● LA CINETECA Zacatecas alberga la exposición de carteles de cine titulada Luchadores enmascarados, una leyenda, la cual es estelarizada por figuras emblemáticas como El Santo y Blue Demon.
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
CULTURA A12
DESMIENTEN INFORME DE SEGURIDAD
● LA ACTIVISTA Leticia Castañeda Cruz criticó que lo informado por el gobernador David Monreal Ávila con respecto a los avances en seguridad no corresponde a lo que se vive en Zacatecas. La falta de atención a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, puntualizó, es muestra de ello. “Cuando estamos en esta lucha, de verdad no es fácil ir a tocar una puerta y otra y otra y todas encontrarlas cerradas. Y cuando ya logramos que nos reciban o nos escuchen, pues es lo mismo: ‘no es cierto, usted quiere echar a perder todo, la realidad no es ésa’. Pero que nos pregunten a los que directamente estamos viviendo esta situación”, declaró la mujer, quien busca a su sobrino Raúl Plascencia Castañeda desde el 1 de marzo de 2023. En un foro de análisis sobre el tercer Informe de Gobierno de David Monreal, realizado este miércoles en la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la buscadora lamentó el abandono en que las autoridades tienen a los colectivos de familiares de desaparecidos. TEXTO Y FOTO: ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A3
PROTECCIÓN CIVIL EN RIESGO
POR DESASTRES
52 MUNICIPIOS
METRÓPOLI A3
UNA LEYENDA
MINEROS GOLEA A LA PAZ
● LOS MINEROS de Zacatecas conservan el invicto en casa al golear 4-0 al Club Atlético La Paz, en la
Militarizar no es la vía: Causa en Común
POLICÍAS MUNICIPALES SON MUESTRA DE ABANDONO
Tras el diagnóstico de la SSP sobre corporaciones locales, la organización advierte que la apuesta es seguir dependiendo del Ejército y la Guardia Nacional
LANDY VALLE
Fernando Escobar Ayala, investigador de C ausa en C omún, advirtió que con la información difundida por la Mesa Estatal de Construcción de Paz sobre las policías municipales se deja sin protección a estas corporaciones y s e debe apostar por un modelo desmilitarizado de seguridad. En la reunión con alcaldes celebrada el martes, la Secretaría de Segu ridad
Pública (SSP) reveló que las policías de 17 municipios están en focos rojos, pues enfrentan déficit de personal, operan sin certificación para portar armas e i ncluso h ay sospecha de vínculos con la delincuencia organizada. En ese sentido, el investigador reconoció que a partir de esta información es necesario trabajar en la homologación de capacidades, sueldos y prestaciones, además de insistir en la desmilitarización de la segu ridad pública.
Es un caso muy raro que un gobierno reconozca abiertamente el estado de desmantelamiento que tienen sus elementos de seguridad” CAUSA EN COMÚN
VA GUARDIA A SEDENA; PREOCUPA SUPERPODER
MARTHA MARTÍNEZ
a oficina de Naciones Unidas en México y Amnistía Internacional llamaron al Congreso a no aprobar la reforma en materia de Guardia Nacional, sumándose a otras preocupaciones de organismos civiles y expertos por el empoderamiento del Ejército en sus labores y en la seguridad pública. Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados se alistan para aprobar hoy la iniciativa.
REFORMA 1-R
ACUSACIONES
Escobar Ayala argumentó que las policías municipales son el ejemplo claro de las deficiencias institucionales de las corporaciones en México.
Expuso que la propuesta de las autoridades estatales en esta reunión claramente es seguir dependiendo de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es decir, reemplazar a las corporaciones municipales con las Fuerzas Armadas, las cuales considera que “también presentan much as deficiencias”
METRÓPOLI A2
Denuncian nómina inflada en capital
ÁNGEL LARA
Mi guel Varela Pinedo, alcalde de la capital, denunció que la administración anterior le heredó una nómina con casi 500 empleados de confianza cuyos contratos vencerán hasta el 31 de diciembre, pese a que debieron terminar el 14 de septiembre.
“Nos dejaron una papa caliente”, advirtió el presidente
municipal. Anunció que se realizará una auditoría integral durante 45 días para conocer el estado real de las finanzas del ayuntamiento, además de evitar despidos y demandas laborales.
Por otra parte, confirmó que mantendrá a Gustavo Serrano Osornio como secretario de Seguridad Pública durante un mes, hasta que se conozca el plan nacional en la materia.
METRÓPOLI A2
AMLO EXIGE A GARCÍA LUNA QUE PRESENTE PRUEBAS
DIANA BENÍTEZ
l presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Genaro García Luna que presente pruebas de las acusaciones hechas mediante una carta pública sobre presuntos vínculos con el narcotráfico, durante la conferencia de prensa matutina. Atribuyó estas acusaciones a un intento de debilitar su gobierno. EL FINANCIERO F13
Dudan de limpia en Segalmex
LANDY VALLE
● JOSÉ SALDÍVAR Alcalde, presidente de Guadalupe, se reunió con el secretario general del Seguro Social, Marcos Bucio Mújica, para la revisión de avances en el proyecto de construcción de un Hospital Regional de 216 camas que tendrá capacidad para atender a más de 700 mil derechohabientes.
STAFF / METRÓPOLI A5 GESTIONAN
El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Zacatecas y agroproductores dudaron en el combate a la corrupción con la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), tras los saqueos por 15 mil millones de pesos. Enfa -
tizaron que lo que se requiere son políticas públicas para garantizar el apoyo al sector agrícola.
Ante el anuncio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre la creación de una nueva unidad administrativa: Alimentación para el Bienestar, Antonio Martínez Zaragoza, presidente de la CNC en el estado, consi -
EDUCACIÓN ■ Faltan solo 10 maestros frente a grupo: SEZ A5
deró que de nada sirve que cambie la dependencia si las anomalías o las acciones de corrupción quedan impunes.
Consideró que se trata de encubrir anomalías y mientras tanto los apoyos a los productores no existen.
METRÓPOLI A3
TRANSPORTE ■ Entregan 67 concesiones y renuevan cien taxis A5
RETROCESO, RETIRAR INICIATIVA PARA TAXIS DE APPS: UBER
● Nicolás Sánchez, director de Asuntos Públicos de Uber México, lamentó la decisión del gobierno de retirar una reforma para regular a las aplicaciones de transporte bajo demanda en aeropuertos, tras la presión que ejercieron taxistas concesionarios.
ALDO MUNGUÍA EL FINANCIERO F8
FRESNILLO ■ Se queda Desarrollo Social sin recursos A9
jornada 9 de la Liga Expansión MX. RICARDO MAYORGA / DEPORTES A10
Municipales, ejemplo de deficiencias
CAUSA EN COMÚN INSISTE EN NECESIDAD DE DESMILITARIZACIÓN
Investigador expone que este modelo de seguridad no ofrece resultados, sino que acarrea muchos problemas y deja de lado contar con instituciones civiles profesionales
LANDY VALLE
ernando Escobar
FAyala, investigador de Causa en Común, advirtió que con la información difundida por la Mesa Estatal de Construcción de Paz sobre las policías municipales se deja sin protección a estas corporaciones y se debe apostar por un modelo desmilitarizado de seguridad.
“Es un caso muy raro que un gobierno reconozca abiertamente el estado de desmantelamiento que tienen sus elementos de seguridad”, puntualizó el especialista de la organización de nivel nacional.
En la reunión con alcaldes celebrada el martes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reveló que las policías de 17 municipios están en focos rojos al enfrentar un déficit de personal, operar sin certificación para portar armas e incluso hay sospecha de vínculos con la delincuencia organizada.
En ese sentido, el investigador reconoció que a partir de esta información es necesario trabajar en la homologación de capacidades, sueldos y prestaciones, además de insistir en la desmilitarización de la seguridad pública.
Expuso que la propuesta de las autoridades estatales en esta reunión claramente es seguir dependiendo de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es decir, reemplazar a las corporaciones municipales con las Fuerzas Armadas, las cuales considera que “también presentan muchas deficiencias”.
Aseguró que optar por esta medida es mantener la apuesta por un modelo de seguridad militarizada, que evaluó no ofrece resultados, sino por
Si sabemos que las policías tienen estas deficiencias, se tendrían que destinar mayores recursos; sin embargo, marchamos en la dirección contraria” CAUSA EN COMÚN
el contrario, “acarrea muchas problemáticas, inseguridades, se deja de lado un componente esencial para salir del atolladero de la crisis de inseguridad, que es contar con instituciones civiles profesionales, bien financiadas y capacitadas”.
Escobar Ayala argumentó que las policías municipales son el ejemplo claro de las deficiencias institucionales de las corporaciones en México.
“Hay déficit en la cantidad de policías, muy por debajo de los estándares que necesita el país, hay problemas en la certificación, de tal manera que no tenemos elementos ni con las credenciales ni con los requisitos de experiencia o capacitación para desempeñarse en el cargo”, destacó.
Explicó que dicha situación revela la debilidad de las instituciones de seguridad civiles, que es consecuencia de una desatención presupuestal con la eliminación de fondos, además de un abandono político, debido a que este sexenio se apostó por la militarización.
FALTA DE DIAGNÓSTICOS
El investigador reconoció que existe una ausencia de diagnósticos claros sobre la realidad del país, lo que dificulta avanzar hacia la homologación plena de las
¿QUIÉN ES FERNANDO ESCOBAR AYALA?
l Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con lineas de investigación en sociología de las violencias, seguridad pública y militarización. Se ha desempeñado como profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y como investigador en organizaciones de la sociedad civil, en temas como el combate a la corrupción y la promoción de los derechos humanos.
capacidades de las corporaciones. “Si sabemos que las policías tienen estas deficiencias, se tendrían que destinar mayores recursos; sin embargo, marchamos en la dirección contraria”, sostuvo.
Expuso que la seguridad pública es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, por lo que destacó la importancia de definir los ámbitos de competencia de cada uno, que se destinen los fondos adecuados para fortalecer los eslabones que reporten deficiencias y se trabaje en la coordinación.
ASPECTOS A MEJORAR
Para mejorar este panorama, Fernando Escobar subrayó que es necesario “un cambio de paradigma”, es decir, construir paz y seguridad a partir de instituciones y un abandono paulatino de las Fuerzas Armadas.
“Una apuesta verdadera por la desmilitarización de la seguridad pública y el consecuente apoyo político con recurso, financiamiento para mejorar la si-
tuación laboral de los policías, la infraestructura de las academias y atender el déficit de policías que se tienen en el país y el estado”.
Ante el déficit en las corporaciones locales, advirtió que hoy en día el promedio nacional de policías es de 0.7 por cada 100 mil habitantes, cuando el estándar debería estar en 1.8.
Por ello, mencionó son varios factores a mejorar, como prestaciones adecuadas por los riesgos que enfrentan el personal, becas educativas para sus hijos, seguridad social que se extienda a sus familiares, además de una apuesta a la formación. De no realizarse las mejoras, anticipó que el número de elementos no va incrementar.
“Son prestaciones que abonan al estado de indefensión en el que se encuentran las policías, sobre todo si se encuentran frente a la expansión de organizaciones criminales, es decir, si no tienes certificados a las policías en el uso de las armas, solo es otro factor que te habla de la desprotección institucional”, enfatizó el experto.
Se capacitan en revocación de mandato
DAVID CASTAÑEDA
Personal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) capacitó el miércoles a un grupo de personas para el uso de un mecanismo digital de participación ciudadana, en específico para la revocación de mandato. El curso se planteó tras la solicitud de intención realizada el 13 de septiembre por un grupo de ciudadanos, representados por Francisco Goitia Martínez, los cuales están interesados en este proceso legal, informó Gabriela Elizabeth Muñoz Rodríguez, encargada del Despacho de la Dirección de Capacitación Electoral y Cultura Cívica.
UN GRUPO de ciudadanos acudió al IEEZ.
Detalló que para este mecanismo pondrán en marcha una aplicación móvil, la cual enseñarán a utilizar con este taller. Destacó que ésta ya se utilizó en otros mecanismos de participación como el respaldo
ciudadano para el registro de candidaturas independientes, asimismo para una iniciativa popular, aunque de esta última no dio más detalles.
Durante la capacitación, los asistentes aprendieron temas
CORTESÍA
técnicos de la plataforma y procedimientos sobre cómo dar de alta a los auxiliares en el proceso de revocación.
Por su parte, Juan Manuel Frausto Ruedas, consejero presidente del IEEZ, indicó que al igual que Zacatecas, Chihuahua implementó este mecanismo, por lo que también fueron capacitados por el Instituto Nacional Electoral (INE). Puntualizó que todavía falta emitir una serie de lineamientos sobre lo que será el proceso electoral de la revocación de mandato, pero señaló que las fechas y detalles se darán a conocer con tiempo públicamente.
EL ALCALDE anunció que se realizará una auditoría integral. DENUNCIÓ QUE HEREDÓ UNA NÓMINA CON 491 EMPLEADOS DE CONFIANZA
"Nos dejaron una papa caliente": Varela
ÁNGEL LARA
Miguel Varela Pinedo, alcalde de la capital, denunció que la administración anterior le heredó una nómina con casi 500 empleados de confianza cuyos contratos vencerán hasta el 31 de diciembre, pese a que debieron terminar el 14 de septiembre. “Nos dejaron una papa caliente”, advirtió el presidente municipal. Anunció que se realizará una auditoría integral durante 45 días para conocer el estado real de las finanzas del ayuntamiento, además de evitar despidos y demandas laborales. Son 491 empleados de los que Varela Pinedo aseguró, además, que muchos también cobran en el gobierno del estado, por lo que perciben doble salario. En contraste, liquidaron a trabajadores de Limpia y Seguridad Pública, departamentos prioritarios que atienen servicios de primera necesidad.
El alcalde agregó que hay faltantes en el parque vehicular, como cuatro camiones de basura que fueron retirados al Municipio
porque fueron rentados a una empresa privada, aun cuando el ex presidente Jorge Miranda Castro informó de la adquisición de unidades para la recolección de basura.
Ante la falta de personal y de vehículos, Miguel Varela reconoció que se han generado deficiencias en el servicio.
MISMA ESTRATEGIA
El primer edil confirmó que mantendrá a Gustavo Serrano Osornio como secretario de Seguridad Pública de la capital durante un mes, para que una vez que se conozca el plan nacional en la materia, el Municipio se adecúe a los lineamientos y después determinar si habrá algún cambio.
“Lo que no queremos es que al rato que pase algo en Zacatecas me quieran echar la culpa por no mantener el modelo de seguridad que están llevando a cabo, a mí no me hacen tonto”, declaró Varela Pinedo.
Explicó que mantendrá la estrategia “ya que por la situación compleja que estamos viviendo van a seguir pasando cosas”.
Diputada también será presidenta de SMDIF capitalino
ÁNGEL LARA
Karla Guadalupe Estrada García, esposa del alcalde capitalino, Miguel Varela, afirmó que acudirá solo dos días a la semana a sus funciones como diputada en la LXV (65) Legislatura del estado y ocasionalmente a las comisiones. Aseguró que también se desempeñará en el cargo de presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
Consideró que puede trabajar en ambas funciones públicas porque “el cargo no es de una sola persona, pues se tienen secretarios y hay más gente apoyando. De igual manera en el Congreso, donde sesionamos martes y jueves”. Explicó que en la Legislatura forma parte de las comisiones de Salud, Vigilancia y Desarrollo Económico, y que “a partir de la próxima semana comenzará el trabajo de lleno en este tema, y solo sesionarán los miércoles. Vamos a tener mucho trabajo”
Refirió que “ni el Congreso ni el SMDIF son puestos donde se tenga que estar todo el día”, por lo que durante
El cargo no es de una sola persona, pues se tienen secretarios y hay más gente apoyando. De igual manera en el Congreso, donde sesionamos martes y jueves”
KARLA GUADALUPE
ESTRADA GARCÍA, DIPUTADA LOCAL
la mañana puede estar en la Legislatura y por las tardes en la otra dependencia. Finalmente, remarcó que podrá adecuarse a la labor de ambas instituciones y que “no voy a batallar por levantarme temprano y atenderé de lunes a domingo”.
URGE MEJORAR las condiciones de policías municipales.
LIBRADO
TECPAN
STAFF
EFirman convenio tribunal y Psicología
l Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmaron un convenio para proporcionar atención emocional al personal judicial ante situaciones de estrés, crisis y otras situaciones que afecten a su salud mental.
La iniciativa contempla la instalación de módulos con profesionales en las instancias del Poder Judicial (PJ), los cuales ofrecerán atención psicológica gratuita a cualquier funcionario. El objetivo es garantizar el apoyo permanente a los trabajadores que enfrentan estrés laboral y situaciones delicadas que surgen durante el desempeño de sus
funciones o en la resolución de un expediente. El convenio fue pactado por el magistrado Carlos Villegas Márquez, presidente del TSJEZ, y el director de la Unidad Académica de Psicología de la UAZ, Jesús Correa Venegas. Villegas Márquez señaló que con esta colaboración se generará un mejor ambiente laboral, ya que se atenderán
OBJETIVO es controlar desastres causados por la naturaleza.
Carecen 52 municipios del Atlas de Riesgo
ÁNGEL LARA
olo seis municipios
Stienen actualizado el Atlas de Riesgo o cuentan con un sistema de información para prevenir incidentes, informó Jesús Alejandro Muro Ortega, jefe de esta área de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Reveló que entre ellos se encuentran Jerez de García Salinas, Fresnillo, Guadalupe, Valparaíso, Loreto y la capital.
Reconoció que la carencia de este instrumento representa un peligro para los 52 municipios restantes, ya que su principal función es controlar desastres o contingencias causadas por la naturaleza.
Detalló que incluso algunos ayuntamientos no cuentan con una Coordinación Municipal de Protección Civil
PRI, a favor de los órganos autónomos
ALEJANDRO WONG
El desaparecer los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), sería un retroceso, aseguró José Olvera Acevedo, delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Zacatecas.
“No podemos hablar de un país democrático cuando en el ejercicio del poder se toman decisiones autocráticas y unilaterales”, reiteró.
Entre tanto, el dirigente estatal del partido tricolor, Carlos Aurelio Peña Badillo, aseveró que defenderán estos organismos, tal como lo hicieron cuando se opusieron a la reforma del Poder Judicial.
“Eso garantiza justicia, igualdad, democracia, transparencia, desarrollo económico e inversión”, resaltó.
Cabe mencionar que según la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pretende que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) pase al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Así como unir a las comisiones Reguladora de Energía (CRE) y Nacional de Hidrocarburos (CNH) a la Secretaría de Energía.
Asimismo, integrar el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) a la Secretaría de la Función Pública (SFP).
(CMPC), por ende, carecen de un Atlas de Riesgo. Por lo anterior, Muro Ortega exhortó a los alcaldes entrantes a elaborar este instrumento a nivel municipal. Precisó que este plan se actualiza diariamente, con base en estudios Geológicos e Hidrometeorológicos, con el objetivo de evaluar las zonas de mayor riesgo y cómo se debe actuar ante un desastre en cada región.
Dio a conocer que actualmente la CEPC está en proceso de integrar a este sistema los Fenómenos Perturbadores en su clasificación Antrópicos, como los Químicos tecnológicos, Sanitario ecológicos y Socio organizativos. No obstante, resaltó que ya cuentan con una base de los Naturales: Geológicos e Hidrometeorológicos, lo cual es un avance significativo.
a los funcionarios judiciales que diariamente enfrentan altos niveles de estrés, aflicción y pesadas cargas de trabajo, donde se toman decisiones cruciales para la sociedad.
Con esta iniciativa, destacó, el TSJEZ se posiciona como una institución que prioriza la salud física, emocional y el bienestar de sus empleados.
Desmienten “informe alegre” de seguridad
ACUSAN BUSCADORAS ABANDONO DE AUTORIDADES
Activista expone dificultades para localizar a desaparecidos y falta de recursos para las instituciones que atienden el problema
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
La activista Leticia Castañeda Cruz criticó que lo informado por el gobernador David Monreal Ávila con respecto a los avances en seguridad no corresponde a lo que se vive en Zacatecas. La falta de atención a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, puntualizó, es muestra de ello.
“Cuando estamos en esta lucha, de verdad no es fácil ir a tocar una puerta y otra y otra y todas encontrarlas cerradas. Y cuando ya logramos que nos reciban o nos escuchen, pues es lo mismo: ‘no es cierto, usted quiere echar a perder todo, la realidad no es ésa’. Pero que nos pregunten a los que directamente estamos viviendo esta situación”, aseveró la mujer, quien busca a su sobrino Raúl
Dudan de limpia en Segalmex
LANDY VALLE
El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Zacatecas, Antonio Martínez Zaragoza, y productores agropecuarios dudaron de la eficacia del combate a la corrupción con la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), tras los saqueos por 15 mil millones de pesos, para dar lugar a Alimentación para el Bienestar. En su lugar, enfatizaron, lo que se requiere son políticas públicas que garanticen el apoyo al sector agrícola, “porque de nada sirve que cambie la dependencia si las anomalías o los actos de corrupción no se aclaran y que-
dan impunes”.
Al respecto, Martínez Zaragoza consideró que son acciones para tratar de encubrir anomalías, “porque en realidad los apoyos a los productores no existen”.
Además, se mostró desconfiado de lo dicho por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, sobre que habrá apoyo a los pequeños productores: “es mentira; no es una realidad porque no lo hemos visto”.
RECELO DE LOS PRODUCTORES
Fernando Galván Martínez, líder de productores de frijol, aseguró que para combatir la corrupción es necesario “co-
ANALIZARON informe en la Unidad Académica de Economía.
Plascencia Castañeda desde el 1 de marzo de 2023.
En un foro de análisis sobre el tercer Informe de Gobierno de David Monreal, realizado este miércoles en la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la buscadora lamentó el abandono en el que las autoridades tienen a los colectivos de familiares de desaparecidos.
rrer a todo los que roban”.
Ante la creación de esta nueva unidad administrativa, expuso que “es igual, van a fijar el precio de garantía, solo se le va a cambiar de nombre por la corrupción que hubo en Segalmex”.
Expuso que la nueva titular de la Secretaría de Campo a nivel federal, María Luisa Albores, “tiene que poner orden en Zacatecas, porque aquí no hay quien atienda”.
En tanto, Alberto de Santiago Murillo, presidente de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias de Zacatecas, expuso que esta transición de Segalmex a Alimentación para el Bienestar no afecta a los productores, como sí lo hace que no opere en tiempo y forma, teniendo en cuenta que las condiciones de temporal de este año tendrán una buena cosecha.
“Sabemos que hay muchos actos de corrupción donde personal que administra los centros de acopio le cobran a la gente por recibirle, por lo que queremos dependencias que sean honestas y justas”, destacó.
Consideró que es necesario que a los consejos de vigilancia que existen en cada uno de estos espacios se les otorguen atribuciones para denunciar cualquier acto de corrupción por parte del personal.
DESDEÑAN A VÍCTIMAS
“Yo no vengo a hablar mal de nadie, es lo que particularmente siento”, aclaró la activista, al relatar las dificultades que han enfrentado para que los ayuden en las búsquedas. En su experiencia, dijo con la voz entrecortada, vio a su hermana “prácticamente hincarse con una persona que podía ayudarnos”.
Citó el caso de una mujer, que aunque no mencionó su nombre se refería a Virginia de la Cruz, quien se ha manifestado en eventos públicos por la desaparición y el asesinato de su hijo.
“Sí, podemos hablar, gritar, a veces hasta faltar al respeto, porque finalmente tienen una investidura, pero hay veces que no merecen tenerla, porque no respetan el compromiso que hicieron para representarnos”, expuso.
La activista denunció malos tratos e incluso amenazas. Reprochó que el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, “no tiene oficio político y no sabe tratar a las víctimas indirectas” y que el comisionado de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo, “se dedica a agredir a representantes de colectivos”.
Mencionó que mientras “muchas madres han ido a suplicarles, a rogarles”, cuando desaparece un familiar de alguna autoridad “sí se utiliza el helicóptero, salen todas las fuerzas: Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Policía Estatal Preventiva (PEP), municipales, y en horas lo encuentran”.
SIGUE EL MIEDO
Leticia Castañeda alertó de que Zacatecas tiene cifras alarmantes en víctimas de desaparición, “porque de 115 mil que hay en el país, en el estado son 4 mil”. De ese total, 1 mil 742 casos se registraron de 2021 a 2024, lo que va de la actual administración.
La integrante de Buscadoras Zacatecas y Sangre de Mi
1,742
VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN
Sangre señaló a Fresnillo y desmintió que ya no sea el primer lugar en inseguridad, como lo presumió Monreal Ávila, pues el municipio sigue con el más alto índice de percepción negativa y encabeza la incidencia en desapariciones, con hasta dos diarias este año.
“Escuché un informe muy alegre al respecto de la inseguridad, pero no es Fresnillo, es todo nuestro estado, son todos los municipios, todos los días tenemos miedo de salir, por nuestros hijos, por nuestros nietos, tenemos miedo a levantar la voz”.
CUESTIONA PRIORIDADES
Frente a los ahorros que destacó el gobernador, la activista expuso que la orientación jurídica es prácticamente nula para las madres, se redujo el presupuesto para búsquedas y trabajan sin recursos en áreas como la fiscalía, donde “a veces no hay ni para hojas ni para gasolina, hay una carencia de personal tremenda.
“Me resisto a creer que maten a tanta gente y que no sepamos de ella, que tengamos tal incapacidad con estas autoridades que dirigen el estado que niegue su realidad y guarden el recurso económico, que no se atrevan a pedir más para esto que es urgente”.
Castañeda Cruz cuestionó el proyecto del segundo piso para el bulevar metropolitano, al considerar que se podría destinar el dinero de esa obra a seguridad, búsqueda de personas o policías, porque “con un sueldo de 14 mil pesos mensuales quién puede arriesgar la vida.
“Estamos en un doble discurso, no puede el gobernador decir que vamos bien, porque no lo he visto. En este año que han denominado de la paz, los que tenemos una persona desaparecida no la hemos encontrado”, concluyó.
EL
ARCHIVO
se han registrado de 2021
2024, lo que va de la actual administración estatal
LA INICIATIVA propone brindar atención emocional al personal judicial.
CORTESÍA
TEMEN que la Alimentación para el Bienestar no opere en tiempo y forma.
CORTESÍA
NTR PERIODISMO CRÍTICO
LA SECRETARÍA DE LAS VÍCTIMAS
PURO VENENO
Cuando anduvo en campaña, Javo Torres se comprometió a crear una Secretaría de Atención a Víctimas y Desaparecidos en Fresnillo. Los colectivos de buscadoras se lo pidieron, pues ni la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas ni la de Búsqueda de Personas les ofrecían los servicios como debieran. Ahora que Javo ya está en la presidencia de El Mineral, se contempla a la activista Leticia Castañeda para encabezar la secretaría que, según anticipan, tendrá mucha chamba. Por cierto, Javo se quejó que hasta en la presidencia son víctimas del delito. Burócratas mañosos, de la administración que encabezó Rita Quiñones, supuestamente desaparecieron artículos del área de Comunicación Social.
BUSCAN APOYO HIDROCÁLIDO
Para buscar asesoría e inspiración, Javo Torres se dio una vuelta por la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Aguascalientes, donde lo recibió su titular, Antonio Martínez. La intención de Javo es buscar lazos de colaboración con la corporación hidrocálida. Los del SUTSEMOP también ya ofrecieron “colaborar con Javo”, si éste accede a pagarles a Mitzi Burciaga, Rafa Covarrubias, Héctor Ramos, Lalo Solís, Artemio Ramírez, Juan Manuel Flores, Miguel Argomaniz por hacer funciones sindicales, no de atención a la ciudadanía. Esas pretendidas “comisiones” son como los colmillos de una cobra, que quieren clavarlos en el erario.
BENNELLY
QUIERE MÁS
Se sabe que poco después de perder la elección a la presidencia de Fresnillo, a la ex diputada federal Bennelly Hernández se le ofreció un espacio en el gobierno del estado. Ese cargo sería una especie de oficina de atención o delegación del gobierno en Fresnillo, que también llegó a pedir el ex diputado local Héctor Menchaca. Sin embargo, las lenguas bífidas anticipan que Bennelly aspira a algo más: la Secretaría de Desarrollo Social o la del Campo, donde ya se acomodó como subsecretario Chuy Correa. Según los chismosos, las aspiraciones de Bennelly fueron planteadas, pero no palomeadas.
ACOSAN AL ALCALDE
Dicen las víboras ponzoñosas que el alcalde de Pinos, Armando Contreras, ya no haya que hacer. Sus principales compromisos los tenía con el grupo de Ulises Mejía, del que se considera miembro. Pero apenas rindió protesta, comenzaron a presionarlo por parte del grupo de La Secta, con la excusa de que se alineara a los programas del Bienestar. Por el momento, Contreras ha decidido frenar nombramientos mientras piensa su próxima jugada. El nuevo presidente municipal aún no se atreve a rebelarse en contra de los sectarios.
OTRO
VARELAZO
Como sucedió con Zacatecas capital, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que no se anulan los resultados en la elección por la delegación Cuauhtémoc, de Ciudad de México, que favorecieron a Alessandra Rojo de la Vega. Pero a diferencia de Miguel Varela en Zacatecas, Alessandra aún no rinde protesta y la morenista Caty Monreal advirtió que impugnará y llevará el asunto hasta la Sala Superior del tribunal. La novela aún no se acaba.
GRILLAS EN LA CAPITAL
Si bien el cargo de presidenta del DIF Municipal es honorífico, lo que desconcertó de la diputada y esposa del alcalde capitalino, Karla Estrada, fue su anuncio de que se dedicará a legislar ¡dos días a la semana! Aunque igual y junta más asistencias que diputados de la 64. Mientras tanto, ya se difuminan las intrigas que tenían panistas-varelistas hacia el nuevo secretario del ayuntamiento, Érik Muñoz, por su compadrazgo con el candidato rival, Jorge Miranda. Y jura el ex regidor Carlo Magno Lara que no recibieron bono de retiro. Si él y los otros ex ediles cometieron algún “pecado”, se deberá consignar en los 45 días que dure la entrega-recepción. ¿Saldrán limpios? Por lo pronto, en Morena dicen que buscarán perfiles de experiencia para presidir los órganos de control en la capital y Fresnillo. Algunos ya cabildean el espacio.
“Es muy sencillo: que presente las pruebas”, Andrés Manuel López Obrador
Genaro García Luna ha sido uno de los villanos favoritos del presidente. Una y otra vez lo presentó como ejemplo de corrupción y prueba de la relación del gobierno de Felipe Calderón con el narco. Ahora, el ex secretario de Seguridad respondió con una carta manuscrita acusando a López Obrador y a sus operadores de tener vínculos con el crimen organizado. Dice García Luna, preso en Estados Unidos por vínculos con el narco, que esta relación “es de conocimiento público”, pero ésta es una base muy endeble para lanzar una acusación de tal magnitud. Señala con razón que los testigos protegidos que testificaron en su contra son los mismos que han involucrado a los líderes de la 4T.
Tiene razón cuando dice que en su caso “los fiscales no presentaron ningún documento, fotografía, video, audio, registro de comunicación telefónica, documentos fiscales o financieros, cuentas bancarias, ni registro alguno de contacto con algún miembro del narcotráfico o su familia como lo señala el gobierno de México”.
La acusación se fundamentó en una acumulación de testimonios. “Lo único que
SERGIO SARMIENTO
www.sergiosarmiento.com
García Luna y AMLO
El presidente tiene razón cuando reta a García Luna a presentar pruebas de su presunta colaboración con el narco. No las hay y difícilmente se encontrarán. Pero lo mismo puede responder García Luna a López Obrador. ¿Dónde están los videos o los registros telefónicos de llamadas o mensajes con el narco? Ni AMLO ni las fiscalías estadounidenses que lo procesaron en Nueva York los han presentado.
fue utilizado en el juicio para acreditar los delitos que me imputan fue información falsa proporcionada por el gobierno de México, y los dichos de testigos con antecedentes criminales reconocidos y declarados por ellos”. Pero si esos testimonios de criminales colaboradores son cuestionables en el caso de García Luna, o en el que se presentó contra el general Salvador Cienfuegos, ex secretario de Defensa, igualmente son inválidos cuando inculpan a López Obrador o a sus allegados.
