Diario NTR

Page 1

CAE HELICÓPTERO DE SEGURIDAD

Anuncian operativos durante el Buen Fin

L as corporaciones de seguridad pública de los municipios de Guadalupe y Zacatecas realizarán operativos especiales durante el Buen Fin para proteger a comerciantes y compradores en espacios como Galerías, Plaza Futura y Bicentenario, entre otras.

Gustavo Serrano Osornio, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Zacatecas, explicó que 45 elementos serán quienes resguarden, por turno, a la población durante el fin de semana.

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, invitó a toda la población a adquirir sus productos con los comerciantes zacatecanos.

Protestan familias por víctimas de violencia

DENUNCIAN DESAPARICIONES, FEMINICIDIOS Y TRATA

Entrelazando rafia roja con sus dedos, Guillermina Camacho de la Serna muestra a otras mujeres y hombres cómo tejer para visibilizar los delitos de alto impacto en Zacatecas y a sus víctimas.

Ella tiene cinco años buscando a su hijo, Jorge Alberto Salinas Camacho, desaparecido un fin de semana cuando paseaba con sus amigos en el Centro Histórico de la capital; hasta el momento, no se tiene una línea de investigación clara de este caso.

Las desapariciones forzadas, los feminicidios y la trata de personas son los delitos que familiares de víctimas, activistas y ciu-

dadanos solidarios tratan de visibilizar cada domingo desde julio, como parte

Presentan programa de Feria de la Virgen

Del 2 al 12 de diciembre se desarrollará la Feria de la Virgen 2022, la cual tendrá como escenario principal el jardín Juárez en el centro de Guadalupe.

El presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, destacó que la iniciativa privada aportará la mayor parte de los recursos, por lo que agradeció a todos los patrocinadores el apoyo para que se realice la fiesta más impor-

tante de los guadalupenses.

Explicó que el ayuntamiento sólo invertirá 3 millones de pesos de los 11 millones que hasta el momento se tiene estimado que costarán los eventos.

Entre las actividades destacan las presentaciones de Gerardo Ortiz, Ana Torroja, Duelo, Los Acosta, La Fe Norteña, La Original Banda El Limón, Chuy Lizárraga y Leonardo Aguilar.

del proyecto Sangre de mi Sangre.

“Tejamos 100 mil metros

por las 100 mil personas desaparecidas”. Ésa es la meta que se plantearon los

participantes de esta acción que se extendió a distintas entidades del país y cuyos avances en Zacatecas se presentaron este jueves en la Plaza de Armas, con la Jornada de Solidaridad.

Guillermina lamentó que los tejidos rojos de grandes magnitudes no han tenido el impacto esperado en las autoridades, “porque no se han dignado a acercarse a ver qué estamos haciendo”; sin embargo, en la sociedad zacatecana sí.

“Ha sido muy positivo porque había personas que no sabían qué era lo que estaba sucediendo en Zacatecas sobre los desaparecidos y ahora se están dando cuenta”, celebró la madre.

Instalan mesa para defender tierras de Valparaíso

L a Secretaría General de Gobierno encabezará, junto con la Procuraduría Agraria, la Coordinación General Jurídica y el Ayuntamiento de Valparaíso, una mesa de diálogo permanen-

te para hacer una “defensa enérgica” del territorio zacatecano ante la invasión tepehuana en comunidades y ejidos del municipio, informó el alcalde Eleuterio Ramos Leal.

CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Viernes 18 de noviembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5100 $10.00 CONFIRMAN DETENCIÓN DE JEFE DELINCUENCIAL EN JALISCO ASESINAN A TRES PERSONAS EN FRESNILLO MATAN A HOMBRE Y HIEREN A MUJER EMBARAZADA EN LA LÁZARO www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a En un ambiente íntimo, la cantautora regiomontana Ely Guerra visitó a su fans en la capital zacatecana para deleitarlos con los éxitos que ha logrado en sus 30 años de trayectoria. LANDY VALLE 8-A La historia transcurre entre la primera y segunda entrega y en ella el escéptico Sargento Tubbs unirá sus fuerzas con un grupo de armado que quiere destruir a The Creeper de una vez por todas. El arte y la bebida ancestral del pulque se fusionan en un rico concepto de cultura y tradición popular: Coneja de la Luna. El lugar se ubica en la calle Víctor Rosales 166-A, en el centro de Zacatecas. CLAUDIO MONTES DE OCA CONEJA DE LA LUNA 3-A 12-A METRÓPOLI 2-A Después de casi tres años en los que no hubo feria por temas de pandemia, hoy se retoma con un esfuerzo de la iniciativa privada ” JULIO
CÉSAR CHÁVEZ, ALCALDE DE GUADALUPE
AGUASCALIENTES. El secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Men- doza, murió al desplomarse el helicóptero Águila 1 perteneciente a la corporación. Además, fallecieron Juan Humberto Rincón Martínez, artillero de Policía Estatal y originario de Loreto, Zacatecas; Olegario Andrade Zamorano, piloto; Víctor Manuel Valdez Sánchez, capitán y Alejandro Humberto Serafín Guerrero, artillero. CLAUDIO MONTES DE OCA 2-A
! LLEGÓ EL VIERNES! EN CARTELERA Jeepers Creepers 3: DELEITA ELY GUERRA
SHOW 12-A MUNICIPIOS 6-A
100% DE DESAPARICIONES forzadas permanecen impunes MÁS DE 900 CUERPOS no identificados, registran colectivos
3-A
METRÓPOLI
FOTO: JUAN ORTEGA FOTO: JUAN ORTEGA

Se desploma helicóptero de la SSP de Aguascalientes

Mueren secretario, policía zacatecano y tres personas más

Este jueves el helicóptero Águila 1, perteneciente al estado de Aguascalientes, se desplomó dejando cinco personas fallecidas, entre ellas el secretario de Seguridad Pública de esta entidad, Porfirio Sánchez Mendoza; y el artillero de Policía Estatal originario de Loreto, Zacatecas, Juan Humberto Rincón Martínez.

Además, murieron Olegario Andrade Zamorano, piloto;

METROPOLI

Familiares de víctimas se mantienen en la lucha

Se unen al proyecto Sangre de mi Sangre

Entrelazando rafia roja con sus dedos, Guillermina Camacho de la Serna muestra a otras mujeres y hombres cómo tejer para visibilizar los delitos de alto impacto en Zacatecas y a sus víctimas.

Ella tiene cinco años buscando a su hijo, Jorge Alberto Salinas Camacho, desaparecido un fin de semana cuando paseaba con sus amigos en el Centro Histórico de la capital; hasta el momento, no se tiene una línea de investigación clara de este caso.

Las desapariciones forzadas, los feminicidios y la trata de personas son los delitos que familiares de víctimas, activistas y ciudadanos solidarios tratan de visibilizar cada domingo desde julio, como parte del proyecto Sangre de mi Sangre.

“Tejamos 100 mil metros por las 100 mil personas desaparecidas”. Ésa es la meta que se plantearon los participantes de esta acción que se extendió a distintas entidades del país y cuyos avances en Zacatecas se presentaron este jueves en la Plaza de Armas, con la Jornada de Solidaridad.

Guillermina lamentó que los tejidos rojos de grandes magnitudes no han tenido el impacto esperado en las autoridades, “porque no se han dignado a acercarse a ver qué estamos haciendo”; sin embargo, en la sociedad zacatecana sí.

“Ha sido muy positivo porque había personas que no sabían qué era lo que estaba sucediendo en Zacatecas sobre los desaparecidos y ahora se están dando cuenta”, celebró la madre.

Ricardo Bermeo Padilla, vocero de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el estado, expuso que este proyecto ha dado cuenta de las tasas de impunidad que existen en delitos de alto impacto.

De acuerdo con México Evalúa, 100 por ciento de las desapariciones en Zacatecas están impunes. Por ello, el activista enfatizó que “hay un enorme trabajo que realizar en términos de mejorar el funcionamiento del sistema de justicia penal en general”.

Además de la impartición de justicia, enumeró como temas pendientes las estrategias de seguridad, la intervención del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y el fortalecimiento de las comisiones de Atención Integral

Niegan reinstalación de Santoyo González

J esús Padilla Estrada, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), negó que José Santoyo González será reinstalado como coordinador administrativo en la dependencia a su cargo.

Explicó que Santoyo Gonzáles firmó el retiro voluntario a los pocos meses de llegar la actual administración, encabezada por David Monreal Ávila, por lo que no existen las condiciones para que hubiese un proceso legal para su reinstalación.

Lo anterior luego de que se

difundiera la noticia de una supuesta reinstalación y que recibiría poco más de 1 millón 200 mil pesos por distintos conceptos, tras un presunto despido injustificado.

Padilla Estrada insistió que quien también fuera coordinador administrativo de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ, entonces Seduzac), durante el gobierno del priísta Miguel Alonso Reyes, “presentó su solicitud ante la Secretaría de Administración (Sad) para realizar el proceso de liquidación.

El secretario del Campo afirmó que la dependencia

de Búsqueda.

Recordó que el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), firmado este lunes, fue una demanda de la marcha del 10 de mayo y se espera que con este programa aumente el número de cuerpos identificados, sobre todo de los que están en fosas comunes.

Mencionó que, mientras de forma oficial se dio a conocer que son aproximadamente 600 cadáveres no identificados, los colectivos registraron más de 900 en un análisis previo, por lo que se revisarán las cifras.

Rodeado de mantas rojas, Bermeo Padilla describió esta acción como “tejidos de solidaridades imaginantes”, manifestación a la que se sumaron desde buscadores hasta estudiantes y académicos.

que encabeza tiene el soporte documental necesario para corroborar que José Santoyo no busca reincorporarse a la vida laboral en el sector público.

Además, puntualizó: “cumplimos con un mandato judicial y fue reintegrado como coordinador, pero él decidió darse de baja por voluntad propia, de tal forma que no hay ni un intento de su parte de regresar ni nosotros hemos sido notificados de que busque hacerlo”.

Negro historial Santoyo González fue señalado de cometer irregularidades millonarias en suministros, infraestructura y erogaciones de la entonces Seduzac.

En el dictamen de la Cuenta Pública 2016 del gobierno del estado, la Auditoría Superior

El impacto en la sociedad ha sido muy positivo porque había personas que no sabían qué era lo que estaba sucediendo en Zacatecas sobre los desaparecidos y ahora se están dando cuenta”

Anunció que el 11 de diciembre se pretende llevar los tejidos al Zócalo, en Ciudad de México, para una manifestación nacional. El único objetivo, coincidieron los participantes, es el de generar aproximaciones para entender los problemas que sufre México por la inseguridad.

del Estado (ASE) lo consideró responsable directo de anomalías calculadas en más de 12 millones de pesos.

En su momento, se dijo que había bienes inmuebles, materiales e insumos destinados al sector educativo y que no fueron entregados, así como erogaciones sin comprobar con cargo a la dependencia y obras de mantenimiento en centros de trabajo y escuelas que no se realizaron, quedaron incompletas o de mala calidad.

Las acciones que se achacan a Santoyo González correspondían a tan sólo los últimos nueve meses de los años en que fungió como coordinador administrativo de la Seduzac; es decir, ocurrieron del 1 de enero al 18 de septiembre de 2016, justo en el cierre del gobierno alonsista.

Víctor Manuel Valdez Sánchez, capitán; y Alejandro Humberto Serafín Guerrero, artillero.

Al respecto, la gobernadora del estado vecino, Teresa Jiménez Esquivel, lamentó la muerte de los cinco hombres que dedicaron su vida a hacer de Aguascalientes “uno de los estados más seguros del país”; asimismo, manifestó que habrá todo el apoyo y solidaridad por parte del gobierno estatal.

De acuerdo con información reportada por El Hidro-

cálido, la aeronave cayo en el municipio Jesús María, presuntamente luego de participar en un operativo de vigilancia en las inmediaciones con Zacatecas. Hasta el momento no se han determinado las causas de la caída Sin embargo la mandataria estatal refirió que al parecer se trata de un accidente y aclaró que se debe esperar lo que determine el peritaje. Al cierre de esta edición no se dio más información al respecto.

Detienen a cabecilla de crimen organizado

CLAUDIO MONTES DE OCA

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública federal, informó de la detención de Silvano “N”, identificado como presunto jefe regional del Cártel Jalisco en Florencia, Teúl, Tepetongo, Monte Escobedo y Fresnillo, en Zacatecas, así como en Tequila, Colotlán y Huejúcar, en Jalisco.

Como parte del informe Cero Impunidad presentado este jueves durante la conferencia mañanera con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario precisó que a Silvano “N”, alias Mano Seca y/o el 25, se le aseguraron 2 mil pastillas de fentanilo y también un arma larga y otra corta en una operación del Ejército Mexicano.

Se le aseguraron 2 MIL pastillas de fentanilo

Así como dos armas: una larga y otra corta de todas las fuerzas de seguridad del país 8 mil 278 personas por delitos del fuero común y federal, de las cuales, una vez de hacer la revisión correspondiente, se presentaron ante el Ministerio Público (MP) 7 mil 888.

confirmó que se tiene registro de que el sujeto detenido, a su

Asimismo, Mejía Berdeja confirmó que se tiene registro de que el sujeto detenido, a su vez, anteriormente había sido integrante del Cártel del Golfo.

Como resultado de las acciones de seguridad, del 10 al 16 de noviembre se detuvo por parte

El funcionario federal puntualizó que Cero Impunidad es el esfuerzo del gobierno de México y las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de Seguridad estatales y las fiscalías General de la República (FGR) y de las entidades, así como la Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia.

Adelantan aguinaldo a magisterio y burócratas

E l titular del Poder Ejecutivo, David Monreal Ávila, dispuso un adelanto en el pago del aguinaldo del magisterio y a burócratas o trabajadores del gobierno del estado, con vísperas al Buen Fin y el cierre de año.

Tras avalar la dispersión del recurso que recibirán esta misma semana estos dos importantes sectores para Zacatecas, el gobernador señaló que el objetivo es incentivar la economía local y, en consecuencia, generar el bienestar social y de las familias.

Se trata de 25 por ciento del aguinaldo, dinero que podrá circular durante este fin de semana, de modo que los pequeños, medianos y grandes comerciantes capitalicen con miras a las fiestas decembrinas y, además, sea un estímulo para quienes se beneficiaron con el pago por adelantado.

Cabe señalar que son 6 mil 619 maestros y personal de apoyo y asistencia a la educación los beneficiados del adelanto de la percepción que reciben cada fin de año, todos de adscripción estatal.

Asimismo, se favorecerán 8 mil 532 trabajadores, tanto

126 MILLONES de inversión 6,619 TRABAJADORES del magisterio 8,532

EMPLEADOS de gobierno de la administración central como de organismos públicos descentralizados.

En total, entre el sector magisterio y burócratas, serán 15 mil 151 trabajadores los que se beneficiarán del adelanto de su aguilando.

La inversión total será de 126 millones 708 mil 713 pesos (92 millones 262 mil 97 pesos para el magisterio y 34 millones 446 mil 616 pesos para los trabajadores del gobierno estatal).

El mandatario enfatizó que el pago no es un ingreso adicional, un bono o compensación extra, sino únicamente se trata del adelanto del aguinaldo, cuyo monto restante se pagará como tradicionalmente se ha hecho; es decir, la primera parte el día 15 de diciembre de este año y el porcentaje restante, la primera quincena de enero de 2023.

2A Viernes 18 de noviembre de 2022
STAFF SILVANO “N” Alias Mano Seca y/o el 25 Presunto jefe regional del Cártel Jalisco en municipios de Zacatecas y Jalisco Ex integrante del Cártel del Golfo
circular durante este fin de
jefe LANDY VALLE

Estiman aumento de ventas por Qatar 2022

L os dueños de restaurantes y bares estiman que las ventas en sus negocios incrementarán hasta 50 por ciento con el Buen Fin y los partidos del Mundial de Qatar 2022.

Carlos de la Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), explicó que los partidos de la Selección Mexicana favorecerán el consumo en diferentes establecimientos de alimentos y bebidas.

Los empresarios publicarán en redes sociales sus promociones.

De la Torre García destacó que el Buen Fin será otro de los eventos en noviembre que impulsará las buenas ventas en los establecimientos de comida.

Aseveró que la actividad comercial, del 18 al 21 de noviembre, ayudará a que las ventas repunten de 15 a 20

por ciento en los diferentes comercios.

El líder de la Canirac expresó que se espera que las ventas de este periodo tengan un repunte mayor que del año pasado, cuando todavía estaban muchas restricciones por la pandemia.

Ventas del Día de Muertos Carlos de la Torre agregó que el Festival de Día de Muertos de 2022 contribuyó de manera positiva al incremento de ventas en los establecimientos de alimentos.

El presidente de la Canirac aseguró que las actividades que se impulsaron por las autoridades municipales y estatales fueron un acierto.

“Esperemos que estas celebraciones se conviertan en toda una tradición en la capital y se repliquen en otras latitudes del estado”, finalizó De la Torre García.

Perro del infierno, sin reconocer por la OMS

Oliver Manuel Herrera Guevara, médico especialista en Epidemiología, declaró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no reconoce como nueva variante del virus SaRCoV-2, perro del infierno, que puede ser una subvariante de Ómicron.

“La variante perro del infierno todavía no es reconocida por la OMS, pero en lo que es la identificación e investigación molecular, parece ser que se trata de subvariantes de Ómicron, aunque no se descarta que sea una nueva variante del virus”, explicó.

Herrera Guevara subrayó

que entre más casos activos existan de COVID, se da la posibilidad al virus de que siga con la mutación. “No hay que preocuparnos, hay que ocuparnos”, sugirió.

Debido a que continuarán más olas de la enfermedad; en el caso del país y de Zacatecas, a finales de 2022 e inicios de 2023 se registrará un incremento de casos porque hay que recordar que las personas que tuvieron la enfermedad y se recuperaron, perdieron la inmunidad adquirida.

Ante este panorama, el especialista pidió a la población no consumir noticias falsas, es decir, verificar que la información sea de fuentes fidedignas y de prestigio.

Anuncian operativos de seguridad en el Buen Fin

Las corporaciones de seguridad pública de Guadalupe y Zacatecas realizarán operativos especiales en el Buen Fin para proteger a comerciantes y compradores.

Gustavo Serrano Osornio, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Ayuntamiento de Zacatecas, anunció que habrá operativos en diferentes plazas comerciales como Galerías, Futura, Plaza Bicentenario, entre otras.

El funcionario municipal anunció que los policías darán rondines pie a tierra para proteger a la población y resguardar a los vendedores.

Destacó que serán un total de 45 elementos por turno de la Policía Municipal Preventiva de Zacatecas, quienes resguardarán a la población durante el fin de semana.

Por su parte Diego Varela de León, titular de la Dirección de Seguridad Pública (DSPM) de Guadalupe, confirmó que de manera conjunta se vigilará la zona conurbada y pondrán atención prioritaria en los centros comerciales.

Detalló que éste es el arranque de una jornada de mucho trabajo para las autoridades de seguridad que vigilarán el orden desde noviembre hasta pasar las fiestas decembrinas.

Varela de León pidió a la población su colaboración para denunciar cualquier situación anormal que vean y, de esta manera, atender los delitos.

“Lo más importante es que los zacatecanos puedan aprovechar los precios especiales del Buen Fin”, expresó el director Varela de León.

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, quien estuvo presente en la rueda de prensa, invitó a toda la población a adquirir sus productos con los

comerciantes zacatecanos.

Consideró que en estas fechas habrá mucho flujo de recursos, por lo que las autoridades de seguridad estarán atentos para resguardar a la población y ayudarlos en caso de que lo requieran.

El presidente municipal explicó que en la estrategia participará la Unidad de Protección Civil (PC) de Zacatecas, a fin de atender las emergencias que pudieran surgir en la undécima edición del Buen Fin.

Las direcciones de seguridad pública municipal de Guadalupe y Zacatecas trabajarán en conjunto para reforzar las zonas más concurridas por los compradores y centros comerciales como Galerías o Bicentenario, con el objetivo de que tanto vendedores como clientes realicen sus transacciones de manera segura y tranquila.

Continúan quejas ante Profeco

Entregan Premio Estatal de la Juventud 2022

El Instituto de la Juventud del Estado (Injuventud) otorgó el Premio Estatal de la Juventud 2022 a 16 creadores de la entidad en la nave del Museo Rafael Coronel.

Además de un incentivo económico, recibieron un reconocimiento por parte del gobierno estatal y de la sociedad zacatecana.

En la modalidad Trayectoria Joven se reconoció a: en Logro Académico 12-18 años, Rodrigo

Saldívar Mauricio; Logro Académico 19-29 años, Luis Ángel García Reyes; Discapacidad e Integración, Sandy Janeth de Lira Monreal; Ingenio Emprendedor, Maira Guadalupe Ramírez Morales; Responsabilidad Social, Diana Isabel Martínez López; Mérito Migrante, Nubia Alejandrina García Bárcenas; Mérito Campesino, Mario Alejandro Martínez Robles; Medio Ambiente, Itzel Alejandra Esparza Ramos; Cultura Cívica, Política y Democracia, Andrés

En la modalidad Talento Joven se reconoció: en Literatura, Jesús Azael Pámanes Pérez; Artes Escénicas (Música), Zaira Lizbeth Esparza Rodríguez; Artes Escénicas (Teatro), Felipe Omar Méndez Calderón; Artes Escénicas (Danza), Luisa María Lara Murillo; Artes Plásticas, Visuales y Populares, Ruy Carlo Martínez Ortiz; Arte Urbano, David Alejandro Hernández Rodríguez; y en Ciencia y Tecnología, Eduardo de Ávila Armenta.

R ubén Marmolejo Fuentes, titular de la Oficina de la Defensa del Consumidor zona Luis Moya, declaró que los niveles de quejas durante el presente año se mantuvieron en los estándares del 2021, a pesar de que se reactivó la actividad comercial que se vio afectada por la pandemia.

Detalló que los principales motivos de las quejas son por la calidad de los productos, el no respeto de las garantías, tiempos de espera, devoluciones, cancelaciones, temas que acumulan en promedio 80 por ciento de las quejas que recibe el organismo.

Especificó que 2021 cerró con mil 150 quejas y en 2022 va el mismo número; sin embargo, se “tenía estimado llegar a las mil 300 a mil 500, lo que muestra la situación actual de la economía que esta contraída y se está recuperando”.

LA CONEJA DE LA LUNA,

RICAS BEBIDAS ANCESTRALES

CLAUDIO MONTES DE OCA

El arte y la bebida ancestral del pulque se fusionan en un rico concepto de cultura y tradición popular: La Coneja de la Luna.

Los elementos prehispánicos del lugar aportan un toque místico que conecta con las raíces de las culturas antiguas que usaban esta bebida milenaria de propiedades beneficiosas, además de sabrosas.

La ambientación remonta a una tradicional pulquería con toques modernos para que lo pueda disfrutar cualquier persona.

Hay pulques deliciosos, desde el natural hasta los curados de sabores como fresa, avena,

taro, piña con jengibre, entre otros.

Una delicia para quienes gustan del buen pulque acompañado de un ambiente agradable, rodeado de piezas artísticas, que a su vez están a la venta.

Para acompañar hay una gran variedad de pizzas cuya masa incluye como ingrediente el pulque, lo que le da un toque especial a los elementos ya comunes.

El pulque tiene connotaciones espirituales que evocan a los ancestros, La Coneja de la Luna debe su nombre a las leyendas prehispánicas en las que se decía que el astro tenía pulque. Además, se asocia a

una identidad femenina por las tradicionales pulquerías.

La bebida es hecha en Zacatecas, aunque también lo traen de otros lugares como el Estado de México. También se puede encontrar mezcal, destilado de pulque, las pulcaletas (que no contienen etanol y pueden consumirlas cualquier persona) y chocolates artesanales.

El lugar está en la calle Víctor Rosales número 166-A, en el centro de Zacatecas, de martes a sábado con puertas abiertas de las 15:30 a 22:00 horas y los domingos de 15:30 a las 21:00. También hacen envíos a domicilio a través de las plataformas de delivery.

3A Viernes 18 de noviembre de 2022
SEGURIDAD STAFF Alberto Mendoza Romo.

PLUMAS

www.ntrzacatecas.com

Qué tipo de iniciativas políticas y movilizaciones armadas iniciales ocurrieron en la entidad, si en noviembre de 1910 no existían reclamos profundos en cuestiones agrarias y obreras, sí malestar político y ciudadano. En esta colaboración hacemos una entrada para desarrollar una hipótesis: en Zacatecas

La revolución de Zacatecas

La Revolución en Zacatecas se ha interpretado fragmentariamente, atendiendo diferentes motivos –investigaciones, conmemoraciones, publicaciones colectivas y atención a relatos populares–, por lo que todavía faltan tópicos vinculantes para tener una narración amplia de tal cambio histórico.

Los escritores de la Revolución en Zacatecas son poquísimos: Salvador Vidal, Roberto Ramos Dávila, Jesús Romero Flores, Cuauhtémoc Esparza Sánchez, José Enciso Contreras, Héctor Sánchez Tagle, Xóchitl Marentes Esquivel, Oliverio Sarmiento Pacheco, Eduardo Jacobo Bernal, Margil de Jesús Canizalez Romo, Tania Vaquera Escobedo, José de Jesús Vela Cordero. Señalo lo ojeado en tesis y publicaciones; quizá falte alguien con un artículo presente en un libro colectivo, pero sin continuidad y huella en el tema.

Las visiones generales de la Revolución mexicana la han postulado como una movilización nacional. Para Alan Knight era “popular y agraria”, cuyo lapso comprende desde inicio de siglo a la década de 1940. Para François-Xavier Guerra fue política, expone cómo se tensan y enfrentan las formas de hacer sociedad –pueblos y corporaciones; asociaciones que privilegian la ideología– en el Estado; lo suyo es una visión desde “la modernidad”, que mira el proceso de construcción del Estado. Otros autores que abonan a comprender el tema son los de John Mason Hart y Javier Garciadiego Dantán.

En la ruta de los análisis regionales están los modelos que nos colaboran para situar ‘el caso Zacatecas’. Me va citar las ideas de Katz acerca las regiones revolucionarias, no revolucionadas, que son los casos de Chihuahua, Coahuila, Sonora y Morelos (John Womack con Zapata y la revolución mexicana; Friedrich Katz con Francisco Villa; Héctor Aguilar Camín con La frontera nómada). Delimita estas referencias por el desarrollo del capitalismo; la presencia y acción de las oligarquías regionales, los grupos dominados, económica y socialmente, y los grupos intermedios; así como las demandas de esos actores.

Otras miradas desde las regiones, en temas de formas específicas de organización y dominación están Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedillismo de Victoria Lerner y El laboratorio de la Revolución de Carlos Martínez Assad.

Es dable señalar: la batalla de junio de 1914 obnubila el proceso y a la misma Revolución. Pero ese acontecimiento es tal y no es el motor para explicar el ‘caso Zacatecas’. Se ha usado para reivindicar la pertenencia a la narrativa del Estado que se autodenomina ‘de la revolución’. Es obvio que el cambio no fue por el uso de las armas o la presencia popular.

Falta tener en cuenta el conjunto de las motivaciones para unirse a los levantamientos armados. En 1910 no había problemas mayores de los obreros con las empresas mineras –de capital extranjero y nacional-; los pocos propietarios comunales peleaban más contra autorida-

des que les limitaban el uso y disfrute de bosques y aguas; los grandes propietarios de tierras labriegas y fomento de ganado (masculinos, herederos y casi ajenos a la política estatal) mantenían sus unidades económicas en bonanza y sin conflictos vecinales, incluso con las comunidades ciudadanizadas. ¿Qué hizo entonces que algunos trabajadores mineros, propietarios de ranchos, comerciantes y estudiantes se vincularan a la movilización armada? De síntesis señalo: el cansancio en el funcionamiento del gobierno estatal, las imposiciones fiscales y el modo de la política de conciliación. Vale señalar un punto no considerado: las cíclicas sequías que enflaquecieron ganado y tierras provocó desplazamientos, desarraigos y sans-culottes sin rumbo.

Algunos sectores dominados tuvieron halos del anarquismo, el socialismo y jacobinismo; hubo más catolicismo social –nótese en la cantidad de edificaciones y asociaciones religiosas, católicas y protestantes, en el lapso de 1900 a 1940-. La guerrilla la hicieron

masculinos católicos solteros, aptos en las armas y sabedores de qué luchas libraban. No ocurrió aventurerismo, menos romanticismo.

La guerra desestabilizó tanto los índices internacionales de metales y de arbustos útiles del semidesierto, como las finanzas de un gobierno dependiente de imposiciones desagradables ante la falta de representación en ayuntamientos y el Congreso local –ambas instancias no tenían rotación de individuos desde décadas atrás-. Las reclamaciones agrarias entraron en el espectro de los hombres armados cuando la Convención de Aguascalientes proyectó el Plan de Ayala como un programa de acción. Entonces inició el declive de esas unidades económicas en la región; resistieron hasta la década de 1940.

Si no hubo causas como las de Morelos, ni liderazgos como los de Chihuahua; acaso ocurrió el caso Coahuila –defender la democracia liberal y sostener un gobierno representativo- o los propietarios deseando hacer cambios, ¿qué pasó en Zacatecas? Que los sectores intermedios (alfabetizados, católicos, contribuyentes, protocosmopolitas) no soportaban al cansino grupo político que gobernaba con aires de herederos y sin ser visionarios del acontecer internacional. En ese ambiente las mujeres clasemedieras funcionaron para modificar las iniciativas y formas de hacer sociedad –mayor presencia en el sector educativo, participantes en sociabilidades antes exclusivas a un género, consumidoras directas de bienes tecnológicos que modificaron las formas de hacer sociedad.

En la región no hubo un liderazgo, tampoco ocurrió el avasallaje militar y mítico de Villa; incluso revolucionarios de origen zacatecano fueron los férreos persecutores de él. La ausencia de un mando contribuyó a la inestabilidad política entre 1911 y 1944. Percibo que la marcha del progreso –no refiero al ferrocarril, sino al uso de tecnología nueva en los diferentes ámbitos-, junto con la permanente circulación y disfrute de bienes simbólicos trasnacionales, provocaron algunos cambios sociales en la región. Hubo pulverización de los pocos millonarios y entrada de anónimos al escenario público. Me parece que una clave está en los sectores intermedios (hombres y mujeres, jóvenes no necesariamente herederos, protocosmopolitas) los que hicieron las mudanzas históricas. Mírese en la solución intermedia en cuestión agraria: fraccionar las haciendas, para configurar propietarios contribuyentes; construir presas para soportar las inclementes sequías; acrecentar las defensas laborales, sin atacar la infraestructura y las inversiones mineras; mantener el personal educativo para insertar los grupos analfabetas al área de la ciudadanía; organizar más asociaciones para la defensa de causas inmediatas… No sobra asentar: falta dilucidar qué revolución fue la de Zacatecas; porque revolucionada no lo fue.

EN LA INDEFENSIÓN

DEL OTRO LADO

Ya sacaron la casta los funcionarios zacatecanos en el conflicto de Valparaíso y el primero en asomar, pero el colmillo, fue el procurador agrario, Francisco Pérez Compean. Como para todo roto hay un descosido, el esposo de la fantasmagórica secretaria de Educación, Maribel Villalpando, se pasó de largo a los de su tierra y cuentan los chismosos que prefirió irse directo con los de Durango, antes que atender a los va lparadisenses que denunciaron la invasión.

Lo peor es que Pérez Compean no sólo minimizó el llamado de auxilio que encabezó el alcalde Eleuterio Ramos, sino que en la reunión de este martes les dijo a los afectados que la mejor negociación sería iniciar con los procesos por las indemnizaciones para cuando perdieran sus terrenos. “¿Pues de qué lado estás?”, le reclamó molesta la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo. Y vaya que eso ya es mucho decir.

POR LAS BUENAS

Para que no digan que en este veneno no somos parejos, hasta los más ponzoñosos se sorprendieron una vez más, pues la Secretaría General de Gobierno ya se reunió con el presidente de Valparaíso y contactó al gobierno de Durango para revisar las denuncias de habitantes contra los tepehuanos que llegaron a sus tierras. Desde la nueva gobernanza, hay disposición, afi rma Eleuterio Ramos Leal. Nomás se requirieron unos días, la desesperación porque estallara el confl icto entre pobladores y la muy grave advertencia que hiciera el diputado migrante, José Juan Estrada, de que la delincuencia organizada pretendiera arreglar el asunto y no las autoridades. Y es que el Valparaíso de hace casi 20 años no es el mismo de ahora.

Por lo pronto, Pinedo Morales asegura que la decisión del gobernador David Monreal es que “no vamos a ceder”. Ya nada más falta que se pronuncie el que dejó la víbora chillando, el presidente López Obrador.

PREPARADOS

Al acumulado de pendientes de la Legislatura se suma la elección entre 23 aspirantes para ocupar una magistratura en el Tribunal de Justicia Administrativa y, así como actúan de rápido, seguramente el espacio quedará acéfalo un largo tiempo.

