Necesitamos unión: Enrique de la Madrid
SAÚL ORTEGA
Enrique de la Madrid
Cordero, aspirante a la candidatura pr esidencial del Frente Amplio por México, afirmó que Zacatecas vive una crisis de inseguridad y tiene un gobierno que estorba, luego de reunirse con representantes del sector empresarial. E ste martes, durante su visita a la entidad, el ex secretario federal de Turismo aseguró que desde el Poder Ejecutivo se nota ausenc ia, indolencia, “porque un gobierno tiene que estar buscando cómo atraer inversión, porque la inversión también genera empleos y esto es una forma de combatir la inseguridad”.
METRÓPOLI 3-A
GUADALUPE AMPLÍAN CASA DE SEGURIDAD
● CON UNA INVERSIÓN de 2 millones de pesos para mejorar la infraestructura, fue inaugurada la ampliación de la Casa de Seguridad de la Policía Municipal de Guadalupe.
Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó que con la rehabilitación del lugar la corporación contará con un gimnasio para acondicionamiento físico, la ampliación del centro médico y la integración de la sala de juicios orales. ÁNGEL LARA METRÓPOLI A 3
Bloquean carretera por fertilizantes
PROMETEN ENTREGARLES APOYOS ESTE VIERNES
CARLOS LEÓN
EN EU SIGNOS DE DEBILIDAD EN ECONOMÍA
ALEJANDRO MOSCOSA
No creo en estas divisiones de derecha e izquierda, liberales y conservadores, de lo que se trata es de unirnos para crear un México de oportunidades”
ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO, ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO
Productores de Fresnillo, Cañitas de Felipe Pescador, Sombrerete, Chalchihuites, Pinos y Sain Alto bloquearon la carretera federal 49 para exigir semi lla y fertilizantes al gobierno de México.
El incumplimiento de los programas federales, advirtieron, afecta a por lo menos 51 mil agricultores de toda la entidad y existe el riesgo de que por ello se pierdan más de 200 mil hectáreas de cultivos, en caso de que no reciban los apoyos a más tardar este viernes.
Fernando Galván Martínez, líder frijolero, denunció que la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, pretende politizar estos es quemas para beneficiar sus aspiraciones políticas.
Galván Martínez acusó a la funcionaria federal de afectar al
campo zacatecano: “esta señora no quiere firmar el padrón para validar la entrega de fertilizante, pero no solo nos perjudica a nosotros, sino a todos los productores”.
Insistió en el impacto de que se prolongue el retraso en los programas Producción para el Bienestar y de Fertilizantes, de los que se necesitan para otras 450 mil hectáreas en todo el estado.
“Queremos aprovechar la poca humedad que existe, nos faltan los insumos, por eso pedimos a la Secretaría de
51 MIL productores afectados
200 MIL hectáreas en riesgo
Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que nos los entreguen”.
Fernando Galván exigió la renuncia de la delegada federal debido a que no se ha incorporado a cientos de productores al esquema de diésel agropecuario y se les retiró el apoyo de Bienestar a 6 mil campesinos. Se tiene un rezago para integrar al padrón a 50 mil productores, quienes cumplen con todos los requisitos, puntualizó.
Alto, número de incidentes en penales
STAFF
Con un saldo de dos muertos y seis heridos, Zacatecas destacó como una de las 10 entidades con mayor número de incidentes ocurridos dentro de sus cárceles durante 2022; en contraste, ese año se ejerció un bajo presupuesto en dichos espacios.
El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2023 registró 38 altercados ocu-
EDICIÓN 22 PROGRAMA DEL FESTIVAL BARROCO
● EN EL MUSEO DE GUADALUPE presentaron el programa del Festival Barroco, que se realizará del 21 al 29 de julio. Prevén actividades académicas, musicales, gastronómicas y talleres educativos. Se presentará la colección Del Romanticismo a la Modernidad, del Museo Soumaya, de la fundación Carlos Slim.
METRÓPOLI A 3
rridos en los penales de Zacatecas, por lo que se colocó en el noveno lugar de la lista, después de Estado de México (446), Chihuahua (370), Baja California (155), Nuevo León (150), Michoacán (126), Sonora (88), Jalisco (46) y Chiapas (42).
Además, de acuerdo con el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022 se presentaron 26 quejas ante las autoridades
de los penales de la entidad por peticiones o problemas como carencias y malos tratos; del total en el país, la atención médica o psicológica resaltó como el principal motivo.
Contrastó, sin embargo, que Zacatecas reportó un presupuesto de 298.6 millones de pesos desti nados a su sistema penitenciario en 2022, el décimo segundo monto más bajo del país.
METRÓPOLI A 2
¡INICIAN LAS VACACIONES!
Fomento a la Cultura ■ Del 21 al 23 de julio se realizarán recorridos en recintos que son parte de La Ruta del Camino Real de Tierra Adentro. A 2
FRESNILLO A 5
ARCHIVO
● ESTE MIÉRCOLES es el último día de clases para 357 mil 303 estudiantes de educación básica, de 4 mil 773 planteles en todo el estado, quienes regresarán a las aulas el 28 de agosto. Del 20 al 26 de julio, el magisterio participará en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, con el cual se cierran las actividades del ciclo 20222023. STAFF METRÓPOLI A 3
La economía de Estados Unidos mostró señales de enfriamiento en junio, ante informes de la industria y de ventas que confirmaron una debilidad y apuntan a un menor dinamismo en los próximos meses.
EL FINANCIERO F 3
TEPJF PIDEN FRENAR A MORENA Y A LA OPOSICIÓN
DAVID SAÚL VELA
Janine Otálora Malassis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propondrá hoy, a la Sala Superior, la suspensión de los procesos de selección del responsable de la construcción del Frente Amplio por México, y la selección del coordinador de defensa de la cuarta transformación. EL FINANCIERO 12 F
EN LA CAPITAL FERIA SOCIAL Y DE SABORES
● EL 21 DE JULIO se realizará la Feria Social y de Sabores, que agrupará 40 stands de diferentes actividades en Plaza de Armas. Paz Barrón Delgado, directora de la Marcha de Diversidad Sexual Zacatecas, abundó que se efectuará la expo producto LGBT, módulos de empleo, entre otros. LANDY VALLE METRÓPOLI A 2
Miércoles
de julio de 2023 Zacatecas, Zac. Año XV Número 5231 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
19
Carrera ciclista ■ La Utzac presentó el Reto Los Alebrijes 2023, en su segunda edición y se correrá el 29 de julio. A 6 En Polanco ■ Líder de Morena en el Senado goza de penthouse de 22 millones de pesos R 1
CASI CIEN PRODUCTORES participaron en la protesta.
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
Exterior del Cerereso de Cieneguillas.
JESSE MIRELES
EL POLÍTICO se reunió con priístas.
CORTESÍA
STAFF
Destaca el estado en violencia en penales
38
ALTERCADOS ocurrieron en los penales en 2022
26
QUEJAS se presentaron ante las autoridades
$298.6
Con un saldo de dos muertos y seis heridos, Zacatecas destacó como una de las 10 entidades con mayor número de incidentes ocurridos dentro de sus cárceles durante 2022; en contraste, ese año se ejerció un bajo presupuesto en estos espacios.
El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2023 registró 38 altercados ocu rridos en los penales de Zacatecas, por lo que se colocó en el noveno lugar de la lista, después de Estado de México (446), Chihuahua
MILLONES fue el presupuesto para las cárceles el año pasado
(370), Baja California (155), Nuevo León (150), Michoacán (126), Sonora (88), Jalisco (46) y Chiapas (42). Además, de acuerdo con el estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2022 se presentaron 26 quejas ante las autori dades de los penales de la entidad por peticiones o problemas como carencias y malos tratos; del total en el
país, la atención médica o psicológica resaltó como el principal motivo.
BAJO PRESUPUESTO
Contrastó, sin embargo, que Zacatecas reportó un presupuesto de 298.6 millones de pesos destinados a su sistema penitenciario en 2022, el décimo s egundo monto más bajo del país en el año en que se registraron 2 mil 274 personas ingresadas en los penales, 2 mil 72 hombres y 202 mujeres. Com o otra de las observaciones en los reclusorios se señaló que en la mitad de los casos de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia no se identificó estatus jurídico, mientras que 38.5 por ciento se encontraba en prisi ón preventiva oficiosa y 11.4 en la de tipo justificada.
El censo, dado a conocer este martes, detalló que en Zacatecas se tienen 2 mil 505 espacios para internos, por lo que la tasa de ocupación alcanzó 98.1.
SE REALIZARÁN DEL 21 AL 23 DE JULIO
Invitan a recorridos de las maravillas de Guadalupe
DAVID CASTAÑEDA
Del 21 al 23 de julio se realizarán recorridos en cuatro recintos que son parte de La Ruta del Camino Real de Tierra Adentro, que estarán llenos de actividades culturales, artísticas y gastronómicas, además de que tendrán costos muy accesibles.
Representantes de las cámaras empresariales de Zacatecas, como las cámaras nacionales de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), de Comercio de Zacatecas (Canacozac) y de la Industria de Transformación (Canacintra), de la iniciativa privada y el presidente municipal de Guadalupe, Jose Saldívar Alcalde, invitaron a los recorridos que se realizarán el próximo fin de semana.
El alcalde del Pueblo Mágico detalló que estas rutas consistirán en recorridos a través de cuatro recintos, ubicados desde Santa Mónica hasta Tacoaleche.
Precisó que este tipo de actividades ayudará a reactivar la economía de la guadalupenses, así como de los diferentes integrantes y socios de las distintas cámaras que participan en la organización.
EL RECORRIDO
En tanto, la representante de la Canacozac, Blanca Mayela Ortega Magallanes, explicó que la ruta incluirá recorridos
EL NIÑO DEL AMOR es parte de los atractivos del recorrido.
a través de los Conos de Santa Mónica, que será el parteaguas de las actividades, y desde ahí habrá transporte gratuito hacia los otros tres recintos que son el Museo de Zóquite, la parroquia del Niño del Amor gigante y la ex Hacienda de la Casa Grande en Tacoaleche.
En cada espacio se tienen programadas distintas actividades, por ejemplo en los Conos se realizarán talleres de pintura, recorrido de leyendas y muestras gastronómicas.
Mientras que en el museo de Zóquite se realizará un taller de barro y en la explanada de la parroquia del Niño del Amor habrá u n encuentro de matlachines, quienes competirán por una bolsa de premios de 25 mil pesos.
Por último, en la Casa Grande en Tacoaleche se llevarán a cabo talleres de plata, de Ojos de Dios de la cultura wixárika y de talabartería.
PRECIO ACCESIBLE
Con la intención de que sea un evento para todos, los organizadores adelantaron que
habrá salidas en camión a las 11 y 14 horas desde la plaza Fray Margil, ubicada a espaldas de la Casa Municipal de Cultura en Guadalupe y regresarán al culminar las actividades de cada día en punto de las 18 horas.
El costo será de 30 pesos por día, que incluye el acceso a los cuatro recintos, recorrido en camión panorámico a través de los puntos de la ruta, así como el transporte para llegar al punto de salida.
Por su parte, Sara Abigail Hernández Urenda, titular de la Canacintra en Zacatecas, comentó que este proyecto turístico nació del trabajo conjunto de las cámaras y el apoyo del ayuntamiento.
Detalló que participarán empresas gastronómicas afiliadas a la Canirac, productores de vinos y mezcal de Canacintra, así como comerciantes y artesanos de la Canacozac.
Investigan cobro ilegal de espacios en tianguis dominical
DAVID CASTAÑEDA
Las autoridades tienen ubicadas a personas de agrupaciones de comerciantes qu e cobran de manera ilegal por espacios para vender en el tianguis dominical de la vialidad Arroyo de la Plata, informó el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde.
Explicó que el personal de Plazas y Mercados del ayuntamiento detec tó a varias personas que los domingos cobran y otorgan espacios sin tener algún tipo de autoridad, por ello “ya existe una
Todo listo para la Marcha de la
Diversidad
LANDY VALLE
El 21 y 22 de julio se realizará la Marcha de la Diversidad Sexual en su edición 21 y la segunda edición de la Feria Social y de Sabores, que agrupará 40 stands de diferentes actividades en la Plaza de Armas de las 9 a las 19 horas, informó la organizadora del evento y la directora de la marcha, Paz Barrón Delgado.
En dicho evento se presentarán distintas activida-
Enrique
DIRECTOR FUNDADOR
Sexual y Feria de Sabores
des como la expo producto LGBT, s tands de empleo, además de espacios institucionales y de inclusión, con el objetivo de exponer los derechos ya accesibles a través del Registro Civil, como matrimonio igualitario o cambio de identidad.
Paz Barrón agregó que también habrá un espacio para la presentación de 15 artesanos zacatecanos, además de considerar servicios de salud, en los que se abordarán diversos temas, como el Virus de la Inmu-
Gutiérrez DIRECTORA
nodeficiencia Humana (VIH), prevención en adicciones, violencia, así como la revisión cervicouterino y mamario.
Destacó que por primera vez se fomentará un área para familias diversas, pues “ha pasado el Día de la Familia y las diversas no tienen un espacio en Zacatecas, por lo que habrá un espacio de juegos infantiles para su convivencia de manera segura”.
Otra de las actividades que se suman es un recorrido interactivo en el Museo Goitia con
la exposición Yo soy el viejo del artista Joaquín Trujillo.
MARCHA DE LA
DIVERSIDAD SEXUAL
De igual manera Paz Barrón invitó a ser parte de la Marcha de la Diversidad Sexual, la cual será el 22 de julio y partirá de la Plazuela de García en punto de las 18 horas, recorrerá el Centro Histórico hasta llegar a la Plaza de Armas.
“Éste es un foro de expresión el más grande que tenemos en
investigación al respecto y serán sancionados conforme a la ley en cuanto concluyan las investigaciones correspondientes”.
Detalló que la comisión de comercio en el cabildo, el área de la Secretaría de Gobierno, y el Departamento de Plazas y Mercados trabajan en conjunto en los casos detectados.
Debido a las investigaciones que se llevan a cabo, el alcalde de Guadalupe informó que también se detectó a personas que se hacen pasar por integrantes de grupos de la delincuencia
organizada con la intención de extorsionar a los comerciantes, aunque no dio más detalles al respecto hasta que se logren las detenciones correspondientes.
Precisó que actualmente hay un padrón de más de 1 mil 700 tianguistas, los cuales están divididos en tres secciones. Además, dio a conocer que las tarifas por los espacios están señaladas dentro de la ley y oscilan entre los 30 y 50 pesos por lo que invitó a las personas a no pagar de más ni a personas ajenas a la presidencia.
el estado, estamos invitando a toda la población LGBTQ+ a que participe; sin embargo, hay que destacar que no es una marcha separatista, es una marcha inclusiva”, destacó.
Asimismo adelantó que para esta marcha esperan invitados de gran talla como la diputada Salma Luévano Luna y el magistrado Jesús Ociel Baena Saucedo, entre otros.
A2 | Miércoles 19 de julio de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
OCUPA EL 9° LUGAR NACIONAL EN ALTERCADOS OCURRIDOS EN 2022
LA MARCHA se realizará el 22 de julio.
Zacatecas se colocó en el top 10 por los casos del año pasado, cuando se le dio menor presupuesto para sus cárceles
EL SALDO de los altercados es de dos muertos y seis heridos.
ARCHIVO JESSE MIRELES AGENCIA REFORMA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 19 de julio de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 19 DE JULIO DÍA MUNDIAL DE SACAR LA LENGUA, AUNQUE SE DESCONOCE EL ORIGEN O LA ELECCIÓN DEL 19 DE JULIO PARA FESTEJAR ESTA ACCIÓN QUE ES MAL VISTA Y CONSIDERADA DE MALA EDUCACIÓN, TIENE UN DÍA PARA CELEBRARSE.
Laviada
Lorena
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
ÁNGEL LARA
Con una inversión de 2 millones de pesos para mejorar la infraestructura, fue inaugurada la ampliación de la Casa de Seguridad de la Policía Municipal de Guadalupe.
Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, informó que, con la rehabilitación del lugar, la corporación contará con un gimnasio para acondicionamiento físico, la ampliación del centro médico y la integración de la sala de juicios orales.
Detalló que durante el ejercicio fiscal 2022 se gestionaron para Guadalupe cuatro vehículos, 90 chalecos balísticos y una ampliación con un total de 8 millones 56 mil pesos.
Por su parte, el gobernador David Monreal Ávila aseguró que las mejoras van a continuar, por lo que equiparán el gimnasio con equipo de primer nivel, además de que se construirán dormitorios para el personal.
Amplían Casa de Seguridad Presentan actividades del 22 Festival Barroco
ESAÍ RAMOS
Del 21 al 29 de julio se realizará el 22 Festival Barroco, en el que habrá actividades académicas, musicales, gastronómicas y talleres educativos.
Este martes presentaron el programa en el museo de Guadalupe, donde destaca la exhibición de la colección Del Romanticismo a la Modernidad, del Museo Soumaya, que es parte de la Fundación Carlos Slim.
Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, expuso que la obra parece “disruptiva” para el arte Barroco, porque no cumple con la “estética” de esta corriente artística.
“Sin embargo, es un arte en el que predominan sentimientos y el siguiente estilo artístico [el romanticismo] va abreviar directamente en el Barroco para explorar este mundo interior y llevarlo a la realidad con un nuevo canon de belleza”, detalló.
Informó que la colección la integran 72 obras, “que no se han expuesto en Ciudad de México y se muestran en este recinto Barroco”.
El director destacó que “estamos presentando cuatro mujeres artistas de la colección Soumaya, que de pronto han estudiado sistemáticamente la fuerza creadora femenina”.
“Zacatecas, en crisis de inseguridad”: De la Madrid
SAÚL ORTEGA GUADALUPE
Enrique de la Madrid Cordero, aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, afirmó que Zacatecas vive una crisis de inseguridad y tiene un gobierno que estorba, luego de reunirse con representantes del sector empresarial.
Este martes, durante su visita a la entidad, el ex secretario federal de Turismo aseguró que desde el Poder Ejecutivo se nota ausencia, indolencia, “porque un gobierno tiene que estar buscando cómo atraer inversión, porque la inversión también genera empleos y esto es una forma de combatir la inseguridad”.
Agregó que es necesario contar con elementos policiacos mejor capacitados y formados, así como Ministerios Públicos, “un gobierno presente”. Ejemplificó que falta actuar en conflictos como el de la huelga en mina Peñasquito, de Newmont, porque “esto le pega a la gente.
“Los gobiernos sí tienen que intervenir, contribuir al desarrollo de su estado y también a la paz. Desde la Federación también tienen que apoyar a los estados para contribuir a la paz”.
“Creo mucho en el desarrollo de la economía, tienen un sector que se lle-
Los jóvenes decidirán el cambio: EDM
■ En este proceso electoral, advirtió Enrique de la Madrid Cordero, “está en manos de los jóvenes decidir el cambio verdadero”.
El aspirante a candidato presidencial por el frente amplio PRI-PAN-PRD reprochó la situación económica que hay en el actual gobierno y sentenció: “no me gustaría ser joven en un país así” y advirtió que las juventudes hoy “se están jugando su futuro”.
Por ello, puntualizó que es importante el desarrollo de oportunidades. “No se trata nada más de tener trabajo, se trata de que sea digno”, explicó.
Reprochó que el gobierno actual propone una visión estatista de la economía y alega crecimiento de empresas paraestatales como Pemex. “Eso es falso”, dijo al asegurar que la petrolera pierde cada año alrededor de 500 mil millones de pesos. “Creen en regresar a lo más viejo del partido hegemónico”.
Ofreció ser el mejor go-
va los impuestos de la minería, pero ya no los invierten, como se hizo y por eso se creó el Fondo Minero en su momento, los gobiernos buenos sirven y los malos, estorban”.
De la Madrid Cordero con-
REALIZAN REUNIÓN CON COLONOS
● El alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, realizó una asamblea del programa Caminando tu polígono, en la plazuela Venustiano Carranza. Los vecinos plantearon que se requieren
bierno de la historia reciente de este país y en el tema del campo, apoyarlo con incluir turismo y energías renovables. El campo, expuso, no tiene por qué ser sinónimo de pobreza y aseguró que este sector da para vivir dignamente.
QUEJAS EN SALUD
Mientras De la Madrid daba su discurso en el Salón Gobernadores del PRI estatal, la secretaria general de este partido, Norma Castorena Berrelleza, pidió una intervención.
No habló como representante partidista, sino como dirigente del sindicato de trabajadores de la Salud en Zacatecas.
Reprochó las políticas del gobierno federal, al recriminar la falta de sensibilidad con el personal médico, la escasez de medicinas y lo que consideró un error, de integrar los diversos sistemas de salud dentro del IMSS-Bienestar.
Enrique de la Madrid reconoció el esfuerzo de los médicos y dijo que recientemente se han tenido que enfrentar a dos virus: el de la COVID-19 y el de la Cuarta Transformación.
sideró que el gobierno de David Monreal Ávila “estorba”, pues recordó que las administraciones se deben medir por resultados. “Muchos mexicanos califican bien a Morena porque dicen que tie-
“ZACATECAS ME TRAJO SUERTE”
Enrique de la Madrid dijo: “Zacatecas me trajo suerte”, al recordar una anécdota en la que preparó una ex posición sobre temas de inversión española en México, a los reyes de España, durante una visita al estado.
Recuerda que luego de esta exposición, recibió el nombramiento de secretario de Turismo, en el sexenio de Enrique Peña.
ALEJANDRO WONG
nen buenas intenciones, pero de buenas intenciones está pavimentado el camino al infierno y pereciera que para allá vamos”.
El aspirante a la candidatura presidencial resaltó que ha
avanzado en las preferencias:
“soy una persona que trabaja, que tiene propuestas concretas, que sí critico, pero también propongo, no creo que la crítica vacía sea suficiente, los mexicanos queremos soluciones.
“Me dicen alguien duro con las ideas, suave con las personas. Los mexicanos estamos hartos del pleito, porque de la violencia verbal a la física hay un paso y muchos mexicanos ya lo dieron”, insistió.
Por ello, consideró que “es necesario regresar a la conciliación, a oírnos, porque somos mexicanos y mexicanas, somos de la misma familia, pero tenemos que construir un destino común donde todos quepamos”.
PROYECTO DE NACIÓN
De la Madrid Cordero expuso que como parte de su propuesta de nación está construir un país de oportunidades, “con un modelo educativo que sirva para tener un empleo digno y bien pagado”, además de uno de verdadera salud universal, “que te atienda por el simple hecho de ser mexicano.
“Creo en el sector privado, desde la miscelánea más pequeña hasta la empresa más grande, pero también creo en un gobierno que genere certeza, se convierta en educación, salud y Estado de Derecho. No creo en estas divisiones de derecha e izquierda, liberales y conservadores, de lo que se trata es unirnos para crear un México de oportunidades”.
Termina ciclo escolar en educación básica
STAFF
Este miércoles es el último día de clases para 357 mil 303 estudiantes de educación básica en todo el estado, los cuales regresarán a sus actividades escolares el 28 de agosto.
Del 20 al 26 de julio, el magisterio participará en el Taller
Intensivo de Formación Continua para Docentes, con el cual se cierran las actividades correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, que culmina oficialmente el próximo miércoles 26.
Disfrutarán de este periodo vacacional, alumnos d e educación inicial, prees -
colar, primaria, secundaria y especial, de 4 mil 773 planteles educativos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer el calendario oficial para el próximo ciclo escolar, que comenzará el 28 de agosto y finalizará el 16 de julio de 2024.
METRÓPOLI • Miércoles 19 de julio de 2023 | A3 ENRIQUE
DE LA MADRID CORDERO aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.
EL EX SECRETARIO PRESIDE REUNIÓN CON PRIÍSTAS
GUADALUPE
JESSE MIRELES
CORTE del listón en la inauguración del inmueble.
CORTESÍA
ENRIQUE de la Madrid Cordero.
SAÚL ORTEGA
CORTESÍA
acciones de bacheo para que los adultos mayores y personas con discapacidad tengan una mejor movilidad. STAFF
Corren a dos maestros por irregularidades
SON ACUSADOS DE QUEDARSE CON DINERO DEL AHORRO Y FALTAS INJUSTIFICADAS
La Secretaría de de Educación de Zacatecas (SEZ) destituyó a dos maestros que impartían clases en escuelas de Ojocaliente y Pánfilo Natera
ALEJANDRO WONG
Dos docentes que decían tener problemas de salud fueron despedidos por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
Uno de ellos fue acusado de consumir drogas y quedarse con dinero del ahorro escolar; el otro de tener una serie de faltas injustificadas.
“Yo nunca tuve la intención de quedarme con dinero ajeno, solo que en ese momento mi situación económica era muy complicada", aseguró José Federico Reyes Zapat a, quien era maestro de una escuela de La Concepción, Ojocaliente.
Este profesor faltó cinco veces en marzo y otras cinco en abril; alegó que tenía un problema en la dentadura, por lo que “no so-
AMBOS maestros ejercían en escuelas de comunidades.
Yo nunca tuve la intención de quedarme con dinero ajeno, solo que en ese momento mi situación económica era muy complicada”
JOSÉ REYES ZAPATA DOCENTE
portaba el dolor, no podía comer, no podía dormir”.
Lo anterior, intentó recibir atención médica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero según detalló, no había un dentista asignado en Loreto ni en otro sitio cercano,
por lo que decidió acudir con un especialista particular.
Sin embargo, el director jurídico de la secretaría, Rigoberto Robles Castillo, le negó la justificación de faltas con constancias médicas particulares.
El maestro también habría mostrado depósitos de pago para resarcir las deudas que tenía con sus alumnos, sobre el ahorro escolar.
FALTAS SIN JUSTIFICAR La dependencia también inició un proceso para despedir a Adrián Asunción Palacios Leyva, por no
asistir seis días laborales en marzo y otros dos en febrero de 2023. Este maestro se desempeñaba como director de una escuela en la comunidad Saladillo, de Pánfilo Natera, quien solo entregó una receta médica de un día que faltó.
En su defensa, alegaba que no tomaría acciones en lo inmediato y quedaba sujeto a la investigación.
Por lo anterior, el titular jurídico de Educación también determinó su destitución, dentro del expediente administrativo DJ/DAJA/033/2023.
TRABAJAN en una barda perimetral.
Supervisan trabajos en secundaria
STAFF NOCHISTLÁN DE MEJÍA
Supervisaron los trabajos en la escuela secundaria de la comunidad Tlachichila, proyecto en el q ue el ayuntamiento
aporta la mano de obra y herramienta necesaria. En la institución educativa se construye una barda per imetral. Asimismo, se otorgaron árboles para reforestar el plantel.
Clausuran talleres en Río Grande
STAFF RÍO GRANDE
Con la finalidad de que la población riograndense pueda tener habilidades, capacitación y adiestramiento en algún oficio, el Centro de Bienestar Social realizó la clausura e inauguración de sus talleres en este 2023 En este evento se reconoció a las autoridades del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, quienes forman parte importante para la realización de todas las actividades de esta dependencia. Asimismo, fueron reconocidos los instructores y colaboradores, así como a los beneficiarios que participaron en los diferentes talleres, como música, zumba, repostería, belleza, entre otros.
REALIZARON diferentes talleres para los riograndenses.
EN JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Arranca cambio de drenaje en Tanque de San Juan
STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Arrancó la rehabilitación del colector en el sistema de drenaje en la comunidad Tanque de San Juan.
carán 544 metros de tubería de 10 pulgadas, que beneficiará a los 250 habitantes de la localidad.
En el evento, estuvo el alcalde Humberto Salazar Contreras, quien agradeció el res- INICIAN la primera etapa CORTESÍA
En su primera etapa se colo-
paldo para este tipo de acciones.
Por su parte el director de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Marín Luna, resaltó la necesidad de la obra, luego de que el colector principal se encuentra colapsado.
EN TEPETONGO
Por ello, el ayuntamiento le dio prioridad, por considerar que también es un tema de salud pública. Ag regó que la segunda etapa continuará hasta lleg ar al biodigestor, para evitar posibles problemas de contaminación. Acompañaron al edil la regidora Ana Yahaira Félix Rivera y los regidores Carlos Félix y Enrique Saucedo, así como el delegado municipal Ramón Castañeda.
Descartan represalias contra policías tras detención de delincuentes
STAFF
TEPETONGO
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo Medina Mayoral, descartó que el ataque a balazos contra elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fuera por la detención de tres presuntos integrantes de la delincuencia organizada.
E l arresto ocurrió el 14 de julio, cuando los uniformados realizaban recorridos de disuasión y vigilancia y vieron una cami oneta, cuyos tripulantes intentaron huir, pero fueron alcanzados por los agentes, quienes los detuvieron y les aseguraron armamento y el vehículo donde viajaban.
Pese a que dicho arresto ocurrió antes de la emboscada contra los estatales, el secretario descartó que este hecho causara la agresión del 15 de julio, “no me consta que fuera en respuesta a las detenciones, así como que hubiera sido una reacción, de eso no lo tengo claro; pudiera ser”, precisó el titular de la SSP.
Aseguró que la vigilancia continuó en el municipio y que el ataque se perpetró desde los cerros aledaños sin poder arrestar a más personas, aunque solo se registró la baja de un sujeto armado. Detalló que el ataque contra la PEP fue realizado por un grupo de entre 12 y 15 personas, quienes huyeron a sus campa-
ELEMENTOS de la PEP fueron agredidos el sábado 15 de julio.
mentos que se encuentran en las montañas.
Por ello, el titular de la SSP informó que la vigilancia continuará en la región para lograr dar con el paradero de los civiles armados Expuso que en las carreteras del
estado se realizarán operativos de vigilancia durante la temporada vacacional, así como en centros recreativos y lugares de mucha concurrencia, para que los visitantes puedan transitar libremente.
A4 | Miércoles 19 de julio de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
ILUSTRATIVA
CORTESÍA
CORTESÍA
ARCHIVO
Urge planta tratadora en Rancho Grande
CARLOS LEÓN
Jesús Murillo Arellano, delegado de la comunidad Rancho Grande, afirmó que la necesidad más urgente de la comunidad es la rehabilitación de la planta tratadora de descargas residuales y es una petición que se realiza cada año, pero no se ha concretado.
“Es un proyecto que se pidió hace años, pero ahorita la pedimos nuevamente, el ayuntamiento anda pavimentando unas calle nos van a poner un domo que también es importante, pero es urgente la planta tratadora”, explicó Murillo.
Dijo que desconoce el monto de inversión para reconstruir la planta, “aunque me imagino que es muy costosa, por algo no se ha realizado”, enfatizó.
Además de las calles que son pavimentadas, el representante social aceptó que existen bastantes baches en las principales calles de la localidad, situación que ya afectó a varios vehículos de los vecinos.
Otra solicitud es la rehabilitación del alumbrado público, ya que varias lámparas dejaron de funcionar en semanas recientes.
