que tengan su documentación completa para ser parte del programa de cuotas energéticas. Aunque la declaratoria de zona de emergencia sigue pendiente, la Sader aseguró que varios apoyos ya se entregaron. neficios sea reestructurado, ya que fue creado en 2005, y las condiciones de esa fecha a la actualidad no son las mismas y para ello se requiere el respaldo de los legisladores, tanto locales como federales. Destacó que por parte del gobierno de México se entregó el 92 por ciento de los apoyos a productores zacatecanos aplicados en varios subprogramas, como la dotación de fertilizantes, Producción para el Bienestar, Adopta una Parcela, Semillas certificadas de avena y frijol con la colaboración de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa. Este apoyo, destacó Llamas Caballero, asciende a los 4 mil 200 millones de pesos y señaló que de no entregarse la situación actual del campo sería peor, ya que se auxilió a poco más de 80 mil beneficiarios hasta el momento. Adelantó que “para 2024 se dará continuidad a estos programas, pero además se harán nuevos planteamientos ante el panorama que se presente al cierre de este año, una vez que se tenga el análisis de la situación del campo y se chequen los presupuestos”.

CORTESÍA

Buscan prevenir el cáncer de mama


A4 | Miércoles 18 de octubre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO PURO VENENO

www.ntrzacatecas.com

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA FELIPE ANDRADE HARO

LE BORRARON LA SONRISA ¡Cuídate de tu vecino!, dicen. ¡Y más de tus secretarios!, advierten a los gobernadores. Porque ahora resulta que el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares, no solo fue el único funcionario eficiente del sexenio pasado, sino de éste también. Y al parecer eso incluye a todos sus jefes, de quienes nunca se acordó en su comparecencia. Es más, ni para defenderlos fue. Casi todos los diputados lo aplaudieron. Y se vio a un risueño Olivares, hasta que la morenista Gaby Pinedo le recordó que arriba de él está el gobernador David Monreal. ¡Ups! Así como el de la Sefin renegó del gobierno pasado, o sea, de su ex jefe Alejandro Tello, así se olvidó de Jorge Miranda y hasta los impuestos ecológicos se los adjudicó. Ni por Miranda ni por Tello ni por Monreal metió las manos. ¿Qué creen que dirá mañana de David?, sobre todo con eso de que el tlaxcalteca presume su renuncia un día sí y otro también.

SE VA SAÚL ESTE LUNES Este 23 de octubre, a más tardar, Saúl Monreal deja la presidencia de Fresnillo. En la administración está previsto que se quede a cargo Martín Álvarez, mientras que Saúl se registraría como aspirante al Senado a fin de mes. Otro cuadro del que se habla su salida es la subsecretaria Julia Olguín, a quien por cierto se le descompuso su camioneta afuera del Congreso, cuando acudió a una reunión con frijoleros. La unidad no prendió y el discurso a los productores tampoco. El líder frijolero Fernando Galván quedó molesto porque solo les dicen lo que ya saben.

de conseguirlas a nivel federal que local. Por eso, tipos ambiciosos como Alfredo Basurto, tío de la diputada Gaby Basurto, le apuestan a volver a participar en las tómbolas. Pero en el caso de las curules locales, una parte se rifará y la otra se asignará por dedazo, o al menos así lo esperan La Secta y la dirigente Roxana Muñoz. Entre aquellos que buscan ser bendecidos por el dedazo se incluyen Uswaldo Pinedo, secretario de Salud; Adriana Márquez y Ruth Calderón, síndicos de Jerez y Zacatecas; Rubén Flores, del consejo político de Morena, y otros tantos.

EL DESAIRE DE ROBERTO El dirigente Carlos Peña y ex presidentes del PRI se reunieron el viernes. Estuvieron los veteranos Gustavo Salinas y Memo Ulloa; Gustavo Uribe, Fito Bonilla y Juan Carlos Lozano también, pero Roberto Luévano no acudió. Por ser del ala rebelde tricolor, algunos lo tomaron como una descortesía. En esa reunión, los priístas pidieron trabajar en fortalecer estructuras antes del proceso electoral y conformar el comité de selección de candidatos. Nadie dijo nada de las pluris todavía, pero muchos ya piensan en ellas pues a como van los números, a ver cuántas les tocan.

N

o existe nada más liberador, de la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que revisar los diarios y leer declaraciones cada día más aterradoras, como saber que, en mi ranchito, se comienzan a difundir encuestas (sic) dando como virtuales poseedores de la verdad republicana de Morena a diferentes personajes formados en la derecha y que de izquierdistas no tienen ni el modito de comer. Saber que Saúl Monreal, Ulises Mejía o Luis Medina son los prohombres que necesita el rancho en el Senado, parece una broma propia de los tiempos del truco o dulce. ¿Qué no hay mejores santos varones? Lo que las encuestas en cuestión están generando es el rechazo a ciertas candidaturas y el llamado a votar nulo. Y las santas mujeres que se proponen para complementar las fórmulas al senil Senado, son para echarse al suelo de risa. ¿De verdad es en serio? Les cuento que estuve un poco enfermo estos días. La semana pasada tuve un sueño que fue una auténtica pesadilla. Me desperté sudando frío y pidiendo a Zeus y Hera que me mandaran su bendición para evitar en lo futuro, ese tipo de

I could write a book Saber que Saúl Monreal, Ulises Mejía o Luis Medina son los prohombres que necesita el rancho en el Senado, parece una broma propia de los tiempos del truco o dulce. ¿Qué no hay mejores santos varones? sueños. Les cuento: En mi sueño despertaba un día con buen ánimo y listo para dirigirme a dar mis clases en Derecho UAZ (mi querida Alma Mater). Llegaba a la escuela y presto para echarme un rollo sobre la reforma de 2014 (contra reforma electoral). De pronto un alumno me preguntaba si las propuestas de la presidenta (sí amigos, dijo presidenta) me parecían adecuadas. Yo sacado de onda le pregunté:¿Presidenta? Y sí, en mi sueño resulta que la presidenta del país era Xóchitl Paredes, o sea una mezcla entre diferentes etnias. Terminé las clases y me aventé un clavado sobre el internet para saber qué estaba pasando. Resulta que la candidata del Frente Amplio Reaccionario había ganado las elecciones. Xóchitl Paredes se sentía la

POLÍTICO MAÑOSO El profe José Manuel Hurtado Rocha, quien llegó a ser candidato en Jerez, sepultó su carrera política. Fue sancionado hace años como servidor público en el ayuntamiento y también, hace poco, como docente en la prepa estatal García Salinas. Resulta que le iniciaron un procedimiento por presunto hostigamiento. Hasta lo suspendieron como medida precautoria. José Vallín Muñoz, jefe de Prepas Estatales, alegó que esa disposición fue para proteger la integridad de estudiantes mientras concluyen las investigaciones. Ya es difícil que con esos antecedentes Hurtado sea candidato. Fue una picadura letal a sus aspiraciones políticas.

CON EL OJO EN LAS PLURIS Aunque lo nieguen, en todos partidos ya le echan el ojo a las codiciadas diputaciones plurinominales. En Morena se tendrían más posibilidades

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

última cheve del desierto y como ganadora debía cumplir sus compromisos de campaña, y así formó su gabinete: secretario de Gobernación Claudio Xoconostle González; secretario de Economía, Beatriz Gálvez (vendedora de gelatinas); secretario de Relaciones Exteriores, Felipe Calderón (había ido a jurar a la Catedral no oler ni un vaso de pulque); Secretaría del Bienestar, Vicente Fox (a final de cuentas sus pendejadas en las redes le habían ayudado al Frente). Y así seguía la lista de secretarios de Estado, donde Eugenio Derbez había sido nombrado secretario de Cultura. Las noticias las leía asustado: se acabaron los libros de texto, en su lugar se había hecho obligatorio ver la Rosa de Guadalupe y todos los uniformes y computadoras se le habían otorgado, en adjudicación directa, a Salinas Pliego. Las actividades se suspendían a las 12 horas para rezar un rosario y el derecho a votar se circunscribía a la presentación de la fe de bautizo. La mera neta que al escuchar a Loret de Mola y Brozo como encargados de la Comunicación Social del gobierno, me desperté en chinga. Y sí, fue una pesadilla muy canija. Un miedo indescriptible pensar en que la derecha más reaccionaria del país tenía el poder político en sus manos. Ver paseando en automóviles de lujo a esta banda de corruptos ladrones, en un país en el que la brecha entre pobres y ricos se iba abriendo cada día más. La presidenta (con unos dientes horribles) presentaba todos los días en su mañanera a la India Yuridia para divertir a los trabajadores que, por ley, tenían que laborar diez horas diarias. Por la tarde fui con mi adorable psicóloga a platicarle este sueño y esperar una respuesta de su significado. Me miró extrañada y no acertó a decirme su significado, lo que sí me quedó claro, es que el Frente Opositor es una banda de delincuentes que busca lavarse en tinacos de agua bendita para expiar sus pecados. En calidad de mientras manifiesto que nunca votaría por esta fauna dañina; de los otros, creo que tampoco, pero eso lo veremos después de escuchar sus promesas de campaña. Me voy a tomar la medicina con un pinche miedo cañón.

18 DE OCTUBRE DE 1968

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 18 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 1968, EN LA CARRERA DE 200 METROS, DOS ATLETAS ESTADOUNIDENSES NEGROS QUE HABÍAN QUEDADO PRIMERO Y TERCERO HACEN EL SALUDO BLACK POWER (CON EL PUÑO EN ALTO) EN EL PODIO, Y EL COMITÉ OLÍMPICO ESTADOUNIDENSE LOS SUSPENDE.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Miércoles 18 de octubre de 2023 | A5

Derechos humanos y acceso a la información pública

E

l acceso a la información pública, concebido como un bien social básico, es un derecho humano esencial para construir y adquirir ciudadanía, y sin el cual no pueden existir las democracias modernas. Aunque su existencia en el mundo tiene una tradición centenaria, en México es una categoría jurídica de nuevo cuño. El derecho ciudadano de acceso a la información pública fue reconocido y tutelado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en una reforma realizada al Artículo Sexto, en fecha del 20 de julio de 2007. Esa reforma precisa en su texto lo siguiente: “toda persona, sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su utilización, tendrá acceso gratuito a la información pública”. Y ese derecho será garantizado por el Estado Mexicano. Esa reforma constitucional referida, y otras más en su tipo, tienen un marco jurídico regulatorio a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que entró en vigor desde el mes de julio de 2002. El derecho de acceso a la información pública tiene una íntima asociación filosófica con el concepto de transparencia, que es definida como la cualidad del Estado democrático, en el que sus acciones deben hacerse a la luz pública y donde el flujo de información ciudadana es una condición esencial. La precisión jurídica del concepto de “transparencia” lo considera como la responsabilidad de los sujetos obligados de hacer del conocimiento público la información derivada de las actividades gubernamentales. Por otra parte, hay una relación recíproca entre democracia y transparencia. Y es que la democracia –lo afirma el filósofo italiano Norberto Bobbio-nació bajo la perspectiva de erradicar lo invisible del Estado, para privilegiar el manejo público de los asuntos gubernamentales. Y los objetivos de la transparencia son varios, entre los que destacan los siguientes: 1) Evaluar a los gobernantes; 2) Promover la rendición de cuentas; 3) Establecer mecanismos para el control del poder público; 4) Fortalecer la legitimidad y la confianza en la ciudadanía; y 5) Detección y corrección de errores. En el mundo de la historia de la ideas, los precursores de la cultura de la transparencia, son de hecho tres filósofos de gran prestigio: a) Immanuel Kant, b) Jeremy Bentham y c) John Stuart Mill.

En particular el filósofo Immanuel Kant (1724/1804) reconoció y afirmó que “la publicidad es necesaria como elemento y mecanismo para evaluar todo acto de gobierno”. Por su parte, el filósofo, jurista y economista inglés Jeremy Bentham manifestó que “la opinión pública cumple el rol social de ser factor de equilibrio en el ejercicio de todo gobierno”. El acceso a la información pública de todo ciudadano es un derecho humano fundamental que se debe proteger, defender y promover, porque es una condición necesaria para la existencia de toda democracia moderna. Nadie con racionalidad política de vanguardia podrá justificar la presencia de un régimen democrático, si no se cuenta con las condiciones para el ejercicio de acceso a la información pública ciudadana y la práctica de la cultura de la transparencia. Lo que hoy debemos preguntarnos, es sí Zacatecas tiene alguna realización trascendente, con repercusiones en México y el mundo, en materia de derecho de acceso a la información pública. Claro que sí.

EL APORTE DE ZACATECAS A LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA Lo que pocos saben es que con la fundación/publicación de la primera gaceta impresa en Hispanoamérica, el primero de enero de 1722, por iniciativa del zacatecano Juan Ignacio María de Castorena se sentaron en el Continente Americano las bases jurídicas incipientes del derecho de acceso a la información pública ciudadana. Hace 301 años, Juan Ignacio María de Castorena tuvo la extraordinaria iniciativa de crear y publicar “La Gaceta de México”, una realización cultural de repercusiones jurídicas inconmensurables, que permitió cimentar la tradición del derecho de acceso a la información pública y con eso comenzó también la tradición de la cultura de la transparencia. Por esa iniciativa, Juan Ignacio María de Castorena Ursúa Goyeneche y Villarreal es reconocido como el primer periodista de hispanoamérica. Para otros historiadores es calificado simplemente como “El Primer Periodista de América”. En este contexto es pertinente afirmar que el acceso a la información pública ciudadana es un derecho humano fundamental para toda sociedad. Todos los derechos para todas las personas. *Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ)

REPUDIAN ACUSACIONES DE AMLO

Rechazan el proyecto legislativo que busca extinguir 13 de 14 fideicomisos

E

DAVID CASTAÑEDA

n su cuarto día de protestas, este martes paró labores el personal del Poder Judicial de la Federación (PJF), pues rechazan el proyecto legislativo que busca extinguir 13 de 14 fideicomisos. José Pedro Ruedas Saucedo, representante de la sección 6 del sindicato de trabajadores del PJF, señaló que protestan porque el presidente Andrés Manuel López Obrador los acusa de ser corruptos y no trabajar, por lo que no quieren más mensajes de odio en su contra. Destacó que este poder no participa en políticas, porque les corresponde la impartición de justicia. Consideran arbitrarios los

JESSE MIRELES

DRA. MARICELA DIMAS REVELES

Para labores personal del Poder Judicial

LOS TRABAJADORES exigen respeto. señalamientos del Poder Ejecutivo y el actuar del Legislativo con la propuesta de la desaparición de fideicomisos. Indicó que pese al paro tendrán una guardia de trabajo que atenderá los casos urgentes y citas programadas.

AFECTACIONES José Pedro Ruedas Saucedo consideró que al quitar los fideicomisos del PJF, el estado sería afectado de manera general, al igual que el país; sin embargo, el fideicomiso que corresponde a la creación de órganos jurisdiccio-

Proyecta Tris Tubes invertir $300 millones

EMPLEOS prevén generar

E

STAFF

l g o b e r n a d o r D av i d Monreal Ávila recibió a Sangyong Bae y SG Choi, altos ejecutivos de la empresa coreana Tris Tubes, quienes están en Zacatecas para avanzar en la instalación de esta compañía que invertirá 300 millones de pesos y generará 100 nuevos empleos. Lo anterior es resultado de la carta de intención que el mandatario firmó vía remota en agosto con Tris Tubes, dedicada al suministro de productos de tubos BA sin costura de la más alta calidad, cuyos principales

EL GOBERNADOR recibió a directivos de la empresa coreana. mercados son Corea, Estados Unidos, Europa y China. Al reunirse con el jefe de la División de Planificación

nales sería el de mayor impacto negativo en la entidad. Actualmente, ante la implementación de los juicios orales en materia de asuntos familiares y civiles, se requiere de los fondos de uno de los 13 fideicomisos que están en peligro de desaparecer. Advirtió que aumentó la necesidad de impartir justicia, sobre todo por la implementación de los juicios orales en el nuevo sistema. Aclaró que también el presupuesto será limitado y se frenaría el proyecto para crear nuevos juzgados. De manera general, la cancelación de estos fideicomisos representa 15 mil millones de pesos de los 21 mil millones que tienen destinados a través de los 13 vigentes, enfatizó Ruedas Saucedo.

100

CORTESÍA

CONOCE TUS DERECHOS

Estratégica de Tris Tubes, SG Choi, y el director de Producción, Sangyong Bae, el mandatario les aseguró que Zacatecas

se ha convertido en un destino óptimo para la inversión. Los coreanos están en la entidad para realizar una visita a las naves industriales y optar por el espacio más adecuado para la instalación de la planta. Actualmente, Tris Tubes tiene ventas anuales por 600 millones de pesos y 185 empleados en su planta de Corea. Para el caso de Zacatecas, la empresa analiza la renta o compra de una nave que tenga una superficie de 9 mil 500 metros cuadrados.


A6 | Miércoles 18 de octubre de 2023

Faltan 400 policías en región Pinos-Loreto

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

MUNICIPIOS

NAHLE Y MURILLO en el acto oficial.

Inauguran Cecofam en Sombrerete

LA PEP CUBRE CARENCIA

El gobernador David Monreal reconoce que desde hace al menos tres días, en la zona el crimen organizado ha generado “muchos problemas, al grado de colocar retenes” CUQUIS HERNÁNDEZ LORETO

SESIÓN

E

l gobernador David Monreal Ávila informó que solo en la región Pinos-Loreto hay un déficit de 400 municipales, que se suplen con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Aceptó que desde hace al menos tres días, en la región Loreto el crimen organizado ha generado “muchos problemas, al grado de colocar retenes, como parte del comportamiento que tienen de actuar coyunturalmente”, esto, al preguntarle sobre los puntos rojos de inseguridad en carreteras de Zacatecas. El mandatario encabezó en esta demarcación la Cuarta Reunión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Sureste, en la que participaron ocho alcaldes. Monreal Ávila puso como ejemplo a Pinos, donde solo cinco policías conforman la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), que debería tener por lo menos 125 agentes en servicio, “y la necesidad se sobrelleva con las tareas de la PEP que está comisionada”, por lo que reconoció que urge ser atendido para que logre tener su propia corporación. Ante ello, informó que durante la reunión exhortó a los ocho alcaldes presentes que, al amparo del convenio metropolitano que tienen con ellos, permitan que el estado les ayude para fortalecer sus policías ante el déficit que tienen, en conjunto, de 400 elementos.

A PLENARIA, PROPUESTA DE CUAUHTÉMOC En cuanto a los temas que se trataron en la reunión de seguridad de la región sureste la tarde

l Celebran Cuarta Reunión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Sureste

ASISTENTES

ENTREGAN patrullas y uniformes a municipales. de este martes, el gobernador resaltó que llevará a la Plenaria Estatal de Seguridad Pública la propuesta planteada por el alcalde de Cuauhtémoc, Francisco Javier Arcos Ruiz, para que se destine entre 1 y 2 por ciento del fondo total que corresponde a los 58 municipios. De aprobarse la propuesta en el pleno, el objetivo es generar un fondo de seguridad para los policías caídos en el cumplimiento de su deber y el monto mínimo puede ser de 1 millón 200 mil pesos. Además, se plantea apoyar a los agentes que por alguna situación padezcan alguna incapacidad física o problema de salud que los obligue a ser atendidos de por vida.

ENTREGAN PATRULLAS Y EQUIPO TÁCTICO Luego de concluir la sesión, que fue a puerta cerrada, Eduardo Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó al gobernador y alcaldes que a la fecha son 49 municipios que trabajan peso a

peso para dignificar con equipo táctico y unidades motrices a las corporaciones. Se entregaron 29 patrullas, 72 chalecos antibalas, 178 radios, un dron y 1 mil 400 uniformes completos. En la región sureste se entregaron cinco patrullas, tres ambulancias, 32 cascos balísticos, 32 chalecos y radios portátiles, con una inversión de 22 millones 338 mil pesos. Reiteró que como se ha hecho en otros municipios, aquí los agentes ya pueden tener una carrera aspiracional como policías, al homologarles el salario a más de 12 mil pesos mensuales, que el próximo año se espera que ningún elemento gane menos de 14 mil pesos. Además, para dignificar la imagen institucional, se entregaron uniformes completos nuevos a los efectivos de todas las corporaciones, de la misma calidad, lo que les dará mayor sentido de pertenencia y mejoras para atender las emergencias de seguridad inmediata, así como generar mayor confianza

l Cuauhtémoc l Noria de Ángeles l Villa Hidalgo l Villa González Ortega l Ojocaliente l General Pánfilo Natera l Luis Moya l Loreto

con la ciudadanía, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva. En su oportunidad, el alcalde Gustavo Aguilar Andrade agradeció el respaldo del gobernador y aseguró que Loreto es parte de su equipo y está para apoyarlo. En la reunión estuvieron los alcaldes de Cuauhtémoc, Noria de Ángeles, Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Ojocaliente, General Pánfilo Natera, Luis Moya y Loreto. Con estas entregas, David Monreal afirmó que al final de su mandato la meta es lograr que se tengan las mejores policías del país, con el equipo y fortalecimiento de las corporaciones. Cabe señalar que el 6 de agosto, hombres armados irrumpieron en la comandancia de Villa Hidalgo y se llevaron a cinco policías municipales, además de una patrulla. El 13 de agosto encontraron los cuerpos de los agentes.

STAFF SOMBRERETE

E

l magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), y el alcalde Alan Murillo Murillo, inauguraron un nuevo Centro Regional de Convivencia Familiar Supervisada (Cecofam). Firmaron un convenio de comodato y colaboración mediante el cual se le entregó al tribunal la posesión y administración del inmueble donde quedó instalado este espacio, que fue totalmente rehabilitado y equipado. El Cecofam dará servicio a 100 mil personas de Sombrerete, Sain Alto, Chalchihuites y Jiménez del Teul, señaló Nahle García. Además, agradeció al presidente municipal, Alán Murillo Murillo, por facilitar un edificio en la colonia Ampliación López Mateos, con un área de convivencia de 1 mil 250 metros cuadrados con palapa, asador y juegos infantiles. El magistrado explicó que en este centro se realizarán las convivencias supervisadas que ordenan los juzgados que existen en este distrito judicial. Se trata de niños y adolescentes cuyos padres están separados o en proceso de divorcio y se decretó que el padre o la madre que no tienen la custodia puedan convivir con

ellos en un lugar neutral, en determinados días y horarios, pero además supervisados por psicólogos, trabajadoras sociales, médicos y abogados. El propósito no solo es que los padres no custodios y sus hijos ejerzan su derecho a convivir, sino que además se restablezcan los lazos de amor y entendimiento entre éstos. En el Cecofam también se efectuarán las entregas-recepciones de menores para que lleven a cabo las denominadas convivencias abiertas, o sea fuera del centro. En esos casos los médicos deberán certificar el estado físico en que los padres no custodios reciben a sus hijos y el estado en que los devuelven. También realizarán las evaluaciones psicológicas de padres e hijos y los estudios socioeconómicos y de entorno social ordenados por los jueces para que con base en ellos resuelvan lo que mejor convenga a los menores. Ante los magistrados de las salas civiles y familiares así como penales del TSJEZ, así como los jueces de primera instancia de Sombrerete, Nahle García lamentó que la conflictiva familiar vaya en aumento. Expuso que es innegable que existe un deterioro en la célula fundamental de toda sociedad, que es la familia, por ello en las sentencias se debe garantizar el interés superior y los derechos de la infancia.

ENTREGARON material a 20 escuelas.

CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

CORTESÍA

T

ras autorizarse el traslape en la secundaria Francisco García Salinas, que significa tener a 700 alumnos de dos turnos a un mismo tiempo, las autoridades educativas consideraron urgente la construcción de tres aulas más. La solicitud ya se había hecho con anterioridad ante la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pero al no tener respuesta, la directora Alondra García dijo que busca entregar la solicitud de manera directa al gobernador David Monreal Ávila, pero no ha sido posible. La directora del plantel detalló que al aprobarse el año pasado el traslape, que implica tener por dos horas a los 700 alumnos al

CORTESÍA

Urgen tres nuevas aulas en secundaria

EL PLANTEL se ubica en Jerez de García Salinas. mismo tiempo, 500 del turno matutino y 200 del vespertino, al ser esta escuela la única en el municipio con doble turno, la necesidad de tener mejores instalaciones es urgente. Reconoció que los espacios para tener a este número de estudiantes son insuficientes, ya que los muchachos se dis-

tribuyen, además de los salones de clases, entre el audiovisual, el laboratorio y el aula de medios “y necesitamos ofrecerles un lugar más digno”. Comentó que en el turno matutino las aulas albergan a 30 alumnos, mientras que en el vespertino son alrededor de 25 por grupo, “esta necesidad

de más aulas ya la traemos desde el ciclo pasado, cuando se autorizó el traslape”. La directora aceptó que no es la primera vez que se hace la solicitud a las autoridades educativas; sin embargo, ahora buscan que el gobernador personalmente reciba la petición en sus manos con la esperanza de que sea atendida en menor tiempo. No obstante, cuando se presentó la oportunidad de entrevistarse con el gobernador en días pasados, éste finalmente no acudió a los eventos que tenía programados en una gira, por lo que insistirán en hacerle saber que el plantel tiene muchas necesidades, “pero nuestra prioridad, lo más urgente, son las aulas”, puntualizó Alondra García.

Fomentan la robótica en escuelas

P

STAFF

ara promover el interés por la ciencia y la tecnología entre los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria, 20 instituciones de 11 municipios recibieron equipos de robótica, que beneficiarán a 4 mil 869 educandos. A través de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y en alianza con la Fundación Robotix, se entregaron cinco kits de robótica del Programa First Lego League, a cada uno de los 20 planteles beneficiados. La secretaria de Educación, Maribel Villalpando, aseguró

que esta acción forma parte de la cruzada por la educación a Zacatecas, misma que continúa llevando calidad e innovación en la formación de niños, adolescentes y jóvenes. Las 20 escuelas beneficiadas corresponden a los municipios de Fresnillo, Valparaíso, Ojocaliente, Trancoso, Loreto, Jalpa, Tlaltenango de Sanchez Román, Miguel Auza, General Francisco R. Murguía, Guadalupe y Zacatecas. Se estima que, en los próximos meses, el beneficio se extienda a ocho instituciones más, con material con el que los niños podrán construir robots, legos, tapetes y circuitos.


Miércoles 18 de octubre de 2023 | A7

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Fille d’Hestia cautiva al público con danza y fuego

L

ESAÍ RAMOS

Concluye Ta+Tukari con peregrinación

C

ESAÍ RAMOS

on una peregrinación que partió de Plaza de Armas hacia el Cerro del Padre, este martes concluyeron las actividades de la segunda edición de Ta+Tukari, programa cultural en el que hubo conferencias, venta de artesanías y una exposición fotográfica sobre la cultura wixárika. La procesión fue una réplica de las rutas que siguen los wixaritari a los lugares sagrados, expuso el antropólogo Rogelio Hernández. “La intención es recuperar algo de la tradición, aunque sea en corto, para que la gente tenga una idea de lo que es peregrinar hacia los lugares sagrados”, explicó el investigador. Los 30 peregrinos realizaron una pequeña ceremonia en Plaza de Armas con inciensos, fuego y música de violín, para posteriormente partir hacia el Cerro del Padre. Rogelio Hernández detalló que el trayecto fue de

al menos 5 kilómetros y una vez que llegó, continuó ahí con varias ceremonias y la realización de limpias. “Los rituales son parte de lo que ellos llevan a cabo en sus centros ceremoniales y tienen como finalidad invocar a sus deidades principales para pedirles ayuda”, expresó. Por otra parte, comentó que las limpias “son para quitar las malas vibraciones”, para lo que es necesario acercarse a los marakames o consejeros. Por último, el antropólogo, quien ha estudiado sobre esta etnia por más de 20 años, enfatizó que los wixaritari aún conservan muchas costumbres y tradiciones precolombinas de culturas como la Azteca, la Maya o la Tolteca. “Yo me asombré porque esas tradiciones y costumbres no son superficiales, es una comunicación con la naturaleza tan grandiosa que me impresionó”, puntualizó.

de sus habilidades físicas y actorales danzando con llamas e incienso que perfumó la noche. La obra está influenciada por diversas disciplinas, como el yoga, las artes marciales, el budismo, el tantrismo y el chamanismo. El juego de las luces y la música del chelo convergieron con la danza para crear una metáfora filosófica de la vida y lo femenino. La obra cuenta con el talen-

to de Yohanna Biojout-Bliss, quien es coreógrafa y especialista en la creación de atuendos inflamables, y con la participación del director artístico Jean Michael Riant. Esta puesta en escena se presentará nuevamente hoy a las 20 horas en Plaza de Armas. El festival continúa este miércoles con la presentación de Mensajeros, de la compañía La Gorgona teatro, en la Plazuela de Santo Domingo a las 19 horas.

SE PRESENTARÁ hoy a las 20 horas en Plaza de Armas. A las 21 horas el grupo alternativo de arte El Escarabajo presentará Sin Aire, apta para todo público en la Plazuela Goitia.

Invitan al Festival de Arte Infantil

Gachita Amador EN SU NOVENA EDICIÓN SE REALIZARÁ DEL 26 AL 28 DE OCTUBRE

Con cine, teatro, narraciones y más, el estado será testigo de una emocionante programación cultural

E

l Las sedes serán el Centro Estatal de las Artes, el auditorio del Cozcyt; los museos: Manuel Felguérez, Francisco Goitia, de Guadalupe, comunitarios de Zacatecas, así como escuelas y casas municipales de cultura.

ES AÍ RAMOS

ste martes se llevó a cabo la presentación de la novena edición del Festival de Arte Infantil Gachita Amador, que se realizará del 26 al 28 de octubre y ofrecerá más de 42 actividades culturales y artísticas para niños, de manera gratuita.