Si no, pregúntenles a los apuntados para presidir la comisión de derechos humanos; bueno, algunos ya ni recuerdan que están en la lista. Es una irresponsabilidad legislativa. Se les junta el quehacer y no se ve para cuándo.

Lo peor es que los pretensos están mucho más preparados que la mayoría de diputados, tienen mucha más trayectoria y preparación académica, así es que ¿con qué cara los calificarán?

Sin olvidar al grupo de los representantes impopulares que hizo “examen” verbal para ocupar el Órgano Interno de Control en la Legislatura. El recuento de los daños es mucho, pero la voluntad política de los diputados es poca. O que mejor digan que no le saben.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 18 de noviembre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

Ojalá, realmente se haga algo por las casas de asistencia del gobierno estatal. Urge que se pase de las quejas a las acciones, porque en infraestructura y apoyos están en la indefensión.

Resulta que en la Casa Cuna hay sobrecupo. Así como lo lee. La capacidad es para albergar a poco más de 40 niños y actualmente hay unos 65. No deja de doler tanto bebito en la orfandad y, con la saturación, ¿se imagina el grado de desatención que puede haber? Ni se diga donde albergan a jóvenes. Hasta el cansancio se han mencionado las irregularidades y uno de los problemas más sentidos es que como hay menores que fueron abandonados, hay chavos que manda la Fiscalía por delitos. Para cada caso se requiere atención.

Pero lo que falta en todas las áreas es recurso, así es que se espera que en el presupuesto 2023, ahora sí, Ejecutivo y Legislativo se pongan las pilas. Se requieren especialistas en soluciones y no sólo en exhortos.

4A Viernes 18 de noviembre de 2022
Marco Antonio Flores Zavala TRAVESÍAS
@ntrzacatecas
hubo otra revolución regional
Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
CRAZY, EL PRIMER CORTOMETRAJE DE MICKEY MOUSE, CREADO POR WALT DISNEY 18 NOVIEMBRE 1928
SE ESTRENA EN ESTADOS UNIDOS PLANE

Plazas llenas

“La inteligencia de esa criatura conocida como multitud es la raíz cuadrada del número de personas en ella”.

La plaza pública enamora a los políticos. Hablar ante la multitud genera una emisión de adrenalina que intoxica y entusiasma. Por eso José López Portillo, tras su patético último informe de gobierno, con un país que se le caía de las manos, organizó el 3 de septiembre de 1982 una movilización al Zócalo para darse a sí mismo apoyo por la estatización de la banca y el control generalizado de cambios. En el libro Vamos a ganar Adolfo Aguilar Zinser narró cómo Cuauhtémoc Cárdenas y sus compañeros del PRD estaban convencidos de que las plazas llenas de la campaña de 1994 garantizaban el triunfo en las elecciones presidenciales. Pero esas plazas repletas de gente del pueblo, deseosa no solo de un cambio político sino de un triunfo de la izquierda, y que contrastaban con los mítines de acarreados del candidato del PRI, Ernesto Zedillo, o las presentaciones ante escasas concurrencias del panista Diego Fernández de Cevallos, crearon una imagen falsa. Aunque las encuestas decían que estaba en tercer lugar, Cárdenas pensaba que esto se debía a que los encuestadores mentían. Las plazas llenas eran la garantía de la verdadera opinión del pueblo.

En 1994 no hubo fraude, como en las elecciones de 1988 manejadas por Manuel Bartlett. Ya había un Instituto Federal Electoral independiente, pese a que todavía mantenía el “cordón umbili-

cal”, como lo llamó Andrés Manuel López Obrador en 1997, con la Secretaría de Gobernación. Zedillo, sin embargo, triunfó con 48.69 por ciento de los votos. En segundo lugar, quedó Diego, con 25.92 por ciento. Cuauhtémoc finalizó en un lejano tercer puesto, con 16.59 por ciento. Cuando finalmente se produjo la primera derrota del PRI, en el 2000, no fue

para Cárdenas en su tercer intento, a pesar de las plazas llenas, sino para el panista Vicente Fox.

La ilusión de las plazas llenas ha persistido en otras campañas de la izquierda. López Obrador decidió no presentarse al primer debate presidencial de 2006, el 25 de abril, en lo que dijo era “una estrategia”. Las plazas llenas lo convencían de que

no tenía por qué debatir contra rivales inferiores. Si bien acudió al segundo debate, el 6 de junio, cayó derrotado en la votación del 2 de julio por escaso margen, 0.58 por ciento, ante el panista Felipe Calderón. Lo poco o mucho que le hubiera aportado ese primer debate pudo haber sido la diferencia. Pecado de arrogancia.

López Obrador triunfó

en su tercera campaña, en 2018, apoyado por reglas que garantizaban la equidad. Curiosamente, esas mismas reglas son las que quiere enmendar ahora, porque ya en el poder no le interesa que la oposición goce de las mismas oportunidades que él tuvo en 2018. La contrarreforma electoral es uno de los objetivos clave de su gobierno.

Con su marcha programada para el 27 de noviembre, el presidente está ya empezando la campaña para el 2024. En su conferencia de prensa del 17 de noviembre hizo un llamado abierto a los ciudadanos a votar por los candidatos de su partido. La adrenalina de la marcha al Zócalo le llenará los sentidos. No hay duda de que atraerá una concurrencia enorme.

La gran pregunta es si el entusiasmo de la multitud le garantizará no solo un nuevo sistema electoral que favorezca a su movimiento, sino un impulso al triunfo al que aspira en 2024. Las plazas llenas pueden ser engañosas. A veces hacen pensar en una victoria asegurada, sin entender que no todos los ciudadanos salen a la calle a manifestarse. Lo pudo atestiguar López Portillo en 1982, quien a pesar de la nutrida movilización del 3 de septiembre terminó siendo arrojado al basurero de la historia.

Sabina

Al presentar un documental sobre su vida, el cantante español Joaquín Sabina lamentó “el fracaso del comunismo”. Dijo: “Ahora ya no soy tan de izquierdas porque tengo ojos y oídos para ver lo que está pasando”.

www.sergiosarmiento.com

Caja Libertad por su esencia, reflota ahorro y crédito, en 2023 otros 200 mdp y despegue

Con el escándalo que ha enfrentado el abogado Juan Collado , Caja Libertad ha tenido que remar contra corriente para salvaguardar su añeja biografía y el arraigo en el Bajío y en especial Querétaro.

En medio de una sustancial caída de sus depósitos y su coeficiente de liquidez, una primera decisión importante fue designar en septiembre del 2019 a Silvia Lavalle como presidenta de la sofipo. Con 18 años como reguladora en CNBV, implementó de entrada una reestructura organizacional en el primer nivel y acotó el gasto. También convenció a clientes a que se convirtieran en socios y este año se capitalizaron 600 mdp. Su índice llegó a 140 por ciento, arriba de lo exigido.

Igual la captación ha reflotado. Se espera llegue a fin de año a 10,000 mdp. Hoy 53 por ciento está a más de 365 días. En cuanto a la cartera, superará los 7,000 mdp, pero ya con el foco en su esencia que son las pymes. Ya no gobiernos, no grandes compañías; clientes pequeñitos para sumar a la inclusión financiera. Operaciones por 23,000 pesos en promedio para misceláneas, tortillerías, talleres, etc.

Para el gremio encajado en la Amsofipo que preside David Romero el derrotero de Caja Libertad es nodal. Es la más grande con 35 por ciento de la cartera sectorial y 45 por ciento del ahorro. Ahora mismo Caja Libertad empuja con todo la

parte digital. Ya tiene alianzas con Google o Microsoft. El punto es personalizar los servicios, ensanchar las plataformas de acceso y diversificarlos con seguros y asistencias. Pronto hasta una tarjeta de crédito tendrá.

Otra arista en paralelo es la institucionalización. Hace 15 días hubo sesión estratégica y se definió el plan. El punto, dice Lavalle, es operar como reloj para despegar fuerte en 2023 con el apoyo de sus 1,800 empleados. Se sumarán más sucursales a las 142 vigentes para llegar a una presencia nacional. Pronto habrá también una emisión privada de obligaciones subordinadas por 200 mdp, ahora en trámite con la CNBV de Jesús de la Fuente y que se concretará el año próximo para redondear la certeza operativa.

Así que pese al entorno, Caja Libertad va en serio para reencontrarse con el bagaje de sus 62 años de historia.

Fondo ruso con 200 mdd nueva complicación para Crédito Real Como era de esperar llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos de Crédito Real que dirige Felipe Guelfi sigue cuesta arriba. Pactos que se desvanecen en la fase documental. Agregue ahora como elemento disuasivo un fondo ruso con una tenencia de 200 mdd y que no puede tener interacción con las autoridades de EU. Amenaza con caminar por separado de la masa de acreedores.

Ayer hubo reunión y el panorama no luce sencillo. Prórroga para huelga en monte de piedad hasta el 20 de enero Resulta que el emplazamiento a huelga en el Monte de Piedad fue prorrogado por el sindicato que lleva Arturo Zayún hasta el 20 de enero. La idea es abrir un mayor espacio a la negociación.

Separan también a Fernández de lo comercial en sí vale

Le platicaba de la investigación que se anunció el miércoles al interior de Sí Vale. Se rastrearán operaciones comerciales y financieras. De ahí la suspensión de su director general Gerardo Yepez . Le platico que también se separó al timón comercial, Adrián Fernández

Gana Oscar de la Vega el “lawyer of the year” 2022

E n Londres la firma británica Law Business Research entregó los WWL 2022 a lo mejor del ámbito legal del planeta. La novedad es que en el terreno laboral fue galardonado un abogado mexicano. Se trata de Oscar de la Vega Gómez designado como el “lawyer of the year”. El experto conformó De la Vega & Martínez Rojas junto con Ricardo Martínez Rojas . Enhorabuena.

5A Viernes 18 de noviembre de 2022
Sergio Sarmiento JAQUE MATE Alberto Aguilar NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Las plazas llenas pueden ser engañosas. A veces hacen pensar en una victoria asegurada, sin entender que no todos los ciudadanos salen a la calle a manifestarse
El punto, dice Lavalle, es operar como reloj para despegar fuerte en 2023 con el apoyo de sus 1,800 empleados. Se sumarán más sucursales a las 142 vigentes para llegar a una presencia nacional
´

MUNICIPIOS

Unen esfuerzos para una “defensa enérgica” en Valparaíso

La Secretaría General de Gobierno del estado, la Procuraduría Agraria, la Coordinación General Jurídica y el Ayuntamiento de Valparaíso encabezarán una mesa de diálogo permanente para lograr una “defensa enérgica” del territorio zacatecano ante la invasión en comunidades y ejidos de la etnia tepehuana del estado vecino.

En una primera reunión, realizada este jueves, se acordó que en próximos días estarán en condiciones de entablar una mesa interestatal, ya que la secretaria de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, se comunicó con su par de Durango, Héctor Vela Valenzuela.

Luego de más de dos horas de reunión, el alcalde Eleuterio Ramos Leal aseguró que los presentes “analizaron y armonizaron líneas de acción para resolver el conflicto”, lo cual reconoció por parte de Pinedo Morales, ya que mostró “disposición absoluta para entrar a la defensa enérgica del territorio valparaisense y de los legítimos propietarios”.

Con lo anterior, el gobierno de Zacatecas le apuesta a que haya una resolución definitiva al conflicto, que deberá iniciar, “desde luego, por la vía conciliatoria” y evitar que ocurra algo similar a lo acontecido en 2003 con Bernalejo de la Sierra.

ACCIONES

Se estableció una mesa estatal de diálogo permanente para defender tierras zacatecanas. Aunque en próximo días se pretende que sea interestatal, ya que hay pláticas con la Secretaría de Gobierno de Durango.

El alcalde Eleuterio Ramos Leal visitó a los afectados para que se animen a interponer su denuncia ante la FGJE, ya que ellos tienen sus papeles en regla para demostrar que son los legítimos dueños.

Llegan las denuncias a la FGJE Ramos Leal informó que más de veinte pobladores afectados acudieron a la

Renuevan capilla de La Presa de San José

P INOS. Después de varios años que los habitantes de La Presa de San José solicitaran un templo, se inauguró la rehabilitación integral de su capilla con una inversión de un millón 220 mil pesos, que representa un gran avance para una de las localidades con muy alto nivel

de rezago social debido a su pobreza extrema.

La capilla es una obra que los habitantes consideran como prioritarias, ya que es donde se reúnen los 300 pobladores de La Presa de San José cada fin de semana y para la celebración de sus fiestas religiosas.

La inversión del Ayuntamiento de Pinos es para reha-

Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), con sede en la cabecera municipal, para interponer las denuncias corres-

pondientes por los daños que han padecido.

Recordó que hay argumentos sólidos, puesto que “nuestra gente tiene documentos de dotación de tierras, en el caso de los ejidos, y las escrituras públicas registradas legalmente reconocidas. Además tampoco hay dudas sobre los límites entre entidades federativas”.

Confirmó que el procurador agrario Francisco Pérez Compeán tuvo una reunión en Cuitaiste, donde los tepehuanos tienen varios campamentos, pero las soluciones que proponían no eran “del todo satisfactorias para Zacatecas.”

La unión hace la fuerza Así como lo hizo en El Puentillo, el alcalde acudió a llevar el mensaje de unión y defensa de la tierra a San Juan Capistrano, en la que estuvieron presentes ejidatarios de San Rafael de las Tablas y El Tulillo, donde hay una amenaza velada de invasión.

Reiteró la invitación para que interpongan las denuncias correspondientes, toda vez que hay aproximadamente 70 propietarios afectados con más de 5 mil hectáreas invadidas hasta la región de Las Amecas y la colindancia con Sombrerete y Jiménez del Teul.

Toma protesta consejo

bilitar, de manera integral con recursos del Fondo 4, el edificio conocido como La Casa del Pueblo , que iba en deterioro debido a que tenía años sin ser renovado.

Dentro del templo se realizaron trabajos de impermeabilización, resane, aplanado en muros, reconstrucción eléctrica y elaboración de goterones (molduras metálicas que evita que las bardas pintadas se manchen de líneas negras).

Además colocaron vidrios nuevos y se pintaron las instalaciones y banquetas; asimismo se pusieron dos bancas nuevas y en la satropiso e invirtieron en una puerta y una ventana.

Entregan documentos de apostilla e inserción de doble nacionalidad

E l gobierno del estado, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y la Coordinación General Jurídica (CGJ), entregó apostilla de actas de nacimiento estadounidenses, traducción e inserción de documento

de nacionalidad mexicana.

El titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, y el director general del Registro Civil de la CGJ, Rey David Cortés Noriega, encabezaron la entrega simbólica a veinte de los 49 padres beneficiarios que tramitaron gratuitamente los documentos de sus hijos

nacidos en Texas, Georgia, Tennessee, Colorado, Washington, Lousiana e Idaho, en Estados Unidos.

El funcionario felicitó a las familias beneficiarias que ahora, con los documentos mexicanos, sus hijos pueden ejercer plenamente esa nacionalidad y tener acceso a los servicios de

El alcalde de Sombrerete Alan Murillo Murillo, en compañía de funcionarios públicos, acudieron a la capital zacatecana para firmar y tomar protesta del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

José Luis de la Peña Alonso, director de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), señaló que dicho consejo fungirá como un órgano auxiliar de participación ciudadana para la planeación y gestión del territorio a través de políticas públicas para el desarrollo urbano de los municipios.

salud, educativos, becas, entre otros que tengan los gobiernos federal, estatal y municipal, sin perder su nacionalidad estadounidense.

Los 49 menores son 26 niñas y 23 varones que ahora radican con sus padres en 16 municipios, como: Río Grande, Fresnillo, Pánfilo Natera, Zacatecas, Villa García, Guadalupe, Apozol, Moyahua, Sain Alto, Villa Hidalgo, Juchipila, Santa María de la Paz, Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Jerez y Nochistlán.

Ayudarán a trabajadores de Sombrerete con pago de préstamos

Los manifestantes acuden a cajas populares para poder solventar sus gastos básicos

S OMBRERETE. Jo-

sefina Ayala Ortiz, delegada del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), aseguró que se les ayudará a los empleados del ayuntamiento que han acudido a los préstamos para sus gastos básicos.

Además, confía que el conflicto se solucione pronto.

Informó que en cuanto todo esto se resuelva buscarán alguna solución justa para pagar el crédito que han adquirido con las cajas populares, “pero sería un error que se sigan endeudando; yo estoy muy positiva de que hoy o mañana ya haya alguna respuesta favorable”.

Pueblo solidario Ayala Ortiz afirmó que, ante la situación que viven los trabajadores del ayuntamiento, el pueblo de Sombrerete ha

SOLIDARIDAD

Los habitantes de Sombrerete acuden al lugar de la manifestación para repartir alimentos, agua y refrescos a los empleados del municipio, a quienes los comerciantes cercanos les prestan el baño de manera gratuita.

mostrado una gran solidaridad con ellos, ya que acuden al lugar de la manifestación y les otorgan alimentos, alguna golosina, agua o refrescos.

Además, los dueños de los comercios cercanos les ofrecen pasar al baño con el mejor servicio y de manera gratuita.

La lideresa sindical reconoció el apoyo de la Federación de Clubes del Sur de California, con la donación de despensas para los trabajadores más vulnerables, sobre todo de Seguridad Pública y de Limpia, que son los únicos empleados del municipio que no han dejado de laborar.

Realizan encuentro de mujeres en Río Grande

ÍO GRANDE. Para

R

ayudar a erradicar la violencia contra las mujeres, desde una perspectiva emocional, el ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMRG), impartió el taller Recorriendo Juntas Hacia la Igualdad, el Amor y la Paz, realizado por la riograndense Albertina Quirino Torres.

Durante esta experiencia,

las participantes pudieron realizar dinámicas en las que pudieron expresar sus temores, sus miedos y soltar eso que las detiene.

Quirino Torres es una riograndense, catedrática de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que se ha dedicado a realizar una labor humanitaria, además de trasmitir un mensaje de paz y esperanza.

6A Viernes 18 de noviembre de 2022
Es un gran avance para una de las localidades de pobreza extrema
STAFF STAFF

Celebran aniversario 20 de la UPZ

E ste jueves se realizó la celebración de un año más de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ), festejos en los que estuvieron presentes académicos y estudiantes de esta institución.

Alejandro de Santiago Pinedo, encargado de la Dirección de la UPZ, reconoció a cada uno de los estudiantes y enfatizó que es una gran responsabilidad del plantel la enseñanza de los alumnos.

Durante el evento se cortó un listón para inaugurar una exposición, además de que se develó una placa conmemorativa por el aniversario 20 de la UPZ.

El director manifestó que, durante este tiempo, se logró avanzar para que se consolide la misión de contar con programas educativos y de vanguardia para formar profesionistas competitivos a nivel licenciatura de manera integral con vinculación de los sectores públicos.

Recordó que se inició con carreras de vanguardia como Ingeniería Industrial, Biotecnología, Energía, Me-

catrónica, Sistemas Computacionales, Licenciatura en Administración y Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas, Negocios Internacionales y recientemente se añadió la Ingeniería de Sistemas Automotrices.

Reconoció que, la universidad pasa por grandes retos y desafíos; sin embargo, con el trabajo de manera coordinada con los sectores productivos y sociedad, se saldrá adelante con el objetivo de que la UPZ sea la primera opción de los jóvenes.

Juan Carlos Gaytán, representante de la comunidad estudiantil, manifestó sentirse orgulloso de pertenecer a la universidad y en su mensaje reconoció el gran esfuerzo que hacen los alumnos para seguir adelante.

También recordó: “somos el canal entre las autoridades y los alumnos, cada petición es escuchada”.

Por su parte Saúl Monreal Ávila, alcalde de Fresnillo, externó una felicitación a cada uno de los estudiantes que conforman la plantilla educativa y al personal docente y administrativo.

Aumenta demanda en Banco de Alimentos

Durante esta temporada la producción agrícola disminuyó, lo que genera un aumento en la demanda de alimentos por parte de los productores. Quienes antes eran proveedores, ahora acuden como beneficiarios.

Por lo anterior, la titular del banco, Alejandra López, llamó a la población a que donen alimentos no perecederos durante este mes.

Detalló que durante el último trimestre del año los beneficiarios aumentan, mientras que el acopio de disminuye por el fin de temporada de producción agrícola.

El padrón de beneficiarios es de aproximadamente 6 mil familias, es decir, 17 mil personas.

“Las familias que dejaban de adquirir su paquete, ahora las volvemos a ver porque se acaban las cosechas en sus comunidades y, al igual que con nosotros, se acaba el alimento y entonces comienzan a buscarnos”, destacó.

La directora precisó que fue en octubre cuando detectaron

aumento en las solicitudes; de mayo a septiembre bajan y de octubre a abril vuelven a subir.

“Esta baja obedece muchas veces a que el productos que nosotros entregamos en nuestros paquetes alimentarios los tienen de primera mano ellos en el campo”, abundó. Entre los productos que suelen acopiar en otras temporadas se enumeran el melón, sandía, pepino y cebolla, mismos que durante el invierno dejan de producirse y,

DONACIONES

Se invita a la población en general a donar alimentos no perecederos al Banco de Alimentos, tales como frijol, maíz, pastas, productos en lata o aceite.

por lo tanto, se recurre a los alimentos no perecederos.

Para poder dar abasto a los 17 mil beneficiarios, sobre todo en esta temporada, en la que hay desabasto de frutas y verduras, realizan una colecta de frijol,

arroz, pastas, latas y aceite. La meta es recolectar cinco toneladas, en años previos a la pandemia juntaban hasta seis o más, pero la pandemia y la inflación causaron que el año pasado consiguieran sólo tres.

Entregan insumos a escuelas de Río Florido

Alumnos de la escuela primaria Manuel M. Ponce y Mariano Gerardo López, de Río Florido, recibieron de manos de autoridades estatales, útiles escolares, re-

curso económico y algunos juguetes.

Durante la entrega de apoyos económicos del programa Apoyos Educativos para el Bienestar, las autoridades felicitaron a varios alumnos destacados

de las instituciones educativas y se les otorgó un reconocimiento y una tableta digital.

El director de ambas instituciones solicitó a las autoridades educativas personal de apoyo en el área de servicio auxiliar, además de que se construya un comedor para los alumnos, pues actualmente necesitan un aula móvil.

Las representantes de los padres de familia de ambas escuelas recibieron 214 mil pesos y 105 mil pesos respectivamente, cantidad económica que será aplicada en la compra de uniformes escolares.

Además, se entregó al director de los planteles kits de material escolar, y a cada uno de los estudiantes, una mochila.

7A Viernes 18 de noviembre de 2022 FOTO: ARCHIVO
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FRESNILLO
OMAR LIRA

Ejecutan a tres en menos de una hora en Fresnillo

Balearon a dos dentro de un comercio de comida

FRESNILLO. En menos de una hora ejecutaron a balazos a tres personas en dos ataques armados ocurridos en las colonias Huertas de Abajo y Benito Juárez, donde atacaron a dos hombres en un establecimiento de comida. Hasta el momento se desconoce si ambos hechos están relacionados.

La primera agresión ocurrió minutos después de las 13:40 horas del jueves en Huertas de Abajo, donde transitaba un motociclista, a quien acribillaron a quemarropa.

Fueron los vecinos de la calle Guadalupe Victoria quienes llamaron al Sistema de Emergencias 911 para reportar las detonaciones de arma de fuego. Por ello, arribaron uniformados de Seguridad Pública y de la Cruz Roja Mexicana (CRM).

Mientras que los agentes acordonaban el lugar de la agresión, los paramédicos atendían a la víctima, quien quedó tirada en el piso en un charco de sangre junto a una motocicleta. Sin embargo, el joven ya no tenía signos vitales.

Los elementos policiacos acordonaron la escena del cri-

men en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien estaba en las primeras averiguaciones cuando se reportó el segundo ataque armado del día.

Ataque a comercio de comida Antes de que pasara una hora, “a través del Sistema de Emergencia 911 se reportó que en la calle 20 de Noviembre de la colonia Benito Juárez, como referencia al interior de un comercio de comida, se escucharon varias detonaciones de arma de

fuego”, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

Por ello, arribaron uniformados de la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano y de la CRM, quienes confirmaron la agresión armada en contra de dos personas que estaban dentro de un establecimiento.

Mientras que los militares y guardias nacionales aseguraban el lugar del hecho armado, los paramédicos revisaron a las víctimas, quienes ya no tenían signos vitales.

En ambas escenas del cri-

men arribaron los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), quienes sólo informaron que las tres víctimas son hombres, sin especificar edad aproximada o cualquier otro dato para su posible identificación.

Los cadáveres están en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de no identificados para la necropsia de ley. Hasta el momento se desconoce si ambas agresiones están relacionadas.

“Al ser valorados por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), se determinó que el hombre ya no tenía signos vitales y la mujer fue trasladada a un hospital para que recibiera atención médica,” inf ormó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, sin que se especificara el estado de la lesionada ni de su producto.

Acribillan a dos; muere uno y sobrevive una embarazada

Z ACATECAS. Acribillaron a una pareja, entre ella una mujer embarazada, en la colonia Lázaro Cárdenas, donde murió un hombre a causa de la gravedad de sus heridas. Se desconoce el esta-

do de salud de la sobreviviente y de su bebé.

La pareja circulaba en una motocicleta en la calle Rubén Jaramillo cuando los interceptaron sujetos armados, a quienes no les importó la condición de la mujer, y los acribillaron a quemarropa, lo que los

derribó del caballo de acero

Los vecinos del lugar reportaron los estruendos de las detonaciones al Sistema de Emergencias 911 cerca de las 19:15 horas del jueves. Por ello arribaron unidades policiacas y de socorro para atender a la pareja.

En tanto la calle Rubén Jaramillo se convirtió en la escena de un crimen, por ello acordonaron el lugar en espera de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que levantó el cuerpo del hombre que quedó a un costado de la motocicleta.

Mientras que se realizaban las primeras averiguaciones por parte de la Policía de Investigación (PDI), arribaron los familiares de la víctima, a quien identificaron en medio de un grito de dolor y de impotencia.

El cadáver está en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y entregarlo a sus parientes.

LIBRADO TECPAN

G UADALUPE. Con una herida en una de sus extremidades terminó un hombre, luego de ser agredido a balazos minutos antes de las 12 horas del jueves en la comunidad San Jerónimo.

A la víctima la acribillaron a plena luz del día y a mitad de la vía pública, en donde sujetos armados lo interceptaron para dispararle en distintas ocasiones. Aunque todo parece apuntar que el hombre pudo esquivar el ataque y sólo terminó herido.

Los pobladores de San Jeró-

nimo reportaron las detonaciones al Sistema de Emergencias 911. Por ello, arribaron corporaciones policiacas y de socorro, que confirmaron la agresión armada y reportaron que la víctima terminó lesionada en una de sus extremidades.

Por lo anterior, trasladaron al hombre a un hospital, donde se reporta estable y fuera de peligro. En tanto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantó la evidencia balística del lugar del ataque armado.

Hasta el momento no se ha registrado una detención relacionada a este hecho violento.

nada a este hecho violento.

8A Viernes 18 de noviembre de 2022 www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas ALERTA
LIBRADO TECPAN
Termina herido, luego de un ataque armado

Oribe Peralta, presente en la Feria de la Virgen

la vida del jugador, en la que Chávez Padilla enfatizó: “es de las historias que más valen la pena escuchar”.

Oribe Peralta

l histórico jugador mexicano, Oribe Peralta Morones, ofrecerá una conferencia y un partido de exhibición en el Auditorio de la Presidencia Municipal

E

de Guadalupe, como parte de las actividades deportivas de la Feria de la Virgen 2022.

Durante la presentación del cartel ferial, el alcalde Julio César Chávez Padilla anunció la visita del ex jugador profe-

Chatito Molina es convocado por Chivas Nuevo León

algún club profesional de fútbol.

sional: “son los héroes de carne y hueso que queremos que las juventudes guadalupenses sigan”.

Detalló que en la conferencia estarán presentes mil 700 jóvenes que podrán conocer

El jugador se convirtió en un icono de inspiración para las juventudes tras conseguir importantes logros deportivos, como una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, jugar en el Mundial de Brasil 2014 y conquistar cuatro títulos en la Liga MX.

Play Star toma ventaja en la final

C ONCEPCIÓN DEL ORO. La Cancha de la Unidad Deportiva El Grasero

fue la sede para el partido de ida de la final de la Liga Municipal de Fútbol Rápido Femenil, entre Play Star y Musas. Las chicas de Play Star se lle-

varon este primer marcador con ventaja de 3-0 e intentará cerrar su campeonato hoy a las 18 horas. Durante este encuentro, el alcalde de Concepción del Oro,

José Luis Martínez López, entregó una mejora en las gradas de la cancha de fútbol rápido, obra que era prioritaria para la seguridad de los asistentes.

M

ONTERREY. El joven futbolista riograndense Kevin El Chatito Molina, fue convocado por el equipo de Chivas Nuevo León para disputar la Copa Monterrey International Youth Soccer, en la Sultana del Norte.

La filial del Rebaño Sagrado optó por el zacatecano para enfrentar este compromiso internacional que reúne a las mejores filiales de equipos de diversos países.

Del 17 al 21 de noviembre, el delantero estará concentrado con los rojiblancos para buscar estar entre los mejores y tejer la oportunidad de ser visoreado por

Serán tres sedes para este torneo: Polideportivo Tigres, Deportivo Nova y el Estadio NL, donde los equipos disputarán una etapa de grupos para luego clasificar a las finales.

Gracias a esta convocatoria, El Chatito fue felicitado por su escuela, el Centro Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) 20 de Río Grande.

Ahí, cursa el tercer semestre de Técnico en Desarrollo Agropecuario, desde donde le expresaron: “te deseamos el mejor de los éxitos en tu participación de parte de la familia Zorros”.

Zacatecanos listos para la Liga Tercera Premier

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l 19 de septiembre arrancará la séptima edición de la Liga Tercera Premier, en la que Ganaderos de Calera buscará defender su título.

Además de los calerences, también participa Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas

(UAZ) y la Academia de Fútbol Águilas de Zacatecas (AFAZ).

Partidos

Las acciones arrancarán con el partido entre Pura Sangre FC de Ríoverde, San Luis Potosí y Tuzos, a las 12 horas, en tierras potosinas.

Por su parte, AFAZ abri-

rá su participación en un enfrentamiento contra los campeones de la categoría, Ganaderos de Calera, en el que aves y astados chocarán en un duelo zacatecano, en punto de las 16 horas.

En esta temporada, los tres equipos zacatecanos quieren demostrar el potencial del fútbol en el estado, por lo que los jóvenes jugadores darán lo mejor de sí en el terreno de juego para defender el sueño de ser campeones de la liga.

SUMA SU SEGUNDO ORO EVELYN VALENCIANO

HERMOSILLO. La zacatecana Evelyn Valenciano Campos conquistó su segunda medalla de oro dentro de los Juegos Paranacionales Conade 2022, al registrar una marca de 6.81 metros en el impulso de bala.

Valenciano Campos se proclamó como campeona dentro

de la categoría Juvenil Mayor Femenil, al subir de manera inédita sola al podio de ganadores, luego de que sus contrincantes se quedaran debajo de los 6.47 metros y sin posibilidades de una presea.

En el camino de la zacatecana superó a la tamaulipeca Alejandra Madrigal y a Lylty Reséndiz Álvarez, quienes registraron una marca de 6.33 y 6.07 metros,

con lo que quedaron en cuarto y quinto lugar, respectivamente.

Medallas

Con su segundo metal dorado, Evelyn Valenciano le dijo adiós a la justa paralímpica, en la que sumó la presea número 10 para Zacatecas y la quinta de oro, pues los zacatecanos también cosecharon cuatro de plata y una de bronce.

Locales arranca su participación en el Gran Master

CADEREYTA. La Selección de Béisbol de Zacatecas comenzó su camino dentro del Campeonato Nacional Gran Master 2022 60 años y más, en el que registró

una victoria y una derrota.

La novena zacatecana tuvo un complicado arranque de torneo al caer en su primer partido ante el seleccionado sinaloense, que por un ajustado marcador logró imponerse 2-0 ante los zacatecanos.

Sin embargo, en su segundo partido, la selección de Zacatecas logró levantarse de su tropiezo para de gran manera arrasar sobre los anfitriones: la Selección de Nuevo León B, con un marcador de 12 carreras a 7.

La última prueba de los zacatecanos rumbo a los playoffs de la justa nacional, se disputa este viernes a las 10 horas en contra del seleccionado jalisciense, que viene de ganar sus dos primeros partidos.

9A Viernes 18 de noviembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA RICARDO MAYORGA

Alumnos fomentan la activación física

L os alumnos del quinto semestre de la Licenciatura en Educación Física, de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, realizaron

diferentes activaciones físicas en Plaza de Armas, como parte de una campaña de concientización.

Vianney Zavala, docente de la institución educativa, declaró a Pasión NTR que esta-

Invitan a carrera contra la violencia de género

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E l Poder Legislativo del Estado de Zacatecas presentó la convocatoria para la Carrera Atlética Mujeres Plenas, Mujeres Sin Violencia, de 5 kilómetros.

