Diario NTR

Page 1

Lunes 18 de diciembre de 2023

Zacatecas, Zac.

EL FINANCIERO F3

ASESINADOS, 410 POLICÍAS EN 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

AUMENTA FLUJO DE PASAJEROS

DEMANDARÁ EL GOBIERNO MÁS FONDOS EN 2024 ● LAS NECESIDADES de financiamiento del sector público para 2024 sumarán 5 billones 582 mil millones de pesos, equivalente a 16.2 por ciento del PIB, por encima de 4 billones 867 mil millones de pesos del presente año, informó la Secretaría de Hacienda.

Desde Concepción del Oro hasta Benito Juárez, temen por personas armadas, riesgo de enfrentamientos, retenes ilegales, control de comercios e incluso amenazas

LANDY VALLE ALEJANDRO WONG

CABECERA municipal de Sombrerete. dieron no revelar sus nombres ni los puntos donde imparten clases por temor a represalias, revelaron que en el semidesierto zacatecano, “las mujeres llaman a estas personas, los muchachos [del crimen organizado] para que las defiendan”, narró un

maestro de Concepción del Oro. “Cuando alguna mujer de las comunidades es golpeada por el marido, ellas van y les dicen, entonces ellos van por el marido, le dan unos tablazos y ya regresan sin decirle nada a la mujer”.

METRÓPOLI A2

DESAPARECEN 8 PERSONAS ORIGINARIAS DE ECUADOR

Jairo Lucio Jempekat Chamik

Marlon David Jempekat Chamik

Mariana Marcela Puencher Ujukam

Maite Elizabeth Jempekat Puencher

FELIPE GAZCÓN

Ema Liseth Jempekat Puencher

Erika Graciela Unkuch

Yerika Yeraldi Jempekat Unkuch

Erika Isabella Jempekat Unkuch

● LA FISCALÍA General de Justicia del Estado (FGJE) publicó tres Cédulas de Búsqueda por la desaparición de ocho personas de origen ecuatoriano, cuatro son menores de edad, que fueron vistos por última vez el 10 de diciembre en Fresnillo. En total son dos hombres mayores de edad y seis mujeres, de las cuales cuatro son infantes. STAFF / FOTOS: CORTESÍA

I

● EL OBISPO Sigifredo Noriega Barceló manifestó su deseo de que esta Navidad deje esperanza, alegría y paz en la ciudadanía. “Creemos que no hay circunstancia, por más oscura que pueda ser, que no sea iluminada, como una estrella, por la gloria de dios”, mencionó durante su mensaje navideño. Reconoció que se viven tiempos difíciles, lo cual ha mermado en el ánimo de las personas, especialmente de aquellas quienes perdieron a sus seres queridos, y ello no favorece la celebración de las fiestas decembrinas. Exhortó a que estas personas vivan su duelo “mirando también a ese niño que va a ser crucificado por nuestra salvación. Solamente en él podemos encontrar el consuelo y las esperanza. Nuestra fe nos lleva más allá de la muerte, más allá del tiempo en que vivimos”. ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2 “[En esta época] es posible calmar guerras, amistar pueblos, iluminar tinieblas, animar desesperanzas, cantar entre lágrimas, crear lo increíble” SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO

IZAI

LA COMISIONADA FABIOLA TORRES ADVIERTE UN RETROCESO SI QUITAN ENTES AUTÓNOMOS METRÓPOLI A3

METRÓPOLI A2

OBRA PÚBLICA

CARRETERA

RÍO GRANDE

maras A2

608 proyectos A3

Florido A4

pinos A5

■ Invierten $2 mil 721 millones en

■ Un peligro, tramo Fresnillo-Río

METRÓPOLI A2

NAVIDAD, TIEMPO DE ESPERANZA: OBISPO

TRANSPORTE

■ Para 2024, taxis con videocá-

simulación del presidente de la República, solo quieren maquillar los números porque no acepta la realidad”. Por su parte, el secretario general del Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, señaló que para las comisiones locales de Búsqueda de Personas y de Atención a Víctimas “no podemos defender el presupuesto, no podemos pedir que existan recursos donde no los hay”.

ntegrantes de colectivos de personas desaparecidas en Zacatecas buscan amparo para que sus familiares se mantengan en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), ante la nueva estrategia de búsqueda de desaparecidos del gobierno federal. Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, consideró que “es pura

D

ocentes de nivel básico, en el norte o sur del estado, acuden a comunidades y cabeceras municipales con temor de ser abordados por integrantes del crimen organizado. Hay puntos en los que las clases se imparten en línea por la constante presencia de hombres armados y el riesgo de enfrentamientos. Maestros de Concepción del Oro, Mazapil, Sombrerete, Río Grande, Miguel Auza, Tabasco, Villanueva, Tepetongo, Florencia de Benito Juárez, Tlaltenango de Sánchez Román y Tepechitlán coincidieron en que falta seguridad en comunidades de estos municipios y el miedo constante a denunciar y ser descubiertos. Los profesores, quienes pi-

EL FINANCIERO F4

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

●LAS ÁGUILAS del América consiguieron su título 14 al vencer en marcador global 4-1 a los Tigres. Después de cinco años de sequía, este domingo los azulcremas se proclamaron los más ganadores en la historia de la época profesional del futbol mexicano. STAFF

de desaparecidos”

SE NORMALIZA VIOLENCIA, ALERTAN

NTR ZACATECAS

DAVID SAÚL VELA

EL FINANCIERO F13

AMÉRICA LEVANTA LA 14

En Zacatecas, pueblos sin ley: maestros “Una burla, censo SAÚL ORTEGA

● EN LO QUE va de 2023 han sido asesinados en el país 410 policías, una cifra 7 por ciento mayor a la ocurrida en 2022, pues en el mismo lapso mataron a 381 agentes, de acuerdo con Causa en Común.

CORTESÍA

● DURANTE esta temporada decembrina, el personal del aeropuerto internacional de Calera de Víctor Rosales, informó que por la alta demanda se registró un aumento de rutas y pasajeros que arriban a Zacatecas. Sergio Reyes, coordinador de Capital Humano de la terminal aérea, destacó que incrementó la cantidad de pasajeros provenientes de la Ciudad de México y Tijuana, Baja California. Además, se tiene registro de más llegadas que salidas. DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A3

JESSE MIRELES

na postura cautelosa por parte de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) es la que prevalecerá en las reuniones que tenga a inicios de 2024, cuando se espera un primer recorte en la tasa de interés, que hoy está en 11.25 por ciento.

$15.00

JESSE MIRELES

JESSE MIRELES

U

ENRIQUE QUINTANA

Número 5381

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

FRESNILLO 94.3 FM

BANXICO, CON CAUTELA AL BAJAR TASA

Año XVI

■ Sin apoyo ni mercado, venta de

CULTURA

■ Metamorfosis, de guerra y egoísmo humano A6

La minería,

identidad y orgullo de Zacatecas.

Generamos

6 mil empleos directos e indirectos. www.capstonecopper.com


A2 | Lunes 18 de diciembre de 2023

METRÓPOLI

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Maestros, con temor por la inseguridad PARA TRABAJAR DEBEN CRUZAR POR ZONAS PELIGROSAS

D

NORIEGA BARCELÓ ofreció un mensaje navideño.

SAÚL ORTEGA

Desea obispo que la Navidad traiga esperanza

E

ocentes de nivel básico, en el norte o sur del estado, acuden a comunidades y cabeceras municipales con temor de ser abordados por integrantes del crimen organizado. Hay puntos en los que las clases se imparten en línea por la constante presencia de hombres armados y el riesgo de enfrentamientos. Maestros de Concepción del Oro, Mazapil, Sombrerete, Río Grande, Miguel Auza, Tabasco, Villanueva, Tepetongo, Florencia de Benito Juárez, Tlaltenango de Sánchez Román y Tepechitlán coincidieron en que falta seguridad en comunidades de estos municipios y el miedo constante a denunciar y ser descubiertos. Los profesores, quienes pidieron no revelar sus nombres ni los puntos donde imparten clases por temor a represalias, revelaron que en el semidesierto zacatecano, “las mujeres llaman a estas personas, los muchachos [del crimen organizado], porque las defienden”, narró un maestro de Concepción del Oro. “Cuando alguna mujer de las comunidades es golpeada por el marido, ellas van y les dicen, entonces ellos van por el marido, le dan unos tablazos y ya regresan sin decirle nada a la mujer”. Docentes lamentaron que ésta es una solución para las mujeres en las comunidades del semidesierto, ante la pasividad de las autoridades, porque “tardan en actuar y no se detiene este tipo de violencia”. En Mazapil, al menos las últimas dos semanas las clases se suspendieron ante la presencia de dos grupos del cri-

ALEJANDRO WONG

l obispo Sigifredo Noriega Barceló manifestó su deseo de que esta Navidad deje esperanza, alegría y paz en la ciudadanía. “Creemos que no hay circunstancia, por más oscura que pueda ser, que no sea iluminada, como una estrella, por la gloria de dios”, mencionó durante su mensaje navideño. Noriega Barceló reiteró que esta festividad es un acontecimiento de salvación y una oportunidad de recibir la paz en el corazón, puesto que cuando ello ocurre, es posible “calmar guerras, amistar pueblos, iluminar tinieblas, animar desesperanzas, cantar entre lágrimas, crear lo increíble”. Al respecto, reconoció que se viven tiempos difíciles, lo cual ha mermado en el ánimo de las personas, especialmente de aquellas quienes perdieron a sus seres queridos, y ello no favorece la

Creemos que no hay circunstancia, por más oscura que pueda ser, que no sea iluminada, como una estrella, por la gloria de dios”

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO celebración de las fiestas decembrinas. Exhortó a que estas personas vivan su duelo “mirando también a ese niño que va a ser crucificado por nuestra salvación. Solamente en él podemos encontrar el consuelo y las esperanza. Nuestra fe nos lleva más allá de la muerte, más allá del tiempo en que vivimos”.

UN EXHORTO En este mensaje, en el que dio bendiciones, el obispo hizo un llamado a las personas que perdieron la paz, a que corran tras ella y al alcanzarla, muestren a todos su alegría. “Hacen falta sembradores de semillas, de luz y de paz, de amor, de justicia y solidaridad”, concluyó.

Planean poner cámaras en taxis

E

ALEJANDRO WONG

PROGRAMA DE RENOVACIÓN Reyes Romo aseguró que

En toda la región la situación es tensa, compleja, por los enfrentamientos”

MAESTRO DE MAZAPIL

EL SEMIDESIERTO zacatecano. men organizado, quienes incluso se han enfrentado en repetidas ocasiones. De acuerdo con una maestra de la zona, las autoridades no llegan hasta estas comunidades por su lejanía con las cabeceras municipales, lo que obliga a los tres niveles de educación básica a trabajar a distancia. La docente aseguró que “en toda la región la situación es tensa, compleja, por los enfrentamientos”.

ZONA FRIJOLERA Los testimonios de Sombrerete, Río Grande y Miguel Auza no distan de lo que pasa en el semidesierto zacatecano. Los maestros de esta región aseguran que los grupos delincuenciales tienen controlado el comercio de cigarros, cervezas y permisos para fiestas. Para todos esto es un secreto a voces: “quizá no en todas, pero las tiendas de conveniencia no venden cigarros, en la cabecera municipal hay un lugar donde tienen una tienda [los presuntos delincuentes] y ahí venden todo, hasta seguridad”.

Entre broma y miedo, los maestros aseguran: “brindan buen servicio, porque cuando hay una fiesta evitan pleitos y que otros grupos se metan a hacer problema”. Consideran que este tipo de acciones se da porque no hay alguien capaz de enfrentar la situación que viven en esta región del estado.

LA MISMA HISTORIA En el sur, en la región de ambos cañones el problema no es muy distinto: docentes que deben recorrer diario terracerías y carreteras estatales viajan en alerta constante, pues temen ser víctimas de los ponchallantas o ser detenidos en retenes falsos. Un maestro de la región aseguró que en varias ocasiones lo detuvieron en el tramo Villanueva-Tabasco. “Nunca nos han agredido, pero siempre nos piden que mostremos los documentos de que estamos en comisiones y que trabajamos en la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ)”. En el mismo tramo carretero es común tener que viajar con suma precaución, por-

SE LES VIO POR ÚLTIMA VEZ EN FRESNILLO JESSE MIRELES

n 2024 comenzarán con la operación de videocámaras de vigilancia en taxis, que estarán enlazadas al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5). Lo anterior, forma parte del programa de Renovación de Unidades, Taxi Confiable y Seguro para la renovación de unidades, en los que ofrecen subsidios de 100 mil pesos, y 10 mil adicionales para el equipo de GPS, cámaras y botón de pánico, mientras que el concesionario aportará otros 10 mil pesos. “Estamos entrando en una etapa de modernidad donde le estamos ofreciendo al concesionario o al operador un instrumento que le va a dar condiciones de seguridad”, informó Javier Reyes Romo, subsecretario de Transporte. Destacó que la adquisición de estos equipos de vigilancia no solo se limitarán a las unidades nuevas, pues la intención es distribuirlas gradualmente a todas las unidades.

Los grupos delincuenciales tienen controlados comercios y colocan retenes ilegales

PLANEAN renovar unidades. tuvo reuniones con organizaciones, sindicatos y otros grupos de concesionarios para abordar detalles del programa de renovación con la adquisición del equipo de seguridad. Refirió que planean entregar en enero 100 unidades nuevas en una primera etapa y una segunda que constará de 200 automóviles. Detalló que con cada subsidio de 100 mil pesos, se plantea que los concesionarios adquieran un Nissan Versa Drive de 282 mil 900 pesos o un Versa Sense con precio base de 334 mil 900. Estimó que con el apoyo, 70 por ciento de los beneficiarios adquirirá las unidades de contado.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

Desaparecen 8 personas originarias de Ecuador; 4 son menores

L

STAFF

a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) publicó tres Cédulas de Búsqueda por la desaparición de ocho personas de origen ecuatoriano, cuatro son menores de edad, que fueron vistos por última vez el 10 de diciembre en Fresnillo. En la primera ficha aparecen Marlon David y Jairo Lucio Jempekat Chamik, 25 y 27 años respectivamente. El primero es de tez morena, de ojos café medianos y rasgados. Además, tiene nariz grande y ancha, cabello negro y lacio, y complexión delgada. En tanto Marlon David

es de tez clara, boca mediana y labios gruesos. También se caracteriza por sus ojos medianos café, cabello negro, corto y lacio, y su complexión delgada.

CUATRO MENORES, DOS MUJERES En la segunda Cédula de Búsqueda están las fotos de una mujer y dos menores de edad, la primera de nombre Mariana Marcela Puencher Ujukam, 22 años. Tiene tez morena, una complexión regular, ojos café rasgados, nariz mediana, cabello castaño y lacio. En tanto Maite Marcela Puencher Ujukam tiene dos años, es de tez morena clara, ojos café grandes, así como nariz mediana, cabello castaño

corto y una complexión regular. Mientras que Ema Liseth Puencher Ujukam es una menor de cuatro años, se caracteriza por tener tez morena, ojos café y grandes. También posee cabello castaño negro y lacio, así como una complexión delgada. En la tercera ficha de Búsqueda se encuentran los rostros de una mujer y dos menores, la primera de nombre Erika Graciela Unkuch Kunamp, quien tiene 22 años, tez morena, ojos café medianos, nariz grande, cabello negro y lacio, así como una complexión regular. También aparecen Yerika YeraldiyErikaIsabella Jempekat Unkuch, de cuatro y cinco años respectivamente, la primera la describen con tez morena, ojos

TEMOR A DENUNCIAR Aunque los maestros son conscientes de la situación, el miedo y la desconfianza los orillan a no denunciar los hechos ante las autoridades competentes. Pese a la posibilidad de denunciar de manera anónima, el miedo de que ellos o sus familias puedan ser agredidos es mayor a buscar una solución al conflicto que, a decir de esta parte del sector magisterial, es común a lo largo del territorio zacatecano.

café medianos, nariz mediana, cabello castaño y con complexión delgada. Mientras que la pequeña de cinco años tiene tez morena, ojos café grandes, nariz grande y cabello negro y lacio. Además de poseer una complexión delgada.

SIN DETALLES Pese a que los ocho desaparecieron en Fresnillo se desconoce si viajaban juntos y si su destino era Zacatecas u otro estado de la República. De todos se ignora la ropa que vestían y no se dieron a conocer ninguna seña particular. La FGJE puso a disposición los números 492 922 05 07 y 492 922 89 59, de la Dirección de la Policía de Investigación, para cualquier información, la cual también se puede a los teléfonos 492 345 29 96, en las extensiones 37708, 37709 y 37704.

18 DE DICIEMBRE 2002

Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores, Franco Sosa y Raúl García

que los ponchallantas son una constante y no hay alguien que los retire de la cinta asfáltica. Para el otro cañón, desde Tlaltenango hasta Trinidad García de la Cadena, “hay muchos pueblos sin ley, donde los jóvenes no tienen miedo a morir y ven la violencia como algo normal, porque son la generación que nació entre 2006 y 2010, han crecido con ella”, expuso uno de los maestros. Explicó que en comunidades de Florencia de Benito Juárez, los estudiantes que asisten son hijos de integrantes de algún grupo delincuencial. “Nos amenazan y limitan nuestras funciones, nada podemos hacer, son ellos quienes tienen el control”. En las comunidades que unen a Tlaltenango y Tepechitlánestahistoriaserepitede manera constante, “y es preocupante que la autoridad no lo vea”, coincidieron maestros de la zona.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 18 de diciembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE ESTRENA A NIVEL MUNDIAL EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LAS DOS TORRES, SEGUNDA ENTREGA DE LA TRILOGÍA DE PETER JACKSON, BASADA EN LA NOVELA DE J. R. R. TOLKIEN.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Lunes 18 de diciembre de 2023 | A3

E FABIOLA Torres Rodríguez.

Un retroceso, quitar entes públicos: Torres Rodríguez

F

ALEJANDRO WONG

abiola Torres Rodríguez, comisionada del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información (Izai), calificó como “un retroceso democrático” la intención de desaparecer organismos públicos autónomos. Puntualizó que la creación de éstos, como el Izai, fue un reclamo de la ciudadanía, con el objetivo de que los entes públicos rindan cuentas. “Dicen que es caro, pero es más cara la corrupción, es más cara la opacidad”. Aclaró que hasta el momento no se ha presentado, por parte del Poder Ejecutivo federal, alguna reforma para desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia (Inai). Sin embargo, Torres Rodríguez advirtió que de desaparecer este instituto, en consecuencia, también se verían afectados los organismos locales en transparencia; aunque consideró como difícil esta disposición.

Pide senador mejor trato a migrantes

L

ALEJANDRO WONG

os migrantes deben ser tomados en cuenta en los derechos políticos electorales, aseguró el senador José Narro Céspedes. “No nada más queremos las remesas, los queremos a ellos con nosotros”, mencionó. Refirió que los migrantes deben ser parte de la transformación del país, por lo que deben tener más espacios de decisión. Consideró que migrar es un derecho humano y anunció que buscará que así se reconozca.

REGULARIZACIÓN EN MIGRACIÓN El morenista puntualizó que se les debería de condonar el pago de 400 dólares que les cobran al momento de ingresar sus vehículos al país. Asimismo dijo estar a favor de que aumenten la cantidad de artículos, ya que la mayoría de los paisanos “no vienen a traer fayuca, sino a traerle cosas a sus familias”. Enfatizó que hoy y mañana organizarán caravanas para acompañar a los paisanos que viajan a México. José Narro consideró que migrar es un derecho humano y anunció que se buscará que así se reconozca.

n sesión de Pleno, el Comité de Transparencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) rindió su informe de actividades 2020-2023. Este órgano presidido por la magistrada María Isabel Carrillo Redín y sus integrantes, los magistrados Martha Elena Berumen y Juan Antonio Ortega Aparicio, así como la secretaria

técnica, Nadia Paola Hernández Bañuelos, pasaron la estafeta a sus nuevos directivos. Detallaron que celebraron 45 sesiones con los siguientes temas: seguimiento de las solicitudes de acceso a la información recibidas y la publicación de las obligaciones de transparencia. También dieron a conocer la implementación de la reforma a la Ley General de Transparencia en lo relativo a la publicación de las versiones públicas de las sentencias y clasificación

TOMAN PROTESTA nuevos integrantes del órgano revisor. los terceros mejor evaluados y más eficientes, gracias al trabajo de quienes integran este Comité de Transparencia. Agradeció el trabajo del

“Una burla, censo de desaparecidos”

ENTRADA principal a la terminal aérea.

Aumenta flujo de pasajeros en el aeropuerto

ACUSAN COLECTIVOS

Buscan amparo para que sus familiares se mantengan en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)

I

LANDY VALLE

ntegrantes de colectivos de personas desaparecidas en Zacatecas buscan amparo para que sus familiares se mantengan en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), ante la nueva estrategia de búsqueda de desaparecidos del gobierno federal. Lo anterior, luego de que Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer la actualización del censo sobre personas desaparecidas y no localizadas, en el que presumió la localización de 16 mil 681 personas, al menos 15 por ciento de lo que contabiliza el RNPDNO. Ante esto, Elizabeth Araiza Hernández, representante de Buscadoras Zacatecas, consideró que “es pura simulación del presidente [Andrés Manuel López Obrador], solo quieren maquillar los números porque no acepta la realidad que estamos pasando”. Consideró que los resultados también se reflejan por la “imposición” de la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Reyes Sahagún, de quien aseguró que “no tiene la preparación necesaria” para

Dependen de gestiones recursos para buscadoras ■ Para las comisiones locales de Búsqueda de Personas y de Atención a Víctimas “no podemos defender el presupuesto, no podemos pedir que existan recursos donde no los hay. En caso de que se necesiten más para ambas comisiones vamos a hacer lo del año pasado: ir a la federación e instancias internacionales para tratar de traer recursos”, dijo el secretario general del Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza. Según informes recientes de la Secretaría General de Gobierno, este año se dieron apoyos económicos a 366 víctimas, pero otras 330 quedaron en espera. — ¿Estas personas están en lista de espera por falta de presupuesto o por trámites que tienen que hacer? — Se le preguntó al funcionario. — Ambas. Hay muchas víctimas que tienen esta calidad, otorgada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). No todas tienen el apoyo económico, algunas estamos tratando también, aunque no califiquen, otor-

estar al frente de la institución. Otras madres buscadoras consideraron que estos primeros resultados “son una burla”, pues al menos en Fresnillo “nunca hubo visitas por parte de la Secretaría del Bienestar” “Es indignante lo que expresa el presidente y su gente en esa mañanera, nos dijo simuladores y que nos maneja un partido po-

D

DAVID CASTAÑEDA

urante esta temporada decembrina, el personal del aeropuerto internacional de Calera de Víctor Rosales, informó que por la alta demanda se registró un aumento de rutas y pasajeros que arriban a Zacatecas. Sergio Reyes, coordinador de Capital Humano de la terminal aérea, destacó que incrementó la cantidad de pasajeros provenientes de la Ciudad de México y Tijuana, Baja California.

garles apoyo por parte de la política social del señor gobernador. — respondió. Explicó que buscan apoyar a las víctimas con becas u otros apoyos que se otorguen en otras dependencias. “Hay víctimas que acuden a la comisión de hace 10 o 15 años, que también tienen derecho y la calidad de víctima, y que necesitamos nosotros garantizarles sus derechos”, mencionó. Sin dar cifras, aseguró que se contemplan incrementos para las comisiones de Búsqueda de Personas y de Atención a Víctimas, aunque insistió en que “tenemos que seguir trabajando con la federación”. Reconoció que se requiere incrementar el número de trabajadores de la comisiones. En otro tema, Rodrigo Reyes mencionó que hace días tuvieron una reunión con representantes de Ferrocarriles Mexicanos (Ferromex) para tratar el tema de la reubicación de las vías del tren, “lo primero que necesitamos es el proyecto”. ALEJANDRO WONG

Invierten $2 mil 721 millones en obras

lítico para atacar a su gobierno, cuando nos está violando muchos derechos humanos y de leyes, si no se hace nada”, reclamó otra madre buscadora. Cabe señalar que en este primer informe a nivel nacional no se brindó información desglosada por entidad federativa ni autoridades locales han dado a conocer avances.

STAFF GUADALUPE

P

NTR ZACATECAS

EXIGEN agilidad en las investigaciones.

Además, se tiene registro de más llegadas que salidas. La semana entrante, estimó, los vuelos provenientes de Estados Unidos llegarán con más pasajeros. Los vuelos provenientes de la capital del país arriban con 60 por ciento de la capacidad y en algunos días de esta temporada hasta con 80 por ciento. El vuelo de Tijuana se mantiene arriba de 80. La ruta con más arribos provenientes de Estados Unidos es la de Chicago, Illinois.

MODERNIZACIÓN de vialidades, entre las prioridades.

LAMENTA HECHOS VIOLENTOS En su conferencia de prensa, el senador lamentó los hechos violentos que se registraron el sábado en Calera de Víctor Rosales, donde un municipal y tres civiles perdieron la vida. Advirtió que los grupos criminales buscan sembrar terror y consideró que las corporaciones policiales deben fortalecerse.

comité y tomó protesta a los nuevos integrantes: los magistrados Angélica Castañeda Sánchez, Carlos Villegas Márquez y Virgilio Rivera Delgadillo.

CORTESÍA

JESSE MIRELES

STAFF

de información en carácter de reservada o confidencial. Arturo Nahle García, presidente del TSJEZ, destacó que hoy por hoy, el Poder Judicial es mucho más transparente que nunca, abierto a la ciudadanía. De 900 solicitudes de información no se tuvo denuncia alguna de incumplimiento, salvo dos, que fueron declaradas sin materia. Dijo, se dio cumplimiento al amparo para efectuar la publicación de 20 mil 367 sentencias en versión pública de 2016 y 2017 y a partir de ello, al día de hoy hay 59 mil 554 sentencias, es por ello, que diversos organismos de la sociedad civil han calificado al Poder Judicial como unos de

CORTESÍA

Rinde informe Comité de Transparencia del TSJEZ

ara este año se realizó una inversión superior a los 2 mil 721 millones de pesos en obra pública, para 608 proyectos, se informó en la tercera sesión ordinaria del Comité de Inversión Pública, presidida por la coordinadora estatal de Planeación, Ruth Angélica Contreras Rodríguez. La funcionaria explicó que para este ejercicio fiscal, el gobierno de Zacatecas rebasó las metas establecidas en el Programa Estatal de Obra Pública 2023 en comparación con los de 2020, 2021 y 2022. Solo para este año “el gobernador David Monreal Ávila superó en un 100 por ciento en mon-

608

PROYECTOS se autorizaron para este ejercicio fiscal

to a los anteriores ejercicios fiscales”. Para 2020, la inversión fue de 854 millones de pesos; para 2021, de 377 millones; y en 2022, se destinaron para obra pública 2 mil 180 millones de pesos. Entre los proyectos de obras ya autorizados y que están concluidos, en proceso de construcción o de contratación están el viaducto elevado, el rescate carretero, la rehabilitación y edificación de espacios educativos, plantas potabilizadoras, construcción y mejoramiento de viviend, entre otros.


A4 | Lunes 18 de diciembre de 2023

FRESNILLO

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

PERMANECERÁ HASTA EL 24 DE DICIEMBRE

Arranca la Expo de Todo Navidad 2023

ESTOS daños ya ocasionaron accidentes.

Denuncian el pésimo estado de carretera BACHES Y GRIETAS YA REPRESENTAN UN PELIGRO PARA AUTOMOVILISTAS

La rehabilitación fue gestionada desde enero con la SICT y el gobierno del estado, pero hasta el momento no han arrancado los trabajos

L

CARLOS LEÓN

a c a r r e t e r a f ederal 45, en el tramo Fresnillo a Río Florido, continúa en “deplorables condiciones”, a pesar de que en enero se gestionó su rehabilitación con la Secretaria de In fraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el gobierno del estado. Así lo dio a conocer Cristian Méndez López, delegado de la comunidad, quien destacó que la vía ya representa un peligro para quien circule por ella, puesto que hay grietas que la atraviesan por lo ancho y numerosos baches, que ya provocaron accidentes automovilísticos, como salidas de camino y averías. Ante ello resaltó la urgencia de atender esta serie de problemas, ya que se trata de “un tramo concurrido por decenas de camionetas de migrantes que van rumbo a Sombrerete y unidades de carga pesada, así como por turistas, que si no conducen con cuidado, corren el riesgo de accidentarse. “La carretera se encuentra en condiciones deplorables. Nosotros nos acercamos a la SICT, para pedir que le den una arre-

ste fin de semana se instalaron 60 establecimientos en el Centro de Convenciones Los Temerarios, como parte de la Expo de Todo Navidad 2023, a realizarse hasta el 24 de diciembre, informó Esmeralda Muñoz Triana, directora de Desarrollo Económico. Con esto, explicó, se pretende unificar en un espacio a comerciantes y artesanos de Fresnillo, para impulsar la economía. Muñoz Triana precisó que de los establecimientos instalados, entre 12 y 15 pertenecen a ar tesanos wixaritari y plateros. Asimismo, detalló que el espacio está dividido en tres pabellones, donde también ofrecerán sus productos las agencias de autos, instituciones de crédito y académicas, entre otras.

