Diario NTR

Page 1

Jueves 19 de octubre de 2023

Zacatecas, Zac.

Año XVI

Número 5322

$15.00

RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM

● FAMILIARES DE CELESTE Alexandra Rodríguez Ortega exigen a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) la búsqueda inmediata de la joven de 16 años, quien fue vista por última vez este lunes. Explicó que el último contacto telefónico que tuvo con ella fue alrededor de las 22:30 horas, cuando le comentó que pediría un Uber para llegar a casa; sin embargo, ya no regresó. Expuso que su teléfono continúa dando línea e incluso en una ocasión fue contestado por un hombre y una mujer, quienes dijeron que encontraron el celular en Villas de Guadalupe, pero se negaron a regresarlo. LANDY VALLE METRÓPOLI A2

CONFLICTO

RETRASO EDUCATIVO POR PANDEMIA PEGARÁ A INGRESOS ● SE ESTIMA QUE el 76 por ciento de la población estudiantil del mundo de países con ingresos medios, enfrentan un año completo de aprendizaje perdido, como consecuencia del confinamiento por la COVID-19, lo que probablemente contraerá los ingresos anuales futuros en 9 por ciento y el crecimiento económico anual en 0.1 por ciento, según el Banco Mundial. LETICIA HERNÁNDEZ

EL FINANCIERO F7

SUPERPESO AFECTA UTILIDADES DE LA BMV ● LA FORTALEZA del peso tuvo un impacto negativo en las utilidades reportadas por el Grupo Bolsa Mexicana de Valores al tercer trimestre, con un total de 330 millones de pesos, 18 por ciento menos que el mismo periodo de 2022, destacó el director de la institución, José Oriol Bosch. FERNANDA ANTÚNEZ

ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL

EL FINANCIERO F7

EJECUTAN A DOS HOMBRES A BALAZOS EN EL INTERIOR DE UN VEHÍCULO CAPITAL

LO ATACAN A TIROS EN LOCAL DE COMIDA Y SOBREVIVE SENTENCIA

POR SECUESTRO AGRAVADO, CONDENAN A 50 AÑOS DE PRISIÓN A 7 SUJETOS

Conmociona asesinato de madre e hijos INVESTIGA FGJE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO CALIFICADO

Desde la comunidad Casa Blanca, de Guadalupe, piden apoyo para los gastos funerarios de la joven y los niños

ALERTA ROJA A8

L

EL FINANCIERO

EL FINANCIERO F3

FRESNILLO

● EN ZACATECAS disminuyó el número de mujeres con cáncer de mama, pero aumentaron los casos en hombres, informó Martha Isis de la Torre Aguilera, jefa del Departamento de Salud de la Mujer de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Puntualizó que de 2020 a este año, en la entidad ocurrieron 325 fallecimientos de mujeres y tres muertes de hombres, a causa de esta enfermedad. Por ello, para continuar con los casos a la baja en las mujeres y que los varones adquieran interés por realizarse pruebas, como parte de la estrategia del Mes Rosa, se realizan pláticas y talleres de concientización en instituciones educativas. Asimismo, Isis de la Torre informó que los hombres interesados en realizarse alguna detección pueden acudir a la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (Uneme Dedicam). ÁNGEL LARA METRÓPOLI A3

STAFF

ALERTA ROJA A8

INTEGRANTES de la 64 Legislatura.

APRUEBAN IRREGULARIDADES MILLONARIAS ● EN LA SESIÓN legislativa de este miércoles, se aprobaron los dictámenes de cuentas públicas de 2021, correspondientes a 10 Municipios y tres organismos proveedores de agua. Las observaciones a estos ejercicios por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) representan más de 75 millones de pesos entre los ayuntamientos de Fresnillo, Morelos, Ojocaliente, Enrique Estrada, Cuauhtémoc, Susticacán, Tepetongo, Pánuco, Guadalupe y Tlaltenango de Sánchez Román, así como los sistemas de agua potable de Pinos y Juan Aldama. En este paquete de cuentas públicas también se incluye a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), que da servicio a Guadalupe, Vetagrande, la capital y Morelos, y que en dicho periodo de revisión era dirigida por Benjamín de León. STAFF METRÓPOLI A5

a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que investiga como feminicidio y homicidio calificado los asesinatos de una joven y sus dos pequeños hijos en Casa Blanca, Guadalupe, un caso que conmocionó a la comunidad. A través de redes sociales, habitantes de la localidad de Guadalupe pidieron apoyo para los gastos funerarios de las víctimas. En un comunicado, la FGJE precisó que a las 21:20 horas de este martes se recibió un reporte del Sistema de Emergencias 911 sobre el hallazgo de una mujer y dos menores de edad sin vida. Agentes de Investigación se trasladaron al sitio y constataron que, dentro de un domicilio resguardado por elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), estaban tres cuerpos.

RECOMIENDAN acudir al médico. ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

os activos de los mercados emergentes estuvieron bajo presión en la sesión de ayer, ya que el aumento de los precios del petróleo y el conflicto en Oriente Medio eclipsaron cualquier optimismo generado por los datos de crecimiento económico de China que superaron las previsiones.

CORTESÍA

L

ALEJANDRO MOSCOSA

EXIGEN ENCONTRAR A CELESTE ALEXANDRA

AUMENTA CÁNCER DE MAMA EN HOMBRES

LA FISCALÍA puntualiza que aún se recaba información. Las víctimas eran una joven de 21 años, Jessica, y sus dos niños, de apenas uno y cuatro años. De acuerdo con el informe de la fiscalía, “fallecieron al parecer por heridas punzocortantes”. Por información recabada en el lugar, testigos confirmaron las edades de madre e hijos y que desde hace aproximadamente

FALTAN ENTREVISTAS

Sin terminar, nuevo plan de seguridad ÁNGEL LARA ALEJANDRO WONG

seis meses vivían en la casa donde encontraron sus cuerpos. Agregaron que la joven tenía una relación sentimental con una persona que conoció en San Luis Potosí cuando trabajaban como jornaleros; sin embargo, no se dio a conocer la identidad del hombre.

METRÓPOLI A2

Trinidad García de la Cadena o cerca de la región de Tepetongo. Adelantó que serán tres ejes principales en los que se centrará el Plan de Seguridad: infraestructura, inteligencia y mayor capacidad de fuerza, pero aún no está definido el presupuesto. También aseguró que se fortalecerán las policías municipales ahora que ya están depuradas, para completar el estado de fuerza necesario por habitante como recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

CORTESÍA

FRESNILLO 94.3 FM

SE MANTIENEN MERCADOS BAJO PRESIÓN

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

CAE LA PRIMERA MEDALLA ● CANCÚN. José Luis Jiménez Bravo López conquistó en natación la medalla de bronce, la primera para Zacatecas en los Paranacionales Conade Quintana Roo 2023. El atleta zacatecano rompió su propia marca en la prueba de 50 metros estilo pecho, con 44 segundos y 92 centésimas. El resto del pódium quedó conformado de la siguiente manera: oro para Leonardo Aguilar Pérez, de Querétaro, con 38 segundos, 11 centésimas; y plata para Ángel Fernando Gutiérrez León, de Nuevo León, con 43 segundos, 95 centésimas. STAFF

unque existe un Programa Estatal de Seguridad Pública y otros proyectos en el tema, el gobernador David Monreal Ávila reconoció que aún no termina la planeación de una nueva estrategia contra

el crimen, pues argumenta que faltan entrevistas para poner en marcha la nueva etapa. También dijo que se valora la ubicación exacta de una de tres comandancias de la Guardia Nacional (GN) que se pretenden construir. Según el mandatario, estarán en Pinos, Sombrerete y

BICENTENARIO

AMPARO

EDUCACIÓN

SEQUÍA

TRADICIÓN

federado y Poder Legislativo A2

Judicial quitar fideicomisos: Nahle A3

en primaria A3

El Salvador y Pánuco A6

dades de Día de Muertos A6 Y A9

■ Conmemoran 200 años de Estado

A

■ Violenta a trabajadores del Poder

■ Sufre niña secuelas tras accidente

METRÓPOLI A2

■ Desastre por falta de lluvias, en

DEPORTES A10

■ Anuncian Fresnillo y Jerez activi-


A2 | Jueves 19 de octubre de 2023

METRÓPOLI

Indigna asesinato de madre e hijos INVESTIGA FGJE FEMINICIDIO Y HOMICIDIO CALIFICADO

L

Desde la comunidad Casa Blanca, de Guadalupe, piden apoyo para los gastos funerarios de la joven y los niños

a Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que investiga como feminicidio y homicidio calificado los asesinatos de una joven y sus dos pequeños hijos en Casa Blanca, Guadalupe, un caso que conmocionó a la comunidad. En un comunicado, la FGJE precisó que a las 21:20 horas de este martes se recibió un reporte del Sistema de Emergencias 911 sobre el hallazgo de una mujer y dos menores de edad sin vida. Agentes de Investigación se trasladaron al sitio y constataron que, dentro de un domicilio resguardado por elementos de la Policía Metropolitana (Metropol), estaban tres cuerpos. Las víctimas eran una joven de 21 años, Jessica, y sus dos niños, de apenas uno y cuatro años. De acuerdo con el informe de la fiscalía, “fa-

ARCHIVO/ ILUSTRATIVA

STAFF

LA FISCALÍA continúa las investigaciones. llecieron al parecer por heridas punzocortantes”. Por información recabada en el lugar, testigos confirmaron las edades de madre e hijos y que desde hace aproximadamente seis meses vivían en la casa donde encontraron sus cuerpos. Agregaron que la joven tenía una relación sentimental con una persona que conoció en San Luis Potosí cuando trabajaban como jornaleros; sin embargo, no se dio a cono-

cer la identidad del hombre. A través de redes sociales, habitantes de la localidad de Guadalupe pidieron apoyo para los gastos funerario de las víctimas: “Se le hace un llamado a toda la comunidad de Casa Blanca y hasta donde llegue, para quienes tengan un poco de humanidad y se solidaricen con esta situación tan triste e indignante”. La mañana de este miércoles, vecinos colgaron globos blancos y veladoras en la

puerta de la casa donde vivían la joven y los niños. “Hoy nos reunimos para compartir el dolor por el fallecimiento de Jessica y sus hijos. Este trágico suceso ha impactado profundamente no solo a Casa Blanca, sino también a todas las comunidades circundantes. “Como sabemos, Jessica y sus hijos fueron víctimas de un acto de violencia despiadado. Es sumamente triste lo ocurrido y, como comunidad, debemos unirnos para encontrar al responsable de este acto tan despreciable. Que se haga justicia. ¡Por los niños y las mujeres, no más!”, exigieron. La FGJE puntualizó que aún se recaba información para ubicar a la o las personas que participaron en los hechos. “Con apego al orden jurídico, investigaremos este caso bajo la perspectiva de género y el interés superior de la niñez, buscando justicia para las víctimas”, aseguró.

LA PLANEACIÓN NO FINALIZA

Aún le falta a estrategia de seguridad ÁNGEL LARA ALEJANDRO WONG

CORTESÍA

A

unque existe un Programa Estatal de Seguridad Pública y otros proyectos en el tema, el gobernador David Monreal Ávila reconoció que aún no termina la planeación de una nueva estrategia contra el crimen, pues argumenta que faltan entrevistas para poner en marcha la nueva etapa. También dijo que se valora la ubicación exacta de una de tres comandancias de la Guardia Nacional (GN) que se pretenden construir. Según el mandatario, estarán en Pinos, Sombrerete y Trinidad García de la Cadena o cerca de la región de Tepetongo. Adelantó que serán tres ejes principales en los que se centrará el Plan de Seguridad: infraestructura, inteligencia y mayor capacidad de fuerza, pero aún no está definido el presupuesto. También aseguró que se fortalecerán las policías municipales ahora que ya están

EL GOBERNADOR entregó uniformes y equipo a municipales. depuradas, para completar el estado de fuerza necesario por habitante como recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Expuso que ante la falta de personal es necesario reforzar la seguridad en los municipios, porque al inicio de la administración no había agentes en algunas demarcaciones y por ello se fortalecerá la capacidad de fuerza, ya que en algunos casos la Policía Estatal Preventiva (PEP) tuvo que intervenir. Después de dos años, puntualizó Monreal Ávila, el martes recibió el oficio para rati-

Ofertan 250 vacantes

D

DAVID CASTAÑEDA

urante la Feria del Empleo y Foro de Empleabilidad realizada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), se ofertaron 250 vacantes a jóvenes profesionistas y público en general. Al evento asistieron representantes del Municipio de Guadalupe, el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, así como el rec-

tor de la Utzac, Gonzalo Franco Garduño. Participaron 20 empresas, como Sandvik, KIA, Pacific Soft y Johnson Electric, entre otras, y del total de empleos, 160 se dirigieron a profesionistas y el resto a otros puestos. Gonzalo Franco anunció el proyecto Orgullo Lince, en el cual buscan galardonar a los egresados que lograron emprender un negocio o ingresar al sector laboral y así motivar a los futuros graduados.

ficar la licencia colectiva de portación de armas de fuego para la PEP y los policías de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), porque no había certificación ni equipo necesario para los oficiales.

CORRESPONSABILIDAD CIUDADANA En las políticas del Programa Estatal de Seguridad Pública 2022-2027 se promueve una “corresponsabilidad” de la ciudadanía contra la inseguridad y en las tareas de construcción de paz. En el objetivo de seguridad personal y patrimonial p rop one dotar de herra mientas a la ciudadanía para “la autoprotección mediante mecanismos que inhiban las violencias”; también se busca incentivar la cultura de la denuncia. Además, se promueve la organización de equipos de vecinos que alerten a la policía sobre hechos delictivos y sospechosos, y que se organicen para el cuidado de espacios públicos. Según el programa, publicado en el Periódico Oficial de Zacatecas, la entidad está en una etapa de transición hacia una seguridad ciudadana. Entre las estrategias también se plantea la creación de una Universidad de Formación Policial, así como ofrecer

a delincuentes las “reducciones de penas e incluso amnistías condicionadas al perdón de personas y colectividades que hayan sido afectadas y proponerles un cambio de vida”. Esta política se alinea a la estrategia nacional de seguridad, en la que advierten que los problemas de inseguridad no se pueden atender únicamente mediante métodos policiales y militares.

PRESUMEN VISIÓN SOCIAL “La manera convencional de mejorar la seguridad pública es incrementar las penas, la cantidad de elementos, de patrullas, de chalecos, pero la visión que nosotros compartimos es social”, dijo el diputado local, Armando Delgadillo Ruvalcaba, de la Comisión de Seguridad Pública. Consideró que el tema de la seguridad debe ser participativo y enfocado a la prevención, por ello se le debe apostar a una política preventiva y no reaccionaria.

EN REVISIÓN En un mensaje del gobernador David Monreal, dentro del Programa de Seguridad, destaca que se redujo la incidencia de homicidios dolosos en 22 por ciento, “mientras que otros delitos, como el secuestro, también siguen a la baja”. En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, apuntó que los programas y acciones se evaluarán periódicamente en la Plenaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

FAMILIARES se manifestaron en la FGJE.

Exigen encontrar a Celeste Alexandra

F

LANDY VALLE

amiliares de Celeste Alexandra Rodríguez Ortega exigen a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) la búsqueda inmediata de la joven de 16 años, quien fue vista por última vez este lunes. “Pensamos que a nosotros no nos iba a pasar, por casi no salir, pero nadie está excepto de eso”, lamentó Martha Mayela Ortega, madre de la joven, quien supo de su hija la última vez cuando fue a cenar a la avenida Cinco Señores. Explicó que el último contacto telefónico que tuvo con ella fue alrededor de las 22:30 horas, cuando le comentó que pediría un Uber para llegar a casa; sin embargo, ya no regresó. Expuso que su teléfono continúa dando línea e incluso en una ocasión fue contestado por un hombre y una mujer, quienes dijeron que encontraron el celular en Villas de Guadalupe, pero se negaron a regresarlo. Posteriormente, interpusieron la denuncia ante la FGJE, pero le piden a la fami-

lia esperar 48 horas para que la rastreen, “que saliendo la alerta iban a comenzar las corporaciones a buscar, pero yo no veo nada”. Por ello, este miércoles se presentaron nuevamente para exigir la búsqueda, “no sé en qué me tengo que meter para que el gobierno se mueva, la gente que tiene a personas que están adentro, pero uno que es normal o corriente no aparecen y si aparece, todo el mundo sabe cómo aparece”. Detalló que Alexandra trabaja como mesera en eventos, es de tez blanca, cabello lacio y una de sus señas particulares es un lunar en cada mejilla, portaba una sudadera gris, pantalón azul cielo y unos tenis negros. Aseguraron que acudieron al puesto de tacos donde ella estuvo para revisar las cámaras de videovigilancia, pero les comentaron que no funcionan. Advirtieron que de no obtener alguna respuesta o acción de búsqueda en menos de 24 horas, tomarán el bulevar metropolitano para exigir su pronta localización.

DEVELARON un cuadro histórico con las firmas de los integrantes.

Conmemoran 200 años del primer Congreso Constituyente

E

ESAÍ RAMOS

ste miércoles autoridades estatales conmemoraron la instalación del primer Congreso Constituyente en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, que dio paso a la formación de Zacatecas como un Estado Confederado en 1823. “Hoy festejamos los 200 años de que se instaló el congreso que parió a este estado”, expuso Arturo Nahle García, magistrado presidente. Explicó que este hecho ocurrido el 19 de octubre de 1823, representa la más grande hazaña política e institucional en toda la historia de Zacatecas, pues fue el primer paso para la creación de un estado moderno en este territorio, es decir, formado con el Derecho como fundamento, y en representación de la población que lo habita. Repasó algunos procesos políticos por los que pasó

la provincia hasta llegar a su independencia, entre los que destacó la primera inversión de fondos públicos. “Se hizo en la adquisición formal del edificio donde nos encontramos, cuya compra se realizó con la mediación del cura Joaquín María de Valle, representante de Manuel Verrétegui, propietario original del inmueble”, relató Nahle García.

RINDEN HOMENAJE Como parte de la ceremonia, se develó en la Sala de Plenos del TSJEZ un cuadro con las firmas de los constituyentes de 1823. En el documento se muestran “las comisiones que desempeñó cada uno y las funciones que desarrollaban”, detalló Federico Priapo Chew Araiza, cronista del estado. Destacó que para esta obra solo pudieron reunirse las firmas, ya que no hay retratos de los personajes.


METRÓPOLI • Jueves 19 de octubre de 2023 | A3

Denuncian negligencia de directivos en primaria adres de familia de la escuela Francisco Villa, de la colonia Las Américas en la capital, se manifestaron la mañana de este miércoles por la falta de apoyo de la dirección en el caso de una estudiante de tercer grado que sufrió secuelas graves tras recibir un fuerte golpe en la cabeza. María de Jesús Nava Valadez, madre de la menor lesionada, detalló que hace un mes un niño de sexto grado le dio un balonazo por accidente a la niña durante el receso; el impacto fue tan fuerte que cayó desmayada, se golpeó la cara y resultó con daños, también, en sus encías.

Relató que ante la situación ningún docente ni el director hicieron algo al respecto, hasta que después de tiempo le hablaron para avisarle que su hija estaba sangrando debido a un incidente. Luego de ser notificada acudió rápidamente a la escuela, y por sus propios medios la llevó a un hospital, aunque para ello tuvo que pedir ayuda a los vecinos de la zona, porque en la institución educativa nadie le ofreció apoyo.

PROTESTA EFICAZ La madre de la menor lesionada puntualizó que debido a que no cuenta con seguro médico, y que su esposo

también está en cama por enfermedad, le ha sido difícil encontrar la manera de atender a su hija adecuadamente. Aun así, consiguió citas con especialistas a través del Centro de Salud. Señaló que gracias al bloqueo de este miércoles, las autoridades le brindaron apoyo, pues representantes de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) gestionaron las citas médicas para su hija que tenía programadas hasta diciembre y se adelantarán a noviembre. Además, le ofrecieron la posibilidad de apoyarla con el traslado de la menor a sus consultas y dar seguimiento a su tratamiento.

LAS SECUELAS DEL ACCIDENTE María de Jesús dio a conocer que su hija era una alumna de alto rendimiento; sin embargo, desde el incidente presentó un retraso tanto motriz como de comportamiento, ya que la menor se comporta como una niña de tres años. Asimismo, señaló que debido al tratamiento y las efectos del accidente, en ocasiones pierde fuerzas en las piernas, a lo cual se suman fuertes dolores de cabeza. Por ello, y ante las indicaciones médicas de no regresar a las actividades escolares, la menor se ausentó de la escuela, pero tuvo

Violan derechos del Poder Judicial: Nahle El magistrado presidente aseguró que no pueden reducir un derecho adquirido, como lo establece la legislación laboral

S

ALEJANDRO WONG

e están violentando los derechos de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) con el retiro de sus fideicomisos, que representaban percepciones, servicios médicos, apoyos y pensiones, entre otros, advirtió el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJZ), Arturo Nahle García. Señaló que “es un derecho adquirido, es una prestación ganada, su salario no puede ser reducido eso no lo digo yo, así está la legislación laboral”. Anticipó que ahora que se cancelen estos fideicomisos vendrán demandas laborales de los trabajadores, con posibilidades de ganar.

CUESTIÓN POLÍTICA Nahle García consideró que todo este asunto es político, pues de una estimación de presupuesto para todo el país, de 8 millones de pesos, lo que co-

Prevén amparo trabajadores del PJF Zacatecas ■ Luego de que el martes en la Cámara de Diputados se aprobara la cancelación de 13 de 14 fideicomisos para el Poder Judicial de la Federación (PJF), el Comité Ejecutivo Nacional trabaja en un amparo colectivo, informó el representante de la sección 6 del sindicato de trabajadores, José Pedro Ruedas Saucedo. Mientras que en distintas sedes del país hay paro de labores, en la entidad se trabajará bajo protes-

rresponde al PJF no representa ni el 1 por ciento. Precisó que en la Cámara de Diputados, la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), impulsó una reforma para desaparecer fondos y fideicomisos por un monto de alrededor

ta de manera indefinida, detalló el líder sindical y adelantó que durante el domingo se unirán a la marcha que se realizará a nivel nacional. Señaló que “en el PJF aún existe la posibilidad de que la iniciativa no avance, ya que el proceso aún no concluye, y se tiene hasta el 15 de noviembre para que los senadores, en la cámara alta, desechen la propuesta”. Ruedas Saucedo precisó que actualmente la

situación legal del tema está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, existe la posibilidad de que de nueva cuenta paren actividades como parte de las protestas, pero estas acciones se definirán en los próximos días. Entre las entidades en las que cerraron las instalaciones del Poder Judicial están Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Puebla, Jalisco y Veracruz, por mencionar algunos. DAVID CASTAÑEDA

de 15 mil millones de pesos. El magistrado se auto cuestionó de por qué emitir un posicionamiento al respecto, si esta disposición de los recortes solo afecta al PJF, no al estatal. Y luego lo explicó: “Si usted agacha la cabeza, si usted se calla, ante un

embate de esta naturaleza al Poder Judicial, al rato sigue usted. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.

Todo este asunto es político, pues de una estimación de presupuesto para todo el país, de 8 millones de pesos, lo que corresponde al Poder Judicial de la Federación (PJF) no representa ni el 1 por ciento”

ARTURO NAHLE GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TSJZ

DAVID CASTAÑEDA

Arturo Nahle lamentó los últimos acontecimientos de violencia, entre ellos el asesinato de una mujer y dos menores, reportado en la localidad Casa Blanca. “¿Cómo hacerle frente?”, dijo al referir que se necesita coordinación entre las diferentes autoridades.

EN EL ESTADO, los integrantes del PJF trabajan bajo protesta.

Proponen endurecer castigos por corrupción

E

ALEJANDRO WONG

n su iniciativa que denominó “Ley García Luna”, el diputado Ernesto González Romo propuso aumentar las penas por actos de co-

rrupción, así como sancionar a funcionarios que colaboren con el crimen organizado. Puntualizó que actualmente se establecen condenas de dos a 12 años por enriquecimiento ilícito de servidores

públicos, por lo que exhortó a que deberían darles de 10 a 20 años de prisión. Asimismo, propone clasificar “ la cobardía burocrática”, la cual detalló es cuando un funcionario acce-

de a colaborar con organizaciones delictivas. “[Además] por ceder a amenazas o por recibir un beneficio económico. [Asimismo por] colaborar activamente o mediante omisiones, [así como] ayudar a personas u organizaciones delictivas facilitando la comisión de actos ilícitos”, aseguró el diputado, quien destacó que ante esta falta la condena tendría que ser de 35 a 50 años de cárcel.

PADRES DE FAMILIA tomaron la escuela Francisco Villa como protesta. que regresar porque le advirtieron que si continuaba faltando perdería su lugar en la institución. La madre de la afectada señaló que el lunes de esta semana tuvo que acudir por su hija porque su maestro le

notificó que la niña tenía un fuerte dolor de cabeza. Ante esto, también pidió el apoyo de las autoridades escolares para buscar la posibilidad de que su hija pueda continuar su tratamiento sin perder su lugar en la escuela.

AGENCIA REFORMA

P

DAVID CASTAÑEDA

UNA EXPLORACIÓN CLÍNICA la deben realizar hombres y mujeres.

DISMINUYEN CASOS EN MUJERES

Aumenta cáncer de mama en hombres

E

ÁNGEL LARA

n Zacatecas disminuyó el número de mujeres con cáncer de mama, pero aumentaron los casos en hombres, informó Martha Isis de la Torre Aguilera, jefa del Departamento de Salud de la Mujer de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Puntualizó que de 2020 a este año, en la entidad o c u rri e ro n 3 2 5 f a lle c i mientos de mujeres y tres muertes de hombres, a causa de esta enfermedad. Por ello, para continuar con los casos a la baja en las mujeres y que los hombres adquieran interés por realizarse pruebas, como parte de la estrategia del Mes Rosa, se realizan pláticas y talleres de concientización en instituciones educativas. Asimismo, Isis de la Torre informó que los hombres interesados en realizarse alguna detección, pueden acudir a la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (Uneme Dedicam). Detalló que los hombres a partir de los 20 años deben realizarse una autoexploración mensual,

COMPARECENCIA El diputado Enrique Laviada Cirerol propuso una reforma para que el titular del Poder Ejecutivo comparezca cada 8 de septiembre en la LXIV (64) Legislatura. La intención, aseguró, es “dar inicio al análisis y discusión del contenido del informe, acerca de las actividades realizadas y el balance que guarda la Administración Pública, con base en el Plan Estatal de Desarrollo. El texto del informe será

y a partir de los 27 y hasta a los 39 años se recomienda realizarse una exploración clínica anual. Además, de los 40 a 69 años se recomienda la mastografía.

ESTRATEGIAS De la Torre Aguilera expuso que a partir de 2006 el cáncer de mama se convirtió en la primera causa de muerte en mujeres; pero lo que encendió las alarmas en el estado fue que hubo un incremento de fallecimientos de 2020 a 2021, cuando pasaron de 85 a 93. Esto provocó que se llevarán a cabo estrategias para reducir el índice de mortalidad. Y esto se logró, puesto que en 2022 se presentaron 91 decesos, y en lo que va del 2023 se tienen 56. La jefa del Departamento de Salud de la Mujer explicó que la estrategia más importante es promover la detección temprana y llevar los módulos de mastografía a todo el estado, para detectar a tiempo el cáncer de mama y poder iniciar un tratamiento a tiempo. Enfatizó que este tipo de cáncer es el más frecuente y de más prevalencia, aunque lo que puede salvar la vida es su detección a tiempo, lo cual da una esperanza de 93 por ciento.

presentado ante la Legislatura 10 días naturales antes de esa fecha”. Otra reforma que se planteó fue la del legislador Xerardo Ramírez Muñoz, para que se dé una alternancia de género en la titularidad del Poder Ejecutivo, de tal manera que un mandatario, al concluir su gestión, deberá ser relevado por una gobernadora y viceversa.


A4 | Jueves 19 de octubre de 2023

PERIODISMO CRÍTICO

www.ntrzacatecas.com

EDITORIAL DAVID H. LÓPEZ

En el escenario de guerra, el Estado israelí debe actuar con sabiduría ya que, de lo contrario, será gravitado hacia el terreno donde lo quiere Hamás y comenzaría a alienarse de lo mucho que ha logrado en los últimos lustros.

Mundo al revés

U

n estado de Israel en gestiones avanzadas para hacer negocio con las naciones árabes que lo rodean. Un entorno comercial y diplomático favorable. Israel asentado en un territorio que obtuvo de manera por demás controversial. Del año 1948 a la fecha demasiadas cosas han pasado. Es como si una persona cayera en estado de coma en el año 1994 y despertara hace unos días tras 29 años de dormir. En dicho lapso un hombre de raza negra fue presidente de Estados Unidos (y además se llama Barack Hussein Obama), el PAN gobernó México por dos sexenios, un presidente mexicano besó el anillo papal y el PRI hoy solo tiene nueve senadores; el recién despierto comatoso no lo creería. Lo mismo sucedería con una persona medianamente informada de lo que ha sucedido en el territorio palestino (Israel incluido) que hoy está al rojo vivo y donde si le recortamos 15 años al lapso de coma, veríamos cómo, de tres lustros para acá, las cosas han sufrido desdobles alucinantes: la mayoría de naciones árabes que rodean al estado de Israel, lejos de cuestionar su derecho a existir, reblandecen sus posiciones más radicales abriéndose a hacer negocios y even-

tualmente no se descartaría incluso establecer relaciones diplomáticas. Una vez más, contexto. Irán se ha manifestado en apoyo total hacia el pueblo palestino e inclina sus simpatías por Hamás. Pero inclusive Irán ha cambiado su posición. De ser una nación en abierta beligerancia hacia EEUU e Israel, el país persa está en vías de recuperar algunos de sus activos congelados por el gobierno norteamericano y vía los buenos oficios de China, se ha abierto las puertas para establecer algunas relaciones comerciales con naciones que tenía cerradas de tajo. Cambios y más cambios. Pero mientras todo eso sucedía, la franja de Gaza y los millones de palestinos que viven en ella solo veían empeorar su situación ante la indiferencia de los muchos involucrados. En tal escenario, Hamás preparó con un sigilo formidable para sus objetivos un ataque perturbador y sangriento para alterar el sentido de las cosas. En ese contexto, la legendaria inteligencia israelí cometió una terrible omisión al no anticipar este ataque. La alevosía con que se perpetró el operativo de Hamás complica toda posibilidad de dar una salida pacífica al asunto. Hamás ha inaugurado una etapa bélica de mediano plazo

y consecuencias funestas para sus principales líderes, quienes habrán de asumirlo en aras de conseguir sus objetivos. Y hablando de objetivos, el primer impulso de la comunidad internacional fue un rechazo total y tajante al terrorismo perpetrado por el grupo radical palestino y por ende un apoyo irrestricto a Israel, pero al paso de unas horas, a lo más días, y tras declaraciones de funcionarios israelíes de tipo “estamos lidiando con animales humanos” y la anticipación

del primer ministro Netanyahu de una campaña antiterrorista que no tendrá miramientos hacia la población civil que habita la de por sí precarizada franja de Gaza, los apoyos comienzan a moderarse. El antecedente de cómo Gaza ha padecido un bloqueo multifactorial por años ha vuelto a la comunidad internacional (Unión Europea incluida) más prudente a la hora de prodigar apoyos. Israel no tiene el tamaño ni la influencia de Estados

Unidos en el concierto de las naciones. Si bien tiene aliados poderosos, el Estado israelí debe actuar con sabiduría ya que, de lo contrario, será gravitado hacia el terreno donde lo quiere Hamás y comenzaría a alienarse de lo mucho que ha logrado en los últimos lustros. Entonces el “mundo al revés” volvería a su estado anterior. Mientras tanto, China, Rusia, Irán y otros interesados influyentes observan. Nosotros, aunque desprovistos de influencia, también debemos hacerlo.

PURO VENENO LLEGA CLAUDIA A JEREZ

NAHLE APARTIDISTA

¡COBARDÍA BUROCRÁTICA!

DESCONOCE A SU JEFA

PLATA PRESTADA

Hoy recibirán a la coordinadora de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, en Jerez de García Salinas, donde gobierna el alcalde Humberto Salazar. Dicen que el apadrinado por Ricardo Monreal tendría lista una comida con todo y carta de peticiones para la aspirante de Morena a la presidencia. También, el propio gobernador David Monreal confirmó que se acumularon las solicitudes de licencia de funcionarios estatales que esperan acudir “a saludar”. Y aunque ahora sobran organizadores, representantes y promotores de la corcholata ganadora, las víboras aseguran que, por lo pronto, no le interesa tener algún líder definitivo en el estado, pues no quiere echar todas las canicas en una misma canasta. Mientras tanto, la ex diputada federal, Mirna Maldonado, se alejó de Los Históricos y se acercó al senador José Narro para participar en los detalles del evento, programado por ahí de las 11 horas en el auditorio Genaro Borrego.

Ante la grilla y los comentarios de que siempre lo nombran como un posible aspirante al Senado y en otros tiempos a la gubernatura, el magistrado presidente, Arturo Nahle, solo recuerda que lleva años sin actividades en los partidos. Se describe como un perfil “apartidista” en este momento. Pero eso no impide que tenga sus posicionamientos políticos, como la defensa al Poder Judicial federal. Y él mismo se pregunta por qué lo hace si al tribunal de Zacatecas no le afecta. Y él mismo se responde: “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”.

Por recibir moche o porque estén amenazados, los servidores públicos que colaboren con el crimen organizado podrían enfrentar penas de cárcel de 35 a 50 años. Es lo que pide el diputado Ernesto González. ¿Cuántos funcionarios en la Nueva Gobernanza encuadrarían en lo que el zar anticorrupción bautizó como “cobardía burocrática? Y en su afán escandaloso, el pupilo de la senadora Soledad Luévano quiere que los castiguen con durezas similares a los homicidas. González Romo sabe que este tipo de iniciativas muy difícilmente prosperarán, y así como condena la cobardía burocrática, ¿en cuántos casos no se podría acusar de una cobardía legislativa? Los diputados siguen inflando facturas de gasolina y no se ha hecho nada para impedirlo. Los valientes no se han asomado.