LEO… LUEGO EXISTO CON YOLANDA VENTURA

CORTESÍA

PARTIERON de Plaza de Armas hacia el Cerro del Padre.

a compañía francesa Mystica Salvaje ofreció un impresionante espectáculo de música, danza y fuego que cautivó al público que abarrotó el escenario de Plaza de Armas con la presentación de Fille d’Hestia. Los espectadores fueron testigos de un ritual de iniciación, pues Hestia es la diosa griega del fuego místico y protectora de los hogares. Los artistas hicieron gala

LO ANUNCIARON autoridades del Instituto Zacatecano de Cultura. La programación cuenta con la colaboración de más de 50 creativos, entre artesanos, expositores y artistas nacionales e internaciona-

● LA ACTRIZ YOLANDA VENTURA ofreció una lectura en voz alta de fragmentos de Álbum de Familia, de la autora mexicana Rosario Castellanos, en el patio del Museo Zacatecano, como parte del programa Leo… luego existo. La obra de Castellanos explora la condición de la mujer mexicana a través de cuatro narraciones escritas desde la voz más íntima de las protagonistas, con un toque de humor y de ironía, magistralmente interpretadas por la actriz. STAFF

les, expuso Martín Letechipía, coordinador del festival. Las actividades se desarrollarán en 20 foros del estado, que incluyen varios museos y algunos centros educativos. Habrá teatro con títeres, narración oral, música tradicional mexicana, cine, talleres y diversas actividades formativas, destacó Marco Saucedo Martínez, director de la Red Estatal de Festivales. “Tenemos la visita de Danil Artamonov, que es un creativo ruso, y de un colombiano en la parte formativa, así como expositores de Durango, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas”, detalló.

CULTURA PARA TODOS Las sedes serán el Centro Estatal de las Artes, el auditorio Marie Curie, del Cozcyt; los museos:

Manuel Felguérez, Francisco Goitia, de Guadalupe, comunitarios de Zacatecas, escuelas y casas municipales de cultura, entre otras. Los municipios en los que habrá presentaciones son Morelos, Pinos, Fresnillo, Guadalupe, Ojocaliente, Trancoso, Jalpa, Tlaltenango de Sánchez Román, Monte Escobedo y Vetagrande. Felipe Gallegos, director de la Red Estatal de Museos Comunitarios, manifestó que estos recintos de comunidades y cabeceras municipales “están muy cercanos a las infancias”. Enfatizó que por esta razón “es una oportunidad para seguir contribuyendo a las actividades culturales y de alguna manera lograr que se visibilicen estos espacios”. Para esta edición del Festival, se entregará la Presea Gachita Amador a Marco Vázquez, fundador del grupo Xochimani, quien se ha preocupado, desde hace 25 años, por llevar la música tradicional a los niños.


A8 | Miércoles 18 de octubre de 2023

ALERTA ROJA Encuentran cadáver con mensaje criminal Detienen a joven por

CORTESÍA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

FUE ARRESTADO en el Centro Histórico.

EL PERCANCE ocurrió a la altura de la comunidad El Baluarte.

U

n conductor resultó ileso tras volcarse en su vehículo en la carretera federal 45, a la altura del entronque a la comunidad El Baluarte. El accidente se registró a las 16 horas de este martes, por lo que los cuerpos de emergencia y los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, se trasladaron al lugar. En el sitio encontraron un vehículo blanco con las llantas hacia arriba. Asimismo, se informó que el conductor resultó ileso. Los uniformados de la GN procedieron a realizar los peritajes correspondientes, así como a retirar la unidad afectada con el apoyo de una grúa.

Localizan cuerpo decapitado

El hallazgo ocurrió en el camino que conduce a la comunidad Santa Fe del Pueblo Mágico

L

U

LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS

a mañana del martes el cuerpo de un hombre de aproximadamente 40 años fue localizado con impactos de bala, las manos esposadas y con una cartulina con un mensaje alusivo al crimen organizado. Alrededor de las 7 horas personas que transitaban por el camino que conduce a la comunidad Santa Fe reportaron el hallazgo a través del Sistema de Emergencias 911. Al sitio arribaron diferentes corporaciones de seguridad, quienes confirmaron la presencia del cadáver, por lo que resguardaron la zona. Trascendió que la víctima fue asesinada en el lugar, ya que se encontraba esposado y encontraron casquillos percutidos, así como una cartulina con mensaje alusivo de un grupo criminal.

El personal de la Fiscalía General del Estado (FGJE) se encargó de levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, trasladaron el cadáver en calidad de no identificado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde le realizarán la necropsia de ley.

E

TENÍA aproximadamente 25 años.

Asesinan a una mujer en Fresnillo MARCEL RODRIGUEZ FRESNILLO

U

na mujer de aproximadamente 25 años fue asesinada a balazos en uno de los callejones de la colonia Esparza, cerca de la parroquia de la Santa Cruz.

n joven de 22 años fue detenido por elementos de la Policía Municipal por el presunto robo de una motocicleta. Al realizar un recorrido por el Centro Histórico de la capital, observaron a un hombre empujando su caballo de acero, por lo que se acercaron a realizarle una revisión. Al consultar su generales en la Plataforma México,

ésta les arrojó que contaba con una orden de aprehensión por el delito de robo Asimismo, la motocicleta Vento rojo con negro no contaba con placas de circulación y tenía un reporte de hurto vigente. Por lo anterior, el presunto ladrón fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), instancia que realizará las investigaciones pertinentes y determinará su situación jurídica.

TRANSEÚNTES hicieron el reporte a las 7 horas de este martes.

ORQUÍDEA CAMPOS LIBRADO TECPAN VALPARAÍSO

l cadáver de un hombre decapitado y con las manos amarradas, fue encontrado la tarde de este martes en los límites de Valparaíso y Huejuquilla el Alto, Jalisco. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, viajeros que circulaban por el tramo carretero reportaron la presencia de un cuerpo. Por lo anterior se trasladaron elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Municipal, quienes encontraron atado de manos al hombre que vestía pantalón de mezclilla y playera oscura. El personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladó el cadáver a sus instalaciones en calidad de no identificado, para realizarle la necropsia de ley.

STAFF ZACATECAS

La agresión se registró minutos después de las 15 horas de este martes. Vecinos al escuchar detonaciones por arma de fuego lo reportaron al Sistema de Emergencias 911. Los colonos al salir de

HALLAZGO l Las autoridades encontraron al hombre esposado y a un costado casquillos percutidos, por lo que trascendió que fue ejecutado en el lugar.

sus casas, se percataron que una mujer yacía herida en los callejones antes mencionados. Diferentes corporaciones de Seguridad Pública y cuerpos de emergencia se trasladaron al sitio. Los paramédicos intentaron reanimarla; sin embargo, había muerto minutos antes, por lo que le colocaron una sábana blanca, en espera de los peritos. Por su parte, los elementos de la Policía Municipal acordonaron el callejón Del Recreo, Golondrinas y Del Capricho, para evitar que vecinos se acercaran. Posteriormente arribaron los agentes de la Policía de Investigación (PDI) acompañados del personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para levantar los indicios y el cadáver. Al cierre de esta edición se desconoce la identidad de la víctima y si vivía cerca de la zona.

CORTESÍA

MARCEL RODRIGUEZ FRESNILLO

hurto de motocicleta

TENÍA ESPOSADAS LAS MANOS E IMPACTOS DE BALA

ILUSTRATIVA/ARCHIVO

Resulta ileso tras volcadura

LO RECUPERADO le fue entregado a las víctimas.

Policías recuperan objetos robados STAFF RÍO GRANDE

L

os elementos de la Policía Municipal lograron recuperar mercancía y objetos de comercios y viviendas que fueron robados en las colonias del sur. Después de varias denuncias que se registraron el fin de semana al Sistema de Emergencias 911, los uniformados montaron un operativo y rondines para evitar más hurtos. Debido a lo anterior, lograron ubicar a una persona con las características físicas y de vestimenta que les refirieron, por lo que le marcaron el alto. Sin embargo, éste se dio a la fuga, lo que dio inicio a una persecución,

que terminó en una casa. En el interior, encontraron múltiples objetos con las características de lo robado, por lo que fueron asegurados y trasladados a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Se informó que el presunto ladrón escapó, por lo que continúan con su búsqueda.

ENTREGAS Jaime Octavio Almaraz Juárez, director de la DSPM, informó que el lunes las víctimas acudieron a las instalaciones para acreditar su mercancía y objetos sustraídos. A los afectados se les invitó a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público (MP) para dar seguimiento legal al caso.


Miércoles 18 de octubre de 2023 | A9

FRESNILLO

www. n tr z ac atec a s . c o m

Caen ventas de artículos agrícolas por sequía COMERCIO LOCAL RESIENTE ESTRAGOS EN EL AGRO

Denuncian abandono de los productores, quienes ante la crisis vivida en el campo vieron afectada su economía, y, en consecuencia, hicieron pocas compras en comercios de insumos para sembrar

P

CARLOS LEÓN

or los problemas de sequía que se viven en el campo de Fresnillo se redujo hasta un 70 por ciento la venta de artículos e implementos agrícolas, aseguró Ramiro Hinojosa Herrera, empresario de refacciones. “Veo una situación complicada para el campo en todo el estado y el gobernador [David Monreal Ávila] no está haciendo nada por los agricultores. “Anteriormente los productores compraban todos los insumos para sus tractores y sembrar, pero no sucedió este año, por las afectaciones de la sequía”, explicó. El empresario detalló que los comercios en El Mineral dependen hasta un 70 por ciento de la economía de los campesinos, puesto que ellos acuden a comprar sus productos al comercio local. Destacó que estos problemas graves de sequía no se habían registrado en Fresnillo y en todo el estado desde hace 30 años.

El actual gobierno anunció un apoyo de 110 millones de pesos, pero eso no alcanza para apoyar ni a la mitad de los productores de Fresnillo. Es una burla, no hay programas ni beneficios para los agricultores” RAMIRO HINOJOSA HERRERA, EMPRESARIO DE REFACCIONES

LOS COMERCIOS dependen en gran parte de los campesinos.

70%

DECRECEN las ventas de artículos e implementos agrícolas

PROMESAS INCUMPLIDAS Ramiro Hinojosa recordó que en el gobierno del ex gobernador Miguel Alonso Reyes se prometió la construcción de un corredor

agro-industrial, pero nunca se concretó; lo mismo ocurrió con el proyecto del también ex mandatario estatal Alejandro Tello Cristerna, sobre atraer empresas agrícolas chinas al estado. “El actual gobierno anunció un apoyo de 110 millones de pesos, pero eso no alcanza para apoyar ni a la mitad de los productores de Fresnillo. Es una burla, no hay programas ni beneficios para los agricultores”, reconoció el empresario.

Finalmente, lamentó que el campo “esté abandonado, pudiendo ser una fuente importante de riqueza”.

con la rectora de la UPZ y el secretario del sindicato, Arquímedes Ortiz Rivera. En la reunión los trabajadores denunciaron que no se ha realizado la validación de docentes de tiempo completo; tampoco el pago de ajuste salarial del tres por ciento que se aprobó este año; ni la garantía del depósito puntual de aguinaldo para diciembre, puntualizó González Ramírez.

APROXIMADAMENTE 140 personas se manifestaron en la institución.

DOCENTE DEL SUPAAUPZ

Toman la UPZ para exigir derechos laborales

P

CARLOS LEÓN

or quinta vez en el transcurso del año, personal del Sindicato Único del Personal Académico y Administrativo de la Universidad Politécnica de Zacatecas (Supaaupz) tomó las instalaciones de la institución, para exigir un ajuste salarial y que se garantice el pago de prestaciones de fin de año. Consuelo González Ramírez, docente de la UPZ, lamentó que nuevamente los maestros tengan que re-

DEMANDAS lValidación de docentes de tiempo completo lPago de ajuste salarial del tres por ciento aprobado este año lGarantía del pago puntual de aguinaldo para diciembre. currir a la toma del plantel educativo, pero consideró que es una medida necesaria ante la falta de compromisos

por parte de la rectoría, encabezada por Juliana Arteaga Carrillo. Detalló que la toma del plantel será por tiempo indefinido o hasta que sus peticiones sean aprobadas por Arteaga Carrillo.

EXIGENCIAS Las negociaciones, explicó Consuelo González, iniciaron a primera hora de este martes en la capital zacatecana, donde se reunieron autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

SOLICITAN al ayuntamiento revisar la línea de drenaje.

Persisten problemas de drenaje en calle Barreno

E

CARLOS LEÓN

n la calle Barreno, en la zona centro, persisten los problemas de fugas de aguas negras y los malos olores emanados del drenaje, a pesar de que en recientes días personal de Obras y Servicios Públicos rehabilitó la red. Rebeca Aguilar, vecina de la zona, denunció que los problemas continúan porque se rehabilitó solo un tramo de drenaje y no toda la línea, la cual, consideró, está colapsada. Explicó que tanto el brote de aguas como la pestilencia fueron factores para que su familia enfermara, pues tras padecer varios síntomas estomacales, ella y sus dos hijos acudieron al servicio médico; y luego de realizarles análisis sanguíneos les fue diagnosticada fiebre tifoidea. “Los vecinos tenemos las ventanas cerradas de nuestras casas, pero los días que hace aire de todos modos se mete el polvo contaminado con las aguas residuales a la casa”, explicó la afectada.

PROBLEMAS DE SALUD l La fuga de aguas negras y los pestilentes olores emanados de la recién rehabilitada red de drenaje ya han provocado enfermedades, tal como lo comentó una vecina de la zona, quien aseguró que su familia fue diagnosticada con fiebre tifoidea.

PETICIONES IGNORADAS Aguilar refirió que se acercó con trabajadores de Obras Públicas para solicitarles que rehabilitaran las tomas domiciliarias, las cuales consideró que están colapsadas, pero solo repararon tres e ignoraron la petición de revisar las demás líneas de drenaje. Detalló que el problema de aguas residuales inicia en la calle Barreno y se extiende a la Ingleses y Ramón López Velarde. “Los vecinos de la calle Barreno pedimos al ayuntamiento que nos ayude, ya que siguen los problemas de contaminación. Deben revisar la línea de drenaje de toda la calle, no solo de un tramo”, solicitó Rebeca.

UN DERECHO DE LOS TRABAJADORES El maestro Guadalupe Uribe Dévora explicó que a esta toma pacífica de las instalaciones de la UPZ se sumaron 140 personas, entre maestros sindicalizados y de contrato, así como personal administrativo. Por otra parte, lamentó que se afecten las clases de alrededor de 1 m il 20 0 alu mn os que estudian en el plantel, pero aseguró que están en pleno derecho de exigir las prestaciones económicas que les prometieron y asegurar el pago de su aguinaldo. Finalmente, Ortiz Rivera refirió que los docentes acordaron que el paro de labores se ampliará hasta el jueves, día que la rectoría acordó para brindarles una respuesta a su pliego petitorio.

ANUNCIAN CIERRE TEMPORAL

DE TANQUE TERAPÉUTICO ●EL 30 DE OCTUBRE cerrará de manera temporal el tanque terapéutico en la Unidad de Rehabilitación Básica, ubicado en la colonia Esparza, anunció Griselda Rodríguez Valenzuela, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF). Explicó que el cierre ocurre debido a que las bajas temperaturas registradas en los últimos días en El Mineral, lo cual hace poco factible el uso del tanque terapéutico para los pacientes en rehabilitación. CARLOS LEÓN


A10 | Miércoles 18 de octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

BREVES

Anuncian ganadoras del Premio Estatal del Deporte

Culmina Mi Sueño Olímpico

R KIKE RAMÍREZ

● FRESNILLO. El Campamento Mi Sueño Olímpico culminó con la participación de 100 basquetbolistas de la región 2, conformada por Chihuahua, Durango y Zacatecas. Los jugadores recibieron un entrenamiento integral con destacados entrenadores que los impulsaron a mejorar, ya que contó con el respaldo de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba). Además, tuvieron una convivencia con algunos de los jugadores de Plateros de Fresnillo, de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Ademeba Zacatecas y los entrenadores agradecieron la confianza de los padres de familia y el apoyo del Departamento del Deporte del ayuntamiento de El Mineral. ALEJANDRO CASTAÑEDA

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

MINEROS cayó en el segundo juego de la serie.

CAEN MINEROS Y PLATEROS EN SEGUNDO JUEGO COMPLICAN SU PASE A PLAYOFFS

Juegazo de Villanas y Grupo Margo ● GUADALUPE. Villanas le ganó 41-34 al Grupo Margo, en un juegazo del torneo dominical de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe (LMBG) Femenil C. Durante el inicio del partido se pudo ver sobre la duela a dos quintetas muy parejas, que cerraron el primer período con el marcador 13-10. Sin embargo, el ritmo de juego de Villanas fue superior y con otras 13 unidades en el segundo cuarto se fueron a descansar 26-15. Después del descanso, las celestes siguieron con el dominio del juego con ocho puntos de la basquetbolista Diana. El partido estaba 36-19 de cara al último capítulo y el Grupo Margo sacó su mejor versión y con 15 unidades se acercaron al marcador. No obstante, apareció Xóchitl para encestar los últimos cinco puntos para Villanas en el final del cuarto periodo. KIKE RAMÍREZ

José Pacheco, campeón de la LMBZ ● GUADALUPE. El equipo José Pacheco se coronó campeón al vencer 13-12 a Medellín Vargas en la categoría Máster de la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas (LMBZ). El encuentro fue muy reñido, pues ambas novenas buscaban conquistar el título, a tal grado que el juego se definió hasta el final. En la décima entrada, a base de puro toque de pelota, Medellín Vargas tomó ventaja de seis carreras, situación que complicaba a los de la bancada verde. Llenos de esperanza, el conjunto de José Pacheco hizo resonar el Parque de Beisbol de Zacatecas hasta igualar las pizarras 12-12. Nicolás Flores García fue el jugador que puso corazón y alma para lograr la carrera de la victoria y por ende la del campeonato. KIKE RAMÍREZ

La marea rosa cayó ante Dorados de Chihuahua en el gimnasio Marcelino González, mientras que los Guerreros de Plata en Mexicali MINEROS DE ZACATECAS

DORADOS DE CHIHUAHUA

SOLES DE MEXICALI

PLATEROS DE FRESNILLO

76-88 87-76

ALEJANDRO CASTAÑEDA KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

M

ineros y Plateros tuvieron partidos complicados ante sus rivales en turno, pues ambas quintetas perdieron, lo que le pone nerviosismo a su clasificación a los playoffs.

sus jugadas, al grado de separarse hasta por 20 unidades. La respuesta del equipo zacatecano quiso llegar en la parte final del partido, pero ya era muy tarde y Chihuahua había hecho el daño suficiente para llevarse la victoria por 12 puntos.

CAEN DE VISITA

CORTESÍA

LAS CELESTES ganaron 41-34.

PLATEROS regresa a casa con una derrota. La marea rosa sufrió una dura derrota de 76-88 ante Dorados de Chihuahua en la recta final de la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). En los primeros minutos del partido, los zacatecanos dieron un gran partido, con dominio de balón en la duela, pero los chihuahuenses vencieron y complicaron la clasificación para la escuadra dirigida por Pedro Carrillo. El invitado al gimnasio Marcelino González tomó en un mal momento a Mineros de Zacatecas y desde todas las vías hizo efectivas

Los Guerreros de Plata cayeron 76-87 ante Soles de Mexicali en su segundo juego de la serie, resultado que complica su pase a playoffs. Durante el primer cuarto estuvo muy cerrado en las acciones, aunque Plateros se fue arriba en el marcador por un punto. En el segundo periodo los locales le dieron la vuelta y se llevaron las pizarras 45-35, para irse al descanso del medio tiempo con la ventaja. El equipo del entrenador Claudio Arrigoni quiso reaccionar; sin embargo, no les alcanzó el tiempo. Los Soles terminaron imponiéndose 87 puntos a 76, por lo que el equipo de El Mineral se jugará la vida en las próximas jornadas.

Asaltan a peleador previo a competencia DIEGO DÍAZ ZACATECAS

L

a madrugada del lunes el peleador Luis Carlos Bañuelos y su padre sufrieron un asalto en carretera cuando se dirigían al aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, para viajar a una competencia en Vancouver, Canadá. A través de un comunicado, el Team Bañuelos Performance (TBP) dio a conocer que sujetos armados los abordaron de manera violenta y los despojaron de su vehículo, una camioneta Hyundai.

Asimismo, vaciaron sus cuentas bancarias y les quitaron sus celulares y contraseñas de las redes sociales del zacatecano. “Nuestro peleador fue lesionado y se quedó sin documentos para viajar, de antemano pedimos la comprensión de todos los patrocinadores y simpatizantes, ya que no pudo llegar a su destino para cumplir el compromiso de su pelea por este suceso”, se lee en el comunicado. Luis Carlos The King Bañuelos tenía programada la pelea

LUIS Carlos Bañuelos iba a pelear en Canadá. contra Nic Ouellet para el 19 de octubre, función en la que debutará con la Battlefiel Figth League (BFL).

isper Biyaki Gesabwa y Jazmín Chávez del Río fueron designadas como ganadoras del Premio Estatal del Deporte 2023. Después de un debate que duró dos horas entre los 10 integrantes del jurado, eligieron a los merecedores del premio. La atleta Risper Biyaki Gesabwa y la taekwondista Jazmín Chávez del Río encabezaron la votación más dramática de la tarde, pues empataron. Por lo anterior, el voto de calidad quedó a cargo de Javier

Núñez Orozco, titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), quien determinó a ambas como ganadoras. El premio al mejor entrenador fue para el coach Eduardo Pérez Hernández, por el oro conseguido con la Selección de Baloncesto Femenil en los juegos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Mientras que el de promotor le fue otorgado a Juan Antonio Javier Cervantes, entrenador del equipo de basquetbol equipado.

Zacatecas, sede del Circuito Skartch NOVIEMBRE

ALEJANDRO CASTAÑEDA ZACATECAS

L

a capital formará parte de las siete entidades que recibirán el Circuito Skartch 2023, con carreras de 5 y 10 kilómetros. El evento inaugural lo recibirá Zacatecas el 29 de octubre, cuando atletas locales y de la República Mexicana buscarán ganar el primer circuito de la competencia. Los interesados se pueden inscribir en el sitio https://www. tim3.com.mx/evento/ SkarchZac23m. Se detalló que Zaca-

l Domingo 5 Aguascalientes l Domingo 12 San Luis Potosí l Domingo 19 Querétaro l Domingo 26 Zamora, Michoacán

DICIEMBRE

l Domingo 3 - Celaya, Guanajuato y Uruapan, Michoacán tecas fue elegida como sede por la gran tradición runner que tiene, por lo que habrá promociones para los equipos locales que participen.

LA CITA es este sábado a las 8 horas.

Invitan a Carrera AMANC 2023 KIKE RAMÍREZ ZACATECAS.

E

ste sábado se realizará la edición 19 de la tradicional Carrera de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), denominada Corazones Corriendo y Guerreros Luchando. La hora de salida será a las 8 horas en la Alameda Trinidad García de la Cadena, donde después habrá una kermés y presentaciones culturales, con la finalidad de recaudar fondos para atender a niños y adolescentes con esta enfermedad. Susan Cabral Bujdud, presidenta de AMANC, detalló que la meta es llegar a los 758 mil 482, más un peso, para superar el monto recaudado en 2022 y así poder ayudar a 59 menores en

+$758,482 ES EL MONTO a superar este año

su tratamiento y 237 más que se encuentran en revisión. Destacó que la principal forma de ayudar es en la carrera, ya sea patrocinando a un corredor con un donativo económico por vuelta, o corriendo con el apoyo de un promotor. “Hacemos un contrato simbólico para llevar un conteo y orden. El patrocinador decide cuánto quiere donar por cada vuelta del corredor, mínimamente tiene que ser 250 pesos para costos de recuperación y de ahí en adelante pueden donar lo que gusten”, puntualizó.


Miércoles 18 de octubre de 2023 | A11

TOROS

www. n tr z ac atec a s . c o m

La final de Arroyo; encerrona de Osornio

GUTIÉRREZ, parte de la renovada baraja taurina mexicana.

NTR TOROS CIUDAD DE MÉXICO

L

a empresa de la Plaza de Toros Arroyo, en la Ciudad de México, informó que el sexto festejo de la Temporada de Novilladas 2023 será la noche del 20 de octubre, a partir de las 19 horas. Apunta la dirección operativa de la plaza que será una velada especial pues, en un hecho inédito, se celebrará la primera encerrona de un novillero en este escenario taurino que se inauguró hace 53 años. Así pues, quien dirige esta empresa, el también ganadero José Víctor Arroyo Loyo, anuncia al espada mexiquense Emiliano Osornio, quien por méri tos p rop i os y, los triunfos basados en la calidad de su toreo, lidiará en solitario cuatro ejemplares provenientes de las ganaderías de La Antigua y Los Cues, ambas de Querétaro; De Haro, de Tlaxcala; y de José Arroyo, de Hidalgo.

EL PUNTO FINAL Como es tradición en esta casa gastronómica-taurina, se celebrará una misa en el ruedo de la plaza a partir de las 19 horas, para que en punto de las 20 horas comience la novillada postrera del serial. Al final del festejo novilleril estará abierto el salón Taurino a los asistentes a la función y a sus protagonistas, para cenar y disfrutar de una grata velada y el espectáculo musical del restaurante Arroyo. Así, entonces, se pondrá punto final a la 29 Temporada de Novilladas 2023.

LA PROMESA l Héctor Gutiérrez tiene un camino prometedor, de grandeza y que seguramente culminará al convertirse en figura del toreo. Cada tarde trata de llegar a un nivel alto, de apostar como si nada se tuviera en las manos; honradez torera. Cada salida a hombros está plagada de justicia, lo que se traduce en rendir los honores a la paciencia, a la disciplina y entrega, la buena cosecha rinde frutos.

16 de septiembre 2000 Primeros años. Nace en Aguascalientes Héctor Alfredo Gutiérrez Silva. Su formación taurina se dio bajo el cobijo de la Escuela Taurina Municipal de Aguascalientes y más tarde en la Escuela de Espectáculos Taurinos de México.

16 de agosto 2014 Se presentó sin picadores en Málaga, España, en el 9 Certamen Internacional de Escuelas Taurinas. Alternó con Juan Carlos Benítez, Joao Martins, Antonio Moscoso, Juan José Romera, David Bolsico y Diego Luque, con astados de la ganadería de Torregrande.

16 de noviembre 2014 Debutó como novillero en la Monumental Monterrey. Alternó con Sergio Garza y Cayetano Delgado, con novillos de la ganadería de don Manuel Castorena. Cortó una oreja al novillo de su presentación.

2 de octubre 2016 Se presentó sin picadores en la Plaza México. Su actuación fue breve, pues al segundo capotazo fue cornado por el novillo Atrevido, de la ganadería de El Vergel. Completaban el cartel Ángel Téllez, Antonio Medina y Tato Loaiza.

EL NOVILLERO toreará en solitario el 20 de octubre.

HÉCTOR GUTIÉRREZ Y SU

GRAN TEMPORADA EL TORERO HIDROCÁLIDO SIGUE APUNTANDO A LO MÁS ALTO; ACTUARÁ EL SÁBADO EN PACHUCA

L

NTR TOROS

a baraja taurina mexicana se renueva y da paso a un relevo generacional importante, del que destaca el nombre del hidrocálido Héctor Gutiérrez. El de Aguascalientes atraviesa un gran momento en una temporada sobresaliente, de la que aún faltan muchos compromisos, entre ellos dos importantes: Pachuca y Guadalajara. El 2023 se ha convertido en un año clave para el torero que camina bajo el apoderamiento de Corona + Corona, la casa que dirige el ganadero y empresario Juan Pablo Corona, quien tiene como hombre de confianza la visión y profesionalismo del matador de toros Alfredo Gutiérrez, con quien conformó una gran mancuerna que se refleja en los resultados dentro y fuera de los ruedos.

METEÓRICO ASCENSO El año comenzó con el pie derecho para Héctor Gutiérrez, que se ha convertido en uno de los grandes atractivos de los principales carteles taurinos del país. Texcoco y León, además de los Carnavales de Autlán de la Grana y Jalostotitlán, formaron parte de los primeros meses de actividad, siendo

precisamente estos dos últimos de triunfos resonantes, con dos salidas a hombros y el corte de tres orejas en cada una de las tardes. El ascenso apenas comenzaba, porque continuarían escenarios como Guadalajara, la plaza de toros en la que tomó la alternativa y que se ha convertido en un talismán; continuó Mérida, con otra salida a hombros, con una faena importante a un toro de La Estancia, el segundo de su lote al que desorejó. El 25 de abril en la Monumental Aguascalientes, el día

grande, Héctor Gutiérrez llegó para dar un golpe contundente sobre la mesa. Una faena de gran mando y clase firmó al toro Tenderillo, de Los Encinos, al que desorejó en un paso donde también demostró el gran valor con el cierra plaza. Aguascalientes presenció la gran dimensión torera de Gutiérrez, que hoy día se asume con una madurez tremenda.

Otra de las fechas claves de lo que va de este 2023 fue la del 6 de mayo en Morelia, con tres orejas y dos

faenas notables al lote que le correspondió de Torreón de Cañas, saliendo una vez más en volandas junto a Juan Pablo Sánchez y Arturo Gilio. Agosto también significó mucho profesionalmente para Héctor Gutiérrez, pues actuó en Cadereyta, Cedral y San Luis Potosí, sumando cinco orejas y dos salidas a hombros; simplemente arrollador. Septiembre y las dos tardes de apuestas, del tesón y la entrega en Zacatecas y Cinco Villas, donde no hubo posibilidad de tocar pelo. Ahora, octubre, surge con un panorama aún más alentador que le permitirá seguir con ese nivel digno de presumirse. Este sábado aparece colgado del cartel del cuarto festejo de la Feria de Pachuca, junto a otros dos jóvenes promesas, Antonio Lomelín y Diego San Román, con ejemplares de Claudio Huerta; esto en la Plaza de Toros Vicente Segura. El 12 de noviembre aparece en uno de los carteles de mayor peso y relevancia de todo el año, pues alternará con Diego San Román, Isaac Fonseca y Arturo Gilio, en lo que definiríamos como un duelo de titanes.

