Diario NTR

Page 1

MÉXICO NO ES COLONIA DE EUA: LÓPEZ OBRADOR

CIUDAD DE MÉXICO. El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo desde el Zócalo que México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos.

“Lo digo desde el corazón político y cultural de México, le recordamos a esos políticos hipócritas, irresponsables que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos”, afirmó. Antonio Baranda

Olvidados, héroes de la pandemia

A TRES AÑOS DE LA COVID, SIN MEJORAS LABORALES

Atres años del primer caso de la COVID-19 en Zacatecas, los estragos que provocó continúan vigentes, pues los trabajadores de sectores que en pandemia fueron considerados esenciales, como salud, alimentos, comercio y transporte, hoy en día, según coinciden testimonios, están en el olvido.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una de las lecciones de la pandemia fue que hay trabajadores clave que desempeñan un papel vital en la vida de los ciudadanos y en el funcionamiento de la economía.

Sin embargo, durante esa crisis también se puso de manifiesto que muchos trabajadores cla-

ve se enfrentan a bajos salarios, horarios prolongados, mínima o nula protección social, así como deficiencias en seguridad y salud.

Efraín Femat, un médico que estuvo en primera línea en el área COVID-19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), narró que, cuando se anunció el primer caso en Zacatecas, el miedo y la incertidumbre se apoderaron de todo el hospital en el que trabajaba.

“Nadie del personal estaba preparado, no había un tratamiento como tal, no sabíamos lo que funcionaba y lo que no funcionaba. Al principio, cuando eran dos o tres casos, estábamos asustados, no sabíamos si nos íbamos a contagiar, luego se volvió incontrolable”, detalló.

Dejan el campo en Mendoza

CARLOS LEÓN

C erca de 90 productores, de un total de 200, cambiaron su oficio de agricultores y se fueron a trabajar a las fábricas de Fresnillo informó Jesús Gaytán de la Cruz, delegado de la comunidad de Mendoza. Esto, derivado de los problemas de sequía y falta de lluvias que frenaron la siembra de frijol,

INICIA FESTIVAL DEL EQUINOCCIO

Del 18 al 21 de marzo, las zonas arqueológicas de La Quemada, Alta Vista y Las Ventanas, ofrecerán diversas actividades con motivo del Equinoccio de Primavera.

David Castañeda

Se debe planear protección a Catedral por concierto

NUESTRA COMUNIDAD 4-A

Pendiente, recuperar espacios del Arroyo de la Plata

NUESTRA COMUNIDAD 4-A

SUBE LA ADRENALINA CON RUTA OFF ROAD

Este sábado se realizó la primera edición de la Ruta Off Road, con una gran participación de 60 vehículos 4X4 que se dieron cita en la Plaza de Armas para partir a una aventura llena de adrenalina.

RICARDO MAYORGA

Este lunes 20 de marzo,

no circulará

¡Síguenos en nuestras plataformas digitales!

avena y maíz forrajero, explicó. Los productores de la zona dejaron de sembrar cerca de 2 mil hectáreas de cultivo, lo que representó grandes pérdidas económicas para la comunidad, aseguró Gaytán de la Cruz.

La falta de cosechas originó que los productores buscarán otra alternativa para obtener ingresos y consiguieron trabajo en maquiladoras de Fresnillo.

ALBINA ALCANZA SU JUBILACIÓN

Luego de más de una década de trabajo social y de haber superado traumas de violencia extrema, finalmente Albina, una perrita Pastor Belga Malinois, vive plenamente su jubilación DAVID CASTAÑEDA

90

PRODUCTORES

abandonaron el campo para buscar trabajo en fábricas

ASESINAN A MUJER Y A UN HOMBRE EN UNA TIENDA DEL CENTRO EN FRESNILLO

REFORMA 1-R El Diario NTR 4-A 3-A NUESTRA COMUNIDAD 2-A 8-A HALLAN UN CADÁVER MANIATADO JUNTO A LA ALCALDÍA DE CUAUHTÉMOC PASIÓN 6-A www.ntrzacatecas twitter.com/ntrzacatecas facebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a Domingo 19 de marzo de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5114 $15.00 CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM
CLAUDIO MONTES DE OCA SAÚL ORTEGA DAVID CASTAÑEDA
FOTO: DAVID CASTAÑEDA

Quedan en el olvido héroes de la pandemia

SIGUEN CARENCIAS PARA TRABAJADORES ESENCIALES

Atres años del primer caso de la COVID-19 en Zacatecas, los estragos que provocó continúan vigentes, pues los trabajadores de sectores, que en pandemia fueron considerados esenciales, como salud, alimentos, comercio y transporte, hoy en día, según coinciden testimonios, están en el olvido.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una de las lecciones de la pandemia fue que hay trabajadores clave que desempeñan un papel vital en la vida de los ciudadanos y en el funcionamiento de la economía.

Sin embargo, durante esa crisis también se puso de manifiesto que muchos trabajadores clave se enfrentan a bajos salarios, horarios prolongados, mínima o nula protección social, así como deficiencias en seguridad y salud.

Un papel de reconocimiento Efraín Femat, un médico que estuvo en la primera línea en el área COVID-19 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), narró que, cuando se anunció el primer caso en Zacatecas, el miedo y la incertidumbre se apoderaron de todo el hospital en el que trabajaba.

“Nadie del personal estaba preparado, no había un tratamiento como tal, no sabíamos lo que funcionaba y lo que no. Al principio, cuando eran dos o tres casos, estábamos asustados, no sabíamos si nos íbamos a contagiar, luego se volvió incontrolable”, detalló.

En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el médico expuso que se ofreció como voluntario cuando aún era residente y fueron pocos los que se animaron a atender esta área.

“Me prometieron una plaza y me corrieron. Los voluntarios fuimos los peones, sí nos daban un estímulo, pero ese dinero lo usábamos para comprar nuestro propio equipo de protección. Yo me contagié dos veces, todos mis compañeros se contagiaron, algunos quedamos con secuelas y lo único que me quedó fue un reconocimiento, un papelito”, compartió.

Me prometieron una plaza y me corrieron. Los voluntarios fuimos los peones, sí nos daban un estímulo, pero ese dinero lo usábamos para comprar nuestro propio equipo de protección”

EFRAÍN FEMAT, MÉDICO

Vulnerables

Devany Yolanda Rodríguez

Solís es una enfermera que luchó contra la pandemia mientras estaba embarazada. A tres años de distancia, afirmó que ahora está preparada para cualquier situación.

Aunque la carga laboral durante los picos de la pandemia era mucha mayor, ella no tuvo un aumento salarial y hoy en día tampoco se le ha retribuido por su contribución.

Devany formó parte del equipo de enfermería en el turno nocturno del área COVID durante la pandemia y, pese a la vulnerabilidad por el embarazo, logró salir adelante sin contagiarse durante esta etapa, lo cual no pudo evitar una vez que nació su bebé.

La enfermera y su hija se recuperaron, sin síntomas graves ni efectos secundarios. Aunque, Devany calificó como triste y temerosa esta etapa en su carrera debido al aislamiento, el riesgo de contagio y a vivir de cerca la muerte de decenas de pacientes. Por ello, llamó a seguir con la vacunación y los refuerzos correspondientes y a no olvidar lo padecido.

Comercio sin apoyo El comercio fue uno de los sectores más golpeados por el cierre de negocios durante la

Seguimos a la expectativa de la reactivación económica, pero poco a poco ahí se va logrando”

FRANCISCO FLORES LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA CANACOZAC

pandemia y, aunque algunos eran considerados esenciales y no cerraron, sí tuvieron afectaciones.

“Seguimos a la expectativa de la reactivación económica, pero poco a poco ahí se va logrando”, declaró Francisco Flores López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Zacatecas (Canacozac).

Resaltó que no han recuperado las ventas que tuvieron antes de la pandemia, ya que en algunos meses van bien y en otros tienen pérdidas. Sin embargo, aseguró que lograron mantener las fuentes de empleo.

Ahora la estrategia para recuperar las ventas es decantarse por el comercio electrónico, pero deben identificar qué capacitaciones necesitan tomar y definir qué productos comercializar por esta vía.

Estas medidas tomarán tiempo y desde la Canacozac mantendrán las estrategias con la esperanza de recuperar el volumen en sus ventas y así generar una recuperación económica en el sector comercial.

Endeudados

Los trabajadores del sector alimentario, según la OIT, también fueron clave en la economía en 2020; sin embargo, a la fecha siguen a la espera de la reactivación económica en el estado.

Carlos de la Torre García, empresario restaurantero, aceptó que los dos primeros años de pandemia “fueron totalmente adversos”. “No sabíamos a cuánto tiempo nos enfrentábamos con limitaciones para los restaurantes y dejó muy golpeado al sector, porque las ventas cayeron”.

Además, varios integrantes del sector contrataron créditos bancarios, pero tuvieron que cumplir con plazos de pago en condiciones muy adversas y sin saber cómo los liquidarían.

El ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) destacó que confiaron en que mejorarían las ventas durante 2022, pero estuvieron muy escalonadas y se sumó el problema de la inseguridad.

Ante este panorama ven complicada la recuperación, ya que el sector ha tenido pérdidas hasta de 70 por ciento desde 2019. No obstante, confían en repuntar durante la Semana Santa y de Pascua, aunque no en los niveles previos a la pandemia.

Transporte en crisis

Los trabajadores del transporte, quienes también fueron parte de las actividades esenciales, hoy

CARENCIAS

*Bajos salarios

*Horarios prolongados

*Mínima o nula protección social *Deficiencias en seguridad y salud

en día ganan prácticamente lo mismo que en 2020.

Salvador González Reyes, presidente de la Federación de Transportistas de Zacatecas, mencionó que en su sector tampoco existe una recuperación económica y a la fecha no han logrado que operen todas las rutas que trabajaban antes de la pandemia.

Explicó que hay rutas urbanas que siguen detenidas y que la poca actividad afecta en términos generales, desde los taxistas hasta los transportistas.

Dio a conocer que el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, se comprometió a que en 15 días dará respuesta en la modalidad de transporte de personal para establecer el diálogo con 10 empresas, que tienen 450 unidades inactivas por falta de trabajo.

Otro de los compromisos del funcionario es analizar la posibilidad de renovar el parque vehicular, “aunque parezca ilógico, pero es una de las demandas más sensibles de la población”.

Agregó que a la fecha el gobernador David Monreal Ávila “no ha sido sensible a nuestras peticiones”. “Vemos que hay entrega de apoyos para varios sectores, pero para el transporte no hay el apoyo que le hemos pedido”.

Lenta recuperación José Luis Guardado Pérez, docente de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), afi rmó que la contingencia sanitaria provocó que se perdiera la posibilidad de crecimiento económico.

Advirtió que aun cuando la economía no se ha derrumbado, sigue pendiente que mejore la expectativa de crecimiento, generación de empleo y mayor ingreso en los hogares de las familias.

El repunte tardará varios años para asegurar que existe una mejora en la dinámica por la contracción que hubo, ya que cerraron varios negocios y apenas inició la recuperación en la generación de riqueza.

El especialista reiteró que la pandemia vino a trastocar hasta los hábitos de consumo, esto a consecuencia de la disminución de los ingresos económicos en los hogares zacatecanos.

Consideró que es necesario generar acciones y planes para enfrentar la situación económica adversa que atraviesa la entidad, “porque, aunque ya son tres años del inicio de la pandemia, no vemos clara una salida a este problema”.

2A Domingo 19 de marzo de 2023 NUESTRA COMUNIDAD www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
CLAUDIO MONTES DE OCA SAÚL ORTEGA DAVID CASTAÑEDA

Abandona el campo para irse a las fábricas

POR LA SEQUÍA NO PUEDEN SEMBRAR LAS TIERRAS

CARLOS LEÓN

C erca de 90 productores, de un total de 200, cambiaron su oficio de agricultores y se fueron a trabajar a las fábricas de Fresnillo, informó Jesús Gaytán de la Cruz, delegado de la comunidad de Mendoza.

Esto, derivado de los problemas de sequía y falta de lluvias que frenaron la siembra de frijol, avena y maíz forrajero, explicó.

Los productores de la zona dejaron de sembrar cerca de 2 mil hectáreas de cultivo, lo que representó grandes pérdidas económicas para la comunidad, aseguró Gaytán de la Cruz.

La falta de cosechas originó que los productores buscarán otra alternativa para obtener ingresos y consiguieron trabajo en maquiladoras de Fresnillo.

“Hay quienes reciben apoyo de familiares de Estados Unidos, pero los que no tenemos nada, vamos a vender cabezas de ganado para poder subsistir”, lamentó el delegado.

Reconoció que algunos ganaderos pidieron apoyo a la cervecera Modelo para que les regalará gabazo de cebada, el cual combinan

hectáreas 2 MIL

dejaron de sembrarse por falta de lluvias

con paja molida para dar alimento a las reces.

Otras personas han encontrado una oportunidad económica al buscar ratas de campo, que comercializan en la ciudad para preparar el famoso caldo, comentó.

Sin apoyo para diésel Gaytán de la Cruz también informó que los productores no alcanzaron a inscribirse al programa estatal de la Secretaría del Campo (Secampo) para obtener diésel agropecuario.

“Nos dimos cuenta del programa, pero nos comentaron que no nos iban a dar porque varios tenemos Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo). Del diésel no le entregaron a nadie de la comunidad. Para la nueva convocatoria, ya hay algunos productores que no tienen Procampo y pretenden inscribirse”, explicó.

Conmemoran aniversario de la Expropiación Petrolera

ZACATECANOS APOYAN LA SOBERANÍA ENERGÉTICA

STAFF

E l gobernador David Monreal Ávila encabezó un contingente para acompañar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a la concentración masiva que se realizó en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) por la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera.

El mandatario manifestó su respaldo a los ideales de justicia y a las acciones para mantener la soberanía de la nación del gobierno de México.

También reiteró su compromiso de trabajar para atender a todos los sectores, ya que no es otra cosa que justicia, al amparo de todo un movimiento que encabeza.

Bajo el lema Humanismo y rescate de la nación, López Obrador destacó la presencia del contingente de Zacatecas.

Reconocer labor del general El presidente refirió que

Arrancan actividades del Equinoccio de primavera

INVITAN A LA QUEMADA, ALTA VISTA Y LAS VENTANAS

DAVID CASTAÑEDA

D el 18 al 21 de marzo, la zona arqueológica de La Quemada, en Villanueva, al igual que Alta Vista, en el Pueblo Mágico de Teúl de González Ortega, y Las Ventanas, en Juchipila, ofrecerán diversas actividades con motivo del Equinoccio de Primavera.

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, inauguró las actividades en La Quemada, donde invitó a zacatecanos y visitantes a que acudan a estos lugares, donde se puede tener un acercamiento con la historia y la naturaleza.

Durante estos días habrá venta y exposición de artesanías, así como eventos culturales y astronómicos, que ofrecen la observación en telescopios y recorridos en las zonas arqueológicas. En el evento de inauguración, Barragán Ocampo felicitó y entregó reconocimientos a ocho mujeres, que en décadas pasadas ayudaron en la construcción y remodelación de La Quemada. Las mujeres reconocidas por las autoridades son: Rosa Carrillo Alvino, María de Jesús Carrillo Alvino, Casimira Mendoza, María Teresa de

EVENTOS

*Culturales

*Astronómicos

*Recorridos guiados

*Venta y exposición de artesanías

Ávila del Muro, Margarita Carrillo, María del Socorro de Ávila del Muro, María de Jesús Rodríguez Saucedo y Rosaura Carrillo Carrillo, todas ellas de la comunidad de Murgia.

el general Lázaro Cárdenas no dudó en apoyarse con los de abajo para lograr su transformación.

“Su estrategia consistió en entregar la tierra a los campesinos y ayudó a los obreros, luego impulsó su organización y, finalmente, con esa base social, pudo llevar a cabo la expropiación del petróleo [el 18 de marzo de 1938] y otros bienes de la nación”, detalló.

El decreto expropiatorio establece en cuatro artículos que

pasan a formar parte del patrimonio nacional: la maquinaria, las instalaciones y otros muebles e inmuebles de las compañías petroleras extranjeras, a las cuales se les pagaría la indemnización, de conformidad con la Constitución.

Refinería nacional López Obrador ponderó que se está garantizando la soberanía petrolera. “El año próximo no vamos a comprar petrolíferos en el ex-

El año próximo no vamos a comprar petrolíferos en el extranjero, vamos a procesar toda nuestra materia prima”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

tranjero, vamos a procesar toda nuestra materia prima”, anunció.

