Diario NTR

Page 1

Sujetos armados asaltaron a 25 migrantes cuando transitaban por Zacatecas desde Estados Unidos. En las carreteras federales 45 y 54, delincuentes despojaron a los paisanos de sus vehículos y pertenencias; una víctima fue herida.

Sobre los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que recibió siete denuncias por el robo de seis automotores entre el viernes 16 y el sábado 17 de diciembre.

Los afectados venían de California y rizona, con dirección a distintos municipios de Guanajuato y Durango. “Fueron interceptados por sujetos armados en distintos momentos y los despojaron de sus pertenencias , detalló la FGJE.

En un comunicado, se añadió que una de las víctimas está herida, sin embargo, y sin precisar el tipo de lesión, se ase-

guró que no fue de gravedad.

“Principalmente, [los paisanos] fueron perjudicados con pérdidas materiales , resaltó la fiscalía del estado, que tambi n aclaró que no via aban en caravana.

Las carreteras donde ocurrieron los hechos son parte del operativo Héroes Paisanos y su vigilancia está a cargo de la Guardia Nacional (GN).

En cuanto a los hechos ocurridos en la carretera federal 45, se conoció que su etos armados interceptaron a los migrantes después de la caseta Morfín Chávez, en el tramo FresnilloCalera.

Los delincuentes, quienes iban a bordo de varios vehículos, obligaron a las víctimas a seguir el trayecto de la autopista hasta los límites del tramo entre Fresnillo y Enrique Estrada.

2-A

La inseguridad en las carreteras de Zacatecas ahuyentó a los paisanos que no regresarán a su tierra en la temporada navideña, aseveró el legislador migrante, José Juan Estrada Hernández. El diputado de la LXIV (64) Legislatura lamentó los hechos ocurridos en la carretera federal 45, que conduce de Fresnillo a Zacatecas, en la que sujetos armados despojaron de sus pertenencias y vehículos a migrantes que regresaban a visitar a sus familias en el estado de Guanajuato. ALEJANDRO ROMÁN

GANA JAVIER ACOSTA PREMIO PELLICER

6-A

Arranca en Jerez el festival navideño

ciudad y del jardín principal, a cargo del alcalde José Humberto Salazar Contreras y su esposa Bertha Alicia García Duarte.

Detienen a director de PC de Loreto

A GUASCALIENTES.

Dos paramédicos de la oordinación unicipal de rotección ivil ( ) de Loreto fueron detenidos en el municipio de sientos en posesión de sustancias ilegales. En el lugar también fue detenido el director de la corporación por intentar evitar el arresto.

Fuentes oficiales de seguridad pública del estado, a través de un comunicado, informaron sobre la detención de dos ombres y una mu er identificados como Roberto de Jesús y Elizabeth de años de edad quienes son paramédicos de CMPC.

Además de Diego Iván de años, quien funge como el director de dicha coordinación, este ltimo detenido por intentar interferir con las funciones propias de los elementos policiales así como amenazarlos.

8-A Asaltan a paisanos en carreteras 45 y 54 www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Domingo 18 de diciembre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5128 $10.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM QATAR. En el partido por el honor, la selección de Croacia se quedó con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022, al derrotar 2 goles por 1 a Marruecos. RICARDO MAYORGA CROACIA OBTIENE EL BRONCE QATAR. Argentina y Francia se enfrentarán este domingo en la gran fi nal del Mundial de Qatar 2022. El partido se realizará a las 9 horas, donde tiene como protagonistas a Lionel Messi y Kylian Mbappé. LLEGA LA FINAL DEL MUNDIAL 2022 PASIÓN 6-A VÍCTIMAS, 25 MIGRANTES; HAY UNO HERIDO Las víctimas fueron
a un
abandonadas
lado de la carretera.
LIBRADO TECPAN
ALERTA 8-A ASESINAN A TIROS A UNA PERSONA DENTRO DE UNA BARBERÍA EN FRESNILLO MATAN A HOMBRE QUE SE ENCONTRABA EN UNA AZOTEA DE RANCHO GRANDE INSEGURIDAD AHUYENTA A VISITANTES La sordera no fue impedimento para que Yolotzín Ruíz García creara su propio negocio en el que trasforma periódico viejo en hermosas piñatas para festejar cualquier tipo de celebración. ALEJANDRO ROMÁN YOLOTZÍN, EJEMPLO
SUPERACIÓN 3-A
minación esc nica en edificios emblemáticos del centro
DE
NUESTRA COMUNIDAD 4-A STAFF C on la actuación de la Orquesta infónica Juvenil de Jerez y el coro de la Escuela ecundaria Ramón López elarde, arrancó el Festival avideño 2022, donde también se realizó el encendido de la ilu-
de la
El poeta y académico Javier Acosta obtuvo el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer con su obra Viejos comiendo sopa STAFF 8-A

Delincuentes armados asaltan a 25 migrantes

Les roban vehículos y pertenencias; hieren a una víctima

Sujetos armados asaltaron a 25 migrantes cuando transitaban por Zacatecas desde Estados Unidos. En las carreteras federales 45 y 54, delincuentes despojaron a los paisanos de sus vehículos y pertenencias, además de herir a uno.

Sobre los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) confirmó que recibió siete denuncias por el robo de seis automotores entre el viernes 16 y el sábado 17 de diciembre.

Los afectados venían de California y Arizona, con dirección a distintos municipios de Guanajuato y Durango. “Fueron interceptados por sujetos armados en distintos momentos y los despojaron de sus pertenencias”, detalló la FGJE.

En un comunicado, se añadió que una de las víctimas está herida, sin embargo, y sin precisar el tipo de lesión, se aseguró que no fue de gravedad.

“Principalmente, [los paisanos fueron per udicados con pérdidas materiales”, resaltó la fiscalía del estado, que también aclaró que no viajaban en caravana.

Las carreteras donde ocurrieron los hechos son parte del operativo Héroes Paisanos y su vigilancia está a cargo de la Guardia Nacional.

Abandonados

En cuanto a los hechos ocurridos en la carretera federal 45, se conoció que sujetos armados interceptaron a los migrantes después de la caseta Morfín Chávez, en el tramo Fresnillo-Calera.

Los delincuentes, quienes iban a bordo de varios vehículos, obligaron a las víctimas a seguir el trayecto de la autopista hasta los lími-

El

OPERATIVO

paraderos de descanso en municipios como Zacatecas, Concepción del Oro, Calera, Fresnillo, Jerez, Río Grande, Trancoso y Villanueva.

tes del tramo entre las comunidades Félix U. Gómez, Fresnillo, y Cieneguitas de Tapias, Enrique Estrada.

Ahí dejaron a los paisanos a la orilla de la carretera, después de quitarles sus vehículos y pertenencias.

Elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) y de la Guardia Nacional (GN) auxiliaron a los afectados tras encontrarlos en un paradero de autobuses ubicado a pie de carretera, en la comunidad Félix U. Gómez.

Los afectados fueron trasladados hasta las instalaciones de la FGJE para que interpusieran las denuncias correspondientes. En tanto, las fuerzas policiales montaron un operativo entre

brechas y caminos para intentar dar con los responsables, sin lograrlo.

Refuerza SSP

La FGJE informó que la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, en colaboración con la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y con apoyo de familiares de los migrantes, asistió a los afectados para que llegaran a sus destinos.

Por otra parte, en un comunicado, el gobierno de Zacatecas agregó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó elementos de las Policías Estatal Preventiva (PEP) y Metropol, así como recorridos aéreos con el helicóptero.

Se afirmó que, en coor-

calientes por parte del sistema y además se ofrecen distintos cursos para su terapia ocupacional.

No sólo esto, se trata de personas que, aunque no están abandonadas, no tienen familiares que cuiden todo el tiempo de ellos por lo que este espacio les ofrece un momento de esparcimiento y socialización.

Los adultos mayores pueden acceder a talleres de manualidades, danza, arte además del apoyo con psicólogos para consultas y asesorías.

dinación con la GN, se reforzará la seguridad en las zonas donde ocurrieron los atracos. Además, el titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, entabló comunicación con los clubes migrantes y ofreció “implementar mecanismos de acompañamiento a los connacionales para un traslado seguro”.

Antes, el secretario se reunió con la enlace del Programa Héroes Paisanos, Carolina Gálvez, y autoridades consulares, para revisar detalles del traslado de aproximadamente mil 300 paisanos que viajan en 200 vehículos en caravana, desde Laredo, Texas, con destino a Zacatecas y a otros estados del país.

Paisanos dejan de visitar Zacatecas por inseguridad

L a inseguridad en las carreteras de Zacatecas ahuyentó a los paisanos que no regresarán a su tierra en la temporada navideña, aseveró el diputado migrante, José Juan Estrada Hernández.

El diputado de la LXIV (64) Legislatura lamentó los hechos ocurridos en la carretera Federal 45, que conduce de Fresnillo a Zacatecas, en la que sujetos armados despojaron de sus pertenencias y vehículos a migrantes que regresaban a visitar a sus familias en el estado de Guanajuato.

“Siempre hemos denunciado todos los atropellos que nuestra comunidad sufre cuando viene de visita”, destacó el legislador priista y dijo que los paisanos fueron atendidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Hernández Estrada espera que éste sea el único hecho que se reporte en la temporada navideña en la que los paisanos regresan a sus comunidades a pasar las fiestas decembrinas.

que vienen manejando”, explicó Estrada Hernández. Mencionó que este año “hay un poco de desánimo” de la comunidad por regresar a sus comunidades y recordó que los paisanos que vienen de la Unión Americana son un importante detonante económico en las distintas regiones a las que llegan.

Menos connacionales en la caravana

Este año se reporta una reducción de más de 50 por ciento de los vehículos que se unieron a la caravana migrante, mediante la cual los paisanos regresan en grupo a sus comunidades de origen desde Laredo, Texas en el vecino país del norte.

Cierran villas para adultos mayores

F RESNILLO. La directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Griselda Rodríguez Valenzuela, informó que las villas para adultos mayores atienden a más de cien personas, la mayor parte mujeres.

Compartió que durante esta temporada las villas cierran durante las vacaciones; sin embar-

go, los ancianos que requieran de apoyo para acudir a citas médicas, reciben atención con el personal de SMDIF para ayudarlos con estas necesidades.

Precisó que estas villas, que apenas fueron reabiertas durante este 2022, se ubican en Plateros y en la Zona Norte, en la primera se registra una atención de 60 adultos y en la otra 40.

En estos lugares los ancianos pueden acudir a recibir desayunos

La mayoría de los adultos sufren depresión tras la pandemia, a esto se suman los duelos que atraviesan, por lo que una de las áreas más concurridas es la de tanatología para superar estas situaciones.

Otras de las actividades de las villas es la terapia física, en estos lugares cuentan con equipo para realizar sus sesiones de rehabilitación.

Estas estancias abren desde las nueve horas y terminan de atender a los usuarios hasta las 15 horas. Además de la terapia psicológica, los ancianos están ávidos de actividades sociales y recreativas por lo que son de las más solicitadas. La estancia regresará a actividades hasta el 2 de enero.

Sara Hernández Campa, presidenta onorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), informó que para el 2023 se tienen importantes proyectos para el mejoramiento de los servicios que ofrece la dependencia.

Adelantó que ya fueron autorizados “proyectos importante para que trasciendan los beneficios a las familias se trata de un nuevo edificio de la Casa Cuna, así como la ampliación de Casa Hogar para Adolescentes y Jóvenes”.

De igual manera, se contempla ampliar las instalaciones del Zoológico ubicado en el parque La Encantada, así como la construcción de un comedor dentro de oficinas centrales para que la dependencia ofrezca alimentos calientes a las personas que acuden en búsqueda de algu-

Sin

ganas de venir

El diputado aseguró que debido a la información que se difundió sobre los bloqueos carreteros acontecidos recientemente, muchos zacatecanos radicados en Estados Unidos decidieron no viajar este año para la temporada decembrina.

“La gente está muy espantada. Los paisanos en Estados Unidos están muy informados, sobre todo los

En 2021 se contabilizaron más de 500 unidades automotrices y para este año sólo son 200 vehículos, aseguró Susana Rosales, directora de Atención al Migrante en Río Grande.

La funcionaria municipal recordó que el año pasado 25 paisanos se unieron con sus vehículos a la caravana con destino a comunidades del municipio y en esta ocasión sólo se unieron 12 unidades.

Informa SEDIF nuevos proyectos para

el 2023

no de los servicios del SEDIF.

Además, se prevé la apertura de un comedor comunitario en la colonia Hidráulica que atenderá a los trabajadores de las bodegas centrales y estudiantes de las escuelas cercanas.

“Tenemos varios proyecto que creo son muy buenos, son muchos proyectos y siento que el próximo año va a ser muc o me or , afirmó la presidenta onorífica del E F.

Hernández Campa aseguró

que estos proyectos ya fueron autorizados por el Ejecutivo del estado y detalló que la ampliación del zoológico podría tener hasta una inversión de 90 millones de pesos y la construcción de Casa Cuna 30 millones, por mencionar algunos de los montos.

“Son proyectos muy importantes y de impacto social muy fuertes, por lo que hemos estado padeciendo con las necesidades de las casas asistenciales”, subrayó.

2A Domingo 18 de diciembre de 2022 La gente está muy espantada. Los paisanos en Estados Unidos están muy informados, sobre todo los que vienen manejando” JOSÉ JUAN ESTRADA, DIPUTADO LOCAL NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas 500 participaron en la caravana 2021 VEHÍCULOS 200 automotrices participan en 2022 UNIDADES
ABRIL SOLÍS
Reabren el 2 de enero
KAREN CALDERÓN FOTO: ARCHIVO 29 de noviembre inició el programa de invierno Héroes Paisanos 2022, que pretende dar seguridad a quienes transitan por las carreteras. Este operativo se montó en las carreteras federales 54 y la 45, además de algunos

Entregan 2 aulas en el Cecytez

Benefician con esto a más 700 alumnos

RÍO GRANDE. El presidente municipal, Mario Córdova Longoria, realizó la entrega formal de dos aulas nuevas al Centro de Estudios ientíficos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez) plantel Río Grande, que beneficiarán directamente a cerca de 700 estudiantes.

El alcalde riograndense felicitó a los jóvenes por concluir este periodo escolar y porque ahora cuentan con una mayor infraestructura educativa; “estoy muy contento de entregar estas aulas nuevas, ya que hoy más que nunca nuestra sociedad ocupa de más ciudadanos preparados para hacer cosas productivas por nuestro municipio y por su gente”.

Esta acción fue una inversión conjunta con una mezcla de recursos entre la institución educativa beneficiaria y el gobierno municipal a través del Fondo 3, misma que fue ejecutada a través del Departamento de Desarrollo Social y tiene una inversión cercana a los 900 mil pesos.

Cabe mencionar que, además de esta entrega, el presidente municipal se comprometió con alumnos y autoridades de la institución a construir un gimnasio al aire libre, con la intención de que los estudiantes puedan ejercitarse y con ello tener un desarrollo integral. Con esto se tendrá en total una inversión para esta institución educativa de 1 millón de pesos aproximadamente.

