Impacta


a empresas mineras

Autoridades
acompañaron a la caravana desde la frontera.
Denuncian más atracos a paisanos
CUQUIS HERNÁNDEZ LANDY VALLEL os asaltos en carreteras de los días 16 y 17 de diciembre no son los únicos que han padecido los migrantes que regresan a sus comunidades de origen, pues estos problemas han ocurrido desde hace cuatro semanas, aseguró Emigdio Robles, miembro del Colectivo de Legisladores, Federaciones y Organizaciones Mexicanas (Colefom).
Agregó que otros paisanos radicados en las regiones del norte de Estados Unidos fueron asaltados en varios tramos carreteros de Sombrerete, Saín Alto y Fresnillo.
Guadalupe Gómez, presidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de Califor-

nia, lamentó que no haya garantías para poder regresar de forma segura y disfrutar de sus lugares de origen.



No obstante,Rogelio Ávila Muro, integrante del Consejo Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes (Conalym), aseguró que los asaltos reportados en las carreteras federales 45 y 54 fueron un “incidente aislado” a las multicaravanas que se realizan desde Nuevo Laredo, Texas, a Zacatecas.
Éstas recibieron el apoyo de los gobiernos estatal y federal, que ofrecieron acompañamiento a mil 300 paisanos que viajaron en 200 vehículos, se informó mediante un comunicado de prensa.
EJECUTAN A TRES HOMBRES EN DISTINTOS ATAQUES ARMADOS EN CALERA EMBOSCAN A POLICÍAS ESTATALES EN SAN JOSÉ DE LOURDES, FRESNILLO 8-A


onfir an secuestro virtual de sacerdote













CLAUDIO MONTES DE OCA
L a Cámara Minera de México (Camimex) advirtió que la inseguridad impacta en los gastos de las empresas de este sector y que no se observan soluciones de parte de las autoridades.


La creciente delincuencia que afecta a la industria es “un impuesto más” que llega a elevar entre 10 y 20 por ciento los costos ara las co a as afir José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.
Este porcentaje, precisó, es solamente el gasto que implican los robos de los que han sido víctimas las empresas. A esto se le suma que han tenido que capacitar de manera constante y a más personal para actividades de seguridad.

Advierten de rutas de riesgo en Fresnillo

ABRIL SOLÍS

El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Fresnillo, Tony Macedo Martínez, recomendó a los visitantes que acuden a El Mineral por la temporada decembrina no usar las rutas de Las Catarinas, Santiaguillo y Los Pardillos, debido a que hay reportes de civiles armados.

$28


MIL MILLONES




dejó de derrama económica la actividad minera en Zacatecas durante 2021
efiri que en acatecas cada mina tiene su problemática. “Hay unas que por su ubicación no hablan abiertamente del problema porque quedarían expuestas todavía más, es algo complejo porque no se le ve una solución en forma inmediata de parte de las autoridades”, lamentó.
De acuerdo con el Informe de Sostenibilidad 2022 de la Camimex, la derrama económica por
AÑO CRÍTICO PARA LA PRODUCCIÓN
Este año fue crítico para la minería, ya que la producción es baja, los precios de los metales disminuyeron y la mina Juanicipio no está operando a 100 por ciento de su capacidad por problemas con el suministro de energía eléctrica, informó el líder del Sindicato Minero Metalúrgico FRENTE, Carlos Pavón Campos. Precisó que uno de los principales problemas es que la producción ha ido a la baja en comparación con otros años; por ejemplo, en el caso del oro obtienen un gramo por tonelada, lo cual hace más costosa la extracción que la ganancia. No es el único metal con problemas: en la plata, de la que depende la mayor producción, bajó 70 por ciento con respecto a otros años. ABRIL SOLÍS
la minería en Zacatecas fue de 28 mil 379 millones de pesos durante 2021, la tercera más alta en el país, sólo por debajo de Sonora (72,186) y Coahuila (30,571).
José Jaime Gutiérrez reiteró que
empresas mineras de México pierden, por lo menos, 10 por ciento de su producto terminado, pero algunas llegan hasta 20 por ciento.
Demandan justicia por asesinato de jóvenes
SIN RECURSOS PARA CONTRATAR VELADORES
Este lunes se realizará una marcha para exigir justicia por el asesinato del activista José Francisco Zapata Alvarado y de Raúl Sánchez Saucedo. La movilización iniciará a las 14 horas y el punto de partida será la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
E




l sacerdote Miguel Alemán Castañeda fue víctima de un secuestro virtual, por lo que se reportó como desparecido ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), explicó Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas.




La FGJE informó su localización el 16 de diciembre, tras las acciones de búsqueda.
El obispo precisó que la llamada que recibió el sacerdote de San
Jerónimo provino de una cárcel de Tamaulipas, por lo que pidió a la población seguir las recomendaciones de las autoridades para no ser víctima de estos delitos.
Explicó que el padre salía con frecuencia y no se reportaba; sin embargo, la situación preocupó cuando no llegó a dormir, por lo que presentaron el reporte a la FGJE.

METROPÓLI 2-A
Aseguró que hasta ahora no tienen denuncias de asaltos o delitos similares; sin embargo, sí de gente armada merodeando por esos puntos.
El funcionario explicó que aunque en estas zonas hay un operativo con presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), es preferible evitarlas.




Robos dejan sin agua a comunidades

HERNÁNDEZ
penal por el robo de 12 paneles solares y una bomba que los abastece de agua, por lo que se quedaron sin servicio desde el 12 de diciembre.
Los delegados de ambas comunidades le notificaron del urto al alcalde Salvador Arellano Anaya, quien interpuso la denuncia ante el Ministerio Público (MP) para dar lo más pronto posible con los responsables.
El asesinato de los jóvenes causó indignación debido a que Zapata Alvarado, de 25 años, dedicaba su vida al activismo, por lo que diversos actores políticos, así como asociaciones civiles, colectivos y sociedad en general convocaron a marchar este día.

Inseguridad aumenta costos de las mineras

Robos es el delito que más les afecta
CLAUDIO MONTES DE OCALa Cámara Minera de México (Camimex) advirtió que la inseguridad impacta en los gastos de las empresas de este sector y que no se observan soluciones de parte de las autoridades.

La creciente delincuencia que afecta a la industria es “un impuesto más” que llega a elevar entre 10 y 20 por ciento los costos ara las co a as afir os Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Camimex.
Este porcentaje, precisó, es solamente el gasto que implican los robos de los que han sido víctimas las empresas. A esto se le suma que han tenido que capacitar de manera constante y a más personal para actividades de seguridad. efiri que en acatecas cada mina tiene su problemática. “Hay unas que por su ubicación no hablan abiertamente del problema porque quedarían expuestas todavía más, es algo complejo porque no se le ve una solución en forma inmediata de parte de las autoridades”, lamentó.
De acuerdo con el Informe de Sostenibilidad 2022 de la Camimex, la derrama económica por la minería en Zacatecas fue de 28 mil 379 millones de pesos durante 2021, la tercera más alta en el país, sólo por debajo de Sonora (72,186) y Coahuila (30,571).
José Jaime Gutiérrez reiteró que empresas mineras de México pier-
den, por lo menos, 10 por ciento de su producto terminado, pero algunas llegan a perder hasta 20 por ciento.
“Tenemos una comisión en la Cámara Minera que la estamos reestructurando también, es complejo esto, tuvimos una reunión ya con la Secretaría de Seguridad […], es un porcentaje bastante alto”, explicó.
Problema generalizado
El presidente de la Camimex
puntualizó que, además de Zacatecas, cada estado con vocación minera tiene sus problemas, principalmente Sonora, Durango y Guerrero.
“Hubo un tiempo en que se empezó a promover la creación de una Policía Minera por parte de gobierno federal, desafortunadamente no se generalizó en toda la industria y no se ha hecho; el único caso que conocemos es Chihuahua, cuya policía depende del gobierno del estado no del ederal e e lific .
Sin recurso para veladores: SEZ
SAÚL ORTEGALa Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) carece de los recursos económicos para la contratación de veladores que eviten robos en los centros educativos de nivel básico en la entidad.
Maribel Villalpando Haro, titular de la SEZ, reconoció que será responsabilidad de cada dirección de escuela establecer guardias o
medidas de seguridad, “porque son más de 5 mil escuelas y no tenemos dinero”.
Agregó que desde la Coordinación Administrativa están en el proceso de recepción de personal que habrá de realizar las guardias correspondientes en cada centro educativo; “sin embargo, tenemos que reconocer que sí han existido robos cuando estamos en vacaciones”.
Sacerdote, víctima de secuestro virtual
S igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, informó que el sacerdote Miguel Alemán Castañeda fue víctima de un secuestro virtual, por lo que fue reportado como desparecido ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
La FGJE anunció su loca-
lización el 16 de diciembre, tras las acciones de búsqueda; el obispo explicó que la llamada que recibió el sacerdote de San Jerónimo provino de una cárcel de Tamaulipas.
Explicó que el padre salía con frecuencia y no se reportaba; sin embargo, la situación preocupó cuando no llegó a dormir, por lo que se presentó el reporte a la FGJE por
Insistió que también están dando orientación a la plantilla docente con la finalidad de to ar todas las medidas que consideren necesarias para disminuir el índice de robos “para que realicen las denuncias correspondientes en cuanto se percaten de una situación de esta índole”.
Reiteró que la SEZ carece de la fi ura de i ilante o elador dentro de la plantilla de la se-
parte de un matrimonio que vive con el sacerdote.
“Se trató de un secuestro virtual, una extorsión que agarraron al padre en un muy mal momento, desde el viernes sin comer, dormir, prácticamente lo engancharon”, lamentó.


Una vez localizado el sacerdote fue trasladado a la FGJE donde le realizaron exámenes médicos y psicológicos; el obispo aseguró se encuentra en buenas condiciones.
radecer a la fiscal a la rontitud y eficacia in edia
Gutiérrez Núñez reconoció que el problema de inseguridad en Zacatecas se ha difundido mucho a nivel nacional por los recientes hechos, sin embargo, destacó que esto se presenta en todo el país.
o o e e lo refiri los enfrentamientos armados, los bloqueos carreteros y el asesinato del coordinador de la Guardia Nacional (NG) en el estado, José Silvestre Urzúa Padilla.
“Pero la inseguridad y la impunidad son en todo el país. No exagero, es un impuesto adicional que la minería tiene, el robo de materiales, el robo de nuestro producto ya terminado, es uno de los problemas más importantes que nosotros tenemos”, insistió.
cretaría, “hemos hablado de la necesidad de este personal de apoyo, pero tenemos que valorar el presupuesto con el que contamos para establecer este personal de apoyo”.
Sobre la asignación de personal que realizará las guardias en las escuelas, dijo que depende totalmente de la organización interna de los centros educativos, “cada escuela hace su estrategia para el cuidado de los planteles”.
tamente se informa sobre la desaparición; el padre es muy conocido en aquella región, estuvo muchos años en Colotlán y otras parroquias, de modo que alguien dio información e inmediatamente fue localizado”, expresó.
Ante esta situación, llamó a seguir las recomendaciones por parte de las autoridades, “no dejarte enganchar, recibes una llamada sospechosa no la respondas o cuelga, infórmate sobre las persona cercanas y avisa inmediataente a la fiscal a .
Convocan a marcha por jóvenes
Luego del asesinato del joven activista José Francisco Zapata Alvarado y el joven Raúl Sánchez Saucedo, colectivos de Zacatecas convocaron a una marcha para pedir justicia.
El asesinato de los dos jóvenes causó indignación en Zacatecas debido a que Zapata Alvarado, de 25 años, dedicaba su vida al activismo, por

lo que diversos actores políticos, así como asociaciones civiles, colectivos y sociedad en general convocaron a marchar este lunes partiendo de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Se proyecta que este lunes la marcha arranque en punto de las 14 horas, para culminar con una concentración en Plaza de Armas en el Centro Histórico de la capital.
Reprocha José Narro asesinato de activista
LANDY VALLEEl senador José Narro Céspedes lamentó el asesinato del joven José Francisco Zapata Alvarado y expuso su preocupación debido a que la violencia en el estado “empieza a tocar liderazgos sociales y políticos”.
Tras el homicidio del joven durante un ataque armado en la colonia La Marianita en la capital del estado, el senador condeno el asesinato y exigió acciones por parte de las autoridades.
“Pedimos investigación, esclarecimiento, condenamos los hechos y la gente de Zacatecas decimos ya basta de la violencia, ya basta de esta situación de temor, de miedo, pánico que padece la gente zacatecana”, declaró.
Expuso que la violencia que se presenta en el estado generalmente es por enfrentamientos de grupos foráneos: “entre el grupo de Jalisco y el grupo de Sinaloa”, en el que actualmente Zacatecas es víctima de esta confrontación y disputa por el territorio.
“Pero que hoy esta violencia toque a líderes sociales y políticos que no tienen nada qué ver con las actividades que desarrollan estos grupos nos parece preocupante”, destacó.
Arranca diplomado con perspectiva de género
STAFF
Alrededor de 60 funcionarias y funcionarios del Poder Judicial iniciaron el Diplomado Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Atención Integral de las Víctimas y Reeducación de las Personas Agresoras con Enfoque de Igualdad de Género e Inclusión Social.
“Este proyecto es auspiciado por la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y congrega a instituciones de los tres poderes del Estado, colectivos feministas en defensa de los derechos de niñas, niños, adolescentes y sociedad civil para reeducar a las personas agresoras y propiciar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia”, señaló María Luisa Sosa de la Torre como representante de la AC Olimpia de Gougues.

Pero que hoy esta violencia toque a líderes sociales y políticos que no tienen nada qué ver con las actividades que desarrollan estos grupos nos parece preocupante”
JOSÉ NARRO SENADORNarro Céspedes describió a Zapata Alvarado como “un cuate líder”, militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Como líder del Frente Popular de Lucha de Zacatecas P afir que se su a rán a la marcha a la que convocaron este lunes para exigir justicia por los jóvenes José Francisco Zapata Alvarado y Raúl Sánchez Saucedo, en punto de las 14 horas, partiendo de la Unidad Académica de Ingeniería, hasta llegar a Plaza de Armas.
Destacó que ante estos hechos violentos, “debe de haber una actitud diferente del gobierno del estado, que es al que le toca conducir el tema de la seguridad aquí en Zacatecas.”
Al respecto, el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García, enfatizó que desde el Poder Judicial se hace lo propio al juzgar con perspectiva de género y garantizar la reparación integral del daño a las víctimas, con mayor razón se fortalecerá los operadores del sistema con enfoque de género”.
El diplomado contará con una duración total de 60 horas de trabajo en aula, 55 en clases virtuales, cinco horas de talleres para evaluación en modalidad presencial, así como 60 horas de trabajo individual.
CRISOL POLÍTICO

La educación 2022 y el sacudimiento de sus estructuras
En el 2022, año por terminar, la educación en Zacatecas y sus estructuras volvieron a sufrir un radical sacudimiento por la presencia de la pandemia sanitaria del SarS-Covid-2, luego de dos años de confina iento en casa lo que colo có en circunstancia crítica de shock todas las etapas de los procesos de enseñanza/aprendizaje y miles de alumnos y sus docentes resultaron afectados.

Recién iniciaba esta anualidad a punto de culminar, cuando en sus primeros días irrumpió la cuarta ola del Covid-19, con la aparición de la ariante icron en eno que e neró, una vez más, angustia, miedo, terror y muerte entre la población. Los alumnos y docentes tuvieron que re resar or arias se anas ás al aislamiento en sus hogares y dar seguimiento a las tareas de aprendizaje mediante el uso de dispositivos electr nicos en articular aquellos que arado a contarán con ellos. En retrospectiva, al terminar el 2022, es pertinente revisar sí al sistema educativo zacatecano frente a la contin encia sanitaria y de cara a la otra pandemia: la de la violencia se le an ec o los inno adores ajustes necesarios para responder a las nuevas exigencias de la sociedad, a fin de rocesar con racionalidad los emergentes y antiguos rezagos escolares que a adecido nuestra entidad.
En la visión de la historia, el 2022 será recordado orque en el á bito educativo, después de más de 700 d as de confina iento en casa retor naron a clases presenciales en Zacatecas casi 500 mil alumnos de todos los niveles escolares, en más de 5 mil escuelas. En el país la cifra involucró a 36 millones de estudiantes, de 260 mil planteles.
as re untas ob ias que todos debemos hacernos son las siguientes: ¿Cómo se retornó a clases presenciales, luego del devastador impacto de la pandemia sanitaria?
¿Se le hicieron a la escuela, a los métodos de enseñanza y a los contenidos educativos, los cambios y ajustes necesarios? ¿O se volvió a la tarea escolares bajo las condiciones anacrónicas existentes previas a la presencia del Covid-19?

Antes de la aparición del fenómeno sanitario del SarS-Covid-2 en el año 2020, se registraban algunos indicadores que es ertinente recor dar en los siguientes puntos, para saber si e os odificado ositi a mente nuestra realidad:

. l ni el de conecti idad en los hogares en la entidad era apenas del 44%, cuando el promedio nacional su eraba el . uente N . o que debe os
re e ionar es s en estos a os se han realizado esfuerzos importantes para superar esa brecha digital.
. a conecti idad educati a en la República, conforme a datos de la P y del N era del 56.4%, en tanto en Zacatecas, en educaci n ri aria uctuaba en el 47% y en secundaria el 41%, muy por debajo de la media nacional.

. acatecas es uno de los sta dos del a s que concentra uno de los ayores ni eles de inequidad y desigualdad educativa. A ello se su a que re istra uno de los ás elevados rezagos de digitalización escolar, junto con Chiapas, Durano an uis Potos e idal o uen te N .
. e ubicaba acatecas en el 2020 como una de las 10 entidades de la ederaci n con indicadores de eficiencia escolar ás ba os. o hemos mejorado en estas fechas nuestra posición en el ranking nacional en materia de calidad educativa?
s claro que los retos en ateria de calidad y excelencia educativa en acatecas a ora que ter ina el 2022, son grandes y se presentan de manera multidimensional.
Particularmente la emergencia sanitaria ocasionó en el mundo educati o una serie de e ectos que es importante comprender y atender, entre los que ode os re erir los siguientes:

a . rans or aci n de las rác ticas docentes b . odificaci n de las metodologías de enseñanza-aprendizaje, así como de sus procedi ientos de e aluaci n c . plementación en el uso de nuevos materiales didácticos y tecnologías; d . eno aci n de los odelos de esti n ad inistrati a e . edi en sionamiento del espacio físico de la escuela y . a a arici n de reno vados paradigmas pedagógicos.
Aun cuando hemos iniciado, incuestionablemente, la ruta de la postpandemia en educación, es con eniente que no ol ide os el compromiso de establecer e implementar en Zacatecas una agenda de digitalización escolar.
Y una agenda de esa naturaleza, invariablemente debiese considerar los siguientes elementos: la integración de una moderno sistema de foraci n actuali aci n y certificaci n docente en el manejo de habilidades digitales; ampliar la infraestructura de tecnología educativa virtual en la mayoría de los planteles; fortalecer los procesos de investigación e innovación en el ámbito de los aprendizajes digitales; y consolidar los espacios de elaboración, diseño y producción de contenidos y materiales didácticos, ante los nue os requeri ientos en los procesos de enseñanza.

Van al menos cuatro asaltos a migrantes
CUQUIS HERNÁNDEZ
Los asaltos en carretera a paisanos se registran desde hace al menos cuatro semanas y no sólo el 16 y 17 de diciembre, como dio a conocer la iscal a eneral de usticia del stado confir Emigdio Robles, miembro del olecti o de e isladores e deraciones y Organizaciones e icanas ole o . n or que i rantes ra dicados en el norte de Estados Unidos fueron asaltados no sólo en un tramo carretero, sino en varios, al registrar cuatro atracos importantes cuando familias venían en tránsito entre Sombrerete y ain lto as co o resnillo y Villa de Cos. etall que una a ilia fue despojada de dos vehículos en anc o rande y en Sombrerete y Sain Alto les quitaron otras dos unidades incluso a pesar de atravesar una ruta oco usual or No gales-Mazatlán-Durango y hasta llegar a Zacatecas, donde fueron despojados de todo lo que tra an.
Por lo anterior, Emigdio obles ase ur que se su an a las familias asaltadas en la caseta de peaje de Morfín Chávez; además, lamentó la falta de protección en las carreteras lo que es a todas lu ces evidente, igual es en la 49, que en la o la or todas partes”, reprochó.
No hay garantías uadalu e e resi dente de la ederaci n de Clubes Zacatecanos del Sur de California, coincidió y laent que no aya arant as para poder regresar de forma segura a disfrutar de sus luares de ori en a estar en a y tener esa tranquilidad de poder regresar”.
si is o record que or etici n de la ederaci n que representa, en el gobierno de arlos alinas de ortari se cre el ro ra a Paisano que además puso a trabajar a toda una secretar a que la uarta Transformación, en cuanto entra, deshizo esta protección que ten an los i rantes el gobierno, el de la 4T desmanteló el programa Paisano”.
in e bar o ad irti que el problema mayor radica en que sea ora de que no lo hayan reemplazado con aln equi alente se su one que cuando se quita un ro
“Incidente aislado”: Conalym
Rogelio Ávila Muro, representante del onse o Nacional de e gisladores y Migrantes onaly ase ur que los asaltos reportados en las carreteras federales 45 y ueron un incidente aislado” a las multicaravanas que se reali an desde Nue o aredo e as a Zacatecas.
uso que las cara a nas coordinadas con autoridades de Zacatecas se realizaron durante el 16 y 17 de diciembre y participaron al menos 200 vehículos; sin embargo, especific que los connacionales

ra a es orque al o no está funcionando y la verdad es que s uncionaba el ro ra ma Paisano”.
Tanto Emigdio Robles co o uadalu e e re robaron que los aisanos estén sin protección en las carreteras de México para llegar de visita a sus lugares de ori en es la entable que el gobierno de la República no est dando la rotecci n que requeri os co o ciudadanos mexicanos”.
Frustración y desesperación
Al hablar sobre los asaltos a mano armada en las carreteras que adecen los aisa nos quienes err nea ente planean sus propios tiempos para regresar a México, Emig-
asaltados no viajaban en el ru o oficial.
No con unda os los casos que están asando orque la cara ana de ayer fue muy protegida y dicen que el incidente que ubo está relacionada con la caravana; ese fue un incidente aislado.
ay que a artarlo or que des u s el aisano a a tener miedo de visitar su tierra orque a a decir que asta en las cara anas están pasando incidentes”, declaró.
d irti que a n e iste incertidumbre entre los migrantes para viajar sobre el tramo carretero entre Villa de Cos y Concep-
dio Robles recriminó sobre todo al obierno ederal que no ejerciera ni ejecutara de manera correcta el programa Paisano.
econoci que la descon fian a e bar a a las a ilias y algunas deciden no venir en caravanas, sino hacerlo a su ro io tie o ero se an solas y son las que su ren las consecuencias” y aclaró que ta oco todos tienen la obligación de integrarse a las caravanas.
Por ello, es el gobierno el que debiera aranti ar el de recho de viajar libremente, ero los co atriotas ira mos una pasividad desesperante por parte del gobierno que se en oca en las ra ces de un ro ra a y no se en oca en el hecho actual y están ac-
ci n del ro e os e dido que se i ile esta os conscientes de que se están haciendo carruseles de caravanas de la gasolinera de Concha del Oro a Zacatecas por las mañanas”.
in e bar o afir que es una recomendación que al unos i rantes no si uen or lo que se en expuestos.
Ante esta situación destac que desde el enado de la República realizaron una solicitud a la uardia Nacional N ara que se vigilen estos tramos carreteros, pero no sólo se habla de la inseguridad, sino cualquier incidente que ocurra con los vehículos.
tuando con impunidad, porque no ay le alidad.
Y todavía, reprochó, el presidente de la República declara que los delincuentes son también seres humanos con derec os no se or los cri minales pierden sus derechos en el o ento en que deciden enfilarse en el undo de la de lincuencia, ellos escogieron ese ca ino. Por qu abra os y no bala os en qu nos be neficia a los ciudadanos asta cuánto tie o tendre os qu soportar este tipo de acoso del crimen, cuánto”, reiteró.
Cómo es posible, añadió, que a lena lu del d a ocurra algo así en una carretera rinci al no es osible que esto siga sucediendo; los criminales actúan como si no hubiera autoridad”.
Acompañan a caravana
STAFF


TEXAS. Los gobiernos de México y Zacatecas dieron acompañamiento a alrededor de 1 mil 300 paisanos que ia aron en cerca de 200 vehículos en la cara ana que sali desde a redo, Texas, con destino a Zacatecas y a otros estados del país.
la esperanza’, con posadas navideñas
Con un ambiente donde prevaleció la convivencia, comunión y sobre todo la alegría y diversión, cientos de estudiantes de Tacoaleche disfrutaron de las Posadas Na ide as que el yun
ta iento de uadalu e resi dido or el alcalde ulio sar Chávez Padilla, lleva a cabo como parte del programa denominado Vuelve la Esperanza.

En esta ocasión, personal de los ardines de Ni os eli e n geles y Leonor López, así como
de las ri arias rco ris oa qu n aro y a n e Velarde, recibieron a las brigadas conformadas por trabajadores del unici io de uadalu e para realizar la entrega de los bolos y juguetes a los estudiantes de estos planteles educativos.
Previo a recibir sus obsequios los ni os artici aron en distintas actividades como bailes ue os y adi inan as lo que motivó la diversión y regocijo de los alumnos.
Durante el trayecto de más de 10 horas de camino, los vehículos en caravana tuvieron el acompañamiento y resguardo de la Secretaría del Zacatecano i rante e a i y el nstituto Nacional de i raci n N a tra s del Programa Héroes Paisanos.

Además, participaron ele entos de la uardia Nacional N n eles Verdes, Aduanas, Ejército Mexicano, la Secretaría de



e uridad P blica P en Zacatecas, a través de la Polic a statal Pre enti a P P y apoyo aéreo, este último por la carretera federal 54.
El trayecto y arribo a sus lugares de destino, transcurrió sin incidentes, ni contratiempo. Desde el puente internacional 2 de la franja fronteriza dieron el bande-
razo de salida a los connacionales que artici aron en la caravana.
abe encionar que participaron zacatecanos oriundos de 17 municipios del estado; además de familias mexicanas con destino a siete entidades del país, quienes lle aron sin nin n contratiempo ni incidentes.
‘Vuelve
MUNICIPIOS
Robo de bomba deja sin agua a Tlaltenango

Las comunidades Las Truchas y Sauces no tienen el servicio desde el 12 de diciembre
CUQUIS HERNÁNDEZ T LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN.Habitantes de las comunidades Las Truchas y Sauces interpusieron una denuncia penal por el robo de 12 paneles solares y una bomba que los abastece de agua, por la que se quedaron sin servicio desde el 12 de diciembre.


Los delegados de ambas counidades le notificaron del hurto al alcalde Salvador Arellano Anaya, quien interpuso la denuncia ante el Ministerio Público (MP) para dar lo más pronto posible con los responsables, ya que los habitantes utilizan los paneles solares para bombear el agua, ante la falta de energía eléctrica de esa zona del municipio, donde no llega el servicio.