“El aire estuvo muy fuerte recientemente, incluso se voltearon algunas lámparas, ya solicitamos el apoyo al Municipio porque algunas dejaron de funcionar, prometieron que vendrían, ya
Agricultores bloquean carretera federal 49
RETRASOS EN APOYOS DE SEMILLA Y FERTILIZANTE ARRIESGAN CULTIVOS
Los manifestantes exigen la renuncia de Verónica
Díaz, representante del gobierno de México, a quien acusan de politizar los programas federales
CARLOS LEÓN
pasaron varios días y seguimos a oscuras”, destacó. Otra petición que realizó va dirigida a la Dirección de Policía de Seguridad Vialidad para colocar señalizaciones en el puente de ingreso a la comunidad, instalar nuevas barras de seguridad, ya que éstas se encuentran deterioradas por los accidentes que han ocurrido en esa vía.
También solicitan pintura y reductores de velocidad o topes sobre la federal 49, ya que existen jóvenes que derrapan sus autos y ponen en peligro a quienes transitan por la carretera”, expuso el dirigente.
Asimismo, piden que se incremente la presencia de elementos de seguridad, ya que se ven pocos elementos de la Guardia Nacional (GN) durante el día.
Recordó que el 13 de julio se registró un robo masivo a la altura de Rancho Grande, en la que participaron sujetos armados, quienes despojaron de sus pertenencias y vehículos a varias personas.
Cabe mencionar que el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Francisco Murillo Ruiseco, aceptó en recientes días que el tramo de Fresnillo a Río Grande, vía por donde se ubica dicha comunidad, se suscitaron robos por parte de un grupo de la delincuencia organizada, incluso privaciones ilegales de la libertad.
Productores de Fresnillo, Cañitas de Felipe Pescador, Sombrerete, Chalchihuites, Pinos y Sain Alto bloquearon la carretera federal 49 para exigir semilla y fertilizantes al gobierno de México.
El incumplimiento de los programas federales, advirtieron, afecta a por lo menos 51 mil agricultores de toda la entidad y existe el riesgo de que por ello se pierdan más de 200 mil hectáreas de cultivos, en caso de que no reciban los apoyos a más tardar este viernes.
Fernando Galván Martínez, líder frijolero, denunció que la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, pretende politizar estos esquemas para beneficiar sus aspiraciones políticas.
Galván Martínez acusó a la funcionaria federal de afectar al campo zacatecano: “esta señora no quiere firmar el padrón para validar la entrega de fertilizante, pero no solo nos perjudica a nosotros, sino a todos los productores”.
Insistió en el impacto de que se prolongue el retraso en los programas Producción para el Bienestar y de Fertilizantes, de los que se necesitan para otras 450 mil hectáreas en todo el estado.
“Queremos aprovechar la poca humedad que existe, nos faltan los insumos, por eso pedimos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) que nos los entreguen”.
ENRIQUE DE LA MADRID
Aspirante presidencial se reúne con priístas
CARLOS LEÓN
En un encuentro ciudadano y con militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique de la Madrid Cordero, aspirante a la Presidencia de la República por el Frente Amplio por México escuchó una serie de peticiones de los principales sectores, como turístico, transporte, minero y social.
Representantes de diferentes sectores le solicitaron que, en caso de ser candidato de la coalición a la Presidencia, bride apoyo para impulsar el campo, el turismo, la minería, como polos de oportunidad de crecimiento en el estado.
De la Madrid aceptó que se destruyeron instituciones y se abandonaron otras que funcionaban correctamente, como el Seguro Popular o la Secretaría de Turismo (Sectur), pero que por mezquindad del actual gobierno federal se ha intentado acabar con instituciones y empobrecer a la población.
Recordó que cuando fue secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se incrementó hasta un 90 por ciento el ingreso de visitantes al país y entre los destinos preferidos se encontraba Zacatecas.
Expuso que es importante regresar a la entidad el Impuesto Minero, el cual fue
AL MENOS 90 agricultores participaron en la protesta.
Fernando Galván exigió la renuncia de la delegada federal debido a que no se ha incorporado a cientos de productores al esquema de diésel agropecuario y se les retiró el apoyo de Bienestar a 6 mil campesinos.
Se tiene un rezago para integrar al padrón a 50 mil productores, quienes cumplen con todos los requisitos, puntualizó.
El líder frijolero recordó que estos problemas no existían cuando la Sader administraba los programas e incluso brindaban asesorías para que accedieran a los beneficios, pero “pasa lo contrario con Verónica Díaz”, en el caso de Producción para el Bienestar. “Nos han quitado el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) porque todo lo politiza, todo lo que tocan los servidores de la nación lo echan a perder, está mal. Yo soy de la 4T, pero no luché para tener este tipo de funcionarios que no le ayudan al presidente [Andrés Manuel López Obrador], cuando dice que no debe haber intermediarios”, criticó.
INTENTAN ABRIR BODEGAS
Los manifestantes decidieron tomar la carretera federal 49 porque en la localidad Rancho Grande se ubican las bodegas de fertilizantes de la Sader y, aunque intentaron abrirlas, fueron detenidos.
Alma Espino, coordinadora estatal de la Unidad Operativa Centro Norte del Programa de Fertilizantes, intervino y se comprometió a ayudarlos para que, a más tardar este viernes, les entreguen los apoyos a los agricultores.
Además, los productores exigieron ser atendidos por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza; la delegada Verónica Díaz Robles, y el representante de la Sader en el estado, José María Llamas Caballero.
También demandaron la atención del secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, quien se encuentra en una gira en Canadá, y el subdelegado del Registro Agrario Nacional (RAN), Lucio Ló pez Ramírez, pero no tuvieron éxito.
Galván Martínez calificó a Zacatecas como una “zona de desastre agrícola” por la falta de lluvias. Por ello, reiteró que la entrega de fertilizante fortalecería cultivos que están en riesgo si no se aplica el insumo durante esta semana.
El líder frijolero afirmó que él y los casi 100 productores que se manifestaron y bloquearon la carretera federal 49 no tienen miedo a las represalias. En caso de que éstas existan, adelantaron que seguirán con las protestas para buscar que les entreguen los apoyos.
Esta señora [la delegada Verónica Díaz Robles] no quiere firmar el padrón para validar la entrega de fertilizante, pero no solo nos perjudica a nosotros, sino a todos los productores” FERNANDO GALVÁN MARTÍNEZ LÍDER FRIJOLERO
destinado a los estados productores de minerales para beneficiar a las ciudades donde se localizan las empresas de este sector, pero fue retirado.
“Lucharé por regresarle a Fresnillo y a Zacatecas lo que le corresponde, debemos brindar seguridad, impulsar el sector agrícola, agropecuario y al turismo en todo el estado”, enfatizó.
“Esos recursos sirven para algo, se sigue cobrando este impuesto y seguramente se tira el dinero en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o en la refinería acuática de Dos Bocas, habrá que rescatar ese dinero”, puntualizó el aspirante.
Recordó que en sexenios pasados existía la mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno y se generaba el pari passu para fortalecer las bolsas de inversión en infraestructura o programas sociales, pero a la llegada de la denominada Cuarta Transformación esto desapareció.
El tema de la seguridad, consideró que se debe reforzar, “la gente no quiere viajar por carretera porque le da miedo y se preocupa, cuando fui secretario
de Turismo me metí en temas de seguridad, porque al final del día buscamos un beneficio para las ciudades, el turismo es cultura, gastronomía, hotelería”, refirió De la Madrid Cordero.
Solicitó a los asistentes el apoyo para impulsar su candidatura a la Presidencia de México, ya que reveló que necesita al menos 3 mil firmas de respaldo en Zacatecas, aunque confío que obtendría el doble, ya que para pasar al siguiente proceso necesita 150 mil rúbricas en todo el país.
Miércoles 19 de julio de 2023 | A5 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
CALLES de la comunidad necesitan arreglos.
ESCUCHÓ De la Madrid peticiones de empresarios.
RAÚL OLEA,
● ZACATECAS. El jugador guerrerense Raúl Olea es el nuevo jugador de Mineros de Zacatecas para la Temporada 2023 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
La directiva minera, encabezada por Rubén Ramos Escobedo, confirmó la incorporación del basquetbolista que mide dos metros de altura y se desempeña como ala-pivote.
“Con una racha inigualable en el 2022, donde destacan el campeonato de la Universidad Nacional con las Águilas de la UPAEP, así como la presea plateada en el Nacional FIBA 3x3, Raúl Olea llega a Zacatecas”. STAFF
DRINKING TEAM LOGRA CAMPEONATO EN TOCHO BANDERA
Mientras el seleccionado femenil cae en la final contra Valkirias con un marcador de 26 puntos a 13
ALEJANDRO CASTAÑEDA
GUANAJUATO
Un campeonato y un subcampeonato, es el balan ce final alcanzado por el equipo de tocho bandera Drinking Team de Zacatecas durante su exitosa participación en el Torneo Nacional Cuna de la I ndependencia, que se realizó en Guanajuato. Los representativos de cantera y plata fueron dirigidos por el entrenador Alejandro Aragón, cuya guía con dujo a los deportistas a lograr el campeonato Varonil Gold y el subcampeonato Femenil Silver.
Drinking Team varonil llegó a la final con un torneo redondo, es decir, sin ser derrotados a lo largo de los distintos encuentros; y el último obstáculo para llegar al trofeo no sería la excepción.
Durante la final se enfren-
BREVES
Lo retro vuelve a Seattle
● ESTADOS UNIDOS. El jugador de los Seahawks de Seattle, Quandre Diggs, informó mediante redes sociales que este miércoles el equipo presentará los uniformes retro para la campaña 2023-2024 de la National Football League (NFL).
El safety de Seattle declaró que este martes dará un vistazo a los uniformes que estarán inspirados en el diseño de 1974, año de fundación del equipo.
El lanzamiento de los uniformes será a las 8:32 horas de Estados Unidos, y se usará contra los Browns de Cleveland en la semana ocho de la campaña regular, el 29 de octubre. ESAÍ RAMOS
Exitoso tryout de Barreteras
STAFF GUADALUPE
En busca de jugadoras que sumen talento al equipo, el Club Barreteras de Zacatecas realizó un tryout el pasado domingo en el auditorio de la Presidencia Municipal, donde cada una de las asistentes demostró sus mejores habilidades sobre la duela para ser una de las seleccionadas.
Esta prueba estuvo encabezada por el entrenador Todd Triplett, quien contó con la compañía del vicepresidente del equipo, Jesús Alba Piñón, y el gerente general, Gonzalo Aníbal.
TODAS EXHIBIERON sus mejores habilidades en la duela.
ESTADOS PARTICIPANTES
taron al equipo de Bulldog d e León, a quienes vencieron con un marcador de 12-6 para así alzarse con el trofeo de campeones. Por su parte, las mujeres llegaron a la final de la categoría Silver para enfrentarse a las favoritas: Valkirias, originarias de la Ciudad de México, contra quienes perdieron 26 puntos a 13.
A pesar de su tropiezo en la final, las jugadoras de Drinking Team femenil demostraron ser unas dignas subcampeonas y representar al estado de forma distinguida.
Utzac presenta Reto Los Alebrijes 2023
ÁNGEL LARA
GUADALUPE
Este martes la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) hizo la presentación oficial de la segunda edición del Reto Los Alebrijes 2023, una carrera ciclista que tendrá lugar el 29 de julio.
La competencia iniciará en la laguna de La Zacatecana y concluirá en la comu-
nidad Palmillas, Ojocaliente. A través de 50 kilómetros (km) se recorrerán brechas y veredas, las cuales forman parte del Camino Real de Tierra Adentro, parte del patrimonio cultural del estado.
Francisco Javier Lamas Vázquez, organizador del evento, d etalló que la distancia más larga será para ciclistas experimentados, pero también habrá una ruta de 25 km para corredores principiantes e infantiles.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
TOLUCA
Las selecciones femeniles Sub-15 y Sub13 de las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrentaron la etapa de eliminación directa de la Liga Nacional Femenil Scotiabank (LNFS).
Aunque en ambos partidos el resultado fue adverso, las auriazules demostraron el orgullo universitario en tierras mexiquenses y estuvieron cerca de pasar a la siguiente etapa.
Muy temprano las Tuzas Sub-13 enfrentaron a Tiburonas, contra quienes perdie-
Al llamado acudieron 12 jugadoras de gran nivel, en su mayoría zacatecanas, pero también jóvenes procedentes del Estado de México, Chihuahua, Guanajuato y San Luis Potosí.
Una vez puestas a prueba sus aptitudes y talento sobre la cancha, el equipo eligió a una jugadora zacatecana y a dos procedentes de distintas entidades, cu yo desempeño resultó efectivo para el entrenador en su búsqueda por el campeonato de la Liga ABC Mex.
Con esto, se complementa un cuadro que ten-
l México l Chihuahua l Guanajuato l San Luis Potosí l Zacatecas
drá talento de primer nivel con el retorno de jugadoras locales, nacionales y la contratación de figuras extranjeras de primera línea.
En los próximos días, a través de las redes oficiales de Barreteras, se darán a conocer los nombres de todas las jugadoras que integran el equipo zacatecano para la temporada 2023.
Tuzas de la UAZ, eliminadas de la LNFS
ron por la mínima diferencia.
Por su parte, la selección de Tuzas Sub-15 peleó hasta la tanda de penales, pues en el tiempo regular empataron a dos goles contra la Escuela Municipal Real Tampico. No obstante, en esta reñida serie, cayeron con marcador de 4-3.
A pesar de los resultados, las Tuzas de la UAZ regresaran a Zacatecas llenas de orgullo, ya que lucharon hasta el último segundo.
A6 | Miércoles 19 de julio de 2023 www.ntrzacatecas.com
EN CATEGORÍA VARONIL
DE LAS 12 participantes tres fueron seleccionadas.
TRAS PERDER en la final, se quedaron con el subcampeonato.
LAS FUTBOLISTAS regresan a casa tras perder en la serie final.
EL DRINKING TEAM ganó el campeonato Varonil Gold.
LNBP
NUEVO REFUERZO DE MINEROS
www.ntrzacatecas.com
Nace en la UMPyB el Salón de la Fama
EL MEXICANO viajará a España para su próxima presentación.
Eduardo
Neyra debutará en Madrid
NTR TOROS
El novillero mexicano
Eduardo Neyra viajará este 20 de julio a España con la mira puesta en su presentación en Las Ventas, Madrid, el 13 de agosto, en el marco de un festejo con picadores, enclavado en la programación del máximo coso mundial, la cual fue dada a conocer este martes por la empresa Plaza 1.
Dicha planificación incluye dos novilladas, la tradicional corrida del 15 de agosto, así como dos festejos de rejones.
Para el domingo 13 de agosto, Eduardo Neyra compartirá cartel con Diego García y Jesús Moreno, ante ejemplares de Antonio López Gibaja, ganadería que se ubica en Oliva de Plasencia, Cáceres, tiene procedencia Juan Pedro Domecq, vía toros de El Torero, de Salvador Domecq.
Voy a España cargado de alegría.[...] Disfrutaré al máximo desde el minuto uno, en los entrenamientos, en el campo, etcétera, con el objetivo de salir a darlo todo en la plaza”
EDUARDO NEYRA
NOVILLERO
El duranguense Eduardo Fabián Neyra Cazares debutó sin caballos el 22 de septiembre de 2018 en la plaza de toros Monumental de Morelia.
Se presentó con caballos el 10 de marzo de 2019, en la plaza de toros San Marcos de Aguascalientes. Debutó el 29 de septiembre de 2019 en la Plaza México.
En lo que va de este 2023, Eduardo ha tomado parte en cinco novilladas en México, a saber: plaza de toros Arroyo en la Ciudad de México (4 de marzo); plaza de toros San Marcos en Aguascalientes (9 de abril); plaza La Taurina en Huamantla, Tlaxcala (13 de mayo); Cortijo Los Fernández en Jalisco (21 de mayo); y Cortijo Campo Alegre en León, Guanajuato.
“Voy a España cargado de alegría. Estoy muy contento por tener la oportunidad de torear allá, en especial en Madrid, donde se han abierto las puertas este año para algunos mexicanos.
“Disfrutaré al máximo desde el minuto uno, en los entrenamientos, en el campo, etcétera, con el objetivo de salir a darlo todo en la plaza”, señaló Neyra, quien de su abuelo paterno Enrique Neyra, hereda el amor por la fiesta brava ya que también se desempeñó como novillero en los Altos de Jalisco. Eduardo radicará en Valladolid, al lado de quienes forman el tándem que lo representa en España: Leandro Marcos y Manuel Álvarez Canorea.
Los toreros mexicanos de plata serán inmortalizados
NTR TOROS CIUDAD DE MÉXICO
La Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros celebró sus primeros 90 años de vida con la apertura del Salón de la Fama, recibiendo e inmortalizando a 12 toreros de plata que fueron elegidos por su destacada trayectoria y méritos en las plazas de toros.
INSTAGRAM /ntrmedios
Este primer año, los elegidos fueron seis picadores y seis banderilleros: Román Monsebaiz Chato Guzmán , Saturnino Bolio Parra Barana, Agustín Salgado El Muelón Orozco, Juan Aguirre García Conejo Chico , Antonio Martínez Rocha La Crónica y Guadalupe Rodríguez Sánchez El Güero Guadalupe También serán homenajeados Jesús Morales Guerrero El Master , Felipe Bedoya Escalante Hielero, Juan Vázquez Nava, Graciano González Trejo Chanito, Adolfo Sánchez García y Efrén Acosta Baray El Loco Además recibieron un reconocimiento por su trayectoria
ENTRARON al salón: seis picadores y seis banderilleros. nes buscaron proteger de las injusticias a los toreros de plata.
en la UMPyB: Domingo López, Delfino Campos, Julio Sánchez, Emilio Ríos, David Cavazos, Felipe Kingston Hernández y Alfredo Acosta Chávez.
En esta misma ceremonia, el Comité Directivo, encabezado por Pedro López, entregó su carnet como nuevos miembros a Miguel Cobos, Juan Azpeitia, como picadores, y Gustavo Escobedo, como banderillero.
Los miembros recordaron que los patriarcas de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros fueron Saturnino Bolio y Román Monsebaiz, quie-
HOMENAJEADOS
La prueba de lo anterior fue la defensa de los derechos laborales en 1964 cuando Agustín Salgado El Muelón, Antonio Martínez La Crónica y Felipe Bedoya El Hielero brincaron al ruedo de la plaza para sacar literalmente a un grupo de subalternos españoles que fueron traídos por Manolo Martínez Flamarique Chopera, apoderado de varios toreros hispanos. Aquella tarde marcó el rumbo de la agrupación por la defensa a ultranza.
• Román Monsebaiz Chato Guzmán
• Saturnino Bolio Parra Barana
• Agustín Salgado El Muelón Orozco
• Juan Aguirre García Conejo Chico
• Antonio Martínez Rocha La Crónica
• Guadalupe Rodríguez Sánchez El Güero Guadalupe
• Jesús Morales Guerrero El Master
• Felipe Bedoya Escalante Hielero
• Juan Vázquez Nava
• Graciano González Trejo Chanito
• Adolfo Sánchez García
• Efrén Acosta Baray El Loco
SE REALIZARÁN dos novilladas y dos festejos de rejones.
Madrid define carteles
NTR TOROS MADRID
La Plaza de Toros de Las Ventas cerró los carteles de los festejos que se celebrarán en agosto. Dos novilladas con picadores, la corrida de toros del 15 de agosto y dos
festejos de rejones componen la programación.
Destaca la participación de dos mexicanos, el novillero Eduardo Neyra, y el rejoneador Emiliano Gamero que confirmará su alternativa el 20 de agosto en una Corrida de Rejones.
CARTELES AGOSTO
Domingo 6. 19 horas. Novillada con picadores. Novillos de Fernay para Víctor Hernández, Aarón Rodríguez (presentación) y Álvaro Burdiel.
Domingo 13. 19 horas. Novillada con picadores. Novillos de López Gibaja para Eduardo Neyra (presentación), Diego García y Jesús Moreno (presentación).
Martes 15. 19 horas. Corrida de toros.
Toros de Fuente Ymbro para Álvaro Lorenzo, Amor Rodríguez (confirmación) y Francisco de Manuel.
Domingo 20. 19 horas. Corrida de rejones.
Toros de Benítez Cubero para Roberto Armendáriz, Iván Magro, Emiliano Gamero (confirmación), Andrés Romero, Óscar Borjas y Paco Velásquez (confirmación).
Domingo 27. 19 horas. Corrida de rejones.
Toros de Campos Peña para Sergio Domínguez, Francisco Palha, Marco Bastinhas (confirmación), Miguel Moura, Juan Manuel Munera y Pérez Langa.
Miércoles 19 de julio de 2023 | A7 TOROS
BREVES
Choque vehicular deja dos lesionados
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Dos personas lesionadas fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido la mañana del martes sobre la avenida
BOMBEROS sofocaron las llamas.
Se incendia tráiler que transportaba pastura
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
●Un tráiler que transportaba pacas de pastura sufrió un conato de incendio mientras circulaba sobre el bulevar Bicentenario.
La pesada unidad transitaba a la altura de la Central Camionera, cuando el chofer se percató que la mercancía comenzó a arder.
Se informó que aparentemente la causa de las llamas fue la chispa que emitió el escape, por lo que el operador se orilló y solicitó apoyo al Sistema de Emergencias 911.
Por ello, al lugar se trasladaron los elementos de la Policía Ambiental y de las coordinaciones estatal y municipales de Protección Civil.
Éstos últimos procedieron a apagar las llamas, las cuales sofocaron después de minutos, por lo que solo una mínima parte de la carga resultó afectada.
Acuchillan a perro; es el segundo caso en dos días
STAFF
● En la colonia Alma Obrera, un perro de la raza pitbull fue acuchillado por un hombre durante la mañana de este lunes; por ello, elementos de la Policía Ambiental detuvieron a Eduardo “N” de 23 años, por el delito de maltrato y crueldad animal.
La propietaria del perro lesionado detalló que su mascota se salió del domicilio y comenzó a pelearse con otro can, cuyo dueño, un joven de 23 años, al no lograr separarlos, comenzó a herir a uno de ellos con un arma blanca.
Al arribo de los uniformados, procedieron con la detención del atacante, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FJGE) para que la instancia realice las indagatorias correspondientes y determine su situación jurídica.
Un herido, saldo de volcadura
LIBRADO TECPAN GUADALUPE.
● Un lesionado y la pérdida de una carga de pan fue el saldo de una volcadura ocurrida en la carretera estatal 175.
Pocos minutos antes de las 9 horas del martes, el conductor perdió el control de la c amioneta pickup negra, salió del camino y quedó volcado entre las comunidades Tacoaleche y La Cocinera.
Al arribo de los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) trascendió que uno de los pasajeros llegó al hospital por sus propios medios, aunque no se precisó si fue Issac de 19 años o Emilio de 16.
CORTESÍA
Enrique Estrada. El accidente vehicular ocurrió a las 10:30 horas, a la altura de la colonia Miguel Hidalgo. Fue frente a una farmacia que dos camionetas chocaron, por lo que dos personas resultaron lesionadas.
De acuerdo con información de las autoridades, un a de las unidades trató de cruzar sobre la avenida
AMBOS vehículos resultaron con daños considerables.
Enrique Estrada sin precaución y pericia, lo que provocó el accidente.
Por ello, agentes de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV) y cuerpos de emergencia acudieron al lugar.
L os dos lesionados fueron
atendidos en una ambulancia de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza).
Por su parte los elementos de la DPSV se hicieron cargo del abanderamiento de la zona y con apoyo de grúas trasladaron a los dos vehículos al corralón.
Supuesto familiar dispara contra una menor y un adulto
Ambos lesionados se trasladaron en un auto particular hasta un hospital, para recibir atención médica.
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Una menor de 13 años y un adulto de 25 fueron lesionados con disparos de arma de fuego en la comunidad Bañuelos. Trascendió que un familiar fue el atacante y que ambos heridos se trasladaron en vehículo particular hasta un hospital.
Minutos antes de las 22 horas una llamada al Sistema de Emergencias 911 informó a las autoridades que en la calle Reforma, cerca de un billar, se registró l a agresión con arma de fuego contra la menor y el adulto.
Tras atender el reporte, autoridades de los tres órdenes de gobierno se dirigieron hasta el poblado, ubicado a 25 kilómetros al norte de la cabecera municipal, en compañía de
Camioneta prensa a hombre contra su auto
LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Al bajar de su camioneta un hombre fue pr ensado contra su unidad por otro vehículo que circulaba por el lugar. A pesar de lo aparatoso del accidente, la persona resultó solo con lesiones menores.
Alrededor de las 11:50 ho-
ras, el sujeto estacionó su camioneta Ford Ranger frente al monumento a Benito Juárez, en la colonia Lázaro Cárdenas, y mientras descendía del vehículo, fue alcanzado por una camioneta Xtrail roja, la cual lo prensó contra la puerta de la unidad.
El accidente fue atestiguado por personas que transitaban por el lugar, mismas que solicitaron
EN HECHOS CASI SIMULTÁNEOS
Terminan en el hospital tras accidentarse en el bulevar Jesús Varela Rico
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
Dos conductores terminaron hospitalizados la mañana de este martes luego de dos distintos accidentes registrados casi simultáneamente y cerca uno del otro.
En el primero de ellos, el motociclista volcó por causas des-
conocidas y quedó tendido sobre el asfalto con uno de sus brazos lesionado.
Al poco tiempo, el segundo de los hechos correspondió a un choque entre una camioneta roja de la marca Chevrolet y una motocicleta de bajo cilindraje, la cual provocó que el tripulante del caballo de acero impactara con-
paraméd icos, para brindar la atención médica.
Fuentes policiales informaron que las dos personas lesionadas, al parecer, se movilizaron por su propia cuenta en un vehículo particular hasta un nosocomio.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar de los hechos para las averiguaciones y dar inicio con la carpeta correspondiente.
la asistencia médica a través del Sistema de Emergencias 911.
Por lo grave que parecía el accidente, acudieron paramédicos de las Coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil, así como Cruz Roja Mexicana, para auxiliar a los involucrados en el choque.
Sin embargo, la persona que resultó atrapada solo presentó lesiones menores que no representaban un riesgo para su vida; aun así, fue llevado a un hospital para descartar lesiones de otro tipo.
Por su parte, la conductora de la camioneta Xtrail, presuntamente la culpable del accid ente, solo resultó con una crisis nerviosa.
Finalmente ambas camionetas quedaron en manos de los peritos de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), quienes s e encargarán de deslindar responsabilidades.
tra el suelo al caer, lesionándose diferentes partes del cuerpo.
La volcadura y el choque ocurrieron en el bulevar Jesús Varela Rico, el primero frente a una ferretería y el segundo cerca de una tienda departamental.
Agen tes de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) acudieron al lugar luego de ser notificados alrededor de las 11:30 horas; y apenas unos minutos después, atendieron el segundo reporte.
Socorrista revisaron a los tripulantes de las motocicletas, y tras la primera revisión médica, se decidió trasladarlos a diferentes hospitales de El Mineral.
A8 | Miércoles 19 de julio de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
· CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 19 DE JULIO DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
14 DE SEPTIEMBRE ARRANCA EL PRIMER TRAMO DEL TREN CDMXTOLUCA.
EFECTO NEARSHORING MORGAN
STANLEY PREVÉ INVERSIONES
POR 46 MIL MDD EN 5 AÑOS.
Signos de debilidad económica en EU
Citi. Este año sorteará la recesión, pero llegará en el primer trimestre de 2024
La economía de EUmostró señales de enfriamiento en junio, ante reportes de actividad industrial y ventas minoristas que confirmaron una debilidad y apuntan a un menor dinamismo en los próximos meses. Analistas coincidieron en que los datos parecen reforzar el escenario de que la Fed lograría un aterrizaje suave de la economía, con el empleo y la inflación creciendo a un menor
Ahora, sin nombrarla, AMLO ataca a Gálvez
Aunque el presidente AMLO no nombró a Xóchitl Gálvez, como se lo solicitó el INE, ayer el mandatario no perdió la oportunidad de volver hablar de ella, pero de forma velada. "Ya está hasta las nubes", dijo. Más tarde, Gálvez dijo que AMLO no es agradecido.
—D. Benítez / E. Ortega
MARCELO EBRARD
PIDE A ASPIRANTES DE MORENA SUS PROPUESTAS CONTRA LA INSEGURIDAD.
CLAUDIA SHEINBAUM MINIMIZA LOS ATAQUES DE AMLO EN CONTRA DE XÓCHITL GÁLVEZ.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
DICE QUE SUS ACTOS EN DEFENSA DE LA 4T SE AJUSTAN A LA LEY.
ENCUESTA FRENTE CONTRA MORENA RUMBO AL 2024
DIFIERE VENTAJA DE 'CORCHOLATAS' SOBRE XÓCHITL
Si los candidatos a presidente en 2024 fueran los siguientes, ¿por quién votaría usted? (%) Xóchitl
Propone Otálora frenar los procesos de Morena y Frente
Los procesos de selección del responsable para la construcción del Frente Amplio por México y del coordinador de defensa de la cuarta transformación buscan defraudar la ley.
Bajo este argumento, Janine Otálora, magistrada del TEPJF, propondrá hoy, a la Sala Superior, la suspensión total de los procesos que siguen Morena y el Frente.
Considera que mediante el abu-
so del derecho, realizan precampañas disfrazadas con el fin de elegir a un candidato. La propuesta exige suspender de forma inmediata eventos, actos o recorridos.
—David Saúl Vela
ritmo, lo que evitaría una fuerte recesión. Sin embargo, alertaron que el ISM manufacturero ligó ya 8 meses abajo del umbral de 50 puntos, lo que es una señal de advertencia. Citibanamex consideró que EU esquivará la recesión este año, pero no en 2024, principalmente en el primer trimestre, con una caída de 1.7 por ciento del PIB.
—Alejandro Moscosa
¿Cree usted que las elecciones presidenciales de 2024…? (%)
Las va a ganar Morena con facilidad
Las va a ganar Morena pero va a estar competido
Las va a ganar la oposición
Es incierto quién va a ganar No contestó
INE PREVÉ APROBAR FRENTE
AMPLIO POR
MÉXICO, A UN PASO DEL REGISTRO.
Fuente: Reserva Federal. Producción industrial de EU Variación porcentual mensual -1.5 0.0 1.2 0.4 0.1 0.3 -0.1 -0.3 -1.5 1.0 0.0 0.1 0.6 -0.5 -0.5 JULAGOSEP 2022 2023 OCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUN
Gálvez, PAN-PRI-PRD Candidata/o Morena-PVEM-PT Indefinidos
Ebrard
0 50 0 50 0 50 44 45 38 34 34 37 22 21 25
Con Claudia Sheinbaum Con Marcelo
Con Adán A. López
Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional a 500 adultos el 17-18 de julio de 2023.
0 40 23 34 16 24 3
AÑO XLII · Nº. 11411
ESCRIBEN Víctor Piz DINERO, FONDOS Y VALORES Paola Herrera HACIA LA LUNA Ciro Murayama ECONOMÍA POLÍTICA Macario Schettino FUERA DE LA CAJA Lourdes Mendoza SOBREMESA
ELLA LE DICE DESAGRADECIDO
El Tribunal tiene a México en sus manos
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
@E_Q
Estamos entrando a terrenos inéditos en el proceso electoral en México.
