Martes 19 de septiembre de 2023 Zacatecas, Zac. Año XVI
GUADALUPE APREHENDEN A SEIS
● ELEMENTOS de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y de la policía estatal detienen a célula delictiva en Ojo de Agua de la Palma
CORTESÍA SSP
ALERTA ROJA A8
INSTALAN MESA CON BUSCADORAS
CORTESÍA
● EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO
Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que instalaron “una especie de mesa de construcción de paz dedicada especialmente para el tema de las desapariciones”, en la que participarán autoridades y colectivos de familiares de personas desaparecidas. Explicó que esta nueva forma de trabajo se realiza con el propósito de tener un diálogo constante y estrategias claras para las búsquedas. LANDY VALLE METRÓPOLI A2
Amenazadas, tras denunciar acoso
DIRECTOR DEL C5 FUE CESADO POR PRESUNTO ACOSO SEXUAL Y LABORAL
A las trabajadoras no las dejaron ingresar a sus áreas de trabajo y revelaron que se usan sistemas del centro para monitorearlas
SAÚL ORTEGA
VILLANUEVA UN CONDUCTOR FUE HERIDO A TIROS AL HUIR DE UN INTENTO DE ASALTO
MALTRATO POR BULLYING, UNA ESTUDIANTE INTENTA SUICIDIO EN SECUNDARIA
ALERTA ROJA A8
Trabajadoras del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C 5) se quejaron de que les fue impedido el acceso a sus áreas de trabajo sin una notificación oficial, tras denunciar acoso sexual y laboral por parte del director Herón “M”, quien fue destituido.
Las denunciantes, quienes pidieron reservar sus identidades por seguridad, afirmaron que se sienten amenazadas porque tienen conocimiento de los
SALA DE RECEPCIÓN de llamadas en el C5.
usos del sistema de monitoreo para seguirlas y de la facilidad con la que pueden
hackear sus celulares para ver sus conversaciones privadas. De acuerdo con los testimo-
EXTRADITADO EN CHICAGO, OVIDIO DICE SER INOCENTE
DAVID SAÚL VELA
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se declaró no culpable de los cinco delitos que el gobierno de Estados Unidos le imputó ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago. Seguirá en prisión preventiva en Illinois; habrá otra audiencia en noviembre.
EL FINANCIERO F12
MINERAS POSPONEN PLANES POR LEGISLACIÓN
nios, al llegar a las instalaciones del C5 este lunes, a cuatro trabajadoras les notificaron verbalmente que no podían acceder a laborar de manera normal por tratarse de un área “con información sensible”.
Solo les permitieron entrar a la recepción, donde les solicitaron dejar sus artículos personales fuera de las instalaciones. Estas medidas, les especificaron, fueron órdenes del secretario de Segu ridad Pública, Arturo Medina Mayoral; sin embargo, no les entregaron una notificación por escrito.
METRÓPOLI A2
● LAS MINERAS que operan en México se enfrentan a una política restrictiva durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que llevó a que el número de proyectos detenidos pasara de 439 al inicio del sexenio a 837, lo que significa que actualmente el 69 por ciento de los planes han sido pospuestos por una legislación más dura.
CHRISTOPHER CALDERÓN EL FINANCIERO F8
BATEAN AL RACISMO EN EU 89-98 75-79
Conformado por hijos de migrantes mexicanos, entre ellos zacatecanos, el equipo de Cachorros logró el campeonato regional de beisbol en Texas, al tiempo que bateaba el racismo en cada ocasión que se manifestaba. El paso de la novena latina por el torneo Play hard, save kids fue arduo, pues además de confrontar a distintos equipos de gran importancia, debieron lidiar con las expresiones xenófobas. NTR DEPORTES A10
FORO
■ Forman Red Social de Gestión de Paz; participan UAZ y Diócesis A2
PAROS, TOMAS Y PROTESTAS EN EDUCACIÓN
SEGURIDAD ■ Informan saldo blanco en feria y fiestas patrias A5
DESAPARECIDOS ■ Memorial para víctimas, en antiguo Monumento al Minero A7
NOMBRAMIENTO ■ Torreblanca es el nuevo director del INAH A9
● A MENOS DE UN MES de que inició el ciclo escolar siguen los paros, tomas de instalaciones y protestas en distintos planteles. El personal del Cobaez paró labores en todos los planteles de la entidad, así como en las oficinas generales, por la falta de pago de dos bonos. Mientras que los padres de familia de la Primaria Rafael Coronel, ubicada en Las Quintas de Guadalupe, exigen cuentas claras en la elección de la mesa directiva. En tanto, docentes de telebachilleratos acudieron a la SEZ para exigir certeza laboral y por ser víctimas de desaparición forzada. Y en Concha del Oro, madres de familia de la primaria Félix U. Gómez piden la destitución de la directora por presuntos abusos y malos manejos.
*ConlainformacióndeÁngelLara,David CastañedayCuquisHernández A3 Y A6
TEATRO
■ Bibliotecas llevan obra contra violencia a comunidades A9
EMBAJADORES CULTURALES
● LOS DIPUTADOS Maribel Galván, Ernesto González, Armando Juárez y José Luis Figueroa, propusieron ante el Pleno designar a Luis Humberto Navejas, Rafael Alejandro Navejas, Julián Navejas, Ángel Sánchez e Isaac Navejas, en su calidad de integrantes de la agrupación musical Enjambre, como Embajadores Culturales del Estado de Zacatecas. ALEJANDRO WONG
CULTURA A9
ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL
Número
$15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com
5292
ARCHIVO/ ILUSTRATIVA
FRESNILLO UN HOMBRE FUE ASESINADO A BALAZOS EN LA COLONIA EMILIANO ZAPATA ZACATECAS CAPTURAN EN EL ORITO A UN HOMBRE QUE SE FUGÓ DEL CERESO EN 2022
AGENCIA REFORMA
Acusan represalias tras denuncias en C5
A CUATRO EMPLEADAS LES IMPIDIERON ACCEDER A SUS ÁREAS LABORALES
SAÚL ORTEGA
Trabajadoras del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C5) se quejaron de que les fue impedido el acceso a sus áreas de trabajo sin una notificación oficial, tras denunciar acoso sexual y laboral por parte del director Herón “M”, quien fue destituido.
Las denunciantes, quienes pidieron reservar sus identidades por seguridad, afirmaron que se sienten amenazadas porque tienen conocimiento de los usos del sistema de monitoreo para seguirlas y de la facilidad con la que pueden hackear sus celulares para ver sus conversaciones privadas.
De acuerdo con los testimonios, al llegar a las instalaciones del C5 este lunes, a cuatro trabajadoras les notificaron verbalmente que no podían acceder a laborar de manera normal por tratarse de un área “con información sensible”.
Solo les permitieron entrar a la recepción, donde les solicitaron dejar sus artículos personales fuera de las insta-
laciones. Estas medidas, les especificaron, fueron órdenes del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; sin embargo, no les entregaron una notificación por escrito.
Las afectadas destacaron que dos de las denunciantes fueron removidas de sus cargos y asignadas a otras áreas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), también por órdenes de Medina Mayoral, y desde el viernes les impidieron el acceso a sus áreas de trabajo.
En estos casos les fue notificado su cambio de manera formal. “Pero nos prohibieron ingresar por nuestros efectos personales, incluso cambiaron cosas en las computadoras y tenemos miedo de que nos siembren algo que nos afecte”, argumentaron.
GRAVE ACOSO
Las trabajadoras expusieron que el director cesado las invitaba a salir de manera insis-
tente, las obligaba a saludarle de abrazo y beso, además de ofrecerse a cuidar de los hijos de una de las denunciantes.
Agregaron que les fue dado a conocer que el sistema de videovigilancia del C5 fue usado para monitorearlas y saber sus movimientos fuera de su trabajo. Testimonios coincidieron en que sus teléfonos fueron intervenidos: “pueden conocer nuestras pláticas privadas y todo eso nos da miedo”.
Agregaron que se les avisó que serán cambiadas de espacios “porque nos dijeron que el área donde laboramos hay información delicada, pero ellos meten gente en la noche que no trabaja ahí y nadie dice nada”.
VERSIÓN OFICIAL
Poco después de las 17 horas, la SSP emitió un comunicado vía redes sociales donde reconoció el cierre de espacios
ABORDARÁN TEMA DE DESAPARICIONES
Nos prohibieron ingresar por nuestros efectos personales, incluso cambiaron cosas en las computadoras y tenemos miedo de que nos siembren algo que nos afecte” TRABAJADORAS
del C5 considerados “sensibles”, sin especificar cuáles y bajo el argumento de que en estos se maneja información confidencial.
“Se ha determinado precautelar el ingreso a ciertas áreas de estas instalaciones hasta que el nuevo encargado así lo disponga, sin que esto afecte el desarrollo de las funciones de esta área de Seguridad Pública”, se explicó.
En el comunicado, también se reiteró que Herón “N” fue separado de la dirección del C5 y se confirmó la designación de un encargado del despacho, quien hasta hace unos días se desempeñaba como Coordinador de Tecnología del C5, pero no se precisó su nombre.
Esto porque se inició una investigación interna por los señalamientos de abuso laboral y sexual. “Las denunciantes fueron reasignadas a un área de adscripción diferente dentro de la SSP, situación de la que fueron notificadas el 15 de septiembre pasado”, justificó la dependencia.
Instalan mesa con madres buscadoras
LANDY VALLE
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que instalaron “una especie de mesa de construcción de paz dedicada especialmente para el tema de las desapariciones”, en la que participarán autoridades y colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Explicó que esta nueva forma de trabajo se realiza con el propósito de tener un diálogo constante y estrategias claras para las búsquedas. Quienes estarán en la mesa son la Comisión Local de Búsqueda, la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparecidos, así como representantes de colectivos.
Tras la manifestación de
Forman Red Social de Gestión de Paz
LANDY VALLE
Con el objetivo de realizar una estrategia efectiva para prevenir la violencia y delitos en el estado, este lunes se constituyó la Red Social de Gestión de Paz y el Desarrollo Humano, encabezada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Diócesis de Zacatecas, y organizaciones de la sociedad civil.
Marco Antonio Torres Inguanzo, director de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública, explicó que la red se compone de siete proyectos: Centro social universitario de atención a víctimas de derechos humanos; las escuelas Popular de tejedores sociales y Abierta de saber vivir para familias; Proyecto de vida para adolescentes; Incubadora de proyectos economía solidaria; Academia social de deportes y artes y Comunicación para la paz.
Expuso que previo a la instalación de estas mesas se tuvieron dos talleres para hacer el diagnóstico, así como para revisión de experiencias de trabajo y posteriormente se realizó una mesa permanente de diálogo con representantes de colectivos, con lo que se logró la constitución de estos siete proyectos.
gos sociales por la paz, en la que convocaron los Jesuitas, lo cual se realizará el 23 de septiembre en la ciudad de Puebla, donde todas las entidades ya tienen su propia red. Uno de los objetivos a largo plazo, destacó, es tener una red que cubra toda la zona Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe, de acuerdo con las capacidades. Mientras tanto se trabajará para que en diciembre arranque el proyecto.
UN BIEN COMÚN
Cristela Trejo Ortiz, representante de las organizaciones civiles y el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, coincidieron que a pesar de las diferencias entre sectores se busca un bien común, que es la atención de las víctimas, además de la organización para la construcción de la paz.
los colectivos de personas buscadoras, aseguró que trabajan para reforzar el diálogo y tener una mejor coordinación en el tema de las búsquedas, con el propósito de que no las realicen solas, sino que tengan protección.
“Deben tener estrategias claras para las búsquedas que realiza la Comisión Local en conjunto con la Fiscalía, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), porque no podemos permitir que las buscadoras lo hagan de manera individual o solas, (…) ellas tienen que ir custodiadas por elementos de seguridad para garantizar su integridad”, enfatizó.
En este sentido, destacó que las reuniones se realizarán semanalmente, las cuales
COLECTIVOS se manifestaron el 16 de septiembre.
iniciaron este lunes. Podrán observar los avances y estrategias, en que participen las autoridades y familias de las víctimas, “sobre todo estar en un constante diálogo que nos permita escucharlas y que a ellas también se les permita escuchar los avances que estamos teniendo”.
De igual forma adelantó que buscarán la visita de la Comisión Nacional de Búsqueda para que se sumen a las acciones locales, pues la idea, aseguró, es facilitar los canales necesarios para las madres buscadoras o cualquier persona que busque a un ser querido.
Rechaza colectivo uso político de su imagen
■ El colectivo Sangre de mi Sangre Zacatecas hace un llamado a que sus imágenes no se utilicen para promocionar actividades o eventos en los que no tienen participación como grupo.
En un comunicado, puntualizan que una forma de respetar sus acciones es consultar sobre su uso para actividades oficiales, máxime cuando éstas tienen im-
plicaciones locales y donde participan instituciones con las que no han entablado diálogo hasta el momento.
Aclaran que no han recibido recursos de ninguna institución educativa, partidista, privada o pública. “Nos movemos desde la solidaridad y autonomía como colectivo civil de ciudadanos y ciudadanas a quienes preocupa la violencia que
padecemos en el estado y el país”, puntualizan.
Enfatizan que no buscan el patrocinio de ningún partido político a nivel local, estatal o federal, por lo que se manifiestan en contra de cualquier tipo de uso político partidista de sus acciones.
El colectivo agradece por el apoyo recibido y la rafia roja se ha tomado como espacio público en el estado,
como símbolo de la sangre de quienes están desaparecidos y de las víctimas de una guerra absurda, a la manera de un hilo que conecta con quienes en vida y presentes “nos negamos a olvidar”.
Están convencidos que el esfuerzo de visibilización y memoria ayuda a socializar y difundir las exigencias por los derechos de las víctimas de la violencia. STAFF
La experiencia se va enlazar con una iniciativa nacional que se llama Diálo -
Consideró importante que para la agenda de trabajo de los proyectos se tomen en cuenta los principios de las víctimas: justicia, memoria y no repetición. Por su parte, Noriega Barceló expuso que la sociedad puede ponerse de acuerdo ante las necesidades, “hoy esa necesidad se llama paz”, desde la identidad de cada persona y cada grupo, sin tratar de intervenir en su ideología.
Buscan que jóvenes bajen el consumo de alcohol
ÁNGEL LARA
Ante el incremento de el consumo de alcohol en adolescentes y jóvenes, la Central Mexicana de Servicios de Alcohólicos Anónimos AC inició con la Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para los Jóvenes.
Integrantes de la asociación explicaron que el objetivo principal es orientar a los jóvenes de entre 15 y 30 años para que no sean víctimas de alguna adicción y en caso de serlo conozcan los espacios adecuados para acudir y dejar atrás alguna adicción.
Expusieron que en las actividades se lleva el mensaje a los jóvenes en algunas escuelas de nivel medio superior para dar testimonio de que es posible dejar de consumir alcohol y de los riesgo que conlleva ser consumidor.
Se imparten las conferencias en espacios educativos dar a dar a conocer información a los maestros y psicólogos que se hacen cargo de atender alguna dificultad relacionada con el alcoholismo y las drogas. Informaron el consumo de alcohol y drogas en la actualidad comienza a muy temprana edad y por tal motivo se realizan este tipo de campañas en coordinación con el Centro de Integración Juvenil (CIJ), porque la cantidad de menores consumidores incrementó considerablemente.
Finalmente, convocaron a que padres de familia, adolescentes y jóvenes participen de las actividades que se realizarán en las instituciones educativas y el CIJ, para que como familia se puedan prevenir las adicciones a una edad temprana y a tiempo.
A2 | Martes 19 de septiembre de 2023 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
A dos las removieron de sus cargos y asignaron a otras actividades en la SSP
Sala de control en el C5.
ÁNGEL LARA
ARCHIVO/ ILUSTRATIVA
PARTICIPAN la UAZ y la Diócesis de Zacatecas.
seguirán las negociaciones.
Siguen los conflictos en el sector educativo
PAROS, TOMAS Y PROTESTAS
ÁNGEL LARA
ADAVID CASTAÑEDA menos de un mes de que iniciara el ciclo escolar 20232024 siguen los paros, tomas de instalaciones y protestas en los distintos planteles adscritos a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) para exigir desde pagos y certeza laboral para los docentes hasta denunciar el mal manejo en la administración de las instituciones.
El primer conflicto se dio a conocer cerca de las 8 horas del lunes cuando el personal del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) hizo un paro de labores en todos los planteles de la entidad, así como en las oficinas generales, por la falta de pago de dos bonos que equivalen a una quincena.
SIN PAGO
El secretario general del Sindicato Único del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), Gerardo García Murillo, detalló que dentro del nuevo contrato colectivo 2023-2025 existe una cláusula de cuatro bonos a los que tienen derecho; sin embargo, solo recibieron el pago de dos.
Precisó que falta el pago de los denominados bonos de inicio y de organización, los que corresponden a siete días de salario cada uno, de acuerdo al contrato colectivo. Por ello, y por la falta de acercamiento de las autoridades, el consejo general decidió realizar el paro.
El secretario del Supdacobaez puntualizó que los bonos que recibieron son de orden
Piden intervención de Gobernación en Peñasquito
ALEJANDRO WONG
Es necesaria la intervención de las secretarías de Gobernación General de Gobierno del estado y de la federal para resolver el conflicto entre la directiva de la Minera Peñasquito y el sindicato, aseguró la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Legislatura local.
“A tres meses de esta huelga, la propia Minera ha señalado que la empresa ha tenido pérdidas por aproximadamente 25 por ciento de la producción anual [equivalentes a 398 mil onzas de oro], es decir, alrededor de 472 millones de dólares menos de ingresos”, expusieron los siete legisla-
dores priístas en su iniciativa de exhorto para que las autoridades intervengan. Advirtieron que “de continuar con esta huelga repercutirá negativamente en el reparto de utilidades para 2024, pues n o habrá esta prestación de ley al no haber una producción y venta”. Al respecto, el legislador José Luis Figueroa Rangel expuso que la empresa se ha conducido con prepotencia y soberbia, “como si nos hiciera un favor a saquear nuestros minerales. No tenemos nada que agradecer, por el contrario tenemos mucho que reclamar”. Insistió en que la compañía debe cumplir con sus obligaciones patronales para dar término a la huelga.
Todo listo para foro anticorrupción
DAVID CASTAÑEDA
El 21 de septiembre se realizará el primer foro municipal de Buenas prácticas de mejora regulatoria para el combate a la corrupción, cuyas conferencias iniciarán a partir de las 10 horas en la Casa de Cultura Municipal.
Además de las ponencias se realizarán mesas de trabajo con especialistas en el tema, como Víctor Anaya Mota, titular del Órgano Interno de Control de la capital; Mónica Zarate García, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria; y Jessica del Muro, responsable del programa de Mejora regulatoria de la Se -
PARAN ACTIVIDADES
PLANTEL CONFLICTO
Cobaez (todos los planteles y oficinas generales) Falta de pago de bonos de orden estatal Primaria Rafael Coronel, Las Quintas, Guadalupe Malos manejos financieros y administrativos Docentes de telebachilleratos Certeza laboral y desaparición forzada
federal, correspondientes al de útiles escolares, y el de superación académica para docente, y los faltantes son por parte del estado que beneficia a 1 mil 500 trabajadores.
Cerca de las 22:30 horas, el Subdacobaez informó que hoy se reanudarían las actividades en los 40 planteles y en las oficinas generales, luego de llegar a un acuerdo con las autoridades, cuyos detalles se darán a conocer durante el día.
CONFLICTO ENTRE PADRES
Mientras que a las 10 horas del lunes, padres de familia de la Primaria Rafael Coronel tomaron las instalaciones, ubicadas en Las Quintas de Guadalupe, para exigir cuentas claras en la elección de la mesa directiva, la cual aseguraron se formó bajo varias irregularidades.
MAESTROS
Representantes del consejo de padres de familia, anteri or y actual, expusieron que al momento de las votaciones no se encontraba el 50 por ciento más uno requerido y aún así, el martes se desarrolló la elección y el jueves se efectuó el nombramiento de manera oficial, p ero “bastaron solo esos días para realizar un mal manejo del dinero”.
Por lo anterior, se convocó para hoy a una reunión para revisar la libreta de egresos, pero los padres de familia que no estuvieron de acuerdo con el nombramiento no quisieron esperar y cerraron la escuela durante el lunes.
Fue así que el director de la Región 10 de Educación, Pablo Arenas Velásquez, se reunió con los inconformes y los docentes, quienes expusieron que no era la forma de expresar la molestia debido a que los menores fueron los principales afectados al no tener clases.
Luego de varios minutos, se determinó que hoy habrá una reunión extraordinaria, en la que debe asistir el 50 por ciento más uno de los padres para la integración de la mesa directiva, pero con la primaria abierta y sin afectar a los niños.
Cerca de las 11 horas liberaron la primaria, lo que permitió que el turno vespertino no perdiera clases.
A LA DERIVA
Por último, docentes de telebachilleratos acudieron a la SEZ para exigir una audiencia con la titular de la dependencia, Maribel Villalpando Haro, y solicitar su apoyo en materia de certeza laboral y seguridad.
Lo anterior, ya que los maestros aseguraron que llevan más de una década buscando una convocatoria para poder conseguir sus bases.
Además, explicaron que ya fueron víctimas de desaparición forzada, ya que hay, por lo menos, dos docentes que no han sido localizados, ambos casos ocurrieron en la región de Loreto, el primero de ellos ocurrió hace un año, y el más reciente, el miércoles de la semana pasada.
Los inconformes fueron atendidos por un encargado del Despacho Jurídico de la SEZ, y luego de un par de horas lograron llegar a varios acuerdos, entre los que destacan varias mesas de trabajo con Maribel Villalpando para llegar a un acuerdo antes de que concluya septiembre.
En relación a los docentes desaparecidos, precisaron que no podían revelar más detalles por cuestiones de seguridad, pero el tema será atendido por las autoridades pertinentes.
cretaría de Desarrollo Económico y Turismo municipal. En rueda de prensa, invitaron a participar en dicha convocatoria el alcalde Jorge Miranda Castro, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, y representantes del Órgano Interno de Control, así como de la Comisión de Participación Ciudadana del Consejo Estatal Anticorrupción. El secretario de Economía resaltó que gracias a la digitalización de trámites y servicios se ha logrado avanzar en materia de anticorrupción, de escalar del puesto 28, al inicio de la administración estatal, al 17 a nivel nacional.
AUTORIDADES invitaron a asistir este jueves.
Se prepara el ITZ para su aniversario
ÁNGEL LARA
Docentes del Instituto Tecnológico de Zacatecas (ITZ) presentaron el programa del primer evento magno académico internacional que es parte de los festejos del aniversario 47 de la fundación de dicha universidad.
Del 25 al 30 de septiembre, el ITZ será la sede de conferencias magistrales con exponentes de talla nacional e internacional, como la del docente e investigador Roberto Hernández Sampieri, detalló la subdirectora académica, Hermila Saucedo García. Explicó que dicho evento
tendrá un costo de 150 pesos, ya que a pesar de ser una institución pública no tiene el apoyo de instancias estatales y el gobierno federal solo paga la nómina, “pero para el funcionamiento de las finanzas sobreviven con las cuotas de los estudiantes”. Destacó que en estos 47 años, el instituto ha forjado grandes profesionistas que ante las diversas circunstancias a las que se enfrentan logran destacar en el ámbito laboral, ya que el ITZ se ha actualizado para que las condiciones mejoren tanto para los docentes como para los estudiantes.
METRÓPOLI • Martes 19 de septiembre de 2023 | A3
Tres planteles de distintos niveles suspendieron clases por conflictos que van de falta de pago hasta inseguridad
JESSE MIRELES
EN LA RAFAEL CORONEL hoy
DAVID CASTAÑEDA JESSE MIRELES JESSE MIRELES
DAVID CASTAÑEDA
HOY
LOS DOCENTES de telebachilleratos exigen certeza laboral y seguridad.
el supdacobaez dará detalles del acuerdo con la SEZ.
AUTORIDADES del instituto presentaron el programa.
Calificadoras al servicio de las crediticias financieras mundiales como Moody’s Investors Service mencionan que “el desempeño de la economía mexicana superó las expectativas en la primera mitad de 2023, por lo que la agencia mejoró su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 3.3 %, desde el 2.4% previo”.
La economía va
No son cuentas alegres
En 2022 cuando aún no pasaban los efectos de la pandemia de la COVID-19, los deseos de los economistas de derecha como Isaac Guzmán Valdivia Tovar, economista del ITAM, disfrazaban su análisis que decían desde un punto de vista “pesimista” que la desaceleración de la inflación requeriría una recesión económica, pues solo en el caso de un aumento significativo y sostenido del desempleo se reduciría la competencia de las empresas por los trabajadores y eliminaría la presión al alza sobre los salarios.
¿Qué cree estimado lector?, que ni hubo recesión económica, hay competencia de las empresas por los trabajadores y ni los costos de los aumentos salariales han repercutido en la inflación, va bajando, ahora está en 4.64.
También los empleos han aumentado, por ejemplo, el número de asegurados al IMSS en el periodo del año 2000 fue de 31 millones 984 mil 490, en 2020 aumentó a 47 millones 245 mil 909
TEMEN REPRESALIAS
Luego de la destitución de Herón “N” del C5 por denuncias de acoso, a varias trabajadoras no las dejaron entrar a sus oficinas. Alan, hijo de Herón y quien estaba como subdirector, fue transferido a la Policía Estatal, mientras que en el centro de control designaron como encargado a José Cruz Rivera. Aun hay tensión en el ambiente porque dicen que este es del mismo equipo que el director cesado. Hay quienes se preguntan si habrá represalias, pues el recibimiento de este lunes fue cerrar las oficinas por órdenes, acusan, del propio secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.
(fuente Inegi) y según datos recientes, en los últimos 12 meses se registró un aumento de 805 mil 705 trabajadores asegurados (IMSS). Los pronósticos de una cifra optimista de trabajadores asegurados anuales es llegar mínimo a un millón. Hasta esas calificadoras al servicio de las crediticias financieras mundiales como Moody’s Investors Service, al mencionar que “el desempeño de la economía mexicana superó las expectativas en la primera mitad de 2023, por lo que la agencia mejoró su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 3.3%, desde el 2.4% previo”. Especialistas que son investigadores serios, como el doctor Abelardo Mariña Flores, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló que “el desempeño de la economía mexicana en este sexenio ha sido relativamente bueno, debido a que las expectativas de organismos nacionales e internacionales han incrementado las perspectivas de crecimiento, hay una reducción de la inflación desde finales de 2022 y está el súper peso”
Por cierto, para 2024, Moody’s proyecta crecimiento para la economía mexicana en 1.9% y des-
SE ECHAN LA BOLITA
cartó que el objetivo de la inflación de Banxico (3%) llegue antes del próximo año. Por lo pronto ya superamos el crecimiento al llegar a 3%.
Coincidiremos con esos investigadores que no intentan ocultar el crecimiento en el empleo, el número de asegurados y que, pronto cambiarán las reglas para que todos tengan el IMSS–Bienestar, disminuyendo la brecha de falta de personal hospitalario para la atención y medicación a toda la población mexicana.
Lo he comentado, esos que nunca han ejercido funciones gubernamentales y solamente con críticas sin sustento de datos, tratan de engañar por causas, seguramente, por la pérdida de privilegios.
Le sumamos la maraña de corrupción, que a usted le ha tocado en instituciones gubernamentales, sean federales, estatales o municipales, que a pesar de la buena intención de altos funcionarios de los gobiernos de la 4T, se hace compleja la sustitución de personal burócrata, principalmente los colocados por panistas y priístas, sin tener las habilidades para el puesto que ocupan.
Usted los conoce bien, por eso, hay que denunciarlos, principalmente en
En la Secretaría General de Gobierno, ahora resulta que la encargada de hacer la propuesta de presupuesto de 2024 para la sufrida Comisión de Atención a Víctimas es la coordinadora administrativa Nancy de Lara. Y es que la comisionada Mónica Martínez ni siquiera ha conseguido la ratificación de su nombramiento por los legisladores. Este año, la CEAIV accedió a un presupuesto miserable de poco más de 12 millones de pesos, insuficiente para las miles de víctimas en el estado.
Mientras tanto, ante el polémico proyecto de donación de un terreno a favor de una asociación de Mariana Anaya, hermana de la senadora Claudia Anaya, el alcalde Jorge Miranda aclara que el asunto corresponde a la Legislatura. Para el ex secretario de Finanzas, a final de cuentas son los diputados quienes aprobarán o no entregar el terreno para abrir una guardería.
el sector salud, que tanto nos afecta como derechohabientes, también el trato en su atención, que debe ser amable y eficiente.
El gobierno de López Obrador ha demostrado que sin endeudar a los mexicanos (tenemos bastante con lo que pagamos en intereses por los 10 billones de pesos de los sexenios del PAN y PRI), no hace bardas de refinerías fantasmas, al contrario, corrige las corruptelas de trenes urbanos (México–Toluca) del priísta Peña Nieto.
PURO VENENO
PIDE AYUDA AL ENEMIGO
La secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández, denunció a Laura Susana González, quien fuera directora de Adquisiciones en la dependencia y luego se incorporara en la actual administración al ayuntamiento capitalino. González se presume inocente de las presuntas irregularidades que le achacan. La documentación para solventar las observaciones se la estuvo pidiendo a la misma gente de la Nueva Gobernanza. ¿La habrán querido ayudar o perjudicar? Ya en el actual sexenio tronaron a una de las funcionarias de la capital: Gaby Rodríguez, quien se desempeñaba como secretaria de Gobierno Municipal hasta que le hicieron observaciones por su paso en la Secretaría de la Función Pública.
A gozar la comicidad. Tratando de hacerse la populista, llegó Xóchitl Gálvez a Zacatecas, iniciando su estancia, en una de esas casas -“millones”- que dice le abrirán sus puertas.
Pretende convencer a un electorado que ya conoce a los partidos que componen el membrete Frente Amplio por México, no lo logra y se empieza a observar que se desinfla cada vez más, a pesar de la intensa campaña de medios.
Viene a regañar a David Monreal por la inseguri-
LA APUESTA DE ULISES
El ex alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía, dice y le apuesta a que los gobernadores no tendrán mano en la designación de candidaturas por Morena. Espera que la coordinadora en defensa de los comités de la 4T, Claudia Sheinbaum, le ayude en sus aspiraciones al Senado. Pero también está el presidente de Fresnillo, Saúl Monreal. Y él confía en que la influencia y decisiones de su hermano, el gobernador David, sí pesarán en la definición de los candidatos. De hecho, Saúl está muy seguro de que así será. Entre las serpientes guindas reconocen que lo de las encuestas será solo para adornar el proceso de elección. Se acercan los duelos por la fórmula al Senado.
dad, cuando uno de los artífices de la violencia que se generó, se toma una selfie con ella, como Miguel Alonso. Todavía esperamos reintegre los millones de pesos que utilizó en no sabemos dónde. Su candidatura está llena de mentiras, dice ya estar a un dígito en preferencia electoral, debería conocer las encuestas como la de Enkoll, Claudia Sheinbaum le lleva 25%. Va el inicio electoral.
¡VIVA KIKO!
A la diputada petista Ana Luisa del Muro ya no se le ven ganas de asistir a la Legislatura. Acumula falta tras falta y parece que lo único que le interesaba era presidir el Órgano de Administración y Finanzas, es decir, manejar el dinero. Y si ya no la dejan, ¿entonces a qué va? ¿Le dará chance a su hermana y suplente Gabriela del Muro? ¿La mandarán a volar después de 15 inasistencias? O el Partido del Trabajo saldrá a la defensa de quien no asiste a su trabajo. Por cierto, algo le pasó al alcalde de Villanueva, Chailito González, al dar el Grito de Independencia. “¡Viva Kiko!”, exclamó el pupilo de Roy Barragán. Mucha gente se confundió. Otra se río y Chailito no ha explicado si se refería al personaje de El Chavo. Otro que se vio mal en la celebración de las fiestas patrias fue Omar Téllez, primer edil de Pinos, a quien se le cayó la bandera. Las serpientes tricolores temen que sea mal augurio para el bastión del PRI.
A4 | Martes 19 de septiembre de 2023 PERIODISMO CRÍTICO www.ntrzacatecas.com
SOCAVÓN LUIS ERNESTO OLVERA ROSAS luiserol@hotmail.com
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, martes 19 de septiembre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 UN TERREMOTO SACUDIÓ A LA CIUDAD DE MÉXICO A LAS 7:17 DE LA MAÑANA, CON MAGNITUD DE 8.1 GRADOS EN LA ESCALA RICHTER. PROVOCÓ DAÑOS SEVEROS EN CIENTOS DE EDIFICIOS, NO SE CONOCE EL NÚMERO DE VÍCTIMAS Y LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS SUPERARON LOS 4 MIL MILLONES DE DÓLARES. A RAÍZ DE ESTA TRAGEDIA SURGE EL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa
Las opiniones
publicadas
representan
NTR Medios de Comunicación;
responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.
aquí
no
necesariamente la opinión de
son
TU ESPACIO DIGITAL ANA LILIA GONZÁLEZ MONCADA
TikTok y la privacidad de los menores
En la era de las redes sociales que ahora asociamos con el sentido de pertenencia, pero también de trascendencia, en muchas ocasiones pasamos por alto la importancia de la privacidad, que ha representado años de esfuerzos institucionales para materializarse, convertirse en un derecho humano universal, así como crear los mecanismos y organismos para garantizarlo.