Arellano Anaya urgió la necesidad de dar con los artefactos robados, ya que las comunidades no tienen agua, la que principalmente utilizan para llenar las pilas, en las que le dan de beber al ganado; además, de emplearla en sus actividades cotidianas.
Ante la impotencia del robo, a través de sus redes sociales, las autoridades de las comunidades afectadas pidieron a la ciudadanía y a los delegados de las rancherías aledañas de su colaboración “para localizar un sistema
DESESPERADOS
de bombeo de agua potable, 12 paneles solares y la bomba de la presa de Las Truchas y Sauces, que se perdieron el pasado 12 de diciembre por la madrugada”. Sobre todo, solicitaron del apoyo de los habitantes de las comunidades Aguajes, Mesitas, Los Fresnos, San Antonio y Cicacalco, donde probablemente


los ladrones intenten vender lo que se llevaron.
Afectada, la cabecera municipal Habitantes de algunas zonas de la cabecera municipal denunciaron que se quedaron sin agua potable. Al respecto, Arellano Anaya informó que se trató de


una falla en la tubería de la red principal, la que ya quedó resuelta desde el fin de se ana.


“Desafortunadamente se registran estas fallas y se tiene que cortar el servicio por unas horas mientras las reparan; pero el servicio se restableció desde el mismo jueves por la noche”, aseguró el alcalde.

Eligen a Annia como reina de la feria de Juchipila


Será coronada dentro de las actividades del 14 al 29 de enero de 2023
CUQUIS HERNÁNDEZJ UCHIPILA. La Feria Regional de Juchipila 2023 ya tiene reina y es Annia, que será coronada dentro de las actividades de la celebración del municipio a realizarse del 14 al 29 de enero. Aunque las princesas Analy y Tahily ya recibieron su corona durante el fin de se ana.

El tradicional certamen de belleza tuvo lugar “en el más cálido y fértil Juchipila, que abre sus puertas a propios y visitantes para disfrutar de las próximas festividades, así como para mostrar la belleza, el talento y simpatía de sus mujeres”, resaltaron las autoridades del municipio.




En una noche de gala y
música en la Plaza Principal se realizó el certamen de belle a en la que se calific la presentación y el desenvolvimiento de las aspirantes en el escenario, donde modelaron en diferentes trajes, como casual, de baño, de gala y típico. Además, demostraron su preparación “en mente, cuerpo y espíritu”, así como sus aptitudes, habilidades y simpatía.
El acto estuvo encabezado por la alcaldesa Rocío Moreno Sánchez, quien colocó la banda a Annia como reina electa, mientras que los funcionarios de su administración colocaron la corona a las princesas de la Corte Real de la Feria Regional de Juchipila 2023.

Cabe mencionar que las actividades feriales, consideradas una de las mejores del sur de Zacatecas, regresaron después de cancelarse por dos años debido a la pandemia por la COVID-19.
SOMBRERETE. El Club Sombreretense del Sur de California, encabezado por Pedro Núñez Velázquez, entregó 300 bolos navideños para los hijos de los trabajadores del ayuntamiento, quienes continúan en espera de que se les paguen cuatro quincenas y su aguinaldo. La responsable de Gestión Social, Ana María Soto Cerros, agradeció a Gemma Solís, representante del club juvenil; Diana Mendoza, delegada en Riverside y a todos los paisanos del club por sus aportaciones para entregar “este aguinaldo” a los pequeños.


ENTREGAN BOLOS A HIJOS DE TRABAJADORES DE SOMBRERETEA través de las redes sociales, los pobladores afectados piden la colaboración de los habitantes de Aguajes, Mesitas, Los Fresnos, San Antonio y Cicacalco para dar con los 12 paneles solares y la bomba de la presa, ya que no tienen agua para sus actividades diarias y dar de beber al ganado. FOTO: ARCHIVO
Alertan sobre rutas de riesgo por inseguridad
ABRIL SOLÍSDenuncian presencia de personas armadas LOCALIDADES PELIGROSAS
El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Tony Macedo Martínez, recomendó a los visitantes que acuden este mes al municipio no usar las rutas de Las Catarinas, Santiaguillo y Los Pardillos, debido a que hay reportes de civiles armados.
Aseguró que hasta ahora no tienen denuncias de asaltos o delitos similares; sin embargo, sí de de gen-


• Las Catarinas
te armada merodeando por esos puntos.
Por ello, Macedo Martínez aclaró que, pese a que en estas zonas hay un operativo con presencia del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), es preferible evitarlas. “Sí hay seguridad, anda el
Ejército también, pero bueno, esos tramos tienen mucha brecha, es más fácil que por ahí se llegue a constituir algún delito: que les roben sus vehículos y que pongan en peligro la seguridad de las personas”.
El funcionario aclaró que hasta ahora sólo dieron
Centro de Justicia para las Mujeres, en riesgo de perder personal
ABRIL SOLÍSEl Centro de Justicia para las Mujeres de Fresnillo Sofía Alejandra Acosta Valdés se quedará sin personal.
Lo anterior, debido a que este año trabajó a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), cuyo contrato termina en próximos días.

De acuerdo con Sara Buerba Sauri, presidenta de la asociación
civil Acción Sororal, e integrante de la Red Plural de Mujeres, el centro atiende aproximadamente beneficiarias al d a.

El espacio fue inaugurado en enero del 2021. El primer año de operación fue personal del ayuntamiento el que laboró en el lugar tras ser capacitado.
Una vez que el convenio entre el Municipio y el centro terminó, los trabajadores fueron reintegrados a la alcaldía y fue cuando comenzó a operar
SERVICIO

El Centro de Justicia para las Mujeres ofrece atención psicológica, médica y tiene un albergue temporal.
a través del PAIMEF, con 11 personas.
Buerba Sauri informó que en días recientes hicieron una pe-
acompañamiento a paisanos que viajaban en cuatro autos, que se dirigían a Sombrerete.

Insuficiencia de municipales Cabe destacar que el estado de fuerza de la corporación municipal se ve rebasado para brindar el servicio esta temporada a los visitantes, pues también se requieren para salvaguardar a los pobladores y las concentraciones en el centro de la ciudad, así como en Plateros.
tición al alcalde Saúl Monreal Ávila y a la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Zaira Ivonne Villagrana Escareño, para que fortalezcan el centro con trabajadores.
“De lo contrario, el centro se quedaría solamente con la coordinadora, con la directora, la licenciada Flor (Fernánde o ar y dos fiscales en tonces, no se daría la atención integral que se requiere”.
Por ello, Buerba Sauri pretende que regrese el primer personal que, al ya estar capacitado, conoce la forma de trabajo y así el centro seguiría funcionando.

Reconocen año difícil para producción minera
ABRIL SOLÍSEste año fue crítico para la minería, ya que la producción es baja, los precios de los metales disminuyeron y la mina Juanicipio no opera al 100 por ciento de su capacidad por problemas con el suministro de energía eléctrica, informó el líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, Carlos Pavón Campos.
Precisó que uno de los principales problemas es que la producción bajó en comparación con otros años.
Por ejemplo, en el caso del oro, obtienen un gramo por tonelada, lo que hace más costosa la extracción que la ganancia.
En el caso de la plata, de la que depende la mayor producción en El Mineral, bajó hasta 70 por ciento respecto a otros años.

Pavón Campos explicó que durante el año contrataron a más de 2 mil trabajadores
PROBLEMÁTICA
•
•
para completar la plantilla de las unidades de Saucito, Fresnillo PLC y Juanicipio, pero esta última no puede echar a andar una de las plantas, pese a que hace un año concluyó la obra.
Esto se debe a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aún no logra dotar de energía a la planta, lo que repercute en menos fuentes de empleo para los fresnillenses.

Pese a esto, aclaró que la mina está en operación gracias al apoyo de las otras empresas que logran procesar el mineral.
El líder minero comentó que cierran el año con complicaciones; además, aún esperan saber cuáles serán los precios de los minerales en 2023.
Las luces iluminaron la ciudad entre un desfile de ca rros alegóricos, nacimientos, danzantes y hasta Santa Claus, durante el desfile na ide o.



El frío no fue impedimento para que niños y adultos disfrutaran del evento que se realizó por las principales avenidas y calles de la ciudad.

Duendes bailaban al ritmo de villancicos, mientras que otros participantes lanzaban dulces a los espectadores.
También se hicieron presentes bandas de guerra y orquestas que deleitaron a los fresnillenses con sus interpretaciones.
• Baja producción
Disminución en los precios de los metales
Trabas para la operación en la mina Juanicipio• Santiaguillo • Los Pardillos ABRIL SOLÍS Viven desfile Navideño en El Mineral
Argentina gana su tercera Copa del Mundo


QATAR. El Mundial de atar cerr con broche de oro tras un partidazo entre Argentina y Francia que se decidió en los penales a favor de la albiceleste.
Lionel Messi anotó dos goles y or fin lo r anar un un dial para consagrarse como uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos. Mbappé tuvo un gran partido con tres goles que mantu ieron a rancia en la elea ero que al final ue ara los argentinos.

El partido
El encuentro fue uno de los más dramáticos de toda la his-
El Flaco Rodríguez gana por knockout
ALEJANDRO CASTAÑEDACOLIMA. El boxeador zacatecano Fernando El Flaco Rodríguez obtuvo una contundente victoria por knockout en el combate que disputó en Colima.
Su cuarta pelea como profesional terminó en el cuarto asalto luego de que le diera certeros golpes a su ad ersario quien ya no pudo continuar.
La promesa del boxeo zacatecano obtuvo su tercer

triunfo en el Polideportivo illa de l are .
Ya desde el tercer round El Flaco derribó en dos ocasiones a su oponente con el oder de sus u os lo que in uy en el si uiente y defi nitivo asalto.
El pupilo de José Carlos El Cubano Sosa fascinó a los ro otores ase ur el ana er ac alle or lo que se iene un con mucha actividad”.
Parecía que Francia le daba la vuelta al marcador en el tie o e tra ero a areci el astro argentino y puso el marcador . in e bar o a tres inutos del final ubo una ano dentro del área argentina y el árbitro central marcó otro penal para los europeos y que Mbappé concretó para que todo se decidiera en los dramáticos penales.
Los franceses erraron dos y el Dibu Martínez se convirti en roe ientras que los cobradores argentinos concretaron sus oportunidades para darle la alegría a su pueblo y a los seguidores de Lionel Messi sobre quien se debate si con este título alcanza las glorias de Diego Armando Maradona.
Tuzitos UAZ levanta el título del Incufidez
RICARDO MAYORGAEl equipo de Tuzitos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) levantó el título de la Liga Infantil del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas ncufide al derrotar al Club Calle Ancha (CCA).
Con un doblete de Aldo al ado la escuadra uni ersi taria se consagró como campeona de la categoría Diente de ec e en un arti dazo en la Unidad Deportiva Benito Juárez (UDBJ).
CCA no pudo anotar ante
la gran actuación de Víctor odr ue quien sali en plan grande para mantener en ceros su portería.
Desde el arranque de las acciones u itos se ostr s lido en el terreno de ue o al generar importantes jugadas de ol asta que ldo Salgado consiguió su doblete en el primer tiempo.
Para la parte complementaria los de la lo raron cerrar su gran partido con otro tanto más de Fernando u alcaba quien i o es tallar la UDBJ para sellar la victoria de los Tuzitos.
Rayados Unión se lleva el campeonato a

Jerez
ALEJANDRO CASTAÑEDA

R

ayados Unión de Jerez obtuvo el campeonato de la cate or a ientes de ec e en la Liga Infantil y Juvenil de Zacatecas lue o de encer a Pu itas. La Unidad Deportiva Be-


nito Juárez de la capital zacatecana fue la sede donde los blanquiazules se impusieron con arcador de . n un intenso artido los jerezanos lograron sacar la mínima ventaja que después les dio el título para
llevarlo al Pueblo Mágico. Además de obtener el trofeo de campeón y las medallas como los mejores del torneo ayados tu o en sus filas al oleador er ár que quien recibi el reco nocimiento como el máximo romperedes.

Rayados Unión Jerez se consagra como una de las mejores academias de futból en la región.
Saúl Acosta participa en el Medio Maratón de San Diego

les
CALIFORNIA
on esta artici aci n Acosta Muro hizo su debut
con su nuevo equipo Escuadra royecto con sede en Zacatecas que busca impulsar a los atletas mexicanos al máximo nivel dentro del atletismo.
Durante el Medio Maratón también vio actividad el alisciense ctor a brano quien es parte del proyecto scuadra unto al acatecano.
ALEJANDRO CASTAÑEDA
ÍO GRANDE.
R

Halcones logró el campeonato de la Liga Municipal de Béisbol Infantil, con lo que se consagró como uno de los equipos más poderosos de la región.


Los pequeños peloteros entrenados por Luis Fernando Arias, obtuvieron el título en casa: el Parque de Béisbol Halcones, donde vencieron a Águilas de Cieneguilla.
En la temporada pasada ta bi n se lle aron la final pero en aquella ocasión se tuvieron que conformar con el subcampeonato.
Halcones logra el campeonato infantil

Zacatecanos van por un lugar en el Pachuca
RICARDO MAYORGAS antiago Ramírez, Bryan Ruiz y Rogelio Guerrero buscarán ganarse un puesto en las Fuerzas Básicas del Club Pachuca, en las próximas visorias de enero 2023. Jacobo Leyva, entrenador de los jóvenes futbolistas, declaró a Pasión NTR que los zacatecanos fueron llamados para asistir a las instalaciones del equipo hidalguense y realizar las pruebas.
Realizan clínicas para beisbolistas
S e realizaron talleres dirigidas a entrenadores y deportistas del béisbol.
En ellas se abordaron temas
correspondientes al Desarrollo de las capacidades físicas, principios del entrenamiento y clínicas para niños de ocho a 12 años.


También outfieldinfield y pícher y cácher para jóvenes de 14 a 18 años.

TOROS
Éstas
Los elegidos forman parte del entro de or aci n e or Pachuca, en Calera de Víctor Rosales, donde están desde los seis años defendiendo la casaca de los Tuzos, pero ahora buscarán quedarse en las Fuerza Básicas del equipo en la categoría 2009-2010. El Club Pachuca se caracteriza por impulsar a los jóvenes, tal es el caso de Owen González e Ilian Hernández, quienes destacan en el equipo hidalguense en diferentes categorías.
ser la nueva región
RICARDO MAYORGAJ avier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de acatecas ncufide declar a Pasión NTR que será un reto afrontar la nueva región de los Juegos Conade 2023.

Tras informar la nueva regionalización por parte de los organizadores, Zacatecas estará dentro de la Zona 2, en la que los locales buscarán su boleto a la justa nacional contra Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila.
“No es algo complicado, esto más bien es un reto para los deportistas; ya no podemos quedarnos en una zona de confort, es el momento que tiene
Zacatecas para despuntar”.
El funcionario detalló que ya tuvieron acercamientos con Maribel Villalpando Haro, secretaria de ducaci n a fin de trazar un plan de trabajo para beneficiar a los atletas acate canos en su desarrollo.
También enfatizó que algunos ya comenzaron sus campamentos para disputar la etapa estatal y posteriormente pasar a la regional, en la que tendrán que superar una complicada prueba.
“No va a ser fácil, pero creemos en el talento, en todo el esfuerzo y la pasión que le ponen a sus disciplinas, por el bien no sólo de Zacatecas, ta bi n el de ico finali zó Núñez Orozco.
Pese a todo, llega el triunfo
Y
UCATÁN. Fue una corrida accidentada, con continuas interrupciones que prolongaron notablemente su duración, Sobre todo, en lo que respecta a los toros de lidia a pie.




Varios de ellos, de la ganadería de Gómez Valle, se resintieron por problemas de salud que hicieron imposible su lidia.
En medio del desconcierto general que fue el festejo por esa circunstancia, emergió giante la fi ura de ie o en tura frente al segundo de su lote, un toro de La Venta del Refugio, que compartió con Cuauhtémoc Ayala, al que invitó a torear junto a él, ya que el suyo se lesionó.
Y en esa faena, con un oponente que, sin ser bueno, al menos, se dejó, multiplicó sus prestaciones con su capacidad inmensa para esculpir en la piedra más dura.
Cumbre una vez más en su actuación que basó en Eco y, especialmente, en el infalible
Bronce, con el que Ventura hizo las delicias del público, que pudo, así, encontrar luz en una corrida plagada de incidentes.
La cima fue el par sin cabezada que terminó de entregar a la afici n a la e ibici n de dominio de Diego, un mago más que nunca. Cobró con Bombón un certero rejón de muerte y el palco le concedió, indiscutible, las dos orejas y el rabo.
Con su primero, gran profesionalismo de Diego Ventura ante un toro imposible, manso, aquerenciando en tablas.
Ventura buscó todas las opciones, vencer los obstáculos y cambiar el lado de la moneda. Velásquez fue clave para que sucediera la magia: clavó dos rejones de castigo, el segundo en los medios, ejecutando un quiebro.
Todo lo que hizo Ventura en banderillas, fue por dentro, pegado a tablas, con un toro que no ayudaba nada. a afici n su o reconocer el gran esfuerzo hecho y, sobre todo, la solvencia que puso,
por lo que fue ovacionado.
La tarde abrió con la actuación del niño rejoneador Cuauhtémoc Rafael, quien lució con el abre plaza, de-
mostrando las ganas de ser, disfrutando y conectado con el público, siendo premiado con una vuelta al ruedo.
Cuauhtémoc Ayala dio una
vuelta al ruedo con su primero y Uriel Moreno El Zapata se sobrepuso ante las adversidades.
Su primero, imposible, el segundo, de mejor juego, dejando pasajes de calidad, de valía, con mucho poder; sin embargo, falló con la espada.
Jesús Enrique Colombo también cautivó este domingo en la Monumental de Avilés, con su primero, variado de capa, soberbio con las banderillas y una faena de buen corte por ambos pitones que coronó con la espada para cortar una oreja.
Con el cierra plaza de un maratónico festejo que comenzó a las 16:30 horas y culminó a las 21:15 horas, Colombo volvió a realizar una gran apuesta buscando las opciones, estando esforzado ante lo poco que ofreció el toro.

Consiguió el corte de una oreja tras estar certero con la espada.
La salida a hombros, compartida para los rejoneadores Diego Ventura, Cuauhtémoc Ayala, y el matador de toros Jesús Enrique Colombo.


“Un reto,
de los Conade”: Núñez OrozcoNTR TOROS
Emboscan a policías estatales en Fresnillo

No hubo agentes o civiles lesionados o sin vida
LIBRADO TECPANF RESNILLO. Elementos de Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron atacados a balazos mientras realizaban recorridos de prevención en la comunidad San José de Lourdes. Los pistoleros regaron estrellas ponchallantas para poder
escapar de las autoridades.
Minutos antes de las 18 horas del domingo, los agentes pasaban por el acceso a la comunidad cuando fueron emboscados por sujetos armados. Hasta el momento la Mesa Estatal de Construcción de Paz no ha dado más detalles del ataque armado, sólo se infor-
mó que la patrulla resultó con impactos de arma de fuego, sin que se presentaran policías o civiles lesionados o sin vida.
Después de la emboscada, los pistoleros huyeron del lugar y dejaron a su paso estrellas metálicas, mejor conocidas como ponchallantas, por toda la comunidad para poder escapar de las
autoridades. Aunque no ha trascendido si hubo vehículos averiados por esta situación.
Los agentes agredidos pudieron pedir apoyo y por ello arribaron elementos de todas las corporaciones de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyos agentes procesaron el sitio del ataque armado para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
A pesar de que hubo un fuerte operativo en San José de Lourdes, no se ha informado de personas detenidas vinculadas a esta agresión en contra de estatales.
Acribillan a cuatro; mueren tres en Calera
TECPANC ALERA DE VÍCTOR ROSALES.
Tres personas sin vida fue el saldo de dos ataques armados ocurridos en la zona Centro del municipio. En el primero acribillaron a dos hombres, de quienes trascendió que son padre e hijo. El más joven murió en el lugar. En el segundo murieron las dos víctimas.
La primera agresión armada ocurrió en la calle Libertad Norte, a donde arribaron sujetos armados, quienes vieron a los dos hombres, se les acercaron y les dispararon en distintas ocasiones para después huir del lugar.
Alrededor de las 20:30 horas del domingo se registraron varias llamadas al Sistema de Emergencias 911, en las que reportaban las detonaciones de arma de fuego.
Por ello, se movilizaron unidades médicas y policiales.
En el lugar del ataque armado, los uniformados encontraron a dos hombres en el piso, uno de ellos de alrededor de 40 años, que fue trasladado a un hospital, donde no se ha informado
sobre su estado de salud.
De la otra víctima sólo se dijo que era de edad joven, sin precisar los años, y que murió en el lugar de la agresión armada debido a sus heridas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se hizo cargo del procesamiento de la escena del crimen, mientras que el cuerpo quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para la necropsia de ley y tratar de identificarlo. Hasta el momento no se sabe si las víctimas eran vecinos del lugar o sólo pasaban por ahí cuando los atacaron.
Sin detalles
El segundo ataque armada ocurrió en la calle Sutpsemop, en donde elementos de Seguridad Pública encontraron a dos personas sin vida y con impactos de arma de fuego.
Hasta el momento no se ha dado más detalles de esta agresión armada, sólo se informó que se trataba de dos hombres, cuyos cuerpos quedaron en el Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y tratar de identificarlos.
Chocan y abandonan su vehículo en el bulevar
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS. Un aparatoso choque provocó la movilización de las corporaciones policiales y de socorro durante la madrugada del domingo. Se desconoce si hubo personas lesionadas, ya que los tripulantes abandonaron la unidad.
Volcadura obstaculiza circulación en Tránsito Pesado
TECPANZACATECAS. Un camión, tipo quinta rueda, obstaculizó la circulación vehicular de la vialidad Tránsito Pesado, luego de volcar durante la tarde del domingo; a pesar de lo aparatoso del accidente, no hubo personas lesionadas o sin vida.


Fue alrededor de las 17 horas del domingo que el conductor de la pesada unidad perdió el control en los carriles con dirección de Za-
catecas a Guadalupe, donde terminó el camión recostado de su lado izquierdo, lo que hizo que la carga de madera terminara regada por toda la vialidad.

Por lo anterior, la Guardia Nacional (GN), División Caminos, cerró Tránsito Pesado a la altura del puente del Arroyo de las Sirenas, mientras que se movía la mercancía de la pesada unidad a otro vehículo y se hacían los peritajes pertinentes para deslindar responsabilidades.
Controlan tres incendios en la capital
Z ACATECAS. Bomberos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron tres incendios forestales, los que fueron provocados; aunque aún se investigan si están relacionados.

El primero fue en un predio de 500 metros cuadrados, donde el fuego consumió maleza y madera en la Calle Presillas en la colonia Lomas del Patrocinio.
En el segundo se quemó hierba seca, hojarasca, basura y algunos nopales en un lote baldío en la calle Lago
Chapala de la colonia Lomas del Lago, donde resultaron afectados cien metros cuadrados.
El tercer incendio fue en un lote baldío ubicado entre las calles Primera y Lamas de la colonia Isabelica, donde se consumieron 450 metros de hierba seca, basura y pino.

Los bomberos acudieron a los tres incidentes, usaron diferentes maniobras, entre ellas golpe de rama y enfriamiento con agua; lograron contener el fuego y no reportaron personas lesionadas.
Cerca de la primer hora del domingo, un vehículo compactó chocó contra la barra de contención ubicada sobre el bulevar metropolitano, a la altura de la Secretaría del Bienestar en los carriles con dirección a la salida a Fresnillo.
Al lugar arribaron los uni-
formados de la Policía de Seguridad Vial y Cruz Roja Mexicana (CRM) para atender a los involucrados, pero sólo encontraron el vehículo abandonado y atravesado sobre ambos carriles.
Mientras que los paramédicos se retiraban del sitio, los agentes viales realizaron el peritaje correspondiente para determinar las causas del accidente y solicitaron el apoyo de una grúa para retirar la unidad.
Durante la mañana del domingo no se registraron ingresos en hospitales de personas heridas, por lo que se desconoce el número de tripulantes.
J

Lucha por su vida; recibe seis balazos
LIBRADO TECPAN
EREZ DE GARCÍA SA-
LINAS. Un hombre de 18 años se debate entre la vida y la muerte, luego de que fuera víctima de una agresión armada durante la tarde del domingo en la colonia 20 de Noviembre.
Fue cerca de las 15 horas que en la calle Pánfilo Natera arribaron sujetos armados para disparar en contra del joven; aunque hasta el momento se desconoce si estaba cerca de su domicilio o solo pasaba por el lugar cuando lo agredieron.
Los colonos reportaron las detonaciones de arma de fuego al Sistema de Emergencias 911.
Por ello, arribaron corporacio-

nes policiacas y de socorro a la 20 de Noviembre, donde encontraron a la víctima con seis impactos en su cuerpo.
Mientras que los agentes desalojaron el sitio de la agresión armada, los paramédicos atendían las heridas del joven, quien a pesar de sus lesiones en brazo, abdomen, cuello y rostro aún estaba con vida. Por ello, lo trasladaron a un hospital, donde no se ha informado sobre su estado de salud.
La evidencia balística y la recaba en la calle Pánfilo Natera quedó en manos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) para la integración de carpeta de investigación correspondiente. De los agresores no se tienen pistas.
ARGENTINA CAMPEÓN









Revisará EU propuesta de México sobre maíz




REUNIÓN. Analizaron en Washington funcionarios de USTR, USDA y Economía decreto





El viernes, una delegación de altos funcionarios mexicanos liderados por el canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunió en Washington con la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, para dialogar sobre el decreto presidencial que pretende prohibir las importaciones de maíz transgénico en 2024.
De acuerdo con el comunicado conjunto de USTR y USDA, la dele-
de AMLO para prohibir el grano
gación mexicana presentó algunas enmiendas potenciales al decreto en un esfuerzo por abordar las inquietudes de EU.


Hubo una conversación franca sobre las profundas preocupaciones en torno a las restricciones a la importación de maíz biotecnológico y otros productos biotecnológicos derivadas del decreto del presidente López Obrador. El CNA celebró el acercamiento con EU para buscar soluciones.

Riesgo en aerolíneas por cabotaje, alertan
La Cámara Nacional de Aerotransportes, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores y expertos en aviación manifestaron que la propuesta enviada por el presidente López Obrador, para permitir el cabotaje aéreo –la operación de una ruta aérea entre dos naciones por una aerolínea extranjera no

perteneciente a ninguno de esos países–, pone en riesgo a las aerolíneas nacionales, a miles de sus empleos y en el largo plazo traerá aumentos en los precios de los servicios, además de lamentar que, para salvar al Aeropuerto de Santa Lucía, se ponga en riesgo a la industria nacional A. Munguía
GOLPE ECONÓMICO ESTIMAN EN 89 MIL MILLONES DE PESOS COSTO A EMPRESAS FORMALES EN 2023 POR DUPLICACIÓN DE VACACIONES.