Si alguien hizo pasar un mal rato a la secretaria de Educación, Maribel Villalpando, incluso más que los diputados que la tundieron en su comparecencia, ésa es Navidad Rayas, la titular de Bibliotecas. Ésta ex diputada nunca se sometió a la figura de la secretaria. Al contrario, la criticaba y en una ocasión, según cuentan las víboras, la confrontó durante una posada navideña. Rayas siempre desconoció a su jefa porque desde el principio cuestionó que tuviera los méritos suficientes para llegar al cargo.

Ahora que algunos agremiados de la CMIC se quejan de la escasa obra pública, en el Fideicomiso Fondo Plata les darán créditos, para maquinaria y equipo, por hasta 10 millones de pesos. Pero lo que más quisieran los constructores que representa José Luis de la Peña es que hubiera más contratos y que los pagos fueran a tiempo. Del periodo que estuvo Memo Carrillo en la Secop, hay quejas de pagos atorados que ya no permitían avanzar en las obras, o que las empresas se recuperaran.

Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR

Lorena Gutiérrez DIRECTORA

EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez

EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Nayeli Flores y Franco Sosa

19 DE OCTUBRE DE 2006

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 19 de octubre de 2023. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. EN MÉXICO, ESTA ENFERMEDAD ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE 25 AÑOS Y MÁS.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


METRÓPOLI • Jueves 19 de octubre de 2023 | A5

AD HOC

U

no de los principios fundamentales de los derechos humanos es la interdependencia, que implica que la afectación a un derecho impactará en el ejercicio de otros derechos, por lo que toda estrategia encaminada a la protección de los derechos debe pensarse de manera integral, de tal forma que se puedan potencializar todos y cada uno de los derechos. Cuando hablamos del derecho humano a la salud implica, no el mínimo vital, sino el más alto nivel de salud posible; si bien es cierto, todas las personas tenemos derecho a disfrutar de ese nivel más alto de salud posible, también es importante señalar que cada grupo etario tiene particularidades médicas distintas que demandan de atención especializada que atienda características propias de cada sector poblacional. La salud de las mujeres es el tema que ahora nos ocupa, desde la perspectiva de los derechos humanos, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. El análisis del derecho humano a la salud con un enfoque de género e interseccionalidad. Las personas pueden ser parte de uno de los grupos considerados como vulnerables o de varios, eso los coloca en una posición en la que pueden ser víctimas de doble o triple discriminación, por lo que se vuelve indispensable el analizar todos los temas de posibles vulneraciones desde la perspectiva interseccional, es decir, tomando en consideraciones todos aquellos factores que colocan a una persona en una situación de vulnerabilidad frente a otras personas o frente al Estado. Es la interseccionalidad la que obliga al estudio minucioso de todas las posibilidades, puesto que cualquier factor que no se tenga en consideración puede afectar la manera en la que se protegen los derechos humanos de las personas, en este caso, de las mujeres. La detección oportuna del cáncer de mama es parte del más alto nivel de salud posible al que se tiene derecho como mujeres, los servicios de salud en todos los niveles y en todo el territorio nacional deben tener las condiciones necesarias para que todas y cada una de las mujeres puedan gozar de este derecho humano. La no detección oportuna implica un deterioro en el nivel de salud, pero también en la calidad de vida de las mujeres que, desafortunadamente, padecen esta enfermedad, impacta también en sus relaciones laborales, familiares, personales, todas ellas necesarias para el desarrollo integral de la persona. Como ya se señalaba al principio, el no ejercicio de un derecho como es el máximo nivel de salud posible impacta en el ejercicio de otros derechos como el de la dignidad. Pensar que la responsabilidad del Estado termina en hacer promoción de la salud o campañas cada octubre es minimizar el ejercicio del derecho humano a la salud de las mujeres. Las acciones de detección temprana deben ir de la mano de políticas públicas de salud que busquen acabar con las desigualdades en acceso a la atención médica de calidad en etapas iniciales, las estrategias de salud pública deben planearse desde la perspectiva de la interseccionalidad, tomando en consideración factores sociales, económicos, culturales, etarios, entre otros, con la finalidad de que el impacto de estas políticas públicas pueda permear en toda la población. El enfocar esfuerzos en el ejercicio del derecho a la salud como el más alto nivel de salud posible en la etapa de detección temprana tendrá efectos positivos en el ejercicio de otros derechos humanos.

OBSERVACIONES

l Fresnillo l Morelos l Ojocaliente l Enrique Estrada l Cuauhtémoc l Susticacán l Tepetongo l Pánuco l Guadalupe l Tlaltenango l Sistema de Agua de Juan Aldama l Sistema de Agua de Pinos l JIAPAZ

$1 millón 560 mil $2 millones 594 mil $27 millones 377 mil $5 millones 225 mil $2 millones 292 mil $1 millón 36 mil $135 mil 223 $176 mil 295 $13 millones 179 mil $16 millones 686 mil $819 mil 828 $499 mil 770 $3 millones 572 mil

SALÓN DE PLENOS de la Legislatura.

Aprueban irregularidades millonarias ACUMULAN OBSERVACIONES POR $75 MILLONES

E STAFF

n la sesión legislativa de este miércoles se aprobaron los dictámenes de cuentas públicas de 2021, correspondientes a 10 Municipios y tres organismos

proveedores de agua. Las observaciones a estos ejercicios por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) representan más de 75 millones de pesos entre los ayuntamientos de Fresnillo, Morelos, Ojocaliente, Enrique

Estrada, Cuauhtémoc, Susticacán, Tepetongo, Tlaltenango de Sánchez Román, Pánuco y Guadalupe, así como los sistemas de agua potable de Pinos y Juan Aldama. En este paquete de cuentas públicas también se incluye

a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), que da servicio a Guadalupe, Vetagrande, la capital y Morelos, y que en dicho periodo de revisión era dirigida por Benjamín de León Mojarro. La administración de Ojocaliente fue la que acumuló mayor monto en los pliegos de observaciones, con 27 millones 377 mil pesos. Además, la auditoría reportó que como resultado de revisión de esta cuenta pública hay 26 expedientes de investigación. El segundo ayuntamiento con más observaciones es Tlaltenango, con 16 millones 686 mil pesos de presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. En el ejercicio del año antepasado, la ASE inició además 20 expedientes de investigación en dicho municipio.

FACEBOOK ntrzacatecas

Dan capacitación sobre administración de archivos

L

STAFF

a Secretaría Técnica del Municipio de Zacatecas ofreció una capacitación a los regidores sobre gestión documental y administración archivística, con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Archivos del Estado de Zacatecas.

Los miembros del cabildo deberán promover la capacitación de los responsables de las áreas de archivo con base en las competencias laborales de la materia. A la capacitación acudieron los regidores Carlo Magno Lara y Ruth Dueñas Esquivel, así como la encargada de la Se-

cretaría Técnica, Gloria Alicia Dueñas Martínez. Finalmente, autoridades municipales aseguraron que continuarán con la aplicación del programa de profesionalización para servidores públicos con el objetivo de brindar mejor atención a la ciudadanía.

CORTESÍA

Derecho Humano a la salud de las mujeres

CORTESÍA

JENNY GONZÁLEZ ARENAS

AYUNTAMIENTO

SE BUSCA profesionalizar a servidores públicos.


A6 | Jueves 19 de octubre de 2023

MUNICIPIOS Desastre por sequía en Pánuco y El Salvador

EL ALCALDE explicó que esto también afecta a los hombres.

Concientizan sobre el cáncer STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

E

n el marco del Mes Rosa y con el fin de sensibilizar y prevenir el cáncer de mama, se organizó un conversatorio en el foyer del Teatro Hinojosa, con la participación de expertos en el tema y testimonios. Al finalizar se entregaron reconocimientos a los participantes. La primera ponencia estuvo a cargo de Salvador Mauricio Cabral, ginecólogo y experto en el tema, quien explicó que la mayoría de los casos de cáncer de mama se diagnostican en etapas avanzadas. Posteriormente, la tanatóloga y terapeuta holista, Nancy García Alague, habló sobre la importancia de la salud mental durante procesos difíciles y los de duelo, así como los de sufrimiento psicológico. En tanto el alcalde Humberto Salazar Contreras explicó que este problema de salud pública es uno de los cánceres más comunes en las mujeres, pero también mencionó que afecta a los hombres. Resaltó además la importancia de la autoexploración para lograr una detección temprana.

Habitantes de ambos municipios tratan de buscar otra alternativa para sobrevivir, pues no sembraron nada y la declaratoria de emergencia no tiene fecha

CUQUIS HERNÁNDEZ ÁNGEL LARA FOTOS: AGENCIA REFORMA

D

ebido a las afectaciones por la sequía, habitantes de El Salvador y Pánuco se ven en la necesidad de emigrar a otros estados o hasta el país vecino, o pedir trabajo en fábricas, ya que la cosecha se perdió por completo y el gobierno del estado no los atiende. Además, no tienen alimento para el ganado ni semilla para el próximo año. A causa de la falta de lluvias, 435 productores de El Salvador resultaron afectados, ya que no pudieron sembrar. “No se logró nada, los hatos ganaderos, tanto bovinos como caprinos, también vieron mermada la productividad, al registrar 50 por ciento de mortandad por la falta de agua, [debido a que] la mayoría de los bordos de abrevadero están secos, las tierras de agostadero dan tristeza, no sabemos qué vaya a pasar”, reconoció el alcalde Miguel Coronado Gámez. Explicó que los productores recibieron el apoyo de fertilizantes en agosto, pero no pudieron aplicarlo debido a la sequía, por ello fue “un beneficio inútil”. Por lo anterior, señaló que hay desesperación entre los

EL PROBLEMA surgió en la telesecundaria de la localidad.

Sin clases, en San Cristóbal por docente CUQUIS HERNÁNDEZ OJOCALIENTE

D

NADA se pudo cosechar en ambos municipios.

435

PRODUCTORES de El Salvador resultaron afectados agricultores de este municipio semidesértico, porque la falta de lluvias “nos pegó a todos”. Es así que están en la espera de que la Secretaría del Campo (Secampo) les apoye con un programa emergente.

SIN ATENCIÓN GUBERNAMENTAL El presidente municipal aseguró que de esta situación está enterado el gobernador David Monreal Ávila, a quien le ha pedido informes sobre una estrategia para los productores, “aunque sea con algo, alguna ayuda que puedan ofrecer para mitigar las

10%

AUMENTÓ el índice de migración en Pánuco

pérdidas”, pero no ha tenido respuesta. Expuso que algunos campesinos apostaron a la siembra de avena para forraje, semilla que otorgó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con la esperanza de que con los cultivos de invierno puedan recuperar algo, “pero sin las lluvias está complicado el panorama”.

urge la declaratoria de emergencia para Zacatecas, porque en el municipio no se pudo sembrar ni una hectárea. [La desesperación es tanta que] los ganaderos venden sus animales y los campesinos, que no pueden migrar, buscan trabajos en los parques industriales cercanos”

JUAN RODRÍGUEZ VALDEZ, ALCALDE DE PÁNUCO

ABANDONAN SU TIERRA

LA MAYORÍA de abrevaderos y bordos están secos.

ILUSTRATIVA

CORTESÍA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Mientras que en Pánuco se registró un aumento de 10 por ciento en el índice de migración, pues las familias buscan la posibilidad de desplazarse al interior de la República Mexicana o hasta Estados Unidos, porque “este año

50%

DE LOS ANIMALES de El Salvador murieron por hambre no habrá cosecha de ningún tipo”, reconoció el alcalde Juan Rodríguez Valdez. Señaló que “urge la declaratoria de emergencia para Zacatecas, porque en el municipio no se pudo sembrar ni una hectárea. [La desesperación es tanta que] los ganaderos venden sus animales y los campesinos, que no pueden migrar, buscan trabajos en los parques industriales cercanos”. Lo anterior debido a la ausencia de lluvia que afectó de manera muy importante a los agricultores y ganaderos, “porque el cien por ciento de la tierra no se pudo sembrar y existe mucha preocupación porque no habrá alimento para el ganado ni semilla de reserva para el próximo año”, expuso el presidente municipal. Aseveró que “desde 1969 no se vivía una crisis tan severa como en este tiempo, a pesar de que apenas está comenzando, [ya que] los pronósticos indican que el próximo año será aún más complicado”. Agregó que los agricultores están en busca de un programa alternativo, pero desconocen la fecha en la que se podría poner en marcha.

ebido a la falta de un profesor, madres de familia de la telesecundaria ubicada en la comunidad San Cristóbal tomaron las instalaciones de la primaria y el jardín de niños con el objetivo de presionar a las autoridades y solucionar el problema. Lo anterior ha generado una gran molestia en la localidad, pues los menores no tuvieron clases desde el viernes en los planteles del nivel básico. Las madres de familia aseguran que los maestros y el director de la telesecundaria argumentan que atienden a grupos numerosos, lo que les provoca estrés, pues son 60 alumnos a cargo de dos profesores. Por la tarde del miércoles detallaron que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) les informó que les mandarían otro docente, pero que no estaban seguros si podrían dejarlo hasta que termine el ciclo escolar. Es así que advirtieron que permanecerá el paro hasta que les confirmen que no habrá problemas por la falta de un profesor.

PERJUDICAN A TERCEROS Las madres de familia de los otros dos planteles señalaron estar molestas, pues “si el problema está en la telesecundaria, nosotros decimos que lo arreglen ahí mismo, [ya que] están perjudicando a nuestros hijos”. Lo anterior ya que aseguran que “quieren que a fuerza se forme otro grupo, aunque no lo ocupen por el número de estudiantes que hay”. Aseveraron que el director de la telesecundaria está manipulando a los padres de familia para exigir que llegue otro maestro, a pesar de que tienen grupos de al menos 25 alumnos, “pero ellos desean dividirlos para que solo sean 22 estudiantes por salón”.


Jueves 19 de octubre de 2023 | A7

CULTURA

www. n tr z ac atec a s . c o m

Presentan el festival

LAS CONFERENCIAS están abiertas al público en general.

Refuerzan lo aprendido en Escuela de Conservación

C

ESAÍ RAMOS

on diversas actividades para alumnos y público en general, este miércoles iniciaron las 12 Jornadas Académicas de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas (Eecyrz) Refugio Reyes. La finalidad de estas acciones es “que los alumnos puedan enriquecerse de algunos otros temas que no se abordan en su totalidad en las aulas”, manifestó Diana Castillo García, directora de la institución. Detalló que las jornadas tendrán talleres que serán exclusivos para los estudiantes, y conferencias, que están abiertas para cualquier persona. “Más que nada es un re-

forzamiento en el que puedan interactuar con otras personas que se dedican al medio en el que ellos pueden desenvolverse”, expuso. La directora refirió que además de las ponencias, habrá talleres de cerámica, de encolado de telas y uno que impartirá la Coordinación de Protección Civil (CEPC). En cuanto a las conferencias precisó que las temáticas abarcan la restauración, desde libros hasta monumentos, además de la experiencia que compartirán expertos que trabajaron con las momias extraídas del Templo de Santo Domingo. Todas las actividades se realizan en las instalaciones de la Eecyrz, ubicada en la Alameda Trinidad García de la Cadena.

Jerezano Hasta los Huesos SE REALIZARÁ DEL 29 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

Plazas y callejones del Pueblo Mágico será el escenario

D

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

el 29 de octubre al 2 de noviembre las plazas y callejones se vestirán de fiesta con música, cine, teatro, cuentacuentos, altares, catrinas y alebrijes del Festival Jerezano Hasta los Huesos. Los eventos se desarrollarán en diferentes escenarios del centro de la ciudad, como el Teatro Hinojosa, el Jardín Hidalgo, el kiosco y la Plaza Tacuba, informó el alcalde José Humberto Salazar Contreras.

ANUNCIARON el programa al exterior del Museo Panteón de Dolores. El programa inicia el 29 de octubre con el concierto Canto a la Luna, de los talleres

del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), a las 18 horas en el Teatro Hinojosa.

Invitan a concurso de fotografía

L

ESAÍ RAMOS

a Fototeca de Zacatecas Pedro Valtierra lanzó la convocatoria para el concurso ¡Aquí nomás!... los personajes de Fresnillo, en la que podrán participar fotógrafos profesionales y aficionados con imágenes captadas con cualquier tipo de cámara.

Los concursantes deberán pagar una cuota de recuperación de 50 pesos. La temática es sobre personajes de El Mineral que se desempeñen en algún oficio: personas que trabajan en el campo, que hacen carpintería, panaderos, herreros, hasta maestros o simplemente adultos mayores.

Los tres primeros lugares recibirán un premio de 20 mil, 10 mil y 5 mil pesos respectivamente. Las obras participantes deberán ser enviadas con calidad para impresión de 40 por 50 centímetros y producidos de 2010 a la fecha. El material debe estar acompañado de un texto de máximo

El lunes 30 a las 17 horas se celebrará un concurso de fotografía en el Jardín Hidalgo; la presentación editorial Sempiterno en el vestíbulo del Teatro Hinojosa; el concurso de Calaveras a las 19 horas en el interior del teatro y cuentacuentos en el espacio abierto del Jardín Hidalgo. El martes 30 se llevar´ a cabo el concurso de altares y alebrijes en la Plaza Tacuba, y se realizará el homenaje póstumo al maestro cubano Pedro Puig Macías, a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil. Además se efectuará el 1 de noviembre a las 17 horas el concierto Fandango de los Talleres del IJC, en el Teatro Hinojosa. El 2 de noviembre a las 18 horas, será la última sesión de cuentacuentos, y las actividades concluirán con la obra de teatro Parca Dictum a las 19 horas en la Plaza Tacuba. El presidente municipal afirmó que a través de estas tradiciones se construye la unidad y el orgullo que caracteriza a esta ciudad. Para consultar la programación completa del festival se puede consultar la página de Facebook del Municipio, H.Ayuntamiento de Jerez.

500 palabras que sintetice el sentido de las fotografías, así como el nombre de los personajes retratados. El jurado que seleccionará a los ganadores está integrado por fotógrafos con trayectoria que calificarán la originalidad y el valor de las imágenes. La fecha límite para registrarse es el 30 de noviembre en la página http://concursos.cuartoscuro.com


A8 | Jueves 19 de octubre de 2023

ALERTA ROJA

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Lo agreden a balazos en local de comida LIBRADO TECPAN ZACATECAS

U

FACEBOOK ntrzacatecas

n hombre fue agredido a balazos en el interior de un establecimiento de comida, ubicado en la avenida Magisterial, a la altura del fraccionamiento Jardínes del Sol; sobrevivió. El ataque se registró minutos después de las 16 horas de este miércoles, cuando

sujetos armados ingresaron al local y dispararon en repetidas ocasiones contra la víctima, de quien se desconoce si era el dueño, empleado o comensal. Las primeras corporaciones en arribar fueron la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) y posteriormente la Cruz Roja Mexicana (CRM).

Los paramédicos atendieron al hombre, quien aún contaba con signos vitales, por ello lo trasladaron a un hospital, aunque no se precisó su estado de salud. El personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo de levantar los indicios para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.

EL HOMBRE sobrevivió al ataque; se desconoce su estado de salud.

Se registra doble homicidio en Fresnillo PESE A LA CERCANÍA DE LA MUNICIPAL, NO HUBO DETENCIONES

Circulaban a bordo de un vehículo por la prolongación Enrique Estrada, cuando les dispararon e impactaron contra un poste de alumbrado público

L

MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

a tarde de este miércoles dos hombres fueron ejecutados a balazos en el interior de un vehículo en la prolongación Enrique Estrada, a la altura del Hospital de la Mujer. La agresión armada se registró a las 15:30 horas cuando las víctimas se trasladaban en un carro Chevrolet negro sobre los carriles que dirigen al crucero Valparaíso-Jerez de García Salinas. Debido a los disparos, el conductor perdió el control de la unidad y chocó contra un poste de alumbrado público que se encuentra en el camellón central de la vía. Los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) se trasladaron al sitio, ya que a escasos metros se ubica su base.

LAS VÍCTIMAS se trasladaban en un Chevrolet negro. Al inspeccionar, se percataron que el lado del conductor tenía múltiples impactos de bala y en el interior se encontraban dos hombres heridos. Por lo anterior, solicitaron el apoyo de cuerpos de emergencias, quienes al arribar confirmaron que las víctimas ya habían muerto. El sitio fue acordonado

para desviar a las demás unidades y que el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) hiciera los trabajos correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), donde les realizarán la necropsia de ley para identificarlos.

CERCANÍA l La agresión armada ocurrió a la altura del Hospital de la Mujer y de la base de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

A LOS SIETE LOS DETUVIERON EN LA CAPITAL

Los sentencian a 50 años de prisión por secuestro STAFF ZACATECAS

P

or el delito de secuestro agravado, condenaron a 50 años de prisión a siete hombres. De acuerdo con la carpeta de investigación, el 21 de agosto de 2022 se obtuvo la orden judicial de cateo por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP), Metropolitana (Metropol) y Municipal en una casa de la colonia Veterinarios, de la capital. En la vivienda se encontraba un joven de 24 años privado ilegalmente de la libertad y quien fue reportado como desaparecido un par de días antes.

JONATHAN 30 años.

MATÍAS 26 años.

MARCO ANTONIO, 26 años.

ALEXANDER, 21 años.

LEONEL, 24 años.

MARCO, 19 años.

CAUSA l Los condenados fueron arrestados en 2022 por tener privado ilegalmente de la libertad a un joven de 24 años, a quien reportaron desaparecido unos días antes. Por lo anterior, detuvieron a Jonathan, de 30 años; Matías y Marco Antonio, de 26; Alexander, de 21; Leonel, de 24; Marco, de 19; y Alexis, de 18 años. Llevando su proceso en reclusión bajo la medida de prisión preventiva justificada y cumpliendo con una sentencia condenatoria por los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos y cargadores, así como contra la salud, se les dictó una pena de 50 años de prisión.

ALEXIS, 18 años.


Jueves 19 de octubre de 2023 | A9

www. n tr z ac atec a s . c o m

FRESNILLO Presentan Festival Siempre Vivos CONMEMORAN DÍA DE MUERTOS

Las actividades durarán más de dos semanas, en las que se llevarán a cabo 70 eventos diferentes

EL LUNES la solicitará ante sesión de cabildo.

PIDE LICENCIA PARA EL SENADO

Se va Saúl de El Mineral

E

CARLOS LEÓN

l alcalde Saúl Monreal Ávila anunció que este lunes solicitará ante el cabildo licencia para retirarse de su cargo y contender por un escaño en el Senado de la República. Informó que este miércoles fue su última conferencia de prensa como presidente municipal y aseguró estar contento tras cinco años de mandato. “Hoy termina un ciclo al frente de la presidencia. A todos muchas gracias; a los trabajadores, a las personas que confiaron en mí, a todos, gracias. “Me siento contento, [aunque] tengo sentimientos encontrados porque el gobernar Fresnillo no me ha permitido disfrutar a mis hi-

jos. En un abrir y cerrar de ojos ya tengo una nieta: mis hijos ya no me reclaman mi ausencia”, puntualizó el edil. Enfatizó que fue una gran satisfacción estar al frente del ayuntamiento de El Mineral, ya que fue una experiencia que lo hizo madurar. “En los momentos que yo pude haber estado [con la familia] se los dedique a Fresnillo y eso es una gran satisfacción; no sé si sea buena o mala, pero se lo dejo a los fresnillenses. Fue una experiencia muy bonita [que] me enseñó a madurar”,destacó. Monreal Ávila recordó que durante su mandato sufrió la pérdida de cuatro familiares; sus dos padres, su hermana Erika y de Jimmys, a quien apoyó con el cuidado de sus hijos.

D

CARLOS LEÓN

Beache Pérez aseguró que habrá diversas actividades para conmemorar el Día de Muertos, entre las que destacó desfiles y los tradicionales concursos de altares y catrinas, en las que participan instituciones educativas y empresas. Dio a conocer que harán proyecciones de películas alusivas a la festividad en diferentes colonias y comunidades, así como recorridos

Se regulariza servicio de agua potable

D

espués de varias semanas con problemas de desabasto de agua potable por los diferentes apagones que se han registrado en los pozos, el servicio del agua ya se regularizó en 90 por ciento. Carlos Carrillo Aguirre, director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), informó que el sistema Pardillo se encuentra al cien por ciento y el Carrillo en un 70. Detalló que en septiembre se registraron 20 apagones, mientras que en octubre solo han tenido uno, provocado por las fallas en las líneas de conducción de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por lo anterior, el Siapasf ha invertido más de un millón de pesos para arreglar equipos como bombas sumergibles y de las que extraen el agua, así como transformadores, por mencionar algunos. “Los cortes de electricidad provocaron que el Siapasf invirtiera dinero para la re-

20

APAGONES se registraron en los pozos durante septiembre

100% SE ENCUENTRA el sistema Pardillo

70%

ESTÁ funcionando el Carrillo

posición de equipos dañados. Los usuarios también han sido conscientes de este problema y hasta el momento no se han generado problemas de morosidad”, destacó Carrillo Aguirre. Aceptó que las colonias en las que se tienen problemas de abastecimiento son en la parte norte del municipio, ya que la altura dificulta que se lleve el caudal a esa zona.

l Desfiles l Concursos de altares y catrinas l Proyección de películas en colonias y comunidades l Recorridos por panteones l Exposiciones multidisciplinarias l Conciertos l Talleres l Presentaciones de libros

ACTIVIDADES

EL SIAPASF ha invertido más de un millón de pesos para arreglar desperfectos.

CARLOS LEÓN

EVENTOS

el 20 de octubre al 5 de noviembre se llevará a cabo el Festival Siempre Vivos, que tendrá 70 actividades para conmemorar el Día de Muertos. Reynaldo Beache Pérez, titular del Instituto de Cultura de Fresnillo, refirió que el evento se inaugurará con la decoración en la zona peatonal de la zona centro.

Enfatizó que se redujo el uso de pozos agrícolas en las comunidades para estabilizar el servicio eléctrico. “Los agricultores dejaron de usar el agua. Hace dos meses se presentaron los apagones, pero lo atribuimos a que los productores encendían los equipos de riego y esto generó la problemática de variación de voltaje”, mencionó.

POZOS NUEVOS Carlos Carrillo Aguirre detalló que se habilitarán dos pozos nuevos en el sistema Carrillo y otro más en el Pardillo. “Se hizo un estudio hidrogeológico que salió positivo, [por lo que] estamos en vías de gestión. Son gastos fuertes; costará 4 millones de pesos cada unidad, ya que se realizará una perforación y equipamiento”, recalcó. Reconoció que cada sistema tiene seis pozos abatidos, los cuales ya no producen agua, por lo que destacó que ya trabajan en relocalizarlos.

MAÑANA inauguran la festividad con la decoración de la zona centro. por los panteones de la cabecera municipal. Asimismo realizarán exposiciones multidisciplinarias, recorridos históricos y de leyenda en las instalaciones del teatro Echeverría y Ágora José González. Además, habrá conciertos,

homenajes a artistas, exhibiciones de baile, talleres, conversatorios y presentaciones de libros.

INVITACIÓN El alcalde Saúl Monreal Ávila invitó a la población e instituciones educativas a que

se sumen a las actividades, que tienen como propósito recordar y conmemorar a los familiares que fallecieron. Destacó que en los cinco años de su gobierno se han realizado más de 250 actividades culturales para conmemorar el Día de Muertos, festividad en la que han participado estudiantes, empresas y público en general.


A10 | Jueves 19 de octubre de 2023

w w w . nt rz a ca t e ca s . co m

Cae la primera medalla para el Estado

Jovany gana Circuito Estatal de Rodeo

STAFF CANCÚN

J

ALEJANDRO CASTAÑEDA JUAN ALDAMA

L

a Arena Crazy Bulls de Juan Aldama fue la sede de la gran final del Circuito Estatal de Rodeo Zacatecas 2023, donde Jovany Ortiz se alzó como el campeón de jineteo de toros al obtener la mayor puntuación. Gracias a este logro, el originario de Jerez de García Salinas será el representante de Zacatecas en el 27 Campeonato Nacional, avalado por la Federación Mexicana de Rodeo (FMR). En esta justa, estará acompañado por Refugio Guerrero. Dicho campeonato se realizará del 6 al 12 de noviembre en Chihuahua, donde los zacatecanos demostrarán su nivel ante los mejores vaqueros del país.

LUIS, escolta de Mineros de Zacatecas.

Estamos en una situación complicada: Andriassi KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

L

a última derrota de Mineros de Zacatecas en contra de Dorados de Chihuahua pone al cuadro de cantera y plata en una posición difícil en la tabla general de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), pues tiene un arduo camino por delante. Al respecto, Luis Andriassi, escolta del equipo, explicó: “Estamos en una situación complicada con el tema de los playoffs. La victoria contra Dorados nos ponía en buena posición, ya que estamos cerrados con Plateros, con los mismos Dorados y con Panteras. Entonces la derrota nos complica el panorama”, explicó. A pesar de ello, destacó que la quinteta es capaz de realizar la hazaña y darle la vuelta; para ello, tienen que ir motivados a la próxima serie, pues la clasificación está en juego.

UNA LUCHA POR LA POSICIÓN El equipo se ubica en la décimo primera posición de la tabla con 32 unidades, a dos puntos de diferencia del octavo lugar, que es Plateros de Fresnillo. Este lugar exige del equipo ganar para no descender escaños; y como reconoce Andriassi, enfrente tienen un duro cierre de torneo, puesto que deberán enfrentar aún a Freseros de Irapuato, Panteras de Aguascalientes y Astros de Jalisco, que también están en la lucha por mantener la posición “Ninguna serie ahorita es sencilla; todos los equipos están apretando, ya que desde el quinto hasta noveno o décimo estamos pegados, y con una mala serie se quedan fuera; así que estas tres últimas series van a ser muy fuertes”, concluyó.

CHIVAS REINCORPORA A JUGADORES SANCIONADOS ● JALISCO. El Club Deportivo Guadalajara informó sobre la reincorporación de los tres jugadores del primer equipo que fueron separados del plantel por no respetar el reglamento interno. A través de un comunicado, la directiva de Chivas precisó: “Después de una serie de reuniones en las que se valoraron las medidas tomadas y las acciones correspondientes por el incumplimiento a los lineamientos internos del club, además de las disculpas ofrecidas por los tres futbolistas, se ha decidido que Alexis Vega, Cristian Calderón y Raúl Martínez se reincorporen al trabajo grupal desde este miércoles”. AGENCIA REFORMA

LLEGA EL BOX MUNDIAL A EL MINERAL EL DOMO DE LA FERIA SERÁ LA SEDE

La exhibición estelar de la tarde es una pelea por el título Internacional del Consejo Mundial de Boxeo, entre Bryan Destructor Mercado y el sudafricano Mzuvukile Magwaca

M KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

añana en el Domo de la Feria de Fresnillo tendrá lugar una serie de exhibiciones pugilísticas de gran poder, entre ellas, el duelo por el título Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que enfrentará a Bryan Destructor Mercado contra el sudafricano Mzuvukile Magwaca. Así se dio a conocer este miércoles en la capital, donde se presentó la cartelera de boxeo Latin KO, que reunirá a notables estrellas del pugilismo. Al respecto, uno de los protagonistas de la pelea estelar de la noche, Destructor, aseveró no tener miedo a su rival, y el viernes lo comprobará: “Nosotros venimos bien preparados; no por nada también tenemos

PELEAS PROGRAMADAS

l Bryan Destructor Mercado vs Mzuvukile Magwaca l Lourdes La Pequeña Lulú Juárez vs Mayela La Cobrita Pérez l Luis Alberto Araujo Peluchín vs Martín Diablo Tecuapetla l Exhibición de boxeadores locales

LA PEQUEÑA LULÚ regresará al ring tras una temporada inactiva. un récord impresionante. Vamos a salir con la mano en alto”.

LA CARTELERA En este evento también habrá espacio para el boxeo femenino, con un enfrentamiento entre Lourdes La Pequeña Lulú Juárez (que regresa tras una etapa inactiva) y Mayela La Cobrita Pérez. El retorno al cuadrilátero es un momento que La Pequeña Lulú esperaba, y sobre lo cual se siente segura: “El gimnasio no lo he dejado desde mi última pelea y creo que voy a salir con toda esa energía que he juntado todos estos meses. “M i c o ntri nc ante s abe cómo peleo y que me gusta subir al ring para bajar con la mano en alto”, destacó la boxeadora.

Otro de las grandes exhibiciones será la de Luis Alberto Araujo Peluchín y Martín Diablo Tecuapetla, quienes se verán las caras en suelo fresnillense en la tercera pelea más importante del cartel. Estos encuentros serán precedidos por dos peleas, a cargo de representantes locales que tienen como tarea calentar la lona y atraer al público al Domo de la Feria. El punto de venta de los boletos es el gimnasio Solidaridad, de las 16 a las 20 horas; también se puede acudir a las oficinas de NTR Medios de Comunicación, para llevarte uno de los pases cuádruples que tenemos preparados para este gran evento.

osé Luis Jiménez Bravo López conquistó en natación la medalla de bronce, la primera para Zacatecas en los Paranacionales Conade Quintana Roo 2023. El atleta zacatecano rompió su propia marca en la prueba de 50 metros estilo pecho, con 44 segundos y 92 centésimas. El resto del pódium quedó conformado de la siguiente manera: oro para Leonardo Aguilar Pérez, de Querétaro, con 38 segundos, 11 centésimas; y plata para Ángel Fernando Gutiérrez León, de Nuevo León, con 43 segundos, 95 centésimas.