Aseguró que solo con el pueblo y con el apoyo de las mayorías se puede llevar una transformación para hacer valer la justicia y enfrentar a los reaccionarios que se oponen a perder privilegios.

“No aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”.

3A Domingo 19 de marzo de 2023

La agente disfruta de su jubilación tras siete años

Albina, perrita policía de terapia

DAVID CASTAÑEDA

Luego de más de una década de trabajo social y de haber superado traumas de violencia extrema de la cual fue víctima de cachorra, finalmente Albina, una perra Pastor Belga Malinois, vive plenamente su jubilación.

Albina dejó su trabajo en la Policía Municipal de Guadalupe para convertirse en una mascota, que disfruta de paseos, cuidados y, sobre todo, de mucho amor y compañía de Julio César Díaz y su familia.

La historia de esta perrita policía se remonta al año 2010, cuando los uniformados de Guadalupe la rescataron del basurero municipal, luego de que la abandonaron en un contenedor y la salvaron de una muerte segura, pues no podía moverse debido a las fracturadas en sus patas delanteras.

Después de su rehabilitación, se le dio entrenamiento policiaco, pero debido al shock emocional por el maltrato vivido, no pudo fungir labores de protección. Por ello, los agentes buscaron una alternativa y descubrieron su capacidad para interactuar con la gente.

Urgen planes de protección para la Catedral: INAH

ÁNGEL LARA

Debido a la edad de la Catedral Basílica se deben realizar planes de protección ante la celebración de eventos masivos en Plaza de Armas, aseguró el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Delegación

Zacatecas, José Francisco Román Gutiérrez.

Detalló que la cantera está dañada debido a que ha sufrido de erosión eólica, esto combinado con el agua de lluvia y las heces de las palomas, que son un elemento corrosivo, se debe establecer un perímetro para evitar un accidente. Recalcó que, aunque no se tiene riesgo de derrumbe del monumento, se deben tomar las precauciones pertinentes para descartar la posibilidad de desgaste, que pueda provocar alguna tragedia.

Búsqueda de opciones

Román Gutiérrez destacó que trabaja con el gobierno del es-

tado y el ayuntamiento de la capital para buscar alguna alternativa para que las masas de personas, que acuden a Plaza de Armas para un concierto o festival, no provoquen daños estructurales al edificio.

Detalló que también se ha reunido con el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), en búsqueda de otras opciones para trasladar las diversas festividades a otras sedes.

“Pero por tradición o por programación determinada no se ha logrado, por ello se necesita un sistema integral de gestión del Centro Histórico, en el que se regulen estas actividades”, señaló el director del INAH.

Puntualizó que las acciones que propone el instituto son para evitar una sobreexplotación de los espacios, que puedan dañar monumentos históricos, y llegar a acuerdos para que los principales atractivos del primer cuadro de la ciudad duren más años y poder atraer más visitantes.

Un gran apoyo

Fue en el año 2015 cuando Julio César Díaz comenzó a trabajar con Albina para convertirla en perro de terapia y desde entonces hasta su jubilación participó en eventos escolares, terapias, y apoyo a menores víctimas de violencia. Después de algunos años de entrenamiento, Albina recibió su certificado en 2018 por parte de la Federación Canófila Mexicana, como perro de terapia. Entre las actividades de Albina destaca la terapia con niños autistas y con víctimas de

violencia física y sexual, tanto en Guadalupe, Fresnillo y sus comunidades.

Un gran homenaje Debido a su edad y su ardua trayectoria de trabajo, Albina fue jubilada en diciembre de 2022, en un evento de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe, en esa ocasión pasó lista por última vez y fue despedida con honores. Ese mismo día se lanzó una convocatoria para su adopción y aunque había algunos candidatos para adoptarla no se

concretó ninguna solicitud, por lo que César sin pensarlo dos veces se apuntó en esta decisión y finalmente la pudo adoptar.

La experiencia de César en entrenamiento de perros fue uno de los elementos clave para que en la actualidad esta perrita viva plenamente sus últimos años de vida.

Actualmente, Albina vive sus días llenos de apapachos, paseos y todos los cuidados que requiere, pues César, su familia y sus mascotas la hicieron parte de “la manada”.

PENDIENTE, REHABILITACIÓN DEL PARQUE ARROYO DE LA PLATA

STAFF

Aún está pendiente la recuperación de espacios públicos que invadieron comercios y propiedades del parque Arroyo de la Plata, pues se espera el acuerdo con los empresarios y el gobierno del estado, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Guillermo Carrillo Pasillas. En noviembre de 2022, el gobernador David Monreal Ávila anunció el rescate de este pulmón, como “espacio de bienestar”, por lo que se buscaría llegar a un acuerdo legal con los empresarios, tras cinco meses, el secretario refirió que aún están en pláticas.

A pesar de lo anterior, Carrillo Pasillas expuso que ya está listo el ante proyecto de rehabilitación del parque, que desarrollará la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) y están a la espera

de la aprobación por parte del titular del Ejecutivo para su aplicación. Adelantó que uno de los temas de prioridad es la seguridad, por lo que se tendrá que “cercar todos los espacios”; sin embargo, es necesario la recuperación de los predios invadidos por particulares, lo que le corresponde a la Coordinación Jurídica del Estado de Zacatecas.

Un gran cambio El secretario de Obras Públicas afirmó que el parque Arroyo de la Plata se convertirá en un “espacio muy bonito y moderno”, puesto que se realizará un verdadero cambio de imagen con canchas deportivas techadas, gimnasios al aire libre, entre otras adecuaciones.

“Se estima que se inviertan 200 millones de pesos, lo cual es el doble del recurso anunciado por el gobernador, queremos cambiarle totalmente la imagen”, puntualizó.

4A Domingo 19 de marzo de 2023

El poder es un enorme afrodisiaco pero, cuando no enfrenta límites y contrapesos, acaba sustentado en anclas por demás endebles

Paradojas

Una de las grandes paradojas que exhiben las dictaduras militares, reflexiona Tom Stevenson*, radica en que acaban haciendo a sus propios ejércitos menos eficaces por su necesidad imperiosa de protegerse a sí mismos de un golpe que acabara removiéndolos. Las paradojas del poder son siempre obtusas porque su propia racionalidad es contraria al fortalecimiento de las condiciones y circunstancias que lo hacen posible. El poder es un enorme afrodisiaco pero, cuando no enfrenta límites y contrapesos, acaba sustentado en anclas por demás endebles. Mientras más se concentra el poder, mayores las contradicciones y fragilidades de las columnas que lo soportan.

El poder ilimitado constituye una amenaza para quienes no lo tienen, razón por la cual la evolución de las sociedades, de tradicional a moderna, incorporó un proceso paralelo de institucionalización. Los que padecen la ira de los poderosos pueden ser muy distintos entre sí, pero todos comparten un mismo común denominador. Cuando Robespierre denuncia a cada vez más personas, incluidos muchos de sus correligionarios, como traidores a la revolución en el famoso octavo día del termidor, provoca la unión de toda la convención en su contra, decapitándolo dos días después. A Francia le tomó trescientos años construir las instituciones que hoy la rigen, una de cuyas características centrales, similares a las de todo el mundo moderno y civilizado, es la institucionalización del poder.

La creación del Partido Nacional Revolucionario, el abuelo del PRI, hace casi un siglo respondió precisamente a esa lógica institucional. La revolución había concluido, pero el país carecía de una estructura gubernamental funcional; además, muchas de las disputas se seguían resolviendo de manera cruenta, periodo que terminó con la muerte de Obregón, a la sazón presidente electo para una nueva vuelta. Eso provocó la decisión de Plutarco Elías Calles de construir mecanismos que encauzaran a la política y concluyeran la era de la violencia política. El mecanismo sirvió para lo que sirvió por varias décadas, aportando dos grandes virtudes y un enorme defecto: las virtudes fueron la estabilidad y el crecimiento económico; el defecto fue su extraordinaria inflexibilidad, que llevó a las crisis de los setenta, ochenta y noventa y a su dramático final con el gobierno de Peña Nieto. La pregunta hoy es, de nuevo, cómo institucionalizar el poder pero de una manera flexible que permita la alternancia de personas y partidos en el gobierno, todos ellos acotados en su capacidad de abuso e imposición. Mucho se fue construyendo en este sentido desde los ochenta, pero todo se ha venido cayendo como un castillo de naipes en estos años al evidenciarse la enorme fra-

¡LES PASARON CHAROLA!

Tan mal andan algunos empresarios del gremio de la construcción que cayeron en la trampa. ¡Fue por desesperación! Este grupo de víctimas no conseguía contratos ni con Memo Carrillo Pasillas, de la SOP, ni con José Luis de la Peña, de Seduvot, ni en las presidencias municipales. Luego, como encantadora de serpientes llegó la ex regidora de Guadalupe, Petra García López. Charoleando con su nombramiento (honorífico) de gobernadora de Zacatecas del Consejo Nacional Legítimo de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, les vendió la idea de que ella podía conseguirles contrato de obra pública. Pero esa ayuda no era de a gratis.Y procedió a pasar la clásica charola. Unos constructores no se tragaron el cuento, pero otros más incautos (y desesperados) sí entregaron dinero, confiando en que irían cayendo los contratos. No fue así. Ante la desgracia de los constructores, no son pocos los que también culpan del desastre a Guillermo Carrillo, por la falta de una distribución más equitativa y honesta en la obra pública. Desesperados, a los contratistas les urge un antídoto ya.

QUE SE ROMPA

LO QUE SE ROMPA

El presidente López Obrador ya parece tenerlo claro. El tabasqueño hizo referencia a la sucesión de 1940, en la que el general Lázaro Cárdenas se decidió por Manuel Ávila Camacho y no por Francisco Mujica, aun y cuando este era muy amigo del entonces presidente. AMLO sabe que quizá no habrá conciliaciones ni vuelta de hoja y que una encuesta definirá la candidatura. Por cierto, ayer fue otro de los clásicos acarreos a la Ciudad de México para acompañar al presidente, por la conmemoración de la Expropiación Petrolera. Desde Zacatecas acudió un contingente nutrido en gran parte de los servidores de la nación, división del Malestar. Pero más que recordar la histórica expropiación, el acarreo se centró en apoyar a la corcholata Claudia Shienbaum (no pasó desapercibida la ausencia del senador Ricardo Monreal) y en contrarrestar las anteriores manifestaciones que se pronunciaron en defensa del INE.

POR LA VÍA PENAL CONTRA NACHO

Pensionados preparan su venganza contra el director del Issstezac, Ignacio Sánchez. El profe rebelde Marcelino González y su grupo buscan a un súper abogado que los ayude a interponer una denuncia contra el funcionario. ¿Y Jorge Rada? Pues resulta que para esta chamba no requerirán al licenciado “antitaurino”, pues tienen en mente a un perfil penalista, o al menos con más especialización en esta vía. A los pensionados les dolió la amenaza de Nacho de liquidar al instituto, aunque en la Nueva Gobernanza dicen no respaldar esa propuesta. No son nuevos los conflictos que han terminado ante la fiscalía durante este sexenio. Así ocurrió también en la secretaría de Educación, de Maribel Villalpando, a quien un grupo de diputados ya quiere inhabilitar o al menos destituir.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, domingo 19 de marzo de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

gilidad de las instituciones que se desarrollaron con el propósito de encauzar el poder y limitar sus peores atropellos. Hoy sabemos que todo ese andamiaje era frágil y mucho de ello insostenible. Paso a paso, el presidente ha ido desmantelando cada uno de los andamios que pretendían institucionalizar al poder. Lo ha hecho por las buenas y por las malas, sin jamás perder el sentido de dirección. Desde el comienzo del sexenio, el presidente cambió las reglas del juego, ignoró las existentes e impuso las suyas, éstas muy simples: yo mando. Poco a poco eliminó la relevancia de casi todas ellas. A la Suprema Corte (casi) la nulificó por medio de nombramientos y amenazas y el Instituto Nacional Electoral está ahora en el aire, pretendiendo, de facto, reincorporar sus funciones a la Secretaría de Gobernación. Es decir, como en otros campos, avanza hacia la recreación de ese mundo de fantasía de los setenta que, no obsta recordar, acabó colapsado por su inviabilidad.

Quien observa las mañaneras dudaría de inmediato de los riesgos que se ciñen sobre el país. En ese escenario novelesco y sobrenatural el control de las percepciones es inverosímil, pero absolutamente real. El presidente llena el espacio noticioso y convierte sus obsesiones en dogmas de fe. Como cuando se asiste a un acto religioso, el mensaje es profundo y se arraiga en las conciencias de millones de conciudadanos que ahí se ven representados. La gente cree en el presidente: esa es su virtud, pero también el caldo de cultivo de lo que con facilidad podría presentarse en un futuro no muy distante.

En contraste con otros gobiernos “duros”, que si algo tienen en común es un espíritu desarrollista, el actual de México procura sólo dos objetivos: el control y la popularidad. Ambos han crecido en este gobierno, pero ninguno cuenta con una fuente de sustento que pudiese perdurar. Más bien, la característica de esos dos elementos, el control y la popularidad, es su naturaleza efímera y pasajera. Pocos mexicanos, incluidos la mayoría de quienes aprueban al presidente, quieren que se perpetúe un régimen propenso al abuso como éste. El error de muchos de quienes aspiran a gobernar es el contrario: creen que lo urgente es retornar a lo que fue contundentemente reprobado por el electorado en 2018.

En la medida en que nos acercamos a 2024 la pregunta relevante, la única trascendente, es cómo institucionalizar el poder de una manera que esos contrapesos no puedan volver a ser desmantelados y, a la vez, evitar una inflexibilidad tal que paralice o haga imposible el futuro.

* LRB, v.44, n.19.

ÁTICO

El poder se ha concentrado y la popularidad se sostiene en niveles elevados, pero no hay nada más efímero que esos dos factores.

MOLESTIAS PARA LA FISCALÍA

Se han documentado un montón de historias de la fiscalía, pero hay un caso que sin ser delito de alto impacto ni mucho menos, ya se vuelve un dolor de cabeza para la FGJE. Se trata de un tema familiar que no debió haber escalado a los niveles en los que está. Sucede que un ciudadano tiene una disputa con su hermana por la venta de una casa, propiedad familiar. En el proceso se involucró a un funcionario de la Procuraduría del DIF estatal, Juan Guillén, quien sobrevivió a la cacería de tellistas que hicieron los de la Nueva Gobernanza. Este fue acusado de manipular el proceso legal para favorecer a la mujer. Lo denunciaron por abuso de autoridad, pero supuestamente agentes de la fiscalía no investigaron y hubo carpetazo. El caso se turnó a la CDHEZ en tiempos de Luz Domínguez y tampoco pasó nada.Y ahora este pleito familiar ya llegó hasta la Legislatura.

LAS MAFIAS

Por todos lados hay quejas de como grupos, personajes y familias van agandallando sus cotos de poder. En el PRI de la capital por ejemplo, a tricolores envidiosos no les pareció que nombraran a Mariana Anaya Mota, hermana de la senadora Claudia, jefa del comité municipal. Luego, en la Legislatura local, aunque el jurídico José Luis de Ávila quería favorecer a una tal Alexia para el premio al mejor burócrata, al final se impuso una cuñada del ex diputado local Osvaldo Contreras. Dicen las serpientes que fue con apoyo de la mafia blanquiazul.

19 DE MARZO DE 1915

EL PLANETA PLUTÓN ES FOTOGRAFIADO POR PRIMERA VEZ, AUNQUE NO FUE DESCUBIERTO POR CLYDE TOMBAUGH EN OTRA SERIE DE FOTOGRAFÍAS HASTA EL AÑO 1930.

5A Domingo 19 de marzo de 2023 PLUMAS
@ntrzacatecas
EDITORIALES
www.ntrzacatecas.com
Luis Rubio
Directora Información Secciones Redacción Cierre Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Carmen González Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Isela Castillo Pável Castruita Diseño Luis Montellano

ARTISTAS MARCIALES, LISTOS

FRESNILLO. La delegación de Zacatecas se mide ante Tamaulipas, Coahuila y Durango dentro de la disciplina de Artes Marciales Populares y se reporta lista para encarar la justa de los Juegos Nacionales Populares (JNP) 2023, que es organizada por la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

El delegado de artes marciales en el estado, Fernando Abraham Viramontes de León, explicó que en esta justa se reunieron 85 deportistas que participaron en un mini torneo abierto con sede en El Mineral.

Detalló que participaron artistas marciales de Zacatecas, Guadalupe, Tacoaleche y Fresnillo en categorías de cuatro a 35 años en las disciplinas de combate, formas y uso de armas.