“Acordamos revisar de cerca su propuesta y dar seguimiento con preguntas o inquietudes a la brevedad” USTR Y USDA Comunicado conjunto

WHITE CON ENCINAS NÁJERA


DIALOGAN AMBOS PAÍSES SOBRE ÁREAS LITIGIOSAS
Elrepresentantecomercialadjunto deEU,JaymeWhite,sereunióconel subsecretariodeComercioExterior, AlejandroEncinasNájera,aquien leplanteólostemasquesonde preocupaciónparaelgobiernoestadounidense;ademásdelmaíz,hay otrosquerequierenunarevisióny soluciónprontas.Lecomunicóla importanciadeaplicarlaprohibicióndelT-MECsobrelaimportación debienesproducidoscontrabajo forzoso. J. Valdelamar


DESACELERA CONSUMO ‘TARJETAZOS’ SE MODERAN EN NOVIEMBRE, PESE AL BUEN FIN. MEXICANOS, CAUTELOSOS CON USO DE PLÁSTICOS.
PODRÍA IRSE LA REFORMA ELECTORAL MÁS ALLÁ DE FEBRERO
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, anticipó que las reformas electorales podrían irse mucho más allá de febrero del 2023. Dijo que “el INE debe ser más austero”, y con la reforma de Morena “le dieron ‘un llegue’, pero su autonomía está a salvo”. V. Chávez
El golpe a la industria aérea mexicana
La industria aérea es de las que más sufrió durante la pandemia. En todas partes del mundo.
COORDENADAS

Enrique Quintana
Opine usted: enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx @E_Q_























En México, la que entonces era la aerolínea más grande, Aeroméxico, tuvo que entrar en lo que se denomina concurso mercantil, pero en Estados Unidos, y sus accionistas perdieron una parte sustancial de su inversión.
Interjet terminó de venirse a pique. Aeromar está en esa trayectoria.
Volaris y Viva Aerobús han tenido que hacer un gran esfuerzo para mantenerse en vuelo.
En el año 2018, el promedio mensual de pasajeros transportados por todas las líneas aéreas comerciales fue de 8 millones 33 mil pasajeros.
En los primeros diez meses de este año (últimas cifras disponibles) la cifra fue de 8 millones 696 mil pasajeros.

El pasaje aéreo ya está por arriba de los niveles previos a la pandemia en 8 por ciento
Pero si desglosamos los datos podremos observar tendencias muy diferentes.

Las aerolíneas nacionales se defendieron por el pasaje nacional.
Entre 2018 y 2022, el crecimiento del pasaje medio mensual en el mercado doméstico fue de 12.6 por ciento.
Pero, el pasaje internacional movido por las aerolíneas mexicanas cayó en 15.4 por ciento, como producto de las restricciones impuestas por la degradación de la seguridad aérea impuesta por Estados Unidos.




En contraste, el pasaje internacional movilizado por las aerolíneas extranjeras creció en 12.6 por ciento.




El porcentaje del pasaje internacional movido por aerolíneas foráneas pasó del 68 por ciento en el 2018 al 74 por ciento en los primeros diez meses del año.
En un lapso relativamente breve las aerolíneas extranjeras le quitaron 6 puntos porcentuales del mercado a las mexicanas en el terreno de los viajes internacionales.
Sin embargo, parecía que el mercado doméstico les daba un soporte a las aerolíneas mexicanas.
Pues, con la iniciativa enviada por el presidente al Congreso para permitir el cabotaje aéreo, es decir, que las aerolíneas extranjeras puedan operar rutas nacionales, ese soporte también se puede venir para abajo.




Las versiones que han circulado señalan que el presidente está molesto con las aerolíneas mexicanas porque han despreciado el aeropuerto Felipe Ángeles.
Veamos algunas cifras.
En el mes de octubre, siete meses y 10 días después de su inauguración, el AIFA moviliza diariamente 6 mil pasajeros.
El Aeropuerto Benito Juárez movilizó a un promedio de 373 mil pasajeros. Considerando aproximadamente 18 horas de operaciones al día, podemos decir que el AICM moviliza en 17 minutos lo que el AIFA en un día completo.
Es claro que las aerolíneas mexicanas, que sí han trasladado más y más operaciones al AIFA, siguen prefiriendo el AICM por las múltiples ventajas que tiene.
Pero, el gobierno de AMLO ha considerado que si las aerolíneas mexicanas no hacen más uso del AIFA, entonces lo habrán de hacer las extranjeras.
Si la reforma propuesta prospera, tendremos a Southwest o Alaska Airlines o diversas líneas norteamericanas, establecer el México-Cancún o MéxicoGuadalajara o México-Tijuana.
Tal vez pudiera pensarse que, como consumidores, se trata de algo muy positivo.

Sin embargo, si en el futuro quiebran Aeroméxico, Volaris o Viva Aerobús, entonces nos daremos cuenta de que la decisión fue irracional y producto del enojo presidencial.
La iniciativa para permitir el cabotaje internacional puede ser la puntilla para la sufrida industria aérea mexicana.
Hinchas hacen ‘tango’ en el Ángel por victoria de Argentina en Qatar



EL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA se pintó ayer de azul con cientos de banderas albicelestes, tango y cánticos de cientos de aficionados mexicanos y argentinos que celebraron la victoria de Argentina sobre Francia en la final de la Copa del Mundo Qatar 2022. Los aficionados ataviados con la camiseta marcada con el número 10, de Lionel Messi, disfrutaron de la hazaña de los albicelestes en la final de la Copa Mundial de Qatar en el Fan Fest del Monumento a la Revolución.

En espera
COMPROMISOS COMERCIALES
REUNIÓN BILATERAL
ABORDAN OTROS TEMAS SENSIBLES
DurantelavisitaquetuvoladelegaciónmexicanaaEU,elrepresentantecomercialadjuntodeEstados Unidos,JaymeWhite,sereunió conelsubsecretariodeComercio Exterior,AlejandroEncinasNájera, yleplanteólostemasquesonde preocupaciónparaelGobierno estadounidense,puesademásdel maízexistenotrosquepidenuna revisiónysolucióndelamanera másprontaposible.
Whitedestacólaimportancia deaplicarlaprohibicióndelT-MEC sobrelaimportacióndebienes producidoscontrabajoforzoso,


asícomosupreocupaciónporlas restriccionesalasqueseenfrentan losproveedoresestadounidenses deserviciosdepagoselectrónicos enelmercadomexicano.
Asítambiénlesubrayóla importanciadeavanzarenlas consultasenmateriaenergéticay laaplicacióndelasleyesambientalesrelacionadasconlapesca.
Porsuparte,Encinasenfatizósu compromisoparafortalecerlarelacióneconómica,ysecomprometió amantenerunacomunicación frecuenteparaabordarlostemas deinterés. Jassiel Valdelamar
Revisará EU oferta de México sobre bloqueo a maíz trans
Luego de una reunión en Washington, Economía prometió resolver en enero
El sector privado celebró la voluntad para garantizar el suministro del cereal
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mxEl Gobierno de Estados Unidos se comprometió a revisar la propuesta de México para resolver la controversia que prevalece por la prohibición de maíz transgénico para 2024, situación que podría resolverse en enero próximo.
El viernes, una delegación de altos funcionarios mexicanos liderados por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunieron con la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, para dialogar sobre el decreto presidencial que pretende prohibir las importaciones del cereal.
IMPACTO PROFUNDO
42% 19% 3,560

DEL PIB
AGROALIMENTARIO
Sería eliminado de aplicarse el decreto como se concibió originalmente, advirtió el CNA.
De acuerdo con un comunicado conjunto de la Representación Comercial (USTR) y el Departamento de Agricultura (USDA), la delegación mexicana presentó algunas enmiendas potenciales al decreto en un esfuerzo por abordar las preocupaciones de Estados Unidos. Señalaron que hubo una conversación franca sobre las profundas preocupaciones en torno a las restricciones a la importación de maíz biotecnológico y otros productos
SE ELEVARÍA EN MÉXICO
El precio de los productos derivados del maíz, advirtieron senadores de EU.
biotecnológicos derivadas del decreto del presidente López Obrador.
“Acordamos revisar de cerca su propuesta y dar seguimiento con preguntas o inquietudes a la brevedad. Hay un reconocimiento conjunto de que el tiempo es esencial y debemos determinar un camino a seguir pronto”, indicó el USTR y el USDA en su documento.
Por el lado de México, Economía emitió un comunicado señalando que en esta visita a Washington,
MIL MDD
Sería el impacto para productores de EU en su primer año, según World Perspectives.
D.C. el Gobierno mexicano expuso su política de seguridad alimentaria y sus objetivos de preservar el patrimonio biocultural de las 60 razas de maíz, garantizar la autosuficiencia en el maíz para el uso de tortilla, así como fortalecer la seguridad alimentaria en América del Norte.
Los funcionarios mexicanos destacaron ante las autoridades de EU que las políticas del gobierno garantizan el respeto de los compromisos comerciales y ofrecen certidumbre
FOCOS

El Gobierno de México ha aclarado que la prohibición para importar maíz transgénico será solo para consumo humano, e iniciará hasta 2025.
Tanto legisladores y productores de maíz en Estados Unidos han levantado la voz para advertir impactos serios en la industria.
La Secretaría de Economía confió en que en enero se logre un acuerdo para evitar que llegue a otra controversia en el T-MEC.
regulatoria y criterios estandarizados y estables para los productores .
“Se acordó continuar las conversaciones constructivas con el fin de que en enero se pueda consolidar un entendimiento mutuo que dé certidumbres jurídicas a todas las partes”, indicó Economía.
CELEBRAN DIÁLOGO
En este contexto, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) celebró el acercamiento que tuvo el Gobierno mexicano con sus pares estadounidenses para buscar soluciones en el tema del maíz transgénico.
En un comunicado, el organismo empresarial reconoció el trabajo del Gobierno de México al llevar dicho encuentro de alto nivel entre las dependencias involucradas en ambos países.
“El diálogo constructivo de las Secretarías de Economía, Agricultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Relaciones Exteriores, busca encontrar acuerdos que reúnan todas las voces a ambos lados de la frontera”, señaló el CNA, destacando que es patente el compromiso del gobierno con el desarrollo agropecuario del país.
Señaló que es fundamental preservar la colaboración entre los países que integran el T-MEC y fortalecer la complementariedad en el comercio agroalimentario, ya que esto da certidumbre jurídica a todas las partes y otorga seguridad alimentaria a toda la región.
“Todos los que formamos parte de la cadena agroalimentaria de México, estamos comprometidos en proveer los productos sanos e inocuos que garanticen la seguridad alimentaria del país, y a su vez, cuiden del medio ambiente, la alimentación y salud de los mexicanos”, puntualizó.

La economía mexicana presenta un frenón para el último bimestre del 2022
Este 23 de diciembre INEGI nos revelará los datos del IGAE de octubre, en donde Bursamétrica estima una variación del +5.3% real anual con el indicador IBAM y el INEGI estimó +5.0% en su indicador IOAE.
Sin embargo, la economía parece presentar un frenón para el cierre del año. Nuestro Indicador IBEM nos arroja una variación de 1.4% real anual, a pesar de que seguimos beneficiándonos de la fuerte demanda norteamericana, de las remesas familiares y de que en noviembre se tuvo la campaña de El Buen Fin.
Favorecieron al indicador los siguientes factores:



• El indicador IMEF manufacturero mejoró en noviembre a 50.50 unidades respecto a los 50.10 puntos registrados en octubre.
• El indicador IMEF no manufacturero mejoró en noviembre a 53.40 unidades desde 51.80 puntos de octubre.
• El Índice Mexicano de Confianza Económica (IMCP/Bursamétrica) en su subíndice de la Percepción de la situación a futuro subió de 77.04 unidades en octubre a 79.91 en noviembre.
• La producción automotriz creció en noviembre 11.87% anual, mientras que en octubre creció 8.03% anual.
Los factores que afectaron al indicador fueron:


• Las exportaciones automotrices decrecieron 3.83% anual en noviembre, mientras que en octubre
PERSPECTIVA BURSAMÉTRICA Ernesto
O’ Farrill
PresidentedeBursamétricaOpine usted: eofarrills@bursametrica.com @EOFarrillS59


1.26% anual, aumentando 4.38% en el último mes y 4.81% en el último bimestre.
• El precio de la Mezcla mexicana de exportación de petróleo en pesos, disminuyó 9.00% anual en noviembre, mientras que en octubre subía 2.50% anual.
• Las ventas domésticas de autos aumentaron 15.38% anual en noviembre; mientras que en octubre aumentaron 18.87% anual.
• Las ventas de las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD a tiendas comparables decrecieron 1.6% real anual vs. un alza de 3.4% real anual de octubre.
• El Indicador Mexicano de Confianza Económica del Instituto Mexicano de Contadores Públicos / Bursamétrica en su componente de la percepción actual se ubicó en 64.93 puntos desde los 68.16 puntos de octubre.
en los servicios que siguió tres meses de caídas. De resultar acertada esta estimación, el PIB de México observaría un incremento en el cuarto trimestre del 3.2% anual y el PIB para todo el año 2022 lo estamos estimando en un crecimiento del 2.7% anual.
El problema es hacia el 2023 con una recesión en EEUU en donde México puede sufrir una recesión magnificada a pesar de la afluencia de inversión externa por el nearshoring. La oferta de parques industriales que podemos ofrecer es muy limitada ante la falta de suministro de energía eléctrica y de agua.
Nuestros motores del exterior, que son las exportaciones manufactureras y del campo, el flujo de remesas familiares, el turismo y los flujos de inversión se van a contraer, con lo que la actividad económica puede sufrir ante una política monetaria restrictiva por parte de la Reserva Federal y el Banco de México en un entorno de muy elevada inflación ante choques de oferta y de demanda.
subieron 19.32% y en septiembre en +33.03% anual.



• El número de trabajadores afiliados al IMSS subió en noviembre 3.75% anual, mientras que en octubre aumentó 4.09% anual, con 101 mil nuevas plazas creadas en un solo mes, menos que los 175 mil puestos de octubre.
• El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores había bajado en -4.33% en los últimos 12 meses hasta octubre, mientras que en noviembre subió
• El Indicador ISM de la manufactura norteamericana bajó en noviembre a 49.00 unidades, desde 50.20 de octubre. Debajo de 50 unidades implica contracción.
• La producción industrial bajó 0.2% en noviembre luego de retroceder 0.1% en octubre. En noviembre la manufactura disminuyó 0.6% luego de aumentar 0.3% en octubre, para anotar su primera baja en cinco meses. La minería se redujo 0.7%, como en el mes anterior, sumando dos bajas en los últimos tres meses. Los declives en la manufactura y la minería no alcanzaron a ser compensados por un repunte de 3.6%
ENCUESTA BANXICOPronósticos de analistas para el PIB de 2023 siguen en deterioro
CRISTIAN TÉLLEZctellez@elfinanciero.com.mx
El consenso de analistas mejoró a 3.0 por ciento el pronóstico de crecimiento económico para el presente año, pero recortó a 0.90 por ciento la expectativa para el próximo año. Este es el séptimo recorte consecutivo, y además, en la variación trimestral prevén que la economía perderá fuerza en la primera mitad del 2023, según la ‘Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado’, del Banco de México.
Los pronósticos apuntan a un crecimiento trimestral, en las cifras ajustadas por estacionalidad, de 0.20 por ciento en el cuarto trimestre del 2022, cifra que se desacelerará a 0.17 por ciento en el primer trimestre de 2023, y a 0.0 por ciento en el segundo trimestre de ese año.
En cuanto a la inflación, los analistas mejoraron sus expectativas inflacionarias para 2022. En la última encuesta del año, el consenso de 37 grupos de análisis y consultoría económica disminuyó su estimado para la inflación general del 8.36 por ciento a 8.06 por ciento.
De mal en peor
La pregunta es: ¿Qué estamos haciendo para prepararnos para este escenario? Y también podemos cuestionar si ¿El presupuesto de ingresos y egresos ya autorizado por el Congreso podrá cumplir sus metas de resultado fiscal? La crisis de confianza se está agudizando con los cambios a las leyes secundarias en materia de elecciones, así como con la posibilidad de que tengamos que afrontar sanciones en los paneles del T-MEC en materia de energía y del maíz transgénico.
Que tengan una muy Feliz Navidad llena de salud y bendiciones para ustedes y todos los suyos.
ALEJANDRINA SALCEDO Directora generalAdemás, el pronóstico de la inflación subyacente bajó a 8.30 por ciento desde el 8.37 por ciento de la encuesta correspondiente a noviembre.
La estimación para la inflación de 2023 se elevó de 5.07 a 5.10 por ciento, y para la subyacente subió de 5.06 a 5.07 por ciento.
Los encuestados consideraron que, a nivel general, los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses se asocian con la gobernanza, con el 44 por ciento de menciones, la
inflación 15 por ciento y las condiciones externas con el 14 por ciento.
A nivel particular, los principales factores son los problemas de inseguridad pública, con 18 por ciento; las presiones inflacionarias en el país, con 12 por ciento; y otros problemas de falta de Estado de derecho, con 11 por ciento.
De acuerdo con los pronósticos, el 58 por ciento de los analistas consideró que el clima de negocios empeorará en los siguientes meses, 33 por ciento opinó que seguiría igual, y solo 8 por ciento contestó que mejoraría.


Advierte Banxico riesgos para el PIB
CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx



Las economías regionales seguirán en recuperación, pero enfrentan grandes retos por delante, como la desaceleración en Estados Unidos y la inflación, advirtió Alejandrina Salcedo, directora general de Investigación Económica del Banco de México.


Indicó que a pesar de que la actividad económica nacional se ha recuperado luego del choque de la pandemia, “posiblemente observaremos una desaceleración en las regiones Norte, Centronorte y Sur”.
Aseveró que la recuperación de la actividad regional no está exenta de riesgos que pudieran afectar su avance.
Directivos encuestados por el banco central señalaron que entre las preocupaciones más importantes destaca una posible recesión en Estados Unidos, que podría limitar el crecimiento de aquellas entidades con mayor orientación exportadora, como las del norte y del Bajío.
El 34.8 por ciento de los empresarios del norte considera que la inflación será el principal obstáculo, seguido por las condiciones externas con el 21.9 por ciento y la gobernanza con el 17 por ciento.
Asimismo, advirtieron que un desempeño menos favorable del mercado laboral en Estados Unidos podría afectar el flujo de remesas hacia México y, por ende, el consumo de los hogares receptores, principalmente en las regiones centrales y el Sur.
También señalaron que las controversias asociadas al TMEC podrían elevar la incertidumbre para las decisiones de inversión.
“Todavía estamos transitando por un entorno muy complejo para la inflación”
de Investigación Económica
Más vacaciones costarán 89 mmdp a las empresas
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
El principal golpe económico que enfrentarán las empresas en 2023 no viene por el lado de los impuestos, sino por el aumento en el costo de la mano de obra, por la duplicación de las vacaciones.
También, por las mayores aportaciones que deberán hacer los patrones a la seguridad social, derivadas de la reforma a la Ley del IMSS y del SAR, de diciembre de 2020, así como por el aumento a los salarios mínimos, afirmaron especialistas.
Héctor Márquez Pitol, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech), explicó en entrevista que únicamente la duplicación de las vacaciones para 2023 implicarán un costo de 89 mil millones de pesos para las empresas formales en México.
“El costo promedio por cada trabajador por la duplicación de vacaciones será de 4 mil 680 pesos, lo que se multiplica por los 19 millones de trabajadores permanentes afiliados al IMSS, lo que arroja un impacto de 89 mil millones de
pesos; ese es el costo lo tienen que absorber los empleadores”, precisó.
Rolando Silva Briceño, vocero de la Comisión de Seguridad Social del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), afirmó que para 2023 no hay una reforma fiscal, pero sí hay cargas adicionales de gastos para la seguridad social y las pensiones de los trabajadores que vuelven al 2023 un año complicado y caro para los patrones”.
Silva Briceño precisó que el próximo año entra en vigor el artículo transitorio que tiene como propósito elevar las aportaciones que se hacen al fondo de ahorro para el retiro del 6.5 por ciento al 15 por ciento, en un lapso de 8 años. Esta reforma elevará la carga patronal en 5.15 por ciento de forma gradual y en 2023 inicia el aumento de cuotas.
Mario Barrera, abogado fiscalista, socio de Holland and Knight, aseveró que no hay aumento ni creación de nuevos impuestos para las empresas en 2023, pero lo que sí probablemente venga es una actualización de las tablas con las que se retiene el ISR cuando se acumula un 10 por ciento de inflación.
“Al recorrerse las tarifas algunas personas que no reciban incremento de salario podrían pagar menos impuestos. Pero, para algunas cuyo sueldo se incremente a lo mejor podrían subir de renglón y en lugar de pagar 15 por ciento pagarían 16 por ciento”, ejemplificó.
DERECHOS LABORALESReforma beneficia a todos los ocupados
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

A partir del 2023 todos los trabajadores del sector privado, sin importar su antigüedad, se verán beneficiados por la reforma de “vacaciones dignas”, aprobada por ambas Cámaras del Congreso de la Unión.
El vicepresidente Fiscal de la Región Centro del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Rolando Silva, señaló en entrevista con El Financiero, que con la reforma a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, que duplica de 6 a 12 días de vacaciones a partir del primer año de trabajo, se paga una deuda que se tenía desde hace más de 50 años con los trabajadores.
“Aplica para todos, no vamos a tener trabajadores tipo A o tipo B con diferentes prestaciones por la fecha en que se incorporaron. Si
DUPLICAN DÍAS
12
DÍAS
De vacaciones tendrán los trabajadores al primer año de labores, más que los 6 actuales.
18
DÍAS
Son los días de vacaciones que recomienda la Organización Internacional del Trabajo.
tienes tres años y la tabla marca 15 días a partir del 1 de enero de 2023, en el 2023 tienes 15 días, a pesar de que no los estuvieras devengando”, explicó.
Incluso, acotó, llevando el plazo a 12 días se ubica por debajo del promedio de economías comparables, ya que la Organización Internacional del Trabajo recomienda 18 días como piso al año.
La reforma establece que se aumentarán dos días de vacaciones por cada año laboral hasta llegar a 20 días, y a partir del sexto año de trabajo aumentará en dos días por cada cinco de servicio.
“El costo por cada trabajador por la duplicación de vacaciones es de 4 mil 680 pesos
HÉCTOR MÁRQUEZ PITOL Presidente de la Amech

Impactan alzas de tasas de bancos centrales y previsión de más aumentos
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mxLa expectativa de que los principales bancos centrales van a seguir subiendo las tasas y de que éstas se mantendrán elevadas por más tiempo ocasionó pérdidas generalizadas la semana pasada en los mercados accionarios.
En Wall Street, las bolsas anotaron su segunda semana con pérdidas, que fueron encabezadas por el tecnológico Nasdaq, con 2.72 por ciento, seguido del S&P 500 con 2.08 por ciento y el Dow Jones, con una baja de 1.66 por ciento.
“Si bien la reunión de la Reserva Federal transcurrió en su mayor parte como se esperaba, los encargados de formular políticas se llevaron al menos una sorpresa: aumentaron sus proyecciones de inflación a pesar de las recientes noticias alentadoras sobre el aumento de los precios”, señalaron especialistas de Goldman Sachs Research.
Los economistas de la entidad financiera continúan esperando tres aumentos de tasas adicionales de 25 puntos básicos cada uno en febrero, marzo y mayo, para una tasa de fondos máxima de 5-5.25
A la baja
PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES
Índice
2.72%
EXPECTATIVAS
DE CONTRACCIÓN
¿Qué esperan los mercados para hoy?
S&P/BMVIPC(México)49,630.150.58287.81
FTSEBIVA(México)1,036.220.585.96
DJIndustrial(EU)32,920.46-0.85-281.76
S&P500(EU)3,852.36-1.11-43.39
NasdaqComposite(EU)10,705.41-0.97-105.12
IBovespa(Brasil)102,855.70-0.85-881.99
Merval(Argentina)165,109.600.23376.40
Santiago(Chile)27,371.070.56152.36
XetraDax(Alemania)13,893.07-0.67-93.16
FTSEMIB(Italia)23,688.16-0.16-37.89
FTSE-100(Londres)7,332.12-1.27-94.05
10,600
11,600 30 NOV
11,468.00 13 DIC
El índice tecnológico Nasdaq registró su segunda semana con pérdidas, lastrado por el alza en las tasas de interés. Nasdaq Composite (puntos, cierre diario) 2022
Fuente: Bloomberg.
BALANCE NEGATIVO11,256.81 16 DIC
10,705.41
Reportó el Nasdaq en la semana, mientras que en México el IPC perdió 1.66%.
0.25%
DE PÉRDIDA Reportó el peso frente al dólar en la semana, con lo que sumó tres semanas a la baja.
Bolsas en Wall Street ligan dos semanas con pérdidas
por ciento. “Consideramos que el objetivo primordial del FOMC es continuar lo que comenzó con éxito en 2022: mantener un ritmo de crecimiento por debajo del potencial que reduzca constantemente la brecha entre empleos y trabajadores”, escribió el economista David Mericle en un informe de la firma.
Por su parte, analistas de Grupo Financiero Ve por Más, puntuali-
zaron que, “es altamente probable que siga predominando la aversión al riesgo, en la medida en la que todavía se asimilan los mensajes de los mayores bancos centrales”.
A nivel local, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores registró en la semana un retroceso de 1.66 por ciento y el FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores perdió 1.47 por ciento.
Por su parte, en el mercado de divisas, la moneda estadounidense sigue encontrando respaldo en la perspectiva de que la Fed continuará aumentando sus tipos de interés, lo que llevó al peso a su tercera semana de pérdidas. De acuerdo con información del Banco de México, el tipo de cambio se ubicó en 19.8289 unidades, con una depreciación semanal de 25 por ciento.
A nivel local se publicarán cifras de la actividad económica; en EU destaca el índice del mercado inmobiliario; en Japón se revelará su decisión sobre las tasas.
MÉXICO: ElINEGIpublicará suindicadoroportunodela actividadeconómicapara noviembre.
Asuvez,elinstitutodaráa conocersuestudiodelamedicióndelaeconomíainformalcon cifraspreliminaresa2021.
ESTADOS UNIDOS: La AsociaciónNacionalde ConstructoresdeViviendas (NAHB)publicarásuíndicedel mercadoadiciembre.
EUROPA: LaagenciaEurostat publicarásusreportesde sueldosycostolaboraldela Eurozonaconcifrasactualizadas altercertrimestredelaño.
ASIA: ElBancodeJapón publicarásuúltimadecisión depolíticamonetariade2022; deacuerdoconestimaciones deanalistassemantendrásin cambiosen-0.10porciento anual. Eleazar Rodríguez
Índice Cierre Cierre Var. % Var. % Var. pts. Var. pts.
General(España)807.41-1.17-9.53
IBEX40(España)8,112.50-1.29-106.30
PSI20Index(Portugal)5,689.36-0.74-42.54
AthensGeneral(Grecia)911.85-0.57-5.25
RTSIndex(Rusia)1,038.63-0.32-3.38
Nikkei-225(Japón)27,527.12-1.87-524.58
HangSeng(HongKong)19,450.670.4282.08
Kospi11(CoreadelSur)2,360.02-0.04-0.95
ShanghaiComp(China)3,167.86-0.02-0.79
StraitsTimes(Singapur)3,240.81-1.01-32.94
Sensex(India)61,337.81-0.75-461.22
FINN135.2110.8538.5667.8967.89 URBI*7.007.691.45-10.030.00 MEGACPO54.427.5712.18-17.60-21.99 ARA*3.406.589.32-20.93-20.75 ALFAA13.434.68-3.59-11.00-10.59
VOLARA17.81-4.96-13.21-48.11-51.52 GFAMSAA0.46-4.58-41.88-44.75-31.74 PE&OLES*257.12-4.30-6.788.839.15 VALUEGFO133.00-4.1838.5320.916.40 HOMEX*0.03-3.70-10.34-44.68-51.85
CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA
Dólar1.21480.00731.07101.32991.0586 Libra0.82320.60250.88181.09240.8716 Euro0.94461.14710.69091.01121.2542 Yen136.60166.14146.26181.50144.83 Francos.0.93371.13420.68331.24040.9886
CAMBIO INTERNACIONAL ASIA
MonedaEuro Yen LibraFrancoDólarDólarRinggit SuizoHong KongSingapurMalasia
Euro0.69091.14711.01120.12130.69520.2126 Yen144.83166.14146.2617.56100.6331.00 Libra0.87160.60250.88180.10590.60620.1853 DólarHK8.23975.69379.45028.33235.72761.7588 DólarSing1.43880.99401.65011.45540.17460.3066 Ringgit4.69503.23605.37314.75830.56853.2553
COTIZACIONES DEL EURO
DivisasEuros porEuros por Divisas
Argentina,peso183.14780.0055 Australia,dólar1.58260.6316 Brasil,real5.62130.1780 Canadá ,dólar1.45020.6896 EstadosUnidos,dólar1.05860.9446 FMI,DEG0.79731.2542 G.Bretaña,libra0.87161.1471 HongKong,dólar8.23970.1213 Japón,yen*144.83000.6909 México,peso20.94250.0477 Rusia,rublo68.54690.0146 Singapur,dólar1.43880.6952 Suiza,franco0.98861.0112
TASA LÍBOR
PlazoDólares LibrasEurosYenes
1S0.07640.18300-0.5941-0.0757 1M4.33913.49670-0.6194-0.0601 2M0.15250.22850-0.5881-0.0525 3M4.73773.79630-0.5806-0.0459 6M5.15234.28510-0.55600.0369 12M5.46730.81360-0.48570.0487
BONOS DEL TESORO
Período Precio Rendimiento
1mes(T.Bill)3.76003.8213 3meses(T.Bill)4.20254.2800 6meses(T.Bill)4.50384.6504 2años(T.Note)100.48444.1814 5años(T.Note)101.15233.6259 10años(T.Bond)105.63283.4877 30años(T.Bond)109.28133.5463
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
ArabiaSaudita,rial3.76000.2660 Argentina,peso172.69130.0058 Australia,dólar1.49590.6685 Bélgica,franco38.10580.0262 Brasil,real5.30680.1885 Canadá,dólar1.36990.7300 Chile,peso*886.93000.1128 China,yuan6.97400.1434 Colombia,peso*4790.26000.0209 CoreaSur,won*1307.44000.0765
Dic/220.049640.0499119.821019.8210 Mar/230.048750.0490119.916019.9160 Jun/230.047920.0482020.023420.0234 Sep/230.047210.0474920.119220.1192 Dic/230.046670.0469320.496720.4967
Variación %
TipodecambioFIX19.793219.7963-0.02-0.132.48-3.29 Ventanillabancaria20.310020.19000.590.200.00-3.38 Valor48horas(spot)19.828919.73210.490.250.09-3.31 Euro(BCE)21.063420.94310.571.034.67-8.99
Variación %
Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Dólar,EU19.745019.788019.78800.001.66-5.26 Dólar,Canadá14.449414.487914.48790.00-0.42-10.63 Euro20.980521.038521.03850.004.51-10.48 Libra,GranBretaña24.039024.133824.13380.004.23-12.76 Franco,Suiza21.259821.331021.33100.004.56-5.57 Yen,Japón0.14300.14400.14400.003.60-21.74 Peso,Argentina0.11400.11400.11400.00-4.20-43.84 Real,Brasil3.71503.72503.72500.002.871.61 Peso,Chile2.24882.25132.25130.007.91-8.99 OnzaPlataLibertad455.50457.08457.080.0011.99-2.18 OnzaOroLibertad35,080.1535,165.6535,165.650.003.15-6.30
DIVISAS EN NUEVA YORK
PaísDivisasDólares pordólarpordivisas PaísDivisasDólares pordólarpordivisas
Dinamarca,corona7.02590.1423 EAU,dirham3.67270.2723 Egipto,libra24.68350.0405
Filipinas,peso55.56800.0180 FMI,DEG0.75191.3299 G.Bretaña,libra0.82321.2148
HongKong,dólar7.78400.1285 Hungría,forint383.18000.0026 India,rupia82.86870.0121 Indonesia,rupia**15598.00000.0641 Israel,shekel3.45870.2891 Japón,yen136.60000.0073 Jordania,dinar0.70931.4099
Líbano,libra1517.75000.0007 Malasia,ringgit4.42420.2260 México,peso19.78010.0506
Noruega,corona9.89600.1011 N.Zelanda,dólar1.56910.6373
Pakistán,rupia*224.77400.4449 Perú,nvo.sol3.83850.2605 Polonia,zloty4.42910.2260
cRep.Chec.,corona22.88560.0437 Rep.Eslov.,corona28.45750.0351 Rusia,rublo64.76690.0154
Singapur,dólar1.35900.7359 Sudáfrica,rand17.68330.0566
Suecia,corona10.41190.0960
Suiza,franco0.93371.0710 Tailandia,baht34.78200.0287 Taiwán,nt30.72100.0326 Turquía,nuevalira18.68570.0536 UME,euro0.94461.0586 Uruguay,peso38.84500.0257 Venezuela,bolívar--
*Lascotizacionesendólarespordivisaestánexpresadasencentavos.
**Dólaresporcadamilrupias.
TWITTER PROHÍBE PROMOVER CUENTAS DE SU COMPETENCIA
El objetivo
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer al turismo, que aporta alrededor del 8.6% del PIB nacional.
% de contribución del turismo al PIB
En recuperación
Apoyo de ‘altura’
La aviación aportó 36 mil 400 mdp al PIB de México el año pasado, tras un 2020 bajo por el Covid.
Contribución de la aviación al PIB (miles de mdp)
AVIACIÓN COMERCIAL 700,000