Educación, un pilar a a la acificaci n

Yolotzín, una joven sin barreras

L a sordera no es un impedimento para que Yolotzín Ruíz García trasforme periódico viejo en hermosas piñatas para festejar cumpleaños, posadas y cualquier tipo de celebración; ella y su familia crearon un negocio que les ayuda a salir adelante.

Yolotzín Ruíz García es una joven de 22 años que perdió la audición desde que nació por una complicación de bilirrubina cuando era bebé.

Su madre, Maribel García, recuerda que, hace más de siete años, ella y su hija aprendieron el lenguaje de señas para poder comunicarse con mayor claridad.

A los 16 años Yolotzín acudió a un curso de elaboración de piñatas que se impartió en el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas e inició la aventura de su negocio.

La joven disfrutó mucho el curso y en su casa elaboró una piñata que colgó en la arrendadora de sus padres, en donde una clienta le pidió que se la vendiera.

Ahí surgió su negocio, con lo

que le pagaron de la piñata compró el material para elaborar otras tres y de esa forma inició su fuente de ingresos.

Su inspiración son las imágenes de personajes de caricatura que ve en Internet y después realiza los diseños para imitarlos con sus piñatas cabezonas.

Las piñatas que ella elabora son coloridas, pues en sus creaciones expresa su alegría que comparte con los demás

El taller de Yolo El comedor de su casa es el taller donde uye su creatividad, lo pri-

mero que ace es in ar un globo enorme, que después forra con engrudo y periódico, para esperar que seque entre cuatro y cinco días.

Posterior a esto arma lo que será el cuerpo de la piñata con recortes de cartón, une ambas partes y las forra con hojas blancas, para después pintarla del color del persona e que creará. l final la decora con diferentes papeles de colores y detalles de fomi.

Sus manos artísticas la llevaron a ser proveedora de una empresa en Zacatecas donde entrega piñatas por pedido, sus obras de arte

GRANDES SORPRESAS EN AGENCIA AUTOMOTRIZ MG

tienen una característica de que todas las cabezas de los personajes son demasiado grandes para que le quepan muchos dulces.

Yolo independiente

“Me gusta verla todas las tardes sonreír al hacer sus piñatas, ella es feliz”, dijo su madre, quien reconoció que le daba temor que su hija por su discapacidad no tuviera una fuente de ingresos que la iciera autosuficiente.

Maribel García explicó que algunas cadenas de supermercados suelen contratar a personas sordas para que hagan la limpieza de las tiendas, comentó que ésa es una labor noble, pero mal pagada, que obliga a pasar ocho horas en el establecimiento por un salario modesto.

Gracias a su talento, Yolotzín ha impartido cursos en la Casa de Cultura de Guadalupe, para enseñarles a las personas a crear las piñatas tradicionales de picos o las de personajes de caricaturas. Su tienda de piñatas se ubica en la avenida Colegio Militar 139 en el municipio de Guadalupe, donde ofrece hermosas creaciones desde 150 pesos.

entrega inmediata por lo que se podrá estrenar carro antes de que termine el 2022. Además, ya se tiene la muestra del ZS 2023 listo para darle servicio a sus nuevos dueños.

E

n un encuentro con maestros de las regiones de Guadalupe, Pinos y Loreto, el gobernador David Monreal Ávila afirmó que la educación es uno de los pilares para lograr la pacificación del estado.

Además de expresarles gratitud a nombre del pueblo de Zacatecas, el mandatario estatal invitó al sector magisterial a que ayude al estado porque “estoy empeñado en demostrarles que sí se puede tener otra sociedad, que sí podemos aspirar a una sociedad progresista, con apego al respeto a las libertades y a los derechos; vamos a ser capaces de salir adelante”.

También destacó la importancia de los maestros en el anhelo de pacificación del estado, pues afirmó que son una de las instituciones que pueden ayudar mucho en estos momentos para lograr el objetivo. En ese sentido, informó que continuará con reuniones con el magisterio de

las distintas regiones educativas. Monreal Ávila consideró que los maestros y los padres de familia son clave para la recuperación del tejido social, los valores, los principios, el amor a nuestros símbolos y el respeto. “No vamos a desistir y vamos a ser muy firmes en recuperar la paz y la tranquilidad”.

Asimismo, el gobernador destacó que la infraestructura educativa es indigna para muchos niños, niñas y para los maestros, por lo que decidió destinar recursos para buscar revertir esta situación.

De igual manera, resaltó que el estado va encaminado en la recuperación económica, porque no se ha pedido un solo peso de deuda ni de largo ni de corto plazo.

Además, puntualizó que tampoco se han solicitado adelantos de participaciones, “porque se quiere demostrar que se hacen bien las cosas y que con el manejo adecuado del recurso público se va a sacar adelante al estado”.

La agencia automotriz MG Zacatecas tiene grades sorpresas para este cierre de año en su dirección calzada Héroes de Chapultepec 1964, en un horario de 9 a 20 horas y donde un agente de ventas resolverá todas las dudas sobre la línea.

Una de las sorpresitas de cierre de año es la rifa de un Xbox por sólo hacer la prueba de manejo, esto sin tener algún compromiso con la empresa; cabe des-

tacar que esta dinámica está disponible hasta el 21 de diciembre del presente año.

Asimismo, por ser cierre de año son pocas las unidades modelo 2022 disponibles para

Agencia MG también ofrece asistencia de viaje por las vacaciones. En caso de tener un contratiempo la agencia puede hasta entregar un nuevo coche.

Cada uno de sus modelos tiene sorpresas para sus clientes que van desde meses sin interés hasta descuentos de 12 mil pesos; asimismo, en todos los créditos regalan los siete primeros servicios del automóvil, lo cual genera un ahorro de hasta 15 mil pesos.

3A Domingo 18 de diciembre de 2022
STAFF

Encienden luces y arranca Festival Navideño Jerez

SALINAS. Con la actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Jerez y el coro de la Escuela Secundaria Ramón López Velarde, se realizó la apertura del Festival Navideño 2022 y el encendido de la iluminación escénica en edificios emblemáticos calles del centro de la ciudad y jardín principal, a cargo del alcalde José Humberto Salazar Contreras y su esposa Bertha Alicia García Duarte.

Bajo la batuta de Mario Enrique Acevedo, la agrupación musical y el grupo de voces, deleitaron a los asistentes con un gran concierto acorde a la temporada, en el escenario ubicado frente a la presidencia municipal.

Previo a la agradable audición musical, Salazar Contreras y su esposa activaron el mecanismo de iluminación, acompañados de los regidores, Martha Alamillo Guzmán, Ana Yahaira Félix Rivera, Luis Mario Martínez Aparicio y Enrique Saucedo Moreno, además del director de Obras Públicas Alfredo Marín Luna y la directora del DIF Jessica Cuevas Cuevas.

Asimismo, realizaron un recorrido por el área peatonal, el Jardín Principal, la calle Juárez y Plaza Tacuba, en el que también les

acompañaron los titulares de Turismo, Francisco Serrano Miranda; de Educación, María Esther Ibarra Guzmán; de Atención a Comunidades, Marco Vargas Duarte; de Registro Civil, Marina Miranda Saldívar; y Víctor Hugo Huízar Iturriaga, del Instituto Jerezano de Cultura (IJC).

Finalmente, las autoridades realizaron el reparto de bolos a todos los niños que hicieron acto de presencia en el inicio de las actividades navideñas, que promueve el ayuntamiento con el objetivo de que en estas fechas reine la paz y la armonía y que las familias disfruten de la música, los juegos y el ambiente navideño.

En el marco del Festival Navideño 2022, se presentará un variado programa de música y teatro, del viernes 16 al viernes 23 a cargo de talentos jerezanos; este sábado se tendrá la participación de la can-

tante Paty Santoyo con su concierto de Navidad a partir de las 19 horas, además de que los asistentes podrán disfrutar de la decoración y los juegos mecánicos que funcionarán de 18 a 22 horas.

Realizan wixaritari posada en sitio sagrado

la construcción de un espacio público de recreo para la sociedad zacatecana.

originarios celebraron una posada cultural en el Cerro del Padre para pedir a las autoridades que edifiquen un parque en ese lugar para proteger el sitio sagrado.

Pueblos

El colectivo Guardianes del Cerro del Padre, encabezado por Juan Pablo Armendáriz Rodríguez, lleva dos años protegiendo el sitio sagrado para evitar que lo destruyan o lo utilicen para la construcción de fraccionamientos.

“Lo que estamos haciendo es ayudándolos (a los wixaritari) a rescatar este espacio para que sea un jardín para el pueblo de Zacatecas, a los que convocamos para que se reúnan con nosotros”, dijo Armendáriz Rodríguez.

Recordó que dicho cerro es parte de la ruta sagrada de la comunidad wixárika y donde ellos llevan a cabo ceremonias ancestrales de su cultura, por lo que pretenden resguardar el sitio para las siguientes generaciones.

Mencionó que el Cerro del Padre tiene ya la declaratoria de Protección Forestal, por lo que ahora pretenden que las autoridades municipales y estatales destinen recursos para

El activista aseguró que la construcción de un parque permitirá que el lugar se conserve para sus propósitos culturales y que la población en general conozca más de los pueblos originarios.

Ceremonia mestiza Pablo Armendáriz comentó que la celebración de las tradiciones navideñas como posadas es de la cultura mestiza de los mexicanos y que en esta ocasión la combinaron con otras actividades sagradas de los pueblos originarios.

La reunión duró más de nueve horas, en las que se realizaron conferencias, juegos tradicionales y exposición de artesanía, entre otras actividades.

“La celebración estuvo enfocada a los niño, pues ellos serán los que conserven estas tradiciones vigentes en las siguientes generaciones”, puntualizó Armendáriz Rodríguez.

Además, destacó que entre las pláticas que se compartieron todas estuvieron enfocadas a difundir la cultura y se presentaron temas como Vivir en la sierra, la Ruta Wixárika y la función del marakame.

4A Domingo 18 de diciembre de 2022
ALEJANDRO ROMÁN STAFF

Incentivan visitas con Domingos de Museos

Visitas teatralizadas, narración oral, y hasta conciertos son las actividades que el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) realiza para incentivar la presencia a los museos con el objetivo de recuperar los números tanto de locales como foráneos.

Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos del IZC, lamentó que actualmente no se han recuperado los números de visitas que se tenían antes de la pandemia; sin embargo, éstas se han ido recobrado posteriores al confinamiento.

“Han aumentado las visitas, por fortuna es la inercia natural, pues después de la pandemia podemos ver que hay un aumento; desafortunadamente aún no tenemos los números prepandemia que ya había una inercia de visitantes, con-

sideramos que es por la recuperación económica”, declaró.

En este contexto, la dirección inició con el proyecto Domingo de Museos, para brindar otro tipo de experiencias en estos espacios, o ver desde “otros ojos” las colecciones que guardan los siete museos que están a cargo del IZC.

Explicó que estas actividades no son consecutivas; sin embargo, ya se ha realizado eventos enfocados al público infantil, en el museo Francisco Goitia con visitas teatralizadas; además, se programó un ciclo de narración oral en el Museo Manuel M. Ponce y Toma de Zacatecas, así como un concierto en el Pedro Coronel.

Argumentó que este tipo de acciones se efectúan durante los domingos porque las personas que viven en la entidad tienen permitido el acceso gratuito.

Javier Acosta obtiene el premio Carlos Pellicer

El ganador del Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer para obra Publicada 2022 es el poeta y académico Javier Acosta, por su obra Viejos comiendo sopa (Universidad Autónoma de Sinaloa, 2021)

El jurado, integrado por los escritores Claudina Domingo, Dionicio Morales y Ricardo Ávila Alexander, otorgó el galardón debido a que “considera que el libro tiene gran calidad poética y un discurso que consigue unificar el sentido del umor y la ironía con un uso del lenguaje agudo y preciso”, como lo consigna en el acta de deliberación.

Lo anterior fue informado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el gobierno de Tabasco, mediante su Secretaría de Cultura.

Algunas exploraciones de la desposesión Javier Acosta, quien obtuvo también el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes , refiere que su libro nace de una pregunta sin respuesta: “se trata de un libro

• El escritor fue galardonado por su obra titulada Viejos comiendo sopa

• El jurado destacó el sentido del humor y la ironía mediante un lenguaje agudo y preciso

que explora algunas de las condiciones del poema y de la poesía a partir de algunos conceptos básicos. El libro se abre con un epígrafe de Antoine Compagnon, al mismo tiempo misterioso, anticlimático y certero: ‘La mayoría de los poemas son malos, pero son poemas qu significa ese ‘pero’?, ¿en qué consiste la última desnudez del poe-

ma? Desde luego que no hay respuestas, pero sí se recogen algunas de las posiciones que habitan mi cabeza y delinean mi escritura”.

Respecto del título, Viejos comiendo sopa, comenta que proviene de un cuadro célebre de las pinturas negras que Francisco de Goya que realizó en la Quinta del Sordo: “El poema más pobre es

como la sopa boba, humilde, de los desposeídos, los que habitan en el estado de necesidad más extremo; de ahí el título, que remite al célebre cuadro de Goya, Dos viejos comiendo sopa, perteneciente a la serie de sus pinturas negras.

“También hay dentro del libro algunas exploraciones de la desposesión, como en algunos de los poemas agrupados en el apartado Biblia Pauperum, en el que se ensaya una minúscula teología de los pobres”, agrega.

Aparte de concebir los poemas como una pequeña teología de la pobreza, en el poemario deambulan los comensales (los lectores, entre ellos), los que comparten “la sopa aguada y nutritiva del poema:

“Aparecen también en este marco algunas imágenes rectoras y mínimas de quien escribe, como la aspiración, el resuello, la inclinación ante el papel o la pantalla; así como algunos personajes literarios y próximos, como Rimbaud, el maestro as , el judío errante, mi propia madre, mi padre, las laboriosas termitas. Se nos podría imaginar a todos en torno de una mesa, compartiendo un sorbo de la sopa aguada y nutritiva del poema”.

5A Domingo 18 de diciembre de 2022 CULTURA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LANDY VALLE
FACEBOOK /PEDROCORONELMUSEO
STAFF

Croacia conquista el bronce mundialista

daba el triunfo a los croatas.

Realizan exitoso sparring de boxeo

Z ACATECAS. Con 10 vibrantes peleas, este sábado se realizó el Sparring de Boxeo por parte de ocho academias zacatecanas que dejaron todo sobre el cuadrilátero del Polideportivo de Alma Obrera.

Q

ATAR. En el partido por el honor, la selección de Croacia se quedó con el tercer lugar del Mundial de Qatar 2022, al derrotar 2 goles por 1 a Marruecos.

Este sábado se disputó el penúltimo partido de la justa mundialista, para conocer al tercer mejor equipo del mundo, donde los croatas lograron derrotar a los marroquíes.