Tal parece que es mayor la necesidad de ser una figura pública que impacte a miles de usuarios mediante los contenidos que se cuelgan en la red, que la libertad que supone la privacidad; es lamentable reconocerlo, pero éste es un derecho que aún no permea lo suficiente en la conciencia de la sociedad actual. Es entendible este comportamiento si se considera que cada vez un mayor número de cibernautas se convierte en creador de contenidos y monetiza esta actividad, haciendo de ello una forma de vida que rebasa la función de entretenimiento que pudo representarle el uso de las redes sociales en un momento determinado.
El tema se torna delicado cuando en estas dinámicas se involucra a los menores, ya que su exposición en las redes sociales implica no solamente grandes riesgos a su seguridad, integridad y estabilidad emocional, sino también una vulneración a su derecho a la privacidad, contemplado en diversas disposiciones internacionales, nacionales y locales, más allá del consentimiento que pueda existir por parte de sus padres o tutores. Estamos de acuerdo en que no son pocos los videos, memes y otros contenidos en los cuales los menores son protagonistas, generando tal impacto en la comunidad virtual que se refleja en una gran cantidad de réplicas, comentarios, likes y todo tipo de reacciones.
Ello a propósito de la nota que circuló el 15 de septiembre de 2023, relacionada con la multa por 345 millones de euros que deberá pagar la red social TikTok, por incumplir las normas de protección de datos para los menores, tal y como lo dio a conocer la Comisión de Protección de Datos irlandesa (CPD), que tiene como objetivo supervisar las actividades de esta plataforma en la Unión Europea. (Comunicado de prensa CPD) Lo que pasó… La Comisión de Protección de Datos irlandesa abrió una investigación en
septiembre de 2021 sobre las prácticas de TikTok, filial de ByteDance que tiene 134 millones de usuarios en la Unión Europea. Esta averiguación de la CPD comprendió prácticas realizadas entre el 31 de julio y 31 de diciembre de 2020. La comisión determinó la aplicación de esta sanción al detectar que la inscripción de los menores de 18 años en esta red social se hizo de tal manera que las cuentas quedaban definidas por defecto como públicas, adicionalmente a que una función de la plataforma, denominada “conexión familiar”, que permite enlazar la cuenta de un adolescente con la de su progenitor, no incluía una verificación adecuada de la filiación (Comunicado de prensa CPD).
Según el comunicado, la CPD también analizó los pasos de verificación de TikTok para evitar la inscripción de menores de 13 años, y no encontró alguna infracción, pero señaló que la plataforma no evalúa de manera adecuada los riesgos que enfrentan los más pequeños. Por su parte, un vocero de la plataforma dio a conocer la postura oficial de la misma, argumentando su “respetuoso” desacuerdo y la determinación de evaluar cómo procederá ante estas determinaciones de la CPD, ya que señala que éstas corresponden a funciones que estaban vigentes hace tres años, mismas que, sostiene, fueron modificadas antes de que iniciara la investigación, enfatizando la configuración de las cuentas de menores de 16 años como privadas por defecto (Comunicado de prensa CPD). Todo esto deberá demostrarse de manera fehaciente por parte de TikTok. Más allá de estas acciones legales emprendidas por la CPD, con base en el Reglamento General de Protección de Datos adoptado por la Unión Europea en 2018, queda en el centro de la reflexión la responsabilidad de los padres o tutores, en cuanto a los controles, vigilancia y orientación que deberían dar a los menores respecto del uso de las redes sociales, las medidas de protección de su privacidad y la propia obligación de los adultos de resguardarla en todo momento.
Reportan saldo blanco en Fenaza y fiestas patrias
AGRADECEN APOYO DE LAS CORPORACIONES
STAFF
El gobernador
David Monreal Ávila informó que se registró saldo blanco durante el desarrollo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023 y en la celebración de las festividades patrias.
Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la 82 Compañía de la Guardia Nacional (GN), agradeció a las corporaciones por sus esfuerzos para recuperar y mantener la paz en la entidad.
Agradeció en nombre del pueblo de Zacatecas al Ejército Mexicano, GN, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, así a como a las corporaciones de los municipios, por estar atentos y en coordi -
REALIZAN HONORES a la Bandera en instalaciones de la GN.
nación para trabajar por la tranquilidad en el estado, y las conminó a seguir adelante en este esfuerzo.
Reiteró que el domingo culminó la edición 2023 de la Fenaza con saldo blanco, de tal manera que zacatecanos y
visitantes pudieron disfrutar de espectáculos y actividades feriales en un ambiente seguro y familiar.
Aseguró que las corporaciones de seguridad estuvieron al pendiente también en los eventos de las fiestas patrias, la
ofrenda floral que se deposita en el jardín Independencia, de la capital, la ceremonia del Grito y el 16 de septiembre, del desfile cívico militar.
Afirmó que, gracias al trabajo coordinado en los operativos y a la presencia de las fuerzas de seguridad, se registró saldo blanco.
En el acto de Honores a la Bandera estuvieron Elías Ruiz Aldaco, jefe de Estado Mayor de la 11 Zona Militar; Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador de la GN en la entidad; Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública.
Asimismo, Francisco José Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del estado; Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.
Registra 45% ocupación hotelera
DAVID CASTAÑEDA
Este fin de semana los hoteles de la capital reportaron 45 por ciento de ocupación durante los festejos de las fiestas patrias, informó Laila Villasuso Sabag, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio de Zacatecas.
La funcionaria expuso que los comerciantes de la zona centro también tuvieron mejoras en sus ventas gracias a los espacios que les fueron proporcionados en la Plaza Goitia, y adelantó que se les seguirán brindando para que ofrezcan sus productos.
En este sentido, dio a conocer que hay varios festivales y fiestas antes de que termine el
AFIRMAN que hubo más turismo.
año, en los cuales se permitirá que los comerciantes expongan y vendan sus mercancías en las plazas públicas.
Destacó que estas acciones son incentivos que, en esta ocasión, beneficiaron a 25 co-
merciantes fijos del primer cuadro de la ciudad, y señaló que se dará uso a todas las plazas y espacios públicos para darles vida durante todo el año.
Puntualizó que se pueden sumar más personas siem -
pre y cuando sean locatarios establecidos y tengan su documentación al día y en orden.
Explicó que estas acciones corresponden a una estrategia para elevar las ventas en el primer cuadro. Por otro lado, se creará una aldea digital en la que todos los comerciantes establecidos, tanto en el centro histórico como en general, se integren para las ventas en línea.
Manifestó que darán seguimiento y asesorías para que los comerciantes además de vender en sus locales, puedan ofertar su mercancía en plataformas como Mercado Libre, Alibaba y demás sitios de venta en línea.
IMPULSAN el autoempleo.
Imparten cursos de oficios en Guadalupe
STAFF
Con la finalidad de impulsar el autoempleo, el ayuntamiento de Guadalupe ofrece cursos de oficios.
Por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico brindan talleres de conservas y elaboración de productos de limpieza.
Ambos cursos tienen una duración de cuatro semanas y se imparten a grupos de entre 20 y 25 personas.
Las sedes son las instalaciones de la Casa Munici -
pal de Cultura para el taller de conservas y en el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) para la elaboración de productos de limpieza.
Cabe resaltar que en la comunidad Zóquite se impartió el primer curso, que consistió en la preparación de la nieve de garrafa.
De esta forma, el gobierno municipal encabezado por José Saldívar Alcalde fortalece la economía de las familias guadalupenses.
ALEJANDRO WONG
Marco Vinicio Flores Guerrero, coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en Zacatecas, reiteró que a los naranjas no les conviene una alianza con el bloque PRIPAN-PRD.
MC a no ir en alianza Hoy, macro
Consideró que MC es la única opción fresca para competirle al régimen de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Como aspirantes presidenciales, citó que Samuel García, gobernador de Nuevo León, puede ser competitivo. También señaló que Jorge Álvarez Máynez pudiera ser un perfil serio también.
Consideró que los ataques a Samuel García, que resaltó que aún no ha hecho campaña, son por el potencial de crecimiento que tiene.
FOMENTAN la prevención.
STAFF
Para fomentar la cultura de la Protección Civil y fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) efectuará, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Segundo Macro Simulacro Nacional 2023.
METRÓPOLI • Martes 19 de septiembre de 2023 | A5
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA JESSE MIRELES
Se aferra
simulacro
CORTESÍA
Normalistas de Juchipila realizan intercambio académico en
Colombia
LAS ACTIVIDADES iniciaron en el Cobaez.
Arranca campaña para prevenir suicidio
STAFF RÍO GRANDE
Para prevenir el suicidio, el ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de la Juventud, arrancó la campaña Abraza la vida, que tiene como objetivo generar esperanza a través de pequeñas-grandes acciones, tales como el fortalecimiento de los vínculos afectivos y la toma de conciencia entre los jóvenes.
El alcalde Mario Córdova Longoria informó que estas actividades forman parte de las acciones colectivas que se realizan a nivel mundial dentro del Mes amarillo, que “en el municipio son impulsadas debido a la importancia que tiene la salud mental y emocional en los jóvenes”.
En tanto, el titular del Instituto Municipal de la Juventud, Martín Pérez Alvarado, detalló que esta actividad inició en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) de la comunidad El Fuerte, con la participación de por lo menos 200 jóvenes.
Convocan a estudiantes para apoyo de transporte
CUQUIS HERNÁNDEZ CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR
El ayuntamiento abrió la convocatoria para todos los jóvenes que cursan el nivel superior y que tienen que viajar a la capital del estado para que sean beneficiados con transporte gratuito, que partirá todos los domingos. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el alcalde Marco Antonio Regis Zúñiga detalló que este respaldo es para alrededor de cien alumnos, que tendrán dos camiones que los trasladarán. Aunque aún se analiza si habrá corridas para recogerlos los viernes por las tardes.
Especificó que, por el momento, el beneficio es únicamente para estudiantes de educación superior que acuden a las distintas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Lo anterior como incentivo para que los estudiantes culminen su carrera para el beneficio de sus familias y del municipio, en sus distintas áreas, donde tendrán oportunidad de ejercer.
Por ello, Marco Regis invitó a quienes no son beneficiarios a acercarse a la presidencia municipal para inscribirse al programa, para el cual “no pagarán ni un centavo”.
Recordó que se siguen otorgando becas para los estudiantes con el respaldo de los paisanos que radican en Estados U nidos, que han ofrecido el apoyo para todos los niveles: primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior.
STAFF
JUCHIPILA
Alumnas de la Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz realizan el Primer Intercambio Estudiantil para el fortalecimiento académico y sociocultural en Bogotá, Colombia.
Ante ello, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, celebró que por primera vez se lleve a cabo este proyecto de intercambio en la institución, a través del cual las profesoras en
formación podrán conocer, en 10 días, la forma de trabajar en las aulas en aquel país y enriquecer sus conocimientos en el Instituto Pedagógico Nacional (IPN) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
En tanto, el director de la Escuela Normal Experimental, Juan Manuel Durán Pérez, expuso que uno de los propósitos es que las alumnas normalistas se sumerjan en una nueva cultura al interactuar con estudiantes y docentes de diferentes oríge-
nes, a fin de adquirir habilidades interculturales, promover el respeto a la diversidad y el entendimiento mutuo.
Informó que este proyecto se realizó gracias al programa de Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (Edi nen), a través del cual se obtiene el recurso para hacer esta vinculación y cubrir todos los gastos de las estudiantes.
De igual forma, los maestros que acompañan a las estudiantes estarán con sus pares
Estafan a productores en tianguis agrícola
SECAMPO INSCRIBIÓ A LA EMPRESA PARA SER PROVEEDORA
A más de un año de que los afectados interpusieron su demanda penal ante la FGJE, aún no hay avances
CUQUIS HERNÁNDEZ JIMÉNEZ DEL TEUL
Seis productores fueron víctimas de fraude por la Compañía El Toro, de Fresnillo, empresa que la Secretaría del Campo (Secampo) in scribió como proveedora para los tianguis agropecuarios, donde los afectados se in scribieron para obtener implementos agrícolas.
En todos los casos, se trata de productores que dieron sus anticipos para la compra de un remolque ganadero, “depositaron [entre 23 y 26 mil pesos cada uno] y a la fecha no les han entregado el dinero ni la unidad”, detalló la jefa del Departamento de Desarrollo Rural, Raquel Nava Guzmán.
Precisó que los seis afectados interpusieron la demanda penal correspondiente, cu atro de los cuales siguen sin resolverse desde hace más de un año, de lo cual la Secampo ya está enterada.
4 DE 6
CASOS siguen vigentes en la fiscalía
Aunque es probable que se resolvieran dos casos, pues “los afectados muchas de las veces ya no reportan si hubo negociación, ya que prefieren no andar con vueltas y no andar batallando”, expuso la jefa de Desarrollo Rural.
SIN AVANCES
Pese a lo anterior, Raquel Nava señaló que tres de los seis casos siguen vigentes y los afectados están en espera de que les resuelvan.
Además, informó que existe otro caso reportado, en el que un productor recibió un molino forrajero, pero le salió defectuoso y la responsable es la misma empresa, la cual enfrenta cuatro demandas penales por fraude ante la
$23
MIL y hasta más le depositaron cada uno de los afectados
Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), aunque se desconoce en qué proceso va la investigación.
Detalló que ya encararon a la empresa, “pero ellos alegan que los productores depositaron el recurso a un trabajador, el cual se llevó el dinero luego de ser despedido, pero la empresa debe hacerse responsable”.
Aunque la titular de Desarrollo Rural recordó que fue en marzo del año pasado cuando la Secamp o vino a Jiménez del Teul para realizar la feria ganadera, en la que la gente optó por elegir a la empresa de su predilección e hizo los depósitos a las cuentas que las mismas compañías les proporcionaron.
ESTARÁN 10 DÍAS en tierras colombianas.
trabajando las formas de enseñanza, con la idea de enriquecer el trabajo que realizan en la Normal de Juchipila.
Como parte de este acuerdo de colaboración, estudian -
tes normalistas de Colombia r ealizarán su estancia en la Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz, en tre los meses de octubre y noviembre de este año.
MADRES DE FAMILIA aseguraron que no esperarán otro año para una solución.
Exigen destitución de directora por malos manejos en primaria
CUQUIS HERNÁNDEZ
CONCEPCIÓN DEL ORO
Madres de familia tomaron las instalaciones de la primaria Félix U. Gómez, así como las oficinas regionales de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), para exigir la destitución de la directora del plantel, María de los Ángeles Álvarez, García por presuntos abusos y malos manejos y tratos.
Durante la mañana del lunes, las inconformes aseguraron que la directora ha realizado un mal manejo tanto de los recursos económicos como del mobiliario del comedor escolar, el cual “ha desaparecido de manera gradual”.
Detallaron que incluso se ha apropiado de gran parte de las despensas proporcionadas por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) para el comedor, pues “[a la directora] se le ha visto venderlas en los comercios locales”.
Las madres de familia señalaron que en la escuela ni siquiera hay hojas blancas para los alumnos, pese a que ellas ponen los recursos para que se compren y no les falten a los niños para sus actividades diarias.
Precisaron que tuvieron que “rebajar” los productos de limpieza con agua para hacerlos rendir, mientras la directora no deja de pedirles apoyo para realizar los diversos eventos escolares.
SIN SOLUCIÓN
Además de los malos manejos económicos, las inconformes aseguraron que fueron víctimas de una serie d e abusos, entre ellos los verbales, ya que “se dirige
hacia nosotras de manera déspota y genera chismes al interior de la escuela”.
Por lo anterior, aseguraron que hay una evidente disminución de la matrícula y por ello decidieron manifestarse en la región escolar, pero al no tener una respuesta a su petición mantendrán la toma de las instalaciones hasta que la directora sea destituida.
ACUSACIONES
l Desaparición de mobiliario del comedor escolar
l Quedarse con recursos para material didáctico
l Formar la asociación de padres de familia a “su contentillo”
l Vender las despensas del SMDIF dispuestas para el comedor
l Malos tratos
Además, las madres de familia informaron que la semana pasada hablaron con el jefe de la región, Juan Andrés Ochoa Braham, a quien le expusieron el por qué exigían la destitución de la directora, la cual aseguran que la removieron de otro plantel educativo.
También se quejaron que nunca las convocaron para integrar la asociación de padres de familia, la cual la eligieron “en lo secreto” y solo con un grupo del contentillo de la directora.
Ejemplificaron el caso de la actual presidenta, Anahí Medeles Oliva, quien ha sido electa por segundo año consecutivo sin el consentimiento de la mayoría. Pero no les dieron solución.
A6 | Martes 19 de septiembre de 2023 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
TOMAN LAS INSTALACIONES DE LA ESCUELA
CORTESÍA
EN
MARZO 2022 dieron un adelanto a la Compañía El Toro, quien no quiere hacerse responsable.
CORTESÍA
ARCHIVO
Colonos solicitan rehabilitación de calle
CARLOS LEÓN
Habitantes de la colonia Esparza solicitaron al gobierno local su intervención para rehabilitar la calle Gómez Farías esquina con Linares, ya que en ese cruce se han registrado accidentes automovilísticos, en moto y peatonales por el mal estado del pavimento.
Rosa María Álvarado, vecina de calle Linares, precisó que varias personas se han caído en ese lugar.
Asimismo, quienes acuden a llevar a sus hijos a la telesecundaria Cuauhtémoc y a la Secundaria Lázaro Cárdenas del Rio han sido víctimas de percances en motocicleta.
Relató que en recientes semanas un estudiante de la telesecundaria estuvo a punto de ser atropellado, ya que un vehículo, que conducía a alta velocidad, trató de esquivar la calle en mal estado.
SIN AGUA Rocío de León, vecina de la colonia, reveló que “de poco ha servido la implementación del sistema de tandeo”, debido a que el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) les proporciona agua potable solamente los jueves, pero no les ha llegado el suministro desde hace 15 días.
Por ello, han recurrido a la contratación de pipas particulares para abastecerse, pero estas ya incrementaron de 250 a 320 pesos el precio del acarreo de agua.
30% DE LA POBLACIÓN SERÁ BENEFICIADA
Prevén poner en marcha planta potabilizadora
CARLOS LEÓN
Para abastecer de agua potable a más del 30 por ciento de la población fresnillense, el alcalde Saúl Monreal Ávila anunció que ya se encuentra en pláticas con la empresa minera Fresnillo PLC para poner en marcha la planta potabilizadora.
“Ya traemos el proyecto. Va a abastecer mucha agua la empresa minera Fresnillo PLC. Hablé con los ejecutivos y muy pronto saldrá el proyecto, ya es casi un hecho.
“Esto ayudará a abastecer de agua. No estoy obstaculizando o cerrando como otros políticos; a lo mejor yo ya no esté, pero el proyecto ya está”, precisó.
Aunque no quiso adelantar más datos, el edil aseguró que podrá estar listo antes de que finalice este año o a inicio de 2024, si bien detalló que la empresa minera contempla que sea en diciembre del presente año.
“Es un hecho que se vaya a poner en marcha la planta potabilizadora, la cual ayudará a abastecer de agua; espero que esté lista antes de que finalice este año o principios del otro [2024], el compromiso con la empresa es que sea este año, ya están listos los estudios; está listo todo”, expuso Monreal Ávila.
LA ESPERANZA
Explicó que ante el problema de desabasto de agua, el proyecto de la presa de Milpillas representaba una gran esperanza para El Mineral, pero reconoció que un senador morenista, su-
puesto “líder charrista, mercantilista”, engañó a los ejidatarios para que estos boicotearan el proyecto para abastecer del líquido a Guadalupe, Zacatecas, y Fresnillo.
“Hay que decirle a la gente ahora que reclame, no vamos a tener agua en cinco años, porque paró el proyecto, es un irresponsable, que venga a Fresnillo a explicar por qué no habrá agua en cinco años.
“Ese senador quiere dinero, lucrar, esos son los representantes que tenemos. A mí me da vergüenza, y hay que decirlo, no dan la cara, se esconden; bueno fuera que diera la cara, mandan a los ejidatarios.
“Eso no es correcto, lo voy a decir, todavía vienen a Fresnillo como falsos redentores, pero son sin vergüenza, vean el problema del agua que les digo. Tenemos que tener alternativas, una visión; yo me voy en un año, pero el problema le quedará a la sociedad y a quien elijan de gobernante en al menos cinco años”, expuso el alcalde.
El edil destacó que la negativa para el proyecto Milpillas no se trataba de una cuestión de egos, sino de conveniencia del senador que se interpuso, “es un problema serio el problema del agua, vean lo que pasó en Nuevo León, están por inaugurar un acueducto. “Hicieron una presa, y nosotros que tenemos las condiciones no se realizó nada, yo no me estoy quedando de brazos cruzados, por eso es casi un hecho que se active la planta potabilizadora”, refirió.
Disponen espacio para memorial a desaparecidos
Después de una reunión con el alcalde Saúl Monreal Ávila, acordaron edificarlo donde se localizaba el monumento al Minero
CARLOS LEÓN
Se llevará a cabo la construcción del memorial al desaparecido donde se localizaba el monumento al Minero, informó Leticia Castañeda Cruz, representante del colectivo de madres buscadoras de Zacatecas en Fresnillo.
Fue el 27 de agosto cuando el alcalde Saúl Monreal Ávila se comprometió con el colectivo a apoyarlas y después de una reunión en recientes días, acordaron la edificación de este espacio.
Castañeda Cruz detalló que solo falta determinar si será un mural memoria o un espacio con fichas de búsqueda de las personas desaparecidas.
Aseveró que la intención de construir este espacio es para visibilizar y dignificar a sus familiares desaparecidos, como un derecho humano.
ESPERAN que se ponga en marcha a finales de año.
Estimó que el número de des-
aparecidos en El Mineral asciende a 1 mil 600 personas, entre las cuales se encuentran los que sí fueron reportados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y las que no, ya que las familias no realizan el proceso legal por temor a represalias.
REUNIÓN
Este lunes por la tarde el alcalde Saúl Monreal Ávila se reunió con el colectivo de madres buscadoras de El Mineral para especificar el tipo de construcción.
“Estamos en eso, estamos definiendo el lugar, ya le pedí a la síndico [Argelia Aragón Galván] que le diera especial seguimiento.
“Tenemos entendido que es donde estaba la estatua al Minero; vamos a afinar el proyecto, yo lo quiero hacer diferente, estoy valorando y platicando con los colectivos”, expuso el edil. Al cierre de esta edición, se desconocen los acuerdos que se pactaron en la reunión.
PROVOCAN DAÑO A INFRAESTRUCTURA REHABILITADA
● LA PRESENTACIÓN del grupo Cañaveral el 16 de septiembre en la explanada de la Casa de Cultura Mateo Gallegos, antes ex presidencia municipal de Fresnillo, generó daños en la cantera recién rehabilitada. Esto debido a que el personal del conjunto musical sujetó en las columnas de cantera las vigas para fijar el escenario, ocasionado daños a la infraestructura. OMAR LIRA
Martes 19 de septiembre de 2023 | A7 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
COLECTIVO DE MADRES BUSCADORAS
SE HAN registrado accidentes de diferente tipo.
SE DESCONOCE cuándo comenzará la obra.
ARCHIVO
LA VÍCTIMA fue un hombre de entre 20 y 30 años.
Lo ejecutan en la vía pública
FRENTE A FAMILIARES
Sujetos armados interceptaron a la víctima en la calle 19 de octubre y le dispararon en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
La tarde de este lunes, un hombre de entre 20 y 30 años que caminaba por la calle 19 de octubre, de la colonia Emiliano Zapata, fue asesinado a balazos.
Minutos antes de las 17:30 horas, múltiples detonaciones por arma de fuego fueron reportadas al Sistema de Emergencias 911.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, la ejecución se dio entre las calles Guaymas y Caborca, donde sujetos armados interceptaron a la víctima y le dispararon en repetidas ocasiones.
El hombre mal herido quedó tirado en la vía pública, junto a la banqueta, rodeado de sus familiares, ya que al parecer el ataque armado ocurrió frente a ellos. Por ello, elementos de la
Policía Metropolitana (Metropol) y corporaciones de r escate acudieron al lugar; sin embargo, el joven ya había muerto.
Los agentes de la Policía de Investigación (PDI) y el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron las pesquisas y trasladaron el cadáver a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Aprehenden a 40 personas por diferentes delitos
STAFF ZACATECAS
La Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) informó los resultados obtenidos de la semana del 11 al 17 de septiembre. Destacó la detención de 40 personas por las diferentes instituciones policiales y puestas a disposición del Ministerio Público (MP) por estar relacionadas en la comisión de uno o más delitos, de los cuales 11 recibieron órdenes de aprehensión. De acuerdo con las acciones de investigación y actuación policial, se obtuvieron 13 órdenes de aprehensión otorgadas por el Poder Judicial, próximas a cumplimentarse.
8
VEHÍCULOS con reporte de robo recuperaron
4 ÓRDENES de cateo
3
VÍCTIMAS de extorsión localizaron
En acciones coordinadas de búsqueda, implementadas por las instituciones de seguridad, se logró la localización de tres víctimas de extorsión.
Asimismo, se ejecutaron cuatro órdenes de cateo para la captura de personas relacionadas con un hecho delictivo.
En 20 carpetas de investigación se obtuvo la vinculación a proceso de una o más personas por la probable comisión de un delito y se celebraron 97 audiencias para llevar a cabo distintos actos procesales.
Además, fueron ingresadas al Tribunal Superior de Justicia 11 solicitudes nuevas de judicialización de casos y se obtuvieron seis sentencias con fallo condenatorio.
Por último, se recuperaron ocho vehículos con reporte de robo vigente, los cuales fueron asegurados.
RESULTÓ LESIONADA
Les disparan por resistirse a presunto robo
LIBRADO TECPAN VILLANUEVA
Un herido y dos vehículos dañados fue el saldo de un ataque armado que tuvo lugar en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad La Quemada. Los agresores pretendieron, aparentemente, despojar a las víctimas de las unidades en las que se transportaban.
Cerca de las 21:30 horas de este lunes, los afectados viajaban con rumbo a la capital cuando fueron interceptados por sujetos armados, quienes al notar que los dos vehículos no se detenían, comenzaron a dispararles. Ante esta situación, los viajeros atacados dieron aviso a las autoridades, por lo que de inmediato se movilizaron elementos policiales
de diversas corporaciones hasta el lugar.
Una vez que los dos vehículos fueron alcanzados por las autoridades, éstas los escoltaron hasta la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de Malpaso, donde fue atendido uno de los tripulantes de los vehículos, quien resultó herido de bala, y posteriormente trasladado hasta un hospital para su atención médica.
Mientras tanto, el resto de las personas fueron atendidas en el lugar, ya que sólo presentaron crisis nerviosas.
Por su parte, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de ambos vehículos, puesto que tenían varios impactos de arma de fuego, así como de iniciar una investigación sobre lo ocurrido.
Desarticulan célula delictiva; detienen a seis
STAFF GUADALUPE
Elementos de Seguridad
Pública desarticularon una célula delincuencial. Hay seis detenidos que ya fueron vinculados a proceso y que podrían estar relacionados con hechos delictivos registrados en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe.
Los hechos ocurrieron cuando efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Ojo de Agua de la Palma, momento en que fueron agredidos por civiles armados. Luego de repeler el ataque, los uniformados pidieron el apoyo de personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía Preventiva Municipal, quienes desplegaron un dispositivo de seguridad y, mediante
Recapturan a prófugo en El Orito
STAFF ZACATECAS
acciones coordinadas, lograron detener a seis personas.
Los detenidos fueron identificados como Santiago N., de 43 años; Ramón N., de 30; Juan Carlos N., de 23; Emmanuel de Jesús N., de 21; Mariano N., de 18; y Julio César N., de 19 años.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que fueron identificados como probables integrantes del grupo delictivo Cártel del Noreste.
En esta acción se aseguraron seis armas de fuego y tres vehículos, una camioneta Nissan Xtrail, una camioneta tipo SUV Mercury Mariner y un vehículo Volkswagen Derby, este último con placas de circulación del estado de Jalisco.
Por lo anterior, los detenidos, al igual que las armas de fuego y vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.
Las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a un hombre que se fugó en octubre de 2022 del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas; es el segundo recapturado de la semana. Natividad, de 42 años, originario de Durango, fue arrestado en la comunidad El Orito, derivado a los recorridos de seguridad y vigilancia de los elementos policiales. Al encontrarse patrullando en la localidad, los uniformados observaron a un hombre, quien al notar la presencia policial mostró una actitud evasiva y trató de ocultarse. Tras darle alcance y consultar sus datos generales, se obtuvo que esta persona contaba con tres órdenes de aprehensión vigentes, por los delitos de secuestro, daño en las cosas y evasión de presos.
Por lo anterior, se procedió con su detención y fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP).
EL PRIMERO
El lunes 11 de septiembre fue recapturado en la comunidad Picones Rodrigo, de 23 años, quien se fugó en octubre de 2022 del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas.
Fue detenido cuando se trasladaba a bordo de una camioneta Ford Escape, con placas de circulación extranjeras.
Tras consultar sus datos generales, se percataron que contaba con tres órdenes de aprehensión por los delitos de secuestro, evasión de presos y daño en las cosas.
BREVE Intenta suicidarse víctima de bullying
● GUADALUPE. Una estudiante de secundaria intentó suicidarse al arrojarse por la ventana de la i nstitución educativa; aparentemente es víctima de acoso y bullying.
El hecho se registró al mediodía de este lunes, cuando la menor se encontraba en una clase de matemáticas y ante una posible crisis de ansiedad se aventó desde el segundo piso.
Paramédicos se movilizaron hasta la institución, donde le brindaron los primeros auxilios y después la trasladaron a un hospital; se desconoce su estado de salud. Por su parte, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acudió para recabar información e intregarla a la carpeta de investigación correspondiente.
LIBRADO TECPAN
A8 | Martes 19 de septiembre de 2023 ALERTA ROJA www.ntrzacatecas.com
UNA DE LAS VÍCTIMAS
SE FUGÓ en 2022 del Cerereso.
FUERON arrestados en la colonia Ojo de Agua.
CORTESÍA
CORTESÍA
Llevan mensajes de paz con teatro de títeres
ESAÍ RAMOS
Con el objetivo de transmitir un mensaje positivo para los jóvenes y las infancias, el teatro de las Bibliotecas Municipales de Zacatecas visita las escuelas de diferentes comunidades con el espectáculo de títeres Todossomosúnicos.
Sergio Ríos Sandoval, director de las bibliotecas y creador del cuento, explicó que, junto con su equipo, adaptaron la historia para la puesta en escena. “La idea de este cuentito nace por la violencia que hay entre los niños, cuando no se cuidan o no se protegen entre ellos”, expuso. La historia trata de dos
hermanos que discuten sobre cuál animal es mejor; sin embargo el mensaje es que todos son buenos y valiosos con cualidades que los hacen únicos. “El objetivo es que los pequeños se respeten por sus cualidades y diferencias usando como metáfora a los animalitos, dando un mensaje de no violencia”, destacó Sergio.
Detalló que la función está ambientada con luz y sonido, pues el teatro itinerante que llevan a las escuelas “está equipado con luces led y eso atrapa la atención de los niños”.
Comentó que los títeres que utilizan fueron creados en los talleres de la Biblioteca Roberto Cabral del Hoyo.
Afirmó que la actividad es bien recibida por los alumnos,
Designan nuevo director del INAH en Zacatecas
STAFF
SEl arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla fue nombrado director del Centro INAH Zacatecas por acuerdo entre autoridades de la Secretaría de Cultura del gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El nombramiento se hizo por parte del secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, quien aprovechó para agradecer al director anterior, José Francisco Román Gutierrez, por su gestión al frente de la representación estatal del instituto.
Carlos Alberto Torreblanca mencionó que trabajará en atender las diversas necesidades del Centro INAH Zacatecas, entre ellas, la de buscar una óptima convivencia entre el presente y el pasado, pues declaró que “las pinturas rupestres, las zonas arqueológicas, los templos o las tradiciones de nuestros pueblos originarios, como la judea, todo está aquí con nosotros, en nuestro tiempo y, precisamente, nuestra tarea es preservarlos para las nuevas generaciones, ante los escenarios y la diversidad de identidades de los tiempos actuales”.
Carlos Alberto Torreblanca es egresado de la Escuela
Nombran a Enjambre Embajadores Culturales
ALEJANDRO WONG
Los diputados locales Maribel Galván Jimé
nez, Ernesto Gonzá
lez Romo, Armando Juárez González y José Luis Figueroa Rangel, propusieron ante el Pleno designar a los ciudadanos Luis Humberto Navejas, Rafael Alejandro Navejas, Julián Navejas, Ángel Sánchez e Isaac Na
vejas, en su calidad de in
EL ESPECTÁCULO es disfrutado por alumnos, docentes y padres de familia.
docentes e incluso padres de familia, quienes disfrutan del espectáculo.
Para complementar esta actividad, algunas presentaciones cuentan con la presen-
cia de escritores que platican y conviven con los estudiantes. Entre los escritores que han sido invitados están Javier Acosta, Jesús María Navarro y el poeta Veremundo Carrillo.
Finalmente, el director informó que el teatro y las actividades del programa “Leer es chido” seguirán recorriendo las escuelas públicas para promover la lectura y el arte.