Alertan riesgos para aerolíneas nacionales por aval al cabotaje
ASPA y Canaero lamentan que, para ‘salvar’ al Aeropuerto
Advierten alza en los precios de la aerotransportación por competencia desleal
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mxEl Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN), la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la Asociación Nacional de Pilotos Aviadores (ASPA), además de expertos en aviación manifestaron que la propuesta enviada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para permitir el cabotaje aéreo –que es la operación de una ruta aérea entre dos naciones por una aerolínea extranjera no perte-
neciente a ninguno de esos países–, pone en riesgo a las aerolíneas nacionales, a miles de empleos, además de lamentar que, para salvar al Aeropuerto de Santa Lucía, se ponga en riesgo a la industria nacional.
Fernando Gómez Suárez, analista del sector aéreo, opinó que la propuesta de reforma enviada el pasado jueves en la noche por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, carece de un análisis del sector, pues se ha probado que permitir el cabotaje es perjuicioso para las líneas aéreas nacionales.
“Las aerolíneas extranjeras tienen estructuras financieras mejores, acceso a préstamos, entre otros, pero las líneas mexicanas no tienen eso, por lo que difícilmente podrían competir en el mediano plazo”, re-
marcó Gómez Suárez en entrevista. Agregó que, al inicio, es posible que los precios beneficien al pasajero, pero, cuando las líneas aéreas extranjeras se hayan colocado como las únicas en servir una ruta, éstas tendrán el control de los precios que, regularmente, son altos y, al no haber competencia, se mantienen en esa tendencia.
“A pesar de que está prohibida en prácticamente todo el mundo, el gobierno mexicano busca autorizar (el cabotaje) con la idea errónea de que las empresas extranjeras incentivarán la competencia; por el contrario, el cabotaje abre la puerta para que esas aerolíneas extranjeras perjudiquen a la aviación mexicana pues tomarán las rutas rentables, no las que el gobierno les ofrezca y, con
menos rutas mexicanas, menos trabajo para los mexicanos”, aseguró José Alonso, secretario de prensa de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México.
El gobierno ha impulsado el cabotaje, que ha estado prohibido en México, como una opción para detonar el flujo de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que, hasta ahora, no ha cumplido con el objetivo fijado para validar su construcción.
“Los pilotos de ASPA de México lo decimos claramente: el crecimiento de la aviación nacional y del AIFA no depende de la apertura indiscriminada de los cielos, sino de convenios que garanticen la competencia justa y protejan los empleos que son de los mexicanos”, agregó ASPA.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) advirtió que la apertura de los cielos mexicanos, con el objetivo de dar un mayor flujo de pasajeros al AIFA, pondría en una situación de vulnerabilidad a la industria aérea mexicana.
El organismo remarcó que la apertura de los cielos mexicanos para echar a volar al AIFA no es el adecuado para lograr dicho fin.
El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional aseguró que autorizar el cabotaje sería desastroso para la industria aérea mexicana.
El Frente, integrado por colegios y sindicatos de aviación, aseguró que sólo quien desconoce la industria cree que permitir la operación de aerolíneas extranjeras en rutas domésticas beneficiará al país.
“Existe un profundo desconocimiento de la regulación y funcionamiento de la aviación mexicana, así como los efectos inmediatos, a mediano y largo plazos que esta decisión pueda tener tanto para tra-
PASAJEROS
A finales del 2022, el AIFA debería tener 2.4 millones de pasajeros, pero la cifra se ajustó a 700 mil.
bajadores y usuarios mexicanos”, señaló el Frente.
FORTALECE A LAS PARAESTATALES
La iniciativa de reforma también contempla que las paraestatales puedan recibir la administración de aeropuertos y aerolíneas a la vez, con lo que la empresa de corte militar que opera el AIFA podrá crear y administrar una línea aérea.
Con esto, la creación de una aerolínea operada por la milicia bajo la marca Mexicana podría avanzar.
La administración de las aerolíneas a entidades del Estado mexicano no se hará, según la iniciativa de reforma, bajo la figura de una concesión, como usualmente los privados obtienen la capacidad para operar rutas aéreas de pasajeros, carga y correo, sino bajo una asignación, una figura que permite a las empresas del estado tener el permiso para operar una aerolínea por tiempo indefinido.
La iniciativa incluye también modificaciones a las facultades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), esto como parte de las acciones para recuperar la categoría 1, como la reafirmación de su independencia como un órgano desconcentrado que genera sus propios recursos, además que recuperará la atribución para realizar la investigación administrativa relativa a los accidentes aéreos.
de Santa Lucía, se perjudique a la industria mexicana
Disiento de la CANAERO: en México debe haber cabotaje aéreo
Emirates Airlines opera un vuelo diario de Ciudad de México a Barcelona. Es la aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos. El destino final de ese vuelo es Dubai pero –haciendo uso de la llamada Quinta Libertad y gozando de las autorización de España y México– el viajero tiene esa opción para ir a Europa.

Lo que la legislación mexicana vigente impide es que TAG Airlines pueda continuar su vuelo de Ciudad de Guatemala a Tuxtla Gutiérrez hacia Cancún, o bien, que Air France pueda continuar su vuelo de Paris a Ciudad de México hacia Los Cabos. No se puede usar la llamada Octava Libertad, una de las opciones que el cabotaje aéreo ofrece en el mundo.
El cabotaje está prohibido en México. No es posible que un vuelo de una aerolínea extranjera pueda transportar personas, carga o correo entre dos aeropuertos mexicanos, compitiendo con las aerolíneas nacionales o sirviendo rutas que operadores domésticos no están interesados
GESTIÓN DE NEGOCIOS Mauricio Candiani
ción Civil y la Ley de Aeropuertos, aquí tres reflexiones:
① Las rutas nacionales no deben ser exclusivas de las aerolíneas nacionales.- México es ya una economía abierta con una interconexión creciente a las cadenas de producción global. Una aerolínea nacional puede importar, operar, arrendar o vender un avión (o sus piezas) manufacturado en cualquier jurisdicción. Una empresa mexicana o extranjera puede exportar componentes para la industria aeronáutica global.
Vivir y procurar las ventajas de la globalización y argumentar proteccionismo comercial es una contradicción estructural en el mercado de transporte aéreo.
reciprocidad entre países participantes (sobre todo en mercados atractivos para las aerolíneas mexicanas), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sí debe tener la facultad de autorizar la operación de rutas nacionales a aerolíneas extranjeras que cumplan con la legislación aplicable.
③ Las aerolíneas mexicanas ya compiten en un mercado globalizado.- Y no sólo porque chicas y grandes cubren rutas internacionales, operan con capital multinacional y saben pelear en diversas jurisdicciones, sino porque la industria aérea, aunque local, opera con protocolos de clase mundial.

Las líneas aéreas tienen la adaptación en su DNA. Diario varían sus operaciones en función de estacionalidad y restricciones. Por minuto modifican itinerarios que no cubren los números mínimos. Y por segundo maximizan precios cuando la oferta no sigue la demanda.
taje aéreo será un elemento más de la ecuación del muy complejo mercado de transporte aéreo. No estará exento de dolor en algunos que operan cuasi quebrados o en algunas rutas de alta demanda, pero tampoco será el apocalipsis del empleo o de la industria aérea nacional.
El cabotaje debe ser un elemento más de competencia en una industria cuyos proveedores gritan por más jugadores, cuyos aeropuertos (con excepción del AICM) pueden y deben recibir más vuelos y cuyos pasajeros queremos todas las opciones que las aerolíneas nacionales o extranjeras puedan brindarnos.
en operar. Dado que esto podría cambiar en el futuro cercano con la reciente iniciativa de reforma que pretende cambiar la Ley de Avia-
② La autoridad aeronáutica debe privilegiar más opciones posibles para los pasajeros.- El cabotaje ofrece más posibilidades para el turista, el viajero de negocio y el comercio exterior multilateral, incrementa el uso de la infraestructura existente y eleva la competitividad de ofertantes y demandantes.
Con el elemental cuidado de la
Cuando se apruebe, el cabo-










Y sí. México debe recuperar ayer la Categoría 1 que la autoridad de aviación de los Estados Unidos degradó. Nunca la debimos haber perdido. Pero esa gran falta de las autoridades aeronáuticas no debe ser pretexto para no abrir otras posibilidades en el creciente tablero de la aviación comercial en el país.
“El cabotaje debe ser un elemento más de competencia en una industria cuyos proveedores gritan por más jugadores, cuyos aeropuertos (con excepción del AICM) pueden y deben recibir más vuelos”
Gobernadores de ambos partidos en EU, vs. el fin del Título 42
FOCOS
El arsenal. El equipo ruso en Minsk está formado por 9 mil militares, unos 170 tanques, hasta 200 vehículos blindados de combate y hasta 100 cañones y morteros de grueso calibre.
La negativa. El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, se ha negado a que su Ejército participe directamente en los combates rusos sobre Ucrania.
Busca Putin abrir
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO CORRESPONSALWASHINGTON,DC.- El polémico Título 42 de la era Trump, que permitió al gobierno federal la deportación de más de 2.5 millones de inmigrantes bajo el argumento de la crisis de salud pública por Covid, unificó a gobernadores fronterizos, demócratas y republicanos, ante su inminente eliminación, el 21 de diciembre.
Un juez federal ordenó a la administración del presidente Joe Biden desfasar la aplicación de la política desde hace seis semanas y cancelarla de manera definitiva a partir de este miércoles.
“Si los tribunales no intervienen y detienen la eliminación del Título 42, será un caos total”, advirtió en la cadena ABC el gobernador de Texas, Greg Abbott. “Ya sea Covid o algún otro problema, cuando hay personas que vienen de todo el mundo sin saber en absoluto cuál es su estado de salud, casi por definición es un riesgo para la salud pública”.
Un boletín del Departamento de Seguridad Interna muestra la preocupación del gobierno por el repunte de la llegada de migrantes de países latinoamericanos, en especial de Venezuela, en momentos que se han registrado hasta 2 mil 400 llegadas diarias a la frontera entre Texas y México.
“Con la finalización del Título 42, los migrantes venezolanos, que anteriormente consideraron regresar a Venezuela o permanecer en terceros países para solicitar vías legales para ingresar a Estados Unidos, probablemente recalcularán su decisión y transitarán hacia el
norte hasta la frontera suroeste de Estados Unidos”, advierte.

En una singular coincidencia con Abbott, el gobernador demócrata de California, Gavin Newson, alertó que el estado más poblado del país no podría lidiar con la afluencia de
nuevos migrantes.

“La realidad es que, a menos que hagamos lo que estamos haciendo, la gente terminará en las calles”, dijo Newsom a ABC.
“Lo que tenemos en este momento no está funcionando… Lo digo
como demócrata. No lo digo para señalar con el dedo. Lo digo como alguien que se siente responsable de ser parte de la solución”, indicó.
Otros políticos demócratas creen que el Título 42 debe desaparecer y ser sustituido por un programa más inclusivo. “La administración de Biden se ha estado preparando durante meses para que se levante el Título 42, (el cual) no es una política de inmigración. El Título 42 se establece al comienzo de la pandemia como política de salud. Incluso entonces no estuve de acuerdo”, indicó Alex Padilla, senador demócrata por California, de origen mexicano.
frente desde Bielorrusia
MINSK- El presidente ruso, Vladímir Putin, viaja a Bielorrusia en una semana decisiva para la futura estrategia militar de Rusia en Ucrania, donde la apertura de un segundo frente pondría en dificultades al Éjército ucraniano.
“Esperamos anuncios importantes”, informó el programa de televisión Moscú. Kremlin.Putin sobre la agenda del presidente ruso para la próxima semana.
Putin se reunirá hoy en Minsk con su principal cómplice en la “operación militar especial”, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, y en los próximos días presidirá la reunión del Ministerio de Defensa, y el jueves, la del Consejo de Estado.
El mandatario viajará acompañado del ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, quien sobrevoló el fin de semana el frente ucraniano en helicóptero e inspeccionó las posiciones rusas.
Además del proceso de integración, según el Kremlin, las conversaciones entre rusos y bielorrusos se centrarán en “la situación político-militar” que rodea a ambos países, sus “capacidades defensivas” y las “medidas conjuntas de respuesta” al reto que representa la OTAN.
En Bielorrusia ya se encuentra desplegada una agrupación militar conjunta y, además, en ese país se entrenan parte de los 300 mil reservistas movilizados por Putin. Agencias
“La gente terminará en las calles”, asegura Gavin Newson, góber de California
Coincide con el repunte en la llegada de migrantes a la frontera de TexasCRISIS. Migrantes en espera de poder cruzar la frontera, en Ciudad Juárez, Chihuahua. AP Tensión política. La coalición Frente de Salvación Nacional, que integra a los partidos de la oposición en Túnez, calificó de “fracaso electoral” el 8.8 por ciento de participación en las legislativas del sábado y demandó la dimisión del presidente, Kais Said.
otro
“Cuando hay personas que vienen de todo el mundo sin saber en absoluto cuál es su estado de salud, casi por definición es un riesgo para la salud pública”
GREG ABBOTT / Gobernador de Texas
El papa Francisco pide abrir el camino del diálogo “para que cesen las violencias”
LIMA AGENCIASEl gobierno de Perú declaró el toque de queda nocturno durante cinco días en la provincia de Huamanga, en la región de Ayacucho, tras las protestas y movilizaciones que esta semana dejaron nueve personas muertas en enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en esa localidad.
La medida, que fue refrendada mediante un decreto publicado en un boletín extraordinario de normas legales, ordenó la “inmovilización social obligatoria” en Huamanga, entre las seis de la tarde (hora local) y las cuatro de la mañana del día siguiente.
Señaló, sin embargo, que en el horario establecido “las personas pueden circular” para comprar alimentos, atender al público, el libre tránsito de la prensa debidamente acreditada y el desplazamiento de vehículos y peatones que requieran de una atención médica de urgencia o adquirir medicamentos.
El decreto fue firmado por la presidenta Dina Boluarte; el primer ministro, Pedro Angulo, y los ministros de Defensa, Luis Otárola; de Interior, César Cervantes, y de Justicia, José Tello.
De esa manera, Huamanga se suma a la medida del toque de queda nocturno que el gobierno ya ordenó el pasado jueves en otras 15 provincias, de ocho de los 24 departamentos que tiene el país.
El gobierno de Boluarte decretó el miércoles pasado el estado de emergencia a nivel nacional por 30 días para intentar controlar los actos de vandalismo de protesta en su contra.
Desde El Vaticano, el papa Francisco pidió emprender la vía del diálogo para superar la “crisis política
HOY ABREN AEROPUERTOSPerú declara toque de queda nocturno por 5 días en Ayacucho

FOCOS
Lo lamenta. Qatar rechazó “firmemente” las acusaciones en su contra y lamentó “los juicios basados en informaciones inexactas reveladas por filtraciones”.
El ‘coqueteo’. Desde la invasión rusa contra Ucrania, Qatar es cortejado por los países europeos que buscan una alternativa al gas ruso.
Qatar niega nexos de corrupción con la UE
DOHA.- Las medidas del Parlamento Europeo contra Qatar, cuyo acceso a la asamblea podría quedar bloqueado por un presunto caso de corrupción, tendrán un “impacto negativo” en las relaciones con el emirato rico en gas y en el suministro energético mundial, advirtió Doha.
y social” del país sudamericano, al finalizar el Ángelus dominical.
“Y recemos también por la paz en Perú, para que cesen las violencias en el país y se emprenda la vía del diálogo con el fin de superar la crisis política y social que aflige a la población”, dijo el papa ante más de 30 mil fieles reunidos en la Plaza San Pedro.
ABREN AEROPUERTOS
La ministra de Transportes y Comu-
Atentado en Irak deja 9 policías muertos
IRBIL AGENCIASUn artefacto explosivo estalló en el norte de Irak, lo que dejó un saldo de, al menos, nueve policías federales muertos, quienesestaban patrullando, informaron funcionarios de seguridad.
Entre las víctimas mortales se encontraba un oficial con rango de mayor, según un tuit de un portavoz militar, Yahya Rasool. Nadie se atribuyó de momento el ataque en la aldea de Ali al-Sultan, de la provincia de Kirkuk.
El primer ministro Mohammed
Shia al-Sudaniafe fue informado sobre el ataque, agregó Rasool. Se inició una investigación.
Dos funcionarios de seguridad dijeron que murieron nueve agentes y aclararon que el artefacto explosivo era una bomba. Dijeron que otros tres policías resultaron heridos en altercados con milicianos que estallaron tras la explosión, sin dar más detalles.
Los dos funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con medios.
Cabe recordar que, el miércoles pasado, tres soldados murieron al
LA SALIDA.
Más de 200 turistas varados en Machu Picchu fueron evacuados en tren, y luego enviados a sus países.
nicaciones de Perú, Paola Lazarte, anunció que hoy se reabrirán los aeropuertos de Juliaca, Ayacucho y Arequipa, que fueron afectados durante las manifestaciones.
“En Cusco, todo se encuentra normalizado. Ya hemos restablecido las operaciones gracias al resguardo de la policía y las Fuerzas Armadas. En el caso de Ayacucho, el probable inicio de operaciones será el martes 20”, declaró a la emisora RPP.
Agregó que, en Juliaca, en la región de Puno, “se da la misma situación y podríamos iniciar nuestras operaciones y abrir el aeropuerto el día de mañana (hoy lunes)”.
La apertura de una investigación en Bélgica contra la eurodiputada griega Eva Kaili, sospechosa de haber sido sobornada por Qatar para defender los intereses del país que fue sede del Mundial de futbol, ha sacudido a la institución europea.
El jueves, en la sede del Parlamento en Estrasburgo, los eurodiputados votaron casi por unanimidad a favor de un texto para suspender de forma instantánea el acceso de los representantes de intereses cataríes al recinto, mientras dura la investigación.
La decisión final está en manos de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
FOCOS
La agresión. El miércoles pasado, tres soldados murieron al explotar una bomba durante una operación de seguridad en el distrito de Tarmiyah, al norte de Bagdad.
explotar una bomba durante una operación de seguridad en el distrito de Tarmiyah, al norte de Bagdad. Entre los muertos se encontraba el comandante de la Brigada 59 de Infantería.
Nadie se atribuyó la responsabilidad de ese ataque tampoco, pero los remanentes del grupo Estado Islámico (EI) están activos en la zona y han reclamado ataques similares en Irak.
El EI fue derrotado y perdió todo
El contexto. Las zonas rurales de las provincias de Kirkuk, Diyala, Ninevah y Salahaddin han sido particularmente difíciles de vigilar, con las fuerzas de seguridad iraquíes muy dispersas y con los extremistas del Estado Islámico aterrorizando frecuentemente a los residentes.
el territorio que una vez controló en Siria e Irak. Su último bastión en Siria cayó en 2019 ante una campaña respaldada por Estados Unidos. Sin embargo, tiene células durmientes que han realizado ataques en los que han muerto decenas de personas.
En Irak, los extremistas han explotado con éxito las brechas de seguridad en una parte del norte debido a una disputa en curso entre Bagdad e Irbil, la capital de la región semiautónoma de Irak dirigida por los kurdos.
“Este tipo de restricciones discriminatorias”, antes de que termine la investigación, “van a tener un impacto negativo en la cooperación regional y global en seguridad y las discusiones en curso sobre la pobreza energética global y la seguridad”, dijo en un comunicado un diplomático de Qatar.
Además, el funcionario señaló que el país no es el único citado en la investigación abierta en Bélgica, pero sí ha sido blanco “exclusivo” de los ataques.
Esta nación del golfo Pérsico es uno de los principales productores de gas natural licuado, junto con Estados Unidos y Australia. Desde la invasión rusa contra Ucrania, Qatar es cortejado por los países europeos que buscan una alternativa al gas ruso.
AgenciasConvenio entre partidos que vetó AMLO era ley aprobada, afirma
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mxEl proceso de cambios de última hora a las leyes reglamentarias del sistema electoral “fue un fraude al Parlamento”, porque se modificó “algo que ya era ley aprobado por las dos cámaras del Congreso”, acusó el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira.
Por eso, anticipó que las reformas podrían irse mucho más allá de febrero de 2023, porque el convenio entre partidos establecido en el artículo 12 de la Ley de Instituciones y Procesos Electorales que vetó el presidente Andrés Manuel López Obrador “ya había sido avalado”, por lo que el Senado tendrá que hacer una revisión de los hechos y corregir de nuevo la plana, dijo.
En San Lázaro “se discutió algo que no se debió de haber discutido, es un grave error”, porque el convenio “no es una cláusula de vida eterna, no es un trasvase de votos, es una cláusula que ya está en 20 estados de la República y en todos los partidos. Es una división y una separación de votos”, explicó.
También planteó que “es verdad, el INE (Instituto Nacional Electoral) debe ser más austero”, y con la reforma de Morena “le dieron un llegue, pero su autonomía está a salvo”, aseguró.
El diputado detalló que “se aprobó primero en San Lázaro, como cámara de origen, la cláusula del artículo 12; se aprueba en la Cámara de Senadores, pero de regreso con los diputados le agregaron otra cosa, eso se debe revisar, analizar y votar nuevamente en el Senado”.
“Se debe saber que hay 20 estados en los que hacen esto, se votan juntos y en los que se firma un convenio entre los partidos que van en coalición. No se están pasando votos, los están dividiendo, conviniendo, porque, como están juntos, no sabes por quién se votó”, expuso.
Reconoció que, “normalmente, el partido más grande se lleva el mayor porcentaje, se chupa los votos de los pequeños, por eso se hace la división con los porcentajes legales”.
Insistió en que, “si eso ya se había discutido y aprobado en las cámaras, no se tenía que discutir otra vez. Se dijo que le pusieron un punto y seguido y que ya no es el mismo artículo, pero dice lo mismo. Eso, de verdad, es para hacer un libro de derecho. Ya estaba probado, ya era para publicarse”.
“FUE UN FRAUDE”, ACUSA

