Exigen justicia para Jorge
Amigos, familiares y conocidos de Jorge marcharon en el Centro Histórico de la capital para exigir que las autoridades no den carpetazo a la denuncia de su caso y que su muerte no quede impune. Expusieron que el joven era estudiante de la Preparatoria 1 y falleció el 14 de octubre por complicaciones derivadas de una golpiza que recibió el 2 de julio afuera de un centro nocturno. CARMÍN ROJAS
Fresnillo y Zacatecas, primeras en inseguridad
CON TEMOR, NUEVE DE CADA 10
Dos ciudades zacatecanas volvieron a resaltar en los primeros lugares a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes: Fresnillo, que se mantiene a la cabeza de la lista, y la capital, que ocupa el cuarto sitio, donde nueve de cada 10 personas afirmaron vivir con temor.
Cuestiona Saúl Monreal metodología de Inegi STAFF
De acuerdo con la más reciente actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), 94.7 por ciento consideró que residir en El Mineral es inseguro y 90.7 por ciento evaluó lo mismo de Zacatecas.
En el estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y publicado este martes, tanto fresnillenses como zacateca-
nos refirieron que los hechos ilícitos que más atestiguaron fueron disparos frecuentes con arma de fuego; en segundo lugar quedó el consumo de alcohol en las calles.
Ocho de cada diez en la capital y siete de cada diez en El Mineral advirtieron que el problema más importante en estas ciudades es la delincuencia, es decir, robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etcétera.
En promedio, 89 por ciento consideró que los cajeros en las vías públicas son los lugares donde sienten mayor inseguridad, seguidos de las carreteras y el transporte público, en el caso de los zacatecanos y de las calles y carreteras en el de los fresnillenses.
Los encuestados también dieron cuenta de que, debido a la violencia, han cambiado
El alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, defendió los esfuerzos y acciones que realiza en el municipio para mejorar la seguridad y dijo que solicitará al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) un informe sobre la metodología de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
Lo anterior debido a que El Mineral nuevamente encabeza la lista de las ciudades con la mayor percepción de inseguridad en el país.
“Me parece que el Inegi tiene algo contra Fresnillo, siempre nos ubica en primer lugar”, afirmó. Recordó que en lo que va del año los homicidios dolosos disminuyeron 45 por ciento, además de que la incidencia en otros delitos como asaltos y robos es baja.
SOLÍS
rutinas. La principal precaución que toman es evitar caminar de noche en los alrededores de su vivienda.
En la capital, 69 por ciento agregó que prefiere no llevar cosas de valor en la calle y 60.6 por
ciento que impide a menores salir. En Fresnillo, 79.7 por ciento coincidió con esta acción y 76.7 por ciento añadió que dejó de visitar a parientes o amigos.
Concientizan sobre el cáncer de mama
LANDY VALLE
“N o hay mayor acto de amor propio, que cuidarte a ti misma” aseguró Dafne Leticia Reveles Robles al dar su testimonio de su lucha contra el cáncer de mama en el foro: “Por mí, por ellas, por todas”.
En la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Zacatecas recabó el testimonio de 12 mujeres con el objetivo de visibilizar esta enfermedad a una edad temprana.
Dafne Leticia, a sus 32 años,
pasó por un tratamiento para superar este problema, el cual sufrió al no tener ni información ni atención adecuada para poder detectar oportunamente la enfermedad.
Durante su relato, Dafne compartió que su edad fue un impedimento para que le realizaran los estudios oportunos tras detectarse un bulto en su seno izquierdo, debido a que este tipo de intervenciones están indicados para mujeres mayores de 40 años, por lo que mintió para recibir la atención.
METRÓPOLI 7-A
Diputados tienen informe de educación: gobernador
Niega titular de la SAD nómina secreta
pesar de la crisis financiera que padece el municipio de Guadalupe, la cual fue denunciada por el alcalde Julio César
Chávez Padilla, el ayuntamiento gastará 709 millones 471 mil pesos en la concesión del servicio de limpia, por nueve años.
En el contrato publicado en el Periódico Oficial de gobierno del estado, se establece que el ayuntamiento pagará semanalmente un millón 94 mil pesos, más IVA, por el servicio parcial de recolección de basura.
Esta cantidad es erogada desde el 5 de septiembre y se realizará semanalmente hasta el 31 de julio de 2031.
Es decir, a la fecha el ayuntamiento ha erogado poco más de seis millones de pesos como pago a la empresa Trash Recolección Integral de Residuos Sólidos.
Ivette Hernán-
López de Lara, se-
de Administración, negó la existencia de una nómina secreta al interior de gobierno del estado.
Durante su comparecencia en la LXIV (64) Legislatura por la glosa del Primer Informe de Gobierno, recordó que los tabuladores de las nóminas están en las páginas de transparencia.
Agregó que, en caso de existir una nómina secreta, sería la Secretaría de Finanzas (Sefin) la dependencia responsable de brindar información al respecto.
METRÓPOLI 2-A METRÓPOLI 2-A ENCUENTRAN A DOS ENCOBIJADOS EN FRESNILLO CON MENSAJE CRIMINAL ACRIBILLAN A UN HOMBRE EN EL MERCADO DE ABASTOS DE EL MINERAL ASESINAN A BALAZOS A UNA PERSONA EN UN TALLER DE HERRERÍA EN LORETO ADIÓS AL CUBREBOCAS COVID-19 7-A www.ntrzacatecastwitter.com/ntrzacatecasfacebook.com/ntrzacatecas ESCANEA el código QR y entra a CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / FRESNILLO 94.3 FM / PINOS 102.5 FM / RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Miércoles 19 de octubre de 2022 Zacatecas, Zac. Año XIV Número 5071 $10.00 La LXIV (64) Legislatura aprobó en lo general el dictamen por el cual se quita el carácter de obligatorio del uso del cubrebocas, aunque la medida continuará en hospitales, escuelas, transporte público y espacios sin ventilación, así como para personas que manipulen alimentos en hoteles y restaurantes. CLAUDIO MONTES DE OCA 12-A La LNBP investiga el conflicto generado en el juego de los Mineros de Zacatecas y Astros de Jalisco. 14-A METRÓPOLI 6-A
ALEJANDRO
ROMÁN A nte la controversia que provocó la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Maribel Villalpando Haro, al no comparecer en la LXIV (64) Legislatura, el gobernador David Monreal Ávila, consideró que este proceso no es necesario, pues lo diputados ya tienen el documento de su informe de labores.
SAÚL ORTEGA
V
erónica
dez
cretaria
METRÓPOLI 2-A
SAÚL ORTEGA
A
Gastan en Guadalupe $709 millones en basura
ABRIL
11-A
FOTO:
JUAN ORTEGA
3-A
Inseguros, fresnillenses y zacatecanos
STAFF
ciudades zacatecanas volvieron a resaltar en los primeros lugares a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes: Fresnillo, que se mantiene a la cabeza de la lista, y la capital, que ocupa el cuarto sitio, donde nueve de cada 10 personas afirmaron vivir con temor.
De acuerdo con la más reciente actualización de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), 94.7 por ciento consideró que residir en El Mineral es inseguro y 90.7 por ciento evaluó lo mismo de Zacatecas.
En el estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y publicado este martes, tanto fresnillenses como zacatecanos refirieron que los hechos ilícitos que más atestiguaron fueron disparos frecuentes con arma de fuego; en segundo lugar quedó el consumo de alcohol en las calles.
Ocho de cada diez en la capital y siete de cada diez en El Mineral advirtieron que el problema más importante en estas ciudades es la delincuencia, es decir, ro-
bos, extorsiones, secuestros, fraudes, etcétera.
Afectados
En promedio, 89 por ciento consideró que los cajeros en las vías públicas son los lugares donde sienten mayor inseguridad, seguidos de las carreteras y el transporte público, en el caso de los zacatecanos y de las calles y carreteras en el de los fresnillenses.
Los encuestados también dieron cuenta de que, debido a la violencia, han cambiado rutinas. La principal precaución que toman es evitar caminar de noche en los alrededores de su vivienda.
En la capital, 69 por ciento agregó que prefi ere no llevar cosas de valor en la calle y 60.6 por ciento que impide a menores salir. En Fresnillo, 79.7 por ciento coincidió con esta acción y 76.7 por ciento añadió que dejó de visitar a parientes o amigos.
Además, aunque las cifras del Inegi posicionan a Facebook y noticieros de televisión como las principales vías por las que las personas se enteran de los hechos ocurridos en estas urbes, aproximadamente la mitad de los participantes en el estudio dijo que sabe de la violencia a través de comunicación personal en su vivienda.
En Guadalupe Revelan contrato millonario en recolección de basura
SAÚL ORTEGA
E n medio de la crisis financiera que confirmó el alcalde Julio César Chávez Padilla, se publicó en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado el contrato de la concesión del servicio de limpia en Guadalupe, que costará más de 709 millones 471 mil pesos de recursos públicos del ayuntamiento durante nueve años.
El contrato, dado a conocer el 15 de octubre, quedó establecido que el ayuntamiento pagará semanalmente 1 millón 94 mil pesos, más el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), por el servicio parcial de recolección de basura en el territorio municipal.
Esta cantidad es erogada desde el 5 de septiembre y se
de recursos públicos costará la concesión del servicio de limpia en Guadalupe
durará el convenio
millón a la semana
realizará semanalmente hasta el 31 de julio de 2031, porque la concesión por esta prestación de servicios será por un lapso de nueve años y entró en vigor desde el 2 de septiembre del presente año.
Es decir que a la fecha el ayuntamiento ha pagado poco más de 6 millones de pesos a la empresa Trash Recolección Integral de Residuos Sólidos.
De igual forma, quedó abierta la posibilidad de que la concesión pueda prorrogarse por un
plazo de nueve años si la Legislatura del estado aprueba esta posibilidad.
El ayuntamiento declaró que, para cumplir el pago por el servicio, se emplearán recursos propios del ejercicio fiscal 2022 y que se cuenta con la suficiencia presupuestal correspondiente.
Además, la concesión es exclusiva para recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos sólidos, es decir que la limpieza y barrido manual correrán a cargo del ayuntamiento.
FISCALÍA PREVIENE DELITOS CON PLÁTICAS
La Fiscalía General de la República en su Delegación de Zacatecas, a través del área de Prevención del Delitos y Servicios a la Comunidad, impartió durante los primeros nueve meses de este año, pláticas preventivas y de sensibilización a mil 573 menores y 133 adultos en diferentes instituciones educativas de la entidad. STAFF
94.7% en El Mineral 90.7% en la capital
Poco cambio
En el estudio se expone que la percepción de inseguridad permanece entre los fresnillenses, pues aumentó tres décimas, mientras que la de los capitalinos se incrementó 4.6 puntos al comparar 2022 con 2021.
En el contraste de junio con septiembre de este año, destacó que el porcentaje de la población que expresó tener miedo se redujo 2.5 puntos en Fresnillo, en tanto que en Zacatecas se elevó tres décimas.
A nivel nacional, 64.4 por ciento de los adultos encuestados respondió que el lugar en el que vive es inseguro, lo que representa una disminución con respecto al trimestre anterior, pero no así de 2021.
Las ciudades de México con mayor temor entre sus habitantes fueron Fresnillo (94.7%), Irapuato (91.3%), Naucalpan de Juá rez (90.8%), Zacatecas (90.7%), Ciudad Obregó n (90.1%) y Colima (86.6%).
En cuanto a la expectativa social sobre la inseguridad pública, fresnillenses y zacatecanos fueron los más pesimistas en el país; nueve de cada diez, en promedio, consideraron que la delincuencia seguirá igual de mal o empeorará.
Destaca que Trash depositará los residuos sólidos recolectados en las instalaciones de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa) hasta que el municipio cuente con un relleno sanitario, sin que aclare la existencia de un proyecto para su construcción.
Con este contrato el servicio de recolección de basura se prestará durante las 24 horas del día, los 365 días del año a excepción del 25 de diciembre y 1 de enero.
Por contrato la empresa está impedida para revelar información técnica y económica que obtenga por motivo de la prestación del servicio.
En caso de incumplimiento por parte de la empresa en la recolección de los residuos sólidos, el ayuntamiento cobrará 3 por ciento de la falta en el cumplimiento en cualquiera de las rutas y por contravenir con los horarios de recolección 2 por ciento, “tomando como base el costo de servicio por unidad semanal”.
“No existe nómina secreta”: Hernández 9,980
SAÚL ORTEGA
Verónica Ivette Hernández López de Lara, secretaria de Administración, negó la existencia de una nómina secreta al interior de gobierno del estado.
Durante su comparecencia en la LXIV (64) Legislatura por la glosa del Primer Informe de Gobierno, recordó que los tabuladores de las nóminas están en las páginas de transparencia.
Agregó que, en caso de existir una nómina secreta, sería la Secretaría de Finanzas (Sefin) la dependencia responsable de brindar información al respecto.
Además, descartó la asignación de compras directas para beneficiar a proveedores específicos durante el año que ha trascurrido de la administración del gobernador David Monreal Ávila.
Al respecto, aseguró que “hay un sistema automatizado desde donde se notifica a los proveedores correspondientes y cada uno debe enviar su cotización”, por lo que no es posible privilegiar a nadie.
Durante su exposición, Hernández López de Lara reiteró a los legisladores que al inicio de la administración no hubo despidos masivos, sino ajustes a la nómina que representan “un ahorro por 333 millones de pesos”.
Explicó que en total redujeron mil 150 plazas de las 9 mil 980 con las que recibieron la administración.
No obstante, reconoció que tienen 71 demandas por presunto despido injustificado, “las cuales esta-
PLAZAS tenía la anterior administración
1,150PLAZAS redujo el actual gobierno
$333
MILLONES es el ahorro que se logró con los ajuste a la nómina
mos tratando de resolver por la vía de la conciliación y tenemos 999 ratificadas ante las autoridades laborales”.
Aclaró que las plazas dadas de baja fueron de trabajadores en activo, pero también encontraron algunas plazas inactivas.
En total, precisó, 281 plazas quedaron eliminadas de manera definitiva, las cuales representaban un gasto anual de 92 millones 712 mil 964 pesos, a las que se suman 422 del programa de retiro voluntario.
La funcionaria estatal también mencionó que la Coordinación Jurídica tiene en su poder la iniciativa para lo que será la nueva Ley Orgánica de gobierno del estado y solicitó el apoyo del pleno del congreso para avanzar en el tema.
Hacen cambios en Inzace y Seduvot
Este martes, la secretaria general de Gobierno, Gabriela Evangelina Pinedo Morales, a nombre del mandatario estatal, tomó protesta a ambos funcionarios en sus nuevos encargos, luego de reconocerles la labor desempeñada en sus respectivas encomiendas y su aportación para llevar bienestar a los zacatecanos.
2A Miércoles 19 de octubre de 2022 METROPOLI
FOTO: ARCHIVO
STAFF
E l gobernador David Monreal Ávila designó a José Luis de la Peña Alonso como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot); en tanto que Laura Elvia Bermúdez Valdés, quien se desempeñaba como titular de esa área, ocupará la Dirección del Instituto Zacatecano para
la Construcción de Escuelas (Inzace).
RECURSO $709 millones
9 años
Más de $1
Dos
FOTO: JUAN ORTEGA
Marchan por justicia para Jorge Iván
CARMÍN ROJAS
A l grito de “¡a Jorge lo mató el hijo de un cabrón!”, amigos, familiares y conocidos del joven marcharon en el Centro Histórico de la capital para exigir que las autoridades no den carpetazo a la denuncia de su caso y que su muerte no quede impune.
Jorge era estudiante de la Unidad Académica de Preparatoria 1 de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y falleció el viernes 14 de octubre, presuntamente a causa de complicaciones de salud derivadas de la golpiza que recibió el 2 de julio a las afueras de un centro nocturno en la zona metropolitana.
De acuerdo con declaraciones de manifestantes, los agresores “son siete personas, una de ellas relacionadas con el poder y de dos de esos hombres, uno es hijo y el otro es sobrino de una delegada en Guadalupe, está en la presidencia”.
En la protesta realizada la tarde de este martes, testigos, quienes prefirieron conservar el anonimato por temor a represalias, expusieron que los hechos ocurridos en julio iniciaron cuando un grupo de sujetos le gritaron “cosas obscenas” a una joven, quien se incomodó.
Abundaron en que Jorge y sus
amigos pidieron a los hombres que dejaran de insultar a las muchachas y esto provocó un pleito; en una segunda confrontación, uno de los individuos los increpó con que “quién era el chido”.
“Todos empezaron que nadie, que se controlaron. Jorge le dijo que le bajaran con las muchachas, por el tema de acoso, y entre más de 10 canijos lo golpearon. Hay videos, se tienen las pruebas donde se ve como lo bañan a golpes en la cabeza; patadas en la columna, la nariz; lo
levantan, [lo golpean] en la boca. Son cobardes”, narraron testigos a los medios de comunicación.
Aseguraron que “ellos se pusieron agresivos porque no fue [Jorge] el único golpeado esa noche, fueron otros tres compañeros que estaban”, quienes tuvieron lesiones “de menor gravedad”. Informaron que, tras el pleito, la denuncia se interpuso ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) “el mismo día 2”.
Con la demanda de que no se cierre la investigación, se convo-
có a la marcha que inició minutos antes de las 16 horas afuera de la Unidad Académica de Ingeniería de la UAZ; el contingente recorrió el bulevar Adolfo López Mateos, las avenidas Quebradilla, Torreón, Juárez e Hidalgo y terminó en Plaza de Armas.
“Tememos que se tumbe el caso porque es lo que estaba sucediendo. Pero esto detonó que no lo hicieran”. Entre las consignas se escuchó “¡Jorge no murió, a Jorge lo mataron!”; “¡justicia, justicia, justicia!” y “¡nos falta Jorge!”.
Personas del contingente insistieron en que tienen identificados a los presuntos atacantes, con nombres y domicilios, pero aclararon que mantendrían reservadas las identidades por el proceso penal que se sigue.
Al llegar a la Plaza de Armas, una comitiva ingresó al Palacio de Gobierno y fue recibida por Javier Reyes Romo, subsecretario de Concertación Política de la Secretaría General de Gobierno; pese a que después se buscó a los manifestantes que participaron en la reunión, prefirieron no dar declaraciones.
Denuncian colusión de policías estatales Testigos denunciaron que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) estuvieron coludidos en los hechos, pues aseguraron que los agresores los “traían como guaruras” y éstos amenazaron con armas a uno de los amigos que intentó ayudar a Jorge para trasladarlo al hospital.
“Se querían llevar a mi compañero, mi amigo, querían llevarlo ellos al hospital. Yo me negué porque era muy probable que lo desaparecieran por no dañar imágenes políticas del estado. Salieron en persecución atrás de mí, mi hermano me alcanzó a interceptar con otros cuatro vehículos.
Los estatales vieron que había muchos testigos, se acercan y me dicen: llévalo al hospital, tu amigo se ve muy mal. Mi amigo [Jorge] iba hablando, bien, aparentemente, pero en shock. Llegando al hospital, debido a la lesión en la cabeza, se comienza a convulsionar; en menos de 40 minutos tuvo ocho convulsiones, dejando de respirar
Revisa ASE denuncias por Issstezac: Brito
SAÚL ORTEGA
BLOQUEAN EL FOVISSSTE
KAREN CALDERÓN
I ntegrantes del Movimiento Nacional Afectados por el Crédito Fovissste delegación Zacatecas, bloquearon el acceso principal de las oficinas centrales de la institución e iniciaron una jornada de advertencia a los dere-
LANDY VALLE
La Confederación Nacional de Sindicatos de Cecyte se manifestó a las afueras de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un paro nacional para exigir la asignación de 440 millones de pesos para los Cecyte a nivel nacional en el presupuesto 2023.
Lucio Cuauhtémoc Mendo-
chohabientes del ISSSTE sobre los altos intereses que se aplican en sus créditos hipotecarios.
Patricia Aguilar Fuentes, representante del movimiento en la entidad, informó que los manifestantes han adquirido su crédito hipotecario del 2007 a la fecha, mismo que se han conver-
tido en un “lastre y un daño para el patrimonio de cada una de las familias, porque el Fovissste (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) nos ha cobrado de dos a tres veces el crédito, y a la fecha seguimos pagando”.
R aúl Brito Berumen, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), anunció que está en revisión la presentación de denuncias penales por la situación financiera que atraviesa el Issstezac y será la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) la que determine si son o no procedentes.
Explicó que en este momento no existe un número de denuncias específico “porque podría haber un solo responsable en varios delitos”.
Lo anterior luego de que Ignacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja-
Se une Cecytez a paro nacional
za Amaro, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Centros de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Zacatecas (SitcecytezEmsad), destacó que este presupuesto es por el abandono por más de 14 años en los que no
hubo recategorizaciones administrativas, promoción docente ni basificaciones.
“Año con año hemos ido a tocar las puertas del Congreso en la Ciudad de México para que se revalorice el trabajo del magisterio y de los administrativos a nivel nacional, que cinco años atrás
que traemos este proyecto hemos sido ignorados por las autoridades federales”, lamentó.
A la par de esta acción, 54 planteles de Zacatecas pararon actividades, por lo que alrededor de 9 mil alumnos se vieron afectados por la exigencia de los docentes y trabajadores sindicalizados.
dores del Estado (Issstezac), declaró en la comparecencia de este lunes que la ASE era la responsable de penalizar las irregularidades detectadas en las auditorías.
Recordó que estas denuncias son con base en los resultados de la auditoría practicada al instituto a petición de los diputados, quienes en su momento fueron notificados de las irregularidades detectadas, “además de que este ejercicio se realizó con la empresa que ellos [los legisladores] contrataron”.
Por ello insistió que serán los diputados los que deben determinar las acciones que ayuden a mejorar la condición económica del instituto, “la información está ahí, es pública”.
Sin cumplir acuerdos El secretario agregó que otra de las problemáticas que tiene el gremio es que no se ha cumplido una minuta firmada el 17 de mayo en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llamada Estrategia para el Fortalecimiento al Salario del Sector Educativo.
cinco segundos en cada una”, recordó un joven.
Expuso que se desconoce la identidad de los agentes presuntamente involucrados: “me bajaron con una metralleta los estatales […] no identifiqué el número de patrulla por la adrenalina”. Se afirmó que hay una denuncia de estos hechos.
“Que se presente el subsecretario o secretario de Seguridad [Adolfo Marín Marín] y dé la cara, porque no es justo que ellos estén como si nada y mi amigo el viernes fallezca a raíz de las complicaciones que tenía”, exigió.
Complicaciones
De acuerdo con los testigos, “fue un sábado la golpiza”, entre 1:30 y 2 de la madrugada. Cuando llevaron a Jorge que recibiera atención “los médicos sugirieron inducir un coma y duró en coma tres días, intubado, con respirador, y despierta un viernes”.
Explicaron que el joven que fue dado de alta después; no obstante, a los ocho días presentó complicaciones para respirar por el daño en los pulmones, por lo que se le realizó una traqueotomía.
Pero Jorge “no pudo recuperarse”. El 14 de octubre ingresó de nueva cuenta a un hospital privado; a las 10:17 horas falleció debido a que la endocánula que tenía se tapó con una flema y, al no poder aspirar la secreción y coágulos de sangre, se ahogó y sufrió un paro.
“Tenía muchos sueños de música, le cortaron sus alas porque ya no podía hablar, porque el aire ya no subía a su boca. A raíz de eso él entró en un cuadro muy grande de depresión, se aisló, y por eso se fue”.
Brito Berumen recordó que desde 2014 advirtió el colapso financiero del Issstezac “porque se trata de un problema estructural, donde los trabajadores en dos años de trabajo cotizan sólo lo necesario para cubrir dos meses de su jubilación”.
Esta condición genera la carencia de los fondos económicos necesarios para mantener el pago de las pensiones a largo plazo “porque la expectativa de vida incrementó, entonces se pagan pensiones por más de 30 años”, explicó el auditor.
Expuso que este periodo puede prolongarse en caso de que el pensionado pierda la vida y la viuda continúe con el cobro de la pensión.
De ahí que coincidiera con Sánchez Gonzáles en que la única salida viable es la reforma a la ley del instituto, “pero ellos [los diputados] son los expertos y sabrán qué debe hacerse”.
“Es una política del Bienestar del presidente Andrés Manuel [López Obrador], el cual tiene que llegar a toda la base, a los que menos ganan, en porcentaje 1 a 3 por ciento, se designaron alrededor de 25 mil millones de pesos y para media superior resulta que no hay ni un peso etiquetado”, reprochó.
3AMiércoles 19 de octubre de 2022
FOTOS: JUAN ORTEGA
FOTO:
JUAN ORTEGA
PLUMAS
Me da gusto que el general secretario sí tenga quien le escriba. En un país democrático el diálogo es esencial para la toma de decisiones, pero también lo es la rendición de cuentas. ¿Es mucho pedir?
Cartas al general
Nada para el coronel?...
El administrador se echó el saco al hombro, bajó el andén y respondió sin volver la cabeza:
–El coronel no tiene quien le escriba”. Gabriel García Márquez
Nuestro general sí tiene quien le escriba. Primero recibió una carta del presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, el panista Ricardo Villarreal García, quien solicitó una reunión con el titular de la defensa, Luis Cresencio Sandoval, para revisar temas de presupuesto. El general secretario aceptó, pero no en el Palacio Legislativo, sino en sus oficinas de la Sedena.
Una nueva carta, ahora del secretario de la comisión, Sergio Barrera Sepúlveda de Movimiento Ciudadano, generó escozor. El secretario de gobernación, Adán Augusto López, afirmó que estaba escrita “en términos por demás irrespetuosos”.
Pero ¿qué decía esta irrespetuosa misiva? Que “la idea principal de esta reunión de trabajo fue generar un ejercicio abierto y de rendición de cuentas hacia los ciudadanos y no una reunión cerrada en las instalaciones de la Sedena. Los que integramos la bancada naranja no estamos de acuerdo con el actual formato de dicha reunión. Consideramos que, dada la gravedad de los lamentables hechos suscitados por el hackeo a los servidores de la Sedena y el riesgo que esto impli-
ca, se pudo haber tomado la determinación de realizar un ejercicio abierto y transparente en la sede de la honorable Cámara de Diputados”.
El secretario de la defensa respondió cancelando la reunión. El titular de gobernación comentó: “La Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados no es el organismo ante el que tiene que rendir cuentas un funcionario, en este caso, el secretario de la defensa”.
Pero si la Comisión de
Defensa no es el organismo, ¿cuál sería entonces? El Congreso tiene la responsabilidad constitucional de supervisar el trabajo del Ejecutivo, del cual las fuerzas armadas forman parte. Esta función la realiza, mal o bien, a través de comparecencias en el pleno y en comisiones y del trabajo de detalle de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La ASF señaló oportunamente, en febrero de 2022, que había “deficiencias en los contro-
les de ciberdefensa” que “podrían afectar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de la información, poniendo en riesgo la operación de la Sedena”. No sabemos si la secretaría prestó atención a esta advertencia o si tomó medidas para prevenir los riesgos, pero se ha dicho que no pudo mantener una adecuada protección a sus sistemas informáticos por falta de un presupuesto suficiente. Si esto es cierto, obligaría a los diputados a considerar la informa-
ción antes de aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023.
Es importante que la Sedena y la Marina rindan cuentas a la sociedad. El presupuesto de las fuerzas armadas ha sido siempre el más oscuro de los que manejan las instituciones del Estado mexicano. Lograr mayor transparencia debería ser una prioridad en cualquier momento, pero ahora más por la enorme cantidad de funciones que las dos armas están asumiendo, desde servir de policías federales hasta construir y administrar aeropuertos y trenes pasando por manejar aduanas. Dejar todas estas actividades sin rendición de cuentas sería un error que pondría en peligro la democracia.
Me da gusto que el general secretario sí tenga quien le escriba. En un país democrático el diálogo es esencial para la toma de decisiones, pero también lo es la rendición de cuentas. ¿Es mucho pedir? Quizá, pero “no importa. El que espera lo mucho espera lo poco”, escribió García Márquez.
Vapeadores
“Es más dañino el vapeador que el tabaco, que los cigarros”, afirmó ayer el presidente, cuya furia contra los vapeadores parece proceder del video en que su hijo menor usaba uno en Palacio Nacional. Yo, sin embargo, tengo otros datos. No solo son menos dañinos, sino que además ayudan a reducir el consumo de cigarrillos.
De política y cosas peores
N adie debería leer el cuento que abre hoy el telón de esta columna. No sólo es sicalíptico: además es machista, desfachatado y antinatural, contrario a todas las normas de la decencia y la buena educación. Un individuo pasó frente a una tienda de mascotas llamada “Los Tres Mascoteros” porque era propiedad de tres hermanos. En el escaparate vio una rana de color verdinegro y gran tamaño. Le llamó la atención el precio del batracio, anunciado en un cartel; era exorbitante. Entró y le preguntó a uno de los hermanos por qué el animalejo costaba tanto.
“Es una rana única -contestó el interrogado-. Proporciona a su dueño servicios sexuales verdaderamente extraordinarios con boca, manos y ancas. Quien la posea gozará placeres que no conocieron ni siquiera los sultanes de Oriente dueños de las más lúbricas huríes y las más lujuriosas odaliscas”. El visitante se interesó en la rana al escuchar aquello. Si yo hubiera estado ahí le habría aconsejado que no la comprara. El bestialismo es feo pecado. Coitus cum bruto, lo definían los antiguos confesores. Por desgracia no me hallaba en esa tienda para hacer al cliente
tan útil y necesaria admonición. Pienso que el hombre, a más de ser libidinoso, estaba insatisfecho sexualmente, pues compró la rana, y esa misma noche la probó en su cuarto. A la mañana siguiente su esposa se despertó en el suyo al oír ruidos de trastes en la cocina. Fue ahí y se sorprendió al ver a su marido enseñándole a la rana cómo hacer jugo de naranja, café, waffles y huevos co n tocino. Antes de que la estupefacta mujer pudiera articular palabra le dijo su marido: “Es buenísima en la cama, no fría e indiferente como tú. Y si aprende a cocinar
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
ya puedes ir preparando tus maletas”. Armando Guadiana Tijerina, senador por Coahuila, aspirante a la candidatura por Morena para la elección de gobernador de esa entidad, denunció ataques en su contra orquestados, dice, por Ricardo Mejía Berdeja, funcionario del gobierne federal, aspirante también a ese cargo. Además pidió al Presidente López Obrador que haya piso parejo en la contienda para elegir al candidato morenista a la gubernatura coahuilense. Me temo que la demanda de Guadiana caerá en el vacío. Todo indica que
el dedito del monarca de la 4T se posó ya sobre Berdeja, lo cual constituye una burda imposición, pues AMLO no tomó en cuenta la voluntad de los morenistas coahuilenses. Peor aún, el hecho de que Guadiana haya hecho pública su inconformidad en el periódico Reforma y en otros medios de comunicación irritará de seguro al Presidente y disminuirá las posibilidades de que el senador obtenga la candidatura. Berdeja es prácticamente desconocido en Coahuila, de donde ha estado ausente por cerca de 20 años. Su carrera política la ha hecho en Guerrero. Por eso, y p or otras circunstancias, ocupa uno de los últimos lugares en las encuestas hechas para medir la popularidad de los diversos aspirantes al cargo de gobernador de
la entidad norteña. Desde luego AMLO echará toda la carne al asador -habrá cash de sobra- para imponer en Coahuila a su candidato, que ha iniciado ya su campaña con fl agrante violación de la legislación electoral del Estado. El senador Guadiana tiene razón al presentar su queja y su demanda. Para AMLO, sin embargo, no hay otra razón que la suya, aunque sea sinrazón. Me consta que los morenistas de Coahuila prefi eren con mucho al coahuilense Guadiana sobre el guerrerense Berdeja, mas por encima de ellos pasará también la voluntad omnímoda del Caudillo. Volvemo s de nueva cuenta al viejo centralismo. Todo tiempo pasado fue igual. (Pero el presente está peor). FIN.
4A Miércoles 19 de octubre de 2022
Sergio Sarmiento www.sergiosarmiento.com
JAQUE MATE
www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
“–¿
Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 19 de octubre de 2022. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. Directora Información Secciones Redacción Edición Diseño Digital Circulación Lorena Gutiérrez Claudio Montes de Oca Miriam Serrano Saúl Ortega Karen Salazar Consepción Escobedo Alonso Rodríguez Manuel Márquez Enrique Laviada Director Fundador Edición Gabriela López Ruth García Diseño Paulina Castillo Luis Montellano Fabio Soto
SE PROMULGA
EL DECRETO
DE MIGUEL HIDALGO SOBRE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.
19 OCTUBRE 1810
Catón
Óscar Novella Macías
Ni son todos los que están, ni están todos los que son
El liderazgo consiste en que los demás sean mejores como resultado de tu presencia, y asegurarte que el impacto dure en tu ausencia.
Sheryl Sanberg ex directora operativa de Facebook
Como recordamos, el pasado jueves 13 de octubre después de haberlo anticipado el Presidente López Obrador en la habitual conferencia matutina, hizo pública una lista de 42 aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República por parte del llamado bloque conservador.
Aunque aún no está definido, con todo y que Claudio X.
González ya es coleccionista de intentos fallidos, existe una pequeña probabilidad de que la oposición se articule en una coalición alrededor de sus intereses, nunca con la intención de construir un proyecto que este beneficie a la Nación; con el simple y llano objetivo de generar condiciones mínimas para competir con el que sería el candidato del bloque de la 4T.
Los perfiles de la lista son una abigarrada variedad, conformada por youtubers, yotubers/ gobernadores, gobernadores, senadores, diputados, “periodistas”, “líderes de opinión”, influencers, políticos reciclados, empresarios, y un largo etc.
En la peculiar lista aparecen algunos que han sido promovidos por distintos sectores de la oposición desde el arranque del presente sexenio. Por más esfuerzos que han hecho sólo han logrado algunos chispazos mediáticos que hicieron parecer que despuntarían; sin embargo al final o se han desinflado o mantenido cifras bajas en las encuestas de aprobación.
A otros los han inflado tanto con
HORA CERO Alberto Aguilar
la intención de generar percepción, no obstante por sus errores o falta de vigencia en el debate público nacional se han alejado de la posibilidad de ser la carta fuerte opositora.
Quizá el ingeniero Rubén Figueroa, quien fuera cercano a Luis Echeverría y padre del responsable de la matanza en Aguas Blancas, por lo que no es un cuadro para presumir, nunca supuso lo predictiva de su histórica declaración del año 76: “veo los nombres de los que aspiran y opino que esa
caballada está muy flaca...”.
Pero lo que realmente destaca del hecho no son los nombres que aparecen, ni tampoco que sea el Presidente López Obrador quien con el objetivo de abonarle a la discusión de lo que debe ser de interés público sugirió esa lista. Finalmente, cada partido decidirá los términos de su participación y el método de elección de su candidato, tal como lo marca la ley electoral. Lo que también es notorio es como al son tabasqueño que les tocó el
NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES
Presidente, los incluidos en la lista de los 42 se pusieron a bailar. Tal es así que en la última semana es en la que más destapes ha habido con sus respectivos asegunes como que varios de ellos pasaron sin pena ni gloria.
Con todo esto lo que la oposición conservadora demuestra es que, por más que hagan el intento de ofrecerse como una alternativa, no logra encantar en el electorado, no logra dar la certeza de ser opción eficaz y responsable para el desarrollo y bienestar del país; más bien lo que para la opinión pública real representan son el cochupo, el agandalle, el “quítate tú pa’ ponerme yo”, el beneficio individual por encima del colectivo, la corrupción, en fin la debacle nacional.
Cierto es que MORENA aún tiene asignaturas pendientes y áreas de mejora, pero también cierto es que cuenta con cuadros de primer nivel para como lo ha dicho el Presidente Andrés Manuel garantizar la “Continuidad con Cambio”.
Por todo lo anterior podría decirse, con un alto grado de certeza, que MORENA va en caballo de hacienda como reza el dicho campirano. Pero no olvidar que la confianza en grado extremo puede conducir al fracaso, que la dispersión de la energía debilita, contrario a la fortaleza que resulta de la unidad. Los ahora perfilados por la coalición Juntos Haremos Historia que llevó al triunfo al actual presidente y su Proyecto denominado La Cuarta Transformación deben ser cautos en sus acciones rumbo a la presunta candidatura, sin golpeteos, descalificaciones, mucho menos anteponer los intereses de sus círculos inmediatos al interés superior de la continuidad de El Proyecto de Nación donde “por el bien de todos primero los pobres”.
Así que una firma que, pese a la especial circunstancia por la que atraviesa el país, no tiene intención en bajar la guardia y obvio con la innovación y “un portafolio diferenciado” va por sostener su dinámico avance
Con los cambios en la política pública en salud y una agencia como Cofepris de Alejandro Svarch lenta en aprobar las nuevas patentes, los tiempos no han resultado fáciles para muchas farmacéuticas.
Sin embargo la multinacional japonesa Takeda con 58 años en México no tiene queja: pese a la pandemia y las dificultades económicas ha crecido a doble dígito y hasta pudo lanzar 3 nuevos tratamientos para inflamación intestinal y cáncer de pulmón.
Es más, la firma con 450 empleados y una planta en Naucalpan que manufactura 114 millones de dosis al año, 75 por ciento para el mercado mexicano y 25 por ciento para exportar a AL, va por más.