Ayer, la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora, propuso que se ordene suspender tanto la competencia entre las llamadas ‘corcholatas’ como el proceso que llevan a efecto los aspirantes a convertirse en candidatos del frente opositor. El razonamiento de la magistrada es que se trata de estrategias que buscan defraudar a la ley para realizar precampañas disfrazadas, que tienen como finalidad elegir a la persona que contenderá como candidata a la Presidencia de la República por cada fuerza política.
En los dos proyectos presentados por la magistrada se detallan los actos y eventos de las personas y aspirantes, a partir de los cuales es posible advertir la existencia de posicionamientos públicos y elementos de propaganda que los han beneficiado, sirviéndose de los supuestos procesos como plataformas de sobreexposición para recorrer diversas ciudades del país.
Sobre la base de ese razonamiento, la magistrada Otálora propone la suspensión total e inmediata de los procesos denunciados, de ambas fuerzas políticas, y de todos los actos que se vinculen a éstos, así como el retiro de toda difusión o propaganda que haga referencia a los mismos o a las personas que se registraron como aspirantes.
No sabemos cuál vaya hacer el resultado de la discusión en la Sala Superior del TEPJF, pero lo que sí se puede observar es que ya está en tela de juicio la legalidad de ambos procesos.
Imagine por un momento que toda cese toda la competencia entre las llamadas corcholatas, es decir, los aspirantes a convertirse en los candidatos presidenciales de Morena, y también entre todos aquellos que se han apuntado para convertirse en aspirantes del grupo opositor.
La dinámica política de México cambiaría de manera radical.
La magistrada Otálora está planteando que en ambos casos hay una violación flagrante de las leyes, a partir de que disfrazan procesos de elección de su candidato o candidata presidencial.
Si la moción prosperara, olvídese de lo que pudiera pasar en la contienda entre Marcelo y Claudia o bien del fenómeno de la ‘Xochitlmanía’.
Habría que guardar todo esto por varios meses hasta que los tiempos que fija la legislación electoral en México permitieran la realización de precampañas.
Y tenga usted la certeza de que en todo este paréntesis ocurrirían cambios relevantes en el ambiente político mexicano.
La propuesta de la magistrada Otálora puede desecharse y la mayoría de los integrantes del tribunal podrían decir que las cosas sigan como van. Es posible.
Sin embargo, como aquí le hemos comentado, el hecho de que ambos procesos estén en los linderos de la legalidad, significa una amenaza para la situación política del país
Si alguno de los contendientes en las elecciones de 2024 ganara por un margen muy amplio, quizás sería muy difícil deslegitimar ese proceso y tratar de que los tribunales lo echaran para abajo.
Pero si, como todo apunta, pudiésemos tener una elección competida en la cual la diferencia entre los dos primeros lugares fuera reducida, entonces el riesgo de que hubiese procedimientos legales para desconocer la elección es grande.
El sentido común señalaría que si estamos ante la perspectiva de una competencia cerrada, debiéramos tener todas las garantías de que el arbitraje fuera indiscutible. Pero, hasta ahora no es así.
Lo dicho. Estamos en un momento inédito de la política mexicana.
No habíamos visto nunca un proceso como el de Morena, pero tampoco otro como el que se está configurando en el frente opositor y menos aún una actitud como la que parece surgir en el Tribunal o al menos en la opinión de la magistrada Otálora.
Le reitero, no tengo idea de cuál vaya hacer el desenlace.
Pero sea cual sea éste, creo que los elementos que ha puesto sobre la mesa Janine Otálora son una llamada de atención respecto al riesgo que corre la estabilidad política en México si no hay una perfecta legitimación de este proceso.
en México; regresará con su familia
EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN (INM) regularizó ayer la estancia temporal en México de Timothy Lyndsay Shaddock, el náufrago australiano que fue rescatado junto a su perrita Bella por un barco atunero el lunes pasado, tras estar tres meses a la deriva en el Océano Pacífico. El aventurero que salió de La Paz, Baja California Sur, rumbo a la Polinesia Francesa, manifestó su intención de regresar a la brevedad a su país natal para reencontrarse con su familia. Timothy Lyndsay contaba con documentos migratorios que perdieron vigencia desde el año 2020.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE
GENERAL
ENRIQUE
DIRECTOR
ECONÓMICA
FINANCIERO
VÍCTOR
POLÍTICA
PABLO
ESPECIALES
REGIONALES JONATHAN
DIRECTOR
DE
FINANCIERO
RICARDO
DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA
Y DIRECTOR
EDITORIAL
QUINTANA
DE INFORMACIÓN
Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL
IMPRESO
PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN
Y SOCIAL
HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS
Y EDICIONES
RUIZ
EDITORIAL
EL
TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO
DEL CASTILLO
MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. SUSCRIPCIONES: 55-6820-94-50 al 9479 y 800 180-83-83 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 19 de Julio de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703.
prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información,
análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 19 de Julio de 2023
Queda estrictamente
opinión y
El náufrago australiano se queda un tiempo
ESPECIAL
Las señales
Los últimos indicadores de EU confirman que la economía se está desacelerando, reforzando las expectativas de que la mayor economía del mundo podría entrar en recesión hacia principios de 2024.
AJUSTA PRONÓSTICOS RECESIÓN EN EL PAÍS SERÁ HASTA 2024: CITIBANAMEX
La economía de Estados Unidos logrará esquivar la recesión este año, pero se manifestará a inicios del 2024, según Citibanamex.
Ante la fortaleza del mercado laboral y los buenos datos de la primera mitad del año, la institución revisó al alza su expectativa de crecimiento a 1.2 por ciento para el tercer trimestre y a 0.7 por ciento en el cuarto, desde el 0.8 y -1.7 por ciento previos, respectivamente. Sin embargo, para el primer trimestre del 2024 espera una caída del PIB de 1.7 por ciento.
Analistas avizoran un menor ritmo en la actividad productiva en los siguientes meses
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La economía de Estados Unidos mostró señales de enfriamiento en junio, ante informes de la industria y de ventas que confirmaron una debilidad y apuntan a un menor dinamismo en los próximos meses.
De acuerdo con los analistas, los datos parecen reforzar el escenario de que la Reserva Federal puede lograr un aterrizaje suave en la economía, con el empleo y la inflación creciendo a un menor ritmo, con lo que se evitaría una fuerte recesión.
Para el caso de la producción industrial el descenso fue de 0.5 por ciento mensual en junio, similar a la contracción del mes previo y contrario a la expectativa del mercado de un crecimiento de 0.1 por ciento.
Este sector de la economía no ligaba dos meses a la baja desde octubre-diciembre del año pasado, según los datos divulgados por la Reserva Federal (Fed). A tasa anual la industria cedió 0.4 por ciento, su primer dato negativo desde febrero del 2021.
Analistas de Well Fargo señalaron que el desafío actual para la Fed es administrar la política de endurecimiento lo suficiente para desacelerar el mercado laboral y aumentar el costo del capital para contener el gasto del consumidor y así controlar la inflación sin causar daños en el sector industrial.
En tanto, las ventas minoristas lograron un avance de 0.2 por ciento mensual en junio, desde 0.5 por
INDICADORES
Surgen signos de debilidad en la economía de EU en junio
La industria 'tropezó por segundo mes consecutivo, y las ventas en establecimientos minoristas subieron a menor ritmo
ciento de mayo, de acuerdo con el Departamento de Comercio.
El dato también se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que esperaba un crecimiento de 0.5 por ciento mensual.
Sobre este reporte, Oren Klachkin, economista principal de Estados Unidos en Oxford Economics dijo que, si bien los consumidores continúan gastando, el informe sugiere que se están volviendo más conscientes de sus compras.
“No hay señales de una recesión inminente, pero los datos indican que el gasto de los consumidores impulsó la economía a un ritmo más lento en el segundo trimestre que en el primero”, agregó.
Señales adversas. Analistas de Banco Base indicaron que en las ventas minoristas se observó una contracción a tasa real en términos mensuales, señal de cautela entre los consumidores, ante los riesgos para el crecimiento económico.
En deterioro. Para analistas de Banorte, las cifras confirman la debilidad en la actividad industrial y esperan que esta condición se mantenga en los próximos meses, ante una menor demanda.
PREOCUPA LA MANUFACTURA
En el desglose de los datos de la industria, la manufactura, la minería y los servicios públicos ligaron dos meses a la baja, de acuerdo con el reporte de la Fed.
Sin embargo, la producción manufacturera, la más relevante del sector, genera mayor preocupación. En junio la caída fue de 0.3 por ciento mensual, su mayor descenso en tres meses.
Kieran Clancy, economista sénior de Estados Unidos en Pantheon Macroeconomics, dijo que el resultado es que la mayor parte de ese sector “permanece en un estado lamentable y vemos pocas señales de ayuda en el horizonte”.
Además recortó las previsiones para la inflación subyacente para fin de año, de 4.0 a 3.9 por ciento.
“Este escenario es compatible con un aterrizaje suave", apuntó el banco en un reporte, y señaló que persisten factores de riesgo importantes, particularmente al alza para la inflación, por el grado de apretamiento del mercado laboral. —Alejandro Moscosa
“El repunte post-cero-Covid en el sector manufacturero de China ya se ha desvanecido... Mientras tanto, el gasto de capital interno de Estados Unidos está sufriendo el peso de costos de endeudamiento significativamente más altos”, indicó Clancy.
En tanto, el presidente del IMEF, José Domingo Figueroa, recordó que el ISM manufacturero de Estados Unidos ligó en junio ocho meses por debajo del umbral de 50 puntos que sugiere terreno de expansión, “lo que representa una señal de advertencia sobre la actividad económica en la segunda parte del año”.
Leopoldo López, economista de Grupo Financiero Banorte, estimó que continuará un menor dinamismo de la producción manufacturera, con señales claras de debilidad extendiéndose a lo largo del año, pero no prevé que se materializará una recesión en 2023.
Por otra parte, las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron 1.5 por ciento en junio, su segundo nivel más bajo desde el impacto de la pandemia del Covid-19.
Klachkin, de Oxford Economics, prevé una desaceleración en la segunda mitad del año “a medida que el mercado laboral pierde impulso, se agotan los ahorros excedentes y las tasas de interés se mantienen relativamente elevadas”.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Miércoles 19 de Julio de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.200 ▲ 0.020 Interbancario (spot) $16.749 ▲ 0.06% Euro (BCE) $18.803 ▼ -0.24% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 54,036.27 ▲ 0.77% FTSE BIVA (puntos) 1,114.90 ▲ 0.75% Dow Jones (puntos) 34,951.93 ▲ 1.06% PETRÓLEO WTI - NYMEX 75.75 ▲ 2.16% BRENT - ICE 79.82 ▲ 1.68% Mezcla Mexicana (Pemex) 70.64 ▲ 1.71% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.20% = S/C Bono a 10 años 8.73% ▲ 0.02 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,019.60 ▲ 1.23% Onza plata NY (venta) $25.26 ▲ 0.95% INFLACIÓN Mensual (jun-23) 0.10% ▲ 0.32 Anual (jun-22/jun-23) 5.06% ▼ -0.78
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Ventas minoristas de EU Variación porcentual mensual Producción industrial de EU Variación porcentual mensual 2022 2023 2023 2022 Fuente: Reserva Federal y Oficina del Censo (EU) /r: Revisado; /p: Preliminar -2.0 0.0 1.5 -2.0 0.0 3.5 -0.1 0.4 0.1 0.3 -0.1 -0.3 -1.5 1.0 0.0 0.1 0.6 -0.5-0.5 0.7 -0.5 0.7 0.0 1.0 -1.3 -0.7 2.8 -0.7 -0.9 0.4 0.5 0.2 JUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABRMAYJUN JUNJULAGOSEPOCTNOVDICENEFEBMARABR MAY/r JUN/p
¿Llegará o no la recesión a EU?
La recesión en la economía de Estados Unidos no llega y cada vez es menor la probabilidad de que se dé en el plazo de un año, si bien moderada y de corta duración.
Sin embargo, algunos indicadores comienzan a mostrar debilidad, como la producción industrial en EU, que se contrajo 0.5 por ciento a tasa mensual en junio, luego de caer también 0.5 por ciento en mayo.
La cifra se considera preocupante, pues implica un deterioro mayor al previsto por los analistas, que esperaban una lectura cercana a cero o ligeramente positiva.
La reducción de la actividad industrial en junio reflejó una menor producción manufacturera, que se contrajo 0.3 por ciento a tasa mensual, así como una caída de 0.2 por ciento en la producción minera.
Además, el indicador de ventas minoristas apunta a una desaceleración de la demanda interna en EU.
En junio las ventas minoritas subieron 0.2 por ciento a tasa mensual, desacelerando desde 0.5 por ciento en mayo.
El avance del mes quedó por debajo del 0.5 por ciento anticipado por los economistas, señal de que los consumidores estadounidenses están mostrándose más cautelosos en sus gastos.
En general prevalece el opti-
AFIRMA SHEINBAUM CDMX
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
mismo, pues si bien las ventas minoristas no cumplieron con las expectativas de los analistas, avanzaron por tercer mes consecutivo.
De alguna manera, esto deja ver que el gasto del consumidor estadounidense se mantiene resiliente, a pesar de que la Reserva Federal ha estado tratando de debilitar la demanda de bienes y servicios para disminuir la inflación.
Al inicio de la semana Goldman Sachs redujo la probabilidad de que comience una recesión en EU durante los próximos 12 meses desde 25 a 20 por ciento.
2,650 mdp por nearshoring
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La Ciudad de México se encuentra en proceso de recibir inversiones por un total de 2 mil 650 millones de pesos (mdp), esto gracias a la relocalización de empresas por nearshoring, de acuerdo con el libro “Claudia Sheinbaum: presidenta”. El libro, escrito por el periodista Arturo Cano, afirma que las cifras son un resultado directo de la estrategia de relocalización de empresas
La razón principal, según Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, es que “los datos recientes han reforzado nuestra confianza en que reducir la inflación a un nivel aceptable no requerirá una recesión”.
Si bien la Reserva Federal está lista para elevar su tasa de interés de referencia la próxima semana, Goldman Sachs cree que será el último incremento de una serie de aumentos que comenzaron en marzo del año pasado.
Hatzius consideró que hay “fuertes razones fundamentales” para esperar una disminución continua de las presiones inflacionarias en EU.
Esto, después de que un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales mostrara que la inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, disminuyó en junio al ritmo más lento desde octubre de 2021.
Dicho componente ligó tres meses a la baja y pasó de 5.3 por ciento anual en mayo a 4.8 por ciento en junio, quedando por debajo del 5 por ciento estimado por el consenso de analistas.
En el caso particular de la inflación general, medida por el índice de precios al consumidor, en términos anuales disminuyó de 4 a 3 por ciento en el mismo periodo, siendo su menor registro en 27 meses.
Además de que ligó 12 meses en desaceleración, se ubicó por debajo del 3.1 por ciento anticipado por el mercado.
En opinión de Citi Research, si bien mejora el panorama de corto plazo para EU, se anticipa una recesión económica para el siguiente año:
“Ahora estimamos que la recesión se observaría hasta el primer trimestre o segundo de 2024”, cuando antes sus economistas tenían la expectativa de que pudiera llegar en el cuarto trimestre de 2023.
Este escenario es compatible con un “aterrizaje suave”, si la economía estadounidense logra sortear una recesión a medida que la inflación se enfríe.
Pero “a menos que tengamos más relajación en el mercado laboral, es difícil para nosotros ver que la inflación regrese de manera duradera y sostenible al 2 por ciento”, apuntó ayer Verónica Clark, economista de Citi, en una entrevista con Bloomberg Surveillance.
Más aún, Citi considera que la inflación se podría acelerar de nuevo en el inicio de 2024, por lo que advierte contra el optimismo de un aterrizaje suave por enfrentar ‘vientos en contra’.
La probabilidad de una recesión en EU para el siguiente año permanece, aunque se espera que sea poco profunda y de corta duración.
En este momento ningún escenario es compatible con una contracción larga y duradera, pero persiste la preocupación de una recesión económica con efectos en México
Apoyo. Según Altagracia Gómez Sierra, presidenta de Promotora Empresarial de Occidente, la estrategia de justicia social podría replicarse a nivel nacional con apoyos y liderazgo.
Pendientes. A pesar de haber realizado un programa de sectorización, de control de fugas, de medición, entre otras acciones, estos esfuerzos no se han visto reflejados en más agua para el oriente.
DESARROLLO ECONÓMICO
Justicia social, eje de relación con IP
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
El desarrollo, más que el crecimiento económico, fue el eje de la estrategia de gobierno de Claudia Sheibaum al frente de la Ciudad de México, y la idea de que el gobierno debe apoyar proyectos de inversión para generar empleo y bienestar, la ha llevado a establecer una relación “bastante cordial” con el sector empresarial, reconoce en el libro “Claudia Sheibaum, presidenta”.
LIBRO
Arturo Cano CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA Editorial Grijalbo Primera edición, julio 2023 188 páginas
y la rehabilitación de zonas industriales implementada durante su administración.
Señaló que desde diciembre de 2018, la zona industrial de Vallejo ha sido testigo de un impresionante resurgimiento económico, con la inauguración de diversos proyectos productivos que han sumado más de 3 mil 400 mdp en inversiones.
“Desde diciembre de 2018 a la fecha, se han inaugurado en esta zona industrial proyectos productivos por más de 3 mil 400 millones de pesos y están en proceso inversiones por 2 mil 650 millones adicionales”, señala el texto.
La presidenciable enfatizó que el crecimiento económico de la capital no solo se limita a las grandes inversiones en zonas industriales, sino que también abarca un trabajo constante para promover inversiones y fortalecer la economía desde la base.
Dijo que tan solo en el primer trimestre del año 2023, la ciudad recibió un monto de inversiones que supera los 7 mil millones de dólares, lo que representa un 38 por ciento del total de inversiones a nivel nacional.
SIN REFORMA FISCAL
Pese a que diversos analistas han señalado que se tiene que revisar la implementación de una reforma fiscal en los próximos años, Claudia Sheinbaum no la ve necesaria y, por el contrario, sabe que hay áreas de oportunidad con el actual régimen para los contribuyentes.
"¿Una transformación profunda es posible sin una reforma fiscal?" se le preguntó en el libro, a lo que respondió "Sí. Le pedí a Raquel Buenrostro, con quien me llevo muy bien y es buena amiga; y a Pablo Gómez, que me ayudaran a revisar qué tanto más hay en el pago de impuestos en el contexto actual de régimen fiscal".
Añadió que la actual secretaria de Economía le aseguró que todavía hay un espacio importante.
Enfrentar los retos ambientales no solo con políticas, sino con desarrollo humano, justicia social y ambiental, compone la visión de Sheinbaum y está presente en su relación con el sector privado, en la que se brinda el apoyo gubernamental a la inversión pero condicionado, sin perder rentabilidad.
“A que sean parte de la solución, y no del problema, con relación a la crisis ambiental que afecta a todo el planeta”, expone el autor.
Sin embargo, la exJefa de Gobierno capitalina reconoció que al inicio de su administración se había propuesto quitar de las fugas de agua la cantidad de dos metros cúbicos por segundo, esto con el objetivo de poder dotar con más agua a Iztapalapa, Tlalpan y a la zona Oriente, pero no se logró el objetivo.
“Resulta que por la sequía tenemos 2.5 metros cúbicos por segundo menos. Es decir, estamos recibiendo menos agua de la que recibíamos en 2018”, aceptó Sheinbaum, a manera de autocrítica.
4 Miércoles 19 de Julio de 2023 ECONOMÍA
“Ahora estimamos que la recesión (en EU) se observaría hasta el primer trimestre o segundo de 2024”
recibe
@VictorPiz
DINERO, FONDOS Y VALORES
Los salarios no generan la inflación estadounidense
En mayo de 2023, la inflación anual de Estados Unidos, medida con el Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE), guía preferida del Banco de la Reserva Federal (Fed), descendió a 3.8 por ciento, lo cual significó una disminución de 3.1 puntos porcentuales respecto al máximo registrado once meses antes. Tal reducción reflejó, mayormente, la contracción de los precios internacionales de los energéticos.
En contraste, la inflación anual “subyacente”, definida como aquella que excluye alimentos y energía, se ha recortado poco y, en meses recientes, ha mostrado resistencia a la baja. Así, en mayo de 2023, este indicador fue 4.6 por ciento, similar al promedio de los seis meses anteriores y sólo 0.8 de punto porcentual menos que el máximo observado en febrero de 2022.
El problema de la terquedad de la inflación subyacente estriba en que ésta capta la tendencia de largo plazo de la inflación general y los niveles recientes representan más del doble del objetivo oficial de 2.0 por ciento.
Manuel Sánchez González
En repetidas ocasiones, el presidente del Fed, Jerome Powell, ha sugerido que el principal problema detrás de la persistencia de la inflación subyacente es el elevado crecimiento de los salarios.
Para fundamentar lo anterior, Powell suele dividir la inflación subyacente en tres partes, a
saber: la de bienes, la cual, en su opinión, ha decrecido por la atenuación de las restricciones de oferta; la de servicios de vivienda, la cual estima que disminuirá con el tiempo, a la luz de las menores rentas nuevas observadas; y la de servicios diferentes a la vivienda, que representa más de la mitad de la subyacente y ha bajado escasamente. Como el costo más importante de esta última es la mano de obra, infiere que el motor inflacionario son los salarios.
Este razonamiento incurre en el error de postular una causalidad a partir de datos puramente coincidentes: la mano de obra como factor preponderante de los servicios y los incrementos salariales mayores que en el pasado. Como es bien sabido, la concurrencia de hechos no es prueba de causalidad en ninguna dirección.
En particular, en Estados Unidos, varias razones ponen en duda la vieja teoría de que los aumentos salariales desencadenan el crecimiento sostenido de los precios. Desde el punto de vista lógico, esta hipótesis requeriría un alto poder de negociación de los sindicatos, lo cual contradice la realidad, ya que en ese país tales organizaciones han ido perdiendo fuerza.
Más que el origen de la inflación, las variaciones salariales parecen ser su resultado, ya que
éstas típicamente buscan reflejar, entre otras consideraciones, la pérdida del poder adquisitivo. Ello se confirma con el hecho de que, de 2021 hasta hace poco, el cambio anual de las compensaciones laborales promedio por hora se situó por debajo de la inflación, lo que implicó un considerable deterioro de los salarios reales.
Además, dos investigaciones recientes sobre la experiencia estadounidense debilitan la hipótesis laboral de la inflación. La primera es del Banco de la Reserva Federal de San Francisco, donde se demuestra que, si bien los incrementos salariales han actuado como choques de oferta sobre los precios de los servicios diferentes a la vivienda, el impacto ha sido pequeño y ha ocurrido de forma lenta en plazos largos. El trabajo concluye que la repercusión de los salarios sobre la inflación subyacente y general ha sido insignificante.
El segundo estudio es de los economistas Olivier J. Blanchard y Ben S. Bernanke, quienes encuentran que, contrario a la preocupación tradicional de que la inflación estaría estimulada primordialmente por un mercado de trabajo apretado, la mayor parte del incremento de la inflación que empezó en 2021 ha provenido de choques de
precios derivados de la fortaleza y cambios en el nivel y la composición de la demanda agregada, así como de restricciones de la oferta.
La teoría de la inflación basada en las remuneraciones laborales parece la otra cara de la moneda de una, casi igualmente popular, basada en la “avaricia”. Según esta visión alternativa, la inflación sería producto principalmente de los crecientes márgenes de ganancia de los empresarios. De forma análoga a la primera, esta “explicación” confunde causas con efectos, al desconocer que, en un ambiente inflacionario, tanto los salarios como las utilidades nominales tienden a subir, a ritmos diferentes que van cambiando con el tiempo.
Finalmente, tiene razón el presidente Powell en afirmar que los actuales aumentos salariales son incongruentes con la estabilidad de los precios. Para que sean compatibles, se requiere que la política monetaria mantenga una postura suficientemente restrictiva para hacer que la inflación converja al objetivo. Una consecuencia de ese éxito será la moderación de las presiones salariales.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desencantados (FCE 2006)
5 ECONOMÍA Miércoles 19 de Julio de 2023
RAZONES Y PROPORCIONES @mansanchezgz
Resultados de las instituciones financieras generan optimismo en los inversionistas
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Los mercados accionarios en Estados Unidos extendieron sus ganancias, impulsados principalmente por las acciones de bancos, que reaccionaron favorablemente a los informes de resultados al segundo trimestre de algunas instituciones.
De los 12 sectores que conforman al S&P 500, el financiero fue uno de los que más avanzó en la jornada con 1.12 por ciento.
Las acciones de Charles Schwab repuntaron 12.6 por ciento, a pesar de que sus depósitos bancarios cayeron 7 por ciento anual, pero la compañía anticipa un crecimiento para finales del 2023.
El director financiero de Charles Schwab, Peter Crawford, mencionó que, “deberíamos ver una estabilización de los ingresos y luego una reanudación del crecimiento. Esperamos ver un retorno del crecimiento de los depósitos, antes de la acumulación estacional típica que se obtiene a fines de noviembre y en diciembre”.
Por su parte, Morgan Stanley obtuvo un incremento de 6.5 por ciento en el precio de sus títulos, la mayor alza desde mayo del 2020, impulsado por sus ingresos netos récord de la gestión patrimonial.
De igual manera, Bank of America (BofA), reportó un aumento
Temporada de reportes
El Dow Jones cerró con su mayor ganancia diaria desde el pasado 15 de junio, impulsado por reportes trimestrales de bancos que superaron las expectativas de los analistas.
Cierre diario del Industrial Dow Jones, en puntos Acciones bancarias con mayores ganancias (var. % del 18 de julio)
12.6%
DE AVANCE
Reportaron las acciones de Charles Schwab, con lo que lideraron los avances en el sector.
0.8%
DE GANANCIA
Reportó el principal indicador bursátil en México, mientras que en NY, el Dow Jones ganó 1.06%.
EXTIENDEN GANANCIAS
Repunte en los títulos de bancos impulsa a bolsas en Wall Street
de 18 por ciento en sus ingresos; al cierre del mercado sus papeles presentaron una ganancia de 4.4 por ciento más.
Lo anterior ayudó a que las pizarras en la bolsa neoyorquina permanecieran en positivo. El Dow Jones encabezó los avances con 1.1 por ciento, seguido de un 0.8 por ciento
en el Nasdaq, y una alza de 0.7 por ciento para el S&P 500.
"Una serie de informes de ganancias de compañías financieras, incluidos a Bank of America y Morgan Stanley, sugirieron que la industria finalmente ha superado una primavera tumultuosa", señalaron analistas de Charles Schwab.
¿Qué esperan los mercados para hoy?
A nivel local se darán a conocer datos de seguridad pública; en EU se publicarán cifras del sector hipotecario; en Europa se reportará el avance de los precios.
MÉXICO: El INEGI dará a conocer los resultados de su encuesta de seguridad pública urbana (ENSU) al segundo trimestre.
Alain Jaimes, analista bursátil y económico de Signum Research, mencionó que, “estimamos heterogeneidad en los reportes hacia el segundo trimestre del año, mientras los bancos y el sector consumo seguirán mostrando resiliencia, el sector industrial y de petroquímicos se prevén débiles”.
A nivel local, el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/ BMV IPC, ganó 0.8 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores repuntó en la misma proporción.
DESCANSO
En el mercado cambiario, el peso finalizó la jornada en 16.7489 unidades, con lo que registró una depreciación de 0.1 por ciento o 1.0 centavos, y con ello sumó dos jornadas consecutivas con pérdidas, de acuerdo con información del Banco de México.
ESTADOS UNIDOS: La Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) dará a conocer su reporte de las condiciones del mercado al 14 de julio.
La Oficina del Censo informará el número de permisos y las construcciones iniciales de casas durante junio.
La Administradora de Información de Energía (EIA) publicará su informe semanal de las condiciones del mercado petrolero, con cifras actualizadas al pasado fin de semana.
EUROPA: La Oficina para las Estadísticas Nacionales del Reino Unido (ONS) publicará sus reportes de la inflación al consumidor y al productor correspondientes a junio.