PRI anticipa que discusión de plan B podría ‘ir más allá de febrero’
FOCOS
El “capricho”. El líder priista en la Cámara de Diputados remarcó que para su partido el plan B es una reforma “hecha a modo, para cumplir con un capricho de acabar con el INE”.
La autonomía. El coordinador priista señaló que “es verdad, el INE debe ser más austero”, y con la reforma de Morena “le dieron un llegue, pero su autonomía está a salvo”.
Siguiente paso. La dirigencia de su partido interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Corte en contra del plan B electoral del gobierno, al considerar que representa “un atropello”.
VOTO EN CONTRA “NO ES POLÍTICO O COYUNTURAL”
ElvotoencontradelplanBelectoral “noesunasuntopolíticoocoyuntural”,sinoes“defenderlademocracia ylaConstitución”,aseguróelcoordinadordelabancadadeMorenaen elSenado,RicardoMonreal.
Ellegisladorpublicóensupágina deinternetelvotoparticularque presentódurantelasesióndelplenodelSenadodel14dediciembre contralareformaelectoral.
Eneldocumentoexpone21 aspectosdeinconstitucionalidad deldictamen,ylasinconsistencias, contradiccionesyproblemasde técnicalegislativasustantivasque presentaelproyectopresentado porelEjecutivo.
Eduardo Ortega
Magna”. El PRI ha iniciado ya el análisis en materia legislativa y constitucional para presentar una acción de inconstitucionalidad; al respecto, Moreira expresó su confianza en que los ministros sabrán “honrar lo que representan para todos en este país”.
“Nosotros no estamos de acuerdo en el total y votamos en contra, no sólo por acuerdo, sino por convicción”, resaltó.
“Cada quien sabe lo que hace, igual que lo que hizo el senador Ricardo Monreal, cada quien sabe. Él sabrá si veta o no se veta, ese es su tema. Nosotros somos de otro partido. Yo no juzgo nada ni a nadie, cada
quien sabe lo que hace”, precisó. Anotó que “el consenso del grupo y el convencimiento de las compañeras y los compañeros fue votar en contra en lo general, en lo particular, y es consecuente con lo que hicimos en la reforma constitucional”.
Por lo anterior, Moreira Valdez recordó que la dirigencia nacional de su partido interpondrá una acción de
inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, en contra del llamado plan B de reforma electoral del gobierno, al considerar que representa un atropello y un golpe a la democracia.
El CEN del PRI –anticipó– acudirá a todos los recursos jurídicos para “evitar que ese atropello a la democracia siga adelante, ya que las reformas aprobadas violan la Carta
Remarcó que para su partido el plan B es una reforma hecha a modo, para cumplir con un capricho de acabar con el INE, que es “referente de la democracia mexicana y una institución con reconocimiento internacional, que ha permitido que la participación ciudadana sea una realidad, y que fue la ruta por la cual llegaron al poder quienes ahora quieren destruirla.
“El Senado tendrá que hacer una revisión de los hechos y corregir de nuevo la plana”, señala Rubén Moreira
Desahogaron diputados sólo 16.7% de las iniciativas
En la cámara recibieron 3 mil 239 propuestas y sólo revisaron 541
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mxTrenzados en los choques entre Morena y la oposición por las reformas electorales y de la Guardia Nacional, los diputados cerrarán labores con un nivel de productividad de apenas 16.7 por ciento en la revisión y dictamen del cúmulo de iniciativas recibidas.
Con un gasto de 8 mil 45 millones 988 mil 978 pesos sólo para 2022, del 1 de septiembre de 2021 al 29 de noviembre de este año, recibieron un total de 3 mil 239 iniciativas del Ejecutivo, de los partidos, del Senado y de los Congresos locales, y sólo revisaron 541 en comisiones, 16.7 por ciento.
962
DICTÁMENES

fueron presentados por Morena, el partido que más iniciativas planteó en la cámara.
De ese total, aprobaron sólo 285, 8.7 por ciento; retiraron 232, desecharon 24 y hay aún en las gavetas de San Lázaro 2 mil 698 propuestas presentadas pendientes de revisar.
De acuerdo con el tablero estadístico de la Secretaría de Servicios Parlamentarios hasta esa fecha, en el mismo periodo recibieron 193 minutas de reformas del Senado y sólo aprobaron 26, por lo que tienen pendientes 167 por revisar.
En gavetas de San Lázaro quedaron diversas reformas en materia de protección a adultos mayores, a personas con discapacidad, discri-
minación, reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para los efectos de la fracción E del artículo 72 constitucional, que contempla “añadir que el Sistema Nacional de Seguridad Pública se integrará por la Conferencia Nacional de Autoridades Administrativas Especializadas en la Ejecución de Medidas para Adolescentes y la persona titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema”, entre otros puntos.
Entre los pendientes de las iniciativas por revisar aparecen en la lista seis del Ejecutivo federal, entre ellas la propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que indica que las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina contarán, cada una, con una Oficialía Mayor; establecer las atribuciones y consideraciones que tendrán las unidades de administración y finanzas, o áreas que realicen funciones equivalentes en las dependencias y entidades paraestatales, entre otras acciones.
También, la reforma a la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que, aunque se avanzó y se aprobó en las comisiones unidas de Seguridad y de Gobernación, no pudo pasar al pleno. Tampoco avanzaron las reformas en materia de aborto y de matrimonio entre personas del mismo sexo, que varios partidos tienen en la mesa.
Hasta el cierre del 1 de diciembre, Morena había presentado 962 propuestas; PAN, 810; PRI, 464; PVEM, 182; PT, 256; MC, 250, y PRD, 126. El Poder Ejecutivo, 18; el Senado, 63; los Congresos locales, 81, y 27 fueron presentadas de manera colectiva por diversos parlamentarios.
Es el primer paso contra el INE y la IP, dice Delgado
Los cambios a las leyes secundarias del sistema electoral son “un primer paso” contra el “grupo de élite” del Instituto Nacional Electoral (INE) y de “los empresarios que lo defienden”, consideró el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
“Para tener autoridad política, primero hay que tener autoridad moral. ¿Qué autoridad moral puede tener quien se ampara para violar la Constitución para ganar más que el Presidente, o que los consejeros electorales defiendan más su salario y sus privilegios?”, acusó.
“Por eso se enojan los conservadores y ponen espectaculares, como los que coloca la Coparmex por el país”, denunció.
Delgado Carrillo señaló que “ya sabemos que los conservadores, los que se dicen líderes empresariales, siguen con su campaña de mentiras,
porque es falso que nosotros queríamos desaparecer al INE; nunca se pretendió eso”.
“¿Qué sí queríamos? Que a los consejeros electorales del INE no los pusieran los partidos, que los pusiera el pueblo de México, porque los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, que los pusieron los partidos, el PRI y el PAN, vean cómo se comportan; ellos piensan que son actores políti-
cos, piensan que deben confrontar al gobierno para tener legitimidad”, criticó.
El INE hoy es un árbitro que quiere “meter goles, salir siempre en la foto, cambiándose de camiseta. El árbitro tiene que ser siempre imparcial, no tiene que ser protagonista; mientras menos se vea el árbitro, quiere decir que mejor está haciendo su trabajo”, estimó.
Se resiste el PAN a la alianza
Con insistencia, el PRI y el PRD apuraron este fin de semana al PAN para acordar la alianza para el Edomex, pero el azul se mantuvo en silencio. El dirigente nacional priista, Alejandro Moreno, aceleró y acudió a un cierre de filas en el priismo mexiquense, curó heridas y designó a la diputada Ana Lilia Herrera como delegada del CEN en el Edomex, para que trabaje junto con Alejandra del Moral y dejen atrás la confrontación como ex precandidatas. También anunciaron la “luz verde” al partido local para iniciar negociaciones para la alianza. Desde Tabasco, el dirigente perredista, Jesús Zambrano, llamó también a apurar la coalición opositora en esa entidad para 2024, y en el Edomex y Coahuila el año próximo. “Sólo así se frenará el desastre de Morena”, advirtió.

Agua a su molino
Los que ni tardos ni perezosos vieron la oportunidad de engrosar sus filas son los del grupo plural en el Senado. Y es que luego de la reprimenda que se llevó el morenista Rafael Espino de la Peña por su voto en contra del plan B electoral, los senadores sin partido se apresuraron a invitar al legislador rebelde a integrar su club. La misiva, escrita por Germán Martínez a nombre suyo y de Nancy de la Sierra, Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza, le expresa a Espino que “no tenemos condición alguna que imponer y, como usted bien sabe, nos caracterizamos por respetar el voto libre en las decisiones que adoptemos; nuestro límite es el honor y la decencia en la vida pública y el bien de México”. Veremos qué resuelve el morenista renegado.
PVEM y PT, al cobijo de Monreal
Cuentan en San Lázaro que los jefes del PVEM y del PT se mostraron “muy agradecidos” con el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, puesto que –dicen– él apoyó en la Cámara alta su “cláusula de vida eterna”. Tan es así que, de hecho, aseguran que en ambas cámaras le expresaron su total apoyo por su posición política personal de ir en contra del paquete de leyes, y que no se sumarán a un eventual desconocimiento como coordinador. Coinciden en que “no debe haber represalias para nadie en un movimiento que nació de la libertad”. Lo curioso es que él desde el principio dijo que era inconstitucional. ¿Hablarán del mismo Monreal?
Negando lo evidente
Claudia Sheinbaum, quien ayer en Yucatán continuó su gira proselitista anticipada rumbo a la elección presidencial, fue cuestionada en torno de la solicitud realizada en el Congreso de Perú para declarar a López Obrador persona non grata, ante su reiterado intervencionismo. Para la jefa de Gobierno no hay tal: “Yo creo que los presidentes pueden dar su opinión, distinto sería hablar de intervencionismo; en ese caso no lo hay”, sostuvo. Según la lógica de la corcholata presidencial, ¿funcionarios estadounidenses bien podrían externar sus “opiniones” sobre México sin que pueda ser catalogado como intervencionismo?
Nuevo reto para el canciller
Al canciller Marcelo Ebrard no lo dejan maniobrar. Mientras busca encauzar las relaciones con España, asegurando que la pausa fue una reevaluación más que un congelamiento, el presidente López Obrador le vuelve a meter el pie y se vuelve a lanzar contra el país ibérico. Y pensar que no sólo es una de sus corcholatas, sino que en diferentes sectores se le reconoce como el bombero que tiene que apagar todos los fuegos. Aquí va uno nuevo para el secretario, que tiene que volver a recomponer el trato con España. Verdaderos trabajos de Sísifo tiene que hacer.
La luz al final del túnel
Poco a poco los mexicanos varados en Perú están empezando a regresar. Connacionales consultados por este diario aseguran que ya están a punto de partir, ya sea hacia Lima, capital del país sudamericano, o hacia su casa en México. En buen momento, ya que entre los compatriotas se dice que este lunes puede regresar el paro, lo que va a representar nuevos caminos bloqueados. Que se siga apurando la embajada.
Culpables y un responsable


El intento de asesinato a Ciro Gómez Leyva tiene culpables intelectuales, materiales, y un responsable político que trabaja como Presidente de la República.
No digo que el Presidente haya ordenado dañar a Ciro –lo que afortunadamente se frustró por un blindaje–, pero es responsable de crear un clima de odio contra quienes ejercen la libertad de expresión.
Ese ambiente hostil también se extiende a propietarios de medios de comunicación que se han negado a censurar.
Ningún culpable o responsable de la emboscada homicida perpetrada la noche del jueves debe quedar impune.
A Ciro lo salvó el blindaje de la camioneta, pero los criminales pueden volver a intentarlo, ya sean pistoleros del narco o sicarios de políticos.
El ataque puede volver a ocurrir contra él o contra algunos de los que han sido estigmatizados por el Presidente como voceros de la oligarquía, de las mafias y otras organizaciones que, según el
USO DE RAZÓN Pablo Hiriart
Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com


Es él, Presidente de la República, quien desde Palacio Nacional molesta, afecta, daña y agrede a los periodistas críticos
Raymundo Riva Palacio, el gobierno le negó las medidas cautelares que en su momento solicitó.
Los narcos y matones de toda ralea están envalentonados.
A ello ha contribuido que, desde el primer mes que López Obrador asumió la Presidencia, etiquetó como aviesos adversarios del pueblo, y de su persona, a periodistas que ejercen la libertad de expresión, de crítica, dentro de la ley.
que lo permiten.
Cuando en un país como México, el más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, el Presidente da nombres y apellidos de periodistas que le son incómodos y los colma de insultos, está poniendo en peligro sus vidas.
Y cuando ataca con saña todos los días, no puede pretender que no pase nada.
Su solidaridad con Ciro Gómez Leyva es un formalismo sin credibilidad.
En la semana dijo que Ciro, Sarmiento y Loret de Mola son deshonestos a los que “no hay que dejarles libre el terreno”.
“Es hasta dañino para la salud, o sea, si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro”.
Cuarenta y ocho horas después emboscaron a Gómez Leyva, en un operativo armado para matarlo.
En lo que es una ofensa a la inteligencia del gremio periodístico, el Presidente expresó su solidaridad con Gómez Leyva.
grado, la vida humana”.
Es él, Presidente de la República, quien desde Palacio Nacional molesta, afecta, daña y agrede a los periodistas críticos todos los días.
Con su conducta hostil y verbo insolente, convoca de manera implícita a la agresión física contra periodistas y dueños de medios de comunicación, a los que señala como boicoteadores de su proyecto.
Ojalá el Presidente polemizara, debatiera, sería constructivo, pero no lo ha hecho en más de cuatro años.

Es falso que López Obrador polemiza, como dicen algunos de sus acríticos defensores.
Desafortunadamente no dialoga y mucho menos escucha para entender al que tiene una mirada distinta a la suya.
Eligió el camino que conoce: atacar, azuzar, descalificar como peones de conjuras golpistas a quienes señalan sus errores.
de Estado.
A un colega nuestro, constantemente amenazado,
Prácticamente todos los días ataca con adjetivos, invectivas y calumnias, a periodistas e intelectuales que dan su opinión en los medios, y a los dueños de empresas de comunicación
Condenó el atentado, pues, dijo, “lo principal es que nadie puede ser molestado, afectado, dañado, y a nadie se le puede agredir y mucho menos quitarle la vida, que lo más sa-
El clima de linchamiento –que no es de debate– ha terminado por enfermar a la nación.
Un abrazo a Ciro y a todos los que ejercen, y permiten que se ejerza, la libertad de expresión.
RESPONDE A COMUNICADO
Critica Córdova que góbers morenistas defiendan el plan B
Afirma que los cambios que plantea AMLO trastocarían el proceso electoral
DIANA BENÍTEZdbenitez@elfinanciero.com.mx

Los gobernadores de Morena que se sumaron al festejo del plan B de reforma electoral en leyes reglamentarias, con el único argumento de contrariar al Instituto Nacional Electoral (INE), fueron electos con procesos electorales de este instituto, criticó Lorenzo Córdova, consejero presidente, durante su mensaje dominical.
“Todas las gobernadoras y gobernadores que hoy gobiernan en el país, incluidos los de esta
coalición (Juntos Haremos Historia), que afirman que el INE no resiste la prueba de la autonomía y de las elecciones limpias, fueron
electos en procesos organizados por el INE, al que hoy atacan, y que pretenden contraponer con la sociedad. Afortunadamente,
mayoría de mexicanos confía en su INE, en la limpieza de las elecciones”
LORENZO CÓRDOVA Consejero presidente del INE
una absoluta mayoría de mexicanos y mexicanas confía en su Instituto Nacional Electoral, en la limpieza de las elecciones y en la calidad del trabajo que miles de trabajadores del INE y de los organismos públicos electorales llevan acabo cotidianamente en todos los rincones de México”, señaló Córdova Vianello en su mensaje publicado en redes sociales.
Lo anterior, luego de que los gobernadores morenistas desplegaron un comunicado en el que afirmaron que el organismo no resiste la prueba de la autonomía y que “no ha visto” todo lo que sucede en la cancha electoral.

Reiteró que el INE seguirá atento a las decisiones de los tres poderes ante esta reforma que, aseguró, podría trastocar los procesos electorales, y es resultado de un mayoriteo y fue hecha de “espaldas a la ciudadanía”.
Sheinbaum confía en que ganará la encuesta
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que haciendo “un buen trabajo” en la Ciudad de México, ganará la encuesta que definirá al candidato de Morena a la Presidencia.
De gira por Yucatán, la funcionaria capitalina firmó con el gobernador Mauricio Vila un convenio de colaboración de desarrollo turístico y acordaron que, en mayo de 2023, el Zócalo capitalino será sede de la muestra Yucatán Expone.
“Bueno, pues haciendo el trabajo que tenemos que hacer. Venimos ahora a firmar el convenio y además a dar una plática sobre lo que estamos haciendo en la Ciudad de México. Y hacer un buen trabajo en la ciudad es lo que va a permitir –si se dan las condiciones– ganar la encuesta; y, por otro lado, dentro de nuestro movimiento va a haber la unidad, eso tenemos certeza”, sostuvo. Eduardo Ortega
“UnaMENSAJE. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, ayer.
Semana de dos atentados y amenazas vs. periodistas
Artículo 19 reporta que en México cada 14 horas se agrede a un comunicador
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx



Dos periodistas mexicanos sufrieron atentados en los últimos días y una más fue amenazada de muerte. En los tres casos los responsables no han sido identificados y por tanto nadie ha sido detenido.
Según Artículo 19, cada 14 horas se registra una agresión a un periodista o medio de comunicación en México, país que, según la organización, es el más riesgoso para ejercer el periodismo en todo el mundo.
El caso más mediático de las últimas horas es el del periodista Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado el jueves, a unos metros de su domicilio, en la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón.
Sujetos armados de viajaban en una motocicleta alcanzaron al comunicador e hicieron al menos siete disparos de arma de fuego, calibre 9mm, contra la camioneta en la que viajaba.
Los disparos pegaron en el cristal del piloto y en el parabrisas, a la altura de la cabeza. Por ello, para las autoridades no hay duda de que se trató de un ataque directo, cuyo objetivo era asesinar al periodista.
No obstante, el comunicador resultó ileso gracias a que la camioneta en la que viajaba está blindada.
FOCOS
El peor. Según la organización Artículo 19 la cobertura de seguridad y justicia, o llamada nota roja, es uno de los temas más peligrosos para ejercer el periodismo.
La crítica. Para la Iglesia católica, la violencia contra los periodistas no se limita a los asesinatos, “abarca censura, presiones de grupos de poder y condiciones laborales precarias”.
Ese mismo día, Flavio Reyes de Dios, director del portal de noticias El Corcel de Palenque, fue víctima de una tentativa de homicidio, en el municipio de Palenque, Chiapas.
Una camioneta sin placas y vidrios polarizados lo siguió y en un momento determinado lo embistió y sacó de la carretera.
En su relato, el comunicador dijo que la unidad quería pasarle encima, lo cual no ocurrió gracias a que curiosos se acercaron para apoyarlo. Dijo que esa camioneta ya la había visto dos días antes del atentado.



Mientras que una periodista denunció amenazas de muerte en Twitter. Y es que aseguró que en una cuenta de la red social se le acusó de ser “sicaria” informativa de Ciro Gómez Leyva.
Además, se le acusa de haber ligado el homicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido el 30 de octubre, en Morelos, al gobierno que encabeza el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco.
LLAMADO DE LA IGLESIA
La Arquidiócesis Primada de México aseguró que es necesario prestarle atención a la seguridad de los periodistas en México.
En la editorial de su semanario Desde la Fe, la organización religiosa sostuvo que la violencia contra la prensa en México llama la atención, esto después del atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva.
“El caso del intento de asesinato contra Ciro Gómez Leyva vuelve a poner sobre la mesa la importancia de detener la violencia y ofrecer condiciones para que los periodistas puedan realizar su trabajo de forma segura”, señaló la Iglesia.
Hallan sin vida a un actor y a su hermano
El actor Jorge Tirado, su hermano Andrés y una persona adulta mayor, cuya identidad no se reveló, fueron hallados ayer si vida en el interior de una vivienda ubicada en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó el hallazgo de los tres cuerpos en el interior de un domicilio ubicado en la calle de Medellín, sin que ahondara en detalles.


Los hermanos Tirado estaban reportados como desaparecidos desde el viernes. Previo al hallazgo de los cuerpos, algunos actores, entre ellos Eduardo España, emitieron mensajes en redes sociales solicitando apoyo para la localización del actor, de 35 años y su hermano de 27.
La fiscalía informó que expertos llevaron a cabo el levantamiento de los cuerpos, y recabarían indicios para realizar los dictámenes.
Asimismo, señaló que se ordenó a detectives de la Policía de Investigación llevar a cabo la búsqueda de testigos asi como de imagenes de videocámaras de vigilancia. Explicó que el Ministerio Público ya toma la declaración de diversas personas para la integración de la carpeta de investigación respectivay aclaró que “será la necropsia la que determine la causa de la muerte”.
David Saúl VelaEl orate

Los poderosos suelen tener ciertos desvaríos derivados del ejercicio desmedido del poder. La historia da claros ejemplos al respecto. Particularmente los dictadores, que terminan en una espantosa decadencia después de hundir en la miseria a sus países, son ejemplo de excesos que superan la imaginación de novelistas fantasiosos. Pero no es necesario llegar a las locuras de Idi Amín, de Pol-pot, Kim jongUn o Daniel Ortega para darse cuenta de que nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya atraviesa por esos trastornos de los que han perdido el equilibrio, el sentido de la realidad.
Es claro que es un hombre profundamente resentido que encuentra satisfacción en provocar a sus adversarios y en lastimar a los que se alejan de su manto protector, en eso encierra su dicha. La amargura y la rabia son parte del actuar público de nuestro Presidente. En su afán de venganza, desata la cólera contra personas, instituciones y países. Se han perdido ya los rangos de normalidad en que se podía admitir un mal chiste, una ocurrencia o hasta le emisión repetida de disparates por parte del Presidente. Ya todo en él es desvarío y aberración, insulto y majadería. De faltarle el respeto sistemáticamente a los demás, ha llegado al nivel en que ya no puede pedir respeto para su figura. Y no puede porque ya no lo merece. En el viaje a la polarización iniciado por él ha descendido al mundo de la agresión personal alegando, de manera infantil, su derecho a contestar y a defenderse, al berrinche y al insulto. El bumerán ya va de regreso.
La semana pasada, el Presidente mexicano, luego de lamentar el atentado contra la vida de Ciro Gómez Leyva, la emprendió contra intelectuales y medios de comunicación. Satanizarlos, insultarlos, enlodarlos para que los suyos continúen la labor de diseminación del odio. No es extraño que, en el clima propiciado por la Presidencia, se den casos en los que la irracionalidad predomina. El hombre parece no medir el alcance de sus palabras, no se da cuenta, o sí, y es más grave, de que causa conflictos y problemas, que enervan el ambiente público. A esto no le demos muchas vueltas, porque eso exactamente es lo que quiere: la crispación nacional.
AUTONOMÍA RELATIVA Juan Ignacio Zavala
Opine usted: zavalaji@yahoo.com








@juanizavala
AMLO ya atraviesa por esos trastornos de los que han perdido el equilibrio, el sentido de la realidad

El Presidente se comporta como un energúmeno berrinchudo, cuando no como un orate incapaz de controlar sus emociones y de tener alguna noción de la moderación o la prudencia. En ese sentido, también la semana pasada, dirigió insultos a los españoles. Según él se refiere al rey y al gobierno, pero todos sabemos de su odio hacia el extranjero y, particularmente, a los españoles. Es probable que se trate de un problema no resuelto en la relación con su abuelo español, o un coraje acendrado contra las canciones de José Luis Perales –ambas cosas perfectamente entendibles–, pero lo que no es normal es que un presidente crea que puede sacar su resentimiento y sus emociones primarias en declaraciones oficiales. Es no es tener idea del lugar en el que está parado, lo que representa y lo que sus palabras pueden significar.
Qué pena con los españoles, pero ya ellos tendrán que entender que tenemos un orate en la Presidencia, un hombre que insulta a la mitad de sus gobernados, que se siente ofendido si no le contestan como él quiere, un tipo que goza con el sufrimiento de los que aborrece; es una mente polvorienta, un alma podrida, una boca suelta y amarga. Y todavía faltan dos años.


UN NUEVO D10S
OCTAVO AL HILO
En una de las Finales más dramáticas y emotivas de la historia de los Mundiales, la Albiceleste se impuso 4-2 en tanda de penales, luego del 3-3 tras tiempos extra en el Estadio Lusail.
El partido fue vibrante de
principio a fin: Messi anotó de penal al 23’, mientras que Ángel di María rompió en llanto al marcar al 36’ el segundo gol de Argentina.
El destino le hizo un guiño a Leo, pero Mbappé no había dicho la última palabra. En un minuto, el francés marcó un doblete: al 80’ de penal y al 81’ en un remate de volea.
El partido se fue a la prórroga. A sus 35 años, Messi tuvo aún piernas para marcar el tercer gol, al 108’, y acercar a la Albiceleste a la gloria.
Sólo que Mbappé, nuevamente de penal, empató al 116’. Se resistía a dejar el trono.
Aceleran la emisión de tarjetas de crédito
CHARLENE DOMÍNGUEZEn 2022 el número de tarjetas de crédito se disparó a un paso no visto en la última década.
Al cierre de agosto de 2022 se registraron 27.5 millones de tarjetas de crédito en México, un crecimiento anual de 8.8 por ciento, el mayor avance desde 2012, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
El año pasado, al término del octavo mes el total de tarjetas de crédito en el País fue de 25.3 millones.

Así, el crédito al consumo se ha ubicado como el de mayor dinamismo con una tasa de crecimiento anual real de 8.3 por ciento en octubre, un resultado que duplicó el desempeño promedio observado entre enero y septiembre.
Y dentro de éste, el principal impulso estuvo asociado a las tarjetas de crédito, que representan el 36.8 por ciento del total del crédito vigente al consumo.
Su saldo vigente alcanzó una tasa de crecimiento real anual de 11.3 por ciento en octubre, la primera tasa real de doble dígito observada desde julio de 2013, resaltó un análisis del área de Estudios Económicos de BBVA México.
BBVA es el banco con el mayor número de tarjetas colocadas, con 7.1 millones de plásticos hasta agosto; le sigue Banamex con 4.9 millones.


La escalada de la inflación, que merma el poder adquisitivo y la capacidad de pago, ha llevado a que muchas personas estén recurriendo a las tarjetas de cré-
dito para cubrir sus gastos.
No obstante, el crecimiento de las tarjetas de crédito también se debió a una recuperación del segmento luego del golpe de la pandemia, y el comportamiento de operación con tarjetas que también se modificó con la crisis, de acuerdo con BBVA Research.
Además, tras la pandemia se redujeron los clientes totaleros, es decir, aquellos que pagan sus deudas totales cada mes, aunque esto no necesariamente indica mayor morosidad, solo es un reflejo de que las familias están utilizando más crédito para sus consumos, según los analistas de BBVA.
Llegó la tanda de penales y con ella el momento más dramático ante 88 mil 966 aficionados en Lusail.
Desde los 11 pasos, los franceses Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni fallaron, mientras que por Argentina cobraron impecable Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel, este último un villano al cometer el penal en tiempo extra y un héroe al marcar el gol del campeonato.

Messi por fin besó el trofeo de la Copa del Mundo, la primera después de la muerte de Diego Armando Maradona.