PROMOCIONES

OTRAS OBRAS INCONCLUSAS

Esmeralda Muñoz invitó a la población a que acudan a esta expo, ya que los comerciantes están ofreciendo descuentos importantes, de 10 a 30 por ciento. Además, puntualizó que cada día se realizarán rifas y sorteos, con descuentos extras en todos los locales. Para ello se colocarán diariamente boletos con promociones en una tómbola, de la

60

ESTABLECIMIENTOS se instalaron

De 12 a 15 DE LOS COMERCIANTES son artesanos wixaritari y plateros

De 10 a 30 POR CIENTO en descuentos hay en los establecimientos

COMPROMISOS INCUMPLIDOS Sobre otros proyectos para beneficiar a las más de 2 mil 500 familias que habitan Río Florido, el representante social informó que este año se construyó un jardín con un recurso de 5 millones de pesos, pero quedó inconclusa el

CAPACITACIONES Muñoz Triana expuso que se realizarán capacitaciones para los locatarios, a cargo del personal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en uso de miel e hidromiel. Por otra parte, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Fresnillo ofrecerá asesorías de emprendimiento, las cuales serán gratuitas, tanto para el público, comerciantes y artesanos.

La carretera se encuentra en condiciones deplorables. Nosotros nos acercamos a la SICT, para pedir que le den una arreglada; vinieron en recientes días, pero solamente pintaron las líneas de la carretera; sin embargo, para topes y bacheo no se aplicó ningún recurso”

CRISTIAN MÉNDEZ LÓPEZ, DELEGADO DE RÍO FLORIDO área destinada a un parque. Aseguró que retomará este proyecto en la próxima reunión del Comité de Planeación Municipal (Coplamun), con el director de Desarrollo Social, Juan Pérez Guardado, para obtener un recurso similar al aplicado en la primera etapa. Además, Cristian Méndez reconoció que el gobierno estatal se comprometió a reencarpetar algunas calles de la localidad, pero tampoco se realizó ningún trabajo; por lo que insistirá al respecto en enero o febrero con el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Sobre el avance en la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, explicó que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) les solicitó un terreno para verter las aguas negras, con lo cual ya cumplieron. “Comunicamos a la SAMA que ya estaba el terreno listo, pero al parecer no hay presupuesto para la construcción de la obra”, lamentó Méndez López.

VECINOS desconocen la fecha cuando volverán a tener agua.

Incumplen con fecha de restablecimiento de agua

E

CARLOS LEÓN

cual cada persona podrá extraer uno y obtener alguno de los premios. Por otra parte, la directora de Desarrollo Económico celebró que este fin de semana se registró una afluencia importante de visitantes.

l Reencarpetamiento de calles de Río Florido l Construcción de parque dentro de un jardín l Edificación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales glada; vinieron en recientes días, pero solamente pintaron las líneas de la carretera; sin embargo, para topes y bacheo no se aplicó ningún recurso”, reclamó Méndez López.

ILUSTRATIVA

E

CARLOS LEÓN

l Cada día se realizarán rifas y sorteos, con descuentos extras en todos los locales. Para ello se colocarán diariamente boletos con promociones en una tómbola, de la cual cada persona podrá extraer uno y obtener alguno de los premios.

n la colonia Benito Juárez aún no se restablece el suministro de agua, aun cuando Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), aseguró que este fin de semana quedaría resuelto el servicio. La semana pasada, en una entrevista para NTR Medios de Comunicación, Carrillo Aguirre afirmó que este domingo se reanudaría el abasto de agua para la zona. Sin embargo, ello no ocurrió, como lo corroboró Armando Márquez, vecino de la calle Doctor Mora, quien esperaba este día, cuando reciben habitualmente el agua por tandeo, pero al abrir las llaves no salió nada de ellas.

SIN AGUA Y SIN GARANTÍAS Márquez reconoció que en recientes días, personal del Siapasf realizó inspecciones a tomas domiciliarias, para medir la presión y verificar que no había “un taponamiento” en la red de abastecimiento. “Nos aseguraron que este domingo llegaría el agua potable, pero ya pasó más de medio día y no llega; ahora tendré que esperar hasta el próximo viernes [el siguiente día de tandeo]”, reprochó Márquez. Armando precisó que cumplirán hoy tres semanas sin el servicio; y con ello, se verán obligados, nuevamente, en gastar en una pipa, cuyos precios van de 270 a 300 pesos por tinaco. “Exigiremos que se nos haga un descuento en el pago del recibo, al menos este mes, ya que tenemos tres semanas sin agua y no nos dan una fecha para el restablecimiento del servicio”, concluyó.

ACUSAN USO INDEBIDO DE UNIDADES DEL AYUNTAMIENTO ●USUARIOS EN REDES SOCIALES denunciaron que durante este fin de semana fueron vistos varios vehículos con logotipos oficiales del Ayuntamiento de Fresnillo, tanto en bancos como en tiendas departamentales, fuera del horario laboral. CARLOS LEÓN


Lunes 18 de diciembre de 2023 | A5

MUNICIPIOS Sin mercado ni apoyo, venta de pinos www. n tr z ac atec a s . c o m

PRODUCTORES DE TETILLAS PIDEN APOYO

Los agricultores se quedaron sin lugar para venderlos, pues no tienen ayuda municipal ni estatal para abrir el mercado, luego de la pandemia

4

M

CUQUIS HERNÁNDEZ RÍO GRANDE

ás de cuatro hectáreas de pino grey, mejor conocido como navideño, está listo para su venta; sin embargo, los principales productores de la comunidad Tetillas no tienen dónde ofertarlos ni apoyo de las autoridades municipal y estatal para hacerlo. El proyecto de sembrar este tipo de árbol viene de 2012, cuando la Comisión Nacional Forestal (Conafor) sugirió plantar esta especie prácticamente en toda la zona semidesértica y ofreció de inicio 5 mil plantas para empezar la producción. “Al comienzo fue noticia por el buen resultado que estaba dando y los primeros años estuvieron pendientes del crecimiento del pino, pero con el paso de los años [la dependencia] nos abandonó”, explicó la familia Vaquera Alvarado. Detalló que después de que la Conafor ya no los apoyara, sumado con la pandemia, el mercado local y regional cayó de manera drástica y “nos quedaron sin dónde ofertar el pino navideño”.

MIL pinos están listos para venderse

22

MIL hectáreas sembraron los hermanos Vaquera

3

AÑOS tarda esta especie para poder venderse

MÁS DE cuatro hectáreas de esta especie está lista para su venta.

LA AYUDA NO LLEGÓ Unos años después, la Conafor condicionó a los 12 hermanos, “pues si plantabamos pino grey en las 22 mil hectáreas nos iban a dar un apoyo del gobierno y por eso

LA CONAFOR garantizó apoyo por 22 hectáreas, pero la ayuda no llegó.

lo hicimos”, relató Armando Vaquera Alvarado. Expuso que sembraron las más de 20 mil hectáreas, pero la ayuda jamás llegó. “Además, nunca nos explicaron que esta especie de pino necesitaba una poda específica y la forma de sacarlo para la venta. Lo tuvimos que aprender cuando le pagamos a un productor de Aguascalientes”. Aseveró que este hombre les dijo a los 12 hermanos que “ahí tenían miles de pesos invertidos, pero dónde está pa’ recogerlo”. “También nos explicó que los pinos tienen un crecimiento idóneo a los tres años, después de ese tiempo, solo sirven para venta como planta de ornato, que por lo regular se usa para

Encienden luces navideñas en alameda de Jerez STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

C

CORTESÍA

on obras de teatro y atracciones para los más pequeños, se realizó el encendido de luces navideñas en la alameda Francisco García Salinas. El tercer día del Festival

Navideño Jerez 2023 tuvo como sede el centro recreativo, donde las autoridades realizaron un breve recorrido entre los adornos, mientras los niños jugaron con espuma que simuló la nieve. Posteriormente, los infantes recibieron un bolo del

LOS PEQUEÑOS jugaron con espuma que simuló la nieve.

alcalde José Humberto Salazar Contreras y de la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia (SMDIF), Bertha Alicia García Duarte. Para culminar el evento, la compañía jerezana de teatro, dirigida por Gabriel Hormedinger, presentó Un cuento mal contado, a cargo de Juan Helado, que trató sobre un muñeco de nieve que hizo reír al público. En tanto, ¿Una pastorela?, por Cid Cabral, abordó los elementos tradicionales de una pastorela, pero con un enfoque único. Ambas obras fueron bien recibidas por las familias que asistieron, así como por algunos transeúntes que se unieron a esta celebración.

forestar plazas, bulevares y jardines. Sin embargo, después de la pandemia jamás volvimos a vender”, señaló Armando Vaquera. Por lo anterior, su solicitud es que las autoridades de los tres órdenes de gobierno les ayuden para seguirse manteniendo de la siembra de este árbol y abrir un buen mercado que realmente les permita ver el proyecto como un negocio, pues tienen más de 4 mil pinos y no han podido venderlos.

“NOS CERRARON LA PUERTA” Armando Vaquera Alvarado expresó que el gobierno municipal pasado sí les compraba pino navideño, pero la actual administración “me han dado con la puerta en las narices”. A pesar de la mala racha, aseguró que aunque se venden los árboles de a poco, “ahí estamos. Uno se desanima, pero seguimos terqueando, a ver si al rato llega alguna ayuda, pues somos los únicos productores de pino grey en el estado”. Por lo anterior, aseguró que sigue el interés de seguir en esta producción, pero “sí necesitamos ayuda gubernamental para crecer y expandir el mercado”.

EL ALCALDE develó una placa alusiva a las obras de renovación.

Modernizan pasaje comercial Libertad CUQUIS HERNÁNDEZ TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN

C

on la modernización del pasaje comercial Libertad, tanto comerciantes como habitantes de la zona se verán beneficiados con la instalación de alumbrado y la renovación de las redes de agua potable, cuyas tuberías eran inservibles y el drenaje estaba colapsado. Así lo dio a conocer el alcalde Salvador Arellano Anaya durante este fin de semana, cuando develó una placa alusiva a estos trabajos de renovación, en los cuales también se incluyó un nuevo piso de concreto estampado, jardineras y conexiones para cargar el celular. Además, advirtió que se comprometió con los locatarios del pasaje a construir el próximo año un circuito cerrado de cámaras de seguridad, para mejorar las condiciones de seguridad del espacio.

UN ESPACIO DIGNO El presidente municipal destacó que ahora la gente podrá venir y sentarse en las bancas nuevas y disfrutar de un pasaje renovado, cuyo uso podrá ser también aprovechado por los visitantes de los 20 municipios del sur de Zacatecas y del norte de Jalisco, que tienen a Tlaltenango de Sánchez Román como el punto regional de comercio más importante Asimismo, explicó que los árboles antiguos se re-

OBRAS l Instalación de alumbrado l Renovación de las redes de agua potable y drenaje l Colocación de nuevo piso de concreto l Construcción de jardinera l Instalación de conexiones para cargar el celular

COMPROMISO l El presidente municipal les aseguró a los comerciantes que para el siguiente año se construirá un circuito cerrado de cámaras de seguridad, a fin de mejorar las condiciones de seguridad del lugar tiraron y se colocaron en otros sitios de la ciudad, para que, en su lugar, se colocaran otras especies además de “embellecer el entorno, en unos años darán buena sombra”. En tanto, Luis Esteban Herrera, responsable de la obra, aseguró que la planificación del proyecto se hizo en tiempo y forma; sin embargo, en los últimos días debieron detener la obra porque no dejaba de llover. Aunque precisó que el retraso en la entrega fue de solo una semana, aseguró que está dispuesto a atender las fallas que pudiera presentar la obra.

ENTREGA GOBERNADOR APOYOS ALIMENTARIOS ●EL MANDATARIO ESTATAL David Monreal Ávila entregó apoyos alimentarios a familias afectadas por la sequía de Jiménez del Teul, Chalchihuites y Sombrerete. Asimismo, bolos y bicicletas para niños y adolescentes, y cobijas para los adultos mayores. STAFF


A6 | Lunes 18 de diciembre de 2023

CULTURA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CORTESÍA

Metamorfosis, de guerra

EN EL EJEMPLAR participan alumnos de la institución.

Muestran Semillas en tierra fértil de telebachilleratos ocentes de telebachilleratos comunitarios de Zacatecas presentaron la revista Semillas en tierra fértil, un número especial en el que, además de celebrar 10 años de esta institución, participan estudiantes con escritos sobre la identidad de sus comunidades. La revista se compone de fotografía, narrativa, poesía y dibujos, que tienen “la intención de mostrar la relación con su identidad, ése fue el tema para los estudiantes, explicó Óscar Édgar López, docente del plantel Huiscolo, en Tabasco. Agregó que los docentes y los alumnos cuentan sus experiencias, de lo que significa ser maestro y estudiante. “Tenemos participación de cerca de 15 planteles, entre ellos Susticacán, Loreto, Hidalgo, Villa de Cos, Fresnillo y Guadalupe”, expuso.

LA MUESTRA ESTARÁ HASTA EL 15 DE ENERO

Clemente Pezzi inauguró en el teatro Fernando Calderón esta exposición, en la que aborda diversas temáticas, tratadas desde la figura de animales y otras situaciones

C

ESAÍ RAMOS

EDICIÓN DE ANIVERSARIO El docente destacó que el programa de telebachilleratos es una institución noble que atiende a comunidades marginadas con altos índices de pobreza. “Representamos una opción viable para que los jóvenes puedan cursar la preparatoria y prepararse para aspirar a algo más”. Aseveró que uno de los grandes retos para lograr esta revista fue el apoyo económico, costeado por la comunidad docente de los telebachilleratos. En tanto la edición de la revista estuvo a cargo de la editorial independiente zacatecana Rey Chanate, “que quedó la verdad muy bonita”, expresó Óscar Édgar López. Puntualizó que cada telebachillerato tendrá un ejemplar como parte de la conmemoración de su aniversario 10. Finalmente, señaló que “trabajar con los jóvenes da mucha esperanza porque tenemos grandes posibilidades de hacer cosas y guiarlos para cosas buenas”.

on óleos y técnicas mixtas el pintor zacatecano Clemente Pezzi inauguró la exposición Metamorfosis en el teatro Fernando Calderón. La muestra estará en exhibición hasta el 15 de enero de 2024 para el público en general y tiene entrada libre. Se trata de 11 obras en las que aborda diversas temáticas, como la guerra y el egoísmo humano, tratado desde la figura de animales y otras situaciones. El artista explicó que “traté de alguna forma expresar mi preocupación hacia dónde se está inclinando el mundo en la situación geopolítica, que es muy negativa actualmente”. Este conflicto social, comentó, así como el egoísmo humano se pueden observar en las pinturas que llevan por título “Ucrania” y “Palestina”.

UNA DE LAS OBRAS es “Palestina”, que muestra la guerra de dicho país.

11

30

OBRAS se muestran

DÍAS estará la exhibición

“El tema de la guerra es algo que a todo nos afecta a pesar de que se den los conflictos del otro lado del mundo”, detalló.

zanate, un sapo y un escarabajo, que representan un rechazo y desprecio por su apariencia. “Sin embargo, tienen su propia belleza y encanto, de alguna manera traté de expresar que hay cosas en la vida que valen menos. Además, son simbolismos en cuanto al renacer o lo que significa volver a empezar, el transformarse”, detalló Clemente Pezzi. Puntualizó que en su for-

RENACER “Palestina” retrata a una joven sentada sobre la cama, con una casa destruida a su alrededor y al fondo lo que parecen ser misiles. Asimismo, se ven trazados diversos animales, como el

3

ANIMALES se ven en la pintura “Palestina” mación autodidacta, una de sus grandes inspiraciones fue Francisco Toledo. pues “tuve la oportunidad, cuando estudié en el taller Rufino Tamayo de Oaxaca, de tener contacto con él, me revisó mis trabajos y platicamos y eso me marcó en mi vida como pintor. “[Además] me dio las bases de hacia dónde llevar mi obra, de qué manera puedo transmitir y qué sentido tiene en mí quehacer artístico”, finalizó.

CORTESÍA

D

ESAÍ RAMOS

y egoísmo humano

EL ARTISTA Santos de la Torre dirigió la obra.

“Visión de un Mundo Místico”, joya wixárika en Zacatecas

U

ESAÍ RAMOS

na de las joyas que exhibe el Museo Zacatecano de la capital es el mural: “Visión de un Mundo Místico”, dirigido por el artista wixárika jalisciense Santos Motoaopahua de la Torre Santiago. Por ello, dicha obra contiene múltiples simbolismos de esta cultura. Con una altura de 2.40 metros y 3 metros de ancho, el mural se erige en la Sala de Arte y Cultura Huichol, junto a bordados y otras expresiones del arte wixárika. En una visita al museo, el pintor Santos de la Torre expuso que la obra tiene algunos simbolismos, en los que participaron 10 personas.

“[Uno de ellos es] Tatewuari, dios del fuego y uno de los que vigilan a los animales, además es el que bendice la cosecha”. Explicó que algunos de los componentes del mural “son como antenas para percibir la comunicación en los cuatro puntos cardinales. [Así como] los ojos del mundo, y los caminos del infierno y del cielo, de donde sale el sol”.

SIN VALORAR, TRABAJO DEL ARTISTA Para poder realizar una obra de esta magnitud, el pintor destacó que “se necesita mucha paciencia y concentración, mucha paz en el fondo interior”. Pese a lo anterior, señaló que “el trabajo artístico que

realizamos no es valorado completamente, por ello para que el trabajo salga tal y como lo quiere uno o como el público [lo solicitó], muchas veces uno carece de recursos y otras cosas. “Aunque uno trabaja mucho, lo poco que se gana es para alimentarse, no para hacerse rico, y aunque carecemos de recursos no somos millonarios con el trabajo”, destacó. El enorme mural de chaquira se encuentra exhibido en el Museo Zacatecano, y la directora Alma Rita Díaz Contreras, comentó que es una buena opción para visitar en las fechas decembrinas y todo el año.


Lunes 18 de diciembre de 2023 | A7

www. n tr z ac atec a s . c o m

REALES GANA CUADRANGULAR DE LA VIRGEN

EL PARTIDO se jugó en la unidad deportiva del Pueblo Mágico.

LOS CALERENSES SE LLEVARON EL PUNTO EXTRA AL GANAR EN PENALES

Empatan Lobos y Ganaderos en la Tercera Premier LOBOS

2-2

GANADEROS

KIKE RAMÍREZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS

L

obos de Jerez de García Salinas y Ganaderos de Calera de Víctor Rosales igualaron 2-2 en el último juego del año de la Tercera Premier. No obstante, los calerenses se llevaron el punto extra al ganar en penales. Ganaderos tomó la delantera al minuto 20, luego de la anotación de Alfredo Bambam Hernández, quien remató un centro de tiro de esquina. Bastaron solo 17 minutos para que Carlos Félix sacara un bombazo al ángulo para empatar el marcador. La escuadra local encontró el gol de la diferencia en los pies

ANOTADORES l JEREZ • Carlos Félix • Érick Hernández l CALERA • •

Alfredo Hernández Salvador Acuña

de Érick Hernández, quien condujo el balón por toda la banda derecha y definió cruzado para vencer al arquero. En el tiempo agregado, específicamente a los 93 minutos, Salvador Acuña mandó a guardar el balón al fondo de las redes, tanto que les dio el empate. Al final del encuentro, las dos escuadras disputaron un punto extra en la tanda de penales, instancia que ganó Ganaderos de Calera 5-3.

CULMINAN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE LA FERIA El equipo rojo ganó el campeonato y un premio de 8 mil pesos

L

KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

os Reales se proclamaron campeones del Cuadrangular de la Virgen, luego de vencer 4-2 al equipo de la Zacatecana, en un duelo a siete entradas. Este torneo tuvo lugar en el Parque de Beisbol del Pueblo Mágico, dentro de las actividades deportivas de la feria. Las acciones iniciaron desde las 9 horas en la etapa preliminar con los equipos Reales, La Zacatecana, Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y la Selección de Guadalupe. Los Reales vencieron con marcador de 4-3 al selectivo de Guadalupe, mientras que La Zacatecana se impuso siete carreras a seis a la UAZ.

POR EL CAMPEONATO El duelo por el título puso frente a frente a Reales y La Zacatecana, novenas que comenzaron la primera entrada

Apretada victoria de Friens en basquet KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

F

riens venció en un apretado partido a Las Vans con marcador de 40-36 en la división femenil dominical de la Liga Municipal de Baloncesto de Guadalupe. En el auditorio Luis Moya, las rojas aprovecharon tener una integrante más y sacaron el resultado, aunque l as amarillas nunca dejaron de luchar.

El primer cuarto puso arriba a las amigas con tres puntos de diferencia gracias al cierre anotador de Diana, que metió dos canastas consecutivas. Mientras que en el segundo periodo, Las Vans encontraron en Rosa y Lupe la vía para darle la vuelta al partido e irse a descansar con un punto de ventaja. El cansancio empezó a afectar a las amarillas, situación que aprovechó Friens para tomar la

MVP l Alejandra fue la jugadora más destacada al anotar 18 de los 40 puntos que consiguió su equipo. delantera 28-27. El encuentro se definió hasta el último cuarto, instancia en la que las rojas superaron a su rival por cuatro puntos de diferencia.

Algodoneros, campeón de veteranos en softbol KIKE RAMÍREZ GUADALUPE

E

l torneo de veteranos de la Liga Municipal de Softbol de Guadalupe (LMSG) terminó con el campeonato de los Algodoneros, que vencieron 7-3 al Deportivo Cruz. En el arranque del encuentro ambos equipos mostraron sus habilidades en el bat y con

una carrera por bando abrieron la primera entrada. Un episodio después, Algodoneros tomó una importante ventaja al mandar a Ciro Echeverria, Gustavo, Filiberto y al Chino hacia el home plate para poner la pizarra 5-1 y acercarse de lleno al título. Deportivo Cruz sufrió durante el desarrollo del partido, pues durante cinco entradas

ENTREGAN PRIMERA ETAPA DE CANCHA DE FUTBOL Y TOCHITO

se fueron sin anotaciones. En el cierre del juego, las dos novenas hicieron un par de carreras, y luego de un roletazo a la segunda base, llegó el out 21 que convirtió en campeones a los Algodoneros. Al equipo vencedor le entregaron el trofeo y fue firmado por cada jugador para la posteridad.

● GUADALUPE. Con una inversión de 572 mil 320 pesos, el presidente municipal José Saldívar Alcalde entregó la primera etapa de la cancha de futbol 7 y tochito bandera en la Unidad Académica Preparatoria (UAP) Programa 2, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). STAFF

LOS ROJOS destacaron entre tres novenas en el Parque de Beisbol de Guadalupe. con una carrera por bando. Luego de ello, los lanzadores Miguel Espinoza y Juan Celestino hicieron su trabajo para que el marcador no se moviera. Fue hasta el cuarto episodio que el equipo rojo provocó cambios en el bullpen de los

primos y rompió el empate al mandar al plato a Edson, Memo y Alan para poner la pizarra 4-1. Los intentos se terminaban para La Zacatecana, pues el pitcher Miguel Esparza mantuvo la puntería fina, ya que

su equipo solo recibió una carrera más. El partido solo vio siete episodios, suficientes para que Reales pudiera ganar el campeonato y los 8 mil pesos de premio, de la mano del manager Óscar Flores.


A8 | Lunes 18 de diciembre de 2023

TOROS

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

FICHA Plaza Monumental Revolución Seis toros de Pozo Hondo, siendo deslucido y nada fácil el primero; muy bueno el segundo, con arrastre lento; el tercero acusó falta de fuerza y transmisión; el cuarto no se empleó del todo, y si bien tuvo nobleza, le faltó recorrido; justo de presencia y cara, pero sin transmitir, el quinto; y el sexto, de más a menos. l Octavio García El Payo: palmas y vuelta al ruedo. l Diego Silveti: oreja y palmas tras un aviso. l Luis David Adame: una oreja y una oreja.

LUIS DAVID, SALIDA A HOMBROS

EL PAYO dio una vuelta al ruedo después de una muy fuerte petición.

EN IRAPUATO

Cortó dos orejas para conquistar el triunfo con un lote potable de la ganadería zacatecana de Pozo Hondo

ADAME logró banderillar al sexto.

NTR TOROS MANOLO BRIONES IRAPUATO

E

ste domingo se dio el cerrojazo de las corridas de toros que se celebraron para conmemorar los 200 años de la declaración de Guanajuato como estado libre y soberano. La Plaza de Toros Revolución registró tres cuartos de entrada en sombra y un tercio en sol. En esta corrida, en la que el triunfador fue Luis Da-

SILVETI LLEGÓ a su tierra a demostrar que aquí sí es profeta. vid Adame, con el corte de dos orejas, se registró un encierro de la ganadería zacatecana de Pozo Hondo, que envió seis toros bien presentados y de buen

juego en lo general, teniendo clase y fijeza. Destacaron dos de ellos: el cuarto y el segundo, este último premiado con el arrastre lento.

INTENSA JORNADA Octavio García El Payo, sin duda, es un torero convertido en esencia pura de aroma especial. Se juntaron las dos

clases: la de los toros de Pozo Hondo y dos faenas de interpretación y verdad, de ese sentimiento que lleva por dentro del torero queretano, que entendió y disfrutó a cabalidad a sus ejemplares. Desafortunadamente falló con la espada y solo dio una vuelta al ruedo después de una muy fuerte petición. Diego Silveti vino a su tierra a demostrar que aquí sí es profeta. Su gente lo disfrutó de verdad, pues dio una tarde de torero importante. Muy centrado, templado y con un gran gusto. Faenas completas de capote y muleta, que no tuvieron el remate con la espada. A su primero le cortó una oreja después de un descabello.

A su segundo le intentó matar, recibiendo poca colaboración del toro. Lo pinchó en tres ocasiones, escuchando un aviso. Se le fue la salida a hombros.

UNA ESPADA CERTERA Luis David Adame, hoy convertido en voluntad y deseos puros de triunfo compuso dos faenas muy completas de capote y muleta. Al sexto, inclusive, lo banderilló. Anduvo muy certero con la espada, lo que le valió una oreja del primero y la otra del segundo; consiguiendo con ello abrir la Puerta Grande y salir en hombros.

CORTA OREJAS Y RABO EN TRIUNFO COMPARTIDO CON GAMERO Y JOSÉ

Se impone Tarik Othón en Jalpa de Cánovas NTR TOROS JALPA DE CÁNOVAS

C

omo parte de los festejos taurinos por los 200 años de la declaración de Guanajuato como estado libre y soberano, el Pueblo Mágico celebró una Corrida de Rejones que resultó todo un éxito, destacando el triunfo importante del rejoneador queretano Tarik Othón, que cortó las orejas y rabo al cierra plaza de la ganadería de San Martín. Con ello se impuso como el máximo triunfador de una tarde en la que salió a hombros junto a los caballistas Emiliano Gamero y José Funtanet, ambos cortaron dos orejas. En un ambiente festivo y ante una buena entrada en la Plaza de Toros La Misericordia, se lidió un encierro de San Martín, de juego variado.

LA VIBRANTE FAENA DE OTHÓN Tarik Othón sigue con esa buena racha y lo confirmó este domingo con el segun-

do de su lote, Molino Viejo, del hierro de San Martín. La espectacularidad se hizo presente, banderillas de frente y en buen sitio, con temple y clase en una faena de buen corte donde la afición se le entregó. Una vez más se encumbró para hacer una faena vibrante y con un temple nato, ante un ejemplar con movilidad. Irineo y Ribeiro fueron dos de los caballos artífices de este enorme triunfo, pues consiguió el corte de las orejas y el rabo, además de una pletórica salida a hombros.

A CONTRACORRIENTE Emiliano Gamero abrió plaza con el toro de nombre Las Musas, de 465 kilos, de la ganadería de San Martín. Un rejón de castigo clavó Gamero, estando con mando al rodarse con firmeza ante un toro de poca transmisión. Hizo bien las cosas Gamero, quien se sobrepuso a las condiciones, dejándose llevar mucho al toro, pisando los terrenos comprometidos y ayudando mucho.

La buena colocación de las banderillas, destacando una al violín, con emoción en los tendidos. El cierre con banderillas cortas. Muy errático estuvo con el Rejón de Muerte. Debieron sonaron los tres avisos, pero el Juez de Plaza fue condescendiente, haciendo sonar solo uno.