ESTE AÑO ha sido clave para ascender en su carrera.

PASO ARROLLADOR

3 de noviembre 2017

1 de abril 2018

12 de mayo 2019

28 de noviembre 2021

6 de febrero 2022

Volvió a torear con picadores en la Plaza de Toros San Marcos. Alternó con José María Hermosillo y Juan Pedro García Calerito. El novillo de su debut se llamó Copal, de la ganadería de Vistahermosa.

Se presentó en la Plaza México con el novillo Aquí les Voy, de la ganadería de Guadiana.

Se presentó en Las Ventas de Madrid, España, con el novillo Carbonero, de la ganadería de Hermanos Sánchez Herrero. Alternó con Sergio Felipe y Alfonso Ortiz.

Tomó la alternativa en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, de Guadalajara, de manos de Emilio de Justo y ante el testimonio de Diego Silveti. El toro de su alternativa fue Don Clemente, de Villa Carmela.

Confirmó su alternativa en la Plaza México. Como padrino fungió Joselito Adame, y como testigo Andrés Roca Rey. El toro fue Encino, de La Estancia.

Gran cartel para el centenario de Xajay

L

NTR TOROS

a ganadería mexicana de Xajay cumple cien años, por ello se programó una corrida mixta de carácter internacional para el 17 de noviembre, en punto de las 20 horas, en la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla. Para la ocasión, saltarán al ruedo siete reses de la mencionada divisa de Xajay para el rejoneador Diego Ventura, los diestros Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Oc-

tavio García El Payo, Juan Pedro Llaguno, Isaac Fonseca y el novillero Marco Pérez, quien debutó con caballos el domingo en Istres.

XAJAY, ALGO DE HISTORIA Edmundo y Jorge Guerrero Perrusquía fundaron esta casa ganadera en 1923, en la Hacienda de Xajay, municipio San Juan del Río, Querétaro, con vacas de San Nicolás Peralta y dos sementales de Piedras Negras. En 1925 agregaron vacas y sementales de Campos Varela.

El 16 de agosto del mismo año se presentó en El Toreo de la Condesa con seis novillos para Porfirio Magaña y José Ortiz, además de dos becerros para Fermín Espinosa Armillita. Lidia su primera corrida en esa plaza el 6 de enero de 1935: seis toros para el mano a mano entre Fermín Espinosa Armillita y Domingo Ortega. En 1945 adquirieron tres sementales de Domingo Ortega (Parladé). Una muy buena época se vivió en esta casa con los triunfos cosechados.

UNA NUEVA ERA Para 1963 adquirió la ganadería don Juan Sordo Madaleno, quien la trasladó a donde ahora se encuentra asentada; estuvo apoyado por su hijo José Juan, dando entre los dos su sello propio. Retentaron lo que había y conservaron solo cien ejemplares, adquirieron vacas y sementales de Javier Garfias, cambiando lo de Parladé a Marqués del Saltillo, lo cual, con un profundo conocimiento y estudio, han logrado ligar de maravilla, poniendo a esta

LA GANADERÍA convoca a las figuras en Provincia Juriquilla. casa en los más altos niveles de la Fiesta en México con un gran cartel en todas las plazas del país.

Lamentablemente falleció don José Juan, quedándose al frente don Juan, hasta que desafortunadamente también murió el 13 de marzo de 1985, dejando la ganadería en manos de sus actuales poseedores, quienes sostienen el abolengo, tradición y solera de esta casa muy en alto, consiguiendo grandes triunfos entre los que se recuerdan Luna Roja, Retoño, Consentido y Escarcha. Doña Magdalena Bringas de Sordo Madaleno murió en 2010 y la ganadería quedó en manos de sus herederos, en este caso don Javier Sordo.


A12 | Miércoles 18 de octubre de 2023


AP

500 MUERTOS EN HOSPITAL

BÁRCENA EN EL SENADO CONDENA ATAQUE TERRORISTA DE HAMÁS CONTRA ISRAEL; EL PAÍS ABOGA POR EL DIÁLOGO Y LA PAZ, DICE.

Escala la tensión bélica en Medio Oriente

ABBAS SE REÚNE CON BLINKEN. Manifestantes atacaron embajadas de Israel y EU en varios países, tras el bombardeo a un hospital en Gaza.

LLEGA HOY A TEL AVIV CANCELAN REUNIONES DE BIDEN CON LÍDERES DE JORDANIA, EGIPTO Y PALESTINA.

AÑO XLIII · Nº. 11476 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

CUARTOSCURO

Aprueba Comisión de Hacienda la Ley de Ingresos

ACORDONAN SAN LÁZARO

INTENSIFICAN PROTESTAS POR DISCUSIÓN DE RECORTES SEGUNDO DÍA. Trabajadores del PJF intensificaron sus reclamos y bloqueos ante la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos. Las protestas se realizaron en varios estados.

SHCP. Defienden funcionarios legalidad del mayor endeudamiento en 2024

—F. Gazcón / V. Chávez

CRITICA AMLO PARO

Avalan diputados fin a fideicomisos del Poder Judicial

Minimiza protestas del PJF y los acusa de no trabajar.

El dictamen que elimina 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, avanzó anoche en el Pleno de la Cámara de Diputados. Con 259 votos a favor, 205 en contra de PAN, PRI, PRD y MC y una abstención del Verde, se avaló –en lo general y sin posibilidad de modificaciones

PRESENTAN PLAN ALTERNO

PROPONEN FRENTE Y GÁLVEZ REASIGNAR 510 MIL MDP

CUARTOSCURO

Hoy, el pleno de la Cámara de Diputados arranca la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2024. Ayer en la tarde, la Comisión de Hacienda la aprobó en lo general, dejando para hoy y mañana la discusión de las reservas. Diputados de oposición dijeron que se oponen a un mayor endeudamiento, a un déficit alto y más tasas e inflación. Por la mañana, el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, y el subsecretario Gabriel Yorio, defendieron la legalidad del mayor endeudamiento.

La oposición propone reasignaciones al gasto por 510 mil 292 millones de pesos en un proyecto alterno de Presupuesto de Egresos para 2024, que ayer la aspirante presidencial por el Frente, Xóchitl Gálvez, presentó. Esos recursos irían a rubros de mayor impacto social. —Víctor Chávez

en lo particular (al cierre de esta edición)– el dictamen que obliga a la Corte a devolver 15 mil 450 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. Fue insuficiente la defensa que, previamente, hizo la SCJN a través de su oficial mayor. —Víctor Chávez

DIEGO VALADÉS. 'AMLO NO SÓLO BUSCA VENGARSE, SINO SOMETER AL PODER JUDICIAL'.

ESCRIBEN CUARTOSCURO

BONOS EN EU Y MÉXICO

Melgar y Yorio. Pretenden dejar a la siguiente administración recursos para su inicio.

Tasas al alza por Medio Oriente y datos económicos.

Ciro Murayama

ECONOMÍA POLÍTICA

Lourdes Mendoza SOBREMESA

CLAUDIA SHEINBAUM

Acatará orden del INE, pero la impugnará.


2

EL FINANCIERO Miércoles 18 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Se les salió de control el pleito con el Poder Judicial COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

Y

el pleito salió a la calle. Ya fueron dos días en los que los trabajadores del Poder Judicial hicieron movilizaciones en diversas ciudades del país, sobre todo en la Ciudad de México, para reclamar la eventual eliminación de los fideicomisos que consideran que podrían afectar sus condiciones laborales o de retiro. La posición oficial hasta ahora ha sido desestimarlas, pues consideran que han sido promovidas desde la propia Corte. Uno puede estar de acuerdo o no con las condiciones de trabajo que existen en el Poder Judicial, pero los trabajadores están peleando por los derechos que tienen hasta ahora. La apuesta del Poder Legislativo y del Ejecutivo es que cuando los trabajadores se enfrenten a los hechos consumados, no tendrán más remedio que aceptar los cambios. Quizás no habían dimensionado la reacción del sindicato y de diversos grupos de trabajadores al enterarse de la posible pérdida de condiciones de trabajo. Un pleito con la mayoría de los ministros de la Corte lo convirtieron en otro con el Poder Judicial, y creo que en ello hubo un claro error de cálculo. Tenga usted la certeza de que si la composición de la Corte fuera otra y hubiera un Pleno que fuera aquiescente con la visión del Ejecutivo, no se hubiera presentado ni la iniciativa para eliminar los fideicomisos ni tampoco se pretendería un recorte en el Presupuesto del Poder Judicial. Se trata claramente de un castigo por no sujetarse a los criterios del Poder Ejecutivo. Ya se ha explicado ampliamente que la extinción de los fideicomisos es violatoria del artículo 123 en sus fracciones IV y XI del apartado B en la parte de la composición del salario, y de los artículos 14 y 16 en lo tocante a las pensiones. El presidente de la República anticipó desde el viernes pasado que seguramente, de hacerse efectiva esta medida, se emprenderían acciones de inconstitucionalidad por parte de los legisladores.

Estas acciones, a diferencia de los amparos promovidos por personas en lo individual, llegarían directamente a la Corte. Es factible que si el ministro en turno que reciba el caso considera que debe declararse la suspensión de la legislación impugnada en tanto se resuelve su constitucionalidad o no, impediría que se hiciera efectiva su aplicación. Ya hemos comentado en este espacio que el propio presidente de la República está consciente de ello, tanto que anticipó cuál sería el procedimiento que habría de seguirse. Pero, si no se logra la extinción de los fideicomisos o posteriormente la reducción del presupuesto, su interés no es dialogar con la Corte para definir las medidas más conducentes sino, en caso de que sea la propia Corte la que rechace esos ajustes, el presidente fortalecería su narrativa en la que acusa a los ministros de ambiciosos y de usar a los trabajadores para defender sus privilegios. En esa tesitura, así como hubo el año pasado y en los primeros meses de este año movilizaciones masivas para defender al INE y a la Corte, probablemente se requeriría que nuevamente tuvieran lugar para poder cambiar las ecuaciones del poder y mostrar que a la población le interesa un Poder Judicial independiente que cuente con las condiciones de trabajo necesarias para su buen desempeño. Claro que debería haber una exigencia mayor por parte de la sociedad para el conjunto del Poder Judicial. Si el gobierno pretende cambiar la estructura del Poder Judicial y quitarle su independencia, tendrá que ser a partir de una reforma constitucional. Y para conseguirlo, deberá contar con el respaldo de la sociedad, lo que requiere que Morena obtenga en las urnas las mayorías calificadas que necesita en las dos Cámaras del Congreso, así como refrendar el control con el que ya cuenta en Congresos estatales. Si no es mediante ese mecanismo, no se verá como una reconstrucción institucional sino como un ataque a un Poder del Estado cuya autonomía le es incómoda al presidente de la República.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART FOTOS: ESPECIAL

DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

CONMEMORAN 70 AÑOS DEL DERECHO AL VOTO DE LA MUJER MEXICANA EN EL MARCO del 70 aniversario del derecho al voto de la mujer mexicana, se realizó una sesión solemne en la Cámara de Diputados, donde las legisladoras de los diferentes partidos políticos destacaron la labor de las mujeres que dieron la lucha por la inclusión de la participación de las mujeres en la política. Por su parte, el Instituto Nacional de las Mujeres y ONU Mujeres encabezaron la conmemoración de esta fecha histórica, en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se congregaron secretarias de Estado, diputadas, senadoras, gobernadoras, presidentas municipales, entre otras mujeres en cargos de elección popular de las 32 entidades federativas del país.

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 18 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.440 Interbancario (spot) $18.016 Euro (BCE) $18.958

$0.12 0.65% 0.13%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

49,666.01 ▼ -0.32% 1,028.00 ▼ -0.34% 0.04% 33,997.65

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

0.01 0.07

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,935.70 $23.02

11.25% 9.90%

0.07% 1.14%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

86.66 = S/C 1.37% 90.88 82.47 0.04%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

0.44% ▼ 4.45% ▼

-0.11 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Pasó sin ver Se aprobó en lo general la propuesta del Ejecutivo para los ingresos y endeudamiento para 2024, con aumentos en ambos casos.

ESPECIAL

Ingresos y endeudamiento público, cifras en miles de millones de pesos

ARRANCA DISCUSIÓN. Integrantes de la Comisión de Hacienda recibieron al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

PROPUESTA 2024

Aprueban diputados en comisiones Ley de Ingresos Con 23 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones, la propuesta será discutida en el pleno entre hoy y el jueves Opositores señalaron el aumento del déficit presupuestal y al nivel de endeudamiento FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

VÍCTOR CHÁVEZ

economia@elfinanciero.com.mx

Los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda aprobaron en lo general la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, con 23 votos a favor, 16 en contra y cero abstenciones. Los legisladores acordaron dejar las reservas para su discusión en el

pleno, la cual arranca el miércoles y seguirá el jueves. Los diputados que votaron en contra, del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, argumentaron que se oponen a un mayor endeudamiento del país, a un más alto déficit, así como a elevadas tasas de interés y de inflación. En tanto, los diputados de Morena y el Partido Verde defendieron su voto a favor por los apoyos a los estados del sureste del país que están dando grandes obras de infraestructura como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Los legisladores también aprobaron la Ley de Derechos con 21 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones.

La LIF establece que durante el ejercicio fiscal de 2024, la Federación percibirá un total de 9 billones 66 mil millones de pesos (mdp) de ingresos presupuestarios, de los cuales 4 billones 942 mil mdp provendrán de impuestos. Por segundo año consecutivo no se incluyó Miscelánea Fiscal, ni modificaciones al Código Fiscal de la Federación. Previamente, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que el programa económico proyecta que el PIB crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento en 2024, apoyado por el consumo privado robusto y aumentos en las inversiones públicas y privadas. “El paquete fiscal de 2024 pre-

Totales Tributarios ISR IVA IEPS Al comercio exterior Cuotas y aportaciones de Seguridad Social Derechos Productos Aprovechamientos Ingresos derivados de financiamiento Interno Externo Endeudamiento neto del Gobierno Federal Fuente: SHCP

2023/a 8,299.6 4,623.6 2,512.2 1,419.5 486.2 98.3 470.8 57.2 6.5 173.6 1,176.2 1,168.3 0.0 1,168.3

2024/p 9,066.0 4,942.0 2,709.9 1,330.4 688.1 102.0 535.3 59.1 8.6 193.9 1,737.1 1,950.1 0.0 1,906.1

/a: Aprobado; /p:Propuesto

tende dejar a la siguiente adminisSe manifestó abierto a escuchar tración recursos para que inicie un propuestas de diputados para camnuevo programa económico que biar la fórmula, pero eso podría ser siga consolidando la estabilidad y el próximo año, ya que está en la el crecimiento inclusivo de nuestro ley del ISR y este año no se envió país”, subrayó. Miscelánea Fiscal. Por su parte, Medina dijo que la Durante su comparecencia ante legisladores de la Comisión de Ha- Procuraduría atiende un poco más cienda, en San Lázaro, enfatizó que de 40 mil juicios ante tribunales feel programa económico del próxi- derales y solo 10 casos representan mo año también contribuirá a una 65 mil millones de pesos. transición financiera ordenada. “Por otro lado, tenemos la parte Añadió que la presente admi- penal que tiene que ver con la persenistración dejará uno de los me- cución de personas que violan la ley nores niveles de endeudamiento y que entonces estamos en la oblicomo porcentaje del PIB, de 48.8 gación de perseguirlos penalmente por ciento, muy por debajo de los mediante querellas, activando la umbrales de alerta determinados participación de la PGR y ahí en una por agencias calificadoras veintena de casos hemos y organismos financieros TRANSICIÓN documentado ilícitos de internacionales. El subsecretario defraudación fiscal princiLa tasa de interés se Yorio prometió palmente por 112 mil miproyecta cerrar en 9.5 que la siguiente llones de pesos”, abundó. por ciento, y se anticipa administración Son 20 personas que una inflación del 3.8 por contará con han privado a la Hacienciento. Asimismo, el tipo recursos para da Pública de esas cantide cambio podría situar- consolidar la dades, eso es combate a la se en 17.6 pesos por dólar, estabilidad y corrupción. Lamentó que agregó. para abrir estos procesos crecimiento penales hayan tardado económicos. DEFIENDEN LA LIF 2024 inclusive más de un año. En el caso de los juicios ante los El Procurador Fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina y el sub- tribunales federales se han llevado secretario Yorio, defendieron la le- más de 5 a 7 años. “Por un lado, está galidad del mayor endeudamiento la parte constitucional y, por el otro previsto en la Ley de Ingresos de el penal. En 30 asuntos que tenemos 2024, al señalar que los pasivos se pendientes suman casi 180 mil mielevan solo un año pero en 2025 el llones de pesos”, recalcó. déficit fiscal bajará a 2.6 por ciento. El diputado del PRI y exsecreArgumentaron que la iniciativa tario de Economía, Ildefonso Guade Ley de Ingresos fue revisada por jardo, les aseguró que los estímulos sus equipos de abogados y cumple fiscales a 10 sectores viola el T-MEC debido a que favorece a exportadocon la legislación. Por otra parte, Yorio defendió el res y discrimina a la planta nacional. aumento de la tasa de retención de Pero Yorio lo rechazó al señalar ISR a los ahorros a 1.48 por ciento, que el incentivo no llega al 100 por al señalar que el porcentaje se elevó ciento del ISR y solo se está acortansiguiendo una fórmula establecida do el tiempo para la deducción de en la Ley del ISR. inversión en activos.


4

Miércoles 18 de Octubre de 2023

ECONOMÍA

Un panorama de amplios contrastes

E

n términos de perspectivas económicas, la buena y mejor noticia la sigue dando la previsión de un mayor crecimiento nacional este año y el próximo. La expectativa proveniente de la encuesta que levanta cada mes el Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF entre ejecutivos de finanzas corrobora que los pronósticos de crecimiento para México en 2023 siguen revisándose al alza. En la encuesta de octubre las perspectivas de crecimiento económico para este año se incrementaron a 3.2 por ciento desde 3.1 por ciento en septiembre. Esto quiere decir que ya están alineadas a lo que anticipa el consenso de analistas de mercados y especialistas del sector privado encuestados tanto por Citibanamex como por el Banco de México. Además, el 43 por ciento de los 40 analistas participantes en la encuesta del IMEF –todos economistas con amplia experiencia y reconocido prestigio– revisó al alza su previsión del PIB.

DINERO, FONDOS Y VALORES

Víctor Piz Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx @VictorPiz

Ahora el estimado ‘más optimista’ es un crecimiento de 3.6 por ciento y el ‘más pesimista’ es uno de 2.8 por ciento. Sin embargo, el 2023 “ya es historia vieja”, pues “todo mundo está empezando a enfocarse en

el 2024 y ver qué es lo que viene para adelante”, dice a este reportero Mario Correa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF. De acuerdo con la encuesta, la expectativa de crecimiento para la economía mexicana en 2024 se elevó de 1.9 a 2.1 por ciento, siendo el segundo mes consecutivo con mejoras. En opinión de Correa, “ese 2.1 por ciento es regresar a lo que podría ser el potencial que ha demostrado tener el crecimiento de la economía mexicana”. En ese sentido, el reto del país es aumentar el crecimiento potencial de nuestra economía –según la Secretaría de Hacienda se estima en 2.4 por ciento– y aprovechar el proceso de relocalización de las cadenas productivas. Para Correa, “llama mucho la atención que, con todo el optimismo que se ha generado, por lo menos a nivel mediático, por la oportunidad que brinda el nearshoring, en los pronósticos todavía no se está viendo cristalizada esa oportunidad en una tasa de crecimiento mayor”. Desde la perspectiva del economista, el crecimiento de 2.1 por ciento podría ser mucho más alto si se hicieran algunos cambios y se atendieran los obstácu-

los más importantes que hay para aprovechar las oportunidades de relocalización. Se refiere a la importancia de generar condiciones que favorezcan la inversión, a partir de la mejora en la infraestructura de transporte y de energía para que ésta sea abundante, suficiente, competitiva en precios y generada por fuentes menos contaminantes. Pero tan o más importante que eso es fortalecer la certeza jurídica y el Estado de derecho para enviar el mensaje a los que realizan inversiones de que no les van a cambiar las reglas a los pocos años de haber invertido en el país. Además de enfrentar esos retos, “hay algunos riesgos que vemos y no se han materializado, como el impacto que van a tener las (altas) tasas de interés en la actividad económica, que están empezando a ‘morder’ a empresas y el gasto del consumidor”. Contrario al comportamiento de los pronósticos de crecimiento, que se han venido revisando al alza, las expectativas de inflación para 2023 y 2024 se mantienen estables, pero

Contrario a los pronósticos de crecimiento, que están mejorando, las expectativas de inflación ya no siguen una tendencia a la baja

COMPRA DE OPCIONES DE CRUDO

México, cerca de finalizar programa de coberturas BLOOMBERG

economia@elfinanciero.com.mx

México ha estado llevando a cabo su programa anual de cobertura de exportaciones petroleras, uno de los mayores proyectos de este tipo en el mercado de crudo, según personas con conocimiento de las transacciones. El proceso de cobertura –en el que México compra opciones de venta que le permiten vender crudo a un precio predeterminado– está probablemente cerca de completarse o ya ha terminado, dijeron las personas, incluidas algunas involucradas en anteriores acuerdos. El país latinoamericano ha estado apuntando a niveles de precios de alrededor de 80 dólares el barril, dijeron dos de las personas. El programa se ha vuelto cada vez más discreto en los últimos años a medida que el país intenta impedir que el mercado lidere las operaciones, en tanto que la nación incluso ha calificado la cobertura como un secreto de Estado. Los actores involucrados en el acuerdo también han cambiado: los bancos obtienen una

Seguro petrolero El Gobierno Federal comenzó a negociar la cobertura de los ingresos petroleros para 2024; en la Ley de Ingresos se propone un precio promedio de 56.7 dólares por barril. Precio de la Mezcla Mexicana propuesto en la LIF, promedio anual (dpb) 80

68.7 55.0 42.0

46.0

49.0

56.7

55.1 42.1

0

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024/e

Fuente: SHCP

porción menor del negocio en comparación con las grandes petroleras, dijeron operadores. La Secretaría de Hacienda no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. Las señales del proceso de cobertura aparecieron por primera vez en agosto, cuando de repente se detuvo una caída de la volatilidad que había durado meses, según datos compilados por Bloomberg. Desde entonces, la volatilidad ha

aumentado constantemente, aunque ese movimiento también ha sido impulsado por un período de turbulencia en el mercado petrolero que ha visto oscilar los precios entre los 85 y 100 dólares por barril. El año pasado, México firmó un programa de cobertura petrolera para 2023 que protegía los ingresos del país en el caso de que los precios de su crudo cayeran por debajo de los 68.70 por barril, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.

ya no muestran una tendencia a la baja. Para la inflación, subraya Correa, “nuestro pronóstico para este año ya lleva un ratito (tres meses) sin cambio en 4.7 por ciento”, lo que anticipa presiones de aquí a diciembre, pues en septiembre se ubicó en 4.5 por ciento anual. La inflación se prevé de 4 por ciento para el año entrante, “pero yo creo que hay muchos riesgos sobre todo derivados de lo que está pasando en el entorno global”, como consecuencia de la escalada bélica en Medio Oriente. El presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF advierte que “puede haber muchas afectaciones en precios por estas nuevas disrupciones, no sólo en energía sino en diferentes tipos de alimentos y materias primas, que compliquen más adelante la bajada de la inflación”. Es evidente que aún queda un largo camino por recorrer en el terreno de la inflación para regresar al rango objetivo del Banco de México y no se diga para alcanzar la meta puntual de 3 por ciento.

Uso. El 43.5 por ciento de las aportaciones de la Federación a la petrolera mexicano en los últimos años se destinaron para la construcción de la refinería de Dos Bocas; 50 por ciento se utilizaron para el pago de deuda

Recursos. Los apoyos del gobierno a Pemex suman un billón 562 mil millones de pesos entre 2019-2023 Resultados. A pesar de los apoyos, la petrolera estatal sigue con un patrimonio neto negativo y apenas una utilidad neta de 23 mil mdp.

ANÁLISIS DEL CIEP

'Recorta' Pemex 42% aportaciones al erario La contribución de Pemex a los ingresos federales por pago de derechos e impuestos disminuyó 42.3 por ciento entre 2015 y 2023, reveló el documento ‘Apoyos fiscales y patrimoniales a Pemex, Renta petrolera neta’, elaborado por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). De manera desagregada, la institución puntualizó que durante el sexenio del presidente López Obrador, es decir, entre 2019 y 2023, por cada peso que Pemex recibió de la Federación, la petrolera realizó una aportación de 1.4 pesos, sin embargo, entre 2015 y 2018 la contribución ascendía a 5.7 pesos. “Se ha observado una reducción en los pagos de derechos e impues-

tos de la petrolera, lo que se traduce en menores recursos para la Federación, incluso, sobresale que, en 2021, los apoyos del gobierno federal superaron las contribuciones de Pemex”, se puede leer en el documento. El CIEP también apuntó que entre 2015 y el segundo trimestre de 2023, los estímulos fiscales y la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) ocasionaron una renuncia recaudatoria de 720 mil 836 millones de pesos. Asimismo, se estima que para 2024, las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo sean 40.7 por ciento menores respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos 2023. —Héctor Usla


ECONOMÍA

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Las mayores tasas de interés de largo plazo estadounidenses

D

esde finales de julio de 2023, las tasas de interés de préstamos a largo plazo en Estados Unidos extendieron su tendencia al alza, iniciada a principios del año anterior, hasta alcanzar niveles no observados en mucho tiempo. Por ejemplo, del 28 de julio al 13 de octubre de 2023, el rendimiento de los valores del Tesoro a diez años aumentó 67 puntos base, para ubicarse en 4.63 por ciento, la mayor tasa desde 2007. El costo de financiamiento de los hogares y las empresas registró incrementos similares. La tasa fija de hipotecas a 30 años ascendió a un nivel promedio de 7.57 por ciento, no visto desde 2000, y el rendimiento efectivo del índice corporativo del Bank of America para empresas BBB fue 6.46 por ciento, uno de los más altos desde 2009. Las mayores tasas de interés coincidieron con una apreciación del dólar respecto a las principales monedas y con minusvalías en los mercados accionarios. Así, los índices de “condiciones financieras”, que incluyen costos de endeudamiento, tipos de cambio y movimientos de acciones apuntaron hacia un apretamiento.

RAZONES Y PROPORCIONES

Manuel Sánchez González @mansanchezgz

La política monetaria actúa sobre la economía a través de las condiciones financieras. En particular, un apretamiento de las mismas se trasmite, por diferentes canales, en una atenuación de las presiones de demanda agregada que, ante un menor dinamismo de la oferta, subyacen en la inflación. Recientemente, varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del Banco de la Reserva Federal

(Fed) han sugerido que, ante esta restricción, la necesidad de incrementar próximamente la tasa de interés de referencia ha disminuido. Algunos miembros han insinuado que, al menos por ahora, los mercados financieros parecen “haber hecho la tarea” del Fed, en la búsqueda de la estabilidad de precios. En un discurso la semana pasada, la presidenta del Fed de Dallas, Lorie Logan dio un paso adicional, al argumentar que, en las decisiones de política monetaria, no sólo importa el alza de las tasas de interés de largo plazo sino su explicación. A nivel teórico, las tasas de interés de largo plazo más elevadas pueden reflejar dos componentes. Primero, un aumento del nivel promedio esperado de las tasas de interés de corto plazo determinadas por el Fed, lo cual puede obedecer a factores como una reanimación y una resiliencia de la economía mayores a las esperadas. Segundo, una “prima por plazo”, exigida para compensar diversos riesgos, la cual responde a la oferta y la demanda de los títulos de deuda. Por ejemplo, del lado de la oferta, este componente podría haber subido si los inversionistas

incrementaron sus expectativas sobre las necesidades futuras de endeudamiento gubernamental. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) pronostica que el déficit federal ascendería a 5.3 por ciento del PIB en 2023 y aumentaría hasta 6.9 por ciento en los siguientes diez años. Del lado de la demanda, la compensación por plazo podría haberse también acrecentado si el “apretamiento cuantitativo” planeado por el Fed resultó mayor al anticipado por el público. Según las minutas de la reunión del FOMC de 25-26 de julio pasado, “varios participantes señalaron que la reducción del balance no tiene por qué terminar cuando el Comité finalmente comience a disminuir el intervalo objetivo de la tasa de fondos federales”. En su discurso, la presidenta Logan expresó que “si las tasas de interés de largo plazo siguen elevadas debido a primas por plazo más altas, puede haber menos necesidad de aumentar la tasa de fondos federales”. Reconoció la dificultad de estimar los componentes mencionados, pero según cálculos de su equipo, más de la mitad del reciente incremento se debe a la compensación por plazo. Varias consideraciones podrían debilitar el argumento de la presidenta Logan y sus colegas del FOMC. Específicamente, es imposible saber con certeza la importancia relativa de la prima por plazo, lo que dificultaría

dejar que el mercado sustituya al Fed. Además, si sigue a éste, el banco central puede fácilmente situarse “atrás de la curva”, obligándose a reaccionar en lugar de liderar, lo cual mermaría la credibilidad de sus decisiones. Pero, aun si se conociera, la prima por plazo podría no ser ajena a las acciones del Fed, incluyendo la reducción de su balance y alguna incertidumbre originada en las deficiencias de la comunicación. Finalmente, y tal vez más importante, las presiones fiscales futuras son significativas y podrían entorpecer considerablemente el combate de la inflación, ante lo cual la política monetaria no debería ser pasiva. En el cumplimiento de su mandato, es preferible que el Fed mantenga una actitud de liderazgo frente al mercado y no de seguidor. La fundamentación de sus decisiones resulta esencial para evitar que se desanclen las expectativas de inflación de largo plazo y se haga más difícil el logro de la estabilidad de precios. Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)

“Es preferible que el Fed mantenga una actitud de liderazgo frente al mercado y no de seguidor"

El Consejo Editorial, Directivos y Colaboradores de EL FINANCIERO Nos unimos a la pena que embarga a nuestra amiga y compañera

Ana María Salazar

por el sensible fallecimiento de su señor padre

Dr. Edmundo Salazar López La acompañamos en su dolor y le deseamos pronta resignación ante esta irreparable pérdida

Descanse en paz 18 de Octubre de 2023

5


6

Miércoles 18 de Octubre de 2023

INFRAESTRUCTURA

Piden 1,000 mdd en electricidad por nearshoring HÉCTOR USLA

husla@elfinanciero.com.mx

Para que México pueda aprovechar los beneficios del nearshoring, el país requiere realizar inversiones de entre 500 y mil millones de dólares anuales en infraestructura eléctrica, por lo que la Cámara Nacional de las Manufacturas Eléctricas (Caname) propondrá un ‘Plan Nacional de Relocalización’ que establezca objetivos para seguir atrayendo inversiones. Salvador Portillo, presidente de la CANAME, señaló que actualmente, muchas de las empresas que pretenden llegar al país no tienen claro donde establecerse, por lo que el sector empresarial y la academia deberían trabajar en conjunto con el Gobierno de México para trazar un plan que defina en qué entidades es más factible desarrollar ciertos sectores. “Todo mundo quiere ir a Nuevo

“Todo mundo quiere ir a Nuevo León o Tamaulipas, pero podría no haber la potencia disponible” SALVADOR PORTILLO

Presidente de la Caname

León o Tamaulipas, pero podría no haber la potencia (eléctrica) disponible, por eso necesitamos desarrollar otras partes del país, como Chihuahua, Coahuila o Sonora”, dijo en entrevista.