Este evento deportivo for-

ma parte del Día Internacional de la Eliminación de Violencia a la Mujer y se correrá el 26 de noviembre con salida y meta en la explanada del Congreso del Estado y es organizado por la Comisión de Igualdad de Género.

Sólo habrá una categoría:

rán todos los martes y jueves saliendo a diferentes puntos para “que más personas se unan a nuestras actividades”.

Zavala resaltó las dificultades que atravesó la educación física por la pandemia de la CO-

Femenil Libre, en la que podrán participar mujeres a partir de los 15 años.

El cupo límite es de 200 participantes.

Inscripción y premiación

La cuota de inscripción será en la sede del Congreso del Estado, con un costo de 100 pesos, con derecho a un kit de participación.

Se premiará a los tres primeros lugares con 3 mil pesos, 2 mil y mil, respectivamente.

CULTURA

VID-19, por lo que decidieron “sacar” a sus alumnos y dejar de lado los salones de clases.

“Hay que volver a las calles a realizar activación física, es muy importante movernos y más si vamos regresando de un confinamiento; se perdieron muchas cosas buenas a raíz de la pandemia”.

La maestra enfatizó que a pesar de que la actividad, hasta el momento, es un éxito, declaró que “a veces nos detenemos a realizar ciertas cosas en otros puntos de la ciudad

por todo la inseguridad que pasa, tenemos miedo”.

Los quemados, la traes, un partido de fútbol y muchas más actividades fueron parte de las activaciones de los

alumnos en el corazón del Centro Histórico, por lo que se ganaron las miradas y las sonrisas de las personas que se detuvieron un momento para verlos.

@ntrzacatecas

Inauguran la exposición Cantina El Gallito

Compuesta por 34 fotografías, este jueves fue inaugurada la exposición Cantina El Gallito, de Tomas H. Monreal, en la Casa Municipal del Cultura de Zacatecas.

Con esta muestra se recuerda a una cantina tradicional que cerró en 1992. Se trataba de un espacio en el que, a la entrada, estaba un anuncio que prohibía ingresar a menores de 18 años, mujeres y militares uniformados.

Espacio de tradición Cantina El Gallito se ubicaba en El Laberinto, a unos pasos de la plazuela Genaro Codina, cuya entrada se escondía entre las carpas y los puestos de alimentos del lugar, por lo que era común que los hombres, cuando acompañaban a su familia al mandado, se perdieran sin dejar rastro.

El autor de la exposición compartió que este espacio era un lugar muy popular y tradicional, que brindó servicio por aproximadamente 80 años.

“Las prohibiciones que tenía esta cantina ahora ya no existen, que actualmente

son lady bar o antros”.

“Estas imágenes tratan de ubicar, más o menos, el ambiente de ese lugar, en donde las imágenes están capturadas entre los años 80 y su cierre en 1992”.

Tomás H. Monreal agregó que algunos de los personajes que aparecen en las imágenes ya no viven, mientras que otros aún recuerdan el lugar con diferentes sentimientos, “donde entraron a curar sus penas, pasar un buen rato o discutieron diversas polémicas de la época”.

Destacó que los cantineros que atendían no sólo se dedicaban a preparar bebidas, sino, que también fungían como “psicólogos”, ya que era un lugar donde se acudía a hablar el problema o sentimientos que atravesaba en ese momento el cliente.

“Son cantinas en extinción, porque cantinas tradicionales, si acaso queda una en Zacatecas, por ello la importancia de rescatar y mostrar la sociedad un espacio de esparcimiento exclusivo para hombres, que iniciaba a brindar sus servicios en a las 8 y concluía a las 23 o 24 horas”, finalizó el expositor.

Informan resultados del festival de cine en Fesnillo

FRESNILLO. La 14 edición del Festival de Cine en Fresnillo (FCF), que se realizó del 8 al 12 de noviembre, tuvo una afluencia de más de 150 mil personas.

150 mil asistentes al FCF

siete fueron parte de la selección oficial en competencia.

internacionales,

Los asistentes pudieron apreciar cortos y largometrajes, de creadores zacatecanos, nacionales e internacionales, en autocinema, funciones al aire libre, redes sociales y programación exhibida a través del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart).

Así lo informó la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, María de Jesús Muñoz Reyes; Gabriela Marcial Reyes, directora de Cineteca de Zacatecas, y el cineasta zacatecano Edín Martínez, productor del festival.

Marcial Reyes destacó que el 14 FCF “se consolidó como el principal impulsor de la creación cinematográfica en Zacatecas”, luego de que en la Convocatoria Estatal Post-Confinamiento se recibieron 18 cortometrajes, de los que

De ésta, resultaron ganadores Abraham Escobedo Salas, primer lugar con el corto Tastuanes y Yaín Rodríguez, quien ganó la categoría mejor guión, con el cortometraje Todas íbamos a ser reinas.

Extensión del festival

Por otra parte, Gabriela Marcial anunció que esta edición del festival de cine tendrá una extensión y programa especial con cuatro funciones de estreno: Programa de cortometrajes zacatecanos el 19 de noviembre, en El Tunal Centro Cultural, Fresnillo.

Además, habrá tres proyecciones gratuitas en Cineteca Zacatecas, de películas: El Chef, el 18 de noviembre; Crónica de una relación pasajera, el 19 de noviembre, y un programa de siete cortometrajes zacatecanos, el día 20.

10A Viernes 18 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com
STAFF

Frenan celebración de festejo taurino en Toluca

Autoridades municipales niegan permisos correspondientes

NTR TOROS

TOLUCA. A través de un comunicado de prensa, los organizadores de la corrida de toros benéfica que se celebraría en la Villa Charra de Toluca, Estado de México, dio a conocer la cancelación del festejo, debido a que no se concedieron los permisos correspondientes por parte de las autoridades municipales.

En el cartel se anunciaban José Mauricio, Joselito Adame, Octavio García El Payo , y Diego Silveti.

El comunicado firmado por Tomasina Jameson Esformes, Federico Pizarro Suárez Merino y Alejandro Peláez Hurtado expresa el rechazo hacia la decisión tomada por el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, en conjunto con Andrés González, secretario de Gobierno, y Andrés Vergara Mañón, jefe del Gabinete Municipal y coordinador de asesores.

“Quienes decidieron de última hora denegar el permiso para realizar la corrida benéfica programada en La Villa Charra de Toluca para este 27 de noviembre, la

cual recaudaría fondos para apoyar a la Fundación Infancia Saludable A.C. a través de Los Ángeles Taurinos A.C.”, expresaron.

En este mismo tenor, Tauromaquia Mexicana se unió al posicionamiento de la empresa, reiterando su “rechazo ante la posición inamovible de las autoridades que se negaron a otorgar los permisos necesarios, pese a que la empresa organizadora había cumplido en tiempo y forma con los trámites requeridos. Queda claro que en este caso no se tomaron en cuenta los argumentos de la empresa ni de la afición taurina y que la autoridad local cedió ante las presiones de los grupos prohibicionistas. Con esta decisión, se afecta directamente el derecho que tienen las y los aficionados a la fiesta brava a asistir a un evento”.

Tanto Ángeles Taurinos como Tauromaquia Mexicana coincidieron que con esta decisión se da un golpe directo a toda una cadena económica generadora de empleos directos e indirectos, tanto en las ciudades como en los municipios que viven de la crianza del toro de lidia.

“Esto es impensable en un momento del país en el que se requiere impulsar la recuperación económica después de la pandemia”.

Eduardo Gallo cierra el año en Colombia

El español apuesta por dos actuaciones en diciembre

NTR TOROS

E duardo Gallo inicia la culminación de su temporada taurina de este año en Colombia.

El torero salmantino está anunciado en dos festejos, 8 y 11 de diciembre, en Villapinzón, municipio del departamento de Cundinamarca, en un Festival Taurino y una corrida de toros, respectivamente.

La última tarde en la que Gallo calzó el vestido de torear fue en el pasado agosto en Tá riba, Venezuela, donde dejó un grato sabor de boca en los aficionados tachirenses.

En este punto del año, Gallo aprovechó para hacer un balance de su temporada, que estuvo concentrada en países como México, Venezuela y Colombia, éste último donde cerrará el año.

“Desde que toreé por primera vez en la Santa María de Bogotá y corté dos ore-

jas, siempre he tenido muy buenas actuaciones y triunfos sonados en ferias principales como en Manizales, donde corté tres orejas la única vez que he toreado; también en otros muchos sitios en los que he actuado y han salido faenas importantes me han valido para colocarme en nuevos lugares”, compartió el torero.

Además de lo profesional, Gallo encontró en Colombia a una nación amiga que le sirve para ahondar en su inspiración torera:

“Para mí torear en Colombia siempre es algo que me llena de felicidad porque me inundan recuerdos muy bonitos y ahora que tengo la fortuna de regresar y revivir esos momentos en una plaza de toros, me hace sentir una persona dichosa”, aseguró.

El torero de Salamanca espera tener suerte en los sorteos para que su concepto pueda lucir y se queden

momentos de gracia en la retina de los aficionados colombianos; otra gratificación le viene en la tarde del día 11, pues se anuncia ganado propiedad de Cesar Rincón, personaje que le inspira y sobre todo funge crucialmente en su carrera, al ser su padrino de alternativa en San Sebastián y quien igualmente le confirmara el doctorado en la plaza de toros de Las Ventas en el 2005

y en la catedral colombiana de la Santa María de Bogotá. Actualmente radicado en México, Gallo convirtió este país en su bastión de preparación. Asentado en Querétaro se dedica a hacer los deberes para las tardes venideras, pues el objetivo es triunfar y seguir abriéndose camino, cerrando con broche de oro este 2022 y apostando por todo en el año que viene.

Isaac

Fonseca

Realiza convivencia con niños y jóvenes

HUAMANTLA. El matador de toros Isaac Fonseca hizo una grata y amena convivencia en el museo taurino de Huamantla, donde compartió con niños de primaria, con quienes habló de su vida y de su formación como torero, recordando sus inicios desde niño y sobre lo que la tauromaquia le significa.

El matador de toros José Luis Angelino, director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, le entregó un reconocimiento al matador tras su emotiva charla, al reconocer su importante trayectoria que lo llevó a destacar entre los toreros de la nueva baraja mexicana.

Quien también estuvo presente fue el matador Joaquín Angelino, director del Museo Taurino, quien entregó otro reconocimiento a Fonseca, deseándole al mismo tiempo mucha suerte para el compro-

visita Huamantla

miso que tiene este sábado en Tlaxcala.

Al finalizar la convivencia, los presentes se tomaron la foto del

recuerdo con el joven michoacano que sigue caracterizándose por su carácter amable y carisma dentro y fuera de los ruedos.

11A Viernes 18 de noviembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TOROS

Presentan la Feria de la Virgen 2022

el 2 al 12 de diciembre, se realizará la Feria de la Virgen 2022, que tendrá como escenario principal el jardín Juárez.

D

Esta edición está fi nanciada en una parte por la iniciativa privada, derivado de a los problemas fi nancieros que enfrenta el ayuntamiento, según informó el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla.

“Después de casi tres años

en los que no hubo feria por temas de pandemia, hoy se retoma con un esfuerzo de la iniciativa privada de los guadalupenses, que tanto quieren a nuestra ciudad y que a pesar de las circunstancias por las que pasa la administración se hizo el esfuerzo para que esta feria sea digna”.

Por ello, agradeció a todos los patrocinadores; sin embargo, el ayuntamiento invertirá 3 millones de pesos de los 11 millones que

hasta el momento se tiene estimados.

Las actividades inician el 2 de diciembre con la presentación de Gerardo Ortiz, seguido de Ana Torroja, Duelo, Los Acosta, La Fe Norteña, La Original Banda El Limón y Chuy Lizárraga, para cerrar con la presentación de Leonardo Aguilar, entre otros artistas.

Más actividades

También se realizará una conferencia con el ex futbolista

Oribe Peralta y se tendrá la tradicional carrera de la Virgen, que recorre las principales calles de este Pueblo Mágico, además del Torneo Estatal Charro.

A esto se le agregan actividades culturares y religiosas, como la Romería de la Virgen de la Preladita, el 27 de noviembre, que parte de la Catedral basílica, para llegar al convento de Nuestra Señora de Guadalupe, celebración con la que inician los festejos de la virgen.

Ely Guerra de Gira en Kasas

En un ambiente íntimo, la cantautora regiomontana Ely Guerra visitó a sus fans en la capital zacatecana, para deleitarlos con los éxitos que logró hasta ahora en sus 30 años de trayectoria.

En un formato diferente, Ely Guerra reactivó su música en el décimo aniversario de Gira en Kasas, un proyecto creado por el músico Kill Aniston, originario de Ciudad de México.

En un edificio del centro histórico, sentados en el suelo y con una luz tenue, los fanáticos corearon entre acordes Más bonita, Yo no, Peligro El duelo y Para hacerme perdonar, entre otra.

La ganadora del Grammy Latino en 2010 compartió momentos clave en la

creación de sus canciones: “Yo no escribo canciones, escribo historias mías e historias de otros”, expresó la también productora.

Zacatecas formó parte de las 13 fechas programadas para la presentación de la cantautora mexicana que celebra los últimos

conciertos

Además de deleitar con los acordes de la guitarra y sus mejores éxitos, Ely Guerra también realizó la presentación de su cuento La Ciudad de la Furia

12A Viernes 18 de noviembre de 2022
JALPA. El municipio anunció la reanudación de la tradicional Feria Regional de Jalpa 2022. En la presentación de actividades, fueron develadas las fotografías de las candidatas a reina Daisy, Karla y Mary. También, se presentó el cartel de la feria, en el que se anuncian algunas presentaciones, como las de la Original Banda El Limón, Mi Banda el Mexicano, Los Elegantes de Jerez, Los Rieleros del Norte, Pepe Aguilar, la Banda La Chacaloza y Los Caminantes, así como el Festival Internacional del Mariachi. CUQUIS HERNÁNDEZ REGRESA LA FERIA REGIONAL DE JALPA
SHOW www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTO: JUAN ORTEGA LANDY VALLE en Zacatecas y posteriormente en Aguascalientes, León y Querétaro.

Quiere AMLO ‘avalancha’ de votos para 2024

A más de año y medio de la elección presidencial de 2024, ayer el presidente AMLO pidió “una avalancha” de votos para enfrentar al bloque opositor.

Dijo que si realmente se quiere una transformación y que ésta se mantenga, se tiene que votar por el candidato a la Presidencia y por el Congreso.

Destacó que aprovechaba el momento, porque “a lo mejor después no voy a poder hablar de estas cosas cuando vengan las campañas”. D. Benítez

‘Palomea’ FMI a

EVALUACIÓN. Destaca políticas macro sólidas y resiliencia ante

El FMI confirmó que México man tiene en línea los requisitos para ac ceder a la Línea de Crédito Flexible (LCF) que le otorga el organismo internacional, por un monto cerca no a los 47 mil millones de dólares.

La Comisión de Cambios, in tegrada por la Secretaría de Ha cienda y el Banxico, precisó que el Directorio Ejecutivo del FMI com pletó el 16 de noviembre la revisión de la LCF, la cual fue otorgada en noviembre de 2021 por un plazo

de dos años. En la evaluación del Directorio Ejecutivo se destaca que México continúa cumpliendo con todos los criterios.

James Salazar, subdirector de análisis de CI Banco, expuso que para que el país se acreedor a este línea debe cumplir principios como prudencia macroeconómica y con tar con un correcto marco institu cional que permita la aplicación de las políticas públicas, y México lo hizo. Felipe Gazcón

MÁS EMPRESAS PIDEN CRÉDITO NUEVO A BANCA

Crédito flexible del Fondo para el país Fuente: FMI. Monto del acuerdo en miles de mdd 0 100 88.088.0 61.0 50.0 47.0 20162017201920212022 Empresas que utilizaron nuevos créditos Porcentaje del total trimestral 8 20 17.7 4T 2019 4T 2T 3T 1T 10.6 15.5 16.5 9.0 2020 2022 2021 Fuente: Banco de México. ESCRIBEN RENÉ DELGADO SOBREAVISO LOURDES MENDOZA SOBREMESA AVISO: EL LUNES 21 DE NOVIEMBRE, POR SER DÍA FERIADO, NO SE PUBLICARÁ EL FINANCIERO. SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES Y DE TV. AÑO XLII Nº11244 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
choques externos
México
CAE HELICÓPTERO Muere el titular de SSP de Aguascalientes. TERMINAN MERCADOS EN ROJO Tasas en EU deben subir más, dice presidente de la Fed de St. Louis. NANCY PELOSI DICE ADIÓS A PARTIR DEL ‘23 DEJA DE LIDERAR EN LA CÁMARA BAJA A LOS DEMÓCRATAS. INICIA EL BUEN FIN Esperan que 81% pague a crédito; el mayor porcentaje en la historia. FORO DE El FinanciEro Expertos en deportes advirtie ron que el torneo de futbol destacará por la innovación tecnológica en el arbitraje. EL ARRIBO. El Tri llegó ayer a tierras mundialistas desde Girona, España, tras seis horas de vuelo. Los 26 seleccionados por
con línea crediticia
el ‘Tata’ Martino tendrán hoy su primer entrenamiento en el estadio Al Khor.
LA SELECCIÓN TIENE HOY SU PRIMER ENTRENAMIENTO
EL MUNDIAL EN QATAR, DISTINTO POR DONDE SE MIRE
ARTURO BRIZIO RAÚL ORVAÑANOS LOLA HERNÁNDEZ VÍCTOR PIZ
De las empresas encuestadas por Banxico cada trimestre, 16.5% utiliza nuevos créditos bancarios.
DESDE PALACIO. Plantea votar por el candidato, partido y proyecto.
ESPECIAL AP
ESPECIAL

La siguiente línea de defensa del INE: el Comité Técnico

AMLO se va a embarcar en la guerra de marchas.

Y no va a aceptar perder.

Enrique Quintana

Se le van a poner todos los recursos a la marcha del 27 de noviembre para que sea la mayor que se recuerde en México.

Es una contienda en un terreno disparejo. A la oposi ción no le conviene entrar a ese terreno.

En realidad, la siguiente gran batalla en la defensa del INE autónomo e independiente no serán las cifras de las marchas, será la formación del Comité de Se lección de los prospectos para reemplazar a los cuatro consejeros del INE que terminan su gestión antes de abril del 2023.

La integración de ese Comité es clave en este proceso.

Tanto la reforma constitucional que pretendía el presidente López Obrador como el “Plan B” que ape nas duró unas horas antes de ser desechado quedarán para la historia.

La propuesta de cambios constitucionales pareciera que sí se va a someter a votación y, sin lugar a duda, no alcanzará la mayoría calificada.

Las reformas legales que eventualmente se preten den hacer no podrán modificar los términos consti tucionales. Tendrán que ver con urnas electrónicas y con otros asuntos que no tienen que ver con la natura leza fundamental del INE.

AMLO nunca lo va a aceptar, pero en ese terreno, ya perdió la batalla

Lo relevante hacia delante es la formación del Co mité de Selección de los consejeros.

El artículo 41 de la Constitución señala en su frac ción V, apartado A lo siguiente:

“La Cámara de Diputados emitirá el acuerdo para la elección del consejero presidente y los conse jeros electorales, que contendrá la convocatoria pública, las etapas completas para el procedimiento, sus fechas límites y plazos improrrogables, así como el proceso para la designación de un comité técnico de evaluación, integrado por siete personas de reco nocido prestigio, de las cuales tres serán nombradas por el órgano de dirección política de la Cámara de Diputados, dos por la Comisión Nacional de los Dere chos Humanos y dos por el organismo garante estable cido en el artículo 6o. de esta Constitución”.

El organismo de referencia es el INAI.

El mecanismo de elección fijado por la Constitu ción es que, para cada vacante del Consejo General del INE, se establezca una quintenta, la cual será sometida a votación en el pleno de la Cámara de Diputados.

La exigencia es que la votación de cada consejero tenga al menos las dos terceras partes del pleno de la Cámara.

En el actual balance político, Morena controla los 3 integrantes del Comité que propondrá la Cámara de Diputados; las dos propuestas de la CNDH y dejaría solamente para un criterio independiente a las dos propuestas del INAI.

En otras palabras, el Comité Técnico va a ser de Morena

Este organismo tiene la capacidad de proponer a cada una de las quintetas a evaluar, lo que podría implicar a 5 personajes proclives a Morena en cada una, para que la Cámara seleccione a cualquiera de ellos.

La votación de la mayoría calificada ya sería irrele vante. Cualquiera sería bueno para el gobierno.

Ese es el escenario más probable, pues no se per cibe que Morena quiera negociar la conformación de ese Comité.

En el 2020 ocurrió la última sustitución de conse jeros. Y, en ese año, la conformación del Comité re flejó, sí, la pluralidad de la Cámara de Diputados.

Estuvo integrado por Ana María Magaloni; Silvia Giorguli; Blanca Heredia; Diego Valadés; John Ackerman; Sara Lovera y José Roldán Xopa

Pero los tiempos de la negociación quedaron atrás.

En ese entonces, el Comité reflejó una sana plura lidad y una reconocida capacidad de sus integrantes.

La duda es que en el escenario actual se repitiera algo parecido.

Ojalá me equivoque, pero pareciera que la confor mación de este grupo –quizás con la excepción de los dos integrantes que va a proponer el INAI– va a ser claramente parcial a la 4T

La crisis política que se evitó con la virtual elimi nación de las propuestas de reformas para terminar con el INE autónomo podría reactivarse si la confor mación de este Comité refleja la intención de Mo rena de tomar el control de la autoridad electoral.

Habrá que estar atentos.

en los Latin Grammy Music Awards 2022

Glamour

CON LAS VEGAS como escenario, ayer se celebró la premiación de los Latin Grammy, que reconoce a lo más destacado de la música latina. Jorge Drexler, Bad Bunny y Rosalía, fueron los más premiados. Marco Antonio Solís fue reconocido como la Persona del año. El premio a Mejor Álbum de Músi ca Ranchera fue para a Christian Nodal, y la sorpresa de la gala fue Ángela Álvarez, quien a sus 95 años ganó el premio como Mejor Nuevo Artista.

2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. 442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 18 de Noviembre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 18 de Noviembre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels.
EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx
LA NOTICIA
CARAS NC
EN
COORDENADAS
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_ AP

Pese a todo, hay confianza

INDICADORES LÍDERES

EVALUACIÓN

FMI ‘palomea’ a México sus políticas económicas

Ratifica la línea de crédito flexible que tiene abierta a México por un monto aproximado de 47 mil millones de dólares

Advierte que riesgos externos representan una amenaza para la recuperación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que México conti núa cumpliendo con los requisitos para seguir manteniendo abierta la Línea de Crédito Flexible que le otorga el organismo por un monto cercano a los 47 mil millones de dólares.

En un comunicado, la Comisión de Cambios, integrada por funcio narios de la Secretaría de Hacienda

1.2% 50%

DE CRECIMIENTO

Prevé el FMI para la economía mexicana en 2023, y una avance de 2.1% para este 2022.

y del Banco de México, precisó que el Directorio Ejecutivo del FMI com pletó el 16 de noviembre la revisión de dicha línea crediticia, la cual fue otorgada en noviembre de 2021 por un plazo de dos años.

En la evaluación del Directorio Ejecutivo se destaca que el país continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios

DEL PIB

Proyecta el organismo para la deuda pública neta en 2023, cifra que subiría a 50.5% en 2024.

para acceder, en caso de requerir el préstamo y sin condicionalidad adicional por parte del FMI, al des embolso de los recursos de la Línea de Crédito Flexible (LCF).

La Comisión de Cambios indicó que el FMI resaltó que en los últimos años México ha aplicado políticas macroeconómicas sólidas y ha man tenido un fuerte marco institucional

que le han permitido enfrentar con resiliencia los impactos adversos originados en la economía global.

También reconoció que el país tie ne un banco central independiente que actúa oportunamente, lo cual demuestra su compromiso con el objetivo de inflación.

Añadió que el tipo de cambio flexible ha facilitado la absorción de los choques externos y que el país tiene una posición externa en línea con los fundamentos macroeconó micos y un perfil de deuda externa relativamente bajo.

El FMI refirió que la deuda públi ca permanece con una trayectoria sostenible y las finanzas públicas sanas son guia das por el cumplimiento de las metas fiscales es tablecidas en ley. Añadió que la banca se encuentra bien capitalizada, con ni veles bajos de morosidad, y respaldada por una su pervisión eficaz.

MAYOR COSTO

FOCOS

La Línea de Crédito Flexible es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales.

Además, complementa las he rramientas de las autoridades para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.

La línea de crédito que tiene México es de 35.6508 mil millones de derechos especiales de giro (DEGs), que equivalen a 47 mil millones de dólares.

ADVIERTEN RIESGOS

El FMI advirtió que la economía mexicana sigue expuesta a riesgos externos, ante el aumento de la in flación global, que desató medidas de endurecimiento monetario y una mayor aversión mundial al riesgo, lo que amenaza al crecimiento.

Antoinette Sayeh, subdirectora gerente y presidenta interina del Directorio del FMI, dijo que la re cuperación económica de México está encaminada, pero advirtió que un entorno externo más tur bulento, la inflación mundial, el endurecimiento de las condicio nes financieras internacionales, y la desaceleración en Es tados Unidos, plantean nuevos desafíos y riesgos para su recuperación.

El FMI prevé que el costo financiero de la deuda del sector público en México se elevará de 2.6% del PIB en 2021, a 3.1%en 2022 y 2023.

James Salazar, subdi rector de análisis de CI Banco, expuso que para ser acree dor a la LCF el país necesita cumplir con ciertos criterios como pruden cia macroeconómica, que exista un correcto marco institucional que permita la aplicación correcta de las políticas públicas.

“El hecho de que a México le hayan ratificado poder contar con acceso a estos recursos, en caso de que el país lo requiera y lo solicite, se los prestarían sin condiciones, implica que pasó la evaluación, es como una palomita para el gobierno de México, que indicaría que el FMI considera que tiene una economía capaz de sortear eventualidades y por eso le puede ofrecer la LCF”, enfatizó.

Añadió que la LCF se guirá siendo un instru mento clave de apoyo a la estrategia macroeconó mica de las autoridades, al ofrecer un seguro fren te a los riesgos extremos y apuntalar la confianza del mercado. Destacó que las au toridades mexicanas tienen una trayectoria de sólida gestión de las políticas y están firmemente com prometidas a mantener políticas prudentes en el futuro.

Analistas de Banorte enfatizaron que el entorno externo más retador provocó que México suspendiera su política de reducir la LCF. “Desde 2017 el gobierno mexicano había decidido disminuir gradualmente la LCF para favorecer un manejo más eficiente de activos y pasivos. No obstante, la Comisión de Cambios menciona que decidieron mantener el monto sin cambios en esta oca sión debido a un entorno externo más desafiante”, agregaron.

3 Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Viernes 18 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Atzayaelh Torres Coeditores
Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $19.870 $0.04 Interbancario (spot) $19.416 0.54% Euro (BCE) $20.062 -0.30%
(puntos)
FTSE BIVA
Dow Jones (puntos)
WTI - NYMEX
Brent
ICE
Mezcla Mexicana
BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.96% -0.02 Bono a 10 años 9.26% 0.16
NY
Dls)
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y
Gráficos:
ACCIONARIO IPC
51,360.87 -0.36%
1,072.41 -0.26%
33,546.32 -0.02% PETRÓLEO
81.64 -4.62%
-
90.05 -3.03%
(Pemex) 75.91 -4.26%
METALES Onza oro
(venta.
$1,777.80 -0.74% Onza plata NY (venta) $21.16 -2.59%
Anual
INFLACIÓN Mensual (oct-22) 0.57% -0.05
(oct-21/oct-22) 8.41% -0.29
El FMI renovó la línea de crédito flexible que viene otorgando a México desde 2009; en esta ocasión, el monto del financiamiento con vigencia de 2 años fue por 47 mil millones de dólares, muy similar al que se firmó 13 años antes. Línea de Crédito Flexible del FMI para MéxicoReservas internacionales Saldo semanal, en mmdd Trayectoria del monto negociado, en mmdd 50 250 0 100 47.0 48.0 72.0 73.0 70.0 88.088.0 61.0 50.0 47.0 2009201020112012201420162017201920212022 Fuente: FMI y Banco de México 2009 02-ENE 2011 26-AGO 2015 20-MAR 2018 04-MAY 2022 27-AGO 2022 11-NOV 195.9 197.9 205.4 173.1 136.8 85.2 mmdd: miles de millones de dólares

Darío Celis

Le aplican la “cuauhtemiña” a Cuauh

LA DISPUTA ENTRE

la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, con Claudia Sheinbaum sumada, y su similar en el estado de Morelos, por el caso Ariadna Fernanda, tiene un trasfondo que alcanza incluso el ámbito internacional.

El asunto se trata en reali dad de una carrera entra las agencias de inteligencia del lado mexicano y las estadou nidenses, en específico, para concluir e intentar judicializar expedientes contra el fiscal mo relense, Uriel Carmona, y el propio gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco

El exfutbolista tiene claro que, en al menos un par de oca siones, el fiscal se reunió con agentes de inteligencia estadou nidenses en un hotel capitalino para exponer la operación de los grupos delictivos en Morelos.

Ahí, Carmona Gándara se enteró de las indagatorias que se habían iniciado en el país vecino por la presunta relación que mantienen éstos con su go bierno local.

Los datos concordaban con las indagatorias que sus ministerios públicos tenían ya abiertas sobre varios funcionarios y exfuncio narios cercanos al “Cuauh”, por presuntos nexos con líderes del crimen organizado.

A lo anterior se sumaban otras tantas carpetas por la ope ración irregular del Sistema de

Agua Potable y Alcantarillado, un negocio que habría dejado 200 millones de pesos anuales.

Las investigaciones desde Norteamérica nutren, y se nu tren, de las carpetas que están en la Fiscalía de Morelos y que trascienden ahora a la General de la República donde existe ya una denuncia contra Blanco con folio 002316 por los delitos de delincuencia organizada.

Por otro lado, sobre el fiscal Carmona también hay muchas sospechas: fue notario hasta hace cuatro años, luego pro puesto por el exgobernador Graco Ramírez para ocupar el encargo, y electo en febrero de 2018 por mayoría de votos por la LIII Legislatura del estado.

Su operación en la FGE ha sido siempre una piedra en el zapato para Blanco, por lo que, además de impulsársele un pro ceso de desafuero en el Con greso federal, es también objeto de investigaciones por el fiscal Alejandro Gertz Manero y por el Jefe de la Unidad de Inteligen cia Financiera, Pablo Gómez.

Las filtraciones del grupo Guacamaya lo vincularon también con el crimen organi zado, por lo que ahora enfrenta una pugna de iguales contra el gobernador, en la que deberá destruir a su rival aquel que no quiera ser destruido.

El caso Ariadna fue la opor tunidad del “Cuau” para tratar de deshacerse de Carmona Gán

dara, pero el súbito involucra miento de Sheimbaun también tendría una poderosa razón: neutralizar también al ex selec cionado nacional de desembar car en el Gobierno de la CdMx.

Los dardos envenenados de la Fiscalía que comanda Er nestina Godoy no irían tanto contra su colega Carmona, sino contra el propio Blanco y su hermano Ulises Bravo Sheinbaum no quiere que le impongan a Blanco como un eventual sustituto. Su proyecto apunta a su secretario de Segu ridad Ciudadana, Omar Gar cía Harfuch, que es el único con posibilidades de ganar la CdMx con el voto femenino, un sector que la “corcholata” fa vorita de Andrés Manuel López Obrador ya perdió.

presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que dejará el cargo el último día de diciembre, reflexionaba sobre su relación con Andrés Manuel López Obrador: “le tengo aprecio, respeto y recono cimiento, esto no es algo de tes tosterona, es de neuronas”. Y ya encarrerado afirmaba: “nunca me ha pedido nada indebido: yo cumplí con mi responsabilidad como ministro presidente, la que llegue o el que llegue será ya su responsabilidad”. ¿Qué hará Zaldívar a partir del primer mi nuto de 2023? Puede quedarse en la Corte todavía los dos años que le quedan como integrante del Pleno o buscar una posición en la Corte Interamericana de Derechos Humanos o en la Cor te Internacional de la Haya. En el gobierno de López Obrador se ve difícil. Lo que sí es que si se va le hará un gran favor al tabas queño porque éste podrá asegu rarse un ministro incondicional más. No pierda de vista a Verónica de Gyves

le llevó la relación con prensa a Emilio Lozoya. Ambos, Durán y Osuna, tuvieron una profun da cartera abierta para comprar voluntades del hoy criminal confeso y reportaban a David López, el vocero de Enrique Peña Nieto en el primer tramo de su gobierno. Enkoll, como otras encuestadoras más, es vis ta con desconfianza en el mer cado de la comunicación por su captura en Palacio Nacional.