Arranca Primera Ruta Off Road

RICARDO MAYORGA Z ACATECAS. Este sábado se realizó la primera edición de la Ruta Off Road, con una gran participación de 60 vehículos 4x4, todo terreno, tubulares, polaris y cuatrimotos, que se dieron cita en la Plaza de Armas para partir a una aventura llena de adrenalina. El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, les deseó suerte a todos los pilotos al dar el banderazo de salida para arrancar con las acciones rumbo a Genaro Codina, donde los esperaban unos emocionantes atascaderos y música en vivo. En entrevista para Pasión

NTR, el funcionario estatal aseguró que cumplieron con la expectativa de reunir una gran cantidad de participantes de otros estados, como Aguascalientes y Jalisco, que se unieron a la fiesta.

“Son actividades que traen derrama económica y convivencia, además de que le damos una oportunidad a los jóvenes que son apasionados por este deporte”, enfatizó Barragán Ocampo. Puntualizó que los participantes no han tenido algún percance o situación que ponga en riesgo la seguridad de los visitantes, “al contrario, todo ha sido una fiesta desde que llegaron al Centro Histórico”.

Selección de Handball conquista su boleto a justa nacional

RICARDO MAYORGA

S AN LUIS POTOSÍ. La Selección Femenil de Handball conquistó su boleto a los Juegos Nacionales Conade 2023, luego de registrar dos importantes triunfos que las impulsaron a la justa nacional. Las instalaciones del Centro de Desarrollo del Deporte y Alto de Rendimiento de San Luis Potosí fue el escenario donde las zacatecanas sacaron la casta en la categoría de los 14 y 15 años para derrotar a las lo-

cales y a la Selección de Sinaloa. En su primer encuentro contra el conjunto potosino,

la Selección de Zacatecas se impuso con un contundente marcador de 17 goles sobre 11

y repitieron su triunfo contra las sinaloenses, al derrotarlas de manera dramática 14-12.

DISFRUTAN DE TORNEO RELÁMPAGO

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Autoridades civiles y directivos de la Liga Juvenil de Fútbol pusieron en marcha el nuevo torneo relámpago, en el que participaron 16 equipos divididos en dos categorías, 10 de la Juvenil Menor y 6 de Juvenil Intermedia. La competencia fue en el Estadio de Fútbol Ramón López Velarde.

ZACATECAS. Ximena Castillo Muñoz, Camila Alejandra Rodríguez Alvarado y Fernanda Martínez Esquivel recibieron un nuevo llamado para integrarse con la Preselección Nacional U-17 que realizará una gira de preparación en Estados Unidos.

Las basquetbolistas zacatecanas estarán del 31 de marzo al 10 de abril en un mini proceso por parte del seleccionado mexicano, en la ciudad de Brownsville y McAllen, Texas, para definir al roster oficial que participará en el Centrobasket FIBA 2023.

Las pupilas de la entrenadora María Luisa Rodríguez han demostrado una vez más su gran talento sobre las duelas para regresar con el preseleccionado nacional y luchar por un puesto en el equipo, que representará al país en la justa centroamericana.

SELECTIVO INICIA PREPARACIÓN

CALERA DE VÍCTOR ROSALES. El Selectivo Estatal de Basquetbol de la categoría 2007-2008 inició su preparación rumbo a la Etapa Macro Regional de los Juegos Nacionales Conade 2023, con una serie de encuentros amistosos.

Los fresnillenses, comandados por el entrenador David Román, se enfrentaron a la Preparatoria Francisco García Salinas de Jerez, en un partidazo en el Multideportivo de Calera, que culminó 107-98 a favor de los jerezanos.

A pesar de llevarse la derrota, el Selectivo Estatal, que representará a la entidad en Chihuahua, demostró un gran nivel sobre la duela que puso a soñar a los zacatecanos en avanzar a la etapa nacional.

y

6A Domingo 19 de marzo de 2023 PASION @ntrzacatecas BREVES DEPORTIVAS www.ntrzacatecas.com
STAFF
Con información de Ricardo Mayorga
Carlos León.
LAS LLAMAN A PRESELECCIÓN NACIONAL

FICHA DEL FESTEJO

Pacheco y Aloi se imponen en Cedral

NTR TOROS

CEDRAL, SAN LUIS POTOSÍ. Cantauro una vez más celebró un triunfal festejo. Una novillada gratuita convocada por el empresario Manuel Azcona que fue todo un éxito, pues se llenaron los tendidos de la plaza de toros Frascuelo. César Pacheco fue el máximo triunfador con el corte de tres orejas y compartió la salida a hombros con Bruno Aloi, que cosechó dos trofeos.

Empezó la tarde César Pacheco con las ganas de agradar, pegando dos faroles de rodillas y gustando en el quite por gaoneras ceñidas, rematando con revolera.

Con la muleta empezó rodillas en tierra, rematando por alto ante un novillo complicado por el derecho, le sacó lo más potable por el lado izquierdo, pegándole

muletazos de gran longitud y matándolo de buena estocada, la gente lo pidió y una oreja se le concedió.

Bruno Aloi saludó de rodillas a su primero, Bárbaro, de 395 kilos, de D’ Guadiana. Se recreó por chicuelinas de ro-

dillas, sufriendo una aparatosa voltereta sin consecuencias. Su faena la comenzó con doblones, siempre firme, buscando su buena interpretación del toreo, con empaque y firmeza para instrumentar buenos muletazos. Aloi demostró

Tarde de apuestas

BUENAS SENSACIONES EN LA TARDE QUE SE LLEVA LOLO GUTIÉRREZ

NTR TOROS

CDMX. Buenas sensaciones dejó a su paso la novillada de este sábado en la plaza de toros Arroyo, la tercera de la temporada, en la que el triunfador fue Lolo Gutiérrez con el corte de una oreja. Rafael Soriano perdió la posibilidad de tocar pelo por las fallas con la espada.

Perseverante, de 412 kilos, abrió plaza de Pedro Haces para Kevin Loyo. Breve estuvo con el capote y tras brindar al respetable, buscó someter a un novillo andarín que buscaba la huida.

Esfuerzo grande del novillero que en tablas buscó sacarle los pases, siempre con determinación y voluntad, por lo que la afición le reconoció el gesto. Mató de estocada certera y saludó en el tercio.

Dirigente, de 432 kilos, segundo del festejo, correspondiendo al novillero jalisciense Julián Garibay que toreó con cadencia con el capote, resaltando el detalle pinturero sol-

tando la punta del capote. Buen comienzo de faena tuvo Garibay que dejó pasajes de calidad, robando muletazos por ambos pitones. Solvencia y técnica tuvo el novillero que mostró su capacidad lidiadora.

Reflejó ese gusto y la afición se mantuvo atenta a su desarrollo en el ruedo. Escuchó un aviso y fue aplaudido.

Gran tarde para el zacatecano El tercero fue 2030, de 472 kilos, para el zacatecano Rafael

Soriano, que saludó con farol de rodillas dejando después la variedad con el capote. Con las banderillas imprimió la variedad con tres buenos pares, poniendo la emoción del momento. Brindis al senador Pedro Haces para comenzar con mando su labor, dejando una buena serie por el derecho.

El novillo tuvo esa transmisión de inicio, pero duró muy poco, siempre aprovechado por el zacatecano, que ya en tablas sacó los últimos muletazos. Se llevó una fuerte vol-

su buena racha con una entrega absoluta. La espada no fue su aliada y terminó en palmas. Complicada labor por el viento tuvo Andrés García con el tercero, Ingeniero de 400 kilos, de D’ Guadiana. El novillero, por encima de las con-

FICHA

Plaza de Toros Arroyo. Tercera y última Novillada de Selección. Entrada dos tercios con clima agradable.

Seis novillos de Pedro Haces e Hijos, bien presentados.

Kevin Loyo, salida al tercio.

Julián Garibay, palmas tras aviso.

Rafael Soriano, salida al tercio.

Diego Garmendia, palmas con dos avisos.

Lolo Gutiérrez, oreja.

Pablo Martínez Finito, palmas.

tereta de la que se repuso con carácter. Saludó en el tercio tras las fallas con la espada.

Ensueño, de 460 kilos, de Pedro Haces e Hijos para el novillero Diego Garmendia que esperó a porta gayola toreando después de hinojos, abriéndose así de capa con variedad. El brindis sentido a Don Pepe Arroyo, impulsor de la fiesta brava, que siempre se ha caracterizado por su apoyo a los novilleros.

Plaza de toros Frascuelo, de Cedral, San Luis Potosí. Siete novillos de la ganadería zacatecana de D’Guadiana. La plaza registró llena.

César Pacheco: Oreja y dos orejas. Bruno Aloi: Palmas, palmas y dos orejas en el de regalo.

Andrés García: Salida al tercio y palmas.

diciones, demostrando el buen gusto, con muletazos por ambos lados. Salida al tercio.

Destaca zacatecano

Dos orejas para César Pacheco llegaron con el cuarto del festejo tras cuajar una gran faena a Güerinchillo, de D’ Guadiana. El zacatecano toreó con clase y temple, con series de buen ritmo y son ante el buen ejemplar, que aprovechó de principio a fin y al que pasaportó de buena estocada.

Pocas opciones ofreció el quinto, además del fuerte aire presente. Bruno Aloi estuvo nuevamente solvente y con técnica, aguantando al novillo que no ha sido fácil. Él siempre por encima de las condi-

ciones del novillo, pisándole los terrenos, exponiendo y con gran verdad. Cosechó palmas. Brindó su faena al rejoneador Jorge Hernández Gárate. El sexto fue el de menos opciones, y Andrés García lo intentó de todas las maneras, dejando siempre constancia de ese deseo por agradar. Al final, fue aplaudido. Dos orejas para Bruno Aloi con el de regalo de nombre Nuevo Amor, de D’ Guadiana, de gran calidad y juego. El novillero cuajó una faena importante, de temple y clase, toreando con hondura y acertando con la espada. La salida a hombros de César Pacheco (tres orejas) y Bruno Aloi (dos orejas) en la Novillada que ofreció Cantauro.

Actitud mostró Garmendia, buscando sacar los muletazos y por el izquierdo consiguió buenos trazos. Pesado con la espada escuchó palmas y antes dos avisos.

Emprendimiento peligroso Siempre Leal, de 462 kilos, quinto del festejo, para Lolo Gutiérrez, que desde el comienzo marcó una buena serie por el pitón derecho. Cambió

el engaño y por el izquierdo extrajo muletazos con poder. Mucho peligro tuvo el novillo que prendió de fea manera a Gutiérrez que por fortuna salió bien librado.

Con el sexto del festejo, Pablo Martínez consiguió pasajes de valía, cayendo de pie en su presentación en esta plaza. Tampoco costeó un novillo fácil, pero hizo todo por agradar a base de recursos. Finalmente fue premiado con palmas.

7A Domingo 19 de marzo de 2023 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
FOTOS: MANOLO BRIONES FOTOS: ABRIL RÁBAGO

DEJAN CADÁVER CERCA DE ALCALDÍA DE CUAUHTÉMOC

LIBRADO TECPAN

Asesinan a pareja en una tienda de ropa

LIBRADO TECPAN

FRESNILLO. Una mujer y un hombre fueron asesinados a balazos dentro de una tienda de ropa, ubicada en la zona centro de la cabecera municipal. Los responsables del ataque huyeron del lugar sin dejar rastro.

EL ATAQUE OCURRIÓ EN PLENO CENTRO

En la intersección de la avenida Juárez con la calle Lázaro Cárdenas, poco antes de las 20 horas de este sábado, sujetos armados entraron al establecimiento y dispararon en múltiples ocasiones contra las dos personas, lo que causó su muerte casi de inmediato. Debido al ruido emitido

por las detonaciones de arma de fuego, las personas que se encontraban cerca se percataron de lo ocurrido, por lo que dieron aviso a las autoridades. Los uniformados de Seguridad Pública se movilizaron rápidamente hasta el lugar y confirmaron el atentado, así como la muerte de las dos

Sobrevive a volcadura, tras ponchadura

La unidad se salió del camino y volcó

STAFF

F RESNILLO. El conductor de una camioneta terminó lesionado tras perder el control de la unidad a causa de una ponchadura de llanta, lo que originó una volcadura en la carretera federal 45. Se desconoce el estado de

salud del chofer. Alrededor de las 16:30 horas de este sábado, paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) trasladaron al tripulante de una camioneta Ford, línea Ranger, en tono dorado, la que quedó severamente dañada en su ca-

Le disparan a una mujer por resistirse al asalto

personas, desalojaron el área y restringieron el paso.

Luego arribaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para hacerse cargo de la escena del crimen, así como el levantamiento de ambos cuerpos, que fueron que llevaron a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP).

C UAUHTÉMOC. Abandonaron el cuerpo de un hombre con ataduras en las manos y huellas de violencia, además de impactos de arma de fuego, durante la mañana del sábado a un costado de la Presidencia Municipal. Se desconoce su identidad.

Fue justamente en donde se encontraba la comandancia de Seguridad Pública que, según testigos, un grupo de personas a bordo de un vehículo, del que no mencionaron características, se detuvieron y arrojaron a su víctima a la calle para posteriormente huir.

Alrededor de las 7 horas arribaron al lugar elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) e informaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Por ello, acordonaron el área y quedó a disposición de la Policía de Investigación (PDI).

LO BALEAN A MITAD DE LA CALLE

LIBRADO TECPAN

F RESNILLO. Un hombre terminó en el hospital, luego de que sujetos armados lo interceptaran y le dispararan en una de las esquinas de la

rrocería del lado derecho y frontal.

Minutos después arribaron al tramo carretero, con dirección de Fresnillo a Durango, elementos de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, para abanderar el sito, en lo que fueron apoyados por uniformados del Ejército Mexicano.

Al fi nal, los guardias nacionales aseguraron la camioneta, tras los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.

colonia Barrio Alto. Se desconoce su estado de salud.

Al filo de las 19 horas del sábado, en la intersección de las calles Fray Servando y Mezquite, los agresores le cerraron el paso a su víctima, lo balea-

ron y después huyeron.

Instantes después arribaron elementos de Policía Metropolitana y paramédicos, quienes valoraron al hombre y lo llevaron a un hospital para su atención médica, por su parte

LO ABANDONAN

Según testigos, a un costado de la Presidencia Municipal se detuvo un vehículo, bajaron a la fuerza a una persona y huyeron del lugar. Sin embargo, se desconocen las características del auto, así como de los tripulantes de la unidad.

Posteriormente, personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo de los peritajes correspondientes, así como del levantamiento del cuerpo al que trasladaron a sus instalaciones.

las autoridades de seguridad resguardaron y restringieron el sitio del ataque armado. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) se hizo cargo de los trabajos forenses para integrar la carpeta de investigación del intento de homicidio.

TRES LESIONADOS, SALDO DE UN CHOQUE

F RESNILLO . Tres personas resultaron lesionadas tras caer de su motocicleta durante un accidente ocurrido en el Paseo del Mineral, con dirección al crucero con la avenida Huicot. Se desconocen las causas del incidente. El percance sucedió a la altura de la colonia Lomas

de Plateros alrededor de las 14:30 horas del sábado, entre un automóvil blanco BMW y una motocicleta roja, de la marca Honda.

Debido a que la zona es muy transitada se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, por ello arribaron unidades de la Policía de Seguridad Vial y del Ejército Mexicano, quienes encontraron la motocicleta

debajo de las llantas traseras del vehículo.

También llegaron los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza), quienes llevaron a los accidentados a un hospital para su atención médica, aunque no se informó sobre su estado de salud.

En tanto los agentes viales aseguraron las dos unidades involucradas hasta saber el resultado de los peritajes y deslindar responsabilidades.

LIBRADO TECPAN

Z ACATECAS . Sujetos armados dispararon contra una mujer aparentemente por resistirse a ser asaltada en la vía pública de la colonia Benito Juárez. Se desconoce su estado de salud.

Se desconoce su estado de salud Alrededor de las 20:40 horas del sábado, la mujer de aproximadamente 40 años fue interceptada por varios sujetos, quienes pretendieron despojarla de sus pertenencias; la víctima se resistió al atraco, por ello le dispararon y la dejaron herida en la calle. Se registraron varias llamadas anónimas al Sistema de

Emergencias 911, en la que reportaron las detonaciones de arma de fuego. Por ello, se movilizaron los agentes de la Policía Municipal, quienes encontraron a la mujer con vida, a pesar de sus heridas. Hasta el momento las autoridades no han informado si la víctima fue trasladada a un hospital ni tampoco su estado de salud. Solo se precisó que la Policía de Investigación (PDI) realiza las indagatorias pertinentes para tratar de dar con los responsables.