ECONOMÍA

Actualmente, la Caname forma parte del megaproyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llamado ‘I20’, el cual buscará mejorar la red de transmisión en la costa oeste del país. “Según los cálculos realizados por la cámara, el proyecto podría costar entre mil y mil 200 millones de dólares, y veo difícil que se logre concretar en 20 meses, como desea la CFE, pero trabajaremos en conjunto para descongestionar y darle salida a toda la energía que se encuentra embotellada en Sonora y darle estabilidad a la red de la región norte del país, principalmente, Chihuahua”, apuntó. Sin embargo, una de las preocupaciones de la cámara es que CFE realizará una licitación internacional para llevar a cabo este proyecto, por lo que la Caname le solicitó priorizar la manufactura nacional. “Estaríamos en desventaja con el suministro de China; ellos tienen una economía de escala que les permite dar precios muy competitivos mientras que nosotros no recibimos ningún tipo de subsidio para competir, pero es importante que este tipo de proyectos incluyan contenido nacional”, subrayó. Detalló que, en promedio, el 30 por ciento de los proyectos eléctricos que se realizan en México tienen contenido nacional, por lo que la meta sería alcanzar, por lo menos, un 35 por ciento.

BUSCAN NORMALIZAR

24,570

3,500

CAMIONES DE CARGA

VEHÍCULOS

Han hecho fila para ingresar a Estados Unidos en la frontera con Ciudad Juárez.

Al día, es el promedio de ingreso a Texas que se registra por sus diferentes cruces.

TRANSPORTE DE CARGA

Relaja Texas revisiones, pero persiste la espera JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez, aseguró que ayer se eliminaron las revisiones exhaustivas realizadas por Texas en sus puentes fronterizos, gracias a la intervención del Gobierno Federal. “Pudimos constatar que no se están realizando las revisiones en los puentes Córdoba, Guadalupe, Zaragoza y Colombia… Tenemos que reconocer que la intervención del Gobierno de México fue determinante para la solución de este

tema. El presidente López Obrador envió una nota diplomática a EU, fue una palanca importantísima para poder lograr la solución de esta forma”, afirmó. No obstante, destacó que desde el 18 de septiembre que iniciaron las revisiones, hasta este martes, se han paralizado 24 mil 570 camiones de carga que intentan cruzar por los puentes fronterizos de Ciudad Juárez. En conferencia, Millán explicó que con la normalización de las revisiones, se espera que en tres semanas se regule el flujo de tránsito de camiones, el cual en promedio es de 3 mil 500 diarios.

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Miércoles 23 HRS.

Ana María Salazar


ECONOMÍA

MÁXIMOS DE 17 AÑOS

Datos económicos elevan tasas de los bonos en EU

¿Qué esperan los mercados para hoy? En EU destacan las cifras de construcciones de casas nuevas y la actualización del Beige Book; en México, no habrá información económica relevante.

Bajo presión

ESTADOS UNIDOS: La Aso-

ciación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicará su informe del mercado hasta el pasado 13 de octubre. La Oficina del Censo revelará la construcción de casas nuevas a septiembre. La Reserva Federal tiene programada la publicación de la séptima edición de este año de su Beige Book. Se tienen programadas las participaciones de los miembros de la Fed Christopher Waller, Michelle Bowman, John Williams, Patrick Harker y Lisa Cook en diferentes foros.

Los recientes datos económicos mantuvieron al alza las tasas de interés de los bonos del Tesoro, ante la expectativa de mayores aumentos de la Fed. Rendimiento de los bonos del Tesoro, en por ciento anual 10 años 2 años 5.4

5.177

5.211

5.152

4.881

4.797

4.836

3 OCT

16 OCT

4.409 4.180 4.0

1 SEP

20 SEP 2023

Fuente: Bloomberg

EUROPA: La Oficina para las

Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) publicará la inflación al consumidor y al productor de septiembre. A su vez, la agencia Statista dará a conocer las cifras definitivas de la inflación al consumidor al noveno mes del año.

ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Los índices accionarios de Wall Street cerraron la jornada de ayer con las pizarras mixtas, en una sesión con los bonos del Tesoro ejerciendo presión y los inversionistas evaluando el fuerte incremento de las ventas minoristas en Estados

—Eleazar Rodríguez

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES Índice S&P/BMV IPC (México)

Unidos en septiembre. El Nasdaq cayó 0.25 por ciento; el S&P 500 cedió apenas 0.01 por ciento y el índice Dow Jones logró un avance de 0.04 por ciento. Durante la jornada, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó 4.80 por ciento, algo no visto desde el 6 de octubre y las tasas de los títulos a

COTIZACIÓN DEL EURO

Cierre

Var. %

Var. puntos

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

49,666.01

-0.32

-157.07

General (España)

924.88

0.10

0.89

FTSE BIVA (México)

1,028.00

-0.34

-3.46

IBEX 40 (España)

9,298.50

0.12

11.40

DJ Industrial (EU)

33,997.65

0.04

13.11

PSI 20 Index (Portugal)

6,144.03

0.45

27.47

S&P 500 (EU)

4,373.20

-0.01

-0.43

Athens General (Grecia)

1,169.79

-0.34

-3.97

-0.02

Nasdaq Composite (EU)

13,533.75

-0.25

-34.23

RTS Index (Rusia)

1,046.79

IBovespa (Brasil)

115,908.43

-0.54

-625.42

Nikkei-225 ( Japón)

32,040.29

1.20

381.26

Merval (Argentina)

823,683.10

8.28

63,009.30

Hang Seng (Hong Kong)

17,773.34

0.75

132.98

-0.21

Santiago (Chile)

29,983.28

0.73

217.27

Kospi11 (Corea del Sur)

2,460.17

0.98

23.93

Xetra Dax (Alemania)

15,251.69

0.09

13.70

Shanghai Comp (China)

3,083.50

0.32

9.68

FTSE MIB (Italia)

28,367.36

-0.09

-24.24

Straits Times (Singapur)

3,171.83

0.25

7.94

FTSE-100 (Londres)

7,675.21

0.58

44.58

Sensex (India)

66,428.09

0.39

261.16

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

LAS MÁS GANADORAS

Euros por divisas

369.8689 1.6618 5.3289 1.4434 1.0576 0.8076 0.8680 8.2753 158.4100 19.0615 103.3447 1.4470 0.9520

0.0027 0.6018 0.1876 0.6928 0.9455 1.2383 1.1521 0.1208 0.6313 0.0525 0.0097 0.6910 1.0505

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

KIMBER A SPORT S TERRA 13 ALPEK A FSHOP 13

35.01 3.82 29.95 13.97 6.26

5.04 2.69 2.50 2.49 2.45

-5.53 -6.37 -3.32 -12.58 5.03

32.41 45.25 8.22 -49.00 -0.93

5.87 32.18 7.10 -49.37 1.61

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4492 0.1525 5.6567 5.8774 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.41970 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

TLEVISA CPO HOMEX * SAN * GAP B VOLAR A

9.49 0.02 64.30 239.43 12.10

-7.77 -5.88 -2.78 -2.57 -2.18

-15.49 33.33 2.06 -23.47 -21.78

-55.49 -40.74 42.89 -18.17 -21.33

-46.44 -40.74 20.52 -14.23 -25.81

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8207 0.9455 149.78 0.9000

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1521

0.0067 0.5480 0.6313

1.1107 0.9119 1.0505 166.40

1.3111 1.0742 1.2383 196.29 1.1801

1.0576 0.8680

1.1521 182.51 1.0967

0.6011

158.41 0.9521

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

158.41 0.8680 8.2753 1.4470 4.9982

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6313

1.1521 182.51

1.0505 166.40 0.9119 8.6930 1.5201 5.2526

0.1208 19.14 0.1049

0.6910 109.47 0.5998 5.7182

0.1996 31.61 0.1733 1.6519 0.2889

0.5480 5.2238 0.9135 3.1620

9.5333 1.6672 5.7616

0.1749 0.6053

3.4578

Precio

Rendimiento

5.3075 5.3163 5.3100 99.8145 99.5977 93.5078 88.6016

5.4162 5.5041 5.5765 5.2106 4.8694 4.8362 4.9257

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Udibonos alcanzan niveles de 2005

dos años llegaron a 5.20 por ciento, que no tocaba desde el 2006, ante los sólidos datos económicos que reforzaron los argumentos a favor de que la Reserva Federal mantenga las tasas de interés altas por más tiempo. De los indicadores publicados, las ventas minoristas reportaron un avance de 0.7 por ciento mensual en septiembre, desde el 0.2 por ciento previsto por el mercado y la producción industrial creció 0.3 por ciento mensual, desde el estancamiento de 0.0 por ciento en agosto. En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.32 por ciento y el FTSE-BIVA retrocedió 0.34 por ciento. "La renta variable parece verse beneficiada por el ataque de Hamás a Israel desde el pasado 7 de octubre. El promedio de las acciones suben 2.40 por ciento desde los mínimos alcanzados una vez que se conocían los primeros ataques", destacó Renato Campos, analista sénior de Hantec Markets. En cuanto al petróleo, el WTI no mostró variaciones y cerró en 86.66 dólares por barril y el Brent ganó 1.38 por ciento, a 90.89 dólares, según Bloomberg. La Mezcla Mexicana finalizó en 82.47 dólares, 0.04 por ciento más. Más tarde, el petróleo subió dos dólares tras la explosión de un hospital en Gaza que ocasionó cientos de muertos.

Las tasas de largo plazo retomaron su tendencia alcista en la subasta primaria de esta semana, lo que llevó al rendimiento de los Udibonos de 10 años a su mayor nivel desde 2005. De acuerdo con los resultados publicados por el Banco de México, la tasa real con la que se asignaron los Udibonos con vigencia de dos mil 962 días llegó a 5.28 por ciento anual tras un avance de 6 puntos base frente a su nivel previo. El movimiento fue suficiente para que su tasa real tocará un nuevo máximo desde mayo de 2005, cuando se asignaron al 5.67 por ciento anual. En lo que respecta a los bonos de desarrollo a tasa fija (Bonos M) de 30 años, su tasa reportó un alza de 29 puntos base frente a su nivel previo y de esta forma alcanzaron un rendimiento de 9.80 por ciento anual, su mayor nivel desde noviembre de 2022. En lo que respecta a los Cetes, destacó el avance en el rendimiento de los valores de 182 días, con un alza de 18 puntos base para quedar en 11.70 por ciento anual.—Eleazar Rodríguez

PESO REGRESA A 18

Banxico informó que el peso se depreció 0.68 por ciento hasta cotizar en las 18.0164 unidades por dólar, desde los 17.9004 pesos del lunes.

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

Moneda

7

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7510 350.0060 1.5711 38.1429 5.0388 1.3647 937.6700 7.3157 4,197.5200 1,353.5100

0.2666 0.0029 0.6365 0.0262 0.1985 0.7327 0.1067 0.1367 0.0238 0.0739

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05490 0.05405 0.05322 0.05244 0.05171

0.05520 0.05434 0.05351 0.05271 0.05197

18.1368 18.4252 18.7025 18.9916 19.2802

18.1775 18.4650 18.7411 19.0249 19.3113

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.9097 18.4400 18.0164 18.9577

17.9568 18.3200 17.9004 18.9329

-0.26 0.66 0.65 0.13

-0.70 -0.27 -0.29 0.42

4.55 3.31 3.38 4.02

-8.02 -7.06 -6.98 -9.10

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

18.0084 13.1901 19.0414 21.9335 19.9909 0.1200 0.0510 3.5730 1.9054 410.37 34,611.89

18.0401 13.2237 19.0815 21.9859 20.0498 0.1200 0.0510 3.5790 1.9074 411.46 34,694.87

17.8955 13.1640 18.9054 21.8740 19.8983 0.1200 0.0520 3.5520 1.8947 405.07 34,379.52

0.81 0.45 0.93 0.51 0.76 0.00 -1.92 0.76 0.67 1.58 0.92

5.56 3.97 4.48 3.73 5.21 3.45 4.08 1.91 -1.06 3.71 5.10

-10.43 -9.64 -3.09 -2.80 -0.15 -10.45 -61.07 -6.36 -7.43 10.54 5.70

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

7.0540 3.6730 30.9005 56.7410 0.7627 0.8207 7.8241 362.9900 83.2600 15,716.0000 4.0193 149.7800 0.7076 15,032.0000 4.7360 18.0204 10.9599 1.6964

Dólares por divisas 0.1418 0.2723 0.0324 0.0176 1.3111 1.2184 0.1278 0.0028 0.0120 0.0636 0.2488 0.0067 1.4098 0.0001 0.2111 0.0555 0.0913 0.5895

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

276.1005 3.8529 4.1793 23.3172 28.4853 97.9476 1.3682 18.8098 10.9183 0.9000 36.3320 32.3160 27.9526 0.9455 39.8500 -

0.3622 0.2595 0.2393 0.0429 0.0351 0.0102 0.7309 0.0532 0.0916 1.1107 0.0275 0.0309 0.0358 1.0576 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


8

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Busca HIR Casa dar créditos a mujeres ante baja inclusión financiera . La Corporación Financiera Internacional (IFC), integrante del Banco Mundial, otorgó una línea de crédito por hasta mil millones de pesos a HIR Casa, con el fin de impulsar el financiamiento hipotecario en el país. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

IMPULSAN DELIVERY Y NEARSHORING AL SECTOR

Venta de motos crecerá 15% este año y superará niveles prepandemia La colocación de unidades de pequeño cilindraje superará en 53% la del 2019 Aceleran ritmo

Más rodadas

La venta de motocicletas podría crecer hasta un 15% este año, en medio de una mayor demanda y el fortalecimiento de la cadena de valor. Venta de Motocicletas 0

Para el 2030 se espera un mayor número de motos circulando en el país. % Motos en circulación 20

20

1,500,000

900,000

2019

13

2020

1,100,000

2021

1,150,000

2022

1,200,000 0

1,380,000

2023

2023

A la baja

La adquisición de autopartes de motos desaceleró a mayo, fortaleciendo la sustitución de importaciones. Importación de autopartes para motos, a mayo de cada año (mdd) 300

0

278

2022 2023

217

Fuerte: INEGI, SIMM, INA

El mayor crecimiento estará aún en unidades de 51 a 125 centímetros cúbicos FERNANDO NAVARRETE

fnavarrete@elfinanciero.com.mx

La industria de las motocicletas tomará velocidad al cierre del año para registrar un crecimiento de hasta 15 por ciento superior al volumen de unidades comercializadas el año pasado. La razón: un aumento en la de-

manda de vehículos para movilidad personal, el auge del autoempleo como el delivery y la sustitución de importaciones ocasionadas por el nearshoring. Estas tres variables han generado un auge en la producción interna de autopartes para cubrir la demanda de estos vehículos y evitar que los consumidores tengan tiempos de espera en la entrega. Miguel Cruz, vocero del Salón Internacional de la Motocicleta en México (SIMM) dijo a El Financiero que el principal crecimiento se ha dado en motocicletas de pequeño cilindrado, debido a la fuerte actividad de adquisición en las diferentes marcas, por lo que el resultado obtenido a finales de año podría superar hasta en 53 por ciento las ventas del 2019, previo al Covid-19. “La industria viene creciendo desde la etapa de la pandemia porque mucha gente adquirió las motos

para trabajo, tenemos una cantidad importante de motocicletas de cilindradas pequeñas que se utilizan para trasladarse individualmente, mover mercancías o laboralmente, este crecimiento ha sido en este sector”, dijo. De acuerdo con el INEGI, el año pasado en México se vendieron un millón 200 mil motos en todo el país, superando incluso el volumen total de vehículos ligeros comercializados en todo el año, de acuerdo con cifras de la Asociación de Distribuidores Automotores (AMDA) y el INEGI. Con este estimado, fabricantes y distribuidores de motocicletas esperan que este año la industria cierre el 2023 con alrededor de un millón 380 mil unidades vendidas. “Este 15 por ciento está planeado para final de año, es la proyección de ventas que se tiene para final de 2023, con base en el desempeño que ha tenido la industria en estos meses”, aseguró. Es una cifra histórica para el sector comparado contra el volumen vendido en el 2019, señaló Cruz, pues en ese año se comercializaron alrededor de 900 mil unidades, por lo que de concretarse la colocación de estas 1.38 millones de motos, el sector aceleraría su crecimiento un 53.3 por ciento contra niveles previos pandemia. “Donde está nuestro mayor cre-

2030

“La industria viene creciendo desde la etapa de la pandemia, pues mucha gente adquirió motos para trabajar” MIGUEL CRUZ

Vocero del SIMM

lor de 217 millones de dólares, una desaceleración del 21.8 por ciento contra los 278 millones de dólares del mismo periodo del año pasado. Tanto la INA como el SIMM señalan que más que una desaceleración del mercado, se trata de un aumento en la producción nacional de componentes para sustituir las importaciones, pues sólo en 2022 este rubro representó un alza anual del 51.7 por ciento en valor de importaciones para alcanzar los 683 millones de dólares. “Estimamos que alrededor del 60 por ciento son ensambladas o tienen componentes de fabricación nacional. Están llegando algunas marcas donde acaban de terminar inversiones, se están logrando crecimientos en el número de motocicletas ensambladas en estas plantas, hay fábricas nuevas, es un mercado muy dinámico que se ha usado como plataforma de exportación”, comentó Juan Pablo Martin del Campo, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (ANFIM).

cimiento es en estas cilindradas de 51 a 125 centímetros cúbicos; el crecimiento ya venía a la alza, si comparamos los números que teníamos en el 2003 el parque vehicular de motocicletas era muy poco, no se usaba tanto; ahorita aproximadamente andamos como en un 13 por ciento del parque vehicular de motos. Más o menos está proyectándose que para el 2030 andaremos HAY PLANES DE EXPANSIÓN en un 20 por ciento del parque ve- Por otro lado, las principales importaciones de autopartes y compohicular”, aseguró. Detalló que actualmente en el nentes las lideran los subensambles país existen alrededor de 40 plantas de manubrio, accesorios de capacidad cilindrada de hasta de producción de motos en México, de todas las mar- MOTOS DE 550 centímetros cúbicos, llantas, chasis y asiencas globales y puntualizó TRABAJO. tos, principalmente. De la llegada de nuevas como Desde la acuerdo con la INA, el las chinas, asiáticas y eu- pandemia, las principal origen de estas ropeas. unidades de importaciones proviene bajo cilindraje NEARSHORING FORTALECE de China, seguido de la aumentaron su CADENA India, Estados Unidos y presencia en el La producción de autopar- país. Taiwán, principalmente. tes y componentes para Así mismo, fabricanmotocicletas se ha fortalecido en tes de motocicletas se alistan para México y el nearshoring ha ayudado expandir sus plantas o líneas de a ampliar la red de proveedores y producción, a la par que nuevas fabricantes en el país, además de inversiones y las primeras motos propiciar la sustitución de importa- eléctricas comienzan a entrar. México produce en promedio al ciones de estos componentes. De acuerdo con la Industria año cerca de 700 mil motocicletas; Nacional de Autopartes (INA), la con la proyección de este 2023, se importación de refacciones para espera que en los próximos años se motocicletas sólo de enero a mayo consoliden ventas de entre 8 y 10 de este año ha acumulado un va- por ciento anuales.


EMPRESAS

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Inteligencia, presidenta, inteligencia

D

entro de un año, el equipo que haya ganado la elección estará buscando un plan económico. Dependiendo de la presidenta que tengamos, puede tomar o ignorar ideas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Pero en cualquier caso necesitará su propia historia de éxito. Una que puede darle una narrativa rápida de futuro y progreso tiene que ver con inteligencia, con meter a México en la economía de la inteligencia artificial, que es tan relevante como la energía, pues ya está en todos lados. Primero lo notaron con su cuenta de Facebook o con las películas que les selecciona Netflix o los playlists de Spotify. Pero eso es literalmente juego de niños. La inteligencia artificial controla cuántas botellas se rompen en el proceso de envasado de la Cerveza Corona, y administra reorganizaciones para reducir pérdidas. Dejen de lado ChatGPT. La IA está en su coche. Les escucha y envía datos a empresas acerca de sus gustos. ¿Son ustedes besucones? Porque su carro comparte incluso comportamiento de carácter sexual.

PARTEAGUAS

Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx Facebook: @RuizTorre @RuizTorre

Los bancos la usan para proteger sus cuentas o para negarles un crédito. La IA está ya en todo y eso solamente aumenta. ¿Por qué no entrenar un ejército de individuos mexicanos que entiendan, que cobren buenos salarios y que de paso, de pronto construyan organizaciones civiles que ayuden a la sociedad

o empresas que brinden empleo del bueno? Es más barato y rápido que construir refinerías. Además, puede traer más votos por el impacto a las familias. Esto ya comenzó. Un diputado llamado Jaime Bueno Zertuche propuso este mes la creación de la Agencia Mexicana para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial, para generar una política de Estado en materia de inteligencia artificial. Quien la dirija debería responder a quien tenga el Poder Ejecutivo. La iniciativa busca abordar el tema integralmente, abriendo espacios de debate sobre cómo hacer que la inteligencia artificial sea aplicada de la forma más favorable en México. ¿Qué tan atrás vamos? Hay un índice de inteligencia artificial en los países elaborado por el medio de análisis Tortoise. Cuantificó tres variables por nación: inversión, innovación, e implementación. Es clave invertir no deriva necesariamente en innovación, se necesita talento. E innovar no siempre deriva en implementación. Pregunten cuántos investigadores del Conacyt se quedaron nadando en la “teoría”.

México aparece en la posición 51, superando a Egipto y Uruguay, pero es rebasado por Argentina, Colombia, Brasil y por supuesto, China y Estados Unidos que encabezan la lista. No aparecer al frente preocupa a naciones como Corea del Sur, cuyos empresarios han creado marcas tecnológicas poderosas como LG, Hyundai o Samsung. Por eso organizan foros como el que tendrá lugar hoy en el edificio de la Cámara de Comercio e Industria, en Seúl. Está organizado por The Korea Times que hará una transmisión por la vía de su cuenta de YouTube, con traducción simultánea. Lo hará en colaboración con la consultora que parece saberlo todo: McKinsey. Asisten varios CEOs, pero también el viceprimer Ministro Choo Kyung-ho, que es homólogo de nuestra secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. También el ministro de Empleo

9

y Trabajo Lee Jung-sik. Matt McDevitt de QuantumBlack hablará sobre nuevos paradigmas corporativos. ¿Y acá estamos cruzados de brazos? Parece que al menos la academia, no. El mes que entra, México albergará la “22nd Mexican International Conference on Artificial Intelligence”. Es una conferencia internacional de alto nivel que cubre todas las áreas de la Inteligencia Artificial. Está organizada por la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) y auspiciada por el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS). El programa incluye conferencias magistrales, presentaciones de artículos, tutoriales, paneles y talleres y este año la conferencia se llevará a cabo en Mérida, Yucatán. La fiesta ya comenzó, falta que llegue una presidenta. Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“La IA 'escucha' y envía datos a empresas acerca de sus gustos. ¿Son ustedes besucones? Por que su carro comparte compartamiento de carácter sexual”

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Lunes a Viernes 18 HRS. Sandra González Rull


10

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Abaten a extremista tunecino que mató a tiros a dos suecos en Bruselas

AP

Abdesalem L., yihadista tunecino de 45 años y sospechoso de matar a dos hinchas de futbol suecos en Bruselas, fue abatido por la policía en una cafetería, informaron las autoridades de Bélgica. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

TURQUÍA Y CANADÁ CONDENAN ATAQUE

moud Abás, quien gobierna en la ocupada Cisjordania, declaró tres días de luto y canceló su encuentro con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que llega hoy a Israel. Manifestantes que pedían la dimisión del presidente Abás y fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina se enfrentaron en Ramala, en la Cisjordania ocupada. El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, canceló la cumbre regional para hoy en Amán, en la que el presidente Biden se reuniría con el rey Abdalá II de Jordania, el presidente Abás y el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi. Declaró que la guerra entre Israel y Hamás estaba “llevando a la región al borde del abismo”. Afirmó que se realizaría una cumbre cuando todos estuvieran de acuerdo en “detener la guerra, respetar la humanidad de los palestinos y entregarles la ayuda que merecen”. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó el bombardeo al hospital y exigió la protección inmediata de los civiles y la atención médica en el enclave palestino. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en comunicados por separado, condenaron el ataque. Al igual lo hicieron Egipto e Irán.

Bombardeo contra un hospital en la Franja de Gaza deja 500 muertos La ONU reporta otro ataque contra una escuela donde había refugiados palestinos

JAN YUNIS AGENCIAS

EL CERCO

FOTOGRAFÍAS: AP Y EFE

Un misil impactó en el hospital AlAhli, en Gaza, el cual estaba lleno de heridos y personas que buscaban refugio, y mató al menos a 500 personas, informó el Ministerio de Salud dirigido por Hamás, que atribuyó el ataque al Ejército israelí. La ONU informó, además, que una escuela en la que se habían refugiado los palestinos, en el barrio japonés de Jan Yunis, fue atacada

y 10 personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas. El Ejército israelí rechazó estar implicado en el ataque al hospital y dijo que éste fue alcanzado por un cohete lanzado erróneamente por milicianos de la Yihad Islámica palestina. Además, presentó videos e imágenes que, dijo, demuestran que los disparos fueron realizados desde la Franja. Uno de estos videos fue difundido por el medio qatarí de Al Jazeera. El ataque aéreo lanzado a un hospital de Gaza constituye “un genocidio” y “una catástrofe humanitaria”, dijo un portavoz del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). El presidente de la ANP, Mah-

Guerra. Apoyo de paramédicos para los heridos tras el bombardeo en un hospital en Gaza (izq.); un camión con ayuda humanitaria, a la espera en la frontera.

SE REÚNE CON BLINKEN

Rechaza Abás desalojo “forzado” de civiles AMÁN. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abás, por segunda vez en menos de una semana en el marco de la guerra entre Israel y Hamás.

Abás volvió a rechazar ante Blinken el desalojo “forzado” de civiles del norte de Gaza, dijo un funcionario del Departamento de Estado. La cita se produce en el contexto de los numerosos contactos diplomáticos de Blinken con diversos

líderes de Oriente Medio y previo a la visita a Israel del presidente Joe Biden, que busca lograr corredores humanitarios en Palestina. El canciller alemán, Olaf Scholz , llegó a Tel Aviv para expresar su solidaridad y apoyo a Israel. Además de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo hará con familiares de los rehenes alemanes en manos de Hamás . “Vuelvo a advertir expresamente a Hizbulá e Irán que no intervengan en este conflicto”, declaró en este contexto Scholz.

Al llegar a la capital israelí, Scholz tuvo que ir a un refugio antiaéreo en la embajada alemana, tras la alerta de un bombardeo. El comandante militar estadounidense en Oriente Medio, el general Michael E. Kurilla, arribó a Israel para reunirse con sus homólogos israelíes de alto rango. Y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ordenó la preparación de 2 mil soldados y varias unidades con capacidad de despliegue rápido en Oriente Medio. —Agencias

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es cada vez más delicada. Israel ha permitido hasta ahora que se suministre menos de 4 por ciento del agua que consumía la población de Gaza antes del inicio de la guerra, y el riesgo de muertes por infecciones “es inminente si no se permite la entrada inmediata de agua y combustible” según la ONU. El director de la oficina de la OMS para el Mediterráneo Oriental, Ahmed al Mandhari, aseguró que la ayuda humanitaria lleva más de 72 horas lista en Egipto para entrar y ser distribuida.

AP

El presidente palestino declara tres días de luto y cancela reunión de hoy con Joe Biden

Encuentro. Antony Blinken y Mahmoud Abás, ayer, en Amán.