Yo no encuentro pruebas para concluir que López Obrador o Calderón hayan tenido alguna relación con el narco Las declaraciones de testigos comprados no solo no son convincentes, sino que en ocasiones resultan inverosímiles.
Si García Luna hubiera sido juzgado por un juez, en lugar de un jurado, habría sido más difícil que se le declarara culpable. Es verdad que García Luna tuvo un
Isela Castillo, Pável Castruita,
enriquecimiento muy rápido después de que dejó la función pública, pero sus ingresos están documentados en transacciones bancarias. Quizá haya sido responsable de corrupción, o de haber aprovechado sus contactos para hacer negocios, pero no hay indicios de que sus recursos hayan provenido del narco
El problema es que López Obrador da plena credibilidad a los testimonios cuando involucran a García Luna, pero no cuando se refieren a él o a sus aliados. Lo hace cegado por sus prejuicios o como una simple estrategia política. En su mañanera, de hecho, repitió la acusación de que un joven García Luna participó en el asesinato de Luis Donaldo Colosio por supuestamente haber protegido al “segundo tirador”. Quienquiera que conozca los expedientes; sin embargo, sabe que este supuesto tirador no pudo haber disparado a quemarropa contra el candidato porque no se encontraba cerca de él.
López Obrador ha sido sumamente descuidado en su manejo de temas relacionados con el narco. Haberse acercado a saludar a la madre de Joaquín El Chapo Guzmán fue una imprudencia. Sus declaraciones de que hay que combatir al crimen organizado con “abrazos y no balazos” son una simple tontería, a las que la Secretaría de la Defensa no ha hecho caso. Ninguna de sus acciones, sin embargo, prueba que haya colaborado con el crimen organizado.
El presidente tiene razón cuando reta a García Luna a presentar pruebas de su presunta colaboración con el narco. No las hay y difícilmente se encontrarán. Pero lo mismo puede responder García Luna a López Obrador. ¿Dónde están los videos o los registros telefónicos de llamadas o mensajes con el narco? Ni AMLO ni las fiscalías estadounidenses que lo procesaron en Nueva York los han presentado.
NEPOTISMO
Sandra Romandía y Santiago Alamilla escriben en Emeequis que Luis Rogelio Piñeda Taddei, hijo de la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei, trabaja en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel con un sueldo de 85 mil 825 pesos mensuales, sin cumplir los requisitos para el cargo.
Realizan gestiones para hospital IMSS de Guadalupe
STAFF
José Saldívar Alcalde, presidente municipal de Guadalupe, sostuvo una reunión con el secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcos Bucio Mújica, para avanzar en las gestiones del proyecto de construcción del nuevo Hospital Regional que se ubicará en el Pueblo Mágico.
Durante el encuentro de trabajo, el edil explicó que tras la aprobación de la Legislatura local sobre la donación del terreno por parte del Municipio de Guadalupe, el IMSS solicitó al ayuntamiento modificar la denominación del proyecto para que éste sea un Hospital Regional de 216 camas.
Asimismo, ampliar el plazo de construcción del proyecto de cinco años, en lugar de dos, para evitar que se actualice una cláusula de
reversión de la donación. Por ello, el 11 de septiembre, el presidente Pepe Saldívar y la síndica municipal, Analí Infante Morales, firmaron la modificación a la escritura de donación para adoptar las condiciones necesarias en el avance del proyecto, con el objetivo de brindar certeza jurídica en el procedimiento legal de la construcción del nuevo nosocomio.
Se prevé que el nuevo Hospital Regional cuente con 216 camas y 46 especialidades médicas, quirófanos, servicio de urgencias, imagenología, laboratorio, entre otros; y tendrá la capacidad de brindar atención a más de 700 mil derechohabientes.
Pepe Saldívar agradeció a Marcos Bucio Mújica y a Leopoldo Santillán, delegado del IMSS en Zacatecas, por el trabajo coordinado.
Otorgan concesiones a 67 choferes de taxis
FUERON POR TRANSMISIÓN
El gobernador David Monreal anunció una segunda etapa del programa de renovación de unidades
STAFF
El gobernador David Monreal Ávila entregó 67 concesiones de taxis por transmisión, de las cuales 35 fueron por fallecimiento, siete por incapacidad física y 25 por cesión de derechos; además, dio el banderazo de salida a cien unidades de transporte público, renovadas con subsidio de 100 mil pesos.
El mandatario estatal detalló que, con estas acciones, se regulariza un proceso que postergó hasta por más de una década en algunos casos y que no se resolvió en administraciones anteriores.
Los beneficiarios fueron 20 de la capital, 17 de Guadalupe, tres de Fresnillo, Tlaltenango de Sánchez Román, Trancoso y Río Grande; dos de Jerez de García Salinas, Concepción del Oro, Loreto, Valparaíso y Pánfilo Natera.
También uno en Villanueva, Calera de Víctor Rosales, Pinos, Ojocaliente, Tabasco, Chalchihuites, Genaro Codina y Sombrerete.
En cuanto a la renovación de unidades, el beneficio consistió en un subsidio de 100 mil pesos para un centenar de unidades de Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Río Grande, Jalpa, Jerez,
Asignan 320 docentes; 10 están pendientes
DAVID CASTAÑEDA
La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) asignó a 320 docentes para cubrir las vacantes en escuelas de la entidad, solamente 10 puestos quedaron pendientes en telesecundarias, aseguró María del Carmen Salinas Flores, titular de dependencia.
Detalló que la convocatoria se realizó durante el puente del fin de semana, tras lo cual asignaron a los maestros en los puestos disponibles, tanto en sistemas de educación básica como telebachilleratos.
Explicó que derivado de una jubilación masiva habían 320 vacantes, pero a partir de esta semana “todos los profesores que faltaban estarán frente a grupo”.
Indicó que en el caso de las telesecundarias falta asignar alrededor de 10 vacantes, ya
que faltan de algunos trámites, pero esta semana quedarán cubiertas.
La funcionaria informó que los puestos que se ofrecieron corresponden a contratos temporales, los cuales tendrán vigencia hasta diciembre de este año, a fin de que los maestros participen a inicios del 2025 por una base definitiva.
ATIENDEN PROTESTAS
Salinas Flores dio a conocer que ya se atendieron a las escuelas que fueron bloqueadas el martes en la capital por la falta de docentes o el retiro de directivos, tal es el caso del preescolar Josefa Ortiz de Domínguez.
Sobre dicho caso, detalló que ya iniciaron las investigaciones correspondientes a través del departamento jurídico para determinar si las acusaciones son ciertas, y en cuanto tengan los resultados, procederán conforme a la ley.
Respecto al kínder Quetzalcóatl, indicó que ya se activaron los protocolos correspondientes de la SEZ en la comunidad Pedregoso, en Pinos, donde los padres también realizaron quejas y denuncias en con tra del director y un docente.
Inician investigaciones contra directora
■ Eleazar Pacheco Gallegos, jefe del sector número uno de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), se comprometió a iniciar un procedimiento legal en contra de la directora del preescolar Josefa Ortiz de Domínguez, a quien acusan de fraude.
A dos días de que bloquearon el plantel, este miércoles representantes de la SEZ llegaron a un acuerdo con los padres de familia: la maestra será retirada de su cargo mientras se realizan las investigaciones. Puntualizó que mientras tanto el plantel estará a cargo de la supervisora, además tendrán el acompañamiento
PADRES de familia y personal de la SEZ llegaron a un acuerdo.
diario del personal de la dependencia educativa. Expuso que de acuerdo a los testimonios y evidencias del caso la situación se puede solucionar fácilmente; sin embargo, desconoce en cuánto tiempo se dictaminará la situación legal de la directora.
Finalmente, indicó que inde-
pendientemente de la resolución que se emita, si la directiva no es responsable de las acusaciones en su contra, como por ejemplo del fraude de los uniformes, buscarán la forma de cambiarla para evitar conflictos con los inconformes.TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Tlaltenango, Villa González Ortega, Tabasco, Pinos, Calera, Loreto y Concepción del Oro.
SEGUNDA ETAPA
David Monreal Ávila resaltó que a su llegada al cargo existía un rezago superior a las 300 concesiones, lo que representaba aproximadamente 30 por ciento del padrón estatal de taxis y aún quedan entre 115 y 120 pendientes de regularizar; pero todo el que tenga derecho a su concesión la obtendrá, afirmó.
Enfatizó la importancia de estos documentos para los concesionarios, quienes dependen de su taxi como
fuente de sustento familiar.
Anunció también el inicio de una segunda etapa del programa de renovación de unidades, que incluirá a cien nuevos concesionarios y priorizará a aquellos que recibieron concesiones en esta entrega.
Asimismo, hizo mención de un proyecto piloto para modernizar el servicio de taxis a través de una plataforma digital, similar a las que operan en otras partes del mundo, que podría implementarse inicialmente en Guadalupe o la capital, con el objetivo de mejorar la competitividad en el servicio de autos de alquiler.
$100,000
OTORGARON de subsidio para renovar un centenar de unidades
Juana Rodríguez Orozco, beneficiaria del programa, agradeció al gobernador por cumplir con la entrega de la concesión que su familia esperaba desde hace más de 13 años; tras el fallecimiento de su esposo, José Carlos Núñez Orozco. Relató que, durante años, fue víctima de promesas que nunca se cumplieron, y en múltiples ocasiones tuvo que realizar pagos y actualizar documentación, sin obtener resultado alguno, situación que cambió con la administración actual. Por su parte, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, señaló que fue un día histórico para los trabajadores del volante, quienes esperaron años para la entrega de sus concesiones, lo que es un paso firme hacia la justicia social.
DIERON el banderazo de salida a decenas de taxis nuevos.
PEPE SALDÍVAR se reunió con Marcos Bucio Mújica.
ARCHIVO
CORTESÍA
LA TITULAR de la SEZ, Maria del Carmen Salinas.
Planta beneficiadora de frijol es prioridad: alcalde de Sombrerete
UN DESAFÍO, ECHARLA A ANDAR
Ramiro Hinojoza se comprometió a rescatar dicha infraestructura, pues aseguró que es una de las mejores y está desaprovechada al no darle uso a la tecnología con la que se equipó
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE
l alcalde Ramiro
EHinojoza Aguayo se comprometió a rescatar la planta beneficiadora de frijol que dejó de funcionar hace más de 20 años, al ser el municipio uno de los principales productores de este grano a nivel nacional.
Precisó que dicha infraestructura “se considera una de las mejores de la región al tener tecnología de punta, por ello es muy importante y una prioridad para el municipio que funcione para el beneficio de nuestra gente del campo”.
Recordó que Sombrerete es productor de alrededor de 150 mil hectáreas de frijol y con las lluvias de este año se prevé una buena cosecha y un buen precio. Por ello, consideró importante implementar acciones que permitan destinar recursos para apoyar a los campesinos.
$12
MILLONES
costaría la nueva maquinaria
En este sentido, Ramiro Hinojoza aseguró que gestionará la llegada de los programas que ya manejan los gobiernos federal y estatal para ayudarlos de manera directa.
“Es prioritario rescatar la planta beneficiadora de frijol, pues se desaprovecha la tecnología con la que fue equipada, ya que al funcionar correctamente puede darle valor agregado al grano, al limpiarlo, embolsarlo y pulirlo”, explicó.
UN RETO
El presidente municipal precisó que no será tarea fácil rescatar la planta de frijol, pues en una reciente visita se detectó que se robaron
150 MIL
HECTÁTERAS
de frijol se produce en el municipio
20 AÑOS
tiene que no se utiliza
SE PREVÉ una buena cosecha, tras tres años de sequía en el municipio.
un transformador y también falta contratar a una persona con conocimiento para echarla andar.
Recordó que “la tecnología
EN MALAS CONDICIONES, VIALIDADES DE TLALTENANGO
● TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Vecinos, transeúntes y padres de familia denunciaron que las calles de la colonia Las Lomitas se encuentran en pésimas condiciones. Detallaron que las vialidades de la zona no son atendidas por las autoridades municipales desde hace bastante tiempo, razón por la cual el pavimento presenta un daño severo. Agregaron que otra causa del deterioro de las arterias es que constantemente transitan padres con vehículos para recoger a sus hijos en la secundaria técnica 21. Por ello, los denunciantes piden a las nuevas autoridades del ayuntamiento que rehabiliten las vías.
TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR
ya avanzó de tal manera que se podría adquirir más maquinaria, que costaría arriba de los 12 millones de pesos, lo que analiza porque sería de impacto enorme a la economía local.
“[Sin embargo] de la mano del gobierno estatal se pretende que sea prioritario este proyecto que puede dar para mucho, siendo el principal granero del país”, aseveró el alcalde.
SEGURIDAD
Ramiro Hinojoza recordó que tras su toma de protesta se hizo entrega de una tercera patrulla, ya que las dos que tie ne la corporación están en pésimas condiciones, “lo que denota que el tema de seguridad fue un rubro olvidado, por lo que se reforzará.
“[Lo anterior] ya que veo con mucho acierto y reconozco la voluntad de los elementos por hacer bien su trabajo, aun con todas las limitaciones que tienen, creo que eso es importante, pues así estamos en sintonía en tener un municipio en paz”, expuso.
MEJORARÁN las condiciones laborales de los agentes.
UN RETO, AUMENTAR NÚMERO DE POLICÍAS: ACM
Opera Pinos con tres municipales
CUQUIS HERNÁNDEZ PINOS
El alcalde Armando Contreras Mata reconoció que será un reto reforzar el tema de seguridad, pues actualmente la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) solo tiene tres elementos para uno de los municipios más grandes del estado. En este sentido, aseveró que se buscará que la convocatoria para ser parte de la corporación sea más atractiva. “De inicio es el incentivo de la homologación de salarios y mejorar las prestaciones. Aunque las capacitaciones serán parte de la estrategia.
“[Además] es preciso que la población se organice para que con estrategia busquen la forma de invitar a las personas que quieran unirse al cuerpo policial”, expuso.
Afirmó que también se trabajará en la cultura de prevención, impulsar el deporte y la cultura para rescatar a los jóvenes. Por lo pronto, aseguró que en el sureste se mantiene la vigilancia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal Preventiva (PEP). “Su trabajo se refleja en los bajos índices de inseguridad y mientras fortalecemos nuestra corporación nos seguirán apoyando”.
GABINETE
Armando Contreras aseveró que está en proceso de nombrar a su gabinete. “Estoy en busca de gente apta para asumir cada cargo, por lo que la convocatoria
[Se buscará que la convocatoria para ser parte de la corporación sea más atractiva.] De inicio es el incentivo de la homologación de salarios y mejorar las prestaciones. Aunque las capacitaciones serán parte de la estrategia” ARMANDO CONTRERAS MATA, PRESIDENTE MUNICIPAL
será fuera de partidos, solo cuentan las ganas de servir a su pueblo”. En otro tema, precisó que siguen buscando estrategias con el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez para poder pagar a los trabajadores del ayuntamiento, a quienes la administración anterior les quedó a deber una quincena. Lo anterior, ya que aseguró que el gobierno de Omar Téllez Aguayo solo dejó un aproximado de 200 mil pesos, pero se necesitan más de 1 millón para darles su salario.
Continúan jornadas de salud mental
STAFF
Afin de promover el bienestar socioemocional de estudiantes, maestros, personal administrativo, de apoyo y padres de familia, el Departamento Psicopedagógico de la Dirección Académica del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) lleva a cabo las Jornadas Psicopedagógicas 2024 B, en los planteles de Mezquital del Oro y Trinidad García de la Cadena.
El objetivo es proporcionar herramientas y conocimientos prácticos para la identificación y gestión adecuada de los desafíos relacionados con la edad.
Es así que “el Cobaez busca fomentar un ambiente de apoyo y comprensión, además de sensibilizar sobre la importancia del cuidado de la salud mental en el desarrollo académico y personal”, se informó en un comunicado.
En el documento se precisó que se impartieron asesorías individuales, a fin de brindar atención personalizada ante necesidades específicas.
También el área de inclusión educativa realizó la evaluación del alumnado con necesidades especiales, para informar a docentes sobre las características detectadas bajo el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), cuya finalidad es darle seguimiento y realizar los ajustes razonables.
PLANTELES del subsistema son los que visitan los psicólogos
SER ESCUCHADOS
La directora general del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, comentó que es un compromiso del subsistema educativo proporcionar un espacio para hablar abiertamente sobre la salud mental y ofrecer herramientas que permitan entender las emociones y, sobre todo, gestionarlas.
“Atender la salud mental es tan importante como atender la física; por ello, en el Cobaez tenemos psicólogos que constantemente visitan los 40 planteles y las cuatro extensiones que integran el subsistema, para que los más de 14 mil estudiantes tengan asesoría, puedan hablar y ser escuchados”, aseveró.
Los planteles Mezquital del Oro y García de la Cadena del Cobaez realizaron diversas actividades como pláticas y talleres, encabezados por los psicólogos del subsistema, y en las que los estudiantes, de todos los semestres, se involucraron para aprender sobre emociones y solución de conflictos.
Listo, cartel de feria de Villanueva
LA ALEGRÍA DE SER PUEBLO MÁGICO, LEMA DE ESTE AÑO
Del 20 al 29 de octubre se llevarán a cabo las fiestas patronales en honor a San Judas Tadeo. Ésta será la primera edición de la celebración luego de que el municipio fue nombrado Pueblo Mágico
CUQUIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA
VILLANUEVA
Con la promesa de cuidar las finanzas municipales, el alcalde Rogelio González Álvarez develó el cartel de la Feria Regional Villanueva (Fereva) 2024, que se celebrará del 20 al 29 de octubre.
En un breve mensaje a través de redes sociales, el presidente municipal afirmó que este año se continuará con la austeridad, por ello “se ofrecerá una feria acorde al presupuesto, sin endeudar al municipio”.
Es así que develó el cartel acompañado de Fátima, Nayeli y Thelma, aspirantes a reina de las fiestas patronales en honor a San Judas Tadeo, al que se festeja el 28 de octubre, día en que miles de peregrinos de diversos municipios visitan Villanueva.
UNA OPORTUNIDAD
Rogelio González enfatizó que con más de un mes de anticipación se muestra el programa ferial con la finalidad de que los creyentes, además de visitar a su santo patrono, se den la oportunidad de descubrir por qué el municipio fue nombrado como el sexto Pueblo Mágico, lo cual les trajo mucha alegría.
Puntualizó que trabajaron arduamente para ofrecer una feria del gusto de propios y visitantes, y “lo principal es que no se gastará de más”.
Afirmó que este año es especial, pues es la primera festividad que se realizará luego del nombramiento del municipio, por lo cual esta edición se llamará La alegría de mi Pueblo Mágico.
La Fereva comenzará con una cabalgata charra y el evento de coronación, en el cual se presentarán la Banda Santa Cruz y Código Inicial. Aunque no faltará el programa deportivo y cultural que próximamente se dará a conocer.
Apoyan migrantes a hormiguitas
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE
Tras los nombramientos de Martín Hernández
Pinedo como director de Limpia y Olinca Domínguez
Pérez como encargada del grupo de Hormiguitas, el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo entregó paquetes de chamarras y guantes donados por paisanos en Estados Unidos.
El presidente municipal aclaró que el ayuntamiento no aportó recursos para este equipo y solo hizo llegar el apoyo de los connacionales.
“Es de la buena voluntad de los paisanos y de una mujer en particular [quien prefirió el anonimato], por ello agradezco la labor de los migrantes, pues continúan aportando a Sombrerete”, explicó.
Aprovechó para informar que buscará la forma de mejorar los salarios y compensaciones de las hormiguitas, pues “aunque en el organigrama aparezcan abajo, realmente ustedes son las primeras, ya que son las que mantienen limpia la ciudad y ayudan a darle este rostro bonito y se los
GABINETE
l Este miércoles, el alcalde Ramiro Hinojoza tomó protesta a Yamel Reyes Herrera, como titular de Control Interno; de Rogelio Camacho Cerda, de Desarrollo Económico y Social; de Juan Luis Estrada Juárez, de Obras Públicas; de Francisco Hernández del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y de
quiero reconocer públicamente”. Informó que al nombrar al tesorero, Juan José Fraire Duéñez, lo primero que revisará son las condiciones de las finanzas municipales para realizar mejoras en el salario, “porque el ayuntamiento no les ayudará con un peso, sino con más”.
En el evento se entregaron 20 chamarras fosforescentes e igual número de guantes a fin de que realicen su trabajo con mayor seguridad.
Norteña
Banda La Indicada
Baile del Recuerdo con Los Nuevos Caminantes
El Coyote y su Banda Tierra Santa Charreada con Los Ávila
EL ALCALDE entregó el equipo y agradeció a los paisanos. CORTESÍA
EL PRESIDENTE MUNICIPAL y las candidatas a reina develaron el cartel.
Rocío Zamago, de Registro Civil.
Asesinan a taquero a puñaladas
EN LA COMUNIDAD ESTACIÓN SAN JOSÉ, EN FRESNILLO
Una pelea entre dos hombres escaló hasta que uno de ellos sacó un arma blanca para agredir a su rival
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Lo que comenzó como u na pelea entre dos hombres terminó con la muerte de uno de ellos. Aparentemente la vícti-
ma es un vendedor de tacos.
Las autoridades informaron que el hecho se registró alrededor de las 19 horas de este miércoles en la comunidad Estación San José.
Aunque no dieron a conocer la causa del conflicto, detallaron que dos sujetos iniciaron una
ASEGURAN MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO VIGENTE
●ZACATECAS. Los elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aseguraron una motocicleta con reporte de robo en la colonia Lomas del Lago. Fue a través de una llamada al Sistema de Emergencias 911 que los agentes fueron alertados sobre la presencia de una Italika negra, con placas de circulación de Zacatecas. Debido a que la unidad tenía señas de desvalijamiento, verificaron sus datos a través de la Plataforma México y ésta arrojó que contaba con un reporte de robo vigente desde junio de 2023. STAFF
riña frente a un puesto de tacos, que según testigos, era atendido por la víctima.
Sin embargo, los ánimos comenzaron a calentarse a tal grado que uno de ellos sacó un arma blanca para agredir a su rival.
Tras las puñaladas, la víctima avanzó unos metros y dejó a su paso un rastro de sangre, hasta que se desvaneció.
Los testigos lo auxiliaron y solicitaron el apoyo de una ambulancia a través del Sistema de Emergencias 911.
Al lugar se trasladaron paramédicos, cuya corporación se desconoce, para brindarle los primeros auxilios.
Aún con vida, fue trasladado al hospital más cercano, aunque murió a los minutos de ingresar debido a la gravedad de la herida.
El personal de la Fiscalía
DEJÓ rastro de sangre al avanzar varios metros hasta desvanecerse.
General de Justicia del Estado (FGJE) acudió a la escena del crimen para recabar indicios e integrar la carpeta de investigación correspondiente. Asimismo, arribaron al nosocomio para trasladar el cuerpo a las instalaciones del Servicio
Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley. Cabe mencionar que hasta el cierre de esta edición se desconoce si los elementos de S eguridad Pública implementaron un operativo para atrapar al agresor.
ORDEN POR ROBO Y POR ALTERAR EL NÚMERO DE SERIE DE UN VEHÍCULO
Detienen a dos por diferentes delitos en la capital
STAFF
ZACATECAS
Las policías Municipal de la capital, Estatal Preventiva (PEP) y Metropolitana (Metropol) detuvieron a dos hombres, en la vialidad Las Sirenas en Zacatecas y en la comunidad San Ramón en Guadalupe.
ÓRDEN DE APREHENSIÓN
Un hombre de 39 años fue arrestado en la vialidad de las Sirenas en la capital por contar con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo equiparado.
La Secretaría de Seguridad Pública municipal informó que esto se derivó de los recorridos de vigilancia de los elementos policiales.
Fue en esta zona que observaron a un sujeto que mostró una actitud evasiva al notar la presencia de los agentes.
Por ello, decidieron realizarle una inspección física, y
y Guadalupe
LOS SUJETOS fueron puestos a disposición de la FGJE.
al consultar sus datos en la Plataforma México, ésta arrojó que tenía una orden de aprehensión vigente.
INTENTA HUIR
En la comunidad San Ramón detuvieron a Hugo Iván “N”, de 29 años, por conducir un vehículo con el número de serie alterado.
Fue en un camino que conduce a esta localidad que los elementos de la Metropol observaron a un hombre a bordo de un Chevrolet Malibu en tono arena modelo 2016. Al notar la presencia po -
licial, el sujeto aceleró su marcha para huir; no obstante, fue alcanzado metros adelante.
Al realizarle una inspección física no le encontraron ningún objeto ilícito, pero al indagar en la unidad se percataron que tenía alteraciones en el número de serie. El vehículo fue asegurado. Ambos sujetos fueron arrestados por estos delitos y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado(FGJE), para que la instancia realice las investigaciones pertinentes.
Provoca caos choque múltiple
TEXTO Y FOTO:
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
La mañana de este miércoles se registró un choque múltiple entre cuatro unidades en el bulevar San José. El percance ocurrió minutos después de las 8 horas a la altura del Centro de Salud, cuando por causas desconocidas los vehículos colisionaron.
En el accidente participaron una camioneta Honda azul y un automóvil rojo, además de otras dos unidades, cuyas características se desconocen.
Los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) acudieron al reporte para abanderar la zona y agilizar el tráfico. Se informó que ninguno de los involucrados resul -
tó lesionado, solo hubo daños materiales. Tras no llegar a un acuerdo entre los conductores, las cuatro unidades fueron trasladadas al corralón con el apoyo de grúas.
ATENDÍA su puesto cuando comenzó la riña.
EN EL BULEVAR San José colisionaron cuatro unidades.
CORTESÍA
Señalan a ex funcionario de corrupción
SE TRATA DEL EX DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL
Solicitan a la ASE o al OIC realizar una auditoría, pues la dependencia no cuenta con el recurso necesario para terminar el año
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Debido a que el ex director de Desarrollo Social, Heli Carrillo Tostado, dejó un presupuesto de alrededor 1 millón de p esos, de los 143 millones que recibió la dependencia a principios del año del Fondo 3 Ramo 33, solicitarán al Órgano Interno de Control (OIC) o a la Auditoría Superior del Estado (ASE) una investigación para descartar posibles actos de corrupción.
Así lo dio a conocer Fidel Alvarado de la Torre, nuevo titular del departamento, quien agregó que solicitarán estudios de las estructuras de las obras que se construyeron con estos recursos, con la finalidad de comprobar que cumplan con las normas necesarias.
Indicó que el anterior director liquidó los trabajos que estaban en proceso, aunque afirmó que gran parte de éstos concluyeron.
“Se hará una investigación exhaustiva de las condiciones de las obras, y de e n contrarse anomalías, se
tendrán que asignar responsabilidades”, aseveró. Aceptó la preocupante situación financiera que enfrenta el área que encabeza, pues consideró insuficiente 1 millón de pesos para cerrar el año.
Alvarado de la Torre detalló que este problema pone en riesgo la continuidad de programas, como los Centros del Barrio, a los que no se destinaron recursos para su funcionamiento.
Expuso que este tipo de recintos son esenciales para el desarrollo social de las colonias Emiliano Zapata, Obrera, El Vergel, entre otras.
$1
tiene de presupuesto la dependencia para finalizar el año
$143
recibió el área del Fondo 3 Ramo 33
SOLUCIONES
El funcionario local refirió que pese a esta situación buscarán alternativas, entre
CON APOYO DEL ALCALDE JAVIER TORRES RODRÍGUEZ
Salda Siapasf deuda millonaria con CFE
CARLOS LEÓN
Con el apoyo del alcalde Javier Torres Rodríguez, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf) pagó más de 4 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para evitar el corte de energía en en los sistemas Carrillo y Pardillo, informó Marco Antonio Valenzuela Esquivel, director del organismo.
Detalló que la deuda total que dejó la administración pasada por el uso de nueve pozos ascendió a 4 millones 600 mil pesos.
No obstante, destacó, fue a través de la gestión del presidente municipal que lograron pagar la deuda, pues el ayuntamiento proporcionó 4 millones 52 mil pesos.
Precisó que la Siapasf aportó los 600 mil pesos restantes, recurso que dejó la anterior administración.
Enfatizó que con la liquidación de la deuda se garantiza el suministro de agua en las colonias de la zona urbana.
POSIBLE DESFALCO
El funcionario local mencionó que esta semana espera que Contraloría le entregue los anexos remitentes, documentos en los que están estipuladas las finanzas del Siapasf.
Pese a que aún no recibe
Conforme a la ley, liquidación de ex titular del organismo
■ El ex titular del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), Carlos Carrillo Aguirre, aseguró que su liquidación de 250 mil pesos no generará un desfalco en el organismo.
Expuso que esta cantidad es conforme a la ley por estar al frente de la dependencia durante un año y ocho meses.
los informes, no descartó investigar al ex director del organismo, Carlos Carrillo Aguirre, por un posible desfalco.
Reconoció que bajo su mandato el Siapasf logró la autonomía 17 meses; sin embargo, en los últimos tres requirieron apoyo del gobierno local.
Indicó que lo anterior fue por el alto índice de morosidad de los ciudadanos y el aumento de la tarifa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Precisó que a inicios de este año pagaban 4 millones 500 mil pesos por el suministro de energía, pero en julio incrementó 1 millón de pesos.
Entre sus logros al frente del Siapasf, el funcionario local destacó la regularización de más de 1 mil usuarios, de un padrón de 8 mil morosos.
Estimó que con ello recaudaron alrededor de 200 mil pesos mensuales, monto que ayudó a
Lo anterior, debido a que él mismo se liquidó con una cantidad superior a los 250 mil pesos, aseveró.
En otro tema, Valenzuela Esquivel dio a conocer que la anterior administración le heredó un padrón con 40 por ciento de morosos.
Además, enfatizó que iniciará con el proyecto de ins -
amortiguar algunos pagos, aunque aceptó que no fue suficiente.
Además, aseguró que aún existen otros miles de ciudadanos que están conectados de manera clandestina a la red de distribución.
EL MAYOR RETO
Respecto al tema de los conectados de manera clandestina, Carrillo Aguirre aceptó que realizaron los cortes correspondientes, pero las personas volvían a enlazarse a la red. Por ello, indicó que éste será el principal reto del nuevo director del organismo.
Puntualizó que el alcalde Javier Torres Rodríguez tendrá que apoyar al Siapasf para completar el pago por el suministro de energía, ya que obtuvieron baja recaudación durante la primera quincena de septiembre.
CARLOS LEÓN
talación de medidores, debido a que 50 por ciento de las viviendas no cuentan con este aparato, por lo que consideró necesaria su implementación a fin de registrar el consumo preciso y detectar zonas donde se desperdicie el líquido.
$4
52 proporcionó el ayuntamiento
$600
aportó el Siapasf para liquidar la deuda
Se hará una investigación exhaustiva de las condiciones de las obras, y de encontrarse anomalías, se tendrán que asignar responsabilidades” FIDEL ALVARADO DE LA TORRE, DIRECTOR DE DESARROLLO SOCIAL
ellas, gestionar recursos ante diferentes instituciones tanto estatales como federales. Incluso no descartó pedirle apoyo al alcalde Javier Torres Rodríguez, con la finalidad de conseguir montos adicionales que les permitan
atender las necesidades más urgentes en lo que resta del año.
“Estamos comprometidos en buscar soluciones y asegurar que los programas de Desarrollo Social no se vean afectados”, concluyó.
Cubrirán
esta semana vacantes de maestros
CARLOS LEÓN
Esta semana se cubrirán las 12 vacantes de profesores de nivel básico en El Mineral, aseguró Gustavo Sánchez Bonilla, jefe de la región 2 federal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ). Refirió que la mayoría de las plazas serán ocupadas por docentes que ganaron su nombramiento a través del Examen de Oposición. Mientras que a algunos de ellos se les ofrecerán contratos por tiempo definido. Indicó que a más de cuatro semanas del regreso a clase por fin cubrirán al 100 por ciento las vacantes. Detalló que al inicio del ciclo escolar 2024-2025 registraron la ausencia de 12 maestros en diferentes escuelas debido a licencias médicas y jubilaciones.