El ejecutivo argentino Hernan Porcile con 14 años en dicha compañía y quien recién asumió el timón aquí, afirma que México es uno de sus mercados prioritarios. Somos el “top five” entre los países emergentes. De ahí que traiga en su portafolio 10 nuevos lanzamientos al 2030.
Tres de ellos saldrán del 2023 a 2025, para gastro, oncología e in-
munología, amén de una vacuna vs el dengue en proceso de autorización global.
Porcile se declara un aliado del gobierno para trabajar en lograr que la población se beneficie de sus moléculas.
Ciertamente con la inflación el entorno es complejo. Señala que hay que ser eficientes, de ahí que entre sus proyectos está el de concretar al inicio del 2023 un Centro de Innovación Digital, inversión que se sumará a unos 8 mdd erogados en modernizar su factoría y a la programada por 40 mdd para concretar la llegada de sus novedades terapéuticas.
En el mundo Takeda que preside el francés Christophe Weber no requiere de presentación. Nació en 1781 y opera en 80 países. En 30 de ellos manufactura con una plantilla de 50,000 empleados. Tiene 3 centros de investigación, su sede está en Tokio y otro gran corporativo en EU. Factura 29,400 mdd.
Otro ámbito importante en su enfoque médico son en enfermedades raras como por ejemplo hemofilia o el angioedema hereditario.
Así que una firma que, pese a la especial circunstancia por la que atraviesa el país, no tiene intención en bajar la guardia y obvio con la innovación y “un portafolio diferenciado” va por sostener su dinámico avance.
Se despresuriza prohibir fulles aunque sigue riesgo Resulta que la iniciativa para prohibir el “doble remolque” que se discutía la semana pasada con celeridad en la Cámara de Diputados “se despresurizó”. Obviamente el riesgo sigue latente. Fue determinante el fuerte cabildeo de la IP desde el CCE de Francisco Cervantes hasta Concamín, Canacintra, ANTAD y Canacar que lleva Refugio Muñoz El asunto podría alimentar más la inflación. De ahí el pésimo momento. Como quiera nada decidido.
Actualizan precios de garantía y maíz aún con rezago Con la inflación, el rezago de los precios de garantía era importante. De ahí que Segalmex de Leonel Cota y
Sader de Víctor Manuel Villalobos actualizaran el apoyo a pequeños productores en 8.7 por ciento, último dato de la inflación anual. Fue para maíz y frijol y está pendiente arroz y trigo. Aún así en maíz hay un fuerte atraso. El GCMA que lleva Juan Carlos Anaya ya ha advertido el repunte de las importaciones en dicho grano que llegarán este 2022 al 40.5 por ciento del consumo.
Vallin en AFAC por recuperar categoría 1 y hasta 2023
Claramente Carlos Antonio Rodríguez quien estuvo a cargo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no pudo con el paquete, de ahí su relevo por otro militar Enrique Vallín Osuna. Su principal encomienda es el que México pueda recuperar la categoría 1 en aviación por la FAA. Le adelantaba que pasará la temporada de fin de año y no se logrará recobrará el nivel. Habrá esperar a la primera mitad del 2023 ya que aún faltan por subsanar cantidad de irregularidades. Para diciembre está programada otra revisión.
5AMiércoles 19 de octubre de 2022
La confianza en grado extremo puede conducir al fracaso y la dispersión de la energía debilita, contrario a la fortaleza que resulta de la unidad
Takeda 10 lanzamientos, 3 pronto, 40 mdd de inversión, a doble dígito y México “top 5”
“Se debe dar por vista la comparecencia:” Monreal Ávila
ALEJANDRO ROMÁN
D avid Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, aseguró que no es necesario que acuda a comparecer la secretaria de Educación, ya que “los diputados tienen el documento histórico del informe” y pueden hacer el análisis del texto de la glosa.
Por lo anterior, el titular del ejecutivo consideró que ya se debe dar por vista la comparecencia, incluso si los diputados llegaran a llamar a la secretaria a rendir cuentas.
Asimismo, aseveró que será suficiente, para el análisis de los
Lanzan iniciativa para remover a la titular del SEZ
CLAUDIO MONTES DE OCA
A l no alcanzar mayoría calificada como de urgente y obvia resolución, se turnó a comisiones la iniciativa de punto de acuerdo para solicitar al gobernador, David Monreal Ávila, remueva a Maribel Villalpando Haro de su cargo como secretaria de Educación
por desacatar la Constitución Política del Estado al no asistir a su comparecencia, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
La iniciativa expone que la no asistencia a la comparecencia citada por la Legislatura del Estado constituye una grave violación a los principios de transparencia, división de
poderes y a la democracia.
Pero más aún, se constituye como una clara violación a lo establecido por la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, por la Ley Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones normativas aplicables.
Asimismo, se pidió, que en caso de que el gobernador no
Publican Comunidades de Aprendizaje, herramientas para el magisterio
ALEJANDRO ROMÁN
L a Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) presentó Comunidades de Aprendizaje, una nueva herramienta para la capacitación constante del magisterio zacatecano y una nueva plataforma para que los docentes puedan divulgar sus casos de éxito en el aula.
El martes se lanzó el primer número de esta revista científica educativa, en la que estará al frente Raúl Martínez Bañuelos, titular de la Dirección de Fortalecimiento Docente de la SEZ, quien explicó que es un proyecto para que se difundan las buenas prácticas y que los docentes conozcan casos de éxito a fin de mejorar sus es-
trategias didácticas en el aula.
“La labor de los centros escolares es constituirse como auténticas comunidades de aprendizaje en las que estudiantes y docentes aprenden unos de otros”, detalló el director.
En la presentación, el investigador y catedrático del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas (CAM), Salvador
cionarios y que las glosas no determinarán si algún funcionario continúa o se queda al frente de alguna dependencia.
“Soy respetuoso, la comparecencia es sólo una glosa respecto del informe, la responsabilidad del ejecutivo respecto a la evaluación del gabinete, esa sí nos corresponde,” aseguró el mandatario estatal.
Sin embargo, explicó que para este segundo año de gestión al frente de la administración estatal se harán algunas modificaciones en su gabinete: “voy hacer algunos ajustes y seguramente quien no haya cumplido la expectativa vamos a ver dónde puede ser útil”.
Villalpando Haro debatirá por la vía legal
Evita hablar sobre su comparecencia fallida
ALEJANDRO ROMÁN
M aribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacateca (SEZ), afirmó que ella no debatirá la polémica sobre su comparecencia ni en medios de comunicación ni en redes, sino que lo hará de manera legal.
“Yo solo estaré atendiendo estas situaciones, que se están ventilando, de manera legal”, aseveró la funcionaria al ser cuestionada sobre el video que publicó en sus redes sociales el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ernesto González Romo, quien asegura que la secretaria no se presentó a su comparecencia.
NO SERÁ PARTE DEL JUEGO
La funcionaria aseveró que no declarará nada acerca del video que publicó el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ernesto González Romo, en sus redes sociales, ya que el proceso de esta polémica lo tomará por las vías legales.
remueva del encargo a la funcionaria en un término de tres días naturales, posteriores a la aprobación del presente Punto de Acuerdo, se inicie inmediatamente el procedimiento jurídico correspondiente.
También se solicitó a la Mesa Directiva de la Legislatura del Estado de Zacatecas realizar las acciones necesarias para imponer, de manera provisional, multa de quinientas unidades de medida (más de 48 mil pesos aproximadamente) a la titular de la Secretaría de Educación (SEZ).
Lira Saucedo, destacó que la revista es un esfuerzo de comunicación científica de impulsar el conocimiento del sector educativo y ser parte del programa de mejora continua del sistema.
En su primer número, la revista publicó dieciséis artículos de maestros zacatecanos, entre los que destacan los temas como: Habilidad socioemocional, de Aimé Alanís Pérez; Crónica de un tropiezo anunciado, por Omar Quiñónez Ortiz; y ¿Sabes qué es un maestro?, Anabell Morales Medrano.
La titular de la SEZ mencionó que dejará que “estos asuntos se resuelvan en los cauces legales y que se demuestre lo que es la verdad. Estaré atenta a lo que surja.
[…] Reiteró que soy una funcionaria respetuosa de todos los niveles y en este caso del Poder Legislativo”.
Además, reiteró que en el caso de que se le inicie un proceso de juicio político, ella responderá en los tiempos y formas legales a tales asuntos; también evitará responder a acusaciones que se le hagan en redes sociales.
Villalpando Haro aseguró
que en caso de que el mandatario estatal, David Monreal Ávila, le pida que acuda a comparecer nuevamente, lo haría y “estaré atenta a las indicaciones que tenga a quien me debo, que en este momento es el gobernador.”
Por otro lado, aseveró que “ahorita estoy muy abocada atendiendo la problemática que se nos presenta en las instituciones, pues encontramos escuelas que después de dos años de no ser atendidas en la infraestructura, debido a la pandemia, tenemos que estar atentos de la rehabilitación,” finalizó la funcionaria.
Detectan grandes retos en conversatorio del IEEZ
CLAUDIO MONTES DE OCA
R
ecortes presupuestales, acercamiento con los jóvenes, combate al abstencionismo, la reforma electoral en puerta y trabajar más con menos son algunos de los retos que detectaron dirigentes y representantes de los partidos políticos durante el conversatorio: IEEZ 25 Años: Aportes, Retos y Perspectivas.
Verónica Alamillo Ortiz, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que el mayor reto para el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) es la iniciativa a la reforma electoral “que el presidente de la República quiere ingresar”.
Lo anterior, lo apoyó Adán Ovalle Campa, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien aseveró que “al aprobarse, estaríamos en un retroceso que nos llevaría a iniciar desde cero”.
En tanto, Raymundo Carrillo Ramírez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática
(PRD) destacó que el principal reto es la política de reducción de financiamientos y conformar a los consejeros con una cartera muy difícil para la actualización, preparación y hasta el pago de los trabajadores.
Mientras que Miguel Jáquez Salazar, representante del Partido del Trabajo (PT), consideró que unos de los retos son otorgar la confianza y la seguridad al
momento de votar, ya que esto genera abstencionismo, además de que se debe aprender a trabajar con poco presupuesto. Por su parte, Marco Vinicio Flores Guerrero, dirigente de Movimiento Ciudadano, consideró que se requiere instituir más herramientas de participación para que los ciudadanos se involucren y tengan más participación electoral.
6A Miércoles 19 de octubre de 2022
Estaré atenta a las indicaciones que tenga a quien me debo, que en este momento es el gobernador.”
MARIBEL VILLALPANDO HARO, SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE ZACATECA
SE SUSCRIBIERON:
Gabriela Monserrat Basurto Ávila Ma. Del Refugio Ávalos Márquez
Herminio Briones Oliva
Manuel Benigno Gallardo Sandoval
José Juan Estrada Hernández
Jehú Salas Dávila
José David González Hernández
Ernesto González Romo
Priscila Benítez Sánchez José Guadalupe Correa Valdez María del Mar Ávila Ibargüengoytia
Karla
Dejanira Valdez Espinosa Gerardo Pinedo Santacruz
José Xerardo Ramírez Muñoz Ana Luisa del Muro García
Gobernador asegura que no es necesario que Villalpando Haro acuda a la Legislatura
David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas diputados, el informe por escrito que ya se les presentó y por tal motivo no pedirá a Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacate-
cas (SEZ) acuda a la Legislatura. Monreal Ávila informó que como gobernador ha estado pendiente de las comparecencias y del trabajo de los fun-
Aprueban eliminar el cubrebocas obligatorio
CLAUDIO MONTES DE OCA
Con 19 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la LXIV (64) Legislatura del estado aprobó en lo general el dictamen por el cual se quita el carácter de obligatoriedad del uso del cubrebocas y medidas para prevenir la transmisión de la COVID-19.
De tal manera que, a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, el uso de la mascarilla será opcional en los espacios.
Las medidas de seguridad sólo se mantendrán en carácter de obligatorio en hospitales, escuelas, transporte público y espacios sin ventilación, así como para personas que manipulen alimentos en hoteles y restaurantes
Karla Valdez Espinoza, presidenta de la Comisión de Salud de la Legislatura precisó que en las escuelas deberá permanecer el uso de tapabocas toda vez que el
esquema de vacunación en niños aún no se completa. Asimismo, se pedirá a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que vigile en las escuelas que los niños usen de manera correcta el cubrebocas.
Explicó que algunos hábitos deberán permanecer, como la necesidad de ventilar los espacios.
Por su parte, la diputada Fernanda Miranda expuso que quitar la obligatoriedad también contribuirá a disminuir la generación de basura, en especial de plásticos de un sólo uso, que llegaban hasta cinco kilos por persona a la semana.
Durante su participación, el diputado Xerardo Ramírez Muñoz añadió que estas modificaciones a la ley también fortalecerán a los comercios, además de que contribuirán a cuidar los bolsillos de los zacatecanos, quienes gastaban mucho dinero en estos artículos.
Previenen cáncer de mama en jóvenes
LANDY VALLE
“No hay mayor acto de amor propio, que cuidarte a ti misma”, aseguró Dafne Leticia Reveles Robles al dar su testimonio de su lucha contra el cáncer de mama, en el foro Por mí, por ellas, por todas, en la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
El evento realizado por el Ayun-
tamiento de Zacatecas recabó el testimonio de 12 mujeres, con el objetivo de informar sobre esta enfermedad durante una edad temprana. Dafne Leticia, a sus 32 años, quien pasó por un tratamiento contra el cáncer de mama, consideró que no recibió información y atención adecuada para detectarlo a tiempo.
Durante su relato, Dafne compartió que su edad fue un
impedimento para que le realizaran los estudios oportunos tras detectarse un bulto en su seno izquierdo, debido a que este tipo intervenciones están indicados para mujeres mayores de 40 años, por lo que mintió para recibir la atención.
Tras el peregrinar en los estudios, Dafne confirmó su sospecha al detectarle cáncer de mama en etapa tres, por lo
que tuvo que retirar su seno y continuar con tratamientos desde quimioterapias y radioterapias.
A ocho meses de pasar por un tratamiento que dio un giro a su vida, trabaja en la readaptación de una nueva etapa al reincorporarse a su trabajo y cuidar de su salud mental y emocional.
En este foro también participaron representantes de organizaciones civiles como Vida OncoImagen, donde Karen Esparza Castañeda destacó la importancia de realizar autoexploraciones.
Destacó que este año, desde la organización, se trabaja en una campaña para visibilizar el cáncer a edades tempranas, pues lamentó que en los últimos años se presenta un incremento en jóvenes.
TRASLADAN A MUJERES AL UNEME DEDICAM
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) Guadalupe realiza acciones de prevención y atención a través de la Campaña Transporte Rosa, con el que mujeres del municipio reciben las facilidades de traslado y cita para realizarse mastografías totalmente gratuitas. En esta ocasión se trasladaron a mujeres de El Mastranto y Santa Mónica, así como de las colonias Conquistadores, Fraccionamiento Real de San Ramón y Osiris a la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (Uneme Dedicam). STAFF
Convoca CDHEZ al Premio Tenamaxtle 2022
STAFF
L a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), con el objeto de reconocer la labor que realizan las personas físicas y morales a favor de la promoción, protección y defensa de los derechos humanos, convoca a las organizaciones de la sociedad civil, colegios de profesionistas y a la ciudadanía en general, a participar en el Premio Estatal de Derechos Humanos Tenamaxtle 2022.
Se deben presentar propuestas de candidatos que laboran en pro de los derechos humanos en la entidad y entregarse en la comisión, que tendrán que ser dirigidas a la Secretaría Ejecutiva del organismo.
Las propuestas deberán incluir un expediente con los medios probatorios y las razones que consideren importantes para respaldar, como fotografías, videos, testimonios, etcétera.
Las bases señalan que el premio consta de un pergamino, una presea de plata y 20 mil pesos que serán entregados en la ceremonia, en el evento conmemorativo del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Las propuestas se recibirán con fecha límite hasta las 19 horas del 15 de noviembre en las oficinas centrales de la CDHEZ, ubicadas en Circuito Cerro del Gato sin número, Ciudad Gobierno, C.P. 98160, Zacatecas, Zacatecas, o a través de correo certificado.
De igual forma, las propuestas se recibirán en las oficinas regionales de la comisión en Fresnillo, Río Grande, Jalpa, Loreto y Jerez, por lo que de requerir mayor información pueden consultar las bases de la convocatoria en la página www.cdhezac.org.mx y en los teléfonos 492 924 1437 en la extensión 170, en el número gratuito 800 624 2727 o en el celular 492 124 7730.
REQUISITOS
Propuestas de personas que hayan trabajado en pro de los derechos humanos
Expediente de documentos y todo aquello
pruebe dicha labor
el archivo en las
de la comisión
a la Secretaría
de la
PREMIO
CIERRE
MAYORES INFORMES
Realiza SSZ exámenes de tuberculosis
KAREN CALDERÓN
C omo parte de la Segunda Jornada Nacional de Salud Pública, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) realiza exámenes de detección de tuberculosis, informó Jaime Agustín Reyes Posada, responsable estatal del Programa de Micobacteriosis de la SSZ.
Detalló que en esta jornada, que inició el 20 de septiembre y culmina el 21 de octubre, se programaron 400 exámenes y ya realizaron 70 por ciento, por lo que se espera superar la cifra.
Explicó que los trabajos están enfocados en dar pláticas y talleres sobre la enfermedad y sus principales síntomas en centros educativos de los diversos niveles educativos durante la consulta externa que se ofrece en los centros de salud, al aprovechar los tiempos de espera.
Buscan a “todas esas personas que presenten tos con flemas más de quince días es candidato a ser estudiado”, agregó que otros síntomas pueden ser fiebre, pérdida de peso y fatiga, pues puede afectar cualquier órgano del cuerpo.
Reyes Posada subrayó que también pretenden identificar a pacientes de otras enfermedades como asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), lepra, entre otros.
Durante 2021 se diagnosticaron 101 casos de tuberculosis y al último corte de octubre tienen 96 casos, por lo se espera que para fin de año podrían ser entre 115 y 120 casos.
Las cifras van en aumento, pues en 2020 se detectaron 77 positivos a esta enfermedad.
7AMiércoles 19 de octubre de 2022
que
Entregar
oficinas
Dirigirlo
Ejecutiva
CDHEZ
Pergamino Presea de plata 20 mil pesos
Desde el día de hoy al 15 de noviembre hasta las 17 horas
Circuito Cerro del Gato sin número, Ciudad Gobierno, C.P. 98160, Zacatecas, Zacatecas www.cdhezac.org.mx 492 924 1437 extensión 170 800 624 2727 492 124 7730
8A Miércoles 19 de octubre de 2022
Sin funcionar, 15 camiones de basura
CUQUIS HERNÁNDEZ
R ÍO GRANDE. De 15
camiones recolectores de basura, ocho están fuera de servicio, lo que obliga al ayuntamiento a atender de manera urgente, ya que en el municipio se generan 80 toneladas diarias de residuos, según informó el alcalde Mario Córdova Longoria.
De los camiones descompuestos, aseguró que no se trató de una herencia recibida, sino que “tocó la de malas” que fallaran poco a poco, hasta llegar a ocho el número de unidades que quedaron fuera de servicio, por lo que aceptó que actualmente hay un servicio deficiente en la recolección.
Por ello, expuso que analiza cómo se puede resolver de la mejor manera y una podría ser comprar camionetas nuevas y rescatar unas cajas que están en desuso y adaptarlas a las unidades, a fin de abaratar costos.
Inversión
A la par, comentó que el ayuntamiento invirtió más de 6 millones de pesos para adquirir nueva maquinaria pesada, principalmente para arreglar caminos y carreteras, así como realizar acciones de bacheo.
Además, para el próximo año, Mario Córdova expli-
có que planea la compra de una motoconformadora que cuesta 6 millones de pesos, así como una bulldozer para limpiar el relleno sanitario, “por lo que debe planearse la inversión”.
Unidades adquiridas
Enumeró que se trató de una ambulancia otorgada a la Dirección Municipal de Protección Civil (PC), por un millón 400 mil pesos; una retroexcavadora por 2 millo-
nes 600 mil pesos; un trompo especial para bacheo que está próximo a llegar de Alemania, por 1 millón 200 mil pesos y una pipa de agua que costó cerca de un millón de pesos.
Llegan pineneses a laborar a Florida
CUQUIS HERNÁNDEZ
FLORIDA. Los primeros cuatro hombres pinenses contratados para trabajar en la empresa trasnacional Margiric Farm, LLC, arribaron la tarde de este martes a Fort Pierce, Florida, donde permanecerán contratados durante los próximos ocho meses.
Diego Reyes, responsable de la vinculación con la empresa, informó que los trabajadores son originarios de La Cuesta.
Las labores para las que fueron contratados son la pisca de pepino y lechuga, y dependerá de ellos si permanecen los ocho meses o
continúan por más tiempo.
Los pinenses recibirán un salario de 12.52 dólares la hora, con posibilidad de trabajar hasta 40 por semana y los 5 mil pesos que pagaron para completar su documentación les serán devueltos por la empresa.
Además de ellos cuatro, están a la espera de salir 12 personas más a Canadá.
Diego Reyes informó que desde que salió la convocatoria para la contratación que promueve el ayuntamiento encabezado por el alcalde Omar Téllez Aguayo, se registraron 350 personas, de las que 55 cumplieron los requisitos.
Otra vez, toman Jardín de Niños Fernando Calderón
LANDY VALLE
E l Jardín de Niños Fernando Calderón, ubicado en San José de la Era, fue tomado nuevamente por padres de familia, ante el incumplimiento de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), en la asignación de docentes.
Los inconformes explicaron que siguen faltando tres maes-
tros: uno de tercer grado, uno de música y otro de educación física.
Expusieron que se asignó un practicante al grupo de tercero, pero el compromiso de las autoridades fue que se enviaría a una maestra para el 15 de octubre, lo que continúa pendiente.
Aseguraron que el practicante “no es suficiente”, por lo que tomaron la decisión de volver a manifestarse.
Además de la toma, una comitiva acudió a la SEZ para exigir de manera directa a las autoridades, donde fueron atendidos por el departamento de Preescolar, así como del jefe de región, quienes les aseguraron que este miércoles acudirá un docente; sin embargo, los inconformes declararon que no liberarán la institución hasta que el maestro se presente.
Cierra convocatoria para el premio al fomento económico
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO. Este miércoles se cierra la convocatoria para el Premio al Fomento Económico en Jóvenes, impulsado por el ayuntamiento, con el objetivo de apoyar los negocios emprendedores que ya están en el mercado.
Al martes, el Instituto de la Juventud municipal registró 20 proyectos y, de acuerdo con las bases del concurso, podrán participar de manera individual o en equipos no mayores a cinco integrantes, y que los dueños o impulsores tengan entre 18 y 29 años.
La fecha límite de entrega de requisitos es este 19 de octubre y los finalistas se evaluarán para ser premiados los
cinco mejores, que recibirán 15 mil pesos cada uno.
El concurso iniciará el 21 de octubre y concluirá el 25 de noviembre.
Todos los participantes recibirán una capacitación semanal en materia de emprendimiento y durante el proceso deberán entregar diversas actividades, con la finalidad de medir avances en sus negocios, y para elegir a los ganadores, se evaluará con base en un trabajo final, en el que detallen cómo aplicaron lo aprendido.
Destacó que los talleres otorgados en materia de marketing, emprendimiento y ventas tendrán el respaldo de personal de la Secretaría de Economía y del Instituto de la Juventud estatal.
Entregan nuevo panteón
CUQUIS HERNÁNDEZ
V ILLA GONZÁLEZ
ORTEGA. La administración municipal entregó un nuevo panteón en Bajío de San Nicolás, toda vez que el antiguo se quedó sin espacio.
El presidente municipal, Ronald García Reyes, informó que con este nuevo panteón, se dispondrá de terreno
para inhumar los próximos 30 años, siempre y cuando lleven un diseño ordenado para la sepultura.
La construcción de la barda perimetral de 574 metros, costó 568 mil pesos, con el respaldo de la minera San Nicolás.
Además, se hizo gestión ante la asociación civil Caminemos por un sendero transparente, para lograr la primera etapa.
Mientras, el ayuntamiento diseña la segunda etapa, en la que se contempla la creación de la fachada principal y la construcción de sanitarios.
Agua potable A la par que el panteón, en su visita a la localidad, hizo el arranque para la línea de conducción y los usuarios le informaron que se terminó la construcción del
pozo, se limpió y quedó listo para la instalación de energía eléctrica, servicio es el que falta para echar a andar la bomba del pozo.
Además, García Reyes también acudió a la Colonia 10 de Noviembre para darle banderazo a la construcción de dos aulas y sanitarios para el telebachillerato, así como a la rehabilitación del camino de terracería que une a esta localidad con El Refugio del Zacate.
9AMiércoles 19 de octubre de 2022 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
David Monreal promete pago oportuno a maestros
STAFF
L UIS MOYA. El gobernador David Monreal Ávila informó a los docentes zacatecanos que, este 2022 “no habrá problema para pagarles, oportuna y correctamente sus prestaciones de fin de año”.
“No tendrán que andar peregrinando por lo que por derecho les corresponde. Me estoy preparando para que puedan tener la tranquilidad que, de manera oportuna y correcta, recibirán sus pagos, su aguinaldo y, primero Dios, lo vamos a lograr”.
Necesidades
En la primaria Julián Adame Alatorre Ford 174, en la cabecera municipal, la directora Elia Hernández planteó al mandatario algunas necesidades como la construcción de un aula, la barda perimetral, mobiliario para un grupo, reparación y mantenimiento del techo de seis aulas.
También expuso que falta equipo de cómputo e impresoras, proyectores, material didáctico y deportivo y uniformes para los equipos de fútbol y básquetbol.
Apoyo
Este año, el plantel será beneficiado con el programa La Escuela es Nuestra, por lo que se anunció que recibirá 600 mil pesos para atender diversas necesidades.
Además, Monreal Ávila llevó uniformes, insumos y equipo deportivo.
EXITOSO, TRASPLANTE DE RIÑÓN
Se realizó con éxito el 36 trasplante en el Hospital General Zacatecas, Luz González
Cosío. Se trató de una donación de vivo relacionado; el paciente es un hombre de 23 años, originario de Pinos, quien recibió un riñón por parte de su madre y ambos, según se informó en un comunicado, están en óptimo estado de salud. STAFF
PREVIENEN EL BULLYING EN ESCUELAS
JEREZ DE GARCÍA
SALINAS. Para prevenir el acoso escolar, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) continúa con visitas de concientización en primarias de comunidades y colonias del municipio.
Psicólogos del SMDIF visitaron escuelas básicas de Jomulquillo, El Porvenir, Los Rodarte, El Huejote y la colonia CNOP, al hacer énfasis en el bullying.
Ante padres de familia y alumnos se explicó que el acoso escolar es una responsabilidad compartida, ya que afecta tanto a quien la provoca como a quien la padece.
STAFF
10A Miércoles 19 de octubre de 2022
Asumen padres gasto de electricidad
En la secundaria técnica 63 no hay luz desde hace dos años
ABRIL SOLÍS
A nte la falta de apoyo por parte del gobierno municipal, los padres y madres de familia de la escuela secundaria técnica 63 Sor Juana Inés de la Cruz, de Plateros, asumirán el gasto que requiere la instalación del sistema eléctrico.
Luego de dos años de ser víctimas de robo de cableado, la escuela aún no recupera el suministro eléctrico, aunque la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ)
este ciclo escolar donó el material que necesitaban, aún requieren 50 mil pesos para la mano de obra.
Se solicitó el apoyo a autoridades municipales, pero no obtuvieron repuesta y los alumnos siguen sin luz, por lo que la mesa directiva de los padres determinó recaudar dinero.
En lo que va del ciclo, la institución se mantiene el vínculo con la SEZ, gracias a esto lograron modificar el horario y entraron a las listas de reparaciones.
El director añadió que al llegar a clases los alumnos recurren al uso de lámparas por un breve lapso en lo que termina de salir el sol.
FRESNILLO
Difiere alcalde con Inegi en inseguridad
ABRIL SOLÍS
P ese a los múltiples esfuerzos y acciones que se implementan, el municipio encabeza todavía la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) en percepción de inseguridad.
Ante esto, el alcalde Saúl Monreal Ávila llamó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para que dé a conocer la metodología y anunció que, mediante un oficio, pedirá que se informe cómo se realiza este estudio.
Recordó que en lo que va del año los homicidios dolosos disminuyeron 45 por ciento, además de que la incidencia en otros delitos como asaltos y robos es baja.
Pese a esto, la demarcación se mantiene en el primer lugar y tan sólo bajó tres puntos porcentuales en relación con la medición pasada, en la que 94 por ciento de la población afirmó sentirse insegura.
“La verdad, con ciertas dudas, me parece que
Invitan a la Cueva del Terror
ABRIL SOLÍS
Con la intención de recaudar fondos para distintas causas, el Motoclub Dukes del Camino se prepara para realizar la segunda edición de la Cueva del Terror.
Ésta es la segunda ocasión en la que realizan esta actividad y lo recaudado será para un juguetón y para apoyar a dos familias con menores que necesitan cirugías urgentes, como uno que requiere un trasplante de corazón.
El año pasado lograron recaudar suficiente dinero para entregar juguetes en varias colonias de la periferia, además de un espectáculo con payasos, un refrigerio y un juguete, según informó Édgar Caldera, presidente del club.
La Cueva del Terror estará abierta del 21 al 23 de octubre y del 28 de octubre al 2 de noviem-
bre. El costo será de 50 pesos y tendrán dos funciones: una familiar, menos terrorífica, y otra que comienza a las 21 horas para quienes disfruten del horror.
Édgar Caldera invitó a la ciudadanía para que acompañen y apoyen, ya que es beneficio de personas de escasos recursos.
Piden apoyo para niño hospitalizado Asimismo, el club invitó a ayudar a una familia cuyo pequeño sufrió una caída que le fracturó la cabeza, para pagar los gastos de hospitalización aún requieren 18 mil pesos.
El menor ya fue intervenido y permanece en el Hospital General Fresnillo (HGF); sin embargo, no está dado de alta.
La operación costó poco más de 25 mil pesos, pero la familia aún no consigue el recurso.
CAUSAS
el Inegi tiene algo contra Fresnillo, siempre nos ubica en primer lugar”, y añadió que son encuestas muy subjetivas.
Expuso que en el oficio se anexará los índices de robo a bancos y transporte público, así como los de homicidios, que
disminuyeron, pero que no se ven reflejados en la percepción.
Añadió que esta encuesta daña al comercio en el municipio y, por lo tanto, es importante conocer en qué se basan las encuestas.
Recordó que hay muchos programas de prevención a
los que se les da atención y seguimiento.
Por lo pronto, están a la espera de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) comparta los datos de los índices delictivos con el municipio para anexarlos al oficio referido.
Comienzan reparaciones en Rinconada de la Purificación
ABRIL SOLÍS
Luego de años de abandono, debido a conflictos legales,
ayuntamiento decidió emprender acciones inmediatas y a mediano plazo para el rescate del escenario de la Rinconada de la Purificación.
Este espacio, ubicado en el centro de la ciudad y donde se realizan eventos artísticos y culturales, está en pésimo estado y con la cantera destruida; asimismo, debajo del es-
cenario se usa para depositar basura e incluso como baño, por lo que hay malos olores en la zona.
En administraciones pasadas no se podía intervenir porque había conflictos legales por la muerte del contratista; sin embargo, el director de Obras Públicas, Sergio Araiza López, afirmó que ya se puede reparar.
El funcionario añadió que el abandono del lugar ocasiona molestias entre los comerciantes de la zona, quienes se que-
jan de los malos olores, entre otras cosas. Y que es una obra mal planeada, por lo que requiere un rediseño.
Este martes, el personal inició con los trabajos en la rehabilitación de la cantera del escenario.
A mediano plazo se pretende rediseñar todo el lugar y concretar el proyecto para antes de que finalice el año.
Aún no definen si se rescatará la estructura o si se planea hacer una diferente.
El foro artístico se construyó en el gobierno de Benjamín Medrano Quezada, con una inversión de 1.6 millones de pesos, pero la obra no se terminó.
11AMiércoles 19 de octubre de 2022
FOTO: ARCHIVO
FECHAS Del 21 al 23 de octubre Del 28 de octubre al 2 de noviembre Función familiar Función para adultos
Recaudar juguetes para niños de escasos recursos Fondos para un trasplante de corazón Recurso para la cirugía de una fractura en el cráneo de un niño
el
Hallan dos encobijados en Fresnillo
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Encontraron a dos personas sin vida enredadas entre cobijas blancas, con impactos de bala y con un mensaje criminal en la carretera federal 45; hasta el momento las víctimas están en calidad de desconocidas.
El hallazgo lo reportaron alrededor de las 9:30 horas del martes, tiempo en que los habitantes de la región se dirigían a sus labores diarias cuando vieron dos bultos en la entrada a la comunidad Río Florido.
Al acercarse se percataron que se trataban de dos personas sin vida, quienes a un lado tenían una cartulina firmada por un grupo de la delincuencia organizada.
En cuestión de minutos, las autoridades de los tres órdenes de gobierno arribaron al lugar del reporte, donde encontraron los restos humanos y acordonaron el lugar para las primeras averiguaciones.
Mientras que la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano resguardaban el sitio, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) aseguraban las evidencias y el mensaje criminal; así como levantaron los cuerpos, de los
que no se ha informado si se tratan de hombres o mujeres.
Fuentes policiales informaron que a las víctimas las privaron de la vida con armas de fuego, ya que se podía apreciar los impactos a simple vista; aunque, se des-
conoce si las asesinaron a pie de carretera o sólo los abandonaron ahí.
Los cadáveres quedaron en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y su posible identificación.
Lo ejecutan en un taller de herrería
LIBRADO TECPAN
L ORETO. Asesinaron a balazos a un hombre dentro de un taller de herrería en la colonia Llano de San Miguel; hasta el momento se desconoce si la víctima era desde el dueño o un trabajador del lugar o hasta un cliente.
Fue minutos después de las 21 horas del martes que los vecinos de la calle Macías Romo alertaron a las autoridades, a través del Sistema de Emergencias 911, sobre las detonaciones que se escucharon dentro del establecimiento.
En cuestión de minutos, un contingente de elementos policiales de diversas corporaciones arribó al lugar del ataque armado, donde hallaron a la víctima en un charco de sangre y al revisar sus signos vitales, se dieron cuenta que el hombre falleció.
Al final, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hizo cargo de asegurar las evidencias de la escena del crimen y levantar el cuerpo de la víctima, cuya identidad es desconocida, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Balean a dos y sobreviven en El Mineral
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Dos hombres sobrevivieron a un ataque armado ocurrido en un taller de hojalatería y pintura automotriz, donde quedó un herido dentro del inmueble y otro en la banqueta del mismo.
Minutos después de las 15:30 horas del martes, sujetos armados arribaron al local ubicado en la colonia Las Maravillas, donde vieron a una de sus víctimas y le dispararon. Además, entraron al lugar y acribillaron a otra persona.
Mientras que los pistoleros huían del lugar, los vecinos de la calle Maravillas reportaban la balacera al Sistema
de Emergencias 911. Por ello, en cuestión de minutos se llenaron las calles de unidades de corporaciones poli-
ciacas y de paramédicos.
Los agentes de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal aseguraron el lu-
gar del ataque armado, en tanto los uniformados del Cuerpo de Bomberos y de la Cruz Roja Mexicana estabilizaban a los heridos, de quienes se desconoce si tienen algún parentesco.
Después de varios minutos, los paramédicos trasladaron a los hombres heridos a un hospital, donde se desconoce su estado de salud.
En tanto, los uniformados de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) fotografiaban y aseguraban los indicios balísticos que quedaron en el lugar para la integración de la carpeta correspondiente para tratar de dar con los responsables.
Mueren dos al caer a un barranco
STAFF
M OYAHUA DE ES-
TRADA. Hallaron los cuerpos de dos hombres dentro de una camioneta que se desbarrancó a la altura del kilómetro 90 y aunque las líneas de investigación siguen abiertas, se presume que fue un accidente.
Fueron los uniformados de las coordinaciones Estatal de Protección Civil (PC) y Municipal de Moyahua de Estrada quienes atendieron el reporte de un vehículo Nissan - Frontier azul marino, tipo pickup, con placas de Jalisco, que estaba al fondo un barranco.
Los rescatistas y paramédicos de PC llegaron hasta el tramo carretero de Santa Rosa a las Palmas, donde vieron que la unidad cayó a 70 metros. Por ello, se seña-
lizó el lugar para evitar un accidente y hacer las maniobras correspondientes para sacar a los viajeros.
Después de varios minutos, los elementos de PC pudieron sacar a los pasajeros, quienes ya no tenían signos vitales, ya que al parecer perdieron la
vida debido al incidente.
Por lo anterior, también se hicieron presentes los agentes de las policías Municipal de Moyahua de Estrada y de Seguridad Vial; así como la Guardia Nacional (GN), División Caminos para asegurar la camioneta, y realizar los pe-
ritajes correspondientes para deslindar responsabilidades.
Hasta el momento solo se informó que las víctimas son hombres, sin otro dato más para su posible identificación, la que estará cargo del Servicio Médico Forense (Semefo), luego de la necropsia de ley.
Asesinan a joven en el Mercado de Abastos
MARCEL RODRÍGUEZ
F RESNILLO. Quedó tirado un hombre sin vida sobre uno de los pasillos que divide las naves comerciales del Mercado de Abastos, luego de ser víctima de un ataque armado.
Las detonaciones de arma de fuego se escucharon minutos después de las 17 horas del martes en el complejo comercial, a la altura de la calle Fresnillo.