Desde muy temprano en el partido Croacia logró irse arriba en el marcador con el golazo de Josko Gvardiol al minuto 7, que de manera momentánea le

Tan sólo dos minutos después, Marruecos respondió de gran manera con la anotación de Achraf Dari, quien revivió la esperanza marroquí.

Pero de nueva cuenta Croacia salió con una genialidad de los pies de Mislav Orsic, que con un golazo le dio la victoria al seleccionado croata con el marcador 2-1.

on este partido se definió a la tercera mejor selección de esta justa mundialista, en la que sólo queda por conocer al campeón entre Argentina y Francia, en la Gran Final de Qatar 2022, que se realizará este domingo a las 9 horas.

Con la intención de foguear a los jóvenes pugilistas, uno por uno pasaron sobre el ring zacatecano para demostrar su habilidad con los guantes y regalar un espectáculo.

Josué Molina, de la academia Rocky, y Luis Alexis López, de Cobras Box CTM, fueron los encargados de abrir las acciones en el Polideportivo, con una pelea que le sacó chispas al cuadrilátero.

Mientras que Alonso Serna y Luis Alberto Correa volvieron a prender las emociones con tres intensos rounds para demostrar su rapidez, agilidad y poder con los puños.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Zacatecas las academias que participaron en el sparring fueron Gimnasio de la Vieja Escuela, CGO Box, Cobras Box CTM, Escuela de boxeo Tiburones, Rocky, Agus Boxing, Sosa boxing y Team Sienero.

Por parte de los pugilistas restantes subieron al cuadrilátero Emiliano Anaya, Carlos Delgado, Gerardo Castillo, Paulino Campos Jonathan Delgado, Gabriel Ramos, Kevin Ortega y Uriel Ávila.

Cefor Pachuca, campeón de la liga Incufidez

mada sobre el terreno de juego.

RICARDO MAYORGA

ACATECAS. El Centro de Formación (Cefor) Pachuca de Calera levantó el título de campeón de la Liga del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas ( ncufidez), al derrotar - a ecaxa Fresnillo.

Z

Rogelio Guerrero se vistió de héroe al anotar el solitario gol que le dio el título a los calerenses en una gran final, donde la intensidad y la pasión quedaron derra-

Los dirigidos por Jacobo Leyva cerraron de gran manera su campeonato, en el que de forma inédita lograron coronarse sin perder ningún partido durante el torneo.

Rogelio Guerrero, tras una gran jugada colectiva, logró mandar un potente disparo imposible para el portero e irse arriba en las pizarras 1-0, quedándose Cefor Pachuca con el campeonato de esta edición de la Liga ncufidez en la categoría oyote , tras el silbatazo final.

Atletas iluminan el Centro Histórico

ZACATECAS. El Paseo de las Luces vivió una edición más con 500 atletas que iluminaron el Centro Histórico con el recorrido ciclista y la caminata atlética de 3 kilómetros.

En un gran ambiente, la comunidad deportiva zacatecana se unió para ser parte de uno de los eventos más esperados por la gran rifa navideña, donde varios atletas se llevaron regalos sorpresas.

Por parte del Paseo Ciclista los participantes partieron desde la Maquina 30-30 para iluminar las principales calles del Centro Histórico con las bicicletas decoradas, para finalmente llegar a la Plaza de Armas.

Mientras que la Caminata Atlética se llenó de adrenalina con la Aca-

demia de Bá squetbol de Calera (ABC) quienes se unieron a recorrer los 3 kilómetros con salida y meta desde la Plaza de Armas.

Los corredores y ciclistas fueron llegando uno por uno, para ser recibidos con su medalla y la gran rifa donde se repartieron computadoras, audífonos, pantallas y artículos deportivos.

6A Domingo 18 de diciembre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com
@ntrzacatecas
RICARDO MAYORGA

Ventura triunfa en Panabá

P ANABÁ . El sureste mexicano fue testigo de la i mportante gira que está teniendo en México el rejoneador Diego Ventura, quien hoy hizo el paseíllo en Panabá, Yucatán, cortando tras una arrolladora actuación dos orejas y conquistando una vez más la salida a hombros, que compartió con Ximena y Cuauhtémoc Ayala.

“Zapata”, de 490 kilogramos, del hierro de Marrón, primero para Diego Ventura que dejó dos rejones de castigo, montando a “Sorpresa”, comenzó en banderillas con “Cantinflas”, ejecutando tres pasadas de frente, sorprendiendo con una ajustada pirueta. Montó a “Gitano”, con quien firmó un quiebre espectacular, que cautivó, entregándose la gente.

El de Marrón fue a menos. Falló con el Rejón de Muerte, despachando a pie con la espada corta. Fuerte ovación.

“Flamenco”, de 460 kilos, de Marrón, toro bueno, que le permitió el lucimiento desde salida, poniendo dos rejones de castigo en buen sitio, quedando el toro asentado. Entrando la especta-

cularidad que caracteriza a “Velásquez”, haciendo dos quiebros soberbios.

Con “Bronce”, momentos cumbre, con riesgo y temeridad, templado, toreando de costado. Cerró con “Bombón”, sesgado y reunido en los últimos pasajes, colocó banderillas cortas, mató de gran manera, y el público jubiloso solicitó los trofeos que le fueron concedidos. Cortando dos orejas.

La rejoneadora Ximena Ayala, quien comienza su carrera, abrió la tarde con un novillo de Puerta Grande, dejando buenas sensaciones a su paso, buena colocación en las banderillas, dejando gran lucimiento con una al violín.

La yucateca estuvo certera con el Rejón de Muerte por lo que tras la mayoritaria petición consiguió el corte de dos orejas.

El rejoneador Cuauhtémoc Ayala dio una vuelta al ruedo tras la actuación a su primero, firmando pasajes de valía y lucimiento con un toro con movilidad del hierro de Marrón. Lo mejor llegó con el cierra plaza al que le cortó dos orejas. Al finalizar el festejo salieron a hombros Diego Ventura, Cuauhtémoc y Ximena Ayala.

Plaza de Toros Monumental Aranda de Panabá,Yucatán. Tarde cálida. Novillo de Puerta Grande para Ximena Ayala, de buen juego.

Se lidiaron toros de Marrón y Caparica (tercero), de buen juego en lo general.

• Ximena Ayala, dos orejas.

• Diego Ventura, ovación y dos orejas

• Cuauhtémoc Ayala, vuelta al ruedo y dos orejas.

Se contó con la participación de los Forcados de Moura Portugal. Las pegas fueron ejecutadas por Luis Branqino, Gonzalo Caeiro, Mario Rosa, y Antonio García.

7A Domingo 18 de diciembre de 2022
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
TOROS
FICHA:
dos orejas y sale a hombros junto a Ximena y Cuauhtémoc Ayala
Corta
FOTOS: MANOLO BRIONES

Arrestan a director de PC y paramédicos

A

Dos paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Loreto fueron detenidos en el municipio de Asientos en posesión de sustancias ilegales. En el lugar también fue detenido el director de la corporación por intentar evitar el arresto.

Fuentes oficiales de seguridad pública del estado a través de un comunicado informaron sobre la detención de dos hombres y una mujer identificados como Roberto de Jesús y Elizabeth de 21 años de edad, quienes son paramédicos de PC.

Así como a Diego Iván, de 30 años, quien funge como el director de dicha corporación y fue arrestado por intentar interferir con las funciones propias de los elementos policiales y amenazarlos.

Los hechos ocurrieron la

tarde del viernes sobre la carretera federal 25, donde elementos estatales y municipales realizaban recorridos de seguridad como parte del operativo de Blindaje Aguascalientes.

Los oficiales detectaron un automóvil Toyota Yaris blanco que circulaba a exceso de velocidad y que, al marcarles el alto, el conductor hizo caso omiso.

Fue el en tramo que con-

duce de Lázaro Cárdenas a Villa Juárez que el vehículo Toyota desistió la huida y, al pedir los documentos del automóvil, los tripulantes presentaron una actitud sospechosa por lo que se les solicitó bajar de la unidad para realizar una inspección.

En el automóvil fue localizada una bolsa con droga cristal, que dio un peso de 17.36 gramos; de igual forma, después

de la detención arribo al lugar Diego Iván, quien con actitud violenta y amenazante intentó evitar la captura de las otras dos personas, por lo que también fue detenido.

Los tres elementos de Protección Civil de Loreto, Zacatecas, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Aguascalientes, que determinará su situación legal.

Lo matan en la azotea

Asesinato en barbería de El Mineral

F RESNILLO. Adentro de un negocio de barbería fue asesinado a tiros una persona, quien se desconoce si era el dueño del establecimiento o se trataba de un cliente; los pistoleros huyeron sin dejar rastro de su paradero.

Los vecinos de la calle 17 de Junio, de la colonia Plan de Ayala, llamaron a las autoridades al

escuchar los disparos de arma de fuego.

Fue alrededor de las 13:40 horas de este sábado que comenzaron a llegar los oficiales de la Policía Municipal, quienes confirmaron que dentro de la Barber Shop se encontraba una persona lesionada con disparos de arma de fuego.

Paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Za-

catecas (Remeza) arribaron a los pocos minutos para checar al herido, pero ya había muerto minutos antes a consecuencia de sus heridas.

Oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) fueron notificados sobre el ataque armado, por lo que arribaron al lugar para los procedimientos policiales.

Cerca del cuerpo había indicios balísticos que fueron recolectados por personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), casquillos que serán integrados en la carpeta correspondiente.

El cuerpo quedó a disposición de los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y la identificación del cadáver.

FRESNILLO. Al filo

de las 23 horas del viernes se reportó al número de emergencia una volcadura sobre la carretera que va hacia la comunidad Mendoza, en la que había dos personas lesionadas y un joven de 18 años muerto.

la comunidad Mendo-

F

RESNILLO. Un hombre que se encontraba en la azotea de una carnicería ubicada en la comunidad Rancho Grande fue asesinado a balazos; se desconoce la identidad de la víctima y los agresores lograron huir del lugar.

Vecinos de aquel poblado que pertenece a esta cabecera municipal reportaron detonaciones de arma de fuego minutos después de las 14:45 horas sobre la calle Alcatraz, cerca de la Escuela Telesecundaria Josefa Ortiz de Domínguez.

Después de varios minutos arribaron los agentes de la Policía Municipal acompañados de los oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE),

quienes tuvieron acceso a la parte alta del negocio y confirmaron la presencia de un hombre con varios disparos de arma de fuego y sin signos vitales.

Ante la mirada de los habitantes de la localidad comenzó a desalojarse la calle e inició el trabajo del personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) que también se movilizaron al lugar.

Fuentes policiales revelaron que el cuerpo quedó boca arriba junto a los tinacos y un calentador solar que estaba arriba en la azotea.

El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) quedó a cargo del cuerpo para la necropsia y la identificación, ya que permanece en calidad de desconocido.

Baleado en El Orito

LIBRADO TECPAN

ZACATECAS. Un hombre fue el blanco de un ataque armado en la comunidad de El Orito pocos minutos antes de las 10 horas de este sábado, su estado de salud fue reportado como fuera de peligro. El hecho ocurrió sobre la

calle Francisco I. Madero, donde sujetos armados dispararon contra el hombre que estaba en vía pública, acertando en una de sus piernas.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana fueron quienes atendieron al hombre herido al que trasladaron a un hospital para su atención

médica y de quien se supo su estado de salud era estable y fuera de peligro.

Agentes de Policía de Investigación (PDI) se hicieron cargo del área, así como de integrar una carpeta, mientras que elementos policiales de diversas corporaciones se hicieron cargo del resguardo del perímetro

Aparatosa volcadura deja un muerto

Z ACATECAS. Alrededor de las 5 horas de este sábado se registró un aparatoso accidente vehicular sobre la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de la Pimienta; un hombre murió en el lugar.

Fue en una de las curvas en dirección al municipio de Morelos que el conductor de un automóvil compacto azul rey perdió el control de la unidad y se salió del camino desencadenando una volcadura.

Fatal percance

LIBRADO TECPAN

ÁNFILO NATERA.

P

Minutos antes de que concluyera el día viernes se registró un fuerte accidente vehicular sobre la carretera federal 49; una mujer murió en el lugar.

Se trató de un aparente choque por alcance, el cual terminó con salida de camino y volcadura de uno de los automóviles involucrados, justo a la altura

de la comunidad de la Tesorera.

En uno de los autos se transportaban tres adultos y un menor de edad, quienes fueron llevados a un hospital para su atención médica.

Mientras que en la otra, de la marca Nissan tipo Versa, se trasladaba un hombre identificado como Roberto, de 33 años, y su acompañante Sheila, quien murió casi de inmediato dentro del automóvil.

El automóvil terminó totalmente dañado de la carrocería después de haber dado al menos una vuelta completa para finalmente detener su trayectoria a un costado de un grupo de árboles.

Paramédicos de Cruz Roja Mexicana acudieron a brindar ayuda a los involucrados del accidente, pero encontraron a un hombre ya sin vida, por lo que el lugar quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que se encargó del levantamiento del cuerpo.

Por su parte, agentes de Guardia Nacional (GN) brindaron seguridad perimetral conjuntamente de elementos de seguridad municipal.

8A Domingo 18 de diciembre de 2022 MUERE JOVEN EN ACCIDENTE ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
LIBRADO

Alteran los taxis en Ciudad

Decenas de taxis de la Ciudad de México prestan servicios fuera de la ley, con diversas irregularidades, entre ellas la alteración de placas.

Además, no están registrados en la aplicación “Mi Taxi” de la Secretaría de Movilidad, con la cual la CDMX busca garantizar a los ciudadanos que los taxis que abordan están en regla.

“Primero circulaban con una letra borrada o con alguna alteración en las placas. Hoy ya es con placas en blanco”, expresó Antonio Malverde, activista por la Movilidad.

“Las placas en blanco sirven para ocultar un tema ilícito, como una alteración de la tarifa, no seguir la ruta indicada por el usuario, robo, y peor aún, un secuestro exprés”, agregó.

También lo hacen para evitar las fotomultas y las infracciones cuando se rebasan los límites de velocidad, dijo.

En un ejercicio realizado por REFORMA en la intersección de Paseo de la Reforma e Insurgentes Norte, donde se ubicaban dos oficiales de Tránsito de la CDMX, se detectaron 28 taxis irregulares en 60 minutos.

Las anomalías más comunes fueron: placas con números en blanco, taxis sin cromática, sin alguna lámina trasera o delantera y vidrios polarizados.

CAPACIDAD MAGISTRAL

Se estacionan en avenidas cercanas al AICM

Inquietan en CDMX pipas con turbosina

Advierten en ASA peligro latente por autotanques que violan norma ALEJANDRO LEÓN

Pese al riesgo que representan, pipas de doble remolque que transportan turbosina al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) son estacionadas en avenidas debido a la saturación del almacenaje de combustibles de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

En Avenida 602, Ruiz Cortines y Tahel, en la Colonia Pensador Mexicano, Alcaldía Venustiano Carranza, son aparcadas más de un día

las unidades que tienen hasta 66 mil litros de turbosina.