MUNDO

Miércoles 18 de Octubre de 2023

11

PIDEN ALTO AL FUEGO

Avión del presidente ruso fue recibido por una guardia de honor en China PEKÍN

AGENCIAS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llegó a Pekín en una visita que deja en claro el apoyo de China a Moscú en su guerra en Ucrania, así como el respaldo de Rusia a los esfuerzos de China de expandir su influencia económica y diplomática en el extranjero. Los dos países han forjado una alianza informal contra Estados Unidos y otros países democráticos que ahora se ve complicada por la guerra entre Israel y Hamás. China ha intentado equilibrar sus lazos con Israel con sus relaciones con Irán y Siria, dos países que tienen

un firme apoyo de Rusia y a los que Pekín se ha acercado por motivos económicos y para desafiar la influencia de Washington en Oriente Medio. El avión de Putin fue recibido por una guardia de honor para comenzar una visita que también era una muestra de apoyo a la iniciativa Cinturón y Ruta de la Seda, un proyecto personal del mandatario Xi para construir infraestructura y ampliar la influencia internacional china. Putin, que asistirá hoy al III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, fue recibido con honores en la capital china, pese a la orden de arresto que emitió la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por la deportación ilegal de niños ucranianos. Ambos mandatarios abordaron el conflicto entre israelíes y el grupo islamista Hamás, o la ofensiva rusa

PRIMERA VOTACIÓN

Republicanos dan espalda a trumpista en la cámara WASHINGTON, DC-. El congresista Jim Jordan, aliado del expresidente de Estados Unidos Donald Trump y miembro del ala dura del Partido Republicano, fracasó en la primera votación para ser elegido nuevo líder de la Cámara de Representantes. Algunos de sus compañeros de bancada le dieron la espalda, de manera que Jordan sólo obtuvo 200 votos, 17 menos de los que necesitaba para hacerse con el puesto que está vacante desde que, el 3 de octubre, el también republicano Kevin McCarthy fue destituido por una moción en su contra presentada por el ultraconservador Matt Gaetz. Los republicanos tienen la mayoría en la Cámara baja, con 221 escaños, pero 20 integrantes de ese partido se decantaron por candidatos que ni siquiera se habían postulado, como McCarthy, que logró seis votos, o Steve Scalise, con siete. Jordan se enfrentaba al líder de la minoría en la Cámara baja, el demócrata Hakeem Jeffries, que logró 212 votos. —Agencias

REPENSAR

Alejandro Gil Recasens Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

C

on nuevos bríos regresa en Estados Unidos la histeria antimigrante. Los mismos políticos que han sido incapaces de acordar leyes para que su país tenga un proceso migratorio ordenado y provechoso, regresan a denunciar una imaginaria invasión. Buscando réditos electorales, alarman a la población haciéndole creer que se ha disparado la inmigración ilegal. No es verdad. Lo primero que hay que tener claro es que no todos los que llegan, se quedan. Así como entran miles de migrantes cada año, otros tantos (ciudadanos, residentes o ilegales) se van. Lo hacen porque terminaron una carrera universitaria o un contrato laboral; porque se casan

en Ucrania, sobre la cual China ha mantenido una posición ambigua. Tanto Pekín como Moscú han criticado las acciones de Israel y han pedido un alto el fuego, en la última muestra de los esfuerzos de ambas potencias por intensificar su liderazgo alternativo al de Estados Unidos, que afirma el derecho de Israel a tomar represalias. Putin rechazó los comentarios de su homólogo estadounidense, Joe Biden, afirmando en una entrevista en la capital china que los intereses de Moscú no pueden reprimirse y que los políticos estadounidenses deberían aprender a respetar a los demás. Biden dijo, en una entrevista con CBS News: “Imagínense lo que pasaría si, de hecho, unimos a toda Europa y Putin es finalmente puesto bajo control, donde no pueda causar el tipo de problemas que ha estado causando”.

EFE

Afianzan lazos Putin y Xi, y critican la ofensiva de Israel

Saludo. Los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping.

“Imagínense lo que pasaría si unimos a toda Europa y Putin es finalmente puesto bajo control”

“(EU) debe aprender a respetar a los demás y no habrá necesidad de poner bajo control a nadie”

JOE BIDEN

VLADÍMIR PUTIN

Presidente de EU

Histeria con un extranjero o se divorcian de un nacional; porque no encontraron un trabajo satisfactorio o no se adaptaron; porque extrañan a sus familiares o se aburrieron de la comida; porque buscan un lugar donde hacer fortuna o donde les rinda más su pensión; porque se les acabó la visa o los deportaron. Tenemos por eso que hablar de inmigración neta. Esta ha sido positiva (más ingresos que egresos) desde el inicio de la nación y se ha mantenido estable en lo que va del siglo. Fue de 1.2 millones en 2001 y de 1.0 millones el año pasado. Hay que entender que de ese millón que aumentó la población migrante el año pasado, la mayor parte entró en forma legal, con visas para reunificación familiar, para trabajar o estudiar. Lo que es cierto es que las políticas restrictivas de Donald Trump, en específico la reducción en el tope anual de refugiados y la expulsión exprés por razones sanitarias durante la pandemia (Título 42 de la ley migratoria), redujeron a la mitad esa inmigración neta entre 2019 y 2021. Tampoco han crecido, como se supone, los “encuentros” en la frontera. Es decir, las aprehensiones y expulsiones por parte de la Patrulla Fronteriza. Fueron 1.6 millones en 1986, 1.6 millones en 2000 y 1.7 millones en 2021.

LO QUE SI CAMBIÓ

Lo nuevo en este siglo es el perfil demográfico y nacional de los inmigrantes indocumentados. Antes eran mayoritariamente hombres jóvenes solos y ahora hay más familias completas y niños no acompañados. Entonces eran casi todos mexicanos. En este siglo fueron disminuyendo los compatriotas que querían irse para allá, hasta llegar casi a cero. Lamentablemente en los últimos años volvieron a aumentar. Hoy son mayoría los centroamericanos, caribeños y venezolanos. Crecientemente están llegando africanos y asiáticos. También es diferente en los últimos años la forma de entrada. Menos se arriesgan a cruzar por el río y por el desierto. Más entran con visa de turista y no salen antes de que expire. Muchos solicitan se les admita como refugiados, sin que realmente estén escapando de una guerra o persecución. Aprovechan que los jueces han interpretado flexiblemente la ley, en beneficio de quienes se dicen víctimas de desastres naturales o de violencia intrafamiliar. Admitidos temporalmente, buena parte se esfuma sin esperar el juicio. Por último, los puertos de entrada más socorridos ya no son San Diego y El Paso, sino Río Grande, Del Río y Yuma.

Presidente de Rusia

En realidad, numéricamente, la inmigración no ha variado tanto. Sólo se vuelve preocupante cuando se le ve como proporción de la población total. Dado que la tasa de nacimientos (por 100 mil habitantes) pasó de 14.2 en 1970 a 12.0 en 2019, el crecimiento natural de la población va quedando por debajo de la inmigración neta. Es decir, se incrementa más rápido la población migrante que la nativa. Los que viven en la Unión Americana, sin haber nacido ahí, llegaron a ser 13 millones (15% de la población) a fines del siglo 19, después de las grandes migraciones europeas. Luego fueron bajando hasta 10 millones (5% de la población) en 1970, para incrementarse aceleradamente hasta llegar a 46 millones (14% de la población) en 2022. De esos 46 millones aproximadamente la mitad están naturalizados, un cuarto es de residentes y otro cuarto (11 millones) de indocumentados. Precisamente por esa mutación demográfica, Estados Unidos requiere migrantes y va a requerir cada vez de más. El problema es que la polarización política no les ha permitido rehacer racionalmente el sistema migratorio. En lugar de eso, unos buscan conseguir votos proponiendo irresponsablemente la regularización indiscriminada y los otros venden como panacea el estricto control fronterizo, con muros, alambradas, boyas flotantes, drones y soldados.


Miércoles 18 de Octubre de 2023

12

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

En riesgo, la imparcialidad, si no se invierte en justicia, alerta la Suprema Corte La Corte advirtió que, ante el riesgo de no tener juzgadores independientes e imparciales, es necesario que México invierta en justicia. “Las 55 mil personas que integran el PJF trabajan diario por la justicia”, remarcó.

Los recursos, para salud y retiro Fondos Fondo de apoyo a la administración de justicia Objetivo: financiar proyectos que auxilien al mejoramiento de la administración de justicia. 6 mil 339 millones 306 mil 54 pesos

Fideicomiso pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados 4 mil 722 millones 319 mil 850 pesos

Objetivo: financiar un sistema de pensiones complementarias a las otorgadas por el ISSSTE.

Fideicomiso para el desarrollo de infraestructura que implementa la reforma constitucional en materia penal 4 mil 329 millones 706 mil 172 pesos

4 mil 308 millones 993 mil 45 pesos

Objetivo: superar el cambio de pasar de un sistema penal mixto, a uno acusatorio y oral.

Fideicomiso desarrollo de infraestructura que implementa las reformas constitucionales en materia de justicia federal Objetivo: atender necesidades específicas de operación en la implementación de la reforma de justicia federal.

Fideicomiso pensiones complementarias mandos medios y personal operativo 2 mil 972 millones 640 mil 326 pesos

Mil 386 millones 20 mil 861 pesos

832 millones 881 mil 665 pesos

Objetivo: establecer un sistema de pensiones complementarias a las otorgadas por el ISSSTE.

TEMA SE TURNARÁ AL SENADO

Aprueba Morena en Diputados fin de 13 fideicomisos del Poder Judicial “Esta reforma es legal, pertinente, necesaria, está apegada a la división de poderes y respeta derechos”, asegura Ignacio Mier “Nos vemos en la Corte”, anticipan legisladores de oposición VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Fideicomiso remanentes presupuestales Objetivo: administrar e invertir los remanentes presupuestarios.

Fideicomiso pensiones complementarias mandos superiores Objetivo: garantizar que los servidores públicos que hayan entregado la mayor parte de su vida profesional en el Poder Judicial de la Federación tengan garantizadas condiciones de retiro dignas.

Con el voto de la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PVEM, avanzó anoche en el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen con las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que eliminan 13 de los 14 fideicomisos. Con 259 votos a favor, 205 en contra del PAN, PRI, PRD y MC, y una abstención del Partido Verde, se avaló –en lo general y sin posibi-

lidad de modificaciones en lo particular, al cierre de esta edición– el dictamen que obliga a la Corte a devolver 15 mil 450 millones de pesos a la Tesorería de la Federación. El dictamen establece que sólo se conserve un fideicomiso, que es el de Apoyo a la Administración de la Justicia. La reforma –que se turnará aún al Senado para su discusión y votación– agrega un párrafo al artículo 224 de la ley orgánica, para establecer que, “en el ámbito del Poder Judicial de la Federación, no podrán ser creados ni mantenerse en operación otros fondos o fideicomisos adicionales al mencionado anteriormente”. La bancada de Morena argumentó que en los 14 fondos, el Poder Judicial cuenta con 21 mil 554

millones de pesos –de acuerdo con informes del segundo trimestre de este año–, pero que sólo el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia tiene sustento legal. El coordinador de Morena y autor de la iniciativa, Ignacio Mier, argumentó en tribuna que “esta reforma es legal, falso que es ilegal, es pertinente y es necesaria, y está apegada a la división de poderes”. “Esta reforma es respetuosa de los derechos de los empleados del Poder Judicial. Ninguno de los 14 fideicomisos tiene en sus componentes establecidos en los contratos con la fiduciaria beneficio a ninguno de los 55 mil 800 trabajadores”, sostuvo. Por eso, pidió “que no les mientan, que no los usen de escudo hu-

Fondo nacional para el fortalecimiento y modernización de la Impartición de justicia 727 millones 411 mil 587 pesos

Objetivo: canalizar y otorgar recursos a las personas, instituciones e instancias para diseñar, elaborar y realizar los proyectos, estudios o programas de alcance nacional o regional que prevean actividades estratégicas para el fortalecimiento y modernización de los órganos de impartición de justicia en el país.

ESTADO DE MÉXICO

Fideicomiso manejo del producto de la venta de publicaciones, CD’S y otros proyectos 177 millones 831 mil 290 pesos

145 millones 66 mil 123 pesos

69 millones 75 mil 827 pesos

Fuente: EL FINANCIERO.

Objetivo: que los recursos provenientes de la comercialización de los discos compactos, jurisprudencia y tesis aisladas de la SCJN puedan ser administrados en favor del alto tribunal. Fideicomiso plan de prestaciones médicas Objetivo: apoyar a los trabajadores de la SCJN con prestaciones médicas complementarias, con la compra de equipo médico, rehabilitación, compra de prótesis, estudios médicos y contratación de servicios auxiliares. Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del PJF, con excepción de los de la SCJN Objetivo: financiar un sistema de pensiones complementarias a las otorgada por el ISSSTE.

CHIAPAS

ACORDONAN SAN LÁZARO

Marchan por el país vs. recortes Lucha de poderes. Con frases como “yo sí trabajo, no hago mañaneras”, en entidades como Ciudad de México, Chiapas y Estado de México cientos de trabajadores del Poder Judicial protestaron contra la extinción de 13 fideicomisos, que recortaría 15 mil millones de pesos al PJ. En la capital acordonaron la Cámara de Diputados y acusaron que “aceptar la eliminación de los fideicomisos es aceptar el dominio del Poder” Ejecutivo sobre el Judicial. FOTOS: CUARTOSCURO

CIUDAD DE MÉXICO


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Operatividad de 918 juzgados y tribunales podría colapsar, advierte el CJF

Asociaciones de jueces y magistrados se solidarizan con trabajadores del PJF

El Consejo de la Judicatura Federal señaló que la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial pondrá en riesgo la operación diaria de 918 juzgados y tribunales en el país, lo que afectaría a la población.

A través de un comunicado, un grupo de 5 asociaciones de juzgadores en el país se solidarizó con los trabajadores del PJF, y alertaron que la desaparición de los fideicomisos afectaría derechos laborales.

Alfaro, de puertas abiertas con Ebrard

DINERO NO USADO REGRESA A TESORERÍA, DICE

El que además de haber limado asperezas con Dante Delgado, líder de MC, se mostró muy flexible ante la posibilidad de que Marcelo Ebrard se haga con la candidatura naranja, es el góber emecista de Jalisco, Enrique Alfaro. “Siempre he creído que este es un proyecto que debe tener puertas abiertas y actuar sin prejuicios, porque personas de bien hay en todas las expresiones políticas del país, no puedes juzgar a nadie por sus orígenes partidistas”, dijo el mandatario a pregunta expresa de los reporteros. “¿Marcelo es una persona de bien?”, se le preguntó, a lo que respondió “Sí, sin duda, es mi amigo; además, lo aprecio”.

Defiende la Corte en San Lázaro los fondos; gasto de PJ ‘apenas subió 4%'

Anhelan sesiones desde la fiesta

Ya se diluyó la pandemia (por ahora), pero diputados de todas las bancadas votaron anoche a favor de mantener las sesiones semipresenciales, a distancia, desde el auto, el hotel, el restaurante, la playa o desde la fiesta. La bancada de MC, que votó en contra, propuso no volver a esa modalidad y que al legislador que no acuda se le descuente el día. Pero su exigencia no prosperó. Así, con 371 votos a favor, 82 en contra y 15 abstenciones, el permiso para no acudir al salón de sesiones quedó escrito en el reglamento. Quizá sea momento de aceptar que los tiempos han cambiado y que a distancia también sale el trabajo.

Remarca que 6 de los 13 fideicomisos están vinculados con derechos laborales VÍCTOR CHÁVEZ

ESPECIAL

mano. Diez mil millones de pesos están destinados como compensación a prestaciones y a jubilaciones. Apenas 599 funcionarios tienen a su disposición más de 10 mil millones de pesos”, aseguró. Insistió en que “no hay que ser ingenuos, no hay ingenuidad, existen fuertes resistencias y fuertes intereses, intentan confundir a la sociedad. Desde la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha mentido”. En respuesta, la diputada del PAN Margarita Zavala afirmó que esta reforma “viola el principio de independencia en los poderes y el principio de progresividad de los derechos de los trabajadores”. Además, “viola el principio de debido proceso en el Congreso, porque no es un tema presupuestario, la Comisión de Presupuesto no debió haber dictaminado, debió haber dictaminado la de Justicia”. Desde el PRI, Jaime Bueno pidió “posponer la discusión de este dictamen que, a todas luces, es ilegal y es inconstitucional”, y llamó a escuchar a los trabajadores del Poder Judicial. “Compañeros de Morena, del Verde y del PT, no sean soberbios, este dictamen es más una venganza del Presidente contra los ministros”, y “nos vemos en la Corte”, anticipó. Sin embargo, el diputado de Morena Hamlet García explicó en tribuna que, en caso de que se recurra a una controversia constitucional, la tendrán que dirimir los ministros, mismos que, “de acuerdo con la ley, no pueden ser juez y parte”. Las bancadas de MC y PRD rechazaron también la reforma y acusaron que “es una perversidad del Presidente” y que sólo busca “hacerse de un dinero que no es suyo”.

vchavez@elfinanciero.com.mx

Ante los cuestionamientos inéditos de la Cámara de Diputados, la Suprema Corte defendió ayer públicamente los recursos por 15 mil 400 millones de pesos de los 13 fideicomisos que la fuerza mayoritaria de Morena y sus aliados buscan eliminar desde el Congreso de la Unión. A través de su oficial mayor, Gisela Morales, la Corte expuso ante los legisladores de la Comisión de Justicia –donde se analizó el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024 del sector justicia– que de los 13 fondos “hay seis que están vinculados directamente con derechos de los trabajadores”. Precisó que “fundamentalmente esos fideicomisos están asociados a pensiones complementarias y apoyos médicos extraordinarios”, precisó. Explicó que “las pensiones complementarias, al igual que otras obligaciones de seguridad social, son conceptos y obligaciones que se atienden en el largo plazo”. También aclaró que los recursos que quedan disponibles al cierre del ejercicio se reintegran a la Tesorería de la Federación, lo que –dijo– se puede revisar en las cuentas públicas de los diferentes ejercicios fiscales. Indicó que, en 2022, entre el Consejo de la Judicatura Federal y la Suprema Corte, se regresaron 2 mil 895 millones por concepto de ahorros y economías, en cumplimiento del artículo 54 de la Ley Federal de Presupuesto. A cuestionamiento del diputado Hamlet García, de Morena, la oficial mayor respondió que, “efectivamente”, existe una partida, la 22105, para la alimentación de “servidores públicos superiores del Consejo de la Judicatura”, de 386.3 millones de pesos, de los que se benefician sólo mil 767 funcionarios. En su exposición, la funcionaria comparó que mientras el Poder Ju-

Mensaje. Gisela Morales González, oficial mayor de la SCJN, ayer.

“Esos fideicomisos están asociados a pensiones complementarias y apoyos médicos” GISELA MORALES

Oficial mayor de la Corte

dicial aumenta su presupuesto 4 por ciento para 2024, dependencias del Poder Ejecutivo, como la Secretaría de Energía, lo hacen hasta 291 por ciento. Expuso que “el presupuesto que presentamos para 2024 asciende a 84 mil 792.4 millones de pesos, lo que representa, en términos reales, un incremento de 4 por ciento”, con respecto al de 2023. En cambio, resaltó, “es menor en términos nominales al solicitado por el Poder Legislativo, que crece 15 por ciento, o al de algunas dependencias, como la Secretaría de Hacienda, que solicita un incremento de 12 por ciento, o a la Secretaría de Energía, que presenta un incremento de 291 por ciento, respecto a 2023”. La funcionaria acudió a San Lázaro, en medio de una manifestación de trabajadores del Poder Judicial, que gritaron la consigna de “yo sí trabajo, no hago mañaneras”, luego de que el presidente López Obrador acusó en su conferencia que los trabajadores del Poder Judicial “ni trabajan”, que tienen muchas vacaciones y amplios rezagos en expedientes sin sentencia de hasta 10 años.

13

Asesinan a dirigente comunitario en Guerrero

Donde no cesa la violencia es en Guerrero. Ayer fue asesinado en Chilpancingo Bruno Plácido Valerio, el dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, la UPOEG. El líder comunitario acababa de bajar de su vehículo, frente a la Secretaría de Salud estatal, cuando él y su chofer fueron acribillados en un ataque que les arrebató la vida. Plácido Valerio era el dirigente de la UPOEG desde 2013. El crimen hace recordar la masacre de Totolapan y el asesinato de Hipólito Mora, en Michoacán. La historia se repite.

Se “doblan” marcelistas ante el PEF

Las advertencias de los diputados de la corriente marcelista frente a la aprobación del Paquete Económico 2024 quedaron en unas cuantas propuestas. Y, para no dejar dudas, el morenista Carol Antonio Altamirano, uno de los coordinadores de El Camino por México, dijo ayer al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio: “De manera clara queremos expresar que por una actitud responsable, sensata y prudente con el país, vamos a respaldar el Paquete Económico 2024, lo vamos a respaldar porque sustenta el cierre de la administración del presidente López Obrador, y lo respaldamos porque somos congruentes”. Eso sí, propuso elevar tres dólares el precio del barril de petróleo, aumentar recursos a estados y municipios, aclarar el destino del endeudamiento, no dañar a ahorradores y bajar su tasa impositiva.

Se enojan corcholatas locales

Rota habría quedado la unidad morenista en los estados con el acuerdo nacional que cede cinco de los nueves lugares a mujeres aspirantes. Y es que, de la firma del mismo, a la que fueron convocados todos los perfiles que estarán en la encuesta final para decidir la coordinación del movimiento en las nueve entidades que renovarán gobierno el próximo año, la mayoría se retiró enojada por la manera en que el partido subyuga la aspiración de todos a una candidatura. La pregunta en las bases del morenismo y de los aliados es a dónde irán a parar los aspirantes mejor posicionados y que no resulten apoyados. Además de que se avizora una profundización en la división del movimiento, se sabe que desde la oposición se frotan las manos en espera de algunos de esos cuadros políticos que cuentan con respaldo social.

Sorpresiva reapertura

De manera sorpresiva, ayer, el gobernador de Texas, Greg Abbott, retiró a los agentes de seguridad de las aduanas entre El Paso y Ciudad Juárez, permitiendo un tránsito más fluido en la zona. El valor comercial de la mercancía retenida en cuatro semanas de crisis ascendió a 2,300 mdd y, de acuerdo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, que llevó el liderazgo durante esta contingencia, tomará tres semanas para atajar las afectaciones al comercio bilateral.


14

Miércoles 18 de Octubre de 2023

P

or las señales que manda el Frente Amplio, van a entregar lo que tienen al alcance de la mano: la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. La oposición está en condiciones de quitarle a Morena lo que ha sido su bastión y fuente de financiamiento por muchos años. Pero, según lo visto en los últimos días, el candidato será impuesto por dedazo, derivado de un acuerdo cupular entre PAN y PRI. Muy bien que Xóchitl Gálvez le levante la mano a un buen alcalde, como ha sido Santiago Taboada en Benito Juárez. Aunque eso no puede –o no debería– ser tomado como la decisión de una candidatura a un cargo vital. Es que si hay dedazo el Frente va al fracaso. ¿Otra vez van a dejar fuera, sin permitirle siquiera competir, a Margarita Zavala? ¿Y Lía Limón, la eficaz y tesonera alcaldesa de Álvaro Obregón? Otra guerrera, Sandra Cuevas, le arrebató a Morena la

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

El Frente ¿entregará la CDMX? USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

demarcación donde se encuentra Palacio Nacional. ¿No le van a dar la oportunidad de medirse en una encuesta? ¿Tampoco a Adrián Rubalcava, de Cuajimalpa? ¿Y a Lobo? Acción Nacional ya vio lo caro que sale ir contra su historia e imponer a un candidato por dedazo. Margarita Zavala fue excluida de la competencia por la candidatura presidencial en 2017, no obstante ser la panista con mayor reconocimiento y respaldo del electorado. La consecuencia fue la fractura del blanquiazul y el desaliento se reflejó, de manera contundente, en las urnas. Ahora le quieren hacer lo mismo en la Ciudad de México. Sería tropezar dos veces con la misma piedra.

Por lo que se ve, Margarita es la puntera para la capital sin haber puesto un sólo espectacular. ¿No es la mejor? Tal vez. Que la midan. ¿Por qué no? Es posible que Taboada sea un gran candidato, no lo sabemos. Pero si los partidos van en un Frente Amplio –junto a agrupaciones ciudadanas– por la Presidencia de la República, con una candidata surgida de encuestas, ¿por qué no hacen lo mismo en la CDMX? Si lo que quieren es ganar, lo mínimo sería ofrecer alguna forma de medir la opinión de los electores de la capital del país. ¿Nada? ¿Va a ser dedazo? Morena tiene dos buenos prospectos, competitivos quiero decir. La agenda de seguridad de Taboada no tiene nada que hacer frente a la candidatura de

El tema no es menor ni un asunto de arreglo entre cúpulas partidistas. De por medio está el destino del país, y no en el largo plazo, sino en esta elección

Omar García Harfuch. Clara Brugada conecta con los sectores populares, por su agenda social que los habitantes de Iztapalapa han reconocido una y otra vez en las urnas electorales. Un candidato de la oposición designado por dedazo no le gana a ninguno de ellos dos. El tema no es menor ni un asunto de arreglo entre cúpulas partidistas. De por medio está el destino del país, y no en el largo plazo, sino en esta elección. De ganar Morena la Presidencia, más la capital de la República, lo sabemos todos –incluidos los militantes de ese partido–, no habrá manera de sacarlos del poder por muchas décadas. La Ciudad de México es vital para mantener encendida la llama de que la alternancia será posible. Optar por el dedazo en la capital del país equivale a una irresponsabilidad política imperdonable. Veremos en los siguientes días si priva la sensatez por encima de los intereses de grupo. La historia los está viendo.

ENTREVISTA EN ENTREDICHOS

“AMLO no sólo busca vengarse sino someter al Poder Judicial”: Valadés “Si Morena logra la reforma al PJF México entrará en una espiral decreciente”, alerta El presidente Andrés Manuel López Obrador, con la eliminación de los fideicomisos y el recorte presupuestal del Poder Judicial, así como el planteamiento de la elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, busca no sólo “venganza” por las decisiones de la Corte en contra su gobierno, sino “someter” al Poder Judicial, advirtió el constitucionalista Diego Valadés. El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas

de la UNAM, en entrevista con el periodista René Delgado, para su programa EntreDichos de El Financiero Bloomberg, consideró que el Poder Ejecutivo, con la campaña en contra del Poder Judicial, busca influir en la opinión pública de cara al proceso electoral de 2024 para obtener la mayoría calificada tanto en la Cámara baja como el Senado. Alertó que si Morena logra la mayoría calificada en ambas cámaras y consigue aprobar la reforma constitucional para elegir a ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, México “va a entrar en un espiral decreciente en cuanto a su vida constitucional, que efectivamente nos va a llevar a la ingobernabilidad”.

Explicó que en ese escenario “se habrán perdido no solamente la idoneidad profesional, la independencia y la autonomía del Poder Judicial, sino se convertirá en un apéndice político para que se haga lo que se quiera por parte del poder”. Y agregó: “Supongamos que eligieron a los ministros que políticamente les convenga, a partir de ese momento cualquier ley, así dijera lo que dijera en contra de la Constitución, podría ser declarada constitucional por esa Corte, en ese momento México deja de ser un Estado constitucional”. Acotó que para la recomposición de la integración y tomar control de la Corte, no se necesita una reforma constitucional, ya que Morena sólo

Charla. El periodista René Delgado y el constitucionalista Diego Valadés, ayer.

necesita tener una mayoría calificada, particularmente en el Senado. “Más aún, de acuerdo con el mecanismo de nombramiento que actualmente existe, si la Cámara de Senadores recibiera una terna y no la procesa en 30 días, la presidenta o el presidente puede hacer una designación de esa terna ya con libertad; de manera que lo que se quiere es tener el control por lo menos de una cámara, ya que para lograr la

ELIMINACIÓN DE FIDEICOMISOS ”NO AFECTA A LOS DE ABAJO”

Minimiza Presidente paro en PJF; “ni trabajan” El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el paro que iniciaron los trabajadores del Poder Judicial en protesta por la eliminación de fideicomisos, ayer, en su conferencia de prensa matutina.

“Dicen, por ejemplo: ‘vamos a hacer un paro’. O sea, pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, o sea, se tardan… Hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia”, criticó.

También restó importancia a la quema de una piñata con su imagen. “No importa que quemen una piñata de Amlito, no me importa nada... pero ahorraríamos para darle becas a los niños, entonces

que insulten y hagan lo que consideren, son libres, pero que no se dejen manipular”. Insistió en que la eliminación de los fideicomisos no afectaría “a los de abajo”.

neutralización de la justicia, que puede resultar incómoda, que es el Senado”, añadió. El académico consideró además que es “ilegal” la eliminación de 13 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial por más de 15 mil millones de pesos, ya que no sólo afecta a alrededor de 50 mil trabajadores, sino, sobre todo, porque la Cámara de Diputados no es competente para decidir.—Redacción “No es con ellos, ellos no van a salir perjudicados en nada; al contrario, van a resultar beneficiados, porque lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías, los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo, y eso es lo que se está haciendo. Que no los engañen, es arriba”, aclaró el mandatario. —Diana Benítez


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Miércoles 18 de Octubre de 2023

Sin fondo

“SOMOS MILLONES”: DELGADO

Sheinbaum acatará al INE, pero impugnará

E CUARTOSCURO

Claudia Sheinbaum anunció que acatará las nuevas medidas cautelares que le ordenó el INE, de evitar sus recorridos y eventos públicos por el país y que deberán ser en sitios cerrados y sólo con la militancia de Morena y sus aliados. En redes sociales, informó que “de acuerdo con la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, no se suspenden las asambleas estatales, se hacen adecuaciones”. Explicó que “los eventos serán en lugares cerrados y dirigidos a la militancia; que al inicio de los eventos se informará a todas las personas presentes sobre el contenido de las reglas que establece la ley”. Además, que “las expresiones se harán conforme a la normatividad electoral. Únicamente se deberán seguir estos lineamientos”, aseguró. También adelantó que “se impugnará la resolución” del INE y consideró que “es imposible detener nuestro movimiento. Crece todos los días”. El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, argumentó que “el INE no entiende que Morena es un partido de millones, no podemos hacer eventos chiquitos”. “Nuestra militancia no cabe en un Starbucks, como la del PRD, ni podemos hacer un evento de sillas vacías, como los del Frente opositor”. Sin embargo, señaló también que respetarán la disposición del INE pero que impugnarán su resolución. Además, recriminó también “el exceso” con que actúa el INE para decidir las cuotas de género en las candidaturas, pero que lo atenderán. Informó que el próximo sábado Claudia Sheinbaum visitará Los Ángeles, California, para reunirse con migrantes.—Víctor Chávez

Alterno. Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio, ayer.