Invitan a concursar en Reta Cinematográfica de Terror
ESAÍ RAMOS
El colectivo Reta Cinematográfica de Terror presentó la convocatoria para la segunda edición del concurso de producción original de cortos de terror.
La invitación es para todos los amantes del género, tanto locales como nacionales e internacionales. Los participantes tienen hasta el 24 de octubre para mandar sus cortometrajes, los cuales deberán tener una duración de entre cinco y 10 minutos, y un peso máximo de cinco gigabytes.
En esta ocasión, el certamen tendrá dos categorías de premiación, una elegida por el jurado y otra por el público.
David Vela, miembro de la organización, explicó que “el jurado se va a fijar en la cuestión estética y de producción, también para que los creadores se den cuenta de que el guión es lo más importante en una historia”.
Detalló que la técnica para participar es libre, “ya que puede ser un corto de animación, un documental o puede ser liveaction”.
Expuso que la temática es amplia, pues “el año pasado tuvimos gente que contó cosas que les han pasado o leyendas de ciertas regiones”.
La convocatoria completa se puede encontrar en la página de Facebook Reta Cinematográfica de Terror, y los cortos de la primera edición, en la página de YouTube que lleva el mismo nombre.
Finalmente, mencionó que “siempre es bueno conocer otras perspectivas del género de terror y ver que hay jóvenes que están creando contenido”.
tegrantes de la agrupación musical Enjambre, como “Embajadores Culturales del Estado de Zacatecas”, con la encomienda de divulgar con su música los valores, la cultura, la historia y el talento del estado El asunto fue considerado de urgente y obvia resolución, por lo que al dispensar los trámites establecidos fue aprobado por unanimidad de los asistentes.
Nacional de Antropología e Historia (ENAH), maestro en Historia por la Universidad Autonoma de Zacatecas (UAZ) y candidato a doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha trabajado en diversos proyectos arqueológicos a nivel nacional e internacional Fue director de la Zona Arqueológica de El Cóporo, en Guanajuato (2005-2014), y de la Zona de Monumentos Arqueológicos y Museo de Sitio de La Quemada, en Zacatecas, de abril de 2014 a abril de 2023, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y es autor de dos libros: Manifestaciones rupestres en La Quemada y El Cóporo. Una antigua ciudad bajo lanopalera.
ENJAMBRE es originario de Fresnillo.
Martes 19 de septiembre de 2023 | A9 CULTURA
www.ntrzacatecas.com
CARLOS TORREBLANCA es egresado de la ENAH.
El objetivo es que los pequeños se respeten con sus cualidades y diferencias, usando metáforas, transmitiendo un mensaje de no violencia
-
-
-
-
LA CONVOCATORIA cierra el 24 de octubre
REFORMA
CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA/FACEBOOK
El Semental, campeón en la LMBG
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
El equipo Semental-Uniformes Richard se proclamó campeón de la Liga Municipal de Beisbol de Guadalupe (LMBG)al vencer 4-2 a Atléticos de La Zacatecana, en el juego por el título. Con una impecable actuación en la lomita, los de Ri
chard colgaron ocho ceros a cargo del lanzador inicial, Juan Pablo Nájera, y el cerrador Kevin Román, quien vio acción desde la séptima entrada.
El daño lo pudieron hacer desde el segundo capítulo, cuando remolcaron dos importantes carreras de Paco de Ávila y Omar Nájera. Y fue antes de cerrar el par-
tido, en la alta de la novena, que el Semental apretó más el marcador, al anotar otra carrera que alejaba a los de La Zacatecana del campeonato con el 4-2.
Rápidamente, los tres bateadores de Atléticos fueron eli minados: el primero luego fallar el swing que terminó en ponche, y los dos últimos, que pusieron a trabajar al primera base al atrapar dos fly-outs para terminar como campeones.
Luego de la atrapada final, los campeones celebraron en el centro del campo la gran proeza realizada con un cuadro que combina juventud con experiencia.
DEPORTE Y OTRAS PASIONES #29
SE LLEVARON el título tras ganar el tercer encuentro de la serie.
BATEAN EL RACISMO EN ESTADOS UNIDOS
LA NOVENA DE CACHORROS SE ALZÓ CON LA VICTORIA EN EL TORNEO PLAY HARD, SAVE KIDS
El equipo logró este título regional luego de vencer a escuelas de beisbol privadas, demostrando con ello el nivel deportivo que da la constancia y la disciplina
ALEJANDRO CASTAÑEDA
DALLAS
Conformado por hijos de migrantes mexicanos, entre ellos zacatecanos, el equipo de Cachorros logró el campeonato regional de beisbol en Texas, al tiempo que bateaba el racismo en cada ocasión que se manifestaba.
El paso de la novena latina por el torneo Play hard, save kids
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
El capitán de los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), César Miranda, compartió a NTR Deportes las sensaciones que dejó el debut ganador en la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) de futbol.
Nosotros nunca vamos a encerrarnos, vamos a proponer y eso es lo que el profe nos dice. Tenemos que ir a ganar, no podemos perder y no podemos regalar puntos tampoco como visitantes”
CÉSAR MIRANDA, CAPITÁN DE LOS TUZOS DE LA UAZ
En este primer partido, el mediocampista se reencontró con el gol, lo cual consideró no solo una oportunidad alcanzada gracias a la organización de la onceava, sino también reconoció las buenas sensaciones que dejó esto en él.
“Feliz de volver a marcar con la institución, pero
La que se viene en la UDBJ
Este fin de semana terminó la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, el caos en los alrededores se disipa; pero queda una pregunta en el aire para el deporte: ¿cómo van a quedar las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ)?
Este espacio deportivo se convirtió en un estacionamiento y lugar de acampar para los comerciantes de esta edición de la máxima fiesta de los zacatecanos.
Cabe mencionar que antes de comenzar la Fenaza se había armado una polémica porque un equipo de futbol americano y tocho bandera se había quedado sin campo para sus entrenamientos, luego de un anuncio que afirmara que el lugar funcionaría como estacionamiento; sin embargo, esto se pudo solucionar.
El Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) dio marcha atrás, explicando que se trataba de un malentendido.
Pero a pesar de ello, las otras partes sí fueron habilitadas para estancia, pensión y estacionamiento, y los deportistas que acuden con regularidad a la UDBJ se preguntan qué es lo que va a pasar.
UNA INCÓGNITA
LA NOVENA conformada por hijos de migrantes impuso su talento y esfuerzo sobre el campo.
fue arduo, pues además de confrontar a distintas novenas de diversa importancia, debieron lidiar con las expresiones xenófobas, tales como “regresen a su país”; esto, especialmente cuando se imponían sobre la cancha, lo cual fue recurrente.
Así lo dio a conocer Misael Hernández, coach originario de Río Grande y participante en este proyecto junto con sus hijos, Santiago y Sebastián,
quienes formaron parte de este notable logro. “Nos han querido insultar diciéndonos migrantes, o que nos regresamos a nuestra casa, pero los hemos callado con buen beisbol”, destacó.
TALENTO LATINO
Misael detalló a NTR Deportes que Cachorros, semejante a Diablos, su equipo original, es “beisbol mexicano de barrio”,
Feliz de volver a anotar: César Miranda
es decir, que el talento corre entre los niños latinos, y así lo han demostrado en cada oportunidad sobre el diamante “Tenemos niños y entrenadores de Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, y se ha logrado un nivel muy bueno gracias a la dedicación en los entrenamientos”, celebró el riograndense.
Aunado a ello, el idioma, como una segunda casa, ha servido para vincular a los jugadores de Cachorros, pues gracias a que también hablan español, para no perder ese lazo con México, han construido una fuerte fraternidad, que no se cierra a lo nacional, pues incluye a un jugador de El Salvador y uno más de Cuba
EL CAMPEONATO
El equipo de Cachorros logró este título regional luego de vencer a escuelas de beisbol privadas, demostrando con ello el nivel deportivo que da la constancia, la disciplina y la humildad.
CÉSAR MIRANDA fue el autor del segundo gol del encuentro.
esto es trabajo en equipo y sin cada uno de mis compañeros no sería posible esto”, destacó Miranda.
Por otra parte, el mediocampista ofensivo destacó el parado del rival y las condiciones en las que se disputó el partido.
“Ellos no vinieron a encerrarse, y nosotros también íbamos a proponer. Al inicio del partido nos expulsan a uno y así son los juegos. A veces hay que remar contracorriente por el equipo”, argumentó Miranda.
SIGUIENTE COMPROMISO
El próximo partido de los Tuzos será en contra de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); al respecto, el mismo capitán aseguró que los de la UAZ irán por la victoria.
“Nosotros nunca vamos a encerrarnos, vamos a proponer y eso es lo que el profe nos dice. Tenemos que ir a ganar, no podemos perder y no podemos regalar puntos tampoco como visitantes”, sentenció.
“Esta final la logramos contra unos niños de República Dominicana, y terminamos 10 carreras a cero; además acabamos el torneo invictos”.
Misael Hernández destacó que Jovanny de San Luis Potosí se llevó el premio al Jugador Más Valioso, ya que lanzó todo el partido de la final y no recibió ninguna carrera.
Finalmente, enfatizó que se siente orgulloso de lo realizado por el equipo, ganador del anillo de campeones.
“Nosotros siempre estamos orgullosos de ser zacatecanos y mexicanos; venimos a trabajar, pero también a enseñar a nuestros hijos este bello deporte”, concluyó el coach zacatecano.
Nos han querido insultar diciéndonos migrantes, o que nos regresamos a nuestra casa, pero los hemos callado con buen beisbol”
MISAEL
HERNÁNDEZ,, COACH
RIOGRANDENSE
Con seguridad, quienes acude al lugar esperan encontrar una gran cantidad de basura, malos olores y afectaciones a espacios que recién fueron rehabilitados y recibieron mantenimiento.
Aunque como ya es una tradición, los vendedores de trastes y cobijas se quedarán otra semana, entonces será hasta el próximo fin de semana cuando se conozca como quedó la UDBJ.
Las experiencias de otros años son desagradables, ya que se han encontrado las instalaciones con importantes daños, más de lo que solían presentar antes de las máximas fiestas
Afirman que nadie se hace responsable, ni el ayuntamiento ni el gobierno del estado, pero los deportistas guardan la esperanza de que este año sea diferente y la afectación no sea tanta.
El futbol americano, tocho bandera, el rebote, futbol rápido infantil, femenil y varonil, así como las otras disciplinas que ahí se practican viven con la incógnita.
Desde NTR Deportes estaremos atentos para dar seguimiento al estado en que quede la UDBJ, después de que todo quede despejado y regrese a su vocación deportiva.
Gana Lobos FC la Copa Telmex
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Desde Jerez de García Salinas, Lobos Futbol Club llegó para conquistar la Copa Telmex Varonil, luego de vencer en penales a Bapepa 23 Loreto.
Los Lobos, nuevos campeones estatales, demostraron mayor seguridad en el cara a cara frente al portero rival, así lo demostra -
ron los cinco aciertos en sus cinco oportunidades. Con esta victoria, además, lograron hacerse con su boleto para la etapa n acional, a disputarse del 21 al 27 de noviembre, con sede por definir.
Adrián Lejía, Johan Díaz, Erick Hernández, Adrián Martínez y Oswaldo Márquez fueron los cobradores que le dieron la gloria a la jauría jerezana.
A10 | Martes 19 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
ALEJANDRO CASTAÑEDA
-
LIBERTADORES MINEROS
89-98
KIKE RAMÍREZ QUERÉTARO
Con marcador de 89-98, Mineros de Zacatecas venció en calidad de visitante a Libertadores de Querétaro, recuperándose así del primer juego perdido de la serie en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Gracias a esta victoria rescatada por la marea roja en el Auditorio General Arteaga, la quinteta regresó al récord neutro de 6-6 en la actual temporada, además de sumar su segunda victoria como visitante.
Apenas comenzó el juego, Mineros se lanzaba por todos los balones, y aunque no les salían los triples, debajo del
LA MAREAROJA SE IMPONE EN QUERÉTARO
LOS ZACATECANOS RECUPERARON SU RÉCORD NEUTRO DE 6-6 EN LA TEMPORADA
Libertadores comenzó a robarle el balón a los Mineros, con base en una buena lectura de las jugadas; con ello, Myke Henry aprovechó para entrar solo hasta el aro y conseguir el 47-44.
Otro tanto haría Kohl Meyer, quien en la última jugada ayudó a recortar el marcador para los locales, con un largo triple que cerró con un 47-46.
ÉSTA ES su segunda victoria como visitante.
aro anotaron lo suficiente para mantenerse en la pelea por la ventaja en el marcador. Las contribuciones de
Plateros deja escapar la victoria
PLATEROS DORADOS
75-79
ALEJANDRO CASTAÑEDA
FRESNILLO
En un final cardiaco, Plateros de Fresnillo dejó escapar en casa una victoria casi asegurada ante la quinteta de los Dorados de Chihuahua, que terminó sellando un marcador de 79 puntos a 75.
El gimnasio Solidaridad fue el escenario donde el equipo chihuahuense supo aprovechar los errores de los locales para llevarse el partido. En los últimos segundos del último cuarto se vivieron
momentos de nerviosismo, cuando los visitantes empataron a 69 puntos y Terrell Holloway, quien puedo haber concretado los puntos para la victoria de los de El Mineral, falló los tiros requeridos. Entonces el reloj marcó el final y el empate prevaleció, por lo que se fueron al cuarto extra, donde los errores en ofensiva sentenciaron el juego a favor de los Dorados.
MVPs
El mejor hombre de Plateros fue David Huertas con 18 puntos; sin embargo, no fueron suficientes para obtener la victoria. Anyeuri Castillo fue el mejor hombre para los del Estado Grande , que se adjudicaron una buena victoria en calidad de visitante.
Dion Wright, así como los puntos consecutivos encestados por Frank Hassell y Brayan Rivera, llevaron a
los de cantera y plata a tomar la delantera por tres unidades. Sin embargo, a 30 segundos de concluir el cuarto,
EL DESQUITE DE LA MAREA ROJA
Luego del descanso, rápidamente la marea roja le dio la vuelta al partido con puntos de Hogan y Wrigth, hasta
ampliar y mantener la ventaja por ocho puntos.
Pero el furioso juego de los Mineros, encendido por el recuerdo del primer juego, vendría hasta el último período, cuando la fiesta de canastas llegó con la reconciliación entre Skyler Hogan, Tyrone White y la larga distancia, para terminar con 18 unidades de ventaja máxima.
Por otra parte, Dion Wright voló libre por la duela queretana y con 26 puntos, 13 rebotes y cuatro asistencias, se quedó el título de Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) del partido. Seguido de Skyler Hogan, que anotó 18, con eficiencia de triples del 50 por ciento.
El próximo encuentro de Mineros será en casa, en contra de las Abejas de León; entonces buscarán mantener el invicto en la duela del gimnasio Marcelino González.
BREVES
Real Sociedad de Zacatecas tendrá nueva piel
● ZACATECAS. El equipo de la Real Sociedad de Zacatecas presentó los prototipos de sus uniformes para la Temporada 2023-2024 de la Tercera Premier.
Para sus próximos torneos, el equipo con piel de cantera y corazón de plata vestirá la marca mexicana Deportiva Cio, cuyos diseños son prometedores.
El uniforme de local es un homenaje a La Toma de Zacatecas: al frente destaca un relieve de Francisco Villa a caballo, además de la clásica R en guinda; mientras que en la espalda se impone una alusión al teleférico.
Por otra parte, la indumentaria de visitante también mantiene los colores tradicionales, donde predominan el azul y blanco con vivos en rojo, y es un homenaje a Antonio Aguilar Barraza, el Charro de México
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Mineros de Fresnillo obtiene campeonato
● AGUASCALIENTES. La Academia de Basquetbol Mineros de Fresnillo logró el campeonato del Festival Best of the Best YBOA 2023, que se disputó en Aguascalientes.
Los jóvenes de la categoría 2005–2006 dieron una gran demostración de talento sobre la duela y quedaron invictos en el certamen, donde compitieron las mejores academias del país.
Bajo las instrucciones del entrenador Adán Saldaña, la quinteta de El Mineral venció en el certamen a UCA, Black Dragons de Guadalajara, Coyotes de Neza, A lacranes de Aguascalientes y al Instituto Latino de Aguascalientes.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
NTR DEPORTES • Martes 19 de septiembre de 2023 | A11
CAYERON los fresnillenses en el cuarto extra ante Dorados.
SE RETIRA MACÍAS
POR TIEMPO INDEFINIDO
trumentos de diversión que p osteriormente convertí en herramientas para interpretar gloriosas faenas.
CAUSA
l El 29 de abril se presentó en la Plaza Monumental de Aguascalientes, donde recibió una cornada que le perforó el pulmón derecho. Sin embargo, tras meses de recuperación y de torear este fin de semana en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) expresó no estar físicamente al 100 por ciento
NTR TOROS
Através de un comunicado, el matador Arturo Macías El Cejas anunció su retiro de los ruedos por tiempo indefinido.
De acuerdo al escrito, su retiro se debe a los problemas de salud que ha tenido después de que un toro le perforó el pulmón derecho en una corrida de la Feria de San Marcos de Aguascalientes.
El hidrocálido fue dado de alta ocho días después de haber ingresado al hospital, para comenzar con su recuperación; sin embargo, reconoció que físicamente no se encuentra al 100 por ciento.
“Los últimos meses reafirmé mi vocación, más que nunca me asumí como un torero de entereza, demostré en cada plaza de toros e l profundo amor y respeto que tengo a la profesión que abrazo con todo el amor desde mis primeros años de vida.
“He dejado lo mejor de mí en cada actuación, siempre pensando en cumplir los sueños de aquel niño que jugaba a ser torero y que hacía de un pequeño capote y una ligera muleta, los ins
“Llevo sobre la piel las huellas de cientos de batallas, la última, muy seria, la de la tarde en mi tierra, en Aguascalientes, que me dejó secuelas en los pulmones las consecuencias han sido muchas, y, por tanto, mis facultades físicas han mermado.
“En cuerpo, alma y espíritu me he preparado como s i de mis inicios se tratara, redoblé entrenamientos físicos, religiosamente acudí a las terapias, todo lo que un torero de alto rendimiento requiere, pero me cuesta ya mucho estar delante de la cara del toro, y así lo reconocí este fin de semana que toree en Juriquilla, Aguascalientes, y Zacatecas, donde mi mente ha estado al cien por ciento, pero mi cuerpo no.
“Hoy, me conduzco a todos ustedes, con la misma transparencia con la que camino en los ruedos y en la vida, para anunciarles que tengo que hacer un alto.
“Con emociones encontradas anuncio mi retiro indefinido de los ruedos. Esto lo hago consciente, atendiendo a lo que dicta la razón, porque el público requiere a un Arturo Macías que siempre dé su mejor versión.
“Agradezco infinitamente a todos y cada uno de ustedes que siempre
han acompañado mi travesía en el mundo taurino donde me he presentado, los dejo bajo las notas de la nostalgia, pero es necesaria esta pausa.
“Agradezco a tantas personas que han creído en mí, y que con su apoyo me han hecho sentir la grandeza de ser torero.
“Soy un hombre de fe, y tengo la certeza de que regresaré, porque esto es parte de la dureza que tiene el toreo, los percances son parte de la dificultad
de la profesión que elegí, y como dice el dicho, 'lo que no te mata, te hace fuerte'. “Con todo el profundo
amor, se despide de ustedes, Arturo Macías”, se lee en el comunicado que publicó en sus redes sociales.
Agradezco a tantas personas que han creído en mí, y que con su apoyo me han hecho sentir la grandeza de ser torero”
ARTURO MACÍAS, MATADOR
“CON TODO el profundo
-
A12 | Martes 19 de septiembre de 2023 www.ntrzacatecas.com
INICIÓ en la tauromaquia a los 15 años.
EL PERCANCE ocurrió en la Feria de San Marcos de Aguascalientes.
amor, se des
pide de ustedes, Arturo Macías”.
MANOLO BRIONES
EN SU CARRERA ha registrado 36 lesiones.
-
UNA CORNADA lo dejó ocho días hospitalizado. SU ÚLTIMA corrida fue dentro del programa de la Fenaza 2023.
El hidrocálido lo dio a conocer a través de un comunicado
ISSUU ntrmedios
AÑO XLII · Nº. 11455 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Tiene inversión física su primer semestre más sólido en 30 años
INEGI. Logró un crecimiento de 17.9% anual entre enero y junio por impulso de obras y relocalización
Entre enero y junio, la inversión productiva en México tuvo su desempeño más sólido en 30 años, al crecer 17.9 por ciento anual. Así, la inversión fue el motor económico del primer semestre, tanto por las obras de infraestructura pública como por el nearshoring. Según el INEGI, en dicho periodo se registró el alza más fuerte desde 1993, cuando iniciaron los registros trimestrales de los indicadores de oferta y demanda; la inversión pública creció 15.7 por ciento, y la privada, 18.1 por ciento.—A. Moscosa
INTERVENCIÓN ESTATAL E INSEGURIDAD, ALGUNOS RIESGOS VE MOODY'S LIMITANTES PARA NEARSHORING
La intervención del gobierno, a través de una mayor participación militar en proyectos, y la inseguridad son factores clave que podrían complicar la relocalización de empresas, advirtió Moody’s Investors Service.
En un reporte resaltó que si bien
ABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Hacen 'cola' en Cenace 165 proyectos de inversión.
la insuficiente infraestructura eléctrica podría jugar en contra, hay otros obstáculos en políticas públicas y riesgos climáticos que podrían limitar y disminuir su potencial por desconfianza de inversionistas.
—Ana Martínez
CRECERÍA 3.3% ESTE AÑO Y 2.5% EN 2024 Mejora OCDE pronóstico del PIB del país para 2023 y 2024.
Delgado dice sí, pero consultará con Sheinbaum
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, se “destapó” y aseguró que desea y que está preparado para gobernar la Ciudad de México. Sin embargo, dijo que aún “valora” si se re-
gistrará o no en la convocatoria, pues primero lo consultaría con Claudia Sheinbaum. Dijo que su carrera la ha hecho en la CDMX, “soy producto de gobiernos de izquierda”. —V. Chávez
MARCELO EBRARD CREA ASOCIACIÓN CIVIL "EL CAMINO DE MÉXICO", CON LA QUE RECORRERÁ EL PAÍS; POR EL MOMENTO SE QUEDA EN MORENA.
MÁS DE 30 LEGISLADORES SE PREPARAN PEDIRÁN LICENCIA PARA IR
POR GUBERNATURAS Y CDMX.
XÓCHITL GÁLVEZ PREOCUPAN A EMPRESARIOS DEL CCE 'TRABAS A LA INVERSIÓN E INSEGURIDAD', DICE ASPIRANTE DEL FRENTE.
Fuente: INEGI. Formación bruta de capital fijo Variación porcentual anual al primer semestre de cada año -25.0 0.0 20.0 2.1 -3.9 -20.5 10.3 7.6 17.9 201820192020202120222023
AVISO: HOY A LAS 11 AM SE REALIZA EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL. EN LA CDMX Y OTRAS 8 ENTIDADES MÁS SE ESCUCHARÁ LA ALERTA SÍSMICA.
ESPECIAL ESPECIAL
ESPECIAL
EL LUNES DECIDE. Basará resolución en lo que le conviene a Morena.
Hiriart USO DE RAZÓN
Leyva
EN EL AIRE
Riva Palacio ESTRICTAMENTE PERSONAL CORTE DEFINE A 12 FINALISTAS HABRÁ 2 VACANTES EN LA SALA SUPERIOR DEL TEPJF. ENFRENTAN POLÍTICA RESTRICTIVA EMPRESAS MINERAS POSPONEN HASTA 69% DE SUS PLANES POR LA NUEVA LEGISLACIÓN.
ESCRIBEN Gabriel Casillas PERSPECTIVA GLOBAL Pablo
Jeanette
MONEDA
Raymundo
REQUIERE 1.7 BILLONES DE PESOS DEBE PAÍS ATENDER DESAFÍOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: SHCP.
Los empresarios están cumpliendo
COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx
La razón principal por la cual la economía mexicana está creciendo más allá de lo que la mayoría preveía es porque la inversión productiva ha sido mucho más alta de lo que se preveía.
Ayer, el INEGI dio a conocer las cifras de oferta y demanda que permiten este desglose y se puede observar que el 53 por ciento del impulso del crecimiento económico proviene de la inversión, el 44 por ciento del consumo privado y solo el 3 por ciento del consumo del gobierno.
Como ya le hemos comentado en este espacio, la inversión privada representa la fuente principal del crecimiento, pues representa prácticamente el 90 por ciento del total mientras que la inversión pública representa poco más del 10 por ciento.
Los inversionistas privados están invirtiendo como nunca lo habían hecho, sobre la base de las perspectivas positivas que se han configurado en el país por los procesos de relocalización industrial, o nearshoring, que han cambiado radicalmente la perspectiva del país.
A diferencia de otras etapas de nuestra economía, hoy están creciendo fuerte tanto las inversiones del gobierno como las del sector privado.
Las de las empresas a una tasa de poco más de 20 por ciento mientras que la del sector público a un ritmo de alrededor del 18 por ciento en términos reales.
Sin embargo, el monto adicional invertido no tiene comparación, la realizada por el sector privado fue 10 veces superior respecto a lo realizado por el sector público.
No hay duda, quienes están moviendo al país son los empresarios.
Las inversiones del sector privado empezaron a despegar en el cuarto trimestre del año pasado.
En ese entonces, alcanzó el nivel máximo previo a la pandemia, que se había logrado en el primer trimestre del 2018, y desde entonces no ha parado de crecer de manera acelerada.
La expectativa abierta por el nearshoring ha conducido a la construcción de unidades industriales, así como a la compra de maquinaria y equipo de
Megasimulacro nacional a 38 años de los sismos del 85
TODO LISTO PARA el segundo megasimulacro nacional 2023, que se realizará hoy en punto de las 11:00 horas, cuando suenen las alertas sísmicas, y millones de personas participen en acciones de evacuación de inmuebles, con el fin de promover los planes de acción a seguir en caso de una emergencia y que estará a cargo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
Este 19 de septiembre se conmemoran 38 años de los sismos de 1985 y 6 años de los de 2017, considerados como los más destructivos y letales en los últimos años en nuestro país.
procedencia importada, lo que confirman plenamente las cifras del INEGI.
El consumo privado también se fue para arriba, aunque a tasas más moderadas, sin embargo, es tan grande su peso, que fue otro de los factores que impulsaron a la economía.
En contraste, las cifras del INEGI refieren que el sector externo de la economía ya no fue un factor que haya impulsado al crecimiento, sino al revés, tiene una contribución negativa en el PIB en 4.9 puntos porcentuales durante el primer semestre del año, tanto por el mayor volumen de importaciones como por el decrecimiento del ritmo de las exportaciones.
No sorprende que el consumo de gobierno no haya sido un factor cuya contribución sea significativa, pues apenas representó 0.2 puntos del crecimiento de la economía en la primera mitad del año.
¿Mantendrán la inversión y el consumo el ritmo de crecimiento que las cifras del INEGI muestran?
Lo dudo.
En la medida que las bases de comparación son más y más elevadas, resulta complicado que se mantenga esa tendencia.
El nivel de inversión privada que se alcanzó en el periodo abril-junio fue 12 por ciento superior al máximo previo del primer trimestre de 2018.
Aunque las tasas sean menores, la expectativa que se observa es positiva. Incluso si pensamos que el ritmo de la inversión creciera en el segundo semestre de este año a la mitad del ritmo que alcanzó en la primera mitad, aun así, crecería a un ritmo anual promedio de 15 por ciento.
Estamos en una situación compleja.
Los críticos del gobierno de López Obrador dicen que los empresarios enfrentan la situación más aversiva de las últimas décadas. Y si vemos algunas declaraciones de organizaciones empresariales, pareciera ser cierto.
Pero, cuando vemos los niveles de inversión, resulta que el sector privado está invirtiendo como nunca en la historia.
¿Cómo conciliar ambas cosas?
Se lo explico en un próximo comentario.
2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 19 de Septiembre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda
Martes 19 de Septiembre de 2023
estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
ARCHIVO NICOLÁS TAVIRA @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx Marca Registrada
GASTO PRODUCTIVO
Inversión tiene mejor primer semestre de los últimos 30 años
Reporta un crecimiento de 17.9%, impulsado por los proyectos de infraestructura del gobierno y por el nearshoring
Destacan analistas que como proporción del Producto Interno Bruto representa 24.9%
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La inversión productiva en México logró un crecimiento de 17.9 por ciento anual en el primer semestre de este año, reflejo de las obras de infraestructura del gobierno federal y por el impulso del nearshoring.
Este es el incremento más pronunciado para una primera mitad de año desde 1993, en cifras ajustadas por estacionalidad, año en que inician los registros de los indicadores trimestrales de la oferta y demanda que elabora el INEGI, y además fue el principal motor de crecimiento de la economía en el primer semestre.
La inversión pública subió 15.7 por ciento anual entre enero y junio, su primer dato positivo para un mismo periodo desde el 2018 y el más sólido desde el 2008, según cifras ajustadas por estacionalidad.
En tanto, la inversión privada mostró un crecimiento más pronunciado, del orden de 18.1 por ciento anual, su mejor comportamiento desde 1998.
De acuerdo con los registros del INEGI, la inversión fija bruta aportó 3.9 puntos porcentuales al crecimiento del PIB en el primer semestre, por encima de los 3.2 puntos del consumo.
Sólido crecimiento
La inversión física registró en el primer semestre del año su mayor dinámica desde que se tienen registros, impulsada por obras de infraestructura del sector público y construcciones que se atribuyen a la relocalización.
Formación bruta de capital fijo
Variación porcentual anual, al primer semestre de cada año
Oferta y demanda global por componente
Variación porcentual anual, al primer semestre de cada año
Adriana García Hernández, coordinadora de análisis económico de México, ¿Cómo Vamos? destacó que la inversión ya representa el 24.9 por ciento del PIB, superando la meta del 24.0 por ciento.
Atribuyó el repunte a los megaproyectos del gobierno federal como el Tren Maya o el Corredor del Istmo, los cuales “dejan claro las sinergias positivas que hay entre la inversión pública y privada”.
El profesor de economía de la UNAM, Román Moreno, subrayó que este indicador ha tenido un buen desempeño debido al efecto de la relocalización sobre los espacios industriales, el gasto gubernamental en proyectos de infraestructura, y por las facilidades que la apreciación del tipo de cambio brinda a las empresas que adquieren equipo del extranjero.
IP, CON MAYOR
AVENTAJA INVERSIÓN PRIVADA
La inversión privada ha mostrado un mejor desempeño en lo que va de esta administración, ya que se observa que desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido un crecimiento de 16.9 por ciento, y la pública está 11.3 por ciento por debajo del cuarto trimestre del 2018, en cifras ajustadas por estacionalidad. Desde los niveles prepandemia, la inversión privada tiene un crecimiento de 20.0 por ciento y la pública de 8.8 por ciento.
Participación; la inversión del sector privado representó en el primer semestre del presente año el 90% del total del gasto, contra 10% del sector público.
“Podemos destacar dos inversiones públicas que continuarán impulsando el rubro, como son el Tren Maya y obras satélite, y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, cuyo impacto en el mediano y largo plazo a través de la inversión privada continúa sumando”, dijo.
En cuanto al nearshoring, analistas de Engen Capital señalaron que se está manifestando claramente sobre la inversión, especialmente a través de las importaciones de bienes de capital, a lo que se suma ahora la apreciación del peso.
Al respecto, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, refirió que “llama la atención las tasas elevadas de la inversión privada de los últimos tres trimestres, de 5.3, 6.9 y 6.5 por ciento, respectivamente, para cada trimestre respecto al anterior”.
En contraste, la pública muestra un avance de 13.1 por ciento, seguido de una contracción de 3.2 por ciento y el más reciente un crecimiento de 5.1 por ciento en el mismo orden.
ANTESALA DE ELECCIONES García Hernández dijo que en materia de inversión privada el gobierno entrante, sea del partido que sea, debe promover la certeza jurídica y el respeto a los contratos, aunado al nulo espacio fiscal.
En tanto, Moreno Soto sostuvo que en los periodos de cambio de go-
Ahorro Bruto. De acuerdo con el reporte del INEGI, en el segundo trimestre se situó en 6.3 billones de pesos y representó 20.1 % del PIB. La economía interna participó un 21.2% del PIB y el financiamiento del exterior fue negativo en 1.2%.
CONTRASTES
20.9% AVANZÓ
La inversión del sector privado en el segundo trimestre, a tasa anual y reportó un monto histórico.
bierno la inversión suele presentar ajustes ante las modificaciones en la planeación económica asumidas por el gobierno entrante y las variaciones en el entorno económico.
“Es importante considerar el programa en inversiones bajo una perspectiva de los tiempos económicos del largo plazo para garantizar
Gasto en capital. La inversión fija bruta incluye la compra de bienes que realizan los productores para elevar sus activos fijos, nacionales o importados.
Tipo de gasto. Incluye gasto en construcciones y obras de todo tipo, maquinaria y equipos en general, incluso de transporte.
48.3% DE REZAGO
Con respecto a su nivel máximo, reporta el gasto en inversión realizado por el sector público.
la continuidad que en ocasiones los tiempos políticos no permiten”, dijo. Para este año, Engen Capital prevé que la inversión fija crezca cerca de 9.0 por ciento y promedie 8.5 por ciento en los recientes tres años, algo que no se había visto desde 2004 a 2006, cuando rondó el 7.5 por ciento.