Trabajadores y encargados de las distintas bodegas de venta de frutas y verduras reportaron al Sistema de Emergencias 911 que había un joven tirado en el piso en un charco de sangre, luego de que se escucharon las ráfagas.
A su arribo, los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) intentaron estabilizar al joven; en tanto, los elementos del Ejército Mexicano acordonaron el lugar en espera de las autoridades correspondientes.
Mientras llegaba la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), los socorristas informaban la muerte de la víctima, de la que solo se informó que se trata de un hombre de joven edad.
El cadáver quedó en manos del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo, ya que no se ha informado si se trata de un trabajador o un cliente del Mercado de Abastos.
Volcadura deja a una persona sin vida
LIBRADO TECPAN
UAUHTÉMOC. El operador de un camión tipo quinta rueda murió al quedar atrapado dentro de la cabina, luego de que la pesada unidad volcara sobre la autopista federal 45. Hasta el momento se desconocen las causas del incidente.
C
El vehículo, proveniente de Aguascalientes, terminó volcado a la altura del kilómetro 81 cuando perdió el control el operador, quien acabó atrapado entre el fierro retorcido, luego de que la cabina impactara contra la barrera metálica de contención.
Personal de rescate de la Coordinación Municipal de Protección Civil (PC) y de la Policía Municipal se movilizó hasta el lugar del accidente, después de las llamadas registradas en el Sistema de Emergencias 911, cerca de las 5 horas del martes.
Al ver que la cabina terminó destrozada, los bomberos realizaron varias maniobras
para sacar al conductor lo más pronto posible; sin embargo, cuando dieron con él, ya era demasiado tarde, pues al parecer murió al quedar entre el fierro retorcido.
Minutos más tarde, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) arribó al lugar para el levantamiento del cuerpo, el que está en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificar a la víctima.
Por su parte, la Guardia Nacional (GN), División Caminos, arribó al lugar después de más de una hora y realizó el peritaje correspondiente para saber las causas de la volcadura.
Sin embargo, se presume que se trata de un accidente debido a que la carretera se encuentra en reparaciones. Cabe mencionar, que la circulación vehicular se vio severamente afectada mientras que las autoridades retiraban el quinta rueda y el cuerpo del chofer.
12A Miércoles 19 de octubre de 2022 ALERTA www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
calle Fresnillo. de venta de frutas y verdu-
NTR TOROS
A GUASCALIENTES.
En días pasados, durante sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Aguascalientes, se aprobó el nombre de Alfonso Ramírez El Calesero para la Academia Taurina Municipal de Aguascalientes.
El también llamado Poeta del Toreo, don Alfonso Ramírez, nació en el Barrio de Triana, donde el Cristo Negro del Encino, es el Santo Patrón de los Toreros. La Academia Taurina Municipal de Aguascalientes tiene como antece-
La Academia Taurina se renueva
Llevará el nombre de Alfonso Ramírez El Calesero
dente la formación de varios toreros del escalafón taurino mexicano.
Muchos de ellos, pasaron por el ruedo de la centenaria plaza de toros San Marcos, en donde aprendieron la técnica del toreo y lidiaron por primera vez una becerra o torearon sus primeros festivales con público. Joselito Adame, Octavio García El Payo, Ser-
gio Flores, Víctor Mora, Fabián Barba, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez, Gerardo Adame, Arturo Saldívar, Mario Aguilar, Luis David Adame, Nicolás Gutiérrez, José María Hermosillo, Diego Emilio, Diego Sánchez, José María Pastor, Javier Castro, Héctor Gutiérrez, Miguel Aguilar y Jorge Didier son algunos de estos toreros que
tuvieron un paso importante por la escuela formativa que ahora se renueva.
Derivado de la necesidad de recaudar fondos para continuar con el buen desarrollo formativo de las nuevas generaciones de toreros en Aguascalientes, se celebrará un Magno Festival Taurino que contará con el apoyo de ganaderos y de toreros que
decidieron sumarse a esta noble causa.
El festejo se celebrará en el marco del Festival de Calaveras de Aguascalientes, el viernes 28 de octubre, a las 18:30 horas. Actuarán, José Antonio Ramírez El Capitán, Eulalio López Zotoluco, Arturo Macías, Juan Pablo Sánchez, Miguel Aguilar y el novillero Alejandro Adame, quienes li-
diarán ejemplares de distintas ganaderías.
Finalmente, queda mencionar que toreros de renombre activos y en retiro, participarán en clases cotidianas y días de prueba de los aspirantes a novilleros en diferentes ganaderías de toros bravos. Será en próximos días que se dará a conocer en rueda de prensa los objetivos y metas de esta renovada Academia Taurina, que ahora caminará bajo el nombre de uno de los toreros de mayor renombre de esta tierra taurina.
Reducida Jornada Taurina
Seis festejos se celebrarán en nuestro país
NTR TOROS
La Revolución en Irapuato
L a plaza de toros La Revolución, de Irapuato, acogerá el próximo 20 de noviembre un “choque de trenes”, en la corrida en la que se conmemorará el aniversario de la Revolución Mexicana. El diestro madrileño Julián López El Juli, y el guanajuatense Diego Silveti se medirán en un mano a mano con toros de San Miguel de Mimiahuápam. Se trata de un compromiso de máxima competencia en la que se medirán dos de los diestros consentidos de la afición mexicana.
La corrida pactada para el 20 de noviembre comenzará a las 16:30 horas, estando también confirmada la ganadería, tratándose del hierro de San Miguel de Mimiahuápam. El Juli llega a México tras un año arrollador, lleno de maestría y de supremacía donde ratificó su
indiscutible sitio de figura del toreo mundial. Lo realizado en Madrid, dio cuenta de ello, y la expectación ahora por verlo en México es muy alta, además en un mano a mano con un torero mexicano que apuesta por una gran revolución.
Diego Silveti también firmó una gran temporada, lleno de madurez, su apuesta es alta y clara, y por ello anunció su encerrona,
L as semanas pasadas estuvieron cargadas de mucha actividad taurina en nuestro país, sin embargo, para este fin de semana son pocos los festejos que se celebrarán. Seis son los eventos taurinos para el sábado 22 y domingo 23 de octubre, destacando el arranque del Festival de Calaveras en Aguascalientes así como la continuidad de la temporada en la Nuevo Progreso, de Guadalajara.
Todo comienza el 22 de octubre, en la Monumental Aguascalientes, con la Corrida del aniversario de la Fundación de Aguascalientes. Con toros de Fernando de la Mora, actuarán el rejoneador Tarik Othón y a pie, Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Leo Valadez.
pero
antes, este compromiso también coloca el listón en lo más alto, pues será el representante de nuestro país en una gesta que realiza Espectáculos Monterrey. La venta de boletos comenzará a partir del próximo jueves 20 de octubre a través de la página de internet de www. superboletos.com. Las taquillas de la plaza se abrirán a partir del lunes 31 de octubre.
Ese mismo día, en el Cortijo Campo Bravo, de Querétaro, tendrá verificativo la novillada del Serial Taurino celebrado por Tauro Espectáculos. Se lidiarán novillos de la ganadería potosina de Espíritu Santo para Alberto Ortega, Alejandro Moreno, Emiliano Robledo y Daniel Esquivel.
En tanto, el domingo 23 de octubre, en la plaza de toros Nuevo Progreso, la segunda corrida de la temporada tendrá como protagonistas a Octavio García El Payo, Andrés Roca Rey y Héctor Gutiérrez, que lidiarán un encierro bien pre-
sentado del hierro de Jaral de Peñas.
Apuesta interesante en Mérida, Yucatán, pues en la plaza de toros Monumental Mérida se lidiarán toros de Begoña para el rejoneador Andy Cartagena y los matadores Leo Valadez, Jesús En-
13AMiércoles 19 de octubre de 2022 TOROS www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
rique Colombo y la alternativa de Jussef Hernández. En territorio zacatecano, específicamente en Nochistlán, se lidiarán toros de San Miguel de los Castro para el rejoneador Tarik Othón y a pie, Alfredo Ríos El Conde y Alejandro Martínez Vertiz.
NTR TOROS
El
20 de noviembre
mano a mano de El Juli y Diego Silveti
Presentan la carrera
Akron Norte vs Sur
RICARDO MAYORGA
E l 27 de noviembre regresará a Zacatecas la carrera Akron Norte vs Sur 2022, una de las competencias más importante del año en la que participarán más de mil 200 corredores de todo el país.
En conferencia de prensa, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo estatal, detalló
que las acciones arrancarán desde el Portal de Rosales del Centro Histórico para partir rumbo al Jardín Juárez de Guadalupe, en un recorrido compuesto de 10 kilómetros.
Por su parte, Armando Ortega, organizador del evento, declaró que esta será la décima edición de la carrera, luego de suspenderse dos años por la pandemia, por lo que ten-
LNBP investiga a Mineros y Astros
RICARDO MAYORGA
GUADALAJARA. A través de un comunicado, la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) informó que se abrió una carpeta de investigación ante los hechos ocurridos la noche del domingo
CATEGORÍAS
entre las directivas de Mineros Zacatecas y Astros de Jalisco.
petencia, al reiterar “el compromiso de cero tolerancia”.
Los Rojos regresarán a Guadalajara, luego del cardiaco quinto encuentro, en el que dejaron escapar la victoria y la posibilidad de pasar a la gran fi nal de LN BP.
Ahora, los dirigidos por Pedro Carrillo se jugarán la vida este miércoles en la Arena Astros a las 20 horas, en un partido que será crucial para ambas escuadras en busca de pasar a la siguiente fase.
Polémica en el Circuito Zacatecano de Clubes
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E l Circuito Zacatecano de Clubes MTB está envuelto en la polémica, por dar de baja a dos equipos que se quejan de mal manejo de la competencia.
Fresno Bike y CP Digital fueron los dados de baja; sin embargo, se buscan acuerdos para no tener problemas en la temporada 2022.
Los organizadores del Circuito Zacatecano de Clubes MTB aseguraron que tuvieron acercamiento con Jesús Castruita de CP Digital y reconoció su baja.
“De quien no hemos recibido acercamiento ni atención alguna, ha sido de Fabian Alaniz, dueño del equipo Fresno Bike”.
Detallaron que se mandaron mensajes y llamadas para participar en la próxima temporada 2023, pero no reciben respuesta, solamente un comunicado en el que se quejan de su baja.
“Ellos tenían obliga-
ciones con nosotros, pues aún tienen adeudo con nosotros, derivados de los gastos que su propia fecha generó y que el circuito absorbió”.
Afirmaron que se debe una cantidad de dinero por parte de este club hacia la organización, pero “no mostramos la cantidad, pero que si lo pide, la podemos hacer pública, lo anterior, para fijar un trato justo como lo pide, frente a los demás equipos”.
Afirmaron que hay situaciones ajenas a la organización, a las que se trata de hacerles frente, “como lo sucedido en Jerez, que fue una situación similar a los hechos de seguridad ocurridos en Fresnillo y en otros puntos del estado y nos mantuvimos empáticos con la situación”.
Afirmaron que el Circuito Zacatecanos de Clubes MTB hace todo lo posible para tener un ciclismo más unido y trabajarán para sumar más equipos.
veteranos
Veteranos golden (con participación especial para competidores en sillas de ruedas)
drán una bolsa de 200 mil pesos en premios.
“Esta competencia tiene
En el documento la mesa directiva de la LNBP resaltó que establecerán las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables de acuerdo a los estatutos y al Reglamento General de Com-
el lema de ‘tus primeros y mejores 10k’, porque las condiciones geográficas la hace muy ligera; entonces, si algún participante llega a romper el récord, se le darán 5 mil pesos más de premio, y si es zacatecano, serán otros 5 mil”.
Armando Ortega hizo una invitación a los zacatecanos para que sean parte de la carrera más importante del año, que tiene un costo de inscripción de 320 pesos hasta el 31 de octubre, después, aumentará a 400 pesos.
Durante el encuentro también se tuvo la polémica con el directivo de Astros de Jalisco, Horacio Llamas, quien insultó a los aficionados y agredió a los árbitros al término de la primera mitad.
En caso de que Mineros no logre sacar la victoria, se disputará un séptimo y definitivo encuentro para conocer al segundo fi nalista que enfrentará a Abejas de León, en la gran fi nal de la LNBP.Reglamento General de Com- primera mitad.
Disputan estatal de Tochito NFL 2022
para el certamen regional.
E l primer torneo estatal de Tochito NFL 2022, en Guadalupe, fue todo un éxito, con una excelente participación de los equipos de diversas instituciones que se ganaron un lugar a la etapa regional.
La Unidad Deportiva de Zóquite fue la sede para este torneo que fue protagonizado por seis equipos que se disputaron tres boletos
Mateo Girón se queda sin campeonato
RICARDO MAYORGA
Los ganadores del pase a la siguiente ronda fueron: Ducks, Mineros y Venados, quienes estarán en San Luis Potosí para competir por uno de los lugares disponibles para el gran evento nacional.
Los chicos dieron lo mejor de sí en el terreno de juego y ahora se prepararán para esta nueva etapa del Tochito NFL 2022, en el que puede llegar a Ciudad de México a la disputa del campeonato nacional.
Formula 5 Súper Copa, al quedar por debajo de Edy de la Rosa, quien llegó a 552 unidades, lo que dejó sin posibilidades al zacatecano de alcanzarlo.
M
ONTERREY. El zacatecano Mateo Girón quedó fuera de las posibilidades de conseguir el campeonato de la Formula 5 Súper Copa, luego de abandonar su última carrera por problemas en el combustible.
A pesar de no concluir su participación en el Autódromo Monterrey, el joven piloto marcó una de sus mejores actuaciones dentro
de la competencia, al romper el récord de pista con un tiempo de un minuto y 17 segundos.
Las esperanzas de Mateo de llevarse el campeonato se desmoronaron en la recta final de la carrera, cuando era puntero con una diferencia de 7 segundos, pero un error de cálculo en el rendimiento del combustible le impidió terminar.
Con este resultado, el piloto se quedó con 451 puntos en la clasificación de la
A través de sus redes sociales, Mateo Girón agradeció a todas las personas que lo apoyaron para realizar su primera temporada de ensueño en la categoría, en la que triunfó en varios circuitos con grandes actuaciones.
Resaltó que a pesar de no poder llevarse la victoria, continuará en busca del primer lugar en la próxima y última carrera del campeonato que se realizará el 4 de diciembre en Puebla.
14A Miércoles 19 de octubre de 2022 PASION www.ntrzacatecas.com @ntrzacatecas
Juvenil Libre Master Veteranos Súper
ALEJANDRO CASTAÑEDA
Pagano y Cibernético viven revancha en Zacatecas
RICARDO MAYORGA
Las emociones de la Triple A regresarán a Zacatecas con un choque con sabor a revancha entre Pagano y Cibernético, que se darán con todo el 5 de noviembre.
El Auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe será testigo del duelo entre ambos luchadores que llegarán después de su pelea en la Triplemania 30, en el que Pagano se salió con las suyas al rapar a Cibernético.
Con una cartelera de lujo es como se anunció el regresó de los luchadores, que saldrán acompañados de Hijo del Vikingo, Hijo de la Parka y Karis la Momia, mientras que en la otra esquina estarán Abismo Negro Jr y Toxin.
Los luchadores zacatecanos también verán acción con la lucha semiestelar entre Taurocosis, que hará mancuerna con
Aliado de Dios para enfrentarse a Hijo del Picudo y Saga.
En otro duelo de poder a poder por el campeonato juniors de la Arena Big Bear, se enfrentarán en una lucha de todos contra todos, Golden Jet, Destroyer, Sau-
LIGA DE BÁSQUET RESTAURA CANCHA
ALEJANDRO CASTAÑEDA
R ÍO GRANDE. La mesa directiva de la Liga Municipal de Básquetbol de Río Grande presentó una iniciativa para dar mantenimiento integral a una cancha y sea una nueva sede del torneo local. Se trata de la ubicada en la colonia La Trinidad, en la cabecera municipal.
Se pintará la cancha con las medidas necesarias para que albergue partidos y entrena-
mientos, además de contribuir al mantenimiento de los espacios públicos.
Actualmente, el Torneo Gladys Koyoc de la Liga Municipal de Basquetbol de Río Grande se juega en el Gimnasio Municipal y en las canchas del Centro Deportivo Olímpico (CDO).
La mesa directiva expuso que en próximos días harán el llamado para acudir a realizar los trabajos, dar mantenimiento y adecuar el lugar.
dry, Machine Jr, Dragón Man, Apostel y Espíritu Azteca.
La gran noche tendrá un duelo que le sacará chispas al cuadrilátero con Lady Maravilla y Polvo Estrellas, contra Sexy Star y Mamba, en un
duelo de relevos mixtos.
Los precios del boleto para el espectáculo de la Triple A con la electrizante lucha entre Pagano y Cibernético tendrán un costo de cien pesos para la zona general.
Miguel Auza FC cerca de semifinales
ALEJANDRO CASTAÑEDA
C
IUDAD ACUÑA. El equipo de Miguel Auza FC logró una importante victoria como visitante en los cuartos de final de la Temporada Invernal de la Liga de Futbol Profesional Mexicano (LFP).
Los albiverdes obtuvieron una victoria de 2 goles por 0 sobre el Real Acuña en su visita al estadio Eduardo Moreira, de la ciudad fronteriza.
El equipo coahuilense tuvo el apoyo de sus seguidores, pero la estrategia del director técnico, Aarón Arredondo, se impuso.
Víctor Perales y Hugo Agui-
lar fueron los encargados de hacer las anotaciones que pusieron el 2-0 definitivo, que es una buena ventaja para el partido de vuelta.
Después de la victoria, el plantel regresó a los entrenamientos para encarar el próximo partido, en el que buscarán cerrar con broche de oro su pase a semifinales.
El partido de vuelta será el 22 de octubre, en punto de las 16 horas, en el estadio Guillermo Talamantes, en Miguel Auza.
Los boletos para este importante partido ya están a la venta en las oficinas del club albiverde en la avenida Hidalgo 3.
15AMiércoles 19 de octubre de 2022
16A
Mañana va al pleno la Ley de Ingresos
VOTACIÓN. Se imponen Morena y aliados en la Comisión de Hacienda
El pleno de la Cámara de Diputa dos discutirá mañana el Dictamen del Proyecto de Ley de Ingresos 2023 que fue aprobado ayer, con 24 votos a favor y 16 en contra, por legisladores de la Comisión de Hacienda.
Diputados del PRI, PAN y MC advirtieron que votarán en contra,
pues fue un proyecto discutido “a toda prisa”, en sólo una reunión de trabajo y en la que la mayoría de Morena, PT y el Verde no escuchó sus propuestas.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, atajó ayer las inten ciones de la oposición y del PT de elevar la proyección del petróleo para 2023, y dijo que “la estima ción de 68.7 dólares por barril, es prudente”.
GABRIEL YORIO Subsecretario de Hacienda
PROCURADURÍA FISCAL
BUSCAN RECUPERAR 22 MIL 200 MDP POR DEFRAUDACIÓN
La Procuraduría Fiscal de la Federación presentó 298 querellas por delitos de defraudación fiscal y equiparables por un monto histórico de poco más de 22 mil 200 millones de pesos, de septiembre de 2021 a la fecha, dijo Félix Arturo Medina, titular de la institución. Se trata, dijo, del perjuicio fiscal más elevado de la historia. Felipe Gazcón
CONFIRMA BIDEN A AMLO ASISTENCIA A CUMBRE
ENTREDICHOS SÓLO CON COALICIÓN QUE INCLUYA AL PRI Y MC SE LOGRARÁ LA ALTERNANCIA: DE HOYOS. Fuente: INEGI. Ciudades de interés, % Fresnillo Irapuato Naucalpan Zacatecas Ciudad Obregón CDMX Tláhuac Azcapotzalco 0 50 100 94.7 91.3 90.8 90.7 90.1 77.2 73.4
“Para 2023 hay un programa de coberturas petroleras, que podrán ejercerse en caso de una caída en los precios del petróleo”
Felipe Gazcón
¿DÓNDE ES MAYOR LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD?
Fresnillo e Irapuato son las ciudades donde la población se siente más insegura. AÑO XLII Nº11222 · CIUDAD DE MÉXICO · MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
ESCRIBEN
LOURDES MENDOZA SOBREMESA
PABLO HIRIART USO DE RAZÓN
MANUEL SÁNCHEZ RAZONES Y PROPORCIONES
PAOLA HERRERA HACIA LA LUNA
VÍCTOR PIZ
DINERO, FONDOS Y VALORES
Hablaron de migración y seguridad Joe Bide le confirmó ayer a AMLO su asistencia a la Cumbre de Líderes de América del Norte.
ESPECIAL ESPECIAL EN DIÁLOGOS POR MÉXICO PIDE EL PRI UNIDAD INTERNA. En lo que fue el segundo día de pasarela de aspirantes priistas a la candidatura presidencial de 2024, éstos le reclamaron a Alejandro Moreno, su dirigente, que el partido “no inspira confianza” y que hay “incongruencia”. Reclaman priistas a ‘Alito’ ambiciones personales COMPARECENCIA SEDENA DARÍA CUENTAS ANTE COMISIÓN BICAMERAL: IGNACIO MIER. RECLUTAN A JÓVENES VIDEOJUEGOS EN LÍNEA, TERRENO FÉRTIL PARA LOS CIBERDELINCUENTES. DAN LA BELISARIO A SALUD ...PERO LA DONAN A LA CASA MUSEO DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ. EVITA WALMART REGAÑO ‘DESDE EL SÁBADO, CANASTA BÁSICA DE $1,039’: MCKENNA.
El escenario de la llamada de AMLO y Biden
COORDENADAS Enrique Quintana
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer en la conferencia mañanera que no habrá marcha atrás en las políticas energéti cas de México, y que Estados Unidos se convencerá de que no son violatorias del tratado comercial que tenemos con nuestros vecinos, el TMEC.
La afirmación pareciera una respuesta al hecho de que el embajador Ken Salazar reafirmó esta semana que las consultas entre ambos países continúan sin llegar a una terminación.
El viernes pasado, AMLO señaló que el gobierno nor teamericano había desistido ya de la posibilidad de con vocar a un panel de solución de controversias en el marco del TMEC.
La USTR, la oficina comercial del gobierno norteame ricano, rechazó el fin de semana pasado que ya se hu biera descartado la instalación del panel, lo que pareció reafirmarse con las afirmaciones del embajador Salazar.
Esto quiere decir que las negociaciones van a con tinuar, ahora, en el caso de México bajo la conducción de la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro y del subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera
Los nombramientos de los dos funcionarios, realizados hace apenas unos cuantos días, si bien no tienen que ver solamente con las negociaciones del TMEC, van a influir en ellas, sobre todo para el caso de Encinas Nájera.
Es usual que una nueva responsable de una secretaría como Economía, llegue con su equipo. Eso es perfecta mente visible en el nombramiento del subsecretario de Industria y Comercio, Luis Abel Romero López, quien ha sido colaborador de Buenrostro desde que era Oficial Ma yor en la Secretaría de Hacienda.
Sin embargo, Encinas Nájera no había colaborado pre viamente con ella, lo que hace pensar que su nombra miento vino desde la Presidencia de la República
¿Qué mensaje envió el presidente López Obrador con esta designación?
Dado que no se trata de un experto en comercio exte rior, y de que incluso se excluyó ya a otras personas con formación técnica sólida pero que venían de administra ciones anteriores, pareciera que se trató de una designa ción política.
Es decir, el gobierno mexicano está privilegiando las decisiones políticas por encima de cualquier discusión técnica.
Creo que el gobierno de Estados Unidos no va a ir a la confrontación, sino que dará el beneficio de la duda a los nuevos funcionarios.
Esa ha sido la filosofía y el estilo del gobierno de Biden.
De hecho, al estar tan cerca de su proceso electoral de medio término, lo más probable es que no emprenda ninguna acción hasta pasadas las elecciones del próximo martes 8 de noviembre o quizás hasta después de la cumbre de los tres mandatarios, que se va a realizar en diciembre en México.
De hecho, AMLO habló ayer por la tarde con el presi dente Biden.
Apueste usted a que en la conversación no hubo re clamo de Biden respecto al tema energético, sino una discusión de cómo será la reunión trilateral.
La información oficial es que se habló de migración, seguridad y cooperación.
Asuntos como el de la controversia energética, no se abordan a nivel presidencial.
EU seguirá con la buena disposición de llegar a acuerdos.
Pero necesita signos de que México está en el mismo plan.
El reto de la secretaria Buenrostro será convencer a Rocío Nahle de flexibilizar su posición. Y si no lo lograra, entonces convencer al presidente de la conveniencia de adoptar una postura negociadora para instruir a las áreas de energía a hacerlo.
Lo último que quisiera la secretaria Buenrostro es dar lugar a un conflicto que podría costarle mucho a México. Generar costos al gobierno mexicano iría en contra de lo que hizo los últimos años.
Los negociadores norteamericanos son prag máticos. No les interesa que Encinas se haya tomado una foto frente a Lenin o que sea doctor en ciencias y humanidades por la UAM. Lo que buscan es obtener resultados.
No descarte usted que la falta de experiencia del nuevo subsecretario abone a que sus asesores, algunos del sector privado, puedan influir más en sus posiciones y conducir a mejores resultados.
Hay el riesgo de que prevalezca la visión ideológica, pero también cabe la posibilidad de que la visión mexi cana sea ahora más flexible.
Ya veremos.
Abre CDMX albergues para migrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos
LAS AUTORIDADES MIGRATORIAS mexicanas trasladaron ayer desde Matamoros, Tamaulipas, a un grupo de ciudadanos venezolanos que fueron expulsados la semana pasada de Estados Unidos, hasta la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en la CDMX. La Secretaría de Inclusión y Bienestar capitalina canalizó a los migrantes a diversos albergues, donde reciben ayuda humanitaria. Familias com pletas de migrantes sudamericanos solicitaron refugio, mientras esperan una respuesta a su solicitud de asilo político en Estados Unidos, donde aseguran será su destino final.
2 EL FINANCIERO Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa MÉXICO Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC JEFE DE CORRESPONSALES EN EU PABLO HIRIART DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTORA COMERCIAL ERIKA MAGAÑA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Miércoles 19 de Octubre de 2022, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Miércoles 19 de Octubre de 2022 SUSCRIPCIONES: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada
LA NOTICIA EN CARAS NC
EFE
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
Con 24 sufragios a favor y 16 en con tra, los diputados de la Comisión de Hacienda aprobaron el Dictamen del Proyecto de Ley de Ingresos de la Federación para 2023, el cual será votado en el pleno de la Cámara de Diputados el próximo jueves.
Los diputados del PRI, PAN y Mo vimiento Ciudadano anticiparon que votarán en contra, debido que fue un proyecto de Ley discutido “con prisa”, en sólo en una reunión de trabajo en el seno de la Comisión y en el que la mayoría de Morena, PT y Partido Verde, no tomaron en cuenta varios cientos de propuestas de la oposición.
Los principales cuestionamien tos de quienes votaron en contra del Dictamen se centraron en las variables macroeconómicas, que consideraron poco creíbles, como la proyección de crecimiento del PIB y la tasa de inflación, además de que advirtieron que será muy difícil que se logre la recaudación estimada.
Diputados del PT insistieron en que se elevara en un dólar el precio estimado del barril de petróleo, para destinarlo a gasto de infraestructura y anticiparon que llevarán al pleno su propuesta.
YA HAY COBERTURAS PETROLERAS
El subsecretario de Hacienda, Ga briel Yorio, atajó las intenciones de legisladores de la oposición y del PT de elevar la proyección del precio del petróleo para 2023, al enfatizar que la estimación de 68.7 dólares por barril es prudente, considerando el entorno actual, en el cual hay un riesgo de que caiga la cotización. Dijo que es el precio máximo autori zado por la fórmula legal establecida en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
“Para 2023 se cuenta con un pro grama de coberturas petroleras, las cuales se podrán ejercer en caso de que observáramos una caída en los precios del petróleo por debajo del precio presupuestado de 68.7 dólares por barril”, detalló en una reunión de trabajo con los diputados de la Comisión de Hacienda.
Señaló que la cobertura juega un papel importante toda vez que los riesgos de que el precio del petróleo siga bajando existen, porque puede haber una desaceleración a nivel global y el precio puede caer.
Aprueban Dictamen de la Ley de Ingresos, va mañana al pleno
a tener que gastar 1.3 veces más en una cobertura, porque ese nivel de precios no está siendo identificado por los mercados como factible”, dijo el funcionario.
Y obviamente la recomendación sería dejarlo ahí, añadió, porque tiene otros efectos por el lado del gasto que hay que considerar. De lo contrario, si el precio resultara por encima de lo estimado se tendrían ingresos excedentes, como los ob servados de este año.
SE MANTIENE DISCIPLINA FISCAL Yorio aseguró que en el Paquete Económico de 2023 se mantendrá la disciplina fiscal, no incrementa ni crea nuevos impuestos, con lo que reconoce el esfuerzo de los contri buyentes cumplidos y se enfoca en aquellas personas físicas y morales que deliberadamente eluden y eva den, y defraudan al fisco.
Acerca de la proyección puntual del crecimiento del PIB de 3 por ciento, el subsecretario dijo que se anticipa que en 2023 la economía mexicana estará impulsada por el fortalecimiento del mercado inter no, gracias a medidas implementa das por el gobierno para mejorar las condiciones de trabajo de los mexi canos, los programas sociales y el gasto en infraestructura.
“Podemos blindar el presupues to y aislar el impacto que tenga la caída del precio del petróleo, pero hacia arriba no necesariamente es una relación uno a uno, existe una elasticidad precio del ingreso por cada dólar, que varía el precio del petróleo, pero si sube el precio del
petróleo podría subir más rápido, y si bien pudiéramos tener más ingresos también podríamos tener más gasto porque no tenemos suficiencia ener gética y sobre todo en la producción de gasolina”, advirtió.
Por ello, explicó que es importante considerar que el precio está cayen
do y que los precio de los futuros que se observan van de 65 a 70 dólares por barril para la mezcla mexicana, casi muy parecido al precio que está en la fórmula.
“Si el precio sigue cayendo lo podemos blindar en ese nivel de precios, pero si lo subimos vamos
Expuso que un eje de la política fiscal de esta administración es no incrementar la deuda como porcen taje del PIB. Se prevé que la deuda pública cierre en 48.4 por ciento del PIB en 2022, y 49.4 por ciento en 2023.
“Sin la política de no endeuda miento hoy estaríamos pagando más de 300 mil millones de pesos en costo financiero adicional, esto equi vale al presupuesto del programa de pensión para adultos mayores”, recalcó el funcionario.
3Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Miércoles 19 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO INDICADORES LÍDERES Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez, Hugo Martínez CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $20.5200 -0.0200 Interbancario (spot) $20.0542 0.22% Euro (BCE) $19.6640 0.84% ACCIONARIO IPC (puntos) 46,309.23 0.19% FTSE BIVA 965.98 0.13% Dow Jones (puntos) 30,523.80 1.12% PETRÓLEO WTI - NYMEX 82.82 -3.09% Brent - ICE 90.69 -1.02% Mezcla Mexicana (Pemex) 77.47 -2.46% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 9.240 0.020 Bono a 10 años 9.845 0.020 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $1,655.80 -0.49% Onza plata NY (venta) $18.60 -0.64% INFLACIÓN Mensual (sep-22) 0.62 -0.08 Anual (sep-21/sep-22) 8.70 = S/C
Cuestionan variables macroeconómicas poco creíbles, como el PIB y la inflación
Anticipan diputados del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano que votarán en contra
PAQUETE ECONÓMICO 2023
DISCIPLINA FISCAL. Se mantendrá en 2023, y la economía será impulsada por el fortalecimiento del mercado interno.
CUARTOSCURO
“Sin la política de no endeudamiento se pagarían más de 300 mil mdp adicionales en costo financiero”
“La estimación de 68.7 dpb es prudente, considerando el entorno que estamos viviendo”
“Las finanzas públicas tienen una cobertura petrolera que permite blindar el presupuesto”
GABRIEL YORIO / Subsecretario de Hacienda
Darío Celis
@dariocelise
Alista Semar adjudicación directa de 10 mil mdp
LA ELECCIÓN DEL 2023 en el Estado de Mé xico ya arrancó, y también se juega en los presupuestos: en los próximos días la Secre taría de Marina Armada de México (Semar) asignará un multimillonario contrato.
Las huestes del almirante José Rafael Ojeda Durán entregarán un negocio cercano a los 10 mil mi llones de pesos para el equipamiento de las aduanas marítimas que administra la dependencia militar.
Y con la novedad de que las señales apuntan a que el beneficiado sería LTP Global Software S.A. de C.V., una empresa propiedad de Luis Felipe Puente, el se cretario de Gobierno de Alfredo del Mazo.
A través del director general de Fomento y Admi nistración Portuaria de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Navío Carlos Alberto Gómez , se asignaría ese contrato.
Será uno de los más importantes del Fideicomiso de Aduanas para equipar 17 centros con tecnología China, lo que encima de todo ya prendió focos de alarma en la embajada estodounidense a cargo de Ken Salazar
LTP Global Software ha obtenido contratos de equipamiento en la Secretaría de la Defensa de Luis Cresencio Sandoval para el “suministro e imple mentación de equipos de radiocomunicaciones críticas”.
También en el Aeropuerto Internacional de la CdMx y el Aeropuerto Internacional Felipe Án geles, que comandan los generales Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño e Isidoro Pastor, respectivamente.
Asimismo, la firma de tecnología de marras tiene contratos en la propia Semar para el “diseño e implementación de un Centro de Comando y Control con explotación de datos geoespaciales”.
En este entramado entre China, la Semar y el Edomex también salta Seguritech Privada S.A. de C.V. de Ariel Picker Schatz , una de las empresas favoritas del sexenio de Enrique Peña Nieto
En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador consiguió una adjudicación directa de más de mil millones de pesos en la Agencia Nacional de Aduanas de México, que recién dejó Horacio Duarte
Esta misma semana Adán Augusto López, secretario de Gobernación, señaló a los C5 de Se guritech como “proyectos que no han funcionado y que se prestaron a la corrupción”.
UN LASTRE CON el que tendrá que car gar Raquel Buenrostro en la Secre taría de Economía, es el programa de las Tandas del Bienestar. Oficialmen te nombrado como “Microcréditos para el Bienestar”, el esquema de An drés Manuel López Obrador planteó el acceso a una tanda inicial sin in tereses de 6 mil pesos, el cual tenía que reembolsarse en su totalidad hasta en 10 pagos mensuales de 600 pesos. Al cubrir la totalidad de la deuda, se podía acceder a una segunda tanda por el mismo monto y plazo o uno mayor de 10 mil pesos, que debía ser pagado en máximo 10 meses con montos de mil pesos. Este mismo proceso podía repe tirse dos ocasiones más, con una tercera tanda de 15 mil y una cuarta de 20 mil pesos, siempre y cuando el crédito in mediato anterior se cubriera en su totalidad en máximo 10 mensualidades. El tope de tandas a las que se podía acce der eran cuatro. De casi un millón de créditos dispersados hasta mediados de este año, más del 80% no se pagaron. El boquete que dejó la administración saliente de Tatiana Clouthier supera los 3 mil millones de pesos. El respon sable de las tandas era Alejandro Rosas, hasta la sema na pasada titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación.
EL SÍNDICO DE la quiebra de la Financiera Progresemos ya tomó el mando de la so ciedad financiera de objeto múltiple. Gerardo Badín, quien fuera el concliador y posteriomente liquidador de Mexicana de Aviación, inició el remate de lo que es su único activo valioso: una cartera de miles de microcréditos del sector social y rural y de créditos de nómina que suman alrededor de 4 mil millones de pesos. Hablamos de préstamos de mil, 2 mil y 3 mil pesos que en su momento fondearon instituciones con la multicitada FND, el Banco del Bienestar, Scotiabank, ABC Capital, la Corporación Financiera Internacional, Blue Or chard y el WorldBusiness Capital.
LAS STARTUPS WEETRUST y Kapital firmaron una alianza para ayudar a personas y emprendedores a constituir una compañía desde su casa u oficina, sin asistir a notarías, su cursales bancarias o al SAT. Este servicio, que también per mite a extranjeros iniciar operaciones en México, sustituye meses de trámites, elimina citas para conseguir el RFC y su prime el trámite para obtener cuentas de débito y tarjetas de crédito corporativas. La sinergia entre Weetrust, de Luis Cárdenas, y Kapital, de René Saúl, busca dotar de tecno logía y servicios financieros de primer nivel con la finali dad de impulsar la economía nacional.
TODO UN ÉXTO los Diálogos por México que organizó el Comité Ejecutivo Nacio nal del PRI. En medio de la refriega de que es objeto por el ala adversaria del tricolor, al final Alejandro “Alito” Moreno terminó por abrir los espacios del partido a sus críticos y malquerientes.
En 2024 la gobernabilidad de México se va regir en el Congreso y es crucial que el Revolucionario Institucional mande a sus mejores cuadros a las cámaras de Diputados y Senadores. Este ejercicio permite ir perfilan do a esos actores que darán la batalla a Morena.
4 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 19 de Octubre de 2022
Luis Felipe Puente
Alejandro Rosas
Gerardo Badín
Alejandro “Alito” Moreno
FOCOS
En el encuentro se plantearon interrogantes sobre la forma en que el Congreso de la Unión pueda establecer meca nismos para que todos los ciudadanos reciban educa ción financiera.