FUNTANTET Y GAMERO Mil Azares, de 472 kilos, segundo de la tarde, que correspondió al rejoneador José Funtanet, que pasó al toro con dos rejones de castigo, para después dejar pasajes de lucimiento. La apuesta fue clara por parte de Funtanet, pues estuvo por encima del juego del ejemplar, buscando llegar mucho, toreando de costado, con valor y determinación. En las banderillas, la buena colocación dejó el momento más importante, cuando se adornó con las cortas. Mató al segundo intento para cortar una oreja.

FUNTANET, Othón y Gamero, a hombros. Coquitos, de 460 kilos, segundo del lote del rejoneador Emiliano Gamero, con el cual éste tuvo mayor emotividad y transmisión desde la salida. El caballista colocó dos rejones de castigo y dio paso a una actuación plagada de su variedad, entrega y pundonor. La buena colocación de las banderillas lo llevó a conectar con el público presente. Las piruetas, ajustadas, pusieron las notas altas a esta interesante labor con la que Gamero firmó su vuelta tras una interesante temporada en ruedos españoles. Dos orejas tras su actuación.

FICHA

l Jalpa de Cánovas, Guanajuato l Plaza La Misericordia. l Corrida de rejones. l Tres cuartos de entrada en tarde agradable. l Toros de San Martín bien presentados y de buen juego en términos generales. l Emiliano Gamero: silencio y dos orejas. l José Funtanet: oreja y oreja. l Tarik Othón: ovación y dos orejas y rabo. Caldo de Zorra, de 466 kilos, quinto de la tarde y segundo de José Funtanet. Al de San Martín lo pasó con dos rejones de castigo; una banderilla al violín fue el prólogo de su buena actuación. De frente, batiéndose a pi-

tón contrario, en dos ocasiones, soberbio y poderoso para dejar en buena colocación las banderillas. La faena fue tomando forma y fondo y consiguió el corte de una oreja.


AÑO XLIII · Nº. 11518 · CIUDAD DE MÉXICO · LUNES 18 DE DICIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

CONSIGUE AMÉRICA LA 14

Rodríguez. Contemplaría recortes la Junta de Gobierno en 1er trimestre del 24

Las necesidades de financiamiento del sector público para 2024 sumarán 5 billones 582 mil millones de pesos, 16.2 por ciento del PIB, monto superior a los 4 billones 867 mil millones de pesos obtenidos en el presente año, informó la Secretaría de Hacienda en su Plan Anual de Financiamiento. —Felipe Gazcón

DICE AMLO QUE CERRARÁ 2023 CON 10 OBRAS

Tren Maya, emblema del sexenio CONTINÚA LA CONSTRUCCIÓN. Se inauguró el 30 por ciento del proyecto, 14 estaciones de 34. El tramo CancúnTulum, el más esperado por la alta demanda turística, el 30 de diciembre.

GUANAJUATO

“Sabemos que aún hay retos. La inflación ha bajado de forma importante, pero necesitamos ser cautelosos” VICTORIA RODRÍGUEZ Gobernadora del Banxico

Un comando armado irrumpe y mata a 12 jóvenes; tercera masacre en un mes. A FAVOR DE LO MEJOR

CLAUDIA SHEINBAUM PIDE A JÓVENES DE SU EQUIPO NO HACER CAMPAÑA COMO 'VIEJITOS'; 'LA 4T NO SERÁ SIN LOS JÓVENES'.

XÓCHITL GÁLVEZ SE DESLINDA: 'LA LISTA DE PLURIS AL SENADO DONDE SE INCLUYE A RICARDO ANAYA LA HIZO EL PAN'.

FOTOS: CUARTOSCURO

La cautela será lo que prevalezca en las primeras reuniones de la Junta de Gobierno del Banxico de 2024, dijo Victoria Rodríguez, gobernadora del banco central. En entrevista, dijo que si en su momento, los datos disponibles muestran que el proceso desinflacionario sigue, se registraría un ajuste a la baja de la tasa en el primer trimestre del año. Hoy se ubica en 11.25 por ciento. Refirió que si bien en el comunicado de la última reunión de política monetaria del año ajustaron al alza los pronósticos de la inflación general y subyacente para algunos trimestres, su mensaje principal es que este indicador ha ido a la baja.

Demandará más fondos el gobierno en 2024

BLOOMBERG

Actuará Banxico con cautela al bajar las tasas

PLAN DE FINANCIAMIENTO

Sofía Vélez franquiciará Lulo Gelato, negocio que inició con una máquina de segunda mano. ESCRIBEN Enrique Quintana

—Enrique Quintana

COORDENADAS

BLOOMBERG

JAVIER CORRAL

PLEBISCITO CONSTITUCIONAL CHILENOS RECHAZAN NUEVA CONSTITUCIÓN; 55 POR CIENTO VOTÓ POR EL NO. 'SE FORTALECE LA DEMOCRACIA': BORIC.

Rechaza ser traidor por dejar el PAN y sumarse a Sheinbaum.

Edmundo Jacobo TELÓN DE FONDO

Antonio Navalón AÑO CERO

Lourdes Mendoza SOBREMESA


2

EL FINANCIERO Lunes 18 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

Olvídense de una baja rápida de las tasas COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

medida que el Banxico participa en la Comisión de Cambios) el propósito es que los ajustes del tipo de cambio que el mercado vaya imponiendo se den de manera ordenada, sea en la dirección que sea. En un contexto en el que el gobierno federal ha planteado que es deseable la supresión de los organismos constitucionalmente autónomos, es relevante señalar que el Banxico mantiene claramente su autonomía de criterio. Tal vez para el gobierno federal sería deseable que el banco central pudiera acelerar su proceso de reducción de las tasas con el propósito de bajar los costos financieros de la deuda pública y dejar, por lo tanto, un mayor margen de maniobra para gastar en un año electoral. No será así. Al preguntarle sobre el efecto que pudiera tener el mayor déficit fiscal previsto para el 2024 sobre el proceso de control de la inflación, la gobernadora del Banxico señaló que ese efecto ya está descontado, y que ve más riesgo en el rezago en ajustes de precios en servicios. El criterio de las decisiones de Banxico, expresado tanto en su comunicado como en la entrevista que me dio la gobernadora, será estrictamente el cumplir con el mandato constitucional de controlar la inflación. Tal vez a algunos les gustaría que, con independencia de lo que quiere el gobierno, hubiera un proceso más rápido de reducción de las tasas con el propósito de bajar los costos financieros a las empresas y a las personas, y de esta manera lograr un mayor crecimiento de la economía en el 2024. No me cabe la menor duda de que para la estabilidad económica del país y por lo mismo, para la perspectiva de crecimiento en el mediano plazo, conviene que se mantenga un banco central autónomo, que pueda tomar sus decisiones en función de su mandato constitucional. Precipitarse en una baja rápida de las tasas podría generar mayores problemas para el mediano plazo.

América vence a Tigres y es campeón LLEGÓ LA 14 PARA EL AMÉRICA. Luego de cinco años sin título, las Águilas vencieron en tiempos extra 3-0 (4-1 global) a los Tigres para coronarse como campeón del Apertura 2023 de la Liga MX y consolidarse como el más ganador del futbol mexicano. Poco antes de terminar los 90 minutos inició la debacle de Tigres con la expulsión de Raymundo Fulgencio. El 0-0 se mantuvo y vinieron los tiempos extra, pero la superioridad numérica se notó de inmediato con un gol de Julián Quiñones (91’). Con la desventaja el equipo de la UANL dejó espacios y en un contragolpe Quiñones provocó la expulsión de Nahuel Guzmán, que pasó de héroe (con al menos tres atajadas clave) a villano. Tigres se desfondó y el cuadro del brasileño André Jardine completó la obra con los goles de Richard Sánchez y Jonathan Rodríguez. Henry Martin y Miguel Layún compartieron el momento de levantar la 14.—Antonio Ortega

MEXSPORT

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

C

omo en otras oportunidades, tras la definición de la política monetaria para las siguientes semanas, tuve la ocasión de conversar con la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja. La decisión de la Junta de Gobierno del banco central fue dejar sin cambio la tasa objetivo, en 11.25 por ciento. A diferencia de lo que ocurrió un día antes, con la Reserva Federal de los Estados Unidos, que claramente adoptó una actitud más laxa en su perspectiva para el 2024, Banxico sigue viendo el riesgo de la inflación con suma cautela. Considera que en las siguientes reuniones de política monetaria se discutiría la posibilidad de comenzar una baja muy gradual de las tasas, dependiendo del comportamiento de la inflación. En la conversación, la gobernadora puso sobre la mesa lo que ya había advertido el comunicado: hay dos rubros en los cuales la inflación sigue elevada, las mercancías alimenticias y los servicios. De acuerdo con las cifras del INEGI, las primeras crecieron a tasa anual a un ritmo de 6.78 por ciento en noviembre, mientras que los servicios tuvieron una inflación anual de 5.28 por ciento, apenas ligeramente por abajo del 5.35 por ciento que se registró hace doce meses. Así que más vale tener cuidado con las percepciones de que las tasas en el país van a ir en el corto plazo marcadamente a la baja. De hecho, sobre la base de lo que señala el comunicado y de lo comentado por la gobernadora del Banxico, no es de descartarse que las tasas reales de interés sigan en un nivel tan elevado como ahora, incluso si hubiera alguna reducción leve de las tasas nominales. En contra de lo que algunos creen cuando imaginan que el banco central busca mantener un peso fuerte, la gobernadora del Banxico fue terminante en decir que el Banxico no tiene en su perspectiva un nivel objetivo para el tipo de cambio. En la política monetaria y cambiaria (en la

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Lunes 18 de Diciembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Lunes 18 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.650 = S/C 0.09% Interbancario (spot) $17.222 Euro (BCE) $18.934 0.18%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

57,130.08 1,178.04 37,305.16

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$2,035.70 ▼ -0.45% $24.15 ▼ -0.95%

11.24% = 9.06% =

S/C S/C

0.16% 0.05% 0.15%

PETRÓLEO WTI - NYMEX Brent - ICE Mezcla Mexicana (Pemex)

71.43 ▼ -0.21% 0.37% 76.89 67.12 0.24%

INFLACIÓN Mensual (nov-23) Anual (nov-22/nov-23)

0.64% 4.32%

0.26 0.06

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

ENRIQUE QUINTANA

economia@elfinanciero.com.mx

Una postura cautelosa por parte de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) es la que prevalecerá en las reuniones que tenga a inicios de 2024, cuando se espera un primer recorte en la tasa de interés, que hoy está en 11.25 por ciento. En entrevista con El Financiero, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, manifestó que, si los datos disponibles en su momento demuestran que el proceso desinflacionario en el país continúa, podría verse un ajuste a la baja en el primer trimestre del próximo año. Refirió que si bien en el comunicado de la última decisión de política monetaria ajustaron los pronósticos de la inflación general y subyacente para algunos trimestres, su mensaje principal es que se reconoce que este indicador ha ido a la baja. “Sabemos que aún hay retos. La inflación ha bajado de forma importante, pero necesitamos ser cautelosos. Cuando se den los ajustes a la baja, estamos previendo que serían graduales. Las decisiones que tomemos deberán seguir siendo tales que nos mantengan en una postura monetaria sólida para que logremos la convergencia de la inflación”, expresó. Datos del INEGI revelaron que la inflación en noviembre se ubicó en 4.32 por ciento. Si bien estuvo por debajo de lo que el mercado estimó, terminó con una racha de nueve meses a la baja. El banco central incrementó sus pronósticos de inflación general del segundo trimestre de 2024 a finales del mismo año; en tanto, para la subyacente las revisiones al alza van desde el último cuarto de 2023 y hasta el cierre del próximo año; sin embargo, mantuvo en el segundo trimestre del 2025 el regreso a la meta de 3.0 por ciento del indicador. Rodríguez Ceja reiteró que estos cambios obedecieron a presiones que observaron en los precios de los servicios y mercancías alimenticias ante incrementos en algunas referencias internacionales y, para el primer caso, por un rezago en el traspaso de los costos que pudieron presentarse durante la pandemia de Covid-19.

ENTREVISTA

Banxico actuará con cautela al recortar la tasa: Rodríguez Ceja Si el proceso desinflacionario sigue, podría haber un ajuste en el próximo trimestre “México sobresale, entre las economías emergentes, porque tenemos sólidos fundamentales macroeconómicos”

“Las decisiones que tomemos en adelante considerarán el panorama inflacionario que estamos enfrentando”

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA Gobernadora del Banco de México

NIVELES RESTRICTIVOS

11.25%

575

ES EL OBJETIVO

PUNTOS

prevista para 2024. Previamente, en conferencia de prensa, también descartó alguna sorpresa negativa en su lucha contra la inflación por el incremento de 20 por ciento al salario mínimo.

en la que vendrían tres recortes de 25 puntos base, respectivamente, el próximo año. El diferencial entre la tasa de la Fed y Banxico es de 575 puntos base. “Cada banco central decide de acuerdo a las condiciones de su país de tal forma que las decisiones que tomemos en adelante considerarán el panorama inflacionario que estamos enfrentando en México”, enfatizó. Por último, Victoria Rodríguez señaló que, al tomar las decisiones de política monetaria los integrantes de la Junta de Gobierno están atentos a los mercados financieros, incluido el cambiario, pero "nunca persiguiendo alcanzar un nivel específico de tipo de cambio" a propósito de los impactos que pudieran darse por el relajamiento de su postura restrictiva.

Para la tasa de interés interbancaria a un día, desde mayo del presente año.

NICOLÁS TAVIRA

Señala que aún hay retos en la inflación, pero descarta un cambio de tendencia

Postura. Las decisiones de la Fed son parte de los factores que analizan.

“Aunque tenemos esta revisión, no estamos previendo un cambio de tendencia. Seguimos viendo en las reuniones del primer trimestre si podemos discutir la posibilidad de ajustar nuestra tasa de referencia a la baja”, enfatizó la gobernadora del Banco de México. La autoridad monetaria prevé que la inflación general cerrará 2024 en 3.5 por ciento, y también espera una cifra similar para el indicador subyacente.

POLÍTICA FISCAL

La aprobación de una política fiscal expansiva para el próximo año no tendrá mayor impacto negativo en la postura monetaria restrictiva para continuar con el proceso de desinflación en el país, ya que no influyó en gran medida en los ajustes de inflación. La banquera central aseguró que en sus expectativas tienen contempladas las implicaciones que pudiera tener la política fiscal

POSTURA DE LA FED

Respecto a si influirá en sus decisiones futuras la postura de la Fed, sobre todo las del primer trimestre de 2024, cuando se espera un primer recorte en la tasa de interés, Victoria Rodríguez recalcó que si bien sí toman en cuenta su postura monetaria, forma parte de un conjunto de factores que analizan para sus propias acciones. Actualmente la Reserva Federal de Estados Unidos tiene el rango objetivo entre 5.25 por ciento y 5.5 por ciento. La semana pasada, los funcionarios mostraron una postura

Es el diferencial entre la tasa de la Reserva Federal y la tasa de referencia de Banxico.


4

Lunes 18 de Diciembre de 2023

ECONOMÍA

Los diez principales cisnes blancos para la economía mundial y de México 2024

E

sta colaboración completa la saga del ejercicio prospectivo anual de Bursamétrica para el 2024, en donde exponemos nuestros pronósticos de la economía mundial, y de México, así como las previsiones de posibles sorpresas negativas (cisnes negros) y ahora las posibles sorpresas favorables (cisnes blancos). Es necesario recordar que Nassim Nicholas Taleb el autor de la teoría del “Cisne negro, el impacto de lo altamente improbable” no diferencia los eventos en negros o blancos, ya que la expresión del cisne negro acuñada originalmente por el filósofo Karl Popper se refiere al descubrimiento sorpresivo de cisnes negros en Australia, aplicando el término a cualquier evento sorpresivo, impredecible y de gran impacto, independientemente si sus efectos son favorables o desfavorables. Nos encontramos en un momento histórico de grandes acontecimientos, con conflictos geopolíticos bélicos en distintas latitudes, en la fase postpandémica, en donde el mundo está

PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA

Ernesto O’Farrill Presidente de Bursamétrica

Opine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59

tratando de reducir la inflación, aunque aún existe un exceso de liquidez que ha provocado una importante volatilidad en los mercados, impulsando las energías renovables; en medio de un proceso de desglobalización, de relocalización de las unidades

Repunta Las necesidades de financiamiento registrarán en 2024 un aumento, impulsado por una mayor demanda de recursos en el mercado interno. Necesidades de financiamiento del sector público, como % del PIB 17

16.2

16.1

12.3

12.5

2018

2019

15.3

15.3

15.2

2021

2022

2023/e

10

2020

Fuente: SHCP

2024/e /e: Estimado

POR REFINANCIAMIENTO

Demandará el gobierno más fondos en 2024 FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

Las necesidades de financiamiento del sector público para 2024 sumarán 5 billones 582 mil millones de pesos, equivalente a 16.2 por ciento del PIB, por encima de 4 billones 867mil millones de pesos del pre-

sente año, informó la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con el Plan Anual de Financiamiento 2024, el gobierno continuará refinanciando la deuda para minimizar la carga de pagos de la próxima administración y asegurar una transición financiera ordenada.

productivas, con el despegue de la inteligencia artificial, en una nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China, y con políticas fiscales súper expansivas ante elecciones presidenciales en 70 países en donde habita la mitad de la población mundial. A continuación enunciamos los diez principales cisnes blancos que proponemos para el 2024; cinco sorpresas favorables para la economía global y cinco para México. 1. La inflación global baja más que lo esperado, lo que permite que la FED inicie el ciclo de reducciones en su tasa de referencia, generando un importante boom en los mercados financieros que a su vez propician bonanza económica. 2. El conflicto entre Rusia y Ucrania se da por terminado y se logra un acuerdo multilateral entre la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia y Ucrania, en donde Ucrania acepta declararse como un país neutral. 3. El conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás termina y se logra la firma de un tratado de paz, que incluye

“En 2024, el Gobierno de México afianzará su estrategia de gestión de la deuda pública, la cual ha permitido mantener una relación deuda/ PIB sostenible y reducir la dependencia de financiamiento externo”, destacó Hacienda. Detalló que el plan se basa en cinco pilares estratégicos para una gestión prudente de la política de deuda pública. En primer lugar, está cubrir las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal, con un nivel de costo y riesgo adecuado. Después, optimizar el perfil de vencimientos de deuda y sus características; también, promover el crecimiento del mercado de bonos sostenibles, así como realizar una gestión integral de riesgos, y por último, preservar la sostenibilidad de la deuda pública. MAYORES NECESIDADES

Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, expuso que comparado con el año de transición de 2018, las necesidades de financiamiento del gobierno para el próximo año aumentaron en 5.2 puntos porcentuales del PIB. Precisó que en 2018 las necesidades de financiamiento sumaron 2 billones 574 mil millones de pesos, equivalentes a 11 por ciento del PIB. “En 2018 el déficit del gobierno federal fue de 2 por ciento del PIB y en 2024 será de 5.5 por ciento del PIB”, añadió Ramírez en sus redes sociales.

el reconocimiento de un Estado palestino por parte de Israel. 4. Estados Unidos y China lograr restablecer la cooperación y deciden la firma de un Tratado de Libre Comercio. 5. El auge de los automóviles eléctricos, las energías renovables, los microchips, y de la inteligencia artificial generan por si mismos un boom económico y bursátil. 6. En las elecciones presidenciales en México gana la oposición con una clara ventaja y el resultado es reconocido por el Gobierno de la 4T. 7. Las promesas de campaña de Claudia Sheinbaum marcan una clara distancia respecto de las políticas del presidente AMLO, impulsando el respeto al Estado de derecho, la economía de mercado, planteando una reforma fiscal ofertista profunda; una reforma educativa que genere una sociedad muy preparada para el futuro y con valores, impulsando las energías renovables, la pacificación de México, como una estrategia de extirpar al crimen organizado e incrementar la seguridad, todo

esto para aprovechar de una mejor forma el fenómeno del nearshoring. 8. Ante el fuerte gasto fiscal electorero en Estados Unidos, la economía norteamericana crece 3.5% anual y contagia su dinamismo en la economía mexicana, mediante el impulso de nuestras exportaciones, los flujos turísticos y las remesas familiares, creciendo ésta en 4% anual. 9. La Inversión Extranjera Directa se desborda ante las expectativas de la relocalización, y alcanza 50 mil millones de dólares en el 2024 10. El presidente AMLO cancela los oficios y las medidas antirreforma energética y regresan las rondas petroleras, asi como la libre concurrencia y libre competencia de la energía eléctrica generada por fuentes sustentables. Termino esta colaboración deseando a todos los lectores de este espacio que la bondad y la paz de Dios reine en sus hogares en esta Nochebuena, con bendiciones para ustedes y sus seres queridos.

"El mundo está tratando de reducir la inflación, aunque aún existe un exceso de liquidez que ha provocado una importante volatilidad en los mercados” SISTEMA DE PAGOS

Mexicana Prosa será adquirida por Visa JEANETTE LEYVA

jleyva@elfinanciero.com.mx

El procesador mexicano Prosa fue adquirido por la empresa internacional Visa, aunque la empresa mexicana seguirá operando de manera independiente con su propia infraestructura tecnológica. Las empresas informaron al público y accionistas el proceso de venta iniciado. Prosa detalló que el acuerdo es para adquirir el 51 por ciento del capital de la empresa, y se espera que la operación concluya en la segunda mitad del 2024, debido a que se requiere la autorización de diversas autoridades. De acuerdo con los comunicados, Visa firmó un acuerdo definitivo para adquirir una participación mayoritaria en Prosa, que seguirá operando como una empresa independiente, con su propia infraestructura tecnológica, mientras que Visa buscará expandir la oferta de productos de

CON HISTORIA

5 DÉCADAS

De experiencia en el procesamiento de pagos en México tiene Prosa.

10 MIL MILLONES

De transacciones por año realiza la empresa mexicana a través de su red.

Prosa con nuevas soluciones digitales, y compartirá su experiencia y conocimientos gestionando una red global y un conjunto de capacidades tecnológicas. En el caso de Prosa, no tendrá cambios en su operación y soluciones, e incluso se informó que su equipo actual de liderazgo seguirá dirigiendo la organización. En los próximos meses, Visa trabajará de cerca con los participantes del ecosistema de pagos mexicano, incluyendo las entidades reguladoras, los accionistas y junta directiva de Prosa, para garantizar que el cierre de la transacción se complete con total fluidez.


ECONOMÍA

Lunes 18 de Diciembre de 2023

En hecho histórico designan a nueva integrante de la SCJN

N

o hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, tiene una nueva integrante, Lenia Batres Guadarrama fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para sustituir a Arturo Zaldívar, quien dejó el cargo en noviembre. Esto ocurrió luego de que el Senado, no lograra un acuerdo, y tras debatir dos ternas y cuatro votaciones, ninguna de las candidatas alcanzó el voto de las dos terceras partes del pleno. Por lo que el Presidente hizo uso por primera vez en la historia de México, de la facultad que le da el artículo 96 de la Constitución mexicana para, en última instancia, designar directamente a un juez del máximo tribunal del país, después de que se rechazará en dos ocasiones las ternas propuestas por el Ejecutivo. Tras ese segundo intento

COLABORADOR INVITADO

Andrés Rodríguez Experto en derecho laboral y constitucional de Santamarina y Steta, S.C.

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

fallido, el mandatario anunció la designación de Lenia en un comunicado, horas después de que el Senado no llegó a un consenso para definir el nombramiento de entre una terna integrada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama, e

incluyó a María Eréndira Cruzvillegas Fuentes. Dicha designación causó gran revuelo y cuestiona la impartición de justicia, ya que el Presidente, fiel a su costumbre, valoró más la lealtad que el conocimiento, dado que Lenia Batres, es hermana de Martí Batres, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Además de su relación familiar, Lenia por sí misma ha estado cercana al régimen actual durante su trayectoria política. La gran cercanía de los tres perfiles con el actual Gobierno fue la objeción principal de la oposición, para rechazar las ternas. Cabe insistir en que, como lo habíamos señalado, los ministros de la Suprema Corte de la Nación, deben de abstraerse de afinidades políticas e impartir justicia de una manera imparcial, pronta y expedita, de otro modo no estarán cumpliendo su

INDICADOR OPORTUNO DE NOVIEMBRE

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El consumo en México aceleró en noviembre y perfila a un crecimiento de 5.5 por ciento anual, su mejor dato en 14 meses, tras un avance de 4.8 por ciento en octubre, lo que da muestra de la resiliencia de uno de los motores del crecimiento del año. De confirmarse este avance, el indicador ligaría 33 meses con crecimientos anuales, racha que inició en marzo del 2021, cuando las restricciones a la movilidad por la pandemia fueron disminuyendo, según los datos del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) del INEGI. El Instituto también reveló que el índice del consumo privado llegaría a 108.9 unidades en noviembre, máximo histórico de esta serie que comenzó a medirse en 1993. La recuperación desde niveles prepandemia sería de 7.7 por ciento. Este sólido crecimiento de noviembre coincide con la temporada de eventos de descuentos como El Buen para impulsar las ventas de cara al fin de año. La fortaleza del consumo se da en medio de un mercado laboral con baja tasa de desocupación y salarios en el empleo formal creciendo a su

Se mantiene fuerte

IOCP

7.0

5.2 3.9 3.2

3.2

2.7

2.7

3.8

4.4

4.4

5.0

5.5 4.8

3.1

1.0

NOV DIC

ENE

FEB

MAR ABR MAY JUN

2022

JUL AGO SEP

1.45%

4

ESTIMAN.

SONDEOS.

ENCUESTA BANXICO

vidad, ya que anticipan un avance de 3.4 por ciento para este año, expectativa que no cambió en relación con la encuesta de noviembre. Para el 2025 se moderará aún más la actividad, en el que el crecimiento rondaría 2.0 por ciento, según las instituciones financieras consultadas. La inflación también mostrará señales de enfriamiento y para el cierre de este año se ubicará en 4.44 por ciento anual; en el 2024 llegaría a 4.00 por ciento, sin cambio a la encuesta anterior, y en el 2025, finalizaría en 3.72 por ciento. Mientras que la inflación subyacente estaría en 5.10 por ciento anual a finales del año; en el siguiente se desacelerará a 4.06 por ciento y en el 2025 llegaría a 3.73 por ciento. En el caso de la tasa de interés de referencia tras finalizar este año en 11.25 por ciento, para el próximo bajaría a 9.25 por ciento y en 2025 llegaría a 7.50 por ciento. Para el tipo de cambio prevén una depreciación que lleve al dólar a 18.53 pesos el siguiente año y en 2025 cotice en 19.25 pesos.

Los analistas que crezca el PIB de EU para 2024, su mayor pronóstico desde enero.

El consumo privado registraría en noviembre su mayor crecimiento desde junio de 2022, con ello ligó 33 meses consecutivos con avances. Consumo privado, variación porcentual mensual

OCT NOV

Suben previsión del PIB 2024 a 2.3%

2023

Fuente: INEGI

ALEJANDRO MOSCOSA

correo@elfinanciero.com.mx

mejor ritmo desde inicios de este milenio. Según datos del IMSS, el salario tuvo un crecimiento de 6.2 por ciento anual en octubre, su mayor alza desde 1997. En noviembre el crecimiento fue de 6.0 por ciento. A tasa mensual, el IOCP mostró un avance de 0.2 por ciento en noviembre, tras caer 0.1 por ciento en octubre. De acuerdo con analistas de Banorte, las señales para el undécimo mes del año son más positivas en materia económica, ante diversos factores como la derrama positiva

su confrontación con el Poder Judicial. Lenia Batres Guadarrama cursó la licenciatura en Derecho en la Universidad Humanitas, y tiene tres maestrías: una obtenida en 2010 en Derecho Penal por la Universidad Humanitas, otra en Estudios de la Ciudad por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) obtenida en 2010 y la tercera en Gestión Pública Para la Buena Administración por la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México. Su carrera en la administración pública la comenzó como asesora de López Obrador cuando éste fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal. A mi parecer, se confirma entonces que no se privilegió en lo absoluto una carrera judicial o una trayectoria realmente de ejercicio de la profesión como experta en derecho, sino una carrera política, afinidad ideológica y una incondicionalidad al presidente –que incluso va más allá de la lealtad, lo que puede resultar funesto para la vida institucional del país. Veremos al tiempo los resultados de esta decisión que, a mi juicio, es errónea.