A pesar de que se espera cubrir todas las plazas, Sánchez Bonilla advirtió la posibilidad de presentarse nuevas ausencias a partir de octubre, ya que algunos profesores se retirarán tras más de 30 años de servicio. Reconoció la colaboración de los subdirectores y directores, quienes asumen la responsabilidad de los grupos sin docentes.
se beneficiaron con diferentes obras de profesores hay en El Mineral
LISTA, NUEVA INFRAESTRUCTURA
El funcionario federal destacó que esta semana concluyeron la construcción de salones, sanitarios, aulas de usos múltiples y canchas deportivas en más de 500 instituciones. Reconoció que estas obras se llevaron a cabo con los apoyos del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) y de La Escuela es Nuestra (LEN). “En los 40 años que tengo como docente nunca se vio un programa de tal magnitud y que haya beneficiado a todas las escuelas”, resaltó.
SOLICITARÁN estudios de las obras que se construyeron con estos recursos.
LAS AUSENCIAS se deben a licencias médicas y jubilaciones.
ILUSTRATIVA
CARLOS Carrillo Aguirre, ex director del Siapasf.
ESCUELAS
PLAZAS
LOS CAPITALINOS SUMAN SU SÉPTIMA DERROTA CONSECUTIVA
Triunfa Plateros en Xalapa
KIKE
RICARDO MAYORGA
Plateros encaró la noche de este miércoles una extenuante cacería en el nido de los Halcones de Xalapa, de la cual resultó bien parado y con un favorable marcador de 86-81; otra fue la suerte de Minero de Zacatecas, que desaprovechó una gran oportunidad de dejar atrás una racha de seis derrotas consecutivas al caer contra Santos del Potosí con un 82-87.
PLATEROS
SALE DE CAZA
Con un tercer cuarto dominador y una sólida defensa, los fresnillenses alcanzaron la victoria gracias a Michael Bryson y Deion Mcclenton, quienes aportaron 17 puntos cada uno, para empatar la serie.
Con esta victoria los de El
MVP´S DE EL MINERAL
l Michael Bryson
l Deion Mcclenton
Mineral aumentaron su confianza para cerrar de la mejor forma su Temporada, en la búsqueda de un lugar en los playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).
LA REMONTADA
Los dirigidos por Jean Serrano no lograron conservar la ventaja de doble dígito que alcanzaron durante los primeros episodios y terminaron rebasados por los Santos, que le dieron la vuelta al juego durante los últimos 53 segundos del partido. En esta remontada contribuyeron Jeader Fernández y Terry Larrier, quienes se convirtieron en la pesadilla minera una vez que despertaron del letargo, pues anotaron los puntos necesarios para llevar a los suyos a la gloria. Tras esta nueva derrota, Mineros suma un récord negativo de 9-13.
A LA PAZ APLASTA MINEROS
EL COLOSO DE TRES CRUCES SE CONSERVA COMO UNA FORTALEZA
Los vinotintotriunfaron en casa por quinta ocasión, en un partido que trascurrió sin contratiempos y que se caracterizó por ser un festín de goles
4-0
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Las noches mágicas en el estadio Carlos Vega Villalba no acaban.
Este miércoles los Mineros de Zacatecas escribieron otro gran capítulo al golear 4-0 al Club Atlético La Paz, en la jornada 9 de la Liga de Expansión MX
En un festín para la afición de los vino tinto, los hombres de Nacho Castro se mostraron imparables a la hora de defender el invicto en casa, que aumentaron a cinco victorias.
Asaltos hacen del Carlos Vega Villalba una zona de peligro
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Corredores que salen por las mañanas a ejercitarse a la pista de tartán del estadio Carlos Vega Villalba reportaron que durante el último mes fueron víctimas de robos de autopartes, acoso e intentos de asalto en las inmediaciones.
Detallaron que los hechos suelen ocurrir entre las 5 y las 7 horas, mientras se dirigen al Coloso de Tres Cruces o están en su interior.
Por esta situación, externaron su temor de regresar al recinto, pues los escasos patrullajes “permiten que los asaltos continúen o incluso aumenten”.
LOS CASOS
El primero de los hechos que se reportó ocurrió el 28 de agosto, cuando dos mujeres fueron perseguidas por dos motociclistas a las 5:20 horas, mientras se dirigían al estadio. Ambas debieron refugiarse en una vivienda para escapar del perseguidor.
Al respecto, relataron: “Iban con el plan de acorralarnos, pero nosotras alcanzamos a resguarLOS DELITOS se cometen entre las 5 y 7 horas.
darnos en una casa. Nos metimos corriendo, si no sabrá dios con qué intenciones iban. “Hay videos y un testigo, pero por seguridad no podemos exponerlos, ya que se ve la vivienda en la que nos resguardamos. Solo estén atentos y cuídense”, precisaron. En el segundo y tercer hecho, distintos atletas expusieron que fueron testigos de cómo robaban una camioneta cerca del Vega Villalba y de cómo asaltaban a un vendedor de la feria; ambos durante la mañana. A causa de estos casos, exigieron mayor patrullaje durante todo el año, así como la garantía de estar seguros, pues
Dos motociclistas] iban con el plan de acorralarnos, pero nosotras alcanzamos a resguardarnos en una casa. Nos metimos corriendo, si no sabrá dios con qué intenciones iban. Hay videos y un testigo, pero por seguridad no podemos exponerlos, ya que se ve la vivienda en la que nos resguardamos. Solo estén atentos y cuídense” ATLETAS
se trata de un recinto al que acuden atletas de alto rendimiento y personas que gustan de practicar algún deporte.
VIBRA la afición con un duelo intenso.
NOCHE MÁGICA
A pesar de que como visitantes los vino tinto tienen un desempeño cuestionable, sin alguna victoria, de locales no dejan dudas de su fortaleza.
Así lo corroboró Luis Razo, quien anotó el primero de la noche en una media vuelta que puso el balón en el fondo de la red. Al marcador también se sumó el capitán Juan Blanco, que aprovechó un pase de Andrés Ávila
para despertar un eufórico grito de gol en el Vega Villalba.
No feliz con el primero, Razo gritó presente por segunda vez y concretó el 3-0, gracias a una jugada colectiva. Para el segundo tiempo Mineros se quedó con uno menos con la expulsión de Jorge Rodarte; sin embargo, el empuje fue el mismo, y al minuto 93 marcó el 4-0 por vía de Gerardo Padilla, quien se estrenó en la liga.
Golea Tigres Femenil a Frazsiers
JUAN CARLOS JIMÉNEZ
AGENCIA REFORMA
Tigres Femenil ya se adueñó de la cima del Grupo 1 de la W Champions Cup. Las Amazonas golearon este miércoles 7-1 a las Frazsiers de Jamaica en el estadio Nacional de Kingston. Con la victoria, las dirigidas por Milagros Martínez llegaron a seis puntos luego de dos partidos; ahora su próximo encuentro será el 3 de octubre ante Alajuelense, de Costa Rica, en el estadio Universitario. Por su parte, las Frazsiers se quedaron en el sótano del sector tras tres derrotas, 16 goles en contra y solamente uno a favor.
FESTÍN DE GOLES
Un doblete de Stephany Mayor, La Generala, y cinco goles repartidos en el mismo número de jugadoras fueron el resultado de un aprovechamiento de los espacios que concedió la zaga jamaiquina desde el arranque del juego.
ANOTADORAS
l Stephany Mayor (2)
l Ana Días
l Ana Seica
l Thembi Kglatana
l Alison González
l Belén Cruz
Al minuto 6, Alison González metió una diagonal a la media vuelta de la portuguesa Ana Días para el 1-0. Le siguió Ana Seica, quien remató de cabeza un tiro de esquina para el 2-0. Antes del medio tiempo, el tercero cayó en un mano a mano de Thembi Kglatana. En el segundo tiempo, Davia Richards recortó la distancia con el 1-3, al minuto 54, pero eso solo le generó más fiereza a las Amazonas Alison, de penal, anotó el 4-1; Belén Cruz hizo el 5-1 tras una asistencia de Dias; y en los minutos finales un doblete de La Generala marcó el definitivo 7-1.
Sorprende Ignacio con 2o lugar en ultramaratón
STAFF
El zacatecano Ignacio Becerra Chávez conquistó el segundo lugar en el Backyard Aguascalientes, una exigente modalidad de ultramaratón en la que 75 competidores pusieron a prueba sus límites. Ignacio, quien debutaba en este formato tras completar un ultramaratón de 160 kilómetros (km) en Arteaga, Coahuila, se destacó por su increíble desempeño en las 25 vueltas de la competencia, lo que equivale a 167.5 km, superando las expectativas y robando la atención de los asistentes.
LA EXTENUANTE
PRUEBA
El Backyard Aguascalientes es una competencia donde solo hay un gana-
SE CONSAGRA en el Backyard Aguascalientes. dor: la última persona que resiste un circuito de 6.7 km de campo traviesa que lo debe completar en menos de una hora. Aquellos que no logran finalizar a tiempo o no están listos para el siguiente arranque, quedan eliminados. En su primera experiencia en este formato, Ignacio Becerra demostró ser un fuerte contendiente, pese a
ser considerado un desconocido entre los favoritos. Junto a Ignacio, otros zacatecanos como Saúl Antonio Villalpando Dávila y Hissel Mendoza, los tres acompañados por su entrenador Abraham García Franco, del equipo de atletismo Warriors, también participaron en tan importante evento, donde dejaron su marca.
MINEROS ATLÉTICO LA PAZ
LOS HOMBRES de Nacho Castro se mostraron imparables a la hora de defender el invicto en casa.
RAMÍREZ
LOS CAPITALINOS no logran deshacerse de la mala racha.
DEJAN SIN ALBERCAS A LOS CAPITALINOS
PERMANECEN CERRADAS LA DE EL ORITO, LA CENTENARIO Y LA OLÍMPICA
Mientras una está inhabilitada por una falla en el sistema de filtración, en otra están de vacaciones los administrativos y en la tercera los trabajos de remodelación la mantienen sin actividades desde hace meses
RAMÓN TOVAR
ZACATECAS
La Alberca de El Orito cerró de manera repentina este miércoles a causa de una falla en el sistema de filtración. En tanto, los usuarios se quedaron sin un espacio para nadar, pues éste recinto se suma a la Centenario y la Olímpica, cuyas actividades permanecen interrumpidas desde hace algunas semanas e incluso meses. Las vacaciones de los administrativos, además del tiempo ferial, son las razones por la que los nadadores inscritos en la Centenario
deban esperar hasta el 23 de septiembre para regresar a la alberca.
Mientras que los nadadores de la Olímpica tuvieron que dejar de asistir a este espacio por una renovación que, según prometió Javier Núñez Orozco, titular del Instituto de Cultura Física y Deportes del Estado de Zacatecas (Incufidez), duraría cinco meses, pero ya suman 10.
Por esta situación los usuarios no dudaron en expresar su molestia a través de las redes sociales, con publicaciones donde cuestionaban a las autoridades y sus decisiones, las cuales son tomadas sin pensar en ellos.
EL DE CONCHA DEL ORO CULMINA CONTRAATAQUE LETAL
Marca Owen su segundo gol con Pachuca
RICARDO MAYORGA
PACHUCA
El zacatecano Owen González Ojeda anotó su segundo gol en la Liga MX con el Pachuca, durante el empate a dos contra los Diablos Rojos del Toluca.
El atacante de Concepción del Oro rompió las redes del estadio Hidalgo en un contraataque letal que comenzó el venezolano Salomón Rondón, quien tras una formidable conducción de balón logró una trian -
Firman
gulación que culminó en el gol tuzo.
La caída de este tanto al minuto 67 significó el 2-1 a favor de los hidalguenses, una remontada tras un gol tempranero de los Diablos. Sin embargo, el Toluca resistió el embate y en apenas 11 minutos empató el partido.
Con este resultado cada escuadra se llevó un punto y González Ojeda otro gol a su cuenta, así como 32 minutos más en el campo.
Strong Dogcon LUX Fight League
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Víctor El Peru Núñez y Omar StrongDog Ortiz firmaron un contrato de exclusividad con la promotora LUX Fight League, la empresa de Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) más importante del continente americano. Es ésta una de las cumbres en la carrera de ambos peleadores zacatecanos, cuyos esfuerzos precedentes encuentran ahora la recompensa.
Cabe resaltar que tanto El Peru como Strong Dog fueron dos de los competidores que levantaron el puño en la función que la LUX Fight League organizó en Zacatecas.
Fue entonces cuando Omar, en su debut como profesional, obtuvo una importante victoria, a base de la rara conjunción
de habilidades en un novato, como lo son la mesura y la fuerza letal.
Mientras que El Peru, con un poco más de experiencia, recetó una patada al hígado que dejó tendido en la lona a su contrincante.
STAFF
ZACATECAS
La delegación que representará al estado en los Paranacionales Conade Oaxaca 2024 está conformada por José Ángel Morales Flores y Miguel Ángel Cardoza Almanza, quienes a partir de hoy y hasta el 21 de septiembre lucharán por alcanzar un distinguido lugar en el podio.
Ambos zacatecanos, bajo la dirección técnica de Domingo González Ramírez El Lobo del Asfalto, tendrán su primera prueba hoy en paraciclismo, en una prueba contrarreloj en la clasificación C4 y C5, respectivamente. Mañana la acción continuará para los originarios de Río Grande, en la modalidad de ruta.
LA ÚLTIMA gran función en el estado les valió este logro.
SU ANOTACIÓN significó una momentánea remontada ante Toluca.
LOS RIOGRANDENSES competirán en paraciclismo.
LOS USUARIOS deberán esperar aún para regresar a nadar.
CULTURA
Se apodera la Lucha Libre de la Cineteca
CON LA EXPO LUCHADORES ENMASCARADOS, UNA LEYENDA
La muestra se conforma de carteles de películas emblemáticas sobre figuras destacadas como El Santo, Blue Demon y Neutrón, el Enmascarado Negro
TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS
La Cineteca Zacatecas invita a visitar la exposición de carteles de cine titulada Luchadores enmascarados,unaleyenda, la cual es estelarizada por figuras emblemáticas de la Lucha Libre. Conformada por 17 piezas, la
colección muestra filmes emblemáticos y representativos de varios iconos del pancracio de gran éxito como El Santo, Blue Demon y Neutrón, el Enmascarado Negro.
Gabriela Marcial, directora de la Cineteca Zacatecas, destacó que “es muy interesante ver a estos personajes, y por eso decidimos que quienes
Audicionan pequeños
para orquesta y coro
ESAÍ RAMOS
Este miércoles más de 155 niños y jóvenes asistieron a las audiciones para formar parte de la Orquesta Sinfónica y Coro Real Unidos por Zacatecas, de Esperanza Azteca. La prueba se realizó en la primaria Ramón López Velarde, en la colonia Díaz Ordaz de la capital.
Carlos Salinas, secretario técnico del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC),detalló que participaron estudiantes de primarias y secundarias, tanto públicas como privadas, además de algunos alumnos de preparatoria. “Da mucho gusto porque es la oportunidad de que niños y jóvenes puedan acceder a este proyecto musical”, expresó.
El secretario técnico del IZC destacó que los menores recibieron el apoyo de sus familias, pues “todos los niños iban acompañados de sus hermanos, papás o abuelitos”. Precisó que cien pequeños integrarán la orquesta y el mismo número el coro, los cuales colaborarán con agrupaciones de otros municipios coordinados por el Centro Estatal de las Artes de Zacatecas (Ceart). Informó que durante el fin de semana los maestros seleccionarán a los integrantes del proyecto musical, los cuales deberán acudir a clases de lunes a viernes, hasta junio de 2025, en la escuela Ramón López Velarde. “Los docentes van a llamar a los padres de familia que es-
vengan a las funciones puedan apreciarlos.
“Sin ser aficionados, muchos vimos cine de luchadores y queremos seguir promoviéndolo, ya que es una disciplina con referentes internacionales como El Santo”, explicó.
Algunos de los títulos que son parte de la exhibición son Noche de Muerte, protagonizada por Blue Demon, Santo vs las Mujeres Vampiro, del Enmascarado de Plata, entre otras cintas.
La directora detalló que la muestra surgió como una iniciativa del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), “cuando se organizaba el programa Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad”.
La colección permanecerá hasta finales de octubre en la Cineteca Zacatecas, ubicada en la calle Fernando Villalpando 406, en el Centro Histórico de la capital.
Los horarios de visita son de martes a sábado, a partir de las 15:30 horas, y los domingos de las 11:30 a las 14 horas y de las 17 a las 21 horas.
tán al pendiente para avisarles que su pequeño fue aceptado en el programa”, indicó. Finalmente, comentó que la convocatoria fue un éxito, pues obtuvieron un preregistro de aproximadamente 488 niños y jóvenes solo para la audición que esperan recibir un número similar de asistentes para la segunda ronda de audiciones.
www.ntrzacatecas.com
Elogia obispo Sigifredo Noriega la expo
TEXTO Y FOTO:
ESAÍ RAMOS
Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, disfrutó de las fotografías de las calles y templos del estado a través de la exposición Ocasionalidades de Tarsicio Félix Serrano.
Los momentos que capturó el fotógrafo asombraron al líder religioso, quien resaltó los detalles de las piezas y elogió las habilidades del autor.
“Cada vez que don Tarsicio expone algo yo espero un plus No solo en la cantidad de piezas, también en los elementos captados, y para eso no solo se requiere una buena cámara sino también la capacidad de
Ocasionalidades
saber mirar”, expresó Noriega Barceló.
Además, calificó a la muestra como “ilustrativa y espiritual”, asimismo destacó que ciertas particularidades de las fotos le parecieron especiales.
“Me llama la atención los contrastes de luz que se requieren para mostrar tres, cinco y hasta más de estos. De igual manera me sorprendieron las distintas tomas del cerro de La Bufa, como los colores que cambian en minutos”, expuso.
En ese sentido, comentó que en la exposición se aprecia “no solamente las antiparras o la lente, sino la mirada del que quiere a
PERMANENCIA
l La muestra fotográfica se encontrará en exhibición hasta el 6 de octubre en las bóvedas de la Ciudadela del Arte, con entrada libre.
la ciudad, del que valora la trascendencia de lo que crearon los antepasados”. Finalmente, el obispo puntualizó que la muestra “es un recorrido por la profundidad de la belleza en lo sencillo”. Ocasionalidades se encontrará en exhibición hasta el 6 de octubre en las bóvedas de la Ciudadela del Arte, con entrada libre.
ENFOCADO EN LA CREACIÓN DE ARTESANÍAS
Llega el taller Cerámica de Marte a la capital
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
El taller Cerámica de Marte de Fresnillo llegará hoy a la capital para poner en marcha sesiones que abarcan el amasado de la arcilla y el uso de hornos para crear piezas tanto en clase como en casa.
El curso está enfocado en las antiguas formas de trabajar la cerámica, que van desde el cribado hasta la creación de hornos de leña para quemar las piezas.
Este trabajo “lo hacían nuestros ancestros usando los cuatro elementos. Cocían y esmaltaban sus piezas y yo busco compartir esa información en estos cursos”, explicó Miguel Ángel Ramírez, creador del taller.
SER ACCESIBLE, EL OBJETIVO
El tallerista señaló que este proyecto pretende ser una opción asequible para aprender técnicas artísticas y artesanales, pues “a veces la cultura es inaccesible por el costo de los cursos, y aunque tengas el talento se necesita apoyo”.
Por este motivo, Miguel Ángel decidió abrir un taller en Fresnillo que fuera accesible, desde entonces logró llevarlo hasta Calera de Víctor Rosales y ahora a la capital.
SESIONES
l Las clases son de las 17 a las 20 horas en la Galería Editorial Rey Chanate, ubicada en el callejón del Moral, en el Centro Histórico.
l El costo por clase es de cien pesos e incluye los materiales.
Asimismo, destacó que recibe apoyo de personas e incluso de empresas como Cesantoni, la cual dona materiales para las piezas.
“Con Joz Acosta hacemos recolección de materiales y nosotros los reutilizamos, tal es el caso de la arcilla pura que podemos trabajar en el taller. Mientras que Cesantoni nos proporciona barro y esmaltes”, detalló.
Las clases se realizan los jue-
ves de las 17 a las 20 horas en la Galería Editorial Rey Chanate, ubicada en el callejón del Moral, en el Centro Histórico de la capital.
El costo por sesión es de cien pesos e incluye los materiales. Los interesados en participar, ya sea en Fresnillo, Calera o la capital, pueden comunicarse a través de la cuenta de Instagram Cerámica de Marte.
ENSEÑARÁN
EL SANTO, reconocido internacionalmente por sus cintas.
BLUE DEMON protagonizó el filme NochedeMuerte
NIÑOS Y JÓVENES tendrán la oportunidad de ser parte del proyecto musical.
CORTESÍA
EL LÍDER religioso estuvo acompañado del autor, Tarsicio Félix.
CONFIRMA DESACELERACIÓN EN INVERSIÓN Y CONSUMO
El consumo privado y la inversión tuvieron su menor expansión a tasa anual en más de 3 años.
Reduce Fed tasas en recorte agresivo y va por más
Sorpresa. Concede baja de medio punto para iniciar con fuerza ciclo de relajación
La Reserva Federal de EU inició con fuerza el ciclo de recortes a su tasa de interés al bajarla en medio punto, lo que sorprendió a los mercados. Con ello inició la flexibilización monetaria, pues avizora más ajustes hacia adelante.
La tasa de fondos federales se ubicó en un rango de entre 4.75 y 5.00 por ciento y, según las proyecciones del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, para el cierre de este año podría ubicarse entre 4.25 y 4.50 por ciento.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, aseguró que los mercados no deben asumir que este será el ritmo de recortes a la tasa en las siguientes reuniones. “Vamos a ir con cuidado reunión por reunión”.
—Alejandro Moscosa
“Tomaremos decisiones reunión por reunión en función de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos”
JEROME POWELL Presidente de la
Fed
TIPO DE CAMBIO. Peso retrocede tras jornada de altibajos por la Fed. $19.29
SERÁN 12 ARTÍCULOS LOS QUE EXPERIMENTARÁN CAMBIOS
Hoy discuten iniciativa sobre Guardia Nacional
AVALAN DIPUTADOS REFORMA INDÍGENA. La alianza oficialista de Morena, PT y PVEM aprobará hoy la reforma constitucional para que la Guardia Nacional esté bajo la tutela del Ejército.
ANUNCIA EBRARD
15 DÍAS LUEGO DE RENDIR PROTESTA, LA PRESIDENTA SE REUNIRÁ CON EMPRESARIOS PARA DAR CERTEZA.
ENCABEZA DELEGACIÓN DE EU
JILL BIDEN VENDRÁ A LA INVESTIDURA DE SHEINBAUM EL 1 DE OCTUBRE.
Aprueba Senado nuevo día feriado CADA 6 AÑOS, EL 1 DE OCTUBRE SERÁ DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO ANTE LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO.
'ESTÁN MUY MOLESTOS', DICE AMLO Exige pruebas a García Luna sobre su presunto vínculo con el narco.
TERMINA PARO JUDICIAL Somete Piña a consulta si Corte puede analizar legalidad de reforma al PJ.
MONREAL IMPUGNARÁ Regresa TEPJF triunfo a Rojo de la Vega en Cuauhtémoc.
URGE RESOLVER CAOS Retirar la reforma para regular taxis de apps, un retroceso: Uber.
ASUETO POR TRANSMISIÓN DEL PODER
Jueves 19 de Septiembre de 2024
El bombero Ebrard entra en acción
Marcelo Ebrard ya comenzó a realizar el trabajo de ‘bombero’, para el que tiene muchas cualidades.
El desafío que ahora tiene es más difícil que las encomiendas que tuvo en el pasado, cuando andaba comprando pipas o consiguiendo vacunas.
Ahora lo que tiene que lograr es ni más ni menos que levantar la inversión privada, y especialmente, la inversión extranjera, que ya anda claramente de capa caída en México.
Aparte de llamadas y reuniones privadas, ayer anunció que el 15 de octubre, dos semanas después de que Claudia Sheinbaum haya tomado posesión de la Presidencia de la República, se realizará el ‘CEO Dialogue’ (Dialogo Anual de Alto Nivel de empresas de EU y México), que contará con la asistencia de Claudia Sheinbaum.
Ebrard confirmó la asistencia de 45 directivos, de los que 30 tienen empresas que ya se encuentran en México, mientras que señaló que otros 15 prevén inversiones en el 2025.
Va a ser necesario desplegar todas sus dotes de persuasión, pues las dudas de las empresas respecto a la perspectiva económica del país son muy claras y ya se han hecho notar desde el segundo trimestre.
Ayer, el INEGI dio a conocer los datos de oferta y demanda, de donde se observa el comportamiento de la inversión privada.
El ritmo más elevado de la inversión de las empresas del sector privado ocurrió en el tercer trimestre del 2023, cuando creció a una tasa anual de 23.5 por ciento. Era el momento en el que estábamos emocionados con el nearshoring.
La realidad es que la inversión fue perdiendo fuerza y en el cuarto trimestre del año pasado creció al 17.4 por ciento; en el primero de este año, su ritmo fue de 10.5 por ciento, pero en el segundo ya fue de solo 5.5 por ciento.
No sería nada sorprendente que viéramos cifras negativas en la segunda mitad del 2024.
Aun los inversionistas que tienen una visión positiva están considerando bajar el ritmo de sus proyectos, o posponerlos de plano hasta no ver con claridad lo que va a suceder con el conjunto de reformas que ya se han aprobado o eventualmente se aprobarán por el Congreso.
Desde luego, la que más preocupa es la reforma judicial, que implica un cambio en las reglas del juego respecto al Estado de derecho.
Pero, además de este ambiente interno, Ebrard tendrá que lidiar con un entorno que apunta hacia un freno de la economía norteamericana.
La decisión de la Reserva Federal ayer de recortar en medio punto las tasas de interés muestra un cambio en su principal preocupación.
Manifiesta confianza en que la inflación ya está en un curso claro de alcanzar el objetivo de 2 por ciento, pero al mismo tiempo expresa la preocupación por la ruta que puede tener en los siguientes meses la actividad económica.
Recuerde que la Reserva Federal es de los muy pocos bancos centrales que tienen un doble mandato: preservar un bajo nivel de inflación y la mayor actividad económica posible.
No se visualiza aún una recesión en el horizonte, pero sí se ve un mercado laboral que ya se ha desacelerado y que podría empezar a mostrar registros más bajos o incluso negativos en los siguientes meses.
En ese entorno, es factible que muchas empresas decidan posponer proyectos.
Pero, además, hay que tomar en cuenta que también estamos con elecciones en puerta en Estados Unidos.
Una eventual presidencia de Trump con reducciones del impuesto sobre la renta corporativo podría hacer reconsiderar proyectos, para ubicarse en EU. Y un freno a las medidas dirigidas a la transición energética también cambiaría las cosas.
Lo hemos dicho en este espacio repetidamente, pero conviene recordar que tradicionalmente en México el primer año de cada nuevo gobierno trae consigo un importante freno de la economía, aun si no hay un entorno tan complicado como el que hoy vivimos.
Solo le recuerdo brevemente los primeros años de los últimos gobiernos. En 2019, con AMLO, la economía cayó 0.25 por ciento; en 2013, con Peña, creció apenas 0.85 por ciento; en 2007, con Calderón, creció 2.07 por ciento; en 2001, con Fox, cayó 0.45 por ciento y en 1995, con Zedillo, retrocedió en 5.9 por ciento.
Las cifras son contundentes.
Si no se logra generar una corriente de confianza entre los inversionistas privados, el escenario más probable para 2025 será o un estancamiento, o de plano una recesión.
Ojalá me equivoque.
Simulacro Nacional en aniversario de sismos del 85 y 17
HOY SE CONMEMORAN el 39 aniversario del terremoto de 1985 y el séptimo de los sismos de 2017 con un Simulacro Nacional, que contempla por primera vez la puesta en marcha de la alerta sísmica a través de los servicios de telefonía celular. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la alerta será recibida en teléfonos móviles de la Ciudad de México y área conurbada —se emitirá un sonido y un mensaje de texto—, así como en diez entidades más del país.
Señalan analistas que el descenso da margen a Banxico para bajar la tasa
ALEJANDRO MOSCOSA
mmoscosa@elfinanciero.com.mx
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició con fuerza el ciclo de recortes a la tasa de interés al bajarla en 50 puntos base, lo que sorprendió al mercado, y avizora más ajustes hacia adelante.
La tasa de fondos federales se ubicó en un rango de entre 4.75 y 5.00 por ciento, su primer recorte en cuatro años, y según las proyecciones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed, para el cierre de este año podría ubicarse entre 4.25 y 4.50 por ciento.
La Fed subrayó que tienen mayor confianza en que la inflación se dirige al objetivo de 2 por ciento y dijo que los riesgos para alcanzar sus metas de empleo e inflación están aproximadamente equilibrados.
En su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el recorte de 50 puntos no significa que ese será el ritmo que se tomará de cara a las siguientes reuniones. “Creo que eso es lo que nos permite tomar esta decisión firme hoy. No creo que nadie deba mirar esto y decir: ‘Este es el nuevo ritmo’. Vamos a ir con cuidado reunión por reunión y tomar nuestras decisiones sobre la marcha”, dijo.
“Esta recalibración de nuestra postura política ayudará a mantener la fortaleza de la economía y el mercado laboral y continuará permitiendo un mayor progreso en la inflación a medida que comenzamos el proceso de avanzar hacia una postura más neutral”, añadió.
Analistas de Wells Fargo manifestaron que “es posible que el FOMC desacelere el ritmo de los recortes de tasas en las próximas reuniones, pero seguimos pensando que la política monetaria volverá a ser casi neutral dentro de un año”.
"La decisión de recortar en 50 puntos y no en 25 puntos se debió a la reciente debilidad del mercado laboral", dijo Cooper Howard, director de estrategia de renta fija del Schwab Center for Financial Research.
MÁS RECORTES: DOT PLOT
En el diagrama de puntos (dot plot) los integrantes del FOMC estiman que la tasa de interés cierre el año en un rango de 4.25 y 4.50 por ciento, lo que sugiere recortar la tasa en 50 puntos base más en el año.
INDICADORES LÍDERES
SORPRENDE BAJA
Fed inicia ciclo de recortes con fuerza; apunta a más ajustes
Ubica la tasa de los fondos federales en un rango de 4.75% a 5.00%, que implicó una reducción de 50 puntos base
Validó expectativas
La Fed comenzó su ciclo de baja de tasas de interés, validando las expectativas del mercado al recortar en 50 puntos base a los fondos federales; la autoridad mantiene la posibilidad de más recortes en lo que resta del año.
Política monetaria de la Fed Trayectoria del rango superior de la tasa de Fondos Federales en %
Expectativas de la tasa de Fondos Federales Mediana de los pronósticos del dot-plot de la Fed en %
Proyección anteriorProyección actual
50
PUNTOS
Es la proyección de recortes adicionales a los fondos federales en el año, según el Dot Plot
Para el 2025, la tasa de interés se ubicaría entre 3.25 y 3.50 por ciento y en el 2026 en 2.75 y 3.00 por ciento. “Seguimos pensando que el Comité relajará su política monetaria más rápidamente en los próximos
68%
DE PROBABILIDAD
Ve el mercado de una baja de 25 pb en noviembre, y 48% de 25 pb en diciembre, según el CME.
2.9%
PROYECTA
La Fed para la tasa de fondos federales en 2026, lo que apunta a más ajustes hasta ese año.
Inflación. De acuerdo con el presidente de la Fed, Jerome Powell, reducir la tasa de política monetaria demasiado rápido podría obstaculizar el progreso en materia de inflación.
Economía. Asimismo, indicó que reducir la tasa lentamente podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo.
Equilibrio. Para Powell, la recalibración de la postura monetaria ayudará a mantener la fortaleza de la economía y el mercado laboral, permitiendo un mayor progreso en materia de inflación.
en el cuarto trimestre del año, desde el 2.6 por ciento estimado en junio. La tasa de desocupación concluiría el año en 4.4 por ciento, desde el 4.0 por ciento previsto en junio.
Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, señaló que en últimas dos veces en que la Fed comenzó su ciclo bajista con un recorte de 50 puntos (2001 y 2007), la economía estadounidense entró en recesión, con un incremento de 2.1 puntos porcentuales en la tasa de desempleo en 2001 y un incremento de 5.3 puntos porcentuales en la tasa de desempleo en 2008.
“Esto contradice a las expectativas de la Fed, puesto que no esperan un repunte en la tasa de desempleo que pronostican se mantendrá en 4.4 por ciento”, apuntó.