Aparcan junto a letreros que prohíben estacionarse y pese a que la Norma Oficial sobre Seguridad Industrial de Almacenamiento de Petrolíferos indica que ese tipo de autotanques deben ser resguardados en estacionamientos específicos, con distancias de siete metros y áreas de descanso para los conductores.

Las pipas han alertado a los vecinos de Pensador Mexicano.

“Claro que nos preocupa, pero, ¿qué se puede hacer?, la patrulla viene y los quita, a la semana ya se pusieron (otra vez), ¿en dónde más se van a poner?”, explicó Heriberto,

quien atiende un negocio en calle Tahel.

Choferes explicaron que deben dormir en la cabina de las pipas hasta esperar su turno para entregar la turbosina.

“No tenemos otro espacio en dónde estacionarnos. Cuando está lleno aquí (en Ruiz Cortines), nos paramos sobre la Avenida 602, pero yo creo que por la dimensión del equipo, donde nos paremos, vamos a estorbar.

“Depende de cómo esté la fila, si hay mucho carro (pipas), he esperado hasta día y medio para entrar”, comentó Javier Olivares, operador de una unidad de Transportes San Germán, de Coatzacoalcos.

El 20 de junio de 2022,

estacionadas sobre dichas avenidas debido al riesgo latente que representan.

Luego, en octubre, autoridades hicieron un operativo en el que retiraron pipas, pero, posteriormente, los choferes recibieron órdenes de volverse a aparcar en la zona.

El AICM cuenta con un ducto que le suministra turbosina del exterior, pero aparentemente no es suficiente por lo que requieren el abasto de pipas.

JAPÓN EN LA MIRA

Despojan de autos a paisanos en Zacatecas

Un comando asaltó ayer una caravana de paisanos proveniente de California y Arizona, con destino a Guanajuato, cuando circulaba por la carretera que conecta la ciudad de Zacatecas con Fresnillo.

El atraco habría ocurrido cerca de las 8:30 horas, entre las comunidades de Cieneguitas y Félix U. Gómez, desde donde los viajeros caminaron sin sus pertenencias.

En videos que circularon en redes sociales se observa a tres grupos de personas caminando sobre la carretera, entre ellos a menores de edad.

“La FGJEZ recibió en el transcurso del mediodía siete denuncias penales por el robo de seis vehículos de motor, hechos sucedidos sobre

la carretera federal 45.

“Un total de 22 personas fueron interceptadas por sujetos armados que los despojaron de sus pertenencias”, indicó la Fiscalía de Zacatecas en un comunicado.

No se reportaron personas heridas o fallecidas; sin embargo, las pérdidas materiales fueron cuantiosas.

Las familias fueron auxiliadas más tarde a pie de carretera por la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional en un paradero de autobuses en Félix U. Gómez.

Desde el 29 de noviembre se implementó el operativo Héroe Paisano, que pretende salvaguardar a quienes viajan desde EU por vías importantes del País.

FALLA PLAN MIGRATORIO DE BIDEN

CORAZÓN DE MÉXI CO Sección Especial Miembro
Hasta el 24 de diciembre, la librería de El Colegio Nacional tendrá descuentos de hasta 50 por ciento. Donceles 104, Centro Histórico. DOMINGO 18 / DIC. / 2022 CIUDADDE MÉXICO APANTALLA CON ESTOS DATOS: Logra Croacia tercer puesto El combinado croata se quedó con el tercer lugar al vencer a la sorpresiva Marruecos; Modric aclaró que no se va de la Selección balcánica. MARRUECOS CROACIA 2-1 10 años de edad tenía Mbappé cuando Messi, de 22 años, ganó el primero de sus 7 Balones de Oro, en 2009. 2.63 goles por partido es el promedio en Qatar 2022 a falta de 1 juego. 3.3 millones de aficionados han ingresado a los 8 estadios de Qatar 2022. 1,675 millones de euros es el valor acumulado de los jugadores de la Final. ¡SE CIERRA EL TELÓN! La Copa del Mundo llega a su fin con un platillo de lujo para los paladares futboleros con la Argentina de Messi y Francia encabezada por Mbappé disputando el título de Campeón. SIGUE TODOS LOS DETALLES Desde las 7:00 horas, fotos, enlaces en vivo y todo el ambiente del último partido. FRANCIA ARGENTINA 9:00 hrs. Canal 5, Canal 7, TUDN, VIX y Sky 534 ANTECEDENTES Duelos en Mundiales 3 2 1 1-0 en 1930 2-1 en 1978 4-3 en 2018 el duelo con los enviados en Qatar y las celebraciones. José Luis Ramírez EN DIRECTO Conéctate al finalizar REGRESO TRIUNFAL La NBA regresó después de tres años de ausencia a México; Butler y Adebayo se combinaron para 48 puntos en el triunfo del Heat de Miami 111-101 sobre Spurs de San Antonio.
SER [Socio Estratégico REFORMA]
Diecisiete universidades eligieron a sus Mejores Estudiantes de 2022, cuyas trayectorias están colmadas de logros y continuidad. Se trata de:
Karla Ayala
Gallegos z Los taxis sin placas se han multiplicado en la CDMX. n Ana Lucía Balandrano Fernández Estudiante de La Salle n Casandra Salinas Marmolejo Estudiante de la Anáhuac México n Daniela Gutiérrez Moreno Estudiante de la UIC n Daniel Emiliano Aguilar González Estudiante de El Colmex n Daniel Luna Casas Estudiante de la Unitec n Edén E. Sánchez Méndez Estudiante del Tec de Monterrey n Eduardo Aranda Goyos Estudiante de la UP n Elías Muñoz Primero Estudiante del IPN n Elishah Candanosa Salazar Estudiante de la UNAM n Florencia Villasana Solís Estudiante del Claustro de Sor Juana n Jacqueline Mendoza Saavedra Estudiante de la EBC n Mauricio Alonso Ramírez Estudiante de la UVM n Regina Orizaga Flores Estudiante de Centro n Selene Bautista Ramos Estudiante de la UAM n Sofía de la Paz Pérez Arroyo Estudiante de la Ibero n Ulises Quevedo Llergo Estudiante del ITAM n Víctor Meade Canales Estudiante del CIDE
DIego
Alfredo Lozoyo Ramírez, gerente de análisis operacional de ASA, envió un oficio a Mauro Sánchez Durruty, subgerente de Ventas de Turbosina y Petrolíferos Secundarios de Pemex, en el que le pidió evitar que las pipas sean Diego Gallegos
Infelicidad
Mauricio Ochmann interpreta en “Reviviendo la Navidad” a un personaje que es reflejo de muchas personas que caen en la rutina y el consumismo de la temporada.
z Las pipas se estacionan en calles de la Colonia Pensador Mexicano, cerca del aeropuerto capitalino.
absoluta
Presentamos 5 festivales nipones de invierno, como el de Sapporo o el de Hielo del Lago Shikotsu, y un quinteto de estadías de lujo en Kioto y Tokio.
z El Paso declaró ayer emergencia, al cruzar cientos de personas. VÍCTOROSORIO Joe Biden arrancó como Presidente de EU con la intención de impulsar un viraje en la política migratoria. Sin embargo, durante casi dos años han imperado las decepciones y las contradicciones.
PÁGINA 4
El Mandatario ha terminado por defender esquemas restrictivos como el Título 42, sin aprobar una reforma para regularizar migrantes y con más detenciones que Donald Trump, su predecesor.

A ZÓCALO

Inician explosiones en mina Pinabete

decibeles, apuntó, similar al que produce la sirena de una ambulancia.

Urgen organizaciones a aplicar castigo a México

Demandan en EU sanción por vaquita

Piden ambientalistas certificar al País bajo la llamada Enmienda Pelly

SABINAS.- Bajo la vigilancia del Ejército, ayer inició el proceso de voladuras -explosiones controladas- en la mina de carbón El Pinabete, en Agujitas, Coahuila, donde quedaron atrapados 10 trabajadores el pasado 3 de agosto.

Vecinos de la zona reportaron a medios locales que el primer estallido se escuchó alrededor de las 15:00 horas, cuando se prevé se realicen en promedio todas las detonaciones.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, aseguró el viernes que las detonaciones no representarán ningún riesgo para la población. Las vibraciones, sostuvo, no provocarán daños a las estructuras.

“Estas voladuras son muy cuidadas, todo va a estar bajo control”, señaló en la conferencia.

El sonido de la explosión será instantáneo, de 99

ACAPULCO.- La Marina dio inicio ayer al Operativo Salvavidas Invierno en este puerto con una demostración en la playa Hornos.

En el despliegue —que se mantendrá hasta el próximo 6 de enero— participarán 325 elementos, 11 embarcaciones, 15 vehículos terrestres y dos ambulancias.

Durante la demostración, el personal de la Marina realizó ejercicios de rescate anfibio a bordo de embarcaciones y lanchas en la playa ante la mirada de turistas que se encontraban en el lugar.

En el banderazo, el Almirante Julio César Piscina, Comandante de la Segunda Región Naval, dijo que el operativo contará con el apoyo de un helicóptero que sobrevolará las distintas playas de Acapulco.

“El objetivo es proporcionar seguridad y salvaguardar la integridad de las personas que acuden a las playas nacionales en este periodo vacacional, como las playas de Acapulco, que se verán concurridas de turistas nacionales y extranjeros”, dijo el mando naval.

El programa de trabajo para el rescate de los mineros, presentado en septiembre, consta de seis etapas: actividades previas; estudios y proyectos; excavación y tratamientos; gestión de filtraciones; ingreso a galerías para la búsqueda y recuperación a partir del séptimo mes, y cierre y abandono de la mina.

El pasado 8 de diciembre, José Ibarra, residente técnico del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que el objetivo es llegar a las galerías siniestradas con un proceso seguro, realizando la excavación superficial por etapas.

Señaló que se tiene programado ir descendiendo en bancos de 15 metros para llegar gradualmente hasta la zona objetivo.

“Se tiene un diseño de taludes y el material se deposita en una escombrera (depósito temporal)”, apuntó.

Organizaciones ambientalistas presentaron una demanda para emplazar al Departamento del Interior de Estados Unidos a adoptar una sanción contra México por permitir la pesca y el comercio ilegales de la totoaba, que ponen en peligro a la vaquita marina.

La demanda —presentada el miércoles ante la Corte de Comercio Internacional de EU por el Centro para la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés), el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales (NRDC) y el Instituto de Bienestar Animal (AWI)— exige certificar a México bajo una ley llamada Enmienda Pelly.

La medida permitiría a la administración del presidente estadounidense Joe Biden impedir la importación de productos de vida silvestre de México.

Desde 2014, los ambientalistas presentaron una petición legal para aplicar la En-

EN PELIGRO

En el último lustro ha visto disminuir drásticamente su población.

De 100 a 10 vaquitas se ha reducido en la última década la población del mamífero en México. Víctima de la gran demanda china por

La vaquita marina es la marsopa más pequeña del mundo.

su vejiga natatoria.

Es usada en sopas gourmet para mejorar la circulación y la potencia sexual, y para el cuidado de la piel.

La Enmienda Pelly da una herramienta para obligar a México a detener la pesca ilegal y el comercio de productos para salvar al mamífero.

Centro para la Diversidad Biológica

mienda Pelly para forzar el cumplimiento por parte de México de medidas contra el tráfico de totoaba adoptadas en el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

“A pesar de las promesas de México de cumplir con la ley, hemos visto caer la población de vaquitas en la última década de 200 a 100, a 60 y ahora sólo alrededor de 10”, señaló Sarah Uhlemann, directora del programa internacional del CBD, de acuerdo con un comunicado.

“Hemos intentado la di-

plomacia, pero la vaquita se quedó sin tiempo. Necesitamos presión económica para obligar a México a que finalmente despierte y detenga la extinción de esta pequeña marsopa”.

DJ Schubert, biólogo de vida silvestre del AWI, lamentó que, a pesar de las presiones internacionales, México no haya logrado detener la pesca ilegal de totoaba en el Alto Golfo de California durante décadas.

“Es decepcionante que Estados Unidos no haya logrado que México rinda cuentas por su pésimo historial en el cumplimiento de

la ley cuando la vaquita está al borde de la extinción”, reprochó.

Una sanción derivada de la certificación bajo la Enmienda Pelly, explicó el CBD, afectaría eventualmente a todas las importaciones de vida silvestre procedentes de México, incluidas las de pescados y mariscos.

El mercado estadounidense representa alrededor del 40 por ciento del valor de todas las exportaciones pesqueras mexicanas; los crustáceos, pescados y moluscos representaron un valor de casi 600 millones de dólares en exportaciones a EU en 2021.

A falta de rampas en vía... ¡agua bendita!

NAYRA RIVERA

Para grandes males... agua bendita.

El tramo de la muerte de la autopista México-Querétaro lleva más de un año sin rampas de emergencia para vehículos sin frenos, y taxistas de San Juan del Río de plano optaron por llevar a un sacer-

dote al lugar para hacer oraciones y echar agua bendita.

El kilómetro 160 de la carretera ha sido escenario de aparatosos accidentes mortales debido a que, pese a su pronunciada pendiente, las rampas están cerradas, por lo que es común que tráileres que pierden los frenos choquen contra otras unidades.

Desde febrero de 2020, el Gobierno federal inició la rehabilitación de tres tramos de la vía en Querétaro, pero los accidentes siguen ocurriendo por falta de señalización y obras inconclusas.

Así, ante la falta de soluciones de autoridades terrenales, los taxistas se fueron directo con la máxima

autoridad celestial.

Según el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales 2021, que realiza el Instituto Mexicano del Transporte, en la vía de 185.3 kilómetros de longitud se reportaron ese año 434 accidentes vehiculares, con un saldo de 77 muertos y 134 lesionados.

2 RETORNAN
OAXACA. Un grupo de indígenas triquis retornó ayer al Zócalo de Oaxaca para exigir la devolución de la mercancía que les fue retirada hace dos semanas durante su desalojo a cargo de funcionarios de los Gobiernos estatal y municipal. Staff Jorge Luis Plata Especial z En la mina de carbón El Pinabete, en Coahuila, quedaron atrapados 10 trabajadores el pasado 3 de agosto. LAS IRREGULARIDADES VÍCTOR OSORIO Y ROLANDO CHACÓN Fuente:
DESPLIEGUE ANFIBIO Especial
Un sacerdote echó agua bendita
tramo 160
la vía
PELIGROS EN LA CARRETERA DOMINGO 18 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 100
@reformanacional
Renato Robles
z
en el
de
México-Querétaro, donde han ocurrido aparatosos accidentes.
variedades de Nochebuenas existen en México.
PESCA ILEGAL

Viven en el INE zozobra laboral

Empleados del Instituto Nacional Electoral se dicen preocupados ante su posible despido, tras la aprobación del ‘Plan B’, con el cual las Juntas Distritales pasarían de ser permanentes a temporales

Anuncian presentación de recursos legales contra

reforma

Advierten los Oples golpe por ‘Plan B’

Peligra instalación de casillas y conteo de votos en comicios locales de 2024

Peligra permanencia de 4 mil trabajadores

Después de las sesiones maratónicas en el Poder Legislativo para aprobar el “Plan B” electoral, empleados de las Juntas Distritales del INE se truenan los dedos al no saber si seguirán contando con el sustento de su familia.