—Eleazar Rodríguez
Miércoles 19 de Julio de 2023 ECONOMÍA 6
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 300.2510 0.0033 Australia, dólar 1.6482 0.6068 Brasil, real 5.4042 0.1850 Canadá , dólar 1.4792 0.6760 Estados Unidos, dólar 1.1230 0.8905 FMI, DEG 0.8286 1.2068 G. Bretaña, libra 0.8613 1.1611 Hong Kong, dólar 8.7745 0.1140 Japón, yen* 155.9200 0.6414 México, peso 18.8156 0.0531 Rusia, rublo 101.7953 0.0098 Singapur, dólar 1.4850 0.6734 Suiza, franco 0.9632 1.0384 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.3606 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5817 5.54020 -0.5806 -0.0262 6M 5.8246 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.1913 5.2638 3 meses (T. Bill) 5.2363 5.3996 6 meses (T. Bill) 5.2422 5.4817 2 años (T. Note) 99.7773 4.7691 5 años (T. Note) 99.9102 4.0075 10 años (T. Bond) 96.4609 3.7883 30 años (T. Bond) 94.6719 3.8964 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7519 0.2665 Argentina, peso 267.6230 0.0037 Australia, dólar 1.4677 0.6814 Bélgica, franco 35.9218 0.0278 Brasil, real 4.8134 0.2078 Canadá, dólar 1.3173 0.7592 Chile, peso* 814.6600 0.1228 China, yuan 7.1864 0.1392 Colombia, peso* 4,004.4900 0.0250 Corea Sur, won* 1,260.4900 0.0793 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 54,036.27 0.77 413.00 FTSE BIVA (México) 1,114.90 0.75 8.32 DJ Industrial (EU) 34,951.93 1.06 366.58 S&P 500 (EU) 4,554.98 0.71 32.19 Nasdaq Composite (EU) 14,353.64 0.76 108.69 IBovespa (Brasil) 117,841.19 -0.32 -378.27 Merval (Argentina) 456,880.70 0.01 37.90 Santiago (Chile) 32,211.17 1.22 389.63 Xetra Dax (Alemania) 16,125.49 0.35 56.84 FTSE MIB (Italia) 28,706.76 0.34 98.22 FTSE-100 (Londres) 7,453.69 0.64 47.27 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 BEVIDES B 14.00 7.69 68.67 55.21 55.21 OMA B 195.30 4.22 2.41 55.88 30.14 TLEVISA CPO 16.51 2.67 -8.94 -49.56 -6.83 GFINBUR O 42.22 2.58 -3.12 22.20 28.56 GCARSO A1 129.43 2.40 9.47 67.40 58.29 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 POSADAS A 25.00 -5.66 0.00 -8.12 -12.28 AXTEL CPO 0.79 -3.54 -7.39 -43.17 -42.34 CYDSASA A 18.53 -3.39 -2.37 42.54 15.81 KUO B 37.60 -3.22 -4.11 -16.43 -15.51 DANHOS 13 21.79 -2.72 -1.89 -1.53 -4.99 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1611 0.0072 1.1660 1.3554 1.1230 Libra 0.7669 0.5524 0.8943 1.0394 0.8612 Euro 0.8905 1.1611 0.6414 1.0384 1.2068 Yen 138.84 181.03 161.89 188.25 155.92 Franco s. 0.8576 1.1182 0.6175 1.1625 0.9632 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6414 1.1611 1.0384 0.1140 0.6734 0.1962 Yen 155.92 181.03 161.89 17.77 104.99 30.44 Libra 0.8612 0.5524 0.8943 0.0982 0.5800 0.1689 Dólar HK 8.7745 5.6274 10.1872 9.1091 5.9085 1.7207 Dólar Sing 1.4850 0.9524 1.7241 1.5419 0.1693 0.2913 Ringgit 5.1068 3.2703 5.9482 5.2895 0.5810 3.4367 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.7480 16.7858 -0.23 -0.25 -2.03 -13.99 Ventanilla bancaria 17.2000 17.1800 0.12 0.12 -1.99 -13.31 Valor 48 horas(spot) 16.7489 16.7389 0.06 0.06 -2.14 -13.53 Euro (BCE) 18.8029 18.8477 -0.24 -0.77 0.68 -9.84 Dólar, EU 16.7448 16.7625 16.7431 0.12 -2.07 -18.59 Dólar, Canadá 12.7081 12.7290 12.6934 0.28 -1.92 -20.35 Euro 18.8021 18.8291 18.8225 0.04 0.47 -10.20 Libra, Gran Bretaña 21.8254 21.8615 21.9045 -0.20 -0.48 -11.35 Franco, Suiza 19.5121 19.5563 19.4788 0.40 2.12 -7.88 Yen, Japón 0.1210 0.1210 0.1210 0.00 0.00 -18.79 Peso, Argentina 0.0630 0.0630 0.0630 0.00 -7.35 -60.38 Real, Brasil 3.4780 3.4840 3.4830 0.03 -1.75 -7.44 Peso, Chile 2.0578 2.0606 2.0503 0.50 -4.28 -7.46 Onza Plata Libertad 419.27 420.26 416.30 0.95 1.44 9.07 Onza Oro Libertad 33,125.39 33,175.03 32,741.39 1.32 -0.93 -5.08 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05902 0.05895 16.9150 17.0220 Dic/23 0.05802 0.05795 17.2044 17.3086 Mar/24 0.05709 0.05702 17.4862 17.5890 Jun/24 0.05625 0.05617 17.7362 17.8520 Sep/24 0.05554 0.05546 18.0178 18.1365 Dinamarca, corona 6.6343 0.1507 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 30.8968 0.0324 Filipinas, peso 54.4190 0.0184 FMI, DEG 0.7378 1.3554 G. Bretaña, libra 0.7669 1.3039 Hong Kong, dólar 7.8131 0.1280 Hungría, forint 332.6500 0.0030 India, rupia 82.0300 0.0122 Indonesia, rupia** 14,997.0000 0.0667 Israel, shekel 3.6015 0.2777 Japón, yen 138.8400 0.0072 Jordania, dinar 0.7093 1.4099 Líbano, libra 15,033.2500 0.0001 Malasia, ringgit 4.5398 0.2203 México, peso 16.7534 0.0597 Noruega, corona 10.0595 0.0994 N. Zelanda, dólar 1.5941 0.6273 Pakistán, rupia* 282.1974 0.3544 Perú, nvo. sol 3.5695 0.2802 Polonia, zloty 3.9617 0.2524 c Rep. Chec., corona 21.2522 0.0471 Rep. Eslov., corona 26.8265 0.0373 Rusia, rublo 90.6376 0.0110 Singapur, dólar 1.3223 0.7562 Sudáfrica, rand 17.8530 0.0560 Suecia, corona 10.2115 0.0979 Suiza, franco 0.8576 1.1660 Tailandia, baht 34.0740 0.0293 Taiwán, nt 30.9680 0.0323 Turquía, nueva lira 26.9256 0.0371 UME, euro 0.8905 1.1230 Uruguay, peso 38.0439 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 937.68 0.28 2.63 IBEX 40 (España) 9,455.70 0.19 17.70 PSI 20 Index (Portugal) 6,053.66 0.61 36.97 Athens General (Grecia) 1,315.89 0.93 12.10 RTS Index (Rusia) 1,024.98 1.50 15.19 Nikkei-225 (Japón) 32,493.89 0.32 102.63 Hang Seng (Hong Kong) 19,015.72 -2.05 -398.06 Kospi11 (Corea del Sur) 2,607.62 -0.43 -11.38 Shanghai Comp (China) 3,197.82 -0.37 -11.81 Straits Times (Singapur) 3,254.26 -0.01 -0.17 Sensex (India) 66,795.14 0.31 205.21
Fuente: Bloomberg 2023 1 JUN30 JUN18 JUL 32,800 35,500 33,061.57 Charles Schwab Corp. United Bankshares Inc. Morgan Stanley Bank of America Corp. Goldman Sachs Group Inc. Wells Fargo & Co. 0 15 12.57 6.84 6.45 4.42 3.08 1.92 34,407.60 34,951.93
La economía de Web2 no satisface a artistas y escritores. La huelga reciente de actores y escritores de Hollywood muestra que la industria de transmisión en plataformas no funciona.
Todos los involucrados en la producción creativa deben considerar soluciones de Web3, sin importar los comentarios desinformados de los medios que han despojado al término de su atractivo mainstream.
Durante la pandemia de Covid, plataformas como Netflix, Amazon Prime, Hulu y Disney Plus compitieron invirtiendo en contenido, pero los creadores enfrentan rechazos constantes y falta de fondos para pagar a actores y escritores.
Web2 se refiere a la fase actual de la web, donde los usuarios consumen contenido proporcionado por plataformas y empresas centralizadas. Web3 representa una evolución hacia una web descentralizada y basada en blockchain, donde los usuarios tienen un mayor control y propiedad sobre sus datos y contenido.
La situación es aún peor en la transmisión de música. Spotify domina completamente el mercado, pero nunca ha obtenido ganancias desde su fundación en 2009. El pago a los músicos es mínimo, con informes de que ganan apenas un tercio de un centavo por reproducción en la plataforma.
Las discográficas podrían ser las beneficiarias en esta ecuación, pues firmaron acuerdos multimillonarios con plataformas de transmisión hace años, dejando a los músicos con migajas y perjudicando su propio negocio al alejar a nuevos talentos.
Los creadores de contenido, como músicos y cineastas, deben encontrar una forma de evitar a estos gigantes intermediarios en busca de rentas. Y es aquí donde Web3 ofrece una oportunidad.
Aunque los tokens no fungibles (NFTs) han sido objeto de exageración y especulación, representan una innovación
HACIA LA LUNA Paola Herrera
Opine usted: paolaherreraes@gmail.com @paolahesp
clave: la creación de activos digitales únicos e irreproducibles, algo imposible en el Internet anterior. Los NFTs permiten conectar a los creadores con su audiencia, creando una relación de propiedad directa como la que existía con discos de vinilo, libros y películas.
Innovadores generan valor compartido mediante NFTs vinculados a contenido. Los fanáticos obtienen beneficios exclusivos al interactuar con él.
Ejemplos: Aspen, Gala Games ofrecen acceso a shows y recuerdos multimedia. Proyectos de documentales financiados por comunidad de NFTs.
Es cierto que no todos estos proyectos se convertirán en éxitos masivos, pero la naturaleza de la industria del entretenimiento siempre ha sido así. Sin embargo, la adopción de Web3 y la creación de activos digitales únicos ofrecen una nueva esperanza para los creadores de contenido.
Finalmente pueden escapar de las garras de los intermediarios monopolísticos y obtener un mayor control y recompensa por su trabajo. Es hora de que la industria del entretenimiento mire hacia el futuro y abrace la innovación de Web3 para el beneficio de todos los involucrados.
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
La asistencia de las mujeres a cursos relacionados con la educación financiera es de 54 por ciento, lo que demuestra su interés por la materia, expuso Wilfrido Perea, presidente de educación financiera de la Condusef.
En la inauguración de la Semana de Educación Financiera de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), detalló que de 2018 a 2023 tomaron el diplomado de educación financiera 749 mil 400 personas, de las cuales 69.9 por ciento son mujeres.
Mujeres destacan en cursos de Condusef
EN AULAS. La Condusef indicó que no será en este ciclo escolar cuando se ofrezca información financiera a estudiantes de nivel básico.
Otro caso similar se presenta en el diplomado de seguros, que de 2021 a 2023 alcanzó a 127 mil 318 individuos donde 68.5 por ciento fueron mujeres. En tanto, en el
curso "Educación Financiera para Todos" ellas tuvieron una participación de 65.7 por ciento en ese lapso. "Esta es una generación de jóvenes mexicanos mucho más consciente y con claridad de que a lo largo de su vida va a ser muy importante el acompañamiento de instituciones financieras. Por lo tanto, es fundamental que tengan conocimiento de cómo funcionan los productos financieros", resaltó.
7 ECONOMÍA Miércoles 19 de Julio de 2023
“Es hora de que la industria del entretenimiento mire hacia el futuro y abrace la innovación de Web3 para el beneficio de todos los involucrados”
“NFTs permiten conectar a los creadores con su audiencia, creando una relación de propiedad directa como la que existía con discos de vinilo, libros y películas”
El éxodo creativo del entretenimiento tradicional
Renueva Konfio crédito con J.P. Morgan
Konfío renovó su línea de crédito con J.P. Morgan por mil 520 millones de pesos, con plazo al 2025, J.P. Morgan sería el cuarto acreedor, con el cual Konfío renueva un instrumento este año.
La embajadora Melba Pria ha solicitado al AICM más controles, admite su director
ALDO MUNGUÍA amunguía@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador le dio el control del AICM a la Marina argumentando que, con ello, el crimen ya no controlará el trasiego de drogas en el aeropuerto más importante del país, como ocurría en el gobierno de Felipe Calderón, cuando era secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna.
Sin embargo, pese a acciones disuasivas y al endurecimiento de los controles, el tráfico de drogas se mantiene.
En noviembre del 2022, Aeroméxico anunció el reinició de sus vuelos desde la Ciudad de México a Tokio, Japón, esto después de tres años de no operarlo por diferentes motivos, entre ellos, la pandemia de Covid-19.
En ese momento, las alarmas de la Embajada de México en el país del sol naciente se encendieron pues, a partir del 25 de marzo del 2023, los dos países retomarían la operación aérea que por años ha sido uno de los caminos elegidos por el crimen organizado y los cárteles mexicanos para enviar sustancias ilegales a la región asiática desde México.
“Con el regreso a Tokio, después de casi 3 años, Aeroméxico celebra añadir nuevamente a Asia a su red global de destinos, ofreciendo operaciones directas desde la Ciudad de México, que permitirán conectar con Asia vía Tokio, así como opciones de conectividad desde Méxi-
Fuera del mercado
Entre febrero de 2022 y junio de 2023, las metanfetaminas representaron el 89.2% de sustancias ilícitas aseguradas.
FALTAN BODY SCANS : DE 24 QUE HAY, FUNCIONAN 8
México-Tokio, vuelo en la mira del gobierno por tráfico de droga
Los primeros días de junio se reportó a un mexicano transportando droga a Japón en un vuelo de Aeroméxico
co hacia diferentes mercados en América”, anunció la aerolínea mexicana.
Unos días antes del reinicio de la operación de Aeroméxico, la Embajadora de México en Japón, Melba Pria, buscó a través de los canales diplomáticos una reunión con el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el vicealmirante Carlos Velázquez, para advertirle de su preocupación por la reanudación de vuelo en el que “cínicamente” se trasladan sustancias ilegales desde México.
MÉXICOTOKIO
Destaca el AICM que siempre es en esta ruta donde se detecta el tráfico ilegal.
Aunque la embajadora Pría no se pudo reunir con el director del AICM, el equipo de la diplomática le advirtió al vicealmirante del problema que representa el traslado de drogas de México hacia Japón, particularmente realizado por mexicanos que son detenidos al llegar al país asiático, pues en territorio nacional, pese a conocer del tráfico de sustancias, no se tienen los controles necesarios para evitar que el tránsito de drogas continúe.
“Ese vuelo era exageradamente cargado con droga antes de que lle-
3
AÑOS
Fue el tiempo que Aeroméxico no operó la ruta por la pandemia.
binomios caninos en las aeronaves -particularmente donde Inteligencia indica-, lo cierto es que el aeropuerto no dispone del equipo tecnológico suficiente para la revisión de los pasajeros.
Los body scans en los puntos de revisión son parte de una escenografía aeroportuaria de los cuales solo 8 de 24 se encuentran en funcionamiento. La razón es que no hay ninguna empresa que dé el mantenimiento a los equipos de escaneo, que fueron donados por Estados Unidos en el marco de la Iniciativa Mérida.
Durante marzo, Aeroméxico reanudó sus operaciones a Tokio.
gáramos nosotros; la cárcel de Tokio estaba llena de mexicanos y era un problema. Me llaman de Relaciones Exteriores para decirme si puedo recibir a la Embajadora de México en Japón, pero la embajadora ya no pudo; su equipo nos externó que a ella le preocupa mucho que Aeroméxico recupere su vuelo porque tenía mucha droga”, reveló Velázquez en entrevista con El Financiero.
Cuando se cuestiona al director del AICM sobre si esta situación en el vuelo entre ambos países continúa, acepta que persiste.
“Hay (tráfico entre México y Tokio), por eso estamos endureciendo las revisiones. Nosotros ya lo hacemos, de repente hay temporadas que se carga, entonces, apretamos; el crimen organizado está delante de nosotros toda la vida (…) nos avisaron lo de Japón, entonces comenzamos a hacer revisiones (en el vuelo) a Japón”, remarca.
El último reporte de un mexicano transportando droga en el vuelo de Aeroméxico ocurrió en los primeros días de junio.
“Siempre en el vuelo de Aero-
méxico, muy poco en el vuelo de ANA, y siempre mexicanos, en la gran mayoría de los casos, porque además eso es lo que nos avisa la embajadora: ¿sabe qué? Cayó uno más”, relata Velázquez.
El Financiero solicitó una entrevista con la Embajadora Pría, no obstante, la representación diplomática mexicana en Japón respondió que, por ser un medio nacional, tendría que tramitar un permiso con la Secretaría de Relaciones Exteriores para realizar los comentarios respecto al tráfico de drogas entre ambas naciones. No obstante, la dependencia ahora dirigida por Alicia Bárcena no otorgó la autorización para la entrevista. Por su parte, Aeroméxico declinó hacer comentarios. De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la aerolínea mexicana tiene el control, pues en mayo tuvo el 62 por ciento de los viajeros que se movilizan entre ambos países.
LA INICIATIVA MÉRIDA Y SUS EQUIPOS
OBSOLETOS
Aunque las autoridades han detectado el tráfico de drogas en esa ruta y han aumentado las revisiones con
“No tenemos forma de resolver, los body scans son caros; hay quién los renta, o hay que comprarlos; pero es otro problema pedirle prestado a Hacienda para comprarlos, eso nos va a llevar todo el año; vamos a rentar un body scan solo para eso y lo vamos a poner antes de entrar al avión”, comenta el director del aeropuerto. Y es que la empresa Leidos, propietaria de Provetecnia, se ha deslindado de esta compañía, por lo que el gobierno analiza demandar en Estados Unidos para lograr obtener algo. Velázquez reconoce que el Garrett, el instrumento con el que se hacen las revisiones manuales en el aeropuerto, no es eficiente.
“Lo bueno es que Japón tiene más tecnología que nosotros, no se les pela nada”, apunta el director del AICM.
Con el reinicio de operaciones de Aeroméxico el flujo de pasajeros a Tokio se disparó 270%.
Miércoles 19 de Julio de 2023
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Kilogramos Miles de pasajeros, México-Japón
Metanfetamina 8,948.5 89.2% Otros psicotrópicos 589.8 5.9% Fentanilo 320.5 3.2% Cocaína 16 7.7 1.7% Fuente: AICM y AFAC. Factor 2.3 4.5 8.3 7.5 6.6 20.2 ENE FEB MAY MAY JULSEP Al cielo 301 17,039 437 63,176 JAPÓN MÉXICO 2022 2023 Vuelos
2022 2023
Vuelos y pasajeros, México-Japón, enero a mayo
Pasajeros
¿Pemex va mal, nos va a ‘cargar el payaso’?
No va a “cargarnos el payaso” No en los términos de esa chulada de frase que merece atención especial (e iremos a eso). Primero lo de Pemex. ¿Cómo está eso de que a la empresa favorita de los libros de la SEP le bajaron la calificación crediticia y el dólar sigue en precio de ganga, a 16.75?
¿No están atadas el alma y la economía mexicana al destino de la empresa petrolera?
Los datos que ofrece el presidente Andrés Manuel López Obrador describen el escenario. La empresa tiene menos empleados este año que el pasado. Son 8 mil menos que en 2018, cuando empezó la historia de este gobierno.
Los mismos datos que ofrece el director Octavio Romero describen cada vez menos petróleo y gasolina: 1.591 millones de barriles diarios de crudo producidos en mayo, 0.211 millones menos que en hace 5 años. Vendió 644 mil barriles diarios de gasolina que son 119 mil barriles menos que cuando comenzó esta administración.
Cobra un promedio de 4 mil 644 millones de pesos diarios y eso sí es más que en 2018, cuando
PARTEAGUAS
Jonathan Ruiz
Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx
Facebook: @RuizTorre @RuizTorre
los precios del petróleo y la gasolina eran más bajos. Pero sus ganancias brutas son ahora de la mitad respecto a aquellos días, debido a gastos crecientes. ¿Sus deudas? Siguen prácticamente en el nivel de 2 billones de pesos (millones de millones). No bajan. Con justa razón, seguidores de AMLO dicen que Enrique
TECNOLOGÍA DE OPENAI HABRÍA 'TOMADO' DATOS DE REDES
Peña Nieto y los demás dejaron el negocio torcido. Pero en algún momento todos entraremos en razón: esto está tan canijo que “ni AMLO” lo levanta. El mismo presidente dice que ya mejor va a dejar el petróleo en el subsuelo “para futuras generaciones”.
Si ustedes tienen un negocio de pan, saben que si cada vez hacen menos pan, venden menos pan y aunque éste suba de precio, el negocio no va a funcionar. Menos cuando la gente quiere dejar de engordar… o de contaminar con gasolina, tratándose de Pemex.
Pero pese a todo lo anterior, ni esta terrible situación provoca que “nos cargue el payaso”.
Dicen que la frase surgió de los rodeos en el norte de México, en donde uno de estos coloridos personajes suele recoger jinetes caídos después de que un toro los ha revolcado. Si te “cargó el payaso”, es porque estás en un grave problema, o de menos, quedaste en calidad de cubeta de albañil. México no está así.
El dólar evidencia que los pesos tienen buen valor, por varias razones. La principal está en el orden que le heredaron a este gobierno en finanzas públicas y en la reñida competencia que
da el Banco de México a las tasas que pagan los bancos de Estados Unidos a los inversionistas.
La debacle petrolera no nos noquea porque el petróleo ya no es lo que fue.
Cada vez entrega menos dinero al gobierno, que se recarga ahora en impuestos que cobra a empresas privadas (piensen en bancos, fábricas, centros comerciales y un montón de oficinas sobre Paseo de la Reforma o en la sampetrina Avenida Ricardo Margáin).
De todo lo que producen los mexicanos cada año, las exportaciones de crudo de Pemex aportan apenas poco más del 3 por ciento. Son 600 mil millones de pesos que suenan mucho para los mortales, pero navegan dentro de un mar de 19 billones de pesos.
Hagan la conversión: son unos 35 mil millones de dólares dentro de un PIB de 1.1 billones (trillions).
Alertan por vulnerabilidad de IA
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Luego de las recientes acusaciones contra OpenAI, por el robo de cantidades masivas de datos personales para 'entrenar' a su herramienta de Inteligencia Artificial (IA), ChatGPT, expertos en ciberseguridad señalan que la IA continúa siendo un desarrollo tecnológico con múltiples vulnerabilidades.
“Hemos visto todas las formas en
que la inteligencia artificial no sólo puede recolectar datos de las personas, sino que además puede facilitar las actividades de los cibercriminales para estafar otros usuarios, y de alguna manera hacer la tarea más fácil para los ciberdelincuentes”, comentó Fernanda Palomino, líder de Relaciones Públicas para Norton en Latinoamérica.
De acuerdo con una demanda presentada en una Corte de Distrito de Estados Unidos, OpenAI
INGRESOS DE EMPRESAS DE CIBERSEGURIDAD SE DUPLICAN
Suben ciberataques
500% en tres años
México es el país más afectado por ciberataques de toda América Latina, según Servicios Avanzados de Onesec.
En los últimos tres años, las empresas de ciberseguridad han duplicado sus ingresos, año con año, por el aumento de más del 500 por ciento en el número de intentos de ciberataques a las compañías mexicanas.
Previo a la pandemia, el número
habría rastreado la web para acumular grandes cantidades de datos, incluida información extraída de sitios de redes sociales.
Entre las plataformas que se destacan, se encuentran Reddit y los sitios web o redes sociales que los propios usuarios vinculaban, pero también Snapchat, Stripe, Spotify, Microsoft Teams y Slack.
Los datos a los que se accedió incluyen información y conversaciones privadas, datos médicos,
de delitos cibernéticos era de apenas 300.3 millones, sin embargo, para 2022, la cifra pasó hasta 187 mil millones, que representó un incremento importante.
“La industria de ciberseguridad sigue apoyando para combatir los riesgos, esto ha permitido que las empresas estén duplicando sus ingresos”, dijo Carlos Quijas, director de Servicios Avanzados de Onesec.
Al respecto, Alberto Vargas, director ejecutivo de Onesec, afirmó que este crecimiento ha sido posible gracias a que cada vez más empresas son conscientes del riesgo.
Sin embargo, las que invirten son grandes y no Pymes donde importantes desafíos.
—Christopher Calderón
información sobre niños; esencialmente datos intercambiados en internet que podría tomar, sin previo aviso a los propietarios o usuarios de dichos sitios
“Al utilizar una herramienta de IA, se sabe que como usuario se aceptan las condiciones de la página; el problema es que no sabemos si esa información que estamos cediendo es para el entrenamiento de la IA o para otros fines”, alertó Palomino.
BOOMERS SIGUEN EN OFFLINE
Migra la publicidad al mundo digital
Mientras las inversiones en publicidad migraron al ámbito digital, que este año concentra 60 por ciento del total, la generación boomer se ha dedicado a mantener con vida a la televisión, radio e impresos en offline Insider Intelligence destaca que este año 58.5 por ciento de
A Hacienda, Pemex ya solo aporta 6 por ciento de los ingresos, de acuerdo con datos a mayo, luego de una caída escandalosa de 49 por ciento en sus aportaciones respecto a las de 2022. ¿Entonces no pasa nada con la petrolera a la que ya le dieron una calificación color rojo en Fitch?
Sí pasa. Ustedes a través de su gobierno pagan el error de elegir a Pemex como destino de inversiones improductivas. Por eso el gobierno deja de invertir en todo lo demás.
Podría haber más lugares y mejores maestros en las universidades, podría pagar bien a la fuerza pública para que no se pase del otro lado. Podría eliminar los baches y reparar el Metro. Podría haber medicinas en el IMSS. Pero hay que sacar para Pemex. No es que nos “cargue el payaso”, es que todavía tienen contenido el toro.
Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO
las inversiones en publicidad se concentran en lo digital, plataforma que ganó terreno comparado con 2019, cuando tenía 42.6 por ciento. La móvil, entre 2019 y 2023, subió de 34 a 51 por ciento.
“Está creciendo lo digital, es un proceso que avanza, pero todos los medios siguen siendo importantes, aunque, todo lo offline sí ha ido perdiendo peso a lo largo de los años. Sin embargo, sigue siendo relevante para algunas generaciones, y sobre todo cuando buscas campañas masivas en la TV, sin duda, esta plataforma sigue siendo lo más fuerte”, dijo Sergio Iovanovich, Product Development Director Publicis Groupe.
—Alejandra Rodríguez
“Pero en algún momento todos entraremos en razón: esto está tan canijo que 'ni AMLO lo levanta'. El mismo presidente dice que ya mejor deja el petróleo en el subsuelo”
EMPRESAS
Miércoles 19 de Julio de 2023
9
Es inminente el arresto de Trump por el asalto al Capitolio en 2021
El propio expresidente informa sobre la notificación que le hizo el fiscal especial Jack Smith, a quien llamó “trastornado”
Cumbre UE-Celac ve con “gran preocupación” la guerra en Ucrania
Los líderes de la Unión Europea y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños finalizaron en Bruselas su cumbre expresando su “profunda preocupación por la guerra en curso en Ucrania”; esta postura no tuvo el respaldo de Nicaragua.
minente en medio de su campaña por la candidatura republicana.
“Jack Smith, el trastornado fiscal del Departamento de Justicia de Joe Biden, envió una carta… indicando que soy un objetivo de la investigación del gran jurado del 6 de enero, y me dio 4 días muy cortos para informar al gran jurado. Jurado que casi siempre significa arresto y acusación”, escribió el expresidente en su red Truth Social.
Más tarde, en un mensaje escrito en su totalidad con letras mayúsculas, Trump sostuvo que el “DEPARTAMENTO DE INJUSTICIA” lo persigue por llevale una ventaja en las encuestas al presidente Joe Biden –lo cual es incorrecto–. “CACERÍA DE BRUJAS… Y EN LA MITAD DE UNA CAMPAÑA ES INTERFERENCIA ELECTORAL Y MALA CONDUCTA JUDICIAL”, escribió.
Con la notificación formal, los fiscales indican que hay evidencia suficiente para proceder con la imputación criminal y por lo tanto conceden al potencial acusado la oportunidad de presentar su versión de los eventos ante el gran jurado.
Responde
Rusia con un ataque a Odesa
Ron DeSantis
defiende al magnate y sostiene que no cometió ningún delito
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
La oficina del fiscal especial del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Jack Smith, notificó al expresidente Donald Trump que es centro de la histórica investigación criminal por la insurrección e invasión del Capitolio el 6 de enero de 2021, por la cual ya han sido arrestadas 950 personas en los últimos dos años.
Trump, quien ya fue imputado de 37 acusaciones criminales en relación con el caso separado de sustracción ilegal de documentos secretos, reveló la notificación, la cual calificó de “noticias horribles”, toda vez que podría ser imputado, arrestado y fichado de manera in-
Otro caso. Trump ya fue imputado de 37 acusaciones criminales en relación con el caso de la sustracción ilegal de documentos secretos de la Casa Blanca, los cuales fueron hallados por el FBI en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida.
Detenidos. La investigación del Departamento de Justicia sobre la insurrección en el Capitolio el 6 de enero de 2021, ha resultado en casi mil detenciones de simpatizantes del expresidente, incluidos los líderes de organizaciones pro-Trump, como los Proud Boys. De ellos, 91 son acusados de portar un arma de fuego.
El nuevo curso de eventos coloca a Trump en la inusual posición de enfrentar una tercera imputación criminal desde que salió de la Casa Blanca el mediodía del 20 de enero de 2021, incluido el encausamiento de los documentos clasificados y la acusación en Manhattan por la falsificación de registros contables, con el fin de ganar ventaja hacia las elecciones presidenciales de 2016.
La investigación de 30 meses de duración del Departamento de Justicia ha resultado en casi mil detenciones de simpatizantes de Trump, incluidos los líderes de organizaciones pro-Trump, como los Proud Boys. Del total, 860 personas han sido acusadas de ingresar ilegalmente al Capitolio, 91 de las cuales fueron señaladas de portar “un arma peligrosa o mortal”.
En una primera reacción, su rival por la nominación presidencial, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, salió en defensa del expresidente. Sostuvo que no cometió ningún delito y sugirió que quizás su único error fue no haber sido suficientemente agresivo durante los sucesos del 6 de enero.
“Creo que quedó demostrado cómo estaba en la Casa Blanca y (Trump) no hizo nada mientras las cosas sucedían. Debería haber salido con más fuerza”, aseguró DeSantis en rueda de prensa en Columbia, Carolina del Sur. “Tratar de criminalizar lo que no hizo es otra cosa”.
Rusia atacó Odesa con misiles de crucero, la madrugada de ayer, y causó daños en las infraestructuras portuarias de la ciudad.
Moscú justificó el bombardeo alegando que en el puerto de Odesa se preparaban “actos terroristas” y se fabricaban drones acuáticos, como los dos utilizados por Ucrania en el ataque contra el puente de Crimea.
“Esta noche las Fuerzas Armadas rusas lanzaron un ataque grupal de represalia con armas de alta precisión, basadas en el mar, contra instalaciones en las que se preparaban actos terroristas contra Rusia utilizando lanchas no tripuladas, así como en sitios donde se fabricaban en un astillero cerca de Odesa”, señaló el Ministerio de Defensa.
El de Odesa es uno de los tres puertos ucranianos que estaban incluidos en el acuerdo del grano que Moscú canceló este lunes.
En tanto, el Ejército ruso acumula más de 100 mil soldados y un gran volumen de armamento en la zona del frente de Limán y Kupiansk para intentar tomar esta última ciudad de la provincia nororiental de Járkov.
Miércoles 19 de Julio de 2023 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Editor Gráfico: Alexandre Calderón Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
“ SON NOTICIAS HORRIBLES”, ASEGURA
En la mira. El expresidente Donald Trump, ayer, en un evento en Iowa.
AP
Defensa. Los abogados de Donald Trump, ayer, afuera de un juzgado en Florida.
AP
LANZA MISILES
EFE
Bombardeo. Misil ruso dentro de edificio privado, ayer, en Odesa.
MOSCÚ AGENCIAS
“Cacería de brujas... y en la mitad de una campaña es interferencia electoral y mala conducta judicial”
DONALD TRUMP Expresidente de EU
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
ENTRE GOBIERNO Y OPOSICIÓN
Impulsan UE y AL diálogo en Venezuela
BRUSELAS.- Los presidentes de Colombia, Argentina, Brasil y Francia se reunieron en Bruselas con una delegación del gobierno venezolano y de la oposición para “mediar” y reconducir a las partes al diálogo.
A la reunión asistieron los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Alberto Fernández (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Emmanuel Macron (Francia), así como el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell. El gobierno venezolano estuvo representado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y la oposición por el jefe de la delegación Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde.
El objetivo era “volver a aclimatar un proceso que permita que, a través del diálogo entre las facciones, se pueda llegar a un acuerdo democrático”, explicó Petro. —Agencias
ES INICIATIVA DEL PRIMER MINISTRO
El cambio tecnológico presenta desafíos inesperados para los empresarios, para los trabajadores y para los consumidores. Los costos y beneficios van variando y se reparten inequitativamente entre ellos. Por eso nunca deja de ser disruptivo.