PÓDIUM

l 1ero, Leonardo Aguilar Pérez l 2do, Ángel Fernando Gutiérrez León l 3ero, José Luis Jiménez Bravo López

SU RIVAL será Taller Canario.

Firma Diablitos su pase a la final DIABLITOS

VILLANUEVA

11 - 2

KIKE RAMÍREZ ZACATECAS

D

iablitos venció 11-2 a Villanueva y logró avanzar a la final de la categoría infantil en la Liga Municipal de Beisbol de Zacatecas. Luego de tres partidos llenos de emoción, el equipo de negro con dorado alcanzó su pase para el gran juego por el título. Los grandes lanzamientos de Juan Pablo Medellín el Chulo , Nelson Rodríguez el Titi y Bryan Félix el Palitos f ue r on d e g r a n ayuda durante las siete entradas para alcanzar la victoria. Entre los tres lanzadores lograron eliminar un total de 14 elementos por la

vía del ponche, para dar mayor seguridad en el diamante. Además, en el bat mostraron la agresividad necesaria para irse arriba 5-0 desde la segunda entrada.

EL CIERRE Los fierrazos no se detuvieron y en el quinto capítulo un rally de cuatro carreras amplió la ventaja de cara al cierre del partido. El ánimo y la actitud anotadora se expandieron hasta el sexto episodio, en el que lograron mandar a otros dos jugadores al home plate. Del lado de los azules, éstos poco pudieron hacer ante semejante trabajo en el montículo y solo anotaron en dos ocasiones, pero nunca perdieron el ánimo ni la felicidad de llegar a su primera semifinal como representantes de Villanueva. El rival en la final para Diablitos será Taller Canario, a quienes enfrentarán el miércoles a las 16 horas.

Zacatecas, a Campeonato de Softbol ALEJANDRO CASTAÑEDA ACAPULCO

H

EN LA CAPITAL se anunció esta cartelera estelar organizada por Latin KO.

BRAVO LÓPEZ consiguió la de bronce.

oy arranca el Campeonato Nacional de Softbol, donde Zacatecas tendrá participación en la categoría libre femenil con una selección competitiva. Del 19 al 22 de octubre las de cantera y plata, ubicadas en el Grupo A, enfrentarán a los representativos de Nuevo León Tigres, Guerrero A y Chihuahua A. El primero de los juegos arranca este día a las 12 horas, en contra de las neolonesas. Este enfrentamiento significa

para las de Zacatecas un regreso a los eventos nacionales después de varios años de no hacerlo, por lo que el seleccionado tiene un gran compromiso de poner a la entidad en alto. El equipo cuenta con jugadores de experiencia, pioneras del deporte de la pelota suave, como Marely Ruelas, Diana Reyes, Yolanda Villalobos y Berenice Espinosa. Asimismo, se suma la juventud de las universitarias Liz Sifuentes e Ingrid Reyes, además de dos refuerzos de las que se espera den un plus a la novena en el pequeño diamante.


Jueves 19 de octubre de 2023 | A11

TOROS

www. n tr z ac atec a s . c o m

MANOLO BRIONES

APUNTA su regreso este sábado ante su afición en Aguascalientes.

Joselito Adame: madurez y evolución NTR TOROS AGUASCALIENTES

E

l matador de toros Joselito Adame regresó a México tras su exitosa temporada española y lo hizo con el pie derecho después de un fin de semana arrollador en donde triunfó con salidas a hombros en Pachuca y Monterrey. Después de ese triunfo resonante, Joselito Adame apunta para lo que será su siguiente compromiso, importante, sin duda, pues será el reencuentro con la afición de Aguascalientes este sábado en la corrida del aniversario de la fundación de esta tierra. Por lo anterior, el matador convocó a los medios de comunicación en la capital hidrocálida, donde hizo un balance de lo que fue su temporada española, que constó de 10 festejos, en las que cortó 16 orejas y un indulto. En México, el paso también fue importante, lo mismo en Mérida, Autlán, Morelia y las dos tardes en Aguascalientes, una de ellas, el pasado 1 de mayo donde recibió una grave cornada. El diestro hidrocálido aseguró estar disfrutando cada vez más de su toreo, se dijo consciente de la responsabilidad de ser el torero mexicano más relevante de los últimos años. “Ir a esas plazas importantes me hace mucha ilusión. Regreso en

Ir a esas plazas importantes me hace mucha ilusión. Regreso en una etapa bonita, con mayor madurez, entendiendo todo mucho más y disfrutando cada día mi profesión, con la misma ilusión que el primer día; nada cambia, por el contrario, solo evolucionamos”

JOSELITO ADAME, MATADOR DE TOROS una etapa bonita, con mayor madurez, entendiendo todo mucho más y disfrutando cada día mi profesión, con la misma ilusión que el primer día; nada cambia, por el contrario, solo evolucionamos”, compartió Adame. En este sentido agregó que la temporada “ha sido muy bonita, porque sigo hacia adelante y aunque hay sinsabores como el trago amargo de mi última tarde en mi tierra Aguascalientes el pasado 1 de mayo donde, luego de vivir en esos días en el hospital con la incertidumbre tras la conmoción cerebral y la cornada que tenía, nos hemos podido sobreponer y hacer una campaña importante en plazas españolas, donde gracias a los triunfos del año pasado, decidieron contar conmigo otra vez y eso es algo que me dio mucha ilusión”, comentó el espada que se encuentra listo para partir plaza en la Monumental Aguascalientes.

TEMPORADA DE ENSUEÑO EN EUROPA DESPUÉS DE 40 CORRIDAS YA PREPARA SU VIAJE A MÉXICO PARA INICIAR TEMPORADA EN TLAXCALA

O NTR TOROS MADRID

tro año mágico fue la temporada 2023 de Diego Ventura en plazas europeas. Una campaña marcada siempre por la feliz conmemoración del aniversario 25 de su alternativa, con un puñado de obras maestras. Sin contar las ocho que toreó en plazas de México, entre el 1 de enero y el 27 de febrero, Ventura completa su temporada en España, Portugal y Francia con 40 corridas de rejones toreadas. Se ha medido a 87 toros (de una amplia variedad de encastes), a los que les cortó 104 orejas y 16 rabos. Números estratosféricos que se rematan con otro dato más: Diego salió a hombros en 33 de esas 40 tardes, es decir, en el 82.5 por ciento de las corridas donde hizo el paseíllo, lo que refleja el grado de regularidad en el triunfo que fue capaz de mantener. De esas 33 salidas a hombros, tres lo fueron en cosos de primera categoría: Madrid, Nimes y Zaragoza. En el caso de Las Ventas, se trata de su 18 puerta grande en la primera plaza de toros del mundo, un registro hoy solo en sus manos. La mejor serie de triunfos del año se produjo entre el 29 de junio en Zamora y el 28 de agosto en Cuenca, dos meses excepcionales en los que enlazó 11 puertas grandes consecutivas. Especiales fueron también sus dos únicas comparecencias en Portugal y en Francia. Ambas, con aroma de regreso. La primera en Moita, que supuso la vuelta de Diego a Portugal cuatro años después, lo que celebró con una

CORTESÍA

DIEGO VENTURA FIRMA

EMSA sigue apostando por los nuevos talentos.

Lista, temporada en León NTR TOROS LEÓN

E

TUVO una destacada temporada en plazas de Europa. de sus actuaciones antológicas de 2023. La segunda, en Nimes, a donde volvió también después de varios años de ausencia para coronarse con una nueva salida a hombros por la Puerta de los Cónsules.

EL ADIÓS DE SU FIEL COMPAÑERO La mencionada de Madrid fue la tarde del adiós a los ruedos de Nazarí; sin duda, el caballo más importante en la carrera del rejoneador cigarrero y uno de los que escribió la historia moderna del rejoneo. Pero no solo el recuerdo de tantas y tantas faenas memorables deja Nazarí, su huella está también prendida en la sangre de Nómada, su hijo, que con apenas cinco años se ha destacado ya como uno de los puntales de la cuadra de Ventura para presente y futuro, desplegando una panoplia de registros inmensos a la hora de hacer el toreo. Nivaldo también explotó a lo grande en su segundo año en las huestes de Diego. Otro ca-

ballo llamado a hacer historia por lo que hace, donde lo hace y cómo lo expresa, con tanta belleza. Junto a ellos, el inigualable Bronce, otro caballo para la historia en tiempo presente. Pilares, de una cuadra cada vez más redonda a la que se asomaron hasta cinco debutantes: Hatillo, As de Oro, Tequila, Quizás y Divino. Algunos de ellos vivieron ese estreno en Jerez de la Frontera, la tarde del 7 de mayo, la corrida en solitario de la temporada, en la que, como en Mérida, Diego Ventura expuso que el rejoneo del mañana ya está hoy aquí. Pero 2023 no ha terminado para él. En apenas unos días volará a México para completar una nueva temporada de una docena de corridas de toros, cuyos carteles ya se van conociendo y donde el genio de La Puebla del Río terminará de componer otro año mágico.

n el hotel la Nueva Estancia se realizó la rueda de prensa correspondiente a la primera parte de la Temporada de Novilladas 2023, que no se celebraba desde 1993. Con 10 novilleros presentes, agradecieron la oportunidad que la empresa EMSA les dio para presentarse en la Plaza de Toros La Luz y con esto mostrar su talento para ganar un lugar dentro del mundo taurino. Saben que la competencia de festejos taurinos a lo largo de la República Mexicana es importante, pero confían en el público leonés y en su gusto por la fiesta brava para asistir a cada fecha de la temporada de estos jóvenes talentos. El novillero Tato Loaiza resaltó la importancia de asistir para apoyar a los nuevos valores de la fiesta, aseguró que representan a las nuevas figuras. También destacó la calidad de las ganaderías que acompañan a cada cartel, las cuales están a la altura de una plaza cómo La Luz, siendo ganaderías de prestigio cada una de ellas. Daniel Prieto, originario de Aguascalientes, dijo estar avanzando y aseguró que verán a un novillero más maduro en el ruedo. Por su parte, Alan García reconoció que en esta primera parte de la temporada, los novilleros que actuarán son poco conocidos que recién van empezando su carrera como matadores de toros: están conscientes de la gran responsabilidad que tienen para dejar el alma en su presentación y así robar los aplausos del público que asista. El 21 de octubre se realizará la primera novillada, la cual está conformada por por el rejoneador Eduardo Zendejas y los novilleros Andrés Origel, Daniel Prieto, Tato Loaiza, Luis F. Gaona y Juan Dinastía.


A12 | Jueves 19 de octubre de 2023


N

N

AL CO

TR

A MU

DI

A EL

CÁNCER DE MAMA: EL INTERMINABLE VIAJE POR SALVAR LA VIDA

MÉXICO, SIN POLÍTICA INTEGRAL

Faltan recursos, orden y ley para avanzar.

PREVENIR Y ERRADICAR Seis de cada 10 tumores se originan en la zona con mayor cantidad de tejido mamario, así como vasos sanguíneos y ganglios linfáticos.

AÑO XLIII · Nº. 11477 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx EMPRESAS, SALUD Y TECNOLOGÍA

URGE PROTECCIÓN FINANCIERA

Trabajan juntas y a marchas forzadas para detectar e impulsar revisiones.

Aseguradoras atienden más de 10 mil casos anuales.

Se mantienen mercados bajo presión ante ambiente bélico Aversión al riesgo. Búsqueda de activos de refugio imprime dinámica negativa en índices accionarios y peso mexicano

EFE

Acepta Israel la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. PONE TESLA FRENO EN NL INICIARÍA CONSTRUCCIÓN DE LA GIGAFACTORY EN MONTERREY A PRINCIPIOS DE 2024: MUSK.

Los activos en mercados emergentes están bajo fuerte presión por el conflicto en Medio Oriente. Sólo ayer, petroprecios, acciones y divisas tuvieron grandes cambios. Los crudos repuntaron cerca de 2 por ciento. Las acciones en WS cayeron, mientras que en México el IPC bajó 0.76 por ciento. Las 23 divisas analizadas por Bloomberg perdieron, siendo el peso mexicano la líder con 1.3 por ciento menos; concluyó en 18.24 unidades. Las próximas horas serán claves: el conflicto se recrudece o modera. —Bloomberg / A. Moscosa

OMAR MEJÍA (BANXICO)

Cierre diario en pesos por divisa 18.25

'El balance de riesgos para la inflación no se ha deteriorado'.

18.24

17.09 16.80

1 SEP

5 OCT 18 OCT 2023

Fuente: Banco de México.

'NO SON PRIVILEGIOS'

Jeanette Leyva

MONEDA EN EL AIRE

Leonardo Kourchenko LA ALDEA

CRONOPIO

REUNIÓN EN PALENQUE

Confirma AMLO 7 de 11 presidentes para tratar migración.

DEFENDER FIDEICOMISOS ES UN 'PECADO SOCIAL': AMLO SHEINBAUM DIJO QUE LOS RECURSOS QUE TIENE EL PJF PUEDEN SER PARA BECAS O SALUD; APLAUDE ELIMINACIÓN.

CUARTOSCURO

Van a paro nacional de hoy al martes empleados del PJF PARLAMENTO ABIERTO. Tras la aprobación en San Lázaro, en el Senado todas las bancadas ven necesario oír a los trabajadores.

ESCRIBEN

Roberto Gil Zuarth

Dólar interbancario 18.40

Aprueban cobro de 9% a dueños de concesiones de terminales aéreas.

AGUILAR NIEGA BENEFICIO. PIDE MAGISTRADA OTÁLORA DEFENDER AUTONOMÍA; VE MINISTRO DE LA SCJN ATAQUE INJUSTIFICADO.

LUCÍA FLORES

BIDEN EN TEL AVIV

LEY DE DERECHOS


2

EL FINANCIERO Jueves 19 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

AMLO va ganando la narrativa COORDENADAS

Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx @E_Q

E

n la discusión respecto a los fideicomisos del Poder Judicial, se ha omitido una pregunta fundamental para entender el fondo del debate: ¿por qué es que justo en estas fechas los diputados han aprobado su extinción? Algunos de los fideicomisos en cuestión tienen décadas de existir. Todos aquellos que la Cámara de Diputados aprobó extinguir en su sesión del martes pasado, están vigentes desde que comenzó este sexenio. ¿Será acaso que los legisladores estaban distraídos y no se habían dado cuenta de que existían estos vehículos jurídicos en el Poder Judicial? La primera referencia pública notoria a ellos se presentó el pasado 9 de marzo. En la conferencia mañanera de ese jueves, el presidente López Obrador presentó un cuadro con los fideicomisos y dijo lo siguiente: “Esto no lo sabe la gente, tienen un fideicomiso, un guardadito de 20 mil millones de pesos. Este informe del Poder Judicial es público, nada más que mucha gente no lo sabía. Son 20 mil 516 millones de pesos", aludiendo a que los recursos pertenecían a magistrados y ministros. En aquella fecha faltaban aún 52 días del periodo ordinario de sesiones. Si realmente se hubiera considerado que la existencia de los fideicomisos del Poder Judicial era gravosa para las finanzas públicas y era parte de los privilegios de “los de arriba”, como ha señalado el presidente reiteradamente, lo lógico es que desde entonces se hubiera propuesto una reforma legal para extinguirlos. Sin embargo, dicha reforma, propuesta por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y aspirante a la candidatura de su partido al gobierno de Puebla, Ignacio Mier, se presentó hasta el 6 de septiembre pasado. Se esperó hasta los últimos meses del año y ese hecho tiene un significado político. Prácticamente desde que la ministra Norma Piña fue electa por sus pares como presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura, comenzó una era de tensión con el presidente de la República, que se expresó en gestos, como la instrucción del presidente

a sus colaboradores para que ni siquiera les contestaran el teléfono a los ministros, hasta su exclusión en ceremonias cívicas como la del Grito el 15 de septiembre o el desfile militar del 16 de ese mes. En este contexto, lo relevante de la coyuntura actual no es la discusión respecto a las condiciones laborales del personal del Poder Judicial o si debe haber fondos para el retiro de jueces y magistrados. No. Si esa hubiera sido la discusión, la dinámica política hubiera sido otra, y quizás se estarían analizando uno por uno de los fideicomisos, escuchando diversas voces. Simple y llanamente, el presidente de la República ve a la mayoría de la Corte como un adversario. La Corte ha sido un dique a diversas iniciativas, como el llamado Plan B en materia electoral o la que buscaba dejar al INAI en la inacción. Igualmente, ve al Tribunal Electoral como una instancia poco confiable, que eventualmente puede ser un obstáculo para las campañas de los candidatos de Morena y sus aliados. A semanas de que comiencen la precampañas y ya en el camino del último año de la actual administración, no se trata de austeridad o racionalización de los recursos, sino del debilitamiento de un Poder del Estado que no es controlado por la 4T. El objetivo final es que estorbe lo menos posible a las intenciones del gurpo en el poder y que, en la perspectiva de alcanzar una mayoría constitucional en las dos Cámaras en las elecciones de 2024, se pueda procesar una reforma constitucional para deshacerse de los ministros y magistrados que hoy forman las principales instancias del Poder Judicial y proponer a otros que sean electos de manera directa por los ciudadanos, lo que daría a Morena una mayor posibilidad de controlar también a este poder. Esa es la discusión de fondo y no si les deben pagar la tintorería a las togas de los ministros, por citar una tontería. Así como creo que la Corte va a ganar al final de cuentas el litigio legal, me parece que el presidente va ganando la narrativa, que es lo que finalmente busca.

VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

ENRIQUE QUINTANA

VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES

JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV

GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO

RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET

JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN

ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL

Alerta en el Pacífico por el huracán Norma; en Los Cabos se evacúan zonas vulnerables EL HURACÁN NORMA, categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se intensifica en el Pacífico mexicano y avanza hacia las costas de San José del Cabo, BCS. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que aplicó medidas de prevención y evacuación de las zonas más vulnerables que podrían ser afectadas por la tormenta. Por su parte, la Conagua alertó que Norma podría alcanzar la categoría 3 en los próximos días, por lo que mantienen alerta azul en las costas de Sinaloa, Sonora, Colima y Jalisco.

ESPECIAL

DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO

ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN

ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL

GERARDO TREVIÑO GARZA

El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 19 de Octubre de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00.

GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99.

MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59.

MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07.

SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22

BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.

EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada


3

Jueves 19 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.740 ▲ $0.30 Interbancario (spot) $18.244 ▲ 1.26% Euro (BCE) $19.025 ▲ 0.35%

ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) FTSE BIVA (puntos) Dow Jones (puntos)

49,274.78 ▼ -0.79% 1,019.72 ▼ -0.81% 33,665.08▼ -0.98%

PETRÓLEO WTI - NYMEX 88.32 BRENT - ICE 91.28 Mezcla Mexicana (Pemex) 84.11

▲ 1.92% ▲ 1.54% ▲ 1.99%

BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) Bono a 10 años

METALES Onza oro NY (venta. Dls) Onza plata NY (venta)

$1,968.30 ▲ 1.68% $23.10 ▲ 0.33%

INFLACIÓN Mensual (sep-23) Anual (sep-22/sep-23)

▼ ▼

11.25% 10.01%

= ▲

S/C 0.11

0.44% 4.45%

-0.11 -0.19

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez

Tanto bolsas de valores como precios del crudo resintieron la incertidumbre ALEJANDRO MOSCOSA

mmoscosa@elfinanciero.com.mx

BLOOMBERG

economia@elfinanciero.com.mx

Los activos de los mercados emergentes estuvieron bajo presión en la sesión de ayer, ya que el aumento de los precios del petróleo y el conflicto en Oriente Medio eclipsaron cualquier optimismo generado por los datos de crecimiento económico de China que superaron las previsiones. Las acciones cayeron a su nivel más bajo en más de una semana, ya que una ola de aversión al riesgo se apoderó de los mercados, ante la preocupación por una escalada del conflicto. Para muestra, las pizarras en Wall Street cerraron la jornada con números rojos. La caída más pronunciada la mostró el Nasdaq, con 1.62 por ciento, hasta ubicarse en 13 mil 314.30 unidades; el S&P 500 perdió 1.34 por ciento, a 4 mil 314.60 puntos y el Índice Dow Jones, 0.98 por ciento, a 33 mil 665.08 puntos. El descenso registrado este miércoles en los tres índices fue el más pronunciado desde el pasado 3 de octubre. En México, el IPC de la BMV cayó 0.76 por ciento a 49 mil 289.20 unidades y el FTSE-BIVA retrocedió 0.81 por ciento a 1 mil 019.72 puntos, su retroceso más marcado desde el 12 de octubre. La cautela en los mercados por el conflicto en Medio Oriente también provocó un repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, que ya alcanzaron el 4.9 por ciento, su mayor nivel desde el 2007. “Las próximas horas serán críticas para saber si el conflicto sigue escalando o si, por el contrario, se favorecen las alternativas diplomáticas. Hasta ahora los mercados han reaccionado con cautela, pero mostrando temor ante episodios que reducen las posibilidades de una solución controlada”, según Monex. La agenda se vio marcada por la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden a Tel Aviv, Israel, un día después de un bombardeo a un hospital en Gaza, en el que se han reportado cerca de 500 muertes, asunto que Israel ha negado. “Ante esto, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán pidió un boicot a Israel y poner un embargo petrolero. Por lo pronto, se dice que

CAUTELA EN MERCADOS

Conflicto en Medio Oriente presiona a emergentes La jornada se tiñó de rojo ante la posibilidad de que escale a una guerra regional

Cambio de estrategia Los inversionistas liquidaron posiciones en activos financieros de mayor riesgo ante la escalada en el conflicto en el Medio Oriente, mayores tasas de interés y alzas en los precios de los energéticos. Principales bolsas con mayores bajas

Monedas emergentes más depreciadas vs el dólar de EU

Variación porcentual, jornada del 18 de octubre -2.0

Variación porcentual, jornada del 18 de octubre 0.0

-1.5

-1.62

Nasdaq Composite (EU)

-1.60

IBovespa (Brasil) -1.34

S&P 500 (EU) FTSE 100 (GB)

-1.14

Dax (Alemania)

-1.03 -0.98

0.0

-1.34

Peso (Colombia)

-1.31

Rupia (Pakistán)

-1.26

Peso (México)

-1.22

Zloty (Polonia) -0.99

-0.92

IBEX-35 (España)

-0.91

CAC 40 (Francia)

Rand (Sudáfrica) -0.55

Industrial Dow Jones (EU)

Peso (Chile) -0.41

Sol (Perú)

-0.36

Real (Brasil)

-0.82

FTSE MIB (Italia)

-0.13

Peso (Uruguay)

-0.79

S&P/BMV IPC (México)

-0.12

Baht (Tailandia)

Fuente: Bloomberg

la OPEP no planea tomar ninguna acción inmediata a la propuesta de Irán”, destacaron analistas de Banco Base en una nota. Frente a este panorama, también se vio un repunte en los precios internacionales del crudo. Con el WTI subiendo 1.92 por ciento, a 88.32 dólares; el Brent, 1.58 por ciento, a 91.32 dólares. Analistas de RBC Capital Markets destacaron que “una crisis regional parece el resultado más probable, especialmente con Israel todavía aparentemente comprometido con una ofensiva terrestre para atacar a Hamás”. PESO LIDERA PÉRDIDAS

Ante este tipo de episodios con elevada aversión al riesgo, las divisas de mercados emergentes suelen mostrar pérdidas, mientras el dólar se fortalece. De hecho, el peso mexicano perdió 1.3 por ciento frente al dólar,

84.11 Ganancia. Algunos activos asiáticos subieron a inicios de la sesión después de que la economía de China ganó impulso el trimestre pasado, sin embargo, se desvanecieron rápidamente. Afectan. En China resaltaron los problemas del desarrollador inmobiliario Country Garden Holdings que se encamina a su primer incumplimiento de deuda; el índice de Bloomberg cerró en mínimos de 14 años.

liderando las pérdidas entre todas menos tres de las 23 monedas del mundo en desarrollo rastreadas por Bloomberg. Al cierre de la sesión, el dólar cotizó en 18.2438 pesos, desde los 18.0164 pesos del cierre de la se-

DÓLARES POR BARRIL

Es el precio que registró ayer de la mezcla mexicana, 1.99% más contra un día atrás.

0.76% RETROCEDIÓ

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en la jornada de ayer.

sión del martes, lo que sugiere una pérdida de 23 centavos y alcanzó su nivel más alto desde el 5 de octubre, cuando se ubicó en 18.2531 pesos, según datos del Banco de México (Banxico). Con la depreciación, en ventani-

llas de Citibanamex, el dólar cerró en 18.74 pesos, desde los 18.44 pesos del cierre del martes, es decir 30 centavos más caro. “En México el peso regresó a niveles por encima de los 18 pesos por dólar. En caso de escalar el conflicto en Israel, la mayor aversión al riesgo traerá una apreciación del dólar y la paridad cambiaria volverá a superar los recientes máximos”, de acuerdo con Invex. Detrás del peso, las divisas más depreciadas fueron el zloty polaco con 1.15 por ciento, el peso colombiano con 1.06 por ciento, la corona sueca con 1.02 por ciento, el rand sudafricano con 1.01 por ciento y la corona noruega con 0.96 por ciento. En línea con las referencias internacionales, la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) tuvo un repunte de 1.99 por ciento el miércoles, respecto a la jornada previa, con lo que ligó dos sesiones al alza, con un precio de 84.11 dólares por barril.


4

Jueves 19 de Octubre de 2023

¿Rumbo al desencuentro?

D

ebemos admitir que, en gran medida, nuestras críticas se vuelven peticiones incondicionales al poder. No vamos más allá y no podremos hacerlo hasta que el sistema político, de partidos y representación, sea revisado y radicalmente reformado. Nada de esto se ha hecho porque no se ha planteado con claridad, rigor y amplitud a los organismos de la sociedad que nos dimos como vehículos por excelencia de la representación, la opinión o la queja ciudadana: los partidos. Éstos no funcionan como se les imaginó con las varias reformas hechas al sistema político desde 1994, no obstante, de que entre sus obligaciones se contempla la tarea de promover la educación política, entre sus miembros y al conjunto ciudadano, mandato que antes de volverse práctica, pasó a retiro o a volverse rutina para unos cuantos, aun cuando siguen previstas en sus presupuestos anuales sumas destinadas para cumplir tal fin. Sin rubor, la deliberación que debería de referirse, atender y entender, la cosa pública, se reduce al grito y el sombrerazo, el chiste o la mala ocurrencia; burdos intercambios, cálculos entre pequeños cenáculos nada o poco institucionales.

Oposición señala que nuevo gravamen encarecerá el costo de los boletos

FELIPE GAZCÓN

fgazcon@elfinanciero.com.mx

VÍCTOR CHÁVEZ

economia@elfinanciero.com.mx

Por voto mayoritario, la Cámara de Diputados aprobó adicionar el artículo 220-A a la Ley Federal de Derechos de 2024, el cual aplica una tasa de 9 por ciento a los grupos aeroportuarios así como a aerolíneas privadas, en sus ingresos brutos, por el uso de las instalaciones aeroportuarias. Dicha adición estipula que “las personas titulares de concesiones a que se refiere la Ley de Aeropuertos determinarán el derecho, por cada ejercicio fiscal, aplicando la tasa del nueve por ciento a la suma de los ingresos brutos por servicios

Rolando Cordera Campos Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

El silencio que impera en los órganos representativos del Estado, por ominoso que pueda ser, no es amenaza inmediata. Al frente de tanto secreto

ECONOMÍA

siempre habrá detentadores de algunas, pocas, “verdades”, denigrando en los hechos la representación nacional. El viejo y oxidado esquema de comunicación entre cúpulas y bases se reproduce sin rubor porque, después de todo, el pueblo está feliz, ¿o no? Quedará para otro día la reconquista del parlamento como escenario insustituible del intercambio, ejercicio y lucha por el poder que los clásicos nos describieron y la historia nos cuenta. Los negocios tendrán que volver a aprender aquellas viejas costumbres de compra y venta de protección y favores, hasta que esos y otros negociantes se den cuenta de que, en una sociedad tan grande y compleja, como es la mexicana, es imposible pretender hacer buen gobierno, de la economía y la política, sin grandes trazos, miradas amplias, palabras que convoquen a construcciones comunes. Dicho en breve: si no se entiende la urgente, necesaria, construcción de un Estado social democrático, de derecho y derechos la transición se habrá consumado como la gran decepción.

“La deliberación que debería de referirse, atender y entender, la cosa pública, se reduce al grito y el sombrerazo, el chiste o la mala ocurrencia” “Si no se entiende la urgente, necesaria, construcción de un Estado social democrático..., la transición se habrá consumado como la gran decepción”

EN JUEGO

1.48%

0.15%

DE RETENCIÓN.

ES LA TASA.

De ISR sobre los intereses reales propuso Hacienda en la iniciativa de la LIF 2024.

MODIFICACIÓN A LEY DE INGRESOS

Diputados 'marcelistas' revierten alza a retención

VÍCTOR CHÁVEZ

economia@elfinanciero.com.mx

Diputados que integran el bloque "El camino por México" afines al excanciller Marcelo Ebrard, dieron a conocer que en la Secretaría de Hacienda, y en la bancada de Morena les concedieron una modificación en el Proyecto de la Ley de Ingresos 2024, para cambiar la propuesta de retención de 1.48 por ciento de ISR sobre los intereses reales de los ahorradores. En conferencia de prensa, el diputado Carol Antonio Altamirano subrayó que su propuesta es regresar a la retención anterior de 0.15 por ciento, sin embargo, aunque Hacienda ya aceptó la modificación, aún trabajan en la redacción final del tema, con el objetivo de evitar afectaciones a los ahorradores.

APRUEBAN LEY FEDERAL DE DERECHOS

Aplican nuevo impuesto por el uso de aeropuertos aeroportuarios, complementarios y comerciales, señalados en la ley de Aeropuertos y su reglamento, conforme a sus estados financieros dictaminados”. Al presentar las modificaciones, el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas, de Morena, explicó que el objetivo es que no solo se obligue a Aeropuertos y Servicios Auxiliares al pago de derechos por el uso, goce o explotación de los aeropuertos federales, sino a todos los organismos descentralizados

que operen en terminales aéreas. “Lo que realmente se busca es aumentar el porcentaje de derechos para los dueños de aerolíneas por los aprovechamientos”, enfatizó. En el debate, los legisladores de oposición advirtieron que esto se reflejará en un aumento de 10 por ciento en el costo de los boletos y otros afirmaron que se violará la Ley Federal de Competencia Económica. Carrillo dijo que se busca la seguridad de los mexicanos en el es-

De retención de ISR vigente, la cual quieren sin cambios diputados afines a Ebrard.

Recaudación. Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina recibirán los ingresos que se obtengan por la recaudación del nuevo derecho que se cobrará a todos los usuarios y concesionarios de instalaciones aeroportuarias.

pacio aéreo, así como incrementar la demanda en el uso de vuelos para beneficio del turismo. DIFIEREN DE PROYECTO

La Ley Federal de Derechos para el 2024, se aprobó con cinco cambios al proyecto del Ejecutivo. Con 262 votos a favor de los artículos reservados, 198 en contra y una abstención. El dictamen se remitió al Senado para sus efectos constitucionales. En la discusión en lo particular, se aceptaron reformas a los artículos 219, 220 y 221, se adicionó el artículo 220-A y un artículo Cuarto Transitorio a la Ley Federal de Derechos.

“De los planteamientos que hicimos en lo particular, tuvimos avance en el tema que corresponde al artículo 21 de la Ley de Ingresos, y esto es importante porque el hecho de que en vez de cobrarle a los ahorradores un impuesto de 1.48 por ciento, como viene en la propuesta, que se regrese al régimen anterior; es importante aclarar que con este logro lo que se evita es un golpe a miles de ahorradores”, reiteró. Durante su intervención en el pleno de la Cámara de Diputados, el diputado del PT, Ángel Benjamín Robles Montoya, afirmó que van a componer lo relacionado con la tasa de retención a los ahorros. Altamirano añadió que “Hacienda ya concedió que se va a revisar la tasa de 1.48 por ciento; estamos afinando la redacción final para presentarlo y en ese momento ya tendremos los cálculos de manera correcta”. —Con información de Felipe Gazcón

Finalidad. Se crearán dos fideicomisos y los recursos los destinarán las fuerzas armadas al fortalecimiento del sistema aeroportuario bajo su coordinación. Espera. Al cierre de esta edición los diputados discutían la Ley de Ingresos 2024, la cual podría ser aprobada en lo general.

El artículo 219 se establece que las personas titulares de asignaciones y concesiones a que se refiere la Ley de Aeropuertos, así como los organismos descentralizados que lleven a cabo la administración, operación, conservación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos federales, están obligados al pago de derechos por el uso, goce o explotación de aeropuertos federales. En el artículo 220 añade que los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación, y se destinarán a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.