Al menos 2 mil 175 trabajadores del Servicio Profesional serán despedidos cuando las Juntas pasen de permanentes a temporales. Este personal representa el 84.6 por ciento de las plazas del Instituto. Además, se prevé que saldrán otros 2 mil empleados administrativos.

En el País existen 300 Juntas Distritales, las cuales tienen entre sus funciones ejecutar las actividades del INE, así como la evaluación del cumplimiento de los programas relativos al Registro Federal de Electores, Organización Electoral, Capacitación Electoral y Educación cívica.

Consejeros han advertido que con este golpe a la estructura del Instituto, peligra

Atribuciones

Evaluar el cumplimiento de los programas relativos al Registro Federal de Electores, Organización Electoral, Capacitación Electoral y Educación Cívica. Proponer al consejo distrital correspondiente el número

la elaboración del padrón, el conteo de votos y la fiscalización de gastos, entre otras tareas centrales.

Grupo REFORMA realizó un recorrido por diversas sedes en Tlalpan y Coyoacán, en la Ciudad de México, para conocer la opinión de los trabajadores sobre dicha reforma.

Allí también se confirmó que se realizaron reuniones para “tranquilizar” al personal que pidió a sus superiores abogar por sus empleos, aunque éstos les dijeron que estaban también sujetos a los cambios y “nadie tenía asegurado su puesto”.

Un empleado administrativo externó que esta Navidad no habrá regalos en su casa, para ahorrar en caso de quedar desempleado tras 20 años de servicio.

“Ni siquiera sabemos si nos van a liquidar con lo correspondiente o al declarar una nueva institución o al decir que están en banca rota nos vayamos con las manos vacías”, indicó.

La Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) alertó que la reforma electoral puede afectar la instalación de casillas y el conteo de votos, por lo que prevén presentar los recursos legales necesarios.

Aunque será hasta febrero que concluya la aprobación de la minuta, los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) manifestaron su preocupación por el impacto que las reformas ocasionarán directamente a la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), en específico al Servicio Profesional Electoral de áreas desconcentradas.

“Ello podría impactar la debida instalación de las casillas o el computo de los votos, lo cual afectaría el proceso de organización para las elecciones locales de 2024, las cuales serán las más grandes y desafiantes en la historia del País”, alertó la agrupación.

Por medio de un comunicado, la AIEEF indicó que realiza un diagnóstico y análisis minucioso de los efectos que las reformas del llamado “Plan B” tendrán en la democracia de México.

“Expresamos que haremos una revisión técnica de todas y cada una de las reformas y, de encontrarse afectaciones a los principios constitucionales, a los derechos políticos electorales de la ciudadanía y la funcionalidad y operatividad de las instituciones electorales, los OPLE presentaremos los recursos

Figura vital

Los Organismos Públicos

1. Garantizar los derechos y el acceso a las prerrogativas de los partidos políticos y candidatos.

2. Desarrollar y ejecutar los programas de educación cívica en la entidad.

3. Preparación de la jornada electoral.

4. Imprimir documentos y producir los materiales electorales.

5. Efectuar el escrutinio y cómputos con base en los resultados de las actas de cómputo distritales y municipales.

6. Declarar la validez y otorgar las constancias en las elecciones locales.

7. Efectuar el cómputo de la elección del titular del Poder Ejecutivo de la entidad.

8. Implementar y operar el Programa de Resultados

legales pertinentes ante las instancias correspondientes, a fin de salvaguardar la integridad y legalidad del sistema electoral”, destacó.

Actualmente, el proyecto de decreto que afecta la estructura del INE y funciones de los órganos electorales se encuentra en el Senado, luego de que la Cámara de Diputados realizó sólo un ajuste en el tema del reparto de votos entre partidos coaligados.

La AIEEF confía en que los Congresos locales habrán de agotar el plazo establecido en los transitorios de la reforma, para realizar las adecuaciones legales necesarias, a efecto de esperar las determinaciones de las instancias

Electorales Preliminares conforme a las reglas emitidas por el INE.

9. Verificar el cumplimiento de la normatividad en materia de encuestas o sondeos de opinión en la entidad.

10. Organizar, desarrollar y realizar el cómputo de votos y declarar los resultados de los mecanismos de participación ciudadana en la entidad.

jurisdiccionales ante los procedimientos litigiosos que pudieran presentarse.

Pidió que en el proceso de reforma de las legislaciones locales se consideren las opiniones de cada OPL, por ser la institución que operará dichas normas en cada contexto local.

“Asimismo, como consideramos que el principal activo de los OPLE es su recurso humano, manifestamos que se desplegarán todas las acciones necesarias para proteger los derechos laborales de quienes colaboran en los institutos locales electorales”, anunció.

La AIEEF reconoció el trabajo de organización que

11. Supervisar las actividades que realicen los órganos distritales locales y municipales en la entidad durante proceso electoral.

12. Ejercer la función de oficialía electoral respecto de actos o hechos exclusivamente de naturaleza electoral.

13. Informar al Instituto Nacional Electoral sobre el ejercicio de las funciones delegadas.

realizan los organismos públicos locales en Coahuila y Estado de México, para desplegar toda su capacidad operativa y humana rumbo al proceso electoral de 2023, el cual inicia a partir del mes de enero y busca la renovación de 27 cargos públicos.

“Externamos todo nuestro apoyo y respaldo a estos dos institutos electorales, porque han demostrado un compromiso ineludible con la democracia y con la garantía de los derechos electorales de la ciudadanía, cumpliendo a cabalidad cada una de sus funciones, pese a las diferentes acciones emprendidas contra las instituciones electorales”, subrayó la asociación de organismos electorales de los estados.

y ubicación de las casillas que habrán de instalarse en cada una de las secciones comprendidas en su distrito.

Capacitar a los ciudadanos que habrán de integrar las mesas directivas de casilla.

‘A mí nadie me regaló nada para llegar aquí’

La historia de Esperanza en el INE, quien pidió modificar su nombre ante la incertidumbre de su futuro laboral, empezó hace 30 años.

La mujer ingresó a la institución en 1992. En los módulos de atención ciudadana, laboró como auxiliar en una campaña de foto-credencialización. Recordó que en aquel entonces se utilizaban cámaras polaroid y todos los trámites se hacían a mano.

A Esperanza le pareció una actividad interesante, por lo que trabajó duro para obtener una plaza. Lo cual, resaltó, fue complicado, pues antes los contratos se extendían por meses o por campañas.

Con la metodología “arcaica”, continuó como personal de módulos hasta 2008, cuando se les exigió manipular la computadora como requisito indispensable para laborar en el Instituto.

“No sabía tomar una computadora, no sabía qué era una computadora, pero dije: ‘yo tengo que hacer algo para mantenerme aquí’. Me enteré de un curso (...) y fui a tomarlo con mis propios medios”, expuso.

“Aprendí Word en una semana, una de PowerPoint y una de internet, gracias a eso me pude quedar. Desde ahí, ha sido una actualización

constante. A mí nadie me regaló nada, no pueden decir que no me empeñé, con mi tiempo y con mi alma, para llegar a donde he llegado, y cómo no voy a estar llorando ahorita al ver que mis esfuerzos se desmoronan”, lamentó.

Luego de superar esta prueba, obtuvo un puesto administrativo, y después, Esperanza logró conseguir un lugar en el Cuerpo Técnico del Servicio Profesional Electoral, lo que presumió, se lo ganó desde 2017 tras haber sido elegida por concurso.

Para ella, el INE es el medio que le ayudó como madre soltera a sacar adelante a su hija y le enseñó a superar obstáculos. Aseguró que pese a la incertidumbre, trabajará hasta que le confirmen su despido.

“Es triste irse de esta manera, es triste de verdad, pero aquí seguimos porque hasta que no nos digan adiós, nosotros tenemos una responsabilidad con el País y siempre lo hemos hecho de manera objetiva, profesional, plural y siempre viendo por los principios que hemos aprendido y que nos hemos apropiado en este Instituto”, aseveró.

El “Plan B” elimina la estructura permanente subdelegacional del INE y reduce al mínimo el Servicio Profesional Electoral, lo que impedirá contar con personal calificado para supervisar los comicios.

Alistan, con o sin reforma, renovación al INE

Una vez que concluyan las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, la Cámara de Diputados entrará de lleno al proceso de elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en la última semana de trabajos legislativos el acuerdo para la convocatoria de elección de los nuevos consejeros, que deberán tomar protesta del cargo en abril de 2023.

El 9 de enero iniciará el registro de las y los aspirantes a consejeros electorales. El plazo concluirá el 20 de enero.

Los aspirantes deben cumplir y acreditar “de manera debida, fehaciente y oportuna” los requisitos de ley.

Podrán entregar su documentación de manera digital en el micrositio www. convocatoriaine2023.diputados.gob.mx.

Previamente, la Cámara de Diputados debe integrar el Comité Técnico de Evaluación, que se encargará de analizar la documentación de los aspirantes.

Relevos

La instalación del Comité Técnico de Evaluación, se deberá realizar entre el 22 de diciembre de 2022 y el 6 de enero de 2023.

La Junta de Coordinación Política deberá definir tres nombres para la integración del Comité. También el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, deberán, cada uno, proponer dos nombres, para un total de siete integrantes.

Los integrantes de dicho Comité deberán ser personas de reconocido prestigio y que no hayan sido postuladas o ejerzan algún cargo de elección popular o hayan desempeñado cargos de dirección en partidos políticos nacionales o locales y en agrupaciones políticas nacionales o locales, en todos los casos, en los últimos cuatro años previos a la designación a la que se refiere la presente convocatoria.

La fecha límite para recibir las designaciones de los

dos órganos constitucionales autónomos será el 21 de diciembre de 2022.

Luego de concluir el registro de aspirantes el día 20 de enero, a partir del día 23 se llevará a cabo su evaluación por parte del Comité Técnico.

El 22 de marzo, el Comité Técnico de Evaluación deberá entregar las listas de aspirantes a la Junta de Coordinación Política, con las quintetas por cada una de las cuatro vacantes.

El 27 de marzo la Mesa Directiva deberá recibir la propuesta de nombramientos, y la votación en el pleno se tendrá que realizar al día siguiente.

En caso de no lograr la mayoría calificada con la propuesta de nombramientos, se prevé que haya un proceso de insaculación en el pleno el día 30 de marzo, el cual también debe lograr la mayoría calificada.

En su caso, si no hay acuerdo en la Cámara de Diputados, las quintetas tendrán que enviarse al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su insaculación, el 3 de abril de 2023.

‘Somos expertos en trabajar por democracia’

Empleados del INE entrevistados catalogaron al “Plan B” electoral como un “tiroteo político”, en donde el Gobierno del Presidente López Obrador utilizó un fusil de asalto contra su contrincante, una Oposición que defendió al Instituto con una pistola glock 9 milímetros.

Esta trifulca, que también consideraron inequitativa y violenta, dejó víctimas colaterales, lo que reprocharon, no habla de un Mandatario que se preocupe por generar empleos, la economía de un País y el bienestar de sus ciudadanos.

Gerardo, quien también solicitó modificar su nombre, tiene un puesto administrati-

vo en el INE. Su antigüedad es de tres años y hace algunos meses acaba de firmar el crédito de su vivienda.

Ahora, no sabe cómo va a terminar de pagarla si se queda sin empleo. Se dice inseguro de encontrar su nombre en la lista del recorte de personal y al salir al buscar una oportunidad, no encuentre un puesto

en el que pueda aplicar su experiencia.

“¿Dónde vamos a trabajar si no es en el INE? Somos expertos en trabajar para la democracia y elecciones federales, ¿dónde se hace eso además del INE? Además tememos que nos discriminen por los comentarios negativos que no tienen sustento”, manifestó.

Domingo 18 de Diciembre del 2022 z REFORMA 3
z Trabajadores de la Junta Distrital 05, en la Alcaldía Coyoacán, compartieron su opinión sobre el “Plan B” electoral. Según la ley, las Juntas Distritales del INE se encargan de: EL ABC DEL ‘PLAN B’ La Cámara de Diputados iniciará el proceso de elección de cuatro de los 11 consejeros del INE, debido a que en 2023 concluirán su encargo: José Roberto Ruiz Saldaña Lorenzo Córdova Vianello Ciro Murayama Rendón Adriana Margarita Favela Herrera Locales Electorales, de la mano del INE, juegan un papel sustancial en las elecciones de las 32 entidades federativas, al cumplir las siguientes funciones:

Presidente demócrata ha terminado por defender esquemas restrictivos, como el del Título 42, y no ha podido concretar una regularización de indocumentados.

MIGRATORIO NUDO EL

El “asalto” de la frontera sur de Estados Unidos desde territorio mexicano por parte de cientos de migrantes centro y sudamericanos, registrado esta semana, no es sino la más reciente escena de una película que dura ya un par de años.

Joe Biden arrancó su mandato como Presidente de Estados Unidos con la intención clara de impulsar un viraje en la política migratoria de su país.

Se planteó revertir las draconianas medidas restrictivas impuestas por su predecesor Donald Trump, incluyendo desde el fantasioso proyecto del muro fronterizo hasta el esquema de deportaciones instantáneas –bajo el Título 42 del Código de EU– adoptado con el pretexto de impedir contagios de Covid-19 y el virtual congelamiento de las solicitudes de asilo bajo el programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), mejor conocido como “Quédate en México”.

Defendió además la protección a los jóvenes “dreamers” y perfiló una reforma migratoria que abriría la puerta a la regularización de una amplia franja de indocumentados.

Durante casi dos años, sin embargo, han imperado las decepciones y las contradicciones.

La Administración Biden ha debido enfrentar un alud de migrantes irregulares no visto en décadas, con récords de detenciones en la frontera sur prácticamente cada mes, litigios interminables contra las medidas de su gobierno y la abierta rebelión de gobernadores republicanos antiinmigrantes.

Y al final ha terminado por defender esquemas restrictivos como el del Título 42.

Para el Instituto de Política Migratoria (MPI) los hechos registrados este año sugieren en conjunto que el continente se está convirtiendo en una zona de migración más integrada, en la que ningún país puede evitar verse afectado por los patrones de movimiento regional.

Las tendencias migratorias en todo el continente han cambiado, apunta en un análisis publicado esta semana, y algunos países que alguna vez fueron expulsores ahora son importantes lugares de acogida y tránsito.

Al incremento explosivo de migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, indica, se suma el paso de de los que proceden de fuera de las Américas, principalmente con destino a EU, incluidos miles de Ucrania, Asia meridional, África subsahariana y otras regiones.

En tanto, señala, las políticas unilaterales de gestión de visas y de la migración en general pueden tener efectos colaterales en otros lugares.