En la industria del entretenimiento, por ejemplo, el disco de acetato llevó a un cambio en las costumbres. Los jóvenes dejaron de ir a los salones de baile y a las ferias; empezaron a oír música sin compañía. Muchos músicos se quedaron sin chamba.
Al mismo tiempo se abrieron miles de empleos en fábricas de tornamesas y tiendas de discos. La música en vivo no desapareció, pero se volvió más exclusiva y mejor pagada. Los cantantes ampliaron inmensamente su público. Surgieron grupos juveniles exitosísimos. Los melómanos tuvieron oportunidad de apreciar estilos de otros países y de formar colecciones de su música preferida.
El casete sustituyó al disco y permitió llevar la música en la bolsa. Fatalmente, las grandes disqueras y sus artistas exclusivos se eclipsaron al aparecer el teléfono inteligente y sus aplicaciones infinitas.
Con cada innovación hubo perdedores y ganadores. Hoy tenemos mejores opciones en calidad y precio para escuchar nuestras piezas favoritas. La industria siguió evolucionando y hoy es gigantesca y diversificada, con públicos de miles de millones. Lo mismo sucedió con el cine
Algoritmos malvados
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx
y la televisión. Las salas de 2 mil asientos, las películas de más de tres horas de duración y el star-system son cosa del pasado. La televisión la vemos ahora en pantallotas y en pantallitas.
HOLLYWOOD, WE HAVE A PROBLEM Los grandes conglomerados de medios enfrentan esas transformaciones modificando su composición accionaria. Warner Bros. se fusionó con Discovery; Amazon compró MGM y Comcast adquirió Sky; Los Simpson ya no son de Fox sino de Disney. Afectados por la pandemia y la inflación, algunos no sobrevivirán.
El streaming nos dio la posibilidad de descargar en cual-
Parlamento de GB aprueba ley para ya no dar asilos
Frenar la migración es una prioridad del actual gobierno; la ONU critica la medida
LONDRES AGENCIAS
El Parlamento británico aprobó una controvertida ley contra la migración ilegal, que restringe drásticamente el derecho al asilo y que fue criticada por la ONU, al advertir que va contra el derecho internacional sobre personas refugiadas.
El texto es una iniciativa cla-
ve para el primer ministro Rishi Sunak (conservador), que se impuso como prioridad luchar contra la migración irregular y prometió detener las llegadas de indocumentados por el canal de la Mancha.
Los migrantes que lleguen de forma ilegal al territorio británico ya no podrán pedir asilo en el país, según la ley.
Además, el gobierno británico quiere que los indocumentados sean rápidamente detenidos y expulsados, ya sea a su país de origen o a otro Estado como Ruanda, vengan de donde vengan.
El proyecto de ley sobre migración estuvo bloqueado durante
quier momento una inmensa variedad de contenidos, de ya no tener que esperar a la hora de las noticias, del juego o de la telenovela. Sin embargo, no ha encontrado un modelo de negocio rentable. Netflix y Disney subieron sus precios porque la gente se pasa las contraseñas. Ahora ensayan una opción más barata que incluye publicidad.
Los grandes estudios invirtieron millones de dólares en nuevos contenidos y no logran crecer. Las televisoras batallan para conseguir anunciantes. Ambas reducen su ritmo de producción y recortan personal.
Por eso se fueron a huelga en mayo los 11 mil guionistas de la WGA (Writers Guild of America). Están muy asustados porque la inteligencia artificial los está volviendo obsoletos y abarata su trabajo. Mediante algoritmos es posible generar libretos más o menos pasables en muy poco tiempo.
A ellos se han unido la semana pasada los 160 mil miembros de la SAG-AFTRA (Screen Actors Guild-American Federation of Television and Radio Artists). Los actores están muy molestos porque no reciben suficiente remuneración cada vez que su participación es reproducida en el streaming o cuando se replica o modifica digitalmente su imagen y voz en avatares o videojuegos. Ambos sindicatos reclaman incrementos en su pago
básico y en sus planes de salud y pensiones. Fran Drescher, la protagonista de La niñera y presidente de la SAG-AFTRA, llamó codiciosas a las empresas productoras, que alegan pérdidas, pero mantienen las excesivas compensaciones de sus ejecutivos.
En su fiero y vehemente discurso denunció que los estudios alargaron las negociaciones para dar tiempo a que se estrenaran las películas taquilleras de la temporada de verano: Barbie, de Warner; Oppenheimer, de Universal, y Misión imposible: sentencia mortal, parte 1, de Paramount. Lo que más les preocupa, en realidad, es constatar que la tecnología los desplaza. Los extras en los rodajes están siendo escaneados en un solo día de trabajo y luego se usa su clon no sólo para una producción, sino indefinidamente, sin su consentimiento o retribución adicional.
El concepto de derechos de propiedad se nubla cuando cualquiera puede ingresar una imagen en una aplicación de retratos (como Snapchat o DrawAnyone) y las imágenes resultantes se convierten en dominio público.
Mientras dure la huelga, las televisoras tendrán que repetir material viejo y los estudios reprogramarán o cancelarán definitivamente sus grabaciones.
En la huelga anterior (2007-8), que duró 100 días, surgieron los reality-show, en los que se prescindió de los actores y de los guionistas. Personas comunes interactúan sin un script
AP
semanas en el Parlamento, pues la Cámara de los Lores pidió numerosas enmiendas, para restringir las detenciones de menores y para evitar formas de esclavitud moderna.
Fue adoptado el martes de madrugada y tendrá que ser ratificado por el rey Carlos III, lo que representa una mera formalidad.
Naciones Unidas condenó la ley, al asegurar que entra “en contradicción” con las obligaciones del Reino Unido respecto al derecho internacional relativo a los derechos humanos y los refugiados.
El texto tendrá “profundas consecuencias para las perso -
nas que necesiten protección internacional”, denunciaron en un comunicado conjunto el alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, y el alto comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi.
Por otra parte, una barcaza para alojar a hasta 500 solicitantes de asilo llegó a Inglaterra después de que el Parlamento aprobara su debatida ley para combatir la migración.
El Bibby Stockholm fue trasladado por una remolcadora hasta Portland después de que la controvertida propuesta del gobierno fuera aprobada tras superar la re-
NACIONES UNIDAS Comunicado
sistencia en la Cámara de los Lores. Tanto la embarcación como la ley forman parte de la estrategia del premier Sunak, para impedir que los migrantes hagan la peligrosa travesía del canal de la Mancha en embarcaciones pequeñas y peligrosas.
El gobierno conservador ha prometido “detener los barcos”, sobrecargadas pateras y otras embarcaciones pequeñas que cruzan desde el norte de Francia con migrantes que aspiran a vivir en Gran Bretaña. Más de 45 mil personas cruzaron el canal hasta Gran Bretaña en 2022. Muchas murieron en el intento.
MUNDO 11 Miércoles 19 de Julio de 2023
“Tendrá profundas consecuencias para las personas que necesiten protección internacional”
Propuesta. El primer ministro británico, Rishi Sunak, el pasado 17 de julio.
Reunión. Petro, Macron, Lula y Fernández, en un encuentro por Venezuela.
ESPECIAL
Gobierno eleva a 30 mdd el acuerdo reparatorio de Emilio Lozoya; posponen su audiencia
El gobierno de México elevó de 10.7 a 30 millones de dólares el monto que le pidió a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, para llegar a un acuerdo reparatorio por los casos de Agronitrogenados y Odebrecht. La audiencia se pospuso para el 31 de agosto, por lo que se mantiene en prisión.
Los argumentos en ambos casos son prácticamente los mismos que se propusieron la semana pasada al resolver el expediente SUPREP-180/2023 y acumulados, los cuales se desecharon sin analizar el fondo del asunto.
En aquella sesión (11 de julio pasado), la postura que hoy plantea la magistrada Otálora sólo fue apoyada por los magistrados José Luis Vargas y Mónica Soto, esta última ponente en ese asunto en el que se impugnó el proceso de Morena, Verde y PT.
Pide Otálora frenar de inmediato procesos de Morena y oposición
La magistrada asegura que estos actos son en realidad precampañas disfrazadas que buscan defraudar a la ley y que son para elegir candidatos a la Presidencia
Constituyen un grave e injustificado riesgo al principio de equidad, considera
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Janine Otálora Malassis, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propondrá hoy, a la Sala Superior, la suspensión de los procesos de selección del responsable de la construcción del Frente Amplio por México, y la selección del coordinador de defensa de la cuarta transformación.
Y es que estima que esos procesos son en realidad estrategias que buscan defraudar a la ley, mediante el uso abusivo del derecho para la realización de precampañas disfrazadas, que tienen como finalidad elegir a la persona candidata a la Presidencia de la República por dichas alianzas o coaliciones.
La propuesta es que se suspenda en forma inmediata toda actividad, eventos, actos o recorridos, así como
“ES BUENA INTENCIÓN”, DICE SILVANO: “NO ESTÁ EN MI PLAN DECLINAR”
Los llamados a declinar en favor de Xóchitl Gálvez son sólo “una buena intención”, pero “no está en la agenda, no está en mi plan ni es una opción pensar en declinaciones, vamos a llegar hasta el final”, afirmó el aspirante del PRD a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Silvano Aureoles.
El exgobernador de Michoacán anticipó que “viene también una nueva persecución política en mi contra”, pero “yo no tengo muertos en el clóset, no tengo miedo y conmigo se topan”.
En conferencia junto con el dirigente nacional de su partido, Jesús Zambrano, Aureoles enfatizó que “la persecución en mi contra es porque yo fui quien denunció y dijo la verdad, de que Morena se alió con el crimen organizado, y las pruebas ahí están en Guerrero, en Michoacán, en Tamaulipas, en Quintana Roo, en Colima”, sostuvo.
Jesús Zambrano también anticipó
que vendrán ataques en contra del PRD del “jefe de la pandilla de la delincuencia electoral organizada de Palacio Nacional”. Por eso, anunció en conferencia que pedirán seguridad para todos los aspirantes que van en busca de las firmas de apoyo.
—Víctor Chávez
LA APROBACIÓN.
El INE dio luz verde, con algunas restricciones, a las giras y asambleas de los aspirantes presidenciales de Morena.
la difusión y propaganda, en cualquiera de sus modalidades, asociadas a esos procesos partidistas.
En uno de los expedientes que se analizarán, Otálora Malassis propondrá también sanciones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) a Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Beatriz Paredes.
“Se propone ordenar la suspensión inmediata de los procesos, de los partidos Morena, PVEM y PT, como del PAN, PRD y PRI”, dicen los expedientes en los que se señala que los actos de las coaliciones o alianzas constituyen un grave e injustificado riesgo al principio de equidad en el proceso electoral 2023-24, que inicia en septiembre.
Esos proyectos, que se hicieron públicos ayer, serán discutidos en la sesión pública de la Sala Superior, hoy al mediodía.
Para la mayoría de los magistrados (Felipe Fuentes, Felipe de la Mata, Indalfer Infante y el presidente Reyes Rodríguez) resultó improcedente el recurso, ya que lo impugnado es un acto de organización interna de partido y quien debía presentar la queja son los militantes de ese o esos institutos. Además, dijeron, no hay una afectación de derechos a los impugnantes, ambos militantes de Movimiento Ciudadano quienes, además, no actuaron en nombre de su partido, sino a nombre propio.
En los casos que se discutirán hoy, quienes impugnaron cada uno de los procesos de las alianzas o coaliciones no son integrantes de los partidos que las forman.
Otálora Malassis detalla en sus proyectos que en los actos y eventos de los aspirantes a cada uno de los cargos de las coaliciones o alianzas, se advierte la existencia de posicionamientos públicos y elementos de propaganda que los han beneficiado, sirviéndose de los supuestos procesos internos.
Según la magistrada, los cargos partidistas por los que presuntamente compiten las personas denunciadas no existen dentro de las estructuras estatutarias de los partidos denunciados, ni tampoco existe certeza sobre las funciones, obligaciones o alcances que tengan esas figuras jurídicas.
Acusa también que hay opacidad en la instrumentación de los procesos. “Por lo expuesto, es que se ordena la suspensión total e inmediata de los procesos denunciados y de todos los actos que se vinculen a éstos, así como el retiro de toda difusión o propaganda que haga referencia al mismo o a las personas que se registraron”, insisten los proyectos.
Los asuntos que se discutirán son los relacionados con los expedientes SUP-REP-221/2023 y SUP-REP-231/2023 y acumulados, en los que Jorge Álvarez Máynez y diversos partidos se inconformaron con la decisión del TEPJF; así como el SUP-JDC-255/2023, promovido por Alberto Anaya, líder del PT.
12
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 19 de Julio de 2023
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez
Sigue. Silvano Aureoles, aspirante presidencial de oposición, ayer.
HOY PRESENTA PROYECTO
Propuesta. Janine Otálora Malassis, magistrada del TEPJF, en foto de archivo.
“Se ordena la suspensión total e inmediata de los procesos y de todos los actos que se vinculen a éstos, así como el retiro de toda difusión o propaganda”
JANINE OTÁLORA MALASSIS Magistrada del TEPJF
ESPECIAL ESPECIAL
VOTACIÓN FINAL, EL 21 DE JULIO
Nace el Frente Amplio y podrá usar tiempos de radio y televisión
nominada Construcción del Frente Amplio por México, se ajuste a los objetivos políticos y sociales estipulados, mismos que en ningún caso podrán ser de naturaleza electoral”.
Con ello, no podrán presentar plataformas programáticas, propuestas ni promover a una persona. Los tiempos de radio y televisión podrán ser utilizados por los partidos de forma individual. “Sin perjuicio de su libertad de expresión, se abstendrán de tener una naturaleza de índole electoral o de promoción del voto a favor o en contra de partidos políticos, sus precandidatos y candidatos, o de candidatos independientes”, establece el INE.
Con lo anterior, el frente podría contrarrestar la campaña que haga el partido en el gobierno contra éste.
Los partidos deberán crear una comisión ejecutiva y otra de organización, así como un emblema que los distinga. Una vez que esos elementos sean votados, deberán notificarlo al instituto 10 días después.
El documento será sometido a votación del Consejo General del INE a más tardar el 21 de julio.
La consejera Claudia Zavala propuso que al frente se le restringiera el uso de tiempos de radio y televisión, pero la idea no fue aprobada por el resto de los miembros.
El INE aclara que esta alianza no podrá presentar propuestas ni llamar al voto
El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé aprobar que PAN, PRI y PRD se constituyan como Frente Amplio por México, y podrán hacer
propaganda sobre éste, de acuerdo con el anteproyecto que votó ayer la Comisión de Prerrogativas y Partidos en el sesión extraordinaria.
El documento, del cual tiene copia El Financiero, establece que el Frente Amplio tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre y con posibilidad de renovarse tres años.
“Toda actividad pública o privada desarrollada por el PAN, el PRI y el PRD, de manera conjunta o en lo individual, al amparo de la de-
POR ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO El diputado federal de Morena Manuel Robles Gómez presentó las denuncias que anunció el lunes contra la senadora Xóchitl Gálvez, por presunto enriquecimiento ilícito. Para el diputado, Gálvez es cabecilla de una red de corrupción inmobiliaria.
Morenistas denuncian a Xóchitl en FGR y UIF
Las denuncias fueron promovidas ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, para que se aclare si es una exitosa emprendedora o una delincuente financiera.
El lunes, al anunciar que presentaría la denuncia, el legislador morenista señaló presuntas discre-
En sesión previa, la comisión aprobó el proyecto de requisitos para la obtención de candidaturas independientes para 2024.
Los interesados podrán presentar su manifestación de intención a partir de la convocatoria, que se prevé sacar el 27 de julio y hasta el 4, 18 y 26 de septiembre para la Presidencia, senaduría y diputación federal, respectivamente.
Contrario a otros años, ahora se estaría dando un plazo mayor para los aspirantes independientes.
pancias en los ingresos declarados de la senadora del PAN, además de que destacó presuntas omisiones en las declaraciones patrimoniales de la aspirante a la candidatura de oposición a la Presidencia de la República.
“Gálvez pretende victimizarse con la información que ha salido a la luz pública, y precisamente sistematizamos las pruebas porque el caso de la senadora es emblemático de la corrupción política, estamos hablando que ella ha amasado su fortuna gracias a las posiciones políticas que ocupa”, indicó el legislador.
La denuncia también se presentó ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de donde, presuntamente, se obtuvo la información que presentó el lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que advierte de supuestos contratos millonarios obtenidos por dos empresas de Gálvez.
Según el Presidente, las empresas de Xóchitl Gálvez firmaron contratos públicos por alrededor de mil 400 millones de pesos desde 2015, cifra que la propia panista dijo que no es cierta.—Redacción
Show morenista en torno de Xóchitl
El senador morenista Gabriel García Hernández subió ayer a tribuna con el globo de un dinosaurio con la leyenda High Tech Services, el nombre de la empresa de Xóchitl Gálvez. Además, cuatro globos con imágenes de Claudio X. González, Carlos Salinas, Felipe Calderón y Vicente Fox. El excoordinador de Programas para el Desarrollo del gobierno federal los ponchó uno a uno y advirtió: “El pueblo de México va a ponchar esta botarga corrupta que tiene en sus garritas mil 400 millones de pesos”. Así el espectáculo cómico-mágico-musical de los morenistas ante el crecimiento en las encuestas de la senadora hidalguense.
ONU-DH pone el dedo en la llaga
Mientras la atención del Ejecutivo se centra en temas electorales anticipados, la mirada internacional apunta hacia otra realidad. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los asesinatos del periodista Nelson Matus Peña, en Acapulco, y del defensor de derechos humanos Ulises Nava Juárez, en Aguascalientes. Además, pidió que se implementen medidas de protección que permitan poner fin a la violencia contra quienes ejercen el derecho a defender derechos humanos y la libertad de expresión a través del periodismo. Pero no, seguramente los temas de interés en Palacio Nacional seguirán siendo los relativos a 2024.
Acata AMLO a medias medida cautelar
Y hablando de prioridades, a pesar de que tenía hasta el 20 de julio para hacerlo, el presidente López Obrador cumplió de una vez, pero a medias, con la orden del INE de bajar parte de las conferencias en las que hizo alusión a Xóchitl Gálvez. Y fue a medias porque en la conferencia del 4 de julio, mediante el canal Cepropie, aún es visible que se refiere a ella como la candidata de la mafia del poder, mientras que en la del 11 de julio hace referencia a que a ella la escogieron porque dice groserías.
Literatura política
Adán Augusto López Hernández no se quedó atrás y ya tiene libro, titulado Hombre grande Adán Augusto López, escrito nada más y nada menos que por… ¡los youtubers que van a la mañanera! El chiste se cuenta solo.
Otro “lapsus” de Creel
Santiago Creel fue la botana en los memes desde el lunes, por aquello de que es “discriminado a la inversa, por su origen, por su piel blanca y sus ojos azules” por López Obrador. Pero ayer el diputado panista quiso arreglarlo, alegando que “fue un lapsus, un equívoco, y bueno, fue algo que así sucedió y así hay que reconocerlo”, admitió. Aunque aclaró que “el equívoco no quita que hay un trato diferenciado del Presidente. Claramente él está gobernando para los suyos, y para los otros ni diálogo, sólo insultos, descalificaciones. El Presidente estigmatiza”, insistió.
Planta López-Gatell ooootra vez a diputados
Por enésima ocasión, el subsecretario Hugo López-Gatell dejó plantados a los diputados, incluidos a los de Morena. La cita para la comparecencia era este miércoles ante la Comisión de Salud y todo estaba listo. Pero ninguno de los funcionarios confirmó su asistencia y sólo el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, avisó que no asistiría. “¿Somos payasos o bufones de la corte feudal?”, reprochó al respecto la diputada morenista Selene Ávila.
México aboga por Cuba
México llevó el discurso para eliminar las sanciones contra Cuba ahora a la Cumbre Celac-UE. Durante su intervención, la canciller Alicia Bárcena declaró: “Subrayo la tradición mexicana de abogar por la solución pacífica de los conflictos y de profundizar la cooperación sobre la base de la mediación, la reciprocidad y el respeto. Abogamos por poner fin al bloqueo a Cuba y Venezuela”. Peticiones de altura.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 19 de Julio de 2023
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
“Xóchilt Gálvez pretende victimizarse con la información que ha salido a la luz pública”
MANUEL ROBLES GÓMEZ Diputado de Morena
ESPECIAL ESPECIAL
Proceso. Líderes de PAN, PRI y PRD acudieron al INE el 9 de julio a registrar el frente.
Anuncio. El diputado morenista Manuel Robles, en foto de archivo.
Nada que defender
USO
DE RAZÓN
Pablo Hiriart @PabloHiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
diario por Alejo Sánchez Cano: de enero de 2020 a junio de 2022 se esperaban defunciones del orden de un millón 855 mil 54 personas. Sin embargo, ocurrieron 2 millones 626 mil 260 muertes en el país.
Y el gasto en salud de la presente administración lleva tres años consecutivos a la baja, según datos de la Secretaría de Hacienda referidos ayer por Belén Saldívar en El Economista.
El gasto actual en salud es el menor en 10 años.
Señala el reportaje que, de enero a mayo de este año, el gasto público en salud (240 mil 28 millones de pesos) representó sólo 11 por ciento de los 2.1 billones de pesos ejercidos.
Lleva más de tres años con pérdidas.
Con el costo de la refinería de Dos Bocas, que va a estar cerca de los 20 mil millones de dólares, podrían haber conectado todo Chiapas con supercarreteras, y quizá también Oaxaca.
¿Qué tienen para proponer las corcholatas en energía?
Consignas y continuidad.
Llevamos casi cinco años de despilfarro demencial de los recursos públicos, y un retraso atroz en infraestructura.
¿Cuántos kilómetros de carreteras de cuatro carriles han construido? Ni uno. Ni medio.
Del Metro mejor ni hablar.
Mientras el Presidente grilla desde Palacio Nacional, sus corcholatas recorren el país sin nada que ofrecer, más que bardas pintadas y derroche de dinero en revistas que viven de vender “prestigio social”.
Qué pena con ellas. Hacen el ridículo porque la realidad les impide presentar un diagnóstico.
Donde pongan la mirada hay un desastre. Y no tienen más propuesta que ofrecer continuidad.
Educación.– Entre el ciclo escolar 2018-2019 y 2022-23, la matrícula en educación básica (primaria y secundaria) y media superior (preparatoria) perdió un millón 570 mil estudiantes.
Hay alumnos que desertan por hambre.
Se trata de un enorme crimen social. ¿Qué pueden decir las corcholatas de Morena ante esa realidad?
Están vacías de discurso y de ofertas. No tienen nada que defender.
¿Cuál es la diferencia en ese punto entre Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López o Gerardo Fernández Noroña?
Salud.- Desde que asumió el actual gobierno se registraron 770 mil muertes en exceso, por el manejo criminal de la pandemia.
Para datos exactos, los del INEGI publicados ayer en este
El gasto en salud quedó por debajo del gasto en energía y combustibles, y es menos de la mitad de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (lo sugerido es seis puntos del PIB y aquí el gobierno sólo destina 2.9 por ciento del PIB).
Hay un desastre criminal en salud.
¿Qué dicen las corcholatas?
Nada. Callan. Qué pena por ellas.
Energía.– Pemex es la única empresa petrolera del mundo que pierde dinero… ahora que los precios del crudo están altos.
Durante el actual gobierno se le han inyectado a Petróleos Mexicanos, vía aportaciones de Hacienda, quitas y exenciones, más de 800 mil millones de pesos.
Y ni así gana dinero.
El ahorro en mantenimiento de las instalaciones ha sido un crimen, hacia los trabajadores y hacia la naturaleza.
Ayer se publicó que cerca del lugar del incendio de la plataforma ocurrido el 7 de este mes, en el mar, hay una mancha de petróleo de 400 kilómetros cuadrados, que sigue creciendo.
¿Qué causó la explosión en la plataforma? Nadie dice nada. Secreto.
La Comisión Federal de Electricidad, que operaba con ganancias en 2018, ahora pierde 300 mil millones en lo que va del sexenio, a pesar de competir con ventaja sobre los privados que producen energías limpias.
Es indefendible la política energética, la educativa, la de salud… Violencia.– Es falso que estemos ante un “sexenio perdido” en combate a la violencia homicida.
Vivimos un sexenio de muerte, desaparecidos y avance de organizaciones criminales en todo el país.
La soberanía nacional se pierde en manos de gobiernos paralelos, que son los cárteles. No ante Estados Unidos ni las grandes empresas petroleras.
Han matado a 158 mil 400 personas en el sexenio, y vamos a peor. También hay récord de feminicidios y asesinatos de periodistas.
El gobierno de Estados Unidos, por medio de su embajada, manifestó el lunes que “estamos consternados por la situación que enfrentan activistas (de la comunidad LGBTIQ) y periodistas” en México.
El crimen organizado tomó el control del tráfico ilegal de personas, y lo hacen en nuestro país con métodos de repugnante crueldad.
Ana Osorio, corresponsal de El Financiero en Veracruz, reportó que fueron encontrados 206 migrantes abandonados en la caja de un tráiler, hacinados, deshidratados y drogados para que resistieran el viaje sin ir al baño.
¿Qué dicen las corcholatas ante el avance de los cárteles?
¿Ante la pérdida del país? Alabanzas al Presidente. Continuidad. Consignas contra García Luna. Personalizan para evitar el diagnóstico de la realidad y sostener ideas.
Qué pena por el país.
El presidente López Obrador “no es un hombre agradecido”, porque “públicamente lo defendí” del desafuero y lo recibí en mi tierra “aún con el enojo” del expresidente Vicente Fox, reprochó Xóchitl Gálvez, quien reiteró que denunciará penalmente no sólo al mandatario, sino al secretario de Hacienda y al titular de la UIF por violar el código fiscal y el secreto bancario.
Sin nombrarla, AMLO vuelve a atacar a Xóchitl
“De repente está en las nubes en encuestas que hacen en escritorio”, acusa
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una “pausa” de nombrar a Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de PAN, PRI, PRD, mas no escatimó en hacer alusión a ella resaltando que está hasta “las nubes” en las encuestas.
“Vamos a esperarnos, por lo pronto pausa. Sí (es violatorio a los derechos humanos). Ayer (lunes) hablé de que lo iba a acatar bajo protesta, además de que limita mi libertad, me impide informarle al pueblo que hay un grupo que está acechando porque quiere regresar al gobierno para robar, para quitarle al pueblo su futuro, que esa es una obligación que tengo, es decir, el luchar por la justicia y por la democracia”.
Sin embargo, previamente hizo referencia a la aspirante del Frente Amplio Opositor, pues mientras recordó que en la elección de 2012 a Enrique Peña Nieto se le empezó a ayudar “en nado sincronizado” en las encuestas, ahora sucede igual.
“Ya de repente –no puedo men-
La aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México reveló, en Apizaco, Tlaxcala, que cuando estaba al frente de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, López Obrador, cuando era jefe de Gobierno de la capital, le habló para pedirle un favor:
“Al Presidente le ayudé a electrificar comunidades chontales de Tabasco. Le asignamos 60 millones
cionar a las personas– ya está hasta las nubes, sí. Porque, ¿quiénes hacen esas encuestas? Desde luego no la aplican, las hacen en el escritorio, son especialistas en cucharear”.
Para ejemplo, puso el caso de GEA-ISA, la cual comenzó en 2006 cuando compitió con Felipe Calderón por la Presidencia.
“Cuando se robaron la Presidencia, y en pago el que hacía las encuestas terminó siendo director del Cisen, (Guillermo) Valdés. En aquel entonces era el centro de espionaje del gobierno, eso era el Cisen”.
El INE publicó en estrados el acuerdo de la Comisión de Quejas en el que se ordena al mandatario abstenerse de hacer comentarios a favor o en contra de la aspirante.
El lunes, López Obrador consideró que era injusta la orden del INE porque en la oposición se la pasan hablando en su contra.
Desde el 3 de julio, el Presidente comenzó a hablar de la aspirante del Frente Amplio. Ha manifestado que se trata de una candidata elegida por dedazo.
La ha llamado “pelele” porque llegó impulsada por intereses particulares, lo mismo que le ha dicho “globo” que no despega y que aunque tenga origen humilde y diga groserías no es una persona cercana al pueblo. Además, ha exhibido información fiscal sobre sus empresas y los contratos que ha obtenido en el gobierno.
de pesos adicionales, porque él me habló como jefe de Gobierno por el teléfono rojo, y siempre he sido una mujer que atiende los problemas, él lo sabe”, y lamentó que sea “un hombre que llenó su corazón de odio”.
Ante los ataques del Ejecutivo, la descartó ampararse: “No necesito amparos porque me queda claro que no le debo nada a la justicia”.
—Eduardo Ortega
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 14 Miércoles 19 de Julio de 2023
CRITICA ORDEN DEL INE
LE DICE ‘MALAGRADECIDO’ ...Y Gálvez recuerda: “Yo lo defendí”
Reacción. El presidente López Obrador, ayer, en su conferencia matutina.
NICOLÁS TAVIRA
ESPECIAL
Visita. La senadora Xóchitl Gálvez estuvo ayer en Apizaco, Tlaxcala.
Las realidades del Presidente
En la mente de López
Obrador hay cosas posibles y otras que no lo son. La mente febril de nuestro Presidente, la falta de filtros para discernir qué cosas son prudentes decir y qué no para un presidente y la certeza de que su pecho “no es bodega”, lo llevan a pronunciar una serie de barbaridades que hubieran sido inaceptables para cualquier otro en su cargo, pero que en este caso todo parece indicar que los dislates y tonterías alcanzaron rápidamente rango de normalidad y, a un año de que culmine este gobierno, cualquier cosa que podría ser un resbalón o una insensatez, pasa como una manifestación de lo que el Presidente considera la realidad. Algo que puede resultar hilarante, pero que en el fondo es preocupante. Veamos qué cosas pueden suceder en la fantasía presidencial.
¿Es posible que una señora que vendió gelatinas de niña pueda ser empresaria reconocida y tener aspiraciones políticas? No. Eso no es posible en la realidad que habita el señor Presidente. Eso de tener éxito en la vida es un asunto demasiado neoliberal, una fantasía colectiva que terminó en fracaso y cuyo resultado fue despertar, motivar y propagar el individualismo, el egoísmo y ambición desmedida.
¿Por qué una niña que vende gelatinas para salir de la pobreza va a estudiar y a ganar dinero y a tener una empresa? Eso nada más indica la falta de valores, la podredumbre moral de quienes venden gelatinas y quieren hacer otra cosa. Es inadmisible. Nada más bonito y sobrecogedor que la
Juan Ignacio Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com
@juanizavala
pobreza; de hecho, nadie quiere salir de ella, solamente los espíritus tocados por la codicia –el mal está en todos lados– quieren evitar esa condición.
¿Alguien puede vender tamales y aspirar a la Presidencia años después? No. De ninguna manera. Eso es otra falacia neoliberal explicada en la respuesta anterior. Que quede claro: para el Presidente nadie tiene que andar aspirando a crecer, eso no tiene sentido, pues te corrompe y te convierte en desalmado.