8A Domingo 19 de marzo de 2023 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
ESTABA MANIATADO Y CON HUELLAS DE VIOLENCIA STAFF

CASAS EN VENTA

Remato casa en colonia miguel hidalgo segunda seccion, cerca del mercado de abastos informes al teléfono 492-177-19-16. A2

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubícu -

los. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega.

Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo

de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP.

142.70 M2 CONST.

117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg

tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón.

SUP. 300 M2 CONST.

220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera

2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. C1

Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/ closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

3H

Casa habitación en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. C. Francisco García Salinas #216. Cuenta con cochera para un auto, medio baño, sala-comedor, cocina, patio de servicio, 2 recamaras (la principal con baño). Sup. 121.57 M2 Const. 100

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos,

sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210

M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. C1

En venta ponemos a la venta salones para fiesta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1

Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción

240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, cochera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1

Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-0597. J2

4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN RENTA

Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684. K2

Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-1005397. J2

Se renta casa en caoba #13 colonia las arboledas guadalupe zacatecas informes al teléfono 6751006205. C1

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños compartidos., Consultorio con mesa fija, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires,

Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-A, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

5H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146

y 492 9226672. C1

Local en renta Av. Constitución #132B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-28131-74 . L1

Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2

Rento cuartos amueblados, para señoritas estudiantes o trabajadoras, céntricos. Todos los servicios pagados. Buen ambiente. Para más info

al: 492 900 39 57. B2

Se renta departamento amueblado para una o dos personas, consta de 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, cuarto de lavado y patio en fracc felipe angeles por la técnica informes al teléfono 492289-05-37 zacatecas . A1

Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor

- Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.

do Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3

Rento departamento para señorita informes al teléfono 492100-53-97. J3

TERRENOS

Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.

Se venden 8 hectareas en guadalupe zacatecas cerca de la autopista cosio-morelos, cerca de la privada san agustin, tierra de temporal,informes al teléfono: 4921167042.

Se renta casa en privada frente a Merca

9H
L1
L2
C1

TERRENOS EN

VENTA: A 500 mts de la carretera a Sauceda de la Borda, frente a la Unidad Deportiva de Guadalupe, 4 lotes de 10x15 c/u, cuentan con constancia ejidal, $120,000 c/u . Informes: 492 145 0409. B1

Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas.

Sup. 18-68-91.52

Hect. A4

Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raí-

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito

Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-

08.78 Hect. Inf. Bienes

Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.

5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. C1

Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard CaleraZacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

11H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!

ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende rancho las nubes sobre autopista

Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62

Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo

Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.C1

Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09

M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.

Terreno bardeado

Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos

II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. C1

EMPLEOS

Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2

Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requisitos: Experiencia mínima de un año en ventas Manejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2

Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1

13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

SERVICIOS

Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habitación, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1

Te ayudamos a tramitar tu crédito infonavit, fovissste o crédito hipotecario bancario cel 492 129 63 91. C1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.C1

Se dan clases de INGLES para NIÑOS Y ADOLECENTES en colinas del padre y el centro zacatecas quieres mas información en 4427159863.A4

años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-26401-92 492-544-06-36. I1

VARIOS

100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2

“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2

Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2

madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2

Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de sa lud (ssz) con nomina

bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1

AUTOS

Vendo ford ecosport 2005 estandar 4 cilindros, 165 mil km pagos al corriente teléfono:4921038425. A4

Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2

Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6

Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina

15H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2-4

Guadalajara américa

UN BAILE AZULCREMA

El América muestra su poder ofensivo, golea de visita a las Chivas en el Clásico Nacional y se instala en el subliderato del Clausura 2023.

¡APROVECHA!

Checo Pérez tiene la mesa servida para conseguir su primera victoria en 2023, al salir desde la pole position en el GP de Arabia Saudita; Verstappen partirá desde el lugar 15.

La Bomba Teatro presenta la obra Del tingo al tango, en la Plaza de las Artes, del Cenart. Hoy domingo a las 13:00 horas.

El aMbiENTE

LA ‘VIVEN’ en Grande

Café Tacvba lideró la jornada sabatina del Vive Latino 2023, con 80 mil personas, que también disfrutaron a UB40, Lila Downs, León Larregui y otros.

Gastan 51% más en exploración en 2022 y reportan menos descubrimientos

Celebran al petróleo, pero...

Aumentan inversión; obtienen

menos

Al conmemorarse el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, las cifras no dan muchos motivos para festejar.

En el último año, Pemex invirtió más recursos en exploración para encontrar hidrocarburos, lo que le permitió perforar más pozos, pero los recursos estimados en estos descubrimientos fueron menores.

En 2022, las inversiones que destinó la petrolera a exploración alcanzaron los 364 mil millones de pesos, 51.3 por ciento mayores a los del año previo, cuando sumaron 240 mil 581 millones de pesos.

Además, durante el año pasado, según los reportes trimestrales de la empresa estatal, con las actividades de exploración se logró obtener información de 25 pozos, los cuales suman recursos –posiblemente recuperables– por 651 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Para el año previo, 2021, se obtuvo información de 16 pozos, pero los recursos que estimó Pemex fueron por mil 643.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Una fuente con conocimiento del tema explicó que esta situación refleja que cada vez se hace más difícil encontrar recursos e incorporar reservas de hidrocarburos.

Esos descubrimientos, agregó, no pueden considerarse reservas, pues para ello se requieren más perforaciones y estudios geológicos.

Una vez realizados los estudios es necesario que pasen por otra evaluación, con la perforación de más pozos delimitadores que permitan tener una estimación más precisa para presentar un plan de desarrollo ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), con el volumen recuperable estimado y si resulta viable comercialmente.

resisten gentrificación

Familias que han visto cómo edifican rascacielos junto a sus casas revelan que han rechazado, de las inmobiliarias, ofertas millonarias por sus terrenos.

‘Logros’ DE PEMEX Pemex llega a su aniversario con altos niveles de endeudamiento, una producción que no levanta, bajos niveles de inversión y con una operación deficiente.

A Pemex le han otorgado apoyos por más de 40,000 millones de dólares.

A pesar de ello, la deuda sigue igual, en 105,000 millones de dólares, la petrolera más endeudada del mundo.

Producción: prometieron 2 millones. Están debajo de 1.6 millones, menos que al inicio del sexenio.

Dos Bocas ni para cuando arranque y costará al menos el doble de lo presupuestado.

refinerías: utilidad de capacidad en alrededor del 50% vs 90% en EU. Yield: 33% combustóleo vs 1% en EU. Por cierto, en CFE usan el combustóleo para generar luz sucia.

Y vislumbra AMLO autosuficiencia energética

ANtONIO BARANDA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que, en 2024, México alcanzará la autosuficiencia energética y dejará de importar combustibles del exterior.

“Hemos orientado nuestros recursos y esfuerzos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria y la autosuficiencia energética.

“En esto último, podemos asegurar que se está garantizando la soberanía petrolera. El año próximo no vamos a comprar gasolina, ni diesel, ni otros petrolíferos en el extranjero, vamos a procesar toda nuestra materia prima”, prometió.

Frente a un Zócalo lleno, durante la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el director de Pemex, Octavio Romero, aseguró que, al concluir este año, la petrolera tendrá una producción de 2 millones de barriles diarios, lo que permitirá conseguir la autosuficiencia en combustibles.

“Al cierre de esta Administración, con las seis refinerías actuales, Deer Park y la nueva refinería Olmeca, procesaremos 1 millón 800 mil barriles, lo que nos permitirá alcanzar la autosuficiencia en combustibles”, afirmó.

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, descalifi-

El viernes pasado la italiana Eni anunció un descubrimiento en México por 200 millones de barriles en una de las áreas contractua-

z Decenas de autobuses transportaron, desde todos los sitios del País, a parte de los asistentes al mitin de AMLO.

có la reforma energética y calificó de “perezosa”, la decisión de Gobiernos anteriores de apostar a la importación, en lugar de fortalecer el Sistema Nacional de Refinación.

AMLO aprovechó su mitin en el Zócalo para pedir a las “corcholatas” no “zigzaguear” y evitar “medias tintas” en lo que llama el proceso de

les obtenidas como resultado de las rondas de licitaciones del Gobierno anterior. Rosanety Barrios, experta del sector energético, ex-

transformación del País.

Y en medio de las tensiones con Estados Unidos por la estrategia de combate al narcotráfico, el Presidente advirtió que los estadounidenses podrán amenazar a México, pero jamás permitirá que lo pisoteen.

páginas 4 a 6

plicó que Pemex tiene la desventaja de no operar como cualquier empresa bajo los principios de rentabilidad y negocio, sino que lo hace al

los MEjoREs MoMENTos

Fuentes: Pemex, CNH, IMCO

Chevron, con apenas 34% de los empleados de Pemex (son casi 124,000), produce 9% más petróleo, 166% más gas y ¡3.2 veces más refinados petrolíferos (gasolinas, diesel y otros)! Son datos de 2021. Iris Velázquez z Cuauhtémoc Cárdenas, en el mausoleo a su padre

Criti C a Cárdenas

C a en el seC tor

IRIS VELáZquEZ

Queman figura de Ministra

Asistentes al mitin en el Zócalo prendieron fuego a una figura de cartón que se asemejaba a la Ministra Norma Piña.

servicio del Estado.

“Una petrolera privada lo que hace para que sus finanzas sean sanas es explorar, destinan dinero y muchos re-

Cuauhtémoc Cárdenas criticó ayer la política energética del Gobierno federal al considerar que ha sido “simplemente extractivista” y ha gastado tres veces más de lo previsto en la Refinería de Dos Bocas. Entrevistado tras montar guardia en el mausoleo de su padre, Lázaro Cárdenas, en el Monumento a la Revolución, advirtió desaciertos en materia energética.

“Primero, mantener una política simplemente extractivista y no destinar los recursos de los hidrocarburos principalmente a la industria petroquímica”, expuso.

ex desacier extrac re mo

“Es indispensable poder modernizar o acelerar la modernización de las refinerías existentes y a partir de ahí disminuir la importación de combustibles”.

cursos a la primera actividad de la cadena, por eso andan por todas partes del mundo, para tener una cartera muy amplia”, explicó.

Acusan en EU toma ilegal de terminal en QR

WASHINGTON.- Legisladores estadounidenses denunciaron ayer la ocupación ilegal por parte de fuerzas de la Policía estatal y de la Marina mexicana de la Terminal Marítima de Punta Venado en Quintana Roo que está concesionada a una filial de la compañía estadounidense

Vulcan Materials hasta 2037. A sólo unas horas de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador reciba a una comitiva de legisladores estadounidenses para promover inversión en Veracruz, diversas oficinas del Capitolio reprobaron la ocupación de la terminal marítima ocurrida, según fuentes estadouni-

denses, el martes por la madrugada.

la iRRUPCiÓN

“Los reportes de que autoridades y fuerzas mexicanas han incautado los activos de una empresa estadounidense se suman a la preocupante tendencia de comportamiento equivocado y contraproducente del Presidente López Obrador”, dijo a RE-

FORMA el Senador republicano Bill Hagerty. Según las fuentes, elementos de la Secretaría de Marina, de la Policía Estatal Preventiva, de la Fiscalía General de Quintana Roo y personal de la empresa Cemex entraron por la fuerza a las instalaciones de la terminal, concesionada a la empresa Sac-Tun (antes Calica), al sur de Playa del Carmen.

Corazón De Méxi C o Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Domingo 19 / MAR. / 2023 CiudAd de MéxiCo
Alejandro Mendoza
PLAZA LLENA. Unas 500 mil personas acudieron a la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, según el Gobierno de la CDMX.
políti
Elizabeth Ruiz Diego Bonilla
Especial
José Luis Ramírez
así lo dijo
Diego Gallegos Ismael Ramírez

@reformanacional

domingo

Procesan

a 3 más

FREnan SuEño

CANCÚN. unos 50 migrantes, de origen israelí y haitiano, fueron asegurados cerca del aeropuerto Internacional de Cancún, por elementos de seguridad. Los extranjeros fueron abandonados por presuntos traficantes al notar que las autoridades ubicaron su paradero. Staff

nacional@reforma.com 500 militares desplegados para apoyar en trabajos arqueológicos del INAH.

por caso Segalmex

AbEl bARAjAS

Un juez federal vinculó a proceso a otro funcionario de Segalmex y dos particulares, por el caso de la presunta simulación en la compra de 7 mil 840 toneladas de azúcar por un valor de más de 142 millones de pesos.

Los procesados son Roberto Rivera Ramos, subgerente de Programación y Adquisiciones de Granos y Azúcar de la Unidad Operativa de Diconsa en Querétaro; Gonzalo Mora Nateras, quien recibió recursos de la supuesta proveedora de azúcar Servicios Integrales Carregin y José Miguel Ojeda, administrador único de Carregin. Gregorio Salazar, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, inició el procedimiento a Rivera Ramos y a Ojeda por delincuencia organizada y a Mora Nateras, por lavado de dinero.

El impartidor de justicia fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria y ratificó la imposición de la prisión preventiva oficiosa, en el interior del Centro Federal de Readaptación Social número 1, conocido como Altiplano, en Almoloya de Juárez.

En esta causa penal, el juez Salazar giró 22 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado, por las cuales han sido detenidos

Las ocupaciones

Con 11 decretos pudieron obtener 366 predios municipios de Chiapas, Tabasco,

628,000 m2

En Maxcanú, Chocholá, Umán, Mérida, Kanasín, Tixpéhual, Tixkokob, Cacalchén, Bokobá e Izamal, Yucatán, y Dzitbalché,

nueve presuntos implicados y están prófugos de la justicia otros 13. Con los procesados suman siete las personas que han sido procesadas por el Caso Segalmex, de un total de nueve que han sido detenidas desde el pasado 9 de marzo en distintos cateos en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Querétaro. Los otros procesados son Artemio Gutiérrez Rodríguez, ex subjefe del almacén rural de San Luis de la Paz, Guanajuato; Simón Escobar Copca, ex jefe del almacén de Diconsa en Querétaro; Laura Patricia Hernández Rojas, ex coordinadora de Control Presupuestal de Liconsa; y Jorge Saúl Romero Valencia, accionista de Carregin. El único que no fue vinculado a proceso es Carlos Antonio Dávila Amerena, ex director de Asuntos Jurídicos del organismo, el ex funcionario de mayor rango que ha sido detenido hasta ahora.

Según la FGR, Diconsa, organismo filial de Segalmex, pagó a Servicios Integrales Carregin más de 142 millones de pesos por un contrato de 7 mil 800 toneladas de azúcar.

Aparentemente no entregó 3 mil 110 toneladas y por ello la paraestatal le exigió la devolución de 88 millones de pesos de las 4 mil 700 toneladas no entregadas, sin embargo, la empresa sólo entregó 8 millones de pesos.

LA inTernAn por buLLying

MOnTSERRAT PEñAlOzA y DAnA ESTRADA

La adolescente detenida por su probable relación con la muerte de Norma Lizbeth, quien falleció tras ser golpeada en una pelea contra una compañera que la acosaba, fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado.

La menor fue aprehendida en su domicilio la madrugada de ayer en la Colonia

Santa María Cozotlán del Municipio de Teotihuacán, Estado de México, y se le trasladó

2.3 MiLLones de m2

Aprovecha 4T iniciativa para obtener predios

Aceleran Tren Maya con ley de Calderón

Logran 366 lotes en cinco estados en menos de 1 año para el proyecto

REFORMA / STAFF

El Presidente Andrés Manuel López Obrador logró apresurar la construcción del Tren Maya sin necesidad de expropiaciones, apoyado de una figura legal creada por el panista Felipe Calderón.

Se trata de la ocupación temporal de inmuebles, establecida en la Ley de Expropiación, en enero de 2012, una iniciativa del entonces Presidente panista, que no fue utilizada hasta este sexenio.

al Centro de Internamiento Quinta del Bosque. Horas más tarde se llevó a cabo la audiencia inicial, donde un juez ordenó la medida cautelar de internamiento durante el desarrollo del proceso. “Las diligencias practicadas por esta Fiscalía establecieron que la agresión que sufrió la menor, trajo como consecuencia un traumatismo craneoencefálico cuya evolución ocasiono su fallecimiento”, indicó la Fiscalía General de Justicia del Edomex.

Entre el 23 de julio de 2022 y el pasado 15 de marzo, López Obrador emitió 11 decretos de utilidad pública y ocupación temporal para tomar posesión inmediata de 366 predios privados en 32 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quinta Roo.

Los inmuebles obtenidos tienen una superficie total de 4 millones 959 mil metros cuadrados, es decir, 495 hectáreas, o casi 5 kilómetros cuadrados.