MARGEN A BANXICO
El recorte de la Fed es interpretado como una “luz verde” para que el Banco de México (Banxico) haga otro ajuste, que podría ser de 25 puntos, tal como lo hizo en agosto.
Luis Gonzali, director de inversiones en Franklin Templeton, dijo que Banxico está posicionado para seguir con los recortes, pero con la duda sobre si serán consecutivos o no. “Banxico está posicionado para llevar a cabo recortes no consecutivos, pero sí trimestrales. Dudo que sean de 50 puntos base porque no ha preparado al mercado para eso”. FLEXIBILIZACIÓN MONETARIA
nueve meses de lo que prevé hoy. Actualmente tiene demasiada fe en la capacidad de sus medidas de flexibilización para abordar rápidamente la tendencia de deterioro del mercado laboral”, según Pantheon Macroeconomics.
La Fed prevé que el PIB crezca 2.0 por ciento anual en el cuarto trimestre del año, ligeramente por debajo del 2.1 por ciento de las estimaciones de junio.
Sobre la inflación general se prevé que ronde el 2.3 por ciento anual
“Banxico está en una posición donde tendrá más margen de maniobra, creo que la decisión agresiva por parte de la Fed le da espacio a Banxico para que sea más moderado y se encamine a cumplir su meta inflacionaria”, dijo Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM.
Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
El costo de los 19 de septiembre
Hoy es el Día Nacional de Protección Civil, que se conmemora luego del sismo de 1985, que cambió a la Ciudad de México en muchos sentidos, desde modificaciones en las reglas de construcción, diseño de seguros especializados, cultura de la prevención y simulacros, pero también es un día que miles quisieran olvidar.
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
La industria aseguradora vía la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) ha diseñado desde hace un par de meses un amplio documento llamado “México Asegurado” con diversas propuestas tanto para el gobierno federal, como para las empresas y que todos participen y se avance en conjunto en esa otra parte importante, que es la cultura de la prevención vía el aseguramiento.
En Shanghái, China, firmaron el acuerdo de colaboración con la empresa automotriz de energías limpias NETA Auto, una alianza a un plazo de tres años con posibilidad de extenderse, por lo que la institución financiera diseñó el plan de expansión de la firma automotriz en el país para firmar vía financiamiento alrededor de tres mil contratos automotrices durante 2025, con lo que suman una automotriz más a sus filas.
BBVA México tiene ya un 25 por ciento de participación de mercado y es ya uno de los principales aliados de las marcas chinas que buscan expandirse a nivel global y ven en México potencial para desarrollar sus planes estratégicos.
Aportar extra a la Afore
Hacer aportaciones voluntarias es algo en que se ha insistido que todos los que están bajo el sistema de Afore deben realizar, ya que eso permitirá tener una mejor pensión al momento de retirarse, y si bien ha habido avances gracias a campañas implementadas por las administradoras y por la propia Amafore, que lleva Guillermo Zamarripa, aún hay mucho trabajo por hacer.
Pero una de las grandes ventajas es que se puede hacer deducible parte de esas aportaciones, monto que para algunos es menor, y por eso una persona física cuestionó si era válida la limitación impuesta a las deducciones personales cuando se realizan aportaciones complementarias a las cuentas de retiro. El asunto llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y desafortunadamente para quienes esperaban un fallo diferente, ésta determinó su validez.
El 19 de septiembre es una fecha que ha golpeado a la ciudad dos veces. En 2017 nuevamente puso a prueba el trabajo realizado desde la Coordinación Nacional de Protección Civil, que lleva Laura Velázquez y que hoy con el simulacro nacional buscará que los mexicanos estemos más preparados para estos desastres naturales. Hoy, por primera vez, en el simulacro nacional se pondrán a prueba las alertas en teléfonos celulares, que de estar encendidos, la señal permita a las personas actuar y tomar las medidas de prevención ante la llegada de un sismo, esto en la Ciudad de México y alrededores.
El sismo de 1985 tuvo un total de daños que se cuantificó en 4 mil 100 millones de dólares y el de 2017, que afectó también a los estados de Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala, tuvo un costo estimado en 62 mil 99 millones de pesos, aunque a la fecha sigue habiendo procesos abiertos de reconstrucción.
De hecho, durante los sismos de septiembre de 2017, las aseguradoras atendieron más de 77 mil 500 siniestros solo en el ramo de daños y pagaron más de 32 mil millones de pesos. Pero, pese a la magnitud y el impacto de estos eventos, el nivel de aseguramiento en vivienda en el país es de apenas 2.4 por ciento del PIB, y el avance sigue siendo lento en este tema.
Actualmente, la AMIS está integrada por 85 instituciones de seguros y reaseguradoras, que representan el 99 por ciento de las primas del sector asegurador mexicano y son un sector estratégico para la economía mexicana, ya que la industria de seguros es el tercer inversionista institucional más importante del país, después de las Afores y las Sociedades de Inversión, con recursos por 1.6 billones de pesos, que representan el 5.4 por ciento del PIB nacional, en su mayoría colocados en instrumentos gubernamentales, pero pese a estos números, los seguros entre la población en general y los negocios siguen teniendo una baja penetración.
En este día, además de que todos participemos en el simulacro, quizás también es momento, desde la parte financiera, de analizar el tema de la prevención, pero que también el próximo gobierno federal escuche propuestas y analice alternativas para fomentar la protección financiera ante los desastres naturales que siempre aparecen.
Más autos chinos
El mercado mexicano tiene en diversos frentes muchas oportunidades para crecer, y es ahí en donde las marcas automotrices chinas han centrado su atención en el país, y es algo que el banco BBVA México, que lleva Eduardo Osuna, no está dispuesto a dejar ir. Por lo que se anticipó a la llegada de NETA Auto al país y desde China diseñó ya un plan de financiamiento con el objetivo de firmar 3 mil créditos automotrices en 2025, ya que la marca prevé estar en el país en el último trimestre del año, para financiar los vehículos impulsados por energías limpias.
Y es que, tras un análisis detallado, la Corte señaló que los gastos en los rubros de aportaciones complementarias de retiro, las cuentas de planes personales de retiro, así como las aportaciones voluntarias, no son gastos necesarios e indispensables para que el contribuyente pueda llevar a cabo su objeto social, es decir, no están relacionados con la generación de esos ingresos, por lo que se trata de beneficios fiscales.
La ponencia a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena concluyó que las personas interesadas en realizar este tipo de aportaciones deben considerar que existe un monto límite para deducir estos recursos que ya tiene un beneficio con un tope que resulta razonable.
Mifel sigue creciendo
No se logró la compra del banco Banamex, pero eso no frenó los planes que ha venido diseñando desde hace varios años para crecer y ganar mercado en el sector bancario, lo que se ha visto reflejado en la mejora de sus calificaciones y la atracción de nuevos clientes.
Banco Mifel, que lleva Daniel Becker, ha avanzado en nuevos segmentos como es la banca digital, en donde ya tiene 200 mil cuentas abiertas a distancia y con la nueva tecnología que implementó, tendencia que prevé se mantenga, lo que hizo que sus calificaciones crediticias fueran mejoradas por HR Ratings, que revisó al alza la calificación de HR A+ a HR AA-, modificando la perspectiva de positiva a estable. El reporte indica que el desempeño se ve positivo en el corto, mediano y largo plazos por el buen manejo del portafolio y los niveles de crecimiento de sucursales y clientes. Buen trabajo del equipo. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Laura Velázquez
Eduardo Osuna
Daniel Becker
Guillermo Zamarripa
¿Qué explica la desaceleración económica?
Ya no hay duda. La economía de México está experimentando una fuerte desaceleración. Mientras que los tres primeros trimestres del año pasado el crecimiento fue de 0.6%, 1.0% y 0.7%, respectivamente, en los últimos tres trimestres se ha crecido a -0.1%. 0.1% y 0.2%. Así, mientras la economía del país se expandió 3.2% el año pasado, para este 2024 el Banco de México tiene un estimado puntual de 1.5% que incluso podría ser más bajo si se considera que el rango inferior de la previsión del banco central es de 1.1%.
Es de destacar que esta desaceleración se da incluso en un contexto de una gran expansión fiscal en la que se tendrá el déficit más amplio desde finales de los años ochenta, lo que apunta a una debilidad mayor que la que sugieren las cifras.
Me parece que esta desaceleración se explica fundamentalmente por tres factores. El primero es que se ha perdido el impulso fiscal que representó el fuerte aumento en el gasto para
MÉXICO CAE EN RANKING
ESPÍRITUS ANIMALES
Carlos Serrano
Herrera
Economista en Jefe de BBVA México
Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx
concluir las obras insignia de esta administración y que concluyó en el último trimestre de 2023. A mitad del año pasado la inversión pública crecía a tasas anuales cercanas a 25%; ahora crece a menos del 5%.
En segundo lugar, la desace-
leración del sector de manufacturas de Estados Unidos se ha traducido en una desaceleración de ese sector en México. Mientras que a mediados del año pasado la producción manufacturera crecía en alrededor de 5% a tasa anual, el indicador adelantado de BBVA Research sugiere que ahora dicho crecimiento se ha tornado negativo. Al respecto, conviene señalar que los indicadores adelantados manufactureros de Estados Unidos sugieren que la debilidad continuará en los próximos meses.
Y en tercer lugar me parece que la muy restrictiva política monetaria está teniendo un efecto negativo en la actividad económica. Partiendo de que la tasa real actual está en alrededor de 7%, y si se considera que la tasa neutral real de México (aquella que ni estimula, ni restringe a la economía) es algo menor a 3%, se puede concluir que la postura monetaria sigue siendo sumamente restrictiva. El país tiene una de las tasas reales más altas cuando se le compara
Competitividad dependerá de reforma judicial: IMD
LETICIA HERNÁNDEZ lhernandezm@elfinanciero.com.mx
México cayó a la posición 62 desde 59 en el Ranking Mundial de Talento 2024 del IMD entre 67 economías analizadas, solo mejor que Filipinas, Ghana, Venezuela, Brasil y Mongolia, y dependerá de la implementación de la reforma judicial que mejore o continúe debilitando su posición en el indicador, dijo José Caballero, economista sénior del Centro de Competitividad Mundial del instituto.
“Las instituciones son importantes para la atracción del talento altamente calificado porque contribuyen a la estabilidad y transparencia del sistema político, al aumentar el flujo de información, disminuyendo así la incertidumbre y riesgos. Si las reformas no son implementadas adecuadamente podrían debilitar la posición de México en el ranqueo, al largo plazo”, dijo en entrevista.
En el último año, México se debilitó en los tres pilares que analiza el ranking. Por la inversión y desarrollo de talento cayó al lugar 67, el
Extiende descenso
México está perdiendo competitividad a nivel mundial, muestra de ello es el retroceso de tres lugares en el ranking mundial de 2024. México en el Ranking Mundial de Competitividad
con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) y los emergentes grandes, a pesar de que el proceso desinflacionario en nuestro país no ha sido muy distinto al observado en otras latitudes.
La menor inflación esperada ha llevado a Banxico a disminuir la tasa de política monetaria y la expectativa es que el ciclo de relajamiento continúe este año y el próximo, aunque lo más factible es que la política monetaria siga siendo restrictiva hasta al menos finales de 2025. Si bien es cierto que el canal de transmisión de la política monetaria en México es más débil que el que se observa en países avanzados, ello no quiere decir que este canal sea inexistente. En particular es muy relevante para el crédito corporativo, de manera que la restricción monetaria está teniendo efectos negativos sobre los planes de inversión de las empresas.
Creo que esta debilidad económica continuará el resto del año y el próximo debido a su vez a varios factores: primero, el hecho de que según ha comunicado la Secretaría de Hacienda, en 2025 se implementará una fuerte consolidación fiscal que podría ser de hasta tres puntos del PIB y que naturalmente traerá una importante reducción en la demanda agregada; segundo, el próximo cambio de gobierno, que en México resulta históricamente en un retraso no menor en el ejercicio del gasto; tercero, el hecho de que la economía de Estados Unidos, parece encaminada a una desaceleración gradual que puede tener un efecto negativo sobre las exportaciones mexicanas, y cuarto, la incertidumbre en torno al tipo de sistema judicial que el país tendrá como resultado de la reforma aprobada el domingo pasado, la cual muy probablemente resultará en un choque negativo a la inversión.
“Se ha perdido el impulso fiscal que representó el fuerte aumento en el gasto para concluir las obras insignia”
“En 2025 se implementará una fuerte consolidación fiscal que podría ser de hasta tres puntos del PIB”
PERSPECTIVA DE GÉNERO
28%
DEL TOTAL De los estados vinculan su presupuestación con enfoque de género.
PRESENTAN REPORTE
50%
DEL PERSONAL Son mujeres en la Cámara de Diputados, y hay 13 gobernadoras en el país.
Gobiernan mujeres 41% de estados y municipios
La mayor aceptación de la perspectiva de género en México ha permitido que el 41 por ciento de los mandatarios estatales y municipales en el país sean mujeres, afirmó Samir Abud.
último entre los países analizados, desde el sitio 64 del año anterior.
Por su atracción de talento bajó al sitio 41 desde el 33, al evaluarse aspectos como la impartición de justicia, terreno en el que la recién aprobada reforma judicial tendrá un impacto, según el economista.
“Es imposible predecir el impacto de la reforma judicial, esto dependerá de cómo los cambios sean gestionados. Si éstos son efectivamente efectuados, enton-
ces la reforma podrá contribuir a un incremento en la transparencia institucional. En caso contrario, las reformas podrían politizar el sistema llevando a la pérdida de independencia judicial contribuyendo así a las deficiencias institucionales”, detalló Caballero.
En el pilar de Preparación, México descendió al sitio 56 desde el 52, atribuido a la falta de habilidades de idiomas y de educación gerencial, entre otras capacitaciones.
El director de Banca de Gobierno de Estados y Municipios de Banorte, detalló que hoy se tienen 13 mujeres gobernadoras. En tanto, de 2015 y 2024 se registró un avance de 200 por ciento en la participación de las féminas como presidentas municipales. Al presentar los avances de la iniciativa de Banorte con PNUD de la ONU, sobre la perspectiva de género en la Administración Pública a nivel federal y estatal en México, destacó que el 28 por ciento de los
estados del país cuentan con un vínculo entre presupuestación y enfoque de género. Por otra parte, 9 mujeres, lo que equivale al 28 por ciento, son titulares de las secretarías de finanzas o Hacienda de los estados, y el 23 por ciento restante son hombres. En la Cámara de Diputados 50 por ciento son mujeres y en la de Senadores 49.2 por ciento. Cynthia Martínez, de la Unidad de Desarrollo Social y Económico de PNUD México, destacó que México al igual que Chile, son referencia en presupuestación por programas con perspectiva de género. El país, agregó, tiene solidez metodológica al ser miembro de la OCDE. —Felipe Gazcón
Peso retrocede 0.81% tras jornada de altibajos
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
El peso frenó su racha positiva y ayer cerró con pérdidas, luego de una jornada de altibajos, presionada por el anuncio de la Reserva Federal, que recortó en 50 puntos la tasa de interés de referencia.
De acuerdo con datos del Banco de México el tipo de cambio cerró en 19.2941 pesos, lo que representó una depreciación de 0.81 por ciento.
Eduardo Caballero, analista de Signum Research, apuntó que el recorte estaba ampliamente descontado hasta los 25 puntos base, y el de 50 puntos estaba solo parcialmente descontado.
Agregó que el comunicado de la Fed, así como sus proyecciones actualizadas y los comentarios de Powell, contribuyeron en conjunto a enviar señales mixtas al mercado.
“Por un lado, la reducción de la tasa de referencia y señalamientos más optimistas respecto de la convergencia de la inflación favorecen una normalización monetaria más rápida, sin embargo, también es cierto que la reducción de 50 puntos base fue más pronunciada de lo que diversos participantes esperaban, y envía una señal de que la mayoría
Montaña rusa
Las presiones regresaron sobre el peso mexicano, luego que la Fed anunciara un reducción en su tasa de Fondos Federales; en operaciones extendidas llegó a los 19.29 pesos.
Trayectoria intradía del dólar interbancario en el Forex, en pesos por divisa
Fed publica su decisión de Política Monetaria 6:00 18 SEP 2024 17 SEP 2024
Fuente: Bloomberg
de miembros de la Fed sí están alarmados por el desempeño del mercado laboral y ven un debilitamiento en la economía a pesar de que el comunicado diga lo contrario”.
Para Banco Base, el retroceso de la divisa local fue debido a la cautela por el anuncio de la Fed, y por la aversión al riesgo respecto a México. A esto se sumaron versiones de que el secretario de Hacienda podría dejar su cargo, lo que elevaría la incertidumbre sobre la viabilidad del Paquete Económico y aumentaría el riesgo sobre la nota crediticia.
STREET EN ROJO
El tono más dovish de la Fed empujó a dos de los principales índices neoyorquinos a máximos históricos, pero finalizaron con pérdidas, luego de que el presidente de la Fed advirtió que el recorte no determina el ritmo de ajuste futuro. Así, el Nasdaq perdió 0.31 por ciento, el Dow Jones bajó 0.29 por ciento, y el S&P 500 restó 0.25 por ciento. En México, el S&P/BMV IPC reportó un avance de 0.59 por ciento, y el FTSE-BIVA finalizó con un avance de 0.52 por ciento.
Servicios. Caliza ofrece soluciones que incluyen cuentas en dólares en Estados Unidos para clientes de bancos tradicionales y digitales, así como plataformas de pagos transfronterizos instantáneos y pasarelas de pago globales.
FINTECH CALIZA
Impulsará pagos entre
EU, Brasil y México
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinanciero.com.mx
Las Fintech tienen el inmenso potencial para modernizar la infraestructura financiera que soporta el intercambio económico de un billón de dólares entre Estados Unidos, México y Brasil, aseguró, Guillermo González Aguado, head of Product de Caliza, "La mayoría de estas transacciones aún se realizan en sistemas obsoletos, creados en los años 70 y 80", lo que representa una barrera para el crecimiento económico”, indicó. Además, agregó que del total del intercambio, el 80 por
Oferta. La firma busca facilitar el acceso a soluciones modernas que permite realizar pagos de manera rápida y segura.
Seguridad. Se enfoca en garantizar la seguridad financiera con un programa robusto de cumplimiento que utiliza IA para prevenir el lavado de dinero.
ciento entre México y Estados Unidos, se debe por las pequeñas y medianas empresas (Pymes). "Las Pymes mexicanas están subrepresentadas en el plano internacional porque no cuentan con las herramientas para expandirse", dijo, y añadió que aproximadamente el 40 por ciento de la producción nacional de México proviene de estas empresas.
Enfatizó la importancia de las remesas, que en 2023 alcanzaron los 65 mil millones de dólares solo entre Estados Unidos y México. Caliza ofrece soluciones que incluyen cuentas en dólares en Estados Unidos para clientes de bancos tradicionales y digitales, así como plataformas de pagos transfronterizos instantáneos y pasarelas de pago globales.
"Nuestro objetivo es facilitar el acceso a soluciones modernas que permitan a empresas y consumidores realizar pagos de manera rápida y segura", señaló González Aguado, subrayando que la confianza de los clientes y reguladores es el activo más importante de la Fintech.
WALL
Tienes que investigar a fondo cuando una situación suena demasiado buena
REDACCIÓN
Identificar empresas piramidales puede ser relativamente complicado. Sin embargo, existen ciertas alertas que te ayudarán a reconocerlas. Desafortunadamente, muchas personas ven una oportunidad de negocio atractiva y omiten 'focos rojos' que en el futuro cercano complican la situación financiera.
De acuerdo con Marco Torres, experto en finanzas personales y director general de encasa.mx, “el objetivo principal es el reclutamiento, la mayor fuente de ingresos proviene de sumar a nuevas personas en lugar de vender un producto o servicio. Si los ingresos económicos dependen en su mayoría o totalidad del número de personas que reclutes o ingreses, es una señal de alerta. Esto quiere decir que el modelo de compensación está diseñado para beneficiar a los que están en la cima de la pirámide”.
RED FLAGS DE LAS ESTAFAS PIRAMIDALES
Uno de los puntos clave de las empresas piramidales consiste en prometer grandes ganancias en muy poco tiempo, lo que no es típico en negocios legítimos. Este tipo de promesas no suelen tener un sustento ni plan de negocios sino en ideas abstractas y sin mucha información. Además hay que analizar el supuesto producto a comercializar, si es de baja calidad, tiene un precio exagerado o simplemente no existe, podría tratarse de una estafa. Un negocio funcional se basa en la venta de productos o servicios de valor real.
“En ocasiones las empresas piramidales solicitan u obligan a los nuevos miembros a comprar productos del “inventario” a precio “preferen-
EVITA PERDER 'HASTA LA CAMISA'
Si te ofrecen un rendimiento muy alto en poco tiempo, cuidado. Solo gana el que está en la parte alta de la pirámide. Aplica el sentido común cuando te hablen maravillas de un proyecto.
cial” que no podrán devolver en caso de no lograr venderlo. Esto es una señal de que la empresa está más interesada en vender productos a sus distribuidores que en llegar al mercado. Tomando esto en cuenta, si se pide una inversión inicial para
poder participar y tener acceso a sus “grandes beneficios”, sin una garantía clara de retorno o sin una explicación de cómo se utilizará el
Este tipo de compañías ofrecen delo de negocio, evitan responder preguntas directas y no proporcionan documentación clara. Como usuario, se debe investigar a la empresa y el Internet te facilita esta tarea; consulta opiniones de otras personas, y normalmente suelen tener muchas críticas negativas y advertencias de estafas.
Las personas que ya se encuentran inmersas en este tipo de actividades presionan para tomar una decisión y te unas al negocio de inmediato, sin darte tiempo para investigar, además, hacen énfasis en la secrecía del negocio, se te pide lo mantengas en secreto y que no hables de él con alguien que no esté involucrado.
Por último, el especialista recalcó que para protegerse y prevenir un dolor de cabeza financiero se debe investigar a fondo a la empresa y personas involucradas antes de invertir en cualquier oportunidad de negocio, desconfía de las promesas y más cuando son extremadamente buenas para ser ciertas, asesórate y consulta con expertos, por ejemplo un abogado, un asesor financiero o con las autoridades correspondientes antes de tomar una decisión. Lo más importante, confía en tu sexto sentido, si algo te parece sospechoso, es probable que lo sea.
¿Te cuesta ser previsor? Comienza con el “soft saving”
El ahorro es una de las recomendaciones básicas en el mundo de las finanzas personales, pero también una de las más difíciles de cumplir. La razón principal es que implica una visión de largo plazo, con un sacrificio inmediato. Esta idea puede entrar en conflicto con las nuevas generaciones que valoran la realización y el disfrute del presente. En este contexto, surge el concepto de “soft saving”, un enfoque que se adapta a las prioridades de las personas. A diferencia del ahorro estricto, promueve una forma relajada y flexible de gestionar el dinero.
MIS FINANZAS
Alberto Tovar
Opine usted: y Facebook @albertotavarc
He sugerido que un nivel de ahorro óptimo para garantizar viabilidad a largo plazo sería 20 por ciento de los ingresos de manera constante. Este porcentaje permitiría acumular un fondo de emergencia y tener la posibilidad de realizar inversiones y, eventualmente, construir un patrimonio. No obstante, se reconoce que este nivel de ahorro no siempre es posible. Por ejemplo, en los periodos de inestabilidad económica o cuando los ingresos son limitados. Sin embargo, también es cierto que, especialmente durante la juventud, cuando las responsabilidades suelen ser
EDUCACIÓN
FINANCIERA
Lenguaje de señas reduce barreras
KARLA TEJEDA ktejeda@elfinancero.com.mx
El 22 por ciento de las personas con discapacidad auditiva confía en recibir la información financiera necesaria, mientras que solo 17 por ciento considera que dicha información es accesible, de acuerdo con un informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) 2023.
Este grupo enfrenta importantes desafíos debido a barreras de comunicación que dificultan el acceso a la educación financiera. Para superar estas barreras, es fundamental proporcionar formación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), permitiendo un mejor entendimiento de conceptos, productos y servicios financieros, indicó Aurora Geitel Salgado, vocera de Educación Financiera de BBVA México.
Ante esta situación, la institución ha comenzado a integrar intérpretes de LSM en conferencias, webinars y contenidos web para acercar la educación financiera a las personas sordas.
La colaboración con asociaciones y redes de apoyo también es crucial para asegurar una inclusión efectiva, aseguró la experta, y por ello es relevante considerar una comunicación accesible entre ellas.
motivación para mantener la constancia.
menores, reservar una cantidad mayor a ese porcentaje puede ser factible.
Es crucial entender que cualquier nivel de ahorro es mejor que ninguno. Incluso si sólo se destina uno por ciento, ese pequeño esfuerzo es preferible. De hecho, es menos dañino para las finanzas personales reducir el ahorro temporalmente que recurrir al endeudamiento. Sin embargo, con todo y que se trate de un enfoque relajado, es recomendable que el ahorro siempre esté dirigido por metas claras y con un propósito en mente. Es necesario darle un sentido a ese dinero como una
En un principio, un objetivo razonable podría ser tener ahorrado el equivalente a 15 días o un mes de gastos. Una vez alcanzada esta base, se trabaja para ampliar ese margen de seguridad. A largo plazo, el ahorro puede estar destinado a metas más ambiciosas como la compra de una vivienda, la planificación de un retiro cómodo o incluso unas vacaciones soñadas. Al final, se trata de un balance entre vivir el presente y garantizar que el futuro también sea disfrutable.
¿Haces “soft saving”? Coméntame en Instagram: @atovar. castro y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros
Protestan pilotos; Aeroméxico presenta propuesta de Contrato Colectivo
Integrantes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México protestaron frente a las instalaciones de Aeroméxico para acelerar lograr la recuperación de su nivel salarial cedido durante la emergencia sanitaria. La aerolínea ya presentó su propuesta del nuevo Contrato Colectivo.
URGEN A RESOLVER CAOS DEL AICM
Es retroceder retirar la reforma para regular taxis de aplicación: Uber
La app que ostenta 84% de participación de mercado en México, llamó a las autoridades a priorizar el bienestar de los usuarios en lugar de ceder por un grupo
Clientes de plataformas superarán en 48% a usuarios del servicio tradicional este año
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
Nicolás Sánchez, director de Asuntos Públicos de Uber México, lamentó la decisión del gobierno de retirar una reforma para regular a las aplicaciones de transporte bajo demanda en aeropuertos, tras la presión que ejercieron taxistas concesionarios.
En entrevista para El Financiero, Sánchez expresó que esta medida representa un retroceso para la movilidad en los aeropuertos del país y llamó a las autoridades a retomar la publicación de los cambios al reglamento de autotransporte federal para beneficiar a los usuarios de las terminales aéreas del país.
“Grupos minoritarios de taxis impidieron que esto avanzara y la autoridad escuchó a un puñado de taxistas y no está mirando el bien de los usuarios de los aeropuertos, por lo que es un retroceso enorme que va en contra de la tendencia actual de los aeropuertos de todo el mundo”, apuntó Sánchez.
Como se recordará, El Financiero informó esta semana que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desechó, debido a las presiones de taxistas, una reforma para regular el servicio de las plataformas de transporte como Uber, DiDi, InDrive, Blablacar, Easy Taxi y Beat, entre otros, en los aeropuertos que había sido trabajada por dos años en coordinación con las empresas y que incluía a los grupos aeroportuarios, taxistas tradicionales y a la propia autoridad.
El director de Asuntos Públicos de Uber en el país criticó, además,
Golpe
Uber y DiDi son las empresas de transporte bajo demanda más afectadas con los bloqueos para operar en aeropuertos.
% de participación de mercado a junio de 2024
Rebasan
Este año se prevé que los ingresos de las plataformas superen en 14% a las entradas de los taxis tradicionales.
Ingresos en mmdd
Plataformas Taxis
“La autoridad escuchó a un puñado de taxistas y no está mirando el bien de los usuarios de los aeropuertos, por lo que es un retroceso enorme”
NICOLÁS
SÁNCHEZ
Director de Asuntos Públicos de Uber México
es buscar el beneficio de todas las personas, tiene sentido de urgencia, tiene que ser resuelto ya”, remarcó Sánchez.
Aunque el gobierno ha indicado que trabajará de nuevo en mesas de negociación para encontrar un punto medio entre taxis tradicionales o los de aplicación, el directivo de Uber aseguró que sólo están dilatando la solución que ya estaba trabajada y sobre la mesa para ser aprobada como un decreto.
“Preocupa, se está buscando un punto medio entre taxis y plataformas, es un enfoque equivocado, se está dejando de lado a las personas, en un Estado en donde la situación actual de movilidad de los aeropuertos no da abasto”, agregó el directivo de Uber México.
USUARIOS DE APP REBASAN 44% A LOS TAXISTAS TRADICIONALES
Cuesta abajo
En número de usuarios, este año las aplicaciones superarán en 48% al uso de taxis tradicionales.
Millones de usuarios en México
Fuente: Statista
AL CIERRE DEL AÑO LAS APPS alcanzarán los 40.5 millones de usuarios, 48% más que los 27.4 millones que mueven los taxis.
la solución propuesta por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que ha sugerido un par de puntos para que los pasajeros puedan abordar taxis de aplicación en zonas que, en palabras de Sánchez, son inseguros, incómodos e inaccesibles para personas con discapacidad y adultos mayores.
“Lo se está proponiendo en el aeropuerto de la Ciudad de México no satisface a nadie, usuarios durante el fin de semana demostraron que esto sea una solución, caminar extensas distancias que no te protegen de la lluvia, que son inseguros que no piensan en las condiciones de las personas con equipajes, con niños, personas mayores, con discapacidad. Solo se están mirando los intereses de los taxistas”; acusó el directivo.
El gobierno había publicado un proyecto de reforma al autotrans-
Gráfico: Esmeralda Ordaz
porte federal para regular el acceso de taxis de aplicación a las zonas federales. Los cambios establecían nuevos requisitos para los conductores de plataformas de transporte digitales, los cuales eran similares a los exigidos a los taxis concesionarios de los puertos aéreos.
Los cambios propuestos fueron desechados tras la presión de un grupo de taxistas ante la SICT. “El servicio de taxis en los aeropuertos está colapsado, es necesario modernizar la regulación, el enfoque que tiene que dar la autoridad
El mercado de taxis en México enfrenta una creciente competencia debido al auge de las aplicaciones digitales que este año podrían rebasar en 48 por ciento en número de usuarios y en 14 por ciento en ingresos al negocio de los choferes tradicionales, esto según Statista.
Se estima que este año las aplicaciones bajo demanda de transporte alcanzarán los 40.5 millones de usuarios, casi el doble frente a los 27.4 millones de clientes que mueven en el país los taxis tradicionales, de acuerdo con expectativas de la propia consultora.
Además, se calcula que al cierre de este año, el mercado de taxis en México alcanzará ingresos proyectados de 2.07 mil millones de dólares, mientras que las aplicaciones reportarán una facturación por 2 mil 25 millones de dólares, 14 por ciento más que los choferes tradicionales.
UBER RESPALDA A SOCIOS CONDUCTORES
El director de Asuntos Públicos de Uber en México aseguró que los bonos promovidos a sus socios conductores al operar en los aeropuertos no son un desafío a la autoridad, sino
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
“Es necesario modernizar la regulación, el enfoque que tiene que dar la autoridad es buscar el beneficio de todas las personas, tiene sentido de urgencia”
un respaldo a los choferes.
“Queremos manifestarles que están apoyados, que puedan trabajar, es una muestra de respaldo, no es un desafío a la autoridad”, puntualizó.
Por ahora, los conductores de Uber pueden continuar operando en el AICM y el resto de los aeropuertos porque cuentan con un amparo que los exime de contar con cualquier tipo de permiso para operar en las zonas federales.
Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
Dejan adeudos a proveedores
Nos cuentan que, desde hace siete meses, los recursos etiquetados para pagar los trabajos de conservación y mantenimiento de 10 tramos carreteros libres de peaje, como los caminos de Matehuala a Saltillo y de Tampico a Ciudad Victoria, no han llegado a los contratistas. El monto adeudado ya supera los 6 mil 600 millones de pesos, una carga financiera que heredará el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, pues el margen de maniobra de la actual administración se reduce a menos de 15 días. Fuentes sabedoras de este problema aseguran que empresas contratistas como Idinsa, Prodemex y Grupo Hermes Infraestructura
“El monto adeudado
supera
los
ya
6
mil
600 mdp, una carga financiera que heredará el próximo titular de la SICT... ”
ya están en conversaciones con los allegados a la futura presidenta de México, Claudia Sheimbaum, para abordar esta preocupante situación.