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 19 de Septiembre de 2023 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.590 ▲ $0.12 Interbancario (spot) $17.126 ▲ 0.31% Euro (BCE) $18.225 ▼ -0.01% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,685.31 ▲ 0.65% FTSE BIVA (puntos) 1,065.99 ▲ 0.57% Dow Jones (puntos) 34,624.30▲ 0.02% PETRÓLEO WTI - NYMEX 91.48 ▲ 0.78% BRENT - ICE 94.54 ▲ 0.65% Mezcla Mexicana (Pemex) 87.98 ▲ 0.55% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.22% ▼ -0.01 Bono a 10 años 9.63% ▲ 0.03 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,953.40 ▲ 0.37% Onza plata NY (venta) $23.50 ▲ 0.48% INFLACIÓN Mensual (ago-23) 0.55% ▲ 0.07 Anual (ago-22/ago-23) 4.64% ▼ -0.15
Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: INEGI -25 0 20 2014 0.1 2015 4.3 2016 1.7 2017 -0.5 2018 2.1 2019 -3.9 2020 -20.5 2021 10.3 2022 7.6 2023 17.9 2013 -2.8 -5 0 20 IFB Privada IFB Pública Importación* Consumo privado Consumo de gobierno Exportación* 18.1 15.7 8.0 4.6 1.5 -3.2
El malentendido presupuesto 2024
La semana pasada comenté sobre la propuesta de “Paquete Económico 2024” que presentó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso el pasado 8 de septiembre (“Presupuesto 2024: Realista, responsable y revelador”, 12 de septiembre). Califiqué la propuesta con tres “R’s”: Realista, porque considero que los supuestos bajo los cuáles se proyectan los ingresos, así como otros aspectos del paquete son realistas. Responsable, porque me parece una buena idea que se proyecte una menor deuda para fin de sexenio (48.8 por ciento del PIB, incluyendo Pemex y CFE), con respecto al 49.9 por ciento que se proyectaba tanto en el Paquete Económico 2023, como en Pre-Criterios Generales de Política Económica 2024 (PCGPE). Revelador, porque SHCP está haciendo explícito el apoyo financiero que plantea brindarle a Pemex para que haga frente a los vencimientos de deuda de 2024 y potencialmente de 2025.
Desafortunadamente la prensa en general y la mayoría de mis colegas analistas no tomaron el presupuesto como algo positivo. Afortunadamente considero que la reacción que se ha observado en el cambiario es de un presupuesto al que los participantes de los mercados le dieron la bienvenida con
ADVIERTE MOODY´S
PERSPECTIVA GLOBAL
Gabriel Casillas
@G_Casillas
beneplácito. Si bien el presupuesto no es el único determinante del tipo de cambio y que hay otros mercados, considero que un presupuesto “tan malo” como el que calificaron muchos en la prensa y varios analistas, hubiera venido acompañado de una depreciación importante del peso frente al dólar. Eso no solo no sucedió, sino que el peso terminó fortalecido. El tipo de cambio ‘fix’ del Banco de México del día en el que se entregó el “Paquete Económico” (8 de septiembre) se ubicó en 17.5767 pesos por dólar, mientras que el ‘fix’ de ayer estuvo en 17.1307. En cuanto al déficit, la crítica
es que SHCP propone incurrir en 2024 en el déficit más grande en lo que va de este siglo. Si vemos el déficit por separado es cierto. Utilizando la definición más amplia de déficit –que incorpora el gasto en infraestructura, así como Pemex y CFE–, es decir, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), Hacienda propone un déficit de 5.4 por ciento del PIB para 2024. Sin embargo, hay que tomar en cuenta dos aspectos. Por un lado, que en México el gasto se registra como “pagado” y no como “devengado” y por otro lado, que considero necesario observar tanto el déficit como la deuda, en conjunto y no solo el déficit exclusivamente, como noté en las críticas de prensa y algunos analistas. Para la deuda también sugiero utilizar la definición más amplia, es decir, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), en la que también se incluyen los balances de Pemex, CFE, etc. Entonces, en cuanto a la manera en cómo se registra el gasto, considero que un ejemplo muy ilustrativo es lo que va a pasar en Estados Unidos con el presupuesto en 2024, en comparación con 2023. Debido a que se contemplaron alrededor de 300 mil millones de dólares (mmdd) para perdonar la deuda estudiantil el año pasado y la Suprema Corte de ese país lo echó para atrás, entonces el año pasado el gobierno tiene registrado un gasto de ~300 mmdd -que no se llevó a cabo-, y este año van a tener una reducción del gasto de ~300 mmdd (o “gasto
Gobierno e inseguridad limitan nearshoring, dicen
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Si bien la falta de infraestructura podría limitar la tendencia del nearshoring, la intervención del gobierno a través de una mayor participación militar en proyectos, así como la inseguridad, juegan un papel clave para el proceso de relocalización, señaló Moody’s Investors Service.
En un reporte indicó que las inversiones extranjeras en nearshoring están impulsando algunos sectores y regiones, pero las limitaciones de infraestructura del sector eléctrico, los obstáculos de las políticas públicas y los riesgos climáticos disminuyen el potencial.
En este sentido, explicó que la intervención del gobierno amenaza con dañar la confianza de los inversionistas y las condiciones que
Los ganadores. Moody’s espera que los sectores automovilístico, inmobiliario, manufacturero y aeroportuario sean los más beneficiados por el nearshoring
Los riesgos. El tema de la seguridad ocupará un lugar destacado en las próximas elecciones, contempló la calificadora, y alertó que la escasez de agua puede obstaculizar a la industria.
han fomentado la relocalización. Además, la participación del Ejército en proyectos de infraestructura clave socava la transparencia y la competitividad.
“El gobierno ha otorgado a los militares la responsabilidad de operar puertos marítimos, refine-
negativo”), a pesar de que nunca se gastó. Entonces, eso les va a dar como resultado una reducción del déficit de alrededor de 600 mmdd de 2023 a 2024. Creo que si la prensa y varios de mis colegas analistas hubieran opinado de la misma manera como en México, exclusivamente fijándose en el déficit, hubieran podido decir que fue una gran reducción del déficit y que inclusive podría ameritar la elevación de la calificación crediticia. Sin embargo, sabemos que ni se gastó, ni se va a reducir el gasto y mucho menos el déficit va a disminuir en 600 mmdd.
Bueno, pues en México el gasto se registra cuando se paga. Entonces, si en este año hay un subejercicio, i.e. se gastó menos de lo que se aprobó, entonces el déficit es menor (asumiendo todo lo demás constante). Así, en el Paquete Económico aprobado para 2023, Hacienda proyectaba un déficit de 4.1 por ciento del PIB para este año, con una deuda de 49.4 por ciento del PIB –cuando las críticas se concentraron en el pronóstico de crecimiento del PIB–, y ahora en la actualización que se hace para 2023 en el Paquete Económico 2024 se proyecta un déficit de 3.9 y una deuda de 46.5 por ciento para finales de este año. Esto quiere decir que en 2023 nuestro país incurrirá en un menor déficit (-0.2 puntos porcentuales o pp) y una menor deuda (2.9 pp) con respecto de lo que se había aprobado.
¿Qué se proyecta para 2024? En el documento de PCGPE 2024 –publicado en abril de este año–,
PENDIENTES
165
rías y aeropuertos, así como de la construcción de infraestructuras nacionales. No hay orientaciones claras sobre futuras asociaciones público-privadas para nuevas infraestructuras”, aseveró.
Moody’s puntualizó que la delincuencia sigue siendo una consideración crediticia importante para las empresas mexicanas, aunque no ha afectado a las firmas en sus notas. Por ello, las elecciones presidenciales de México de 2024 se centrarán en gran medida en las propuestas para mejorar la seguridad, previó.
“La violencia debilita el Estado de derecho en México y, en última instancia, perjudica la confianza empresarial necesaria para optimizar el potencial de nearshoring del país. La seguridad ocupará un lugar destacado en las próximas elecciones presidenciales de 2024", apuntó la firma.
Hacienda proyectaba un déficit de 3.2 por ciento del PIB para 2024. Sin duda un déficit proyectado de 3.2 por ciento es menor al 5.4 por ciento que propone Hacienda en el Paquete Económico 2024, pero considero que no debemos emitir una opinión solo basada en el déficit. Hay que tomar en cuenta la deuda. En PCGPE Hacienda proyectaba que la deuda terminaría en 49.9 por ciento del PIB en 2024, mientras que en el Paquete Económico se propone terminar 2024 con una deuda de 48.8 por ciento, que es 1.1 pp menor que la proyectada originalmente en 49.9 por ciento. Es decir, lo único que se está proponiendo es gastar en 2024 lo que no se ejecutó en 2023. 2024 es un año electoral, por lo que puede criticarse que se quiera utilizar el gasto para influenciar el voto. Sin embargo, el gobierno está utilizando dicho gasto principalmente para terminar las obras que el Presidente prometió durante su campaña y que la población votó mayoritariamente (e.g. “Tren Maya”, refinería en Dos Bocas). Por último, me parece que criticar la definición de deuda como porcentaje del PIB no es un tema de México, dado que es una de las definiciones fiscales más ampliamente aceptadas en el mundo, incluida en los cánones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México. * Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.
900
PROYECTOS De inversión confirmaron su llegada a Nuevo León por motivo del nearshoring
Empresas hacen fila para `tener luz´
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Los 165 proyectos de inversión que ya confirmaron su llegada al estado de Nuevo León gracias al impulso del nearshoring, se encuentran haciendo ‘cola’ en el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para poder abastecer de energía eléctrica a
MEGAWATTS De generación ascienden los permisos pendientes de conectarse a la red eléctrica.
sus instalaciones, señaló Eduardo Sánchez, director de la Agencia Estatal de Energías Renovables de la entidad.
“Tenemos en colas de conexión de cargas en el Cenace más de 900 megawatts, muchas de estas solicitudes van a nivel de distribución”, y señaló que se encuentran desarrollando un análisis para estimar qué municipios y zonas están demandando esta energía y poder planear adecuadamente su abasto energético.
Al respecto, Ricardo Octavio Mota Palomino, director del Cenace, señaló que estos trámites que deben realizar las empresas que llegan a invertir a México son normales, pero las gestiones las encabeza la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
4 Martes 19 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
Mejora OCDE pronóstico del PIB para México
LETICIA HERNÁNDEZ
lhernandezm@elfinanciero.com.mx
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró sus pronósticos sobre la economía mexicana en línea con el marginal ajuste de las previsiones de Estados Unidos, donde persiste la pérdida de tracción hacia el próximo año.
Para 2023 anticipa que el PIB de México crezca 3.3 por ciento, 0.7 puntos más de lo estimado en junio; y hacia el 2024 repunte 2.5 por ciento, comparado con 2.1 por ciento pronosticado tres meses atrás, de acuerdo con sus Perspectivas Económicas Intermedias.
En general, en la economía de todo el mundo están pesando los efectos de las restricciones monetarias para frenar la inflación a través de un debilitamiento en el consumo como en los altos costos del financiamiento. Sin embargo, la OCDE encontró algunos elementos para mejorar sus pronósticos parcialmente a 3 por ciento en 2023, 0.3
puntos más de lo que se previó en junio, y hacia el 2024 con 2.7 por ciento, ligeramente menor al 2.9 por ciento estimado anteriormente.
“La incertidumbre sobre la fuerza y la velocidad de la transmisión de la política monetaria y la persistencia de la inflación son preocupaciones clave. Los efectos adversos de las tasas de interés más altas podrían resultar más fuertes de lo
esperado, y una mayor persistencia de la inflación requeriría un ajuste adicional de las políticas que podría exponer las vulnerabilidades financieras”, alertó el organismo en su estudio.
Para Estados Unidos, la economía crecerá 2.2 por ciento, un ajuste alcista de 0.6 puntos porcentuales sobre el estimado de junio, para desacelerarse a 1.3 por ciento en 2024.
CAMBIO CLIMÁTICO
Necesita México mover
1.7 billones "verdes"
La necesidad de movilización de financiamiento para atender los desafíos del cambio climático en México para transitar hacia un desarrollo sostenible es de alrededor de 1.7 billones de pesos anuales, equivalentes a movilizar 7 por ciento del PIB cada año hasta 2030, estimó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Detalló que a nivel global se calcula que para atender los desafíos del cambio climático se requiere un monto promedio anual de 4.5 a 5 billones de dólares.
Agregó que en el caso de nuestro país resulta apremiante incrementar y reasignar recursos financieros públicos y privados
hacia actividades económicas y proyectos bajos con bajas emisiones y mayor rentabilidad social.
Por su parte, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, afirmó que “presentamos la Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible, la cual tiene el potencial de movilizar hasta 15 billones de pesos entre 2023 y 2030, equivalente hasta 46 por ciento del PIB de 2023”.
“Con esta nueva estrategia, México se posiciona entre los países líderes a nivel mundial que han establecido sólidas estrategias de financiamiento sostenible respaldadas por objetivos y metas cuantificables”, subrayó. —Felipe Gazcón
5 ECONOMÍA Martes 19 de Septiembre de 2023
PREVISIONES 2023 Y 2024
“México es líder en movilización del financiamiento sostenible con 722 mil mdp”
Confianza Expectativas de PIB para 2023* Expectativas de PIB para 2024* JUN SEP JUN SEP 2022 2023 2023 2022 Fuente: OCDE *Variación porcentual anual 1.0 3.5 2.0 2.6 2.5 2.1 3.3 2.1
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O Secretario de Hacienda
Ajustes. Todos los negocios del banco de todos los mercados se consolidarán en estas cinco áreas: Payments, Corporate & Investment Banking, y Wealth Management & Insurance, y dos nuevas áreas, Retail & Commercial y Digital Consumer Bank.
AJUSTA SU MODELO DE NEGOCIO
Impactos. De acuerdo con la institución bancaria, estos cambios le permitirán mejorar su servicio al cliente y simplificar su estructura de negocio.
Calendario. El grupo adaptará la forma en la que reporta los resultados financieros al nuevo modelo para enero de 2024.
Grupo Santander se reestructura a nivel global
JEANETTE LEYVA
jleyva@elfinanciero.com.mx
Banco Santander confirmó que va a consolidar los negocios de banca minorista y comercial y de consumo de todos los mercados bajo el paraguas de dos nuevas áreas de negocio globales: Retail & Commercial y Digital Consumer Bank.
Ana Botín, presidenta del grupo español, explicó que el anuncio es un paso decisivo para alinear el
modelo operativo de las áreas de banca minorista y comercial y de consumo a sus estrategia.
“Tras los avances desde que lanzamos nuestra estrategia en 2015, sabemos que aprovechando nuestra combinación única de escala global y liderazgo local damos mejor servicio a los clientes y crecemos de forma rentable", dijo.
De acuerdo con la información enviada a los mercados, el cambio alinea estos negocios con el modelo
actual de Corporate & Investment Banking, Wealth Management & Insurance y Payments, esto les permitirá aumentar el número de clientes en 40 millones de cara a 2025, incrementar el retorno sobre el capital tangible al 15-17 por ciento y alcanzar un crecimiento de doble dígito de media anual en la suma del valor contable tangible por acción más el dividendo por acción a lo largo del ciclo.
LOS CAMBIOS EN CITI
Tras el anuncio reciente de los cambios en el gigante estadounidense Citi, David Livingstone, quien fue nombrado director general de clientes de la empresa, explicó en entrevista, con Bloomberg Television, los procesos que siguen.
"Comenzamos con la necesidad de simplificar nuestra estructura y nuestras rutinas de gestión y, por lo tanto, los recortes de empleo son el resultado", dijo Livingstone. "Está mi antiguo papel como director ejecutivo de Europa, Medio Oriente y África; ese nivel, el nivel de Asia Pacífico, entre otros, están siendo retirados de la organización".
Citigroup contará a partir de ahora con cinco unidades de negocio principales que dependerán directamente de Fraser, con lo que se eliminarán las tres jefaturas regionales que supervisaban las operaciones en unos 160 países de todo el mundo.
CAMBIOS EN LA BANCA
Kapital adquiere a Banco Autofin
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
El Banco Autofin México (BAM) fue adquirido por la plataforma tecnológica Kapital, quien de forma inicial inyectó 50 millones de dólares, en donde el enfoque principal seguirá siendo la atención a las empresas mexicanas, sin perder el nicho del crédito automotriz que le dio nacimiento al banco.
Carlos Septién, director general de Banco Autofin México (BAM) confirmó a El Financiero que se optó por el camino de la venta a una empresa tecnológica “que tiene un plan de negocios interesante y con ello se busca darle una nueva dinámica al banco”.
“Con esta primera inyección de Kapital se busca reforzar las áreas de financiamiento a las Pymes, ellos tienen un análisis paramétrico que se integrará al banco y con sus soluciones digitales se tendrá
EL COSTO 50
MILLONES DE DÓLARES
Es lo que invirtió inicialmente la plataforma Kapital para la compra del banco.
4,922
MILLONES DE PESOS
Reportó Banco Autofin en activos al segundo trimestre, y 2,359 millones en cartera de crédito.
una plataforma bancaria mucho más fuerte y eficiente; eso sí, no vamos a abandonar ni el negocio automotriz ni el empresarial de dar créditos de 50 millones de pesos; el ingreso de Kapital permitirá atender a más negocios”, dijo. También confirmó que se prevé que, una vez que las autoridades financieras den el visto bueno a la operación de compra del banco, el cual quedaría bajo el control total de Kapital, es realizar una alianza comercial con el Grupo Autofin, ya que se tiene previsto que sigan siendo el brazo financiero del grupo.
6 Martes 19 de Septiembre de 2023 ECONOMÍA
El precio del petróleo mexicano está en su mayor nivel desde noviembre de 2022
BLOOMBERG
economia@elfinanciero.com.mx
VALERIA
El petróleo probablemente se dirige hacia la marca de los 100 dólares el barril, ante la escasez de suministros, dijo el director ejecutivo de Chevron Corp., Mike Wirth.
Las sólidas condiciones subyacentes significan que la economía global probablemente pueda soportar tal aumento de precios, dijo Wirth, durante una entrevista de Bloomberg Television.
"Ciertamente nos estamos moviendo en esa dirección", dijo el líder de la segunda petrolera más grande de Estados Unidos. "La oferta se está reduciendo, los inventarios están disminuyendo, estas cosas suceden gradualmente y se puede ver cómo aumentan. Las tendencias sugerirían que ciertamente estamos en camino, nos estamos acercando".
Los futuros del Brent, el punto de referencia internacional del crudo, cerraron ayer en 94.55 dólares el barril, con un avance de 0.66 por ciento, y en las últimas tres semanas han subido más de 12 por ciento, en las últimas tres semanas en medio de una fuerte demanda y restricciones a la oferta por parte de las potencias petroleras Arabia Saudita y Rusia.
El problema de la oferta
El petróleo mexicano se alineó a la tendencia alcista de los referenciales internacionales y cerró en un máximo de más de un año, impulsado por una menor oferta del energético.
Cierre diario de la Mezcla Mexicana de petróleo, en dólares por barril
9.92%
DE AVANCE
Reporta el precio del crudo WTI en lo que va de este mes, y la mezcla ha subido 12%.
87.98
DÓLARES POR BARRIL
Es el nivel en el que cerró ayer el precio del crudo mexicano, y el WTI finalizó en 91.9 dólares.
EXTENDERÁN AVANCE
Precio del crudo tocará
100 dpb: CEO de Chevron
"Vamos a ver demanda de petróleo, una demanda récord de todos los tiempos", dijo Wirth. El consumo se expandirá en "un par de millones de barriles por día en comparación con el año anterior", agregó.
El crudo WTI finalizó ayer con un avance de 1.28 por ciento, a 91.93 dólares el barril, mientras que el precio de la mezcla mexicana de exportación se ubicó en 87.98 dólares, con una ganancia de 0.55 por ciento en la jornada, con lo que se ubicó en su mayor nivel desde agosto del 2022.
MERCADOS, A LA ESPERA DE LA FED La moneda mexicana volvió a perder terreno, ante la cautela de los inversionistas por la expectativa de la reunión de la Fed.
La divisa local finalizó sus negociaciones en 17.1255 pesos por dólar, según apuntan las cifras publicadas por el Banco de México (Banxico), lo que representa una depreciación de 0.31 por ciento. Asimismo, esta primera jornada bursátil de la semana dejó saldos mixtos dentro de los mercados accionarios a nivel global.
En Wall Street, las bolsas presentaron ganancias mínimas de 0.07 por ciento en el caso del S&P 500, el Dow Jones terminó con 0.02 por ciento más y el Nasdaq subió 0.01 por ciento. Por su parte, los mercados accionarios locales revirtieron las caídas con las que iniciaron la sesión y el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.65 por ciento, a los 51 mil 685.31 puntos, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores sumó 0.57 por ciento, con mil 65.99 enteros.
A nivel local se publicarán cifras de la actividad económica y las reservas internacionales; en EU destacan los datos de construcción de casas.
MÉXICO: El INEGI informará el indicador oportuno de la actividad económica (IOAE) de agosto.
Además, el Banco de México revelará el saldo de las reservas internacionales al pasado 15 de septiembre.
ESTADOS UNIDOS: La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicará los números de ofertas de empleo y rotación laboral por estado durante julio.
Por su parte, la Oficina del Censo informará cifras de la construcción de viviendas nuevas en agosto.
CANADÁ: La oficina de Estadísticas de Canadá publicará su reporte de la inflación al consumidor al octavo mes del año.
EUROPA: El Banco Central Europeo (BCE) informará la balanza de cuenta corriente de la eurozona a julio. —Eleazar Rodríguez
7 ECONOMÍA Martes 19 de Septiembre de 2023
¿Qué esperan los mercados para hoy?
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por Euro Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 374.0220 0.0027 Australia, dólar 1.6614 0.6019 Brasil, real 5.1906 0.1927 Canadá , dólar 1.4426 0.6933 Estados Unidos, dólar 1.0694 0.9351 FMI, DEG 0.8107 1.2334 G. Bretaña, libra 0.8631 1.1587 Hong Kong, dólar 8.3613 0.1196 Japón, yen* 157.8500 0.6335 México, peso 18.3261 0.0545 Rusia, rublo 102.6429 0.0098 Singapur, dólar 1.4583 0.6858 Suiza, franco 0.9591 1.0426 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4416 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6633 5.58100 -0.5806 -0.0262 6M 5.8941 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2613 5.3978 3 meses (T. Bill) 5.3025 5.4600 6 meses (T. Bill) 5.2800 5.5231 2 años (T. Note) 99.9336 5.0549 5 años (T. Note) 99.6016 4.4500 10 años (T. Bond) 96.3281 4.3035 30 años (T. Bond) 95.1641 4.3850 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7510 0.2666 Argentina, peso 349.9899 0.0029 Australia, dólar 1.5535 0.6437 Bélgica, franco 37.7223 0.0265 Brasil, real 4.8542 0.2060 Canadá, dólar 1.3488 0.7413 Chile, peso* 887.5400 0.1127 China, yuan 7.2912 0.1372 Colombia, peso* 3,895.3900 0.0257 Corea Sur, won* 1,324.3800 0.0755 *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,685.31 0.65 333.71 FTSE BIVA (México) 1,065.99 0.57 6.00 DJ Industrial (EU) 34,624.30 0.02 6.06 S&P 500 (EU) 4,453.53 0.07 3.21 Nasdaq Composite (EU) 13,710.24 0.01 1.91 IBovespa (Brasil) 118,288.21 -0.40 -469.32 Merval (Argentina) 585,204.40 3.12 17,691.00 Santiago (Chile) 30,514.67 0.19 58.23 Xetra Dax (Alemania) 15,727.12 -1.05 -166.41 FTSE MIB (Italia) 28,585.86 -1.07 -309.53 FTSE-100 (Londres) 7,652.94 -0.76 -58.44 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 TERRA 13 31.98 3.23 -2.05 25.03 14.36 WALMEX * 64.79 2.60 -3.53 -9.62 -4.54 FEMSA UBD 187.75 2.23 -5.08 42.35 23.82 GRUMA B 290.14 1.91 2.66 33.91 11.28 CEMEX CPO 11.92 1.88 -10.11 64.19 51.27 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 HOMEX 0.01 -8.33 0.00 -60.71 -59.26 VOLAR A 14.67 -5.17 -13.20 -18.95 -10.06 GCARSO A1 139.16 -3.29 4.27 85.08 70.18 FUNO 11 27.24 -3.03 7.08 23.71 18.64 GCC * 159.62 -2.82 0.88 36.98 22.41 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1586 0.0068 1.1150 1.3190 1.0694 Libra 0.8072 0.5469 0.9000 1.0645 0.8630 Euro 0.9351 1.1586 0.6335 1.0426 1.2334 Yen 147.60 182.87 164.59 194.68 157.85 Franco s. 0.8968 1.1111 0.6074 1.1828 0.9591 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6335 1.1587 1.0426 0.1196 0.6858 0.1994 Yen 157.85 182.85 164.59 18.88 108.24 31.47 Libra 0.8631 0.5469 0.9000 0.1032 0.5919 0.1721 Dólar HK 8.3613 5.2968 9.6861 8.7168 5.7336 1.6674 Dólar Sing 1.4583 0.9238 1.6893 1.5205 0.1744 0.2908 Ringgit 5.0048 3.1769 5.8168 5.2370 0.5998 3.4372 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 17.1307 17.0807 0.29 0.29 0.49 -12.02 Ventanilla bancaria 17.5900 17.4700 0.69 0.69 2.51 -11.34 Valor 48 horas(spot) 17.1255 17.0723 0.31 0.31 2.28 -11.58 Euro (BCE) 18.2252 18.2275 -0.01 -0.01 -1.79 -12.61 Dólar, EU 17.1290 17.1431 17.0947 0.28 0.64 -14.36 Dólar, Canadá 12.6897 12.7174 12.6948 0.18 1.08 -15.12 Euro 18.3090 18.3431 18.2709 0.40 -1.20 -8.11 Libra, Gran Bretaña 21.2030 21.2538 21.1765 0.37 -2.26 -6.76 Franco, Suiza 19.0916 19.1251 19.0512 0.39 -1.41 -8.01 Yen, Japón 0.1160 0.1160 0.1160 0.00 0.00 -16.55 Peso, Argentina 0.0490 0.0490 0.0490 0.00 0.00 -64.49 Real, Brasil 3.5280 3.5320 3.5170 0.43 3.21 -9.27 Peso, Chile 1.9278 1.9339 1.9360 -0.11 -1.11 -9.89 Onza Plata Libertad 397.86 398.75 394.51 1.08 0.36 3.25 Onza Oro Libertad 33,113.44 33,160.20 32,898.79 0.79 2.73 -0.51 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares * En pesos** Sep/23 0.05749 0.05767 17.1597 17.1117 Dic/23 0.05659 0.05677 17.4299 17.3811 Mar/24 0.05573 0.05590 17.7076 17.6575 Jun/24 0.05491 0.05507 17.9885 17.9400 Sep/24 0.05413 0.05428 18.2505 18.2025 Dinamarca, corona 6.9721 0.1434 EAU, dirham 3.6729 0.2723 Egipto, libra 30.8949 0.0324 Filipinas, peso 56.8550 0.0176 FMI, DEG 0.7582 1.3190 G. Bretaña, libra 0.8072 1.2389 Hong Kong, dólar 7.8182 0.1279 Hungría, forint 358.5200 0.0028 India, rupia 83.2700 0.0120 Indonesia, rupia** 15,370.0000 0.0651 Israel, shekel 3.8182 0.2619 Japón, yen 147.6000 0.0068 Jordania, dinar 0.7084 1.4116 Líbano, libra 15,040.1300 0.0001 Malasia, ringgit 4.6892 0.2133 México, peso 17.1360 0.0584 Noruega, corona 10.8045 0.0926 N. Zelanda, dólar 1.6906 0.5915 Pakistán, rupia* 294.5870 0.3395 Perú, nvo. sol 3.7090 0.2696 Polonia, zloty 4.3392 0.2305 c Rep. Chec., corona 22.8463 0.0438 Rep. Eslov., corona 28.1711 0.0355 Rusia, rublo 96.0175 0.0104 Singapur, dólar 1.3636 0.7334 Sudáfrica, rand 19.0044 0.0526 Suecia, corona 11.1493 0.0897 Suiza, franco 0.8968 1.1150 Tailandia, baht 35.7000 0.0280 Taiwán, nt 31.9640 0.0313 Turquía, nueva lira 27.0258 0.0370 UME, euro 0.9351 1.0694 Uruguay, peso 38.0839 0.0263 Venezuela, bolívar -General (España) 940.63 -0.65 -6.20 IBEX 40 (España) 9,482.10 -0.71 -67.60 PSI 20 Index (Portugal) 6,126.96 -1.24 -76.95 Athens General (Grecia) 1,251.66 -0.55 -6.92 RTS Index (Rusia) 1,024.52 -0.45 -4.63 Nikkei-225 (Japón) 33,533.09 1.10 364.99 Hang Seng (Hong Kong) 17,930.55 -1.39 -252.34 Kospi11 (Corea del Sur) 2,574.72 -1.02 -26.56 Shanghai Comp (China) 3,125.93 0.26 8.19 Straits Times (Singapur) 3,263.39 -0.53 -17.30 Sensex (India) 67,596.84 -0.36 -241.79
LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
Fuente: Pemex 2022 2023 30 AGO4 NOV 17 MAR 27 JUN18 SEP 11 AGO 55 95 88.65 85.78 57.12 62.63 79.82 87.98
Ford y GM perderán 125 mdd semanales por la huelga en EU, estima Goldman Sachs
La huelga de trabajadores afiliados al sindicato United Auto Workers en EU, ocasionarían una pérdida de entre 100 y 125 millones de dólares a la semana en ingresos para Ford y GM, según estimaciones de Goldman Sachs.
Desplome histórico
Durante el 2022, la inversión en el sector presentó una caída del 34.5% respecto 2012, el mejor año.
Para después
En el actual sexenio, la cifra de proyectos postergados alcanzó los 875, frente a los 439 al inicio de la admnistración.
8
ADVIERTEN POLÍTICA RESTRICTIVA
A la baja
Al cierre de 2022, la producción minero-metalúrgica nacional presentó una caída anual de 5.3%.
El presupuesto del Servicio Geológico Mexicano es apenas 4% de lo que requiere
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
Las mineras que operan en México se han enfrentado a una política restrictiva durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que llevó a que el número de proyectos detenidos pasará de 439 al inicio del sexenio a 837, lo que significa que actualmente el 69 por ciento de los planes han sido pospuestos por u na legislación más dura.
Además, los expertos y empresarios mostraron su preocupación por que se prevé que para el 2024 el presupuesto del Servicio Geológico Mexicano (SGM), el único facultado para realizar proyectos de exploración de nuevas minas, una actividad ahora exclusiva del Estado, será de mil 320 millones de pesos, es decir apenas 4 por ciento de los 30 mil millones de pesos que demanda esa actividad en el país, con lo que el desarrollo de nuevos yacimientos se verá francamente comprometidos.
“Las empresas privadas invertían cada año alrededor de 30 mil millones de pesos sólo en exploración, ahora con la nueva Ley Minera, el Servicio Geológico Mexicano es el único que puede explorar, el problema es que sólo le dieron mil 320 millones de pesos de presupuesto para 2024, estamos hablando de
Mineras posponen 69% de sus proyectos por nueva legislación
Al inicio del sexenio se frenaron 439 prospectos, ahora 837 planes se han pausado, es decir casi 7 de cada 10
anual, o 127 millones de pesos más en relación a los mil 193 millones de pesos que se le otorgaron para 2023.
Para 2022, la inversión del sector minero alcanzó apenas los 5 mil 265 millones de dólares, cifra 34.5 por ciento menor en relación al máximo histórico de la inversión, que fue de 8 mil 43 millones de dólares hace una década.
“Si lo que quieren las autoridades es fomentar un sector que genera recursos para el Estado equivalentes al 3 por ciento del PIB Nacional y 8 por ciento del PIB Industrial, vamos por el camino incorrecto porque la producción ha caído y porque seguirá cayendo como consecuencia de las reformas que tenemos en la Ley Minera”, aseguró Alfredo Phillips, director de Argonaut Gold México.
Además, el valor de la producción minero-metalúrgica en 2022 alcanzó la suma de 316 mil 956 millones de pesos, que representaron una caída de 5.3 por ciento en relación a lo registrado en 2021, según datos de la Cámara Minera de México (Camimex).
Como consecuencia de lo anterior, la minería retrocedió del quinto al sexto lugar en cuanto a la generación de divisas en el país.
Asimismo, el Instituto Fraser de Canadá situó a México en el lugar 37 de 83 países evaluados, una caída de tres lugares en relación a 2021 y 17 posiciones en relación a 2010.
FRENAN MINERÍA PESE A MAYOR
DEMANDA DE MINERALES
que le faltan alrededor de 28 mil 700 pesos de presupuesto, a pesar de tener la responsabilidad de mantener los niveles de exploración que ya habían”, explicó Alfredo Phillips, director de Argonaut Gold México.
Agregó que el deterioro de la industria minera no se detendrá una vez que termine la actual administración, por el contrario, seguirá en un franco declive derivado de las reformas a la Ley Minera, que además de reducir el período de concesiones otorgadas de 80 a 100 años, transfieren las responsabilidades de exploración únicamente
al Servicio Geológico Mexicano.