YA SE CUMPLIÓ más de un mes que la Agencia Nacional de Aduanas (ANA) está acéfala. Y es que el control de este apetitoso organismo se lo están disputan do el secretario de la Defen sa Nacional, el secretario de la Marina Armada de México y el titular del Centro Nacional de In teligencia. El general Luis Cre sencio Sandoval, el almirante José Rafael Ojeda y el general Audomaro Martínez no han logrado ungir al relevo de Hora cio Duarte. Fueron justamen te estos miembros de la fuerzas armadas los que presionaron la salida del que será el coordina dor de la campaña de la maestra Delfina Gómez como virtual candidata a la gubernatura del Estado de México. El asunto se relaciona con la operación de la aduana Colombia, en Laredo, donde se detectó la introducción masiva de huachicol. Se cree que el nombramiento en la ANA todavía tardará.

EN EL MUNDO de los consulto res políticos y las empresas en cuestadoras hay sorpresas por la aparición de nuevas agencias de “estudios de opinión” y la forma en la que se han entregado a los intereses de la 4T. Ahí se encuen tra Enkoll, de Heidi Osuna, que se le asocia directamen te con Claudia Sheinbaum y su principal operador, el voce ro Jesús Ramírez. Osuna fue empleada de Ignacio Durán, otro desprestigiado “comunica dor” que en el sexenio pasado

TRAS LA MARCHA ciudadana el domingo pasado, la organi zación Unid@s tomó vida en el Estado de México. Ayer las diri gencias estatales del PAN, PRD y PRI que encabezan Anuar Azar, Omar Ortega y Éric Sevilla, respectivamente, anunciaron la alianza electo ral para las elecciones del 2023. Todavía no está dicha la últi ma palabra sobre quién será el candidato que abanderará la causa. El tricolor lleva a Alejan dra del Moral y el blanquia zul a Enrique Vargas, quien súbitamente volvió a subirse a la contienda. Parecería que la candidata del gobernador Alfredo del Mazo es la buena, pero se sabe que Marko Cor tés respalda con todo al ex pre sidente de Huixquilucan, cuya suerte depende de que Alejan dro “Alito” Moreno y sus dipu tados voten contra la Reforma Electoral de Andrés Manuel López Obrador. Si no lo ha cen, Vargas se irá por la libre.

COMO SI LA confianza de la in versión extranjera en el Estado de derecho no estuviera frac turada, ahora es precisamente un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la CdMx el que dinamita las relaciones con Estados Unidos. Se trata de Júpiter López Ruiz, quien embargó empresas comple tas, como Grupo Farmacéutico SOMAR, propiedad del fondo Advent, sin tener nada que ver con la supuesta investigación que el doctor Júpiter utilizó de excusa para secuestrar una transacción multimillonaria. SOMAR y Advent no han sido legalmente notificadas del acto y “su señoría” no se ha digna do a otorgarles derecho de au diencia. Más bien actúa como cuña de un grupo criminal que obliga a las empresas a pagar a cambio de la libertad de sus bienes y valores. La embajada que encabeza Ken Salazar ya tomó nota de los hechos.

4 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022
“EL PRESIDENTE ES un genio po lítico: hay que entender eso. En cuatro años no he visto que na die le gane en la plaza pública”, decía cosa de un par de meses atrás Arturo Zaldívar. En una reunión privada, el ministro

¿Desacoplarse del Fed?

DE CRECIMIENTO

Estima Urzúa que crecerá la economía el próximo año, y no el 3% que estima el gobierno.

1% 30

MIL MDD

Estima que serían las pérdidas si México va a una disputa comercial en el T-MEC.

Gobierno no logrará meta de ingresos

Los recursos estimados en la Ley de Ingresos de 2023 no se alcanzarán, por lo que la única manera de resolverlo será gene rando más deuda, la cual podría subir hasta un 52 por ciento del PIB, estimó el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa.

Expuso que los ingresos tribu tarios serán menores porque la economía del país no consegui rá el crecimiento estimado de 3 por ciento, a lo sumo podría crecer 1 por ciento, y debido a ello tampoco se captará el IVA e ISR previstos.

“Pienso que el gobierno va a acabar teniendo quizás entre 1 y 2 por ciento del PIB más de deuda”, estimó.

Durante su disertación ‘Cuan do la Música se Detiene’, en un foro de Hilco Global México, ad virtió, en otro tema, que si Méxi co se va a una disputa comercial en un panel de expertos del TMEC, seguramente perderá y la sanción para el país sumará unos 30 mil millones de dólares, pero no será un dinero que salga de la Secretaría de Hacienda, sino por medio de aranceles comerciales a las mejores exportaciones del país.

Apuntó que algunos de los pro yectos de la actual administra ción se están haciendo a la ligera y que aunque fue secretario de Hacienda no estuvo de acuerdo en todo. “Es público que nunca estuve de acuerdo con la cance lación del aeropuerto de Texco co. Estimo que perdimos unos 250 mil millones de pesos por la cancelación del aeropuerto”.

Algunos miembros de la Junta de Gobierno de Banco de México han comenzado a discutir la posibili dad de que en las siguientes re uniones de política monetaria, el organismo no ajuste al alza la tasa de interés en línea con lo que haga la Reserva Federal. Desde que inició el ciclo restric tivo por parte de la autoridad monetaria en Estados Unidos, uno de los factores medulares a la hora de decidir la magni tud del incremento que habría de implementarse en México, ha sido la tasa de interés de nuestro vecino. Es así que en cada uno de los comunicados, Banxico aborda la discusión de evaluar la política monetaria re lativa con Estados Unidos.

En ese sentido, hace algunas semanas miembros de la Junta de Gobierno han sido vocales insistiendo en la necesidad de desacoplarse pronto del Fed. La tasa de interés en México se encuentra en 10 por ciento, y apunta a cerrar en 10.50 por ciento en el año, con miras a continuar el ciclo restrictivo en el 2023, en caso de que se replicaran cada uno de los mo vimientos esperados por parte de la Reserva Federal. La tasa de interés de referencia en Mé xico pudiera alcanzar el 11 por ciento en algún punto del si guiente año.

Discusiones alrededor de la tasa de interés ex ante (tasa de referencia menos la infla

COLABORADORA INVITADA

Alejandra

Marcos

Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa

Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx

yen el no seguir al Fed es que la lectura de inflación general pareciera haber alcanzado un pico. Considerando los argu mentos de los expertos en ma teria monetaria, señalan que el marco de actuación de los ciclos monetarios es rezagado porque tardan aproximadamente de seis a doce meses en incidir en el nivel de precios. En ese sen tido, pareciera que “el trabajo está hecho”.

Hay que recordar que Banco de México comenzó en junio del 2021 el ciclo restrictivo, mientras que la Reserva Federal realizó su primer incremento de tasas en marzo de este año, por lo que el organismo en Mé xico lleva 200 puntos base de ventaja. El diferencial de tasas entre México y Estados Unidos ha originado un peso que se mantiene fuerte contra el dólar, siendo la única moneda –a ex cepción del rublo ruso– que se ha apreciado contra el dólar en el año.

rior al 13 por ciento). Si Banco de México decide comenzar a moverse en un ritmo distinto al del Fed o inclusive a concluir el ciclo restrictivo, nuestra mo neda muy probablemente per dería terreno, depreciándose y añadiendo presiones adiciona les a la inflación.

ción esperada para el siguiente año) señalan que la tasa es ya restrictiva al ubicarse en 4.91 por ciento; considerando una inflación de 5.09 por ciento por parte de la encuesta de analistas privados del Banco de México. Es una realidad. La tasa interés real ex ante que tenemos en la actualidad, es la más elevada desde que se implementó la tasa de referencia como el ins trumento principal de política monetaria.

Otra de las razones que argu

El tipo de cambio incide de manera directa en la formación de precios. Es necesario que se mantenga un peso fuerte para evitar un mayor deterioro en la inflación. Buena parte de la ace leración de precios proviene de productos comerciables inter nacionalmente (las mercancías alcanzan un incremento supe

La inflación subyacente, que muestra la mayor incidencia en la trayectoria de la inflación ge neral en el mediano y largo pla zos, liga 23 meses consecutivos de incrementos, evidenciando que la trayectoria de baja es aún un escenario que no se ha cris talizado. Pese que en el 2023 las bases comparativas jugarán a favor y veremos de facto una in flación que, lectura tras lectura descenderá, existe un riesgo de que la inflación se quede estruc turalmente anclada en niveles superiores al objetivo de Banco de México, lo que acarrearía costos muy elevados. Ergo, la política monetaria tendría que ser más restrictiva de lo que he mos presenciado. Considerando que el escenario está plagado de riesgos, es todavía prema turo hablar de un desacopla miento de la política monetaria entre México y Estados Unidos. Disminuir el diferencial de las tasas de interés traería mayo res riesgos para el control de la inflación.

“Considerando que el escenario está plagado de riesgos, es todavía prematuro hablar de un desacoplamiento (...)”

“Disminuir el diferencial de las tasas de interés traería mayores riesgos para el control de la inflación”

Confía SHCP en recursos por combate a evasión

La Secretaría de Hacienda reconoce en los Criterios Generales de Po lítica Económica (CGPE) para el próximo año, que la evasión y la elusión fiscal han sido fenómenos estructurales y persistentes, sin embargo, asegura que sus políticas disminuyeron la evasión de IVA en 50 por ciento en los primeros tres años de esta administración y en el caso de ISR confía que en 2023 la lucha contra este flagelo reporte ingresos adicionales.

“Se espera que las disposiciones fiscales para combatir esta erosión a las finanzas públicas se consoliden plenamente en 2023 y 2024, y que la

FOCOS

Especialistas señalaron que México ha acentuado los procesos de fiscalización, pero señalaron que no hay medidas que apoyen la autocorrección.

recaudación en el caso del ISR crez ca de 7.1 por ciento del PIB en 2018 a uno estimado de 8.0 por ciento del PIB en 2023”, estimó.

En el caso del IVA destacó que las estimaciones permiten sostener que la evasión y elusión fiscal se reduje ron casi en 50 por ciento, entre 2018

En EU y Suiza hay una política de denuncia, pero en Alemania se prohíbe, ya que se considera un delito revelar información fiscal.

Fuera del incentivo de liquidar, no hay una política que aliente al contribuyente a acercarse a platicar con la autoridad.

y 2021. Esto se ha traducido en un aumento de la recaudación de 0.6 puntos porcentuales del PIB entre 2018 y 2021.

Calculó que la evasión del IVA cayó de 458 mil millones de pesos en 2018 a 286 mil millones de pesos en 2021.

Mario Barrera, abogado fisca lista, socio de Holland and Knight, explicó que para evitar la evasión, otras naciones de países industria lizados hacen mucha promoción de cumplimiento espontáneo, pero también en países del norte de Euro pa, como en Noruega o Dinamarca, se invita mucho a los contribuyen tes, sobre todo cuando se trata de operaciones grandes, a que plati quen con la autoridad respecto a cuáles pueden ser las consecuencias de las cosas que van a hacer, sobre una base en tiempo real. Es decir, les dan la confianza para que se acerquen a conversar.

De hecho, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco nómicos (OCDE), incentiva mucho a que se aliente a los contribuyen tes para que cumplan de manera espontánea y que las medidas de fiscalización sean una línea de se gundo recurso.

Por otra parte, hay países que premian a personas que denun cian a alguien que está evadiendo impuestos, incluso algunos otorgan un porcentaje de lo que se recauda.

5 ECONOMÍA Viernes 18 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
RECUENTO

Es necesario atraer inversiones para eliminar pobreza

Diálogo social

A B

En el foro la directora del IMCO, Valeria Moy, dialogó con el presidente de Fundación Chile, Pablo Zamora.

En el conversatorio Buenas Prác ticas de Prosperidad discutieron el papel de las organizaciones civiles en las políticas públicas.

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Con visión de futuro y prospe ridad, el Foro Mar de Cortés 2022 fue inaugurado por su presidente honorario, Agustín Coppel Luken, quien enfatizó que gobiernos y empresas tra bajarán para atraer inversiones y capitales con el objetivo de eli minar la pobreza en la región del Mar de Cortés.

Durante su mensaje de inau guración, el empresario señaló que se debe generar prosperidad en la región del Golfo de Cali fornia, el cual comparten cinco estados (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit), pero desarrollando proyectos que cuiden el medio ambiente y la biodiversidad.

“Queremos atraer inversio nes y capitales a la altura y en la dimensión de nuestros retos para eliminar la pobreza prin cipalmente y, simultáneamente, mantener sanos nuestros ecosis temas”, dijo Coppel Luken.

En su participación, dejó en claro que el objetivo del Foro Mar de Cortés es avanzar en proyec tos sustentables en coordinación con los gobiernos estatales, so ciedad, comunidad, academia y empresas, aplicando las mejores prácticas nacionales e interna cionales para potenciar la región hacia el exterior.

Para respaldar los proyectos a futuro en la región, la organi zación civil Foro Mar de Cortés firmó dos acuerdos de colabora ción para lograr sus objetivos de desarrollo sostenible. El primero fue un Memorándum de enten dimiento con Fundación Chile para poder replicar el caso de éxito de esta organización.

El segundo acuerdo de cola boración fue con ClimateTrade y la empresa Spectrotec, con el que se desarrolló una plataforma que permite mostrar la huella de carbono que se genera y la capacidad de recabar fondos para proyectos que neutralicen las emisiones.

Al respecto, José Ramón Ca sillas Luque, representante de Spectrotec, dijo que acompa ñarán al Foro para “realizar un registro adecuado de las emisión de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades ge neradas de las empresas”.

6 ECONOMÍA EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022
JASSIEL VALDELAMAR MAR DE CORTÉS. Agustín Coppel Luken, presidente del foro. LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR ENVIADO CORTESÍA

MERCADOS ACCIONARIOS

Tono hawkish de funcionarios de la Fed genera caídas en Wall Street

VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx

Los mercados accionarios en Wall Street concluyeron la jornada del jueves en rojo, luego de los comen tarios de los funcionarios de la Re serva Federal, que apuntaron a un tono hawkish, ya que consideran que la tasa de interés debe seguir au mentando, hasta alcanzar un nivel suficientemente restrictivo, lo que generó volatilidad y nerviosismo.

En Nueva York, el índice tecno lógico Nasdaq mostró un descenso de 0.35 por ciento, mientras que el S&P 500 cayó 0.31 y el Dow Jones cedió 0.02 por ciento.

“Las acciones estadounidenses cerraron a la baja el jueves después de que funcionarios de la Reserva Federal dijeran que las alzas de tasas están lejos de terminar”, in dicaron analistas de Wells Fargo.

El presidente de la Reserva Fe deral de San Luis, James Bullard, dijo ayer en una presentación que al parecer la postura monetaria ha tenido efectos limitados sobre la inflación y que la tasa de interés aún no se encuentra en una zona que pueda considerarse restrictiva.

“Para alcanzar un nivel suficien temente restrictivo, la tasa de polí tica deberá aumentarse aún más”, dijo el funcionario, y explicó que la tasa terminal podría alcanzar niveles de entre 5 y 7 por ciento.

En tanto, el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkai, se ñaló en un discurso que aún no es momento de hacer una pausa en el ciclo alcista de tasas.

En México, el índice de referencia S&P/BMV IPC finalizó con bajas de 0.36 por ciento, y 0.26 por ciento en el caso del FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.

Índice

S&P/BMV IPC (México) 51,360.87 -0.36 -184.07

DJ Industrial (EU) 33,546.32 -0.02 -7.51

S&P 500 (EU) 3,946.56 -0.31 -12.23

Nasdaq Composite (EU) 11,144.96 -0.35 -38.70

IBovespa (Brasil) 109,702.78 -0.49 -540.55

Merval (Argentina) 155,259.30 0.75 1,150.50

Santiago (Chile) 27,758.32 -1.96 -554.79

Xetra Dax (Alemania) 14,266.38 0.23 32.35

FTSE MIB (Italia) 24,339.67 -0.78 -191.60

FTSE-100 (Londres) 7,346.54 -0.06 -4.65

CierreVariación

General (España) 799.51 -0.72 -5.76

IBEX 40 (España) 8,040.70 -0.75 -60.70

PSI 20 Index (Portugal) 5,738.45 -1.02 -59.31

Athens General (Grecia) 883.28 -0.43 -3.81

RTS Index (Rusia) 1,151.56 -1.03 -12.03

Nikkei-225 (Japón) 27,930.57 -0.35 -97.73

Hang Seng (Hong Kong) 18,045.66 -1.15 -210.82

Kospi11 (Corea del Sur) 2,442.90 -1.39 -34.55

Shanghai Comp (China) 3,115.44 -0.15 -4.55

Straits Times (Singapur) 3,286.04 0.61 19.87

Sensex (India) 61,750.60 -0.37 -230.12

%Var. % men. Var. % anual Var. % en 2022

EXPECTATIVAS

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA

Dólar

0.0071 1.0502 1.3107 1.0362 Libra

0.8852 1.1063

0.8734

0.9651

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Euro 0.6883 1.1449 1.0135 0.1233 0.7013 0.2120 Yen 145.30 166.36 147.27 17.92 101.89 30.67 Libra 0.8734 0.6011 0.8852 0.1077 0.6125 0.1851 Dólar HK 8.1101 5.5820 9.2859 8.2204 5.6925 1.7189 Dólar Sing 1.4261 0.9815 1.6319 1.4438 0.1758 0.3023 Ringgit 4.7186 3.2473 5.4101 4.8055 0.5817 3.3118

Los principales índice de EU cerraron a la baja, ante la expectativa de que la Fed mantendrá al alza su tasa de interés. Cierre diario del S&P 500, en puntos Cierre diario del Nasdaq Composite, en puntos 3,500

3,947 11,785 10,321

¿Qué esperan los mercados para hoy?

11,145

SEP12

2022 1

Fuente: Bloomberg

0.54% 4.26%

RETROCEDIÓ

Ayer el peso mexicano frente al dólar, con lo finalizó la jornada en 19.416 unidades.

Por su parte, el peso retrocedió 0.54 por ciento frente al dólar a 19.416 unidades, de acuerdo con información del Banco de México.

CAYÓ

El precio de la mezcla mexicana de exportación, para ubicarse en los 75.91 dólares el barril.

FUERTE CAÍDA EN EL CRUDO

En el mercado local se publicará el indicador oportuno de la actividad económica; en EU se revelarán datos del sector servicios, cifras de empleo y ventas de casas usadas.

MÉXICO: El INEGI dará a conocer el indicador oportuno de la actividad económica con cifras a octubre. También tiene programado publicar el directorio nacional de unidades económicas (DENUE).

ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informará el comportamiento del empleo y desempleo a nivel estatal en octubre.

La Oficina del Censo tiene programado un reporte del comportamiento del sector servicios al tercer trimestre.

Por su parte, la Oficina de Análisis Económico (BEA) dará a conocer su informe sobre las empresas multinacionales en el país con cifras a 2020.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) dará a conocer el número de casas usadas vendidas durante octubre. Eleazar Rodríguez

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

COTIZACIONES DEL EURO

Argentina, peso 168.4951 0.0059 Australia, dólar 1.5501 0.6452

Brasil, real 5.6054 0.1785

Canadá , dólar 1.3811 0.7241

Estados Unidos, dólar 1.0362 0.9651

FMI, DEG 0.7905 1.2651

G. Bretaña, libra 0.8735 1.1449 Hong Kong, dólar 8.1101 0.1233

Japón, yen* 145.3000 0.6883

México, peso 20.1239 0.0497

Rusia, rublo 62.6610 0.0160 Singapur, dólar 1.4261 0.7013 Suiza, franco 0.9869 1.0135

Plazo Dólares

Libras Euros Yenes

6M 5.0820 4.13490 -0.5560 0.0304 12M 5.4649 0.81360 -0.4857 0.0487

BONOS DEL TESORO

Instrumentos del Tesoro

1 mes (T. Bill) 3.6213 3.6541 3 meses (T. Bill) 4.1188 4.2220 6 meses (T. Bill) 4.3925 4.5859 2 años (T. Note) 100.0313 4.4541 5 años (T. Note) 101.2188 3.9388 10 años (T. Bond) 103.5938 3.7685 30 años (T. Bond) 102.8125 3.8769

DIVISAS EN NUEVA YORK

Vencimientos Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Arabia Saudita, rial 3.7585 0.2661 Argentina, peso 162.7849 0.0061 Australia, dólar 1.4957 0.6685 Bélgica, franco 38.9293 0.0257 Brasil, real 5.4058 0.1850 Canadá, dólar 1.3329 0.7503 Chile, peso* 920.8900 0.1087 China, yuan 7.1578 0.1397 Colombia, peso* 4999.3700 0.0200 Corea Sur, won* 1339.0300 0.0747

precio Anterior

precio

Dic/22 0.05125 0.05150 19.5570 19.4224

Mar/23 0.05047 0.05073 19.6565 19.5205

Jun/23 0.04958 0.04985 19.7538 19.6167

Sep/23 0.04875 0.04905 19.8469 19.7089

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS

Tipo de cambio FIX 19.4333 19.3137 0.62 -0.52 -2.79 -5.05

Ventanilla bancaria 19.8700 19.8300 0.20 -0.55 -2.17 -5.47

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES

Variación %

Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**

Dólar, Canadá 14.5546 14.5804 14.5273 0.37 -0.02 -11.74

Libra, Gran Bretaña 23.0201 23.0595 23.0678 -0.04 2.22 -17.93

Franco, Suiza 20.3623 20.4215 20.5007 -0.39 2.02 -9.19

Yen, Japón 0.1380 0.1390 0.1390 0.00 3.73 -23.63

Peso, Argentina 0.1190 0.1190 0.1190 0.00 -9.16 -42.51

Real, Brasil 3.5880 3.5940 3.5880 0.17 -6.65 -3.88

Peso, Chile 2.1064 2.1090 2.1280 -0.89 2.87 -15.44

Onza Plata Libertad 405.64 409.07 416.03 -1.67 9.00 -20.81

Onza Oro Libertad 34,153.29 34,219.68 34,325.18 -0.31 4.68 -11.59

DIVISAS EN NUEVA YORK

En pesos** En dólares* País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas

Dinamarca, corona 7.1779 0.1393

EAU, dirham 3.6730 0.2723

Egipto, libra 24.4725 0.0409

Filipinas, peso 57.3630 0.0174

FMI, DEG 0.7630 1.3107

G. Bretaña, libra 0.8429 1.1864

Hong Kong, dólar 7.8270 0.1278

Hungría, forint 396.8000 0.0025

India, rupia 81.6475 0.0122

Indonesia, rupia** 15663.0000 0.0638

Israel, shekel 3.4670 0.2884

Japón, yen 140.2200 0.0071

Jordania, dinar 0.7090 1.4103

Líbano, libra 1516.8800 0.0007

Malasia, ringgit 4.5527 0.2196

México, peso 19.4164 0.0515

Noruega, corona 10.1078 0.0989

N. Zelanda, dólar 1.6331 0.6123

Rep. Eslov., corona 29.0726 0.0344

Rusia, rublo 60.4134 0.0165

Singapur, dólar 1.3759 0.7268

Sudáfrica, rand 17.3691 0.0576

Suecia, corona 10.6068 0.0943

Suiza, franco 0.9522 1.0502

Tailandia, baht 35.8520 0.0279

Taiwán, nt 31.0880 0.0322

Turquía, nueva lira 18.5771 0.0538

UME, euro 0.9651 1.0362

Uruguay, peso 39.8830 0.0251

Venezuela, bolívar -

7 ECONOMÍA Viernes 18 de Noviembre de 2022 EL FINANCIERO
Último
Último
Anterior HCITY * 6.19 6.36 55.53 1.48 29.77 LIVEPOL C-1 109.89 2.60 20.67 25.91 23.81 GFINBUR O 37.42 2.49 4.73 76.26 52.61 ALPEK A 28.90 2.19 5.51 35.87 29.71 ALSEA * 39.23 2.06 8.04 -10.15 3.37 GSANBOR B-1 23.00 -4.17 -4.21 -2.13 -19.30 TLEVISA
VOLAR A
HOMEX *
GMEXICO B
Dic/23 0.04804 0.04836 20.2182 20.0718 Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia
CPO 21.19 -3.77 -0.61 -48.39 -45.03
19.76 -3.70 28.48 -43.53 -46.22
0.03 -3.45 3.70 -50.00 -48.15
76.16 -3.37 16.33 -12.52 -14.70 LAS MÁS GANADORAS LAS MÁS PERDEDORAS
TASA LÍBOR
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.9107 2.98310 -0.6194 -0.0601
2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525
3M 4.6743 3.56000 -0.5806 -0.0410
FTSE BIVA (México) 1,072.41 -0.26 -2.77
Compra
Dólar, EU 19.4021 19.4308 19.3487 0.42 -3.20 -6.62
Euro 20.1054 20.1424 20.1296 0.06 2.49 -14.89
Euro
1.1449 0.6883 1.0135 1.2651 Yen
166.36 147.27 183.90 145.30 Franco s. 0.9522 1.1298 0.6784 1.2483 0.9869 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año *Las
Valor 48 horas(spot) 19.4156 19.3106 0.54 -0.39 -1.99 -5.32 Euro (BCE) 20.0620 20.1227 -0.30 0.19 2.88 -13.32 en euros por divisa están expresadas en centavos.
Variación %
1.1864
0.8429 0.6011
140.22
cotizaciones
*Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
Pakistán, rupia* 222.5841 0.4493
Perú, nvo. sol 3.8307 0.2610
Polonia, zloty 4.5430 0.2201
c Rep. Chec., corona 23.5461 0.0425
OCT17 NOV 2022 1 SEP14 OCT17 NOV
Vienen más alzas
4,200 10,000
12,500 3,967 3,577

Preferidos

El más bajo

COMERCIO

Esperan Buen Fin con mayor uso del crédito en la historia

Se anticipa que el 81% de los consumidores opten por este tipo de pago, frente al 63% del año pasado

Cartera vencida de departamentales y los bancos se encuentra en su nivel más bajo

Este 18 de noviembre iniciará la doceava edición del Buen Fin y de acuerdo con encuestas de salida, será la campaña de descuentos que más utilice el pago con tarjeta de crédito, con un estimado de 81 por ciento, el mayor porcentaje del que se tenga registro para este evento comercial, y en un escenario donde los emisores se están recuperando del Covid-19.

Según el estudio de intención de

compra de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 81 por ciento de los consumidores tienen contemplado realizar su compra con tarjeta de crédito, 18 puntos porcentuales por encima del 63 por ciento del año pasado.

Inclusive destaca que en el 2019, previo a la pandemia del corona virus (COVID-19), solo el 39.1 por ciento de las comercializaciones que se registraron en la campaña de descuentos fueron con tarjeta de crédito, un estimado de 18 mil 25 millones de pesos, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

Este interés por el uso del plástico tiene entre sus principales atracti vos el acceso a las promociones de Meses Sin Intereses (MSI), sumado

a promociones, como el sorteo del Servicio de Administración Tribu taria (SAT) con valor de 250 mil pesos. Aunque, del lado contrario, esta el hecho de que la tasa de in terés de Banxico está en un nivel histórico del 10 por ciento, lo que significa que se encareció el crédito al consumo.

“A pesar del incremento del costo del crédito, la intención es utilizar más la tarjeta, probablemente por que lo que principalmente se busca adquirir son electrónicos que suelen ser bienes de un ticket promedio más alto y se requiere contar con algún tipo de financiamiento”, opi nó Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector.

Hasta el tercer trimestre del 2022 las departamentales que ofrecen tarjetas de crédito, y los principales bancos de México reportaron, en promedio, una presión en su cartera vencida y de morosidad del 2.9 por ciento, la cual es menor ante el 5.4 por ciento que estuvo en el 2020, en plena pandemia. Esto, justo tiene que ver con la decisión de las perso nas de endeudarse lo menos posible para hacer frente a sus pagos.

Al cierre del tercer trimestre, el índice de morosidad y cartera con una menor presión fue el de los tres principales emisores de tar jetas bancarias: Banorte con 1 por ciento, BBVA con 1.7 por ciento, y Citibanamex con 2.7 por ciento.

Le siguieron las cadenas departa mentales El Puerto de Liverpool con 2.8 por ciento, Grupo Sanborns con 3 por ciento, El Palacio de Hierro con 3.8 por ciento y Elektra con 5.3 por ciento.

“Liverpool con bastante control, la verdad es que ellos mismos lo han resaltado por el excelente control de cartera vencida que han tenido des de la pandemia, con todos los pro gramas que hizo y el seguimiento a sus clientes, apuntó Marisol Huerta, analista de Ve Por Más.

EL RIESGO DE ENDEUDARSE

El Buen Fin inició en 2011 para in centivar la economía con la venta a grandes descuentos, actualmente

Poca participación

proliferan solo los meses sin intere ses (MSI), algo que esperan seis de diez consumidores, y esto se ha con vertido en un riesgo para quienes no saben medirse en las compras.

“Hay el alto riesgo de que estas ofertas, que de inicio puedan pa recer beneficiosas, se vuelven, en un abrir y cerrar de ojos, en contra de los consumidores, quienes sin la información suficiente tienden a endeudarse más allá de su capaci dad de pago para terminar pagando intereses y recargos, al grado de perder el control de sus finanzas”, alertó la Alianza Nacional de Pe queños Comerciantes (ANPEC).

Agregan que la iniciativa ha veni do de más a menos, ya que ha tenido

COMPRARON

El año pasado el 63% de los consumidores compraron en el Buen Fin a crédito.

63% 39.1%

ADQUIRIERON

En el 2019, antes del Covid, el 39% de los compradores pagaron sus adquisiciones a crédito.

muchos tropiezos como que se ven den mercancías de vieja tecnología a un precio de última generación, las compras a plazos le suman el interés en el precio, no se respetan las garantías en muchas ocasiones, se realizan sobreventas que no se concretan.

“Muchas de las estrategias del Buen Fin se basan en el uso de tu tarjeta departamental, en Palacio de Hierro y Liverpool te dan un 25 por ciento más con su tarjeta, en general solo hay MSI, si no se va a meses dan un descuento mayor”, mencionó Huerta.

Si bien uno de los fuertes en este Buen Fin será la oferta de crédito, como siempre ha sido, ahora tam bién estará competido con algo de participación de empresas fintech.

“Yo esperaría, sí mayor partici pación de los productos internos de cada cadena comercial, pero tam bién una mayor participación de jugadores que pintan poco, pero que van creciendo de forma importante agrupadas en las fintech”, refirió Carlos Hermosillo, analista espe cializado en consumo.

MERCADO PAGO SE DUPLICA EN BUEN FIN

Durante el Buen Fin del año pasado, se duplicó la cantidad de usuarios que compraron algún producto en Mercado Libre con crédito de la plataforma, mejor conocido como Mercado Pago, quienes adquirieron más de 500 mil productos en la tem porada de descuentos de siete días.

“En el Buen Fin del 2021 incre mentó el número de usuarios que ocuparon su línea de crédito a más de 94.6 por ciento comparado con el mismo periodo del año pasado. Actualmente hay 10 millones de líneas de crédito preaprobadas”, compartió la fintech.

Lo más comprado con crédito fueron tenis y chamarras, seguido de productos tecnológicos como smartphones, smartwatches y audífonos.

8 EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Iberdrola incrementará su inversión en EU, donde destinarán alrededor de 23 mil 500 millones de euros, cerca de 32 mil millones de dólares entre el 2023 a 2025, mientras que México es la nación en la que menos invierte a nivel mundial. IBERDROLA AUMENTA INVERSIÓN EN EU Y EN MÉXICO SE QUEDA IGUAL
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Durante la edición 2022 de El Buen Fin, destaca el interés de pago mediante la Tarjeta de Crédito.
*Liverpool y Suburbia, Palacio de Hierro, Elektra. **BBVA, Citibanamex, Banorte.
El promedio de cartera vencida de las departamentales y los bancos en el 3T22 fue el menor de los últimos 4 años
0
Fuente: AMVO, CNBV empresarial, Concanaco, Banxico, ABM, ANTAD, Fonacot. T.
T. de
T. departamentales Compra a plazo sin tarjeta 0 100 81% 49% 28% 12% 3T19 3T20 3T21 3T22 6 0 3.93
% Uso de medios de pago en el Buen Fin 2022 % Cartera
Durante 2019, de las ventas registradas en el Buen Fin solo el 39.1% fueron con tarjetas de crédito.
100,000
de crédito
débito
5.37 3.46 2.91
vencida Buen Fin participación y monto del crédito al consumo, mdp Otros T. de Crédito 2016 2017 2018 2019 2020 2021 14,589 16,738 15,157 18,025 27,425 30,096 21,611 22,462 26,143 28,075 53,475 45,904

Pocos contratos colectivos de trabajo seguirán

Sólo el 10%, es decir 20 mil, de cerca de 200 mil mantendrán su vigencia, dice la STPS

Con la legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) en el país, se podrán mantener ‘con vida’ o vigencia alrededor de sólo el 10 por ciento, es decir 20 mil, de cerca de 200 mil que existen actualmen te, señaló Esteban Martínez Mejía, titular de Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Estamos ahora estimando que la cantidad de CCT asciende a poco más de 200 mil contratos colectivos en el país, es una suma exorbitante y de acuerdo con estudios que se hicieron ya hace varios años, uno

de cada 10 contratos colectivos de estos era auténtico, que se revisaba cada año para los salarios, cada dos años de manera integral”, detalló.