OLEADAS

En el año fiscal 2022, que concluyó en septiembre, se registraron 2.7 millones de “encuentros” –detenciones–de migrantes indocumentados en Estados Unidos, más del doble que en 2019, cuando sumaron 1.1 millones.

En octubre pasado se registraron 277 mil detenciones, la cifra mensual más alta de los últimos tres años.

Y además del incremento explosivo en su volumen, se ha producido un cambio en la composición del flujo migratorio por país de origen.

Los indocumentados detenidos originarios de México continuaron a la cabeza y

su número se triplicó al pasar de 254 mil en 2019 a 823 mil en 2022.

En tanto, los procedentes de Cuba, Venezuela y Nicaragua alcanzaron 578 mil, superando a los 545 mil de del Triángulo del Norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador).

“La gran cantidad de personas que huyen de los regímenes comunistas fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba está contribuyendo a que aumente el número de migrantes que intentan cruzar la frontera”, indicó la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) de EU al presentar su informe operativo mensual de octubre.

En dichos países persisten condiciones económicas y políticas críticas, agravadas por la pandemia de Covid-19, en medio de las cuales prosperó la expectativa, que se ha demostrado sin sustento, de una “rendija” en el control fronterizo de Estados Unidos para la búsqueda de asilo.

En el caso de los venezolanos, el número de detenciones se disparó de 3 mil 225 en febrero de este año a 33 mil 961 en septiembre.

La “invasión” provocó que se adoptara un nuevo esquema de admisión de venezolanos que la limita a

quienes soliciten una autorización anticipada vía electrónica y cuenten con algún contacto (familiar, amistad u otro) que esté en Estados Unidos de manera legal y les garantice apoyo financiero, e inhabilita a quienes hayan llegado a la frontera en caravanas.

El número de detenciones se redujo así a 22 mil 44 en octubre.

En tanto, el pico de detenciones de cubanos se registró en abril, con 35 mil 92. Y el número total para el año fiscal, 224 mil, sobrepasó al del éxodo del Mariel en los 80, estimado en 125 mil.

De acuerdo con algunos analistas, uno de los factores que influyó en el repunte fue la aparición de una nueva ruta hacia Estados Unidos, vía Managua-Guatemala-México, al eliminarse el requisito de visa para los cubanos que viajan a Nicaragua.

Está previsto que a inicios de 2023 se reanude la emisión de visas en la representación de EU en La Habana, en un intento por regularizar, y contener, el flujo migratorio.

Por otra parte, las detenciones de nicaragüenses marcaron un récord en mayo, con 19 mil 88, superado en octubre, con 20 mil 983.

El Título 42 del Código de EU, que data de 1944, permite a las autoridades sanitarias estadounidenses negar la entrada de personas a ese país “para evitar la propagación de enfermedades transmisibles”.

Había sido usado en pocas ocasiones antes de que la administración Trump decidiera aplicarlo a rajatabla. Los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) lo invocaron en marzo de 2020 para, argumentaron, contener la pandemia de Covid-19.

Se otorgó así a las autoridades migratorias la facultad de expulsar rápidamente a los extranjeros que intentaran ingresar de forma irregular a EU, sin permitirles buscar asilo en el país.

El mismo día en que Biden tomó posesión, el 20 de enero de 2021, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) emitió

un memorando con el que establecía una moratoria de 100 días en materia de deportaciones, para llevar a cabo una revisión de la aplicación de las leyes migratorias.

Impugnada por el Gobierno de Texas, la moratoria fue suspendida casi de inmediato por una resolución judicial.

La Administración demócrata continuó aplicando el Título 42. Durante el año fiscal 2021, fueron procesadas bajo ese ordenamiento 1.1 millones de detenciones de migrantes, 55 por ciento del total.

En abril de este año, los CDC determinaron que la aplicación de la medida restrictiva ya no era necesaria y se anunció que sería levantada el 23 de mayo. Sin embargo, una nueva resolución judicial, en respuesta esta vez a la impugnación de tres estados republicanos, la mantuvo vigente.

Apenas el pasado 15 de noviembre, el juez de distrito Emmet Sullivan concluyó que la aplicación del Título 42 es “arbitraria y caprichosa” y determinó su suspensión. A petición de la administración Biden, dio un plazo de 5 semanas, que vence este 21 de diciembre, para acatar la resolución.

Una coalición de 15 estados presentó una moción para intervenir en el debate judicial, argumentando que sufrirán un “daño irreparable” con la suspensión de la aplicación del Título 42 y, el 7 de diciembre, el Departamento de Justicia anunció que apelará la resolución, al considerar necesario que continúe en vigor la medida restrictiva.

El programa MPP, puesto en marcha por Trump en enero de 2019 y que obligó a alrededor de 70 mil migrantes de terceros países a esperar en México en condiciones precarias el desahogo de su solicitud de asilo en EU, ha sido motivo de otro largo litigio.

Fue suspendido también el primer día del Gobierno de Biden y cancelado formalmente en junio.

La decisión fue impugnada de nueva cuenta por estados republicanos y un juez ordenó en agosto del año pasado su restablecimiento, resolución que fue respaldada por la Corte Suprema de EU.

La devolución “temporal” a México de solicitantes de asilo se reanudó en diciembre, de 2019 en número muy limitado.

La Administración demócrata insistió en terminar el programa y la Corte Suprema le concedió finalmente la razón en junio.

“Las personas ya no están siendo inscritas recientemente a los MPP, y las personas que actualmente son parte de los MPP en México serán desafiliadas cuando regresen para su próxima cita programada en la corte”, indicó el Departamento de Seguridad Interior el 8 de agosto.

LOS MILES DE MIGRANTES QUE ATRAVIESAN MÉXICO Y SON DETENIDOS AL TRATAR DE CRUZAR A EU SE HAN MULTIPLICADO EN LA ERA BIDEN, QUIEN NO HA CUMPLIDO VARIAS DE SUS PROMESAS EN EL TEMA MIGRATORIO A DOS AÑOS DE HABER ASUMIDO LA PRESIDENCIA DE EU
LITIGIOS
VÍCTOR OSORIO revistar@reforma.com
4 REFORMA z Domingo 18 de Diciembre del 2022
El

Los vaivenes de la política migratoria de EU tienen amplias repercusiones en México.

Como punto de acceso terrestre único a la frontera sur estadounidense, el país ha sido por décadas zona de tránsito de migrantes centroamericanos, sudamericanos y caribeños, y más recientemente de asiáticos y africanos.

La oferta de apertura planteada al inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador se vio muy pronto rebasada por una oleada migratoria. El número de extranjeros detenidos por autoridades migratorias mexicanas se duplicó entre 2017 y 2019, para llegar a 182 mil.

Luego de una caída en 2020 por la pandemia repuntó hasta 309 mil en 2021 y en octubre de este año llegaba ya a 345 mil, la cifra más alta de este siglo.

Los detenidos este año procedían de 135 países distintos. Sin embargo, destacó con mucho una oleada procedente de Venezuela. Los migrantes de ese país detenidos en México sumaron 72 mil, por apenas 4 mil en 2021. El número se disparó en octubre, con 21 mil detenciones, al endurecer EU su política de admisión de venezolanos.

Les siguieron los hondureños, con 62 mil, los guatemaltecos, con 59 mil, y los cubanos, con 34 mil.

De ser primordialmente un país de tránsito, México ha empezado a convertirse en una opción de destino para migrantes de diversos países.

El número de solicitantes de refugio alcanzó su pico en 2021, con 129 mil, y se estabilizó este año, al sumar 121 mil hasta noviembre.

En 2022 los principales países de origen fueron Honduras, Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, que en conjunto representaron tres cuartas partes del total de solicitudes.

FENÓMENO HEMISFÉRICO

Para el Instituto de Política Migratoria (MPI) los hechos registrados este año sugieren en conjunto que el continente se está convirtiendo en una zona de migración más integrada, en la que ningún país puede evitar verse afectado por los patrones de movimiento regional.

Las tendencias migratorias en todo el continente han cambiado, apunta en un análisis publicado esta semana, y algunos países que alguna vez fueron expulsores ahora son importantes lugares de acogida y tránsito.

Al incremento explosivo de migrantes venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, indica, se suma el paso de de los que proceden de fuera de las Américas, principalmente con destino a EU, incluidos miles de Ucrania, Asia meridional, África subsahariana y otras regiones.

En tanto, señala, las políticas unilaterales de gestión de visas y de la migración en general pueden tener efectos colaterales en otros lugares.

“Esto podría significar el

Aumentan la oferta, demanda... y rechazo

Los flujos migratorios hacia Estados Unidos mantendrán cifras altas en 2023, mientras que el tema del control fronteriza se colocará cada vez más en el centro del debate electoral en ese país, prevé el especialista José María Ramos García.

Lo que se ha registrado este año, señala el investigador de El Colegio de la Frontera Norte (Colef), es un incremento de la movilidad laboral que no se había visto en los útimos 30 años.

Y esa movilidad, considera en entrevista, seguirá siendo alentada, tanto por el lado de la oferta, al seguir siendo vista por muchos países expulsores como alternativa de ingresos vía remesas, como de la demanda, por los requerimientos de mano de obra derivados de la reactivación económica en EU.

El aumento explosivo de la migración procedente de Venezuela, Cuba y Nicaragua durante 2022, indica, es un fenómeno relativamente nuevo, que tiene que ver con la postpandemia, con el contexto conflictivo de esos países, pero sobre todo con las opciones de refugio, de visas humanitarias, que, con diversas contradicciones, se han planteado en el gobierno del Presidente Biden.

En el caso de los venezolanos, ejemplifica, se había registrado una relativa apertura, que cambió repentinamente, en un contexto de aumento masivo de la migración y negociaciones políticas para la operación de Chevron en el país sudamericano, para pasar a un esquema similar al aplicado con los ucranianos, con más visas pero criterios más rígidos para otorgarlas.

En tanto, con los nicaragüenses han terminado por imperar las diferencias con el régimen de Daniel Ortega y se está aceptando a los migrantes procedentes del país centroamericano que cruzan por Ciudad Juárez, lo que no había sucedido hasta ahora.

Adicionalmente, plantea, en la Cumbre de las Américas realizada en junio en Los Ángeles se arribó a un pacto migratorio que generó una expectativa de apertura.

“Se planteó una serie de temas que, desde mi punto de vista, han sido un incentivo para que los traficantes de personas promuevan los procesos de migración y movilidad laboral hacia EU”.

Y el hecho, insiste, es que están dadas las condiciones para que continúen los flujos hacia EU.

“La mayor parte de los países los están viendo como una alternativa para obtener recursos (vía remesas), los cuales, lamentablemente, en muchos de los casos, no generan desarrollo ni crecimiento. Y Estados Unidos, que está en proceso de reactivación económica, va a requerir mano de obra, tanto calificada como no calificada. Ahí entra un poco un juego de controlo, pero también procuro”, comenta.

Ramos remarca que las medidas de control y disuasión no han resultado eficaces para frenar las oleadas de migrantes.

“Estas poblaciones van a seguir transitando hacia la frontera para intentar llegar a EU. La tendencia es un 25 por ciento de los migrantes detenidos intentan cruzar más de una vez”, señala.

Y entre 35 y 40 por ciento de quienes lo intentan, estima, logran entrar a EU.

EL FACTOR TE XAS

Casi el 80 por ciento de las detenciones de migrantes irregulares que intentan cruzar a EU desde México, destaca el especialista del Colef, se han concentrado en Texas, cuyo gobierno ha respondido con un fortalecimiento de los controles de seguridad fronteriza para impedir el paso de indocumentados.

El tema del rechazo a los migrantes, advierte, se ha convertido en una bandera política de confrontación con la Administración federal demócrata, en torno a la cual ha aglutinado a prácticamente todos los gobiernos estatales republicanos.

“El Gobernador Greg Abbott (republicano) ha estado impulsando desde hace dos años una agenda que tuvo impacto en las recientes elecciones intermedias de EU”, señala..

“Lo que plantea al Gobierno federal es declarar que la de Texas es una frontera caótica, en crisis, obviamente con toda una connotación política”.

Ramos pronostica que Abbott va a seguir esta politización del tema hasta las próximas elecciones.

“Es parte de su agenda política. No sabemos si va a contender (por la Presidencia de EU), quizás vaya de segundo con Trump”.

comienzo de un enfoque más colaborativo para gestionar la migración. Sin embargo, también podría generar nuevas restricciones, como fue el caso de muchos venezolanos en 2022”, advierte.
z Una de las caravanas migrantes que partieron de Tapachula en este año. La mayoría eran venezolanos, pero también había de Colombia, Haití, Nicaragua y El Salvador, entre otras nacionalidades. z Con el uso de caballos, agentes de la Patrulla Fronteriza han detenido a migrantes que intentan cruzar a EU. EXPLOSIÓN Extranjeros detenidos por autoridades migratorias de Estados Unidos, por año fiscal (octubre-septiembre): 462,388 530,250 461,540 572,566 1,956,519 2,766,464 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 500,000 100,000 150,000 200,000 250,000 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022* 150,000 200,000 250,000 300,000 100,000 72,672 309,692 182,940 131,445 186,216 198,141 62,657 34,905 28,946 24,019 23,597 59,797 9,344 823,057 233,061 214,975 189,520 164,600 130,971 224,607 93,777 * Hasta octubre Fuentes: CBP y Segob VENHON GUA CUBNICCOL SAL ECU MEX GUA CUB HONVEN NICCOLUCR 1,013,539 México América Honduras América Central y Caribe República de Honduras Guatemala América Central y Caribe Venezuela América Colombia América del Sur República de Colombia Ucrania Europa Nicaragua América Central y Caribe República de Nicaragua Cuba América Central y Caribe Venezuela América Honduras América Central y Caribe República de Honduras Guatemala América Central y Caribe Cuba América Central y Caribe Nicaragua América Central y Caribe República de NicaraguaColombia América del Sur República de Colombia El Salvador América Central y Caribe Ecuador América del Sur República del Ecuador 646,822 93,846 82,379 345,644 Principales países de origen (2022) Extranjeros detenidos por autoridades migratorias de México, por año calendario (enero-diciembre): Principales países de origen (2022)
z Después que EU les cerró la frontera terrestre, cientos de venezolanos quedaron varados, junto al Río Bravo, en Ciudad Juárez. Algunos esperan en casas de campaña.
Domingo 18 de Diciembre del 2022 z REFORMA 5
VALLA, ANTESALA, DESTINO

Resiste miseria tierra de narcos

FRANCISCO DE LAJAS, Durango.- Aureliano Millán Navidad tiene 24 años, tres niños, una temblorina en la voz y una gorra negra que dice “Imperio 701 El señor de la Montaña”, en referencia a la posición del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán entre los millonarios de Forbes, pero en su casa no tiene luz.

“Alumbramos con ocote nomás, nada más porque no se ve porque no hay luz”, dice Millán Navidad, unos jeans sucios, una playera negra, un escapulario, arrastrando las piernas por los senderos de polvo y maíz seco.