“Con esta falta de presupuesto para explorar, están condenando al país, al sector minero, pero principalmente al país, porque la minería va a estar detenida por un sexenio más. Si las modificaciones a la Ley Minera se quedan como están, veremos al sector minero de México entrar en un franco declive”, añadió el directivo.
Para el próximo año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) demandó al SGM un presupuesto por mil 320 millones de pesos, un aumento de 10.6 por ciento
Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, opinó que de continuar con las reformas tal y como están, la producción minera del país empezaría a caer hacia 2025, “A medida que las minas que están en producción ya no puedan extender su vida útil y requieran una reposición, veremos cómo la producción minera va a empezar a caer. Si el Servicio Geológico no tiene la capacidad para mantener los niveles de exploración, hacia 2025 veremos los primeros impactos y en cinco años; podríamos ver caídas drásticas en la producción
nacional”, sostuvo García Reimbert. El problema que ve el especialista es que la caída de la industria minera mexicana se dará en un contexto en donde industrias como la automotriz o la de tecnología requieren de cada vez más minerales para fabricar sus productos. Los vehículos eléctricos, por ejemplo, no sólo requieren de litio, necesitan de otros metales como el cobre, níquel, manganeso, cobalto, entre otros para su fabricación. Un vehículo eléctrico utiliza hasta 30 kilogramos más de cobre y hasta 150 por ciento más manganeso que un vehículo convencional.
“El freno de la industria minera por un sexenio más va a ser muy dañino para México, porque las industrias van a requerir minerales que no les vamos a poder dar. Todo ese dinero e inversiones se van a ir a otros países y esto, sin duda, va a afectar a la economía”, dijo el directivo de Argonaut Gold.
En este sentido, el presidente de Camimex pidió a las autoridades considerar la opinión de los expertos para el desarrollo del reglamento, ya que sólo así podrán reducir el impacto negativo que traerá para la industria y para la economía del país la nueva Ley Minera.
“Nosotros estamos pidiendo a las autoridades que consideren nuestra opinión. Ya les mandamos documentos y nos hemos reunido con ellas para explicarles la importancia que tiene el sector. Si toman en cuenta nuestra opinión, estamos seguros que se reducirá el impacto”, dijo José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.
Martes 19 de Septiembre de 2023 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
“Las empresas privadas invertían cada año alrededor de 30 mil millones de pesos sólo en exploración”
ALFREDO PHILLIPS Director de Argonaut Gold México
201220142016201820202022
Cierre
Fuente: INEGI, Statista y Camimex Gráfico: Ismael Angeles
241,727.1 228,296 281,516 20152017 20192020 2022 316,955.7 3,000 9,000 200,000 350,000 Inversiones en el sector minero, mdd Valor de la producción minero-metalúrgica nacional, mdp Proyectos mineros 8,043 4,948 3,742 4,897 3,532 5,265 Desarrollo 33 Producción 77 Exploración 263 Postergación 837 213,675.9
CLAUDIA OLGUÍN colguin@elfinanciero.com.mx
La reconversión de espacios corporativos, las adecuaciones para alojar modelos híbridos de trabajo y el fly to quality son parte esencial de la recuperación del mercado de oficinas en la Ciudad de México (CDMX).
A finales de 2022, la influencia de estas tendencias se veía en la absorción neta positiva con niveles que fluctuaban entre 70 y 100 mil metros cuadrados del total, de acuerdo con un reporte de la firma Newmark.
Sin embargo, con el regreso a las oficinas en su forma original, sin duda permitiría la recuperación en los niveles de absorción de espacios que en CDMX se vieron afectados por la pandemia.
De acuerdo con previsiones de la firma de corretaje, la tasa de disponibilidad se encuentra en niveles de 23 por ciento, equivalente a 1.8 millones de metros cuadrados disponibles, con una absorción bruta de 91 mil metros al cierre del primer semestre.
Esta previsión estima niveles de absorción de 200 mil metros cua-
Oficinas diversifican de cara a la recuperación
Reconversión expande presencia en oficinas
drados al cierre del año en curso, con lo cual, la tasa se ajustaría al 20 por ciento.
Es una tendencia que el próximo año pudiera bajar hasta 17 por ciento, debido al ajuste en los niveles de nuevas edificaciones, dado que la construcción activa de espacios corporativos cayó de 1.2 millones de metros cuadrados a 800 mil.
Entre las alternativas de transformación destacan la transición hacia espacios de vivienda en renta con formatos de co-living, o bien el coworking, que permitieron colocar en Ciudad de México y otros mercados, más de 494 mil m2, según detalla un reporte de CBRE.
Este movimiento se complementa con la configuración de espacios de oficinas en entornos tradicionales tipo flex space por cierre de centros y reducciones de huella de espacio ocupado en las empresas bajo lineamientos de la estructura operativa en el regreso.
La Encuesta de Gensler sobre Espacios de Trabajo en México, destaca que el regreso a las oficinas generó una configuración de espacios tradicionales de oficinas en áreas
GOLDMAN SACHS NO CONSIDERÓ EL IMPACTO EN STELLANTIS
Perderán
La AMIA dijo que la industria automotriz en México está atenta al impacto del paro
FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinanciero.com.mx
La huelga de trabajadores afiliados al sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos ocasionará una pérdida de hasta 125 millones de dólares semanales en ingresos para Ford y General Motors, estimó Goldman Sachs.
De acuerdo con la firma, las tres plantas objetivo de esta huelga cuentan con más de 13 mil trabajadores en Estados Unidos y producen más de 14 mil vehículos a la semana.
Los cálculos de Goldman Sachs derivan de un análisis de los ingresos y volumen de producción de vehículos de estas dos armadoras, mientras que las de Stellantis, otra de las armadoras afectadas, no fue-
EU
tipo flex space por cierre de centros y reducciones de huella de espacio ocupado en las empresas.
En el ecosistema modificado, dice un experto de Gensler, “las empresas quieren construir espacios de esparcimiento y amenidades dentro de su contrato de arrendamiento, y prefieren compartir espacios con otros inquilinos para apoyar iniciativas sociales, de innovación y colaboración”.
Por su parte, el home office ha sido otro elemento fundamental en la recuperación del mercado, ante las áreas de oportunidad que aún existen para su incorporación bajo la nueva norma que lo regulará a partir de diciembre próximo.
Las tendencias actuales están logrando evitar procesos de ajuste como los 24 meses de inestabilidad y cifras negativas, que ahora plantean un escenario de equilibrio hacia finales de 2024.
Esta inercia combinada hizo que hasta el cierre del primer trimestre del año, la participación de la reconversión de oficinas del inventario actual total en los corredores Reforma Centro e Insurgentes tuviera una participación de 3.4 y 2.6 por ciento, respectivamente.
En general, Juan Flores, director de market research en Newmark estima que a finales de 2023, el inventario de oficinas en Ciudad de México llegará a 8.2 millones de metros cuadrados con una tasa de disponibilidad que bajará ligeramente de 23.5 a 22 por ciento.
14,000
VEHÍCULOS A LA SEMANA
Las tres armadoras producen ese número de automóviles a la semana con sus 13 mil empleados.
ron consideradas en este reporte. El banco destacó que Ford en Wayne produce las camionetas Bronco y Ranger, mientras que GM fabrica en Wentzville modelos como la GMC Canyon y la Colorado.
Ante la falta de acuerdos para aumentar el salario de los trabajadores afiliados al sindicato, la UAW podría extender la huelga a otras plantas de EU, dependiendo de cómo avancen las negociaciones
Por su parte, la industria automotriz en México se mantiene alerta del impacto que este conflicto pueda traer para sus líneas de producción y comercio con México. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), los efectos dependen de la duración de la huelga, las líneas que paren y las plantas afectadas.
“El sector automotriz mantiene una fuerte integración regional a lo largo de la cadena de valor, por lo que de momento es difícil confirmar los impactos que esta huelga en EU pueda tener para el mercado mexicano”, señaló la organización. Aseguró que mantienen comunicación con sus socios mientras se resuelve el conflicto.
El viernes pasado, la Industria Nacional de Autopartes (INA), advirtió que la huelga podría generar una pérdida de hasta 75 millones de dólares semanales a la producción de autopartes mexicanas.
ENFRENTA COMPLICACIONES
Tren al AIFA, listo hasta el 3T de 2024
El Tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará listo hasta el último trimestre del 2024, afirmó en entrevista, Manuel Gómez Parra, director general de desarrollo ferroviario y multimodal.
Admitió que los trabajos han sido más lentos porque no se ha liberado la totalidad del derecho de vía de los pasos a desnivel que se deben realizar porque el tren de Lechería al AIFA estará confinado.
“El compromiso es terminar en febrero y la obra electromecánica en junio, para poder iniciar operaciones en el tercer trimestre del 2024, esa es nuestra meta si no pasa nada”, refiere Gómez Parra.
Aunque la vía troncal del tren al AIFA está completamente libre, pues forma parte de una vía ferroviaria existente, los pasos a desnivel siguen siendo el principal reto. De acuerdo con el funcionario, falta alrededor del 20 por ciento del derecho de vía por liberar.
Al otro año
El Tren al AIFA estaría listo en el tercer trimestre del 2024.
Complicado
Los trabajos han sido más lentos porque no se ha podido liberar la totalidad de los derechos de vía.
Plan de trabajo El compromiso es terminar en febrero y la obra electromecánica en junio, para iniciar en el 3T24. Sin lana Los recursos para la obra se acaban en octubre; se gestionan 5 mil mdp con el Fonadin.
FUENTE: SCT, CAF
“En los pasos a desnivel sí estamos teniendo avances lentos en la liberación: hay muchas tierras ejidales, hay propietarios sin papeles, hay gente que no está, nos está llevando más tiempo de lo que pensábamos”, reconoció
Maximiliano Zurita, director general de CAF, la empresa concesionaria del Tren al AIFA, refirió que el trabajo en la construcción del ferrocarril es a marchas forzadas, con frentes abiertos sin cesar, y con la necesidad de conseguir recursos para el término de la obra.
“Calculamos que empezaremos a trasladar trenes en diciembre al AIFA, algunos, mandar un par de trenes (...) empezar pruebas en el primer trimestre”, indicó. —Aldo
Munguía
SE ADECUAN PARA OFRECER MODELOS HÍBRIDOS
DE TRABAJO
Vuelta. El regreso a las oficinas permitiría la recuperación de espacios en CDMX.
La tasa de disponibilidad se encuentra ahora en 23% en la CDMX
Ford y GM 125 mdd a la semana por huelga en
Más daño. La huelga en tres fábricas en EU se podría extender a otras plantas.
Cifras al 1er trimestre de 2023 FUENTE: NEWMARK % Inventario % m2 que cambiaron m2 en construcción Corredor actual de uso cambio de uso Santa Fe 98.5 0.4 1.1 Reforma Centro 96.6 3.4 0 Polanco 99.3 0.7 0 Norte 97.5 0 2.5 Insugentes 94.9 3.6 1.5 9
EMPRESAS
Martes 19 de Septiembre de 2023
Rusia realiza maniobras militares con 10 mil efectivos frente a costas de Alaska
Para “proteger la ruta del mar del norte”, Rusia anunció maniobras militares con cincuenta barcos, submarinos, aviones y helicópteros y más de 10 mil efectivos en los mares de Chukotka y
LAS TENSIONES SE MANTIENEN
Irán y EU consuman canje de 6 mmdd por 5 reos estadounidenses
Teherán recibe fondos descongelados en Qatar, pero Washington decreta nuevas sanciones contra el país islámico
concentración militar estadounidense en el golfo Pérsico, con la posibilidad de que tropas de Estados Unidos aborden y protejan barcos comerciales en el estrecho de Ormuz, a través del cual pasa 20% de todos los envíos de petróleo.
El presidente Joe Biden recibió con gusto la noticia de la liberación de reos y dijo en un comunicado que “cinco inocentes que fueron encarcelados en Irán finalmente están regresando a casa”.
Instó a los estadounidenses a no viajar a Irán y exigió más información sobre lo sucedido con Bob Levinson, un estadounidense desaparecido hace años. Biden también anunció sanciones al expresidente iraní Mahmoud Ahmadinejad y al Ministerio de Inteligencia iraní.
Dos personas, entre ellas un funcionario del gobierno estadounidense, dijeron que los prisioneros salieron de Teherán. Ambas hablaron en condición de anonimato.
Además de los cinco estadounidenses, dos familiares salieron de Teherán, según el funcionario de Washington.
Alistan EU y China cumbre Biden-Xi
NUEVA YORK.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió con el vicepresidente de China, Han Zheng, al margen de la Asamblea General de la ONU, mientras Washington y Pekín intensifican los contactos de alto nivel en lo que podría ser una cumbre a nivel de líderes este otoño.
La tensión. Irán y EU estuvieron negociando sin éxito el año pasado revivir el acuerdo nuclear de 2015, que fue abandonado por el gobierno de Donald Trump y tras lo cual los iraníes aceleraron el enriquecimiento de uranio.
Los recursos. La Casa Blanca aprobó una exención para la liberación de los fondos de deudas contraídas por Corea del Sur para la compra de gas a Irán, pero Teherán no tendrá acceso “directo” a esos recursos, que sólo pueden ser para uso “humanitario”.
Tropas de EU se concentran para vigilar el estrecho de Ormuz, en el Pérsico
DOHA AGENCIAS
Cinco prisioneros que Estados Unidos pretendía como parte de un canje de reos con Irán salieron de Teherán, informaron funcionarios, como parte de un acuerdo en el que fueron descongelados casi 6 mil millones de dólares en fondos iraníes.
Los liberados son Siamak Namazi, Emad Shargi, Morad Tahbaz y
dos más que prefirieron no revelar su identidad.
El gobernador del Banco Central de Irán, Mohammad Reza Farzin, afirmó que su país ha recibido algo más de 5 mil 573 millones de euros de fondos descongelados en dos bancos de Qatar.
Pese al acuerdo, se prevé que las tensiones se mantengan entre ambos países, que se encuentran enfrascados en varias disputas, incluyendo su programa nuclear.
Irán sostiene que es para fines pacíficos, pero su enriquecimiento de uranio se acerca a un nivel para usos bélicos.
El intercambio planeado se llevó a cabo en medio de una importante
Datos de rastreo de vuelos mostraban que un avión de Qatar Airways despegó del Aeropuerto Internacional Mehrabad, de Teherán, el cual ha sido usado antes para este tipo de intercambios. En un video publicado por medios iraníes se podía ver a varios de los exprisioneros subiendo las escaleras hacia el vuelo. Posteriormente, el avión aterrizó en Doha, Qatar.
NUEVAS SANCIONES
Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra Irán, que incluyen al expresidente Ahmadinejad y al Ministerio de Inteligencia militar del país.
El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una entrevista con CNN que las sanciones “están relacionadas con la detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Irán”, algo que se aplica también a este caso.
El encuentro entre Blinken y Han se produjo mientras el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, se encontraba en Moscú con su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, después de concluir dos días de conversaciones con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en Malta.
La rápida sucesión de contactos entre Estados Unidos y China está alimentando la especulación de que el presidente Joe Biden podría reunirse con su homólogo chino Xi Jinping en noviembre en una conferencia económica de Asia y el Pacífico en San Francisco.
“Creo que es bueno que tengamos esta oportunidad de aprovechar los recientes compromisos de alto nivel que nuestros países han tenido para asegurarnos de mantener comunicaciones abiertas y demostrar que estamos gestionando responsablemente la relación entre nuestros dos países”, dijo Blinken.
Han le dijo al secretario que las relaciones entre Estados Unidos y China enfrentan “dificultades y desafíos” que requieren que ambos países muestren “más sinceridad” y hagan esfuerzos para “encontrarse a mitad de camino”.—Agencias
10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Martes 19 de Septiembre de 2023
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Bering, frente a Alaska.
Reunión. Antony Blinken y el vicepresidente chino, Han Zheng, ayer, en NY.
BLINKEN SE REÚNE CON HAN
Intercambio. Tres de los ciudadanos estadounidenses liberados por Irán, ayer, al aterrizar en Doha, Qatar.
EFE AP
Zelenski destituye a todos sus viceministros de Defensa
Lula y el presidente de Ucrania se reunirán mañana miércoles en NY
KIEV AGENCIAS
El Ministerio de Defensa de Ucrania anunció la liberación de otros 2 kilómetros cuadrados cerca de la ciudad ocupada de Bajmut (este) y la recuperación de 5.2 más de territorio en la parte sur del frente.
“Desde los primeros días de junio de la contraofensiva, las tropas han recuperado 51 kilómetros en los flancos de Bajmut”, explicó la viceministra de Defensa, Hanna Maliar.
Por lo que respecta al frente sur, informó de la recuperación de 5.2 kilómetros cuadrados y explicó que las fuerzas ucranianas siguen avanzando en dirección a la ciudad ocupada de Melitópol, en Zaporiyia.
En tanto, los seis (todos) viceministros de Defensa ucranianos
fueron despedidos tras la destitución hace dos semanas del ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, en un escándalo de corrupción. Entre los viceministros de Defensa despedidos se encuentran Hanna Maliar, Vitalii Deyneha y Denys Sharapov, así como el sec-
retario de Estado del Ministerio de Defensa, Kostiantyn Vashchenko, según la cuenta Telegram de Taras Melnychuk, representante permanente del gabinete de Ministros.
El gobierno ha investigado acusaciones de corrupción en el Ejército relacionadas con la compra de equipos. Rustem Umerov, un legislador tártaro de Crimea que asumió el cargo de ministro de Defensa, no emitió de inmediato una declaración.
Finalmente, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunirá mañana miércoles con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, informó su servicio de comunicación. El encuentro “ocurrirá después de la reunión bilateral (de Lula) con (el presidente estadounidense Joe) Biden”, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, explicó el Palacio de Planalto.
Las relaciones entre ambos líderes han sido tensas después de que Lula afirmara en una entrevista que su par ucraniano era “tan responsable como (el presidente ruso Vladímir) Putin” por la guerra.
ALISTAN REPATRIACIÓN EXPRÉS
PIDE NO DEJAR A NADIE ATRÁS
Llama ONU a mejorar el futuro
Reunión. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, se reunió con diversos grupos de la sociedad civil (en la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible), con el propósito de utilizar sus voces, acciones y redes de base para “ayudar a luchar por el futuro mejor que toda persona merece”, sin “dejar a nadie atrás”.
Foto: EFE
Francia ayudará a Italia a frenar migración en su frontera
ROMA.- El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, llegó a Italia y ofreció colaborar con el gobierno para controlar la frontera y frenar la ola de migrantes a la isla de Lampedusa y expulsar rápidamente a quienes no tengan papeles.
En entrevista con Europe 1 y CNews, Darmanin insistió en que se trata de aplicar el acuerdo europeo sobre la migración en ju-
nio pasado, que prevé una acción conjunta para reducir los flujos de entrada por el Mediterráneo. Reiteró que Francia va a “ayudar a Italia a controlar su frontera para impedir que la gente llegue”, y a los que entran de forma clandestina mantenerlos en la frontera mientras se examina su caso; si no se quedan, serán “expulsados rápidamente a sus países” —Agencias
MUNDO 11 Martes 19 de Septiembre de 2023 POR CORRUPCIÓN
Símbolo. Un chaleco antibalas gigante, en el monumento a la princesa Olga, en Kiev.
EFE
Bárcena presume en la ONU programas de gobierno y combate a la corrupción
La canciller Alicia Bárcena presumió los resultados del combate a la corrupción y la austeridad del gobierno federal ante la ONU. Ello, dijo, permite que 7 de cada 10 tengan recursos a través de los programas sociales.
LO ACUSAN DE 5 DELITOS
En Chicago, Ovidio se dice inocente; no colaboraría con EU
Es señalado por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego
Seguirá en prisión preventiva en Illinois; habrá otra audiencia en noviembre
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán, se declaró ayer no culpable de los cinco delitos que el gobierno de Estados Unidos le imputó ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.
En una audiencia que se prolongó apenas 14 minutos, Guzmán López, alias el Ratón, fue enterado por su abogado, Jeffrey Lichtman, de los cargos en su contra, que incluyen liderar una empresa criminal continua (Cártel de Sinaloa).
También se le responsabiliza de participar, junto con sus hermanos –en conjunto conocidos como Los Chapitos–, en una red de tráfico de drogas como fentanilo y cocaína; además, se le imputa lavado de dinero y uso de armas de fuego.
Según el expediente 09-CR-383 tras la detención del Chapo Guzmán, sus cuatro hijos, incluido Ovidio Guzmán, asumieron puestos de dirección en la facción del Cártel de Sinaloa conocida como Los Chapitos
A través de dicha empresa criminal, dice la acusación, trafican a México grandes cantidades de cocaína a través de países como Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
La jueza Sharon Johnson, quien llevará el caso de Ovidio Guzmán, inició la sesión a las 13:00 horas, tiempo de Chicago (12:00 horas de la Ciudad de México), pidiéndole al imputado que se identificara, decir cuál era su estado de salud y si hablaba y entendía el inglés.
El Ratón, quien llevaba lentes, estaba enfundado en un traje naranja e iba esposado de los pies. En la audiencia aseguró que tiene ansiedad y depresión, padecimientos para los cuales toma medicamento.
Señaló también que hace un año, aproximadamente, fue operado del estómago, por lo que tomará medicamento de por vida.
Explicó ante la jueza que entiende y habla inglés en un nivel medio; de hecho, se comunicó por momentos en ese idioma. No obstante, toda la sesión fue asistido por un traductor, al quien escuchaba a través de unos audífonos.
En la audiencia, Sharon Johnson reveló que en el acuerdo de extradición, el gobierno de México puso una cláusula para que Guzmán López no fuera sometido a la pena de muerte, aunque fuera candidato a ello.
Hacia la parte final de la audiencia, la jueza le preguntó a Guzmán López si se declaraba culpable o inocente para cada uno de los ilícitos.
La respuesta fue tajante por parte del sinaloense, al declararse no culpable. De hecho, el abogado Lichtman reveló tras la audiencia que no hay intención de su cliente de colaborar con las autoridades estadounidenses.
Cabe señalar que la juez impuso a Ovidio Guzmán la medida cautelar de prisión preventiva y, antes de levantar la sesión, citó a una nueva a celebrarse el 17 de noviembre, a las 10:45 horas, en la misma Corte del Distrito Norte de Illinois.
Lo que fue la primera comparecencia de Ovidio Guzmán ante una corte estadounidense se dio en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, no sólo durante su traslado, sino también en la misma sala de audiencias, donde hubo policías
vigilando el desarrollo de la misma.
Ovidio Guzmán López está recluido, desde el viernes pasado, en una celda del Centro Metropolitano Correccional de Seguridad de Chicago, misma donde estuvo Vicente Zambada, hijo de Ismael el Mayo Zambada.
El llamado. En su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que no se use en Estados Unidos el tema de Ovidio con fines “politiqueros”.
Lo cuestiona. El mandatario dijo, ante la libertad que otorgaron a Emma Coronel, esposa del Chapo Guzmán, en Estados Unidos, que se debe revisar si tiene procesos en México.
Lo dicho. “Tienen la oportunidad de ampararse. En este caso no hubo solicitud de amparo”, dijo el mandatario en la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.
AL MENOS DOS VECES
El Ratón, identificado como el reo 72884-748, es representado legalmente por Jeffrey Lichtman, el mismo abogado que defendió a su padre, Joaquín Guzmán, quien hoy cumple una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Ovidio Guzmán nunca se amparó para no ser extraditado a Estados Unidos.
“Tienen la oportunidad de ampararse. En este caso no hubo solicitud de amparo”, dijo el mandatario en la conferencia matutina de ayer.
No obstante, el hijo de Joaquín Guzmán Loera sí interpuso, al menos, dos amparos para evitar su extradición a Estados Unidos.
Uno es el 509/2023, del Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México.
Ahí, Ovidio Guzmán impugnó el tratado de extradición entre México y Estados Unidos, el 16 de febrero, y su detención formal con fines de extradición, el 7 de marzo.
Luego, el 7 de julio, el juez Alexander López negó el amparo, decisión que Ovidio Guzmán impugnó ante el Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito, quien, el 23 de agosto, aceptó a trámite el recurso y, según los registros oficiales, no ha emitido sentencia definitiva.
Otro amparo es el 454/2023 del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de México. En este caso se le concedió al hijo del Chapo una suspensión definitiva, y tampoco hay sentencia.
—Diana Benítez y David Saúl Vela
Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 19 de Septiembre de 2023 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
ESPECIAL
Extraditado. Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera.
El Ratón “no se amparó”, dice AMLO... aunque sí lo hizo
200 PERSONAS
mueren al día en EU por consumo de fentanilo.
TAMBIÉN
23 PAÍSES integran la lista dada a conocer por la Casa Blanca.
México, entre los países de mayor tránsito de droga, dice Washington
El gran reto, impedir que los precursores se desvíen hacia producción, señala
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Casa Blanca alertó que México se encuentra entre los países de mayor producción y tránsito de drogas en el mundo.
Mediante un memorándum dado a conocer el fin de semana por Was-
1,727
KILOS de fentanilo ha incautado México, hasta junio pasado.
Agregó que, según la legislación estadounidense, la razón por la que los países son incluidos en la lista es por la combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten el tránsito o la producción de drogas.
Recordó que la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2023 (Ley Pública 117-263) modificó la definición de principales países fuente de drogas para incluir naciones fuente de precursores químicos utilizados para producir drogas ilícitas que afectan a Estados Unidos.
Marcelistas, sin ponerse de acuerdo
Algunos de los seguidores de Marcelo Ebrard en el Palacio Legislativo de San Lázaro revelaron que, de no haber una respuesta favorable a su impugnación al proceso interno de Morena, de plano insistirán en la conveniencia de crear una nueva bancada legislativa “independiente”. Pero otros afirman que será una “sub bancada” dentro de Morena. Es decir, estar “juntos, pero aparte”. Lo cierto es que no hay consenso sobre la ruta a tomar, pues unos piden que la asociación civil El Camino de México sea “la base para lo que en un futuro sea un nuevo partido político”, aunque otros estiman que “eso no es lo mejor”. Dubitativos como siempre.
hington, establece una lista de 23 países con importante tránsito de drogas ilícitas en el mundo y también de aquellos países productores.
En la lista aparecen países de Latinoamérica como México, Colombia, Bolivia, Venezuela, Perú, Ecuador, El Salvador, Guatemala, y Honduras. También China, Afganistán y Pakistán.
“La presencia de un país en la lista no es necesariamente un reflejo de los esfuerzos antidrogas de su gobierno o del nivel de cooperación con Estados Unidos”, puntualizó.
Explicó que, para los países con grandes industrias químicas y farmacéuticas, es un desafío impedir que los precursores químicos se desvíen hacia la producción de drogas ilícitas como el fentanilo.
Agregó que China ha sido identificada como un importante país fuente, debido al cambio en la legislación.
Por ello, instó “encarecidamente”
a las autoridades de ese y otros países fuente de sustancias químicas a reforzar las cadenas de suministro de precursores y evitar el desvío que involucran drogas opioides sintéticas como el fentanilo.
“Estas drogas sintéticas se pueden producir en cualquier lugar utilizando precursores químicos ampliamente disponibles para fines legítimos, a una fracción del costo y el tiempo que les toma a las organizaciones criminales producir drogas a partir de plantas”, abundó.
Insistió a luchar contra las organizaciones criminales, fortalecer el intercambio de información y colaboración, y crear capacidad para detectar y combatir la producción y el tráfico de drogas y el desvío de productos químicos.
Morena presiona y Yeidckol se suma
Según Marcelo Ebrard, a sus allegados los han presionado desde Morena para que lo dejen solo. “A muchos ya les dijeron: ‘oye, tu senaduría o tu diputación o tu equis cargo’… No les importó: aquí estuvieron”, reconoció el excanciller. Y a quien también agradeció es a Yeidckol Polevnsky, quien se sumó ayer después de perder la batalla contra Mario Delgado y el aparato morenista por la exclusión que padeció en el registro de aspirantes presidenciales. La exdirigente guinda ofreció “escuchar y respetar la voz de la ciudadanía y en colectivo construir con amor, justicia y equidad un gran movimiento”.
PEF 2024, único tema legislativo en el resto del año
Inmersos de lleno ya en los procesos internos de sus partidos políticos para la definición de candidaturas, en las coordinaciones parlamentarias mayoritarias de la Cámara de Diputados –Morena, PAN y PRI– coinciden en que lo único que habrá de aquí al 15 de noviembre será el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos. “No habrá otra cosa, no hay condiciones para ninguna reforma ni de mediano calado”, aseguran. La oposición advierte que “habrá presión y se hará todo para abrir un poco la bolsa del Ejecutivo”, pues ya anticipan que, “como siempre AMLO, Morena y Hacienda, no quieren cambios”.
El triunfalismo de Dante
LABOR CONJUNTA
WASHINGTON, DC.- La subsecretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, Charisse Phillips, sostuvo que tanto Estados Unidos como México deben hacer más para combatir la producción y el tráfico de fentanilo, pues aseguró que la abrumadora mayoría pasa por cruces legales desde territorio mexicano hacia la Unión Americana.
“Queda mucho más por hacer, ya que el volumen y la potencia de las drogas peligrosas que ingresan a Estados Unidos desde México siguen siendo elevados. Y, por supuesto, los delitos violentos en México están alimentados por organizaciones
CHARISSE PHILLIPS Subsecretaria del Depto. de Estado
criminales transnacionales y también siguen siendo alarmantemente altos. Ambos países reconocen que es necesario hacer más”, aseguró en un foro sobre el tema organizado
por el centro Woodrow Wilson de Washington.
Sin embargo la funcionaria evitó repetir las críticas hechas por el secretario Todd Robinson al Senado, en el sentido de que Estados Unidos apreciaba una insuficiente voluntad de México para asignar recursos suficientes para combatir el fentanilo. Por el contrario, tuvo expresiones elogiosas hacia la cooperación.
“Estados Unidos seguirá asociándose con México y aplaudimos el liderazgo global mexicano para contrarrestar la amenaza de las drogas sintéticas”, indicó.
—José López Zamorano/Corresponsal
Dante Delgado dice que el PRI y el PAN le tienen miedo. A través de sus redes, el coordinador nacional de MC sostuvo que los constantes ataques en contra de su partido, así como de Samuel García, son producto de que están subiendo en las encuestas. “Los partidos de siempre, y los grupos que los apoyan, están nerviosos, nos tienen miedo porque no iremos en alianza, porque vamos a mandar al PRIAN a un lejano tercer lugar y porque vamos a ganar la Presidencia en 2024”, afirmó el veracruzano, quien se ve más confiado que nunca. Todavía ni saben con quién competir y ya se sienten victoriosos en el partido naranja.
¿Un contralor imparcial?
Mañana sesiona el Consejo General del INE y se presenta el informe sobre la Contraloría, todavía bajo la administración de George Zamora, a quien le salieron alas y voló al gabinete de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México. A ver qué sorpresas dejó el funcionario que, como dirían en Palacio Nacional, finalmente se quitó la máscara para exhibir su piel guinda.
El Grito en Guerrero
Por cierto que, a propósito de las versiones que circularon respecto al presunto Grito del 15 de septiembre en Chilpancingo, la realidad es que la gobernadora Evelyn Salgado ni dio vivas a la cuarta transformación ni a la soberanía popular ni fue objeto de rechiflas. Lo que circuló en redes sociales fue un video del Grito en la delegación Tlalpan en septiembre de 2019. Valga la aclaración.
13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 19 de Septiembre de 2023
DONDE MÁS SE PRODUCE
Elogia EU labor del gobierno, pero aún “queda mucho más por hacer”
Decomiso. El Ejército, al asegurar 6 plantíos de mariguana en Durango.
“Los delitos violentos en México están alimentados por grupos criminales”
CUARTOSCURO
Precisiones a los datos de Rocío Nahle
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio una entrevista a Joaquín López-Dóriga en la que pintó un panorama de Pemex y sus refinerías que no se corresponde con los datos oficiales dados a conocer por la empresa productiva del Estado.
A vuelo de pájaro tomé algunas notas:
Dijo que las refinerías de Pemex dejan ganancias, e incluso especificó cuántos dólares de utilidad por barril generaba cada refinería.
Si es así, quien suceda a Nahle al frente de la Secretaría de Energía –ella va a dejar pronto el cargo para buscar la candidatura de Morena al gobierno de Veracruz–debe hacer caso omiso a los cuatro últimos estados financieros de Petróleos Mexicanos.
Además, si en realidad existe ese error, sería aconsejable que demandara a los auditores porque las diferencias en las cifras son demasiado grandes como para dejarlas pasar.
De acuerdo con las cifras oficiales, en los primeros cuatro años y medio de gobierno, las refinerías han perdido 595 mil 754 millones de pesos.
Es decir, 33 mil millones de dólares en pérdidas en cuatro años y medio auditados (a 18 pesos por
USO DE RAZÓN
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com
@PabloHiriart
dólar el tipo de cambio).
Nahle dice que ganan dinero. Alguien se equivoca.
Dijo la aún secretaria de Energía que Pemex no tiene más deuda y que la que debe pagarse en 2023 y 2024 es la que dejaron los gobiernos anteriores.
A ver, el volumen es casi el mismo, lo que cambió es la composición de la deuda.