AMBIENTE MÁS DESPEJADO

Consumo tendría mayor avance en 14 meses ALEJANDRO MOSCOSA

cometido y su compromiso con la Nación; lo que se ve robustecido, pues México ha sido criticado duramente en diferentes foros internacionales en varias materias legales por la impartición de justicia tan deficiente. Tras la designación, Lenia Batres Guadarrama rindió protesta ante el Senado como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y permanecerá en el cargo durante los siguientes 15 años. La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, le tomó protesta a Batres Guadarrama, en apego a lo que señala la Constitución. Con esta nueva designación, el Máximo Tribunal cuenta con 5 mujeres ministras de un total de 11 que integran el Pleno. Batres Guadarrama se desempeñaba como consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos en la Consejería Jurídica del gobierno y llevará a la Corte la agenda del presidente, como por ejemplo en la reducción del número de empleados de ese órgano, bajar los sueldos, y, algo muy peligroso, que la selección de ministro sea por voto popular. Así, el Presidente continua con

5

en el consumo por los descuentos de El Buen Fin y otras campañas similares. También, por el fin de la huelga del sector automotriz en EU, lo que brinda un impulso adicional al sector y la continuidad en los proyectos de inversión, tanto públicos como privados. “Sobre el primer punto, cifras puntuales ya respaldan el buen desempeño. Entre ellas destacan las ventas de la ANTAD –con mismas tiendas arriba 0.9 por ciento en términos reales– y las de vehículos", destacaron los expertos.

Ante un 2023 que superó las expectativas de crecimiento económico, los analistas estiman que para el 2024 la actividad seguirá resiliente, por lo que elevaron su pronóstico del PIB, según los resultados de la encuesta de este mes que realizó el Banco de México (Banxico). El consenso del mercado ahora apunta a un crecimiento del PIB de 2.3 por ciento el próximo año, desde el 2.1 por ciento previsto en el ejercicio previo. Este dato, no obstante, marcaría una desaceleración de la acti-

Consecutivos han aumentado la previsión de crecimiento de la economía local para 2024.


6

Lunes 18 de Diciembre de 2023

Socio clave. En un contexto geopolítico cambiante, el incremento en la importancia de México como proveedor de bienes a Estados Unidos puede representar una oportunidad para la actividad de las regiones hacia adelante.

Retos. Entre los desafíos, Banxico destacó la posibilidad de una disminución en la demanda externa debido a una posible desaceleración en EU. Criminalidad. Además, persisten preocupaciones de los directivos empresariales sobre los problemas de seguridad.

INFORME DE ECONOMÍAS REGIONALES DE BANXICO

Exportaciones desde el sureste ganan terreno ANA MARTÍNEZ

amrios@elfinanciero.com.mx

Debido a los cambios en la demanda de productos por parte de Estados Unidos, las empresas exportadoras del sureste mexicano han encontrado una oportunidad para vender más alimentos y productos químicos al vecino del norte, según expuso el Reporte de Economías Regionales del Banco de México (Banxico).

La contribución de la industria de alimentos y bebidas a la tasa de crecimiento de las exportaciones manufactureras de la región sur se ubicó en 2.8 por ciento al tercer trimestre de este año respecto a lo visto en 2017. De acuerdo con el reporte, le siguieron los productos derivados del petróleo, química y plástico con 8.48 por ciento. “La región sur, a pesar de su baja orientación exportadora, se ha be-

ECONOMÍA

neficiado de una recomposición en la demanda de Estados Unidos a favor de productos que ellos pueden exportar”, afirmó Alejandrina Salcedo Cisneros, directora general de investigación económica de Banxico. En la presentación de dicho documento, agregó que las exportaciones del norte y regiones centrales se han incrementado ante la preferencia de Estados Unidos de que México sea su proveedor, contrario a lo visto en el sur que se ha visto beneficiado por una mayor demanda. “El equipo de transporte está jugando un papel importante en este cambio. Para el norte y centro norte también un papel importante de maquinaria y equipo”, ahondó la experta. En este sentido, el equipo de transporte representa 6.1 por ciento de las exportaciones manufactureras hacia Estados Unidos en el norte; mientras que en el centro es de 10.8 por ciento. En este contexto, datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos revelaron que en octubre las exportaciones mexicanas sumaron 42 mil 924 millones de dólares. Esta cifra no tiene precedente. Esto implicó un avance de 6.3 por ciento en su comparación anual. Así, representó 15.5 por ciento de las importaciones del vecino del norte, superando a China y Canadá.

FRANCA RECUPERACIÓN

140%

124%

REPUNTÓ

AVANZÓ

A tasa anual, la producción en obras relacionadas con transporte y urbanización.

A tasa anual, la producción en proyectos de electricidad y comunicaciones.

REPORTA INEGI

Valor de la construcción crece 38% en octubre ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El valor de la producción de las empresas constructoras mantiene el paso firme en el tramo final del año y durante octubre anotó un crecimiento de 38.2 por ciento anual, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI. Con este avance, este indicador ligó seis meses con alzas a doble dígito, algo que no había sucedido desde 2007. El mayor dinamismo de la construcción responde a las obras del Gobierno Federal, como el

Tren Maya y también por señales generadas por la relocalización de empresas hacia México que implica una mayor demanda de espacios y creación de infraestructura. En este sentido, en transporte y urbanización el crecimiento fue de 140 por ciento anual, su alza más pronunciada desde que se tiene registro. Mientras que en electricidad y telecomunicaciones fue de 127.8 por ciento anual, según cifras desestacionalizadas. La edificación tuvo un avance anual de 21 por ciento en octubre, su cuarto mes positivo a doble dígito, racha similar a otras construcciones, con 23 por ciento.


ECONOMÍA

APETITO POR EL RIESGO

Rally en Wall Street suma su séptima semana Ambiente navideño

Los principales índices bursátiles anotaron su séptima semana de ganancias de forma consecutiva; el IPC cerró la semana en un nuevo máximo histórico. Principales bolsas con mayores ganancias, variación % semanal al 15 de diciembre S&P/BMV IPC (México)

0.0

6.0

5.03

Industrial Dow Jones (EU)

2.92

Nasdaq Composite (EU)

2.85 2.80

Hang Seng (Hong Kong)

2.49

S&P 500 (EU)

2.44

IBovespa (Brasil)

2.05

Nikkei 225 (Japón)

1.82

Kospi (Corea del Sur) 0.93

CAC 40 (Francia)

Fuente: Bloomberg

El balance semanal estuvo liderado por un avance de 2.92 por ciento en el Dow Jones, tras cerrar con 37 mil 305.16 puntos, seguido del Nasdaq, con 2.85 por ciento, en las 14 mil 813.92 unidades, y con 2.49 por ciento para el S&P 500, que terminó con 4 mil 719.19 enteros. Alfonso Jarquín, director de inversiones de Valmex, apuntó que,

VALERIA LÓPEZ

vlopez@elfinanciero.com.mx

La percepción de una postura menos restrictiva por parte de diferentes bancos centrales ha generado optimismo por los activos de renta variable a nivel global, y en Wall Street índices de referencia ligaron siete semanas con ganancias.

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

En el mercado cambiario, el peso puso pausa a los retrocesos para volver a avanzar frente al dólar, ante la expectativa de que el ciclo de recortes por parte del Banco de México va a ser más pausado de lo previsto. La moneda mexicana cerró el viernes pasado en 17.2217 unidades por billete verde, lo que resultó en una apreciación semanal de 0.80 por ciento, equivalente a 13.88 centavos.

COTIZACIÓN DEL EURO

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

S&P/BMV IPC (México)

57,130.08

0.16

FTSE BIVA (México)

1,178.04

DJ Industrial (EU)

37,305.16 4,719.19

S&P 500 (EU)

“la recuperación que hemos visto en las bolsas ha sido generalizada a nivel global. El mercado ha cambiado a un sentimiento de mayor apetito por el riesgo conforme las expectativas sobre la política monetaria han venido evolucionando hacia una menor restricción”. También destacó que a todo ello se le agrega el hecho de que seguimos viendo una economía resiliente, así como datos positivos que darían soporte a las cifras corporativas en los reportes, como lo han sido hasta el tercer trimestre. En México se registró la quinta semana consecutiva cerrando con números verdes, además de que presentaron su mejor desempeño en 5 jornadas desde inicios del año en curso. El índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 5.03 por ciento, situándose en los 57 mil 130.08 puntos y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores, ganó 4.87 por ciento, en las mil 178.04 unidades. PESO RETOMA GANANCIAS

0.29

FTSE 100 (GB)

Nasdaq Composite (EU)

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

93.66

General (España)

997.26

-0.76

-7.66

0.05

0.53

IBEX 40 (España)

10,095.60

-0.75

-76.10

0.15

56.81

PSI 20 Index (Portugal)

6,426.97

-1.21

-78.59

-0.01

-0.36

Athens General (Grecia)

1,290.79

-0.35

-4.58

0.49

14,813.92

0.35

52.36

RTS Index (Rusia)

1,060.64

IBovespa (Brasil)

130,197.10

-0.49

-644.99

Nikkei-225 ( Japón)

32,970.55

0.87

284.30

Merval (Argentina)

925,657.90

-6.47

-64,038.20

Hang Seng (Hong Kong)

16,792.19

2.38

390.00

Santiago (Chile)

31,059.15

0.11

32.69

Kospi11 (Corea del Sur)

2,563.56

0.76

19.38

Xetra Dax (Alemania)

16,751.44

0.00

-0.79

Shanghai Comp (China)

2,942.56

-0.56

-16.43

FTSE MIB (Italia)

30,373.89

0.05

14.83

Straits Times (Singapur)

3,116.51

-0.21

-6.44

FTSE-100 (Londres)

7,576.36

-0.95

-72.62

Sensex (India)

71,483.75

1.37

969.55

5.19

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

LAS MÁS GANADORAS

Euros por divisas

874.1729 1.6286 5.3862 1.4581 1.0895 0.8129 0.8593 8.5009 154.8500 18.7610 98.5327 1.4519 0.9482

0.0011 0.6151 0.1857 0.6860 0.9178 1.2300 1.1637 0.1177 0.6457 0.0534 0.0102 0.6887 1.0546

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

GCARSO A1 BAFAR B GMEXICO B LIVEPOL 1 BBAJIO O

179.76 102.00 88.31 113.00 56.62

5.20 5.15 3.82 3.67 3.64

34.12 7.37 13.45 20.21 -3.85

112.78 75.86 21.74 -2.92 -7.38

119.84 29.11 29.09 -7.38 -8.01

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4727 0.1525 5.6394 5.7221 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.33090 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

ICH B AXTEL CPO HOMEX * FIHO 12 PINFRA *

172.72 0.66 0.01 10.13 173.64

-8.95 -7.75 -7.69 -3.34 -3.18

-9.11 -14.60 -14.29 -3.52 1.19

-21.32 -53.21 -55.56 24.34 2.65

-23.52 -52.19 -55.56 12.95 8.82

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.7886 0.9178 142.15 0.8705

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1637

0.0070 0.5548 0.6457

1.1488 0.9062 1.0546 163.22

1.3408 1.0568 1.2300 190.52 1.1669

1.0895 0.8593

1.1637 180.25 1.1036

0.6120

154.85 0.9482

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

154.85 0.8593 8.5009 1.4519 5.1183

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6457

1.1637 180.25

1.0546 163.22 0.9062 8.9641 1.5314 5.3874

0.1177 18.22 0.1011

0.6887 106.66 0.5918 5.8563

0.1963 30.36 0.1686 1.6718 0.2852

0.5548 5.4896 0.9376 3.2854

9.8938 1.6897 5.9652

0.1708 0.5985

3.5148

Precio

Rendimiento

5.24125 5.22375 5.09125 100.900391 102.097656 104.710938 112.320313

5.3525 5.3852 5.3272 4.4459 3.9097 3.9120 4.0097

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Crece 0.2% actividad industrial en EU

¿Qué esperan los mercados para hoy? A nivel local se darán a conocer cifras de la oferta y demanda agregada, además del ahorro bruto; en EU destaca el índice de las condiciones del mercado de la vivienda.

La producción industrial de Estados Unidos logró un avance de 0.2 por ciento mensual en noviembre, impulsada por la industria automotriz, que reanudó operaciones tras la huelga que inició a mediados de septiembre y duró todo octubre. El dato de la Reserva Federal (Fed) reveló que el crecimiento de la industria estuvo por debajo del 0.3 por ciento esperado por el mercado y además no logró revertir la contracción de 0.9 por ciento de octubre. La manufactura creció 0.3 por ciento, donde el subsector de vehículos y autopartes repuntó 7.1 por ciento, su primer dato positivo luego de tres meses con retrocesos. “La combinación de demanda reprimida y problemas en la cadena de suministro ha dado un poco de vida al sector automotriz, pero el repunte en el sector manufacturero posterior a la huelga no fue suficiente para respaldar el sector manufacturero en general y en otros lugares la producción está pasando apuros”, de acuerdo con Wells Fargo.

MÉXICO: El INEGI publicará la oferta y demanda agregada demás de las cifras del indicador del ahorro bruto, ambos al tercer trimestre. El Instituto también dará a conocer un documento sobre la medición de la economía informal correspondiente a 2022. ESTADOS UNIDOS: La

Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB) revelará su índice del mercado de la vivienda a diciembre.

EUROPA: El Instituto para

la Investigación Económica (IFO) informará sus indicadores de las expectativas de los negocios y de las condiciones actuales correspondientes a diciembre. El Instituto Nacional de Estadística de España (INE) publicará la balanza comercial a noviembre.

—Eleazar Rodríguez

—Alejandro Moscosa

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

Divisas por Euro

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

Moneda

7

Lunes 18 de Diciembre de 2023

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7515 801.0748 1.4927 37.0252 4.9434 1.3380 875.2500 7.1215 3,939.0200 1,296.3600

0.2666 0.0012 0.6699 0.0270 0.2023 0.7474 0.1143 0.1404 0.0254 0.0771

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05721 0.05634 0.05554 0.05475 0.05402

0.05732 0.05649 0.05568 0.05493 0.05425

17.1928 17.2716 17.3696 17.4470 17.7126

17.2818 17.3604 17.4572 17.5341 17.7910

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

17.1908 17.6500 17.2217 18.9342

17.2990 17.6500 17.2055 18.9001

-0.63 0.00 0.09 0.18

-1.02 -0.68 -0.80 0.76

-0.85 -4.54 -4.46 0.49

-11.71 -11.04 -11.09 -9.21

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

17.1938 12.8409 18.7105 21.7763 19.7463 0.1210 0.0210 3.4790 1.9675 409.79 34,722.28

17.2185 12.8878 18.8114 21.8760 19.7964 0.1210 0.0210 3.4830 1.9696 411.10 34,776.11

17.2092 12.8386 18.9246 21.9846 19.8629 0.1210 0.0470 3.5050 1.9969 416.88 35,050.15

0.05 0.38 -0.60 -0.49 -0.33 0.00 -55.32 -0.63 -1.37 -1.39 -0.78

-0.22 2.31 -0.26 1.72 1.62 5.22 -57.14 -0.83 1.58 0.41 1.79

-13.01 -11.19 -10.44 -9.12 -7.14 -16.55 -81.58 -6.77 -11.29 -9.73 -1.73

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

6.8416 3.6726 30.9222 55.6680 0.7458 0.7886 7.8033 351.1500 83.0013 15,493.0000 3.6785 142.1500 0.7095 15,032.0000 4.6698 17.2061 10.4597 1.6106

Dólares por divisas 0.1462 0.2723 0.0323 0.0180 1.3408 1.2681 0.1281 0.0029 0.0120 0.0645 0.2718 0.0070 1.4095 0.0001 0.2141 0.0581 0.0956 0.6209

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

283.1250 3.7592 3.9764 22.4706 27.6506 90.3069 1.3327 18.3119 10.2708 0.8705 34.8730 31.2160 28.9962 0.9178 39.3790 -

0.3532 0.2660 0.2515 0.0445 0.0362 0.0111 0.7503 0.0546 0.0974 1.1488 0.0287 0.0320 0.0345 1.0895 0.0254 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


EL FINANCIERO Lunes 18 de Diciembre de 2023

8

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

EN MÉXICO el 62% del abasto energético de las mineras proviene de combustibles fósiles y ahora los tiempos para obtener concesiones hidrológicas se han reducido, por la nueva Ley Minera. Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

38 POR CIENTO.

Del consumo de energía de las mineras en México ya migró a fuentes limpias.

62 POR CIENTO.

De la energía que consumen las mineras proviene de combustibles fósiles.

La minería en México se enfrenta a críticas reveladoras: el 62 por ciento de la energía que usan proviene de combustibles fósiles y el 21 por ciento del agua que consume es subterránea. Sin embargo, ante este panorama, el sector se ha convertido en un actor clave para la transición energética, invirtiendo significativamente en acciones ambientales. Según el Informe de Sostenibilidad 2023 de la Cámara Minera de México (Camimex), en 2022, el sector minero destinó 5 mil 881 millones de pesos a iniciativas para cuidar el medio ambiente. A pesar de que el 38 por ciento de su consumo de energía se ha migrado a fuentes limpias, persiste el reto de reducir la dependencia del 62 por ciento restante en combustibles fósiles. El presidente de la Camimex, Jaime Gutiérrez Núñez, destacó que las empresas están redefiniendo la eficiencia y sostenibilidad al poner en marcha tecnologías innovadoras que reducen el impacto ambiental y optimizan procesos.

Impacto ambiental

ENDURECEN CONCESIONES

Minería en México enfrenta Contaminante desafíos energéticos e hidrológicos

La energía eléctrica y el diésel son las principales fuentes de consumo para la industria minera. % Consumo de energía en 2022

Eléctrica

51.1

Diésel

Ambos temas son focos cruciales para la industria, especialmente con las restricciones impuestas por los cambios a la Ley

Recirculación de aguas del proceso

68

Industrias metálicas básicas 207.69 Edificación 115.91 Industria química 102.36 Fabricación de productos base de minerales no metálicos 84.91

Fuente: Camimex

*Excepto petróleo y gas

Industria alimentaria 83.96

Fabricación de equipos de transporte 54.46

Combustóleo

0.1

Otros

1.0

% Distribución del consumo de agua por tipo de fuente en 2022

Consumo energético en 2022, petajoules

Industria de papel 64.52

16.1

El 68% del agua que se consume en la minería proviene de la recirculación de aguas.

La minería es uno de los sectores más intensivos en el consumo de energéticos.

Minería de minerales metálicos y no metálicos* 68.15

Gas LP

0.5

Avance

Gas natural

31.3

“Se han convertido en agentes de cambio al implementar tecnologías innovadoras que reducen su impacto ambiental y optimizan sus procesos”, detalló Gutiérrez Núñez. El sector minero-metalúrgico, que contribuyó con el 2.46 por ciento al PIB nacional en 2022, busca liderar la transición hacia un consumo energético 100 por ciento limpio para 2028. Aunque enfrenta retos, empresas como Minera Capela en Guerrero ya están estableciendo tecnología de vanguardia para la extracción de minerales, priorizando el cuidado del medio ambiente. “En Minera Capela se extraen plomo, zinc y cobre, tenemos una producción de 4 mil 500 toneladas de material aprovechable, sin embargo, desde que iniciamos operaciones hemos implementado acciones para el cuidado del medio ambiente, y con ello convertirnos en un ejemplo para el sector minero”, señaló José Alberto Loza Villafaña,

Subterránea

21

Superficial

9

superintendente de Relaciones Industriales de Capela. La meta de Industrias Peñoles para esta y todas sus operaciones es que para el 2028, el consumo de energía eléctrica provenga 100 por ciento de fuentes limpias, todo esto, en la medida en que el marco regulatorio se los permita, informó la empresa. “El crecimiento de nuestras operaciones nos ha llevado a incrementar el consumo de energía, aunque nuestras iniciativas de descarbonización nos han permitido disminuir las emisiones totales, incluso nos hemos apoyado en la tecnología que ofrece la industria 4.0 para conseguir nuestros objetivos”, añadió el directivo. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) de 2022 del INEGI , la minería registró 3 mil 215 unidades económicas, de las cuales, 550 se generaron en Puebla, 281 en Guerrero y 208 en Sonora.

Reuso de aguas residuales

2

MINERÍA ANTE LOS RETOS HÍDRICOS POR CAMBIOS EN LA LEY

Además, la gestión del agua también es un foco crucial para la industria, especialmente con las restricciones impuestas por las recientes modificaciones a la Ley Minera, ya que solo se les permitirá obtener concesiones para los recursos hídricos por un máximo de cinco años, con la posibilidad de una extensión adicional de cinco más. Actualmente el 68 por ciento del agua utilizada por las minas proviene de la recirculación. El sector minero trabaja hacia la meta de cero descargas y ha establecido 100 plantas de tratamiento en 16 estados para garantizar el uso responsable y eficiente del recurso. Con las modificaciones a la Ley Minera se prohibió el otorgamiento de permisos en zonas donde hay escasez de agua o en áreas naturales protegidas. Si bien el sector ve esto con “buenos ojos”, han tenido que

redoblar esfuerzos para reducir el consumo de agua. “La gestión adecuada del agua como recurso compartido y finito es esencial en la industria minera-metalúrgica. Por ello el sector minero trabaja hacia la meta de cero descargas en sus operaciones, mediante la implementación de sistemas de gestión y de las mejores tecnologías disponibles para hacer un uso responsable y eficiente del recurso”, indicó el presidente de la Camimex. De acuerdo con datos del Informe de Sostenibilidad 2023 de la Camimex, el 68 por ciento del agua que se consume en la minería proviene de la recirculación de aguas, 2 por ciento de aguas residuales, 21 por ciento aguas subterráneas y sólo el 2 por ciento proviene de agua superficial. “Al cierre de 2022 contamos con 100 plantas de tratamiento ubicadas en 16 estados del país”, comentó Gutiérrez Núñez.


EMPRESAS

Lunes 18 de Diciembre de 2023

EL PROYECTO FERROVIARIO REGISTRA TODAVÍA PENDIENTES

No paran

Presidente inaugura el 30% del Tren Maya; la obra sigue

El Grupo Aeroportuario de la CDMX suma seis puertos aéreos.

En una primera etapa prevén que sólo estarán listas 14 de las 34 estaciones

GACM

Esta empresa de participación estatal tiene por objeto construir, administrar, operar y dar mantenimiento.

Asignados

Loreto, Ciudad del Carmen, Colima, Ciudad Obregón, Guaymas y Matamoros.

Cambios

Con este movimiento las instituciones castrenses controlan 20 puertos, esto en detrimento de la ASA.

FUENTE: GACM

Oficializan 7 DE OCTUBRE la cesión de seis aeropuertos SEMAR YA TIENE OCHO

ALDO MUNGUÍA

amunguia@elfinanciero.com.mx

Entró en vigor el Acuerdo de sectorización de GACM a la Secretaría de Marina.

ESPECIAL

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el viernes una parte del Tren Maya, el proyecto ferroviario de pasajeros y carga del sureste del país. El banderazo de arranque dado por el presidente en San Francisco, Campeche, marca el comienzo del proyecto ferroviario, aunque solo está listo, en su primera etapa, es decir, con 30.4 por ciento del total del recorrido que comprenderá el tren que atravesará los estados de Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. El Tren Maya tiene mil 554 kilómetros de longitud y, según el sitio oficial del proyecto, contempla 34 estaciones, de las cuales solo estarán listas 14 en esta primera etapa, que comprenden los tramos 2, 3 y 4.

9

En la región. AMLO dijo que por 20 años, empleo e ingresos vendrán del turismo.

En su etapa de preapertura, el proyecto tendrá la operación de dos trenes por día: uno a las 7 AM y otro a las 11 AM, ambos con salidas desde Campeche y llegada al aeropuerto de Cancún. Para el 30 de diciembre, el presidente prevé la inauguración de la conexión de Cancún a Tulum, el tramo más esperado por la alta demanda de turismo y las necesidades de transporte masivo. El resto de los tramos, 5, 6 y 7,

todos construidos por el Ejército, estarán en funcionamiento a partir del 29 de febrero, según lo previsto por la Secretaría de la Defensa Nacional. El proyecto, del que no se han mostrado planes financieros ni proyecciones de retorno de inversiones, porque es información reservada por un lustro, es propiedad del Ejército y de él se pretenden nutrir las arcas de la milicia para el pago de pensiones militares.

El gobierno asignó seis puertos aéreos a el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), la paraestatal que fue cedida a la Secretaría de Marina, con lo que la militarización del sector aeroportuario continúa expandiéndose. Para el almirante César Carlos Preciado Velázquez, oficial mayor de la Marina, esto representa una nueva responsabilidad “...al trabajar en favor del transporte aéreo y la aviación civil en el país, velando por la seguridad interior desde los recintos aeropuertos...”.

El GACM detalló que las terminales asignadas son: Loreto, Baja California Sur; Ciudad del Carmen, Campeche; Colima, Colima; Ciudad Obregón y Guaymas, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas. Esto, de conformidad con el Acuerdo de GACM a la Semar que entró en vigor el 7 de octubre. “(...) se busca contribuir en el combate al tráfico de personas, drogas, armas, mercancías ilegales y divisas, así como eliminar la corrupción, simulación y cualquier actividad ilícita”, explicó el GACM. — Aldo Munguía

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Lunes a Viernes 20 HRS.

Sofía Villalobos


10

Lunes 18 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Asesinar civiles en la Franja de Gaza es “terrorismo”, condena el papa Francisco

Tras el festejo por su 87° cumpleaños, con una “fiesta circense”, el papa Francisco sentenció, en el rezo del Ángelus, que el asesinato de civiles en la Franja de Gaza “es terrorismo”. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

migrantes que buscan una vida mejor en Europa, donde, según las autoridades, han muerto miles de personas. La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas detalló en un comunicado que el barco transportaba a 86 migrantes cuando fuertes olas lo hicie-

ron naufragar frente a la ciudad de Zuwara, en la costa occidental de Libia, y que, al menos, 61 migrantes se ahogaron, citando a los sobrevivientes del “dramático naufragio”. Libia es, junto a Túnez, el principal punto de partida en la ruta migratoria del Mediterráneo Central hacia Europa. —Agencias

AP

Celebran. Chilenos, al festejar los resultados, en Santiago.

una de las cartas más progresistas del mundo. El nuevo documento, escrito en gran parte por concejales conservadores, era más conservador que el que había tratado de reemplazar, porque habría profundizado principios de libre mercado, redujo la intervención estatal y podría haber limitado algunos derechos de las mujeres. Uno de los artículos más controvertidos del nuevo borrador propuesto decía que “la ley protege la vida del no nacido”, con un ligero cambio en la redacción que algunos han advertido que podría hacer que el aborto sea completamente ilegal en el país. Javier Macaya, líder del partido conservador Unión Demócrata Independiente, reconoció la derrota e instó al gobierno a no volver a plantear el tema. “Desde una perspectiva de coherencia y respeto a la democracia, reconocemos los resultados”, afirmó. Al ser la carta magna rechazada, la Constitución de la era Pinochet, que fue enmendada a lo largo de los años, seguirá en vigor. Eso es lo que esperaba la expresidenta Michelle Bachelet cuando votó. “Prefiero algo malo a algo peor”, dijo, quien hizo campaña para rechazar la nueva Constitución. El presidente Gabriel Boric aseguró que el plebiscito sobre la nueva propuesta de Constitución “fortalece” la democracia de Chile y remarcó que su gobierno se centrará en las “prioridades de la gente”. “Más allá de cualquier resultado, fortalece nuestra democracia. Chile ha demostrado una fortaleza que no tenemos que dar por sentado, ha demostrado que los problemas que tenemos en la sociedad los canalizamos institucionalmente y lo resolvemos de manera pacífica y confiando en el pueblo”, indicó el presidente chileno tras votar en su natal Punta Arenas, en el extremo sur del país. “No en todos los lugares es así”, añadió el mandatario, quien siguió los resultados del plebiscito desde Santiago.

Referéndum. Más de 15 millones de chilenos fueron convocados a votar.

SEGUIRÁ VIGENTE LA DE LA DICTADURA

Con 55%, Chile rechaza nueva Constitución, escrita por la derecha

El presidente Boric afirma que “el plebiscito fortalece nuestra democracia” SANTIAGO AGENCIAS

Los votantes chilenos rechazaron una Constitución conservadora propuesta para reemplazar la carta constitucional del país de la era de la dictadura. Con 96 por ciento de los votos

contabilizados, alrededor de 55.8 por ciento había votado “no” a la nueva carta, con alrededor de 44.2 por ciento a favor. Más de 15.4 millones de chilenos fueron convocados a aprobar o rechazar la nueva propuesta de Constitución que sustituya a la actual, vigente desde 1981, en plena dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), pero reformada decenas de veces en democracia, especialmente en 2005, durante la presidencia de Ricardo Lagos (2000-2006).

De 17 capítulos y 216 artículos, el texto no logró consenso político en el Consejo Constitucional, el órgano de 50 consejeros elegidos en las urnas que redactó la propuesta durante seis meses y donde la ultraderecha y la derecha tradicional hicieron valer su mayoría, con 22 y 11 escaños, respectivamente. La votación se produjo más de un año después de que los chilenos rechazaran rotundamente una Constitución propuesta redactada por una convención de izquierda y que muchos caracterizaron como

MUJERES Y NIÑOS, ENTRE LAS VÍCTIMAS

Mueren 61 migrantes en naufragio frente a Libia EL CAIRO.- Un bote en el que viajaban decenas de migrantes con destino a Europa se hundió frente a la costa de Libia, causando la muerte

de más de 61 personas, entre ellas mujeres y niños, informó la agencia de migración de la Organización de las Naciones Unidas.