¿Es posible que un individuo tenga 28 casas y sea de todas las confianzas del Presidente a pesar de tener una fama de tranza? Sí, por supuesto que eso es posible en la realidad del Presidente. La mala
fama es un invento de los medios que se dedican a criticar pagados por la oligarquía ¿Por qué la señora Xóchitl puede trabajar sin que nadie le diga nada y Bartlett no puede tener todas las casas que quiera? Cuando Bartlett llegó con AMLO ya tenía esos predios y son legítimamente suyos, muy diferente sería si no formara parte del proyecto transformador, eso lo convertiría en sospechoso.
¿Es posible que alguien sea indígena y sea exitoso? De ninguna manera. Ya lo dijo Lorenzo Meyer: eso es una contradicción. El indígena está jodido y punto. Lo define la miseria, la ignorancia, el hacinamiento y el atraso. Si el indígena llega a ser empresario entonces sería empresario y no indígena. El mayor ejemplo lo puso Benito Juárez, que en su ambición desmedida llegó a ser presidente, a pesar de haber sido un pastorcito en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Pero nadie le decía indígena, sino presidente Juárez o don Benito, en algunos casos, pero ya no fue indígena ni pobre lo que lo hace un descastado. Próximamente Lorenzo Meyer explicará el terrible caso de Michael Jackson: un negro que se quiso convertir en blanco.
Así que ya lo saben: nada de que empezó limpiando la tiendita y acabó poniendo un almacén o que el que cantaba en el camión por unos pesos terminó de cantante de éxito. Esas son cosas del pasado. Porque, en efecto, no es cuestión de echarle ganas sino de saber que te quedarás jodido. Así la realidad en la mente del Presidente.
EN SEPTIEMBRE
Se estrenará incompleto tren México-Toluca
El primer tramo del tren que unirá la Ciudad de México con la capital del Estado de México comenzará a operar el 14 de septiembre, pese a que aún no estará concluido en su totalidad y el trayecto a inaugurar representará un tercio del recorrido presupuestado.
De acuerdo con el director de Banobras, Jorge Mendoza, la primera etapa del Tren México-Toluca, que irá de Zinacantepec a Lerma, iniciará a operar a mediados de septiembre. Ese tramo en el Estado de México durará alrededor de 14 minutos.
El resto de las estaciones –tres que involucran un tiempo de traslado de 25 minutos– continuará edificándose hasta el final de este año, por lo que aún no se ha anunciado la fecha en la que el proyecto esté completo.
“Vamos a iniciar con cuatro trenes, de los cuales ya están en
pruebas y han sido satisfactorias. Son cuatro estaciones”, dijo el titular de Banobras durante la conferencia matutina de ayer, en Palacio Nacional.
Con la confirmación de la fecha, el proyecto arrancará incompleto, con sólo 4 de las 7 estaciones en operación y, además, sólo 4 de los 20 trenes que se prevé tengan recorridos a través de los casi 60 kilómetros que unirán el Valle de México con Observatorio.
El tren interurbano, del que se estima cueste alrededor de 97 mil millones de pesos, tres veces más de lo inicialmente presupuestado por el gobierno de Enrique Peña, ha tenido una serie de problemas constructivos que se han ido resolviendo a marchas forzadas, esto sin mencionar los múltiples conflictos sociales por la falta de liberación del derecho de vía.
—Aldo Munguía
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Miércoles 19 de Julio de 2023 15
@monerorictus
Estreno. Realizan pruebas del tren interurbano México-Toluca. CUARTOSCURO
AUTONOMÍA RELATIVA
16 EL FINANCIERO Miércoles 19 de Julio de 2023
derriban árboles en chapultepec
Centenario en Streaming
Para conmemorar un siglo del asesinato de Pancho Villa, hoy llega a Star+ la serie “…Centauro del Norte”, estelarizada por Jorge A. Jiménez.
Hace 125 años, un día como hoy, nació el filósofo Herbert Marcuse, autor de “El hombre unidimensional”.
Dos leyendas juntas
Paquito D’Rivera y Chucho Valdés consuman con “I Missed You Too” la esperada reunión discográfica de las dos leyendas de la música cubana.
Ocupa morenista departamento de lujo en Polanco
Goza líder de Senado penthouse de 22 mdp
Unos 451 árboles de Chapultepec serán afectados por las obras de la Línea 3 del Cablebús, en la Alcaldía Miguel Hidalgo. Según los planes, 361 árboles serán trasplantados y 18 tendrán que ser retirados. Especialistas cuestionaron la eficacia de este procedimiento.
Proponen en Trife freno a la Alianza
ReFORMa / StaFF
La Magistrada Janine Otálora propuso al pleno del Tribunal Electoral invalidar la convocatoria y los actos de la alianza opositora Frente Amplio por México para elegir a su candidato presidencial, pues constituyen “un fraude a la ley”.
Conforme a la propuesta que debe discutirse hoy en la Sala Superior del Tribunal Electoral, los aspirantes de la alianza opositora y los partidos que la integran, PAN, PRI y PRD, deberán suspender actos, giras, difusión y propaganda, encaminados a nombrar al “responsable” del Frente.
“Se declara la invalidez de la convocatoria para el desarrollo de los diálogos ciudadanos y la selección de la persona Responsable de la Construcción de un Frente Amplio por México”, propone el proyecto.
El argumento es que
Adquiere inmueble empresa opaca; campesino chiapaneco es el representante
BenitO JiMénez y MaRiana MORaleS
El actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el morenista Eduardo Ramírez Aguilar vive en un penthouse en Polanco que fue comprado por una empresa, cuyo representante legal es un campesino chiapaneco del municipio La Trinitaria.
ENTRE POLANCO
El senador chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar ocupa un penthouse en Polanco, cotizado en $22 millones.
dichos actos violan la Constitución, y constituyen un “fraude a la ley”. La postura de la Magistrada Otálora es similar a la que sostuvo hace unos días en la misma Sala Superior del TEPJF, en donde planteó que debían suspenderse la convocatoria y los actos de Morena y sus aspirantes al cargo de Coordinador Nacional de la Defensa de la Transformación porque las acciones convocadas eran una violación a la ley electoral. Sin embargo, en esa sesión, el proyecto de Otálora no fue aprobado porque cuatro Magistrados se opusieron a castigar a Morena. De aprobarse la sentencia en contra del Frente Amplio se afectarían las actividades de los 12 aspirantes de la alianza opositora que recaban firmas de simpatizantes, y que buscan ser nominados el 3 de septiembre.
Minimizan en Pemex impacto por derrame
Diana Gante
Pemex minimizó los efectos del derrame de su campo Ek Balam y tampoco dio a conocer el plan de remediación presentado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de acuerdo con organizaciones que hicieron público el desastre ecológico y especialistas.
REFORMA publicó que el 4 de julio se registró un derrame en las aguas del Golfo de México, muy cerca del punto donde ocurrió la explosión de la plataforma Nohoch-A –el pasado 7 de julio–, y para el día 12 ya podía ser cercano a los mil kilómetros cuadrados.
Sin embargo, Pemex señaló que de haber tenido esa extensión se habrían perdido un millón y medio de barriles por día, cuando la pérdida por el derrame fue de 365 barriles diarios en una extensión de 0.06 kilómetros cuadrados.
En respuesta a Pemex, organizaciones como Greenpeace, Cemda, Iniciativa Cli-
mática de México, Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica, el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, entre otras, aseguran que la información del derrame que presentaron el lunes se sustenta en datos e imágenes satelitales que muestran un accidente mayor.
Ayer, Pemex dijo que la fuga ya está reparada, pero imágenes obtenidas el 17 de julio muestran que la mancha de aceite se ha mantenido en su posición a lo largo de 12 días, lo que permite suponer con claridad que el derrame continúa, explicaron las organizaciones en un comunicado.
Aunque la petrolera asegura que en su momento reportó el incidente a la Marina y a la ASEA, para Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de Energía en el Imco, no existe evidencia de algún comunicado respecto a ese accidente.
Tampoco queda claro si el regulador sancionará a Pemex por el derrame.
Según documentos oficiales del Registro Público de la Propiedad, la compra-venta del inmueble se concretó el 20 de diciembre de 2018 con la empresa Atlanticonstrucciones. El representante legal de la empresa acreditado para la compra se llama Julio Hernández Domínguez, quien dijo ser un ejidatario de Nuevo Chapultepec en el municipio de La Trinitaria, un poblado rural en Chiapas, entidad natal del senador.
Eduardo Ramírez entró al Senado en septiembre de 2018 y el Gobierno morenista encabezado por Andrés Manuel López Obrador inició en diciembre de ese año.
La propiedad que habita el senador es de 311 metros cuadrados y se ubica en la calle Arquímedes en Polanco. Estaba valuada en 22 millones de pesos, pero la empresa pagó 18.5 millones de pesos, según el registro de compra-venta con folio real 1373873, al que tuvo acceso REFORMA.
El penthouse tiene dos plantas. En una está la sala, el comedor, cocina, dos terrazas, dos recámaras con baño, cuarto de servicio y cuarto de lavado.
En la planta alta se ubica la recámara principal con baño y vestidor, “family-room”, otras dos terrazas, una de ellas de 53.94 metros cuadrados, según se describe en los documentos oficiales del Registro Público.
Además, tiene acceso a un gimnasio ampliamente equipado donde se ejercita el legislador, según lo ha do-
...Y LA TRINITARIA
El penthouse fue adquirido por la empresa Atlanticonstrucciones, cuyo representante legal y comprador fue Julio Hernández Domínguez, un campesino del ejido Nuevo Chapultepec en el municipio de La Trinitaria, Chiapas. La compra ante Notario quedó reportada en $18.5 millones.
No es mío, yo lo rento, dice senador
ReFORMa / StaFF
El senador chiapaneco Eduardo Ramírez negó anoche ser el propietario del penthouse de Polanco que habita desde hace cuatro años.
“Yo le rento a una empresa y desconozco quiénes son los dueños”, aseguró.
Grupo REFORMA consultó al legislador morenista sobre la propiedad del inmueble y la empresa Atlanticonstrucciones a la que, según documentos del Registro Público de la Propiedad, pertenece el inmueble y sobre el represen-
cumentado con fotografías en sus redes sociales.
REFORMA acudió al ejido de Nuevo Chapultepec en el municipio chiapaneco de La Trinitaria para buscar a Julio Hernández, el representante legal de la empre-
tante legal Julio Hernández Domínguez, quien pactó la compra del mismo.
Eduardo Ramírez dijo no conocer ni a la empresa ni al representante legal.
El legislador sostuvo que antes de la pandemia había ocupado dicho departamento (2019-2020) y después se fue a Chiapas. Según su dicho regresó al inmueble en 2022.
El senador no quiso revelar a cuánto asciende la renta del penthouse en Polanco, pues dijo que se trata de información privada que no podía dar a conocer.
sa Atlanticonstrucciones. En una comunidad donde habita una treintena de familias humildes no hubo referencia de dicha persona. Los reporteros de REFORMA tuvieron que abandonar el pueblo luego de preguntar en varias ca-
sas por Julio Hernández y de que unas personas a bordo de una camioneta blanca con vidrios polarizados los amenazaron y les pidieron salir inmediatamente de la zona.
Para llegar a Nuevo Chapultepec hay que salir de Comitán y viajar una hora por carretera hasta el ejido Hidalgo. Después, tomar ahí un mototaxi y cruzar un camino de terracería durante 20 minutos.
El lugar, de clima frío, está rodeado de pinos, lagunas, cerros y cabañas para turistas por su cercanía a la zona arqueológica Chinkultik y al centro turístico Lago Tziscao.
La mayoría de sus habitantes se dedican a sembrar maíz y frijol. Esta región fronteriza con Guatemala ha sido zona de disputa de grupos de narcotráfico. En una reciente disputa entre cárteles, en el municipio de Frontera Comalapa, a una hora de distancia, muchos habitantes huyeron por la violencia.
Agreden A profesorA de kinder y los detienen
ReFORMa / StaFF
Brenda, una maestra del kínder “Frida Kahlo” en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, fue golpeada y amenazada de muerte, con un arma de fuego, por padres de un pequeño de 3 años. Jesús Adid Hernández y Laura López, padres del niño, reclamaron a la maestra su-
puestos maltratos a su hijo. El lunes por la mañana, junto con el menor, ingresaron de manera violenta al kínder. El padre amenazó con una pistola y la mamá tomó de los cabellos a la maestra, para luego golpearla. Encañonada, la obligaron a hincarse y pedirle perdón al niño. Los hechos quedaron grabados en la cámara interna de
la escuela. Fue presentada una denuncia y la tarde de ayer, luego de viralizarse el video, fueron detenidos los agresores. “(El padre) me dijo que sabía en dónde vivía, que sabía quién era mi familia y que me iba a matar”, contó la maestra. Una trabajadora del jardín de niños se percató de la situación e intentó intervenir, pero también fue intimidada con el arma.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial Miembro
SER [Socio Estratégico REFORMA]
miércoles 19 / julio / 2023 Ciudad de MéxiCo
Héctor García
EL LUJOSO PENTHOUSE
LA AGRESIÓN
Bloquean la Mex-Toluca por desaparecidos
Acusa Lozoya extorsión de la 4T
Sube Gobierno a Dls. 30 millones el monto del acuerdo para dejarlo libre Abel bArAjAs
El Gobierno federal aumentó de 10.7 millones de dólares a 30 millones de dólares el pago que exige a Emilio Lozoya para que salga de prisión, incremento que el ex director de Pemex denunció abiertamente como una extorsión.
Al comparecer ayer ante el juez de control federal Gerardo Alarcón López, Lozoya calificó de exageradas las nuevas pretensiones económicas del Gobierno y dijo que pareciera que no quiere llegar a un acuerdo reparatorio para frustrar su colaboración con la Fiscalía General de la República y así evitar tocar a altos funcionarios del sexenio pasado.
Hasta junio pasado, el Gobierno federal pedía al ex funcionario reparar un daño de 10 millones 736 mil 351 dólares a Pemex, de los cuales 3.4 millones corresponden al Caso Agronitrogenados y 7.3 millones por el Caso Odebrecht.
“La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex pidieron en enero del año pasado 3.4 millones de dólares, ahora lo que piden es un 200 por ciento más; me parece que es inmoral e ilegal y que raya hasta en la extorsión”, dijo Lozoya, visiblemente molesto, en la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
“Acepté pagar el 100 por ciento de lo que ustedes fabricaron como supuesto daño ¿por qué la exageración? ¿por qué la cuasi extorsión? Es inmoral para este Gobierno ir a un restauran en la Ciudad de México, pero no lo es
ir a restaurantes y jugar golf en Boston y Madrid”, señaló el acusado, aludiendo al ex Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el ex Presidente Enrique Peña Nieto, quienes viven en esas ciudades.
“Después de estos actos de autoridad, de acoso y extorsión ¿quién querrá en sus cinco sentidos colaborar con el Gobierno? Parece que la política le gana a la justicia. Estoy sentado aquí por una farsa, me pregunto si el señor Presidente está enterado de lo que se dijo aquí”.
Difieren auDiencia El juez de control Gerardo Alarcón López, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, aplazó para el 31 de agosto la audiencia intermedia en la que la FGR formulará su acusación contra Lozoya por el Caso Agronitrogenados.
Ayer, al iniciar la diligencia por el proceso que inició en 2019, la FGR, Pemex y la UIF informaron al juez que no llegaron a un acuerdo reparatorio con el ex director de Pemex. La defensa del ex funcionario exigió que se explicara la razón por la que las autoridades decidieron triplicar el monto del daño exigido, lo que no fue aclarado.
Gerardo García Morales, representante de la UIF, dijo que el aumento de la suma exigida era una instrucción de Pablo Gómez, titular del organismo; Antonio Domínguez Zavaleta, fiscal de la FGR, respondió que la Fiscalía no fue parte de las negociaciones del acuerdo reparatorio, y Dayrén Zambrano Martínez, apoderada de Pemex, señaló que no era voluntad de su representada llegar a un acuerdo reparatorio y que, si insistían con la pregunta, ella iba a sentirse coaccionada.
Familiares de personas desaparecidas bloquearon ayer por más de tres horas la carretera México-Toluca en dirección a la Ciudad de México. Acusaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha reportado la identidad de los restos hallados en fosas localizadas en Tenango y La Marquesa, por lo que exigieron una reunión con su titular, José Luis Cervantes.
Dzohara Limón
Méxi identi
‘Pensé que no iba a sobrevivir’
IrIs Velázquez
Después de naufragar tres meses, el marinero australiano Timothy Lyndsay Shaddock volvió a pisar tierra firme en el puerto de Manzanillo, Colima.
De un brinco, bajó ayer del buque que fue su salvación, luego de ser encontrado a más de mil 200 millas de la tierra, unos mil 931.2 kilómetros, una distancia que equivale de la Ciudad de México a la frontera con Estados Unidos.
La semana pasada, un barco atunero halló a la deriva a Timothy y a su perrita “Bella” en el catamarán “Aloha Toa”, que en maorí, lengua de una etnia polinésica, significa “Hola Héroe”.
“Bella” y el marinero de 54 años salieron en abril pasado de La Paz, Baja California, rumbo a La Polinesia francesa, pero en el camino una tormenta dañó los equipos electrónicos, por lo que no pudieron pedir ayuda.
El extranjero contó que hubo momentos en los que pensó que no sobrevivirían.
“Estuvimos bastante mal por un tiempo, teníamos muchísima hambre.
“Es grande el Pacífico, pensé que no iba a lograr sobrevivir, de tal manera que sólo puedo agradecer (...)
estoy vivo”, señaló. Contó que se sintió como el actor Tom Hanks en la película “Náufrago”. “(Pero) a diferencia de él, yo estaba en mi barco, esa fue mi casa”, consideró. Sonriente, señaló que, pese a todo, fue una vivencia extraordinaria. El australiano se sintió agradecido de tener a “Bella” como compañía. Contó que aunque intentó darla en adopción, ella se aferró a él. La tripulación del buque “María Delia” de la empresa Grupo Marítimo Industrial (Grupomar) le brindó agua, alimentos y medicinas por lo que el hombre, que fue encontrado con síntomas de deshidratación e insolación, lució recuperado. –¿Volvería al mar?, le preguntaron. “Absolutamente sí, amo el océano (...) lo que no sé es que si me voy a adentrar tanto”.
Sus planes inmediatos son permanecer en México. “Pronto volveré a mi país y buscaré a mi familia. Estaré aquí un tiempo y luego regresaré a casa”, añadió. El Instituto Nacional de Migración regularizó su estancia temporal en México, pues sus documentos migratorios perdieron vigencia en 2020.
Pide EU frenar NOM vs. transgénico en tortillas
VícTOr FuenTes
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles) pidió a México aplazar la norma oficial con la que pretende prohibir el uso de maíz genéticamente modificado en la elaboración de masa para tortillas.
En comentarios enviados el 14 de julio a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), advirtió irregularidades técnicas
y violaciones al Tratado México-EU-Canadá. “EU solicita que México notifique este proyecto a la Organización Mundial de Comercio (OMC), para iniciar un periodo de 60 días para comentarios públicos”, pidió el USDA.
Agregó que el T-MEC obliga a México a utilizar este mecanismo de notificación para medidas sanitarias o fitosanitarias que puedan afectar el comercio internacional.
La Secretaria de Salud pu-
Presume Trump presión a México por migrantes
reFOrMA / sTAFF
IOWA.- Durante un evento de campaña, el ex Presidente Donald Trump presumió ayer que durante su Administración, México le dio a Estados Unidos “miles de millones de dólares en soldados gratis”. El Mandatario hizo así referencia a los sucedido en 2019, cuando en plena crisis migratoria amenazó al Gobierno del Presidente Andrés
Manuel López Obrador con imponer aranceles a las exportaciones mexicanas si no se contenía a los migrantes.
“Ellos (funcionarios mexicanos) regresaron a la habitación, incluso riéndose de mí de qué tan estúpida la pregunta era, y me dijeron: ‘¿Crees que vamos a hacer eso? No vamos a hacer eso’”, dijo el republicano durante un evento Town Hall con el presentador de noticias Sean Hannity de Fox New.
“Y les dije: ‘Sí lo van a hacer’. Vamos a poner aranceles en todos sus productos, incluidos los automotrices, porque ellos tienen 32 por ciento de las piezas de nuestros automóviles. Les dije: ‘Vamos a poner un arancel de 25 por ciento y va a aumentar”.
Tras el amago, agregó, el funcionario mexicano –que no menciona por nombre pero que otros funcionarios han identificado como Marcelo Ebrard cuando era Canciller–,
sale de la habitación y regresa 5 minutos después.
“’Sería un honor para nosotros darle 28 mil tropas”, dijo el mexicano de acuerdo con lo relatado por Trump en el evento anoche en Iowa.
Aseguró que “México pagó más de lo que él pidió” para la construcción del muro.
Al ser cuestionado sobre lo que haría para “darle la vuelta” a la economía, Trump reiteró sus planes de cerrar la frontera con México.
blicó el 4 de julio un nuevo proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre especificaciones sanitarias para productos de masa, que establece que: “En la elaboración de los productos objeto de esta NOM, debe abstenerse el uso de maíz genéticamente modificado como materia prima”.
Con ello, la Ssa modificó un proyecto que estaba a consulta pública desde el 2021, y que sí había sido notificado por medio de la OMC.
El 13 de febrero, el Presidente emitió un decreto para prohibir el uso del herbicida glifosato y el maíz transgénico para la alimentación humana que se utiliza para la elaboración de harina en el sector de la masa y la tortilla. Ante Conamer, el USDA pidió a México presentar las evaluaciones de riesgo sobre el uso de maíz transgénico, junto con la evidencia científica y aclarar si la NOM aplicaría a establecimientos que operan fuera de México.
2
‘La política le gana a la justicia’
Twitter
z El ex Presidente Donald Trump, quien busca la candidatura republicana a la Casa Blanca, se reunió con seguidores en Iowa.
El anuncio
Korin de la cruz
especial
especial
El PERIPlO. La semana pasada, la tripulación del María Delia rescató al marinero australiano, y a “Bella”, su mascota. Ayer, el INM regularizó su estancia en el país y médicos evaluaron su salud.
En maR En tIERRa
z “Bella” fue compañera de naufragio de Timothy Lyndsay desde que iniciaron su viaje en abriI.
MIércoles 19 /
/
555-628-7100 nacional@reforma.com
jul.
2023 / Tel.
226,116 personas están recluidas en cárceles del país; 94.4% son hombres y 5.6%, mujeres.
@reformanacional
abrirán estaciones un día antes que termine gestión de del mazo
Arrancará a medias el Tren Interurbano
Prevén inaugurar hasta diciembre tramo que se ubica en la CDMX
GuadaLupe irízar, cLaudia Guerrero y saraí cerVantes
Luego de casi 10 años de iniciar la obra, y un día antes de que concluya su mandato el Gobernador priista del Edomex, Alfredo del Mazo, el Tren Interurbano México-Toluca arrancará por fin el 14 de septiembre próximo, aunque sólo en cuatro de las siete estaciones proyectadas.
El plan original era recorrer 58 kilómetros desde la Ciudad de México hasta la zona metropolitana de Toluca. Pero en septiembre sólo se cubrirán 20 kilómetros en las estaciones Zinacantepec, Pino Suárez-Toluca Centro, Tecnológico-Metepec y Lerma.
Las tres estaciones que todavía no operarán son las que están en la Ciudad de México: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.
Salida El 14 de septiembre iniciará operaciones el Tren Interurbano MéxicoToluca en cuatro de las siete estaciones proyectadas:
Zinacantepec–La Marquesa Tramo I
Bi-túnel Sierra de las Cruces Tramo II
TOLUCA
Zinacantepec Pino Suárez
Fuente: SCT
La Marquesa–Observatorio Tramo III
Observatorio
Santa Fe Vasco de Quiroga
Rastrean a empresas inhabilitadas en salud
GuadaLupe irízar y cLaudia Guerrero
La Secretaría de la Función Pública (SFP) se encuentra a la caza de empresas que han sido sancionadas y que utilizan otras razones sociales para seguir obteniendo contratos en el sector Salud.
Bajo lupa
Empresas sancionadas que utilizan otras razones sociales para seguir obteniendo contratos en el sector Salud, según la SFP.
(De 2021 a lo que va de 2023)
20 kilómetros (de los 58 previstos)
ANUNCIAN APERTURA
El proyecto enfrenta el rechazo de comunidades de Acazulco, Estado de México, que recién se manifestaron contra la obra.
La inversión del tramo que iniciará en septiembre fue de 97 mil millones de pesos, destinados a obra civil y electromecánica, equipo ferroviario de 20 trenes, ingeniería, supervisión, gastos operativos, entre otros, explicó Jorge Mendoza, director de Banobras, en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Esa primera etapa de la obra tendrá cuatro estaciones, será de Zinacantepec a Lerma. El recorrido será de 20 kilómetros y será en 16 minutos”, precisó, “el tiempo de recorrido, de punta a punta, será de 39 minutos, distancia que en autobús se recorrería en más de dos horas”.
“Este tren va a tener lo último en la tecnología ferroviaria, tendrá 58 kilómetros de vía doble electrificada, de lo cual el 86 por ciento será en un viaducto elevado, 20 trenes, de los cuales cada uno tiene cinco coches articulados y cada tren tendrá una
Tecnológico Lerma
EDOMEX CDMX
16 minutos de trayecto (de 39 cuando termine la obra)
719 pasajeros por tren
n Horario: 6:00 a 23:00 horas.
capacidad de 719 pasajeros, una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora. Se cuentan ya con los talleres y cocheras para los resguardos y los mantenimientos”, apuntó. En agosto, abundó el funcionario, continuarán las obras y el tren completo podría ser inaugurado en diciembre próximo.
Eduardo Gómez Parra, director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, dijo que por ahora el servicio se ofrecerá de las 6:00 a las 23:00 horas.
En la presentación de los avances, el Gobernador del Mazo agradeció el apoyo de la actual administración federal en la obra.
Del Mazo refirió que aproximadamente 200 mil personas son las que utilizarán este medio de transporte en la etapa inicial.
El Jefe de Gobierno, Martí Batres, indicó que el tren se incorporará al sistema de movilidad de la Ciudad de México y agradeció que se incluyera una estación más en el plan original, la de Vasco de Quiroga, que beneficiará a colonias populares.
El próximo año, el tren podría tener una demanda de 81 mil pasajeros diarios, mientras que en 2030 podría llegar a 147 mil, y en 2045, hasta 195 mil.
Apresuran la licitación de boletaje y accesos
Víctor Fuentes
A menos de dos meses de poner a funcionar un tramo del Tren Interurbano MéxicoToluca, todavía falta asignar el sistema de boletaje y los controles de acceso.
Banobras convocó el 11 de julio a una licitación en la que sólo dio dos semanas a las empresas interesadas para presentar ofertas del sistema de boletaje, que tendrá que operar para el 8 de septiembre y estará vigente hasta 2030.
Los requerimientos son de tal complejidad, que el anexo técnico de la licitación es de 226 páginas, y el fallo del concurso está previsto para el 1 de agosto, seis semanas antes de la inauguración, prevista para el 14 de septiembre.
En la primera etapa, que sólo abarca el tramo de cuatro estaciones de Zinacantepec a Lerma, se requieren 80 módulos de validación, 16 máquinas auto expendedoras, 32 pasos auto reversibles, ocho puertas de cortesía, 16 máquinas recargadoras y 80 mil tarjetas inteligentes sin contacto para los usuarios.
La segunda etapa, ya con las tres estaciones restantes
Benito López
CD. VICTORIA.- Una estructura que cubría el patio principal del colegio particular Antonio Repiso, ubicado en la zona Centro, se derrumbó ayer ocasionando lesiones leves en tres personas.
Según reportes de Protección Civil, el accidente en la escuela, que opera la congregación católica de las Hermanas del Divino Pastor, ocurrió alrededor de las 7:15 horas, sin que hubiera menores en el plantel.
Aunque no se precisó la identidad de los heridos, uno de ellos sería una religiosa que trabaja como maestra.
El Alcalde Eduardo Gattás informó que investigan el colapso, ya que el colegio no contaba con la revisión de Protección Civil, debido a que se habían opuesto a las inspecciones.
hasta Observatorio, arrancará en marzo de 2024 y serán instalados otros 104 módulos de validación, 19 máquinas expendedoras y para recarga, 100 mil tarjetas adicionales y la adaptación del sistema del Tren Interurbano para que reconozca las tarjetas de movilidad integrada de la Ciudad de México, y la que se usa en el transporte del Estado de México.
Banobras es fiduciario del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), que es el dueño del tren interurbano, de ahí su obligación de realizar estas contrataciones.
Pero el Comité Técnico del Fonadin autorizó los recursos para este contrato hasta el pasado 5 de julio, y la primera junta de aclaraciones para empresas interesadas, agendada inicialmente para este martes, se aplazó para el jueves 20, por la gran cantidad de preguntas planteadas.
En marzo pasado, Banobras asignó un contrato de 147 millones de pesos a una empresa privada que le provea hasta 180 trabajadores ferroviarios, dado que el Fonadin no tiene empleados, pero dicho pacto vence en diciembre.
Roberto Salcedo, titular de la dependencia, explicó que las empresas inhabilitadas utilizan diferentes trampas para tratar de librar la sanción y seguir obteniendo contratos del sector público, y algunas han recurrido incluso a la presentación de amparos. Utilizan filiales o cambian su razón social, a fin de continuar en el mercado y en las contrataciones públicas, sin que sea posible limitar su participación, detalló. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario se refirió en concreto a las empresas que están dando servicio de laboratorio clínico y banco de sangre, sobre las que se habían alertado de algunas presuntas irregularidades.
Entre 2021 y 2023, precisó, han participado 158 empresas, de las cuales 121 resultaron contratadas, 89 para laboratorio y 32 para el banco de sangre.
De esas 121, sólo 102 han actuado conforme a la ley y el resto fueron sancionadas y la SFP rastrea el tipo de maniobras que utilizan.
“Las restantes 19 empresas han incurrido en actos de colusión, principalmente en contrataciones anteriores a la actual administración, al haber realizado acuerdos con objeto de repartirse ilícitamente las contrataciones mediante la omisión de información durante las licitaciones”, expuso.
El Secretario dijo que, de estas últimas, seis cometieron prácticas monopólicas. Pero a la fecha, sólo sanciona-
158 empresas participaron en licitaciones
121 fueron contratadas (89 para laboratorio y 32 para banco de sangre)
19 fueron objeto de cancelación de contrato por incurrir en actos de colusión (6 de ellas en actos monopólicos)
n 13 ya fueron sancionadas con inhabilitaciones. n 6 empresas están bajo investigación.
ron a 13 de las 19 compañías identificadas. “Estas sanciones consistieron en 24 inhabilitaciones de entre uno y siete años para participar en procedimientos públicos licitatorios y multas que alcanzan casi los 2 mil millones de pesos. “En cuanto a las otras seis empresas, están en curso 23 investigaciones sobre su actuación. De las 24 sanciones por inhabilitación y multa, ocho se encuentran firmes y 16 están sub júdice, ya que las empresas, en uso de sus derechos legales, han interpuesto diversos medios de defensa, como son amparos”, indicó Salcedo.