Destacaron que el creci miento acelerado de este sector es un claro ejemplo del atractivo de México para este tipo de inversiones.
ORGANIZAN FORO
Piden en Senado ajustes a Ley Fintech
Soplan ‘vientos en contra’ de México
Mientras el presidente Joe Biden continúa minimizando el riesgo recesivo en Estados Unidos, un modelo de Bloomberg Economics apunta a 100 por ciento de pro babilidad de recesión económica en los próximos 12 meses.
Por eso no hay que echar el saco roto la advertencia de que una recesión estadounidense casi segura el próximo año, aunque sea muy leve, llevaría a la econo mía mexicana a una contracción, de acuerdo con el mismo modelo.
No es exagerado decir que México enfrenta un futuro eco nómico incierto por su cercanía y exposición a EU a través de la actividad manufacturera y las remesas, que son un soporte ro busto del consumo de millones de familias mexicanas.
DINERO, FONDOS Y VALORES Víctor
Piz
@VictorPiz
De un año a otro se anticipa una desaceleración importante en el ritmo de actividad econó mica, cuyo balance de riesgos está sesgado a la baja.
Además de que las previsiones de los analistas para el creci miento en 2023 se siguen recor tando, los pronósticos tienden a ubicarse por debajo de 1 por ciento e incluso en cero.
Este es el caso de BofA Securi ties, institución que prevé cero de crecimiento para México, pero con riesgos a la baja; es decir, caer en zona de contracción.
En el escenario de 0.5 por ciento están Natixis y Signum Research; en el de 0.6 por ciento están Actinver, BBVA y Oxford Economics, y en el de 0.7 por ciento están Valmex y Vector.
“2023 va a ser un año com plicado en el mundo y por eso bajamos nuestra previsión de crecimiento (de 1.6) a 0.6 por ciento”, comenta a este reportero Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.
de que la economía de EU se está desacelerando y va a continuar haciéndolo, lo que va a afec tar al sector exportador de México
Pero no sólo es EU; Europa está en una peor situación, pues está resintiendo los efectos del apretón monetario contra la inflación, que aún no alcanza el pico, además de que tiene un problema más serio por el enca recimiento de los energéticos, en particular del gas, afectado por la intensificación de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En China se advierte una desaceleración económica desde hace tiempo, con riesgo de enfrentar una posible cri sis financiera por una burbuja inmobiliaria.
REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx
A cuatro años de la promulgación de la Ley Fintech se requiere ha cer un “corte de caja” y ajustar la normativa, acorde a la expansión que este sector experimenta en el país, así como llenar los vacíos legales persistentes, expresaron expertos en la materia.
Durante el “Foro Fintech. Re gulación e Innovación Finan ciera en México”, organizado por el Senado de la República, Ernesto Calero, director general de la Asociación Fintech, resal tó que en el país había más de 500 instituciones de tecnología financiera al cierre de 2021, un crecimiento de 16 por ciento anual y de más de 100 por ciento respecto a 2017, antes de la Ley que las regula.
En su participación, Jorge Car los Ramírez Marín, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecno logía del Senado, sostuvo que se requiere llenar los vacíos legales persistentes y generar estímulos para el crecimiento del sector, que ofrezcan garantías y certe zas al usuario.
Por su parte, Javier López Casarín, presidente de la Comi sión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, reite ró la importancia de contar con normativas actuales, que res pondan a los retos sociales y den facilidades para la prestación de servicios financieros.
Ramiro Álvarez, vicepresiden te técnico de la CNBV, agregó que la innovación es un elemento preponderante para construir el futuro, lo cual depende de la inversión en investigación y desarrollo, así como el gasto en educación financiera.
“La economía mexicana proba blemente va a seguir un com portamiento bastante similar al proyectado para la econo mía de EU, con tasas de creci miento negativas para México durante la segunda mitad del próximo año”, estimó Felipe Her nández, economista de Bloom berg para América Latina.
El crecimiento de México se desacelerará en 2023 debido a la mayor inflación y las altas ta sas de interés, con “la inversión socavada por la incertidumbre política”, anticipa la edición de octubre de FocusEconomics, que levanta la opinión de 49 analistas e instituciones.
Sus panelistas proyectan que la
economía mexicana se expan dirá 1.9 por ciento en 2022, pero para el año entrante su pronós tico para el crecimiento del PIB es de 1.3 por ciento, en línea con lo que anticipan otras encuestas a analistas.
Lo que sustenta su ajuste a la baja es la perspectiva de menor crecimiento global ante el endu recimiento de las condiciones financieras, que refleja la expec tativa de posturas monetarias más restrictivas de los bancos centrales dadas las presiones inflacionarias.
Esto va a provocar una desace leración muy pronunciada en Estados Unidos, cuya economía “lo más factible es que entre en recesión el año próximo”, ase gura Serrano.
Su estimado de crecimiento para la economía estadouni dense es de 0.5 por ciento y dice que, independientemente del pronóstico puntual, no hay duda
De acuerdo con Serrano, el entorno externo será desfavora ble para México, donde inter namente habrá “vientos en contra”, empezando por una política monetaria muy restric tiva, bastante más que muchos otros países, lo que reducirá la demanda de crédito, sobre todo de las empresas.
Aunado a lo anterior, “estamos viendo un continuo clima de debilidad de la inversión” en México y “no parece que venga una recuperación importante”, porque también hay muchos factores de incertidumbre en el camino, como lo que pueda ocurrir con el tratado con EU y Canadá.
La creciente probabilidad de una desaceleración pronunciada o incluso de una recesión en EU obliga a privilegiar la estabili dad institucional de México y el consenso respecto a las políticas económicas responsables.
CONTROVERSIA
Gobierno español no defenderá a firmas de energía
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
Ante los problemas que ha tenido el gobierno mexicano con empresas energéticas de Estados Unidos y Ca nadá, y que en estos momentos se resuelve en un proceso de consultas bajo el T-MEC, las firmas españolas han sido más prudentes para evitar una confrontación, pues el gobierno de España no tiene las intenciones de defenderlas, aseguró Juan Luis Cebrián, Fundador y Presidente Ho norario del periódico El País.
En entrevista, el periodista y escritor aseguró que las empresas energéticas de España como Iber
drola y Acciona han mantenido un perfil bajo respecto a las políticas de México, pues saben que no les conviene iniciar una disputa.
“Hay empresas energéticas como Acciona, que prácticamente no se las menciona cuando se habla de los problemas existentes. Bueno, es verdad que está más en el sector de las renovables, pero Acciona ha llevado una política más prudente y más inteligente en las relaciones con el gobierno de México”, dijo.
En el caso de Iberdrola, destacó que ciertamente la empresa en frenta problemas en el país, pero también en otras partes del mundo al ser una de las compañías energé
ANALIZA. A nadie conviene la confronta ción entre México y las firmas de España.
ticas más grandes del planeta, sin embargo, no se ha visto un apoyo del gobierno español como en Es tados Unidos para defender a sus empresas.
“Tampoco he visto que el gobier no español esté muy activo en la defensa de los intereses de las em
presas españolas. Desde luego no es bueno ni para México ni para España que haya un terreno con tencioso entre Iberdrola y el gobier no mexicano”, dijo el catedrático, quien aseguró que las relaciones comerciales y económicas entre los dos países son bastante fuertes.
Cebrián reconoció que a pesar de que ninguna de ambas partes quisiera la confrontación en el caso del sector energético, existen gran des firmas españolas operando en México, como BBVA, Santander, Iberdrola, que podrían aportar más al país y a sus clientes, ya que se es tán quedando cortos en mejorar sus servicios.
5ECONOMÍA Miércoles 19 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
“No he visto al gobierno español activo en la defensa de los intereses de las empresas españolas”
JUAN LUIS CEBRIÁN Presidente Honorario de El País
ESPECIAL
“Vemos un continuo clima de debilidad de la inversión y no parece que venga una recuperación...”
El mandato de la estabilidad financiera
En cualquier país, los bancos centrales tienen la respon sabilidad de propiciar que el sistema financiero funcione ade cuadamente en todo momento, incluyendo en circunstancias de choques adversos y estrés. Si bien este objetivo, llamado de “estabi lidad financiera”, comúnmente es compartido con otras autori dades, en muchos aspectos, su ejecución depende crucialmente de los institutos centrales.
La procuración de la estabili dad financiera involucra dos ám bitos. El primero es preventivo y se sustenta en un marco de regu lación y supervisión que propor cione los incentivos adecuados a los participantes. Dentro de esta categoría, ocupan un lugar pri mordial los estándares de capital y liquidez de las instituciones.
El segundo es correctivo y com prende acciones para resolver dificultades provenientes de los in termediarios o de fuentes externas. Merecen especial cuidado los even tos en los que pueda verse compro metida la operación del sistema en su conjunto. En este campo, sobre sale el deber de los bancos centra les de proveer liquidez cuando
súbitamente aumenta la demanda del público por efectivo, como ocurrió y se atendió de manera oportuna durante la gran crisis fi nanciera global de 2007-2008.
Desde esta segunda perspectiva puede interpretarse la reciente intervención temporal del Banco de Inglaterra que consistió en com prar, a gran escala, bonos guberna mentales británicos de largo plazo.
Esta acción buscó atenuar las presiones provocadas por el anun cio del gobierno del Reino Unido, en septiembre pasado, de un pa quete fiscal que, con la intención de promover el crecimiento econó mico, se basaba en recortes de im puestos, considerados por muchos como inequitativos. Más impor tante, el mayor endeudamiento público fue percibido como inopor tuno, a la luz de las presiones infla cionarias, así como insostenible.
La reacción negativa de los mercados generó, entre otros aspectos, el desplome de la libra esterlina y de los precios de los bonos gubernamentales. Los in crementos en las tasas de interés de mercado se exacerbaron como resultado de los movimientos de algunas instituciones, en particu lar de los fondos de pensión.
En esa nación, muchos adminis tradores aplican estrategias de “in versión impulsada por pasivos”, es decir, basadas en los compromisos adquiridos con sus clientes. Con el fin de mantener una posición hol gada para honrar sus obligaciones, estas instituciones buscan “calzar” los activos y los pasivos mediante el uso de “derivados”, consistentes
en contratos con una contraparte para intercambiar flujos económi cos en fechas convenidas, según ciertas condiciones.
Los derivados son eficientes porque demandan poco capital para su realización. Sin embargo, como las fluctuaciones en su valor pueden devengar ganancias o pér didas a lo largo del contrato, estos productos suelen obligar a la parte perdedora a desembolsar colatera les, conocidos como “llamadas de margen”, a favor de la ganadora.
Al parecer, después de muchos años de rendimientos reales a la baja, los fondos de pensión estaban posicionados para beneficiarse de tasas de interés moderadas o incluso descendentes. La debacle forzó a estas instituciones a ven der bonos, para aportar los colate rales o deshacer posiciones, lo cual acentuó la caída en su cotización.
La intervención del Banco de Inglaterra y el posterior retiro del presupuesto gubernamental lo graron estabilizar relativamente el precio de los bonos, si bien han continuado las condiciones apre tadas, reflejadas, por ejemplo, en el amplio diferencial entre com pra y venta de esos instrumentos.
Este episodio subraya dos lec ciones. La primera radica en que la estabilidad financiera requiere de fundamentos fiscales visuali zados como sólidos. La segunda reside en que, en algunas cir
cunstancias, este objetivo puede entrar en conflicto con el de la estabilidad de los precios.
En particular, esta tensión se hizo evidente en la decisión del Banco de Inglaterra, en medio de la crisis referida, de posponer el inicio de la disminución de su balance, como medida para com batir la inflación.
La aparente contradicción parece estarse presentando tam bién en las condiciones estrechas de operación del mercado de bonos del Tesoro de Estados Uni dos, derivadas del “apretamiento cuantitativo” del Banco de la Re serva Federal.
Como lo han argumentado persuasivamente el economista Raghuram G. Rajan y sus aso ciados, entre más prolongado y grande es el relajamiento cuan titativo, más acostumbrados llegan a estar los mercados finan cieros a la liquidez, y más difícil resulta a los institutos centrales normalizar sus balances.
En otras palabras, los excesos monetarios del pasado y la tarea de satisfacer necesidades extraor dinarias de liquidez pueden debi litar la credibilidad de los bancos centrales en sus actuales afanes de controlar la inflación.
Exsubgobernador del Banco de México y autor de Economía Mexicana para Desen cantados (FCE 2006)
6 ECONOMÍAEL FINANCIERO Miércoles 19 de Octubre de 2022
@mansanchezgz
RAZONES Y PROPORCIONES Manuel Sánchez González
SUMAN TRES JORNADAS A LA BAJA
Precios del crudo extienden su racha negativa
Le quita presión
Los precios del petróleo cerraron a la baja ante
petróleo de su reserva estratégica.
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
La posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos libere entre 10 y 15 millones de barriles de sus reservas estratégicas, y las preocupaciones sobre la demanda, ocasionaron que los precios del crudo extendieran su caída por tercer día consecutivo.
Lo anterior llevó a los precios del hidrocarburo a operar en niveles si milares a los alcanzados a finales de septiembre. El WTI anotó la mayor baja con 2.52 por ciento menos, para finalizar en 83.31 billetes verdes el barril; el Brent retrocedió 1.44 por ciento, a 90.30 dólares y la mezcla mexicana de exportación cayó 2.46 por ciento, a 77.47 dólares.
“Los precios del crudo están ca yendo por las expectativas de que la administración Biden continuará aprovechando las reservas estraté gicas de petróleo y por los temores de que la situación de China sea mu cho peor”, señaló Edward Moya, analista de Oanda.
Indicó que la administración Biden tiene una misión en este momento y es aliviar el dolor de la inflación que siente el consumidor estadounidense antes de las eleccio nes de mitad de período.
Ana Azuara, especialista de ma terias primas en Banco Base, indi có que hacia adelante los precios delcrudo dependerán de las con diciones climáticas; “si vemos, Eu ropa sigue en una crisis energética, China también tiene problemas y si notamos un clima frío en la parte norte del hemisferio, aumentará la demanda del energético en general para producir electricidad y como combustible de calefacción, lo que ayudaría a los precios”.
Por su parte, las bolsas en Wall Street finalizaron la jornada con un desempeño positovo, impulsadas por los resultados corporativos, en especial del sector bancario.
El S&P 500 lideró las ganancias con 1.14 por ciento, seguido del Dow Jones, que subió 1.12 por ciento, y el tecnológico Nasdaq, con 0.90 por ciento. En México, el mercado accionario presentó una alza mar tinal de 0.19 por ciento, en índice de referencia S&P/BMV.
Reporta industria de EU alza de 0.4%
La producción industrial de EU mejoró en septiembre pasado, pero los analistas consideran que para el cierre de año muestre una desaceleración, ante las altas ta sas de interés y las dificultades de en las cadenas de suministro.
De acuerdo con datos de la Re serva Federal (Fed), la produc ción industrial aumentó 0.4 por ciento respecto al mes anterior en el noveno mes del año. La pro ducción manufacturera creció 0.4 por ciento a tasa mensual, con el sector automotriz repun tando 1.0 por ciento.
La capacidad utilizada en las manufacturas aumentó en sep tiembre al 80.3 por ciento, su mayor nivel desde abril del 2008
“La producción industrial se ha mantenido boyante, pero es poco probable que el sector mantenga su resiliencia a medi da que se desvanece la demanda reprimida persistente y se forta lecen los vientos en contra eco nómicos”, indicaron analistas de Oxford Economics. C. Téllez
EXPECTATIVAS
¿Qué esperan los mercados para hoy?
En EU destacan los datos de permisos e inicios de construcción de casas, además de cifras del mercado hipotecario; además del Beige Book de la Fed. En México no hay información relevante.
ESTADOS UNIDOS: La Agencia de los Censos tiene programada la publicación de la construcción de casas nuevas en septiembre, que de acuerdo con estimaciones de Bloomberg alcanzó 1.475 millones de unidades.
En tanto, la Administradora de Información de Energía (EIA) publicará su informe del nivel de inventarios de crudo y sus derivados al cierre del pasado fin de semana.
La Reserva Federal publica rá su séptima edición del Beige Book para este 2022.
CANADÁ: La oficina de Estadísticas de Canadá dará a conocer los datos de la inflación durante septiembre, que de acuerdo con estimaciones de los analistas alcanzó un crecimiento de 6.8 por ciento anual. Eleazar Rodríguez
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Indice
1.12 337.98
S&P 500 (EU) 3,719.98 1.14 42.03
Nasdaq Composite (EU) 10,772.40 0.90 96.60
IBovespa (Brasil) 115,743.07 1.87 2,119.09
Merval (Argentina) 137,542.20 -1.02 -1,411.30
Santiago (Chile) 27,663.32 0.52 143.06
Xetra Dax (Alemania) 12,765.61 0.92 116.58
FTSE MIB (Italia) 21,518.78 0.93 199.05
FTSE-100 (Londres) 6,936.74 0.24 16.50
LAS MÁS GANADORAS
General (España) 759.04 0.85 6.37
IBEX 35 (España) 7,611.30 0.72 54.20
PSI 20 Index (Portugal) 5,399.98 -0.48 -25.90
Athens General (Grecia) 851.04 1.00 8.40
RTS Index (Rusia) 1,039.76 1.16 11.93
Nikkei-225 (Japón) 27,156.14 1.42 380.35
Hang Seng (Hong Kong) 16,914.58 1.82 301.68
Kospi11 (Corea del Sur) 2,249.95 1.36 30.24
Shanghai Comp (China) 3,080.96 -0.13 -3.98
Straits Times (Singapur) 3,025.88 0.34 10.13
Sensex (India) 58,960.60 0.94 549.62
COTIZACIONES DEL EURO
Argentina, peso 150.5970 0.0066 Australia, dólar 1.5625 0.6400 Brasil, real 5.1683 0.1935 Canadá , dólar 1.3547 0.7382 Estados Unidos, dólar 0.9861 1.0141 FMI, DEG 0.7700 1.2987 G. Bretaña, libra 0.8706 1.1486 Hong Kong, dólar 7.7406 0.1292 Japón, yen* 147.1400 0.6797 México, peso 19.7501 0.0507 Rusia, rublo 61.0184 0.0164 Singapur, dólar 1.4009 0.7138 Suiza, franco 0.9807 1.0198
TASA LÍBOR
Plazo Dólares Libras Euros Yenes
MÁS PERDEDORAS
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
BONOS DEL TESORO
1
3.12625 3.1364
(T.
meses (T. Bill) 3.76375 3.8906
meses (T. Bill) 4.19500 4.3629
años (T. Note) 99.636719 4.4318
años (T. Note) 99.531250 4.2226 10 años (T. Bond) 89.828125 4.0086 30 años (T. Bond) 82.335938 4.0312
FUTUROS DEL PESO EN EL CME
Dic/22 0.04931 0.04939 20.2391 20.2855 Mar/23 0.04856 0.04864 20.5578 20.6043 Jun/23 0.04771 0.04779 20.9212 20.9633 Sep/23 0.04690 0.04699 21.2863 21.3313 Dic/23 0.04621 0.04629 21.6388 21.6831
MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS
Tipo
Ventanilla
Valor
(BCE)
PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES
Variación %
0.84 0.82 -2.23
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado**
Dólar, EU 20.0198 20.0359 20.0059 0.15 0.09 -1.07
Dólar, Canadá 14.5679 14.5891 14.5911 -0.01 -2.63 -10.96
Euro 19.7365 19.7638 19.7004 0.32 -0.99 -16.15
Libra, Gran Bretaña 22.6657 22.7138 22.7353 -0.09 -0.36 -18.75
Franco, Suiza 20.1165 20.1690 20.1064 0.31 -2.99 -8.12
Yen, Japón 0.1340 0.1340 0.1340 0.00 -3.60 -24.29
Peso, Argentina 0.1310 0.1310 0.1310 0.00 -5.07 -35.78
Real, Brasil 3.8190 3.8240 3.7890 0.92 -1.77 5.32
Peso, Chile 2.0548 2.0573 2.0599 -0.13 -4.14 -17.62
Onza Plata Libertad 374.86 375.64 374.07 0.42 -2.74 -21.69
Onza Oro Libertad 33,067.67 33,110.33 33,019.14 0.28 -0.66 -7.62
DIVISAS EN NUEVA YORK
Dinamarca, corona 7.5432 0.1326
EAU, dirham 3.6730 0.2723
Egipto, libra 19.6785 0.0508
Filipinas, peso 58.8040 0.0170
FMI, DEG 0.7820 1.2788
G. Bretaña, libra 0.8829 1.1326
Hong Kong, dólar 7.8497 0.1274
Hungría, forint 419.3100 0.0024 India, rupia 82.3600 0.0121 Indonesia, rupia** 15464.0000 0.0647 Israel, shekel 3.5339 0.2830
Japón, yen 149.2100 0.0067
Jordania, dinar 0.7090 1.4103
Líbano, libra 1511.2500 0.0007
Malasia, ringgit 4.7155 0.2120
México, peso 20.0279 0.0499
Noruega, corona 10.5128 0.0952
N. Zelanda, dólar 1.7581 0.5688
Pakistán, rupia* 219.5350 0.4555
Perú, nvo. sol 3.9770 0.2514
Polonia, zloty 4.8568 0.2059 c Rep. Chec., corona 24.9088 0.0401 Rep. Eslov., corona 30.5507 0.0327
Rusia, rublo 61.9006 0.0161
Singapur, dólar 1.4208 0.7038
Sudáfrica, rand 18.1108 0.0552
Suecia, corona 11.0804 0.0902
Suiza, franco 0.9944 1.0057
Tailandia, baht 38.0930 0.0262
Taiwán, nt 31.9800 0.0313
Turquía, nueva lira 18.5901 0.0538
UME, euro 1.0141 0.9861 Uruguay, peso 41.2500 0.0242 Venezuela, bolívar -
7ECONOMÍA Miércoles 19 de Octubre de 2022 EL FINANCIERO
DIVISAS EN NUEVA YORK Arabia Saudita, rial 3.7558 0.2663 Argentina, peso 152.8308 0.0065 Australia, dólar 1.5845 0.6311 Bélgica, franco 40.9085 0.0244 Brasil, real 5.2413 0.1908 Canadá, dólar 1.3738 0.7279 Chile, peso* 970.2300 0.1031 China, yuan 7.2023 0.1389 Colombia, peso* 4765.3200 0.0210 Corea Sur, won* 1422.5900 0.0703 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Euro 0.6797 1.1486 1.0198 0.1292 0.7138 0.2151 Yen 147.14 169.01 150.00 19.01 105.02 31.61 Libra 0.8706 0.5918 0.8880 0.1125 0.6214 0.1872 Dólar HK 7.7406 5.2611 8.8906 7.8897 5.5248 1.6645 Dólar Sing 1.4009 0.9522 1.6091 1.4293 0.1810 0.3013 Ringgit 4.6391 3.1604 5.3179 4.7392 0.6007 3.3176
mes
Bill)
3
6
2
5
Instrumentos del Tesoro
Vencimientos En pesos**En dólares* Último precio Anterior Último precio Anterior HCITY * 4.50 13.07 21.62 -27.18 -5.66 LAB B 14.14 5.76 -9.53 -26.62 -34.17 VOLAR A 15.92 3.51 -12.04 -60.61 -56.67 ALSEA * 37.57 3.47 -2.31 -17.17 -1.00 MEGA CPO 43.23 3.17 -3.93 -31.44 -38.03 GFAMSA A 1.16 -5.69 -9.37 178.18 72.88 GCARSO A1 74.51 -2.33 -0.90 1.02 12.57 BBVA * 94.01 -2.07 -4.23 -31.81 -21.98 BIMBO A 71.74 -1.97 -2.33 20.31 13.93 GRUMA B 206.46 -1.90 -4.71 -7.38 -21.35
LAS
Período Precio Rendimiento Moneda Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Ringgit Suizo Hong Kong Singapur Malasia Divisas Euros por Euros por Divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas País Divisas Dólares por dólar por divisas
1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 3.4799 2.64960 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 4.2266 3.38810 -0.5806 -0.0291 6M 4.6737 4.25320 -0.5560 0.0421 12M 5.3124 0.81360 -0.4857 0.0487
S&P/BMV IPC (México) 46,309.23 0.19 88.52 FTSE BIVA (México) 965.98 0.13 1.27 DJ Industrial (EU) 30,523.80
IndiceCierre CierreVar. % Var. %Var. pts. Var. pts.
CierreVariación
%Var. % men. Var. % anual
Var.
% en 2022
de cambio FIX 20.0207 19.9913 0.15 -0.31 0.13 -2.18
bancaria 20.5200 20.5400 -0.10 -0.15 -0.44 -2.38
48 horas(spot) 20.0542 20.0093 0.22 -0.12 -0.36 -2.21 Euro
19.6640 19.5000
-15.04
Dólar 1.1326 0.0067 1.0057 1.2788 0.9861 Libra 0.8829 0.5918 0.8880 1.1310 0.8706 Euro 1.0141 1.1486 0.6797 1.0198 1.2987 Yen 149.21 169.01 150.00 190.85 147.14 Franco s. 0.9944 1.1260 0.6661 1.2733 0.9807 Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro
Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año
*Las cotizaciones en euros por divisa están expresadas en centavos. *Las cotizaciones en dólares por divisa están expresadas en centavos. **Dólares por cada mil rupias.
Trayectoria
diaria de la Mezcla mexicana de petróleo, en dpb
la expectativa de que EU libere
Fuente: Pemex 2022 3 ENE8 MAR 8 JUN 26 SEP18 OCT 60.00 130.00 70.90 119.62 116.28 73.66 77.47
Los más vulnerables
Los mexicanos entre 18 a 24 años son el segundo segmento con más participación en el gaming.
% Participación por rango de edad
Consejos
Autoridades piden a los padres tomarse tiempo para ver qué es lo que juegan sus hijos.
Decálogo para evitar ser víctimas de cibercrímenes en videojuegos
No jugar con desconocidos.
Establecer horarios de juego.
En el último año, los ciberataques contra menores de edad aumentaron 157%
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
En México se estima que 53 por ciento de la población practica al gún videojuego y de ellos se calcula, que el 24 por ciento son jóvenes de entre 18 y 24 años, lo que ha con vertido a plataformas como Free Fire, Fortnite o Battle Royale en herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes para reclutar a niños y adolescentes, a quienes ofrecen dinero a cambio de realizar actividades ilegales.
La empresa de ciberseguridad Kaspersky registró en el país, entre el tercer trimestre de 2020 y el se gundo del 2021, más de 5.8 millones de ataques de todo tipo dentro de esas aplicaciones.
“Los videojuegos se han conver tido en un espacio adicional de la ‘superficie de ataque’ de los ciber criminales, no solo porque desde ahí pueden reclutar nuevos talentos, como es el caso Lapsus$, una ban da de adolescentes de 17 años que hackearon a Uber y Twitter y que se conocieron en chats de videojuegos, sino también porque ahí se encuen tran sus víctimas”, comentó Carlos Estrada, director de ciberseguridad en Vestiga Consultores.
En el país se calcula que 38.6 mi llones de personas descargan juegos en línea, conocidos como steam, que permiten a los gamers interactuar con otros usuarios en internet.
“La pandemia provocó un cre cimiento en la industria de los videojuegos debido a que el con finamiento limitó las opciones de entretenimiento; sin embargo, este tipo de videojuegos suponen varios riesgos para los gamers, tales como el robo y la suplantación de identi dad, pérdida o robo de información bancaria y hasta entrar en contacto con personas extrañas que no ne cesariamente tienen las mejores
No utilizar email personal, sino generar nuevos para jugar. No proporcionar datos personales, telefónicos o bancarios. No usar micrófono ni cámaras.
ENTRETENIMIENTO
Denunciar ante las autoridades si se detectan conductas de violencia, contra de las niñas, niños y adolescentes mientras juegan.
Los menores de edad deben jugar bajo la supervisión de los adultos.
Mantener la configuración de seguridad para los niños en los dispositivos.
Reportar cuentas agresivas o sospechosas.
No compartir ubicación.
Los videojuegos, el nuevo ‘terreno de batalla’ de los cibercriminales
Favoritos
Los videojuegos para dispositivos móviles son los preferidos por los mexicanos.
% De penetración en videojuegos, 2022
intenciones”, añadió Estrada.
Explicó que, en el mundo, la ma yoría de los ciberdelincuentes que operan dentro de los videojuegos en línea buscan obtener la infor mación financiera de sus víctimas; sin embargo, en el caso de México el objetivo es sumar a personas al narcotráfico.
“En el caso de México se agrega el elemento de los cárteles de nar cotráfico, recordado que desde 2021, las autoridades mexicanas advirtieron que videojuegos como Free Fire, Call Of Duty, Fortnite o Battle Royale estaban siendo uti lizados para reclutar adolescentes de Oaxaca y sumarlos a las filas del crimen organizado, pero también para encontrar víctimas potenciales de trata de personas o pornografía infantil”, indicó Estrada.
El Consejo Ciudadano para la Se
guridad y Justicia de la CDMX reveló que ha recibido al menos 47 denun cias de menores que han puesto en riesgo su integridad física, sexual e incluso patrimonial mediante juegos en línea, de las cuales, 40 han sido de niñas y mujeres adolescentes.
“Las redes delincuenciales tras ladaron sus actividades al espacio digital y encontraron en las y los me nores de edad víctimas potenciales, con un perfil y fotografías falsas, aprovechan la vulnerabilidad de sus víctimas y obtienen información que les sirve para acercarse y trasladar la ciberrelación al ámbito personal”, apuntó Israel Santiago de Rubin, presidente de LDM.
BUSCAN FOTOS ÍNTIMAS
En algunos casos, la intención de los cibercriminales es obtener fo tografías o videos de índole sexual
para distribuirlos y venderlos en redes sociales o sitios web
Según datos de la Guardia Nacio nal, en el último año los ciberataques contra menores de edad aumenta ron 157 por ciento, la pornografía infantil 73 por ciento y el acoso 45 por ciento; en tanto, el Consejo
Ciudadano para la Seguridad y Jus ticia de la Ciudad de México tiene registrado un aumento en el primer semestre de 2022 del 20 por ciento en los reportes de videojuegos em pleados para obtener fotos íntimas de menores de edad.
“Estos fenómenos delictivos ya han sido visibilizados, así que es necesario que las autoridades esta blezcan esquemas de prevención y denuncia que permitan erradicar toda probabilidad de victimización y fortalezcan la persecución de los cibercriminales”, destacó el presi dente de LDM.
Agregó que se han detectado casos en donde incluso convencen a los menores para que salgan de sus hogares, esto con el objetivo de ser entregados a redes de trata de personas.
Allan López, gerente de soporte al jugador para Riot Games Latino américa, reconoció que uno de los principales retos que tienen las em presas de esta industria es trabajar activamente para que los gamers estén más familiarizados con los ciberdelitos a los que podrían estar expuestos dentro de las plataformas de videojuegos.
“Estoy seguro que estas expe riencias dañan la percepción de los videojuegos y de sus comunidades, pero reconocemos que uno de los grandes retos en los que se trabaja activamente es que todos en la co munidad se mantengan informados y atentos a las señales de riesgo para reportar inmediatamente a las auto ridades, sean públicas o privadas”, destacó Allan López.
Ante esta deuda con las comunida des más jóvenes, pidió a los padres de familia tomarse el tiempo suficien te para ver qué es lo que juegan sus hijos y así conocer los peligros que pueden existir.
“Es importante respetar las clasi ficaciones de contenido para evitar exponer a contenido no apropiado a la edad del jugador y en particular, generar conciencia de los riesgos que pueden darse durante experiencias en línea con desconocidos”, sostuvo López.
8 EL FINANCIERO Miércoles 19 de Octubre de 2022
Editora: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González
Para hacer frente a la piratería de transmisiones deportivas de cara al Mundial de Qatar 2022, SKY apuesta por democratizar el acceso 24/7 a los partidos del torneo de la mano de su app de streaming Blue to Go, que compartirá gratuitamente los encuentros para los suscriptores de la firma de TV de paga
SKY TRANSMITIRÁ EL MUNDIAL DE QATAR EN SU PLATAFORMA DE STREAMING BLUE TO GO
Las plataformas como Free Fire, Fortnite o Battle Royale son utilizadas para reclutar a jóvenes y sumarlos a la delincuencia
Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
“Las autoridades advirtieron que Free Fire, Call Of Duty, Fortnite o Battle Royale estaban siendo utilizados para reclutar adolescentes”
CARLOS ESTRADA Director ciberseguridad en Vestiga Consultores
25 a 34 18 a 24 35 a 44 45 a 54 55 a 64 34.9 24 23.8 13 4.3 0 3517.5 Gaming Networks Juegos online Videojuegos descargados Juegos móviles 1.2 17.1 29.4 34.7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Statista.
SKY presenta su plataforma streaming
Luis Malvido, el nuevo di rector de SKY para México y Centroamérica, tuvo su presen tación ‘en sociedad’ al dar su primera rueda de prensa. El ex director de Aerolíneas Argenti nas y veterano de Telefónica en Sudamérica dejó un buen sabor de boca al anunciar las ventajas que tendrá la transmisión del Mundial en SKY, incluidas las primeras transmisiones 4K en México, lo que equivale a ver los juegos en tercera dimensión y el esquema con que SKY dará tele fonía móvil como operador vir tual y beneficios en contenidos para clientes. Sin lugar a dudas Malvido trae ideas novedosas para avanzar la marca que hoy tiene ya más de 7 millones de suscriptores.
¿Más presión para los proveedores?
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con la presidenta y directora ejecutiva de Walmart Internacional, Judith McKenna, para tratar de sumarlos “voluntariamente” al pacto contra la inflación y la carestía, presentado con 15
empresas hace dos semanas du rante la ‘mañanera’. El llamado particular a la empresa que nació en Bentonville, Arkansas, Estados Unidos, no es gratuito, pues se trata de la cadena de autoservicios que más unida des opera en el país con 2 mil 784 tiendas a junio del 2022, de las cuales la mayoría, es de cir, 2 mil 221 son de alguno de sus formatos Bodegas Aurrera, que son unidades enfocadas a vender productos de la canasta básica a precios más modera dos. En su reporte financiero al segundo trimestre, Walmart reveló que los hábitos de con sumo de sus clientes están en constante evolución y su gasto en artículos que se pueden con
siderar como discrecionales está disminuyendo un poco, debido a los altos niveles de inflación, lo que, reconoció, está afectando el desempeño de las ventas de Mercancías Generales y Ropa.
En línea con ello, la cadena optó por impulsar su oferta de productos de marca propia, que han aumentado su participa ción, como lo reveló la misma compañía.
“Fortalecimos la oferta de la canasta básica con productos de nuestras marcas que, además de ayudar a nuestros clientes a ahorrar dinero, aumentan aún más su lealtad. Durante el se gundo trimestre, las ventas de nuestras marcas en los formatos de autoservicio crecieron casi el
doble que el resto del negocio, aumentando su participación en +100 puntos bases contra el año pasado”, compartió Walmart de México.
Veremos cuál será la respuesta de la minorista, porque es sa bido que pocas compañías están dispuestas a sacrificar utilida des, por lo que es probable que la cadena opte por meterle más presión a los proveedores.
Impulso a emprendedores tecnológicos
En su calidad de expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y como socio de la firma financiera Trouver Capital, Bernardo González Rosas participó en el foro sobre Fintech que organizó el Senado de la Re pública. Ahí dijo que es necesaria la interacción entre emprende dores tecnológicos y autoridades financieras para proveer con fianza a los usuarios y permitir que continúe la innovación en ese sector, con flexibilidad regu latoria y priorizando la protec ción de los usuarios.
México es pionero en legisla ción Fintech; hay que seguirle por ahí porque el desarrollo tec nológico financiero y la inclusión van de la mano.
Nuevo modelo económico en Yucatán
Del 27 al 29 de octubre se lle vará a cabo en Yucatán el Con greso “Fomentando alianzas para un nuevo modelo econó mico”, un espacio para hablar de economía circular y nuevos modelos hacia la sostenibilidad. Durante el foro, impulsado por el gobierno del estado de Yuca tán, a cargo de Mauricio Vila, la Universidad Marista, la Funda ción del Empresariado Yucateco y la Coalición Empresarial con tra el Cambio Climático de Yu catán, se llevarán a cabo mesas de debate con participaciones del Banco Interamericano de Desarrollo y de diversas empre sas, como lo son Kekén, produc tora líder de carne de puerco, al mando de Claudio Freixes, y Bepensa, entre otras. El objetivo de la economía circu lar es aprovechar al máximo los recursos materiales de los que disponemos alargando el ciclo de vida de los productos. La idea surge de imitar a la naturaleza, donde todo tiene valor y todo se aprovecha, donde los residuos se convierten en un nuevo re curso. Así, se logra mantener el equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad.
9EMPRESAS EL FINANCIEROMiércoles 19 de Octubre de 2022
De jefes Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx
UCRANIA PIDE INFORMACIÓN
Irán acuerda enviar a Rusia drones y misiles tierra-aire
de inteligencia sobre los drones y misiles que Irán está suministrando al Ejército ruso para sus operativos en suelo ucraniano, informaron a altos funcionarios israelíes.
FRENTE ABIERTO
Aviones de combate F-16 de Es tados Unidos interceptaron dos bombarderos rusos en el espacio aéreo internacional cerca de Alaska, informó el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
Los bombarderos Tu-95 fueron interceptados después de “ingre sar y operar dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska”, dijo NORAD.