ECONOMÍA

Jueves 19 de Octubre de 2023

El trabajo que realizan las muLiderazgo femenino en el agro: un paso jeres ha sido fundamental para mantener, restaurar y mejorar la de la tierra, así como importante hacia la producción sostenible capacidad reducir riesgos y amenazas en el

M

éxico ocupa el duodécimo lugar a nivel mundial como país productor de alimentos, teniendo a más del 55% de la población rural vinculada a las actividades primarias , por lo que abordar los desafíos del campo en nuestro país es indispensable. En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales celebrado cada octubre, es importante visibilizar a la población campesina, pero, principalmente, a las mujeres que trabajan en el campo. En nuestro país viven más de 61 millones de mujeres, de las cuales 8 millones lo hacen dentro del sector rural, y donde cerca del 15% realizan actividades relacionadas con el campo. Sin importar el sector, las mujeres han demostrado ser líderes transformadoras, y la industria agrícola no es la excepción. Actualmente, existen desafíos a los que ellas se enfrentan, tales como la brecha salarial; la falta de representación; el hecho de que muchas mujeres no son propietarias de tierras agrícolas y que tampoco se encuentran muy involucradas en la toma de

COLABORADORA INVITADA

Liz Gómez Representante de Yara México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

decisiones, así como tienen dificultades para acceder a créditos, lo que ha creado barreras para la igualdad de género en la producción agroalimentaria. Si esto se revierte, las mujeres pueden generar ese cambio significativo en la producción de alimentos para la población y hacer una diferencia en la industria. UN SECTOR QUE SE NUTRE CON EL TRABAJO DE LAS MUJERES

En nuestro país, una de las

científicas más reconocidas fue la Dra. Evangelina Villegas Moreno, quien en la década de los años 50 creó el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) con la finalidad de desarrollar variedades de maíz que tuvieran una mayor cantidad de aminoácidos, mismos que el cuerpo no produce y que ayudan a la nutrición de quien los consume . En la validación de compuesto activos en fuentes vegetales mexicanas como el maíz, frijol negro, chile y agave, la Dra. Janet Gutiérrez, dirige cinco unidades del Institute for the Obesity Research en México, y ha validado a la gastronomía mexicana tanto por su sabor como por los ingredientes que se usan y que son benéficos para la salud . Este destacable trabajo ha marcado un antes y un después en el desarrollo integral de la producción de recursos agroalimentarios y nos permite ejemplificar que, tanto científicas como mujeres campesinas, a pesar de la poca visibilidad que se les daba, son, y siempre fueron, un eje transversal en este sector.

campo mexicano, de igual manera, ven por la sustentabilidad del suelo, el impacto del cambio climático y los efectos que tiene este sobre la industria agroalimentaria.

LA TRANSICIÓN AGRÍCOLA HACIA EL CRECIMIENTO

La modernización del campo ha ampliado el panorama para las mujeres. Es necesario que con esto se promueva su empoderamiento a través de la transferencia de conocimiento y el acceso a nuevas tecnologías. Miembros del sector como nosotros tenemos un compromiso constante para que exista igualdad en cuanto al acceso a la tierra, financiamiento,

5

capacitación y educación agrícola, así como en las condiciones de trabajo adecuadas e igualdad de oportunidades. Es un reto amplio, pero consideramos que, mediante las alianzas y esfuerzo colaborativo podremos superar. Lograr equidad en las condiciones tanto para hombres como para mujeres es el siguiente reto para que la tierra mexicana sea próspera económica y socialmente a través del financiamiento, capacitación y educación agrícola con condiciones de trabajo adecuadas. El apoyo apropiado a la infraestructura del campo puede y debe inspirar a más mujeres a participar más activamente en la prosperidad económica a sus familias y aportar contribuciones esenciales en la economía rural de países en desarrollo como el nuestro.

“Las mujeres pueden generar ese cambio significativo en la producción de alimentos para la población y hacer una diferencia en la industria” “Lograr equidad en las condiciones tanto para hombres como para mujeres es el siguiente reto para que la tierra mexicana sea próspera”


N

A MU

AUMENTA RIESGO

Nuevos casos de cáncer de mama se dispararon 43% durante el año pasado Para preocuparse

En 2022 se registró un aumento de 43 por ciento en el número de pacientes por cáncer de mama en 2022, alcanzando el mayor número de pacientes desde que se tiene registro. Casos nuevos por tumor maligno de la mama, en miles 30.0

23.9

10.4

0.0

2012

10.3

2013

11.6

2014

11.4

2015

12.3

2016

11.7

2017

13.6

15.4

16.7

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El cáncer de mama se ha convertido en una creciente preocupación de salud pública en México, ya que se reportaron 23 mil 911 nuevos casos en 2022, lo que representó un aumento del 43 por ciento en comparación con los 16 mil 743 casos registrados en 2021, según los últimos datos proporcionados

INEGI revelaron que las defunciones por cáncer de mama se mantuvieron estables en 2022, con 7 mil 891 muertes, ligeramente inferiores a las 7 mil 896 registradas en 2021. El grupo de mujeres de 55 a 59 años fue el más afectado, con mil 36 fallecimientos, seguido por el grupo de 60 a 64 años con 975 muertes.

12.7

43% 145 DE LOS CASOS

Registrados por las aseguradoras han sido de mujeres entre 45 y 49 años.

2018

2019

2020

2021

2022

por los Anuarios de Morbilidad de la Secretaría de Salud. El informe reveló que la franja de edad más afectada por esta enfermedad en 2022 fue la de 50 a 59 años, con 6 mil 696 nuevos diagnósticos, seguida por el grupo de más de 65 años con 5 mil 734 casos, y la población de 25 a 44 años con 4 mil 512 nuevos casos. A pesar del aumento significativo en los diagnósticos, cifras del

A nivel estatal, el Estado de México lideró en número de defunciones por cáncer de mama, con 946 casos en 2022, seguido por la Ciudad de México con 918 muertes y Jalisco con 589. En contraste, Campeche registró la cifra más baja de defunciones, con 39, seguido de cerca por Baja California Sur con 55 y Colima con 56 defunciones. Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es la forma más común de tumores en las mujeres, tanto en los países desarrollados como en desarrollo, sin embargo, la mayoría de las muertes se producen en naciones de ingresos bajos y medianos.

MIL PESOS

Es el monto promedio que pagan por siniestro de cáncer de mama en México.

PROTECCIÓN FINANCIERA

Aseguradoras han atendido más de 10 mil casos en el último año

EDOMEX LIDERA

Fuente: Anuarios de Morbilidad de la Secretaría de Salud

JASSIEL VALDELAMAR

ECONOMÍA

A EL

TR

Jueves 19 de Octubre de 2023

AL CO

N

6

DI

FERNANDA ANTÚNEZ

mantunez@elfinanciero.com.mx

Entre enero y octubre de 2023, las aseguradoras reportaron la atención de 10 mil 875 siniestros por cáncer de mama, compartió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Asimismo, dicha institución mencionó que, de acuerdo con su registro, las mujeres aseguradas de entre 45 y 59 años concentran el 43 por ciento de los casos, al igual que el monto de los siniestros. Sobre el monto promedio que representa para una aseguradora atender un tratamiento por cáncer

de mama, la AMIS indicó que este es de 145 mil 362 pesos, mientras que MetLife México desglosó al medio que, en su caso específico como compañía de seguros, un siniestro relacionado a este tipo de cáncer genera un costo promedio de 200 mil pesos. Laura Islas, presidenta de la sección CDMX en la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) subrayó la importancia de la prevención por medio del aseguramiento e indicó que hay compañías dentro del mercado que ofrecen productos enfocados a la salud integral de la mujer.

APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA

Sábado 17 HRS.

HealthTechs tienen potencial para agilizar detección del cáncer FERNANDA ANTÚNEZ

BAJA LA APP

Y DISFRUTA DEL CONTENIDO

• EN VIVO

Rafael Cué

mantunez@elfinanciero.com.mx

A través de la digitalización de la radiología de imagen, con la implementación de herramientas como la reconstrucción multiplanar, ángulos y mediciones de interés que permiten hacer un diagnóstico más preciso, se pueden agilizar y eficientizar los procesos de detección de cáncer, dijo Julián Ríos Cantú, CEO de la firma especializada en soluciones para el sector salud Eden. “Hay una simplicidad en el proceso de entrega de resultados, sin barreras para pacientes y médicos, además de que a través de la Inteligencia Artificial (IA) la productividad de las instituciones médicas se potencializa por data”, refirió. En este sentido, no sólo se eficientiza el diagnóstico para los doctores, sino que los pacientes

ELEVAN OPCIONES

Estas herramientas tecnológicas no solo ayudan a que los médicos hagan mejores diagósticos, sino también a los pacientes.

Encuentran potencial. Una de las grandes oportunidades se encuentran en la administración de datos a través de la Inteligencia Artificial. Oportunidad. Actualmente, tan sólo dos de cada 10 hospitales en Latinoamérica tienen tecnología radiológica digitalizada como la de Eden.

pueden tener sus estudios y reporte médico a través de WhatsApp. Ríos Cantú citó que el uso de este tipo de sistemas para almacenar y distribuir imágenes radiológicas puede reducir el error diagnóstico en hasta un 50 por ciento, además de que el 20 por ciento de los hospitales en América Latina están utilizando este tipo de herramientas. Bajo esa línea, señaló que se estima que el mercado mundial de este sistema de radiología crezca a una tasa compuesta anual del 7.8 por ciento entre 2021 y 2026. “Las placas de acetato producen químicos bastante dañinos al medio ambiente, además de que son difíciles de guardar y que su calidad disminuye con el tiempo”, refirió Ríos Cantú en relación a los pros de estas soluciones digitales para promover una cultura sostenible dentro del sector salud.


ECONOMÍA

Superpeso pega a utilidades de la BMV

Los beneficios

16

Ingresos bajos Grupo de país Ingresos altos

9.5

Terciario Nivel Primario Inversión

10.0

8.0

Fuente: Banco Mundial

ANTICIPA BANCO MUNDIAL

Retraso educativo por pandemia pegará a ingresos LETICIA HERNÁNDEZ

lhernandezm@elfinanciero.com.mx

Se estima que el 76 por ciento de la población estudiantil del mundo que habita en países de ingresos medios, enfrentan un año completo de aprendizaje perdido, como consecuencia del confinamiento causado por la pandemia de Covid, lo que probablemente contraerá los ingresos anuales futuros en un 9 por

Var. %

Var. puntos

49,274.78

-0.79

Índice

Cierre

Var. %

Var. puntos

-391.23

General (España)

916.70

-0.88

-8.18

1,019.72

-0.81

-8.28

IBEX 40 (España)

9,212.70

-0.92

-85.80

DJ Industrial (EU)

33,665.08

-0.98

-332.57

PSI 20 Index (Portugal)

6,147.03

0.05

3.00

4,314.60

-1.34

-58.60

Athens General (Grecia)

1,178.88

0.78

9.09

-1.62

15.0

10.0

Educación Mercado accionario 5.0

Mujeres Genero Hombres

Cierre

13,314.30

10.5

10.0

FTSE BIVA (México)

Nasdaq Composite (EU)

FUTUROS DEL PESO EN EL CME

0

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

S&P 500 (EU)

COTIZACIÓN DEL EURO

Rendimientos de la educación, en porcentajes

—Fernanda Antúnez

Índice

ciento y el crecimiento económico anual en un 0.1 por ciento, según un estudio del Banco Mundial. “Menos aprendizaje se traduce en menores ingresos a lo largo de la vida de una persona. Si bien más años de educación se asocian con mayores ingresos, cada aumento (disminución) de la desviación estándar (DE) en las habilidades cognitivas se asocia con un aumento (disminución) sustancial de los

ingresos”, señala en el informe Education Finance Watch 2023. Tras la pandemia, que comenzó en 2020 y terminó en 2022, la pérdida global de aprendizaje equivale a 0.7 años perdidos, lo que podría traducirse en una reducción anual del 6.5 por ciento en los ingresos futuros de los estudiantes actuales una vez que hayan trabajado, como resultado de una menor productividad debido a menores capacidades y habilidades cognitivas. Esta reducción de las perspectivas de ingresos podría contraer el crecimiento del ingreso nacional en un 2.2 por ciento cada año de vida laboral, estimada en 45 años en promedio, de la generación afectada por la pandemia. “Las mayores pérdidas de aprendizaje y las restricciones económicas más estrictas exponen a los países de ingresos bajos y medianos a un alto riesgo de caer en un círculo vicioso en el que el bajo gasto en educación produce menos aprendizaje después de la pandemia, lo que conduce a un menor crecimiento económico, y un menor crecimiento económico produce una inversión aún menor en educación”, puntualizó el informe. Previo a la pandemia, el aprendizaje real en países de bajos ingresos ya era complicado. En promedio, un niño que vivía ahí pasaba 7.6 años de escolarización, pero solo 4.3 años eran de aprendizaje real; comparado con un niño que vivía en un país de ingresos altos, que alcanzaba 13.1 años de escolaridad, de los cuales 10.3 años serían de un nivel de aprendizaje real.

El Banco Mundial señaló los rendimientos que se obtienen por un año más de escolaridad; de hecho, se estima que los beneficios por la educación son superiores a los que se obtiene en el mercado accionario.

La fortaleza del peso tuvo un impacto negativo en las utilidades reportadas por el Grupo Bolsa Mexicana de Valores al tercer trimestre, con un total de 330 millones de pesos, 18 por ciento menos que el mismo periodo del 2022, destacó el director de la institución José Oriol Bosch. “Esto se explica por un menor número de operaciones cruzadas en el tercer trimestre de 2023”, precisó el directivo, además de acotar que el comercio de acciones actualmente se enfrenta a un periodo difícil “dados los tipos de interés actuales, los tipos de cambio y el comercio de valores”. “Las tasas de interés en México de 11.25 por ciento son un gran competidor para el mercado de valores”, admitió Oriol Bosch. Por su parte, Alfredo Guillén, director de Operación de Capitales, agregó que “una vez que las tasas de interés alcancen su punto máximo el próximo año y la apreciación del peso se revierta en niveles más razonables comenzaremos a ver que los volúmenes regresen”.

S&P/BMV IPC (México)

-219.45

RTS Index (Rusia)

1,051.17

IBovespa (Brasil)

114,059.64

-1.60

-1,848.79

Nikkei-225 ( Japón)

32,042.25

0.01

1.96

Merval (Argentina)

798,907.30

-3.01

-24,775.80

Hang Seng (Hong Kong)

17,732.52

-0.23

-40.82

Santiago (Chile)

29,467.82

-1.72

-515.46

Kospi11 (Corea del Sur)

2,462.60

0.10

2.43

Xetra Dax (Alemania)

15,094.91

-1.03

-156.78

Shanghai Comp (China)

3,058.71

-0.80

-24.79

FTSE MIB (Italia)

28,135.79

-0.82

-231.57

Straits Times (Singapur)

3,136.62

-1.11

-35.21

FTSE-100 (Londres)

7,588.00

-1.14

-87.21

Sensex (India)

65,877.02

-0.83

-551.07

0.42

4.38

Argentina, peso Australia, dólar Brasil, real Canadá , dólar Estados Unidos, dólar FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Japón, yen* México, peso Rusia, rublo Singapur, dólar Suiza, franco

Divisas por Euro

Euros por divisas

369.3071 1.6630 5.3292 1.4446 1.0536 0.8039 0.8677 8.2494 157.9200 19.2214 103.0121 1.4465 0.9473

0.0027 0.6013 0.1877 0.6921 0.9491 1.2438 1.1525 0.1212 0.6333 0.0521 0.0097 0.6913 1.0556

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos.

LAS MÁS GANADORAS

TASA LÍBOR

Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

BBAJIO O OMA B FIBRAMQ 12 HOTEL * GCARSO A1

56.98 155.29 27.95 4.08 130.35

4.19 3.69 2.08 2.00 1.62

3.43 -24.52 -9.61 0.49 -6.33

1.82 11.26 13.86 29.84 74.94

-7.42 3.48 1.17 8.74 59.41

Plazo

Dólares

Libras

Euros

Yenes

1S 1M 2M 3M 6M 12M

0.0764 5.4480 0.1525 5.6584 5.8830 6.0414

0.18300 4.20130 0.22850 5.40340 4.74470 0.81360

-0.5941 -0.6194 -0.5881 -0.5806 -0.5560 -0.4857

-0.0757 -0.0601 -0.0525 -0.0262 0.0717 0.0487

LAS MÁS PERDEDORAS Indice

Cierre

Variación %

Variación mensual

Variación anual

Variación en 2023

HOMEX * BOLSA A VOLAR A VALUEGF O NEMAK A

0.01 28.89 11.32 100.12 3.25

-12.50 -10.14 -6.45 -5.90 -4.97

27.27 -15.20 -22.84 11.37 -7.41

-48.15 -16.02 -28.89 -9.80 -33.67

-48.15 -23.21 -30.59 -26.12 -41.55

CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda

Dólar

Dólar Libra Euro Yen Franco s.

0.8236 0.9491 149.88 0.8991

Libra

Yen

Franco Suizo

DEG

Euro

1.1525

0.0067 0.5495 0.6333

1.1122 0.9160 1.0556 166.69

1.3112 1.0789 1.2438 196.51 1.1780

1.0536 0.8677

1.1525 181.98 1.0918

0.5997

157.92 0.9473

BONOS DEL TESORO Instrumentos del Tesoro Período 1 mes (T. Bill) 3 meses (T. Bill) 6 meses (T. Bill) 2 años (T. Note) 5 años (T. Note) 10 años (T. Bond) 30 años (T. Bond)

Euro

Euro Yen Libra Dólar HK Dólar Sing Ringgit

157.92 0.8677 8.2494 1.4465 5.0169

Yen

Libra

Franco Suizo

Dólar Hong Kong

Dólar Singapur

Ringgit Malasia

0.6333

1.1525 181.98

1.0556 166.69 0.9160 8.7080 1.5269 5.2856

0.1212 19.14 0.1052

0.6913 109.18 0.5999 5.7030

0.2000 31.54 0.1735 1.6489 0.2893

0.5495 5.2240 0.9160 3.1669

9.5065 1.6668 5.7897

0.1754 0.6062

3.4670

Precio

Rendimiento

5.3063 5.3400 5.3363 99.6113 98.9336 92.5469 87.5469

5.4014 5.4955 5.5769 5.2236 4.9347 4.9159 4.9960

DIVISAS EN NUEVA YORK País

CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda

7

Jueves 19 de Octubre de 2023

Arabia Saudita, rial Argentina, peso Australia, dólar Bélgica, franco Brasil, real Canadá, dólar Chile, peso* China, yuan Colombia, peso* Corea Sur, won*

Divisas por dólar

Dólares por divisas

3.7510 350.0693 1.5784 38.2880 5.0571 1.3713 942.8100 7.3165 4,253.5600 1,349.5700

0.2666 0.0029 0.6335 0.0261 0.1977 0.7293 0.1061 0.1367 0.0235 0.0741

Vencimientos

Dic/23 Mar/24 Jun/24 Sep/24 Dic/24

¿Qué esperan los mercados para hoy? A nivel local se informarán cifras de la actividad económica; en EU destacan las solicitudes de subsidio por desempleo y la participación de Jerome Powell. MÉXICO: El INEGI revelará

el indicador oportuno de la actividad económica (IOAE) a septiembre. El instituto también dará a conocer cifras de las industrias manufactureras y maquiladora de exportación bajo el programa IMMEX hasta agosto.

ESTADOS UNIDOS: El Departamento del Trabajo informará el número de solicitudes de subsidio por desempleo al pasado 14 de octubre. La Fed de Filadelfia informará su índice de las condiciones de los negocios a octubre. La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR) publicará su informe de las ventas de casas usadas en septiembre. Hacia las 10:00 horas se tiene programada una entrevista de Bloomberg con Jerome Powell, presidente de la Fed. —Eleazar Rodríguez

En dólares *

En pesos**

Último precio

Anterior

Último precio

Anterior

0.05420 0.05335 0.05253 0.05174 0.05100

0.05490 0.05405 0.05322 0.05244 0.05171

18.4869 18.5754 18.7800 19.0614 19.3627

18.1368 18.4252 18.7025 18.9916 19.2802

MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS Variación%

Tipo de cambio FIX Ventanilla bancaria Valor 48 horas(spot) Euro (BCE)

Actual

Anterior

Diaria

Semanal

Mensual

En el año

18.2440 18.7400 18.2438 19.0247

17.9097 18.4400 18.0164 18.9577

1.87 1.63 1.26 0.35

1.15 1.35 0.97 0.77

6.50 4.99 4.68 4.39

-6.30 -5.54 -5.81 -8.78

PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Variación%

Dólar, EU Dólar, Canadá Euro Libra, Gran Bretaña Franco, Suiza Yen, Japón Peso, Argentina Real, Brasil Peso, Chile Onza Plata Libertad Onza Oro Libertad

Compra

Venta

Anterior

Semanal

Mensual

Acumulado**

18.2346 13.2928 19.2037 22.1325 20.2706 0.1220 0.0520 3.6040 1.9416 416.19 35,502.38

18.2538 13.3179 19.2390 22.1747 20.3112 0.1220 0.0520 3.6110 1.9446 417.97 35,559.05

18.0401 13.2237 19.0815 21.9859 20.0498 0.1200 0.0510 3.5790 1.9074 411.46 34,694.87

1.18 0.71 0.83 0.86 1.30 1.67 1.96 0.89 1.95 1.58 2.49

6.79 4.79 5.55 4.99 6.72 6.09 6.12 3.05 0.76 5.12 7.72

-9.07 -8.67 -2.10 -1.70 1.47 -8.96 -60.31 -6.21 -5.15 11.38 8.78

DIVISAS EN NUEVA YORK País

Divisas por dólar

Dinamarca, corona EAU, dirham Egipto, libra Filipinas, peso FMI, DEG G. Bretaña, libra Hong Kong, dólar Hungría, forint India, rupia Indonesia, rupia** Israel, shekel Japón, yen Jordania, dinar Líbano, libra Malasia, ringgit México, peso Noruega, corona N. Zelanda, dólar

7.0813 3.6730 30.8913 56.7010 0.7627 0.8236 7.8297 364.7100 83.2663 15,730.0000 4.0284 149.8800 0.7091 15,031.0000 4.7465 18.2447 11.0383 1.7078

Dólares por divisas 0.1412 0.2723 0.0324 0.0176 1.3112 1.2142 0.1277 0.0027 0.0120 0.0636 0.2482 0.0067 1.4101 0.0001 0.2107 0.0548 0.0906 0.5856

País Pakistán, rupia* Perú, nvo. sol Polonia, zloty c Rep. Chec., corona Rep. Eslov., corona Rusia, rublo Singapur, dólar Sudáfrica, rand Suecia, corona Suiza, franco Tailandia, baht Taiwán, nt Turquía, nueva lira UME, euro Uruguay, peso Venezuela, bolívar

Divisas por dólar

Dólares por divisas

279.7040 3.8688 4.2302 23.4299 28.5936 97.9712 1.3728 18.9966 11.0216 0.8991 36.3740 32.3060 28.0059 0.9491 39.9000 -

0.3575 0.2585 0.2364 0.0427 0.0350 0.0102 0.7284 0.0526 0.0907 1.1122 0.0275 0.0310 0.0357 1.0536 0.0251 -

*Las cotizaciones en Euros por divisa están expresadas en centavos. * * Dólares por cada mil rupias.


N

A MU

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

A EL

TR

Jueves 19 de Octubre de 2023

AL CO

N

8

DI

Deja Mexicana de vender boletos; le falta certificado expedido por AFAC y SICT. Mexicana suspendió la reserva de vuelos desde su página web. Luego de que apenas el 3 de octubre la iniciara, expertos dijeron que esto fue por que le falta un certificado, AOC, que emite la AFAC y la SICT. Editor: Karla Rodríguez Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

CUANDO DE SOBREVIVIR SE TRATA

Aliado de la salud La tecnología desempeña un papel crucial en la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo del cáncer de mama. Aquí hay algunas formas en que la tecnología puede ayudar a prevenir más muertes por esta enfermedad:

Imagenología avanzada:

Permiten una detección temprana más precisa y eficiente del cáncer de mama.

Inteligencia artificial (IA):

Los algoritmos de IA pueden identificar patrones anómalos en mamografías u otras imágenes mamarias.

Telemedicina:

Facilita el acceso a especialistas en lugares remotos y pueden mejorar la atención médica, el seguimiento y la educación de las pacientes.

Aplicaciones de salud:

Existen aplicaciones para ayudar a realizar autoexámenes, llevar un registro de los cambios y recibir recordatorios de mamografías y exámenes.

Biopsias líquidas:

Analiza el ADN circulante en la sangre, pueden ayudar a identificar mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de mama.

Genómica y medicina personalizada:

La secuenciación del genoma puede identificar mutaciones genéticas que aumentan el riesgo de cáncer de mama.

Telesalud y asesoramiento genético:

Permiten a las pacientes acceder a servicios de consejería y pruebas genéticas para evaluar su riesgo de cáncer de mama.

Sistemas de alerta temprana:

Se pueden desarrollar sistemas de alerta temprana que utilizan datos de salud y tecnología para identificar a las personas en riesgo.

Robótica en cirugía:

Los robots quirúrgicos permiten cirugías más precisas y menos invasivas, lo que puede mejorar los resultados y reducir la recuperación.

Golpe fuerte

ccalderon@elfinanciero.com.mx

Tasa de defunción por tumores maligno por cada 10 mil habitaciones

2013

8

6.26

2014

6.43

2015

6.55

2016

6.72

2017

6.78

2018

6.84

2019

7.01

2020

7.17

2021

7.06

2022

7.0

Mucho riesgo

Se calcula que al año cerca de 8 mil mujeres mueren por cáncer de mama. Defunciones por cáncer de mama por edad, 2022 0

3500

De 65 y más años

3,050

55 a 64

1,999

45 a 54

1,721 854

35 a 44 210

25 a 34 15 a 24

5

Fuente: Empresas de tecnología, INEGI

La IA e imagenología avanzada han permitido descubrir hasta 20% más tumores en etapas tempranas CHRISTOPHER CALDERÓN

En México, mueren al año siete de cada 100 mil personas por tumores malignos, de ellos el cáncer de mama es una de las principales causas.

6

Tecnología, el aliado de la medicina para la detección temprana de cáncer de mama En México se calcula que diario mueren cerca de 21 mujeres por cáncer de mama, con poco más de 7 mil 900 defunciones anuales, segúncon registros oficiales. En medio de esta problemática la tecnología juega un papel crucial en la prevención, detección temprana y tratamiento efectivo. Emprendedores, médicos y especialistas de la salud han hecho uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la imagenología avanzada, la genómica, el desarrollo genético, la telemedicina, la robótica y las biopsias para ayudar a detectar el riesgo temprano de una mujer de padecer cáncer de mama. Y es que, de acuerdo con los expertos, cuanto antes se detecte un tumor es mejor porque el médico tiene más posibilidades de ofrecer un tratamiento efectivo. Laura Martínez, madre de tres hijos y repostera de profesión, explicó que gracias a la tecnología hoy se define como una ‘sobreviviente del cáncer de mama’. “No sé por qué, un día en Facebook vi un video de una aplicación para el celular que se llama PreveMama; la descargué porque vi que

si le ponía mis antecedentes personales y familiares me decía qué tanto riesgo tenía de padecer cáncer. Lamentablemente en mi caso, la app me clasificó como una persona con riesgo alto”, explicó Laura Martínez, quien tiene 47 años de edad. Detalló que no fue una casualidad que descargara la aplicación, sino que semanas antes había detectado que tenía un bulto extraño en uno de sus senos que la había dejado muy preocupada; sin embargo, en ese momento decidió no ir al médico por temor a recibir una mala noticia. “La app fue para mí una especie de acercamiento amigable porque tenía miedo de ir con los doctores, pero cuando vi en la aplicación que tenía mucho riesgo de padecer cáncer de mama, decidí no postergar más esto e ir al médico”, añadió. La doctora Kictzia Larios, jefa del Área de Radiología en la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam), la tecnología se ha convertido en un aliado de la medicina y si bien aplicaciones como PreveMama no deben sustituir el diagnóstico de un profesional, reconoció que en los últimos seis años han sido de gran ayuda para aumentar la tasa de detección temprana de cáncer de mama “Estas aplicaciones realizan predicciones por medio de algoritmos basados en Inteligencia Artificial,

que a su vez se basa en toda la literatura que hay en internet. Si bien estas apps son un método de acercamiento para las pacientes, es importante destacar que por ningún motivo van a sustituir a la mastografía, que hoy en día sigue siendo el estudio por excelencia para la detección de cáncer de mama”, aseguró la especialista. Actualmente, existen hay aplicaciones móviles como Owise, Contigo, NCCN Guidelines, Ámate, Examínate, know your lemons, entre otras que orientan a las mujeres para autoexplorarse, que sugieren acudir a ciertas clínicas o con ciertos especialistas y que incluso les ayudan a sobrellevar de mejor manera el tratamiento de cáncer de mama. Por otro lado, la IA se ha colocado como una de las tecnologías más importantes para la medicina por la capacidad que se prevé tendrá para el desarrollo de esta ciencia. En el caso del cáncer de mama, un estudio sueco publicado en The Lancet Oncology, señala que gracias a tecnologías como la IA, ha sido posible detectar hasta 20 por ciento más tumores en etapas tempranas. “Si bien hay un mayor porcentaje de detección temprana de cáncer de mama, debo decir que esto aún no representa un impacto verdadero porque para hablar de una eficacia en la detección oportuna necesitamos niveles de detección temprana de hasta 70 por ciento y en México, al cierre de 2022, la detección oportuna era menor al 30 por ciento”, aseguró la doctora Kictzia Larios. LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE DE MUJERES EN MÉXICO

En 2021 se detectaron a nivel global 2 millones 300 mil casos, de los cuales, 685 mil arrebataron la vida de las mujeres. En México, el cáncer de mama es, desde hace 10 años, la primera causa de muerte de mujeres. “En México, la situación es muy grave, se estima que una de cada siete mujeres va a desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. Además, cada año se detectan aproximadamente 29 mil nuevos casos, de los cuales, en el 60 por ciento las pacientes no tienen ningún antecedente familiar o personal de cáncer de mama”, explicó la jefa del Área de Radiología en Fucam.

21 MUJERES MUEREN A DIARIO

Por lo que la tecnología ayudaría a hacer diagnósticos adecuados.


Jueves 19 de Octubre de 2023

ENTORNOS INMOBILIARIOS

Claudia Olguín Opine usted: colguin@elfinanciero.com.mx Facebook: @Claudia Olguín Mx

A MU

Empresas crean conciencia sobre el cáncer de mama Muchas corporaciones han establecido alianzas para acercar mastografías gratuitas a las mujeres en México

@claudiaolguinmx ALEJANDRA RODRÍGUEZ

mrodriguezg@elfinanciero.com.mx

“Las branded residences han permitido que no sólo cadenas de prestigio consoliden asociaciones con desarrolladores inmobiliarios” importante. Al inicio de 2023, se registró la apertura de 39 hoteles de tres a cinco estrellas, con los cuales se incorporaron más de 9 mil 100 unidades, de los cuales más de la mitad se ubican en Cancún, Riviera Maya y Playa del Carmen, de acuerdo con un análisis de la firma CBRE México. Ante esta previsión, la recuperación se nutre de las tarifas hoteleras y la inclusión de nuevos hábitos de los viajeros, como el segmento de negocios donde la práctica de los viajes combinados ha cambiado la estancia promedio de los viajeros. Son aspectos que sin duda revolucionan la razón de ser de los activos inmobiliarios turísticos, que permanecen luego del segmento industrial entre los de mayor atractivo para inversionistas nacionales e internacionales. Analistas consideran también que parte de los resultados alcanzados por este tipo de destinos, obedecen no sólo a cómo ha respondido el mercado, sino también al soporte aéreo y la conectividad que sigue haciendo factible el arribo de viajeros aéreos internacionales. Periodista y analista en real estate.

MÁS ALLÁ DEL OCTUBRE ROSA

A EL

D

esarrolladores hoteleros nacionales e internacionales suman a su estrategia de inversión las residencias de lujo. Es una de las tendencias que han hecho posible no sólo la estabilización del mercado inmobiliario turístico, sino que da equilibrio a quienes desarrollan proyectos con marcas insignia orientadas al mercado de lujo. Este movimiento se observa en Cancún, Los Cabos Riviera Nayarit y otros destinos como San Miguel de Allende y Ciudad de México. Playas o ciudades, son ganadoras de la recuperación de la pandemia y que han logrado estabilizar su operación e integrar marcas enfocadas a este segmento de mercado. Las branded residences también han permitido que no sólo cadenas de prestigio consoliden asociaciones con desarrolladores inmobiliarios para integrar proyectos de alta gama con propiedades del segmento de lujo que de la mano de nombres y marcas reconocida globalmente. Para cadenas y desarrolladores, la inclusión del componente residencial en los proyectos permite la reducción en el nivel de apalancamiento de la inversión y abre otra área de negocio en la administración de los activos. Del lado de los inversionistas, la adquisición de residencias del tipo maximizan el activo porque son administrados en los períodos no utilizados por los propietarios. Así, cada vez es más frecuente encontrar la mezcla de hoteles con residencias. En el mercado destacan las propuestas de St. Regis, Four Seasons y Ritz Carlton han logrado consolidar alianzas con desarrolladores e inversionistas locales como Artha Capital y Thor Urbana, entre otros, con propuestas que nutren el mercado. Otro caso que valida este camino es el que sigue Grupo Posadas, que integró el concepto a sus proyectos Bloom Tulum, Live Aqua Residences en Acapulco y Los Cabos, al igual que en Curamoria Celeste Huatulco. El plan de la cadena, que en la vicepresidencia de operaciones lidera Enrique Calderón, es consolidar las cartas de intención que actualmente tiene para integrar dos adicionales que sumarían 80 residencias a su portafolio. La tendencia también es resultado de aspectos como la ocupación hotelera en los destinos ganadores, donde el viajero extranjero tiene un peso

9O AL C TR

Branded Residences

DI

N

N

Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Durante 2022 alrededor de 7 mil 973 personas murieron por tumores malignos en México, de ellas 99.4 por ciento fueron mujeres y fue por cáncer de mama. “Esto ha detonado que decenas de empresas nacionales e internacionales como Bonafont, Salud Digna, La Comer y Shein promueven en México iniciativas destinadas a difundir la importancia de la detección temprana y el diagnóstico del cáncer de esta enfermedad, con programas y campañas que buscan concientizar. “Conozco por lo menos dos casos de personas que, a raíz de toda esta campaña de Octubre Rosa y la carrera que hace Fundación CIMA, se hicieron una mastografía y tamizaje, y les detectaron a tiempo; creo que sí están contribuyendo a que la gente se autoexplore”, compartió Begoña Zabalza, secretaria técnica de Coalición Mexicana por la Salud Mamaria (Comesama). El 60 por ciento de mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en México se encuentran en etapas avanzadas, principalmente a causa de las deficiencias y negligencias de los institutos de salud pública. Las acciones de los corporativos se concentran en crear alianzas para el acercamiento a mastografías gratuitas y a donaciones económicas que benefician a pacientes de la Fundación del Cáncer de Mama (Fucam) y Fundación CIMA.