Al participar en el XX Congre so Internacional de la Industria

Automotriz en México (CIIAM), agregó que calculan que a través del proceso de legitimación de los CCT “después de este plazo de cuatro años, puede que se cumpla con la expectativa de mantener con vida jurídica y con vigencia entre 15 mil y 20 mil”.

Destacó que se tenía registro de más de 550 mil contratos, y de ellos más de la mitad ya no cuentan con validez o no fueron terminados, pero ya no tienen efecto porque se acabó la relación laboral.

Dijo que a cinco meses de que ven za el plazo establecido por el T-MEC de este proceso, a nivel nacional se han legitimado apenas 8 mil 797 CCT, de los cuales 200 correspon den a la industria automotriz y en general se ha logrado una participa ción de más del 87 por ciento en las consultas en los centros de trabajo.

“Al final, durante los últimos me ses esperamos que las solicitudes de legitimación incrementen de manera muy importante”, agregó el funcionario.

Recordó que México ha enfren tado cinco quejas a la luz del nuevo T-MEC en materia laboral, algunos relacionados con los sindicatos y los CCT, todas para el sector automotriz y de autopartes como Teksid, Pa nasonic, VU en Coahuila, General Motors y Tridonex.

Refirió que todas se solucionaron con ayuda de los gobiernos de Esta dos Unidos y México.

ELECTROMOVILIDAD

El T-MEC y nearshoring impulsarán las metas para lograr las cero emisiones y fabricar más vehículos eléctricos.

Retos Meta

Deben apostar por nuevas tecnologías y aprovechar oportunidades del T-MEC para fabricar autos eléctricos.

Para 2030 se prevé que el 60% del mercado sea de autos eléctricos.

Del TLCAN al T-MEC la inversión en el sector automotor pasó de mil millones de dólares a más de 4 mil millones de dólares. Fuente: INA

Se multiplica

T-MEC y nearshoring, vías a electromovilidad

para lograr la electrificación de au tomóviles en el mercado nacional es ambicioso, pero alcanzable.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el nearshoring, abren nuevas oportunidades para el país en materia de innovación y produc ción regional que puede impulsar las metas de al canzar cero emisiones y fabricar más vehículos eléctricos, señaló Fran cisco González Díaz, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

EL OBJETIVO

de la Agencia

Señaló que el sector está listo para transitar hacia la electromovilidad con apoyo del gobierno, donde las principales armadoras del país in vierten en nuevas tec nologías y demandan componentes.

Internacional de Energía es alcanzar el 60 por ciento del mercado de autos eléctricos para el 2030, según la INA

México, recordó, es el cuarto productor global de autopartes y el princi pal proveedor de Estados Unidos, así como el sép timo fabricante de vehí culos ligeros y el cuarto de unidades pesadas.

En el marco del XX Congreso Inter nacional de la Industria Automotriz en México, aseguró que el camino

Reiteró su compromiso por tra bajar con el gobierno federal para trazar la ruta a la electrificación. Fernando Navarrete

9 EMPRESAS EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022

CUATRO MUERTOS MÁS, TRAS ATAQUES CON MISILES EN UCRANIA

DESDE LA CORTE

Congelan cuentas de los grupos golpistas contra Lula en Brasil

Son ya 43 los empresarios del sector agrícola que se han alineado con el todavía presidente brasileño, Jair Bolsonaro

Son los dueños de los camiones que bloquearon carreteras tras los comicios

La Corte Suprema de Justicia bra sileña endureció su postura contra los activistas de extrema derecha que exigen un golpe de Estado tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva y ordenó bloquear las cuentas de los supuestos financia dores de ese movimiento.

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Mo raes, uno de los 11 miembros de la Corte, como responsable de una

investigación en torno a lo que la propia justicia califica de actos “antidemocráticos”.

Según informó el máximo tri bunal brasileño, ese bloqueo de cuentas bancarias afecta a 43 perso nas, en su mayoría empresarios del sector agrícola que se han alineado en la ultraderecha que respalda al actual presidente, Jair Bolsonaro, derrotado en las urnas por Lula De acuerdo con la investigación, esos empresarios son propietarios de muchos de los camiones que bloquearon carreteras en protesta por el resultado de las elecciones, y ahora han mandado a estacionar sus vehículos frente a cuarteles de diversas ciudades del país, con el nada disimulado objetivo de exigir un golpe militar.

Castillo no asistirá a la Cumbre del Pacífico en México

El pleno del Congreso peruano re chazó autorizar que el presidente Pedro Castillo asista a un encuentro de alto nivel en México, donde tenía previsto participar de la decimosé tima Cumbre de la Alianza del Pací fico, del 24 al 26 de noviembre, con

51 congresistas que votaron a favor, 58 en contra y con dos abstenciones. Pese a que se sometió nuevamente a votación, la reconsideración no se alcanzó.

En cambio, Castillo sí se traslada rá a Santiago de Chile, entre el 28 y 29 de este mes, para sostener en cuentros con el mandatario Gabriel Boric y participar en el Gabinete

La intervención de las Fuerzas Ar madas para impedir que Lula tome posesión el próximo 1 de enero es re clamada por miles de personas, que han acampado frente a cuarteles y piden una “intervención militar” que “salve al país del comunismo”, pese a que son totalmente ignorados por los generales.

Según el magistrado De Moraes, esas concentraciones de personas y su talante golpista suponen un “abu so” de las garantías constitucionales.

“Se verifica un abuso reiterado del derecho de reunión”, que en este caso está “dirigido, ilícita y criminalmen te, a propagar un incumplimiento del resultado del pleito electoral” a través de una “ruptura del Estado democrático de derecho y la conse cuente instalación de un régimen de

“Ese escenario exige una reacción absolutamente proporcional del Estado, en el sentido de preservar los derechos y las garantías fundamentales”

DE MORAES / Magistrado

excepción”, sostuvo el juez. De Moraes cita el caso del Cuartel General del Ejército en Brasilia, en cuyas inmediaciones un millar de personas acampa desde el 31 de octu bre, un día después de que las urnas proclamaron la victoria de Lula Explica que las propias autoridades policiales han puesto bajo sospecha a los empresarios que fueron objeto del bloqueo de cuentas, que “financiarán esos actos antidemocráticos” al pro

porcionar “una estructura completa”, que incluye desde tiendas de campa ña y baños hasta la “alimentación” de los manifestantes.

En su decisión, agrega que “ese es cenario exige una reacción absoluta mente proporcional del Estado, en el sentido de preservar los derechos y las garantías fundamentales”, frente a una “posible influencia económica en la propagación de ideales y accio nes antidemocráticas”.

FOCOS

Sin aval. Para negar el permiso al mandatario, votaron en el Congreso de Perú 51 legisladores a favor, 58 en contra, además de dos abstenciones.

Binacional con Chile, luego de la visita a Perú de la misión de la Or ganización de Estados Americanos (OEA).

En esta segunda votación, 77 se mostraron a favor, 35 en contra y dos abstenciones. Fuerza Popu lar justificó su mayoritario voto a favor.

Va sumando. Se trata de la tercera vez que el Legislativo niega salir a Castillo del país, puesto que tampoco le dio permiso cuando el mandatario pidió ir a la toma de mando del presidente de Colom bia, Gustavo Petro, ni cuando pidió viajar a Bruselas y a El Vaticano para reunirse con el Papa.

Félix Chero, ministro de Justicia y vocero del gobierno, indicó que no autorizar un viaje de Castillo “constituye una reacción hepática e irracional de un sector del Congreso ante el planteamiento de cuestión de confianza”.

Se trata de la tercera vez que el Legislativo niega salir a Castillo del

país, puesto que tampoco le autori zó el permiso cuando el mandatario pidió ir a la toma de mando del pre sidente de Colombia, Gustavo Petro, ni cuando solicitó viajar a Bruselas y a El Vaticano para reunirse con el papa Francisco.

La votación en el Congreso es tuvo protagonizada por fuertes enfrentamientos dialécticos entre las bancadas opositoras al Ejecutivo y las que apoyan a Castillo.

“Tenemos que considerar la si tuación política actual del país. Es una situación que merece estar aquí, dentro del Perú, solucionan do los problemas del país (...) No es el momento idóneo de autori zar la salida del presidente”, dijo el congresista de Acción Popular Luis Aragón.

10 EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez PRESENTE. El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, desde la COP27.
AP
Apartamentos. Los ataques aéreos rusos causaron más daños en Ucrania, en la última ofensiva de Moscú contra infraestructura energética, edificios de apartamentos y una zona industrial del país, causando, al menos, cuatro muertos.
LIMA AGENCIAS

Dejará el liderazgo en la Cámara baja; su lugar lo ocuparía Hakeem Jeffries

WASHINGTON, DC.- Tras perder la mayoría de la Cámara de Represen tantes y por el impacto emocional que sufrió por el violento ataque con tra su esposo, Nancy Patricia Pelosi anunció su decisión de abandonar el liderazgo de los demócratas en la Cámara baja a partir de 2023.

A sus 82 años, la hija de inmigran tes italianos se había convertido en uno de los íconos de la gerontocracia de Estados Unidos, en momentos que la sangre nueva del Partido De mócrata, en especial sus sectores más progresistas, presionaba por un relevo generacional urgente.

“Para mí ha llegado la hora de que una nueva generación dirija la ban cada demócrata que respeto tanto”,

Detona Pelosi relevo en filas demócratas

dijo Pelosi ante una sesión conjunta del Congreso, donde brilló por su ausencia la mayor parte de los le gisladores republicanos, un signo de la polarización política que vive Washington en la era post-Trump.

Demonizada por los conservado res como “demasiado izquierdista” y criticada por el ala progresista de los demócratas por considerarla de masiado moderada, Pelosi no aban donará el escaño que volvió a ganar en las elecciones del 8 de noviembre,

Llama HRW a Biden a cortar recursos a Texas

WASHINGTON, DC. Human Rights Watch (HRW) pidió al gobierno de Joe Biden cesar de inmediato todo apoyo operativo y financiero a la

“militarización” de la frontera que ha emprendido el gobernador de Texas, Greg Abbott, a través de su operación migratoria Lone Star

representando a un distrito de San Francisco.

Su decisión tuvo un efecto dominó entre la camada de octogenarios de mócratas en el Capitolio. Su número 2, Steny Hoyer, de 83 años, tomó una decisión similar y se espera que el número 3, Jim Clyburn, de 82 años, haga lo propio cuando inicie la nueva legislatura en enero.

El presidente Joe Biden, de 79 años, proclamó a Pelosi como “la presidenta de la Cámara de Re

Recordó que la oficina del gober nador republicano y muchas de las agencias, condados y alguaciles in volucrados en esa iniciativa reciben regularmente fondos federales a tra vés de una variedad de programas, muchos de los cuales son anteriores al lanzamiento de Lone Star en 2021.

El martes, Abbott además invo có las cláusulas de invasión en las

presentantes más importante de nuestra historia. Hay innumerables ejemplos de cómo encarna la obli gación de los funcionarios electos de mantener su juramento a Dios y al país para garantizar que nuestra democracia cumpla y siga siendo un faro para el mundo”.

La más joven legisladora del Con greso, Alexandria Ocasio-Cortes, en su momento una de las más duras críticas de Pelosi y figura del sector

constituciones de Estados Unidos y de Texas para tomar “medidas sin precedentes en defensa de nuestro estado contra una invasión”.

Estas medidas incluyen el despla zamiento de soldados de la Guardia Nacional de Texas para “repeler y ex pulsar a los inmigrantes que tratan de cruzar la frontera ilegalmente”.

Según HRW, el anuncio de Abbott

más izquierdista de los demócra tas, despidió a Pelosi con un ramo de olivo. “Era tan digna por la forma en que se comportaba. Ella siguió sus propios términos, y creo que no hay nada más que respeto por ella”.

Se espera que Pelosi sea sustitui da por el legislador demócrata de Nueva York Hakeem Jeffries, de 52 años, en lo que será el primer polí tico afroamericano en liderar a los demócratas en el Congreso.

“incluyó un lenguaje vilipendioso y alarmista acerca de los inmigrantes”. Desde marzo de 2021, el gober nador ha movilizado a miles de miembros de la Guardia Nacional de Texas en la frontera con México. De acuerdo con HRW, “la operación Lone Star es un sistema abusivo, que un tribunal de distrito en Texas de claró inconstitucional”. Agencias

mundo 11 EL FINANCIERO Viernes 18 de noviembre de 2022
DespeDiDa. nancy Pelosi, ayer, en una sesión conjunta del Congreso.
efe

ESPEC AL

CóRdOVA ExhiBE EN ESTOCOLMO LOS ATAquES AL iNE

La desinformación y las redes de apoyo de los gobernantes contribuyen al acoso contra autoridades electorales, por lo que es necesario defender a las instituciones de la democracia, comentó Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en un panel organizado por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), en Estocolmo, Suecia.

Ese “ciclo de acoso a autoridades electorales”, aseguró, “busca minar su credibilidad, confrontarlas con la sociedad o cooptarlas”.

Ante autoridades electorales de todos los continentes, lamentó que se den formas de hostigamiento con prácticas como el nombra miento de funcionarios afines al gobierno al frente de ellos o en áreas operativas. Diana Benítez

Pide AMLO “avalancha” de votos para dar carro completo al ganador

Rechaza que esto signifique dar poder absoluto al presidente, como lo alertó Enrique Krauze en 2018, y aclara que para evitarlo está la revocación de mandato

Asegura que por no tener mayoría en el Congreso no avanzó su reforma eléctrica

A más de año y medio de que llegue la elección presidencial de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por que en ésta se dé “una avalancha” de votos para que su sucesor tenga la mayo ría calificada en el Congreso de la Unión y pueda haber transforma

ción, ayer, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Aprovecho para decirle a la gen te, porque a lo mejor ya después no voy a poder hablar de estas cosas cuando ya vengan las campañas: no sólo votes por el presidente o por la presidenta, si quieres que haya una transformación o se mantenga la transformación, apóyale tam bién votando por los candidatos al Congreso, porque si no lo van a ningunear”, expresó el mandatario.

“Hacia adelante tiene que ser una avalancha de votos, independien temente del partido, del candidato, hay que votar por la transforma

AndréS mAnuel lópez obr Ador / Presidente de México ción, por el proyecto de nación, eso es lo más importante”, agregó.

Por ejemplo, indicó que previo a la elección de 2018 se difundía el

voto dividido, y para ejemplo puso al escritor Enrique Krauze, a quien identifica como su adversario, para que no hubiera poder absoluto.

“Lo que querían era que yo llega ra aquí y estuviera de florero, que no pudiese hacer nada”.

“Entonces, la enseñanza mayor de todo esto es: vas a votar, recuer da que se vota por tres cosas: el candidato, el partido y el proyec to’’, insistió.

Recordó que las reformas cons titucionales requieren del voto de 333 legisladores y que se apruebe por al menos 17 estados, y las re formas a leyes sólo de mayoría sim ple, por lo que sólo se podrían hacer cambios secundarios y garantizar la aprobación del presupuesto.

Además, aclaró que no hay riesgo de poder absoluto porque durante su administración se re formó la Constitución para agre gar un mecanismo de participación ciudadana.

“Si un presidente se porta mal, a la mitad del sexenio se convoca a una consulta y el pueblo decide si continúa o se va, porque el pueblo pone y el pueblo quita. Pero esto no es el temor al poder absoluto”, apuntó.

La de ayer fue la segunda ocasión en la que el Presidente se pronun ció por que en la próxima elección presidencial se dé carro completo al Ejecutivo.

Puso como ejemplos que por no tener la mayoría calificada en las cámaras, no pudo sacar adelante la reforma eléctrica, con lo que sólo pudo quedarse con la reforma a la ley eléctrica.

Ahora, ante la discusión de la reforma electoral, como tampoco se prevé contar con mayoría cali ficada por la unión de PAN, PRI y PRD, está delineando el plan B para hacer reformas en las leyes regla mentarias electorales.

El mandatario acotó que hablaba ahora de eso antes de que esté im pedido por los procesos electorales.

Lo anterior significó un nuevo pronunciamiento en torno a la elección de 2024, pues durante este año destapó a las que denominó sus corcholatas presidenciales: Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, secretarios de Gobernación y Rela ciones Exteriores, respectivamen te; Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y el líder de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

López Obrador ha asegurado que se trata de otros tiempos, y prefie re adelantar el proceso, para que los perfiles se conozcan, pues en Morena los candidatos se definen mediante encuestas.

Además, es una forma de mostrar que en su administración se termi narán prácticas como el tapado o el dedazo, las cuales se dieron desde el porfiriato.

12
EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez AdelAntAdo. El presidente López Obrador, ayer, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional. Avance. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que mientras el tramo subterráneo de la Línea 12 podría reabrirse a principios de 2023, “no tenemos fecha” para la parte elevada. El 3 de mayo de 2021 un tramo de la línea colapsó y dejó 26 personas muertas y más de 100 heridas. no hAy fechA pArA lA reAperturA de lA líneA 12, reconoce SheinbAum
“Es un ciclo dE acoso”
“Si un presidente se porta mal, a la mitad del sexenio se convoca a una consulta”
“Vas a votar, recuerda que se vota por tres cosas: el candidato, el partido y el proyecto’’

“Alianzas las decidirán los dirigentes nacionales”

Rubén Moreira, líder del PRI en San Lázaro, frena el ímpetu de las dirigencias estatales

Víctor cháVez vchavez@elfinanciero.com.mx

El líder priista en la Cámara de Di putados, Rubén Moreira, frenó los ánimos de las dirigencias estatales del PRI, PAN y PRD en el Estado de México y en Coahuila, al aclarar que cualquier decisión sobre una eventual alianza para los comicios locales del año próximo la tomarán las dirigencias nacionales.

Luego de que en la entidad mexi quense los dirigentes estatales de estos partidos de la coalición, “en pausa”, Va por México anunciaron ayer que instalarían hoy una mesa de negociación para iniciar “pláti cas formales”, Moreira aclaró que sólo “hay un buen ánimo”, porque la decisión “se tiene que debatir en los órganos nacionales”.

Y cuando en su estado, Coahuila, ya circulan imágenes de los dirigen tes locales de esos partidos en mesas de diálogo en busca de la alianza, el diputado recalcó que “lo que se ve es una cosa, pero hay que ver las condiciones, los acuerdos y esos pa san por las dirigencias nacionales”.

“Somos tres partidos distintos, tenemos públicos, historias, ideolo gías distintas, no podemos ser uno solo”, advirtió, y “sobre las coalicio nes electorales les corresponde a

las dirigencias nacionales opinar”.

En entrevista radiofónica en In formativo NTR, con el periodista Guillermo Ortega, explicó que el “reencuentro” de los tres líderes parlamentarios de Va por México, en torno al rechazo a la iniciativa de reforma electoral del presidente López Obrador, es un primer paso.

“Decidimos salir y decir cuál iba a ser nuestra intención del voto. Lo hi cimos juntos porque había muchas preguntas al respecto y decidimos dejarlo en claro”, comentó y expli có que en la Cámara baja “siempre hay diálogo del PRI con estos dos partidos y con otros; es bueno para la vida parlamentaria”.

Reiteró que por el momento no hay nada decidido, no hay un dic tamen de una propuesta de reforma electoral y que hay todavía más de 100 iniciativas que se trabajan y se revisan en un grupo de trabajo.

Insistió en que si Morena impone su mayoría para votar y avalar la reforma en comisiones, al pasar al pleno no alcanzaría la mayoría de las dos terceras partes y ahí conclui ría el trámite porque no procederá.

Sobre el plan B de Morena y el Ejecutivo de presentar propuestas de reformas sólo a leyes secunda rias, admitió que “se pueden hacer muchas cosas” sólo con la mitad más uno, pero ninguno de los temas sustanciales que busca cambiar el Ejecutivo. Si al hacer esas refor mas reglamentarias se incurre en violaciones a la Constitución “hay muchos recursos” de impugnación.

La reforma electoral es necesaria porque con el actual Instituto Na cional Electoral (INE) se pueden imponer los opositores, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matu tina de ayer.

“Entonces si rechazan (la refor ma electoral), porque no sólo están asociados, sino está de por medio el dinero que reciben los partidos, que es muchísimo, de modo que puede ser, sin tomar en cuenta al pueblo, hablando de democracia, van a llevar a cabo una imposición disfrazada de legalidad”, alertó el Presidente.

“No dejan de soñar en que van a regresar por sus fueros, y que con dinero, con los medios y con el órga no electoral pueden hacer un fraude y volverse a imponer”, argumentó.

Sin embargo, consideró que va a ser “muy difícil”, porque aunque “se quedara el INE como está”, y no se transforme con la elección de consejeros por voto ciudadano, como propone su iniciativa cons titucional, la mayoría de la gente está por la democracia”, aseguró. Durante la conferencia, agregó que el voto electrónico también será parte del plan B para hacer cambios electorales sólo en leyes secundarias.

“Lo del voto electrónico, para el caso de los paisanos, lo vamos a lle var a la ley secundaria porque si no aprueban… Se necesitan 334 votos de los 500 (diputados), la unión del PRI y el PAN impide”.

El martes, López Obrador comen tó que el plan B para la ley secunda ria comprendería la reducción del presupuesto al INE, así como apre tar las reglas para evitar los fraudes electorales, que ya son considerados como delitos graves.

Pero al mismo tiempo admitió que para modificar el método de elección de consejeros y magistra dos y para reducir el número de di putados sí es necesaria una reforma constitucional, por lo que aseguró que seguirá insistiendo en ella.

Delgado, el otro mensajero

Cuando el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, aún no ter mina su recorrido por los Congresos estatales, ahora el líder de Morena, Mario Delgado, inició otra tarea como mensajero del presidente López Obrador. Resulta que tiene la instrucción de acudir a los estados para “invitar” a los gobernadores, a funcionarios y a toda la militancia del partido a acudir a la marcha del 27 de noviembre en la CDMX. Ayer comenzó en Morelos para instruir a Cuauhtémoc Blanco a sacrificar su último domingo de noviembre y marchar del Ángel al Zócalo.

Ganándose su embajada

Quien se subió a la defensa de las marchas fue Alejandro Murat, gobernador agonizante en Oaxaca, pues permiten “generar debate y reflexión” sobre lo que quieren los mexicanos. Así lo comentó ayer tras una reunión de seguimiento al tema migratorio con el Presidente.

A reunir a sus huestes

Hablando de marchas, la del 27 de noviembre que encabece el Presi dente será el termómetro para medir el músculo de las corcholatas, a ver cuántos acarreados… perdón, seguidores, le entregan.

Alito, a guardar las maletas

Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, titular del Juzgado Décimo Sexto de Dis trito de Amparo en Materia Penal, le negó la suspensión definitiva a Alito Moreno contra la emisión de la alerta migratoria que tiene en su contra. La juzgadora mantuvo su criterio, después de ya haber recha zado la suspensión provisional. Será mejor que el mandatario priista no viaje tanto, si no que quiere que lo vuelvan a detener “de manera arbi traria” como lo hicieron después de su viaje a Europa.

La pobreza de Silvano

El que está al borde de la inhabilitación por presuntamente haber ocul tado información en su última declaración patrimonial es el exgóber de Michoacán Silvano Aureoles. Resulta que reportó –y de manera tar día– que no tiene ninguna propiedad, no es dueño de ningún vehículo, no trabaja para ninguna empresa privada ni tiene cuentas bancarias ni de inversión… Vamos, que no es dueño ni de su banquito verde. No obstante, en su primera declaración 3 de 3 reportó tener una propiedad en Morelia, un departamento en CDMX y un rancho en Zitácuaro, mis mos que evitó mencionar en su declaración patrimonial de salida. ¿Y así suspira a ser candidato presidencial?

Escolapios, ¡a estudiar!

Se acabó la tolerancia. Una vez que el gobierno ha dado carpetazo a la pandemia de Covid-19, los alumnos que no acrediten los conocimien tos suficientes en sus materias podrán ser reprobados por sus profesores a partir del 1 de diciembre. Así lo a conocer la titular de la SEP, Leticia Ramírez, tras comparecer en el Senado. “Nada más pedimos la flexi bilidad suficiente para entender que hay situaciones que de repente en algunos asuntos se pueden presentar”, acotó la secretaria… Lo que sea que ello quiera decir. Entre eso y el show que se traen con los nuevos planes de estudio, más vale ponerse a estudiar.

Prioridades de Sheinbaum

Mientras en la Ciudad de México las mujeres deben enfrentarse al riesgo que implica el transporte público, como taxis, camiones o micro buses, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dedicó su conferencia a explicar que su gobierno, a través de la Secretaría de Obras, rehabilitó 37 bancas históricas de cantera con una inversión de 8.5 millones de pesos sobre Paseo de la Reforma. Las prioridades de la corcholata prefe rida de Palacio que quiere ser la primera presidenta de México.

Bonilla aseguró su fuero

El senador de Morena y exgobernador de Baja California, Jaime Boni lla, se salió con la suya y el TEPJF lo confirmó en su escaño que ganó electoralmente en 2018. Resulta que ayer la Sala Superior desechó de plano y por unanimidad la demanda de recurso de reconsideración presentada por el PAN, que pretendía controvertir la sentencia dictada por la Sala de Guadalajara. Así, el también empresario aseguró su fuero ante cualquier eventualidad.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13 EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022
ConfidenCial
“Si no hay reforma, habrá imposición”
“No dejan de soñar en que van a regresar por sus fueros, y que con el órgano electoral pueden hacer un fraude”
Andrés MAnuel lópez Obr AdOr Presidente
MensAje. El coordinador del PRI en San Lázaro, ayer, en conferencia. ESPE C A L

A lo que sigue

Desde el 6 de junio de 2021, el Presidente ha perdido toda capacidad política. Desde mucho antes, su gobierno se había encaminado al precipicio, como afortunada mente decidió Planeta titular el libro que me publicó recien temente. En estas páginas, el 6 de marzo de 2020, con la pandemia a punto de llegar al país, pero ya con una contrac ción económica relevante, lo comentamos en estas pági nas. Ya se habían tomado las decisiones que hoy lastran al gobierno: cancelar el aero puerto y reemplazarlo con uno de juguete, construir Dos Bocas e iniciar el Tren Maya. Desde entonces era claro que no ten drían mayor utilidad.

También se había ya des truido la mejor política social en la historia nacional: Pro gresa-Oportunidades-Prospera y el Seguro Popular fueron reemplazados por reparto de dinero y por ilusiones estatis tas, primero el Insabi, ahora IMSS-Bienestar, que no podrán funcionar jamás. Ya se había iniciado el saqueo de fondos y fideicomisos, así como cuen tas bancarias del gobierno, de forma que era posible imaginar la ruta hacia la crisis fiscal en la que hoy ya nos encontramos.

La pandemia efectivamente sirvió como “anillo al dedo”, en tanto que le permitió al Presidente fingir que todas las dificultades provenían de ella. Sin duda hubo un golpe por el confinamiento, pero en México ni siquiera se intentó compen sarlo con algún programa de apoyo, como se hizo en prácti camente todos los países. Por eso, a tres años del inicio del contagio, no podemos recupe rar el nivel de la economía. Por eso los ingresos de la población son inferiores, por eso los em pleos son todavía peores que de costumbre.

Sin embargo, aunque a esta columna le parecía claro que el sexenio había terminado ya en esa fecha, quedaba el espacio que López Obrador conoce: la política. Su capacidad de men tir, su control de los medios electrónicos y su presencia con tinua le permitían mantenerse vigente a pesar de un gobierno totalmente fallido. Las encues tas así lo medían: mientras se calificaba mal al gobierno, se seguía respaldando al Presi dente. Sin embargo, ese res paldo no se tradujo en votos en la elección intermedia. La coa lición presidencial perdió por dos millones de votos frente a la oposición que, por no ir to talmente coaligada, no pudo convertir esa votación en una mayoría de curules. Pero la ma

FUERA DE LA CAJA

Macario Schettino

FOCOS

Una teoría. Testigos

yoría calificada, la que requería el Presidente para cambiar la Constitución, ésa sí la perdió. Sorprendentemente, la re acción presidencial fue lan zar como sucesora a Claudia Sheinbaum (tres años antes de la elección), para lo que fue necesario destruir a Mar celo Ebrard, labor en proceso. Puesto que Claudia no lograba crecer, hubo que traer a Adán Augusto como competidor, con resultados parecidos. Más sor prendente aún, el Presidente anunció tres reformas constitu cionales, a sabiendas de que no tenía cómo sacarlas. Confiaba en doblar al PRI, pero se le ocu rrió promover la revocación de mandato, para mostrar su fuerza. Mostró debilidad, y Ale jandro Moreno, Alito, lo apro vechó para convertirse en la figura nacional que no era. La reforma eléctrica se vino abajo. Se desató la tormenta sobre Alito, y con base en ella intentó el Presidente sacar la reforma de la Guardia Nacional. Tam poco lo logró, aunque obtuvo una extensión que, en realidad, no tiene mucha importancia. Ahora venía la electoral, y pro vocó una reacción ciudadana que no imaginaba. Procede ahora el Presidente a impul sar una manifestación en res puesta. Es una tontería: si le sale bien, será porque ha sido su arma de lucha por décadas y porque tiene el poder. Si le sale mal, ya no podrá levantarse.

Hay que actuar ya conside rando el fin de este gobierno. Hay que ir construyendo ese espacio de reconciliación y re construcción que requeriremos en menos de dos años. Olvídese de López Obrador, pensemos en lo que sigue.

Muere el titular de la SSP de Aguascalientes en helicopterazo

Este año había sido detenido por tortura, y fue liberado siete meses después

AGUASCALIENTES CORRESPONSAL

Porfirio Sánchez Mendoza, se cretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, murió ayer en un accidente aéreo.

El funcionario falleció tras el des plome del helicóptero Águila 1 de la Policía Estatal –uno de los más novedosos y seguros del país–, tras un operativo que se estaba llevan do a cabo en las inmediaciones de

Jesús María, un municipio aledaño a la capital.

El siniestro ocurrió enfrente del Hospital 3 del IMSS. Ahí, algunos trabajadores lograron captar el humo ocasionado por el desplome del helicóptero.

Testigos afirman que se escucha ron detonaciones de arma de fuego antes del desplome, aunque esta versión no ha sido confirmada por las autoridades estatales.

En rueda de prensa, la goberna dora Teresa Jiménez Esquivel dio a conocer que el siniestro fue “un accidente”, según las investigacio nes que se tienen hasta el cierre de edición.

De acuerdo con el gobierno de Aguascalientes, murieron dos ca pitanes y dos artilleros. El piloto Olegario Andrade Zamorano se

encargó de maniobrar para que el helicóptero cayera en un predio deshabitado para evitar afectar a terceros.

Las otras tres personas fallecidas fueron el capitán Víctor Manuel Val dez Sánchez, y Alejandro Serafín Guerrero y Juan Humberto Rincón Martínez, ambos artilleros.

Con el fallecimiento del secreta rio de Seguridad Pública estatal, la gobernadora Tere Jiménez informó que Manuel Alonso García será su suplente.

El fallecido secretario contaba con una larga carrera en las cor poraciones de seguridad, tanto federales, como estatal.

Sánchez Mendoza no solamente era el secretario de Seguridad Pú blica de la entidad en esta adminis tración, sino que ostentó ese mismo cargo también con el exgobernador Martín Orozco Sandoval, en gestio nes panistas.

Antes, el comisario había colabo rado en la extinta Policía Federal, al mando de Genaro García Luna, durante el gobierno de Felipe Cal derón Hinojosa.

Fue también jefe de Departamen to de Investigación y subdirector de Investigación Policial en la Agencia Federal de Investigación (AFI) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy fiscalía.

Este año, Sánchez Mendoza había sido detenido por presuntos hechos de tortura; después de siete meses fue liberado.

Finalmente, en su trayectoria con el gobierno federal colaboró con Luis Cárdenas Palomino, la mano derecha de García Luna, quienes hoy están detenidos.

Ficha EU a La Nueva Familia Michoacana

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a La Nueva Familia Michoacana y sus colíderes Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, por tráfico internacional de drogas.

A través de un comunicado, el organismo señaló al grupo de con trabandear drogas ilegales hacia y dentro de Estados Unidos, además de acusarlos de tráfico de fentanilo.

El subsecretario para Terroris mo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro, Brian E. Nelson, afirmó que “La Nueva Familia Michoacana es uno de los más violentos cárteles de drogas, los cuales trafican fentanilo”.

Además, el órgano especificó que este grupo está detrás de la prolife ración del llamado fentanilo arcoíris en Estados Unidos, llamado así por los diferentes colores de las pastillas.

“En específico, La Nueva Familia

Michoacana tiñe pastillas de fen tanilo azul, morada y rosa, con el fin de enmascarar la droga mortal como dulce para así atraer a niños y jóvenes”, detalló OFAC.