Los aviones rusos “permanecie ron en el espacio aéreo internacio nal y no ingresaron al de Estados Unidos o Canadá”, precisó el co mando norteamericano.
ENVÍO. La televisión norcoreana muestra el lanzamiento de un misil.
Es “muy bajo” el riesgo de que Rusia emplee armas nucleares en Ucrania, prevé OTAN
TEHERÁN AGENCIAS
El gobierno de Irán prometió a Rusia misiles tierra-aire, además de los más modernos drones, confirmaron dos altos funcionarios y dos diplo máticos iraníes, una medida que
probablemente enfurezca a Estados Unidos y a otras potencias occiden tales tras los ataques lanzados por las tropas rusas contra Ucrania con ese tipo de armamento.
El acuerdo fue firmado el 6 de octubre, cuando el primer vice presidente de Irán, Mohammad Mokhber, dos funcionarios de alto rango de la Guardia Revolucionaria de Irán y un funcionario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional visitaron Moscú para mantener conversaciones con Rusia sobre la entrega del material bélico.
“Los rusos habían pedido más drones y los misiles balísticos ira níes de mayor precisión, en parti cular los Fateh y Zolfaghar”, dijo uno de los diplomáticos iraníes, que pidió guardar el anonimato.
“Donde se estén usando esas ar mas no es cuestión del vendedor. No tomamos partido en la crisis de Ucrania como Occidente. Quere mos que se ponga fin a la crisis por medios diplomáticos”, argumentó el funcionario.
En respuesta, Ucrania pidió a Israel información de su servicio
En tanto, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, reconoció que es “muy bajo” el riesgo de que Rusia emplee armas nucleares contra Ucrania, aunque es preciso mantenerse “vigilantes”.
Sin embargo, dijo que, de ocurrir, sus consecuencias serían tan gran des que es preciso tomar la amenaza “en serio”.
“De momento no hemos visto cambios en el grado de preparación nuclear”, señaló Stoltenberg, que evitó detallar cuál sería la respuesta de la OTAN en caso de que Moscú sí decidiese a usar estas armas contra Kiev.
Por último, las tropas rusas lan zaron ataques aéreos que cortaron los suministros de agua y electri cidad a centenares de miles de ucranianos.
El presidente de Ucrania, Volo dímir Zelenski, denunció que es tas agresiones forman parte de una renovada campaña de Moscú para dejar al país sumido en el frío y la oscuridad durante el invierno, lo que, según el gobierno de Kiev, hizo imposibles unas conversaciones de paz con el Kremlin.
El mandatario aseguró que alre dedor de un tercio de las estaciones eléctricas ucranianas ha sido des truido en la última semana, lo que ha “provocado apagones masivos en el país”.
Ante esos ataques, el general Ser guéi Surovikin, comandante de las operaciones en Ucrania desde hace 10 días, reconoció que “es tensa la situación en la zona de la operación militar”, porque la contraofensiva de las fuerzas ucranianas ocasionó varios reveses a sus destacamentos en el este y el sur del país en los úl timos días.
Norcorea dispara cerca de Surcorea
SEÚL.- Corea del Norte disparó proyectiles de artillería cerca de su frontera marítima con Corea del Sur, un día después de que el sur inició sus maniobras mi litares anuales para lidiar con las provocaciones de su vecino.
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas surcorea nas informó que Corea del Norte hizo unos 100 disparos artilleros desde su costa oeste y 150 des de su costa este. Añadió que las Fuerzas Armadas surcoreanas transmitieron mensajes varias veces en los que le pidieron a Corea del Norte que cesase los disparos, pero no hubo reportes de violencia entre las dos partes.
Las Fuerzas Armadas surco reanas dijeron que los proyectiles no cayeron en aguas territoriales del país, sino en la zona marítima de contención entre las dos Co reas, establecidas bajo un acuer do mutuo en 2018, para reducir las animosidades en el frente.
Es la segunda vez que Norco rea dispara su artillería contra las zonas de contención desde el viernes, cuando hizo cente nares de disparos en su mayor violación directa del acuerdo.
Corea del Sur dijo que el Norte debe cesar sus provocaciones, que socavan la paz y la estabilidad en la península coreana. Agregó que está fortaleciendo su preparación y monitoreando los pasos de Co rea del Norte, en coordinación con Estados Unidos. Agencias
10 EL FINANCIERO Miércoles 19 de Octubre de 2022 Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
“Donde se estén usando esas armas no es cuestión del vendedor. No tomamos partido en la crisis”, señala Teherán
SALDO. Bomberos, al atender un incendio después de un bombardeo en Kiev.
EFE
Suministros. Estados Unidos ofreció ayuda humanitaria de emergencia a la población de Cuba tras el paso del huracán Ian. El apoyo incluye 2 millones de dólares en provisiones y suministros, informó a AP una alta funcionaria del gobierno del presidente Joe Biden.
OFRECE EU AYUDA HUMANITARIA A CUBA TRAS PASO DEL HURACÁN IAN
AP
SE APROBARÍA HOY EN ESTRASBURGO
Ante el alza del gas, la UE presentará su plan energético
EL PREVIO.
El anuncio de la estrategia energética se hará dos días antes de una cumbre en Bruselas, en la que el gas sería un tema central.
BRUSELAS AGENCIAS
La Comisión Europea presentó sus nuevas propuestas legislativas para hacer frente al encarecimiento del gas y conseguir abaratar la factura eléctrica de hogares y empresas.
Está previsto que esas medidas sean aprobadas hoy por el Colegio de Comisarios, que se reúne en Es trasburgo por ser semana de ple nario del Parlamento Europeo, y posteriormente será la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la encarga de presentar las en rueda de prensa.
Acompañada por las comisarias de Energía, Kadri Simson, y de Asun
tos Financieros, Mairead McGuin ness, Von der Leyen presentará a los medios ese “paquete complejo” de propuestas legislativas contra los precios energéticos que presentó la semana pasada en la cumbre infor mal de Praga de jefes de Estado y de gobierno de la UE, indicó la portavoz principal adjunta de la Comisión Eu ropea, Dana Spinart.
Von der Leyen hará el anuncio de las medidas energéticas dos días antes de que los líderes europeos se reúnan en Bruselas en una cumbre formal de dos días, que concluirá el viernes y en la que los precios de la energía serán uno de los temas más destacados en la agenda.
La nueva batería de propuestas energéticas llegará después de que los 27 países de la UE debatieran durante las últimas dos semanas distintas posibilidades para poner un tope al precio del gas, primero jefes de Estado y de gobierno en la citada cumbre informal en Praga, y después, ministros en otra reunión en la capital checa.
Los líderes de la UE reclamaron al Ejecutivo comunitario ideas “claras y concretas”, en palabras del primer ministro italiano, Mario Draghi, que pudiesen ser aprobadas en semanas para conseguir, cuanto antes, reducir el precio del gas, que subió a causa, principalmente, de la guerra de Rusia en Ucrania.
El testigo fue asumido días des pués por los titulares de Energía de los Estados miembros, quienes se encargaron de acercar posturas y encontrar puntos en común sobre la manera de actuar.
Exigen trabajadores en Francia aumento salarial
PARÍS.- Las centrales sindicales de Francia pararon en reclamo de aumentos salariales y contra la inflación, tras semanas de paros parciales que colapsaron las re finerías petroleras y provocaron escasez de gasolina.
“Es hora de regresar al trabajo”, dijo la primera ministra Elisabeth Borne acerca de los huelguistas de la gran refinería Total Energies.
Los trabajadores ferroviarios, de empresas de camiones y bu ses, docentes de secundaria y los hospitales públicos respondieron
al llamado del sindicato petrolero para exigir aumentos salariales. Miles salieron a las calles para protestar por los aumentos de precios.
Se han visto protestas similares en toda Europa. Miles protestaron en Praga contra los altos precios de la energía; en Alemania y Suecia los trabajadores de las aerolíneas exigieron aumentos de salarios, y en Reino Unido, desde enfermeros hasta trabajadores ferroviarios hi cieron paros para exigir aumentos salariales. Agencias
MUNDO 11EL FINANCIEROMiércoles 19 de Octubre de 2022
El objetivo es hallar soluciones “claras y concretas” para poner un tope a los precios
RECLAMO. Protestas por el alza de los precios, ayer, en París.
AP
SISTEMA DE JUSTICIA EN MÉXICO ESTÁ COLAPSADO, AFIRMA EXPERTO DE LA UDLAP
Sedena dará cuentas en comisión bicameral, asegura Ignacio Mier
Sólo se reuniría con siete legisladores, cuatro senadores y tres diputados, aclara
“ES POLITIQUERÍA”
EL PRESIDENTE COBIJA AL SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó responder a la polémica por la negativa de Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, de no acudir a comparecer a la Cámara de Diputa dos, pues consideró que ni es “nota” y recomendó a los legisladores tomar pasiflorina.
“Sí, pero es parte de lo mismo, es la politiquería. No le den importancia a eso, no es nota”.
“Nota es el que el peso sea la moneda menos devaluada en el mundo, eso sí es nota, lo demás son nuestros adversarios conservado res”, expresó.
Al mandatario se le cuestionó de qué privilegios gozaba el titular del Ejército para condicionar a los legisladores de hacer el encuentro en su oficina, pero no quiso responder.
“No hay que enojarse, hay que estar contentos, alegres, felices, y que ellos se serenen, que se tran quilicen, sirve la pasiflorina, o el té de flor de tila”. Diana Benítez
MC pide que sea en el pleno; el morenista dice que no, porque así lo marca la ley
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
Como marca la ley, las compare cencias del titular de la Defensa Nacional, cuando se trate de temas de seguridad nacional, deberán ser ante la Comisión Bicameral de di putados y de senadores, aclaró el
coordinador de Morena en la Cá mara de Diputados, Ignacio Mier.
Indicó que en la Comisión Bica meral, que sostiene reuniones ruti narias privadas con los funcionarios encargados de la seguridad nacio nal, se acuerda qué información se guarda por seguridad y cuál no.
“Ahí están diputados y senado res y ellos lo tendrán que revisar y guardar, en todo caso, dependiendo la información que les proporcio nen, si deben de mantenerla bajo resguardo o no”, precisó.
Luego de recibir ayer una segunda
petición que hiciera, ante la Junta de Coordinación Política, el líder par lamentario de MC, Jorge Álvarez Máynez, para citar a comparecer al general Cresencio Sandoval –ahora en el pleno de la Cámara baja– y tra tar el tema del hackeo a los archivos de la Sedena, considerado como de seguridad nacional, el morenista explicó que “la Ley Nacional de Segu ridad es muy clara y establece que le corresponde a la Comisión Bicame ral conocer de todos esos asuntos”.
Por eso, la solicitud que hizo ayer el diputado Álvarez Máynez se ca
nalizará a la Comisión Bicameral.
“No le corresponde a la Cámara de Diputados hablar de temas, preci samente porque son de seguridad nacional”, insistió.
En su petición enviada a los presi dentes de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, y de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputa dos, Santiago Creel, del PAN, Jorge Álvarez pide que el secretario San doval “dé cuentas de la filtración de 6 TB de información clasificada como confidencial de la Secretaría de la Defensa Nacional por parte del
FOCOS
La petición. La Confederación
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno federal a que, con gobiernos estatales y municipales, coordine un plan que revierta la situación de violencia en el país.
Sus palabras. “Las autoridades deben cumplir, sin mayor demora, su deber constitucional de pro veer seguridad a la ciudadanía”, dice el organismo, y “se generen condiciones para las actividades económicas y sociales”, agrega.
grupo denominado Guacamaya, la cual ha puesto en grave riesgo la seguridad nacional”.
La Comisión Bicameral la inte gran siete legisladores, cuatro se nadores y tres diputados. La preside la senadora Imelda Castro, de Mo rena, y el secretario es el diputado Héctor Ireneo Mares, también de Morena. El resto de los integrantes son los senadores Arturo Bours, de Morena, e Ismael García Cabeza de Vaca, del PAN, y Beatriz Paredes, del PRI; y los diputados Fernando Torres Graciano, del PAN, e Ismael Hernández Deras, del PRI.
Sobre la carta que el diputado de MC Sergio Barrera envió al general Sandoval, en la que reprocha que la reunión fuera en las instalaciones de la Sedena y no en San Lázaro, Mier Velasco la calificó de “impru dente” y “violatoria de la ley”.
Explicó que “sesionó la Comisión de la Defensa y en ella la solicitud de un diputado de Movimiento Ciu dadano –Sergio Barrera– pedía la comparecencia del secretario (en San Lázaro), pero no se votó”.
“La Ley General del Congreso, en el artículo 45, señala que cualquier comisión sí puede votar y someter a consideración del pleno la com parecencia de cualquier titular de las dependencias o de los órganos autónomos, pero deberá dirigir la solicitud a la Conferencia de Trabajos de la cámara; la conferencia la entre ga a la Mesa Directiva y a la Junta de Coordinación Política. No lo puede hacer de manera directa, violentó y fue irrespetuoso con la ley”, indicó.
Después, agregó, “le correspon de exclusivamente al secretario de Gobernación la relación con los otros dos poderes, en concreto con la Cámara de Diputados, y es la Se cretaría de Gobernación la que da respuesta a esa solicitud que había hecho de manera individual el di putado de MC”.
12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00EL FINANCIERO Miércoles 19 de Octubre de 2022
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
ACLARACIÓN. Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, ayer, en conferencia.
Cifras. El especialista de la UDLAP Juan Antonio Le Clercq afirmó, al presentar en el Senado los datos del Índice Global de Impunidad, que el sistema de justicia en México está “colapsado” y que este fenómeno se debe, entre otros factores, a que sólo se canalizan 14.29 pesos por cada 100 mil habitantes a la procuración de justicia.
“SON TEMAS DE SEGURIDAD NACIONAL”, SOSTIENE
ESPECIAL
ASEGURA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
“Aunque me acusen, no esconderé la violencia en estados”
Acude a Chiapas a buscar respaldo a la iniciativa de apoyo militar a la Guardia
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
“Aunque me acusen, no voy a es conder la realidad de la violencia que se vive en estados que gobierna la oposición, pero también en los estados con gobiernos de Morena”, advirtió el secretario de Goberna ción, Adán López.
En gira por Chiapas para pro mover la aprobación de la reforma constitucional en materia de apoyo militar a la Guardia Nacional, argu mentó que “en el país no se le coarta la libertad a nadie, hay libertad de expresar, de manifestar; hay la liber tad de opinar, de pensar distinto”.
“Y eso se debe a que se transita con instituciones civiles y militares que están sujetas siempre al mando civil”, sostuvo.
En un encuentro con autoridades estatales, municipales, sector em presarial y asociaciones religiosas, expresó que “aunque después me acusan los gobernadores de que los estoy acusando, ¿para qué vamos a esconder que en Guanajuato campea la delincuencia, que en Nuevo León no hay policía o que Chihuahua es presa del crimen organizado? ¡Y ya ni hablemos de Jalisco!”, dijo.
No obstante, admitió que “tam bién tenemos problemas en Zaca tecas, en Michoacán, para que no nos digan que no hablamos de eso”.
El funcionario expuso a legis ladores chiapanecos que “el país
nunca había vivido un momento histórico como el que sucede en este gobierno con la reforma en materia de seguridad”.
“No había tenido lugar un proceso de constitucionalidad como el que se da hoy, al buscar el diálogo demo crático con los Congresos estatales alrededor de esta iniciativa, para que las Fuerzas Armadas apoyen en tareas de este rubro hasta marzo de 2028”, señaló.
“Es un momento histórico, por que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos instruyó a tra bajar de distinta manera, a que son nuevos tiempos y es otra manera de hacer política; que el gobierno federal tendría que estar dedicado
a la construcción de consensos, de acuerdos, a que hubiese un diálogo democrático”, dijo.
“El que un representante del Presidente de la República, del gobierno federal esté aquí en este recinto, en este pleno, pues es un hecho histórico”, recalcó.
También resaltó que “en la actua lidad se vive un México diferente y la iniciativa privada reconoce que el Ejército debe anteponer los derechos humanos” y sostuvo que por primera vez en el país, “en los últimos tres años existe una baja en la incidencia delictiva, aunque hay todavía estados donde estamos dando la batalla en contra de la de lincuencia organizada”.
Conversan AMLO y Biden sobre migración
Los presidentes de México y Estados Unidos dialogaron sobre medidas para reducir la migración, en el marco del acuerdo para que Méxi co acepte venezolanos devueltos por la administración de Joe Biden.
“El presidente Joseph R. Biden Jr. habló hoy (ayer) con el presidente
Andrés Manuel López Obrador, de México, para discutir los esfuerzos conjuntos de gestión de la migra ción, incluidas las acciones para reducir la cantidad de personas que cruzan ilegalmente la fronte ra entre EU y México y ampliar las vías legales como una alternativa a la migración irregular”, informó la Casa Blanca sobre la conversación que el mandatario mexicano tomó en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Además, se conversó sobre el combate al tráfico del fentanilo y nuevas herramientas para enjuiciar a traficantes de armas.
El Ejecutivo mexicano confirmó los temas difundidos por la Casa Blanca, y la participación de Biden
en la Cumbre de Líderes de América del Norte, en cuya edición 2022 Mé xico será el anfitrión, en diciembre. “Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”, compartió en sus redes sociales.
El canciller Marcelo Ebrard con sideró que la comunicación fue “afectuosa. Me dio mucho gusto constatar la estrecha relación de ambos presidentes y la cercanía entre México y Estados Unidos”, comentó también en redes sociales.
La Cumbre de Líderes de Amé rica del Norte se retomó a partir de que Biden entró al mando, pues quedó suspendida en la era Trump.
Diana Benítez
Blindaje a mandos militares
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, comparecerá hoy ante el pleno del Senado como parte de la Glosa del Informe. La funcionaria acudirá acompañada de “los integrantes del gabinete de seguridad”, no obstante, no se tiene la confirmación de que asistirán los secretarios de la Defensa, Cre sencio Sandoval, y de Marina, Rafael Ojeda. En caso de que sí vayan, la bancada mayoritaria de Morena ayer blindó a ambos fun cionarios de los predecibles cuestionamientos que realizará la oposi ción tras el hackeo de Guacamaya, pues el pleno aprobó un acuerdo en el que se establece que hará “uso de la palabra, exclusivamente, la titular de la Secretaría de Seguridad”. Lo anterior en el remoto caso de que los mandos militares se presenten.
A propósito de comparecencias
En el Senado, la Comisión de Derechos Humanos, que preside la panista Kenia López Rabadán, ayer aprobó que la titular de la CNDH, Rosario Piedra, comparezca ante el pleno, ante la oposición de las morenistas Citlalli Hernández, Malú Mícher y Antares Váz quez, quienes buscaban sólo una reunión de trabajo ante la comisión. La Mesa Directiva y el pleno serán los que definan el formato, la fecha y la hora. Ante ello, Morena bien podría aprobar un formato para también blindar a la ombudsperson que ha guardado silencio ante te mas como el de la militarización de la seguridad pública hasta 2028.
Adán se viste “de campaña”
A los de la oposición no se les va nada. Vestido con un traje de indígena chamula, el titular de Gobernación, Adán Augusto López, ayer estuvo en el pleno del Congreso de Chiapas. Fue hasta allá a promover la reforma constitucional para alargar la presencia del Ejército en las calles y les pidió que la aprue ben “en las próximas horas”. Pero luego de que el dirigente de MC, Dante Delgado, criticó que el funcionario federal sea el “vocero” de la Sedena, el diputado Jorge Álvarez lamentó que, además, el secretario anda en campaña y “hasta se viste de campaña”. Y quizás algo hay de eso, pues más tarde, al visitar Tamaulipas, fue recibido con lonas en las que le expresaron su apoyo con leyendas como “López x López”.
Reviran al titular de Segob
El góber naranja de Jalisco, Enrique Alfaro, no se quedó con las ganas y le respondió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sobre su dicho de que cuando escucha “baños de sangre” piensa en Jalisco, entre otros estados. Citó datos que –dijo– el propio Presidente ha presentado en sus visitas a la entidad. “Antes de nosotros, en los datos del Sistema Nacional de Seguridad, hay 10 estados gobernados por Morena que tienen una mayor tasa de incidencia delictiva total”. De paso, desmintió que el día de los he chos violentos en Zapopan estuviera en España.
Del Mazo, el ausente
Estaba en el programa, pero no llegó. El foro de Diálogos por México del PRI terminó ayer y Alfredo del Mazo fue el gran ausente. “En realidad nunca confirmó” su asistencia al encuen tro del priismo nacional, según nos comentaron anoche en la sede nacional del partido. El gobernador del Estado de México es otra de las corcholatas, aunque nunca apareció en la lista que dio a conocer López Obrador.
Planes para la Olimpiada
La diplomacia deportiva mexicana va con todo para colocar a nuestro país como candidato serio y con posibilidades para ob tener la sede de los Juegos Olímpicos en 2036. Para ello, Mari Jose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, en concordancia con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Marcelo Ebrard, ha sostenido una serie de acer camientos con los organizadores de esta competencia a fin de avanzar en este proyecto. El trabajo de la clavadista se contra pone con el de la medallista olímpica Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Conade, quien ha insistido en que nuestro país no tiene esas aspiraciones. Todo parece indicar que a la velo cista ya la rebasaron.
NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 13EL FINANCIEROMiércoles 19 de Octubre de 2022
CONFIDENCIAL
ESPECIAL
JUNTOS. Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, y Adán López, titular de Segob.
PRI: hasta Peña Nieto lo entendía mejor
Muy bonito todo. Bien padres las interven ciones de las senado ras Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu, lanzándose a la Presidencia de la República; interesantes incluso las par ticipaciones de otros señoros que en el mismísimo PRI dicen que quieren ese mismo cargo. Salvo un pequeño detalle: una cosa es el proyecto, otra la mu jer o el hombre y otra, nada menor, es el partido, y éste es presidido por quien no pasa la prueba del escándalo.
Empecemos por el principio. Antes el Revolucionario Insti tucional decía que cuando to caba renovación sexenal había primero que hablar del pro yecto, luego del perfil y, tras ello, en efecto, meter ambas cosas en un vehículo llamado PRI.
Acá todavía no hay proyecto, pero algunas personas, como
LA FERIA Salvador
Camarena
Opine usted: nacional@ elfinanciero.com.mx @salcamarena
Beatriz y Claudia, dijeron en el PRI este lunes y martes que se apuntan, que quieren y tienen con qué ser candidatas.
Ok, es un poco al revés pero se vale: entonces ya hay quien dice voy, ahora podría armarse el para qué: la plataforma, el ideario, el programa, llámenle como gusten. Pero –caray con los peros, pero siempre hay peros–, y en qué nave espacial se van a subir para tratar de lle gar al espacio que dicen que les gustaría, para bien de los mexi canos, conquistar.
Porque el PRI de hoy no vuela. Como los elefantes, que no vuelan (aunque Dumbo diga lo contrario).
Y el enorme elefante en la sala se llama Alejandro, se apellida Moreno y es universal mente conocido –con famosos audios y toda la cosa– como Alito. Cobra de presidente del PRI, se niega a soltar ese puesto y hará que sea poco o nada creíble cada cosa que di gan o hagan quienes bajo las siglas del PRI persigan la can didatura presidencial en 2024. Y eso hasta Enrique Peña Nieto lo sabía mejor que los priistas
El partido no vuela por la traición de Alito, y por el tufo de que éste rompió la alianza para salvar su cuello
de hoy.
Por si alguien lo olvidó, y aunque me acusen de hablar bien del mexiquense, van dos ejemplos de ello.
¿Se acuerdan de Humberto Moreira? Sí, ése. Bueno, vive en el ostracismo político desde 2011. Está en ese limbo ajeno de la política no necesaria mente por lo que se publicó que hizo –dejar una deuda descomunal en Coahuila, para empezar–, sino porque cuando EPN quería que los mexica nos creyeran que el PRI se había reformado, que había ido a terapia y que ya no te nía comportamientos indebi dos, estalló un escándalo que apuntaba al coahuilense, por aquellos tiempos –también–presidente nacional del PRI.
Como Alito Peña Nieto, que era amigo y
le debía a Moreira buena parte de su despegue, le dijo (o cree mos que le dijo): “Perdimos, compadre”: y el norteño fue expulsado del paraíso priista.
Segundo ejemplo: Enrique todavía andaba queriendo que las y los mexicanos creyeran que coincidía con la agenda de una nueva generación y ocu rrió que el morelense Francisco Moreno, en marzo de 2012, en plena campaña, profirió dichos misóginos. Él se decía amigo de Peña Nieto; él se quedó sin la candidatura plurinominal que tenía prometida. ¿Por qué? Porque nadie le iba a creer a EPN su agenda de derechos con un compañero de viaje ma chista. Y no era, ni mucho me nos, presidente del partido. Muy bonito todo en el PRI es tos dos días. Pasarela. Claudia y Beatriz, valiosas y valientes, sin duda. Pero, por desgra cia, su palabra, qué injusto, es puesta en entredicho porque su partido no vuela por la trai ción de Alito, y por el tufo de que éste rompió la alianza para salvar su cuello. Y eso es cru cial en campaña. EPN lo sabía mejor que los de hoy.
MAYOR TEMOR, EN CAJEROS
La percepción de inseguridad, en nivel más bajo en 10 años
Las que más se sienten inseguras son las mujeres, con 70.5%; los hombres, 57.2%
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx
La percepción de inseguridad en México registró una disminución en el tercer trimestre de 2022, su nivel más bajo en 10 años, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con los resultados del informe, 64.4 por ciento de la población de 18 años y más con sideró que es inseguro vivir en su ciudad, la cifra más baja desde que hay registros, a partir de 2013.
Ese registro se da luego de que, en junio, la percepción de inseguridad se ubicara en 67.4 por ciento.
El 70.5 por ciento de las mujeres y 57.2 por ciento de los hombres con sideraron que vivir en su ciudad es inseguro.
FOCOS
Espacios sociales. Otros lugares públicos que generan mayor inse guridad son el transporte público y los bancos, con 70.9 y 62.6 por ciento, respectivamente.
Sin temor. En San Pedro Garza García, NL, se registran los me nores niveles de percepción de inseguridad, con 14.5%, seguido de la alcaldía Benito Juárez, en CDMX, con 20.6%.
Durante el periodo de la encues ta, 35.2 por ciento de la población mayor de edad consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, y 25.7 por ciento refirió que empeorará.
En contraste, sólo 16 por ciento de la población señaló que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien, y
21.9 por ciento dijo que mejorará.
Los espacios físicos donde se per cibe la mayor desconfianza entre la población son los cajeros automá ticos, ya que 76.5 por ciento de los encuestados dijo que son inseguros, al ubicarse en sitios muy visibles durante el día.
Así mismo, otros lugares públicos que generan mayor inseguridad son el transporte público y los bancos, con 70.9 y 62.6 por ciento, respec tivamente; además, las calles por las que transitan las personas habi tualmente tuvieron una percepción de inseguridad de 59.5 por ciento.
En cambio, las escuelas, hogares y lugares de trabajo registraron los índices de desconfianza más bajos en el país, al tener tasas de 21.6, 20.4 y 30.8 por ciento, respectivamente.
Las ciudades con mayor porcen taje de población que se siente in segura fueron Fresnillo, Zacatecas, con 94.7 por ciento; Irapuato, Gua najuato, 91.3 por ciento; Naucalpan, Estado de México, 90.8 por ciento; Zacatecas (capital), 90.7 por ciento, y Ciudad Obregón, Sonora, con 90.1 por ciento.
El Senado entregó, con la ausencia del presidente Andrés Manuel Ló pez Obrador, la Medalla Belisario Domínguez, correspondiente a 2020, a personal del Sistema Nacional de Salud por su trabajo durante la pandemia de Covid-19.
“Volvemos a reconocer a los miembros del sector salud que han trabajado arduamente en la lucha contra la pandemia: médicos, en fermeras, enfermeros, asistentes médicos, radiólogos, camilleros, paramédicos y todo el personal del sector salud, que arriesgaron su vida por preservar la de los pacien tes”, dijo el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta.
La presea –entregada en se sión solemne a la que asistieron
el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar, y el presidente de la Cámara de Dipu tados, Santiago Creel– fue donada a la Casa Museo Dr. Belisario Do mínguez, para que sea exhibida de manera permanente.
Al recibir la medalla, el presi dente municipal de Comitán de Domínguez, Chiapas, Mario Anto nio Guillén, destacó que esta es la primera vez que se reconoce a un grupo de personas y, además, la presea residirá en el que fue hogar de Belisario Domínguez.
Armenta recordó que Belisario Domínguez fue “un médico de profesión y senador, quien perdió la vida por defender la libertad y la democracia”.
Eduardo Ortega
14 EL FINANCIERO NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDADMiércoles 19 de Octubre de 2022
ENTREGA. Mario Guillén, edil de Comitán, y Alejandro Armenta, ayer.
EL FINANCIERO
La Belisario Domínguez, a médicos por labor vs. Covid
DE TIJUANA A MÉRIDA
Canasta básica está en $1,039, dice Walmart al gobierno
Habrá reuniones también con Soriana y Chedraui, tiendas con sobreprecios, señalan
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Walmart tiene desde el pasado sá bado la canasta básica en mil 39 pesos, precio que se acordó en el Plan Contra la Inflación y la Ca restía (Pacic) 2.0, aseguró Judith Mckenna, presidenta internacional de la empresa, al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la
reunión privada que sostuvieron esta mañana en Palacio Nacional.
“Conversamos con Judith Mc Kenna, presidenta y directora eje cutiva de Walmart Internacional.
El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos.
Las ventas de esta empresa equi valen a 25 por ciento del comer cio minorista del país”, destacó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Según Ricardo Sheffield, procu rador federal del Consumidor, la cadena estadounidense comenzó a ofertar ese precio desde el pasado sábado, tanto en las tiendas Bode ga Aurrerá como Walmart, pese
a que el lunes fue exhibida en el Quién es Quién de Productos de Primera Necesidad como tienda incumplidora.
De acuerdo con ese balance, Wal mart destacó como la tienda más cara en la zona centro, con los 24 productos de la canasta básica en mil 161 pesos en una sucursal de Naucalpan, Estado de México.
“Lo que yo presento a las siete de la mañana lo elaboramos el sába do en la tarde, entonces ellos nos dicen que esto lo realizaron entre el sábado en la tarde y el domingo”, comentó en entrevista con medios al concluir el encuentro.
El procurador aseguró que el compromiso de la cadena es que se cumplirá con ese precio hasta febrero, como quedó en el Pacic 2.0
El funcionario destacó que, así como lo ha hecho Merco, cadena pequeña con presencia en una parte del norte del país, lo puede hacer Walmart: “Si puede el chiquito, con más ganas puede el grande”.
Además, indicó que la cadena acató la recomendación de Profeco de exponer a la entrada de la tienda qué combinación de productos y marcas suman los mil 39 pesos.
Finalmente, adelantó que se realizarán reuniones con Soriana y Chedraui, tiendas que también aparecieron con precios superiores a lo acordado.
Piden trato preventivo para la menopausia
En México es necesario crear un espacio seguro y confiable para orientar a las mujeres antes, du rante y después de la menopau sia, alertó el colectivo Sin Reglas.
“La menopausia es un tema de salud pública y en México hay 24 millones de mujeres mayores de 40 años (INEGI-Norma Oficial Mexicana 035) que enfrentan síntomas y problemas de salud sin orientación clara, diagnósti co preciso, ni acompañamiento psicoemocional”, dijo.
Indicó que “en la menopausia se disparan factores de riesgo que se relacionan con enferme dades crónicodegenerativas como: diabetes, eventos car diovasculares, osteoporosis y enfermedades relacionadas con la salud mental”.
Por ello, este tratamiento debe darse mediante la crea ción de “espacios de conversa ción abierta y libre en torno al tema”, porque “la menopausia no es un problema, es un proceso natural en la vida de las mujeres que tiene implicaciones en múl tiples ámbitos de la vida pública y privada”.
Redacción
Impulsarán Morena y Verde reforma electoral
Impulsar una reforma electoral que consolide la vida democrática del país pactaron los coordinadores parlamentarios de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, y del Partido Verde, Manuel Velasco.
El senador verde refrendó, me diante un comunicado, el compro miso de su partido para continuar trabajando, de manera conjunta con Morena, en la construcción de acuerdos que permitan impulsar las reformas de mayor importancia
para el proyecto de transformación.
“Me reuní con el líder de la Junta de Coordinación Política del Sena do, Ricardo Monreal, para analizar e intercambiar puntos de vista sobre una reforma electoral que fortalezca a la democracia mexicana”, expresó.
Además, destacó que la bancada del Verde ha contribuido en el avan ce de iniciativas constitucionales, como la que amplía la participación de las Fuerzas Armadas en seguri dad pública hasta 2028. Redacción
Rumbo claro
Una tormenta tropical, común en estas fechas (aunque en este caso un poco tardía), inundó Dos Bocas. Nada extraordinario, pero suficiente para complicar la operación que un día ocurrirá en esa refinería. Hoy mismo un norte llevará algo más de agua a la zona, de forma que imagino que tendrán que volver a secar las instalaciones. Como sea, entiendo que siguen sin existir los oleoductos de alimentación, los ductos para productos, la planta eléctrica y otros elemen tos indispensables para el fun cionamiento del proyecto. En menos palabras, terminará el sexenio sin producirse una gota de gasolina en ese lugar.
En esta semana, el Presidente reconoció que es probable que no acabe la construcción del Tren Maya en su sexenio. Lo achaca a ejidos que no están dispuestos a permitir avance en cierto tramo, porque se les deben cosas, o porque simple mente nadie ha negociado con ellos. La verdad es que ese tren fue una ocurrencia sin planea ción, al extremo de que mo dificaron un tramo completo (¡de un tren!), no estudiaron los suelos, no contaban con los derechos de vía y no res petaron las zonas protegidas. Efectivamente no terminarán su construcción, pero no por algún grupo de ejidatarios, sino por una caterva de funcionarios inútiles.
El aeropuerto Felipe Ángeles ha mejorado en el número de operaciones, pero no tanto en los pasajeros transportados. Es pecíficamente, hay un pasajero que jamás ha utilizado el aero puerto, aunque insiste en que es el mejor de América Latina: el Presidente. Al día de hoy, las operaciones en la Ciudad de México se encuentran 15% por debajo del nivel que tenían antes de la pandemia, aunque el AICM parece totalmente sa turado, y el AIFA, en el mejor de los casos, apenas puede aportar el equivalente a 4% de las ope raciones que ocurrían en 2019 en la ciudad. Insisto, con vuelos de baja ocupación.
Un resumen breve de la si tuación de los tres grandes proyectos de infraestructura, cada uno de ellos con un costo aproximado de medio billón de pesos, sin resultados relevantes a la vista. Nos estamos gastando otro medio billón, cada año, en los programas clientelares del Presidente: Sembrando Vida, pensiones no contributivas, jó venes, becas. Sin reglas de ope ración, padrón de beneficiarios, medición de impacto, nada. Y otro medio billón, cada año, en rescatar Pemex y CFE: transfe
FUERA DE LA CAJA Macario Schettino
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
rencias directas, reducción de derechos, devolución de pen siones. En números redondos (porque no todos los años son iguales), esto significa un total cercano a 5 billones de pesos. Esto se ha financiado con poco menos de un billón de ahorros que dejaron los gobiernos an teriores, y poco más de cuatro billones de deuda nueva. La cifra equivale a cerca de 70% del presupuesto que se ejerce este año.
Para el próximo, sigue fal tando un tramo para Dos Bocas y el tren (aunque no se termi nen), y una pizca para subsidiar la operación del AIFA, pero a cambio las clientelas crecen, y no dudo que lo mismo ocurra con el rescate a Pemex, y con el subsidio a gasolinas. Sigo pensando que no les alcanza el dinero, y que ya no hay forma de reducir más la operación del gobierno. Ya nos dejaron sin va cunas para niños, sin medicinas, sin estancias, y con muchas di ficultades para la gran cantidad de cosas que hace el gobierno, que tal vez no sean muy útiles, pero se tienen que hacer. Si le sumamos que el costo finan ciero será más elevado, por las crecientes tasas de interés, y que la recaudación será menor, por la recesión, creo que supera remos con mucha claridad la zona de advertencia de la deuda como proporción del PIB. No sé si a eso se sume el panel arbitral del T-MEC, o de plano un enfrentamiento al respecto. No sé de qué hablaron los presi dentes al momento de escri bir. Tampoco puedo adivinar lo que harán las calificadoras. Pero el rumbo no parece dejar lugar a dudas… termina en el precipicio.
15NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD EL FINANCIEROMiércoles 19 de Octubre de 2022
REUNIÓN. Los senadores Manuel Velasco, del Verde, y Ricardo Monreal, de Morena.
ESPECIAL
EL FINANCIERO Miércoles 19 de Octubre de 202216
Y SIGUE HOUSTON
Cobrará ex asesor de Petro $643 mil a Sheinbaum
selene VelasCo
El asesor político Antoni Gutiérrez-Rubí cobrará a la CDMX 643 mil pesos pa ra mejorar la medición de percepción y opinión públi ca del Gobierno de Claudia Sheinbaum.
El trabajo lo hará de for ma remota y por 243 mil pe sos más que lo que había re conocido la Mandataria que pagaría su Administración.
De acuerdo con el con trato del asesor y consultor de políticos de España y La tinoamérica, como Gustavo Petro, Presidente electo de Colombia, del que REFOR MA posee copia, Gutiérrez brinda servicios de asesoría al Gobierno de Sheinbaum desde julio, aunque su incor poración se confirmó hasta agosto y su contrato tiene vi gencia a diciembre.