Pueblo silencioso y frío de 500 habitantes y unas cuantas casas de adobe y lámina a nueve horas en terracería desde Durango, Lajas forma parte del “Triángulo Dorado”. Lugar donde hasta los niños usan gorras con dibujos de “Cuernos de Chivo”, de Boeing 727, la flota de Amado Carrillo “el Señor de los Cielos” (que algunos confunden con el apodo del Chapo) o la silueta de Ismael el “Mayo Zambada”.

Millán Navidad apunta con el dedo hacia una barranca: “Los de aquí y los allá y los de hasta allá, donde está mi prima no tienen luz. Ni mi casa tiene luz, hay poste, pero no hay cable ni hay luz aquí muchas cosas están así “, dice.

-¿Y qué vas hacer?-, se le pregunta. “Pues quedarme así”, responde, y desde aquí se ve la escuela primaria a donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador va a llegar a revisar los avances del Plan de Justicia del Pueblo Au’dam (o tepehuano).

Al Mandatario lo invitó un profesor el 9 de septiembre pasado en El Mezquital. “Vaya a visitarnos, Presidente, para que conozca las necesidades de Lajas, todo lo que tenemos es nuestra madera y se nos va acabar, pero apúntele, Presidente, apúntele San Francisco de Lajas”.

“Dicen que viene a poner la luz, ojalá que sí, a entregar muchas cosas”, supone Magdaleno Reyes Bautista, delgado, 63 años, pero más acabado, en la entrada de la primaria.

En ese sitio instalaron hace unos días un vivero de Sembrando Vida, el programa que paga 5 mil pesos a los campesinos por plantar árboles. El vivero se llama ‘Los indomables’, aunque ninguno de los viejos, recios y acabados, con un temblor de nervios que les hace andar con las manos en las bolsas, sepan bien a bien por qué.

“Sabe, lo puso el ingeniero, y estuvo bien, ¿o no tú, Pascual? ¿Cómo decías tú que le ibas a poner? ¿Los llorones?”, pregunta Reyes Bautista, mientras la pobla-

El Presidente López Obrador visitó Francisco de Lajas, Durango, donde prometió a pobladores lo que no tienen: luz, caminos, escuelas e internet gratuito, aunque reconoció que no es ‘tortilla con chile y frijol’.

Crea Mejía Berdeja movimiento pro 4T

MARÍA ELENA SÁNCHEZ

SALTILLO.- Tras no lograr la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T, y por ende la candidatura de Morena al Gobierno de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, anunció la creación del Movimiento Coahuilense por la Cuarta Transformación.

“Ustedes me impulsaron como dirigente, pero es un movimiento colectivo en torno a dos propósitos principales: impulsar la Cuarta Transformación del Presidente López Obrador en Coahuila y terminar con el nefasto, ruin y corrupto ‘Moreirato’; defensa de la 4T y fin del ‘Moreirato’ corrupto, esas son nuestras banderas, amigas y amigos”, expuso.

“Esa es la gran diferencia con otros actores políticos, nosotros decimos las cosas de frente, sin medias tintas, sin componendas, ni cochupos”.

Ante cientos de personas que se dieron cita en un salón de eventos de Sabinas, y acompañado entre otros por Antonio “Tony” Flores, llamado “El Rey Carbonero”, Mejía Berdeja invitó a todos los coahuilenses que buscan un cambio sumarse a su proyecto.

“(Este es) un movimiento plural donde caben todos los sectores que platiquemos, todas las regiones, donde está desde luego Morena y la 4T, pero es todavía más grande porque refleja todos los sentimiento y agravios de los coahuilenses que queremos un cambio”, indicó.

El subsecretario perdió la encuesta de Morena para definir a su candidato a la Gubernatura de Coahuila, ante el senador Armando Guadiana; sin embargo, el pasado jueves, , anunció que seguiría su lucha por la candidatura.

así como de los medios a los que se refirió como “sicarios”.

“Medios comprados por Miguel Riquelme y sus sicarios mediáticos de los medios corruptos conocidos como los Moreira News, mientras que a nosotros nos atacaban, y todavía hoy que somos noticia en todos los medios de Coahuila, que quieren que acabe esto, nos quieren muertos, eso es lo que quieren”, señaló.

“Les incomoda que Ricardo Mejía siga fuerte y actuante y esos medios corruptos desde el principio nos atacaron, mientras a nosotros nos atacaron y nos siguen atacando con calumnias y saña de chacales, a los otros embriagados por el dinero que les genera el Moreirato, de ellos si hablan falsas maravillas y ocultan la verdad”, reprochó. Mejía Berdeja sostuvo dos reuniones más ayer, y para hoy tiene previstas otras dos.

ción hace fila, una raya de colores rosas y verdes y morados y azules para entrar a la primaria.

Para llegar hasta aquí, una caravana de 15 camionetas salió a la una de la madrugada de Durango. Nueve horas por un camino de zanjas, polvo, frío de hielo, desfiladeros y gigantescos bosques de ocotes y encinos por donde cruzan mangueras hacia zonas desconocidas. Durante el viaje, todos daban tumbos sobre los asientos, sin ver un alma, o apenas almas viejas cubiertas de polvo arrastrando los pies en la grava y polvo, a la orilla del camino.

El conductor de la camioneta, un trabajador de la Secretaría de Bienestar, cuenta que un Gobernador de Durango propuso a los indígenas tepehuanos perdidos entre esta Madre Sierra Occidental construirles casas cerca de la ciudad, pero ninguno aceptó.

“No, no podemos, porque estamos en Sembrando Vida, antes sí, pero ahora no”, dice ahora el hermano de Reyes Bautista, José Reyes Bautista, de 59 años, uno de los nueve beneficiaros de este programa en Lajas.

López Obrador aterriza por fin, detrás de una secundaria, en un remolino de zacate y polvo, a las 14:40, con una hora de retraso, acompañado por su hijo menor Jesús Ernesto.

Los pobladores saturan la sombra de la carpa improvisada en la cancha de basquetbol, de los árboles, del techo de la primaria, suben a las sillas, se hincan para mirar por debajo de las

sillas, entre los huaraches viejos. Cientos de mujeres con camisas bordadas, cientos de hombres de sombrero y jeans y camisa abierta y gastada, contienen la respiración. Van a comenzar las solicitudes.

“Tiene más de 15 años de cableado, pero sólo el 15 por ciento de las casas tienen luz. El cableado ahí está más no nos sirve ni para colgar la ropa”, afirma el comisario ejidal, Manuel Ortiz Díaz. Pide maestros suficientes para la escuela, medicamentos, una ambulancia, carreteras, rehabilitación de la pista de aterrizaje, agua potable, un dolo permanente...

“Hemos vivido como hemos podido, las viviendas están abandonadas”, resume.

“Yo me estoy haciendo viejo viendo el cableado que se está haciendo viejo”, susurra un hombre del Saucito con una cicatriz en el pómulo izquierdo y quien caminó ocho horas para llegar hasta aquí.

En la emoción del mo-

mento, el profesor que invitó al Presidente a Lajas pide la palabra. “¿Qué significa su presencia aquí, compañeros? Que cumple todo lo que promete”, expresa, pero sigue pidiendo más cosas. Las necesidades son infinitas. “¡Pero apúntele!”, bromea en otro remolino de risas.

A todo López Obrador dijo que sí. Caminos, cableado, una Universidad para el Bienestar, ampliación de Sembrando Vida, clínicas de salud, todos los medicamentos, todos los médicos. Habla del neoliberalismo, del litio, de moches. Apenas hace un ligero reconocimiento sobre lo complicado de cumplir su promesa de internet gratuito en los pueblos más apartados. “Creí que era fácil, una tortilla con chile y frijol”, dice. Pero casi no importa, porque lo vuelve a prometer y volver. Hay aplausos, felicidad, un día histórico por fin, dice la gente que lo mira partir y se dispone a volver, ocho, nueve, horas más atrás.

Delfina en campaña

Señalan favoritismos con plan de cabotaje

El presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, el panista Víctor Manuel Pérez, acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de querer abrir la operación de aerolíneas extranjeras al mercado doméstico, para cumplir compromisos políticos con los inversionistas del Tren Maya.

Aseguró que la iniciativa para abrir el cabotaje a extranjeros no tiene nada de “humanismo” obradorista, por lo que retó a diputados de Morena a aprobar reformas que favorecen a extranjeros por encima de inversionistas mexicanos.

En abril, la Cámara de Diputados recibió una iniciativa del Ejecutivo federal de reformas a las leyes de Aeropuertos y de Aviación Civil, que eliminan la prohibición a las aerolíneas extranjeras de ofrecer sus servicios en los vuelos nacionales.

Diferentes actores de la industria alertaron que tal propuesta es una “sentencia de muerte” para las aerolíneas nacionales, porque no podrán competir con las transnacionales.

Sin citar nombres, Pérez alertó que es conocido en el sector empresarial que hay un grupo de compañías que participan en el Tren Maya, que ahora tienen interés en invertir en la aviación comercial, lo que consideró inapropiado.

“No podemos darle al traste a una parte de la economía nacional, nada más por cumplir el capricho a un segmento de inversionistas que acompañó al Presidente en la campaña, y para cumplir el capricho de darle uso ‘a chaleco’ al AIFA”, manifestó el legislador.

El panista consideró que primero se tendrían que reducir el pago del TUA y recuperar la categoría 1 en seguridad aérea, para mejorar la competitividad en el sector.

6 REFORMA z Domingo 18 de Diciembre del 2022
CRÓNICA: VUEL A AM L O P OR EL T RI ÁN GUL O D ORADO
TOLUCA. La próxima candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, participó el viernes en un conversatorios en el municipio de Temoaya donde aseguró que “estamos listos para que una mujer con dignidad política nos represente”. Especial z Un joven con una gorra con la imagen de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, mira el descenso del helicóptero militar en el que el Presidente López Obrador llegó a Lajas, Durango, en el Triángulo Dorado. Jorge Ricardo z Aunque Lajas tiene postes y cables de luz, gran parte del municipio no cuenta con suministro. z Aureliano Millán Navidad señala la zona de barrancas de Lajas que no cuenta con luz en sus hogares. Entre aplausos y coros de “sí se puede”, Mejía Berdeja dijo ayer que desde que inició su recorrido por el estado fue víctima de una embestida del “Moreirato”, en alusión a Humberto y Rubén Moreira, z El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, y el empresario carbonero Antonio Flores. Especial EL BAILE DE MEJÍA

OPINIÓN

La distancia entre la narrativa presidencial y la realidad crece, lo que afectará la realidad política. ¿Ganará la narrativa o la realidad?

Ceteris paribus

En solidaridad con Ciro Gómez Leyva.

La forma en que concluya este sexenio será determinante del potencial futuro del país. Dado el enorme poder y legitimidad que ha acumulado el presidente en estos años, el asunto se remite en buena medida a una disyuntiva muy simple: ¿quién ganará: la narrativa o la realidad?

En un video reciente que se tornó viral, el consultor político Antonio Sola dice que AMLO es un presidente de transición que decodifica la realidad nacional con lo que creará las condiciones para gobiernos de las próximas décadas. Su argumento es esencialmente que AMLO es dueño de la narrativa porque domina la técnica de contar historias que tocan las emociones y que lo puede hacer porque no tiene competencia, dado que la oposición juega el juego del presidente en lugar de construir una narrativa alternativa. Aunque no es nuevo, el argumento es poderoso porque bien podría determinar el devenir del sexenio y, en consecuencia, la naturaleza del próximo.

El otro lado de la moneda es que no todo es narrativa. Estimular las emociones de los votantes, eso

TEMPLO MAYOR

ASÍ COMO la iniciativa de reforma electoral generó un movimiento para la defensa del INE, quienes forman parte de la industria aérea de transportes de pasajeros quieren armar un frente en contra de la propuesta del gobierno federal para permitir a aerolíneas extranjeras hacer vuelos nacionales en México

ESTA práctica, llamada cabotaje, ya fue rechazada por varias empresas mexicanas del sector, por asociaciones de pilotos aviadores y ya comenzó a generar opiniones negativas entre los legisladores que tendrán que procesarla.

QUE NADIE se extrañe si la próxima gran batalla legislativa es por la defensa de las rutas aéreas nacionales y para frenar l a ley de sabotaje... perdón, de cabotaje.

VAYA recibimiento en su tierra le tocó a la caravana de migrantes que fue interceptada ayer en Zacatecas por integrantes del crimen organizado que les robaron todo lo que traían, incluidos sus automóviles.

UNA VERDADERA vergüenza que después de dos años de no haber podido venir de visita desde EU por las restricciones provocadas por la pandemia de Covid, lo primero que les “regaló” su país fuera ser víctimas de un delito.

LA DURA realidad en esa entidad, en la que supuestamente gobierna David Monreal, es que la ya precaria situación de seguridad pública se ha agravado tras el asesinato del general Silvestre Urzúa, que encabezaba a la Guardia Nacional en ese territorio.

Y SI las Fuerzas Armadas encargadas de mantener la paz y el orden en la entidad no pudieron proteger ni a su jefe, ¿qué pueden esperar los ciudadanos de a pie y los viajeros que regresan de visita?

CON LA satisfacción de haber cumplido el capricho de su líder, los diputados y senadores de Morena que votaron en favor del llamado Plan B para ponerle en la torre al INE acudirán a Palacio Nacional a recibir una dosis de shampoo de cariño de Andrés Manuel López Obrador

Y QUIENES están bien enterados de cómo se hizo la convocatoria cuentan que el coordinador de la fracción morenista en la Cámara alta, Ricardo Monreal, no está invitado a departir y compartir los tamales de chipilín con el Presidente y sus compañeros de bancada.

O SEA que si alguien creía que habría tregua navideña en el cada vez más abierto pleito entre Monreal y Palacio Nacional, se equivocó, pues el Santa Claus de la 4T ya puso al niño Ricardito en la lista de los mal portados.

QUIENES en redes sociales preguntan por qué un periodista usa una camioneta blindada y lo critican como si se tratara de un lujo inusitado, confunden el fondo de la cuestión. La pregunta es ¿y por qué un periodista necesita del blindaje para poder circular de su trabajo a su casa sin perder la vida?

que hacen los políticos, es central para el ejercicio del liderazgo en una nación, pero no es substituto del desempeño gubernamental, especialmente en economía y seguridad, lo fundamental para cada uno de los integrantes de la sociedad.

En tanto que la realidad camine en paralelo a la narrativa, es decir, que una complemente a la otra, el liderazgo presidencial se fortalece. En sentido contrario, cuando la distancia entre ambas resulta insostenible, alguna de las dos acaba imponiéndose, usualmente la realidad... Esa es la tesitura que, desde mi punto de vista, determinará el devenir de los próximos dos años.