CRECEN UTILIDAD Y FLUJO

Nemak se beneficia de eléctricos Tiene más ingresos. La utilidad de Nemak, una de las principales proveedoras de soluciones de aluminio para la industria automotriz, reportó una utilidad neta en el tercer trimestre por 25 millones de dólares, lo que resultó en un crecimiento del 32 por ciento comparado contra los 19 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año pasado.La compañía compartió que una mayor demanda de vehículos ligeros en Norteamérica y Europa impulsó los resultados del tercer trimestre,

Apoyo que se ve Anualmente, Fucam atiende a poco más de 72 mil mujeres, de las cuales más de 57 mil se realizan una mastografía. Resultados anuales 2022

0

80,000

Consultas médicas

72,381

Mastografía

57,089

Ultrasonidos

24,114

Tratamientos de radioterapia

8,107

Tratamientos de quimioterapia

6,242

Estudios de medicina nuclear

2,128

Cirugías realizadas

1,989

Nuevos casos de cáncer de mama atendidos

1,297

Consultas de genética

457

Cirugía reconstructiva mamaria

158

Fuente: FUCAM

La Comer celebra 15 años de colaborar con Fucam para realizar 3 mil 780 mastografías anuales sin costo, además de donar las ventas que se consigan con 8 mil productos. Shein anunció una donación de 6.9 millones de pesos para CIMA y FUCAM, en conjunto con 11 mil piezas de ropa nueva. A las donaciones para CIMA se suman los 3 millones de pesos del Grupo Automotriz Surman que también pacta alianzas estratégicas

RESULTADOS DEL 3T23

INGRESOS EBITDA UTILIDAD NETA

3T22 1,219 157 19

3T23 1,273 164 25

VAR% 4.4% 4.5% 32.0%

Cifras en Millones de dólares FUENTE: NEMAK

así como los pedidos en contratos por 230 millones de dólares, incluidos 30 millones de dólares en vehículos eléctricos, estructura y chasis (VE/CE). El flujo operativo de Nemak creció 4.5 por ciento a 164 millones de dólares, comparado con los 157 millones de 2022. —Fernando Navarrete

con hospitales y laboratorios para otorgar descuentos en estudios de diagnóstico. Bonafont en conjunto con CIMA, además de la campaña de recolección y donación de tapitas, desarrolló un filtro. “Estamos convencidos de que, para poder llevar más lejos nuestro mensaje, debemos hacer uso de la tecnología y de los formatos relevantes para los consumidores de hoy”, apuntó Tania Paredes, directora de la marca Bonafont.

GRUMA SUBE TAMBIÉN UTILIDADES

Aumenta 33.9% flujo operativo en 3T23 Estrategias operativas y alzas en precios apoyaron resultados de Gruma. En el tercer trimestre crecieron 18 por ciento sus ingresos. —Alejandra Rodríguez

RESULTADOS DEL 3T23

INGRESOS EBITDA UTILIDAD NETA

3T22 1,438.7 208.0 77.1

3T23 1,693.8 278.5 136.2

Cifras en millones de dólares Fuente: Gruma, S.A.B. de C.V.

VAR% 18% 33.9% 76.7%


10

Jueves 19 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

Usando a EU de pretexto, revoca Rusia tratado sobre ensayos nucleares El Parlamento ruso aprobó, de manera unánime, el proyecto que revoca el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, con el argumento de que Estados Unidos no lo ha ratificado. Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

“FUE EL OTRO EQUIPO”, DICE

Exculpa Biden a Israel de ataque a hospital Se permitirá el ingreso de ayuda desde Egipto a Gaza, anuncia el mandatario

ayuda de 100 millones de dólares en asistencia humanitaria para Gaza y Cisjordania ocupada, en apoyo a más de un millón de desplazados por el conflicto. “La gente de Gaza necesita comida, agua, medicinas y refugio”, indicó. En su encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el mandatario respaldó las acusaciones de Israel de que el ataque contra un hospital en Gaza, donde, según fuentes palestinas murieron al menos 500 personas, fue obra “de otro equipo” y no del Ejército israelí. Afirmó que trabajará con Israel para evitar “más tragedias” de civiles, en el duodécimo día de la guerra entre Israel y Hamás, que ha causado más de 3 mil muertos. A su lado, Netanyahu señaló que su país “hará todo lo posible” para evitar la muerte de civiles. Agregó que el mundo está mirando y que Israel tiene “valores” como los de Estados Unidos y otras democracias. Biden ha decidido seguir adelante con su viaje a Israel, pese al bombardeo en el hospital en Gaza. La inteligencia de Estados Unidos atribuyó el ataque a un cohete lanzado por el grupo palestino Yihad Islámica, en un análisis similar al hecho por el gobierno israelí. Afirmaron que, basándose en diversas pruebas, como imágenes de satélite, han llegado a una conclusión preliminar de que la explosión fue causada por un cohete de la Yihad.

Dará EU ayuda de 100 millones de dólares en asistencia humanitaria JERUSALÉN AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que Israel aceptó la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, por el cruce de Rafah, la única conexión con Egipto, algo a lo que se oponía como represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre. “Israel acordó que la asistencia humanitaria puede comenzar a trasladarse de Egipto a Gaza”, afirmó Biden en una declaración en la parte final de su visita a Israel. Más de un centenar de contenedores de ayuda humanitaria están esperando en el paso de Rafah –el único de la Franja de Gaza que no controla Israel y que la une con el Sinaí egipcio– a que el gobierno israelí dé su visto bueno para que entren al castigado enclave, tras 12 días de bombardeos y cerco militar israelí. Anunció además un fondo de

PIDE DEJAR ATRÁS DIVISIONES

EL PAPA CONVOCA A UNA JORNADA POR LA PAZ EL 27 DE OCTUBRE CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco volvió a referirse al conflicto en Israel y llamó a una jornada de ayuno, penitencia y oración por la paz, para el 27 de octubre. “Invito a que se unan a ella las diversas confesiones cristianas, quienes pertenecen a otras religiones y cuantos se preocupan por la causa de la paz en el mundo”, agregó en X. Ese viernes, en la plaza de San Pedro tendrá lugar una oración de una hora destinada a pedir la paz en el mundo y el cese de los conflictos. —Agencias

La Casa Blanca anunció sanciones a 10 integrantes de Hamás y a miembros de la red financiera de ese grupo palestino en Gaza, Sudán, Turquía, Argelia y Qatar, como respuesta al ataque. La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro impuso sanciones a integrantes de Hamás que manejan un portafolio de inversiones del grupo, un facilitador en Qatar con lazos con el régimen iraní, un importante comandante de Hamás y una casa de cambio virtual basada en Gaza.

“La gente de Gaza necesita comida, agua, medicinas y refugio”

“Desde el momento en que Israel fue atacado, usted ha trazado con razón una línea clara”

JOE BIDEN

BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel

EFE

Presidente de EU Diálogo. El presidente de EU, Joe Biden, y el premier israelí, Benjamin Netanyahu, ayer.

Y AL MENOS 8 AEROPUERTOS

PARÍS.- El Palacio de Versalles tuvo que ser evacuado por una amenaza de bomba, la tercera vez desde el sábado pasado, y además al menos ocho aeropuertos fueron desalojados en Francia, que se encuentra en alerta máxima por atentados terroristas. El palacio a las afueras de París comenzó a ser evacuado sobre las 13:00 horas y los agentes efectuaron inspecciones para valorar la veracidad de la amenaza de bomba. Es el segundo día consecutivo

que Versalles recibe una amenaza de bomba y el tercero desde el sábado. El asesinato de un maestro en un colegio de Arrás, por un joven yihadista, y el recrudecimiento del conflicto en Oriente Medio, provocó que el gobierno francés elevara el nivel de amenaza terrorista en el país. En ese contexto, la senadora conservadora fancesa Valérie Boyer pidió que se retire la nacionalidad al futbolista Karim Benzema, exjugador del Real Madrid, si se confir-

FOTOGRAFÍAS: EFE

Por aviso de bomba evacuan de nuevo Palacio de Versalles

Alerta. Desalojo del palacio; en Argentina, la embajada de Israel fue evacuada.

ma que tiene vínculos con el grupo islamista Hermanos Musulmanes, organización calificada de terrorista, tal y como sugirió el ministro del Interior, Gérarld Darmanin. En tanto, en Alemania, el canciller Olaf Scholz condenó un ataque con bombas incendiarias contra una sinagoga en Berlín y dijo que “nunca aceptaremos cuando se producen ataques contra instituciones judías”. El suceso se produjo la madrugada del miércoles, dentro de un aumento de los incidentes antisemitas en la capital alemana coincidiendo con la violenta escalada en Oriente Medio. —Agencias


MUNDO

Jueves 19 de Octubre de 2023

11

VISITA CHINA

Putin elogia el plan de comercio de Xi, “mi querido amigo” VISITA A KIM JONG UN PEKÍN

AGENCIAS

Judíos protestan en el Capitolio “No en nuestro nombre, fin al genocidio”, coreaban judíos progresistas del grupo Voz Judía por la Paz, que pedían un alto el fuego en la Franja de Gaza, ayer en el interior de un edificio de oficinas del complejo del Capitolio de Estados

Unidos, en Washington, DC. “Defendemos la justicia y la dignidad para todas las personas. La única manera de garantizar eso para los palestinos es exigir un alto el fuego ahora”. Varios fueron detenidos por la policía. FOTOS: AP

CANCELAN REUNIÓN CON BIDEN

Ataque en sanatorio de Gaza desata indignación en los países de Oriente Medio “Ningún gobierno árabe puede tender la mano a Israel”, afirma un politólogo egipcio GAZA

AGENCIAS

En cuestión de horas, tras una explosión que según los reportes mató a más de 500 personas en un hospital de Gaza, los manifestantes arrojaban piedras contra las fuerzas de seguridad palestinas en la ocupada Cisjordania y contra la policía antimotines en la vecina Jordania, en una muestra de furia contra sus líderes por no detener la matanza de civiles. El presidente de Egipto, Abdul Fatá El Sisi, el rey Abdalá II, de Jordania, y el presidente palestino, Mahmud Abás, aliados de Estados Unidos y que normalmente aprovechan la oportunidad de reunirse con presidentes estadounidenses, cancelaron una cumbre prevista

para ayer con Joe Biden, que ahora ignorada en el pasado por gobiernos visitará sólo Israel. en la región y Occidente (...) pero El secretario de Estado de Esta- ya no podemos seguir haciéndolo”, dos Unidos, Antony Blinken, dedicó declaró Badr al-Saif, profesor de hisbuena parte de la semana a reunirse toria en la Universidad de Kuwait. con líderes árabes para tratar de “La gente está enfurecida”. contener las tensiones, pero esos “Ningún gobierno árabe puede esfuerzos se veían en duda tras la tender la mano a Israel ante esta explosión en el hospital. agresión sobre los palestinos”, afirEl asunto delicado del mó Ammar Ali Hassan, posufrimiento palestino acu- RECLAMO. litólogo egipcio. mulado durante décadas, Un grupo “Los pueblos árabes no que había quedado sobre de activistas aceptarán un gesto así. Ni la mesa en los acuerdos protestó siquiera los gobernantes se beneficiarían de esos lazos de normalización me- el martes en este momento”, aseguró. diados por Washington cerca de las entre Israel y varios Esta- embajadas “La guerra en Gaza ha reados árabes, volvía a latir y de EU y Gran vivado la causa palestina”, agregó. amenazaba con más ines- Bretaña en El Desde la noche del martabilidad. Cairo. “Esta guerra, que ha entes, manifestantes árabes trado en una fase peligrosa, sumirá se reunieron en diferentes países a la región en un desastre atroz”, para condenar lo que consideraban advirtió el rey Abdalá II, uno de los una atrocidad israelí. aliados más cercanos a Occidente En la Cisjordania ocupada, los en Oriente Medio. manifestantes chocaron con las “Las calles árabes tienen una fuerzas de seguridad palestinas y voz. Puede que esa voz haya sido pidieron que se depusiera a Abás.

PERO OBTIENE 12 VOTOS DE 15

EU veta resolución de ONU de apoyo a los palestinos NUEVA YORK.- Estados Unidos vetó una resolución de la ONU que condenaba los ataques de Hamás a Israel y toda violencia contra civiles, y exhortaba a dar ayuda a los palestinos en Gaza. La votación en el Consejo de Se-

guridad de 15 miembros fue de 12 a favor, Estados Unidos en contra y dos abstenciones. La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, dijo que el presidente Joe Biden se encuentra en la región realizando actividad

diplomática “y necesitamos que esa diplomacia fructifique”. Criticó la resolución porque no mencionaba el derecho de Israel a defenderse. Antes de la votación sobre la resolución, auspiciada por Brasil, los miembros del consejo rechazaron dos enmiendas rusas, una que exhortaba a un “cese de fuego humanitario” y otra que condenaba los ataques indiscriminados a civiles y “objetos civiles” en Gaza, que incluirían escuelas y hospitales.—Agencias

FORTALECE LAVROV ALIANZA DE RUSIA CON NORCOREA PYONGYANG.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, llegó a Corea del Norte para fortalecer los lazos entre ambos países, reportó la agencia rusa de noticias Tass. Lavrov dijo que su visita era una oportunidad para discutir la implementación de acuerdos que Vladímir Putin y el líder norcoreano, Kim Jong Un, firmaron en septiembre. Lavrov agradeció a Pyongyang “por el apoyo de las acciones de Rusia en su operación militar en Ucrania”. —Agencias

el exprimer ministro francés Jean-Pierre Raffarin, abandonaron la sala, según un testigo. “Rusia y China, como la mayoría de los países del mundo, comparten el deseo de una cooperación igualitaria y mutuamente beneficiosa para lograr un progreso económico y un bienestar social universales, sostenibles y a largo plazo”, dijo Putin.

AP

“FIN AL GENOCIDIO”, RECLAMAN

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, elogió al presidente chino, Xi Jinping, por la Iniciativa de la Franja y la Ruta e invitó a la inversión mundial en la ruta del Ártico para profundizar el comercio entre Oriente y Occidente. Putin agradeció la invitación al líder chino, a quien llamó “querido amigo”, y dijo que Rusia podría desempeñar un papel clave en la reactivación de la Ruta de la Seda. Xi prometió más acceso al mercado chino para las compañías extranjeras y más de 100 mil millones de dólares en financiamiento para economías en desarrollo. En la ceremonia de apertura del foro en el Gran Salón del Pueblo, Xi prometió que dos bancos de desarrollo con apoyo chino habilitarán fondos de 350 mil millones de yuanes (47 mil 900 millones de dólares) cada uno. Se invertirán otros 80 mil millones de yuanes (11 mil millones de dólares) en el Fondo Ruta de la Seda para financiar proyectos de la iniciativa. Poco antes de que Putin comenzara a hablar, un puñado de delegados europeos, entre ellos

Encuentro. Xi Jinping y Vladimír Putin, presidentes de China y Rusia, ayer.

PARA DIRIGIR CÁMARA BAJA

Jordan fracasa en segundo intento WASHINGTON, DC.- El republicano Jim Jordan perdió la segunda ronda de votación para ser el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Undios, al no lograr convencer a los detrac-

tores de su mismo partido de que lo apoyaran para reemplazar al derrocado Kevin McCarthy. Jordan perdió 20 votos republicanos en la primera ronda de votación el martes y perdió 22 ayer. El legislador prometió permanecer en la carrera por la presidencia de la Cámara de Representantes a pesar de haber perdido apoyo en la segunda ronda de votación. El congresista de Ohio aseguró que se reuniría con los legisladores individualmente, pero no sabía cuándo buscaría una tercera ronda de votación. Le faltaron 18 votos para ganar el mazo legislativo.—Agencias


12

Jueves 19 de Octubre de 2023

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00

José Ramón Cossío mete amparo para que trabajadores del PJF puedan defender sus derechos

El ministro en retiro José Ramón Cossío dijo que tomó acciones legales para apoyar la lucha de los trabajadores del Poder Judicial. “Por la situación de violencia y por los ataques (...) se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, tuiteó. Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina

EN EL SENADO

La magistrada Janine Otálora llama al PJF a ser firme ante ataque de actores políticos

Oposición urge a un parlamento abierto

El Poder Judicial de la Federación (PJF) salió en defensa de los fideicomisos, que, sostienen, son para beneficio de los trabajadores, así como de la independencia judicial y a levantar la voz en contra de los ataques que reciben. El ministro Luis María Aguilar sentenció que ningún miembro de la Suprema Corte recibe algún beneficio derivado de estos fondos. “Es mentira que alguno de los fideicomisos que se establecen en el Poder Judicial sea en beneficio de ningún ministro o ministra”, afirmó. Reiteró que “no hay ningún fideicomiso que le dé ningún beneficio a ningún ministro. Y quien afirme lo contrario, que lo pruebe”. Por el contrario, el ministro resaltó que estos beneficios son para jueces, magistrados y empleados del PJF, con el objetivo de garantizar su tranquilidad e independencia. Además, Aguilar Morales consideró que “la existencia de jueces independientes se alza como un derecho fundamental de la sociedad, del pueblo como una condición inherente al Estado de derecho. Erosionarlo es contrario al beneficio del pueblo. Atacar a la judicatura injustamente es atacar al pueblo”. Por su parte, la magistrada del TEPJF, Janine Otálora Malassis, hizo un llamado a la sociedad para defender la autonomía de los juzgadores. “Hoy que la independencia judicial está en riesgo y bajo ataques constantes por parte de los actores políticos, debemos ser firmes en su defensa, pero siempre actuando con prudencia, responsabilidad y neutralidad”, afirmó. La magistrada explicó que los ataques se pueden explicar por las decisiones que afectan a quienes buscan acumular poder. “Mientras los límites institucionales al poder público han prevenido el avance de los autoritarismos, hay quienes se empeñan en presentar a los pesos y contrapesos, que impiden la acumulación del poder en unas cuantas manos, como un estorbo para alcanzar los objetivos planteados desde las mentiras”, aseguró. También señaló que “los discursos populistas identifican como una amenaza a quien tiene el encargo de hacer valer esa voluntad”.

LUCÍA FLORES

phiriart@elfinanciero.com.mx

Respuesta. El ministro de la Suprema Corte Luis María Aguilar, ayer.

“ATACAR A LA JUDICATURA ES ATACAR AL PUEBLO”

La Corte sale a defenderse; “en riesgo, autonomía del Poder Judicial” Luis María Aguilar niega que esos fondos beneficien a alguno de los ministros y “quien diga lo contrario, que lo pruebe” ASEGURA LA CORTE

“ASF REVISÓ Y NO HALLÓ NADA” EN FONDOS DEL PJ La Suprema Corte aclaró que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) nunca ha encontrado irregularidades en el manejo de los fideicomisos del Poder Judicial. En un comunicado, el alto tribunal sostuvo que los fondos han sido revisados y no hay anomalías. “En 2019 la ASF realizó dos auditorías específicas a los fideicomisos del PJF, pero en ninguna de ellas observó irregularidades en la

constitución o administración de los fondos”, sentenció. La Corte expuso que el órgano fiscalizador verificó que los recursos están debidamente justificados. Además, la SCJN apuntó que “derivado de las auditorías, únicamente emitió dos recomendaciones (no observaciones) que fueron solventadas en su totalidad, como lo acreditan los reportes enviados a la ASF”. —Pedro Hiriart

El magistrado Froylán Muñoz, director nacional de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), rechazó los actos que buscan vulnerar la independencia del PJF y resaltó la importancia de brindar las condiciones para que los juzgadores puedan hacer su trabajo de forma segura. Por otro lado, el ministro Aguilar Morales descartó que sea viable que los juzgadores sean votados en las urnas. “La elección de los jueces, magistrados y ministros debe hacerse conforme a parámetros de calidad profesional, de ética y de cumplimiento de sus deberes. Esos son los parámetros”, sentenció. “El voto popular nada más se presta a a hacer esto una cosa de populismo o de popularidad”, agregó.

En el Senado, legisladores de PAN, PRI, PRD, MC, Grupo Plural y hasta de Morena urgieron a realizar un parlamento abierto para analizar el dictamen que elimina 13 fideicomisos públicos con los que cuenta el Poder Judicial con fondos por más de 15 mil millones de pesos. La presidenta de la Cámara alta, Ana Lilia Rivera, dio entrada y turnó a las comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Segunda, la minuta que reforma el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, proveniente de la Cámara baja. Senadores de oposición, además del morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, consideraron que es necesario escuchar a los trabajadores del Poder Judicial. “Debe hacerse un parlamento abierto a razón de que son 55 mil trabajadores del Poder Judicial en todo el país los que se verían afectados con la posible extinción de estos fideicomisos”, dijo la priista Claudia Anaya. En respuesta, el senador de Morena, Cristóbal Arias, anticipó que su bancada votará a favor “para que se terminen los privilegios del Poder Judicial; y que venga a defender la presidenta de la Suprema Corte (Norma Piña), que comparezca la próxima semana”, retó. En tanto, mientras que el líder de la bancada del PAN, Julen Rementería, reiteró que la oposición presentará una acción de inconstitucionalidad, un grupo de trabajadores del Poder Judicial, que acudió al Senado, anticipó que recurrirán al amparo. —Eduardo Ortega

ESPECIAL

PEDRO HIRIART

Defensa. Julen Rementería, líder del PAN en el Senado, ayer, en conferencia.


NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

Jueves 19 de Octubre de 2023

13

ANTE DESAPARICIÓN DE FIDEICOMISOS

Empleados de la judicatura mantienen protesta y alistan paro de seis días Los trabajadores aseguran que estarán alerta de lo que pase en el Legislativo

¿Sin rumbo el Poder Judicial?

¿Dónde está el piloto en el Poder Judicial, qué pasa en la crisis? ¿Por qué el silencio en el pleno? Jueces y magistrados se sienten sin guía y dirección. La filosofía hasta ahora ha sido que las sentencias hablen, pero pareciera que ahora están mudas y ya no son suficientes los voceros. ¿Se podrá establecer un rumbo claro?

Reclamo. Manifestación de trabajadores del Poder Judicial, ayer, en la Ciudad de México.

Para echar más leña al fuego

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

Como si no tuviera suficientes motivos el Presidente para continuar con su andanada contra el Poder Judicial, en los últimos días distintos jueces dieron una serie de reveses al Ejecutivo. Y es que no sólo concedieron suspensiones definitivas contra la aplicación de la Ley Federal de Remuneración de los Servidores Públicos, cuyo espíritu es que ningún funcionario gane más que el mandatario, sino que también desecharon las impugnaciones que López Obrador presentó contra esas determinaciones. Se trata de decisiones que seguro serán ‘combustible’ en la pugna que parece no tener fin.

CUARTOSCURO

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) votaron a favor de llevar a cabo un paro de labores en la judicatura, que se extenderá hasta el 24 de octubre. En esa fecha se realizará un parlamento abierto en la Cámara de Diputados para hablar de los fideicomisos. Sin embargo, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) no se pronunció al respecto, aunque la noche del martes, Jesús Gilberto González, secretario general del sindicato, no descartó llevar a cabo estos actos. “El STPJF y los trabajadores de éste estarán a la expectativa de lo que legislativamente suceda, dejando abierta la posibilidad de convocar a paro nacional de la función jurisdiccional, por ende, este sindicato no respalda cualquier otra convocatoria dentro o fuera del Poder Judicial”, sostuvo el líder. Al grito de “no son privilegios, son nuestros derechos”, desde la sede de

San Lázaro, trabajadores de la judicatura dieron a conocer que llevarán a cabo estas acciones en rechazo a la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. Esta petición la hicieron los empleados de la judicatura después de que el martes avanzara en la Cámara baja la iniciativa con la que Morena busca recortar los fideicomisos del PJF. Asimismo, anunciaron que cerrarán el edificio conocido como Prisma, que se encuentra en Insurgentes Sur, hasta este viernes 20. El lunes iniciaron las manifestaciones en contra de la desaparición de los fideicomisos que tiene el PJF. A lo largo de esta semana se han presentado manifestaciones en Bucareli, esquina con Paseo de

la Reforma, en las inmediaciones de la sede del Instituto Federal de la Defensoría Pública. Asimismo, se han dado protestas en avenida Picacho-Ajusco 200, afuera del edificio en el que se localizan juzgados y tribunales colegiados en materia administrativa y laboral, así como del Centro Auxiliar de la Primera Región. Los empleados de la judicatura también cerraron Periférico Sur, a la altura de Las Flores, donde está otro edificio del PJF. Fue en esta sede donde el martes se utilizó a la Policía capitalina para liberar la vía. Estas protestas también se han registrado en diferentes estados, como Estado de México, Chihuahua y Tlaxcala, así como Guanajuato y Durango.

El tren que llegará… “hasta Panamá”

Ayer la Cámara de Diputados aprobó, como parte de la Ley Federal de Derechos, una reforma para que la Sedena pueda crear un fideicomiso –con dinero que era del INM– para operar el Tren Maya. Y cómo no hacerlo, si “el Tren Maya es una magna obra, para que entiendan, y va a hacer un recorrido desde el istmo de Tehuantepec hasta el canal de Panamá”… O al menos eso dijo en tribuna la diputada petista Dionicia Vázquez García. Y hasta regañó a sus compañeros legisladores: “Ustedes no saben qué obra tan magnífica es. Nada más se les va en decir ‘¡no, que se están robando el dinero, que se va a esto, que se va a lo otro…’”. Con esos recorridos que hará, ¡con razón hasta fideicomiso le crean!

Invitados incómodos

CUARTOSCURO

Al presidente López Obrador aún no le confirman dos invitados polémicos para el encuentro migratorio. Hablamos de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, quien tiene pleito abierto con Nicolás Maduro, de Venezuela –que sí vendrá–, así como Daniel Ortega, de Nicaragua, cuestionado por su perfil dictatorial. Ya veremos.

Exigencia. Por tercer día consecutivo, integrantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial salieron a las calles a protestar.

ASEGURA EL IMCO

Eliminar fideicomisos “tiene impacto negativo en la competitividad” De aprobarse en el Senado, la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial debilitaría la división de poderes y tendría un impacto negativo en la competitividad, dijo el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

“Un Poder Judicial fuerte es esencial para el Estado de derecho. La interferencia y ataque políticos vulneran y debilitan el sistema de pesos y contrapesos, amenazando la certidumbre jurídica necesaria para el desarrollo económico”, subraya.

El Imco señala que la eliminación de estos fideicomisos, destinados al cumplimiento de obligaciones laborales, tendría un impacto en las prestaciones y pensiones de los trabajadores, además de obstaculizar la implementación de reformas en materia penal, civil y laboral. Advierte que el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados transgrede la facultad de autodeterminación del Poder Judicial para decidir su funcionamiento interno. “Este dictamen perjudica a trabajadores que han dedicado su vida profesional a la carrera judicial”, insiste.—Redacción

Vuelven a las aulas en Chihuahua

Después de días de controversia por los libros de texto en Chihuahua, finalmente las cosas volvieron a la normalidad. Maestros de esa entidad anunciaron ayer el fin del paro en las escuelas, luego de que padres de familia desistieron de dos amparos contra la distribución de los materiales. Así, alrededor de 725 mil estudiantes de nivel básico regresarán a las aulas. Hasta el presidente López Obrador felicitó a los padres que se desistieron de los amparos. Todo sea por que los alumnos no pierdan más clases.

El revés a Samuel

Pues el góber naranja de Nuevo León tendrá que esperar a que los diputados locales le cumplan la amenaza de no concederle licencia. Y es que el Tribunal Electoral estimó que no hay evidencia de un acto de autoridad o hecho actual que ponga en entredicho los derechos de Samuel García a pedir licencia con la finalidad de competir en el proceso interno de su partido para buscar la candidatura presidencial. O sea, que no se queje antes de tiempo, prácticamente.


14

Jueves 19 de Octubre de 2023

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

NO SE AFECTA A TRABAJADORES, INSISTE

Ante amago de paro, señala: “Es mejor que no trabajen, así no liberan delincuentes” DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que la defensa de los fideicomisos del Poder Judicial es “un pecado social” y, ante el paro que mantienen los trabajadores, aprovechó para decir que es mejor que no trabajen, porque así no liberan delincuentes. “A los trabajadores no se les toca, es lo de arriba; los de abajo ganan lo justo. De lo que se trata es de terminar con estos privilegios”, aseguró. “Es lamentable que estas cosas se estén expresando, manifestando, que se den estas protestas, porque es injusto, es defender privilegios, es pecado social. Cómo se va a defender a quienes viven colmados de aten-

NICOLÁS TAVIRA

Es “pecado social defender fideicomisos”, dice AMLO ciones, de privilegios”, cuestionó. está aliado con el PAN para que Ejemplificó que si se considera impugne la medida, el Presidente que los altos mandos ganan has- llamó a los constitucionalistas de ta 700 mil pesos mensuales, es un México a que definan si la Corte salario 43 veces mayor que el pro- podría ser juez y parte en este caso. medio de los trabajadores registra“Es un exhorto para que analidos en el Seguro Social y, además, cen si es constitucional, si no se va a “quien se atreve a cobrar eso, sólo romper el orden constitucional con demuestra una actitud egoísta”. lo que van a hacer, porque un poder “Es el colmo que se les independiente, igual que el tenga que pagar para perju- PREGUNTA. Poder Judicial, otro poder dicar al pueblo y defender a López Obrador independiente, el Legislatiuna minoría rapaz y se sien- cuestionó si la vo, que tiene la función de ten los ofendidos”, insistió. Corte puede aprobar la ley de ingresos, Ante las protestas, resal- ser juez y parte que tiene como función letó que es mejor que estén en la discusión gislar y de manera espeen paro: “En qué afecta si del tema. cífica tiene como función no trabajan para el pueblo; exclusiva la de aprobar el puede ser que hasta nos vaya me- presupuesto, resulta que va a ser jor. No me preocupa, porque va a nulificado”, recriminó. significar que no van a dejar libres Se le cuestionó si era una vena integrantes de la delincuencia or- ganza contra el Poder Judicial por actuar con autonomía, lo cual negó. ganizada ni de cuello blanco”. Ante la posibilidad de que se con“No, qué autonomía puede crete la eliminación de los fideico- haber. Hay autonomía, pero son misos, si pasa en el Senado, y porque independientes del pueblo, están aseguró que el Poder Judicial ya subordinados a la oligarquía”, dijo.

Advertencia. Xóchitl Gálvez, ayer, con Margarita Zavala.

ES UN ATAQUE, ACUSA

Ofrece Xóchitl pelear por el Poder Judicial y por recuperar los fondos Para hacer realidad el nearshoring falta impulsar energías limpias, sostiene EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

“Vamos a defender” al Poder Judicial, advirtió la virtual candidata del Frente Amplio por México a la Presidencia, Xóchitl Gálvez Ruiz. Entrevistada de manera previa a su participación en la inauguración de los conversatorios del International Women's Forum (IWF) 70 años del Voto de la Mujer, en el Museo Soumaya, la senadora panista repudió el ataque al Poder Judicial. “Quitarle el dinero al Poder Judicial no tiene que ver con faltante, tiene que ver con un ataque directo al Poder Judicial. Entonces, vamos a defenderlo ahora que venga el Senado y vamos a votar en contra de esta ley que quita dinero”, sostuvo. Está previsto que el pleno de la Cámara baja vote y avale la semana próxima el proyecto de decreto por el que se eliminan 13 de los 14 fidei-

CUARTOSCURO

“Es el colmo que se les tenga que pagar para perjudicar al pueblo"

Postura. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente de México

CRITICA ABUCHEOS ENTRE MORENISTAS

DESALIENTA INVERSIÓN, DICE

Felicita Sheinbaum a los diputados por la reforma rena en la entidad los abucheos “de morenistas contra morenistas”. Luego de las protestas de seguidores de la senadora Lucía Meza –quien anunció que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por haber sido excluida del proceso de las encuestas–, la aspirante presidencial advirtió a los morenistas que “lo único que puede hacer que nuestro movimiento no triunfe es la desunión”. En su visita por esta entidad, Sheinbaum también acusó ante periodistas que recibió amenazas del fiscal estatal, Uriel Carmona, durante el proceso de investigación que

CUARTOSCURO

Pese a protestas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, la virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, felicitó a los diputados por la aprobación de la extinción de 13 de los 14 fideicomisos que administra el PJ. La morenista justificó que los poco más de 15 mil millones de pesos del presupuesto público que representan dichos fideicomisos, “en vez de usarse para privilegios de unos pocos, se destinen a becas y hospitales”. De visita en Morelos, Sheinbaum aprovechó el micrófono y también recriminó a los militantes de Mo-

Asfixiar al PJ es pésima señal al mundo, advierte IP

Gira. Claudia Sheinbaum, ayer, en Jiutepec, Morelos.

se le siguió en la Ciudad de México por el caso de feminicidio de la joven Ariadna Fernanda. —Víctor Chávez

Al menos hay tres impactos por el recorte del presupuesto al Poder Judicial: el deterioro en la calidad de los perfiles del personal del sistema de justicia; se pone en riesgo la certidumbre jurídica de la elección de 2024, y se ahuyentan las inversiones, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Claramente, asfixiar al Poder Judicial es un contrasentido que mandaría una pésima señal al mun-

“Ahora que venga el Senado y vamos a votar en contra de esta ley” XÓCHITL GÁLVEZ

Aspirante presidencial

comisos del Poder Judicial, ya que, al ser una reforma legal, Morena y sus aliados tienen votos suficientes. Ante ello, la legisladora hidalguense afirmó: “Pues podría pasar, pero allá sobre la conciencia de los senadores, porque a ver qué pensarían ellos que les quitaran su dinero; no estoy de acuerdo”. Más tarde, al participar en el Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, advirtió que la principal limitante para hacer realidad el nearshoring es la falta de energía limpia. Destacó que el nearshoring no sólo “está a la vuelta de la esquina”, sino, sobre todo, “nos está pasando en la nariz y no lo estamos pudiendo atraer a México”. do y desalentaría la llegada de nuevas inversiones tan necesarias para crear los empleos que los jóvenes demandan”, señaló el organismo. México tiene frente a sí la oportunidad de crecer hasta 10 puntos porcentuales adicionales del PIB en los próximos cinco años, de aprovecharse el fenómeno de relocalización de empresas o nearshoring, según h expertos; sin embargo, sólo será posible si se cumplen, al menos, tres condiciones: combatir la inseguridad, invertir en infraestructura y robustecer el Estado de derecho, detalló respecto a la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial. “Se abre la puerta a la impunidad: el recorte afectaría el ya de por sí complejo funcionamiento del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que es la instancia encargada de sancionar a los impartidores de justicia”, expuso. —Leticia Hernández


Jueves 19 de Octubre de 2023

A EL

TR

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD

N

N

AL CO

A MU

DI

15

Kenji López Cuevas PRESIDENTE DE CÁNCER WARRIORS

FOTOGRAFÍAS: CUARTOSCURO

“México necesita esta ley (General de Cáncer), que impulsamos la sociedad civil, el sector médico, académico...”