PROPONEN PRESUPUESTO ALTERNO PARA 2024

Xóchitl y FAM plantean dar 510 mmdp al campo, salud, seguridad... No se reduciría a ninguna partida, pues saldrían de “cochinitos secretos”, aseguran VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

ESPECIAL

Mensaje. Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, ayer.

15

La aspirante presidencial del Frente Amplio por México (FAM), la panista Xóchitl Gálvez, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto alterno de Presupuesto de Egresos para 2024 de la oposición, que propone reasignaciones al gasto por 510 mil 292 millones de pesos. La senadora del PAN explicó que estos recursos se destinarán a los rubros que “impactan más en la calidad de vida de los mexicanos”: salud, programas sociales, educación, seguridad y el campo. También propone ajustes en la Ley de Ingresos, que incluyen reducir en 188 mil millones de pesos el endeudamiento con el déficit fiscal y elevar de 56.7 a 76.7 dólares el precio del barril de petróleo. Las reasignaciones se destinan a los rubros de salud, con un aumento al gasto de 139 mil 558 millones de pesos, que representa un alza de 144%, con lo que –afirman– se podrá recuperar el Seguro Popular, tratamientos y medicamentos. También dan más recursos a seguridad, con un aumento de 20 mil millones de pesos, para fortalecer las policías estatales y municipales. Establecen una reasignación por 59 mil 994 millones de pesos para participaciones a estados y municipios para sus fondos de seguridad. Destaca también un aumento de 116 mil 700 millones de pesos

“Estas reasignaciones no quitan presupuesto a ningún rubro, se logran eliminando los cochinitos secretos” XÓCHITL GÁLVEZ Senadora del PAN

para la Secretaría de Bienestar para otorgar pensión a los adultos mayores a partir de los 60 años. “Financieramente es viable y socialmente responsable”, dijo. Proponen incrementar en educación 34 mil 500 millones de pesos, de los cuales, 14 mil millones son para recuperar el programa Escuelas de Tiempo Completo, y otorgan un aumento de 9 mil 200 millones al Conahcyt. Destinan aumento de 19 mil 600 millones al campo; elevan en 173% el gasto para reactivar los apoyos a emprendedores; aumentan en 149% gasto para el turismo; 10 mil millones adicionales para carreteras y caminos; 5 mil 500 millones extra a la Sedatu para desarrollo urbano y viviendas para jóvenes; otros 4 mil 500 millones para pueblos indígenas;16 mil 250 millones extras para agua potable y drenaje, desarrollo forestal, tecnificación de riego, combate a los incendios forestales y cuidados de peajes y áreas naturales. Aclaró que “todas estas reasignaciones no le quitan presupuesto a ningún rubro, sino que se logran eliminando los cochinitos secretos y al calcular correctamente los ingresos esperados por el petróleo”.

l tirano de Palacio continúa con su intención de destruir cualquier otro poder, e incluso los órganos autónomos que pudieran hacerle algo de sombra. Ahora buscan quitarle al Poder Judicial los fideicomisos con los cuales se garantizan gastos de largo plazo asociados al personal. Como es su costumbre, dice el tirano que se trata de corrupción, pero no prueba nada. Así hizo para acabar con fondos y fideicomisos durante sus primeros dos años de gobierno, argumentando que en pocos días lo demostraría. Nunca lo hizo. Apelar a la austeridad, cuando el gobierno está planteando el déficit más grande en tres décadas, es no tener vergüenza. Insistir en ello cuando se han hundido 2 billones de pesos en Pemex, a cambio de nada, es cinismo puro. Pero ya sabe que esa persona no tiene límite, así que al mismo tiempo tiene la cara dura de decir que el gobernador de Veracruz es honesto. Por cierto, su candidata para reemplazar a Cuitláhuac es Rocío Nahle, quien ofreció construir la refinería de Dos Bocas por 8 mil millones de dólares en menos de tres años. Cinco años después, la cifra se va acercando a los 25 mil millones de dólares, y no se ha terminado. El incremento de costo en esa obra es 20 veces superior a los fideicomisos que quiere decomisar el tirano. Como reemplazo de Nahle, ha nombrado al subsecretario de Hidrocarburos, un personaje más conocido por sus videos en YouTube que por haber hecho algo en ese puesto. En esos videos, destaca su fe religiosa en el estatismo en materia energética y su profundo desconocimiento del mundo en el que vive. Seguramente por eso fue escogido para ese cargo, y para el que ahora desempeñará. De forma paralela, en los últimos meses varias empresas que habían ganado licitaciones para campos petroleros los han devuelto. Muy probablemente es una combinación de menores resultados a los que preveían, pero también la amenaza de que, en caso de ser muy exitosos, les puede ocurrir lo que a Talos en Zama: simplemente les arrebataron el campo. Esta breve secuencia permite ilustrar lo que ha sido este sexenio, y un poco de lo que viene. Para el Presidente no tiene importancia lo que piensen los demás, o los resultados que se obtengan. Sólo premia la lealtad

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey

Opine usted: www.macario.mx @macariomx

y el pensamiento único (es decir, el suyo). Quienes piensan igual (como el subsecretario), y quienes son leales (como Nahle y Cuitláhuac), pueden estar seguros. Quienes piensan diferente, como la Suprema Corte, viven en riesgo permanente. Riesgo que se traslada a sus colaboradores. Esta forma de “gobernar” no sólo ha provocado un grave deterioro de las finanzas públicas, sino que ha reducido la inversión porque no hay seguridad en los derechos de propiedad. Algunos dejan de pelear (así ocurrió en Zama), otros mejor se retiran, y no sabemos cuántos mejor ni vienen. El hecho es que la inversión sigue muy deprimida (más allá de los artificios de Sedena en el Tren Maya), y el gran boquete de 2019 a 2022 simplemente no se ha podido cubrir. Hemos perdido capital instalado, y eso significa menor capacidad de crecimiento hacia delante. Por eso las estimaciones para 2024 siguen siendo de un crecimiento bastante reducido (1.5-2%). Las de este año, le decía, están alteradas por los números del Tren Maya, como lo hemos comentado en varias ocasiones, y tardarán en ajustarse a la realidad. Para lo que viene, el nombramiento en Energía confirma el deterioro en capital humano que tenemos en el gobierno, que claramente no tiene límite. Si el pensamiento único y la lealtad son las referencias, siempre se puede encontrar alguien menos capaz. No cabe duda, este será el peor sexenio en al menos un siglo.

Apelar a la austeridad, cuando el gobierno está planteando el déficit más grande en tres décadas, es no tener vergüenza


16

EL FINANCIERO Miércoles 18 de Octubre de 2023


miércoles 18 / oct. / 2023 ciudad de México

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Sección Especial

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

De poDer a poDer

Honran a Krauze en España

la Selección mexicana mostró personalidad y empató 2-2 con alemania antes de buscar en noviembre el boleto a la copa américa 2024.

El historiador mexicano Enrique Krauze ingresó ayer a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.

AFP

C

Hace 20 años, un día como hoy, murió en Bangkok el escritor español Manuel Vázquez Montalbán.

z En marzo de 2010, Jorge Mercado y Javier Arredondo fallecieron durante un tiroteo en el campus del Tec en Monterrey. El Ejército había dicho que eran criminales.

Condenan a militares Especial

Óscar Mireles

a 90 años de CárCel

eL repLiegue DÍaS De FUrIa. Por segundo día consecutivo, los trabajadores del Poder Judicial salieron a las calles a protestar. En Periférico, los policías de la CDMX se enfrentaron para abrir paso y desactivar un bloqueo.

PAulinA SánchEz

MONTERREY.- Después de 13 años, Jorge Mercado y Javier Arredondo, los dos estudiantes de excelencia del Tecnológico de Monterrey que fueron asesinados por militares en el interior de la institución, por fin tuvieron justicia. Un juzgado en Nuevo León dictó una sentencia de 90 años de prisión a cinco militares que participaron en la ejecución extrajudicial de los jóvenes. Cerca de la medianoche del 13 de marzo de 2010, los elementos del Ejército ingresaron sin motivo a las instalaciones del Tec de Monterrey y dispararon contra los dos estudiantes, además de golpearlos y sembrarles armas. Ayer en una conferencia, donde estuvieron familiares de Jorge y Javier, se informó que el pasado 13 de octubre, el juez José Reynoso Castillo dictó la sentencia en contra de los militares por el delito

Toma la 4T fideicomisos del Poder Judicial con 15 mil mdp

Dan golpe a Corte; acusan ilegalidad

Ignoran morenistas protestas y reclamos; aprueban reforma para tomar fondos MARthA MARtínEz, clAuDiA SAlAzAR, BEnitO JiMénEz

Óscar Mireles

y ABEl BARAJAS

La mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados consumó ayer la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) con una bolsa de 15 mil millones de pesos. El dictamen fue avalado en lo general con 259 votos a favor de Morena y sus aliados; 205 en contra, de las bancadas de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, y una abstención del diputado del Partido Verde, Javier López Casarín, quien es promotor de Marcelo Ebrard. La Oposición advirtió que lo votado constituía una ilegalidad tanto por el procedimiento como por lo que denominaron “confiscación” de recursos de los trabajadores del Poder Judicial. Legisladores opositores anunciaron acciones de inconstitucionalidad contra la iniciativa oficialista. La votación en San Lázaro fue el colofón de una jornada de protestas en la que trabajadores y sindicalizados del Poder Judicial se enfrentaron a golpes con policías de la Ciudad de México. Los enfrentamientos se registraron en Periférico Sur, donde empleados de Tribu-

¿aHorro o VeNGaNza?. Mientras el líder de Morena, Ignacio Mier, criticaba los supuestos privilegios en el Poder Judicial, la Oposición cuestionaba la propuesta para recortar su presupuesto.

nales Colegiados en Materia Administrativa, cerraron la vialidad; y en Insurgentes Sur, en las inmediaciones de La Bombilla. La Oficial Mayor de la Suprema Corte, Gisela Morales, negó ayer ante diputados que el Poder Judicial transfiera remanentes y subejercicios de sus presupuestos a sus fideicomisos, y que los recursos de éstos sean para pagar privilegios. Aseguró que seis fondos y fideicomisos del Poder Judicial están vinculados directamente con derechos de los trabajadores, pues consideran pensiones complementarias y apoyos médicos extraordinarios.

“Deben entender que los fideicomisos no son para uso de los Ministros, sino de 45 mil trabajadores”, manifestó a su vez Jesús Gilberto González, comisionado del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial. Durante la discusión legislativa de anoche, diputados de Oposición calificaron la reforma como un atraco a los trabajadores del PJF y advirtieron que, en el fondo, es parte del embate del Ejecutivo federal al Poder Judicial. Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano, coincidió en que el procedimiento para procesar la reforma fue irregular. “Estuvo mal el procedi-

por muertes en el teC

miento, eso nos va a llevar a amparos y después a acciones de inconstitucionalidad y va a tener que resolverse nuevamente un asunto en la Suprema Corte. Esta vez, haciéndola de juez y parte de lo que tiene que juzgar. Flaco favor le hacemos a la justicia del País”, dijo. La panista Margarita Zavala aseguró que la reforma es cruel y perversa, porque viola los principios de división de poderes y del debido proceso. La extinción de los fideicomisos se turnará ahora al Senado de la República, donde la Oposición intentará frenar la eliminación de esos fondos.

Marzo 2010 de homicidio calificado con agravante de ventaja. “(Esta noticia) para nosotros significa muchísimo. La estuvimos esperando desde hace 13 años cuando sucedieron los hechos en 2010. Mucha gente nos estuvo diciendo que no lucháramos que porque estábamos luchando contra la corriente... a pesar de que era una lucha contra militares, era una lucha contra Gobierno, salimos victoriosos”, dijo Rosy Mercado, madre de Jorge.

Se dispara 125% la deuda de Pemex con proveedores DiAnA GAntE

Al cierre de septiembre pasado, la deuda de Pemex con sus proveedores y contratistas ascendió a más de 101 mil millones de pesos, cifra 125 por ciento superior a la del mismo mes del año pasado, de acuerdo con los reportes de la propia petrolera. En septiembre del año pasado, la deuda sumaba 44 mil 898 millones de pesos. Del nuevo adeudo total, 95 mil 730 millones ya fueron facturados y otros 5 mil 290 millones son de materiales o trabajos ya recibidos, pero pendientes de facturar. El director de Pemex, Octavio Romero, había dicho la semana pasada ante los diputados que durante su gestión la empresa se ha “desendeudado”. Víctor Gómez Ayala, pro-

fesor de economía del ITAM, señaló que el aumento de la deuda de la petrolera exhibe los problemas de liquidez y los efectos del impago resultan más nocivos para las pequeñas empresas. “Para las empresas de tamaño más pequeño, la afectación se magnifica en la medida en que Pemex es el mayor cliente de sus carteras”, expuso Gómez Ayala. Refirió que para aquellas empresas que sí logran tener créditos bancarios han sufrido un encarecimiento precisamente por ser proveedores de Pemex. Entre los proveedores que han resultado afectados se encuentran la petrolera Hokchi Energy, a la que se deben 190 millones de dólares por crudo producido que debía ser vendido por la petrolera estatal.

Cruzan Culpas israel y Hamas por bombardeo a Hospital

ImplIcan a BEnZEma Gérald Darmanin, ministro del Interior de Francia, acusó a Karim Benzema, ex jugador del Real madrid, de tener vínculos con la organización Hermanos musulmanes, considerada terrorista.

Cientos de personas murieron la noche de ayer en el bombardeo a un hospital de la ciudad de Gaza, donde se habían refugiado miles de civiles, en medio de la guerra entre Israel y Hamas. El Ministerio de Salud de Gaza reportó que al menos 500 personas fallecieron y aseguró que la tragedia en el Hospital Árabe Ahli fue causada por un ataque aéreo israelí. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel manifestaron que se trató de un cohete disparado por la Yihad Islámica, otra organización palestina que opera en la zona, el cual no funcionó correctamente tras su

lanzamiento. El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sostuvo que los “terroristas bárbaros” de Gaza habían atacado el hospital, y no el Ejército israelí. La Organización Mundial de la Salud condenó “enérgicamente” el bombardeo y resaltó que el hospital estaba en funcionamiento, con pacientes, cuidadores y personas desplazadas. Anoche, la Cancillería mexicana condenó “en los términos más enérgicos” el ataque. “México reitera su enorme preocupación por la situación imperante en Gaza y hace un firme llamado a un cese al fuego y al establecimiento de un corredor humanitario”.

La tragedia

AP

REFORMA / StAFF

z El ataque a un hospital en Gaza dejó al menos 500 muertos.


2

Queman vivos a gallos y dejan narcomanta TECOZAUTLA. Hombres armados que ingresaron a un rancho en la comunidad de las rosas de este municipio de Hidalgo quemaron a 50 gallos de pelea que se encontraban en jaulas. en el lugar dejaron una narcomanta con amenazas firmadas por “c. d. s.” contra el dueño del lugar. nacional@reforma.com

87,880 muertes

de personas adultas por tumores ocurrieron en 2022; 9% fue por cáncer de mama

M i é r co l e s 1 8 / O C T. / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Especial

@reformanacional

Negocian México y EU indicadores desde hace 2 años

Reporta Capitolio que las pláticas con equipo de AMLO han sido difíciles

CaE CoN fENtaNilo... pEro ‘aqUí No sE prodUCE’

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

REFORMA / StAFF

Esecial

Atoran evaluación de lucha antinarco

z Las inspecciones detalladas implementadas por Texas se cancelaron en los tres puentes de Ciudad Juárez hacia El Paso.

Quita Texas en Juárez revisiones exhaustivas

CORRESPONSAL

Es tarea compartida seguridad, dice Salazar

Big brother revelaciones de la gao sobre seguridad bilateral:

SILvIA OLvERA y PEDRO SáNChEZ

La advertencia

Ven poco apoyo de GN WASHINGTON.- Dedicados a evaluar la cooperación bilateral anticrimen entre 2018 y 2021, los investigadores de la GAO aseguraron que la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia provocó una disminución en los esfuerzos conjuntos, en particular por la desaparición de la Policía Federal. En un reporte, apuntaron que la cooperación con la Guardia Nacional ha sido limitada. “La Administración de López Obrador redujo la cooperación en materia de seguridad a nivel federal con EU. Esto limitó algunos programas”, dice la GAO, siempre

citando a funcionarios de la Administración de Biden. “Según funcionarios de EU, la cooperación con la Guardia Nacional ha sido limitada en comparación con su predecesora que había recibido importante apoyo, entrenamiento, equipo y unidades caninas a lo largo de la Iniciativa Mérida”, se indica en el análisis. Sin abundar mucho, el reporte de la GAO también hace notar una caída en la cooperación antinarcóticos con la Fiscalía General de la República (FGR), bajo el mando de Alejandro Gertz Manero, en comparación al nivel de integración alcanzado en las Administraciones de los Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

incluiría el arresto de los traficantes, tanto en la frontera con EU como, por supuesto, dentro de México”, dijo Matt Miller, vocero de la dependencia el pasado 2 de octubre.

Tras la reunión del Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad (DANS) México y Estados Unidos celebrada en la Ciudad de México el 5 de octubre, ambos Gobiernos vol-

vieron a colocar como una de sus 23 metas el “medir conjuntamente” los esfuerzos del Entendimiento Bicentenario, pero sin especificar indicadores.

MAuRO DE LA FuENtE

Unidos y México, como la economía, tiene que ser un esfuerzo compartido y de la parte de EU tenemos siempre que reconocer que se tiene que hacer con todo el respeto a la soberanía de México”, señaló. Dijo que el Presidente Joe Biden ha tratado de hacer una frontera más moder-

na y segura, ya que por años no se le ha dado la atención que se requiere. Como ejemplo, destacó que el tráfico de armas de Estados Unidos a México continúa y se le tiene que poner un freno. “Esas armas vienen de Estados Unidos y las están mandando a mucha gente

JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

n Las estaciones y puntos

de revisión del Instituto Nacional de Migración, así como aeropuertos, comparten información biométrica en tiempo real de individuos al Departamento de Seguridad Interna de EU. n Equipo de detección donado por EU a la Marina permite examinar 60 por ciento de contenedores de carga en puertos. n Equipo de telecomunicaciones donado por EU a la Marina y al INM ha permitido ubicar a unos 40 mil migrantes. Fuente: GAO

MATAMOROS.- El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que la seguridad entre ambos países tiene que ser un esfuerzo compartido, y advirtió que no se le ha dado la importancia a la zona fronteriza. “La seguridad de Estados

CIUDAD JUÁREZ.- Tras casi un mes de iniciar con la revisión al 100 por ciento de los camiones de carga que cruzaban por los tres puentes de Ciudad Juárez hacia El Paso, Texas, el Gobierno encabezado por Greg Abbot quitó ayer esa medida, confirmó ayer Miguel Ángel Martínez, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Sin embargo será hasta dentro de tres semanas cuando se calcula que se desahogue el rezago de camiones con mercancía de exportación hacia Estados Unidos, explicó Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte de la Canacar. Entre el 19 de septiembre y el 14 de octubre se rezagaron unas 24 mil 570 exportaciones que no pudieron cruzar por Ciudad Juárez, fueron unos 2 mil 600 millones de dólares rezagados, detalló.

“Desde hace más de cuatro semanas desde que el Gobierno de Texas tomó la decisión de realizar revisiones exhaustivas a nuestros vehículos de carga que cruzan por esta frontera, finalmente hoy pudimos constatar que ya no se están llevando a cabo dichas revisiones”, señaló. Se trata de revisiones en los puntos Córdova-Las Américas, Guadalupe Tornillo, Zaragoza-Ysieta, y Puente Colombia Solidaridad, en NL, detalló el presidente nacional de Canacar. “Han sido semanas sumamente complejas para nuestro sector y para el comercio entre México y EU, desde Canacar seguimos haciendo gestiones ante la Cancillería, la Secretaría de Economía, el Gobierno de Texas, el Gobierno de Chihuahua y otras cúpulas para sacar adelante esta crisis. “Tenemos en ambos lados de la frontera, el reto de subsanar las afectaciones”, dijo Martínez.

Especial

Luego de una denuncia anónima, la Fiscalía General de la República (FGR) capturó en Ahome, Sinaloa, a un chofer que transportaba en un tractocamión más de 2.5 millones de pastillas de fentanilo. Elementos de la Policía Federal Ministerial de la FGR detuvieron al conductor en la Carretera México 15, a la altura del poblado Cinco. La captura ocurre días después de que en varias entidades del noroeste del país aparecieran narcomantas atribuidas al Cártel de Sinaloa, en las que “Los Chapitos” prohíben la producción y tráfico de fentanilo.

Especial

WASHINGTON.- Luego de dos años de negociaciones, los Gobiernos de Estados Unidos y México aún no se ponen de acuerdo sobre los indicadores que usarán para evaluar el progreso de la lucha antinarcóticos bajo el acuerdo de seguridad firmado por ambos países en 2021, revelaron investigadores del Capitolio. Según un nuevo reporte de la Oficina de Rendición de Cuentas del Congreso de EU (GAO, en inglés), las negociaciones del Departamento de Estado con la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador para definir los indicadores con los que medirán sus esfuerzos antinarcóticos conjuntos han sido “difíciles”. “El Buró aún no ha establecido un proceso para evaluar el progreso para alcanzar las metas compartidas del Entendimiento (Bicentenario), porque sigue en negociaciones con el Gobierno mexicano sobre un conjunto de indicadores que ambos Gobiernos usarían para evaluar conjuntamente el progreso”, dice el reporte de la GAO, citando a funcionarios del Buró de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado (INL, en inglés), encargados de la negociación con el Gobierno de México. Con los decomisos estadounidenses de la droga sintética conocida como fentanilo en la frontera con México, que pasaron de 6.3 toneladas en el año fiscal 2022 a 11.4 en el de 2023, los Gobiernos no han establecido cuáles indicadores –como arrestos, extradiciones de traficantes, homicidios– usarán para medir el éxito. A principios de octubre, el Departamento de Estado de EU aseguró a pregunta de Grupo REFORMA que dos de los indicadores donde les gustaría ver progreso en la lucha antinarcóticos con México incluían el número de laboratorios clandestinos de fentanilo destruidos y el número de narcotraficantes arrestados. “Debemos tomar medidas con nuestros socios mexicanos para combatir el tráfico. Eso incluiría la destrucción de laboratorios en México,

incautan en frontera buches de totoaba autoridades aduanales de estados unidos aseguraron un cargamento de casi 50 kilos de buches de totoaba con valor de entre 910 mil y 1.3 millones de dólares en el paso fronterizo de san luis, arizona. se trata una de las incautaciones más grandes de esta especie en peligro de extinción. víctor osorio

en los dos lados de la frontera”, admitió. Salazar se reunió en Matamoros con el Gobernador de Tamaulipas, el morenista Américo Villarreal. Sobre la crisis migratoria, el Embajador dijo que 20 millones de migrantes se han desplazado a México con la intención de llegar a EU.

Ante ello, dijo que en los próximos días el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá con los Mandatarios de los países de los que provienen los migrantes para buscar soluciones. Posteriormente, dijo, habrá otra reunión con Joe Biden.


Miércoles 18 de Octubre del 2023 z REFORMA

3

Defiende Hacienda niveles de deuda

z Xóchitl Gálvez, senadora y aspirante presidencial, hizo la presentación de la propuesta presupuestal alterna de los diputados del Frente Amplio por México.

Acusan diputados que se subestima precio de crudo y tipo de cambio

Busca FAM reasignar 510 mil mdp a gasto

Martha MartínEz y Claudia Salazar

Claudia Salazar y Martha MartínEz

óscar Mireles

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, defendió ayer los casi 2 billones de pesos de deuda que el Gobierno federal solicitó para 2024 y negó que los excedentes derivados de un eventual aumento en el precio del barril de petróleo puedan ser utilizados con fines electorales. En reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, el funcionario dijo que el nivel de endeudamiento se encuentra por debajo de la meta que se estableció al inicio del sexenio, de 50 por ciento como porcentaje del PIB. “La recibimos en casi 45 por ciento del PIB, actualmente está en 43. Lo que sucedió en 2020, fue un impacto de dos variables: el PIB cayó en 8.2 por ciento por pandemia y depresión acelerada del peso ante el dólar, de 20 a casi 25 pesos por dólar, lo que generó un efecto de devaluación en el saldo de deuda externa y generó que la deuda subiera a casi 52 por ciento (del PIB). “A partir de 2020, ha venido bajando y esperamos situarla en 48.8 por ciento, por debajo del 50 por ciento que se estableció como política financiera”, señaló. Sobre los excedentes que podrían derivar de subestimaciones en la Ley de Ingresos, Yorio afirmó que la legislación ya establece los rubros a los que serían destinados. “Si hay excedentes, tienen uso específico, primero, como prioridad, compensar otros ingresos que pudieran caer. Número dos y tres, pensiones y compensar subsidios eléctricos por potenciales efectos o choques externos, y cuatro, captar estos excedentes en fondos de estabilización”, dijo. El subsecretario afirmó que el Paquete Económico 2024 no compromete la estabilidad fiscal del país en el corto y mediano plazos. “La siguiente administración tendrá estabilidad y recursos suficientes para iniciar

z Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda (der.) sostuvo una reunión con integrantes de la comisión del ramo en la Cámara de Diputados para discutir el paquete económico 2024.

Avanza sin cambios Ley de Ingresos Martha MartínEz y Claudia Salazar

En medio de críticas de legisladores de oposición por la deuda de 1.9 billones de pesos y la subestimación del precio del petróleo, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley de Ingresos de la Federación para 2024. El proyecto fue avalado sin modificaciones con 23 votos a favor, de Morena y bancadas aliadas, 16 en contra de la oposición y cero abstenciones. De acuerdo con el dictamen, se consideran recursos por 9.06 billones de pesos para 2024, de los cuales 1.9 billones serán ingresos derivados de financiamiento, lo que representa 21.5 por ciento del total del gasto previsto para el próximo ejercicio fiscal. Durante la discusión, el priista José Yunes anunció su programa de gobierno sin contratiempos ni presiones para subir impuestos”, dijo. Bolsa dIscrecIonal Diputados de oposición acusaron al Gobierno federal de subestimar el precio del petróleo y el tipo de cambio y de solicitar una deuda de 1.9 billones de pesos para crear bolsas discrecionales de cara a la elección de 2024. “¿Cómo vamos a hablar

el voto en contra de su bancada, pues pese al nivel de deuda solicitado, dijo, sólo se consideran 900 mil millones de pesos para inversión pública. “La inversión propuesta es de un billón de pesos, incluye composición financiera e inversión física de cerca de 900 mil millones de pesos para infraestructura y un billón de pesos más quién sabe para qué, para pagar lo que ya no tiene fuente de financiamiento”, señaló. El priista advirtió que el Paquete Económico 2024 fue diseñado al revés, porque primero se establecieron las prioridades de gasto y posteriormente las fuentes de ingreso. Carlos Valenzuela, del PAN, acusó al Gobierno federal de subestimar el precio del barril de petróleo con el objetivo de destinar los excedentes de gasto que

puedan generarse de manera discrecional a rubros como el Tren Maya. “Están subestimando el precio del barril de petróleo para que esos 25 dólares, que se traducen en 2 millones de dólares por hora, se destinen sin supervisión, de manera secreta, en donde defina el Gobierno federal, que normalmente se está yendo a las obras inconclusas de Dos Bocas, del Tren Maya y los proyectos estratégicos de este Gobierno, como el rescate de Los Pinos o el Lago de Texcoco”, dijo. Previamente, la Comisión avaló con 21 votos a favor, tres en contra y cero abstenciones la Ley de Derechos, también sin modificaciones. Se espera que la Ley de Derechos sea votada hoy por el pleno, mientras que la Ley de Ingresos será discutida y votada el jueves.

de continuidad, cuando para poder sobrevivir en este país se tienen que buscar 2 billones de deuda? Estamos gastando más de lo que ingresa y ese gasto me llama la atención, porque cuando tuvimos que levantar los hospitales, las empresas y la salud de los mexicanos, no se pidió un peso, pero qué curioso suena que en 2024, que va a haber elecciones, ahora sí, plántales dos billones de deuda a los

mexicanos”, cuestionó la panista Patricia Terrazas. “El país no está como para estar aumentado la deuda en el último año de Gobierno, que seguramente va a ir dirigida a colchones discrecionales; este renovado conservadurismo de subestimar el precio del petróleo... les va a dar una discrecionalidad tremenda para asignar esos recurso”, advirtió el priista Ildefonso Guajardo.