La manera en que concluya el sexenio será determinante de la capacidad que retenga el presidente para nominar a su candidat@ preferido y, no poco importante, evitar que se fracture Morena. Hasta ahora, el presidente ha logrado dominar el panorama político con su excepcional habilidad narrativa, pero su indisposición a promover el crecimiento económico, y su terquedad en controlarlo todo, ahora también lo electoral, ha estancado al país y provocado divisiones cada vez más profundas. Además, la destrucción institucional y concentración del poder desincentivan la inversión productiva al elevar la percepción de riesgo. El resultado es que, por maravillosa que sea la narrativa, su distancia respecto a la realidad cotidiana es creciente.

En este contexto, hay dos maneras de enfocar lo que venga de aquí al 2024: una es la forma en que evolucionen la economía y la seguridad en los próximos dos años, pues eso determinará tanto la distancia entre la narrativa y la realidad, como la fortaleza del presidente. Por otro lado, independientemente de cómo termine el sexenio, los pasivos que dejará esta administración serán monumentales con repercusiones dramáticas que se medirán en términos no de años sino de generaciones.

Hasta los creyentes en el proyecto presidencial tendrán que reconocer que se han creado pasivos estructurales que no serán fáciles de corregir. Aquí van algunos por demás obvios: primero que nada, la destrucción de la confianza y de las fuentes institucionales de certidumbre. Parte de esto se debe más a Trump que a López Obrador (por el debilitamiento del TLC), pero el efecto conjunto es devastador y llevará décadas construir algo susceptible de sedimentar fuentes de confianza sostenibles, no politizadas. Segundo, el cambio en la estructura del presupuesto gubernamental repercutirá en la falta de crecimiento más allá del sexenio porque será sumamente difícil eliminar rubros de gasto que son política y socialmente trascendentes (especialmente las transferencias clientelares), pero que no contribuyen al crecimiento general de la economía. Tercero, derivado de lo anterior, lo mismo es cierto del gasto que hoy se ejecuta a través del ejército y que, además de su potencial de corrupción, no contribuye a la función central de esa institución y distrae recursos que son requeridos para la promoción del desarrollo. Finalmente, el sistema educativo, de por sí un fardo ya viejo para el desarrollo especialmente en la era digital, no sólo no va a haber avanzado, sino que adquirió un cariz profundamente ideológico que podría llevar a generaciones de egresados sin posibilidad alguna de ser empleados en el aparato productivo.

Estos cuatro ejemplos ilustran la naturaleza del actual gobierno el cual, más allá de sus dogmas y obsesiones, ha tenido por único objetivo el poder, no un futuro mejor. La narrativa ha servido para afianzar esa concentración de poder, pero no será benigna en el momento de sucesión. Desde luego, esto no altera el enorme desafío que enfrenta la oposición para convencer al electorado de un mejor futuro para destronar el, hasta hoy exitoso, perfil presidencial.

Además del estancamiento económico, los déficits estructurales que dejará el gobierno actual son inconmensurables. Por ello, es temerario extrapolar hacia el futuro suponiendo que nada va a cambiar: la frase latina ceteris paribus, que implica que todo se mantiene constante. Para una sociedad acostumbrada a una permanente relación transaccional con los gobernantes –votos por beneficios– ninguna narrativa compensará la falta de empleos, oportunidades, seguridad y, en una de esas, otra crisis.

Advierten laxitud en control de taxis

La falta de sanciones a los taxis que operan con irregularidades en la Ciudad de México ha provocado que este tipo de unidades proliferen y que los usuarios estén expuestos abordarlas, aseguraron especialistas en movilidad.

Con placas alteradas, vidrios polarizados y sin tarjetón visible, este tipo de taxis operan sin ser sometidos a revisiones por parte de las secretarías de Seguridad Ciudadana o de Movilidad (Semovi), acusó Antonio Malverde, activista en temas de movilidad.

“Lamentablemente, los policías de Tránsito tienen la consigna de no sancionar si uno denuncia estas irregularidades. Pasan frente a ellos, pero no hacen nada y

justo es lo que ha provocado que estas unidades irregulares crezcan porque nadie los sanciona”, explicó.

En un ejercicio realizado por REFORMA en la intersección de Paseo de la Reforma e Insurgentes Norte, donde se ubicaban dos oficiales de la Subsecretaría de Tránsito de la CDMX, se registraron 28 taxis irregulares en 60 minutos. Algunos portaban placas con números en color blanco, carecían de la cromática oficial o habían instalado vidrios polarizados.

En la estación del Metro Constitución de 1917 de la Línea 8, se contabilizaron 19 taxis con estas características en 30 minutos.

Malverde señaló que estas irregularidades convierten a los taxis en unidades

inseguras, pues se carece de medidas para identificar a los conductores.

Karina Pérez abordó un taxi en la Colonia Balbuena, luego de salir de una consulta médica. El chofer tomó una ruta distinta, por lo que ella pidió que la dejara bajar del vehículo. El conductor no se detuvo ni quitó los seguros

Karina tuvo que bajar por la ventanilla para escapar. Nunca pudo identificar al operador, pues no llevaba el tarjetón en un lugar visible.

“Sólo pasó un taxi, era un tsuru pintado de rosa y blanco y tenía luces neón por dentro, nunca vi el tarjetón o sus placas”, narró.

En redes, usuarios se han organizado para llamar a que las imágenes de este tipo de vehículos sean compartidas.

LUIS RUBIO @lrubiof
Domingo 18 de Diciembre del 2022 z REFORMA 7
• • •
• • •
• • •
n Los taxis deben portar rótu-
será
los con el número de matrícula en el costado y la parte superior, llevar las placas delantera y trasera, así como usar los colores establecidos, de lo contrario, la unidad
remitida al corralón y se aplicará una multa de hasta 9 mil 622 pesos.
también
ta
ta
n El Reglamento de Tránsito
prohíbe utilizar o instalar en vehículos particulares, cromáticas iguales o similares a las del transporte público de pasajeros, la mul-
por ello podrá ser de has-
2 mil 886 pesos.
Sin aplicar sanciones El Reglamento de Tránsito y lineamientos de la Semovi establecen reglas para taxis. Diego Gallegos

Descarta renunciar para frenar revuelta

Defiende actuación de Fuerzas Armadas; señala que hará cambios en Gabinete

LIMA.- La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró el sábado que no renunciará ante las violentas protestas desatadas tras la destitución de su predecesor, Pedro Castillo, y pidió al Congreso adelantar las elecciones, una demanda ciudadana que podría poner fin a la crisis.

Flanqueada por sus Ministros y por los jefes de las Fuerzas Armadas y la Policía, Boluarte ofreció una conferencia para explicar el accionar de su Gobierno para enfrentar las manifestaciones iniciadas la semana pasada, que ya han dejado al menos 19 fallecidos.

En algunos casos, como en Ayachucho, estas muertes ocurrieron tras choques con militares, autorizados para controlar la seguridad interna en el marco de la instauración de un estado de emergencia. También se contabilizaban más de 500 heridos.

“¿Qué se resuelve con una renuncia mía? Acá vamos a estar, firmes, hasta que el Congreso resuelva el adelanto de elecciones”, sostuvo.

“Exijo que se reconsidere la votación de adelanto de elecciones”, agregó.

El viernes, el Congreso votó en contra de la iniciativa para adelantar los comicios generales de 2026 a 2023 pero la sesión fue interrumpida ante la falta de acuerdo, por lo que el presidente del Parlamento, José Williams, precisó que está pendiente reconsiderar la votación en

una próxima sesión.

Perú está sumido en una ola de protestas que estallaron el 7 de diciembre tras la destitución y detención de Pedro Castillo, luego de que el entonces Presidente intentara realizar un autogolpe de Estado al disolver el Congreso y gobernar por decreto.

Los manifestantes piden la liberación de Castillo, la renuncia de Boluarte, el cierre del Parlamento y el adelanto de elecciones. Pero las movilizaciones se han tornado violentas, con duros choques entre manifestantes y policías.

Ante las condenas por la represión de los movilizdos que han desafiado el toque de queda, la Presidenta explicó que, si las Fuerzas Armadas salieron a las calles, “ha sido para cuidar y proteger” a los ciudadanos de los “grupos violentos”.

Las protestas han sido más intensas en el sur andino de Perú, una región golpeada por la pobreza y con demandas sociales postergadas. Boluarte, natural de Apurímac, una de las zonas en conflicto, emitió parte de su mensaje

Vamos a recomponer el Gabinete, se hará en unos días más, pero esta recomposición del Gabinete, reitero, será en aras del mejor servicio y la atención oportuna a las necesidades de nuestra patria”.

Denuncian allanamientos

rosas personas alojadas, además de carteles, pancartas y objetos como hodas y machetes, pero las personas que estaban en el lugar negaron tener conocimiento del origen del material.

LLORAN A VÍCTIMAS

La institución señaló que se encontraron ahí a nume-

en quechua, idioma hablado por un importante sector andino en el país.

La primera mujer en asumir la Presidencia en la nación consideró que su Gobierno es de “transición” y que las críticas pueden tener una carga machista.

“No al machismo. Basta de la violencia contra la mujer, déjenme trabajar en paz”, señaló la Mandataria, quien lleva 10 días en el cargo.

Anunció que realizará “en unos días” una reorganización de su Gabinete, luego

“En este intento de allanamiento (...) hay riesgo de siembra de material y violencia contra las personas alojadas en el interior”, señaló en redes sociales Nuevo Perú.

de la renuncia el viernes de la Ministra de Educación y el Ministro de Cultura.

“Haremos una recomposición del Gabinete para poder poner a Ministros conocedores de cada sector”, dijo sin más detalles.

Una encuesta publicada ayer en La República señala que el 83 por ciento de la población considera que adelantar los comicios es la salida a la crisis, mientras que solo un 13 por ciento piensa que Boluarte debe mantenerse en el poder.

REPUDIAN REPRESIÓN A IRANÍES

LONDRES. Un grupo de decenas de manifestantes en esta ciudad británica protestó ayer en solidaridad con los manifestantes iraníes que reclaman la caída del régimen y para pedir el fin de la represión del Gobierno a los movilizados, de los cuales cientos han fallecido. STAFF

Reactiva Musk cuentas; persiste preocupación

REFORMA / STAFF

SAN FRANCISCO.- Twitter restableció ayer las cuentas de varios periodistas que habían sido suspendidas por siete días después de que Elon Musk los acusara de poner en peligro a su familia por informar sobre la ubicación del magnate.

Musk, propietario de la plataforma, suspendió entre el jueves y el viernes las cuentas de más de media docena de destacados periodistas que habían estado escribiendo sobre el magnate y Twitter, una decisión que desató fuertes críticas de las Naciones Unidas, la Unión Europea y organizaciones de medios.

“La gente ha hablado”, tuiteó Musk el viernes por la noche, al anunciar el levantamiento de la suspensión luego de que casi el 59 por ciento de los 3.69 millones de usuarios que participaron en una encuesta organizada por el multimillonario en Twitter votaran a favor de la rehabilitación inmediata.

Ayer, se reactivaron las cuentas de los periodistas

independientes Aaron Rupar y Tony Webster, así como del reportero de Mashable Matt Binder. Otras seguían suspendidas, como las de Linette Lopez, de Business Insider, y del ex presentador de MSNBC Keith Olbermann.

Donie O’Sullivan, de CNN, dijo que si bien su cuenta volvió a ser visible, Twitter le exigió eliminar una publicación que, según la red social, viola su política de privacidad.

La reactivación de algunas de las cuentas fue saludada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien, sin embargo, indicó que “persisten serias preocupaciones” sobre la libertad de expresión.

“Twitter tiene una responsabilidad en términos de respeto de los derechos humanos”, destacó Truk a través de un tuit.

El periodista Aaron Rupar dijo a MSNBC que incluso las suspensiones temporales tendrían un impacto “paralizante” en la forma en que los medios cubrirían a Musk.

NEVADAS SIN LUZ A MILES EN EU BOSTON. Cuadrillas de servicios públicos trabajaban ayer para restaurar el servicio eléctrico a más de 160 mil hogares en Nueva Inglaterra y a más de 20 mil en Nueva York, según poweroutage.us, luego que una fuerte tormenta de nieve arrojó ramas de árboles sobre el cableado eléctrico.

Votará panel presentar cargos contra Trump

WASHINGTON.- El panel de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio está sopesando recomendarle al Departamento de Justicia que presente tres cargos penales contra el ex presidente Donald Trump.

De acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, el comité votará para que el ex Mandatario sea procesado por obstruir un procedimiento oficial del Gobierno, conspirar para defraudar a Estados Unidos e insurrección.

El comité indicó previamente en presentaciones legales que creía que tenía evidencia de que la participación de Trump en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio equivalía a delitos, y un juez estuvo de acuerdo más tarde, enumerando la obstrucción y la conspiración para defraudar como delitos que probablemente hayan ocurrido.

Un subcomité de cuatro

de los nueve miembros del panel se reunió por separado para presentar recomendaciones de delitos que se presentarán mañana contra el ex Mandatario.

La decisión de emitir recomendaciones no era inesperada. La representante republicana Liz Cheney, vicepresidenta del panel, desde hace meses ha insinuado enviar al Departamento de Justicia recomendaciones penales con base en la amplia evidencia que la comisión de nueve integrantes ha recopilado desde su creación en julio de 2021.

También se están considerando referencias para varios ex asociados de Trump, incluido su jefe de Gabinete, Mark Meadows.

A lo largo de su investigación, la comisión ha efectuado recomendaciones de que varios miembros del círculo de allegados de Trump deberían ser sujetos a proceso por negarse a atender citaciones del Congreso.

8
LIMA. Decenas de dolientes realizaron ayer el funeral de Clemer Rojas García, un joven de 23 años que murió el jueves junto a otras siete personas durante enfrentamientos con el Ejército cuando un grupo de manifestantes intentó ingresar al aeropuerto de Ayacucho, en el marco de las protestas en Perú. Todas las víctimas murieron baleadas. La Defensoría del Pueblo interpuso una demanda penal para investigar el uso de armas contra los movilizados. STAFF
dana_yms Tomada de @ miguel49308875
Tomada de @
internacional@reforma.com
DOMINGO
18 / DIC. / 2022 / Tel. 555-628-7100
@reformainter REFORMA / STAFF Exige Boluarte a Congreso adelanto de elecciones en Perú REFORMA / STAFF LIMA.- La Policía allanó los locales del partido Nuevo Perú y del Partido Socialista, así como de la Confederación Campesina de Perú, en la capital, bajo la sospecha de proteger a “violentistas”, según los agentes, lo que fue denunciado por líderes izquierdistas. DEJAN STAFF
Presidencia de la República del Perú
Dina Boluarte, Presidenta de Perú
Tomada de @ RobertMMassey

CASAS EN VENTA

Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.

Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-

medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1

En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-

chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2

3H ANÚNCIATE...¡Es
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
EN RENTA

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-

281-31-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2

Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.

Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3

TERRENOS

Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1

Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

5H
ANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-

táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.

Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

9H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
11H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.L3

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.L3

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.L3

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-

cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52

Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1

Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a

solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1

lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1

EMPLEOS

S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -

sitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-

13H ANÚNCIATE...¡Es
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

gratis!

ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en

cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-

mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente

impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

15H ANÚNCIATE...¡Es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.