GM arrancará preventa
General Motors México, bajo el liderazgo de Francisco Garza, anunció la llegada de la SUV 100% eléctrica Che-
vrolet Blazer EV al mercado nacional, con una preventa programada para iniciar el 24 de septiembre. Esta SUV, fabricada en el complejo de Ramos Arizpe, Coahuila, ha sido un pilar de la estrategia de electrificación de la automotriz en el país. Desde el inicio de su producción en 2022, la planta ha consolidado su posición como la mayor productora de vehículos eléctricos en México, con 26 mil 683 unidades de Blazer EV y 35 mil 82 de Equinox EV producidas entre enero y agosto de 2024. El lanzamiento de la Chevrolet Blazer EV refuerza la importancia del país en la estrategia global de electrificación de GM, posicionando a Ramos Arizpe como un punto clave para la producción y exportación de vehículos sustentables.
Nación Chiva avanza
El 27 de junio de 2024, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet) lanzó una consulta pública sobre la propuesta para declarar la zona del Bajío, en las inmediaciones del estadio Akron, como Área Natural Protegida (ANP). El
proyecto Nación Chivas, que se planea en esa misma área, ha mantenido un constante diálogo con las autoridades para asegurarse de que su desarrollo respete los estándares ambientales. El gobierno de Enrique Alfaro cuenta con un equipo multidisciplinario que trabaja en colaboración con propietarios de la zona, entre ellos Chivas, para garantizar un plan sustentable. El proyecto de Nación Chivas sigue alineado con la iniciativa de ANP, con un enfoque en proteger los servicios ambientales que ofrece el Bajío a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Kapital Bank en Crediexpo
Hoy y mañana se celebrará Crediexpo 2023 en el Poliforum León, con más de 3 mil asistentes esperados. Este foro reúne a los principales líderes de negocios para ofrecer oportunidades de crecimiento financiero a través de talleres y conferencias. Entre los ponentes, destaca Carlos Perezyera, de Kapital Bank, con el taller “Futuro Digital para las Pymes”, que busca impulsar a las empresas mediante tecnología y estrategias innovadoras.
Jueves 19 de Septiembre de 2024
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Y 450 HERIDOS
Segunda ola de atentados contra Hezbolá deja otros 14 muertos
Ahora estallaron walkie talkies en distintos puntos de Líbano; Israel asegura que “se vive una nueva fase de la guerra”
EU y ONU admiten que existe un “grave riesgo” de que escale el conflicto en la zona
BEIRUT AGENCIAS
Catorce personas murieron y unas 450 resultaron heridas en Líbano en una nueva ola de explosiones de aparatos de comunicación, informó el Ministerio de Salud, al día
siguiente de los estallidos de beepers usados por Hezbolá, que dejaron 12 muertos y más de 3 mil heridos. Una fuente cercana al grupo proiraní declaró que los walkie talkies utilizados por sus integrantes explotaron en su bastión de Beirut, y los medios de comunicación estatales informaron de explosiones similares de beepers y “dispositivos” en el este y el sur de Líbano. Si bien Israel no se ha pronunciado públicamente sobre su responsabilidad en el ataque con los beepers,
un funcionario estadounidense dijo que Tel Aviv informó a Estados Unidos después de las explosiones.
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, declaró que el “centro de gravedad” de la guerra se está desplazando hacia el norte, donde Israel se enfrenta al movimiento islamista libanés Hezbolá.
“El centro de gravedad se está desplazando hacia el norte, se están asignando recursos (a este frente)”, indicó Gallant en un comunicado emitido por su oficina, agregando que este es el “inicio de una nueva fase de la guerra” que desde hace casi un año libran Israel y el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza.
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, expresó su frustración por las sorpresivas escaladas que amenazan con descarrilar los esfuerzos para negociar un acuerdo de alto al fuego en Gaza,
LA VÍSPERA, EL GOBIERNO ARGENTINO PIDIÓ UNA ORDEN DE CAPTURA CONTRA EL VENEZOLANO
CARACAS.- La fiscalía de Venezuela tramitó la solicitud de una orden de captura contra el presidente de Argentina, Javier Milei –a quien abrió una averiguación–, por el robo del avión venezolano-iraní que estuvo retenido en Buenos Aires desde junio de 2022 y fue enviado a Estados Unidos en febrero, informó el fiscal general, Tarek William Saab. La institución anunció “la asignación de dos fiscales especializados en la materia, quienes adelantan las diligencias pertinentes al caso y
se encuentran tramitando la orden de aprehensión” también contra la secretaria general de Presidencia de Argentina, Karina Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El anuncio ocurre un día después de que el gobierno de Milei respaldara un pedido de detención contra el presidente Nicolás Maduro ante la justicia argentina.
El martes, Bullrich participó en la audiencia en la que los fiscales pidieron a la Cámara de Casación que lance el pedido de captura in-
Colombia afirma que el diálogo con el ELN “ya no existe”, tras el ataque a una base militar El ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, aseguró que los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) “ya no existen”, tras el ataque a una base militar, atribuido a ese grupo guerrillero, y que mató a dos soldados e hirió a otros 27.
MUERTOS dejaron las explosiones de beepers en Líbano, el martes.
y señaló que Estados Unidos está evaluando el ataque mortal que provocó que los beepers y walkie talkies utilizados por Hezbolá explotaran en el Líbano.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres,señaló que las explosiones del martes y de ayer, atribuidas a Israel, suponen la confirmación de “riesgo grave” de escalada en el conflicto entre la milicia libanesa chií Hezbolá y el Estado judío.
“La lógica de explotar todos estos artefactos es hacerlo como un ataque preventivo antes de una operación militar importante. Esto es la indicación que confirma que existe un grave riesgo de una dramática escalada en Líbano, y hay que hacer todo lo posible para evitarla”, afirmó.
Decenas de expertos independientes de la ONU pidieron a los Estados tomar medidas contra Israel para poner fin a los “ataques contra los palestinos” y a la ocupación “ilegal” de sus territorios.
Denunciaron la parálisis de los Estados, más de 50 días después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU, juzgara como ilegal la ocupación israelí de los territorios palestinos.
ternacional contra Maduro, en el marco de una denuncia por crímenes de lesa humanidad que presentó el Foro Argentino por la Defensa de la Democracia. En tanto, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, mostró una “carta firmada” por el abanderado de la oposición, Edmundo González Urrutia, refugiado en España, en la que dice acatar la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de validar el controvertido triunfo de Maduro en
las elecciones del 28 de julio. Mientras Rodríguez mostraba el documento ante medios de comunicación, González publicó en la red social X un mensaje en video donde asegura que la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, llegó con el documento a la embajada de España en Caracas, donde estaba refugiado y lo presionó para que lo firmara.
Afirmó que “un documento producido bajo coacción está viciado de nulidad absoluta, por un vicio grave en el consentimiento”.—Agencias
Beirut. Dolientes cargan los ataúdes de las personas que murieron por las explosiones de dispositivos electrónicos del martes.
Explosivos. Unos de los walkie talkies que estallaron ayer, en Baalbek, Líbano.
Polémica. El presidente de Argentina, Javier Milei, el 15 de septiembre.
Siguientes pasos. Ambos mandatarios también trataron la próxima cumbre de los BRICS que se celebrará en la ciudad rusa de Kazán, así como las relaciones bilaterales entre los dos países, según un comunicado.
El inicio. “China y Brasil apoyan una conferencia de paz internacional que se celebre en el momento adecuado y que sea reconocida tanto por Rusia como por Ucrania, con participación equitativa de todas las partes y una discusión justa de todos los planes de paz”, señalaron.
PROPUESTA ES “ DESTRUCTIVA”, DICE ZELENSKI
Llama Lula a Putin a atender plan de paz para Ucrania
Kiev lanza un ataque con drones contra almacén de misiles ruso
BRASILIA AGENCIAS
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre la propuesta de paz de Brasil y China para el conflicto actual con Ucrania.
En una charla telefónica, los jefes de Estado abordaron nuevamente este tema que también se había conversado previamente en la llamada de junio, cuando el ruso se comunicó para expresar su pesar por las víctimas de las inundaciones en Rio Grande do Sul, en el peor desastre climático que le tocó vivir a la región.
En una entrevista, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró contrario a la propuesta de paz chino-brasileña, a la que calificó como “destructiva”.
Ante la resistencia de sus socios a levantar la prohibición de usar sus misiles de largo alcance contra territorio ruso, Ucrania recurrió una vez más a sus propios drones para golpear la retaguardia enemiga con un ataque masivo que alcanzó un almacén de misiles, munición y bombas aéreas en la ciudad de Toporets, en la región de Tver, en el oeste de Rusia.
RECURSOS. En Ucrania aprobaron destinar 10,800 millones de euros para el Ejército.
La propuesta de paz nace producto de la declaración conjunta difundida en mayo por el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, y el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim.
En esa declaración, ambas partes solicitaron “reducir la escalada del conflicto”, ampliar la asistencia humanitaria y condenaron el uso de armas de destrucción masiva.
Según declararon a medios locales fuentes del espionaje ucraniano, el ataque fue una operación conjunta del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), la inteligencia militar de Kiev y las fuerzas especiales del Ejército, y alcanzó un depósito de municiones en el que se guardaban misiles Iskander y Tochka-U, además de bombas aéreas y munición para artillería.
El portal ucraniano Militarni, especializado en asuntos de defensa, ha revelado que la unidad atacada es parte de la Dirección de Misiles y Artillería de Rusia.
En tanto, el Parlamento ucraniano aprobó destinar 500 mil millones de grivnas más (10 mil 800 millones de euros) a cubrir las necesidades de financiación del Ejército hasta final de año.
AVENTAJA POR CINCO PUNTOS A TRUMP
Kamala se consolida en Pensilvania y Michigan, estados decisivos
Acusa Microsoft que hay una campaña rusa de desprestigio contra Harris
WASHINGTON, DC CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
A pesar de una campaña de desprestigio de Rusia e Irán denunciada por Microsoft y de la visibilidad del segundo atentado contra el expresidente Donald Trump, la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, consolidó su ventaja en los decisivos estados de Pensilvania y Michigan, a sólo semanas de las elecciones del 5 de noviembre.
Una nueva encuesta de la Universidad de Quinnipiac encontró que Harris aventaja al magnate republicano por cinco puntos porcentuales en Pensilvania y Michigan, con un apoyo de 51 por ciento frente a 46 por ciento, y tiene la delantera por un punto porcentual en Wisconsin, una diferencia dentro del margen de error de tres puntos de la encuesta.
Por separado, otro sondeo de AARP encontró que la actual vicepresidenta supera a Trump por sólo un punto porcentual en Wisconsin, con un apoyo de 49 por ciento frente a 48 por ciento.
Pensilvania, Michigan y Wisconsin son los tres principales pilares de la llamada blue wall, la llamada pared azul de estados del Medio Oeste industrial que Joe Biden reconquistó en 2020, por márgenes pequeños, y que podrían ser decisivos en la obtención de la mayoría del Colegio Electoral, que requiere 270 votos electorales.
La consolidación de la ventaja
de Harris tiene lugar, a pesar de un nuevo reporte de la empresa Microsoft en el sentido de que, tanto Rusia como Irán, han llevado a cabo operaciones de ciberinfluencia de cara a las elecciones presidenciales de la Unión Americana.
“Irán apunta a las elecciones de 2024”, sostiene el informe sobre las operaciones de influencia cibernéticas iraníes, que agrega que buscan “socavar la campaña republicana a través de operaciones de piratería y filtración dirigidas”.
“Están presentes personajes encubiertos en redes sociales y sitios de noticias estadounidenses, impos-
NO HAY HERIDOS
Segunda explosión en 3 días sacude Colonia
BERLÍN.- Un establecimiento comercial en el centro de Colonia fue destruido la madrugada de ayer por una explosión cuyas causas todavía no han sido esclarecidas, en un suceso similar al que se produjo el
lunes delante de una discoteca de esa ciudad del oeste de Alemania. “Hay una operación policial en la zona de Ehrenstraße. Estamos en el lugar de los hechos con muchos efectivos esclareciendo la situación.
La zona está cerrada al público”, informó la policía regional. El establecimiento afectado por la explosión pertenece a la cadena de ropa LFDY, situado a unos centenares de metros del lugar de la detonación del lunes.
El suceso, que está siendo investigado por las fuerzas de seguridad, que se hallan recogiendo posibles pruebas sobre el terreno, no ha dejado heridos, aunque sí ha causado abundantes daños materiales en el establecimiento. —Agencias
ESTADOS
tores que utilizan inteligencia artificial generativa para conectarse con las audiencias estadounidenses”, según el cuarto informe sobre las elecciones de Estados Unidos del Centro de Análisis de Amenazas de Microsoft.
El centro también observó cómo Rusia cambió sus campañas de influencia, que pasaron de denigrar al presidente Biden a socavar a la vicepresidenta Harris, en momentos en que se ensancha su ventaja frente a Trump, especialmente en los siete estados campos de batalla clave en los comicios del martes 5 de noviembre.
Daños. La explosión se registró cerca de una tienda.
son clave y forman parte del blue wall, la zona industrial del Medio Oeste de Estados Unidos.
Saludo. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ayer.
‘EL DOCTOR, UNA EMINENCIA’, IRONIZA
Sinaloa, Zedillo y GGL, ‘parte de campaña contra mí’, dice AMLO
“Está desatada toda la maleantada; por algo será”, asegura el mandatario
El expresidente convirtió las deudas privadas en deuda pública, acusa
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Ante el cierre de sexenio, se desató “la maleantada”, y para ejemplo están las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa.
“Desatan estrategias como Zedillo, que no había salido, no había hablado; se iba con (Mario) Vargas Llosa y pseudointelectuales del conservadurismo, a participar en conferencias internacionales, pero no hablaba de México, y ahora sí vino a México y se desató”, recriminó el mandatario.
“Así está desatada toda la maleantada, como dicen en mi tierra: por algo será. Esto significa que vamos muy bien en el proceso de cambio, de transformación y que debemos continuar de esta manera”, agregó.
Ese camino –ejemplificó– es tener una economía y garantizar la paz y la tranquilidad, abundó.
“Claro, hay quienes no lo ven
así, pero tienen el derecho de expresarse, de manifestarse, de protestar, de disentir, porque esa es la democracia”, insistió.
López Obrador resaltó que el cambio en su gobierno se ha dado de forma democrática, en libertad y sin represión.
“Y lo otro, que es también importantísimo, es que se está haciendo de manera pacífica; no pasa de debates acalorados y de enojos, insultos, pero hasta ahí”, destacó.
Ante las críticas del exmandatario priista por la reforma al Poder Judicial, el Presidente volvió a repasar las acciones en el sexenio del último inquilino de Los Pinos en el siglo 20 .
“Miren la eminencia, el doctor Zedillo, 187 por ciento la devaluación. El doctor Zedillo tiene algo, cuando iba a rescatar a los potentados, a los que lo defienden, que lo trajeron ahora, cuando convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública... la eminencia en su informe dice que va a ser necesario rescatar a bancos y empresas, pero que eso es lo mejor. Ya ven cómo decían: remedio amargo, pero es lo mejor”, ironizó.
Se mofó de que estimó ese rescate en 180 mil millones de pesos, y hoy en día suma más de 3 billones de pesos.
Grupos del narco en Sonora reclutan a menores de entre 12 y 14 años, informa la FGR El delegado de la FGR en Sonora, Francisco Méndez, informó que el crimen organizado está reclutando menores de entre 12 y 14 años para emplearlos como sicarios en el norte del estado, principalmente en Caborca, Sonoyta,
y
“Esto significa que vamos muy bien en el proceso de cambio, de transformación y que debemos continuar”
“Agréguenle que fue el que vendió los ferrocarriles nacionales, acabó con los trenes de pasajeros”
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
“O sea, el experto se equivocó por muy poco, 17 veces más”, remató.
“A los que rescató es como su Dios, y todavía tiene la desfachatez. Agréguenle que fue el que vendió los ferrocarriles nacionales, acabó con los trenes de pasajeros y terminando su mandato se fue a trabajar de asesor, incluso todavía anda en eso, en una empresa ferrocarrilera que se benefició de la privatización”, remarcó.
“Entonces, cuando aparece Zedillo, y aparece (Genaro) García Luna… Bueno, nada más estoy esperando a (Carlos) Salinas, pero no ha hablado”, indicó.
Además, el Ejecutivo consideró que la difusión de los hechos de violencia en Sinaloa, donde se han dado enfrentamientos entre los grupos en que está dividido el Cártel de Sinaloa, es parte de lo mismo.
“Sinaloa está envuelta en propa-
ambiente. “Se está haciendo (un cambio social) de manera pacífica; no pasa de debates acalorados y de enojos, insultos, pero hasta ahí; tienen el derecho de expresarse, de manifestarse, de protestar, de disentir, porque esa es la democracia”, aseguró López Obrador.
El plan. “Desatan estrategias como Zedillo, que no había salido, no había hablado; se iba con (Mario) Vargas Llosa y pseudointelectuales del conservadurismo, a participar en conferencias internacionales, pero no hablaba de México, y ahora sí vino a México y se desató”, recriminó el mandatario en su conferencia mañanera.
ganda… Los periódicos vendidos o alquilados al conservadurismo y las redes sociales, y tienen el tema de Sinaloa”, aseveró el Presidente. Consideró que, si bien existe la confrontación entre los grupos del Cártel de Sinaloa, la violencia se maximiza.
Como ejemplo, puso la cifra de homicidios diarios, del 6 al 17 de septiembre, y pese a la situación de la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha, hubo 102 asesinatos en Guanajuato, frente a los 40 de Sinaloa.
“Es como el tema de Zedillo, como el tema de García Luna, que seguramente vamos a hablar de eso y ‘narcopresidente AMLO’, son sus temas. La verdad es una campaña que intenta desprestigiar al gobierno que represento y a mi persona, y no han podido ni podrán, porque el pueblo de México es mucha pieza”, insistió.
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Guaymas
Sáric.
Mensaje. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.
EFE
El
Mirada. La imagen de Ernesto Zedillo se proyectó en la mañanera.
CUARTOSCURO
Informe. El gobernador Rubén Rocha reportó el lunes el asesinato de un oficial.
LOCALIZAN SEIS CUERPOS EN CULIACÁN
Sinaloa, segundo estado donde más han matado soldados en sexenio
La entidad gobernada por Morena suma 10 días de violencia y asesinatos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
Sinaloa, estado que lleva 10 días sumido en una espiral de violencia por la disputa entre Los Chapitos y Los Mayos, es la segunda entidad con mayor número de soldados del Ejército mexicano asesinados por el
crimen organizado en el presente sexenio. Así lo revelan cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que muestran que en la entidad los criminales han matado a 25 soldados, el doble de casos que los ocurridos en Guanajuato, una de las entidades más violentas del país. Según la estadística, en lo que va de la llamada ‘4T’ suman ya 255 elementos del Ejército mexicano muertos en el país como parte de las acciones que realizaban contra el narcotráfico.
Tamaulipas es la entidad con el mayor número de militares asesinados, con 45; Sinaloa le sigue con 25 casos, 18 de ellos por ataque directo con arma de fuego. Tan solo el 5 de enero de 2023, durante la detención de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán, en Culiacán, murieron 10 militares.
Otros dos militares murieron durante la segunda semana de septiembre de 2024, en el marco de la disputa que mantienen Los Chapitos y Los Mayos, derivada de la traición por parte de los hijos del Chapo Guzmán al Mayo Zambada, a quien –según versión oficial–entregaron contra su voluntad a autoridades de Estados Unidos. Esa disputa dejó ya, al menos, 40 muertos y 43 desaparecidos en 10 días.
Ya no sólo son los narcobloqueos, robos y quemas de auto, ahora también se registró la irrupción en domicilios, secuestro de personas a quienes torturan, asesinan y sus cuerpos los riegan en la vía pública, incluso, decapitados.
Ayer fueron localizados seis cuerpos, entre ellos el de una mujer, en la periferia de Culiacán. Tres de los hombres estaban decapitados y con huellas de tortura y heridas de bala.
El primer hallazgo ocurrió a las seis de la mañana en la salida sur de Culiacán, debajo de un puente del periférico llamado La Costerita. Las víctimas eran una mujer y tres hombres de entre 20 y 25 años de edad; ellos estaban amordazados, con las manos cortadas y decapitados. Las cabezas, que estaban en el lugar, tenían el tiro de gracia.
Otro hecho se reportó en una gasolinera del poblado El Melón, en la sindicatura de Quila, a unos 70 kilómetros al sur de Culiacán, territorio del Mayo Zambada. Y en el tercer reporte se localizó a un hombre sin vida en la colonia Campesina El Barrio, al oriente de la capital de Sinaloa. La víctima estaba enredada en una cobija, semidesnudo y estaba esposado.
Voto asegurado
Con la novedad de que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien es señalado por sus ex correligionarios panistas como traidor por haber dado el voto necesario a Morena y aliados para aprobar la reforma al Poder Judicial, se reunió ayer, nada más y nada menos, que con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El legislador, quien fue expulsado del PAN, publicó una fotografía del encuentro en la que también aparece el presidente de la Jucopo del Senado, Adán Augusto López. Según el veracruzano, deseó “mucho éxito” a Sheinbaum en su gestión como primera presidenta de México. No sorprendería que haya pactado su voto para asegurar que el oficialismo tenga mayoría calificada para aprobar el resto de reformas constitucionales impulsadas por el inquilino de Palacio Nacional.
Anaya quiere tirar
línea al panismo
Y el que también tiene un voto asegurado, pero para la contienda interna por la dirigencia nacional del PAN, es el diputado federal con licencia Jorge Romero Herrera Resulta que el también exalcalde de la Benito Juárez recibió el respaldo nada menos que del excandidato presidencial panista y flamante senador de la República, Ricardo Anaya. El queretano sostuvo que Romero tiene el “liderazgo” para presidir el partido e impulsar una “profunda” reforma a los estatutos para renovar de forma “radical” al blanquiazul, pues, de lo contrario –advirtió– “podrían ser los últimos días del PAN”.
A órganos autónomos,
tres meses de vida
Por encima de las promesas de la disminuida oposición del PAN y el PRI, de que defenderán “con todo” su existencia, ayer el líder de la mayoría de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, volvió a mojar la pólvora y anunció que antes del 15 de diciembre los órganos autónomos reguladores desaparecerán. “La de los órganos autónomos es una reforma que está contemplada en estos meses; nos propusimos que las 18 reformas en materia constitucional que planteó el Presidente, el 5 de febrero, se aprobarán en este periodo de sesiones”, aclaró. Y apuntó: “Llegará su turno”, “es el ritmo que el grupo parlamentario le está imprimiendo a las 18 reformas”, remarcó.
UNIFORMADOS
han sido asesinados en la entidad, el doble que en Guanajuato, el estado más violento del país.
SU TRABAJO ERA ESPIAR, SEÑALA
SOLDADOS
murieron en Sinaloa el 5 de enero de 2023, día de la detención de Ovidio Guzmán.
En tanto, en redes sociales se difundieron videos de cómo hombres armados irrumpieron en domicilios para secuestrar o matar a sus habitantes.
AMLO pide a García Luna prueba sobre narco
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Genaro García Luna que presente pruebas de las acusaciones hechas mediante una carta pública sobre presuntos vínculos con el narcotráfico, durante la conferencia de prensa matutina de ayer.
El mandatario recordó que García Luna fue empleado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y también como secretario de Seguridad tenía un sofisticado sistema de espionaje.
“¿Cómo no va a saber todo lo relacionado conmigo, si era su trabajo
y si yo era opositor? Claro que me espiaba. Entonces, escribe que hay pruebas, hay videos, hay llamadas, hay audios. Es muy sencillo: que los dé a conocer, él tiene todo”, retó. El mandatario ironizó con que incluso podría pedir las pruebas a “sus amigos” del Departamento de Estado, de la Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) o el periodista Tim Golden, el cual escribió un reportaje en su contra bajo la misma acusación.
Atribuyó estas acusaciones a un
intento de debilitar su gobierno.
“Están muy molestos, pensaban que no iba a consolidarse esta primera etapa de la transformación, y resulta que estamos terminando muy bien, por eso la gente está contenta”, aseguró.
“O quieren un presidente pelele o un presidente debilitado. Si no está al servicio de ellos, me refiero a poderes hegemónicos nacionales y extranjeros, desearían que cuando menos estuviese menguado, debilitado para poder chantajearlo”, dijo.
—Diana Benítez
¿Y las banderas blancas…?
Tal parece que aquel plan de izar banderas blancas en cada estado donde habrá el sistema de IMSS-Bienestar, el que según será como el de Dinamarca, sólo quedó en dicho. Pues el presidente López Obrador andará la próxima semana en el sureste, en Oaxaca, en Coahuila y Tamaulipas, pero no dijo nada de visitar cada uno de los estados que tendrán ese sistema, quizá porque eso de que haya 100% de médicos generales y especialistas, consulta las 24 horas los siete días de la semana y abasto de medicamentos al 100%... es sólo un sueño.
Por cierto, se vale soñar…
Aunque impulsado por el PAN, ayer un solitario ciudadano abogado, de nombre Alejandro Valenzuela, se apareció en la sede de la Cámara de Diputados y presentó una solicitud de juicio político en contra de los 336 diputados y los 86 senadores de Morena, PT y PVEM que aprobaron la reforma al Poder Judicial. Y la Secretaría General del Palacio Legislativo la aceptó y la selló de recibida. El abogado aseguró que presentó cerca de mil firmas de ciudadanos y que la causal es que “violaron la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, “desacataron suspensiones de jueces”, “atentaron contra las instituciones democráticas”. Si cualquier ciudadano puede solicitar el juicio político, en breve habrá miles, anticipó Valenzuela, quien llegó acompañado del diputado panista Saúl Téllez
Pasos en la azotea
Se le juntó el quehacer al Presidente. López Obrador se ve desconcertado. Paranoico.
En la conferencia de ayer lanzó batazos a ciegas, sin la seguridad que le caracterizó durante seis años en que puso a los mexicanos a rigurosa dieta de mentiras con una sonrisa de oreja a oreja.
Dispara a todos los flancos donde sospecha que de ahí viene el viento de invierno que ha comenzado a sentir.
Todo enojo es miedo, dicen algunos psicólogos. No es para menos.
Nadie que destruya un sistema democrático e instaure una tiranía puede dejar el poder tan campante sin exponerse a consecuencias.
Imposible que hayan pasado desapercibidas las reiteradas visitas de López Obrador a las madrigueras de los capos de las drogas, su cordialidad con los jefes de un cártel del narcotráfico y la protección a gobernadores que llegaron al poder con el apoyo activo del crimen organizado.
¿Va a dejar el poder y dormirá tranquilo en su finca sin ser requerido en los tribunales por algunas de las víctimas de su perversidad?
Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN
@PabloHiriart
López Obrador tendrá que defenderse de acusaciones tan serias como la que vino de puño y letra del exsecretario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna, desde una prisión en Nueva York. En una carta que algunos medios ocultaron en sus páginas interiores (taparon el Sol con un dedo), García Luna señala la existencia, en México y en Estados Unidos, de audios, videos y textos que prueban la relación del Presidente y distintos funcionarios de su gobierno con capos del narcotráfico. En el breve lapso de 48 horas
COMO SUCEDIÓ CON LAS AUTODEFENSAS EN MICHOACÁN
hablaron dos personajes que habían guardado silencio durante años: Ernesto Zedillo y Genaro García Luna. El primero con influencia en el establishment de los demócratas de Estados Unidos, y el segundo es escuchado en las cortes de ese país. Zedillo acaba de decir que en México fueron sentadas las bases para una tiranía, lo cual es cierto.
Y García Luna escribió que el presidente López Obrador está ligado a los cárteles del narcotráfico, lo cual debe probarse.
O no necesariamente. Al exsecretario de Seguridad Pública lo declararon culpable con los testimonios de los narcotraficantes que él detuvo y encarceló. Esto es mucho más creíble que los dichos del Rey Zambada.
La declaración de García Luna no está hecha para obtener beneficios en la próxima sentencia. Él tuvo la oportunidad de declararse culpable, salir libre en seis meses y vivir sin problemas con dinero y el anonimato en Estados Unidos. Rehusó.
Así lo dijo en la carta del martes. Más bien, lo confirmó.
El periodista Raymundo Riva Palacio publicó el 12 de marzo de este año una columna titulada El pacto en Brooklyn, en que relata que la captura de García Luna fue a petición del gobierno de AMLO.
Al detenido se le ofreció cárcel de sólo seis meses y dinero a cambio de involucrar en narcotráfico y lavado de dinero a los expresidentes Salinas, Fox y Calderón, a todos los que fueron
El Presidente propone ley para que ejidatarios se armen para defenderse
La iniciativa plantea cambios a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx En medio de la ola de violencia del crimen organizado que azota a diversas entidades del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a la Cámara de Diputados permitir armar a comuneros, ejidatarios, jornaleros y pequeños propietarios, para la protección y defensa de sus bienes. En una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para establecer “controles más estrictos en la fabricación
procuradores generales de la República desde 1988 a 2018, “al señor de la telefonía”, al “de la televisora” y a “los de Televisa”, explicó Riva Palacio.
Carlos Loret, ayer, con informes de distintas fuentes, agregó los nombres del expresidente Ernesto Zedillo, Enrique Peña Nieto, exdirigentes del PAN y del PRI y exsecretarios de Seguridad.
Eso es lo que dijo García Luna en su carta del martes, sin que ello le reporte beneficio procesal alguno.
La respuesta que dio ayer el Presidente exhibió su paranoia.
Se dijo víctima de una conjura. ¿Por qué?
“Ellos quieren –dijo– un presidente pelele o un presidente debilitado. Si no está al servicio de ellos –me refiero de los poderes hegemónicos nacionales y extranjeros–, si no está al servicio de ellos el presidente de un país, desearían que cuando menos estuviese menguado, debilitado para poder chantajearlo: ‘ahí te va la DEA, ahí te van los medios de manipulación, ahí te van los editoriales del Wall Street Journal, del New York Times, del Financial Times’; pero aquí eso no ha funcionado ni funcionará, porque el pueblo de México es un pueblo muy consciente, está a la vanguardia, es de los pueblos más conscientes del mundo, de los pueblos más politizados del mundo”.
¿Debilitarlo a once días de dejar la Presidencia?
El gobierno del presidente Trump obtuvo lo que quiso del
presidente López Obrador por la vía del chantaje con los aranceles a las exportaciones mexicanas. Y por lo que dice García Luna, antes publicado por Riva Palacio, Trump le hizo favores personales a AMLO: uno de ellos, detener a García Luna para reventar al establishment en México con acusaciones falsas.
Sabe el presidente López Obrador que el gobierno de Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses.
Ahora podrán apoyar, si les conviene –como creo que es el caso–, a la presidenta Sheinbaum.
Veremos cuánto tiempo le dura la paciencia a la presidenta Sheinbaum al encontrarse a diario con preguntas y más preguntas de los medios de comunicación sobre los líos judiciales y políticos de López Obrador, y cuidarse las espaldas de las intrigas del obradorismo duro que le sembraron en el gabinete y en el partido.
La presidenta Sheinbaum deberá ocuparse todos los días en la defensa del expresidente que le deja una hacienda endeudada en 6 billones 600 mil millones de pesos adicionales, déficit fiscal de seis puntos del PIB y vacíos los fondos de estabilización.
Como lo expresó de forma magistral ayer en estas páginas el cartonista Rictus, tarde o temprano Claudia Sheinbaum tendrá que decidir entre seguir la ruta de Lázaro Cárdenas o la de Pascual Ortiz Rubio.
Por uno de esos dos caminos ingresará a la historia.
e importación de armas”, propone que “como una acción de inclusión”, se establezca “la certeza jurídica para la aportación de armas de fuego permitidas para las personas ejidatarias, comuneras, sucesoras, pequeños propietarios, avecindados y jornaleros de campo, así como pueblos y comunidades indígenas”. Lo anterior –se agrega– “con el fin de facultarlos y garantizar la portación fuera de zonas urbanas para la protección de sus bienes jurídicos, y evitar que sean consignados por las autoridades de los tres órdenes de gobierno por la portación de armas de fuego”.