Xóchitl: “Trabas a la inversión e inseguridad”, lo que preocupa a IP
La senadora ofrece, de ganar en 2024, cumplir la ley y cambiar la estrategia de abrazos
EDUARDO ORTEGA
eortega@elfinanciero.com.mx
Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que preside Francisco Cervantes Díaz, manifestaron su preocupación por las “trabas a la inversión” privada y, sobre todo, por la extorsión y el cobro de piso que afecta a los empresarios, aseveró la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez Ruiz.
La senadora panista, quien se reunió por casi tres horas con más de 250 miembros del órgano empresarial, ofreció, de alcanzar la Presidencia, “cumplir la ley” para dar certidumbre a las inversiones y una estrategia de seguridad que no esté basada en abrazos, sino que se haga de manera inteligente, que se ponga en los zapatos de las víctimas y que se enfrente con “mano firme”.
Refirió que la iniciativa privada planteó la necesidad de un gobierno
La deuda de corto plazo de Pemex pasó de 9.8 mil millones de dólares en 2018, a 24 mil millones de dólares en esta administración.
Ese aumento de la deuda de corto plazo en el actual gobierno nos ha llevado a la situación que explicó Enrique Quintana en sus Coordenadas del 28 de agosto en estas páginas: “Entre enero de 2024 y junio de 2027, la petrolera debe pagar 34 por ciento de su deuda total, casi 38 mil millones de dólares”.
Dijo Rocío Nahle en la entrevista que Pemex ha aumentado la producción de petróleo en el presente gobierno, porque “una empresa es para que produzca, ¿o no?”.
Vuelvo a Enrique Quintana: La producción de petróleo crudo sin condensados alcanzó en 2018 un promedio diario de un millón 813 mil barriles diarios.
Agrega que “en el mes de julio de 2023 se produjeron un millón 573 mil barriles diarios en promedio y en los primeros siete meses del año la cifra fue de un millón 595 mil barriles, lo que significa una caída de 12 por ciento en el lapso considerado” (2018-2023).
Con la seguridad con que Nahle dijo que “una empresa es para producir, ¿no?” –lo que ya vimos
que tenga el compromiso en materia regulatoria, es decir, que se convierta en facilitador y no que complique la llegada de nuevas inversiones.
Relató que los empresarios tienen “muchas quejas en materia de corrupción, de extorsión en ciertas áreas del gobierno, o de lentitud o de inoperancia”.
Le expresaron que otra traba a las inversiones es la relacionada con la falta de energía, la falta de agua y la falta de mano de obra, ya que, explicó, existen un millón 300 mil vacantes de empleo porque no existe mano de obra calificada.
“Hablaron, sobre todo, del sector energético y el cambio de reglas y, por otro lado, también se habla de los problemas regulatorios; también se habla de la poca presencia de México en el comercio exterior, donde tenía un liderazgo muy importante”.
“Pero quizá el tema mayor es lo que está pasando con la seguridad, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas; la Concanaco, que tienen un sector empresarial pequeñito, la extorsión y el cobro de piso está siendo un tema grave y delicado”, agregó.
El expresidente del CCE Claudio X. González relató que Xóchitl tuvo una “muy buena recepción, es alguien que entiende de empresas y empresarios. Nos habló de seguridad y el nearshoring, cómo sumar esfuerzos en lugar de polarizar y dividir, y tuvo muy buena recepción”.
no es el caso de Pemex durante su gestión al frente de Sener–, se puede contestar con una lógica aún más contundente:
Secretaria, una empresa es para ganar dinero ¿no?
Y la empresa de la que Rocío Nahle es presidenta del Consejo de Administración (Pemex) ha perdido, en este sexenio, un billón 300 mil millones de pesos.
Esa es la cantidad de dinero que los mexicanos le hemos metido a Pemex en este sexenio, a fondo perdido, porque sigue perdiendo.
Ha perdido esa cantidad exorbitante de dinero durante la gestión de Nahle, periodo en el que todas las grandes petroleras del mundo han ganado dinero como pocas veces en su historia. Están en su mejor momento.
Sobre la refinería en Dos Bocas también es necesario hacer precisiones.
Dijo que el cálculo inicial fue que costaría 8 mil 800 millones de dólares, pero sin contar impuestos y las obras externas.
Los 17 o 18 mil millones de dólares que calcula Hacienda va a costar la refinería, es sin las obras externas de ductos, electricidad, etcétera.
Esas obras, hasta donde sabemos, no son parte de la contabili-
Ebrard inicia una AC; por ahora sigue en Morena
El exaspirante a la candidatura presidencial de Morena Marcelo Ebrard formalizó la creación de su asociación civil El Camino de México.
Durante una reunión con legisladores y seguidores, el excanciller detalló que este será un movimiento nacional y no un partido político.
El objetivo de esta nueva alianza será reunir a todas las personas que le demostraron su apoyo en la encuesta realizada por Morena.
“Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un
dad de la refinería.
De tal suerte que a los 18 mil millones que dice Hacienda (que pueden alcanzar los 20 mil millones de dólares), habría que sumar las obras externas que llegan a una cifra cercana a los 4 mil millones de dólares.
Dijo que el primer tren de operación (no los dos trenes, como se había dicho erróneamente) va a estar operando a plena capacidad antes de que termine el año. Es una afirmación, cuando menos, dudosa.
Dos Bocas no cuenta con suficiente suministro de gas. El gasoducto submarino que va a alimentar la refinería apenas acaba de iniciar, en julio, el tendido del ducto.
La planta de generación de electricidad no está terminada.
Las plantas de hidrógeno van con retraso.
La coquizadora está retrasada y no existe infraestructura (ferrocarril) para sacar el coque cuando arranque la planta.
Sin suficiente gas, sin electricidad, sin hidrógeno, sin ferrocarril, no es posible que la refinería esté funcionando al 100 por ciento en diciembre.
Dijo más: ya está en operación y ya produjo gasolina primaria, diésel y querosina.
Es decir, todos los que afirman que aún no puede operar están errados, mal informados o por alguna insana razón tergiversan.
partido, aclaro, porque los partidos no se pueden formar ahorita; ¿por qué formamos una asociación?, es la forma de organizarnos, un movimiento político es lo que somos”.
A su salida, Ebrard explicó que el 20 de septiembre se reunirán para fijar un calendario para recorrer el país. Declaró que los siguientes pasos a tomar serán decididos por todos los integrantes de la asociación. “Todas las decisiones que tomemos van a ser como movimiento; ya no son individuales, ya no es Marcelo Ebrard: ya es todo ese movimiento. ¿Por qué? Porque somos millones de personas”, aseguró.
Finalmente, al ser cuestionado sobre su permanencia en Morena, respondió que la decisión será colectiva y dependerá del propio partido.
“Presentamos una impugnación. La decisión que tomemos va a ser con todo el movimiento. Va a depender muchísimo de cómo responde Morena”, sentenció.—Pedro Hiriart
14 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 19 de Septiembre de 2023
Plan. Marcelo Ebrard, ayer, al presentar su asociación civil El Camino de México.
ACLARA, “NO ES PARTIDO”
SE REÚNE CON MIEMBROS DEL CCE
Gira. Xóchitl Gálvez estuvo en Zacatecas el pasado domingo.
ESPECIAL ESPECIAL
Al menos 19 lugares en San Lázaro y 14 en el Senado tienen listos a sus suplentes
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Los tiempos políticos se acercan y más de 30 diputados y senadores preparan su licencia y su salida del Congreso, en busca de las candidaturas para ocho gubernaturas y la Ciudad de México en 2024.
Por ello, al menos 19 curules en San Lázaro y 14 escaños en el Senado tienen listos ya a sus suplentes.
De cara a la publicación ayer de la convocatoria de Morena, son alrededor de 19 legisladores guindas en ambas cámaras que irían detrás de los gobiernos de Tabasco, Puebla,
PARA LAS ELECCIONES DE 2024
Más de 30 legisladores pedirán licencia para ir por gubernaturas y CDMX
Veracruz, Chiapas, Guanajuato, Yucatán, Jalisco, Morelos y la CDMX.
En la lista figuran los jefes de las bancadas morenistas en el Senado, Eduardo Ramírez, quien participará en el proceso interno para la designación del candidato en Chiapas, y en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, que hará lo propio en Puebla.
En la Cámara alta al menos 14 senadores han levantado la mano para buscar las candidaturas, y destaca el líder parlamentario del PAN, Julen
“NO ES TIEMPO DE ENCAPRICHARSE”
Delgado acepta que quiere ir por la CDMX, pero va a consultar a Claudia
Si decide inscribirse, dejará la dirigencia del partido el próximo lunes, anticipó
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, se destapó y aceptó que desea y que está preparado, con la experiencia necesaria, para gobernar la Ciudad de México.
No obstante, aclaró que “aún valora” si se registrará o no en la convocatoria del partido, ya que reveló que primero “voy a consultar con la doctora Claudia Sheinbaum”.
En entrevista en Radio Fórmula con Manuel Feregrino dijo que “toda mi carrera la he hecho en la Ciudad de México, soy producto de los gobiernos de izquierda de la CDMX; toda mi vida he trabajado con temas relacionados con la ciudad”.
Afirmó que tiene la experiencia de haber sido secretario de Finanzas, secretario de Educación y en Seguridad Pública, al haberse desempeñado como director de Informática y Estadística de la Policía.
Aclaró que “mi decisión va a estar basada en qué nos conviene más para seguir ganando más espacios como lo hemos hecho; me ha tocado ganar 17 gubernaturas para el movimiento y creo que podemos seguir sumando todavía más”.
“Ahí está mi experiencia, vamos a ver lo que más convenga al movimiento. No es un tiempo como de encapricharse o tener un interés personal. Creo que lo que hay que poner por delante ahorita, más yo como dirigente, es el interés del movimiento. Lo que más convenga”.
Para ello explicó que va consultar “con nuestra dirigente, con la doctora Claudia Sheinbaum, por supuesto. Para mí su opinión cuenta mucho. No lo hemos platicado, aun-
Rementería, que va por Veracruz, y la vicecoordinadora panista, Kenia López, que competirá por la CDMX. Destacan las aspiraciones de la senadora morenista Martha Lucía Mícher –cercana de Marcelo Ebrard– al gobierno de Guanajuato; por el mismo estado, se enlistó también la senadora del PAN Alejandra Reynoso y la senadora morenista Antares Vázquez. Para buscar Yucatán figura el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín y la morenista Verónica Camino Farjat.
Para Tabasco, va el perredista
Juan Manuel Fócil; también se anotó la senadora del PES Sasil de León Villard, por Chiapas; para Jalisco, en primera fila se encuentra el senador de MC, Clemente Castañeda; por Morelos van los morenistas
Lucía Meza y Sergio Pérez, y Ángel García Yáñez, del PRI.
De la Cámara de Diputados se anotaron por la CDMX, el morenista
Miguel Torruco Garza; el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, los diputados priistas Cynthia López
Castro y Xavier González Zirión, y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano.
Para Puebla alzó la mano la diputada panista Genoveva Huerta Villegas; por Chiapas, Patricia Armendáriz, de Morena; Armando Melgar y Jorge Llaven, del PVEM; para Jalisco, los morenistas Cecilia Márquez y Antonio Pérez –padre del piloto Checo Pérez–, y la diputada PRI Laura Haro.
Destacan para Guanajuato Emmanuel Reyes, de Morena, otro de los principales seguidores de Marcelo Ebrard. Por Veracruz, figuran el diputado Sergio Gutiérrez, de Morena, y el priista José Francisco Yunes. Para Tabasco se apuntan Marcos Rosendo Medina y Manuel Rodríguez, de Morena.
Por Yucatán buscará la candidatura del PVEM la diputada y excantante del grupo Kabah, Federica Quijano Tapia, cuyo nombre real es Janine Patricia Quijano Tapia.
PARA CANDIDATOS A ESTADOS
Recorridos y encuestas, método de Morena
En una larga reunión de su Comité Ejecutivo Nacional, Morena aún definía anoche los términos de la convocatoria para la selección de sus candidaturas para los ocho estados y la CDMX –que planeaban aprobar antes de la medianoche– en 2024.
En la convocatoria –explicó su líder, Mario Delgado– “publicaríamos los requisitos para la inscripción, qué se debía hacer y, básicamente, que el próximo lunes y martes sería la fecha para inscribirse”.
que ella sabe de mi interés”.
Subrayó que “respecto a si me interesa o no, tendré que definirlo esta semana. Lo que sí te puedo decir es que hay muchas tareas de organización en el partido y eso es lo que vamos a valorar”.
Aclaró que, debido a que la convocatoria de Morena saldría ayer y de que las fechas de registro de los aspirantes a la candidatura son los días lunes 25 y martes 26 de septiembre, dejaría la dirigencia del partido el lunes.
“Obviamente tendría que dejar de ser dirigente, no puedo ser juez y parte. Sí, eso está implícito: no puedo ser dirigente de Morena y participar para ser coordinador en alguna entidad”, explicó.
Señaló como sus posibles contrincantes a Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana y la exalcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada y resaltó que “estoy en una posición privilegiada y al mismo tiempo de mucha responsabilidad, la de la conducción del movimiento”.
Al cierre de esta edición, fuentes del partido anticiparon que para los procesos en las entidades – Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Yucatán, Chiapas y la CDMX– se seguirá el mismo método que para la candidatura presidencial: encuestas, recorridos y el nombramiento de coordinadores estatales de la ‘4T’.
Con la publicación de la convocatoria, se espera ya desde esta semana la lluvia de renuncias y licencias de funcionarios del gabinete federal, de senadores y de diputados federales y locales. —Víctor Chávez
15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD
Martes 19 de Septiembre de 2023
Ignacio Mier, diputado de Morena, va por la candidatura al gobierno de Puebla.
Julen Rementería, senador del PAN, aspira a ser el abanderado en Veracruz.
Kenia López Rabadán, senadora del PAN, buscará contender por la CDMX.
Cynthia López, diputada del PRI, contenderá por la candidatura de CDMX.
Salomón Chertorivski, diputado de MC, va por la candidatura para el GCDMX.
Destape Mario Delgado, presidente nacional de Morena, ayer.
LUCÍA FLORES LUCÍA FLORES ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Martes 19 de Septiembre de 2023
El 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022, México sufrió sendos terremotos de severa magnitud, a las 7:19, a las 13:14 y a las 13:05 horas respectivamente.
MuesTRAn su POdeR
La defensa de Pittsburgh frenó a Cleveland y se dio tiempo de marcar 2 TDs para darle a los Steelers su primer triunfo del torneo. Nick Chubb, corredor de Browns, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda.
C AFP
Más desaparecidos en la CdMX
Las desapariciones en Ciudad de México aumentaron 400%. En 2019 sumaron 800 y en los primeros meses de 2023 ya eran 3 mil 045, según Elena Azaola, investigadora del CIESAS.
PORTAZO
Migrantes agolpados frente a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) de Tapachula, Chiapas, intentaron entrar por la fuerza y provocaron una estampida con varios lesionados. PáGina 2
Revela proveedor que René Gavira les exigía dinero
Pagan en Segalmex ‘diezmo’ de 120 mdp
josé Villasáez
z Un segmento del ducto, atrás de la Refinería de Cadereyta, es sostenido por dos grúas para apenas ser unido ayer.
Declaran ducto listo; trabajos lo refutan
josÉ Villasáez
MONTERREY.- Cinco días después de que presuntamente inició el bombeo del Acueducto El Cuchillo 2 y en medio de evidencia de que los trabajos continúan y la obra está inconclusa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Samuel García ayer aseguraron, con contundencia, que el ducto está “terminado completamente” y “funcionando”.
En un nuevo recorrido, Grupo REFORMA constató que el proyecto sigue lleno de pendientes, como trabajos de soldadura en tubos que conforman el ducto y construcciones en proceso en estaciones de bombeo y tanques.
La colocación de cimbras y el tapado con tierra de la tubería seguían ayer en la obra de 93 kilómetros de longitud.
Aunque insisten que la obra está terminada, ni AMLO, ni García, ni las autoridades de Conagua han explicado las evidencias halladas después de la inauguración del miércoles, de que El Cuchillo 2 tiene aún tramos sin conectar.
“¿Qué creen que dijeron los del REFORMA ayer (el domingo) a ocho columnas y EL NORTE?”, dijo AMLO ayer en su conferencia.
“Que habíamos inaugurado el acueducto y que no estaba terminado, que no llevaba agua”, aseguró. “Ahorita
el agua debe de ir ya como a la mitad del tubo.
“Ahí está, miren: ‘Faltan seis meses al ducto’”, señaló el Presidente, que pidió que proyectaran la portada de EL NORTE del domingo, cuando la investigación periodística reveló la obra inconclusa.
“Ya el ducto está terminado completamente”, afirmó López Obrador, y adelantó que dedicará a EL NORTE y REFORMA el “¿Quién es quién en las mentiras?”, sección que usa para acusar y atacar a medios y periodistas.
“Lo hacemos más que nada para estar previniendo, orientando a la gente de Nuevo León”, agregó, “porque han estado durante décadas sometidos a ese tipo de información tendenciosa, y muchos, muchos, le creen”.
Una investigación de Grupo REFORMA con recorridos a lo largo de la obra, arrojó que el ducto tenía tramos con tubos sin conectar y tres de sus cuatro plantas de bombeo inconclusas.
Ayer por la tarde en la Planta de Bombeo 2, la tubería del ducto era apenas tapada con maquinaria pesada.
En la Planta de Bombeo 4, por ejemplo, se observaron trabajos de soldadura para completar la unión del ducto, mientras que a la altura de la Planta 3, atrás de la Refinería de Pemex en Cadereyta, fueron unidos tubos que un día antes estaban sueltos.
Ebrard no deja Morena; abre camino a Samuel
Érika HernánDez
Ante la indefinición del morenista Marcelo Ebrard, el Gobernador de MC en Nuevo León, Samuel García, tiene el camino libre para lograr la candidatura presidencial de su partido.
El ex Canciller dijo ayer que no abandonará Morena y anunció la creación de una nueva asociación: “El Camino de México”.
Llamó a sus simpatizantes a organizarse en torno a una asociación civil y a no renunciar al capital político acumulado durante la contienda interna de Morena.
“¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político eso es lo que somos, pero necesitamos te-
San antonio, texaS DallaS, texaS Presumía ex jefe, ahora prófugo, que podía eludir fiscalización
abel barajas
René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, pidió un “diezmo” de 120 millones de pesos a una de las empresas contratadas para procesar leche bronca en polvo y crema, confirmó ante un juez un ex representante de la proveedora.
Juan Carlos Burillo González, apoderado legal de la Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna (Coprolac), declaró que la exigencia de Gavira era tal que tuvieron que darle como anticipo un inmueble en Texas y viajes y boletos para los partidos de los Vaqueros de Dallas, en la NFL.
Gavira, actualmente prófugo, es parte de una red en la que participaba el empresario Alejandro Puente Córdoba, amigo y operador del líder de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado.
Puente, cuya hija, Alejandra Puente tiene un cargo directivo en MC, operaba para recibir contratos de procesamiento de leche para una empresa que manejaba a través de prestanombres.
Según Burillo González, el pago del 10 por ciento del valor del contrato se acordó en una reunión en las oficinas centrales de Liconsa, a la que asistieron Carlos Ernesto Herrera Reza, dueño de Coprolac, y Gavira, acompañado de Manuel Lozano Jiménez y Bernardo Fernández Sánchez, entonces directores Comercial y de Operaciones de esa filial de Segalmex
“Nos comentaron allí que había que apartar cierta cantidad de dinero, que una vez recibidos los contratos nos
Da empresa Depa y sitio Vip para Ver a Vaqueros
René Gavira, ex funcionario de Segalmex, recibió de la empresa Coprolac boletos de avión, entradas VIP, hospedaje y viáticos para ver a los Cowboys en su estadio de Dallas, Texas. Y a su hijo, la empresa le regaló un departamento en San Antonio, Texas como parte de los pagos de corrupción. PáG ina 4
Advierten nexo Dante-Estafa Lechera
Mayolo lópez
Los vínculos que Movimiento Ciudadabo (MC) mantiene con empresarios y ex funcionarios ligados al fraude de Segalmex explican por qué el Presidente López Obrador y Morena traen sometidos a los
iba a representar –dicho por el señor Herrera–, más o menos el 10 por ciento de los contratos, que eran aproximadamente 120 millones de pesos.
“Nos dijeron que él (Gavira) tenía la capacidad de elaborar los contratos sin tener que pasar por ningún órgano interno de control ni por el área jurídica”, agregó.
Los convenios a los que se refiere Burillo son los mismos en los que la FGR afirma que hubo un desfalco de mil 687 millones de pesos, de los cuales 435 millones corresponden al monto del contrato y mil 251 millones a la
Más ataques a periodistas
ner nuestra propia forma de organización”, aclaró Ebrard.
Señaló que su permanencia en el partido dependerá del resolutivo que entregue la Comisión de Nacional de Honestidad y Justicia de Morena a la impugnación que presentó contra la contienda interna.
“Presentamos una impugnación. La decisión que tomemos va a ser con todo el movimiento, va a depender muchísimo de cómo nos respondan”, dijo Ebrard, al ser consultado sobre su permanencia en Morena.
De momento, su postura cierra el camino a una posible adhesión a MC, donde hay otros aspirantes a la candidatura presidencial, como el Gobernador de Nuevo León, Samuel García.
especial
z Ebrard se reunió ayer con sus seguidores.
La senadora Malú Mícher, quien fue la coordinadora de campaña de Ebrard, aseguró que no se irán de Morena.
“¿Por qué insisten en vernos fuera de Morena?”, reprochó, “no hemos dado ninguna noticia al respecto, por favor, les pido que ese discurso ya lo echen para abajo”, manifestó.
Las agresiones de parte de autoridades en contra de periodistas crecieron y se ubicaron en la segunda posición dentro de los agresores, informó Artículo 19. De casos documentados, funcionarios estatales estuvieron implicados en 64, autoridades federales en 53 y a nivel municipal fueron 23 PáGina 2
dirigentes del movimiento naranja, afirmó el líder del PAN, Marko Cortés. El empresario Alejandro Puente, amigo y operador del líder de MC, Dante Delgado, es parte. Cortés recordó en en 2021 MC rechazó sumarse a la alianza Va por México.
leche bronca que se entregó para ser procesada y que no fue devuelta.
Del total de esa suma, mil 228 millones 470 mil 733 pesos fueron destinados a Coprolac, 984 millones 718 mil 195 pesos por el valor de la materia prima recibida y 243 millones 752 mil 538 pesos del pago del contrato.
De acuerdo con Burillo, la reunión en Lomas de Sotelo fue la tercera entre Herrera Reza y los directivos de Segalmex, y fue también la ocasión en que le hablaron claro al empresario coahuilense y le dijeron que el contrato federal estaba condicio-
“Está claro: acuerdos en lo oscurito y vemos también corrupción y colusión. (...) el Presidente anda con Samuel de manita sudada, buscando lanzarlo por el partido de MC con la encomienda de atacar en este caso a Xóchitl Gálvez y dividir el voto opositor”.
nado por un “diezmo”. “Entonces, a partir de ahí ya fue un poco más específico el señor Herrera con el señor René, que exigía el 10 por ciento del valor de los contratos, lo cual ascendía más o menos a 120 millones de pesos”, dice. Este testimonio fue rendido por Burillo el 16 de junio ante el juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en una audiencia en la que formalizó su calidad de testigo colaborador de la FGR y se ordenó su liberación inmediata del Penal del Altiplano.
Atoran a los gasolineros más de 90 regulaciones
Diana Gante
Los empresarios gasolineros enfrentan sobrecarga regulatoria, misma que los lleva a cumplir más de 90 trámites ante distintas dependencias para poder operar de manera adecuada.
Alicia Zazueta, CEO de eServices, explicó que el sector se enfrenta a un dinamismo y una complejidad cada vez mayor. “La apertura del sector a la competencia ha generado una nueva dinámica en el mercado, con el ingreso de nuevos participantes y una mayor variedad de productos y servicios”.
Sin embargo, señaló, también ha traído consigo una mayor complejidad regulatoria, que los empresarios
gasolineros deben afrontar.
“Una de las principales dificultades para los empresarios gasolineros es la cantidad de regulaciones que deben cumplir, que son más de 90 normas”, puntualizó.
En algunos casos, las empresas deben cumplir con reportes similares ante distintas dependencias, los cuales podrían unificarse.
Un ejemplo de ello son regulaciones ambientales, pues además de la Asea son solicitadas por autoridades locales.
Adicionalmente, las estaciones de servicio deben cubrir trámites ante la CRE, la Profeco, el SAT, la Secretaría de Energía, la Secretaría del Trabajo, el IMSS, el Infonavit y Protección Civil, entre otras.
CORAZÓN DE MÉXICO Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
martes 19 / sep. / 2023 Ciudad de MéxiCo
z En el concierto de Grupo Frontera el 14 de septiembre, el Alcalde de Saltillo, Chema Fraustro (1), requirió apoyo para desplazarse. En el TECNM Saltillo se instaló un área de invitados especiales, entre ellos las titulares de Fiscalización y Turismo, Tessy Guajardo (2) y Azucena Ramos (3).
nacional@reforma.com
14% de los eventos atendidos por unidades de Protección Civil estatales en 2022 derivó de la concentración masiva de población.
12 solicitantes de refugio lesionados
Provocan estampida migrantes en Comar
funcionarios atienden a más de 2 mil personas
MARIANA MORALES
TAPACHULA.- Al menos una decena de personas migrantes resultó descalabrada y aplastada, luego de que una multitud que se acumuló ayer para solicitar refugio, se salió de control y provocó una estampida al intentar acceder a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).
El caos se generó porque el jueves y viernes pasado se suspendieron las labores por las fiestas patrias, aunado a que desde hace 15 días, los migrantes están ingresando en balsas hechas de madera y llantas, por el río Suchiate a Tapachula.
A la fecha suman en este punto unas dos mil personas, una cifra grande comparada con meses anteriores, aseguran balseros.
“Los niños ya no aguantan el calor, se ahogan, hay mujeres embarazadas; estas filas sólo deben ser para la gente adulta, ya tengo el brazo aplastado, yo entré hace
dos semanas a Tapachula y seguimos esperando”, dijo un cubano.
Carlos Contreras, de Honduras quien cargaba a un niño de cuatro años adormilado e insolado, lamentó lo que tienen qué hacer para obtener tan sólo una cita que les dan “hasta noviembre”.
A pesar de que varias organizaciones de Derechos Humanos ofrecen asesoría legal y médica entre la multitud, las personas sufren enfermedades en la piel por cruzar la selva del Darién en Panamá y a los menores se les ve afiebrados e insolados. En el sitio, algunas personas pernoctan en el sitio y otras prefieren llegar a las 4 de la mañana, a pesar de que la atención empieza a las 9:00 de la mañana.
Quienes duermen entre las banquetas señalan que también se debe a que no tienen dónde dormir. El caos se generó al medio día cuando los africanos se pelearon porque reclamaban una sola fila, pero ante la multitud, a esas horas ya había varías filas, y cada uno reclamaba que la suya era la auténtica.
Unos seis elementos de la Guardia Nacional (GN) con
z Varias personas que tramitan su solicitud de refugio resultaron heridas cuando se salió de control el acceso a la oficina de la COMAR en Tapachula.
equipo antimotines y al menos 12 policías municipales, intentaron calmar los ánimos, pero fue imposible.
Algunos resultaron descalabrados y un migrante tuvo que ser atendido por elementos de Protección Civil.
“Hay mujeres embarazadas e insoladas... a pesar de que hay gente buena que de pronto nos regala agua, sufrimos”, dijo Lidia de Honduras. Algunos acusaron que eran sólo cinco personas de la COMAR quienes atendían las citas de las miles de personas solicitantes de refugio.
Reprochan en Saltillo cantina VIP en plantel
ROLANDO CHACÓN
La oficina de la COMAR está ubicada en la Colonia Los Laureles, hace un año fue instalada en un mercado viejo debido a la alta demanda de migrantes en la ciudad. Datos oficiales de esta Comisión señalan que en junio pasado hubo 74 mil 764 personas que solicitaron refugio en esta capital, principalmente haitianos, seguidos de hondureños, cubanos y venezolanos.
Pero fue en agosto, cuando la cifra se disparó a 99 mil 881 personas, en su mayoría siguen siendo hatianos.
SALTILLO.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Saltillo (TECNM) protestaron ayer para exigir al Gobernador Miguel Ángel Riquelme y al Alcalde de Saltillo, José María Fraustro, ambos priistas, dejar de utilizar la institución como cantina VIP durante los conciertos que se organizan frente al plantel. Lo anterior, después de que el 14 de septiembre, previo a la presentación del Grupo Frontera, organizado por los gobiernos estatal y municipal en el marco de las fiestas patrias, maestros y alumnos fueron desalojados de la escuela para instalar un área para invitados especiales. Los estudiantes acusaron que los asistentes utilizaron las instalacio -
nes educativas como cantina, y difundieron imágenes de botes de basura llenos de envases de bebidas alcohólicas.
Además, en redes sociales se publicaron imágenes del Alcalde de Saltillo en estado de ebriedad durante el concierto.
Entre los invitados al área especial instalada en el Tecnológico se captó al magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Juan José Yáñez Arreola; a Tessy Guajardo, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, y la Secretaria de Turismo, Azucena Ramos, entre otros funcionarios.
Ayer, tras la movilización de estudiantes que exigían su renuncia, la directora del Tecnológico, Gloria Hinojosa, dijo que los gobiernos locales instalaron el área VIP.
Reanudará SNTE clases
CD. VICTORIA. A 13 días de que maestros de la Sección 30 del SNTE suspendieron clases en Tamaulipas, la titular de Gobernación, Luisa Alcalde, anunció que el miércoles se reanudan las labores educativas. Dijo que se instalarán mesas de diálogo para atender las demandas del magisterio, que marchó y bloqueó el acceso a la Torre de Gobierno. Benito López
z Miles de migrantes, que llevan semanas en espera del trámite, se acumularon porque durante dos días se suspendió la atención.
Escalan ataques federales a la prensa, alerta Artículo 19
ROLANDO HERRERA
Las agresiones de autoridades federales en contra de periodistas y medios de comunicación crecieron este año y se ubicaron, por primera vez, en la segunda posición dentro de los agresores, informó Artículo 19.
En el Informe del Primer Semestre 2023 sobre los ataques a la prensa, la ONG
dijo que tradicionalmente eran las autoridades estatales quienes más atacaban a los comunicadores, seguidas de las municipales y por último las federales.
“De los tres niveles de Gobierno, las personas servidoras públicas a nivel estatal son quienes más atacaron a la prensa con 64 casos (23.5 por ciento), seguido por el nivel federal con 53 (19.4 por
ciento) y a nivel municipal que perpetraron 23 ataques (8.4 por ciento).
“Es la primera vez desde el 2016 que la organización documenta que el nivel federal corresponde al segundo lugar en agresiones, siendo comúnmente el último; por lo que preocupa el continuo uso de la tribuna pública para estigmatizar o criminalizar a la prensa”, señaló.
Las agresiones que más cometen las autoridades, indicó, son uso ilegítimo del poder público, perpetrado en 53 ocasiones (51.9 por ciento del total de agresiones), seguido de intimidación y hostigamiento con 24.
“Las fuerzas de seguridad civiles atacan mayoritariamente a la prensa en forma de intimidación y hostigamiento, con 8 agresiones,
seguido de privación de la libertad, con 7 registros”, dijo. La ONG documentó 272 agresiones por lo que en el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, suman 2 mil 941 casos. “Esto equivale a 1 agresión cada 16 horas en el primer semestre de 2023, cometida en contra de periodistas y medios de comunicación en el país”, subrayó.
2
Especial Especial Especial
Mariana Morales
Asesinados Artículo 19 reporta que en el primer semestre de 2023 fueron asesinados los periodistas: n Marco Aurelio Ramírez Hernández (23 de mayo). n Luis Martín Sánchez Íñiguez (7 de julio). n Nelson Matus Peña (15 de julio). n Desapareció: Juan Carlos Hinojosa (6 de julio). * Desde 2000 suman 161 periodistas asesinados y 32 desaparecidos.
Mariana Morales
Acusan
cinco
Reportan en Tapachula
que sólo
z Al grito de “el Tec no es cantina”, estudiantes exigieron la renuncia de la directora Gloria Hinojosa.
MARTES 19 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
2 3 1 EL ‘MAREO’ DEL ALCALDE
@reformanacional
Reprochan empresarios corrupción en Gobierno de morenista
Acusan en Guerrero nepotismo de Evelyn
Señalan a cuñado de mandataria como funcionario ligado a transas
JESúS GuERRERO
CHILPANCINGO.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Guerrero denunció que en el Gobierno estatal, encabezado por la morenista Evelyn Salgado Pineda, se teje una red de corrupción dentro de algunas dependencias con funcionarios allegados a la Mandataria.
“En esta Administración estatal hay funcionarios que no funcionan, hay funcionarios que cobran en el Gobierno y hay funcionarios de primer nivel a quienes a sus familiares muy cercanos como esposas, hermanos, tíos les han dado privilegios”, denunció en conferencia de prensa Omar Elías Azar Herrera, presidente del CCE.
Acompañado del líder de la Asociación de Joyeros, así como de integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Cámara Nacional para de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Azar Herrera incluso aseguró que hay familiares de funcionarios que rentan sus propiedades a dependencias del Gobierno estatal.
“Son rentas de miles de pesos que paga el Gobierno del estado a familiares de funcionarios”, expuso.