CONTRA EL CÁNCER “FALTAN ESTRATEGIA, ORDEN Y RECURSOS” Eliza Puente Reyes DIRECTORA DE LA FUNDACIÓN CIMA, ASOCIACIÓN MEXICANA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA, AC

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

Para una eficiente y oportuna atención del cáncer de mama, en México “hace falta poner orden, una estrategia clara, presupuesto y la continuidad de un plan nacional transexenal”, afirmó Eliza Puente Reyes, directora de la Fundación Cima, Asociación Mexicana contra el Cáncer de Mama, AC En entrevista con El Financiero, la también presidenta la Coalición Mexicana por la Salud Mamaria (Comesama) advirtió que, “por no haber un plan nacional ni una política pública sujeta a una ley, 70% de los casos se detecta en etapa avanzada”. “A pesar de que en el país se detec-

Aclara que 70 por ciento de los casos se detecta en etapa avanzada y que cada año se registran 15 mil pacientes; “están muriendo entre 21 y 22 mujeres al día”, alerta

tan 15 mil casos de cáncer cada año en una población de 20 años y más y de que están muriendo entre 21 y 22 mujeres al día por cáncer de mama, el plan del gobierno está guardado en un cajón; si existe, está guardado en un cajón, no se cumple”, sostuvo. Alertó que “las cifras que aporta el INEGI son sólo cálculos, a ojo de buen cubero. Estamos a una rayita del borde. En Cima, sólo con recursos de donaciones de fundaciones, empresas y de particulares, atendemos las necesidades directas de aproximadamente 3 mil personas al día, de las que 98 por ciento no tiene seguridad social y es de escasos recursos”. “Sólo una de cada tres mujeres con cáncer de mama es diagnosticada de

Tijuana. Caravana para concientizar sobre el cáncer de mama, el 2 de octubre.

manera temprana. Todas estas cifras se incrementaron en 35% desde la pandemia”, indicó la titular de Cima, fundada hace 21 años por Alejandra de Cima, con presencia en 24 estados y que ha atendido a más de 605 mil personas. Explicó que, junto con otras 13 organizaciones, impulsa en el Senado la Ley General de Cáncer, que “contenga un plan nacional transexenal, que no cambie ni se destruya cada inicio de sexenio, que tenga obligatoriedad en la propia ley, una forma ordenada y estratégica de atención, un registro nacional de casos de cáncer y que eficiente el uso de los recursos”. Sobre el registro nacional de casos “existe en la teoría, porque lo mandata la ley y porque se ha levantado durante varios años, pero no ha tenido una continuidad ni hay acceso público a él”. En torno a los medicamentos, detalló que “se está comprado, pero no llega a donde se necesita. Es complicada la asignación de recursos, no se hace a donde se necesita, no hay eficiencia, se está desperdiciando el dinero”. “No se prevé, no se calcula la compra de medicamentos ni cómo se distribuye el presupuesto para ser eficientes; estamos muy mal en todos los sentidos. Necesitamos orden, estrategia, ser constantes y proyectarnos en el futuro, no sobre la marcha”, alertó. Por ello, expuso que para la ley que se propone “los legisladores, de todos los partidos, ya cuentan con toda la información”, y aclaró que “la iniciativa surge de la sociedad civil, con mesas de trabajo con más de 200 especialistas médicos, académicos, servidores públicos, investigadores, contadores públicos, abogados, entre otros”.

“URGE CREAR UN PLAN NACIONAL VS. ESTE MAL” VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

En México “no se cuenta con una política pública integral vigente que permita atender todos los tipos de cáncer, ni con una suficiencia de presupuesto público”, opinó Kenji López Cuevas, presidente de Cáncer Warriors. Por eso, “se requiere y se está impulsando una Ley General de Cáncer, porque las brechas y los retos que enfrenta el acceso oncológico para todas y todos los pacientes demandan que sean atendidos a través de una legislación enfocada al abordaje de esta enfermedad”, indicó. En entrevista con El Financiero, el también consejero en la Junta Directiva de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) comentó que “México necesita de esta ley, que impulsamos la sociedad civil, el sector médico, el académico y el Poder Legislativo, porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó a más de 190 países, desde 2005, la construcción de planes nacionales para la atención del cáncer, como política pública rectora”. “La ley permitirá la permanencia y vigencia del plan nacional de control de cáncer, al margen de ideologías políticas. Se someterá a revisión, evaluación y actualización sexenal”, precisó. “Nuestro país ha tenido acercamientos a la construcción de un plan nacional de control del cáncer, sin embargo, actualmente, no contamos con esta política pública integral vigente que permita atender todos los tipos de cáncer, con suficiencia de presupuesto público”. “Una Ley General de Cáncer permitirá la creación de un plan nacional de control de cáncer que reducirá las brechas de atención de este padecimiento, otorgando suficientes recursos públicos para el tamizaje, detección temprana, tratamiento integral, cuidados paliativos, rehabilitación e investigación del cáncer, entre otros aspectos que estipulará con cumplimiento de forma obligada”, expuso. Informó que la iniciativa fue presentada el 11 de octubre en el pleno del Senado, impulsada por 13 ONG, conformadas en una comisión de trabajo y de la mano de senadores de todos los partidos.

RECLAMA ONG: ˝DESABASTO DE MEDICINAS CONTINÚA˝ VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

El colectivo Mujeres de Cáncer de Mama denunció que en el país continúa el desabasto de medicamentos y tratamientos para pacientes con esta enfermedad, y señalaron principal-

mente a los estados de Michoacán, Yucatán y Baja California Norte. Con motivo del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, esta organización emitió un pronunciamiento: “Es ésta la enfermedad más frecuente en mujeres, y sólo en 2020 hubo más de 2.2 millones de casos”.

Acusó que “mujeres perdieron la vida esperando sus quimioterapias, estudios, gamagramas, pet, tomografías, resonancias, mastografías. Tal es el caso de la señora María Granados Morena, quien en recientes días perdió la vida esperando el Ribociclib y sus radioterapias paliativas”.

Y “como evidencia se muestra en su contra referencia médica que se retrasó por falta de presupuesto, cuando ella se atendía en la Clínica 4 del IMSS de Zamora, Michoacán”. Por lo anterior, anunciaron que “en próximos días presentaremos una denuncia en contra de Cofepris y de la

Secretaría de Salud”, y reprocharon que “nos parece una burla que el subsecretario Hugo López-Gatell, lejos de atender el desabasto, esté preocupado por aspirar a un cargo público, cuando en los hospitales nos están arrebatando la vida por la falta de medicamentos”. Insistieron en que “nuestro peor enemigo es la indiferencia, de cómo las autoridades de salud no resuelven el desabasto, por lo que tenemos miedo de no recibir el tratamiento oportuno”.


16

EL FINANCIERO Jueves 19 de Octubre de 2023


JUEVES 19 / OCT. / 2023 Ciudad de MéxiCO

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

jueCes y emPleados Jueces y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) endurecieron sus acciones y ayer anunciaron un paro nacional hasta el 24 de octubre. El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) informó que desde hoy y hasta el próximo martes no habrá actividades, en protesta por la extinción de 13 fideicomisos con 15 mil millones de pesos. Simultáneamente, servidores públicos del PJF también convocaron a una marcha nacional para el próximo domingo, que partirá a las 11:00 horas del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México. “El STPJF decreta a tu favor paro nacional de actividades en todos los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas del Poder Judicial del 19 al 24 de octubre de 2023. Unidos contra las arbitrariedades contra nuestras prestaciones laborales”, dijo la organización gremial en un aviso a sus afiliados. Esta es la suspensión de labores más larga de la que se tiene registro en el PJF, por lo menos en el último cuarto de siglo. Todos los órganos jurisdiccionales se han encargado ya de emitir avisos a abogados, peritos y usuarios de los servicios de impartición de justicia que durante el tiempo en que se encuentren suspendidas las actividades no correrán los términos legales en los litigios. Los primeros en anunciar el

X

I

C

O

‘Aterriza’ Katy Perry en México

van a Paro naCional

Abel bARAjAS

É

La estrella del pop fue la sorpresa en el UpFront 2024, donde TelevisaUnivision presentó nuevos proyectos que incluyen colaboraciones de la cantante.

PAJA EN OJO AJENO

Legisladores reclaman excesos de Ministros, pero los diputados disponen de:

Sección Especial

Un día como hoy de hace 21 años, murió el fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo, nacido en 1902.

224 pts.

Sergio Pérez

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

194 pts.

Lewis Hamilton

183 pts.

Fernando Alonso

Cierre de fotografía

Checo Pérez quiere quedarse con el subcampeonato de la F1, por lo que debe resistir el acecho de Hamilton y Alonso en las 5 carreras que restan.

n 1,631 mdp anuales para

bancadas, sin fiscalizar

Elevan de 5 a 9% pago de derechos a concesionarios de aeropuertos

n 130 mdp

Cobran más a privados para fondear a Sedena

de “guardaditos” n $80 mil al mes para aviones y hospedaje n $75 mil de “apoyos legislativos” n Sobresueldos para coordinadores n Alimentos en las sesiones n $75 mil netos al mes de sueldo n 40 días de aguinaldo ($100 mil) n Bono para recuperar ISR de aguinaldo n Servicio Médico y dental n Descuentos en seguros médicos n Seguro de vida y gastos funerarios

Destinarán recursos para los proyectos aeroportuarios operados por Ejército clAudiA SAlAzAR y MARthA MARtínez

paro fueron los trabajadores de los 66 órganos jurisdiccionales del Palacio de Justicia de San Lázaro, quienes en una improvisada asamblea en las escalinatas del inmueble anunciaron su decisión. Más tarde, también se sumaron al paro los 10 Tribunales Colegiados en Materia Penal de la Ciudad de México.

Saúl Ramírez

El abc dE los fondos

z En su tercer día de protesta, los trabajadores del Poder Judicial acordaron suspender labores hasta el 24 de octubre.

Los concesionarios privados que operan los aeropuertos en el País tendrán que aportar más recursos a la Tesorería de la Federación para que sean usados en fortalecer las empresas aeroportuarias que las fuerzas armadas tienen bajo su control. En una caldeada sesión, la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó anoche una reserva a la Ley Federal de Derechos que eleva el pago de 5 a 9 por ciento de los ingresos brutos de los concesionarios privados de aeropuertos. Ese monto, conforme la propuesta de Morena, deberá destinarse a un fideicomiso de las Fuerzas Armadas cuyo uso será para los aeropuertos que administran. La modificación adiciona el artículo 220-A para señalar que los ingresos que se obtengan por la recaudación de este derecho se concentrarán en la Tesorería de la Federación y se destinarán

Y dan al Tren Maya $24 mil millones clAudiA SAlAzAR y MARthA MARtínez

La Cámara de Diputados aprobó en la Ley Federal de Derechos crear un nuevo fideicomiso para garantizar la operación de la empresa Tren Maya, por la que podrá disponer de más de 24 mil millones de pesos por año.

A petición del Gobierno federal, los legisladores de Morena avalaron ayer un nuevo fondo con la cuota de 687 pesos que se cobre a cada turista extranjero. El año pasado visitaron al País 38.3 millones de turistas y se recaudaron 24 mil 435 millones de pesos por el derecho de ingreso.

a ambas dependencias a tra- Cd. Victoria, Tamuín (SLP), Uruapan, Puebla, Ciudad Ixvés de fideicomisos públicos que deberán constituirse pa- tepec, Campeche, Palenque, Chetumal y Tulum. ra dicho fin. El vicecoordinador del El nuevo derecho, propuesto por el morenista Ma- PAN, Jorge Triana, lamenrio Miguel Carrillo, fue avala- tó que se hable de excesos y privilegios del Poder do en medio de adverJudicial, pero omita el tencias de diputados de los militares, que del PAN de que la mecuentan con fideicodida impactará en el misos cuyo monto se aumento de los costos ha elevado mil 77 por de los boletos de avión circo ciento en lo que va de y pone en desventaja y maroma la Administración, al a los concesionarios, pasar de 5 mil 800 millones que deberán subsidiar el sistema aeroportuario que con- a 99 mil 500 millones. Los diputados opositotrolan las Fuerzas Armadas. res acusaron un albazo leEl Ejército y la Marina gislativo y advirtieron que la tendrán el control y operación de los aeropuertos Fe- reserva violenta el principio de competencia económica, lipe Ángeles (AIFA), Toluun tema fundamental de los ca, Nogales, Nuevo Laredo,

En el primer semestre de este año, la recaudación fue de 13 mil millones de pesos. La iniciativa cancela el apartado que ordenaba otorgar el 20 por ciento de esos fondos al Instituto Nacional de Migración y el otro 80 por ciento al desaparecido Consejo de Promoción Turística de México. tratados comerciales suscritos por México. El panista Héctor Saúl Téllez dijo que la reforma establece diferentes tasas para un mismo derecho: 5 por ciento para asignatarios, es decir, entidades paraestatales como Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y ahora la Marina y la Sedena, y del 9 por ciento para concesionarios, es decir, los grupos aeroportuarios administrados por particulares. Para Movimiento Ciudadano la propuesta morenista es ilegal, ya que reforma un artículo que no estaba incluido en el dictamen publicado en la Gaceta Parlamentaria.

página 2

ReFoRMA / StAFF

TEL AVIV.- Con la región convulsionada por la ira y las protestas después de la explosión en un hospital de la Franja de Gaza, el Presidente de EU, Joe Biden, rechazó las afirmaciones palestinas de que el edificio fue alcanzado por un ataque aéreo israelí y, en cambio, respaldó la versión de que fue un cohete errante disparado por la Yihad Islámica, un grupo extremista alineado con Hamas. “Según lo que he visto, parece que lo hizo el otro equipo, no usted”, dijo Biden en un hotel junto al Primer Ministro, Benjamin Netanyahu. “Pero hay mucha gente que no está segura”, agregó, refiriéndose al escepticismo

en el mundo árabe. “Así que tenemos que superar muchas cosas”. Funcionarios estadounidenses dijeron más tarde que tenían múltiples fuentes de inteligencia –incluidos datos de satélites infrarrojos– que indicaban que la mortal explosión fue causada por grupos armados palestinos. Biden, el primer Presidente de EU que visita Israel en medio de una guerra, abrazó a sobrevivientes y familiares de las víctimas de Hamas y les pidió no dejarse consumir por la ira. En México, la Embajadora de Israel, Einat Kranz, reiteró que tienen pruebas de que la Yihad Islámica fue responsable del ataque al hospital.

la pugna z El AICM requiere del Sitio 300 un adeudo millonario.

Presiona AICM a Sitio 300 y busca cobrarle 60 mdp VíctoR FuenteS

Pelea Cuevas Por el Ángel VíctoR FuenteS

Japón en el Kaluz

La colección de pintura y caligrafía japonesa más importante de América Latina, perteneciente a Terry Welch, fue donada al Museo Kaluz e incluye más de 200 piezas.

Alejandro Mendoza

Respalda Biden a Israel

Sandra Cuevas, Alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, quiere tener el control sobre el Ángel de la Independencia. La Suprema Corte de Justicia abrió ayer un juicio, luego de que la ahora aspirante opositora impugnó la “entrega” del monumento, acordada entre el Gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad de México el pasado 15 de septiembre. En la controversia consti-

tucional que admitió a trámite el Ministro Juan Luis González Alcántara, Cuevas alega que la Alcaldía Cuauhtémoc era la que tenía la posesión del Ángel. Y que era la única que podía acceder al monumento, cuyas chapas aparentemente fueron cambiadas por personal del Gobierno capitalino, luego de que se firmó un acta con un órgano de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno federal.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) inició un procedimiento legal para presionar al Sitio 300, que le debe más de 60 millones de pesos. A través de una demanda de concurso mercantil involuntario, la terminal aérea busca que se dicten medidas precautorias que incluyen designar a un visitador que dictamine la situación financiera del Sitio. Si la demanda es admitida por la Jueza Especializada en Concursos, Olga Borja Cárdenas, también se le impediría al Sitio hacer pagos de otras de sus deudas, hasta en tanto el visitador determine su situación financiera.

Es la primera vez que el AICM demanda este procedimiento contra un deudor, pese a que cotidianamente tiene que lidiar con morosos, desde aerolíneas que han quebrado hasta locales comerciales. Debido a que la demanda es para la etapa de conciliación, no de quiebra, por ahora el AICM no está buscando la liquidación del Sitio, sino un posible convenio para reestructurar sus finanzas. El pasado 4 de octubre, personal de la Secretaría de Marina y la Policía Auxiliar realizó una inspección de las tarjetas de identificación (TIAs) de los transportistas, que resultó en el cierre de puntos de venta de boletos que funcionaban sin permiso.


especial

2

z Una fuerte lluvia se registró ayer en Bahía Tortugas, en el municipio de Mulegé, y provocó encharcamientos en carreteras. Ante el avance de “Norma”, se alista el apoyo militar en BCS.

nacional@reforma.com

20.2%

de las 20.6 millones de mexicanas de 40 a 69 años se realizó una mastografía en 2022

j u e v e s 1 9 / o c t. / 2 0 2 3 / tel. 555-628-7100

Escala ‘Norma’; ENvíaN apoyo Víctor osorio, claudia Guerrero y antonio Baranda

El ciclón “Norma” se convirtió en huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson en aguas del Pacífico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que a medio día de hoy alcance categoría 3, todavía lejos de la costa. Ante el posible impacto de “Norma”, en Baja California Sur, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista el despliegue de más de 2 mil 200 elementos. La dependencia informó que más de 6 mil 600 personas se encuentran en alerta

reclaman en san lázaro que pasivo se duplicó en un año

Incluyen en Ingresos deuda de 2 billones claudia salazar y Martha Martínez

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada, en lo general, la Ley de Ingresos de la Federación 2024, en medio de reclamos de la Oposición por la petición de deuda de 1.9 billones de pesos y el ajuste en la tasa a los intereses de ahorro. El grupo de Morena tuvo que admitir que sí hay una petición de deuda histórica y justificó que es necesaria para el cierre del sexenio. El panista Gerardo Peña Flores y el priista José Yunes Zorrilla alertaron sobre una crisis financiera, por doblar en un año el monto de deuda. La bancada del PAN desplegó una manta con el reclamo de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador negó durante 5 años que no iba a endeudar al país. “Prometieron cero deuda y mintieron”, decía una larga manta. Acompañado de los legisladores de Acción Nacional en la tribuna, Peña Flores llevó una gran caja de regalo y con moño. El regalo de fin de sexenio, dijo, no fueron más recursos para salud ni seguridad, sino la deuda de casi dos billones de pesos. “¡Ah caray! dos billones de deuda para México. No nos dijeron un día sí, y el otro también, que nunca se endeudaría México. “No se cansó, se hartó de decirlo todos los días a los mexicanos. ¡Oh engaño!, 127 mil pesos de deuda por cada mexicano, es el regalito del Presidente que ya se va”, reclamó el legislador. El diputado priista Yunes llamó a Morena a tener mayor responsabilidad con la

Acusan bipolaridad legislativa de Morena claudia salazar

y Martha Martínez

Tras un debate de todo el día, el panista Román Cifuentes definió lo que “parece ser un mal que se extiende por San Lázaro y mantiene a Morena en la negación”. Un día, la mayoría elimina fideicomisos del Poder Judicial, con el argumento de su opacidad y para eliminar privilegios de los Ministros. Al día siguiente, la misma mayoría aprueba dos nuevos

fideicomisos que serán operados por los militares, para impulsar el Tren Maya y operar los aeropuertos, concluyó. En la discusión de reservas de la Ley Federal de Derechos, Román advirtió que la corrupción se escribe con la “C de Claudia”, al seguir con la dinámica de los legisladores de atacar, unos y otros, a las candidatas presidenciales. Dos veces subió a tribuna la petista Lilia Aguilar para descalificar a Xóchitl Gálvez

e insistir que está muy atrás de Sheinbaum. El perredista Marcelino Castañeda dijo que en Palacio Nacional hay un “payaso” y el ex perredista Pablo Almícar Sandoval exigió respeto para el Ejecutivo. La petista Dionicia Vázquez tropezó y generó burlas, cuando dijo que el Tren llegaría al Canal de Panamá. Pero luego recetó todos los insultos que se sabe contra los panistas, a quienes miraba desde la tribuna.

ataques

especial

Reprocha Oposición que programas sociales se pagan con endeudamiento

z Diputados del PAN desplegaron en San Lázaro una manta para reclamar que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador había ofrecido que no iba a endeudar al País.

contratación de deuda, porque cada vez se recurre más a los créditos para completar el gasto. “El Presupuesto de Egresos se está financiando con deuda, los programas sociales que todos los días, en todo momento se escuchan ufanos repetir, se están pagando con deuda. “Un billón de pesos fue la deuda del año pasado (aprobado para 2023), el doble será para este ejercicio fiscal, para una Administración que ofreció no incurrir en este vicio”, reclamó. Para remarcar el hecho, insistió que para el 2024 el

nivel de deuda será del 5.4 por ciento del PIB, cuando para el 2023 se aprobó en un 3 por ciento del PIB. El también diputado del PRI, Ildefonso Guajardo, destacó que a fines del sexenio de Enrique Peña Nieto la deuda era de 10.5 billones de pesos. Al final del sexenio de López Obrador, subrayó, habrá llegado a 16 billones de pesos, y habrá aumentado 60 por ciento. La legisladora morenista Beatriz Dominga Pérez, reconoció el alto nivel de deuda para el próximo año, luego de que Morena lo negó en

los años anteriores. “El objetivo del nuevo financiamiento es entregar concluidas las obras de prioridad del Gobierno. “Es la razón de una de las decisiones más difíciles que debemos tomar: vamos a entregar los grandes proyectos estratégicos de infraestructura con obras concluidas”, justificó. Afirmó que los resultados del Gobierno se podrán contrastar con los de otros Gobiernos, que dejaron obras inconclusas y obras fantasma. “La Cuarta Transformación lo que inicia, lo termina”, sostuvo.

por el fenómeno meteorológico, que podría tocar tierra el próximo domingo 22 de octubre. Los militares detallaron que participarán en el operativo 100 elementos en San Quintín, 100 ingenieros con maquinaria pesada en Mulegé y 100 más de los batallones de infantería 3 y 49. Además, se mantienen en situación de alerta en la Ciudad de México mil 334 elementos de las Fuerzas Armadas y 597 del Batallón de Atención a Emergencias. El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a mantenerse al tanto de los avisos de la autoridad.

Regresan cargo a Fiscal, ahora piden su captura Benito lópez

CIUDAD VICTORIA.- A pocas horas de que magistrados federales restituyeran en el cargo al Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas, ayer un juez de control ordenó girar orden de aprehensión en contra de Raúl Ramírez Castañeda, pero no se detallaron los delitos que se le imputan. A finales de septiembre, legisladores morenistas de Tamaulipas separaron del cargo a Ramírez Castañeda, al señalar que perdió los requisitos de elegibilidad, y designaron como encargado de despacho a Jesús Eduardo Govea, del equipo jurídico del Gobernador morenista Américo Villarreal. Apenas el pasado jueves, magistrados del segundo tribunal colegiado del Decimonoveno Circuito con sede en Reynosa, concedieron la suspensión definitiva al quejoso para que asumiera la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Tamaulipas (FECCT) con efectos inmediatos. También ordenaron se le permita ejercer plenamente el cargo de dicha Fiscalía, por lo que las autoridades responsables deberán abstenerse de obstaculizar de cualquier modo el citado ejercicio. Sin embargo, me diante oficio número FECC/1193/2023, carpeta de investigación 25/2023 y procesal CP/332/2023, ayer se remitió la orden de aprehensión al comisario general de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado para ejecutarla. “Por medio de la presen-

especial

@reformanacional

z Raúl Ramírez Castañeda, Fiscal Anticorrupción de Tamaulipas.

te, remito a usted orden de aprehensión, girada por el juez de control del Sistema Penal Acusatorio del Primer Distrito Judicial de la Primera Región en el Estado, en esta propia fecha, en contra del C. Raúl Ramírez Castañeda”, señaló. El citado oficio fue filtrado a la prensa por el Gobierno del estado. Según el artículo 152 de la Constitución local, Ramírez cuenta con fuero, y para proceder penalmente en su contra por la comisión de delitos, el Congreso local debe declarar por acuerdo de las dos terceras partes del total de sus integrantes, si ha lugar o no para proceder en su contra. Ramírez y la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, Úrsula Patricia Salazar, quien es sobrina de de López Obrador, enfrentaron el año pasado una batalla por el desafuero de la morenista, acusada de presuntamente pedir moches durante el cargo como directora administrativa de un plantel de Conalep.

Reparten, por fin, libros

especial

CHIHUAHUA. Luego de que tres amparos detuvieran el reparto de libros gratuitos y maestros de la SNTE suspendieran clases, el Gobierno de Chihuahua reinició ayer la entrega de los materiales. La Secretaría de Educación y Deporte aseguró que le falta recibir 19 por ciento de textos para secundaria y la mitad para telesecundaria. Pedro Sánchez

Crímenes vigentes A partir de hoy no prescribirán los delitos cometidos contra menores de edad como: n Pornografía infantil

n Turismo sexual

n Corrupción de menores

n Pederastia

n Abuso sexual

n Lenocinio

Antecedente n La Cámara de Diputados aprobó el 12 de septiembre una reforma similar y la turnó al Senado en la que se plantea que tampoco prescribe el delito de contratar menores en lugares que afectan su desarrollo, como bares y centros de vicio.

Decretan que delitos sexuales a menores no prescriban claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó ayer diversas reformas al Código Penal Federal que establecen la imprescriptibilidad del ejercicio de la acción penal y la aplicación de sanciones por delitos sexuales cometidos en contra menores de 18 años. De acuerdo con las modificaciones, que entrarán

en vigor a partir de hoy, no prescribirán los delitos cometidos contra menores de edad cuando se trate de pornografía infantil, corrupción de menores, turismo sexual, lenocinio y pederastia. Tampoco cuando se trate de cópula con persona mayor de 15 años y menor de 18, cuyo consentimiento haya sido obtenido mediante engaños, por violación equiparada a

menores de edad o persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo. Las modificaciones establecen que, en el caso de que el victimario sea servidor público, ministra o ministro de culto religioso, también se castigará con destitución e inhabilitación para desempeñar el cargo, la comisión o

cualquier otro encargo que sea de carácter público, durante el mismo tiempo de la sentencia que finalmente le sea dictada. La reforma, enviada al Poder Ejecutivo en septiembre pasado, refiere que los delitos sexuales cometidos contra menores de 18 años atentan de manera grave e irreparable contra su integridad.


Jueves 19 de Octubre del 2023 z REFORMA

3

Lideran en ‘guardaditos’ bancadas de Morena y PT

Critican privilegios que ellos disfrutan Gastan diputados 1,631 mdp al año; engordan ‘cochinitos’ sin regresar a Tesofe CLAUDIA SALAZAR

COPETEADO. Además de su dieta mensual, los 500 diputados de las siete fracciones tienen diversas prestaciones y apoyos extra. En la foto, la sesión de ayer en San Lázaro.

CON LA CUCHARA GRANDE Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados disponen de partidas millonarias y disfrutan de privilegios que reprochan a jueces del Poder Judicial. COCHINITOS n Partida para las bancadas: 1,631 mdp anuales n Guardaditos de las fracciones: 130 mdp (Hasta febrero de 2023) SALDO A FAVOR Morena

66 mdp

PT

47.4 mdp

PVEM

1.5 mdp

PRI

10.1 mdp

PAN

3 mdp

MC

$423 mil

PRD

Sin registro

INGRESOS POR DIPUTADO n Apoyo mensual para vuelos en avión y hospedaje:

no ha revisado a la Cámara baja en las cuentas públicas de 2020, 2021 y 2022. Los diputados que reprochan a ministros, magistrados y jueces privilegios en prestaciones, disponen de una partida especial para pagar viajes en avión, con las tarifas más altas, y hospedaje en hoteles de lujo. Dependiendo de su lugar de residencia, la ayuda men-

Entre $60,000 y $80,000 n Apoyo legislativo adicional: $75,000 n Dieta neta mensual: $75,000 n Aguinaldo de 40 días: 100,000 n Bono para devolver ISR del aguinaldo

ESTÍMULOS POR PARTE DE SUS COORDINADORES n Sobresueldo. n Bonos discrecionales. OTRAS PRESTACIONES n Alimentos en las sesiones. n Servicio médico y dental en San Lázaro. n Descuentos en contratación de seguros médicos. n Seguro para gastos funerarios.

sual para transporte oscila entre 60 y 80 mil pesos, para cubrir viajes en avión a la Ciudad de México. Y si no viajan a la capital del País, reciben ayuda para transporte y hospedaje. La dieta de cada uno de los 500 diputados es de 75 mil pesos netos al mes, pero sus coordinadores reparten, en forma discrecional y opaca, ingresos extra y bonos, fi-

nanciados con las subvenciones mensuales que reciben y que no se auditan. Tampoco se sabe de cuánto disponen los coordinadores parlamentarios para sus gastos de operación, administrativos y de representación. Además, los legisladores reciben otros 75 mil pesos mensuales para instalar oficinas de gestoría en sus distritos y pagar salarios. Aun cuando no tengan oficinas de gestión, porque no es obligatorio, no devuelve ese dinero. Los legisladores tienen derecho a 40 días de aguinaldo y les regresan lo que pagan por concepto de ISR. De esa forma obtienen 100 mil pesos, libres de impuestos, a final de año. Como una prebenda más, cada diputado dispone de una tarjeta Iave, que le permite circular por las autopistas del país sin pagar peaje. A pesar de que cancelaron los seguros médicos, tienen servicios médico y dental gratuitos en San Lázaro. También existen convenios para contratar seguros médicos con descuento. El seguro de gastos funerarios les permite recibir un mes de dieta adicional cuando fallece algún familiar. Cada año, también reciben 58 mil pesos para la difusión de sus informes de labores, al margen de los gastos que realizan en eventos masivos, con acarreo de simpatizantes y reparto de lonches.

Apuntan ahora al presupuesto de Corte FRANCISCO ORTIZ

El diputado morenista Hamlet Almaguer, uno de los impulsores de los recortes al presupuesto del Poder Judicial, defendió la extinción de los fideicomisos con el argumento de que sólo benefician a 3.5 por ciento de los trabajadores, y adelantó que la misma lógica aplicarán para el presupuesto del próximo año. Señaló que el objetivo de eliminar tanto los fideicomisos como algunas partidas solicitadas en el Presupuesto de 2024 es acabar con los excesos de la cúpula del Poder Judicial de la Federación. “Tan sólo en comidas para mandos superiores son casi 400 millones de pesos, tie-

nes más de mil 200 millones para seguros de gastos médicos mayores, y puedes llegar hasta mil 600 millones si se considera el de separación individualizada; entre seguros y alimentos tienes 2 mil millones de pesos. “Están solicitando mil 600 millones para contratación de nuevas plazas, ahí no habría ningún recorte, sólo es detener esas contrataciones, lo cual se ha hecho en el Ejecutivo y Legislativo, y ya llegaste a 3 mil 600 millones. Estamos revisando una a una de las partidas, pero primero teníamos que aprobar fideicomisos”, indicó. Detalló que la eliminación de “privilegios” y “lujos” es un proceso gradual que

comenzó en 2018 en la Presidencia y continuó en la Cámara de Diputados y ahora en los estados donde gobierna Morena. Recordó que en 2022 aplicaron un ajuste de 5 mil millones de pesos al INE, tras lo cual se dijo que no habría módulos de credencialización y que estaban en riesgo las elecciones. ¿Y cuándo se eliminarán todos los privilegios en la Cámara de Diputados? Eliminamos el seguro de separación individualizado y el de gastos médicos mayores, que implicaba atención hospitalaria no sólo para legisladores sino para familiares. Ahora no tenemos asignados

conductores ni camionetas como en otras épocas, no hay pago de telefonía celular. “Además, se eliminó el gasto de separación individualizado, pues cada legislador podía depositar 20 mil, 30 mil pesos mensuales, y la Cámara depositaba otro tanto, de manera que al terminar la legislatura se podían ir con partidas multimillonarias”, recordó. Almaguer anticipó que los ministros de la Corte estarían impedidos por el artículo 126 de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal, en su fracción tercera, a revisar eventuales acciones de inconstitucionalidad en asuntos donde tengan un “interés personalísimo”.