Según se destaca, su ase soría busca mejorar la comu nicación digital de las accio nes del Gobierno, con capaci
tación digital de los equipos técnicos responsables para la optimización de los procesos de difusión, percepción y opi nión pública gubernamental. También, se le permite incidir en políticas públicas.
“Asesoramiento en el aná lisis y desarrollo de estrate gias y planes de las políti cas públicas, y en su caso la propuesta de modificación y mejora, de manera digital. Coadyuvar en el diseño del plan de las políticas públicas, así como de la reingeniería de las operaciones digitales del contacto ciudadano”, desta ca el contrato.
Gutiérrez-Rubí cobrará por mes y su labor será a distancia.
Entre agosto y septiem bre, Sheinbaum evadió dar detalles sobre la incorpora ción del asesor, dijo que se le pagaría “un monto muy pequeño” y que sus labores serían de vinculación de co municación digital con el arte y asesoría de redes sociales.
NAdA que eNteNdeR y MuCho que SeNtiR
HuGo laZCano
Alejandro González Iñárritu define Bardo (“Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades”), que estrenará en cines nacio nales el 27 de octubre y, en diciembre, a tra vés de Netflix, como una película en la “que no hay mucho que en tender, pero sí mucho que sentir”.
Estelarizada por Daniel Giménez Cacho, en una suer te de alter ego del cineasta, el filme da cuenta del regre so a su país de un periodis ta y documentalista que ha
obtenido celebridad en el extranjero y comprende mu chas cosas relevantes de su vida.
“Bardo es una película no convencional en la que no hay nada que enten der. Lo que invito es que la gente desco necte esa parte racio nal, que no vaya con la mente que piensa, sino con la mente que sabe, con el corazón. Y si te relajas y entras como vives un sueño –a un sueño no le pue des demandar lógica–, entra rás a un viaje sensorial”, seña la González Iñárritu.
Mujeres en el arte
Desmienten a Adán con cifras ¡oficiales!
Exhiben los estados con mayor violencia y encabezan la lista gobiernos de Morena
Claudia Guerrero, Mayolo lópeZ y daniel reyes
Gobernadores y líderes de Movimiento Ciudada no (MC) rebatieron ayer al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien acusó que en los estados go bernados por la oposición se viven “baños de sangre” por la violencia y que, aún así, los Gobernadores no apoyaron la permanencia del Ejército en las calles.
Enrique Alfaro, Goberna dor por MC en Jalisco, res pondió que por lo menos 10 estados encabezados por Morena registran índices de lictivos más altos que los re portados en Jalisco.
“Antes de Jalisco, en los datos del Sistema Nacional de Seguridad hay 10 estados gobernados por Morena que tienen una mayor tasa de in cidencia delictiva total”, re prochó el jalisciense.
El Secretario de Gober nación criticó que el Gober nador Alfaro reconociera en público el apoyo de militares, tras un incidente de violencia en Zapopan, pero que no in terviniera para que senado res de MC apoyaran la mili tarización.
“No entiendo por qué un Gobernador debería de inter ferir en la dinámica del Poder Legislativo”, reviró Alfaro.
Cifras oficiales confir man que seis estados de Morena encabezan el índice de víctimas de homicidios dolosos: Colima, Zacatecas, Baja California, Sonora, Mi choacán y Morelos, y detrás están Guanajuato y Chihua hua, del PAN.
El dirigente nacional de MC, Dante Delgado, lamentó que el titular de Gobernación se dedique a ser “vocero” de la Secretaría de la Defensa.
“Adán Augusto, serénese, deje de ofender la inteligen cia de la sociedad que desea contar con un sistema de se guridad. Vergüenza le debe ría de dar al Secretario de Go bernación ser el responsable de la política interior y avalar que la delincuencia organi zada tenga el control real de regiones en entidades de Mo rena”, dijo el líder emecista.
El Gobernador de Nue vo León, Samuel García, res pondió a la acusación de que los elementos de la Fuerza Civil de ese estado se dedi
Advierten riesgo de mayor costo de la deuda
quen a cuidar tiendas Oxxo. “Nuestra Fuerza Civil, es por mucho, la mejor Policía de México, está combatiendo al crimen organizado de frente y sin miedo”, escribió García, en sus redes sociales.
aZuCena VásqueZ
El Gobierno federal podría enfrentar en 2023 un ma yor costo de la deuda, debi do a que los estimados ma croeconómicos en los que se basa son optimistas, advierte el Centro de Investigación Económica y Presupuesta ria (CIEP).
Matan a 2 y provocan pánico en las Fiestas de Octubre
reForMa / staFF
Una balacera afuera del re cinto de las Fiestas de Octu bre, en Zapopan, Jalisco, de jó la noche de este lunes dos personas muertas y pánico entre los asistentes a la feria.
En redes sociales, usua rios reportaron detonacio nes y compartieron videos del momento en que la gente comenzó a correr asustada.
El Gobierno de Jalisco informó que la agresión ocu rrió alrededor de las 23:00 horas, entre las calles Maria no Bárcena y Club Atlas, y
que al parecer se detonó por una riña registrada en una pelea de gallos dentro del palenque de la feria, que ayer permaneció resguardado por la Fiscalía de Jalisco.
Aunque en el momen to de la balacera no había concierto, en el palenque se han presentado artistas co mo Christian Nodal y Car los Rivera. Hoy estará Alex Fernández.
El Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, aseguró que no existe riesgo para las familias. “Pueden seguir yen do”, señaló.
El diputado panista San tiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, acu só “cobardía” del Gobierno federal, pues el combate al crimen organizado es res ponsabilidad federal.
De gira por Tamaulipas, Adán arremetió nuevamen te contra los Gobernadores.
“Les dio coraje (...) no aca ba él mismo (Alfaro) de re conocer hace unos días que si no ha sido por la interven ción de nuestros elementos del Ejército mexicano, se evi
El costo financiero de la deuda se estima en un billón 79 mil millones de pesos, 29.9 por ciento mayor en térmi nos reales al de 2022, y repre sentará el 3.4 por ciento del PIB, según lo planteado en el Paquete Económico 2023.
“Este monto se basa en supuestos optimistas. En ca so de observarse una situa
tó una masacre en Zapopan”.
“Y ya no hablo de Nuevo León, porque también ya me reclamó el Gobernador (...) pues nada más ahí (en Mon terrey y la Zona Metropoli tana) hay poco más de 7 mil elementos de nuestras Fuer zas Armadas haciendo las tareas de seguridad pública.
Por eso yo creo que hay que recordarles que no se vale la hipocresía, este es un mo mento de construir entre to dos, si queremos ganarle la batalla a la inseguridad”, dijo.
ción más adversa a la esti mada, este costo puede incre mentar”, alerta el CIEP.
Víctor Gómez, analista y profesor de Economía del ITAM, asegura que el esti mado del costo de la deuda es poco realista, porque tiene como supuesto que el próxi mo año el Banxico empeza rá a bajar su tasa de interés.
CORAZÓN DE MÉXICO
Sección
Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
El mercado de suplementos alimenticios en México pasó de tener un valor de 741.5 millones de dólares a mil 13 millones en 2021. Miércoles 19 / Oct. / 2022 ciudad de MéxicO
Víctor Zubieta
Buscan ir a la Final América choca hoy con el Toluca en Semifinales, con sobrada experiencia para buscar su boleto a la Final. Los azulcremas tienen 10 jugadores que han sido campeones, frente a sólo 4 escarlatas.
Una muestra en el Museo Kaluz cuestiona el dominio de los valores patriarcales en acervos institucionales y privados de arte en México.
Fernando Navarro Néstor Araujo
TOLUCA
AMÉRICA TV: TUDN Y CANAL 5, 21:06 horas.
Los Yanquis de Nueva York se instalaron en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, tras vencer 5-1 a los Guardianes de Cleveland; ahora enfrenta rán a Houston por un boleto a la Serie Mundial. CORAZ ÓN
Reviran MC y PAN a titular de Segob
LIMPIA Y MANDO. De gira por Chiapas, el titular de Segob acudió al Congreso local; previo a su ingreso, indígenas tsotsiles de Chenalhó lo ataviaron con un traje tradicional, le dieron el bastón de mando y practicaron una “limpia”.
daniel díaz
z El ataque ocurrió en una calle que tiene acceso al palenque de las “Fiestas de Octubre”, en el municipio de Zapopan.
especial
Estados con más de 10 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes de enero-agosto 2022: Indira Vizcaíno David Monreal LOS PEORES COLIMA ZACATECAS 74.1 50.9 Marina Ávila BAJA CALIFORNIA 48.1 Alfonso Durazo SONORA 36.5 Alfredo Ramírez B MICHOACÁN 36.1 Cuauhtémoc Blanco MORELOS 35.5 Maru Campos CHIHUAHUA 34.4 Diego Sinhue R. GUANAJUATO 33.4 Evelyn Salgado GUERRERO 24.6 Mara Lezama QUINTANA ROO 21.9
ReviRa alfaRo
EL CONSULTOR DE SHEINBAUM
El
español Antoni Gutiérrez-Rubí firmó un contrato para mejorar la opinión pública del Gobierno de la CDMX.
así lo dijo
Presume compra de medicinas
Fracasa UNOPS, pero se da premio
Destacan beneficio en precios justos e implementación a tiempo Nayra rivera
Pese a los reportes de sobre costos, retrasos y escasez en la adquisición de medicamen tos, la Oficina de las Nacio nes Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en Mé xico recibió el Premio Global de Compras de las Naciones Unidas.
El organismo indicó que se trata del máximo galar dón en adquisiciones y sos tenibilidad que se otorga por la Red de Adquisicio nes del Comité de Al to Nivel sobre Gestión (HLCM-PN, por sus siglas en inglés).
“Esta iniciativa de compra pública ha si do reconocida con el primer lugar por su ex celencia en adquisicio nes debido a su impacto, sos tenibilidad, implementación a tiempo, beneficios demos trados mediante indicado res, mejores prácticas, valor agregado a favor del medio ambiente, relevancia en la vi da de las personas, y aportes para alcanzar los Objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030”, informó la ONU en un comunicado.
“Estándares internaciona les de transparencia, permi tieron que UNOPS realizara compras a precios justos y eficientes, logrando generar ahorros por 10 mil millones de pesos, que es significati vamente superior a los cos tos de operación de UNOPS”.
También se resaltó la transparencia con la que ha operado desde 2020, año en el que fue requerido por el Gobierno federal para sus tituir al anterior sistema de compras consolidadas.
No obstante, el pasado 5 de octubre, Juan Ferrer, titu lar del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), anunció durante su comparecencia en
la Cámara de Diputados que la institución ya no requeri ría los servicios de la UNOPS, pese a que el contrato vence en 2024.
Lo anterior tras reportar se sobrecostos en adquisición de claves, retrasos y escasez en las compras hechas por este sistema.
Además, de un costo al erario de 4 mil 549 millones de pesos, más de la mitad de lo que se pagó por los servi cios del organismo de la ONU, que sumaron 130 millones de dólares, equivalentes a unos 2 mil 700 millones de pesos.
Los mil 849 millones de pesos restantes corresponden al sobrecosto que el sector pú blico erogó por el abasto de medicamentos e insu mos, debido a las fallas en el convenio con la UNOPS.
Lo anterior fue in formado por Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico (Inefam), quien asegu ró que el sistema se caracteri zó por la lentitud con la que realizó los contratos lo cual se reflejó en la escasez.
“Por cada contrato que lo gró UNOPS en cada clave de medicamento, las institucio nes de salud públicas hacían hasta 40 contratos por fuera ante la necesidad de atender a pacientes y darles su medi camento. El rezago que creó UNOPS fue enorme”, expu so Martínez el 13 de octubre.
Tras el fracaso de la ope ración con el organismo in ternacional, el Gobierno tuvo que adquirir más de la mi tad de los fármacos mediante compras directas.
El 31 de julio de 2020, el Insabi y la UNOPS suscribie ron un Acuerdo Específico denominado “Adquisición de medicamentos y material de curación”.
Con ello, se facultó a la UNOPS para realizar, a nom bre del Gobierno federal, los procedimientos de licitación para abastecer al sistema de salud mexicano para el perio do 2021-2024.
Hallan en vapeadores ‘matacucarachas’
Claudia Guerrero y BeNiTo JiMéNez
Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó ayer que vapeadores contie nen Linalol, sustancia utiliza da para matar moscas y cu carachas, por lo que su uso puede ser tóxico para la salud.
Durante la conferencia en Palacio Nacional, el fun cionario federal explicó que en la Cofepris analizaron al gunos vapeadores y encon traron diversas sustancias ocultas, las cuales no son advertidas al consumidor al momento de la compra.
“En mayo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en conjunto con la Secretaría de Gobernación, emitimos una alerta sanita ria máxima, pues a través de una exten sa evaluación de riesgos identificamos es tos productos que contenían sustancias tóxicas que pue den ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte”, explicó.
“En esta lámina podemos ver las tres sustancias decla radas en el etiquetado de ori gen; en esta otra, podemos apreciar lo oculto, lo que los productores de vapeadores no quieren que sepamos.
“Destacamos las más pe ligrosas con una explicación comparativa para que los jóvenes puedan entender el riesgo específico de cada una de las moléculas, encon tramos por ejemplo Linalol, utilizado para matar mos cas y cucarachas”, comentó Alejandro Svarch.
Entre las 33 sustancias se encontraron visibles la glice rina (en farmacéuticos); pro pilenglicol (en máquinas que generan humo artificial); y saborizantes naturales o artificiales.
Mientras que las sustan cias ocultas encontradas fue ron el dimetil éter (sustancia altamente inflamable); el al
Queda en prisión
Una
Requiere Fiscalía otra vez a Pío
reForMa / STaFF
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) citó a declarar a Pío López Obrador en ca lidad de imputado, en la investigación inicia da por los videos en los que fue grabado reci biendo dinero en efec tivo de David León.
José Agustín Ortiz Pin chetti, Fiscal Especializado en Delitos Electorales, dijo que no han resuelto la inves
tigación porque Pío hizo de claraciones a la prensa que “enredaron terriblemente” la indagatoria y abrieron nue vos frentes.
En entrevista con Radiofórmula, el fun cionario rechazó que la Fiscalía a su cargo proteja al hermano del Presidente y, si bien puede existir esa per cepción en la opinión pública, aseguró que lo cierto es que la autoridad está en el extre mo contrario.
“Una de las partes enredó el asunto terriblemente ha ciendo declaraciones inopor tunas a la prensa, a una revis ta, y confesó allí que él tenía que sí había obtenido dinero, pero se enredó allí en un ar gumento, que es la vocación social que él tenía”, dijo Ortiz en alusión a Pío.
“Nos abrió un nuevo fren te y hemos tenido que ser muy cuidadosos para que no se vaya a interpretar que no sotros estamos protegiendo a alguien”, dijo el fiscal.
Acusan presión
cohol bencílico (utilizado en
de
cremas y
propionato de
(componente que cau
(usado
Svarch acusó que existe una inversión perversa de la industria para impulsar los
entre los jóvenes como una forma de
con la adicción al cigarro.
Descarta Guadiana ruptura con Morena
El senador Armando Guadia na desestimó ayer la posibili dad de que pudiera protago nizar una ruptura con Mo rena a raíz de que acusara al portavoz presidencial, Jesús Ramírez, de maniobrar pa ra empujar al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, como candidato al Gobierno de Coahuila.
“¿Ruptura? ¿Cuál ruptu ra?”, deslizó ayer el parla mentario minutos antes de que comenzara la sesión. “Es toy en Morena y esto va a for talecer a Morena, si hacemos bien las cosas todos, pero no permito que se burlen de un servidor porque no soy piña ta de nadie”.
Guadiana publicó un desplegado –dirigido al Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador– para acusar a su vocero y a Mejía Berde ja de maniobrar para perju dicar sus aspiraciones en la búsqueda de la candidatura al Gobierno coahuilense.
“(Mejía Berdeja) comen zó a atacarme en redes so ciales y medios de comuni cación de la Ciudad de Mé xico, todo ello con la venia y apoyo de Jesús Ramírez y un grupo de ex priistas resenti
Mayolo lópez dos”, denunció el senador en el desplegado.
En entrevista, el empre sario minero reveló que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, le había hecho notar que iba arriba en las encuestas.
“Pos si el Secretario de Gobernación me dijo que es taba arriba en las encuestas. Él me dijo: ‘oiga, senador, us ted anda arriba en todo’, aun que yo fui a tratarle otro tema. Y pues me sacó de onda. ‘Us ted anda arriba en las encues tas’... Él me lo dijo”, contó.
La panista Xóchitl Gálvez se le acercó para proponer le que brincara a la bancada blanquiazul.
“Vente acá”, le dijo.
“No te dejes, no te dejes”,
le sugirió el senador Gusta vo Madero, del grupo plural. El morenista Félix Salga do Macedonio se acercaría al escaño de Guadiana pa ra sugerirle que Madero se incorporara a la bancada de Morena y no al revés: que él brincara a la del grupo plural. “No’mbre, yo me quedo aquí”, puntualizó Guadiana.
Recordó que el líder na cional de Morena, Mario Del gado, le había dicho que se aplicarán tres encuestas –una del partido y dos externas–para definir al candidato.
“Lo que pido es piso pa rejo para todos los aspirantes. He hecho llamados a la uni dad: hay que meterle pasión a las aspiraciones, pero pero no obsesión”, planteó.
Tras el paso de la tormenta tropical ‘Karl’, habitantes de Pichucalco, en Chiapas, con ayuda del Ejército y Protección civil estatal, realizaron la limpieza de inmuebles. Tan sólo en esta localidad se reportaron 660 comercios con pérdidas. También se continuó con el desazolve de arroyos. Staff
Tras la TormenTa
Tomadas de @CNPC_MX
Mayolo lóPez
Un tribunal resolvió en última instancia que Rosalinda González, esposa de Nemesio Oseguera “El Mencho”, capo del CJNG, seguirá en prisión para su proceso por lavado de dinero. Abel Barajas
jabones,
productos
limpieza);
etilo
sa el mal olor del sudor) y Li nalol
en insecticidas).
vapeadores
terminar
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró optimista en fortale cer valores y enfrentar el pro blema de la drogadicción, so bre todo el consumo interno.
z El senador morenista Armando Guadiana pidió piso parejo para todos los aspirantes al Gobierno de Coahuila.
Claudia Guerrero
Hugo
López-Gatell, subsecre tario de Prevención y Promo ción de la Salud, acusó que el trámite para que entre vigor la reforma sobre la regulación de la publicidad
del
tabaco
se ha complicado debido a presio
nes
externas
al
Gobierno.
“Por
otro lado, la
regula
ción de la
publicidad y el pa trocinio de
la
industria tabaca lera,
esa
reforma
ya fue pro mulgada
y mandar a hacer un cambio en el reglamento para que entre en vigor se ha com plicado. Ha habido presiones externas al Gobierno y se ha burocratizado en la Conamed un tiempo largo”, dijo.
La aLerta
La acusación
escándaLos cortón a unops
imitación Los vapeadores que funcionan con pilas crean un aerosol parecido al vapor de agua, pero que contiene 33 sustancias químicas. LED Se enciende cuando la persona inhala MICROPROCESADOR Controla el calentador y la luz led. SENSOR Detecta cuando la persona CALENTADOR Vaporiza la nicotina CARTUCHO Contiene nicotina disuelta en propilenglicol BATERÍA Pipa electrónica Cigarro electrónico Tánque mediano Deshechable Dispositivos electrónicos: Con tánque de gran tamaño Recargable Tipos de vapeo ¿Qué contienen? SEAN: utilizan una batería eléctrica para calentar y convertir un líquido que contiene nicotina en vapor. SSSN: similares a los SEAN, pero el líquido no contiene nicotina. “Encontramos (en las sustancias) por ejemplo Linalol, utilizado para matar moscas y cucarachas”. Alejandro Svarch Titular de Cofepris Visibles Ocultas Nicotina Glicerina Propilenglicol (hallada en máquinas que generan humo artificial) Saborizantes naturales o artificiales. Dimetil éter (sustancia inflamable) Alcohol bencílico Propionato de etilo Linalol ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Riesgos Adicción: contienen nicotina, una droga adictiva Ansiedad y depresión: la nicotina las empeora También afecta la memoria, la concentración, el autocontrol y la atención Volverse fumador ■ ■ ■ Impotencia Problemas para dormir Exposición a sustancias químicas cancerígenas Bronquitis crónica y daño en los pulmones ■ ■ ■ ■ 72 mil piezas decomisadas a nivel nacional. Fuente: American Cancer Society Julio o. lópez 2 miércoles 19 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 2,059,798 averiguaciones previas y carpetas de investigación se abrieron en 2021 en México. @reformanacional
Advierte riesgos de militarización
ROlANDO HERRERA
El jurado internacional del Premio de Criminología de Estocolmo anunció ayer que la ganadora de la edición 2023 de este reconocimien to, considerado el Nobel en su disciplina, es la mexica na Beatriz Magaloni por su investigación acerca de la violencia policial ejercida en México y Brasil.
La investigadora de la Universidad de Stanford de mostró con trabajo empírico que la intervención de la poli cía bajo una lógica militar en las favelas de Río de Janeiro no reducía la violencia, sino que la incrementaba.
En México, con una en cuesta entre población reclu sa, puso en evidencia la tortu ra que llevó a cabo el Ejérci to durante en el sexenio del Presidente Felipe Calderón.
¿Cómo se siente?, ¿cómo se enteró de la noticia?
Me enteré de la noticia ha ce dos, tres días, cuando me mandaron un e-mail de Suecia pidiendo que llama ra por teléfono porque te nían una noticia urgente.
Después de un día me logré comunicar con el profesor que es el coach del jurado, que está formado por perso nas de todo el mundo; son como 10 los del jurado, y él me dio el anuncio.
Al principio estuve en shock y luego ya, poco a po co, cada vez más he estado reflexionando sobre todo lo que ha sido mi trabajo y lo que me ha llevado a este re conocimiento.
En retrospectiva y frente a este reconocimiento, ¿qué es lo que destacaría de su labor de investigación?
Ellos mencionan que la par te más distinguida del traba jo es cómo someter al Esta do de derecho a la Policía y al elemento coercitivo del Estado. He trabajado mu cho el tema de violencia po licial, tanto en México co mo en Brasil, pero no sólo violencia policial sino vio lencia criminal en contra de
Los soldados tienen un entrenamiento muy diferente al que se requiere para prevenir el delito, para que no sea un tipo de confrontación comunitaria, sino que actúen junto con la comunidad”.
las comunidades, sobre to do, excluidas. En el caso de Brasil son excluidas racial mente, porque son comuni dades de las favelas, donde principalmente viven habi tantes afrobrasileños, y ahí la Policía ha seguido una estrategia de militarización muy violenta, que ha oca sionado muchas muertes.
Estuve trabajando 10 años a ras de tierra en esos territorios, en asociación con organizaciones civiles, pero también con la propia Policía, con el objetivo de bajar la violencia policial y evaluar las intervenciones que estaban realizándose para cambiar ese comporta miento tan militarista y vio lento de la policía.
Sólo por decir, en me nos de 17 años han matado más de 20 mil personas; só lo el estado de Río de Janei ro genera una quinta parte de todos los homicidios co metidos por la Policía, es un
ambiente muy violento. Lo que mostramos es que la desmilitarización policial y la introducción de una Po licía, que se le llama Policía orientada a resolver proble mas, que es más cercana a la comunidad; con la intro ducción de esta estrategia se logró bajar 47 por ciento la violencia policial.
¿Qué significa militarizar a la policía?
Significa darle herramientas, estrategias y una mentali dad de soldados, en lugar de defensores de la ley. Enton ces, puede ser una Policía civil, que no dependa de los militares; sin embargo, es tá militarizada porque tiene tácticas y una mentalidad y una serie de herramientas que son más compatibles con un estado de guerra que con un estado de paz. Esa es una forma de milita rizar la Policía.
La otra, es hacerla de
gAlArdonAdA
Beatriz Magaloni recibirá en los próximos días el Premio de Criminología de Estocolmo 2023.
n Es licenciada en Derecho por el ITAM, maestra y doctora en Ciencias Políticas por la Universi dad de Duke.
n Profesora en el Departa mento de Ciencias Polí
Alertan en Irapuato mayor inseguridad
REFORMA / STAFF
Irapuato, que durante el pe riodo enero-agosto de este año registró al menos 180 víctimas de homicidio dolo so, se ubica como la segun da ciudad del país con ma yor percepción de inseguridad, luego que nueve de cada 10 de sus habitantes vive con miedo.
Agreden más a mujeres
BENITO JIMÉNEZ
pendiente de la Defensa, eso sería ya volverla parte del Ejército y ahí, hay que tener muchísimo cuidado.
Pasar (a la Policía) den tro de la Secretaría de De fensa Nacional no es reco mendable en general, pero si eso es lo que el Presiden te (López Obrador) cree que es mejor para contro lar a la Policía, pues se tiene que generar una Policía con una mentalidad civil, no mi litar, y una Policía que esté sometida a la estructura del Estado de derecho.
Eso es lo que preocupa, porque México es uno de los países con más violacio nes de derechos humanos, tanto por parte de los gru pos criminales en asocia ción con autoridades, como de las Policías en sí.
‘Impunidad no es producto del azar’
ROlANDO HERRERA
La impunidad que impera en México respecto de la sanción a quienes cometen un delito y la reparación del daño a la víctima se debe esencialmente a la falta de voluntad política para en frentar el problema, consi deró ayer Juan Antonio Le Clercq, decano de la Escue la de Ciencias Sociales de la Universidad de las Améri cas Puebla.
Al presentar en el Sena do el Índice Global de Im punidad México (IGI) 2022, el académico señaló que la falta de voluntad política se manifiesta en los pocos re cursos asignados a las fisca lías y policías, que a su vez se traduce en una baja ca pacidad de respuesta.
“La ausencia de capa cidades no es producto del azar, no es un problema de
generación espontánea, es un problema de falta de vo luntad política. Las capa cidades institucionales se crean desde las decisiones de política pública, por los decisores de política pública asignando recursos, tratan do de formar operadores de los sistemas”, indicó.
El IGI 2022, señaló, muestra que en el país hay un déficit de policías, hay pocas agencias del Minis terio Público respecto de la población que deben aten der y el número de jueces por cada 100 mil habitantes es 4.36, cuando el promedio mundial es de 17.83.
REFORMA publicó ayer que el Estado de Méxi co, Baja California, Veracruz, Puebla y Querétaro encabe zan el índice de Impunidad en México, elaborado por el Centro de Estudios so bre Impunidad y Justicia, la
Universidad de las Améri cas y un Consejo Académi co Internacional.
“No tenemos capacida des para resolver los pro blemas y son, además, muy desiguales entre los estados. Hay casos de mejoras en al gunos indicadores, como les señalaba, pero son demasia do lentos y pueden estar su jetos a retrocesos, como se ve en el número de agencias del Ministerio Público, de crecimos en agencias”, indi có Le Clercq.
Lisa Sánchez Orte ga, investigadora de Méxi co Unidos Contra la Delin cuencia, consideró que es urgente comenzar a resol ver el problema de la impu nidad, pues no sólo se trata de construir las capacidades institucionales necesarias, sino de atender un rezago que llevará décadas superar.
“Creo que lo que nos
viene a enseñar este índice, o lo que nos trae de infor mación relevante, tiene que ver con el sentido de urgen cia que se necesita en ese ámbito de lo estatal y de lo federal para que se comien cen a resolver este tipo de cosas”, señaló.
De acuerdo con la Encuesta Nacio nal de Seguridad Pública Urbana (Ensu) co rrespondiente al tercer tri mestre del año, la ciudad más peligrosa del País es Fresni llo, Zacatecas, donde el 94.7 por ciento de sus habitan tes considera inseguro vivir ahí, mientras que el tercer sitio corresponde a Naucal pan, Estado de México, con 90.8 por ciento.
El estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi), establece que la percepción de inseguridad en Irapuato tuvo un leve incremento, lue go que en el segundo trimes tre del año la cifra fue de 89.7 por ciento.
Ese municipio guanajua tense es además el de mayor percepción de inseguridad de las tres ciudades de interés que contempla la encuesta del Inegi en la entidad, lue go que León llegó a 81.3 por ciento y Guanajuato capital alcanzó 73.7 por ciento.
En Irapuato, gobernado por la panista Lorena Alfa ro, se registra una violenta disputa por el control terri torial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CDSRL).
El pasado fin de semana, un comando armado irrum pió en el bar “El Pantano” y disparó contra clientes y em pleados dejando un saldo de 12 personas ejecutadas y tres heridas.
Además de esa masacre, en esa ciudad de casi 600 mil habitantes se ha registrado el ataque con fuego a tiendas de conveniencia y en agos to pasado fueron ejecutados dos funcionarios. En fecha reciente fueron despedidos 100 elementos de la Policía Municipal por no pasar los exámenes de confianza.
De enero a septiembre de 2022 se estimó que a 5.2 por ciento de las personas de 18 años y más en zo nas urbanas del país lo ha ofendido o humillado algún miembro de su hogar. En mujeres ese porcentaje fue de 6.6 y en hombres de 3.7, refiere la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urba na (Ensu).
Estas situaciones inclu yen, por ejemplo, insultos que hicieron sentir menos o hicieron sentir mal a la per sona, además de haberla corrido de su casa o ame nazado con echarla, indica el estudio del Inegi corres pondiente al tercer trimes tre del año.
En el mismo periodo del año se estimó que en 8.9 por ciento de los hoga res en zonas urbanas exis tió algún tipo de violencia en el entorno familiar.
En 27.4 por ciento de las ocasiones, las y los invo lucrados eran menores de edad, establece.
La Ensu, levantada del 29 de agosto al 15 de septiembre, establece que el 64.4 de la po blación de 18 años y más del país considera inseguro vivir en su ciudad.
“Lo anterior representa un cambio estadísticamen te significativo con relación al porcentaje registrado en junio de 2022, que fue de 67.4 por ciento. No obstan te, no representa un cambio estadísticamente significati vo con respecto a septiem bre de 2021, que fue 64.5 por ciento”, destaca.
En contraste, las ciuda des donde la percepción de inseguridad es menor son San Pedro Garza García (NL), con 14.5; Benito Juárez (CD MX), con 20.6, Piedras Ne gras (Coahuila), con 23.8; Tampico (Tamaulipas), con 25; Los Mochis (Sinaloa), con 25, y Cuajimalpa (CDMX), con 25.1 por ciento.
CON INFORMACIÓN DE BENITO JIMÉNEZ
Avalan en San Lázaro deuda por $1 billón
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dicta men de la Ley de Ingresos de la Federación 2023, con recla mos sobre la falta de debate de las propuestas del Ejecu tivo, como es el aval a un en deudamiento por más de un billón de pesos.
Los grupos parlamenta rios de la Oposición votaron
en contra de ambos dictá menes, mientras que More na, PVEM y PT lo hicieron a favor, sin mover una coma a las iniciativas del Ejecutivo.
En la Ley de Ingresos se prevén 8.2 billones de pesos, de los cuales 1.1 billones pro vendrán de la contratación de deuda, una cifra histórica.
Ello significará un incre mento real del endeudamien to de 31.8 por ciento con res pecto al 2022.
También se aprobó un crecimiento económico del 3 por ciento, lo cual es visto por la oposición como parte de las cifras alegres del Eje cutivo federal, porque, al no lograrse la meta, tendría efec tos negativos en el monto de recaudación final, el reparto a las entidades federativas y recortes a los programas.
El dictamen se aprobó con 24 votos a favor y 16 en contra. Se prevé su discusión
en el pleno del jueves. Por el PAN, Carlos Alber to Valenzuela dijo que la Ley de Ingresos no va acorde con la realidad del país.
“Le están mintiendo a los mexicanos al decir que no están endeudando al país, y de manera directa el aumen to que tiene el presupuesto de 1.2 billones de pesos es el techo de financiamiento de deuda que está proponiendo el Gobierno federal”, aseguró.
Miércoles 19 de Octubre del 2022 z REFORMA 3
Ante la decisión de pasar la Guardia Nacional a la estructura de la Sedena, la especialista plantea crear una Policía con mentalidad civil
BeAtriz MAgAloni
Investigadora de la Universidad de Stanford
z Juan Antonio Le Crercq, decano de la UDLAP.
Especial
ENTREVISTA
ticas y Senior Fellow del Instituto Freeman Spogli de Estudios Internaciona les de la Universidad de Stanford. n Directora del Laboratorio de Pobreza, Violencia y Gobernanza que fundó en 2010 dentro del Centro de Democra cia, Desarrollo y Estado de Derecho. n Antes de unirse a Stan ford en 2001, fue profeso ra invitada en la Universi dad de California y profe sora de Ciencias Políticas en el ITAM. Twitter
z El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, descartó ayer ajustes en las estimaciones económicas de 2023.
Víctor Zubieta
ClAuDIA SAlAZAR
IRAPUATO Y LA VIOLENCIA Fresnillo 94.7 Irapuato 91.3 Naucalpan 90.8 Zacatecas 90.7 Cd. Obregón 90.1 Colima 86.6 Ecatepec 85.7 Uruapan 84.0 Toluca 83.8 Guadalajara 83.2 temor en sus casas Las ciudades del País con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes: Ciudad Gobierno inseGuridad (%) Atención estatal Fuente: Ensu Tercer Trimestre 2022 ABASOLO ACÁMBARO ALLENDE APASEO ELALTO APASEO EL GRANDE ATARJEA CELAYA COMONFORT CORONEO CORTÁZAR CUÉRAMO DOCTOR MORA DOLORES HIDALGO GUANAJAUATO HUANIMARO IRAPUATO JARAL DEL PROGRESO JERÉCUARO MANUEL DOBLADO MOROLEÓN OCAMPO PÉNJAMO PUEBLO NUEVO PURÍSIMA DEL RINCÓN ROMITA SALAMANCA SALVATIERRA SAN DIEGO DE LA UNIÓN SAN FELIPE SAN FRANCISCO DEL RINCÓN SAN JOSÉ ITURBIDE SAN LUIS DE LAPAZ SANTA CATARINA SANTA CRUZ DE JUVENTINO SANTIAGO MARAVATÍO SILAO LEÓN sLP jaLisCo Qro. MiCHoaCÁn GuanajuaTo 1. Irapuato 91.3% 2. León 81.3% 3. Guanajuato 73.7% 2 3 1 ja M irapuato es la ciudad con mayor percepción de violencia en Guanajuato OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) P. ENCUENTRO SOLIDARIO NOV. 19 2020 OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) P. ENCUENTRO SOLIDARIO NOV. 19 2020 OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) P. ENCUENTRO SOLIDARIO NOV. 19 2020 OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) OJO: Solo EDOMEX Solo OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) OJO: Solo EDOMEX Solo OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) P. ENCUENTRO SOLIDARIO NOV. OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) P. ENCUENTRO SOLIDARIO NOV. 19 2020 OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) P. ENCUENTRO SOLIDARIO NOV. 19 2020 OJO: Solo EDOMEX OJO: Solo SINALOA OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022) OJO: Solo Veracruz NUEVOS PARTIDOS (septiembre 3, 2020) OJO: Solo Tlaxcala Nueva versión Actualizada: 30 ago 2021 OJO: Solo Puebla Partido MAS (Mayo 4, 2022)
MAPA DEL TEMOR
otRos datos
‘Serénese’, pide MC a titular de Segob
Señala Alfaro más inseguridad en estados morenistas MAyolo lópEz
El senador de Movimien to Ciudadano (MC), Dante Delgado, respondió ayer al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien arremetió contra los Gober nadores de oposición.
En rueda de prensa, el dirigente del partido naranja llamó a la mesura al respon sable de la política interna.
“Adán Augusto, seréne se, deje de ofender a la inte ligencia de la sociedad que desea contar con un sistema de seguridad pública que el Gobierno por el que usted habla, se niega a respaldar por una sola razón, su inca pacidad e ineficacia en la acción de go bierno”, reconvino.
El legislador ve racruzano reprochó al tabas queño que trabaje más como secretario particular del Pre sidente Andrés Manuel Ló pez Obrador que como Se cretario de Gobernación.
Delgado consideró que funcionario incumple su ta rea de enlace del Poder Eje cutivo con los poderes de la Unión y con los gobiernos regionales.
“Vergüenza le debería de dar al Secretario de Gober nación al ser el responsa ble de la política interior y avalar que la delincuencia organizada tenga el control real de regiones en entida des gobernadas por More na y, sobre todo, que conti núe, no sé si aplaudiendo o festejando, la manifiesta in capacidad del Gobierno fe deral al estar subordinando acciones a la Secretaría de la Defensa Nacional”, señaló el líder de MC.
El Gobernador de Jalis co, Enrique Alfaro, también respondió a las críticas del Secretario de Gobernación, quien dijo que cuando se habla de “baños de sangre”, piensa en la violencia que se registra en esa entidad.
A través de un video, el Mandatario emecista mostró datos del Gobierno federal,
en los que se advierte que por lo menos 10 estados encabe zados por Morena registran índices delictivos más altos que los reportados en Jalisco.
“Jalisco está por debajo de la media nacional del in cidencia delictiva total y an tes de nosotros, en los datos del Sistema Nacional de Se guridad, hay 10 estados go bernados por Morena que
tienen una mayor tasa de in cidencia delictiva total, don de están integrados todos los delitos”, acusó.