Claudia Salazar

Las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país demandaron ayer a diputados de la Comisión de Presupuesto que se repongan las becas Benito Juárez para sus estudiantes y que aumente el presupuesto asignado para el próximo año, con el fin de mantener la matrícula y el equipamiento de talleres. En una sesión especial de trabajo, los rectores de esas casas de estudios expusieron el modelo educativo de enseñanza tecnológica, sus resultados y el poco apoyo presupuestal de de los últimos

años, a pesar de la cobertura en 30 por ciento de las zonas de mayor marginación. Raúl Martínez Hernández, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades del Subsistema Tecnológico (Anustec), dijo que con el presupuesto que se propone para el próximo año, el costo por alumno se mantiene en 15 mil 648 pesos anuales. “No se justificaría formar jóvenes con equipos viejos, obsoletos, que no tienen operación en el sector productivo”, señaló. A pesar de tener un presupuesto asignado en las Becas Benito Juárez, dijo, los

Especial

Reclaman universidades fondos para becas y Martha MartínEz

z Rectores de Universidades Tecnológicas y Politécnicas se reunieron con diputados en San Lázaro.

alumnos no han recibido el recurso en los últimos años. “De repente dejó de fluir el recurso, aun cuando llegaba a la Coordinación de Becas, en 2021 y 2022 no quisieron facilitarla a las univer-

Encabezados por Xóchitl Gálvez, los diputados del Frente Amplio por México (FAM) presentaron ayer la propuesta alterna del paquete económico para 2024, con ajuste al barril de petróleo y en la petición de deuda por casi 2 billones de pesos. Gálvez afirmó que se busca evitar el “cochinito” para Claudia Sheinbaum en la elección presidencial y lograr una redistribución de recursos por 510 mil millones de pesos. Propuso que ese dinero salga del ajuste en el barril del petróleo y de una reducción de 188 mil millones de pesos en la petición de deuda. La senadora y responsable de construir el FAM planteó una reasignación con el mismo gasto proyectado de 9.066 billones de pesos, sin tocar las prioridades del Gobierno en programas sociales y obras, pero atendiendo el resto de pendientes en seguridad, salud, educación, campo, infraestructura, deporte y cultura, entre otros rubros. Se trata, dijo, de un “Presupuesto para todos” y que tiene objetivos claros: mejorar la calidad de vida de mexicanos y ser responsable con las finanzas públicas. Implica garantizar, expuso, la continuidad de los programas sociales, y que la pensión de los adultos mayores sea a partir de los 60 años. “El paquete económico que envió el Ejecutivo federal es irresponsable en su endeudamiento e insensible en la asignación del gasto. “Se endeudan para gastar un dinero que no tienen y lo derrochan en ocurrencias, en elefantes blancos que presumen como proyectos de infraestructura y en hacer un cochinito para la campaña de Sheinbaum”, acusó. Junto a diputados del PAN, PRI y PRD, Gálvez afirmó que el Gobierno “juega” con el precio del petróleo. Explicó que en la Ley de Ingresos se dice que venderán cada barril a 56.7 dólares, pero ayer se comercializó en 82.4 dólares por barril. “Es el cochinito”, gritó en ese momento el dirigente del PRI, Alejandro Moreno. Gálvez reclamó que son más de 25 dólares de diferencia por barril de petróleo, que no explican a dónde se van a ir y cómo se van a gastar. Son al menos 47 millones de dólares diarios que se van, dijo, a quién sabe dónde. “Casi 2 millones de dólares cada hora, sin ningu-

Incrementan asignaciones En su presupuesto alterno, el Frente opositor propone, entre otros, los siguientes aumentos a diversos rubros: (millones de pesos) RUbRo

MoNTo

Salud

139,000

Bienestar

116,000

Educación

43,000

Seguridad

20,000

Agricultura

17,000

Desarrollo de ciudades

16,000

Medio ambiente

15,000

Ciencia y tecnología

9,200

Cultura

8,500

ISSSTE

7,250

Economía

6,850

Sedatu

5,500

na rendición de cuentas. Si a Morena le interesan los pobres, entonces, ¿por qué escatiman la inversión en salud, bienestar, educación y el campo?”, cuestionó la senadora. El FAM propone ajustar el precio del barril de crudo en 76.7 dólares. Gálvez exigió que se discuta la propuesta. “El presupuesto del Gobierno no es de unos cuantos, es de todos los mexicanos, y no debe ser usado para armarle un cochinito de campaña para Sheinbaum ni para cumplir caprichos de grupo. “Por eso rechazamos que se busque aprobar un presupuesto sin discusión ni análisis. Esto no es la Asamblea Nacional de Cuba o la farsa de Congreso que opera en Nicaragua”, reclamó. De acuerdo con la senadora hidalguense, el Gobierno no sólo falló en garantizar el Estado de derecho en actividades productivas, sino ha malgastado en obras faraónicas, sin factibilidad técnica o económica. “Con el paquete económico del Gobierno queda claro que ya están en el año de Hidalgo, proponen un endeudamiento sin precedentes. Las morenistas Graciela Saldaña, Rosalba Valencia y Raquel Bonilla, acudieron al lobby del Edificio “E” para gritar contra Gálvez.

sidades tecnológicas, pese a todos trámites y gestiones administrativas”, reclamó. Denunció que el dinero jamás aterrizó para las universidades y en 2023 Hacienda ya no lo etiquetó.

Claudia Salazar

La Cámara de Diputados aprobó ayer una reforma para perpetuar las sesiones semipresenciales en el pleno y en comisiones, lo que permitirá a los legisladores pasar lista y votar a distancia durante la campaña presidencial, como sucedió con la pandemia por Covid-19. Aunque la reforma con-

viene a Morena para garantizar el quórum en la aprobación de dictámenes, diputados del Frente Amplio por México también votaron a favor, mientras que MC lo hizo en contra. En lo general, la reforma al reglamento interno de la Cámara de Diputados se aprobó con 375 votos a favor, 69 en contra –de MC y parte de Morena– y 10 abstenciones. La oposición votó a fa-

vor después de que Morena aceptó la propuesta del PAN de que las sesiones semipresenciales serán excepcionales. Sin embargo, en el articulado se establece que el quórum en esas sesiones podrá darse de forma física o de manera telemática, por medio de la plataforma digital. Las sesiones semipresenciales se realizaron durante la pandemia, aun después de que bajaron los contagios.

En mayo se declaró el fin de la contingencia sanitaria y se volvió a las sesiones presenciales desde el inicio del periodo ordinario. En el artículo 292 del Reglamento se establece que la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva aprobarán las sesiones semipresenciales, órganos de Gobierno donde prevalece el voto ponderado, es decir, el peso de cada fracción legislativa.

Especial

Perpetúan sesiones semipresenciales y Martha MartínEz

Óscar Mireles

Afirma Yorio que no peligra estabilidad fiscal

Turnan iniciativas La Cámara de Diputados turnó a comisiones tres iniciativas remitidas por el Ejecutivo Federal. Una de ellas plantea la extinción de la agencia de noticias Notimex, otra duplicar el cómputo de tiempo en operaciones del personal en el Ejército y Fuerza Área Mexicanos, y la tercera en materia de disciplina en la educación militar.


4

REFORMA z Miércoles 18 de Octubre del 2023

z En la conferencia de AMLO se presentó un informe sobre jueces que presuntamente favorecen a delincuentes.

Exhibe oootra vez Gobierno a jueces ANTONIO BARANDA Y CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno federal exhibió ayer a jueces al considerar que sus fallos han favorecido a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio; a Tomás Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal, y a Genaro García Luna, ex Secretario de Seguridad Pública federal. En la mañanera, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, señaló a los magistrados del tribunal de Toluca que invalidó la condena de 45 años de prisión al asesino del ex candidato presidencial del PRI e instruyó volver a dictarle una nueva sentencia por el delito de homicidio, con base al Código Penal de Baja California vigente en 1994. “Está el caso de Luis Donaldo Colosio, se trata de los magistrados del primer tribunal colegiado en materia penal del segundo circuito, el magistrado José Pablo Pérez Villalba, el magistrado Rubén Arturo Sánchez Valencia y el licenciado Luis Alberto Castro Velázquez, que es secretario en funciones de magistrado”, expuso. “El 5 de octubre de este

año, por mayoría de votos, dos a favor y uno en contra, el primer tribunal colegiado otorgó un amparo a Mario Aburto, que es el homicida confeso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio para dejar insubsistente la sentencia de 45 años de prisión decretada el 22 de diciembre de 1994”. Como parte de la sección denominada Cero Impunidad, Rodríguez Bucio apuntó contra la jueza que prohibió a la Secretaría de Gobernación y al subsecretario Alejandro Encinas emitir cualquier condena pública o frases incriminatorias contra Zerón de Lucio por el caso Ayotzinapa. El General señaló también al juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio, Jenaro Alarcón López, y los magistrados del primer tribunal colegiado de apelación en materia penal del primer circuito, Alberto Torres Villanueva, Manuel Bárcenas Villanueva y Gabriela Guadalupe Ramírez Escobar, por el caso de García Luna. “El 10 de mayo de este año, el juez Alarcón López negó la orden de aprensión contra Genaro ‘N’ por el delito de enriquecimiento ilícito”, indicó.

Sellan Dante y Alfaro reconciliación en MC

Anuncia mandatario que dejará política al terminar gestión en Jalisco en 2024 MAYOLO LÓPEZ

Se habían dejado de ver hacía tres meses. Guadalajara acogió durante ese periodo los informes de los senadores Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, y del Alcalde Pablo Lemus, pero el dirigente nacional emecista Dante Delgado no se había presentado para saludar al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Hubo de facto una ruptura después de que Alfaro señalara los errores “muy graves” que arrastraba Delgado al frente de Movimiento Ciudadano (MC), tras negarse de manera rotunda a respaldar al Frente Amplio por México. Pero la inauguración en el Senado de un museo itinerante alusivo a las aportaciones de Jalisco a la cultura nacional sirvió para que Dante y Alfaro apuntalaran una “operación cicatriz”. “Chin, me hubiera traído a ‘El Canelo’ (el ídolo jalisciense de los cuadriláteros) porque no sabía cómo estaban las cosas”, bromeó el Gobernador antes de saludar a su anfitrión en la oficina de MC en el Senado, a la vista de toda la bancada. “Se rompió el hielo”, confió una fuente que atestiguó los hechos. “Alfaro ya sólo dio a entender que le daba mucho gusto estar con todos nosotros y que las tensiones ya habían quedado atrás”.

Héctor García

Alfredo Moreno

Tienen ‘operación cicatriz’ tras críticas de Gobernador

UNIDAD. El dirigente nacional de MC, Dante Delgado, levanta la mano al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en el Senado. Junto a ellos, Clemente Castañeda.

Delgado alzaría después la mano de su invitado y la reconciliación se selló. Enrique Alfaro comunicaría después que se retirará de la política apenas termine su gestión en Jalisco. El Gobernador se manifestó partidario de que MC postule a uno de los suyos a la Presidencia, pero consideró que el partido no debe cerrar las puertas a la posibilidad de que el ex Canciller Marcelo Ebrard busque la candidatura naranja. “Respeto mucho a Dante, es mi amigo, lo aprecio. Nunca ha sido un propósito tener un diferendo en lo personal, pero ya también expresé que había tomado la decisión de retirarme de la vida política, pero siempre tendré con Dante una relación basada en el respeto y

me da mucho gusto haberlo podido saludar el día de hoy”, declaró Alfaro. “Sigo firme en la decisión de que, después de terminar mi encargo como Gobernador, habré de retirarme de la política. No quiero inmiscuirme en el proceso electoral”. –¿El gallo de MC es Samuel García?, se le preguntó. “No lo sé. Es una decisión del partido, pero Samuel es un activo muy importante del partido. Una gente que tiene un enorme empuje y, si él toma la decisión de participar, me va a dar mucho gusto que MC tenga un candidato surgido de nuestro movimiento”, respondió. –¿Ve a Dante como candidato presidencial? “Dante es un político profesional y un hombre con cre-

denciales sobradas para aspirar a ese cargo, pero desconozco si él quiera seguir esa ruta. Yo apoyaré, a título personal, al que sea candidato. No tengo pensado migrar a ningún otto proyecto”, aclaró. –¿Limó asperezas con Dante? “Cuando hay una relación de amistad, de tantos años, a veces es nada más necesario saludarse y un abrazo, y siento que estamos bien”, consideró. Por separado, Delgado aseguró que “nunca hubo asperezas” con Alfaro. –Dice Alfaro que ya se retira, se le señaló. “Hay que respetar las decisiones de todos, pero el pueblo puede llamar. Ahora que ganemos, necesitamos en el gabinete buenos actores”, aseveró.

Reta Morena a INE: que ‘audite’ mítines

Especial

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, respondió ayer que si el Instituto Nacional Electoral (INE) quiere comprobar que quienes acuden a los eventos de Claudia Sheinbaum son sólo militantes, deberá poner retenes o arcos de detección para auditar a los asistentes. “Entonces que vaya el INE y audite a la gente. Eso podría ser, que el INE ponga retenes para que vigile a la gente que puede asistir o no a nuestros eventos”, dijo. El lunes pasado, Comisión de Quejas del INE ordenó a la aspirante presidencial y a Morena suspender la gira “La esperanza nos une”, así como cualquier otro evento con características similares, hasta en tanto inicia la precampaña electoral. “Ellos quisieran ver eventos pequeños, pero aún suponiendo que el INE pusiera sus arcos detectores y retenes para no dejar pasar a nadie que no fuera militante, serían actos masivos porque tenemos una militancia muy generosa y masiva en todas las entidades del país”, argumentó Delgado. El organismo electoral ordenó que los encuentros se realicen en lugares cerrados y dirigidos “exclusivamente a su militancia”. Además, en sus discursos, Sheinbaum no hablará sobre ganar la Presidencia, el Congreso, gubernaturas y demás cargos locales en la elección de 2024, ni enlistar promesas de gobierno o posicionar a su partido. Al respecto, Delgado adelantó que impugnarán el acuerdo ante el Tribunal Electoral, para que la Sala Superior determine qué sí o no pueden hacer. “Es muy discrecional la valoración que están haciendo las autoridades electorales respecto del contenido del discurso. Sería bueno que el Tribunal Electoral dijera qué sí se puede y qué no se puede.

z “Aquí está AMLO que me está poniendo la banda”, posteó Claudia, y dijo que quitará los muñecos para evitar sanciones.

Bajan a Meza por liga con Carmona La senadora Lucy Meza fue eliminada de la encuesta final para definir la candidatura a la gubernatura de Morelos por lazos con el Fiscal Uriel Carmona, afirmó ayer el dirigente de Morena, Mario Delgado. “Hay una sanción por parte de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia sobre el caso de la senadora. Pide la Comisión que no participe en este proceso por la relación

que tuvo en el caso del Fiscal Carmona”, dijo. Por la mañana, el Tribunal Electoral federal admitió un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, presentado por la legisladora. “La Sala Superior admitió nuestra demanda de derechos políticos. No vamos a dar un paso atrás. Esperamos justicia frente a violaciones a derechos fundamentales”, escribió Meza en sus redes sociales.

Miren el grado de absurdo al que estamos llegando, pero si eso quieren, nosotros lo vamos a respetar. Entonces que nos diga el Tribunal que se puede y que no se puede, porque estamos con interpretaciones permanentes”, insistió. “Nos mandan a lugares cerrados, está bien, vamos a lugares cerrados. Pero, no van a dejar de ser eventos muy grandes, porque somos un partido de millones, porque nuestra militancia no cabe en un Starbucks, como si cabe la militancia del PRD, por ejemplo”.

Esta semana, Sheinbaum estará en Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Zacatecas, Baja California, y Los Ángeles, en Estados Unidos, por lo que el formato cambiará. Delgado dijo que analizarán como será la organización del evento en Los Ángeles, pues tienen previsto un encuentro en la Placita Olvera, que es un lugar abierto. Sin embargo, advirtió el líder morenista, no acatarán la sentencia en sus términos, pues la ley establece que los actos de los partidos están dirigidos a “militantes y

ÉRIKA HERNÁNDEZ

¿ES JESÚS O ES AMLO? En respuesta a las restricciones del INE, Sheinbaum mostró ayer, en un video, unos muñecos miniatura que representan a Andrés Manuel López Obrador colocándole la banda presidencial. “Una compañera hace estos muñequitos. ¿Este es Jesús o es AMLO? Es que tengo otra que nos dio que sí es Jesús y yo. Aquí está AMLO que me está poniendo la banda”, dice en medio de risas, mientras los acercó a la cámara para que se vieran de cerca. Luego agregó: “Ya lo voy a quitar porque el INE nos va a sancionar”. En una plática en redes sociales, Sheinbaum recriminó que el Instituto le prohíba realizar actos proselitistas abiertos a cualquier ciudadano. “Es increíble que un partido político no pueda hacer proselitismo político, pues es su principal función como partido político para la participación electoral y la información a la ciudadanía”, dijo sobre la decisión de la autoridad electoral. La aspirante morenista descartó suspender su gira por el País, y dijo que sólo harán adecuaciones al formato de los eventos. “Informo que, de acuerdo con la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, no se suspenden las asambleas estatales. Se hacen adecuaciones: Uno, los eventos serán en lugares cerrados y dirigidos a la militancia; dos, al inicio de los eventos se informará a todas las personas presentes sobre el contenido de las reglas que establece la ley, y tres, las expresiones se harán conforme a la normatividad electoral”, posteó. “También informo que se impugnará la resolución. Es imposible detener nuestro movimiento”.

Especial

simpatizantes”, no sólo los primeros, como dice el acuerdo el INE.

ÉRIKA HERNÁNDEZ

z Funcionarias federales, Gobernadoras y legisladoras celebraron en Los Pinos el aniversario del voto femenino.

Celebran voto femenino y promueven a Claudia ANTONIO BARANDA Y JORGE RICARDO

Un evento oficial para conmemorar el voto femenino en el Complejo Cultural Los Pinos, fue usado ayer para apoyar a Claudia Sheinbaum . La Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, se dijo segura de que pronto habrá una mujer Presidenta de izquierda, en clara alusión a la aspirante morenista. Y la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, también lanzó un “viva” para “la próxima Presidenta”. Para el acto, se congregaron Secretarias de Estado, Gobernadoras, legisladoras y funcionarias de distintas dependencias públicas. Frausto dio la bienvenida con un mensaje en video y aprovechó para promover a la candidata presidencial. “Yo las invito que vayan a recorrer el Paseo de los Presidentes, estamos seguras que esa historia va a cambiar muy pronto con la primer (sic) mujer Presidenta en México, una mujer honesta y de izquierda, estamos seguras que es tiempo de mujeres”, expresó. En su turno, Lezama dijo que es un día para agradecer a todas las mujeres que han abierto brecha a las nuevas

generaciones, entre quienes mencionó a Sheinbaum. “Hoy, recuerdo con mucho cariño a las mujeres que nos han abierto camino. desde Leona Vicario a Elvia Carrillo Puerto hasta Claudia Sheinbaum”. Lezama también afirmó que México está en la antesala de que una “mujer de izquierda” llegue a la Presidencia. “No es casual que, en un escenario de un Congreso de la Unión paritario en ambas cámaras y con el máximo histórico de mujeres gobernadoras, estamos en la antesala que una mujer de izquierda ocupe la Presidencia de la República”, lanzó. Antes de terminar su discurso, la Gobernadora morenista pidió un “viva” para la “próxima Presidenta de la República”, y las asistentes gritaron: “Viva”. Aun cuando no mencionó a Sheinbaum, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dijo que el próximo año “podemos tener” una Presidenta de la República por primera vez en la historia. La senadora Olga Sánchez Cordero cuestionó que, a la fecha, se siga criticando a la mujer por apariencia o por su edad, como si eso limitara su capacidad.


Miércoles 18 de Octubre del 2023 z REFORMA

5

Vuelven a las calles Al igual que en la CDMX, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) protestaron ayer de nuevo en 22 entidades en contra de la intención del Congreso, encabezado por Morena, de extinguir 13 de 14 fideicomisos.

La rebeLión en eL PJF

Benito López

Tamaulipas

Óscar Mireles

z Antes de iniciar sus labores y sin que se haya visto afectado el turno, más de 800 trabajadores de la sección 49 del sindicato del PJF protestaron en Victoria.

edomex

Juan Flores

NueVo leÓN

z Al inicio de su jornada laboral, un centenar de empleados se reunió al exterior de las instalaciones judiciales en San Pedro y bloqueó la Avenida Lázaro Cárdenas.

‘Aquí no tenemos ni para papelería’ JEsús GuErrEro

CHILPANCINGO.- “Aquí no tenemos ni para papelería y a cada rato se tiene que reparar la impresora”, dijo un trabajador del Primer Tribunal Colegiado en materias Civil y de Trabajo del XXI Circuito de Chilpancingo en el segundo día de protestas por la intención de Morena de recortar recursos al Poder Judicial. Ante la pretensión de los morenistas, los trabajadores judiciales, entre actuarios, secretarios y personal administrativo, colocaron cartulinas y mantas afuera de las instalaciones del XXI Circuito de Chilpancingo, ubicadas en el centro de la ciudad. Uno de los trabajadores de este tribunal lamentó que la mayoría de la gente piense, en forma errónea, que el Poder Judicial tenga “mucho dinero”.

“Tenemos impresoras que a cada rato se descomponen; se carece de hojas y es un lío andar comprando a cada rato”, aseguró el trabajador que pidió que se omitiera su nombre para evitar represalias en su contra. “Si el Gobierno quiere quitar esos fideicomisos: ¿esa justicia a dónde va a llegar? No es correcto que a todos nos cataloguen como corruptos, eso no es cierto, habemos gente honesta y trabajadora”. Para el empleado, los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial se deben a que no conoce a fondo las necesidades que enfrentan los empleados que laboran en los juzgados y tribunales federales. “Dejamos a nuestras familias muchas horas para estar trabajando y hacer justicia”, reprochó.

Se burla AMLO de paro: ‘si no trabajan’, asegura CLAudiA GuErrEro y Antonio BArAndA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó ayer las protestas de los trabajadores del Poder Judicial, a quienes acusó de no trabajar y de dejarse manipular por sus líderes sindicales. Desde Palacio Nacional, consideró que los reclamos de los servidores públicos son “puro cuento”, al sostener que la eliminación de fideicomisos en el Poder Judicial no afectará sus ingresos. “Dicen, por ejemplo: ‘Vamos a hacer un paro’. O sea, pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, o sea, se tardan. Bueno, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia. Que van a hacer huelga de brazos caídos. Pues si siempre están”, acusó. “Y claro que pues los líderes (sindicales), ya sabemos, ¿no?, líderes charros, también viven colmados de atenciones, de privilegios, ellos sí ahí están recibiendo instrucciones, no defendiendo a los trabajadores. Entonces, es puro cuento, pero, bueno, somos libres, y qué

bueno que se manifiesten”. El Mandatario hizo un llamado a los trabajadores para que no se dejen engañar ni utilizar por quienes controlan el Poder Judicial. Insistió en que los recortes no afectarán los salarios y prestaciones de los empleados que llevan dos días realizando bloqueos y manifestaciones en la Ciudad de México y varios estados del País. “Que insulten y que hagan lo que consideren, son libres, pero que no se dejen manipular los trabajadores, a ellos no se les va a afectar en nada, absolutamente”, afirmó. López Obrador restó importancia a la quema de piñatas con la figura presidencial y consideró que lo trascendente es que los recursos recortados al PJ sean reasignados al gasto social. “Y también les digo que no le hace, no importa que quemen una piñata de Amlito, no importa, no me importa nada, porque está como cuando insultan. Pero fíjense, la quema de una piñata o un insulto, y aquí ahorraríamos para darle becas a los más pobres”, soltó.

‘Prende’ agandalle; chocan con policías Cierran trabajadores avenidas en CDMX y antimotines los repliegan BEnito JiMénEz y ABEL BArAJAs

En tres acciones distintas, policías antimotines de la Ciudad de México replegaron ayer a empleados del Poder Judicial de la Federación en Periférico Sur, Periférico Oriente e Insurgentes Sur. Al menos tres trabajadores administrativos de juzgados federales reportaron contusiones que no ameritaron hospitalización, informaron representantes sindicales a REFORMA. El primero de los hechos violentos ocurrió luego de que los trabajadores cerraron Periférico Sur, en el marco del segundo día de protestas en contra de la extinción de fideicomisos del PJF. Ante el caos vehicular, policías con equipo antimotín encapsularon a los manifestantes. Tras empujones y manotazos, sucedió un enfrentamiento a golpes en Periférico Sur 1950, donde se encuentran las oficinas de 20 Tribunales Colegiados en Materia Administrativa. Los inconformes fueron obligados a desalojar los carriles de esa arteria. Otro enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y trabajadores del PJF se registró en Periférico Oriente, a unos metros del cruce con Avenida Tláhuac. Desde las 10:30 horas, servidores públicos de los juzgados de distrito y la Defensoría Pública Federal adscritos al Reclusorio Oriente marcharon desde sus oficinas al Periférico y cerraron la vialidad en ambos sentidos. “¡Poder judicial! ¡Poder judicial!”, gritaban como consigna los manifestantes. Después de las 13:30 horas, los antimotines encapsularon a los inconformes y, en medio de empujones, los hicieron retroceder a la acera con dirección al oriente. “¡También somos pueblo y tenemos derechos! !No nos empujen! ¡Somos ciudadanos defendiendo nuestros derechos laborales! ¡No se vale!”, gritaba una empleada cuando los policías iniciaron el repliegue. Justo en ese momento, los manifestantes empezaron a cantar el himno nacional. El Sindicato de Trabajadores del PJF no reportó ningún lesionado derivado de esta protesta. Cerca de la Estación La Bombilla, sobre Avenida Insurgentes Sur, se registró un choque similar. Los agentes capitalinos encapsularon a algunos manifestantes que se colocaron sobre el carril confinado del

Especial

z Trabajadores de los cuatro tribunales en materia civil de Toluca se manifestaron afuera de las instalaciones judiciales y luego bloquearon la vía Alfredo del Mazo.

Protestan por segundo día empleados del Poder Judicial

z Policías antimotines y trabajadores del Poder Judicial tuvieron un altercado sobre Periférico Sur, a la altura de un edificio donde se ubican Tribunales en Materia Administrativa.

‘Yo no hago mañaneras’ BEnito JiMénEz

Ante la tibieza de varios de sus compañeros, decidida, Claudia Angelina Mexía tomó el altavoz a las afueras del Palacio de Justicia Federal, en San Lázaro, para exigir a los diputados de Morena que desistan su intención de extinguir 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Mexía es titular de la Secretaría de Información y Difusión del Sindicato de Trabajadores del PJF, que encabeza Jesús Gilberto González Pimentel. Por segundo día consecutivo, empleados del PJF protagonizaron una jornada de protestas en el País para repudiar la medida, que viene, aseguraron, desde de Palacio Nacional. “Yo sí trabajo, no hago mañaneras”, lanzaron los trabajadores, empujados por sus representantes sindicales. “No hay que quedarnos callados, compañeros, hay que llamar a la unidad porque esto que nos están haciendo viola la autonomía del Poder Judicial y atenta contra nuestros derechos laborales”, animó Mexía, quien ha sido secretaria de juzgados y tribunales. Los empleados del Palacio de Justicia Federal, donde despachan 15 tribunales colegiados en materia civil, 17 tribunales colegiados en materia de trabajo, un tribunal unitario en materia civil y adMetrobús y los comenzaron a replegar a empujones con sus escudos. Los inconformes mantenían cerrados los dos carriles, pero cedieron para que se habilitara el paso de la Línea 1. La situación provocó un caos vial y aunque primero

Óscar Mireles

Korín de la Cruz

z Por segundo día, empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) protestaron ayer en el Palacio de Justicia de San Lázaro, en la CDMX, en contra del eventual recorte de fideicomisos que representan unos 15 mil millones de pesos.

z Claudia Angelina Mexía, titular de la Secretaría de Información y Difusión del Sindicato de Trabajadores del PJF, encabezó ayer la protesta en el Palacio de Justicia.

ministrativa, 14 juzgados de distrito en materia civil, 9 juzgados de visita en materia de trabajo, 3 juzgados de distrito en materia mercantil y 2 juzgados de distrito auxiliares, salieron a cuentagotas de sus oficinas por temor a una falta administrativa. “Que salgan todos, no están en las oficinas por su gusto”, gritaron empleados desde la calle. Era unos 200 trabajadores con cartulinas en mano, en rechazo al “agandalle” morenista que dejaría al PJF sin 15 mil millones de pesos en sus arcas. “Nuestro pecado es trabajar conforme a la ley, nuestro pecado es respetar siempre la Constitución, nuestro pecado es trabajar 24 horas y 7 días a la semana, siempre estamos a disposición para hacer justicia a quien lo necesita, para atender a quien nadie lo escucha”, añadió Mexía. Ese dardo lo escucharon quienes estaban en los escritorios. Entonces, ano-

taron sus reclamos en cartulinas y se unieron a la protesta. Las autoridades capitalinas estimaron unos 2 mil 500 empleados en la marcha que se armó, primero para rodear el Palacio Judicial, y después para llevar su reclamo al vecino de enfrente: la Cámara de Diputados. “Esos son, esos son, los que joden la Nación”, gritaron. González Pimentel movió ayer los hilos de varias bancadas en la Cámara de Diputados para evitar el borrón de fideicomisos. Sin embargo, ya anticipa una batalla legal, mediante amparos, para evitar ese despojo de recursos. A esa estrategia, alertó a sus trabajadores, vienen más protestas y de ser el caso, un paro nacional. Ayer lo lograron en el Palacio Legislativo. “Y así va a ser hasta que se resuelva”, gritaron los empleados en brazos caídos.

acudió un grupo de policías para dialogar con manifestantes, alrededor de las 14:45 horas el conflicto escaló ante el arribo de más elementos que procedieron a replegar a los inconformes. Está situación molestó a los empleados del PJF y co-

menzaron las agresiones entre ambos bandos. “¡No a la represión!”, gritaron. “¡No más violencia, no más violencia, no más violencia!”, pedían algunos trabajadores que intentaban calmar los ánimos.


6

VIVIRsInpetRóleo

REFORMA / STAFF

ra (surtidor de hidrógeno) del País Vasco, que obtiene el hidrógeno desde el electrolizador de Petronor mediante un hidroducto, instalado por Nortegas. La puesta en marcha de este electrolizador es un hito en la senda de Repsol hacia las cero emisiones netas, en la que la transformación de sus centros industriales juega un papel fundamental. En este sentido, Petronor

contará en los próximos años con otros dos electrolizadores de 10 MW y 100 MW de capacidad. Este último, de gran escala, ha sido reconocido por la Comisión Europea como proyecto estratégico y de interés común europeo (IPCEI). Repsol instalará otros electrolizadores en las inmediaciones de sus otros cuatro grandes centros industriales en España.