Marca economía ‘timing’ de Tesla GUADALUPE OVIEDO

MONTERREY.- Tesla definitivamente hará su Gigaplanta en Santa Catarina, pero los tiempos para la construcción los marcará la economía global con el desarrollo de las tasas de interés. Tras presentar sus resultados del tercer trimestre y, al contestar una pregunta sobre el calendario de apertura de la nueva fábrica, Elon Musk,

CEO de Tesla, declaró ayer que están sentando las bases para comenzar su construcción de la planta México. “Sólo queremos tener una idea de la economía global, antes de ir a toda velocidad en la nueva fábrica de México”, anotó. Musk dijo estar preocupado por el nivel de las tasas de interés, que implica que los compradores paguen más al mes y se arriesguen menos

a comprar un auto. Pero, al ser cuestionado por un analista de Well Fargo sobre si, entonces, la planta en México podría retrasarse indefinidamente, Musk lo refutó. “No, definitivamente vamos a hacer la fábrica en México”, insistió. “Nos sentimos muy bien por eso. “Nos esforzamos mucho en buscar diferentes ubicaciones y nos sentimos muy bien con esa ubicación. Va-

mos a construir una fábrica allí y será genial. “En realidad, la cuestión es sólo de ‘timing’. Vamos a construirla”, señaló. “Y quiero decir, creo que comenzaremos las fases iniciales de construcción el próximo año”. Vaibhav Taneja, director de Finanzas de Tesla, dijo en el mismo evento que están trabajando en el diseño de la infraestructura de la planta.

z Fabiola fue detenida por portar cocaína. Es una abogada chiapaneca que presume fotos con el ahora Fiscal de QR, Raciel López (en medio.) con el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón (abajo).

Salpican a Rutilio y al Fiscal de QR REFORMA / STAFF

Escándalos por tráfico, venta y consumo de drogas han salpicado al Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, y al titular de la Fiscalía General de Quintana Roo, Raciel López Salazar, por sus presuntos nexos con personas sorprendidas con narcóticos. La noche del martes, tres personas originarias de Chiapas fueron detenidas en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México por trasladar cuatro kilos de presunta cocaína. Entre ellas se encontraba Fabiola Pérez Padrón, quien fue identificada como abogada litigante y quien presumía en redes relaciones cercanas con perfiles políticos de primer nivel en Chiapas. En imágenes que subió a sus redes sociales aparece junto a Escandón; a López Salazar, ahora Fiscal de Quintana Roo; al actual Fiscal de Chiapas, Olaf Gómez, y al delegado de la FGR, Alejandro Villa. A principios de julio, López Salazar fue designado como Fiscal General de Quintana Roo, luego de ser acusado de presuntos vínculos con redes de narcotráfico, extorsiones y corrupción. Ayer en la madrugada, dos elementos de esa dependencia fueron ingresados de emergencia a un hospital de Cancún por presentar convulsiones por intoxicación. Reportes locales indican que uno de los internados fue identificado como el chofer y amigo cercano de López Salazar; se presume que los dos agentes habrían consumido cocaína. El pasado 14 de octubre, de acuerdo con informes locales, un bar denominado

“Caribeño” fue cateado por elementos de la Fiscalía estatal. En el lugar se aseguró la venta del día, así como joyas y dinero en efectivo que fueron encontrados durante la inspección en departamentos localizados arriba del establecimiento. Según los reportes, días antes un grupo denominado “Tilecos” de Chiapas, alineados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), visitó el local y habría intentado negociar con el dueño para que se vendiera droga en el establecimiento. Ante la negativa, presuntamente se habría ordenado el cateo. Dos días antes, el 12 de octubre, dos agentes ministeriales fueron señalados de aceptar un soborno millonario para supuestamente dejar en libertad a José Gil Caro Quintero, sobrino del narcotraficante Rafael Caro Quintero, un objetivo prioritario del Gobierno federal y agencias de seguridad de Estados Unidos. Apenas hace dos años, Raciel López fue destituido de la titularidad de la Secretaría de Seguridad en Puebla (2020-2021) señalado por el hoy finado Gobernador Miguel Barbosa de constituir “una mafia”. El morenista dijo entonces que López tenía un grupo conocido como “Los Chiapanecos”, por ser cercanos a él desde puestos anteriores y cometieron irregularidades. “Resultaron una mafia. A Raciel lo rodea un equipo de puro mafioso”, acusó. Barbosa denunció que Raciel fue destituido luego de detectarse una red de extorsión y venta de privilegios en el penal San Miguel, donde se construyó un “pueblito” de lujos.

AMAGO CONTRA FENTANILO

Especial

Óscar Mireles

Los diputados federales gozan de privilegios que critican a los Ministros de la Corte y derrochan dinero de los mexicanos, sin rendir cuentas ni permitir su revisión por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Sin que sean auditados, los grupos parlamentarios disponen de mil 631 millones de pesos en subsidios, de los que no hay claridad sobre su destino. En la reforma para disponer de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial, uno de los argumentos de Morena es que dichos fondos provienen de ahorros del presupuesto asignado y no se regresaron a la Tesorería de la Federación (Tesofe). Sin embargo, de los mil 631 millones de pesos que reciben las bancadas, los coordinadores registran un “saldo” a favor de 130 millones de pesos, hasta febrero pasado. No se sabe si hay más dinero de “cochinitos legislativos” porque las bancadas no han publicado los informes financieros del periodo de marzo-agosto de este año. Los grupos de Morena y PT son las que más dinero tienen en “guardaditos”. Bajo la coordinación de Ignacio Mier, Morena reporta un saldo de 66 millones de pesos, que se acumulan desde 2021 y 2022, pero que no ha regresado a la Tesofe. El grupo parlamentario del PT, liderado por Alberto Anaya, no ha gastado 47.4 millones de pesos. La fracción del PVEM, que antes de elecciones solía acumular saldos de subvenciones, sólo conserva 1.5 millones de pesos, que tampoco ha devuelto a la Tesofe. Por parte de la Oposición, los saldos reportados suman 14.3 millones de pesos. Mientras los legisladores de Morena han denunciado que no se sabe el destino de los fideicomisos manejados por el Poder Judicial, la ASF

Especial

Y MARTHA MARTÍNEZ

REFORMA / STAFF

Al igual que en Sonora y Sinaloa, un grupo criminal se deslindó de la fabricación y el tráfico de fentanilo, pero ahora en Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur. En narcomantas atribuidas a un grupo autodenominado “La Plaza” se asegura que no comercializan con la sustancia y que se comprometen a ayudar en la erradicación de lo que llaman una “epidemia”.

“Hace cinco años nos unimos al CDS facción Chapitos, para un tregua y al de día de hoy ahí están los resultados y ahora con esta epidemia nos volvemos a sumar para erradicar el fentanilo, no habrá atenciones para nadie sea quien sea, Atte La Plaza”, se lee. Una de las mantas fue colgada en el kiosco del malecón en La Paz y otra más en un monumento de la zona. En Los Cabos, en dos puentes peatonales.


4

REFORMA z Jueves 19 de Octubre del 2023

REFUERZAN PROTESTAS

MONTERREY

Rafael Bahena

CUERNAVACA

Juan Flores

Jorge Luis Plata

OAXACA

XALAPA

Rechaza Ministro prebendas a Corte

Acusan afectación a los trabajadores del Poder Judicial al eliminar fondos

tener la independencia de servir al pueblo de México, porque lo que hacemos es servir a México”. La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó la extinÉRIKA HERNÁNDEZ ción de 13 de 14 fideicomisos del PJF, lo que permitirá diEn respuesta al Presidente Andrés Manuel López Obra- reccionar unos 15 mil millones de pesos a planes sociales, dor, el Ministro Luis María Aguilar afirmó que ningún fi- al considerar que esos recursos son destinados a “priviledeicomiso del Poder Judicial de la Federación (PJF) es pa- gios” en el Máximo Tribunal del país. ra beneficios o prebendas de El Ministro Aguilar arlos integrantes de la Suprema gumentó además que las Corte de Justicia de la Nación compensaciones o condicio(SCJN), sino que los recursos nes de trabajo que tienen los son para jueces, magistrados jueces derivan de los comy empleados. Sin mencionar al Man- promisos que hizo el Godatario, aseguró que hay vo- bierno mexicano en 1985 ante la ONU, cuando promeces que, por “intereses muy de ellos”, procuran desesta- tió combatir la delincuencia organizada. bilizar al Poder Judicial y no “La ley garantizará su insólo minimizan el trabajo de dependencia y su seguridad, jueces, magistrados y minisasí como una remuneración, tros, sino de todo el personal de la Suprema Corte, Conse- pensión y condiciones de retiro adecuadas, estos son jo de la Judicatura y Tribunal principios internacionales a Electoral. Al participar en el con- los que México se comprogreso “Retos de la Judicatu- metió, no son un invento”, defendió. ra”, Aguilar advirtió que “la “¿Por qué es importante única voz del pueblo es la que la Judicatura tenConstitución”, la cual ga estas cualidades o es su guía y no los inestas condiciones de tereses particulares ni trabajo? No para sí momentáneos de la mismos, sí para darles política o de ciertos tranquilidad y faciligrupos. NIEGAN dad en sus resolucio“Es mentira que alPREBENDAS nes; pero ese no es el guno de los fideicomiobjetivo final, es para sos que se establecen cumplir con la sociedad, con en el Poder Judicial sea en el pueblo de México”. beneficio de ningún Ministro Indicó que México proo Ministra. Todos los fideicometió que “todas las institumisos son ajenos a cualquier ciones gubernamentales y de condición que le beneficie otra índole respetarán y acaa los Ministros, ninguno de tarán la independencia de la ellos tiene que ver con algún Judicatura”, y a los jueces no servicio, prebenda y mucho se les podía amenazar, preun privilegio para Ministros sionar o hacer intromisiones de la Suprema Corte”, sudirectas o indirectas. brayó. “Por ejemplo, los fidei“Están establecidos en becomisos para las pensiones neficio de jueces, magistracomplementarias de jueces dos y empleados del Poder Judicial, insisto, para que ten- y magistrados se hacen y se motivaron en ello, que las gan la tranquilidad y puedan

Promueven un amparo ROLANDO HERRERA

Al externar su preocupación por los ataques que han sufrido integrantes del Poder Judicial, el Ministro en retiro de la Corte, José Ramón Cossío, anunció que promovió un juicio de amparo ante la extinción de 13 fideicomisos. “Preocupado por la situación de violencia y por los ataques en contra de las personas integrantes del PJF al ejercer su legítimo derecho a la manifestación, junto con mis colabora-

dores se promovió un juicio de amparo para apoyar la defensa de sus derechos laborales”, indicó. Miles de trabajadores del Poder Judicial se han manifestado en varias ciudades del País para protestar por la desaparición de 13 fideicomisos destinados a completar sus fondos de retiro y gastos médicos. En algunos lugares, como en la Ciudad de México, han sido desalojados por la Policía para evitar el cierre de vialidades.

Niegan ‘guardaditos’ con recurso de SCJN La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclaró ayer que los fideicomisos que la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso pretende extinguir no han tenido manejos irregulares, no han sido objeto de observaciones de auditoría y no benefician a Ministros en funciones ni en retiro. En un posicionamiento divulgado en redes sociales, refirió que los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) fueron constituidos con recursos públicos, pero negó que el presupuesto no ejercido año con año se destine a estos instrumentos como “guardadito”. “Los fideicomisos NO son ‘guardaditos’. Los 14 fideicomisos del PJF fueron constituidos inicialmente con recursos públicos; sin embargo, esto no significa que el presupuesto no ejercido año con año se destine a estos instrumentos”, aseveró. “El hecho de que dichos recursos públicos se encuentren en fideicomisos no los convierte en recursos privados; por el contrario, continúan siendo recursos del Estado mexi-

cano bajo la administración del PJF, que es uno de los tres poderes de la Unión que lo conforman”. La Corte estableció que el ejercicio de esos recursos tiene reglas de operación previamente emitidas y con plena transparencia, para lo cual se rinden cuentas de manera trimestral. Indicó que, si bien el pasado martes se aprobó por mayoría en la Cámara de Diputados el extinguir 13 de 14 fideicomisos, el proceso legislativo continuará en el Senado de la República, por lo que no está concluido. “Respecto a la discusión vigente sobre los fideicomisos del PJF, es importante reiterar la información real sobre estos instrumentos: los fideicomisos no están destinados para beneficio de 11 Ministros en funciones y 22 en retiro”, subrayó. La SCJN aseguró que ni uno sólo de los 14 fideicomisos con los que cuenta el PJF está relacionado con gastos de Ministras y Ministros. “Los fideicomisos se utilizan de manera complementaria para el pago de derechos laborales y sociales adquiridos por las y los trabajadores del Poder Judicial”, detalló.

remuneraciones y las condiciones de retiro sean adecuadas para que los jueces puedan sentirse independientes y tranquilos en su actividad”, explicó “No es un privilegio, no es una cuestión de tener co-

sas adicionales, es un principio que se está cumpliendo”. Enseguida, en el auditorio de la Facultad de Derecho donde se realizó el congreso, algunos asistentes gritaron: “¡Viva la independencia judicial!”.

IRIS VELÁZQUEZ

Saul Ramírez

Defiende Aguilar fideicomisos destinados a jueces y magistrados

REFORMA / STAFF

Por tercer día consecutivo, cientos de trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron manifestaciones en contra de la extinción de 13 fideicomisos. En Monterrey, Nuevo León, empleados de tribunales y juzgados protestaron y bloquearon al exterior de diferentes sedes en San Pedro, y en los sectores Céntrika y San Jerónimo. Personal del Juzgado

Tercero de Distrito en Materia Administrativa y del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Laboral se manifestó en la Avenida San Jerónimo, donde bloqueó por minutos un carril de ambos sentidos. Las protestas en defensa de la autonomía del Poder Judicial se eaxtendieron ayer en Cuernavaca, Morelos; Oaxaca y Xalapa, Veracruz, donde los empleados desplegaron mantas para repudiar el embate presupuestal impulsado por la 4T.

‘No somos flojos’, le reviran a AMLO MAYOLO LÓPEZ

Una decena de trabajadores de base del Poder Judicial protestó ayer en el Senado en contra de la extinción de 13 fideicomisos avalada por Morena en la Cámara de Diputados y negó que los empleados sean flojos, como acusó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “No venimos aquí por encargo de la Ministra (presidenta de la Corte, Norma) Piña. Somos base trabajadora. Somos empleados del Poder Judicial de la Federación y venimos en defensa de nuestras prestaciones laborales, prestaciones laborales que se quieren afectar con la eliminación de los fideicomisos”, indicó Patricia Aguayo, secretaria de tribunal. “Uno de los fideicomisos que se quiere afectar es

un fideicomiso de prestaciones médicas, y con este unos compañeros que enfermaron de Covid lograron salvar su vida. No somos flojos ni estamos de brazos caídos ni nos vamos de vacaciones cada rato”. Alejandro Pérez dejó un mensaje a López Obrador: “A todos nos afecta tener un Presidente que despotrique en contra de nosotros”. “Estamos peleando por nuestros derechos laborales”, dijo Alejandro Lozano. Los empleados recibieron el apoyo de las bancadas opositoras y del senador morenista Alejandro Rojas Díaz Durán, quien consideró que la extinción tendría visos de inconstitucionalidad. El senador Emilio Álvarez Icaza llamó a la población a “salir a las calles” a defender al Poder Judicial.

Y plantea Presidente: ‘busquen despachos’ fender a los potentados, pero no vivir del presupuesto. ¡Es el colmo que se les tenga que pagar para perjudicar al pueEl Presidente Andrés Manuel blo y defender a una minoría López Obrador advirtió ayer rapaz y se sienten los ofendia los integrantes del Poder dos!”, expresó. Judicial que, si quieren “Ahora que dicen ganar más dinero, de‘no vamos a trabajar, berán buscar trabajo en va a haber huelga’, no despachos de abogados. crean ustedes que a mí Luego de tres días me preocupa mucho de protestas por la ex- ‘AHÍ ESTÁN tinción de 13 fideico- LOS DESPACHOS’ porque esto va a significar que no van a dejar misos, sostuvo que no libres a delincuentes ni de la le preocupan los amagos de delincuencia organizada ni huelga de los trabajadores de cuello blanco. O sea, no que se han manifestado en estoy exagerando”. las calles, ya que, fuera de sus López Obrador anunció oficinas, dejarán de “liberar una investigación sobre el delincuentes”. manejo de finanzas del Sin“Aquí no es para hacerse ricos o para vivir con priviledicato de Trabajadores del Poder Judicial, que ayer fue gios, aquí es para servir a los acusado, en la mañanera, de demás. Si quieren ganar ese dinero, ahí están los despa- recibir unos 100 millones de chos de abogados para de- pesos mensuales y en efectivo. CLAUDIA GUERRERO

Y ANTONIO BARANDA


Jueves 19 de Octubre del 2023 z REFORMA

C R Ó N I C A : L A

G I R A

D E

5

S H E I N B A U M

‘El INE no es juez’ Óscar Mireles

z Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de Frente opositor, en una reunión con el Foro de Mujeres Independientes, al que asistieron diversas legisladoras y activistas.

Recrimina Gálvez resistencia a paridad Rafael Bahena

JORGE RICARDO

z Operadores de Morena intentaron registrar a algunos simpatizantes que ingresaron a la cancha donde se realizó el mitin de Sheinbaum en Jiutepec, Morelos.

Benito Jiménez

JIUTEPEC.- ¿De dónde viene? ¿Cuál es su nombre? ¿Es de Morena, verdad? Tras responder las tres preguntas, cualquier persona ingresaba al evento masivo de Claudia Sheinbaum, realizado en un campo de futbol del municipio morelense. Morenistas, ataviados con chalecos guinda, pidieron datos generales a quienes ingresaban a la cancha de fútbol llanero. Después se vieron rebasados por la gente que entró entre empujones, sin registro alguno. “Él viene conmigo, déjelo pasar, venga compadre”, dijo uno de los militantes a quien anotaba los datos en hojas sin folio. Sheinbaum arribó en medio de un dispositivo de seguridad, con militares que echaron mano de drones. El acercamiento de la gente con la aspirante morenista estuvo vigilado. “Claudia, dame trabajo”, dijo un simpatizante, entre risas. Pese a la restricción del INE, Sheinbaum continuó con su gira “La esperanza nos une”, leyenda que fue colocada en el templete. En su discurso, la morenista sostuvo que cumplió con la orden de la autoridad electoral de realizar sus mítines en lugares cerrados, y cuestionó que el INE tenga facultades de juez. “Hace uno o dos días, el Instituto Nacional Electoral emitió medidas cautelares. Dicen ellos, las medidas vienen de la justicia; que yo sepa el INE no es juez, no es legislador. Nos dice que los eventos a los que asistamos, el presidente de Morena y su servidora, tienen que ser en lugares cerrados”, dijo. “Que no podemos decir prácticamente nada y que el argumento es que deben ser en lugares cerrados; este es un lugar cerrado, porque tiene una entrada y una salida”. El líder de Morena, Mario Delgado, también desdeñó las medidas cautelares del organismo electoral. “Vamos a checar si estamos militantes de Morena aquí. A ver, les pregunto, para que chequen los del INE, si se saben los tres principios de nuestro movimiento”, planteó en el podio. Algunas voces se escucharon adelante, pero atrás se quedaron callados. Delgado ayudó: “No robar, no mentir, no traicionar. Que conste ya para las autoridades del INE”. El lunes pasado, la Comisión de Quejas del INE ordenó a la aspirante presidencial y a Morena suspender sus giras, así como eventos en lugares abiertos, en tanto llega el tiempo legal de precampaña. “Los discursos no deberán contener llamados expresos para votar a favor o en contra de alguna persona”, aclaró el presentador. Algunos simpatizantes recibieron un kit con

Simulan registro de simpatizantes en un evento masivo en Morelos; afirma la aspirante presidencial que la cancha de futbol es un lugar cerrado

z Elementos del Ejército vigilaron con drones el evento masivo de la aspirante presidencial.

una manzana, un amaranto y agua. A otros les tocaron bocadillos. Invitados especiales como el cantante “Coque” Muñiz y artistas regionales fueron aplaudidos. Pero el líder estatal morenista, Ulises Bravo, hermano del Gobernador Cuauhtémoc Blanco, fue abucheado por la multitud. La ex Jefa de Gobierno trató de ayudar a Ulises y convocó a la unidad, pero la rechifla colectiva arreció. INCENDIO ACTIVO Previo al evento masivo, Sheinbaum arribó al Club Toral del Fraccionamiento Burgos, en Temixco, dónde se reunió con el Gobernador Cuauhtémoc Blanco, en privado. Después ofreció una conferencia junto con Mario Delgado. El líder morenista pidió a los diputados locales de su partido actuar conforme a los principios del movimiento. “Sabemos lo que están haciendo, los estamos viendo y no vamos a permitir que haya simulación en el movimiento, porque eso es traicionar a la gente, traicionar al movimiento”, les advirtió. Sheinbaum y Delgado fueron abordados por activistas que se oponen a un

Ratifica INE reglas El Instituto Nacional Electoral publicó ayer el acuerdo de la Comisión de Quejas en el que se confirma medidas cautelares que deben acatar Claudia Sheinbaum y Morena.

Especial

BENITO JIMÉNEZ

n Suspender la gira

“La Esperanza nos une”.

n No realizar eventos similares,

en tanto no inicie el periodo de precampaña.

LAS REUNIONES PARTIDISTAS DEBEN SER: n En lugares cerrados.

n Dirigidos de manera

exclusiva a su militancia

medidas dictadas.

n Ajustar el contenido de

n Previo al inicio de cada

los discursos a parámetros constitucionales y legales establecidos.

tiradero a cielo abierto que, además, está incendiado. “Hay un incendio que sigue dañando la salud de quienes habitan en las colonias y fraccionamientos cercanos”, dijo Miguel Ángel Izquierdo, habitante de Jiutepec Informaron los pobladores que el problema no

ha sido atendido por el Gobernador. “Las brasas fueron generando el incendio subterráneo que todos los días sigue despidiendo tóxicos”, acusó Mónica, activista ambiental. La aspirante y el líder morenistas prometieron revisarlo.

evento, deben informar a los participantes de las

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, se unirá al equipo de Claudia Sheinbaum. La aspirante presidencial de Morena informó la decisión del funcionario, tras una reunión el martes por la noche. “Platiqué con Alejandro Encinas, compañero de lucha de hace muchos años. Lo invité a que nos apoyara en el proceso que se avecina y aceptó gustosamente”, escribió en sus redes sociales la ex Jefa de Gobierno. Aunque Sheinbaum no detalló en qué momento se integrará Encinas a su equipo, para hacerlo sería necesario que el funcionario renuncie a

la subsecretaría de Gobernación, cargo que ocupa desde diciembre de 2018. La eventual salida de Encinas del Gobierno federal se daría en medio de la crisis por el polémico manejo de las cifras de miles de desaparecidos en el País y los cuestionamientos de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa a las indagatorias sobre el caso. En mayo de este año, el diario estadunidense New York Times reveló que el celular de Encinas, considerado como uno de los funcionarios más cercanos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, habría sido intervenido por la Secretaría de la Defensa Nacional con el programa espía Pegasus. Además, Encinas enfren-

Especial

Anuncian incorporación de Encinas a campaña

La senadora y aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, consideró ayer que la resistencia de los partidos a postular a cinco candidatas a gubernaturas el próximo año se debe a que esa práctica se abandonó muchos años. “Hoy todos los partidos están pagando las consecuencias de no haber impulsado en el pasado a más mujeres, porque hoy tendríamos muchas más diputadas federales, tendríamos muchas más alcaldesas, tendríamos senadoras, seguramente poderosísimas que, como es mi caso, que logré colarme a la candidatura presidencial en este proceso”, sostuvo. “La verdad es que todos los partidos traen problemas con las candidaturas de mujeres”, agregó, tras participar en el acto conmemorativo de los 70 años del voto de la mujer, organizado por el Foro de Mujeres Independientes (IWF), una organización con sede en Nueva York. El el discurso inaugural, Gálvez relató que como senadora pudo confirmar, con la morenista Martha Lucía Mícher, que en ambos partidos (PAN y Morena), aparentemente confrontados, tenían la misma resistencia contra las candidaturas de mujeres. “Estábamos en el estacionamiento Malú Mícher, Kenia López Rabadán (senadora panista) y yo, con algunos hombres que no querían la paridad y que se negaron a que estuviera la paridad en gubernaturas, y tuvimos que ceder nosotras en ese tema. Pero recuerdo perfecto esa plática de Malú reconociendo que dentro de su bancada y nosotras las panistas teníamos exactamente el mismo problema. “Afortunadamente, mi querida Carla Humphrey (consejera del INE) encontró la manera de lograr la paridad en gubernaturas, así que muchas felicidades”, agregó sobre la medida del órgano electoral, que obliga a los partidos a postular mujeres en cinco de las nueve gubernaturas en disputa en 2024. En el acto por los 70 años del voto de las mujeres, participaron, entre otras, las panistas Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota, la priista Dulce María Sauri y la perredista Angélica de la Peña. Igual que Gálvez, la directora del IWF en México, Carmen López Portillo, reconoció que hay avances en la participación de las mujeres en política, pero consideró que sigue habiendo retos, como subir la ocupación de cargos, pues de los 2 mil 469 municipios que tienen elec-

ÉRIKA HERNÁNDEZ Y DANIEL REYES

ta diversas acusaciones de los abogados defensores de los militares que han caído presos por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En septiembre pasado, Encinas confirmó que Omar García Harfuch, ex secretario de Seguridad en la Ciudad de México, asistió en 2014 a las primeras reuniones entre autoridades que se ocupaban de investigar el paradero de los 43.

El Gobernador Samuel García recibió ayer un revés legal, al ser rechazado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el juicio con el que pretendía saltarse al Congreso de Nuevo León para separarse del cargo y dejar a un allegado como interino, en caso de que decida contender por la Presidencia en 2024. Al señalar que aún no hay una negativa del Congreso local que justifique el juicio

“Sí está, así de concreto”, dijo Encinas al presentar el segundo informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso a Ayotzinapa. El pasado 23 de agosto, Karla Quintana, renunció al cargo de Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, la máxima autoridad federal en la localización de las más de 110 mil personas desaparecidas en México.

JORGE RICARDO

Xóchitl Gálvez censuró ayer los ataques del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra los trabajadores del Poder Judicial que protestan por la extinción de 13 fideicomisos. “No entiende el Presidente, él no sabe lo que es el trabajo, esa gente tiene décadas trabajando, hay gente valiosísima en el Poder Judicial que hace que funcione. “Todo mi respeto a los trabajadores y mi reconocimiento. Yo realmente creo que más bien en su gobierno (de López Obrador) hay gente que no hace absolutamente nada”, dijo la aspirante presidencial de la oposición al participar en el Foro de Mujeres Independientes. Por otra parte, en el Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, aseguró que ella no derrochará el dinero público ni tomará decisiones a ciegas. “Yo no voy a tomar decisiones a lo güey, porque ya se han tomado muchas. En serio, yo dejaría de hacer dos cosas: dejar de gastar dinero a lo pendejo y tomar decisiones a lo güey”, sostuvo.

ciones, sólo 545 son gobernados por mujeres, y también persisten desigualdades de ingresos y la violencia. “Tenemos que reconocer que es indispensable continuar transitando de la democracia política a la democracia social, que sigamos luchando por cambiar esta realidad en la que 50 millones de mujeres viven en pobreza o en riesgo de ella. Es decir, 8 de cada 10 mujeres; 5.5 millones de mujeres no tienen acceso siquiera a la canasta alimentaria. Los salarios son invariablemente inferiores para las mujeres hasta un 40 por ciento respecto de los hombres. “A finales del 2021, alrededor de 21.2 millones de mujeres estaban excluidas del mercado laboral; 13.8 millones de mujeres no tienen oportunidad de buscar empleo por la carga de tareas domésticas y de cuidado; 14.6 millones de mujeres, si bien están en el mercado laboral, no pasan del umbral de pobreza. Sólo un millón –5 por ciento– gana más de 14 mil pesos mensuales, suficientes apenas para mantener a una familia de cuatro personas”, dijo López Portillo.

Rechaza Tribunal abordar licencia de Samuel García

z Sheinbaum subió a sus redes la foto de la reunión

con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.

‘No sabe lo que es el trabajo’

de protección de derechos político-electorales, la Sala Superior del Trife declaró improcedente el reclamo del emecista, en una votación dividida de 4 votos contra 2. Ante esto, si decide ir por la Presidencia, García tendrá que solicitar licencia temporal al Congreso, donde son mayoría el PAN y el PRI, partidos con los que mantiene un enfrentamiento abierto desde hace más de un año. El Gobernador puede inconformarse con un recurso extraordinario, pero sería revisado por la misma Sala.


6

comercio desigual

Importaciones

Máquinas, material eléctrico y sus partes

38.84

Maquinas, material eléctrico y sus partes

290.07

Material de transporte

36.98

Productos de la industria química

89.17

Productos de la industria alimentaria

17.41

Operaciones especiales

85.67

Productos de la industria química

8.12

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cine 76.39

Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cine 4.22

PRinCiPaLES PRoDuCtoS CoMERCiaLizaDoS Con iSRaEL (Millones de dólares de enero a agosto de 2023)

fuente: Banxico Realización: Departamento de análisis de REfoRMa

jueves 19 / oct. / 2023 / tel. 555-628-7355

Editora: Lílian cruz

dólar: C $17.68 V $18.74

s&p/Bmv IpC

49,274.78

-0.79%

DJ 33,665.08

-0.98%

POR VUELOS ‘VERDES’

negocios@reforma.com

@reformanegocios

s&p 500 4,314.60 -1.34%

EUrO: C $18.95 V $19.49

TIIE 11.5070%

nasDaq 13,314.30 -1.62%

mEzCla 84.11 (Dls/Barril)

Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios

Autoridades y azucareros analizan el potencial del País para desarrollar combustibles para aviación a partir de etanol de caña de azúcar.

LO QUE FALTA A MEXICANA

LoS PENDIENtES ANtES DE VoLAR La nueva Mexicana, como aerolínea estatal, pretende elevar el vuelo en diciembre; sin embargo, aún tiene asuntos pendientes por resolver. Conoce qué falta a la nueva aerolínea del estado para iniciar operaciones.

Permisos pendientes equivalen al 34% de la capacidad instalada

Atoran 30 mil MW la CRE y el Cenace

Unos 25 mil MW no han obtenido la autorización del Centro Nacional DIANA GANTE

Pese a la creciente demanda de energía eléctrica en el País, los dos reguladores del sector tienen atorados proyectos que podrían generar 30 mil megawatts adicionales, destacó Francisco Salazar, socio fundador de las consultoras Enix, Gadex, y Trust Inteligencia de Entorno. Tanto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) como el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) han dejado pendientes de autorizar solicitudes para generar electricidad como para interconectarse al sistema eléctrico nacional. Considerando que actualmente el País tiene una capacidad instalada de 87 mil MW, estos 30 mil MW pendientes si se concretaran representarían 34.4 por ciento de la infraestructura eléctrica actual. Salazar urgió a las dependencias para que liberen esa capacidad detenida y poder así garantizar la cobertura de la demanda energética creciente del País en un con-

Crece poder económico del Ejército para obras

En pausa El retraso en la aprobación de permisos de generación o de interconexión por parte de los reguladores energéticos tiene atorado miles de megawatts. Solicitudes de permisos de generación ante la CRE pendiente:

49

De los cuales: Son de gas natural

21

Solares

16

Para biomasa, bagazo de caña y residuos sólidos De viento urbanos

6

5

Diesel

1

Fuente: CRE

texto donde además se vive la relocalización de nuevas plantas que buscan estar más cerca de su principal mercado de consumo (Estados Unidos). “Para 2030 tenemos varios retos (...) uno es responder al crecimiento de la demanda pero desafortunadamente en este momento tenemos atorados cerca de 4.3 gigawatts (4 mil 300 megawatts) de capacidad que podría ya estar permisionada y seguir los pasos para poder generar. “Tenemos en el Cenace 25 gigawatts (25 mil megawatts) de capacidad que está esperando poder firmar un contrato de interconexión, toda esa

capacidad que esperamos se pueda liberar pronto porque ayudaría mucho a resolver ese tema”, explicó durante la inauguración del Xlll Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía. La seguridad energética juega un papel fundamental para responder al crecimiento de la demanda la cual, previo al fenómeno de la relocalización, se establecía un aumento de entre 2.1 y 2.9 por ciento, pero con el nearshoring es probable que el crecimiento sea mayor al estimado, dijo Salazar. Destacó que se necesita responder a eso, no solo con energía sino que esta sea limpia.

para que militares concentren la inversión física —toda aquella enfocada a construir, conservar o adquirir bienes de capital para la obra pública directa e indirecta—, es el uso eficiente de los recursos, pero en la práctica no ha ocurrido, señaló Carlos Vázquez, investigador de la organización. Por ejemplo, el Tren Maya, obra de la que están a cargo, tendrá un sobrecosto de 317 mil millones de pesos, apuntó. Enrique Díaz-Infante, director de Estudios del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), aseguró que además los militares desplazan a las empresas constructoras privadas y afectan el empleo en dicha industria. Además de que la subcontratación que hacen es poco transparente, dijo. En 2024 el monto para inversión física será 23 por ciento menor al aprobado para 2023 y como porcentaje del Producto Interno Bruto, representará 2.6 por ciento, el valor más bajo después del registrado en 2019.

AZUCENA VÁSQUEZ

No obstante, señaló que para que todos esos proyectos de energía se desarrollen, es indispensable que el sector cuente con la certidumbre necesaria para invertir, satisfacer las necesidades de los mexicanos, las empresas e impulsar el desarrollo económico del País. Alejandra Soto, directora de Control Risk, señaló que a la siguiente Administración le tocará fortalecer y reconstruir algunas partes del sector como lo relacionado con las instituciones reguladoras para poder brindar confianza a los inversionistas y poder capitalizar todas las oportunidades que atrae el nearshoring.