El naufragio del sábado pasado fue la tragedia más reciente en esta zona del mar Mediterráneo, una ruta peligrosa clave para los

AP

La votación se produce un año después de que en otro referéndum no se avalara una carta magna de izquierda


MUNDO

Lunes 18 de Diciembre de 2023

MIDE 4 KILÓMETROS

Israel halla túnel en Gaza y toma bastión de Hamás El Ejército israelí informó que la estructura desenboca en su territorio FRANJA DE GAZA AGENCIAS

El Ejército israelí descubrió “el mayor túnel” subterráneo construido por Hamás en la Franja de Gaza y que desemboca a unos metros del territorio de Israel. Tiene un tamaño suficiente para que circulen vehículos en su interior, comprobó la prensa en el lugar. “Esta red masiva de túneles, que se divide en varias ramas, tiene una

extensión de más de cuatro kilómetros y llega hasta 400 metros del punto de paso de Erez”, entre Israel y el norte de Gaza, indicó el Ejército israelí en un comunicado. El túnel está equipado con sistemas de canalización, electricidad, alcantarillado, de ventilación y rieles. Su construcción habría costado varios millones de dólares y en su interior hallaron armas. Hamás construyó toda una serie de túneles subterráneos en Gaza para eludir el bloqueo establecido por Israel desde 2007, cuando la organización islamista palestina empezó a gobernar en la Franja.

Por otra parte, el Ejército israelí informó que ha avanzado en su control por más áreas de Jan Yunis, principal ciudad del sur de Gaza, donde entró en varias casas de altos mandos del grupo islamista, incluidas la de Yahya Sinwar, líder de la organización. Además, tropas israelíes llevaron a cabo una redada selectiva contra el comando del batallón de Deir el Balah de Hamás, donde confiscaron materiales de inteligencia, y en la casa de un agente de la fuerza de élite Nukhba del grupo islamista, en la que hallaron armas y equipos de las fuerzas navales de Hamás. ABREN PASO FRONTERIZO

El paso fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y Gaza, se abrió a los camiones de ayuda por primera vez desde el estallido de la guerra, según informaron las autoridades, con la intención de duplicar la cantidad de alimentos y medicinas que llegan al enclave. Sin orden y desesperados por alimentos, los palestinos toman los camiones y se llevan lo que pueden.

DEJA 13 MUERTOS

Milei visita Bahía Blanca tras tormenta Recorrido. Con uniforme militar y acompañado de funcionarios de su gobierno, el presidente de Argentina, Javier Milei, recorrió las calles de la ciudad Bahía Blanca y constató los daños causados por la tormenta eléctrica, que dejó al menos 13 muertos y decenas de heridos. FOTO: AP

CALIFICA DE “TONTERÍA” LAS ACUSACIONES DE BIDEN

Niega Putin tener interés de combatir con la OTAN MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que su país no tiene “ningún interés” en combatir con los países de la OTAN.

“Toda la OTAN no puede entender que Rusia no tiene ningún motivo, ningún interés, ni geopolítico, ni económico, ni político, ni militar en

11

combatir con los países de la OTAN”, dijo en declaraciones al programa Moscú. Kremlin. Putin. Subrayó que eso incluye a Es-

tados Unidos, al que llamó “único dueño de la OTAN”. Además tachó de “soberana tontería” las acusaciones del presiden-

te de Estados Unidos, Joe Biden, de que Rusia se dispondría a atacar a la Alianza Atlántica. “Es sólo una figura retórica para justificar su errática política hacia Rusia”, señaló. Por otra parte, la periodista rusa Yekaterina Duntsova recibió el apoyo de una iniciativa popular para enfrentarse a Putin en las elecciones presidenciales de marzo de 2024.—Agencias

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Guillermo Ortega

Lunes a Viernes 22 HRS.


12

Lunes 18 de Diciembre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Exvicepresidente de Ecuador, acusado en su país por peculado, se refugia en la embajada de México La fiscalía de Ecuador giró una orden de captura contra el exvicepresidente Jorge Glas Espinel por peculado, quien se refugió en la embajada de México. La SRE señaló que se le concedió el asilo al considerar que se debían aplicar los protocolos internacionales. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

SALVATIERRA

CORRESPONSAL

LUCIANO VÁZQUEZ

corresponsal@elfinanciero.com.mx

En Salvatierra, Guanajuato, un comando armado entró a una fiesta y acribilló a 12 jóvenes, hirió a otros 11 e incendió cuatro vehículos. La masacre ocurrió durante la madrugada de este domingo mientras los jóvenes convivían en una posada en la exhacienda San José del Carmen. Según los primeros informes, la posada comenzó la noche del sábado, pero la fiesta se prolongó hasta la madrugada de este domingo. Pasadas las 3:00 de la mañana, un comando armado ingresó al lugar y disparó contra todos los presentes. Tras el reporte de los hechos, al lugar acudieron elementos de los cuerpos de emergencia, pero ya varios de los heridos habían sido trasladados por sus propios medios a diferentes hospitales de Salvatierra y el resto estaba en el lugar, ya sin vida. Amigos identificaron a 8 de los 12 asesinados: Thalia, Macarena, Galileo, David, Irving, Héctor y Emiliano; también mataron a un integrante del grupo musical Dinastía Cornejo. Las víctimas mortales tenían entre 17 y 35 años, y el alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes Vega, aseguró que todos los presentes en la fiesta “eran personas de bien”. La fiscalía de Guanajuato confirmó en redes sociales que “hasta el momento se reportan 12 personas sin vida”.

NUEVA MASACRE EN GUANAJUATO

Grupo armado irrumpe en una fiesta y acribilla a 12 jóvenes En la posada que se realizaba en Salvatierra, los agresores hirieron además a 11 personas e incendiaron cuatro vehículos

ESPECIAL

Es el tercer multihomicidio en el estado en lo que va de diciembre

Crimen. Policías municipales acordonaron la exhacienda San José del Carmen, en Salvatierra, donde mataron a 12 jóvenes.

Además, el grupo armado incendió cuatro vehículos: dos automóviles y dos motocicletas, y otros vehículos resultaron con impactos de arma de fuego. En un comunicado, el gobierno de Salvatierra condenó el hecho e informó que “continuará aportando datos relevantes con la Fiscalía General de Justicia del Estado para la detención de los responsables”. La fiscalía de Guanajuato informó que se han asignado “células de trabajo multidisciplinarias con especialidad en homicidios, quienes trabajarán de manera inmediata y permanente hasta en tanto se logre el esclarecimiento y detención de los responsables”. Por su parte, el alcalde Cervantes Vega anunció el inicio de un trabajo en conjunto con la fiscalía estatal para el desarrollo de las investigaciones. “Condeno el lamentable hecho de violencia sucedido en la comunidad de San José del Carmen durante esta mañana (ayer). Estamos en completa disposición y coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado para el pronto esclarecimiento y la detención de los responsables. Mis oraciones y las de mi familia están con los familiares de las víctimas”, escribió en sus redes sociales. Esta es la tercera masacre que se registra en Guanajuato en lo que va de este mes. El domingo 3 de diciembre, seis jóvenes estudiantes fueron asesinados en Celaya; cinco eran estudiantes de Medicina de la Universidad Latina de México y el otro era estudiante de preparatoria del Instituto Vicente Guerrero. Y este sábado 16 de diciembre, en el municipio de Salamanca, un ataque armado en una barbería dejó un saldo de cuatro hombres asesinados y tres lesionados. Uno de los fallecidos y uno de los heridos fueron víctimas colaterales de este multihomicidio.

México vive otro sangriento fin de semana 16 DECENAS DE ASESINADOS EN SIETE ENTIDADES

A las masacres de Salvatierra y Salamanca, Guanajuato, una donde un comando irrumpió en una fiesta de jóvenes, mató a 12 e hirió a 11, y otra en que asesinaron a cuatro hombres en una barbería, se suman otros hechos violentos ocurridos el fin de semana en el país, con decenas de personas asesinadas. Se trata de hechos ocurridos en Michoacán, Zacatecas, Quintana Roo, Sonora, Estado de México, y Ciudad de México.

En Michoacán, por ejemplo, dos personas fueron asesinadas en la colonia Tierras Blancas, en Apatzingán. Las víctimas, dos hermanos, estaban en la calle, tras asistir a una posada, cuando fueron tiroteados. Mientras que, en la carretera Nueva Italia-Apatzingán la policía halló los restos de un hombre sin vida, el cual presentaba huellas de violencia y varios disparos, y en Morelia asesinaron a tiros a un joven de 28 años.

Asimismo, en Zacatecas, un grupo armado asesinó a un policía y a tres civiles, una mujer y dos hombres, durante un ataque armado el cual iba dirigido a elementos de seguridad del municipio de Calera. En Quintana Roo, hombres armados perpetraron un ataque en el bar Las Mil y Una Noches, en la colonia Villas Tulum, donde asesinaron a dos personas e hirieron a otras cuatro.

Otro caso ocurrió en Sonora, en el tramo carretero Altar-Santa Ana donde una familia que viajaba de Utah, Estados Unidos a Michoacán, México, fue atacada por un comando armado que mató a una persona. Asimismo, en Ciudad de México un hombre fue asesinado a puñaladas en una calle, en la colonia Doctores. En la mayoría de los hechos los responsables huyeron. —David Saúl Vela

ASESINADOS

se registraron en Guanajuato este fin de semana en dos hechos diferentes.

7 ENTIDADES

tuvieron hechos violentos durante el fin de semana, todos con víctimas mortales.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Lunes 18 de Diciembre de 2023

13

DATOS DE CAUSA EN COMÚN

Han matado a 410 policías en 2023, 7% más que 2022 En lo que va de este gobierno son 2 mil 214 los uniformados asesinados DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

En lo que va de 2023 han sido asesinados en el país 410 policías, una cifra 7 por ciento mayor a la ocurrida en 2022, pues en el mismo lapso mataron a 381 agentes. Según un reporte de incidentes de la organización no gubernamental Causa en Común, y una revisión hemerográfica hecha por El Financiero, entre el 1 de enero y el 16 de diciembre fueron asesinados 410 policías. En su mayoría se trata de elementos municipales, estatales o federales, integrantes de las diversas corporaciones e instituciones de seguridad, que incluye a custodios de los centros penitenciarios del país. Según Causa en Común, del 1 de diciembre de 2018 al 7 de diciembre de 2023 (es decir el periodo de la llamada ‘4T’) se han registrado en el país, al menos, 2

Personajes del equipo de Brugada Encabezados por Alejandro Encinas, entre los personajes que integran el Consejo Asesor de Clara Brugada, precandidata morenista al gobierno de la capital, están desde figuras internacionales, como Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, hasta intelectuales de la talla de la dramaturga Carmen Boullosa o la escritora Elena Poniatowska. Destacadas trayectorias como la de la astrónoma Julieta Fierro y la economista Ifigenia Martínez. También cuenta con la asesoría en materia de seguridad de Omar García Harfuch. El prietito en el arroz –dirán muchos y con justa razón– es la impresentable presencia de Hugo López-Gatell, autor de la fallida estrategia de combate al covid-19. Se recuperarán “las buenas experiencias de los gobiernos capitalinos”, dijo Encinas. Veremos…

mil 214 casos de policías asesinados asesinado en Nuevo León, Lucio en el país. Trujillo, director de la policía en el De ese total, en el periodo del 1 municipio de Hidalgo. Hombres de enero al 15 de diciembre de 2022 armados lo interceptaron y lo aseen el país fueron asesinados 381 sinaron a tiros. El funcionario tenía policías, la mayoría en los estados dos días en el cargo. de Zacatecas (60), Guanajuato (50), Reportes oficiales refieren que el Michoacán (24), Guerrero (24) y ataque ocurrió el jueves 19 de ocVeracruz (24). tubre pasado en calles de la colonia Mientras que, en el mismo lapso Alfonso Martínez Domínguez del de 2023, han sido asesinados 410 municipio de Hidalgo, Nuevo León. policías, la mayoría en Los agresores huyeron. En otro hecho ocurrido Guanajuato (59), Guerrero (39), Zacatecas (31), el 20 de noviembre en el Michoacán (28), Jalisco y estado de Guerrero, cuaVeracruz (23 cada uno). tro policías municipales Entre los casos más POLICÍAS de Ometepec murieron sonados está el ocurrido fueron y cuatro más resultaron en octubre pasado cuan- emboscados y heridos. do Alfredo Alonso López, asesinados en También en noviemsecretario de Seguridad Guerrero, en bre pasado fue asesinado Pública del municipio de octubre. Carlos Flores Amezcua, Coyuca de Benítez, Guesubsecretario de policía rrero, y 12 elementos más fueron de Zapopan, Jalisco. emboscados y asesinados. Flores Amezcua fue ejecutado El ataque, según informó en su cuando llegó a un restaurante, ubimomento la fiscalía del estado, ocu- cado en la colonia La Estancia, en rrió cuando Alfredo Alonso López Zapopan, donde dos hombres y dos y los elementos bajo su mando es- mujeres armadas ya lo esperaban y taban en el citado municipio donde quienes, al ver entrar al mando se realizaban tareas de vigilancia y levantaron de sus asientos y le disseguridad. pararon por la espalda en repetidas Igualmente, en octubre, fue ocasiones.

Improductividad legislativa

13

Según la Mesa Directiva del Senado, que preside la morenista Ana Lilia Rivera, el primer periodo ordinario de sesiones, que concluyó la semana pasada, ha sido “uno de los más productivos de la LXV Legislatura”. Argumenta que fueron aprobados más de 150 dictámenes en materia de derechos laborales, justicia, medio ambiente y seguridad. Lo que no comunica es que hay más de 100 nombramientos pendientes, entre los que destacan tres comisionados del Inai y dos magistrados del TEPJF. Para legisladores de oposición, esto lo hace uno de los peores periodos ordinarios en materia de productividad legislativa. ¿Cuestión de enfoques?

Zozobra en el INE

Aunque declaró que ayer domingo enviaría a sus pares las propuestas de nombres para los encargados de despacho, al cierre de la edición, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, no había entregado sus prospectos. Aseguró que serían perfiles nuevos, pero insistiría también con los que no han generado consenso. La idea es votarlos en la sesión del Consejo General del jueves, aunque el punto ni siquiera es –aún– parte del orden del día publicado en la página del organismo.

En el presupuesto capitalino, cobija para todos

FESTEJO EN LA CDMX

Las Fuerzas Armadas desfilan en Día del Policía seis motocicletas, dos ambulancias, una plataforma, tres vehículos UNIMOG y tres remolques. Además de los policías preventivos, auxiliares y bancarios, participaron Policía de Investigación y Fiscalía de Justicia, y elementos del Cuerpo de Bomberos. Los contingentes partieron del Hemiciclo a Juárez hacia Paseo de la Reforma, ante cientos de capitalinos.—David Saúl Vela

IP y sindicatos, a controlar la jornada laboral

Con la molestia de legisladores de Morena y por instrucciones del Presidente, hoy las cúpulas de la IP y de sindicatos tomarán el control, con la mediación de las secretarías de Gobernación y del Trabajo, de las negociaciones para reducir a 40 horas la jornada laboral semanal. Aunque la comisión plural acordada por la Jucopo, que se instalará hoy, será presidida por diputados, “quienes tomarán la decisión serán los empresarios, porque así se dispuso en Palacio Nacional”, reclamaron morenistas.

Las formas de la magistrada FOTOGRAFÍAS: ESPECIALES

Autoridades de la Ciudad de México conmemoraron este domingo el Día del Policía con un desfile por calles del centro de la capital del país, en el que también marcharon contingentes de las Fuerzas Armadas. “En esta ocasión se unen nuestros compañeros de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional con quienes trabajamos en coordinación todos los días”, dijo Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX). Reconoció la participación de las Fuerzas Armadas en la estrategia de seguridad en la capital, lo que le ha permitido a la ciudad reducir la incidencia delictiva. Al dar el banderazo de salida al desfile, Vázquez dijo que esta celebración es un homenaje a policías excepcionales, quienes con su dedicación y valentía han dejado una marca imborrable en la comunidad. En el desfile participaron más de 2 mil 500 mujeres y hombres de la SSC-CDMX, con 106 vehículos,

En una sesión que se prolongó hasta la madrugada del viernes, los diputados de la Ciudad de México aprobaron el Paquete Económico 2024 sin modificación alguna. En el Presupuesto –que contempla ingresos por cerca de 268 mil mdp, 7.9% más que el actual ejercicio– no hay aumento en impuestos y, de acuerdo con la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, se siguen garantizando los beneficios para apoyar a los grupos vulnerables. Eso sí, un punto clave para evitar el impasse fue que ninguna alcaldía recibirá menos recursos que el año previo.

Conmemoración. Policías y militares desfilaron ayer en la Ciudad de México.

Se veía venir, pese a que ella había dicho en privado que no quería, la elección de Mónica Soto como presidenta del TEPJF. Había señales inequívocas, como las hay también en la forma en que conduciría al máximo tribunal en materia electoral. La reunión con el morenista Sergio Gutiérrez Luna era el aviso de la designación, y el regaño en público al magistrado Reyes Rodríguez, el 11 de diciembre pasado, fue parte de esos visos. Aquel día, frente a los medios, la entonces inminente nueva presidenta frenó en seco a Rodríguez y, con tono de regaño, le advirtió “No. Me toca hablar a mí”. Nadie dijo nada, la palabra la tuvo la magistrada.


14

Lunes 18 de Diciembre de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

La gobernadora que ofendió al Papa

E

l miércoles 13 la gobernadora de Quintana Roo se arrodilló ante el papa Francisco, forzó una sonrisa amplia, aparatosa, miró al Santo Padre con las cejas levantadas y puso en sus manos dos vagones de un tren de juguete. Mara Lezama no llevó ese regalo para honrar al vicario de Cristo, sino para complacer al mesías de la secta destructora e intolerante a la que pertenece, cuya iglesia está a 10 mil 234 kilómetros de distancia de la Basílica de San Pedro. Usó los conductos diplomáticos del gobierno mexicano para sorprender con un acto de propaganda política en la sala de audiencias de la Santa Sede. Junto con la réplica del Tren Maya le entregó una carta del Presidente de México, días antes de la inauguración de una obra ferroviaria que ha costado la suma de 500 mil millones de pesos. Qué falta de respeto pretender que el Papa bendijera unos vagones de réplica de ese monumento móvil al despilfarro, a la transa oculta con contratos turbios, y al ataque implacable contra la naturaleza y el medio ambiente llamado Tren Maya. La gobernadora fue audaz y

Entes internacionales acusaron que la obra era un “ecocidio” y un “etnocidio”

leza, a la vida humana y animal? ¿O que se iba a llevar el trenecito para jugar en el piso de su habitación en Domus Santa Marta? El papa Francisco es el autor de la encíclica Laudato Si (Alabado seas), una vigorosa toma de posición en defensa del medio ambiente, y llamado a afrontar los peligros y desafíos del cambio climático y reducir el uso de combustibles fósiles. Fue la primera encíclica del Papa al cual Mara Lezama le llevó la imagen del tren del despilfarro y de la destrucción, que para uno solo de sus tramos, el cinco, hubo que talar ocho millones de árboles de la selva maya. Sin cambio de uso de suelo se tendieron las vías del ferrocarril que iba a costar 150 mil millones de pesos y ya cuesta 500 mil millones. En esa obra que la naturaleza tardó cientos de miles de años en realizar para que los seres vivos respiren, el mesías de la iglesia de Mara Lezama destruyó ecosistemas porque quería meter un tren impulsado por combustibles fósiles. Para pasar ese tren por la selva, que funciona con diésel y habrá que subsidiarlo eternamente, se despojó de tierras a

USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com @PabloHiriart

ofensiva con el Sumo Pontífice, pues lo trató como a un anciano que ya no entiende nada y lo único que quiere es merendar, dormir y que lo dejen en paz. ¿Qué pensaba Mara Lezama? ¿Con quién cree que estaba? ¿Que el Papa que adoptó el nombre de Francisco –el santo de la casa común– iba a bendecir ese símbolo de desprecio a la natura-

campesinos que no tendrán más beneficios que vender obleas de amaranto a los turistas por las ventanillas de los vagones. A la zona de la devastación, de mil 554 kilómetros, acudió un grupo de 13 expertos de la ONU, y alertó sobre el peligro “de los derechos de los pueblos indígenas y del medio ambiente”. El tren, cuya réplica puso la gobernadora de Quintana Roo en manos del Papa, destruyó ecosistemas y pone “en peligro uno de los dos mantos acuíferos más importantes que hay en México”, dijo hace casi un año, en entrevista con El Financiero, el hidrólogo Guillermo D’Christy, especialista en calidad de agua. “Alabado seas, mi Señor, por la hermana agua, la cual es muy humilde, y preciosa y casta…”. Eso dice el Cántico de las criaturas, de San Francisco de Asís, con el que inicia la encíclica papal. Arrodillada y con beatífica expresión, la gobernadora Lezama acercó los vagones del tren al obispo de Roma que, como primera tarea de su pontificado, en Laudato si, llamó a la cristiandad a: “… desarrollar formas renovables y poco contaminantes de

HUBO DIÁLOGO, SOSTIENE

VÍCTOR CHÁVEZ

Pese a críticas, Segob dice que sí consultó a pueblos por tren

En respuesta a las diversas denuncias nacionales e internacionales por afectaciones en las zonas de su paso, la Secretaría de Gobernación aseguró que la construcción del Tren Maya “fue producto del diálogo” con las comunidades indígenas y se realizó con “un trabajo conjunto”. Según el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la dependencia, César Yáñez, “hubo 75 consultas, se les informó del pro-

yecto y fueron escuchados”, afirmó. Sostuvo que se trabajó de cerca con las comunidades indígenas de los 13 municipios que abarcan Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Luego de que este fin de semana el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la obra insignia del sexenio, el funcionario indicó que, “por primera vez, una obra del gobierno federal se trazó con los po-

vchavez@elfinanciero.com.mx

DEFENSA.

Según la dependencia, hubo 75 consultas; agregó que 99% de las peticiones de los pobladores se atendió.

bladores mediante 75 consultas, a quienes se les informó del proyecto y fueron escuchados”. “Es algo novedoso. No se llevó a cabo la obra por sí sola como antes

se acostumbraba; ahora fue tomada en cuenta la ciudadanía”, remarcó. En contraste, en su momento los relatores especiales de derechos humanos de la ONU advirtieron que, según la información por ellos recabada, el proceso de consulta “habría sido impuesto para legitimar el proyecto, siendo que la decisión estaba ya tomada, al margen del consentimiento de las comunidades. “No habría sido culturalmente

HOY TENDRÁ ACTIVIDAD

ESPECIAL

Alista AMLO cierre de año con 10 inauguraciones Tren Maya. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en redes sociales que cerrará 2023 con 10 obras inauguradas, de las cuales cinco serán operadas por las secretarías de la

Defensa y de la Marina; entre ellas el Tren Maya y Mexicana de Aviación. “Estamos terminando obras importantes: inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del

energía, a fomentar una mayor eficiencia energética, a promover una gestión más adecuada de los recursos forestales y marinos, a asegurar a todos el acceso al agua potable”. También urgió a las organizaciones sociales: “Se requiere una decisión política presionada por la población. La sociedad, a través de organismos no gubernamentales y asociaciones intermedias, debe obligar a los gobiernos a desarrollar normativas, procedimientos y controles más rigurosos. Si los ciudadanos no controlan al poder político –nacional, regional y municipal–, tampoco es posible un control de los daños ambientales”. El tren cuya réplica llevó la gobernadora al Papa, autor de las líneas anteriores, se hizo a pesar de la valerosa presión de la sociedad organizada y científicos de manera individual, que quisieron defender la naturaleza de esa agresión. Pasaron por encima de sentencias judiciales. De estudios de impacto ambiental que documentan el daño. La ciudadanía no pudo controlar al gobierno y se impuso el poder político. La gobernadora quedó bien con el mesías de su secta. Y el sábado la vimos, sonriente y satisfecha, posar junto a él para la foto en la inauguración del Tren Maya. adecuado, por el escaso tiempo, la falta de acuerdos previos sobre cómo se habría tenido que llevar a cabo y la creación de asambleas regionales que no corresponden a la manera de las comunidades”, sostuvieron. Además, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza condenó la construcción del Tren Maya, al considerar que el proyecto era un “ecocidio” y un “etnocidio”. “(El tribunal) reconoce la violación a los derechos de la naturaleza y los derechos bioculturales del pueblo maya, que ancestralmente ha sido y continúa siendo protector y guardián de su territorio”, señaló. En tanto, César Yáñez subrayó que Gobernación participó en diversas mesas de negociación, donde se atendió 99 por ciento de las peticiones de los pobladores. Tren Maya; ayer (sábado) se concluyó el acueducto El Cuchillo II, para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a Monterrey”, indicó. “También por la tarde inauguramos un regimiento para más de 500 elementos en Nuevo Laredo, donde avanza la construcción de las oficinas centrales para el manejo de aduanas del país”, agregó. Para hoy, el Ejecutivo inaugurará la presa Santa María, en Sinaloa; el 21, la primera etapa del acueducto Agua Saludable para La Laguna, y el 22 empieza el Tren del Istmo de Tehuantepec. —Diana Benítez


Lunes 18 de Diciembre de 2023

ESPECIAL

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Acto. Claudia Sheinbaum, ayer, en la CDMX.

PRESENTA EQUIPO

Sheinbaum ahora apunta a jóvenes y pide su voto Que esta generación asuma esta causa de hacer historia, dice Mario Delgado EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, pidió a los jóvenes que se sumaron a su equipo a no hacer campaña

como “viejitos”, sino con alegría, a través de canciones, obras de teatro, memes y recorridos por todo el país. Al presentar a su equipo de precampaña de jóvenes en el Parque Cantera, en Coyoacán, la exjefa de Gobierno consideró que su mandato no será sin los jóvenes: “Les pido que se muevan por todo el país, desde las comunidades rurales hasta la ciudades; desde el norte, hasta el sur, hacia el centro y que, al

DICE DESCONOCER SU SITUACIÓN JURÍDICA

PAN puso a Anaya de pluri, no yo, remarca Xóchitl Critica la inseguridad en Veracruz y acusa a Cuitláhuac de dejar a la deriva al estado PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

ESPECIAL

Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, se lavó las manos y dijo que

la inclusión de Ricardo Anaya en la lista de candidatos plurinominales al Senado la hizo el PAN y no ella. Anaya, quien fuera el abanderado panista en 2018, quien se autoexilió por un tiempo en Atlanta, Georgia, y ha sido acusado por morenistas de ser un “prófugo de la justicia”, ahora se encuentra en los primeros lugares de la lista del blanquiazul para la Cámara alta. Al respecto, “la decisión la tomó

Gira. Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México.

mismo nivel como coordinación, involucren a todos los demás en este proceso de transformación, esto es lo primero”, dijo Sheinbaum, quien estuvo acompañada por el líder nacional de Morena, Mario Delgado. Entre los integrantes de la Coordinación de Jóvenes por la Transformación, presentados por Sheinbaum, se encuentran César Omar Hernández Trejo, del sector jóvenes con discapacidad; Lizbeth Azpeitia, de comunidades y pueblos originarios; Dafne Rendón, de activismo digital; Brandon Lara, de jóvenes trabajadores; Uriel Ángel Velázquez, de cultura, y Gracia Alzaga, de mujeres jóvenes, entre otros. “En este proceso no se vayan a convertir en viejitos a la hora de promover; tiene que ser muy divertido, muy alegres. Estamos viviendo un momento muy alegre de nuestro país. A ver, tienen que crear canciones, obras de teatro, memes, todo lo que ustedes quieran, pero conviertan esta coordinación en un lugar, en un espacio de mucha alegría y convocatoria”, dijo. En tanto, Mario Delgado solicitó el apoyo de los jóvenes para llevar a Sheinbaum a la Presidencia de la República. “Que esta generación asuma esta causa de hacer historia, llevando, por primera vez, a una mujer presidenta, una mujer que ha estado en la lucha de Andrés Manuel López Obrador. Hagan también suyo a Morena, Morena es de ustedes”, añadió. el PAN y yo espero que se resuelva su situación jurídica plenamente”. Asimismo, a pregunta expresa sobre si el excandidato busca fuero, toda vez que es prófugo de la justicia, Gálvez Ruiz aseveró que nunca ha habido una orden de aprehensión en contra de Anaya, por lo que pidió esperar que se resuelva su situación jurídica. “Este gobierno obviamente tiene el poder y yo, hasta donde me quedé, había una orden de presentación y ya nunca hubo algún otro tipo de investigación adicional”, señaló. Por otro lado, lamentó que el gobierno de Veracruz tenga cifras “tan lamentables” en seguridad; “es de terror”. “El tema de la inseguridad en Veracruz es una cosa de verdad de terror. El gobernador no gobierna, ha dejado que crezca la delincuencia”, sentenció la abanderada panista. Además, acusó al gobernador Cuitláhuac García de tener a Veracruz en el olvido, ya que el estado es el segundo lugar a nivel nacional en feminicidios, así como en el estado que se encuentra el sector salud. “(Es) un gobierno que tiene abandonado el campo, la seguridad, la salud. El tema de la salud, de los hospitales del IMSS, del Hospital Infantil, del Hospital Regional, es un desastre; se han caído los elevadores, no hay medicamentos, no hay tratamientos para niños con cáncer. El tema de la salud es un desastre”, acusó.