Una medida similar se registró en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Económico de Michoacán, Alfredo Cas-
tillo, permitió armas a los grupos de autodefensas para enfrentar a Los Caballeros Templarios También permite “el uso de armas en áreas estratégicas y de seguridad pública como empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos, entre ellos, Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT, para que quienes pertenezcan a estas empresas puedan portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad”.
La iniciativa presidencial plantea que “sea facultad exclusiva del Presidente y de la Sedena la expedición de permisos, licencias y manifestación de armas de fuego”, que hoy es responsabilidad de la Secretaría de Gobernación (Segob). También los faculta para llevar el control, registro y operación de armas en el país, además de ser los encargados para la fabricación y comercialización.
La reforma reconoce el incremento del tráfico ilícito de armas de fuego en México, lo que constituye un fenómeno delictivo que impacta directamente a la sociedad, circunstancia vinculada a la delincuencia organizada, a los homicidios dolosos y a otros delitos violentos.
SON 14 ELEMENTOS
Juez libera a policías ligados al narcotráfico
Marcos Vargas Solano, juzgado federal en el Estado de México, ordenó la libertad de 14 miembros de una banda de policías en activo, dedicados a diversos delitos y presuntamente ligados a un grupo del narcotráfico. La libertad se concedió a pesar de que fueron detenidos el 16 de agosto en posesión de siete armas, 10 kilos de cocaína y cerca de 250 mil pesos en efectivo. Entre los liberados hay 3 agentes de la Fiscalía General de la República, tres de la fiscalía capitalina y uno de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes podrán regresar a sus labores. La FGR anunció que apelará la resolución. Los 14 sujetos liberados fueron imputados por portación de arma de fuego de uso exclusivo y delitos contra la salud.—David Saúl Vela
Michoacán. Pobladores de Coahuayana, en un bloqueo para exigir seguridad.
DECISIÓN DE LA SALA DE LA CDMX
devuelve triunfo a Rojo de la Vega en la Cuauhtémoc
La morenista Catalina Monreal asegura que impugnará ante la Sala Superior
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
La Sala Ciudad de México del Tribunal Electoral federal (TEPJF) confirmó ayer, por unanimidad, que la elección en la alcaldía Cuauhtémoc fue válida y con ello ratificó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega. “Los honestos somos más… La victoria de la ciudadanía en Cuauhtémoc es irreversible”, dijo Rojo de la Vega tras el fallo. Su oponente, la morenista Catalina Monreal, ade-
REACCIÓN.
Alessandra Rojo de la Vega aseguró, tras la resolución: “La victoria de la ciudadanía en Cuauhtémoc es irreversible”.
lantó que impugnará la decisión ante la Sala Superior del TEPJF.
La decisión de la Sala Ciudad de México del TEPJF se dio al analizar una serie de impugnaciones relacionadas con la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
En la primera se pidió revocar la decisión del Tribunal Electoral de la Ciudad de México que ordenó anular la elección en aquella alcaldía al considerar que Rojo de la Vega cometió violencia política en razón de género y calumnia electoral contra su oponente Catalina Monreal. Al analizar el caso, la y los magistrados de la Sala Ciudad de México del TEPJF deshicieron uno a uno los argumentos del Tribunal Electoral capitalino, que dirige Armando Ambriz Hernández, los cuales consideró deficientes.
Estimaron que, contrario a lo dicho por el tribunal capitalino, del análisis a ocho declaraciones que Rojo de la Vega hizo a medios de comunicación no se advierte ni vio-
PARA NO IR A VOTACIÓN DE REFORMA JUDICIAL
lencia política en razón de género ni calumnia electoral.
Dijo que las declaraciones de Rojo de la Vega están amparadas bajo la libertad de expresión en materia política, además no se percibe un propósito de discriminar, estereotipar o invisibilizar a Catalina Monreal por el hecho de ser mujer.
Sobre la calumnia electoral la Sala Ciudad de México del TEPJF señaló que las manifestaciones realizadas por Rojo de la Vega son una crítica severa sobre un grupo político, pero no hay una imputación directa de un delito.
Por ello, la y los magistrados de la sala decidieron revocar de manera lisa y llana la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
En el segundo caso, promovido por Morena y Catalina Monreal, se pidió invalidar la elección en la alcaldía Cuauhtémoc, por los mismos motivos por los que la invalidó el Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
En este caso la Sala Ciudad de México del TEPJF concluyó que, contrario a lo sostenido por el tribunal local, los hechos denunciados no sólo no constituían violencia política contra las mujeres por razón de género, sino que no podían ser determinantes para declarar la nulidad de la elección.
Por ello, dijo que debía confirmarse la validez de la elección y las constancias de mayoría otorgadas a favor de Rojo de la Vega, candidata de PRI, PAN y PRD, y su planilla. Aclaró que aunque en algunas casillas se modificó el resultado, esto no alteró el triunfo de Rojo de la Vega.
Emecista Barreda revela que fue “retenido y amenazado por 12 horas”
El legislador de Movimiento Ciudadano Daniel Barreda, el único de los 128 senadores que se ausentó de la sesión del 10 y 11 de septiembre en la que el pleno de la Cámara alta votó la reforma al Poder Judicial, aseguró que fue retenido e incomunicado por 12 horas, con la amenaza de que su padre sería procesado.
El senador por Campeche, quien leyó un mensaje ante los medios de comunicación sin aceptar preguntas, rechazó aclarar si se ausentará en las siguientes votaciones de las reformas constitucionales que tiene previstas aprobar el oficialismo.
De acuerdo con el emecista, el 10 de septiembre recibió una llamada telefónica de su madre en la madrugada, donde le decía que su padre había sido llevado a una comparecencia judicial en Campeche. Ante ello, refirió que inmediatamente tomó el primer vuelo, que fue alrededor de las seis de la mañana a la ciudad de Mérida, y luego se trasladó a la ciudad de Campeche. Señaló que aproximadamente a las 10:30 llegó a la sala de juicios
LA AMENAZA. Daniel Barreda asegura que lo retuvieron y le dijeron que si se iba procesarían a su padre.
orales “donde estaba retenido mi padre, junto con el diputado Paul Arce. Durante casi 12 horas estuve incomunicado y bajo la condición de que, si me retiraba del lugar, proce-
Uber, o el arte gubernamental de emproblemar la vida
Hsarían a mi padre. Durante todo este tiempo no me fue posible hablar con ningún senador o senadora”. “Nos dejaron salir alrededor de las 10 de la noche, una vez que el Senado estaba apunto de concluir la votación en lo particular. Quiero decirles que voy a seguir luchando para que nadie tenga que elegir entre cuidar a su familia y hacer su trabajo”, dijo.—Eduardo Ortega
ace cosa de dos meses tomé un Uber en el AICM. El chofer estaba de buenas y la plática no cesó en los 20 minutos (era domingo) del trayecto. Él creía que había razones para el optimismo. El gobierno federal, hoy lo sabemos, tenía otros datos. En su Toyota Avanza 2020, fue insistente en el modelo porque “ya no salen así de buenas”, el conductor me llevó por las calles del Centro. No era muy mayor, pero ya tenía pensión. Su felicidad nacía de que alguien le había dicho que el gobierno le iba a dar más dinero. Hmmm. Explicó que hace un par de años se había jubilado. Que el ISSSTE le daba 8 mil pesos, menos de lo que ganaba cuando era empleado –12 mil según dijo–, pero que con la reforma de AMLO lo iban a regresar a su ingreso anterior. Nadie le dijo que esa ley no es retroactiva. Así que, creía el del Uber, su panorama mejoraría. Aumento en la pensión más lo que ganaba diario en su auto. Dos meses después, sin embargo, una decisión del gobierno de López Obrador le hará más difícil levantar pasaje en el AICM. En el tema de la decisión de la Marina de complicarle la vida a quienes toman un auto de plataforma en el Benito Juárez, mucha atención se pone en las quejas de los clientes, pero alguien debería pensar en los choferes, cuyo ingreso podría bajar. Que desde 2018 el gobierno de la Ciudad de México tiene clara una aversión por las plataformas de autos de alquiler se sabía; la novedad ahora es que también la Marina, que por decisión presidencial gobierna… errr no, no un puerto marítimo, sino éste, uno aéreo. No abundo en cosas que cualquier chilango sabe: que las compañías de taxis del Benito Juárez son abusivas, sus unidades insuficientes y que gobiernos, hasta de “izquierda”, van y vienen y a esas empresas la autoridad les hace lo que el viento al prócer oaxaqueño. Tampoco paso por alto que este ejemplo no es el más grave, ni el que requiera más urgentemente atención, de cómo el gobierno que se pre-
LA FERIA
Salvador Camarena @salcamarena
Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx
senta como uno a favor de los pobres luego sólo hace cosas que terminan por hacerles más difícil a los que menos tienen. El conductor promedio de plataforma es alguien de mediana edad que o está entre trabajos o se emplea en una plataforma, con auto propio o alquilado, para completar un ingreso insuficiente. Alguien que le echa ganas. Que le sigue buscando. ¿Y qué hace la Marina? Complicárselo. ¿A cuántas personas les gusta que muevan a diario los Uber desde o hacia al aeropuerto? ¿5 mil? ¿10 mil? ¿15 mil? ¿Más? El usuario frecuente sabe que no pocos conductores ajustan sus horarios para llevar y sacar pasaje del AICM. Es uno de sus puntos calientes.
No veo tema en si la gente debe o no caminar diez minutos hacia una parada especial para este tipo de transporte. Son las maneras, arbitrarias e improvisadas, de hacer las cosas. Claro, hablamos de un aeropuerto que se está hundiendo, así que todo suena congruente.
El tema es que a donde ahora son enviados los usuarios no hay forma de que lleguen simultáneamente el mismo número de autos que llegaban a las otras bahías. El despelote es esperable, y la merma de viajes, también. Bienvenidos a México, donde algo que medio funcionaba, ahora empeorará, y los que más podrían perder son los, para nada ricos, choferes de plataforma digital… todo gracias al gobierno federal obradorista.
Mensaje. El legislador de MC Daniel Barreda, ayer, en conferencia de prensa.
CORAZÓN DE MÉXICO
Levantan La cara
Luego de perder en el Clásico, las Chivas muestran mejoría al derrotar en casa a un León que sigue sin conocer la victoria en el Apertura 2024.
2-0
Empuja Rocha clases; tienen maestros temor
MARcos VizcARRA
CULIACÁN.- Mientras el Gobernador morenista Rubén Rocha busca la reapertura de escuelas y el retorno a clases en medio de la narcoviolencia, grupos de académicos y padres de familia se rebelaron ante el miedo de ser alcanzados por una bala en las instalaciones o trayecto hacia ellas. Entre el 16 y 17 de septiembre, la Secretaría de Educación estatal ordenó a los maestros retomar las clases presenciales pese a que siguen las balaceras por la disputa de las facciones del Cártel de Sinaloa (CDS). En un video, la Secretaria de Educación, Catalina Esparza, presumió recorrer escuelas sin peligro. “Ando sola, no traigo chofer, no traigo guaruras, luego dicen que es peligroso moverse, no veo por ningún lado el peligro”, dijo.
Pero a pesar del operativo policial con una patrulla por escuela, las aulas estuvieron vacías.
Ayer hubo al menos seis asesinatos, uno de ellos en la Colonia El Barrio, apenas a 200 metros de la Secundaria Técnica 64. “Estamos en total desacuerdo que nuestros hijos y maestros regresen a clases por la ola de violencia en nuestra ciudad”, decía una cartulina colgada en la entrada de la secundaria número 1, al norte de Culiacán.
Paraliza violencia, reclaman
ReFoRMA / stAFF
Un grupo de líderes, asociaciones, cámaras empresariales y universidades de Culiacán exigieron al Presidente saliente y a la Presidenta entrante cesar la violencia en Sinaloa que ha paralizado la economía y limitado libertades.
“Los hechos violentos han causado alarma, incertidumbre y angustia en la sociedad sinaloense. Y como consecuencia, una parálisis inaceptable de nuestra vida cotidiana”, expresaron en un comunicado.
“La prioridad es recuperar, cuanto antes y de manera contundente, nuestros derechos al libre tránsito, al trabajo y a la educación sin que el miedo y la violencia nos impidan ejercerlos en libertad”, señalaron. El Gobierno del Estado informó ayer que habrá descuentos de 90 por ciento en multas y predial, prestará 25 mil pesos a empresas y ayudará al comercio a tener plataformas digitales.
Además, garantizó que no interrumpirán servicios públicos.
Sin seguridad no hay libertad.- Carlos Slim
MONTERREY.- El empresario mexicano Carlos Slim exhortó ayer a luchar por la libertad, señalando que ésta no puede existir mientras haya inseguridad.
Durante su participación en la primera jornada de la Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz en Escenario GNP de esta ciudad, el fundador de Grupo Carso indicó que hoy los conflictos y las guerras ya no se dan sólo entre naciones, sino en las mismas sociedades.
“Ya no es de un país con otro, sino que es dentro del mismo país que hay crimen, hay homicidios, hay narcotráfico”, señaló.
Ciudad GótiCa para él
El Pingüino, serie que llegó hoy a la plataforma Max, explora el ascenso criminal del popular enemigo de Batman, encarnado por Colin Farrell.
Hace 20 años, un día como hoy, murió Ruth Deutsch, o Ruth D. Lechuga, coleccionista de arte popular mexicano.
Escalan ataquEs
LÍBANO. Una nueva ola de ataques relacionados con Israel en Líbano provocó ayer explosiones de walkie-talkies que dejaron al menos 20 muertos y 450 heridos. INTER. (Pág. 8)
Va Guardia a Sedena; preocupa superpoder
Enfila Morena hacia aprobación de otra reforma constitucional
MARthA MARtínez
La oficina de Naciones Unidas en México y Amnistía Internacional llamaron ayer al Congreso a no aprobar la reforma en materia de Guardia Nacional, sumándose a otras preocupaciones de organismos civiles y expertos por el empoderamiento del Ejército en sus labores y en la seguridad pública.
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados se alistan para aprobar hoy la reforma que traslada la Guardia Nacional a la Sedena, lo que reforzaría las tareas castrenses en seguridad adicionándose a labores que realiza en aduanas, construcción de obras, traslado de combustible y apoyo en tareas sociales.
La reforma modifica 12 artículos de la Constitución para establecer que el personal de la Guardia Nacional será de origen militar, aunque con formación policial, y le otorga la facultad de investigar delitos bajo la conducción del Ministerio Público.
La GN, dice la iniciativa, estará integrada “por personal de origen militar y marino con formación policial, dependiente de la Secretaría del ramo de Defensa Nacio-
n Adscribir a la Guardia Nacional al Ejército contraviene normas internacionales que piden que la seguridad pública sea tarea de instituciones civiles.
n Integrantes de la Guardia quedan sujetos a jurisdicción militar, lo que afecta el debido proceso.
nal, para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el ámbito de su competencia”.
El empoderamiento militar en la operación disminuye el peso de civiles y de policías, alertaron organismos.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó al Congreso a no aprobar la reforma en materia de Guardia Nacional.
Jesús Peña Palacios, representante adjunto en México del Alto Comisionado, envió ayer una solicitud a la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, para no concretar la reforma por los riesgos que implica para los derechos civiles.
A 7 Años del 19-s: reconstrucción
n Impide una fiscalización por civiles de una fuerza militar.
“Hay una serie de factores que están provocando inseguridad en las familias, en los países.
“Cuando hay inseguridad, no hay libertad”, enfatizó. “Si uno no puede salir de su casa porque tiene inseguridad, no es libre”. El empresario, que llegó a ser considerado el hombre más rico del mundo por la revista Forbes, participó en el foro inaugural, titulado Arquitectura de Paz Global.
Destacó que para construir sociedades pacíficas primero es necesario formar familias armoniosas. “Si no tenemos familias en armonía, integradas”, añadió, “se debilita la sociedad e influye mucho en esa inseguridad”.
n Pueden exacerbarse las violaciones a derechos humanos.
“En lugar de profundizar un enfoque de predominio de las Fuerzas Armadas en las labores de seguridad pública,(pedimos que se ) reoriente la discusión legislativa para colocar en el centro la priorización del paradigma civil en este ámbito”, indica el escrito.
“Es preciso garantizar que la Guardia Nacional sea una institución civil, bajo el mando y control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; que las y los integrantes de la Guardia Nacional sigan estando sujetos al fuero civil; que sean exclusivamente instituciones civiles las que investiguen los delitos, y que ninguna autoridad militar pueda ejercer funciones mayores a los que guardan estricta conexión con la
Ordena Judicatura terminar
Abel bARAjAs
El Consejo de la Judicatura Federal acordó ayer que, a partir del próximo lunes, todos los juzgados de distrito y tribunales de circuito reanudarán sus actividades y los plazos y términos legales de sus procedimientos.
Por 5 votos contra 2, los consejeros votaron en la sesión del Pleno de este miércoles en favor del reinicio de
labores, luego de que el 21 de agosto los impartidores de justicia federales iniciaran un paro en protesta por la reforma judicial. Uno de los votos en contra del levantamiento del paro fue de la Ministra presidenta de la Corte, Norma Piña. “Hago de su conocimiento que el pleno del CJF, en sesión celebrada el día de hoy, por mayoría de votos
disciplina militar”, destaca. Amnistía Internacional consideró, por su parte, que si bien la iniciativa busca ser una respuesta al debilitamiento de las policías civiles, su remplazo por las Fuerzas Armadas no es la solución. “La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha establecido que los Estados deben siempre limitar al máximo el uso de las fuerzas armadas en temas ajenos a conflictos armados. Amnistía considera que la iniciativa es contraria a las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos que ha adquirido
“Llamamos a no aprobar la iniciativa y abandonar el enfoque militarizado de la seguridad pública en México”, manifestó la agrupación.
A siete años del sismo del 19 de septiembre de 2017, la titular de la Comisión de Reconstrucción, Jabnely Maldonado, aseguró haber entregado 99 por ciento de las viviendas dañadas, un dato que contradicen incluso los reportes del organismo.
REcuERdE: simulacRo dE sismo hoy 11:00 am
paro judicial
acordó: que el próximo lunes 23 de septiembre de 2024 se levanta la suspensión de plazos y términos de los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales federales y áreas administrativas”, dice la circular 18/2024, votada este miércoles. El otro acuerdo tomado es instalar una mesa de diálogo con los impartidores de justicia federales, con la finalidad de garantizarles sus de-
rechos laborales. Este acuerdo fue tomado, luego de que ayer la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) pidiera al Consejo de la Judicatura Federal instalar esa mesa a fin de garantizar los derechos laborales de los trabajadores judiciales, como condición previa para levantar la suspensión de actividades.
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Jueves
Guadalajara león
Renee
Pérez
DAliA GutiéRRez
LaS OBJecIOneS El Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas cuestionó a coordinadores parlamentarios lo siguiente:
n Dota a Guardia Nacional facultades de investigación que afecta derechos de civiles.
z Rubén Rocha, Gobernador morenista de Sinaloa.
@rochamoya_
La crisis
Piden retorno seguro a Chenalhó
a dos años de su desplazamiento forzado por la violencia en la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó, indígenas chiapanecos marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez para pedir garantías de seguridad y regresar a sus hogares. la movilización llegó al Palacio de Gobierno, donde los inconformes urgieron una solución que les permita volver a sus tierras. Iris Velázquez
de los municipios no cuenta con un programa de protección civil, según datos del
‘Yunes me quería conocer’
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió ayer con el polémico senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien la semana pasada dio el voto decisivo para que se aprobara la reforma judicial. En medio de especulaciones sobre la posible incorporación de Yunes a la bancada morenista en el Senado, Sheinbaum recibió al legislador veracruzano en la casa de transición, en la Alcaldía Iztapalapa.
Yunes, a quien los panistas consideran un traidor por haber votado a favor de la reforma constitucional, informó en sus redes que se reunió con Sheinbaum para desearle éxito en su gestión.
“Me reuní con la Doctora @Claudiashein para desearle mucho éxito en su gestión como primera Presidenta de México”, expresó. Estuvo presente en el encuentro el coordinador de Morena en el Senado, y presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, a quien se le atribuye la negociación con los Yunes para votar a favor de la reforma judicial.
Declaran feriado 1 de octubre
MAyolo lópez
Por unanimidad, con 116 votos en favor, el pleno del Senado aprobó un decreto para que el 1 de octubre sea considerado día de descanso obligatorio cada seis años, por el cambio de Gobierno. La disposición entrará en vigor ese día, en el que Claudia Sheinbaum rendirá pro-
Fuentes consultadas indicaron que Yunes Márquez, cuyo padre ha sido enemigo político de AMLO, ingresó a la casa de transición alrededor del mediodía. La visita de Yunes a Sheinbaum antecede la discusión de la reforma constitucional para trasladar la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional, para cuya aprobación Morena también necesitaría el voto de Yunes en el Senado.
La Presidenta electa afirmó que su encuentro con Yunes Márquez fue sólo una visita de cortesía, porque éste quería conocerla. En entrevista al salir de la casa de transición,
testa como Presidenta de la República.
Se trata de una reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo en su fracción VII, para que esa fecha, 1 de octubre, sea día de descanso obligatorio, cuando corresponda la transmisión del Poder Ejecutivo Federal. El dictamen fue turnado a la Cámara de Diputados.
Sheinbaum dijo que hablaron de la reforma judicial y, aclaró, que dependerá del veracruzano si se incorpora a la bancada de Morena.
“Llegó a saludar y nada más. Fue una visita de cortesía”, expresó Sheinbaum.
-¿Qué platicaron?
“Nada más pues de la reforma judicial, de por qué decidió él votar a favor de la reforma judicial, me dijo que está de acuerdo”, respondió.
-¿Se incorporará a la bancada de Morena?
“No, no lo sé, eso ya tendrá que decidirlo. No fue tema de conversación, sino sencillamente que me quería conocer, lo saludé y hasta ahí fue”.
iris Velázquez
Tras cinco días de paro, ayer empezó la reactivación paulatina de las empacadoras de limón en Buenavista, Michoacán, que el viernes suspendieron actividades tras el asesinato de un empresario de este sector.
“Ya levantaron el paro, hoy trabajaron”, confirmó uno de los empacadores.
Una fuente del sector informó que los limoneros sostuvieron reuniones con auto-
ridades del Gobierno estatal, quienes justificaron que han cumplido con vigilancia en los establecimientos y no se habían reportado incidentes. Sobre el asesinato de José Luis Aguiñaga, reconocido empresario limonero en Buenavista registrado el jueves pasado en una de sus propiedades, funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) ofrecieron avanzar en las investigaciones. La reactivación comenzó no sin antes poner sobre
la mesa la necesidad de que se actúe contra extorsionadores de cárteles como “Los Viagras” y se les lleve ante la justicia, además de que el caso del “Tito” Aguiñaga no quede impune. El fin de semana pasado, los encargados de al menos 20 empacadoras de limón que pararon en Buenavista, avisaron que se prepararan para una semana sin actividades, lo que causó incertidumbre entre los colaboradores. El activista Guadalupe
VenDrán a
releVo
Al menos 16 Mandatarias y Mandatarios extranjeros están confirmados para asistir a la toma de protesta de Sheinbaum, el próximo 1 de octubre.
luiz Inácio lula da Silva de Brasil
luis alberto arce de Bolivia
Gabriel Boric de Chile
Gustavo Petro de Colombia
Miguel Díaz-Canel de Cuba
Bernardo arévalo de Guatemala
Xiomara Castro de Honduras
n John Briceño, de Belice n nana addo Dankwa de Ghana n Mohamed Yunus al-Menfi, de Libia n luis rodolfo abinader Corona, de República Dominicana n Santiago Peña de Paraguay n Philip Joseph Pierre de Santa Lucía n roosevelt Skerrit, de la Mancomunidad de Dominica n régine abraham de Haití n Bucharaya Hamudi Sidina, de la República Árabe Saharaui Democrática
Jill Biden en representación del Presidente de EU, Joe Biden
105
países han confirmado su asistencia
22 organismos internacionales
Levantan paro los limoneros de Michoacán
Mora, hermano del ex líder de autodefensas en ese municipio, Hipólito Mora, urgió al Estado a poner fin al cobro de piso, al asegurar que persiste y los productores deben someterse con tal de continuar con esta actividad productiva. “La cuota en realidad se sigue pagando, ése es el problema, por eso fue la muerte de ese señor (Tito Aguiñaga) porque él ya no quiso pagar la cuota. Ellos (Los Viagras) son los que están cobrando la cuota”, sostuvo.
Validan agencia aduanal de AMLO
Revocan amparos dados a empresas que reclamaban sanciones de ANAM Víctor Fuentes
La Suprema Corte de Justicia resolvió ayer que fue legal la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) mediante un decreto del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte revocó el primero de varios amparos que han otorgado tribunales colegiados de circuito, que sostienen que la creación por decreto del Ejecutivo federal violó el principio de reserva de ley. Lo anterior, porque la Ley del Servicio de Administración Tributaria (SAT) le sigue otorgando facultades en materia aduanera a dicho órgano, y si bien el Congreso no lo ha reformado, el Ejecutivo las trasladó por completo a la ANAM, al tiempo que puso en manos de militares el control operativo de todas las aduanas. Al crear la ANAM por medio de un reglamento, el Presidente López Obrador no tuvo que someter a discusión en el Congreso la participación de los militares en este rubro, ni tampoco la creación de dos nuevos fideicomisos que obtienen fondos de trámites aduaneros, y son controlados por las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional. Para la Corte, sin embargo, tanto el Congreso como el Ejecutivo pueden crear libremente este tipo de órganos desconcentrados.
“El Reglamento de la ANAM no vulnera el principio de subordinación jerárquica, porque la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal prevé que las Secretarías de Estado podrán contar con órganos administrativos desconcentrados que les estarán jerárquicamente subordinados y tendrán facultades específicas para resolver sobre la materia y dentro del ámbito territorial que se determine, de conformidad con las disposiciones legales aplicables”, dice la sentencia.
Creación, rechazo y fallo
Al crear la ANAM por reglamento, AMLO no tuvo que someter al Congreso la participación de militares
las aduanas, y ya no mencionó alguna reforma legal para el funcionamiento de la ANAM. n El 12 de enero de 2024, un tribunal federal concluyó que era inconstitucional el decretazo mediante el cual se quitó al SAT el control de las aduanas. Ayer, la Corte validó a la ANAM.
“Existe fundamento legal para que tanto el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal, mediante un reglamento interior o decreto, puedan crear órganos administrativos desconcentrados y, como consecuencia, establezcan las atribuciones y facultades que les correspondan”, agrega. Varias empresas y personas físicas habían usado el argumento rechazado ayer por la Corte para impugnar multas y otras sanciones impuestas por la ANAM,
en
Antonio BArAndA
z Miguel Ángel Yunes Márquez acudió a la casa de transición para el encuentro con la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López.
El EncuEntro
Prevén que el viernes renuncie a Segob
Prepara Alcalde su paso a Morena
Va funcionaria como única candidata a dirigencia
CLAUDIA GUERRERO
Y ROLANDO HERRERA
La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, alista su renuncia al cargo para buscar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.
La funcionaria federal podría presentar su dimisión mañana viernes, informó ayer Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Congreso Nacional morenista para renovar la dirigencia nacional se llevará a cabo el domingo 22 de septiembre.
–¿Ya le presentó su renuncia Luisa María Alcalde?, se le preguntó.
“Yo creo que va a presentar su renuncia, puede ser que el viernes, no sé cómo esté la ley o los reglamentos, pero sí. Ella está en actividad, porque además nos ayuda mucho, es una mujer excepcional”, dijo.
Alcalde dejaría la Secretaría de Gobernación a 10 días de que concluya el sexenio y tras haber permanecido en el cargo durante 15 meses.
La funcionaria es la tercera titular de Gobernación en el sexenio, después del tabasqueño Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, y de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, hoy diputada federal del mismo partido.
Alcalde se perfila como candidata única para ocupar la presidencia del CEN, y como su posible compañero de fórmula, para la Secretaría
TRAYECTORIA DE ALCALDE
z La titular de Gobernación, Luisa María Alcalde, podría dejar el cargo mañana, para asumir la dirigencia de Morena.
General, se ha mencionado a Carlos Ulloa, actual diputado federal y quien ha sido colaborador, asesor y operador de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
También se prevé que Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente, se postule en el Congreso morenista para ocupar la Secretaría de Organización, considerada como una posición clave para el manejo de recursos y estructuras partidistas. López Obrador adelantó ayer que no participará en el Congreso de su partido, debido a que tiene programada una gira por el estado de Veracruz. Sin embargo, indicó que la Presidenta electa sí se presentará. A pregunta expresa, descartó hacer alguna recomendación a los delegados morenistas que participarán en el encuentro.
“No (voy al Congreso de Morena), no voy a estar, pero le mando un abrazo a todos los delegados, mujeres, hombres que van a estar en el Congreso, creo que es el domingo”, dijo. –¿Alguna recomendación al Congreso de Morena?
“No, nada”.
BARBACOA EN DUDA
El Presidente López Obrador informó que valora la posibilidad de cancelar la barbacoa que habría ofrecido a los diputados y senadores de Morena y aliados para celebrar la aprobación de reformas. Consideró que ya no le daría tiempo de llevar a cabo la celebración, pero que ya les envió un mensaje de agradecimiento por su labor en el arranque de la legislatura.
“Noroña me tiene anonadado, ha sido muy responsable. Ya les mandé decir que
Defienden a hijo de AMLO
MAYOLO LÓPEZ
Si Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente, accede a la Secretaría General o a la Secretaría de Organización de Morena, la militancia del partidono deberá verlo como una extensión de su papá, planteó ayer la senadora Citlalli Hernández.
“Me parece que tiene derecho (a figurar como dirigente), porque pareciera que, por ser hijo del Presidente, se pierde el derecho a participar. Y claro, como siempre que le toca al hijo de algún personaje relevante, (debe) construir su propia trayectoria.
“Y aunque el Presidente ha dejado claro que él sólo responde por él y la autonomía propia de Andy, tendremos que respetar y no ver cada acto de Andy como una extensión del Presidente López Obrador”, señaló la morenista.
estoy muy contento. Se han portado muy bien, estamos en la cresta de la ola de transformación”, señaló.
Sin embargo, ante las preguntas, el mandatario admitió que reconsideraría la cancelación.
–Entonces, ¿no conviviría con senadores?, ¿no los va a recibir?, se le cuestionó.
“No, porque ya no voy a tener tiempo ni con senadores ni con diputados, me gustaría mucho... bueno, no lo descarto, a lo mejor nos damos un tiempo”, agregó.
Definirán congresistas cargos, dice Delgado
ANTONIO BARANDA
Hasta la celebración del séptimo Congreso Nacional Extraordinario de Morena, el próximo domingo, se preguntará a los asistentes quiénes tienen interés de participar en las distintas carteras y niveles de dirección de Morena, señaló ayer Mario Delgado, líder del partido. Entre los cargos a renovarse están la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, cuya única candidata es la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la Secretaría General del CEN, para la cual se perfila Carlos Alberto Ulloa Pérez, cercano a Claudia Sheinbaum.
También se renovarán carteras como la Secretaría de Organización, para la cual fue destapado Andrés Manuel López Beltrán –hijo del
Catalina Monreal, ex candidata
Yo en varias ruedas de prensa pedí a los magistrados y a la magistrada que no se dejaran intimidar por mi agresora, que vieran el caso con las gafas violetas”.
Presidente–, quien ha recibido el visto bueno de personajes morenistas.
“El Congreso es quien va elegir, ahí se va a preguntar a los asistentes quiénes tienen interés en participar en las distintas carteras y los niveles de dirección que hay en el partido”, señaló Delgado.
–¿Sólo Alcalde está postulada para la dirigencia?, se le cuestionó.
“Hasta el momento solamente ella ha manifestado el interés por estar en la presidencia del partido”, respondió.
El Congreso Nacional es quien va elegir, ahí se va a preguntar a los asistentes quiénes tienen interés en participar en las distintas carteras y los niveles de dirección que hay en el partido”.
Para la Secretaría General, dijo, “no conozco a nadie que se haya propuesto”.