Asimismo, el departamento es pecificó que “otras actividades de La Nueva Familia Michoacana in cluyen: la plantación de amapola y mariguana, obtención de varias drogas de América Central, y la dis tribución de múltiples cargamentos de drogas”. Pedro Hiriart

14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 18 de Noviembre de 2022
Opine usted: www.macario.mx @macariomx Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey afirman que se escucharon detonaciones de arma de fuego antes del desplo me, aunque esta versión no ha sido confirmada. Los decesos. Además del secretario, fallecieron el capitán Víctor Valdez, el piloto, y Alejandro Serafín Guerrero y Juan Humberto Rincón Martínez, ambos artilleros. SINIESTRO. Autoridades, ayer, al resguardar la zona del desplome del helicóptero. EFE

Llega al país el Covid-19 “perro del infierno”

Una alerta del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epi demiológicos advirtió que llegó a México una nueva cepa del Co vid-19, denominada “perro del infierno”.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que se han detectado 16 casos en sie te entidades del país. Indicó que la nueva variante de ómicron se clasifica como BQ.1 y BQ.1.1 y que, hasta ahora, no hay datos que sugieran un aumento en la gravedad de la enfermedad.

Aunque investigaciones en Europa señalan que puede resultar hasta tres veces más contagiosa y más grande, la Or ganización Mundial de la Salud dijo que no existe evidencia cien tífica que compruebe que sea más peligrosa. Víctor Chávez

La marcha del domingo no cayó en el vacío. Tuvo res puesta donde se esperaba: la Presidencia de la República. El enojo del Presidente es notable. Ha superado los arranques de rabia que manifestaba periódica mente desde hace meses y se ha convertido ya en una constante.

Le han quitado algo que le perte necía: la calle, la protesta.

Por supuesto la respuesta del Presidente fue desmedida, un verdadero berrinche, otro arran que de coraje y, como siempre en él, un desplante de macho reta dor. Hará su evento de apoyo a él mismo y será encabezado por él. Padrísimo, gran plan. Segura mente llevará una pancarta con alguno de los siguientes mensa jes: ¡viva yo!, ¡todos conmigo!, ¡no estoy solo, estoy conmigo!, ¡AMLO a la Presidencia! ¡AMLO, amigo, el presidente está contigo!

Las marchas normalmente son para protestar, para hacer recla mos a la autoridad. Los autori tarios, los dictadores son los que organizan desfiles en celebración de sí mismos. Así era en tiempos del PRI viejo, en el que estuvo López Obrador muchos años: la CNOP, la CTM salían a corear apoyos al presidente en turno con pancartas y camiones; ahí empe

El INE: la convergencia en tiempos de polarización

La confianza en el instituto electoral, ya sea en su versión anterior como IFE o en la ac tual como INE, ha tenido altibajos, pero las encuestas muestran un fenómeno reciente muy peculiar: contrariamente a la tendencia de creciente polarización que se ob serva en varios indicadores de opi nión pública, como la aprobación presidencial, la confianza en el INE ha registrado una convergencia entre los seguidores de los distintos partidos políticos.

Dicha convergencia es el más re ciente de varios fenómenos que las encuestas han documentado por lo menos desde el año 2000 respecto del organismo electoral. Entre ellos están también el efecto de ganador (que la confianza electoral suele ser más alta entre los seguidores del partido ganador de las elecciones y más baja entre los opositores) y el efecto de la narrativa de fraude (que las acusaciones de fraude mi nan la confianza electoral), ambos observados entre 2000 y 2017.

La convergencia en la confianza electoral se observa a partir de 2018 y muy claramente en las elec ciones de 2021, precisamente en ausencia de los clamores de fraude electoral, que habían sido la norma en elecciones previas. Veamos lo que la serie histórica de encuestas nos dice sobre todo esto, consi

No es marcha, es desfile

AUTONOMÍA RELATIVA

Juan Ignacio Zavala

Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala

para terminar ese día pregun tando al espejito quién es el más bonito, el que más convoca. Entonces no es marcha, es des file. Por lo tanto, veremos pasar bien formados al contingente de gobernadores, al de diputados, al de senadores; también estará el contingente de los beneficiados y los contingentes de las depen dencias gubernamentales con pancartas que digan, ¡gracias, jefe! Estará seguramente desper digado el grupo de las corcholatas y los diversos grupos de Morena: ¡radicales, presente! ¡Ni un paso atrás, alteza!; el de los auténticos morenistas: ¡basta de reformas, queremos revolución! ¡A fondo con ellos! Y, claro, pues siendo un desfile no podrán faltar los que son el corazón y alma del gobierno lopezobradorista, el centro de todas las ocupaciones y atenciones: los militares. Así que veremos desfilar a un grupo de generales con su manta que diga: “con AMLO menos va lor, pero má$ valore$, gracias comandante”.

Lo cierto es que no nos debería de llamar la atención la respuesta

del Presidente al éxito de la mar cha de sus odiados adversarios. Él sabe perfectamente el efecto multiplicador que puede tener ese evento en un espectro del electorado que se encontraba alicaído y del cual él se mofaba de manera sistemática. El ánimo, la capacidad de movilizarse con mensajes o de ya salir a la calle sin temor alguno, trascender las redes sociales y expresar un clamor, son cosas que ha conse guido la marcha dominguera. Y que el Presidente decidiera contestar con su desfile, tiene sentido. Va por la revancha, a de mostrarse que no está enfermo ni disminuido sino en plena forma, listo para la pelea. Viéndolo bien es conmovedor. El hombre está solo. Nadie a su alrededor, lo que por supuesto incluye a las corcho latas, tiene el poder de convocar aunque sea la cuarta parte de lo que él hace –sin acarreados–, lo que debe ser preocupante, pues en poco más de un año su pro yecto estará sujeto a rechazo o ratificación. Por lo pronto, la liga del ambiente político se tensa. Si alguien pensaba que esto estaba polarizado, espérese a lo que viene.

Y recuerden: si la organiza el gobierno no es marcha, es desfile.

en la autoridad electoral. En ambos periodos se ve el efecto de ganador.

En los sexenios con presidentes panistas (2001-2012), los seguido res del PAN promediaron una con fianza electoral de 68 por ciento; los priistas,61 por ciento, y los perredistas, 50 por ciento. Durante el sexenio de Peña Nieto, cuando el IFE se cambió en INE, los priistas confiaban más en el organismo electoral que los panistas y mucho más que los perredistas.

Además del efecto de ganador, en 2006 y 2007 se observa una caída notable en la confianza en el INE, particularmente entre los seguidores del PRD, lo cual es muy indicativo de los posibles efectos de la narrativa de fraude, que fue particularmente intensa en esos años y que de alguna manera per siste hasta nuestros días. Tras las elecciones de 2012, la confianza en el IFE registró un promedio anual de tan sólo 32 por ciento entre los simpatizantes del PRD en 2013; y en su debut en la arena política, los morenistas expresaron apenas 29 por ciento de confianza en el INE, en 2015.

En promedio para todo el pe riodo, la brecha de confianza elec toral entre los grupos partidistas rondaba los 20 puntos porcentua les, aunque hay momentos, como los posteriores a las elecciones de 2006 y 2012, en los que se observa una brecha de hasta 30 puntos. Esto sugiere que la narrativa del fraude sí minó la confianza electo ral, y además es probable que haya tenido un efecto de polarización. Las cosas cambiaron a partir de

2018. Al no haber señalamientos tan marcados de fraude, la con fianza en el INE comenzó a subir entre los seguidores de los distintos partidos políticos. Este efecto de convergencia se confirmó tras las elecciones de 2021, cuando tam poco hubo acusaciones notables de fraude. En 2022, la confianza electoral de los morenistas ronda 61 por ciento en promedio, apenas 2 puntos más que la confianza que expresan los opositores, de 59 por ciento.

Entre 2019 y 2022, la brecha en la confianza electoral entre grupos partidarios se disipó. Con ello, el efecto de ganador se diluyó y el efecto de la narrativa de fraude pa rece haber quedado atrás.

A pesar de la polarización polí tica que impera en varios asuntos,

el INE ha sido un factor de conver gencia de opiniones en los últimos años. Tanto tirios como troyanos confían mayoritariamente en la au toridad electoral.

Es ante este sentir convergente de la ciudadanía que el presidente López Obrador presentó su inicia tiva de cambiar al INE. Ya veremos si el debate en torno a la reforma electoral reafirma la convergencia de la confianza rumbo a 2024, o si hay algún otro efecto de lo que resulte de la iniciativa, ya sea en su versión original o en su plan B, en la confianza electoral.

Por lo pronto, la convergencia en la confianza en el organismo electo ral sugiere que, hoy por hoy, el INE es de todos. Eso ayuda a entender el recelo ante las intenciones de la reforma.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022
Opine usted: amoreno@elfinanciero.com.mx @almorenoal LAS ENCUESTAS Alejandro Moreno derando promedios anuales de confianza en el instituto electoral para simplificar la discusión. (Ver gráfico).
partidarios
zaron los acarreados, las tortas y refrescos en pago. No es extraño por tanto que el Presidente or ganice su evento multitudinario Fuente: EL FINANCIERO encuestas nacionales, 2016-2022 (n=19,464); y Reforma, encuestas nacionales en vivienda, 2000-2015 (n=57,561). Priistas Panistas Perredistas Morenistas ¿Cuánto confía usted en el IFE/INE? (% "mucho" o "algo"; promedios anuales) Confianza
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 0 100 71 73 62 65 77 34 62 69 48 68 32 29 55 34 71 59 61
Entre los años 2000 y 2011, los
del PAN expresaban el mayor nivel de confianza en el IFE, mientras que entre 2012 y 2017 los priistas eran los que más confiaban
en el organismo electoral
EL FINANCIERO Viernes 18 de Noviembre de 2022 16

Inicia 4T acarreo; va SME a marcha

dos a la movilización.

El SME es beneficiario de millonarias pensiones vi talicias que autorizó el Go bierno federal.

Los integrantes del Fren te Amplio de Unidad –disi dentes del grupo encabezado por Martín Esparza– citaron a sus agremiados a las 8:00 horas, en Paseo de la Refor ma y la calle Toledo.

“El Presidente encabeza rá la Gran Marcha por la De mocracia y por la Defensa de la Cuarta Transformación. Esta es nuestra hora cama radas, es el momento de de mostrar, con los hechos, que

el Presidente no está solo”, convocaron los electricistas.

“¡Que no falte nadie! ¡El movimiento se demuestra andando! ¡Amor con amor se paga!”.

El 11 de febrero, AMLO anunció un millonario plan de pensiones vitalicias para casi 9 mil ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro que no cumplían el requisito de antigüedad cuando la em presa fue liquidada en 2009.

La “compensación” cos tará al erario 1,458 millones de pesos en el primer año.

Quiere Morena otro recorte de 3 mil mdp contra el INE

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados planea reducir la estructura orgánica del Instituto Nacional Electo ral (INE) y recortar 3 mil mi llones de pesos al presupuesto anual del organismo.

La intención del partido en el Gobierno es fusionar, por ejemplo, la Dirección de Organización Electoral con la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica.

También apuntan a eli minar lo que consideran una duplicidad de funciones en tre las Juntas Ejecutivas del INE en los estados con los Organismos Públicos Loca les Electorales (OPLES), que llevan a cabo las elecciones a nivel local.

“Todo lo que no prohí ba la Constitución puede ser modificado en las leyes se cundarias. Puede cambiarse la estructura administrativa si su composición está en una ley secundaria”, consideró el morenista Juan Ramiro Ro bledo, presidente de la Co misión de Puntos Constitu cionales.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la Cámara de Dipu tados recortó al INE 4 mil 427 millones de pesos y de jó su presupuesto en 20 mil 221 millones de pesos, de los cuales, poco más de 6 mil millones corresponden a las prerrogativas de los partidos políticos.

Acusan albazo electoral

Cae heliCóPtero; muere jefe de SSP-agS

óscaRuscanGa

El Secretario de Seguridad de Aguascalientes, Porfirio Sán chez Mendoza, murió ayer al caer el helicóptero en el que viajaba.

Los dos artilleros que lo acompañaban en un opera tivo en el municipio de Jesús María, además del piloto y el copiloto, murieron también.

La Dirección Federal de Análisis de Accidentes e Inci dentes de Aviación anunció

una investigación sobre la caída del helicóptero.

“Todo indica que se tra ta de un accidente, debemos esperar resultados de peritaje y lo haremos siempre dicien do la verdad”, informó ayer Teresa Jiménez, Gobernadora panista de la entidad.

Apenas el

la última cena...

Dicho

El coordinador de Mo rena en San Lázaro, Ignacio Mier, adelantó que tras una revisión en distintas áreas del INE se calculó que, median te ajustes administrativos, se pueden restar al INE 3 mil millones de pesos.

“Me puse a revisar los ca pítulos del gasto, sus fideico misos, las partidas y cómo están destinadas básicamen te a cuatro áreas que podrían representar un ahorro signi ficativo al pueblo de México de cerca de 3 mil millones de pesos, adicionales a los que ya hicimos”, explicó.

El piloto alemán del equipo Aston

Vettel (1), reunió a todos los pilotos de la Fórmula 1, previo a su despedida en la última carre ra del año, el Gran Premio de Abu Dhabi.

El mexicano Sergio Pé rez, de Red Bull (2), disputará el subcampeonato ante Char

les Leclerc (3), de Ferrari.

Tras la molestia de “Che co” contra su co-equipero Max Verstappen (4), por no ayudarlo para obtener más puntos en la pasada carrera de Brasil, el mexicano com partió mesa con él y podría lograr este fin de semana un histórico subcampeonato.

Pactan PRI-PAN-PRD buscar alianza en Edomex

DzohaRa Limón

TOLUCA.- Los dirigentes es tatales del PRI, PAN y PRD anunciaron ayer que busca rán constituir una alianza en el Estado de México para las elecciones de 2023 y confor mar un bloque opositor con tra Morena.

Los líderes dieron a co

nocer el inicio formal de plá ticas para concretar una coa lición electoral que podría ex tenderse hasta 2024.

“La sociedad civil organi zada nos exige construir un polo opositor a Morena y sus aliados, estamos obligados a cumplir un proyecto político que genere mejores condi ciones de vida para las y los

mexiquenses”, dijo el panista Anuar Azar.

El líder priista, Eric Sevi lla, reveló que las dirigencias nacionales de estos partidos aceptaron el acuerdo local.

“A esta voluntad se suman nuestros líderes parlamenta rios en la Cámara de Diputa dos federal y local, quienes relanzarán la coalición legis

lativa y electoral para los co micios de 2023, y posterior mente para 2024 , explicó. En el acuerdo también par ticipa el PRD.

Mientras el PAN apos tó por Enrique Vargas co mo “una propuesta altamen te competitiva , en el PRI di jeron que hay “varias manos levantadas”.

Pelean

Refuerzan Acapulco... y arrecian matanzas

Convierte crimen en la quinta ciudad más violenta; rebasa los 400 asesinatos

JEsús GuERRERo

Desde noviembre de 2021, en el puerto de Acapulco han si do desplegados de forma per manente mil 450 elementos del Ejército, la Marina, Guar dia Nacional y Policía Estatal ...y la violencia no para.

Convertido en el quinto municipio más violento del País, según estadísticas del Sistema Nacional de Seguri dad Pública, Acapulco suma hasta el mes de octubre 399 homicidios dolosos.

En los últimos cinco días, las playas más concurridas por turistas, tanto en la zona dorada co mo en la tradicional, han sido escenario de asesinatos y enfrenta mientos a balazos en tre integrantes de los tres grupos de la de lincuencia que se disputan el control de este municipio.

Especial

Sólo en la última semana en zonas de playa en Acapulco:

vIe. 11

Un salvavidas es asesinado en la Bahía de Santa Lucía. SÁB. 12

Hallan

Enfrentamiento a balazos en un estacionamiento. MIÉ. 16

Balacera entre dos grupos a bordo de motos acuáticas. violencia en playas

El “Refuerzo Acapulco 2021” inició en noviembre de ese año con el arribo de los Gobiernos de Morena.

Desde esa fecha se han puesto en marcha seis opera ciones de seguridad con mil

450 elementos.

Fuentes de la Fis calía de Guerrero ad virtieron que tres gru pos delictivos se dis putan el control de la venta y distribución de la droga, además de las ex torsiones y cobro de piso a comerciantes y empresarios.

Se trata del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel Independiente de Acapulco y el Cártel de Sinaloa, cuyos in tegrantes son también cono cidos como Los Rusos.

CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Estratégico REFORMA] Hace un siglo, un día como hoy, falleció el escritor Marcel Proust, autor de “En busca del tiempo perdido”. viernes 18 / nov. / 2022 Ciudad de MéxiCo
Miembro
SER [Socio
plaza
z Al menos mil 450 federales vigilan desde el año pasado diversas playas del puerto de Acapulco, Guerrero. Especial
Sinhue Adán Augusto Carlos Zamarripa DEL ATAQUE AL ELOGIO Mientras el Presidente exhibe la violencia en Guanajuato y acusa al Fiscal de vínculos con el crimen, ayer el Secretario de Gobernación elogió el trabajo de Carlos Zamarripa y del Gobernador panista en materia de seguridad. Francisco Robles
con violencia
Diego
Conoce otras recomendaciones: reforma.com /yaesviernes ¡YAEs vIErnEs! 10:00 horas. QATAR
Inauguración
FAMILIAR. Este domingo inicia el FIFA Fan Fest en el Monumento a la Revolución con mega pantalla para ver todos los partidos.
ECUADOR La espera terminó. La Ceremonia de Apertura y el primer banquete en la cancha tendrán lugar este domingo.
8:45 horas.
FÓRMULA 1 En el Gran Premio de Abu Dhabi, Checo Pérez peleará el segundo lugar del serial. Domingo 7:00 horas. Un pUeRto vIoLento
3 cadáveres en playa Icacos y en Calinda. Dos baleados en el bar Samantha, en La Condesa. DoM. 13
Especial
3 de febre ro de 2022, Porfirio Sánchez Mendoza fue detenido por el delito de tortura y destituido por el entonces Gobernador panista, Martín Orozco. REFoRma / staFF Apenas el Presidente Andrés Manuel López Obrador anun ció una marcha para el próxi mo 27 de noviembre y los in tegrantes del Sindicato Mexicano de Electri cistas (SME) ya con vocaron a sus agremia maRtha maRtínEz y cLauDia saLazaR Diputados de Oposición acu saron a Morena de violentar el proceso que las bancadas aprobaron para encausar la reforma electoral. Denunciaron que, a pesar de que el Grupo de Trabajo creado a iniciativa del coordinador morenista Ignacio Mier, para elaborar un dictamen de consenso, no se ha reunido, Morena ya anunció que en cinco días circulará una propuesta. proyecto de dic tamen contendría los ejes fundamentales de la pro puesta presidencial. Martin, Sebastian
1 3 2 4
tragedias aéreas

Interponen denuncia ante Consejo de la Judicatura

Absuelven por narco a ‘Doña Lety’ en QR

Sostiene la SSP que resoluciones generan impunidad en el País

Leticia Rodríguez Lara, “Do ña Lety”, señalada como líder del denominado Cártel de Cancún, ligado con el Cár tel de Sinaloa, fue absuelta de venta y distribución de cocaína, portación de armas de uso exclusivo de las fuer zas armadas y delincuencia organizada.

En la conferencia matu tina en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, acu só ayer que jueces federales beneficiaron con sus resolu ciones y absolvieron a “Do ña Lety”.

Aseguró que la abso lución de Rodríguez Lara, quien también es conocida como “La Reina de la Rivie ra Maya”, atenta contra la se guridad y genera impunidad, por lo que el Gobierno fede ral decidió interponer una denuncia y una queja ante el Consejo de la Judicatura.

“Jueces federales con sus resoluciones benefician a grupos criminales, lo cual atenta contra la seguridad y generar impunidad. Es el caso de la absolución de di ferentes procesos penales de Leticia ‘N’, alias ‘Doña Lety’”, sostuvo.

Berdeja recordó que “Doña Lety” perteneció a la extinta Policía Federal y des pués se adhirió al Cártel de Sinaloa. Fue detenida en 2017 y se le abrieron varios proce sos penales por narcotráfico, pero fue absuelta por distin tos impartidores de justicia.

Señaló al Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Quintana Roo; al Juez Noveno de Dis trito en Quintana Roo, y a Magistrados del Primer Tri bunal Unitario del 27 Circui to, con residencia en Cancún, Quintana Roo.

En un primer juicio, rela tó Mejía, se le acusó de venta y distribución de cocaína en la zona turística de Cancún, pero obtuvo fallo absoluto rio —al igual que su hijo José Rafael— al promover un inci dente de nulidad.

CONEXIONES

LOS CATEOS

Van ‘El Pez’ y ‘El Fresa’ a lista negra

El Departamento del Teso ro de Estados Unidos blo queó todos los activos a su alcance de Johnny Hurta do Olascoaga “El Pez” y su hermano José Alfredo “El Fresa”, considerados como los líderes de la organiza ción criminal La Familia Michoacana.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFA) incluyó a los hermanos Hurtado en su lista

“Fue absuelta por diferen tes juzgadores federales al echar abajo una prueba do cumental que a su vez per mitió que hubiera insuficien cia aprobatoria (...) Y aun que se apeló, fue absolución”, abundó.

Rodríguez Lara enfrentó un segundo proceso por por tación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de transportación.

negra de personas desig nadas por encabezar una organización dedicada al tráfico de drogas, princi palmente de fentanilo y su variante el “fentanilo ar coiris”, dirigida a niños y adolescentes.

“La acción tiene como objetivo el liderazgo de uno de los cárteles de la droga más violentos y deprava dos”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, según un

“En este caso, el argu mento primordial del juez es que no era creíble el In forme Policial Homologa do (IPH) y, en consecuencia, echó abajo el IPH, como se le conoce, y obtuvo la abso lución también”, dijo.

En un tercer y último ca so, la Fiscalía General de la República acusó a la mujer de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud y ope raciones con recursos de pro cedencia ilícita.

comunicado.

La decisión de la OFAC implica que todas las pro piedades, capitales e intere ses y entidades designadas que se encuentran en los Estados Unidos. o en pose sión o bajo control de esta dounidenses, quedarán de ben bloquearse y reportadas a dicho organismo.

Esto incluye entidades que sean propiedad directa o indirecta de los señalados, en un 50 por ciento o más de una o más.

Pero nuevamente libró las acusaciones en su con tra; primero, porque un juez de control decidió no vincu larla a proceso por un tecni cismo en materia financiera, y después, debido a que un Tribunal Unitario confirmó el auto de no vinculación a proceso.

“En los diferentes mo mentos los juzgadores fue ron tumbando las pruebas, desacreditando a los testigos, hasta que finalmente fue ab suelta”, indicó.

Quitan cartilla militar como requisito en PJ

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) eliminó el re quisito de presentar la carti lla del servicio militar para ingresar a puestos en el Po der Judicial, al reconocer que hay un derecho a no realizar lo por convicciones éticas o religiosas.

El Pleno del CJF quitó el requisito, en un acuerdo publicado ayer, que prácti camente declara inconstitu cional que se pida la cartilla liberada para un cargo pú blico, aunque hasta ahora, la Suprema Corte de Justicia nunca se ha pronunciado so bre ese tema.

“La redacción de los artí culos citados resulta proble mática en tanto que la car tilla militar genera discrimi

nación laboral en razón de género, al ser sólo exigible a los hombres. Y atenta con tra el derecho al libre pensa miento, conciencia, religión y convicciones éticas de los hombres que no suscriben tal servicio”, indica el acuerdo.

El CJF argumentó que ni la Ley Orgánica del Poder Judicial, ni la Ley de Carrera Judicial contemplan la carti lla como requisito y tampoco se pide a quienes ingresan a laborar a la Suprema Corte.

Tradicionalmente, el ser vicio militar sólo ha sido obli gatorio para los hombres, y voluntario para las mujeres, pero ni la Constitución, ni la Ley del Servicio Militar, hacen alguna distinción en razón de género, sino que se refieren a “los mexicanos” en general.

Oficializan afiliación de trabajo doméstico

La obligación de afiliar al IMSS a los trabajadores del hogar entró ayer en vigor de manera generalizada, tras la publicación de la segunda re forma legal para implemen tar dicha medida.

En edición vespertina del Diario Oficial, el Ejecutivo federal publicó cambios a la Ley del Seguro Social, que ahora contiene un capítulo específico sobre el régimen para la afiliación de las per sonas trabajadoras del hogar, tanto las que laboran de plan ta, como de entrada por sali da para uno o varios patrones.

Dicho capítulo impone ocho obligaciones a los em pleadores, empezando por la de registrar e inscribir al trabajador o trabajadora ante el IMSS, aportando todos los documentos que le requiera el instituto.

Avances

Se informó que el lugar sólo abrirá en puentes y en temporada vacacional, por lo que en las últimas se manas se pudo apreciar a los trabajadores realizando labores de limpieza.

Además, se tendrán que pagar las cuotas obrero-pa tronales respectivas que el IMSS determinara con base en los informes que entre gue el empleador, sujeto a

VIERNES 18 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 2,158 millones de metros cúbicos de agua debe entregar México a EU en cada ciclo de 5 años. @reformanacional 2 Adiestramiento Los conscriptos son quienes cumplen con el Servicio Militar Nacional “encuadrados” durante un año. Algunas de las materias que se imparten: n Legislación militar. n Conocimiento y medidas de seguridad con el armamento. n Ética militar y civismo. n Sanidad Militar. n Derechos Humanos. n Plan DN-III-E / Plan Marina. n Derecho Internacional Humanitario. n Educación Física. n Defensa Personal. REABREN BABY’O REFORMA / STAFF ACAPULCO. En medio de la ola de violencia que sa cude al puerto, la discote ca Baby’O reabre hoy sus puertas. Emblema de la fiesta nocturna y punto de atrac ción turístico, la discoteca fue consumida en llamas, en octubre de 2021, lue go que un grupo armado
prendió fuego al lugar que se encontraba cerrado de bido a la pandemia de Co vid-19.
Francisco Robles
las mismas revisiones y san ciones que existen para las empresas. Especial Especial n Alias: Doña Lety o La 40. n Desertó de la extinta Policía Federal. n Su grupo criminal se caracterizaba por extorsión a bares, centros nocturnos, casas de citas, hoteles en Tulum, Cancún, Xel-Ha, Isla Mujeres y Cozumel. n La banda está ligada al Cártel de Sinaloa. n Se le atribuye el atenta do en el bar Blue Parrot y el ataque a la Fiscalía de Quintana Roo. Lideresa de cártel Leticia Rodríguez Lara es considerada como lideresa del Cártel de Cancún por FGR. El IMSS implementó durante dos años un plan piloto. CHAPALA. Mientras estaba en una audiencia en un juzgado de lo penal el miércoles, un detenido —acusado de robo calificado y homicidio en grado de tentativa—, robó unas tijeras y, aunque estaba esposado a una silla, escapó tras romper una ventana, lo que provocó que uno de los custodios accionara su arma. La Secretaría de Seguridad de Jalisco informó que el hombre fue reaprehendido y se inició una investigación. Staff APREHENSIÓN Leticia Rodríguez fue detenida en la Autopista Puebla-Orizaba. Tras la captura de Rodríguez realizó varios cateos y confiscó cajas de seguridad.
“Doña Lety” fue relacionada con la mafia rumana que operaba en Quintana Roo.
“El aseguramiento y el en tero de las cuotas obrero-pa tronales correspondientes a los meses subsecuentes al mes de inicio de la relación laboral, se deberá hacer por anticipado, con la periodici dad por la que opte la per sona empleadora, ya sea pe riodo mensual, bimestral, se mestral o anual”, dice la ley. AMAGA, HUYE... Y LO RECAPTURAN 43,823 AFILIADOS 2.3 MILLONES SE DEDICAN A ESTAS LABORES $230.5 SALARIO DIARIO EN PROMEDIO 193 centros de adiestramiento. 305,824 jóvenes cumplen con el servicio. ASÍ ESCAPÓ EL DETENIDO LOS SEÑALAMIENTOS

Aguascalientes atentado contra helicóptero

Fue un accidente, afirma Gobernadora

El Gobierno de Aguascalien tes informó que la caída de un helicóptero oficial, en el que murió el titular de la Se cretaría de Seguridad Públi ca (SSP) estatal, Porfirio Sán chez Mendoza, y cuatro ele mentos de la dependencia, fue debido a un accidente y no a un atentado.

La Mandataria panista, Teresa Jiménez, señaló en conferencia de prensa que el helicóptero “Águila 1” tie ne póliza de seguro y el úl timo mantenimiento se le realizó apenas en septiem bre pasado.

“Todo indica que se tra ta de un accidente, debemos esperar resultados de perita je correspondiente y lo hare mos siempre diciendo la ver dad”, expresó.

“Aquí está la póliza, tenía seguro el helicóptero, cada seis meses se hacía el man tenimiento, en septiembre le habían hecho mantenimien to, constantemente están re visando helicópteros, estaba en regla todo el tema”.

Jiménez reconoció la la bor del piloto Olegario An drade Zamorano, otro de los fallecidos, para evitar que el helicóptero cayera encima de inmuebles ubicados en los límites del Municipio de Jesús María y Aguascalien tes capital.

Asimismo, informó que entre los otros muertos es tán el Capitán Víctor Manuel Valdés Sánchez, así como los artilleros Juan Humberto Rincón Martínez y Alejan dro Serafín Guerrero.

“Quiero comentar que el piloto de manera heroica hi zo maniobras para caer en un lote baldío y no en un lu gar poblado. Finalmente de cirles que no vamos a bajar la guardia, la seguridad del estado está garantizada y se guiremos trabajando y ha ciendo equipo con todas las corporaciones”, expresó la Gobernadora.

Las indagatorias por la caída estarán, por ahora, en manos de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como también de la Agencia Fede ral de Aviación Civil.

Al ser cuestionada so bre la posibilidad de que en la entidad se recrudez ca la violencia, por su colin dancia con Jalisco y Zacate cas, Jiménez respondió que constantemente están ele mentos policiacos y Fuer zas Armadas blindando las carreteras de entrada a la entidad.

“En la mañana (ayer) que estábamos hablando con el General Luis Cresencio le co

TRAGEDIAS AÉREAS

2021 AGOSTO 25. El Secre tario de Gobierno de Veracruz, Éric Cisneros, resulta herido duran te la caída en Hidalgo de un helicóptero de la Semar.

Mando cuestionado

Secretario de Seguri dad Pública de Aguas calientes desde 2018, Porfirio Sánchez Men doza fue encarcelado por tortura, y se le vin culó con el ex titular de la SSP federal en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro Gar cía Luna.

El 3 de febrero de 2022, Sánchez Mendoza fue dete nido por agentes de la Fis calía General de la Repúbli ca por el delito de tortura, y destituido por el entonces Gobernador panista, Martín Orozco Sandoval.

También se le imputó su puesto abuso de autoridad y falsedad de declaraciones judiciales.

mentaba que era importante blindar nuestro estado, es tar en carreteras como parte preventiva; tenemos que tra

Envía AMLO condolencias

A ocho horas del helicopterazo en el que fallecie ron cinco servidores de Aguascalientes, el Presi dente Andrés Manuel López Obrador expresó sus condolencias. “Expreso mi más sentido pésame a familiares, amigos y servidores públicos del Go bierno de Aguascalientes”, tuiteó. Antonio Baranda

Fue liberado el 1 de septiembre pasado del Reclusorio Norte debido a que le dic taron sentencia abso lutoria, y una semana después, el 9 de sep tiembre se reincorpo ró a su cargo en la SSP de Aguascalientes, ahora en el Gobierno de la también pa nista Teresa Jiménez.

El mando policiaco fue vinculado con García Luna, preso en Estados Unidos, con quien colaboró directamente en su paso por la entonces PGR en 2007.

De esa relación se des prende una investigación en su contra, iniciada en 2016, luego que la Comisión Inte ramericana de Derechos Hu manos dio a conocer una de

bajar en la prevención antes que sucedan los hechos”, dijo.

Tras el deceso de su fun cionario, la panista designó a

Desde 2014 y hasta 2018, antes de asumir en Aguasca lientes, fue director de situa ciones tácticas en la Coordi nación de Operaciones Es peciales en la División de Fuerzas Especiales de la PF.

‘Todavía es aventurado’

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, consideró aventurado hablar sobre las causas que motivaron la caída del helicóptero en el que viajaba el Secretario de Seguridad Pú blica de Aguascalientes, Porfirio Sánchez, quien perdió la vida. Claudia Guerrero

Deplora IP Acapulco crímenes en playas

CHILPANCINGO.- Ante este puente vacacional de fin de semana, empresarios de Acapulco criticaron la inacción de los tres niveles de Gobierno para frenar la violencia que ahora no so lamente ocurre en las ca lles de este puerto sino en las playas ante la presencia de turistas.