“Pero déjeme decirle, Se cretario de Gobernación, que en víctimas por agresión di recta y homicidio doloso, Ja lisco está por debajo de la media nacional y que antes de nosotros hay ocho estados gobernados por Morena con una tasa de homicidios dolo sos más alta que la de Jalisco”.
Alfaro consideró que las expresiones del Secretario de Gobernación no solo son un error, sino una irrespon sabilidad.
“No pienso contestarle al Secretario con ofensas y con mentiras, porque seguir ha blando de un tema tan delica do como es el de la seguridad en esos términos es un grave error y una terrible irrespon sabilidad”, afirmó.
En los últimos días, Ló pez ha arreciado sus críti cas contra Gobernadores del PAN y MC, luego de que le gisladores de esos partidos votaron contra la reforma pa ra prolongar la participación del Ejército en labores de se guridad pública hasta 2028.
Llamó hipócritas a quie nes, por un lado, rechazan a las Fuerzas Armadas y, por el otro, piden a gritos el desplie gue de militares y marinos en sus estados.
El presidente de la Cá mara de Diputados, el panista Santiago Creel, afirmó que el funcionario incurre en “abso luta cobardía” al culpar a los Gobernadores de Oposición por la inseguridad y violencia.
“Le voy a recordar al Se cretario, por si no lo sabe, que todos los delitos concernien tes al crimen organizado son del ámbito federal, como es el huachicol en Guanajuato, como es el crimen organiza do en Chihuahua. Es claro que él quiere lavarle la cara al Presidente López Obrador por su estrategia fallida”, dijo.
‘No vamos a esconder que hay delincuencia’
rEForMA / StAFF
Adán Augusto López, Secre tario de Gobernación, advir tió ayer que no esconderá los problemas de violencia e inseguridad que viven esta dos como Guanajuato, Nue vo León o Chihuahua sólo porque los Gobernadores se sienten atacados.
“Aunque después me acusan los Gobernadores de que los estoy atacando, ¿pa ra qué vamos a esconder que en Guanajuato campea la de lincuencia? O que en Nuevo León no hay Policía o que Chihuahua es presa del cri men organizado, ya no hable mos de Jalisco”, soltó.
Durante un encuentro con Alcaldes, empresarios y legisladores en Chiapas, el funcionario reconoció que algunas entidades goberna
Combate Fuerza Civil a crimen en NL, responde García
Sin mencionar los seña lamientos del funcionario fe deral, el Mandatario emecista publicó un mensaje en sus redes sociales.
“Fuerza Civil está comba tiendo al crimen organizado de frente y sin miedo”, posteó.
“No ha parado de proteger nuestras fronteras día y no
che para mantener blindado a Nuevo León. Fuerza Civil se está enfrentando a los crimi nales, los está poniendo tras las rejas, los está abatiendo. Fuerza Civil nos está defen diendo”.
“Nuestra Fuerza Civil es por mucho la mejor Policía de México”, agregó García.
Ofrece AMLO apoyar a Tamaulipas en todo
Antonio BArAndA
CIUDAD VICTORIA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que su Administración va apoyar “en todo” al Gobierno de Ta maulipas, encabezado -desde el 1 de octubre- por el more nista Américo Villarreal.
Al presentar el Plan de Apoyo a Tamaulipas en pre sencia de Villarreal y el gabi nete federal, el Mandatario anunció que intensificará to das las acciones y programas de la Federación, e incluso vi sitará la entidad más seguido.
“Vamos a apoyar en todo, lo hemos hecho aun en situa ciones de dificultad porque, independientemente de las diferencias partidistas o po líticas, tenemos que atender a la gente, atender al pueblo”, expresó en el Polyforum de la capital tamaulipeca.
“Y lo hemos hecho en cir cunstancias difíciles, yo creo que han quedado de mani fiesto los resultados, desde que llegamos al Gobierno hemos estado atendiendo al pueblo de Tamaulipas. Va mos ahora desde luego a in tensificar todas las acciones”.
El tabasqueño aseguró que hay inmejorables condi ciones para sacar a Tamau lipas adelante mediante la ampliación de los programas sociales y la canalización de más recursos.
Enlistó una serie de me didas como la rehabilitación de las aduanas fronterizas, el mejoramiento de los puertos, la ampliación de la red de los bancos del bienestar y la inyección de miles de millo nes de pesos a instalaciones de Pemex.
‘La peste’ En un evento que duró más de dos horas y concluyó a las 21:30 horas, López Obrador afirmó que a Tamaulipas le fue mal porque imperaba la “peste” de la corrupción.
“A Tamaulipas y al País le fue mal porque imperaba la corrupción. Si se acaba con ese mal, con esa peste, des de luego que se sale adelan te”, subrayó.
López Obrador volvió a encabezar un acto público en esta entidad después de casi dos años, y a menos de
CIUDAD VICTORIA.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido ayer entre protestas de em pleados municipales contra el Alcalde de la capital de Tamaulipas, el morenista Eduardo Gattás, por el re corte del aguinaldo.
Al arribar al Polyfo rum, burócratas activos y jubilados denunciaron que Gattás les recortó 60 de los 90 días de aguinaldo a que tienen derecho de acuerdo al convenio laboral vigente desde hace 30 años.
“Auxilio sr. Presidente López Obrador, el Alcalde Eduardo Gattás roba el sus tento de mi familia”, decía una pancarta.
Al iniciar su gestión, indicaron, el Edil morenista despidió a siete empleados por protestar contra el re corte del aguinaldo, y a la fecha suman 30 sindicaliza dos cesados.
“Él miente, él traiciona, él roba el sustento de las familias”, dijo una de las trabajadoras afectadas.
un mes de que terminó la gestión de Francisco García Cabeza de Vaca.
Aunque no mencionó al panista, quien es buscado con base en una orden de apre hensión, el Presidente hizo énfasis en la corrupción del pasado.
“Eso no entendieron y lo aplicaron durante décadas los gobernantes, ni siquiera se hablaba del grave proble ma, el principal problema de México, de la corrupción”, añadió.
“No venía tanto a Tamau lipas, ahora sí voy a estar más seguido en Tamaulipas. Me da mucho gusto la verdad que tengan un Gobernador como el doctor”.
Acompañado de su gabi nete, López Obrador subrayó que Villarreal es un hombre íntegro, honesto y que tiene una visión clara sobre el de sarrollo del estado.
das por Morena tienen que lidiar con la presencia de las bandas delictivas.
“Y también, para que no nos digan, hablemos que te nemos problemas en Zaca tecas, tenemos problemas en Michoacán”, expresó.
El tabasqueño negó que se pretenda militarizar al País, como acusa la Oposición, y
sostuvo que hay condicio nes para ejercer las libertades.
“México es un país don de no se le coarta la libertad a nadie, la libertad de mani festarse, de opinar, de pen sar distinto, y eso se debe a que hemos podido transitar con instituciones civiles, pe ro también con instituciones militares que están sujetas
siempre al mando a civil, que es la obligación constitucio nal del Presidente de la Re pública”, aseveró.
Más tarde, el titular de Segob viajó a Tamaulipas, donde coordinó la reunión del Presidente Andrés Ma nuel López Obrador y el Go bernador Américo Villarreal, con el Gabinete federal.
Proponen citar a General
4 REFORMA z Miércoles 19 de Octubre del 2022
Incumple
tarea de enlace, acusa Dante
Especial
z Acompañado de su gabinete, el Presidente López Obrador anunció ayer el plan de apoyo a Tamaulipas.
dAniEl rEyES
MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel Gar cía, defendió ayer la actuación de Fuerza Civil, corporación a la que el Secretario de Go bernación, Adán Augusto Ló pez, acusó de dedicarse sólo a cuidar Oxxos.
BEnito lópEz
acusan recorte de aguinaldo
El titular de la Segob aprovecha sus visitas a los Congresos estatales para promover su imagen como aspirante presidencial de Morena.
“santo que no es visto...”
BC
Chiapas
Cdmx
ReviRa JaLisCo
la respuesta de alfaro
La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados propuso citar a compa recer ante el pelno al titular de la Defensa Nacio nal, General Luis Cresencio Sandoval, luego de que cancelara una reunión con comisiones..
inCidenCia deliCtiva El Mandatario Enrique
Alfaro respondió
ayer al titular
de
la Segob
y enlistó
a
por
lo
menos
10 entidades
gobernadas por Morena que registran mayor
inseguridad y violencia que Jalisco*. *Tasa por cada 100,000 hAbitANtES Enero-agosto de 2022. eNtidad pRomedio Colima 74.16 Zacatecas 50.97 Baja California 48.10 Sonora 36.54 Michoacán 36.14 Morelos 35.54 Guerrero 24.28 Quintana Roo 21.90 JaLisCo 16.2 eNtidad pRomedio Morelos 0.86 Michoacán 0.55 Colima 0.37 Zacatecas 0.36 Baja California 0.35 Veracruz 0.30 San Luis Potosí 0.28 CDMX 0.20 JaLisCo 0.20 eNtidad pRomedio Morelos 2.33 Campeche 1.91 Zacatecas 1.28 Veracruz 1.15 Sonora 1.01 Quintana Roo 1.01 CDMX 0.98 Baja Calif. Sur 0.97 JaLisCo 0.64 homiCidioseCUestRoFeminiCidio Colima 2,373.9 Jalisco 1,009.8 BC 1,929.46 BCS 1,634.8 Zacatecas 1,020.61 SLP 1,278.74 QR 1882.91 Tabasco 1,171,67Morelos 1,418.32 CDMX 1,722.12 Hidalgo 1,159.98
Forman en Oaxaca una pequeña Caracas
REFORMA / STAFF
TAPANATEPEC.- Más de 10 mil venezolanos están varados en un campamen to instalado en la frontera entre Oaxaca y Chiapas a la espera de un salvocon ducto que les permita llegar a la frontera con Estados Unidos, pese a que ese país ya advirtió que serán expul sados si cruzan ilegalmente.
Los migrantes, que es peran en San Pedro Tapa natepec, un pequeño po blado de Oaxaca, acusan la tardanza de las autorida des migratorias y la falta de información.
“Hay personas que aquí llevan siete u ocho días es perando este permiso para continuar nuestro viaje”, dijo a la agencia AFP Ma riela Molina, una migrante venezolana. “¿Qué va a pa sar con todas las personas que estamos varadas aquí en México? Debemos de haber 10 mil migrantes va rados, estamos realmente desesperados”.
Según las autoridades locales, en el poblado hay entre 10 mil y 12 mil mi grantes esperando los per misos migratorios, lo que ha comenzado a colapsar los servicios básicos como la recolección de basura.
Molina y los demás migrantes esperan los per misos migratorios a pocos días de que entrara en vigor un acuerdo entre Washing ton y México, para devolver, por razones humanitarias, a los venezolanos que en tren ilegalmente en Esta dos Unidos.
La Casa Blanca permi tirá sólo la entrada 24 mil venezolanos que lo hagan con una autorización de Washington y por vía aérea, lo que frustró el esfuerzo de quienes intentan cruzar desde territorio mexicano.
Tras la entrada en vi gor de la norma, el pasa do 13 de octubre, decenas de migrantes venezolanos han sido devueltos a ciuda des fronterizas de México desde Estados Unidos.
Sostienen llamada Presidentes AMLO y Biden
Afinan México y EU freno a la migración
Evaden Mandatarios disputa por política energética de la 4T y posible panel
JOSé DíAz BRiSEñO y AnTOniO BARAnDA
Los Presidentes Andrés Ma nuel López Obrador y Joe Biden sostuvieron ayer una llamada donde abordaron los flujos de migración irregular entre ambos países justo a una semana del inicio de la expulsión de venezolanos a México.
En un comunicado emi tido anoche, la Casa Blanca informó del contenido de la llamada y puso énfasis en el tema de la migración irregu lar luego de que la Adminis tración Biden empezara, con la colaboración de México, la aplicación de una polémica normativa de salud para ex pulsar a venezolanos que in tenten ingresar ilegalmente a territorio estadounidense.
“(Biden y López Obrador hablaron) para discutir los es fuerzos conjuntos de gestión de la migración, incluidas las acciones para reducir la can tidad de personas que cruzan ilegalmente la frontera entre EU y México, y ampliar las vías legales como una alterna tiva a la migración irregular”, indicó la Casa Blanca.
xico que buscan llegar a EU creció drásticamente pasan do de sólo 2 mil 787 en el año fiscal 2020 hasta más de 153 mil 905 durante el año fiscal 2022 que concluyó apenas en septiembre pasado.
Atora a venezolanos falta de pasaportes
JORgE RicARDO
Los venezolanos expulsados de Estados Unidos a México y los que aún esperan llegar a aquel país se encuentran atrapados en la CDMX, en su mayoría, porque entraron a territorio mexicano sin pa peles y ahora necesitan el pa saporte actualizado para salir.
Gregorio Mateo, de 34 años, y Douglas Fernández, de 57, más otro compañero venezolano, llegaron ayer por la mañana a las oficinas del Instituto Nacional de Migra ción (INM) en Polanco. Pi dieron ayuda para regresar a Maracaibo, de donde salieron a pie el 19 de agosto, dos sin pasaporte; al otro, se le ven ció en el transcurso.
El 12 de octubre, antes de llegar a la Ciudad de Mé xico, EU anunció un nuevo proceso para solicitar el in greso, debido a que en agosto detuvo a 25 mil 349 venezo lanos irregulares y otro nú mero parecido cruzó la selva del Darién, entre Colombia y Panamá.
El primer requisito es te ner una persona de apoyo con estatus legal en ese país, pero también llegar en avión, tener un pasaporte vigente y no haber cruzado de manera ilegal a México, Estados Uni dos o Panamá después del 19 de octubre.
Como Venezuela no tie ne vuelos directos a territo rio estadounidense, los mi grantes que quieran llegar a EU deberán abordar uno desde un tercer país, pero para comprar un boleto, les
hace falta tener el pasaporte vigente y contar con una For ma Migratoria.
“Nos vamos a devolver a Venezuela, pero ya no quere mos regresar a pie. La selva del Darién no se la recomien do a nadie y porque tampoco tenemos papeles para Pana má.
Nuestros familiares están consiguiendo el dinero para los pasajes y aquí nos expli caron que teníamos que ir al aeropuerto pedir una salida obligatoria y cancelar 600 pesos para podernos retirar”, dijo Gregorio.
Un taxista les cobraba 250 pesos de Polanco a la Terminal 1 del AICM, y final mente los venezolanos -que dijeron vivir junto a otros 11 en una habitación por La Raza-, consiguieron que los llevara gratis un camarógrafo.
“Esta situación es algo fuerte, algo grave, algo in esperado, queríamos pasar a Estados Unidos a traba jar y ayudar a nuestras fa milias, pero la ley que de cretaron nos impidió pasar y ahorita estamos a la deriva”, agregó Douglas, un conduc tor de maquinaria pesada en Venezuela.
En la oficina de migra ción del Aeropuerto, a don de llegaron en playeras y sin maletas, tampoco les pudie ron ayudar.
Gregorio dijo que tenía una reserva de boletos desde Cancún, donde la aerolínea venezolana Conviasa tiene un vuelo directo. Le respon dieron que necesitaban liqui dar la Forma Migratoria para salir. Son 638 pesos.
Siguiendo una política iniciada por el Presidente Do nald Trump durante la pan demia de Covid-19, y que pac tó con México la devolución de migrantes salvadoreños, guatemaltecos y hondureños, las expulsiones de venezola nos ocurren usando el Título 42 de la Ley de Servicios Pú blicos de Salud de 1944.
La migración irregular de venezolanos a través de Mé
Previo al comunicado de la Casa Blanca y desde Ciu dad Victoria, donde se en cuentra realizando una gi ra, López Obrador dijo que en la llamada, además de la migración, abordó con Bi den el tema de la seguridad y desarrollo.
Además informó que el Mandatario estadouniden se confirmó su participación en la Cumbre de América del Norte.
“Tuvimos una cordial conversación con el Presi dente Joe Biden sobre mi gración, seguridad y coope
ración para el desarrollo. Me confirmó que visitará México para participar en la Cumbre de América del Norte”, escri bió por la tarde en Twitter.
A diferencia del anun cio hecho por López Obra dor, la Casa Blanca no confir mó la participación de Biden en la Cumbre de Líderes de América del Norte que está programada para celebrarse en México en diciembre y a la que acudiría también el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.
“(Los Presidentes) reafir maron su compromiso con la cooperación económica de América del Norte”, seña ló la Casa Blanca sin ir más allá sobre la agenda de temas económicos que fueron abor dados y en medio de una dis puta por la política energéti
ca de López Obrador bajo el tratado comercial regional (T-MEC).
Tal como ambos Gobier nos reiteraron la semana pa sada durante la celebración del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) en el que participaron delegaciones li deradas por el Canciller Mar celo Ebrard y el Secretario de Estado Anthony Blinken, ambos Presidentes también revisaron temas de seguridad.
“Los dos líderes también revisaron la cooperación en seguridad, incluidos los es fuerzos conjuntos para com batir el tráfico de fentanilo y las nuevas herramientas bajo la Ley Bipartidista de Comu nidades más Seguras para en juiciar a los traficantes de ar mas”, dijo la Casa Blanca en su comunicado.
Suplican en frontera: ‘Queremos trabajar’
PEDRO SánchEz BRiOnES
CIUDAD JUÁREZ.- On deando banderas de su país, una multitud de venezolanos suplicó ayer a las autorida des de Estados Unidos que les permita ingresar a su te rritorio y realizar su trámite de asilo.
Desde temprana hora, venezolanos que duermen en el exterior del Centro de Atención Integral al Migran te (CAIM) –cerca del Puente Internacional Paso del Norte–avanzaron cerca de 200 me tros hasta unas instalaciones provisionales de la Patrulla Fronteriza.
“Queremos trabajar”, gri taban los venezolanos mien tras un grupo con menores de edad cruzó las aguas del río Bravo y se acercó al área fronteriza de Texas, lo que provocó que los agentes de la Patrulla Fronteriza los alejara.
Los oficiales bajaron ha cia donde se encontraban los migrantes y éstos corrieron asustados hacia México.
Otro grupo que llevaba una bandera venezolana se entregó a la corporación, y uno de los oficiales deposi tó el símbolo patrio en un contenedor. Esto provocó el
entregarse para iniciar sus procesos de asilo.
Sin embargo, el Gobier no de EU ha reiterado que devolverá a México a los venezolanos que crucen la frontera.
“Aquellos venezolanos que vengan a la frontera con Estados Unidos serán regre sados a México. No se les permitirá ingresar. Ya está funcionando un nuevo pro ceso que les permite hacer una solicitud por internet pa ra viajar por avión a Estados Unidos desde donde se en cuentran. Esa es la ÚNICA manera de entrar”, advirtió en un boletín.
“Sigan el nuevo proceso. No vengan a la frontera con Estados Unidos. Serán regre sados a México. Y si entran de manera irregular a Esta dos Unidos, a México o a Pa namá, no podrán participar en este nuevo programa libre de peligro. No se arriesguen. No se lancen al peligroso via je, nada más para que los en víen de regreso”, agregó.
Los venezolanos que se entregan a la Patrulla Fron teriza son trasladados a un centro de detención, de don de son devueltos a México en un par de días.
Miércoles 19 de Octubre del 2022 z REFORMA 5
z El Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la llamada con su homólogo de EU, Joe Biden, desde Ciudad Victoria.
Twitter
enojo de los venezolanos que se encontraban en el bordo mexicano.
Para cruzar el río, los mi grantes deben hacerlo por
aguas negras y malolientes que fluye actualmente en ese tramo del Bravo.
En diferentes momentos, más migrantes optaron por
Jorge Luis Plata
Alfredo Moreno
z Migrantes venezolanos que buscan llegar a la frontera con EU continúan varados en la Terminal de Autobuses del Norte en la Ciudad de México.
Pedro Séanchez Briones
z Venezolanos varados en Juárez caminaron hasta el río Bravo y se acercaron a un campamento de la Patrulla Fronteriza.
Petición venezolana
z Miles de migrantes venezolanos permanecen varados en un campamento instalado en San Pedro Tapanatepec, otros instalaron carpas en medio de la carretera.
Recetan la luz Idónea a cultIvos
NALLEY HERNÁNDEZ
tener la iluminación y tempe ratura adecuadas no sólo per mite potenciar el crecimiento de los cultivos de alimentos, incluso hasta cambiar el sabor. para saber la intensidad y el tiempo adecuado de la iluminación, están las recetas de luz de la compañía leD Signify.
esta empresa pretende para finales de 2023, interve nir hasta en mil 500 hectáreas de cultivos de invernadero en méxico, donde ya opera en CDmX y Querétaro.
“apenas llevamos un año trabajando en méxico, pero
con base en los resultados que hemos tenido y las conversa ciones con agricultores, esti mamos que podríamos tener (intervenidas) mil 500 hectá reas a finales de 2023”, detalló.
Cabe señalar que en méxico se contabilizan cerca de 47 mil hectáreas de cultivos protegidos, de las cuales 12 mil están en macro túneles, 20 mil están cubiertas solo con malla o tela y 14 mil se desarrollan en invernaderos.
Cuando aplicas tecnolo gía en siembra protegida au menta la productividad por metro cuadrado hasta 30 o 40 por ciento más de lo que
se sembraría en el campo.
Con una receta de luz es te incremento es mayor y se ahorra en agua y químicos.
la tecnología leD permi te variar el color, temperatura e intensidad de la luz, con lo que de acuerdo con los ensa yos de la empresa, se ha de mostrado que los cultivos, ba
jo ciertas condiciones, pueden crecer más rápido, aumentar la productividad,
Son violentadas 28% de las trabajadoras
Compañeros de trabajo son los principales agresores.- Inegi VERÓNICA GASCÓN
Del total de mujeres que ha tenido un trabajo en el País, 27.9 por ciento ha experimen tado algún tipo de violencia, la cual va desde discrimina ción, agresiones sexuales, psi cológicas y físicas, reveló una encuesta del Inegi.
Las principales personas agresoras fueron los compa ñeros de trabajo, seguido de las y los jefes o patrones y en tercer lugar, los supervisores o coordinadores.
“La violencia contra las mujeres en el ámbito laboral refuerza su exclusión del es pacio profesional. Esta afec ta negativamente sus posibi lidades de obtener recursos por cuenta propia y, con ello, limita su capacidad de deci sión autónoma.
“Lo anterior no solo aten ta contra la igualdad, sino que daña la autoestima, salud, in tegridad, libertad y seguridad de la víctima e impide su de sarrollo”, consideró el Inegi como parte de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Ho gares (ENDIREH).
Por rangos de salario, el reporte de violencia laboral se concentra en los niveles
Maltratadas
más altos de ingresos.
El 46.7 por ciento de aquellas que perciben más de cinco salarios mínimos reportaron al menos un in cidente de violencia laboral a lo largo de su vida y el 32.3 por ciento declaró que fue en los últimos 12 meses, siendo el grupo que mayor violencia presentó en este ámbito.
“Vemos que el mayor ti po de violencia laboral que enfrentan las mujeres es la
discriminación y aquí vemos que 18 por ciento lo reportan.
“De los diferentes tipos de discriminación destaca el que ellas tengan menos oportuni dades que un hombre para ascender, seguido de menor pago con el mismo puesto y lo vemos relacionado con la brecha salarial”, detalló Fer nanda García, coordinadora de Mujer en Economía, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Mejoran rendiMientos
El
Añadió que esta brecha salarial es de 14 por ciento, es decir, por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer gana 86 pesos, además de limitar a las mujeres pa ra realizar ciertas funciones porque son consideradas de hombres.
Destacó que a pesar de que existe la Norma 35 para promover entornos favora bles dentro de los centros de trabajo, siete de cada 10 mu jeres no saben de la existen cia de un protocolo para pre venir actos de discriminación o violencia dentro de su lugar de trabajo.
“Eso reduce el número de mujeres que solicitan el apoyo ante un incidente de violencia laboral”, conside ró García.
La experta añadió que una de las razones por las cuales las mujeres no denun cian estos actos, es porque lo consideran algo sin impor tancia y por miedo a las con secuencias o a las amenazas.
“Esto nos da cuenta de que los protocolos no se co nocen y las que sí los cono cen no lo están reportando...”, sostuvo.
Es necesario acompañar los protocolos con otros me canismos de denuncia, con planes de acción para definir cómo se van a abordar estos actos de violencia y el mer cado laboral sea más seguro, dijo la experta del Imco.
Viento en popa
ASUNCIÓN IXTALTEPEC, OAXACA. En su parque eólico Sureste, José Luis Navarro, country manager de Enel Green Power México, dijo que la firma tiene una cartera de proyectos de hasta por 7 mil megawatts. El directivo destacó que en el País hay un déficit de 4 mil megawatts al año y para cubrirlo se requiere invertir 5 mil millones de dólares anuales.
Crece 500% secuestro de datos en México
LuIS PAbLo SEGuNdo
El secuestro de datos o ran somware en México se dispa ró 500 por ciento en 2021 con pérdidas económicas para las empresas de 800 mil dólares o más en cada caso, de acuer do con datos del National Cy ber Security Index.
Según experto, esto de debe a la vulnerabilidad en materia de ciberseguridad que vive el País.
Rafael Chávez Monroy, country manager de F5 Méxi co, empresa especializada en seguridad cibernética, señaló que en el País las inversiones en este rubro se dejan en el olvido desde el Gobierno.
Por ello los ciberdelin cuentes ven a México como un país vulnerable y blanco fácil para ser víctimas de al gún delito cibernético.
Solo en el primer semes tre del año se tienenregistra dos cerca de 85 mil millones de intentos de ataques, 42 por ciento más a tasa anual.
“El tema de la ciberse
Vulnerabilidad
La
2019 Pemex.
de
que
2020 Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. 10 gigas de información confidencial
y un millón de dólares
guridad en México debe ser retomado para entregar una legislación nueva que dé cer tidumbre jurídica en casos violatorios”, expresó el es pecialista en el marco de las discusiones para avalar la Ley Federal de Ciberseguridad.
Destacó que en el Paísla ciberseguridad no se consi dera una actividad de cons tante innovación, inversión y de trabajo continuo.
Por ello normalmente se aportan poco recursos en tec
solicitaron por el rescate.
2021 Lotería Nacional. 800 archivos fueron infiltrados.
2022 Secretaría de la Defensa Nacional. Se hicieron públicos 6 terabytes de información.
Fuentes: F5, Grupo REFORMA
nología de seguridad ciberné tica y no se vuelve a invertir en ello durante varios años.
Sostuvo que el interés por el robo de datos se mantiene como una actividad con altos ingresos para los delincuentes.
El valor del mercado de los ciberdelitos a nivel mun dial es de 6 trillones de dó lares y se estima llegue a 15 trillones de dólares para 2025.
Dijo que la tendencia in dica que seguirán los ataques de manera constante.
por un tratamiento integral Al Año se detectAn 27 mil 500 casos de cáncer de mamá en México y 7 mil defunciones, según la OMS. Para el Conse jo Técnico de Reconstrucción Mamaria, es necesario que en la Ley General de Salud y en la NOM-41 se consideren a la mas tectomía y mamoplastia reconstructiva como parte de un tra tamiento integral. Portafolio 1950 4.00 1960 3.58 1970 3.20 1980 2.87 1990 2.57 2000 2.30 2010 2.06 2022 1.80 Miércoles19 / oct. / 2022 / tel. 555-628 7355 Editora: Lílian cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 46,309.23 (0.19%) s&p 500 3,719.98 (1.14%) TIIE 9.5670% DJ 30,523.80 (1.12%) nasDaq 10,772.40 (0.90%) mEzCla 77.47 (Dls/Barril)((1.14%) 1.12%) Daq dólar: C $19.41 V $20.52 EU r O: C $19.52 V $20.02
desarrollo de alimentos y el control de enfermedades ha permitido que la cantidad de comida que se necesita para producir un kilo de proteína de pollo se encuentre en mínimos históricos, una caída de 55 por ciento desde la década de los cincuenta. Fuente: CONAFAB Realización: Departamento de Análisis
de REFORMA Ilustración: Freepik
AlIMENtO NECEsARIO pARA pRODuCIR uN kIlO DE pOllO (kilos)
Las discriminan y agreden sexual, psicológica y físicamente
así como cambiar las coloraciones, ta maño, texturas y hasta nu trientes y sabor. además, este tipo de tecnología consume menos energía y por tanto es menor el costo de producción.Cortesía z un foco lED es hasta 80 por ciento más eficiente que un foco convencional. z la tecnología lED permite variar el color, temperatura e intensidad de la luz. VIVIRsInpetRóleo
A nivel nacional, de las mujeres que alguna vez en su vida han participado en el mercado laboral, 27.9 por ciento experimentó algún incidente de violencia. En 2016 la cifra fue de 26.6 por ciento. (prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más en el ámbito laboral por estado, 2021)
Edgar Medel
baja inversión en
ciberseguridad del Gobierno mexicano
ha generado que algunas instituciones sean blanco fáciles.
4.9 millones
dólares fue lo
solicitaron tras el hackeo de sus computadoras.
robada
latente Chihuahua37.8% CDMX 34.6 Baja California34.4 Coahuila32.3 Quintana Roo31.2 Jalisco 30.4 Nuevo León27.6 Yucatán27.1 Oaxaca21.9 Chiapas17.2 Fuente Inegi Ilustración: Freepik 37.8% 34.4 32.3 31.2 27.6 27.1 21.9 17.2 6
Ocultar o minimizar la participación del Ejército fue la razón de Estado detrás del montaje de la “verdad histórica”.
JORGE VOLPI @jvolpi
El secreto de Ayotzinapa
En el fondo, siempre lo hemos sa bido. Ha sido el gran secreto a voces y el origen de casi todo lo que ha sucedido con el caso, de la lla mada “verdad histórica” de Murillo Ka ram y Peña Nieto a las discrepancias del GIEI; de la investigación de la CN DH al reciente informe de la comisión presidida por Alejandro Encinas; de la filtración del mismo sin testar a las ma sivas filtraciones de Guacamaya; o de la cancelación de numerosas órdenes de aprehensión por parte de la FGR a la renuncia del fiscal especial y su susti tución por alguien cercano al secretario de Gobernación: desde el 26 de septiem bre de 2014, cuando los normalistas de Ayotzinapa fueron desaparecidos y ase sinados, hasta hoy, en el centro de todas las acciones oficiales se halla el Ejército. Es la clave que explica el comporta miento errático o abiertamente delicti vo de tantos funcionarios involucrados en la investigación: la razón de Estado
TEMPLO MAYOR
F. BARTOLOMÉ
CUANDO llegó a Gobernación Adán Augusto López sorprendió porque parecía tener muy buena mano izquierda para la negociación. Sin embargo, ya enseñó el cobre y dejó ver que lo suyo es, en realidad, el gancho al hígado.
SUS RECIENTES e inexplicables ataques contra gobier nos del PAN y MC hacen pensar que el tabasqueño no llegó a Bucareli para procurar la gobernabilidad, sino para operar la campaña. A poco más de un año de haber asumido el cargo, pasó de tender puentes a dinamitarlos.
EL COLMO es que escogió muy mal tema para con frontar a los gobernadores de otros partidos, porque si se trata de fracasos en el tema de seguridad, los go biernos de Morena salen muy mal parados. Y lo peor: no es cuestión de opiniones, sino de revisar las cifras oficiales del propio gobierno federal.
DA LA IMPRESIÓN de que Adán Augusto López, en realidad, lo que está buscando es distraer la atención de los temas que más incomodan en Palacio Nacio nal, como el creciente poder de las Fuerzas Armadas las revelaciones de nexos criminales de los morenistas, el fracaso del AIFA, la galopante inflación, “El Rey del Cash”... y los que se acumulen en esta semana.
¡VIRGEN, VIRGEN! Todo apunta a que la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte –que toca celebrarse en México– será el 12 de diciembre... el mismo día que se festeja a la Virgen de Guadalupe Y no se trata de una casualidad celestial.
LA BASÍLICA ha sido una parada frecuente para polí ticos estadounidenses que visitan México, especial mente para los católicos como Joe Biden. De hecho ya estuvo en el Tepeyac como vicepresidente en 2012. Y también el embajador Ken Salazar ha pasado ante la imagen de la guadalupana.
LO INTERESANTE es que, de acuerdo con los expertos, justamente el próximo 12 de diciembre se celebran los 200 años de relaciones diplomáticas entre los gobier nos de México y Estados Unidos. De ahí que los equipos de los tres países están tratando de cuadrar las agendas de Andrés Manuel López Obrador Joe Biden y el canadiense Justin Trudeau, para que se reúnan en esa fecha tan simbólica.
HABRÁ QUE VER si los mandatarios se animan a ir a la Basílica de Guadalupe... ¡junto con otros 3 millones de peregrinos!
ES CURIOSO: el presidente López Obrador quiere abrir las fronteras a la carne de otros países, para bajar el precio aquí en México. Su argumento es que la com petencia beneficia a los consumidores, en lo cual tiene toooda la razón. La duda es: ¿por qué entonces se opo ne a la competencia en el mercado eléctrico, la impor tación de maíz transgénico o en la venta de gasolinas? Es pregunta que se declara incompetente.
que, sin importar el gobierno en turno, obliga a proteger a las Fuerzas Armadas, y de paso a sus integrantes de todos los niveles, de cualquier señalamiento. Du rante mucho tiempo, la gran pregunta fue: ¿por qué montar una operación de encubrimiento y distracción tan gran de como la “verdad histórica”, que im plicó la manipulación de la escena del crimen y de incontables pruebas, la tor tura y la mentira sistemáticas? Y la úni ca respuesta que podría darle sentido a semejante operación –con los riesgos que implicaba para sus ejecutores– es esta: para ocultar o minimizar la parti cipación del Ejército.
Que ello ocurriera durante el ré gimen priista –con la aquiescencia del PAN, responsable con Calderón de co menzar el empoderamiento del Ejército en labores de seguridad pública– no re sultaba sorprendente: una de las reglas del régimen de la Revolución era pro teger del escrutinio público a cualquier
escrutinio
MANUEL J. JÁUREGUI
institución del Estado, incluyendo a las Fuerzas Armadas, tal como ocurrió en el 68 o en el 71 y durante la Guerra Su cia. Durante ese largo tiempo, el Ejército aceptó mantener una posición subordi nada al poder civil, así como hacerse car go de cualquier encargo extraordinario –como estos brutales actos de represión–a cambio de una impunidad garantizada. Hoy, con un gobierno que convirtió en una de sus banderas llegar a la ver dad de Ayotzinapa, pero que a la vez les ha dado más poder que nunca a las Fuerzas Armadas, las cosas apenas pa recen haber cambiado. Todo indica que, a cambio de ese apoyo indiscutible, que implica concederles una posición pú blica de privilegio y unos recursos in auditos –o auxiliar al general Cienfue gos frente a las acusaciones de Estados Unidos–, López Obrador iba a conseguir que el Ejército aceptara las investigacio nes de Encinas: un quid pro quo que a ambos habría de beneficiarles: el Presi
dente podría presumir su compromiso con la justicia y los militares, a cambio de que algunos de sus miembros fue sen inculpados, se contentarían con la defensa a ultranza que su jefe máximo haría en cada mañanera.
El aparente entendimiento no resul tó, como hemos visto, tan simple: Enci nas calificó Ayotzinapa como un crimen de Estado debido a que todos sus niveles de gobierno –municipal, estatal, federal–y todos sus órganos de seguridad –de las policías municipales, estatales y federa les al Ejército y la Marina– fueron co rresponsables en lo ocurrido, fuese por una omisión criminal o, como él mismo señaló al referirse al Ejército, por una acción directa. A partir de allí, las pre siones del Ejército se han multiplicado –como el propio Presidente dio a enten der– y, en medio de la catarata de revela ciones posteriores y el cambio de fiscal, volvemos a quedar en un punto ciego.
Tras el desastre de la “verdad ofi cial” y los tropiezos actuales, las leccio nes deberían ser claras. La primera: es necesario que el Estado asuma su res ponsabilidad aceptando la complicidad militar en el crimen, no solo de unos individuos, sino de la institución misma, la cual debe ser obligada a cooperar en todas las investigaciones. Y la segunda: es un gravísimo error darle más poder y recursos al Ejército creyendo que así se le mantendrá contento y a raya.
Lejos de ser interlocutor serio, Adán Augusto López esgrime argumentos falsos para desacreditar a los gobernadores de MC, todo con fines electorales.
Embustes
Los Gobiernos democráticos son de todos y para todos. Gobernar con parcialidad navega contra las reglas democráticas: la politiza ción es para las campañas, ya que los Gobiernos electos actúan –o deben hacerlo– procurando el bien de todos, pues los Gobiernos democráticos sir ven a la comunidad entera, no sólo a los afiliados que los llevaron al poder.
Lástima que estos señores de la 4T desoyen tales reglas democráticas y desde el Gobierno central POLITI ZAN y colorean del tinte de su par tido todas sus acciones: más que go bernar, “campañan” de manera per manente. De esta manera polarizan y DEMERITAN las posiciones del Gobierno restándole autoridad moral, credibilidad, confiabilidad y seriedad.
Muestra clara de lo anterior la acaba de dar el Secretario de Go bernación, “hermano” tabasqueño del Presidente y “corcholata” presi dencial, Adán Augusto López, quien arremetió FALSAMENTE contra los Gobernadores de Movimiento Ciu dadano, Enrique Alfaro y Samuel García, contra las tiendas Oxxo, y contra Fuerza Civil de Nuevo León. Ello con argumentos falsos, tenden ciosos y divisivos, cuyo único pro pósito parece ser desacreditar a los Gobernadores y a su partido, esto con fines electorales, tanto para el 2023 como para el 2024.