Cuestionado sobre López Beltrán, Delgado comentó que “se ha hablado” de la posibilidad de que ocupe una cartera distinta a la Secretaría General.
“Pero el domingo se va definir, el domingo sabremos”, añadió.
Entrevistado afuera de la casa de transición, agregó que el Congreso de Morena se llevará a cabo el 22 de septiembre en el WTC de la
Ciudad de México, donde se espera la presencia de 3 mil congresistas nacionales.
“Esperamos la presencia de tres mil congresistas nacionales que fueron electos desde el 2022. El Congreso Nacional es la autoridad máxima del partido y es el único facultado para elegir a la nueva dirigencia”, dijo.
Como invitados especiales asistirán la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien dará un mensaje, legisladores de Morena y aliados y gobernadores.
Rinde protesta sobrino de Ebrard
Sebastián Ebrard Lestrade, sobrino del ex Canciller Marcelo Ebrard, rindió protesta ayer como diputado federal, después de que el pleno aprobó la licencia del morenista Vidal Llerenas. Junto con éste, solicitaron licencia Claudia Ruiz Massieu, de MC, y Jorge Alberto Mendoza, también de Morena. Martha Martínez
Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa electa
Aunque sabemos que van a impugnar en la Sala Superior, se los digo claro, la victoria de la ciudadanía en Cuauhtémoc es irreversible”.
Exhiben en PAN apoyos indebidos
MAYOLO LÓPEZ
El proceso de recolección de firmas de militantes para obtener el registro de candidatos a la presidencia del PAN estuvo viciado por prácticas de padroneros de acopio indebido de rúbricas. De acuerdo con el registro de mensajes enviados por WhatsApp, queda de manifiesto que hubo personas que recolectaban firmas a favor del aspirante Jorge Romero y, para simular apoyos, pedían fotos de las rúbricas para imitarlas en la hoja de registro.
“Estamos recolectando la firma para apoyar a Jorge Romero para la dirigencia nacional del partido. Estaré mañana en esta dirección recabando la firma de 8 de la mañana a 12 del medio día”, se lee en una pantalla de la aplicación.
“Necesitamos que hables con ellos, para que vayan en la mañana a la firma plis, ahí voy a estar hasta las 12”.
“¿Quién te las manda?
“Mi jefe, por instrucción del secretario”.
En otra pantalla de WhatsApp, se lee: “Oye un favorsote, ando juntando las firmas de mis afiliados del PAN para unos temas del nacional y necesito recabar tu firma, pero para ir por ella ¿crees que me puedas mandar foto de tu firma y ya yo la intento hacer? Es nomás para decir que apoyamos a cierto candidato del partido. Ah, también la clave de elector porfas”.
El destinatario del mensaje respondió: “Hola, ya fir-
‘TIENE LIDERAZGO’
El senador panista Ricardo Anaya externó ayer su apoyo a Jorge Romero para la presidencia del PAN.
En opinión del ex candidato presidencial, Romero es el único que tiene el liderazgo suficiente para convocar a una asamblea nacional orientada a revitalizar al partido.
Un día después de cerrarse el registro de firmas, Anaya insistió en que si el PAN no se transforma estará cavando su propia tumba. “Estoy convencido de que esta puede ser la última oportunidad: no se exagera cuando se dice que este es momento de renovarse o de morir. Una reforma profunda, que verdaderamente abra al PAN a la ciudadanía, que convierta al PAN en un instrumento al servicio de los ciudadanos, requiere necesariamente una reforma estatutaria”, apuntó. “Y para poder reformar los estatutos del Partido Acción Nacional, hay que tener el liderazgo de convocar a una asamblea nacional extraordinaria y poner de acuerdo a los liderazgos y a la militancia del país. Y quienes conocemos al PAN, sabemos que quien tiene la posibilidad y liderazgo de convocar a esa asamblea y de promover una transformación profunda, es sin duda Jorge Romero. Tiene el liderazgo adentro del partido, para convocar a esa asamblea”, indicó.
Estuve incomunicado 12 horas.- Barreda
MAYOLO LÓPEZ
Con un apresurado mensaje, Daniel Barreda, senador de Movimiento Ciudadano, explicó ante la prensa por qué no asistió a la sesión en la que se votó la reforma al Poder Judicial.
A regañadientes, el legislador campechano aclaró que seguirá formando parte de la bancada naranja. “El día 10 de septiembre recibí una llamada telefónica de mi madre, en la madrugada, donde me decía que mi padre había sido llevado a una comparecencia judicial en la ciudad de Campeche. Tomé el primer vuelo, que fue alrededor de las seis de la mañana, a la ciudad de Mérida, y posteriormente me trasladé a Campeche”, señaló. Barreda dijo que a las 10:30 horas llegó a la sala de Juicios Orales de Campeche, donde estaba retenido su padre, “junto con el diputado Saúl Arce (y) durante casi 12 horas estuve incomunicado y bajo la condición de que si me retiraba del lugar, procesarían a mi padre”.
“Durante todo este tiempo, no me fue posible hablar con ningún senador o senadora de mi grupo parlamentario ni de otro grupo parlamentario. Después de pasar ese tiempo, nos dejaron salir alrededor de las 10 de la noche, una vez que el Senado estaba a punto de concluir la votación (de la reforma) en lo particular”, agregó. El legislador aseguró que seguirá luchando “para que nadie tenga que elegir entre cuidar a su familia y hacer su trabajo. Eso no se lo deseo a nadie”. Reiteró que “por supuesto” seguirá en MC. Durante la sesión del 10 de septiembre, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el coordinador de Morena, Adán Augusto López, aseguraron que habían hablado esa misma mañana con el emecista. La semana pasada, en medio del clima de escepticismo que prevalecía, el jefe de la bancada naranja, Clemente Castañeda, apuró a su correligionario a que hablara “con la verdad”.
Suman revés los Monreal en Tribunal Electoral
ALEJANDRO LEÓN Y SELENE VELASCO
La Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación dio un revés a la ex candidata de Morena para la Cuauhtémoc, Catalina Monreal, luego de que fue revocada la nulidad de la elección de la Alcaldía y de que se declaró la validez del triunfo de la aliancista Alessandra Rojo de la Vega.
La Sala echó para atrás el acuerdo del Tribunal Electoral de la Ciudad que sostenía que Rojo de la Vega había ejercido calumnia y violencia política en razón de género contra Monreal. Los magistrados consideraron que la opositora hizo críticas a la morenista, pero sin caer en calumnia ni violencia de género. Por unanimidad de vo-
tos, las tres magistraturas que conforman el organismo coincidieron en que las declaraciones de la aliancista fueron apegadas a la libertad de expresión. La Sala también valoró notas periodísticas con declaraciones de la Alcaldesa electa, en las que no identificó que haya demeritado a la morenista por el hecho de ser mujer, tampoco
la invisibilizó ni aseguró que esté supeditada a hombres. Minutos después de que se emitió el fallo, Monreal, hija del ex Delegado y líder de Morena, Ricardo Monreal, reprochó la decisión y adelantó que presentaría una impugnación, por lo que será la Sala Superior del Tribunal Electoral la que tenga la última palabra. En tanto, Rojo de la Vega celebró la decisión.
z El senador panista Ricardo Anaya y su compañera de bancada Verónica Rodríguez.
mé por Adriana (Dávila).
Mario Delgado, dirigente de Morena
Alfredo Moreno
Acusa a medios de exagerar sobre situación en Culiacán
‘Matan en Guanajuato más que en Sinaloa’
Compara Presidente
40 bajas contra 102 en Pacífico y Bajío, respectivamente
Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ayer que se cometen más homicidios en Guanajuato que en Sinaloa, pero que los medios de comunicación sólo se ocupan de reportar la violencia registrada en esta última entidad.
El Mandatario expuso la incidencia de homicidios de los últimos 11 días para demostrar que en Guanajuato, estado gobernado por el panista Diego Sinhue Rodríguez, se registran hasta el doble de asesinatos que los ocurridos en tierras sinaloenses.
“Es probable que sean el doble los que han fallecido lamentablemente en Guanajuato contra los que han perdido la vida en Sinaloa. Vamos viendo día por día, para que nos ubiquemos”, dijo antes de que se proyectaran las cifras durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Lo estoy diciendo para aclarar, aunque, repito, es de mal gusto estar haciendo comparaciones, porque una vida es una vida, pero ayuda porque es mucha la desinformación, la manipulación”, justificó.
El Presidente realizó el conteo de homicidios en ambas entidades y llegó al cálculo de 40 en Sinaloa y 102 en Guanajuato en un lapso de 11 días.
“Bueno, la noticia acerca de Sinaloa está envuelta en una propaganda de mentiras, de sensacionalismos, de alarmas para inducir miedo a la población, todo esto promovido por nuestros adversarios.
“Ustedes ven los periódicos, vendidos o alquilados al conservadurismo, y las redes sociales y tienen el tema de Sinaloa, porque es como el tema de Zedillo, como el tema de García Luna –que seguramente vamos a hablar de eso– y lo de #NarcoPresidenteAMLO, son sus temas”, acusó.
López Obrador reiteró que la violencia en Sinaloa es producto del enfrentamiento entre dos facciones del Cártel de Sinaloa tras la detención en EU de Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue apresado el pasado 25 de julio al aterrizar en un aeropuerto privado de Nuevo México.
Tras la captura, producto de una traición de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, explicó, hubo una relativa calma, sin embargo, se desató una confrontación.
Pese a reconocer este hecho, López Obrador aseguró que los medios han exagerado la situación para atemori-
z
Pulso
Felipe Calderón @FelipeCalderon: Valientes, muy valientes y muy atinados comentarios del Expresidente Ernesto Zedillo. Hay que oírlo. Ojalá puedan divulgar el video del extraordinario discurso que dio en días recientes.
Lidera Zedillo ahora a Oposición.- AMLO
Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo
Para el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, Ernesto Zedillo se convirtió en el nuevo líder de la Oposición y ahora es como su Dios. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el Mandatario se refirió a las declaraciones formuladas por Zedillo respecto de la reforma al Poder Judicial y la difusión que ha tenido en los últimos días.
Va a Seguridad ex mando en PF
ReFoRMa / StaFF
La Gobernadora electa de Guanajuato Libia Dennise García designó al Comisario Mauro González Martínez como nuevo Secretario de Seguridad y Paz. González fue Jefe de Departamento de la Agencia Federal de Investigación (AFI), coordinador de Investigaciones de Campo en la Policía Federal y Comisario de la División Antidrogas de la PF. El nuevo Secretario tiene cercanía y trabajó junto con Omar García Harfuch en la SSP, durante la gestión de Genaro García Luna. García Harfuch será el nuevo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el Gobierno federal de Claudia Sheinbaum. “Es doctor en Seguridad Pública y Política Criminal, con formación en Seguridad Nacional. Tiene experiencia en delitos de alto impacto en México. Además posee reconocimientos internacionales en evaluaciones de confianza por agencias como la DEA, FBI y CIA”, destacó la Gobernadora electa ayer, al presentar a su equipo.
Mauro González será el relevo de Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien junto con el Fiscal estatal, Carlos Zamarripa, han sido señalados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador de encabezar
zar a la población y dañar la imagen de su gobierno.
“La verdad es una campaña que intenta desprestigiar al Gobierno que represento, a mi persona y no han podido ni podrán, porque el pueblo de México es mucha pieza y nuestros adversarios, con todo respeto, no tienen autoridad moral, porque son
una fallida estrategia de seguridad.
Desde 2019, por una invitación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, Mauro González colaboraba en la Policía Municipal de León, en labores de inteligencia y análisis relacionados con delitos de alto impacto.
De 2012 a 2018, en su trayectoria en la Policía Federal, González Martínez encabezó un grupo especial y logró la captura de más de 30 capos de los Cárteles de Sinaloa, Beltrán Leyva, Golfo, Jalisco Nueva Generación y de Caballeros Templarios, entre ellos su líder, Servando Gómez Martínez.
“Para mí era un compromiso fundamental de quien estuviera al frente de la seguridad, tuviera una trayectoria intachable, que tuviera las acreditaciones necesarias tanto del Gobierno fede-
muy hipócritas, son muy corruptos y son fachos; es decir, muy autoritarios”, señaló.
El Mandatario aseguró que los elementos de la Fuerzas Armadas se encuentran trabajando para proteger a la población y evitar pugnas entre grupos criminales.
“Yo aprovecho para decirle a los ciudadanos de Sinaloa
Reta a García Luna a presentar
Claudia GueRReRo y Rolando HeRReRa
El Presidente Andrés Manuel López Obrador retó ayer al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a mostrar pruebas de sus supuestos nexos con el narco.
El Mandatario respondió a la carta publicada por el ex funcionario calderonista, en la que aseguró que existen registros federales en México y Estados Unidos sobre contactos, videos, audios, fotografías, comunicaciones y gestiones entre el tabasqueño y sus operadores, con líderes de bandas criminales que fueron usados para testificar en su contra. En respuesta, el Jefe del
Ejecutivo advirtió que, quienes pretenden relacionarlo con la delincuencia, como lo hace García Luna, solamente pierden su tiempo. “¿Cómo no va a saber todo lo relacionado conmigo, si era su trabajo y si yo era opositor? Claro que me espiaba. Entonces, escribe que hay pruebas, hay videos, hay llamadas, hay audios. Es muy sencillo: que los dé a conocer, él tiene todo”, sostuvo.
“Para que no falle, que le pida a sus amigos de la DEA la información y que vaya al Departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos. Y van a perder su tiempo, van a perder su tiempo porque llevamos ya muchos años enfrentando a mafias”.
Al abordar el tema, López Obrador consideró que los departamentos de Estado y de Justicia norteamericanos, así como la Embajada de Estados Unidos, deberían salir en defensa de García Luna, quien, en el pasado, fue premiado por las autoridades de ese país, aunque ahora es procesado penalmente por colaborar con el Cártel de Sinaloa. –¿Tomará alguna acción por estos señalamientos?, se le preguntó. “Nada, nada, nada, no, nada. Nada más es explicar que están muy desesperados. Y son los jefes, los ‘halcones mayores’, son muy ingratos, porque lo dejan solo a García Luna. El primero que debería estar defendiéndolo es Calderón. Si, como dice
ral e internacional (...) y por eso encontramos el perfil de Mauro, un perfil idóneo para estar al frente”, dijo la Gobernadora electa.
“(Mauro González) comparte la visión que tengo de regionalizar la seguridad, dar resultados y trabajar de manera cercana con cada uno de los municipios. Llega a una institución sólida y fuerte, y que estará danto resultados”, agregó la panista en conferencia, tras presentar a los integrantes de su Gabinete.
Destacó que ya trabajan en una nueva estrategia de regionalización y despliegue operativo con el respaldo de las fuerzas federales y con la SSPC.
“Ya he informado a las autoridades federales de quién estará al frente de la seguridad, y por supuesto que hay una amplia validación del perfil”, señaló.
que estamos dándole seguimiento al problema, que estamos actuando de manera profesional, responsable, que hay elementos de las Fuerzas Armadas en Sinaloa que tienen como misión proteger a la población civil. Y segundo, evitar que se enfrenten los grupos que están en pugna, es lo que estamos haciendo”, agregó.
pruebas
él, es inocente, ¿por qué no Calderón lo defiende?
“Luego, los que lo premiaron, la Embajada de Estados Unidos en México, la DEA, desde luego el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia en Estados Unidos”, respondió.
El Mandatario consideró que esos actores pretenden debilitar a su Gobierno, para después intervenir y hasta chantajear. “Quieren un Presidente pelele o un Presidente debilitado, me refiero a los poderes hegemónicos nacionales y extranjeros. Si no está al servicio de ellos el Presidente de un país, desearían que cuando menos estuviese menguado, debilitado para poder chantajearlo”, consideró
“Zedillo se convierte en dirigente de la Oposición”, indicó AMLO. El pasado domingo, el ex Presidente participó como orador en la conferencia anual de la Asociación Internacional de Abogados, en donde advirtió que la reforma “enterrará la democracia mexicana y lo que quede de su frágil Estado de derecho”. Minutos antes de que López Obrador se refiriera al ex Mandatario, la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” también se había ocupado de Zedillo y transmitió un fragmento de una entrevista en la que sostiene que México corre el riesgo de una tiranía. López Obrador hizo un repaso del sexenio zedillista y dijo que a muchas personas ahora se les ha olvidado lo ocurrido en eso años.
“Ya no hablemos, ¿no?, de la represión de Aguas Blancas, de Acteal, todo eso se les olvida hasta a las organizaciones no gubernamentales”, dijo. El Mandatario aseguró que la percepción favorable a Zedillo de parte de los conservadores es porque con el Fobaproa los benefició.
“(Zedillo) él, en su segun-
‘No
do informe habla de la crisis financiera y dice que va a ser necesario rescatar a bancos y a empresas, pero que eso es lo mejor; ya ven cómo decían: ‘Es un remedio amargo, pero es lo mejor, hay que apretarnos el cinturón’. “Y dice: ‘Nos va a costar el rescate a las empresas y a los bancos’, creo que 180 mil millones. Él estimó 180 mil millones de pesos. ¿Saben cuánto le ha costado al pueblo de México ese rescate hasta hoy? Tres billones. O sea, el experto se equivocó. O sea, supuestamente nos iba a costar 180 mil millones y terminó costándonos, hasta ahora porque todavía la deuda está íntegra, casi un billón más, pero hasta ahora son tres billones”, sostuvo. López Obrador sostuvo que el Gobierno de Zedillo preparó el terreno para que existiera un bipartidismo en México para irse turnando el poder.
“Hay quienes sostienen que la llegada del PAN con Fox se pactó afuera, y tuvo que ver Zedillo, porque necesitaban un reacomodo, un recambio, el simular que iba a haber un cambio, y terminaron uniéndose. “Una de las cosas de las que me siento más satisfecho es que cuando Zedillo, precisamente, estaba en ese plan de bipartidismo, que querían establecer un sistema bipartidista desde Salinas, PRI-PAN, porque en esencia es lo mismo. Llegué a decir en ese entonces que la diferencia entre el PRI y el PAN era como la diferencia que había entre la Coca-Cola y la Pepsi-Cola, que eran lo mismo. Hablábamos desde entonces del Prian”, señaló.
harán lo que les dé gana’
Rolando HeRReRa y Claudia GueRReRo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer a sus enemigos políticos que si pensaban que ahora que se va podrán hacer lo que quieran están equivocados, pues la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, es de carácter firme. El Mandatario dijo que él es fresa comparado con su sucesora. “Conozco muy bien a la Presidenta electa y es inteligente, tiene experiencia, es honesta, tiene buenos sentimientos, es sensible y, al mismo tiempo, tiene carácter. Porque hay algunos que están pesando de que ya me voy y que va a ser como antes o va a ser más ‘fresa’ el gobierno. No, no, no. Aprovecho para avisarles y en buena lid: yo soy fresa, el fresa soy yo”, indicó. “Y para los que están esperando que se va a relajar la disciplina y que van a poder hacer lo que les dé la gana, se van a equivocar”.
Inauguran camarotes
El Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó ayer a los Gobernadores a estrenar el tren de siete vagones –que cuentan con camarotes– que el próximo viernes iniciará su recorrido en la ruta del Tren Maya. El Mandatario dijo que estará acompañado de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, con quien también inaugurará un hotel en Chichén Itzá. Rolando Herrera y Claudia Guerrero
z La Gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, presentó a Mauro González como titular de Seguridad especial
El Presidente López Obrador presentó cifras sobre los homicidios registrados en el país en los últimos 11 días.
Óscar Mireles
Así lo dijo
en Villahermosa durante un ataque y robos simultáneos en la ciudad.
Atacan a Villahermosa con incendios y robos
Una ola de asaltos simultáneos a comercios y cuentahabientes, incendios y robo de vehículos, así como autos dañados por ponchallantas, se registró ayer en Villahermosa, Tabasco, lo cual provocó un caos que obligó al cese de actividades en diversos sectores y al confinamiento de la población.
Cadenas comerciales como Súper Sánchez y Monterrey, así como el CBTis 163 ubicado en la Colonia Tamulté, y el Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) informaron sobra la suspensión de labores.
El primer hecho se registró alrededor de las 11:00 horas, en un banco ubicado en Plaza Lagunas, donde se reportó el atraco a clientes que retiraban dinero en los cajeros automáticos. Más tarde, usuarios alertaron en redes sobre por vehículos parados en la carretera Villahermosa-Frontera, a la altura del kilómetro 10 hacia Cárdenas, por llantas ponchadas con objetos punzocortantes diseñados para ese fin y dispersos sobre la vía de comunicación. En la colonia Gaviotas
fue captado un vehículo en llamas y otro en las inmediaciones de la Plaza de Toros. El secretario de Seguridad estatal, General Víctor Hugo Chávez Martínez, confirmó los hechos y los atribuyó al disgusto de grupos delictivos por las acciones gubernamentales. Detalló que la autoridad recibió registros sobre siete robos a comercio realizados de forma simultánea entre las 14:00 y las 15:00 horas. “Sí, hubo robos de vehículos, incendios de dos vehículos, hubo un robo a cuentahabiente, robo de motocicletas, es lo más sobresaliente que hubo (ayer)”, indicó en rueda de prensa.
“Son eventos que fueron prácticamente simultáneos. Se nos presentó un evento a las 11 de la mañana (robo en banco), pensábamos en un evento aislado, y de ahí nosotros nos dimos cuenta que tenía cierta ilación. También lanzaron 12 ponchallantas, hubo 2 cartulinas y una manta”.
Chávez Martínez informó la detención de dos personas por circular en un vehículo con placas sobrepuestas y en una motocicleta con el número de serie alterada.
queman auto de edil
ALINE CORPUS
TECATE.- El automóvil del Alcalde saliente de Tecate, Darío Benítez Ruiz, fue incendiado ayer enfrente de su casa, presuntamente con bombas molotov, lo que causó sólo daños totales a la unidad y parte de la vivienda. “Estamos bien, gracias al cielo. Me siento tranquilo; bien dicen en el barrio: el que tenga miedo de morir, que no nazca. Un abrazo a todos, a
seguir chambeando sin aflojar”, publicó en redes sociales. En un comunicado, la Alcaldía indicó que el Presidente Municipal seguirá laborando “resguardado” y sin hacer declaraciones. “El Alcalde, en este momento, se encuentra resguardado en Palacio Municipal, no tiene por ahora intenciones de salir de la ciudad, pedir asilo a Estados Unidos o tomar medidas drásticas”, aseguró su vocería.
Sin seguridad... y ahora sin clases
MARCOS VIZCARRA
CULIACÁN.- Las escuelas de Culiacán se encuentran prácticamente vacías, salvo por la presencia de personal administrativo en las oficinas. Están así desde hace 10 días, cuando comenzó la violencia extrema en Sinaloa ante los enfrentamientos de dos narcocélulas.
En los planteles están los pupitres vacíos, los pizarrones limpios y en los patios no está el sonido habitual de los gritos a la hora del recreo. En las canchas crece la hierba con las lluvias y en las áreas de juego sólo se ve los columpios moverse por el viento. Es como si se tratara de un periodo vacacional, pero no es así, sino que todos los alumnos están en sus casas.
Decenas de miles de estudiantes de todos los niveles educativos en Culiacán, Elota, Eldorado, San Ignacio, Cosalá y Concordia se fueron a clases virtuales. Es una forma de organización social coordinada sólo por la intuición y el temor.
Hace 10 días comenzó un periodo de violencia que ha dejado 49 asesinatos, 64 personas desaparecidas, al menos 30 enfrentamientos y un pueblo entero (El Palmito, Concordia), desplazado.
La Secretaría de la Defensa Nacional ha señalado que la violencia terminará hasta que así lo decidan los dos grupos criminales que se disputan el control del territorio en Sinaloa.
“Como la violencia depende de los grupos armados, esperaré a que ellos digan cuándo puedo mandar a mi hijo a la escuela”, dijo un padre de la escuela Miguel Castillo, en el fraccionamiento Pradera Dorada, al norte de Culiacán, en una reunión virtual.
Sociedades de padres de familia decidieron rechazar la medida de regreso a clases en el centro de Sinaloa, tal como lo anunció la Secretaría de Educación estatal durante la noche del pasado 17 de septiembre.
“Los padres tomaron la decisión y nosotras estamos apoyándolos, porque sí es cierto que están abiertas las escuelas y se puede estar aquí, pero las cosas no están bien como dicen los de arriba”, dijo una maestra de la Secundaria Técnica número 1, en la Colonia Infonavit, en el norte de Culiacán.
En esa secundaria, en la que están matriculados mil 310 alumnos, se colocó un par de lonas como comunicado a las autoridades.
“Para nuestro Gobernador Rubén Rocha y Catalina Esparza, Secretaria de Educación Pública: estamos en total desacuerdo que nuestros hijos y maestros regresen a clases presenciales por la ola de violencia en nuestra ciudad y como padres de familia tomamos la decisión que nuestros hijos y personal docente continúen con sus clases virtuales y así cuidar la integridad de todos”, se leyó en una de ellas
Lo mismo ocurrió en la
Rechazan padres de familia orden del Gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha, de reanudar labores en los planteles ante el temor que generan los narcoenfrentamientos en el estado
CULIACÁN.- En una nueva jornada de violencia por los enfrentamientos entre dos fracciones del Cártel de Sinaloa, las autoridades estatales reportaron ocho asesinatos en los municipios de Culiacán y Eldorado, con lo que sumaron 49 muertos desde el inicio de la escalada criminal. El primer hallazgo fue el cadáver de una mujer, que tenía el rostro cubierto con cinta, en la carretera Benito Juárez, conocida como “La Costerita”, en el sur de Culiacán. Poco
Escuela Secundaria Técnica 64, del otro lado de la ciudad, en la Colonia El Barrio. De acuerdo con Óscar Iván Franco, director de la Secundaria Técnica 64, la noche del martes se hizo el acuerdo entre padres y madres para no enviar a los alumnos a cambio de mantenerse toda la mañana ocupados con clases virtuales.
“Esta escuela está en un lugar que conecta con ranchos donde hay gente problemática, que pasan por la carretera. Consideramos oportuno lo que decidieron los padres”, dijo el maestro.
Apenas el martes 17 de septiembre se anunció un operativo para desplegar 300 patrullas en 300 escuelas para que se apostaran en cada plantel, como una medida para garantizar seguridad por parte del gobierno del estado.
El profesor Franco Monárrez confirmó que hasta la Secundaria Técnica 64 llegó una patrulla y dos motocicletas de la Policía Estatal, pero se retiraron.
“No hay condiciones de seguridad, lamentablemente”, dijo el maestro, mientras a 200 metros de ese lugar se hacía el levantamiento del cuerpo de una persona que fue asesinada durante la mañana de ayer.
z Las calles de la
después fueron ubicados tres hombres asesinados y con huellas de tortura debajo del puente de la carretera México 15 que cruza sobre la vía local.
Ofrecen apoyo a la IP para mitigar pérdidas
REFORMA / StAFF
Tras la alerta de la iniciativa privada por pérdidas económicas en Sinaloa, sobre todo en Culiacán, debido a la violencia desatada entre grupos criminales, el Gobierno estatal anunció un plan de apoyo que contempla exenciones temporales de impuestos, descuentos, programas y créditos.
A dos semanas de que se agudizó la pugna entre facciones del Cártel de Sinaloa, que ha dejado más de 40 asesinatos, la administración morenista informó sobre el plan emergente para intentar una estabilidad y recuperación económica en la capital. Entre las medidas fiscales, se precisó que se dará descuento de 90 por ciento en multas del IMSS; se ampliará hasta fin de mes los descuentos de 85 por ciento en multas y recargos sobre el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) y predial, y también se exonerará el cobro por el suelo en mercados y estacionamientos, hasta diciembre próximo.
Envía Ejecutivo a San Lázaro iniciativa sobre armas
MARthA MARtíNEZ
El Ejecutivo federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que amplía el catálogo de armas de uso exclusivo del Ejército y permite la portación de armas a integrantes de empresas públicas y órganos autónomos, así como a ejidatarios, comuneros y jornaleros. La iniciativa presidencial que se presenta a 12 días de que concluya el actual sexenio, modifica diversas dispo-
siciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el propósito de “reducir la incidencia de homicidios” y erradicar el tráfico ilícito de armas.
La propuesta permite la portación de armas de fuego a organismos que por sus funciones de carácter público justifiquen su necesidad, siempre y cuando cumplan con las condiciones y requisitos establecidos en la ley. “En México es prioridad la seguridad de las áreas es-
tratégicas y la seguridad pública. Por ello, en esta iniciativa de ley se propone que integrantes de empresas públicas, paraestatales, órganos autónomos (entre otras CFE, Pemex, Banxico, Casa de Moneda, CNI, SAT) y personas físicas y morales (empresas de seguridad privada) puedan portar armas de fuego para el desarrollo de funciones de seguridad que emita la Sedena, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos”, plantea.
Permite también la posesión de armas de fuego autorizadas por la Sedena a ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo, tanto en sus domicilios como fuera de las zonas urbanas, si comprueban mediante fehacientemente su calidad como tal. “Los ejidatarios, comuneros y jornaleros del campo pueden poseer en su domicilio y portar fuera de las zonas urbanas, con la sola manifestación, un rifle calibre 22” o una escopeta de
cualquier calibre, excepto las de cañón de longitud inferior a 635 mm (25”) y las de calibre superior a 12 (.729” o 18.5 mm)”, indica. La reforma autoriza también la posesión de armas de fuego en los domicilios a las personas físicas para su seguridad y legítima defensa, cuando se cumpla con las limitación establecidas por la ley. En contraste, amplía el catálogo de armas de uso exclusivo del Ejército.
“Se garantizará la continuidad en el servicio de agua potable para evitar cortes”, indicó el Gobierno. Apenas el martes, organizaciones empresariales advirtieron sobre una baja en sus ventas, y con ello el riesgo de pérdida de miles de empleos. Una de ellas fue la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), cuyo líder, Cuauhtémoc Rivera, aseguró que las pérdidas podrían alcanzar hasta 25 por ciento.
“Calculamos que un pequeño comercio debe ganar al mes no menos de 10 o 12 mil pesos, y lo que se está cayendo ahorita son las ventas y la utilidad de una semana, o sea, el 25 por ciento de las ventas. En respuesta, se informó sobre un programa estatal de microcréditos, en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán.
“Se ofrecen préstamos de hasta 25 mil pesos con condiciones favorables; tres meses de gracia, una tasa fija anual del 9 por ciento, sin necesidad de garantía y con requisitos accesibles”, se explicó.
Las armas para uso exclusivo del Ejército serían:
n Pistolas calibre
5.7 x 28 mm, .357, 9 mm, parabellum, .38 y las de calibre superiores. n Fusiles, rifles, mosquetones, carabinas y tercerolas.
n Subametralladoras y ametralladoras en todos sus calibres. n Proyectiles-cohete, torpedos, granadas, bombas, minas, lanzagranadas.
IRIS VELÁZQUEZ
z Al menos dos vehículos fueron incendiados
DESOLADAS. Las escuelas de Culiacán lucen sin actividad ante la suspensión de clases presenciales decidida por los padres de familia para evitar riesgos ante los enfrentamientos del narco.
Marcos Vizcarra
Restricción
Marcos Vizcarra
MARCOS VIZCARRA
Una hora más tarde se reportó a dos hombres más ejecutados, uno en el poblado El Melón, en Eldorado, y otro más en la colonia El Barrio.
Suman ocho asesinatos
capital están vacías ante los constantes enfrentamientos entre dos células del Cártel de Sinaloa.
Crisis en sinaloa
CAMINA LENTO
CLAVOS CHINOS
A petición de la empresa Deacero, la Secretaría de Economía informó que inició el procedimiento administrativo de investigación por prácticas desleales de comercio internacional a las importaciones de clavos de acero en rollo para pistola originarias de China.
En riesgo 100 mmdd si reducen calificación
SerGiO ÁNGeleS
México corre el riesgo de perder capitales por aproximadamente 100 mil millones de dólares en caso de que se degrade su calificación soberana, además de elevar el costo de su deuda, calculó el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).
“Al perder el grado de inversión no solamente sube el costo de financiamiento en el País, sino que adicionalmente México tiene una circunstancia en el que hay cerca de 100 mil millones de dólares de tenencia en valores gubernamentales en manos de los residentes del exterior.