Con estos decretos, funcionarios apoyados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local, y en ocasiones por militares, tomaron el control de los terrenos, en su mayoría, lotes baldíos.

Esto les ahorra el trabajo de ubicar a los dueños y darles el derecho de audien-

loS dañoS

ConstruCCiÓn. En ocho meses se han emitido decretos para tomar posesión temporal de 366 predios privados en cinco estados para la construcción del Tren.

cia requerido por ley, para un decreto de expropiación, que puede tomar meses. En los primeros dos años de una de las obras insignias del Ejecutivo, estos decretos no fueron necesarios, pero conforme se han hecho múltiples cambios al trazo —sobre todo al Tramo Cinco—, Fonatur Tren Maya las ha solicitado a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para agilizar los trabajos.

“Debido a la trascendencia del proyecto Tren Maya y a efecto de evitar pérdidas económicas innecesarias al erario, es preciso fortalecer la viabilidad técnica durante la construcción del proyecto, por lo que resulta procedente decretar la ocupación temporal inmediata (de los predios)”, indican los decretos.

La orden de ocupación

Alerta EU venta de píldoras con fentanilo en México

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una advertencia de viaje a sus ciudadanos sobre píldoras falsificadas que se venden en farmacias de México y que a menudo contienen fentanilo.

Según AP, la alerta, publicada el viernes, sostiene que los viajeros deben “tener cuidado al comprar medicamentos en México”.

Las pequeñas farmacias en áreas turísticas y regiones fronterizas a veces venden sin necesidad de receta fármacos anunciados como OxyContin, Percocet, Xanax y otros. El Departamento de Estado previno que tales píldoras a menudo son falsificadas y que “pueden contener dosis mortales de fentanilo”. “Las píldoras falsificadas se anuncian fácilmente en las

redes sociales y se pueden comprar en farmacias pequeñas que no pertenecen a cadenas en México a lo largo de la frontera y en áreas turísticas”, alertó. De acuerdo con un estudio, publicado en enero y dirigido por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), el 68 por ciento de 40 farmacias mexicanas visitadas en cuatro ciudades del norte de

México vendían oxicodona, Xanax o Adderall, y 27 por ciento de ella, vendía pastillas falsas.

“Estas píldoras falsificadas representan un grave riesgo de sobredosis para los consumidores, quienes creen que están obteniendo una cantidad conocida de un medicamento más débil”, dijo Chelsea Shover, profesora y residente de Medicina en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA.

que más oposición ha generado, hasta ahora, fue la publicada el 27 de agosto de 2022, sobre 24 inmuebles que ocupan 355 mil 550 metros cuadrados en cinco municipios de Campeche.

El juez federal Adrián Zepeda Novelo ha admitido al menos seis amparos y otorgado suspensiones a residentes que, en las 48 horas posteriores a la publicación en el Diario Oficial (DOF), fueron requeridos por Agentes del Ministerio Público para entregar sus predios.

Sin embargo, los amparos tienen pocas probabilidades de evitar que la obra eventualmente se construya por donde ya determinó el Gobierno y los afectados sólo podrán aspirar a una indemnización.

Previo a las ocupaciones para el Tren Maya, Ló-

pez Obrador solamente había emitido un decreto de este tipo, en noviembre de 2021, para sanear un predio de 26 hectáreas en Salamanca, Guanajuato, que quedó contaminado por la operación, durante décadas, de la paraestatal Fertimex. Adicionalmente, se emitieron tres decretos de expropiación propiamente dichos para el Tren Maya, con audiencia previa a los afectados, que abarcaron 183 hectáreas de 68 predios, todos en Quintana Roo.

La reforma de 2012 no estaba centrada en el tema de expropiaciones, sino que fue la iniciativa de Calderón para regular las Asociaciones Público Privadas en México, una figura de financiamiento de proyectos que el actual Gobierno ha abandonado casi por completo.

Celebran contratos

El Embajador Ken Salazar celebró que la empresa Rapiscan Systems haya ganado la licitación para adquirir equipos de revisión en la frontera pues, dijo, permitirá fortalecer el combate al tráfico ilegal de mercancías y personas.

Especial
Especial
Yucatán
Quintana Roo.
Campeche,
y
Campeche
En Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, Quintana Roo 62 predios 24 predios 16 predios 8 predios 51 predios 10 predios 8 predios 10 predios 4 predios 22 predios 355,000 m2 En Escárcega, Champotón, Campeche, Tenabo y Hecelchakán, Campeche 228,000 m2 en Escárcega, Campeche 214,000 m2 en Bacalar, Quintana Roo, y Escárcega, Campeche 214,000 m2 en Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax, Yucatán, y Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, Quintana Roo 185,000 m2 En Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo 165,000 m2 En Solidaridad y Tulum, Quintana Roo 137,000 m2 En Solidaridad, Quintana Roo 106,000 m2 En Bacalar y Othón P. Blanco, Quintana Roo
m2 En Palenque, Chiapas; Tenosique
y
Campeche
151 predios
83,000
y Balancán, Tabasco,
Candelaria,
Edgar Medel
Sergio Orozco
Su uSo medicinal
19 / Mar. / 2023 / Tel. 555-628-7100
2

Altera Mayor expedientes; lo detenienen... ¡y le dan amparo!

Investiga Sedena recetas ‘apócrifas’

Viola sistema para ‘prescribir’ medicamentos de alto costo

AbEl bARAjAS

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) investiga a militares que ingresaron en forma ilegal a su Sistema Digital de Sanidad, para elaborar recetas apócrifas, prescribir medicamentos a quienes no los requerían y modificar expedientes clínicos electrónicos.

Por estos hechos, el Mayor Ernesto Pérez Méndez o Ernesto Pérez Hernández estuvo encarcelado en el Campo Militar Número 1, sujeto a proceso por los delitos de acceso ilícito a sistemas y equipos de informática del Estado, y falsificación, por la modificación de la información digitalizada.

La Sedena detectó que entre febrero y julio de 2019 se presentaron probables anomalías en el sistema electrónico del departamento de farmacia del Hospital Central Militar y las cédulas analíticas de medicamento de alta especialidad y alto costo.

Al Mayor, residente en medicina interna, la Fiscalía Militar lo acusó de usar una clave de usuario y contraseña de otros médicos militares para ingresar al sistema y elaborar unas 17 recetas médicas individuales, prescribiendo medicamentos a nombre de pacientes que no los necesitaban.

La presunta ilegalidad tuvo como consecuencia que se modificara la información contenida en los expedientes clínicos electrónicos que se encuentran en el citado sistema. El acusado no usó ni su clave personal ni sus propios equipos para ingresar al sistema.

Según la indagatoria, Pérez supuestamente utilizó una laptop MacBook Pro, propiedad de una médico de

Fallo y revés

n Delito: Acceso ilícito a sistemas y equipos de informática del Estado, y falsificación.

n Fecha en la que se detectaron las anomalías en el Hospital Central Militar: entre febrero y julio de 2019.

n sentencia: El Tribunal Superior Militar lo sentenció a 9 años y medio de cárcel y a una multa de $33 mil 796 el 21 de febrero de 2022.

n amparo: El 4 de agosto de 2022, el Sexto Tribunal Colegiado Penal le concedió la protección de la justicia y ordenó reponer su sentencia.

pregrado, así como el CPU de otro Mayor Médico Cirujano, quien estaba comisionado en la Jefatura de la Sala de Medicina de Mujeres y también está imputado por los mismos hechos.

“El Mayor hizo uso de usuarios y contraseñas de médicos que no le habían otorgado su consentimiento para usarlas y el hoy acusado les atribuyó la calidad de médico tratante, al elaborar en su nombre recetas médicas”, dice la acusación.

“Una vez generadas las recetas médicas, las descargó del sistema digital de sanidad, cambiándole la fecha de elaboración, fecha y hora de autorización y fecha y hora de impresión, haciendo entrega de las mismas a terceras personas para que se dispensaran los medicamentos prescritos, con lo cual se provocó un daño a los bienes de la Defensa Nacional”.

No es el primer caso de esta naturaleza denunciado por la Sedena, ya que en 2021 también fue procesado por fraude el Mayor Nahúm Alejandro Espino Hernández, por presuntamente desviar medicinas del Hospital Central Militar, en algunos casos haciendo creer que eran para un tratamiento de su madre.

Así va el proceso contra el Mayor Ernesto Pérez Méndez o Ernesto Pérez Hernández.

Lidera NL ‘levantón’ de estadounidenses

REFORMA / STAFF

EL PASO.- Los estados de Nuevo León y Tamaulipas concentran un tercio de las desapariciones de estadounidenses en el País, de acuerdo con datos oficiales del Gobierno mexicano.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), desde que Andrés Manuel López Obrador asumió el primero de diciembre de 2018 la Presidencia de la República, 458 estadounidenses han desaparecido en territorio mexicano.

Los datos advierten que en Nuevo León, que colinda con Texas, es el estado en el que han desaparecido más ciudadanos originarios de Estados Unidos en los últimos cinco años, con un total de 80 casos. En la lista le sigue Tamaulipas con 79 casos, en esta entidad a principios de marzo se reportó la desaparición de cuatro afroamericanos que viajaron a Matamoros.

en busca

Reporte de desaparecidos desde el primero de diciembre de 2018, de acuerdo con datos oficiales.

80 casos en NL

79 casos en Tamaulipas

ra señaló que la mayoría de los desaparecidos son mexicoamericanos, quienes son los principales objetivos de los cárteles de la droga. “Son percibidos como los que escaparon, a la tierra de la leche y la miel”, le dijo un jefe de seguridad privada de México.

En 2019, cuando ocurrieron los hechos, Espino era Jefe de la Subsección de Normatividad y Calidad del Hospital Militar Zona Constituyentes. En el sexenio pasado fue representante de la Sedena ante el Comité de Medicamentos del Consejo de Salubridad General. Su proceso lo lleva en libertad.

ProCeso juDiCial

El caso por el que fue acusado el Mayor Ernesto Pérez Méndez o Ernesto Pérez Hernández, tiene su origen en una denuncia de hechos presentada el 20 de junio de 2019 ante la Fiscalía castrense.

Pérez fue procesado y encarcelado en el Campo Militar Número 1 por los delitos de acceso ilícito a sistemas y equipos de Informática del Estado y falsificación. El 14 de diciembre de 2021 fue absuelto de los dos delitos y abandonó la prisión castrense. Sin embargo, la Fiscalía Militar apeló el fallo y consiguió revertirlo.

El 21 de febrero de 2022, el Tribunal Superior Militar sentenció al Mayor a 9 años y medio de cárcel y a una multa de 33 mil 796 pesos, por los dos ilícitos, considerando las declaraciones de 25 testigos y diversos documentos.

Vigilan por ‘puente’

CD. VICTORIA. Ante el recrudecimiento de la violencia en la entidad, elementos de la Guardia Estatal reforzaron la vigilancia en carreteras de Tamaulipas, a fin de resguardar a paseantes durante el “puente vacacional” del fin de semana.

Esta vez, el sentenciado presentó un amparo directo contra la condena y el 4 de agosto de 2022, el Sexto Tribunal Colegiado Penal le concedió la protección de la justicia y ordenó reponer la sentencia.

De acuerdo con la versión pública de esta sentencia, los magistrados le dieron el amparo porque cuando la Fiscalía impugnó la absolución de primera instancia, el Mayor no fue notificado de la apelación, no obstante que su abogado sí fue informado.

El colegiado también instruyó a su homólogo castrense que, en caso de analizar las pruebas, deberá responder un planteamiento de la defensa, que exige invalidar un dictamen de contabilidad con los estados de cuenta del Mayor, de enero a diciembre de 2019, ya que fue obtenido sin orden judicial.

El fallo precisa que, en caso de dictar una sentencia condenatoria, el Tribunal Militar no podrá pronunciarse en cuanto a las penas, sino que deberá devolver el asunto para una audiencia de individualización de sanciones. En ese caso, la condena no podrá ser mayor a la ya dictada de 9 años y medio de cárcel.

Los estadounidenses salieron de Carolina del Sur rumbo a la ciudad fronteriza para que uno de ellos se sometiera a una cirugía médica. Sin embargo, fueron interceptados por presuntos sicarios del Cártel del Escorpión, un brazo armado del Cártel del Golfo. Las autoridades mexicanas reportaron su localización seis días más tarde, dos de los estadounidenses murieron y otro resultó herido.

De acuerdo con The Washington Post, hay más de 550 estadounidenses desaparecidos en México.

Aunque el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas refiere que desde hace cinco años, 244 estadounidenses están reportados como desaparecidos y no han sido localizados en territorio mexicano.

Mientras que de los 215 estadounidenses localizados, según el diario, 11 de ellos fueron encontrados sin vida.

El periodista Jack Herre-

El FBI investiga la desaparición en Nuevo León de tres mujeres residentes de Texas, vistas por última vez el pasado 25 de febrero, en el municipio de China.

La agencia estadounidense, dijo una fuente allegada al caso, estaría interviniendo a petición de familiares de las víctimas, identificadas como las hermanas Marina y Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 48 y 47 años, respectivamente, así como su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53 años. Fuentes en Nuevo León revelaron que se investiga si las desaparecidas podrían ser tres de los seis cuerpos calcinados encontrados en el Municipio de General Bravo el 25 de febrero, tras un enfrentamiento entre los Cárteles del Noreste y del Golfo. El Departamento de Estado estadounidense ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera seguros sólo dos de los 32 estados del País.

AlertA nieve A ChihuAhuA

Muere menor en medio de balacera en Morelos

REFORMA / STAFF

En medio de una balacera en la que un grupo armado asesinó a cuatro personas en la cabecera municipal de Tlaltizapán, al sur de Morelos, una menor de cuatro años de edad murió tras ser alcanzada por las balas, junto con su madre, cuando pasaban por el lugar.

El ataque se registró alrededor de las 21:00 horas del viernes en calles de la Colonia Carlos Pacheco y Cerritos, sin

que hasta ayer las autoridades hayan ofrecido una versión oficial.

En la Calle Amador Salazar y Vicente Guerrero, un hombre fue encontrado asesinado y paramédicos rescataron a otro herido con cuatro disparos, a quien trasladaron al Hospital General de Jojutla.

A unos metros, a la altura de un negocio de grúas, quedaron tendidos los cuerpos de tres hombres más.

Cerca de ese lugar, la me-

Cabalgan por unidad

REYNOSA. Autoridades y sociedad civil de Tamaulipas festejaron ayer el 274 aniversario de la Fundación de Reynosa, atravesando la ciudad con una cabalgata multitudinaria de 40 kilómetros. El desfile de jinetes y caballos fue encabezado por el alcalde Carlos Peña Ortiz, quien dio la voz de arranque acompañado del Mayor de McAllen, Javier Villalobos, y el Mayor de Progreso, Texas, Gerardo Alanís. Miguel Ángel Domínguez Miguel Domínguez

nor fue alcanzada por las balas junto a su madre, que logró sobrevivir al fuego cruzado y fue trasladada al hospital.

Al lugar arribaron ambulancias y grupos de emergencias de Jojutla, Zacatepec y Tlaquiltenango, así como elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes resguardaron la zona. Luego de los hechos, el comité organizador de la feria que se efectuaba en el municipio determinó la cancela-

ción de la misma, la cual incluía tres días de corridas de toros y jaripeos. De acuerdo con versiones extraoficiales, se trató de un ataque entre presuntos integrantes del crimen organizado que operan en el municipio.

Apenas ayer, el Secretario estatal de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, minimizó el clima de violencia en la entidad. “En realidad no hemos tenido eventos relevantes”, dijo.

REFORMA / STAFF

Al menos ocho municipios de Chihuahua reportaron ayer la caída de de nieve y agua nieve, y se preveía que estas condiciones climáticas se extendieran a otras demarcaciones, alertó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Los municipios afectados fueron Aquiles Serdán, Cusihuiriachi, Julimes, Manuel Benavides, Ojinaga, Coyame, Camargo y Bocoyna.

“Es importante seguir las medidas preventivas perti-

es demarca Cu perti

nentes para evitar accidentes, como conducir con precaución y tener especial cuidado con el uso de calefactores en el hogar”, indicó en un reporte divulgado en redes sociales. El Servicio Meteorológico Nacional reportó que la Décima Tormenta Invernal se desplazaría sobre el norte de México y ocasionaría probable caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y el norte de Tamaulipas.