15

¿Qué tipo de presidenta quieren los mexicanos?

E

stos días funcionan básicamente como la despedida del año. Bajan mucho la información y las noticias. Las campañas electorales entran en una fase de descanso en la que se aprovecha para planear y redefinir algunas estrategias por aplicar en enero. Eso será indispensable de hacer. Ojalá en la campaña de Xóchitl hagan a un lado esa idea de que “falta mucho tiempo”, “el partido no ha empezado”, porque lo cierto es que ya empezó y si no se ponen las pilas la gente no va a ir al estadio a echarles porras. Ya en estos días se puede decir que la competencia presidencial estará entre dos mujeres. Eso mismo se decía hace unos meses hasta la irrupción de Samuel en la contienda que marcó por unos días una pauta de tres competidores –sobre todo para el segundo y tercer lugar–. Sin embargo, como todos sabemos, regresó no muy contento a su puesto de gobernador de Nuevo León para evitar que no lo dejaran volver a despachar como él quería y entonces la competencia se centrará, nuevamente, en Xóchitl y Claudia. No hay que negar que fue una exitosa movida estratégica del Frente para deshacerse de un peligroso competidor. Claudia y Xóchitl, a pesar de que tienen marcadas diferencias en lo que representan, tienen muchas cosas similares como características personales. Por ejemplo: -Ambas cuentan con estudios técnicos. Xóchitl es ingeniera; Claudia cuenta con una licenciatura en física y un doctorado en ingeniería ambiental. Eso nos pone ante dos mujeres que saben de procesos, objetivos y de trabajo ordenado. -Las dos tienen 60 años; se llevan una diferencia de meses. -Ambas son urbanas, absolutamente producto chilango. El tono que tienen al hablar las delata. Aunque Xóchitl tiene sus orígenes en una población indígena, lo cierto es que su desarrollo ha sido en la CDMX, al igual que el de su contrincante. -Las dos estudiaron en la UNAM. -Cuentan con experiencia de más de 20 años en la vida

AUTONOMÍA RELATIVA

Juan Ignacio Zavala Opine usted: zavalaji@yahoo.com @juanizavala

Más allá de las críticas propias de la circunstancia electoral, se puede afirmar que saben decidir por sí mismas pública. En distintas funciones, pero las dos han destacado. -Son mujeres independientes, que no se dejan. Más allá de las críticas propias de la circunstancia electoral, se puede afirmar que saben decidir por sí mismas. Claudia ha puesto en el centro de la elección el asunto de cambio-retroceso o continuidad. Xóchitl parece ir marcando uno que habla de estancamiento o salir adelante. Sin embargo, quizá donde pueden estar las opciones por el liderazgo se pueden decantar por la parte personal en que difieren. Esto es: Xóchitl es alegre, suelta; Claudia es tiesa, tiene un rictus duro. Xóchitl es más fresca; Claudia, más estudiada, preocupada por el error. Este tipo de diferencias serán importantes también ante el electorado, que ya sabe que tendrá presidenta. El asunto es en un escenario en el que se conserva lo bueno que hay y se quita lo malo. ¿Qué tipo de presidenta quieren los ciudadanos?

Xóchitl es alegre, suelta; Claudia es tiesa, tiene un rictus duro. Xóchitl es más fresca; Claudia, más estudiada, preocupada por el error


16

EL FINANCIERO Lunes 18 de Diciembre de 2023


lunes 18 / dic. / 2023 ciudad de México

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Hoy se conmemora el Día Internacional del Migrante, instituido por Naciones Unidas en el año 2000.

Sección Especial

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

¡TíTulo Tulo 14! 1

3-0 (GLOBAL 4-1)

LOS fESTEjOS

AVENTURA GALÁCTICA

TIGRES Alfredo Moreno

AMÉRICA

Una ex bailarina de Madonna, la actriz argelina Sofia Boutella, lidera la aventura espacial “Rebel Moon”, la mayor apuesta fílmica de la temporada en Netflix.

América conquistó el Apertura 2023 al doblegar en tiempo extra 3-0 a Tigres, con lo que refrendó su posición de máximo ganador de la Liga en México con 14 títulos.

Gana un round Borge; se acerca a la libertad AbeL bARAJAs

Un juez federal concedió a Roberto Borge Angulo la prisión domiciliaria en el proceso por lavado de dinero y ahora, para salir de la cárcel, sólo restaría que le cambien la prisión preventiva oficiosa en su otro proceso por delincuencia organizada. El juez autorizó el confinamiento en su domicilio con el uso de brazalete electrónico, aunque para salir de prisión tendría que cubrir una garantía de 10 millones de pesos. En caso de ser condenado posteriormente, tendría que regresar a prisión. El ex Gobernador de Quintana Roo fue capturado el 4 de junio de 2017 en Panamá y extraditado a México el 4 de enero del siguiente año. Desde entonces está internado en el Centro Federal de Readaptación Social de Ayala, Morelos. De acuerdo con informes del Poder Judicial de la Federación, el juez justificó su pronunciamiento con base en una jurisprudencia de la Corte, que obliga a revisar la prisión preventiva tras dos años de reclusión. Con base en lo anterior, determinó que habían cambiado las condiciones objeti-

Perdonan a acusados de fraude por 19S ALeJAndRO León

Sin consultar a las víctimas, la Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, firmó un acuerdo que permitió a cuatro imputados no pisar la cárcel y recibir el perdón tras defraudar a damnificados del sismo del 19 de septiembre de 2017. Los vecinos ya tramitaron amparos para anular ese criterio de oportunidad y reparar el daño a las víctimas. Antes del acuerdo, la Fiscalía confirmó que los acusados engañaron a los dueños de 390 departamentos en Tlalpan 550, Alcaldía Benito Juárez, al hacerles creer que las torres cumplían con el Reglamento de Construcción. Pero los edificios, inaugurados seis años atrás, tuvieron fallas estructurales y quedaron inhabitables tras el 19S.

z Borge, extraditado en 2018.

vas por las cuales hace cuatro años le habían dictado la prisión preventiva justificada y hoy ya no había elementos para presumir que existía el riesgo de que pueda darse a la fuga. En este caso de lavado, la FGR acusa a Borge de designar a Claudia Romanillos como titular del Instituto de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo e instruirle vender a amigos y familiares un total de 22 predios de la Riviera Maya a precios subvaluados, lo que ocasionó un daño a las arcas del estado por 900 millones. La FGR ya presentó su acusación por escrito por el delito de lavado y pidió que le impusieran una condena de 15 años de prisión.

Matan a 12 jóvenes en posada en GTO

Tenían las víctimas entre 17 y 35 años; quema comando cuatro vehículos ReFORMA / stAFF

Un comando armado masacró ayer a un grupo de jóvenes que realizaba una posada en la ex Hacienda de San José del Carmen, en Salvatierra, Guanajuato. Al menos 50 jóvenes que se encontraban en la reunión se tomaron fotografías grupales antes de que ocurriera el violento ataque a las 3:30 de la madrugada. La hacienda donde ocurrió la masacre está abierta sólo para visitas turísticas los fines de semana, pero en el sitio también se realizan eventos sociales. Conforme los testimonios de los sobrevivientes, el grupo armado ingresó a la hacienda por una puerta lateral y en el patio central empezó a disparar contra todos los asistentes. En el lugar quedaron los cuerpos de 11 jóvenes de entre 17 y 35 años, mientras que uno más murió cuando era trasladado en un auto particular para recibir atención médica. Fue a la altura de Los Arcos Azules, en la carretera a Cortazar, cuando una ambulancia alcanzó al vehículo, los paramédicos revisaron al joven de 17 años y confirmaron que ya no tenía signos vitales. Al menos otros 10 heridos fueron llevados a hospitales de la zona y dos se reportaron graves. Además de disparar indiscriminadamente contra

z Fotografía grupal de los jóvenes reunidos en la ex Hacienda de San José del Carmen, previo a que fueran atacados por un comando.

Y ejecutan a 4 en barbería Un grupo armado ejecutó ayer a cuatro personas e hirió a dos más durante un ataque a una barbería en Salamanca, Guanajuato. De acuerdo con los informes policiacos, de los

cuatro muertos, dos eran jóvenes de entre 20 y 25 años que pasaban por el lugar al momento del ataque perpetrado por sujetos a bordo de motocicletas. Dentro de la barbería encontraron dos cuerpos sin vida y un herido.

los jóvenes, dos motocicletas y dos automóviles fueron incendiados en el lugar. Entre quienes murieron dentro de la hacienda se confirmó la identidad de dos mujeres de nombres Macarena y Thalía Cornejo, ésta última fue en 2017 reina de la Candelaria en el municipio de Salvatierra. Otra amiga cercana a las

víctimas identificó entre los muertos a Galileo, David, Irving, Héctor y Emi. Ambulancias se llevaron al resto de los heridos a hospitales, mientras que Protección Civil y Bomberos sofocaron las llamas de los vehículos incendiados para evitar que los demás que se encontraban en el lugar fueran alcanzados por el fuego.

ReFORMA / stAFF

Exhiben red de Santiago Nieto

‘NO’ A NUEVA CONSTITUCIÓN Los chilenos rechazaron ayer una propuesta constitucional conservadora para sustituir a la Carta Magna de la época de la dictadura. Una mayoría de 55.76 por ciento votó por el “No”. PÁGina 8

especial

José Luis Ramírez

Irrumpen sicarios en ex hacienda de Salvatierra

Sergio Humphrey

Una red de 17 empresas que realizan posibles operaciones de lavado de dinero y fraude fiscal fue atribuida a Santiago Nieto y su cuñado Sergio Humphrey.

Despegan en 2023 quejas laborales de EU VeRónicA GAscón

El 2023 es el año en que más quejas laborales se aceptaron en Estados Unidos, lo que muestra una evolución del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC, como promotor del sindicalismo en las empresas que operan en México y que tienen comercio con EU y Canadá. De las 18 quejas en el Mecanismo, 13 se presentaron

este año, refirió el Representante Comercial de EU. Al principio este instrumento se aplicó a las empresas prioritarias del tratado como las automotrices, pero luego alcanzó a sectores como confección de ropa. “(El Mecanismo) ha cumplido su función de manera limitada porque hace falta afinar su desarrollo”, dijo Pablo Franco, apoderado legal de La Liga Sindical Obrera

Mexicana. “El Mecanismo tiene una fuerza intimidatoria contra el actuar de empresas que creen que pueden seguir gozando de cierta inmunidad, de acuerdos bajo el escritorio que históricamente manejaban con gobernadores o secretarios del trabajo”, agregó Humberto Huitrón, representante de Transformación Sindical, que también ha recurrido a ese instrumento.

Elementos de Policía Municipal, de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado resguardaron el lugar hasta la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado y del Servicio Médico Forense para retirar los cuerpos. Aunque autoridades estatales lamentaron la masacre e implementaron un operativo, nadie había sido detenido hasta ayer. Fuentes federales extraoficiales dijeron que una línea de investigación apunta a que uno de los jóvenes asistentes a la fiesta estaba vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación y que el ataque lo realizó el Cártel de Santa Rosa, de José Antonio Yépez, “El Marro”, que aunque está detenido desde 2020,

Evade Infonavit también ley de responsabilidades a nivel federal. “No se encontró la inEl Instituto del Fondo Na- formación ...ya que el solicitante toma como refecional de la Vivienda para rencia la Ley General de los Trabajadores (InfonaResponsabilidades Admivit) no sólo pretende que nistrativas. Las corresponla Auditoría Superior de dientes sanciones son en la Federación (ASF) no lo términos del Reglamento fiscalice, sino que también Interior de Trabajo”, elude cumplir con la argumentó. Ley General de ResREFORMA puponsabilidades Adblicó este domingo ministrativas. que el Infonavit preA principios de sentó el pasado 27 este mes, el Institu- POR OCULTAR de noviembre una to no entregó a un AUDITORÍA demanda de amparo solicitante informapara evitar la elaboración, ción requerida sobre las publicación y notificación sanciones impuestas por el de una auditoría elaboraÓrgano Interno de Control do por la ASF, que en 2017 a su empleados. reveló daños por 3 mil 240 Su argumento fue que millones de pesos. esa ley no le es aplicable. La insistencia del InfoEl Instituto alegó que para sancionar a sus tra- navit a ser fiscalizado se dio pese a que la Corte resolvió bajadores aplica un reglaen 2020 que la Auditoría mento interior y no la ley que rige la conducta de to- Superior de la Federación sí puede auditarlo. dos los servidores públicos ROLAndO HeRReRA


2

TIENEN LISTO EL PRIMER AVIÓN

nacional@reforma.com

lu n e s 1 8 / d i c . / 2 0 2 3 / Tel. 555-628-7100

Los sistemas de transporte de la CDMX prestaron servicio a 179 millones en octubre.

Especial

@reformanacional

A 10 días de que la nueva Mexicana de Aviación inicie operaciones, la aerolínea cuenta con su primer Boeing 737-800, que este fin de semana realizó diversos vuelos. La aeronave, que requirió un cambio de matrícula para pasar del uso militar a civil, hizo operaciones desde y hacia el AIFA. Usuarios de redes sociales registraron su aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Reportan altos niveles de contaminación en Rosarito y Mazatlán

Sobrevive agente a plagio de la FM y Fiscalía la corre JESúS GuERRERO

A LA DERIVA

CHILPANCINGO.- A cuatro meses de sobrevivir a un secuestro de La Familia Michoacana (FM), la ex agente del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, Patricia Jaqueline Salgado González, denunció que fue despedida por mandos de la Fiscalía de Guerrero, quienes además le negaron medidas de protección pese a recibir amenazas de muerte. “Tengo que cambiarme de lugar todos los días, a veces aquí en Guerrero y otras vez en otro estado”, dijo en entrevista. El 22 de agosto, un comando irrumpió en las instalaciones del MP de Coyuca de Catalán y se llevó por la fuerza a la ex funcionaria, a quien privaron de la libertad por 31 horas. Salgado González, quien denunció que la Fiscal General de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos, se niega a dar la orden para que le otorguen medidas de seguridad, señaló que sus captores –a quienes nunca les vio la cara– la mantuvieron vendada y esposada. Aseguró que derivado del secuestro enfrenta un estrés postraumático. “Recibí mensajes de amenazas y es la fecha en que no me acuerdo que es lo que me decían porque todavía estoy en estrés”, dijo la ex agente. Señaló que días después de su liberación, la Fiscal Valdovinos ordenó su despido bajo el argumento de que ya no era confiable y que sumaba siete procedimientos abiertos en contra. “Temo por mi vida. No puedo salir a la calle si no es acompañada porque tengo miedo de que otra ves me secuestren y ahora sí me asesinen”, expuso. “Yo tengo 15 años trabajando en la Fiscalía y a mí nadie me regaló mi plaza, entré como agente del Ministerio Público a través de un examen de oposición. Mi Fiscalía no me protegió y no me está ayudando; me dieron medidas cautelares, pero como imputada y no como víctima”.

Coyuca de Catalán, ubicado en la región Tierra Caliente de Guerrero, resiente una ola de hechos violentos que alcanzó a las autoridades ministeriales. AGOSTO 21. Un grupo de hombres armados irrumpe en la Agencia del Ministerio Público y secuestra a su titular Patricia Jaqueline González Salgado. SEPTIEMBRE 10. El Fiscal regional en Tierra Caliente, Víctor Manuel Salas Cuadras, es asesinado a balazos en la comunidad de Jaripo. OCTUBRE 21. Ante los hechos, la Fiscal Sandra Luz Valdovinos ordenó que el personal administrativo que labora en el MP del municipio suspendiera sus labores. Esta acción se replicó en Arcelia y San Miguel Totolapan.

Contó que su despido fue el 11 de octubre pese a que estaba aún incapacitada por las secuelas que le dejó el secuestro. Salgado González indicó que después que fue despedida le retiraron su servicio en el ISSSTE por lo que ya no recibe terapias psicológicas. “Por eso estoy promoviendo un juicio porque lo que me pasó (el secuestro) fue un riesgo laboral debido a que me sacaron de las instalaciones de la Fiscalía”, expresó. La ex titular del MP en Coyuca de Catalán estuvo en un mitin con compañeros despedidos el pasado 13 de diciembre a las afueras del Congreso local para solicitar juicio político contra la Fiscal. El Secretario de Gobierno, Ludwing Reynoso Núñez, se negó a dar una entrevista a Grupo REFORMA para hablar sobre el caso de la ex agente, con el argumento de que la Fiscal Valdovinos es quien debe emitir su versión.

Deja Cofepris fuera de monitoreo a litoral de Guerrero debido a ‘Otis’ REFORMA / STAFF

De 254 playas monitoreadas previo al periodo vacacional de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó que seis se encuentran contaminadas y no son aptas para uso recreativo, aunque de la revisión fueron excluidas las de Acapulco, que históricamente reportan altos niveles de suciedad. En un comunicado, el organismo indicó que de las playas muestreadas, 98 por ciento es apta para uso humano, es decir, 248 se encuentran por debajo de los parámetros. Las playas que durante este último periodo vacacional fueron reprobadas, y rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, de conformidad con los lineamientos que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentran en los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y Tabasco. Se clasificaron como no aptas para uso humano las playas de Rosarito y Rosarito I, así como la playa Tijuana, en Baja California; playas Linda y Escolleras en Tapachula, Chiapas; playa Olas Altas en Mazatlán, Sinaloa, y playa El Bosque en Centla, Tabasco. “Cofepris coordina con las cuatro entidades señaladas la implementación de ac-

Francisco Robles

z La ex agente ministerial Patricia Jaqueline Salgado González.

Hay 6 playas sucias; excluyen a Acapulco

z En la víspera del arranque del periodo vacacional, las playas de Acapulco lucieron con un mayor número de bañistas.

ciones inmediatas de saneamiento para alcanzar, en lo inmediato, condiciones óptimas en las seis playas citadas y prevenir riesgos a la salud a turistas nacionales y extranjeros”, señaló la dependencia. No obstante, la Comisión acotó que debido a las recientes afectaciones causadas por el huracán “Otis”, 27 playas de Guerrero no pudieron ser muestreadas, por lo que se desconocen las condiciones de calidad del agua en las que se encuentran. Asimismo, agregó, en seis playas de Veracruz tampoco fue posible realizar el muestreo debido a las condiciones meteorológicas. En el pasado reporte de la Cofepris, previo al periodo vacacional de verano, el organismo detectó altos niveles de contaminación en las playas de Caletilla, Hornos y Tacopanocha, en Acapulco, mientras que en Zihuatanejo, la Playa Principal también fue reprobada.

z Los estragos del huracán “Otis” aún son visibles en el puerto; en los hoteles se observan los daños de los fuertes vientos.

En esa ocasión, el Gobierno de Acapulco, de la morenista Abelina López, rechazó el muestreo, e indicó, según sus estudios, que Caleta reportaba sólo 16 unidades de enterococos; Hornos, 29, y la playa Tlacopanocha, 20. POCO A POCO La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que Acapulco tiene disponibles 2 mil 890 habitaciones en 91 hoteles para recibir a los turistas

en este periodo vacacional de diciembre. Pese a los daños que dejó el huracán “Otis”, la dependencia detalló que en la zona tradicional hay disponibles 42 hoteles; en la zona dorada, 38; en la diamante, seis, y en Pie de la Cuesta, cinco. Reportó además que la zona diamante tuvo este fin de semana una ocupación del 46 por ciento, mientras que la dorada alcanzó un 42 por ciento.

Huye correísta a Embajada mexicana REFORMA / STAFF

PODCAST

FiestAs

Sin dESpERdiciOS La falta de planeación en la preparación de comida deriva en su desperdicio y perpetua la inseguridad alimentaria. Escucha a Mariana Jiménez.

Escúchalo gratis.

QUITO.- La Cancillería de Ecuador informó ayer que Jorge Glas, Vicepresidente durante el Gobierno de Rafael Correa, se encuentra en la sede de la Embajada de México, después de que el sábado la Fiscalía General del Estado ordenó su detención dentro de una investigación por presunto peculado. “Ante información de la presencia del señor Jorge Glas en la sede de la Embajada de México, la Cancillería realiza las acciones necesarias con ese Gobierno para que el requerimiento de la Fiscalía General del Estado, respecto del ciudadano ecuatoriano en referencia, pueda cumplirse”, indicó el Ministerio de Relaciones

Especial

Especial

el secuestro

z Jorge Glas fungió como Vicepresidente con Correa.

Exteriores ecuatoriano en un comunicado. “Ecuador exhorta a las autoridades mexicanas a que inviten al señor Glas a cooperar con las autoridades policiales, y se encuentra expectante de la cooperación que México brinde para tal efecto”.

En respuesta, la Cancillería mexicana indicó anoche que Glas se presentó ayer en la sede de la Embajada en Quito para solicitar su ingreso y salvaguarda, expresando temor por su seguridad y libertad personal. “De conformidad con el marco jurídico mexicano en materia de protección internacional a personas, con los protocolos para este tipo de casos, y con el principio pro persona consagrado en el artículo 1 de la Constitución Política, se permitió el acceso a Glas en calidad de huésped”, apuntó. La Cancillería agregó que el Gobierno mexicano está en la mejor disposición de mantener el diálogo y colaboración con las autoridades de Ecuador.


Lunes 18 de Diciembre del 2023 z REFORMA

3

Registra Guanajuato 22 masacres este año

Conmociona crimen de 12 en Salvatierra SaldO trágicO Ellos son 8 de las 12 víctimas que perdieron la vida la madrugada del domingo en un ataque.

DiAnA MARTínEz

z Galileo Almanza.

z Antonio Sánchez.

z David Hernández.

z Unas 200 mil personas acudieron a los festejos de Paseo del Pendón en Chilpancingo.

Atacan a 4 jóvenes en Chilpancingo

ESpEciAl AM DE lEón

z Emiliano Vargas.

a.m.

JESÚS GUERRERO

z Héctor Almaraz.

z Irving Ruiz.

z Macarena Becerril.

z Thalía Cornejo.

z La masacre tuvo lugar en la ex hacienda de San José del Carmen, durante una posada.

@reformanacional

Especial

SALVATIERRA.- El ataque que dejó 12 personas sin vida cuando se encontraban en una posada navideña causó conmoción en esta ciudad guanajuatense. Familiares y amigos de las víctimas, así como ciudadanos, lamentaron los hechos en los que también resultaron 11 heridos. De acuerdo con los deudos, al menos 10 personas han sido identificadas, tratándose de Thalía Cornejo, Macarena Becerril, David Hernández, Galileo Almanza, Irving Ruiz, Héctor Almaraz, Emiliano Vargas, Antonio Sánchez, Marco López y Alberto Ramírez. Esta es la peor masacre del año reportada en Guanajuato, la número 22, según el registro de periódico AM/ Al Día, contabilizando a partir de cuatro víctimas. En redes sociales, la madre de Héctor Almaraz dedicó unas palabras a su hijo de 16 años. “Gordito de mi corazón, le doy gracias a Dios y a la Virgen por haberme elegido para ser tu mamá durante estos 16 años, por darme la dicha de coincidir en esta vida contigo. Siempre serás la irreverencia más bonita, el corazón más puro y la sonrisa más sincera, mi niñote bello de ojos bonitos. No sólo te vas tú, te llevas la alegría de la casa, las risas espontáneas, los abrazos sinceros, los chistes raros, las vaciladas. Me dejas hecha pedazos que no sé cómo acomodar, quién va a cantar y escuchar música todo el día, quién me va a regañar por estar achacosa, quién se acostará junto a mí para que le rasque la cabeza, quién me dirá ‘te amo má’ cada vez que me llamaba”, lamentó. “Mi Gordito, la vida sigue, lo sé, lo que no sé es cómo hacerlo, no soy fuerte y no quiero serlo, me duele el cuerpo, me duele el alma, me duele vivir, todos me dicen que, por qué tú, yo también quisiera saber”. Omar Alor, familiar de Macarena Becerril, pidió en sus redes orar por sus seres queridos. “Un terrible dolor inunda de nuevo a mi familia, sus oraciones para nosotros por favor, para nuestra flaca, y para los papás y las familias de los que hoy hemos perdido a los nuestros. En este acto donde nos pone en alerta a todos, no somos ajenos. Mis oraciones con todas las familias, en especial la mía”, señaló. Por su parte, el Alcalde panista Germán Cervantes aseguró que los jóvenes eran personas de bien. “Tengo indignación y tristeza (...) muchos de estos jóvenes, por supuesto que los conocía, sé que eran buenos, ciudadanos salvaterrenses. Nos indigna y nos entristece este lamentable hecho; es mucho dolor el que hoy tenemos”, comentó en conferencia de prensa.

Especial

Identifican a 10 de las víctimas; lamentan familias hechos violentos

z En el lugar otras 11 personas resultaron lesionadas.

‘Habrá cambios por la seguridad’ LEÓN.- Al condenar los hechos violentos en Salvatierra y Salamanca, Libia Dennise García Muñoz Ledo, precandidata del PAN a la gubernatura de Guanajuato, advirtió que habrá cambios en la estrategia de seguridad. “Yo sé que duelen estas pérdidas, sobre todo a las familias y a la sociedad. Lo que les puedo decir por el momento es que estamos trabajando en una nueva estrategia con gente experta, pero en el marco de la precampaña aún no podemos hacer propuestas.

“Pero le quiero mandar un mensaje a los guanajuatenses, de que es un tema prioritario para mí, que estamos mandando llamar a los mejores, que habrá cambios ante este reto”, dijo después de participar en el Encuentro Estatal de Mujeres en el Domo de la Feria de León. La panista no especificó si dichos cambios alcanzarán a los titulares tanto de la Fiscalía General del Estado como de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, es decir, Carlos Zamarripa Aguirre y Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Para regresar la paz y la tranquilidad, afirmó, el trabajo es de todos. “Hoy en este día es un día de luto, de tristeza, no sólo para los salvaterrenses, es un tema en general para todo el País. Hoy más que nunca tenemos que estar unidos y trabajar en conjunto, un Gobierno no va a poder hacer el cambio que requiere el País, esto es de fondo, es un tema de familia, de valores, principios”, consideró. Grupos religiosos, el ex Alcalde Herlindo Velázquez, el panista Enrique Villagómez y la regidora Ana Tere-

sa Paniagua, también publicaron palabras de consuelo. “Elevo mi plegaria hacia el infinito, por el descanso eterno de ese grupo de jóvenes, víctimas del espectro sin piedad, de la violencia inexplicable; solidario con las familias dolientes, externo mis sinceras y sentidas condolencias. Que Dios reciba a sus hijos en el Reino de su Gloria, y en los corazones de familiares, amigos y la sociedad, venga el consuelo. ¡Que el altísimo proteja nuestras vidas y hogares!”, se lee en la publicación de Las Damas de Nuestra Señora de La Luz.

REFORMA / STAFF

diego Sinhue rodríguez vallejo @diegosinhue He girado instrucciones a los cuerpos de @SeguridadGto para que coordinados con la @FGEGUANAJUATO den con el paradero de los responsables de este lamentable hecho. Mis condolencias con las familias. Salvatierra no está solo. emilio álvarez icaza longoria @emilioalvarezi Un comando asesinó a 12 personas y lesionó al menos a 11 más la madrugada de este domingo en una posada que se realizaba en la ex hacienda de San José del Carmen, en Salvatierra. Las consecuencias de una estrategia de seguridad fallida. claudia ruiz Massieu @ruizmassieu Mi pésame a los familiares y amigos de los jóvenes que fueron asesinados anoche en Salvatierra, Guanajuato. Ningún nivel de violencia debe normalizarse en nuestra sociedad. guadalupe acosta Naranjo @acostanaranjo La masacre de hoy (ayer) en Salvatierra es muy dolorosa, se suma a las que a diario nos enlutan. Es Zacatecas, Michoacán, Sonora, Edomex, Jalisco, Chiapas, es todo el país. Presidente @lopezobrador_, su estrategia de abrazos fracasó.