“No son capitales golondrinos, tenemos esa tenencia de capital financiero, una inversión financiera que está desde el año 2000 cuando obtuvimos el grado de inversión, pero esos recursos se pueden salir del País”, externó Ernesto O’Farril, presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, en conferencia este miércoles.
Precisó que dicha incertidumbre por la nota soberana del País se deriva de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre las que se contemplan cambios al sistema judicial y la eliminación de organismos autónomos.
“En el Instituto nos parece que estas reformas debilitan el marco constitucional”, dijo.
El fabricante estadounidense de los famosos recipientes de plástico Tupperware, anunció ayer que inició un procedimiento bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en EU busca su transformación tecnológica.
Silvia Olvera
En la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la participación de la Inversión Extranjera Directa (IED) de México a nivel mundial bajó, de acuerdo con Oxford Analytica.
“Los niveles de IED bajo el Gobierno de AMLO son bastante pobres en comparación con los registrados por economías emergentes similares, como Brasil”, añadió la firma británica líder en análisis de riesgo macroeconómicos y geopolíticos.
“Como proporción de la IED mundial, la última vez que la de México superó el 3 por ciento del total fue en el 2013; no ha recibido más del 4 por ciento desde el 2002”.
La medida se suma a la baja en gasolina y a mayor ingreso de estadounidenses reFOrMa / STaFF
Con 11 votos a favor y sólo uno en contra –de una republicana–, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos (FOMC, por sus siglas en inglés) decidió ayer recortar en medio punto porcentual su tasa de interés objetivo, una medida que podría ayudar a la demócrata Kamala Harris en su carrera por la Casa Blanca.
Así, la tasa de interés en EU quedó en un rango de entre 4.75 y 5.00 por ciento.
“(El recorte) es sin duda ‘un viento de cola económico’ detrás de la campaña de Harris”, dijo al Washington Post Mark Zandi, economista de Moody’s Analytics. En otra declaración, al Christian Science Monitor, Zandi añadió que el recorte de la tasa de interés, que reduce el costo del crédito, se suma a los bajos precios de la gasolina y un aumento de los ingresos reales de los estadounidenses, lo que daría a Kamala una ventaja “por un pelo” el día de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.
La revista Forbes, por su parte, anotó que la baja en la tasa de interés podría por parte de la FED jugar un papel
PREsEntA PROPuEstA
Aeroméxico presentó a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) una propuesta de contrato colectivo con la que asegura gozarán de los niveles salariales que tenían antes de la pandemia. Ayer el gremio se manifestó afuera de las oficinas de la aerolínea en Paseo de la Reforma para exigir que les devuelvan los salarios y prestaciones previos al Covid-19.
“candente” en las elecciones.
Sobre el tema, después del anuncio del recorte de la tasa, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugirió en conferencia de prensa que la decisión tendría un efecto limitado, porque los impactos se extenderán lentamente sobre la economía.
Fue Michelle Bowman, nombrada miembro del FOMC por Donald Trump en 2018, quien dio ayer su voto en contra del recorte de medio punto porcentual, al abogar por una baja de sólo un cuarto de punto.
El candidato republicano Donald Trump también
reprobó la decisión consensuada por el FOMC.
“Supongo que recortar tanto (la tasa) demuestra que la economía está muy mal, suponiendo que no estén simplemente jugando a la política”, expuso. En un análisis, Banco Base refirió que las últimas dos veces en que la Fed comenzó su ciclo bajista con un recorte de medio punto porcentual a su tasa, en 2001 y 2007, la economía estadounidense entró en recesión. Señaló que por esto ayer se alimentó la especulación de una recesión y provocó un aumento del tipo de cambio que cerró con un alza de 17
n Peso depreciado: normalmente incentivaría la IED, pero la incertidumbre puede ser
n Freno a la participación privada en el sector energético.
n Reformas como la judicial perjudica seriamente el clima de inversión.
En su documento “Reforma judicial golpeará confianza de inversionistas en México”, Oxford Analytica señala que la IED registrada por el actual Gobierno
n
puede
n Cambios constitucionales podrían violar tratados internacionales, fomentar disputas comerciales y generar
federal está por debajo de la captada por la Administración anterior. “AMLO afirma a menudo que las entradas de IED durante su Presidencia han sido
mayores que bajo cualquier Presidente anterior. “Esa afirmación es cuestionable: la IED bajo AMLO se situó en 200 mil millones de dólares a junio del 2024,
centavos frente al peso mexicano, a alrededor de 19.28 en el mercado internacional. En sus nuevas proyecciones trimestrales para lo que resta del 2024, la Fed mostró que se contemplan dos recortes más a la tasa de interés, en noviembre y diciembre próximos, de al menos un cuarto de punto porcentual cada uno.
El Banco Central de EU destacó que han surgido más señales de que el mercado laboral estadounidense se está debilitando, luego de que la tasa de desempleo en agosto se situó en 4.2 por ciento frente al 3.7 por ciento que se dio en enero.
ligeramente por debajo de los 203 mil 500 millones de dólares registrados bajo el ex Presidente Enrique Peña Nieto (2012-18) hasta junio del 2018”, detalla. La firma consultora cuestiona a la Administración de AMLO por limitar la inversión en el sector energético y generar incertidumbre con la reforma judicial, lo que ha mermado el potencial del País para atraer más IED. Sostiene que la IED en el actual Gobierno pudo haber sido considerablemente mayor si el Presidente no hubiera atacado las inversiones privadas en energía. A esto suma que el Presidente en el último año ha redoblado su postura estatista y nacionalista.
FuEntE: Elaborado por Grupo REFORMA con datos de la Reserva Federal
Fuente: Oxford Analytica
OPINIÓN
Nada me gustaría más que Sheinbaum me diera ilusión como verdadera líder autónoma, demostrando su capacidad como científica y académica.
Una herencia maldita
S¿e habrá imaginado por un momento, la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la herencia maldita que le deja su creador, su tutor, su padrino, su amo? ¿Qué pensará la exjefa de gobierno, al intentar conciliar el sueño después de enterarse, no sin una profunda molestia, de las más recientes declaraciones contra la 4T, del expresidente Ernesto Zedillo? ¿Hablará con su marido acerca de sus temores y de su incertidumbre, a propósito del estado tan lamentable en que se encuentra, justo a unos días en que el Presidente está a punto de irse a “La Chingada”? Muchos analistas, politólgos, comentaristas de programas sobre política, se hacen cruces sobre lo que le espera al país con una mujer Presidenta. “’Está esta idea, porque la dicen muchos columnistas, de que yo no tengo personalidad’, dijo Sheinbaum en son de queja a la prensa este año”. (New York Times) Todo el mundo tiene personalidad, nada más que la suya desconcierta, confunde
y frustra, porque la opinión pública no sabe qué pensar ni qué creer en lo que a la Dra. Sheinbaum, se refiere. Hasta el momento, cuesta trabajo verla como líder y con pensamiento independiente: “No van a encontrar una confrontación entre el Presidente y yo jamás”. “Voy a gobernar con los mismos principios...”. “Nunca lo voy a criticar...”, etc, etc. Claudia está tan segura de sí misma, como dice estarlo cuando le preguntan acerca de cómo será su gobierno, pero desde que fue electa para ocupar la silla aparece tan desdibujada, tan opacada y sin ningún tipo de liderazgo. Especialmente las mujeres, sin importar su ideología, nos preguntamos hasta cuándo se va a deslindar definitivamente de López Obrador. ¿Por qué ha permitido sin chistar la más destructoras, de las reformas, la Reforma del Poder Judicial? ¿Por qué no protestó cuando el hijo de Miguel Ángel Yunes, el corrupto más desdeñable de los últimos años, entregó su voto para la reforma del Poder Judicial, a cambio del silencio de
la 4T en lo que se refiere a los evidentes casos de corrupción atribuibles al exgobernador de Veracruz y a sus dos hijos? ¿Por qué se hace de la vista gorda frente a tanta impunidad que permite su padrino, el Presidente? Este comportamiento tan permisivo, no nos inspira confianza a las mujeres; al contrario, nos quita toda la esperanza en el gran acontecimiento que fue la elección de la primera mujer Presidenta de México. Nada me gustaría más que Claudia Sheinbaum me diera ilusión como una verdadera líder autónoma. Nada me gustaría más que demostrara su capacidad como científica y académica. Como he estado leyendo en estas mismas páginas en cuanto a su libertad de actuar: “¿A qué altura ética colocará Sheinbaum la vara democrática?”, “¿Hasta dónde llegará la democracia durante su mandato?”, “¿Se librará permanentemente de la presión tan tóxica de AMLO?”. Siendo una intelectual más preparada que López Obrador, “¿Por qué no se libera de una
vez por todas de las ataduras que implica una ‘herencia maldita’?”. Me pregunto si cierra los ojos ante el país en llamas que heredará, y si no se ha convertido en la cómplice del Presidente. “¿Por qué se negará a admitir que en México ha habido más asesinatos que nunca, que Pemex está en quiebra, que no va a alcanzar el dinero para las pensiones, para los programas de salud y para los de educación?”, “¿Por qué al menos no aparenta estar preocupada?”. Es que a Claudia, no le conviene. Además, no se atreve. Tiene que darle por su lado a López Obrador. Cualquier día opinaría lo contrario de lo que piensa su patrón. Y ahora que Andy López Beltrán, el hijo pródigo y extensión de AMLO, ocupará la Secretaría de Organización de Morena, menos podrá actuar con libertad. Pobre de Claudia, con ese alacrán que tiene en la espalda. Seguramente habrá un Maximato, aunque los de la 4T digan lo contrario. En el sexenio que viene, López Obrador va a seguir dando órdenes a los legisladores, jueces, ministros y magistrados electos por el pueblo. A pesar de todas las acusaciones de García Luna y del “Mayo” Zambada, AMLO está blindado, no le pueden hacer nada. Él se sabe impune, por eso actúa totalmente fuera de la ley. Así ha sido siempre y no va a cambiar nunca, comentan los pesimistas, que no dejan de aterrarme y de quitarme el sueño por lo que se nos espera con Claudia Sheinbaum.
F. BARTOLOMÉ
LAS SEÑALES de la recesión que viene ahí están para quien quiera verlas... y para quien no, ¡también! Y es que la estrategia de algunas autoridades mexicanas de hacer como que no pasa nada, no será muy útil para revertir el estancamiento de la economía.
ESTA VEZ fue el Banco de México el que dio la voz de alerta en su reporte trimestral sobre las economías regionales, en el que se lee claramente que la actividad económica está pasmada en prácticamente todo el país, con el Sur todavía moviendo la patita.
UN DATO preocupante es que la industria manufacturera en el norte y Centro del país sigue contrayéndose. A eso hay que sumar que la actividad comercial también está en el limbo y hasta el turismo muestra signos preocupantes.
ANTE ESTE panorama, sin duda será importante la reunión que tendrá la presidenta electa con empresarios y analistas para exponer su plan económico, tratar de atraer inversiones y, lo más complicado, tratar de dar certidumbre a los inversionistas que ven con temor la reforma judicial.
• • •
ASÍ COMO sucedió con el insabi, ahora el gobierno federal quiere desaparecer Segalmex, fusionando la dependencia con diconsa para crear una especie de Mega Conasupo del Bienestar. Tanto el instituto de salud como el organismo alimentario resultaron de los mayores fracasos de este sexenio, entre otras cosas por la corrupción, falta de estructura y carencia de objetivos claros. La tirada de desaparecerlos no es mala. Lo malo es, como dicen: si no hay cuerpo del delito, ¿no hay delito?
• • •
DICE el Presidente que la guerra que libran en Sinaloa los sicarios de Los Chapitos contra Los Mayitos es un montaje de los medios y de sus adversarios. A ver si alguien en el gobierno federal se anima a darle esa explicación a las familias de los militares que han sido asesinados en los enfrentamientos, como parte de las más de 40 ejecuciones que se han registrado en apenas 10 días.
• • •
DE LA LISTA de mandatarios y representantes que acudirán a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum llama la atención que hasta el momento no aparecen ni Canadá ni España. Tampoco se menciona a Francia o Reino unido; y como era de esperarse tampoco aparecen el argentino Javier Milei, ni el salvadoreño nayib Bukele
INTERESANTE que Joe Biden le haya pedido a su esposa, la doctora Jill Biden representarlo el 1 de octubre, lo que da un toque más personal, aunque le resta carácter oficial a la visita.
FALTA VER quiénes más confirman su asistencia en los próximos días. Por ejemplo, nicolás Maduro suele hacerlo a cuarto para las doce, así que no sería extraño que tomara un avión de último minuto. Y a todo esto, ¿la invitación a Vladimir Putin tuvo respuesta? ¿O mejor de eso no hablamos?
abre Piña consulta tras cambio a ley
VÍCTOR FUENTES
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, abrió ayer una consulta para aclarar si Jueces y Magistrados pueden impugnar la reforma judicial, pero no por medio de amparos, sino de una facultad legal del propio tribunal para resolver disputas contractuales. Se trata de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XXII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal (PJF), que prevé que el Pleno de la Corte puede resolver conflictos por contratos o incumplimiento de obligaciones entre dependencias y entidades públicas con el propio tribunal o con el Consejo de la
Judicatura Federal (CJF). Históricamente, esta norma ha sido fundamento para que la Corte tramite, y resuelva en única instancia, demandas civiles entre proveedores y el CJF o el propio tribunal. El artículo 11 también faculta a la Corte, de manera general, para “velar en todo momento por la autonomía de los órganos del PJF y por la independencia de sus integrantes”.
El expediente fue turnado al Ministro Juan Luis González Alcántara, para que presente al Pleno un proyecto proponiendo el trámite que debe seguir el asunto, es decir, si se puede iniciar un juicio o si la petición debe ser desechada.
Nueva
Guste o no, Israel exhibe sofisticación militar contra Hezbolá; en nuestro País, el Gobierno minimiza la espiral de violencia en Sinaloa.
certeza es que habrá mucha sangre derramada, y más del lado contrario al de los israelíes.
Ci erto que nosotros traemos nuestra propia guerrita en Sinaloa, pero no podemos dejar de comentar –por ser algo que rompe los esquemas de lo que se considera una “guerra convencional”– lo acontecido ayer y antier en LÍBANO. Nos referimos, como ustedes habrán leído ya, amables lectores, a las explosiones de bípers y walkie-talkies de manera simultánea y MASIVA matando a –cuando menos– 32 personas, entre ellas altos operativos del grupo terrorista Hezbolá, e hiriendo a más de 3 mil 100.
A estas alturas todo apunta a que la “operación” de las explosiones simultáneas contra este grupo terrorista patrocinado por Irán –y que últimamente había lanzado ataques de misiles contra Israel– fue llevada a cabo por el Mossad (Agencia de Inteligencia Israelí) y las IDF (las Fuerzas de Defensa Israelíes): abriendo así una NUEVA ERA en la conducción de la guerra.
Nadie sabe a ciencia cierta cómo fue que Israel logró dar un golpe tan cercano a prácticamente todo el liderazgo de este grupo terrorista.
Esté uno de acuerdo o no con las operaciones militares de Israel, su ideología o quién tiene la razón en la pugna del Medio Oriente, no se puede dejar de admirar la capacidad bélica de los israelíes: ¿cómo le hacen?
Primero, tienen el llamado “Domo de Hierro”, que es un sistema de protección sobre su territorio que intercepta en el aire la mayoría de los misiles que les lanzan sus atacantes, disminuyendo enormemente el daño a su población e infraestructura.
¡Y ahora atacan simultáneamente la estructura de mando de Hezbolá, precisamente con su sistema de comunicación!
Temiendo la sofisticación tecnológica de los israelíes, los terroristas decidieron irse “low tech” para sus comunicaciones, es decir con los bípers, que son simples receptores, para así evitar que los interceptaran y o geolocalizaran. Y como respaldo tenían sus radios tipo walkie-talkie, ¡y a ambos los tronaron de manera simultánea!: el primer día los bípers y cuando se respaldaron con sus radios, éstos también. ¡Jolines, qué plan tan brillante! Una cosa es arribar al concepto, pero otra cosa complicada y encanijada es EJECUTARLO de manera tan efectiva y perfecta, o casi, pues se debe tomar en cuenta el daño colateral, ya que hubo niños muertos y miles de heridos, dado que los artefactos explotaban donde se encontraban los hezbolianos: en el mercado, en su casa, en la calle, dentro del coche, en los cafés, etcétera. Muy lamentable, sin duda, por ello es que no se entiende cómo es que los enemigos de Israel rehúsan sentarse a la mesa para negociar algún acuerdo de paz, mismo que varias naciones promueven, entre ellas, Estados Unidos. Una cosa sí queda clara: sin duda que las Fuerzas de Defensa de Israel son hoy por hoy de las más efectivas y letales del mundo. Por esta mismísima razón es que los iraníes, los hezbolianos, los de Hamás, los rebeldes hutíes y otros que repudian a Israel deberían considerar una coexistencia pacífica y no una prolongada guerra en la que la única
Continuando con el tema de la violencia y la posibilidad de su escalamiento, nos toca hablar de México. Hablando de derramamiento de sangre, les diremos, estimados lectores, que cuando una sola persona está en riesgo, lo estamos todos. Es un grave error, pensamos, comparar –por ejemplo– que como ha habido más muertos en Guanajuato que en Sinaloa, los medios tenemos la culpa de “magnificar” el problema en Sinaloa. ¿Y los militares que les mataron ahí y las ejecuciones que ha habido?
Considera “normal” el Señor de las Mañaneras que maten gente, mientras “no sea mucha”. Si su deber como gobernante es “guardar y hacer guardar las leyes” debe hacerlo tanto en Guanajuato como en Sinaloa, al igual que en Guerrero, Chiapas o en la frontera. Simple y llanamente no debería haber muertes dolosas, ejecuciones, enfrentamientos, balaceras, quema de vehículos y bloqueos de calles en NINGUNA ciudad de México.
Si la idea del Presidente saliente era defender a SU Gobernador morenista, Rocha Moya, de lo que acontece en Sinaloa, y por haber sido señalado como anfitrión de la reunión con “El Mayo” en la que “El Chapito” lo secuestró para llevárselo y entregarlo en Estados Unidos, pues falla en su defensa, ya que no sirve el pretexto de que en un Estado haya más muertos que en otro, ya que el punto es –precisamente– que no debería haberlos en NINGUNO. Sobre todo cuando el que JURÓ “guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanan” fue precisamente el que hace las COMPARACIONES incomparables.
Desata la reforma dudas en la SCJN
VÍCTOR FUENTES
Las lagunas en la reforma judicial, vigente desde el pasado lunes, ya empezaron a provocar dudas sobre la operación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Los Ministros no tienen claro si, con los ajustes al Poder Judicial de la Federación (PJF) avalados por la aplanadora morenista y sus aliados en el Legislativo, ya sólo son necesarios seis votos para declarar la invalidez de normas generales, en lugar de los ocho que se han exigido desde 1995.
El tema fue discutido ayer en la sesión privada del Pleno y será retomado en una posterior, informaron fuentes judiciales.
La reforma reducirá el número de Ministros de once a nueve, por lo que también bajó el requisito para anular una ley, de ocho a seis. Sin embargo, el punto no está regulado en alguno de los artículos transitorios, por lo que se tiene que aclarar si la nueva regla también aplica para la actual integración de la Corte o sólo para la que iniciará funciones el 1 de sep-
z La Corte determinó que las dos Salas seguirán operando hasta septiembre de 2025 a pesar de que la reforma judicial las eliminó. En la imagen, la sesión de ayer de la Segunda Sala.
tiembre de 2025. Hay quienes opinan que la regla de los seis votos es inmediata, que puede esperarse a que el Congreso emita las leyes secundarias de la reforma en tres meses o que debe esperarse hasta que se integre la nueva Corte. Uno de los problemas es que la reforma, en un transitorio, ordena al PJF “atenerse a su literalidad” y prohíbe cualquier tipo de interpretación análoga o extensiva que pretenda modificar sus términos. Reducir a seis votos el
mínimo para anular tendría implicaciones para múltiples leyes impulsadas por el actual Gobierno, que están a revisión en la Corte, y podrían ser anuladas incluso después de que el Ministro Luis María Aguilar se retire el 30 de noviembre, dejando en siete a la mayoría de ocho que regularmente ha fallado contra la 4T.
Se S ionarán Sala S Otro tema que ha provocado confusión es si pueden seguir funcionando las dos
Salas de la Corte, pues la reforma ordena que sólo sesione en Pleno. Y es que, para este asunto, tampoco existe algún transitorio constitucional que aclare si la nueva regla aplica a la Corte que sigue en funciones. Las fuentes informaron que, luego de lo discutido ayer en privado, las Salas seguirán sesionando hasta septiembre de 2025, más allá de que esto pudiera provocar algún reclamo de quienes pierdan litigios que se voten en ellas.
Me obligaron a admitir mi derrota.- González
REFORMA / STAFF
CARACAS.- Edmundo González Urrutia, ex candidato en los comicios presidenciales de Venezuela, dio a conocer ayer que, para poder exiliarse en España, firmó bajo “coacción” un documento para “acatar” un fallo judicial que convalidó la reelección del Mandatario izquierdista, Nicolás Maduro.
González publicó en redes sociales un mensaje aclaratorio tras la difusión de la carta, firmada por el opositor de 75 años y el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez.
“Siempre he estado y seguiré dispuesto a reconocer y acatar las decisiones adoptadas por los órganos de Justicia en el marco de la Constitución, incluyendo la precitada sentencia de la Sala Electoral (del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ), que aunque no la comparto, la acato”, expresó González Urrutia sobre el texto.
El Consejo Nacional Electoral proclamó a Madu-
ro ganador para un tercer mandato consecutivo de seis años, lo que fue convalidado después por el TSJ. Ambas instituciones son acusadas de servir al chavismo. “El régimen pretende que todos los venezolanos perdamos la esperanza”, indicó González, quien ha denunciado fraude y reivindicó su victoria el 28 de julio en un video que difundió tras la revelación de la carta.
“Estando (refugiado) en la residencia del Embajador de España, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, y la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, se presentaron con un documento que tendría que refrendar para permitir mi salida del país. En otras palabras, o firmaba o me atenía a las consecuencias”, indicó.
González Urrutia pasó un mes en la clandestinidad antes de pedir asilo en España, después de una orden de captura en su contra. Llegó a Madrid el pasado 8 de septiembre.
Piden
REFORMA / STAFF
CARACAS.- El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, anunció ayer que pedirá a la Justicia una orden de arresto contra el Presidente de Argentina, Javier Milei, por el caso de un avión de carga confiscado en Buenos Aires y anunció una investigación por violaciones de derechos humanos en ese país.
La declaración se dio a conocer un día después de que una ONG y fiscales federales solicitaran a la Justicia argentina que ordenara el arresto del Presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una causa por crímenes de lesa humanidad.
“Dos fiscales especializados (...) se encuentran tramitando la orden de aprehensión contra: Javier Milei, Presidente de Argentina; Karina Milei, secretaria general de la Presidencia argentina; y Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad argentina”, expresó Saab.
Respaldan a Harris más republicanos
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Más de 100 ex funcionarios de seguridad nacional de Gobiernos republicanos y del Congreso respaldaron ayer a la Vicepresidenta Kamala Harris después de concluir que el abanderado de su partido, Donald Trump, es “incapaz de servir de nuevo como Mandatario”.
En una carta pública, los republicanos argumentan que, si bien podían “estar en desacuerdo con Harris” en muchos temas, el magnate ha demostrado “cualidades peligrosas”, como su “afinidad inusual con dictadores” como el Gobernante ruso, Vladimir Putin, además de su “desprecio por las normas de comportamiento decente, ético y legal”.
“Como Presidente promovió el caos diario en el Gobierno, elogió a nuestros enemigos y socavó a nuestros aliados, politizó a los militares y menospreció a nuestros veteranos, priorizó su
ayer en el Instituto del Caucus Hispano del Congreso.
interés personal por encima de los intereses estadounidenses y traicionó nuestros valores, la democracia y los documentos fundacionales de este país”, agrega la misiva. También cita al ex Vicepresidente de Trump, Mike Pence, quien afirmó que “cualquiera que se ponga por encima de la Constitución nunca debería ser Gobernante de Estados Unidos”. Entre los firmantes se en-
cuentran funcionarios de los Gobiernos de Ronald Reagan, George H.W. Bush y George W. Bush, como los ex secretarios de Defensa Chuck Hagel y William Cohen; el ex presidente del Banco Mundial Robert Zoellick; los ex directores de la CIA Michael Hayden y William Webster; el ex director de inteligencia nacional John Negroponte y el ex Gobernador de Massachusetts William Weld.
Reportan 20 muertos y 450 heridos en Líbano
Estallan ahora ¡walkie-talkies!
Temen conflicto más amplio entre Tel Aviv y Hezbolá
REFORMA / STAFF
BEIRUT.- Veinte personas murieron y alrededor de 450 resultaron heridas cuando walkie-talkies propiedad de miembros de Hezbolá explotaron ayer en todo Líbano, el segundo ataque coordinado contra el grupo militante proiraní con dispositivos trampa en dos días, según funcionarios locales.
Las explosiones ligadas a Israel elevaron el número de muertos en las dos ofensivas a por lo menos 32 y más de 3 mil 100 heridos.
Los ataques representaron un duro golpe para la milicia, que tiene base en Líbano. Algunos de los muertos y heridos fueron confirmados como combatientes directamente por miembros del grupo militante.
Hezbolá, así como funcionarios de Estados Unidos y otros países que fueron informados sobre el asunto, dijeron que Israel estuvo detrás de las explosiones de bípers del martes, que se produjeron después de meses de combates transfronterizos entre los dos bandos.
Un análisis del Times identificó los dispositivos implicados en las explosiones de ayer como un radio bidireccional, o walkie-talkie, el IC-V82, con la marca de la empresa japonesa Icom.
Un ejecutivo de ventas de la filial estadounidense indicó que los aparatos que estallaron en Líbano parecen ser una imitación y no fabricados por Icom. No está claro dónde compraron los militantes esos dispositivos, pero eran más grandes y pesados que los bípers que explotaron en la nación el martes, y en unos casos provocaron mayores incendios, lo que sugiere que podrían haber contenido mayor cantidad de explosivos.
Se produjeron incendios
‘Parece que la culpable soy yo y no los violadores’
REFORMA / STAFF
AVIÑÓN.- Gisèle, a quien su ex esposo drogó durante 10 años para que la violaran él y decenas de hombres en Francia, expresó ayer su sentimiento de humillación ante las insinuaciones de algunos abogados que señalan su posible complicidad en las agresiones.
“En esta sala me siento humillada. Me tacharon de alcohólica, afirmaron que es-
taba en tal estado de ebriedad que soy cómplice (de Dominique Pelicot, el principal acusado en el proceso)”, manifestó la mujer ante el tribunal de Vaucluse, en Aviñón. “Es tan humillante y degradante oír eso”. Gisèle, de 72 años, fue víctima de unas 200 violaciones, 92 de ellas cometidas por 50 coacusados juzgados desde el 2 de septiembre junto a su ex marido. “Estaba en un estado de
coma y los videos que se mostrarán darán fe de ello. Y los peritos se escandalizaron con este material, y son hombres”, agregó.
“¿Los demás hombres no se plantearon la cuestión (del consentimiento)? ¿Qué son estos hombres, son degenerados o qué?”.
La mujer estuvo casada durante 50 años con el principal acusado y recientemente logró el divorcio. En la audiencia de ayer,
y por primera vez, se mostraron fotos de los actos cometidos contra Gisèle entre 2011 y 2020. “Ni por un segundo di mi consentimiento.
“Una violación es una violación”, consideró Gisèle, en respuesta a un abogado que pareció restar importancia a la verdadera intención de algunos de los acusados, muchos de los cuales afirman que creían participar en un juego sexual de la pareja.
Declara mando israelí nueva fase de guerra
REFORMA / STAFF
TEL AVIV.- El Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, indicó ayer que el país entró a una nueva fase de la guerra originada tras los atentados de Hamas del 7 de octubre. En un discurso ante soldados, el funcionario pidió valentía, determinación y perseverancia a las tropas tras meses de combates en la Franja de Gaza.
“Estamos en el inicio de una nueva fase de la guerra, el centro de gravedad se está desplazando hacia el norte mediante la desviación de fuerzas y recursos, con el fin de alcanzar nuestros objetivos: el regreso de los habitantes del norte a sus hogares después del cambio en la situación de seguridad.
“Dije a los pilotos y a
en al menos 71 viviendas y tiendas, y al menos 18 automóviles y motocicletas terminaron envueltos en fuego, según la Defensa Civil libanesa, el servicio de emergencia del país. Las explosiones de ayer provocaron pánico al registrarse en el funeral de dos combatientes de Hezbolá, un paramédico y un niño que fallecieron en los ataques del martes. Se instó a los dolientes a quitar las baterías de sus teléfonos.
“¡Apaga el teléfono! ¡Sácale la batería!”, gritaban. Además, en el pueblo de Saraain, dolientes en el funeral de Fatima Abdullah, de 9 años, quien murió el martes en el ataque con los bípers, lamentaron los hechos.
Mientras recorrían el cementerio coreaban: “¡Mataron a nuestra niña Fátima!”.
Los ataques mortales avivaron los temores de una
los equipos técnicos que en esta etapa necesitamos determinación, coraje y apego a la misión con plena cooperación, entre todos los órganos de seguridad y a todos los niveles”, subrayó Gallant. No mencionó las explosiones recientes en Líbano, pero elogió el trabajo del Ejército y las agencias de seguridad de Israel, al señalar que los resultados recientes “son muy impresionantes”.
Asimismo, mientras el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunía con sus principales funcionarios de seguridad en la sede de las fuerzas militares israelíes en Tel Aviv, el teniente general Herzi Halevi dijo que se elaboraron planes para tomar más acciones contra Hezbolá.
32
muertos suman las explosiones de dispositivos en Líbano de los dos últimos días.
3,100 heridos se han reportado.
guerra a gran escala entre Israel y Hezbolá, que ha disparado miles de misiles y drones contra territorio israelí desde octubre en solidaridad con Hamas por el conflicto en la Franja de Gaza.
z La candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, habló
z Manifestantes se han movilizado en Francia para pedir justicia por Gisèle en el juicio contra su esposo por violación.
Especial
Saldo en aScenSo
z La explosión de walkie-talkies ayer en Líbano, además de muertos y heridos, dejó daños en edificios y coches.
arrestar a Milei
-ECMIN SERVICIOS DE ZACATECAS OFRECE LAS SIGUIENTES VACANTES
Generalista de recursos Humanos Comprador, Almacenista, Jefe de Mantenimiento, Mecánico de Flotilla, Chofer de pipa. ENVIA TU CURRICULUM O SOLICITUD DE EMPLEO AL CORREO cesar.rodriguez@tecmin.com.mx, CONTRATACION INMEDIATA.
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
tricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
-Se rentan cuartos amueblados con baño en la habitación $1700 pesos mensuales con acceso a cocina, patio de lavado, localizado en calle begonias 1207 col felipe angeles, zacatecas cerca de la tecnica 48 informes al teléfono 492289-05-37.
-Se vende casa en colonia Miguel Hidalgo, consta de 2 recámaras, 1 baño completo, salacomedor y estacionamiento. Informes al 492 127 29 47.
--Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas. informes al tel:4921167042
-Se vende casa en el Carmen Guadalupe zacatecas, a espaldas del antiguo hospital general. informes al tel. 4921167042
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, cén-
-Se vende casa en callejon del cobre zona centro de Zacatecas 135 metros de terreno, informes al 492-116-70-42.
-Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Guadalupe, Zac. Informes al 492116-70-42.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A
COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC.
Cotiza aquí
b) Finalidades secundarias
1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.
2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.
3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.
4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.
5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.
6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.
7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.
8. Grabar llamadas para fines de calidad.
9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.
10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.
11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.
En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.
La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.
IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB
Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.
Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.
V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES
NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:
• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.
• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.
• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.
• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.
Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.
VI. SITIOS Y REDES SOCIALES
NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.
Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.
Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.
únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:
• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.
• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.
• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.
• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.
El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.
NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate
XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.
XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS
PERSONALES
Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.
XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES
Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.
Las cookies y web beacons que utilizamos son:
• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.
• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.
• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.
• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.
La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.