Para 2024, último año del sexenio actual, las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina tendrán en conjunto 17 por ciento del monto total de inversión física, concentración que afecta la competencia y el gasto público, revela México Evalúa. Esta cifra creció considerablemente, destacó, ya que en 2018 sólo tenían el 3 por ciento de la inversión. “Ellos subcontratan, pero ya con adjudicaciones directas porque salieron de la Ley de Obra Pública. “Nos ha preocupado en otros sexenios y nos preocupa más en este, donde ha sido mucho más intenso en términos de dinero, número de obras y el tamaño de obras que están a cargo del Ejército, eso puede afectar la competencia y por ende, las empresas que estén participando”, dijo Mariana Campos, directora general de México Evalúa en conferencia de prensa. Aseguró que esto también afecta precios y calidad de materiales e insumos. Uno de los argumentos

Concentran más recursos En 2024, se estima que los militares concentrarán el 17 por ciento de la inversión física propuesta, que ascenderá a 888 mil millones de pesos.

17

PoRCEntajE DE invERSión fíSiCa En ManoS DE SEDEna y SEMaR (% del total de inversión física prevista para cada año)

Con buen rumbo La aerolínea MAS AIR realizó acciones de reparación para resarcir la queja laboral que interpuso en su contra el sindicato de pilotos (ASPA) el 31 de julio. Las Secretarías de Economía y del Trabajo informaron que concluyó de manera exitosa la investigación sobre la presunta de negación de derechos que solicitó EU el 30 de agosto. Verónica Gascón

Sufren viajeroS de negocioS demoraS en eu Ilustración: IA Grupo REFORMA

48.29

Plásticos y sus manufacturas

Ilustración: IA Grupo REFORMA

Portafolio

La balanza comercial del País con israel es deficitaria. Entre enero y agosto de 2023 el déficit fue de 566 millones de dólares y lo que más se compra al país de medio oriente es material eléctrico y sus partes.

Exportaciones

7

8

8 5

3 www.masair.com

1

REFORMA / STAFF

Reunirse con el cliente en persona y a tiempo se ha vuelto más desafiante para los viajeros de negocios en Estados Unidos con el creciente número de vuelos demorados y llenos, reportó The Wall Street Journal (WSJ). Destacó que en los primeros nueve meses de 2023, más del 22 por ciento de los vuelos hacia o desde aeropuertos de EU sufrió retrasos, según datos de FlightAware. En 2019 el por-

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024*

*De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2024 / Fuente: México Evalúa

centaje era 17 por ciento Las aerolíneas también seguirán operando menos vuelos este año que antes de la pandemia, dejando a los viajeros con menos opciones, en caso de retrasos y cancelaciones, advirtió WSJ. Como resultado, miembros de viajes corporativos, agentes de viajes y turistas de negocios sostienen que están reconsiderando cómo abordar los vuelos de trabajo. WSJ señaló que el gasto en viajes de negocios debería

alcanzar los niveles prepandemia a fines de 2024, según proyecciones de la Global Business Travel Association. Un tercio de los turistas de negocios informó que está realizando menos viajes que antes de 2020, según una encuesta realizada en agosto para la Asociación de Viajes de EU. El sondeo encontró que estos viajeros realizarían un promedio de dos viajes más al año si hubiera menos demoras o cancelaciones.


Las mujeres votaremos en el 2024, porque nunca como ahora sabemos que solo votando podremos sacar para siempre a López Obrador, con todo y 4T.

GUADALUPE LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

Hace 70 años

C

uando la mujer votó por primera vez, en México, a partir del 17 de octubre de 1953, yo tenía siete años. Entonces el presidente era Adolfo llamaRuiz Cortines, “el viejito”, como le llama ban, porque era un hombre muy canoso, piesiempre vestido con un traje de tres pie zas y una corbata de moñito, aparecía muy serio en los diarios y en la pantalla de televisión. La primera dama, María pinIzaguirre, se veía mayor que él, se pin taba el pelo de azul y siempre aparecía temuy enjoyada. De ella, se decían cosas te rribles, a pesar de que nunca faltaban, su marido y ella, como testigos de las bodas de la clase política, empresarial y social. Sinceramente, en esa época, no recuerdo a mi madre ni a sus amigas preocupadas por no tener el derecho de votar. Bastaba con que su marido votara, tíos, hermanos e hijos (estos votaban a partir de los 21 años) para que en la familia se cumpliera convercon un deber ciudadano. En las conver acersaciones y sobremesas, cuando se acer caba el final del sexenio, los comensales sese pasaban horas adivinando quién se

ría el “tapado”, candidato designado por el Presidente. Claro, gracias al “dedazo” siempre ganaba el PRI. “¿A quién conoces del nuevo gabinete?”. “Yo al que conozco muy bien es a la mujer de Carrillo Flores”. “Mi marido está feliz porque es muy amigo de Fernando Casas Alemán, tiene varios negocios con él y ahora como secretario del Departamento del Distrito Federal, le va ir de maravilla”, comentaban por teléfono sus respectivas esposas, a quienes las tenía sin cuidado el no poder votar. En realidad, no les importaba. El país les importaba solamente en la medida de sus intereses, de sus influencias y nada más. La mayoría no leían el periódico, salvo la sección de Sociales o las columnas de chismes de Agustín Barrios Gómez o las del Duque de Otranto. Su objetivo en su vida era casarse, formar una familia y casar muy bien a sus hijas e hijos. Las jóvenes no tenían carrera, no trabajaban y su máxima ilusión era tener una súper boda, con unos súper testigos, una súper luna de miel y vivir en Las Lomas. Por su parte los “juniors” estudiaban

TEMPLO MAYOR

en la Libre de Derecho y empezaban a hacer concesiones con prometidas hijas de políticos muy adinerados: “tú me das tu apellido y yo te doy mi dinero”, era la promesa prenupcial. Los “showers”, las bodas civil y la religiosa siempre se publicaban en la Sección de Sociales de los diarios capitalinos más importantes. Aunque para 1957, ellas ya podían votar, no lo hacían, para qué: “si siempre salía el PRI. Los políticos más corruptos del mundo”. Respecto a la matanza de Tlatelolco en 1968, bien a bien no entendían lo que pasaba, lo único que les interesaba, en esos días, era ser edecanes y conseguir buenos boletos para los Juegos Olímpicos. A Díaz Ordaz lo odiaban por feo y porque designó a Luis Echeverría como Presidente, “un comunista tercermundista”. ¿Cuándo empezaron estas mujeres a votar e interesarse en la política? A partir de las primeras devaluaciones del expresidente José López Portillo. Algo que las indignó profundamente fueron los mex dólares y que, por su culpa, tuvieron que vender su departamento de

F. BARTOLOMÉ

Luego ‘viriguamos’

Y ES QUE para integrarse al equipo de la candidata morenista, evidentemente tendría que renunciar a la subsecretaría de Gobernación. De esa forma, de paso, Encinas podría zafarse del entrampamiento en el que se ha metido por tratar de hacer bien su chamba.

P

ara subsanar el enorme déficit fiscal que arrastrará el Gobierno federal en el 2024, acaba el SAT de adoptar en el cobro de impuestos la “filosofía” del cuatrero y asesino héroe de los cuatroteínos, Pancho Villa, cuando le preguntaron qué hacer con unos prisioneros que habían capturado. A Doroteo Arango –que así se llamaba– se le atribuye la famosa frase de: “Fusílenlo y luego averiguamos”. Algo parecido interpreta ahora el SAT en el pago de impuestos de acuerdo al Artículo 17H Bis del Código Fiscal. Sostiene el SAT, o lo hará en el 2024 con los cuentahabientes, que lo que procede primero es CONGELAR LAS CUENTAS bancarias del ciudadano... Y LUEGO ¡exigirle el PAGO de impuestos! Claro está, a estos genios de la economía, las finanzas, la actividad empresarial y las matemáticas, no se les ocurre pensar cómo va a poder pagar un contribuyente si sus cuentas están por ellos congeladas. Pero bueno, no debería extrañarnos, pues lo de la 4T no es precisamente el respeto a la ley y conocer el “principio de la indefensión”, consistiendo en que es ilegal que el Gobierno prive a sus ciudadanos de la capacidad de hacer respetar sus garantías individuales de acuerdo con nuestra Constitución, las cuales, como todos sabemos, no respetan estos señores, pues su Tlatoani ya dijo: “Y que no me vengan con que la ley es la ley”. Así de absurdos y desmedidos andan nuestros cobradores de impuestos, que necesitan incrementar la recauda-

ACTUALMENTE trae varios frentes: quedó muy tocado por la renuncia de Karla Quintana a la Comisión Nacional de Búsqueda; está enfrentado con el Ejército por el caso Ayotzinapa, y las críticas presidenciales al GIEI lo dejaron muy mal parado tanto con asociaciones de víctimas como con grupos de derechos humanos.

••• PARA el gobierno federal y los legisladores de Morena, hay fideicomisos diabólicos y fideicomisos benditos. Los primeros, los malos, son los que ya existían cuando llegaron al poder. Y los buenos son aquellos que han creado para la militarización de México. MIENTRAS la mayoría morenista despoja al Poder Judicial de más de 15 mil millones de pesos satanizando sus fideicomisos, al mismo tiempo pretende crear nuevos cochinitos para el Ejército y la Marina. AHORA buscan cobrar un “diezmo” con los ingresos brutos de concesionarios privados de aeropuertos, para financiar así las terminales aéreas que administran los militares. ESE DINERO se sumaría, entre otros, al fideicomiso que ya existe para que la Sedena se haga cargo del Tren Maya; así como al jugoso fideicomiso por casi 100 mil millones de pesos de los militares.

••• BUENA SACUDIDA se registró en el panismo de Aguascalientes, pues Jorge López Martín renunció a sus más de 20 años de militancia albiazul. Y no lo hizo suavemente, sino con una carta tronante para Marko Cortés. El ahora ex panista fue colaborador cercano en la gubernatura de Martín Orozco. CURIOSAMENTE, no había terminado de correr la noticia en aquel estado, cuando López Martín ya estaba en un céntrico café dejándose ver con Ricardo Barba, conocido dirigente de Morena. EL QUE de plano ya no se mide es Ricardo Monreal, quien anda diciendo que el despojo de los recursos del Poder Judicial es culpa de los ministros de la Suprema Corte... por no “colaborar” con AMLO.

ERIKA P. BUCIO

José L. Ramírez

PARA el senador morenista, las y los ministros tendrían que haber optado por una postura conciliadora, que en términos de la 4T significa renunciar a la autonomía de la SCJN y a la división de Poderes. ¡Tan fácil como eso!

En el marco de Fotoseptiembre, el Centro de la Imagen (Plaza de la Ciudadela 2) inauguró ayer dos exposiciones que se adentran en el oficio del fotorreporteo femenino: Ángeles Torrejón, Correspondencias (der.) y Documentar el presente: 14 mujeres en el fotoperiodismo (izq.), con obra de Greta Rico, Ilse Huesca, Jacky Muniello, Jesse Mireles, entre otras. Staff

ción a como dé lugar para subsanar el déficit entre lo que piensan gastar para la compra del voto y para financiar la campaña de la señora Sheinbaum, y lo que ingresará al fisco, que representa una cantidad mucho menor. No porque se recaude poco, al contrario, sino porque se piensa GASTAR MUCHO más en el 2024, que hay elecciones de Estado y ganar para que “continúe la transformación”. Recordarán que fue el propio ex candidato Marcelo Ebrard quien denunció que su entonces rival, la señora Sheinbaum, empleó recursos de la CDMX y de la Secretaría de Bienestar para impulsar su precandidatura presidencial y además hacer trampa, pues de antemano sabía de los sitios donde se realizarían las “encuestas” de Morena y mandaba gente a promoverla, todo con dinero oficial. Ebrard, como también recordarán, presentó un recurso de nulidad ante Morena y el INE, mismo que aún no se resuelve (ni se resolverá, decimos nosotros). Lo mencionamos sólo para que tomen nota, estimados lectores, que es con cierto fundamento que este su escribano de banqueta asienta que el partido OFICIALISTA se prepara para lanzarse con todo EL PRESUPUESTO gubernamental para sacar adelante a CS. Y a ello se debe también que el SAT se ponga megaperro en el cobro de impuestos a los causantes cautivos, cancelando devoluciones y empleando tácticas netamente TERRORISTAS para cobrar impuestos, violando en muchos casos los derechos de los

ciudadanos, pues opera bajo la ILEGAL premisa de que todo mundo es CULPABLE hasta mostrarse inocente. Den por hecho, amigos, que habrá persecución fiscal, sobre todo de grandes empresas, de “contribuyentes ejemplo”, con el fin de atemorizar a los contribuyentes y obligarlos –sin chistar– a PAGAR de impuestos lo que el SAT diga y como el SAT diga, a la hora que el SAT diga. Aquí estos genios de la Cuarta Trastocación primero FUSILAN y luego averiguan. Cabe hacer notar que en una democracia, cuando el Gobierno vulnera el derecho de UN solo ciudadano, vulnera el de todos. Veamos lo que el Tlatoani macuspano y sus siervos de la Cámara de Diputados han hecho con los FONDOS de JUBILACIONES, pensiones, derechos de salud, vivienda y demás de los trabajadores del Poder Judicial, ello como venganza por la independencia de la Suprema Corte. A esta gente hoy en el poder les vale mádere violar los derechos de los trabajadores EXPROPIANDO fondos creados como parte de sus beneficios laborales, legítimos. Con toda insensibilidad y cinismo –con crueldad incluso– les espeta el Tlatoani: “Si quieren ganar más, que se vayan a un despacho de abogados”. ¡No se trata de ganar más, se trata de que los están despojando de sus PENSIONES, de su dinero YA GANADO tras décadas de trabajo! Después de esto ¿cómo demonios se pueden considerar “humanistas”? ¡Pamplinas!

‘Anida’ Japón en el Kaluz

•••

Miradas femeninas

los “Taco Towers”, en San Diego. “Pinches priistas, pinches corruptos, pinche país de tercer mundo, pinche nacolandia, pinche mexiquito; ahora nada más puedo ir a Estados Unidos tres veces al año y todo por su culpa. ¡Es el colmo! Mejor que agreguen una estrellita a la bandera de Estados Unidos y nos vamos todos a vivir del otro lado. Odio este país de nacos, odio a los ‘new rich’ y odio a Salinas por el ‘error de diciembre’”, decían furiosas las “niñas bien” que no votaban y que no les importaba el país, pero que ya no podían comprar sus zapatos talla 8, como solían comprarse en Estados Unidos, porque aquí los mexicanos, “son una bola de chaparros”. Las que empezaban a ser un poquito más conscientes e informadas, leían en los periódicos los comunicados del subcomandante Marcos y le pedían a su marido que se pusiera un pasamontañas para hacer el amor. Era una de sus tantas fantasías. No fue sino hasta que se dio la alternancia con los triunfos de Vicente Fox y de Felipe Calderón del PAN como presidentes, que estas mujeres empezaron a comprender que gracias a su voto el rumbo del país podía cambiar. Ahora estas mismas ciudadanas seguramente votaremos en las próximas presidenciales del 2024, porque nunca como ahora sabemos que solo votando podremos sacar para siempre a López Obrador, con todo y su 4T. Somos mayoría y nuestro voto, gracias al expresidente Adolfo Ruiz Cortines, sí cuenta.

El SAT afilará más los dientes rumbo al 2024, no para recaudar más dinero, sino para que el gobierno de López Obrador solvente la elección de Estado.

MANUEL J. JÁUREGUI

LA INVITACIÓN que le hizo Claudia Sheinbaum a Alejandro Encinas para sumarse a su campaña... parece ser más bien una salida de emergencia.

7

De la fascinación de Terry Welch por el paisaje nipón, nació la colección de pintura y caligrafía japonesa moderna más importante de México y América Latina, ahora en resguardo del Museo Kaluz. El coleccionista estadounidense de 75 años recuerda la primera pieza que adquirió: una pintura de caballos del siglo 18, comprada en la ciudad de Kyoto, en el año de 1978. Obra de la que se desprendió un día para cederla al Museo de Arte de Honolulu (HoMA). Welch ha donado piezas a distintos acervos en las últimas tres décadas. Tan sólo al HoMA, recinto que cuenta con una importante colección de arte japonés moderno, llegó a entregar más de 126 obras que inspiraron una reciente exposición: Transformation, Modern Japanese Art (Transformación, Arte japonés moderno). Y ahora, a través del Kaluz, ha hecho lo propio en México.

Al recinto, ubicado en Av. Hidalgo 85, quiso entregar una buena parte de su acervo, un total de 282 piezas, entre las que se encuentran kakejikus (rollos verticales), emakis (rollos horizontales), biombos, álbumes, abanicos y otros objetos coleccionados durante más de 40 años. Un tiempo en el que calcula haber reunido unas mil pinturas. “Coleccionar es como una forma de adicción, y no podemos parar, sigo coleccionando”, asegura Welch, un afamado diseñador de jardines afincado en México. El propio coleccionista seleccionó las piezas más importantes de su acervo para donarlas al recinto fundado por el empresario Antonio del Valle, ubicado frente a la Alameda Central. Las resguardaba en su casa en Puerto Escondido, rodeada de naturaleza, donde había acondicionado un pequeño museo, de donde ahora serán trasladados los objetos a su nueva sede en la Ciudad de México. El Kaluz se encargará de su gestión y resguardo, con-

Alejandro Mendoza

OPINIÓN

Jueves 19 de Octubre del 2023 z REFORMA

z El Museo Kaluz exhibe la exposición Casi oro, casi ámbar, casi luz, de arte japonés, con 41 obras de Terry Welch.

forme al convenio de cesión y transmisión a perpetuidad de los derechos de la colección, firmado el pasado 13 de octubre en una de las salas de la muestra Casi oro, casi ámbar, casi luz: Bienvenida del paisaje mexicano al paisaje japonés, con 41 obras de Welch. “Ahora mi museo es aquí”, dice orgulloso en entrevista, rodeado de decenas de obras que ha atesorado. Un viaje a Japón en 1971 le cambió la vida a Welch y enterró para siempre la idea de convertirse en abogado.

Había estudiado japonés en la Universidad de Washington en Seattle en su quinto y último año de Antropología Cultural, y aunque culminó su formación, no había muchas oportunidades de trabajo, así que su padre, un alto ejecutivo de la empresa Boeing, le propuso considerar ser abogado. Pero al regresar a Estados Unidos tras aquel viaje le comunicó su decisión de no estudiar Leyes sino trabajar como un artista dedicado al diseño de jardines.


8

Reclaman ‘Ya’ un cese al fuego

@ChuckModi1

WASHINGTON. Manifestantes, muchos de ellos judíos, exigieron un alto al fuego contra los palestinos en Gaza, y fueron detenidos por la Policía del Capitolio de EU tras organizar una sentada dentro del edificio de oficinas de Cannon House en la Avenida Independencia cerca de la sede legislativa. STAFF internacional@reforma.com @rafaelshimunov

@reformainter

JUEVES 19 / OCT. / 2023 / Tel. 555-628-7100

Permiten entrada de ayuda a Gaza BROTA EL HORROR GAZA.- Israel autorizó ayer la entrega desde Egipto de cantidades limitadas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, el primer indicio de alivio de una crisis que ha dejado a cientos de miles de palestinos sin agua, comida y suministros básicos para la vida. La medida se produjo un día después de que una explosión en un hospital de la ciudad de Gaza dejó casi 500 personas muertas, ejerciendo una inmensa presión por parte de la comunidad internacional para el envío de apoyo. El Gobierno de Israel cortó todos los suministros a la Franja poco después de los ataques sorpresas de militantes de Hamas el 7 de octubre. La matanza en el centro médico Al Ahli puso de relieve el impacto del asedio. Cientos de heridos fueron trasladados de urgencia a otro hospital, casi sin suministros y combustible para sus generadores, y los doctores realizaron cirugías en el suelo, a menudo sin anestesia. El Presidente estadounidense, Joe Biden, quien estuvo ayer en Israel, dijo que su homólogo de Egipto acordó abrir el cruce fronterizo con Gaza y, para empezar, dejar entrar 20 camiones con ayuda humanitaria. Si los militantes de Hamas, que controlan la Franja de Gaza, interceptan los suministros, se cortará el apoyo, pero si no, Egipto dejará entrar más, advirtió Biden. Los funcionarios de la Casa Blanca apuntaron que la ayuda llegará mañana, una vez que las carreteras sean reparadas. En el cruce de Rafah, la única conexión de Gaza con Egipto, filas de camiones con ayuda llevan días esperando para entrar, pero la instalación tiene sólo una capacidad limitada. El Gobierno egipcio aún debe reparar la carretera a través de la frontera que quedó destrozada por los ataques aéreos israelíes de la semana pasada. Los suministros eventualmente llegarán bajo la supervisión de la ONU, dijo el Ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, a Al-Arabiya TV. La oficina del Primer Mi-

La guerra Israel-Hamas dificultó la situación interna de Gaza.

3,478 muertos desde el inicio de los bombardeos israelíes (7 de octubre), en su mayoría mujeres y niños

12,065 heridos se estima que han dejado los ataques aéreos

1,200 personas podrían estar sepultadas

bajo los escombros, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza

80%

de los habitantes de Gaza depende de ayuda humanitaria para subsistir, asevera UNICEF Fuente: AP, AFP, Deutsche Welle

No hay agua, denuncia ONU REFORMA / STAFF

GAZA.- Agencias de la ONU alertaron ayer por la falta de agua en Gaza, y llamaron a la comunidad internacional a enviar ayuda. La OMS advirtió que la situación en el territorio “se vuelve incontrolable”. “Necesitamos que se permita la entrada de la ayuda humanitaria ahora. “No hay agua en Gaza. La población se ve obligada a beber agua no apta para el consumo, lo que pone a la población en riesgo de muerte o de enfermedades”, apuntó UNRWA, la agencia de la ONU que ayuda a los palestinos.

nistro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que la decisión fue aprobada tras una solicitud de Biden. Agregó que Israel “no obstaculizará” las entregas de alimentos, agua o medicinas desde Egipto, siempre y cuando se limiten a civiles en el sur de la Franja de Gaza y no vayan a los militantes de Hamas. Hasta ayer, según la UNRWA, la agencia de la ONU que ayuda a los palestinos, alrededor de 500 mil palestinos desplazados están en edificios de la entidad en Gaza, incluidas escuelas.

GAZA. El impacto devastador de la explosión en el hospital Al Ahli se hizo más claro ayer. Coches carbonizados en un estacionamiento, el patio lleno de mantas y mochilas ensangrentadas. El olor a sangre y metal quemado flotaba en el aire. Todo ello, mientras trabajadores de emergencia recogían cadáveres y restos en un esfuerzo por identificar a los casi 500 muertos. STAFF

@mohamed.h.masri

REFORMA / STAFF

La tragedia

Discrepan versiones de ataque a hospital Víctimas civiles

REFORMA / STAFF

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) publicaron ayer imágenes que, según afirman, demuestran que la explosión ocurrida el martes en el hospital árabe Al Ahli de Gaza no fue provocada por un ataque aéreo de su parte. Aunque las autoridades del enclave palestino culparon a Israel de la explosión, que provocó la muerte de cientos de civiles, el Ejército israelí argumentó que la detonación pudo ser causada por un “lanzamiento fallido de cohete” por parte de militantes palestinos de la Yihad Islámica, el segundo grupo radical con mayor fuerza militar en Gaza. Una de las imágenes mostradas por las IDF señala que no había cráteres en el lugar

471

personas murieron tras la explosión, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Miles se refugiaban en el hospital donde ocurrió el estallido.

3

advertencias para desalojar el lugar por parte del Ejército de Israel fueron recibidas el sábado, domingo y lunes, según la Diócesis Episcopal de Jerusalén, que dirige el hospital.

de la explosión, registrada el martes en un estacionamiento del hospital Al Ahli. De haber ocurrido un ataque aéreo, se debería observar un cráter en el sitio, según las IDF. Por ello, acusaron que el incidente pudo deberse a la detonación de la cabeza de un cohete fallido y a la quema del combustible de su sistema de propulsión. “Lo que golpeó el hospital en Gaza no fue un ataque aéreo. Incluso el JDAM –Municiones Conjuntas de Ataque

Directo– más pequeño deja un cráter de 3 metros”, coincidió Marc Garlasco, ex analista de inteligencia del Pentágono estadounidense, en una publicación en su cuenta de X. Por su parte, el sitio web Bellingcat indicó que la zona que presentaron las IDF como el lugar donde presuntamente fue la detonación no es realmente donde se registró el impacto. Su información está acompañada de un mapa donde ubican lo que creen es el cráter. La información, sin

5,000 personas, aproximadamente, se refugiaban ahí.

Fuente: NYT

embargo, no ha podido ser confirmada. Un video referido por la misma fuente muestra que el sitio del impacto era ocupado por refugiados que descansaban en los alrededores del hospital al momento de la explosión. El grupo Hamas, que gobierna de facto la Franja de Gaza, atribuyó la detonación a un ataque aéreo de Israel. Asimismo, denunció que al menos 500 personas murieron en el incidente.

‘Hospital Al Ahli ya había sido golpeado’ REFORMA / STAFF

@mohamed.h.masri

Afirma Netanyahu que no se opondrá, siempre y cuando Hamas no intervenga

@mohamed.h.masri

Pasarán 20 camiones por Egipto

z Palestinos, incluidos niños, buscaron refugio por la explosión en el hospital Al Alhi.

El hospital Al Ahli de la Franja de Gaza, que sufrió el martes un impacto que dejó cientos de muertos, ya había sido golpeado parcialmente por otro bombardeo el 14 de octubre, informó la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), que tiene personal en el territorio palestino. Varios hospitales, dijo la organización, han resultado afectados por los ataques horas después de que autori-

dades israelíes llaman a desalojarlos. “Desde el comienzo de la ofensiva israelí en octubre, las autoridades israelitas han públicamente aceptado que no hay zonas seguras en el norte de Gaza. Incluso el sur de Gaza, donde las personas han sido llamadas a desplazarse por su seguridad, ha sido bombardeado”, denunció MSF. “Desde el jueves pasado, autoridades israelitas han llamado repetidamente a los

hospitales en el norte de Gaza a ser evacuados en anticipación de posibles ataques. Este fue el caso del hospital Al Awda, apoyado por MSF, mismo que la semana pasada recibió noticia con dos horas de anticipación para evacuarlo y fue más tarde golpeado por el ataque aéreo”. De acuerdo con MSF, en lo que va de la guerra se ha contabilizado la muerte de 16 trabajadores de la salud, así como daños a 26 hospitales y otras instalaciones.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

SERVICIOS

Atención psicológica en el área clínica, atención en línea y presencial, enfermedades nerviosas y mentales, atención a adultos y adolescentes. Inf al 4921625923. Quieres vender tu casa, buscas

casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de va-

lor para asesorarte en cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.

tas de larga estancia informes al teléfono 492-922-04-28 492144-12-35

Se rentan departamentos amueblados en el centro histórico, estilo contemporáneo por ejecutivos o turis-

Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel:


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

Sala-comedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

3H

Se renta casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe, Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Casa de dos niveles. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Sala-comedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B Locales amplios Se renta local co- y en planta baja. mercial Av. FerInf. Bienes Raíces nando Villalpando Guillermo Sigg tel. #601, Zona Centro, 492 9220146 y 492 Zac. Inf. Bienes Raí- 9226672. ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

Se rentan locales comerciales en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102B. Local con vista a la calle en $1,800.00. el resto de los locales a $1,500.00. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

#407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Calle Constitución 132-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Local en renta C. Julián Adame

Se renta local comercial en Col.

Se renta local comercial en zona cen-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

tro, Guadalupe, Zacatecas. Calle de la cruz #7-A. Local y medio baño. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos. Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

5H

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Inf Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende área de sótano ubicada en Col. 5 señores, Zacatecas, Zac. C. Ancha #102-B En frente del INCUFIDEZ Cuenta con 2 medios baños y oficinas. locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y

medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2

Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Fracc. Real de San Gabriel, Guadalupe,


6H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

7H

Zacatecas. Calle Sigifredo #1. Primer nivel: Cajón estacionamiento, Salacomedor, cocina, medio baño, patio techado y cerrado. Segundo nivel: 2 recamaras sin closet y 1 baño completo. SUP. 142.70 M2 CONST. 117 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.

492 9220146 y 492 9226672. Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

8H

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

TLALTENANGO

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

PLAZA GENARO CODINA #207, COL: CENTRO, ZACATECAS, ZAC.

CEL: 492 122 89 94 REPARACIÓN DE JOYERÍA Y RELOJERÍA HECHURAS DE PIEZAS ESPECIALES

ARGOLLAS DE MATRIMONIO EN ORO AMARILLO Y BLANCO DE 10K, 14K Y 18K EN PLATA 925


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende casa en Jerez, Zacatecas. Col. San Francis-

9H

co. Calzada Ramon López Velarde Poniente #5 Cuenta con: Cochera semicubierta para 2 autos, Jardín, Sala, Estancia, Comedor, Cocina integral, Sala de T.V., Medio baño, 3 recamaras, 1 baño, Lavandería en patio con árboles frutales, Salón de juegos y patio de servicio lateral. SUP. 419.25 M2 CONST. 218 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Vendo terreno en SPAUAZ Guadalupe Zacatecas 105 M2 info. Al tel 4921167042 Se venden lotes urbanos en Zona Centro, Av. Ferrocarril, Guadalupe, Zac. 1 lote de 214 m2 Sup. Y 2 lotes de 197 m2. Inf. Bienes Raíces Guiller-

mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

711 M2 DEL LOTE 7. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano en Fracc. peñas de la virgen, Zacatecas, Zac. C. virgen de Guadalupe, esq. Con C. Virgen del rosario, S/N, manzana 10, Lote 4. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno urbano en Col. Ojo de agua de la palma 2da sección, Guadalupe, Zac. Calle Educación integral, Lote 7, Manzana 19. SUP. 132 M2. Inf. Bienes Raíces Se vende terrenos Guillermo Sigg tel. urbanos en Col. Mi- 492 9220146 y 492 guel Hidalgo, Zaca- 9226672. tecas, Zac. C. 6 de enero, lote 6 y 7 de Se vende terreno de Agostadero en la manzana 95, de la zona 3, del pobla- Sombrerete, Zacatecas. la propiedad do de la pimienta. SUP. 118. 541 M2 DEL se localiza por la carretera que conduce LOTE 6 SUP. 118.


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

10H

a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-97-08.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-68-91.52 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno campestre en el mastranto, San Ramon, Guadalupe, Zac. Localizados con los lotes 25 y 26 de la manzana 2. SUP. 5,000.00 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno ejidal en breña en las pedreras, ejido de villa de Guadalupe, Zac. SUP. 600 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 4, Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cienegui-

tas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raí-

ces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno de temporal al poniente de Mo-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

relos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hectáreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua,

11H

luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. C. Raza Humana, Lote 3 Cuenta con todos los servicios. Sup. 120 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende rancho las nubes sobre autopista JerezTepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc. Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces

Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.

Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, saSe vende terrelida norte, Zacateno en privada Bracas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta sil (Britania) y C.

AVISO



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

13H

Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. C. Libertad de expresión #47 (atrás Se vende terrede las vías del feno en C. De la luz rrocarril). Col. Ojo #40, parcela1257, de agua de la palzona 4, Col. Ojo de ma, 2da sección, agua de la palma, Guadalupe, Zac. Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Terreno bardeado Inf. Bienes Raíces Sup. 923 M2 Const. Guillermo Sigg tel. 822 Mts. Lineales 492 9220146 y 492 Inf. Bienes Raíces 9226672. Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 Se vende terreno 9226672. en C. Héroes de Na-

cozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega,

Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacatecas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel.


14H

ANÚNCIATE...¡Es gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

15H

492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en la entrada de Morelos, Zacatecas. Pegado al boulevard Zacatecas-Fresnillo y autopista Morelos-fresnillo. Servicios Cercanos. SUP. 2002.51 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno en breña cerca del Campus Siglo XXI. Ubicado en parcela 427, Z1, P1/1. Medidas de 10 M. X 50M. SUP. 500 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. Se vende terreno y huerta ubicado al poniente y 2 km aprox. del municipio de Morelos, Zac. Terreno parejo, acceso por camino de tierra, servicio de

luz eléctrica, circulado por alambre de púas. Construcción en obra negra únicamente con bardas enrasadas

para casa. Huerto con árboles frutales y nopalera. pila para almacenar agua y cisterna de 1,000.00 Lts.

Sup. 2,265.82 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.







NTR b)

Finalidades secundarias 1.

Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2.

Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3.

Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquier medio perteneciente a NTR y sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4.

Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5.

Atender comentarios y sugerencias de la audiencia.

6.

Brindar recomendaciones entretenimiento.

7.

Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8.

Grabar llamadas para fines de calidad.

9.

Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10.

Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11.

Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

sobre

programas,

teleseries,

noticias,

deportes

y

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJA DE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

5


NTR IV.

EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet que podrían ser propiedad de terceros. Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivos Avisos de Privacidad publicados en cada uno de esos sitios. V.

TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia sea necesaria para:

Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las que se deriven de la relación entre NTR y el titular.

Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTR con el titular y un tercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datos personales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJA DE TRANSFERENCIAS. Tú podrás revocar tu consentimiento en cualquier momento. VI.

SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titulares al suscribirse a boletines y/o al crear un perfil personal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una red social permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónico y foto de perfil. 6




NTR Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerse al tratamiento o revocar su consentimiento, ya que es posible que, por alguna obligación legal, requiramos seguir tratando tus datos personales. únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO. Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información: •

Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicar la respuesta a la solicitud de ejercicio de derechos ARCO.

Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, y de la identificación oficial vigente de dicho representante legal.

La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones a realizar y aportar la documentación que sustente su petición-.

Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP. NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico de que se trate.

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES En todo momento, tú podrás revocar el consentimiento que nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respecto de los cuales revocas tu consentimiento.

9


NTR XIV.

OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓ N DE TUS DATOS

PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV.

USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario. Las cookies y web beacons que utilizamos son: •

Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las

Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto. •

Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación

y el reporte de información sobre su uso. •

Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

10



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.