Si acaso este su h. escribano to ca hoy el tema es para defender la VERDAD, pues ya les hemos comen tado que ni Alfaro, ni García, ni MC –y menos su dueño, Dante Delgado, viejo amigo del Presidente López–son santos de nuestra devoción. An tes, muy antes de nuestras opiniones personales, sobre todo para alguien como su servidor que sirve al perio dismo independiente y a la libertad
de expresión, están los hechos, com probables, verídicos, siendo nuestro deber ante ustedes desenmascarar la mentira, la simulación, la maña y el abuso del poder.
La primera falsedad expresada por el Secretario de Gobernación es ésa en la que afirmó que Fuerza Civil en Nuevo León está sólo para “cuidar los Oxxos”. Los Oxxos se defienden solos, de manera que nuestra labor no es saltar a su defensa, sino mera mente señalar que esta aseveración resulta totalmente FALSA.
Fuerza Civil, por lo general, sir ve a la comunidad nuevoleonesa y si bien sufre –como todo cuerpo poli ciaco– de altibajos en la calidad del servicio que presta, nunca siquiera hemos visto una patrulla de FC cui dando un Oxxo. Sí en cambio nos ha tocado verlas patrullando por la Ciudad.
Claramente la intención del Go bierno central es desacreditar al Go bernador Samuel García y de pasada a Movimiento Ciudadano, inventan do una “complicidad” inexistente y buscando picar pleitos.
Algo de culpa tiene el Goberna dor García, pues siendo Gobernador y cumpliendo muy apenas con la chamba para la que lo eligieron, NA DA tiene que andar vociferando con que quiere ser presidenciable.
En una senda encuesta realizada por esta su casa editorial, los ciuda danos de Nuevo León (en un 58 por ciento) ya le dijeron QUE NO; pre tende cometer el mismo error de su Broncoantecesor y hace muy mal García en insistir en repetirlo. Está muy joven, es casi un niño, de ma nera que le sobra tiempo para CUM PLIR con su tarea de Gobernador y DESPUÉS –quizá–, si hace bien su chamba, aspirar a algún otro puesto.
Lo anterior no justifica para nada que el Secretario de Gobernación lo golpee con falsedades. Lo que seña lamos es que hace falta a ambos rece tarse una fuerte dosis de “Ubicatina”.
Horas después de que acusara a los emecistas de que en sus Estados hay mucha violencia, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, le recetó una tanda de estadísticas que contra dicen y dejan como embustero, o por lo menos como malinformado y exa gerado, al “brother” del Presidente, AAL, pues Alfaro demuestra con esta dísticas que al menos DIEZ Estados gobernados por morenistas reportan índices de violencia mucho más ele vados que Jalisco o Nuevo León.
Permítannos a estas alturas, ami gos lectores, realizar un parénte sis para comentarles algo que viene –con ejemplos– mencionado en el libro de Elena Chávez, “El Rey del Cash”, y que nos parece muy ilustra tivo. La autora da cuenta de muchas personas a las que el Presidente nom bró como “hermano” (claro, excep ción hecha de Pío y Martín, que sí lo son) y que acabaron en el ostracismo. O sea que, en el léxico de la Cuarta Traumatización, ser designado “her mano” no acarrea gran significancia. En fin, bien dirán ustedes, amables lectores, que ésta debe ser preocu pación de AAL y no nuestra, y efec tivamente así es.
Como cierre les comentaremos que al mandarlo a la “guerra” de las descalificaciones –cuando días an tes lo designa como interlocutor de negociaciones políticas–, le hace un flaco favor a su “hermano” la corcho lata, en sus aspiraciones presiden ciales, ya que en la política, como en muchas áreas de la vida, la gente que vive en casas de cristal mal hace en lanzar piedras.
Plantean aspirantes reestructurar al
Aspirantes a la candidatura presidencial del PRI en 2024 llamaron ayer la atención so bre los errores cometidos por el partido y demandaron una pronta reestructuración.
En el foro “Diálogos por México”, organizado por el CEN tricolor, la senado ra Claudia Ruiz Massieu se postuló para encabezar una alianza de oposición.
“¡Soy Claudia Ruiz Mas sieu y no tengo miedo, sí me atrevo y estoy lista!”, dijo.
Ante decenas de priistas, la ex dirigente nacional del partido advirtió que el PRI vive su peor crisis, por lo que se debe poner fin a la incon gruencia y a la falsa unidad.
Reciben a hijo de Escobar
“Es aquí, en la sede del partido en el que he milita do y he crecido, el partido de cuyas mujeres y hombres, señaladamente de mi padre, refrendé mi vocación de ser vicio y aprendí los valores sociales y la ética que debe conducir la actuación públi ca, y por eso es aquí donde les digo con orgullo, con ho
nor y con la frente en alto que estoy lista”, señaló frente a ex gobernadores, el dirigen te Alejandro Moreno, líderes estatales, de organizaciones y legisladores.
Con miras a las eleccio nes de 2023 y 2024, dijo, el partido no puede llegar divi dido, pero sobre todo, debe reestructurarse.
La ex Canciller, quien ha mostrado sus diferencias con Moreno, afirmó que para sa lir de la crisis en la que está
el PRI, es necesario ser auto críticos y asumir que, si bien fueron el partido que pavi mentó un primer piso de ins tituciones y beneficios, como Gobierno también cometie ron errores y omisiones.
Como partido, apuntó, se perdió el rumbo, pues los priistas se alejaron de las raí ces sociales y se dejaron lle var por la frivolidad y las am biciones personales.
“Hoy vivimos la mayor crisis que ha tenido nues
tro instituto po lítico... Necesita mos recuperar la honorabilidad pa ra atraer a nuevos aliados a la me sa. El desprestigio que hoy vivimos tiene una so lución muy sencilla: seamos congruentes y construyamos una coalición electoral y de gobierno para rescatar a Mé xico de una vez por todas, pe ro seamos congruentes con lo que decimos y con lo que hacemos”, demandó.
Por su parte, Enrique de la Madrid llamó a los priistas a ser autocríticos para avan zar rumbo a 2024.
“Hay que reconocer las insuficiencias que tuvimos como partido, y que tuvimos como gobiernos emanados del partido. A mi juicio fue ron tres las más importantes que causaron el enojo, la de cepción entre la gente y por las cuales todavía (el PRI) tiene un enorme rechazo de amplios sectores de la pobla ción y que es necesario reco nocer para corregir”, indicó el ex Secretario de Turismo.
OPINIÓN
Miércoles 19 de Octubre del 2022 z REFORMA 7
• • •
• • •
ÉRIKA HERNÁNDEZ
MEXICALI.- La Gobernadora de Baja Califor nia, Marina Ávila Olmeda, promovió la conferen cia “Un llamado al corazón. Pablo Escobar: una historia para no repetir”, impartida por Sebas tián Marroquín, quien es hijo del conocido capo colombiano del narcotráfico. Especial
z Claudia Ruiz Massieu.
Héctor García z Enrique de la Madrid.
Héctor García
PRIISTAS RUMBO A 2024
PRI
Encaran a funcionario
TEHERÁN. Unos 100 estudiantes de la Universidad Allameh Tabatabai en Teherán protestaron ayer durante la visita de un portavoz del Gobierno, a quien le corearon “consignas inapro piadas e inmorales”. Según medios locales, el funcionario dio un discurso y al concluirlo se reunió con los jóve nes que se manifestaban. STAFF
TEMEN REPRESALIAS
Crece en Francia enojo por inflación
Exigen también más recursos para escuelas y hospitales
REFORMA / STAFF
PARÍS.- Miles de personas se manifestaron ayer en Francia con una jornada de paros en todas las industrias para re clamar aumentos salariales que compensen la inflación y solidarizarse con los huel guistas de refinerías que el Gobierno requisó.
Estudiantes, profesores, empleados del sector de la energía o de los transportes, comerciantes, funcionarios y personal de salud partici paron en las movilizaciones, que son las mayores durante el segundo mandato del Pre sidente Emmanuel Macron.
“Hay que resistir. Todos los derechos están siendo atacados. Si no hacemos na da, no logramos nada”, su brayó Frédérique, una auxi liar de enfermería de 53 años.
Además del alza salarial por la inflación, los reclamos incluyeron más recursos pa ra las escuelas, hospitales y la seguridad social, así como el abandono de las reformas del seguro por desempleo y de la política que retrasa la edad de jubilación de 62 a 65 años.
Francia, la segunda eco nomía de la Unión Europea (UE), registró en septiembre la tasa de inflación armoniza da más baja de la zona euro, un 6.2 por ciento interanual, por debajo de otras econo
ENVIARÁ EU
AYUDA A CUBA WASHINGTON. EU en viará ayuda humanitaria de emergencia a Cuba debido a la crisis genera da por el paso del hura cán “Ian”, el cual provo có apagones generaliza dos en el país, dijo ayer un alto funcionario del Gobierno. La asistencia incluye dos millones de dólares en provisiones y suministros que serán entregados a través de organizaciones no gu bernamentales.
mías como Alemania (10.9 por ciento), Italia (9.5) y Es paña (9.3), según Eurostat.
Sin embargo, la gota que derramó el vaso de cuatro sindicatos y asociaciones ju veniles fue que el Gobierno requisó personal en huelga en refinerías para paliar el desabastecimiento de com bustible desde hace semanas.
Así, casi 300 mil perso nas, según la central sindical izquierdista (CGT), y 107 mil, de acuerdo con el Ministe rio del Interior, salieron ayer a las calles para demandar el alza salarial y defender el derecho de huelga en varias ciudades. En la capital, hubo disturbios y 11 detenidos.
En el sector del trans porte, la región de París, por ejemplo, sufrió las principa les perturbaciones en el ser vicio de trenes, aunque mo deradas. Parte de las inte rrupciones continuarán hoy.
Apenas la mitad de los trenes funcionaron en la red
del sur, lo que provocó demo ras en la hora pico matutina. Se informó de trastornos en los trenes de alta velocidad del norte, así como en el Eu rostar y los trenes que unen a Francia con España.
Se han visto protestas si milares en toda Europa. Mi les se movilizaron en Praga contra los altos precios de la energía; en Alemania y Sue cia los trabajadores de las ae rolíneas exigieron aumentos de salarios, y en Reino Unido, desde personal de enferme ría hasta trabajadores ferro viarios hicieron paros para exigir alzas en los sueldos.
Los huelguistas en Fran cia demandaron alzas salaria les sobre la base de las ganan cias extraordinarias obteni das por las empresas, debido al incremento de los precios del petróleo y el gas a medida que la guerra rusa en Ucrania agrava la crisis. Pero la CGT rechazó un acuerdo y pidió un 10 por ciento.
Entre disturbios
SANTIAGO.
Golpea Rusia suministro de agua y luz en Ucrania
en expansión para llevar a la nación al frío y la oscuridad.
REFORMA / STAFF
Volodymyr Zelens
llamó una campaña rusa
El Mandatario alertó que casi un tercio de las centrales eléctricas de Ucrania ya ha bía sido destruido la semana pasada, lo que causó apago nes masivos en toda la nación.
“No queda espacio para negociaciones con el régimen de Putin”, aseveró.
Incluso lejos de las líneas del frente, los servicios bá
sicos ya no son una certe za, con ataques rusos diarios que mezclan misiles y drones Shahed, de fabricación iraní.
La última ciudad despro vista de poder fue Zhytomyr, hogar de bases militares e in dustrias, a unos 140 kilóme tros al oeste de Kiev. La Al caldía apuntó que la urbe de 250 mil habitantes se quedó sin electricidad y agua.
En la capital, los ataques
con misiles dañaron dos ins talaciones eléctricas y mata ron a dos personas, dijeron las autoridades.
La ofensiva dejó a 50 mil personas sin luz durante unas horas.
Los misiles también da ñaron gravemente una insta lación de energía en la ciudad de Dnipró, y los ataques gol pearon la región nororiental de Sumy.
Destina EU 88 mmdd para futura pandemia
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presi dente Joe Biden firmó ayer un memorando de seguridad nacional que busca preparar a Estados Unidos ante ame nazas biológicas y la próxima pandemia.
Para ello, el plan del Mandatario estadounidense exige que el Congreso aprue be en su presupuesto de 2023 una solicitud de 88 mil millo nes de dólares en cinco años.
El financiamiento aún no se ha avalado, mientras que los legisladores discuten so bre el gasto público.
“El objetivo es prevenir las epidemias y los inciden tes biológicos antes de que se produzcan, ya sean naturales, deliberados o accidentales”, dijo un funcionario que habló bajo condición de anonimato.
De acuerdo con el me morando firmado por Bi den, en la próxima pande mia mortal, Estados Unidos deberá producir una prue ba para un nuevo patógeno dentro de las 12 horas pos teriores a su descubrimiento, así como fabricar suficientes vacunas para proteger a la nación dentro de los 130 días posteriores.
Un alto funcionario de la Administración aseguró que algunos objetivos de la estra
tegia podrían tardar años en implementarse.
Estados Unidos está li diando con el Covid-19, la viruela del mono, la polio mielitis y, más recientemente, un brote de ébola en Uganda. Sin embargo, según el funcio nario, se espera que surjan otras amenazas en los próxi mos 25 años debido al cam bio climático, la urbanización y los viajes globales.
La Estrategia Nacional de Biodefensa busca definir mejor las responsabilidades, los objetivos y los plazos del Gobierno en una crisis de ese tipo, y coloca a la Casa Blanca en el centro de la respuesta.
Para evitar las luchas in ternas y la ineficiencia de las agencias, la estrategia revisa da describe más claramen te qué partes del Gobierno están encargadas de ciertas responsabilidades, como re utilizar medicamentos viejos contra nuevos virus dentro de los 100 días, determinar los orígenes de patógenos desconocidos o asociarse con autoridades locales de salud.
Aunque el Departamento de Salud y Servicios Huma nos seguirá desempeñando un papel fundamental en la respuesta, la nueva estrategia eleva las responsabilidades del Departamento de Segu ridad Nacional, entre otros.
Promete Biden legalizar el derecho al aborto
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presi dente estadounidense, Joe Biden, aseguró que el primer proyecto de ley que enviará al Legislativo el próximo año será uno que convierta en ley las protecciones al aborto, es to si los demócratas contro lan suficientes escaños para aprobarlo.
Sus declaraciones se die ron al tiempo que los políti cos buscan alentar a los vo tantes de cara a las próximas elecciones de mitad de perio do del 8 de noviembre.
En dos ocasiones, Biden le pidió a la gente que recor dara cómo se sintió cuando la Suprema Corte, de mayo ría conservadora, revirtió a finales de junio el histórico fallo de Roe vs. Wade de 1973 que protegía el aborto. Así, el Presidente trata de mantener
fresco el tema rumbo a los comicios.
“Quiero recordarnos a to dos cómo nos sentimos cuan do se anularon 50 años de precedentes constituciona les”, señaló ayer el Mandata rio en el Teatro Howard, en Washington.
“El enojo, la preocupación, la incredulidad”.
En repetidas ocasiones, criticó a los republicanos que han presionado por restric ciones al aborto, a menudo sin excepciones por violación o incesto.
“Si les importa el derecho a elegir, entonces tienen que votar”, dijo a los demócratas presentes.
“Si hacemos eso, esta es la promesa que les hago a uste des y al pueblo estadouniden se: el primer proyecto de ley que enviaré al Congreso será codificar Roe vs. Wade”.
SEÚL. La escaladora Elnaz Rekabi regre só ayer a Teherán en medio de temores de que sea arrestada por la Policía por no usar velo en la cabe za durante un cam peonato asiático. En un principio, la BBC infor mó que la atle ta había desapa recido, pero la Embajada iraní en Seúl seña ló que se tra taba de “no ticias falsas”.
STAFF IFSC
IFSC
LA GUERRA DE PUTIN
KIEV.- Ataques aéreos orde nados por el Kremlin corta ron ayer el suministro eléc trico y de agua a cientos de miles de ucranianos, como parte de lo que el Presidente del país,
ky,
Industrias se van a paro en demanda de aumentos salariales Aunque los precios de la energía y la gasolina están cayendo poco a poco en Francia, los costos de los alimentos no dejan de aumentar. Carnes congeladas 28.7% Canes molidas 21.8% Pastas 19.8% Pañuelos de papel 18.2% Margarina y mantequilla16% Aceite 15% Café 15% (% DE INFLACIÓN ANUALIZADA EN ALIMENTOS EN FRANCIA) AGOSTO 7.9% DE A POCO DESIGUAL % del gasto total destinado a alimentos. SEPTIEMBRE 9.9% 2.6% bajaron los precios de la energía. 13.6% destina el 10% más rico. 17% destina la mitad de la población. PRINCIPALES AUMENTOS Fuente: INSEE. En aprietos
MIÉRCOLES 19 / OCT. / 2022 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com@reformainter
z El Presidente Biden acudió a un evento proaborto del Comité Nacional Demócrata en el Teatro Howard, en Washington.
@JoeBiden
Twitter
HARTOS. Manifestantes, algunos con bengalas, protestaron ayer en las calles de París en respuesta a los llamados de sindicatos que piden un alza salarial.
STAFF 50 2,300 personas se manifestaron ayer. individuos fueron detenidos, según la autoridad. 8
Los chilenos conmemoraron ayer tres años del estallido social en una jornada que se vio marcada por los disturbios en la capital, con enfrentamientos entre manifestantes –que quemaron un camión y ro baron dos autobuses– y la Policía –que usó cañones lanzaagua–. Algunos movilizados llamaron al diálogo al Mandatario Gabriel Boric. STAFF
CASAS EN VENTA
De oportunidad se vende bonita cas ubicada en fraccionamiento villas del padre, zacatecas. Cuenta con: 3 cuartos, 1 cochera, 1 espacio con lavadero, 1 espacio con tragaluz, 1 sala comedor, 1 cocina, 1 baño. Interesados llamar al número: 4921412637. C2
Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
cionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para esta-
Se vende edificio C. Valparaíso, Col. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con 5 plantas en total y 6 departamentos con closet y baño. Planta 1: cochera para 3 autos, cisterna. Planta 2: 1 local. Planta 3: cochera descubierta para 4 autos, dos departamentos cada uno con sala, cocina, comedor, dos recamaras con closet, baño, área de servicio. Planta 4: 3 departamentos cada uno con dos recamaras, dos closets, baño, sala-comedor, cocina y área de servicio. Planta 5: 1 departamento con dos recamaras, baño, sala, comedor, cocina, baño, área de servicio. Sup. 423 M2 Const. 1000 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
#207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Casa en venta Antonio Ortiz Mena
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa C. Lago Cuitzeo #123, Fracc. Lomas del Lago, Zac. Cochera un auto, sala, comedor, cocina integral, estudio, 3 recámaras c/closet, 1 ½ baños, patio y cuarto de servicio con baño, terraza. Sup. 170.00 m2 Const. 160.00 m2. Inf.
2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, co cina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Gua dalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bie nes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
SE VENDE CASA EN COLINAS
DEL PADRE, Zacatecas, Zac. En área privada, en 3er sección, 2 plantas, 3 recamaras, cocina con in tegral, 1 baño y medio, patio de ser vicio, estacionamiento para 2 autos. Cel. 492 129 63 91 .I4
Se vende un local comercial en jalpa,zac.En la calle victoria # 174.
Esq.Porifiro diaz.Colonia el rosario. De 264 metros cuadrados y 468 de costruccion.En la parte baja ideal para restaurant y en la parte alta cuenta con 16 habitaciones para hotel.Informes en los teléfonos 463 953 05 87 y 463 955 22 43. H2
Se vende casa en fracc. Colinas del padre, zacatecas, zac. Consta de 4 recamaras con closets y/o vestidor (principal con closet y baño inde pendiente) sala, comedor, cocina con integral e isla desayunador, 3 baños completos, 1 estudio, cuarto de blancos, estancia de tv, patio de servicio, cisterna con bomba eléctri ca, calentador solar, tanque estacio nario, 1 bodega para herramientas, terraza, jacuzzi, cochera techada para 2 autos, en área privada. Te rreno 140.00 M2 (7x20m2), cons trucción 205.30 M2 Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras
amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91.J1
Vendo casa en las quintas guada lupe zacatecas consta de dos plan tas, en buena ubicasion sobre av. Principal “contiene local comercial” informes al telefono 4921362886.H1
“Vendo casa muy amplia “ Consta de dos recamaras, sala, cocina co medor, un baño y medio, cochera techada y tanque de gas estaciona rio. En colonia luis donaldo colosio zacatecas, zac. Informes al teléfono 492-191-74-24. E1
Se vende una casa en calle iturbide #816 ( enseguida de telmex) colo nia el rosario. Jalpa ,zacatecas, con una superficie de 296 y 267 metros cuadrados cuadrados de construc ción. Informes a los teléfonos 463953-05-87 y 463-955-22-43 .F4
Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
3HANÚNCIATE...¡Es
Excelente oportunidad “Venta de Departamento amueblado” en Zacatecas a 7 minutos del centro se ubica a espaldas del Museo Rafael Felguerez, y entrada por el paseo Díaz Ordaz. En muy buenas condiciones, con toda su documentación en regla lista para adquirirlo con tu crédito, con Superficie de 63 m2. Precio $920.000 Informes al 4929251313. D1
Se renta departamento para señoritas en zacatecas informes al teléfono 492-100-53-97 . I2
Se renta casa en privada cerro del padre, en colinas del padre, zacatecas, zac. Se ubica en 3er sección cerca de walmart. Circle K, Cajero Banorte. 2 plantas, recibidor, medio baño, almacén, sala estancia, comedor, cocina con integral, patio de servicio, salida de servicio, estacionamiento para 1 autos, 3 recamaras con closet,
2 baños completos. La privada tiene área verde, juegos, cancha de basquetball y salón de fiestas. Cel. 492 129 63 91 . J1
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta C. Madero #51 planta alta, Zona Centro, Gpe., Zac. Local con medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta baja, local y medio baño Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se renta departamento amue blado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2
Rento cuarto para señorita es tudiante en zacatecas 492-1005397. J2
Se renta casa cómo campamen to informes 493 138 6941. J2
Se renta local comercial col. Mi nera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta local comercial Av. Fer nando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146
y 492 9226672. J1
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se renta casa habitacion dos plantas, sala, comedor, cocina, y 2 1/2 baños, dos recámaras informes al teléfono 492-146-9960. I2
Se renta casa habitación amue blada con baño, en departa mento compartido con cocina y patio de lavado, $2,000.00 In cluidos los servicios (luz, agua, gas e internet) informes al cel 4922890537, colonia felipe án geles por la tecnica #48.C2
Rento casa consta de dos plan tas, dos recamaras, dos baños,
sala comedor,cocina y cochera ubicada en la calle luciano velaz co col. Alma obrera primera sec cion. Informes al telefono 492117-82-56.H1
Renta de habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, en el centro de zacatecas a dos minutos de catedral. informes por vía Whats App al 492-206-87-83 teléfono 92-5-45-72.I4
SE RENTAN OFICINAS SOBRE AVENIDA GARCIA SALINAS, disponibilidad 1er piso y 2do piso, C/U con 180m2 de super ficie, cuanta con recepción, área común y 4 cubículos, 2 medios baños; 4 cajones de estaciona miento. Ideales para consultorios médicos, clínica de especialida des, escuelas, etc, Ubicación: Fracc. Lomas del Convento, Guadalupe, Zacatecas. 100% área comercial, cerca de Sams,
Walmart, Bancos, Cines, comer cios, etc. Cel. 492 129 63 91.I4
Se renta casa amplia, en exce lentes condiciones. En fracciona miento bosques de la encantada ( a un costado del teatro ramón lópez velarde), “buena zona ha bitacional. Inf. Tel. 4929222448 Y a cel. 4921072063.E1
Rento casa en Fracc Mina Azul Gpe 2 recámaras sala comedor cochera informes 4922337150. H4
Se renta centrico y funcional lo cal comercial informes al teléfo no 492-121-44-15 y/o 492-10576 -69. H4
Rento casa amplia , excelentes condiciones, buena zona ha bitacional, fracc. Bosques de la encantada, informes al cel. 4929222448 y 4921072063. C4
5HANÚNCIATE...¡Es
6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Habitaciones amuebladas para estudiantes foráneas, todo incluido en la colonia Lázaro Cárdenas $1,500.00 sin deposito. informes al cel. 4921061624.C3
Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos y wi-fi. En el centro de zacatecas, se renta por noche o por mes. Informes al teléfono : 92-5-45-72 whatsapp 492-206-87-83.E1
Se renta casa pequeña en la colonia felipe ángeles zacatecas (por mercado de abastos) no mascotas renta mensual 1,600 informes al 4921123977. D4
Se rentan cuartos amueblados en departamento compartido con baño dentro de la habitación, para estudiantes y/o trabajadores, a $2,000.00 Incluye los servicios de luz, agua, gas, e internet, con cocina y patio de lavado, en calle begonias #107 fracc. Felipe angeles por la técnica #48, por el mercado de abastos, para mayor
información comunicarse al cel. 4922890537. D3
Se renta departamento amueblado en el fraccionamiento felipe angeles(por la tecnica 48) informes al teléfono: 492-289-05-37. F1
*Rento casa en el centro de zacatecas en la calle urizar, remodelada, amplia y en muy buen estado $13,000 al mes teléfono: 4929251313.F1
*Rento casa chica en el centro de guadalupe zacatecas consta de una recamara amplia, sala, cocina, comedor, patio y baño $2,500 mensuales. Opción a cochera $2,700 492-102-30-45.F1
Se rematan Terrenos campestres a pie de carretera cieneguillas-Fco I madero,se pueden dar facilidad de pago a 2 meses ,inf 4929495511. D1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I4
Se vende terreno semi-urbano en Col. Luis Donaldo Colosio, Zacatecas, Zac. Manzana 73, lote 04.D1
Se vende terreno económico en Ojo de Agua de la Palma, Guadalupe, Zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. I1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. J1
TERRENOS
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Nuevo fraccionamiento de lotes de 200 metros cuadrados a 200 metros de la carretera y de la gasolinera y tienda de autoservicio, en santa monica Guadalupe Zacatecas son rústicos, la plusvalía radica con la accesibilidad a las carreteras a Mexico, San Luis Potosi libre y cuota Aguascalientes, por pozo de gamboa Saltillo y Monterrey. Inversión por lote de solo $45 mil pesos a pagar 12 meses sin intereses posesión inmediata. Haz tu futuro con algo que día con día adquiere plusvalía. informes al tel 4921349736. E2
7HANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zaca-
gratis!
tecas. Completamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
8H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estaciona-
miento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
9HANÚNCIATE...¡Es
Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno semiurbano en C. Ex hacienda Guerreros, Sau-
ceda de la borda, Guadalupe, Zac. Sup. 1,057 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. J1
SE VENDE TERRENO con superficie de 105m2 en calle Tanzania, Fracc. La fe, Guadalupe, Zac. Cel. 492 129 63 91. I1
SE VENDE TERRENO calle las Torres con superficie de 400m2,
sobre la avenida prolongación la fe, a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras Cel. 492 129 63 91 . I1
Magnifico, 2000 metros cuadrados frente al campus siglo xxi, panorámico, a 5 minutos de cd gobierno, hospital civil y galerías. Área con desarrollo ¡aprovecha! $1000 El metro cuadrado informes al teléfono 449-197-48-46. I1
Se vende terreno 8x15 en villas de guadalupe cerca de la alberca olímpica, se acepta camioneta en buen estado. informes al teléfono 492-544-03-36 llamar después de las 4 pm. I1
Se vende Terreno en Calle Francisco Villa, Fraccionamiento Luis Donaldo Colosio (Lázaro Cárdenas) 152.42 m2, Escrituras, Calle pavimentada, Todos los servicios, 308,000.00 Informes 492 145 04 09.I1
gratis!
Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
10H ANÚNCIATE...¡Es
gratis!
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. I1
“De oportunidad”Se vende terreno para casa de campo, cons ta de 900 m2, un baño, cisterna para almacenar agua y una plancha de cemento con asador que tiene estructura para palapa. Se encuentra en carretera a calvillo, aguascalientes. Informes al 492191-74-24 . E1
TERRENO EN VENTA. Fracc. Luis Donaldo Colosio, Zacate cas, 152m2 (10x15m). En regla, escrituras, predial 2022, calle pa vimentada y todos los servicios, $308,000 Disponible de contado o crédito INFONAVIT. INFOR MES 492 288 9429.G2
Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Por la carretera sombrerete a durango, después del entronque a mina san martin de bolaños. Sup. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en sombrerete, zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H1
Se vende terreno económico en ojo de agua de la palma, guadalu pe, zac. Superficie 119 m2, ubica do en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. H2
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. H4
Vendo terreno campestre a 2 km
de carretera en Guadalupe Zaca tecas. Ubicado frente a facc. jardines de sauceda, el terreno consta de 150m2 y tiene su cimiento 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Se ubica en la colonia Ana Laura Riojas de Colosio. con di rección al nuevo parque de béisbol. mayores informes al teléfono 492-136-46-49. A muy buen pre cio. H4
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 1868-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. G2
Venta de terreno campestre ubicado a 2 kilómetros del autódro mo zacatecas $70.000 Setenta mil pesos, escriturable, servicios cercanos. Informes al teléfono 492-949-55-11.G3
EMPLEOS
Solicitamos auxiliar mecánico para dar mantenimiento general a camiones urbanos diésel. inte resados comunicarse al teléfono: 4921018308.E4
Se solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * J2
Solicitamos choferes mayores de edad para camiones urbanos dié sel con dual. interesados comu nicarse al teléfono: 4921018308. E4
“ ACERO CORTIZAC, S. DE R. L.Solicita auxiliar administrativo, con experiencia en ventas de mí nima de 3 años sueldo semanal + prestaciones de ley laborar de lunes a sábado enviar tu curriculum a: acerocortizac. group@outlook.com Informes: wattsap 4921446118 “. J1
11HANÚNCIATE...¡Es
12H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio, nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
OPORTUNIDAD DE EMPLEO Operador general para rolar turnos , Prestaciones superiores a las de ley, Traer solicitud elaborada a la empresa o enviarla al correo cristina_orozco@tstm.mx, Calle Industria Automotriz No. 22 Col. Complejo de Naves Industriales la Zacatecana Guadalupe Zac.I1
Casa funeraria bustamante y crematorio amigos por siempr buscamos personal sexo masculino. Los requisitos son: mayor de edad, Saber conducir estandar y automatico, Licencia vigente, Tenemos sueldo base, Presta-
ciones de ley, Nosotros te capacitamos, Presentarse con solicitud elaborada a la calle Juan de tolosa 342 zona centro O los teléfonos 4939334747. I1
Solicito empleada activa, de 60 años, y sin problemas de horario para atender puesto en via publica. Inf. 4921741535 Ofrecemos sueldo y comisión. D4
Solicitamos empleada para limpieza de oficinas de guadalupe zacatecas, calle programacion y presupuesto #4 , de 8 a 10 am horarios a acordar. Informes al teléfono 492-122-14-05. F4
Se solicita!!!! Guardias de seguridad para el área de zacatecas, $3,200.00 Quincenales, informes whatsapp 4921225248. E1
Se solicita matrimonio o pareja sin hijos para cuidado permanente en casa de adulto mayo en guadalupe zacatecas, sueldo atractivo mas prestaciones de ley. Requisitos: vocación de servicio,
nociones básicas de primeros auxilios y dispuesto a cambiar de residencia. informes al teléfono 492-106-32-17.G1
Acero cortizac S de RL de CV en Av. del oro 617, colonia estrella de oro, zacatecas, zac. Solicita contador privado o auxiliar contable: experiencia no menor a tres años, para laborar de lunes a viernes de 8:30 a 2:00 pm y de 3:30 a 7:30 pm sueldo mensual de $7,200 mas prestaciones de ley. informes al telefono por whatsapp 4921496235 envia tu curriculum a: acerocortizac.group@outlook. com. E2
Bodega de muebles solicita personal en el área de ventas, favor de presentarse con solicitud elaborada, de lunes a viernes de 10:00am a 4:00pm en calle atmósfera núm 1 fracc. Universo en guadalupe zac. A espaldas del fracc. Villas mariana o comunicarse al tel. 4921472573 O al cel. 4929006610. C4
Dulceria la caxcana solicita empleada para atención a clientes favor de llevar solicitud elaborada av. Hidalgo #603 colonia centro zacatecas zac. Requisitos: tiempo completo, ganas de trabajar, buen sueldo. Informes al teléfono 492-92-5-39-63.H2
Empleada domestica: atender casa pequeña de infonavit de 8:00am a 2:30pm de lunes a sábado informes por whatsapp 4921446118. H2
Diseño y construcciones martinez, s.A. De c.V. Esta contratando el siguiente personal:-Lanzador de concreto -Mecánicos diesel -Operadores de trompo - Operadores de retroexcavadora Informes 4931203330 Envía tu cv. Mauro@dicomfresnillo.Com. H2
Ven y forma parte de nuestro equipo de trabajo, solicitamos cocineros y meseros por apertura. Informes al teléfono 492-921-2357. Prestaciones de ley.H1
13HANÚNCIATE...¡Es
Solicita Ayudante General, edad 25 a 32 años, para laborar de lunes a viernes de 8:30am a 7:30 pm con tiempo para comida intermedio, sueldo mensual de $5,600.00 mas prestaciones de ley, informes por whatsapp en el 4921436235, enviar curriculum a acerocortizac.group@ourlook. com o traer tu solicitud elaborada a la dirección ya mencionada. C4
SERVICIOS
además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.H1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1
además de realizar opiniones de valor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.J1
Licencias multas y refrendos en 24 horas teléfono: 492-256-0526.F1
IMSS, mínimos requisitos y tasa preferencial, solicita tu crédito hasta por $200 mil al: 4924931979. D1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, ¡somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91 .I4
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos bienes raíces guillermo sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,
Te ofrecemos la realización de avalúo de tu vivienda o de tu terreno. Para que obtengas un precio justo para tus intereses y a un valor de mercado. Aprovecha por apertura nuestros precios de promoción. Visítanos en calle independencia #13-b, colonia centro (frente de mariscos pescador). Fresnillo, zac. O al tel 4931033745. H2
Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad,
¿QUIERES VENDER TU CASA?, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados ¡llamanos al teléfono:492-129-63-91. E4
Somos IPR - Diseño, Arquitectura & Construcción, más de 25 años en el mercado nos respaldan. Ofrecemos trabajos de Remodelación, Impermeabilización, Pintura y Construcción. Presupuestos sin compromiso, le atendemos en nuestro teléfono 492 899 7991 ¡Llama Ya!.C4
VARIOS
Pre$tamo$ via nómina para pensionados y jubilados del
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492-544-0636. I1
Patin tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. H4
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrecemos apoyo emo-
14H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
gratis!
cional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
*Salón los balcones remata equipo de cocina(estufa, tarjas, planchas, etc.) Informes al teléfono 492-124-49-53. F4
Intégrate al mercado labora de forma rápida y efi ciente. Curso profesional de belleza. Corte tinte base maquillaje peinado manicure. Aprendizaje garantizado. Mas de quince años de experiencia a tu servicio. Informes en: e-mail ely-aleman@ hotmail.Com. D4
Miss piñatas.Piñatas tipo tambor, para cualquier evento. Mayoreo y menudeo. Con precios desde los $170. Whatsapp 4922811240 facebook miss piñatas . D3
“Solucione” sus problemas de salud con tratamiento natural hecho a base de ajo negro y fl ores de moringa. Para más informes marque al cel.
4921741535 Costo del tratamiento con 100 tabletas $350 entregamos a domicilio. D4
“Supremesun” por fi n en zacatecas una cápsula para eliminar, prevenir y corregir problemas y dolores de artritis, arteriosclerosis, ciática, ácido úrico, osteoporosis, osteoartritis, lumbalgia, dolores musculares, infl amación, regeneracion de cartilagos, fi bromialgia, tendinitis,, dolor en articulaciones, rodillas, etc. Adquierelo marcando a los teléfonos: 492-174-15-35 y 744-310-5139. Costo$360, entregamos a domicilio en todo el estado. F1
Prestamo$ para snte 58 y telesecundarias sin checar portal, descuento vía nómina, mínimos requisitos y trámite gratuito al: 4924931979. H2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Se venden pacas de alfalfa en tacoaleche informes en el teléfono: 4921441235.E2
AUTOS
Se vende bonito motor home executive, motor en buen estado llantas buenas listo para carretera. Oferta de empleo!! Responder a: constructoracronosng@yahoo.Com Venta de motor home (casa rodante)
* Motor a gasolina en buenas condiciones
* Llantas nuevas * Listo para circular. H2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fi na madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente impecable, equipo opcional 2 bafl es, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basifi cados y confi anza de gobierno del estado (turismo, pep, fi nanzas, tránsito, sedif, fi scalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535. K2
Vendo urgeme motor home exclusive modelo 1979, 8 llantas nuevas interesados al teléfono 492-200-98-25.G1
¡Remato stratus 2004! Excelentes condiciones mecánicas, listo para cualquier prueba. Detalles de un auto usado. Todo pagado, recién afi nado, llantas 3/4 de vida. $55 000 Precio a tratar. 4921249256. H1
Ford eco sport. 2005 4 Silindros, standard en buenas condiciones y apgos al corriente informes al telefono 492-10387-25. F4
15HANÚNCIATE...¡Es