“Ahora se han movido los hechos de violencia en las playas que son zo nas turísticas importantes y eso es sumamente preo cupante porque esto inhibe y ahuyenta el flujo de visi tantes”, dijo el empresario hotelero Jorge Laurel Gon zález, ex presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapul co (AHETA).

Los últimos acontecimientos vio lentos registrados en las playas de Icacos y Ca linda, afirmó, escaparon a las operaciones que reali zan en esta zona la Guardia Nacional, policías estatales y municipales.

“Si bien es cierto que Acapulco ya no ocupa los primeros lugares del país en índices delictivos es tos sucesos registrados en las playas sí nos ponen en alerta, pero esperamos que sean sólo hechos aislados y no sea una pugna entre las bandas de las organizacio nes criminales que se dis putan el territorio”, señaló.

El empresario contó que, por años, la inseguri dad en el puerto ha provo cado el cierre de negocios; no obstante, este fenómeno se recrudeció por la pande mia de Covid-19 durante 2020 y 2021.

“Ahora que nos estamos recuperando de esta crisis sería muy grave que se re crudezca la violencia”, ma nifestó.

En los últimos días, se

han registrado al menos cuatro hechos de violen cia en las playas de Acapul co, con un saldo de cuatro muertos, entre ellos un sal vavidas. En uno de los ca sos, dos cadáveres fueron arrastrados por la marea hasta la orilla de la playa Icacos, donde había dece nas de paseantes.

Por separado, el pre sidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecanaco), Alejandro Martínez Sidney, criticó la labor de vigilancia de la Marina en las playas y en el mar para frenar la de lincuencia.

“La Marina está dejan do mucho que desear en el tema de acciones contra la delincuen cia organizada en el mar y en las playas”, consideró.

Ante el nuevo modus operandi de la delincuencia para cometer delitos como es el uso de motos acuáticas y escapar en ellas, el líder empresarial demandó a las autoridades federales revi sar los permisos de estas unidades que circulan en distintos puntos de la Ba hía de Santa Lucía.

“Lo que estos grupos de la delincuencia se es tán disputando es la extor sión a los comerciantes de las playas y prestadores de servicios náuticos”, detalló.

Para Martínez Sidney, los puntos críticos de al tos índices de violencia por mar están en el Malecón, Paseo del Pescador y Ca leta, que es donde aparcan las embarcaciones y motos acuáticas.

Según el empresario, de la zona turística cono cida como La Condesa has ta la playa Icacos, empresa rios de 23 negocios cerra ron sus establecimientos por las extorsiones que su frían por parte de la delin cuencia.

SIN CLASES NI DESFILE EN JEREZ

REFORMA / STAFF

JEREZ.- La ola de violencia mantiene en vilo la normali dad de las actividades en este municipio zacatecano. Debi do al terror provocado, la po blación ha optado por mante nerse

nos, así como de la ciudada nía en general”, dijo el Alcalde Humberto Salazar al anunciar la suspensión del desfile con memorativo de la Revolución Mexicana.

Usuarios de redes socia les difundieron imágenes de calles de Jerez solas tras una balacera registrada el martes.

Funcionarios estatales y federales han perdido la vida, y otros han resultado heridos en caídas de helicópteros registradas en diversos estados en los últimos años. 2020 MARZO 21. Un helicóp tero de la Secretaría de Marina se accidenta en el Municipio de Tehui pango, en Veracruz. El saldo fue de un muerto. 2019 JULIO 24. El Secretario de Seguridad Pública de Michoa cán, José Martín Godoy, mue re en un accidente aéreo en el Municipio Villa de Madero.
Viernes 18 de Noviembre del 2022 z REFORMA 3
2018 DICIEMBRE 24. La Gober nadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, mueren tras caer el helicóp tero en el que viajaban, en el Municipio de Coronango. z En Acapulco se ha reforzado la vigilancia de playas con elementos de la Marina y Guardia Nacional. Francisco Robles Descarta z Luego de caer en un predio baldío del municipio de Jesús María, el helicóptero de la SSP de Aguascalientes se incendió. Manuel Alonso García como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pú blica (SSP) estatal.
resguardada; las clases fueron suspendidas al menos durante esta semana y el des file del 20 de noviembre que se realizaría el próximo do mingo fue cancelado.
hay nada más im portante que la seguridad de nuestras niñas, niños y ado lescentes y, por tanto, se bus carán otras alternativas para celebrar esta fiesta patria, sin exponer la integridad de nuestros estudiantes jereza
“No
CON INFORMACIÓN DE IRIS VELÁZQUEZ Especial CAÍDA Un
video captado
por
una
cámara de seguridad muestra el momento en el que la aeronave de la SSP de Aguascalientes se vino abajo en un terreno baldío.
OTROS ACCIDENTES
Especial z Porfirio Sánchez Mendoza. Especial nuncia por tortura contra dos personas por parte de agen tes de la extinta Policía Fede ral, en la Ciudad de México. Sánchez Mendoza cola boró en varias dependencias federales, entre ellas la PF y la AFI. PERFIL DEL SECRETARIO TRAGEDIA EN AGUASCALIENTES SOL, ARENA Y VIOLENCIA

Pide Magistrado ‘sencillez’ para elegir presidente

Plantean en Tribunal elección por tómbola

El Magistrado Felipe De la Mata propuso cambiar reglas de elección del presidente del Tribunal Federal electoral, y planteó que cada cuatro años se elija al decano o se apli que el método de tómbola o sorteo.

“Podríamos tomar en consideración factores como la experiencia de la magis tratura de mayor edad y de terminar que la presidencia siempre será para el decano en turno sin reelección posi ble. Con ello, además, apro vechamos el expertise de los más conocedores de la insti tución”, explicó De la Mata.

“Otra opción, si se quiere privilegiar la sencillez, podría ser incluso un mecanismo ti po tómbola o sorteo, que ca da 4 años el azar decidiera”.

Para ello, agregó, se ten dría que establecer la condi ción de que nadie podría re petir en ese cargo.

En un artículo titulado “El juego de Tronos del Tri bunal Electoral”, difundido

en una publicación institu cional, De la Mata expone que actualmente el presiden te se elige –cada cuatro años y con voto secreto– de entre los siete integrantes de la Sa la Superior, pero indicó que el método desata “grilla” y afecta su tarea, pues los aspi rantes priorizan la búsqueda de apoyos.

“El análisis de sentencias se reemplaza por el análisis de prospectivas al interior de la institución, el conteo de votos de un proyecto se cambia por el conteo de apo yos a una persona, y las alian zas transmutan de afinidades ideológicas a compromisos y conveniencias, a golpes bajo y sobre la mesa”, señaló.

Ante las amplias atri buciones de la presidencia del Trife, agrega, es “inge nuo pensar que, con tanto en juego, la elección de la presi dencia esté exenta de intrigas, confabulaciones y estrategia”.

Recordó el Magistrado que la presidencia de la Sala Superior puede emitir todos los acuerdos para garantix zar el buen funcionamiento del Tribunal.

“Ello implica amplias atri buciones en materia adminis trativa que incluyen, entre otras, la creación de comisio

nes especiales, llevar la repre sentación oficial del Tribu nal y tomar la decisión sobre quién encabeza áreas estra tégicas del Tribunal y asig nar los turnos de los asun tos”, detalla.

A propósito de la reforma electoral enviada por el Eje cutivo a la Cámara de Dipu tados –que plantea que ma gistrados y consejeros elec torales sean elegidos por voto popular, De la Mata consi dera que la discusión debe considerar pequeños cam

bios para robustecer la inde pendencia y autonomía del Tribunal.

“Ahora que parece que es tiempo de pensar en to das las reformas que nuestro sistema electoral necesita, la conversación gira en torno a las grandes –en tamaño, no necesariamente en grandio sidad– transformaciones, y no en los pequeños cambios técnicos, puntuales y muchas veces derivados de la expe riencia de los aplicadores”, señala en su artículo.

PARAN DEBATE DE MULTAS A PARTIDOS

El Senado detuvo el análisis de la minuta aprobada en la Cáma ra de Diputados que permitía que los descuentos o multas aplicados por el INE a los parti dos fueran mínimos.

La minuta establecía que se reducía del 50 al 25 por cien to el límite del descuento que podría aplicar al mes el árbitro electoral al financiamiento or dinario que reciben los partidos políticos, por el pago de multas y el descuento de remanentes.

En las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda se con vino, por unanimidad, dar más tiempo al análisis de la minuta con el desahogo de foros.

Arrancará tras marcha la discusión electoral

En la Cámara de Diputados esperarán que se realice la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para discutir la reforma electoral.

Ignacio Mier, coordi nador de Morena, informó

ayer que el dictamen se cir culará el 23 de noviembre y su aprobación en las Comi siones Unidas de Goberna ción, Puntos Constituciona les y para la Reforma Políti co-Electoral se llevará a cabo el 28 de noviembre, un día después de la movilización anunciada por el Ejecutivo. De acuerdo con la ruta

legislativa de la mayoría, el dictamen subirá al pleno el 29 de noviembre y, si una propuesta constitucional no alcanza la mayoría calificada, presentarían una iniciativa de reforma a leyes secunda rias, para la cual no se requie ren los votos de la oposición.

La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Consti

tucionales aprobó reunirse la próxima semana para decla rase en sesión permanente e iniciar el proceso formal pa ra la discusión de la reforma.

Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión, destacó que con reformas a leyes secundarias harían cambios a la estructura ad ministrativa del INE.

Twitter

Alistan ahora golpe a estructura de INE

Como parte de las refor mas a las leyes secunda rias en materia electoral, que Morena propondrá en los próximos días, se pre vé atacar la estructura ad ministrativa del Instituto Nacional Electoral, con el argumento de que es un órgano “obeso”.

“Todo lo que no prohí ba la Constitución puede ser modificado en las leyes secundarias.

“Sí puede cambiarse la estructura administrativa si su composición, si su orga nización está en una ley se cundaria, desde luego”, se ñaló Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.

En el Presupuesto de Egresos 2023, la Cámara de Diputados recortó al INE 4 mil 427 millones de pesos y dejó su presupuesto en 20 mil 221 millones de pe sos, de los cuales, poco más de 6 mil millones son para prerrogativas de los parti dos políticos.

Ahora, Morena planea reducir la estructura orgá nica de la institución para aplicar otro recorte por 3 mil millones de pesos a su presupuesto anual.

El coordinador de los morenistas, Ignacio Mier, adelantó que se enfocarán en cuatro áreas del INE pa ra lograr ahorros.

“Dentro de la autono mía técnica y de gestión del instituto, vamos a hacer una revisión de su estruc tura orgánica dentro de los márgenes que nos permite la Constitución.

“Me puse a revisar los capítulos del gasto, sus fi deicomisos, las partidas y cómo están destinadas bá sicamente a cuatro áreas que podrían representar un ahorro significativo al pueblo de México de cerca de 3 mil millones de pesos, adicionales a los que ya lo hicimos”, dijo.

Según Mier, se hizo una “revisión forense” de cómo está integrado el pre supuesto y las partidas del organismo.

“Tenemos todavía la posibilidad de (reducir) el gasto operativo, nada que ponga en riesgo la instala ción de casillas ni de me sas directivas en procesos electorales o de consulta, solamente ese crecimiento obeso que tuvo de manera estructural el instituto”, se ñaló en declaraciones para Radio Fórmula.

El morenista señaló también que la Cámara se meterá de lleno en el pro ceso para elegir a cuatro nuevos consejeros electo rales en 2023, con base en la legislación actual, una vez que sea rechazada la reforma electoral propues ta por el Ejecutivo federal.

En dicha iniciativa se plantea que la elección de consejeros sea por voto po pular y no esté a cargo de la Cámara de Diputados, me diante un proceso de eva luación y selección.

Aunque la Constitución dispone que se deberá pro curar el máximo consenso, el coordinador de Morena dijo que la insaculación po dría una opción para cubrir las vacantes.

Revisarán el ‘plan B’

‘El PRI es más que su dirigencia’

GUADALAJARA.-

Para la senadora Claudia Ruiz Mas sieu, el hecho de que el Presi dente Andrés Manuel López Obrador haya exhibido en la mañanera su nombre y el de otros personajes políticos por haber asistido a la marcha en defensa del INE, además de ser un insulto, es una clara muestra de la misoginia.

La legisladora priista re probó la contramarcha que encabezará el Mandatario el próximo 27 de noviembre, y dijo que se trata de una com petencia absurda.

¿Pesará la marcha en de fensa del INE para frenar la reforma electoral de López Obrador?

El hecho de que cientos de

miles de mexicanos mar cháramos en la capital del País y otras ciudades del in terior para defender al INE, no tiene precedentes. Fue un llamado de la ciudadanía a los legisladores a atender la convicción de que el INE, representando la garantía de nuestra de mocracia, no se puede mo dificar para satisfacer a un grupo político o a una per sona. No fue convocatoria de los partidos y no fue una movilización tradicional.

¿Qué opina de que AMLO incluyó su nombre en una lista de 36 personajes que asistieron a la marcha y que, según el Mandatario, han participado en fraudes electorales? Es una señal de alarma que

quien ostenta el Poder Eje cutivo, descalifique a los ciudadanos que ejercen un derecho constitucional co mo es el de manifestarse.

Es también una señal de alarma que se hayan utiliza do los sistemas de inteligen cia del Estado para espiar a quienes pensamos distinto.

Las expresiones para re ferirse a mi persona, deno tan algo que hemos visto en estos cuatro años: una ac titud misógina respecto de las mujeres en general.

¿Y qué opina de la contramarcha? Es la muestra de que no es peraban esa reacción ciuda dana (en defensa del INE), porque fue una moviliza ción no pagada, sino desde la convicción personal de

los que marchamos, a dife rencia de la contramarcha, donde los beneficiarios de los programas sociales les condicionarán el apoyo para que vayan a la marcha.

No debe de ser una gue rra de marchas y ver quién moviliza más, sino escuchar lo que se está planteando desde ese ejercicio legítimo del derecho de manifestarse.

Hay que cuidar nues tro sistema electoral, hay que cuidar un árbitro inde pendiente y hay que cuidar la convivencia democráti ca, basada enla tolerancia, el respeto, la inclusión y la pluralidad.

Hubo quienes dijeron que el destinatario de la mar cha en defensa del INE, era el PRI ¿Qué opina?

Desde hace semanas ma nifesté que de no apoyaré ninguna reforma electoral.

No es momento de aprobar cambios en las reglas del juego, sea por la vía cons titucional o por la vía legal. Celebro que los diputados de mi partido escucharon el mensaje de la marcha y han dicho que votarán en contra.

Si en la Cámara de Diputa dos pasara alguna reforma, en el Senado no pasaría.

¿Se puede creer en la pala bra del presidente del PRI, Alejandro Moreno, de que van contra la reforma?

El PRI es muchísimo más que su dirigencia nacional, y dentro de la misma bancada priista en la Cámara de Di putados hay diversidad de opiniones. Aun si algunos

4 REFORMA z Viernes 18 de Noviembre del 2022
SIN TREGUA Además del recorte en el Presupuesto para 2023, Morena busca otra reducción a los recursos del INE (millones de pesos) 4,427 recortó la Cámara baja. 20,221 presupuesto aprobado. 6,000 corresponden a prerrogativas de partidos. 3,000 planean reducir con nuevas reformas.
Tras descartar que la reforma electoral prospere en la Cámara baja, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, ofreció a directivos de la Concamin analizar con cuidado el ‘plan B’ anunciado por el Presidente. Mayolo López Advierte De la Mata que método actual desata la ‘grilla’ entre aspirantes CLAUDIA RUIZ MASSIEU Senadora del PRI Daniel Barboza Felipe De la Mata Magistrado del Trife Es ingenuo pensar que, con tanto en juego, la elección de la presidencia esté exenta de intrigas, confabulaciones y estrategia”. legisladores acompañaran a Morena y su reforma, la ma yoría votaría en contra. Hay una convicción de mocrática en la mayoría de mis compañeros, pues fue tan potente el mensaje que nos mandó la ciudadanía a los legisladores el domingo, que muchos escucharon e hicieron una reflexión. Especial

EMBESTIDAS

Guanajuato es de los estados con más violencia y desde hace ya bastante tiempo y no es posible que no haya ninguna mejora sobre todo en el caso de homicidios y lleve 12 años el procurador de Guanajuato. No es posible. Si fuese gerente de una empresa, con esos resultados, ya lo hubiesen corrido, hablando en plata, más si se trata de un asunto tan delicado”.

AMLO, Presidente

Se tomó la decisión de desaparecer los fondos porque se utilizaban para puro negocio y doy un ejemplo: decían que iban a invertir en inteligencia en Guanajuato, pues dicen que está el C5 más avanzado del País y uno de los más avanzados del mundo, si mal no recuerdo costó 13 mil 475 millones de pesos y no funciona para nada”.

Adán Augusto López, titular de Segob

Cambia titular de Segob discurso y reconoce a Gobernador

Lanza ahora Adán elogios a Guanajuato

Lejos de las acusaciones de baños de sangre, hipocre sía, politiquería, mal uso de recursos y hasta posible co lusión entre autoridades y criminales, el Secretario de Gobernación, Adán Augus to López, llenó de elogios al Gobernador panista de Gua najuato, Diego Sinhue Rodrí guez, y hasta reconoció el tra bajo de la Fiscalía estatal, que ha sido abiertamente critica da por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De gira por el estado, el funcionario aseguró que no se puede dejar toda la carga al Mandatario estatal, a quien calificó como un político de dicado, que ha hecho un muy buen Gobierno.

“No podemos ser tan egoístas como para decir que la responsabilidad de gober nar un estado como Guana juato es dejarle toda la carga al Gobernador. Yo felicito y reconozco el trabajo de Die go Sinhue. Hay una relación de amistad en este tiempo que me toca estar en la Se cretaría de Gobernación y, a él, recorrer el último tramo del muy buen Gobierno, que está haciendo en Guanajua to”, dijo.

“Vacilé de que trae porra Diego, pero este cariño y es tas muestras de afecto no son de gratis, es el trabajo. Yo sí, la verdad reconozco el tra bajo, le entrega, la dedicación de Diego”.

Además, el titular de Se gob hizo un reconocimiento público a la labor de la Fis calía Estatal, encabezada por Carlos Zamarripa, quien ha sido cuestionado por el Pre sidente, ante los niveles de violencia e impunidad que se registran en la entidad.

“Aquí hay un trabajo pro fesional, aquí trabajan muy bien, de manera coordinada, los tres ejes para garantizar la seguridad, que es el área de prevención del delito, que es tá a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública; el área de la procuración de la justicia, que está a cargo de la Fisca lía del estado, y la impartición de justicia, que está a cargo del Poder Judicial”, expresó.

“Hay armonía y eso se nota cuando uno conoce al gunos asuntos, se ve como se trabaja de forma coordinada”.

¿Y LA SEGURIDAD?

El ex Gobernador de Tabas co reconoció la importan cia económica del estado de

Van por mando de Cabeza de Vaca

Envían a mil elementos de élite

Ante el registro de multiho micidios, balaceras, quema de vehículos, narcomantas y narcobloqueos, el Gobier no federal anunció el envío de mil elementos de Fuer zas Especiales de la Secre taría de la Defensa Nacio nal (Sedena) a Guanajuato.

El Secretario de Gober nación, Adán Augusto Ló pez, informó ayer que la decisión de incrementar el despliegue de tropas fede rales en la entidad se tomó durante la reunión del Ga binete de Seguridad, reali zada la mañana del miér coles, en Palacio Nacional.

“Lo que tenemos que hacer es reforzar esa es trategia, ahora comentaba con el Gobernador que ayer (miércoles), en el Gabinete de Seguridad, a raíz de al gún incidente, que se dio en los últimos días, se tomó la decisión de reforzar con mil elementos de las con sideradas Fuerzas Especia les de la Secretaría de la Defensa Nacional, que nos ayuden o que coadyuven a garantizar la seguridad de los guanajuatenses”, dijo.

“Esto es adicional a la presencia, ya bastante nu merosas de los elementos

Guanajuato y ofreció a los empresarios generar las con diciones necesarias para la atraer la inversión.

“Creo que no podemos, quiénes somos autoridad, darnos el lujo de dividir o de confrontar en Guanajuato, en un estado que es pilar del de sarrollo del País. Se nota el di namismo, como decimos ahí en mi pueblo, el movimiento en Guanajuato, en sus ciuda des, hay bonanza económi ca y ahora nosotros tenemos que hacer todo para garanti zar la seguridad a esa inver sión”, refirió.

de la Guardia Nacional, a la presencia normal de los ele mentos del Ejército Mexica no. Ahora se agregan de en trada esos mil efectivos, que forman parte de los cuerpos de élite del Ejército Mexica no y que vendrán a trabajar de manera coordinada en tareas de seguridad públi ca, en tareas de prevención del delito”.

Según el funcionario, Guanajuato cuenta hoy con 8 mil 420 elementos de la Guardia Nacional y casi 12 mil del Ejército, frente a sólo 3 mil 75 elementos de segu ridad pública estatal.

El miércoles, integran tes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) coloca ron narcomantas en 32 de

“No se vale que boicotee mos el esfuerzo de los empre sarios, del sector productivo del estado, lo que los empre sarios generan de riqueza y cómo la redistribuyen y Gua najuato, pues tiene que ser un ejemplo para todos”.

En medio de la dispu ta territorial de los cárteles Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación, el Secre tario de Gobernación afirmó que no habrá regateo en el apoyo de la federación.

“Nosotros estamos para construir, para apoyar y aquí, ante ustedes lo digo, ratifico

CIUDAD VICTORIA.- El Gobierno de Tamaulipas lla mó a cuentas al Secretario de Seguridad de Tamaulipas en el Gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca, José Jorge Ontiveros Molina, por irregularidades en su gestión.

De acuerdo con el actual titular de Seguridad, Sergio

Chávez García, la adminis tración pasada dejó una deu da de 137 millones de pesos por arrendamiento.

Además, indicó, heredó cuatro helicópteros sin volar, con un costo de aproxima damente 5 millones y medio en reparación, así como el 55 por ciento del parque oficial en condiciones de chatarra, en su mayoría patrullas.

los 46 municipios de la en tidad para responsabilizar a sus rivales del Cártel de San ta Rosa de Lima (CSRL) de hechos de violencia registra dos en los últimos días.

Los narcomaensajes aparecieron en parques y puentes, en calles de Cela ya e Irapuato, donde en días anteriores hubo quemas de vehículos, narcobloqueos y balaceras.

También fueron detec tados mensajes violentos en San Miguel de Allende, Apa seo el Alto, Juventino Rosas, Salamanca, Valle de Santia go, Cortázar, Silao, Romita, Villagrán, Coroneo y Moro león, así como en la capital de Guanajuato, en la pla za Alaia.

la total disposición del Go bierno federal, la instrucción precisa del Presidente de la República de mantener el diálogo y encontrar caminos de entendimiento con el Go bernador Diego”, manifestó.

“Reiterar la total dispo sición del Gobierno federal para trabajar de manera con junta. Yo reitero, es una ins trucción del Presidente de la República y en nosotros siempre tendrán la mano tendida y la mano dispues ta, no nada más para ayudar al Gobernador, sino a todo Guanajuato”.

“Ya se estableció comu nicación con el anterior ti tular para notificarle todas las irregularidades”, aseveró el titular de la SSPE.

Precisó que tienen de plazo hasta el próximo 30 de noviembre para dar vista de las anomalías a la Contra loría Gubernamental, quien determinará lo que proceda y en su caso denunciar ante

Exhibe López ‘engaño’ de Samuel en Acueducto

CLAUDIA SALAZAR

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, bro meó ayer con el Gobernador de Guanajuato al ofrecerle aplicar la “técnica Samuel”, para resolver el abasto de agua en la entidad.

De gira por el estado, el funcionario federal exhibió ayer al Gobernador de Nue vo León, Samuel García, por haber engañado a la Federa ción, al asegurar que ya con taba con el proyecto ejecuti vo para la construcción del Acueducto El Cuchillo II.

Durante una reunión con representantes de la sociedad civil de Guanajuato, el funcio nario recordó que, cuando se alcanzó un acuerdo para re solver el problema de abasto de agua en la zona metropo litana de Monterrey, el Man datario estatal sostuvo que ya contaba con el proyecto terminado.

Sin embargo, explicó que cuando los técnicos de la Co misión Nacional del Agua (Conagua) revisaron los pla nos, documentos y la USB que entregó el emecista en un acto público, se percataron de que no había nada.

“Se lo entregamos al de la Conagua y dos días después me hablan y me dicen: Oiga licenciado, esto no es proyec to ejecutivo, esto no llega ni anteproyecto, no nos entregó nada”, soltó.

El titular de Segob ex

plicó que, a pesar de lo ocu rrido, la Federación decidió continuar con el acuerdo y pidió a las constructoras que iniciaran los trabajos, aunque de manera paralela, tendrían que ir armando el proyecto ejecutivo.

“A nosotros no nos queda más que hablar con las em presas y decirle: A ti te tocan 10 kilómetros, ponte a escar bar ahí el huequito, el túnel, para que el día de mañana se coloque el ducto y en lo que empiezas a escarbar, pues ve haciendo el proyecto ejecuti vo y cuando terminemos la obra pues ya me entregas”.

El tabasqueño reveló que, en tono de broma, propuso al Gobernador de Guanajua to, Diego Sinhue Rodríguez, “aplicar la técnica Samuel” con el proyecto hídrico que busca garantizar el abasto de agua en ese estado.

Según Adán Augusto, el panista se negó y le dejó en claro que prefiere dejar total mente terminado el proyecto ejecutivo antes de concluir su Gobierno.

“Le digo a Diego, si quie res lo hacemos así como Samuel y me dijo que no, que aquí si vamos a trabajar, por que le dije, si quieres aplica mos la técnica de Samuel”, señaló entre risas.

“Me dice: ‘No yo si pre fiero dejar el anteproyecto, el proyecto y los permisos que son muy importantes, garan tizar el derecho de vía”.

‘PRIAN va a pagar caro’

Buscan más fondos para municipios de NL

MONTERREY.- El Pacto Nuevo León por Municipios Fuertes y Unidos advirtió ayer que, adicional al incremento en el monto de participacio nes federales, alistan iniciati vas para que la mayoría en el Congreso local modifique la distribución de recursos de manera más equitativa per cá pita y un fondo para proyectos específicos de ayuntamientos no metropolitanos.

Luego de sostener una reunión en Agualeguas, don de participaron 14 Alcaldes, la mayoría del llamado Capí tulo Norte del Estado, el Al calde nicolaíta, Daniel Carri llo, adelantó que van por más reformas para beneficiar a los 51 Municipios de la entidad.

“El segundo punto tiene que ver con ir reduciendo paulatinamente las desigual dades”, dijo Carrillo.

“Tenemos Municipios que reciben más de 10 mil pesos por habitante y otros que no llegan ni a mil pesos.

la Fiscalía Especializada para el Combate de la Corrupción de Tamaulipas (FECCT).

“La lista no es corta y hay algunas cuestiones suma mente delicadas, como los seguros de vida que se deja ron de pagar”, indicó.

“Hoy tenemos 4 helicóp teros que no vuela ni uno, porque están descompues tos; uno cuesta algo así como

“Con esa modificación”, añadió el panista, “tratare mos también de que estas desigualdades se vean redu cidas y, con el tiempo, desa parecidas”.

Además, detalló que con templan fondos para proyec tos de Municipios no metro politanos.

“Estaremos también im pulsando fondos específicos para las zonas no metropo litanas que, adicionales a las participaciones, tendrán tam bién un soporte para proyec tos en específico de caminos y carreteras.

“Son reformas que vamos a impulsar para que la próxi ma semana estén en firme en el Congreso”, recalcó.

El Edil afirmó que, en el caso del aumento en las par ticipaciones federales a re partir –ya avalado–, no le es tán quitando recursos al Esta do, pues para el siguiente año la entidad recibirá 15 mil mi llones de pesos adicionales y de ese monto le destinarán 5 mil millones a los Municipios.

4 millones (de pesos) para re pararlo, otro cuesta como 1.5 (millones de pesos), entonces, ahorita o le pagan al personal o arreglamos los helicópte ros”, agregó.

La deuda de los 137 mi llones de pesos, explicó, se trata del comodato de un complejo en el municipio de Camargo, en la fronte ra chica.

Viernes 18 de Noviembre del 2022 z REFORMA 5
z Alcaldes que integran el Pacto Nuevo León por Municipios Fuertes y Unidos sostuvieron ayer una reunión en el municipio de Agualeguas. Alberto Hernández z Elementos de Fuerzas Especiales de la Sedena arribaron al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, en Silao. z El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, ofrecieron una rueda de prensa en la entidad. Especial BENITO LÓPEZ El Presidente Andrés Manuel López Obrador y su Secretario de Gobernación han arremetido en diversas ocasiones contra Guanajuato. 16 DE JULIO 17 DE OCTUBRE MONTERREY. El Secretario de Gobierno de NL Javier Navarro, sostuvo que PAN y PRI van a pagar un costo importante en 2024 si deciden tomar como “rehenes” a los ciudadanos en la discusión del presupuesto estatal. Daniel Reyes

Cabildea IP menos días vacacionales seguidos

El sector patronal cabildea en la Cámara de Diputados que se aumente el periodo vaca cional de seis a 12 días tras el primer año de trabajo, pero que no se descansen todos de manera continua.

La Confederación Patro nal de la República Mexi cana (Coparmex) considera que en la ley se debería per mitir un periodo corrido de seis días y el resto de mane ra flexible.

“Seguimos insistiendo en la Cámara de Diputados que se reforme el proyecto, para que los días ininterrumpidos se queden en seis y los exce dentes se queden de manera individual”, explicó Ricardo Barbosa, presidente de la Co misión Laboral.

Sobre el impacto que ten dría la medida en caso de aprobar periodos vacacio nales de 12 días ininterrum pidos, ejemplificó lo que pa saría con la operación de las micro, pequeñas y medianas empresas.

“Si tienes un pequeño res taurante y tienes dos cocine

ros y uno se te va de manera ininterrumpida 12 días, sí te puede generar un tema a la productividad y más si lo su mas a la alta rotación que hay en las empresas”, comentó.

Al mismo tiempo, añadió, se sigue planteando la posibi lidad de que el incremento en el número de días de va caciones se realice de mane ra gradual.

Estimó que en las próxi mas dos semanas iniciará la discusión de la iniciativa en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con lo apro bado en el Senado, los traba jadores que tengan más de un año de servicios disfruta rán de un periodo anual de vacaciones pagadas de míni mo 12 días.

Este periodo vacacional aumentará en dos días labo rales cada año, hasta llegar a 20. Pero establece que se de berán disfrutar de manera continua 12 días.

Los cambios a la ley se rán aplicables a los contra tos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fe cha de la entrada en vigor del Decreto.

Castigan corrupción en SAT con la cárcel

Pese a denuncias destacan calificación de 9.19 en indicador de honestidad AzuCENA VáSquEz

El Servicio de Administra ción Tributaria (SAT) ha denunciado a 11 de sus tra bajadores por actos de co rrupción y algunos de ellos recibieron hasta cuatro años de prisión.

Del 2020 a septiembre de este año, se emitieron 11 reso luciones a igual número de servidores públicos que fue ron denunciados por el fisco por actos irregulares.

Los trabajadores recibie ron sanciones, entre ellas, tra bajos comunitarios en favor de la sociedad y cárcel, en pe riodos que van desde seis me ses y hasta cuatro años, según información del propio SAT.

En algunos casos, se tuvo que reparar el daño con mon tos de hasta 23 mil 655 pesos.

El fisco no dio detalles de cargos que desempeña ban estos servidores públicos ni cuántos fueron enviados a prisión.

Lo que sí comentó es que los principales delitos fueron contrabando, impresión ile gal de documentos y acceso a sistemas, entre otros.

En el mismo periodo, también se han emitido re

soluciones a nueve contribu yentes con penas de tres me ses de prisión y sanciones de hasta 444 mil 720 pesos por reparación del daño.

De acuerdo con informa ción del fisco, desde el año 2020 hasta septiembre de 2022, se han presentado ante la Fiscalía General de la Re pública 2 mil 899 denuncias que involucran a 2 mil 831 personas.

De ese total, se han vin culado a proceso a 544, que representan 19 por ciento del total de denunciados: 23 ser vidores públicos, 247 per sonas físicas y 274 personas físicas relacionadas con per sonas morales.

De los 23 servidores pú

Falla control de activos

blicos, 11 de ellos ya obtuvie ron las resoluciones mencio nadas.

Pese a las denuncias, el SAT destaca que de la ex periencia directa de los con tribuyentes en los trámites y servicios que ofrece, duran te este 2022, el Indicador de Honestidad por Experiencia en Servicios (IHES) obtuvo una calificación promedio de 9.19, en una escala del 0 al 10, en donde cero representa alta corrupción y 10 honestidad.

Por otra parte, el fisco dio a conocer que de enero a septiembre de este año, se han integrado 32 expedientes administrativos con perjui cio al fisco de 805 millones de pesos.