Agradece a EU frenar sanciones
cLaudia Guerrero y GuadaLupe irízar
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador agradeció ayer a su homólogo de EU, Joe Biden, posponer sanciones comerciales contra México, relacionadas con la protección de la vaquita marina.
“De él dependía que se aplicaran aranceles o medidas contrarias a nuestro comercio, embargos, debido a que había una denuncia que supuestamente hablaba de que no
se cuidaba la vaquita marina”, expuso en la conferencia mañanera. El Mandatario insistió en que autoridades, junto con la Secretaría Marina, realizan acciones para evitar la extinción de la vaquita. El lunes, Biden decidió no aplicar sanciones a México, pero en una carta al Congreso norteamericano, planteó que antes de julio de 2024, el Gobierno de AMLO debe operar medidas adicionales para proteger a la vaquita.
Se deSploma domo en eScuela
Nombran, por fin, defensor del contribuyente
cLaudia saLazar
Tras ser eliminado en el proceso de elección de consejos del INE, la Comisión Permanente del Congreso avaló el nombramiento de Armando Ocampo Zambrano como nuevo titular de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon).
Propuesto en la terna que presentó el Ejecutivo federal,
el PAN acusó que el nombramiento fue promovido por el ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Ocampo Zambrano, quien estaba ya como encargado de despacho, ocupará la Prodecon luego de cuatro años sin titular y ahora dejará el cargo hasta 2027. De los otros candidatospropuestos por el Ejecutivo, Rosa Alejandra Bustosoria
recibió 13 votos, y Gilberto Camacho Botella, ninguno.
En abril pasado, Ocampo Zambrano fue designado como subprocurador de Asesoría y Defensa del Contribuyente al interior de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y ante, la ausencia formal de titular, fungía como titular en funciones al interior de la citada Procuraduría.
A partir de febrero de 2022, fue designado como subprocurador fiscal de Amparos de la Procuraduría Fiscal de la Federación, en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Su función era asesorar, representar y defender la constitucionalidad de normas fiscales y presupuestales. Ahora, su función será defender a los contribuyentes.
EL DERRUMBE
Miércoles 19 de Julio del 2023 z REFORMA 3
especial
ASÍ LO DIJO
Periférico
especial
z Armando Ocampo Zambrano, nuevo titular de Prodecon.
Polemizan morenistas y panistas por aspirante aliancista
Aviva Xóchitl debate en la Permanente
Achacan a senadora tráfico de influencia; enlista Oposición casos de corrupción
Claudia Salazar
Legisladores de Morena reconocieron ayer que buscan “desinflar” a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial opositora, a partir de la información que divulgó el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el monto de los contratos que ha obtenido a través de sus empresas especializadas en tecnología.
Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, legisladores del bloque mayoritario agendaron el tema de “tráfico de influencias como enriquecimiento”, para cuestionar a la senadora hidalguense.
En tanto, legisladores de Oposición reclamaron los ataques contra Gálvez y afirmaron que López Obrador le tiene miedo porque les va a ganar la elección de 2024, y por eso la ataca.
El diputado petista Reginaldo Sandoval inició el debate comparando a Gálvez con el tráfico de influencias que realizó en su momento el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, y, antes, Diego Fernández de Cevallos.
Sin embargo, el senador Gabriel García tensó el debate cuando se presentó con un globo con la figura de dinosaurio y otros globos con las caras de Vicente Fox, Felipe Calderón, Carlos Salinas y Claudio X. González.
Afirmó el morenista que el globo de dinosaurio representaba una botarga que ya se paseó por el pleno, en alusión a Gálvez, y citó las empresas de la legisladora por haber ganado contratos en el Gobierno y la iniciativa privada.
Sostuvo que “la botarga” recibió mil 400 millones de pesos. Al terminar su intervención, reventó los globos y dejó el del dinosaurio para el final.
Germán Martínez, senador del Grupo Plural, afirmó que la mayoría de los contratos de las empresas de Gálvez son producto del esfuerzo individual y del mérito.
El diputado panista Jorge Triana enlistó casos de corrupción que han sido denunciados en la actual Administración, desde el desvío de 15 mil millones de pesos en Segalmex y los sobres amarillos de los hermanos del Presidente, hasta los contratos del hijo de Manuel Bartlett, el tráfico de influencias de los hijos de AMLO, entre otros.
Pulso twitter israel Rivas bastida @israelrivas_bas
Toda mi solidaridad @ XochitlGalvez imperdonable lo que se desgaste esta haciendo desde el ejecutivo @lopezobrador_ la violación sistemática de los derechos humanos por una o por otra razón pero se impone uy na visión única y déspota deja ejercicio del poder.
Recaba firmas
Enrique de la Madrid recabó ayer firmas de apoyo en Zacatecas. Ante simpatizantes priistas, el aspirante presidencial por el Frente Amplio por México destacó que la unidad hace más fuertes a los ciudadanos.
Calificó a Gabriel García como “payaso lastimita” y recordó que fue él quien ideó el fideicomiso en Morena para juntar dinero para los damnificados tras los sismos de 2017, para luego robárselo.
En otra intervención, Germán Martínez reclamó a Morena el trato a Gálvez.
“No la quieran quitar a la mala”, exigió. Gabriel García llamó traidor a Martínez y le exigió respeto a la 4T, de la que él surgió como funcionario y legislador.
El ex dirigente del PAN le respondió al morenista, tronando los dedos: “Yo me retiré, a usted lo corrieron”.
“Le va a falta algo más que una aguja para desinflar a Xóchitl Gálvez”, agregó.
Enojado, García Hernández infló un globo rojo desde su curul y lo soltó.
Fuego cruzado
La tribuna de la Permanente se convirtió ayer en espacio de ataques y contraataques
Maldita sea la corrupción y el influyentismo.
Botarga corrupta”. Gabriel García Senador de Morena
Repliegue
Por orden del INE, el Gobierno de México y el Cepropie bajaron de la plataforma YouTube todas las mañaneras de la primera semana de julio, en las que AMLO criticó a Xóchitl Gálvez.
AtAque sistemático
Julio
3. “¿Y por qué deciden a favor de la señora Xóchitl? Porque ellos suponen que, si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo. Es parte de ellos, ella forma parte de los conservadores”.
4. “Es la candidata de la mafia del poder, para ser más claros, es la candidata de Salinas, es la candidata de Fox, es la candidata de Claudio X González”.
5. “Están inflando a la señora Xóchitl, y es el querer engañar. ¿Se acuerdan cómo
RetiRAn Videos de las mañaneras de los días 3, 4, 5, 6 y 7 de julio.
cuando iniciamos se convirtieron en feministas y luego en pseudoambientalistas?”.
6. “Necesitaban una mujer nacida en un pueblo para tratar de engañar que ahora sí ya tomaban nota y se iba a atender al pueblo, cuando se trata de una señora del mismo grupo”.
7. “Ahora todo es feminismo o machismo. Yo respeto a las mujeres, no la estoy cuestionando por ser mujer, la estoy cuestionando por representar a una mafia”.
Youtube n Canal del Gobierno de México n Sólo hay acceso a resumen de video de mañaneras del 3 a 7 de julio.
n Eliminan expresiones de AMLO contra Xóchitl Gálvez
Pone Ejecutivo ‘pausa’ en ataques a senadora
Claudia GuErrEro y GuadalupEirízar
Luego de más de una semana de ataques, el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió ayer poner pausa a sus críticas contra la senadora Xóchitl Gálvez.
Tras ser notificado por el INE, sobre la prohibición para hablar de los aspirantes presidenciales, el Mandatario no mencionó a la hidalguense en su mañanera.
“Vamos a esperarnos (para hablar sobre Gálvez). Por lo pronto, pausa”, expresó.
“Gobernantes honestos íntegros, no falsarios, no gente hipócrita, no ambiciosos vulgares que tienen como Dios el dinero, que tienen que vivir rodeados de lujos, de privilegios. Entonces eso es lo que está en cuestión”. Informado sobre las medidas cautelares a través de los estrados del INE, el tabasqueño arremetió contra el órgano electoral, por considerar que limita su libertad de expresión.
–¿Lo considera violatorio de sus derechos humanos? –se le preguntó.
“Ya la desinflamos”, festejó.
En tanto, Sandoval dijo que sí quieren bajar a Gálvez.
“Ya ponchamos a su candidata, no será para la Ciudad de México ni para la Presidencia”, festejó.
Julen Rementería, líder de los senadores del PAN, aclaró que todos los contratos de la hidalguense en el sector público fueron licitados.
“No conciben que el trabajo, la preparación y el esfuerzo sean causas de superación”, afirmó.
El senador morenista César Cravioto indicó que fueron los legisladores de Oposición quienes mencionaron a Gálvez.
“Por favor, háganla su candidata, no la queremos destruir ni que se vaya a juicio, queremos desnudar lo que defienden”, señaló.
Si hay algo mal habido, ahí está la Fiscalía, ahí la tienen”.
Germán Martínez Senador del Grupo Plural
Ya ponchamos a su candidata, no aguantó ni el comienzo”.
Reginaldo Sandoval Diputado del PT
Le tienen terror ustedes y su patrón, lo que más les duele de Xóchitl, por lo que la atacan, es por su condición”.
Julen Rementería Senador panista
En este contexto, López Obrador consideró que a los ciudadanos no les importa el origen del candidato, sino que actúe con honestidad.
“Y a ver, no, no, no, si no es el origen, es la honestidad, no es de dónde venimos o cómo hablamos. Si no si hemos sido consecuentes o no en la vida; si hemos actuado con rectitud, con honestidad, porque eso es lo que el pueblo de México desea y necesita” señaló.
“Sí, sí, el lunes hablé que lo iba yo a acatar bajo protesta porque, además de que limita mi libertad, me impide informarle al pueblo de que hay un grupo que está acechando porque quiere regresar al Gobierno para robar, para quitarle al pueblo su futuro, que esa es una obligación que tengo, es decir, el luchar por la justicia y por la democracia”, respondió. El Presidente dijo sentirse obligado a informar a los electores sobre las intenciones de sus adversarios.
Acusa Consejería a INE ‘actuaciónes arbitrarias’
Claudia GuErrEro
La Consejería Jurídica de Presidencia pidió a los funcionarios del INE ajustar su conducta al marco legal y no incurrir en “actuaciones arbitrarias” que responden a presiones políticas o de los medios de comunicación.
mientos, durante el periodo que comprende del 14 al 31 de julio de 2023.
ganados por sus empresas
Mayolo lópEz
Xóchitl Gálvez rechazó ayer que el empresario Claudio X. González esté atrás de su decisión de buscar la candidatura presidencial del Frente Amplio por México.
“No estoy aquí por Claudio X. González. Allá sí hay mucho dinero, porque yo nomás veo
X. González. Allá sí hay mucho
la cantidad de espectaculares y de bardas, pero ustedes no han visto una barda mía. A mí no me vengan con la manga del muerto que los ricos están atrás de mí. Los ricos están atrás de Morena”, reviró. La senadora retó al Presidente López Obrador a presentar una sola prueba de lo que ha dicho sobre los contratos
“Como no me encontrado dinero malhabido, se van contra mi vida empresarial, pero estoy sometida a una auditoría empresarial voluntaria en el SAT”, dijo. “El Presidente ha usado la UIF, claro que ha usado el SAT para irse contra mí, pero se va a topar con pared”.
A través de una “nota aclaratoria”, el área jurídica del Ejecutivo respondió a la información difundida por el órgano electoral, en el sentido de que no lograron notificar al Presidente Andrés Manuel López Obrador de la resolución emitida por la Comisión de Quejas, debido a que esa oficina está cerrada.
La Consejería recordó que, desde el pasado 2 de junio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la suspensión de plazos y términos legales las actividades, trámites, procesos y procedi-
“Todas las autoridades jurisdiccionales y administrativas, incluido el Instituto Nacional Electoral (INE), tienen conocimiento del acuerdo de referencia, por lo que deben ajustar sus actuaciones al marco legal vigente y evitar actuaciones arbitrarias por presiones mediáticas o de índole político”, sostuvo. El jurídico, encabezado por María Esthela Ríos, advirtió que esa suspensión incluye trámites, actuaciones y diligencias en procedimientos administrativos, como recepción de documentos e informes, acuerdos, inicio, substanciación, audiencias, resoluciones, notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de información y medios de impugnación, entre otros.
4 REFORMA z Miércoles 19 de Julio del 2023
Especial
z El senador de Morena, Gabriel García, mostró globos y una figura de dinosaurio, en alusión a Gálvez, quien meses atrás se paseó por el pleno disfrazada de botarga.
z El senador Germán Martínez retó a morenistas a probar que los contratos de las empresas de Gálvez son ilegales.
Especial
z La Consejera Jurídica de la Presidencia, Estela Ríos González, quien está de vacaciones, asistió ayer al homenaje a Benito Juárez en Palacio Nacional.
Especial
‘Se va a toPar con Pared’
Especial presi
concede tregua
el dinosaurio y el payasito
Exponen a Sheinbaum la inseguridad en QR
Érika hernández enViada
CANCÚN.- Claudia
Sheinbaum escuchó ayer de viva voz el miedo de empleados del sector turístico ante la inseguridad cotidiana y la presencia del crimen organizado que impera en varios municipios de Quintana Roo.
“No soy de aquí, me vine a Cancún por necesidad para solventar los gastos de nuestros hijos, yo soy de Chiapas.
Creía que no nos iba a alcanzar la violencia y el crimen organizado, pero ahora el estado es parte de. Ahora salgo con miedo por mí y mis hijos.
Siempre temo salir y no regresar con mis hijos”, externó Piedad.
Preguntó a sus compañeros, unos 200 empleados de hoteles y restaurantes, quién no había sido víctima de robo con violencia.
Por ello, demandó a la aspirante presidencial morenista que escuche a este sector tan lastimado.
“Hay inseguridad en nuestro municipio y somos víctimas de ello”, recalcó.
Antes, una mesera tomó el micrófono para relatar la angustia que padecen quienes trabajan en áreas de cocina, pues, recordó, son quienes salen más tarde de su labor, y no hay transporte público para llegar a sus casas, por lo que deben usar taxi.
En ocasiones, ilustró, las empresas ponen camiones, pero éstos los dejan en dos o tres puntos específicos, por lo que para llegar a sus casas deben caminar o esperar un taxi hasta por una hora, lo que pone en riesgo sobre todo a las mujeres. “Ganamos el salario mínimo, sobrevivimos por las propinas, pero no son todos los días; entonces, si hay posibilidad de que nos ayude, estaríamos agradecidos con usted”, añadió ante Sheinbaum. Ya sin micrófono, otros empleados aseguraron que la delincuencia organizada se ha apoderado de muchos sectores, al cobrar derecho de piso, por lo que los dueños optan por cerrar sus negocios y dejan sin empleo a cientos de personas.
z Diputados del Partido Verde movilizaron simpatizantes al mitin de Sheinbaum en una unidad deportiva de Cancún.
Víctor, quien lleva 41 años en el sector turístico, aseguró que necesitan el respaldo del Gobierno federal para diversificar la actividad, pues cuando suceden catástrofes o emergencias, como la pandemia, los hoteles son los más afectados y, en consecuencia, su personal.
Leticia, también mesera, y Arturo, chef, acordaron contactar a la aspirante morenista para que escuchara sus peticiones, y lo lograron.
Sheinbaum les ofreció entregar sus inquietudes en materia de seguridad a la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.
Dijo que pondría a su disposición la experiencia y prácticas que ella aplicó en la Ciudad de México. Por ejemplo, indicó, el programa de “Senderos seguros”, red de transporte exclusivo para mujeres.
Dijo que con diversos apoyos, lograron rescatar a 11 mil jóvenes de las bandas criminales en la CDMX.
También presumió que se ha bajado la criminalidad porque la policía capitalina “hace inteligencia” y hay elementos por barrio o pueblo, considerados focos rojos.
Sheinbaum consideró que el Tren Maya y otras obras crearán más empleados en el sureste. Esto, dijo, porque hay un Presidente que “mira por su pueblo”.
“Nomás mira, pero no hace nada”, dijo en voz baja Carmen, empleada de un hotel en la Riviera Maya, y sus compañeros rieron.
ARRopAn Los vERdEs
El apoyo del Partido Verde a la “corcholata” de Morena se reflejó en su visita a la entidad, pues legisladores federales y locales abarrotaron la unidad deportiva “Toro Valenzuela”.
El contingente, movilizado por la legisladora Susana Hurtado, se unió a los grupos traídos por morenistas de Playa del Carmen, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos.
Junto al magisterio también arribaron organizaciones de taxistas y organizaciones sociales, como Indio Blanco.
Previamente, Claudia fue “bendecida” por indígenas mayas, quienes oraron por ella y le pidieron no flaquear.
Sheinbaum arrancó su discurso argumentando que aunque partido y gobierno deben estar separados, le mandaba saludos a la Gobernadora Mara Lezama, quien apoya su candidatura.
Durante 20 minutos destacó los logros del Presidente López Obrador, lo que motivo que decenas de personas empezaran a salir de la unidad deportiva.
Sin embargo, al mencionar el proceso interno y recordar que pronto habrá una encuesta, la multitud comenzó a arengar “¡Claudia!” “¡Claudia!”.
“No es una votación, es una encuesta, y el 6 de septiembre se va a dar a conocer quién es la coordinadora”, soltó entre gritos de “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”.
especial
z Supervisores del INE tomaron nota de la asamblea informativa que Adán Augusto López realizó en el municipio yucateco de Ticul.
‘Del INE, identifíquese’, piden en mitin de Adán
antonio Baranda enViado
TICUL, Yuc.- Si hay personal del INE, identifíquese, pidió ayer un operador de Adán Augusto López previo al arranque del mitin de la “corcholata” morenista en este municipio.
“Por último, si están los de la Junta local o distrital del INE, por favor pasen aquí a que se identifiquen y se lleve a cabo la asamblea informativa”, expresó Marco Hernández.
“Por favor, si están representantes de la junta distrital del INE, favor de presentarse para su registro”, insistió ante cientos de personas.
El hombre al micrófono hizo la misma solicitud unos minutos después, mientras el tabasqueño saludaba a la gente y se acercaba al templete.
“De nueva cuenta, volvemos a hacer el último llamado por si hay algún representante de los comités distritales del INE, por favor, pasar; de no ser así, en unos minutos más estaremos dando inicio a este evento”, manifestó el conductor del evento.
Como nadie se identificó como tal, al menos no públicamente, el maestro de ceremonias dio inicio a la “asamblea informativa” asentando que no había nadie del Instituto.
Pero la “lupa” del árbitro estaba ahí.
REFORMA constató que al menos tres funcionarios electorales estuvieron presentes durante el mitin, portado gafetes y credenciales del INE.
A las 13:30 horas, media hora antes del inicio del mitin de López, el personal del INE llegó al auditorio municipal de Ticul.
Los tres jóvenes dialogaron con dos operadores regionales de Morena y después se ubicaron en una de las esquinas del auditorio, alejados del templete.
Desde ese punto, escucharon el exhorto a identificarse, tomaron apuntes y videos, y presenciaron el desarrollo de la “asamblea informativa”.
Presume Ebrard encabezar encuestas
Benito López
CIUDAD MADERO, Tamps.-
En un estado donde el Gobierno de Américo Villarreal apoya a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard afirmó ayer que lidera las encuestas para elegir al coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación.
Al arribar a Tampico, Tamaulipas, Ebrard fue cuestionado sobre las encuestas que lo ponen 10 puntos abajo de Sheinbaum, y respondió que hay dos tipos de sondeos: los serios y los que frecuentemente fallan.
“Y varias de las que mencionan se equivocaron en el Estado de México, entonces, las vamos a dejar a un lado y nos vamos a dedicar a las encuestas que tienen credibilidad, de acuerdo a los últimos procesos electorales”, manifestó.
Reprocha Layda ‘deslealtad’
nataLia ViteLa
Con su proyecto de seguridad denominado Plan Ángel, Marcelo Ebrard está corrigiéndole la plana al Presidente AMLO e incluso es un acto de deslealtad, aseguró ayer la Gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sandores.
“Lo que Marcelo Ebrard estaba haciendo un acto, pues, de corregirle la plana al Presidente (Andrés Manuel
“Por ejemplo, México Elige dice que ella (Sheinbaum) va cayendo, y tu (Ebrard) vas subiendo”.
Para el proceso interno, dijo, cada una de las “corcholatas” propuso a dos empresas encuestadoras. Más tarde, acompañado
López Obrador) y yo llamaría de deslealtad incluso, porque eso no se hace cuando eres de un equipo”, dijo en su programa Martes del Jaguar al referirse al aspirante presidencial de Morena.
“En lugar de decir las cosas positivas, dices algo que a él le parece negativo”.
Sansores aseguró que el Plan Ángel realmente no es un proyecto que acabará con la inseguridad del País.
por la senadora morenista Lupita Covarrubias, Ebrard encabezó una asamblea informativa en el municipio de Ciudad Madero.
Ante simpatizantes reunidos bajo una techumbre con un calor intenso, el ex titular de la Secretaría de Rela-
Tan pronto terminó el acto, durante el cual permanecieron atentos, los funcionarios del INE se retiraron del lugar.
“No estoy autorizado”, expresó uno de los servidores públicos del organismo al ser cuestionado sobre su tarea.
El aspirante morenista restó importancia a la presencia del personal del INE y se limitó a decir que está bien.
–En este acto observamos algunas personas del INE, ¿qué le dice eso? –se le preguntó al llegar al auditorio municipal.
“No, está bien. Eso está bien”, respondió. Más tarde, en Umán, el equipo de López informó que un representante del INE se acreditó ante los organizadores. REFORMA publicó el lunes que, después de presenciar 117 asambleas de las “corcholatas”, personal del INE concluyó que se trata de actos proselitistas ilegales.
Del reporte, analizado por la Comisión de Quejas del INE el 15 de julio, derivó el resolutivo que ordenó que los mítines de las “corcholatas” sean realizados en lugares cerrados o del partido, y que asistan sólo militantes y simpatizantes.
EL dEsLindE En respuesta al fallo del INE, el equipo de López hizo un deslinde publicó en los cuatro eventos que encabezó ayer en Yucatán.
Colaboradores del ex
funcionario leyeron, antes de cada acto, un posicionamiento en el advirtieron la legalidad del mismo.
Enfatizaron que el desarrollo de las “asambleas” se ajusta a los parámetros establecidos por el INE y urgieron a los presentes a no salirse de esos límites.
“La propaganda que se expone aquí no tiene el propósito de dar a conocer propuestas relacionadas con alguna aspiración de carácter electoral”, dijeron en cada evento.
“Por el contrario, la misma va dirigida de forma clara al proceso de selección de la coordinación de defensa de la transformación”. Si hay propaganda que no cumpla con lo anterior, exhortaron mientras López se acercaba a los templetes, “suplicamos” que la retiren. Aunque se fijaron los supuestos límites antes de cada acto, López volvió a hablar de los “tiempos electorales” y de la 4T. Hizo mención de los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador como la pensión para adultos mayores. “Como ya se acercan las elecciones, el proceso electoral inicia en septiembre de este año, ya andan otra vez, los mismos de siempre, diciendo ahora que cuando se vaya Andrés Manuel de la Presidencia ya no va existir la pensión para los adultos mayores, pues esa es otra de sus mentiras”, expresó.
z Marcelo Ebrard se reunió con simpatizantes en Ciudad Madero, Tamaulipas. especial
ciones Exteriores mencionó las tareas importantes que el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en el Zócalo el pasado 2 de julio.
“Primera: la seguridad, que no haya violencia contra la gente; segunda, salud, porque nos falta mucho”, dijo.
“¿A quién le faltan medicamentos?”, preguntó, y los asistentes al evento contestaron con abucheos, pues denunciaron que en todas las instituciones públicas de Salud hacen falta medicinas y materiales de curación.
“¿Qué estamos haciendo
ahorita?, traernos de la India algunas de esas compañías para que nos hagan los medicamentos aquí en México”, informó.
“Para que no les falten los oncológicos y los tratamientos contra cáncer y otras enfermedades”.
Miércoles 19 de Julio del 2023 z REFORMA 5
z La aspirante de Morena recibió regalos al arribar al aeropuerto del centro turístico de QR. especial
z Las reuniones del tabasqueño se realizaron entre la lluvia. Saúl rodríguez
antonio Baranda
Bitácora de corcholatas
adverso escenario
solicitar recursos en el mercado para sanear sus finanzas representa para pemex un costo muy elevado por las altas tasas de interés que hay actualmente, lo cual presionará aún más sus finanzas, advirtió el instituto Mexicano de ejecutivos de Finanzas (iMeF).
Entra BP a mErcado Eólico marino En alEmania
REFORMA / STAFF
la petrolera bp incursionó en el mercado eólico marino alemán. la empresa se adjudicó los derechos para desarrollar dos proyectos en la ronda de licitación organizada por ese país. los dos sitios del Mar del norte en los que se desarrollarán los proyectos se ubican a 130 kilómetros y 150 kilómetros de la costa alemana, en profundidades de aproximadamente 40 metros. ambos proyectos tendrán una capacidad de generación total conjunta de 4 Gigawatts (GW) y están sujetos a recibir los permisos correspondientes. l a petrolera liderará el desarrollo, construcción y la operación, cuya conexión a la red se espera para finales de 2030.
Menos naves para industria
A pesAr de que la demanda de parques industriales ha crecido por el nearshoring, de enero a junio de este año, los inicios de construcción de nuevas naves en todo el País se redujo en 8 por ciento, de acuerdo con la firma de consultoría Datoz.
con menos fuerza
la cartera de proyectos eólicos marinos globales de bp ahora asciende a un total de 9.2 GW. anja-isabel dotzenrath, vicepresidenta ejecutiva de gas y energía baja en carbono de bp, dijo que los proyectos van alineados a los planes de descarbonización de la compañía en alemania y son reflejo de la estrategia global. “la energía renovable que pretendemos producir anclará la importante demanda que esperamos de electrones verdes para nuestras operaciones en alemania, de una gran cantidad de productos y servicios, incluida la producción de biocombustibles e hidrógeno verde, el crecimiento de la movilidad eléctrica y la descarbonización de las refinerías”, destacó en comunicado de prensa.
Cuestionan sisteMa laboral el sistemA laboral mexicano está roto, ya que millones de personas trabajan pero no obtienen los ingresos suficientes para superar el umbral de pobreza, advirtió, Rogelio Gómez Hermosillo, Coordinador del Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Conviene a EU alargar consultas por elecciones
‘Apaga’ política panel en energía
Consideran expertos que la discusión del maíz correrá la misma suerte
FRIDA ANDRADE
El contexto político que viven México y Estados Unidos rumbo a las elecciones presidenciales de ambas naciones para 2024, ha provocado que las consultas por la política energética mexicana se alarguen por más tiempo a fin de evitar el panel internacional bajo el T-MEC, refirieron especialistas.
“Estas consultas y cualquier otra, como por ejemplo, la de maíz, entran todas en una canasta de política comercial o política bilateral, en donde influye tanto la presión de los empresarios afectados por las medidas, en este caso de lado mexicano, como por el resto de los interesados.
“Hay presión por temas migratorios o de drogas, armas, entonces es una decisión política”, afirmó Alejandro Gómez Strozzi, socio en el despacho Foley & Lardner México.
Guillermo Mendoza, director de Riesgo y Análisis Político en Ansley Consul-
Tres de las más importantes vías de entrada de divisas al País observan un menor ritmo de crecimiento y una, las ventas petroleras al exterior, cayó. caPtacIón dE dIvIsas Por concEPto En MéxIco
% anual ene-may de cada año)
de análisis de rEForMa
Se desacelera la captación de divisas
ERNEstO sARAbIA
De enero a mayo pasados, el ritmo de captación de divisas se desaceleró en el País.
Mientras que en 2022, en ese mismo periodo, la captación de divisas creció 33.4 por ciento, para 2023 apenas lo hizo en 1.7 por ciento, al ingresar 73 mil 421 millones de dólares, revelan datos del Inegi y del Banxico. La moderación en su tasa de crecimiento se debe a que sus principales componentes avanzaron pero menos. Por ejemplo, los ingresos por turismo extranjero se colocaron en 13 mil 44 millones de dólares, un aumento anual de 14.3 por ciento, cuando en
igual periodo de 2022 crecieron 95.8 por ciento. Lo mismo ocurre con las remesas. Entraron al País 24 mil 667 millones de dólares de enero a mayo, un crecimiento de 10.3 por ciento a tasa anual, pero en 2022 fue de 16.6 por ciento. Las divisas por exportaciones agroalimentarias (agropecuarias y agroindustriales) crecieron de enero a mayo de 2022 en 15.9 por ciento y para 2023 en 4.5 por ciento para quedar en 22 mil 799 millones de dólares. Las ventas petroleras al exterior crecieron 22.1 por ciento a 12 mil 911 millones de dólares, cuando en 2022 lo hicieron en 61.5 por ciento.
alargan proceso
El lapso para las consultas sobre la política energética de México podría llevar más tiempo, debido a las tensiones electorales que se avecinan. ProcEso dE consultas
2022 octuBrE 2. termina el plazo para realizar las consultas, pero los países deciden alargarlo. El plazo marcado en el t-MEc para realizarlas era de 75 días.
Fuente: t-MEc/Imco.
tores Internacionales coincidió en que existe un interés netamente político de Estados Unidos de no iniciar un panel contra México en este momento por sus condiciones políticas. Consideró que no hay incentivo para tener este enfrentamiento en política exterior en medio de su proceso electoral. Explicó que un panel no ayuda al partido demócrata,
2023 JunIo 2. Eu le pide a México solicitud de consultas, bajo el capítulo 31 del t-MEc. El plazo para dar el informe preliminar de un panel, en caso de llegar a éste, sería de 150 días.
que es el que ahora está en la Presidencia, por diversos temas, por ejemplo, Estados Unidos necesita que México mantenga el despliegue de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración en el sur del País para que no avancen las olas migratorias. Aunque por otro lado los republicanos sí han presionado a la representante comercial de EU, Katherine Tai, de
exigir a México cambios en su política energética, recordó Mendoza. Gracias a que las empresas de energía de Estados Unidos y Canadá han ido resolviendo sus quejas de forma individual, comentó, se ha dado una válvula de escape porque ha reducido la intención de que se haga el panel. Gómez Strozzi destacó que las consultas de maíz que están en curso podrían caer en el mismo camino de ser alargadas, ya que es un tema relevante para los electores y entre más importante sea, más sujeto está a las presiones políticas.
Se trata de temas que afectan a empresarios reales y segmentos de la población importantes, entonces al ser atractivos para los aspirantes a un puesto de elección van a ser referidos por los políticos y después expuestos en los medios, agregó Gómez Strozzi.
La prohibición de importación de maíz transgénico afecta a muchos medianos productores en EU, así que para ganar votos, ése tema y el energético serán manejados por los políticos, resaltó Gómez Strozzi.