De Bond a Benoit

Prepara empresa de



el anuncio histórico para próximos días SILVIA OLVERA
El fabricante estadounidense de autos eléctricos Tesla podría anunciar en los próximos días una inversión en Nuevo León que alcanzaría los 10 mil millones de dólares en diversas etapas.
De confirmarse el monto, que sería la inversión extranjera más grande anunciada para Nuevo León desde que hay registro, México se sumaría a Estados Unidos, Alemania y China, que cuentan ya con una “Gigafábrica” de la empresa propiedad de Elon Musk.
La fecha tentativa que se ha manejado para el posible anuncio es el próximo viernes, aunque también se prevé que podría ser en enero.
Fuentes cercanas a la negociación revelaron que se trataría de una inversión multimillonaria que contempla varios procesos de producción y se ubicaría en un complejo en Santa Catarina.
“La inversión, incluyendo fases iniciales y expansiones futuras, excedería los 10 mil millones de dólares”, señaló una de las fuentes.

“Consistirá”, explicó, “en inversión en fase inicial para diversos componentes para modelos (de vehículos eléctricos), ya existentes, y en fases futuras sería (fabricar) un nuevo modelo de costo menor a los actuales”.


Esta información coincide con lo adelantado por el Gobernador Samuel García el 8 de diciembre, cuando señaló que se esperan “inversiones históricas” para el Estado y el País, pero declinó dar detalles argumentando contratos de confidencialidad.
El anuncio de inversión se daría luego de que Grupo Reforma publicó el 23 de octubre que Musk estuvo de visita en Nuevo León con el Gobernador y sus colaboradores, como Emmanuel Loo, Subsecretario de Inversión estatal.

Las fuentes detallaron a REFORMA que la inversión inicial, destinada al proceso de producción, podría rondar entre los 800 y mil millones de dólares.
El objetivo de Musk, sin
embargo, es ir añadiendo procesos productivos.
Por ejemplo, el desglose inicial para la “Gigafábrica” de Austin, Texas, que inició operaciones este año, fue de mil 100 millones de dólares, que incluyó una planta de ensamble general, pintura, molduras, estampado y soldadura.
El proceso de construcción en Nuevo León dependerá de la urgencia de Musk por iniciar producción.
La planta en China estuvo lista en un tiempo récord de 170 días hábiles y su arranque fue en el 2018, mientras que la fábrica de Austin inició en julio del 2020 y la apertura fue en abril pasado.
Las instalaciones texanas, no obstante, tuvieron que encarar las restricciones por el Covid.
En Nuevo León, brokers o asesores inmobiliarios de inversionistas coinciden que en este año han recibido la visita de proveedores de Tesla que buscan instalarse en el Estado.
“Llevo alrededor de 10 proveedores de Tesla que han venido a buscar opciones de ‘sites’ para instalarse aquí”, dijo una fuente.

Asesinan a dos artistas y a su tío en la Roma


Dos hermanos y su tío fueron hallados sin vida dos días después de ser reportados como desaparecidos en la Colonia Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, de la CDMX.
Las víctimas fueron identificadas como Jorge Tirado, de 28 años, Andrés Tirado, de 34, y José Luis González, de 73, confirmaron personas cercanas a la familia.

Los dos jóvenes eran originarios de Sinaloa y estaban vinculados a la comunidad artística, pues Andrés era egresado del Centro Universitario de Teatro y Jorge contaba con estudios profesionales en música.

Según las primeras indagatorias, sus familiares deja-
ron de tener contacto con los tres el 16 de diciembre y realizaron una denuncia ante la Fiscalía capitalina.
A la par realizaron búsquedas por su cuenta, a las
que se sumaron amigos de Andrés y Jorge.
Incluso acudieron al domicilio donde vivían, en Calle Medellín casi esquina con Avenida Álvaro Obregón.
Sánchez

Sin embargo, no tuvieron noticias de ellos hasta la tarde de ayer domingo, cuando elementos del Sector Roma ingresaron al inmueble y hallaron a los tres hombres muertos.
Los reportes de los agentes detallan que estaban dentro de una habitación utilizada como bodega, que tenían los pies y las manos atados, la cabeza encintada y que los cubrieron con plástico.
Poco después se presentaron su familiares, quienes identificaron los tres cadáveres.
En su cuenta de Twitter, Teatros Ciudad de México externó condolencias a familiares, amigos y comunidad artística por la muerte de los jóvenes artistas.

Defenderá a consumidor comisión del Senado
REFORMA / STAFFEn medio de polémicas por la venta irregular de boletos para conciertos y de la escalada de precios de productos básicos, el Senado anunció la creación de la Comisión de Defensa de los Consumidores.
La nueva instancia deberá realizar estudios relacionados con los derechos de las y los consumidores en el acceso a productos y servicios en el mercado nacional.
Además podrá emitir opinión sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor.
“Es necesario que la Cámara cuente con un órgano legislativo enfocado en la defensa de los derechos de los consumidores, a fin de prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas”, señala el dictamen para justificar la creación de la nueva Comisión.
En el documento se advierte que, en los últimos meses se han registrado diversos casos de abusos contra consumidores que “no pueden quedar impunes y revelan la falta de regulación en la materia”.
Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, la Comisión será presidida por la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano, y quedará integrará por 15 legisladores.
El 9 de diciembre, cientos de asistentes al concierto de Bad Bunny no lograron entrar al Estadio Azteca, con el argumento de que sus boletos carecían de validez.
Y aunque la empresa Ticketmaster negó que hubiera una sobreventa de boletos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició una investigación de la que podría derivar el pago a los afectados de 20 por ciento de compensación y multas.
Acusa la CNDH que difieren datos oficiales sobre delito






Subregistra México plagios a migrantes

Urge Comisión a crear registro interinstitucional sobre secuestro NATALIA VITELA
Las cifras de las distintas autoridades sobre los secuestros a migrantes que transitan por el País difieren entre sí y aunque reportan un aumento de este delito, existe un subregistro de casos, alertó ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Según el Instituto Nacional de Migración, en 2020 se identificaron a cuatro personas migrantes con el delito de secuestro y a 164 víctimas de tráfico; en tanto que en 2021 se registraron a 41 para el primer delito y a 990 para el segundo.
Es decir, calculó la CNDH, el secuestro denunciado aumentó 676 por ciento y el tráfico de personas 503 por ciento, respectivamente, en comparación con 2020.
Sin embargo, la Comisión señaló que faltó la información de las Oficinas del INM de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Baja California, por ejemplo.
Los datos de la Fiscalía General de la República (FGR) indican datos distintos. En el 2021, en las carpetas de investigación en las que se ejercitó acción penal por el delito de secuestro y por tráfico de personas se contabilizó a 87 posibles víctimas de plagio y a 13 mil 378 en materia de tráfico.
La Secretaría de la Defensa Nacional, en cambio, reportó a 478 personas en tránsito víctimas de secuestro.
Demandan que GN escolte a paisanos
REFORMA / STAFFDiputados federales del PRI exigieron al Gobierno federal desplegar elementos de la Guardia Nacional (GN) para garantizar la seguridad de las caravanas de connacionales que regresan a México desde EU.
Los legisladores demandaron que las carreteras cuenten con suficiente vigilancia para evitar asaltos y otro tipo de crímenes de los que son víctimas los migrantes que regresan al País para las fiestas de fin de año.
“Exigimos que las carreteras tengan mayor vigilancia por la Secretaría de Seguri-

dad federal, la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales, en particular en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Jalisco y Guanajuato, en donde muchos paisanos regresan a sus casas en esta temporada”, pidieron.

El sábado, un comando asaltó a un grupo de paisanos proveniente de California y Arizona, con destino a Guanajuato, en la carretera que conecta la ciudad de Zacatecas con Fresnillo.

A través de un comunicado, los diputados condenaron el asalto, en el que los migrantes fueron despojados
La Comisión advirtió que los datos oficiales presentan un subregistro de la realidad, pues la gran mayoría de las personas migrantes no suelen denunciar la desaparición de sus acompañantes de viaje o familiares por temor a ser detenidos y deportados o bien, porque desconocen los mecanismos para hacer el trámite.
A ello se suma que aunque se reconoce la creación de Mecanismo Transnacional para el Acceso a la Justicia de las Personas Migrantes y de la Mesa de Búsqueda de
Personas Migrantes Desaparecidas en el marco del Sistema Nacional de Búsqueda, esta última no funciona ni se ha conformado el Grupo de Trabajo Interinstitucional Especializado.
“Por lo anterior, este Organismo Nacional ha considerado de suma importancia que el próximo Informe Especial sobre el estado que guarda el tráfico en perjuicio de personas migrantes 2022 incluya la desaparición de esta población en México”, señaló.
Indicó que, de acuerdo
con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en 2021 disminuyeron 14.28 por ciento los migrantes afectados por el delito de secuestro en el Registro Nacional de Víctimas, respecto de 2020.
En el marco del Día Internacional de las Personas Migrantes, la CNDH propuso el diseño de un Registro Nacional en materia de Tráfico de Migrantes y atención a las víctimas, en el que las autoridades en materia de seguridad reporten información sobre tráfico y secuestro de personas en tránsito.
de sus vehículos y abandonados a su suerte.
“Exigimos una mayor vigilancia en el tramo Concha del Oro-Zacatecas y en el que va de ese punto a Durango. Es lamentable, una vez más, la actuación de grupos delincuenciales en Zacatecas, que este se haya convertido en un narco-estado”.
Vuelcan connacionales en Tamaulipas

La otra fiebre mundialista
Mexicanos que regresaron de Qatar sospechan haber contraído el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente, tras presentar síntomas asociados a dicha enfermedad

‘Tenía tos y dolor de garganta’
Tras su paseo por las dunas de Qatar y su convivencia con camellos, Daniela Martínez empezó a sentir una fuerte opresión en el pecho, así como dolor de garganta y tos, síntomas asociados al Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS) o el llamado “virus del camello”.

“Nos llevaron a hacer un recorrido en las dunas y se podía interactuar con los camellos. Pero en esa semana empecé a presentar síntomas. Me dolía mucho el pecho, era una opresión muy fuerte y todavía regresé enferma a México, el primero de diciembre. Tenía muchísima tos, dolor de garganta y fiebre”, contó la joven.
El 24 de octubre la Secretaría de Salud emitió un aviso preventivo de viaje a Qatar por la celebración de la Copa Mundial 2022 ante las actuales emergencias de salud pública de importancia Internacional, como Covid-19 y viruela símica, aunado a las enfermedades que se encuentran presentes en la población de Qatar como influenza, Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), dengue, enfermedades diarreicas agudas, y rabia en los animales.
Una de las recomendaciones de la dependencia es evitar, durante el viaje, el contacto con animales especialmente silvestres, callejeros y camellos.
Daniela, quien viajó del 18 de noviembre al primero de diciembre a Qatar para disfrutar del Mundial, aseguró que otros tres de sus acompañantes, entre ellos dos niños, también presentaron síntomas. “Los niños tenían mucha tos”.
Incluso, señaló que de regresó a México, muchos de los pasajeros del avión iban tosiendo. “Medio avión de regreso iba tosiendo”.
“Tenía una tos seca e intentaba tomar mucha agua y ni así se me quitaba, la tos seca era muy escandalosa; todavía tengo tos, en las noches sigo tosiendo”, afirmó la joven.
Vuelve a Monterrey con signos de gripa
NATALIA VITELAPako Varela, quien visitó Qatar para disfrutar del Mundial, indicó que después del partido de fútbol de México contra Argentina empezó a presentar síntomas de gripa.
“Comencé a sentirme mal de la garganta al terminar el México contra Argentina. El 2 de diciembre la tos era más fuerte. Fui al médico de primer contacto donde me hospedaba y me dio tratamiento contra los síntomas. Como todos comentaban los síntomas yo pienso que tuve el virus del ‘camello’”, señaló.
El joven, quien regresó el 11 de diciembre a Monterrey, mencionó que a su retorno continuaba con síntomas, pero más leves.
El MERS se reportó por primera vez en Arabia Saudita en 2012 y es una enfermedad respiratoria grave que involucra principalmente al tracto respiratorio superior. Causa fiebre, tos y dificultad para respirar. Aproximadamente el 30 por ciento de las personas que han contraído esta enfermedad han muerto. Algunas personas sólo tienen síntomas leves.
Esta enfermedad viene del MERS-CoV, un virus que se contagia de animales a humanos. También se ha encontrado en camellos y la exposición a estos animales es un factor de riesgo.
ALERTA
La Secretaría de Salud emitió recomendaciones a quienes visitarían Qatar por el “virus del camello”.
Evitar contacto con animales silvestres, perros callejeros y camellos. Lavado de manos. Estornudo de etiqueta. Usar cubrebocas.
Hasta el momento, la Ssa no ha reportado casos del virus en México.
No hay vacuna ni tratamiento específico para esta enfermedad.
‘Era como estar en un paraíso libre de bichos’
DIEGO MARTÍNEZ
Fueron 18 días de viaje y la tos apenas está desapareciendo.
El viaje a Qatar 2022 dejó grandes experiencias, pero también dejó a todo un grupo enfermo, por fortuna, ninguno de gravedad.
Desde hace más de dos años comenzamos a armar el viaje. Fue un grupo de 12 personas, 8 adultos y 4 pequeños, todos amantes del futbol. Llegamos a Europa el 13 de noviembre, y a Doha en las primeras horas del 18. Erróneamente, miles y
miles de aficionados pensaban que era una ciudad libre de virus. Nadie usaba cubrebocas. Y tras casi tres años de pandemia era como estar en un paraíso “libre” de bichos, pero la realidad es que sabíamos a lo que nos ateníamos.
Nuestro primer juego estaba pactado el lunes 21 de noviembre para ver a Inglaterra contra Irán, pero el 20 por la tarde mi esposa comenzó con tos y a sentirse cansada. Se hizo una prueba rápida de Covid-19 y ¡sorpresa!, positivo.
La aislamos, pues el departamento tenía un cuar-
to extra, pero la fiesta no se podía detener, y nadie quería detenerla. Ella comenzó a tomar medicina y se levantó mejor. Nos fuimos al estadio, y usó doble cubrebocas por los siguientes tres días.
Pero poco a poco comenzaron a sentirse brotes masivos. Todos los del grupo fueron cayendo como “soldaditos”. Mi hijo y yo dimos negativos, pero los síntomas eran obvios, uno con moco, otro con tos, otro cansado, pero nadie quería detener la fiebre mundialista.
Fuimos a una decena de partidos en una semana, y
pasaban los días, y al subirse al metro, al camión o en el mismo estadio, uno podía ver a miles de aficionados tosiendo o con carraspeo.

Todos en la ciudad andaban enfermos, pero como si nada.
El brote no se detuvo. Hubo fans que terminaron en el hospital, los medicaron y los dejaron ir, pero también al darse a conocer que el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente está con todo en Qatar, uno se da cuenta que si no fue Covid, sin duda, también nos trajimos algo del camello.
Revela abuso; la encarcelan
TANIA CASILLASGUADALAJARA.- Denunció a su hermano por abuso sexual infantil, presionó a la Fiscalía para que investigara y luego tuvo que luchar contra una acusación de violación a la intimidad sexual.
El caso de Gabriela Escamilla Zenteno movilizó a activistas, quienes denunciaron que fue criminalizada, juzgada sin perspectiva de género y víctima de violencia institucional.
La llamada Ley Olimpia, creada para proteger a las mujeres de la violencia digital, fue usada en su contra.
Gaby estuvo en prisión preventiva durante cinco días y al final consiguió librar los cargos.
El pleito legal comenzó cuando Gaby cuidaba a su sobrina, de cinco años. La niña se quedaba con ella por temporadas y un día le confesó que había sufrido abuso sexual por parte de su padre.
A pesar de que se trataba de su hermano, la mujer lo denunció en Ciudad Niñez, donde fue atendida por personal de la Fiscalía de Jalisco el 24 de noviembre de 2021.

Las indagatorias por abuso sexual infantil no avanzaron, de acuerdo con abogados de Gaby, quien consiguió que un juez ordenara a la Fiscalía investigar y proteger a la niña.
Fue entonces cuando la dependencia estatal le pidió pruebas, por lo que ella tomó fotografías y video de la menor y las entregó.
No obstante, en 2022, la Fiscalía la acusó de violar la intimidad de la niña, delito que está contemplado en la Ley Olimpia.
En su primera audiencia por esta carpeta de investigación, el 9 de diciembre de 2022, el juez le dictó prisión preventiva pues no juzgó con perspectiva de género, consideraron sus asesores jurídicos.
“La Ley Olimpia no puede ser utilizada para proteger a los agresores sexuales de niñas y a las mujeres que denunciamos agresores criminalizarnos y encarcelarnos”, lamentaron sus defensores.
Al hacerse público el caso, colectivos feministas y defensoras de derechos humanos difundieron sus opiniones y
exigencias en redes sociales con el hashtag #justiciaparagaby.

“En ninguna circunstancia una persona que denuncia un posible abuso s3xual infantil es culpable. ¡Basta de Justicia patriarcal! Gaby no está sola @FiscaliaJal”, tuiteó la propia Olimpia Coral Melo, cuyo nombre lleva la citada ley.
Gaby acudió a otra audiencia el miércoles 14 de diciembre donde se determinaría si sería vinculada a proceso penal.
Previo a la audiencia, a las 9:30 horas, colectivos llamaron a manifestarse de forma pacífica en la explanada frente a los juzgados de Puente Grande, en Tonalá.
Invitaron a las asistentes a vestir de blanco o morado, y llevar un lazo rojo.
Héctor Pérez, asesor legal de Gabriela, explicó que presentarían dos peritajes, uno psicológico, para señalar la forma en la que esta acusación afecta a la sobrina de Gaby.
Y otro, dijo, es antropológico, para hablar del contexto de la Ley Olimpia y la forma en que fue usada para criminalizar a quien denunció una agresión sexual contra su sobrina.
“Jalisco es el estado número uno en violencia sexual contra niños y niñas, ¿qué mensajes están dando las autoridades en este caso?, es decir, yo voy, denuncio un abuso y me la pueden voltear, entonces mejor no denuncio nada porque me van a meter a la cárcel a mí, que soy el que está denunciando, ese es el mensaje que queremos erradicar en este caso”, consideró Pérez.
Finalmente, tras más de nueve horas de audiencia, el juez Felipe de Jesús Rivera no vinculó a proceso a Gabriela Escamilla y ordenó su libertad.
El juzgador consideró que la Fiscalía del Estado no pudo acreditar sus acusaciones: el Ministerio Público argumentaba que Gabriela almacenó y difundió las fotografías para dañar a su sobrina.
La denuncia por abuso sexual infantil que sufrió la niña de cinco años sigue estancada y ella aún convive con su padre, quien presuntamente la agredió.
Temen carpetazo en caso Aristóteles
ENRIQUE OSORIOGUADALAJARA.- Familiares del ex Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, temen que la carpeta de investigación que lleva la Fiscalía estatal por el homicidio se cierre a dos años del crimen.
Ayer, tras una misa en memoria del priista, los padres y la viuda del ex Mandatario señalaron su preocupación por la falta de avances para cono-
cer el móvil del crimen, los autores intelectuales y la captura de los autores materiales del magnicidio registrado el 18 de diciembre de 2020 en el Bar Distrito 5, en Puerto Vallarta.
“Que se haga justicia, no ha habido nada, la carpeta de investigación parece que la quieren archivar, no se conoce quienes fueron los autores intelectuales, se dice que el caso está cerrado, en el fondo nosotros perdonamos,
pero sí yo creo que la justicia debe hacerse valer.
“Los dos (padre y madre) sufrimos mucho, tenemos un dolor muy profundo, su ausencia, y confiamos en que la justicia terrenal se dé, no obstante que no hemos visto nada”, comunicó Leonel Sandoval, papá del ex Gobernador.
Por su parte, su viuda, Lorena Jassibe Arriaga, aseguró que la Fiscalía podría hacer más para conocer la verdad.
“Creo que falta hacer muchas cosas más, aún, me gustaría que no cerraran la carpeta, que siguieran investigando, yo creo que eso es lo que deseamos como familia “Porque vemos que no hay más avances, entonces como no hay más avances y no se detienen a los autores materiales, no sabemos de los intelectuales ni del móvil, pues pensamos que se podría hacer más”, afirmó.
Da México vía libre a ‘cash’ en política

Aunque a nivel mundial predominan las disposiciones que obligan a que las donaciones a candidatos y partidos políticos pasen a través del sistema bancario, la falta de regulación en México favorece el uso del “cash”.
De acuerdo con un análisis comparativo internacional de directrices sobre el financiamiento privado, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado (IBD), en Asia, América y Europa existen normas que obligan a que los recursos vinculados a los comicios pasen por el sistema financiero.
“México es de los países donde no existen disposiciones que requieren que las donaciones a partidos/candidatos políticos pasen a través del sistema bancario”, refiere.
En el caso de Latinoamérica, el comparativo tomó en cuenta a 18 naciones, de las cuales el 66.7 por ciento sí cuentan con legislaciones, reglamentos y normas que obligan a que el dinero circule por el sistema bancario.
“A partir del análisis (sobre financiamiento privado) se observa que México, en general, tiende a mantener una postura más conservadora en los temas, respecto a la mayoría de las naciones a nivel mundial”, indica.
“Sin embargo, destaca que en relación con las disposiciones que requieren que las donaciones a partidos y candidatos políticos pasen a través del sistema bancario, México va a contra-corriente que la mayoría de los países a nivel mundial, ya que en nuestro País no existen este tipo de disposiciones”.
El documento establece
Impulsa proyecto
que, contar con ese tipo de controles, podría “reducir la probabilidad de que dinero proveniente de actos de corrupción o de negocios ilícitos entrara en el financiamiento” a partidos políticos y aspirantes a cargos de elección popular.
Por otro lado, el estudio también reconoce que, a nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo en el 7.9 por ciento de los países sí existen estas disposiciones, mientras que en el 52.6 por ciento no están vigentes.
VOTO EN PRISIÓN
En otro estudio, difundido ayer, el IBD aseguró que, de concretarse la reforma electoral, las personas que se encuentran en prisión preventiva podrán ejercer su voto en la elección presidencial de 2024, siempre y cuando existan condiciones de seguridad en los penales.
Según el Senado, para ello será necesario que se apruebe la reforma al artículo 284 Bis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que podría discutirse en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en febrero.
El IBD refirió que, en febrero de 2019, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resolvió que las personas en prisión preventiva tienen derecho a votar, y que este derecho deberá ser garantizado en las elecciones de 2024.
En la investigación titulada “Modelos de votación electoral para las personas en prisión preventiva: países seleccionados”, se advierte que, en el proceso electoral de 2021, el INE aplicó una prueba piloto en cinco Centros Federales de Readaptación Social en el que se alcanzó una participación del
94.53 por ciento de las personas privadas de la libertad.
“Este ejercicio se llevó a cabo atendiendo una sentencia de la Sala Superior del TEPJF, en la cual se resolvió que las personas en prisión preventiva tienen derecho a votar, por lo que se ordenó al INE realizar una prueba piloto, a fin de garantizar dicha prerrogativa”, refiere.
Derivado de la prueba piloto del INE, se llegó a la conclusión que es necesario diseñar esquemas de coordinación con las autoridades de los centros de detención, que permitan implementar procedimientos electorales.
“Se deben generar condiciones que fortalezcan el ejercicio del sufragio de las personas presas”, indica.
En la actualidad, Argentina, Costa Rica, Ecuador y España ya cuentan con disposiciones legales para garantizar el derecho al voto de las personas en prisión preventiva.
Invitan a Grupo Plural a senador ‘rebelde’
REFORMA / STAFFEl senador morenista Rafael Espino, quien votó en contra del “Plan B” electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue invitado a dejar su bancada y sumarse al autodenominado Grupo Plural de legisladores.
La convocatoria al presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda fue realizada a través de una carta, firmada por el senador Germán Martínez, en la que se advierte que, en caso de aceptar, será bienvenido sin condición alguna.
“Apreciado senador Espino, a nombre de la senadora Nancy de la Sierra Aramburu y los senadores Gustavo Madero, Emilio Álvarez y un servidor, queremos hacerle una sincera y atenta invitación a formar parte de nuestro Grupo Plural en el Senado. No tenemos condición alguna que imponer”, expresó.
“Y como usted bien sabe, nos caracterizamos por respetar el voto libre en las decisiones que adoptemos, nuestro límite es el honor y la decencia en la vida pública y

el bien de México, que estamos seguros, usted garantiza con su trabajo”.
En el documento, fechado y recibido el viernes, Martínez sostiene que ese conjunto de senadores no tiene filias ni fobias y tampoco promueve odios ni rencores contra nadie.
“Simplemente queremos cumplir nuestra tarea con libertad y dignidad”, refiere.
El pasado jueves, Morena y sus aliados aprobaron en el Senado la reforma electoral impulsada desde Palacio Nacional.
Sin embargo, el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, y el senador Rafael Espino, votaron en contra.
Espino llegó a la Cámara alta como suplente del senador Cruz Pérez Cuéllar, quién pidió licencia para convertirse en Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico de Monterrey, maestro en derecho por la Universidad George Washington y cursa un doctorado en derecho en la Universidad de Salamanca.
Defiende Monreal voto contra ‘Plan B’ electoral
REFORMA / STAFF
En medio de críticas y descalificaciones de sus correligionarios, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, defendió ayer su decisión de votar en contra del “Plan B” electoral.
Tras la advertencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que “el pueblo pondrá a cada quien en su lugar”, el legislador sostuvo que no rechazó los dictámenes por oportunista, sino por el apego a la Constitución.
Asoma división en Morena por Coahuila
REFORMA / STAFFLa división asoma en Morena tras la selección del senador Armando Guadiana, como aspirante a la gubernatura de Coahuila.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, decidió enfrentar la decisión del partido, acusando que la selección de Guadiana se dio con una encuesta amañada y sesgada, y emprendiendo una campaña intensa de movilización.
Tan sólo este fin de semana, Mejía convocó a simpatizantes a reuniones, mientras que el senador Guadiana se toma las cosas con calma y asegura que trabajará un acuerdo por la unidad... sin prisas.
El escenario recuerda al ambiente en Durango, donde el senador José Ramón Enríquez expresó sus diferencias
tras la nominación de Marina Vitela como la aspirante de Morena a la gubernatura estatal en el proceso de 2022. A la postre, esas diferencias fueron insalvables y abrieron la contienda en favor del actual Mandatario, el priista Esteban Villegas.
En entrevista con REFORMA, Guadiana reconoció que el nombramiento de Coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Coahuila le permitirá comenzar sus trabajos hasta que los tiempos le permitan registrarse ante las autoridades electorales, y consideró que será en enero cuando empiece el trabajo partidista más fuerte.
“Voy a propiciar una reunión con todos los actores. Necesitamos de toda la gente para poder ganar. Sin unidad no se puede tener éxito y eso
lo he venido diciendo desde hace varios meses y hoy con más razón, vamos a trabajar de esa manera”, dijo.
Por su parte, el delegado de programas sociales, Luis Fernando Salazar, quien además de Guadiana, Mejía y Reyes Flores, aspiraba a la candidatura de Morena, ha ofrecido apoyar al senador.