CHILPANCINGO.- Horas después que un grupo armado atacara a cuatro jóvenes en las inmediaciones de la plazoleta Unidos por Guerrero, unas 200 mil personas participaron ayer en el tradicional Paseo del Pendón en las calles de Chilpancingo. Pese a que la Secretaría de Seguridad de Guerrero reforzó la seguridad para la celebración, reportes oficiales señalaron que un joven murió y tres más, entre ellos una mujer, resultaron con heridas de diversa consideración. Los informes señalaron que, alrededor de las 3:00 horas de ayer, un grupo de personas que estaba apartando lugares para presenciar el recorrido de los grupos de danza fue agredido a tiros. Las autoridades estatales anunciaron el pasado viernes el despliegue de 194 agentes de seguridad a bordo de patrullas, motocicletas y a pie, además de binomios caninos, en los 4.5 kilómetros del recorrido del Paseo del Pendón, en el que participaron charros a caballo y danzantes de las siete regiones de Guerrero. En los últimos meses se ha recrudecido la violencia en la capital estatal, con el asesinato de 20 choferes de transporte público, el incendio de unidades, ataques a bares y atentados a periodistas. Pese al ataque armado, miles de personas acudieron al desfile del Paseo del Pendón que marca el inicio de la Feria de Navidad y Año Nuevo que desde hace más de 100 años se realiza en Chilpancingo el domingo previo a Noche Buena. Al frente del desfile iba la Alcaldesa de Chilpan-

cingo, lo morenista Norma Otilia Hernández Martínez, y el Edil de Taxco, Mario Figueroa Mundo, así como los diputados locales Alfredo Sánchez Esquivel y Macedonio Basurto. La Gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda y funcionarios del Gobierno estatal llegaron para participar en el desfile tradicional. Desde julio de 2023, la mandataria estatal tiene un distanciamiento con Hernández después que aparecieron videos y fotografías de la Alcaldesa en una reunión con un hombre armado al que la Fiscalía General del Estado (FGE) identificó como Celso Ortega Jiménez, líder de la organización criminal “Los Ardillos”. Desde esa fecha, la violencia en las calles de esta capital del estado no cesa. La FGE y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen abiertas carpetas de investigación derivado de esos videos, audios y fotografías donde aparece Hernández con el presunto líder criminal. Pese a que el Ayuntamiento de Chilpancingo solicitó a los participantes del Paseo del Pendón que no ingirieran bebidas alcohólicas, durante el recorrido se pudo apreciar que la gente llevaba cerveza y botellas de mezcal en las manos, además que hubo decenas de puestos de venta de alcohol en las banquetas. “Esta es una cantinota”, dijo una persona que observaba las danzas. El recorrido del Paseo del Pendón duró alrededor de cuatro horas y culminó con la Pelea de Tigre, que se realizó en la Plaza de Toros “Belisario Arteaga”, en la colonia de Los Ángeles.

viOleNcia SiN ceSar En los últimos meses se han registrado múltiples homicidios y ataques en las calles de Chilpancingo. Sep 12 Fernando García Fernández, delegado de la FGR en Guerrero, es ejecutado al salir de su casa. Sep 14 Sicarios atacan al vicefiscal de Investigación, Gabriel Hernández, y al director de Investigación, Rafael Sosa, quienes resultan ilesos. Sep 14 Un chofer del transporte público es asesinado en el bulevar Vicente Guerrero, con lo que se suman 26 conductores ejecutados.

Oct 23 Rigoberto Acosta González, ex Secretario de Desarrollo Rural estatal, es asesinado frente a la Universidad Autónoma de Guerrero. NOv 14 El ex administrador del Mercado Central, Juan García, muere en un ataque a balazos en la Central de Abasto. NOv 28 A unos metros de una primaria, un conductor del transporte público es asesinado en la Colonia Las Palmas.

Se diluye a 3 años el caso Aristóteles REFORMA / STAFF

Un hombre sin vida fue encontrado colgado en el municipio de Jiutepec, Morelos. La víctima, que estaba semidesnuda, fue dejada maniatada y de cabeza frente a un mensaje con amenazas en un barandal.

Staff

Hallan a ejecutado

GUADALAJARA.- A tres años del asesinato del ex Gobernador Aristóteles Sandoval ni los autores materiales ni los intelectuales están detenidos, mientras el Gobierno de Jalisco insiste en que se trata de un crimen resuelto. Por prisión han pasado 15 personas, pero sólo queda una detenida: Moisés “G”,

presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue procesado por homicidio y tentativa de homicidio. Sandoval fue asesinado por un hombre y una mujer el 18 de diciembre de 2020 cuando caminaba al baño dentro del Bar Distrito 5, en Puerto Vallarta; desde los primeros días, la Fiscalía señaló que tenía detenidos.

Se trataba de 13 empleados del bar que limpiaron la escena del crimen, y todos cumplieron una condena de 30 días. Otro señalado, identificado como José Manuel “N”, alias “Manu Vaquita” y socio del bar, fue aprehendido en la Ciudad de México el 10 de abril de 2022. Fiscalía lo imputó por homicidio, pero el juez conside-

ró que los datos no eran sólidos y sólo enfrentó cargos por encubrimiento. Salió de prisión tras un procedimiento abreviado el 6 de enero pasado. Moisés “G” fue detenido por la Guardia Nacional en abril de 2022 y pasaron casi nueve meses hasta que la Fiscalía consiguió implicarlo en el homicidio, por el que sigue bajo proceso.


4

REFORMA z Lunes 18 de Diciembre del 2023

A mediAs

En el tramo Campeche-Cancún del Tren Maya, conformado por más de 470 kilómetros, la mayoría de sus 14 estaciones y paraderos aún se encuentran a medio terminar. mérida

Óscar mireles

campeche

z El viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el megaproyecto en un viaje que partió de la estación San Francisco, en Campeche, e hizo una parada de dos horas en Teya, a las afueras de Mérida, donde se apreciaban trabajos en obra negra.

valladolid

Afirman que constructoras deben resolver detalles

Advierten en Tren trabajos continuos

Admite director del proyecto pendientes en movilidad Jorge ricardo

10

7

14

z En esta estación, el panorama de montones de tierra era similar, sobre todo en lo referente a los accesos.

Enlista AMLO obras para cierre de 2023 reforma / Staff

El Presidente Andrés Manuel López Obrador enlistó las obras con las que su Administración cerrará labores este año. En un mensaje difundido en redes sociales, el Mandatario destacó que en el último tramo de su Gobierno está entregando proyectos prioritarios. “Ya inauguramos el Aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya (de Campeche a Cancún); ayer (sábado) se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de Monterrey. También inauguramos un regimiento para más de 500 elementos en Nuevo Laredo, donde avanza la construcción de las oficinas centrales para el manejo de aduanas del País. “Mañana (hoy) inauguramos la Presa Santa María en Sinaloa; el 21, la primera etapa del Acueducto Agua Saludable para La Laguna; el 22, empieza a operar el Tren del Istmo; el 26 vuelve a volar Mexicana de Aviación; el 27 inauguramos la primera etapa del acueducto de la Presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara; el 28, nada porque es el Día de los Inocentes; el 29, la farmacia central con todos los medicamentos en Huehuetoca y el 31 se inaugura la segunda etapa del Tren Maya,

de Cancún a Palenque, y feliz año”, escribió el Jefe del Ejecutivo. En su mensaje, no aludió a ninguno de los señalamientos sobre retrasos o sobrecostos que acompañan a dichas obras. Asimismo, acompañó sus líneas con un video y un audio sobre la inauguración de la primera etapa del Tren Maya, obra que en su totalidad comprende mil 554 kilómetros y la cual quedará concluida, según el ofrecimiento del Presidente, a finales de febrero de 2024. Recordó que el 31 de diciembre se inaugurará el tramo de Cancún a Palenque y el 29 de febrero de Cancún a Tulum, Chetumal, Escárcega, con lo que pretende cerrar todo el circuito. “No hay una obra así en la actualidad, en el mundo. Y también decir que no fue crédito, que fue inversión pública. No se debe nada del Tren Maya. Es una realidad por la ingeniería civil, por la responsabilidad de las empresas de la construcción. “Además, los militares de la Secretaría de la Defensa han sido fundamentales porque son gente responsable, honesta y de trabajo. Desde luego agradecer a las autoridades locales de Tabasco, de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La gente por donde pasa el tren nos ayuda mucho. Se logró por el apoyo de la gente”, destacó.

Saúl rodríguez

Jorge ricardo

Óscar mireles

El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, reconoció ayer que hay trabajos en curso en la ruta del ferrocarril del sureste, que este fin de semana abrió recorridos al público en su primera etapa de Campeche a Cancún. El responsable de la operación de este proyecto también admitió que hay obras pendientes de movilidad que faciliten a los pasajeros acercarse a las estaciones, así como la llegada de más convoyes que permitan aumentar las frecuencias de los viajes. –¿Cuándo piensa que van acabar los detalles que hay en la estación? Allá en Campeche, por ejemplo, hay baños que no están bien pintados, sin agua; también vemos que siguen construyendo pasos de fauna–, se le cuestionó. “Ese tipo de detalles los tendrá que resolver cada consorcio constructor y yo estoy seguro que ellos tienen la obligación ya de tener todo listo, sí, seguramente que todavía como todos están terminando de poner un paso, z Al interior de las estaciones se apreciaron escaleras sin funcionar, charcos en los andenes, pero ya será responsabilidad sillas de plástico en las salas de espera, anuncios amarrados con lazos y la vigilancia del Ejército. de cada trabajador. “¿Has visto algún lugar porque no hay pasajeros que La flotilla donde no haya trabajos? ¿Por vayan a abordar, no tenía caso qué no va a haber trabajos? parar en una estación y volEl Tren Maya contará con 42 maquinarias, de las cuales 31 Son trabajos continuos. Sí ver a cerrar. En los siguientes se encuentran en proceso de entrega. hay pasos de fauna. Miren, viajes lo que vamos a hacer todos los pasos de fauna, toes parar en todas porque así dos los pasos de drenaje, to- la gente puede ver todas las dos los pasos peatonales, toestaciones. dos los pasos ganaderos están “Al final de cuentas lo que trenes (de trenes (de diésel trenes (de diésel hechos. No hay ninguno que ustedes vienen a hacer es padiésel) con y eléctricos) con y eléctricos) cuatro coches. cuatro coches. con 7 coches. no esté hecho. Todos están sar una experiencia, ¿no? Coterminando”, manifestó el nocer cómo están las instalaGeneral Lozano Águila. ciones, conocer cómo están –Al principio del viaje las estaciones. Y yo creo que Lo está haciendo una empre- vamos a ir aumentando fretambién hubo un recuencias. El 15 de enero se sí vale la pena, aunque sa. Una vez que desarrollen la traso de 10 minutos, ¿a estima que podamos recisea dos minutos, dete- infraestructura de la plataforqué se debió?–, se le bir dos trenes más. Entonnerse, ver los andenes, ma de Tren Maya, entonces preguntó. ces, ya vamos a tener horasaber que estás en Te- Tren Maya lo va a hacer con “El retraso fue pornabo, que estás en Heel auxilio de la misma em- rios de 7, 9 y 11. Pero, desde que no llegaban los paPalenque hasta Cancún. Al celchakán, que estás presa, pero ya con una página EstrEnan sajeros. Yo creo que el 15 de enero. Acuérdense que en Calkiní, en Max- web, con una aplicación que mEgaobra problema ahí en Camel 31 estaremos inaugurando candú. Pasaron uste- ustedes van a poder traer en peche es la movilidad, el tramo desde Cancún hasta des por Umán, entre su teléfono, como lo hacen en el cómo lograr que la genPalenque. otras”, explicó. Aeroméxico, como lo hacen te pueda llegar. Es un tema “Son 39 trenes que van a –¿Y los viajes parciales en las líneas aéreas. Tenienque estamos resolviendo. Se circular durante el día y 3 trecuándo se van a poder ha- do ya esa funcionalidad que tiene que resolver con movicer?–, se le inquirió. calculamos que sea a fina- nes que van a circular tamlidad del Gobierno del estado, bién con probabilidades muy “Si tú vas a la taquilla les de enero, que ya estemos del municipio, que garantice altas de que tengan horarios en una estación, ahí puecon posibilidad de empezar que la gente pueda llegar”, nocturnos por las distancias des comprar tu viaje. ‘Ah, yo a programar nuestros viajes respondió. y una vez que se tenga la cerquiero ir de Tenabo a Calkide esa manera. Esa es la idea. –Y no llegaron todos, ní’, ahí te van a decir la dis“De alguna manera esta- teza de que podemos obte¿verdad? ner las parcialidades, pues ponibilidad. ¿Qué ha estado mos logrando, primero, que “No, tuvimos que salir y a las rutas de mayor demanda pasando? Que los trenes es- la gente se acostumbre, y en pesar de que estaba vendido son las que se van a satisfacer. tán inicialmente por tramos segundo lugar, que podamos el tren completo. Estuvimos “¿Cuáles son las de macompletos. Entonces segura- irles abriendo las funcionaliesperando para darle tiempo mente que no va a haber en dades que permitan que to- yor demanda? Estimamos al resto de los pasajeros que nosotros que en su momenestos días (viajes parciales), dos ocupemos un lugar y que pagaron boleto que llegaran. to va a ser de Cancún a Chipero en días posteriores sí nos desplacemos de las áreas Pero ustedes se habrán dado chén porque va muchísima puedes estar buscando y pro- a donde queremos visitar. Por cuenta que hay algunos que gente a Chichén, Cancúngramar tu boleto. Tú escoges día, saliendo de Campeche y no lograron abordar. Esa fue tu asiento, escoges tu fecha, saliendo de Cancún. Enton- Chichén y Chichén-Cancún la razón”, precisó. escoges el horario”, comentó. ces, ustedes tendrán que pro- ida y vuelta y de Cancún a –¿Cuándo calculan que Tulum, ida y vuelta, que po–¿Hasta cuándo la Sede- gramar sus horarios”, señaló. ya podrían hacer parada en damos estar dando un serna se va a hacer cargo de la –¿Y después habrá más o todas las estaciones? vicio mucho más frecuente, venta de boletos?– se le pre- va a ser siempre así?– se le “En todas las estaciones lo que se hace es aumentar guntó. cuestionó. te puedes parar. Ahorita no las frecuencias y cubrir esas “No, la Sedena no se es“Poco a poco, conforme hay necesidad de pararse demandas”, indicó. tá haciendo cargo de boletos. se vayan entregando trenes,

z El Presidente López Obrador y el Secretario de la Defensa el viernes durante la puesta en marcha del Tren Maya.


Lunes 18 de Diciembre del 2023 z REFORMA

5

Alerta Xóchitl a los veracruzanos

Pide a coordinadores una campaña divertida

Impulsa Claudia agenda juvenil

La precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, pidió a su equipo de jóvenes de precampaña que no se vayan a convertir en “viejitos” al momento de promocionarla y en cambio ser muy divertidos y hasta hacerle memes. “En este proceso no se vayan a convertir en viejitos a la hora de promover, tienen que ser muy divertidos, muy alegres; tienen que crear canciones, obras de teatro, memes”, demandó Sheinbaum a lo que bautizó como la Coordinación de Jóvenes por la Transformación. En el encuentro con el equipo conformado por 22 de jóvenes, que se llevó a cabo en el Parque Cantera, en la Alcaldía Coyoacán, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México también criticó el neoliberalismo y el aspiracionismo. “Durante años se nos habló de las oportunidades, y las oportunidades es en rea-

Destacan acuerdos en la Cámara baja ReFORMa / StaFF

A través del diálogo y los consensos, en el tercer año de trabajos de la 65 Legislatura se logró la aprobación de reformas sobre temas relevantes para el desarrollo del país, señaló la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra. De esa forma, indicó la priista, el trabajo legislativo fortalece la democracia, nutre las libertades e impulsa nuevos acuerdos. El desempeño de esa soberanía, agregó, se ha distinguido por “intensos debates, importantes acuerdos e incluso disensos, que nos han enriquecido por igual”. “De especial importancia, al ser el instrumento financiero de la mayor relevancia, se aprobó en tiempo el decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal, aunado al Presupuesto de Egresos y el Paquete Fiscal 2024. “Han sido tres meses y

medio de intenso trabajo legislativo en el que se aprobaron 98 proyectos de decreto, de los cuales uno se refiere a nuevas leyes, como lo es la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para una justicia más pronta y expedita; una reforma a la Constitución, al modificar el primer párrafo del artículo 65 de la Carta Magna, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión, y 96 reformas a diversos ordenamientos y decretos”, indicó en un comunicado. La Cámara de Diputados, subrayó, mantiene especial atención en los temas que son sensibles a la sociedad. “Por ello se avanzó con las reformas en materia de igualdad sustantiva y la ley para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, en concreto la violencia vicaria, porque se utiliza a los hijos para hacer daño físico, emocional o económico a las madres de familia”, apuntó.

a discusión Según cifras de la presidencia de la Cámara baja, al tercer año de trabajos de la actual Legislatura:

705

iniciativas a trámite en comisiones.

18

de senadores.

657

provenientes de diputados federales.

22

de congresos locales.

8

del Ejecutivo federal.

uno de los 19 parques que construyó durante su gestión como Jefa de Gobierno capitalina, pues considera que se trata de espacios que dan acceso a derechos. conservadores Las juventudes son el principal remedio para contener el conservadurismo, indicó Abraham Carro, coordinador de los trabajos de vinculación con jóvenes de la precampaña de Morena. “En el antiguo régimen, el de los privilegios y la corrupción, a la juventud se le negaban sus derechos. “Si querían estudiar y trabajar, pero no tenían las condiciones para hacerlo, los señalaban llamándolos ninis o simplemente criminalizaban”, dijo. Precisó que el equipo será el enlace para escuchar y entender las problemáticas de los jóvenes en el país. Cada uno, agregó, permitirá abrir el canal de comunicación con los distintos sectores que representan. “Hay artistas, deportistas, representantes de la comunidad estudiantil, de la comunidad LGBTIQ+, ambientalistas, indígenas, personas con discapacidad, activistas”, dijo.

anaya, sin orden de arresto Xóchitl Gálvez indicó que el ex candidato presidencial Ricardo Anaya no tiene orden de arresto, ante la intención del panista de buscar un lugar en el Senado por la vía plurinominal. Previo al encuentro con militantes del PAN, PRI y PRD, en Veracruz la senadora con licencia fue cuestionada en torno a la lista de los 19 panistas que aspiran a

un escaño, entre los que destaca Anaya. –¿Qué opina al respecto... si (Anaya) es prófugo de la justicia? –se le preguntó. “A ver, la verdad de las cosas es que nunca ha habido una orden de aprehensión contra Anaya, hubo una investigación y hasta ahí se quedó. Este Gobierno, obviamente, tiene el poder, y yo hasta donde me quedé había una orden de presentación, y nunca hubo algún otro tipo de investigación adicional”, respondió Gálvez. “Yo no soy quién pueda decir en qué situación jurídica está él”. El sábado pasado, el Consejo Nacional del PAN aprobó la plataforma electoral de 2024 y la lista de los personajes con más posibilidades de llegar al Senado por representación proporcional. El tercer escaño lo ocupa Anaya, quien regresaría a la vida política tras perder las elecciones de 2018 ante López Obrador.

z La precandidata llamó a apoyar a José Yunes (centro), quien busca la candidatura de la oposición al Gobierno veracruzano.

Se regiStra rivera ReFORMa / StaFF

Eduardo Rivera Pérez, aspirante opositor al Gobierno de Puebla, inició el fin de semana su registro como precandidato de las fuerzas políticas que integran la alianza. El sábado pasado, el alcalde panista de la capital poblana acudió a registrarse a las sedes del PRD (foto) y de Pacto Social de Integración (PSI), mientras que ayer estuvo en la de Acción Na-

cional, “donde la militancia de casa le mostró su apoyo incondicional”, de acuerdo con un comunicado. Ante sus compañeros de partido, aseguró que tal como corrigió el rumbo en el municipio de Puebla, lo hará en el estado. Hoy lunes Rivera acudirá a las oficinas del PRI estatal, con lo que será el precandidato en todas las fuerzas políticas que conforman la alianza opositora en la entidad.

especial

Natalia Vitela

lidad una visión, desde mi perspectiva, muy neoliberal, porque es cada quien que busque oportunidad, como si fuera un asunto exclusivamente individual. “Cuando inauguré este parque... dije que en el neoliberalismo a todo le querían poner un precio; lo cierto es que... hay cosas que no tienen precio, porque no son mercancías, son derechos”, dijo. Sobre al aspiracionismo, Sheinbaum señaló que en términos individuales éste se entiende como “no importa a quién pise, siempre y cuando yo salga adelante”. Aseguró que la “transformación es de jóvenes, o no es transformación” y pidió a su equipo de 22 jóvenes y los representantes de jóvenes de Morena, PVEM y PT, que la ayuden a coordinar y no sientan que están por encima de los demás. “Porque todos nos vemos como iguales”, agregó. Igualmente demandó a los jóvenes que le ayudarán en la precampaña a que caminen por todo el país y que le ayuden a construir la agenda de los jóvenes. En su discurso, Sheinbaum aprovechó para decirles que el Cantera fue

dor que sea de Veracruz, no queremos una Gobernadora que no conozca Veracruz, pero además les voy a contar algo. La refinería de Dos Bocas iba a costar 160 mil millones de pesos, hoy lleva 400 mil millones y no funciona, 18 meses después de inaugurada. “¿Eso quieren para Veracruz? ¿Quieren una Gobernadora inepta y corrupta? Entonces tenemos que chingarle duro para sacar a Pepe adelante”, arengó.

Pide Manolo créditos, pese a megadeuda ROlaNdO ChaCóN

SALTILLO.- La administración del Gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, inició su gestión con el sello de los más recientes sexenios tricolores: solicitando deuda. Pese a que los pasivos estatales superan los 36 mil millones de pesos –la mayor parte derivada del llamado “moreirazo”– y que apenas en el mes de octubre fueron nuevamente refinanciados, el Gobierno de Jiménez, que inició el 1 de diciembre, solicitó un crédito por 2 mil millones de pesos. Se argumentó que los recursos serán para salir de los compromisos inmediatos del mes, destacando el pago de aguinaldos y el arranque de obras, a pesar de que la pasada administración priista aseguró que dejaba recursos en caja. Al acudir el viernes pasado al Congreso local para

especial

Sostiene reunión precandidata con su equipo en la CDMX

z Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la alianza opositora, encabezó un reunión con militantes en Boca del Río, Veracruz.

especial

alejandro Mendoza

apoyo juvenil. Claudia Sheinbaum, precandidata presidencial de Morena, se reunió on integrante de la Coordinación de Jóvenes por la Transformación.

La precandidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, advirtió ayer que a Veracruz le podría ir peor si la precandidata de Morena a la gubernatura de la entidad, Rocío Nahle, llegara a ganar los comicios en 2024. En un mitin con militantes del PAN, PRI y PRD en Boca del Río, la hidalguense describió al Gobernador morenista Cuitláhuac García como un pésimo mandatario. “Veracruz tiene todo para salir adelante. Veracruz tiene riqueza, tiene mar, tiene una gran oportunidad en la pesca. Tiene una gran oportunidad en la ganadería, en el campo, en la industria. ¿Por qué no sale adelante Veracruz? “Primero, porque tienen un pésimo Gobernador, porque tienen un Gobernador que no sabe ni siquiera por qué es Gobernador”, dijo. García, según Xóchitl, se dedica a perseguir a sus opositores en lugar de trabajar, pero advirtió que a la entidad le podría ir todavía peor, por lo que llamó a apoyar a José Yunes, aspirante a la gubernatura por el frente opositor. “Pueden tener una peor Gobernadora, así es que aguas, aguas, por eso tenemos que apoyar a Pepe (Yunes). Y por eso estamos juntos en esta alianza”, dijo. Asimismo, al recordar el costo de la refinería de Dos Bocas, alertó sobre la posibilidad de que llegue a la entidad una Gobernadora “inepta” y “corrupta”. “Queremos un Goberna-

especial

JuliO COlíN

Bitácora de precampaña

z José Antonio Gutiérrez, Secretario de Finanzas del Gobierno de Coahuila, el pasado viernes en el Congreso local.

presentar le paquete económico 2024, el Secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez, informó sobre el nuevo crédito, para pagar a un plazo de 12 meses. “Se pidió un crédito de 2 mil millones de pesos. Una parte para el pago de aguinaldos, otra parte para las accio-

nes que se van a estar llevando a cabo”, indicó. “Es por plazo de un año, con un periodo de gracia de tres meses en que no se va a pagar capital, sólo intereses”. La administración de Jiménez empieza igual que la de su antecesor, el también priista Miguel Riquel-

me, quien en su primer mes de gestión, en diciembre del 2017, solicitó un crédito por mil 500 millones de pesos. A lo largo de su sexenio, el Gobierno de Coahuila pediría en fechas cercanas a diciembre, otros créditos a corto plazo por hasta 2 mil millones de pesos, para cumplir con el pago de sueldos y aguinaldos. En noviembre pasado, el aún Secretario de Finanzas de Riquelme, Blas José Flores, declaró que dejarían recursos suficientes para cubrir unos mil 500 millones de pesos en sueldos y otros mil 300 millones de pesos para aguinaldos. “(Están disponibles) los recursos, son suficientes para tener un buen inicio de manera puntual con las obligaciones del mes de diciembre”, dijo el funcionario. Sin embargo, a principios de diciembre, el mismo Jiménez habló ya de la necesidad de solicitar un crédito.


6

baja demanda

se disparan robos s

la demanda de antigripales tras la pandemia de covid-19 se ha ido desacelerando, por lo que chinoin, fabricante de Antiflu-des, una de las marcas más posicionadas entre los antigripales, está ajustando la producción del medicamento.

los concesionarios de transporte ferroviario denunciaron 295 robos en agosto, un alza anual de 130 por ciento, informó la Agencia reguladora de Transporte ferroviario. el 81.4 por ciento se concentró en granos y semillas (maíz y trigo).

Arely Sánchez

Saraí Cervantes

@reformanegocios

dólar: C $16.69 V $17.65 =

negocios@reforma.com

s&p/Bmv IIpC

57,130.08 0.16%

lunes 18 / diC. / 2023 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian Cruz

DJ 37,305.16 0.15%

EUrO: C $18.48 V $19.02

s&p 500 4,719.19 -0.01%

nasDaq 14,813.92

TIIE 11.5040%

0.35%

mEzCla 67.12 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Prometieron 2.6 millones de barriles; producen 1.6 millones

Queda País lejos de meta de crudo

Ernesto Sarabia

Diana Gante

Puede empeorar El déficit de operadores de transporte de carga en México podría dispararse en los próximo cinco años.