Detalla que de ese total, se presentaron ante la Admi nistración General Jurídica 27 expedientes administrati vos (nueve por contrabando, 14 por presunción de contra bando, uno por contrabando equiparado y tres por des ocupación o desaparición del domicilio fiscal) para su aná lisis y, en su caso, trámite co mo asunto penal, cuyo monto de perjuicio al fisco asciende a 541 millones 800 mil pesos.

Asimismo, el SAT añadió que se presentaron ante la Procuraduría Fiscal de la Fe deración, cinco expedientes por equiparable a la defrau dación fiscal por un monto de perjuicio al fisco de 263.5 millones.

El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México decidió sobreseer el juicio de ampa ro interpuesto por Observatel para que el Ejecutivo nom bre a los comisionados fal tantes de los reguladores de telecomunicaciones y com petencia, IFT y Cofece, en cada caso, como lo marca la Constitución.

La semana pasada, el juez consideró que el Obser

vatorio de Telecomunicacio nes de México (Observatel) no cuenta con “el interés le gítimo” para haber solicitado el amparo, pues el organismo especializado en la materia no es un agente económico perjudicado de forma directa, por lo que el juez desechó las acciones legales presentadas.

Sin bien este veredicto no es definitivo, la próxima semana el Observatel pre sentará una nueva acción le gal ante las mismas instancias judiciales.

“Lo vamos a presentar en el transcurso de la siguien te semana, es un recurso de revisión en el mismo juzga do, con el mismo expediente; estamos en el plazo para ha cerlo”, comentó en entrevis ta Michel Hernández Tafoya, director de Observatel.

En los argumentos de su recurso se reclama un inte rés legítimo, es decir, que la carencia de comisionados en el Instituto Federal de Tele comunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Com

petencia Económica (Cofece) afectan intereses de los agen tes económicos, intereses de la sociedad y derechos fun damentales, pues no pueden hacer en tiempo y firma re soluciones como reguladores en sus áreas de competencia.

Como acción legal, el in terés legítimo otorga al inte resado la facultad de exigir el respeto del ordenamiento jurídico y, en su caso, de exi gir una reparación por los perjuicios antijurídicos que de esa actuación se deriven.

Viernes18 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 51,360.87 (-0.36%) s&p 500 3,946.56 (-0.31%) TIIE 10.2395% DJ 33,546.32 (-0.02%) nasDaq 11,144.96 (-0.35%) mEzCla 75.91 (Dls/Barril) Daq dólar: C $18.80 V $19.87 EU r O: C $19.89 V $20.41 Portafolio Multan a PeMex Pemex recibirá dos nuevas mul tas por 240 millones de dólares de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Las sanciones serían por in cumplimiento de acciones ambienta les en los campos Ixachi, en Veracruz, y Quesqui, en Tabasco, informaron fuentes de la empresa y del regulador que pidieron el anonimato. reuters Vuelo Por bonos ‘Verdes’ NueVA YOrK.- Grupo
Viva Aerobus S.A.B, vendió mil millones de pesos en su primera emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad. Su objetivo es reducir la in tensidad de las emisiones de carbono del combustible en 35 por ciento para 2029. Los bonos a cinco años fueron emitidos en el mercado local a una tasa TIIE28 más 220 puntos base. blOOmberg
LuIS PAbLo SEGuNdo
Batean recurso para que AMLO designe comisionados
los asesores que supervisan los restos de Ftx Group, de sam bankman-Fried, enfrentan dificul tades para localizar el efectivo y las criptomonedas de la empresa, aduciendo deficiencia en los con troles internos y el mantenimiento de registros. los asesores han localizado “solo una fracción” de los activos digitales de Ftx Group. Bloomberg 277,464 2020 207,716 2021 195,000 2022* 120,100 2017 141,365 2019 137,972 2018 Para esta edición de El Buen Fin se espera que la derrama económica sea de 195 mil millones de pesos, aún lejos del evento de 2020, año en que duró 12 días para evitar aglomeraciones. Derrama económica Del Buen Fin (Millones de pesos de 2022) Buen Fin sin sorpresas *Estimado Fuente: Concanaco y Servytur realización: Departamento de Análisis de REFORMA Ilustración: Freepik en espera luego de haber aprobado todos los requisitos correspondientes, 10 aspirantes han esperado un año para poder ocupar las vacantes de comisionados en IFt y Cofece. instituto FeDeral De telecomunicaciones 1. Clara Luz Álvarez González de Castilla 2. Laura Elizabeth González Sánchez 3. Sayuri Adriana Koike Quintanar 4. Jrisy Esther Motis Espejel 5. Lorely Ochoa Moncisvais comisión FeDeral De competencia económica 1. Rodrigo Alcázar Silva 2. Armando Cuauhtémoc González Palacios 3. Oscar Martínez Quintero 4. Laura Alicia Méndez Rodríguez 5. Giovanni Tapia Lezama 6 12 8 10 16 18 20 123 ANTIGÜEDAD-AÑOS DE SERVICIO 45 0 5 10 15 20 LEY VIGENTE CON REFORMA 12 14 14 Descanso en controversia Con la reforma conocida como “vacaciones dignas”, los trabajadores tendrán derecho a un periodo anual de vacaciones de 12 días continuos a partir del primer año laboral. (Días de vacaciones) Fuente: Iniciativa de Reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo. ue 6
Presenta fisco 2,899 denuncias de 2020 a septiembre de 2022
señalados por el fisco En lo que va de la actual Administración federal, el Servicio de Administración Tributaria ha presentado 2 mil 899 denuncias en contra de servidores públicos y personas físicas. serviDores púBlicos y contriBuyentes DenunciaDos (Cifras de enero 2020 a septiembre de 2022) DenunCiAS VinCulADoS ReSoluCioneS A pRoCeSo Servidores públicos2472311 Personas físicas1,346247 5 Personas físicas relacionadas con personas morales1,306274 4 total 2,89954420 Fuente: SAT VinC p ReSolu

OPINIÓN

Amor médico

Adeterminada edad el amor inclu ye medicinas y no es raro que el desayuno comience con la frase: “¿Ya tomaste tu pastilla?”. Motivada por el afecto, la pregunta irrita a quien la es cucha. El enfermo no quiere que, ade más de su malestar, le atribuyan la de ficiencia de no recordar su dosis. “¡Si no estoy enfermo de la memoria!”, protesta, lo cual ofende a la pareja, que se limita a decir: “Es por tu bien”.

Consumir medicinas causa efecto secundario en los seres queridos. Mi amiga Sylvia me dijo el otro día: “Todas mis pastillas son calmantes”, hizo una pausa y añadió: “¡calmantes para mi ma rido!; si no las tomo se pone loco”. Cier tos remedios incluyen el efecto placebo, pero también existe el “placebo delega do”: alguien se alivia por lo que ingiere otra persona.

La principal diferencia entre el amor y los medicamentos es que los segundos tienen caducidad preestablecida. Más allá de eso, se parecen en los beneficios y las dependencias que provocan.

TEMPLO MAYOR

LA MARCHA de los ardidos, así es como llaman en redes sociales a la movilización convocada por Andrés Manuel López Obrador para que le demuestren apoyo y respaldo sus huestes, tras la marcha ciudadana del pasado domingo. HACIENDO a un lado las etiquetas y los adjetivos, resulta difícil entender para qué necesita tal muestra de afecto el autoproclamado Presidente más popular de la historia. Pero, bueno, sin duda será un día histórico, pues no se recuerda a otro mandatario mexicano haciendo tal ostentación de supuesto apoyo.

DEBE SER mera casualidad que la movilización de López Obrador se parezca tanto a las que hacían Luis Echeverría y José López Portillo. Del “Arriba y Adelante” y “La Solución Somos Todos” al... “Mi marcha es más grande” • • •

PARA DARSE una idea de cuánto le interesa la cultura al gobierno federal, apenas ayer se entregaron los Premios nacionales de Artes y Literatura...¡de 2020 y 2021! Los dos años de retraso no merecieron ni una explicación por parte de las autoridades y la supuesta ceremonia se limitó a un simple segmento de la conferencia mañanera. ¿Y la secretaria de Cultura Alejandra Frausto? Aplaudiendo, por supuesto.

VAYA ESPALDARAZO consiguió el alcalde Antonio Astiazarán de parte, ni más ni menos, que del norteamericano John Kerry El representante de Estados unidos para el combate al cambio climático reconoció y aplaudió los programas ambientales instrumentados por el panista en Hermosillo SE TRATA de la puesta en marcha de toda una flotilla de patrullas eléctricas, el impulso de energías solares en oficinas públicas y varios convenios con diversas organizaciones y autoridades. El reconocimiento se dio, justamente, al inicio del Foro Mundial de Energía Solar que se lleva a cabo en la capital de Sonora

LAS RECIENTES declaraciones de Joaquín Sabina deben haberle dolido a AMLO más que aquella canción que dice: “Vivo en el número siete, Calle Melancolía”. Y es que el cantante, uno de los favoritos del Presidente, reveló que ya no es “tan de izquierdas” porque tiene ojos, oídos y cabeza para darse cuenta del fracaso de estos gobiernos.

SABINA, que no es de los que se callan las cosas, de plano, dijo que la izquierda en Latinoamérica anda a la deriva. Será interesante ver si en su gira del próximo año es invitado a cantar en el Zócalo capitalino, como Joan Manuel Serrat y Silvio Rodríguez. Ya se sabe que a la 4T no le gusta que se hable de realidades y Joaquín Sabina sigue siendo fiel a aquella vieja canción suya: “Yo le quería decir la verdad, por amarga que fuera”.

Sin pretenderlo, mi amigo Chacho me ayudó a reflexionar en el tema. Fui a cenar a su casa y su esposa llevó a la mesa una charola llena de medicinas; dejó en el plato de mi amigo varias cápsulas, como si preparara la merien da de un astronauta. Acto seguido, hizo lo mismo para ella. Me sorprendió que compartieran dosis, pero no me atreví a preguntar al respecto.

Terminada la cena, Chacho recordó que tenía un magnífico whisky y fue a buscarlo. Aproveché para preguntarle a su esposa si tenía la misma enfermedad que su marido. “Para nada”, sonrió: “lo que pasa es que si no tomo las pastillas él tampoco se las toma”. “¿Y eso no te afec ta?”, pregunté. Respondió de buen hu mor: “Si algo te cura, también te da náu seas, mareo, dolor de cabeza e impulsos suicidas”. “¿Sientes todo eso?”, le dije. “A veces”, contestó, dando una prueba mé dica de su amor: padecía efectos secun darios para que mi amigo se aliviara. A continuación, pasó del cariño a la piedad. Chacho tardaba en volver con el whisky.

“No recuerda que ya se lo acabó”, comen tó ella: “tiene mala memoria, pero no hay que decírselo porque se enoja”. Chacho volvió feliz de la vida: “¿Un copetín?”, mostró una botella de coñac, olvidando que había ido por whisky.

A los pocos días ocurrió otro epi sodio digno de mención. Cada persona se relaciona con el cuerpo a su manera. Felipe pertenece al género de los varo nes que consideran que su organismo no existe o que sólo da señales de vida para meterlo en problemas. Es progra mador cibernético y cree que los órga nos tienen un sistema operativo que los lleva a regenerarse. Si algo le duele, es pera que una noche de sueño lo alivie al modo de quien pulsa en un aparato la opción de “reiniciar”. Sólo va al médico cuando no queda más remedio.

Su conducta permite analizar una de las más importantes labores de los médicos: la intermediación conyugal. Felipe llega al consultorio con rezago y síntomas excesivos, en compañía de una pareja que ha sufrido por él, tratando en

vano de acelerar su curación. Dos visio nes del mundo comparecen ante el juez de bata blanca. Felipe el Estoico quiere que lo elogien por tener tan amplio um bral del dolor y la persona que lo ama pide que admita su vulnerabilidad. El diagnóstico del doctor o la doctora in fluirá no sólo en el tratamiento, sino en la relación de la pareja. Darle la razón unilateral a uno puede lastimar al otro. Hay médicos que no comprenden este predicamento y diagnostican con cruel objetividad, pero hay otros que salvan matrimonios.

A continuación, consigno una infi delidad de la que se habla poco. “¿Fuis te al médico sin mí?”, pregunta la pareja que descubre una receta en la mesa de la cocina. “¿Y qué te dijo?”, agrega, conven cida de que a continuación vendrán las mentiras de quien esconde las aventuras de su organismo.

Las mujeres y los hombres precoces combinan el afecto con la farmacopea desde los veinte años. A partir de los cincuenta, casi todos hacemos lo mismo.

Ovidio escribió El arte de amar para celebrar la atracción erótica y Remedios de amor para consolar a las víctimas de ese espléndido problema. El poeta enten dió que las caricias dependen del valor estratégico de las palabras.

También hoy la pasión necesita ser dicha; sin embargo, eso no basta. En de terminado momento, el amor requiere de un sistema de signos adicional: la forma en que se comparten medicinas.

Critica emecista respuesta a manifestaciones

Ya no polarice, pide Alfaro al Presidente

Plantea Gobernador que López Obrador llame a acuerdos, no a marchas Francisco de anda GUADALAJARA.- El Gober nador de Jalisco, Enrique Al faro dijo ayer que “ya estuvo”, en referencia a las acciones presidenciales que buscan polarizar a México.

Al ser cuestionado sobre la marcha del 27 de noviem bre convocada por el Presi dente Andrés Manuel López Obrador consideró que más que dividir, el tabasqueño de bería llamar al diálogo.

“Es absurdo, parece que estuviéramos en una com petencia de marchas, esto no puede seguir así, de verdad, lo digo con respeto.

“El Presidente lo que tie ne que generar es condicio nes para dialogar, resolver las diferencias, y creo que es mo mento de un llamado de ver dad respetuoso, sincero, sin ánimo de pleito, pero sí con mucha firmeza, de decir: ‘ya estuvo, ya tenemos que parar esto, tenemos que reconciliar a los mexicanos y no seguir polarizando al país’”, señaló.

Para el mandatario jalis ciense, lo que debería haber

en México no son marchas, sino diálogo para resolver los problemas.

“Me da mucha pena que en este país con tantas nece sidades el Presidente (López Obrador) esté pensando en organizar marchas.

“De verdad no es posi ble, lo lamento mucho, no es la forma en la que podemos resolver nuestras diferencias. Lo que debería de haber en lugar de marchas son mesas de diálogo”, agregó.

Tras la manifestación del domingo en defensa del INE, López Obrador convocó a una manifestación para el 27 de noviembre a las 9:00 ho ras, del Ángel de la Indepen dencia al Zócalo de la Ciu dad de México, con motivo del cuarto aniversario de su arribo al poder.

En su conferencia matu tina del miércoles, adelantó que él mismo irá a la cabeza de la marcha.

“Ayer mismo empecé a recoger opiniones, y como lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo, la gen te quiere que marchemos el 27, un domingo, porque me plantearon que el jueves 1 de diciembre es día laboral: ‘Queremos ir muchos al Zóca lo’. Entonces, va a haber una marcha. La voy a encabezar,

yo voy a marchar”, dijo. En el marco del “Primer Congreso Nacional sobre el Estado de Derecho en Mé xico: Mesa de Diálogo del Electoral”, Germán Pérez Fernández del Castillo, coor dinador del Seminario sobre Procesos Políticos y Electo rales de la Facultad de Cien cias Políticas y Sociales de la

UNAM, llamó a evitar que se repita la experiencia de los comicios del 2021, en las que hubo más de un centenar de candidatos asesinados, más de mil 500 casillas violen tadas y elecciones definidas por el narco.

“Eso no puede volver a suceder nunca, algo tenemos que hacer al respecto”, alertó.

Cede Marea Verde

reForMa / staFF

La organización Marea Ver de México, que había pro gramado una marcha por la personas desaparecidas para el 27 de noviembre, decidió posponer su manifestación, después de que el miércoles hizo un llamado al Gobierno federal a reconsiderar la reali

‘¿Cuánta gente vas a llevar a la marcha?’

“¿Cuánta gente vas a llevar?”, preguntó el dirigente de Mo rena, Mario Delgado, a la se nadora Lucy Meza, quien en tre risas adelantó su cifra.

“Unos 10 mil”, dijo. “¡Muy bien!”, remató Delgado, quien convocó a legisladores, comi tés estatales y alcaldes a de mostrar a quienes marcha ron el 13 de noviembre cómo se hace una movilización el próximo domingo 27.

Ulises Bravo, hermano

del Gobernador de Morelos, quien en los hechos es el diri gente del partido en la entidad, organizó a Delgado un evento en Cuernavaca para que ha blara de la reforma electoral ante cientos de morenistas.

Después de insistir en que “la derecha” miente so bre la iniciativa de reforma presentada por el Presiden te, nuevamente minimizó la marcha del domingo pasado.

“Vamos a enseñarles có mo marcha el pueblo de Mé xico, porque estos, oigan, se

juntaron unos cuantos y ya hasta un dron volaban pa ra que, según ellos, (se viera que) eran muchos.

“Yo digo: ¡Uy, híjole!, no saben lo que es una manifes tación, con qué poco pinole les da tos, ¿verdad? Vamos a enseñarles lo que es una marcha”, señaló ante los gri tos de apoyo.

Enseguida volteó a ver a los líderes en Morelos y a los diputados locales y federales, así como a los senadores, pa ra preguntarles sobre su cuota.

“El Comité Ejecutivo, ¿le va a echar ganas? Senador, ¿vas a llevar gente? ¿Diputa da? ¿Dónde está el presiden te de Cuautla? ¿Vas a ir a la marcha o no? Ya dijo que sí el presidente. Inviten, a ver si es cierto, los quiero ver en la marcha, ¿eh?

“Gobernador Cuauhté moc Blanco, lo esperamos en la marcha también. Todas y todos ustedes nos vemos el domingo, porque va a ser una gran fiesta el domingo 27”, insistió.

zación de la suya ese día.

“Se ha decidido cambiar la fecha del evento para que no haya confrontamiento y el tejido pueda ser expuesto en toda su esencia”, señaló en relación con la exposición “Sangre de mi Sangre”, que se abrió en el museo Memoria y Tolerancia.

Viernes 18 de Noviembre del 2022 z REFORMA 7
JuAn ViLLORO
• • •
• • •
El amor y los medicamentos se parecen en los beneficios y las dependencias. A cierta edad es usual combinar afecto y farmacopea.
rafael
z El dirigente de Morena estuvo en Morelos, donde urgió a líderes, legisladores y alcaldes a movilizar a sus simpatizantes para que asistan a la marcha convocada por el Gobierno.
Bahena
especial
z Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, recriminó que ante tantos problemas del país, se organicen movilizaciones.
especial

HAKEEM JEFFRIES 52 AÑOS

Pide Cristina

‘respeto a la vida’

KATHERINE CLARK

59 AÑOS

internacional@reforma.com

PETE AGUILAR

Anuncia Reino Unido plan de austeridad

LONDRES.- Buscando tran quilizar a los mercados, el Gobierno británico presen tó un presupuestos marcado por la austeridad, con más impuestos y menos gasto pú blico, por valor de 55 mil mi llones de libras (65 mil millo nes de dólares), pese al cre ciente coste de la vida y una recesión confirmada.

‘Dar confianza al mundo’

El nuevo presupuesto, que ve regresar una austeridad comparable a la de 2008, incluye además:

Llega a Cámara relevo demócrata

Décadas de servicio

1987

en 1988 y ha sido reelegida otras 16 veces.

1993 Forma parte del Comité Permanente de Inteligen cia de la Cámara, cargo que ocupa hasta 2003, la persona con más años de servicio.

2002 Se convierte en líder de la minoría demócrata en la Cámara, la primera mujer al frente de un partido re levante.

2007 Es la primera mujer en pre sidir la Cámara, y la tercera persona en línea de suce sión presidencial, luego que los demócratas lograran la mayoría. Entre sus logros, se cuenta la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio y lidera cam pañas a favor del aborto.

2017 Como líder de la minoría demócrata, impulsa los pri meros intentos de destituir a Trump por presunta colu sión con Rusia para ganar la elección, pero falla con una Cámara dominada por los republicanos.

WASHINGTON.- La presi denta de la Cámara de Repre sentantes, la demócrata Nan cy Pelosi, anunció ayer que no buscará una posición de liderazgo en el nuevo Con greso que arranca en enero, dando paso a una nueva ge neración para dirigir el parti do después de que los repu blicanos retomaron el control del recinto en las elecciones de mitad de periodo.

En un discurso, Pelosi afirmó que se hará a un la do después de liderar a los demócratas durante casi 20 años y luego del brutal ata que contra su esposo, Paul, el mes pasado en su casa de San Francisco.

La demócrata de Cali fornia, que se convirtió en la única mujer del país en em puñar el mazo de orador, in dicó que permanecerá en el Congreso como representan te, cargo que ha ocupado du rante 35 años.

“No buscaré la reelección al liderazgo demócrata”, ase veró Pelosi.

“Para mí, ha llegado la ho ra de que una nueva genera ción dirija la bancada demó crata que tanto respeto. De bemos avanzar con valentía hacia el futuro”.

Pelosi recibió una ova ción de pie después de sus comentarios, y los legislado

res e invitados se acercaron uno por uno para ofrecerle abrazos.

El Presidente Joe Biden habló con Pelosi y la felici tó por su histórico mandato.

“La historia notará que ella es la presidenta de la Cá mara de Representantes más importante de nuestra histo ria”, dijo el Mandatario.

Después de su anuncio, Pelosi, de 82 años, apuntó que no respaldará a nadie en la carrera para sucederla y que no se sentará en nin gún comité como legislado ra de base.

En ese sentido, el repre sentante Steny Hoyer de Ma ryland, el demócrata número 2 en la Cámara, de 83 años, les dijo a sus colegas que no buscará una posición de li derazgo en el próximo Con greso.

Se perfiló que el legisla dor Jim Clyburn de Carolina del Sur, de 82 años y el demó crata número 3, planea ceder

el puesto de líder y buscar convertirse en su asistente.

Hoyer respaldó al repre sentante Hakeem Jeffries de Nueva York para que sea el próximo líder demócrata.

Jeffries, de 52 años, es parte de un grupo más joven de líderes demócratas que ha estado a punto de ascen der, incluidos los legisladores Katherine Clark de Massa chusetts, de 59 años, y Pete Aguilar de California, de 43.

Los demócratas celebra rán el próximo mes sus elec ciones de liderazgo para la Cámara.

Pelosi fue elegida dos ve ces para la presidencia del re cinto legislativo y ha guiado a los demócratas a través de momentos importantes, in cluidos cuatro Presidentes, la aprobación de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Pre cio en el Gobierno de Barack Obama y los juicios políticos del ex jefe de Estado Donald

“Somos honestos sobre los retos que enfrentamos y justos con nuestras solucio nes”, aseguró el Ministro de Finanzas, Jeremy Hunt, an te el Parlamento de la sexta economía del mundo.

Hunt aseguró que la cri sis económica se inscribe en una tendencia global impul sada por la pandemia de Co vid-19 y la invasión rusa en Ucrania, que dañaron el cre cimiento y dispararon los precios de la energía.

Pero evitó mencionar el Brexit, efectivo desde prin cipios de 2020, que según responsables del Banco de Inglaterra dañó el comercio exterior británico y dificulta la contratación de una muy necesaria mano de obra.

El Reino Unido ya entró en recesión y su PIB caerá 1.4 por ciento en 2023, confirmó el Ministro. Según el Banco de Inglaterra, esta recesión podría durar hasta mediados de 2024 y ser la más larga de la historia británica.

Para sanear las finanzas públicas, Hunt una austeri dad que recuerda a la adopta da tras la crisis de 2008, con

n Subida de pensiones y prestaciones sociales al 10.1 por ciento, casi en línea con la inflación, del 11.1 por ciento interanual en octubre.

n Un aumento del salario mínimo del 9.7 por cien to, hasta 10.42 libras por hora.

n Unas 8 mil millones de libras adicionales a la sa nidad pública y 2 mil 300 millones a la educación. El resto de Ministerios ve rán limitado su gasto.

medidas que en los próximos cinco años deben aportar 30 mil millones de libras en re cortes de gasto y 25 mil millo nes en impuestos adicionales. Entre ellos, a partir del 1 de enero se incrementará de 25 a 35 por ciento el impues to a beneficios excepcionales de las petroleras, que se pro longará tres años hasta 2028.

Anunció un nuevo im puesto temporal de 45 por ciento a los productores de electricidad. Esto debe per mitir seguir ayudando a los más desfavorecidos con sus facturas energéticas tras el plazo inicial de abril de 2023.

Rechaza estrella de Trump su derrota en Arizona

PHOENIX.- Kari Lake, la re publicana que perdió su can didatura a Gobernadora de Arizona después de realizar una campaña fuertemente enfocada en la negación de las elecciones de 2020, su girió ayer en un video que planea impugnar su derrota, al argumentar, sin evidencia,

que los votantes fueron pri vados de sus derechos.

La aliada incondicional del ex Presidente estadou nidense Donald Trump dijo que reunió a sus abogados y que está “explorando todas las vías”.

“Mi determinación de lu char por ustedes (los arizo nenses) es más alta que nun ca”, subrayó.

Lake señaló los proble mas con las máquinas de ta bulación de boletas que gene raron largas filas de votantes en Maricopa, que incluye a Phoenix y es el condado más grande del estado.

Sin embargo, no ha habi do evidencia de que un nú mero significativo de perso nas no haya podido emitir sus sufragios, y mucho me

nos los 17 mil 200 votantes que conforman el margen perdedor de la republicana frente a la Secretaria de Es tado Katie Hobbs, una de mócrata.

Ayer, Lake, quien fue res paldada por el Trump, visitó Mar-A-Lago, el club privado en Florida del ex Mandata rio, según una personas con conocimiento del encuentro.

Subastan joyas de las FARC

REFORMA / STAFF

BOGOTÁ.- Joyas de oro y plata que estuvieron en po der de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucio narias de Colombia se pusie ron en subasta por un orga nismo del Estado que admi nistra los bienes incautados por delitos.

La venta virtual ofrece cadenas tipo Cartier, pulse ras de oro, camándulas con un “cristo partido a la mitad”, un dije en forma de cruz con piedras blancas tipo zircón en oro amarillo, anillos y aretes.

En total son 69 piezas que tienen precios que van

de los 428 a los 55 mil 140 dólares en una subasta abier ta de la que pueden partici par colombianos y extranje ros, y la cual cierra el próximo 28 de noviembre.

El Estado colombiano aspira recaudar al menos 121 mil dólares destinados a re parar a las víctimas del con flicto armado en el que por cinco décadas participaron las FARC antes de firmar la paz en 2016.

Otra subasta de enseres cierra hoy, según el Gobierno.

En 2020 el Estado su bastó más de 197.200 gra mos de oro fino que entregó la extinta guerrilla.

@CFKArgentina
LA PLATA. Durante un acto que conmemora el regreso del exilio hace 50 años de Juan Domin go Perón, la Vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó que el intento de atentado que sufrió supuso un quiebre del acuer do del “respeto a la vida” que se logró con la democracia, por lo que pidió que se reconstruya “para separar a los violentos”. STAFF
@CFKArgentina
REFORMA / STAFF Elegirá partido nuevo mando
en votación del próximo mes
REFORMA / STAFF
VIERNES 18 / NOV. / 2022 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
2019 Vuelve a presidir la Cámara, y activa el proce so de destitución contra Trump por presionar a líderes de Ucrania para investigar a Biden. En 2021, crea el comité para investigar al ex Presidente por el asalto al Capitolio. 2022 Aprueba la Ley de Reducción de Inflación para transitar a energías limpias. Es la funcionaria de más alto rango en visitar Taiwán. Atacan a su esposo en San Francisco, y finalmente renuncia al liderazgo tras perder la mayoría en noviembre. Estos son los momentos más destacados del paso de Nancy Pelosi por la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Es elegida como Represen tante por el Distrito 12 de California, tras una elección especial por la muerte de Sala Burton, quien entonces ocupaba el cargo. Ganó la reelección Trump. Representante de Nueva York Ha estado en la Cá mara baja desde el 2013. Es un abogado corporativo de profe sión, que trabajó para la firma Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison, luego Viacom y CBS antes de postularse y servir en la Asamblea del Estado de Nueva York de 2007 a 2012.
2011 y 2013, y de la Cámara baja del mismo estado entre 2008 y 2011.
Representante de Massachusetts Desde 2013, es repre sentante en la Cámara baja por el distrito 5 congresional de Massa chusetts. Y desde 2021, ejerce como porta voz adjunta. Antes de ocupar cargos de ni vel federal, formó parte del Senado de Mas sachusetts entre
43
Representante de California Fue elegido pa ra la Cámara baja por primera vez en 2014. Previamente, se desempeñó en la Asamblea estatal de California. Además, fue Alcalde de Redlands entre 2010 y 2014. Nació en Fontana, y su familia es de ascendencia mexicana. El futuro Estos son algunos
2022 2022 LEGISLATIVAS ELECCIONES
AÑOS
representantes demócratas que suenan para tomar el liderazgo del partido en la Cámara baja de EU.
Deja Pelosi liderazgo
www.saesas.gov.co
z La presidenta saliente de la Cámara de baja de EU, Nancy Pelosi, anuncio el fin de su mandato ante sus colegas.
8
@SpeakerPelosi

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas In versión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736.J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bode ga, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: te rraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 de partamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Plan ta 2: 1 local. Planta 3: cochera descu bierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamen tos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departa mento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servi cio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250

personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 per sonas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61.J1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 nive les con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacate cas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios ba ños, catorce cubículos. Ideal para Ho tel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE CASA EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA PORTAL DEL RO

BLE. Zacatecas, Zac. Consta de 2 plantas, 3 recamaras, principal con baño y vestido; cocina con integral, sala - comedor, 3 baños completos adicionales, patio de servicios, coche ra para un auto, Gold Garden. Terreno

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886

gratis!

112.2m2 construcción 155m2, Cel. 492 129 63 91. K1

SE VENDE CASA: EN COLINAS DEL PADRE, PRIVADA CERRO DE LA VIRGEN, Zacatecas, Zac. con espacios amplios, 2 planta, 3 recamaras cada una con closet, cocina con integral, 1 baño y medio, cochera para 2 auto, patio de servicios. Se aceptan todos los créditos. Cel 492 129 63 91. K1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor,

dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras

y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2

Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

3H ANÚNCIATE...¡Es

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1

EN RENTA

Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet, 2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio,

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

gratis!

recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta consultorio dental equipa do en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla den tal., Esterilizador,Motor dental, Cavi tron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacate

cas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Feli pe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial Av. Fer

nando Villalpando #601, Zona Cen tro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se renta local comercial en C. Ta cuba #124 planta alta, Zona Cen tro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Lo cal para oficina o consultorio Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Rento cuarto para señorita estudian te en zacatecas 492-100-5397. J2

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-come dor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recama ra con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estu dio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa habitación en Frac cionamiento Rincón colonial, Gua dalupe, Zac. Rinconada del silencio #K-45. Cuenta con cochera para un auto, Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, Baño, Patio de servi cio, Tanque estacionario. Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

5H ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro,

Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe.

PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

Se renta casa en la colonia miguel hidalgo segunda sección incluye sala, comedor, 2 recamaras y un baño, informes al teléfono 492-17719-16. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe,

zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

SE VENDE TERRENO EN LA COL. ÁFRICA CONOCIDA TAMBIÉN COMO COL LA FE, en calle Tanzania (cerca de la papelería) a cinco calles de Cendi, en Guadalupe, Zacatecas. Con superficie de 105 m2, cuenta con todos los servicios y escrituras. Cerca de la Avenida San Simón, cerca del puente Siglo XXI Cel. 492 129 63 91 .K1

7H ANÚNCIATE...¡Es
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
9H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492

9226672. K1

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.K1

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect.

Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672 K1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe,

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. K1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propie dad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de Temporal ubi cado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes Raíces Guiller

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J3

Se vende terreno en breña Ejido Vi lla de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a ca rretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera de nominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno urbano C. Liber tad de Expresión #47, Col. Ojo de

Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec táreas. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavi mento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctri ca, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

11H ANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en Calzada Hé roes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Mi nera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en privada Bra sil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patro cinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltan do agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno C. Libertad de ex presión #47 (atrás de las vías del fe

rrocarril). Col. Ojo de agua de la pal ma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sauceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Gui llermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servi cio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno en Fracc. Los me cánicos II, Zacatecas, Zac. calle To yota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raí ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carre tera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 1868-91.52 Hect. J1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Po sesión inmediata para su proyec to junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a San ta Mónica Guadalupe Zacatecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo ac cesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 mi nutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi sitos: Experiencia mínima d e un año en ventas Mane jo de redes sociales Curso d e crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion. Reclutamiento@ismomo tors.com. K2

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mínima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1

SERVICIOS

cio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certifi cados! Cel. 492 129 63 91. J1

VARIOS

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad. K1

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, ofi cina, edifi -

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-06-36. I1

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más

de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

AUTOS

Oferta solo para conocedores, por viaje remato conso-

la en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.