Domingo 19 de Marzo del 2023 z REFORMA 3
Especial
Especial

z Acompañado

Envía Presidente mensaje a EU en medio de tensión por fentanilo

‘Cooperación sí, sometimiento no’

Reitera AMLO que México no es colonia ni protectorado

AntonIo BArAndA y ClAudIA Guerrero

En medio de las tensiones con Estados Unidos por la estrategia de combate al narcotráfico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que los estadounidenses podrán amenazar a México, pero jamás permitirá que lo pisoteen.

Ante un Zócalo lleno, el Mandatario aprovechó el 85 aniversario de la expropiación petrolera para enviar un mensaje al país vecino y subrayar que su Gobierno colaborará en la lucha para frenar el fentanilo, pero no se someterá a las decisiones de ninguna nación extranjera.

“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra Patria. Cooperación, sí, sometimiento, no. Intervencionismo, no”, expresó.

López Obrador reiteró –como lo ha hecho en distintas mañaneras y eventos–que México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos, sino un país libre e independiente.

Volvió a arremeter contra los políticos estadounidenses del Partido Republicano, que han criticado las acciones de nuestro país para hacer frente a los grupos criminales, a quienes calificó de hipócritas e irresponsables.

“No puedo dejar de mencionar que los últimos días algunos legisladores de Estados Unidos acostumbrados a ver la paja en el ojo ajeno y no

la viga en el propio, en plan propagandístico, diríamos aquí, en lenguaje coloquial, con grilla y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte, ellos iban a proponer al Congreso de su país que ocuparan soldados norteamericanos en nuestro territorio para enfrentar a la delincuencia organizada”, indicó.

El Jefe del Ejecutivo afirmó que la cooperación bilateral para combatir al narcotráfico no será como en el pasado, cuando funcionarios pactaban con los cárteles de la droga y tenían acuerdos turbios con las agencias norteamericanas.

“Primero quiero dejar de manifiesto que ya no es el tiempo de (Felipe) Calderón ni de (Genaro) García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el Gobierno de México y las agencias del Gobierno de Estados Unidos”, manifestó.

“Ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco, porque no hay corrupción, no hay impunidad, ni existen relaciones de complicidad con nadie”, añadió en el cierre de su discurso de una hora.

Al recordar la expropiación petrolera, López Obrador expuso que los “millonarios” de Estados Unidos se quejaron ante el gobierno de su país tras la decisión del General Lázaro Cárdenas, en 1938, a fin de proteger sus empresas.

“Nos suena, nos suena”, soltó el Mandatario en el contexto de las consultas solicitadas por Estados Unidos por la política energética de la 4T y el reclamo de empresas de ese sector.

...Y se lanza contra Pan

AntonIo BArAndA y ClAudIA Guerrero

En su discurso, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador se dio tiempo para criticar al Partido Acción Nacional (PAN), su “blanco” favorito de críticas en las últimas semanas.

Afirmó que el blanquiazul fue fundado en 1939 para criticar y oponerse a la expropiación petrolera.

“Digo esto aquí en el Zócalo, porque no estoy mintiendo, estoy hablando con la verdad”, expresó.

Entre gritos de “no estás

Mensajes

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó su mitin en el Zócalo para lanzar varios mensajes, tanto a las “corcholatas” de Morena, como a los simpatizantes de su movimiento.

Por un lado, les pidió nada de “zigzaguear” ni “medias tintas” en lo que llama el proceso de transformación.

Por otro, aseguró que cualquiera de los aspirantes que gane la encuesta de Morena aplicará la misma política de la 4T. “Está asegurada la continuidad”, afirmó,”no hay nada qué temer”.

Luego de 38 minutos de pasajes históricos ligados a la expropiación petrolera, López Obrador afirmó que esta decisión de Lázaro Cárdenas dejó enseñanzas mayores.

La principal, dijo, es que sólo con el pueblo y el apoyo de las mayorías se puede llevar a cabo una transformación popular para hacer valer la justicia y enfrentar a los “reaccionarios que se oponen a perder privilegios”.

solo” que provocó su mención del blanquiazul, agregó que el General Cárdenas tuvo que actuar ante el surgimiento del PAN y su oposición al régimen. Advirtió que, antes como ahora, la “derecha” actuó con beligerancia.

“En 1940, toda esa reacción se manifestó con mucha fuerza en la elección presidencial, era tal la oposición de derecha, que el General Cárdenas tuvo que actuar con cautela y posiblemente eso influyó para que apoyara la candidatura de Manuel Ávila Camacho”, manifestó.

López Obrador aprovechó además para enlistar una serie de acciones y “logros” de su Administración, en lo que pareció un informe de Gobierno.

Presumió, por ejemplo, que encabeza un Gobierno honesto, sin lujos y que destina lo que ahorra a financiar los programas de bienestar.

También destacó que no ha solicitado deuda adicional, que no han aumentado los hidrocarburos, que hay inversión pública récord, que la hacienda pública es fuerte, e incluso que se han recuperado sitios arqueológicos.

En la recta final de su discurso de 1 hora 2 minutos, López Obrador le entró de lleno a los temas políticoelectorales.

Ante un Zócalo lleno, afirmó que su movimiento seguirá contando con el apoyo del pueblo para consolidar lo que llamó “primera etapa” de la transformación.

Arropado por su gabinete legal y ampliado, así como los gobernadores y mandatarias

Cuestionan política extractivista de la 4T

A 85 años de la expropiación petrolera, Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del ex Presidente Lázaro Cárdenas, consideró que en la actual Administración, encabezada por el Mandatario Andrés Manuel López Obrador, ha habido desaciertos en materia energética.

“Primero, (es un error) mantener una política simplemente extractivista y no destinar los recursos, no destinar los hidrocarburos principalmente a la industria petroquímica”, dijo ayer en entrevista, tras homenajear a su padre, cuyos restos reposan en el basamento del Monumento a la Revolución.

“No se están modernizando las refinerías, que es indis-

pensable poder modernizar o acelerar la modernización de las refinerías existentes y, a partir de ahí, disminuir la importación que estamos haciendo de combustibles”, agregó. Asimismo, sostuvo que los recursos tienen que ir dirigidos en beneficio de los mexicanos.

“Plantear una nueva política petrolera, creo que sí es necesario. Primero, darle plena autonomía presupuestal y de gestión a Pemex, prolongar la vida de nuestros yacimientos dando un buen aprovechamiento y pensando sobre todo que en un futuro, en un futuro ya muy cercano. El principal aprovechamiento de los hidrocarburos puros en la industria petroquímica”, consideró.

“Además tenemos esta forma de contribuir a enfrentar los efectos nocivos del cambio climático en el País. Se requiere de más recursos, el Estado requiere de más recursos para invertir en infraestructura, en educación, en salud, el mismo combate a la delincuencia y esto sólo podrá venir ya a través de las medidas que se han tomado, sólo una profunda reforma fiscal que es indispensable, que viene siendo indispensable desde hace ya muchos años”, añadió.

Al cuestionarlo sobre la megaobra de la Refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, impulsada por la autodenomina Cuarta Transformación, refirió que se han triplicado los gastos.

Cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador de la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento, aplicará la misma política en favor del pueblo”.

Tenemos que mantenernos unidos (..) y sin descuidar la estrategia que llamamos acertadamente la revolución de las conciencias, para continuar avanzando en el cambio de mentalidad, para seguir politizando a nuestro pueblo”.

estatales de su partido, López Obrador hizo un nuevo llamado a la unidad.

“Tenemos que mantenernos unidos, mirando siempre hacia el porvenir y la felicidad de nuestros semejantes, trabajando desde abajo y con la gente”, exhortó.

“Y sin descuidar la estrategia que llamamos acertadamente la revolución de las conciencias, para continuar avanzando en el cambio de mentalidad, para seguir politizando a nuestro pueblo, de esa manera, con un pueblo cada vez más consciente, en eso hemos avanzado mucho”.

El Mandatario nuevamente se dijo víctima de calumnias, intentos de manipulación y una guerra sucia, y llamó a tener fe en la sabiduría y la lealtad del pueblo.

“El pueblo no traiciona”, sostuvo, “hagan lo que hagan no regresarán al poder los oligarcas”.

‘Queman’ a Piña

Simpatizantes de la 4T prendieron fuego a una figura de cartón que representaba a la Ministra Norma Piña. Durante la concentración en el Zócalo, un grupo exhibió una figura de cartón, con toga, birrete y lentes, que fue levantada entre la multitud, en medio de gritos de “fuera Piña, fuera Piña”.

e special

“No sé si sea la solución cabal, pero sin duda va a contribuir. Desafortunadamente, está teniendo un costo mucho más alto de lo que se había presupuestado en diciembre, por lo menos tres veces más de lo que se había pensado inicialmente”, dijo.

Cuauhtémoc Cárdenas se limitó a opinar sobre el acto conmemorativo convocado ayer por López Obrador.

“Me parece que toda la conmemoración de esta fecha es importante para nuestro País, reafirmar los principios de soberanía de la nación. Hasta ahí lo dejo”, apuntó.

El ex candidato presidencial descartó su participación en dicho evento: “Se convocó a todo el mundo, yo tengo otros compromisos”, señaló.

4 REFORMA z Domingo 19 de Marzo del 2023
Iris Velázquez
z Cuauhtémoc Cárdenas y Lázaro Cárdenas Batel (abajo) asistieron ayer al homenaje del General Lázaro Cárdenas por el 85 aniversario de la expropiación petrolera. de su esposa e integrantes de su gabinete, el Presidente dio un discurso de poco más de una hora en el Zócalo. José l uis r amírez z Algunas Secretarias aprovecharon para tomarse una selfie. A la derecha, el titular de Turismo, Miguel Torruco. z Manuel Bartlett, Rosa Icela Rodríguez, Leticia Ramírez y Cresencio Sandoval, ayer en el templete. AMLO, Presidente Antonio Baranda y Claudia Guerrero EL DISCURSO

así fue el evento

‘¡Nada de zigzaguear!’

Aprovecha Presidente evento por la expropiación petrolera, que termina en mitin, para lanzar advertencia a su sucesor o sucesora

RobeRto ZamaRRipa

“¡Nada de zigzaguear!”, grita, clama el Presidente Andrés Manuel López Obrador frente a una plaza llena que mezcla entusiasmo y aparato, alma y maquinaria, calor político y frío burocrático.

“No a las medias tintas; no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”, dice el Presidente con los precandidatos a su espalda: Claudia Sheinbaum, que tiene sonrisa suelta, Marcelo Ebrard, incómodo, de chamarra, en constante movimiento en su silla, y Adán Augusto López, en mangas de camisa a pierna suelta en su lugar. El mitin por la conmemoración del 85 aniversario de la expropiación petrolera se convierte en un trazo de raya colgándose de la historia; en un paralelismo del México y el mundo de 1938 con la circunstancia actual, donde aflora de nuevo una obsesión de López Obrador: ¿Qué hubiera pasado si el General Lázaro Cárdenas designa como sucesor a su paisano Francisco J. Múgica?

En 1940, refiere el Presidente, “era tal la oposición de la derecha que Cárdenas tuvo que actuar con cautela, y posiblemente eso influyó para que apoyara la candidatura de Manuel Ávila Camacho y no la del General Francisco J. Múgica, con quien tenía más afinidad ideológica y el cual repre-

sentaba una mayor certeza de continuidad para profundizar la política social y nacionalista”.

Según López Obrador, Cárdenas no optó por Múgica debido a “la beligerancia de los grupos de derecha” en el País y apostilla: “Recuérdese que, aún optando por la candidatura de Manuel Ávila Camacho, que sostenía posturas moderadas, de todas maneras, la elección presidencial fue complicada y violenta”. De ahí que el Presidente pasara a la sentencia. No dejará un hubiera como legado. (Si hubiera sido Múgica). “Por eso, hoy de nuevo manifestamos, exclamamos a los cuatro vientos: ¡Nada de zigzaguear! Sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inició el Gobierno. No a las medias tintas, no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”.

• • • Los primeros asistentes al Zócalo llegaron de Veracruz sobre las nueve de la mañana; algunos se quejaban de llegar tan temprano cuando el mitin estaba previsto para iniciar ocho horas después. Para el mediodía ya había media plancha del Zócalo ocupada. Mucho bullicio. Bandas de música, gritería, bajo sol a plomo. La maquinaria se dejó ver en serio después de las dos de la tarde. El SN-

TE con banderas naranjas y miles de agremiados traídos en camiones desde distintas entidades, a la vieja (y actual) usanza. Enormes mantas que no dejaban la duda: “SNTE presente con el Presidente” y una maestra que desde la banqueta lleva la cuenta de las secciones que desfilan. “Ahí viene la 21, va la 16, viene la 14, la 45”, su ojo advierte y pasa lista. El contingente del Tecnológico Nacional es encabezado por su banda de música y con los maestros y alumnos uniformados de blanco. Su algarabía contrasta con los pies arrastrados de los del SNTE que no parecen caminar con el entusiasmo propio de la ocasión.

La lluvia sorprende y muchos usan sus mantas para taparse y la afluencia no se detiene. Entran por 5 de Mayo o por Madero; la calle 16 de Septiembre es la pista de los bicitaxis que llevan también a manifestantes. Por el sur, 20 de Noviembre y Pino Suárez, entran otros contingentes. Sobre las 4 de la tarde la plaza está casi llena. Ya no hay lluvia, pero entra un viento frío. En la confluencia de 16 de Septiembre y 5 de Febrero hay un mayor hueco. Se convierte en una especie de puerta giratoria. Muchos de los que pasan por ahí dan la vuelta y se regresan. Abandonan la plaza.

Aún así las calles aledañas al Zócalo se desbordan. Hay fiesta y hay obligación. La pleitesía es al Presidente López Obrador cuya figura aparece en muñecos de tela, en globos de sonaja, en gorras, en tazas, en cartulinas y también en un inflable de 5 metros conectado con tres enormes cables de extensión a una oficina de diputados locales de Morena que está en los portales de frente a Palacio Nacional.

El muñeco con las manos extendidas es un AMLO con traje oscuro, camisa blanca y corbata roja igualito a la vestimenta que porta el Presidente esta tarde. Decenas de personas se arremolinan alrededor del monigote y se toman fotos para la celebración.

El día de la expropiación es el día del Presidente. Una enorme manta cuelga del edificio de los diputados locales con tres figuras: a un lado Lázaro Cárdenas con su fotografía y el recuerdo de la expropiación petrolera de 1938; en medio AMLO y la expropiación del litio de 2022; en el otro extremo la foto de Adolfo López Mateos, el Presidente que persiguió a los maestros y a los ferrocarrileros encarcelándolos y desprestigiándolos, pero en la manta no es recordado por eso sino por la nacionalización de la industria eléctrica de 1960.

• • • Impecablemente peinado, sin un gallo, elegante, de traje oscuro y corbata escarla-

z Una enorme manta con los rostros de Lázaro Cárdenas, López Obrador y López Mateos colgó en el edificio opuesto a Palacio Nacional; pisos abajo una con el lema en defensa del INE.

z La plancha del Zócalo y sus calles aledañas lucieron llenas de simpatizantes del Presidente, quienes al ver que no podían pasar al primer cuadro, optaban por regresar.

ta, el Presidente abre su discurso con el listado de estados presentes. Nombra a todo el País y luego pasa a su relatoría histórica sobre la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas y a la reacción de opositores internos.

“En este ambiente se funda, el 17 de septiembre de 1939, el Partido Acción Nacional, que nace criticando la expropiación petrolera; digo esto aquí en el Zócalo porque no estoy mintiendo, estoy hablando con la verdad”, dice AMLO para prender a los suyos que corean un “No estás solo”.

López Obrador sustenta que la presión de la derecha contra Cárdenas condicionó la sucesión presidencial. “A partir de entonces empezó a abandonarse el auténtico ideal revolucionario y las acciones en beneficio del pueblo, aunque debe admitirse que esa alianza entre el poder político y el poder económico tal vez evitó la guerra civil y mantuvo la paz social”, define. Por eso su advertencia de no zigzaguear ni las medias tintas, ni desviarse del rumbo.

Y detrás de esa raya establece que “cualquiera de los aspirantes que resulte

triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la Nación”. El acto petrolero ya es mitin electoral. De calmar ansias en un ambiente desbordado. En un discurso previo, el director de Pemex, el tabasqueño Octavio Romero, con todo colmillo abre con un saludo al Presidente y luego otro para Claudia Sheinbaum. Obvio la plaza ruge. Romero es del grupo tabasqueño contrario a Adán Augusto y poco tiene que ver con Marcelo Ebrard.