Tomarán recursos de Afores inactivas
CHARLENE DOMÍNGUEZ
Si eres beneficiario de una cuenta de Afore de un familiar fallecido, no te olvides de ella, ya que el IMSS puede adjudicarse los recursos de las cuentas inactivas o “abandonadas” de las Administradoras para el retiro.
administra millones
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, atribuyó la desaceleración en los ingresos por turismo a la apreciación del peso y la falta de promoción del País en el exterior y de las exportaciones petroleras por la reducción en los precios del crudo. En remesas añadió que afectó una mayor tasa de desempleo en los hispanos en Estados Unidos.
Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Casa de Bolsa, dijo que la desaceleración en la entrada de dólares a México en todos los casos es resultado de una alta base de comparación.
Esto es posible gracias a una modificación que hubo con la reforma de pensiones de 2020 relacionada con la imprescriptibilidad de derechos, destacó Luis Felipe Briseño, director de Relaciones Institucionales de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) En el artículo 302 de la Ley del Seguro Social se estableció que el derecho del trabajador pensionado o de sus beneficiarios a recibir los recursos es imprescriptible; pero también que el IMSS va poder disponer de esos recursos a los 10 años de que sean exigibles, sin necesidad de resolución judicial.
“Es ridículo a mi punto de vista porque esta reforma no establece a partir de cuándo se empiezan a computar los 10 años. La imprescriptibilidad de los recursos de ahorro para el retiro es que el Estado no puede quitártelos por el paso del tiempo, por ninguna cantidad de tiempo”, reveló en la Segunda Sema-
El Sistema de Ahorro para el Retiro administra más de 73 millones de cuentas, de las cuales el 75 por ciento son trabajadores registrados y 25 por ciento son trabajadores asignados. cuEntas adMInIstradas En El sar (A diciembre de cada año, en millones)
Fuente:
na de Educación Financiera 2023 organizado por la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE). En algunos casos el IMSS ya está pidiendo los recursos de las cuentas de las Afores de los trabajadores fallecidos, sin embargo, con la reforma el Instituto tiene la puerta abierta para pedir los recur-
sos de las cuentas individuales cuando él considere que pasaron 10 años de que fueron exigibles, abundó. En otro tema de Afores, Briseño dijo que las Administradoras llevan a cabo defensas jurídicas en contra del tope en el cobro de comisiones que impuso la reforma de pensiones de 2020 porque no están conformes.
Miércoles19 / jul. / 2023 / Tel. 555-628-7355 Editora: lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com A buenA mArchA cArgA por tren La carga transportada por tren en México en el periodo de enero a mayo de este año creció en 8.1 por ciento.
Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 54,036.27 0.77% s&p 500 4,554.98 0.71% TIIE 11.4915% DJ 34,951.93 1.06% nasDaq 14,353.64 0.76% mEzCla 70.64 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.23 V $17.20 EU r O: C $18.51 V $19.08
VIVIRsInpetRóleo
Amafore / *Hasta abril 11.2 17.8 41.2 54.4 68.2 70.4 72.5 73.1 1997 2000 2010 2015 2020 202120222023*
(Variación
* agropecuarias
20222023 VAr. % AnuAl Turismo extranjero 11,416 13,044 14.3% Remesas familiares 22,372 24,667 10.3% Exportaciones agroalimentarias* 21,822 22,799 4.5% Exportaciones petroleras 16,581 12,911 -22.1% total 72,191 73,421 1.7% 6
y agroindustriales. / Fuente: Inegi y Banxico/realización: departamento
Como en 2006, el relato se repite hoy: el jefe de Estado se vale de todos sus recursos para atacar a la principal figura que lo confronta.
Retornos
Obsesionado con fijar su lugar en la historia, el Presidente no cesa de imprecar contra quien podría ponerlo en duda o incluso arrebatárselo. Una y otra vez, cada vez que toma el micrófono, en cualquier sitio y a cualquier hora, sometido a una furia que lo rebasa y lo trastoca, le lanza toda suerte de improperios. Durante semanas no cesa en sus ríspidos ataques: sin ser consciente de la desigualdad del combate, se vale de su investidura y de todo el poder del Estado para batirse a diario contra quien aspira a sucederlo. Su intervención no solo es desproporcionada e injusta, sino ilegal: no le corresponde a él, que en teoría gobierna a todos los mexicanos, tratar de bloquearle el camino a quien considera una suerte de enemigo personal. Nos hallamos en el primer semestre del año 2006: el Presidente es Vicente Fox y sus inagotables pullas van dirigidas contra Andrés Manuel López Obrador. Pero, por inverosímil que
HAY QUIENES afirman que los ataques de Andrés
Manuel López Obrador contra Xóchitl Gálvez por supuesto, buscan debilitarla como posible candidata presidencial, pero también le han servido al Presidente como distractor de algo que le preocupa: el churrazo que han resultado las campañas de sus queridas corcholatas.
CONTRARIO a lo que soñaban en Palacio Nacional la contienda interna de Morena está lejos de ser fraterna, humanista y transformadora, pues más bien es una contienda sustentada en el dinero, sin debates y en la que sólo Marcelo Ebrard ha hecho algunas propuestas. Y lo peor para la 4T es que a ninguno de los seis precandidatos les está dando réditos el millonario gasto.
NO SÓLO no crecen en términos reales, sino que tampoco se han convertido en imanes de votos para Morena de cara a 2024. Inclusive, a Claudia
Sheinbaum le ha salido bastante caro en términos de imagen este proceso de promoción. No sólo porque se ha evidenciado su talante intolerante, sino porque ha quedado claro que sólo utilizando el aparato estatal logra mover a los supuestos simpatizantes.
SI BIEN a Manuel Velasco le ha servido para ganar presencia a nivel nacional (hay quienes dicen que ya subió al quinto lugar), a otros como Adán Augusto López los ha exhibido de cuerpo entero, lo cual no necesariamente es un elogio. De ahí que el Presidente prefiere enfocar los reflectores contra Xóchitl... para que nadie voltee a ver el corcholatazo de su partido.
• • • EN EL CONGRESO de la Ciudad de México, la bancada tricolor, así como sus aliados los panistas, están entre desconcertados y enojados con el diputado Ernesto Alarcón. ¿La razón? Que el coordinador de la bancada del PRI en Donceles se anda agandallando posiciones.
SEGÚN ESTO, el legislador priista negoció por debajo de la mesa con los morenistas y obtuvo para sí –no para el frente opositor– dos asientos en el Consejo Judicial Ciudadano. Y el punto es que Alarcón las decidió por sus muy tricolores pistolas, pues hasta donde se sabe no consultó los nombramientos con su bancada y, mucho menos, con sus aliados de otros partidos.
DE HECHO, quienes lo han escuchado dicen que el coordinador legislativo priista anda presumiendo que esos nombramientos son de su propiedad. Y que por algo es el coordinador del grupo parlamentario e integrante de la Comisión de Procuración de Justicia Y luego en el PRI se quejan de que tienen muy mala imagen ante el electorado. ¿Por qué será?
EL DIRECTOR de Pemex Octavio Romero, trató de minimizar el derrame en la sonda de Campeche diciendo que nomás fueron 365 barrilitos los que se perdieron. Vistas las imágenes satelitales de la mancha de crudo, una de dos: o está mintiendo o no tiene la información indispensable. Quién sabe qué sea peor.
suene, en 2023 el mismo relato se repite, solo que ahora el Presidente es el mismo López Obrador y la víctima de sus diatribas Xóchitl Gálvez, antigua colaboradora de Fox. En uno y otro caso, el jefe de Estado se vale de todos sus recursos –de la inaudita resonancia de su voz y de la sumisa amplificación que llevan a cabo sus subordinados y seguidores– para deshacerse de la principal figura que lo confronta: de quien se atreve a confrontar y denunciar este abuso de poder. Antes, Fox y los suyos ya habían intentado apartar al entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México de la candidatura mediante una triquiñuela jurídica que fue eficazmente denunciada y rechazada por buena parte de los ciudadanos. Conjurada esta amenaza, las palabras del Presidente dieron el disparo de salida para que incontables funcionarios federales y locales interviniesen de manera directa en el proceso electoral: el resultado fueron las
J. JÁUREGUI
muy cuestionadas elecciones de julio de 2006, en las que incontables irregularidades enturbiaron los resultados. Incluso quienes niegan que hubiera un gran fraude, tendrían que reconocer que la artera intervención de Fox fue sin duda ilegal. En buena medida, el AMLO que hoy conocemos, ese que a fin de cuentas llegó a gobernar al país en 2018, surgió como reacción a esa operación de Estado que primero buscó descalificarlo, después eliminarlo y al cabo neutralizarlo desde la propia Presidencia de la República. En su momento, supo contestar, con un lenguaje tan desgarbado como efectista –cállate, chachalaca–, a un Presidente extraviado y decidido a excederse en sus funciones. A cada rabieta de Fox, respondía con una ingeniosa vuelta de tuerca: justo lo mismo que ahora Xóchitl hace con él. En una nueva paradoja, ella lo tiene a su vez como modelo: sus agudas réplicas a los denuestos de las mañaneras co-
pian las que él mismo le endilgó en su momento a Fox.
En La insoportable levedad del ser el recién fallecido Milan Kundera escribe: “La idea del eterno retorno es misteriosa y con ella Nietzsche dejó perplejos a los demás filósofos: ¡pensar que alguna vez haya de repetirse todo tal como lo hemos vivido ya, y que incluso esa repetición haya de repetirse hasta el infinito! ¿Qué quiere decir ese mito demencial?”. Lo demencial, aquí, es observar a un político en teoría tan astuto como López Obrador repitiendo el mismo error de Fox. Peor aún: ocupando exactamente su lugar, diecisiete años después. ¿No se da cuenta de que, como sostenía Marx, la inmediata repetición de la historia se convierte por fuerza en una farsa? Como a su némesis en 2006, a AMLO lo único que hoy le importa es su sitio en los libros de historia. Si su obsesión con Xóchitl Gálvez –a quien bombardea con motivos aún más viles: sus orígenes o su sexo– se mantiene y, pese a las medidas cautelares del INE, persiste en su guerra abierta o silenciosa, y al hacerlo da pie para que una nueva operación de Estado, tramada por la leal veintena de gobernadores de Morena, se ponga en marcha contra ella, el resultado podría ser el peor que podría imaginar: ser recordado con la misma rabia y el mismo desprecio con que hoy la mayoría recuerda a Vicente Fox.
Los intentos de López Obrador de destruir a Xóchitl Gálvez han tenido el efecto contrario: su popularidad crece y de sus corcholatas se habla menos.
Más promoción
Acostumbrados nos tienen estos señores de la Cuatro Te a tirar las sobras de la cocina en la alfombra persa de la sala. Es decir, no se conforman con sólo regarla, sino que se empeñan en regarla bien regada. Se habrán enterado ya, amigos, que para impedir que el señor López fuera notificado por el INE sobre el acuerdo en el que le ordenan dejar de tocar temas electorales en sus peroratas mañaneras, cerraron los amleros la Consejería Jurídica para que no haya quien pueda recibir notificaciones. Eso, afirman ellos, por “periodo vacacional”, dándose el lujo además de regañar al INE pidiéndole “no incurrir en actuaciones arbitrarias”.
¡Como si notificar sus acuerdos consistiera en “decisiones arbitrarias”!, y no como lo es, en cumplimiento de la ley.
Además, siendo que lo realmente arbitrario sea cerrar la Consejería, cuando a su titular, María Estela Ríos González, se le mira paseando por Palacio Nacional, pero que está de vacaciones. Si hubiese interés, sería cuestión de definir en qué consisten para ella las vacaciones, pues de la manera en que su jefe y patrón pisotea las leyes, podría argumentarse que sus vacaciones son permanentes y que no hay nadie en Palacio Nacional capaz de entender y hacerle entender al señor López los límites que le impone la Constitución, aún vigente, pese a que la ha atropellado más veces que al perro cojo el trolebús.
Es obvio que lo que están haciendo para evadir recibir la notificación
del INE es un truco chapucero para que López pueda seguir arremetiendo contra la Senadora Xóchitl Gálvez, en específico, y contra el Frente Opositor en general. Le conviene a México, cuya mayoría no desea ver un maximato con cortes autocráticos, que estos señores se SIGAN EQUIVOCANDO, pues no se percatan que entre más atacan a Xóchitl Gálvez, más POPULAR la hacen y más la dan a conocer.
Antes de que López iniciara su campaña difamatoria contra Gálvez, su reconocimiento era no muy alto entre la población, pero con ya casi dos semanas de ataques continuos, ahora es más reconocida ya que las corcholatas presidenciales. Adicionalmente, al convertirse el Presidente en la PUNTA de lanza de la arremetida oficial contra la precandidatura presidencial de doña Xóchitl, les ha quitado los reflectores a sus propios precandidatos. Mismos que ahora chacualean como renacuajos en las turbias aguas de los insultos presidenciales: ¡todo un Presidente volcado con incontenible FURIA contra una pobre y solitaria mujer! ¡Luce muy macho, muy “estadista” el Lord de Macuspana, arremetiendo con insultos (les llamó “pandilla de rufianes” a sus seguidores) contra una dama que siempre ha sido respetuosa y, como ella misma ha dicho, “despojada de odios y resentimientos”! Ha desaparecido López a base de puro lengüetazo a la ballerina Sheinbaum, al ingeniero en Metros Ebrard y a su compadre tabasqueño, el panorámico Adán “Agusto”.
Nadie habla de ellos, pues ahora todo mundo –y basta ver el contenido de las “benditas redes sociales” y de los medios para comprobarlo– habla de Xóchitl Gálvez, incluso quienes hablan mal de ella (las plumas y voces al servicio del tirano tabasqueño) le hacen tremendo favor, pues han incrementado el grado de reconocimiento que ella ha logrado en los últimos días en la opinión pública nacional.
Pretendiendo destruirla, López y sus serviles achichincles están convertidos hoy por hoy en sus principales PROMOTORES.
El valor PUBLICITARIO de la campaña que han emprendido en su contra –y que por lo visto pretenden continuar con base en sus chicanadas, como la de esconderse para no recibir las notificaciones del INE– resulta incalculable.
Este tipo de notoriedad que le están obsequiando los gobernícolas a la Senadora Gálvez literalmente no tiene precio. ¡Jamás lo pudo haber logrado de otra forma!
Por ello, quienes sueñan con ponerle fin a esta pesadilla de malgobierno que tenemos se regocijan al percatarse de que no sólo ignoran que están logrando lo contrario de lo que pretenden, ¡sino que además insisten en seguirse equivocando! Sorpresivo –y al mismo tiempo bienvenido– aliado le ha caído del cielo mismo a la DEMOCRACIA mexicana: ¡una candidata con piernas de jinete y un adversario empeñado en AYUDARLA al oponérsele torpe y cobardemente!
Alerta Alcalde de ‘retroceso’
JORGE RICARDO Y GUADALUPE IRÍZAR
Oradora principal en la ceremonia por el 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, convocó ayer a defender el proceso de transformación contra lo que llamó “tendencias antipatrióticas”.
La funcionaria citó ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador unas líneas de Juárez sobre que no se debía confiar ciegamente en que las instituciones establecidas y la paz estuvieran aseguradas, y añadió por su cuenta:
“Existen aún latentes los elementos que las pueden destruir; los partidarios del retroceso y de los abusos acechan la oportunidad para restablecer su antiguo predominio, y es preciso redoblar nuestros trabajos y nuestra vigilancia para contrariar y destruir sus tendencias antipatrióticas”, dijo.
“Juárez triunfó a la hazaña que lo combatió ayer y a la desmemoria política de quienes quisieron olvidarlo, ahora a nosotros nos toca defender que nuestro proceso de trans-
z La Secretaria de
formación sea recordado en las próximas décadas como aquel donde el triunfo de la reacción fue una vez más moralmente imposible”.
En el patio del Palacio Nacional, bajo una estatua del autor de las Leyes de Reforma, Alcalde resaltó la vida y el legado de Juárez, con citas del propio López Obrador.
“El Presidente López Obrador lo describió de manera extraordinaria cuando se conmemoró su natalicio número 214: Juárez comprendió que el poder sólo tiene sentido y se convierte en virtud, cuando se emplea para servir al País y a los demás sin distingo alguno”, citó.
A la ceremonia asistieron
el Alcalde de Guelatao, Aldo González; el Gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara; el Jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, y parte del Gabinete federal. Se colocó una corona de flores en la estatua de Juárez y se realizó una guardia de honor. Como en las ceremonias de otros años, López Obrador no pronunció un discurso. Jara aprovechó también para elogiar a López Obrador.
“Hoy tenemos un Presidente juarista. Nunca más los conservadores se sentirán dueños de nuestro País. Esta transformación tiene continuidad con el pueblo, con usted señor Presidente An-
drés Manuel López Obrador”, alabó. El Alcalde de Guelatao recordó que Juárez salió de ese municipio y se enfrentó a la discriminación y la adversidad.
“Este País se ha construido sobre la sangre de los indios de México”, manifestó. Otros asistentes al evento fueron la Consejera Jurídica de la Presidencia, Estela Ríos; los secretarios de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Bienestar, Ariadna Montiel; de Economía, Raquel Buenrostro; de Comunicaciones, Jorge Nuño, y de Educación, Leticia Ramírez.
MAYOR F. BARTOLOMÉ arre to improperios. se despropor co blo Vi Ló
OPINIÓN TEMPLO
JORGE VOLPI @jvolpi MANUEL
Miércoles 19 de Julio del 2023 z REFORMA 7
• • •
Óscar Mireles
z El Alcalde de Guelatao, Aldo González (der.) hizo varias peticiones a AMLO, entre ellas una pipa para surtir gasolina.
Óscar Mireles
Gobernación, Luisa María Alcalde, y el Presidente, ayer en Palacio Nacional.
TRAGEDIA COLOMBIANA
QUETAME. Un alud de tierra dejó al menos 15 muertos y 13 desaparecidos en la carretera que conecta a Bogotá con el sureste de Colombia. Equipos de rescate continuarán hoy con sus labores en Quetame, una población del departamento de Cundinamarca. Autoridades informaron que reparar los daños tomará entre dos y tres semanas. Staff
Recibe ex Presidente notificación; esperan acusación
Van contra Trump por insurrección
Critica republicano caso en su contra y llama ‘trastornado’ a fiscal especial
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El ex Mandatario de Estados Unidos
Donald Trump enfrenta una posible segunda acusación federal luego de anunciar que recibió una carta del fiscal especial, Jack Smith, en la que se le informa que es objeto de una pesquisa del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
Este tipo de misivas suelen ser un indicio de que la persona a la que va dirigida pronto podría ser acusada por fiscales estadounidenses.
No está claro con qué aspectos de la extensa investigación podría estar relacionada la carta. La pesquisa ha examinado una variedad de esquemas que Trump y sus aliados usaron para tratar de evitar la derrota, incluidos los eventos que rodearon el motín del 6 de enero de 2021 por parte de sus partidarios en el Capitolio. La misiva fue la segunda de Smith notificando al ex Presidente que es un objetivo en una investigación federal. La primera, en junio, estaba relacionada con el caso sobre el manejo de material ultrasecreto por parte
del republicano después de dejar el cargo y su supuesta obstrucción de los esfuerzos para recuperarlo.
Días después de que esa carta se hiciera pública, Trump fue acusado de 37 cargos penales que cubrían siete violaciones diferentes de la ley federal.
Trump reveló que recibió la última misiva en una publicación en su plataforma de redes sociales, Truth Social, en la que atacó a Smith, llamándolo “trastornado”. Detalló que recibió el escrito el domingo y que le dieron cuatro días para reportar a un gran jurado, una invitación que se espera que rechace.
La oficina del fiscal especial se negó a comentar. Los funcionarios de la Casa Blanca también rechazaron decir algo al respecto, citando una decisión del Presidente Joe Biden, quien podría enfrentarse al ex Mandatario en una revancha en 2024, de mantener independientes las investigaciones del Departamento de Justicia.
El ex Presidente pasó semanas después de las elecciones de 2020 insistiendo públicamente en que había ganado y buscando formas de permanecer en el poder, en un momento considerando si usar el aparato del Gobierno para apoderarse de las máquinas de votación.
Finalmente, animó a una multitud en un mitin cerca de la Casa Blanca a marchar
z
Acusan a ‘falsos electores’
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Dieciséis partidarios del ex Presidente de EU Donald Trump fueron acusados ayer en el estado de Michigan de falsificación por unirse a un esquema de “falsos electores” para revertir la derrota electoral del político republicano en 2020. Las acusaciones son las primeras contra los participantes del plan. La Fiscala General de
hacia el Capitolio mientras se certificaba la victoria electoral de Biden.
Los grandes jurados federales en Washington han estado escuchando evidencia
Michigan, Dana Nessel, indicó que los 16 acusados afirmaron ilegalmente ser representantes del Estado cuando se contaron los votos del colegio electoral. Alrededor de tres semanas antes del 6 de enero, los hombres se reunieron de manera “encubierta” en el sótano de la sede republicana en Michigan y firmaron varios certificados que declaraban que eran electores por esa entidad, señaló Nessel.
en la investigación criminal sobre los esfuerzos de Trump para revertir su derrota electoral. Eso sugiere que cualquier cargo sería juzgado en la capital del país.
Prevén en ‘28 taxis aéreos urbanos
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los taxis aéreos urbanos pueden empezar a operar en ciudades de Estados Unidos tan pronto como en 2028 si se adhieren en gran medida a las reglas de vuelo existentes para helicópteros y otras aeronaves de baja altitud, según los reguladores federales. El cronograma de la
Administración Federal de Aviación publicado ayer está tres años más allá del objetivo inicial de la agencia de certificar el primero de esos aviones para 2025.
Durante las fases iniciales, los taxis tendrán pilotos humanos, en lugar de los controladores robóticos que la industria finalmente busca, dijo la agencia.
Joby Aviation Inc. y Archer Aviation Inc., que
están desarrollando aeronaves que pueden despegar verticalmente y luego volar punto a punto como aviones, hicieron el anuncio. Las acciones de Joby perdieron hasta un 5.6 por ciento, mientras que Archer cayó más de un 3 por ciento antes de recuperar esas pérdidas. El plazo de 2028 representa la realidad de cuánto tiempo llevará no sólo
aprobar los diseños de aeronaves, sino también establecer pequeñas aerolíneas, crear estándares de capacitación de pilotos y una serie de otros requisitos antes de transportar pasajeros.
La agencia también quiere crear corredores de taxis para mantenerlos alejados de otras aeronaves y limitar el trabajo adicional de controladores de tráfico aéreo.
z En Grecia, las altas temperaturas registradas han afectado al turismo, al tenerse que suspender actividades.
Alerta ONU de olas de calor más fuertes
GINEBRA.- La ONU advirtió ayer que el mundo debe prepararse para olas de calor más intensas, en momentos en que varias zonas del hemisferio norte experimentan temperaturas sofocantes que han provocado incendios y amenazan la salud de la población.
“Este tipo de situaciones continuará creciendo en intensidad, y el mundo necesita prepararse para olas de calor más intensas”, señaló a la prensa en Ginebra un experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), John Nairn.
“El fenómeno El Niño, recientemente declarado, no hará más que amplificar la incidencia y la inten-
sidad de las olas de calor extremo”.
La canícula que afecta el hemisferio norte continuó ayer con incendios activos en Grecia y Estados Unidos y un posible récord de temperatura para el continente europeo en las islas italianas de Cerdeña y Sicilia. Autoridades sanitarias emitieron alertas por calor en Estados Unidos, Europa y Asia, y recordaron que es necesario hidratarse. “Uno de los fenómenos notables que hemos observado es que el número de olas de calor simultáneas en el hemisferio norte se ha multiplicado por seis de los años 1980. Esta tendencia no muestra señal de disminuir”, indicó el experto de la OMM.
66 °C en un aeropuerto
TEHERÁN. En el Aeropuerto Internacional del Golfo Pérsico en la costa suroeste de Irán la sensación térmica alcanzó un máximo de 66 grados Celsius a las 12:30 horas del domingo, según datos. La combinación de calor y humedad empujó las condiciones más allá de lo que científicos han dicho que humanos pueden soportar. Staff
Marca Phoenix 19 días a 43 grados o más
PHOENIX.- La racha de calor extremo en esta ciudad de Arizona rompió un récord para centros urbanos en Estados Unidos, al cumplir ayer 19 días consecutivos padeciendo temperaturas de 43 grados Celsius o más. Ninguna de las 25 ciudades más pobladas del país ha tenido una racha de días de 43 grados Celsius o noches de 32 grados más prolongada que Phoenix, dijo el historiador meteorológico Christopher Burt de Weather Company. Incluso de noche el calor es sofocante. El lunes, la temperatura fue de 35 grados Celsius, la cifra nocturna más alta jamás registrada, supe-
ROMPE RÉCORDS
rando el récord anterior de 33.8 grados establecido en 2009. Fue además el octavo día seguido en que las temperaturas no bajaron de los 32.2 grados, otro récord. La duración de la ola de calor en Phoenix es notable aun en un verano donde gran parte de Estados Unidos y del mundo se ha visto agobiado por sofocantes temperaturas, lo que según científicos se debe al cambio climático. Lo que está ocurriendo en la zona metropolitana de Phoenix, conocida como “Valley of the Sun” es mucho peor que un simple aumento esporádico de las temperaturas, dicen expertos, y presenta un peligro para la ciudadanía.
8 MIÉRCOLES 19 / JUL. / 2023 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Tomada de www.jobyaviation.com
REFORMA / STAFF
El ex Presidente de EU Donald Trump, de 77 años, atacó en su red social al fiscal especial que lleva el caso de la insurrección.
REFORMA / STAFF
Twitter
@nicksortor
Policía Nacional de Colombia
Unidad
Nacionalpara la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia
Empresa internacional por temporada contrata ama de casa, pensionados, estudiante que quieran trabajar, dinero extra comunicarse al teléfono 492132-48-25 preguntar por la lic. Lucy hernandez
Se ofrecen servicios de psicología clínica enfocada a mujeres, niños y adolescentes. Mas infor-
mación 4921466484, 4921625923
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146, 492 922 6672, 492 160 4013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Rento cuartos céntricos amueblados para señoritas estudiantes, buen ambiente. Informes al teléfono
492-281-31-74
Se renta departamento amueblado en fraccionamiento felipe ángeles por la tecnica 48 informes al teléfono 4922890537
Ofrezco departamento totalmente amueblado $7,000 zona conurbada a 100 metros de wing’s army, por dia $500 pesos, habitación $3,500 incluyen todos los servicios, agua luz , gas, cable, internet, etc. informes al teléfono
492-127-99-87, portón automatizado, contamos con facturacion
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en colonia las quintas, Gua-
dalupe, Zac. C. San Rafael #180 Cuenta con: 2 recamaras, Sala-Comedor, cocina con tarja, baño, patio de servicio, cajón estacionamiento, calentador solar. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta casa en Fracc. Montebello, Zacatecas, Zac. C. Monte Segovia #116 Cuenta con Cajón estacionamiento para 2 autos, Sala, Comedor, Cocina
integral con estufa, 3 recamaras con closet, 1 baño y medio, Patio de servicio, Boiler de paso, Tanque estacionario. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño, patio y cuarto de lavado. Fraccionamiento felipe ángeles zacate-
3H
cas, informacion al telefono 492-289-05-37
Se renta habitación amueblada con baño dentro , en departamento compartido $2,000 (se comparte cocina, patio de lavado y pasillo) con los servicios incluidos de agua, luz, gas e internet dentro de la renta) en fraccionamiento felipe ángeles, Zacatecas informes al teléfono 492-289-05-37
Se renta local comercial en Av. Quebradilla #211-B, Zona centro, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Plan-
ta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en C. Tacuba
#124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se renta local comercial en Col. 1ra de mayo, Guadalupe, Zac. Ubicado en C. Frontera, C. Aurora, a unos pasos de Av. 5 de mayo. Cocina con mueble fijo, Campana, gavetas, barra, almacén, patio
de servicio, baños de hombres y mujeres, dos pequeños cubículos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
terraza con medio baño. Sótano: media
bodega. Sup. 360.09
M2 Const. 1,260 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edi-
ficio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con te -
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea:
5H
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
cho de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
se vende casa nueva en fracc, paseos del valle, Zacatecas, Zac., a un costado del tecnológico regional, cerca del campus siglo XXI UAZ, consta áreas verdes, juegos infantiles, áreas de canchas deportivas, de 2 plantas, 2 recamaras, 1 baño y medio, sala, comedor, cocina con tarja, patio de servicio, cochera para 2 autos, T= 75M2, C= 62M2, se acepta crédito bancario o cofinavit. Cel. 492 129 63 91
Se vende depa en Gavilanes, 3er nivel Guadalupe, Zac, Superficie 50m2 Sala, comedor, área de cocina, patio de servicio, 2 recámaras, 1 estancia, 1 baño completo. Cerca de City Club, Imss clínica 4, Se acepta crédito bancario, Cel. 492 129 63 91
Se vende casa en Colinas del padre, Zacatecas, Zac. Cp. 98085, consta de 2 plantas, cocina con integral, sala, comedor, patio de servicios, 4 recámaras, 3.5 baños, vestidor. Cochera techada para 2 autos. Terreno 119m2, construcción 174m2, se aceptan todos los créditos 4ta sección Cel. 492 129 63 91
En venta casa en el centro de zacatecas, cuenta con dos locales comerciales en planta baja, dos pisos con cinco recamaras y baño completo. Trato directo en el teléfono 492126-67-10
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23
Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
cochera para 3 autos, medio baño, sala-comedor, cocina integral, desayunador, despensa, patio de servicio, lavandería, jardín, recamara con baño, closet y vestidor. En planta alta; sala de tv, 3 recamaras con closet cada una, 2 baños, terraza y balcón. SUP. 300 M2 CONST. 220 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207
Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 922 6672.
Se vende casa Habitación en zona centro, Morelos, Zacatecas. García Salinas #203 En planta baja; cuenta con
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2
9H
recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Gui-
llermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala,
comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Casa en obra negra
Sup. 105 M2 Const. 210
M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francisco. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral.
SUP. 419.25 M2
CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende casa con terreno en Col. la toma, Guadalupe, Zacatecas. Calle Rielera. Cuenta con todos los servicios.
SUP. 103.41 M2 CONST. 28.05 M2. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se venden dos terrenos planos a un costado de cieneguitas, gpe. Uno de 9,912 mts. Y otro de 7,912 mts. Propiedad privada, debidamente escriturada, ideal para casa de campo o fraccionamiento residencial . Cel 492-126-67-10
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez,
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje.
SUP.1,032.80 M2. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78
Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-3500 Hect. Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup.
7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Calera- Zacatecas Inf.
Bienes Raíces Guillermo
2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const. 1, 695
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno
bardeado Sup. 923 M2
Const. 822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac.
Sup. 1,537.40 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari
#L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios
Sup. 796 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo
Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle
Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard ZacatecasFresnillo y autopista
Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220 146 y 492 922 6672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus
Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes
Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y
cisterna de 1,000.00 Lts. Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 922 0146 y 492 922 6672.
Vendo terreno zona centro 254 metros y casa al teléfono 492103-94-58
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos,
15H