Red FaMiliaR
Grupo REFORMA exhibió la red familiar que controla la gestión gubernamental en Guerrero.
n A raíz del asesinato a finales de julio del empresario José Guadalupe Fuentes Brito, que hacia proselitismo para Marcelo Ebrard en Guerrero, se dio a conocer que sus sobrinos controlan la asignación de obra pública de manera discrecional. n Los sobrinos del empresario son Rubén Hernández Fuentes, Coordinador Operativo
Según el líder empresarial, los servidores públicos cercanos a Salgado Pineda realizan su puestas reuniones de trabajo en hote les de lujo. “Se quejaban de los anteriores go biernos (del PRI y PRD) y hacen lo mismo”, expresó. Azar Herrera adelantó que “poco a poco” dará a conocer –con detalles– los presuntos actos de corrupción en los que han incurrido algunos de los funcionarios de la Administración estatal. Como uno de los funcionarios allegados a la Gobernadora que presuntamente ha realizado estos actos, el empresario mencionó a Óscar Omar Hernández Fuentes, director de Presupuesto y Licitaciones y Contratos
AtAcAn cuARtel con cAmionetA
JESúS GuERRERO
CHILPANCINGO.- Por segunda vez en menos de una semana, normalistas de Ayotzinapa vandalizaron instalaciones militares en Guerrero, ahora con una camioneta incendiada afuera del 27 Batallón de Infantería en Iguala. Los estudiantes llegaron a Iguala en 25 autobuses procedentes de Tixtla y comenzaron a atacar las instalaciones con petardos, piedras y pintas, además de una camioneta tipo van, la cual incendiaron y aventaron a la fachada del cuartel. El pasado jueves, los estudiantes realizaron una acción similar en Chilpancingo,
en donde lanzaron petardos a las instalaciones de la 35 Zona Militar. Las protestas se dan en el marco del noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas.
de la Gubernatura y quien es identificado como novio de Evelyn Salgado y Óscar Omar Hernández Fuentes, mando de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial. n La CCE de Guerrero acusó ayer al cuñado de la Gobernadora de estar ligado a actos de corrupción.
de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial. Hernández Fuentes es hermano del coordinador operativo de la Gubernatura, Rubén Hernández Fuentes, quien es identificado como novio de la Mandataria. Los hermanos Hernández Fuentes han sido señalados por empresarios de la construcción de asignar obras a empresas allegadas a ellos.
Durante la conferencia, Azar Herrera dijo que una de las primeras acciones de protesta para dar a conocer públicamente las irregularidades en el Gobierno estatal será clausurar las oficinas del Instituto Guerrerense de la
Acusa desinformación el Gobernador de NL
Infraestructura Física Educativa (IGIFE) el próximo martes 26 de septiembre.
El líder del CCE aseguró que en este Instituto descubrieron que recientemente se echaron abajo las licitaciones para la asignación de obras.
Incluso, el empresario ofreció la ayuda del CCE para que la Gobernadora tenga un panorama sobre el trabajo que hacen sus funcionarios.
“Nosotros le vamos ayudar a la Gobernadora denunciando a sus funcionarios para que ponga un remedio a esta situación”, sostuvo.
Uno de los principales motivos que provocó la indignación de los empresarios es que los funcionarios de las distintas dependencias estatales no han atendido las audiencias que han planteado.
EU ya entregó grabaciones sobre los 43.- AMLO
CLAuDIA GuERRERO y GuADALupE IRÍZAR
El Presidente Andrés Ma-
nuel López Obrador aseguró que el Gobierno de Estados Unidos ya entregó todas las grabaciones del grupo criminal Guerreros Unidos, relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En su conferencia, explicó que, tras solicitar el material a la Vicepresidenta nor-
teamericana Kamala Harris, se hizo llegar un primer paquete de información sobre las comunicaciones del grupo de narcotraficantes, aunque se pensó que estaba pendiente la entrega de más datos.
“Ya tenemos todo, incluso se decía que faltaban unas grabaciones, las solicitamos y nos informaron por escrito que ya no tienen más grabaciones”, dijo.
“(El material) lo tenemos desde hace dos años y, co-
mo faltaba o se suponía que faltaba, porque habían clasificado la grabación 1 y 2 y luego nos mandaron la 5 y la 6, se preguntó qué pasa con la 3 y 4 y nos contestaron: no existe”.
En abril de 2018, Grupo REFORMA reveló parte del contenido de las conversaciones telefónicas sostenidas por jefes de Guerreros Unidos con sicarios durante el 26 de septiembre de 2014. De acuerdo con los men-
CLAuDIA GuERRERO y GuADALupE IRÍZAR
El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer el acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León.
Aseguró que la obra está terminada, que está “como a la mitad del tubo” y que el agua llegará este miércoles a la ciudad de Monterrey.
En su conferencia mañanera, el Mandatario respon-
sajes de Blackberry, esa noche habrían sido desaparecidas entre 50 y 60 personas y no 43; hubo seis muertos más y policías de ese municipio, así como de Cocula y Huitzuco participaron en auxilio de los sicarios López Obrador informó que toda esa información ya fue procesada en México y será compartida con los padres de los normalistas, con quienes se reunirá esta misma semana.
dió a la investigación realizada por Grupo REFORMA, en la que se reveló que la obra está inconclusa, ya que carece de trabajos de sellado, cimbra y hasta de conexión de ductos en algunos de sus tramos.
“¿Qué creen que dijeron los del REFORMA a ocho columnas y EL NORTE? De que habíamos inaugurado el acueduc-
JOSÉ VILLASÁEZ
MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, apuntaló ayer el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la terminación total de la obra del acueducto El Cuchillo 2 y aseguró que la obra está “funcionando”.
“Bien lo dice el Presidente”, escribió el emecista en redes sociales, “algunos quieren desinformar”.
Una investigación de Grupo REFORMA, que hizo recorridos el jueves y viernes a lo largo de la obra, arrojó que el ducto tenía tramos con tubos sin conectar y tres de sus cuatro plantas de bombeo inconclusas, rezagos que especialistas y personas involucradas en la construcción del ducto señalaron hacen imposible que empiece a surtir agua a Monterrey en “siete a 10 días”, como las autoridades aseguraran el miércoles en la inauguración.
Los expertos señalaron que se requiere de al menos seis meses para completar el acueducto, que va de la Presa El Cuchillo, en el municipio de China, a la Planta Potabilizadora San Roque, en Juárez.
No obstante, Luis Carlos Alatorre, director regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), publicó ayer que llenaron de agua 37 kilómetros del ducto y que ayer mismo esperaban llegar a los 43.
Sin embargo, ayer por la tarde en la Planta de Bombeo 2, a donde según Alatorre estaba por llegar el agua, la tubería del ducto era apenas tapada con maquinaria pesada, que vaciaba la tierra, mientras que otras labores se realizaban a marchas forzadas.
En entrevista, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey, quien el domingo se deslindó de la construcción del acueducto, dijo que para mañana esperan que el agua llegue a la Planta Potabilizadora.
Ayer, los trabajos en el ducto continuaban en las mismas zonas que el domingo se mostraron en la investigación.
En la Planta de Bombeo 4, por ejemplo, se observaron trabajos de soldadura para completar la unión del ducto, mientras que a la altura de la Planta 3, atrás de la Refinería de Pemex en Cadereyta, fueron unidos tubos que un día
to y que no estaba terminado, que no llevaba agua. Ahorita el agua debe de ir ya como a la mitad del tubo. Ya el ducto está terminado completamente”, aseveró.
“Pero ¿qué es lo que sucede? El Cuchillo II, este nuevo ducto que ya está terminado, tiene capacidad para abastecer de la presa El Cuchillo hasta 5 mil litros por segundo,
antes estaban sueltos. Sólo entre los kilómetros 76 y 77, en Los Ramones, el tramo cercano a la Presa El Cuchillo, se hallaron tres válvulas del acueducto con chorros de agua saliendo a presión, lo que la Conagua atribuyó a pruebas para acelerar la salida de aire del ducto.
Piden exPlicación
Ante la evidencia de que el Acueducto El Cuchillo 2 no está terminado, el Congreso de Nuevo León acordó ayer, por mayoría, citar a comparecer al titular de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey, Juan Ignacio Barragán. Mostrando un cartelón con la leyenda “Samuel miente”, mientras que en las curules panistas había otros con la frase “Samuel mentiroso”, Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN, pidió citar al funcionario para que explique la situación del acueducto. Agregó que la investigación periodística de Grupo REFORMA evidenció la falta de ducto en diferentes tramos y otras obras en proceso o aún sin iniciar. Ante las condiciones reales de la obra, afirmó, especialistas estimaban que el bombeo se podrá hacer en 10 meses o un año.
“Propongo solicitar que venga a comparecer el titular de Agua y Drenaje, porque ahora que salió la investigación periodística, primero dijo: ‘esas fotos han de ser viejas, tendrán dos o tres o hasta cuatro meses’ y cuando se le demostró que las fotos eran recientes, se lavó las manos y dijo: ‘la obra la está haciendo la CNA’”, expresó.
“Que venga y nos explique, que a la brevedad podamos tener aquí a Juan Ignacio Barragán contestando las preguntas de todos nosotros”. En entrevista previa, De la Fuente dijo que no se le pondría fecha a la comparecencia para evitar que Barragán argumentara ocupaciones y que lo buscarán para saber cuándo podría ser. La diputada local del PRI, Perla Villarreal, señaló que el evento para arrancar El Cuchillo 2 se hizo con bombo y platillo sin ser una realidad. “Claro que hubo grandes noticias, pero para evidenciar la gran mentira de un acueducto al que aún le faltan por lo menos seis meses para que quede terminado”.
CON INFORMACIÓN DE MIRIAM GARCÍA
que es como la mitad de lo que se consume actualmente en Monterrey. Entonces, es un proceso”.
López Obrador aseguró que la obra comenzó a operar, desde el pasado 13 de septiembre, con mil litros cúbicos por segundo, tras ser retirado el tapón en la presa. También sostuvo que, en los 90 kilómetros de extensión, ya se cuenta cinco plantas de bombeo.
Martes 19 de Septiembre del 2023 z REFORMA 3
Jesús Guerrero
z La morenista Evelyn Salgado.
Alfredo Moreno
z El Presidente López Obrador aseguró en Palacio Nacional que El Cuchillo 2 está terminado por completo.
‘El agua debe de ir como a la mitad del tubo’
DefienDe acueDucto
z Un segmento del ducto atrás de la Refinería de Cadereyta es sostenido por dos grúas para apenas ser unido ayer.
ayer
Alberto Salazar
José Villasáez
EL RECORRIDO
Confirman soborno con propiedad en San Antonio, Texas
Pagan con depa
‘moche’ a Gavira
Dice ex apoderado que presionaban a empresario para pagar diezmo
Abel bArAjAs
René Gavira Segreste, ex jefe de Administración y Finanzas de Segalmex, se hizo de un departamento para su hijo en San Antonio, Texas, mediante los moches que recibió de las empresas a las que asignó contratos para operar el millonario desfalco al organismo responsable de apoyar a productores nacionales.
“No fue una compraventa sino un ‘moche’ por los contratos de Segalmex”, declaró Juan Carlos Burillo González, testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR). La propiedad se transfirió a René Federico Gavira Martínez, hijo del director financiero de Segalmex, a cambio de los contratos de deshidratación de leche bronca que fueron asignados en 2020 a Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna (Coprolac).
Burillo, apoderado legal de Coprolac, salió el pasado 16 de junio del Penal del Altiplano luego de negociar un criterio de oportunidad con la FGR y obtener la suspensión con dicional de su proceso.
Burillo dice que Carlos Ernesto Herrera Reza, due ño de Coprolac, fue quien decidió entregarle el in mueble a Gavira y que sus subordinados Óscar Iván Medina González y María de Lourdes Silva Luévano se encargaron de las gestio nes legales del traspaso.
“Dentro de las pláticas con el señor Herrera, se mencionó que su hijo de nombre Federico, el hijo del señor René Gaviria, estaba estudiando en Texas, y que si no había manera de que lo ayudaran con algún tema de algún departamento, a lo cual el señor Herrera accedió, ya que él contaba con un departamento en la ciudad de San Antonio, Texas”, dijo Burillo.
“También le pidió que lo apoyara con unos boletos de avión y unas entradas y unos hospedajes para unos juegos de Dallas Cowboys.
“Las dos cosas sucedieron. Me consta de viva voz del director general de la empresa. Me dijo: ‘Ya recibió el departamento, ya recibió los boletos, ya recibió los hoteles, ya recibió los viáticos’”.
El testigo colaborador de la FGR mencionó que, en parte, Herrera Reza traspasó el departamento para quitarse de encima las presiones de Gavira, quien exigía un anticipo del “diezmo” que debían pagar por los contratos de Segalmex.
“René Gavira le expuso el tema de que su hijo estaba en Texas y que quería algún anticipo, algún dinero. El señor Ernesto, teniendo este departamento, le propuso esta cantidad. No conozco cuánto cuesta, no tengo ni idea de los detalles, pero de esa manera se dio, que ya para que
Bajo sospecha
Para legisladores de Oposición, con su cercanía a Morena, Movimiento Ciudadano busca impunidad ante los desvíos millonarios y corrupción en Segalmex y sus filiales:
Si le rascan van a encontrar cientos de millones de pesos de desvíos de la 4T para la elección de 2024”.
Xavier González
Zirión, diputado del PRI
Preguntarle a MC si este es el motivo por el que Dante Delgado no da su brazo a torcer con la alianza opositora”
Elizabeth Pérez, vicecoordinadora de los diputados del PRD
Dante Delgado representa lo más rancio de la vieja política que tanto dice combatir”
Jorge Triana, diputado del PAN
Busca impunidad, acusanopositores
Para legisladores de oposición, la negativa del dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, para unirse al frente opositor rumbo al 2024, sólo se explica por una búsqueda de impunidad ante los millonarios desfalcos a Segalmex, trama en la que participan personajes vinculados al partido naranja. La vicecoordinadora del PRD en San Lázaro, Elizabeth Pérez, llamó a quienes integran MC a pronunciarse respecto a los señalamientos en contra de su dirigente y a ser ellos y no un “patriarca” quienes decidan lo que es mejor para el partido.
evitan defender a puente
reForMA / stAFF
Legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) evitaron mencionar o defender al empresario Alejandro Puente sobre el millonario desfalco en Segalmex del que, según testimonios judiciales, fue parte.
“Si hay irregularidades, un fraude o cualquier delito en la operación de Segalmex, por supuesto deben llevarse las investigaciones hasta concluir con completa impartición de justicia”, escribió ayer la senadora emecista Patricia Mercado.
z En una triangulación en la cual utilizó a su hermana Vilma Cristina, el director de Coprolac, Ernesto Herrera Reza, traspasó en 2020 su departamento en San Antonio, Texas, al hijo de René Gavira para apaciguar las exigencias de ‘diezmo’ del ex funcionario, revelan testimonios de ex socios y cómplices.
traspa
Le pagan entradas a la NFL
Abel bArAjAs
René Gavira Segreste disfrutaba de los partidos de los Vaqueros de Dallas con cargo a los proveedores de Segalmex, revelaron cómplices de la trama de corrupción, hoy convertidos en testigos protegidos.
El ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la paraestatal, hoy prófugo de la justicia, pedía a los contratistas viajes y boletos en el AT&T Stadium para él y su familia, según Ricardo José Lambretón López Ostolaza, entonces socio de Grupo Vicente Suárez 73, y Juan Carlos Burillo González, apodera-
se calmaran las aguas y la exigencia, que cada vez era más grande, del señor René Gavira. Con ese departamento se bajó todo”, relató.
En marzo pasado, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que el hijo de Gavira Segreste había comprado este departamento a la hermana de Herrera Reza y que el propio ex funcionario manifestó que hizo la operación con inter-
Dejan a MC en Guerrero
do legal de Coprolac.
“Compré boletos para ocho personas”, declaró Lambretón el 16 de agosto ante un juez de control.
“Él iba con su esposa, su hijo, la esposa del hijo, su secretario particular con su esposa, y en este caso su servidor y mi esposa acudimos ese fin de semana a Dallas y compré unos boletos allí para una suite en el estadio de los Vaqueros, que era la petición que me había dicho el señor Gavira”, declaró. Burillo también reveló que Carlos Ernesto Herrera Reza, dueño de Coprolac, le pagó a Gavira un viaje a Dallas para ver un juego de los Vaqueros de Dallas.
mediarios y que desconocía quién era el vendedor.
El inmueble, de alrededor de 6 millones de pesos y ubicado en The Ricchi Luxury Condominiums, en la exclusiva zona de La Cantera, fue traspasado en agosto de 2020 por Carlos Ernesto Herrera Reza, director de Coprolac.
La entrega formalmente se hizo a través de su hermana Vilma Cristina Herrera Reza, en favor de René Federico Gavira Martínez, hijo del
“Le pidió que lo apoyara con unos boletos de avión y unas entradas y unos hospedajes”, dijo el 16 de junio ante un juez.
Grupo Vicente Suárez 73 y Coprolac son las dos empresas que recibieron los contratos de Segalmex mediante los cuales la FGR sostiene que se desviaron mil 687 millones de pesos.
Por ese presunto desfalco, se libraron 25 órdenes de aprehensión, entre ellas las de Lambretón y Burillo, quienes después de permanecer unos meses en el Penal del Altiplano, pactaron convertirse en testigos colaboradores y consiguieron su libertad.
ex funcionario de Segalmex hoy prófugo de la justicia y fichado a nivel internacional por la Interpol.
¿Qué estaba exigiendo el señor René?”, cuestionó el fiscal federal Sergio Ortiz Tamayo a Burillo en la audiencia del pasado 16 de junio en una sala de audiencias de Almoloya de Juárez. “Parte de lo que iban a remunerar los contratos que él había asignado. A cambio de los contratos”, respondió.
“A ellos y a ellas es a quienes llamamos a que, primero, pongan un alto a lo que está sucediendo hoy en un escándalo más de corrupción que tiene que ver con MC, que se manifiesten respecto del mismo y que tomen la mejor decisión para su partido, para el rumbo que tomará nuestro País en las próximas elecciones.
“Si van a aceptar la figura de Marcelo Ebrard, que no sea la decisión de ese patriarca y de ese ‘Tatanka’, como es Dante Delgado”, dijo.
La perredista indicó que los señalamientos en contra de Dante Delgado explican los “arrumacos políticos” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que consideró que son las y los integrantes de MC quienes tienen que iniciar los procesos judiciales pertinentes, ya que se trata de actos de corrupción en contra de la alimentación de quienes menos tienen.
“Tendríamos que preguntarle a MC si justo este es el motivo por el que Dante Delgado no da su brazo a torcer respecto de generar una gran alianza con la oposición”, reiteró.
El diputado del PAN, Jorge Triana, advirtió que si el partido naranja quiere seguir vendiéndose como un partido diferente, debe deslindarse del también senador.
El panista afirmó que Dante Delgado, líder de MC, representa lo más rancio de la “vieja política”.
“Si Movimiento Ciudadano quiere continuar con su estrategia de venderse como un partido limpio y diferente, debe deslindarse de su fundador y líder moral, está claro que él representa lo más rancio de la vieja política que tanto dice combatir”, señaló.
El diputado del PRI, Xa-
“Eso es una cosa. Otra muy diferente es acusar a @DanteDelgado de algo que no estuvo ni está bajo su responsabilidad”. Incluso pidió no denostar a Pilar Lozano, hija del ex director de Comercialización de Segalmex, Carlos Manuel Lozano, detenido desde el 3 de junio pasado en Argentina. El secretario de MC, Juan Zavala, y el coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, también condenaron el “chantaje político” a Dante, pero no defendieron a Puente.
vier González Zirión advirtió que en el caso del fraude a Segalmex se ven claramente pagos a líderes de MC para actuar en contra de los partidos del bloque opositor y puso como ejemplo lo que ha hecho el Gobierno de Samuel García de Nuevo León, en contra de los municipios y los diputados del PAN y del PRI.
Esto es sólo la punta de iceberg, porque cuando se abran las cuentas de obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, esos pagos podrán verse, pero en gran escala.
“¿Cómo es posible que el señor (Ignacio) Ovalle siga sin acusaciones penales y siga libre si él es el responsable de todo lo que está pasando? Y son miles de millones de pesos.
Si le rascan un poquito más a las obras faraónicas, van a encontrar cientos de millones de pesos de sobreprecios, de desvíos, de robos por parte de la 4T, que van a usar para enriquecerse y también para el tema electoral de 2024”, afirmó el legislador.
Calla Dante sobre Estafa Lechera
MArthA MArtínez y MAyolo lópez
Líderes y militantes de MC en Guerrero anunciaron ayer su salida del partido.
“Cuando denunciamos la corrupción en Segalmex qué raro que la dirigencia nacional calló”, acusó Ramiro Solorio, consejero nacional. “¿Será por eso que Dante Delgado está siendo esquirol de Morena?”, dijo en conferencia.
Dante Delgado acusó ayer al PAN y al PRI de lanzarle acusaciones sin sustento pero evitó responder sobre los empresarios y funcionarios cobijados por Movimiento Ciudadano (MC) pese a que son investigados por desfalcos millonarios a Segalmex. Aunque se trata de testimonios que cómplices del
desfalco han rendido ante jueces, Delgado, fundador y líder moral del partido naranja, sólo comentó que tales acusaciones son producto del nerviosismo del PRI y del PAN ante el crecimiento del partido naranja en las preferencias electorales.
“De repente comienzan a circular notas, sin rigor ni sustento, para golpear a Movimiento Ciudadano y a su servidor. Todo esto es porque
los partidos de siempre, y los grupos que los apoyan, están nerviosos, nos tiene miedo porque no iremos en alianza, porque vamos a mandar al PRIAN a un lejano tercer lugar y vamos a ganar la presidencial en 2024”, aseguró. También el coordinador legislativo de MC Jorge Álvarez Maynez, calificó los señalamientos contra el dirigente de su partido como una “burda extorsión política”.
4 REFORMA z Martes 19 de Septiembre del 2023
MArthA MArtínez y MAyolo lópez
especial
Espera respuesta de Comisión de Honestidad partidista
Crea Ebrard su AC sin salir de Morena
Designa operadores de movimiento:
‘no nos van a doblar’, advierte ex aspirante
Érika Hernández
Marcelo Ebrard arrancó ayer la conformación de su Asociación Civil (AC) “El Camino de México”, con la que buscará acentuar su activismo político y aterrizar sus propuestas de gobierno.
El ex aspirante presidencial insistió que su permanencia en Morena dependerá de la respuesta que le dé la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), la cual, dijo, no ha informado si acepta o no su denuncia en la que pide reponer el proceso interno para elegir abanderado para 2024, por irregularidades.
“Es una Asociación Civil lo que estamos formando hoy, no es un partido, los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización”, explicó.
“Vamos a organizar, a partir de hoy, a nivel nacional, la fuerza que representamos. Tenemos un pensamiento y
Afina Morena reglas en 9 estados
tenemos que salir adelante, y quien quiera venir con nosotros y caminar, que venga, y quien no, también le damos las gracias y seguimos adelante. Que nadie se desanime, estas cosas toman tiempo y vamos a seguir luchando, a nosotros no nos van a doblar nunca”.
Ante decenas de operadores, quienes firmaron una hoja para formalizar la creación de la AC, el ex Canciller aseguró que, aunque plagada de anomalías, la elección interna de Morena demostró que tienen fuerza en el País.
Ahora, añadió, impulsan una nueva etapa política, donde las decisiones las tomarán en conjunto, pero les pidió mantener la cohesión, pese a las condiciones difíciles.
“A muchos les hablan y les dicen: ‘Ya no vayan’, ‘oye, tu senaduría o tu diputación o tu equis cargo’”, señaló en referencia a las presiones de la dirigencia morenista para que desistan de organizarse.
–¿Te mantienes en Morena? –se le cuestionó. “Presentamos una impugnación. La decisión que tomemos va a depender muchísimo de cómo responda Morena. Estamos a la expectativa de que ya resuelvan, porque tampoco esto puede ser indefinido”, respondió.
Érika Hernández
La dirigencia nacional de Morena afinaba anoche las convocatorias para la elección de candidatos a nueve gubernaturas que se renovarán en 2024.
El registro para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a los gobiernos de Chiapas, Morelos, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tabas-
el equipo
El ex Canciller designó ayer a los coordinadores de su movimiento en las cinco circunscripciones del pºaís.
luz maría rodríGuez
carlos candelarIa Ex director de Pasaportes de la SRE.
malú mícher Senadora por Guanajuato.
Ofrece Xóchitl a IP atraer inversiones
Mayolo lópez
Durante un encuentro con alrededor de 250 empresarios, Xóchitl Gálvez ofreció ayer cumplir la ley para atraer inversiones, acabar con la polarización y no satanizar a la iniciativa privada. La aspirante presidencial del Frente opositor se reunió en el Club de Industriales con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que hace dos semanas recibiera a la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum.
“Yo lo que ofrecí es cumplir la ley y hacer las cosas que le toca al Gobierno hacer, en materia de energía, en materia de agua, de impuestos. Y que haya reglas claras”, reseñó la senadora al terminar el encuentro.
Gálvez también planteó atender el renglón de la seguridad con una estrategia “que no esté basada en abrazos y que se enfrente (al crimen organizado) con mano firme”.
Según dijo la hidalguense, la inquietud más importante que transmitieron los hombres de negocios fue “las trabas que hay para las inversiones hoy”.
Interlocutores
A la reunión con la aspirante presidencial de la Oposición asistieron, entre otros, los siguientes representantes empresariales:
FrancIsco cervantes n Presidente del CCE armando Paredes n Ex presidente del CCE.
Gerardo GutIérrez candIanI n Ex dirigente del CCE y la Coparmex. claudIo X. González laPorte n Presidente del consejo de Kimberly-Clark. luIs téllez n Consejero de Grupo México y Femsa.
co y Yucatán será el 25 y 26 de septiembre. Aunque en convocatorias anteriores no se solicitaba a los aspirantes la renuncia o licencia, el CEN analizaba si replica en los procesos locales las reglas aplicadas en su interna presidencial. El método de elección será la encuesta, y se prevé que sean dos: una de conocimiento y otra para definir al ganador.
Gestionan ingresos para Tribunal
El magistrado presidente del Tribunal Electoral federal, Reyes Rodríguez, acudió ayer a la Cámara de Diputados para dialogar sobre el proyecto de presupuesto del organismo para 2024. Se reunió con Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva, y con otros legisladores.
Frenan intento de pasar GN a Sedena
Mayolo lópez
La oposición frenó ayer la posibilidad de que prosperara, a instancias de Morena, un recurso ilegal para que, “por la puerta de atrás”, se militarizara la seguridad pública, traspasando la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Hace cinco meses –el 18 de abril–, la Suprema Corte de Justicia de la Nación había declarado inconstitucional el traspaso del mando a la Sedena.
En el seno de la Comisión Bicamaral para la Evaluación de las Fuerzas Armadas en tareas de Seguridad Pública, se presentó ayer un dictamen que finalmente no fue votado, dado el rechazo de la oposición y la “apertura” del
presidente del órgano, el morenista Cristóbal Arias, para ampliar la discusión. “Una vez más, por la puerta trasera, el régimen pretende militarizar la seguridad pública de manera transexenal, traspasando la Guardia Nacional a la Sedena”, previno el senador emecista Clemente Castañeda.
La Comisión presentó un dictamen orientado a traspasar el mando de la Guardia Nacional a la Sedena, pero se convino en darle carácter de permanente a la Comisión Bicamaral.
“El acuerdo fue que se deje la Comisión en permanente y que se discuta con más amplitud.
“En el dictamen hay un artículo que propone la mayoría para que la coordina-
ción operativa y administrativa de la Guardia Nacional lo tenga la Sedena, lo cual creemos que es completamente inconstitucional. La Corte ya dijo que no se puede”, resumió el senador panista Damián Zepeda. “La discusión se detuvo. Se acordó que se daba por presentado el dictamen y que se iban a recibir más observaciones, para que la próxima semana continúe la sesión. Entonces, no, no está aprobado”, indicó el senador Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.
Agregó que Marcela Mora, del PES, y Raúl Bolaños, del Verde Ecologista, estuvieron de acuerdo en que el dictamen no fuese aprobado, en la lógica de que se necesita una discusión más amplia.
especial
Morena quiere postular en los nueve estados a 5 hombres y a 4 mujeres. Dado que hay varios competidores por entidad, la propuesta es que en la encuesta definitiva se midan los cuatro más conocidos: dos hombres y dos mujeres.
Tampoco será necesatrio que legisladores federales y funcionarios locales pidan licencia a sus cargos para competir.
Precisó que fue enterada de la preocupación que tienen por “cambio de reglas en el sector energético” y por problemas que atañen al ámbito regulatorio.
Sin aportar mayores detalles, Xóchitl dijo que habló de elevar la base de recaudación fiscal. Por lo pronto, aseguró que fue recibida como empresaria.
“Soy parte de este sector”, sostuvo.
En tanto, el empre -
‘Para no dar pretextos se entregó Ovidio a EU’
Guadalupe irízar y Claudia Guerrero
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, acusado de narcotráfico, se realizó sin problemas, en el marco de colaboración entre los dos países, siguiendo el procedimiento, y para no dar pretextos y evitar el uso político del caso.
así lo dijo
En conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo habló del convenio de colaboración entre México y Estados Unidos para extraditar a presuntos delincuentes y que se aplicó en el caso del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, extraditado el 15 de septiembre. “Hizo el Gobierno de EU la solicitud al Gobierno de México. El procedimiento es que la solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones Exteriores y, si se autoriza, se turna a la FGR.
“Precisamente para no dar ningún pretexto, para que no quede ninguna excusa, pues cuando se presentan estas solicitudes, se aplican, y es lo que se hizo en este caso”, contestó a pregunta expresa.
“También es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en Estados Unidos. Hay dos temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en Estados Unidos en contra de México: lo del narcotráfico y lo de la migración”, agregó.
“Se notifica a la persona que se va a extraditar. Tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez; en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, explicó.
Tanto en medios de comunicación como en redes sociales, añadió, se multiplican los mensajes de políticos de diferentes partidos de Estados Unidos, de ciudadanos, culpando a México sobre el problema de las drogas y particularmente el fentanilo.
Colapsan a Uruapan
Cientos de transportistas colapsaron ayer el tránsito vehicular en Uruapan, Michoacán, con al menos cinco bloqueos carreteros para exigir a las autoridades que atiendan los constantes robos en la zona y la extorsión de policías viales. Por más de seis horas, los inconformes cruzaron sus unidades de carga pesada sobre diversos puntos carreteros.
sario Claudio X. González Laporte indicó que hubo “buena recepción” para la constructora del Frente Amplio por México rumbo a los comicios de 2024. “Obviamente, es alguien que entiende de empresas y de empresarios. Nos habló de seguridad y de buscar cómo sumar esfuerzos en vez de polarizar y en vez de dividir”, detalló. La aspirante presidencial opositora adelantó que la próxima semana viajará a Los Ángeles, California, donde se reunirá con migrantes mexicanos.
se declara no culpable
reforMa / Staff
Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, se declaró no culpable de cargos de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos durante su primera comparecencia en una corte de Chicago, informó ayer AP. Durante la lectura de cargos de 15 minutos, y con un contingente de seguridad mayor de lo habitual, se declaró inocente a través de un intérprete.
“El Ratón” se presentó ante la jueza federal de distrito Sharon Johnson Coleman con un mono naranja y con grilletes en los tobillos.
Coleman programó la siguiente comparecencia de Ovidio para el 17 de noviembre en la misma corte de Illinois.
“Es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses. Yo creo que ya eso no les funciona”, apuntó el tabasqueño.
Martes 19 de Septiembre del 2023 z REFORMA 5
z Marcelo Ebrard convocó ayer a sus seguidores a resistir los cañonazos y a defender su dignidad.
alejandro Mendoza
z La aspirante del Frente opositor, Xóchitl Gálvez, y el dirigente del CEE, Francisco Cervantes, ayer en el Club de Industriales.
especial
Funcionaria del Gobierno de la CDMX. JorGe corIchI Alcalde con licencia de Tlaxcala. n BC n BCS n Chih. n Dgo. n Jal. n Nay. n Sin. n Son. n Ags. n Coah. n Gto. n NL. n Qro. n SLP. n Tamps. n Zac. n Camp. n Chis. n Oax. n QR. n Tab. n Ver. n Yuc. n CDMX. n Gro. n Mor. n Pue. n Tlaxc. luIs salomón Coordinador de Diálogos Progresistas. n Col. n Hgo. n Edomex. n Mich. Ge alú alomón nueva asociación
especial
El infonaVit presentó un nuevo programa “Borrón y cuenta nueva”, para aquellos acreditados que tienen de una a nueve mensualidades sin pagar. Actualmente hay 128 mil trabajadores que pueden acceder a este programa, sin importar si cuentan con una relación laboral vigente. Saraí cervantes
Para cumPlir con los objetivos y metas sostenibles de México hacia 2030, el Gobierno federal requiere 15 billones de pesos, reconoció Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda. azucena
Tendencia ascendenTe
Luego del declive histórico de abril a junio de 2020, ante el impacto del coronavirus, la demanda global de bienes y servicios muestra un comportamiento favorable por tres años. Evolución
Arriesga Ejército al nearshoring
Destaca Moody’s que inseguridad causa impacto al sector turístico AZUCENA VÁSQUEZ
Pese a los beneficios que trae el nearshoring a sectores como el automotriz, inmobiliario, manufacturero y aeroportuario, México enfrenta un mayor riesgo de intervención estatal, advirtió Moody’s.