Apenas empezó a hablar el Presidente, y mucha gente que entraba al Zócalo comenzó a regresarse. En 20 de Noviembre hay empujones entre los que se van y los que no los dejan ir. En 5 de Mayo, un joven les grita algo a los manifestantes y es correteado. Se arma una trifulca y la calle queda completamente bloqueada a la altura de Palma. Y como ya venían muchos de regreso el tapón ahoga. Manifestantes que venían de Tapachula empiezan a ser empujados por los que van y por

los que vienen. Una señora se estrella con una cortina de un comercio que cerró en cuanto se desorganizó la manifestación. Para colmo, la gente que ve la pantalla gigante en esa misma calle no atiende a la batahola sino al discurso su líder. Tampoco se mueven. El tumulto se expande contra las paredes, los comercios cerrados, la gente apretujada, hay gritos y desorden. De milagro no hubo una tragedia. Una marcha de ida y vuelta. Es temprano para que se retiren tantos y es tarde para que lleguen otros al Zócalo. Y aquí no fue porque se alargó el discurso del Presidente que sí, efectivamente, duró poco más de una hora. No. Todavía no empezaba a hablar y ya se veían los abandonos. El Monumento a la Revolución, parte de Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes, calles de la Condesa, tramos y tramos vuelven a ser una enorme estacionamiento camionero. La movilización es impresionante. Hay recursos. La diferencia de hacer un mitin desde el Gobierno. Mezcla de alma y aparato, de entusiasmo y control burocrático. Para que no anden zigzagueando.

Domingo 19 de Marzo del 2023 z REFORMA 5
CRÓNICA: U NA m ARC h A de I d A y v U elt A
• • •
José L. Ramírez
Diego b onilla
EL DESTAPADOR. El Presidente López Obrador estuvo acompañado por Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard en el mitin para conmemorar la expropiación petrolera.
t omada de @Claudiashein
z Un inflable del Presidente AMLO fue colocado frente a una oficina de diputados de Morena. José L. Ramírez z Los asistentes tuvieron que aguantar una ligera llovizna antes del discurso de López Obrador.

CRÓNICA: E N t RE ACARRE o y C o

‘La gente se peleaba por venir a la CDMX’

z Morena y sus dirigencias estatales trasladaron en autobuses a miles de personas desde diferentes partes del País.

z Gobernadores como Cuitláhuac García, de Veracruz, y funcionarios acudieron al llamado del Presidente.

Cumplen meta al Presidente

Érika Hernández

Faltaban más de dos horas para que arrancara el mitin del Presidente Andrés

Manuel López Obrador y el Zócalo capitalino y las calles que desembocan a él estaban por reventar.

Morena, los delegados de programas sociales, líderes sindicales y de organizaciones, Mandatarios locales y legisladores le habían cumplido al tabasqueño, movilizando las estructuras gubernamentales y partidistas para llenarle la Plaza de la Constitución y más.

Según cálculos del Gobierno de la CDMX llegaron 500 mil personas. Los organizadores esperaban 400 mil.

Los enormes contingentes, con playeras, gorras, macromantas y banderas unificadas, opacaban a los fieles simpatizantes del Primer Mandatario que acudieron por su propio pie, en familia o grupos de amigos, desde Alcaldías conurbadas y de distintas partes del País.

“Al Presidente no le faltó partido… y pueblo”, arengaba el líder de Morena, Mario Delgado, quien negó que se les hubiera impuesto una cuota a los estados, pese a que dirigentes locales afirmaron que debían llevar entre 2 mil y 100 mil personas y el transporte lo pagaría la dirigencia nacional y los Gobiernos locales.

¿Cuánto gastó el Comité Ejecutivo Nacional en autobuses?, se le cuestionó al dirigente.

“Pues eh… esta es la respuesta a REFORMA”, decía irónico mientras mostraba la playera de un adulto mayor con la leyenda “Todos somos Juan Pueblo”.

“Pregúntale a la gente, se organizó sola. Aquí no hay acarreados”, insistía. Las declaraciones contradecían la realidad. Sobre Avenida Juárez, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), afirmaba que llevaron al Presidente 100 mil personas, algunos profesores aseguraron que es una obligación acudir a las concentraciones, aunque no les guste.

“Es una obligación, no es si quieres venir o no, es un compromiso como sindicalizados”, afirmó una de las maestras de la sección 15, de Pachuca, Hidalgo.

En las calles aledañas al Monumento a la Revolución, decenas de autobuses de Chiapas bajaban simpatizantes, quienes aseguraron que fueron traídos por el partido en la entidad.

El Gobernador de Sinaloa, Rocha, afirmó que de su estado llegó un grupo cerca-

Morena usó su estructura partidista y gubernamental en todo el País para reunir a 500 mil personas, según cifras del Gobierno capitalino, en el mitin que encabezó AMLO por el 85 aniversario de la expropiación petrolera

e special

Funcionarios de Chiapas aceptaron que costearon con recursos propios el traslado de decenas de personas al Zócalo de la Ciudad de México, pero aseguraron que no pudieron llevar a todos debido a la alta demanda.

Desde temprana hora empezaron a arribar autobuses al Monumento a la Revolución con personas procedentes de diferentes estados; sin embargo, en este punto predominaron los chiapanecos.

A las 12:00 horas se tenían contabilizados 200 camiones, de los que al menos la mitad eran procedentes de esta entidad.

Al cuestionar a los organizadores sobre quién pagó las batucadas y el transporte, sostuvieron que fue con recursos propios.

Tal fue el caso de Sonia Eloína Hernández Aguilar, alias “La Chona”, Presidenta Municipal de Suchiate, Chiapas.

“Trajimos porra. Más que nada quiero decirles que se peleaban por venir. Nada más trajimos dos carros porque eso no lo hacemos por parte del Ayuntamiento. Yo soy empresaria, tengo mis abarrotes ‘Don Gato’”, justificó. “Quiero decirles que había mucha gente que quería venir, pero no había mucho espacio”, agregó. En este punto, al que también arribó el Gobernador Rutilio Escandón, la Alcaldesa afirmó que sus acompañantes acudieron convencidos de las acciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Quiero decirles que estamos muy contentos de verdad y seguimos trabajando y gestionando por Suchiate Chiapas y México. “Vinieron como 80 personas (con ella) y todas con muchas ganas todas con sus propios recursos y todas con ese amor que le tienen a México, a Chiapas y a Suchiate, la puerta de México”, insistió la morenista.

LLENAN

Organizadores del mitin de AMLO esperaban ayer a 400 mil asistentes; sin embargo, según el Gobierno capitalino, se dieron cita 100 mil personas más.

no a las 2 mil personas, pero su Gobierno no cooperó para el traslado. “No, no, (fue el Gobierno), el partido se organizó para eso”, aseguró.

Junto a él estaba su homólogo de Michoacán, Alfredo Ramírez, que dio la cifra exacta de los morenistas que llegaron de su estado: 20 mil. Sin embargo, negó que el Gobierno los trajera, y al cuestionarle si había sido el partido, sonrió y se siguió de largo.

Con el argumento de que era un evento gubernamental, no de partido, aunque predominaban las pancartas con el eslogan de Morena, algunos funcionarios no ocultaron de dónde venía.

El secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui, echó mano de recursos públicos para trasladar a unos 200 beneficiarios de apoyos sociales y empleados, a quienes les entregó playeras negras con la imagen del tabasqueño y gorras. Atrás de ellos venían unos 300 simpatizantes de Sonora, junto con el súper delegado, Jorge Tadei. A ellos se les entregaron playeras blancas con una torre petrolera y la imagen de Lázaro Cárdenas. Algunos de ellos aseguraron que llegaron desde el sábado y se les pagó hotel y alimentos.

Junto a ellos, Benjamín Paredes caminaba con su hijo de dos años y su esposa, quien traía, a otros dos pequeños de la mano. Aseguraban haber salido a las 8:00 horas de Maravatío, Michoacán, en los autobuses que puso el líder de Morena, que argumenta, no sabe cómo se llama. “Vine porque nuestro Presidente hizo en llamado

desde la televisión y nos pagaron el viaje y la comida”, decía visiblemente cansado.

Los contingentes de los estados caminaban dispersos, por municipios o por líder. Sobre Francisco

I. Madero, unas 500 personas llegaron gritando “¡Eric! ¡Eric!”, en referencia al secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros.

Los grupos del Estado de México y de la Ciudad de México fueron los que inyectaran el grueso de concentración. Sin embargo, no marcharon juntos.

La estructura del Gobierno capitalino más numerosa fueron la de los Pilares, centros en los que se impartes talleres de educación, arte y deporte. Aunque a los beneficiarios se les transportó en autobuses pagados con recursos públicos, a ellos y a los asesores se les pidió acudir sin chalecos ni banderines, para “aparentar” ser ciudadanos normales, además de cubrir diferentes puntos del Zócalo.

Un contingente numeroso fue el de SUMA, integrado por 75 organizaciones civiles, sindicales y comerciales, como el Frente Francisco Villa. Algunos morenistas portaban las pancartas de sus Alcaldías.

Los del Estado de México también portaban sus pancartas de Morena por municipios. Los más voluminosos fueron Ecatepec, Chalco, Neza, Naucalpan y Nextalpan.

El ex Alcalde Juan Hugo de la Rosa exigió a los agremiados de su movimiento “Unidos por un mejor País”, llegar antes del medio día para instalarse en una parte del Zócalo. Como es usual en las concentraciones políticas,

Muestran músculo

Contingentes más grandes en la movilización de ayer: n Estado de México n CDMX n Chiapas n Veracruz

CiOnes

OrganizaCiOnes: n SUMA n SNTE n UNIDOS

más allá del apoyo al Presidente, lo importante era darse a conocer. Uno de ellos fue el ex subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, que acudió con un contingente de 200 personas, quienes junto con él entonaban: “Ricardo, amigo, el pueblo está contigo”.

Los que tuvieron un lugar privilegiado en la Plaza de la Constitución fueron los beneficiarios de programas sociales traídos por la Secretaría del Bienestar, a quienes se les colocaron sillas y se acordonaron con vallas metálicas.

Aún no comenzaba el mensaje del Primer Mandatario y decenas de asistentes decidieron a abandonar el Zócalo. Cuando apareció en pantalla el Presidente, decenas de personas corrieron a las pantallas para observarlo, otras voltearon de reojo y siguieron su marcha hacia el transporte que los trajo.

¿Se le cumplió al Presidente con la movilización?, se le cuestionó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien miraba por segundos a los reporteros, pero no respondió.

Nos trajeron líderes, admiten asistentes

Los contingentes que atendieron la convocatoria del Presidente Andrés Manuel López Obrador para conmemorar la Expropiación Petrolera fueron organizados por líderes de Morena, reconocieron asistentes.

“Nos organizamos a través de líderes desde hace unas semanas para poder llegar desde muy temprano”, dijo a Grupo REFORMA Cristhell García, quien llegó al Zócalo con su grupo desde Cárdenas, Tabasco, a unos 715 kilómetros de distancia.

“Es un honor con Obrador, estamos en la Cuarta Transformación y queremos seguir en Morena, queremos que la gente siga apoyando al movimiento, eso va a servir para México y para todos los estados”, añadió.

Mario, chofer de un camión de la empresa ADO, indicó que entre Morena y sus patrones acordaron el precio.

“Venimos seis camiones, de Chiapas, distintas zonas, pero la verdad no sé cómo fue el pago, lo que si supimos es que Morena organi-

zó y ellos (dirigentes) tuvieron que pagar a los señores que trajimos, fácil más de 200, además traen viáticos, y claro a nuestra empresa”, abundó el conductor que recorrió un trayecto de 842 kilómetros.

“Nosotros venimos de Palenque, Chiapas, y estamos contentos de estar en una fiesta del pueblo, vamos a festejar un año más de la Expropiación Petrolera, venimos con todo el amor y todo el cariño que siempre le hemos tenido a nuestro Presidente, el Distrito 1 Palenque siempre ha sido muy comprometido con el proyecto de la 4T, esta es una muy pequeña parte del contingente que vienen”, lanzó una morenista que trajo a su comitiva. Por su parte, Joe Sada Ramírez, de Chiapas, negó que existió acarreo. “(La convocatoria) fue a través de un grupo de amigos que desde hace muchos años tenemos contacto, desde la fundación de Morena (...) ya no es como el antiguo régimen, acarreados, no, venimos por voluntad propia para mostrar el respaldo al Presidente”, puntualizó.

Indagan a morenistas por condicionar programas

Bernardo uriBe

La Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, abrió una carpeta de investigación en contra de siete funcionarios de Morena tras haber sido señalados por condicionar programas sociales a vecinos de la Colonia Prados de Aragón.

Habitantes aseguraron que los brigadistas se encon-

traban haciendo proselitismo a favor de la candidata a la gubernatura del estado, Delfina Gómez, además de que estaban condicionando los programas federales a la afiliación a dicho partido.

Según la Fiscalía estatal, los detenidos se encontraban tocando puertas en diversos domicilios e intimidando a la gente con quitar los apoyos sociales del Gobierno federal,

lo que constituyen delitos en materia electoral. Los vecinos narraron, en un comunicado, que los jóvenes portaban chalecos guindas e identificaciones de Morena, además de que pedían datos personales y mostrar la credencial de elector.

“Ante estas amenazas, los morenistas fueron evidenciados por un grupo de vecinos, quienes les increparon

que era ilegal condicionar los apoyos y hacer proselitismo a favor de la candidata de Morena”, dice el comunicado. Los supuestos funcionarios, que afirmaron acatar órdenes directas, fueron detenidos por elementos de la policía municipal para después ser remitidos al Ministerio Público, en donde continuó la denuncia y fueron puestos a disposición de un juez.

6 REFORMA z Domingo 19 de Marzo del 2023
z Contingentes procedentes de Chiapas se dieron cita en el Monumento a la Revolución para apoyar al Presidente. i ris Velazquez
e special
z Funcionarios del Gobierno de Veracruz viajaron en camiones ADO para participar en la concentración de ayer.
e special
z Siete presuntos funcionarios de Morena fueron detenidos por supuestos delitos en materia electoral. ZÓCALO. d iego Bonilla
N
a lberto n eri
v ICCIÓN
LA FIESTA EN EL ZÓCALO

OPINIÓN

El poder se ha concentrado y la popularidad se sostiene en niveles elevados, pero no hay nada más efímero que esos dos factores.

Paradojas

Una de las grandes paradojas que exhiben las dictaduras militares, reflexiona Tom Stevenson*, radica en que acaban haciendo a sus propios ejércitos menos eficaces por su necesidad imperiosa de protegerse a sí mismos de un golpe que acabara removiéndolos. Las paradojas del poder son siempre obtusas porque su propia racionalidad es contraria al fortalecimiento de las condiciones y circunstancias que lo hacen posible. El poder es un enorme afrodisiaco pero, cuando no enfrenta límites y contrapesos, acaba sustentado en anclas por demás endebles. Mientras más se concentra el poder, mayores las contradicciones y fragilidades de las columnas que lo soportan. El poder ilimitado constituye una amenaza para quienes no lo tienen, razón por la cual la evolución de las sociedades, de tradicional a moderna, incorporó un proceso paralelo de institucionalización. Los que padecen la ira de los poderosos pueden ser muy distintos entre sí, pero todos comparten un mismo común denominador. Cuando Robespierre denuncia a cada vez más personas, incluidos muchos de sus correligionarios, como traidores a la revolución en el famoso octavo día del termidor, provoca la unión de toda la convención en su contra, decapitándolo dos días después. A Fran-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

SI ALGO dejó claro el acto en el Zócalo para conmemorar el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera es que ser una de las consentidas de Andrés Manuel López Obrador tiene sus (enormes) privilegios.

ES EL CASO de Claudia Sheinbaum quien estuvo en el escenario principal flanqueada por sus corcholatas rivales, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard mientras el resto de los gobernadores cuatroteístas escucharon el discurso presidencial desde la plancha del Zócalo en unos “corralitos” VIP.

NO SE quedó atrás Delfina Gómez quien muy “casual” se acercó a darle un abrazo al Presidente mientras él caminaba hacia el templete, con lo que apareció en primer plano durante 15 segundos y luego fue mencionada en la transmisión del estatal Canal 14 como candidata a la gubernatura del Estado de México, así con todas sus letras.

¿SERÁ que en el INE tomaron nota de ese comercialote que, además, se hizo con recursos públicos y ocurrió en un periodo en el que las aspirantes tienen prohibido hacer campaña? Es pregunta que no toma ventaja.

• • •

DESPUÉS de la larga serie de cifras alegres –pero irreales–que dio a conocer ayer el director de Pemex Octavio Romero, nada más le faltó anunciar que a partir del lunes se producirán 2 millones de barriles diarios de petróleo.