106.0

VAcAnTes de cHoferes que no Pueden cubrIr lAs eMPresAs* (Miles)

56.0

35.0

2010

2018

2023

2028*

*Previsión. / Fuente: IRU y Canacar

ilustración ia Grupo reFOrMa

50.0

Paran 15% de tráileres por falta de conductores Silvia Olvera

Las empresas mexicanas de transporte de carga encendieron los focos rojos: en promedio, 15 por ciento de su flota de tráileres está detenida en sus patios ante la creciente escasez de operadores. Esa cifra se agudiza en sitios como Nuevo León por su alta actividad económica, lo cual ha propiciado incluso que algunas compañías transportistas tengan parados en sus patios hasta 30 por ciento del total de sus unidades. “Yo tengo como 30 por ciento de mis camiones parados y sé que muchos estamos igual. Todo esto se debe a la inseguridad, los operadores ya no quieren trabajar en México por la falta de vigilancia en las carreteras y se están yendo a trabajar a Estados Unidos, incluso a Canadá. “Las carreteras se han vuelto más peligrosas este sexenio, la Guardia Nacional no vigila, siempre están encerrados, y entonces es-

tán creciendo la violencia y los robos, muchos choferes me llegan golpeados a pesar de que tienen la instrucción de cooperar y no resistirse, los maltratan, y pues llegan y me renuncian, temen arriesgar sus vidas, y ahora muchos están en empresas estadounidenses”, aseveró un empresario del ramo que pidió omitir su nombre. Jesús Tamez, director de Transervicios Logísticos del Norte, ubicada en Pesquería, también padece la misma situación. “Muchos (de mis operadores) se fueron a Estados Unidos y otros, por la inseguridad, ya no quieren trabajar. Más o menos yo tengo entre 10 y 15 por ciento de mis camiones detenidos por esta situación”, dijo. Esta situación también la padecen empresas en el norte, por la escasez de choferes, aseguró Manuel Sotelo, vicepresidente en esa región de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

La meta de que México produzca 2 millones de barriles exclusivamente de petróleo crudo está muy lejana y compleja de cumplir, aseguró Pablo Medina, director responsable de Nuevos Emprendimientos de Welligence Energy Analytics. Cuando arrancó la Administración, la promesa presidencial fue producir 2.6 millones de barriles diarios de petróleo; sin embargo, ante la complejidad de detener el declive en la producción y poder revertir esta tendencia, el Gobierno redujo su meta ha 2.2 millones y posteriormente a 2 millones. Actualmente, las estadísticas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) muestran que la producción ronda los 1.9 millones de barriles, pero ahí contabiliza no sólo petróleo crudo, sino también los condensados, lo que resulta una cifra “mañosa”, dijo Medina. “La Administración actual ha jugado con los términos a gusto, en el sentido de que

Portafolio

Será hasta la segunda mitad del 2024 cuando el Banco de México (Banxico) recortará su tasa de referencia, que se ubica en 11.25 por ciento, de acuerdo con Vanguard. “Los bancos centrales (incluido Banxico) quieren asegurarse de que la inflación esté realmente contenida; una vez que vean ese escenario, empezarían a bajar la tasa, por eso le damos seis meses donde realmente estarán viendo la información económica y qué pasa con el mercado laboral e inflación”, afirmó Ignacio Saralegui, estrate-

ga de Inversiones Senior en Vanguard en América Latina. “Creemos que van a darle tiempo a la política monetaria para que tome efecto, porque si bien la inflación tiene una tendencia a la baja, lo que hemos visto es que sí hubo golpes de inflación hacia la baja. Pero ahora se tiende a ver un rebote”, expuso el estratega en entrevista. En México, aunque la tasa de inflación sigue a la baja, el proceso será gradual y el último tramo para alcanzar el objetivo de 3 por ciento será el más difícil. En noviembre, la inflación general en México se

ProduccIón de PeTróleo (Miles de barriles diarios)

1,666

1,671

1,666

1,642 1,621

1,616

Oct 2022

Dic

1,638

Feb 2023

Abr

Jun

Ago

Oct

Fuente: CNH

primero eran 2.6 millones de barriles diarios de petróleo, y ahora para ser técnicamente correctos, pero haciendo un poco de maña, se habla de hidrocarburos líquidos. “Pero cuando uno ve qué pasa en términos de producción, netamente de petróleo, pues la realidad es que el petróleo no ha ido a ningún lado y estamos en 1.6 millones de barriles”, apuntó el analista en entrevista. A octubre, la cifra más reciente reportada por la CNH, la producción total de hidrocarburos líquidos, es decir, de petróleo más condensados, de un millón 918 mil barriles. De estos, sólo de petró-

leo se reporta una producción de un millón 638 mil barriles diarios, mientras que de condensado son 279.8 mil barriles. Medina explicó que los condensados, a diferencia del petróleo, son mucho más ligeros y con mayor grado API (American Petroleum Institute), que puede ir de los 40 a los 60 grados, cuando el petróleo que se produce en el País, como el Maya, apenas está alrededor de 20. “Un petróleo más pesado generará más chapopote, mientras que el condensado lo puedes usar para otro tipo de uso industrial”, dijo. Asimismo, agregó que si

lo que se busca es levantar la producción del País en los próximos años, es indispensable que quien llegue a la Presidencia permita nuevos esquemas de participación con privados y que se tenga un cambio de paradigma dentro de Pemex para analizar los campos con mínima producción y los que aún tienen un importante potencial. “Para que en 2030 México produzca 2 millones de barriles diarios definitivamente se necesita que los privados se involucren de una manera bastante rápida... faltan más descubrimientos, faltan más actividad y nuevas licitaciones”, apuntó.

Gusto laboral el 34 por ciento de los trabajadores se siente más productivo entre las 6:00 y 9:00 horas de la mañana, pero más de 80 por ciento siente que trabaja fuera de su horario preferido, los cual repercute principalmente en su estado de humor e irritabilidad, además de problemas de salud como dolores de cabeza frecuentes. HorAs de TrAbAjo PreferIdAs Por los TrAbAjAdores (Participación %, 2023)

¡AguAs con fAlsos cobrAdores!

Comenzar temprano por la mañana y terminar pronto por la tarde

Los faLsos agentes de cobranza aumentan en la época decembrina, ante la llegada del aguinaldo. Los delincuentes se comunican por teléfono o mensajes de texto para estafar, dijo Coperva, startup de cobranza. Charlene Domínguez

Prevén 6 meses más con tasas altas azucena váSquez

Sin levantar la producción de crudo en el País no alcanza ni los 1.7 millones de barriles diarios, aunque en el discurso se busque confundir contabilizando en conjunto con los condensados.

ilustración ia Grupo reFOrMa

Sugieren que quien llegue a Presidencia avale participación de iniciativa privada

ubicó en 4.32 por ciento anual desde 4.26 por ciento de octubre, de acuerdo con el Inegi. Saralegui agregó que Vanguard estima que al cierre del próximo año la tasa de referencia del Banxico se ubicará en un rango de entre 9.0 y 9.95 por ciento. Lo anterior implicaría que el banco central haga recortes conjuntos de entre 130 y 225 puntos base en sus reuniones de política monetaria de la segunda mitad del año. Banxico considera que la tasa de inflación seguirá descendiendo, pero a un ritmo más gradual, sobre todo en mercancías y servicios.

Comenzar más tarde por la mañana y terminar más tarde por la tarde Trabajar por la mañana, tener un descanso y terminar por la tarde

Jornada estándar (9:00 am 6:00 pm)

55%

24%

fuente: micVideal / realización: departamento de Análisis de reforMA

HAbrá APAgones APA

Ante una mayor demanda de electricidad y una escasa infraestructura de transmisión eléctrica, los apagones serán un hecho en 2024, anticipó César Cadena Cadena, presidente del Cluster Energético de Nuevo León. alfredo gonzález

4 17% %

ilustración ia Grupo reFOrMa / Julio lópez

las remesas que llegan al País equivalen sólo a 4 por ciento del PIb, pese a su aumento en los últimos años, una cifra muy baja comparado con otras naciones de América latina, donde alcanza hasta 27 por ciento, según datos del cemla.

1,500

Poca representación


OPINIÓN

Lunes 18 de Diciembre del 2023 z REFORMA

Hay que repetirlo: no hay democracia sin instituciones que procesen el pluralismo. Estamos quedando a la intemperie.

JESúS SiLVA-HERZOG MáRqUEZ

El tiro de gracia

a

ndrés Manuel López Obrador ha sido un Presidente exitoso. Se propuso demoler el edificio del pluralismo democrático y lo está logrando. Su sexenio dejará un campo asolado. Desde el primer momento se dedicó a socavar la legitimidad, a someter y a estrangular a las instituciones autónomas. En el segundo tramo del sexenio, la hostilidad presidencial se disparó con furia. Tras percatarse que las instituciones autónomas se atrevían a ejercer su autonomía, al ver que los jueces aplicaban la ley y defendían la Constitución, al notar que los cuerpos técnicos razonaban con la lógica que les es propia, optó por la demolición. Todo el espacio institucional del pluralismo mexicano está siendo devastado. El daño colateral del fuego presidencial es la democracia mexicana. Aunque sea obvio, hay que repetirlo: no hay democracia sin instituciones que procesen el pluralismo. No hay de-

TEMPLO MAYOR

mocracia sin órganos que garanticen la competencia, que cuiden la legalidad, que protejan los derechos. El régimen ha derruido esas estructuras. Después de cinco años de embates cotidianos la estructura institucional del país es un paisaje de ruinas. Lo que ha sucedido en la Suprema Corte de Justicia es gravísimo. Gravísimo. El país está perdiendo la bóveda. Estamos quedando a la intemperie. El terreno se ha abierto para que el capricho reine. La deslealtad constitucional de un trepador puso al máximo tribunal de nuestro país en posición en extremo vulnerable. Le obsequió un asiento adicional a un Presidente que quiere una Corte de refrendo. El Presidente de la República se empeñó en tener en el máximo tribunal del país a una delegada y eso ha conseguido. Nada, absolutamente nada hay en la trayectoria política de Lenia Batres que sea recomendación para ocupar un asiento en

la Suprema Corte de Justicia. Su biografía es una colección de razones por las cuales no debería ingresar al tribunal que pronuncia la última palabra del Estado. Carente de una formación académica sólida, ajena a las experiencias de un juzgado, Batres ha sido política de muy medianos vuelos y de abierto partidismo. No la ha formado el servicio público sino la militancia partidista. El problema, por supuesto, no es la ideología sino su adhesión a un partido y a su cúpula. Si quedara duda de lo aberrante que resulta la designación unipersonal que la instala en la Corte, valdría escuchar su comparecencia en el Senado. Su cantinflismo no logró esconder su desconocimiento de lo elemental, sino que exhibió, además, su cometido: anular a la Corte como tribunal supremo. ¡La flamante ministra sostuvo que Estados Unidos carece de una Constitución escrita! No fue una confusión momentánea sino el

ToLvanera ROBERTO ZAMARRiPA

UNA DE las grandes incógnitas de las próximas elecciones es cuántos votos le dará la Ciudad de México a Claudia Sheinbaum. Ya en 2021, un fuerte porcentaje de los capitalinos le quitó el voto que le había dado a Morena. Y PARA como van las cosas, podría ser que el castigo a los morenistas se repita en 2024. Uno de los temas clave que se ha detectado tanto en las campañas oficialistas como en las de la oposición, es que la popularidad presidencial ya no les basta para garantizar triunfos en la CDMX. ENTRE otras cosas, por ejemplo, el tema del transporte es una terrible realidad que viven todos los días millones de mujeres y hombres en la ciudad. Y ahí sí, ni modo de echarle la culpa a Felipe Calderón. Empezando por la trágica caída de la Línea 12 y siguiendo con el cierre de la Línea 1 y parte de la 9, que han generado un auténtico caos citadino y un viacrucis para los pasajeros. A ver si el Metro no se convierte en un tranvía llamado voto de castigo.

••• NO ES por amargarle el desayuno a nadie, pero la guerra de la fruta con Estados Unidos se puede poner peor. Ya se habla de posibles sanciones al limón colimense y a la naranja veracruzana. CON ESO de que a Senasica se le cortó a la mitad el presupuesto, la defensa de los productos mexicanos está más magullada que un mango ataulfo.

••• DENTRO de las filas del panismo se generó cierta inconformidad porque Marko Cortés terminó haciendo un ”Alito”. Es decir, se agandalló la primera posición en la lista de senadores plurinominales. ADEMÁS, hay quejas de que dejó fuera a panistas de peso o larga trayectoria como a Juan Carlos Romero Hicks, a quien lo mandaron a una diputación local en Guanajuato. En cambio, en la quinta posición va Laura Esquivel, cercana colaboradora de Marko... casualmente. Y en el noveno aparece un John Robert Hernández, que no es otro sino aquel Juan Hernández que prometió enlazar a la comunidad migrante con el gobierno de Vicente Fox y quedó a deber.

••• EL QUE anda muy desesperado en estos días es el actor Eduardo Verástegui, pues su idea de ser presidente de la República no entusiasma ni a sus familiares. Tan es así que, según sus propios cálculos, para lograr el registro ante el iNE nomás le faltan... ¡900 mil firmas! SU DESESPERACIÓN es tan grande que el abanderado ultraderechista ya no sabe a qué santo encomendarse: lo mismo se promueve con fotos al lado de Donald Trump, que invocando a la Virgen de Guadalupe y ahora hasta copiándole la campaña al argentino Javier Milei. PERO NO TODO es malo para Verástegui. Aunque no llegue a ser Presidente, al menos en febrero, en Brownsville, será electo como Mr. Amigo. Algo es algo.

Esferas

C

uando la realidad aparece con dinero en los bolsillos atempera expectativas. En la corta memoria, la Navidad de 2023 y el Año Nuevo de 2024 serán mejores que los inmediatamente anteriores festejados. El salario real es mayor ahora que antes de la pandemia. No aparece una percepción económica negativa que en temporadas electorales es determinante para cambiar un rumbo. La encuesta de Grupo Reforma (3/12/2023) exhibió que en 2021 en la cresta de la pandemia de Covid, 30 por ciento de mexicanos decía que la economía del país había mejorado. En 2022, 36 por ciento apreciaba mejora económica. Pero en diciembre de 2023 a la pregunta de si consideraba que la economía del país había mejorado, un 52 por ciento de encuestados decía que sí. Casi el doble que dos años antes. Respecto al bolsillo en 2021, un 23 por ciento percibía que la situación económica personal y familiar había evolucionado por 42 por ciento que consideraba que su situación era igual o 35 por ciento que percibía que había empeorado. En diciembre de 2023 quienes percibieron mejora económica personal y familiar ascendió a 44 por ciento; igualmente, el doble que un par de años antes. El principal problema del país para 59 por ciento de mexicanos es la inseguridad. Solo 19 por ciento considera que es la economía y apenas un 7 piensa que la corrupción. De ahí que la prioridad que debería tener el presidente de la República, según encuestados, debería ser el mantenimiento de la estabilidad económica (un 39 por ciento así lo ve), por 34 por ciento que piensa que la prioridad es el combate a la inseguridad y 23 por ciento que opina que debe garantizar elecciones limpias.

estatal (morenista) se aproximó a los pobladores para externar su apoyo y decir que estaban de su lado. Es decir, una toma de distancia de una asociación con delincuentes que, desde hace rato, tienen dominados a los poderes locales que fungen a su servicio. La refracción política que dispersa y polariza no converge con los puntos de la economía y la inseguridad. Son esferas que no se tocan. La oposición no ha logrado que las esferas se toquen, converjan y se vinculen. La corrupción o la democracia van en carriles diferentes, alejados. La tutela de la democracia se asocia, según las percepciones, a la estabilidad. No es que el Presidente controle la Corte como tampoco es que controle el Tribunal, menos que controle el INE. En ningún caso hay mayorías oficiales en esos órganos. Lo que hay, como en el Legislativo, son minorías que frenan. Lo que se garantiza hacia el final de

CIUDAD VICTORIA.- Después de que durante el año trataron fallidamente de tomar el control de varios organismos autónomos de Tamaulipas, la bancada de Morena en el Congreso de Tamaulipas recetó fuertes recortes a estas instituciones para el próximo año. Las rebajas se derivan de la propuesta de Presupuesto

del gobierno del morenista Américo Villarreal, aprobada el viernes por Congreso local, que controla su partido. Pese a que en 2024 se realizan comicios federales y locales, Morena avaló un recorte de casi 200 millones de pesos al Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam). También metieron la “tijera” al Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) por más de 40 millones de pesos.

sexenio en las instituciones judiciales y electorales es su atrancamiento no su adhesión al régimen, que puede parecer lo mismo pero no es igual. Las mayorías calificadas no pasan. En la Corte están en el límite. Las votaciones de inconstitucionalidad a reformas del gobierno que requieren de 8 votos apenas se alcanzan. El Tribunal Electoral anda por las mismas aunque ahí lo metálico suena más fuerte. Mientras que en el INE, la consejera presidente Guadalupe Taddei no termina de echar a andar el vehículo. Está atrancada por una mitad que no comulga con ella. El atrancamiento es el signo de la política. No lo es en la economía, tampoco en la seguridad. Quizás por eso en la encuesta de Grupo Reforma (4/12/2023), 48 por ciento prefiere un Congreso de mayoría oficial, leal a la Presidencia y 36 prefiere un Congreso opositor, de contrapeso.

••• Si en el 2024 en el escenario nacional la inseguridad aparece como uno de los factores que frenan el crecimiento o minan la estabilidad puede jugar en favor de un voto de miedo y de continuidad. Si la inseguridad aparece contundentemente como un factor asociado a un mal gobierno, con funcionarios aliados o cómplices de cárteles o delincuentes gravitaría en favor de un voto de cambio político. Los acontecimientos de Texcaltitlán, Estado de México, pueden dar una aproximación. La justicia por propia mano, con asesinatos incluidos y el posterior secuestro de pobladores de parte de los delincuentes “agraviados”, traza una circunstancia compleja. El gobierno

Recortan gasto a autónomos en Tamaulipas BENITO LÓPEZ

fundamento de su convicción de que no debemos tomar esa experiencia como modelo. La ignorancia es menos grave que la militancia. La tarea de la delegada presidencial es anular al tribunal supremo como defensor de la Constitución. A eso llega: a promover la abdicación de la supremacía de la Corte, para que Congreso y Presidencia decidan sin obstrucciones. Las oposiciones debían optar por el mal menor. Había en las ternas presentadas opciones más razonables para integrarse a la Corte, pero al lavarse las manos de la designación, permitieron que el Presidente impusiera a la peor de sus cartas por la peor de las vías. La designación de Batres recibió el aplauso de la candidata oficial. Cuando dice que busca una continuidad sin zigzagueos se refiere a esto. No hay duda de que sigue la ruta del autócrata. ¿Qué sentido tiene que se convoque a “diálogos” si se apuesta institucionalmente por la centralización del poder, el militarismo y la anulación de cualquier contrapeso? Dándole la bienvenida al trepador, respaldando las propuestas del Presidente para convertir a la Corte y al INE en pequeñas diputaciones, celebrando la llegada de quien tiene el propósito explícito de renunciar a la supremacía de la Constitución, Sheinbaum deja claro que el segundo piso de la “transformación” sería el tiro de gracia a la democracia constitucional.

La percepción de mejora económica es el dato esencial rumbo al 2024. Quien no garantice estabilidad es amenaza.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BARTOLOMÉ

7

Al defender los recursos destinados para el 2024, el titular del Ietam, Juan José Ramos, advirtio al Congreso local sobre el impacto en la organización de las elecciones. Sin embargo, según el dictamen del Presupuesto, los morenistas señalaron que Ramos no dio información contundente que motivara el incremento “desproporcional de un periodo a otro”. Los recortes llegaron a

la Fiscalía General de Justicia del Estado, por más de 145 millones de pesos, y a la Universidad Autónoma de Tamaulipas le quitaron 84 millones de pesos. A la Comisión Estatal de Derechos Humanos le bajaron 21 millones de pesos. Los morenistas acusan falta de resultados de los organismos y se quejan de que sus titulares fueron nombrados en el pasado sexenio.

‘TIJERAZO’ Los principales organismos autónomos de Tamaulipas sufrieron recortes en su presupuesto para el 2024: organismo ProPuesta

DesignaDo

Ietam

$756,000,899

$565,956,910 $190,043,989

FGJT

$1,655,638,874

$1,509,969,556 $145,669,318

UAT

$1,826,898,948

$1,742,796,973

$84,101,975

Trieltam

$86,769,307

$46,456,475

$40,312,832

Codhet

$59,606,532

$38,135,736

$21,470,796

Fuente: Presupuesto de Egreso de Tamaulipas 2024

recorte


@reformainter

VICTORIA. Quienes votaron en contra del proyecto constitucional celebraron ayer los resultados.

internacional@reforma.com

LUNES 18 / DIC. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Enfrenta Israel más llamados a tregua

Cierra Boric proceso para cambiar Carta Magna de la dictadura

Rechazan chilenos nueva Constitución

Afirma ultraderecha que fracasó en su esfuerzo para mejorar el país

TEL AVIV.- El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, fue a Israel, a fin de reunirse con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con su Ministro de Defensa, Yoav Gallant, para discutir cuándo se pondrá fin a la campaña militar a gran escala en la Franja de Gaza. Austin insiste en la importancia de resguardar a los civiles de las operaciones de Tel Aviv, así como en la necesidad de aumentar el suministro de ayuda humanitaria para el enclave palestino, según el Pentágono. Esta es la segunda visita que Austin realiza a Israel desde el 7 de octubre, y forma parte de una campaña de Washington para instar a las tropas israelíes a poner fin a

A detalle Así votaron los chilenos en el plebiscito de ayer para cambiar la Constitución.

REFORMA / STAFF

(% DE VOTOS OBTENIDOS / NÚMERO DE VOTANTES)

A FAVOR Presidencia de Chile

SANTIAGO.- Una mayoría de chilenos rechazó ayer en un plebiscito la propuesta de Constitución elaborada por un consejo dominado por la ultraderecha, con lo que seguirán bajo el marco normativo impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet. Escrutado el 99 por ciento de las mesas, la opción “en contra” al cambio de la Carta Magna se impuso por un 55.76 por ciento de los votos, mientras que el “a favor” obtuvo el 44.24 por ciento, según datos oficiales del Servicio Electoral (Servel). El país vuelve al punto de origen cuatro años después de que se iniciara el proceso de reforma constitucional, como respuesta a las masivas protestas sociales que estallaron en 2019. Las dos iniciativas, una dominada por la izquierda y la otra por la ultraderecha, fueron rechazadas. Chile se mantendrá bajo la Constitución que redactó la dictadura de Pinochet (1973-1990), reformada varias veces en democracia. El Presidente Gabriel Boric cerró las puertas a otra Constituyente. “Con esto, durante este mandato, se cierra el proceso constitucional. Las urgencias

REFORMA / STAFF

z El Presidente Gabriel Boric cerró las puertas a otra Constituyente tras el rechazo a la propuesta conservadora.

son otras”, afirmó el Mandatario izquierdista, en un discurso en el palacio presidencial de La Moneda. “Nuestro país seguirá con la Constitución vigente, porque luego de dos propuestas constitucionales plebiscitadas, ninguna logró representar ni unir a Chile en su hermosa diversidad”. El Mandatario apoyó la primera propuesta lanzada por la izquierda en 2022 y se mantuvo neutral en este segundo proceso. La iniciativa rechazada ayer fue elaborada por un consejo dominado por el Partido Republicano, y era todavía más conservador que la Carta Magna heredada de la dictadura. Entre otros artículos, limitaba el rol del Estado en la economía de mercado y po-

dría dar pie a revisar el derecho al aborto en tres causales (violación, inviabilidad del feto y riesgo para la madre). Además, endurecía el trato a los migrantes con la expulsión “en el menor tiempo posible” de quienes estuvieran en situación irregular. “Fracasamos en el esfuerzo por convencer a los chilenos que esta era una mejor Constitución que la vigente y que era el camino más seguro para terminar con la incertidumbre política, económica y social”, manifestó José Antonio Kast, líder del Partido Republicano y ex candidato presidencial derrotado por Boric en diciembre de 2021. “No hay nada que celebrar. Y no sólo nosotros no podemos celebrar, sino que el Gobierno y la izquierda tampoco pueden porque el

44.24% 5,464,739 EN CONTRA

55.76% 6,888,475 PARTICIPACIÓN

84.44% daño que ha sufrido Chile en los últimos cuatro años es gigantesco y costará muchas décadas repararlo”. En septiembre de 2022, 62 por ciento de los chilenos reprobó un proyecto de Constitución elaborado por una Asamblea Constituyente dominada por la izquierda, que proponía un texto con transformaciones profundas con el apoyo del Gobierno de Boric.

Van Milei y Ministros a zona de desastre REFORMA / STAFF

MUESTRAN MEGATÚNEL REFORMA / STAFF

GAZA.- Un túnel situado en el norte del enclave palestino, bastante amplio como para ingresar un auto grande, fue exhibido ayer por Israel. Al menos una sección del conducto, que según Tel Aviv es el mayor descubierto en Gaza hasta la fecha, se encuentra a poca distancia

de la frontera israelí. Hamas, el grupo militante que controla el enclave, ha construido una red de túneles que le permiten eludir y atacar a las fuerzas israelíes, acusó el Ejército. El contralmirante Daniel Hagari afirmó que esto demuestra que Hamas ha desviado materiales de construcción de su uso civil.

Acuerda ELN suspender secuestros extorsivos @PatoBullrich

REFORMA / STAFF

del club Bahiense Norte, donde se estaba celebrando un evento deportivo. El temporal dejó múltiples destrozos en la ciudad de Bahía Blanca, que se encontraba sin luz en varios sectores, así como en otras partes de la provincia de Buenos Aires o de la propia capital, donde infraestructuras aparecían afectadas. Además, se reportaron personas atrapadas, calles cortadas, autos destruidos y decenas de árboles caídos en distintos puntos.

@madorni

BUENOS AIRES.- El Presidente argentino, Javier Milei, y su equipo de Gobierno se movilizaron ayer a la localidad de Bahía Blanca, al sureste de la capital, donde un fuerte temporal dejó al menos 14 fallecidos como consecuencia del derrumbe de un techo de un establecimiento deportivo. La tormenta también ocasionó múltiples destrozos en la zona. La tragedia en Bahía Blanca ocurrió una semana después de que Milei asumiera el mando del Ejecutivo. El líder ultraderechista llegó vestido a esa ciudad con uniforme militar y acompañado de su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, además de varios de sus Ministros y personal médico para atender los daños ocasionados por el temporal. El Gobernador de Buenos Aires, Alex Kicillof, también se dirigió a la zona. Las tormentas eléctricas ocurridas en poco espacio de tiempo y vientos de 150 kilómetros por hora provocaron el derrumbe del techo

la fase de alta intensidad de la guerra. Funcionarios aseguran que la Casa Blanca quiere que Tel Aviv use tácticas más precisas en su guerra contra Hamas en las próximas semanas. En un artículo de opinión publicado por el diario inglés The Sunday Times, los secretarios de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Cameron, y Alemania, Annalena Baerbock, mostraron un importante cambio de tono respecto a su apoyo a Israel. Ambos exigieron un alto al fuego que vaya más allá de una pausa temporal en el conflicto, y argumentaron que su llamado es “una reacción comprensible ante un sufrimiento tan intenso, y compartimos la opinión de que este conflicto no puede prolongarse una y otra vez”.

Imagen tomada por Hamas y recuperada por las Fuerzas de Defensa de Israel

@CrisValdiviaO

@manelmarquez

8

DESASTRE. DESASTRE. El Presidente argentino, Javier Milei, y su Gabinete visitaron ayer la ciudad de Bahía Blanca.

La quinta ronda de negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) culminó ayer en la Ciudad de México con un acuerdo de que la guerrilla suspenderá los secuestros perpetrados para cobrar rescates. Este fue uno de los puntos más sensibles en este encuentro, el cual inició el 4 de diciembre bajo la sombra del reciente secuestro del padre del futbolista Luis Díaz. El acuerdo alcanzado establece la “suspensión de las retenciones con fines económicos (...) en el marco de la prolongación del cese al fuego” en Colombia, según el comunicado conjunto de

ambas delegaciones. Es “un anuncio que creo es trascendente para la paz en Colombia”, consideró Vera Grabe, jefa de la delegación gubernamental durante la sesión de clausura. Grabe explicó que también se alcanzó “un compromiso” para que el ELN suministre información sobre las personas que se encuentran en cautiverio. A su vez, Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN, no se refirió en su intervención a la suspensión de estas acciones. Sin embargo, en un diálogo que sostuvo el jueves con miembros de organizaciones sociales en la plataforma X, Beltrán expuso que se negociaba “un cese temporal” de las “retenciones”.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

VARIOS Venta de oportunidad informes al telefono 492893-01-54

Empresa internacional por unica ocacion solicita 4 amas de casa, 4 pensionados y 4 estudiantes que requieran trabajo de 4 horas al dia informes 492-132-48-25 Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

mes al teléfono 492-107-20-63 492-92-2-24-48

Rento bonita casa, amplia en excelentes condiciones; ubicación bosques de la encantada zona zacatecas familiar infor-

Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cochera semi cubierta para

Se renta departamento en la calle de la cruz 110 zacatecas zac área centro teléfonos 49294-29-236 492-92-2-50-46 Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis! 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 remacharas con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real

3H

de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Departamento amueblado en zona conurbada costó $7,000 siete mil pesos al mes incluye gas, luz , agua , internet, cable. se encuentra a 100 metros de wings army, centros comerciales , portón

automatizado. incluye facturación por dia $500 informes al teléfono 4921279987 Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turistas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492-144-12-35. Se renta casa en Fuentes del bosque, Zacatecas, Zac. Andador 7. #119 Cuenta con 2 recamaras; 1 con medio closet, 1 baño, cocina, Sala-comedor, 2 patios de servicio. Inf. Bienes Raíces GuillermoSigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta casa habitación en calle Italia #312 esq. Av. Siglo XXI. Casa de un piso Cuenta con cocherasemi cubierta para 2 autos, sala, comedor, cocina integral sin estufa, baño, patio de servicio, 3 recamaras; 2 con closet, gas estacionario, cisterna y bomba. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Villas del Carmen, Guadalupe, Zac. Villa dorada #7 Cuenta con 3 recamaras con closet, 2 baños y medio, 1 cuarto de servicio, patio general, cajón estacionamiento. Inf. Bienes Raíces


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en

Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492


ANÚNCIATE...¡Es gratis! 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área

5H

de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En

frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de Zacate-


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

cas. Info. Al tel. 4921167042. Se vende casa en el centro de zacatecas, atrás de banamex, cuenta con dos locales comerciales, trato directo, informes al cel 492-126-67-10

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estaciona-


8H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO


ANÚNCIATE...¡Es gratis! miento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218

9H

M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende bonita casa en oferta en el fraccionamiento villas del padre, zacatecas cuenta con tres recamaras, sala comedor, cocina, espacio con tragaluz, espacio con lavadero , cochera, baño interesados informes al teléfono:492-330-23-68 Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se venden tres lotes de terreno plano, se vende todo o por separado a un costado de la comunidad de cieneguitas, guadalupe zacatecas trato directo 492-126-67-10 Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril,

Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492

9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro,

corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 17108-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida


ANÚNCIATE...¡Es gratis! norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

11H

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. SUP. 608 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en


12H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados

con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña

Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la

Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancade-


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

ros, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiur-

bano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas,

Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista Morelosfresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.