“Me hubiera gustado ganar, sin duda, me quedé muy cerca”, contó Salazar. “Yo tenía un compromiso con el partido”, agregó, “yo acepté las reglas de cómo participar, tenía un compromiso de respetar los resultados”, señaló.
El contraste lo representa Mejía, quien a pesar de haber firmado una carta compromiso en la que prometió respetar los resultados y la convocatoria, ha emprendido una campaña de críticas a la decisión del partido.
“Quiero descalificar tajantemente esos resultados porque, de entrada, tengo severas dudas de la manera en cómo se levantaron. Desconozco esa encuesta, porque está amañada, sé que el método de encuestas puede ser un referente, pero cuando se hace bien y se tiene que medir otro tipo de elementos”, indicó el pasado lunes.
El subsecretario de Seguridad Pública reventó y consideró que Guadiana no es el mejor perfil para arrebatar la gubernatura al PRI, además de que lo acusó de tener una relación de compadrazgo con los hermanos Rubén y Humberto Moreira, ex Gobernadores coahuilenses; con el actual Mandatario, Miguel Riquelme; así como con el secretario de Desarrollo Social y quien figura como el próximo candidato priista, Manolo Jiménez.
“El voto particular difiere de la mayoría, por el momento particular por el que pasa, pero no es un asunto político oportunista o coyuntural, es la Constitución y en eso me sostengo”, aseveró.
“El problema fundamental de la democracia es persistir en ella, defenderla y asumirla con todas sus consecuencias, el que seas un hombre de leyes, que defiendas la constitución, que defiendas al Estado de derecho con el que te comprometes desde que cumples la función pública a respetar y hacer respetar”.
A través de un video, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pidió a sus críticos aprovechar los días de asueto, con motivo de las fiestas de fin de año, para dar lectura al voto particular que presentó durante la discusión de la reforma.
“Ahora que inicia el periodo de vacaciones te recomiendo leas en la calma, en el relajamiento, el voto particular que expresé y que ahora está en el diario de los debates sobre la materia política electoral que ha generado
Y Mier cuestiona a consejeros
En un comunicado, criticó que los integrantes del órgano electoral descalifiquen la reforma impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sólo porque sus ingresos se verán afectados.
“Lamentó que algunos consejeros del INE, como Lorenzo Córdova o Ciro Murayama, se aferren a los privilegios de la burocracia dorada, sueldos estratosféricos a comparación de un profesor de escuela”, dijo.
“Ahora que en la Cámara de Diputados tocamos esos excesos, rápidamente reaccionaron, porque el mayor acierto de la reforma electoral fue precisamente atacar el bolsillo de esos empleados de la nación”.
una gran polémica, de la cual estoy convencido y del voto que emití”, exhortó.
“Ojalá y puedas leerlo, porque ahí establezco mis razones, mis causas, mis argumentos, mi justificación de por qué emití ese voto en ese sentido”.
Amenazan invasiones a humedales en Chiapas
Ven en riesgo agua para San Cristóbal
Estima el INECC en 1,077 mdp costo de pérdida de ecosistemas VÍCTOR OSORIOLa conservación y restauración de humedales resultan críticos para garantizar el abasto de agua para los habitantes de San Cristóbal de las Casas, advierte un estudio del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) presentado esta semana.
En el municipio, indica, existen 42mil 967 tomas de agua que consumen 10.6 millones de metros cúbicos al año.
Y el 70 por ciento del agua potable que se distribuye a los habitantes de la ciudad chiapaneca, explica, proviene de la zona de humedales de montaña, definidos así por encontrarse a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, que se encuentra dentro de la propia mancha urbana de San Cristóbal.



El humedal La Kisst proporciona agua a 14 mil usuarios del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), cerca del 32.5 por ciento del total del municipio, detalla, mientras que el humedal María Eugenia alimenta a manantiales que se utilizan para abastecer agua a la zona sur de la ciudad.
El estudio Valoración Económica de los Servicios Ecosistémicos de los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia alerta sobre la presión a la que están sujetas esas zonas cuyo sustento es el agua.

“Los humedales de montaña de San Cristóbal se encuentran en estado crítico de degradación y agotamiento severo debido al crecimiento urbano insostenible y la contaminación, derivado de las actividades inherentes al uso del suelo habitacional, invasiones de áreas naturales, rellenos ilegales, cambios de uso de suelo y urbanización”, alerta.



“El humedal La Kisst se encuentra compuesto en su mayoría por pastos y manchones de tulares, en sus alrededores la vegetación original ha desaparecido para dar paso al establecimiento de centros habitacionales, siendo de los últimos refugios para las especies sujetas a alguna categoría de protección y endémicas con que cuenta el valle de San Cristóbal”.
El INECC advierte también sobre la contaminación del agua de los humedales. Indica que el municipio carece de una planta de tratamiento de aguas residuales. En los cuerpos de agua, agrega, se registra la presencia de bacterias coliformes, residuos sólidos y sólidos disueltos producto de la erosión del suelo proveniente de minas de grava.
Subraya además la importancia de los humedales para el control de inundaciones, como potencial atractivo turístico y para la captura y conservación de carbono.
Considerando todos los servicios ambientales que prestan, el estudio estima que la pérdida de los humedales de montaña implicaría un costo de mil 77 millones de pesos anuales.
VALOR ESTRATÉGICO
Al presentar el estudio, el pasado jueves, Agustín Ávila Romero, encargado de despacho del INECC y director general de Políticas de Acción Climática de la Semarnat, remarcó que los humedales son clave para combatir el calentamiento global, por ser grandes almacenadores de carbono, y para que México pueda cumplir sus compromisos de reducción de emisiones de
RECURSO EN PELIGRO
Estrenan modelo de intervención
VÍCTOR OSORIOEl pasado 1 de abril, la Secretaría de Medio Ambiente publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que establece un “hábitat crítico” para la conservación de las especies de flora y fauna silvestre que habitan en los Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Se utilizaba así por primera vez una figura contemplada en la Ley General de Vida Silvestre que permite adoptar “medidas especiales de manejo, mitigación de impactos y conservación” en “áreas específicas en las que existe un ecosistema en riesgo de desaparecer, si siguen actuando los factores que lo han llevado a reducir su superficie histórica”.
En el caso de los humedales de montaña de San Cristóbal se aplicó al considerar que los desarrollos habitacionales podían afectar de manera significativa su permanencia de los humedales, los servicios ambientales que proveen y la sobrevivencia de las especies endémicas y en categoría de riesgo que los habitan.
El polígono definido para el habitat incluye dos sitios Ramsar La Kisst, con 35.7 hectáreas, y María Eugenia, con 85.9.

Francisco Ramírez Méndez, coordinador general de Proyectos Estratégicos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio
gases de efecto invernadero.

“Los humedales proporcionan servicios ecosistémicos fundamentales. Son fuente de aprovisionamiento, gracias a ellos se tiene alimento, se tiene agua dulce”, señaló.
“También proporcionan un servicio de regulación del clima, de la temperatura de un territorio”.
Remarcó la importancia de preservar esos ecosistemas.
Climático (INECC), indicó que el establecimiento de un hábitat crítico es un mecanismo realista que permite actuar con mayor celeridad en la protección de un sitio.
Se trata, apuntó, de un recurso más dinámico que la declaratoria de un área natural protegida.
“Asume que existe una afectación y una complejidad social en ciertas zonas naturales y que ello implica tomar medidas urgentes y efectivas para detener y, si es posible, revertir el daño”, señaló en conferencia.
Destacó que en el caso de los humedales de montaña de San Cristóbal permite formular un plan integral de recuperación, imponer restricciones a la construcción en la zona y prohibir el uso de plaguicidas para evitar su contaminación.

“Determina que deben revisarse autorizaciones, permisos, concesiones o li-
Advirtió que los humedales La Kisst y María Eugenia, reconocidos como sitios Ramsar, enfrentan una fuerte presión.
“Se está contaminando el agua vital para el funcionamiento de San Cristóbal de las Casas y de la cual dependen más de 123 mil pobladores”, indicó.
“Y esto se viene dando sobre todo por la omisión de autoridades municipales y es-
cencias vigentes que puedan implicar la destrucción de los humedales”, agregó.
No ha sido fácil su instrumentación, reconoció, por intereses inmobiliarios muy fuertes y una inercia judicial que dificulta hacer cumplir algunas medidas.
Sin embargo, aseguró. ya se han logrado avances.
Se han establecido, explicó cuatro zonas con diferentes niveles de acción: una de protección máxima, una de contención y/o restauración, una integrada por áreas ya impactadas, y otra de recarga hidrológica.
Remarcó que el instrumento no funciona si no se involucra a las comunidades, a los defensores del medio ambiente y a otros actores locales.
En la conferencia se indicó que se prepara otra declaratoria de hábitat crítico en el sur de Sinaloa y se evalúa una más La Paz, Baja California Sur.
tatales frente a las invasiones que vienen haciendo grupos sociales de espacios claves de los humedales y por la presión inmobiliaria”.
Salvaguardar los humedales de montaña, subrayó, es estratégico para salvaguardar la vida y la naturaleza de esta región.
“Nos va a salir mucho más caro perder los humedales que mantenerlos”, apuntó.
Exigen red potable a Evelyn en festejo
JESÚS GUERREROCHILPANCINGO.- Con reclamos por la falta del servicio de agua, y con extremas medidas de seguridad, se llevó a cabo ayer el Paseo del Pendón de la Feria de Navidad y Año Nuevo que consiste en un recorrido con danzas tradicionales y carros alegóricos, el cual fue encabezado por la Gobernadora Evelyn Salgado.

“Queremos agua”, se leyó en una manta que vecinos de la calle 5 de Mayo del centro de esta ciudad colocaron en la fachada de un edificio.
Salgado y la Alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández vieron la manta y siguieron su camino, aunque la Edil envió besos a la gente que estaba en la banqueta y que al parecer habría sido la que colocó la manta con leyendas de protesta.

Desde el sábado pasado, vecinos de varias calles del centro y del barrio de San Antonio bloquearon avenidas para exigir a las autoridades el suministro de agua ya que, aseguraron, tienen tres meses sin recibir el servicio pese a que están al corriente con sus pagos.


Las protestas de los veci-
nos ocurrieron precisamente en donde circuló el contingente del tradicional Paseo del Pendón.
Para evitar las manifestaciones de los colonos de las calles Heroínas y Altamirano, la Alcaldesa y la Gobernadora ya no continuaron el recorrido hasta las instalaciones de la Feria, en la Colonia Los Ángeles, como estaba previsto.
Hernández, Salgado y el Secretario General de Gobierno, Ludwing Marcial Reynoso, el presidente del Poder Judicial, Raymundo Casarrubias y otros funcionarios se quedaron en un templete que se colocó fuera de la puerta del ayuntamiento, en donde presenciaron el desfile de más de cien danzas regionales y la cabalgata.
Por ser una ciudad con altos índices de violencia, el Gobierno estatal dispuso de un fuerte dispositivo de seguridad.
En las 13 cuadras que caminó Salgado Pineda al frente del contingente iba un nutrido de agentes de seguridad a los costados de ella.
También en las calles había patrullas de la Policía estatal con agentes estatales, Ejército y Marina.
REFORMA / STAFF
El
“Supervisamos

avance–, además de evaluar la construcción de dos hidroeléctricas y canales de riego para producir alimentos en 45 mil hectáreas”, indicó.
López Obrador agregó que en el recorrido lo acompañaron el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, y el director de Conagua, Germán Martínez.
Alerta polución en ZMG
GUADALAJARA. La calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) resultó afectada debido a tres precontingencias atmosféricas activas en la ciudad y a dos alertas atmosféricas en Los Altos por incendios en basureros municipales. La mayoría de estaciones de monitoreo atmosférico reportó más de 100 IMECA, es decir, una alta concentración de contaminantes. Violeta Meléndez

Podría México dar mayor disponibilidad de bienes finales e intermedios
FRIDA ANDRADEUna reducción de 10 minutos en los tiempos de espera en la frontera terrestre entre México y Estados Unidos podría resultar en más de 312 millones de dólares de comercio adicionales del País hacia su socio al año, de acuerdo con un estudio del Atlantic Council.
“Una frontera más eficiente entre Estados Unidos y México aceleraría el comercio y los viajes legítimos, mejorando el comercio transfronterizo y beneficiando a las dos economías”, se destacó en el estudio “El impacto económico de una frontera México-Estados Unidos más eficiente”.
Una mayor agilidad en los cruces fronterizos se podría lograr a través de mejoras en las prácticas de gestión fronteriza y la adopción de nuevas tecnologías, al tiempo que esos elementos también reforzarían la seguridad compartida entre ambos países, añadió el análisis Además, se explicó que el
valor adicional del comercio y la reducción en los tiempos para cruzar la frontera hacia Estados Unidos trae como resultado una mayor disponibilidad de bienes finales e intermedios en ese país, lo que contribuiría a la reducción de precios internos, creando mayor bienestar económico para los ciudadanos estadounidenses.
Asimismo, se calculó que una disminución de 10 minu-
Préstamos onerosos
tos en los tiempos de espera en la frontera traería consigo la creación de casi 18 mil 700 empleos directos e indirectos en México, al tiempo que aumentaría los ingresos laborales por sector.
En tanto, del lado de Estados Unidos, una reducción de 10 minutos en los tiempos de espera en la frontera facilitaría el cruce adicional de 532 camiones cargados adicionales cada mes para

ingresar a ese país.




“Los beneficios económicos de invertir en la frontera entre los Estados Unidos y México para reducir los tiempos de espera (comerciales y no comerciales) deben entenderse como el rango inferior de los posibles beneficios económicos a nivel nacional de una mayor colaboración bilateral para la creación de una frontera más eficiente y segura”, se refirió.

La frontera entre ambas naciones es tan relevante porque es considerada como un centro de intercambio tanto cultural como comercial, es una representación de la estrecha relación entre esos dos países.
Por ejemplo, aproximadamente 5 millones de trabajos en Estados Unidos dependen del comercio con México.
Al tiempo que nueve de cada 10 aguacates que se venden en los supermercados estadounidenses provienen de México, resaltó el Atlantic Council.
“(Las cifras) enfatizan la interdependencia económica de los Estados Unidos y México, y describen cómo un enfoque binacional más coordinado de la frontera beneficiaría a ambos países”, concluyó.
Inquietan excedentes


A toda velocidad



La exportación de autopartes crecería 12.5 por ciento al cierre de este año respecto a lo que se vendió al exterior en 2021, estimó la Industria Nacional de

Gaseros en cintura
Empujarían beneficios fiscales recaudación

plimiento en materia ambiental y por ello comenzará un programa de regularización en el tema, informó Beatriz Marcelino, presidenta de la Asociación de Distribuidores y Expendedores de Energía (ADEE).

Ante un débil panorama económico, en 2023 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría ofrecer beneficios fiscales a contribuyentes para obtener más recursos, estiman expertos.
A principios del año entrante, se podrían implementar en el País condonaciones de multas o sanciones a cambio de que los contribuyentes paguen montos atrasados por algunos impuestos, como el predial, comentó Isabel Albo, socia del despacho GLZ Abogados y especialista en consultoría en derecho fiscal.
Recordó que estos beneficios se aplicaron el año pasado en la Ciudad de México y Área Metropolitana, pero podrían extenderse.
“Por lo mismo que quieren recaudar, a ellos les conviene tener un estímulo y que la gente quiera pagarles a lo que les cuesta auditar a los contribuyentes” , mencionó.
Duran sólo 3 años en un empleo 33% de jóvenes
VERÓNICA GASCÓNEn México, una tercera parte de los jóvenes dura sólo tres años en una empresa, ya que están en una constante búsqueda de mejores condiciones laborales, reveló la firma de capital humano PageGroup.
Un estudio realizado por esta firma de reclutamiento, aplicado a mil 345 jóvenes, arrojó que 33 por ciento de ellos dura en promedio tres años en su empleo.
Un 21 por ciento no se queda más de dos años, un porcentaje igual está cinco años, 14 por ciento cuatro años y el resto permanece más de seis.

“Esta decisión es una cuestión de tiempo y de dinero. Sin embargo, hay otros factores que influyen en la noción de querer cambiar de empresa empleadora en poco tiempo. La más referida es la posibilidad de contar con mejores oportunidades laborales”, señaló PageGroup.
Con estos resultados, el desafío de las empresas es retener el talento, aseguró Jorge Guerrero, director de PageGroup.
“El tema de retención es el tema para las empresas porque el talento en una empresa vale mucho. La rotación es un costo muy alto. La primera respuesta que nos dicen (los consultados)






es que reciben ofertas. Entonces la globalización de ofertas en el mercado van a venir fuertes. En próximos años con el trabajo remoto, ya no va a ser oferta de valor local, sino internacional”, señaló en entrevista.

En este sentido, opinó, las organizaciones deben tener planes de carrera definidos para que el personal sepa qué herramientas requiere para ocupar la siguiente posición.















Esto también significa
que se requiere de una capacitación continua.
Guerrero afirmó que el balance vida-trabajo también es una estrategia que las organizaciones deben tomar en cuenta si quieren retener al talento.
Virginia Ríos, contadora e integrante de la Comisión Técnica de investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), destacó que los últimos meses se han deteriorado las expectativas de crecimiento económico del País.
La Secretaría de Hacienda estima que será de 3.0 por ciento y OCDE dice que 1.6 por ciento.
“Lo que hará el SAT si esto se complica será tratar de dar estímulos o beneficios fiscales para que las personas puedan regularizarse, puede ser un programa de regularización voluntaria para cumplir y pagar”, comentó.
Manifestó que el fisco podría ofrecer un mayor plazo para regularizarse a aquellos que sí recibieron producto o servicios de parte de quienes están en el listado de factureros.
Albo dijo que otra alternativa es que implemente un programa de repatriación de capitales.
OPINIÓN
Mezquindad propiciatoria
Una capa metálica en la ventana de su coche le salvó la vida a Ciro Gómez Leyva. El blindaje detuvo la muerte. A unos centímetros de su cabeza, los proyectiles asesinos. ¿A dónde hemos llegado? La muerte ronda el periodismo en todas sus órbitas. No es el riesgo que corren los reporteros que trabajan en las zonas capturadas por el crimen. Es el peligro que corren los periodistas más visibles, más reconocidos, más poderosos. Un periodista profesional, y respetado estuvo a punto de morir en la capital del país. Imposible saber quién buscaba su muerte. El hecho es que los criminales pudieron detener su paso y rociar su coche con plomo sabiendo que corrían poco riesgo. En nuestro país es más peligroso investigar un asesinato que cometerlo. La impunidad cobija y estimula al crimen.
En el blindaje de su coche, Ciro Gómez Leyva tuvo la protección que el Estado no le ha dado a tantos otros periodistas que han muerto por buscar
TEMPLO
y difundir la verdad. Agresión que no es solamente violencia contra una persona sino contra toda una comunidad que quiere conocer lo que sucede. Un golpe que atemoriza a todos. ¿Quién sigue? ¿Hay condiciones para permanecer en la labor? Si el periodismo es oficio de altísimo riesgo en México es porque se mueve entre la intimidación del crimen y la hostilidad del poder. La barbarie de unos y la agresión de otros. Ante el atentado que ha cimbrado al país y, en particular a la comunidad periodística, el Presidente no encuentra forma de empatía creíble. Apenas dedica un par de minutos de su perorata diaria a condenar el hecho para retomar de inmediato la agresividad de siempre. Tras el atentado al periodista, repite que la prensa es enemiga del pueblo, cómplice de ladrones, esa mafia que debe ser vencida. ¿No era acaso ésta la ocasión para detener la agresividad contra la prensa? ¿No aconsejaba la sensibilidad más elemental el cambio de tono en el trato
con periodistas críticos, tras el intento brutal de terminar con la vida de un profesional de altísimo reconocimiento?
La mezquindad es la marca de la Presidencia de López Obrador. El humanismo que predica es la carencia más profunda de sensibilidad humana. Es el trato de toda persona concreta como instrumento de su vanidad. Es odio enfermo y obsesivo por sus adversarios, es trato vejatorio a sus aliados, es fijación en un pasado que no puede superar. Ante el aviso de las masacres, una carcajada. El presidente de México ríe públicamente ante la muerte de mexicanos, si ésta es registrada por la prensa enemiga. Ante el reclamo de las víctimas que quieren ser escuchadas, el desprecio de quien considera indigno del decoro presidencial el encontrar a los dolientes. Hay tiempo para cualquier frivolidad, no para escuchar a las víctimas. Ante el cadáver de un camarada, la arremetida contra sus enemigos personales. Frente a la viuda y los huérfanos, otro homenaje a sí mismo.

Y ante el atentado a Ciro Gómez Leyva, tres palabras de cajón y, de nuevo, a la agresividad de siempre.
Un hombre mezquino gobierna México. Apunta su odio a los insolentes que se apartan de su cuento. Los periodistas, los intelectuales cargan el mayor peso de su inquina. Desde la máxima tribuna del país evade el debate para dedicarse al insulto. No ofrece información distinta, no aporta argumento contrario, se lanza a la descalificación moral del crítico. Los periodistas independientes son pillos, son corruptos, son cómplices de las peores atrocidades. Son, dijo la víspera del atentado, nocivos para la salud. La mezquindad presidencial no es solamente una mancha anímica del demagogo de los sermones. Es irresponsabilidad criminal. Por una parte, es indolencia frente al crimen que deja al país en la indefensión. Ofreciendo abrazo a los delincuentes, la violencia sigue extendiéndose en el país. La impunidad reinante invita al crimen. Por la otra parte, esa mezquindad ha hecho de toda actividad independiente un asunto de alto riesgo. Nunca se había sentido el miedo que se siente hoy ante la brutalidad del crimen y la agresividad del poder. La expresión de odio presidencial hace de sus enemigos blanco de cualquier tipo de ataques. Diseminando el odio desde la tribuna del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador ha minado el espacio público. Su mezquindad propicia la violencia.
El atentado remueve. Pero debe agitar profundidades. Indagar y castigar éste y otros tantos golpes y homicidios.
HOY SE CUMPLEN nueve días de que un coronel del Ejército Mexicano fue secuestrado por narcotraficantes en Jalisco. Nada se sabe del militar y el presidente de México ni siquiera parece interesado en el tema.
A LO LARGO de todos estos días, Andrés Manuel López Obrador se ha dado tiempo para criticar a la prensa, para pelearse con España, para criticar a Perú para viajar a las Islas Marías, para echarle porras a Argentina... pero ni una palabra ha dicho sobre el coronel José Isidro Grimaldo Muñoz
LA SEMANA PASADA circularon versiones confusas y hasta contradictorias sobre lo sucedido con el militar e, inclusive, hubo quienes afirmaron que había tenido un final trágico. Tal vez eso orilló a la Secretaría de la Defensa Nacional a confirmar la desaparición ilegal del militar a manos del Cártel Jalisco Nueva Generación; y hasta pidió ayuda a la población para localizarlo.
ESE ES el asunto con la política de abrazos, no balazos”: para el Presidente es sumamente cómoda; pero quienes la padecen son los ciudadanos y las fuerzas del orden.
A VER, A VER, ¿dónde se metió el diputado federal panista Ricardo Villarreal? A más de uno llamó la atención que el presidente de la Comisión de Defensa Nacional no estuviera presente en la crucial votación que se llevó a cabo en San Lázaro sobre el Plan B de la reforma electoral.
SEGÚN lo que se comenta dentro del grupo parlamentario del PAN, Villarreal le metió gol a los suyos al ausentarse sin dar explicaciones. Según esto, el legislador prefirió irse a Qatar a ver la final del futbol que cumplir con sus responsabilidades en la Cámara de Diputados. O al menos eso es lo que comentan los panistas.
DE HECHO, los albiazules aseguran que el diputado viajó con su hermano, el tristemente célebre Luis Alberto Villarreal, ex alcalde de San Miguel de Allende y hoy primer damo de Aguascalientes pues está casado con la gobernadora Tere Jiménez. Dado que a este Villarreal se le conoce por sus muy intensas y acaloradas fiestas, a ver si no provoca un disgusto en la relación con el emirato. • • •
ALGUIEN debería avisarle a Claudia Sheinbaum que en la Ciudad de México también hay cosas que hacer en fin de semana. Por ejemplo, sería bueno que se interesara por la llegada a la capital... ¡de la gripe aviar! RESULTA QUE en Tláhuac se murieron 800 patos por el temido virus H5N1. Apenas el 21 de octubre se registró el primer caso en México de esta gripe aviar, que en Estados Unidos ya provocó la muerte a 50 millones de aves.
Y ESE es sólo uno de los muchos problemas que enfrenta la ciudad, mientras la jefa de Gobierno anda placeándose, pues más vale campaña en mano que cientos volando. ¿O cómo era?
En solidaridad con Ciro Gómez Leyva.

Atentado
n gobierno con una mayoría ciudadana (lo expresan elecciones locales y las recientes federales) ejerce acciones que enfrentan resistencia. Es la conducción de la vida pública que pasa por el desmontaje de instituciones (no la reforma de las mismas) y que convive con la maximización de las prácticas tradicionales de la política (que nada tiene de revolucionario o transformador) como el mayoriteo sin debate de ideas y que confronta proyectos entre los que detentan el poder y aquellos que ya lo ejercieron y ven parte de su obra desmembrada.
1.U



La política pública, abierta y plural, debe ser meta; impide llegar a ella la intolerancia y la descalificación; el descontón al adversario. Pero más allá: la violencia cotidiana como acto de supresión del otro, del oponente, del diferente. Esa violencia encarna y enraiza. Nada tiene que ver con la democracia de la que todos los actores políticos se jactan.
2. La batalla política no se traduce en el crecimiento de un argumento sino en la generación de una identidad, una filia, una pasión, un fanatismo y al final un dogma.
No hay posibilidades de persuadir. No hay manera de escuchar para reflexionar, incluso escuchar para rebatir. No hay reflexión, hay ratificación.
La eliminación del antagónico, en términos de un debate, de una confrontación política. De un lado y del otro.
El ambiente del debate donde el antagónico es insignificante es escenario fértil de la discriminación, el abuso, el clasismo, o distintos actos de poder y dominación donde las superioridades adquieren forma. Y desde luego las impuestas por la fuerza, por la coacción, por la violencia.
3. La estigmatización de periodistas o de medios de parte del gobierno, y también de los opositores, favorece al ambiente que declara la insignificancia de la información como bien público y como necesidad de la democracia.

El periodismo se ejerce para la revelación de asuntos, de las causas de problemas, de las corruptelas, de las asociaciones políticas que terminan en organizaciones delictivas. El periodismo que construye, devela, coloca sobre la mesa temas, asuntos de reflexión queda azolvado en los lugares donde antes transitaba para la reflexión y el discernimiento ciudadano. No es qué dice sino quién lo dice; no vale el contenido sino el emisario.
Adquiere mayor gravedad cuando desde el poder permea y se instala esa lógica de la descalificación. Se engancha y agudiza cuando desde las oposiciones se ubican en el mismo ángulo obtuso.
4. El atentado contra Ciro Gómez Leyva, reprobable, condenable, ha removido las aguas del conflicto. Pero lo que tiene que remover es la zona profunda, no solo la nata de la descalificación.
Los atentados contra periodistas son cotidianos. Pero tras de ellos hay una cauda de acciones violentas contra personas del pueblo. El comerciante que no se dobla ante las extorsiones; la mujer que resiste o se rebela; el franelero que es odiado.
La violencia es la amenaza principal de la vida pública. El esclarecimiento del atentado, la detención de autores materiales e intelectuales, el desmantelamiento de las organizaciones criminales instigadoras abonaría profundamente en la búsqueda y consumación
de justicia de los otros casos, centenas, de agresiones y homicidios contra periodistas.
El asunto no se agota en la condena. Lo que abona es la desarticulación de los factores de la violencia. Lo que frena la convivencia democrática. Competir, contender, diferir, discrepar, no es asunto lamentable. Por el contrario, es lo esperado en una democracia. Cuando ésta es dominada por la aniquilación, verbal, simbólica, fáctica, directa, no es democracia, por más leyes que se reformen o cambien.
5. El periodismo se ejerce para escudriñar, develar y provocar reflexión. Estimula la conversación y el discernimiento ciudadano, no la ratificación o el dogma. El periodismo es duda permanente no anclaje en la certeza. Ejercerlo, exponerlo, resistirlo y evitar que sucumba es el reto. Imprescindible en medio de la violencia y el fanatismo. Por eso su defensa. Por eso la condena a todo lo que intente silenciarlo.