Y ES QUE, según cuentan, alguien puso sobre la mesa una iniciativa para que por decreto presidencial los barriles de la mezcla mexicana, en lugar de contener 159 litros del hidrocarburo como ocurre en todo el mundo, tengan solamente 80 litros y se llamen “Barriles del Bienestar”. Conste que es chiste, no propuesta.

• • •

VIOLENTA noche se vivió el viernes en Morelos y en Guerrero. En tierras morelenses fueron asesinadas cinco personas, incluida una niña de cuatro años de edad, y en territorio guerrerense hubo un enfrentamiento entre militares y delincuentes de La Familia Michoacana con saldo de siete muertos PERO tal parece que esos hechos no les parecen graves ni relevantes a los gobernadores de ambas entidades, Cuauhtémoc Blanco y Evelyn Salgado, quienes ayer vinieron a la CDMX para echarle porras al Presidente. Hay prioridades, pues.

• • •

VAYA coraje hicieron miles de ciudadanos que decidieron usar ayer por la mañana la Autopista México-Cuernavaca

MÁS ALLÁ de que todos los sábados es una vía muy transitada, en esta ocasión se encontraron con el tráfico prácticamente detenido desde antes de llegar al kilómetro 30

Y TODO porque a alguien se le ocurrió realizar obras de mantenimiento a la altura de la curva conocida como “La Pera” al mediodía del primer día de un puente vacacional. ¡Qué ideota!

cia le tomó trescientos años construir las instituciones que hoy la rigen, una de cuyas características centrales, similares a las de todo el mundo moderno y civilizado, es la institucionalización del poder.

La creación del Partido Nacional Revolucionario, el abuelo del PRI, hace casi un siglo respondió precisamente a esa lógica institucional. La revolución había concluido, pero el país carecía de una estructura gubernamental funcional; además, muchas de las disputas se seguían resolviendo de manera cruenta, periodo que terminó con la muerte de Obregón, a la sazón presidente electo para una nueva vuelta. Eso provocó la decisión de Plutarco Elías Calles de construir mecanismos que encauzaran a la política y concluyeran la era de la violencia política. El mecanismo sirvió para lo que sirvió por varias décadas, aportando dos grandes virtudes y un enorme defecto: las virtudes fueron la estabilidad y el crecimiento económico; el defecto fue su extraordinaria inflexibilidad, que llevó a las crisis de los setenta, ochenta y noventa y a su dramático final con el gobierno de Peña Nieto.

buenas y por las malas, sin jamás perder el sentido de dirección. Desde el comienzo del sexenio, el presidente cambió las reglas del juego, ignoró las existentes e impuso las suyas, éstas muy simples: yo mando. Poco a poco eliminó la relevancia de casi todas ellas. A la Suprema Corte (casi) la nulificó por medio de nombramientos y amenazas y el Instituto Nacional Electoral está ahora en el aire, pretendiendo, de facto, reincorporar sus funciones a la Secretaría de Gobernación. Es decir, como en otros campos, avanza hacia la recreación de ese mundo de fantasía de los setenta que, no obsta recordar, acabó colapsado por su inviabilidad.

El poder es un gran afrodisiaco pero, cuando no enfrenta límites y contrapesos, acaba en anclas muy endebles.

La pregunta hoy es, de nuevo, cómo institucionalizar el poder pero de una manera flexible que permita la alternancia de personas y partidos en el gobierno, todos ellos acotados en su capacidad de abuso e imposición. Mucho se fue construyendo en este sentido desde los ochenta, pero todo se ha venido cayendo como un castillo de naipes en estos años al evidenciarse la enorme fragilidad de las instituciones que se desarrollaron con el propósito de encauzar el poder y limitar sus peores atropellos. Hoy sabemos que todo ese andamiaje era frágil y mucho de ello insostenible. Paso a paso, el presidente ha ido desmantelando cada uno de los andamios que pretendían institucionalizar al poder. Lo ha hecho por las

Niegan favoritismo en elección del INE

Claudia Salazar

Bertha Alcalde Luján, hermana de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, aseguró que mantendrá la imparcialidad en el INE y que no ha militado en ningún partido político, tras ser señalada como cercana a la 4T.

Al salir de la entrevista con integrantes del Comité Técnico de Evaluación, que se encarga de calificar a los aspirantes a formar parte del INE, la candidata pidió que se valore su independencia.

“Tengo mi propia trayectoria profesional, mi propia trayectoria académica, yo nunca he militado activamente en un partido político”, aseveró.

Alcalde Luján ha sido señalada como una de las car-

tas fuertes de Morena para ocupar una de las vacantes del INE, incluso con la posibilidad de llegar a la Presidencia del Instituto. Sin experiencia en derecho electoral, fue la mujer mejor calificada en el examen de conocimientos aplicado por el Comité Técnico de Evaluación, con 73 aciertos de 80 preguntas. Demandó que se valore lo que ha demostrado durante el desempeño profesional, en los cargos que ha ejercido y dónde ha trabajado.

“Yo he trabajo no sólo con esta administración, trabajé también con dos administraciones pasadas, tengo una amplia carrera en el sector público en general en temas jurídicos y creo que eso es lo que hay que valorar, es lo importante”, manifestó la

candidata, quien no ha renunciado al puesto de Comisionada de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Hermana de la Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, e hija de la ex presidenta del Consejo Político de Morena, Bertha Luján, la candidata puntualizó que mantendría la imparcialidad en sus decisiones, de llegar al INE.

“Sé que si un árbitro no es imparcial, eso debilita al Estado y yo, honestamente, nunca, y eso lo decía en el Comité, jugaría un papel en la historia de esa forma”, aseguró.

Afirmó que está totalmente convencida de que el padrón electoral es del INE, que lo debe conservar. Está

Quien observa las mañaneras dudaría de inmediato de los riesgos que se ciñen sobre el país. En ese escenario novelesco y sobrenatural el control de las percepciones es inverosímil, pero absolutamente real. El presidente llena el espacio noticioso y convierte sus obsesiones en dogmas de fe. Como cuando se asiste a un acto religioso, el mensaje es profundo y se arraiga en las conciencias de millones de conciudadanos que ahí se ven representados. La gente cree en el presidente: esa es su virtud, pero también el caldo de cultivo de lo que con facilidad podría presentarse en un futuro no muy distante. En contraste con otros gobiernos “duros”, que si algo tienen en común es un espíritu desarrollista, el actual de México procura sólo dos objetivos: el control y la popularidad. Ambos han crecido en este gobierno, pero ninguno cuenta con una fuente de sustento que pudiese perdurar. Más bien, la característica de esos dos elementos, el control y la popularidad, es su naturaleza efímera y pasajera. Pocos mexicanos, incluidos la mayoría de quienes aprueban al presidente, quieren que se perpetúe un régimen propenso al abuso como éste. El error de muchos de quienes aspiran a gobernar es el contrario: creen que lo urgente es retornar a lo que fue contundentemente reprobado por el electorado en 2018.

En la medida en que nos acercamos a 2024 la pregunta relevante, la única trascendente, es cómo institucionalizar el poder de una manera que esos contrapesos no puedan volver a ser desmantelados y, a la vez, evitar una inflexibilidad tal que paralice o haga imposible el futuro.

Trayectoria

Bertha Alcalde se ha desempeñado desde 2007 en cargos públicos y ahora busca una consejería en el INE.

establecido en la Constitución, que ellos lo administren y lo vigilen.

Dijo que hay un pendiente relacionado con la conformación de un registro nacional de ciudadanos y la expedición de cédulas de identidad, incluidos los menores de edad.

“Es muy importante que eso se analice en conjunto y que esto ha generado, como no hay un registro de población, esto ha generado al INE una carga importante, porque no tiene al final un registro de referencia para conformar su padrón, pero el padrón electoral es del INE”.

Alcalde Luján llegó al medio día de ayer a la Cámara para realizar su entrevista, en una jornada en que el Comité del INE recibirá a los 18 aspirantes a consejeros.

n Trabajó en la Reforma del Sistema de Justicia Penal n Como abogada de seguridad y justicia penal.

n Formó parte de la SSPC, primero como abogada y luego como jefa.

n Fue delegada de programas federales de Chihuahua. n Actualmente forma parte de Cofepris.

Fuente: Gobierno de México

Domingo 19 de Marzo del 2023 z REFORMA 7
* LRB, v.44, n.19.

IRRUMPE POLICÍA CON EX PREMIER

LAHORE. La Policía de Pakistán asaltó ayer la residencia del ex Primer Ministro Imran Khan en esta ciudad oriental, donde el ex gobernante se encuentra atrincherado desde el martes luego de negarse a presentarse a declarar por un caso de corrupción. La Policía se enfrentó con cientos de simpatizantes de Khan que resguardaban la vivienda para impedir su arresto. La jornada terminó con 30 personas detenidas. El ex Premier aseguró que comparecerá el día 18. STAFF

Evoca ex Presidente fantasma de toma de Congreso de EU

Teme Trump arresto; convoca a protestar

Asegura que será detenido el martes por caso de pago a actriz porno

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El ex Presidente Donald Trump aseguró ayer que será arrestado el martes por una posible acusación de un pago justo antes de las elecciones de 2016 para comprar el silencio de una actriz porno, por lo que llamó a sus partidarios a protestar.

“El principal candidato republicano y ex Mandatario de Estados Unidos será arrestado el martes. ¡Protesten, recuperen nuestra nación!”, escribió Trump en mayúsculas en su red social Truth Social.

“No podemos permitir que esto continúe. están matando a nuestra nación mientras nos quedamos sentados. ¡Debemos salvar a Estados Unidos!”.

Sus palabras evocaron en términos sombríos la retórica que empleó poco antes de la insurrección en el Congreso el 6 de enero de 2021.

Después de escuchar al entonces Presidente durante un acto en Washington, sus partidarios irrumpieron violentamente en el Capitolio y trataron de impedir la certificación del triunfo del demócrata Joe Biden.

Un portavoz de Trump dijo que el ex Presidente no

¡¡¡Llegó la hora!!!... No podemos permitir que esto continúe. Están matando a nuestra nación mientras nos quedamos sentados...

¡¡¡Protestemos, protestemos, protestemos!!!”

había sido notificado de ningún arresto. El ex líder republicano no proporcionó evidencia de filtraciones de la oficina del fiscal de distrito y no discutió los posibles cargos en su publicación. La oficina del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, ha presentado pruebas ante un gran jurado sobre el pago de 130 mil dólares que se produjo en los últimos días de la campaña de Trump de 2016 a cambio del silencio de Stormy Daniels, una actriz porno. Supuestamente, el dinero buscaba evitar que Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, revelara una relación que asegura haber tenido con Trump unos años antes.

EL CASO

Este es el caso por el que Trump teme ir a prisión.

n Una investigación está presentado pruebas de que Trump dio 130 mil dólares a una actriz porno con la que habría sostenido una relación.

n El pago se hizo durante la campaña de 2016, cuando Trump ganó la Presidencia de EU.

n El pago a Daniels, si no se contabiliza adecuadamente, podría resultar en falsificación de registros comerciales.

De ser inculpado por la justicia del estado de Nueva York, Trump se convertiría en el primer ex Mandatario estadounidense acusado de un delito y se complicarán sus aspiraciones para las elecciones de 2024.

Trump ha negado que la aventura haya ocurrido y calificó la investigación de Bragg, un demócrata, como una cacería de brujas.

Pero la propia Daniels se reunió con los fiscales el miércoles y “accedió a estar disponible como testigo o para una mayor investigación si fuera necesario”, según su abogado Charles Brewster.

El pago a Daniels, si no se contabiliza adecuadamente, podría resultar en un cargo por delito menor relaciona-

Busca Florida prohibir hablar de menstruación

n Eso podría elevarse a un delito grave como una violación de financiamiento de campaña.

POR AHORA....

n No les han dicho a los abogados de Trump cuándo se realizarán los cargos. n Cuándo se efectuará un arresto.

do con la falsificación de registros comerciales. Eso podría elevarse a un delito grave si la contabilidad falsa tenía la intención de encubrir un segundo delito, como una violación de financiamiento de campaña, informó el diario The New York Times.

Y Putin va a Crimea tras orden de captura

REFORMA / STAFF

MOSCÚ.- El Presidente Vladimir Putin realizó ayer una visita sorpresa a la Crimea ocupada para conmemorar el noveno aniversario de la anexión ilegal de la península por parte de Rusia, un gesto desafiante solo un día después de que un tribunal internacional giró una orden de arresto en su contra por crímenes de guerra.

Se había programado que Putin participara en ceremonias en Crimea a través de un enlace de video, pero en cambio viajó a la ciudad portuaria de Sebastopol, en el Mar Negro, dijeron funcionarios locales.

Los medios estatales difundieron imágenes de Putin, vestido con un cárdigan, visitando una escuela de arte para niños y hablando con Mikhail Razvozhaev, el Gobernador de Sebastopol.

“En un día tan histórico,

Alargan pacto de granos

Sebastopol, Crimea.

el Presidente siempre está con la gente de Sebastopol”, escribió Razvozhaev. “Nuestro país tiene un líder increíble”. Rusia se anexionó Crimea en 2014, un movimiento que la mayor parte del mundo denunció como ilegal.

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha exigido que Moscú se retire de la península ucraniana, así como de las áreas que ha

ocupado desde el año pasado.

Putin no ha mostrado intención de renunciar a los avances y ha enfatizado la importancia de mantener Crimea en manos rusas.

“Obviamente, los problemas de seguridad tienen la máxima prioridad para Crimea y Sebastopol ahora”, dijo.

“Haremos todo lo necesario para defendernos de toda amenaza”.

MIAMI.- En una nueva medida conservadora, un proyecto de ley presentado la semana pasada en Florida busca prohibir hablar sobre los ciclos menstruales en las escuelas primarias públicas del estado. La iniciativa, presentada por el representante republicano Stan McClain, fue aprobada el miércoles por el Subcomité de Calidad de la Educación de la Cámara con una votación de 13 a 5, principalmente a lo largo de líneas partidistas. “Entonces, si las niñas pequeñas experimentan su ciclo menstrual en quinto o cuarto grado, ¿eso les prohibirá tener conversaciones ya que están en un grado inferior al sexto grado?”, preguntó la representante estatal Ashley Gantt, una demócrata que enseñó en escuelas públicas y señaló que las niñas a partir de los 10 años pueden comenzar a tener periodos.

“Lo haría”, respondió McClain. La ley también prohibiría abordar otros temas relacionados con la sexualidad humana, enfermedades de transmisión sexual, permitiría a los padres oponerse a los libros y otros

z La iniciativa está patrocinada por el representante republicano Stan McClain.

materiales a los que están expuestos sus hijos y requeriría que las escuelas enseñen que la identidad sexual de una persona se determina biológicamente al nacer.

McClain afirmó que la intención del proyecto de ley es uniformar la educación sexual en los 67 distritos escolares de Florida y proporcionar más vías para que los padres objeten libros u otros materiales que consideren inapropiados para los niños más pequeños. La medida debe ser aprobada por otro comité antes de que pueda llegar al pleno de la Cámara; un proyecto de ley similar está pendiente en el Senado.

CRECE IRA EN FRANCIA

REFORMA / STAFF

PARÍS.- La Policía de París se enfrentó a manifestantes por tercera noche consecutiva ayer, mientras miles de personas marchaban por todo el país en medio de la ira contra el Gobierno por impulsar un aumento de la edad de jubilación estatal sin una votación parlamentaria.

Los crecientes disturbios han dejado al Presidente Emmanuel Macron frente al desafío más grave a su autoridad desde las protestas de los llamados “Chalecos Amarillos” hace cuatro años. Además de París, se registraron movilizaciones en Compiegne (norte), Nantes (oeste), Marsella (sur) y Burdeos (suroeste).

ANKARA.- Turquía y Naciones Unidas anunciaron ayer la prolongación del acuerdo entre Rusia y Ucrania que permite exportar cereales, esencial para la seguridad alimentaria mundial. Rusia aceptó prolongar el acuerdo de exportación de cereales ucranianos, pero sólo por 60 días y no 120 como indicó Kiev, afirmó la portavoz del Ministerio ruso de Relaciones Exteriores. El pacto, sellado el 22 de julio entre Kiev y Moscú con mediación de Turquía, contribuyó a aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por el conflicto.

Tomadas de @ ImranKhanPTI
DOMINGO 19 / MAR. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
REFORMA / STAFF z El Presidente ruso, Vladimir Putin (izq.), visitó ayer el centro de Arte y Estética Infantil en @ Gerashchenko_en REFORMA / STAFF
@ GillesRobel 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.