“La creciente participación del Ejército en el desarrollo y explotación de proyectos de infraestructura clave socava la transparencia y competitividad de las empresas”, señaló la calificadora en el análisis “Condiciones crediticias de México”.
En él, dice que el sector minero se enfrenta a cierto riesgo de intervención.
También consideró que aunque la delincuencia no ha afectado la calidad crediticia de las empresas mexicanas que califica, los sectores con fuertes perspectivas de negocio, como el turismo, son más sensibles a dicho tema.
En el reporte citado añade que las elecciones presidenciales de México en 2024 se centrarán en gran medida en las propuestas para mejo-
Flujo esperado
Moody’s estima que el flujo operativo (Ebitda) de las empresas mexicanas se mantendrá sólido en 2024, aunque menor al de 2023 con un total de 74 mil millones de dólares.
Ebitda dEEmprEsas mExicanas (Miles de millones de dólares)
rar la seguridad. Pese a los beneficios que ya muestran empresas de los sectores mencionados, la calificadora reitera que las restricciones de infraestructura y reglamentarias limitan la capacidad de México para aprovechar las oportunidades de los viajes de negocios.
Si bien las inversiones extranjeras en nearshoring están impulsando algunos sectores y regiones, Moody’s advierte que los problemas de infraestructura, la disponibilidad de agua y la incertidumbre normativa son los principales obstáculos.
En su reporte, la calificadora indicó que las inversio-
nes en nearshoring aumentaron significativamente en 2023, tras un desembolso de entre 12 mil y 19 mil millones de dólares en 2022, con una cartera de proyectos que supera los 40 mil millones de dólares.
En el caso de las empresas del sector automotriz, considera que aunque las plantas de Nemak ya están situadas cerca de sus principales clientes, el aumento de la demanda de vehículos eléctricos beneficiará a la empresa.
Añadió que los operadores aeroportuarios mexicanos de ciertas regiones nacionales se han recuperado mucho más rápido desde la
Valor de la información
En el mercado negro, la información de particulares, empresas y del gobierno son los activos más lucrativos para los hackers.
prEcios por tipo dE información
obtEnida En cada ataquE (dólares, precios a 2022) ataque de malware de alta calidad, por cada mil infecciones 4,500 credenciales de acceso en sistemas bancarios 4,255 pasaporte falso de francia 3,000 cuenta verificada de una cuenta de airbnb 300 cuenta hackeada de facebook 25 fuente: privacy affairs
Combatirían a hackers ‘agentes encubiertos’
LUIS PABLO SEGUNDO
pandemia que sus homólogos latinoamericanos.
Sostiene que aunque la demanda de viajes de ocio se ha mantenido fuerte en el País, el crecimiento es sólido para los aeropuertos que atienden a viajeros de negocios en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez, Chihuahua y Culiacán. En opinión de Moody’s, la inversión en construcción no residencial, cada vez más cercana, también está impulsando a los fondos de inversión inmobiliaria de México. Adicionalmente, la inversión en maquinaria, equipos y construcción no residencial está aumentando, resalta.
Destacan habilidades de mexicanos para relocalización
FRIDA ANDRADE
La cercanía con Estados Unidos, no es el único atractivo para que empresas relocalicen sus plantas en el País, las habilidades de los mexicanos y la energía con que desempeñan sus funciones, combinado con costos accesibles, juegan un papel importante.
En entrevista, Aruna Jayanthi, directora general para América Latina y Canadá e integrante del Comité Eje-
cutivo de grupo Capgemini, dijo que la primera ventaja que tiene México para responder al nearshoring es el talento de sus trabajadores, la juventud de los empleados y su actitud (motivados). No obstante, consideró necesario que los trabajadores cuenten con un mejor manejo del idioma inglés para facilitar las relaciones comerciales. “Nosotros capacitamos a nuestra gente, también tienen clases de idiomas para
cuantifican daño
Los fabricantes de automóviles de Detroit, Ford y General Motors, podrían perder entre 100 millones de dólares y 125 millones en ingresos por semana debido a la huelga del United Auto Workers (UAW), de acuerdo con estimaciones de analistas de Goldman Sachs.
que puedan mejorar y creo que eso es muy importante”, informó.
Añadió que el bajo costo de las operaciones en general, donde se incluye la mano de obra y las instalaciones, también tienen un importante peso.
Y como tercer factor atractivo mencionó la proximidad de México con Estados Unidos, con el fin de atender a sus clientes de ese país con mayor facilidad.
Ramón Álvarez, presidente de la Región Norte de Latinoamérica de Capgemini, comentó que la similitud en el uso horario de ambos países también se convierte en una ventaja, además suele ser deseable la relación comercial de forma bilateral, incluso más que con los asiáticos.
“Es muy apetecible para el mercado de Estados Unidos trabajar con México, es natural para ellos más que Asia”, manifestó Álvarez.
La Ley Federal de Ciberseguridad que se discute en el Congreso propone la operación de agentes encubiertos cuando haya sospecha de ciberataque o éste ya se haya cometido, alertó la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).
Advirtió que dicha iniciativa, presentada por el diputado del Verde Ecologista, Javier López Casarín, podría propiciar que dichos agentes violen múltiples derechos a la población.
“El agente podrá intercambiar o enviar por sí mismo archivos ilícitos por razón de su contenido, pudiendo obtener imágenes y grabaciones de referidas comunicaciones”, acusó.
De acuerdo con el artículo 90 de la iniciativa, el Ministerio Público, atendiendo a la urgencia del
caso, puede solicitar al juez de control la actuación de agentes encubiertos en investigaciones.
Según Canieti, en caso extremo, al no haber supervisión adecuada alguno de los agentes podría convertirse en el principal punto de distribución de materiales sensibles.
De aprobarse la ley como está se podrán intervenir comunicaciones privadas y facilitar acciones del cibercrimen organizado en distintas modalidades, añadió.
“Urge por tanto la reglamentación precisa y supervisión a las funciones de estos agentes”, destacó.
También alertó sobre la facultad que se daría a la “Agencia Nacional de Ciberseguridad”, para solicitar a particulares la entrega de cualquier información que le sea requerida, sin definir con claridad los procedimientos, requisitos y salvaguardas.
crecen contribuyentes
De enero a julio de este año, un millón 403 mil 583 personas físicas se inscribieron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que representó un incremento anual de 135 por ciento, informó el SAT. Alejandra Mendoza
¿nueva frontera?
nueva¿
MÉRIDA. Yucatán ya es una alternativa para exportar hacia EU en un periodo de entre 40 y 50 horas en barco, aseguró Ernesto Herrera, Secretario de Fomento Económico y del Trabajo de ese estado. A través de Puerto Progreso, dijo, empresas mandan producción a estadounidenses. silvia Olvera
Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
la
(Millones
¿cómo lE fuE por componEntEs? (Variación trimestral abril-junio 2023) Formación Bruta de Capital Fijo6.48% Consumo privado 1.01 Consumo de gobierno 0.88 Exportación de bienes y servicios-3.13 TOTAL 1.35 33,271,205 2020/01 26,293,181 2020/02 30,466,256 2020/03 33,187,732 2021/03 35,585,473 2022/04 32,556,978 2020/04 36,610,530 2023/02 plan sostEniblE
dE
dEmanda global
de pesos a precios de 2018, serie desestacionalizada)
Vásquez
En hipotEca
borrón
Portafolio martes 19 / sep. / 2023 / Tel. 555-628-7355 editora: Lílian Cruz
negocios@reforma.com Todos
s&p/Bmv IpC 51,685.31 0.65% TIIE 11.5055% DJ 34,624.30 0.02% nasDaq 13,710.24 0.01% mEzCla 87.98 (Dls/Barril) Daq dólar: C $16.59 V $17.59 EU r O: C $18.05 V $18.56 s&p 500 4,453.53 0.07% Debilita transparencia y competitividad empresarial
@reformanegocios
los indicadores en www.reforma.com/negocios
d
*Estimado Fuente: Moody’s 2018 2020 2023 2019 2022 2021 2024* 74 63 49 64 83 76 74
6
Ilustración: IA Grupo REFORMA
OPINIÓN
Tal vez Ovidio pensó que la única manera de retirarse de su terrible oficio era pasar muchos años en prisión.
El enigma de Ovidio
Apesar de que Ovidio Guzmán (alias “El Ratón”), hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se ha convertido, desde el 15 de septiembre, en el preso número 72884748 del Centro Metropolitano Correccional de Seguridad de Chicago, al cabo de una audiencia de un cuarto de hora, se declaró “no culpable” de los cinco cargos que le atribuyen como traficante de drogas y lavado de dinero. De los 10 hijos de “El Chapo”, Ovidio, de 33 años, es el más inseguro, temeroso, sumiso y frágil de todos, especialmente frente a sus hermanos mayores de quienes siempre se ha quejado, por ser excesivamente autoritarios, no obstante jamás los ha traicionado ni los traicionaría, mismo si le aplicaran la “técnica de aislamiento”, la misma que utilizaron con Vicente Zambada Niebla “El Vicentillo”, quien testificara contra su padre el “Mayo” Zambada, igualmente aplicada a otros capos del narcotráfico. Para colmo dicen que la esposa de Ovidio, Adriana Meza To-
¡NO SE ESPANTE! Recuerde que a las 11:00 horas comenzará a sonar la alerta sísmica, como parte del simulacro capitalino que se lleva a cabo cada año. ¿Temblará hoy como temen algunos? Lo que se sentirá en la cdMX será un movimiento trepidatorio provocado por la estampida de funcionarios, legisladores y espontáneos que saldrán corriendo a buscar las candidaturas de Morena
CON TODO y que Omar García Harfuch tiene la bendición de la portadora del bastón de mando, con la publicación de la convocatoria morenista se estarán apuntando también la alcaldesa clara Brugada y el siempre flexible Mario delgado quien cree que puede competir por el gobierno de la ciudad. Y aunque parece chiste, hasta el ex futbolista que despacha como gobernador morelense, cuauhtémoc Blanco, ha dicho que también quiere competir por la nominación.
DE BRUGADA se sabe que es real y bien cimentado su deseo de gobernar la cdMX, sin embargo la participación de Mario delgado y del “Temo” hacen pensar que el proceso morenista será una graaan simulación, igualito a como fue a nivel nacional con claudia sheinbaum
• • •
POR CIERTO que una de las más tristes herencias que dejó Sheinbaum en la cdMX es el descomunal incremento de personas desaparecidas en la metrópoli. De acuerdo con la investigación de Elena Azaola, hace apenas cuatro años se reportaban 800 casos. Actualmente son... ¡más de 3 mil! personas desaparecidas. Una tragedia de la que nadie habla en el Valle de México, pero que tiene a miles de familias en la zozobra.
• • •
Y AL FINAL... Marcelo Ebrard se volvió a doblar.
Pese a la airada protesta por el fraude en la contienda interna de Morena, el ex canciller finalmente confirmó que se queda en el partido y seguirá esperando a que algún día sea resuelta su denuncia por el cúmulo de irregularidades.
PESE A TODO, sigue sin reconocer su derrota y, mucho menos, el triunfo de la ganadora. Y pa’ como van las cosas, es muy posible que jamás le levante la mano. Por ahora la preocupación entre los morenistas es convencer a Ebrard de que no lleve el asunto ante el Tribunal Electoral. Doble contra sencillo a que Marcelo termina cediendo.
• • •
¡AH, CARAY! El siempre polémico Hugo López-Gatell salió con la novedad de que hay personas que prefieren las vacunas anti Covid hechas en Estados unidos ¡por razones ideológicas! Lo dice el subsecretario que ordenó aplicar únicamente las vacunas hechas en Rusia y cuba, camarada.
rres, también es muy autoritaria; que su abuela, amiga de AMLO y sus seis tíos (todos ligados al Cártel de Sinaloa), hermanos de su padre, eran igualmente muy mandones con él. Sus tíos como “El Pollo”, “El Mudo” y “El Guano” eran más exigentes con “El Ratón”, que con los demás sobrinos. A decir Anabel Hernández, autora del libro Las señoras del narco, durante varias épocas de su vida, Ovidio se ha visto obligado a recurrir a “terapias psicológicas, porque no podía con el estrés”. En las reuniones familiares jamás emitía sus opiniones y nada más decía que “sí”, con la cabeza, por temor a contradecir a su hermano Iván Archivaldo, alias “El Chapito”, sucesor de “El Chapo”, por el que actualmente se ofrecen 10 millones de dólares en recompensa por su captura. La más conciliadora de todos es su hermana Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar. Ella tenía una marca de ropa deportiva (camisas, sudaderas, gorras, bordadas con hilo de plata) que se llama “El Chapo 701”; 701 es el número que ocupara su
padre en la lista de Forbes de los más ricos en el año 2009, alcanzando los mil millones de dólares. Deprimido y sumiso se vio Ovidio en la fotografía en donde aparece, con cara de niño asustado, en el asiento del avión camino a Chicago, con el pelo muy cortito, rasurado, con anteojos, con uniforme beige y con las manos y pies con grilletes. Un “ratón” capturado, atrapado y amenazado por la Corte del Distrito de Columbia y la Corte del Distrito Sur de Nueva York. ¿Por qué Ovidio Guzmán fue extraditado por las autoridades mexicanas justo el 15 de septiembre? ¿Por qué nunca se amparó? ¿Ya sabía que la DEA lo iba a hacer prisionero? ¿Por qué ante las preguntas de la jueza Coleman, contestó con tanta suavidad y cortesía que tomaba medicamentos para tratar su depresión, ansiedad y una enfermedad estomacal? ¿En el fondo de su corazón deseaba que lo capturaran como un gesto de empatía hacia su padre, condenado a cadena perpetua? Escuchemos lo que dijo López
Obrador ayer, en su mañanera: “Hizo el gobierno de Estados Unidos la solicitud al gobierno de México, el procedimiento es que la solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones Exteriores y si se autoriza, se turna a la Fiscalía General de la República, se notifica a la persona que se va a extraditar, tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez, en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición” (Reforma). De toda la historia del enigma de Ovidio (nombre del poeta romano cuya obra más conocida es “Arte de Amar”, escrita en verso) lo que más me intriga es que el ahora preso y narcotraficante recurriera a terapias con psicoanalistas. Dada mi inclinación a imaginar a personajes de la política mexicana en plena sesión, con su respectivo psicoanalista, me cuesta trabajo representarme a Ovidio con su terapista. ¿Qué tanto le habrá contado al doctor respecto a sus actividades ilícitas? ¿Le habrá platicado sus conflictos y presiones con sus hermanos y tíos? Tal vez fue gracias al médico que llegó a la conclusión que la única manera de retirarse de ese terrible oficio el cual causaba tantas muertes en Estados Unidos debido a la venta del fentanilo, era dejarse aprehender y permanecer muchos años en prisión, que tal vez le servirían para reflexionar sobre el bien y el mal. No cabe duda, el caso de Ovidio es una verdadera tragedia griega.
Marcelo Ebrard debería aceptar las invitaciones de Xóchitl para unirse con sus contingentes al Frente y cambiar los números en el Congreso.
Marcelo, tú las traes…
AMLO propone un presupuesto suicida a ejercer a lo largo del último año de la 4T, no solo por las complejas variables económicas que entrarán en juego en términos irresponsables, sino por la temeraria incertidumbre política que generará durante las elecciones más importantes de nuestra historia.
En lugar de tranquilizar a los mercados y entregar una administración financieramente sana, AMLO propuso un déficit primario de 1.2% del PIB desconocido en más de 23 años, un déficit presupuestal del 5.4% del PIB y un endeudamiento imprudente de casi dos billones de pesos, dedicado principalmente a financiar los apoyos a adultos mayores y a dotar de oxígeno a Pemex y a CFE, de cuyo rescate no solo dependen las finanzas públicas, sino también las de las empresas y las de los ciudadanos. Ya veremos si Standard & Poor’s, Fitch, Moody’s no degradan nuestra calificación crediticia e impactan nuestro tipo de cambio con nocivas repercusiones en los mercados, ya que, según México Evalúa, AMLO habría contratado deuda por 6.6 billones de pesos durante su mandato.
En 2024 gastaremos poco más de 9 billones de pesos y captaremos ingresos por 7 billones. Para financiar los 2 billones faltantes se requerirá contratar una deuda monstruosa, por medio de la cual se pagaría el incremento del 25% en las pensiones de los adultos mayores, casi 5 veces el importe de la inflación y se terminarían obras inútiles como el Tren Maya y Dos Bocas, un
Azota
ola
brutal desperdicio financiero. El presupuesto está comprometido por un endeudamiento sin precedentes, por el gasto corriente, por el gravoso rescate de las descentralizadas, por las pensiones burocráticas, por lo que urgiría una reforma fiscal, otra al régimen de pensiones y una más a Pemex para impulsar el desarrollo económico en la próxima administración, reformas que no instrumentarán los retardatarios de la 4T. El presupuesto de nuestras Fuerzas Armadas ha crecido más del doble y, sin embargo, cada 15 minutos asesinan a un mexicano y cada hora desaparece una persona. Se contrata deuda para pagar gasto corriente, en lugar de invertir en infraestructura productiva. Se imponen elevados impuestos a los ahorradores cuando éstos contribuyen a la formación de capital para impulsar la inversión. Genios, ¿no …?
¿Por qué las trae Marcelo? Aquí pide la palabra el novelista: si Ebrard no se registró como candidato independiente y los tiempos legales le impiden fundar un nuevo partido político y sus pretensiones presidenciales no tienen cabida en Morena ni en el FAM ni en un MC dividido, pero eso sí, estará deseando que Claudia, la consentida del gorilato, no llegue a la Presidencia, entonces debe preguntarse en dónde tiene más posibilidades de invertir su cuantioso capital político integrado por legisladores de Morena, del PT y del Verde: ¿aliado al FAM o a MC?
Si cerca de 80 legisladores de Morena, del PT y del PVEM están con
violenta a localidad guerrerense
Ebrard, al utilizar dicha fuerza política en el inmenso beneficio de la República, Marcelo podría arrebatarle la mayoría relativa a AMLO en la presente legislatura y así lo despojaría del control del presupuesto público con el que destruye la economía y compra la voluntad electoral de una buena parte de la nación mediante la contratación de una pesada deuda que pagarán nuestros bisnietos. Se trata de amarrarle las manos ultraconservadoras a AMLO con el ánimo de impedir la instalación de otro Maximato y para aprovechar, en beneficio común, el capital político de Ebrard de cara al futuro de todos… Éste debería aceptar las invitaciones de Xóchitl para unirse con sus contingentes, no vulnerables penalmente, al FAM, y, de esta suerte, un Congreso de la oposición cambiaría de golpe el sombrío porvenir de la patria que no soportaría otros 6 años de catástrofe populista. Por supuesto que podrían producirse denuncias, fundadas o no, de la UIF, del SAT y de la FGR en contra de Marcelo, sí, sin duda, solo que el ex canciller también debe contar con un arsenal de “otros datos” en contra de los gerifaltes de Morena, cuya revelación haría estallar un conflicto mediático inconveniente al interior de la 4T… Marcelo, las traes. ¿Quieres más a AMLO que a México? Si tus seguidores aliados con el FAM le arrebataran a AMLO la mayoría relativa en el Congreso, en el futuro tendrías asegurado un justificado sepulcro de honor en el altar de la patria…
Sale el Ejército y llega balacera
Sufren pobladores de Chichihualco por disputa armada entre criminales
Jesús Guerrero CHILPANCINGO.- Apenas se retiraron el Ejército y la Guardia Nacional, y en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, en Guerrero, ayer se volvieron a registrar enfrentamientos a balazos entre sicarios, mismos que desde hace tres semanas provocaron el cierre de escuelas, así como suspensiones parciales de labores en comercios.
Se reportó que la semana pasada, los retenes y patrullajes de los elementos federales, que acudieron tras la urgen-
cia de cesar la violencia en la zona, desaparecieron sin que las autoridades informaran a la población el motivo.
Ayer, desde aproximadamente las 10:00 horas, habitantes de la localidad, ubicada a 40 minutos de Chilpancingo, se encerraron en sus viviendas debido a las balaceras registradas, una de ellas en la Colonia Los Tanques.
También los comercios del Mercado municipal cerraron ante la alerta de más violencia.
Lugareños reportaron en videos algunos momentos de las detonaciones, en las cuales se presume que también se usaron explosivos lanzados a través de drones.
Asimismo, los más de tres mil estudiantes de escuelas de educación básica y media
Ubicación
Chichihualco es la cabecera municipal de Leonardo Bravo, municipio de la región centro de Guerrero.
Chichihualco
Chilpancingo
superior cumplen varias semanas sin tener clases presenciales por la inseguridad.
En tanto, las autoridades municipales suspendieron las festividades por la Independencia de México el pasado 15 y 16 de septiembre.
En Chichihualco la disputa criminal entre “Los Ardillos” y “Los Tlacos” ha provocado esta violencia armada desde el pasado 27 de agosto.
En esa fecha, se reportaron cientos de casquillos percutidos, los cuales quedaron regados en calles y varias viviendas luego de una balacera.
De acuerdo con los reportes oficiales, el saldo de las tres confrontaciones a tiros dejó cuatro hombres asesinados, dos de los cuales fueron víctimas del fuego cruzado cuando salían de una fiesta
el pasado 28 de agosto. Tras esos acontecimientos, pobladores denunciaron que el Gobierno de la morenista Evelyn Salgado no les brindaba seguridad. “¿Dónde está el Gobierno del Estado?”, “Se nota que nos rayamos con Evelyn Salgado”, ¿Lárgate ya torita, no puedes con Guerrero! y “Oremos por Chichihualco y su gente esta noche”, reclamaron en redes sociales. “No sabemos en qué momento habrá más balaceras y creo que eso depende del tiempo que aquí permanezca el Ejército, dijo entonces una pobladora.
TEMPLO MAYOR F. BARTOLOMÉ To Correc dro te espe mayo testifica
GuAdALuPE LOAEzA gloaezatovar@yahoo.com FRAnciscO MARTín MOREnO www.franciscomartinmoreno.com
z Una balacera en Chichihualco, Guerrero, provocó cierre de comercios y que alumnos sigan sin clases presenciales.
especial
Martes 19 de Septiembre del 2023 z REFORMA 7
Avala Italia plan contra migración masiva
ROMA. El Gabinete italiano aprobó nuevas medidas para frenar la migración irregular luego que la isla sureña de Lampedusa se vio rebasada nuevamente por una ola de llegadas desde Túnez, lo que puso el tema otra vez en el centro del escenario en Europa. Las nuevas políticas buscan reducir el asilo y acelerar las deportaciones de indocumentados. STAFF
internacional@reforma.com
Destituye a 6 viceministros de Defensa tras año y medio de guerra
Depura Zelensky Fuerzas Armadas
Apuntan que ajustes en la institución serían para luchar contra la corrupción
REFORMA / STAFF
KIEV.- Ucrania destituyó ayer a sus seis viceministros de Defensa, una importante reorganización en el liderazgo en tiempos de guerra del Presidente Volodymyr Zelensky mientras se prepara para dirigirse a las Naciones Unidas y reunirse con miembros del Congreso de Estados Unidos. El líder ucraniano ha estado tratando de demostrar que su Gobierno está endureciendo su gestión del Ministerio de Defensa, que supervisa miles de millones de dólares de asistencia militar donados para hacer frente a la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero de 2022.
Algunos críticos de la financiación han dicho que los informes de corrupción fueron una razón para imponer límites más estrictos, y miembros de la OTAN temen que los recursos puedan desviarse de su propósito previsto.
La decisión de destituir a los funcionarios se tomó en una reunión del Gabinete, según un comunicado del Gobierno ucraniano publicado en la aplicación de mensajería Telegram. No se dio ninguna razón para la medida.
No se supo de inmediato si los despidos están relacio-
z El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, visitó a soldados ucranianos heridos que están en un hospital de NY.
nados con el reemplazo por parte de Zelensky a principios de este mes del Ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, por Rustem Umerov. En ese momento, el Mandatario citó la necesidad de “nuevos enfoques”.
Está previsto que Zelensky pronuncie un discurso hoy ante la Asamblea General de la ONU, y se espera que más adelante en la semana vea al Presidente Joe Biden y a miembros del Congreso en Washington en una continuación de sus esfuerzos por apuntalar el apoyo al esfuerzo bélico de Kiev. Entre los viceministros de Defensa liberados de sus cargos se encuentra Hanna Maliar, quien en los últimos meses se ha convertido en una de las comunicadoras gubernamentales más destacadas del movimiento dia-
Se reunirá con Lula en NY
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunirá mañana con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
@ZelenskyyUa
rio de la contraofensiva de Ucrania.
Horas antes de que se anunciara su despido, Maliar continuó publicando actualizaciones en Telegram sobre la campaña.
El Secretario de Estado de Defensa, Kostiantyn Vashchenko, también fue destituido. No se nombró ningún reemplazo.
Cuando Reznikov fue sustituido, los funcionarios dijeron que la Administración reconoció la necesidad de un nuevo liderazgo más de 500 días después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala.
Grupos de la sociedad civil ucraniana se habían quejado de una serie de escándalos de contratación que involucraban a su Ministerio.
El Gobierno ha estado investigando acusaciones de
Reclama China a EU por dicho sobre narco
REFORMA / STAFF
BEIJING.- El Gobierno de China instó a la Administración de Estados Unidos a dejar de atacarla y calumniarla, tras la publicación de un memorando presidencial estadounidense que identifica al país asiático como uno de los principales territorios de tránsito o producción de drogas ilícitas.
Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, hizo las declaraciones en una conferencia de prensa regular al responder a una pregunta sobre el escrito publicado el 15 de septiembre.
Aumentan reuniones
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, se reunió con el Vicepresidente chino, Han Zheng, al margen de la Asamblea General de la ONU, mientras las dos economías más grandes del mundo buscan estabilizar su tensa relación.
Migran elefantes por falta de agua
REFORMA / STAFF
HARARE.- Elefantes del parque nacional más grande de Zimbabue llevan semanas migrando masivamente a la vecina Botsuana debido a la falta de agua, una de las mayores migraciones de animales salvajes en la región de los últimos años. “Muchos animales están abandonando el parque nacional de Hwange hacia la vecina Botsuana”, dijo Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Gestión de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue. El parque Hwange (oes-
te), con una superficie de unos 14 mil 600 kilómetros cuadrados, alberga a unos 50 mil paquidermos, sin embargo, la mayoría de los puntos de agua naturales están secos por la falta de lluvia, algo que generalmente suele ocurrir con el año más avanzado. “No puedo dar el número exacto de elefantes que se han trasladado, pueden ser cientos o miles, pero en cualquier caso, hay muchos”, dijo Farawo, explicando que la migración comenzó en agosto. “Los animales buscan agua y comida”.
El encuentro ocurrirá después de la reunión bilateral de Lula con el Presidente estadounidense, Joe Biden, al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas, explicó el Palacio de Planalto.
Será el primer encuentro bilateral entre Zelensky y el líder brasileño, que asumió en enero.
Sus relaciones han sido tensas luego que Lula afirmara el año pasado que el ucraniano es “tan responsable” como el Presidente ruso, Vladimir Putin, por la guerra.
corrupción asociadas con la cartera de Defensa, que ha ganado prominencia nacional por la guerra.
Daria Kalenyuk, directora ejecutiva del Centro de Acción Anticorrupción, dijo que los despidos de ayer fueron un “paso positivo” que demostró que Zelensky reconoce los problemas en el Ministerio y tiene la intención de encontrar soluciones.
Al enfatizar que la “designación” de Estados Unidos es infundada y de naturaleza maliciosa, Mao afirmó que China se opone firmemente a ella, por lo que presentó solemnes gestiones ante la parte estadounidense.
Igualmente, señaló que el Gobierno chino concede gran importancia al control de las drogas y hasta la fecha ha clasificado 456 tipos de sustancias como controladas bajo sus leyes relacionadas con esta supervisión.
Tal cifra convierte a la nación asiática en uno de los países con más estupefacientes bajo vigilancia en el mundo y con los controles más estrictos.
En China, un total de 38 precursores químicos están catalogados como sustancias controladas, 14 más que en las clasificaciones de la ONU, recalcó la portavoz y recordó que las autoridades antidrogas han establecido y mejorado un mecanismo de monitoreo dinámico e integral para dichos precursores.
“China es un modelo de gobernanza global en materia de drogas, es el país que está implementando sus políticas antidrogas de la manera más estricta y exhaustiva, y esto
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió el fin de semana en Malta con el Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, en lo que ambas partes describieron como conversaciones “francas, sustantivas y constructivas”.
La reunión entre Blinken y Han fue la última de una serie de conversaciones de alto nivel que podría sentar las bases para una cumbre entre el Presidente Joe Biden y el Mandatario Xi Jinping a fin de año.
es ampliamente reconocido por la comunidad internacional”, añadió. Asimismo, indicó que Estados Unidos, que representa menos del 5 por ciento de la población mundial, pero consume el 80 por ciento de los opioides del mundo, se encuentra entre las naciones con la mayor demanda de estupefacientes y “no tiene derecho” a criticar el trabajo de control llevado a cabo por China. Las causas profundas de la proliferación de narcóticos en Estados Unidos son sus capacidades débiles y control ineficaz, y la solución es reducir la demanda interna, aseguró la portavoz.
Se ampara Arévalo; marchan miles
REFORMA / STAFF
CIUDAD DE GUATEMALA.-
El Presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, se amparó ayer contra lo que llama una persecución política por parte de la Fiscala General, Consuelo Porras, al tiempo que miles de indígenas y campesinos se unieron a la convocatoria del próximo gobernante y marcharon para defender la democracia.
El llamado de Arévalo se dio en medio de la arremetida del Ministerio Público contra la elección, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo declaró ganador, el partido que lo llevó al poder y contra él mismo.
El ganador de los comicios presentó su amparo contra Porras en la Suprema Corte de Justicia, a fin de pedirle que frene las acciones judiciales que ponen en riesgo la democracia. En las calles, miles de ciudadanos exigieron la renuncia de la funcionaria.
A las afueras de la Corte, guatemaltecos abarrotaron la Plaza de los Derechos Humanos en apoyo al Presidente electo. Vistiendo un chaleco antibalas, Arévalo dijo que con su acción pretende “defender la democracia”.
Karim Herrera, Vicepresidenta electa, agradeció a la población el acompañamiento.
“Gracias por perder el miedo y decir aquí estoy”, subrayó. Arévalo también aplaudió a sus simpatizantes.
“Gracias por no rendirse frente a los corruptos que no cesan en su intento de no soltar el poder”, indicó.
“Han utilizado las instituciones para usar las leyes e irrespetarlas”.
La semana pasada la Fiscalía realizó durante dos días allanamientos a la sede del TSE tras una denuncia de un ciudadano, según autoridades.
APOYO TOTAL. Guatemaltecos salieron a las calles ayer en una protesta para exigir la renuncia de la Fiscala de Guatemala y en respaldo del Presidente electo, Bernardo Arévalo.
8
MARTES 19 / SEP. / 2023 / Tel. 555-628-7100
@reformainter
@BArevalodeLeon @BArevalodeLeon
@seawatch_intl
@BurlesonLinda
SERVICIOS
Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923.
Quieres vender tu casa, buscas
casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va -
lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos au -
tos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial Av. Fer -
nando Villalpando
#601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios y en planta baja.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00.
3H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac.
Local con medio
baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en Col. lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se renta local comercial en zona centro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
les con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina
Se vende edificio
Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900
M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Edificio en venta C. Ensaye #59
Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres nive -
Inf Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
tres recamaras y terraza. Sup. 142.45
M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle
Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina,
Se vende casa y locales e n Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general,
5H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70
M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera
2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples.
Sup. 200.00 m2
Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
8H ANÚNCIATE...¡Es gratis! TLALTENANGO CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00
m2 Const. 220.00
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guada -
lupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105
M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en Jerez, Zacatecas.
Col. San Francisco. Calzada Ramon
López Velarde Po -
niente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2
autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25
M2 CONST. 218
M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda
Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana
Se venden lotes urbanos en Zona
Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214
m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina
C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios.
Se vende terrenos urbanos en Col. Miguel Hidalgo, Zacatecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de la manzana 95, de la zona 3, del poblado de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL LOTE 6 SUP. 118. 711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen,
19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
9H
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP.
5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP.
18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno de temporal
al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard
Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2.
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2.
10H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
Calera- Zacatecas
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup.
1,537.40 m2. Inf.
Bienes Raíces Gui -
llermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banque -
tas. Sup. 44,289.87
m2. Inf. Bienes Raí -
ces Guillermo Sigg
tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-
71.62 Hect. Const.
1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf.
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con to -
AVISO
11H
ANÚNCIATE...¡Es gratis!
dos los servicios.
Sup. 3,473.10 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2.
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac.
Terreno bardeado
Sup. 923 M2 Const.
822 Mts. Lineales
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel.
492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno
C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col.
Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2
Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col.
González Ortega, Sombrerete, Zac.
Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes
Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
13H
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de
luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas
para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.
Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces
Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
15H ANÚNCIATE...¡Es
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
NTR
5
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
NTR
6
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
NTR
9
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.
NTR
10