Cortesía

Produce rePsol hidrógeno verde

La empresa Repsol comenzó con la producción de hidrógeno renovable para el centro industrial de Petronor, ubicado en Muskiz, Vizcaya. Lo hará con un electrolizador de 2.5 Megawatts (MW) que tiene capacidad para generar 350 toneladas anuales de hidrógeno renovable para uso industrial principalmente

en la refinería, como materia prima para fabricar productos con menor huella de carbono. El hidrógeno renovable se emplea también en la plataforma logística del Parque Tecnológico de Abanto Zierbana, situado a 1.5 kilómetros de Muskiz, para propulsar los autobuses y el transporte pesado. Para ello, Repsol y el Ente Vasco de la Energía (EVE) han situado allí la primera hidroline-

dólar: C $17.44 V $18.44

negocios@reforma.com

@reformanegocios

s&p/Bmv IIpC

49,666.01

-0.32%

Miércoles 18 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355

Editora: Lílian cruz

DJ 33,997.65

0.04%

EUrO: C $18.77 V $19.31

s&p 500 4,373.20 -0.01%

nasDaq 13,533.75 -0.25%

TIIE 11.5065%

mEzCla 82.47 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios AhoRA

Será el costo de impulsar nearshoring.- Ethos

Si el monto no está considerado en el PEF 2024 se ajustará el gasto AzuCEnA VáSquEz

Los incentivos fiscales que recién anunció el Gobierno federal para impulsar aún más el nearshoring podría generar pérdidas recaudatorias cada año por 51 mil millones de pesos, estima la think tank Ethos. Este monto es un aproximado basado en el impacto que en el pasado han tenido estímulos fiscales similares, como los aplicados de 2003 a 2013, señaló Liliana Alvarado, directora general de la organización. El Gobierno federal recién anunció una serie de incentivos fiscales para aprovechar el boom de la relocalización de empresas que vive el País. Es así que estableció deducciones inmediatas por compra de activos como maquinaria aplicables para empresas exportadores de 10 sectores. “Estimamos que este primer componente de deducción de activos fijos podría tener una pérdida recaudatoria de alrededor de 51 mil millones de pesos por año y

Así quedaron las deducciones El Gobierno federal implementó nuevos estímulos fiscales a empresas exportadoras de 10 sectores del País para aprovechar el fenómeno del nearshoring. PorcentAje de deducciones inMediAtAs de lA inversión en nuevos Activos (Aplicables para 2023 y 2024, %)

Maquinaria y equipo destinados directamente a la investigación de nuevos productos

89%

Computadoras personales de escritorio y portátiles, servidores, impresoras

88

Automóviles, autobuses, camiones de carga, entre otros

86

Construcción de instalaciones para el diseño, fabricación, manufactura, ensamble, entre otros

56

Fabricación de microscopios electrónicos, de equipo médico electrónico, de instrumentos y equipo para laboratorio, entre otros

56

Fuente: SHCP

solamente me refiero a esta deducción inmediata de activos fijos, no a la deducción por capacitación (que también se incluye en el decreto anunciado este mes)”, comentó Alvarado. Consideró que dicha cifra sería la máxima debido a que los nuevos incentivos

Portafolio

están limitados a empresas exportadores de 10 sectores del País —entre ellos el de producción de equipo médicos, motores de autos—. Sin embargo, apuntó que es necesario que el Gobierno federal publique con claridad en cuánto estima que ascenderán las pérdidas recauda-

La economía china se desaceleró en el tercer trimestre del año, al crecer 4.9 por ciento, desde un 6.3 por ciento en el trimestre anterior, en medio de una demanda global, presiones deflacionarias y un sector inmobiliario debilitado. Pese al menor ritmo, superó las expectativas de analistas que esperaban un 4.5 por ciento.

Digitalizan El BuEn Fin Pese a que nació hace más de una década como un evento de ofertas y promociones en tiendas físicas, El Buen Fin se digitaliza cada vez más. Según datos de la AMVO para 2023 se espera que al menos una de cada tres compras sea haga exclusivamente en línea. arely Sánchez

Antes

de Mexicana se deshabilitó la posibilidad de cotizar y comprar boletos a los distintos destinos que ofrece la aerolínea del Estado.

Suspende Mexicana la venta de boletos SARAÍ CERVAnTES

La nueva Mexicana de Aviación suspendió la venta de boletos que inició a inicios de octubre a través de su sitio web. Ayer, REFORMA comprobó que la aerolínea del Estado deshabilitó de su sitio web la posibilidad de cotizar y comprar boletos, y en su lugar puso una leyenda que dice “Espera esta nueva forma de viajar. ¡No te la pierdas!”. Hace unos días, este diario publicó que la nueva aerolínea había iniciado la venta de boletos pese a no tener concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional e internacional ni la flota para hacerlo. La empresa militar tampoco cuenta el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) que otorga la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), aseguró en una

entrevista anterior Pablo Casas, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija). Este certificado es fundamental para poder ofrecer el servicio, ya que para otorgarlo la aerolínea debe de cumplir una serie de requisitos como explicar a detalle su estructura orgánica; tipos de aeronaves; talleres de manteamiento; frecuencias; rutas; tarifas y puntos de venta, entre otros. El experto explicó en su momento que ofrecer vuelos sin los requisitos previstos viola la Ley de Aviación Civil y su reglamento, así como la Ley de Vías Generales de Comunicación y quebranta acuerdos internacionales. Apenas el 11 de octubre inició el reclutamiento de pilotos y sobrecargos por lo que analistas descartaban que despegará el 2 de diciembre como dijo el Presidente.

Cae acción de Televisa a nivel de 1998 AdRiAnA ARCOS

DESacElEra china

torias por estos incentivos, ya que al final se trata de recursos públicos. Las renuncias recaudatorias engloban aquellos recursos que deja de recaudar el erario federal por concepto de tasas diferenciadas, exenciones, subsidios y créditos fiscales, condonaciones, facilidades administrativas, entre otros, en los impuestos establecidos en las distintas leyes que en materia tributaria aplican a nivel federal. Liliana Alvarado puntualizó que la pérdida puede ya estar contemplada en el Paquete Económico 2024, pero de no ser el caso, implicará un ajuste en el gasto estimado de 9 billones de pesos. Recordó que a diferencia de años anteriores, en junio de 2023 no se publicó el documento “Renuncias recaudatorias 2024”, donde se desglosa el monto, tipo de incentivos y las deducciones. Los contribuyentes podrán optar por la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo cuando estimen que, durante los ejercicios fiscales de 2023 y 2024, el monto de los ingresos provenientes de las exportaciones de los bienes o de las obras representa al menos el 50 por ciento de su facturación total en cada ejercicio.

z En el sitio web

Tomadas del sitio web

Perderá 51 mmdp SAT por incentivos

Ante las expectativas de que no haya logrado equilibrar sus finanzas en el tercer trimestre, las acciones de Grupo Televisa cayeron 7.77 por ciento, el nivel más bajo en 25 años. Ayer, las acciones cayeron a un precio de 9.49 pesos, un precio cercano al registrado en junio de 1998 cuando cada acción de la televisora se cotizó en 8.70 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Este martes, Televisa fue la empresa con las mayores caídas dentro de la muestra del S&P/BMV IPC, seguida de Grupo Aeroportuario del Pacífico y de Volaris, que han presentado dificultades técnicas y financieras en las últimas semanas. La tarde del lunes, especialistas de Citi Research estimaron que en el tercer trimestre del año Televisa habría registrado una caída

de 12 por ciento anual en su utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda). Asimismo, esperan que la empresa reporte unas 30 mil desconexiones en Izzi y una tendencia similar para Sky en su reporte financiero del tercer trimestre del año el 24 de octubre. Los analistas de Citi también recortaron su precio objetivo para la cotización en la Bolsa de Nueva York a 5 dólares por título, desde los 8.5 dólares previos. “La acción está reaccionando a la expectativa de un reporte negativo del tercer trimestre”, señaló Gerardo Cevallos, analista de Vector. En lo que va de 2023, sus acciones acumulan una pérdida de 46.44 por ciento, lo que implicó que su nivel de capitalización en la BMV se desplomará de 49 mil 639 millones de pesos a 26 mil 584 millones. COn inFORMACión dE REuTERS

Pierde la estrella 25

23.03

31/01/2023

Desde su precio más alto de este año a la fecha, las acciones de Televisa han perdido 60.77 por ciento. Precio de lAs Acciones de televisA en lA BMv (Pesos por acción al cierre de cada mes)

20

17.72

16.94

31/05/2023

17.72

31/07/2023

15

10.59

29/09/2023

10

9.49 5

30/12/2022

17/10/2023

Fuente: BMV / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA


El reconocimiento de AMLO al general Cienfuegos no es sino la prueba extrema de la degradación sufrida por la 4T.

JORgE VOLPi @jvolpi

Cien fuegos

C

on el semblante severo, bien consciente de lo que hace, el presidente López Obrador le tiende la mano al general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa durante el sexenio de Peña Nieto, y luego le entrega un reconocimiento ante las turbias sonrisas del general Luis Cresencio Sandoval, su sucesor en el cargo, y del almirante José Rafael Ojeda, secretario de Marina. Cuando dentro de unos cuantos meses al fin se emprenda la revisión crítica de su gobierno, este acto quedará en la memoria como el símbolo de la mayor traición a los principios que lo llevaron al poder en 2018. La imagen resulta tan contundente, tan chocante, tan obscena, que esta vez cualquier intento de sus partidarios por justificarla ha sido en vano. La mayoría de quienes lo apoyaron en su larga campaña y que en su momento no se ahorraron las más ácidas descalificaciones contra Cienfuegos ha optado esta

vez por un vergonzoso silencio. ¿Cómo arrostrar la idea de que AMLO, que para muchos continúa siendo el estandarte de la lucha contra la corrupción y contra los perpetradores de Ayotzinapa, hoy premie a quien ha sido identificado como la quintaesencia de esa corrupción y como uno de los autores clave de la manipulación que conocemos como “verdad histórica”? Días atrás, López Obrador ya había sido suficientemente cínico en su desfachatada defensa del gobierno de Peña Nieto en torno al caso: luego de que durante años sus simpatizantes no se cansaran de corear a voz en cuello la consigna fue el Estado para exhibir la complicidad de todos los órganos de seguridad en las desapariciones forzadas y las ejecuciones de los jóvenes normalistas, se limitó a concluir lo mismo que sus adversarios argumentaron desde aquellos aciagos meses de 2014: ni Peña ni Cienfuegos –y, para el caso, ni Murillo

TEMPLO MAYOR

entonces cerraba filas en torno a Peña y Cienfuegos –e, insisto, Murillo Karam–, mientras que quienes hoy se colocan bajo el paraguas de Morena no tienen más remedio que tolerar que su fundador y prócer haya cerrado filas con sus verdugos. Lo que importa aquí no es la soberanía nacional lastimada ante las pruebas, según AMLO falsas, con las que la DEA intentó enjuiciar a Cienfuegos; incluso sin ese elemento, el general es indisociable de la guerra contra el narco, los abusos a derechos humanos, las ejecuciones extrajudiciales y las miles y miles de desapariciones y muertes ocurridas durante el sexenio de Peña Nieto. El reconocimiento al general no es sino la prueba extrema de la degradación sufrida por la 4T en estos años: ¿cómo podría proclamarse de izquierda quien pacta así, de manera tan flagrante y ominosa, con la encarnación misma del conservadurismo y el autoritarismo del pasado? ¿Qué transformación es la que celebra a quienes representan todo aquello que se prometió transformar? La imagen de López Obrador frente al rostro desafiante de Cienfuegos, con las sonrisas de Sandoval y Ojeda al fondo, no solo confirma la sumisión del poder civil al militar –su peor herencia–, sino que exhibe a un hombre de poder que, como tantos antes que él, pasará a la historia por haber traicionado a millones de mexicanos y a sí mismo.

Critican senadores dichos de López Obrador sobre Hamas

Demanda Oposición condenar terrorismo

F. BARTOLOMÉ

PESE a los jaloneos que parecían ruptura, Dante Delgado y Enrique Alfaro hicieron pública su reconciliación ayer en el Senado. EN ESE reencuentro fue clave el senador Clemente Castañeda, cercanísimo a Alfaro. De hecho, luego de las fotos con risas y abrazos, los tres se reunieron en la oficina del legislador en el piso 5 de insurgentes y Reforma. El principal tema fue la selección del candidato de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Jalisco. Ahí compiten la senadora Verónica Delgadillo, el propio Castañeda, el secretario Alberto Esquer y los alcaldes Pablo Lemus y Salvador Zamora. Las negociaciones están avanzadas, pero nadie puede cantar victoria todavía.

Defiende Bárcena postura de la SRE sobre la guerra Israel-Palestina

COMO SEA, la semana próxima Lemus pedirá licencia con la idea de ser el abanderado por su posición en las encuestas. Sólo falta saber si la candidatura se definirá por un acuerdo político o en una contienda interna con todo y precampañas. Algo así como un ChivasAtlas, pero naranja, naranja.

Mayolo lópEz

••• CON TODO y que dijo que sólo era una idea que dejaba sobre la mesa, el Presidente insiste en que los concesionarios de ferrocarril de carga le entren al servicio de pasajeros. Sin embargo, el asunto plantea muchas más dudas que certezas. PARA EMPEZAR, no se sabe si las mismas vías se pueden utilizar para ambos servicios, ya que implican desde velocidades diferentes, hasta estaciones completamente distintas y además logísticas que no son compatibles. UN EJEMPLO: los trenes de carga se mueven con diésel y los de pasajeros el gobierno ¡los quiere eléctricos! Son esquemas contradictorios. Y EN el fondo está el asunto de si realmente se necesitan trenes de pasajeros. Para eso se deben analizar costos y beneficios, porque por algo las empresas privadas no operan ese servicio. ¿O acaso los están pensando para migrantes? EL TREN en Europa es un medio de transporte común, pero en México se requiere algo más que una mañanera para saber si es un proyecto viable. No vaya a ser otro hoyo en un presupuesto ya de por sí presionado por los gastos de las megaobras, la falta de ingresos y el incremento del déficit público.

••• LA BUENA NOTICIA es que el comité de expertos de la Cofepris dio el visto bueno a la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 para que pueda ser vendida en México. LA MALA NOTICIA es que rechazó la de AstraZeneca porque sólo cubre contra la primera variante del virus, no contra las actuales... tal y como ocurre con las dosis que aplican hoy en nuestro país. Ni la cubana Abdala ni la rusa Sputnik están actualizadas, pero ¿cuándo la ciencia ha detenido a la ideología en la 4T? Es pregunta que no responde Hugo López-gatell.

Especial

De regreso La Secretaria de Relaciones Exteriores informó que ayer arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles 275 mexicanos provenientes de Israel, con lo que suman 721 connacionales fuera de la zona de conflicto. El 15 de octubre, 158 compatriotas fueron llevados a España. El 11 de octubre, 288 personas más volvieron al País.

Karam– ordenaron las desapariciones o los homicidios, de modo que basta ya de decir que fue el Estado: en su nueva verdad histórica, cada vez más difícil de distinguir de la anterior, si acaso un puñado de militares –unas cuantas ovejas negras– auxiliaron a los delincuentes. La vuelta de tuerca ha sido tan extrema, tan radical, que ha descolocado a todos los actores políticos del país. Quien fuera el más encarnizado crítico de esa mafia en el poder ahora la apoya sin reservas: sus seguidores –o al menos los que callan– amanecen, así, convertidos de pronto en apologistas de Peña y Cienfuegos –cuando no de Murillo Karam–, mientras que sus enemigos, esos que en 2018 tanto hicieron por exculparlos, hoy parecerían hallarse entre quienes exigen que paguen sus culpas. Con esta sola imagen, López Obrador ha creado un mundo al revés en el que ningún actor político puede sentirse cómodo. La oposición que lo denuncia es la misma que

7

Legisladores de Oposición cuestionaron ante la Canciller Alicia Bárcena, el desconcierto que provocó el Presidente Andrés Manuel López Obrador tras matizar el posicionamiento que la Cancillería había formulado con antelación respecto de la incursión terrorista de Hamas en territorio israelí. En su comparecencia ante el Senado, Bárcena salió al paso de los cuestionamientos y se apresuró a responder que se había fijado una condena inequívoca a las acciones terroristas del grupo islámico extremista. “Reconozco el pronto pronunciamiento que hizo la Cancillería a su cargo, condenando los ataques terroristas, pero también debo mencionar el desconcierto, la desazón, ante el matiz que el titular del Ejecutivo expresó después, aduciendo el principio histórico de no intervención para señalar que el Estado mexicano no tomaba posición”, protestó la ex priista Claudia Ruiz Massieu. En opinión de la ex titular de Relaciones Exteriores, este no debía ser visto como un caso de interpretación del principio de no intervención, sino llanamente pronunciarse ante un acto terrorista. “Es verdad que México, históricamente, no ha buscado intervenir en los asuntos de otros países, pero ante la violencia terrorista no puede haber ambigüedades, no puede haber falsas neutralidades y tiene que haber siempre una condena inequívoca”, reprochó. En el mismo tono se manifestó Germán Martínez, del Grupo Plural, para quien “el fanatismo es un lobo violento, aunque se vista de cordero democrático”. “México no está vacunado contra el fanatismo. No debemos olvidar que hace unos meses Benjamín Netanyahu (Primer Ministro israelí) quería reformar el Poder Judicial para someter a los jueces a su Gobierno”, dijo. Tras reconocerle a la Canciller la “condena directa” que había formulado a los actos terroristas de Hamas contra los civiles israelíes, el michoacano estimó que es moralmente exigible condenar toda forma de terrorismo. “Porque vale lo mismo la sangre de un niño palestino

Héctor García

OPINIÓN

Miércoles 18 de Octubre del 2023 z REFORMA

z La Canciller Alicia Bárcena dijo ante senadores que en el rescate de mexicanos tomados como rehenes por Hamas se actúa con diplomacia silenciosa.

que la de un niño judío, (y) México debe repudiar sin paliativos lo que el hebreo Amos Oz llamó fanatismo”, agregó. “Debemos combatir a los fanáticos, estén donde estén: en una madriguera, prófugos, en un partido político, en un puesto de Gobierno, en una sinagoga, en un templo cristiano, en una mezquita”. La senadora priista Beatriz Paredes pidió que no haya la menor duda de que la política exterior mexicana rechaza cualquier tipo de acción terrorista. La ex Embajadora abordó el fenómeno migratorio, que, consideró, es “el tema más crítico”, amén de que México arrastra los dolorosos sucesos en la estación migratoria de Ciudad Juárez. “La política mexicana ha sido errática y hemos cedido ante presiones para convertirnos en una especie de tercer país seguro, sin poder garantizar condiciones mínimas de seguridad”, señaló por su parte la panista Gina Cruz Blackledge. Preparada para responder los cuestionamientos sobre la condena al terrorismo, Bárcena retomó el comunicado de la Cancillería sobre la posición de México ante el conflicto de Hamas e Israel. “Nosotros condenamos inequívocamente los inconducentes ataques ocurridos en contra del pueblo de Israel el pasado 7 de octubre por parte de Hamas y otras organizaciones palestinas en Gaza”, expresó. “Todo acto terrorista constituye una amenaza a la paz y a la seguridad internacional, lo que demanda la plena cooperación de todos los estados. Ninguna causa justifica el recursos al terrorismo”.

Presume AMLO gestiones para rescatar a plagiados Gobierno de México a Hamas para liberarlos? -se le insistió. “Usted quiere que yo El Presidente Andrés Manuel López Obrador reco- le conteste cosas que no convienen, precisamente, noció ayer que su Gobierno porque lo que queremos busca entrar en contacto es rescatar a quienes escon la organización palestán detenidos”, expresó antina Hamas para lograr el tes de dar por concluida la rescate de los dos mexicamañanera. nos que fueron secuestraLópez Obrador reiteró dos el pasado 7 de octubre que México es partidario durante la incursión del de la paz y que, de acuergrupo armado a Israel. do con la Constitución, un Sin embargo, resaltó el principio de política exteMandatario, dicho contacrior es la búsqueda de soto requiere sigilo. –¿Ya hicieron contac- luciones pacíficas mediante el diálogo. to con Hamas paLo más urgente, ra los dos mexicasubrayó, es detener nos secuestrados? la guerra. –se le preguntó en la “Lo que planteé y conferencia mañanera. que creo que podría “Estamos ayudan- el sigilo ayudar, es una opido, tenemos comuninión respetuosa, es que se cación con las familias y esconvoque a una reunión tamos haciendo labor con urgente, extraordinaria, a todos los gobiernos, con la Asamblea de Naciones todas las organizaciones Unidas para conseguir la porque queremos salvar las paz, evitar la pérdida de vidas de estas dos personas, vidas humanas, de ciudapero estamos hablando con danos, de gente inocente, todos, no solo con una parporque esto es lo más imte”, respondió. portante, que no haya pér“Incluso, no tenemos dida de vidas humanas, de nada todavía en firme, estagente inocente, porque en mos haciendo trabajo que todas las guerras siempre requiere también, en este hay el interés de las cúcaso, de sigilo y de actuar pulas, de las minorías, dicon mucha responsabilidad, porque lo que quere- ferencias en lo económico, en lo político, en lo ideolómos es salvar las vidas”. gico y sufre el pueblo”. -¿Qué podría ofrecer el antonio Baranda

y Claudia GuErrEro

Explicó que la SRE aolica una “diplomacia silenciosa” para lograr el rescate de Iliana Gritzewsky y Orión Hernández, en manos de las milicias de Hamas en Palestina.

“Estas negociaciones que tenemos, son lo que yo llamaría diplomacia silenciosa y de enorme discreción, porque no podemos poner en riesgo a estos rehenes”, planteó.


8

Tensión mundial

FRANJA BAJO ASEDIO El bombardeo del hospital árabe Al Ahli se suma a la lista de daños provocados por los ataques aéreos en la Franja de Gaza en los últimos días. Zonas con fuertes daños

Área evacuada

@CollinRugg

@matincantweet

Musulmanes se movilizaron ayer en varios países, incluidos Turquía, Líbano y Jordania, en apoyo a los palestinos y contra los bombardeos de Israel en Gaza. Se registraron hechos violentos en algunas protestas, como en Estambul, donde se quemaron escombros frente al consulado israelí, y Beirut, donde se arrojaron piedras hacia la Embajada de Francia. STAFF @reformainter

internacional@reforma.com

MIÉRCOLES 18 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Impacta misil hospital en Gaza; reportan 500 muertes y prevén más

Escala la guerra ISRAEL

Ciudad de Gaza

Carretera Salah Al-Din

500 muertos.

Wadi Gaza La carretera Salah Al-Din, principal ruta hacia el sur de la Franja, fue bombardeada el 13 de octubre durante la evacuación de palestinos. Las explosiones dejaron al menos

Mar Mediterráneo

GAZA

70 muertos.

Ca rre ter a

Sa

lah

Aunque Israel ordenó a la población evacuar a la ciudad de Rafah, en esta zona también se han registrado bombardeos.

Al-

Din

@ayo_98_a

El ataque aéreo del 17 de octubre en el hospital árabe Al Ahli de la ciudad de Gaza dejó al menos BARBARIE. El ataque al hospital árabe Ahli en Gaza dejó cuerpos regados por todas partes. Tras la explosión, los cadáveres fueron recuperados y puestos en bolsas, mientras la gente buscaba a seres queridos.

Culpa Israel de ataque a militantes palestinos REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- El Gobierno de Israel culpó ayer a la Yihad Islámica del ataque al hospital árabe Al Ahli en la ciudad de Gaza que dejó cientos de muertos. El Ejército israelí afirmó que se trató de un cohete disparado por militantes palestinos que no funcionó correctamente tras el lanzamiento, por lo que terminó impactando en el centro médico –donde se habían refugiado miles de civiles– poco antes de las 19:00 horas, según “múltiples fuentes de inteligencia”. El portavoz principal de las Fuerzas Armadas de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que sus elementos no realireali ninzaron ataques por nin momenguna vía en el momen to de la explosión. raAgregó que los ra landares detectaron lan zamientos salientes de cohetes alrededor de las co19:00 horas, y que las co

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, partió ayer a Israel, donde se reunirá hoy con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu. Aunque su itinerario también tenía previsto una escala en Jordania, el viaje se

Rafah Julio López

REFORMA / STAFF

GAZA.- Las autoridades sanitarias de Gaza, territorio que controla el grupo militante Hamas, aseguraron ayer que la explosión en el hospital árabe Al Ahli, en el norte de la Franja, fue por un ataque aéreo israelí, lo que desató advertencias de represalias, incluida la de Irán y Hezbolá. El Ministerio de Salud de Gaza apuntó que al menos 500 personas fallecieron, y que se prevé que el número de víctimas aumente, dado que muchos civiles se refugiaban en el centro médico, más conocido como Al-Ma’amadani. La Defensa Civil de la Franja dijo que los equipos sanitarios quedaron abrumados y con nula capacidad de respuesta porque el hospital sufrió graves daños. Daoud Shehab, portavoz de la Yihad Islámica, negó la afirmación del Ejército israelí de que un cohe-

te errante disparado por el grupo militante causó la mortal explosión. “No hubo ninguna operación en la zona”, confirmó Shehab. En un escrito, Hamas, en guerra con Israel tras sus ataques sorpresas del 7 de octubre, describió la embestida al hospital como “una masacre horrible” y “un crimen de genocidio”. El grupo llamó a los palestinos de Cisjordania e Israel, así como a la comunidad internacional, a “reunirse y salir a las calles”. Por su parte, el Presidente de Irán prometió una “respuesta dura” por lo sucedido en el hospital. “Las llamas de las bombas estadounidense-israelíes van a devorar pronto a Israel”, manifestó. En esa línea, Hezbolá, el grupo militante libanés que ha cruzado disparos con el Ejército israelí en los últimos días, convocó a un “día de rabia” hoy contra Israel.

Viaja Biden; cancelan árabes reunión REFORMA / STAFF

EGIPTO

Pulso

municaciones interceptadas entre grupos militantes confirmaron que la Yihad Islámica fue responsable. El Ejército israelí planea hacer públicas sus pruebas, según Hagari. La Yihad Islámica es un grupo militante palestino más pequeño y radical que a menudo coopera con Hamas en su lucha contra Israel. El jueves, el Gobierno israelí ordenó la evacuación del norte de Gaza, donde está el hospital árabe Al Ahli, en previsión a una incursión terrestre. La orden cubría a centros médicos y a 1.1 millones de personas. El Premier israelí, Benjamin Netanyahu, subrayó que los “terroristas bárbaros” atacaron el hospital, e intentó culpar a Hamas del aumento de víctimas civiles. “No sólo ataca y asesina a civiles con un salvajismo sin precedentes, sino que se esconde detrás de ellos”, afirmó.

Rechazan acusación y prometen venganza

Condenan masacre

UNICEF @UNICEF Condenamos enérgicamente el ataque al hospital Al Ahli en Gaza. Pedimos la protección de todos los civiles y la infraestructura de la que dependen. Necesitamos un alto al fuego y acceso humanitario.

Comité Internacional de la Cruz Roja @ICRC Ningún paciente debería morir en una cama de hospital. Ningún médico debería perder la vida intentando salvar a otros. Los hospitales deben estar protegidos por el derecho internacional humanitario.

canceló “de mutuo acuerdo” con el Rey Abdullah II, explicó el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby. El Ministro jordano de Relaciones Exteriores, Ayman Safadi, anunció ayer que una reunión donde Biden se encontraría con el Presidente palestino, Mahmmoud Abbas, y el Mandatario egipcio, Ab-

Médicos Sin Fronteras @MSF_Espana Estamos horrorizados. Se trata de una masacre. Es inaceptable.

del Fatah al-Sisi, fue cancelada tras el bombardeo del hospital Al Ahli en la ciudad de Gaza. “Estoy indignado y profundamente entristecido por la explosión en el hospital y la terrible pérdida de vidas que ha provocado”, añadió Biden sobre el ataque en un comunicado.

z El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, partió ayer rumbo a Israel.

Organización Mundial de la Salud @WHO La OMS condena enérgicamente el ataque al hospital Al Ahli. Era uno de los 20 hospitales en la región que enfrentaban órdenes de evacuación de Israel, lo que ha sido imposible de cumplir por la inseguridad, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias, personal, capacidad de camas del sistema de salud y refugio alternativo para desplazados.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va-

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

tas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35

Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turis-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel:


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios Se renta local co- y en planta baja. mercial Av. FerInf. Bienes Raíces nando Villalpando Guillermo Sigg tel. #601, Zona Centro, 492 9220146 y 492 Zac. Inf. Bienes Raí- 9226672. ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

#407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame

Se renta local comercial en Col.

Se renta local comercial en zona cen-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y

medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

TLALTENANGO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francis-

9H

co. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Se vende terrenos Guillermo Sigg tel. urbanos en Col. Mi- 492 9220146 y 492 guel Hidalgo, Zaca- 9226672. tecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de Se vende terreno la manzana 95, de de Agostadero en la zona 3, del pobla- Sombrerete, Zacado de la pimienta. tecas. la propiedad SUP. 118. 541 M2 DEL se localiza por la caLOTE 6 SUP. 118. rretera que conduce


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cienegui-

tas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí-

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Mo-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

relos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua,

11H

luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, ZacateSe vende terrecas, Zac. Junto a la no en privada Bracol. Minera. Cuenta sil (Britania) y C.

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. C. Libertad de expresión #47 (atrás Se vende terrede las vías del feno en C. De la luz rrocarril). Col. Ojo #40, parcela1257, de agua de la palzona 4, Col. Ojo de ma, 2da sección, agua de la palma, Guadalupe, Zac. Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Terreno bardeado Inf. Bienes Raíces Sup. 923 M2 Const. Guillermo Sigg tel. 822 Mts. Lineales 492 9220146 y 492 Inf. Bienes Raíces 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. en C. Héroes de Na-

cozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega,

Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de

luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.

Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en

el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.