Critican gestión de Zaldívar frente a Corte
REFORMA / STAFF
Aunque el Ministro Presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, hizo un balance positivo de su gestión, la organización civil México Justo le rebatió que haya logrado un poder autónomo del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador ni defender al Poder Judicial de los ataques del Ejecutivo.

“Arturo Zaldívar entrega un poder judicial sin auto-

nomía, que no defiende a sus funcionarios y que no merece ser aplaudido”, aseguró la organización.
“Nuestro País tiene el 91.8 por ciento de impunidad en el sistema de justicia penal.
“Según los hallazgos del sistema de justicia penal de México Evalúa y USAID de 2021, en México es ‘normal’ que se viva impunidad en casi el 92 por ciento de los casos en la materia, y cada uno
de los Poderes de la Unión es responsable de estas cifras en la medida de sus atribuciones y facultades”, agregó en un comunicado la organización presidida por Juan Carlos Pérez Góngora, ex diputado federal, y por el ex presidente de la Corte de 1999 a 2003, Genaro Góngora Pimentel, su tío.
La organización civil que tiene como objetivo el fortalecimiento del Estado de Derecho, aseguró que la sociedad
civil exige un Poder Judicial que se comprometa realmente con las personas más vulnerables y con todos los mexicanos para que sus casos no se queden en la impunidad.
“El discurso presidencial sobre la impunidad y la corrupción, aunado a las fuertes críticas al Poder Judicial por actuaciones específicas, no ha fortalecido el sistema meritocrático que Usted menciona”, expuso la organización.
Andrés Manuel López Obrador disemina odio. Ha minado el espacio público, su mezquindad propicia la violencia.AZOTAN INCENDIOS A CHILE


SANTIAGO. Los incendios en Chile han dejado 2 personas fallecidas, 16 lesionadas y 88 casas destruidas, anunciaron ayer las autoridades al hacer un resumen de la temporada 2022-2023, que ha sido muy activa. En total ha habido 209 personas damnificadas por los 60 incendios registrados, 53 de ellos controlados. STAFF
Busca Perú diálogo en zonas convulsas
Visitan Ministros regiones en caos;
confirma Boluarte cambio de Premier REFORMA / STAFFLIMA.- Las autoridades peruanas viajaron a las regiones con mayor caos y violencia durante las protestas nacionales a fin de lograr consensos que ayuden a aliviar los bloqueos viales que han detenido algunas actividades, como el turismo y el suministro de productos.
La nueva Presidenta Dina Boluarte afirmó ayer que los titulares de las carteras fueron a zonas con movilizaciones para integrar mesas de diálogo.
Los manifestantes exigen la libertad del destituido ex Presidente Pedro Castillo, preso e investigado por rebelión, tras su fallido intento de autogolpe de Estado. También piden la renuncia de su sucesora, el cierre del Congreso y elecciones generales inmediatas.
“Las informaciones que tenemos es que están funcionando las medidas que hemos tomado, es decir, se están recuperando carreteras, se están habilitando aeropuertos y también está disminuyendo la violencia de quienes se manifestaban en la calle”, dijo ayer el Primer Ministro, Pedro Angulo, a la televisora estatal TV Perú.
Las manifestaciones cau-
saron la semana pasada el cierre de un centenar de vías y de varios aeropuertos, en algunos casos con destrozos por vandalismo. Desde el viernes, las carreteras se han ido despejando luego de la intervención de policías y militares en el marco de un estado de emergencia nacional.
“Creo que (vamos) en buen camino, como señaló la Presidenta, las medidas que se han tomado están ayudando a reducir la conflictividad”, consideró el Ministro de Economía de Perú, Alex Contreras.
La Ministra de Transporte peruana, Paola Lazarte, apuntó que las operaciones aeroportuarias se reanudarán hoy en Juliaca (sureste) y mañana en Ayacucho. El viernes, reabrió el aeropuerto de Cusco.
“En el caso de Arequipa (sur), el aeropuerto todavía
se encuentra cerrado. Hemos realizado los trabajos de restauración del cerco perimétrico, los que estaremos terminando mañana (hoy)”, declaró.
La ciudadela inca Machu Picchu en el Cusco, desde donde fueron evacuados el sábado unos 200 turistas que quedaron varados por el cierre de vías, permanece cerrada desde la semana pasada “hasta nuevo aviso”.
Boluarte confirmó anoche que esta semana realizará cambios en su Gabinete, incluido el Primer Ministro, y volvió a rechazar renunciar. Además, exigió al Congreso que acelere la aprobación de un adelanto de las elecciones generales, una demanda del 83 por ciento de los ciudadanos con la que podría atenuarse la crisis.
El Legislativo debe volver a someter a votación mañana
‘Que cese violencia’




REFORMA / STAFF
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa Francisco pidió ayer el fin de las violencias en Perú y la apertura de un proceso de diálogo en la nación, que vive violentas protestas desde la destitución del ex Presidente Pedro Castillo.
“Oremos por Perú, para que cese la violencia y se inicie el camino del diálogo para superar la crisis política y social que afecta a la población”, dijo el Pontífice en su alocución antes de iniciar la oración pública del Ángelus en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
el proyecto para pasar los comicios de 2026 a 2023, que la semana pasada no logró los votos necesarios.
El conflicto se da porque un sector del Congreso, sobre todo el que apoya a Castillo, quiere incluir el llamado a una Asamblea Constituyente para una nueva Carta Magna que sustituya la de 1993, una posibilidad que no logra consenso.
De acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo, las protestas dejan al menos 20 fallecidos y 646 heridos en choques con las fuerzas de seguridad.
Piden a Biden actuar por oleada migrante
REFORMA / STAFFWASHINGTON.- Legisladores estadounidenses, tanto republicanos como demócratas, presionaron ayer al Presidente Joe Biden para que tome medidas para gestionar una esperada oleada de solicitantes de asilo en la frontera sur de la nación cuando las restricciones de la pandemia de Covid-19 finalicen esta semana.
Las ciudades fronterizas de Estados Unidos se están preparando para un incremento en los cruces de migrantes después de que un juez en noviembre decidió anular una política promulgada por el Gobierno del ex Mandatario Donald Trump, que ha permitido a las autoridades enviar rápidamente a algunos indocumentados de vuelta a México y otros países.
La política, conocida como Título 42, finalizará el 21 de diciembre, y miles de solicitantes de asilo han estado haciendo cola en la frontera
GAZA
sur estadounidense antes de la flexibilización de las restricciones.
“Es una situación muy grave”, declaró el representante republicano Tony Gonzales, de Texas, al programa “Face the Nation” de la cadena CBS.
Gonzales instó a Biden a reactivar las políticas anteriores que trataban de acelerar la revisión del asilo y agilizar las deportaciones.
El representante demócrata Henry Cuellar, que también representa a Texas, instó a Biden a promulgar una política que obligue a las personas a solicitar asilo únicamente en los pasos fronterizos oficiales.
“Y si no siguen esa vía, deben regresar”, dijo Cuellar a “Face the Nation”.
La ciudad fronteriza de El Paso, en el oeste de Texas, declaró el sábado el estado de emergencia, aludiendo a los cientos de migrantes que duermen en las calles a bajas temperaturas y a los miles que son detenidos cada día.
Aire del Ártico en EU amenaza la Navidad
REFORMA / STAFFWASHINGTON.- Los meteorólogos de Estados Unidos advirtieron de la posibilidad de que los viajes navideños sean peligrosos y de que el frío ponga en peligro la vida de muchos en gran parte del país, a medida que una masa de aire ártico se adentra en el ya de por sí gélido sur de la nación.
“Nos enfrentamos a temperaturas muy por debajo de lo normal, potencialmente temperaturas bajas récord de cara a las vacaciones de Navidad”, alertó Zack Taylor, especialista del Servicio Meteorológico Nacional.
La “inusual y peligrosa” masa de aire ártico probablemente traerá condiciones de
congelación extremas y prolongadas para el sur de Mississippi y el sureste de Luisiana, dijo ayer la agencia en una declaración especial.
El Servicio pronosticó que para el jueves por la noche las temperaturas descenderán hasta los 10.6 grados Celsius bajo cero en Jackson, Mississippi, y hasta los 15 grados centígrados bajo cero en Nashville, Tennessee.
La entrada de aire ártico se produce en momentos en los que un anterior sistema de tormentas en el noreste de Estados Unidos se retiró gradualmente el fin de semana después de dejar grandes cantidades de nieve.
El fenómeno dejó a miles de clientes sin energía eléctrica.
Dolorosas pérdidas
APRESADO

MANAGUA. El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, afirmó ayer que la Iglesia acompaña con la oración al obispo Rolando Álvarez, un crítico del Gobierno en arresto domiciliario desde agosto y que el martes pasado fue acusado de “conspiración”.


Veta Twitter promoción de otras redes sociales
WASHINGTON.- Twitter, compañía de Elon Musk, anunció ayer que eliminará las cuentas creadas con el único fin de promocionar otras plataformas sociales y los contenidos que contengan enlaces o nombres de usuario.
La medida afectará a los contenidos de sitios como Facebook e Instagram, de Meta Platforms, junto con Mastodon, Truth Social, Tribel, Nostr y Post, pero permitirá la publicación de contenidos cruzados.
La plataforma de videos cortos TikTok, propiedad de la china ByteDance Ltd, no figura en la lista.

Así, se prohibirá, por ejemplo, publicar “Síganme @nombredeusuario en Instagram”, dijo Twitter.
El usuario que destaque su última foto de Instagram,
o una publicación de Facebook, se expondrá a una suspensión de su cuenta.
Se prevé igual sanción para quien mencione en su nombre o biografía de Twitter sus otras cuentas en redes.
Los usuarios que incumplan esto por primera vez se enfrentarán a acciones “que van desde solicitar la eliminación de uno o más tuits hasta el bloqueo temporal de la(s) cuenta(s)”, indicó la compañía.
Y advirtió que cualquier reincidencia resultará en una suspensión permanente de la plataforma.
La semana pasada, Twitter disolvió su Consejo de Confianza y Seguridad, un grupo de voluntarios formado en 2016 para asesorar a la plataforma de redes sociales sobre las decisiones del sitio. Además, la firma suspendió las cuentas –ya reactivadas–de una decena de periodistas.



CASAS EN VENTA
Nuevo fraccionamiento Campestre ( de 400 m2 de 20 X 20 = 4OO m2 ) Son 40 lotes a 12 meses de facilidades sin intereses posesión inmediata en Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. Adelante de el área de las Quintas Inversión por lote de solo $ 45 mil pesos por lote posesión inmediata para hacer su proyecto. Informes al tel, 4921349736. J1

Se vende edificio Av. De la juventud #57, Pánfilo Natera (la blanca), Zacatecas. Área de estacionamiento, patios laterales, cuarto de máquinas, bodega, lavandería, recepción, diez medios baños, catorce cubículos.
Ideal para Hotel u oficinas. Sup. 900 M2 Const. 600 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende edificio C. Lago Alberto S/N, Fracc. Lomas del lago, Zacatecas, Zac. Tres accesos para estacionamiento con cortinas de acero, dos locales con medio baño. Nivel arriba: local con dos medios baños y cafetería. Azotea: terraza con medio baño. Sótano: media bodega. Sup. 360.09 M2 Const. 1,260 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Edificio en venta C. Ensaye #59 Zona centro, Fresnillo, Zac. Edificio de dos plantas y 8 locales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492
9220146 y 492 9226672.L3

Se vende edificio en Fracc. Lomas del campestre, Zacatecas, Zac. C. Alpes. Tres niveles con techo de loza, 4 niveles con techo de lámina Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa y locales en Col. Ojo de agua de la palma 1ra secc., Guadalupe, Zac. C. Héctor Infante Parra #23 Planta baja con 3 locales con cortina de acero y medio baño cada uno. Planta alta: sala-comedor, cocina con barra, estudio, baño general, tres recamaras y terraza. Sup. 142.45 M2 Const. 280 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta Antonio Ortiz Mena #207 Esq. C. del Rosal, Col. Díaz Ordaz, Zac. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 5 recámaras, 4 closet, 4 baños, sala de tv, patio, terraza, salón de usos múltiples. Sup. 200.00 m2 Const. 353.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Casa en venta C. Gustavo Adolfo Bécquer #117, Col. Suave Patria, Zac. Cochera, sala, comedor, cocina integral, patio de servicio, área de lavandería, 2 recámaras c/closet, 2 baños. Planta alta sala de tv, 3 recámaras y baño, terminados en obra negra. Sup. 115.56 m2 Const. 200.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
gratis!
Se vende casa C. del Grillo #302, Col. Bancomer, Zac. Tres niveles. Cochera 2 autos, sala, comedor, cocina integral, 8 recámaras, 3 baños, patio, área de lavandería, 2 terrazas. Sup. 168.00 m2 Const. 220.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en obra negra C. del príncipe S/N, Fracc. Villarreal, Guadalupe, Zac. Casa en obra negra Sup. 105 M2 Const. 210 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende casa en san agustín, en guadalupe zac, cerca de las quintas, 2 plantas, 3 recamaras, cocina, sala, co-
medor, patrio de servicios,1 baño completo, estacionamiento para 1 auto. Terreno 75.00 M2, construcción 67.59m2 . Cel 492 129 63 91 . L1
En venta ponemos a la venta salones para fi esta en fresnillo los cuales son el parnaso con capacidad para 250 personas ubicado en colonia industrial el kiosco con capacidad para 120 personas ubicado en colonia tecnológica Informes de lunes a viernes de 9am a 3 pm al teléfono 493 93 2 16 61. J1




Se vende casa en obra negra en colinas del padre, zac. Terreno 122 m2, construcción 240m2, 2 plantas, 3 recamaras, 2 1/2baños, cocina, sala, comedor, co-

chera. Patrio de servicios. Cel 492 129 63 91 . L1
Se vende casa nueva en colinas del padre, área privada san rafael, Consta de 1 planta, 2 recamaras amplias con closets, equipada con cocina integral, área de lavado para lavadora y secadora, 2 baños completos, estacionamiento para 1 auto, terreno 136m2, construcción, 110m2. Cel. 492 129 63 91. J1
Se renta departamento amueblado en $3,000 consta de una recamara, sala comedor, cocina, baño y patio los servicios son a parte en fraccionamiento felipe ángeles zacatecas informes al teléfono 492-289-05-97. J2


Vendo casa en la colonia las quintas guadalupe Zacatecas 2 plantas un baño y medio dos recámaras con local comercial en esquina sobre avenida buena ubicación informes al teléfono 492362886
Se renta casa habitación en Col. Centro Fresnillo, Zac. Calle estrella #8-A Planta baja: Recibidor, dos autos, medio baño, cubo de luz, cuarto de utilería. Primer nivel: Salacomedor, cocina integral, patio de servicio, recamara con closet, baño, recamara con closet y vestidor. Segundo nivel: Recamara, closet, baño, estudio. Tercer nivel: Lavandería, Baño y Terraza. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
compartidos., Consultorio con mesa fi ja, Silla dental., Esterilizador,Motor dental, Cavitron, Se comparte el equipo de rayos X. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta local comercial en segunda planta Col. Buenos Aires, Zacatecas, Zac. Calzada CNC #108 (a un costado de Aceros de Zacatecas). Sup. 200 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3


En el centro histórico rento departamentos. amueblados estilo contemporáneo, para ejecutivos o turistas de larga estancia. inf. tel. 4929220428 ó 4921441235.J1

Se renta local Comercial en Fracc. SPAUAZ, Guadalupe, Zac. Av. La condesa #17 Local con 3 medios baños, portón eléctrico, cisterna, cubo de luz. Sup. de 100 M2 aprox. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta consultorio dental equipado en zona centro, Zacatecas, Zac. Calle Rayón #903 Sala de espera compartida, 1/2 baños

Se renta local comercial en zona centro Guadalupe, Zac. muy cerca de la alameda, restaurante Aries. C. De la Cruz #7-A Local y medio baño. Inf.
Se renta local comercial col. Minera Zacatecas, Zac. C. Mina San Felipe #202. Planta alta, 4 cubículos y 5 medios baños Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3



Se renta local comercial Av. Fernando Villalpando #601, Zona Centro, Zac. Inf. Bienes Raíces Guiller-

gratis!
mo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se renta local comercial en C. Tacuba #124 planta alta, Zona Centro, Zac. Sup. 442.00 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Local en renta C. Sánchez Román #15 zona centro, Fresnillo, Zac. Local para oficina o consultorio Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta Av. Constitución #132-B, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño. Sup. 50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Local en renta C. Julián Adame #407-A, Col. Lomas de la soledad, Zacatecas, Zac. Local con medio baño Sup. 25M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se renta casa en lomas 2 guadalupe zacatecas, consta de dos recamaras cada una con baño informes al teléfono 4922257684.K2
Rento cuarto para señorita estudiante en zacatecas 492-100-5397. J2
Rento habitaciones amuebladas para señoritas estudiantes o trabajadoras , incluye todos los servicios Zona céntrica buen ambiente mas informacion al whatsapp 492-
281-31-74 . L1
Se renta casa cómo campamento informes 493 138 6941. J2
Se renta casa en privada Montebello del Fraccionamiento Colinas del Padre. Cuenta con: - Dos recamaras con closets completos- Sala-Comedor - Cocina Integral equipada con estufa, refrigerador y barra- Baño completo en planta alta- Medio baño en planta baja- Patio amplio- Boiler solar - Tanque estacionario Prácticamente nueva. Disponible a partir del 1 de diciembre. Informes al: 4921212967.L1
Rento departamento para señorita en zacatecas informes al teléfono 4921005397.L2
Se renta casa en privada frente a Mercado Soriana en Guadalupe. PA. Tiene 3 recámaras con clóset, 2 baños. PB. Medio baño, sala-comedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto.
Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25 . PB. Medio baño, salacomedor, cocina integral, gas estacionario, patio, cochera para 1 auto. Renta $3,200. Contrato mínimo de 1 año. Depósito $3,200. Informes al whatsapp 492 492 23 25. J3
Rento departamento para señorita informes al teléfono 492-100-53-97. J3
TERRENOS
Se venden 2 terrenos superficie de 200m2 c/u, uno con salida a calle las torres y el otro entre calles primavera y calle del paseo, sobre la avenida prolongación la fe en guadalupe, zac, (cerca de la entrada al fracc. Las quintas), a 200 metros de la calle principal con servicios. Cuenta con escrituras. Cel. 492 129 63 91.J1
Se vende terreno, sobre la avenida prolongación la fe, la cual ya tiene servicios, se ubica en guadalupe, zac, con superficie de 2585m2, cuentan con escrituras, cerca de la entrada al fracc las quintas. Cel. 492 129 63 91 .J1
Se vende terreno en Fraccionamiento Privada Ganaderos Bernárdez, Guadalupe, Zacatecas. C. Parenteis, lote 2, manzana 39. Muy cerca de supermercado Al super. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Col. Mecánicos, Zacatecas, Zac. C. Karl Benz esquina C. Leonard Euler. Cuenta con todos los servicios. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno Semi Urbano en Sauceda De La Borda, Vetagrande, Zac. Terreno en Ex Hacienda Guerreros, Servicios a 40 metros sobre carretera. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno ejidal en Col. La fe, Guadalupe, Zacatecas. Privada 2da Benito Juárez, lote 7, manzana S/N. Acreditado con constancia ejidal, Cuenta con servicio de luz, agua, pavimento y drenaje. SUP.1,032.80 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Agostadero en Sombrerete, Zacatecas. la propiedad se localiza por la carretera que conduce a la comunidad y a la mina San Martin de Bolaños. SUP. 03-9708.78 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de Temporal ubicado en carretera a Morfin Chávez, la palma, Fresnillo, Zac. SUP. 5-35-00 Hect. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L3
Se vende terreno en breña Ejido Villa de Gpe., Cieneguitas, Gpe., Zac. Servicios de agua y luz, frente a carretera de 108 Mts. Y para el lienzo charro 80 Mts. Sup. 7,059.90 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3





















Oportunidad !!!Se vende terreno en excelente ubicación privada residencial santa engracia, atras de las alitas wings armi de av. Garcia salinas, privada con caseta y camaras de vigilancia, son 200 m2 de superficie (10 x 20), libre de gravamen, predial 2021 pagado, todos los servicios, excelente ubicación a unas cuadras de plaza tahona. Precio $1,350,000 a tratar informes 492.949.0400.K1
Se vende terreno de temporal al poniente de Morelos, Zacatecas, Rumbo al aeropuerto de calera denominado las veredas de las vacas a 700 Mts. Del boulevard Calera- Zacatecas Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3
Se vende terreno urbano C. Libertad de Expresión #47, Col. Ojo de Agua de la Palma 2da. sección, Gpe., Zac. Todos los servicios. Sup. 1,537.40 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho de temporal San Jerónimo, Gpe., Zac. Sup. 16 hec-

táreas. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672. L3



Se vende terreno, Huerta de San Agustín, El Orito, Zac. Cuenta con servicios de agua, luz, drenaje, pavimento y banquetas. Sup. 44,289.87 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende rancho las nubes sobre autopista Jerez-Tepetongo. Frente de 360 Mts., agostadero, luz eléctrica, pozo, dos bordos con agua todo el año, obra negra para casa, capilla, caballerizas, lienzo charro, corrales, arrancaderos, áreas de estacionamiento, etc.
Sup. 171-08-71.62 Hect. Const. 1, 695 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Calzada Héroes De Chapultepec, salida norte, Zacatecas, Zac. Junto a la col. Minera. Cuenta con todos los servicios. Sup. 9,745.00 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en privada Brasil (Britania) y C. Luis moya, calera, Zac. Cuenta con todos los servicios. Sup. 3,473.10 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

















Se vende terreno en boulevard del patrocinio, Fracc. Lomas del patrocinio, Zacatecas, Zac. Cuenta con servicios de pavimento y luz, faltando agua, drenaje, alumbrado público y banquetas. Sup. 959.09 M2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno en C. De la luz #40, parcela1257, zona 4, Col. Ojo de agua de la palma, Guadalupe, Zac. Terreno bardeado Sup. 923 M2 Const. 822 Mts. Lineales Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno C. Libertad de expresión #47 (atrás de las vías del ferrocarril). Col. Ojo de agua de la palma, 2da sección, Guadalupe, Zac. Sup. 1,537.40 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en C. Héroes de Nacozari #L004, Col. Bellavista, Guadalupe, Zac. Cuenta con todos los servicios Sup. 796 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno semiurbano en C. 20 de noviembre Esq. Francisco Sarabia s/n, Col. González Ortega, Sombrerete, Zac. Cuenta con servicio de agua, drenaje y luz. Sup. 440 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3
Se vende terreno en Fracc. Los mecánicos II, Zacate-

cas, Zac. calle Toyota Sup. 202.50 M2 Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 492 9220146 y 492 9226672.L3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. K1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J3

Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52
Hect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 18-6891.52 Hect. J1

gratis!

Se vende terreno en ojo de agua de la palma, guadalupe, zac. Superficie 119 m2, ubicado en tercera sección, cuenta con servicios y escrituras. Cel. 492 129 63 91. L1
Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Z acatecas. por la carretera Sombrerete a Durango, después del entronque a mina San Martin de Bolaños. SUP. 18-68-91.52 H ect. Se vende terreno de agostadero en Sombrerete, Zacatecas. Sup. 186 8-91.52 Hect. L1
Lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $ 35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a
solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Mónica Gpe, Zacatecas adelante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
Lotes 200 m2 rústicos a 25 meses de facilidades sin intereses. Posesión inmediata para su proyecto junto a la gasolinera y tienda de autoservicio antes de entrar a Santa Mónica Guadalupe Zacatecas. C ompletamente planos. A solo 200 metros de la carrt, 45 teniendo accesibilidad rápida a solo 10 minutos de Guadalupe Zacatecas. Informes tel, 4921349736. J1
lotes de descanso Campestres de 400 m2 solo inversión de $35 mil por lote a 12 meses sin intereses Posesión inmediata a solo 15 minutos de Guadalupe Zac, para para hacer su proyecto Santa Monica Gpe, Zacatecas. delante del área de las Quintas. Sin servicios, lugar ideal para tu proyecto de descanso para tu familia o renta para eventos. Informes tel 4921349736. J1
EMPLEOS
S e solicitan vendedores por comisión. Informes WP 492 162 6149 * . J2
Renault zacatecas solicita: Asesores de venta Requi -
sitos: Experiencia mínima de un año en ventas M anejo de redes sociales Curso de crm Mayor de edad Sexo indistinto Interesados enviar cv a coordinacion.Reclutamiento@ ismomotors.com. K2
Acero cortizac: Solicita 2 ayudantes en general Trabajo de lunes a viernes Sueldo $1,600.00 Semanales mas prestaciones de ley Trae tu solicitud de empleo Av. Del oro 513, col. Estrellas de oro zacatecas Tel: 4927685260. L1
SERVICIOS
Te ofrecemos servicio de remodelación y/o ampliación, para tu casa habita-

gratis!
ción, oficina, edificio, o algún espacio que quieras mejorar. Contáctanos cel. 492 129 63 91. J1
¿Quieres vender tu casa, traspasarla, o tener liquidez?, llámanos, nosotros te ayudamos, somos asesores certificados! Cel. 492 129 63 91. J1

Quieres vender tu casa, buscas casa, terreno o local comercial, contactamos Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 4929220146, 4929226672, 4921604013. Nosotros te asesoraremos en la venta o compra de alguna propiedad, además de realizar opiniones de valor para asesorarte en
cuanto puedes vender o rentar tu propiedad.L3
Se dan clases de musica a domicilio teclado y/o órgano a partir de 6 años de edad por partidura o lírico informes con la maestra fatima azucena silva delgado a los teléfonos 492-264-01-92 492544-06-36. I1
VARIOS
100% Naturismo Le ofrece al público en general consultas, naturistas telefónicas, completamente gratuitas, tenemos tratamiento para más de 300 padecimientos, o si te sientes triste, solo (a),k deprimido (a), te ofrece-
mos apoyo emocional sin costo, marcanos y con gusto te atenderemos, cel 4921741535. K2
“Ahorre hasta 50% de luz legalmente con aparato ahorrador” costo $399 informes al 4921741535. K2
Electrónica patín tv stereo completo, ofrece servicio especializado en pantallas: smart tv ,led, lcd, audio-video y le anuncia su nuevo horario de 10:00am a 5:00 pm visitenos en google. K2
Oferta solo para conocedores, por viaje remato consola en fina madera tornamesa, am y fm stereo, sonido super potente
impecable, equipo opcional 2 bafles, luz y sonido y un mp3 integrado con monitor, informes al cel 4921432235. K2
Créditos domiciliados para trabajadores basificados y confianza de gobierno del estado (turismo, pep, finanzas, tránsito, sedif, fiscalía, sama, obras públicas, etc.) Y servicios de salud (ssz) con nomina bancomer o banorte, trámite gratuito al: 4924931979. K1
AUTOS
Compro auto 4 cilindros modelo anteriores en buenas condiciones, caribe, atlantic, chevy, etc. Cel 4921741535.K2












